title
stringlengths
0
100
name
stringlengths
9
39
entity
stringlengths
11
60
summary
stringlengths
133
12.9k
full_text
stringlengths
0
1.35M
url_in_articles
sequencelengths
0
885
date
unknown
url
stringlengths
31
60
REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION
Disposición 28 / 2024
DIRECCION REGIONAL MICROCENTRO (AFIP-DGI)
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION Fecha de sanción 14-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: MODIFICAR EL REGIMEN DE REEMPLAZOS TRANSITORIOS PARA CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE LA JEFATURA DE LA AGENCIA N° 49 (DI RMIC), NORMADO POR LA DISPOSICION Nº DI2024-14-E-AFIP- DIRMIC#SDGOPIM Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 14/2024 DE LA DIRECCION REGIONAL MICROCENTRO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS DIRECCIÓN REGIONAL MICROCENTRO Disposición 28/2024 DI-2024-28-E-AFIP-DIRMIC#SDGOPIM Ciudad de Buenos Aires, 14/05/2024 VISTO, la solicitud efectuada por la Agencia N° 49 referente al actual Régimen de Reemplazos Transitorios para casos de ausencias o impedimento de la jefatura de la Agencia N° 49 de ésta Dirección Regional Microcentro, y CONSIDERANDO Que, por razones operativas y de índole funcional, se propone modificar el Régimen de Reemplazos para casos de Ausencia o Impedimento, de la Jefatura mencionada en el VISTO. Que, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Disposición N° DI-2018-7-E-AFIP-AFIP, procede disponer en consecuencia, Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN REGIONAL MICROCENTRO DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS DISPONE: ARTICULO 1°: Modificar el Régimen de Reemplazos Transitorios para Casos de Ausencia o Impedimento de la Jefatura de la Agencia N° 49 (DI RMIC), normado por la Disposición Nº DI2024-14-E-AFIP- DIRMIC#SDGOPIM, el cual quedará establecido en el orden que se indica: ARTICULO 2°: El presente acto disposititvo endrá vigencia a partir del día de su firma. ARTICULO 3°: Notifíquese, publíquese en el Boletín Oficial de la Republica Argentina y archívese. Mariano Baranda e. 17/05/2024 N° 29931/24 v. 17/05/2024
[]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-28-2024-399431
FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO
Comunicación A 8016 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO Fecha de sanción 14-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: LISOL 1-1050, OPRAC 1-1235. FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. TITULOS DE DEUDA DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) Comunicación “A” 8016/2024 Ref.: LISOL 1-1050, OPRAC 1-1235. Financiamiento al sector público no financiero. Títulos de Deuda de la provincia de Córdoba.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8016.pdf" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-8016-2024-399433
DEPOSITOS DE AHORRO, CUENTA SUELDO Y ESPECIALES
Comunicación A 8018 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS DEPOSITOS DE AHORRO, CUENTA SUELDO Y ESPECIALES Fecha de sanción 15-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: LISOL 1-1051, OPRAC 1-1236, REMON 1-1114, OPASI 2-719. DEPOSITOS DE AHORRO, CUENTA SUELDO Y ESPECIALES. EFECTIVO MINIMO. LINEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INVERSION PRODUCTIVA DE MIPYME. SUPERVISION CONSOLIDADA. ACTUALIZACION. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) Comunicación “A” 8018/2024 Ref.: LISOL 1-1051, OPRAC 1-1236, REMON 1-1114, OPASI 2-719. Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales. Efectivo mínimo. Línea de financiamiento para la inversión productiva de MiPyME. Supervisión consolidada. Actualización.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8018.pdf" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-8018-2024-399434
COEFICIENTE DE ESTABILIZACION DE REFERENCIA
Comunicación B 12803 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS COEFICIENTE DE ESTABILIZACION DE REFERENCIA Fecha de sanción 14-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: CIRCULAR OPASI 2 – COEFICIENTE DE ESTABILIZACION DE REFERENCIA (CER). Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) Comunicación “B” 12803/2024 Ref.: Circular OPASI 2 – Coeficiente de estabilización de referencia (CER).
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/B12803.pdf" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-12803-2024-399435
UNIDAD DE VALOR ADQUISITIVO ACTUALIZABLE POR “CER”
Comunicación B 12804 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS UNIDAD DE VALOR ADQUISITIVO ACTUALIZABLE POR “CER” Fecha de sanción 14-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: UNIDAD DE VALOR ADQUISITIVO ACTUALIZABLE POR “CER” – LEY 25.827 (“UVA”). Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) Comunicación “B” 12804/2024 Ref.: Unidad de Valor Adquisitivo actualizable por “CER” – Ley 25.827 (“UVA”).
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/B12804.pdf" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-12804-2024-399436
SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS - SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS
Disposición 183 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS - SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS Fecha de sanción 21-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2023-152718189-APNDGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-152718298- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE COSMETICA Y PERFUMERIA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 183/2024 DI-2024-183-APN-DNRYRT#MT Ciudad de Buenos Aires, 21/04/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-152718298- -APN-DGDYD#JGM las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias; la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2023-152718189-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2023-152718298- -APN-DGDYD#JGM obra el acuerdo, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que, mediante el instrumento de marras, las partes pactan nuevas condiciones salariales, de acuerdo a los lineamientos allí estipulados y en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 157/91. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de que, a través de la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° RE-2023-152718189-APN-DGDYD#JGM del Expediente N° EX-2023-152718298- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de que a través de la Dirección de Normativa Laboral se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 157/91. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27584/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399437_disp183cct_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-183-2024-399437
GRANJA TRES ARROYOS SA - SINDICATO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION
Resolución 2413 / 2023
SECRETARIA DE TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO GRANJA TRES ARROYOS SA - SINDICATO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION Fecha de sanción 05-12-2023 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO POR LA FIRMA GRANJA TRES ARROYOS SOCIEDAD ANONIMA POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION (CONCEPCION DEL URUGUAY - E.RIOS), POR LA PARTE GREMIAL, OBRANTE EN EL RE-2023-104228785-APN-DGD#MT, EL CUAL ES RATIFICADO POR LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION CONFORME RE-2023-141415078-APN-DGD#MT DEL EX-2023-104229618-APN-DGD#MT, CONFORME PREVISIONES DEL ARTICULO 4° DEL DECRETO N° 633/18. Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE TRABAJO Resolución 2413/2023 RESOL-2023-2413-APN-ST#MT Ciudad de Buenos Aires, 05/12/2023 VISTO el EX-2023-104229618-APN-DGD#MT del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que, el SINDICATO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION (CONCEPCION DEL URUGUAY - E.RIOS) celebra un acuerdo directo con GRANJA TRES ARROYOS SOCIEDAD ANONIMA obrante en el RE-2023-104228785-APN-DGD#MT, el cual es ratificado por la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN conforme RE-2023-141415078-APN-DGD#MT y por la representación empleadora conforme RE-2023-141770082-APN-DTD#JGM donde solicitan su homologación. Que las partes pactan adherir al acuerdo oportunamente celebrado por la firma antes señalada y el SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION obrante en el RE-2023-100854562-APN-DGD#MT del EX-2023-100857072-APN-DGD#MT homologado por la RESOL-2023-1818-APN-ST#MT, donde las mismas convinieron condiciones salariales, conforme a los términos allí expuestos. Que atento al tenor de lo pactado, corresponde encuadrar el texto arribado en las excepciones previstas por el artículo 4° del Decreto N° 633/18. Que cabe señalar que en el RE-2023-102011920-APN-DTD#JGM del EX-2023-100857072-APN-DGD#MT la empresa solicitó el inicio del Procedimiento Preventivo de Crisis previsto en el Capítulo VI, Título III, de la Ley Nacional de Empleo Nº 24.013. Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten y ratifican en todos sus términos los textos de referencia. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que las facultades del suscripto para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el DCTO-2019-75-APN-PTE. Por ello, EL SECRETARIO DE TRABAJO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado por la firma GRANJA TRES ARROYOS SOCIEDAD ANONIMA por la parte empleadora y el SINDICATO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION (CONCEPCION DEL URUGUAY - E.RIOS), por la parte gremial, obrante en el RE-2023-104228785-APN-DGD#MT, el cual es ratificado por la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN conforme RE-2023-141415078-APN-DGD#MT del EX-2023-104229618-APN-DGD#MT, conforme previsiones del artículo 4° del Decreto N° 633/18. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaria de Gestión Administrativa. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo y ratificación obrantes en el RE-2023-104228785-APN-DGD#MT y RE-2023-141415078-APN-DGD#MT del EX-2023-104229618-APN-DGD#MT. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido ello, córrase traslado a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y a la SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo. ARTICULO 4°.- Establécese que el texto homologado por el Artículo 1° de la presente Resolución, será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del texto homologado y de esta Resolución, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Marcelo Claudio Bellotti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27586/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399438_res2413cct_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-2413-2023-399438
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL
Resolución 2414 / 2023
SECRETARIA DE TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL Fecha de sanción 05-12-2023 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.), POR LA PARTE SINDICAL, Y EL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN EL RE-2023-65255161-APN-DGDYD#JGM DEL EX-2023-65257118- -APNDGDYD#JGM, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE TRABAJO Resolución 2414/2023 RESOL-2023-2414-APN-ST#MT Ciudad de Buenos Aires, 05/12/2023 VISTO el EX-2023-65257118- -APN-DGDYD#JGM del Registro de JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o. 2004), y CONSIDERANDO: Que, en el RE-2023-65255161-APN-DGDYD#JGM del EX-2023-65257118- -APN-DGDYD#JGM, obra el acuerdo celebrado en fecha 5 de junio de 2023, entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.), por la parte sindical, y el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL, por la parte empleadora, cuya homologación las partes solicitan conforme lo dispuesto por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que, en el mentado instrumento las partes pactan incrementos salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 360/03, conforme surge de los términos y condiciones del texto pactado. Que el ámbito de aplicación de dicho instrumento se circunscribe a la correspondencia entre el objeto de la representación empleadora firmante, y el ámbito de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente con las constancias obrantes en autos y por ante esta Cartera de Estado. Que se ha dado cumplimiento con lo previsto en el artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que, a través de la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante RESOL-2021-301-APN-MT y su consecuente DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT y sus prórrogas se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que las facultades del suscripto para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el DECTO-2019-75-APN-PTE. Por ello, EL SECRETARIO DE TRABAJO RESUELVE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.), por la parte sindical, y el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL, por la parte empleadora, que luce en el RE-2023-65255161-APN-DGDYD#JGM del EX-2023-65257118- -APN-DGDYD#JGM, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin del registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Resolución. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección de Normativa Laboral se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 360/03 ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Resolución, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese Marcelo Claudio Bellotti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27595/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399439_res2414cct_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-2414-2023-399439
UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARCO - FAEC
Disposición 185 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARCO - FAEC Fecha de sanción 21-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO ELECTRONICO N° RE-2024-32020891-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-32021119- -APN-DGD#MT CELEBRADO ENTRE LA UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCION (CAMARCO) Y LA FEDERACION ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCION (FAEC), POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 185/2024 DI-2024-185-APN-DNRYRT#MT Ciudad de Buenos Aires, 21/04/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-32021119- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004) y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el Documento Electrónico N° RE-2024-32020891-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-32021119- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMARCO) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN (FAEC), por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece una recomposición salarial, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 660/13 dentro de los términos y lineamientos estipulados Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Electrónico N° RE-2024-32020891-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-32021119- -APN-DGD#MT celebrado entre la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMARCO) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN (FAEC), por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de proceder al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de Normativa Laboral de esta DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a los fines de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 660/13. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27598/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399441_disp185cct_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-185-2024-399441
UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CECADRA
Disposición 184 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CECADRA Fecha de sanción 21-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO ELECTRONICO Nº RE-2024-35163651-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-35164155- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTCYDRA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA EMPRESARIA DE CARGA, DESCARGA, MANIPULEO, MOVIMIENTO, EMPAQUE Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CECADRA), POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 184/2024 DI-2024-184-APN-DNRYRT#MT Ciudad de Buenos Aires, 21/04/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-35164155- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el Documento Electrónico Nº RE-2024-35163651-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-35164155- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre la UNIÓN TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTCYDRA), por la parte sindical, y la CÁMARA EMPRESARIA DE CARGA, DESCARGA, MANIPULEO, MOVIMIENTO, EMPAQUE Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CECADRA), por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece una recomposición salarial, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 508/07, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación del instrumento, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, en atención al Aporte Solidario pactado en la Cláusula Séptima del mentado acuerdo, se advierte que su aplicación deberá extenderse como máximo hasta la fecha de vigencia de las cláusulas salariales contenidas en el acuerdo de autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección de Normativa Laboral y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución N° RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición N° DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 y el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Electrónico Nº RE-2024-35163651-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-35164155- -APN-DGD#MT, celebrado entre la UNIÓN TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTCYDRA), por la parte sindical, y la CÁMARA EMPRESARIA DE CARGA, DESCARGA, MANIPULEO, MOVIMIENTO, EMPAQUE Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CECADRA), por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Cumplido, pase a esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de proceder al registro del instrumento identificado en el artículo 1° de la presente Disposición. ARTICULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de Normativa Laboral de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 508/07. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27596/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399440_disp184cct_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-184-2024-399440
UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARCO - FAEC
Disposición 33 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARCO - FAEC Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-52-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 13/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI- DI-2024-21919531-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 33/2024 DI-2024-33-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2024-05330332- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-52-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/6 del documento RE-2024-05329704-APNDGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 13/24, celebrado por la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMARCO) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN (FAEC), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 660/13, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-52-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 13/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI- DI-2024-21919531-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27795/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399444_disp33cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399444_disp33cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-33-2024-399444
SINDICATO ARGENTINO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA FIDEERA - OTRO
Disposición 31 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO ARGENTINO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA FIDEERA - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-110-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 52/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-24203513-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 31/2024 DI-2024-31-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-63516370- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2024-110-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en los RE-2023-65803535-APN-DTD#JGM y RE-2023-65803695-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 52/24, y celebrado por el SINDICATO ARGENTINO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA FIDEERA y la UNIÓN DE INDUSTRIALES FIDEEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 119/90, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-110-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 52/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-24203513-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27793/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399442_disp31cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399442_disp31cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-31-2024-399442
SINDICATO DE VIGILADORES E INVESTIGADORES DE LA SEGURIDAD PRIVADA DE TUCUMAN - OTRO
Disposición 32 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE VIGILADORES E INVESTIGADORES DE LA SEGURIDAD PRIVADA DE TUCUMAN - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-72-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 23/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21930173-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 32/2024 DI-2024-32-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-147913790-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-72-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-00956545-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 23/24, celebrado por el SINDICATO DE VIGILADORES E INVESTIGADORES DE LA SEGURIDAD PRIVADA DE TUCUMÁN y la CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 675/13, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-72-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 23/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21930173-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27794/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399443_disp32cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399443_disp32cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-32-2024-399443
SINDICATO LA FRATERNIDAD -BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 34 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO LA FRATERNIDAD -BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-26-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 83/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-38074908-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 34/2024 DI-2024-34-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2024-12142794- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2024-26-APN-DNRYRT#MT de fecha 20 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del Documento IF-2024-14431517-APN-DNRYRT#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 83/24, celebrado en fecha 06 de febrero 2024 por el SINDICATO LA FRATERNIDAD, y la empresa BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-26-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 83/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-38074908-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27796/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399445_disp34cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399445_disp34cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-34-2024-399445
SOESGYPE - CAMARA DE GARAJES, ESTACIONAMIENTOS Y ACTIVIDADES AFINES DE LA REP ARG - OTRO
Disposición 36 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SOESGYPE - CAMARA DE GARAJES, ESTACIONAMIENTOS Y ACTIVIDADES AFINES DE LA REP ARG - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-31-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 95/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-37166927-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 36/2024 DI-2024-36-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2024-02602034- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2024-31-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del Documento RE-2024-02601788-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 95/24, celebrado por el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, y la CÁMARA DE GARAJES, ESTACIONAMIENTOS Y ACTIVIDADES AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 428/05, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Disposición de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico, al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por la DI-2024-31-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 95/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-37166927-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27797/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399446_disp36cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399446_disp36cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-36-2024-399446
UNION DE SINDICATOS DE LA INDUSTRIA MADERERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIMA
Disposición 41 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION DE SINDICATOS DE LA INDUSTRIA MADERERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIMA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-6-APN-SSRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 62/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-25600700-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 41/2024 DI-2024-41-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-140197617- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-6-APN-SSRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/5 del documento RE-2023-140197528-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 62/24, celebrado por la UNIÓN DE SINDICATOS DE LA INDUSTRIA MADERERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (USIMRA) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MADERERA Y AFINES (FAIMA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 335/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-6-APN-SSRT#MT y registrado bajo el Nº 62/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-25600700-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27985/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399450_disp41cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399450_disp41cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-41-2024-399450
ASOCIACION BANCARIA - CABAL COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS LIMITADA
Disposición 37 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION BANCARIA - CABAL COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS LIMITADA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2023-450-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2577/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23098767-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 37/2024 DI-2024-37-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2019-02442825- -APN-DGDMT#MPYT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2023-450-APN-DNRYRT#MT de fecha 24 de Octubre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/5 del IF-2019-02484081-APN-DGDMT#MPYT del presente expediente, obran el acuerdo homologado por la disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2577/23, celebrado en fecha 07 de Enero de 2019 por la ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO) y la firma CABAL COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS LIMITADA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 18/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrieron más de CUATRO años entre la fecha de celebración del acuerdo y la de su homologación, en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que a tal efecto, mediante el IF-2023-135690506-APN-DNRYRT#MT, cuyas constancias de notificación obran en los órdenes 152 y 153, se les hizo saber a las partes que no resultaba factible proceder al cálculo del importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, atento a que omitieron presentar las escalas salariales derivadas del Acuerdo N° 2577/23. Que en las páginas 3/4 del RE-2023-139835082-APN-DGD#MT del EX-2019-02442825- -APN-DGDMT#MPYT, la firma CABAL COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS LIMITADA presentó las escalas salariales derivadas del acuerdo Nº 2577/23. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico, IF-2024-23107063-APN-DNRYRT#MT, al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2023-450-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 2577/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23098767-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27828/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399447_disp37cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399447_disp37cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-37-2024-399447
SINDICATO DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES PRIVADAS - OTRO
Disposición 38 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES PRIVADAS - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-62-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 16/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21923959-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 38/2024 DI-2024-38-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-147895056-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-62-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del RE-2024-00954954-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 16/24, celebrado por el SINDICATO DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES PRIVADAS (S.S.I.P.) y la CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 782/20, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-62-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 16/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21923959-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27840/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399449_disp38cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399449_disp38cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-38-2024-399449
SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS - OTRO
Disposición 39 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2262-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2798/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23347400-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 39/2024 DI-2024-39-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2022-66213544- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2262-APN-ST#MT de fecha 14 de Noviembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/13 del RE-2022-66213379-APN-DGD#MT del presente expediente, obran el acuerdo homologado por la resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2798/23, celebrado en fecha 27 de Junio de 2022 por el SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS y el JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 133/75 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrió más de UN año entre la fecha de celebración del acuerdo y la de su homologación, en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que a tal efecto, mediante el IF-2023-139052966-APN-DNRYRT#MT, cuyas constancias de notificación obran en los órdenes 81 y 82, se solicitó a las partes que presenten las correspondientes escalas salariales que forman parte del Acuerdo N° 2798/23. Que en las páginas 1/2 del RE-2023-151136231-APN-DGD#MT del EX-2022-66213544- -APN-DGD#MT, el JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL presentó las escalas salariales correspondientes a las escalas salariales que integran el acuerdo Nº 2798/23, cumplimentando lo requerido. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico, IF-2024-23348484-APN-DNRYRT#MT, al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2262-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2798/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23347400-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27839/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399448_disp39cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399448_disp39cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-39-2024-399448
APUAYE - NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 42 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APUAYE - NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2323-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2881/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22715560-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 42/2024 DI-2024-42-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-26521781- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2323-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del RE-2023-26520347-APN-DGD#MT del presente expediente, obran el acuerdo homologado por la resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2881/23, celebrado por la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA y la empresa NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 692/05 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico, IF-2024-22718047-APN-DNRYRT#MT, al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2323-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2881/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22715560-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27986/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399451_disp42cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399451_disp42cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-42-2024-399451
ASOCIACION BANCARIA - CABAL COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS LIMITADA
Disposición 45 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION BANCARIA - CABAL COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS LIMITADA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-1923-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2352/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-36349609-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 45/2024 DI-2024-45-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-43615755- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-1923-APN-ST#MT de fecha 19 de septiembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/24 del IF-2023-43621307-APNDGD#MT del presente expediente obra el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2352/23, celebrado en fecha 5 de abril de 2023 por la ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO) y CABAL COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS LIMITADA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 18/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución homologatoria también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias Que a tal efecto, mediante el IF-2023-115858296-APN-DNRYRT#MT, se hizo saber a las partes que no resultaba factible efectuar el cálculo del promedio de las remuneraciones por no contar con las escalas salariales derivadas del acuerdo en cuestión. Que en respuesta a ello, mediante el RE-2023-120829755-APN-DGD#MT, la citada empresa celebrante del acuerdo presentó las escalas salariales requeridas. Que en se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-1923-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2352/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-36349609-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27995/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399453_disp45cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399453_disp45cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-45-2024-399453
UNION FERROVIARIA - ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO
Disposición 43 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION FERROVIARIA - ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-44-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 91/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-33986435-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 43/2024 DI-2024-43-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-12263164- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-44-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento IF-2024-14421701-APN-DNRYRT#MT del EX-2024-12263164- -APN-DGD#MT obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 91/24, celebrado por la UNIÓN FERROVIARIA, por la parte sindical, y la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-44-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 91/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-33986435-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27993/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399452_disp43cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399452_disp43cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-43-2024-399452
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL
Disposición 44 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2414-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2969/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22892873-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 44/2024 DI-2024-44-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-65257118- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2414-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del RE-2023-65255161-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2969/23, celebrado por la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.) y el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CAPITAL FEDERAL, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Nº 360/03, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2414-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2969/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22892873-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27996/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399454_disp44cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399454_disp44cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-44-2024-399454
SINDICATOS DE LA INDUSTRIA MADERERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIMA
Disposición 40 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATOS DE LA INDUSTRIA MADERERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - FAIMA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-5-APN-SSRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 63/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-25584700-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 40/2024 DI-2024-40-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-126175903- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-5-APN-SSRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/5 del documento RE-2023-126175128-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 63/24, celebrado por la UNIÓN DE SINDICATOS DE LA INDUSTRIA MADERERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (USIMRA) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MADERERA Y AFINES (FAIMA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 335/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-5-APN-SSRT#MT y registrado bajo el Nº 63/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-25584700-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27919/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399455_disp40cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399455_disp40cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-40-2024-399455
CAMARA DE LA INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA - OTRO
Disposición 35 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO CAMARA DE LA INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 17-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR EL ARTICULO 1º DE LA RESOLUCION RESOL-2024-76-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 24/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21910539-APNDNRYRT# MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 35/2024 DI-2024-35-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-123884393- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-76-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en las página 3/4 del documento IF-2023-151597293-APN-DNRYRT#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 1° de la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 24/24, celebrado por el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y ZONAS ADYACENTES y la CAMARA DE LA INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA (C.I.Q. y P.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 790/21, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en el IF-2024-21912981-APN-DNRYRT#MT obra el informe técnico, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad, en el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de los importes promedio de las remuneraciones y de los topes indemnizatorios que se fijan por la presente y en donde además se expresan los fundamentos por los que no corresponde establecerlos respecto del Acuerdo registrado bajo el N° 25/24, homologado por el artículo 2° de la Resolución precitada. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1º de la Resolución RESOL-2024-76-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 24/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21910539-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y se tome razón de lo establecido en el Considerando respectivo de la presente, en relación al Acuerdo Nº 25/24. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 17/05/2024 N° 27923/24 v. 17/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399456_disp35cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399456_disp35cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-17T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-35-2024-399456
DESIGNACION
Decisión Administrativa 356 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO RAFAEL ESTEBAN TORRES VIDAL (D.N.I. Nº 18.874.062) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO RAFAEL ESTEBAN TORRES VIDAL (D.N.I. Nº 18.874.062) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-356-2024-399457
DESIGNACION
Decisión Administrativa 353 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 15 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL DOCTOR REINALDO GABRIEL RODRIGUEZ (D.N.I. N° 26.265.543) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION FORMOSA DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INTERIOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 15 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL DOCTOR REINALDO GABRIEL RODRIGUEZ (D.N.I. N° 26.265.543) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION FORMOSA DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INTERIOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-353-2024-399461
DESIGNACION
Decisión Administrativa 355 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA SILVANA TORBIDONE (D.N.I. N° 28.630.841) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP),HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA SILVANA TORBIDONE (D.N.I. N° 28.630.841) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP),HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-355-2024-399459
DESIGNACION
Decisión Administrativa 354 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 29 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA EMILCE VIVIANA CASTOSA (D.N.I. Nº 18.286.620) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COORDINACION INTERJURISDICCIONAL Y NORMALIZACION NORMATIVA DE LA DIRECCION NACIONAL DE COORDINACION INTERJURISDICCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 29 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA EMILCE VIVIANA CASTOSA (D.N.I. Nº 18.286.620) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COORDINACION INTERJURISDICCIONAL Y NORMALIZACION NORMATIVA DE LA DIRECCION NACIONAL DE COORDINACION INTERJURISDICCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-354-2024-399458
DESIGNACION
Decisión Administrativa 360 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES AL DOCTOR FACUNDO SORIA (D.N.I. N° 37.353.165) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE EXTRANJEROS NO DETENIDOS DE LA DIRECCION DE EXTRANJEROS JUDICIALIZADOS DE LA DIRECCION GENERAL DE INMIGRACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INTERIOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES AL DOCTOR FACUNDO SORIA (D.N.I. N° 37.353.165) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE EXTRANJEROS NO DETENIDOS DE LA DIRECCION DE EXTRANJEROS JUDICIALIZADOS DE LA DIRECCION GENERAL DE INMIGRACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INTERIOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-360-2024-399460
RENUNCIA Y DESIGNACION
Decisión Administrativa 357 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
HOSPITAL NACIONAL DR. BALDOMERO SOMMER RENUNCIA Y DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR GERMAN LIZZIERO (D.N.I. Nº 26.167.103) A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL CARGO DE DIRECTOR DE ESTUDIOS DIAGNOSTICOS Y SERVICIOS TECNICOS DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DEL MINISTERIO DE SALUD, DISPUESTA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 224/23 Y PRORROGADA POR LA DISPOSICION DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER” N° 242/24. DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ANALIA GABRIELA MILAN (D.N.I. N° 24.021.790) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ESTUDIOS DIAGNOSTICOS Y SERVICIOS TECNICOS DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA PROFESIONAL ADJUNTO, GRADO INICIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 1133/09.
