title
stringlengths
0
100
name
stringlengths
9
39
entity
stringlengths
11
60
summary
stringlengths
133
12.9k
full_text
stringlengths
0
1.35M
url_in_articles
sequencelengths
0
885
date
unknown
url
stringlengths
31
60
FUNCIONARIO - TRASLADO
Decreto 421 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FUNCIONARIO - TRASLADO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE LA REPRESENTACION PERMANENTE DE LA REPUBLICA ANTE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION (FAO) AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO CARLOS BERNARDO CHERNIAK (D.N.I. N° 14.013.031), QUIEN DEBERA ENCONTRARSE EN LA REPUBLICA EL 1° DE AGOSTO DE 2024.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FUNCIONARIO - TRASLADO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE LA REPRESENTACION PERMANENTE DE LA REPUBLICA ANTE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION (FAO) AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO CARLOS BERNARDO CHERNIAK (D.N.I. N° 14.013.031), QUIEN DEBERA ENCONTRARSE EN LA REPUBLICA EL 1° DE AGOSTO DE 2024.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-421-2024-399535
FUNCIONARIO - TRASLADO
Decreto 423 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FUNCIONARIO - TRASLADO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA DE ANGOLA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE PRIMERA CLASE ALEJANDRO GUILLERMO VERDIER (D.N.I. N° 16.937.963).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FUNCIONARIO - TRASLADO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA DE ANGOLA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE PRIMERA CLASE ALEJANDRO GUILLERMO VERDIER (D.N.I. N° 16.937.963).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-423-2024-399534
FINALIZACION DE FUNCIONES Y DESIGNACION
Decreto 424 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FINALIZACION DE FUNCIONES Y DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR FINALIZADAS LAS FUNCIONES EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LA OFICINA COMERCIAL Y CULTURAL ARGENTINA EN TAIWAN, CON SEDE EN LA CIUDAD DE TAIPEI, DEL SEÑOR MIGUEL ALFREDO VELLOSO (D.N.I. N° 8.267.990). DESIGNASE EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LA OFICINA COMERCIAL Y CULTURAL ARGENTINA EN TAIWAN, CON SEDE EN LA CIUDAD DE TAIPEI, AL SEÑOR CARLOS ALBERTO HERNANDEZ (D.N.I. N° 11.994.232), EN LOS TERMINOS DEL DECRETO N° 595/92 Y SU MODIFICATORIO.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FINALIZACION DE FUNCIONES Y DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR FINALIZADAS LAS FUNCIONES EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LA OFICINA COMERCIAL Y CULTURAL ARGENTINA EN TAIWAN, CON SEDE EN LA CIUDAD DE TAIPEI, DEL SEÑOR MIGUEL ALFREDO VELLOSO (D.N.I. N° 8.267.990). DESIGNASE EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LA OFICINA COMERCIAL Y CULTURAL ARGENTINA EN TAIWAN, CON SEDE EN LA CIUDAD DE TAIPEI, AL SEÑOR CARLOS ALBERTO HERNANDEZ (D.N.I. N° 11.994.232), EN LOS TERMINOS DEL DECRETO N° 595/92 Y SU MODIFICATORIO.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-424-2024-399533
DESIGNACION
Decreto 428 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA CECILIA CAROLINA PIAZZON (D.N.I. N° 26.416.576) EN EL CARGO DECOORDINADORA DE SEGUIMIENTO DE CAMPAÑAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA CECILIA CAROLINA PIAZZON (D.N.I. N° 26.416.576) EN EL CARGO DECOORDINADORA DE SEGUIMIENTO DE CAMPAÑAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-428-2024-399537
EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO EN LA REPUBLICA ITALIANA
Decreto 422 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SERVICIO EXTERIOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO EN LA REPUBLICA ITALIANA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE EL CONSULADO GENERAL Y CENTRO DE PROMOCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN LA CIUDAD DE ESTAMBUL, REPUBLICA DE TÜRKIYE, A LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA ITALIANA AL SEÑOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO MARCELO MARTIN GIUSTO (D.N.I. N° 11.986.159). DESIGNASE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA ITALIANA AL SEÑOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO MARCELO MARTIN GIUSTO (D.N.I. N° 11.986.159).
SERVICIO EXTERIOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO EN LA REPUBLICA ITALIANA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE EL CONSULADO GENERAL Y CENTRO DE PROMOCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN LA CIUDAD DE ESTAMBUL, REPUBLICA DE TÜRKIYE, A LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA ITALIANA AL SEÑOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO MARCELO MARTIN GIUSTO (D.N.I. N° 11.986.159). DESIGNASE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA ITALIANA AL SEÑOR EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO MARCELO MARTIN GIUSTO (D.N.I. N° 11.986.159).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-422-2024-399540
DESIGNACION
Decreto 427 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA DE PRENSA DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA AGUSTINA VILANOVA (D.N.I. N° 31.227.207) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE PRENSA DE LA SECRETARIA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE PRENSA Decreto 427/2024 DECTO-2024-427-APN-PTE - Desígnase Directora Nacional de Prensa. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-23397411-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 195 del 28 de febrero de 2020 y sus modificatorios, 88 del 26 de diciembre de 2023, y 110 y 111, ambos del 1° de febrero de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios vacantes y financiados presupuestariamente, en las Jurisdicciones y unidades organizativas dependientes de la Presidencia de la Nación, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Presidente de la Nación. Que por el Decreto N° 195/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la entonces SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que por el Decreto N° 110/24 se dispuso que las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación serán atendidas, entre otras, por la SECRETARÍA DE PRENSA. Que por el Decreto N° 111/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría correspondiente a la SECRETARÍA DE PRENSA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Prensa de la SECRETARÍA DE PRENSA de la PRESIDENCIA DE LA NACION. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 10 de enero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, a la señora Agustina VILANOVA (D.N.I. N° 31.227.207) en el cargo de Directora Nacional de Prensa de la SECRETARÍA DE PRENSA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 10 de enero de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 20 – 01 - SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Nicolás Posse e. 21/05/2024 N° 31188/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-427-2024-399536
DESIGNACION
Decisión Administrativa 372 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ROBERTA GIMENA MONTSERRAT CARVALHO (D.N.I. N° 30.421.048) EN EL CARGO DE DIRECTORA DEL SISTEMA NACIONAL DE LICENCIAS DE CONDUCIR DE LA DIRECCION NACIONAL DE LICENCIAS DE CONDUCIR Y ANTECEDENTES DE TRANSITO DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ROBERTA GIMENA MONTSERRAT CARVALHO (D.N.I. N° 30.421.048) EN EL CARGO DE DIRECTORA DEL SISTEMA NACIONAL DE LICENCIAS DE CONDUCIR DE LA DIRECCION NACIONAL DE LICENCIAS DE CONDUCIR Y ANTECEDENTES DE TRANSITO DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-372-2024-399541
AUTORIZACION
Decreto 430 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA GENERAL AUTORIZACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: AUTORIZASE A LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION A SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE CONSTITUYEN LAS GARANTIAS GUBERNAMENTALES NECESARIAS EN EL MARCO DE LA POSTULACION DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMO SEDE DEL EVENTO DENOMINADO “CELEBRACION DEL CENTENARIO DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA” DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE FUTBOL ASOCIADO (FIFA), EN OCASION DEL DESARROLLO DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2030, ENTRE LOS DIAS 8 DE JUNIO Y 21 DE JULIO DE 2030. Texto completo de la norma
SECRETARÍA GENERAL Decreto 430/2024 DECTO-2024-430-APN-PTE - Autorización. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-48538869-APN-CGD#SGP, y CONSIDERANDO: Que el fútbol como deporte constituye un elemento primordial de la identidad nacional, en tanto promueve valores trascendentales para la ciudadanía tales como la unidad, la igualdad, el esfuerzo y el trabajo en equipo. Que el 4 de octubre de 2023 el Consejo de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA) acordó, respecto a los procesos de presentación de candidaturas y organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030, que la única candidatura para organizar el referido evento será la presentación conjunta del REINO DE ESPAÑA, el REINO DE MARRUECOS y la REPÚBLICA PORTUGUESA. Que, asimismo, el citado Consejo concertó organizar la Celebración del Centenario de la realización de la primera Copa Mundial de la FIFA en el año 1930, la que tuvo lugar en la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. Que dicha conmemoración incluirá la realización de una Ceremonia que se llevará a cabo en la Ciudad de Montevideo, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, junto con TRES (3) partidos de la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2030 a disputarse, respectivamente, en dicho país, en la REPÚBLICA ARGENTINA y en la REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Que la ceremonia y el partido de Celebración del Centenario que se prevé jugar en la Ciudad de Montevideo, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, se hará en reconocimiento al papel de dicho país como anfitrión y ganador de la edición de 1930, en la REPÚBLICA ARGENTINA se jugará un partido en reconocimiento a su papel como finalista y subcampeón de dicha edición de 1930 y en la REPÚBLICA DEL PARAGUAY se jugará un partido en reconocimiento a su papel como sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), única confederación existente en el momento de la edición de la Copa Mundial de 1930. Que, en ese contexto, el Consejo de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA) invitó a las TRES (3) asociaciones miembros elegibles, la ASOCIACIÓN URUGUAYA DE FÚTBOL (AUF), la ASOCIACIÓN PARAGUAYA DE FÚTBOL (APF) y la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (AFA) a participar en el proceso de candidatura y selección para que cada uno de sus países sea sede de una celebración del centenario, lo que incluirá no solo la realización del referido partido sino también todos los eventos relacionados con el mismo y el apoyo necesario a la referida federación internacional en su organización y celebración. Que conforme fuera informado oportunamente por la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (AFA), en el marco de dicho proceso de licitación y selección, dicha Asociación presentó su oferta formal al Consejo de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA) a efectos de ser designada como asociación anfitriona para albergar la Celebración del Centenario en la REPÚBLICA ARGENTINA, la cual fue aceptada por el referido organismo internacional. Que el evento denominado “Celebración del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA” y los señalados partidos de la fase de grupos, así como el resto de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2030 se llevarán a cabo entre los días 8 de junio y 21 de julio de 2030. Que la competencia deportiva aludida involucra la participación de los seleccionados nacionales de los países que oportunamente informe la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA) junto con sus correspondientes delegaciones oficiales, así como también de periodistas representantes de cadenas televisivas internacionales. Que conforme lo dispuesto por el Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, entre los objetivos de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN se encuentran los de: “1. Asistir en forma directa al PODER EJECUTIVO NACIONAL en las atribuciones que le asigna el artículo 99 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, en lo relativo a las actividades de su competencia”, “2. Intervenir en el seguimiento y la verificación del cumplimiento de las directivas emanadas de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y realizar las tareas especiales que ésta le encomiende”, “4. Participar con el PODER EJECUTIVO NACIONAL en el diseño de políticas públicas y en la relación con organizaciones y sectores representativos de la comunidad”, “17. Entender en la organización y logística de los eventos nacionales e internacionales en los que la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN de la REPÚBLICA ARGENTINA intervenga, que se realicen en territorio nacional y en el exterior, en coordinación con las áreas competentes en la materia de la Administración Pública Nacional” y “43. Entender en la aplicación de los tratados y convenios nacionales e internacionales, leyes y reglamentos generales relativos a la materia de su competencia”. Que así, en atención a la relevancia del evento en cuestión, deviene necesario autorizar a la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a suscribir los documentos que constituyen las Garantías Gubernamentales necesarias en el marco de la postulación para la celebración del evento denominado “Celebración del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA” del Consejo de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA). Que el servicio jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Autorízase a la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a suscribir los documentos que constituyen las Garantías Gubernamentales necesarias en el marco de la postulación de la REPÚBLICA ARGENTINA como sede del evento denominado “Celebración del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA” de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA), en ocasión del desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2030, entre los días 8 de junio y 21 de julio de 2030. ARTÍCULO 2°.- Instrúyese a las jurisdicciones de la Administración Pública Nacional que resulten competentes para que se expidan previo a la suscripción de las Garantías Gubernamentales a las que se hace referencia en el artículo 1°. ARTÍCULO 3°.- Establécese que las distintas jurisdicciones de la Administración Pública Nacional brindarán apoyo y realizarán las acciones que resulten necesarias tendientes al correcto desarrollo del evento denominado “Celebración del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA” de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA), como así también asistirán, en lo que corresponda, a los países que acompañen la realización del mismo. ARTÍCULO 4°.- El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Nicolás Posse - Guillermo Francos e. 21/05/2024 N° 31193/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-430-2024-399539
DESIGNACION
Decreto 426 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES AL LICENCIADO IAN LIONEL VIGNALE (D.N.I. N° 38.928.832) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE VOCERIA Y COMUNICACION DIRECTA DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
SECRETARÍA GENERAL Decreto 426/2024 DECTO-2024-426-APN-PTE - Desígnase Director Nacional de Vocería y Comunicación Directa. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-38454777-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 5 del 2 de enero de 2024 y sus modificatorios, 88 del 26 de diciembre de 2023, 232 del 7 de marzo de 2024 y su modificatorio y 303 del 9 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios, vacantes y financiados presupuestariamente, en las Jurisdicciones y unidades organizativas dependientes de la Presidencia de la Nación, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Presidente de la Nación. Que por el Decreto N° 8/23 se dispuso que las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación serán atendidas, entre otras, por la SECRETARÍA GENERAL. Que por el Decreto N° 5/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente a la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que por el Decreto N° 232/24 y su modificatorio se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la citada Secretaría. Que por el Decreto N° 303/24 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la SUBSECRETARÍA DE VOCERÍA Y COMUNICACIÓN DE GOBIERNO de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Vocería y Comunicación Directa de la SUBSECRETARÍA DE VOCERÍA Y COMUNICACIÓN DE GOBIERNO de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 10 de abril de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles al licenciado Ian Lionel VIGNALE (D.N.I. N° 38.928.832) en el cargo de Director Nacional de Vocería y Comunicación Directa de la SUBSECRETARÍA DE VOCERÍA Y COMUNICACIÓN DE GOBIERNO de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° del presente decreto deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 10 de abril de 2024. ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 20 – 01 - SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Nicolás Posse e. 21/05/2024 N° 31190/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-426-2024-399538
DESIGNACION
Decisión Administrativa 362 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
HOSPITAL NACIONAL “PROFESOR ALEJANDRO POSADAS” DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA LIDIA MARGARITA BORMAPE (D.N.I. N° 6.216.990) EN EL CARGO EXTRAESCALAFONARIO DE DIRECTORA GENERAL DE ASISTENCIA MEDICA DEL HOSPITAL NACIONAL “PROFESOR ALEJANDRO POSADAS”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DE LA SECRETARIA DE CALIDAD EN SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD, CON UNA REMUNERACION EQUIVALENTE AL NIVEL A - GRADO 7, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL L DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, CON CARACTER DE EXCEPCION AL ARTICULO 7° DE LA LEY N° 27.701, PRORROGADA POR EL DECRETO N° 88/23.
HOSPITAL NACIONAL “PROFESOR ALEJANDRO POSADAS” DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA LIDIA MARGARITA BORMAPE (D.N.I. N° 6.216.990) EN EL CARGO EXTRAESCALAFONARIO DE DIRECTORA GENERAL DE ASISTENCIA MEDICA DEL HOSPITAL NACIONAL “PROFESOR ALEJANDRO POSADAS”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DE LA SECRETARIA DE CALIDAD EN SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD, CON UNA REMUNERACION EQUIVALENTE AL NIVEL A - GRADO 7, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL L DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, CON CARACTER DE EXCEPCION AL ARTICULO 7° DE LA LEY N° 27.701, PRORROGADA POR EL DECRETO N° 88/23.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-362-2024-399543
DESIGNACION
Decisión Administrativa 368 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO ALEJANDRO LUIS PUCHET (D.N.I. N° 23.665.476) EN EL CARGO DE COORDINADOR DEL SISTEMA GEOESTADISTICO DE LA DIRECCION NACIONAL DE METODOLOGIA E INFRAESTRUCTURA ESTADISTICA DE LA DIRECCION TECNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO ALEJANDRO LUIS PUCHET (D.N.I. N° 23.665.476) EN EL CARGO DE COORDINADOR DEL SISTEMA GEOESTADISTICO DE LA DIRECCION NACIONAL DE METODOLOGIA E INFRAESTRUCTURA ESTADISTICA DE LA DIRECCION TECNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-368-2024-399544
DESIGNACION
Decisión Administrativa 371 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES AL LICENCIADO MARIO PATRICIO SMITH (D.N.I. N° 16.094.112) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE COORDINACION INTERJURISDICCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA , NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Decisión Administrativa 371/2024 DA-2024-371-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Coordinación Interjurisdiccional. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-32244969-APN-SICYT#JGM, las Leyes Nros. 26.363 y 27.701, los Decretos Nros. 1787 del 5 de noviembre de 2008, 2098 del 3 de diciembre de 2008,sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio y 88 del 26 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1º de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por la Ley N° 26.363 se creó la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, como organismo descentralizado entonces actuante en el ámbito del MINISTERIO DEL INTERIOR. Que por el Decreto N° 1787/08 se aprobó la estructura organizativa de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, organismo descentralizado entonces actuante en la órbita del citado Ministerio. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA, ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2º del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de marzo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles al licenciado Mario Patricio SMITH (D.N.I. N° 16.094.112) en el cargo de Director Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA , Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel II del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1º de la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 1° de marzo de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 50 – MINISTERIO DE ECONOMÍA, Entidad 203 – AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. ARTÍCULO 4° Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse - Luis Andres Caputo e. 21/05/2024 N° 31200/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-371-2024-399542
CONTRATACION DIRECTA
Decisión Administrativa 363 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD CONTRATACION DIRECTA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ADJUDICASE LA CONTRATACION DIRECTA POR EXCLUSIVIDAD N° 80-0098-CDI23 DEL MINISTERIO DE SALUD A FAVOR DE LA FIRMA SINERGIUM BIOTECH S.A. (CUIT N° 30-71172048-7), PARA EL RENGLON 1, POR LA CANTIDAD DE NOVECIENTAS MIL (900.000) DOSIS DE LA VACUNA NONAVALENTE RECOMBINANTE CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH), Y POR UN MONTO TOTAL DE DOLARES ESTADOUNIDENSES VEINTINUEVE MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL (USD 29.430.000).
