Unnamed: 0
int64
0
2.99k
text
stringlengths
182
32.8k
label
int64
0
1
1,676
la sección de derecho constitucional del ilustre colegio de la abogacía de barcelona considera que los cortes en las carreteras y de servicios públicos de las últimas semanas en catalunya como protesta por la sentencia a los líderes del ‘procés’ no están amparadas bajo el derecho fundamental de manifestación.en una nota firmada por su presidente, francisco chamorro bernal, la sección tilda de “hechos sociales inadmisibles” las protestas convocadas por tsunami democràtic y los cdr que han provocado cortes de tráfico de manera intermitente y sin previo aviso.en una nota, la junta de la sección muestra su “estupefacción” ante lo que considera “una aceptación generalizada por parte de medios de comunicación e instituciones públicas de que los cortes de carretera y de otros servicios públicos” constituyan “un ejercicio adecuado del derecho fundamental de manifestación”.reclaman responsabilidades penalesel grupo rechaza que estos actos constituyan un ejercicio del derecho fundamental de manifestación, ya que el art. 21 de la constitución “exige que las manifestaciones sean pacíficas y se comuniquen previamente a las autoridades”.asimismo, apuntan que el incumplimiento de la ley “deslegitima las manifestaciones y transforma a sus participantes en auténticos vulneradores de los derechos fundamentales del resto de ciudadanos a quines causan graves perjuicios” a terceros, y reclaman la aplicación de la ley orgániza 4/2015 de seguridad ciudadana para que haya responsabilidades penales, “cosa que incomprensiblemente no se ha producido”.
1
2,713
las redes sociales han desempolvado en tiempos de confinamiento una historia emocionante de recuerdos familiares, una dosis de misterio y una sensibilidad fotográfica inusual. todo empezó cuando hace unos días en un post de facebook se mostraba algunas imágenes antiguas del puerto de barcelona y se detallaba que había miles de ellas de catalunya de los años 40 y 60. entonces el fotógrafo lluís artús retuiteó las instantáneas de una gran calidad técnica en blanco y negro.a partir de ahí empezó la búsqueda de los usuarios para averiguar el autor de las imágenes. acto seguido, carlos moreno, profesor de la escuela náutica pesquera de palma, aportó más datos y fotografías. ante el revuelo en las redes sociales al final se dio a conocer el coleccionista de las instantáneas, toni amengual, que las encontró hace 15 años en un contenedor de basura en palma de mallorca. “no me podía creer que esta joya estaba ahí tirada. me llevé las fotos a casa y durante todo este tiempo han estado conmigo ”, detalla amengual, que fue impresor de serigrafías y ayudante del pintor miquel barceló.en total, un conjunto de 3.800 imágenes con un negativo de tamaño 6x6 que no solo muestra el puerto de barcelona y la barceloneta sino otras playas como montgat, sitges o castelldefels, además de ciudades fuera de catalunya como sevilla o parís aunque en ninguna de ellas aparece mallorca. a todo esto, el museu marítim de barcelona tuvo conocimiento de la difusión de las imágenes en las redes sociales aunque para sus responsables la historia no era nueva. en el 2008, el centro y amengual ya estuvieron en contacto para adquirir la colección pero por falta de presupuesto no se llegó a materializar la operación. ahora se han retomado los contactos pero debido a la actual situación la institución está estudiando fórmulas de financiación, ya sea a través de un patrocinio o ayuda externa capaz de reunir los fondos necesarios para que la colección acabe en el museo.fotografía realizada por joaquín tusquets del puerto de barcelona colección t. amengual“las fotografías tienen un valor histórico y es una de los temas de estudio del museo que preserva la cultura marítima. también destacan por la gran habilitad técnica del fotógrafo a la hora de reproducir todas las imágenes con una cuidada estética y una sensibilidad por la composición que va más allá de la típica fotografía de aficionado”, destaca sílvia dahl, conservadora de las colecciones fotográficas del museu marítim.dahl añade que otro aspecto clave es que desde la posguerra hasta los años 60 hay poco material fotográfico de esta época en las colecciones del centro. “sería una riqueza cultural que este archivo se recuperara y se pusiera a disposición de la sociedad”, concluye la conservadora. a falta de encontrar la vía de financiación, el entendimiento es bueno entre ambas partes. amengual está dispuesto a esperar porque su intención es que este material, valorado en unos 15.000 euros, acabe en una institución pública.“las fotografías destacan por la gran habilitad técnica del fotógrafo a la hora de reproducir todas las imágenes con una cuidada estética y una sensibilidad por la composición que va más allá de la típica fotografía de aficionado”sílvia dahlconservadora de las colecciones fotográficas del museu marítimen las imágenes se indica el lugar, la fecha, muchas veces el día, el tipo de revelado e incluso la temperatura pero no el autor por lo que el siguiente enigma era saber quién era fotógrafo. la mayoría de las imágenes las revelaba él mismo pero había unos pocos sobres revelados en un laboratorio fotográfico con el nombre en un rincón: ‘sr. tusquets’. a partir de ahí había otro hilo del que estirar. y al final este misterio también se resolvió. el fotógrafo era joaquín tusquets, aficionado a la fotografía y empresario de una fábrica de productos químicos.fotografía realizada por joaquín tusquets en el puerto de barcelona colección t. amengual“cuando era niño recuerdo a mi padre que siempre iba con la cámara fotográfica encima. los domingos por la mañana iba al puerto a realizar fotos. era su hobby”, comenta su hijo, joaquín tusquets, “gratamente sorprendido y agradecido” de que ahora se dé a conocer la obra fotográfica de su progenitor.imagen de joaquín tusquets con una cámara archivo familiar tusquetstusquets revelaba las fotos de forma manual en la residencia familiar, en un cuarto oscuro de 4x3 metros. “tenía sus cubetas y según que fotografía le daba una determinada intensidad”, detalla el hijo del fotógrafo, que fue miembro de la agrupación fotográfica de catalunya.“cuando era niño recuerdo a mi padre que siempre iba con la cámara fotográfica encima. los domingos por la mañana iba al puerto a realizar fotos. era su hobby”joaquín tusquetshijo del fotógrafola familia desconoce cómo las fotografías llegaron a mallorca aunque afortunadamente conservan un archivo de más de mil fotos. de hecho, joaquín con su hermano enrique intentaron organizar una exposición hace un año y medio pero tras realizar algunas gestiones con diversas galerías “no mostraron mucho interés” por lo que desistieron.fotografía realizada por joaquín tusquets de la playa de castelldefels colección t. amengualtras salir a luz la historia, ya han mantenido conversaciones con el museu marítim y han puesto a disposición el archivo familiar si en un futuro se realiza una exposición. “no tenemos ningún tipo de interés económico. solo queremos el reconocimiento de la obra de nuestro padre”, asegura el hijo de joaquín tusquets. años después de su fallecimiento su cámara ha revivido un legado fotográfico muy valioso para barcelona.
1
1,137
ciudadano cake ha asistido al acto de apertura del curso académico de las universidades españolas celebrado en la universidad politécnica de madrid (upm) presidido por felipe vi. allí ha comprobado como decenas de personas han recibido al rey con aplausos y gritos de «¡viva el rey!».el reportero de okdiario ha entrevistado a la presidenta de la comunidad de madrid y al alcalde de la ciudad. isabel díaz ayuso ha reivindicado la defensa de la monarquía cargando contra quienes quieren instaurar una república: «somos muchos más los que no queremos que nos cambien el país por la puerta de atrás y menos de manera desleal».por su parte, josé luis martínez almeida ha criticado que el gobierno haya excluido al rey del acto de entrega de despachos a los jueces por presiones de los independentistas: «ignoran que la constitución dice que la justicia se administra en nombre del rey y, por tanto, el rey debería estar en la entrega de despachos de la escuela judicial. que no pueda ir a bareclona es una cesión vergonzante».
0
2,644
el agente de la policía nacional, iván álvarez, que resultó gravemente herido en las barricadas de los cdr en las calles de barcelona por las protestas contra la sentencia del tribunal supremo sobre el procés, ha sido ya trasladado a planta del hospital álvaro cunqueiro de vigo por su evolución favorable.el policía fue trasladado desde la ciudad condal hasta vigo en un avión militar el pasado jueves y quedó ingresado hasta hoy en la uci del hospital álvaro cunqueiro. el gerente del área sanitaria de vigo, julio garcía comesaña, ya avanzó entonces que en cuestión de días pasaría a planta en vista de que su estado de salud es «bueno» y su pronóstico, «moderado».de hecho, iván álvarez subió y se bajó a pie del avión que lo trasladó desde barcelona hasta vigo. el agente, que recibió un gran golpe en la cabeza en el transcurso de las manifestaciones organizadas por los radicales cdr, estuvo ingresado en el hospital de sant pau de barcelona. el jefe accidental de la policía nacional de galicia, josé luis balseiro, se congratuló de que iván ya esté «en su tierra», lo que está seguro que contribuirá a una «mejoría notable» de su estado de salud.los disturbios en barcelona están dejando daños importantes en mobiliario urbano (fomento, de hecho, los ha cifrado en 7 millones de euros), pero, sobre todo, daños humanos por los ataques violentos de los cdr a los cuerpos policiales, tanto a nivel nacional como autonómico.sin ir más lejos, este mismo lunes se están produciendo movilizaciones nuevamente violentas en la ciudad catalana como protesta a la visita de la familia real a barcelona por la entrega de los premios de la fundación princesa de gerona. los primeros galardones que serán entregados por la heredera de la corona española, doña leonor de borbón.
1
2,678
la guardia urbana de barcelona comenzará a multar a las personas que no lleven mascarilla la próxima semana e intensificará la presencia y vigilancia en las zonas propensas a tener más aglomeraciones.el teniente de alcalde de prevención y seguridad, albert batlle, ha advertido en declaraciones a la televisión betevé que esta semana barcelona abandonará la fase “de información y acompañamiento” y pasará a la “de advertencia y de corrección y, llegado el caso, sanción”.ciudadanos paseando por el litoral barcelonés, algunos sin mascarilla àlex garciaalbert batlle ha asegurado que hay un “cierto relajamiento” de la población a la hora de mantener las medidas de higiene y de seguridad y ha apelado al “sentido común”.aforos y distancias medidas contra los rebrotes en la ciudadaunque no ha revelado las medidas restrictivas para evitar brotes nuevos, que este viernes anunciará el ayuntamiento de barcelona, batlle ha apuntado que “se trabajará en el campo de los aforos y las distancias”.durante el estado de alarma, la policía municipal impuso más de 30.000 multas, que ya se han empezado a tramitar para que el consistorio las cobre próximamente.
1
2,387
los responsables del transporte público de barcelona y su entorno aspiran a que la mayoría de viajeros sustituya el billete más comprado, que ahora vale 10,20 euros en la zona 1, por una tarjeta mensual con desplazamientos ilimitados por 40 euros en el mismo tramo, que incluye la urbe y sus localidades colindantes. la generalitat, el área metropolitana de barcelona (amb) y el ayuntamiento de la capital catalana renuevan tarifas a partir del 1 de enero que, en síntesis, penalizan a los pasajeros que tomen el metro, los cercanías, el bus o el tranvía de forma esporádica, al encarecer la actual t-10 a 11,35 euros para la primera corona -1,15 euros más que ahora- y restringiéndola a un solo usuario, mientras que la vigente t-mes se rebaja en 14 euros en el mismo anillo tarifario.la administración quiere que los usuarios habituales se muden a una tarjeta que cuesta casi cuatro veces más que el billete más adquirido; justifican que, al cabo del mes, el cambio conllevará un ahorro. en 2018, se vendieron 33,4 millones de unidades de t-10 y 1,3 millones de la t-mes.la t-mes (que se rebautizará como t-usual) vale ahora 54 euros y, en 2020, será multipersonal. hasta ahora lo ha sido la t-10 (que pasará a denominarse t-casual), al permitir el acceso a más de una persona con el mismo título; no obstante, no se autoriza al titular de la t-usual a prestarlo a otra persona para que lo emplee en su ausencia. el mismo billete para desempleados permanece en 9,95 euros.a su vez, la t-jove (para pasajeros de 16 a 25 años) baja de 105 a 80 euros en la zona 1. por el contrario, el billete sencillo sube de 2,20 a 2,40 euros en la primera corona y de 3,10 a 3,40 euros en la segunda, mientras que la t-dia (sin límite de trayectos en una misma jornada) asciende de 8,60 a 10,50 en la zona 1.las instituciones aducen que pretenden fomentar el uso de transporte público con los nuevos precios frente al vehículo privado, como respuesta a las altas tasas de contaminación y a modo de alternativa para desplazarse ante las restricciones al tráfico que se impondrán al comenzar el año, con las que se tratará de atenuar la polución en barcelona y cuatro poblaciones adyacentes."la t-10 pasa a ser historia: no solo dejamos de llamarla así sino que deja de ser el título de referencia", sentenció ada colau. la alcaldesa de barcelona habló de una "revolución tarifaria" que afianza una "tarifa plana" para la movilidad y que atiende a la emergencia climática. colau equiparó los 40 euros al mes de la t-usual con "el coste de un cortado al día"."la t-10 se amortizaba en 27 días y ahora ofrecemos una nueva gama con la t-usual que se amortiza a los 18 días", calculó el conseller de territori, damià calvet, quien auguró que los viajeros asiduos "saldrán ganando" y que la fórmula contribuirá a fidelizar el uso del transporte público. "no solo gana el usuario, sino el país y el planeta", proclamó.las tres administraciones no cuentan con invertir más en transporte en 2020 para compensar el abaratamiento de algunos billetes. "el equilibrio presupuestario está basado en mayores aportaciones del ayuntamiento de barcelona, la generalitat y el amb en los últimos años, por lo que podemos hacer este acuerdo de modificación de los títulos", sostuvo el vicepresidente del amb, antoni poveda.además, se prevé que la demanda de transporte público aumente con la inminente entrada en vigor de la zona de bajas emisiones, que disminuirá el número de coches que circulan en la urbe. se estima que ya se ha incrementado en un 5% este año. en paralelo, las instituciones catalanas confían en que, cuando el gobierno central se constituya, crezca la transferencia de fondos del estado al transporte metropolitano.la asociación para la promoción del transporte público se felicitó por el nuevo modelo. "que un visitante puntual o un turista fuera con el mismo billete que un trabajador que hace 10 viajes a la semana no pasa en casi ningún otro país", observa daniel pi, miembro de la plataforma, que considera que el cambio "va en la línea correcta para estimular el transporte público". en todo caso, cree que se ha perdido la oportunidad de favorecer la intermodalidad integrando varios medios de transporte en un único billete sencillo y que la t-casual no sea multipersonal puede perjudicar a las familias de fuera de la primera corona que se trasladan de forma ocasional a barcelona. "antes cuatro personas podían validar una misma tarjeta y ahora necesitarían una cada uno", ejemplifica.
0
490
la policía nacional detuvo este viernes en barcelona a tres presuntos yihadistas que entraron en españa durante las navidades, según ha podido confirmar la vanguardia de fuentes de la investigación.la operación ha estado a cargo de la comisaría general de información y dirigida por la audiencia nacional, tras la activación de las pesquisas por una información remitida por los servicios policiales argelinos que estaban tras la pista de estos sospechosos.dos de los detenidos son de origen libio y el tercero es marroquí: todos ellos fueron apresados el pasado viernes 8 de enero. la audiencia nacional ordenó entradas y registros en sus domicilios, donde se les ha incautado el material que ahora será analizado.estas mismas fuentes sostienen que por ahora no se ha podido determinar si los presuntos yihadistas habían llegado a españa para cometer un atentado inminente o si tenían objetivos concretos.los agentes encargados de la investigación pondrán a los arrestados mañana lunes a disposición judicial para decidir si son enviados a prisión.un tercio de las operaciones yihadistas en 2020, en catalunyase trata de la primera operación contra el terrorismo yihadista de 2021. la lucha contra el terrorismo internacional llevada a cabo por el ministerio del interior se saldó el en 2020 con 37 yihadistas detenidos en españa y otro de ellos fuera de nuestras fronteras.unas cifras que demuestran la intensificación de las investigaciones policiales en este tipo de terrorismo, ya que el anterior año (2019), las fuerzas de seguridad detuvieron a ocho yihadistas: dos en nuestro territorio y seis en otros países gracias a la colaboración internacional.de las 23 operaciones contra el yihadismo que se llevaron a cabo -una misma puede desplegarse en distintas comunidades y provincias-, un tercio se produjeron en catalunya, con 11 de los 37 detenidos.según los datos oficiales del ministerio que dirige fernando grande-marlaska, en la provincia de barcelona fueron cuatro los detenidos en la capital, tres en badalona y un último en tarrasa. en tarragona, en reus concretamente, acabaron presos otros dos yihadistas y en girona (palafrugell) otro de ellos.una de las detenciones más sonadas en 2020 contra el yihadismo en catalunya fue la del "cibersoldado" de reus, un hombre de 38 años con nacionalidad marroquí que consumía de forma compulsiva material terrorista online y había hecho búsquedas de personas que criticaban el islam.el 'cibersoldado' escondido en reusla policía nacional lo detuvo a principio del pasado año ante "el temor de que estuviera determinando un posible objetivo para un atentado terrorista". el "cibersoldado" asumió el ideario de la organización terrorista y era un "ferviente" seguidor de varios sheiks (sabios del islam) radicales.momento en el que el supuesto 'cibersoldado' del daesh es detenido en reus. terceroslos investigadores -tal y como informaron- detectaron que el detenido estaba muy influenciado por textos que defienden la muerte de toda persona crítica con el islam. además, tenía contacto con otros detenidos en anteriores operaciones contra el terrorismo yihadista, todos con planes para atentar.fase final de los atentados de barcelona y cambrilsprecisamente, esta semana arranca la fase final del juicio por los atentados de barcelona y cambrils perpetrados el 17 de agosto de 2017 y que se está celebrando en la audiencia nacional.lee también hoax, los cinturones del engaño carlota guindalmadrideste lunes empezaban los informes definitivos, por los que la fiscalía prevé mantener las acusaciones contra los dos presuntos miembros de la célula que cometió los atentados, mohamed houli y driss oukabir, así como contra un presunto colaborador, said ben iazza.no obstante, este domingo la audiencia nacional anunció que suspendía todas las vistas orales previstas para el lunes y el martes debido al temporal de nieve de madrid, que impide el traslado de los presos, del tribunal y de los abogados. por tanto, el juicio se retomará definitivamente el miércoles.
0
2,278
ambiente en las playas de barcelona el pasado sábado. / manu mitrula guardia urbana de barcelona ha tenido que cerrar sobre las 16:30 horas de este domingo tres de las playas de la ciudad porque de nuevo, como ya sucedió ayer, se han aglomerado muchos bañistas sin guardar las distancias de prevención de contagios.según han informado a efe fuentes municipales, los agentes han cerrado los accesos de las playas de sant sebastià, bogatell y mar bella porque ha habido una gran afluencia de bañistas pese a que está en vigor la recomendación de no salir de los domicilios si no es imprescindible para atajar los contagios de coronavirus, que ya es de transmisión comunitaria en el área de barcelona.la guardia urbana de barcelona ya tuvo que cerrar ayer por la tarde los accesos a cinco playas de la ciudad por el mismo motivo de masificación sin poder guardar las distancias a pesar de que por la amañan se había reducido notablemente la afluencia en la playa.grupos jóvenesentre los bañistas hay numerosos grupos de jóvenes, muchos que sobrepasan los diez establecidos como número máximo de reunión.el procicat ha resuelto esta tarde, para responder a las dudas de los alcaldes metropolitanos, que las playas no se deben cerrar pero encarga a los ayuntamientos que vigilen el aforo y el cumplimiento de las normas, entre ellas la distancia de seguridad.el alcalde de badalona (barcelona), xavier garcia albiol, ha afirmado que el documento del procicat resolviendo algunas dudas de interpretación de las restricciones no es lo que habían pedido los alcaldes metropilitanos "no responde a nuestras dudas, no tenemos difcultad de comprensión lectora", ha dicho en alusión a que el documento explica la resolución firmada por interior y salud.noticias relacionadasen declaraciones a tv3, albiol ha tildado de "despropósito" que la generalitat diga "que se apañen los ayuntamientos" y se ha preguntado que pasaría si un municipio decidiera cerrar sus playas, "pues que habría un éxodo a las playas de otros municipios, al baix llobregat o al garraf por el sur o al maresme por el norte"."es absurdo, que eso pase", por eso ha señalado que ya están hablando todos los municipios con litoral para consensuar una postura para todos igual. "todo es bastante surrealista", ha concluido xavier garcía albiol.
