source
stringclasses
3 values
source_id
stringlengths
3
9
source_text_id
stringlengths
1
45
chunk_id
int64
0
30
title
stringlengths
5
1.41k
date
stringclasses
231 values
place
stringclasses
150 values
text
stringlengths
1
4.93k
The British Library
3436138
9
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
HISTORIA DE LA CONQUISTA PE MÉXICO, POBLACIÓN Y PROGRESOS DE LA AMERICA SEPTENTRIONAL, CONOCIDA POR EL NOMBRE DE NUEVA ESPAÑA, ESCRIBÍALA DON ANTONIO DE SOLÍS, SECRETARIO DE SU MAGESTAD, Y SU CRONISTA MAYOR DE INDIAS. NUEVA EDICIÓN CORREGIDA POR DON AGUSTÍN LUIS JOSSE. TOMO TERCERO. EN LONDRES: En la Imprenta de R.Juigné, 17, Margaretstreet, Cavendisfu-squmre. A EXr-ENSAS DEL DICHO EDITOR. Se Hallará. En su casa, No. 18, Broad-street, Golden-square ; Y en las de B. Dulau y Co. Sobo-square ; T. Boosey, Broad-street, Royal Exchange; White, Fleet-street ; De Conchy, New Bond- ítreet; Wingrave, Strand; Longmak y Rees, Paternoste^-row; y Lackington y Allen, Finsbury-square. } 809,
The British Library
3436138
10
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
This Work, as well as LAS FÁBULAS LITERARIAS, por Don Tomas de Yriárte, 1 volume, small gvo. veilum paper, price 7s. may be had at A. L. JOSSE'S, Professorof theFrench and Spanish Languages, authorof aSpanish Grammar, a Course os Exercises, &c. No. 18, Eroad Street, Golden Square,
The British Library
3436138
11
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
HISTORIA De la Conquista, población y Progresos de Nueva España. CONTINUACIÓN DEL LIBRO QUARTO. LIBRO IV. CAPITULO XIV. Propone á Cortés Motezuma que se retire ; y él le ofrece que se retirará luego que dexen las armas sus vasallos. Vuelven estos á intentar nuevo asalto : habla con ellos Motezuma desde la muralla, y queda herido, perdiendo las espe- ranzas de reducirlos. No tuvo mejor noche Motezuma, qne vacilaba entre mayores inquietudes, dudoso ya en la fide lidad de sus vasallos, y combatido el ánimo de contrarios afectos, que unos seguían, y otros vio lentaban su inclinación : ímpetus de la ira, mo deraciones del miedo, y repugnancias de la sober bia. Estuvo aquel dia en la torre mas alta del TOM. 111. B
The British Library
3436138
12
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA quartel observando la batalla, y reconoció entre los rebeldes al señor de Iztapalápa, y otros Príncipes de los que podian aspirar al Imperio : viólos dis currir á todas partes animando la gente, y dispo niendo la facción : no rezelaba de sus nobles se mejante alevosía : crecieron á un tiempo su enojo y su cuidado ; y sobresalió el enojo, dando á la sangre y al cuchillo el primer movimiento de su natural ; pero conociendo poco después el cuerpo que habia tomado la dificultad, convertido ya el tumulto en conspiración, se dexó caer en el desa liento, quedando sin acción para ponerse de parte del remedio, y rindiendo al asombro y, á la flaque za todo el impulso de la ferocidad. Horribles siempre al tirano los riesgos de la corona, y fáciles ordinariamente al temor los que se precian de tí- midos. Esforzóse á discurrir en diferentes medios para restablecerse, y ninguno le pareció mejor que des pachar luego á los Españoles, y salir á la ciudad, sirviéndose de la mansedumbre y de la equidad antes de levantar el brazo déla justicia. Llamó á Cortés por la mañana, y le comunicó lo que habia crecido su cuidado, no sin alguna destreza.
The British Library
3436138
12
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Pon deró con afectada seguridad el atrevimiento de sus nobles, dando al empeño de castigarlos algo mas que á la razón de temerlos. Prosiguió diciendo : " Que ya pedian pronto remedio aquellas turba " ciones de su república, y convenia quitar él
The British Library
3436138
13
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 3 " pretexto á los sediciosos, y darles á conocer su " engaño antes de castigar su delito : que todos " los tumultos se fundaban sobre apariencias de " razón ; y en las aprehensiones de la multitud " era prudencia entrar cediendo, para salir domi " nando : que los clamores de sus vasallos tenian " de su parte la disculpa del buen sonido, pues se " reducían á pedir la libertad de su Rey, persua íf didos á que no la tenia, y errado el camino de <c pretenderla : que ya llegaba el caso de ser in " excusable que saliesen de México sin mas dila " cion Cortés y los suyos, para que pudiese volver " por su autoridad, poner en sujeción á los re " beldes, y atajar el fuego desviando la materia." Repitió lo que habia padecido por no faltar á su palabra, y tocó ligeramente los rezelos que mas le congojaban ; pero fueron tan rendidas las instan cias que hizo á Cortés para que no le replicase, que se descubrían las influencias del temor en las eficacias del ruego.
The British Library
3436138
13
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Hallábase ya Hernán Cortés con dictamen de que le convenia retirarse por entonces, aunque no sin esperanzas de volver á la empresa con mayor fundamento : y sirviéndose de lo que llevaba dis currido, para estrañar menos esta proposición, le respondió sin detenerse : " Que su ánimo y su en " tendimiento estaban conformes en obedecerle <f con ciega,, resignación, porque solo deseaba exe- B 2
The British Library
3436138
14
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 4 ** cutar lo que fuese de su mayor agrado, sin dis " currir en los motivos de aquella resolución, ni " detenerse á representar inconvenientes que ten " dria previstos y considerados, en cuyo examen " debe rendir su juicio el inferior, ó suele bastar " por razón la voluntad de los Príncipes. Que * sentiría mucho apartarse de su lado sin dexarle " restituido en la obediencia de sus vasallos, par " ticularmente quando pedia mayor precaución la " circunstancia de haberse declarado la nobleza " por los populares : novedad que necesitaba de " todo su cuidado, porque los nobles (i-oto una " vez el freno de su obligación) se hallan mas cer " ca de los mayores atrevimientos.
The British Library
3436138
14
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Pero que no " se le tocaba formar dictámenes que pudiesen " retardar su obediencia, quando le proponía como " remedio necesario su jornada, conociendo la en " fermedad, y los humores de que adolecía su re- " pública : sobre cuyo presupuesto, y la certi " dumbre de que marcharia luego con su exército " la vuelta de Zempoala, debia suplicarle que, " antes de su partida, hiciese dexar las armal " á sus vasallos ; porque no sería de buena con- " seqüencia que atribuyesen á su rebeldía lo que " debian á la benignidad de su Rey ; cuyo reparo " hacia mas por el decoro de su autoridad, que " porque le diese cuidado la obstinación de aque " líos rebeldes ; pues dexaba el empeño de casti-
The British Library
3436138
15
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 5 " garlos por complacerle, llevando en su espada y " en el valor de los suyos todo loque habia menes *' ter para retirarse con seguridad." No esperaba Motezuma tanta prontitud en la respuesta de Cortés : creyó hallar en él mayor resistencia, y temia estrecharle con la porfía ó con la desazón en materia que tenia resuelta y delibe rada. Dióle á entender su agradecimiento con demostraciones de particular gratitud. Salió al semblante y á la voz el desahogo de su respiración. Ofreció mandar luego á sus vasallos que dexasen las armas, y aprobó su advertencia, estimándola. como disposición necesaria para que llegasen me nos indignos á capitular con su Rey. Punto en que no habia discurrido, aunque sentía interior mente la disonancia de tanto contemporizar con los que merecían su desagrado ; y no hallaba ca mino de componer la soberanía con la disimula ción. Al mismo tiempo que duraba esta confe rencia se tocó un arma muy viva en el quartel. Salió Hernán Cortes á reconocer sus defensas, y halló la gente por todas partes empeñada en la re sistencia de un asalto general que intentaron los enemigos.
The British Library
3436138
15
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Estaba siempre vigilante la guarnición, y fueron recibidos con todo el rigor de las bocas de fuego : pero no fué posible detenerlos, porque cerraron los ojos al peligro, y acometieron de golpe, impelidos unos de otros con tanta precipi tación, que, caminando, al parecer, su vanguardia
The British Library
3436138
16
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
6 CONQUISTA sin propio movimiento, logró al primer avance 1* determinación de arrimarse á la muralla. Fueron se quedando los arcos y las hondas en la distancia que habian menester, y empezaron á repetir sus cargas, para desviar la oposición del asalto, que al mismo tiempo se intentaba, y resistía con igual resolución. Llegó por algunas partes el enemigo á poner el pie dentro de los reparos : y Hernán Cortés, que tenia formado su reten de Tlascaltécas y Españoles en el patio principal, acudia con nue vos socorros a. los puestos mas aventurados, siendo necesaria toda su actividad y todo el ardimiento de los suyos para que no flaquease la defensa, ó se llegase á conocer la falta que hacen las fuerzas al valor. Supo Motezuma el conflicto en que se hallaba Cortés, llamó á Doña Marina, y por su medio le propuso : " Que segun el estado presente de las " cosas, y lo que tenian discurrido, sería conve " niente dexarse ver desde la muralla para mandar " que se retirasen los sediciosos populares, y vi " niesen desarmados los nobles á representar lo " que unos y otros pretendian."
