text
stringlengths
441
354k
Estamos a unas horas de disfrutar uno de los fenómenos más asombrosos del universo; un eclipse total de sol. Y aunque no todos los estados de México podrán disfrutarlo en totalidad, será visible en un 50 – 70%. Debido a lo impresionante que este evento puede resultar, muchos exponen su vista con tal de verlo sin protección alguna y sin tener en cuenta que hacerlo con lentes oscuros con filtros inadecuados, la córnea puede quemarse y si corres con suerte, solamente tendrás un intenso dolor. Así que no te confíes de los lentes que venden en las plazas… En México, al no ser un eclipse total, el riesgo es mayor porque el Sol no estará completamente tapado y la zona descubierta seguirá brillando con intensidad y si quieres sacar el mejor fotógrafo en ti, también debes tener en cuenta ciertas precauciones y siempre tener los filtros adecuados. Para evitar accidentes, la NASAha compartido algunos consejos que debes tener en cuenta antes del eclipse: Para empezar, antes de tomar una foto asegúrate de tener un filtro solar especial que proteja tu cámara y lentes especiales para tus ojos. Cuando el eclipse esté oscuro (cuando la luna bloquee al sol) remueve el filtro de tu cámara para que observes la atmósfera exterior del sol también conocida como corona. Dos: utiliza un tripié, este te ayudará a evitar las imágenes borrosas o movidas cuando haya poca visibilidad y como recomendación especial de la NASA, se recomienda utilizar un temporizador de liberación retardada del obturador. Si no tienes los filtros adecuados, concéntrate en lo que sucede alrededor; no en el cielo. Sí, a pesar de que el eclipse es el protagonista, todo lo que ocurre alrededor es también algo que llamará tu atención si te concentras. Podrás ser testigo de sombras y luces que le dan un ambiente mágico a tu entorno. El filtro de luz a través de las hojas superpuestas de los árboles, la creación de agujeros naturales, que también creará mini réplicas eclipse en el suelo. En todas las partes que puede apuntar la cámara se pueden producir imágenes excepcionales. Si logras una gran imagen del eclipse, no dudes en compartirla en redes sociales con el hashtag #Eclipse2017 y conectarse con @NASAGoddard para hacerlas llegar a la propia NASA. ¿Cuándo será el próximo eclipse total de sol visible en México? El lunes 8 de abril del 2024, así que aún tienes tiempo de prepararte para tomar las mejores imágenes de un eclipse en tu vida. Nota: Los comentarios publicados en este medio fueron enviados por usuarios de [nombre de la página] y no corresponden a la opinión de este medio digital. Los invitamos a aprovechar este espacio con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características, será removido. Si encuentras algún contenido o comentario que no cumpla con los requisitos mencionados, escríbenos a {cuenta de correo}
Las pipas de calabaza son alimentos utilizados desde la antigüedad tanto por sus propiedades medicinales como por sus propiedades alimentarias. De hecho, se cree que la primeras calabazas fueran domesticadas por sus pepitas y su piel y no por su carne. Tradicionalmente la semillas de calabaza se han utilizado con fines medicinales para combatir las lombrices intestinales y para eliminar la retención de líquidos del organismo. La medicina china las ha usado para deshacerse del exceso de mucosidades del aparato respiratorio. Las semillas de calabaza son muy ricas en grasas esenciales, vitaminas del grupo B y una de las mejores fuentes de selenio y zinc de la dieta. Son una de las mejores fuentes de proteína y fibra. Aportan una buena cantidad de Omega 3 y Omega 6 del organismo, el primero aporta ventajas muy importantes para la salud tales como la disminución del colesterol, la hipertensión, la disminución de la inflamación en la artritis o el cáncer de mama. El Omega 6, además de ser muy beneficioso también para el aparato circulatorio, tiene propiedades adecuadas para los síntomas negativos del síndrome premenstrual como antiinflamatorio para el dolor. Las pepitas de calabaza, por su riqueza en piridoxina y niacia, son muy adecuadas cuando existen trastornos nerviosos. Estas dos vitaminas tienen propiedades para nutrir el sistema nervioso y para el control del ritmo del sueño, por lo que convienen sobre todo en situaciones de estrés, depresión y nerviosismo.
El portero del Real Madrid fue el gran héroe de la Decimocuarta con una gran actuación ante el Liverpool. Sacó tarjetas amarillas a Ivanovic y Ashley Cole, del Chelsea; y a Benayoun, del Liverpool. 22:55 Minuto 63 | 🚑 Ronald Araújo se marcha del campo en ambulancia y estirado en una camilla. Suecia estuvo desde el primer minuto en el campo de juego, dando una asistencia a Luigi Di Biagio para que marcara el 1-0 transitorio, luego en el minuto 88 anotó el 2-1 final tras un fuerte disparo que se coló en la esquina superior del arco defendido por el guardameta Magnus Hedman. Eso es lo que le ocurre al Real Madrid, que acaba de ganar una Liga más que merecida, y cuatro días más tarde, sabe que tiene el examen más exigente de la temporada: dar la vuelta a la eliminatoria contra el Manchester City si quiere meterse en la final de la Champions. Pese a que el pasado 13 de junio el club inglés anunció ya un principio de acuerdo, el traspaso de Aspas al club de Anfield no estaba cerrado completamente debido a los problemas con la duplicidad de sus agentes y la denuncia de éstos, y a que el conjunto vigués no había proporcionado la documentación pertinente para desbloquear el ‘transfer’ del jugador con la federación inglesa. El equipo blanquiverde llega a la cita como colista de Segunda, sin haber ganado en seis jornadas, como conjunto más goleado de la categoría y con el runrún del futuro del entrenador sobre la mesa. Sin embargo, este matrimonio se rompió seis años después, en 2016. La revista francesa recuperó el Balón de Oro y la FIFA, por su parte, inauguró el The Best FIFA. Por su parte, el Granada ha sido todo lo contrario. Corner, Granada. Corner cometido por Rui Silva. Corner, Real Betis. Corner cometido por Njegos Petrovic. Corner, Real Betis. Corner cometido por Maxime Gonalons. Corner, Omonia Nicosia. Corner cometido por Domingos Duarte. Remate fallado por Abdullahi Shehu (Omonia Nicosia) remate con la derecha a quemarropa desde el lado izquierdo tras un saque de esquina. La sala central del lado sur del edificio es la Sala de Recepción Central. Una inoportuna lesión fruto de malos apoyos le dejó fuera del torneo de Maestros, privando al tenista de Manacor de su primera participación en el torneo por excelencia de la ATP. No pudo ser y la Real cayó eliminada en la liguilla previa, frente al que más tarde acabaría siendo subcampeón del torneo. ¿Hay dinero que pueda comprar lo que significa para nosotros el Sánchez-Pizjuán? O que lleguen de golpe las sombras, las nubes y la tormenta. Las cifras secretas de la renovación de Messi fueron siderales:. El técnico del Liverpool, Jürgen Klopp, perdió su sexta de siete finales importantes, incluidas de la Liga de Campeones y las copas de la liga. Como local ha sumado siete de los 11 puntos totales. 20:16 Si el RC Deportivo empata, el Cádiz pierde y el Oviedo consigue los tres puntos frente a Osasuna, gallegos y asturianos empatarían a 66 puntos, pero el golaveraje le favorecería a los coruñeses. Es el caso de algunos aficionados del Cádiz CF, según ha revelado el programa ‘Arusitys’ de La Sexta, que aprovecharon este transporte gratuito para presenciar el partido entre su equipo y el Alcorcón, de la jornada 25 en Segunda División. Especialmente le incomoda el tema de Casillas, del que se ha hablado mucho y más con su suplencia. Además, Carlos Abad, tras perderse la cita frente a los canarios por la cláusula del miedo, volverá a ocupar la portería blanquiverde (el equipo jugará hoy camiseta azul y pantalón blanco). Sebas Moyano viajó el viernes con la expedición blanquiverde a Granada. El Córdoba CF visita esta tarde al Granada (18.00 horas, LaLiga 123 TV) en Los Cármenes, un feudo que tradicionalmente no se le ha dado nada bien (solo tres victorias en 24 visitas). Bajo la dirección de Iriondo los donostiarras no comenzaron bien el Campeonato y tras perder en Granada en el primer partido de la segunda vuelta el equipo ocupaba la decimocuarta posición. A partir de ese noveno encuentro, sin embargo, el equipo comenzó a caminar en la dirección contraria: en los 16 partidos siguientes, tres derrotas, cinco empates y ocho derrotas sin que Ziganda haya encontrado una fórmula para invertir la tendencia. Uno de esas jornadas que puede marcar un punto de inflexión. Para iniciar el encuentro, uno o más jugadores de un equipo moverán el balón hacia la portería rival desde el punto medio de la línea media, momento donde empezará a correr el tiempo reglamentario. Hugo Álvarez entre dos jugadores del Andorra. En este sentido, el técnico catalán solo ha introducido una novedad en la lista de 18 jugadores convocados. Tras asegurar la permanencia, el equipo ha decidido presidir de Vicente Moreno Peris para darle las llaves del proyecto a Diego Martínez Penas, que buscará acometer una revolución en la plantilla periquita para empezar a dilucidar nuevos horizontes en el equipo catalán. La ceremonia, a la que acudieron el presidente de la Federación Española de Fútbol, Pablo Porta, y el de la Catalana, Antoni Guasch, culminó con la bendición de las instalaciones por el párroco de Las Corts. Los seleccionados proceden del campo de la investigación, tanto de la ciencia como de la técnica y las humanidades: biólogos, médicos, físicos, químicos, farmacéuticos, paleontólogos, ingenieros, informáticos, arqueólogos, historiadores o sociólogos. Cambio en Granada, entra al campo Yan Eteki sustituyendo a Maxime Gonalons. Cambio en Real Betis, entra al campo Willian José sustituyendo a Borja Iglesias. 42′ Cambio Cambio en Botafogo, entra al campo Carlos Rentería sustituyendo a Keisuke Honda. Cambio en Granada, entra al campo Germán Sánchez sustituyendo a Antonio Puertas. Cambio en Granada, entra al campo Matías Arezo sustituyendo a Jorge Molina. Asistencia de Matías Arezo. Remate rechazado de Matías Arezo (Granada) remate con la derecha desde el centro del área. Matías Arezo (Granada) ha recibido una falta en la zona defensiva. Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camiseta real zaragoza , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet. Archived: UncategorizedTagged: liverpool, malaga cf, seleccion sueciaLeave a Comment on Granada – Celta: El Partido De Fútbol De Jornada 34 , En Directo Ficha De Ante Rebić En HNS Posted on July 23, 2022 by administrator Cuando aún no aparece el sol en la capital, en AS ya puedes seguir las últimas noticias del encuentro de hoy entre Real Madrid y Chelsea. Aunque en esta ocasión tengan la ventaja en la eliminatoria, han convocado de nuevo a los miles de fans para que se reunan alrededor del Santiago Bernabéu para apoyar a los jugadores contra el Chelsea. 74 Los jugadores españoles presionan ahora a los centrales ingleses. Los ingleses fallaron en un primer momento, pero no perdonaron en la segunda. De momento, 777 Partners sigue acercándose al fútbol español. El fútbol es el deporte más jugado y más seguido en el mundo. Gary Winston Lineker (Leicester, Inglaterra, 30 de noviembre de 1960) es un exfutbolista inglés de los años 1980, considerado uno de los mejores delanteros del mundo de su época. En este coliseo, la Francia de Eric Cantona, David Ginola y el entonces jugador Didier Deschamps sufrió seguramente la derrota más traumática de su historia, al ser apeado del Mundial de Estados Unidos de 1994 por una derrota ante Bulgaria en noviembre de 1993 (1-2), dictada por un gol de Emil Kostadinov en el último minuto. 48 El gol de Inglaterra nació en una pérdida de Thiago en la medular. 89 Una pena que este gol no haya llegado ante porque queda poco tiempo. 81 España no baja los brazos e intenta marcar un gol. 54 Intenta España meter una marcha más al partido. El partido está bonito y con ritmo. 94 El final de partido se ha vuelto muy emocionante. Clave en que Inglaterra haya alcanzado su primera final en 55 años, Luke Shaw y su equipo se citan con Italia en la final de la Eurocopa, la selección que, junto a España, mejor fútbol ha practicado en el torneo. Es verdad que una parte del motivo de este descenso notable en la asistencia de aficionados culés es porque 28.000 socios decidieron no pagar el abono durante este año y, por tanto, renunciaron a su posibilidad de acudir al estadio. 67 Se retira Vardy, autor del segundo tanto, y entra Rashford, chandal marsella el jugador del Manchester United. Asistencia de Francis Coquelin.108’Falta de Fred (Manchester United). Corner cometido por Solly March.9’Remate rechazado de Declan Rice (West Ham United) remate con la derecha desde fuera del área.9’Corner, West Ham United. 37’Remate fallado por Rubén Pardo (Real Sociedad) remate con la derecha desde fuera del área que se le va demasiado alto.32’Remate fallado por Rubén Pardo (Real Sociedad) remate con la derecha desde fuera del área sale rozando la escuadra derecha. Ultras de ambos bandos se enfrentaron con todo lo que encontraron a su paso: sillas, mesas, etc. Las fuentes consultadas precisan que las subcuentas “actuaban en nombre del operador”, pero eran entes ajenos, como subcontratas de una licencia que les permitían adquirir los carburantes que posteriormente comercializaban, y cuyo supuesto objetivo era “desviar la responsabilidad fiscal”. Juanito Elorduy recordó que había dejado guardadas en casa de sus abuelos una caja con veinticinco de las equipaciones que trajo de Inglaterra. Les recordamos que hoy, al tratarse de un partido amistoso, rcde shop se pueden realizar hasta seis cambios. España ha conseguido el empate con dos goles en los últimos cinco minutos después de un mal partido. 84 Por alto España no se está llevando ni un balón a lo largo de toda la noche. 88 Clyne le roba el balón a Nolito e Inglaterra monta la contra. 78 Se marcha Busquets y entra Nolito. 77 Lanzamiento muy lejano de Rose que se marcha muy desviado. Una parte de la afición, que no son pocos, aluden a mi familia. Asistencia de Näis Djouahra.64’Falta de Igor Zubeldia (Real Sociedad).64’Loren Morón (Espanyol) ha recibido una falta en la zona defensiva.63’Martín Zubimendi (Real Sociedad) ha recibido una falta en la zona defensiva.63’Falta de Óscar Melendo (Espanyol). Asistencia de Óscar Trejo con un centro al área tras un saque de esquina.64’Corner, Rayo Vallecano. Asistencia de Moi Gómez con un centro al área tras un saque de esquina.8’Corner, Villarreal. 75 Fea entrada de Carvajal sobre Rose cuando iba a entrar en el área. 68 Falta sobre Carvajal junto a la línea de banda. 53 Jugada de ataque de España que muere con un pase de Dani Carvajal que bloca sin problema Heaton. 96 Gran control de Isco con el pecho dentro del área y gran disparo que se cuela entre als pierna de Heaton. 95Goool de Isco ¡ Cuando todo parecía perdido, Aspas provocaba la reacción que culminaba Isco casi sobre el pitido final. Es el mayor desafío que hemos asumido nunca, pero haremos un equipo que gane, dé espectáculo y sea un referente de comportamiento. Este equipo no conoce de imposibles, y hoy tiene la posibilidad de agrandar aún más su temporada superando al tres veces campeón de la Champions League. Carlos es padre de tres hijos adolescentes -Claudia, Marcos y Alejo- y en sus redes sociales se muestra seguidor del cantante Leiva, de quien ha compartido su último single. Sólo tres días después, el 21 de diciembre ante el Newcastle United, Modrić marcó su primer tanto en la Premier. Archived: UncategorizedTagged: juventus, malaga cf, Orlando PiratesLeave a Comment on Ficha De Ante Rebić En HNS
El grado de autonomía de los periodistas dentro y fuera de las empresas de medios suele ser utilizado como indicador de la existencia efectiva de libertad de información. Carmen Fuente Cobo @CarmenFuenteCob20 mayo 2019 Compartidos Así lo señala la Unesco en su primer informe de Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios, publicado en 2014, y así se refleja en iniciativas y proyectos como el Media for Democracy Monitor (MDM), que analiza la calidad de los medios en varios países a partir de 26 indicadores, entre los que destaca la independencia de los medios informativos frente al poder y, como un subindicador vinculado a este, la existencia de normas en la empresa que protejan a la redacción y al personal editorial frente a presiones internas y externas. La existencia dentro de las empresas periodísticas de políticas y garantías de protección de la independencia de sus periodistas es utilizado también como indicador de la RSC de estas empresas y el suplemento sectorial para medios de Global Reporting Iniciative incluye como indicador del grado de compromiso de estas empresas con su independencia editorial la existencia de comités de ética y consejos editoriales. Esta autonomía de los periodistas se refiere tanto a los individuos como a las estructuras en las que estos actúan profesionalmente, esto es, las redacciones de los medios informativos, verdadero “agente moral” y entorno de socialización ética del periodista. Suscríbete a nuestra newsletter semanal Acepto el Aviso legal y la Política de privacidad. Deja vacío este campo si eres humano: La protección de la independencia de las redacciones frente a presiones internas y externas es uno de los objetivos principales de los denominados estatutos de redacción, instrumentos de autorregulación recomendados por el Consejo de Europa en su resolución 1003 sobre ética del periodismo aprobada el 1 de julio de 1993. El texto de esta resolución, conocida como Código Europeo de Deontología Periodística, se refiere expresamente a los estatutos de redacción de la siguiente manera: “En el interior de la empresa informativa deben convivir los editores, propietarios y los periodistas. Para ello es necesario la elaboración de estatutos de la redacción periodística con la finalidad de ordenar las relaciones profesionales de los periodistas con los propietarios y editores en el interior de los medios de comunicación, con independencia de las obligaciones laborales. Dentro de estos estatutos se podrá prever la existencia de comités de redacción”. Los estatutos de redacción son, por tanto, instrumentos que ordenan las relaciones entre los diferentes agentes que intervienen en la configuración del producto informativo: la propiedad de la empresa, sus directivos, y los periodistas y profesionales que participan de manera directa en la elaboración de información. Detallan los derechos y deberes de los periodistas y los mecanismos y procedimientos de representación profesional habilitados para que su voz pueda oírse de manera organizada. En el caso español, estos organismos de representación profesional han recibido la denominación genérica de comités de redacción, aunque en algunos medios se han denominado de otras maneras (Consejos de Redacción y Consejos de Informativos), fundamentalmente para evitar cualquier confusión terminológica y conceptual con los Comités de Empresa, de representación laboral. Los estatutos de redacción son instrumentos que ordenan las relaciones entre los diferentes agentes que intervienen en la configuración del producto informativo: la propiedad de la empresa, sus directivos, y los periodistas. El país, pionero En España son escasos los medios que cuentan con estatuto de redacción y con comités de representación profesional. El primer Estatuto de Redacción fue el del diario El País (1980), en el que se inspiró posteriormente La Voz de Galicia (1988). Siguieron después El Mundo (1990), El Periódico de Catalunya (1993), Radio Televisión Valenciana (1996) y La Vanguardia (2001). Con el inicio del nuevo siglo, se pusieron en marcha estatutos de redacción y comités profesionales en las principales corporaciones de medios públicos: Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (2002), Radio Televisión Andaluza (2006), EFE (2006), Corporación RTVE (2008) y, unos años más tarde, la radiotelevisión vasca EITB (2012). A pesar de que en alguno de los medios citados tanto el estatuto de redacción como los órganos internos de representación profesional han dejado de estar activos, en el resto de redacciones todavía se mantiene vivo el discurso de la independencia profesional, como refleja una investigación realizada en 2014 con entrevistas en profundidad a miembros de comités de redacción de los principales medios españoles (TVE, CRTVE Interactivos, EFE, TV3, EiTB, El País, El Periódico de Catalunya, La Vanguardia y CRTVA). De acuerdo con los testimonios recogidos en dichas entrevistas, la agenda de temas tratados por los comités de redacción es amplia y cubre cuestiones tanto de organización redaccional que afectan a la calidad de los contenidos, como, sobre todo, situaciones en las que se ve comprometida la misión del medio y la independencia de sus profesionales: apoyo a compañeros agredidos en el ejercicio de su labor o presionados por partidos políticos; políticas corporativas que llevan a que información y publicidad no estén adecuadamente separadas; diferenciación entre información y opinión; recomendaciones ante coberturas complejas (infancia, violencia de género, suicidios, etc.); rechazo a prácticas contrarias a la libertad de información como las ruedas de prensa sin preguntas, y, en el caso de los medios públicos, hacer frente a desviaciones u omisiones en la condición de servicio público informativo del medio. Si atendemos a la génesis de los estatutos de redacción en las diferentes empresas de medios que los han adoptado, se observa que su puesta en marcha solo es posible cuando se produce una confluencia de voluntades de todas las partes implicadas. Representan, en este sentido, un modelo de integración del gobierno corporativo y el gobierno informativo que se sostiene en el tiempo únicamente en la medida en que dicha confluencia de voluntades también se mantiene, lo que a su vez requiere una institucionalización que no siempre se produce. Uno de los ejemplos más notables de pervivencia es el caso del diario El País, cuyo estatuto de redacción fue impulsado desde la redacción como movimiento defensivo ante la toma de posición de un grupo de accionistas de la sociedad editora del diario a partir de 1978, aparentemente encaminado a forzar un cambio en la dirección del diario y de la empresa, que se percibía como excesivamente progresista. Así lo relataba el editor Jesús de Polanco en una entrevista publicada en 1996 en la que contaba cómo gracias a este conflicto se fortalecieron los lazos con la redacción, se escribió el Libro de Estilo y se creó el Estatuto de la redacción, en 1980, para defender la independencia de los profesionales del periódico. La sintonía del editor con la redacción del diario funcionaba también de abajo arriba, reflejaba la nota publicada por el comité de redacción de El País con motivo del fallecimiento de Jesús de Polanco, que titularon Un apoyo para los periodistas y en el que recordaban que el editor, junto con el resto de consejeros de administración y con el director fundador, Juan Luis Cebrián, había impulsado la labor del comité de redacción desde su nacimiento. Los estatutos de redacción representan un modelo de integración del gobierno corporativo y el gobierno informativo que se sostiene en el tiempo únicamente en la medida en que dicha confluencia de voluntades también se mantiene. Una de las cuestiones relevantes de los comités de redacción es precisamente su carácter de órgano de representación de carácter profesional de todos aquellos que, en el seno de las empresas de medios, desempeñan funciones que tienen que ver con la producción informativa. La puesta en marcha de estatutos de redacción implica, por tanto, el reconocimiento dentro de estas empresas de un colectivo diferenciado del resto de ámbitos de producción (talleres, administración, etc.) que se rige por normas cuyo cumplimiento se entiende que afecta de manera directa a la calidad informativa del medio. Al subrayarse que se trata de las relaciones profesionales, se insiste a la vez en que queda fuera de los objetivos y contenidos de los estatutos la ordenación de las relaciones de carácter sindical y laboral. Así se enuncia en el artículo 1 del primer estatuto de redacción y así se ha mantenido en los siguientes estatutos, algunos de los cuales no solo señalan esta separación entre el ámbito profesional y el estrictamente laboral y sindical, sino que añaden además un mandato expreso, de carácter genérico, de no interferencia entre dichos ámbitos. Entre los derechos recogidos en los estatutos con el fin de preservar su independencia al servicio del derecho a la información de la ciudadanía se incluye la cláusula de conciencia, los derechos del periodista o informador audiovisual sobre su firma y sobre la integridad de su trabajo, y derecho al secreto profesional. Además de los indicados, que constituyen el núcleo central de los derechos profesionales, la mayoría de los estatutos han ido ampliando el elenco de derechos, incluyendo entre otros el de proponer la rectificación de informaciones propias o de terceros si se han identificado errores; a conocer y opinar sobre rectificaciones realizadas a sus propios trabajos; a la asistencia letrada, incluido el pago de gastos procesales; a la firma de los propios trabajos, que puede ser exigido recurriendo al amparo del comité de redacción; a una carrera profesional dentro de la empresa basada en criterios transparentes (adscripción a puestos según méritos y capacidades); a no ser cambiado de funciones o coberturas informativas habituales sin una causa informativa y profesional que lo justifique, y a negarse a realizar informaciones para otros medios de comunicación salvo en cumplimiento de convenios o contratos firmados por el propio medio. A pesar de que algunas encuestas realizadas entre periodistas ponen de manifiesto el fuerte respaldo que tiene la idea de la representación profesional como mecanismo de autorregulación en el seno de las empresas informativas, hasta la fecha no ha prosperado más allá de los medios indicados. E incluso en estos, la investigación realizada a finales de 2014 refleja que las páginas webs de RSC, memorias anuales, memorias de RSC y apartados concretos de los planes estratégicos de las empresas que cuentan con estatuto de redacción y comités de redacción apenas mencionan estos instrumentos, con excepciones destacadas como la del propio Grupo Prisa. En definitiva, la integración de gobierno corporativo e informativo todavía debe ir un paso más allá, en un proceso que necesariamente debe pasar por su consolidación en el ámbito de los principios nucleares de la empresa informativa, cuya garantía y vigilancia no puede ni debe corresponder únicamente al órgano de representación profesional.