0
1,857
muchos fenómenos sociales de los últimos años en barcelona pueden explicarse a través del confinamiento y sus efectos colaterales. con la entrada de la ciudad en la fase 1, el primer paso hacia esa supuesta nueva normalidad, la vida transita un poco más de los hogares a las calles. pero se da la circunstancia, y ahí el experimento, de que la calle de sants, por ejemplo, donde los comercios aún tienen nombres de persona (montse, baltà, soriano, marcos…) presenta un aspecto mucho más humano que el otrora bullicioso paseo de gràcia, donde da gusto sentarse frente a las casas milà y batlló sin terminar en cuentas de instagram de medio planeta. tampoco tiene nada que ver la desierta barceloneta con el nervio de major de sarrià o la rambla del poblenou. todo eso de la gentrificación, comercial y habitacional, pero ahora al revés. la barcelona de los barceloneses.la capital catalana se despereza con timidez y amanece como la única gran ciudad española que se mantiene confinada. aunque no son lo mismo 70 metros cuadrados (la superficie media de un piso) que los 100 kilómetros cuadrados que ocupa barcelona, donde uno ya puede tomarse algo en una terraza o pasearse por las playas cuando el calor ya no aprieta. en la calle de riera blanca, el pertús que separa la gran urbe de l’hospitalet, nada ni nadie debería cruzar el paso de peatones sin justificación. son las cosas de las regiones sanitarias que ahora han abierto un nuevo frente político, con los alcaldes metropolitanos reclamando a la ‘consellera’ de salut, alba vergés, que haga el favor de unificar toda la zona bajo el pretexto de que todos estos municipios "conforman una realidad económica y social innegable en su día a día". el govern les ha dicho que como mucho, el lunes, unificará barcelona con sus zonas norte y sur. seguro que más de uno echaba de menos la añeja bulla entre el cinturón metropolitano y la generalitat.tímido despertar de la terraza del bar zurich, este lunes / joan cortadellscomo íbamos diciendo, en riera blanca nada invita a pensar en fronteras, más allá de que las placas de la calle son distintas. en el lado barcelonés, el vigilante de un aparcamiento cuenta que tiene abonados de la otra acera y que usan el coche sin problema. "la gente va por aquí como si todo fuera la misma ciudad. y un poco lo es, ¿no?". habla como un alcalde metropolitano. a pocos metros, en el bar cervecería el rellotge, varias parejas de hombres apuran cervezas con la mascarilla siempre a la altura del mentón, como los moteros que en los 80 llevaban el casco en la frente. la situación de las mesas es ahora un punto más caótica, imprevisible, menos encajonada; más acorde con estos tiempos de hacer lo que se pueda.según datos del ayuntamiento, solo el 40% de las 5.500 terrazas de barcelona han abierto este lunes. con un reparto desigual: el 23% en sants y el 25% en ciutat vella por el 58% de les corts y el 75% de horta-guinardó. como ya sucedió hace unas semanas con la apertura de comercios, los distritos con un porcentaje más bajo de mesas en la acera son los que tienen más terrazas que podrían estar operativas.en el portal de santa madrona, en el bajo raval, el bar can joan tiene dos mesas junto a los solares en los que estaban previstos un par de hoteles de la cadena praktik. aquello fue una pelea burocrática que no viene al caso y que ganó el gobierno de ada colau, pero dejó como resultado un triángulo de oro al que ahora nada ni nadie saca partido más allá de algunas personas sin hogar. en la improvisada terraza y bajo una sombrilla que luce la bandera lgtbi, una mujer más que feliz.el nuevo ravalno muy lejos de ahí, en la plaza de sant agustí, un centenar de personas esperan a que las misioneras de la caridad, que tienen el comedor social cerrado, les den una bolsa con comida. no para de llegar gente, y con un perfil muy poco definido. muchos más hombre que mujeres, por decir algo. la mayoría, por el saludo que dispensan a las monjas, son habituales de esta cola tan sintomática de lo que está sucediendo en el raval, vigilada desde la distancia por cinco agentes de la urbana sin mascarilla que solo intervienen cuando dos hombres de distinta procedencia discuten por un gesto que no ha gustado a uno de ellos.la calle de sant pau está llena de gente, la mayoría trabajadores de las tiendas, pero también vecinos, hartos del hacinamienteo propio de las viviendas de ciutat vella. en la de robador, algunas prostitutas con mascarilla sonríen con la mirada. ¿turistas? ni uno. el barrio chino de toda la vida. tampoco en la rambla hay forasteros, pero sí atiende jordi palou, del quiosco del mismo nombre, que abre por primera vez desde el 19 de marzo. tiene cinco trabajadores, todos en un erte, y cree que ha llegado el momento de intentarlo. también su padre tuvo que pasar malos momentos en este mismo lugar, y los superó.la meridiana, este lunes, en una imagen insólita desde mediados de marzo / joan cortadellasnoticias relacionadasmás abajo, en la playa de la barceloneta, el chiringuito bo kaap ultima los detalles para volver a abrir este martes. perderán siete mesas y se quedarán con una treintena. les han permitido arañar terreno al paseo, lo que igual, con mucho trajín de gente, dificulta el paso a bicis y paseantes. ya se verá. una de las trabajadoras detalla que empezarán con una carta reducida y con la duda de si la gente ha entendido qué se puede hacer y qué no con la fase 1. el lío de la desescalada, ciertamente.por cierto, en ese largo río tranquilo hacia la supuesta normalidad se ha agregado hoy el fin de la permisividad en las zonas azul y verde de aparcamiento. en resumen: a pagar otra vez. y ojo también a las motos, porque el consistorio (por fin) hará cumplir la ordenanza del siglo pasado en todo lo que tiene que ver con la normativa de vehículos de dos ruedas en las aceras. son las cosas del espacio público, que es de todos y no es de nadie.
0
1,324
ojeda comenta el partido del barça contra el atlético de madrid. más en concreto el único gol del equipo catalán que estuvo firmado por messi. el reportero lo tiene claro: «los goles que marca messi no valen para nada, es un auténtico bluf».
1
877
barcelona vive una nueva noche de disturbios, la sexta, en las protestas por pablo hasél, condenado a nueve meses de cárcel por enaltecimiento de eta e injurias a la corona.los manifestantes han lanzado distintos objetos a los mossos, que tratan de contener los altercados en via laietana.pequeños grupos violentos han tirado objetos -como macetas de una terraza- y han causado desperfectos en algunas piezas de mobiliario urbano, gritando consignas contra los policías. la manifestación ha reunido a unas 1.000 personas.la ciudad registró su jornada más violenta este sábado, cuando los radicales saquearon diversas tiendas del centro y destrozaron mobiliario urbano. los manifestantes intentaron entrar en la bolsa de barcelona y rompieron cristales en el palau de la música. los destrozos en la ciudad, desde el martes, están valorados en 900.000 euros, sin contar lo sustraído durante los saqueos.iglesias no condenamientras los disturbios se suceden en los últimos días en distintas ciudades españolas, el vicepresidente segundo pablo iglesias sigue sin condenar públicamente la violencia. en su lugar, el líder de podemos ha tuiteado un artículo, firmado por el escritor y periodista daniel serrano -‘la barricada como televisivo objeto de deseo’- en el que se critica la «exageración» de los medios de comunicación al informar de los altercados.en el artículo, el autor destaca que «manifestaciones con bronca y cargas policiales lleva habiendo desde tiempos inmemoriales y, por ello, sorprende ver cómo las televisiones han elevado a categoría de suceso extraordinario y apocalíptico el que en torno a la puerta del sol se rompieran algunos escaparates».«la barricada hipnotiza a la prensa televisiva y, de paso, sirve para disparar a pablo iglesias y a podemos, que es el pim pam pum favorito de casi todas las cadenas, webs, periódicos y hojas parroquiales. de podemos sólo se habla bien en la última hora», señala el autor, en referencia a la web dirigida por la ex asesora de iglesias, dina bousselham.en el texto compartido por iglesias se opina que «los disturbios por la libertad de pablo hasél (a quien, por otra parte, deseamos la excarcelación pero no necesariamente su vuelta a los escenarios) fueron bastante menos graves que otros habidos y que conllevaron más sangre y cristales rotos».por su parte, desde podemos se ha arremetido este domingo contra los medios de comunicación por «poner el foco» en la violencia.«siempre que se denuncia en las calles una anormalidad democrática, el poder mediático pone el foco en los disturbios para que se deje de debatir del problema de raíz, y nada cambie», señaló el partido a través de twitter.«que no caigamos en esa trampa no nos pone del lado de la violencia, sino del avance democrático», añadió la formación, sin condenar expresamente esa violencia.podemos considera así una «anormalidad democrática» la condena a hasél, quien escribió, entre otras letras: «¡merece que explote el coche de patxi lópez!», «no me da pena tu tiro en la nuca, pepero. me da pena el que muere en una patera. no me da pena tu tiro en la nuca, socialisto», «que alguien clave un piolet en la cabeza de josé bono», «pena de muerte ya a las infantas patéticas, por gastarse nuestra pasta en operaciones de estética», «prefiero grapos que guapos. mi hermano entra en la sede del pp gritando ¡gora eta! a mí no me venden el cuento de quiénes son los malos, sólo pienso en matarlos».cabe recordar que el portavoz de podemos en el congreso, pablo echenique, expresó a través de twitter su apoyo a los jóvenes violentos, en plena oleada de disturbios en madrid y barcelona.«todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. ayer en barcelona, hoy en la puerta del sol», escribió el dirigente podemita en su red social.el líder del pp, pablo casado, ha recordado a iglesias que la ley de partidos «responsabiliza a los que alientan la violencia» en los graves disturbios.en concreto, el artículo 9 de la ley de partidos establece que un partido puede ser ilegalizado si persigue «deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático» y para ello trata de «fomentar, propiciar o legitimar la violencia».
0
2,395
“a mi madre la dejaron morir”. cristina tuvo que plantarse en la puerta de la residencia vidal aunós de barcelona para poder despedirse de su madre. lo hizo después de decenas de llamadas sin respuesta. “me dijeron que mi madre tenía infección de orina y murió al cabo de tres días”, recuerda cristina, que se ha sumado a las familias que han llevado ante la fiscalía la gestión de las residencias.la saturación de los hospitales reduce al mínimo los traslados de enfermos graves desde residencias de ancianossaber másmientras la epidemia va a la baja, las investigaciones y denuncias abiertas en catalunya a raíz de la crisis sanitaria vivida en las residencias no dejan de crecer. los familiares de ancianos fallecidos en la residencias han ampliado en veinte centros su denuncia inicial ante la fiscalía hasta un total de 31 residencias de barcelona. acudir a la vía penal ha sido su última alternativa tras constatar una falta de información por parte de las direcciones de los centros y déficits en el cuidado de sus mayores.la madre de xavier casanovas, manuela, falleció el 9 de mayo. lo hizo en la residencia de campaña que la generalitat abrió en el paralelo para ancianos con coronavirus. allí llegó el 24 de abril desde la residencia bertran i oriola de la barceloneta. “llegó muy deteriorada, con una úlcera y con anorexia, cuando siempre había comido y de peso estaba bien. todavía no sé qué pasó en la residencia, pero fue un caos”, rememora.xavier visitaba cada día a su madre, que padecía alzheimer, hasta el 12 de marzo, cuando se restringió el acceso de familiares a los centros. “durante diez días pudimos hablar, pero luego cortaron las llamadas y ellos unilateralmente enviaban fotos o vídeos”. en algunas fotografías que xavier guarda se constata que los empleados de la residencia no siempre iban con mascarilla, incluso cuando daban de comer a los ancianos.a mediados de abril, a xavier le comunicaron que su madre tenía fiebre desde hacía varios días, pero tampoco entonces pudo hablar con ella. “no sé ni dónde estaba, si estaba la residencia sectorializada para los pacientes de covid ni nada porque cortaron las comunicaciones”. en los días posteriores, un médico del ambulatorio del barrio sí le llamaba para explicarle la situación, y le confirmó que había dado positivo en la prueba de coronavirus. pero algo pasó –y xavier no lo sabe– en esos días, hasta el día 24, cuando su madre fue trasladada al paralelo.allí mejoró la comunicación, y xavier ha recibido los informes médicos de su madre del 1 al 9 de mayo, pero sigue sin tener documentos de fechas anteriores. “no sé qué han hecho ni qué le han dejado de hacer para que perdiera tanto peso y llegara a la residencia del paralelo tan deteriorada”.cristina vivió una situación similar. “los primeros días nos dijeron que harían videollamadas, pero no funcionaban. llamabas para apuntarte a una hora, pero no había llamada”. cuando por fin consiguió ver a su madre, cristina casi no la reconoció: “su aspecto físico era deplorable, tenía la barbilla irritada y muchas veces estaba casi dormida. preguntabas a la cuidadora qué le pasaba, pero te decía que hablases con enfermería. y allí no contestaba nadie”. no fue hasta el 23 de marzo que la residencia le comunicó que su madre tenía una infección de orina y fiebre. cuando se presentó en la residencia, constató que su madre llevaba varios días a 40 de fiebre.“la empapamos con agua fría, pero estuvo temblando todo el rato. no le bajaba la fiebre”. cristina también denuncia que cuando se presentó la doctora de la mutua del centro, tras auscultar a su madre les invitó a marcharse porque la anciana no presentaba problemas respiratorios. finalmente, el 26 de marzo, tras llamar sin respuesta, la residencia le devolvió la llamada. “no hay palabras. al principio me dijeron que creían que había pasado buena noche, pero cuando fueron a verla resultó que mi madre ya no respiraba”. ya había fallecido.las residencias de las madres de cristina y xavier son centros gestionados por la empresa multiservicios eulen y que a día de hoy están intervenidos por la generalitat de catalunya tras detectar “omisiones y no saber dar respuesta a las necesidades” a los ancianos.los delitos por los que los familiares, agrupados en la coordinadora 5+1, han presentado la denuncia colectiva –la mayor que hay en catalunya, con más de medio centenar de familiares– son omisión del deber de socorro y homicidio imprudente. la portavoz de la plataforma, maria josé carcelén, detecta un patrón común en todas las residencias denunciadas. “ha habido una absoluta falta de información y opacidad a la hora de trasladar a los familiares el estado de salud de los ancianos”, asevera.de la documentación aportada por las familias a la denuncia se desprende además la falta de equipos de protección individual en varios centros, así como el déficit de espacios donde aislar a los residentes sospechosos o que habían dado positivo. también que no se trasladaron los ancianos a los hospitales, vulnerando así, según los denunciantes, su derecho a la salud.el futuro de las denunciasfuentes jurídicas consultadas recuerdan que las investigaciones se encuentran en un estadio inicial y apuntan a la dificultad de que todos los casos denunciados prosperen en los tribunales. “no toda falta de cuidados es un delito. habrá causas porque algunas malas praxis son flagrantes. además otras pueden haber existido, pero no se podrán probar”, aseveran estas fuentes, que destacan el cierre de las residencias durante las primeras semanas del estado de alarma como una barrera para recabar pruebas.en este sentido, la información, documentos e imágenes obtenidas por los trabajadores dentro de los centros puede resultar clave. “pero habrá que estar alerta de que su colaboración no se traduzca en sanciones o despidos, en especial de los trabajadores más precarios y que están menos protegidos”, apunta las mismas fuentes. según el último balance de la fiscalía, antes de que los familiares denunciaran este miércoles otras 20 residencias, había 32 investigaciones penales en marcha.desde los trabajadores de residencias, israel álvarez, del sindicato cobas, comprende el enfado de las familias con los centros, pero también pide que los empleados no paguen las consecuencias. “ha habido residencias, como las de eulen, donde las cosas se han hecho mal, pero por falta de medios. en otros centros, como los ohl, se han hecho bien”, asegura. de hecho, los trabajadores de varios centros catalanes también están reuniendo documentos e imágenes para interponer acciones legales. “hubiera o no medios, ningún anciano murió solo. aunque no pudieran ir sus familiares, tuvieron a un trabajador a su lado en el último momento”, concluye.
0
43
el fc barcelona ha presentado este martes la camiseta que vestirá en el próximo clásico frente al real madrid en el santiago bernabeu, el 10 o 11 de abril. se trata de una elástica especial y conmemorativa que por primera vez une los colores blaugrana del club y los de la 'senyera' de catalunya. para presentarla ha prestado su imagen carles puyol, el que fuera capitán del equipo, quien protagoniza el spot de la campaña.según informa el club, se trata de una edición especial para disputar este único partido y en la que, por primera vez, se combinan dichos colores para poner de relieve el "carácter culé" y el "orgullo" de ser del barça, junto con las raíces del club y su identidad ligada a catalunya."si necesitáis razones para darlo todo en momentos tan duros como este, no las buscáis fuera. están dentro de cada uno de nosotros", dice en el anuncio carles puyol, que ha publicado en su cuenta de twitter el vídeo con un mensaje "i'm back (he vuelto). visca el barça!".esta ‘edición especial el clásico’ está disponible en exclusiva desde hoy y hasta el 1 de febrero en la barça store del passeig de gràcia de barcelona y en la plataforma de ecommerce del club azulgrana. cabe recordar que la tienda del camp nou está cerrada al público debido a las restricciones por el coronavirus. a partir del día 1 de febrero se podrá encontrar en todos los puntos de venta habituales.la camiseta cuenta con las tradicionales franjas verticales azul y grana, pero en las bandas frontales de color grana incorpora la 'senyera' y sus cuatro barras, que se inician desde la parte inferior y se van difuminando de forma progresiva en la zona del pecho.en la franja azul central, también se puede apreciar la silueta de la bandera catalana gracias al uso de diferentes tonalidades de azul, que llegan hasta el cuello.
1
1,535
un agente de los mossos d’esquadra, en barcelona.los mossos d'esquadra frustraron la noche del viernes una orgía en un domicilio de la calle de casp, en barcelona. una de las personas que estaba convocada al festín sexual en plena pandemia de coronavirus se arrepintió y optó por notificar la actividad a la policía catalana, que se hizo carne en el piso, un principal para más señas, a eso de las 22.30 horas. la coyunda grupal todavía no había empezado. ocho personas fueron detenidas y se les imputa un delito contra la salud pública. al parecer, cuando los policías entraron en la vivienda fueron confundidos como integrantes de la fiesta. pero no era el caso.noticias relacionadasal parecer, según el testimonio aportado por la persona que dio la alerta, la convocatoria incluía consumo masivo de drogas, y la orgía debía prolongarse durante toda la noche. en el momento cumbre se esperaba el concurso de hasta 30 personas. en una de las habitaciones, los mossos hallaron gran cantidad de estupefacientes. también alguno de los participantes llevaba drogas encima. el motivo oficial de la reunión era la presentación de una página web. una vez expuesto el 'site' se procedería a la fiesta. y si lo propio son unas copas con ganchitos y canapés, en este caso la idea era una bacanal sexual que al final no pudo ser. para más inri, una de las personas detenidas tenía tos y fiebre, con lo que fue trasladada a un centro médico. se le ha hecho la prueba del covid-19 y ha dado negativo.los arrestados siguen detenidos en la comisaría de les corts a la espera de pasar a disposición judicial. será el juez de guardia quien dictamine si los mantiene encerrados o si les libera. la policía valora también si deben ser multados por saltarse el confinamiento.
0
1,532
la consejería de sanidad del gobierno de canarias ha confirmado la noche de este miércoles dos nuevos positivos por coronavirus en tenerife relacionados con el grupo de italianos que se encontraba de turismo en la isla.según ha explicado el departamento dirigido por teresa cruz, estos dos nuevos positivos son contactos directos de los dos primeros casos confirmados en tenerife, un médico italiano y su esposa, que se encuentran ingresados en el hospital de la candelaria, en santa cruz de tenerife.las muestras obtenidas de estos dos nuevos positivos serán enviadas al instituto de salud carlos iii para su confirmación, siguiendo los protocolos establecidos.eran aproximadamente las 23.00 horas cuando se confirmó el primer caso en madrid, un joven de 24 años que se encuentra en buen estado.hacia las 21.30 horas, el ministerio de sanidad ha informado de que la comunidad valenciana ha activado esta tarde el protocolo por coronavirus tras el positivo de la prueba realizado a una persona en un hospital de castellón.la conselleria ha comunicado el envío de muestras para su confirmación al centro nacional de microbiología de madrid. se trata de un hombre que ha acudido al hospital con síntomas y que ha estado recientemente en milán.un hombre con mascarilla pasan frente al hotel h10 en tenerife, donde ha sido detectado el tercer caso de coronavirus en españa.en cataluña, la generalitat ha activado el protocolo por coronavirus tras resultar positiva la prueba practicada a una paciente, residente en barcelona y que había viajado en los últimos días al norte de italia. el centro nacional de microbiología practicará la prueba de confirmación en las próximas horasse trata del primer caso en la península y el cuarto en españa de personas contagiadas por el covid-19, tras los tres casos de canarias. dos de ellos ya están curados, mientras que el tercero ha sio detectado en un médico que se encontraba de vacaciones en tenerife. el quinto caso es el de la esposa del médico contagiado en tenerife, ya que también ha dado positivo, informa rebeca paniagua.la consejería de salud de la generalitat informará en una rueda de prensa en la que comparecerán el secretario general de salud pública, joan guix, y la gerente de procesos integrales de salud del servicio catalán de la salud (catsalut), assumpta ricard.el protocolo que está siguiendo la generalitat, que ya había descartado varios casos sospechosos, es el del ministerio de sanidad y resto de comunidades autónomas y la oms: a grandes rasgos, el circuito comienza por la notificación, por parte de un centro sanitario en la red de vigilancia epidemiológica de cataluña, de la existencia de sospecha de un caso y, atendiendo a un conjunto de criterios epidemiológicos y clínicos, salud pública declara o no la alerta. las pruebas realizadas en el laboratorio de apoyo de vigilancia epidemiológica descartan o confirman el caso: si es positivo, se siguen las medidas de prevención y control, entre las que destaca el aislamiento del paciente y el seguimiento de sus contactos.en canarias, la consejería de sanidad del gobierno de canarias ha activado el protocolo tras conocerse que las pruebas realizadas que confirmaban el primer positivo. a lo largo de este martes se le realizarán unas segundas pruebas en el centro nacional de microbiología del instituto de salud carlos iii.mientras, en la madrugada, las autoridades han procedido a poner en cuarentena al más de un millar de turistas alojados en el hotel h10 costa adeje, donde el médico italiano llevaba alojado una semana junto a su mujer, informa diario de avisos. los turistas permanecen en cuarentena bajo custodia policial a la espera de los resultados de los test.en estos momentos, siguiendo el protocolo, el paciente infectado se encuentra ingresado en el hospital nuestra señora de candelaria. dos familiares del turista han permanecido también en observación en el mismo centro sanitario, informa efe.según fuentes de la consejería, el médico italiano se presentó voluntariamente en un centro sanitario de la isla y pidió que le realizaran las pruebas porque tenía sospechas de poder estar afectado. según indicó al personal sanitario en el cuestionario que se le realizó, no creía haber sido contagiado por haber estado en contacto de forma directa con un enfermo por coronavirus.la consejería de sanidad ha activado una línea de teléfono gratuita 900 112 061, desde la que un equipo de enfermería, bajo la coordinación del servicio de urgencias canario (suc), atenderá las solicitudes de información de la ciudadanía sobre medidas de prevención, posibilidades de contagio y falsos conceptos relacionados con el virus.