The British Library
3436138
16
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Admitió Cortés su proposición, teniendo ya por necesaria esta di ligencia, con ansia de reconocer el ánimo de sus vasallos en lo tocante á su persona. Hizose ador nar de las vestiduras reales : pidió la diadema y el manto imperial : no perdonó las joyas de los actos públicos, ni otros resplandores afectados que pu-
The British Library
3436138
17
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 7 blicaban su desconfianza ; dando á entender coa este cuidado que necesitaba de accidentes su pre sencia para ganar el respeto de los ojos, ó que le convenia socorrerse de la púrpura y el oro para cubrir la flaqueza interior de la Magestad. Con todo este aparato, y con los Mexicanos principales que duraban en su servicio, subió al terrado con trapuesto á la mayor avenida. Hizo calle la guar nición, y asomándose uno de ellos al pretil, dixo en voces altas que previniesen todos su atención y su reverencia, porque se habia dignado el gran Mo tezuma de salir á escucharlos y favorecerlos. Ce saron los gritos al oir su nombre, y cayendo el ter ror sobre la ira, quedaron apagadas las voces, y amedrentada las respiración. Dexóse ver entonces de la muchedumbre, llevando en el semblante una severidad apacible, compuesta de su enojo y su re zelo. Doblaron muchos la rodilla quando le des cubrieron, y los mas se humillaron hasta poner el rostro con la tierra, mezclándose la razón de te merle con la costumbre de adorarle. Miró prime ro á todos, y después á los nobles, con ademan de reconocer á los que conocía.
The British Library
3436138
17
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Mandó que se acer casen algunos, llamándolos por sus nombres. Hon rólos con el título de amigos y parientes, forceT jando con su indignación. Agradeció el afecto con que deseaban su libertad, sin faltar á la decen cia de las palabras ; y su razonamiento (aunque le
The British Library
3436138
18
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 8 hallamos referido con alguna diferencia) fué, segun dicen los mas, en esta conformidad : " Tan lejos estoy, vasallos míos, de mirar como **: delito esta conmoción de vuestros corazones " que no puedo negarme inclinado á vuestra dis " culpa. Exceso fué tomar las armas sin mi lí " cencía ; pero exceso de vuestra fidelidad. " Creisteis, no sin alguna razón, que yo estaba en " este palacio de mis predecesores detenido y vio <e lentado: y el sacar de opresión á vuestro Rey es " empeño grande para intentado sin desorden : " que no hay leyes que puedan sujetar el nimio " dolor á los términos de la prudencia ; y aunque " tomasteis con poco fundamento la ocasión de " vuestra inquietud, (porque yo estoy sin violen " cia entre los forasteros que tratáis como enemi " gos) ya veo <lue no es descrédito de vuestra vo " luntad el engaño de vuestro discurso. Por mi " elección he perseverado con ellos, y he debido " toda esta benignidad á su atención, y todo este ,£ obsequio al Príncipe que los envia.
The British Library
3436138
18
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Ya están (e despachados : ya he resuelto que se retiren, y " ellos saldrán luego de mi corte ; pero no es bien " que me obedezcan primero que vosotros, ni que " vaya delante de vuestra obligación su cortesía. ÍC Dexad las armas, y venid, como debéis, á mi " presencia, para que cesando el rumor, y callan " do el tumulto, quedéis capaces de conocer
The British Library
3436138
19
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 9 '■ lo que os favorezco en lo mismo que os per " dono." Así acabó su oración, y nadie se atrevió á res ponderle. Unos le miraban asombrados y con fusos de hallar el ruego donde temian la indigna ción : y otros lloraban de ver tan humilde á su Rey, ó lo que disuena mas, tan humillado. Pero al mismo tiempo que duraba esta suspensión, vol vió á remolinar la plebe, y pasó en un instante del miedo á la precipitación, fácil siempre de llevar á los extremos su inconstancia : y no faltaría quien la fomentase, quando tenian elegido nuevo Empe rador, ó estaban resueltos á elegirle : que uno y otro se halla en los historiadores. Creció el desacato á desprecio : dixeronle á grandes voces que ya no era su Rey, que dexáse la corona y el cetro por la rueca y el huso, llamándole cobarde, afeminado, y prisionero vil de sus ene migos. Perdíanse las injurias en los gritos, y él procuraba con el sobrecejo y con la mano hacer lugar á sus palabras, quando empezó á disparar la multitud, y vio sobre sí el último atrevimiento de sus vasallos.
The British Library
3436138
19
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Procuraron cubrirle con las rodelas dos soldados que puso Hernán Cortés á su lado, previniendo este peligro ; pero no bastó su dili gencia para que dexasen de alcanzarle algunas flechas, y mas rigurosamente una piedra, que le hirió en la cabeza rompiendo parte de la sien, cuyo golpe le derribó en tierra sin sentido : suceso que TOM. lli. C
The British Library
3436138
20
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
10 CONQUISTA sintió Cortés como uno de los mayores contra- tiempos que se le podian ofrecer. Hizole retirar á su quarto, y acudió con nueva irritación ala de- fensa del quartel; pero se halló sin enemigos en quien tomar satisfacción de su enojo : porque al mismo instante que vieron caer á su Rey, ó pu- dieron conocer que iba herido, se asombraron de su misma culpa, y huyendo sin saber de quien, 6 creyendo que llevaban á las espaldas la ira de sus Dioses, corrieron á esconderse del Cielo con aquel género de confusión, ó fealdad espantosa que sue len dexar en el ánimo al acabarse de cometer los enormes delitos. Pasó luego Hernán Cortés al quarto de Motezu ma, que volvió en si dentro de breve rato ; pero tan impaciente y despechado, que fué necesario detenerle para que no se quitase la vida.
The British Library
3436138
20
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
No era posible curarle, porque desviaba los medicamen tos : prorumpia en amenazas, que terminaban en gemidos : esforzábase la ira, y declinaba en pusi lanimidad : la persuasión le ofendia, y los consue los le irritaban : cobró el sentido para perder el entendimiento; y pareció conveniente dexarle por un rato, y dar algún tiempo á la consideración, pa ra que se desembarazase de las primeras disonan cias de la ofensa. Quedó encargado á su familia, y en miserable congoja, batallando con las violen cias de su natural, y el abatimiento de su espíritu, sin aliento para intentar el castigo de los traydores
The British Library
3436138
21
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 11 y mirando como hazaña la resolución de morir á sus manos. Bárbaro recurso de ánimos cobardes, que gimen debaxo de la calamidad, y solo tienen valor contra el que puede menos. CAPITULO XV. Muere Motezuma sin querer reducirse á recibir el bautismo. Envia Cortés el cuerpo á la ciu- dad : celebran sus exequias los Mexicanos ; se describen las calidades que concurrieron en su persona. Perseveró en su impaciencia Motezuma, y se agravaron al mismo paso las heridas, conociéndose por instantes lo que influyen las pasiones del áni mo en la corrupción de los humores. El golpe de la cabeza pareció siempre de cuidado, y bastaron sus despechos para que se hiciese mortal ; porque no fué posible curarle como era necesario, hasta que le faltaron las fuerzas para resistir á los reme dios. Padeciase lo mismo para reducirle á que tomase algún alimento, cuya necesidad le iba ex tenuando : solo duraba en él alentada y vigorosa la determinación de acabar con su vida, creciendo su desesperación con la falta de sus fuerzas. Co nocióse á tiempo el peligro, y Hernán Cortés (que c 2
The British Library
3436138
22
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
12 COA QUISTA faltaba pocas veces de su lado, porque se moderaba y componía en su presencia) trató con todas veras de persuadirle á lo que mas le importaba. Vol vióle á tocar el punto de la Religión, llamándole con suavidad á la detestación de sus errores, y al conocimiento de la verdad. Habia mostrado en diferentes ocasiones alguna inclinación á los ritos y preceptos de la Fé Católica, desagradando á su entendimiento los absurdos de la idolatría, y llegó á dar esperanzas de convertirse ; pero siempre lo dilataba por su diabólica razón de estado, aten diendo á la superstición agena, quando le dexaba la suya, y dando al temor de sus vasallos mas que á la reverencia de sus Dioses. Hizo Cortés de su parte quanto pedia la obliga ción de Christiano. Rogábale unas veces fervo roso, y otras enternecido que se volviese á Dios, y asegurase la eternidad, recibiendo el bautismo^ El Padre Fray Bartolomé de Olmedo le apretaba con razones de mayor eficacia. Los Capitanes que se preciaban de sus favorecidos, querían enten derse con su voluntad. Doña Marina pasaba de La interpretación á los motivos y á los ruegos : y diga lo que quisiere la emulación, ó la malicia,.
The British Library
3436138
22
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
(que hasta en este cuidado culpa de omisos á Ios- Españoles) no se omitió diligencia humana para reducirle al camino de la verdad. Pero sus res puestas eran despropósitos de hombre precito r discurrir en su ofensa, prorumpir en amenazas»
The British Library
3436138
23
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 13 dexarse caer en la desesperación, y encargar á Cor tés el castigo de los traydores ; en cuya batalla, que duró tres dias, rindió al demonio la eterna po sesión de su espíritu, dando á la venganza y á la ferocidad las últimas clausulas de su aliento; y dexando al mundo un exemplo formidable de lo que se deben temer en aquella hora las pasiones, enemigas siempre de la conformidad, y mas abso lutas en los poderosos, porque falta el vigor para sujetarlas, al mismo tiempo que prevalece la cos tumbre de obedecerlas. Fué general entre los Españoles el sentimiento de su muerte, porque todos le amaban con igual afecto, unos por sus dádivas, y otros por su grati tud y benevolencia. Pero Hernán Cortés, que le debia mas que todos, y hacia mayor pérdida, sin tió esta desgracia tan vivamente, que llegó á tocar su dolor en congoja y desconsuelo : y aunque pro curaba componer el semblante por no desalentar á los suyos, no bastaron sus esfuerzos para que de xáse de manifestar el secreto de su corazón con al gunas lágrimas que se vinieron á sus ojos, tarde, ó mal detenidas. Tenia fundada en la voluntaria sujeción de aquel Príncipe la mayor fábrica de sus designios.