Sebastián A. Tognocchi (Buenos Aires, 23 de Agosto 1984), es Licenciado en Ciencia Política, Técnico en Comercio Exterior, Coordinador General de OMEGA Producciones & Gira de Bares, y escritor. En el año 2014, Editorial Luhu -de Alcoy, España- lanza a la venta en Europa “Saga Ragnarök - Liberación”, el primero de los tomos de una trilogía nórdica, de la cual es autor junto al escritor argentino Alejandro Covello. En 2017 el autor presenta a diferentes editoriales su novela “El Problema de la Fe – Pacto de Vida”, el primer tomo de una trilogía que combina el suspenso y el esoterismo y en la cual se plantea una teoría religiosa diferente a la aceptada y pregonada por el cristianismo. En 2018, participa de una Antología Erótica Internacional, llamada “Un Coctel para Recordar” junto a otros trece autores, la cual sale a la venta en marzo del 2019. En 2019, publica con Random House su última novela “Excusas de un Amor”, drama romántico con tintes eróticos desarrollado como novela histórica, que recorre diferentes sucesos de la historia Argentina. En la actualidad trabaja en el segundo tomo de la trilogía “El Problema de la Fe – Siervos del Destino”, como así también en el segundo libro de “Excusas de un Amor”, a lanzarse, también, en el año 2019. Sebastián, sabemos que en la actualidad es muy difícil para los escritores noveles encontrar a una editorial para la publicación. ¿Cómo fue en tu caso? Cuéntanos tu experiencia con lo referente a la publicación, desde el primer día hasta hoy. Antes que nada, quiero agradecer la oportunidad que me ofrece. Es muy importante para mí, porque uno es un autor joven, y no hablo de edad, sino de tiempo, y estas son los pequeños detalles que van sirviendo para la carrera. Respecto a la publicación, considero que es el pie izquierdo de todo autor. Un pie es el trabajo de uno, lo que escribe, lo que produce de por sí, y el otro apoyo es el de animarse a publicarlo. En cierta forma, considero que escritor no es quien escribe, sino quién se anima a exponerse a otro, al análisis y la evaluación del otro. Soy un autor muy afortunado en ese aspecto, ya que jamás pagué por publicar un libro, y eso no es poca cosa. Muchas veces, autores valiosísimos, con enormes cualidades, terminan por pagar por tiradas, autopublicándose, con sellos que hacen muy buenos trabajos también, pero a costas del propio autor. En mi caso, cada libro publicado tuvo un contrato y jamás debí invertir en mis obras. Tal vez eso se deba a algo, o sea simple casualidad. Pero, sea lo que sea, me da orgullo, a decir verdad. Desde Editorial Luhu, allí por el 2014, a este año con Radom House, una de las editoriales más importantes a nivel mundial. Y todo en solo 5 años. ¿Puede conseguirse actualmente la trilogía Saga Ragnarok? Lamentablemente, “Saga Ragnarok” no se encuentra a la venta. Se ha lanzado dos veces ya: una primera vez en España, y luego una segunda aquí, en Argentina, y siempre con portadas diferentes. Ha sido una experiencia estupenda, sobre todo por haberlo escrito con el autor Alejandro Covello, quién es un experto entusiasta de la mitología nórdica. Existe un proyecto de un nuevo lanzamiento, directamente mundial para 14 países a través de la plataforma Amazon, pero todo es tiempo y dedicación, y las prioridades se van ajustando a las obligaciones. De seguro se hará pronto, porque mucho nos preguntan por esa trilogía. A primera vista tu novela “El problema de la fe” parece un libro religioso, incluso la portada da esta imagen. Sin embargo, no es así. Es un thriller intrigante, espiritual, incluso esotérico. ¿Por qué esta mezcla ingeniosa? Bueno, fue una importante discusión en su momento. Sabíamos, claramente, que el nombre de la novela no se refería a su contenido. Del mismo modo la portada que, a simple vista, aparenta ser religiosa. Sin embargo, es una novela esotérica bien fundamentada. Contiene suspenso, y acción, y permite llevar al lector a través de un thriller bien pensado. Previo a su lanzamiento, se realizó una pre-venta y se le solicitó a los lectores que nos envíen una fotografía de ellos mismos, tapándose sus ojos, que refleja el fundamento de la novela: el problema de la fe, la gente que tapa sus ojos para no ver lo obvio. Luego, se las incluyó en la portada. Es una novela que, realmente, me gusta muchísimo y, su segundo tomo, va a sorprender mucho más aún. Sebastián en tu novela: hablas de la reencarnación. ¿Crees que existe? Sí, yo creo en la reencarnación. En el argumento de tu novela planteas una teoría religiosa que difiere al cristianismo. ¿Es ficción o hay fundamentos reales en él? Si bien no deja de ser una novela y tiene su entramado necesario, aplica sobre un principio teórico fundamentado. El hilo conductor está bien trazado. “Tal vez sea tiempo de aceptar, tiempo de asumir. Tal vez sea tiempo de construir un verdadero cambio de una revolución cristiana desde sus bases –dices en parte de la novela ¿Crees que esta revolución sería posible? Eso espero. Creo en la evolución, creo en la auto-superación, y me resulta necesario que la fe cristiana consiga acomodarse a los tiempos que corren. Luego aparece “Un Coctel Para Recordar”, antología multiautor erótica ¿Cómo fue esa experiencia? Increíble, a decir verdad. Se conjugaron varios factores. Previamente trabajé y tuve lista la novela “Excusas de un Amor”. En medio y a través de las redes sociales, doy con la autora Emma Sheridan y ella me comenta del proyecto. Entusiasmado, le muestro algunos fragmentos de “Excusas de un Amor”, partes eróticas, y allí se convenció y me ofreció sumarme. Quedamos los 14 Pecaminosos, entonces, escribiendo 14 relatos eróticos para la Antología. Y la respuesta de la gente al leer erótico es sumamente extraña, al menos para mí, que todo lo viví como una novedad. ¿Y la experiencia de escribir erótica? En su mayoría escriben mujeres. En su mayoría sí, pero también participaron hombres, y muy buenos autores. Digamos que venía de escribir “Excusas…”, y la alternativa de escribir algo puramente erótico me sedujo. Me divertí, aunque me sentí un poco avergonzado durante todo el proceso. Y en la presentación, alrededor de 70 personas asistieron a conversar con nosotros, y a escucharnos. Fue la primera vez en mi vida que presenté una novela, ya que no acostumbro a hacerlo. Pero toda la experiencia fue genial. Y la posibilidad de escribir con autores de este calibre, fue única: Emma Sheridan, Barb Capisce, Favio Omar Ayala Fabián, Ivanna Ryan, Juan Carlos Esquivel Soto, Lily Perozo, Lina Perozo Altamar, Marisa Citeroni, Marta D` Arguello, Maxi Du Magales, Silvia Sandoval, Victoria Aihar y Yamila Bianqueri. Los 14 Pecaminosos de “Un Coctel Para Recordar”. ¿Algún relato que recomendar? ¡Todos! Todos son excelentes y muy diferentes uno del otro. En mi caso, soy el más “romántico” dentro de la erótica, según me han dicho. Pero son todos muy buenos. Claro que, son para leer en la cama, antes de ir a dormir. Yo no podría leerlo en el colectivo, ¡que incomodidad! Uno siente que está haciendo algo incorrecto al leer erótica. Es la falta de experiencia, probablemente. Pero existen autores geniales, que admiro mucho. Silvia Sandoval y Emma Sheridan son muy, muy buenas. Juan Carlos Esquivel Soto es un autor de la ciudad de Juarez, en México. Favio Omar Ayala Fabián es un autor importantísimo de Venezuela. Y soy un fanático de Marta D` Arguello, eximia autora. Cómo verá, muy, muy contento con la experiencia y la posibilidad. Y como llega “Excusas de un Amor” a Random House? Por esas cosas lindas de la vida. Tengo una lectora muy, muy fiel, que fue a la presentación de “Un Coctel para Recordar” y, posterior a la presentación, se acercó y me presentó a una mujer de “Selecta”, del sello “Radom House”, ahí mismo, entre fotografías con lectoras y firmas de autógrafos. Conversamos, y me ofreció que le envíe la novela, por la insistente recomendación de mi lectora que había leído algo de “Excusas…”. Eso hice, envié todo a los pocos días y, en el transcurso de la semana, tuve una oferta formal de la editorial. Fue soñado. “Excusas de un Amor” es un drama romántico erótico, ubicado en el pasado… Si, y es una novela muy bonita. Uno va poniéndose crítico con el tiempo, y empieza a no convencerse de su propio material. Personalmente, no me considero (ni quiero hacerlo), un autor clásico. “Saga Ragnarok” es una novela mitológica nórdica, “El Problema de la Fe” es una novela de suspenso esotérica, “Un Coctel para Recordar” es erótica, y “Excusas de un Amor” es un drama romántico, con tintes eróticos. No me gusta encasillarme, es la verdad. Dejaría de disfrutarlo yo, al escribir, y dejarían de disfrutarlo mis lectores. Necesito ir jugando con diferentes estilos. Y al descubrir la historia de “Excusas de un Amor”, me sentí atrapado, automáticamente. Los paisajes, la historia misma, los personajes y sus personalidades. Uno cuando escribe, también se va sorprendiendo y va conociendo. Genera situaciones, puntos de conflicto, y tira dentro de esas situaciones a sus personajes, cada uno con sus bagajes, personalidades… no siempre responden como uno lo imagina. “¿Es posible la existencia del amor a distancia? Distancia en tiempo, espacio o sentimiento… Ángel Martin es un joven solitario que descubre el mágico pueblo de San Carlos en el año 1912. Instalado en una bella y sencilla cabaña, comienza a trabajar en el ex aserradero Wiederhold, el más pujante del a zona, sin imaginar que una desgracia lo conducirá a enfrentarse con su alma gemela, su amor de mil vidas, su motivo y su razón. Más allá de toda posibilidad, comenzará a vivir una intensa historia de amor y lujuria, pasión y obsesiones, intriga y traiciones, que terminará por disparar una de las novelas más deslumbrantes de los últimos años. “Excusas de un Amor” desnuda el alma del ser y atraviesa los límites y barreras más privadas, situándonos frente a una inevitable pregunta: ¿cómo continuar, cuando sientes que te has topado frente a frente con tu destino?” ¿Una frase? "Persevere. Nada en el mundo puede reemplazar a la perseverancia. El talento no lo hará; nada es más común que los fracasados con talento. El genio no lo hará tampoco; el genio sin recompensa ya es proverbial. La educación no lo hará; el mundo está lleno de ruinas humanas instruidas. Perseverancia y determinación son las únicas virtudes omnipotentes.” Ray Kroc ¿Un libro que estés leyendo, o recomiendes? Honestamente, no leo mucho. Falta de tiempo, por sobre todas las cosas. Y cuando leo, lo hago por cosas muy puntuales. Me encantó “Padre Rico – Padre Pobre” de Robert Kiyosaki. Sé que es un libro viejo, pero nadie debería dejar de leerlo. Tal vez los que le siguieron no están al nivel, pero éste es un clásico necesario. Y luego leo mucho de historia política, que es lo que soy y lo que me gusta. “Juan Manuel de Rosas - El Maldito de Nuestra Historia Oficial”, de Pacho O’Donnell. Soy rosista, cosa que solo los argentinos van a comprender, y ese libro es extraordinario. O “Historia Confidencial”, de Patch O'Donnell, José Garcia Hamilton y Felipe Pigna. Como verán, nada que ver con lo que escribo. - ¿Una serie? Difícil una… “Breaking Bad”, sin dudas, como una de las mejores. Me gusta mucho “Westworld”. Me enganché mucho con “The 100”. Incluso “Outlander”. Pero hoy, creo que “Ozark” de Netflix es, por lejos, la mejor. ¿Un lugar? San Carlos de Bariloche, en Río Negro, Argentina. Mi lugar en el mundo. Cuéntanos un poco de tus próximos proyectos… ¡adelános algo! Inicialmente, esperar el lanzamiento por Random House de “Excusas de un Amor”, que será cercano a fin de año. Hoy divido los proyectos entre futuros e inmediatos. Actualmente trabajo contra reloj para finalizar la segunda entrega de “Excusas de un Amor”, ya que también forma parte del contrato con la editorial y, tras esto, debería finalizar el segundo libro de “El Problema de la Fe”. Respecto al futuro, tengo muchas ganas de comenzar a escribir un novela de terror y suspenso, que ya está delineada por completo. Tan solo resta sentarse a escribirla. Existe una posibilidad de que sea de co-autoría con una autora española, se verá llegado el momento. Y, quién dice, algunas historias continúen. Siempre existe ese delgado hilo rojo que nos marca el destino, y nos empuja hacia lo imposible.
El pasado 2 de octubre en las instalaciones del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia con sede en la Ciudad de Puebla, se llevó a cabo la apertura de la generación número 18 de la Maestría en Ciencias de la Familia para la consultoría. Empezando el primer trimestre académico con las dos materias del plan de estudios: Cuestiones fundamentales de la Filosofía impartida por el Dr. Eduardo Vargas Reguer y la materia de Principios de Psicologia asignada a la Mtra. Leticia García Zepeda. Este grupo esta formado por 24 alumnos entusiastas que consideran a la Familia y el Matrimonio como la base de la sociedad y desean formarse para atender las problemáticas que acontecen hoy en día. Cabe mencionar que dicha maestría tendrá una duración de 27 meses y en los cuales se estudiarán las áreas de Filosofía, Pedagogía, Bioética, Psicología, Teología y Derecho familiar. Los alumnos saldrán con las herramientas necesarias para poder desempeñarse laboralmente en Instituciones educativas, sector empresarial y gobierno, consultoría familiar e investigación y difusión. Así también tendrán la oportunidad de poder intervenir en casos específicos para la detección y el acompañamiento de las familias en conflictos por los temas que actualmente nos bombardean. Damos la bienvenida a este grupo nutrido de hombres y mujeres que desde sus diferentes profesiones quieren aportar su conocimiento para el bienestar de las familias empezando con un profundo trabajo desde su persona y desde ahí ser un apoyo y herramienta en sus familias.
Solemos recordarlo bien de la escuela, de sus cientos de biografías que leímos en las revistas de nuestra infancia o en los discursos por el día del maestro: Domingo Faustino Sarmiento nació en uno de los lugares humildes de la provincia de San Juan, en la época en que las distancias entre “las provincias” y la “metrópolis” eran infinitas. Imaginamos así que el destino lo podría haber obligado a convertirse en un hombre entregado al campo, al pequeño comercio o a la iglesia, como en realidad lo deseaba su madre. En ningún caso hubiese estado mal en sí mismo, sólo que deseaba para sí otros desafíos. Empujado por su personalidad tesonera, su obstinación y sus sueños emprendió nuevos caminos expandiendo sus límites hasta donde fuera posible (o más aún). ¿Cómo pudo tanto una sola persona? Sarmiento fue un gran autodidacta en todos los sentidos. Por ejemplo, desde pequeño sintió una fuerte conexión con los libros. Una buena imagen de esto es la siguiente: él solía describirse a sí mismo (¿cuándo no?) como un mal vendedor de tienda porque cuando tuvo que ejercerlo se molestaba cada vez que alguien se le acercaba a pedirle algún producto y se veía obligado a apartar los ojos de la historia de Grecia o de Roma. La lectura le permitía apropiarse de lo que estaba afuera, todo ese mundo por conocer. Tanto que sin haber cursado educación superior, llegó a ser Doctor Honoris Causa en Michigan, Estados Unidos, y a manejar cinco idiomas con fluidez (casi del mismo modo que sin pertenecer a ningún partido político, llegó a la presidencia del país). Supimos contar a lo largo de nuestra historia con personalidades célebres como Sarmiento. Y hoy, próximo a una nueva celebración en su honor del día del maestro, podemos realizar breves ejercicios de repaso (por sus modos y su pensamiento) y de imaginación, que nos permitan conjeturar qué pensaría hoy de nuestra Argentina este hombre real (y genial) al que sus contemporáneos llamaban “El Loco”. Mejor decir y hacer “No soy, pues, periodista, Alberdi, ni escritor de profesión, ni soy militar de profesión. De profesión sólo soy maestro de escuela, y en este grado, adquirido por mi esfuerzo y sancionado por gobiernos ilustrados, he llegado con honradez y pureza adonde no llegará usted como periodista de alquiler y contratable para sostener todo lo que le manden sostener, y ni aun como abogado, pues abogados hay por estas Américas unos tres mil, que ojalá hubiera más, y educacionistas de mi clase no hay tantos que sobren por todas partes.” Carta a Juan Bautista Alberdi en Las Ciento y Una (1853). ¿Qué decir de nuevo? Sarmiento fue un intelectual que se dedicó al periodismo, a la política, a la educación y a la literatura con tanta pasión que, en todos los ámbitos, su acción y su pensamiento llegan hasta nuestros días (claro que, como la mayoría de las celebridades, no sin controversia). Desde muy joven, ejerció la docencia en la provincia de San Luis y en Chile. La educación fue su gran preocupación y motor de su labor. Por eso, como si fuera un signo de su idea a través del ejercicio de su propia acción, de todas las actividades que desempeñó, es esta la que con más orgullo destaca. Conocer y hacer conocer, sería un lema posible. Por eso también hizo culto de los viajes, que respondieron al exilio al que se vio forzado en varias oportunidades y, más tarde, a su labor como diplomático, ya que lo pusieron en contacto con diferentes culturas, con las ideas y los avances tecnológicos y científicos de otros países. Y por eso también los plasmó en su libro “Viajes por Europa, África y América”. ¿Cuáles serían los motivos más que saber y hacer saber? Y que se diga de él, por supuesto. Llegó a ser gobernador de su provincia, San Juan, donde rápidamente impulsó la enseñanza primaria obligatoria y fundó escuelas para los diferentes niveles y para la formación de maestras. Además, promovió la infraestructura creando hospitales, caminos y dependencias públicas. Al mismo tiempo que llevaba a cabo tremenda tarea, se desempeñaba como editor del periódico El Zonda. Luego, como todos sabemos también, alcanzó el cargo de Presidente de la Nación. Desde ahí, todo cambió. Replicó el impulso a la educación que había comenzado en su propia provincia. Durante su gestión se fundaron más de 800 escuelas (entre ellas Colegios Nacionales en varias provincias) y al finalizar su mandato alrededor de 100.000 niños habían logrado el acceso a la enseñanza primaria. Su conciencia acerca del valor del conocimiento lo llevó a promover las leyes para crear y desarrollar bibliotecas populares, instituciones que consideraba de gran valor para el desarrollo local y la formación de ciudadanos libres. Es por esta época, también, que comienza a subrayar la importancia de las ciencias básicas. Durante su gestión fomentó la creación de facultades, institutos universitarios, cátedras especializadas y se fundaron la Academia de Ciencias y el Observatorio Nacional de Córdoba. Otra de las medidas claves fue organizar el primer censo nacional, instrumento esencial para poder planificar mejoras en la calidad de vida de la población. Como lo sabe la ciencia moderna, no hay posibilidad de transformación sin tener en cuenta desde dónde se parte. Sarmiento, después de haber finalizado su presidencia, tuvo la grandeza de volver a ejercer un cargo público como Director General de Escuelas. Aunque quizás, para él, la presidencia habría sido “puesto menor” en relación a este. Con la pluma y la palabra “Todo esto para decirle que una obra de literatura puede más que los ejércitos.” Carta a Luis Varela. Buenos Aires, 30 de junio de 1887 Es difícil escindir al escritor del maestro o al periodista del político. Básicamente porque en el personaje, pero también en sus intenciones y sus ideas, se entremezclan. Sarmiento escribió más de medio centenar de libros e innumerables editoriales en periódicos (se dice que en momentos de convulsión política enviaba hasta cuatro o cinco editoriales por día). La prensa escrita fue un espacio vital para él ya que allí desplegaba su pasión por la política y sus ideas y proyectos para la República. Con la intención incesante de llegar a más lectores, y así lograr construir opinión pública, usaba un estilo llano, práctico, pero por sobre todo vehemente y punzante. En su escritura libró sus batallas ideológicas y no dejó de escribir en la prensa ni aun siendo funcionario. En algunos de sus periódicos se dedicó también a “instruir” al lector, incluyendo traducciones propias de textos extranjeros. Escribió en prácticamente todos los géneros valorados de la época. La fascinación por ese personaje al que tanto rechazo tenía, Facundo Quiroga, lo llevaron a componer una de las obras fundantes de la literatura nacional, el Facundo (o Civilización y barbarie en las pampas argentinas). Y al describir con minuciosidad al “Tigre de los Llanos”, sabía que estaba contando la historia del país: la biografía de un hombre que ha desempeñado un gran papel en una época funciona como el resumen de su historia contemporánea, expresaba Sarmiento al justificar la función didáctica de este género literario. Don él “Si a U. le parese oportuno pues, con motibo de la rreforma ortográfica able de mi -nesesito no dejar pasar esta ocasion de aser abrir los ojos al público, i estableser mi nombre; esto asegurará el establesimiento de educasionqe tengo i mi porvenir. No le pido elojios que manejados sin medida me perjudicarian: afecte imparsialidad.” Carta a Félix Frías. Santiago, febrero 1844 Antes de llegar a un país, nuevo para él, se aseguraba de que se difundiera primero su obra. Es así que el motivo de varias de sus cartas es incentivar, sugerir, insistir a sus amigos a que hablen de él, escriban sobre sus obras, dejen las ediciones en las librerías o las distribuyan con cierta estrategia que él había pergeñado. Una certeza tenía: si conocían su obra, iban a valorarla y, por ende, lo iban a recibir bien, iban a tener una buena opinión sobre él también. Y al mismo tiempo, sus ideas políticas iban a divulgarse. Todo al mismo tiempo. Así lo decían: Sarmiento era un hombre pasional, muchas veces imprudente y pocas veces “políticamente correcto”. Con eso se construyó a sí mismo como una personalidad celebrada y vilipendiada en aquel y en este tiempo. Él era ajeno a esas valoraciones:“Todos los días irrito susceptibilidades y crío deseos de encontrar en mi conducta acciones que me denigren. Debiera ser más prudente; pero en punto de mi prudencia, me sucede lo que a los grandes pecadores, que dejan para la hora de la muerte la enmienda. Cuando tenga cuarenta años, seré prudente; por ahora seré como soy y nada más.” También se criticaba su vanidad. Tanto es así que en las caricaturas de periódicos de la época lo llamaban justamente “Don yo”. Se dice que fue Alberdi quien lo apodó así, pero Sarmiento, lejos de renegar, lo utilizaba también, para remarcar la importancia y la fuerza de verdad con la que investía sus palabras, sus ideas, no solo en privado sino incluso desde su banca en el Senado. Quizás, era ese impulso el que lo alentaba a escribir todos los pormenores de su vida cotidiana en las cartas y en sus diferentes obras literarias. Es posible afirmar que él es el gran protagonista de sus escritos. Subir la montaña “Fijarse en mí, ausente, sin partido, sin agradecidos, sin esperanzas personales; en mí, que nunca favorecí las tendencias de la opinión, me parecen pruebas de adelanto; no porque acierten en la elección, sino por cuanto, engañándose acaso, buscan un ideal que no es el que persigue el resto de la América. Pide gobierno y trabajo; no la palabra, sino la cosa; no el fruto maduro que nadie sembró, sino la planta regada con el sudor que dará fruto. Pediríanme, me imagino, que realice lo que tantas veces he comenzado, en la escuela, en el ejército, en Chivilcoy, en San Juan, en la prensa, hasta que la piedra de Sísifo ha rodado hasta la base de la montaña. Pónganme a mi lado, detrás, espalda con espalda, los otros; sostengan mi debilidad y por mi madre y por mi Dominguito, prometo que levantaré la piedra y la subiré sobre la montaña. Probemos, pues.” Carta a Lucio Mansilla, 20 de septiembre de 1867 Comenzábamos preguntándonos qué pensaría Sarmiento de nosotros si viviera. Sentiría cierta pesadumbre, sin dudas, porque no hemos podido sobre aquella base construir aún una gran Nación. Pero también estoy seguro de que sentiría cierta satisfacción de este tiempo. Nuestra historia de siglos, y también lamentablemente nuestra historia reciente, estuvo signada por la sangre (así lo cuenta en el mismísimo Facundo). Por eso, que hoy estemos viviendo más de tres décadas de una democracia plena, con sus defectos pero plena, es algo por lo que debemos sentirnos orgullosos, y es algo por lo que esos patriotas, aun con sus diferencias, lucharon y estoy convencido de que se sentirían orgullosos. Y también, con esa personalidad arrolladora y resiliente, estoy convencido de que sobre todo vería a nuestra Argentina con esperanzas. Conocer y hacer conocer a personalidades tan ricas como Sarmiento nos ayuda a entender el pasado, pero,fundamentalmente, a construir el futuro de nuestra Nación. Porque lo hemos dicho y lo reiteramos todas las veces que haga falta: nuestra gran apuesta como Nación, en este siglo XXI, debe ser el conocimiento.El conocimiento es educación, pero también el conocimiento es previsión, solidaridad, una mirada en el largo plazo sin dejar de priorizar las urgencias, aquello que permite que podamos vivir mejor. Sarmiento hoy trabajaría para que la mayoría de sus compatriotas comprendan que, en el siglo XXI, las ideas son los verdaderos motores de las economías de los países. La economía global actual está basada en el conocimiento; por eso, la clave del desarrollo está en nuestros cerebros, en nuestras capacidades intelectuales y cognitivas, en la capacidad de pensar, de crear, de innovar y en el trabajo común que podemos realizar unos con otros. Sarmiento hoy trabajaría incansablemente para lograr esta revolución del conocimiento que es lo que nos conducirá a una sociedad con mayor desarrollo y oportunidades para todos. Y cuando nosotros creamos que todo esto es muy difícil en tiempos de crisis, recordemos que un día en nuestro país Domingo Faustino Sarmiento llevó adelante una transformación social basada en la educación que fue pilar fundamental de la Nación Argentina. Y que si a Sarmiento, un plantel de consultores de marketing político o asesores timoratos le hubiesen aconsejado que no arriesgara tanto, él seguramente habría marchado igual hacia el futuro. *Doctor en Ciencias de la Universidad de Cambridge, neurólogo, neurocientífico, presidente de la Fundación INECO, fundador del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro e investigador del CONICET.