MINISTERIO DE SALUD CONTRATACION DIRECTA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ADJUDICASE LA CONTRATACION DIRECTA POR EXCLUSIVIDAD N° 80-0098-CDI23 DEL MINISTERIO DE SALUD A FAVOR DE LA FIRMA SINERGIUM BIOTECH S.A. (CUIT N° 30-71172048-7), PARA EL RENGLON 1, POR LA CANTIDAD DE NOVECIENTAS MIL (900.000) DOSIS DE LA VACUNA NONAVALENTE RECOMBINANTE CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH), Y POR UN MONTO TOTAL DE DOLARES ESTADOUNIDENSES VEINTINUEVE MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL (USD 29.430.000).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-363-2024-399548
DESIGNACION
Decisión Administrativa 365 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO MATIAS EDUARDO ZUBIRIA MANSILLA (D.N.L. N° 24.663.822) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE GESTION UNIVERSITARIA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decisión Administrativa 365/2024 DA-2024-365-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Gestión Universitaria. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-24026523-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 y 88, ambos del 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa N° 1449 del 10 de agosto de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el citado decreto se estableció que se consideran transferidos, entre otros, los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el Decreto N° 86/23 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por la Decisión Administrativa N° 1449/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Gestión Universitaria de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención de su competencia el servicio jurídico pertinente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de marzo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, al licenciado Matías Eduardo ZUBIRÍA MANSILLA (D.N.l. N° 24.663.822) en el cargo de Director Nacional de Gestión Universitaria de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A – Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1º de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos ll, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 88 – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse - Sandra Pettovello e. 21/05/2024 N° 31087/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-365-2024-399545
DESIGNACION
Decisión Administrativa 367 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA CAROLINA GARCIA ROMERO (D.N.I. Nº 23.353.900) EN EL CARGO DE RESPONSABLE DE AUDITORIA CONTABLE, LEGAL Y DE SISTEMAS DE LA AUDITORIA ADJUNTA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE BIOECONOMIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AGRUPAMIENTO ADMINISTRATIVO, CATEGORIA PROFESIONAL ADMINISTRATIVO, GRADO 13, TRAMO GENERAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL PARA EL PERSONAL DEL CITADO SERVICIO NACIONAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 40/07.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA CAROLINA GARCIA ROMERO (D.N.I. Nº 23.353.900) EN EL CARGO DE RESPONSABLE DE AUDITORIA CONTABLE, LEGAL Y DE SISTEMAS DE LA AUDITORIA ADJUNTA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE BIOECONOMIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AGRUPAMIENTO ADMINISTRATIVO, CATEGORIA PROFESIONAL ADMINISTRATIVO, GRADO 13, TRAMO GENERAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL PARA EL PERSONAL DEL CITADO SERVICIO NACIONAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 40/07.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-367-2024-399549
DESIGNACION
Decisión Administrativa 366 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO JULIAN AMENDOLAGGINE (D.N.I. N° 33.206.238) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE FINANCIAMIENTO CON ORGANISMOS INTERNACIONALES DE CREDITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Decisión Administrativa 366/2024 DA-2024-366-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-29446799-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 del 26 de diciembre de 2023 y 293 del 5 de abril de 2024 y la Decisión Administrativa 449 del 5 de junio de 2023, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 293/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta el nivel de Subsecretaría correspondiente al MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que mediante la Decisión Administrativa N° 449/23 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con excepción de la correspondiente a la entonces SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que la cobertura del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1º de enero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida, al licenciado Julián AMENDOLAGGINE (D.N.I. N° 33.206.238) en el cargo de Director Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 50 - MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse - Luis Andres Caputo e. 21/05/2024 N° 31194/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-366-2024-399546
DESIGNACION
Decisión Administrativa 364 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE JUSTICIA DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA CLAUDIA FERNANDA LENCINA (D.N.I. Nº 22.592.610) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS NACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE JUSTICIA Decisión Administrativa 364/2024 DA-2024-364-APN-JGM - Desígnase Directora Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales en Materia de Derechos Humanos. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-16710306-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 88 del 26 de diciembre de 2023, 52 del 15 de enero de 2024 y la Decisión Administrativa N° 1838 del 9 de octubre de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto Nº 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE JUSTICIA. Que por el citado decreto se estableció que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS al MINISTERIO DE JUSTICIA. Que por el Decreto Nº 52/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría correspondientes al MINISTERIO DE JUSTICIA. Que por la Decisión Administrativa N° 1838/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales en Materia de Derechos Humanos del MINISTERIO DE JUSTICIA. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención de su competencia el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE JUSTICIA. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas de los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2º del Decreto Nº 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1º.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 5 de febrero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, a la doctora Claudia Fernanda LENCINA (D.N.I. Nº 22.592.610) en el cargo de Directora Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales en Materia de Derechos Humanos del MINISTERIO DE JUSTICIA, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. ARTÍCULO 2º.- El cargo involucrado en el artículo 1º de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 40 - MINISTERIO DE JUSTICIA. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse - Mariano Cúneo Libarona e. 21/05/2024 N° 31086/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-364-2024-399547
DESIGNACION
Decisión Administrativa 370 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 15 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL ACTUARIO EN ECONOMIA SEBASTIAN STEYERER (D.N.I. N° 32.866.328) EN EL CARGO DE GERENTE DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS DE LA SUPERINTENDENCIADE SEGUROS DE LA NACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 15 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL ACTUARIO EN ECONOMIA SEBASTIAN STEYERER (D.N.I. N° 32.866.328) EN EL CARGO DE GERENTE DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS DE LA SUPERINTENDENCIADE SEGUROS DE LA NACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-370-2024-399550
DESIGNACION
Decisión Administrativa 369 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 25 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA SUSANA ELIZABETH GALLO (D.N.I. N° 17.438.268) EN EL CARGO DE GERENTE DE ASUNTOS INSTITUCIONALES Y RELACIONES INTERNACIONALES DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 25 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA SUSANA ELIZABETH GALLO (D.N.I. N° 17.438.268) EN EL CARGO DE GERENTE DE ASUNTOS INSTITUCIONALES Y RELACIONES INTERNACIONALES DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-369-2024-399551
PERMISOS INDIVIDUALES
Resolución 175 / 2024
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PERMISOS INDIVIDUALES Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LOS PERMISOS INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES A LA REUNION DEL CAAR N° 2/24, LISTADO 1029, APLICACIONES MEDICAS, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PERMISOS INDIVIDUALES Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LOS PERMISOS INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES A LA REUNION DEL CAAR N° 2/24, LISTADO 1029, APLICACIONES MEDICAS, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-175-2024-399556
HABER MINIMO GARANTIZADO - ESTABLECESE
Resolución 188 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL HABER MINIMO GARANTIZADO - ESTABLECESE Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ESTABLECESE QUE EL HABER MINIMO GARANTIZADO VIGENTE A PARTIR DEL MES DE JUNIO DE 2024, DISPUESTO DE CONFORMIDAD CON LAS PREVISIONES DEL ARTICULO 8° DE LA LEY N° 26.417 Y EL ARTICULO 4° DEL DECRETO N° 274/24, SERA DE PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($ 206.931,10). Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 188/2024 RESOL-2024-188-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-51311109- -ANSES-DPR#ANSES; las Leyes Nros. 24.241, 26.417, 27.260, sus modificatorias y complementarias y 27.609; el Decreto N° 104 del 12 de febrero de 2021; el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274 del 22 de marzo de 2024; las Resoluciones SSS Nros. 6 del 25 de febrero de 2009 y 3 del 19 de febrero de 2021; Resolución ANSES N° 186 de fecha 16 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que la Ley Nº 26.417 estableció la movilidad de las prestaciones del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), instituido por la Ley N° 26.425, las cuales se ajustarán a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 24.241 y sus modificatorias. Que por el artículo 1° de la Ley N° 27.609 se sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, y se estableció una nueva fórmula para el cálculo de la movilidad; correspondiendo a esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) elaborar y aprobar el índice trimestral y realizar su posterior publicación. Que, asimismo, por el artículo 4° del mismo cuerpo normativo se sustituyó el artículo 2° de la Ley N° 26.417 y su modificatoria, disponiendo que, a fin de practicar la actualización trimestral de las remuneraciones a las que se refiere el artículo 24, inciso a) y las mencionadas en el artículo 97 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, se aplicará un índice combinado entre el previsto en el inciso b) del apartado I del artículo 5° de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias y el índice establecido por la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, o quien en el futuro lo sustituya. Que, por su parte, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/24 sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, estableciendo que los haberes se actualizarán mensualmente a partir del mensual julio de 2024, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC), conforme la fórmula que, como ANEXO, forma parte integrante del mismo. Que, a los fines de la transición, para la determinación de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, resultará aplicable la fórmula vigente a la fecha de dictado del Decreto N° 274/24. Que, siguiendo los lineamientos del citado decreto, para el mes de abril de 2024 se efectivizó un incremento extraordinario equivalente al DOCE Y MEDIO POR CIENTO (12,5 %) sobre los haberes prestacionales correspondientes al mes de marzo de 2024; y un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, habiendo sido en su conjunto de VEINTISIETE CON CUARENTA CENTÉSIMOS POR CIENTO (27.40 %). Que, en tanto para el mes de mayo de 2024, el adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año, fue ONCE CON UN CENTÉSIMO POR CIENTO (11,01%). Que, por Resolución ANSES N° 186/24 se informó el porcentaje correspondiente a la fórmula contemplada en la Ley N° 27.609 para junio de 2024, el cual resultó ser CUARENTA Y UNO CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS POR CIENTO (41,48%). Que, asimismo, en la citada resolución se determinó para junio de 2024, el incremento de OCHO CON OCHENTA Y TRES CENTÉSIMOS POR CIENTO (8,83%), calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241, según artículo 1° del Decreto N° 274/24. Que, el artículo 5° del Decreto N° 274/24 establece que en caso que los incrementos y adelantos otorgados superen la movilidad a pagar en junio de 2024, conforme el índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad establecida en la Ley N° 27.609, no se descontará la diferencia, la que se considerará incorporada al haber. Si fueran menores a dicho aumento, se abonará la diferencia resultante. Que de las consideraciones expuestas surge que los porcentajes de los incrementos y anticipos de la movilidad acumulados en virtud del Decreto N° 274/24 fueron mayores al porcentaje que corresponde aplicar en el mes de junio de 2024, según la metodología establecida en la Ley N° 27.609. Que, el artículo 3º del Decreto Nº 110/18 -reglamentario de la Ley Nº 27.426- facultó a esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) a fijar los importes mínimos y máximos de la remuneración imponible, como así también el monto mínimo y máximo de los haberes mensuales de las prestaciones pertenecientes al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), establecido en la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, en concordancia con el índice de movilidad que se fije trimestralmente. Que, de igual modo, el precitado decreto puso en cabeza de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) la actualización del valor mensual de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), según la variación del índice de movilidad establecido por el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias. Que, en consecuencia, corresponde establecer los valores del mes de junio de 2024 correspondientes a las prestaciones y conceptos previsionales, considerando solo la variación del Índice de Precios al Consumidor correspondiente a abril de 2024, aplicado como adelanto en el mes de junio de 2024. Que, por su parte, la Subsecretaría de Seguridad Social por Disposición N° 4, de fecha 14 de mayo de 2024 e Informe N° IF-2024-43023867-APN-DPE#MT, del 26 de abril de 2024, estableció los índices de actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los afiliados que hubiesen prestado tareas en relación de dependencia, cesados a partir del 31 de mayo de 2024 o que soliciten su beneficio a partir del 1° de junio de 2024. Que la Dirección General Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 36 de la Ley N° 24.241, el artículo 3° del Decreto N° 2741/91, el artículo 3° del Decreto N° 110/18, y el Decreto N° 178/24. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de junio de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 8° de la Ley N° 26.417 y el artículo 4° del Decreto N° 274/24, será de PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($ 206.931,10). ARTÍCULO 2°.- Establécese que el haber máximo vigente a partir del mes de mayo de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 9° de la Ley N° 26.417 y el artículo 4° del Decreto N° 274/24, será de PESOS UN MILLÓN TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS ($ 1.392.450,38). ARTÍCULO 3°.- Establécese que las bases imponibles mínima y máxima previstas en el primer párrafo del artículo 9° de la Ley N° 24.241 -texto según Ley N° 26.222-quedan establecidas en la suma de PESOS SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS ($ 69.694,36) y PESOS DOS MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TREINTA Y TRES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ($ 2.265.033,81), respectivamente, a partir del período devengado junio de 2024. ARTÍCULO 4°.- Establécese el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la Ley N° 24.241, aplicable a partir del mes de junio de 2024, en la suma de PESOS NOVENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UNO CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 94.661,54). ARTÍCULO 5°.- Establécese el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), prevista en el artículo 13 de la Ley N° 27.260, aplicable a partir del mes de junio de 2024, en la suma de PESOS CIENTO SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS ($ 165.544,88). ARTÍCULO 6°.- Dispónese que las remuneraciones de los afiliados que cesaren en la actividad a partir del 31 de mayo de 2024 o los que, encontrándose encuadrados en la compatibilidad establecida por el artículo 34 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, continúen en actividad y solicitaren la prestación a partir del 1° de junio de 2024, se actualizarán, a los fines establecidos por el artículo 24 inciso a) de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, según el texto introducido por el artículo 12 de la Ley N° 26.417, mediante la aplicación de los índices de actualización determinados por la Subsecretaría de Seguridad Social en la Disposición N° 4, de fecha 14 de mayo de 2024, e Informe N° IF-2024-43023867-APN-DPE#MT, de fecha 26 de abril de 2024. ARTÍCULO 7°.- Facúltase a la Dirección General Diseño de Normas y Procesos de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) para la elaboración y aprobación de las normas de procedimiento que fueran necesarias, para implementar lo dispuesto en la presente resolución. ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y oportunamente, archívese. Mariano de los Heros e. 21/05/2024 N° 31092/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-188-2024-399552
ASIGNACIONES FAMILIARES - INCREMENTO LIMITES Y RANGOS DE INGRESOS GRUPO FAMILIAR Y MONTOS
Resolución 189 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ASIGNACIONES FAMILIARES - INCREMENTO LIMITES Y RANGOS DE INGRESOS GRUPO FAMILIAR Y MONTOS Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: EL INCREMENTO DE LOS LIMITES Y RANGOS DE INGRESOS DEL GRUPO FAMILIAR Y DE LOS MONTOS DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES PREVISTAS EN LA LEY N° 24.714, SUS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y MODIFICATORIAS, CON EXCEPCION DE LA ESTABLECIDA EN EL INCISO E) DEL ARTICULO 6° DE LA MISMA, SERA EQUIVALENTE A CUARENTA Y UNO CON CUARENTA Y OCHO CENTESIMOS POR CIENTO (41,48%), QUE SE APLICARA SOBRE LOS LIMITES, RANGOS Y MONTOS ESTABLECIDOS EN LOS ANEXOS MENCIONADOS EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION ANSES Nº 40/24, CONFORME LO PREVISTO EN EL ARTICULO 1° DE LA RESOLUCION ANSES N° 186/24. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 189/2024 RESOL-2024-189-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-51162502- -ANSES-DAFYD#ANSES; las Leyes Nros. 24.714, 27.160, 27.609; el Decreto N° 514 de fecha 13 de agosto de 2021; la Resolución Conjunta del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL N° 8 de fecha 2 de septiembre de 2021, las Resoluciones de la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Nros. 40, de fecha 28 de febrero de 2024, y 186 de fecha 16 de mayo de 2024; y CONSIDERANDO: Que a través de la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, se instituyó, con alcance nacional y obligatorio, un Régimen de asignaciones familiares para los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional; para los beneficiarios de la Ley sobre Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo; para aquellas personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), establecido por la Ley N° 24.977, sus complementarias y modificatorias; para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Que el tercer párrafo del artículo 1° de la Ley N° 27.160 dispone que la movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización. Que el artículo 1° de la Ley N° 27.609 sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, en el sentido de que la movilidad de las prestaciones mencionadas en los incisos a), b), c), d), e) y f) del artículo 17 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, se obtendrá conforme la fórmula que se aprueba como Anexo de la citada Ley, y que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) elaborará y aprobará el índice trimestral de la movilidad, realizando su posterior publicación. Que el Decreto N° 514/2021 dispone que los trabajadores contratados bajo las modalidades de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo, conforme lo dispuesto en los artículos 17 y 18 de la Ley N° 26.727 y su modificatoria, y las personas contratadas para desarrollar actividades agropecuarias bajo la modalidad establecida en el artículo 96 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, percibirán las Asignaciones Familiares correspondientes al inciso a) del artículo 1° de la Ley N° 24.714 y sus modificatorias, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente, las que en ningún caso podrán ser inferiores al monto equivalente al CIEN POR CIENTO (100%) del valor de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Que el artículo 3° de la Resolución Conjunta N° 8/2021 del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL aclara que el monto de la Asignación Familiar por Hijo, Hijo con Discapacidad y/o Prenatal al que tengan derecho los trabajadores contratados bajo alguna de las modalidades enunciadas en el artículo 1° del Decreto N° 514/2021, en ningún caso podrá ser inferior al monto equivalente al CIEN POR CIENTO (100%) del valor general de la Asignación Universal por Hijo e Hijo con Discapacidad y/o Embarazo para Protección Social, según corresponda. Que, por otra parte, el artículo 4° de la misma determina que la suma dineraria adicional prevista en el artículo 2° del Decreto N° 514/2021 se liquidará en los mismos términos y condiciones que las Asignaciones Familiares a las que se tenga derecho. Que el artículo 1° de la Resolución ANSES N° 186/24 determina que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de junio de 2024, es de CUARENTA Y UNO CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS POR CIENTO (41,48%), aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales, a los límites y rangos de ingresos del grupo familiar previstos en la Ley N° 24.714, sus complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma. Que la Dirección General de Diseño de Normas y Procesos ha tomado la intervención de su competencia. Que ha tomado la intervención de su competencia el Servicio Jurídico permanente de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES). Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 7º de la Ley N° 27.160, el artículo 3º del Decreto Nº 2741/91 y el Decreto Nº 178/24. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente a CUARENTA Y UNO CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS POR CIENTO (41,48%), que se aplicará sobre los límites, rangos y montos establecidos en los Anexos mencionados en el artículo 2° de la Resolución ANSES Nº 40/24, conforme lo previsto en el artículo 1° de la Resolución ANSES N° 186/24. ARTÍCULO 2º.- Los límites, rangos y montos de las asignaciones familiares contempladas en la Ley N° 24.714, sus complementarias y modificatorias, a partir del mes de junio de 2024, serán los que surgen de los Anexos I (IF-2024-51259865-ANSES-DGDNYP#ANSES), II (IF-2024-51262173-ANSES-DGDNYP#ANSES), III (IF-2024-51263566-ANSES-DGDNYP#ANSES), IV (IF-2024-51264519-ANSES-DGDNYP#ANSES), V (IF-2024-51264983-ANSES-DGDNYP#ANSES), VI (IF-2024-51265585-ANSES-DGDNYP#ANSES) y VII (IF-2024-51266170-ANSES-DGDNYP#ANSES) de la presente Resolución, abonándose de acuerdo a los parámetros establecidos en el artículo 1° de la Resolución D.E.-N N° 616/2015. ARTÍCULO 3º.- Cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente. ARTÍCULO 4°.- La percepción de un ingreso superior a PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS DIEZ ($1.524.310) por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar referido en el artículo 1° del Decreto N° 1667/2012, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mariano de los Heros NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 31103/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI, AnexoVII)
[ "../../../normativa/399553_res189-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-2_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-3_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-4_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-5_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-6_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-6_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-6_pdf/archivo", "../../../normativa/399553_res189-7_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-189-2024-399553
PERMISOS INDIVIDUALES
Resolución 174 / 2024
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PERMISOS INDIVIDUALES Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LOS PERMISOS INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES A LA REUNION DEL CAAR N° 2/24, LISTADO 1029, APLICACIONES MEDICAS, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PERMISOS INDIVIDUALES Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LOS PERMISOS INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES A LA REUNION DEL CAAR N° 2/24, LISTADO 1029, APLICACIONES MEDICAS, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-174-2024-399555
REMUNERACIONES HORARIAS Y MENSUALES MINIMAS - INCREMENTO
Resolución 3 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES
COMISION NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES REMUNERACIONES HORARIAS Y MENSUALES MINIMAS - INCREMENTO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJAR UN INCREMENTO DE LAS REMUNERACIONES HORARIAS Y MENSUALES MINIMAS PARA EL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL REGIMEN ESTABLECIDO POR LA LEY N° 26.844 CONFORME LAS ESCALAS SALARIALES QUE LUCEN COMO ANEXO I (IF-2024-47972114-APN-CNTCP#MT) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES Resolución 3/2024 Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el EX-2024-42529493- -APN-DGD#MT, la Ley N° 26.844, el Decreto N° 467 del 1° de abril de 2014, y CONSIDERANDO: Que mediante el Acta de fecha 21 de febrero de 2024 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES (CNTCP), se establecieron a partir del 1° de febrero de 2024 las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844. Que el Artículo 18 y el inciso c) del Artículo 67 de la Ley Nº 26.844 asignan como una de las atribuciones de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares la de fijar las remuneraciones mínimas o recomposiciones salariales. Que el Artículo 68 de la Ley 26.844 establece que la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES tiene competencias a los fines de mejorar las condiciones laborales establecidas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Que luego de un extenso intercambio de posturas, obra Acta de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares suscripta en fecha 24 de abril de 2024, mediante la cual las representaciones sectoriales integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES han acordado un incremento salarial conforme los lineamientos que seguidamente se detallan. Que el incremento mencionado ut supra se hará efectivo de la siguiente forma: 1.- ONCE POR CIENTO (11%), a partir del 1° de abril del 2024 con base en los salarios mínimos negociados para el mes de marzo de 2024 por la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES conforme acta de fecha 21 de febrero de 2024; 2.- SIETE PORCIENTO (7 %) a partir del 1° de mayo del 2024 con base en los salarios mínimos negociados para el mes de abril de 2024 por la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES, con cláusula de revisión para el mes de junio de 2024. Que en consecuencia los miembros de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES coinciden en fijar los nuevos valores de las remuneraciones mínimas para el Personal de Casas Particulares. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, ha tomado la intervención de competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 18 y el inciso c) del Artículo 67 de la Ley N° 26.844. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES RESUELVE: ARTÍCULO 1°. - Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844 conforme las escalas salariales que lucen como ANEXO I (IF-2024-47972114-APN-CNTCP#MT) que forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2°. - La presente Resolución tendrá vigencia a partir del 1º de abril de 2024. ARTÍCULO 3°. - Las adecuaciones salariales dispuestas por esta Resolución serán de aplicación en todo el territorio de la Nación. ARTÍCULO 4°. - Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y archívese. Roberto Picozzi NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-. e. 21/05/2024 N° 30959/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399554_res3_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-3-2024-399554
PERMISOS INDIVIDUALES
Resolución 176 / 2024
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PERMISOS INDIVIDUALES Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LOS PERMISOS INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES A LA REUNION DEL CAAR N° 1/24, LISTADO 1027, APLICACIONES MEDICAS, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PERMISOS INDIVIDUALES Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LOS PERMISOS INDIVIDUALES CORRESPONDIENTES A LA REUNION DEL CAAR N° 1/24, LISTADO 1027, APLICACIONES MEDICAS, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-176-2024-399557
INSCRIPCION
Resolución 230 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA CRISTINA LILIANA LEIVA GUTIERREZ (DNI N° 17.635.408) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA CRISTINA LILIANA LEIVA GUTIERREZ (DNI N° 17.635.408) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-230-2024-399559
INSCRIPCION
Resolución 234 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE AL SEÑOR LUCAS EZEQUIEL MATEOS (DNI N° 31.494.814) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE AL SEÑOR LUCAS EZEQUIEL MATEOS (DNI N° 31.494.814) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-234-2024-399560
INSCRIPCION
Resolución 235 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA MARIA FLORENCIA RODRIGUEZ (DNI N° 34.188.358) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA MARIA FLORENCIA RODRIGUEZ (DNI N° 34.188.358) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-235-2024-399561
MESA INTERMINISTERIAL PARA PUEBLOS INDIGENAS - CONSTITUYASE
Resolución 6 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS
INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS MESA INTERMINISTERIAL PARA PUEBLOS INDIGENAS - CONSTITUYASE Fecha de sanción 10-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: CONSTITUYASE LA MESA INTERMINISTERIAL PARA PUEBLOS INDIGENAS EN EL AMBITO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS, QUE TENDRA COMO OBJETIVOS: EL DIAGNOSTICO CONJUNTO SOBRE LA SITUACION DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS Y LA DEFINICION SOBRE LAS REGIONES PRIORITARIAS A ABORDAR; LA ELABORACION DE INICIATIVAS ARTICULADAS CON EL OBJETIVO DE PROMOVER SINERGIAS Y APROVECHAR LOS RECURSOS EXISTENTES DE MANERA EFICIENTE; EL ESTABLECIMIENTO DE ARTICULACIONES CON LOS GOBIERNOS PROVINCIALES DE MODO DE GENERAR UN ESPACIO DE CONSENSO QUE POSIBILITE EFECTIVIZAR POLITICAS DIRIGIDAS A LAS COMUNIDADES; EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE VINCULACION CON LAS COMUNIDADES PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LOS TEMAS QUE LOS CONVOQUEN. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS Resolución 6/2024 RESOL-2024-6-APN-INAI#MI Ciudad de Buenos Aires, 10/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-43875912-APN-INAI#MI del INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias; la Ley N° 23.302, y CONSIDERANDO: Que por el Expediente citado en el VISTO se proyecta institucionalizar la Mesa Interministerial para los Pueblos Indígenas (MIMPI) como dispositivo de articulación entre diversas agencias del Estado Nacional procurando garantizar la inclusión de la población indígena en las políticas públicas. Que el Estado debe garantizar a los miembros de los Pueblos y Comunidades indígenas el goce efectivo de todos los derechos humanos, en un pie de igualdad con el resto de la población y asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones conforme al art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional. Que, por otra parte, el artículo 2 del Convenio 169 de la OIT, ratificada por la República Argentina mediante Ley N° 24.071, establece que los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad. Esta acción deberá incluir medidas que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos, y culturales y medidas que ayuden a los integrantes de los pueblos a eliminar las diferencias económicas que puedan existir entre los miembros indígenas y los demás miembros de la comunidad nacional, de una manera compatible con sus aspiraciones y formas de vida. Que, en cumplimiento del artículo 33 del Convenio 169 de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, que prescribe que la autoridad de aplicación indígena deberá asegurar mecanismos apropiados para administrar los programas que afecten a los pueblos indígenas, debiendo coordinar la ejecución y evaluación con los pueblos de las comunidades indígenas del país. Que, de conformidad con lo establecido por la Ley 23.302, corresponde a este INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS, participar en la ejecución de acciones específicas tendientes a garantizar condiciones de acceso a los miembros de los pueblos y comunidades indígenas del país. Que la ley 23.302 expresa en el art. 6 que será facultad del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas “Proponer el presupuesto para la atención de los asuntos indígenas y asesorar en todo lo relativo a fomento, promoción y desarrollo de las comunidades indígenas del país”. Que, de conformidad con su decreto reglamentario N° 155/89, en su art 3 expone “Las reparticiones nacionales deberán prestar la colaboración necesaria para que el INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS pueda cumplir con las funciones asignadas”. Que por Decisión Administrativa N° 1462/2018 de la Jefatura de Gabinete de Ministros -en el marco del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas- en su Anexo II dispone que la Dirección de Desarrollo de Comunidades Indígenas tiene por objeto diseñar e implementar, en coordinación con organismos nacionales, provinciales y municipales, políticas, programas y planes destinados a la promoción y protección de derechos y al desarrollo integral, autónomo y sostenible de comunidades indígenas. Que la MIMPI lleva a cabo una tarea coordinada entre las carteras nacionales para un trabajo conjunto dirigido a la protección de los derechos de los pueblos indígenas, el respeto de su integridad y la promoción de la participación de los pueblos en los temas que los convocan. Que la DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS ha tomado la intervención que le compete. Que el presente acto se dicta en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios y las normas modificatorias y complementarias, la Ley Nº 23.302, modificatorias y Decreto Reglamentario Nº 155/89, el Artículo 63 del Decreto 1759/72 (t.o. 2017) reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos administrativos, y el Decreto 308/24. Por ello, EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Constitúyase la MESA INTERMINISTERIAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS en el ámbito del INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS, que tendrá como objetivos: El diagnóstico conjunto sobre la situación de las comunidades indígenas y la definición sobre las regiones prioritarias a abordar; la elaboración de iniciativas articuladas con el objetivo de promover sinergias y aprovechar los recursos existentes de manera eficiente; el establecimiento de articulaciones con los gobiernos provinciales de modo de generar un espacio de consenso que posibilite efectivizar políticas dirigidas a las comunidades; el establecimiento de estrategias de vinculación con las comunidades para garantizar la participación de los pueblos indígenas en los temas que los convoquen. ARTÍCULO 2º.- Instrúyase a la DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE COMUNIDADES INDÍGENAS a identificar los organismos según su competencia y pertinencia. A los fines de: Convocar en forma periódica las reuniones que sean necesarias con las distintas autoridades del Sector Público Nacional y los organismos provinciales involucrados; mantener una comunicación permanente con los organismos involucrados; elaborar los informes de las acciones llevadas adelante, contribuir en la formalización de los actos del proceso que resulten necesarios en la defensa y gestión de los intereses del Estado. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Claudio Bernardo Avruj e. 21/05/2024 N° 30738/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-6-2024-399558
INSCRIPCION
Resolución 236 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE AL SEÑOR GUILLERMO NAHUEL GHELLINAZA (DNI N° 27.310.814) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE AL SEÑOR GUILLERMO NAHUEL GHELLINAZA (DNI N° 27.310.814) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-236-2024-399562
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION - ENCOMIENDASE
Resolución 50 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION - ENCOMIENDASE Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ENCOMIENDASE EN LA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS LA FACULTAD DE PRESIDIR EL COMITE DE CIBERSEGURIDAD CONJUNTAMENTE CON LA FACULTAD DE IMPULSAR LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y DEMAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD, ASI COMO DE LOS OBJETIVOS EN ELLA CONTENIDOS. Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Resolución 50/2024 RESOL-2024-50-APN-JGM Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-37387514- -APN-SICYT#JGM, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias, la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549 y sus modificatorios, el Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/72 - T.O. 2017, los Decretos N° 577 de fecha 28 de julio de 2017 modificado por su similar N° 480 de fecha 11 de julio del 2019, N° 7 de fecha 10 de diciembre de 2019, N° 50 de fecha 19 de diciembre del 2019 y sus modificatorios, N° 8 de fecha 10 de diciembre de 2023, las Resoluciones N° 829 de fecha 24 de mayo de 2019 de la ex SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN, N° 1 de fecha 2 de enero de 2023 de la ex SECRETARÍA DE GABINETE, N° 44 de fecha 1° de septiembre de 2023 de la ex SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA, todas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 577 fecha 28 de julio de 2017 y su modificatorio se creó el COMITÉ DE CIBERSEGURIDAD en la órbita del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN con el objetivo principal de elaborar la ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD y se dispuso que su integración estaría conformada por representantes del citado Ministerio, como así también del MINISTERIO DE DEFENSA y del MINISTERIO DE SEGURIDAD, quedando la presidencia a cargo del entonces titular del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN. Que, a su vez, el artículo 5° del precitado decreto encomendaba al entonces Ministro de Modernización a impulsar los actos administrativos y demás acciones necesarias para la implementación de la ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD que apruebe el COMITÉ DE CIBERSEGURIDAD, así como de los objetivos en ella contenidos. Que por el Decreto N° 480 de fecha 11 de julio del 2019 se modificó la integración del COMITÉ DE CIBERSEGURIDAD y se estableció que la presidencia sería ejercida por el entonces Secretario de Gobierno de Modernización, en su carácter de Vicejefe de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que a través de la Resolución N° 829 de fecha 24 de mayo de 2019 de la ex SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se aprobó la primera ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD, con el objetivo de establecer los principios esenciales y objetivos centrales de la REPÚBLICA ARGENTINA en torno a la protección del ciberespacio. Que dicha estrategia nació como un documento fundacional, dirigido a servir de punto de partida para el despliegue de acciones y políticas en pos del cumplimiento de los objetivos allí estipulados. Que por el Decreto N° 7 de fecha 10 de diciembre de 2019 se modificó la organización ministerial del PODER EJECUTIVO NACIONAL, a fin de implementar los objetivos y las políticas de gobierno en cada una de las áreas de gestión y, en lo atinente a las atribuciones de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se destaca la de: “33. Entender en el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público, a la innovación de gestión, a la modernización de la Administración Pública Nacional, al régimen de compras y contrataciones, a las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, los servicios de comunicación audiovisual y los servicios postales”. Que por el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios se estableció el organigrama de aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, creándose la ex SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la cual entre sus competencias poseía la de “Entender en la ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas de información y comunicaciones asociadas del Sector Público Nacional y de los servicios de información y comunicaciones definidos en el artículo 1° de la Ley N° 27.078”. Que mediante la Resolución N° 1 de fecha 2 de enero de 2023 de la ex SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se encomendó en la ex SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS impulsar los actos administrativos y demás acciones necesarias para la implementación de la SEGUNDA ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD, la cual fuera aprobada mediante la Resolución N° 44 de fecha 1° de septiembre del 2023 de la ex SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que el Decreto N° 8 de fecha 10 de diciembre de 2023, en su artículo 5°, dispuso que “Los compromisos y obligaciones asumidos por el MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN estarán a cargo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes”. Que mediante el Decreto N° 45 de fecha 14 de diciembre de 2023 se sustituyó el Apartado V - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS del Anexo I aprobado por el Decreto N° 50/19 y sus modificatorios, reordenando así la estructura organizativa del Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y se redefinieron los objetivos de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, entre los cuales se destaca el de “entender en la ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas de información y comunicaciones asociadas del Sector Público Nacional y de los servicios de información y comunicaciones definidos en el artículo 1° de la Ley N° 27.078”. Que, asimismo, el precitado decreto definió los distintos objetivos de la SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN dependiente de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, quedando a su cargo “asistir a la Secretaría en la ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas de información y comunicaciones asociadas del Sector Público Nacional y de los servicios de información y comunicaciones definidos en el artículo 1° de la Ley N° 27.078, en coordinación con los Ministerios con competencia específica”. Que, en el contexto descripto, y a fin de brindar un entorno seguro para su aprovechamiento por parte de las personas y organizaciones públicas y privadas, desarrollando, de forma coherente y estructurada, acciones de prevención, detección, respuesta y recuperación frente a las ciberamenazas, resulta conveniente encomendar la facultad de impulsar los actos administrativos y demás acciones necesarias para la implementación de la SEGUNDA ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD y las atribuciones conferidas en el artículo 5 del mentado Decreto N° 577/17 y su modificatorio, en el titular de la SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. Que el artículo 2° del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/72 - T.O. 2017 prevé que el Jefe de Gabinete de Ministros, los Ministros, Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y órganos directivos de entes descentralizados podrán dirigir o impulsar la acción de sus inferiores jerárquicos mediante órdenes, instrucciones, circulares y reglamentos internos, a fin de asegurar la celeridad, economía, sencillez y eficacia de los trámites, delegarles facultades; intervenirlos; y avocarse al conocimiento y decisión de un asunto a menos que una norma hubiere atribuido competencia exclusiva al inferior. Que, por su parte, el artículo 3° de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549 y sus modificatorios establece que: “La competencia de los órganos administrativos será la que resulte, según los casos, de la Constitución Nacional, de las leyes y de los reglamentos dictados en su consecuencia. Su ejercicio constituye una obligación de la autoridad o del órgano correspondiente y es improrrogable, a menos que la delegación o sustitución estuvieren expresamente autorizadas (…)”. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS dependiente de la SUBSECRETARÍA LEGAL de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 3° de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549 y sus modificatorios, 16 de la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias y 2° del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/72 - T.O. 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Encomiéndase en la SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN dependiente de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS la facultad de presidir el COMITÉ DE CIBERSEGURIDAD conjuntamente con la facultad de impulsar los actos administrativos y demás acciones necesarias para la implementación de la ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD, así como de los objetivos en ella contenidos. ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse e. 21/05/2024 N° 30990/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-50-2024-399565
LISTADO DE MARCADORES DE ADN TIPO SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM - APROBACION
Resolución 186 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS LISTADO DE MARCADORES DE ADN TIPO SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM - APROBACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APRUEBASE EL LISTADO DE MARCADORES DE ADN TIPO SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM (SNP), QUE FIGURA EN EL ANEXO (IF-2024-51377054-APN-INASE#MEC), QUE FORMA PARTE DE LA PRESENTE RESOLUCION, PARA LA VERIFICACION E IDENTIFICACION DE VARIEDADES DE ALGODONERO A LOS FINES DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS N° 20.247. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS Resolución 186/2024 RESOL-2024-186-APN-INASE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-50181151--APN-DA#INASE, y la necesidad de establecer normas tendientes a garantizar el cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247, y CONSIDERANDO: Que este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y órgano de aplicación de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247, tiene como uno de sus propósitos fundamentales establecer criterios para garantizar la calidad genética e identidad varietal de semillas en el marco del objetivo de la citada Ley. Que, asimismo, se requiere establecer un listado de marcadores basados en ADN del tipo Single Nucleotide Polymorphism (SNP) para corroborar la identidad varietal de las semillas de algodonero. Que los marcadores tipo SNP se han seleccionado mediante un trabajo conjunto del sector público y el privado en base a estudios genotípicos sobre el germoplasma de la especie. Que a los fines de garantizar el cumplimiento de la presente, este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS podrá autorizar laboratorios bajo condiciones específicas. Que a los efectos del adecuado empleo de estos marcadores en el cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247 se hace necesario su publicación. Que la Dirección de Evaluación de Calidad, la Dirección de Registro de Variedades, dependientes de la Dirección Nacional de Desarrollo de Semillas y Creaciones Fitogenéticas la Dirección de Fiscalización, dependiente de la Dirección Nacional de Articulación Federal, pertenecientes a este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, han tomado la intervención técnica que les compete. Que la COMISIÓN NACIONAL DE SEMILLAS, se ha pronunciado favorablemente al uso de este tipo de marcadores, según surge del Acta Nº 513 de fecha 14 de mayo de 2024. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ha dictaminado al respecto. Que el suscripto es competente para dictar el presente acto en virtud de lo establecido en los artículos 8° y 9º del Decreto Nº 2.817 de fecha 30 de diciembre de 1991, ratificado por la Ley Nº 25.845, y el Decreto Nº 65 de fecha 19 de enero de 2024. Por ello, EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Apruébase el listado de marcadores de ADN tipo Single Nucleotide Polymorphism (SNP), que figura en el Anexo (IF-2024-51377054-APN-INASE#MEC), que forma parte de la presente resolución, para la verificación e identificación de variedades de algodonero a los fines de garantizar el cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247. ARTÍCULO 2º.- Este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, publicará los perfiles moleculares resultantes del empleo de los marcadores listados en el Anexo (IF-2024-51377054-APN-INASE#MEC) que forma parte de la presente resolución, que caracterizan a las variedades más utilizadas de algodonero inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares y/o en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares del mencionado Instituto Nacional. ARTÍCULO 3º.- Este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, podrá actualizar el listado de marcadores que figura en el Anexo (IF-2024-51377054-APN-INASE#MEC), cuando razones técnicas así lo aconsejaran. El análisis de identificación de variedades podrá complementarse con un ensayo para determinar la presencia de proteínas o secuencias transgénicas, cuando el referido Instituto Nacional lo considere necesario. Este análisis se podrá realizar sobre proteínas o secuencias de eventos comerciales u otros que la autoridad considere y se realizarán en los laboratorios que este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS disponga para tal fin. La interpretación de los resultados se realizará de acuerdo a los protocolos de trabajo que establezcan los referidos laboratorios en acuerdo con la Dirección de Evaluación de Calidad dependiente de la Dirección Nacional de Desarrollo de Semillas y Creaciones Fitogenéticas del mencionado Instituto Nacional. ARTÍCULO 4º.- En el contexto del cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247 solo será válido el grupo de marcadores que este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS establezca. ARTÍCULO 5º.- El INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS sólo considerará válidos aquellos datos producidos por este y por los laboratorios que hubieran sido oportunamente autorizados por dicho organismo. ARTÍCULO 6º.- A los fines indicados en el artículo 1° de la presente norma, este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, interpretará los resultados analíticos de acuerdo a las siguientes pautas: a) Se considerará que la muestra se corresponde con la variedad declarada cuando la similitud de los perfiles de ADN calculados con el coeficiente de asociación de Jaccard sea MAYOR o IGUAL al SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75 %). b) Se considerará que la muestra NO se corresponde con la variedad declarada cuando dicha similitud sea MENOR o IGUAL al SESENTA POR CIENTO (60 %). c) Los casos no concluyentes serán analizados conjuntamente con la prueba adicional que este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS considere pertinente. d) El titular de la muestra y/o el titular de la variedad analizada podrá recurrir los resultados obtenidos. El recurrente tendrá a su exclusivo cargo la determinación de la identidad varietal mediante la utilización del listado de marcadores de ADN tipo Single Nucleotide Polymorphism (SNP), que figura en el Anexo I de la Resolución N° RESOL-2022-227-APN-INASE#MAGYP de fecha 24 de mayo de 2022 de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLLAS, organismo descentralizado en la órbita del ex – MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, o la que la reemplace. ARTÍCULO 7º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y oportunamente archívese. Claudio Dunan NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 30716/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399563_res186_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-186-2024-399563