The British Library
3436138
23
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Habiasele cerrado con su muerte la puerta principal de sus esperanzas. Necesitaba ya de tirar nuevas líneas para caminar al fin que pre tendía. Y sobre todo le congojaba que hubiese muerto en su obstinación : último encarecimiento
The British Library
3436138
24
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 14 de aquella infelicidad, y punto esencial que le di vidía el corazón entre la tristeza y el miedo, trope zando en el horror todos los movimientos de la piedad. Su primera diligencia fué llamar á los criados del difunto, y elegir seis de los mas principales para que sacasen el cuerpo á la ciudad ; en cuyo número fueron comprehendidos algunos prisio neros sacerdotes de los ídolos : unos y otros ocu lares testigos de sus heridas y de su muerte. Or denóles que dixesen de su parte á los Principes que gobernaban el tumulto popular : " Que allí " les enviaba el cadáver de su Rey, muerto á sus " manos, cuyo enorme delito daba nueva razón á <£ sus armas. Que antes de morir le pidió repe " tidas veces (como sabían) que tomase por su " cuenta la venganza de su agravio, y el castigo " de tan horrible conspiración.
The British Library
3436138
24
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Pero que, mi " rando aquella culpa como brutalidad impetuosa " de la ínfima plebe, y como atrevimiento, cuya " enormidad habrian conocido y castigado los de " mayor entendimiento y obligaciones, volvia de " nuevo á proponer la paz, y estaba pronto á con " cedérsela, viniendo los disputados que nombra '5 sen á conferir y ajustar los medios que pare <c ciesen convenientes. Pero que, al mismo tiem " po, tuviesen entendido que, si no se ponían ". luego en la razón y en el arrepentimiento, se " rian tratados como enemigos, con la circunstan-
The British Library
3436138
25
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 15 <e cia de traydores á su Rey, experimentando los " últimos rigores de sus armas: porque, muerto " Motezuma, cuyo respeto le detenia y moderaba, fi trataría de asolar y destruir enteramente la ciu " dad, y conocerían con tardo escarmiento lo que í( iba de una hostilidad poco mas que defensiva, " en que solo se cuidaba de reducirlos, á una " guerra declarada en que se llevaría delante de ** los ojos la obligación de castigarlos." Partieron luego con este mensage los seis Mexi canos llevando en los hombros el cadáver ; y á po cos pasos llegaron á reconocerle, no sin alguna re verencia, los sediciosos, como se observó desde la muralla. Siguiéronle todos, arrojando las armas y desamparando sus puestos : y en un instante se llenó la ciudad de llantos y gemidos, bastante de mostración de que pudo mas el espectáculo mi serable, ó la presencia de su culpa, que la dureza de sus corazones. Ya tenian elegido Emperador, segun la noticia que se tuvo después, y sería dolor sin arrepentimiento; pero no disonarían al sucesor aquellas reliquias de fidelidad, mirándolas en el nombre, y no en la persona del Rey.
The British Library
3436138
25
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Duraron toda la noche los alaridos y clamores de la gente, que andaba en tropas, repitiendo por las calles el nombre de Motezuma con un género de inquietud lastimosa, que publicaba el desconsuelo, sin perder las señas de motin. Algunos dicen que le arrastraron, y le hicieron
The British Library
3436138
26
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 16 pedazos, sin perdonar á sus hijos y mugeres. Otros, que le tuvieron expuesto á la irrisión y de sacato de la plebe, hasta que un criado suyo, for mando una humilde pyra de mal colocados leños, abrasó el cuerpo en lugar retirado y poco decente. Púdose creer uno y otro de un pueblo desbocado, en cuya inhumanidad se acerca mas á lo verisímil lo que se aparta mas de la razón. Pero lo cierto fué que respetaron el cadáver, afectando en su adorno, y en la pompa funeral que sentían su muerte co mo desgracia en que no tuvo culpa su intención : si ya no aspiraron á conseguir con aquella exte rioridad reverente la satisfacción, ó el engaño de sus Dioses. Lleváronle con grande aparato la ma ñana siguiente á la montaña de Chapultepeque, donde se hacian las exequias, y guardaban las cenizas de sus Reyes : y al mismo tiempo resona ron con mayor fuerzas los clamores y lamentos de la multitud que solia concurrir á semejantes fun ciones, cuya noticia confirmaron después ellos mismos, refiriendo las honras de su Rey como ha zaña de su atención, ó como emienda substancial de su delito.
The British Library
3436138
26
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
No faltaron plumas que atribuyesen á Cortés la muerte de Motezuma, ó lo intentasen por lo me nos, afirmando que le hizo matar para desembara zarse de su persona. Y alguno de los nuestros dice que se dixo ; y no lo defiende, ni lo niega : descuido que, sin culpa de la intención, se hizo
The British Library
3436138
27
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NEUVA ESPAÑA. 17 semejante á la calumnia. Pudo ser que lo afir masen, años después, los Mexicanos por concitar el odio contra los Españoles, ó borrar la infamia de su nación ; pero no lo dixeron entonces, ni lo imaginaron : ni se debia permitir á la pluma, sin mayor fundamento, un hecho de semejantes in conseqüencias. ¿ Como era posible que un hom bre tan atento y tan avisado como Hernán Cortés, quando tenia sobre sí todas las armas de aquel Im perio, se quisiese deshacer de una prenda en que consistía su mayor seguridad? ¿Oque disposi ción le daba la muerte de un Rey amigo y sujeto, para la conquista de un reyno levantado y enemi go ? Desgracia es de las grandes acciones la va riedad con que se refieren, y empresa fácil de la mala intención inventar circunstancias, que, quan do no basten á deslucir la verdad, la sujetan por entonces á la opinión ó á la ignorancia, empezando muchas veces en la credulidad licenciosa del vulgo lo que viene á parar en las Historias. Notable mente se fatigan los extrangeros para desacreditar los aciertos de Cortés en esta empresa.
The British Library
3436138
27
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Defién dale su entendimiento de semejante absurdo, si no le defendiere la nobleza de su ánimo de tan horri ble maldad, y quédese la envidia en su confusión : vicio sin deleyte, que atormenta quando se disi mula, y desacredita quando se conoce : siendo en la verdad lustre del envidiado, y desayre de su dueño. TOJVÍ. III.
The British Library
3436138
28
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 18 Fué Motezuma (como diximos) Principe de ra ros dotes naturales, de agradable y magestuosa presencia, de claro y perspicaz entendimiento, fal to de cultura, pero inclinado á la substancia de las cosas. Su valor le hizo el mejor entre los suyos antes de llegar á la corona ; y después le dio entre los extraños la opinión mas venerable de los Reyes. Tenia el genio y la inclinación militar : entendía las artes de la guerra ; y quando llegaba el caso de tomar las armas, era el exército su corte. Ganó por su persona y dirección nueve batallas campales, conquistó diferentes provincias, y dilató los límites de su Imperio, dexando los resplandores del solio por los aplausos de la campaña, y teniendo por mejor cetro el que se forma del bastón. Fué na turalmente dadivoso y liberal : hacia grandes mer cedes sin género de ostentación, tratando las dá divas como deudas, y poniendo la magnificencia entre los oficios de la Magestad. Amaba la justi cia, y zelaba su administración en los Ministros con rígida severidad. Era contenido en los des órdenes de la gula, y moderado en los incentivos de la sensualidad.
The British Library
3436138
28
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Pero estas virtudes, tanto de hombre, como de Rey, se deslucían ó apagaban con mayores vicios de hombre y de Rey. Su con tinencia le hacia mas vicioso que templado; pues se introduxo en su tiempo el tributo de las con cubinas, naciendo la hermosura en todos sus rey nos esclava de sus moderaciones : desordenado el
The British Library
3436138
29
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPA.ÑA. 19 antojo, sin hallar disculpa en el apetito. Su jus ticia tocaba en el extremo contrario, y llegó á equivocarse con su crueldad ; porque trataba como venganzas los castigos, haciendo muchas veces el enojo lo que pudiera la razón. Su liberalidad ocasionó mayores daños, que produxo beneficios, porque llegó á cargar sus reynos de imposiciones y tributos intolerables, y se convertía en sus profu siones y desperdicios el fruto aborrecible de su ini quidad. No daba medio, ni admitía distinción entre la esclavitud y el vasallage : y hallando po lítica en la opresión de sus vasallos, se agradaba mas de su temor que de su paciencia. Fué la so berbia su vicio capital y predominante : votaba por sus méritos, quando encarecia su fortuna : y pen saba de sí mejor que de sus Dioses ; aunque fué sumamente dado á la superstición de su idolatría, y el demonio llegó á favorecerle con freqüentes visitas, cuya malignidad tiene sus hablas y visiones para los que llegan á cierto grado en el camino de la perdición. Sujetóse á Cortés voluntariamente, rindiéndose á una prisión de tantos dias contra to das las reglas naturales de su ambición y su alti vez.