HOSPITAL NACIONAL DR. BALDOMERO SOMMER RENUNCIA Y DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR GERMAN LIZZIERO (D.N.I. Nº 26.167.103) A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL CARGO DE DIRECTOR DE ESTUDIOS DIAGNOSTICOS Y SERVICIOS TECNICOS DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DEL MINISTERIO DE SALUD, DISPUESTA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 224/23 Y PRORROGADA POR LA DISPOSICION DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER” N° 242/24. DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ANALIA GABRIELA MILAN (D.N.I. N° 24.021.790) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ESTUDIOS DIAGNOSTICOS Y SERVICIOS TECNICOS DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA PROFESIONAL ADJUNTO, GRADO INICIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 1133/09.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-357-2024-399462
DESIGNACION
Decisión Administrativa 359 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR CLAUDIO ARIEL PARRILLA (D.N.I. N° 14.467.252) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE SUPERVISION DE INSTITUCIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE ATENCION CRITICA DE LA SUBSECRETARIA DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE DROGAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR CLAUDIO ARIEL PARRILLA (D.N.I. N° 14.467.252) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE SUPERVISION DE INSTITUCIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE ATENCION CRITICA DE LA SUBSECRETARIA DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE DROGAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-359-2024-399466
DESIGNACION
Decisión Administrativa 358 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO ARIEL MARCELO COZZI (D.N.I. N° 37.035.833) EN EL CARGO DE COORDINADOR DEL REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE MICROCREDITO DE LA DIRECCION NACIONAL DEL MICROCREDITO SOCIAL DE LA COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO ARIEL MARCELO COZZI (D.N.I. N° 37.035.833) EN EL CARGO DE COORDINADOR DEL REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE MICROCREDITO DE LA DIRECCION NACIONAL DEL MICROCREDITO SOCIAL DE LA COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-358-2024-399465
DESIGNACION
Decisión Administrativa 349 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 16 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR IGNACIO MARTIN NEGRI (D.N.I. N° 31.453.830) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE PREVENCION UNIVERSAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y CUIDADO EN MATERIA DE DROGAS DE LA SUBSECRETARIA DE PREVENCION, INVESTIGACION Y ESTADISTICAS EN MATERIA DE DROGAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 16 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR IGNACIO MARTIN NEGRI (D.N.I. N° 31.453.830) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE PREVENCION UNIVERSAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y CUIDADO EN MATERIA DE DROGAS DE LA SUBSECRETARIA DE PREVENCION, INVESTIGACION Y ESTADISTICAS EN MATERIA DE DROGAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-349-2024-399467
DESIGNACION
Decisión Administrativa 348 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL DOCTOR MAURO BERTOLINI (D.N.I. N° 36.554.765) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL DOCTOR MAURO BERTOLINI (D.N.I. N° 36.554.765) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-348-2024-399468
DESIGNACION
Decisión Administrativa 361 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL ABOGADO MAURICIO COLUCCI CAMUSSO (D.N.I. N° 36.182.679) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE ANALISIS DE LAS TRANSFORMACIONES GEOPOLITICAS Y DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS INTERNACIONALES DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decisión Administrativa 361/2024 DA-2024-361-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Análisis de las Transformaciones Geopolíticas y de Estudios Estratégicos Internacionales. Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-34796373-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 802 del 14 de octubre de 2020 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 45 del 14 de diciembre de 2023 y sus modificatorios y 88 del 26 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se transfirieron a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS las unidades organizativas de la SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que por el Decreto N° 45/23 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que por el Decreto Nº 802/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la entonces SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Análisis de las Transformaciones Geopolíticas y de Estudios Estratégicos Internacionales de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2º del Decreto Nº 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1º.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de abril de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al abogado Mauricio COLUCCI CAMUSSO (D.N.I. N° 36.182.679) en el cargo de Director Nacional de Análisis de las Transformaciones Geopolíticas y de Estudios Estratégicos Internacionales de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2º.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 1° de abril de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. E/E Guillermo Francos - Guillermo Francos e. 20/05/2024 N° 30779/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-361-2024-399464
DESIGNACION
Decisión Administrativa 347 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 2 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA NORA SILVINA KINDGARD (D.N.I. N° 23.581.239) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE DISPOSITIVOS DE ATENCION COMUNITARIA DE LA DIRECCION NACIONAL DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 2 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA NORA SILVINA KINDGARD (D.N.I. N° 23.581.239) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE DISPOSITIVOS DE ATENCION COMUNITARIA DE LA DIRECCION NACIONAL DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-347-2024-399470
DESIGNACION
Decisión Administrativa 350 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO FERNANDO PABLO IGLESIAS (D.N.I. N° 20.497.410) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE INTEROPERABILIDAD, ESTANDARES Y DESARROLLO DE LA DIRECCION NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACION SANITARIA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO FERNANDO PABLO IGLESIAS (D.N.I. N° 20.497.410) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE INTEROPERABILIDAD, ESTANDARES Y DESARROLLO DE LA DIRECCION NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACION SANITARIA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-350-2024-399471
DESIGNACION
Decisión Administrativa 351 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DEL INTERIOR DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL SEÑOR JULIO EMANUEL VARGAS TAVAREZ (D.N.I N° 31.571.873) EN EL CARGO DE COORDINADOR CENTROS DE FRONTERA IGUAZU DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE CENTROS DE FRONTERA DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS TECNICOS DE FRONTERAS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DEL INTERIOR DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL SEÑOR JULIO EMANUEL VARGAS TAVAREZ (D.N.I N° 31.571.873) EN EL CARGO DE COORDINADOR CENTROS DE FRONTERA IGUAZU DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE CENTROS DE FRONTERA DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS TECNICOS DE FRONTERAS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-351-2024-399472
DESIGNACION
Decisión Administrativa 352 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DEL INTERIOR DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO SEBASTIAN FACUNDO FOLINO (D.N.I N° 31.783.799) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ARTICULACION PROVINCIAL INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DEL INTERIOR DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO SEBASTIAN FACUNDO FOLINO (D.N.I N° 31.783.799) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ARTICULACION PROVINCIAL INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-352-2024-399473
AUTORIZACION ESPECIFICA RENOVACIONES DE AUTORIZACION ESPECIFICA Y RENOVACIONES DE PERMISO INDIVIDUAL
Resolución 158 / 2024
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR AUTORIZACION ESPECIFICA RENOVACIONES DE AUTORIZACION ESPECIFICA Y RENOVACIONES DE PERMISO INDIVIDUAL Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LA AUTORIZACION ESPECIFICA, LAS RENOVACIONES DE AUTORIZACION ESPECIFICA Y LAS RENOVACIONES DE PERMISO INDIVIDUAL PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN LAS INSTALACIONES CLASE I Y CLASE II DEL CICLO DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR QUE SE LISTAN COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR AUTORIZACION ESPECIFICA RENOVACIONES DE AUTORIZACION ESPECIFICA Y RENOVACIONES DE PERMISO INDIVIDUAL Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LA AUTORIZACION ESPECIFICA, LAS RENOVACIONES DE AUTORIZACION ESPECIFICA Y LAS RENOVACIONES DE PERMISO INDIVIDUAL PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN LAS INSTALACIONES CLASE I Y CLASE II DEL CICLO DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR QUE SE LISTAN COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-158-2024-399475
DESIGNACION
Decisión Administrativa 346 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 16 DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO SEBASTIAN LUIS DABREINCHE (D.N.I. N° 29.319.856) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SALUD Decisión Administrativa 346/2024 DA-2024-346-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Atención y Acompañamiento Comunitario. Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-23815137-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 45 del 14 de diciembre de 2023 y sus modificatorios, 88 del 26 de diciembre de 2023, 10 del 3 de enero de 2024 y la Decisión Administrativa Nº 1865 del 14 de octubre de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto Nº 45/23 se transfirió la SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS al MINISTERIO DE SALUD. Que por el Decreto N° 10/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente al MINISTERIO DE SALUD. Que por la Decisión Administrativa Nº 1865/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Atención y Acompañamiento Comunitario del MINISTERIO DE SALUD. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE SALUD. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2º del Decreto Nº 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1º.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 16 de febrero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al licenciado Sebastián Luis DABREINCHE (D.N.I. N° 29.319.856) en el cargo de Director Nacional de Atención y Acompañamiento Comunitario del MINISTERIO DE SALUD, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2º.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 16 de febrero de 2024. ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 80 - MINISTERIO DE SALUD. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. E/E Guillermo Francos - Mario Antonio Russo e. 20/05/2024 N° 30764/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-346-2024-399469
AUTORIZACIONES ESPECIFICAS Y PERMISO INDIVIDUAL
Resolución 159 / 2024
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR AUTORIZACIONES ESPECIFICAS Y PERMISO INDIVIDUAL Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LAS AUTORIZACIONES ESPECIFICAS Y UN PERMISO INDIVIDUAL PARA REGISTRO DE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA QUE SE LISTAN COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION, EN EXCEPCION A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 26 DE LA LEY N° 24.804.
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR AUTORIZACIONES ESPECIFICAS Y PERMISO INDIVIDUAL Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LAS AUTORIZACIONES ESPECIFICAS Y UN PERMISO INDIVIDUAL PARA REGISTRO DE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA QUE SE LISTAN COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION, EN EXCEPCION A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 26 DE LA LEY N° 24.804.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-159-2024-399476
LICENCIAS INDIVIDUALES Y RENOVACIONES DE AUTORIZACIONES ESPECIFICAS
Resolución 160 / 2024
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR LICENCIAS INDIVIDUALES Y RENOVACIONES DE AUTORIZACIONES ESPECIFICAS Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LAS LICENCIAS INDIVIDUALES Y LAS RENOVACIONES DE AUTORIZACIONES ESPECIFICAS PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN INSTALACIONES CLASE I, CORRESPONDIENTES AL PERSONAL QUE SE LISTA COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR LICENCIAS INDIVIDUALES Y RENOVACIONES DE AUTORIZACIONES ESPECIFICAS Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LAS LICENCIAS INDIVIDUALES Y LAS RENOVACIONES DE AUTORIZACIONES ESPECIFICAS PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN INSTALACIONES CLASE I, CORRESPONDIENTES AL PERSONAL QUE SE LISTA COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-160-2024-399477
RENOVACION DE AUTORIZACION ESPECIFICA
Resolución 161 / 2024
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR RENOVACION DE AUTORIZACION ESPECIFICA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LA RENOVACION DE LA AUTORIZACION ESPECIFICA PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN INSTALACIONES CLASE I DE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA, QUE SE LISTA COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION, EN EXCEPCION A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 26 DE LA LEY N° 24.804.
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR RENOVACION DE AUTORIZACION ESPECIFICA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OTORGAR LA RENOVACION DE LA AUTORIZACION ESPECIFICA PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN INSTALACIONES CLASE I DE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA, QUE SE LISTA COMO ANEXO A LA PRESENTE RESOLUCION, EN EXCEPCION A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 26 DE LA LEY N° 24.804.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-161-2024-399478
COMITE DE INNOVACION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL - CREASE
Resolución 16 / 2024
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS COMITE DE INNOVACION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL - CREASE Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: CREAR EL “COMITE DE INNOVACION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IAI)”, EN ADELANTE “COMITE”, A FIN DE COORDINAR Y ARTICULAR LAS ACCIONES NECESARIAS ENTRE LAS AREAS TECNICAS, OPERATIVAS E INFORMATICAS QUE RESULTEN COMPETENTES, ASI COMO EL SECTOR EXTERNO QUE PARTICIPE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR, A EFECTOS DE AVANZAR EN LA DEFINICION DE PROPUESTAS DE IMPLEMENTACION DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, COMO HERRAMIENTA POTENCIADORA Y COMPLEMENTARIA DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS AL SERVICIO ADUANERO. EL “COMITE” SERA PRESIDIDO POR LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS Y SE REGIRA CONFORME LO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Resolución 16/2024 RESOL-2024-16-E-AFIP-DGADUA Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-01175126- -AFIP-DICEOA#DGADUA del registro de la Administración Federal y CONSIDERANDO: Que la Disposición N° 212 (AFIP) del 23 de diciembre de 2021 y su modificatoria aprobó el “Plan Estratégico 2021-2025 de la Administración Federal de Ingresos Públicos” el cual definió como Operación Estratégica N° 13 la “Implementación de un Nuevo Modelo de Explotación de Datos”, teniendo en cuenta las posibilidades tecnológicas que brindan la Tecnología Informática, la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial, promoviendo desarrollar sistemas de análisis con Inteligencia Artificial para áreas operativas. Que, el mencionado Plan Estratégico definió como Operación Estratégica N° 16 el “Fortalecimiento del Sistema de Control Aduanero”, incorporando nuevas herramientas de explotación de datos y detección de patrones. Que la Organización Mundial de Aduanas (OMA), estableció los elementos necesarios para una transformación exitosa, hacia una administración basada en datos, tales como una visión estratégica, capacidad de arquitectura, recolección de datos, capacidad de análisis de parte de especialistas, cambios en los procesos internos y capacitación de dirigentes y mandos medios. Que, consecuentemente, resulta prioritario para esta Dirección General profundizar aquellas acciones que requieran el desarrollo de sistemas de análisis con la aplicación de inteligencia artificial. Que, en ese sentido, se ha evaluado la conveniencia de la creación en el ámbito de esta Dirección General de Aduanas del “Comité de Innovación sobre Inteligencia Artificial (IA)”, a fin de coordinar y articular las acciones necesarias entre las áreas técnicas, operativas e informáticas que resulten competentes, así como el sector externo que participe en las operaciones de comercio exterior, a fin de avanzar en la definición de propuestas de implementación de la inteligencia artificial, como herramienta potenciadora y complementaria de las tareas encomendadas al servicio aduanero. Que la Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha impulsado el fortalecimiento de capacidades en la explotación de datos aduaneros, en particular con el proyecto BACUDA (“Band of Customs Data Analysts”) lanzado en el año 2019 con los fines de concientizar y capacitar a las administraciones miembros en materia de analítica de datos. Que en el marco de la 2da. Edición del Programa de Becas BACUDA, el agente Santiago Sebastián Tedoldi fue seleccionado para especializarse en proyectos de aprendizaje automático e inteligencia artificial; siendo reconocido por su proyecto presentado en dicho espacio. En virtud de ello, y a los fines de ordenar y dirigir el trabajo del “Comité de Innovación sobre Inteligencia Artificial (IA)”, resulta pertinente su designación como coordinador titular. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Técnico Legal Aduanera, Control Aduanero, Operaciones Aduaneras del Interior y Operaciones Aduaneras Metropolitanas. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 4° y 9° del Decreto Nº 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios. Por ello, LA DIRECTORA GENERAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Crear el “Comité de Innovación sobre Inteligencia Artificial (IAI)”, en adelante “Comité”, a fin de coordinar y articular las acciones necesarias entre las áreas técnicas, operativas e informáticas que resulten competentes, así como el sector externo que participe en las operaciones de comercio exterior, a efectos de avanzar en la definición de propuestas de implementación de la inteligencia artificial, como herramienta potenciadora y complementaria de las tareas encomendadas al servicio aduanero. El “Comité” será presidido por la Dirección General de Aduanas y se regirá conforme lo establecido en la presente. ARTÍCULO 2°.- El Comité estará integrado por un coordinador titular y un representante de cada una de las siguientes áreas: Subdirecciones Generales de Control Aduanero, Operaciones Aduaneras Metropolitanas, Operaciones Aduaneras del Interior y Técnico Legal Aduanera, Direcciones de Reingeniería de Procesos Aduaneros y de Coordinación y Evaluación Operativa Aduanera. ARTÍCULO 3°.- Designar como coordinador del Comité al agente Santiago Sebastián Tedoldi (C.U.I.L. N° 20-36386675-2). ARTÍCULO 4°.- Poner en conocimiento a las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación, Fiscalización y Sistemas y Telecomunicaciones a los efectos de invitarlos a integrar la presente, en función de las competencias propias de cada área. ARTÍCULO 5°.- El Comité dictará el reglamento para su funcionamiento, en el mismo podrá prever la modalidad de sesionar en forma amplia, pudiendo propiciar la participación de los representantes de las cámaras, asociaciones y sectores afines vinculados al comercio exterior; como también de organismos públicos competentes y de Universidades con incumbencias en la materia, con el objeto de afianzar los pilares “Aduana - Empresa” y “Aduana - Terceros Organismos” recomendados en el Marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Los requerimientos que sean pertinentes y toda comunicación podrá canalizarse mediante el correo electrónico: innovació[email protected]. Asimismo, el Comité creado por la presente identificará a aquellos agentes con conocimientos y competencias aplicables a los objetivos perseguidos, con la finalidad de conformar grupos de trabajo multidisciplinarios que permitan la identificación e incorporación de mejoras, mediante la aplicación de herramientas basadas en inteligencia artificial en las actividades encomendadas al servicio aduanero. ARTÍCULO 6°.- Las recomendaciones, propuestas de implementación y conclusiones surgidas de la labor realizada en el Comité serán puestas a consideración de la Dirección General de Aduanas, de las Subdirecciones Generales de Control Aduanero, Operaciones Aduaneras Metropolitanas, Operaciones Aduaneras del Interior y Técnico Legal Aduanera, y de las Direcciones de Reingeniería de Procesos Aduaneros y de Coordinación y Evaluación Operativa Aduanera, para que a partir de ellas se determinen las estrategias y acciones concretas a llevar adelante para su adecuada implementación. ARTÍCULO 7°.- La asignación de funciones dispuesta en el presente Comité, no enerva ni releva a los restantes agentes y áreas del servicio aduanero, que participan directa o indirectamente de la operatoria, del ejercicio de las facultades de control, ni de las responsabilidades primarias que le son propias en función de sus designaciones, misiones y funciones. ARTÍCULO 8º.- El presente Comité tendrá la vigencia de UN (1) año desde el momento de la suscripción de la presente disposición pudiendo ser prorrogada por UN (1) año a criterio de la Dirección General de Aduanas. ARTÍCULO 9°.- Poner en conocimiento de lo dispuesto en la presente a los representantes de las cámaras, asociaciones y sectores afines relacionados a la operatoria de comercio exterior; y a los organismos públicos competentes en la materia. ARTÍCULO 10.- Poner en conocimiento a la Organización Mundial de Aduanas (OMA) de la presente iniciativa. ARTÍCULO 11.- Comuníquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial, difúndase a través del Boletín de la Dirección General de Aduanas y archívese. Rosana Angela Lodovico e. 20/05/2024 N° 30658/24 v. 20/05/2024
[ "/cdn-cgi/l/email-protection" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-16-2024-399474
INSCRIPCION
Resolución 229 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA CECILIA MARIANA RODRIGUEZ (DNI N° 27.930.131) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA CECILIA MARIANA RODRIGUEZ (DNI N° 27.930.131) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-229-2024-399482
INSCRIPCION
Resolución 228 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE AL SEÑOR TOMAS IGLESIAS (DNI N° 42.145.624) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: INSCRIBASE AL SEÑOR TOMAS IGLESIAS (DNI N° 42.145.624) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-228-2024-399481
CUADROS TARIFARIOS DE TRANSICION Y DE TASAS Y CARGOS POR SERVICIOS
Resolución 224 / 2024
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS CUADROS TARIFARIOS DE TRANSICION Y DE TASAS Y CARGOS POR SERVICIOS Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: MANTENER INALTERADOS LOS CUADROS TARIFARIOS DE TRANSICION Y DE TASAS Y CARGOS POR SERVICIOS VIGENTES DESDE EL 3 DE ABRIL DE 2024 EN VIRTUD DE LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS Resolución 224/2024 RESOL-2024-224-APN-DIRECTORIO#ENARGAS Ciudad de Buenos Aires, 16/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-49689698- -APN-GAL#ENARGAS, la Ley N° 24.076, su Decreto Reglamentario N° 1738/1992, el Decreto N° 55/23, y las resoluciones tarifarias publicadas el 3 de abril de 2024; y CONSIDERANDO: Que, en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 55/23, la Resolución N° RSOLU-2023-5-APN-SE#MEC y los Acuerdos de Adecuación Transitoria de Tarifas suscriptos entre el 26 y 27 de marzo de 2024, esta Autoridad Regulatoria emitió las Resoluciones N° RESOL-2024-112-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-113-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-114-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-115-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-116-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-117-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, RESOL-2024-118-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-119-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-120-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, RESOL-2024-121-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, N° RESOL-2024-122-APN-DIRECTORIO#ENARGAS y N° RESOL-2024-123-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, mediante las cuales aprobó nuevos cuadros tarifarios de transición a aplicar por las Prestadoras (Artículo 1°) y una fórmula de actualización tarifaria mensual que se aplicaría a partir del mes de mayo de 2024 en adelante (Artículo 2°). Que el 8 de mayo de 2024 el Ministro de Economía de la Nación, mediante Nota N° NO-2024-47529453-APN-MEC, comunicó a la SECRETARÍA DE ENERGÍA que: “Con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”. Que, en ese sentido, el Ministro de Economía sostuvo que: “Frente a ello, y en el marco de las facultades que le fueran conferidas por el artículo 2° del DNU N° 55/2023, se instruye a esa SECRETARIA DE ENERGIA a fin de que le comunique el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS) y el ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) la medida adoptada por la presente y procedan exclusivamente a la postergación en el mes de mayo de la aplicación de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones mencionadas en el primer párrafo de la presente, para los consumos de mayo 2024”. Que, por último, expresó que: “…en el marco de las facultades que le fueran conferidas por el artículo 2° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 55/2023, se instruye a esa SECRETARIA DE ENERGIA a no modificar para los consumos del mes de mayo 2024 los valores previstos en las Resoluciones SE N° 7/2024 y 41/2024 correspondientes al PEST y PIST, respectivamente, debiendo adoptar todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a ello”. Que también el 8 de mayo de 2024, y mediante Nota N° NO-2024-47637531-APN-SE#MEC, el Secretario de Energía comunicó a esta Autoridad Regulatoria la instrucción impartida por el Ministro de Economía. Que, en la nota NO-2024-47637635-APN-SE#MEC el Sr. Secretario de Energía -respecto de las localidades abastecidas por gas propano indiluido por redes- instruyó a mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios actualmente vigentes, no aplicando lo indicado en el artículo 8º de la Resolución SE N° 41/24. Que, asimismo, indicó que: “Al respecto, se solicita tenga a bien notificar de la misma a las Empresas Licenciatarias de transporte y distribución de gas natural, adoptar todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo allí dispuesto y, en su caso, celebrar los acuerdos correspondientes en los estrictos términos de la Nota NO-2024-47529453-APN-MEC”. Que, en atención a ello, y siguiendo expresas instrucciones, esta Autoridad Regulatoria procedió a notificar e informó a las Licenciatarias del Servicio Público de Transporte y Distribución de gas y a REDENGAS S.A. que no se procedería con la actualización tarifaria prevista para el mes de mayo de 2024, por lo que se mantendrían vigentes y sin modificaciones los cuadros tarifarios publicados en el Boletín Oficial el 3 de abril de 2024. Que, en virtud de lo expuesto, corresponde postergar la actualización tarifaria prevista para el mes de mayo de 2024 según lo establecían las Resoluciones S.E. N° 41/24 y las Resoluciones tarifarias emitidas por esta Autoridad Regulatoria y publicadas en el Boletín Oficial el 3 de abril de 2024. Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico Permanente del ENARGAS. Que el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS se encuentra facultado para el dictado del presente acto en virtud de lo dispuesto por el Artículo 52 inciso f) de la Ley N° 24.076, el Decreto N° 55/23, y la Resolución N° RSOLU-2023-5-APN-SE#MEC. Por ello, EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°: Mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024 en virtud de los Considerandos de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°: Notificar a las Licenciatarias del servicio público de Transporte y Distribución de gas y a REDENGAS S.A. en los términos del Artículo 41 de Decreto N° 1759/72 (T.O. 2017). ARTÍCULO 3: Registrar; comunicar, publicar, dar a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archivar. Carlos Alberto María Casares e. 20/05/2024 N° 30436/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-224-2024-399479
39º EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA - APROBACION REGLAMENTO