Cómo crear un anuncioCómo crear un anuncio: guía paso a pasoReglas y restricciones de ubicación: categorías de productos y número de anuncios Cómo utilizar una cuenta de vendedor de eBayCómo crear una cuenta de vendedor de eBay: Guía paso a pasoCómo cerrar tu cuenta de vendedor de eBay¿Cómo proteger tu cuenta de vendedor de eBay?Qué hago si mi cuenta de vendedor de eBay está bloqueada EducaciónGrow Your Business with eBay Cómo configurar tus opciones de envío: primeros pasosCómo configurar tus opciones de envío: guía paso a pasoConsejos para los envíos internacionales Cómo empacar un artículo para su envío Cómo optimizar tus anunciosConsejos para fotos¿Cómo optimizar tus anuncios para dispositivos móviles?Consejos para la optimización de anuncios LímitesLímite de venta y anuncios sin tarifa de publicación Publicación de anuncios en sitios internacionales de eBayVentas internacionales activas y pasivas en eBay Niveles de vendedores y ventasEstándares de desempeño globales para vendedoresPolítica de parámetros de servicioPolítica de desempeño del vendedorNiveles de vendedor de eBayVendedor excelenteCómo afectan las valoraciones de los compradores a tus parámetros de comentarios Reclamos y protección del vendedorCasos por artículo no recibido TransaccionesCómo funcionan las devolucionesCómo configurar una política de devolucionesReembolsar a los compradores Tarifas de vendedorTarifas de venta para vendedores de eBayTarifas internacionales para vendedores globales que utilizan los pagos gestionadosTarifas de anuncios promocionadosAnuncios mensuales sin tarifa de publicación y tarifas básicas en sitios internacionales de eBay Impuestos y contabilidadEl régimen fiscal en México Pagos La Tienda eBaySuscripciones y tarifasBeneficios de la Tienda eBayTiendas eBay en sitios internacionales de eBay: tarifas y beneficiosCómo cerrar tu Tienda eBayConfigura tu Tienda eBayCómo personalizar tu Tienda eBay PromociónAnuncios promocionados estándarAnuncios promocionados avanzadosBETA Servicios y herramientas de eBay para ayudar a los vendedoresTerapeak: herramientas efectivas de investigación de mercadoCentro de ventas: el centro de control de tu negocioCómo administrar períodos de ausenciaNuevas herramientas para los vendedores de tarjetas de colección: carga de archivos CSV y guía de preciosHerramientas y soluciones para vender repuestos de vehículos en eBayTrabajo en equipo en eBay: cómo configurar el acceso de varios usuarios a la cuentaOptimiza tus anuncios con el informe de calidad de los anuncios Noticias para vendedores profesionales. Febrero 2022Gestión de tu negocioAnuncios y herramientas para promocionesComisiones y tarifasCambios en sitios web de eBay de otros países Novedades de eBayImportant updates on seller protection for shipments¡La ceremonia de premiación de los Exportadores del Año de eBay 2021 fue todo un éxito! Pagos retenidos Vende en todo el mundo con eBay Tarifas, impuestos y pagos Pagos Pagos retenidos Pagos retenidos Why eBay put payments on hold and how to avoid it Transaction holds Payment dispute or eBay Money Back Guarantee holds Payout holds Para los vendedores es importante recibir el dinero lo antes posible tras la venta de un artículo. Sin embargo, en ocasiones es posible que eBay tenga que retener tus fondos debido a tu historial de ventas, a tu desempeño o para resolver reclamos. Esto contribuye a que eBay sea una plataforma de comercio electrónico segura para compradores y vendedores. Puedes consultar el estado de un pago en la pestaña Payments (Pagos) del Centro de ventas. Para obtener más información sobre la forma de trabajar con el Centro de ventas, consulta estos artículos. Por qué eBay retiene los pagos y cómo evitarlo En la mayoría de los casos, las retenciones se retiran cuando el comprador confirma que recibió el artículo o cuando se resuelve un caso. Para ayudar a garantizar que la plataforma de comercio electrónico siga siendo un lugar seguro para comprar y vender, y para cumplir con sus obligaciones legales y de cumplimiento, en algunas ocasiones eBay retiene los fondos, como por ejemplo: si hay un caso abierto o un reclamo por una transacción si el comprador informa que hay un problema con el pedido si tu cuenta está restringida o suspendida si debes dinero a eBay o si eres un vendedor nuevo o poco frecuente Si eBay retiene tus fondos, te lo notificará por correo electrónico y, dependiendo del motivo, podría solicitarte información adicional para ayudar a resolver el problema. Tipos de retenciones Hay varias razones por las que eBay puede retener tus fondos. Retenciones de transacciones Las retenciones de transacciones ocurren cuando eBay retiene los fondos relacionados con una determinada transacción del comprador. Los fondos retenidos pueden utilizarse para reembolsar al comprador por la misma transacción. Aunque las ganancias de tus ventas suelen estar disponibles en un plazo de 2 días hábiles tras la confirmación del pago del comprador, eBay puede retener los fondos de una transacción mientras espera la confirmación de que el artículo se entregó correctamente al comprador. Para reducir la probabilidad de que se haga una retención de la transacción, se recomienda enviar el artículo el mismo día en que el comprador lo pague y seguir los procedimientos recomendados de envío, como agregar la información de seguimiento al pedido. Si eBay retiene tus fondos, normalmente esto se resuelve en un plazo de 30 días. En la mayoría de los pedidos, agregar la información de seguimiento puede ayudarte a recibir los fondos más rápidamente. Además, eBay puede retener los fondos en función de tu nivel de vendedor o de la categoría en la que vendas: A los vendedores nuevos o poco frecuentes se les harán retenciones de transacciones mientras eBay confirma que sus artículos se entregaron correctamente. Esto ayuda a los vendedores a establecerse y construir un sólido historial de ventas en eBay. En determinadas circunstancias, los nuevos vendedores pueden experimentar retenciones hasta de 21 días. A los vendedores con suspensiones o restricciones previas se les harán retenciones de transacciones durante 30 días después de que se retire la suspensión o restricción, mientras eBay confirma que los artículos se entregaron correctamente. Los artículos de precio elevado o los patrones de venta inusuales pueden dar lugar a retenciones de transacciones durante 30 días como máximo para ayudarnos a garantizar que los compradores no tengan ningún problema con el pedido. El proceso de autenticación puede dar lugar a retenciones de transacciones de hasta 30 días hasta que se pueda confirmar la autenticidad de los artículos vendidos con la Garantía de autenticidad de eBay. Retenciones por reclamos de pago o por el programa Devolución de tu dinero de eBay Las retenciones por reclamos de pago o por el programa Devolución de tu dinero de eBay ocurren cuando eBay retiene los fondos relacionados con un problema notificado por un comprador. Por ejemplo, si un comprador informa que no le llegó un artículo o que el artículo que recibió es muy diferente a la descripción del anuncio, eBay retiene los fondos hasta que el caso se resuelva y se cierre. Para obtener más información, consulta los artículos sobre los procedimientos recomendados para evitar y manejar problemas con los compradores. Los fondos retenidos pueden utilizarse para reembolsar al comprador por la misma transacción. Retenciones de pago Las retenciones de pago ocurren cuando eBay retiene los fondos pagaderos a un determinado vendedor y, por lo general, requiere que el vendedor realice más acciones en la cuenta. Retenciones por registro: eBay puede retener pagos si identifica una discrepancia con la información que proporcionaste al registrarte. Si tu cuenta está restringida, eBay te lo notificará por correo electrónico con una solicitud de información adicional. Para obtener más información sobre cómo verificar tu identidad, consulta el artículo sobre el registro como vendedor. Retenciones por cumplimiento: eBay mantiene políticas y procedimientos para proteger a los compradores y vendedores a la vez que cumple con las leyes aplicables. Si tu cuenta tiene una retención de pago o una restricción por motivos de cumplimiento, eBay te lo notificará por correo electrónico y podría solicitarte información adicional. Retenciones por desempeño: eBay retiene tus pagos si identifica una actividad inusual asociada a tu cuenta, como un aumento de los reclamos de los clientes, un cambio repentino en tu actividad de venta, retrasos en las entregas o comentarios negativos de los compradores. Forma de pago no válida: eBay puede retener tus pagos si no puede deducir tus tarifas de venta y otros costos de ninguna de tus formas de pago registradas. En ese caso, tendrás que agregar otra forma de pago.
Con la venia de la paella, tal vez no exista otro elemento culinario que nos una más a los españoles que la tortilla de patata. Es verdad que a unos nos gusta con y otros sin cebolla, a unos más o menos cuajada, pero todos, sin excepción, nos sentimos identificados con esa masa redonda y amarilla que condensa tanta historia de los fogones patrios. Para nosotros es, simplemente, la tortilla, en el exterior la conocen como “tortilla española”. Como muchos otros elementos de nuestra gastronomía, sería imposible sin la aportación del continente americano. Tamorlan .Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported Dice la leyenda que en las guerras carlistas el general Zumalacárregui mezcló lo que tenía, huevo y patatas, para dar de comer a sus tropas. Nació así la tortilla. Otros sitúan su génesis con anterioridad, en la zona de Extremadura. Sea como fuere, la cuestión es que de la relación entre el huevo y la patata surgió una historia que perdura hasta nuestros días. El huevo, en esta ocasión, fue el primero. La patata vino después. Llegó de América para quedarse en España. No fue el único elemento. Hoy en día nuestra alimentación sería imposible si hiciéramos el ejercicio utópico de excluir los productos traídos del denominado “Nuevo Mundo”. El día lo comenzamos desayunando. Muchos lo hacen con café. Los hay que a la leche le añaden cacao en alguna de las conocidas variantes comerciales. Precisamente el cacao era uno de los productos traídos desde América. Con el se hacía el chocolate que tan preciado era en nuestro país. La provincia de Zaragoza tiene el honor de albergar la cocina donde se preparó la primera taza de chocolate en todo el continente europeo. Y es que cuando Hernán Cortes viajó a México fue acompañado por fray Gerónimo de Aguilar. Este monje envió al abad del Monasterio de Piedra, en Nuévalos (Zaragoza), el primer cacao junto a la receta para cocinarlo. En esta cocina del Monasterio de Piedra en Nuévalos (Zaragoza), se cocinó el primer chocolate en Europa. Maíz La bebida tuvo un éxito rotundo en la sociedad española. Ya a finales del siglo XVI el chocolate era una bebida muy aceptada. Tanto éxito tuvo en la sociedad española que retrasó la expansión del café. Desde España se difundió al resto de Europa. De América vino también el maíz, de gran utilidad para la alimentación europea y mundial. Se pueden comer en grano, usarse para hacer harinas y, por tanto, elaborar pan. También es útil para la alimentación animal y, en los últimos tiempos, obtener biocombustibles. El tomate es otro alimento que está presente, día a día, en nuestra alimentación. Si hacemos una ensalada, se lo pondremos. En verano son imprescindibles para los refrescantes gazpachos o salmorejos. Sus propiedades, además, son innumerables. Protegen la vista, mejoran la circulación sanguínea, cuidan la piel, son diuréticos y antioxidantes. Démosle las gracias a América porque de allí vinieron. También lo hicieron las judías o frijoles, como se las siguen denominando por aquellas tierras. Aquí, en España, pronto se hicieron un hueco en nuestra gastronomía. Como en el caso de la tortilla de patatas, hay platos de judías más españoles que Don Pelayo. Así, uno no podrá visitar Asturias, por ejemplo, sin probar una buena fabada. Tampoco podrá acercarse a Segovia y no dar cuenta de unos judiones de La Granja o ir a Ávila y no hacer lo propio con las judías de El Barco. Luis Miguel Bugallo Sánchez (http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Lmbuga) El pimiento también es originario de América. Concretamente de la zona de Bolivia y Perú. Lo trajo el propio Cristóbal Color en 1493. Cien años después se había cultivado en todo el mundo. Posteriormente se comenzaron a secar y moler ciertos tipos de pimientos, de lo que surgió el pimentón. Aguacate La lista de alimentos americanos es interminable. En ella no puede faltar el aguacate, imprescindible también en una ensalada o para hacer una pasta y “picar”. Podemos hablar del cacahuete, la calabaza, la piña, la batata y, por supuesto, el tabaco. Sí, puede que no sea un alimento, pero su valor ha sido tal, que no podría hacer este repaso sin, al menos, citarlo de pasada. David Monniaux. Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported No nos iremos tampoco sin mencionar la batata, la mandioca, ni el pavo, que también se trajo de América. Es cierto que hay alguna teoría que sitúan los pimientos y, quizá también el maíz (¿lo he leído en alguna parte?) en la España pre-descubrimiento. Extrañezas de la historia que merece la pena investigar. Sin embargo, lo que está claro es que no fue hasta la llegada de Colón cuando estos y otros, muchos otros alimentos, se hicieron populares. En España y en el resto del mundo. Hoy en día, sinceramente, es imposible sentarse a la mesa y no sentir esa conexión con la otra orilla del Atlántico. ¡Salud, gracias América!