The British Library
3436138
29
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Púdose dudar entonces la causa de seme jante sujeción ; pero de sus mismos efectos se co noce ya que tomó Dios las riendas en la mano pa ra domar este monstruo, sirviéndose de su manse dumbre para la primera introducción de los Es pañoles : principio de que resultó después la con-. D2
The British Library
3436138
30
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 20 versión de aquella gentilidad. Dexó algunos hi jos : dos de los que le asistían en su prisión fueron muertos por los Mexicanos quandd se retiró : y otras dos ó tres hijas, que se convirtieron después, y casaron con Españoles. Pero el principal de todos fué Don Pedro de Motezuma, que se reduxo también á la Religión Católica dentro de pocos dias, y tomó este nombre en el bautismo. Con currió en él la representación de su padre, por ser habido en la Señora de la provincia de Tula, una de las Reynas que residían en el palacio real con igual dignidad, la qual se reduxo también á imita ción de su hijo, y se llamó en el bautismo Doña María de Niagua Súchil : acordando en estos re nombres la nobleza de sus antepasad os, Favore ció el Rey á Don Pedro, dándole Estado y rentas en Nueva España con Título de Conde de Mote zuma, cuya sucesión legítima se conserva hoy en los Condes de este apellido, vinculada en él dig namente la heroyca recordación de tan alto prin- cipio.
The British Library
3436138
30
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Reynó este Príncipe diez y siete años : undéci mo en el número de aquellos Emperadores : se gundo en el nombre de Motezuma : y última mente murió en su ceguedad á vista de tantos auxi lios que parecian eficaces. ¡ O siempre inescruta bles permisiones de la eterna Justicia ! mejores para el corazón que para el entendimiento,
The British Library
3436138
31
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 21 CAPITULO XVI. Vuelven los Mexicanos á sitiar el alojamiento de los Españoles. Hace Cortés nueva salida : gana un adoratorio que habian ocupado, y los rompe, haciendo mayor daño en la ciudad, y deseando escarmentarlos para retirarse. No intentaron los Indios facción particular que diese cuidado en los tres dias que duró Motezuma con sus heridas, aunque siempre hubo tropas á la vista, y algunas ligeras invasiones que se desviaban con facilidad. Púdose dudar si duraba en ellos la turbación de su delito, y el temor de su Rey nue vamente irritado. Pero después se conoció que aquella tibia continuación de la guerra nacía de la gente popular que andaba desordenada y sin cau dillos, por hallarse ocupados los Magnates de la ciudad en la coronación del nuevo Emperador, que segun lo que se averiguó después, se llamaba Quetlavaca, Rey de Iztapalápa, y segundo Elector del Imperio : vivió pocos dias, pero bastantes, pa ra que su tibieza y falta de aplicación dexáse poco menos que borrada entre los suyos la memoria de su nombre. Los Mexicanos que salieron con el cuerpo de Motezuma y con la proposición de la
The British Library
3436138
32
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 22 paz, no volvieron con respuesta ; y esta rebeldía en los principios del nuevo gobierno traía malas conseqüencias á la imaginación. Deseaba Hernán Cortés retirarse con reputación, empeñado ya con sus Capitanes, y soldados en que se dispondría brevemente la salida, y hecho el ánimo á que le convenia rehacerse de nuevas fuerzas para volver á México menos aventurado : cuya conquista miró siempre como cosa que habia de ser, y miraba en tonces como empeño necesario, muerto Motezuma, cuyas atenciones contenían su resolución dentro de otros límites menos animosos. Tardó poco el desengaño de lo que se andaba maquinando en aquella suspensión de los Indios : porque la mañana siguiente al dia en que se cele braron las exequias de Motezuma volvieron á la guerra con mas fundamento y mayor número de gente. Amanecieron ocupadas todas las calles del contorno, y guarnecidas las torres de un adorato rio grande que distaba poco del quartel, dominan do parte del edificio con el alcance de hondas y flechas : puesto en que se hubiera fortificado Her nán Cortés, si se hallara con fuerzas bastantes para divididas ; pero no quiso incurrir en el desacierto de los que faltan á la necesidad, por acudir á la prevención.
The British Library
3436138
32
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Subiase por cien gradas al atrio superior de este adoratorio, sobre cuyo pavimento se levantaban algunas torres de bastante capacidad. Habíanse
The British Library
3436138
33
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 23 alojado en él hasta quinientos soldados escoo-ídos entre la nobleza Mexicana, tomando tan de asien to el mantenerle, que se previnieron de armas y bastimentos para muchos dias. Hallóse Cortés empeñado en desalojar al enemi go de aquel padrastro, cuyas ventajas una vez co nocidas, y puestas en uso, pedían breve remedio : y para conseguirlo, sin aventurar la facción, sacó la mayor parte de su gente fuera de la muralla, di vidiéndola en esquadrones del grueso que pareció necesario para detener las avenidas, y embarazar los socorros. Cometió el ataque del adoratorio al Capitán Escobar con su compañía, y hasta cien Españoles de buena calidad.
The British Library
3436138
33
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Dióse principio al combate, ocupando los Españoles todas las bocas de las calles : y al mismo tiempo acometió Esco bar, penetrando el atrio inferior y parte de las gra das sin hallar oposición, porque los Indios le de xaron empeñar en ellas advertidamente, por ofen derle mejor desde mas cerca : y en viendo la oca sión, se coronaron de gente los pretiles, y dieron la carga, disparando sus flechas y sus dardos con tanto rigor y concierto, que le obligaron á detener se, y á ordenar que peleasen los arcabuces y ba llestas contra los que se descubrian : pero no le fué posible resistir á la segunda carga, que fué me nos tolerable. Tenian de mampuesto grandes piedras, y gruesas vigas, que dexadas caer de lo alto, y cobrando fuerza en el pendiente de las gra-
The British Library
3436138
34
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 24 das, le obligaron á retroceder primera, segunda y tercera vez. Algunas de las vigas baxaban medio encendidas, para que hiciesen mayor daño. Ru da imitación de las armas de fuego, que sería grande arbitrio entre sus Ingenieros ; pero se des componia la gente para evitar el golpe, y turbada la unión, se hacia la retirada inevitable. Reconociólo Hernán Cortés, que discurria con una tropa de caballos por todas las partes donde se peleaba : y desmontando con el primer consejo de su valor, reforzó la compañía de Escobar con algu nos Tlascaltécas del reten, y la gente de su tropa. Hizose atar al brazo herido una rodela, y se arrojó á las gradas con la espada en la mano, y tan segu ra resolución, que dexó sin conocimiento del peli gro á los que le seguian. Venciéronse con preste za y felicidad los impedimentos del asalto : ga nóse del primer abordo la última grada, y poco después el pretil del atrio superior, donde se llegó á lo estrecho de las espadas y los chuzos. Eran nobles aquellos Mexicanos, y se conoció en su re sistencia lo que diferencia los hombres el incentivo de la reputación.
The British Library
3436138
34
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Dexabanse hacer pedazos por no rendir las armas : algunos se precipitaban de los pretiles, persuadidos á que mejoraban de muerte, si la tomaban por sus manos. Los sacer dotes y ministros del adoratorio (después de ape llidar la defensa de sus Dioses murieron peleando con presunción de valientes ; y á breve rato quedó
The British Library
3436138
35
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 25 por Cortés el puesto con total estrago de aquella nobleza Mexicana, sin perder un hombre, ni ser muchos los heridos. Fué notable y digno de memoria el discurso que hicieron dos Indios valerosos en la misma turba ción de la batalla, y el denuedo con que llegaron á intentar la execucion de su designio. Resol vieronse á dar la vida por su patria, creyendo aca bar la guerra con su muerte : y era el concierto de los dos precipitarse á un tiempo del pretil por la parte donde faltaban las gradas, llevándose con sigo á Cortés. Anduvieron juntos buscando la ocasión : y apenas le vieron cerca del precipicio, quando arrojaron las armas para poderse acercar como fugitivos que iban á rendirse. Llegaron á él con la rodilla en tierra, en ademan de pedir mi sericordia ; y sin perder tiempo se dexaron caer del pretil con la presa en las manos, haciendo mayor la violencia del impulso con la fuerza na tural de su mismo peso. Arrojólos de sí Hernán Cortés no sin alguna dificultad, y quedó con me nos enojo que admiración, reconociendo su peligro en la muerte de los agresores, y sin desagradarse del atrevimiento, por la parte que tuvo de hazaña.
The British Library
3436138
35
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Hubo algunas circunstancias en esta facción del adoratorio que la hicieron posible á menos costa. Turbáronse los Indios al verse acometer de mayor número, y del mismo Capitán, á quien tenian por invencible. Anduvieron mas acelerados que dili- TOMO III. E
The British Library
3436138
36
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 26 gentes en la defensa de las gradas : y las vigas que arrojaban de lo alto atravesadas (en cuyo golpe consistía su mayor defensa) se observó que baxa ron de punta, con que pasaban sin ofender : acci dente que pareció muy repetido para casual ; y algunos le refieren como una de las maravillas que obró en aquella conquista la divina Providencia. Pudo ser culpa de su turbación el arrojarlas me nos advertidamente ; pero es cierto que facilitó el último asalto esta novedad : y á vista de tanto como hubo que atribuir á Dios en esta guerra^ no sería mucho exceso equivocar alguna vez lo admirable con lo milagroso. Hizo Hernán Cortés que se trasportasen luego á su quartel los víveres que tenian almacenados en las oficinas del adoratorio, cantidad considerable, y socorro necesario en aquella ocasión. Mandó que se pusiese fuego al mismo adoratorio, y que se diesen á la ruina y al incendio las torres y al gunas casas interpuestas, que podian embarazar, para que su artillería mandase la eminencia.