0
1,047
los deportistas saltan la instalación deportiva cuando la guardia urbana está lejos. / manu mitrupor la megafonía de la playa nova icaria resuena un mensaje que recuerda que, para frenar la pandemia, están prohibidos los baños recreativos, tomar el sol, hacer deporte en grupo o hacer uso de los parques infantiles o las máquinas de gimnasio públicas. en la arena hay una decena de pistas de voley en las que se disputan partidos reñidos, una pirámide de cuerda infestada de críos que trepan hasta lo más alto, padres que se suben la camiseta hasta el pecho para agrandar la superficie de recepción solar y, también, tipos duros mostrando al mundo cuántas flexiones hacen en aparatos precintados.carlos está recostado sobre la arena, con una cerveza damm lemon en la mano. "si viene la policía, yo estoy haciendo deporte individual", avisa levantando las cejas. esa es la única excepción que se permite en la arena. "individual, no deporte en grupo, a ellas no las conozco", subraya señalando a su mujer y a su hija, que lo miran divertidas. y para sellar la coartada, levanta lata y una pierna simulando una tabla de patry jordán. "¿lo ves?".en carlos se resume la transgresión colectiva de centenares de personas que este domingo al mediodía han llenado la playa. buscando sin contemplaciones las caricias de un sol espléndido. "si esto se analiza aplicando criterios médicos, es un despropósito. es verdad", razona carlos, dando un sorbo a su clara. "pero si se tienen en cuenta otros factores, esto es normal, hay que ser comprensivo", concluye, añadiendo que él trabaja en el sector sanitario. las patrullas de la guardia urbana deben haber llegado a una conclusión similar porque ni siquiera detienen el vehículo para advertir del quebrantamiento de restricciones del govern. fuentes municipales aseguran que los agentes solo intervienen en caso de reiteración de incumplimiento flagrante.el derecho a las volteretasariel observa a su hijo trepar por la pirámide infantil y afirma no haber oído las advertencias de megafonía. tomàs y marie no niegan haberlas oído pero enumeran el surtido de infracciones que trufan la playa y defienden el derecho al ocio de su pequeña. ahí apuntan también ruth y lourdes. "muy bien, esto también está prohibido, ¿y qué hacemos con ella encerrada en casa todo el día?", proclaman junto a la niña, que da volteretas.al terminar uno de los partidos de voley, un grupo de adolescentes recoge la pista y las redes. "ha habido contradicciones en los mensajes por megafonía", argumentan para defender su inocencia. "al principio han dicho que nada de deportes en grupo y después que nada de deportes que no respetaran las distancias de seguridad: el voley las respeta", añaden. no es verdad. pero hay que admitir que salen preparadísimos para la vida adulta.en la zona de gym al aire libre la infracción es flagrante. requiere no querer ver los precintos o, como en la de la barceloneta, saltarse las vallas que prohíben el acceso. pero hacen demasiadas flexiones para que nadie les tosa.noticias relacionadasen general, no hay aglomeraciones, están al aire libre y se colocan la mascarilla en cuanto abandonan la arena. son infractores, pero solo un poco. ya son seis los meses de restricciones y este domingo de noviembre hacía demasiado sol.desde lejos, maria, 88 años, mira la escena desde una silla de hormigón. es la única que no incumple ningún mandato de la megafonía pero a su edad, salir de casa, es arriesgado. viuda desde hace 21 años, tiene instrucciones de un hijo sufridor de no hablar con desconocidos. en eso sí que incumple: responde a todas las preguntas con una sonrisa encantadora que la mascarilla no llega a cubrir del todo. dice tenerle miedo al virus pero haber decidido bajar a la playa a leer porque cuando la pandemia sea historia quizá sus piernas ya no le dejen echarse a la calle. nada que reprochar.
0
855
chen y shishi se dirigían en coche el 29 de octubre hacia el nuevo domicilio de ella. la joven pareja de origen chino estaba de mudanza en barcelona. sobre el regazo de ella, reposaba liao, un gato persa de 2 años que es mucho más que un gato. para empezar porque viste esmoquin y porque, aunque costó más de 2.000 euros, para shishi no tiene precio. "es muy cariñoso, tímido, incapaz de defenderse si le haces daño", lo describe chen.en la calle de marina, chen se dio cuenta de que varias motocicletas se acercaron demasiado a la parte trasera del vehículo. "no era normal". a los pocos segundos, uno de los pilotos del salpicadero se disparó: uno de los neumáticos estaba perdiendo aire. al desconcierto del marcador, le siguió uno de los motoristas indicándole con gran efusividad que había reventado. chen detuvo el coche y apareció un segundo motorista dispuesto a ayudarlo. con tanto ímpetu que trató de abrir la puerta trasera del coche por su cuenta. chen salió a darle las gracias mientras le pedía que se calmara y que no abriera el portón. por el lado opuesto del vehículo, shishi salió a ver qué ocurría y dejó a liao dentro de su mochila sobre el asiento de copiloto.el gato liao con sus dueños tras ser rescatado/ mossosla confusión con el motorista que los ayudaba aumentó cuando este tiró al suelo los documentos del seguro que chen estaba consultando. segundos después, el buen samaritano se marchó sin dar más explicaciones. "todo pasó en muy poco tiempo", trata de explicar chen.cuando shishi regresó a su asiento, se percató de que el transportín de liao ya no estaba. esta era la segunda vez que le robaban un animal de compañía. años atrás, en china, le sustrajeron un perro de la misma edad que liao. shishi se quedó tendida en el suelo, llorando, incapaz de reaccionar. chen asumió al mando. recordó que en la mochila de liao, ella guardaba la tableta electrónica. activó el geolocalizador del dispositivo y llamó al 112.la sala de control de los mossos captó en la angustia de chen que no era un animal cualquiera, que para ellos era "casi como un hijo", explican fuentes policiales. mandó una patrulla a atenderlos y guió a otra, siguiendo la ubicación de la tableta, hasta una calle de la barceloneta. esta segunda dotación vio cómo una pareja de hombres entraba en un edificio cargando una mochila como la descrita por chen. los policías los siguieron y localizaron la puerta del piso. tocaron el timbre.noticias relacionadaslos ladrones abrieron y dejaron pasar a los policías –legalmente podían negarse sin una orden judicial–. en aquel piso encontraron la mochila sustraída y en su interior a liao. la pareja china, que llegó instantes después para reencontrarse con su gato, reconoció a los dos hombres como los motoristas que habían querido ayudarles en marina y que, en realidad, eran quienes habían reventado su neumático. dos sospechosos habituales arrestados en 24 y 13 ocasiones, respectivamente.posiblemente los ladrones no sabían que la mochila que se habían llevado escondía un gato. y no uno cualquiera, uno con esmoquin, un aristogato.
1
1,877
los mossos d'esquadra le atribuyen un delito de lesiones y otro contra los derechos fundamentaleslos mossos d'esquadra han detenido a un hombre de 33 años y nacionalidad española que este sábado increpó y agredió con una barra de hierro a una pareja por su condición sexual. los agentes de la comisaría de nou barris de barcelona fueron alertados de que un sospechoso había atacado a una pareja homosexual en la calle y que después huyó.una ambulancia del sistema d'emergències mèdiques trasladó a las víctimas a un centro hospitalario para ser atendidas de las heridas sufridas. los agentes buscaron al sospechoso y encontraron a un hombre que coincidía con la descripción facilitada.por eso lo detuvieron por su relación con la agresión y lo investigan por los delitos de lesiones y otro contra el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas, ya que actuó presuntamente por motivos discriminatorios por razón de sexo cuando realizó el ataque. el sospechoso pasará a disposición judicial en las próximas horas.el observatorio contra la homofòbia condenó la "gravísima agresión a dos personas lgtbi" en el distrito barcelonés de nou barris y se ha puesto "a disposición" de las víctimas para activar los protocolos de respuesta. la entidad, que se ofrece a "facilitar la acusación particular" para las "víctimas de posibles delitos de odio y lesiones", considera "insoportable el incremento de la violencia" homófoba y cifra en 116 las "incidencias en toda cataluña y especialmente en barcelona, con un incremento del 20%"
0
1,696
unidades de los grupos de reserva y seguridad (grs) de la guardia civil están tomando posiciones en el aeropuerto de el prat para blindar las instalaciones ante un probable intento de asalto esta tarde. han recibido orden de unirse al dispositivo al constatar en sus informes de información que el despliegue de los mossos será, de nuevo, insuficiente.el pasado lunes, el ‘tsunami democràtic’ estuvo a punto de hacer caer el prat. esa fue, según adelantó okdiario, la conclusión a la que llegaron los mossos d’esquadra en días posteriores al analizar cómo habían discurrido los detalles de la protección del aeropuerto.este viernes, la dirección operativa de la guardia civil ha constatado que el dispositivo que han definido los responsables de los mossos para proteger el aeropuerto es a todas luces insuficiente. hay datos de los servicios de información que apuntan a un nuevo intento de toma del aeropuerto para la tarde de este viernes o para el fin de semana. por eso, varias unidades de los grs han recibido orden de desplegarse en el prat, algo que no ocurrió el pasado lunes.las cámaras de okdiario han captado a cerca de un centenar de agentes en el interior de las instalaciones aeroportuarias. están siendo situados en puntos estratégicos en grupos de 10 agentes. el blindaje de el prat cuenta también con agentes de paisano de los mossos en el interior, así como unidades de la brigada móvil (brimo) y policía nacional (uip).el cambio es significativo: durante toda la semana, interior mantuvo la órden de ‘acuartelar’ a las unidades de la guardia civil, tanto las de grs como las de usecic (agentes de seguridad ciudadana que pueden actuar de antidisturbios en caso de necesidad). sin embargo, al constatar por un lado que la seguridad se va a deteriorar gravemente a lo largo de este fin de semana -empezando hoy- y que los mossos no tienen capacidad suficiente como para evitar un asalto al el prat, la guardia civil ya ha recibido orden de movilizarse.el puerto también blindadopor otra parte, unidades del grs también se han desplegado en la zona del puerto de barcelona. en la última semana han estado estacionados en el interior de las instalaciones portuarias, pero de forma discreta. esta tarde ya se ha visto cómo están tomando posiciones, con material antidisturbios, por la zona interior y exterior del puerto. se espera que sea uno de los objetivos de los radicales.«perdemos el control»«unas horas más y perdemos el control de el prat». así de contundente se mostraba un mando de los mossos d’esquadra que pasó toda la jornada del lunes evaluando la crisis de seguridad del aeropuerto de barcelona. una de las más graves a las que se ha enfrentado un dispositivo de seguridad en la ciudad en los últimos años.según el balance de los mossos, el equilibrio de fuerzas entre manifestantes y agentes antidisturbios fue completamente desproporcionado: había muchos más radicales que fuerzas de seguridad.«toda esta multitud tiene la fuerza necesaria para ocupar las pistas, si lo hacen nos sobrepasan y se hacen con el aeropuerto». ese fue el mensaje que recibieron desde el prat quienes coordinaban el dispositivo de seguridad. en un movimiento inesperado, los miles de seguidores del ‘tsunami democràtic’ que llevaban todo el día asediando el aeropuerto decidieron replegarse y dar por concluida la jornada de protesta. «mañana, más» decía el mensaje oficial que recibieron en sus teléfonos móviles por parte de la plataforma independentista.«ya están dentro»entre los agentes de la brigada móvil (brimo) de los mossos que formaron parte del dispositivo en el prat también se instaló la sensación de que se encontraban en clara minoría. contaban con que el aeropuerto sería un posible objetivo de las iras independentistas, pero que no sería el único.desde que a las 13 horas el ‘tsunami’ anunciase el «todos al aeropuerto», los agentes de los mossos desplegados en los accesos de el prat se prepararon para detener el avance de radicales y evitar su acceso al aeropuerto. sin embargo, pocos minutos después recibieron un mensaje de radio: «ya están dentro».«se nos metieron por los únicos puntos donde no había nadie. por el metro. sabían que ahí no estaríamos», advierten. falló, dicen además, la ‘inteligencia’: nadie contaba con que los organizadores pusiesen a disposición de los manifestantes tarjetas de embarque de vuelos reales, con códigos qr, que les permitieron superar algunos de los tornos automáticos de seguridad.
1
2,868
iago aspas ha reventado la liga. el delantero del celta empató de sublime falta el duelo contra el barça a pocos minutos del final certificando que los culés se encuentran muy lejos de su mejor versión. y eso que setién hizo justicia de tribuna metiendo a riqui puig y ansu fati de titulares y señalando a griezmann. todos esos cambios de poco sirvieron a un barça que se dejó empatar en dos ocasiones.luis suárez, este sí renacido, fue el autor de los dos goles en un campo maldito para el barça, que suma seis años sin ganar en balaídos. el celta tuvo en el mencionado aspas a su hombre clave, aunque se marchan con el sabor agridulce de perdonar un gol cantado de nolito en el último minuto.el partido comenzó de forma trepidante. el centro del campo experimental formado por rakitic, vidal y riqui puig resultó más que convincente para el juego culé, que recuperó la velocidad y la verticalidad añorada en las últimas semanas. setién sonreía al ver moverse la pelota con la fluidez que prometió y las ocasiones apenas tardaron en llegar.piqué estrelló en el larguero un córner sacado por leo messi. el central culé hizo un gran movimiento al primer palo y se impuso a toda la defensa. no llevaba ni 10 minutos de juego y el barça exhibía brotes verdes con un messi en modo quarterback implicando a todos sus compañeros.esa percepción de un messi asistente, al estilo tom brady, se materializó a los 20 minutos de juego. el argentino aplicó un zasca a todos aquellos que se creen que han aprendido a defender sus faltas poniendo a jugadores debajo de los palos. el 10 aprovechó la circunstancia para servir un balón a la cabeza de luis súarez en el área pequeña y el uruguayo –sólo porque smolov estaba defendiendo su poste– cabeceó a placer el primero azulgrana.el celta reaccionó tras el gol. denis suárez –quizá sí hubiese tenido hueco con setién– puso un balón interior magnífico a un desmarque de brais méndez, quien en el mano a mano con ter stegen estrelló su balón contra el poste. en la continuación de la jugada, iago aspas obligaba al alemán a sacar lo mejor de su repertorio para evitar un gol sobre la línea.el partido se convirtió en un toma y daca. messi regaló un caramelo a ansu fati a la media hora y no lo aprovechó. el celta respondía sacando los colores a un umtiti muy desubicado y fuera de forma. el gol podía caer de un lado u otro y hasta el propio leo perdonó un gol de los que no suele fallar desde la frontal del área.el celta resucitael descanso hizo que el celta subiese sus líneas de presión. si habían conseguido que ter stegen tuviese dudas con los pies en la primera mitad, por qué no iban a doblar la apuesta. y a los de óscar, la nueva estrategia les salió a la perfección. robaron arriba, aspas puso un balón al hueco para okay mientras umtiti iba a por uvas y éste asistió al segundo palo a smolov que estaba sin marca.el barça reaccionó por medio de un messi que pidió penalti en una acción que revisó el var y que denegó la petición. el argentino remató dentro del área pequeña quejándose de que le dieron una patada en la bota del disparo que no se penalizó.los culés fueron acumulando posesión y dejando sin espacio a un celta que quería seguir sacando el balón jugado. los locales jugaron con fuego y terminaron quemándose. denis suárez perdió un balón en la frontal del área desencadenando un desastre. el balón cayó en las botas de messi, que rápidamente asistió a suárez. el uruguayo hizo un movimiento de delantero absoluto cubriendo con su cuerpo el espacio y haciendo un reverso en el momento adecuado para poner el 1-2.el celta, como los malos estudiantes, reaccionó a ese gol poniendo a muchos efectivos cerca del área de ter stegen. rafinha reactivó el ataque siendo una pesadilla para sus ex compañeros. nolito obligó a ter stegen a sacar una mano milagrosa tras una combinación eléctrica con aspas a 10 minutos del final.los locales seguían envidando, mientras que los de setién estaban a perder tiempo y a contemporizar. al celta se le presentó la oportunidad a tres minutos del final. piqué cometió una falta en la frontal y aspas sorprendió lanzando con rosca una falta que estaba mejor para un perfil diestro. ter stegen se quedó haciendo la estatua. la precisión del internacional español fue tremenda en colaboración con un griezmann que pudo haber hecho más.el barça se fue a la desesperada por el gol y casi sale más escaldado. en el descuento, nolito perdonó un gol cantado. denis suárez se desmarcó y se la puso al segundo palo para que la empujase. el ex del sevilla lanzó al muñeco dejando al celta con un sabor agridulce y a los culés resoplando de la que se habían librado. la liga se aleja un poco más.
1
857
la patronal organizadora del mobile worlg congress en barcelona, gsma, ha convocado una reunión de urgencia para este miércoles a las 14:00 para decidir si cancela o no el congreso, tras el constante goteo de empresas que han anunciado su renuncia a asistir al mayor evento tecnológico por el miedo al contagio por el coronavirus covit-19.la futura celebración del congreso se iba a debatir este viernes en barcelona en el congreso general ordinario, programado desde hacía meses, pero que se realizaría en un contexto en el que, a día de hoy, se ha contabilizado al menos 33 empresas que han confirmado su baja.las últimas en hacer pública su renuncia han sido el gigante de las telecomunicaciones estadounidense at&t, la fabricante finlandesa nokia y la alemana deutsche telekom. en la lista de renuncias se encuentran nombres relevantes como sony, lg, ericsson, facebook o amazon, entre otras.las instituciones siguen apostando por la celebraciónpese al alud de cancelaciones, que ya había empezado a afectar al sector hotelero, las instituciones siguen tratando a día de hoy cerrar filas entorno a la celebración del mobile. la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha asegurado este miércoles que la ciudad está “totalmente preparada” para acoger el congreso mundial de móviles, a pesar del coronavirus, sobre el que ha recordado que los científicos dicen que no hay motivo para la emergencia.en declaraciones a los periodistas, colau ha asegurado que, más allá del congreso, “en quien primero pensamos es en nuestros ciudadanos, en nuestros vecinos, y somos los primeros que pediríamos medidas” en el supuesto de que las autoridades sanitarias consideraran que hay peligro para las personas.“las autoridades sanitarias dicen que no hay motivo de alarma”, ha precisado la alcaldesa, que ha recordado que esta tarde el ministro de sanidad, salvador illa, y la consellera de salud, alba vergés, abordarán la evolución del coronavirus en una rueda de prensa convocada en el hospital clínic, en barcelona.colau ha recordado también que “no hay ningún caso de infección en la península”, por lo que ha pedido que no se extiendan rumores.
1
2,313
dice que es en "el congreso y no en un plató de televisión donde hay que debatir sobre lo que ocurre en cataluña"málaga, 22 oct. (europa press) -el presidente de vox, santiago abascal, ha dicho que el gobierno "debe de impedir poner en la calle" a los presos del procés, incidiendo en que debe "coger a los presos golpistas y llevarlos a canarias o a ceuta, donde sea necesario, pero lejos de barcelona", advirtiendo de que "los van a soltar después del 10 de noviembre"."hace falta restablecer el orden constitucional, recuperar el normal funcionamiento de instituciones públicas, de la prestación de los servicios esenciales y del ejercicio de los derechos fundamentales, aplicando los artículos de la constitución que sean necesarios, el 115, 116 o el que haga falta", ha sostenido, pero ha dicho que en primer lugar "hay que ordenar la detención de quim torra --presidente del ejecutivo catalán-- , ponerlo delante del juez con una querella de la abogacía del estado".además, ha asegurado que "por supuesto hay que disolver los mossos d' escuadra haciendo que los mossos leales a la constitución estén en el cuerpo nacional de policía", además de "tomar el control de la tv3 y suspender la autonomía de cataluña sin olvidar la necesaria ilegalización de las fuerzas políticas que se han convertido en organizaciones criminales al servicio de un golpe de estado".abascal, que ha participado en un acto público en málaga con más de 5.000 personas, ha entrado al auditorio tras los sones del 'novio de la muerte' y al grito de "presidente, presidente".en su intervención, además, se ha referido a lo ocurrido en la diputación permanente del congreso asegurando que "habíamos pedido una reunión de urgencia para abordar la situación de caos, violencia y desorden que se está viviendo en barcelona" y hoy se ha reunido "para hablar de pájaros y flores pero no han admitido que nuestra portavoz, apelando al propio reglamento, pudiera pedir, por razones de urgencia, la inclusión en el orden del día de un debate sobre lo que estaba ocurriendo en cataluña"."le han acallado, quitado el micrófono y finalmente, le han expulsado de la sala entre los aplausos de los diputados de bildu y cs" y "entre los reproches de la portavoz del pp --cayetana álvarez de toledo-- que nos ha dicho literalmente que el congreso no es un plató de televisión"."por supuesto que el congreso no en un plató de televisión pero es en el congreso y no en los platós de televisión donde hay que debatir sobre lo que ocurre en cataluña y donde hay que tomar medidas para retomar el orden constitucional"."bildu, cs y el pp se han puesto del lado de batet"abascal ha insistido en que "bildu, cs y el pp se han puesto del lado de meritxell batet" y haciendo "memoria histórica, esa que tanto le gusta al psoe menos cuando se trata de ellos", ha recordado que batet "fue multada por el psoe hace unos años por votar en el congreso de los diputados a favor del referéndum en cataluña", pero "ese mismo psoe no solo no le ha multado en esta ocasión sino que le ha premiado haciéndola presidenta del congreso y junto a ella se han alienado hoy todos los partidos políticos frente a vox y la españa viva que exige con urgencia resolución y firmeza para devolver la libertad a cataluña, los catalanes y la unidad de los españoles".de igual modo, se ha referido "a la semana de violencia, caos y desorden", en alusión a la situación de cataluña y de la policía, lamentando que, a pesar de eso "800 grs de la guardia civil, de los mejores hombres y más preparados para actuar en este tipo de situaciones permanecían acuartelados en barcelona sin que se les permitiese actuar, sin ser activados"."una vez que ha terminado la semana trágica y de terrorismo callejero ha aparecido por allí en un viaje supersónico pedro sánchez y han activado a los grs para proteger a sánchez, en un acto de vergüenza, y de uso fraudulento de las instituciones", ha advertido, criticando "la imagen con la que ha salido pedro sánchez: se cree james bones, salía con la ventanilla bajada y con un subfusil"."ni en los peores tiempos del terrorismo de eta hemos visto así a ningún presidente del gobierno, pero este no tiene vergüenza, con su falcon, con su escenografía, éste se cree napoleón. no tiene vergüenza, solo para protegerse él", ha dicho.a juicio de abascal, "este fantasma quiere convertirse en víctima a costa de todos nosotros, del sufrimiento y el esfuerzo de los funcionarios públicos, guardias y policías", ha señalado.es más, ha dicho que es "triste" lo que "hemos tenido que vivir durante estos días", en relación con la situación de cataluña, asegurando que lo que pasa en españa desde hace tiempo "es que hay un golpe de estado vivo, permanente, que ha ido poco a poco apretando las tuercas".asimismo, abascal ha explicado que el "golpe de estado" fue "iniciado por jordi puyol con la tolerancia de los grandes partidos nacionales, continuado por artur mas; que continuó después puigdemont y hoy continua torra, que es el capo de los cdr". "eso es lo que pasa en cataluña", ha advertido.en este sentido, ha dicho que en cataluña hay "un gobierno en plena rebeldía" y ante esto "la respuesta de pedro sánchez es puro marianismo, dejación de funciones, esperar a ver qué pasa sin actuar ni restablecer el orden constitucional", ha dicho. asimismo, ha criticado "la respuesta institucional de la justicia".