Resolución 173 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES 39º EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA - APROBACION REGLAMENTO Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: APROBAR EL REGLAMENTO DE LA 39º EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, QUE OBRA COMO ANEXO IDENTIFICADO BAJO EL IF-2024-50378860-APN-SGIEI#INCAA, Y FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION, A LLEVARSE A CABO EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DESDE EL DIA 21 DE NOVIEMBRE HASTA EL DIA 1 DE DICIEMBRE DE 2024 INCLUSIVE. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES Resolución 173/2024 RESOL-2024-173-APN-INCAA#MCH Ciudad de Buenos Aires, 16/05/2024 VISTO el EX-2024-48871524-APN-SGS#INCAA del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, la Ley N°17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, los Decretos Nº 1536 de fecha 20 de agosto de 2002, N° 202 de fecha 28 de febrero de 2024, y la Resolución INCAA N° 62-E de fecha 18 de abril de 2024, y; CONSIDERANDO: Que la Ley N° 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, dispone que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES tendrá a su cargo el Fomento y la regulación de la actividad cinematográfica en todo el territorio de la República y en el exterior en cuanto se refiere a la Cinematografía Nacional. Que dentro de las medidas de fomento previstas por el artículo 3° inciso a) de la Ley 17.741 (T.O.) y sus modificatorias, se encuentra la de auspiciar concursos y establecer premios, en tanto el artículo 24 inciso n) de las normas citadas, faculta a aplicar sumas del Fondo de Fomento Cinematográfico al cumplimiento de las actividades que, en cumplimiento de la Ley aludida deben ejecutarse a fin de desarrollar la cinematografía y las artes audiovisuales argentinas. Que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES tiene a su cargo la realización del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA. Que el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA se encuentra acreditado en la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Que resulta pertinente aprobar el reglamento de la 39° Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, en donde se establecen las condiciones de la convocatoria. Que la convocatoria de películas se publicará en la página Web del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA. Que la SUBGERENCIA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL E INTERNACIONAL y la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES del Organismo han tomado la intervención que les compete. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°17.741 (t.o. 2001) y modificatorias, y los Decretos N° 1536/2002 y N° 202/2024. Por ello, EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Aprobar el reglamento de la 39º Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA, que obra como Anexo identificado bajo el IF-2024-50378860-APN-SGIEI#INCAA, y forma parte integrante de la presente Resolución, a llevarse a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, desde el día 21 de noviembre hasta el día 1 de diciembre de 2024 inclusive. ARTÍCULO 2º.- Disponer que la convocatoria de la 39 º Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA se encontrará abierta desde el día 20 de mayo del 2024 hasta el día 30 de junio del 2024. ARTÍCULO 3º.- Regístrese, comuníquese, notifíquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Carlos Luis Pirovano NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 30431/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) REGLAMENTO 39° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA ARTÍCULO 1° Producido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y acreditado por la Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF), el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se llevará a cabo en forma presencial en dicha ciudad, del 21 de noviembre al 01 de diciembre de 2024. Este festival tiene como objetivo estimular y facilitar encuentros entre integrantes de la cinematografía nacional e internacional y presentar películas de todos los géneros, acompañadas por sus representantes, para contribuir al desarrollo de la cultura y al progreso y difusión de la industria audiovisual ARTÍCULO 2° La inscripción de películas en todas las categorías está abierta a las producciones de largo, medio y cortometraje, nacionales e internacionales, de todos los géneros. Las producciones deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival. No podrán participar aquellas películas o proyectos que estén vinculados con algún miembro de la organización o del equipo de programación del Festival. A continuación, se detallan los aranceles de inscripción según categoría: • Largometrajes internacionales: DOLARES ESTADOUNIDENSES CINCUENTA (USD 50) • Medios y cortometrajes internacionales: DOLARES ESTADOUNIDENSES VEINTICINCO (USD 25) • Largometrajes nacionales: PESOS ARGENTINOS CINCUENTA MIL (ARS 50.000) • Medios y cortometrajes nacionales: PESOS ARGENTINOS VEINTICINCO MIL (ARS 25.000) Cabe aclarar que, en el año 2024, las producciones nacionales se verán beneficiadas por una bonificación del CUARENTA POR CIENTO (40%) sobre el valor total de los aranceles declarados anteriormente. Por ello, los valores finales para las producciones nacionales a transferir serán los siguientes: • Largometrajes nacionales: PESOS TREINTA MIL (ARS 30.000) • Medios y cortometrajes nacionales: PESOS QUINCE MIL (ARS 15.000) El pago de dichos aranceles se realizará en el momento de la inscripción, desde el sitio web oficial del Festival y es condición necesaria para que el proceso quede debidamente cumplimentado. ARTÍCULO 3° La 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata incluirá la Competencia Internacional de Largometrajes, la Competencia Latinoamericana de Largometrajes, la Competencia Argentina de Largometrajes, las Competencias de Cortometrajes Latinoamericana y Argentina, la Competencia Estados Alterados y la Competencia En tránsito para producciones latinoamericanas en progreso. Ello, además de distintas secciones paralelas y eventos especiales. ARTÍCULO 4° Cada película podrá tener hasta 5 (cinco) proyecciones, incluyendo una adicional para la prensa, si así lo decidieran las autoridades del Festival. Una vez comunicada por el Festival la selección de una película y prestada su conformidad por escrito por el productor o su representante, aquella no podrá ser retirada. Su productor o el representante designado deberá remitir los materiales de la película y promocionales que se le soliciten antes de la fecha límite, conforme a lo indicado en el ANEXO I de este Reglamento. Esos materiales se utilizarán para el catálogo, la página web, la prensa, la publicidad y la difusión de la participación de la película en el Festival. Las películas se presentarán en idioma original, subtituladas al inglés, con subtítulos electrónicos en español. Solo las autoridades del Festival podrán decidir acerca de la presentación fuera de estas normas. Las películas programadas en cualquiera de las secciones no podrán ser estrenadas comercialmente en Argentina hasta finalizado el Festival. Tampoco podrán ser exhibidas públicamente en otros ámbitos que no sean los del marco del Festival, salvo que suscriban acuerdos con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para proyecciones en otras salas cinematográficas del país o para su emisión a través de Cine.ar y Cine.ar Play. Solo las autoridades del Festival podrán decidir acerca de la presentación fuera de estas normas. ARTÍCULO 5° Para presentar una película a la selección del Festival, es necesario realizar el pago correspondiente y completar los pasos detallados a continuación: a) Completar Ficha de Inscripción Online. b) Enviar un link de descarga cuya contraseña será válida hasta el 22 de noviembre de 2024. Los links de las películas inscriptas deberán contar obligatoriamente con la opción de descarga para ser visionadas por el Comité Seleccionador del Festival. Se recomienda un máximo de 2GB. Su uso será estrictamente interno. La inscripción para todas las categorías se abre el día 20 de mayo de 2024 y se cierra el 30 de junio del mismo año. Las oficinas del Festival se encuentran ubicadas en Avenida Belgrano 1586, Piso 11 (CP 1093), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Esta información se da a conocer a los efectos que pudieran corresponder, más se deja expresamente aclarado que todo el proceso de inscripción será exclusivamente online. Al concluir el proceso de selección, el Festival notificará a todos los films recibidos el resultado del proceso. ARTÍCULO 6° El equipo de programación recomendará a las autoridades del Festival las películas que, a entender de sus integrantes, corresponde elegir para formar parte de esta edición del Festival. Las autoridades decidirán en base a esa propuesta, seleccionando las obras que responden al objetivo del Festival y revisten valores artísticos relevantes y/o renovadores, con el fin de conformar una Sección Oficial compatible con los requerimientos de un Festival Internacional Competitivo, acreditado por la Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF). ARTÍCULO 7° Las autoridades del Festival designarán a los integrantes de los jurados de cada competencia. El Presidente del Festival, o su representante, podrán estar presentes durante las deliberaciones del Jurado, pero no formarán parte de ellas ni tendrán voto alguno. Las decisiones se tomarán por mayoría absoluta en los dos primeros escrutinios y por mayoría relativa en los siguientes. No podrá ser jurado quien tenga cualquier tipo de interés en la producción o explotación de una película en concurso. Los miembros del Jurado se comprometen firmemente a no expresar públicamente sus opiniones respecto de las películas sometidas a su consideración antes de la proclamación oficial de los premios ARTÍCULO 8° COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL Participan películas nacionales e internacionales de largometraje. Las producciones deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival, deben ser estreno en el territorio de la República Argentina y no haber tenido ningún tipo de exhibición pública en nuestro país. De ser seleccionadas, no podrán ser exhibidas en otro ámbito hasta la finalización de sus proyecciones en el Festival, a menos que la organización así lo disponga. Las películas que hayan competido en festivales fuera de Argentina, anteriores a la fecha de selección para su presentación en Mar del Plata, no están invalidadas para integrar la Competencia. Las copias a proyectarse deben tener obligatoriamente subtítulos en inglés. Se otorgarán los siguientes premios: al Mejor Largometraje; Premio Especial del Jurado; a la Mejor Dirección; a la Mejor Interpretación; al Mejor Guión. El Jurado podrá otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales, indicando la motivación que hace merecedoras de esas menciones a quienes las obtengan. Podrá otorgarse un solo premio ex aequo, que no podrá ser el de Mejor Película. Ninguna película podrá recibir más de 2 (dos) premios, así como ningún premio podrá ser declarado desierto. ARTÍCULO 9° COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE LARGOMETRAJES Participan películas de producción y coproducción latinoamericana, que deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival, ser estreno en el territorio de la República Argentina y no haber tenido ningún tipo de exhibición pública en nuestro país. De ser seleccionadas, no podrán ser exhibidas en otro ámbito hasta la finalización de sus proyecciones en el Festival, a menos que la organización así lo disponga. Las películas que hayan competido en festivales fuera de Argentina, anteriores a la fecha de selección para su presentación en Mar del Plata, no están invalidadas para integrar la Competencia. Las copias a proyectarse deben ser presentadas con subtítulos en inglés. El jurado otorgará el premio al Mejor Largometraje de la Competencia Latinoamericana, que no podrá ser declarado desierto. Podrá, asimismo, realizar hasta 2 (dos) Menciones Especiales. ARTÍCULO 10° COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJES Participan películas de producción argentina. Las producciones deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival, deben ser estreno en el territorio de la República Argentina y no haber tenido ningún tipo de exhibición pública en nuestro país. De ser seleccionadas, no podrán ser exhibidas en otro ámbito hasta la finalización de sus proyecciones en el Festival, a menos que la organización así lo disponga. Las películas que hayan competido en festivales fuera de Argentina, anteriores a la fecha de selección para su presentación en Mar del Plata, no están invalidadas para integrar la Competencia. Las copias a proyectarse deben ser presentadas con subtítulos en inglés. El jurado otorgará 1 (un) premio al Mejor Largometraje de la Competencia Argentina y 1 (un) premio a la Mejor Dirección. Ningún premio podrá ser declarado desierto y podrán otorgarse hasta 2 (dos) menciones especiales. ARTÍCULO 11° COMPETENCIAS ARGENTINA Y LATINOAMERICANA DE CORTOMETRAJES (1) Competencia Argentina de Cortometrajes. Participan películas de producción y coproducción argentina. Las producciones deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival, deben ser estreno en el territorio de la República Argentina y no haber tenido ningún tipo de exhibición pública en nuestro país. De ser seleccionadas, no podrán ser exhibidas en otro ámbito hasta la finalización de sus proyecciones en el Festival, a menos que la organización así lo disponga. Las películas que hayan competido en festivales fuera de Argentina, anteriores a la fecha de selección para su presentación en Mar del Plata, no están invalidadas para integrar la Competencia. Las copias a proyectarse deben ser presentadas con subtítulos en inglés. Los cortometrajes no podrán superar los 30 (treinta) minutos, incluyendo títulos de créditos. El jurado otorgará 1 (un) premio al Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina. (2) Competencia Latinoamericana de Cortometrajes. Participan películas de producción y coproducción latinoamericana. Las producciones deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival, deben ser estreno en el territorio de la República Argentina y no haber tenido ningún tipo de exhibición pública en nuestro país. De ser seleccionadas, no podrán ser exhibidas en otro ámbito hasta la finalización de sus proyecciones en el Festival, a menos que la organización así lo disponga. Las películas que hayan competido en festivales fuera de Argentina, anteriores a la fecha de selección para su presentación en Mar del Plata, no están invalidadas para integrar la Competencia. Las copias a proyectarse deben ser presentadas con subtítulos en inglés. Los cortometrajes no podrán superar los 30 (treinta) minutos, incluyendo títulos de créditos. El jurado otorgará 1 (un) premio al Mejor Cortometraje de la Competencia Latinoamericana. ARTÍCULO 12° COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS Participan películas nacionales e internacionales de largometraje, mediometraje y cortometraje que exploren nuevas formas narrativas y lenguajes cinematográficos innovadores. Deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival, deben ser estreno en el territorio de la República Argentina y no haber tenido ningún tipo de exhibición pública en nuestro país. De ser seleccionadas, no podrán ser exhibidas en otro ámbito hasta la finalización de sus proyecciones en el Festival, a menos que la organización así lo disponga. Las películas que hayan competido en festivales fuera de Argentina, anteriores a la fecha de selección para su presentación en Mar del Plata, no están invalidadas para integrar la Competencia. Las copias a proyectarse deben ser presentadas con subtítulos en inglés. El Jurado otorgará 1 (un) premio a la Mejor Película Competencia Estados Alterados, que no podrá ser declarado desierto, y podrá realizar 1 (una) Mención Especial. ARTÍCULO 13° COMPETENCIA EN TRÁNSITO / WORK IN PROGRESS (WIP) Pueden participar proyectos de largometraje de producción y coproducción argentina y latinoamericana en proceso de realización. Se encuentra abierto a películas de ficción, documentales y experimentales. Para inscribirse es necesario: 1) Completar la Ficha de Inscripción Online. 2) Enviar un link de descarga con imágenes del proyecto (sin límite de duración). Para los trabajos seleccionados, la duración del fragmento a exhibir durante el Festival no puede superar los 10 (diez) minutos. Los links de las películas inscriptas deberán contar obligatoriamente con la opción de descarga para ser visionadas por el equipo de programación del Festival. Se recomienda un máximo de 2GB. Su uso será estrictamente interno. Adjuntar archivo en formato Word o PDF con la siguiente información: -Título del proyecto. -Nombre y apellido del director o directora. -Nombre y apellido del productor o productora. -Datos de contacto del proyecto (teléfono, dirección de correo electrónico). -Información técnica (género, duración, formato de rodaje). -Sinopsis (máximo de 1 página). -Tratamiento (máximo de 10 páginas). El guión no reemplaza el tratamiento y solo debe ser enviado en caso de ser solicitado. -Carta de intención del director o directora sobre su proyecto. -Biofilmografía del director o directora y del productor o productora. -Estado de producción del proyecto. Un comité integrado por programadores del Festival seleccionará los proyectos participantes. El jurado otorgará 1 (un) premio En Tránsito al mejor trabajo en proceso. ARTÍCULO 14° Una vez programada una película y prestada su conformidad por escrito por el productor o su representante, aquella no podrá ser retirada del Festival. 14.1. Los/Las productores/as y distribuidores/as de aquellas películas que integran las Competencias se comprometen a incluir en toda su publicidad y material de prensa la frase “Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata”, utilizando el logotipo del Festival. 14.2. Los/Las productores/as y distribuidores/as de aquellas películas que obtengan premios se comprometen a destacarlos en toda su publicidad y material de prensa, utilizando el logotipo del Festival. 14.3. Este logotipo estará disponible en la página web del Festival 14.4. Todo premio otorgado que no sea recibido en la Ceremonia de Clausura podrá ser retirado en las oficinas del Festival, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (o donde y como se indique según las circunstancias), hasta un mes después de finalizado el evento. ARTÍCULO 15° El Festival cubre los costos de almacenaje y seguro de las copias mientras estén dentro de los límites oficiales del Festival. El Festival no asumirá gastos aduaneros de exportación e importación de las copias en su país de origen. En caso de deterioro de una copia o cualquier otro reclamo, éste deberá llegar al Festival hasta un mes después de la fecha de envío efectuada por el Festival, como fecha límite. La responsabilidad del Festival no superará el costo de una nueva copia, según las tarifas en vigor en los laboratorios para una copia standard. ARTÍCULO 16° No se admitirán películas que participen en plataformas de VOD, a excepción de aquellos casos en los que sea de uso estrictamente profesional y con acceso restringido. El Festival se reserva el derecho de evaluar cada caso en particular. ARTÍCULO 17° La Presidencia y la Dirección Artística del Festival resolverán todo asunto no contemplado en el presente Reglamento, como así también se reservan la facultad para tomar decisiones respecto a la inscripción. Asimismo, velarán por el cumplimiento al reglamento de la Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF). ARTÍCULO 18° El Festival trabaja para lograr la mayor accesibilidad en todos sus contenidos. A estos efectos, las películas argentinas seleccionadas en cualquiera de las secciones señaladas en este reglamento deberán acompañar un archivo con la lista de diálogos en español. ARTÍCULO 19° La presentación de una película o proyecto para participar en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata implica por parte de los interesados la aceptación de este Reglamento. El Festival se reserva el derecho de modificar la composición de todas las competencias y secciones, de acuerdo a sus necesidades. ANEXO I DEL REGLAMENTO: REQUERIMIENTOS TÉCNICOS La copia de proyección de la película seleccionada debe ser entregada en formato DCP a la dirección indicada por la organización del Festival, antes del 22 de octubre de 2024, respetando los requerimientos técnicos solicitados. La presentación en otros formatos requiere la autorización del Festival. Las/os interesados en participar del Festival deberán completar los siguientes pasos: Completar la ficha y el correspondiente pago de inscripción en la página web del Festival: https://www.mardelplatafilmfest.com/ Enviar un link de descarga de hasta 2G cuya contraseña sea válida hasta el 01 de diciembre de 2024. Comprometerse a aceptar las decisiones emanadas del INCAA a través de los funcionarios y jurados designados para la evaluación de estas cuestiones técnicas La inscripción en todas las secciones cerrará el 30 de junio de 2024. FORMATOS Solo se aceptarán DCP compatibles con normas DCI. No se aceptarán discos con conexionado USB 2.0. La presentación en otros formatos requiere la autorización expresa del Departamento Técnico del Festival. El nombre del DCP debe estar bajo los parámetros del Digital Cinema Naming Convention. Cada disco DCP debe entregarse en una valija contenedora correspondiente para evitar que resulte dañado. El formateo de disco debe ser EXT2 o EXT3. También aceptamos NTFS. No se aceptarán otros sistemas de archivos. KDM: El encriptado es opcional. El Festival maneja una gran cantidad de contenido DCP que no requiere KDM. Para cada DCP encriptado, solicitamos una KDM (Key Delivery Message). Esta debe tener validez desde el día en que el DCP llega y debe mantenerse operativa hasta el último día del Festival. JPEG 2000 / ESPACIO DE COLOR: XYZ / El máximo bit rate soportado en JPEG 2000 es de 250Mbps. El frame rate soportado en 2D es de 24cps, 25cps y 48cps, y en 3D es de 24cps. El material en 2K o 4K es reproducido en escaneo progresivo 2048 x1080. Los tipos de archivos de subtítulos soportados son TICineCanvasTM y SMPTE 428-7-2007. REGULATIONS 39TH MAR DEL PLATA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL ARTICLE 1 Organised by the Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) of Argentina and accredited by the International Federation of Film Producers Association (FIAPF), the 39th Edition of the Mar del Plata International Film Festival will be held on-site in said city, from November 21 to December 01, 2024. The Festival’s objective is to stimulate and facilitate meetings among members of the national and international cinematographic community and to present films of all genres, accompanied by their representatives, in order to contribute to the development of culture and the progress and diffusion of the audiovisual industry. ARTICLE 2 Submission of films in all categories is free and open to national and international feature length, medium length, and short films of all genres. The productions must have been finished within 12 (twelve) months prior to the beginning of the Festival. Films or projects that are linked to any member of the Festival's organization or programming team are not eligible to participate. Entry fees according to category: • International Feature Films: FIFTY U.S. DOLLARS (USD 50) • International medium and short-length films: TWENTY-FIVE U.S. DOLLARS (USD 25) • National Feature films: FIFTY THOUSAND ARGENTINE PESOS (ARS 50,000) • National medium and short-length films: TWENTY-FIVE THOUSAND ARGENTINE PESOS (ARS 25,000) In 2024, national productions will benefit from a FORTY PERCENT (40%) bonus on the total value of the previously declared fees. Therefore, the final values for national productions to be transferred will be as follows: • National feature films: THIRTY THOUSAND ARGENTINE PESOS (ARS 30,000). • National medium and short-length films: FIFTEEN THOUSAND ARGENTINE PESOS (ARS 15,000). The payment of these fees must be made at the time of registration, through the Festival's official website, and constitutes a necessary condition for the process to be fully completed. ARTICLE 3 The 39th edition of the Mar del Plata International Film Festival will include International Feature Film Competition, the Latin American Feature Film Competition, the Argentine Feature Film Competition, the Argentine and Latin American Short Film Competition, the Altered States Competition and the En Tránsito (Work-in-Progress) Competition for Latin American productions in process; as well as various parallel sections and special events. ARTICLE 4 Each film will have a maximum of five (5) projections, including an additional press screening, in the case that this is decided by the Festival authorities. Once the Festival has communicated the selection of a film, after receiving the producers' or representatives' acceptance in writing, the film cannot be withdrawn from the festival. Its producer or designated representative must send the film, and other related materials, including promotional materials, requested by the Festival, before the deadline, as indicated in “ANNEX I” of the Regulations. These materials will be used for the catalog and official website, as well as for press, publicity and communication about the film’s participation in the Festival. Films will be presented in their original language with English subtitles, plus digital subtitles in Spanish. Only the Festival authorities may decide upon any presentations outside of these rules. Films program in any of the Festival’s section must not have had a commercial premiere in Argentina before the Festival has finished. Neither may they be shown publicly in other venues other than those of the Festival, unless they subscribe agreements with the Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) for screenings in other movie theaters in the country or for broadcasting through Cine.ar and Cine.ar Play. Only the Festival authorities will be able to decide about the presentation outside these rules. ARTICLE 5 In order to present a film for Festival selection, it is necessary to the following steps as detailed below: a) Complete the Online Entry Form. b) Send a downloadable link with a password that is valid until December 01, 2024. Links to submitted films must, by obligation, have the option of being downloaded so that they may be viewed by the Festival’s Selection Committee. We recommend a maximum size of 2GB. Its use will be strictly internal. Inscription for all categories opens on May 20, 2024 and closes on June 30 of the same year. The Festival offices are located at Avenida Belgrano 1586, 11th floor (CP 1093), Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina. This information is disclosed for the purposes that may apply, but it is expressly clarified that the entire registration process will be exclusively online. Once the selection process has ended, the Festival will update the status of each film, regardless if they are selected or not. ARTICLE 6 The Festival’s programming team will recommend to the authorities the films that, according to the understanding of its members, should be selected to form part of this edition of the Festival. The Presidency and Artistic Direction will decide based upon this proposal, selecting the films that are in line to the Festival’s objectives and reveal relevant and refreshing artistic values, with the objective of creating an Official Selection that is compatible with the requirements of an International Competitive Festival accredited by the International Federation of Film Producers Association (FIAPF). ARTICLE 7 The Festival authorities will designate the members of the Jury for each competition. The President of the Festival, or his representative, may be present during the deliberations of the Jury, but will not be part of them and will not have any vote. Decisions will be made by absolute majority in the first two ballots and by relative majority in the following ballots. Any person having any interest in the production or exploitation of a film in competition may not be a member of the Jury. The members of the Jury firmly undertake not to express publicly their opinions regarding the films submitted for their consideration before the official announcement of the awards. ARTICLE 8 OFFICIAL INTERNATIONAL COMPETITION Argentine and international feature length films may participate. The productions must have been finished within 12 (twelve) months before the beginning date of the Festival. Their screening at the Festival must be a premiere with the territory of the Argentine Republic and they must not have had any kind of public exhibition in Argentina. Upon being selected to participate in the Festival, they must not be exhibited in any other places until after all of their screenings at the Festival, unless otherwise determined by the organization. Films that have competed in festivals outside of Argentina before the date of selection for their presentation at Mar del Plata are not invalidated from participating in the Competition. The copies to be screened must be presented with English subtitles. The following awards will be given: Best Feature Length Film; Special Jury Award; Best Direction; Best Acting; Best Script. The Jury may award up to 2 (two) Special Mentions, having to indicate the reason that these special mentions are deserved. The Jury will give only one award ex aequo, except for Best Feature Length Film. No film may receive more than 2 (two) awards, and no category may be declared without a winner. ARTICLE 9 LATIN AMERICAN FEATURE FILM COMPETITION The competition will consist of Latin American productions and co-productions that must have been finished within 12 (twelve) months before the beginning date of the Festival. Their screening in the Festival must be a premiere with the territory of the Argentine Republic and they must not have had any kind of public exhibition in Argentina. Upon being selected to participate in the Festival, they must not be exhibited in any other places until after all of their screenings in the Festival, unless otherwise determined by the organization. Films that have competed in festivals outside of Argentina before the date of selection for their presentation at Mar del Plata are not invalidated from participating in the Competition. The copies to be screened must be presented with English subtitles. The jury must declare a winner for the Best Feature Length Film in the Latin American Competition. They may also award up to 2 (two) Special Mentions. ARTICLE 10 ARGENTINE FEATURE FILM COMPETITION The films must be Argentine productions. They must have been finished within 12 (twelve) months before the beginning date of the Festival. Their screening in the Festival must be a premiere with the territory of the Argentine Republic and they must not have had any kind of public exhibition in Argentina. Upon being selected to participate in the Festival, they must not be exhibited in any other places until after all of their screenings in the Festival, unless otherwise determined by the organization. Films that have competed in festivals outside of Argentina before the date of selection for their presentation at Mar del Plata are not invalidated from participating in the Competition. The copies to be screened must be presented with English subtitles. The jury will give 1 (one) award for the Best Feature Length Film in the Argentine Competition and 1 (one) award for Best Direction. No category may be declared without a winner, and the jury may also award up to 2 (two) Special Mentions. ARTICLE 11 ARGENTINE AND LATIN AMERICAN SHORT FILM COMPETITIONS (1) Argentine Short Film Competition The competition will consist of Argentine productions and co-productions that must have been finished within 12 (twelve) months before the beginning date of the Festival. Their screening in the Festival must be a premiere with the territory of the Argentine Republic and they must not have had any kind of public exhibition in Argentina. Upon being selected to participate in the Festival, they must not be exhibited in any other places until after all of their screenings in the Festival, unless otherwise determined by the organization. Films that have competed in festivals outside of Argentina before the date of selection for their presentation at Mar del Plata are not invalidated from participating in the Competition. The copies to be screened must be presented with English subtitles. Short films may not be longer than 30 (thirty) minutes, including credits. The jury will give 1 (one) award to the best Short Film in the Argentine Competition. (2) Latin American Short Film Competition The competition will consist of Latin American productions and co-productions that must have been finished within 12 (twelve) months before the beginning date of the Festival. Their screening at the Festival must be a premiere with the territory of the Argentine Republic and they must not have had any kind of public exhibition in Argentina. Upon being selected to participate in the Festival, they must not be exhibited in any other places until after all of their screenings in the Festival, unless otherwise determined by the organization. Films that have competed in festivals outside of Argentina before the date of selection for their presentation at Mar del Plata are not invalidated from participating in the Competition. The copies to be screened must be presented with English subtitles. Short films may not be longer than 30 (thirty) minutes, including credits. The jury will give 1 (one) award to the best Short Film in the Latin American Competition. ARTICLE 12 ALTERED STATES COMPETITION National and international feature length, medium length and short films that explore new forms of narratives and innovative cinematographic languages may participate in this section. To participate in the competition, films must have been finished within 12 (twelve) months before the beginning date of the Festival. Their screening at the Festival must be a premiere with the territory of the Argentine Republic and they must not have had any kind of public exhibition in Argentina. Upon being selected to participate in the Festival, they must not be exhibited in any other places until after all of their screenings. The copies to be screened must be presented with English subtitles. Films that have competed in festivals outside of Argentina before the date of selection for their presentation at Mar del Plata are not invalidated from participating in the Competition. The copies to be screened must be presented with English subtitles. The jury will give 1 (one) award for the Best Film in the Altered States Competition; a winner must be declared in the category. The jury may also award 1 (one) Special Mention. ARTICLE 13 “EN TRÂNSITO” (WORK-IN-PROGRESS) National and Latin American productions and co-productions feature length film projects that are still in the production may participate in this section. The call is open to fiction, documentary and experimental films. In order to submit a project, the following is required: 1) Complete the Online Entry Form. 2) Provide a download link with images of the project (unlimited duration). For the selected works, the duration of the fragment to be exhibited during the Festival cannot exceed 10 (ten) minutes. The links of the submitted films must include the download option to be viewed by the Festival's programming team. A maximum of 2GB is recommended. Its use will be strictly internal. 