The British Library
3436138
36
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Co metió este cuidado á los Tlascaltécas, que lo pu sieron luego en execucion : y volviendo los ojos al empeño en que se hallaba su gente, reconoció que habia cargado la mayor fuerza del enemigo á la calle de Tacúba, poniendo en conflicto á los que cuidaban de aquella principal avenida. Cobró luego su caballo, y afianzó la rienda en el brazo herido. Tomó una lanza, y partió al socorro, ha-
The British Library
3436138
37
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 27 ciendo que le siguiesen los demás caballos, y Esco bar con la gente de su cargo. Pasaron los caballos delante, cuyo choque rompió la multitud enemiga, hiriendo y atropellando á todas partes, sin perder golpe, ni olvidar la defensa. Fué sangriento el combate, porque los Indios, que se iban quedando atrás por apartarse de los caballos, daban medio vencidos en la infantería, que trabajaba poco en acabarlos de vencer. Pero Hernán Cortés, no sin alguna inconsideración, se adelantó á todos los de su tropa, dexándose lisonjear mas que debiera de sus mismas hazañas : y quando volvió sobre si, no se pudo retirar, porque le venia cargando todo el tropel de los fugitivos, hecha ya peligro de su vida la victoria de los suyos. Resolvióse á tomar otra calle, creyendo hallar en ella menos oposición : y á pocos pasos encontró una partida numerosa de Indios mal ordenados que llevaban preso á su grande amigo Andrés de Duero, porque dio en sus manos, cayendo su ca ballo, y le valió para que no le hiriesen el ir des tinado al sacrificio.
The British Library
3436138
37
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Embistió con ellos animo samente, y atropellando la escolta, puso en confu sión á los demás, con que pudó el preso desem barazarse de los que le oprimían, para servirse de un puñal que le dexaron por descuido quando le desarmaron. Hizose lugar con muerte de alguí nos, hasta cobrar su lanza y su caballo : y unidos los dos amigos, pasaron la calle á galope largo, E 2
The British Library
3436138
38
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 28 rompiendo por las tropas enemigas, hasta llegar á incorporarse con los suyos. Celebró este socorro Hernán Cortés como una de sus mayores felicida des : vinosele á las manos la ocasión, quando se hallaba dudoso de la propia salud; pero le ayu daba tanto la fortuna (tomada en su real y católica significación) que hasta sus mismas inadvertencias le producian sucesos oportunos. Ibase ya retirando por todas partes el enemigo, y no pareció conveniente pasar á mayor empeño, porque no era posible seguir el alcance sin desabri gar el quartel. Hizose la seña de recoger ; y aun que volvió fatigada la gente del largo combate, fué sin otra pérdida que la de algunos heridos : cuya felicidad dio nueva sazón al descanso, enjugando brevemente la victoria el sudor de la batalla. Quemáronse muchas casas este dia, y murieron tantos Mexicanos, que, á vista de su castigo, se pudo esperar su escarmiento. Algunos refieren esta salida entre las que se hicieron antes que mu riese Motezuma ; pero fué después, segun la rela ción del mismo Hernán Cortés, á quien seguimos sin mayor examen, por no ser este de los casos en que importa mucho la graduación de los sucesos.
The British Library
3436138
38
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Debióse principalmente á su valor el asalto del adoratorio, porque hizo superable con su resolu ción y con su exemplo la dificultad en que vacila ban los suyos. Olvidóse dos veces este dia de lo que importaba su persona, entrando en los peli-
The British Library
3436138
39
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 29 gros menos considerado que valiente. Excesos del corazón, que, aun sucediendo bien, merecen admiración sin alabanza. Hicieron tanto aprecio los Mexicanos de este asalto del adoratorio, que le pintaron como acae cimiento memorable: y se hallaron después algu nos lienzos que contertian toda la facción : el aco metimiento de las gradas : el combate del atrio ; y daban últimamente ganado el puesto á sus ene migos, sin perdonar el incendio y la ruina de los torreones, ni atreverse á torcer lo substancial del suceso, por ser estas pinturas sus Historias, cuya sé veneraban, teniendo por delito el engaño de la posteridad. Pero se hizo justo reparo en que no les faltase malicia para fingir algunos adminículos que miraban al crédito de su nación. Pintaron muchos Españoles muertos, despeñados y heridos : cargando la mano en el destrozo que no hicieron sus armas, y dexando, al parecer, colorida la pér dida con la circunstancia de costosa.
The British Library
3436138
39
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Falta de puntualidad, en que no pudieron negar la profe sión de historiadores, entre los quales viene á ser vicio como familiar este género de cuidado con que se refieren los sucesos, torciendo sus circuns tancias hacia la inclinación que gobierna la plu ma: tanto, que son raras las Historias en que no se conozca por lo escrito la patria, ó el afecto del Escritor. Plutarco, en la gloria de los Atenienses, halló alguna paridad entre la Historia y la Pintu»
The British Library
3436138
40
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 30 ra. Quiere que sea un pais bien delineado, que ponga delante de los ojos lo que refiere. Pero nunca se verifica mas en la pluma la semejanza del pincel, que quando se aliña el pais en que se re tratan los sucesos con este género de pinceladas artificiosas, que pasan como adornos de la narra ción, y son distancias de la- Pintura, que pudieran llamarse lejos de la verdad. CAPITULO XVII. Proponen los Mexicanos lá paz con ánimo de si- tiar por hambre á los Españoles : conócese la intención del tratado : junta Hernán Cortés sus Capitanes, y se resuelve salir de México aquella misma noche. El dia siguiente hicieron llamada los Mexica nos y fueron admitidos no sin esperanza de algún acuerdo conveniente. Salió Hernán Cortés á escu charlos desde la muralla : y acercándose algunos de los nobles con poco séquito, le propusieron de parte del nuevo Emperador : " Que tratase de <c marchar luego con su exército á la marina, don " de le aguardaban sus grandes canoas, y cesaria " la guerra por el tiempo de que necesitase para " disponer su jornada. Pero que no determinan-
The British Library
3436138
41
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAISA. 31 " dose á tomar luego esta resolución, tuviese por " cierto que sa perderían él y todos los suyos ir " remediablemente : porque ya tenian experien " cia de que no eran inmortales ; y quando les " costase veinte mil hombres cada Español que <f muriese, les sobraría mucha gente para cantar " la última victoria." Respondióles Hernán Cor tés : " Que sus Españoles nunca presumieron de ec inmortales, sino de valerosos y esforzados sobre " todos los mortales : y tan superiores á los de su " nación, que, sin mas fuerzas, ni mayor número " de gente, le bastaba el ánimo á destruir, no so " lamente la ciudad, sino todo el Imperio Mexi " cano. Pero que, doliéndose de lo que habian " padecido por su obstinación, y hallándose ya " sin el motivo de su embaxada, muerto el gran " Motezuma (cuya benignidad y atenciones le " detenían) estaba resuelto á retirarse, y lo exe te cutaria sin dilación, asentándose de una parte y " otra los pactos que fuesen convenientes para la " disposición de su viage."
The British Library
3436138
41
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Dieron á entender los Mexicanos que volvían satisfechos y bien des pachados : y á la verdad llevaron la respuesta que deseaban, aunque tenia su malignidad oculta la proposición. Habianse juntado los Ministros del nuevo go bierno para discurrir en presencia de su Rey sobre los puntos de la guerra : y después de varias con ferencias, resolvieron que, para evitar el daño
The British Library
3436138
42
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 32 grande que recibían de las armas Españolas-, 1* mortandad lastimosa de su gente, y la ruina de la ciudad, seria conveniente sitiarlos por hambre; no porque diesen el caso de aguardar á que se rin- diesen, sino por enflaquecerlos, y embestirlos quando les faltasen las fuerzas, inventando este gé- nero de asedio, novedad hasta entonces en su mi- licia. Fué la resolución que se moviesen pláticas de paz, para conseguir la suspensión de armas que deseaban : suponiendo que se podria entretener el tratado con varias proposiciones, hasta que se aea- basen los pocos bastimentos que hubiese de reserva en el quartel : á cuyo fin ordenaron que se cuidase mucho de impedir los socorros, de cerrar con tro pas á lo largo, y otros reparos, las surtidas por donde se podian escapar los sitiados, y de romper el paso de las calzadas que salian al camino de la Vera Cruz ; porque ya no era conveniente dexar los salir de la ciudad, para que alborotasen las pro vincias mal contentas, ó se rehiciesen al abrigo de Tlascála.
The British Library
3436138
42
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Repararon algunos en lo que padecerían difer entes Mexicanos de gran suposición, que se halla ban prisioneros en el mismo quartel : los quales era necesario que pereciesen de hambre, primero que la llegasen á sentir sus enemigos. Pero andu vieron muy zelosos de la . causa pública, votando que serian felices, y cumplirían con su obligación si muriesen por el bien de la patria : y pudo ser
The British Library
3436138
43
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 33 que les hiciese daño el hallarse con ellos tres hijos de Motezuma, cuya muerte no seria mal recibida en aquel congreso, por ser el mayor mozo capaz de la corona, bien quisto con el pueblo, y el único sugeto de quien se debia rezelarel nuevo Empera dor. Flaqueza lastimosa de semejantes Ministros, dexarse llevar hacia la contemplación por los ro deos del beneficio común. Solamente les daba cuidado el sumo de aquellos inmundos sacerdotes que se hallaba en la misma prisión, porque le veneraban como á la segunda persona del Rey, y tenian por ofensa de sus Dioses el dexarle perecer ; pero usaron de un ardid nota ble para conseguir su libertad.