1
2,366
el rey felipe vi, la princesa leonor (entregando el premio al pueblo ejemplar de asturias 2019), la reina letizia y la infanta leonor, en asiego en la entrega del premio al pueblo ejemplar de asturias 2019, en asturias a 19 de octubre de 2019. - damián arienza - europa pressvilanova i la geltrú (barcelona), 1 (europa press)jxcat ha pedido a la junta electoral provincial (jep) de barcelona que requiera al rey para que aplace su visita a la capital catalana el lunes, hasta después de las elecciones generales, para garantizar que el proceso electoral cumple "los principios de imparcialidad, objetividad, igualdad entre todos los actores y transparencia".el documento, recogido por europa press y que jxcat presentó el jueves ante la jep, hace referencia a la visita que tiene previsto realizar el lunes a barcelona los reyes, junto con la princesa leonor y la infanta sofía, para entregar los premios de la fundación princesa de girona (fpdgi) 2019 en el palau de congressos de catalunya.el texto expone que, si la visita no se pospone, se le pida a él y al resto de la casa real limitar su actuación "a la estricta entrega de los premios a los galardonados, sin que en sus intervenciones puedan hacer valoraciones o consideraciones que puedan atentar contra la obligada imparcialidad que deben mantener".entre los argumentos que recogen está que la visita de los reyes contraviene "de forma clara la normativa del régimen electoral y la doctrina de la junta electoral central", y recuerdan que todas las ediciones anteriores de entrega de estos premios se han celebrado en junio y nunca en noviembre.según el documento, es un acto "claramente electoralista, del que se beneficiarán todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones que se autoproclaman constitucionalistas dado que, como ya es habitual, el jefe del estado en todos sus discursos elogia todos los hitos conseguidos por el estado desde la aprobación de la constitución".por eso, creen que la visita del rey influirá en la orientación del voto de los electores dado que "desde que hizo las declaraciones del 3 de octubre de 2017 abandonó la neutralidad política que hasta ese momento, como mínimo públicamente, había mantenido, por posicionarse claramente en contra" de la posición de los partidos independentistas."la situación de privilegio del que goza el jefe del estado, en ningún caso, puede justificar que en plena campaña electoral se lleve a cabo un acto/visita a barcelona", destacan.acto de "protesta"en declaraciones en campaña electoral en vilanova i la geltrú (barcelona), la cabeza de lista de jxcat para el congreso, laura borràs, ha asegurado este viernes que recurrir a la junta es la "protesta principal" que llevan a cabo ante la visita del rey, al preguntársele si se sumarán a los actos que se prevé que organicen los cdr."nuestra manera de protestar es pedir a la junta electoral que no venga", ha resumido borràs, al margen de defender que la sociedad civil tiene derecho a la protesta y a organizarse como crea conveniente.
1
676
hace tres días que la familia de judit no tiene noticias de ella. está joven de 17 años ha desaparecido en barcelona sin dejar rastro. judit tiene los ojos marrones, complexión delgada, pelo castaño largo y liso y mide 1,60 metros. en el momento de su desaparición llevaba pantalón y zapatillas negras.la joven "no lleva móvil, documentos, ni dinero" ha apuntado la periodista begoña grigelmo, del canal tv3. judit vive en la zona de sarrià y es conocida en el barrio por estar vinculada al club deportivo.el centro de desaparecidos del ministerio del interior y la ong sos desaparecidos han pedido esta semana la colaboración ciudadana para dar con esta joven de 17 años.los teléfonos 091 de la policía nacional y el 649952957 que facilita sos desaparecidos siguen abiertos para quien pueda aportar detalles sobre la judit. además, también está disponible un correo de información en info@sosdesaparecidos.es.sigue los temas que te interesan
0
1,411
la sala de control regional desde la que se coordinó la búsqueda. / manu mitruel padre iba a reencontrarse con su hija de 2 años el viernes 26 de junio. su exmujer iba a traérsela aquella tarde por orden de un juez, después de meses sin verla. pero en lugar de entregarle a la pequeña, su exmujer le envió un whatsapp para decirle que había huido con la cría, que iba a matarla, que después se suicidaría y que todo era por su culpa, según fuentes consultadas por este diario.el padre, aterrado, llamó al 112 a las 17.30 horas. en la sala regional de mando de barcelona, una operadora de los mossos d'esquadra lo atendió, el hombre estaba en estado de choque. le pidió que le reenviara el whastapp. al leerlo, la agente de sala comprendió enseguida que no parecía ningún farol y que había que encontrar a la madre, que no respondía al teléfono. contactó con familiares, amigas y compañeras del trabajo de la huida.una tía dejó caer que la mujer, el día anterior, había estado en su casa para dejar dos bolsas. la tía, siguiendo las instrucciones de la operadora, abrió las bolsas y halló dos sobres. en uno estaba el testamento de la mujer que, según el documento, había sido firmado en un encuentro ante notario que coincidía con la fecha del fallo judicial que daba derecho al padre a ver también a su hija. en el otro sobre había una nota de despedida que incluía las últimas voluntades. era verosímil que la madre pretendiera matar a su hija y después suicidarse.la búsquedauna patrulla y una dotación de los bomberos se presentaron en el domicilio de la mujer, en el barrio de gràcia de barcelona. si no respondía al timbre, habría que reventar la puerta. no respondió al timbre. los bomberos reventaron la puerta. no había nadie. en la plaza del aparcamiento tampoco estaba su coche. la guardia urbana facilitó el número de matrícula del vehículo que, según constaba en el registro, había cambiado de titular –para pasar a nombre de su hermano, sin que este lo supiera– hacía pocos días, otro indicio de que la madre había previsto hasta el último detalle.todas las unidades en catalunya –también de la guardia urbana– recibieron un aviso con los datos del modelo del coche, la matrícula y una fotografía de la madre. varias patrullas, además, se acercaron a un pueblo del penedès –de donde es originaria la mujer– por si aparecía por allí. otras se dirigieron a un restaurante de la costa del garraf que ella frecuentaba. ni rastro. en paralelo, los investigadores de gràcia se hicieron cargo de las pesquisas.no había tiempo de geolocalizar el teléfono dado que requiere una orden judicial. tocaba imaginar dónde más podía haber ido. una de las amigas recordó que ella hablaba a menudo de un hotel de montaña en el pirineo de lleida junto a un lago. la operadora buscó en internet hasta dar con uno que encajaba en la descripción y que la amiga, al escuchar su nombre, confirmó. una patrulla de los mossos salió disparada hacia el hotel. el sargento de gràcia llamó a la recepcionista para ganar tiempo. la trabajadora se cerró en banda: "es una información que no puedo darle".el hotella patrulla de lleida, con tres agentes, llegó al hotel de montaña. ya eran casi las 22.30 horas. al fin hubo un poco de suerte: aparcado junto al establecimento estaba el coche de la mujer. la recepcionista, al ver a los uniformados, sí se prestó a colaborar enseguida y los condujo hasta la habitación. temiendo que podía ser demasiado tarde, alcanzaron la puerta de la cámara y giraron la llave. no podían entrar, la madre había cerrado desde el interior. lo cual significaba también que estaban dentro. llamar a la puerta era una mala idea. podía inducir a la madre a cumplir apresuradamente con su promesa, si no lo había hecho ya.los policías accedieron por la habitación de al lado hasta el balcón exterior contiguo. uno saltó de un balcón al otro –desde una altura de dos pisos–. se asomó a través del cristal: vio a madre e hija acostadas en la cama. ¿estaban solo dormidas?el policía se puso de perfil y descargó su cuerpo contra la puerta del ventanal, que cedió abriéndose con estruendo. el ruido hizo que las dos mujeres se despertaran sobresaltadas. estaban vivas.en la comisaría de gràcia, el sargento escuchó la noticia e informó al padre. "estábamos seguros de que la madre habría cumplido con su amenaza... al saber que todo había terminado bien, el padre, que había estado llorando, resopló agotado", cuenta el sargento, que oculta que para los agentes, después de seis horas de infarto, la noticia no causó un alivio menor. la operadora, según su jefe, "tuvo uno de los días más felices desde que es policía".en prisiónnoticias relacionadasa partir de ese instante, los mossos comenzaron a ver a la madre como la autora de un delito. hasta entonces la habían visto como alguien a quien también debían salvar de su propósito. desde barcelona, el sargento de gràcia dio la orden de no arrestarla enseguida, de dejar que madre e hija siguieran durmiendo con dos agentes en vela junto a la cama de la menor. "tiene 2 años, no hacía falta separarla por la fuerza hasta que llegara el padre", explica.el padre se presentó en el hotel a las cinco de la madrugada. los mossos le entregaron a su hija y detuvieron a su exmujer. una jueza ha ordenado que ingrese en prisión preventiva por un delito de homicidio en grado de tentativa.
0
1,815
entidades sociales y ayuntamiento se mostraron ayer satisfechas con la decisión de una juez de barcelona de paralizar el desahucio de seis familias que ocupan viviendas en un bloque del poble sec para dar cumplimiento al decreto ley de medidas urgentes de acceso a la vivienda. es del primer lanzamiento que se frena en barcelona como consecuencia de esta normativa en vigor desde el 23 de diciembre y que, entre otras medidas, no permite a grandes tenedores desahuciar a personas que estén ocupando desde hace más de seis meses una vivienda de forma ilegal y que estén en situación de exclusión residencial. asimismo, obliga a estos grandes propietarios a ofrecer un alquiler social de entre cinco y siete años a los inquilinos ocupas.era el quinto desahucio para las seis familias del bloque llavors. el fondo inversor vauras investment compró la finca en el 2016 con la intención de rehabilitar el edificio y vender los pisos. los vecinos denunciaron prácticas de mobbing inmobiliario y el ayuntamiento, el grup d’habitatge de sants y el sindicat de llogueters intentaron llegar a un acuerdo con la propiedad y evitar la expulsión de las familias.la pah anuncia que el próximo día 24 hay programado otro desalojo similar al de poble secla concejal de vivienda, lucía martín, explica que de no contar con el decreto ley en vigor hubiera sido imposible llegar a esta solución. “los ayuntamientos no contábamos con herramientas para forzar a los grandes tenedores –entidades bancarias, fondos de inversión, carteras de gestión– y la norma da soluciones a las familias que están en situación vulnerable y tienen difícil encontrar un lugar en el que vivir”. en este sentido, descarta, al igual que ya hiciera el conseller damià calvet durante la presentación del decreto, que cause un efecto llamada y genere más ocupaciones ilegales, ya que se ha de acreditar que los servicios municipales determinen la situación de vulnerabilidad. calvet, además, sostuvo que era una manera de corresponsabilizar a cajas y entidades bancarias del rescate bancario e intentar frenar los desahucios.susana naranjo, del grup d’habitatge de sants y una de las personas afectadas, explica que interpusieron un recurso apelando al decreto ley del govern que fue admitido por la juez de primera instancia número 48 de barcelona y que instó al fondo inversor a ofrecer en cinco días un alquiler social. naranjo señala que en el bloque viven dos madres solteras con hijos, un padre divorciado sin papeles y gente joven que ya han acudido al ayuntamiento para reclamar el informe de exclusión residencial que deberán entregar en los juzgados. asimismo, apunta que es posible que vaura investment presente un recurso, por lo que el alquiler social podría demorarse unas semanas.en este sentido, la concejal de vivienda refiere que la “unidad de disciplina de la vivienda” vigilará para que la propiedad cumpla. por su parte, lucía delgado, portavoz de la plataforma de afectados por la hipoteca (pah), se muestra satisfecha con la resolución judicial y señala que el 24 de enero está previsto otro desahucio de una familia de santandreu que ocupa el piso de una entidad bancaria.
1
1,190
el barcelona ha emitido un comunicado en el que vuelve a meterse en política y muestra su apoyo a quim torra, que ha sido inhabilitado de ostentar cargos públicos. el club azulgrana ve «desproporcionada» la decisión del tribunal supremo pese a la clara desobediencia que ha demostrado el político.en un comunicado, el club azulgrana asegura que la inhabilitación de torra es «desproporcionada» y que «vulnera gravemente» la voluntad democrática de la ciudadanía expresada libremente en las urnas. «el fc barcelona manifiesta su solidaridad con el molt honorable president de la generalitat de cataluña, joaquim torra, que ha sido inhabilitado por el tribunal supremo», señala el club.además, cree que la defensa del derecho a la libertad de expresión y del derecho a decidir forman parte de los «principios y del compromiso cívico» del club. «el fc barcelona ha defendido siempre que el conflicto político que, desde hace años, vive cataluña, debe resolverse desde el diálogo político y nunca desde su judicialización», concluye el comunicado.la sala de lo penal del tribunal supremo ha confirmado este lunes la condena de un año y medio de inhabilitación impuesta al presidente de la generalitat por un delito de desobediencia, lo que supone incapacitarlo para el cargo que actualmente ocupa.el comunicado oficial del barcelona:«el fc barcelona manifiesta su solidaridad con el molt honorable president de la generalitat de catalunya, joaquim torra, que hoy ha sido inhabilitado por el tribunal supremo.el fc barcelona considera que la inhabilitación del president de la generalitat de catalunya es desproporcionada y vulnera gravemente la voluntad democrática de la ciudadanía expresada libremente en las urnas.la defensa del derecho a la libertad de expresión y del derecho a decidir forman parte de los principios y del compromiso cívico de nuestro club. el fc barcelona ha defendido siempre que el conflicto político que, desde hace años, vive catalunya, debe resolverse desde el diálogo político y nunca desde su judicialización».
0
161
incendio provocado por los manifestantes que apoyan a pablo hasel durante los disturbios en barcelona (españa), a 17 de febrero de 2021.incendio provocado por los manifestantes que apoyan a pablo hasel durante los disturbios en barcelona (españa), a 17 de febrero de 2021. - david zorrakino - europa pressbarcelona, 28 feb. (europa press) -el gremio de hoteles de barcelona han condenado otra noche de disturbios y actos vandálicos en la ciudad, y ha afeado a las administraciones su "actitud pasiva y ambigua, que priva a los ciudadanos y al tejido empresarial de su derecho y garantías de seguridad"."es inadmisible que las administraciones competentes no muestren una postura y una actitud firme e inequívoca en contra de estos hechos, permitiendo que se sucedan", ha dicho el gremio en un comunicado este domingo.ante esta situación, ha pedido "responsabilidad política" y que se movilicen los recursos necesarios para que no se vuelvan a producir estos episodios, y ha trasladado su apoyo a los cuerpos de policía y seguridad y a los equipos de limpieza y mantenimiento del ayuntamiento de barcelona.
0
1,630
barcelona tiene en marcha la zona de bajas emisiones (zbe) que acarrean multas de entre 100 y 1.800 euros a los vehículos más contaminantes que circulen por esta zona restringida. el pasado mes de marzo, la sala contenciosa del tribunal superior de justícia de catalunya (tsjc) anuló la ordenanza municipal al entender que faltan informes que avalen algunas restricciones. ahora, el ayuntamiento de barcelona, govern y amb han presentado sendos recursos para tratar de revertir la sentencia que tumba la zbe.con la zbe, las administraciones implicadas pretenden reducir en un 15% los niveles de contaminación. la restricción y el sistema de vigilancia de cámaras que vela por el cumplimiento de la norma se aplica desde el 2 de enero, al ser el primer día laborable del año.como siempre que entra en vigor una nueva norma, surgen dudas y preguntas. esta guía da respuesta a los principales interrogantes:¿cuál es el mapa de la zona de bajas emisiones?la zbe de barcelona está formada por el tráfico rodado del área delimitada por la ronda de dalt y la ronda litoral. las rondas están excluidas de la zona de bajas emisiones. de esta manera, se ve afectada toda la ciudad de barcelona, a excepción de la zona franca y los barrios de vallvidrera, tibidabo y les planes, en la zona alta de la urbe.también quedan incluidos l’hospitalet y aquella parte de los municipios de esplugues, cornellà y sant adrià de besòs que queda incluida dentro de las rondas. en conjunto, es un área de 95 kilómetros cuadrados (equivalente a 20 veces la superficie de madrid central).¿se podrá circular por las rondas?sí. los vehículos considerados contaminantes y que no tienen el distintivo de la dgt podrán circular por la ronda de dalt y la ronda litoral porque las rondas no están incluidas en la zona de bajas emisiones. sin embargo, todas las salidas de las rondas con acceso directo a la zbe estarán cerradas para los vehículos contaminantes.¿cuáles son los vehículos afectados por la zbe?los vehículos afectados, que no podrán circular por la zbe, son todos aquellos contaminantes, los que no tienen la etiqueta de la dgt. se trata de turismos de gasolina anteriores a la norma euro 3, matriculados antes de enero del 2000, y los automóviles diésel anteriores a la norma euro 4, matriculados antes del 2005 o 2006. la restricción también apunta a las furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994 (previas a la entrada en vigor de la normativa euro 1) y las motos y ciclomotores matriculados antes de enero del 2003 (anteriores a la normativa euro 2). el ayuntamiento cifra que son unos 50.000 los vehículos contaminantes que ya no podrán entrar en barcelona.¿hay excepciones?sí. hay 3 grupos a los que se aplican exenciones. están exentos de esta normativa los vehículos dedicados al transporte de personas con movilidad reducida y los vehículos de servicios esenciales (médicos, bomberos, policía, etc.). además, las personas propietarias de un vehículo con circulación restringida en la zbe tendrán 10 días de autorización personal para poder entrar en este ámbito durante el horario restringido. así, estos vehículos podrán circular, por ejemplo, para pasar la itv o en caso de urgencia o compromiso familiar. para acceder a estos permisos diarios lon interesados deberán abonar una tasa de 2 euros al día previo registro en la plataforma de autorizaciones de la que hablaremos a continuación.a última hora se ha añadido otra excepción: los titulares de vehículos sin distintivo ambiental que acrediten una renta de la unidad familiar inferior al doble del iprem (indicador público de renta de efectos múltiples) vigente paguen justo la mitad, 1 euro. las autorizaciones diarias serán totalmente gratuitas para los que tengan una renta inferior al iprem –por debajo de los 538 euros- más un 10% del mismo.para poder gestionar estas exenciones, el amb creará una plataforma, el registro de autorizaciones, donde los conductores deberán darse de alta para no ser sancionados. asimismo, se darán autorizaciones para los vehículos extranjeros que no tienen la etiqueta de la dgt pero cumplen los requisitos para poder circular.¿qué pasa con los camiones y vehículos profesionales?los vehículos incluidos en las categorías n1, n2 y n3 (transporte de mercancías como furgonetas y camiones) y m2 y m3 (transporte de personas como autocares y autobuses con más de ocho plazas) tendrán una moratoria más amplia para poder adaptarse. las furgonetas anteriores a la norma euro 1, matriculadas antes del 1 de octubre de 1994, están incluidas en la moratoria.¿qué pasa con las motos y los ciclomotores?¿qué pasa con los taxis?los taxis también están incluidos en las restricciones. con todo, esta medida solo afecta a 14 de los vehículos del total de las 10.523 licencias activas, según fuentes del institut metropolità del taxi (imet). las mismas fuentes subrayan que el 50% de la flota de taxis del área metropolitana tienen motores ecológicos y que este porcentaje aumenta cada año.¿cuál es el horario (y los días) de las restricciones de la zbe?de lunes a viernes de 7.00 a 20.00 horas. por la noche, fines de semana y festivos la circulación de los vehículos más contaminantes no estará restringida.en los días festivos de lunes a viernes se podrá circular con vehículos sin etiqueta como si fuera un fin de semana. en caso de fiestas locales, la circulación de los vehículos contaminantes quedará limitada al municipio en cuestión, pero no afectará al resto del ámbito de la zbe.no hay excepción, en cambio, en los viernes de operación salida, en los que los vehículos sin etiqueta deberán esperar hasta las 20.00 horas para circular, como cualquier otro día laborable.¿cómo se controlará el cumplimiento de la normativa?a partir del 2020, barcelona incorporará un sistema informatizado para controlar por radar las matrículas de los vehículos autorizados a circular dentro de la zona de bajas emisiones. este sistema estará formado por 70 cámaras y 20 puntos de vigilancia -en cruces muy transitados- situados en su mayoría en el interior de barcelona y en las entradas a la ciudad, que detectarán los vehículos vetados mediante la lectura de matrículas y una consulta automática en una base de datos.el área metropolitana de barcelona colocará otras 60 cámaras. además, un coche con lector de matrículas circulará por la zbe de lunes a viernes en el horario establecido. los agentes de las policías locales también podrán imponer multas si localizan vehículos no autorizados circulando de lunes a viernes en el horario establecido por la zbe.¿qué multas se impondrán?a partir del 15 de septiembre del 2020, se impondrán tres grupos de multas. multas de 100 a 499 euros para infracciones leves (incumplir la prohibición de circular por la zbe por parte de los vehículos de las categorías l, m1 y n1 -que incluyen coches y motos-). multas de 500 a 999 euros para las infracciones graves (incumpliento de la prohibición de los vehículos de las categorías m2, m3, n2 y n3). y multas de hasta 1.803 euros para las infracciones muy graves (circular por la zbe con los vehículos más contaminantes en caso de haberse declarado un episodio de contaminación del aire por el órgano competente de la generalitat). las sanciones pueden incrementarse en un 30% en caso de reincidencia de la persona responsable.¿cuáles son las pegatinas de la dgt?la dgt ha distribuido distintivos ambientales a los vehículos considerados no contaminantes. hay cinco tipos, de menos a más contaminante. la etiqueta 'cero emisiones' es para los vehículos eléctricos o los híbridos con autonomía de más de 40 km. la 'eco' se otorga a los híbridos con autonomía de menos de 40 km o los propulsados por gas natural.el distintivo ambiental 'c' es para turismos y furgonetas de gasolina a partir de 2006 y diésel a partir de 2014. también los de más de ocho plazas y transporte de mercaderías a partir de 2014. finalmente, la etiqueta 'b' es para turismos y furgonetas de gasolina a partir del 2000 y diésel a partir de 2006. así como, los vehículos de más de ocho plazas y transporte de mercaderías a partir de 2005. los vehículos contaminantes no reciben distintivo ambiental.¿es obligatorio llevar el distintivo de la dgt?es recomendable llevar la etiqueta en el ángulo inferior derecho del cristal delantero. no es obligatorio, pero llevarlo facilita la labor de control de la guardia urbana, que, por medio de cámaras de videovigilancia instaladas en las entradas y salidas de la ciudad y en el interior del núcleo urbano, comprobará las matrículas de los vehículos, las cotejará con la base de datos de la dgt y sancionará a los vehículos que no cumplan la normativa.¿qué hago si no tengo el distintivo?la dgt ha enviado por carta los distintivos ambientales que corresponden a cada vehículo. en el caso de matricular un vehículo nuevo, este recibirá el distintivo en el mismo momento junto con el permiso de circulación. los conductores que no tengan la pegatina o que la hayan perdido pueden consultar la página web de la dirección general de tráfico www.dgt.es. la dgt ultimaba un sistema para que quienes hayan perdido el distintivo lo puedan recoger en oficinas de correos a un precio simbólico. otra opción es solicitarlo a través de su taller mecánico, asociado al gremi de tallers de reparació d'automòbils de barcelona.¿habrá facilidades para aparcar el coche alrededor de barcelona?la generalitat de catalunya trabaja en un plan director para regular los 'park & ride' o aparcamientos de enlace que faciliten el trasvase de pasajeros al transporte público (tren, autobuses, tranvía). el futuro "plan director de aparcamientos disuasorios", que podría ser aprobado en el primer semestre del 2020, tiene como objetivo que estos aparcamientos estén blindados urbanísticamente para que ningún cambio político altere el destino de estos terrenos.¿se reforzará el transporte público?la idea de las autoridades municipales es reforzar el transporte público. así, en el metro de barcelona, la previsión es añadir un convoy en cada línea durante las horas punta, de forma que se aumente la frecuencia de paso. habrá un convoy cada tres minutos. en lo que se refiere al tranvía, se incorporarán dos vehículos dobles a las líneas t1 y t4, y se reforzará el servicio en las líneas t5 y t6. la frecuencia de paso se reducirá 1 minuto y pasará a ser de 4 minutos.en autobuses se pondrán en circulación 50 buses adicionales en la ciudad. además, se añadirán 30 vehículos a las líneas que conectan el baix llobregat y el barcelonès norte con barcelona, 15 por cada comarca. por otra parte, también se reforzarán las líneas de bus exprés.cat, con 25 vehículos más. para agilizar el acceso y la circulación de los autobuses, se instalarán carriles bus provisionales de entrada a barcelona por la b-23 y por la gran via.en ferrocarrils de la generalitat se ampliará la oferta, las líneas del vallès y del llobregat-anoia tendrán una frecuencia de hora punta durante todo el día y en rodalies la frecuencia de hora punta se ampliará hasta las once de la mañana en las líneas r1 y r4.¿hay incentivos para desguazar un coche antiguo?sí. una de las medidas para incentivar la retirada de la circulación de los turismos con mayor impacto ambiental es la propuesta de la t-verda, una tarjeta personal impulsada por el àrea metropolitana de barcelona y que permite el desplazamiento gratuito durante tres años en las seis zonas de transporte público integrado para aquellos propietarios de los turismos vetados en episodios de alta polución que decidan desguazarlos. así, la tarjeta t-verda permite 3 años gratis en transporte público por desguazar el turismo. los requisitos para acogerse a la iniciativa son que se haya dado de baja el coche seis meses antes de solicitar la t-verda y el compromiso de no adquirir un nuevo vehículo durante el periodo en el que la tarjeta esté en vigor. el titular puede cederla a algún familiar.¿qué ayudas a la movilidad menos contaminante hay?las administraciones ofrecen diversas líneas para estimular una movilidad más sostenible, con ayudas a la compra de vehículos de bajas emisiones o bonificaciones en impuestos, peajes y otras tarifas vinculadas a la movilidad. a continuación, enumeramos algunas:-bonificaciones del impuesto de vehículos de tracción mecánica (ivtm) de hasta el 75%.-bonificaciones en el aparcamiento regulado en calzada y en la recarga de las estaciones para vehículos eléctricos.-incentivos en la compra de vehículos de energías alternativas, destinadas al sector transportes (taxi, transporte de mercancías) y para el uso privado.-impuesto de matriculación (vehículos para discapacitados, vehículos de más de 9 plazas, entre otras.noticias relacionadas-descuentos en el coste de los peajes de las autopistas de la generalitat.-acceso al carril bus-vao.