3) Attach a Word or PDF file with the following information: -Project title. -Director's name and surname. -Name and surname of the producer. Contact information of the project (telephone, e-mail address). -Technical information (genre, duration, shooting format). -Synopsis (maximum 1 page). -Treatment (maximum of 10 pages). The script does not replace the treatment and should only be sent if requested. -Letter of intent from the director about his/her project. -Biofilmography of the director and producer. -Production status of the project. A committee composed of Festival programmers will select the participating projects. The jury will give 1 (one) En Tránsito award to the best work in progress. ARTICLE 14 Once programmed, after receiving the producers' or representatives' acceptance in writing, the film cannot be withdrawn from the festival. 14.1. The producers and distributors of the films in Competitions commit to including in all their advertising and press materials the phrase “Official Selection of the Mar del Plata International Film Festival”, using the Festival’s logo. 14.2. Producers and distributors of those films that win awards commit to highlighting the awards in all their advertising and press materials, using the Festival’s logo. 14.3. The logo will be available on the Festival webpage. 14.4. All awards that are not received at the Closing Ceremony can be picked up from the Festival offices in the City of Buenos Aires (or wherever is indicated according to the circumstances) up to one month after the completion of the event. ARTICLE 15 The Festival will cover costs of storage and insurance of copies during the official period of the Festival. The Festival will not cover customs costs for exporting or importing copies in the country of origin. In case of deterioration of a copy, grievances / claims must be sent within one month of the date the film was sent. The Festival’s responsibility will not be greater than the cost of a new copy, according to standard costs for a standard copy from a laboratory. ARTICLE 16 The Festival will not accept films that have been exhibited on VOD platforms with the exception of those restricted to professional use. The Festival reserves the right to evaluate each case. ARTICLE 17 The Presidency and the Artistic Direction of the Festival shall resolve all matters not contemplated in these Rules and Regulations, as well as reserve the right to make decisions regarding the inscription. They shall also ensure compliance with the regulations of the Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF). ARTICLE 18 The Festival aims to achieve the greatest accessibility in all its contents. To this end, the Argentine films selected in any of the sections indicated in these regulations must include a file with the list of dialogues in Spanish. ARTICLE 19 The submission of a film or project to participate in the Mar del Plata International Film Festival implies the acceptance of these Regulations. The Festival reserves the right to modify the composition of all competitions and sections, according to its needs. ANNEX I OF THE REGULATIONS TECHNICAL REQUIREMENTS The screening copies of selected films must be delivered in a DCP format to the address indicated by the Festival organization, before October 22, 2024, respecting the requested technical requirements. Presentation in other formats requires the Festival authorization. Those interested in participating in the Festival must complete the following steps: a) Complete the Entry Form on the Festival webpage. https://www.mardelplatafilmfest.com/ b) Send a downloadable link of 2 GB with a password that is valid through December 01,2024. c) Agree to accept the decisions issued by INCAA through its members and juries appointed for the evaluation of these technical issues. d) Application for all sections will close on June 30, 2024. FORMATS Only DCP that are compatible with DCI norms will be accepted. Disks with USB 2.0 connections will not be accepted. Submission in other formats requires the express authorization of the Festival's Technical Department. DCP naming must be under the parameters of the Digital Cinema Naming Convention. Each DCP disk must be delivered in an appropriate durable case to avoid damage. The storage partition format must be EXT2 or EXT3, though NTFS is also accepted. No other file systems will be accepted. KDM (Key Delivery Message): encryption is optional. The festival handles a large quantity of DCP content that does not require KDM. For each encrypted DCP, we request a KDM. The KDM should be valid from the day the DCP arrives and should remain operative through to the last day of the Festival. JPEG 2000 / COLOR SPACE: XYZ / The maximum bit rate supported in JPEG 2000 is 250 Mbps. Frame rate supported in 2D: 24 fps, 25 fps and 48 fps. Frame rate supported in 3D: 24 fps. Material in 2K or 4K is played in progressive scan 2048 x 1080. Subtitle file types supported: TICineCanvas TM and SMPTE 428-7-2007. IF-2024-50378860-APN-SGIEI#INCAA
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-173-2024-399480
CONTRATO DE FIDEICOMISO - REVOCASE
Resolución 333 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA CONTRATO DE FIDEICOMISO - REVOCASE Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: REVOCASE EL CONTRATO DE FIDEICOMISO SUSCRIPTO EL 10 DE ABRIL DE 2017 ENTRE EL EX MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Y NACION FIDEICOMISOS S.A. (ACTUAL BICE FIDEICOMISOS S.A.), CUYO MODELO DE CONTRATO FUERA APROBADO EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION 20 DEL 10 DE FEBRERO DE 2017 DEL EX MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA (RESOL-2017-20-APN-MA). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 333/2024 RESOL-2024-333-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 16/05/2024 Visto el expediente EX-2024-41386555- -APN-DGDA#MEC, la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), las leyes 24.156, 27.341 y 27.431, los decretos 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 451 del 3 de agosto de 2022, 215 del 1° de marzo de 2024 y 293 del 5 de abril de 2024, y las resoluciones 20 del 10 de febrero de 2017 del ex Ministerio de Agroindustria (RESOL-2017-20-APN-MA), 762 del 27 de octubre de 2022 (RESOL-2022-762-APN-MEC) y 200 del 16 de abril de 2024 (RESOL-2024-200-APN-MEC), ambas del Ministerio de Economía, y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 72 de la ley 27.341 se creó en el ámbito del entonces Ministerio de Agroindustria, el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria denominado “FONDAGRO”, como un fideicomiso de administración y financiero, con el objeto de incentivar, fomentar y desarrollar, a través de las acciones que se consideren más eficientes, el sector agroindustrial; la sanidad y calidad vegetal, animal y alimentaria; el desarrollo territorial y la agricultura familiar; la investigación pura y aplicada y su extensión en materia agropecuaria y pesquera; y las producciones regionales y/o provinciales en las diversas zonas del país. Que, a tales fines, mediante el citado artículo se dispuso que el ex Ministerio de Agroindustria fuera el fiduciante y que Nación Fideicomisos S.A. fuera el fiduciario, debiendo administrar el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO) según las instrucciones del fiduciante. Que a través del artículo 4° de la resolución 20 del 10 de febrero de 2017 del ex Ministerio de Agroindustria (RESOL-2017-20-APN-MA) se instrumentó el citado Fondo, y se estableció la conformación de su Comité Ejecutivo, el cual estaría integrado por el entonces Ministro de Agroindustria, como Presidente; el entonces Jefe de Gabinete de la ex Unidad Ministro y los Secretarios del citado ex Ministerio, como miembros titulares. Que mediante el artículo 5° de la citada resolución se dispuso, entre otras cuestiones, que el Comité Ejecutivo tendría a su cargo la aprobación del modelo de contrato de fideicomiso del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO). Que, de conformidad con lo establecido en la referida resolución, el Comité Ejecutivo aprobó mediante acta N° 2 del 10 de abril de 2017, el modelo de contrato que fue suscripto en la misma fecha entre el Estado Nacional, representado por el entonces Ministerio de Agroindustria, en su calidad de fiduciante, y Nación Fideicomisos S.A. en su calidad de fiduciario. Que, en el año 2017, el fiduciario Nación Fideicomisos S.A. cambió su denominación social por la de BICE Fideicomisos S.A. Que a través de la resolución 762 del 27 de octubre de 2022 del Ministerio de Economía (RESOL-2022-762-APN-MEC), se sustituyó el artículo 4° de la resolución 20/2017 del ex Ministerio de Agroindustria (RESOL-2017-20-APN-MA) y se estableció que el Comité Ejecutivo debía estar integrado por la persona titular de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, como Presidente, por las personas titulares de las siguientes ex Subsecretarías: ex Subsecretaría de Agricultura, ex Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, ex Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, ex Subsecretaría de Gestión Administrativa de Agricultura, Ganadería y Pesca, y ex Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, todas ellas de la citada ex Secretaría, y por una (1) persona representante, designada por la persona titular de la aludida ex Secretaría, como miembros titulares. Asimismo, la persona titular de la ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía designaría a los miembros suplentes, a propuesta de las personas designadas como miembros titulares. Que mediante el decreto 451 del 3 de agosto de 2022 se transfirieron del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca al Ministerio de Economía, las unidades y organismos dependientes, las Empresas y Entes del Sector Público Nacional actuantes en su órbita, los créditos presupuestarios, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a dicha fecha, y se estableció que el Ministerio de Economía sería continuador a todos sus efectos del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, debiendo considerarse modificado por tal denominación cada vez que se hiciera referencia a la cartera ministerial citada en segundo término. Que por el decreto 215 del 1° de marzo de 2024 se designó al Ministerio de Economía como fiduciante en representación del Estado Nacional, en todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional, ejerciendo en ese carácter la dirección de dichos fondos fiduciarios. Que por la resolución 200 del 16 de abril de 2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-200-APN-MEC) se delegaron en la Secretaría Legal y Administrativa las facultades previstas en el artículo 6° del decreto 215/2024, respecto de los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional. Que en el artículo 48 de la ley 27.431, incorporado como artículo S/N° onceavo a continuación del artículo 180 de la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), por el artículo 125 del plexo normativo precitado, se dispone que los fondos fiduciarios incluidos en el inciso d) del artículo 8° de la ley 24.156 y sus modificaciones, podrán extinguirse en caso de revocación del contrato de fideicomiso por parte del fiduciante, siempre que el fideicomisario sea el Estado Nacional o una de sus jurisdicciones o entidades. Que el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO) cumple con los recaudos antes mencionados en virtud de tratarse de un fondo fiduciario integrado con fondos del Estado Nacional, conforme el inciso d) del artículo 8° de la ley 24.156. Que en el artículo 1.1 del Contrato de Fideicomiso se estableció que el fideicomisario fuera el Estado Nacional a través del ex Ministerio de Agroindustria y que sería el destinatario final de los fondos integrantes del fideicomiso en caso de su extinción o liquidación. Que en el artículo 11.1 del citado Contrato de Fideicomiso se dispone que: “Este Contrato y, consecuentemente, el Fideicomiso se extinguirán: (…) v) el Fiduciante podrá solicitar la revocación del Fideicomiso en los términos del artículo 1697 (b) del Código Civil y Comercial de la Nación.”. Que en el artículo 11, puntos 2 y 3, del referido Contrato se establece el procedimiento de liquidación del fideicomiso, como así también las obligaciones remanentes a cargo del fiduciario. Que atento al contexto económico actual y vista la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de propender a la mayor transparencia y eficiencia de la Administración Pública Nacional, resulta oportuno proceder a la revocación del mencionado Contrato de Fideicomiso y, por ende, a la extinción del fideicomiso Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO). Que, en tal sentido, y en concordancia con los lineamientos previstos en la resolución 200/2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-200-APN-MEC), resulta oportuno facultar a la Secretaría Legal y Administrativa para que arbitre, por conducto de la dependencia competente, las medidas conducentes para tornar operativa la liquidación del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), con arreglo a lo dispuesto en el Contrato de Fideicomiso. Que se torna necesario establecer que, de acuerdo con lo previsto en el Contrato de Fideicomiso, las acreencias que tuviese a su favor el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), cuyo cobro no sea exigible dentro del plazo de ciento veinte (120) días hábiles, serán transferidas al Estado Nacional -Ministerio de Economía- quien resulta el destinatario final de los fondos integrantes del fideicomiso. Que de conformidad con los objetivos y acciones a cargo de las estructuras dispuestas por el decreto 293 del 5 de abril de 2024 que sustituyó el Anexo I -Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría-, aprobado por el artículo 1° del decreto 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, en el Apartado IX, Ministerio de Economía, la Subsecretaría de Administración y Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa, tiene entre sus competencias “Dirigir la aplicación de los programas de administración y liquidación de los bienes, derechos y obligaciones remanentes de las empresas o entidades que hayan sido privatizadas, disueltas o que dejen de operar por cualquier causa; así como coordinar todo lo vinculado con la liquidación de aquellos fondos fiduciarios que comprometen bienes y/o aportes que se realicen a través de las Entidades y/o Jurisdicciones de la Administración Pública Nacional y de otros cuya liquidación sea encomendada al Ministerio, como así también de sus bienes, derechos y obligaciones remanentes.”. Que, de acuerdo con ello y como consecuencia de la transferencia antes señalada, resulta conducente encomendar en el ámbito de esa Subsecretaría y sus áreas competentes, por razones de continuidad de gestión, concentración de tareas y economía de procedimientos, la gestión de administración y cobranza de las acreencias que pudiere derivarse del proceso liquidatorio del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO). Que los fondos resultantes de la gestión de cobranza de las acreencias a que se alude precedentemente, serán depositados en la cuenta bancaria N° 2510/46 “Recaudación TGN” radicada en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Plaza de Mayo. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 1° del decreto 215/2024. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Revócase el Contrato de Fideicomiso suscripto el 10 de abril de 2017 entre el ex Ministerio de Agroindustria y Nación Fideicomisos S.A. (actual BICE Fideicomisos S.A.), cuyo modelo de contrato fuera aprobado en virtud de lo dispuesto en la resolución 20 del 10 de febrero de 2017 del ex Ministerio de Agroindustria (RESOL-2017-20-APN-MA). ARTÍCULO 2°.- Facúltase a la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía para que arbitre, por la dependencia con competencia primaria sobre la materia, las comunicaciones necesarias a efectos de que BICE Fideicomisos S.A. proceda a la liquidación del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO) en los términos establecidos en el Contrato de Fideicomiso. El fiduciario deberá concluir la liquidación en un plazo máximo de ciento veinte (120) días hábiles administrativos. ARTÍCULO 3°.- Decláranse transferidas, de acuerdo con lo previsto en el Contrato de Fideicomiso, las acreencias que tuviese a su favor el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), cuyo cobro no sea exigible dentro del plazo que se establece en el artículo 2° de la presente medida, al Estado Nacional -Ministerio de Economía-, quien resulta el destinatario final de los fondos integrantes del Fideicomiso. La transferencia deberá realizarse a través de un acta entre la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía y BICE Fideicomisos S.A. ARTÍCULO 4°.- Encomiéndase a la Subsecretaría de Administración y Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, la administración y cobranza de la cartera de créditos que sean transferidos al Estado Nacional, en cumplimiento de la presente medida. Los fondos que resulten de la gestión de cobranzas de las acreencias a que se alude precedentemente, serán depositados en la cuenta bancaria N° 2510/46 “Recaudación TGN” radicada en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Plaza de Mayo. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Luis Andres Caputo e. 20/05/2024 N° 30284/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-333-2024-399483
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 51 / 2024
SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 01-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE GESTION DOCUMENTAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, MARIA CELESTE REMENTERIA (D.N.I. N° 25.696.912), NIVEL A, GRADO 6, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 01-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE GESTION DOCUMENTAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, MARIA CELESTE REMENTERIA (D.N.I. N° 25.696.912), NIVEL A, GRADO 6, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-51-2024-399485
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 55 / 2024
SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 02-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTOR DE SUMARIOS EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL A, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, AL FUNCIONARIO PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DOCTOR JUAN ANTONIO FERNANDEZ (D.N.I. N° 27.170.118), NIVEL A, GRADO 7, TRAMO INTERMEDIO DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 02-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTOR DE SUMARIOS EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL A, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, AL FUNCIONARIO PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DOCTOR JUAN ANTONIO FERNANDEZ (D.N.I. N° 27.170.118), NIVEL A, GRADO 7, TRAMO INTERMEDIO DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-55-2024-399486
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 77 / 2024
SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 26-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE COORDINADOR DE CONTROL DE ACCESOS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y ADMINISTRACION DE BIENES EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, GRADO 0, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, AL SEÑOR LUIS HERNAN OLIVERIO (D.N.I. N° 22.293.813), NIVEL C, GRADO 4, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 112 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 26-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE COORDINADOR DE CONTROL DE ACCESOS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y ADMINISTRACION DE BIENES EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, GRADO 0, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, AL SEÑOR LUIS HERNAN OLIVERIO (D.N.I. N° 22.293.813), NIVEL C, GRADO 4, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 112 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-77-2024-399487
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 86 / 2024
SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III A LA FUNCIONARIA, PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, DOCTORA GUILLERMINA GARAVAGLIA (D.N.I. N° 29.559.305), NIVEL B, GRADO 2, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-02-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III A LA FUNCIONARIA, PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, DOCTORA GUILLERMINA GARAVAGLIA (D.N.I. N° 29.559.305), NIVEL B, GRADO 2, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-86-2024-399488
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 105 / 2024
SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 15-03-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA DIRECCION GENERAL DE IMPLEMENTACION Y GESTION DE PROYECTOS, EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, MARIELA LAURA DELORENZI (D.N.I. N° 24.083.664), NIVEL B, GRADO 6, TRAMO INTERMEDIO DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 15-03-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA DIRECCION GENERAL DE IMPLEMENTACION Y GESTION DE PROYECTOS, EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, MARIELA LAURA DELORENZI (D.N.I. N° 24.083.664), NIVEL B, GRADO 6, TRAMO INTERMEDIO DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-105-2024-399489
PERIODO DE TRANSICION - PRORROGA
Resolución 78 / 2024
SECRETARIA DE ENERGIA
MINISTERIO DE ECONOMIA PERIODO DE TRANSICION - PRORROGA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: PRORROGASE EL PERIODO DE TRANSICION DESDE EL 18 DE MAYO DE 2024 Y HASTA EL 11 DE AGOSTO DE 2024, CONFORME A LO DISPUESTO EN CADA UNO DE LOS CONTRATOS DE CONCESION DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS DENOMINADAS HIDROELECTRICA ALICURA, HIDROELECTRICA EL CHOCON ARROYITO E HIDROELECTRICA CERROS COLORADOS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA Resolución 78/2024 RESOL-2024-78-APN-SE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-76507783-APN-SE#MEC y el Expediente N° EX-2023-115690072-APN-SE#MEC en tramitación conjunta, las Leyes Nros. 15.336, 24.065 y 25.943 y las Resoluciones Nros. 574 de fecha 10 de julio de 2023, 815 de fecha 5 de octubre de 2023, 2 de fecha 16 de enero de 2024 y 33 de fecha 15 de marzo de 2024, todas de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y CONSIDERANDO: Que la energía hidroeléctrica constituye una fuente renovable de generación segura y limpia que, además, favorece la diversidad de la matriz energética y otorga confiabilidad al SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXIÓN (SADI). Que en cumplimiento de lo previsto en las Leyes Nros. 24.065 y 23.696, el PODER EJECUTIVO NACIONAL dictó el Decreto N° 287 de fecha 22 de febrero de 1993 y dispuso, a los fines de la reorganización y privatización de HIDRONOR S.A., la constitución de las sociedades HIDROELÉCTRICA ALICURÁ SOCIEDAD ANÓNIMA (HIDROELÉCTRICA ALICURÁ S.A.), HIDROELÉCTRICA EL CHOCÓN SOCIEDAD ANÓNIMA (HIDROELÉCTRICA EL CHOCÓN S.A.), HIDROELÉCTRICA CERROS COLORADOS SOCIEDAD ANÓNIMA (HIDROELÉCTRICA CERROS COLORADOS S.A.) e HIDROELÉCTRICA PIEDRA DEL ÁGUILA SOCIEDAD ANÓNIMA (HIDROELÉCTRICA PIEDRA DEL ÁGUILA S.A.). Que conforme surge del Anexo (IF-2023-78508805-APN-DNGE#MEC) de la Resolución N° 574 de fecha 10 de julio de 2023, los plazos de los Contratos de Concesión celebrados para la generación de energía eléctrica hidroeléctrica se encuentran vencidos (ALICURÁ, EL CHOCÓN, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA), configurándose el supuesto de extinción del contrato por vencimiento del plazo previsto en el Artículo 64 de los Contratos de Concesión. Que, de acuerdo con lo dispuesto en los Contratos de Concesión aludidos, vencido su plazo, el dominio y la posesión de los equipos de la concesionaria se transferirán de pleno derecho al ESTADO NACIONAL en su carácter de concedente, de acuerdo con lo prescripto en la Ley N° 15.336. Que mediante el Artículo 1° de la citada Resolución Nº 574/23 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA se resolvió, en el marco de lo previsto en los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas denominadas HIDROELÉCTRICA ALICURÁ, HIDROELÉCTRICA EL CHOCÓN ARROYITO, HIDROELÉCTRICA CERROS COLORADOS, e HIDROELÉCTRICA PIEDRA DEL ÁGUILA, que una vez vencidos los plazos de las concesiones, de acuerdo con las fechas indicadas en el Anexo a dicha resolución, a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca, las concesionarias continuarían a cargo del Complejo Hidroeléctrico correspondiente y cumplirían con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante SESENTA (60) días corridos, prorrogables por SESENTA (60) días corridos. Que por el Artículo 2° de la citada resolución, se estableció como veedor, para todas las centrales referidas en su Artículo 1° a ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (ENARSA), quien actuará con el alcance establecido en cada uno de los Contratos de Concesión. Que por el Artículo 3° de la mencionada resolución, se invitó a las provincias de RÍO NEGRO y del NEUQUÉN a designar UN (1) representante cada una para que, conjuntamente con el representante que designe el MINISTERIO DE ECONOMÍA, colaboren con ENARSA durante el período de transición establecido. Que a través de la Resolución N° 815 de fecha 5 de octubre de 2023 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, se prorrogó por CIEN (100) días corridos, desde el vencimiento del plazo de SESENTA (60) días corridos dispuesto en el Artículo 1° de la Resolución N° 574/23 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA, en el marco de lo previsto en los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas denominadas ALICURÁ, EL CHOCÓN ARROYITO y CERROS COLORADOS. Que por la Resolución Nº 2 de fecha 16 de enero de 2024 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, se dispuso la prórroga del período de transición respecto de los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas denominadas HIDROELÉCTRICA ALICURÁ, HIDROELÉCTRICA EL CHOCÓN ARROYITO e HIDROELÉCTRICA CERROS COLORADOS, desde el 19 de enero de 2024 y por SESENTA (60) días corridos; y de la Central Hidroeléctrica denominada PIEDRA DEL ÁGUILA desde el 28 de febrero de 2024 y por SESENTA (60) días corridos, en tanto dicha extension del plazo no supere el plazo máximo de DOCE (12) meses que establecen los Contratos de Concesión. Que por la Resolución Nº 33 de fecha 15 de marzo de 2024 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, se dispuso la prórroga del período de transición respecto de los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas denominadas HIDROELÉCTRICA ALICURÁ, HIDROELÉCTRICA EL CHOCÓN ARROYITO e HIDROELÉCTRICA CERROS COLORADOS, desde el 19 de marzo de 2024 y por SESENTA (60) días corridos; y de la Central Hidroeléctrica denominada PIEDRA DEL ÁGUILA desde el 28 de abril de 2024 y por SESENTA (60) días corridos. Que las prórrogas antes mencionadas fueron dispuestas en virtud de la información oportunamente brindada por ENARSA y el ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y a los fines de realizar un traspaso ordenado tanto de los bienes, como de la operación y mantenimiento de las centrales, sin perjuicio de la facultad de esta Secretaría de ampliarlo hasta el plazo máximo fijado en los Contratos de Concesión. Que, atento a la proximidad del vencimiento del plazo previsto en la Resolución N° 33/24 de esta Secretaría y la solicitud presentada por ENARSA mediante la Nota Nº NO-2024-00006650-IEASA-SGG#IEASA de fecha 13 de mayo de 2024, se considera necesario prorrogar el período de transición, conforme con lo dispuesto en los Contratos de Concesión precedentemente referenciados para las Centrales Hidroeléctricas denominadas HIDROELÉCTRICA ALICURÁ, HIDROELÉCTRICA EL CHOCÓN ARROYITO e HIDROELÉCTRICA CERROS COLORADOS, desde el 18 de mayo de 2024 y hasta el 11 de agosto de 2024. Que bajo los mismos criterios, con relación a la Central Hidroeléctrica denominada PIEDRA DEL ÁGUILA, se considera necesario prorrogar el período de transición desde el 27 de junio de 2024 y hasta el 29 de diciembre de 2024. Que la extensión de los plazos antes señalados coincide con los plazos máximos de DOCE (12) meses previstos en los respectivos contratos de concesión, lo cual permitirá, en dicho lapso de tiempo, adoptar las medidas conducentes, entre ellas, contar con las estructuras societarias correspondientes, hasta su traspaso al sector privado mediante procedimientos licitatorios competitivos y transparentes en un futuro mediato. Que asimismo, y tal como fuera señalado por la Resolución N° 574/23 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA, se estima necesario que, a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca, las concesionarias continúen a cargo del Complejo Hidroeléctrico correspondiente y cumplan con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante el referido período. Que resulta pertinente disponer que durante todo el plazo de transición restante ENARSA continuará como veedor en el marco de lo previsto en los contratos vigentes. Que la Dirección Nacional de Generación Eléctrica de la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA de esta Secretaría ha tomado la intervención de su competencia mediante el Informe Técnico N° IF-2024-49764743-APN-DNGE#MEC. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que las facultades para el dictado de la presente medida surgen de lo dispuesto por las Leyes Nros. 15.336 y 24.065 y los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas denominadas Hidroeléctrica ALICURÁ, EL CHOCÓN ARROYITO, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA. Por ello, EL SECRETARIO DE ENERGÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Prorrógase el período de transición desde el 18 de mayo de 2024 y hasta el 11 de agosto de 2024, conforme a lo dispuesto en cada uno de los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas denominadas HIDROELÉCTRICA ALICURÁ, HIDROELÉCTRICA EL CHOCÓN ARROYITO e HIDROELÉCTRICA CERROS COLORADOS. A los efectos de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca y bajo su responsabilidad, la concesionaria deberá continuar a cargo del Complejo Hidroeléctrico y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante el referido período. ARTÍCULO 2°.- Prorrógase el período de transición desde el 27 de junio de 2024 y hasta el 29 de diciembre de 2024, conforme a lo dispuesto en el Contrato de Concesión de la Central Hidroeléctrica denominada HIDROELÉCTRICA PIEDRA DEL ÁGUILA. A los efectos de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca y bajo su responsabilidad, la concesionaria deberá continuar a cargo del Complejo Hidroeléctrico y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante el referido período. ARTÍCULO 3°.- Establécese la continuidad de ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (ENARSA) como veedor para todas las centrales referidas en los Artículos 1° y 2° de la presente medida, quien actuará con el alcance establecido en cada uno de los Contratos de Concesión. ARTÍCULO 4°.- Establécese que la SECRETARÍA DE ENERGÍA notificará con la debida antelación a las empresas concesionarias, el curso de acción a fin de determinar el cronograma de trabajo para dar cumplimiento efectivo a la transferencia de las referidas Centrales Hidroeléctricas al ESTADO NACIONAL, en su carácter de concedente. ARTÍCULO 5°.- Notifíquese a las sociedades concesionarias, a las provincias de RÍO NEGRO y del NEUQUÉN y a ENARSA. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 7°.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Eduardo Javier Rodriguez Chirillo e. 20/05/2024 N° 30782/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-78-2024-399484