Edimburgo ( /ˈɛdɪnb(ʌ)ɹə/ (?·i) en inglés y escocés: Edinburgh; en gaélico escocés: Dùn Èideann) es la capital y un concejo de Escocia (Reino Unido).[2]​[3]​ Es la segunda ciudad más grande de Escocia tras Glasgow. Ubicada en la costa este de Escocia, a orillas del fiordo del río Forth y en la autoridad unitaria local de la Ciudad de Edimburgo, es la capital de Escocia desde 1437 y sede del gobierno escocés. Fue uno de los centros más importantes de educación y cultura durante la Ilustración gracias a la Universidad de Edimburgo. Sus distritos The Old Town (ciudad antigua) y The New Town (ciudad nueva) fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.[4]​ Según el censo de 2017 tiene un población total de 513 210 habitantes.[1]​ Edimburgo es famosa por su Festival Internacional, el festival de actuaciones en vivo más grande del mundo, y otros festivales desarrollados en verano de forma más o menos simultánea, la mayoría de los cuales se agrupan bajo la denominación Festival de Edimburgo. Durante el festival la población de la ciudad se duplica. Edimburgo es la segunda ciudad más visitada del Reino Unido, después de Londres, con aproximadamente 13 millones de turistas al año. El origen del nombre de la ciudad se cree que procede del britónico Din Eidyn ('Fuerte de Eidyn'), de los tiempos en que únicamente era un fuerte. En el siglo I los romanos documentaron que los votadini eran una tribu britónica local y, en el siglo XII, el antiguo poema Y Gododdin menciona las celebraciones de unos guerreros en el «gran salón de Eidin». Tras ser atacada y conquistada por los bernicianos anglosajones, el nombre cambió a Edim-burh, procedente del anglosajón y que significa «Fuerte de Edwin», en hipotética referencia al rey del siglo VII Edwin de Northumbria. Sin embargo, es muy improbable que esto sea así, pues el nombre es anterior al rey Edwin. El elemento burgo es muy común entre los nombres de ciudades escocesas y en todas las lenguas germánicas, pues denomina a una clase de ciudad caracterizada por haber crecido alrededor de una estructura central fortificada, como un fuerte o castillo. La primera prueba de la existencia de la ciudad como entidad separada del fuerte se constata en una proclama del siglo XII, que generalmente se cree que data del año 1124, de David I de Escocia, la cual le otorga terreno a la Iglesia de la Holy Rood de Edimburgo. Esto sugiere que la existencia oficial de la ciudad se origina entre el año 1018 (cuando el rey Malcolm II aseguró la región de Lothians de los Northumbrianos) y el año 1124. La proclama se refiere a los receptores en latín como «Ecclisie Sancte Crucis Edwin esburgensi», lo que podría indicar que la persona que dictó la proclama creía que Edwin de Northumbria era la fuente original del nombre de la ciudad y derivó la latinización de lo que ellos creían era el nombre antiguo. También puede ser que antaño, antes del siglo XI, el nombre se hubiera alterado para que incluyera una “w”. Si este hubiera sido el caso, de todas maneras iba a cambiar pronto, pues para la década de 1160 Guillermo I de Escocia utilizó el nombre Edenesburch en una proclama (otra vez en latín) confirmando la donación de 1124 por David I de Escocia. Documentos del siglo XIV muestran que ya el nombre se había transformado en la forma actual, con excepción de diferencias ortográficas (Edynburgh o Edynburghe), que eran solo grafías comunes en esta época. La ciudad es cariñosamente apodada Auld Reekie, que significa "Vieja Chimenea" o "Vieja Humeante" en escocés. Esto se debe a que durante los tiempos en que la leña y el carbón eran los únicos combustibles disponibles, todas las chimeneas echaban grandes cantidades de humo al aire. Auld Reekie también se refería a las terribles condiciones sanitarias que causaban un gran mal olor generalizado en toda la ciudad. Algunos llaman a Edimburgo la “Atenas del Norte”, por muchas razones. La primera es por su parecida topografía: el Old Town de Edimburgo juega un papel similar al de la Acrópolis. Las dos tenían tierra plana y fértil que se iba inclinando hacia un puerto a kilómetros de distancia. Aunque esta clase de topografía es común en el sur de Europa, no lo es tanto en el norte. La época intelectual del siglo XVIII, a veces referida como la Ilustración escocesa, fue el punto clave para proporcionarle este apodo. Figuras ilustres como David Hume y Adam Smith vivieron durante esta época. Habiendo perdido su importancia política, muchos esperaban que Edimburgo pudiera tener un impacto sobre Londres similar al de Atenas sobre Roma. Otro factor clave fue su arquitectura neoclásica, especialmente la de William Henry Playfair y el Monumento Nacional de Edimburgo. Un escritor bromeó una vez: “¡la "Reikiavik del Sur" sería más apropiado!”[5]​ Edimburgo también se conoce como "Dunedin", derivado del gaélico escocés, Dùn Èideann. Dunedin, Nueva Zelanda, se llamó originalmente "Nuevo Edimburgo" y todavía se apoda el "Edimburgo del Sur". Los poetas escoceses Robert Burns y Robert Fergusson a veces usaron el nombre en latín de la ciudad, Edina, en algunas de sus obras. Ben Jonson la describió como "el otro ojo de Bretaña" y Sir Walter Scott se refirió a la ciudad como "yon Empress of the North" ('lejana Emperatriz del Norte'). Algunos escoceses se refieren informalmente a la ciudad como "Embra", por corresponderse con el final del nombre pronunciado en inglés. Hace unos 320 millones de años, el magma expulsado del manto por volcanes se enfrió y solidificó formando tapones volcánicos de basalto, después, durante la última Edad de Hielo, glaciares erosionaron el área, dejando al descubierto una peña de basalto hacia el oeste, y dejando un rastro de materiales hacia el este. Al mismo tiempo, el glaciar escarbó el terreno a los dos lados, dejando el valle de Grassmarket y Cowgate hacia el sur, y el pantano Nor' Loch hacia el norte. La peña resultante hoy en día forma lo que se le conoce como Castle Rock (“Roca del Castillo”), y el pantano Nor' Loch, hoy en día ya no es pantano, sino los bellos Princes Street Gardens. El histórico centro de Edimburgo está dividido en dos grandes áreas por los Princes Street Gardens. Hacia el sur el panorama está dominado por el Castillo de Edimburgo, asentado en el extinguido tapón volcánico que es Castle Rock, y la larga franja que es Old Town encaminándose por su borde. Hacia el norte se encuentra Princes Street (“Calle de los Príncipes”) y la New Town. Los jardines fueron hechos en 1816 en lo que había sido el pantano Nor' Loch. Hacia el oeste del castillo se encuentra el distrito financiero, que alberga edificios bancarios y de aseguradoras. Probablemente el edificio más cautivante, con su gran edificio circular hecho en arenisca, es el Centro Internacional de Conferencias de Edimburgo, o Edinburgh International Conference Centre. La ciudad vieja y la ciudad nueva de Edimburgo fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995.[4]​ Old Town ha preservado su estructura medieval y mucho de sus edificios de la Reforma Protestante. Un extremo está cerrado por el castillo y la arteria principal, pequeñas calles llamadas closes o wynds encaminan colina abajo a los dos lados de la calle principal en forma de encrucijadas. Se pueden encontrar plazas grandes que marcan lugares de importancia como la catedral de Saint Giles y las cortes. Otros notables sitios de interés son el Museo Real de Escocia, Surgeons' Hall, la Universidad de Edimburgo, y numerosas calles subterráneas, que son reliquias de antiguas clases de construcción. El plano urbano, típico de muchas ciudades del norte de Europa, es especialmente pintoresco en Edimburgo, donde el castillo sobresale desde la peña, los restos de un tapón volcánico, y donde la calle principal se desliza hacia abajo desde un lado de la peña. Debido al espacio limitado que permitía la estrecha cola de la peña, Old Town se transformó en una de las primeras ciudades con apartamentos o edificios residenciales de alto relieve. Albergues de varios pisos se volvieron la norma desde el siglo XV hacia delante. Durante el siglo XIII la población de Old Town tenía aproximadamente 80.000 residentes. Sin embargo en tiempos modernos la población bajó significativamente hasta únicamente 4000 habitantes. Hoy en día viven aproximadamente 20.000 habitantes en Old Town. Como la población estuvo por un tiempo vacilante en construir fuera de la muralla defensiva, la necesidad de residencias y por lo tanto edificios creció y creció. Trágicamente, muchos de estos edificios fueron destruidos por el Gran Incendio de 1824; la reconstrucción de estas construcciones originales llevó a cambios del nivel de terreno, lo que creó varios pasajes y calles subterráneas bajo la Old Town. El 7 de diciembre de 2002, otro gran incendio tuvo lugar en Old Town y destruyó parte de Cowgate. También destruyó el famoso club de comedia The Gilded Balloon, y bastante parte del Departamento de Informática de la Universidad de Edimburgo, incluyendo la completa biblioteca de Inteligencia Artificial. New Town fue la solución para la sobrepoblación de Old Town en el siglo XVIII. La ciudad se había vuelto demasiado compacta, limitándose a la cola de la peña que les servía de defensa natural. En 1766 se convocó un concurso para el diseño de la New Town, el cual ganó James Craig, un arquitecto de 22 años. El plan creado fue un rígido plano ortogonal, que concordaba con las ideas de racionalismo de la era de Ilustración. La calle principal iba a ser George Street, la cual sigue la línea natural desde el norte de Old Town. A los dos lados de ésta, paralelas están las otras dos calles principales: Princes Street y Queen Street. Princes Street se ha convertido desde entonces en la principal calle para ir de compras en Edimburgo, pocas edificaciones georgianas sobrevivieron. Estas avenidas estaban conectadas por una serie de calles perpendiculares. Ubicado en medio de Old Town y New Town estaba el lago Nor' Loch, el cual había sido la fuente de agua de la ciudad y el lugar de drenaje. Para 1816 Nor' Loch había sido desecado. Algunos planos muestran que se había pensado en hacer un canal, pero se crearon los Princes Street Gardens en su lugar. El exceso de tierra de la construcción de los edificios fue arrojado en el valle, creando lo que ahora se llama The Mound. A mediados del siglo XIX, la Galería Nacional de Escocia y la Real Academia Escocesa fueron construidas en The Mound, y se hicieron túneles atravesando The Mound hacia la estación de ferrocarril Waverley. Leith es el puerto de Edimburgo. Todavía retiene una identidad separada de Edimburgo, y fue un tema de gran resentimiento cuando en 1920 Leith fue incorporado a Edimburgo. Incluso hoy en día el representante en el parlamento se dice que representa a Edimburgo “y” Leith. Con el desarrollo de Leith, Edimburgo ha ganado el comercio de varias compañías de cruceros que ahora proveen rutas hacia Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania y Holanda. Leith también acoge al Yate Real Britannia, que se encuentra anclado tras un centro comercial. Leith, ha sido recientemente célebre por ser el lugar donde evolucionan los protagonistas de la película de culto Trainspotting. Los edimburgueses suelen decir que en Edimburgo se pueden ver las cuatro estaciones en un solo día. Como la mayoría de Escocia, Edimburgo tiene un clima marítimo moderado, el cual es benigno considerando su latitud norte. Los inviernos son suaves, aunque se encuentra en la misma latitud que Moscú, Labrador y Groenlandia, con temperaturas que raramente bajan de los 0 °C. Las temperaturas durante el verano son relativamente frescas, con un promedio de 15 °C. La proximidad con el mar mitiga cualquier variación considerable de la temperatura. Dada la posición de Edimburgo entre la costa y las montañas, es conocida como una ciudad de vientos, con vientos provenientes del suroeste cálidos e inestables asociados a la corriente del Golfo que da posibilidades de lluvia. Los vientos del este son usualmente más secos pero fríos. La ciudad está expuesta a frecuentes e intensas borrascas atlánticas, que originan en muchos casos fuertes vendavales entre octubre y marzo. Edimburgo ha sido regularmente una de las partes más prósperas del Reino Unido. Ha estado en buena salud económica desde la llegada en 1999 del Parlamento Escocés, el cual ha tenido un efecto sobre el empleo local, por estar la sede de gobierno en la ciudad y otras oficinas del gobierno. El nivel de desempleo es uno de los más bajos del país y el nivel de nuevos empleos es uno de los más altos. La población de Edimburgo también está creciendo significativamente, sobre todo debido a migración extranjera y particularmente del resto del Reino Unido. La economía de Edimburgo está basada en gran parte en el sector servicios, siendo el turismo y los servicios financieros particularmente importantes, y educación e investigaciones de alta tecnologías. El Bank of Scotland fue fundado en 1695, en un acto del Parlamento Escocés original. El Royal Bank of Scotland fue fundado en 1747 por Real Cédula y, aunque llegó a ser el quinto banco más grande del mundo por capitalización (en 2007), desde 2011 sufre un proceso de nacionalización que afecta a la mayoría de su estructura. La ciudad nueva de Edimburgo y el centro de la ciudad han sido tradicionalmente sede de muchas compañías, pero las necesidades de hoy en día han causado que muchas se muden de la zona. Hacia el oeste del centro de la ciudad se encuentra el distrito de negocios, que ahora alberga a grandes compañías como Scottish Widows, Standard Life, el Banco Clydesdale y Baillie Gifford. Edinburgh Park es una zona de negocios ubicada al oeste de la ciudad cerca del aeropuerto de Edimburgo, y ahora tiene su propia estación de tren. HSBC, Royal Bank of Scotland y HBOS han establecido sus grandes centros de oficinas en esta zona. Después de la apertura del centro de operaciones del Royal Bank of Scotland, hay alrededor de 20.000 personas trabajando a las afueras occidentales de la ciudad. Hoy en día centros comerciales y boutiques son muy importantes para la economía. Los centros comerciales St James Centre y Princes Mall fueron creados en los años setenta; después abrió el Cameron Toll en los años ochenta. Otros más recientes son el Gyle cerca de Edinburgh Park, Ocean Terminal en Leith y la plazas comerciales de Hermiston Gait, Straiton y Fort Kinnaird. La elaboración de bebidas alcohólicas es una industria tradicional, y aunque la cervecera Fountainbridge cerró sus puertas en 2005, dejó a la otra fábrica de cerveza, la Caledonian Brewery, como la más grande de la ciudad, y la famosa Scottish & Newcastle todavía mantiene su centro de operaciones en la ciudad. El turismo es otra fuente económica importante para la ciudad. Edimburgo es la ciudad más popular entre los turistas que visitan Escocia, Glasgow es la segunda. El número de turistas se incrementa cada año, particularmente con aquellos que quieran ahorrar, gracias a la expansión del Aeropuerto de Edimburgo y las conexiones ferroviarias que conectan a la ciudad con el resto del país. El Festival de Edimburgo atrae a miles de turistas, como también lo hace la fiesta en la calle de Año Nuevo, Hogmanay. El Festival de Edimburgo en agosto, por sí solo, genera unos beneficios de £100 millones para la economía de Edimburgo. Otro gran elemento para la industria turística de Edimburgo son las conferencias o “turismo de negocios”, que supone una gran contribución para la economía. El 12 de marzo de 2004 se otorgó a la ciudad el estatus de Ciudad del Comercio Justo. Edimburgo alberga cuatro universidades que totalizan más de 100 000 estudiantes. Posee dos de las universidades más prestigiosas de Europa y del mundo, la Universidad de Edimburgo, pionera en la informática y la gestión, y la Universidad Heriot-Watt, conocida sobre todo por su departamento de ingeniería petrolífera. Las otras universidades situadas en Edimburgo son la Universidad Napier de Edimburgo y la Universidad Queen Margaret. Edimburgo alberga gran cantidad de museos y bibliotecas, muchos de los cuales son instituciones nacionales. Entre ellos se incluyen la Biblioteca Nacional de Escocia, el Museo de Escocia, el Museo de Edimburgo, el Museo Real, la Galería Nacional de Escocia, con obras de Botticelli, Rafael, Tiziano, Velázquez, Watteau, Paul Gauguin. Otros museos importantes en la ciudad son la Real Academia Escocesa, la Galería Nacional Escocesa de Retratos, la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno, la Dean Gallery, el Museo Nacional de Guerra de Escocia, el Museo de la infancia y el Real Jardín Botánico. La mayoría de los museos de la ciudad son gratuitos. En Edimburgo se encuentra también la Biblioteca Nacional de Escocia (National Library of Scotland) que es la biblioteca más importante de Escocia y una de las más grandes del Reino Unido. Edimburgo es la sede del gobierno nacional y local. La legislatura unicameral de Escocia, el Parlamento de Escocia, está ubicado en el área de Holyrood. Varios edificios de importancia del gobierno se encuentran dentro de la ciudad, el gobierno electo de Escocia, la rama ejecutiva del país, tiene oficinas en Calton Hill y en Leith. Bute House ubicada en Charlotte Square es la residencia oficial del ministro principal de Escocia. La ciudad de Edimburgo es administrada por tres niveles de gobierno, el ayuntamiento, el Parlamento Escocés y el Parlamento del Reino Unido. En el nivel local Edimburgo constituye una de las 32 subdivisiones de Escocia, y como tal tiene un gobierno local, el cual está compuesto por dos ramas gubernamentales, la legislativa y la ejecutiva. La rama legislativa local está compuesta de 58 representantes electos, cada uno representando un distrito de la ciudad, y en la rama ejecutiva está el Lord Provost, o alcalde, pero a diferencia de otros provosts escoceses e ingleses, el Lord Provost también es ex officio el representante oficial de la Corona Inglesa. Elecciones para la gobernación local se convocan cada cuatro años, incluyendo la de Lord Provost, lo cual deja a los ciudadanos que escojan su propio representante ante la reina, algo que solo otras cuatro ciudades en el Reino Unido tienen el privilegio de hacer. Las elecciones para el Parlamento Escocés se llevan a cabo bajo el sistema de representación proporcional, y por lo tanto Edimburgo tiene seis representantes en el Parlamento Escocés, representando a los ayuntamientos electorales escoceses de, Edimburgo Norte y Leith, Edimburgo Central, Edimburgo Este y Musselburgh, Edimburgo Pentlands, Edimburgo Sur y Edimburgo Oeste. El Parlamento Escocés además de elegir un representante por cada ayuntamiento del país, también elige representantes de cada "región" del país, y como Edimburgo forma la mayoría de la región de Lothians, Edimburgo es representado por siete miembros más en el Parlamento Escocés. En la Casa de los Comunes, la ciudad está representada por los cinco ayuntamientos electorales británicos de Edimburgo Sur, Edimburgo Oeste, Edimburgo Suroeste, Edimburgo Norte y Leith, y Edimburgo Este, con miembros electos bajo el sistema de representación directa. El ayuntamiento de Edimburgo Central dejó de existir por reestructuración electoral en el 2005 y se dividió entre los otros ayuntamientos con excepción de Edimburgo Sur, y el ayuntamiento de Edimburgo Pentlands se adhirió en gran parte al de Edimburgo Suroeste.
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde internet y el teléfono móvil juegan un papel muy importante en nuestro día a día. Ya sea por motivos personales y/o profesionales, lo más común es que en los hogares tengamos conexión a internet. En DICTEA somos pioneros en la implantación de técnicas y herramientas que hagan más cómodas y accesibles las terapias a nuestros pacientes. Por eso, implantamos nuestro servicio de psicología online, enfocado a terapias psicológicas completas o sesiones puntuales que, por cualquier motivo (desplazamiento temporal, enfermedad física, incapacidad para desplazarse al centro…) deban realizarse a distancia. Nuestras terapias de psicología online son individuales y solo están enfocadas a adultos. Eficacia de la psicología online La eficacia de las terapias de psicología online están más que probadas internacionalmente por expertos de la psicología. De hecho, diversos estudios elaborados por Kessler D. y col (2009) o Gallego, M.K. y col (2011), entre otros, concluyen que las personas con problemas de ansiedad (fobias, trastornos de pánico, estrés post-traumático…), con problemas depresivos, con trastornos de alimentación, con adicciones en general, con enfermedades crónicas o incluso con problemas de pareja, entre otros, reciben una tratamiento psicológico óptimo a través de videoconferencia, e-mail, chat o teléfono demostrándose que el paciente siente una atención adecuada y personalizada; así como un seguimiento por parte del terapeuta que culmina en una terapia exitosa. Ventajas de la psicología online A ello se suman beneficios como la reducción de costes para el paciente, la posibilidad de llegar a personas que viven en zonas alejadas de la ciudad o con incapacidad de moverse, así como aquellas que, por cuestiones organizativas, no tienen capacidad para desplazarse al centro de tratamiento. Si quieres saber más sobre nuestras terapias de psicología online y otros estudios que avalan su efectividad, haz clic aquí.
En caso de que no conozcas todas las muchas opciones que hace posible la pizarra, te aconsejo que leas con mucha atención, porque te darás cuenta de que un material como la pizarra, cada vez está más presente en nuestros hogares. Las pizarras no solo se ven en las habitaciones infantiles, pueden estar presentes en todas las habitaciones de nuestra casa, además de en muchos casos en zonas como los tejados o en las entradas cuando se tiene jardín. La pizarra en nuestro hogar Aunque ahora podemos ver todo tipo de pizarra, la original, la realizada en piedra de pizarra, sobre la que se escribía antes y la que ha dado nombre el objeto puede usarse en os rincones que menos esperamos para mandar mensajes que es posible cambiarlos cada vez que lo deseemos. Seguro que te viene a la mente las clásicas pizarras que todos podemos ver en bares y restaurantes, que ahora es posible tenerlos en casa. Es una buena idea y le da alegría a la casa. Eso sí, debes tener en cuenta que no es una decoración clásica, por lo que tienes que estar de acuerdo con tu pareja o los otros habitantes de la casa. Vamos a ver algunas zonas Cuartos infantiles Un sitio que si pensamos decorar con pizarra no debe faltar. Además de darle un toque diferente, también puede valer como complemento para los estudios, pues puede servir para cosas tan prácticas como apuntar los deberes del colegio o para actividades de ocio. En este caso hay dos opciones, o compras una pizarra clásica u optas por que la pared entera se pinte con pintura de pizarra. Sin duda es una buena opción y muchas parejas lo hacen, porque pueden ir cambiando los dibujos que hay en las paredes dependiendo de la estación, el momento o incluso las festividades. Imagínate tener una habitación con la pizarra en la pared con motivos navideños y la lista de los artículos que quieren o en verano con los sitios a los que les gustaría ir. Desde luego que es de lo más original. En nuestra cocina Las cocinas también son un buen sitio en donde merece la pena ser original. Además, son también de gran practicidad, pues pueden tener siempre a mano la lista de la compra o los diversos ingredientes que precisemos para nuestra próxima receta que queramos hacer. Por descontado vale para dar ese toque diferente, pero no nos limitemos solo a la pared, también puede valer para el frigorífico, las puertas o incluso unos apliques de piedra de pizarra para la barra de la cocina, los cuales pueden darle ese toque rústico tan atractivo. Algo interesante que debes saber si consumes pizarra, es que España es un gran productor, siendo de las primeras potencias. La mejor pizarra en nuestro país la tenemos en León, concretamente en la región del Bierzo. Nos pusimos a buscar empresas y opté por Pizarras y Derivados ubicada en la ciudad berciana de Ponferrada, un referente no solo a nivel español y europeo, también mundial en cuanto a la exportación de este material. El que pudieran enviar la pizarra a Carcassonne, donde tengo una casa rural me terminó de convencer, pues así lograba decorar mi casa en la provincia de Valladolid y poner un tejado y decorar la que tengo en Francia. Hablando de exteriores, os comento más cosas para que veáis lo útil que es para ellos. La elegancia en el exterior Si tienes un casa o chalet, seguro que has podido ver lo mucho que se utiliza la pizarra, no solo en los tejados, también en los muros o incluso en esos senderos tan atractivos que se ponen en la entrada de las parcelas. He podido ver incluso suelos completos de pizarra a modo de aparcamiento para los coches, lo que, gracias a la resistencia y durabilidad de la pizarra, es una inmejorable opción que las inclemencias del tiempo no afecten al suelo donde se encuentran los vehículos. La pizarra es un material que lleva toda la historia con nosotros, pero que actualmente está de moda más que nunca, por lo que es realmente aconsejable acudir a ella siempre que queramos no solo decorar la casa, que como has visto está realmente bien, también para que si vives en una zona serrana, el calor de la misma permanezca más tiempo. ¿Te animas a utilizar este material? Como ves la pizarra está de plena actualidad y da más posibilidades de las que puede parecer a simple vista, por lo que es bastante interesante optar por ella en bastantes situaciones y dará ese toque diferente que muchas veces buscamos al querer decorar la casa.
Organizaciones populares, indígenas, estudiantiles y de derechos humanos hacemos de manifiesto en esta actividad de clausura simbólica de la CNDH que las desapariciones forzadas en México forman parte de una política sistemática del Estado mexicano, son una grave violación a los derechos humanos, un crimen de Estado, un crimen de lesa humanidad que, en la actualidad, tiene como finalidad eliminar o neutralizar a las organizaciones sociales que se oponen a la profundización del neoliberalismo, así como generar terror y zozobra en el resto de la sociedad. Esta clausura obedece a que esta institución es Actualmente un mecanismo estatal para mantener la impunidad, es decir, para evitar que los perpetradores de las violaciones a los derechos humanos sean juzgados y sancionados, para evitar que las víctimas alcancen su derecho a la justicia y para ocultar la verdad de los actos de terrorismo de Estado. Sólo en los ultimos 5 años, de las 215,545 quejas recibidas sólo emitió 413 recomendaciones, menos de un 0.2 por ciento, para la CNDH, la militarización, el paramilitarismo, la tortura, el arraigo, las ejecuciones extrajudiciales y la desaparición forzada no existen. Puntualizamos y recalcamos que no se trata de un problema de titular, sino de un actuar institucional planificado para ocultar el sufrimiento de miles de víctimas y limpiar la imagen del Estado mexicano. Durante décadas la desaparición forzada se dirigió principalmente en contra de luchadores sociales. No existe en la historia de nuestro país un solo periodo de gobierno en el que las desapariciones forzadas no se hayan cometido, sin embargo, es a partir del 2006, con la supuesta “guerra” en contra de la delincuencia organizada, cuando la desaparición forzada se desarrolla en contra de amplios sectores de la sociedad como un mecanismo de control y parálisis social. Política de Estado que incrementó de manera alarmantemente los casos de desaparición forzada en el país, por ello afirmamos que la desaparición forzada de los 43 normalistas no son un hecho aislado, sino la continuidad de una política de Estado que, sólo en el Estado de Guerrero desapareció a más de 1200 luchadores sociales durante el periódo conocido como la guerra sucia. Edmundo Reyes, Gabriel Cruz, Daniela y Virginia Ortiz, Francisco Paredes, Lauro Juárez, Carlos René, Teodulfo Torres y más de 120 luchadores sociales y defensores de derechos humanos han sido víctimas de desaparición forzada desde el 2005 a la fecha; los cuales se suman a la enorme cantidad de 30 mil personas desaparecidas, de las cuales más de 3000 están documentadas por diversas organizaciones de derechos humanos como desapariciones forzadas, es decir, desapariciones en las que funcionarios del Estado están involucrados. Hoy, el caso de los 43 jóvenes normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México detenidos desaparecidos, ha puesto nuevamente al descubierto la situación grave de las desapariciones forzadas en el país; éste caso ha volcado la indignación y la movilización de millones de personas que exigen su presentación con vida, sin embargo, como sociedad debemos condenar tanto las desapariciones forzadas como las ejecuciones extrajudiciales, el desplazamiento forzado, la prisión por motivos políticos y todos los crímenes que se han venido cometiendo de manera sistemática en contra de miles de familias mexicanas. Hay que considerar que la destitución del gobernador Ángel Aguirre y el encarcelamiento de funcionarios públicos por su responsabilidad en la masacre de Iguala, no son suficientes para cumplir la exigencia de justicia, en tanto que el problema se pretende abarcar como un hecho local, estatal y aislado, y no más bien como lo que es: una política del Estado. Por ello, la consigna vivos se los llevaron, vivos los queremos, tiene que retumbar en cada rincón del país con un contenido de lucha por la presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos. Ante un hecho como la desaparición forzada de los compañeros normalistas, no es suficiente la indignación y el coraje, se hace necesaria la organización popular para frenar estas embestidas de parte del Estado y luchar por una sociedad más justa.