The British Library
3436138
43
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Volvieron aquella misma tarde á nueva conferencia los mismos En viados, y propusieron de parte de su Principe, que para excusar demandas y respuestas que retardasen el tratado, sería bien que saliese á la ciudad algu no de los Mexicanos que tenian prisioneros con noticia de lo que se hubiese de capitular : medio, que no hizo disonancia, ni pareció dificultoso ; y lue°*o que le vieron admitido, se dexaron caer (como por via de consejo amigable) que ninguno sería tan á propósito coma un sacerdote anciano que paraba en su poder : porque sabría dar á en tender la razón, y vencer las dificultades que se ofreciesen : cuyo especioso, y bien ordenado pre texto bastó para que viniesen á conseguir lo que deseaban ; no porque se dexáse de conocer el des- TOM. m. i"
The British Library
3436138
44
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 34 cuido artificioso de la proposición, sino porque á vista de lo que importaba sondar el ánimo de aquella gente, suponia poco el deshacerse de un prisionero abominable y embarazoso. Salió poco después el mismo sacerdote bien instruido en al gunas demandas fáciles de conceder, que miraban á la comodidad y buen pasage de los tránsitos, pa ra llegar, caso que volviese, á lo que se debia capi tular en orden á la deposición de las armas, rehe nes y otros puntos de mas consideración. Pero no fué necesario esperarle, porque llegó primero el desengaño de que no volveria. Reconocieron las centinelas que los enemigos tenian sitiado el quar tel á mayor distancia que solian : que andaban re catados y solícitos, levantando algunas trincheras y reparos para defender el paso de las acequias : y que habian echado gente á la laguna, que iba rompiendo los puentes de la calzada principal, y embarazando el camino de Tlascála. Diligencia que dio á conocer enteramente el artificio de su intención.
The British Library
3436138
44
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Recibió Hernán Cortés con alguna turbación esta noticia ; pero enseñado á vencer mayores di ficultades, cobró el sosiego natural, y con el pri mer calor de su discurso, que se iba derechamente á los medios, mandó fabricar un puente de vio-as y tablones para ocupar las divisiones de la cal zada, que fuese capaz de resistir al peso de la arti llería, quedando en tal disposición que le pudiesen
The British Library
3436138
45
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAiNA. 35 mover y conducir hasta quarenta hombres. Y sin detenerse mas de lo que fué necesario para dexar esta obra en el astillero, pasó á tomar el parecer de sus Capitanes en orden al tiempo en que se de bia executar la retirada. Punto, en cuya proposi ción se portó con total indiferencia, ó porque no llevaba hecho dictamen, ó porque le llevaba de no cargar sobre sí la incertidumbre del suceso. Di vidiéronse los votos, y paró en disputa la conferen cia : unos que se hiciese de noche la retirada ; otros, que fuese de dia : y por ambas partes habia razones que proponer y que impugnar.
The British Library
3436138
45
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Los primeros decían : " Que no siendo con " trarios el valor y la prudencia, se debia elegir el " camino mas seguro : que los Mexicanos (fuese " costumbre ó superstición) dexaban las armas en " llegando la noche ; y entonces se debia suponer <: que los tendria menos desvelados la misma plá " tica de la paz, que juzgaban introducida y abra " zada ; y que siendo su intención embarazar la ee salida, como lo daban á entender sus preven " ciones, se considerase quanto se debia temer ** una batalla en el paso de la misma laguna, don " de no era posible doblarse, ni servirse de la ca " ballería, descubiertos los dos costados á las em " barcaciones enemigas, y obligados á romper por " la frente, y resistir por la retaguardia." Los que llevaban la contraria opinión decian : " Que í( no era practicable intentar de noche una mar- F 2
The British Library
3436138
46
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 36 " cha con bagage y artillería por camino incierto, " y levantado sobre las aguas, quando la estación " del tiempo (nublado entonces y lluvioso) daba " en los ojos con la ceguedad, y el desacierto de <c semejante resolución: que la facción de mover " un exército con todos sus impedimentos, y con " el embarazo de ir echando puentes para fran- 'c quear el paso, no era obra para executada sin " ruido y sin detención ; ni en la guerra eran se- " guras las cuentas alegres sobre los descuidos del " enemigo, que alguna vez se pueden lograr, pero <c nunca se deben presumir : que la costumbre, " que se daba por cierta en los Mexicanos de no fC tomar las armas en llegando la noche (demás de " haberse visto interrumpida en la facción de po- <: ner fuego al quartel, y en la de ocupar el ado- U ratorio) no era bastante prenda para creer que fC hubiesen abandonado enteramenre la única sur (í tida que debían asegurar : y que siempre ten " drian por menor inconveniente salir peleando á " riesgo descubierto, que hacer una retirada con " apariencias de fuga, para llegar sin crédito al " abrigo de las naciones confederadas, que acaso " desestimarían su amistad, perdido el concepto " de su valor, ó por lo menos sería mala política " necesitar de los amigos, y buscarlos sin reputa ,e cion."
The British Library
3436138
46
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Tuvo mas votos la opinión de que se hiciese de noche la retirada, y Hernán Cortés cedió al mayor
The British Library
3436138
47
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 37 número, dexándose llevar, al parecer, de algún motivo reservado. Convinieron todos en que se apresurase la salida; y últimamente se resolvió que fuese aquella misma noche, porque no se de xáse tiempo al enemigo para discurrir en nuevas prevenciones, ó para embarazar el camino de la calzada con algunos reparos ó trincheras de las que solían usar en el paso de las acequias. Dióse calor á la fábrica del puente ; y aunque se puede creer que tuvo intento Hernán Cortés de que se hiciesen otros dos, por ser tres los canales que se habian roto, no cupo en el tiempo esta prevención, ni pa reció necesaria, creyendo que se podria mudar el puente de un canal á otro como fuese pasando el exército. Suposiciones en que ordinariamente se conoce tarde la distancia que hay entre el discurso y la operación. No se puede negar que se portó Hernán Cortés en esta controversia de sus Capitanes con mas neutralidad, ó menos acción que solía.
The British Library
3436138
47
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Túvose por cierto que llegó á la junta inclinado á lo mis mo que se resolvió, por haber atendido á la vana predicción de un Astrólogo, que, al entrar en ella, le aconsejó misteriosamente que marchase aquella misma noche, porque se perderia la mayor parte de su exército, si dexaba pasar cierta constelación favorable, que andaba cerca de terminar en otro aspecto infortunado. Llamábase Botello este adi vino, soldado Español, de plaza sencilla, y mas
The British Library
3436138
48
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 38 conocido en el exército por el renombre del nigro- mántico, á que respondia.sin embarazarse, tenien- do este vocablo por atributo de su habilidad : hombre sin letras ni principios, que se preciaba de penetrar los futuros contingentes ; pero no tan ignorante como los que saben con fundamento las artes diabólicas, ni tan sencillo que dexáse de go- bernarse por algunos caracteres, números ó pala- bras de las que tienen dentro de sí la estipulación abominable del primer engañado. Reíase ordina- riamente Cortés de sus pronósticos, despreciando el sugeto por la profesión ; y entonces le oyó con el mismo desprecio; pero incurrió en la culpa de oirle, poco menor que la de consultarle; y quando necesitaba de su prudencia para elegir lo mejor, se le llevó tras sí el vaticino despreciado. Gente per judicial, y observaciones peligrosas, que deben aborrecer los mas advertidos, y particularmente los que gobiernan ; porque al mismo tiempo que se conoce su vanidad, dexan preocupado el cora- zón con algunas especies que inclinan al temor ó á la seguridad : y quando llega el caso de resolver, suelen alzarse con el oficio del entendimiento las aprehensiones ó los desvarios de la imaginación.
The British Library
3436138
49
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUE\ A ESPAÑA. 39 CAPITULO XVIII. Marclia el exército recatadamente, y al entrar en la calzada, le descubren y acometen los Indios con todo el grueso por agua y tierra. Pelease largo rato, y últimamente se consigue con difi- cultad y considerable pérdida, hasta salir al parage de Tacaba. Envióse aquella misma tarde nuevo Embaxador Mexicano á la ciudad con pretexto de continuar la proposición que llevó á su cargo el sacerdote. Di ligencia que pareció conveniente para deslumbrar al enemigo, dándole á entender que se corría de buena inteligencia en el tratado, y que á lo mas largo se dispondria la marcha dentro de ocho dias. Trató luego Hernán Cortés de apresurar las dispo siciones de su jornada, cuyo breve plazo daba esti mación á los instantes. Distribuyó las órdenes : instruyó á los Capita nes, previniendo con atenta precaución los acci dentes que se podian ofrecer en la marcha. For mó la vanguardia, poniendo en ella doscientos sol dados Españoles con los Tlascaltécas de mayor sa tisfacción, y hasta veinte caballos á cargo de los Capitanes Gonzalo de Sandoval, Francisco de Ace-
The British Library
3436138
50
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 40 bedo, Diego de Ordaz, Francisco de Lugo, y An drés de Tapia. Encargó la retaguardia con algo mayor número de gente y caballos á Pedro de Al varado, Juan Velázquez de León, y otros Cabos de los que vinieron con Narbáez. En la batalla or denó que fuesen los prisioneros, artillería y bagage con el resto del exército, reservando, para que asis tiesen á su persona, y á las ocurrencias donde lla mase la necesidad, hasta cien soldados escogidos con los Capitanes Alonso Dávila, Christoval de Olid, y Bernardino Vázquez de Tapia. Hizo des pués una breve oración á los soldados, ponderando aquella vez las dificultades y peligros del intento ; porque andaba muy valida en los corrillos la opi nión de que no peleaban de noche los Mexicanos, y era necesario introducir el rezelo para desviar la seguridad : enemiga lisonjera en las facciones mi litares, porque inclina los ánimos al descuido, para entregarlos á la turbación ; así como suele preve nirlos el temor prudente contra el miedo vergon zoso.