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 196 / 2024
SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 02-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 16 DE MARZO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE FINANZAS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, LICENCIADA LUCIANA MARIANA PASQUALE (D.N.I. N° 24.431.208), NIVEL B, GRADO 7, TRAMO INTERMEDIO DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 02-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 16 DE MARZO DE 2024, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE FINANZAS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE COORDINACION Y PLANIFICACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, NIVEL B, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, LICENCIADA LUCIANA MARIANA PASQUALE (D.N.I. N° 24.431.208), NIVEL B, GRADO 7, TRAMO INTERMEDIO DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-196-2024-399490
RECOMPENSA
Resolución 384 / 2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE SEGURIDAD RECOMPENSA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OFRECESE COMO RECOMPENSA, DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, LA SUMA DE PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000), DESTINADA A AQUELLAS PERSONAS QUE, SIN HABER INTERVENIDO EN LOS HECHOS DELICTUALES, BRINDEN DATOS UTILES QUE PERMITAN LOGRAR LA CAPTURA DE ENRIQUE HUGO SAAVEDRA, DNI Nº 25.285.566, ARGENTINO, NACIDO EL DIA 26 DE MAYO DE 1976, CON ULTIMO DOMICILIO CONOCIDO EN LA CALLE 1236 Y 1252 DE INGENIERO JUAN ALLAN, FLORENCIO VARELA Y/O 1254 Nº 347, BARRIO “EL PARQUE” DE INGENIERO JUAN ALLAN, FLORENCIO VARELA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SOBRE QUIEN PESA ORDEN DE CAPTURA Y DETENCION DESDE EL DIA 19 DE OCTUBRE DE 2023. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 384/2024 RESOL-2024-384-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-45462974 -APN-DNCJYMP#MSG del Registro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley N° 26.538, la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445 y M.S. Nº 271 del 24 de junio de 2016 y sus modificatorias, y las Resoluciones del MINISTERIO DE SEGURIDAD N° 828 del 27 de septiembre de 2019 y N° 549 de fecha 19 de agosto de 2022, y CONSIDERANDO: Que ante las FISCALÍAS DESCENTRALIZADAS - UNIDAD FUNCIONAL DE INSTRUCCIÓN Y JUICIO Nº 2, de Florencio Varela, Provincia de BUENOS AIRES, a cargo de la Doctora Mariana DONGIOVANNI, tramita la I.P.P N° 13-02-022792-23, caratulada “SAAVEDRA, ENRIQUE HUGO S/ HOMICIDIO AGRAVADO (dos hechos)”. Que la mencionada UNIDAD FUNCIONAL, solicitó a este Ministerio, mediante oficio de fecha 24 de abril de 2024, se ofrezca recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la detención de Enrique Hugo SAAVEDRA, DNI Nº 25.285.566, Argentino, nacido el día 26 de mayo de 1976, con último domicilio conocido en la calle 1236 y 1252 de Ingeniero Juan Allan, Florencio Varela y/o 1254 Nº 347, barrio “El Parque” de Ingeniero Juan Allan, Florencio Varela, Provincia de BUENOS AIRES, sobre quien pesa orden de captura y detención desde el día 19 de octubre de 2023. Que el nombrado SAAVEDRA, se encuentra prófugo en orden al delito de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con tentativa de homicidio doblemente agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género. Que el hecho que se investiga ocurrió el día 12 de octubre de 2023, siendo aproximadamente las 5:50 horas, en el interior de la vivienda sita en la calle 1236 y 1252 de Ingeniero Juan Allan, Florencio Varela, Enrique Hugo SAAVEDRA, aprovechándose de la fuerza y sometimiento en razón de su género y mediante la utilización de un cuchillo, hincó en reiteradas oportunidades a su hija, provocándole múltiples heridas que le generaron un shock hipovolémico como consecuencia de lesión de vasos del cuello que le causaron el óbito; que posteriormente la misma persona y bajo las mismas circunstancias, hincó a su actual pareja, causándole heridas en el tórax y en el rostro, no logrando el cometido de quitarle la vida por razones ajenas a su voluntad. Que el artículo 3º de la Ley Nº 26.538 establece que la autoridad de aplicación, por sí o a requerimiento del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL, hará el ofrecimiento de recompensa y tendrá a su cargo el pago. Que el artículo 1° del Anexo II de la RESOL-2019-828-APN-MSG establece los montos sobre los cuales se determinarán los ofrecimientos de recompensa; por su parte, el artículo 2º indica que los montos podrán modificarse de acuerdo a la complejidad y gravedad del delito cometido, según lo estime la titular de esta Cartera. Que, a través de la RESOL-2022-549-APN-MSG de fecha 19 de agosto de 2022, el “PROGRAMA NACIONAL DE COORDINACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS ORDENADA POR LA JUSTICIA” pasó a denominarse “PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS”, el cual funciona dentro de la órbita de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN JUDICIAL Y MINISTERIOS PÚBLICOS de este Organismo. Que han tomado la intervención de su competencia la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA y la Dirección de Asuntos Legales, Asesoría y Dictámenes de la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este Ministerio. Que la presente se dicta en el marco de las atribuciones conferidas en el artículo 4°, inciso b), apartado 9, de la Ley de Ministerios (t.o. 1992) y sus modificatorias, y en los artículos 1° y 3° de la Ley N° 26.538; y de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445/16 y M.S. Nº 271/16 y sus modificatorias, y la RESOL-2019-828-APN-MSG. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Ofrécese como recompensa, dentro del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, la suma de PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la captura de Enrique Hugo SAAVEDRA, DNI Nº 25.285.566, Argentino, nacido el día 26 de mayo de 1976, con último domicilio conocido en la calle 1236 y 1252 de Ingeniero Juan Allan, Florencio Varela y/o 1254 Nº 347, barrio “El Parque” de Ingeniero Juan Allan, Florencio Varela, Provincia de BUENOS AIRES, sobre quien pesa orden de captura y detención desde el día 19 de octubre de 2023. ARTÍCULO 2°.- Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS, dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN JUDICIAL Y MINISTERIOS PÚBLICOS de este Ministerio, llamando a la línea gratuita 134. ARTÍCULO 3°.- El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante. ARTÍCULO 4º.- Encomiéndase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL de este Ministerio la difusión de la parte dispositiva y el Afiche de la presente en medios de comunicación escritos, radiales o televisivos de circulación nacional. ARTÍCULO 5°.- Instrúyese a las Fuerzas Federales de Seguridad para que procedan a la difusión y publicación, en todas sus formas, del afiche que obra como (IF-2024-46298089-APN-DNCJYMP#MSG), correspondiente a la recompensa ofrecida, formando parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 6º.- La presente medida entrará en vigor el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 7º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 30556/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399491_res384_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-384-2024-399491
RECOMPENSA
Resolución 385 / 2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE SEGURIDAD RECOMPENSA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: OFREZCASE COMO RECOMPENSA, DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, LA SUMA DE PESOS TRES MILLONES ($3.000.000), (POR CADA UNO DE LOS PROFUGOS) DESTINADA A AQUELLAS PERSONAS QUE, SIN HABER INTERVENIDO EN LOS HECHOS DELICTUALES, BRINDEN DATOS UTILES QUE PERMITAN LOGRAR LAS CAPTURAS DE LOPEZ VIELMO HILSON, DOCBRA N° 04222705047 Y LOPEZ VIELMO JOSE ANDERSON, DOCBRA N° 02889197000 SOBRE QUIENES PESA ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL DESDE EL DIA 6 DE JUNIO DE 2022. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 385/2024 RESOL-2024-385-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-41939446- -APN-DNCJYMP#MSG del Registro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley N° 26.538, la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445 y M.S. Nº 271 del 24 de junio de 2016 y sus modificatorias, y las Resoluciones del MINISTERIO DE SEGURIDAD N° 828 del 27 de septiembre de 2019 y N° 549 de fecha 19 de agosto de 2022, y CONSIDERANDO: Que, ante la FISCALÍA FEDERAL DE PASOS DE LOS LIBRES Provincia de CORRIENTES, interinamente a cargo del Doctor Fabián Aníbal MARTINEZ, tramita el expediente Caso Coirón N° 15961/2022, caratulado “DOS SANTOS, Williams- LOPEZ VIELMO, Hilson – LOPEZ VIELMO, José Anderson S/ LESIONES GRAVISIMAS (ART 91). Que la mencionada FISCALÍA FEDERAL, solicitó a este Ministerio, mediante oficio de fecha 4 de septiembre de 2023, se ofrezca recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la captura de LOPEZ VIELMO Hilson, DOCBRA N° 04222705047 nacido el día 15 de julio de 1998, con último domicilio en Rua Vila Nova Nº 1197 Barra Do Quarai/Rs, de LOPEZ VIELMO José Anderson, nacido el día 31 de diciembre de 1992 DOCBRA N° 02889197000 y de DOS SANTOS Williams, nacido el 25 de marzo de 1989 CPF N° 022434960-03, sobre quienes pesa orden de captura internacional y detención preventiva con fines de extradición desde el día 6 de junio de 2022. Que mediante, nota NO-2023-146632707-APN-OUVSAJ#MSG, se solicitó a la FISCALÍA FEDERAL, que informe si el nombrado DOS SANTOS habría sido abatido en un enfrentamiento con las fuerzas policiales y que los hermanos LOPEZ VIELMO se hallarían actualmente detenidos. Que mediante oficio de fecha 8 de febrero de 2024, dicha Fiscalía informa que no cuentan con información del deceso del nombrado DOS SANTOS, como tampoco de la detención de los hermanos LOPEZ VIELMO. Que con fecha 5 de abril de 2024, la mencionada Fiscalía mediante correo electrónico, informó que el 6 de enero de 2023, DOS SANTOS Williams, fue abatido en un enfrentamiento armado con autoridades policiales de las fuerzas de choque de la policía militar de Brasil en inmediaciones del rio Quaraim (BRASIL), y que los hermanos LOPEZ VIELMO aún continúan prófugos y se mantiene el interés de que sean ingresados al Programa Nacional de Recompensas. Que los nombrados, LOPEZ VIELMO Hilson y LOPEZ VIELMO José Anderson continúan prófugos en orden a la investigación de los delitos de Lesiones Gravísimas (Art.91), del Código Penal. Que los hechos que se investigan tienen inicio con fecha 4 de abril de 2022, con motivo al delito de acción pública en infracción a Ley 22.415 y arts. 90, 91 y 80 Inc. 7 y 8 del Código Penal, ocurridos a primeras horas del día 02 de abril de 2022, en oportunidad que una patrulla fluvial de la Prefectura de Monte Caseros Corrientes, Prefectura Naval Argentina, destacada en la intersección del Rio Miriñay a la altura del Km 505, 6 del Rio Uruguay, se disponen a identificar una embarcación con tres tripulantes a bordo, procedente del interior del Rio Miriñay que se dirigía desde costa Argentina en sentido a costa Brasileña. Conforme lo manifestado por los Suboficiales, luego de identificarse el personal interviniente, recibe como respuesta disparos de armas de fuego por parte de los tripulantes de la embarcación en cuestión, quienes seguidamente se dan a la fuga, siendo el personal integrante de la patrulla en su totalidad alcanzado por proyectiles de diferentes calibres, aún no determinado. Cabe señalar al respecto, que ambos suboficiales lograron manifestar haber reconocido a uno de los masculinos integrantes de la embarcación agresora, y que se trataría del ciudadano de nacionalidad brasileña conocido como “LOPEZ VIELMO Hilson”, sindicado como uno de los posibles autores de la agresión recibida. Que, en la comunicación, se le consultó si conoce al ciudadano de nombre “LOPEZ VIELMO José Anderson”, manifestando que SI, que se trataría del hermano de “LOPEZ VIELMO Hilson” y que ambos vivirían en Barra do Quarai. Seguidamente manifestó que los citados ciudadanos siempre andan juntos en compañía de un tercero de nombre “DOS SANTOS William” y que se dedicarían a cometer distintos ilícitos, como ser abigeato y robo de embarcaciones, entre otros. Que el artículo 3º de la Ley Nº 26.538 establece que la autoridad de aplicación, por sí o a requerimiento del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL, hará el ofrecimiento de recompensa y tendrá a su cargo el pago. Que el artículo 1° del Anexo II de la RESOL-2019-828-APN-MSG establece los montos sobre los cuales se determinarán los ofrecimientos de recompensa; por su parte, el artículo 2º indica que los montos podrán modificarse de acuerdo a la complejidad y gravedad del delito cometido, según lo estime la titular de esta Cartera. Que, a través de la RESOL-2022-549-APN-MSG de fecha 19 de agosto de 2022, el “PROGRAMA NACIONAL DE COORDINACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS ORDENADA POR LA JUSTICIA” pasó a denominarse “PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS”, el cual funciona dentro de la órbita de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN JUDICIAL Y MINISTERIOS PUBLICOS de este Organismo. Que han tomado la intervención de su competencia la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA y la Dirección de Asuntos Legales, Asesoría y Dictámenes de la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este Ministerio. Que la presente se dicta en el marco de las atribuciones conferidas en el artículo 4°, inciso b), apartado 9, de la Ley de Ministerios (t.o. 1992) y sus modificatorias, y en los artículos 1° y 3° de la Ley N° 26.538; y de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445/16 y M.S. Nº 271/16 y sus modificatorias, y la RESOL-2019-828-APN-MSG. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Ofrézcase como recompensa, dentro del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, la suma de PESOS TRES MILLONES ($3.000.000), (POR CADA UNO DE LOS PRÓFUGOS) destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr las capturas de LOPEZ VIELMO Hilson, DOCBRA N° 04222705047 y LOPEZ VIELMO José Anderson, DOCBRA N° 02889197000 sobre quienes pesa orden de captura internacional desde el día 6 de junio de 2022. ARTÍCULO 2°.- Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS, dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN JUDICIAL Y MINISTERIOS PÚBLICOS de este Ministerio, llamando a la línea gratuita 134. ARTÍCULO 3°.- El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante. ARTÍCULO 4º.- Encomiéndese a la DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL de este Ministerio la difusión de la parte dispositiva y el Afiche de la presente en medios de comunicación escritos, radiales o televisivos de circulación nacional. ARTÍCULO 5°.- Instrúyase a las Fuerzas Federales de Seguridad para que procedan a la difusión y publicación, en todas sus formas, de los afiches que obran como (IF-2024-42493058-APN-DNCJYMP#MSG,-IF-2024-42488870-APN-DNCJYMP#MSG), correspondiente a la recompensa ofrecida, formando parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 6º.- La presente medida entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 7º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 30649/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399492_res385-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399492_res385-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-385-2024-399492
BANDA DE FRECUENCIAS
Resolución Sintetizada 10 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES BANDA DE FRECUENCIAS Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: ATRIBUIR LA BANDA DE FRECUENCIAS 1.980- 2.025 MHZ AL SERVICIO MOVIL POR SATELITE (TIERRAESPACIO) Y LA BANDA DE FRECUENCIAS 2.170-2.200 MHZ AL SERVICIO MOVIL POR SATELITE (ESPACIO-TIERRA), CON CATEGORIA PRIMARIA. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES Resolución Sintetizada 10/2024 RESFC-2024-10-APN-ENACOM#JGM FECHA 16/05/2024 EX-2024-41847572-APN-SDYME#ENACOM El Interventor del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha resuelto: 1.- Atribuir la banda de frecuencias 1.980-2.025 MHz al Servicio Móvil por Satélite (Tierraespacio) y la banda de frecuencias 2.170-2.200 MHz al Servicio Móvil por Satélite (espacio-Tierra), con categoría primaria. 2. – Establecer que, en las bandas de frecuencias atribuidas por medio del Artículo 1º al Servicio Móvil por Satélite que contaren con otros servicios atribuidos con igual categoría, la compartición y protección de frecuencias se harán teniendo en cuenta las Resoluciones 716 (Rev. CMR-23) y 212 (Rev. CMR-23), o aquellas que las actualicen, reemplacen o complementen, sin perjuicio de la normativa nacional especifica que oportunamente se dicte. 3. – Incorporar la atribución efectuada en el Artículo 1° de la presente Resolución, en el Cuadro de Atribución de Bandas de Frecuencias de la República Argentina (CABFRA). 4.- Comuníquese a las áreas pertinentes, publíquese en extracto, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL.- Firmado: Juan Martín OZORES, Interventor, Patricia Zulema ROLDÁN y Alejandro Fabio PEREYRA, interventores adjuntos respectivamente, del Ente Nacional de Comunicaciones. NOTA: La versión completa de esta Resolución podrá obtenerse en la página WEB de ENACOM: www.enacom.gob.ar/normativas Maria Florencia Torres Brizuela, Analista, Área Despacho. e. 20/05/2024 N° 30482/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-10-2024-399496
RESOLUCION 1105/2010 - MODIFICACION
Resolución 35 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO RESOLUCION 1105/2010 - MODIFICACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: SUSTITUYESE EL ARTICULO 4° DE LA RESOLUCION DE ESTA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 1.105 DE FECHA 02 DE AGOSTO DE 2010 -TEXTO SEGUN RESOLUCION S.R.T. N° 53 DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2023-, EL CUAL QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE FORMA: Texto completo de la norma
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 35/2024 RESOL-2024-35-APN-SRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-05335461-APN-GAYF#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.425, N° 27.348, los Decretos N° 717 de fecha 28 de junio de 1996, N° 2.104 y N° 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, N° 1.475 de fecha 29 de julio de 2015, la Resolución del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) N° 1.025 de fecha 16 de octubre de 2015, las Resoluciones de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 1.105 de fecha 02 de agosto de 2010, N° 326 de fecha 13 de marzo de 2017, N° 24 de fecha 28 de abril de 2021, N° 41 de fecha 11 de septiembre del 2023, N° 53 de fecha 14 de noviembre de 2023, N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023, el Convenio entre la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y esta S.R.T. CONVE-2021-82008947-APN-SRT#MT de fecha 02 de septiembre de 2021, y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 1° de la Resolución de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 1.105 de fecha 02 de agosto de 2010 y sus modificatorias, se creó el Fondo de Reserva para Financiar el Funcionamiento de las Comisiones Médicas, el cual se encuentra destinado a solventar los gastos fijos y variables que por todo concepto demande el funcionamiento y administración de las mentadas comisiones. Que el artículo 3° de la citada resolución -sustituido por el artículo 1° de la Resolución S.R.T. N° 41 de fecha 11 de septiembre de 2023-, determinó que el monto mínimo del Fondo de Reserva creado por el artículo 1° de la aludida resolución, estará constituido por la sumatoria de los aportes en concepto de trámites previsionales y de trámites laborales, los que deberán ser integrados por la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y Empleadores Autoasegurados (E.A.), respectivamente. A tales efectos, se dispuso que el Organismo dictará un acto determinando el aporte en materia previsional y otro determinando el aporte en materia laboral, conforme lo expuesto en los artículos 4° y 5° de la citada Resolución S.R.T. N° 1.105/10. Que, en tal sentido, mediante el artículo 4° de la referida resolución -sustituido por el artículo 1° de la Resolución S.R.T. N° 53 de fecha 14 de noviembre de 2023- se establece la cantidad a aportar por la ANSES. Que por su parte, mediante el artículo 11 del mismo cuerpo normativo -sustituido por el artículo 5° de la Resolución S.R.T. N° 24 de fecha 28 de abril de 2021- se dispuso que: “Al 30 de septiembre de cada año, la Gerencia de Administración y Finanzas de la S.R.T. recalculará el monto del Fondo de Reserva para Financiar el Funcionamiento de las Comisiones Médicas determinado en el artículo 3º de la presente resolución y su distribución y aporte mínimo conforme disponen los artículos 4º y 5º y notificará las liquidaciones respectivas a la ANSES, a las A.R.T. y a los E.A. Sin perjuicio de ello, podrá efectuar tal recálculo y notificar las liquidaciones resultantes cuando, por cualquier circunstancia, se adviertan situaciones que requieran una modificación del monto del referido Fondo o que afecten de manera significativa los parámetros de distribución.”. Que, en cuanto a la competencia para determinar el monto del citado fondo, el artículo 33 del Decreto N° 717 de fecha 28 de junio de 1996 -artículo sustituido por el artículo18 del Decreto N° 1.475 de fecha 29 de julio de 2015-, dispuso que la S.R.T. establecerá el régimen de financiamiento de los gastos de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales y de la Comisión Médica Central. Que en ese orden, la Resolución del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) N° 1.025 de fecha 16 de octubre de 2015, ratificó lo dispuesto en la citada Resolución S.R.T. N° 1.105/10 y facultó a la S.R.T. para aprobar el recálculo y notificar las liquidaciones resultantes, cuando por cualquier circunstancia se adviertan situaciones que requieran la modificación del monto referido o que afecten de manera significativa los parámetros de distribución, previa opinión de la entonces SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del entonces M.T.E. Y S.S.. Que la Ley N° 27.348, Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo, en su Título I, estableció la actuación de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales creadas por el artículo 51 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, como la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter laboral de la contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley sobre Riesgos del Trabajo. Que el artículo 4° de la norma referida en el considerando anterior, invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES a adherir al mencionado Título I. Que la adhesión a la Ley N° 27.348 de las provincias, determinó la celebración de convenios con esta S.R.T., en los cuales se acordó como mínimo, la presencia de UNA (1) Comisión Médica por cada jurisdicción. Que oportunamente se dictó la Resolución S.R.T. N° 326 de fecha 13 de marzo de 2017 y sus modificatorias, mediante la cual se determinó la cantidad de Comisiones Médicas de la Ley N° 24.241 para todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, las Delegaciones y la Comisión Médica Central. Que la Gerencia de Administración y Finanzas de esta S.R.T. a través del Memorándum ME-2024-05409483-APN-GAYF#SRT de fecha 16 de enero de 2024, consideró pertinente impulsar la determinación de la cantidad a aportar, en concepto de trámites previsionales, por parte de la ANSES, para constituir el monto mínimo del Fondo de Reserva para Financiar el Funcionamiento de las Comisiones Médicas, de acuerdo con lo establecido por el artículo 3° de la Resolución S.R.T. N° 1.105/10. Que, al respecto, sostuvo que de acuerdo con el análisis realizado en el Informe Gráfico IF-2024-05366536-APN-GAYF#SRT de fecha 16 de enero de 2024, el monto a aportar por la ANSES será de PESOS CUATROCIENTOS DOCE MILLONES VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA CON 20/100 ($ 412.027.270,20), quien deberá ingresar la diferencia respecto del importe ya constituido en la Resolución S.R.T. N° 53/23. Que en cuanto al criterio adoptado para el análisis y cálculo del referido importe, la citada área manifestó que ha sido realizado de acuerdo con lo dispuesto en el Convenio de Colaboración entre esta S.R.T. y la ANSES -CONVE-2021-82008947-APN-SRT#MT de fecha 02 de septiembre de 2021-, cuyo objeto fue implementar un reglamento operativo por el que se establezcan los criterios para la asignación de gastos variables de las liquidaciones mensuales que efectúa la S.R.T. y por el que se determinen las condiciones metodológicas para efectuar el recálculo del Fondo de Reserva para Financiar el Funcionamiento de las Comisiones Médicas. Que, a tal fin, la citada área indicó que se ha aplicado el procedimiento detallado en el Anexo IF-2021-56942335-APN-GAYF#SRT de fecha 25 de junio de 2021, “REGLAMENTO OPERATIVO PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS COMISIONES MÉDICAS”, conforme lo estipulado en la CLÁUSULA SEGUNDA del referido convenio. Que, con fundamento en los elementos aportados y normativa vigente, resulta necesario determinar el aporte en concepto de trámites previsionales que deberán ser integrados por la ANSES, para conformar el monto mínimo del Fondo de Reserva para Financiar el Funcionamiento de las Comisiones Médicas, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 3° de la Resolución S.R.T. N° 1.105/10, en atención a las manifestaciones esgrimidas por el área operativa. Que, en función de lo mencionado en el párrafo anterior, resulta preciso, asimismo, modificar los montos de los aportes a realizar por la ANSES. Que la ANSES ha manifestado su conformidad en el criterio adoptado para el análisis y el cálculo del incremento del referido Fondo de Reserva. Que, por su parte, y en el ámbito de sus competencias, la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL dependiente de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL correspondiente al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, expresó su beneplácito con el acto que aquí se impulsa. Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos, Contenciosos y Normativos de esta S.R.T. ha tomado la intervención que le compete. Que este acto se dicta en ejercicio de las competencias asignadas por los artículos 36, apartado 1, inciso e) y 38 de la Ley N° 24.557, la Ley N° 24.241, el artículo 15 de la Ley N° 26.425, el artículo 10 del Decreto N° 2.104 y el artículo 6° del Decreto N° 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, el artículo 33 del Decreto N° 717/96 -texto sustituido por artículo 18 del Decreto N° 1.475/15 y la Resolución del entonces M.T.E. Y S.S. N° 1.025/15. Por ello, EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 4° de la Resolución de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 1.105 de fecha 02 de agosto de 2010 -texto según Resolución S.R.T. N° 53 de fecha 14 de noviembre de 2023-, el cual quedará redactado de la siguiente forma: “ARTÍCULO 4°.- Establécese la cantidad a aportar por la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) en la suma de PESOS CUATROCIENTOS DOCE MILLONES VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA CON 20/100 ($ 412.027.270,20).”. ARTÍCULO 2°.- La presente resolución entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Gustavo Dario Moron e. 20/05/2024 N° 30621/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-35-2024-399494
RENUNCIA
Resolución Sintetizada 494 / 2024
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA MEDICA VETERINARIA DA. XIMENA MELON (D.N.I. N° 24.867.177) AL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA I, AL QUE FUERA DESIGNADA POR LA RESOLUCION N° RESOL-2020-114-APN-MAGYP DEL 20 DE MAYO DE 2020 DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, PRORROGADA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES NROS. RESOL-2020-873- APN-PRES#SENASA DEL 26 DE NOVIEMBRE DE 2020, RESOL-2021-351-APN-PRES#SENASA DEL 28 DE JUNIO DE 2021, RESOL-2022-39- APN-PRES#SENASA DEL 20 DE ENERO DE 2022, RESOL-2022-641-APNPRES#SENASA DEL 11 DE OCTUBRE DE 2022, RESOL-2023-508-APN-PRES#SENASA DEL 8 DE JUNIO DE 2023 Y RESOL-2024-100-APN-PRES#SENASA DEL 18 DE ENERO DE 2024, TODAS DEL CITADO SERVICIO NACIONAL. Texto completo de la norma
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Resolución Sintetizada 494/2024 EX-2024-41987318- -APN-DGTYA#SENASA - RESOLUCIÓN N° RESOL-2024-494-APN-PRES#SENASA DE FECHA 17 DE MAYO DE 2024 EL PRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Acéptase, a partir del 30 de abril de 2024, la renuncia presentada por la Médica Veterinaria Da. Ximena MELÓN (D.N.I. N° 24.867.177) al cargo de Directora Nacional de Sanidad Animal del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, Función Directiva I, al que fuera designada por la Resolución N° RESOL-2020-114-APN-MAGYP del 20 de mayo de 2020 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, prorrogada mediante las Resoluciones Nros. RESOL-2020-873- APN-PRES#SENASA del 26 de noviembre de 2020, RESOL-2021-351-APN-PRES#SENASA del 28 de junio de 2021, RESOL-2022-39-APN-PRES#SENASA del 20 de enero de 2022, RESOL-2022-641-APNPRES#SENASA del 11 de octubre de 2022, RESOL-2023-508-APN-PRES#SENASA del 8 de junio de 2023 y RESOL-2024-100-APN-PRES#SENASA del 18 de enero de 2024, todas del citado Servicio Nacional. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. FIRMA: Pablo Luis CORTESE - SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA . Brenda Martínez Almudevar, Coordinadora, Dirección General Técnica y Administrativa. e. 20/05/2024 N° 30647/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-494-2024-399498
CLASIFICACION ARANCELARIA DE MERCADERIAS
Resolución GENERAL 5511 / 2024