Una alimentación equilibrada y nutritiva es un hábito básico a la hora de llevar un estilo de vida saludable. Por eso es tan importante adquirirlo cuanto antes. De hecho, lo ideal es inculcar durante la infancia para que esté normalizado durante la adolescencia y la etapa adulta. Es más sencillo inculcar hábitos durante la infancia que cambiarlos cuando eres adulto. Si hablamos de alimentación, es importante analizar si los hábitos que ya has adquirido son saludables o no para poder cambiarlos o reforzarlos. Para ello, puedes hacer lo siguiente: Haz una lista con todos los hábitos de alimentación que detectes en tu día a día, sean saludables o no. Léelos todos y subraya aquellos que consideras que no son saludables como comer sin hambre, comer demasiado rápido, comer de pie, saltarse comidas, etcétera. Vuelve a leer los hábitos que has subrayado y piensa si hay algún factor que los desencadene. Haz una lista con los factores desencadenantes que te pueden llevar a caer en los malos hábitos que tienes adquiridos. Sustituye los malos hábitos con otros más saludables y ve cambiándose poco a poco. También hay que reforzar los hábitos que quieres mantener. Y lo más importante: Ten paciencia contigo mismo, los hábitos se adquieren con el paso del tiempo, nunca de la noche a la mañana. Puedes reflexionar sobre todos los hábitos que hay en tu vida, no solo los relacionados con la alimentación. En el ámbito familiar, es importante tener en cuenta que los más pequeños aprenden a relacionarse con la alimentación a partir de las costumbres que observan en el hogar, por eso debemos revisar y reflexionar sobre todo lo que ven, escuchan e imitan. Inculcar nuevos hábitos de alimentación saludable en la infancia Como comentábamos, lo mejor que podemos hacer es acostumbrar a los más pequeños a comer de forma saludable para que de mayores tengan interiorizados comportamientos que los llevarán a disfrutar de una alimentación más sana. Hay algunas pautas que pueden ayudar a que los niños y las niñas adquieran hábitos saludables en casa: Comer todos juntos. Al menos durante una comida al día se debe establecer un momento familiar en torno a la alimentación. Comer toda la familia, sin prisas y hablando sobre cómo ha ido el día nos permite disfrutar de la comida, masticar lentamente y notar todos los sabores y texturas. Involucrarse en las tareas relacionadas con la comida. Implicar a los niños y niñas en todo el proceso de comidas les estimulará a la hora de descubrir nuevos alimentos. En función de la edad, pueden ayudar a preparar un menú, escoger recetas, decorar los platos, enseñarles a leer las etiquetas nutricionales, etcétera. Actividades en familia. Preparar menús, hablar sobre los anuncios de alimentos que ven en la televisión, cocinar juntos… Son experiencias muy positivas que harán que los más pequeños tengan una buena relación con la comida. Sustituir malos hábitos por otros más saludables Con el paso del tiempo se va haciendo más complicado cambiar según qué hábitos, sobre todo si están muy arraigados, pero hay algunos trucos que te pueden ayudar a conseguirlo. Identifica los hábitos que quieres cambiar. Sé consciente de aquellas cosas que quieres cambiar y escribilas en un papel. Será más fácil si es una lista reducida, de 4 o 5 cosas. Revisa los propósitos y concretarlos. Como más específico sea el cambio, más fácil será llevarlo a cabo. No es lo mismo pensar en comer más fruta que decidir que cada día a media mañana comerás una fruta. Establece un plan de acción. Debes buscar la manera de tener presente el nuevo hábito y saber cómo lo vas a cumplir. Por ejemplo, tener una manzana en la mesa de la oficina te puede ayudar a ser más consciente de que debes comerla a media mañana. Reforzar bueno hábitos Tan importante como adquirir nuevos buenos hábitos y sustituir los malos, es reforzar aquellos que vamos consiguiendo. Si te ayuda a estimularte, puedes darte un pequeño capricho cada vez que consideres que has integrado un nuevo hábito saludable en tu día a día. Es esencial que tengas paciencia contigo mismo y que te permitas recaer de vez en cuando. Eso sí, analiza y reflexiona sobre los motivos que te han llevado hasta ese mal hábito para poder conocer la causa y ser capaz de sustituirlo por otro hábito más saludable.
El ala disidente radical de la Sección XVIII de la CNTE está detrás del bloqueo a vías del ferrocarril en Michoacán, que en 13 días ha dejado pérdidas económicas millonarias. Integrantes de la propia CNTE explicaron que se trata de miembros de los autodenominados grupos Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y Comité Ejecutivo Nacional Democrático (CEND), expulsadas de la misma CNTE en diciembre pasado. “Estos grupos FNLS y CEND, que agrupan sólo a tres o cuatro regiones de 22 secciones sindicales, siempre se han visto en la idea de estarnos golpeando o boicoteando las mesas de trabajo de la Sección XVIII, son como la piedra en el zapato”, afirmaron a El Financiero maestros de la Coordinadora. Entre sus dirigentes están Sergio Espinal García, Artemio Ortiz Hurtado y Eugenio Rodríguez Cornejo, todos exlíderes de la Sección XVIII de CNTE y afines a Morena. Los mismos integrantes de la CNTE reconocen que dichas personas han estado presas o bajo investigación de autoridades locales y federales por ilícitos cometidos en su actuar radical en el marco de la lucha magisterial.
Un vecino de Padul construye un robot gigante de siete metros de altura y una tonelada de peso. La estatua, realizada durante tres años por el lanjaronense Baltasar Sánchez Estévez y su familia, está elaborada con materiales reciclados y resinas por 15 de agosto de 2021 16 de agosto de 2021 minutos de lectura Un vecino de la urbanización de El Puntal de Padul, Baltasar Sánchez Estévez, nacido en Lanjarón y técnico industrial de mantenimiento de la empresa Aguas de Lanjarón, ha elaborado durante tres años en sus ratos libres una maqueta del robot de Mazinger Z, de más de siete metros de altura y una tonelada de peso. “La estatua no es rígida porque la cabeza y el cuerpo se mueven con el viento. Hace tres años que empecé el proyecto. El interior del robot está hecho con metal. Los demás materiales son reciclables. El robot se encuentra expuesto en el patio de mi casa. Mi familia me ha ayudado a confeccionarlo. En el montaje y otras cosas me ha ayudado también mi hermano Joaquín que posee una empresa de construcción. El exterior del robot es de fibra, lo mismo que la que tienen los barcos. También he expuesto en un caballete los personajes más conocidos, los buenos y los malos, que aparecieron en la famosa serie de Mazinger Z. Yo he invitado, por turnos, para la inauguración a mi familia, a nuestro círculo de amigos de El Puntal y a la corporación municipal del Ayuntamiento de Padul”, ha manifestado Baltasar Sánchez. “El robot gigante de Mazinger Z es algo novedoso en Padul y en otros lugares. Yo invito a la gente que venga a verlo concertando cita. Este proyecto comenzó para ofrecerle a mi hijo una alternativa a las nuevas tecnologías porque los nenes hoy es todo Internet, informática y teléfonos, entonces le ofrecí algo diferente que empezó como un juego de recortables. Empezamos con unos cartones y se me ocurrió la idea de Mazinger Z porque encontré unos planos. La primera idea fue hacerlo con cartón a tamaño pequeño. Pero pensándolo mejor busque una idea más grande para motivar a mi hijo. Y le ofrecí de fabricar el robot de forma gigante porque eso le iba a gustar más y vaya si le gustó porque era único. Entonces desarrollamos la cabeza. En un principio iba a ser sola. Y una vez que estaba hecha pensamos fabricar el cuerpo y ha salido muy bien. Nosotros hemos querido celebrar el día de puertas abiertas para visitar el robot coincidiendo con el día de la Asunción de la Virgen. En todo momento se han respetado las medidas de seguridad para combatir el coronavirus. Se han ofrecido refrescos y bocadillos. Mi suegro, Antonio López Quesada, el antiguo fotógrafo de Órgiva, que tiene 87 años de edad, también me ha ayudado a pintar una de las manos del robot”, terminó diciendo Baltasar Sánchez. Al alcalde de Padul, Manuel Villena Santiago, le ha encantado el grandioso robot de Mazinger Z instalado en la casa de Baltasar Sánchez. “Yo nunca había visto un robot tan grande. Es verdad que supe algo del proceso porque tengo familiares cerca de la casa de Baltasar. Y claro, ahora al verlo terminado me ha impresionado mucho. Ha quedado muy bien. Padul ya posee otro atractivo. Este verano va a ser la sensación de El Puntal porque ya hay actividad cultural en esta zona. Diré también que el Ayuntamiento presta el servicio de agua a El Puntal tras desaparecer la empresa que lo hacía porque quebró. Y ya hemos invertido 100.000 euros mediante un plan de emergencia y antes de fin de este año invertiremos otros 100.000 euros para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de este barrio de Padul”, indicó la máxima autoridad de Padul. En la ficción Mazinger Z fue el primer robot gigante tripulado por un protagonista, marcando las bases del género mecha. Tras el éxito de esta franquicia, tomaría fuerza el género conocido como mecha. La historia trata sobre un grupo de científicos que disponen de un robot gigante en su lucha contra las fuerzas malignas del doctor Hell (también conocido como el ‘Doctor Infierno’ en algunos países de habla hispana). El manga fue publicado por primera vez el 2 de octubre de 1972 en un seminario. En 2009 la exitosa serie se reeditó.
El pasado día 10 de Marzo celebramos en colaboración con nuestra distribuida Giacomini un curso de formación en Ciudad Real con un gran éxito de asistencia. Cerca de 50 profesionales tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el taller LICOM de Giacomini y asistir a la Jornada Técnica orientada a instaladores y técnicos proyectistas… Ir a Tienda Gestionar el consentimiento de las cookies Esta web almacena cookies propios y de terceros para ofrecer nuestros servicios y una mejor experiencia al usuario. Al navegar por elblogdelinstalador.com estas aceptando nuestra Política de Privacidad y el uso que hacemos de las cookies. Funcional Funcional Siempre activo El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. Preferencias Preferencias El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Estadísticas Estadísticas El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Marketing Marketing El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hasta el domingo 12, está abierta la inscripción al programa “Más Inclusión Digital”. Es para estudiantes universitarios de instituciones públicas, profesionales en relación de dependencia o monotributistas, puedan acceder a créditos no bancarizados a tasa cero para la adquisición de computadoras portátiles en 12, 18 y 24 cuotas. Flyer del programa “Más Inclusión Digital” El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura hace saber que hasta el domingo 12, está abierta la inscripción al programa “Más Inclusión Digital”. Está destinado a estudiantes universitarios o terciarios de instituciones públicas, profesionales en relación de dependencia o monotributistas, puedan acceder a créditos no bancarizados a tasa cero para la adquisición de computadoras portátiles en 12, 18 y 24 cuotas. El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons invita a jóvenes de entre 18 y 35 años de toda la provincia a inscribirse a esta nueva edición del programa en el que ofrecen créditos no bancarizados a tasa cero para la adquisición de un equipo portátil con procesador Intel Core i7 en 12, 18 y 24 cuotas. 'Más Inclusión Digital' está destinado a estudiantes de universidades públicas ubicadas en Chaco, la UNNE con sede en Corrientes y en institutos de educación superior de gestión estatal pública y privada. Podrán inscribirse jóvenes profesionales de hasta 35 años, trabajadores en relación de dependencia o monotributistas, egresados de universidades públicas e institutos de Educación Superior de gestión estatal pública y privada del Chaco, con domicilio y actividad laboral en la misma provincia. Los postulantes deberán acreditar ingresos suficientes para la adquisición del equipo y la cantidad de cuotas a la que se postula, en caso de no contar con recibo formal de sueldo, podrán hacerlo a través de un responsable financiero que cuente con el mismo. Para mayores consultas, los interesados pueden ingresar a gobiernodigital.chaco.gob.ar o escribir al siguiente correo electrónico: [email protected]
Investigación-Creación, Pedagogía y Ejecución de la Música Tradicional, Clásica y Contemporánea Esta línea estudia los procesos musicales desde su origen hasta la actualidad, proporcionando elementos para investigar, crear e interpretar las diferentes músicas que convergen en el desarrollo cultural tanto en los foros académicos y de divulgación. En este tenor, el Cuerpo Académico se propone abordar y desarrollar las siguientes acciones: ​ Interpretar y/o crear cualquier tipo de repertorio para diferentes tipos de dotaciones instrumentales a un nivel de excelencia dentro de los estándares internacionales, enfatizando los elementos necesarios para una correcta interpretación musical de acuerdo a los estilos y procesos históricos de las obras abordadas y su aplicación en la enseñanza en todos los niveles. ​ Investigar y comprender las formas musicales tradicionales promoviendo y proyectando la herencia artística musical de diferentes regiones, ponderando el estudio de la marimba desde el entorno social y cultural de Chiapas donde se desenvuelve con otras corrientes musicales tradicionales, populares y contemporáneas.
Comprende parte de los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Es una sierra muy compleja, que presenta montañas formadas por rocas de diversos tipos, con predominancia de rocas volcánicas, metamórficas y sedimentarias. Puede que te preguntes, ¿qué es una llanura costera para niños de primaria? Llanuras costeras: son aquellas que se forman por la acción del mar, es decir, por la acción del oleaje. Corresponden a las llamadas plataformas litorales. Llanuras por sedimentación marina: también pueden formarse llanuras por la sedimentación ocurrida en zonas antiguamente ocupadas por el mar. Sin embargo, ¿qué llanura se encuentra al sur de Tamaulipas? La Llanura Costera del Golfo Norte ocupa el 66.5% territorio estatal, extendiéndose desde el noreste hasta el sur de la entidad. En consecuencia, ¿qué es lo que se cosecha en Tamaulipas? El ciclo Perennes 2019, alcanzó una siembra de 284,336 hectáreas, algunos de los principales cultivos en este ciclo son la Caña de Azúcar, Pastos y praderas, Naranja, Limón, Sábila, Agave, Toronja (pomelo) y Aceituna. En perennes se obtiene la mayor cantidad de volumen de producción debido al cultivo de caña de azúcar. Preguntas y respuestas relacionadas encontradas ¿Dónde se encuentra la llanura costera del Pacífico? Esta provincia se localiza en parte de los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit. Es una llanura costera angosta y alargada, cubierta en su mayor parte por materiales depositados por los ríos, es decir aluviones, que bajan hasta el mar desde la Sierra Madre Occidental. ¿Qué productos se producen en grandes cantidades en Tamaulipas? En Tamaulipas hay agricultura y ganadería; en donde se encuentran más los campos de agricultura y los de ganado vacuno son al norte y al centro de Tamaulipas. La agricultura. En el norte se siembra sorgo, maíz, algodón y trigo. En el centro, principalmente sorgo, maíz, cítricos y trigo. ¿Cuál es la fauna de la llanura costera del Pacifico? Son un total de 252 especies de aves. Allí también habitan 36 tipos de aves endémicas. De igual manera, se pueden encontrar grandes cantidades de reptiles, anfibios y otros vertebrados terrestres como pumas, ocelotes y jaguares. Dentro de la fauna marina, cuatro especies de tortugas están en peligro de extinción. ¿Qué se produce en Matamoros Tamaulipas? El municipio pertenece a la cuenca hidrológica del Río Bravo, que por medio de un sistema de irrigación fecunda la tierra y hace posible la agricultura de riego, base de la economía de la región. ¿Qué tipo de clima hay en Matamoros? El clima en Matamoros es cálido y templado. Matamoros tiene una cantidad significativa de lluvia durante el año. Esto es cierto incluso para el mes más seco. Este clima es considerado Cfa según la clasificación climática de Köppen-Geiger. ¿Por qué la region del Pacifico es una llanura costera? La región de la llanura costera del Pacífico: Se caracteriza por ser un relieve casi plano formado por grandes llanuras de inundación, lagos y pantanos alineados paralelamente a la costa. Los recursos geológicos permanecen aún desconocidos, pero se considera que tiene grandes reservas de sal inexploradas. ¿Cómo son las llanuras costeras de México? Las llanuras costeras en nuestro país se han constituido como una continuación del declive de las Sierras Madres Occidental y Oriental, así como de las Sierras de Chiapas y Guatemala. ... En el Golfo de México encontramos las llanuras costeras del Golfo Norte y el Golfo Sur.