LECHUGA
Resolución 188 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
REGISTROS DE CULTIVARES LECHUGA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE LA CADUCIDAD DEL TITULO DE PROPIEDAD DE LAS CREACIONES FITOGENETICAS DE LECHUGA DE DENOMINACIONES AF 5542, AF 7944 Y REGIANEMIL, PASANDO A SER DE USO PUBLICO. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS Resolución 188/2024 RESOL-2024-188-APN-INASE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-102588319--APN-DRV#INASE, y CONSIDERANDO: Que la empresa SAKATA SEED ARGENTINA S.A., ha solicitado la inscripción de las creaciones fitogenéticas de lechuga de denominaciones AF 5542, AF 7944 y REGIANEMIL, en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, creado por el artículo 19 de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, siendo la titular de la misma. Que no se ha realizado el pago de arancel anual en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares de las creaciones fitogenéticas de lechuga mencionadas en el párrafo precedente, conforme lo establecido por el artículo 30 inciso e) de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y el artículo 36 inciso e) del Decreto Nº 2.183 de fecha 21 de octubre de 1991, reglamentario de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247. Que habiéndose efectuado el reclamo fehaciente de pago y transcurrido el plazo establecido, no se ha obtenido respuesta del titular. Que en este sentido, la Dirección de Registro de Variedades de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, ha tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ha tomado la intervención de su competencia. Que el suscripto es competente para dictar el presente acto, en virtud de lo establecido en los artículos 8° y 9º del Decreto Nº 2.817 de fecha 30 de diciembre de 1991, ratificado por la Ley Nº 25.845, y el Decreto Nº 65 de fecha 19 de enero de 2024. Por ello, EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Declárese la caducidad del Título de Propiedad de las creaciones fitogenéticas de lechuga de denominaciones AF 5542, AF 7944 y REGIANEMIL, pasando a ser de uso público. ARTÍCULO 2º.- Publíquese, notifíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Claudio Dunan e. 21/05/2024 N° 30997/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-188-2024-399564
BONOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN DOLARES - OPERACION DE COMPRA
Resolución Conjunta 28 / 2024
SECRETARIA DE FINANZAS
DEUDA PUBLICA BONOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN DOLARES - OPERACION DE COMPRA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APRUEBASE LA REALIZACION DE LA OPERACION DE COMPRA, AL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (BCRA), DE LOS “BONOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN DOLARES ESTADOUNIDENSES STEP UP 2035” (AL35), EMITIDOS ORIGINALMENTE MEDIANTE EL ARTICULO 2° DE LA LEY 27.556, CON LAS ADECUACIONES DISPUESTAS POR EL ARTICULO 4° DEL DECRETO 676 DEL 15 DE AGOSTO DE 2020, POR UN VALOR NOMINAL ORIGINAL DE DOLARES ESTADOUNIDENSES UN MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE MILLONES CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE (VNO USD 1.329.051.677), A UN PRECIO DE PESOS CINCUENTA Y DOS MIL ($ 52.000) POR CADA VALOR NOMINAL ORIGINAL DOLARES ESTADOUNIDENSES CIEN (VNO USD 100). LA OPERACION SE LIQUIDARA EL DIA 20 DE MAYO DE 2024. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE FINANZAS Y SECRETARÍA DE HACIENDA Resolución Conjunta 28/2024 RESFC-2024-28-APN-SH#MEC Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 Visto el expediente EX-2024-05546788- -APN-DGDA#MEC y la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 55 de la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) se faculta a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Finanzas, ambas dependientes del Ministerio de Economía, a realizar operaciones de administración de pasivos, cualquiera sea el instrumento que las exprese, aclarando que estas operaciones podrán incluir la reestructuración de la deuda pública en el marco del artículo 65 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificaciones, la compra, venta y/o canje de instrumentos financieros, tales como bonos o acciones, pases de monedas, tasas de interés o títulos; la compra y venta de opciones sobre instrumentos financieros y cualquier otra transacción financiera habitual en los mercados de productos derivados y se dispone que dichas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del decreto 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones. Que el mencionado artículo 55 dispone, entre otras cuestiones, que para la fijación de los precios de las operaciones se deberán tomar en cuenta los valores existentes en los mercados y/o utilizar los mecanismos usuales específicos para cada transacción. Que se ha entendido conveniente efectuar la compra, al Banco Central de la República Argentina (BCRA), de los “BONOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES STEP UP 2035” (AL35), emitidos originalmente mediante el artículo 2° de la ley 27.556, con las adecuaciones dispuestas por el artículo 4° del decreto 676 del 15 de agosto de 2020, al precio de cierre de mercado informado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) del día 16 de mayo de 2024. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención de su competencia Que esta medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 55 de la Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014). Por ello, EL SECRETARIO DE FINANZAS Y EL SECRETARIO DE HACIENDA RESUELVEN: ARTÍCULO 1°.- Apruébase la realización de la operación de compra, al Banco Central de la República Argentina (BCRA), de los “BONOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES STEP UP 2035” (AL35), emitidos originalmente mediante el artículo 2° de la ley 27.556, con las adecuaciones dispuestas por el artículo 4° del decreto 676 del 15 de agosto de 2020, por un valor nominal original de dólares estadounidenses un mil trescientos veintinueve millones cincuenta y un mil seiscientos setenta y siete (VNO USD 1.329.051.677), a un precio de pesos cincuenta y dos mil ($ 52.000) por cada valor nominal original dólares estadounidenses cien (VNO USD 100). La operación se liquidará el día 20 de mayo de 2024. ARTÍCULO 2°.- Los títulos recibidos por la operación que se instrumenta por el artículo 1° de la presente resolución serán dados de baja de los registros de la deuda pública. ARTÍCULO 3º.- Autorízase a las/los titulares de la Oficina Nacional de Crédito Público, o de la Dirección de Administración de la Deuda Pública, o de la Dirección de Operaciones de Crédito Público, o de la Dirección de Programación e Información Financiera, o de la Dirección de Análisis del Financiamiento, o de la Coordinación de Títulos Público, o de la Coordinación de Emisión de Deuda Interna, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la implementación de la operación dispuesta en el artículo 1º de esta resolución. ARTÍCULO 4º.- Esta medida entrará en vigencia a partir del día de su dictado. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pablo Quirno Magrane - Carlos Jorge Guberman e. 21/05/2024 N° 30913/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-28-2024-399567
DIRECCION DE OBRA SOCIAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL
Resolución 340 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DIRECCION DE OBRA SOCIAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APRUEBASE EL PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2024 DE LA DIRECCION DE OBRA SOCIAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, ENTE DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL ACTUANTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, DE ACUERDO AL DETALLE OBRANTE EN LOS ANEXOS I (IF-2024-41570024-APN-SSP#MEC) Y II (IF-2024-41488993-APNSSP# MEC), QUE INTEGRAN ESTA MEDIDA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 340/2024 RESOL-2024-340-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 Visto el expediente EX-2023-112598848- -APN-DOBSO#SPF, y CONSIDERANDO: Que por el expediente citado en el Visto tramita la aprobación del Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2024 formulado por la Dirección de Obra Social del Servicio Penitenciario Federal, ente del Sector Público Nacional actuante en el ámbito del Ministerio de Seguridad. Que la ley 24.156 contiene en el Título II, Capítulo III, el Régimen Presupuestario de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos no comprendidos en la Administración Nacional. Que en el decreto 1776 del 29 de noviembre de 2007 se estableció que las Obras Sociales dependientes de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal Argentina y del Servicio Penitenciario Federal, quedan comprendidas dentro del concepto de Obras Sociales Estatales a que alude el artículo 3° del anexo al decreto 1731 del 7 de diciembre de 2004, resultándoles de aplicación en materia presupuestaria lo establecido en el Título II, Capítulo III de la ley 24.156. Que obra en el expediente señalado, el informe favorable de la Oficina Nacional de Presupuesto dependiente de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, sobre la medida propiciada. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que esta resolución se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 49 de la ley 24.156 y en su decreto reglamentario 1344 del 4 de octubre de 2007. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2024 de la Dirección de Obra Social del Servicio Penitenciario Federal, ente del Sector Público Nacional actuante en el ámbito del Ministerio de Seguridad, de acuerdo al detalle obrante en los anexos I (IF-2024-41570024-APN-SSP#MEC) y II (IF-2024-41488993-APN-SSP#MEC), que integran esta medida. ARTÍCULO 2°.- Estímanse en la suma de treinta y cinco mil cuatrocientos nueve millones novecientos treinta y cuatro mil seiscientos treinta y tres pesos ($ 35.409.934.633) los ingresos corrientes y fíjanse en la suma de treinta y cinco mil setenta y ocho millones ochocientos cincuenta y seis mil ochocientos treinta pesos ($ 35.078.856.830) los gastos corrientes, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Económico (Ahorro) estimado en la suma de trescientos treinta y un millones setenta y siete mil ochocientos cuatro pesos ($ 331.077.804), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del anexo II (IF-2024-41488993-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 3°.- Estímanse en la suma de cero pesos ($ 0) los recursos de capital y fíjanse en la suma de doscientos cuatro millones de pesos ($ 204.000.000) los gastos de capital, y como consecuencia de ello en conjunción con el Resultado Económico establecido en el artículo 2° de esta resolución, estímase el Resultado Financiero (Superávit) para el ejercicio 2024 en la suma de ciento veintisiete millones setenta y siete mil ochocientos cuatro pesos ($ 127.077.804), de acuerdo con el detalle obrante en las planillas del anexo II (IF-2024-41488993-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 30885/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399566_res340-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399566_res340-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-340-2024-399566
RENUNCIA
Resolución Sintetizada 503 / 2024
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL MEDICO VETERINARIO D. MARIANO LUIS BACCI (D.N.I. N° 23.017.171) AL CARGO DE COORDINADOR GENERAL DE ASUNTOS ZOOSANITARIOS INTERNACIONALES DE LA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUE DESIGNADO POR LA RESOLUCION N° RESOL2023-676-APN-PRES#SENASA DEL 26 DE JULIO DE 2023, PRORROGADA MEDIANTE LA RESOLUCION N° RESOL-2024-225-APN-PRES#SENASA DEL 29 DE FEBRERO DE 2024, AMBAS DEL CITADO SERVICIO NACIONAL.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL MEDICO VETERINARIO D. MARIANO LUIS BACCI (D.N.I. N° 23.017.171) AL CARGO DE COORDINADOR GENERAL DE ASUNTOS ZOOSANITARIOS INTERNACIONALES DE LA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUE DESIGNADO POR LA RESOLUCION N° RESOL2023-676-APN-PRES#SENASA DEL 26 DE JULIO DE 2023, PRORROGADA MEDIANTE LA RESOLUCION N° RESOL-2024-225-APN-PRES#SENASA DEL 29 DE FEBRERO DE 2024, AMBAS DEL CITADO SERVICIO NACIONAL.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-503-2024-399568
RENUNCIA
Resolución Sintetizada 504 / 2024
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL MEDICO VETERINARIO D. EMILIANO GABRIEL GRAVE (D.N.I. N° 28.769.574) AL CARGO DE COORDINADOR GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION SANITARIA DE LA DIRECCION DE EJECUCION SANITARIA Y CONTROL DE GESTION, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUERA DESIGNADO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DECAD-2023-715-APN-JGM DEL 25 DE AGOSTO DE 2023.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL MEDICO VETERINARIO D. EMILIANO GABRIEL GRAVE (D.N.I. N° 28.769.574) AL CARGO DE COORDINADOR GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION SANITARIA DE LA DIRECCION DE EJECUCION SANITARIA Y CONTROL DE GESTION, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUERA DESIGNADO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DECAD-2023-715-APN-JGM DEL 25 DE AGOSTO DE 2023.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-504-2024-399569
RENUNCIA
Resolución Sintetizada 505 / 2024
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA MEDICA VETERINARIA DA. CARLA VALERIA DAVINI (D.N.I. N° 27.217.390) AL CARGO DE COORDINADORA GENERAL DE PROGRAMAS DE SANIDAD ANIMAL DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION Y ESTRATEGIA DE SANIDAD ANIMAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUERA DESIGNADA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DECAD-2023-688-APN-JGM DEL 16 DE AGOSTO DE 2023. ARTICULO 2°.- COMUNIQUESE, PUBLIQUESE, DESE A LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL Y ARCHIVESE.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA MEDICA VETERINARIA DA. CARLA VALERIA DAVINI (D.N.I. N° 27.217.390) AL CARGO DE COORDINADORA GENERAL DE PROGRAMAS DE SANIDAD ANIMAL DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION Y ESTRATEGIA DE SANIDAD ANIMAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUERA DESIGNADA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DECAD-2023-688-APN-JGM DEL 16 DE AGOSTO DE 2023. ARTICULO 2°.- COMUNIQUESE, PUBLIQUESE, DESE A LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL Y ARCHIVESE.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-505-2024-399570
VENTA - AUTORIZACION
Disposición 12 / 2024
ADUANA PUERTO MADRYN
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA - AUTORIZACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA, BAJO LA MODALIDAD ELECTRONICA DEL VEHICULO USADO MARCA BMW, MODELO X6 3.5I, AÑO 2014, COLOR AZUL, N.º DE CHASIS WBAFG2105EL973605, N.º DE MOTOR 01988558. EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA Y EXHIBE, PARA SU REEXPORTACION ATENTO A QUE EL VEHICULO CARECE DE LIBRE CIRCULACION EN EL TERRITORIO NACIONAL, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF 2024-01264111-AFIPSEIOADPMAD#SDGOAI- QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA - AUTORIZACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA, BAJO LA MODALIDAD ELECTRONICA DEL VEHICULO USADO MARCA BMW, MODELO X6 3.5I, AÑO 2014, COLOR AZUL, N.º DE CHASIS WBAFG2105EL973605, N.º DE MOTOR 01988558. EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA Y EXHIBE, PARA SU REEXPORTACION ATENTO A QUE EL VEHICULO CARECE DE LIBRE CIRCULACION EN EL TERRITORIO NACIONAL, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF 2024-01264111-AFIPSEIOADPMAD#SDGOAI- QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-12-2024-399572
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 8 / 2024
ADUANA GOYA
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2024-01299902-AFIP-SEATADGOYA#SDGOAI QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº 3236.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2024-01299902-AFIP-SEATADGOYA#SDGOAI QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº 3236.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-8-2024-399571
RENUNCIA
Disposición 117 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI)
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL RENUNCIA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA LICENCIADA EMILIANA GISANDE (D.N.I. N° 33.990.661 - LEGAJO N° 36.891), AL CARGO Y LAS FUNCIONES DE DIRECTORA TECNICA DE MERCADOS Y SERVICIOS DE LA SUBGERENCIA OPERATIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA DIRECCION DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI), QUIEN FUERA DESIGNADA MEDIANTE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 277/21, Y PRORROGADA POR LAS RESOLUCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL NROS. 4/22, 121/22, 24/23 Y 155/23.
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL RENUNCIA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA LICENCIADA EMILIANA GISANDE (D.N.I. N° 33.990.661 - LEGAJO N° 36.891), AL CARGO Y LAS FUNCIONES DE DIRECTORA TECNICA DE MERCADOS Y SERVICIOS DE LA SUBGERENCIA OPERATIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA DIRECCION DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI), QUIEN FUERA DESIGNADA MEDIANTE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 277/21, Y PRORROGADA POR LAS RESOLUCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL NROS. 4/22, 121/22, 24/23 Y 155/23.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-117-2024-399575
CURSO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4”
Disposición 32 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL CURSO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4” Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APRUEBESE Y REGISTRESE EN EL REGISTRO NACIONAL DE ANTECEDENTES EN EDUCACION Y CAPACITACION VIAL, EL CURSO DENOMINADO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4”, PRESENTADO POR LA PERSONA JURIDICA FUNDACION EL VIENTO BLANCO, CONFORME LO REGULADO MEDIANTE DISPOSICION ANSV Nº 380/12, ANEXO I DE LA DISPOSICION ANSV N° 555/13, MODIFICATORIAS Y ANEXO DE LA DISPOSICION ANSV Nº 520/2014.
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL CURSO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4” Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APRUEBESE Y REGISTRESE EN EL REGISTRO NACIONAL DE ANTECEDENTES EN EDUCACION Y CAPACITACION VIAL, EL CURSO DENOMINADO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4”, PRESENTADO POR LA PERSONA JURIDICA FUNDACION EL VIENTO BLANCO, CONFORME LO REGULADO MEDIANTE DISPOSICION ANSV Nº 380/12, ANEXO I DE LA DISPOSICION ANSV N° 555/13, MODIFICATORIAS Y ANEXO DE LA DISPOSICION ANSV Nº 520/2014.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-32-2024-399573
CURSO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4”
Disposición 33 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL CURSO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4” Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APRUEBESE Y REGISTRESE EN EL REGISTRO NACIONAL DE ANTECEDENTES EN EDUCACION Y CAPACITACION VIAL, EL CURSO DENOMINADO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4” NIVEL 1 ESPECIALIZACION EN LA CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4”, PRESENTADO POR LA PERSONA JURIDICA FUNDACION EL VIENTO BLANCO, CONFORME LO REGULADO MEDIANTE DISPOSICION ANSV Nº 380/12, ANEXO I DE LA DISPOSICION ANSV N° 555/13, MODIFICATORIAS Y ANEXO DE LA DISPOSICION ANSV Nº 520/2014.
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL CURSO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4” Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: APRUEBESE Y REGISTRESE EN EL REGISTRO NACIONAL DE ANTECEDENTES EN EDUCACION Y CAPACITACION VIAL, EL CURSO DENOMINADO “CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4” NIVEL 1 ESPECIALIZACION EN LA CONDUCCION SEGURA DE AMBULANCIAS 4X2 Y 4X4”, PRESENTADO POR LA PERSONA JURIDICA FUNDACION EL VIENTO BLANCO, CONFORME LO REGULADO MEDIANTE DISPOSICION ANSV Nº 380/12, ANEXO I DE LA DISPOSICION ANSV N° 555/13, MODIFICATORIAS Y ANEXO DE LA DISPOSICION ANSV Nº 520/2014.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-33-2024-399574
CONCURSO
Resolución Sintetizada 680 / 2024
HOSPITAL DE PEDIATRIA "PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN"
HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN” CONCURSO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: EL HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN” LLAMA A CONCURSO ABIERTO CINCUENTA (50) CARGOS DE LICENCIADO/A EN ENFERMERIA FRANQUERO/A (SADOFE) CON 22 HORAS DIRECCION ASOCIADA DE ENFERMERIA Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "20/05/2024", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN” CONCURSO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: EL HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN” LLAMA A CONCURSO ABIERTO CINCUENTA (50) CARGOS DE LICENCIADO/A EN ENFERMERIA FRANQUERO/A (SADOFE) CON 22 HORAS DIRECCION ASOCIADA DE ENFERMERIA Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "20/05/2024", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-680-2024-399576
INDICE PARA CONTRATOS DE LOCACION - LEY 27.551
Comunicación B 12805 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS INDICE PARA CONTRATOS DE LOCACION - LEY 27.551 Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: INDICE PARA CONTRATOS DE LOCACION - LEY 27.551 (“ICL”). Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “B” 12805/2024 Ref.: Índice para Contratos de Locación - Ley 27.551 (“ICL”).
[ "http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/B12805.pdf" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-12805-2024-399578
EFECTIVO MINIMO - ADECUACIONES
Comunicación A 8021 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS EFECTIVO MINIMO - ADECUACIONES Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: REMON 1-1115. EFECTIVO MINIMO. ADECUACIONES. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8021/2024 Ref.: REMON 1-1115. Efectivo mínimo. Adecuaciones.
[ "http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8021.pdf" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-8021-2024-399577
GARANTIA DE LOS DEPOSITOS - TASAS DE REFERENCIA
Comunicación B 12808 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS GARANTIA DE LOS DEPOSITOS - TASAS DE REFERENCIA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: CIRCULAR OPASI 2 – GARANTIA DE LOS DEPOSITOS – TASAS DE REFERENCIA. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “B” 12808/2024 Ref.: Circular OPASI 2 – Garantía de los depósitos – Tasas de referencia.
[ "http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/B12808.pdf" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-12808-2024-399580
UNIDAD DE VIVIENDA ACTUALIZABLE POR “ICC” - LEY 27.271
Comunicación B 12807 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS UNIDAD DE VIVIENDA ACTUALIZABLE POR “ICC” - LEY 27.271 Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: UNIDAD DE VIVIENDA ACTUALIZABLE POR “ICC” - LEY 27.271 (“UVI”). Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “B” 12807/2024 Ref.: Unidad de vivienda actualizable por “ICC” - LEY 27.271 (“UVI”).
[ "http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/B12807.pdf" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-12807-2024-399579
TASAS DE INTERES EN LAS OPERACIONES DE CREDITO
Comunicación B 12809 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS TASAS DE INTERES EN LAS OPERACIONES DE CREDITO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: CIRCULAR OPRAC 1 - 896 - TASAS DE INTERES EN LAS OPERACIONES DE CREDITO. LIMITES A LAS TASAS DE INTERES POR FINANCIACIONES VINCULADAS A TARJETAS DE CREDITO. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “B” 12809/2024 Ref.: Circular OPRAC 1 - 896 - Tasas de interés en las operaciones de crédito. Límites a las tasas de interés por financiaciones vinculadas a tarjetas de crédito.
[ "http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/B12808.pdf" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-12809-2024-399581
CONFEDERACION ARGENTINA DE MUTUALIDADES - UTEDYC - OTRO
Disposición 69 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO CONFEDERACION ARGENTINA DE MUTUALIDADES - UTEDYC - OTRO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-41-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 97/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-37955258-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 69/2024 DI-2024-69-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-09579835- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-41-APN-DNRYRT#MT de fecha 25 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-09579585-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 97/24, celebrado en fecha 25 de enero de 2024 por la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE MUTUALIDADES y la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE MUTUALIDADES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 807/23, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-41-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 97/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-37955258-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28356/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399583_disp69-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399583_disp69-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-69-2024-399583
COMUNICACION “A” 8020 - FE DE ERRATAS
Comunicación C 97992 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS COMUNICACION “A” 8020 - FE DE ERRATAS Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: COMUNICACION “A” 8020. FE DE ERRATAS. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “C” 97992/2024 Ref.: Circular OPRAC 1 - 896 - Tasas de interés en las operaciones de crédito. Límites a las tasas de interés por financiaciones vinculadas a tarjetas de crédito.