The British Library
3436138
50
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Mandó luego sacar á una pieza de su quarto el oro y plata, joyas y preseas del tesoro que tenia en depósito Christoval de Guzman su camarero : y de él se apartó el quinto del Rey en los géneros mas preciosos, y de menos volumen : de que se hizo entrega formal á los Oficiales que llevaban la cuenta y razón del exército, dando para su con duccion una yegua suya, y algunos caballos heri-
The British Library
3436138
51
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 41 dos, por no embarazar los Indios que podian servir en la ocasión. Pasaria el residuo, segun el cóm puto que se pudo hacer, de setecientos mil pesos : cuya riqueza desamparó con poca ó ninguna re pugnancia, protestando públicamente " Que no " era tiempo de retirarla, ni tolerable que se detu " viesen á ocupar indignamente las manos, que " debian ir libres para la defensa de la vida y de " la reputación." Pero reconociendo en los sol dados menos aplaudido el acierto de aquella pérdi da inexcusable, añadió al apartarse : " Que no se " debia mirar entonces la retirada como desam " paro del caudal adquirido, ni del intento prin " cipal ; sino como una disposición necesaria para " volver á la empresa con mayor esfuerzo : al " modo que suele servir al impulso del golpe la " diligencia de retirar el brazo.''
The British Library
3436138
51
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Y les dio á en tender, que no sería gran delito aprovecharse de lo que buenamente pudiesen : que fué lo mismo en la substancia que dexar la moderación al arbi trio de la codicia : y aunque los mas, viendo en su poder aquel tesoro abandonado, cuidaron de que dar aligerados, y prontos para lo que se ofreciese, hubo algunos, y particularmente los de Narbáez, que se dieron al pillage con sobrada inconsidera ción acusando la estrechez de las mochilas, y sir viéndose de los hombros contra la voluntad de las fuerzas. Dispensación en que, al parecer, dormi taron las advertencias militares de Cortés ; porque tomo 111. o
The British Library
3436138
52
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 42 no pudo ignorar que la riqueza, en el soldado, no solo es embarazo exterior, quando llega el caso de pelear, sino impedimento que suele hacer estorvo en el ánimo : siendo mas fácil, en los de pocas obligaciones, desprenderse del pundonor, que des asirse de la presa. No le hallamos otra disculpa que haberse per suadido á que podría executar su marcha sin opo sición : y si esta seguridad, que no parece de su genio, tuvo alguna relación al vaticinio del Astró logo, dado el error de haberle atendido, no se debe mirar como nuevo descuido, sino como segundo inconveniente de la primera culpa. Sería poco menos de media noche quando salie ron del quartel, sin que las centinelas, ni los bati dores hallasen que reparar ó que advertir: y aun que la lluvia y la obscuridad favorecían el intento de caminar cautamente, y aseguraban el rezelo de que pudiese durar el enemigo en sus reparos, se observó con tanta puntualidad el silencio y el re cato, que no pudiera obrar el temor lo que pudo en aquellos soldados la obediencia.
The British Library
3436138
52
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Pasó el puente levadizo á la vanguardia, y los que le llevaban á su cargo, le acomodaron á la primera canal; pero aferró tanto en las piedras que le sustentaban con el peso de los caballos y artillería, que no quedó capaz de poderse mudar á los demás canales, como se habia presupuesto : ni llegó el caso de inten tarlo ; porque antes que acabase de pasar el exér-
The British Library
3436138
53
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 43 cito el primer tramo de la calzada, fué necesario acudir á las armas, y se hallaron acometidos por todas partes, quando menos lo rezelaban. Fué digna de admiración en aquellos bárbaros la maestría con que dispusieron su facción, y ob servaron con vigilante disimulación el movimiento de sus enemigos. Juntaron, y distribuyeron sin rumor la multitud inmanejable de sus tropas : sir viéronse de la obscuridad y del silencio para lograr el intento de acercarse sin ser descubiertos. Cu brióse de canoas armadas el ámbito de la laguna, que venian por los dos costados sobre la calzada, entrando al combate con tanto sosiego y desemba razo, que se oyeron sus gritos, y el estruendo be licoso de sus caracoles, casi al mismo tiempo que se dexaron sentir los golpes de su flechas.
The British Library
3436138
53
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Pereciera sin duda todo el exército de Cortés, si hubieran guardado los Indios en el pelear la buena ordenanza que observaron al acometer ; pero estaba en ellos violenta la moderación, y al empe zar ia cólera, cesó la obediencia, y prevaleció la costumbre, cargando de tropel sobre la parte donde reconocieron el bulto del exército, tan oprimidos unos de otros, que se hacian pedazos las canoas, chocando en la calzada : y era segundo peligro de las que se acercaban, el impulso de las que procu raban adelantarse. Hicieron sangriento destrozo los Españoles en aquella gente desnuda y desorde nada ; pero no bastaban las fuerzas al continuo g 2
The British Library
3436138
54
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 44 exercicio de las espadas y los chuzos: yá breve rato se hallaron también acometidos por la frente, y llegó el caso de volver las caras á lo mas execu tivo del combate ; porque los Indios que se halla ban distantes, ó los que no pudieron sufrir la pere za de los remos, se arrojaron al agua, y sirviéndose de su agilidad y de sus armas, treparon sobre la calzada en tanto número, que no quedaron capaces de mover las armas : cuyo nuevo sobresalto tuvo en aquella ocasión circunstancias de socorro ; por que fueron fáciles de romper, y muriendo casi to dos, bastaron sus cuerpos á cegar el canal, sin que fuese necesario otra diligencia que irlos arrojando en él para que sirviesen de puente al exército. Así lo refieren algunos escritores ; aunque otros dicen que se halló dichosamente una viga de bas tante latitud, que dexaron sin romjier en la segun da puente, por la qual pasó desfilada la gente, lle vando por el agua los caballos al arbitrio de la rienda.
The British Library
3436138
54
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Como quiera que sucediese (que no son fáciles de concordar estas noticias, ni todas mere cen reflexión) la dificultad de aquel paso inexcusa ble se venció, mediando la industria ó la felicidad : y la vanguardia prosiguió su marcha sin detenerse mucho en el último canal ; porque se debió á la vecindad de la tierra la diminución de las aguas, y se pudo esguazar fácilmente lo que restaba del la go : teniéndose á dicha particular que los enemi gos, de tanta gente como les sobraba, no hubiesen
The British Library
3436138
55
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 45 echado alguna de la otra parte ; porque fuera en trar en nueva y mas peligrosa disputa los que iban saliendo ala ribera fatigados y heridos, con el agua sobre la cintura ; pero no cupo en su advertencia esta prevención, ni, al parecer, descubrieron la marcha ; ó sería lo mas cierto que no se hizo lugar entre su confusión y desorden el intento de im pedirla. Pasó Hernán Cortés con el primer trozo de su gente, y ordenando sin detenerse á Juan de Xara millo que cuidase de ponerla en esquadron como fuese llegando, volvió á la calzada con los Capi tanes Gonzalo de Sandoval, Christoval de Olid, Alonso Dávila, Francisco de Morlo, y Gonzalo Domínguez. Entró en el combate animando á los que peleaban, no menos con su presencia, que con su exemplo i reforzó su tropa con los soldados que parecieron bastantes para detener al enemigo por las dos avenidas: y entretanto mandó que se retirase lo interior de las hileras, hiciendo echar al agua la artillería para desembarazar el paso, y dar corriente á la marcha.
The British Library
3436138
55
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Fué mucho lo que obró su valor en este conflicto ; pero mucho mas lo que padeció su espíritu ; porque le traía el ayre á los oídos, envueltas en el horror de la obscuridad, las voces de los Españoles, que llamaban á Dios en el último trance de la vida : cuyos lamentos, confu samente mezclados con los gritos y amenazas de
The British Library
3436138
56
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
46 CONQUISTA los Indios, le traían al corazón otra batalla entre los incentivos de la ira, y los afectos de la piedad. Sonaban estas voces lastimosas á la parte de la ciudad, donde no era posible acudir, porque los enemigos que andaban en la laguna, cuidaron de romper el puente levadizo antes que acabase de pasar la retaguardia : donde fué mayor el fracaso de los Españoles, porque cerró con ellos el princi- pal grueso de los Mexicanos, obligándolos á que se retirasen á la calzada, y haciendo pedazos á los menos diligentes, que, por la mayor parte, fueron de los que faltaron á su obligación, y rehusaron entrar en la batalla, por guardar el oro que sacaron del quartel. Murieron estos ignominiosamente abrazados con el peso miserable que los hizo co- bardes en la ocasión, y tardos en la fuga. Des- truyeron su opinión, y dañaron injustamente al crédito de la facción, porque supusieron en el cómputo de los muertos, como si hubieran vendi- do á mejor precio la vida : y de buena razón no se habian de contar los cobardes en el número de los vencidos.