A continuación te presentamos los diversos tipos de flotadores para que lo tengas en cuenta a la hora de elegir el más apropiado para tu hijo. Un flotador, generalmente se describe como un elemento de seguridad con forma de aro, del tamaño de la cintura o brazo de su usuario, fabricado con materiales ligeros hinchables o no, que ayudan a sus usuarios a mantenerse a flote. Su propósito y diseño original obedeció, primordialmente, a necesidades de seguridad en embarcaciones y puntos de amarre, y por eso los modelos eran y siguen siendo rígidos, de corcho o pvc. Por eso a los flotadores se les conoce técnicamente como «aros salvavidas» o «salvavidas» a secas. Están diseñados para flotar siempre, pase lo que pase, o sufran golpes o presiones fuertes. Además tienen un color naranja llamativo y disponen de tiras reflectantes para poder ser vistos en la oscuridad al contacto con una fuente de luz. Flotadores según la edad del niño: Roscos o flotadores clásicos A partir de los 8 meses de edad (el bebé tiene que sujetar perfectamente la cabeza con capacidad de movimiento de 180 grados). Se pueden usar hasta los 2-3 años. Los recomendables son los que tengan topes ‘tipo braguita o asiento’ o sistemas de anclaje que impidan que el niño pueda deslizarse a través de él y tengan sistemas antivuelco. Sirven para no hundirse, pero tienen poco margen de movimiento. Manguitos A partir de los 12 meses. Deben quedar ajustados al brazo y colocarse lo más cercanos al hombro para evitar que se escapen. Lo ideal es usarlos de corcho, porque no se pinchan y están compuestos de discos que se pueden ir retirando para regular el nivel de flotación. La contrapartida es que limitan el arco de movimiento, especialmente en los brazos. Son muy fáciles de usar y proporcionan seguridad y estabilidad dentro del agua, pero tienen que estar correctamente hinchados (hazlo cuando el niño los tenga puesto) y a la altura del brazo adecuada, justo por debajo del hombro. Así evitarás que se salgan y el niño pueda hundirse. Tienen el inconveniente de no permitir al niño hacer muchos movimientos con los brazos. Último consejo: revisa de vez en cuando que no estén pinchados y evita dejarlos al sol Chalecos para bebés con sistemas de flotación extraíbles Son aptos a partir de los 9 kilos. Son recomendables los que tienen arnés de seguridad para pasar entre las piernas ya que impiden que se salga el chaleco. No se pinchan y permiten un movimiento más natural al repartir la flotación en pecho y espalda. No limitan el movimiento de brazos ni piernas. También existen bañadores de neopreno similares. Cinturones o burbujas A partir de los 3-4 años suelen tener elementos de corcho para regular el nivel de flotación, permitiendo gran capacidad de movimiento, siendo adecuados para aprender a nadar. Barras flexibles Lo que se conoce como ‘churros’. La longitud es variable y permiten un sinfín de combinaciones como sistema. Se usa como elementos para aprender a manejarse en el agua. Uso de los flotadores infantiles Inflar el flotador: este paso solo será necesario en caso de utilizar un flotador de plástico, ya que los de polietileno no requieren este paso. Debemos comprobar siempre que no existe ninguna fuga que provoque que se desinfle mientras se está utilizando. Colocación: este aspecto es uno de los más importantes. Es sumamente importante que sigamos las indicaciones particulares de cada flotador para colocarlo correctamente, de manera que el niño esté cómodo y sea capaz de moverse. Vigilancia: repetiremos una y mil veces que el uso de sistemas de flotación no nos exenta a los padres de tener que mantener una supervisión constante sobre nuestros hijos durante todo el tiempo que estén en el agua. Desinflar y limpiar: (desinflar únicamente los flotadores de plástico). Por su parte, mantener una correcta limpieza en estos productos es imprescindible tanto para cuidar la piel del bebé como para aumentar la vida útil del flotador. Lo ideal es que los enjuagues con agua dulce después de cada uso. Recomendaciones El flotador debe ajustarse bien a la forma del niño, de manera que no se caiga o se salga durante su uso. Los cierres deben ser lo suficientemente sólidos y seguros. El sistema de flotación debe permitir que el niño se mueva en el agua sin entorpecer demasiado su movilidad. Los materiales de fabricación deben ser resistentes y no dañarse rápidamente con la fricción con la arena de la playa o los bordes de la piscina.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar nuestros servicios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz clic aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar". Seleccionar cookies: Necesarias Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de compra. Analíticas Estas cookies son propias o de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Santo Doningo.-Aunque la artritis está destruyendo sus articulaciones, deformando los músculos y nervios; disminuyendo su locomoción, este periodista dominicano se mantiene divulgando informaciones para tratar de vivir, atraído por la idea de “vivir de la web”. Juan Modesto Rodriguez (63 años) tiene artritis cervical y osteoartritis -alojada en la espalda baja- posiblemente, según nos comentó, por la acumulación de más de 40 años estresado trabajando periodismo. Y esa carga de stress sumado con el deterioro que llega con la edad le tiene escribiendo usando solo tres dedos, para publicar noticias en el proyecto Notitemas.com al que dedica todo su tiempo desde el 2012. “El periodismo es puro stress, estar en una sala de redacción es estar estresado permanentemente por las demandas que se tienen que cumplir», nos comentó el frugal comunicador durante un encuentro en su hogar en Pedro Brand donde vive desde que sus padres emigraron para época de la guerra en Abril 1965. Al pasar de muchos años trabajando para diversos medios de comunicación, comenzó a enfermarse y le tocó dejar sus labores en el periódico Listín Diario, aun teniendo la necesidad de trabajar, ya que no tenía recursos. Señala Reynardo Brito en su página idominicanas.com que Modesto se define como «un periodista romántico de esos que creen, que el periodismo es para dar servicios a la comunidad. «Muchos ha tenido oportunidades políticas y de negocio desde el periodismo, pero nunca me interesó. Siempre he vivido de lo que pagan a un periodista: de su sueldo», expresó. Así se expresa -mientras hace esfuerzos por escribir en un obsoleta computadora y un cuarto lúgubre donde el periodista que vive en su interior -aun este enfermo- lucha por llevar informaciones veraces a sus lectores a través de la web. “Es como un hobbie, para mí, aun sin conseguir respaldo publicitario, pero la gente no tiene idea de todo lo que tengo que hacer para publicar las noticias», nos dijo con una sonrisa a pesar del dolor que produce la artitris. Rodríguez está incluido en una lista que se sometió al Gobierno Dominicano y su nombre corre junto a un grupo de periodistas dominicanos, cuya esperanza es que el presidente Danilo Medina retome la tradición y no sea recordado como el único presidente que ha violentado un acuerdo entre el Estado y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). “Que tome en cuenta a los cientos de periodistas retirados y envejecidos, pobres y vencidos por las enfermedades que estamos esperando una solidaridad por parte del gobierno para terminar nuestros días”, comentó Modesto en un mensaje al presidente Medina. ? Para lograr publicar noticias, se vale de una PC antigua, así como el servicio de internet que le facilita un amigo por RD$500, aunque en ocasiones algún amigo o uno de sus hijos, le regala esa cantidad. Con todas esas limitaciones se mantiene ejerciendo el periodismo. No solicita ayuda porque no quiere parecer un limosnero, pero cualquiera que desee ayudarlo -sin condicionar su trabajo- puede hacerlo según nos dijo al tiempo que recomendó a los periodistas jóvenes, respetar a los lectores, sabiendo que la comunidad necesita orientadores, que no sean manipuladores, ni comprometan su pluma o su libertad de expresión del pensamiento. Gracias a plataformas con Sponsor o Publisuite, consigue ingresos modestos para sostenerse. El periodista Modesto Rodríguez trabaja por vocación en el periodismo desde 1972, se inició en un periódico de Cotuí llamado el “El Terremoto” con Leo Hernández, después trabajó en El Campesino, con Marcio Veloz Maggiolo en “La Voz del Pueblo”. No se considera un periodista extraordinario, pero escogió una línea de trabajo que es la responsabilidad y se siente comprometido con llevar información que sea verídica. “Hago lo que creo es correcto éticamente” y nos aseguró que es de los periodistas que toma el código de ética del periodismo muy en serio. Se inscribió en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP) junto con su colega Leoncio Bautista para formarse y poder construir mejor las informaciones. Duró dos años en el IDP, pero no pudo terminar en plan de estudios, entonces pasó a la UASD, donde luego de dos años, por problemas económicos tampoco pudo concluir la carrera. Por su buen desempeño, lo aceptaron en El Nacional de Ahora donde trabajó con Bonaparte Gautreaux Piñeyro, Félix Gómez, Ramón Reyes, Molina Morillo; recordó que escribía con Orlando Martínez y Antonio Espinal para la Revista Ahora. Agotado un periplo en esos medios, se presentó la oportunidad de estar entre los fundadores del Periódico HOY, a donde llegó por recomendación de Gautreaux Piñeyro, quien habló con Virgilio Alcántara para que le permitiera formar parte del equipo. El primero de Agosto de 1981, ahí estaba Modesto, cuenta duraron 10 días haciendo pruebas internas y diseño, hasta que el 11 de Agosto salió el primer ejemplar del diario. Luego de 6 años, pasó al periódico La Nación bajo la dirección de Miguel Franjul. Unos años después al cerrar ese medio, se fue junto con Franjul al Listín Diario y trabajó durante un tiempo en las Económicas. Luego trabajó unos 12 años en la Secretaría de Estado de Agricultura, actualmente un Ministerio. Ha tenido una larga experiencia trabajando en medios de comunicación y estando de servicio en el periódico Listín, lo enviaron hacer una entrevista al profesor Juan Bosch, a quien hizo una pregunta que le molestó, a tal punto que uno de los guardaespaldas prácticamente casi le partió el brazo izquierdo, lo que hasta le provocó una bursitis. El fotógrafo que le acompañaba en este momento era Roberto Francis y hizo un escándalo en la avenida Cesar Nicolás Pensón -donde vivía Bosch- que gracias a un tapón que se formó no ocurrió una desgracia.
Con años de experiencia en este sector, desatrancos Brunete es uno de los mejores expositores del trabajo de poceria en la localidad, pregúntele a sus conocidos y a toda persona que haya contratado nuestros servicios y podrá comprobar que somos la mejor opción que existe en el mercado. Podemos asegurarle que gracias a nuestros expertos poceros y profesionales podemos prestar un trabajo de primera clase con soluciones eficaces y un servicio rápido. Gran parte de nuestro servicio de calidad se basa en que contamos con los mejores equipos de desatrancos que existen, camiones específicamente diseñados para realizar la limpieza y el mantenimiento de tuberías a nivel particular y a nivel industrial no existe avería, fallo o atasco que no podamos solucionar y todo esto por un precio sumamente accesible para todas las personas. Sin mencionar que como parte de nuestra técnica de asistencia completa para la localidad en la que buscamos ser la empresa líder y de referencia en trabajo de desatasco de toda la zona, ofrecemos un servicio de atención de urgencias que opera las 24 horas del día y todos los días de la semana incluso en festividades, esto es un servicio muy útil porque los accidentes de tuberías y fallos en general nunca suelen atender a una causa en específico y no tienen un horario para suceder por lo que pueden presentarse hasta en los momentos más indeseados, pero esto no será un problema si cuenta con una forma de contactarse con desatrancos urgentes Brunete. Con nuestra ayuda puede estar tranquilo de que todo está bajo control en caso de que se presente un accidente solo debe llamarnos y todos sus problemas estarán resueltos en poco tiempo. Contenido de la página 1 Empresas desatrancos Brunete 2 Desatrancos baratos Brunete 3 Preguntas Frecuentes 3.1 ? ¿Cuánto cuestan vuestros servicios? 3.2 ⏰ ¿Qué horario tenéis? 3.3 ? ¿Cuánto tardáis en llegar? Empresas desatrancos Brunete Los atascos son problemas regulares que ocurren a diario en toda la localidad, son inevitables en especial si tiene mucho tiempo sin realizarle mantenimiento a sus tuberías o si en su defecto nunca le ha hecho mantenimiento a su red de tuberías, lo que si no es normal es que se presenten de manera mensual en su hogar o de forma muy periódica esto significa que hay algo mal con las instalaciones que se prestan mucho para que se den estos defectos y es necesario averiguar la razón. En muchos casos en los cuales hemos atendido a personas que refieren que los atascos en su hogar o negocio son muy recurrentes podemos afirmar que la razón es sencilla y es simplemente que no se cuida muy bien qué tipo de materiales son vertidos por las tuberías, algo muy común en casos donde hay muchos niños o en locales comerciales como posadas o lugares donde sirven comida por la gran cantidad de grasas que se lavan con el agua de forma regular. Aun así existen casos en los que la razón intrínseca para este evento recurrente es que las tuberías son de mala calidad lo cual lleva a que produzca ciertos residuos que se van como sedimento con el agua y terminan siendo la razón principal para que se cause un atasco en las vías más pequeñas, esto puede ser un gran problema ya que significa que hay que hacer una reforma completa de toda la red, lo cual puede llegar a salir muy costoso. A menos que se comunique con desatrancos de tuberias Brunete ya que nosotros tenemos acceso a los mejores materiales y ofrecemos un trabajo excelente que resulta en una reforma integral e todo sus sistema de tuberías en poco tiempo y con resultados infalibles que duraran por mucho tiempo, esto es lo que le prometemos aquí en desatrancos Brunete y planeamos cumplir con nuestra palabra como lo hemos venido haciendo desde hace años de forma ininterrumpida. Desatrancos baratos Brunete Con más de 20 años de experiencia esta cimentada en los principios de honestidad y transparencia, lo cual nos permite ofrecer un trabajo excelente en muy poco tiempo y con resultados completamente duraderos con los cuales nuestros clientes siempre están complacidos, no ocultamos nada de nuestro trabajo y nos aseguramos en todas las ocasiones de que cada trabajo que realizamos este previamente aprobado por el cliente. De esta forma evitamos malos entendidos en los cuales las personas consideran que están pagando demás por servicios que no eran necesarios y hay que admitirlo, muchas veces esta es una técnica que utilizan las empresas más fraudulentas para inflar más las tarifas finales, pero esto no es algo que encontrara en desatrancos baratos Brunete, nosotros realizamos un presupuesto inicial que se adapta a los gustos de nuestros clientes y esa misma cantidad acordada desde el principio es la que figura al final en el recibo. Utilizamos los equipos más innovadores de trabajo para poder realizar un trabajo excelente en poco tiempo, el método con el que más trabajamos por lo menos en nuestra especialidad que son los desatrancos , es el agua a presión, es decir, tuberías extremadamente largas que llegan hasta el sitio del atasco y disparan agua a chorro que deshace el atasco y que libera la vía mientras va limpiando todo a su camino, este método es el menos dañino para las tuberías y a su vez evita el uso de químicos que contaminan las aguas residuales y las vuelven imposibles de reciclar. Preguntas Frecuentes ? ¿Cuánto cuestan vuestros servicios? Pues depende de que lo que pase en su casa, No es lo mismo una limpieza de fosas o un desatasco en el baño. Si quieres saber más PULSE AQUI para más información. ⏰ ¿Qué horario tenéis? Tenemos un horario de citas dedicado a cada cliente y además servicio de urgencia activo las 24 horas. Pregúntanos HACIENDO CLIC AQUI. ? ¿Cuánto tardáis en llegar? Normalmente entre 20 y 25 minutos tardamos en estar en su casa, pero depende también de dónde estemos trabajando en ese momento CONTACTANDO CON NOSOTROS puede saber más.
La renovación del acuerdo entre ambas entidades ya está en vigor y supone un paso más en su acuerdo de colaboración. Madrid, 2 de junio de 2021. Aegon, uno de los grupos aseguradores líderes a nivel mundial, especializado en productos de salud y vida, y el Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga han ampliado su acuerdo de colaboración con el fin de impulsar y fomentar el desarrollo de los mediadores colegiados en la comunidad. El acuerdo se ha formalizado en la sede colegial tras la rúbrica de Moisés Núñez de Bien, presidente del Colegio, y Joaquín Álvarez, director territorial de Aegon. El encuentro contó también con la presencia de Isidro Berdún, gerente de Mediadores de Málaga.La renovación de este convenio se enmarca en un conjunto de iniciativas de Aegon que apuestan por la formación y preparación de profesionales del sector de la mediación. Ambas entidades trabajarán con el fin de organizar acciones conjuntas en materia formativa y difundir, en exclusiva, productos destinados a mediadores colegiados y a sus familiares, entre otras iniciativas. En palabras de Joaquín Álvarez, director territorial de Aegon, "esta alianza pone de manifiesto el compromiso y la clara apuesta de Aegon por la mediación en España y concretamente en Andalucía". Por su parte, Moisés Núñez de Bien, presidente del Colegio de Mediadores de Málaga, ha añadido que "este convenio refuerza las iniciativas llevadas a cabo en el Colegio de Mediadores de Málaga, una labor conjunta con Aegon que pretende formar a grandes profesionales del sector y ofrecer al cliente el mejor servicio". Política de Cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, de personalización y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Consulta nuestra Política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas" o configurarlas clicando "Configurar Cookies". Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje.
Os invitamos a participar en nuestro próximo almuerzo-coloquio con Pablo Isla el próximo miércoles, 30 de noviembre a las 14:00h en el hotel Hesperia Madrid. Una oportunidad para conocer de cerca a uno de los mejores ejecutivos españoles, reconocido mundialmente como mejor presidente ejecutivo del mundo en 2017 y 2018 por la Harvard Business Review. En 2005, Pablo Isla se incorporó al Grupo Inditex como Consejero Delegado, y en 2011 pasó a ser Presidente de la compañía hasta marzo de 2022. Durante este periodo, Inditex se convirtió en líder mundial de su sector y en un referente en integración digital y sostenibilidad. Después de presidir el gigante textil hasta este mismo año, Isla da un giro a su carrera creando la productora Fonte Films. Por favor, confirmad asistencia antes del 20 de noviembre a: harvardclubofspain@harvardclubofspain.es. ¡Os esperamos! Un abrazo Beatriz Casado Presidente HARVARD CLUB OF SPAIN *Los asistentes se comprometen a guardar confidencialidad sobre los contenidos y opiniones vertidas en el evento siguiendo la regla de Chatham House, evitando, en todo caso, la divulgación de contenido del evento fuera del ámbito del Club. **Los asistentes quedan debidamente informados que el evento podrá ser grabado, filmado y se realizarán fotografías durante el transcurso del mismo. Este material solo será utilizado por parte de la Asociación Harvard Club de España a efectos de promoción corporativa. El asistente es consciente de que puede ser fotografiado o grabado si asiste al evento tanto si forma parte de un grupo de personas como si posa de forma voluntaria para formar parte de una fotografía. El material podrá ser publicado tanto a efectos internos como en redes sociales o en la página web oficial de la Asociación Harvard Club de España. ***Las opiniones vertidas en los eventos organizados por la Asociación Harvard Club de España son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la opinión ni de la Asociación Harvard Club de España ni de la Universidad de Harvard.
El debate sobre la energía atómica lo ha vuelto a hacer patente: las energías renovables son imprescindibles. Y el incremento de la eficiencia y el rendimiento son el reto al que los fabricantes tienen que hacer frente en la actualidad. Es precisamente aquí donde la innovación de los productos adhesivos de Lohmann desempeña un papel importante. Cuanto mejor y más eficientemente estén unidos los componentes entre sí, más duradero y rentable será todo el sistema – tanto si se trata de producción de energía mediante plantas solares, aerogeneradores y pilas de combustible como del almacenamiento de la energía mediante modernas baterías. Enmarcado de módulos fotovoltaicos Lohmann ofrece las mejores soluciones de enmarcado: nuestras cintas adhesivas premium garantizan la seguridad en los procesos de pegado de los perfiles de enmarcado del panel solar, tanto si se trata de procesos manuales como automatizables. Fijación y aislamiento de barras colectoras Nuestras piezas troqueladas de adhesión inmediata son la solución perfecta para obturar y pegar las cajas de conexión de los módulos fotovoltaicos. La geometría, de fabricación individual, garantiza un procesamiento altamente eficiente. Fijación de rieles en módulos fotovoltaicos Montaje rápido y larga vida útil: las cintas de montaje de Lohmann son la solución ideal para conectar módulos de capa fina con el soporte bastidor. En combinación con una sujeción de riel posterior, nuestros productos adhesivos son sencillamente la alternativa más inteligente. Productos adhesivos para la fabricación de aerogeneradores Soplan nuevos vientos en el sector energético. Y es que, desde la sensibilización en la energías renovables, la energía eólica va viento en popa. Es bueno saber que nuestros productos adhesivos han demostrado su valía en el proceso de producción de palas de aerogeneradores, por ejemplo a la hora de fijar materiales de tejido composite.
Se han generado unas Resistencias Relevantes muy claras con la señal de “Segundo Aviso de Fin de Movimiento” al alza. Por un lado tenemos que estar contentos, pues por fin se ha terminado el movimiento constreñido y lateral, aunque la salida haya sido por el lado bajista. Pero no importa, pues cuando hay movimiento hay dinero y posibilidad de trading. Ayer comentaba que estábamos cerca de la señal de «Segundo Aviso de Fin de Movimiento” al alza, y en el gráfico actual podemos ver que dicha señal se generó a las 15 horas. Ayer decía «Mi pronóstico es pensar para mañana una apertura bajista, y si el movimiento bajista se ralentiza, con el primer rebote se genere una señal de rebote, pero creo que será un rebote para continuar cayendo«. Parece que eso es lo que ha pasado, pero no hay una evidencia de que el rebote sea un giro al alza concluyente. Como consecuencia de ello, ahora mismo yo no tendría posiciones cortas, y apostaría por un rebote a la Resistencia Relevante rr0, y allí deberíamos ver cual es la tendencia horaria. Si en dicho momento la tendencia horaria permanece a la baja, pensaría en retomar el movimiento a la baja, para, tal y como decía ayer, continuar cayendo. Si se supera la rr0 y la rr1, cambiaría nuevamente el planteamiento, para pasar a ser alcista. La actualización del seguimiento diario del IBEX se realizará cuando las circunstancias se modifiquen respecto al informe anterior, o cuando surja una información o señal relevante que haga pensar en perspectivas diferentes. Publicaciones relacionadas: Siempre es bueno leer a los demás Parada y fonda de los mercados Tras dormir sin blog, regresamos Estamos retrocediendo, ¿Es el inicio de algo más?
Antes de llegar a Marruecos nos habían dicho que, entre otras cosas, si queríamos ahorrarnos unos cuantos pesos y de paso vivir un poco la vida local debíamos tomar el transporte público y no un taxi. Y la verdad que la diferencia de precio es abismal. El aeropuerto de Fez está a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad y para ir hasta la Medina hay varias formas: La más utilizada es la del taxi. Los famosos “grand taxi” en realidad no son tan grandes y te llevan hasta la Medina por 150 dirhams (puede ser más o menos según cuántos sean y cuánto puedan pelear el precio. Nos han pedido 300 por los dos). City Bus: lo leímos en varias páginas pero a decir verdad ningún marroquí no los nombró ni lo vimos. Si llegan a verlo avisen que agregamos info! Shuttle privado: se puede contratar en agencias turísticas, claro que el costo es elevado. Nosotros optamos por la opción bus. El autobús número 16 sale desde las afueras del estacionamiento del aeropuerto y va hasta la estación de tren de Fez (a 3 kilómetros de la Medina) por 4 dirhams. El viaje es toda una aventura. Nos tocó presenciar cómo se colaban los locales subiendo por atrás del bus (con la complicidad del conductor), también ver manejar al chofer como loco a tal punto que se empezó a pelear con un auto y la gente lo empezó a insultar (en árabe) y casi se pelea con los pasajeros. Fue una real bienvenida a Marruecos. Después de unos 45 minutos de viaje, el bus los dejará en la estación de tren y desde ahí se pueden tomar un petit taxi (de color rojo) con el cual van a tener dos opciones: Pelearle hasta morir para que ponga el taxímetro ya que sino lo ponen pueden ponerle al viaje el precio que quieran (el viaje con contador suele costar unos 12 dirhams). Arreglar un precio y evitarse una larga discusión o espera, más aún si acaban de llegar. En nuestro caso, el taxista nos fue honesto: “A ustedes les cobro mas porque son turistas, así que son 40 dirhams (menos de 4 euros) hasta la puerta de la Medina”. Su sinceridad y las ganas de llegar, además la diferencia era ínfima así que nos fuimos con el. Resumiendo: total del viaje desde el aeropuerto hacia nuestro alojamiento nos costó 48 dirhams (menos de 5 euros). Así que si tienen tiempo, ganas y quieren ahorrarse una buena cantidad de plata, esta es la forma más económica de ir del aeropuerto a la Medina de Fez. Leer más artículos Siguiente entradaGuía de viaje por Marruecos Esta entrada tiene 2 comentarios cindi 28 julio, 2018 Responder Hola!! creen que sera seguro llegar en un vuelo 20:45 al aeropuerto y a esa hora salir para la medina? somos 4 personas… Muchas gracias!! Agus y Caro 28 julio, 2018 Responder Hola Cindi! Creemos que a esa hora el bus ya no pasa, y de todas formas también creemos que siendo cuatro les va a convenir ir en taxi. Consejo: si su alojamiento queda dentro de la medina estaría bueno que le pidan a quien los hospede que les deje bien claras las indicaciones, o bien que los espere en algún punto porque es muuuuy fácil perderse dentro de la medina, mas de noche, y tal vez el primer impacto si es el primer lugar que pisan de Marruecos da la sensación de que es un poco peligroso (aunque después te das cuenta que no, pero el shock cultural es WOW jajajaj). Besos y éxitos!