[ "http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/C97992+.pdf" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-97992-2024-399582
ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - SOFSE
Disposición 70 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - SOFSE Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-57-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 96/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-38457202-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 70/2024 DI-2024-70-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-12157862- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-57-APN-DNRYRT#MT de fecha 28 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en las página 3 del documento IF-2024-14425186-APN-DNRYRT#MT del EX-2024-12157862-APN-DGD#MT obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 96/24, celebrado en fecha 6 de febrero de 2024, por la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-57-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 96/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-38457202-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28420/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399584_disp70-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399584_disp70-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-70-2024-399584
UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR - AAETA - CETUBA - CTPBA - CEAP - CEUTUPBA
Disposición 71 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR - AAETA - CETUBA - CTPBA - CEAP - CEUTUPBA Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2024-114-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 49/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23616189-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 71/2024 DI-2024-71-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2024-12927919-APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-114-APN-STEYSS#MCH de fecha 19 de febrero de 2024, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 9/10 del documento RE-2024-12926536-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 49/24, celebrado por la UNIÓN TRANVIARIOS AUTOMOTOR (U.T.A.) y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (AAETA), la CAMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES (CETUBA), la CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CTPBA), la CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS (CEAP) y la CÁMARA DE EMPRESARIOS UNIDOS DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE BUENOS AIRES (CEUTUPBA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 460/73, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2024-114-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 49/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23616189-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28421/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399585_disp71-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399585_disp71-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-71-2024-399585
UNION FERROVIARIA - BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA SOCIEDAD ANONIMA– LINEA BELGRANO
Disposición 72 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION FERROVIARIA - BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA SOCIEDAD ANONIMA– LINEA BELGRANO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-23-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 72/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-33812714-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 72/2024 DI-2024-72-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-12253359- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-23-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento IF-2024-14433353-APN-DNRYRT#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 72/24, celebrado por la UNIÓN FERROVIARIA y la empresa BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA SOCIEDAD ANÓNIMA – LÍNEA BELGRANO, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1448/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-23-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 72/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-33812714-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28422/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399586_disp72-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399586_disp72-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-72-2024-399586
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIDERCA SAIYC
Disposición 186 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIDERCA SAIYC Fecha de sanción 21-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-154520633-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-154520943- -APN-DGD#MT, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE DISPOSICION, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 186/2024 DI-2024-186-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 21/04/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-154520943- -APN-DGD#MT las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004) y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que, en el Documento Nº RE-2023-154520633-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-154520943- -APN-DGD#MT, obra un acuerdo celebrado en fecha 27 de diciembre de 2023, entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la empresa SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establecen nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 72/93 “E”, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación de dicho instrumento se circunscribe a la correspondencia entre el objeto de la representación empleadora firmante, y el ámbito de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados. Que, los Delegados de Personal han ejercido la representación que les compete en la negociación, en los términos del artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de que, a través de la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Declárase homologado el acuerdo obrante en el Documento Nº RE-2023-154520633-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-154520943- -APN-DGD#MT, que forma parte integrante de la presente Disposición, celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la empresa SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 72/93 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28436/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399588_disp186_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-186-2024-399588
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIAT SA
Disposición 73 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIAT SA Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-53-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 93/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-36899999-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 73/2024 DI-2024-73-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-10537881- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-53-APN-DNRYRT#MT de fecha 28 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2024-10533821-APN-DGD#MT del EX-2024-10537881- -APN-DGD#MT, obra la escala salarial que integra el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 93/24, celebrado en fecha 29 de diciembre de 2023 por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la empresa SIAT SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 275/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-53-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 93/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-36899999-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28423/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399587_disp73-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399587_disp73-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-73-2024-399587
S.U.T.E.P. - CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS
Disposición 187 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO S.U.T.E.P. - CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ESCALAS SALARIALES CELEBRADOS ENTRE EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), POR EL SECTOR EMPLEADOR, QUE LUCEN EN LAS PAGINAS 1/2 DEL DOCUMENTO N° RE-2023-95169931-APN-DGD#MT Y EN LAS PAGINAS 1/3 DEL DOCUMENTO N° RE- 2023-95169826-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-95170301-APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 187/2024 DI-2024-187-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-95170301- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004) y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del documento N° RE-2023-95169931-APN-DGD#MT y en las páginas 1/3 del documento N° RE-2023-95169826-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-95170301- -APN-DGD#MT y en las páginas 1/2 del documento N° RE-2023-130020979-APN-DGD#MT y en las páginas 1/3 del documento N° RE-2023-130021198-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-95170301-APN-DGD#MT, obran los Acuerdos y escalas salariales celebrados con fecha 10 de agosto y 27 de octubre de 2023 respectivamente entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que a través de los presentes las partes establecen modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 704/2014, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la parte empresaria firmante y el sector gremial signatario, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el Acuerdo y escalas salariales celebrados entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), por el sector empleador, que lucen en las páginas 1/2 del documento N° RE-2023-95169931-APN-DGD#MT y en las páginas 1/3 del documento N° RE-2023-95169826-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-95170301-APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTICULO 2º.- Declárense homologados el Acuerdo y escalas salariales celebrados entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), por el sector empleador, que lucen en las páginas 1/2 del documento electrónico N° RE-2023-130020979-APN-DGD#MT y en las páginas 1/3 del documento electrónico N° RE-2023-130021198-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-95170301-APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTICULO 3°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de proceder al registro de los instrumentos identificados en los artículos 1° y 2° de la presente Disposición. ARTICULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de Normativa Laboral de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 704/14. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28442/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399590_disp187_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-187-2024-399590
CAMARA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL HELADO AFINES Y FABRICANTES DE CUCURUCHOS DE ROSARIO - OTROS
Resolución 2415 / 2023
SECRETARIA DE TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO CAMARA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL HELADO AFINES Y FABRICANTES DE CUCURUCHOS DE ROSARIO - OTROS Fecha de sanción 05-12-2023 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LA PAGINA 2 DEL IF-2023-121631123-APN-ATR#MT DEL EX-2023-121628749- -APN-ATR#MT SUSCRIPTO POR EL SINDICATO OBREROS PASTELEROS, CONFITEROS, SANDWICHEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS DE ROSARIO Y LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION FEDERAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL HELADO AFINES Y FABRICANTES DE CUCURUCHOS DE ROSARIO, POR LA PARTE EMPLEADORA, RATIFICADO POR LA FEDERACION TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RAPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A) MEDIANTE IF-2023-136727773-APN-ATR#MT DEL MISMO EXPEDIENTE, CONFORME LO DISPUESTO POR LA LEY N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE TRABAJO Resolución 2415/2023 RESOL-2023-2415-APN-ST#MT Ciudad de Buenos Aires, 05/12/2023 VISTO el EX-2023-121628749- -APN-ATR#MT del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o. 2004), y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del IF-2023-121631123-APN-ATR#MT del expediente de referencia, obra el acuerdo celebrado en fecha 9 de octubre de 2023 entre el SINDICATO OBREROS PASTELEROS, CONFITEROS, SANDWICHEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS DE ROSARIO Y LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN FEDERAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, por la parte sindical, y la CÁMARA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL HELADO AFINES Y FABRICANTES DE CUCURUCHOS DE ROSARIO, por la parte empleadora, ratificado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A), mediante IF-2023-136727773-APN-ATR#MT, conforme lo dispuesto por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que bajo el acuerdo de marras las partes convienen nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 568/09, conforme surge de los términos y lineamientos estipulados. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que, a través de la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante RESOL-2021-301-APN-MT y su consecuente DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que las facultades del suscripto para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el DECTO-2019-75-APN-PTE. Por ello, EL SECRETARIO DE TRABAJO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en la página 2 del IF-2023-121631123-APN-ATR#MT del EX-2023-121628749- -APN-ATR#MT suscripto por el SINDICATO OBREROS PASTELEROS, CONFITEROS, SANDWICHEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS DE ROSARIO Y LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN FEDERAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, por la parte sindical, y la CÁMARA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL HELADO AFINES Y FABRICANTES DE CUCURUCHOS DE ROSARIO, por la parte empleadora, ratificado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A) mediante IF-2023-136727773-APN-ATR#MT del mismo expediente, conforme lo dispuesto por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Resolución. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección de Normativa Laboral se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 568/09. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo y de esta Resolución, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Marcelo Claudio Bellotti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28441/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399589_res2415_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-2415-2023-399589
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE PASTAS ALIMENTICIAS - CENTRO FABRICANTES DE PASTAS...
Disposición 188 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE PASTAS ALIMENTICIAS - CENTRO FABRICANTES DE PASTAS... Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO Y ESCALAS SALARIALES CELEBRADOS ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE PASTAS ALIMENTICIAS, POR EL SECTOR SINDICAL, Y EL CENTRO FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA CAPITAL FEDERAL, JUNTO CON EL CENTRO DE FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, POR EL SECTOR EMPLEADOR, OBRANTES EN LAS PAGINAS 1/3 DEL DOCUMENTO N° RE-2023-47518658-APN-DGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-47520059- -APN-DGDYD#JGM, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 188/2024 DI-2024-188-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-47520059- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976), y sus modificatorias; la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/3 del documento N° RE-2023-47518658-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX-2023-47520059- -APN-DGDYD#JGM, obran el acuerdo y escalas salariales celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE PASTAS ALIMENTICIAS, por el sector sindical, y el CENTRO FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA CAPITAL FEDERAL junto con el CENTRO DE FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250(t.o. 2004). Que bajo dicho acuerdo las partes pactan nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 258/95 -Rama Pastas Frescas-, conforme surge de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de que, a través de la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Declárese homologado el acuerdo y escalas salariales celebrados entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE PASTAS ALIMENTICIAS, por el sector sindical, y el CENTRO FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA CAPITAL FEDERAL, junto con el CENTRO DE FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, por el sector empleador, obrantes en las páginas 1/3 del documento N° RE-2023-47518658-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX-2023-47520059- -APN-DGDYD#JGM, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de que a través de la Dirección de Normativa Laboral se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 258/95. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28482/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399593_disp188_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-188-2024-399593
ASOCIACION BANCARIA - BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Resolución 2416 / 2023
SECRETARIA DE TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION BANCARIA - BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 05-12-2023 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), POR LA PARTE SINDICAL Y LA EMPRESA BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN LAS PAGINAS 2/3 DEL IF-2023-41591977-APN-DGD#MT DEL EX-2023-41592275--APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE TRABAJO Resolución 2416/2023 RESOL-2023-2416-APN-ST#MT Ciudad de Buenos Aires, 05/12/2023 VISTO el EX-2023-41592275- -APN-DGD#MT del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o. 2004), y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/3 del IF-2023-41591977-APN-DGD#MT del expediente de referencia, obra el acuerdo celebrado en fecha 23 de marzo de 2023 entre la ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), por la parte sindical, y la empresa BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que bajo el acuerdo de marras, las partes pactan un beneficio en caso de muerte del trabajador, en los términos y condiciones allí pactados. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que las facultades del suscripto para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el DECTO-2019-75-APN-PTE. Por ello, EL SECRETARIO DE TRABAJO RESUELVE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), por la parte sindical y la empresa BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte empleadora, que luce en las páginas 2/3 del IF-2023-41591977-APN-DGD#MT del EX-2023-41592275- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Resolución. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente legajo. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo y de esta Resolución, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Marcelo Claudio Bellotti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28470/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399591_res2416_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-2416-2023-399591
SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Resolución 2417 / 2023
SECRETARIA DE TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 05-12-2023 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINESDEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL Y LA ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN LAS PAGINAS 7/10 DEL RE-2023-86953159-APN-DTD#JGM DEL EX-2023-83596341- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE TRABAJO Resolución 2417/2023 RESOL-2023-2417-APN-ST#MT Ciudad de Buenos Aires, 05/12/2023 VISTO el EX-2023-83596341- -APN-DGD#MT del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o. 2004), y CONSIDERANDO: Que en las páginas 7/10 del RE-2023-86953159-APN-DTD#JGM del EX-2023-83596341- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N°14.250 (t.o. 2004). Que a través del referido acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 776/19, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que, a través de la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante RESOL-2021-301-APN-MT y su consecuente DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT y sus prórrogas se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que las facultades del suscripto para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el DECTO-2019-75-APN-PTE. Por ello, EL SECRETARIO DE TRABAJO RESUELVE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte empleadora, que luce en las páginas 7/10 del RE-2023-86953159-APN-DTD#JGM del EX-2023-83596341- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin del registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Resolución. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección de Normativa Laboral se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 776/2019. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Resolución, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese Marcelo Claudio Bellotti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28474/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399592_res2417_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-2417-2023-399592
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - NSRSA
Resolución 2420 / 2023
SECRETARIA DE TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - NSRSA Fecha de sanción 05-12-2023 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA NSR SOCIEDAD ANONIMA POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN EL RE-2023-38676827-APN-DGD#MT DEL EX-2023-38676880- -APN-DGD#MT CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE TRABAJO Resolución 2420/2023 RESOL-2023-2420-APN-ST#MT Ciudad de Buenos Aires, 05/12/2023 VISTO el EX-2023-38676880- -APN-DGD#MT del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y la Ley N° 23.546 (t.o. 2004), y CONSIDERANDO: Que en el RE-2023-38676827-APN-DGD#MT del EX-2023-38676880- -APN-DGD#MT , obra el acuerdo celebrado en fecha 13 de enero 2023 entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa NSR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que través del presente las partes convienen nuevos importes en concepto de “Bonificación por Gas” en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1500/15 “E”, dentro de los términos y lineamientos. -. Que el ámbito de aplicación del mentado instrumento se circunscribe a la estricta correspondencia entre la actividad de la empresa firmante, y los ámbitos personal y territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su personería gremial Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones y regulaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que las facultades del suscripto para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el DECTO-2019-75-APN-PTE. Por ello, EL SECRETARIO DE TRABAJO RESUELVE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa NSR SOCIEDAD ANONIMA por la parte empleadora, que luce en el RE-2023-38676827-APN-DGD#MT del EX-2023-38676880- -APN-DGD#MT conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaria de Gestión Administrativa. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Resolución. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias.. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1500/2015”E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Resolución, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese Marcelo Claudio Bellotti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28485/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399595_res2420_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-2420-2023-399595
UTHGRA - FEDERACION EMPRESARIA HOTELERO GASTRONOMICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Resolución 2419 / 2023
SECRETARIA DE TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UTHGRA - FEDERACION EMPRESARIA HOTELERO GASTRONOMICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 05-12-2023 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADA LA ADHESION AL ACUERDO MARCO REGISTRADO BAJO EL NUMERO 905/20 Y A SUS PRORROGAS, CELEBRADOS ENTRE LA UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTHGRA), POR EL SECTOR SINDICAL Y LA FEDERACION EMPRESARIA HOTELERO GASTRONOMICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FEHGRA), POR EL SECTOR EMPLEADOR, RESPECTO DE LA EMPRESA CUYOS DATOS LUCEN EN IF-2023-141754243-APN-DNRYRT#MT DEL EX-2020-76636383-APN-DGD#MT CONFORME A LOS TERMINOS DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE TRABAJO Resolución 2419/2023 RESOL-2023-2419-APN-ST#MT Ciudad de Buenos Aires, 05/12/2023 VISTO el EX-2020-76636383-APN-DGD#MT del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la RESOL-2020-638-APN-ST#MT, la RESOL-2020-978-APN-ST#MT, la RESOL-2020-1497-APN-ST#MT, la RESOL-2021-1177-APN-ST#MT, la RESOL-2021-1104-APN-ST#MT, la RESOL-2021-1667-APN-ST#MT, la RESOL-2023-934-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que la empresa cuyos datos lucen consignados en el IF-2023-141754243-APN-DNRYRT#MT del EX-2020-76636383- APN-DGD#MT ha solicitado la adhesión al acuerdo marco oportunamente celebrado entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (U.T.H.G.R.A.), por el sector sindical y la FEDERACIÓN EMPRESARIA HOTELERO GASTRONÓMICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (F.E.H.G.R.A), por el sector empleador. Que dicha empresa ha acompañado el listado de personal afectado, el cual se encuentra individualizado conforme el detalle del cuadro obrante en el IF-2023-141754243-APN-DNRYRT#MT del EX-2020-76636383-APN-DGD#MT. Que el referido acuerdo marco obra fue homologado por la RESOL-2020-638-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 905/20. Que las sucesivas prórrogas fueron homologadas por RESOL-2020-978-APN-ST#MT, RESOL-2020-1497-APN-ST#MT, RESOL-2021-1177-APN-ST#MT, RESOL-2021-1104-APN-ST#MT, RESOL-2021-1667-APN-ST#MT y RESOL-2023-934-APN-ST#MT. Que la entidad sindical ha prestado su conformidad a los términos de las adhesiones de autos conforme surge de RE-2023-142920734-APN-DGD#MT del EX-2023-142920810-APN-DGD#MT y obra agregado en el orden 9 del EX-2020-76636383-APN-DGD#MT. Que la petición de autos se ajusta a los términos del acuerdo marco aludido, previendo suspensiones para el personal y el pago de una prestación no remunerativa en los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que corresponde dejar expresamente aclarado, que serán de aplicación las condiciones más favorables para los trabajadores afectados, en aquellos casos en los que las empleadoras hayan previsto condiciones más beneficiosas. Que a través del Decreto N° 297/20 se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, que fuera sucesivamente prorrogada. Que, posteriormente, se han ido diferenciando las distintas áreas geográficas del país, en el marco de la emergencia sanitaria originada por la COVID 19, entre aquellas que pasaron a una etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, las que permanecieron en “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y aquellas que debieron retornar a ésta última modalidad sanitaria en virtud de la evolución de la pandemia y de acuerdo al estatus sanitario de cada provincia, departamento y aglomerado, por sucesivos periodos y conforme las normas que así lo han ido estableciendo. Que asimismo por DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios se prohibieron los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, y las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo, por los plazos allí establecidos, quedando exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del Artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Que, en este mismo orden de ideas, frente a la gravedad de la emergencia sanitaria declarada, con la consiguiente afectación sustancial en el nivel de actividad de la empresas por las medidas públicas dispuestas para enfrentar la situación epidemiológica, se requiere del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, empleadores, trabajadores, entidades sindicales y el propio Estado Nacional, para afrontar el contexto vigente, privilegiando el interés común y priorizando la salud de los propios trabajadores y de la comunidad en su conjunto, sumado a ello la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la empresa. Que, el presente deviene procedente, conforme lo dispuesto por la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 y lo establecido por el DECNU-2020-329-APN-PTE y complementarios que habilita expresamente la celebración de este tipo de acuerdos, y atento el consentimiento prestado por la entidad sindical a las adhesiones bajo análisis que da cuenta del reconocimiento tácito de la situación de crisis que afecta a las empresas. Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten. Que respecto a la autenticidad de las firmas, sean estas ológrafas o digitales, cabe tener presente lo previsto por el Artículo 109 del Decreto N° 1759/72 (t.o. 2017). Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que cabe señalar que la homologación que en este acto se dicta lo es en virtud de la emergencia económica y sanitaria, no resultando antecedente para futuras negociaciones entre las mismas partes. Que la presente se circunscribe estrictamente al personal comprendido en el ambito de representacion de la entidad sindical interviniente. Que deberá tenerse en cuenta lo estipulado en la cláusula segunda del acuerdo marco homologado por RESOL-2020-638-APN-ST#MT. Que se ha emitido dictamen técnico-jurídico correspondiente. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que las facultades del suscripto para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el DCTO-2019-75-APN-PTE. Por ello, EL SECRETARIO DE TRABAJO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologada la adhesión al acuerdo marco registrado bajo el número 905/20 y a sus prórrogas, celebrados entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTHGRA), por el sector sindical y la FEDERACIÓN EMPRESARIA HOTELERO GASTRONÓMICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FEHGRA), por el sector empleador, respecto de la empresa cuyos datos lucen en IF-2023-141754243-APN-DNRYRT#MT del EX-2020-76636383-APN-DGD#MT conforme a los términos del Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del instrumento mencionado en el Artículo 1° de la presente Resolución, IF-2023-141754243-APN-DNRYRT#MT del EX-2020-76636383-APN-DGD#MT. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes identificadas en el Artículo 1° y a la empresa individualizada en el IF-2023-141754243-APN-DNRYRT#MT del EX-2020-76636383-APN-DGD#MT. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Acuerdo Marco N° 905/20. ARTICULO 4°.- Establécese que las adhesiones homologadas por el Artículo 1° de la presente Resolución serán consideradas, en cada caso, como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del instrumento mencionado en el Artículo 1° de la presente Resolución conjuntamente con ésta, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Marcelo Claudio Bellotti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28483/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399594_res2419_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-2419-2023-399594
SINDICATO LA FRATERNIDAD - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO
Disposición 190 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO LA FRATERNIDAD - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO Y LA ESCALA SALARIAL CELEBRADOS ENTRE EL SINDICATO LA FRATERNIDAD, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCEN EN EL DOCUMENTO ELECTRONICO N° IF-2023-115475774-APN-DNRYRT#MT DEL EX-2023- 110631450- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004) Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 190/2024 DI-2024-190-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el EX-2023-110631450- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004) y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que vienen las actuaciones con motivo de la solicitud de homologación del acuerdo y la escala salarial que luce en el documento electrónico N° IF-2023-115475774-APN-DNRYRT#MT, como así también del acuerdo obrante en el documento electrónico N° IF-2023-115475931-APN-DNRYRT#MT, ambos del EX-2023-110631450- -APN-DGD#MT, celebrados entre el SINDICATO LA FRATERNIDAD, por la parte sindical, y la OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través de los acuerdos mencionados se establecen nuevas condiciones económicas en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1610/2019 “E”, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que cabe destacar que los presentes han sido celebrados ante la presencia de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, conforme las prescripciones del Decreto N° 322/17. Que los agentes negociales han acreditado su personería y facultades para negociar colectivamente con las constancias obrantes en autos. Que el ámbito de aplicación de los presentes acuerdos se corresponde con la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que los delegados de personal han ejercido la representación prevista en el artículo 17° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL ha tomado la intervención que le compete conforme surge del informe obrante en el IF-2023-142713551-APN-SSCPR#JGM y su Anexo obrante en IF-2023-145742481-APN-SGYEP#JGM. Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Declárese homologado el acuerdo y la escala salarial celebrados entre el SINDICATO LA FRATERNIDAD, por la parte sindical, y la OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, que lucen en el documento electrónico N° IF-2023-115475774-APN-DNRYRT#MT del EX-2023-110631450- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004) ARTÍCULO 2°.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO LA FRATERNIDAD, por la parte sindical, y la OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, que luce en el documento electrónico N° IF-2023-115475931-APN-DNRYRT#MT del EX-2023-110631450- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004) ARTÍCULO 3°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los artículos 1° y 2° de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de Normativa Laboral de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 1610/2019 “E”. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28487/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399597_disp190_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-190-2024-399597
KOLEN SOCIEDAD ANONIMA - SINDICATO FEDERACION GRAFICA BONAERENSE
Disposición 189 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO KOLEN SOCIEDAD ANONIMA - SINDICATO FEDERACION GRAFICA BONAERENSE Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA KOLEN SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO FEDERACION GRAFICA BONAERENSE POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 20/23 DEL DOCUMENTO N° IF-2021-33397390-APN-DGD#MT DE LOS AUTOS DE REFERENCIA, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 189/2024 DI-2024-189-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente N° EX-2021-33397104- -APN-DGD#MT, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Ley N° 24.013, la Ley N° 27.541 reglamentada por el Decreto N° 99/2019, el Decreto N° DECNU-2020-297-APN-PTE con sus modificatorias y ampliatorios, Decreto N° DECNU-2020-329-APN-PTE y sus respectivas prorrogas, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 20/23 del documento N° IF-2021-33397390-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa KOLEN SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO FEDERACION GRAFICA BONAERENSE por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° RE-2021-112661040-APN-DGD#MT y por la parte sindical en el archivo embebido del documento N° IF-2021-117743593-APN-DTD#JGM de autos. Que asimismo en las páginas 2/5 del documento N° IF-2021-76843500-APN-DGD#MT de los autos de referencia obra una prórroga del acuerdo mencionado ut supra celebrado, ratificado por la parte empresaria en el documento N° RE-2022-17507445-APN-DGD#MT y por la parte sindical en el documento N° RE-2022-17987931-APN-DGD#MT de las presente actuaciones. Que en los referidos textos convencionales las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que a través del Decreto N° DECNU-2020-297-APN-PTE se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, que fuera sucesivamente prorrogada, hasta el 7 de junio de 2020, inclusive. Que, posteriormente, se han ido diferenciando las distintas áreas geográficas del país, en el marco de la emergencia sanitaria originada por la COVID 19, entre aquellas que pasaron a una etapa de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, las que permanecieron en “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y aquellas que debieron retornar a ésta última modalidad sanitaria en virtud de la evolución de la pandemia y de acuerdo al estatus sanitario de cada provincia, departamento y aglomerado, por sucesivos periodos y conforme las normas que así lo han ido estableciendo. Que asimismo por Decreto N° DECNU-2020-329-APN-PTE y sus prórrogas, se prohibieron los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, y las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo, por los plazos allí establecidos, quedando exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Que, en este mismo orden de ideas, frente a la gravedad de la emergencia sanitaria declarada y encontrándose configurado un caso excepcional de fuerza mayor, con la consiguiente afectación sustancial en el nivel de actividad de la empresas por las medidas públicas dispuestas para enfrentar la situación epidemiológica, se requiere del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, empleadores, trabajadores, entidades sindicales y el propio Estado Nacional, para afrontar el contexto vigente, privilegiando el interés común y priorizando la salud de los propios trabajadores y de la comunidad en su conjunto, sumado a ello la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la empresa. Que, en consideración lo dispuesto por la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 y lo establecido por el Decreto N° DECNU-2020-329-APN-PTE y sus prórrogas, que habilitan expresamente la celebración de este tipo de acuerdos, el consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis que da cuenta del reconocimiento tácito de la situación de crisis que afecta a la empresa. Que, cabe señalar a las partes que deberán ajustarse a lo dispuesto por la Resolución N° RESOL-2020-207-APN-MT, prorrogada por Resolución N° RESOL-2020-296-APN-MT. Que cabe indicar que los listados de personal afectado se encuentran en la página 24 del documento N° IF-2021-33397390-APN-DGD#MT y en la página 6 del documento N° IF-2021-76843500-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación de los mismos, los que serán considerados como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa KOLEN SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO FEDERACION GRAFICA BONAERENSE por la parte sindical, obrante en las páginas 20/23 del documento N° IF-2021-33397390-APN-DGD#MT de los autos de referencia, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTÍCULO 2º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa KOLEN SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO FEDERACION GRAFICA BONAERENSE por la parte sindical, obrante en las páginas 2/5 del documento N° IF-2021-76843500-APN-DGD#MT de los autos de referencia, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 3°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro de los acuerdos conjuntamente con los listados de personal afectado obrantes en las páginas 20/24 del documento N° IF-2021-33397390-APN-DGD#MT y en las páginas 2/6 del documento N° IF-2021-76843500-APN-DGD#MT, respectivamente. ARTÍCULO 4º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo. ARTICULO 5°.- Establécese que la homologación de los acuerdos marco colectivo que se disponen por el artículo 1° y artículo 2° de la presente Disposición, lo son sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 6°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 7º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28486/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399596_disp189_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-189-2024-399596
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - Q.B. ANDINA SA
Disposición 191 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - Q.B. ANDINA SA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES POR LA PARTE SINDICAL Y LA EMPRESA Q.B. ANDINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN LAS PAGINAS 3/6 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-147631172-APNDGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-147631234- -APN-DGD#MT CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 191/2024 DI-2024-191-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-147631234- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004) y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/6 del Documento Nº RE-2023-147631172-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-147631234- -APN-DGD#MT obra el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES por la parte sindical y la empresa Q.B. ANDINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que el acuerdo de marras las partes pactan modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Empresa Nº 1584/18 “E”, conforme surge de los términos y lineamientos estipulados. Que los delegados de personal han ejercido la representación prevista en el artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que, en referencia al carácter de las sumas pactadas, se hace saber lo dispuesto en el artículo 103 bis de la Ley 20744. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES por la parte sindical y la empresa Q.B. ANDINA SOCIEDAD ANONIMA , por la parte empleadora, que luce en las páginas 3/6 del Documento Nº RE-2023-147631172-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-147631234- -APN-DGD#MT conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de Normativa Laboral de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1584/18 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28535/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399598_disp191_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-191-2024-399598
ALEARA - SIGAR SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 193 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ALEARA - SIGAR SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LA PAGINA 1 DEL DOCUMENTO ELECTRONICO Nº RE-2022- 20676005-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2022-20676092- -APN-DGD#MT, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE DISPOSICION, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA SIGAR SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 193/2024 DI-2024-193-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente N° EX-2022-20676092- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004) y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del Documento Electrónico Nº RE-2022-20676005-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2022-20676092- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALEARA), por la parte sindical, y la empresa SIGAR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que, bajo el acuerdo de marras, las partes pactan el pago de una bonificación extraordinaria de carácter no remunerativo a ser abonada en dos cuotas conjuntamente con los salarios del mes de enero y febrero del año 2022, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 842/07 “E” en los términos y condiciones allí pactados. Que, en relación al carácter atribuido a las sumas pactadas en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en la página 1 del Documento Electrónico Nº RE-2022-20676005-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2022-20676092- -APN-DGD#MT, que forma parte integrante de la presente Disposición, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALEARA), por la parte sindical, y la empresa SIGAR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 842/07 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28537/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399600_disp193_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-193-2024-399600
SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS - DREAMCO SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 192 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS - DREAMCO SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO ELECTRONICO Nº RE-2023-147781551- APN-DGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-147781611- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA DREAMCO SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 192/2024 DI-2024-192-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-147781611- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004) y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el Documento Electrónico Nº RE-2023-147781551-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2023-147781611- -APN-DGDYD#JGM obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, por la parte sindical, y la empresa DREAMCO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa y por única vez, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 157/91 dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que, en relación al carácter atribuido a la suma pactada en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación del instrumento, se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que los Delegados de Personal han tomado la intervención que les compete, conforme lo normado en el artículo 17º de la Ley 14.250 (t.o. 2004). Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Electrónico Nº RE-2023-147781551-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2023-147781611- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, por la parte sindical, y la empresa DREAMCO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de proceder al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTICULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 157/91. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28536/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399599_disp192_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-192-2024-399599
SMATA - CAMARA DE CONCESIONARIOS DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO
Disposición 67 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - CAMARA DE CONCESIONARIOS DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2440-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3011/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22002796-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2440/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 67/2024 DI-2024-67-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2022-132536141-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2440-APN-ST#MT de fecha 06 de Diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 9/10 del RE2022-132536112-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3011/23, celebrado el 31 de Octubre de 2022 por el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la CAMARA DE CONCESIONARIOS DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 454/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrió más de UN año entre la fecha de celebración del acuerdo y la de su homologación, en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, correspondientes a acuerdos celebrados por las partes detalladas en el Considerandos primero, con fechas de entrada en vigencia posteriores a los que se determinan en la presente. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2440-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3011/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22002796-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28218/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI,  AnexoII)
[ "../../../normativa/399601_disp67-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399601_disp67-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-67-2024-399601
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO
Disposición 68 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-33-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 104/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-36364691-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 68/2024 DI-2024-68-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-00445633- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-33-APN-DNRYRT#MT de fecha 25 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2024-00445047-APN-DGD#MT del presente expediente, obra la escala salarial que integra el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 104/24, celebrado en fecha 29 de noviembre de 2023 por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CÁMARA ARGENTINA DEL ACERO, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 275/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que el ámbito personal y territorial de aplicación del acuerdo Nº 104/24 es el dispuesto en el Considerando segundo de la citada Disposición DI-2024-33-APN-DNRYRT#MT. Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-33-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 104/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-36364691-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/05/2024 N° 28230/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI,  AnexoII)
[ "../../../normativa/399602_disp68-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399602_disp68-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-68-2024-399602
PROMOCIONES
Decreto 439 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE SEGURIDAD PROMOCIONES Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: PROMUEVESE AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023, AL PERSONAL DE OFICIALES SUPERIORES EN EL GRADO DE COMANDANTE MAYOR DE LA GENDARMERIA NACIONAL, QUE SE MENCIONA EN EL ANEXO (IF-2024-27192614-APN-DINALGEN#GNA) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE DECRETO.
MINISTERIO DE SEGURIDAD PROMOCIONES Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: PROMUEVESE AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023, AL PERSONAL DE OFICIALES SUPERIORES EN EL GRADO DE COMANDANTE MAYOR DE LA GENDARMERIA NACIONAL, QUE SE MENCIONA EN EL ANEXO (IF-2024-27192614-APN-DINALGEN#GNA) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE DECRETO.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-439-2024-399604
DESIGNACION
Decreto 434 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA LAURA DANIELA SCHIUMA (D.N.I. N° 18.847.781) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PLANIFICACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA LAURA DANIELA SCHIUMA (D.N.I. N° 18.847.781) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PLANIFICACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-434-2024-399606
DESIGNACION
Decreto 432 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA DE PRENSA DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA MARIA GABRIELA FERNANDEZ (D.N.I. N° 27.545.077) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PRENSA GRAFICA DE LA DIRECCION DE PRENSA PRESIDENCIAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE PRENSA DE LA SECRETARIA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SECRETARIA DE PRENSA DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA MARIA GABRIELA FERNANDEZ (D.N.I. N° 27.545.077) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PRENSA GRAFICA DE LA DIRECCION DE PRENSA PRESIDENCIAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE PRENSA DE LA SECRETARIA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-432-2024-399605
DESIGNACION
Decreto 435 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA MARIA CANDELARIA ESPINAL (D.N.I. N° 36.982.013), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE PRODUCCION AUDIOVISUAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES E IMAGEN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA MARIA CANDELARIA ESPINAL (D.N.I. N° 36.982.013), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE PRODUCCION AUDIOVISUAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES E IMAGEN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-435-2024-399607
DESIGNACION
Decreto 437 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 8 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA LILIANA HAYDEE CLEMENT (D.N.I. N° 17.331.933) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE EVALUACION DE LA DOCUMENTACION DE LA SUBSECRETARIA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 8 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA LILIANA HAYDEE CLEMENT (D.N.I. N° 17.331.933) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE EVALUACION DE LA DOCUMENTACION DE LA SUBSECRETARIA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-437-2024-399609
DESIGNACION
Decreto 433 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SERVICIO EXTERIOR DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: NOMBRASE EN EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, FUNCIONARIA DE LA CATEGORIA “A” EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO, A LA SEÑORA SONIA MARIA DEL MILAGRO CAVALLO (D.N.I. N° 23.440.498), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 5° DE LA LEY DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACION N° 20.957. DESIGNASE REPRESENTANTE PERMANENTE DE LA REPUBLICA ANTE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA), A LA SEÑORA EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO SONIA MARIA DEL MILAGRO CAVALLO (D.N.I. N° 23.440.498).
SERVICIO EXTERIOR DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: NOMBRASE EN EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, FUNCIONARIA DE LA CATEGORIA “A” EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO, A LA SEÑORA SONIA MARIA DEL MILAGRO CAVALLO (D.N.I. N° 23.440.498), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 5° DE LA LEY DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACION N° 20.957. DESIGNASE REPRESENTANTE PERMANENTE DE LA REPUBLICA ANTE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA), A LA SEÑORA EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO SONIA MARIA DEL MILAGRO CAVALLO (D.N.I. N° 23.440.498).
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-433-2024-399610
DESIGNACION
Decreto 438 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR NICOLAS ANTONIO RECART (D.N.I. N° 27.746.344) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE CONTENIDO AUDIOVISUAL DE LA DIRECCION DE REALIZACION AUDIOVISUAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SECRETARIA GENERAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR NICOLAS ANTONIO RECART (D.N.I. N° 27.746.344) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE CONTENIDO AUDIOVISUAL DE LA DIRECCION DE REALIZACION AUDIOVISUAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-438-2024-399608
AYUDA ECONOMICA PREVISIONAL
Decreto 440 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SEGURIDAD SOCIAL AYUDA ECONOMICA PREVISIONAL Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: OTORGASE UNA AYUDA ECONOMICA PREVISIONAL POR UN MONTO MAXIMO DE PESOS SETENTA MIL ($70.000), QUE SE ABONARA EN EL MES DE JUNIO DE 2024. Texto completo de la norma
SEGURIDAD SOCIAL Decreto 440/2024 DECTO-2024-440-APN-PTE - Ayuda económica previsional. Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-50275867-ANSES-DGDNYP#ANSES, las Leyes Nros. 24.241, 26.425, 27.260 y 27.609, sus respectivas modificatorias y complementarias, los Decretos Nros. 116 del 29 de diciembre de 2023, 81 del 23 de enero de 2024, 177 del 22 de febrero de 2024, 268 del 20 de marzo de 2024 y su modificatorio 282 del 27 de marzo de 2024, 274 del 22 de marzo de 2024 y 340 del 19 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 24.241 se instituyó, con alcance nacional, el SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES (SIJP), dando cobertura a las contingencias de vejez, invalidez y muerte, y se integró al Sistema Único de Seguridad Social (SUSS). Que a través de la Ley N° 26.425 se dispuso la unificación del SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES (SIJP) en un único régimen previsional público, denominado SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), financiado a través de un sistema de reparto. Que, por su parte, la Ley N° 27.260 instituyó con alcance nacional la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Que, asimismo, diversas normas establecen el derecho a prestaciones no contributivas por vejez, por invalidez, a madres de SIETE (7) hijos o más y otras pensiones graciables. Que la Ley N° 27.609, de Índice de Movilidad Jubilatoria, comenzó a aplicarse a partir de la movilidad de haberes del mes de marzo de 2021. Que la REPÚBLICA ARGENTINA se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico. Que la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento. Que a través de los Decretos Nros. 116/23 y 81/24 se han otorgado DOS (2) ayudas económicas previsionales por un monto máximo de PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL ($55.000) cada una, abonadas en los meses de enero y febrero de 2024. Que mediante los Decretos Nros. 177/24, 268/24 y su modificatorio 282/24 y 340/24 se han otorgado TRES (3) ayudas económicas previsionales de PESOS SETENTA MIL ($70.000), abonadas en los meses de marzo, abril y mayo de 2024, atendiendo así las contingencias que atraviesan las personas beneficiarias del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) que se encuentran en el rango más bajo de ingresos. Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/24 se modificó la fórmula de movilidad jubilatoria con el fin de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones de los adultos mayores, actualizadas por la movilidad establecida por la Ley N° 27.609 y evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra. Que habida cuenta de que la primera actualización sobre la base de la movilidad dispuesta en el artículo 1° del citado Decreto N° 274/24 se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio de 2024, resulta menester otorgar en el mes de junio de 2024 una nueva ayuda económica previsional por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000) para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($206.931,10). Que, asimismo, para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($206.931,10), la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de PESOS DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($276.931,10). Que la mencionada ayuda alcanzará a las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación, cuya movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241, y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05, a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y a los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES). Que para percibir la ayuda económica previsional los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación, y la misma no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto. Que en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional. Que la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO y la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), en el marco de sus respectivas competencias, deberán adoptar todas las medidas complementarias y aclaratorias que sean necesarias para asegurar los objetivos planteados en el presente decreto. Que los servicios de asesoramiento jurídico pertinentes han tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Otórgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000), que se abonará en el mes de junio de 2024. ARTÍCULO 2º.- La ayuda económica previsional instituida en el artículo 1º será liquidada por titular, en las condiciones establecidas en el presente decreto, a: a. Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación, cuya movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05; b. Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias; c. Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES). ARTÍCULO 3º.- Dispónese que para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($206.931,10) la ayuda económica previsional será equivalente a PESOS SETENTA MIL ($70.000). ARTÍCULO 4º - Establécese que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($206.931,10), la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de PESOS DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($276.931,10). ARTÍCULO 5º.- Para percibir la presente ayuda económica previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación. ARTÍCULO 6º.- Dispónese que en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto. ARTÍCULO 7º.- La ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto. ARTÍCULO 8º.- Facúltase a la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO y a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), en el marco de sus respectivas competencias, a dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para la implementación del presente decreto, como así también para la administración, otorgamiento, pago, control, supervisión y recupero de percepciones indebidas de la ayuda económica previsional. ARTÍCULO 9°.- La JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS realizará las adecuaciones presupuestarias correspondientes para dar cumplimiento a las disposiciones que se establecen por el presente decreto. ARTÍCULO 10.- La presente medida entrará en vigencia el día de su dictado. ARTÍCULO 11.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Nicolás Posse - Sandra Pettovello e. 22/05/2024 N° 31639/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-440-2024-399603
RECURSO - RECHAZASE
Decreto 436 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RECURSO - RECHAZASE Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: RECHAZASE EL RECURSO JERARQUICO EN SUBSIDIO DEL DE RECONSIDERACION OPORTUNAMENTE INCOADO POR LA SEÑORA RUT LILIANA ALTERMAN (D.N.I. N° 12.599.178) CONTRA LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE DEFENSA Nº 345 DEL 22 DE FEBRERO DE 2019. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 345/2019 DEL MINISTERIO DE DEFENSA - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL.
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RECURSO - RECHAZASE Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: RECHAZASE EL RECURSO JERARQUICO EN SUBSIDIO DEL DE RECONSIDERACION OPORTUNAMENTE INCOADO POR LA SEÑORA RUT LILIANA ALTERMAN (D.N.I. N° 12.599.178) CONTRA LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE DEFENSA Nº 345 DEL 22 DE FEBRERO DE 2019. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 345/2019 DEL MINISTERIO DE DEFENSA - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-436-2024-399611
DESIGNACION
Decisión Administrativa 381 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA CONTADORA PUBLICA SILVINA MARIA JUDEZ (D.N.I. Nº 21.786.958) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE CONTABILIDAD, FINANZAS Y PRESUPUESTO DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE LA DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA CONTADORA PUBLICA SILVINA MARIA JUDEZ (D.N.I. Nº 21.786.958) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE CONTABILIDAD, FINANZAS Y PRESUPUESTO DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE LA DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-381-2024-399614
DESIGNACION
Decisión Administrativa 375 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
HOSPITAL NACIONAL DR. BALDOMERO SOMMER DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL DOCTOR MARIANO BRUNO PIROZZO (D.N.I. N° 27.566.882) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ATENCION MEDICA Y TRATAMIENTO DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA ADJUNTO - GRADO 3 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 1133/09.