0
1,277
el barcelona podrá comenzar la liga santander con sus fichajes sobre el césped. el club podrá inscribir a los recién llegados –o al menos, a una parte– gracias a la venta del 24,5% de barça studios a orpheus media. la empresa, dedicada a la compra y venta de obras de arte, es propiedad de jaume roures, que a su vez es el administrador único de mediapro, empresa que posee los derechos televisivos de la liga y la encargada de la producción y realización de los partidos del campeonato. por tanto, del responsable de lo que se emite o se censura en cada una de las retransmisiones, algo que pone sobre la mesa la existencia de lo que parece claro un conflicto de intereses.en sus manos está el que se vea por televisión cualquier imagen de lo que suceda en un encuentro de la liga de tebas, del que además es amigo íntimo. una situación que supone un conflicto de intereses, puesto que el control de las imágenes polémicas y las repeticiones de lo que suceda en los duelos del barça depende exclusivamente de mediapro.de hecho, en las últimas temporadas ya era habitual la censura de las jugadas en las que quedaba en evidencia el mismo var por remar en favor de los intereses de los de xavi hernández. no sorprende cuando repeticiones que si se han visto en otros países, han sido censuradas en españa por parte del magnate independentista, lo que hace sospechar que en esta temporada que empieza, con más razón aún, se mantenga la misma línea.si los negocios de jaume roures con la liga son ya de por sí cuestionables, como apuntaron desde la cnmc, el hecho de que sea partícipe en la financiación de un club lo es aún más. pero no es la primera vez que el barça acude a roures para solicitarle ayuda. ya apoyó a laporta para ser investido como presidente con 10 millones de aval, mientras que ahora rescata al club con la compra del 24,5% de barça studios que permitirá inscribir a los fichajes.una vez que se ha confirmado la activación de la cuarta palanca del barça gracias a roures, el empresario se ha pronunciado orgulloso, afirmando que «la inversión de 100 millones da para ver lo que queremos ver mañana». el presidente de mediapro, que nunca ha ocultado su barcelonismo, también ha salido en defensa de laporta, con un ataque a bartomeu: «venimos de un escenario de mierda que nos han dejado nuestros amigos bartomeu y compañía».
0
41
la policía nacional ha detenido en el puerto de barcelona a una mujer y a su pareja por la sustracción de un menor en italia, hijo de la arrestada, y que estaba reclamado por las autoridades italianas.al ser detectados, la pareja viajaba junto al menor a bordo de un ferry procedente de ibiza y con destino a barcelona. la policía detectó, a partir del control sobre las listas de pasajeros, que el pequeño aparecía en las bases de datos de schengen con una requisitoria de “protección de menor de edad” y figuraba como desaparecido por parte de las autoridades italianas.lista el menor constaba en las bases de datos como desaparecido en italiaa partir de ese momento se realizaron gestiones a través de la oficina nacional de sirene y se confirmó la vigencia de la orden emitida por sirene italia por persona desaparecida.después de varias llamadas se tuvo conocimiento de que el menor, que se encuentra bajo la tutela del tribunal de menores de la ciudad de brescia (italia), había sido sustraído por su madre durante un control médico, y abandonó el país incumpliendo las medidas cautelares dictadas por el juez.italia la madre aprovechó un control médico para sustraerlo y luego abandonó el paíslos agentes interceptaron un vehículo que abandonaba el buque en cuyo interior viajaban la madre biológica del menor y su pareja junto al niño reclamado por italia. la policía procedió a la detención de la pareja por un presunto delito de sustracción de menor y fueron puestos a disposición judicial.tras contactar con la fiscalía de menores de barcelona, esta decretó el ingreso del chico en un centro de acogida en espera de lo que determinen las autoridades italianas.
1
714
la mañana de este viernes en los alrededores de la estación de francia de barcelona ha recordado a las habituales jornadas de protestas independentistas de los últimos años, previas a la pandemia por coronavirus. la visita del rey felipe vi ha movilizado a varios colectivos antimonárquicos e independentistas que, frente a un fuerte dispositivo de seguridad, han mostrado su contrariedad con la visita. un grupo de esos manifestantes también ha impedido el trabajo de mayka navarro, colaboradora de el programa de ana rosa (telecinco) y periodista de la vanguardia, a la que han hostigado mientras realizaba una conexión en directo. navarro ha decidido abandonar finalmente la zona junto al operador de cámara que trabajaba con ella ante los insultos y el boicot de los manifestantes.“fuera de aquí", además de otros insultos dirigidos a ana rosa quintana, han gritado los participantes en el boicot, tal y como se aprecia en las imágenes que encabezan este artículo, mientras navarro ha intentado apartar sus manos y símbolos para seguir trabajando. la escena ha sido recogida por la periodista de la cadena ser, anna punsí, que la ha publicado en twitter junto al siguiente texto en catalán: “lamentable, un grupo de manifestantes increpa a mayka navarro en pleno directo”.
0
1,723
escaparate de una agencia inmobiliaria de barcelona. / àngel garciasolamente los que buscan piso de alquiler en barcelona son conscientes de hasta qué punto es complicado encontrar una vivienda en buenas condiciones y en sintonía con los sueldos en la capital catalana. la escalada de precios que comenzó en el 2013 (cuando el promedio de los contratos firmados ese año había bajado hasta 681,6 euros) todavía no se detiene pese a algunos informes que hablan de estabilización de los precios. los últimos datos del incasol, basados en las fianzas depósitadas en este organismo de la generalitat, revelan un nuevo récord, especialmente doloroso porque rebasa la frontera psicológica de los tres ceros: los contratos firmados en el tercer trimestre del 2019 (publicados ayer en su estadística oficial) alcanzaron una media de 1.005,8 euros, a un precio medio de 14,34 euros el metro cuadrado.el barrio con contratos más caros es pedralbes, a 1.950€, que cuatriplica al más económico, ciutat meridiana, a 532€cabe destacar que esta radiografía aporta siempre datos por debajo de los que ofrecen los grandes portales inmobiliarios en internet, pero como se basan en contratos reales y no en precios anunciados, se les otorga un valor de referencia más realista. con una media por encima de los mil euros en las nuevas contrataciones de julio a septiembre, el incasol muestra también que los contratos acumulados del 2019 alcanzan de media los 972 euros, a falta de que dentro de varias semanas se hagan públicas las cifras del último trimestre del año.asusta también que aunque idealista, fotocasa o habitaclia coincidan en aludir a la estabilización de precios en muchos barrios, o los ligeros aumentos en algunos casos, la realidad de los contratos oficiales (que no incluyen los que se realicen entre particulares sin ser declarados) es que en 44 de los 73 barrios que componen barcelona han seguido aumentando los precios de lo contratado. y eso que en seis casos no hay datos estadísticos porque eran insuficientes. en conjunto, en ocho de los 10 distritos ofrecen viviendas más caras. solo nou barris y sant martí ostentan bajadas anecdóticas de apenas dos euros.a la cabeza y la colaa la cabeza de los precios, figuran como siempre los distritos de sarrià-sant gervasi y les corts, cotizando de media de 1.335 y 1.179,7 euros en el tercer trimestre analizado. por barrios, el más caro de barcelona, pedralbes, galopa hasta los 1.950 euros. en el otro extremo, en la periferia de la ciudad, figura ciutat meridiana, donde curiosamente los precios aún se deprimen más hasta los 532 euros mensuales.ahondando en cada uno de los distritos, las últimas cifras del incasol muestran un estancamiento de precios en ciutat vella (apenas sube unos céntimos), aunque tres de sus barrios son más caros ahora que a principios de año y por metro cuadrado es el tercer distrito más cotizado de la ciudad, a 15,14.el eixample (1.114,5 euros al mes), por su centralidad y amplia oferta, sigue al alza en todos y cada uno de sus seis barrios (la mayoría menos sant antoni y la sagrada familia cuestan más de mil euros), aunque tanto en este distrito como en la zona alta se ubican los pisos de mayor tamaño medio, en este caso 81 metros cuadrados. por ese motivo, es quinto en la ciudad en el precio del metro cuadrado.la ciudad reclama limitar los precios; los expertos creen que la medida podría acabar reduciendo la ofertasants-montjuïc también encaja incrementos en todo su territorio menos la bordeta; les corts sube hasta 1.179 euros de media, sin tregua, mientras que sarrià-sant gervasi crece pero no en todos sus barrios. las subidas también son generalizadas en gràcia, que ya se acerca a la barrera de los mil euros, y ocupa la cuarta plaza en precios por metro cuadrado;mientras que horta-guinardó se encarece pero la mitad de sus barrios sufren ligeras caídas.más singular es el caso de nou barris, con los alquileres más económicos pero bajada de precios. allí, como en sant andreu (con leves incrementos), se hallan las únicas y escasas nuevas rentas por debajo de los 600 euros, no obstante la mayoría de la oferta de este distrito está por encima de los 800 actualmente. una disparidad que afecta también a sant martí, donde la verneda baja hasta mensualidades de 770 euros, mientras diagonal mar sigue por los aires, a casi el doble.algunas agencias inmobiliarias consultadas coinciden en que la contracción pronosticada en barcelona hace más de un año choca con una enorme demanda que no deja aflojar los precios. y aluden al decreto que alargó los contratos de alquiler hasta los cinco años y limitó las condiciones (como solo dos meses de fianza máxima) para proteger al arrendatario. contra lo deseable, ha hecho que algunos pequeños propietarios duden de arrendar sus inmuebles o se intenten blindar con precios más altos, argumentan.en idealista.com, donde sus datos de noviembre muestran una subida del 0,7% barcelona, van más lejos y opinan que el punto del programa de gobierno de psoe y podemos respecto a la limitación de los precios de los alquileres «en lugar de corregir el problema lo hará más grande. las comunidades y ciudades donde se apliquen estas medidas acabarán teniendo menos oferta, menos transacciones y precios más alto con afloramiento de mercado negro». en su lugar, recetan políticas que impulsen la vivienda pública, estabilidad normativa y tolerancia cero frente a la ocupación, para dar confianza a los arrendadores y aflorar más oferta.en defensa de la limitaciónno obstante, grandes ciudades como barcelona han abierto una cruzada en defensa de ese límite a los aumentos, que defienden tanto entidades ciudadanas como el sindicat de llogaters, como el propio ayuntamiento. para la alcaldesa ada colau esta sería una medida clave -como ha reclamado en innumerables ocasiones- para frenar una tendencia que en barcelona parece imparable desde hace seis años y está obligando a miles de barceloneses a cambiar de domicilio y de barrio.los precios han subido un 43% desde el 2013, aunque entonces llevan 5 años de caída continuadasi se toman como referencia los contratos firmados y notificados en el 2013, el incremento en la capital catalana desde entonces alcanza la friolera del 43%. la vertiginosa progresión anual ha sido la siguiente: 681euros (media en el 2012), 688, 735, 801, 877, 929 y hasta los 972 acumulados en lo que va de año, pero que en el tercer trimestre ya han sido 1.005.noticias relacionadasno obstante, si se atiende al bajón previo que vivieron los arrendamientos durante la crisis, la subida se matiza. así, en el 2008 los alquileres ya habían alcanzado los 813 euros de media, que luego se desinflaron cinco años. tomando como punto de partida el dato de hace 11 años, el auge de los precios hasta hoy sería de algo menos del 20%.y no hay que perder de vista un dato relevante, los contratos firmados ese trimestre (12.593) no decaen.
0
1,369
todos sabemos lo que ha sufrido el sector de la restauración con esta pandemia, pero si a eso le sumas no tener una nómina fija, la cosa se complica todavía un poco más. es el caso de edward white, procedente de las caribeñas islas vírgenes, quien llegó a barcelona hace algunos años para trabajar como cocinero en el mundillo del yatching. combinaba su trabajo con las pop-ups que le salían en algunos restaurantes barceloneses, pero nunca tuvo nada seguro.el confinamiento de marzo de 2020 le cambió radicalmente la vida: sin trabajo, muchas dificultades para encontrarlo, y con facturas que pagar. "estaba en un momento un poco desesperado", cuenta, añadiendo que por eso se le ocurrió vender hamburguesas de pollo frito a través de una cuenta de instagram llamada @fasteddiesfood. comenzó con una producción de 20 a la semana solo con la intención de poder pagar el alquiler. "no soy el único que hacía algo así. la gente sabía que estábamos muy mal y que lo hacíamos por necesidad", explica.edward white y matt luck en fast eddie's omar alayontras asociarse con una empresa dedicada al servicio de entregas llamada early bird courier, su proyecto se volvió más ambicioso. "al principio preparaba hamburguesas una vez a la semana, después comenzaron a ser cinco".lee también las cinco mejores hamburguesas de barcelona yaiza saizsin marketing ni empresas de delivery que pudieran darle visibilidad, simplemente con instagram y el boca a boca de los clientes satisfechos, fast eddie's comenzó a crecer hasta el punto de que había días que se les agotaba todo el producto mucho antes de la hora prevista. "varias personas siempre trataban de conseguir su hamburguesa y nunca lo conseguían. creo que eso, y que era un poco difícil hacer el pedido, hacía que fast eddie's tuviera un toque interesante extra".la cheese burguer omar alayonahora, meses después, edward white y sus socios matt and carla luck (de la coctelería carlos y matilda) acaban de estrenar local en el número 6 de la transitada calle carders. todavía están dando los últimos retoques a un local diseñado con ladrillos descubiertos, toque industrial y cocina vista. "nos hemos inspirado en los locales de estilo japonés- estadounidenses. yo, además, quería que la cocina fuera vista porque me gustan las hamburgueserías en las que puedes ver bien la parrilla y la freidora".allí, white sirve más o menos la misma carta que ofrecía en su delivery clandestino, como la cheese burger preparada con la carne madurada que compra a su carnicero de confianza en el mercado de santa caterina, queso, el pepinillo encurtido que él mismo confecciona, kétchup y mostaza; o la famosa hamburguesa de pollo frito con la que empezó todo. "esta última la hago con contramuslos de pollo marinado en el líquido que sobra de los encurtidos caseros. tiene un alto nivel de vinagre. luego le pongo harina, huevo y panko mezclado con especias, y le agrego mayonesa de jalapeños".la hamburguesa de pollo omar alayona la oferta se suman, además, las patatas fritas caseras que hasta hace poco el mismo white cortaba a mano, o la hamburguesa vegetariana que prepara con una pakora de coliflor y cebolla rebozada en harina con especias. ahora, cada viernes, también sirven una de pescado con merluza rebozada en panko y especias, porque la idea de fast eddie's es que siempre pasen cosas nuevas. "queremos ir introduciendo cosas siempre nuevas en el menú y, que si funcionan, se queden. también queremos que haya colaboraciones con otros amigos y que vengan a nuestra casa a cocinar", explica white, quien no puede dejar de expresar su agradecimiento a toda esa gente que le apoyó con sus pedidos durante aquellos meses en los que lo estaba pasando tan mal.
1
1,408
el presidente de la cambra de barcelona, joan canadell. / marta pérez/efeel presidente de la cámara de comercio de barcelona, joan canadell, ha asegurado este martes que "españa es el peor país de europa" y que catalunya tiene que avanzar hacia la independencia, ya que tiene la capacidad de equipararse a estados como holanda, suecia, finlandia o dinamarca.en una entrevista en catalunya ràdio, canadell ha dicho que la crisis de covid-19 ha situado a españa a la cola de la unión europea, principalmente en términos económicos, con una de las mayores caídas del pib y tasas de desempleo, pero también de salud pública, con el peor nivel de muertos por coronavirus por habitante de la unión, ha señalado."es como el titanic que se hunde y seguimos tocando el violín", ha declarado el empresario independentista, que cree que catalunya tiene que "resolver el tema del procés" y avanzar de forma urgente hacia la secesión porque es lo que conviene a las empresas."a catalunya le corresponde ser una holanda, una suecia, una finlandia o una dinamarca", ha apuntado el presidente de la cámara de comercio, que ha recordado que catalunya cuenta con un potencial industrial y turístico mayor que el de estos países del norte de europa.noticias relacionadas"ellos lo que tienen es que cada año el 40 % de los impuestos que pagan sus ciudadanos no se los lleva nadie, se los quedan", ha indicado canadell en alusión al déficit fiscal y de inversiones que sufre catalunya.el empresario se ha mostrado convencido de que si españa invirtiera en catalunya lo que le corresponde, ésta "superaría el pib de madrid en cinco años en dos o tres puntos sin ningún tipo de duda".