El trabajo en prevención se optimiza en la medida de que se logre un trabajo en red con los diferentes grupos de la comunidad, coordinando objetivos y metas en común para una mejor calidad de vida. Si todavía no nos contactamos contigo, comunicate con nosotros para coordinar actividades en prevención, como charlas, concursos, talleres o capacitaciones. Programa sobre Ludopatía en Zona Centro 13/08/2010 Otras actividades Convocados por el Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI) y la Supervisón de la Regional II Oberá, los profesionales del Programa sobre Ludopatía del IPLyC SE visitaron la Escuela Normal Nº 4 de la ciudad de Oberá y el Bachillerato con Orientación Laboral (BOL) Nº 41, de Villa Bonita, municipio de Campo Ramón. En el primer establecimiento la jornada se extendió por casi cuatro horas, con la asistencia de 55 directores y vicedirectores, con quienes se trabajó sobre los roles, la prevención, violencia e introducción a las adicciones. Durante la charla que en horas de la tarde se desarrolló en el BOL Nº 41, participaron 86 alumnos y sus respectivos docentes, y a la noche se desarrolló el encuentro con los padres de la zona interesados en la temática, funcionarios policiales y la intendenta de Campo Ramón, Ana Aguirre de Pischik En estas dos últimas visitas se abordaron temas como: violencia, juegos, adicciones, sexualidad y familia. Los responsables del Programa –Dr. Alberto Aleksandravicius y la licenciada Lizia Aidé Lohaiza- destacaron la buena aceptación que tuvieron y destacaron la conducta de los estudiantes durante el tiempo que duraron las disertaciones. ACTIVIDADES ver todas Ver por fecha Ver por fecha Elegir el mes octubre 2022 septiembre 2022 agosto 2022 julio 2022 mayo 2022 abril 2022 marzo 2022 febrero 2022 enero 2022 diciembre 2021 noviembre 2021 septiembre 2021 agosto 2021 junio 2021 mayo 2021 abril 2021 marzo 2021 febrero 2021 diciembre 2020 noviembre 2020 septiembre 2020 agosto 2020 julio 2020 junio 2020 mayo 2020 febrero 2020 diciembre 2019 noviembre 2019 octubre 2019 septiembre 2019 mayo 2019 abril 2019 febrero 2019 diciembre 2018 noviembre 2018 octubre 2018 septiembre 2018 agosto 2018 julio 2018 junio 2018 mayo 2018 abril 2018 marzo 2018 diciembre 2017 julio 2017 febrero 2017 noviembre 2016 octubre 2016 septiembre 2016 diciembre 2015 diciembre 2014 julio 2014 diciembre 2013 noviembre 2013 octubre 2013 septiembre 2013 agosto 2013 julio 2013 abril 2013 marzo 2013 septiembre 2012 agosto 2012 julio 2012 junio 2012 mayo 2012 abril 2012 marzo 2012 febrero 2012 diciembre 2011 noviembre 2011 octubre 2011 septiembre 2011 agosto 2011 julio 2011 junio 2011 mayo 2011 abril 2011 marzo 2011 diciembre 2010 noviembre 2010 octubre 2010 septiembre 2010 agosto 2010 junio 2010 mayo 2010 abril 2010 marzo 2010 febrero 2010 enero 2010 diciembre 2009 noviembre 2009 octubre 2009 septiembre 2009 agosto 2009 junio 2009 mayo 2009 diciembre 2008 noviembre 2008 octubre 2008 septiembre 2008 agosto 2008 julio 2008 junio 2008 mayo 2008 abril 2008 marzo 2008
Dentro de los pilares de AUROBINDO PHARMA COLOMBIA S.A.S., está el compromiso con una vida más sana, enmarcada en el bienestar y seguridad de nuestros clientes, empleados y demás aliados. Por lo anterior y teniendo en cuenta el contexto de la alerta por COVID-19 expedida por el ministerio de Salud y Protección Social, nos permitimos compartir los siguientes lineamientos: A partir del día 17 de Marzo y hasta el 29 de Marzo del año en curso todo nuestro personal administrativo y comercial realizará trabajo en casa, por lo cual es posible que se generen algunas afectaciones las cuales exponemos a continuación con el fin de no generar ningún retraso en la operación habitual. Ninguno de nuestro personal comercial está autorizado para realizar visitas, por lo cual cualquier inquietud puede ser manifestada vía telefónica, whatsapp y/o correo electrónico. Estaremos prestos a atender cada uno de sus requerimientos por esos medios. Aunque se va a facturar sus órdenes de compra a medida que son recibidas, las entregas se pueden estar retrasando dos o tres días más de lo normal, y en especial en aquellas ciudades que tienen pico y placa ambiental o restricciones de ingreso, agradecemos enviar sus órdenes de compra con tiempo y realizar la respectiva planeación de sus inventarios. Por medidas optadas en varios países en la cancelación de vuelos es posible que presentemos novedades como demoras en Importaciones hasta el 30 de Abril y eso puede impactar directamente en el abastecimiento de algunos productos y/o demoras inusuales en entregas. Los estaremos manteniendo informados respecto a cualquier novedad que nos impida dar cumplimiento con las entregas. Todo nuestro personal está habilitado en los diferentes números corporativos y correos electrónicos para atender sus diferentes necesidades en los horarios habituales de 08:00 am a 06:00 pm. Para el caso de los clientes que realizan pago con cheque, realizar consignación directa. Agradecemos su comprensión y esperamos trabajar de la mano con ustedes para contribuir y proteger nuestra sociedad.
Muchas personas experimentan una gran dificultad para encontrar pareja. El ser humano es un animal social por naturaleza, tenemos la necesidad innata de estar acompañados por otras personas y establecer vínculos sociales y afectivos. Así, aunque no todas las personas tienen las mismas necesidades afectivas, por lo general tendemos a buscar cariño. Se trata hasta cierto punto de una convención social, y en ocasiones incluso de una solución instrumental; en este sentido, no son raras las parejas que se forman por mera conveniencia, exista o no amor entre ellos. Muchas veces estas relaciones se basan en el miedo a la soledad, la conveniencia económica, o cualquier otro motivo. Así, aunque existen excepciones, la mayor parte de las personas siente la necesidad de establecer una relación sentimental de pareja. Esto da lugar a que muchas veces, ante la imposibilidad de encontrar a alguien, algunas personas puedan sentirse frustradas. Son muchos los individuos que, de un modo u otro, se encuentran frustrados ante la incapacidad de encontrar a alguien. Sin embargo, muchas veces esta dificultad para encontrar pareja se debe a actitudes que, consciente o inconscientemente, desarrollan estas personas. Log in / Entrar Su historia y su lucha es la de las miles de madres solteras en España una de cada diez familias es monoparental que cada fecha luchan por sacar adelante no únicamente a sus hijos, sino su propia vida personal y profesional. Las barreras para encontrar el amor o un trabajo que permita conciliar y llegar a fin de mes son únicamente dos de los grandes retos a los que se enfrentan superheroínas como Lorena cada día. Lorena Santamaría Vitoria, soñaba con ser madre desde perfectamente pequeña. No sospechaba el giro que daría su vida justo un mes después. Se quedó embarazada. “Quedarme embarazada fue un shock. Soñaba con ser madre joven pero no fue planeado” Levante concepto apareció de la mano del Dr. El Dr. Sears hace abundante hincapié en esto. Ya que depende del sujeto que valora el actitud del niño y no tanto del niño en sí. Lo que para unos puede ser una actitud, para otros puede ser en menor o mayor grado. Ya que la enjuiciamiento de ciertos aspectos como la énfasis, la sensibilidad o lo absorbente que es un niño, es totalmente subjetiva. Antes de nada debemos saber: Al describir estas características tratamos de anatomía imparciales, meramente descriptivos. No son características negativas o positivas del niño, simplemente cualidades de éste. Dejemos el dichoso sentimiento de culpa a un lado. ¿Cómo puedo saber si mi hijo lo es? Existe en nuestra sociedad algo peor que no querer ser madre. Pensar y, sobre todo, decir que ha sido un error haberlo sido. Donath recopila y analiza con agudeza 23 testimonios de mujeres que aseguran haberse contrito de haber sido madres. Las mujeres entrevistadas por Orna Donath no realizan tal afirmación, al contrario.
14 noviembre, 2022 admin3953No hay comentariosCOP-27, Eurocámara, Fundación Ingenio, ILP Mar Menor, Mar Menor, Salvemos el Mar Menor, Sharm el Seij, SOS Mar Menor, VOX J. L. Vidal Coy 13·11·22 El Mar Menor ‘asiste’ por segundo año consecutivo a la cumbre climática mundial, en Sharm el Seij (Egipto). Se presenta en la COP 2022 la Iniciativa Legislativa Popular convertida en Ley, publicada en el BOE del 30 de septiembre pasado tras su tramitación parlamentaria. Todo, gracias al apoyo constatable de… El revoltijo del Grupo Mixto: quilombo filibustero 23 octubre, 2022 admin3953No hay comentariosAsamblea Regional Murcia, Ciudadanos, Consejo de Transparencia, Filibusterismo parlamentario, Francisco Carrera, Grupo Mixto, José Ángel Antelo, López Miras, Mabel Campuzano, María Marín, PSRM, Simplificación Administrativa, Transfugas, Undas Podemos RM, VOX J. L. Vidal Coy 23·10·22 La últimamente agitada historia del parlamentarismo murciano tiene un nuevo hito que añadir al esperpéntico episodio de la compra con cargos para los diputados que fueron de Vox y Ciudadanos en marzo del año pasado. Desde esta semana, el recuento de hechos registrará también el filibusterismo asambleario al revés, justo… ¿Volvemos al 36? ¿Pregunta retórica o peligrosa? 18 octubre, 2022 admin3953No hay comentariosAbascal, Al Andalus, Gobierno socialcomunista, Golpe de estado, guerra civil, Memoria Democrática, Olona, tránsfugas políticos, VOX J. L. Vidal Coy 16·10·22 Lo primero a aclarar es si el estribillo proferido por un grupo musical en la fiesta de Vox era pregunta retórica, afirmación o acusación. Los autores de la estupidez y sus patrones políticos ultraverdes explicaron que era la expresión de un temor ante el destino al que nos conduce el… Indulto a Griñán: vilipendiada práctica habitual 25 septiembre, 2022 admin3953No hay comentariosAznar, ERES Andalucía, Gürtel, José Antonio Griñán, Pedro Sánchez, PP, PSOE, Rajoy, VOX, Zapatero J. L. Vidal Coy 25·09·22 Un océano de tinta, sonidos e imágenes ha empezado a fluir dándole vueltas y más vueltas al posible indulto del Gobierno a José Antonio Griñán. Frente a la relativa contención del PP sobre el tema, destaca la insistencia de los que están más a la derecha en rasgarse las vestiduras…. Aborto, PDD y objeción de conciencia: por motivos religiosos 23 septiembre, 2022 admin3953No hay comentariosAborto, Colegio Farmacéuticos Murcia, Lanza del Vasto, Objeción de conciencia, Pepe Beúnza, Píldora del Día Después, Testigos de Jehová, UP, VOX 18·09·22 J. L. Vidal Coy Muchísimo ha llovido desde que Pepe Beúnza fue el primer objetor de conciencia ‘político’ al servicio militar en España, en 1971. Aquello le costó varios años de cárcel además de otros correctivos que soportó por su inequívoco posicionamiento pacifista en el último franquismo. No fue único, aunque sí muy destacado…. Retablo chusco de las maravillas 14 junio, 2022 admin3953No hay comentariosAlberto Castillo, Asamblea Regional, Enseñanza Pública, Estatuto de Autonomía CARM, Fernando López Miras, Partido Popular, PSOE, Sanidad Pública, Trnasfuguismo político, VOX Los cambalaches públicos en las alturas son moneda corriente hasta el más bajo nivel de las Administraciones. Así, por mucho que se hinchen la boca algunos celebrando el XL Aniversario, la gente no se cree la autonomía… se cree la transa y el favor interesado. J. L. Vidal Coy @VidalCoy Acto del Día de la… CARTAGENA: Tremenda confusión preelectoral 15 mayo, 2022 admin3953No hay comentariosAna Belén Castejón, Ciudadanos, José Fidel Segado, José López, José Vélez, Manuel Yorres, Movimiento Ciudadano, Noelia Arroyo, Núñez Feijóo, Patricia Fernández, Podemos, PP, PSOE, SAlvador Lara, Víctor Herrero, VOX J. L. Vidal Coy La entrevista de hace unos días entre José López, líder del Movimiento Ciudadano de Cartagena, y el jefe regional de Vox, José Ángel Antelo, ha disparado alarmas y esturreado especulaciones en la ciudad portuaria, sembrando el desconcierto y provocando miedos con la perspectiva de las elecciones municipales, y también autonómicas, de… El PP de Murcia en la era Feijóo: galimatías incomprensible 12 abril, 2022 admin3953No hay comentariosArchena, Carlos Collado, Congreso Regional, López Miras, Núñez Feijoo, PP Murcia, Tránsfugas de Ciudadanos, VOX Desde los lejanos tiempos de la presidencia del socialista Carlos Collado no se recuerda en la Región una etapa tan desnortada y plagada de incidentes oportunistas y distrayentes de una buena tarea de Gobierno J. L. Vidal Coy Alberto Núñez Feijóo. 10·04·22 Tienen que irse ya». Así de rotundo ha sido recientemente un veterano exdirigente… Sahara, el solipsismo de Sánchez 22 marzo, 2022 admin3953No hay comentariosArgelia, Ceuta, Frente Polisario, gas natural, Jose Manuel Albares, Marruecos, Melilla, Miguel Ángel Moratinos, Naciones Unidas, Pedro Sánchez, PP, PSOE, Sahara Occidental, VOX J. L. Vidal Coy 21/03/2022 Esto podría titularse «la segunda traición de España». Es frase recogida por medios argelinos como primera reacción del Gobierno de Argel a la teóricamente nueva posición del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el Sahara Occidental. En cualquier caso, sería inexacto porque, en lo referente a ese territorio, solo cabría hablar… La culpa es de Teo 27 febrero, 2022 admin3953No hay comentariosAlberto Casero, Díaz Ayuso, Guerra, López Miras, Núñez Feijóo, Pablo Casado, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, PP, Teodoro García Egea, VOX, Zapatero J.L. Vidal Coy 27·02·22 En una derecha de tan acendrada sociocultura católica, apostólica y romana hay una tendencia incontenible a buscar culpables. Y a encontrarlos. Se peca, se admite la culpa, se confiesa… ¿y se perdona? En este caso, parece que no. Porque no hay arrepentimiento: «Yo no he hecho nada malo», es el mantra…
El domingo pasado, por segunda vez en dos semanas, miles de salvadoreños marcharon en la capital de su país para protestar por diversas medidas adoptadas recientemente por el presidente Nayib Bukele; las más cuestionadas, la adopción del bitcoin como moneda de curso legal, el pase a retiro de 249 jueces, una tercera parte del total, y la gestión de una normativa que posibilitaría la relección presidencial inmediata. La primera de esas determinaciones ha sido percibida en la nación centroamericana como temeraria, debido a las bruscas y volátiles variaciones de las criptomonedas en los mercados internacionales, lo cual podría introducir una peligrosa inestabilidad en las finanzas de El Salvador. En cuanto a la disposición del Congreso –dominado por partidarios de Bukele– de pasar a retiro a los jueces mayores de 60 años o con 30 de servicio, diversos sectores de la sociedad la perciben como un intento del mandatario por controlar al Poder Judicial. Ambas acciones, sumadas a los intentos de Bukele por modelar un marco legal que le permita relegirse, son indicativas de una deriva autoritaria que causa alarma en las oposiciones partidistas de derecha e izquierda, organizaciones sindicales, feministas, ambientalistas y de defensa de los derechos humanos. Si bien Bukele se burló del número de manifestantes –unos 4 mil, según estimaciones de medios internacionales– señalando que la marcha fue “un fracaso”, y aunque mantenga el dominio del Poder Legislativo y conserve un amplio margen de simpatía entre la población, lo cierto es que semejante confluencia de visiones divergentes y hasta contrapuestas en una protesta antigubernamental podría marcar el punto de viraje e incluso el de declinación del excéntrico presidente que se autodefine como “Emperador de El Salvador” en su cuenta de Twitter. La situación de los otros mandatarios del denominado Triángulo del Norte de Centroamérica, conformado además por Honduras y Guatemala, es peor que la del salvadoreño. En el primero de esos países, el presidente Juan Orlando Hernández se encuentra acorralado por las crisis económica y de inseguridad, los impactos de recientes fenómenos meteorológicos y los señalamientos de Washington por su presunta participación en el narcotráfico; a su vez, el jefe de Estado de Guatemala, Alejandro Giammattei, enfrenta un amplio repudio social, además de investigaciones judiciales por supuestos sobornos recibidos de empresarios rusos interesados en concesiones mineras y portuarias. Cada cual a su manera, Bukele, Hernández y Giammattei, son producto de la descomposición política de sus respectivas naciones y de una crónica supeditación a Estados Unidos. Lo anterior reviste interés para México, no sólo por la vecindad o cercanía geográfica y por lo que una mayor inestabilidad en uno o varios de esos países hermanos podría representar en términos de multiplicación exponencial de los flujos migratorios, sino también porque es indicativo de las complejidades a las que se enfrenta la aplicación de los programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en esas naciones en forma conjunta con Estados Unidos, tal y como se ha ido configurando en los contactos entre el mandatario mexicano y su homólogo Joe Biden. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Artículo anteriorTras 20 años de espera, Rutilio Escandón beneficia con escrituras a 76 familias de Ixtacomitán
He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales especificados en la política de privacidad de PadelMBA. Aceptamos la captación de imágenes y vídeos del evento y sus posibles usos y publicación por parte del equipo PadelMBA. Aceptamos la captación de datos de organizadores y participantes para la base de datos de PadelMBA y poder informar de novedades, servicios y ofertas marketing. Enviar PadelMBA es la revolución en la formación online de Pádel. Aprende de la mano de los mejores profesionales de este deporte. Desde jugadores de cualquier nivel hasta entrenadores y directores de clubes experimentados.
El defensor central Jonathan Schunke se desvinculó de común acuerdo con Estudiantes de La Plata y será jugador de Aldosivi, club con el que firmará un contrato hasta diciembre de 2022. Se esperaba que zaguero llegue por estas horas a la ciudad y luego de la revisión médica de rigor firmará su nuevo contrato. Schunke llegó a Estudiantes en el mercado de pases del Torneo Inicial 2012, procedente de Ferro Carril Oeste y con Diego Cagna como entrenador. Tuvo ofertas a principios de año de Rosario Central pero Gabriel Milito lo quiso mantener en el plantel y ahora también era pretendido por Israel Damonte para sumarlo a Huracán, pero la propuesta del club marplatense fue más seductora para el misionero. La idea primaria del jugador de 33 años era terminar su carrera en Estudiantes pero el cuerpo técnico de Leandro Desábato no lo tenía entre sus prioridades y Schunke optó por salir de su zona de confort y darle un giro a su carrera futbolística. En Estudiantes jugó 257 partidos, marcó 12 goles, y tiene el curioso dato de haber jugado 13 clásicos oficiales de La Plata y no conocer la derrota, con 9 triunfos y 4 empates. Temas Relacionados Siguiente Charla con Sergio Hernández No te pierdas Aldosivi se toma su tiempo Deportes ‘Tete’ Quiróz comenzó la tercera etapa como DT de Aldosivi Fernando ‘Teté’ Quiróz fue presentado como nuevo DT de Aldosivi y condujo la primera práctica en el puerto con un plantel muy reducido tras el descenso en el fútbol oficial. Será su tercera vez que se encuentra al frente del ’tiburón’ Quiróz proviene del fútbol de República Dominicana, y llega al “tiburón” tras el alejamiento de Leandro Somoza. “Hay que recuperar la alegría. Me trae a esta institución la relación con el club y la gente. Siempre estuvo en mi cabeza volver. Hay que devolver a Aldosivi al sitial que se merece”, reseñó en rueda de prensa. Además, el DT enfatizó sobre que “regresar a primera es la prioridad, pero el camino no será fácil. Trataremos de tener un plantel equilibrado, con experiencia, también con juventud y que sea protagonista en todas las canchas. Pero mientras armamos el plantel necesitamos saber cuándo empezará el próximo torneo. Para nosotros es muy importante para delinear la pretemporada y la confección del plantel.” Continuar Leyendo Deportes River presenta a Martín Demichelis El sucesor de Marcelo Gallardo en la dirección técnica de River Plate, Martín Demichelis, arribó esta mañana a nuestro país y en las próximas horas se reunirá con el manager del equipo, Enzo Francescoli, y la dirigencia para sellar su contrato. Demichelis fue recibido en el Aeropuerto de Ezeiza por empleados de la seguridad de River y se trasladó a las oficinas del Monumental para iniciar las primeras horas de su gestión, que será presentada de manera oficial mañana. El nuevo cuerpo técnico de River estará integrado por Germán Lux y Javier Pinola (anunció su retiro en el último amistoso ante Betis el domingo en Mendoza y se suma al grupo de trabajo), por Alejandro Saccone como entrenador de arqueros y Flavio Pérez como preparador físico. Demichelis se pondrá manos a la obra con el plantel el 12 de diciembre cuando se inicie la pretemporada en Potrero de los Funes en San Luis y luego viajará a Miami para continuar con los trabajos preparatorios del 3 al 18 de enero, con tres amistosos. La dirigencia de River tiene en mente organizar un encuentro en el predio de Ezeiza de River Camp entre Gallardo y Demichelis, luego de la firma de contrato, a modo de traspaso de mando y como símbolo de continuidad del proyecto. Las primeras decisiones que debe tomar Demichelis tienen que ver con contratos, ya que a fin de año se vencen los vínculos de Jonatan Maidana -que quiere seguir jugando-, Juan Fernando Quintero, que tiene una cláusula de compra alta, y Tomás Pochettino, en la misma situación que el colombiano. En tanto, el nuevo DT tiene asegurada la continuidad de Nicolás de la Cruz, que renovó por tres temporadas, y de Ezequiel Barco, a quien River debe comprar al Atlanta United porque superó el 75% de los partidos jugados. Por otro lado, podrá tener disponibles a Felipe Peña y Robert Rojas, que volvieron a jugar en los amistosos de despedida de Marcelo Gallardo luego de recuperaciones largas por rotura de ligamentos y fractura de tibia y peroné, respectivamente. Además van a regresar 10 jugadores de sus préstamos y también deben ser evaluados por el entrenador entre ellos Crístian Ferreyra (no seguirá en Newell's), Alex Vigo -que retorna de Independiente- y Agustín Fontana -vuelve desde Defensa y Justicia-. También en la lista siguen algunos juveniles como Elías López, que ya estuvo en los amistosos con el plantel; Tomás Galván, que retorna de Defensa, y los zagueros juveniles Tomás Lecanda, Thomás Gutiérrez y Augusto Aguirre, entre otros. El debut oficial de Demichelis sería el 29 de enero en Santiago del Estero por la primera fecha de la Copa de Liga ante Central Córdoba. A la semana volverá a jugar de visitante ante Belgrano y recién el 12 de febrero estará en el Monumental ante Argentinos. Continuar Leyendo Deportes Scaloni no tomará ‘ningún riesgo’ en el último amistoso previo al Mundial El director técnico del seleccionado Lionel Scaloni, aseguró que no tomará "ningún riesgo" en el amistoso de este miércoles mañana contra Emiratos Árabes Unidos (EAU) y admitió su "preocupación" por el estado físico de los futbolistas. "No tomaremos ningún riesgo, no tiene sentido y no vale la pena. Por primera vez presentaremos un equipo pensando más en el futuro y en el plano físico", afirmó el entrenador nacional en la conferencia de prensa que brindó en Abu Dhabi. A una semana del debut mundialista contra Arabia Saudita, Scaloni se refirió al estado físico de los futbolistas, las ausencias en la lista, los posibles reemplazantes de Giovani Lo Celso y dejó un interesante punto de vista: "Los Mundiales lo ganan lo ganan los equipos inteligentes, cautos y que saben cuando atacar y cuando defender". Con respecto al amistoso contra Emiratos Árabes, el entrenador del actual campeón de América no dio indicios de la formación pero adelantó que solo utilizará a futbolistas que están en buena condición física. "Es un tema de preocupación cómo llegan los jugadores porque hasta anoche no teníamos el plantel completo", admitió Scaloni, quien recién hoy podrá dirigir la primera práctica con los 26 convocados. El DT de la "albiceleste" respondió puntualmente sobre la situación de Nicolás Tagliafico, Cristian Romero y Marcos Acuña, quienes arrastran distintas molestias. "Nico (Tagliafico) venía cansado y preferimos que no se entrene pero estará disponible; Marcos (Acuña) se perdió los últimos partidos por un golpe en el gemelo; y el "Cuti" (Romero) está bastante bien", informó. Consultado por Lionel Messi, figura y capitán del seleccionado, Scaloni destacó: "Lo veo como siempre, está bien y con ganas de disfrutar el Mundial". En su primera aparición luego de confirmar la lista de 26 futbolistas para el Mundial, el DT, de 44 años, reconoció que era "lógico que se queden afuera buenos jugadores". "Fue difícil para nosotros dejar afuera a chicos que formaron parte del grupo y por los que tenemos un aprecio enorme. Es mejor no nombrarlos porque es una situación triste y no hay palabras para decirles", expresó. Sobre la ausencia de Lo Celso, Scaloni reiteró que "no hay" jugadores con sus características pero se mostró tranquilo porque tiene "muchas opciones". "Cuando jugaron 'Papu' (Gómez) y (Alexis) Mac Allister lo hicieron bien. (Exequiel) Palacios y Enzo (Fernández) también. Leandro (Paredes) puede jugar de interno izquierdo", detalló. "Dependerá mucho de lo que busquemos en cada partido. A veces será un interior, a veces un extremo metido adentro y a veces podría ser un delantero metido ahí", amplió sobre el esquema táctico. Una de esas variantes ofensivas será el cordobés Paulo Dybala, quien finalmente superó la lesión y fue incluido en la nómina. "Para nosotros es una alegría tenerlo porque lo apreciamos y merece la oportunidad. Estamos contentos de tenerlo", dijo el DT oriundo de Pujato sobre la "Joya", hoy jugador de la Roma. Una de las palabras que más repitió Scaloni durante la conferencia fue "disfrutar" y la utilizó para referirse a su inminente debut como DT en el torneo de selecciones más importante del mundo y también para bajar un mensaje de tranquilidad al plantel. "Son momentos para disfrutar. Tengo una camiseta de la Argentina en Pujato que cada vez que voy la veo. Claro que es un sueño estar en un Mundial, ya lo pude jugar y ahora estoy orgulloso de estar al frente del seleccionado", expresó. "Y a los jugadores les digo que disfruten del Mundial, es una experiencia única. Esto es fútbol, es impredecible y a veces tan injusto que no vale la pena prometer nada, Esta generación siente una forma de jugar y la mantendremos. Vamos a dejar todo, sea el resultado que sea y la suerte en el Mundial también es fundamental", subrayó. El seleccionado argentino se entrenará hoy -a puertas cerradas- por primera vez con los 26 representantes que estarán en el Mundial y allí se definirá el equipo que enfrentará mañana a EAU, en el último amistoso antes del debut contra Arabia Saudita.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Cookies estrictamente necesarias Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Activar o desactivar las cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. Cookies de terceros Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Los detalles, esos que para muchos pasan desapercibidos, son los que hacen posible nuestros mejores recuerdos. Es importante que dediques un poco de tiempo a la elección de un buen fotógrafo de Bodas. Debe ser capaz de captar “lo que es importante” en un día tan especial: La entrada en la iglesia, la aparición de la pareja en el lugar de la celebración, el baile de los novios, etc,… En realidad son esos instantes los que se quedarán en tu memoria de por vida. Se trata de una mirada, una sonrisa, una lágrima de felicidad. No se trata de grandes momentos, se trata de pequeños detalles los que hacen maravillosa una fotografía. En Antonio Ayala somos expertos en fotografía de boda, por eso sabemos que ser fotógrafo es mucho más que contar con una buena cámara o conocimientos técnicos. Esa es la base, pero detrás de eso está la forma en que cada fotógrafo profesional de bodas trabaja esa “materia prima”. Por eso es muy importante la elección de un fotógrafo profesional de Bodas que te acompañará en una fecha tan señalada. La cualidad de observar y captar esos detalles que pasan inadvertidos a ojos de otros que no cuenten con la experiencia suficiente. ¿Quieres ver la importancia de los detalles con una selección fotográfica? En Antonio Ayala hemos recopilado una muestra de fotografías de detalles para ti. Hay más artículos que pueden interesarte en mi Blog Espero te haya servido de ayuda este consejo y recuerda que puedes solicitar tu presupuesto sin compromiso y seguirnos en Instagram y Facebook.