The British Library
3436138
56
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Retiróse finalmente Cortés con los últimos que pude recoger de la retaguardia, y al tiempo que iba penetrando, con poca ó ninguna oposición, el segundo espacio de la calzada, llegó á incorporarse cotí él Pedro de Alvarado, que debió la vida poco m'nos queá un milagro de su espíritu y su activi-
The British Library
3436138
57
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 47 dad : porque hallándose combatido por todas par tes, muerto el caballo, y con uno de los canales por la frente, fixó su lanza en el fondo de la lagu na, y saltó con ella de la otra parte, ganando ele vación con el impulso de los pies, y librando el cuerpo sobre la fuerza de los brazos. Maravilloso atrevimiento, que se miraba después como nove dad monstruosa, ó fuera del curso natural : y el mismo Alvarado, considerando la distancia y el suceso, hallaba diferencia entre lo hecho y lo fac tible. No quiso acomodarse Bernal Diaz del Cas tillo á que dexáse de ser fingido este salto ; antes le impugnó en Historia, no sin alguna demasia porque lo dexa y vuelve á repetir con desconfianza de hombre que temió ser engañado entonces, ó que alguna vez se arrepintió de haber creído con facilidad. Y en nuestro sentir es menos tolerable que Pedro de Alvarado se pusiese á fingir en aque lla coyuntura una hazaña sin proporción ni proba bilidad, que quando se creyese, dexaba mas enca recida su ligereza, que acreditado su valor.
The British Library
3436138
57
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Re ferimos lo que afirmaron y creyeron los demás escritores, y lo que autorizó la fama, dando á co nocer aquel sitio por el nombre del salto de Alva rado ; sin hallar gran disonancia en confesar que pudieron concurrir en este caso, como en otro, lo verdadero y lo inverisímil : y á vista del aprieto en que se halló Pedro de Alvarado, se nos figura
The British Library
3436138
58
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 48 menos digno de admiración el suceso, teniéndole, no tanto por raro contingente negado á la humana diligencia, como por un esfuerzo extraordinario de la última necesidad. CAPITULO XIX. Marcha Hernán Cortés la vuelta de Tlascála ; sígnenle algunas tropas de los lugares vecinos, hasta que, uniéndose con los Mexicanos, acome- ten al exército, y le obligan á tomar el abrigo de un adoratorio. Acabó de salir el exército á tierra con la pri mera luz del dia, y se hizo alto cerca de Tacúba, no sin rezelos de aquella población numerosa y parcial de los Mexicanos ; pero se tuvo atención á no desamparar luego la cercanía de la laguna, por dar algún tiempo á los que pudiesen escapar de la batalla : y fué bien discurrida esta detención por que se logró el recoger algunos Españoles y Tlas caltécas, que, mediante su valor ó su diligencia, salieron nadando á la ribera, ó tuvieron suerte de poderse ocultar en los maizales del contorno. Dieron estos noticia de que se habia perdido totalmente la última porción de la retaguardia : y
The British Library
3436138
59
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 49 puesta en esquadron la gente, se halló que faltaban del exército casi doscientos Españoles, mas de mil Tlascaltécas, quarenta y seis caballos, y todos los prisioneros Mexicanos, que, sin poderse dar á co nocer en la turbación de la noche, fueron tratados como enemigos por los mismos de su nación. Es taba la gente quebrantada y rezelosa, disminuido el exército, y sin artillería, pendiente la ocasión, y apartado el término de la retirada: y sobre tantos motivos de sentimiento se miraba como infelicidad de mayor peso la falta de algunos Cabos princi pales, en cuyo número fueron los mas señalados Amador de Lariz, Francisco de Moría y Francisco de Saucedo, que perdieron la vida, cumpliendo á toda costa con sus obligaciones. Murió también Juan Velázquez de León, que se retiraba en lo último de retaguardia, y cedió á la muchedumbre, durando en el valor hasta el último aliento. Pér dida que fué de general sentimiento, porque le respetaban todos como á la segunda persona del exército.
The British Library
3436138
59
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Era Capitán de grande utilidad, no me nos para el consejo que para las execuciones : de austera condición y continuas veras; pero sin des agrado ni proüxidad : apasionado siempre de lo mejor, y de ánimo tan ingenuo, que se apartó de su pariente Diego Velázquez, porque le vio desca minado en sus dictámenes ; y siguió á Cortés^ porque iba en su vando la razón. Murió con opinión de hombre necesario en aquella conquista, TOMO III. H
The British Library
3436138
60
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 50 y dexó su muerte igual exercicio á la memoria que al deseo. Descansaba Hernán Cortés sobre una piedra entretanto que sus Capitanes atendían á la forma ción de la marcha, tan rendido á la fatiga interior, que necesitó mas que nunca de sí, para medir con la ocasión el sentimiento : procuraba socorrerse de su constancia, y pedia treguas á la consideración ; pero al mismo tiempo que daba las órdenes, y ani maba la gente con mayor espíritu y resolución, prorumpieron sus ojos en lágrimas, que no pudo encubrir á los que le asistían : flaqueza varonil, que, por ser en causa común, dexaba sin ofensa la parte irascible del corazón. Sería digno espectá culo de grande admiración verle afligido, sin faltar á la entereza del aliento, y bañado el rostro en lá grimas, sin perder el semblante de vencedor. Preguntó por el Astrólogo, bien fuese para in dignarse con él, por la parte que tuvo en apresurar la marcha, ó para seguir la disimulación, burlándo se de su ciencia ; y se averiguó que habia muerto en el primer asalto de la calzada : sucediendo á este miserable lo que ordinariamente se verifica en los de su profesión.
The British Library
3436138
60
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
No hablamos de los que sa ben con fundamento la facultad, proporcionando el uso de ella con los términos de la razón ; sino de los que se introducen á judiciarios ó adivinos, hombres que por la mayor parte viven y mueren desastradamente, siempre solícitos de agenas felicU
The British Library
3436138
61
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 51 dades, y siempre infelices, ó menos cuidadosos de su fortuna : tanto, que alguno de los Autores clá sicos llegó á presumir, que solo el inclinarse á la vana observación de las estrellas se podia tener por argumento de nacer con mala estrella. Fué de gran consuelo para Hernán Cortés, y para todo el exército que pudiesen escapar de la batalla y de la confusión de la noche Doña Marina y Gerónimo de Aguilar, instrumentos principales de aquella conquista, y tan necesarios entonces co mo en lo pasado, porque sin ellos fuera imposible incitar, ó atraer los ánimos de las naciones que se iban á buscar. Y no se tuvo á menor felicidad que se detuviesen los Mexicanos en seguir el al cance ; porque dieron tiempo á los Españoles para que respirasen de su fatiga, y pudiesen marchar, llevando en grupa los heridos, y en menos apre surada formación el exército. Nació esta deten ción de un accidente inopinado, que se pudo atri buir á providencia del Cielo.
The British Library
3436138
61
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Murieron al rigor de las armas enemigas los hijos de Motezuma que asistian á su padre, y los demás prisioneros que venían asegurados en el comboy del bagage ; por que cebados al amenecer los Indios en el despojo de los muertos, reconocieron atravesados en sus mismas flechas á estos Príncipes miserables, que veneraban con aquella esjiecie de adoración que dieron á su padre. Quedaron al verlos como ab sortos y espantados, sin atreverse á pronunciar la H 2
The British Library
3436138
62
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
CONQUISTA 52 causa de su turbación. Unos se apartaban, para que llegasen otros, y unos y otros enmudecían, dando voces á la curiosidad con el silencio. Cor- rió finalmente la noticia por sus tropas, y cayó so- bre todos el miedo y el asombro : suspendiéndose por un rato el uso de sentidos y potencias con aquel género de súbita enagenacion que llamaban terror pánico los Antiguos. Resolvieron los Cabos que se diese cuenta de aquella novedad al Empe- rador : y él, que necesitaba de afectar el senti- miento, para cumplir eon los que no le fingian, ordenó que hiciese alto el exército, dando princi- pio á la ceremonia de los llantos y clamores fune- rales, que debían preceder á las exequias, hasta que llegasen los sacerdotes con. el resto de la ciu- dad á entregarse de aquellos cuerpos reales, para conducirlos al entierro de sus mayores. Debieron los Españoles á la muerte de estos Príncipes el primer desahogo de su turbación, y el primer ali- vio de su cansancio ; pero la sintieron como una de sus mayores pérdidas ; y particularmente Cor- tés, que amaba en ellos la memoria de su padre, y llevaba en el derecho del mayor parte de sus esperanzas.
The British Library
3436138
62
1
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
Marchaba entretanto Cortés la vuelta de Tlas cála con guias de aquella nación, puesto el exército en batalla, y sin dexar de tener por sospechosa la tardanza del enemigo : en cuyas operacioues acier ta mas veces el temor que la seguridad.
The British Library
3436138
63
0
Historia de la conquista de México, etc [With plates, including portraits.]
1809
London
DE NUEVA ESPAÑA. 53 Tardaron poco en dexarse ver algunas tropas de guerreros, que seguian la huella sin acercarse: gen te de Tacúba, Escapuzalco, y Tenecuya, convocada por los Mexicanos, para que saliesen á entretener la marcha en tanto que se desembarazaban ellos de su función. ¡Notable advertencia en aquellos bár baros ! Fueron de poco impedimento en el camino, porque anduvieron siempre á distancia, que solo podian ofender con ias voces ; pero duraron en este género de hostilidad, hasta que llegando la multi tud Mexicana, se unieron todos apresuradamente, y sirviéndose de su ligereza para el avance, acome tieron con tanta resolución, que fué necesario hacer alto para detenerlos. Dióse mas frente al esquadron : pasaron á ella los arcabuces y ballestas, y se volvió á la batalla, en parage abierto, sin retirada, ni seguridad en las espaldas. Morian quantos Indios se acercaban, sin escarmentar á los demás. Salian los caballos á escaramuzar, y hacian grande operación ; pero crecía por instantes el número de los enemigos, y ofendían desde lejos los arcos y las hondas.
README.md exists but content is empty. Use the Edit dataset card button to edit it.
Downloads last month
0
Edit dataset card

Collection including Flaglab/spanish-corpus-xix