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR CLASIFICACION ARANCELARIA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: UBICANSE EN LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (NCM) QUE EN CADA CASO SE INDICAN A LAS MERCADERIAS DETALLADAS EN EL ANEXO (IF-2024-01272837-AFIP-DVCOOA#DGADUA), QUE SE APRUEBA Y FORMA PARTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Resolución General 5511/2024 RESOG-2024-5511-E-AFIP-AFIP - Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N° 1.618. Ciudad de Buenos Aires, 16/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico Nro. EX-2024-01044636- -AFIP-DETNCA#SDGTLA del registro de esta Administración Federal y CONSIDERANDO: Que mediante los Expedientes Electrónicos Nros. EX-2023-00041699- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2023-00025126- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2022-01045053- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2022-02391549- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2023-01055055- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2024-00204991- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2024-00162906--AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2023-00657459- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2022-02051364- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2022-00809360 -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2022-01363031- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2024-00952204- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2022-02016692- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2023-00042156- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2024-00238668- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2024-00774989- -AFIPDVCLAR#SDGTLA, EX-2022-02225923- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2022-02392178- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, EX-2024-00758107- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA y EX-2022-02099290- -AFIP-DVCLAR#SDGTLA, se somete al procedimiento de consulta de clasificación arancelaria en la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) a determinadas mercaderías. Que, con intervención de las áreas técnicas competentes, se emitieron los Criterios de Clasificación Nros. 51/24 al 70/24. Que, conforme a las constancias que obran en las mencionadas actuaciones, la clasificación arancelaria resultante se efectuó de acuerdo con el procedimiento previsto por la Resolución General Nº 1.618. Que razones de oportunidad, mérito y conveniencia, aconsejan resolver en un solo acto resolutivo las referidas consultas de clasificación arancelaria de mercaderías. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos y Técnico Legal Aduanera. Que esta medida se emite bajo la forma de resolución general, de acuerdo con lo establecido en el Anexo de la Disposición N° 199 (AFIP) del 17 de octubre de 2022. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 4° y 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios y en virtud de la delegación efectuada en esta Dirección General por la Disposición N° 204 (AFIP) del 2 de agosto de 2017. Por ello, LA DIRECTORA GENERAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Ubícanse en las Posiciones Arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) que en cada caso se indican a las mercaderías detalladas en el Anexo (IF-2024-01272837-AFIP-DVCOOA#DGADUA), que se aprueba y forma parte de la presente. ARTÍCULO 2°.- Esta resolución general entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial, difúndase a través del Boletín de la Dirección General de Aduanas. Remítase copia al Ministerio de Economía y al Comité Técnico N° 1 Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías de la Comisión de Comercio del MERCOSUR, pase a la División Clasificación Arancelaria y archívese. Rosana Angela Lodovico NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución General se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 30504/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399495_resgral5511_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-5511-2024-399495
RENUNCIA
Resolución Sintetizada 492 / 2024
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL MEDICO VETERINARIO D. NESTOR ANIBAL OSACAR (D.N.I. N° 22.782.958) AL CARGO DE COORDINADOR REGIONAL DE SANIDAD ANIMAL DE LA DIRECCION DE CENTRO REGIONAL BUENOS AIRES NORTE, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUERA DESIGNADO POR LA RESOLUCION N° RESOL-2021-130-APN-MAGYP DEL 14 DE JULIO DE 2021 DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, PRORROGADA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES NROS. RESOL-2022-80-APN-PRES#SENASA DEL 2 DE FEBRERO DE 2022, RESOL-2022-728-APN-PRES#SENASA DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 2022, RESOL-2023-591-APNPRES# SENASA DEL 9 DE JULIO DE 2023 Y RESOL-2024-121- APN-PRES#SENASA DEL 25 DE ENERO DE 2024, TODAS DEL CITADO SERVICIO NACIONAL.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RENUNCIA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL MEDICO VETERINARIO D. NESTOR ANIBAL OSACAR (D.N.I. N° 22.782.958) AL CARGO DE COORDINADOR REGIONAL DE SANIDAD ANIMAL DE LA DIRECCION DE CENTRO REGIONAL BUENOS AIRES NORTE, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, FUNCION DIRECTIVA IV, AL QUE FUERA DESIGNADO POR LA RESOLUCION N° RESOL-2021-130-APN-MAGYP DEL 14 DE JULIO DE 2021 DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, PRORROGADA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES NROS. RESOL-2022-80-APN-PRES#SENASA DEL 2 DE FEBRERO DE 2022, RESOL-2022-728-APN-PRES#SENASA DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 2022, RESOL-2023-591-APNPRES# SENASA DEL 9 DE JULIO DE 2023 Y RESOL-2024-121- APN-PRES#SENASA DEL 25 DE ENERO DE 2024, TODAS DEL CITADO SERVICIO NACIONAL.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-492-2024-399497
AUDIENCIA PUBLICA - CONVOCATORIA
Resolución 98 / 2024
MINISTERIO DEL INTERIOR
MINISTERIO DEL INTERIOR AUDIENCIA PUBLICA - CONVOCATORIA Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: CONVOCASE A LA AUDIENCIA PUBLICA N° 1/24 CON EL OBJETO DE PONER EN CONSIDERACION DE LA CIUDADANIA LA DOCUMENTACION DE LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO “MALVINAS 3D PHASE 2”. Texto completo de la norma
MINISTERIO DEL INTERIOR Resolución 98/2024 RESOL-2024-98-APN-MI Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-45500904- -APN-DGDYL#MI, la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, las Leyes Nros. 25.675, 23.968, 25.831, 27.566, los Decretos Nros. 481 de fecha 6 de marzo de 2003, 1172 de fecha 4 de diciembre de 2003, 891 de fecha 2 de noviembre de 2017, 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorias, la Resolución Conjunta N° 3 de fecha 26 de noviembre de 2019 de la entonces SECRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGIA y la entonces SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 25.675 dispone que toda obra o actividad que en el territorio de la Nación sea susceptible de degradar el ambiente, alguno de sus componentes o afectar la calidad de vida de la población en forma significativa, estará sujeta a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental previo a su ejecución. Que la Resolución Conjunta N° 3/19 de las entonces SECRETARÍA DE ENERGÍA y SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, establece los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de los proyectos de obras o actividades de exploración y explotación hidrocarburífera, incluyendo abandono de pozos e instalaciones, a realizarse en los permisos de reconocimiento superficial, permisos de exploración o concesiones de explotación de hidrocarburos, en el ámbito territorial ubicado a partir de las DOCE (12) millas marinas medidas desde las líneas de base establecidas por la Ley N° 23.968 y sus modificatorias, hasta el límite exterior de la plataforma continental, que sean susceptibles de degradar en forma significativa el ambiente, alguno de sus componentes, o afectar la calidad de vida de la población. Que, asimismo, la mencionada resolución conjunta establece que todo titular de un permiso de reconocimiento superficial, permiso de exploración y/o concesión de explotación, proponente de un proyecto que se corresponda a las tipologías “Perforación de Pozos de Explotación” y “Construcción de instalaciones para la explotación de hidrocarburos y eventual desafectación de las mismas”, entre otras, deberá cumplir, de forma previa a su ejecución, con el procedimiento de evaluación de impacto ambiental y obtener una declaración de impacto ambiental emitida por la autoridad ambiental. Que conforme al artículo 2° del Anexo I de la Resolución Conjunta N° 3/19 de las entonces SECRETARÍA DE ENERGÍA y SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, la empresa TGS AP INVESTMENTS AS SUCURSAL ARGENTINA, en carácter de proponente, presentó el aviso del Proyecto denominado “Malvinas 3D Phase 2” que tramitó por Expediente N° EX-2020-15040931- -APN-DNEP#MHA, para la realización de la actividad de adquisición sísmica 3D sobre los bloques identificados como MLO 122, MLO 123 y MLO 124. Que conforme artículo 3º del Anexo I de la misma resolución, la DIRECCIÓN NACIONAL DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO efectuó la precategorización del Proyecto (IF-2020-16694084-APN-DNEP#MHA) declarando el mismo como objeto de un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinario. Que en el mismo marco, se encuadró el Proyecto mencionado en la categoría “Operaciones de adquisición sísmica 2D, 3D y 4D”, (según IF-2020-43456859-APN-DEIAYARA#MAD) conforme los términos del Anexo II apartado A.1 de la Resolución Conjunta N° 3/19 de las entonces SECRETARÍA DE ENERGÍA y SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, estando sujeto aquel a la tramitación de un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinario, correspondiendo la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA). Que, la empresa proponente presentó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, elaborado por la firma consultora SERMAN Y ASOCIADOS S.A. en el expediente de referencia por partes, del cual se presentó posteriormente una segunda, una tercera y una cuarta versión, contemplando las consideraciones y observaciones de las áreas técnicas intervinientes. Que el artículo 6° del Anexo I de la citada Resolución Conjunta N° 3/19 de las entonces SECRETARÍA DE ENERGÍA y SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, establece, dentro del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, la implementación de instancias participativas a través de procedimientos de consulta o audiencia pública, de acuerdo a los principios de claridad, transparencia, accesibilidad y gratuidad, cuyo costo está a cargo del proponente y se instrumenta de acuerdo con lo establecido en el Decreto N° 1172/03 y su normativa complementaria. Que conforme a ello se realizó una consulta pública entre los días 28 de abril y 13 de mayo de 2023 a través de la plataforma oficial Consulta Pública de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, cuyos resultados fueron objeto de análisis cualitativo y cuantitativo por la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental, la que realizó su informe de cierre (IF-2023-61690870-APN-DEIAYARA#MAD, IF-2023-61577643-APN-DEIAYARA#MAD e IF-2023-61577915-APN- DEIAYARA#MAD), el cual fue remitido al proponente a los fines de su consideración. Que a fines de proceder a la revisión técnica, y en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 5° del Anexo I de la Resolución Conjunta N° 3/19 de las entonces SECRETARÍA DE ENERGÍA y SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, se expidieron la SECRETARÍA DE ENERGÍA (NO-2024-05945548-APN-DNEYP#MEC), la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (NO-2024-12263395-APN-DPP#MEC) y el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO (NO-2024-11773109-APN-DNI#INIDEP). Asimismo, tuvieron oportunidad de emitir opinión técnica la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL AGUA Y LOS ECOSISTEMAS dependiente de la SUBSECRETARIA DE AMBIENTE (ME-2024-09021716-APN-DNGAAYEA#MAD); la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES (NO-2024-05901608-APN-DNAMP#APNAC); el ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA (NO-2024-28780950-APN-DGID#ARA); la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA (EX2024-20667712-APN-DPSN#PNA). Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL realizó su Informe Técnico de Revisión (IF-2024-37470072-APN-SCYMA#MAD), el cual concluyó que se ha verificado la presentación, ampliación y adecuación de los contenidos del EsIA, siguiendo los requerimientos de la autoridad en un todo de acuerdo con la normativa aplicable, resultando suficientes en cantidad y calidad para continuar con las próximas instancias del procedimiento de EIA en curso, recomendando continuar con la prosecución de la debida instancia formal de participación pública para proyectos ordinarios de acuerdo al artículo 6° Anexo I de la Resolución Conjunta N° 3/19 de las entonces SECRETARÍA DE ENERGÍA y SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, en particular para este proyecto, con la realización de la audiencia pública referida al proyecto. Que los informes y las opiniones técnicas de organismos referidas en la presente, así como las actuaciones completas de la evaluación de impacto ambiental del proyecto se encontrarán disponibles para su consulta en el sitio web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE. Que la CONSTITUCIÓN NACIONAL garantiza el Principio de Publicidad de los actos de Gobierno y el Derecho de Acceso a la Información Pública a través de los artículos 1°, 33, 41, 42 y concordantes del Capítulo Segundo y del artículo 75, inciso 22 el cual incorpora diversos Tratados Internacionales que tienen jerarquía constitucional. Que la REPUBLICA ARGENTINA ha ratificado el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como “Acuerdo de Escazú”, que entró en vigor el día 22 de abril de 2021, el cual define entre sus objetivos centrales: garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales. Que la Ley N° 25.675 (LGA) establece que toda persona tiene derecho a ser consultada y a opinar en procedimientos administrativos que se relacionen con la preservación y protección del ambiente y que las autoridades deberán institucionalizar procedimientos de consultas o audiencias públicas como instancias obligatorias para la autorización de aquellas actividades que puedan generar efectos negativos y significativos sobre el ambiente. Que asimismo, la citada ley establece que la participación ciudadana deberá asegurarse, principalmente, en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y en los planes y programas de ordenamiento ambiental del territorio, en particular, en las etapas de planificación y evaluación de resultados. Que la Audiencia Pública habilita la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones a través de un espacio institucional en el que todos aquellos que puedan sentirse afectados, manifiesten su conocimiento o experiencia y presenten su perspectiva individual, grupal o colectiva respecto de la decisión a adoptarse. Que el Decreto N° 1172/03 aprueba el Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional y establece que el área a cargo de las decisiones relativas al objeto de la audiencia pública será la Autoridad Convocante, y que la máxima autoridad de dicha área convocará mediante acto administrativo expreso y presidirá la audiencia pública, pudiendo delegar tal responsabilidad en un funcionario competente en razón del objeto de la misma. Que por el artículo 7° del Decreto N° 8/23, modificatorio de la Ley de Ministerios N° 22.520, se dispuso que los compromisos y obligaciones asumidos por el entonces MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE y por el entonces MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES estarán a cargo del MINISTERIO DEL INTERIOR, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes. Que el artículo 17 de la Ley de Ministerios N° 22.520 dispone que compete al MINISTERIO DEL INTERIOR ejercer las funciones de Autoridad de Aplicación de las leyes que regulan el ejercicio de las actividades de su competencia. Que el Decreto N° 33/24 modificó el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019, aprobando el actual organigrama y los objetivos de las unidades organizativas del MINISTERIO DEL INTERIOR. Que el Anexo I del Decreto N° 33/24 en sus apartados 3 y 27 establece que la SECRETARÍA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES tiene entre sus objetivos el de asistir al MINISTRO DEL INTERIOR en el control y fiscalización ambiental y en la prevención de la contaminación, así como intervenir en lo relativo al alcance y aplicación normativa inherente al ámbito de su competencia. Que el mismo anexo antes citado incluye entre los objetivos de la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, en sus apartados 1 y 11, participar en el ámbito de su competencia en el control y fiscalización ambiental y en la prevención de la contaminación, así como asistir a la Secretaría en la formulación, implementación y ejecución de la política ambiental y su desarrollo sostenible, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 41 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y demás normas y Convenios que regulan la materia. Que el decreto mencionado establece entre los objetivos de la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, el de entender en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental, en el marco de sus competencias. Que por Decreto N° 891/17 se establece, entre otras cuestiones, que los organismos del Sector Público Nacional incrementarán los mecanismos de participación, intercambio de ideas, consulta, colaboración y de cultura democrática, incorporando las nuevas tecnologías, necesarias para facilitar la comprensión y medir el impacto que traerá aparejado las nuevas regulaciones. Que en ese entendimiento, nada obsta a pautar el desarrollo de la audiencia pública en forma telemática, mediante el empleo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), con conexión simultánea y transmisión en vivo, adaptando la aplicación del Reglamento General de Audiencias Públicas aprobado por Decreto N° 1172/03, en cuanto fuere pertinente. Que por su parte, la realización de la instancia participativa en forma virtual fortalecerá el federalismo, permitiendo la participación ciudadana en todo el país. Que por las razones esgrimidas, siendo que la posibilidad de convocar a una audiencia pública de manera virtual o remota en el contexto descripto no interfiere con la participación ciudadana, corresponde precisar cómo será la modalidad específica para su realización. Que el artículo 3° de la Ley N° 25.831 consagra el acceso libre y gratuito a la información ambiental, sin que resulte necesario acreditar razones ni un interés determinado. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos ha intervenido en el ámbito de su competencia. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, la Ley N° 25.675, la Resolución Conjunta N° 3/19 de las entonces SECRETARÍA DE ENERGÍA y SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Por ello, EL MINISTRO DEL INTERIOR RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Convócase a la Audiencia Pública N° 1/24 con el objeto de poner en consideración de la ciudadanía la documentación de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto “Malvinas 3D Phase 2”. ARTÍCULO 2º.- La Audiencia Pública N° 1/24 se llevará a cabo de forma virtual el día 12 de junio de 2024 a partir de las 10.00 hs. La participación se realizará mediante una plataforma digital y su desarrollo se transmitirá en simultáneo en el sitio web correspondiente, al que se podrá acceder desde la página web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE a través del siguiente enlace https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/proyecto-tgs-mlo-123-y-124 ARTÍCULO 3°. - Publíquese toda la documentación, antecedentes, informes y estudios realizados en el marco de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto “Malvinas 3D Phase 2” en el sitio del web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE a través del siguiente enlace https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/proyecto-tgs-mlo-123-y-124. El Expediente N° EX-2020-15040931- APN-DNEP#MHA correspondiente al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto estará, asimismo, a disposición de las personas interesadas en el mismo sitio web. ARTÍCULO 4°. - Apruébase el “Reglamento para la Audiencia Pública N° 1/24” que como Anexo I (IF-2024-48498543-APN-DEIAYARA#MAD) forma parte de la presente. ARTÍCULO 5°. - Apruébase el “Aviso de Convocatoria para la Audiencia Pública N° 1/24” que como Anexo II (IF-2024-50837653-APN-DEIAYARA#MAD) forma parte de la presente. ARTÍCULO 6°. - La convocatoria a la Audiencia Pública N° 1/24 se encontrará disponible en la página web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, accediendo a través del siguiente enlace https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/proyecto-tgs-mlo-123-y-124, para quienes quieran tomar vista de aquel en los términos del artículo 17 del Anexo I del Decreto N° 1172/03. ARTÍCULO 7º.- Designase como Área de Implementación a la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, la que estará a cargo de la implementación, coordinación y organización de la Audiencia Pública N° 1/24 y podrá solicitar la participación de otras unidades organizativas del MINISTERIO DEL INTERIOR. ARTÍCULO 8º.- Determínese la habilitación del Registro de Participantes, a partir de las 10.00 hs. del día 23 de mayo de 2024 y hasta las 10.00 hs del día 10 de junio de 2024, al que se podrá acceder en la página del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE a través del siguiente enlace https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/proyecto-tgs-mlo-123-y-1 24. Los interesados en participar como expositores en el acto de audiencia deberán cumplir el proceso de inscripción conforme lo establecido en el Reglamento para la Audiencia (IF-2024-48498543-APN-DEIAYARA#MAD). ARTÍCULO 9.- Delégase en el titular de la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, dependiente de la SECRETARÍA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES, la presidencia de la Audiencia Pública N° 1/24 y las facultades consignadas en el artículo 27 Anexo I del Decreto N° 1172/03. ARTÍCULO 10.- La presidencia de la Audiencia Pública N° 1/24 podrá ser asistida o sustituída por el funcionario que aquella designe en calidad de suplente. ARTÍCULO 11.- El Informe Final de la Audiencia Pública contendrá la descripción sumaria de la intervención e incidencias de la audiencia, sin apreciación alguna sobre su contenido, y será publicado en el Boletín Oficial de la REPÚBLICA ARGENTINA y en la página web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE en el plazo de DIEZ (10) días contados desde la fecha de finalización de la misma. ARTÍCULO 12.- Delégase en el titular de la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE de la SECRETARÍA DE TURISMO AMBIENTE Y DEPORTES la facultad consignada en el artículo 38 del Anexo I del Decreto N° 1172/03. ARTÍCULO 13.- Comuníquese a la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 14.- Publíquese el Aviso de convocatoria que se aprueba como Anexo II (IF-2024-50837653-APN-DEIAYARA#MAD) por DOS (2) días, en el Boletín Oficial de la REPÚBLICA ARGENTINA, en DOS (2) diarios de circulación nacional, en UNO (1) de alcance local y en el sitio web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE. ARTÍCULO 15.- Publíquese la presente Resolución por DOS (2) días en el Boletín Oficial de la REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 16.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Guillermo Francos NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 30774/24 v. 21/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I Referencia: EX-2024-45500904- -APN-DGDYL#MI - ANEXO I - Reglamento para la Audiencia Pública N° 1/24 ARTÍCULO 1° - OBJETO. La audiencia tendrá por objeto instituir una instancia de participación ciudadana en el marco de la Ley N° 25.675, la Ley N° 27.566, la Resolución Conjunta SE-SAYDS N° 3/19 y demás normas y reglamentaciones que resulten de aplicación, respecto de la documentación de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto 'Malvinas 3D Phase 2”. ARTÍCULO 2° - PARTICIPANTES. Podrá participar todo aquél que tenga un interés particular o general en expresar su posición ante las autoridades en forma efectiva, transparente y pública, como así también en conocer las propuestas, experiencias y valoraciones sobre la información pública ambiental sometida a conocimiento y opinión institucional y ciudadana. ARTÍCULO 3° - EFECTOS Y ALCANCE. Las opiniones y propuestas vertidas por los participantes en la audiencia pública tendrán carácter no vinculante de acuerdo a lo previsto en la Ley N° 25.675. No obstante, deberán ser consideradas adecuadamente durante el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, por parte de la autoridad competente, la que deberá fundamentar sus desestimaciones. ARTÍCULO 4° - PARTICIPACIÓN REMOTA O VIRTUAL. REQUISITOS Y APLICATIVOS WEB. Toda persona podrá participar de la audiencia previa inscripción, la que se llevará a cabo en forma libre y gratuita a través del sitio web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, desde el día 12 de junio de 2024 a partir de las 10.00 am. hs. Solo será necesaria la inscripción de aquellos que quieran participar en carácter de oradores, toda vez que los demás interesados podrán visualizarla online vía streaming, conforme el artículo 5°. ARTÍCULO 5° - TRANSMISIÓN EN VIVO. A los fines de acercar a la ciudadanía en general a la audiencia pública, se podrá acceder a ella sin necesidad de inscripción, a través del del sitio web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE mediante el siguiente enlace https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/provecto-equinor-aus-105-106-v-ml o-121 ARTÍCULO 6° - INSCRIPCIÓN. REQUISITOS. Quienes deseen hacer uso de la palabra en la Audiencia Pública deberán inscribirse como participantes, conforme dispone el artículo 4°. Para ello, deberán ingresar a través del vínculo o enlace publicado en la página web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE (https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/provecto-equinor-aus-105-106-v-m lo-121) y completar el Formulario allí habilitado, pudiendo adjuntar un breve informe que refleje el contenido de su exposición y la documentación relativa a su objeto, recibiendo al efecto una constancia de inscripción. La constancia de inscripción otorgada no asegurará ni garantizará la participación en la Audiencia. Los participantes podrán actuar en forma personal o a través de sus representantes. Tanto las personas humanas que actúen mediante representante, como las personas jurídicas, deberán acreditar la personería invocada con la presentación del instrumento legal correspondiente en archivo formato PDF, indicando el carácter y el nombre completo de la persona o entidad en nombre de la cual se expresarán. En el caso de las personas jurídicas, se admitirá UN (1) solo participante en nombre de cada entidad. ARTÍCULO 7°. FALTA DE INSCRIPCIÓN PREVIA: El incumplimiento total o parcial de los requisitos para inscribirse implicará que el interesado no pueda actuar como participante de la Audiencia, no pudiendo hacer uso de la palabra en ese acto. El plazo para la inscripción en el Registro de Participantes se extenderá, conforme surge del artículo 8° de la Resolución aprobatoria del presente, hasta las 10:00 am horas del día 10 de junio de 2024, rechazándose las inscripciones que ingresaren fuera de dicho plazo. ARTÍCULO 8° - ORDEN DEL DÍA. El Orden del Día estará a disposición de los participantes y del público en general en el sitio web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, VEINTICUATRO (24) horas antes del comienzo de la Audiencia Pública, e incluirá: a) nombre y cargo de las autoridades y quién o quiénes presidirán y coordinarán la audiencia pública; b) la nómina y el orden de la presentación de apertura y exposición inicial de los documentos y estudio del Proyecto; c) nómina de los participantes registrados que harán uso de la palabra durante el desarrollo de la audiencia; d) breve descripción de los informes, documentación y/o propuestas presentadas por los participantes; e) orden y tiempo de las alocuciones previstas. ARTÍCULO 9° - ORDEN DE LAS EXPOSICIONES. Al inicio de la audiencia pública se realizará la presentación de las autoridades y la exposición inicial de los aspectos relevantes del proyecto. Acto seguido, los participantes inscriptos harán uso de la palabra en el turno definido en el Orden del Día, debiendo garantizarse la intervención oral de aquellos en tiempo y forma. Se considerará ausente a quien no se presente dentro de UN (1) minuto de formulada, en forma reiterada y a viva voz, la convocatoria para que haga uso de la palabra, en el turno correspondiente según el Orden del Día. ARTÍCULO 10° -TIEMPO DE LAS EXPOSICIONES. El tiempo para exponer se limitará a una extensión de CINCO (5) minutos. El tiempo de exposición podrá extenderse para el caso de expertos especialmente convocados, funcionarios que presenten el proyecto materia de discusión o participantes autorizados, dejándose constancia de ello en el Orden del Día, o expresamente por la Presidencia de la Audiencia Pública en el mismo acto. ARTÍCULO 11° - COMIENZO DEL ACTO. La audiencia pública comenzará a la hora fijada en la convocatoria. Transcurridos TREINTA (30) minutos del horario de inicio y no habiéndose presentado ningún interesado, se dejará constancia de ello en el acta de audiencia y la presidencia declarará la clausura. Abierto el acto, la presidencia hará una síntesis del objeto del acto -en caso de considerarlo conveniente- e invitará a los participantes a exponer sus posiciones, cuando les fuere concedido el uso de la palabra. Si la audiencia pública no pudiera completarse en el día de su realización o finalizar en el tiempo previsto, la Presidencia dispondrá su prórroga con un paso a cuarto intermedio, así como la interrupción, suspensión o postergación de la misma. ARTÍCULO 12° - PRESENTACIÓN DE EXPRESIONES POR ESCRITO. Todos los participantes, e interesados que no se hubiesen inscripto, podrán presentar al Área de Implementación, durante el transcurso de la Audiencia, opiniones o documentación relacionada con el objeto de aquella a través del formulario habilitado al efecto en la página web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, para su incorporación en el Informe Final con arreglo a lo establecido en el artículo 36 del “Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional”, aprobado como Anexo I del Decreto N°1172/03. ARTÍCULO 13° - REGISTRO. El desarrollo de la audiencia pública será registrado mediante la utilización de algún medio tecnológico electrónico y en forma taquigráfica, a los fines de dejar debida constancia de la misma y facilitar su difusión y acceso. ARTÍCULO 14° - REMISIÓN. Todos aquellos aspectos no previstos expresamente en el presente Reglamento, se regirán por las disposiciones del “Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional” aprobado como Anexo I del Decreto N° 1172/03 en forma supletoria, o en su defecto serán resueltos por la Presidencia de la Audiencia según estime corresponder, teniendo en consideración las circunstancias de la cuestión planteada. IF-2024-48498543-APN-DEIAYARA#MAD ANEXO II El MINISTERIO DEL INTERIOR convoca a todas las personas interesadas en participar de la Audiencia Pública N° 1/24 con el fin de considerar la documentación de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto “Malvinas 3D Phase 2” - Exploración sísmica 3D (Área MLO 123 y 124). FECHA, HORA Y LUGAR: la Audiencia Pública se llevará a cabo el día 12 de junio de 2024 a partir de las 10:00 am. horas virtualmente desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La participación se realizará mediante una plataforma digital y su desarrollo se transmitirá en simultáneo, accediéndose a través del siguiente link de la web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/proyecto-tgs-mlo-123-y-124 ÁREA DE IMPLEMENTACIÓN: la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE estará a cargo de la implementación, coordinación y organización de la Audiencia Pública. AUTORIDADES: la Audiencia Pública será presidida por la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE, la que podrá ser asistida o sustituida por el funcionario que aquella designe en calidad de suplente. EXPEDIENTE: los expedientes con la documentación necesaria para el ejercicio adecuado de la participación en la Audiencia Pública EX-2020-15040931- -APN-DNEP#MHA y EX-2024-45500904- -APN-DGDYL#MI estarán a disposición de las personas interesadas a través del siguiente link de la web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE. INSCRIPCIÓN: a los fines de la participación en la Audiencia Pública, la inscripción en el REGISTRO DE PARTICIPANTES comenzará a partir de las 10 am. hs. del día 23 de mayo del año 2024 y hasta las 10 am. hs del día 10 de junio del año 2024. El formulario de inscripción estará a disposición de las personas interesadas en el REGISTRO DE PARTICIPANTES habilitado a través del siguiente link de la web del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio- climatico/proyecto-tgs-mlo-123-y DIFUSIÓN: la presente convocatoria se encontrará disponible en el Boletín Oficial por dos (2) días, en dos (2) diarios de circulación nacional, en un (1) diario de distribución local y accesible a través del siguiente link del MINISTERIO DEL INTERIOR, apartado SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/proyecto-tgs-mlo-123-y-124 INFORME FINAL: el Informe Final de la Audiencia Pública en el sitio web de la SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE dentro de los DIEZ (10) días de finalizada la Audiencia Pública, publicándose el correspondiente aviso en el Boletín Oficial.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-98-2024-399493