0
2,321
barcelona, 2 (europa press)unos 3.000 turismos y 500 motos, según la guardia urbana, se han concentrado este domingo en el passeig de gràcia de barcelona para protestar contra la zona de bajas emisiones (zbe) aprobada por el ayuntamiento y la generalitat y que limita el acceso a vehículos contaminantes.reclaman una alternativa para adaptar los vehículos y que la gente trabajadora "que no tiene un capital para cambiarse de vehículo" pueda adaptarlo y seguir circulando, ha explicado el presidente de la plataforma de afectados por las restricciones circulatorias (parc), david llort, en declaraciones a los medios."en otras ciudades se está dando la posibilidad de adaptar el coche a la norma, con sistemas de gas o sistemas de filtración. entendemos que eso es reciclar de verdad y no forzar a que la gente se cambie de vehículo", ha criticado llort.también piden que se haga un distintivo especial para los coches de colección, al igual que en otras ciudades europeas, ya que circulan "dos o tres veces al año los fines de semana" y son patrimonio de la ciudad, según llort.el presidente de la plataforma también ha explicado que se han reunido con todos los partidos políticos menos con el bcomú, y ha reprochado que la alcaldesa, ada colau, no les haya recibido "ni tan solo para escuchar" sus propuestas.los clásicosun portavoz de cl'hàssics --club de clásicos en l'hospitalet de llobregat (barcelona)--, manuel elpuente, ha explicado a europa press que la zbe perjudica a los propietarios de vehículos clásicos, ya que no contempla su casuística."nosotros no vamos al trabajo con los clásicos. los sacamos el fin de semana, pero a partir de 2025 tampoco lo podremos hacer", ha explicado, y ha añadido que se solidarizan con transportistas y con las personas que no pueden ir a su trabajo con sus vehículos.ha apostado por restringir la zbe al centro de barcelona o subvencionar parkings en las afueras para aquellas personas que vayan a trabajar con coches viejos: "pero al final lo más fácil es meterse con el obrero".el motorista josé luis pérez, que tiene una moto de 13 años y otra de 28, ha explicado a europa press que ha venido a la manifestación porque considera injusto no poder utilizar estos vehículos después de tantos años, y ha hecho un llamamiento a la protesta: "si se paran los motoristas, se para barcelona".
1
351
durante las protestas, algunos de los concentrados han arremetido contra la redacción de el periódico, han roto los cristales lanzando piedras y se han encarado con algunas personastercera noche de incidentes graves en barcelona. varios encapuchados que han acudido a la concentración de apoyo a pablo hasel se han desplazado hacia el departament de interior, que estaba fuertemente custodiado por los mossos d'esquadra, y tras lanzar consignas contra los agentes han empezado a tirar piedras y petardos contra la línea policial y tirar vallas al suelo. después han seguido la marcha y al llegar a la sede de la redacción de el periódico han roto los cristales lanzando piedras y se han encarado con algunas personas que les afeaban su acción ya que coartan la libertad de expresión de un medio.después empezaron a hacer barricadas en diversas calles, con material de obra, señales de tráfico arrancadas y contenedores que han quemado, y han arrasado con un comercio de la zona de las calles bailén, aragó, girona i valència. mossos alerta de que el fuego llega a los árboles y podría afectar edificios cerca. los agentes han actuado para dispersar a estos grupos violentoslos mossos d'esquadra han detenido, por el momento, a ocho personas en barcelona acusadas de participar en el lanzamiento de objetos y provocar actos vandálicos, como destrozar mobiliario urbano o atacar locales. además, cuando varios agentes trasladaban a un detenido, en la esquina entre las calles mallorca y paseo de sant joan de barcelona, grupos de jóvenes han arrojado objetos contra los policías, uno de los cuales ha resultado herido de un golpe en la cabeza.los servicios sanitarios de emergencia también atendieron a un hombre que recibió el impacto de un objeto lanzado contra los policías por los manifestantes. además de quemar contenedores y tirar piedras y objetos contundentes también volvieron a destrozar motos aparcadas.en tarragona, tras cortar la autovía a-7, los manifestantes se han dirigido a la avenida catalunya, donde algunos grupos han levantado barricadas quemando contenedores y han cortado la vía en los dos sentidos de la marcha. también hubo un incidente cuando un coche de la policía local se llevó por delante a un manifestante. en sabadell, después de lanzamientos de piedras y huevos contra la línea policial en la comisaría de la policía nacional, los manifestantes se han disuelto y la situación se ha normalizado.cargas policiales en pleno centro de valenciala segunda jornada de protesta en valencia por la detención de hasel ha dejado ya numerosas cargas de las unidades antidisturbios de la policía nacional contra los manifestantes en pleno centro de la ciudad, así como escaramuzas callejeras y algunas personas heridas.la concentración, convocada por redes sociales por colectivos independentistas al igual que el pasado martes y con el lema 'estem fartes' (estamos hartos), ha comenzado sobre las siete de la tarde en la plaza de san agustín con un gran dispositivo policial para contener a los más de 300 jóvenes allí congregados.ante la intención de estos de manifestarse por el centro de la capital se han registrado las primeras cargas policiales, que han dejado a algunos de los concentrados con heridas sangrantes.compromís ha subido a twitter un vídeo donde puede verse a su diputado en les corts valencianes carles esteve siendo golpeado por los antidisturbios cuando caminaba, con los brazos en alto, por la calle san vicente mártir.después los jóvenes se han dispersado por las calles aledañas y se han repetido las cargas tras algunas carreras y escaramuzas, que han dejado desperfectos en mobiliario urbano y vehículos aparcados, principalmente motocicletas.algunos de los manifestantes han cruzado contenedores y vallas de obras por la calle jesús y las furgonetas de la policía nacional les han ido persiguiendo por esa zona, próxima a la conocida como finca roja, donde se han vivido otros momentos de tensión.por el momento hay al menos ocho detenidos y un herido confirmado.
0
2,742
la semana pasada se detectaron en barcelona 150 casos de covid diagnosticados por pcr, lo que representa un aumento del 67% respecto a los 90 detectados la semana anterior. “podemos decir claramente que no tiene nada que ver con la situación de lleida”, declaró ayer en rueda de prensa gemma tarafa, concejal de salut del ayuntamiento.desde principios de junio, cuando se detectó por primera vez un incremento de casos en barcelona coincidiendo con el aumento de la movilidad después del confinamiento, el número de nuevos diagnósticos por pcr se ha mantenido en niveles moderados. concretamente, fueron 159 en la primera semana de junio; 139 en la segunda; bajaron después a 84; y han subido después de nuevo a 90 y a 150.no hay que olvidar que aún convivimos con el virusen todos estos casos, señaló la concejal de salut, se está aplicando el protocolo de hacer un seguimiento de sus contactos para evitar que den lugar a nuevos contagios que podrían causar brotes difíciles de controlar. tarafa hizo un llamamiento a no bajar la guardia en las conductas de prevención de contagios. “es muy importante que comprendamos que convivimos con el virus”, declaró.con estos datos, tarafa salía al paso de informaciones publicadas durante el fin de semana que alertaban -erróneamente- de un fuerte aumento de contagios en los distritos de sants y de sarrià-sant gervasi.la investigadora de la upc clara prats, que estudia la evolución de la epidemia, aclaró el malentendido en un hilo de twitter en el que señalaba que el aumento de casos observado en los dos distritos no corresponde a contagios recientes. concretamente, no se trata de casos detectados por pcr sino por tests de anticuerpos. por lo tanto, no se pueden atribuir a infecciones activas de covid sino a infecciones de los últimos meses. si se mezclan con las pcr, tuiteó prats, “parece que haya un aumento fuerte cuando, de hecho, es pequeño”.
0
2,675
un agente de la policía nacional que intervenía en el dispositivo de seguridad ante la jefatura de vía laietana en barcelona ha quedado momentáneamente inconsciente tras caer al suelo y recibir en la cabeza el impacto de un objeto grande y contundente lanzado por los manifestantes, en el marco de la quinta jornada de protestas en catalunya por la sentencia a los líderes del ‘procés’.según han informado a efe fuentes policiales, el agente, que ya ha recuperado la consciencia, ha sido evacuado a peso por tres compañeros que estaban junto a él en la línea policial y conducido por un vehículo policial a un hospital para ser atendido.el policía ha resultado herido cuando, tras caer al suelo, los manifestantes le han lanzado contra la cabeza un objeto contundente y de grandes dimensiones, seguramente una piedra, según las fuentes.el agente, cuyo estado aún no se ha podido determinar, ha quedado inconsciente tras recibir el impacto en la cabeza, pero ha recuperado la consciencia instantes después.el policía ha resultado herido en los disturbios ocurridos esta tarde frente a jefatura de policía, donde grupos de manifestantes han arrojado todo tipo de elementos a los agentes, que han respondido con cargas, pelotas de goma y el uso de gases lacrimógenos.
0
388
nasar iqbal y violeta llevaban un año viviendo en una antigua sucursal bancaria de barcelona en plena plaza tetuan. no podían estar más céntricos y ser más invisibles. llevaban diez años en catalunya dando vueltas de un sitio para otro. anteriormente se habían alojado en naves industriales del besòs y badalona hasta que en septiembre del 2020 se instalaron en la antigua oficina de evo banco. la sucursal, abandonada hace dos años, se había convertido en un asentamiento donde se alojaban personas que como ellos sobreviven como pueden recolectando y vendiendo chatarra.nasar y violeta, eran pareja. él pakistaní, ella rumana. vivían en aquel lugar junto a sus hijos, uno de tres años y otro recién nacido de apenas pocos meses. los servicios sociales los conocían y los visitaron hasta en 88 ocasiones desde que tuvieron conocimiento de que habían desembarcado en la sucursal. les proporcionaban comida, atención médica, escolarización para los pequeños y dinero para cuestiones muy básicas.lee también más de 200 menores viven en asentamientos, naves y locales ocupados en barcelona rosa m. boschla sucursal incendiada figuraba en un informe de los mossos sobre infraviviendasvideo lv_mueren cuatro personas, dos menores, en un incendio de un local ocupado en barcelonaun incendio que se declaró ayer de madrugada acabó con sus vidas y las de sus hijos. las llamas los sorprendieron en la planta baja, de madrugada, en silencio. los mossos siguen investigando el origen del fuego aunque la principal hipótesis es la de un cigarrillo mal apagado o la de una vela que prendió un colchón. una causa accidental y humana. ni la luz pinchada ni una mala instalación eléctrica como había sucedido en desgracias anteriores tuvieron que ver en esta. otras cuatro personas que convivían con la familia fallecida pudieron salvar la vida. lograron refugiarse en el sótano y salir a un patio interior desde donde pidieron auxilio a los vecinos. fueron estos los que avisaron a los bomberos a las 5.56 h de la madrugada.los cuatro integrantes de la familia fueron localizados pero habían inhalado demasiado humo. las ambulancias del sem intentaron reanimarlos pero no hubo manera. los amigos de nasar y de julietta que también viven en otros asentamientos del área metropolitana se lamentaban ayer a las puertas del local.la antigua sucursal bancaria de la plaza tetuan de barcelona en la que vivían los cuatro miembros de una familia fallecidos en un incendio guardia urbana“era un local muy grande, no entiendocómo ha podido pasar”, decía uno de ellos. los vecinos de la finca de al lado, más molestos por los problemas de convivencia que generaba el local ocupado, se lamentaban diciendo que esto ya se veía a venir y que vivir en una sucursal bancaria no era tolerable. dos horas antes los propios vecinos habían llamado a los mossos d’esquadra para avisar de que había una pelea en la sucursal ocupada. los problemas de convivencia eran habituales y a menudo la policía hacía acto de presencia. ayer, los agentes mediaron e invitaron a uno de los grupos a marcharse de allí. los que se fueron salvaron la vida.lee también colau asegura que los servicios sociales ya habían contactado con las víctimas del incendio redacción y agenciasla principal hipótesis es que el fuego se originó por un cigarrillo mal apagado o por una velael ayuntamiento también era conocedor de la existencia del local y estaba al corriente de que había una familia con niños pequeños que residía en la sucursal. durante el último año, servicios sociales hizo un seguimiento intensivo con visitas periódicas a la familia para proveer alimentos, velar por la escolarización del menor de tres años, dar servicio de pediatría al bebé y proporcionar ayudas económicas puntuales para pañales, farmacia o transporte. “era una familia con la que teníamos una buena vinculación. no era una familia que proactivamente se acercó a los servicios sociales sino que fueron los servicios sociales los que se acercaron a ellos pero se los acompañó en varios servicios”, indicó la teniente de alcalde de derechos sociales, laura pérez.la policía atiende a una de las personas que vivían en el local siniestrado xavier cerveralos servicios sociales atendieron a la familia fallecida en 88 ocasiones desde septiembre del 2020la alcaldesa ada colau elogió la labor de servicios sociales y denunció que la propiedad de evo banco “se había desentendido” del local. “no era una vivienda, era una oficina bancaria. no puede ser que las entidades se desentiendan. lo que está claro es que el local no tenía las condiciones de una vivienda”, afirmó. no obstante, servicios sociales no facilitó ninguna vivienda o pensión donde alojar a la familia a pesar de que sabían que había dos menores viviendo allí.la propiedad, por su parte, denunció la ocupación en enero del 2020 y desde entonces estaba pendiente de que avanzasen los trámites del procedimiento judicial. falta por saber si el ayuntamiento habría alojado en algún albergue, pensión o piso público si el juez hubiera dictado el desalojo de los residentes en la sucursal. hasta entonces, el ayuntamiento había inspeccionada la finca para asegurarse de que las instalaciones de agua y luz del local estaban en buen estado. “se analizó el edificio y se vio que no existía un riesgo inminente para los alojados. se miró que funcionaban los interruptores, la ventilación y el suministro eléctrico”, dijo la teniente de alcalde de derechos sociales que agregó: “la familia mantenía el local en las mejores condiciones. es infravivienda y no son las condiciones para vivir, pero la alternativa que le podíamos ofrecer era un realojo provisional que en casos de los que recogen chatarra no les encaja mucho”.lee también los síndics y las entidades sociales defienden que el incendio mortal de barcelona era una tragedia “evitable” l. benvenuty / r. montillalos datos indican que el ayuntamiento tiene capacidad para realojar a familias cuando se detecta que los asentamientos en los que viven se encuentran en mal estado. durante el 2021, se realojaron a 65 familias que estaban en instalaciones maltrechas y que suponían un peligro para sus ocupantes.los servicios de emergencia, bomberos y mossos, inspeccionan el local donde ayer fallecieron un matrimonio y sus dos hijos de 3 y 1 año (xavier cervera)el incendio de ayer condensa varios fenómenos en uno. la falta de vivienda a un precio asequible, la acuciante pobreza, locales vacíos y ocupados, y la carestía de recursos públicos para dar una vivienda social a estos colectivos. la tragedia de ayer recordó la que golpeó badalona el año pasado y de la que se cumplirá el primer aniversario la semana que viene. dos personas murieron y 19 resultaron heridas en un fuego que arrasó una nave industrial en la que residían cerca de 150 personas, la mayoría inmigrantes sin papeles cuyo único sustento era la chatarra. aquel suceso empujó a las administraciones a realizar un censo con los asentamientos que había esparcidos por catalunya para dar una respuesta adecuada en casos de infravivienda. los mossos d’esquadra elaboraron el denominado informe sobre naves y grandes espacios ocupados en catalunya con el objetivo de detectar los asentamientos y dar una repuesta “preventiva, asistencia, social y de seguridad”. el local ayer ocupado figuraba en ese informe y todas las administraciones, desde el ayuntamiento hasta la conselleria d’afers socials eran conocedoras de la ocupación del local y de que había una familia viviendo en su interior.
0
1,477
nueva muestra de fuerza del independentismo en las calles. tras unos días de ligero respiro, y apenas una semana después de congregar a más de medio millón de personas en la culminación de las marxes per la llibertat , la anc y òmnium han liderado una nueva manifestación multitudinaria –350.000 personas, según la guardia urbana– para reclamar la libertad de los presos del procés, condenados por el tribunal supremo a entre 9 y 13 años de cárcel.“libertad” era el intencionadamente amplio lema tras el que las entidades convocantes han querido interpelar a todos aquellos que consideren injusto el fallo del supremo, para ir más allá del soberanismo. de hecho, más de 550 entidades sociales, culturales, económicas, sindicatos y deportivas se adhirieron al manifiesto que impulsaba la concentración.los partidos independentistas también han secundado la movilización, a la que ha asistido el presidente de la generalitat, quim torra, el vicepresidente, pere aragonès, y el presidente del parlament, roger torrent, además de otros consellers del govern. no así, como partido, los comunes, ni tampoco su líder, ada colau, aunque sí había miembros de la formación, como la portavoz del grupo parlamentario, susanna segovia.llegaremos tan lejos como la gente quiera que lleguemos, es mi compromiso” quim torra presidente de la generalitat“llegaremos tan lejos como la gente quiera que lleguemos, es mi compromiso”, ha sostenido torra a su llegada a la manifestación, al tiempo que reivindicaba la unidad que a su juicio ha mostrado esta semana el independentismo, con acuerdos en el govern, el martes, en el parlament, el miércoles, y hoy mismo recibiendo a más de 800 alcaldes en el palau de la generalitat. tras agradecer el tono “pacífico y cívico” de la cita, torra se ha conjurado para seguir adelante en su intención de ejercer el derecho de autodeterminación.“libertad, amnistía y referéndum”, ha reclamado, a su vez, roger torrent, quien también ha abogado por “la unidad de todas las fuerzas contra la represión y por una solución democrática”.miembros de la anc con una pancarta de “independencia” lluis gene / afpsin embargo, el protagonismo de la cabecera se lo han quedado las entidades y familiares de los presos. todos ellos al frente de una concentración que ha llenado la calle marina de barcelona con miles de estelades y pancartas por “la libertad de los presos políticos y el retorno de los exiliados”. “unidad, unidad”, ha sido otro de los cánticos repetidos, especialmente por los concentrados cerca de los líderes políticos.“volvemos a estar aquí, más fuertes y determinados que nunca, ni la prisión ni las amenazas nos pararán y seguiremos luchando por su libertad”, ha clamado blanca bragulat, pareja del exconseller jordi turull, desde el escenario en nova icària. “los han condenado a cien años de prisión, lejos de sus familias y amigos por ejercer derechos fundamentales, llamar a las urnas y a la manifestación pacífica”, ha lamentado.manifestación en barcelona las entidades soberanistas exigen una respuesta políticas a las institucioneslas entidades soberanistas también han tomado la palabra para exigir una respuesta política a las instituciones que recoja el clamor de la manifestación de hoy. “a más represión, más movilización. seguiremos en pie”, ha pronunciado la presidenta de la assemblea nacional catalana (anc), elisenda paluzie, tras recalcar que no se pueden aceptar las condenas y acordarse de todos los presos, también los detenidos la semana pasada por los disturbios en distintas ciudades catalanas.“hay casi 50 personas en la cárcel y cerca de 1.000 perseguidos por la justicia, no lo podemos permitir”, ha insistido, a su vez, el vicepresidente primero de òmnium, marcel mauri. “este conflicto no se resolverá con jueces, represión o violencia policial, sólo con política y diálogo”, ha seguido mauri, antes de advertir que “la represión no parará al pueblo de catalunya”.tres pilares de castellers ante la cabecera con el lema “libertad” josep lago / afpen la serpiente de color que este sábado representaba la calle marina de barcelona se han dejado ver muchos carteles que pedían “sit and talk” (siéntate y habla), diálogo al presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, después de las reiteradas llamadas de torra que decidió no atender con el argumento de que el líder del ejecutivo catalán no ha condenado con suficiente firmeza la violencia de algunos manifestantes la semana pasada en el centro de barcelona.“ya vinimos hace dos años, vamos a las diades, hicimos las marxes per la llibertat, y la situación empeora, por lo que seguiremos en la calle”, exponía una de las manifestantes. “es importante asistir, pero creo que con tanta gente en prisión estas manifestaciones se están quedando cortas”, testimoniaba un joven.cabe recordar que hoy mismo, a las 19.30 horas, hay una movilización de los cdr convocada de nuevo ante la prefectura de la policía nacional, en via laietana, epicentro de los violentos choques entre manifestantes y policía la semana de la sentencia.vista de la manifestación con la sagrada familia de fondo epel escenario elegido, los algo más de dos kilómetros de la calle marina, evocaba a la manifestación que la misma vía acogió en noviembre de 2017, pocas semanas después del ingreso en prisión de los exconsellers presos y los jordis. entonces, 750.000 personas iluminaron la calle marina con la luz de sus teléfonos móviles mientras caía la noche.de hecho, esta cifra ha servido para que òmnium cargara duramente contra los números oficiales ofrecidos por la guardia urbana. “es una vergüenza, es inadmisible, ocupamos toda la calle marina como hace dos años”, ha criticado mauri, que ha recordado que actualmente el comandamiento de la policía municipal de barcelona está en manos socialistas, del concejal de seguridad del ayuntamiento de barcelona, albert batlle. “es evidente, ya llevan varias manifestaciones haciendo lo mismo”, ha agregado paluzie, recordando también el signo político de batlle. “se ha llenado la calle marina, que era el objetivo, como hace dos años cuando fuimos 750.000 personas”, ha continuado una presidenta de la assemblea que también ha subrayado que cada día, desde la publicación del fallo del supremo, haya manifestaciones.