HOSPITAL NACIONAL DR. BALDOMERO SOMMER DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL DOCTOR MARIANO BRUNO PIROZZO (D.N.I. N° 27.566.882) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ATENCION MEDICA Y TRATAMIENTO DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA ADJUNTO - GRADO 3 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 1133/09.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-375-2024-399613
DESIGNACION
Decisión Administrativa 380 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR ALBERTO FABIAN FRUSTO (D.N.I Nº 17.809.874) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR ALBERTO FABIAN FRUSTO (D.N.I Nº 17.809.874) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-380-2024-399615
DESIGNACION
Decreto 431 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
SINDICATURA GENERAL DE LA NACION DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL DOCTOR LUCAS ALEJANDRO CICCIOLI (D.N.I. N° 34.215.277) EN EL CARGO DE SECRETARIO GENERAL DE LA SINDICATURA GENERAL DE LA NACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO INICIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL PARA EL PERSONAL DE LA SINDICATURA GENERAL DE LA NACION, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 1714/10. Texto completo de la norma
SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN Decreto 431/2024 DECTO-2024-431-APN-PTE - Desígnase Secretario General. Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-14295328-APN-SIGEN, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 1714 del 19 de noviembre de 2010, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 del 26 de diciembre de 2023 y la Resolución de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN N° 297 del 31 de diciembre de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el artículo 7° de la citada ley se estableció que las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes existentes a la fecha de su entrada en vigencia ni los que se produzcan con posterioridad, sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros. Que en virtud del artículo 10 de la Ley N° 27.701 se estableció que las facultades otorgadas por dicha ley al Jefe de Gabinete de Ministros podrán ser asumidas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en su carácter de responsable político de la administración general del país y en función de lo dispuesto en el inciso 10 del artículo 99 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios, vacantes y financiados presupuestariamente, en las Jurisdicciones y unidades organizativas dependientes de la Presidencia de la Nación, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Presidente de la Nación. Que por la Resolución de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN N° 297/20 se aprobó la estructura organizativa del citado Organismo. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Secretario General de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, organismo descentralizado actuante en la órbita de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 7° y 10 de la Ley N° 27.701, prorrogada por el Decreto N° 88/23, y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de febrero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, al doctor Lucas Alejandro CICCIOLI (D.N.I. N° 34.215.277) en el cargo de Secretario General de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, organismo descentralizado actuante en la órbita de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Nivel B - Grado Inicial del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el Personal de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, homologado por el Decreto N° 1714/10. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Gerencia del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones de los artículos 13 del citado Convenio y 7° de la Ley N° 27.701, prorrogada por el Decreto N° 88/23. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° del presente decreto deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido en los Títulos II, Capítulos III y VI, y III del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el Personal de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, homologado por el Decreto N° 1714/10, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 20 - PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Entidad 109 - SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Nicolás Posse e. 22/05/2024 N° 31629/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-431-2024-399612
DESIGNACION
Decisión Administrativa 382 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 12 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL DOCTOR EDUARDO JORGE FASULINO (D.N.I. Nº 10.133.123) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE PROMOCION Y PROTECCION DEL EMPLEO DE LA SUBSECRETARIA DE EMPLEO Y FORMACION LABORAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decisión Administrativa 382/2024 DA-2024-382-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Promoción y Protección del Empleo. Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-39890075-APN-SICYT#JGM, las Leyes Nros. 25.164 y 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 y 88, ambos del 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa N° 1662 del 9 de septiembre de 2020, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el citado decreto se estableció que se consideran transferidos, entre otros, los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por la Decisión Administrativa N° 1662/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Promoción y Protección del Empleo de la SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y FORMACIÓN LABORAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que con el fin de designar en el citado cargo al doctor Eduardo Jorge FASULINO, resulta necesario exceptuarlo del requisito de ingreso a la Administración Pública Nacional previsto en el inciso f) del artículo 5º del Anexo de la Ley Nº 25.164, el cual establece como impedimento para el ingreso tener la edad prevista en la ley previsional para acceder al beneficio de la jubilación o gozar de un beneficio previsional. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico pertinente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017 y 5° del Anexo I del Decreto N° 1421 del 8 de agosto de 2022. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 12 de abril de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al doctor Eduardo Jorge FASULINO (D.N.I. Nº 10.133.123) en el cargo de Director Nacional de Promoción y Protección del Empleo de la SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y FORMACIÓN LABORAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones de los artículos 14 de dicho Convenio y 5°, inciso f) del Anexo de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 12 de abril de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 88 - MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse - Sandra Pettovello e. 22/05/2024 N° 31625/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-382-2024-399616
DESIGNACION
Decisión Administrativa 373 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE DEFENSA DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR MARTIN CAMPS (D.N.I. N° 40.127.898) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE SUPERVISION LOGISTICA OPERATIVA DEL MINISTERIO DE DEFENSA, NIVEL A – GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE DEFENSA DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR MARTIN CAMPS (D.N.I. N° 40.127.898) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE SUPERVISION LOGISTICA OPERATIVA DEL MINISTERIO DE DEFENSA, NIVEL A – GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-373-2024-399619
DESIGNACION
Decisión Administrativa 374 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2024, AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE SEGUNDA CLASE GABRIEL ALEJANDRO JORQUERA (D.N.I. Nº 18.167.862) EN EL CARGO DE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PASAPORTES Y VISAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE CEREMONIAL DE LA UNIDAD GABINETE DE ASESORES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2024, AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE SEGUNDA CLASE GABRIEL ALEJANDRO JORQUERA (D.N.I. Nº 18.167.862) EN EL CARGO DE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PASAPORTES Y VISAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE CEREMONIAL DE LA UNIDAD GABINETE DE ASESORES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-374-2024-399620
DESIGNACION
Decisión Administrativa 378 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LICENCIADA MAGDALENA BENVENUTO (D.N.L. N° 29.752.610) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE EVALUACION, INFORMACION Y ESTADISTICA EDUCATIVA DE LA SUBSECRETARIA DE INFORMACION Y EVALUACION EDUCATIVA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decisión Administrativa 378/2024 DA-2024-378-APN-JGM - Desígnase Directora Nacional de Evaluación, Información y Estadística Educativa. Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-25762972-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 y 88, ambos del 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa N° 1449 del 10 de agosto de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1º de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto Nº 8/23 se sustituyó el artículo 1º de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el citado decreto se transfirieron los créditos presupuestarios y los cargos del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el Decreto Nº 86/23 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos Objetivos, correspondiente al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por la Decisión Administrativa N° 1449/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Evaluación, Información y Estadística Educativa de la SUBSECRETARÍA DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención de su competencia el servicio jurídico pertinente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2º del Decreto Nº 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de marzo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, a la licenciada Magdalena BENVENUTO (D.N.l. N° 29.752.610) en el cargo de Directora Nacional de Evaluación, Información y Estadística Educativa de la SUBSECRETARÍA DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A – Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1º de la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos ll, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 88 – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse - Sandra Pettovello e. 22/05/2024 N° 31621/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-378-2024-399617
DESIGNACION
Decisión Administrativa 377 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR ROMAN ANGEL BRODA (D.N.I. N° 26.938.989) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASISTENCIA DIRECTA POR SITUACIONES ESPECIALES DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASISTENCIA DIRECTA COMPENSATORIA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR ROMAN ANGEL BRODA (D.N.I. N° 26.938.989) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASISTENCIA DIRECTA POR SITUACIONES ESPECIALES DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASISTENCIA DIRECTA COMPENSATORIA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-377-2024-399621
DESIGNACION
Decisión Administrativa 379 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO JUAN PABLO BECERRA (D.N.I. Nº 22.576.892) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE FORMACION CONTINUA DE LA SUBSECRETARIA DE EMPLEO Y FORMACION LABORAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decisión Administrativa 379/2024 DA-2024-379-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Formación Continua. Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-32903349-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 y 88, ambos del 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa N° 1662 del 9 de septiembre de 2020, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el citado decreto se dispuso que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el Decreto N° 86/23 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos Objetivos, correspondientes al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por la Decisión Administrativa N° 1662/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Formación Continua de la SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y FORMACIÓN LABORAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico pertinente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de marzo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al licenciado Juan Pablo BECERRA (D.N.I. Nº 22.576.892) en el cargo de Director Nacional de Formación Continua de la SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y FORMACIÓN LABORAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 1° de marzo de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 88 – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse - Sandra Pettovello e. 22/05/2024 N° 31622/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-379-2024-399618
DESIGNACION
Decisión Administrativa 376 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA ANA GIMENEZ RODRIGUEZ (D.N.I. N° 25.548.646) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE AMBITOS ESPECIFICOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y CUIDADO EN MATERIA DE DROGAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA SEÑORA ANA GIMENEZ RODRIGUEZ (D.N.I. N° 25.548.646) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE AMBITOS ESPECIFICOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y CUIDADO EN MATERIA DE DROGAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-376-2024-399622
DESIGNACION
Decisión Administrativa 383 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA MIRTHA ETHEL TERESA PEREZ (D.N.I. N° 14.825.494) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COORDINACION Y PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION DE LA POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, EN EL CUADRO A, GRADO 0 DEL REGIMEN PROFESIONAL DEL PERSONAL CIVIL DE LA POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, APROBADO POR EL DECRETO N° 1190/09.
POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA MIRTHA ETHEL TERESA PEREZ (D.N.I. N° 14.825.494) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COORDINACION Y PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION DE LA POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, EN EL CUADRO A, GRADO 0 DEL REGIMEN PROFESIONAL DEL PERSONAL CIVIL DE LA POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, APROBADO POR EL DECRETO N° 1190/09.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-383-2024-399623
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 17 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION EL DESARR
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: ASIGNAR TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 20 DE ABRIL DEL 2024 Y POR EL TERMINO DE TRES (3) AÑOS, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE DIRECTOR DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE DISEÑO Y EJECUCION DE INSTRUMENTOS DE PROMOCION DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, AL LICENCIADO ALBANO BAVA (DNI N° 30.074.495), QUIEN REVISTA EN EL CARGO DE PLANTA PERMANENTE NIVEL A, GRADO 5, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO INTERMEDIO, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS POR EL TITULO X, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL REFERIDO CONVENIO.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: ASIGNAR TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 20 DE ABRIL DEL 2024 Y POR EL TERMINO DE TRES (3) AÑOS, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE DIRECTOR DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE DISEÑO Y EJECUCION DE INSTRUMENTOS DE PROMOCION DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, AL LICENCIADO ALBANO BAVA (DNI N° 30.074.495), QUIEN REVISTA EN EL CARGO DE PLANTA PERMANENTE NIVEL A, GRADO 5, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO INTERMEDIO, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS POR EL TITULO X, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL III DEL REFERIDO CONVENIO.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-17-2024-399628
SUPLEMENTO POR FUNCION
Resolución 16 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION EL DESARR
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION SUPLEMENTO POR FUNCION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: ASIGNAR A PARTIR DEL 1º DIA DEL MES SIGUIENTE AL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, POR EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO EN CURSO Y LOS DOS (2) EJERCICIOS SIGUIENTES, AL AGENTE CAMILO JAVIER RIVASSEAU (DNI N° 24.488.161), TITULAR DE UN CARGO NIVEL B, GRADO 5, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO INTERMEDIO DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), EL SUPLEMENTO POR FUNCION ESPECIFICA DEL TREINTA POR CIENTO (30%), PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE ASISTENTE DE MONITOREO Y GESTION DE PROYECTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS EN EJECUCION INCORPORADAS AL SUBCAPITULO VIII, INCISO 4 DEL CAPITULO IV DEL NOMENCLADOR DE FUNCIONES ESPECIFICAS POR LA RESOLUCION CONJUNTA SGYEPYSH NRO. 52/2021 Y REGLAMENTADA POR LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO NRO. 67/2022.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION SUPLEMENTO POR FUNCION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: ASIGNAR A PARTIR DEL 1º DIA DEL MES SIGUIENTE AL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, POR EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO EN CURSO Y LOS DOS (2) EJERCICIOS SIGUIENTES, AL AGENTE CAMILO JAVIER RIVASSEAU (DNI N° 24.488.161), TITULAR DE UN CARGO NIVEL B, GRADO 5, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO INTERMEDIO DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), EL SUPLEMENTO POR FUNCION ESPECIFICA DEL TREINTA POR CIENTO (30%), PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE ASISTENTE DE MONITOREO Y GESTION DE PROYECTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS EN EJECUCION INCORPORADAS AL SUBCAPITULO VIII, INCISO 4 DEL CAPITULO IV DEL NOMENCLADOR DE FUNCIONES ESPECIFICAS POR LA RESOLUCION CONJUNTA SGYEPYSH NRO. 52/2021 Y REGLAMENTADA POR LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO NRO. 67/2022.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-16-2024-399627
REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACION CIVIL - MODIFICACION
Resolución 85 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACION CIVIL - MODIFICACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: APRUEBESE EL TEXTO DE LA PARTE 210 - TELECOMUNICACIONES AERONAUTICAS DE LAS REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACION CIVIL (RAAC), QUE COMO ANEXO GDE N°(IF-2023-151496104-APN-DNINA#ANAC), FORMA PARTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. DEROGASE LA RESOLUCION ANAC N° 902 DE FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2012, MEDIANTE LA CUAL SE APROBO EL “MANUAL DE RADIOAYUDAS A LA NAVEGACION AEREA – EDICION 2012”. DEROGASE LA RESOLUCION ANAC N° 154 DE FECHA 20 DE MARZO DE 2015, MEDIANTE LA CUAL SE APROBARON “NORMAS PARA LA UTILIZACION DEL ESPECTRO DE RADIOFRECUENCIAS AERONAUTICAS - EDICION 2015”. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL Resolución 85/2024 RESOL-2024-85-APN-ANAC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2020-39158448- -APN-ANAC#MTR, el Decreto Nº 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007, las Resoluciones de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) N° 902 de fecha 3 de diciembre de 2012, N° 154 de fecha 12 de marzo de 2015, N° 506-E de fecha 28 de agosto de 2023,N° 103-E de fecha 4 de marzo de 2024 y la Parte 210 de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC),y CONSIDERANDO: Que el Decreto N° 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007 estatuye que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) tendrá a su cargo realizar las acciones concernientes a la Autoridad Aeronáutica derivadas del CÓDIGO AERONÁUTICO, las Regulaciones Aeronáuticas, Convenios y Acuerdos Internacionales, Reglamento del Aire y demás normativas y disposiciones vigentes, tanto nacionales como internacionales. Que el aludido Decreto tuvo como propósito la creación de un único organismo con competencia sobre la Aviación Civil de la REPÚBLICA ARGENTINA, de conformidad con las recomendaciones efectuadas por la ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) a este respecto. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE INSPECCIÓN DE NAVEGACIÓN AÉREA (DNINA) dependiente de la ANAC, tiene la responsabilidad primaria de regular e inspeccionar los Servicios de Navegación Aérea establecidos en el país y asegurar que los mismos sean suministrados a los usuarios con el más alto grado de eficiencia técnica y operativa, acorde con las normas y regulaciones nacionales e internacionales en vigencia, e inspeccionar el accionar de las delegaciones regionales. Que mediante la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) Nº 506-E de fecha 28 de agosto de 2023, se aprobó el “REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE NORMATIVA AERONÁUTICA”. Que dicha norma establece los requisitos para el desarrollo, aprobación y enmienda de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC) y para la notificación de diferencias a la OACI relacionadas con las enmiendas a los Anexos al Convenio sobre Aviación Civil Internacional. Que la DNINA de esta ANAC elaboró el proyecto de Parte 210 – Telecomunicaciones Aeronáuticas de las RAAC. Que mediante la Resolución de la ANAC N° 902 de fecha 3 de diciembre de 2012 se aprobó el Manual de Radioayudas a la Navegación Aérea – Edición 2012, cuyo contenido se encuentra contemplado en su totalidad en el “Capítulo B - Radioayudas para la navegación” del proyecto “Parte 210 – Telecomunicaciones Aeronáuticas de las RAAC”. Que mediante la Resolución ANAC N° 154 de fecha 12 de marzo de 2015, se aprobaron las “Normas para la utilización del espectro de radiofrecuencias aeronáuticas - Edición 2015”, cuya aplicación se encuentra prevista bajo las condiciones establecidas en la regulación aeronáutica que se promueve, más precisamente, en el “Capítulo E – Utilización del espectro de radiofrecuencias aeronáuticas” del proyecto “Parte 210 – Telecomunicaciones Aeronáuticas de las RAAC”. Que mediante la Resolución ANAC N° 103-E de fecha 4 de marzo de 2024, se dispuso la apertura del procedimiento de Elaboración Participativa de Normas establecido por el Decreto N° 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003, respecto del proyecto de la Parte 210 - de las RAAC, estableciéndose un plazo de QUINCE (15) días corridos para que los interesados realicen los comentarios u observaciones al mencionado proyecto. Que no se han recibido comentarios al respecto, por parte de los usuarios de la comunidad aeronáutica. Que la DNINA de la ANAC ha tomado la intervención de su competencia, analizando la factibilidad técnica a través de sus áreas competentes. Que se ha cumplimentado con la Resolución ANAC Nº 506-E de fecha 28 de agosto de 2023. Que la UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN (UPYCG) de la ANAC ha tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL LEGAL, TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA (DGLTYA), de la ANAC, ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas en los Decretos N° 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003 y N° 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007. Por ello, EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese el texto de la Parte 210 - Telecomunicaciones Aeronáuticas de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC), que como Anexo GDE N°(IF-2023-151496104-APN-DNINA#ANAC), forma parte de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Derogase la Resolución ANAC N° 902 de fecha 18 de diciembre de 2012, mediante la cual se aprobó el “Manual de Radioayudas a la Navegación Aérea – Edición 2012”. ARTÍCULO 3°.- Derógase la Resolución ANAC N° 154 de fecha 20 de marzo de 2015, mediante la cual se aprobaron “Normas para la utilización del espectro de radiofrecuencias aeronáuticas - Edición 2015”. ARTÍCULO 4°.- La presente medida entrara en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 5 °.- Dese intervención a la UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN (UPYCG) de la ANAC, difúndase en el sitio “web” oficial del organismo. ARTÍCULO 6°.- Dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL, y cumplido archívese. Gustavo Miguel Maron NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución no se publica/n. El/los mismo/s podrá/n ser consultado/s en la página web de la ANAC sección Normativa e. 22/05/2024 N° 31297/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-85-2024-399625
FUNDACION ARTE BA
Resolución 17 / 2024
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO FUNDACION ARTE BA Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: OTORGASE A LA FUNDACION ARTE BA UN PERMISO DE USO PRECARIO Y GRATUITO SOBRE UN INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL ESTADO NACIONAL, EN JURISDICCION DE LA SECRETARIA DE CULTURA DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO UBICADO EN EL PARQUE TECNOPOLIS DEL BICENTENARIO, CIENCIA, TECNOLOGIA, CULTURA Y ARTE, LOCALIDAD DE VILLA MARTELLI, PARTIDO DE VICENTE LOPEZ, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO: PARTIDO: 110 - CIRCUNSCRIPCION: IV - SECCION: I - FRACCION: I - PARCELA: 1C (PARTE), CORRESPONDIENTE AL CIE 0600079433/5, Y QUE CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE UN MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS (1.200 M2) SEGUN SE DETALLA EN PLANO-2024-49179512-APN-DNSRYI#AABE, QUE COMO ANEXO I FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, CON EL OBJETO DE DESTINAR EL ESPACIO PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA PREPARACION DEL MATERIAL PARA LA EXPOSICION ANUAL ARTEBA. Texto completo de la norma