DESIGNACIONES - PRORROGA
Disposición 60 / 2024
INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL
INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 15-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: PRORROGUESE A PARTIR DEL 16 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS EFECTUADAS POR LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCIONARIOS DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2024-45381627-APN-DRRHHYAL#IGN QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, EN LAS MISMAS CONDICIONES DE REVISTA PREVISTAS EN LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS Y DISPOSICIONES DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL CONVENIO DE TRABAJO SECTORIAL (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/2008 MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 15-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: PRORROGUESE A PARTIR DEL 16 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS EFECTUADAS POR LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCIONARIOS DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2024-45381627-APN-DRRHHYAL#IGN QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, EN LAS MISMAS CONDICIONES DE REVISTA PREVISTAS EN LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS Y DISPOSICIONES DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL CONVENIO DE TRABAJO SECTORIAL (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/2008 MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-60-2024-399503
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 50 / 2024
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LA PERSONA QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE SE INDICA: CONT. PUB. ROSANA ANGELA LODOVICO (*) (CUIL 27214835407) FUNCION ACTUAL: DIRECTOR/A GENERAL – DIRECCION GENERAL DE ADUANAS (AFIP) FUNCION ASIGNADA: CONSEJERO GENERAL DE 1RA. - SEDE SUBDIRECCION GENERAL (SDG OAM) (*) A SU PEDIDO. DESIGNAR AL ABOGADO EDUARDO RAUL ALBERTO MALLEA (CUIL N° 23-24312017-9) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LA PERSONA QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE SE INDICA: CONT. PUB. ROSANA ANGELA LODOVICO (*) (CUIL 27214835407) FUNCION ACTUAL: DIRECTOR/A GENERAL – DIRECCION GENERAL DE ADUANAS (AFIP) FUNCION ASIGNADA: CONSEJERO GENERAL DE 1RA. - SEDE SUBDIRECCION GENERAL (SDG OAM) (*) A SU PEDIDO. DESIGNAR AL ABOGADO EDUARDO RAUL ALBERTO MALLEA (CUIL N° 23-24312017-9) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-50-2024-399500
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 49 / 2024
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LAS PERSONAS QUE A CONTINUACION SE DETALLAN, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: TEC. JUAN CARLOS SAUCEDO (*)(CUIL 20131902787) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE FISCALIZACION Y OPERATIVA ADUANERA - DEPTO. ADUANA DE SAN LORENZO (DI RAHI) FUNCION ASIGNADA: ACORDE A LA CATEGORIA - DEPTO. ADUANA DE SAN LORENZO (DI RAHI) Y OTROS.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LAS PERSONAS QUE A CONTINUACION SE DETALLAN, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: TEC. JUAN CARLOS SAUCEDO (*)(CUIL 20131902787) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE FISCALIZACION Y OPERATIVA ADUANERA - DEPTO. ADUANA DE SAN LORENZO (DI RAHI) FUNCION ASIGNADA: ACORDE A LA CATEGORIA - DEPTO. ADUANA DE SAN LORENZO (DI RAHI) Y OTROS.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-49-2024-399499
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 199 / 2024
ADUANA OBERA
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN - CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01287141-AFIP-OMSRADOBER#SDGOAI QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN - CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01287141-AFIP-OMSRADOBER#SDGOAI QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-199-2024-399501
PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACION AÑO 2024 - READECUASE
Disposición 89 / 2024
COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE
COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACION AÑO 2024 - READECUASE Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: READECUASE EL PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACION CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024 DE LA SUBGERENCIA DE FISCALIZACION DE GESTION DE SERVICIOS METROPOLITANOS DE LA GERENCIA DE FISCALIZACION DE GESTION FERROVIARIA APROBADO POR LA DISPOSICION CNRT N° DI-2023-678-APNCNRT#MTR. SUSTITUYASE EL PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACION CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024 DE LA SUBGERENCIA DE FISCALIZACION DE GESTION DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA DE LA GERENCIA DE FISCALIZACION DE GESTION FERROVIARIA. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE Disposición 89/2024 DI-2024-89-APN-CNRT#MEC Ciudad de Buenos Aires, 16/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-129070098-APN-GFGF#CNRT, la Ley N° 26352, los Decretos Ns. 1388 del 29 de noviembre de 1996 y 1661 de fecha 12 de agosto de 2015, la Resolución MT N° 127 de fecha 10 de marzo de 2023, la Disposición CNRT N° DI-2021-412-APN-CNRT#MTR, y CONSIDERANDO: Que mediante la Disposición CNRT N° DI-2023-678-APN-CNRT#MTR de fecha 03 de noviembre del año 2023 se aprobó el PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN correspondiente al año 2024 de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA. Que dichos planes y programas fueron realizados en función de los recursos de los que dispone la Gerencia con el fin de optimizar el aprovechamiento de estos últimos, siempre sobre la invariabilidad de ellos a lo largo del año calendario. Que el Control Evaluativo que lleva a cabo dicha Gerencia en el marco de los alcances de la Disposición CNRT N° DI-2023-383-APN-CNRT#MTR de fecha 30 de junio del año 2023, exige que los controles se efectúen respetando acabadamente la periodicidad y frecuencia con que los mismos se llevan a cabo, tanto en estaciones como en las formaciones que prestan servicios. Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N°70/2023 de fecha 20 de diciembre de 2023 declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. Que las limitaciones presupuestarias plasmadas en el mencionado decreto han ocasionado un apartamiento en la periodicidad y frecuencia de determinados controles que, a la postre, han repercutido en los objetivos de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA para el presente año. Que los recursos con que cuenta la mencionada Gerencia no han permitido adoptar medidas correctivas que permitan minimizar los desvíos producidos en el cumplimiento de las metas previstas para el primer trimestre del año 2024. Que, en virtud de ello, y atento la imposibilidad de recuperar aquellos desvíos a lo largo del presente año, se requiere readecuar la planificación y programación oportunamente aprobada, de manera tal de reasignar tareas y recursos que, de manera excepcional y por única vez, permita alcanzar el Control Evaluativo con la mayor objetividad posible. Que tales condiciones han sido incluidas en el análisis y cálculo de los nuevos objetivos propuestos para las metas relacionadas con la fiscalización en campo de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA previstas para el período 2024. Que la readecuación objeto de la presente alcanza una reducción de objetivos físicos del orden del 15% sobre los objetivos originalmente establecidos para la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA y la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA. Que, de igual manera, la referida readecuación trae aparejada una reasignación de operativos en la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS METROPOLITANOS que involucra una reducción de gastos en materia de viáticos del 10% sobre el total originalmente programado, sin que ello motive modificación alguna en sus metas físicas oportunamente aprobadas. Que la mentada readecuación no implica un incremento del riesgo asumido en las tareas de control del Área mencionada ni modificación alguna al Plan Ciclo Anual de la misma, manteniéndose las muestras representativas que involucran ecuánimemente a la totalidad de los Operadores. Que la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA y la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES Y JURÍDICOS de esta COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE, han tomado la intervención que les compete. Que el presente acto se dicta en virtud de las facultades otorgadas por el Decreto Nº 1388/96 y sus modificatorios y en los términos del Decreto Nº 183/2024. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Readecúase el PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN correspondiente al año 2024 de la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS METROPOLITANOS de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA aprobado por la Disposición CNRT N° DI-2023-678-APN-CNRT#MTR. ARTÍCULO 2°.- Sustitúyase el PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN correspondiente al año 2024 de la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA identificado como IF-2023-129052339-APN-SFGSLD#CNRT, por el PLAN Y PROGRAMA registrado como IF-2024-42263940-APN-SFGSLD#CNRT que como ANEXO B forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Sustitúyase el PLAN Y PROGRAMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN correspondiente al año 2024 de la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES de la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA identificado como IF-2023-129053813-APN-SFGSLD#CNRT, por el PLAN Y PROGRAMA registrado como IF-2024-42053815-APN-SFI#CNRT que como ANEXO C forma parte de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Notifícase a la GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN FERROVIARIA, a la GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS y a la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Edgar Rene Perez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 30435/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO B Planificación año 2024 (1) la planificación ha sido proyectada teniendo como marco para su completa ejecución la disponibilidad de recursos por parte de BCyL (Notas BCyL N°480 - IF-2023-89698492-APN-GFGF#CNRT- y N° 493 - IF-2023-91713581-APN-GFGF#CNRT-) (1) El universo se encuentra proyectado en base a los trenes corridos de larga distancia y regionales que durante el año 2023 ha operado la empresa SOFSE siendo estimado el último trimestre IF-2024-42263940-APN-SFGSLD#CNRT ANEXO C PLANIFICACION AÑO 2024 PROGRAMACION AÑO 2024 IF-2024-42053815-APN-SFI#CNRT
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-89-2024-399502
VALOR SUMA FIJA - ESTABLECESE
Disposición 5 / 2024
GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO VALOR SUMA FIJA - ESTABLECESE Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: ESTABLECESE QUE EL VALOR DE LA SUMA FIJA PREVISTA EN EL ARTICULO 5° DEL DECRETO N° 590 DE FECHA 30 DE JUNIO DE 1997 Y SUS NORMAS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS, CALCULADA CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) N° 649 DE FECHA 13 DE JUNIO DE 2022, SERA DE PESOS SETECIENTOS DOS ($ 702) PARA EL DEVENGADO DEL MES DE MAYO DE 2024, RESPECTO DEL REGIMEN GENERAL. Texto completo de la norma
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL Disposición 5/2024 DI-2024-5-APN-GCP#SRT Ciudad de Buenos Aires, 17/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-03045887-APN-SCE#SRT, las Leyes N° 19.549, N° 24.557, N° 26.773, N° 27.348 y sus respectivas normas modificatorias, reglamentarias y complementarias, los Decretos N° 1.759 de fecha 03 de abril de 1972 (t.o. 2017), N° 590 de fecha 30 de junio de 1997 y sus modificatorios, las Resoluciones del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) N° 467 de fecha 10 de agosto de 2021, N° 649 de fecha 13 de junio de 2022, la Resoluciones de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 47 de fecha 31 de agosto de 2021, N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución N° 467 de fecha 10 de agosto de 2021, el entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) estableció el mecanismo de actualización trimestral del valor de la suma fija prevista en el artículo 5° del Decreto N° 590 de fecha 30 de junio de 1997, sus normas modificatorias y complementarias, como una medida proporcionada a los fines de garantizar el debido financiamiento de las prestaciones. Que el artículo 5° de la resolución citada en el considerado precedente encomienda a esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), la publicación trimestral del valor de la suma prevista en el artículo 5° del Decreto N° 590/97 obtenido por aplicación de lo dispuesto en el artículo 2° de la misma normativa. Que por Resolución S.R.T. N° 47 de fecha 31 de agosto de 2021, se facultó a la Gerencia de Control Prestacional a efectuar los cálculos trimestrales conforme lo dispuesto en el artículo 2° de la Resolución del entonces M.T.E. Y S.S. N° 467/21 y a realizar la publicación correspondiente de los mismos. Que posteriormente, el entonces M.T.E. Y S.S. dispuso mediante la Resolución N° 649 de fecha 13 de junio de 2022 que para las obligaciones correspondientes al devengado del mes de julio de 2022 con vencimiento agosto del mismo año, y subsiguientes, el valor de la suma fija se incrementará mensualmente según la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (R.I.P.T.E.) -indice no decreciente-, entre el segundo y el tercer mes anteriores al mes devengado que corresponda siendo de aplicación exclusivamente a unidades productivas del Régimen General. Que considerando que es de aplicación la actualización del devengado del mes de mayo de 2024, es necesario tomar los valores de los índices de marzo de 2024 y febrero de 2024 en el caso del Régimen General (Unidades Productivas). Que, en tal sentido, de la división aritmética de dichos índices, 80.678,57 y 70.754,17 respectivamente, se obtiene un valor de 1,1402 que multiplicado por el valor bruto actual de PESOS SEISCIENTOS QUINCE CON 35/100 ($ 615,35) arroja un monto de PESOS SETECIENTOS UNO CON 67/100 ($ 701,67). Que a los fines de facilitar la identificación del monto a integrar con destino al FONDO FIDUCIARIO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES (F.F.E.P.), se estima pertinente aplicar las reglas de usos y costumbres respecto del redondeo decimal, por lo que la suma fija prevista en el artículo 5° del Decreto N° 590/97 queda entonces determinada en PESOS SETECIENTOS DOS ($ 702) para el Régimen General. Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos, Contenciosos y Normativos de esta S.R.T. ha intervenido conforme sus facultades y competencias. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 36 de la Ley N° 24.557, el artículo 3° de la Ley N° 19.549, el artículo 2° del Decreto Reglamentario N° 1.759 de fecha 03 de abril de 1972 (t.o. 2017), las Resoluciones del entonces M.T.E. Y S.S. N° 467/21 y N° 649/22 y las Resoluciones S.R.T. N° 47/21 y N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023. Por ello, EL GERENTE DE CONTROL PRESTACIONAL DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Establécese que el valor de la suma fija prevista en el artículo 5° del Decreto N° 590 de fecha 30 de junio de 1997 y sus normas modificatorias y complementarias, calculada conforme lo dispuesto en el artículo 2° de la Resolución del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) N° 649 de fecha 13 de junio de 2022, será de PESOS SETECIENTOS DOS ($ 702) para el devengado del mes de mayo de 2024, respecto del Régimen General. ARTÍCULO 2°.- La nueva suma determinada en el artículo precedente se abonará a partir del mes de junio de 2024. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Marcelo Angel Cainzos e. 20/05/2024 N° 30524/24 v. 20/05/2024
[]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-5-2024-399505
SMATA - SCANIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL
Disposición 50 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - SCANIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2347-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2984/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22811561-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 50/2024 DI-2024-50-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2022-60632282- -APN-ATT#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2347-APN-ST#MT de fecha 28 de Noviembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del IF-2022-60695302-APN-ATT#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2984/23, celebrado el 19 de Abril de 2022 por el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA- Seccional Tucumán y la firma SCANIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 26/90 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrió más de UN año entre la fecha de celebración del acuerdo y la de su homologación, en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, correspondientes a acuerdos celebrados por las partes detalladas en el Considerandos primero, con fechas de entrada en vigencia posteriores a los que se determinan en la presente. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2347-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2984/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22811561-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28181/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399507_disp50cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399507_disp50cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-50-2024-399507
FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO
Comunicación A 8020 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO Fecha de sanción 16-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: LISOL 1-1052, OPRAC 1-1237. FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. ADECUACIONES. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) Comunicación “A” 8020/2024 Ref.: LISOL 1-1052, OPRAC 1-1237. Financiamiento al sector público no financiero. Adecuaciones.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8020.pdf" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-8020-2024-399506
MANUAL DE PROCEDIMIENTO - APRUEBASE
Disposición 50 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLOGICA
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLOGICA MANUAL DE PROCEDIMIENTO - APRUEBASE Fecha de sanción 21-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: APROBAR EL MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACION, EVALUACION, ASIGNACION Y RENDICION DE PROYECTOS DE EDUCACION TRABAJO Y CRONOGRAMA, EN EL MARCO REGIMEN DE CREDITO FISCAL DE LA LEY 22.317, PARA LA ASIGNACION DEL CUPO ANUAL PREVISTO POR LA LEY 27.201 PARA EL EJERCICIO 2024, QUE COMO ANEXO 1 (IF-2024-39324412-APN-INET#MCH) Y ANEXO 2 (IF-2024-39324942-APN-INET#MCH) FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE DISPOSICION. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Disposición 50/2024 DI-2024-50-APN-INET#MCH Ciudad de Buenos Aires, 21/04/2024 VISTO la Ley Nº 22.317 relativa al Régimen de Crédito Fiscal y sus modificatorias, la Ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 y sus modificatorias y complementarias, prorrogada por el Decreto N° 88 de fecha 26 de diciembre de 2023, la Ley N° 26.058 de Educación Técnico Profesional, el Expediente EX-2024-39323640-APN-INET#MCH y CONSIDERANDO: Que resulta necesario establecer el procedimiento para la Administración del Régimen de Crédito Fiscal de la Ley 22.317, conforme el cupo anual establecido por la Ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Pública Nacional para el ejercicio 2024. Que el artículo 45 inciso f) de la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional dispone expresamente que el INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, tiene la responsabilidad de administrar el Régimen de la Ley 22.317 de Crédito Fiscal y fijar en consecuencia el procedimiento a tal fin. Que en consecuencia se ha dispuesto el Manual de Procedimiento para la Presentación, Evaluación, Asignación y Rendición de Proyectos de Educación y Trabajo y el correspondiente cronograma en el marco del Régimen de Crédito Fiscal - Ley 22.317 para el ejercicio 2024, los que se acompañan como Anexo 1 IF-2024-39324412-APN-INET#MCH y Anexo 2 IF-2024-39324942-APN-INET#MCH. Que el cupo anual fijado por la Ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional cuya administración corresponde al INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA dependiente de la SECRETARIA DE EDUCACION DE LA NACION, asciende a la suma de PESOS MIL QUINIENTOS MILLONES ($1.500.000.000). Que atendiendo a los principios que rigen al Régimen de Crédito Fiscal, resulta indispensable propender a la completa asignación del cupo establecido por la Ley de Presupuesto para la Administración Pública Nacional, para este organismo del Estado. Que la presente medida se dicta en las facultades conferidas por la Ley 26.058, Decreto 118/2024. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA DISPONE ARTICULO 1º.- Aprobar el Manual de Procedimiento para la Presentación, Evaluación, Asignación y Rendición de Proyectos de Educación Trabajo y Cronograma, en el marco Régimen de Crédito Fiscal de la Ley 22.317, para la asignación del cupo anual previsto por la Ley 27.201 para el ejercicio 2024, que como Anexo 1 (IF-2024-39324412-APN-INET#MCH) y Anexo 2 (IF-2024-39324942-APN-INET#MCH) forman parte integrante de la presente Disposición. ARTICULO 2º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Ludovico Grillo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 30001/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399504_disp50-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399504_disp50-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-50-2024-399504
SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS - AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SA
Disposición 51 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS - AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-60-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 110/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-37997442-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 51/2024 DI-2024-51-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-21941944- -APN-DNRYRT#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-60-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 6/7 del documento IF-2024-22949373-APN-DGD#MT del Expediente EX-2024-22948959- -APN-DGD#MT que tramita conjuntamente con el presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 110/24, celebrado por el SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS y la empresa AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SOCIEDAD ANÓNIMA, ratificado por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (FE.N.T.O.S.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1698/23 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-60-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 110/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-37997442-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28182/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399508_disp51cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399508_disp51cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-51-2024-399508
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIAT SA
Disposición 52 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SIAT SA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2405-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2987/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23759598-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 52/2024 DI-2024-52-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-129902205- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2405-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 6 del RE-2023-129901320-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2987/23, celebrado por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la empresa SIAT SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 275/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2405-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2987/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23759598-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28186/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399509_disp52cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399509_disp52cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-52-2024-399509
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - TERNIUM ARG SA
Disposición 53 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - TERNIUM ARG SA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADOS DE LOS ACUERDOS HOMOLOGADOS POR LAS DISPOSICIONES DI-2024-32-APN-DNRYRT#MT Y DI-2024-52-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADOS BAJO EL Nº 107/24 Y EL Nº 100/24, RESPECTIVAMENTE, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-38749508-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 53/2024 DI-2024-53-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-144955227- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-32-APN-DNRYRT#MT, la Disposición DI-2024-52-APN-DNRYRT#MT, la Disposición DI-2023-993-APN-DNL#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2023-144953455-APNDGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la DI-2024-32-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 107/24, celebrado entre la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la empresa TERNIUM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 831/06 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la página 3 del RE-2023-144913384-APN-DGD#MT del expediente EX-2023-144916036- -APN-DGD#MT, obran las escalas de adicionales pactadas en el acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-52-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 100/24, celebrado entre la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la empresa TERNIUM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 831/06 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en las referidas Disposiciones también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en atención a que lo pactado en el Acuerdo N° 100/24 complementa lo establecido en el Acuerdo N° 107/24, se calcula el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio considerando conjuntamente las previsiones de ambos acuerdos. Que en relación a ello se advierte que, previamente, mediante la DI-2023-993-APN-DNL#MT se fijó el promedio de las remuneraciones del que surge el tope indemnizatorio con vigencia desde el 1º de octubre de 2023 correspondiente al Acuerdo N° 2515/23. Que en función de lo antedicho y atento a que las partes en los Acuerdos N° 107/24 y Nº 100/24 han establecido los nuevos valores salariales vigentes a partir del mes de octubre de 2023, deviene necesario actualizar lo anteriormente fijado por los nuevos importes que se detallan en el ANEXO de la presente. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivados de los acuerdos homologados por las Disposiciones DI-2024-32-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-52-APN-DNRYRT#MT y registrados bajo el Nº 107/24 y el Nº 100/24, respectivamente, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-38749508-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Déjase sin efecto el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio con fecha de entrada en vigencia establecida para octubre de 2023, fijados en el DI-2023-125272587-APN-DNRYRT#MT que como ANEXO integra la DI-2023-993-APN-DNL#MT, derivados del Acuerdo Nº 2515/23. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28187/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399510_disp53cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399510_disp53cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-53-2024-399510
FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - OTRO
Disposición 55 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2429-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2989/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22808123-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2429/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 55/2024 DI-2024-55-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-136360181- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2429-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del RE-2023-136359965-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2989/23, celebrado por la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA y la CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE INTERNACIÓN DOMICILIARIA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 743/16, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2429-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2989/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22808123-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28189/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399512_disp55cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399512_disp55cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-55-2024-399512
CAMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES - OTROS