¿Sientes que ha llegado el momento de renovar tu hogar y darle un toque de frescura y modernidad? ¡Entonces necesitarás una renovación arquitectónica! Este delicado e importante trabajo no debe estar en las manos de cualquier persona si deseas que salga tal y como siempre lo has soñado. Es por ello que necesitarás la ayuda de los mejores profesionales, así que, si vives en Las Rozas de Madrid, podrás encontrarlos en pkmn.es. Donde contamos con arquitectos expertos y listos para cumplir con tus exigentes gustos. Te aseguramos un trabajo de calidad gracias a nuestros muchos años de experiencia y a los clientes satisfechos para los que hemos completado hermosos trabajos arquitectónicos. La importancia de la arquitectura La arquitectura forma parte del día a día en la sociedad, tanto de manera funcional como estética. Ya que obras arquitectónicas como hospitales, oficinas y edificios de vivienda nos permiten llevar nuestras vidas diarias de manera normal. Pero también están aquellos edificios como estadios deportivos, teatros, centros comerciales y parques que nos ayudan a esparcir la mente y a apreciar el arte. Incluso los mismos edificios son considerados arte, ya que la arquitectura es un arte en sí. El cual incluso ha hecho famosas a muchas ciudades, donde el turismo existe solo para visitar edificios levantados gracias al ingenio de arquitectos de renombre. Por ello la arquitectura se estudia en las universidades y los arquitectos se forman durante años para estar capacitados para el diseño y la construcción de casas y edificios tanto funcionales como estéticos. Y son estos arquitectos con los que contamos en pkmn.es y por ello podrás estar tranquilo de que las obras arquitectónicas en tu hogar se encuentran en las manos de los mejores arquitectos en Las Rozas. Servicios que ofrecemos Contratar los servicios de un arquitecto profesional te ayudarán mucho más de lo que imaginas y acá te nombramos algunas de las razones por las que debes contratar profesionales de pkmn.es y todo lo que tenemos disponible para ti. Muchos creen que el diseño en dibujos en papel o en programas especiales en la computadora es todo el trabajo que realizan los arquitectos. Pero en realidad su trabajo se extiende mucho más allá. Nuestros arquitectos en Las Rozas se involucran en el desarrollo de la obra una vez que el diseño está listo. Ellos se encargarán de supervisar que el trabajo de construcción se lleve a cabo de acuerdo a los planos iniciales y a tus exigencias. Además, se encargan de formar un equipo ideal durante las obras. Ya que trabajan en conjunto con ingenieros, maestros de obra, carpinteros, electricistas y diseñadores de interiores para que la construcción desde inicio hasta el fin sea tan y como siempre la soñaste. Pero los servicios de construcción y obras arquitectónicas que ofrecemos para ti en pkmn.es no se limitan exclusivamente a las viviendas, sino que se extienden hasta tu negocio u oficina. Así que, si estás decidido a emprender, necesitarás de un local físico en el que atender a tus clientes. Sabemos que los negocios online son la última moda, pero siempre existirán los clientes que disfruten de las compras de manera tradicional. Así que es importante que ese espacio donde ofrecerás tus servicios atraiga a los clientes con buena iluminación, apropiada distribución del espacio y colores de acuerdo a tu marca. De este modo no podrán olvidar su visita y regresarán. Lo mismo aplica en una oficina y es importante que tus empleados se sientan a gusto en su sitio de trabajo. Así que las obras arquitectónicas para crear un ambiente apropiado en oficinas y almacenes son fundamentales para mantener a los empleados motivados. La arquitectura en tu apartamento ¿Sientes que tu apartamento es muy pequeño y no es cómodo? Lo que necesitas es la ayuda de un buen arquitecto en Las Rozas que te ayude a distribuir de manera apropiada el espacio y eso es lo que te ofrecemos en pkmn.es. Con los servicios de nuestros arquitectos te aseguramos que tu apartamento lucirá mucho más espacioso y lleno de luz. Incluso podemos crear más habitaciones si es lo que necesitas, aunque tu apartamento sea pequeño. Siempre habrá lugar para realizar una remodelación profesional, esto incluye también remodelaciones y rehabilitaciones. Así que no pienses que no es posible realizar obras interesantes en tu apartamento. Contáctanos en pkmn.es y verás cómo te haremos cambiar de parecer. La arquitectura en tu casa Por supuesto, una casa es el lugar más apropiado para realizar todo tipo de intervención arquitectónica profesional. Desde un parque infantil para tus hijos en el jardín, hasta un segundo o tercer piso. Te aseguramos que somos capaces de transformar tu sencilla casa en un hogar de lujo, siempre de acuerdo a tus gustos y a las últimas tendencias de la moda en arquitectura. Si lo que posees es un terreno sobre el cual deseas realizar una edificación desde cero ¡en hora buena! ya que un terreno es para un arquitecto, lo que un lienzo en blanco es para un pintor. Con una obra arquitectónica en limpio y levantada desde cero nuestros arquitectos expertos te ayudan a construir la casa de tus sueños y donde la creatividad no parará hasta que la obra se encuentre concluida. Recomendaciones a tomar en cuenta Si ya has tomado la decisión de iniciar las reformas hechas por los arquitectos en Las Rozas de Madrid, entonces nos alegramos mucho por ti y estamos listos para dar inicio a la obra de tus sueños. Tan solo necesitarás mantener al día todos los permisos necesarios que requiera tu municipio en lo que se refiere a construcción, ya que el transporte de materiales puede obstaculizar el paso en algunas horas del día, entre muchos otros detalles. Con tus permisos a la mano evitarás incomodar a tus vecinos y te ahorrarás algunos dolores de cabeza e inconvenientes. También deberás mantener un ojo o ambos en tu presupuesto, de este modo ninguna de las obras deberá quedar a medias, aunque gracias a la ayuda de los asesores de pkmn.es esto no será ningún inconveniente para ti. Ya que nos encargamos de adquirir los materiales de la mejor calidad sin salirnos del presupuesto, y tú no tendrás ninguna preocupación extra. ¡No dudes en llamar a los arquitectos en Las Rozas de Madrid! Te aseguramos una obra tal y como siempre la soñaste e incluso mejor.
El enunciado “más vale maña que fuerza” es un refrán español que se refiere a la superioridad de la inteligencia por sobre la fuerza bruta. Se utiliza de forma popular para indicar que con lógica,... Significado de Donde manda capitán no manda marinero “Donde manda capitán, no manda marinero” es un refrán popular que se refiere a las situaciones en que un subordinado pretende pasar por encima de la autoridad de su jefe sin éxito, sin efecto. Es un refrán... Significado de Una golondrina no hace verano Una golondrina no hace verano, es un refrán popular que advierte que de la confirmación de un solo hecho no se puede deducir como una norma o regla general. Las golondrinas son aves que migran a largas o cortas... Significado de Más vale prevenir que lamentar “Más vale prevenir que lamentar” es un refrán que advierte que siempre es preferible tomar las precauciones necesarias para evitar una situación desagradable o indeseable, que vivirla. En este sentido, es un... Más vale solo que mal acompañado (significado del refrán) Más vale solo que mal acompañado, es un refrán popular del pueblo de habla hispana, de uso actual, usado para dar un consejo o una advertencia con respecto a las compañías que rodea el sujeto. Este proverbio... Significado de Del dicho al hecho hay mucho trecho Del dicho al hecho hay mucho trecho, es un refrán popular que se refiere a la paradoja de que lo prometido no se corresponde con las acciones o camino que el individuo debe de seguir o cumplir para alcanzar su... Significado de Más vale tarde que nunca “Más vale tarde que nunca” es un dicho popular que se emplea para resaltar la importancia de hacer las cosas, aunque sea con retraso, frente a no hacerlas nunca. El origen de la expresión se atribuye al... Significado de la expresión latina: ipso facto Ipso facto es una expresión del latín que podemos traducir al español como ‘por el hecho mismo’ (en Derecho), o como ‘inmediatamente’ o ‘en el acto’ en el lenguaje común. En este sentido, la... Significado de Quien oye aduladores nunca espere otro premio “Quien oye aduladores, nunca espere otro premio” es una moraleja que advierte sobre las consecuencias de confiar en aquellos que se acercan a nosotros con adulaciones y halagos, pero que, en realidad, guardan... Significado de A río revuelto ganancia de pescadores “A río revuelto, ganancia de pescadores” es un refrán popular que se refiere a aquellas personas que suelen sacar provecho de las situaciones de caos o desorden. Como tal, es un dicho de origen español, muy... Significado de Agua que no has de beber déjala correr Agua que no has de beber déjala correr es un refrán que significa que cuando un asunto no es de la incumbencia del individuo, lo mejor no es involucrarse y dejar que el agua siga su curso natural. En este sentido,... Significado del refrán La ocasión la pintan calva La ocasión la pintan calva es un refrán que manifiesta que las oportunidades se deben de aprovechar cuando se presenta. El refrán en estudio, está estrictamente relacionado con la oportunidad y propone al... Significado de Mal de muchos consuelo de tontos Mal de muchos consuelos de tontos es un refrán popular que se refiere a que una desgracia no es más llevadera cuando todos la padecen. Se puede decir que este refrán está relacionado con la desgracia o... Significado de En casa de herrero cuchillo de palo “En casa de herrero cuchillo de palo” es un refrán popular que se refiere a la paradoja de que falten determinadas cosas en lugares donde deberían abundar. Como tal, es un refrán originario de España y muy... Significado de A palabras necias oídos sordos “A palabras necias oídos sordos” es un refrán popular que expresa que no debemos hacer caso a comentarios imprudentes o impertinentes que entrañan, de forma expresa o disimulada, mala intención. Como tal, es...
Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí. Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza. Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza. Leer más Tweets sobre Hebreo Vivo ¿Quieres saber cómo se dice tarjeta de crédito en hebreo moderno? ¿Y qué relación tienen con felicidad, pasaje de… https://t.co/v7hEMGjmfR De Rosh Hashana a Janucá... Dan ganas de aprender más acerca de de las fiestas judías. ¿A que sí? En este boletín… https://t.co/Vlu9LHL7GZ ¿Qué relación hay entre el norte y la conciencia? ¿Qué relación hay entre el Muro de las Lamentaciones y el Oeste?… https://t.co/RW8OFP8qSt Aviso Legal Mapa Web Contacto Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ
· Dentro de este pabellón se instaló un “Jardín Cervecero”, donde se ofrecen cervezas artesanales potosinas Nuevamente dentro de la edicio0n 2019 de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) hay un pabellón dedicado a la Expo Agroalimentaria en donde hay una muestra y venta de productos locales y nacionales orgánicos y artesanales como miel, quesos, café, vinos y licores, muebles, así como también dentro de este pabellón se instaló un espacio en donde se ofrece cerveza artesanal cien por ciento potosina. El presidente del Patronato, Manuel González Matienzo informó que este espacio que forma parte de la Expo Ganadera, es un importante escaparate para productores locales que buscan promover sus productos a un público más amplio y así darse a conocer no solo a nivel local, sino también a nivel nacional. Para esta edición de FENAPO 2019, dijo González Matienzo, se se invitó a los productores potosinos de cerveza artesanal que ofrecen 12 diferentes marcas, dentro de un espacio denominado “Jardín Cervecero”, y señaló que son diferentes variedades de esta bebida con una muy buena calidad. De igual forma hizo la invitación para llevar a los pequeños a que conozcan el espacio destinado a La Granjita, donde pueden convivir con animales y conocer el proceso que se lleva a cabo para elaborar distintos productos de consumo diario, todo de manera totalmente gratuita. González Matienzo destacó que la Fenapo tiene aún muchos atractivos que ofrecer y que ya se preparan para su tercer fin de semana con grandes conciertos y espectáculos para toda la familia. Destacó que para este fin viernes se tendrá la presentación en el Teatro del Pueblo de Los Herederos de Nuevo León y en el Palenque, estará la Banda MS. Además en la Expo Ganadera, se realizará el Primer Concurso de Caballos Bailadores, a las 18:00 horas, lo que garantiza ser un espectáculo de gran calidad para todos los visitantes. Para adquirir los boletos de la Zona con Causa, se puede visitar el portal https://fenapo.boletosenlinea.events/default.asp Compartir Twitter Facebook WhatsApp Lic. Jalil Chalita Zarur Presidente del Colegio de Comunicadores Potosinos A.C. y Director General de su Diario Informativo
San Francisco, 3 de junio (Reuters) – Tesla (TSLA.O) El CEO Elon Musk dijo en correos electrónicos que vio en Reuters que tenía un «muy mal presentimiento» sobre la economía y quería reducir el salario del fabricante de automóviles eléctricos en un 10%. Un mensaje enviado a los ejecutivos el jueves destacó sus preocupaciones y dijo «suspender todas las contrataciones en todo el mundo». La perspectiva llega dos días después de que se les dijera a los empleados millonarios que regresaran al trabajo o se fueran, y las advertencias de los líderes empresariales sobre los peligros de una recesión van en aumento. Las acciones de Tesla cayeron un 9% en las operaciones de Estados Unidos el viernes después de un informe de Reuters. La tecnología es muy Nasdaq (.IXIC) Aproximadamente un 2% menos. Regístrese ahora para obtener acceso ilimitado y gratuito a Reuters.com Registro En otro correo electrónico enviado a los empleados el viernes, Musk dijo que Tesla reduciría la cantidad de empleados asalariados en un 10% a medida que se convirtiera en «más personal en muchas áreas». Pero, «el número de cabezas aumenta una vez por hora», dijo. «Tenga en cuenta que esto no se aplica realmente a los automóviles, las baterías ni a nadie que instale energía solar», escribió Musk en un correo electrónico de Reuters. Su presentación anual a la SEC muestra que, para fines de 2021, Tesla y sus subsidiarias habrán contratado a casi 100,000 personas. No divide los salarios por el número de trabajadores por hora. READ Los futuros de Dow caen más de 300 puntos mientras las acciones buscan revertir gran parte del repunte de alivio del miércoles La nómina en expansión de Tesla La compañía con sede en Texas no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios. Musk ha advertido sobre los peligros de una recesión en las últimas semanas, pero el correo electrónico que dirige una orden para congelar la contratación y despedir personal es un mensaje muy directo y de alta calidad del jefe de un fabricante de automóviles, mientras que otros describen la alta demanda en el cielo. Lee mas “Elon Musk tiene una visión informada única de la economía mundial. Esperamos que un mensaje de él sea más creíble”, dijo Adam Jonas, investigador de Morgan Stanley, en un comunicado. Cierre de Shanghái Hasta ahora, la demanda de automóviles Tesla y otros vehículos eléctricos (EV) ha sido fuerte, y muchos indicadores tradicionales de declive, incluido el aumento del inventario de los concesionarios y los incentivos en los Estados Unidos, no han funcionado. Pero después de que los bloqueos de COVID-19 forzaran fallas costosas, Tesla tuvo problemas para reiniciar la producción en su planta de Shanghái. «Siempre es mejor introducir medidas de austeridad que buenos tiempos. Veo los informes como una medida de precaución y precaución», dijo Frank Schwope, analista de NordLB con sede en Hanover. La visión oscura de Musk se hace eco de los comentarios recientes de ejecutivos, incluido el director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co, Jamie Dimon, y el presidente de Goldman Sachs, John Waltron. Elon Musk, CEO de Tesla Inc., en el lanzamiento del proyecto Model Y de Tesla China el 7 de enero de 2020 en Shanghái, China. REUTERS / Canción de Aly Lee mas READ House of the Dragon Season Finale Leaks, HBO 'Monitoreo agresivo' “Se acerca un huracán”, dijo Timón esta semana. Lee mas La inflación en los Estados Unidos ha estado en su punto más alto en 40 años y ha provocado un aumento en el costo de vida de los estadounidenses, mientras que la Reserva Federal enfrenta la abrumadora tarea de reducir lo suficiente para controlar la inflación sin provocar una recesión. No quedó claro de inmediato qué impacto tendría la visión de Musk en la oferta de $ 44 mil millones por Twitter. (TWTR.N). Los reguladores esperanzados de EE. UU. dieron paso a un acuerdo el viernes, con Twitter aumentando su participación en un 2%. Lee mas Muchos analistas han reducido recientemente los objetivos de precios de Tesla, que ha pronosticado una pérdida de producción en su planta de Shanghái, que es el centro de suministro y exportación de vehículos eléctricos a China. China representará un tercio de las distribuciones globales de Tesla para 2021, según datos de la compañía y datos de ventas allí. Hasta el jueves, Daiwa Capital Markets estima que Tesla tiene unos 32.000 pedidos pendientes de entrega en China, en comparación con los 600.000 vehículos de BYD. (002594.SZ)Su mayor competidor EV en ese mercado. Gráficos de Reuters Gráficos de Reuters ‘Detener todas las contrataciones’ Antes de la advertencia de Musk, Tesla tenía alrededor de 5.000 puestos de trabajo en LinkedIn, desde ventas en Tokio e ingenieros en su nueva Gigafactory de Berlín hasta científicos de aprendizaje en profundidad en Palo Alto. Había planeado un evento de contratación en línea para Shanghái el 9 de junio en su canal WeChat. READ Ucrania avanza hacia la adhesión a la UE a medida que las fuerzas rusas intensifican las operaciones en las ciudades de Donbass La demanda de Musk de que los empleados regresen a la oficina ya ha recibido una reacción violenta en Alemania. Lee mas «No se puede simplemente despedir a los trabajadores holandeses», dijo Hans Walti, un portavoz del sindicato FNV. En un correo electrónico del martes, Musk dijo que los empleados de Tesla deben estar en la oficina al menos 40 horas a la semana y cerrar la puerta a cualquier trabajo remoto. Si no viene, asumiremos que ha renunciado, dijo. Jason Stomal, fundador de Tech Talent Agency Cadre, dijo que el memorando que regresó a la oficina era una forma de sacar a la gente. «(Kasturi) sabe que los trabajadores no van a volver», dijo, y agregó que sería más barato para Tesla porque no había necesidad de un recorte. Musk ha mencionado repetidamente el riesgo de recesión en comentarios recientes. Hablando en una conferencia televisada a mediados de mayo en Miami Beach, dijo: «Probablemente tendremos una recesión y esa recesión empeorará». Gráficos de Reuters Gráficos de Reuters Regístrese ahora para obtener acceso ilimitado y gratuito a Reuters.com Registro Información adicional de John O’Donnell, Ju-Min Park, Choi Zhang, Toby Sterling y Sarah Morland y Nivedita Balu de Hoon Joo Jin; Editado por John Stone Street, Mark Potter, Nick Jiminski y Lisa Schumacher
README.md exists but content is empty. Use the Edit dataset card button to edit it.
Downloads last month
0
Edit dataset card