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO Resolución 17/2024 RESFC-2024-17-APN-AABE#JGM Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-45090798- -APN-DACYGD#AABE, los Decretos Nros. 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012, 1.416 de fecha 18 de septiembre de 2013, 2.670 de fecha 1º de diciembre de 2015, el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del ESTADO NACIONAL, aprobado por Resolución Nº 177 de fecha 16 de julio de 2022 (texto ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM), y CONSIDERANDO: Que mediante el Expediente citado en el Visto tramita la presentación efectuada por la FUNDACIÓN ARTE BA, tendiente a obtener un Permiso de Uso Precario y Gratuito sobre un inmueble propiedad del ESTADO NACIONAL, bajo jurisdicción de la SECRETARÍA DE CULTURA dependiente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, ubicado en el PARQUE TECNÓPOLIS DEL BICENTENARIO, CIENCIA, TECNOLOGÍA, CULTURA Y ARTE, Localidad de VILLA MARTELLI, partido de VICENTE LÓPEZ, Provincia de BUENOS AIRES, identificado catastralmente como: Partido: 110 - Circunscripción: IV - Sección: I - Fracción: I - Parcela: 1C (PARTE), correspondiente al CIE 0600079433/5, y que cuenta con una superficie total aproximada de UN MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS (1.200 m2) según se detalla en PLANO-2024-49179512-APN-DNSRYI#AABE, que como ANEXO I forma parte integrante de la presente medida. Que la solicitud mencionada precedentemente tiene por objeto utilizar dicho inmueble para el almacenamiento y la preparación del material para la exposición anual ARTEBA, que organiza esa entidad. Que la FUNDACIÓN ARTE BA, es una ONG sin fines de lucro que desde sus inicios en el año 1991 ha trabajado intensamente en apoyar la creación artística en las artes visuales, impulsando el desarrollo y difusión del arte argentino, local e internacionalmente. Que la FUNDACIÓN ARTE BA goza de Personería Jurídica otorgada mediante la Resolución Nº 921 de fecha 31 de octubre de 1991 dictada por la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA dependiente de la SECRETARÍA DE JUSTICIA del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA. Que del Informe Técnico elaborado por la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS REGISTRALES Y DE INFORMACIÓN de esta Agencia, identificado como IF-2024-50346186-APN-DNSRYI#AABE de fecha 15 de mayo de 2024 surge que el inmueble se encuentra bajo la jurisdicción de la SECRETARÍA DE CULTURA dependiente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que mediante Nota NO-2024-48482067-APN-DNGAF#AABE de fecha 10 de mayo de 2024 se le consultó a la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y DESARROLLO CULTURAL dependiente de la SECRETARÍA DE CULTURA su conformidad para otorgar el Permiso Precario de Uso en trato y en ese caso justificar la gratuidad del mismo e informar el plazo de duración que debiera tener. Que mediante Nota NO-2024-48510986-APN-SSGYDC#MCH de fecha 10 de mayo de 2024 la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y DESARROLLO CULTURAL dependiente de la SECRETARÍA DE CULTURA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, manifestó que presta conformidad y no se encuentran objeciones para la prosecución del trámite toda vez que las actividades a llevarse a cabo por la FUNDACIÓN ARTE BA complementan y ponen en valor las actividades de desarrollo y fomento de las expresiones artísticas, dentro del marco de políticas públicas que lleva adelante dicha Secretaría. Asimismo fundamenta la gratuidad del presente permiso por tratarse de una organización no gubernamental sin fines de lucro que se desarrolla desde 1991, generando desde aquel entonces un impacto positivo en la comunidad cultural, incentivando la producción artística contemporánea en Argentina, fomentando que más agentes y gestores culturales puedan acercarse promoviendo la circulación de las obras de arte. Que del Informe de Estado de Uso y Ocupación efectuado por la DIRECCIÓN DE DESPLIEGUE TERRITORIAL de esta Agencia, identificado como IF-2024-48506826-APN-DDT#AABE de fecha 10 de mayo de 2024 se ha constatado que el inmueble en cuestión se encuentra en buen estado, sin uso y no observan preexistencias que pudieran afectar al desarrollo de proyectos. Que por el artículo 1º del Decreto Nº 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012, se creó la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, como organismo descentralizado en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, que tiene a su cargo toda la actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del ESTADO NACIONAL, ejerciendo en forma exclusiva la administración de los bienes inmuebles del ESTADO NACIONAL, cuando no corresponda a otros organismos estatales. Que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO tiene, entre sus objetivos asignados por el Decreto Nº 1.382/12, la ejecución de las políticas, normas y procedimientos que rigen la disposición y administración de los bienes inmuebles del ESTADO NACIONAL en uso, concesionados y desafectados, la gestión de la información del Registro Nacional de Bienes Inmuebles del Estado, su evaluación y contralor, la fiscalización permanente de la actividad inmobiliaria estatal y la intervención en toda operación inmobiliaria de la totalidad de las Jurisdicciones y Entidades que conforman el SECTOR PÚBLICO NACIONAL. Que el inciso 21 del artículo 8º del Decreto Nº 1.382/12, autoriza a la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO a conceder el uso precario y gratuito de bienes inmuebles propiedad del ESTADO NACIONAL, independientemente de su jurisdicción de origen y que por razones circunstanciales no tengan destino útil, cuando le sean requeridos por organismos públicos o por instituciones privadas legalmente constituidas en el país, para el desarrollo de sus actividades de interés general. Que el artículo 22 del Anexo del Decreto Nº 2.670 de fecha 1º de diciembre de 2015, establece que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, será el único organismo que podrá otorgar permisos de uso precario respecto a bienes inmuebles propiedad del ESTADO NACIONAL, independientemente de la jurisdicción de origen de los mismos. A tal efecto, deberá preverse la obligación del permisionario de contribuir a la preservación del inmueble y el pago de todos los gastos y tributos correspondientes al inmueble que se otorga. Que asimismo, la citada norma dispone que la Agencia podrá autorizar a los permisionarios la realización de obras en el inmueble otorgado, autorización que debe ser inexcusablemente expresa y previa al inicio de dichas obras. Que resulta asimismo aplicable al permiso precario de uso que se propicia, lo previsto en los Capítulos III, en su parte pertinente y IV del Título III de la Parte General del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del ESTADO NACIONAL, aprobado por Resolución Nº 177 de fecha 16 de julio de 2022 (texto ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM). Que existe una importante cantidad de bienes inmuebles dentro del universo en uso, desafectados y concesionados, destacándose el hecho de que el inmueble requerido en el marco de las presentes actuaciones se encuentra a la fecha subutilizado o sin destino útil por parte de la jurisdicción de origen, siendo menester optimizar sus condiciones de uso, con miras a su adecuada preservación y conservación. Que en consecuencia, verificada la aptitud del inmueble en consonancia con el requerimiento efectuado por el solicitante, resulta procedente otorgar a la FUNDACIÓN ARTE BA un Permiso de Uso Precario y Gratuito del inmueble solicitado, la cual tiene como objeto destinar el espacio para el almacenamiento y la preparación del material para la exposición anual ARTEBA, todo ello a través del instrumento denominado “PERMISO DE USO PRECARIO Y GRATUITO - AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO / FUNDACIÓN ARTE BA”, identificado como IF-2024-51962155-APN-DAC#AABE, que como ANEXO II integra la presente medida. Que el plazo de vigencia previsto en el permiso de uso que se propicia otorgar, debe ser considerado como un plazo máximo. A su vez, por su naturaleza, el permiso es esencialmente precario y revocable en cualquier momento y la utilización del sector por parte de la FUNDACIÓN ARTE BA, está condicionada al efectivo uso del mismo para desarrollo de las actividades inherentes al objeto del permiso otorgado, al principio de uso racional de los inmuebles del ESTADO NACIONAL y a las directivas emanadas por este Órgano Rector (conf. Capítulo III del Reglamento aprobado por RESFC-2022--177-APN-AABE#JGM). Que la presente medida se encuadra en la decisión política del PODER EJECUTIVO NACIONAL de hacer prevalecer el interés en la preservación del patrimonio inmobiliario estatal y la racionalización en cuanto a las condiciones de uso y aprovechamiento del espacio físico de los inmuebles, con vista a mejorar el aprovechamiento y utilización de dichos bienes inmuebles estatales en el marco de su aplicación al desarrollo de políticas públicas, cuyo instrumentación tenga por objeto beneficiar a la comunidad en su conjunto. Que las distintas áreas con competencia de esta Agencia han tomado intervención en el marco de las actuaciones. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de esta Agencia ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes de los Decretos Nros. 1.382/12, 1.416/13 y 2.670/15. Por ello, EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO RESUELVEN: ARTÍCULO 1º.- Otórgase a la FUNDACIÓN ARTE BA un Permiso de Uso Precario y Gratuito sobre un inmueble de propiedad del ESTADO NACIONAL, en jurisdicción de la SECRETARÍA DE CULTURA dependiente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ubicado en el PARQUE TECNÓPOLIS DEL BICENTENARIO, CIENCIA, TECNOLOGÍA, CULTURA Y ARTE, Localidad de VILLA MARTELLI, partido de VICENTE LÓPEZ, Provincia de BUENOS AIRES, identificado catastralmente como: Partido: 110 - Circunscripción: IV - Sección: I - Fracción: I - Parcela: 1C (PARTE), correspondiente al CIE 0600079433/5, y que cuenta con una superficie total aproximada de UN MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS (1.200 m2) según se detalla en PLANO-2024-49179512-APN-DNSRYI#AABE, que como ANEXO I forma parte integrante de la presente medida, con el objeto de destinar el espacio para el almacenamiento y la preparación del material para la exposición anual ARTEBA. ARTÍCULO 2º.- Apruébase el denominado “PERMISO DE USO PRECARIO Y GRATUITO - AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO / FUNDACIÓN ARTE BA”, identificado como IF-2024-51962155-APN-DAC#AABE, que como ANEXO II integra la presente medida. ARTÍCULO 3°.- Regístrese en el REGISTRO NACIONAL DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO una vez suscripto el Permiso Precario de Uso, aprobado en el Artículo 2º de la presente medida. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a la FUNDACIÓN ARTE BA y a la SECRETARÍA DE CULTURA dependiente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Alberto Pakgojz - Marcelo León Ugarte NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 22/05/2024 N° 31394/24 v. 22/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI AnexoII)
[ "../../../normativa/399626_AnexoI_pdf/archivo", "../../../normativa/399626_AnexoII_pdf/archivo" ]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-17-2024-399626
REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACION CIVIL - RECTIFIQUESE
Resolución 84 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACION CIVIL - RECTIFIQUESE Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: RECTIFIQUESE EL TEXTO CORRESPONDIENTE A LOS APARTADOS (8) Y (5) DE LOS INCISOS (E) Y (F), RESPECTIVAMENTE, DE LA SECCION 204.10 - APLICACION DE LA PARTE 204 - CARTAS AERONAUTICAS - DE LAS REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACION CIVIL (RAAC), INCLUIDO EN EL ANEXO GDE N° IF-2022- 47831555-APN-DNINA#ANAC DE LA RESOLUCION N° 255-E DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL DE FECHA 21 DE MAYO DE 2022. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL Resolución 84/2024 RESOL-2024-84-APN-ANAC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-01613272- -APN-ANAC#MINF, el Decreto N° 1759 de fecha 3 de abril de 1972 (T.O. 2017), la Resolución N° 255-E de fecha 21 de mayo de 2022 de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) y la Parte 204 de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL(RAAC), y CONSIDERANDO: Que, a través del expediente citado en el Visto, recayó la Resolución N° 255-E de fecha 21 de mayo de 2022 de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), por la cual fueran aprobadas la Parte 204 de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC), “Cartas Aeronáuticas”. Que aquel texto incurrió en un error material e involuntario en el listado de las cartas aeronáuticas, asignándose como obligatoria la Carta Aeronáutica 1:500.000 y como opcional la Carta Aeronáutica Mundial 1:1.000.000, obrantes en la página 31 de dicho documento. Que conforme al Artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto N° 1.759 de fecha 3 de abril de 1972 (T.O. 2017) en cuanto a la rectificación se procederá de oficio en cualquier momento y sin más trámite, para la subsanación de errores materiales e involuntarios siempre y cuando no se altere la sustancia del acto administrativo. Que, atendiendo a las razones expuestas, correspondería corregir el Anexo N°IF-2022-47831555-APN- DNINA#ANAC - aprobado a través del Artículo 1° de la Resolución N° 255-E de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) de fecha de fecha 21 de mayo de 2022 por un nuevo documento, con la finalidad de modificar el listado de cartas aeronáuticas plasmadas en la página 31 de dicho Anexo. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas en los Decretos N° 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007 y en el Artículo 101 del Decreto N° 1.759 de fecha 3 de abril de 1972 (T.O. 201). Por ello, EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL RESUELVE: ARTÍCULO 1°. - Rectifíquese el texto correspondiente a los apartados (8) y (5) de los incisos (e) y (f), respectivamente, de la sección 204.10 - Aplicación de la Parte 204 - Cartas Aeronáuticas - de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC), incluido en el Anexo GDE N° IF-2022- 47831555-APN-DNINA#ANAC de la Resolución N° 255-E de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL de fecha 21 de mayo de 2022, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “204.010 Cartas obligatorias: (8) Carta Aeronáutica Mundial – OACI 1:1.000.000. Cartas opcionales: (5) Carta Aeronáutica – OACI 1:500.000.” ARTÍCULO 2°. - Notifíquese a la EMPRESA ARGENTINA DE NAVEGACIÓN AÉREA SOCIEDAD DEL ESTADO (EANA SE). ARTÍCULO 3° - “Dese intervención a la UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN de esta Administración Nacional a efectos de efectuar las respectivas correcciones editoriales de las secciones que se incorporan y/o modifican en las RAAC y para la publicación de la presente Resolución en la página web del organismo.” ARTÍCULO 4°. - Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL y cumplido archívese. Gustavo Miguel Maron e. 22/05/2024 N° 31298/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-84-2024-399624
MAIZ
Resolución 191 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
REGISTROS DE CULTIVARES MAIZ Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE LA CADUCIDAD DEL TITULO DE PROPIEDAD DE LA CREACION FITOGENETICA DE MAIZ LINEA DE DENOMINACION PN 009 Y DE LA CREACION FITOGENETICA DE AVENA DE DENOMINACION LUXURIAL, PASANDO A SER DE USO PUBLICO. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS Resolución 191/2024 RESOL-2024-191-APN-INASE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-104144669--APN-DRV#INASE, y CONSIDERANDO: Que la empresa AGRICOLA PANAM SEED SERVICES LTDA., representada en la REPÚBLICA ARGENTINA por la empresa SEMAMERIS ARGENTINA S.A., ha solicitado la inscripción de la creación fitogenética de maíz línea de denominación PN 009, en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, creado por el artículo 19 de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, siendo la titular de la misma. Que la empresa PANAM FRANCE SARL, representada en la REPÚBLICA ARGENTINA por la empresa SEMAMERIS ARGENTINA S.A., ha solicitado la inscripción de la creación fitogenética de avena de denominación LUXURIAL, en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, creado por el artículo 19 de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, siendo la titular de la misma. Que no se ha realizado el pago de arancel anual en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares de las creaciones fitogenéticas mencionadas en el párrafo precedente, conforme lo establecido por el artículo 30 inciso e) de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y el artículo 36 inciso e) del Decreto Nº 2.183 de fecha 21 de octubre de 1991, reglamentario de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247. Que habiéndose efectuado el reclamo fehaciente de pago y transcurrido el plazo establecido, no se ha obtenido respuesta del titular. Que en este sentido, la Dirección de Registro de Variedades de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado de la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, ha tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ha tomado la intervención de su competencia. Que el suscripto es competente para dictar el presente acto, en virtud de lo establecido en los artículos 8° y 9º del Decreto Nº 2.817 de fecha 30 de diciembre de 1991, ratificado por la Ley Nº 25.845, y el Decreto Nº 65 de fecha 19 de enero de 2024. Por ello, EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Declárese la caducidad del Título de Propiedad de la creación fitogenética de maíz línea de denominación PN 009 y de la creación fitogenética de avena de denominación LUXURIAL, pasando a ser de uso público. ARTÍCULO 2º.- Publíquese, notifíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Claudio Dunan e. 22/05/2024 N° 31419/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-191-2024-399630
RESOLUCION N° 655/2023 - RECTIFICASE
Resolución 226 / 2024
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS RESOLUCION N° 655/2023 - RECTIFICASE Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: RECTIFICAR EN SU PARTE PERTINENTE EL ANEXO IF-2023-142439417-APN-GDYGNV#ENARGAS – ADENDA N° 1 AÑO 2023 DE LA NAG-E 210 “SISTEMAS DE TUBERIA COMPUESTA DE ACERO - POLIETILENO UNIDOS POR TERMOFUSION PARA CONDUCCION DE GAS NATURAL Y GASES LICUADOS DE PETROLEO EN INSTALACIONES INTERNAS”, APROBADO POR EL ARTICULO 1° DE LA RESOLUCION N° RESOL-2023-655-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2023, Y EN DONDE DICE: “4.2.2 CAPA EXTERNA DE POLIETILENO LA CAPA EXTERNA DE POLIETILENO DEBE RESPONDER A LOS APARTADOS CORRESPONDIENTES DE LA NORMA NAG-140 PARTE 1”, DEBE DECIR: “4.2.2 CAPA EXTERNA DE POLIETILENO. LA CAPA EXTERNA DE POLIETILENO DEBE RESPONDER A LOS APARTADOS CORRESPONDIENTES DE LA NORMA NAG-140 PARTE 2”. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS Resolución 226/2024 RESOL-2024-226-APN-DIRECTORIO#ENARGAS Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2022-120402936- -APN-GDYGNV#ENARGAS, la Ley Nº 24.076, el Decreto Nº 2255/1992, la Resolución N° RESOL-2023-655-APN-DIRECTORIO#ENARGAS y CONSIDERANDO: Que el 29 de noviembre de 2023, mediante el Artículo 1° de la Resolución N° RESOL-2023-655-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, se aprobó la Adenda N° 1 Año 2023 de la NAG-E 210 “Sistemas de tubería compuesta de Acero - Polietileno unidos por termofusión para conducción de gas natural y gases licuados de petróleo en instalaciones internas” (IF-2023-142439417-APN-GDYGNV#ENARGAS). Que una vez dictada dicha Resolución se advirtió un error material involuntario en la mencionada Adenda. Que, en lo pertinente, el Artículo 101 del “Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/72 - T.O. 2017” prescribe que en cualquier momento podrán rectificarse los errores materiales, siempre que la enmienda no altere lo sustancial del acto o decisión. Que, en virtud de lo expuesto, corresponde rectificar el referido Anexo en su parte pertinente, y en donde establece: “4.2.2 Capa externa de polietileno La capa externa de polietileno debe responder a los apartados correspondientes de la norma NAG-140 Parte 1”, debe decir: “4.2.2 Capa externa de polietileno. La capa externa de polietileno debe responder a los apartados correspondientes de la norma NAG-140 Parte 2”. Que el Servicio Jurídico Permanente de esta Autoridad Regulatoria ha tomado la intervención que le corresponde. Que el presente acto se dicta conforme las facultades otorgadas por el Artículo 52, incisos b) y x) de la Ley N° 24.076, el Decreto N° 55/2023, y la Resolución N° RSOLU-2023-5-APN-SE#MEC. Por ello, EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°. Rectificar en su parte pertinente el Anexo IF-2023-142439417-APN-GDYGNV#ENARGAS - Adenda N° 1 Año 2023 de la NAG-E 210 “Sistemas de tubería compuesta de Acero - Polietileno unidos por termofusión para conducción de gas natural y gases licuados de petróleo en instalaciones internas”, aprobado por el Artículo 1° de la Resolución N° RESOL-2023-655-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, del 29 de noviembre de 2023, y en donde dice: “4.2.2 Capa externa de polietileno La capa externa de polietileno debe responder a los apartados correspondientes de la norma NAG-140 Parte 1”, debe decir: “4.2.2 Capa externa de polietileno. La capa externa de polietileno debe responder a los apartados correspondientes de la norma NAG-140 Parte 2”. ARTÍCULO 2°.- Notificar a las Licenciatarias del Servicio Público de Distribución de gas natural; a los Organismos de Certificación acreditados por el ENARGAS y al Organismo Argentino de Acreditación (OAA), en los términos del Artículo 41 del Decreto N° 1759/72 (T.O. 2017). ARTÍCULO 3°.- Disponer que las Licenciatarias del Servicio Público de Distribución de Gas por redes, deberán notificar la presente Resolución, a todas las Subdistribuidoras que operan dentro de su área de licencia. ARTÍCULO 4°.- Disponer que los Organismos de Certificación acreditados por el ENARGAS deberán comunicar la presente a los fabricantes e importadores relacionados con la normativa en cuestión. ARTÍCULO 5°.- Comunicar, publicar, registrar, dar a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archivar. Carlos Alberto María Casares e. 22/05/2024 N° 31135/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-226-2024-399629
1ER CONGRESO LATINOAMERICANO CLASA DE ANESTESIA REGIONAL Y MEDICINA DEL DOLOR
Resolución 166 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL 1ER CONGRESO LATINOAMERICANO CLASA DE ANESTESIA REGIONAL Y MEDICINA DEL DOLOR Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DECLARASE DE INTERES NACIONAL AL “1ER CONGRESO LATINOAMERICANO CLASA DE ANESTESIA REGIONAL Y MEDICINA DEL DOLOR”, A DESARROLLARSE DEL 23 AL 25 DE MAYO DE 2024, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
SECRETARIA GENERAL 1ER CONGRESO LATINOAMERICANO CLASA DE ANESTESIA REGIONAL Y MEDICINA DEL DOLOR Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: DECLARASE DE INTERES NACIONAL AL “1ER CONGRESO LATINOAMERICANO CLASA DE ANESTESIA REGIONAL Y MEDICINA DEL DOLOR”, A DESARROLLARSE DEL 23 AL 25 DE MAYO DE 2024, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-166-2024-399635
FIRMA DEL DESPACHO Y RESOLUCION DE ASUNTOS - ENCOMIENDASE
Resolución 51 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS FIRMA DEL DESPACHO Y RESOLUCION DE ASUNTOS - ENCOMIENDASE Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 22-Mayo-2024 Resumen: ENCOMIENDASE EN FORMA TRANSITORIA LA FIRMA DEL DESPACHO Y LA RESOLUCION DE ASUNTOS CONCERNIENTES A LA SECRETARIA DE TRANSFORMACION DEL ESTADO Y FUNCION PUBLICA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, HASTA LA DESIGNACION DE SU NUEVO TITULAR, A LA SRA. SUBSECRETARIA DE DESARROLLO Y MODERNIZACION DEL EMPLEO PUBLICO DEPENDIENTE DE LA MENCIONADA SECRETARIA, LICENCIADA MARIA ROSANA REGGI (D.N.I. N° 25.436.011). Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Resolución 51/2024 RESOL-2024-51-APN-JGM Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-37502094- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por el Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y sus modificatorios, el Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto 1759/72 - T.O. 2017, los Decretos N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, N° 264 de fecha 20 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el artículo 1° del Decreto N° 264 de fecha 20 de marzo de 2024 se aceptó, a partir del día 18 de marzo de 2024, la renuncia presentada por el ingeniero Armando Daniel GUIBERT (D.N.I. N° 6.079.356) al cargo de Secretario de Transformación del Estado y Función Pública de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que por el artículo 4° del citado decreto se designó en el cargo de Subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público dependiente de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS a la licenciada María Rosana REGGI (D.N.I. N° 25.436.011). Que el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría junto con sus objetivos, estableciendo en el punto V de su Anexo I el correspondiente a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que el artículo 3° de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549 dispone que la competencia de los órganos administrativos será la que resulte, según los casos, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, de las leyes y de los reglamentos dictados en su consecuencia; que su ejercicio constituye una obligación de la autoridad o del órgano correspondiente y es improrrogable, a menos que la delegación o sustitución estuvieren expresamente autorizadas. Que el artículo 2° del Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto 1759/72 -T.O. 2017, prevé que el Jefe de Gabinete de Ministros, los Ministros, Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y órganos directivos de entes descentralizados podrán dirigir o impulsar la acción de sus inferiores jerárquicos mediante órdenes, instrucciones, circulares y reglamentos internos, a fin de asegurar la celeridad, economía, sencillez y eficacia de los trámites; delegarles facultades; intervenirlos y avocarse al conocimiento y decisión de un asunto a menos que una norma hubiere atribuido competencia exclusiva al inferior. Que, por su parte, el punto 9, inciso b), artículo 4°de la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por el Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y sus modificatorios establece, entre las funciones de los ministros en el ámbito de sus competencias, resolver por sí todo asunto concerniente al régimen administrativo de sus respectivos Ministerios ateniéndose a los criterios de gestión que se dicten y, adoptar las medidas de coordinación, supervisión y contralor necesarias para asegurar el cumplimiento de las funciones de su competencia. Que, ante la vacancia del cargo del titular de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y con el objeto de garantizar el normal funcionamiento administrativo así como el cumplimiento de las tareas a su cargo, resulta necesario encomendar en forma transitoria la gestión de la firma del despacho y la resolución de asuntos concernientes a dicho órgano a la titular de la SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO dependiente de la mencionada Secretaría, hasta la designación de un nuevo titular. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 3° de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549, el punto 9, inciso b), artículo 4° de la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por el Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y el artículo 2° del Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto 1759/72 -T.O. 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Encomiéndase en forma transitoria la firma del despacho y la resolución de asuntos concernientes a la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, hasta la designación de su nuevo titular, a la Sra. Subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público dependiente de la mencionada Secretaría, licenciada María Rosana REGGI (D.N.I. N° 25.436.011). ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Posse e. 22/05/2024 N° 31148/24 v. 22/05/2024
[]
"2024-05-22T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-51-2024-399632