Disposición 54 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO CAMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES - OTROS Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2421-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2973/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21632178-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2421/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 54/2024 DI-2024-54-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-139029520- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2421-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento RE-2023-139029465-APN-DGD#MT del EX-2023-139029520- -APN-DGD#MT obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2973/23, celebrado por la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COMPLEJO INDUSTRIAL OLEAGINOSO, DESMOTADORES DE ALGODON Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES, la CÁMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CÁMARA INDUSTRIAL DE ACEITES VEGETALES DE CORDOBA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 420/05, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2421-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2973/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21632178-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28188/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399511_disp54cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399511_disp54cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-54-2024-399511
APUAYE - HIDROELECTRICA FUTALEUFU SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 56 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APUAYE - HIDROELECTRICA FUTALEUFU SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR EL ARTICULO 1º DE LA RESOL-2023-2370-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2994/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO I DI-2024-22130584-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 56/2024 DI-2024-56-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-04467379- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2370-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del RE-2023-04466960-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por el artículo 1º de la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2994/23, celebrado por la ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA c/ HIDROELECTRICA FUTALEUFU SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 999/08 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la página 1 del RE-2023-45455189-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por el artículo 2º de la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2995/23, celebrado por la ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA c/ HIDROELECTRICA FUTALEUFU SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 999/08 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por el artículo 1º de la RESOL-2023-2370-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2994/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO I DI-2024-22130584-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por el artículo 2º de la RESOL-2023-2370-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2995/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO II DI-2024-22134711-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registren los importes promedio de las remuneraciones fijados por este acto y de los topes indemnizatorios resultantes. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28193/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)
[ "../../../normativa/399513_disp56cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399513_disp56cct-gb-2_pdf/archivo", "../../../normativa/399513_disp56cct-gb-3_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-56-2024-399513
UNION OBRERA SALINERA ARGENTINA - FEDERACION ARGENTINA DE PRODUCTORES E INDUSTRIALIZADORES DE SAL
Disposición 57 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION OBRERA SALINERA ARGENTINA - FEDERACION ARGENTINA DE PRODUCTORES E INDUSTRIALIZADORES DE SAL Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR EL ARTICULO 1º DE LA RESOL-2023-2396-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3006/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23884339-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 57/2024 DI-2024-57-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-85282837- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2396-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/4 del RE-2023-85282773-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 1º de la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3006/23, celebrado por el UNIÓN OBRERA SALINERA ARGENTINA c/ FEDERACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES E INDUSTRIALIZADORES DE SAL., en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 754/18, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en el RE-2023-135198375-APN-DGD#MT del presente expediente, obra el el acuerdo homologado por el artículo 2º de la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3007/23, celebrado por el UNIÓN OBRERA SALINERA ARGENTINA c/ FEDERACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES E INDUSTRIALIZADORES DE SAL., en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 754/18, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1º de la RESOL-2023-2396-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3006/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23884339-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 2º de la RESOL-2023-2396-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3007/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23884880-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28195/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)
[ "../../../normativa/399514_disp57cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399514_disp57cct-gb-2_pdf/archivo", "../../../normativa/399514_disp57cct-gb-3_pdf/archivo", "../../../normativa/399514_disp57cct-gb-3_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-57-2024-399514
UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR - AAETA - CETUBA - CTPBA - CEAP - CEUTUPBA
Disposición 59 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR - AAETA - CETUBA - CTPBA - CEAP - CEUTUPBA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2465-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3047/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21611817-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2465/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 59/2024 DI-2024-59-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-127652126- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2465-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 4/6 del documento RE-2023-127648219-APN-DGDYD#JGM del EX-2023-127652126- -APN-DGDYD#JGM obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3047/23, celebrado por la UNIÓN TRANVIARIOS AUTOMOTOR (U.T.A.), por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (AAETA), la CÁMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES (CETUBA), la CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CTPBA), la CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS (CEAP) y la CÁMARA DE EMPRESARIOS UNIDOS DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE BUENOS AIRES (CEUTUPBA), por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 460/73, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2465-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3047/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21611817-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28201/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399515_disp59cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399515_disp59cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-59-2024-399515
SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPA ARGENTINA - DIVISION MOTOVEHICULO
Disposición 60 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPA ARGENTINA - DIVISION MOTOVEHICULO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2477-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3055/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21605238-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2477/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 60/2024 DI-2024-60-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-141022604- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2477-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 8/9 del documento RE-2023-141022419-APN-DGD#MT del EX-2023-141022604- -APN-DGD#MT obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3055/23, celebrado por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA - DIVISIÓN MOTOVEHÍCULO, por la parte empleadora en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 765/19, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2477-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3055/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21605238-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28203/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399517_disp60cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399517_disp60cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-60-2024-399517
UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA – SECCIONAL AVELLANEDA - ROCA ARGENTINA SA
Disposición 58 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA – SECCIONAL AVELLANEDA - ROCA ARGENTINA SA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2438-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3013/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21622049-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 58/2024 DI-2024-58-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2022-51250528- -APN-DGD#MT, Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2438-APN-ST#MT de fecha 06 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 5/12 del documento IF-2022-51281498-APN-DGD#MT del EX-2022-51250528- -APN-DGD#MT obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3013/23, celebrado en fecha 27 de diciembre de 2021 por la UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – SECCIONAL AVELLANEDA- por el sector sindical, y la empresa ROCA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, ratificado por la UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1466/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrieron casi dos años entre la fecha de celebración del acuerdo y la de su homologación, en la referida Resolución homologatoria también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que también es pertinente señalar que ya han sido fijados topes indemnizatorios con fechas de entrada en vigencia posteriores a las que se determinan por este acto, correspondientes a acuerdos ulteriores celebrados por las mismas partes, que fueron homologados y registrados antes que el acuerdo objeto de la presente. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2438-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3013/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21622049-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28202/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399516_disp58cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399516_disp58cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-58-2024-399516
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FUNDACION TEMAIKEN
Disposición 62 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FUNDACION TEMAIKEN Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-92-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 39/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21706726-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 62/2024 DI-2024-62-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-53617484- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-92-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2023-53616680-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 39/24, celebrado por la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C) y la FUNDACIÓN TEMAIKEN, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1530/16 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-92-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 39/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21706726-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28213/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399518_disp62cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399518_disp62cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-62-2024-399518
SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS - AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SA
Disposición 63 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS - AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-107-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 41/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21899368-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 63/2024 DI-2024-63-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-12783176- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-107-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 5 del documento IF-2024-12783627-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 41/24, celebrado por el SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (SGBTOS) y la empresa AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SOCIEDAD ANÓNIMA, ratificado por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (FE.N.T.O.S.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1698/23 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-107-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 41/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21899368-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28214/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399519_disp63cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399519_disp63cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-63-2024-399519
CAMARA EMPRESARIA DE ESPACIOS VERDES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO
Disposición 64 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO CAMARA EMPRESARIA DE ESPACIOS VERDES DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2024-108-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 48/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22693494-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 64/2024 DI-2024-64-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-10843276-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-108-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-10842989-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 48/24, celebrado por el SINDICATO UNIDO DE TRABAJADORES JARDINEROS, PARQUISTAS, VIVERISTAS Y FLORICULTORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CÁMARA EMPRESARIA DE ESPACIOS VERDES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 653/12, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el informe técnico correspondiente, al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2024-108-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 48/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22693494-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28215/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399520_disp64cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399520_disp64cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-64-2024-399520
FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA - F.A.C.A.F. - C.O.F.A.
Disposición 65 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA - F.A.C.A.F. - C.O.F.A. Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2441-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3010/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22034371-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2441/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 65/2024 DI-2024-65-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2022-06558035- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2441-APN-ST#MT de fecha 06 de Diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en la página 5 del IF-2022-58443969-APN-DNRYRT#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3010/23, celebrado el 19 de Enero de 2022 por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE CÁMARAS DE FARMACIA (F.A.C.A.F.) junto con la CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA (C.O.F.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 659/13, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrieron casi DOS años entre la fecha de celebración del acuerdo y la de su homologación, en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2441-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3010/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22034371-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28216/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399521_disp65cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399521_disp65cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-65-2024-399521
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDEDAC - AREDA
Disposición 46 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDEDAC - AREDA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-39-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 94/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-36887652-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 46/2024 DI-2024-46-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-08865303- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-39-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-08864008-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 94/24, celebrado por la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C), la FEDERACIÓN EMPLEADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y ASOCIACIONES CIVILES (FEDEDAC) y la ASOCIACIÓN ROSARINA DE ENTIDADES DEPORTIVAS AMATEURS (AREDA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 804/23, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposción también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-39-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 94/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-36887652-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 27998/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399523_disp46cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399523_disp46cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-46-2024-399523
S.U.T.E.P. - MANAGEMENT COMPANY SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 66 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO S.U.T.E.P. - MANAGEMENT COMPANY SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2428-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2996/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21656893-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2428/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 66/2024 DI-2024-66-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-46999898-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2428-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 4/5 del documento RE-2023-46999843-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2996/23, celebrado por el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO PÚBLICO, PRIVADO, DIVERSIÓN, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.) y la empresa MANAGEMENT COMPANY SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 143/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2428-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2996/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21656893-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28217/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399522_disp66cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399522_disp66cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-66-2024-399522
FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - ADECRA - CACEP - AAEG - CEPSAL
Disposición 47 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - ADECRA - CACEP - AAEG - CEPSAL Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2430-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2978/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22840706-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 2430/2023 DE LA SECRETARIA DE TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 47/2024 DI-2024-47-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el EX-2023-136304318-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2430-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/4 del RE-2023-136303859-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2978/23, celebrado por la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA y la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE CLÍNICAS, SANATORIOS Y HOSPITALES, la ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS SANATORIOS Y HOSPITALES PRIVADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ADECRA), la CÁMARA ARGENTINA DE CLÍNICAS Y ESTABLECIMIENTOS PSIQUIÁTRICOS (CACEP), la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ESTABLECIMIENTOS GERIÁTRICOS (AAEG) y la CÁMARA ARGENTINA DE ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD (CEPSAL), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 122/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2430-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2978/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22840706-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28000/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399524_disp47cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399524_disp47cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-47-2024-399524
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDERACION ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO
Disposición 48 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDERACION ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-38-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 98/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-37231751-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 48/2024 DI-2024-48-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-07616336- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-38-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/4 del documento RE-2024-07615457-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 98/24, celebrado por la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.YC.) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO (FACC), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 805/23, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-38-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 98/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-37231751-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28176/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399525_disp48cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399525_disp48cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-48-2024-399525
UNION FERROVIARIA - EMPRESA OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO
Disposición 49 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION FERROVIARIA - EMPRESA OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO Fecha de sanción 18-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-56-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 106/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-37929976-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 49/2024 DI-2024-49-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 18/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-12290620- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-56-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento IF-2024-14428069-APN-DNRYRT#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 106/24, celebrado por la UNION FERROVIARIA y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-56-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 106/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-37929976-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/05/2024 N° 28180/24 v. 20/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399526_disp49cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399526_disp49cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-20T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-49-2024-399526
DESIGNACION
Decreto 419 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL 18 DE ENERO DE 2024, EN EL CARGO DE SUBDIRECTOR EJECUTIVO DE LA COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ENTONCES ACTUANTE EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, ACTUALMENTE EN EL MINISTERIO DE ECONOMIA, AL LICENCIADO PEDRO SCARPINELLI (D.N.I. N° 32.896.552). Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE Decreto 419/2024 DECTO-2024-419-APN-PTE - Desígnase Subdirector Ejecutivo. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y el artículo 11 del Anexo I del Decreto N° 1388 del 29 de noviembre de 1996 y sus modificatorios. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1º.- Desígnase, a partir del 18 de enero de 2024, en el cargo de Subdirector Ejecutivo de la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE, organismo descentralizado entonces actuante en la órbita del ex-MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, actualmente en el MINISTERIO DE ECONOMÍA, al licenciado Pedro SCARPINELLI (D.N.I. N° 32.896.552). ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Luis Andres Caputo e. 21/05/2024 N° 31178/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-419-2024-399529
DESIGNACION
Decreto 417 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ESTABLECESE QUE LA DESIGNACION DEL INGENIERO NORBERTO DANIEL COROLI (D.N.I. N° 13.187.520) EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS, DEL EX MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, ACTUALMENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, A PARTIR DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2023, REVISTE CARACTER “AD HONOREM”. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Decreto 417/2024 DECTO-2024-417-APN-PTE - Designación “ad honorem”. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-45078612-APN-DGDA#MEC los Decretos Nros. 206 del 3 de marzo de 2000 y 224 del 5 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que por medio del citado Decreto N° 224/24 se designó en el cargo de Subsecretario de Obras y Servicios de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, del ex MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, actualmente del MINISTERIO DE ECONOMÍA, al ingeniero Norberto Daniel COROLI. Que en virtud de la opción ejercida por el citado, conforme lo dispuesto en el inciso a) del artículo 2° del Decreto N° 206/00, su designación en el referido cargo debe revestir el carácter “ad honorem”. Que la presente medida se dicta en virtud de lo establecido por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1º.- Establécese que la designación del ingeniero Norberto Daniel COROLI (D.N.I. N° 13.187.520) en el cargo de Subsecretario de Obras y Servicios de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, del ex MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, actualmente del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a partir del 22 de diciembre de 2023, reviste carácter “ad honorem”. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Luis Andres Caputo e. 21/05/2024 N° 31175/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-417-2024-399530
RENUNCIA Y DESIGNACION
Decreto 429 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE ECONOMIA RENUNCIA Y DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: ACEPTASE, A PARTIR DEL 1° DE MAYO DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL LICENCIADO EN ADMINISTRACION PABLO MARTIN PICCIRILLI FRANCOS (D.N.I. Nº 24.662.444) AL CARGO DE SUBSECRETARIO DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA. DESIGNASE CON CARACTER “AD HONOREM”, A PARTIR DEL 1° DE MAYO DE 2024, EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA AL MAGISTER EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IÑAKI MIGUEL ARRESEYGOR (D.N.I. N° 33.079.901). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Decreto 429/2024 DECTO-2024-429-APN-PTE - Desígnase Subsecretario de Puertos y Vías Navegables. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Acéptase, a partir del 1° de mayo de 2024, la renuncia presentada por el licenciado en administración Pablo Martín PICCIRILLI FRANCOS (D.N.I. Nº 24.662.444) al cargo de Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 2°.- Desígnase con carácter “ad honorem”, a partir del 1° de mayo de 2024, en el cargo de Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA al magíster en administración de negocios Iñaki Miguel ARRESEYGOR (D.N.I. N° 33.079.901). ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Luis Andres Caputo e. 21/05/2024 N° 31189/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-429-2024-399531
DESIGNACIONES
Decreto 420 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACIONES Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER AD-HONOREM, A PARTIR DEL 14 DE MAYO DE 2024, EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO AL DOCTOR ALEJANDRO GABRIEL SCHIAVI (D.N.I. N° 20.350.715). DESIGNASE, A PARTIR DEL 14 DE MAYO DE 2024, EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE GESTION ADMINISTRATIVA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, AL LICENCIADO GUILLERMO EZEQUIEL GARCIA ELEISEQUI (D.N.I. N° 13.802.388). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decreto 420/2024 DECTO-2024-420-APN-PTE - Designaciones. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter ad-honorem, a partir del 14 de mayo de 2024, en el cargo de Subsecretario de Gestión Administrativa de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO al doctor Alejandro Gabriel SCHIAVI (D.N.I. N° 20.350.715). ARTÍCULO 2°.- Desígnase, a partir del 14 de mayo de 2024, en el cargo de Subsecretario de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, al licenciado Guillermo Ezequiel GARCÍA ELEISEQUI (D.N.I. N° 13.802.388). ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Sandra Pettovello e. 21/05/2024 N° 31179/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-420-2024-399527
DESIGNACION
Decreto 418 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024, EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE INNOVACION EN ECONOMIA SOLIDARIA DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO AL DOCTOR MARTIN DOMINGO LEPERA (D.N.I. N° 30.957.827). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decreto 418/2024 DECTO-2024-418-APN-PTE - Desígnase Subsecretario de Innovación en Economía Solidaria. Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2024 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Desígnase, a partir del 1° de abril de 2024, en el cargo de Subsecretario de Innovación en Economía Solidaria de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO al doctor Martín Domingo LEPERA (D.N.I. N° 30.957.827). ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Sandra Pettovello e. 21/05/2024 N° 31176/24 v. 21/05/2024
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-418-2024-399528
FUNCIONARIO - TRASLADO
Decreto 425 / 2024
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FUNCIONARIO - TRASLADO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA FEDERAL DE NIGERIA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE PRIMERA CLASE ALEJANDRO MIGUEL FRANCISCO HERRERO (D.N.I. N° 14.863.706).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO FUNCIONARIO - TRASLADO Fecha de sanción 20-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Mayo-2024 Resumen: TRASLADASE DESDE LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA FEDERAL DE NIGERIA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE PRIMERA CLASE ALEJANDRO MIGUEL FRANCISCO HERRERO (D.N.I. N° 14.863.706).
[]
"2024-05-21T00:00:00"
/normativa/nacional/decreto-425-2024-399532