1
397
barcelona vivirá este año la verbena de sant joan más extraña, de veras, y el resto de localidades costeras del área metropolitana también, mucho más que el año pasado, cuando los arenales metropolitanos fueron cerrados. porque este año quedará prohibido bajar a la playa con bebidas alcohólicas, aparatos de música y tiendas de campaña.no pocos vecinos de la barceloneta se llevaron rápidamente las manos a la cabeza. ¿y dónde se beberá la gente sus botellas de espirituosos?, se preguntaron muchos, llenos de desconfianza. ¿dónde se esconderá para beber toda esa gente que los fines de semana monta la fiesta en la playa? últimamente las noches de la playa de sant miquel no se conocen por sus estrellas...los municipios metropolitanos restringirán los accesos a los arenales para evitar aglomeracionesalbert batlle, teniente de alcalde de seguridad, y el edil eloi badia, también vicepresidente de ecología del àrea metropolitana de barcelona (amb), anunciaron que, a pesar de las últimas recomendaciones del procicat, las playas de la ciudad y del resto del litoral metropolitano se mantendrán abiertas la noche más corta del año, que la ciudadanía tiene que recuperar poco a poco el espacio público, que cerrar el acceso a las playas podría comportar una congestión exagerada de otros espacios de la urbe.pero, para garantizar la seguridad de la gente que acuda a las playas, no desoír los consejos de las autoridades sanitarias y evitar aglomeraciones, barcelona controlará los accesos y el aforo y, lo dicho, prohibirá llevar a la arena bebidas alcohólicas, aparatos de música y tiendas de campaña. a pesar de la medida, batlle y badia insistieron en que la gente podrá disfrutar de una verbena playera muy normal y corriente. hasta las seis de la mañana, como en los tiempos prepandémicos, cuando policía y barrenderos desalojen y limpien la arena.batlle y badia hicieron sus declaraciones tras reunirse con representantes del resto de los municipios del litoral metropolitano. todos están de acuerdo en abrir las playas, dijeron, y muy pronto presentarán las medidas que terminen de perfilar para garantizar una buena coordinación.
1
486
barcelona ha sido una de las muchas localidades afectadas por el intenso aguacero que ha caído esta tarde en catalunya, acompañado de fuertes rachas de viento y que ha provocado pequeñas inundaciones y caídas de ramas y árboles.han sido varios los rayos que se han podido observar desde la capital catalana y la intensidad de la lluvia también ha retrasado algunos aterrizajes en el aeropuerto de el prat. asimismo, los centenares de personas que se encontraban en las distintas playas de la ciudad condal tampoco se han podido escapar de la tormenta.lee también las tormentas dejan lluvias y fuertes rachas de viento en catalunya agenciasla intensa lluvia ha llegado acompañada de un fuerte vientoen unas imágenes publicadas en twitter se puede ver como decenas de bañistas, que se encontraban en la zona de port olímpic, han tenido que levantarse de las toallas y buscar cobijo rápidamente ante la llegada de la tormenta.según las mismas imágenes, la intensa lluvia ha llegado acompañada de un fuerte viento, que ha levantado la arena y ha dificultado aún más el avance de los bañistas, que se han refugiado donde han podido.de acuerdo con la última actualización de bombers de la generalitat, han recibido 163 avisos relacionados con la tormenta en toda catalunya. por su parte, el teléfono 112 ha registrado hasta las 22.00 horas un total de 374 llamadas que han generado 192 incidentes a causa de las fuertes lluvias. la comarca catalana más afectada ha sido el barcelonès, seguida por el maresme y el vallès occidental.
1
2,913
las rentas del alquiler están topadas en los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda habitual que se firmen a partir de hoy en las 60 mayores ciudades catalanas, de manera que los propietarios no pueden subir las rentas que pagaba el anterior inquilino, o tienen que bajarla si superaba el precio medio de la zona que recoge el índice de precios de la generalitat.la congelación de rentas empieza a aplicarse al entrar hoy en vigor la ley de medidas urgentes en materia de vivienda que aprobó hace diez días el parlament con los votos de erc, juntsxcat, comuns y la cup.legislación el dogc publicó este lunes la ley que aprobó hace diez días el parlamentla norma ha entrado en vigor tras publicarse el lunes el texto en el dogc, con un retraso más largo de lo habitual que fuentes de la conselleria de justicia, atribuyen a su revisión por los letrados del parlament.el consell de garanties estatutàries de esta institución emitió un informe en verano, a petición de los grupos parlamentarios de ciudadanos y pp, en que la consideraban inconstitucional por invadir competencias del estado. los partidos políticos que la han respaldado, sin embargo, consideran que se enmarca en las competencias que tiene la generalitat en regulación del derecho civil.manifestacion contra los altos precios de los alquileres llibert teixidófuentes inmobiliarias reconocieron que el sector está a la espera de conocer si el gobierno decide recurrir la ley ante el tribunal constitucional por invasión de competencias, como han apuntado los socialistas catalanes del psc. un recurso del gobierno paralizaría la ley.los dirigentes de podemos, en cambio, han pedido al psoe que no recurra la norma, y han recordado que el control del alquileres era una de las medidas que se incluyó en el acuerdo de gobierno para la investidura. el partido popular también ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad, pero en este caso la norma seguiría en vigor hasta que el tribunal constitucional emitiera su veredicto.vigencia inmediata solo un recurso del gobierno puede paralizar la aplicación de la leyla norma establece 60 municipios catalanes en que se considera que falta vivienda asequible, que incluyen las cuatro capitales de demarcación y prácticamente toda el área metropolitana de barcelona y establece sanciones a los propietarios incumplan la limitación de rentas, de hasta 90.000 euros.la ley obliga a que la renta de los nuevos contratos no supere el precio por metro cuadrado que establezca el índice de rentas de la agència de l’habitatge de catalunya . tampoco se podrá subir la renta, aun cuando sea inferior a este índice, cuando los inmuebles hayan estado alquilados por un precio inferior en los últimos cinco años.la ley prevé una excepción para los propietarios que acrediten ingresos inferiores a 2,5 veces el indicador de renta de suficiencia de cataluña (irsc) –1.422,80 euros–, quienes podrían mantener el precio del alquiler antiguo o subirlo hasta el índice de referencia. esa excepción, no obstante, solo sería aplicable en el caso de que la unidad familiar de los inquilinos tuviera unos ingresos superiores a 1.991 euros, es decir 3,5 veces el irsc.excepciones los propietarios con ingresos modestos podrán actualizar las rentas a familias con ingresos de más de 1.991 eurostambién puede subirse la renta cuando el inmueble había esta alquilado anteriormente a un familiar, y cuando se hayan realizado en él obras de mejora en el último año, pero en este caso la renta solo podrá superar en un 5% el índice de referencia.también puede subirse la renta un 5% en viviendas que tengan piscina, conserje, zona comunitaria o estén amuebladas, pero esta subida no puede sumarse a la anterior.la norma da la potestad a todos los ayuntamientos catalanes a declarar la existencia de un “mercado tenso” de vivienda, en toda la localidad o en barrios o distritos específicos.para ello, hará falta que el precio del alquiler supere el 30% de los ingresos habituales de los hogares o la renta media de las personas menores de 35 años o haya crecido tres puntos por encima del ipc en los últimos cinco años. la declaración de “mercado inmobiliario tenso” también pueden promoverla la generalitat, los ayuntamientos, consejos comarcales o diputaciones y que tendrá una duración máxima de cinco años, prorrogables por otros cinco. puede quedar sin efecto si desaparece la situación inmobiliaria que lo provocó.piso en alquiler en barcelona marc ariasla norma permite también a los ayuntamientos flexibilizar los límites, con lo que podrán reducir o elevar el precio del índice de referencia en un 5 % y excluir a las viviendas con más de 150 metros cuadrados.cuarenta y dos de los municipios en los que ya está en vigor la limitación de alquileres están situados en el ámbito metropolitano; siete, en las comarcas de girona; cinco en el camp de tarragona; cuatro, en las comarcas centrales; uno, en ponent, y, finalmente, otro más en terres de l’ebre.la lista los 60 municipios están en su mayoría en barcelonalos municipios en los que se aplica la normativa a partir de hoy son badalona, barberà del vallès, barcelona, blanes, calafell, castellar del vallès, castelldefels, cerdanyola del vallès, cornellà de llobregat, esplugues de llobregat, figueres, gavà, girona, granollers, l’hospitalet de llobregat, igualada, lleida, manlleu, manresa, martorell, el masnou, mataró, molins de rei, montcada i reixac, montgat, olesa de montserrat, olot, palafrugell, pallejà, pineda, el prat de llobregat, premià de mar, reus, ripollet, rubí, sabadell, salou, salt, sant adrià de besòs, sant andreu de la barca, sant boi de llobregat, sant cugat del vallès, sant feliu de guíxols, sant feliu de llobregat, sant joan despí, sant just desvern, sant pere de ribes, sant vicenç dels horts, santa coloma de gramenet, santa perpètua de mogoda, sitges,tarragona, terrassa, tortosa, el vendrell, vic, viladecans, vilafranca del penedès,vilanova i la geltrú y vilassar de mar.
1
634
nunca la gente había escuchado tantas oraciones por el teléfono móvil, ni asistido a tantos rituales por videoconferencia, ni escuchado los consejos de sus respectivos ministros espirituales en facebook... estos días se sucedieron las celebraciones de semana santa, la pascua ortodoxa, la gran fiesta de los sijs, la conmemoración de la muerte de cristo de los testigos de jehová... y este viernes cien mil musulmanes de barcelona arrancarán la celebración de su mes sagrado, el ramadán, un ejercicio íntimo de superación personal, y también una fiesta con un potente componente social. las oraciones nocturnas y las roturas del ayuno al final del día siempre fueron un punto de encuentro de familiares, amigos, vecinos...“pues habrá que aguantarse”, dicen resignados en algunos colmados del barrio del raval. “ya se veía venir que sería así”, tercia otro. las colas de los colmados y las fruterías son estos días una suerte de punto de encuentro y cháchara ciudadana. “mi madre y sus amigas están ahora todo el rato con el whatsapp, preguntándole cosas todos los días a la gente de la mezquita... y les responden que no se preocupen, que este año ha de ser así, que no es más que otro sacrificio que hay que afrontar, que piensen en llevar comida y ropa al oratorio para los más necesitados...”.“sí, será un ramadán diferente –dice mohamed halhoul, del consell islàmic de catalunya–. las mezquitas se han transformado en bancos de alimentos y de ropa. no podremos celebrar las plegarias de los viernes ni las nocturnas, ni tampoco las clases espirituales, pero ello queda compensado con el trabajo solidario. y en las redes sociales varios imanes están haciendo las súplicas de los viernes y dando clases espirituales, en instagram y en facebook. todos pueden seguir a los imanes desde su casa, junto a los suyos. el ramadán siempre es un reto”.penurias económicasel cierre de los templos supone un descenso de las donaciones de los feligreses, y muchos problemas para pagar el alquilerla comunidad, no obstante, también se enfrenta a problemas más prosaicos. porque los templos se financian principalmente con las aportaciones de sus feligreses, y un mes de obligado cierre ya llevó a unos a llevar a cabo un expediente de regulación temporal de empleo (erte), y a otros a tratar de renegociar sus alquileres.“sí, muchos oratorios estan teniendo muchos problemas económicos –explica muhammad iqbal, vicepresidente de camí de la pau, una asociación referente entre muchos musulmanes de barcelona–. si la gente no acude al templo las donaciones bajan, y el ramadán es la época en que se realizan más donaciones. es el momento en el que el musulmán se siente más solidario. ayuda mucho a fortalecer a la comunidad. nosotros llevamos cuatro oratorios en área metropolitana, dos de alquiler y dos de propiedad. el mes pasado ya no pudimos pagar el alquiler del local del templo de arc del teatre. nos encontramos en una situación muy complicada que no habíamos visto nunca”.khalid ghali, comisionado municipal de diálogo intercultural y pluralismo religioso, explica que en verdad la pandemia está azotando del mismo modo a las más de veinte confesiones religiosas presentes en barcelona. “la ciudad suma 569 templos, y la mayoría se financian principalmente de las donaciones de sus feligreses, y en estos momentos encima están sufriendo el sobrecoste que comporta sus actividades solidarias: repartir alimentos, entregar comida, atender los pesares de mucha gente”.el ayuntamiento amplía la zona islámica del cementerio de collserolauna de las tradiciones del lleno de contrastes mundo musulmán de cataluya es la repatriación de sus difuntos a sus países de origen. “enterrarse aquí es muy caro –dice muhammad iqbal, de la entidad camí de la pau–. además, nunca sabes si en el futuro acabarás en otro lugar... y países como paquistán ofrecen muchas facilidades para la repatriación. pero estos días, con el cierre de fronteras, es imposible”.por ello el ayuntamiento de barcelona está adelantando un año la ampliación ya prevista de la zona musulmana del cementerio de collserola. fuentes municipales matizan, sin embargo, que, a pesar de la pandemia, no está faltando espacio en los camposantos. “lo que ocurre es que las familias han de decidir si entierran aquí a los suyos de manera definitiva o hacen un sepelio provisional y al cabo de dos años optan por la repatriación”.la ampliación permitirá la construcción de 72 nuevas plazas en suelo y de otras 96 en nichos. “hemos priorizado empezar por las plazas en el suelo –agregan las fuentes del ayuntamiento–, que se pondrán a disposición a medida que estén hechas”. el equipamiento de collserola dispone desde 1997 de un centenar de tumbas orientadas a la meca
1
2,550
2 minel juzgado de instrucción 11 de barcelona, en funciones de guardia, ha decretado este lunes prisión provisional, comunicada y sin fianza, para los tres detenidos por agredir sexualmente a una mujer en el eixample y grabarla en vídeo.la violación se produjo la madrugada del 29 de febrero, en la calle casanova. alrededor de las 6:00 horas, los mossos d'esquadra recibieron el aviso de un peatón, que alertó de que en el interior de un vehículo había tres hombres abusando de una mujer, a la que estaban grabando y haciendo fotografías.descubrimiento y revelación de secretossegún han confirmado fuentes policiales a crónica global, los tres arrestados, de 33, 32 y 28 años, también están acusados de un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos, así como hurto, por robar el teléfono a la víctima.de los tres, dos de ellos se han acogido a su derecho a no declarar. la causa está abierta por los delitos de agresión sexual en grupo a víctima especialmente vulnerable y delito de revelación de secretos.aviso de un testigofue sobre las 6:00 horas cuando los agentes recibieron el aviso de un peatón. hasta el lugar de los hechos se desplazó una patrulla, que arrestó a los tres agresores. dos se encontraban en el exterior del vehículo y uno en su interior.la mujer, que se encontraba semiinconsciente, fue trasladada a un centro hospitalario siguiendo el protocolo por delitos sexuales. tras ello, presentó una denuncia ante la policía. según la declaración del testigo y a partir de las gestiones realizadas por los investigadores, los detenidos habrían hecho fotografías y grabado imágenes mientras agredían a la joven, a la que también sustrajeron el teléfono.
0
1,463
isidre correa, junto a su mujer y el equipo médico, frente a la playa delante del hospital del mar de barcelona. / getty images / david ramostras casi dos meses hospitalizado por el coronavirus, isidre correa ha podido salir este miércoles a disfrutar del mar junto a su esposa y un equipo de la unidad de cuidados intensivos del hospital del mar de barcelona. el paciente, "encantado" con el tratamiento, ha celebrado de esta manera su traslado a planta después de dar negativo del virus en el test pcr.el paciente, a la salida del hospital del mar. / getty images / david ramosestas salidas terapéuticas al paseo marítimo, que forman parte del programa de humanización de la uci del centro sanitario, se habían interrumpido durante las semanas más duras de la epidemia, pero se han podido reanudar con la mejora de la situación.noticias relacionadasel hospital del mar defiende las bondades de este tratamiento para ayudar a los enfermos ingresados en la uci. "les va muy bien porque les permite recobrar el contacto con la realidad y eso beneficia a su recuperación", subrayan fuentes del centro.isidre correa, en el paseo marítimo. / getty images / david ramoscorrea -que fue hospitalizado el pasado 9 de abril y trasladado a la uci cinco días después- ha estado frente al mar durante cerca de media hora, acompañado de su mujer y de un amplio equipo médico encargado de velar tanto por la salud del paciente como por la seguridad de los viandantes que en aquel momento se encontraban en el paseo marítimo.
1
715
el palau sant jordi acoge este sábado a 5.000 espectadores, sin distancia social y divididos en tres zonas, que deberán pasar un test de antígenos previo y llevar mascarillaes una prueba pionera impulsada por varios actores del sector de la música en vivosanti balmes, en el recital de love of lesbian. / ferran sendralos grandes conciertos se ponen a prueba este sábado en barcelona. el palau sant jordi acogerá un concierto del grupo barcelonés love of lesbian con un aforo y condiciones inéditas en fechas pandémicas. un total de 5.000 personas se concentrarán en el recinto, sin distancia de seguridad y divididos en tres zonas. todas ellas deberán llevar mascarilla y haber pasado un test de antígenos con resultado negativo el mismo día, hecho en diferentes puntos habilitados por los organizadores. todo el mundo, tanto el público como los trabajadores o los invitados, deberá haber pasado un test para entrar al sant jordi.este concierto masivo -en el marco de la pandemia- es una iniciativa del sector de la música en directo, unido en busca de un protocolo, para sentar unas bases sobre las que poder trabajar en un futuro. una prueba pionera en europa que cuenta con el precedente del estudio clínico hecho en la sala apolo el pasado diciembre, que, con condiciones parecidas, celebró un concierto con 463 personas. concluyó sin asistentes al evento infectados de covid-19.así, promotoras, festivales y varias asociaciones del sector, con apoyo de instituciones públicas y sanitarias, se han unido para una prueba más ambiciosa bajo el nombre festivals per la cultura segura. es, como dijo el jueves a este diario el codirector del sónar, ricard robles, "un primer paso para definir modelos que se deben perfeccionar. debemos hacer la experiencia lo más fluida y natural posible. no nos podemos conformar con fórmulas tan complejas y de costes tan enormes". y es que el presupuesto del concierto asciende a unos 200.000 euros. en la presentación del evento se detalló que entre 80.000 y 90.000 se recuperarán con la venta de las entradas. lo que falta lo asumen los promotores de la iniciativa contando con el apoyo de las administraciones y patrocinadores.a continuación, algunas de las preguntas y respuestas imprescindibles:¿quién asiste?las entradas se pusieron a la venta el viernes 5 de marzo y se agotaron en pocas horas (se podían comprar cuatro por persona). el precio: entre 23 y 28 euros, con el test de antígenos y una mascarilla ffp2 incluidos. pueden asistir al evento personas entre 18 y 65 años, sin ninguna otra condición. para acceder se debe cumplir una serie de requisitos: el test negativo, tener la app del concierto descargada (que generará el código qr de la entrada) y dar menos de 37,5 en el control de temperatura previo a entrar. se pedirá el dni para validar los boletos, que son nominales. además, si durante los 10 días previos se ha tenido contacto con un positivo, no se puede entrar al recinto (y se devolverá el importe).¿cómo se harán los tests?la organización ha facilitado tres puntos para realizar los tests en barcelona: luz de gas, apolo y razzmatazz. se hacen el mismo día del concierto, desde las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, por un equipo médico especializado. los poseedores de entradas y todo el personal que participa en el evento han tenido que reservar a través de internet una hora (en franjas de 15 minutos) y recinto determinado para controlar que no haya aglomeraciones. si no se pasa el test no se puede acceder al concierto y tampoco hay devolución del precio de la entrada.¿qué medidas habrá?las 5.000 personas estarán divididas en tres sectores, con 1.800 espectadores cada uno. estará protocolarizada la entrada y la salida a los espacios para evitar colas, así como para ir al baño o al bar. no se podrá cambiar de zona, cada entrada tiene una asignada. además, es obligatorio el uso de mascarilla ffp2, que facilita la organización. otra de las medidas preventivas en las que se insistió en la presentación del evento fue la ventilación de la sala, "endurecida y con garantías", dijo josep maria llibre (hospital germans trias), de modo que “la calidad del aire permita estar incluso más seguro dentro del palau sant jordi que fuera".¿cómo funciona el servicio de bar?cada una de las tres zonas de público tiene su propia barra de bar. un área delimitada y controlada en la que se podrá comprar y en la que se permitirá quitarse la mascarilla para consumir. tan solo en esa zona, en la pista no se podrá beber.¿hay control posterior?no habrá una segunda tanda de tests después del concierto. lo que prevé la organización es un control posterior cruzando los datos de los asistentes al evento con el sistema de salud pública.noticias relacionadasy después, ¿qué?los dos grandes festivales de barcelona, primavera sound y sónar, ya han cancelado sus ediciones de 2021. el cruïlla, por su parte, mantiene el festival confiando en la creación de "burbujas sanitarias". por eso su director, jordi herreruela, considera "decisivo" el concierto de este sábado. "si se confirma que crear burbujas es una opción válida, garantiza su celebración", afirma a este diario. y añade: "estamos haciendo el camino para que haya una validación legal o administrativa". herreruela confía en que, además, en julio, cuando se celebra el cruïlla, habrá mucha más gente vacunada y que eso, junto con la evolución de los tests de antígenos, podría abrir las puertas a "trabajar con modelos mixtos". "el modelo final de cara al verano no lo tendremos definido hasta pocas semanas antes", sentencia.
0
662
especialista en además de el periódico, trabajé de 1989 a 1990 en la economía 16, como responsable de economía en el diari de barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de economía de tve catalunya de 1987 a 1989, en antena 3 de radio, de 1985 a 1987 y en el diari menorca, de 1983 a 1985 y radio 80-menorca. además la licenciatura en ciencias de la información por la universitat autònoma de barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (pdg) 2011-2012y un curso de márketing digital y redes sociales por la eae business schoolel acto reivindicativo de los empresarios catalanes para el próximo 4 de marzo, adelantado por el periódico, va tomando forma. a las patronales foment del treball y pimec y el círculo ecuestre, se han sumado el racc, la asociación española de directivos (aed), femcat, el col.legi d'advocats de barcelona y hasta más de 150 organizaciones empresariales, profesionales, sociales y culturales, según los organizadores. está prevista la asistencia de unas 500 personas en la estació de nord de barcelona, un lugar con capacidad para unas 2.000, para cumplir con las restricciones por la pandemia del coranavirus. además de entidades y organizaciones se espera que intervengan también "empresarios representativos".el manifiesto del acto, bajo el lema 'ja n'hi ha prou, centrem-nos en la recuperació' ('ya basta, centrémonos en la recuperación'), condena los actos violentos tras las manifestaciones de los últimos días y destaca el "agotamiento" tanto de la ciudadanía tras los sacrificios de la crisis financiera del 2008 y los actuales por la provocada por el covid-19, según unos de los borradores que se están elaborando. a la vez que critican la "parálisis" del govern ante los últimos acontecimientos y defienden el papel de los cuerpos de seguridad, reclaman la constitución de un ejecutivo catalán "estable" que priorice la recuperación económica.otra de las exigencias va dirigida al gobierno central, al que le reclaman ayudas directas a las empresas por valor de 50.000 millones de euros, como han hecho otros países de la unión europea (ue). el presidente pedro sánchez anunció un balón de oxígeno de 11.000 millones "en las próximas semanas"·dirigido especialmente a los sectores más afectados por las restricciones y las limitaciones a la movilidad por la pandemia, como la hostelería, el comercio y el turismo.imagen de barcelonalos empresarios catalanes, que ya mostraron la semana pasado su más rotundo rechazo a las protestas violentas que se saldaron con escaparates rotos y daños materiales tanto en negocios como en mobiliario urbano por más de un millón de euros, respetan el derecho de manifestación, pero "cívica y pacífica". en este sentido insisten en que el govern y el ayuntamiento de barcelona deben imponer el orden cuando se producen actos violentos y se impone la violencia para que se recupere la convivencia. a la vez que abogan por la colaboración público-privada como garantía de progreso se muestran dispuesto a participar en todo lo que esté relacionado con recuperar la imagen de barcelona.noticias relacionadasa juicio de los empresarios que promueven el acto del día 4, los destrozos de bienes públicos y privados y los enfrentamientos en al calle "perjudican gravemente la capacidad de barcelona y de toda catalunya de atraer turismo de calidad, talento e inversiones", según fuentes conocedoras del manifiesto que se está elaborando.entre las exigencias al ejecutivo catalán destaca la exigencia de que defienda la economía productiva y que se centre en la recuperación económica y que también mantenga el orden, en el sentido de garantizar el ejercicio de derechos a todo el mundo, junto con el normal funcionamiento de las instituciones y el blindaje de la seguridad jurídica. a juicio del empresariado, sería preciso un pacto entre las fuerzas políticas, la administraciones y las entidades económicas y sociales para la recuperación.
1
1,501
valverde, a la salida de la ciudad deportiva. alejandro garcía (efe)el barcelona ha acordado la destitución de ernesto valverde y la contratación como nuevo entrenador de quique setién. el presidente del club, josep maria bartomeu, le comunicó el despido al preparador azulgrana tras el entrenamiento que el técnico extremeño dirigió este lunes por la mañana en la ciudad deportiva joan gamper. tras la reunión de la junta directiva esta tarde ha llegado la elección de quique setién como nuevo entrenador. el expreparador del betis se estrenará este domingo en el camp nou ante el granada.la dirección deportiva y la directiva del club habían perdido la confianza en la gestión de valverde, a pesar de que el equipo azulgrana es líder en laliga, empatado con el real madrid, y está clasificado para los octavos de final de la champions. el juego del equipo, sin embargo, no resulta convincente para los rectores de la entidad barcelonista y este convencimiento acabó de plasmarse después del empate en el derbi ante el espanyol (2-2) y de la derrota en la semifinal de la supercopa ante el atlético (2-3). coincidiendo con la disputa de este trofeo en arabia saudí, el secretario técnico eric abidal y el ceo del club óscar grau negociaron en qatar con xavi hernández. el exjugador azulgrana y ahora técnico del al sadd rechazó la oferta para hacerse cargo de la dirección técnica del barcelona en este momento.el club quedó en evidencia porque no pudo ocultar las negociaciones con xavi, lo que debilitó la figura de ernesto valverde. dos carismáticas figuras del barcelonismo, guardiola, entrenador del manchester city, e iniesta, jugador del vissel kobe, criticaron el comportamiento de la directiva hacia el txingurri. “las formas del barça están siendo un poco feas. hay que tener un respeto hacia tu actual entrenador, las formas son lo que más te puede doler”, dijo iniesta. “me sabe muy mal por ernesto valverde. no se merece esto”, afirmó guardiola.tras la etapa de luis enrique, valverde fue contratado como entrenador del barcelona en mayo de 2017. el técnico extremeño consiguió el doblete liga y copa en 2018 y de nuevo la liga en 2019. sin embargo, el barça sufrió dos grandes fiascos en la champions. ganó por 4-1 en la ida, pero perdió por 3-0 en la vuelta de los cuartos de final de 2018 ante la roma. y la historia se repitió un año después, en las semifinales, cuando el equipo de valverde, tras vencer por 3-0 en el camp nou, cayó por 4-0 en liverpool. pocos días después perdió también la final de la copa, en sevilla, ante el valencia (2-1).en febrero de 2019, ernesto valverde renovó su contrato con el barcelona por una temporada más, con opción a otra. por lo tanto, su contrato no expiraba hasta junio de 2020. a la conclusión de la pasada temporada, tras los tropiezos ante el liverpool y el valencia, ya estuvo a punto de ser destituido, pero finalmente josep maria bartomeu optó por mantenerlo en el cargo. las dudas en el seno de la directiva no se desvanecieron. a pesar de la situación en la laliga y en la champions, se ha acabado imponiendo el criterio de quienes consideraban que la destitución de valverde debía ser inmediata y con la intención de alcanzar los objetivos fijados esta temporada.
1
1,974
barcelona ha quedado desbordada este viernes para exigir la libertad de los líderes del procés condenados a cárcel. las multitudinarias marchas de la anc y òmnium han ido llenando una ciudad cuyas calles, a medida que avanzaba la jornada de huelga general, quedaban paralizadas también por protestas de estudiantes, de piquetes de los cdr e incluso de los estibadores.movilizaciones masivas en catalunya y seguimiento desigual de los trabajadores en la huelga contra la sentenciasaber máslas marchas por la libertad han culminado su tercer día de andadura con una entrada en barcelona en la que han sido recibidos por cientos de personas. si fueron miles los que empezaron a caminar desde vic, berga, girona, tarragona y lleida, este viernes se contaban ya por cientos de miles los que avanzaban por la avenida meridiana y la gran via para mostrar su rechazo a la sentencia.tanto la parte superior del passeig de gràcia, en la zona de jardinets, como en la confluencia con gran vía, se han llenado de gente en torno a las 17 horas. poco después han comenzado los parlamentos en el escenario principal, que ha abierto la presidenta de la anc. elisenda paluzie ha animado a “acabar” lo que empezaron el 1-o. “preparaos para defender y sostener una declaración de independencia”, ha proclamado entre aplausos y gritos de “unidad”, ha dicho la líder de la assemblea.paluzie además ha lanzado un mensaje contra las formaciones políticas, a quienes les ha dicho: “nos importa muy poco cuántos diputados saque cada partido”. en ese mismo tono crítico, ha reprochado también entre aplausos algunas actuaciones de los mossos d'esquadra, que ha considerado fruto de una “autonomía paralizada por el miedo y autocensurada”.por su parte, el vicepresidente de òmnium cultural, marcel mauri, ha celebrado este viernes que una vez más la ciudadanía haga una “demostración”, y ha avisado: “no nos paramos ante un estado que dice que no podemos manifestarnos y condena los derechos fundamentales”. “será imposible que puedan aguantar su propia represión porque hay una ciudadanía movilizada”, ha avisado mauri, y ha subrayado que tiene que haber seguro una solución política a un conflicto político.la imagen masiva de las columnas que llegaban a la capital catalana ha eclipsado una huelga que, sin tener el apoyo de los sindicatos ccoo y ugt, ha alcanzado un 30% de seguimiento en la función pública y ha afectado de forma desigual al sector privado. entre un 60% y un 80% de los comercios han cerrado, según datos de la conselleria de trabajo. la actividad de mercabarna se ha visto afectada, y mientras la seat paralizaba su producción, en nissan se trabajaba con normalidad.la jornada ha empezado en toda catalunya con cortes de carreteras y autopistas. en barcelona, los piquetes han cortado calles en distintos puntos y más de 10.000 estudiantes han llevado su huelga al centro de la ciudad. en una ciudad sin apenas tráfico en previsión de las movilizaciones, protestas puntuales se iban sumando unas a otras e incluso una de ellas, la de picnic per la república, ha obligado a la sagrada familia a cerrar las puertas por la presencia de manifestantes.enfrentamientos con la policía nacional en laietanamientras la gran manifestación principal discurría sin incidentes en el passeig de gràcia, en la vía laietana se han sucedido cargas intermitentes de la policía nacional. los agentes trataban de repeler a los grupos de personas que han ido desgajándose de la marcha principal y han tratado de acercarse a la jefatura de la policía nacional en barcelona. los agentes de este cuerpo han practicado cuatro detenciones en los enfrentamientos que se han registrado en esa calle.estos manifestantes se han enfrentado a los agentes en varios momentos, y les han lanzado pintura y diversos objetos, haciendo retroceder en algunos momentos. los radicales han encendido contenedores y han amontonado vallas para hacer barricadas. los antidisturbios de la policía nacional, que han actuado en la vía laietana desde el medio día, han cargado con dureza en varios momentos y han disparado balas de goma contra los manifestantes. además han realizado la técnica del carrusel, conduciendo sus furgones a gran velocidad para hacer retroceder a los manifestantes.sobre las 19 h seguían los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía nacional por via laietana y plaza urquinaona.a la calle por lo mismo que sus los abuelosjugando a las cartas en medio del passeig de gràcia se encontraba un grupo de chicas procedentes de blanes, que han llegado este mediodía a barcelona con la marcha de girona. “el camino hasta aquí ha sido casi en familia”, reconoce romina aguirre, de 19 años: “hemos venido a luchar por los derechos por los que también luchan nuestros abuelos, aunque no nos lo pongan fácil”.este grupo de jóvenes solo han participado hoy en la marcha, ya que el resto de días han estado tratando de conseguir aplicar la huelga en su instituto. una de ellas, naeema khan asensio, de 20 años, es estudiante en la universidad de girona y, en su caso, no ha tenido clase en toda la semana. asensio encuentra “bastante emotivo” que toda la gente que ha participado en las marchas hayan decidido caminar juntos “para luchar por nuestros derechos”.la universitaria critica la actuación policial de los últimos días en barcelona, que considera que han sido “horribles”. defiende, sin embargo, las acciones de los manifestantes, arguyendo que son “en defensa propia” y que gracias a ellas se ha conseguido que se hable en el resto del mundo del caso catalán. no opina lo mismo aguirre, que cree que “se pueden hacer manifestaciones de cualquier tipo sin violencia”.ramon pou es un vecino de barcelona de 66 años que este viernes se ha desplazado hasta sant quirze del vallès para acompañar a la marcha procedente de vic en su último tramo. este barcelonés considera “increíble” la gesta de la columna de vic: “cuando hemos llegado a la meridiana, que es muy ancha, la ocupábamos entera. esto no lo habia visto nunca, y he ido a todas las manifestaciones independentistas”, narra.“queremos hacer entender de una vez por todas que no podemos seguir así ”, asevera pou, quien también critica la gestión del gobierno de torra de la respuesta de la sentencia. “¿qué actuación?”, cuestiona, cuando se le pregunta por el tema. respecto a los altercados vividos estas últimas noches en la ciudad, este ciudadano las desvincula del independentismo: “son grupos de jóvenes que se lo toman como un deporte”, explica.algunas personas han realizado solamente tramos parciales de las marchas, pero hay muchas otras que han caminado todo el trayecto previsto. este es el caso de josep maria tor, independentista de 59 años procedente de roda de ter. “ha sido una manifestación fantástica, nadie se lo esperaba. todo el mundo ha quedado desbordado con el ahínco que ha puesto la gente”, declara emocionado. este manifestante considera que la protesta ha visibilizado que “la gente ya está harta”.“tenemos que tirar el país adelante nosotros, porque los políticos no lo harán en nuestro lugar”, asegura. tor condena los disturbios en barcelona, aunque los atribuye a “gente que viene del resto de españa” que, según él, vienen a inflar la situación y decir que son violentos. “nosotros somos totalmente pacíficos y no tenemos nada que ver con esta gente”, asevera.
1
2,847
el premio nacional de narrativa –que concede un jurado nombrado por el ministerio de cultura– ha sido este año más volcánico que nunca. tras nombres como rafael chirbes, ignacio martínez de pisón, cristina fernández cubas, fernando aramburu y almudena grandes, lo obtuvo, a finales de octubre, la granadina cristina morales, residente en barcelona, con lectura fácil, la novela que ganó el premio herralde del 2018 y que refleja el día a día de cuatro primas con discapacidad psíquica en la barcelona colauista de hoy. el premio pilló a la autora en cuba y, desde allí, hizo unas declaraciones en que veía como “una alegría” que hubiera entonces “fuego (en las calles) en vez de tiendas y cafeterías abiertas”. causó tal revuelo que hasta albert rivera –entonces candidato a la presidencia del gobierno– declaró: “espero que prenda fuego al cheque de 20.000 euros del pueblo español al que odia”. resultado: el libro ya va por la octava edición. de vuelta a casa, morales realiza junto a la vanguardia un recorrido por lugares de la ciudad que conoce bien y que ha reflejado en sus obras.licenciada en derecho internacional, morales aprobó el examen de ingreso en la escuela diplomática de madrid pero no pudo entrar al suprimirse las becas tras los recortes económicos. así que, en vez de embajadora, ahora es novelista. ha subsistido con trabajos como “ejercer de intérprete para la policía nacional, guardia civil, mossos d’esquadra... en comisarías y el cie, los lugares donde se aplica la ley de extranjería, el texto que marca la diferencia entre ciudadano y no ciudadano. en pocos lugares he percibido una violencia tan brutal”. cuesta imaginarse a morales de traductora neutral entre la policía y los emigrantes. “yo era muy escrupulosa –explica ante la comisaría de via laietana– y traducía palabra por palabra lo que les hacían firmar a la gente, pero allí había mucha prisa, que desembocaba en palabras malsonantes... al principio, las cosas feas no las traducía pero luego me di cuenta de que era infantilizar a esa gente, así que empecé a decirlo todo, y los policías me reñían: ‘¡eso no lo traduzcas!’. me llamaban perroflauta, antisistema, me decían ‘llama a una ong’, esas cosas de los fachas machotes, ‘ah, si supieras cómo es la policía en otros sitios’...”. entre sus recuerdos llamativos, figura “una redada de prostitutas en la rambla. había mogollón de guineanas, gambianas, senegalesas... son más listas que el hambre”.el punto más alto del recorrido será el cottolengo del padre alegre, al lado del park güell. “ makoki –cuenta–, el cómic de gallardo y mediavilla, empieza ahí, le van a meter unos voltios de electroshock, se libera y le da unos mamporros al celador, al que llama ‘la monja custodia’, y hay una fiesta en el lugar, una orgía en la farmacia, cada loco con su medicación. esto alimenta la canción de kortatu don vito y la revuelta en el frenopático, esa que dice: ‘la asamblea de majaras / se ha reunido. / la asamblea de majaras / ha decidido: / mañana sol”. cuando vine a barcelona no me lo podía creer: ¿el cottolengo existía de verdad? ¿no es una palabra que se inventó gallardo? busqué este territorio mítico inspirador de obras magnas, santo grial de la cultura underground. la visión de lo que vi aquí, los reclusos y las monjitas, me debió de inspirar lectura fácil ”. lo define como “un lugar de reclusión, deprimente, un espacio de la modernidad de los que habló foucault: donde se aparca al que no entra en la norma, como el cie, donde van a parar los indeseables”.“el problema –prosigue, tras hablar con un interno a través de las rejas de una ventana– es que la discapacidad intelectual es muy incómoda para cualquier persona normalizada. percibimos a los trabajadores sociales como mesías, los únicos que se atreven a darles la papilla, y eso impide la crítica. pero aquí hay métodos de contención física y química reprobables”.más tarde, en la antigua cárcel modelo, recorriendo la cuarta galería, morales evoca aquel presidio, “lugar de fugas maravillosas, con hermanos gemelos que se intercambiaban y esas cosas”. opina que “no hay nada que celebrar por el cierre de la modelo. ¿qué ha pasado con la población reclusa? pues que se han ido a brians 1 y 2, lugares donde la fuga ya no es posible. las prisiones tienen que ser abolidas”.luego escoge dos tiendas muy céntricas, un supermercado en la rambla y un establecimiento de material deportivo donde vio cómo “los guardias agarraban por el cuello a alguien que se llevaba cosas, siempre no blancos, y se lo llevaban a un cuartillo a maltratarlo. saben a quién escoger para que las denuncias no prosperen”.sobre las palabras de albert rivera hacia ella, exclama: “¡será sinvergüenza! ¡que devuelva el cheque, dice! como si él no hubiera cobrado del estado por hacernos la vida imposible a todos”. cree que su frase se sobredimensionó “porque el premio nacional parece el lugar sagrado de la moderación, donde el arte sirve para aunar, pero a lo mejor el arte está para plantear conflictos”.ante los contenedores repuestos de via laietana, sostiene que “no me puedo solidarizar con aquellos que se ponen como carne de cañón para la causa nacional independentista. pero los disturbios de barcelona trascienden la sentencia del procés, como los de chile la subida de la tarifa del transporte público. ¿por qué es violencia la quema de un contenedor y no la que se ejerce de forma institucional contra los emigrantes? yo pienso que en brians es donde están los verdaderos presos políticos, los que se han llevado una chaqueta de la tienda o tenían un pasaporte falso”.y, sobre el aluvión de críticas recibidas, afirma: “me dicen que ataco el buen gusto literario, ¡por supuesto! como maiakovski o handke. a mí me miden con otro rasero. javier cercas dice que no puedo ser antisistema porque tengo todas las becas. ah, si me dan una beca para estudiar, ¿tengo que ser sumisa y callarme? son opiniones de jerarcas machistas, muy de clase: ‘quédese en el lugar de muerta de hambre en el que siempre ha estado, siga padeciendo por pagar el alquiler, siga cogiendo comida de la basura’”.
0
2,015
barcelona, 30 abr. (europa press) -el ayuntamiento de barcelona cerrará al tráfico 44 calles y abrirá 70 parques y zonas verdes de la ciudad a partir de este viernes para ampliar el espacio reservado a peatones y facilitar que se puedan respetar las distancias de seguridad durante el desconfinamiento.lo ha explicado este jueves la teniente de alcalde de urbanismo, movilidad y ecología, janet sanz, en una rueda de prensa telemática junto al concejal de emergencia climàtica y transición ecológica, eloi badia, que ha alertado de que no se podrán usar las áreas de juego infantil.estas 44 calles, que se cerrarán de 9 a 21 horas, no forman parte de la red básica de circulación y no pasan autobuses, y se suman a la pacificación de gran via y la avenida diagonal, así como las actuaciones en via laietana y las calles consell de cent, rocafort y girona, entre otros.sanz ha detallado que la la mayoría de las calles afectadas se encuentran en los distritos de sants-montjuïc, sarrià-sant gervasi, horta-guinardó y nou barris, en zonas en las que hay aceras de menos de cuatro metros de ancho.se permitirá el paso de los vehículos de emergencia, de servicios municipales, servicios de carga y descarga y acceso a los vecinos, y el cierre de las calles se hará con vallas metálicas señalizadas que se ubicarán al principio y final de la calle y en cada cruce.entre las calles cerradas, destacan olivera, alcolea, violant d'hongria reina d'aragó y leiva (sants-montjuïc); marià cubí y manuel de falla (sarrià-sant gervasi); torrent de l'olla y taxdirt (gràcia); lugo y frederic rahola (horta-guinardó); finestrelles y mare de déu de lorda (sant andreu), y muntanya y coll i vehí (sant martí).sanz ha dicho que la plaza de catalunya abrirá "pronto", después de haber estado cerrada por obras de mantenimiento y haber tenido problemas por inundaciones, y ha explicado que la próxima semana se aplicarán las medidas en gran via, diagonal y via laietana, entre otros.parques, huertos y playasla apertura de los 70 parques (de los 146 que tiene la ciudad con acceso con cierre) se realiza bajo los criterios técnicos de favorecer una conexión con garantías entre calles y barrios, y la falta de espacio verde en algunas zonas para poder completar la red de itinerarios seguros.siguiendo estos criterios, se abrirán dos parques en ciutat vella, 28 en el eixample (la mayor parte interiores de manzana y por falta de espacio verde en el distrito), nueve en sants-montjuïc, cuatro en les corts, siete en sarrià-sant gervasi, siete en gràcia, tres en horta-guinardó, uno en nou barris, tres en sant andreu y seis en sant martí.además, a partir del lunes 4 de mayo también reabrirá el parc de la ciutadella, en el distrito de ciutat vella, y lo hará días más tarde porque, según ha explicado badia, requiere algún día más para tenerlo en condiciones, y ha asegurado que es necesario abrirlo porque ciutat vella es uno de los distritos con menos espacio público.tras siete semanas cerrados, las brigadas de parcs i jardins y los equipos de limpieza municipales han empezado esta semana las tareas de mantenimiento en los parques y lo seguirán haciendo de manera gradual, aunque no se incorporarán el cien por cien de los equipos para poder seguir con las medidas de prevención.a partir de este viernes también se permitirá el acceso a la veintena de huertos comunitarios municipales en los que se deberá seguir las recomendaciones preventivas de acceder un máximo de dos personas, con medidas de protección y el refuerzo de la higiene en estos espacios.en relación a las playas, badia ha dicho que su apertura se situaría en una segunda fase y ha dicho su cierre obedece a una razón sanitaria: "venimos del temporal gloria. había muchos trabajos de adecuación y reparaciones que se han retrasado con el coronavirus"."máxima colaboración ciudadana"badia ha pedido la "máxima colaboración ciudadana" para el funcionamiento de la reapertura de los parques: ha recordado que deben ser un lugar de paso y no de estancia, que hay que mantener la distancia de seguridad, y no dejar escombros y llevar a los perros atados, excepto en las áreas especialmente adaptadas.sanz ha reiterado que es "importantísimo combinar y hacer todos los esfuerzos posibles" para luchar contra el covid-19, pero también sumarse a la lucha contra la contaminación porque es un problema de salud de primer orden, y ha asegurado que aunque se ha avanzado mucho, según ella, es necesario un paso más.
1

No dataset card yet

New: Create and edit this dataset card directly on the website!

Contribute a Dataset Card
Downloads last month
0
Add dataset card