text
stringlengths
1
3.44k
name
stringlengths
8
70
comision
stringclasses
1 value
gaceta_numero
stringlengths
2
4
fecha_gaceta
stringlengths
10
10
labels
sequence
scores
sequence
idx
int64
3
94.5k
votos en un departamento. Me explico, si mañana en el Chocó el Partido de la U sacó la mayor votación, se escoge a la persona que va a ir del Chocó del Partido de la U que previamente tiene que estar inscrito y va en el tarjetón. También se pone que la persona para aspirar a ese cargo tiene que tener dos años de domicilio, para que sean aspirantes al Congreso de la República. Se mete también en el Tribunal de Aforados y aquí empieza a cambiar algo con el tema de la Comisión de Acusaciones, es que ya no se llamara Comisión de Acusaciones sino de investigación, para Vicepresi 22 GACETA DEL CONGRESO 807 dente y para Presidente que habrá otro tribunal también para Presidente, Vicepresidente, Magistrados, Consejo Nacional Electoral, Contralor, Procurador, Fiscal, son dos tipos de tribunales que va a haber, ya les dije uno para Presidente, otro para el Vicepresidente y se empieza a reemplazar la Comisión de Acusaciones, hasta ahora lo que va de articulado por la Comisión de Investigación. El tema de que los congresistas puedan ser Ministros, yo voté negativo pero ahí va en la ponencia y también que los congresistas puedan aspirar a alcaldías y gobernadores, hay algunos que plantean como va en la ponencia, que la inhabilidad se acaba con la renuncia del Senador o el congresista yo planteo que no es necesario renunciar y que usted puede aspirar y que se acabe la inhabilidad cuando usted se vaya a posesionar. Este es un tema importante por los 62 impedimentos que se presentaron ayer, sin contar los 13 de la Cámara, el de la Comisión y solamente se aceptaron 12, aquí lo que queda claro es que si alguien no dida de investidura, no como ahora, que así usted lo presente entonces puede ser causal de impedimento. Hablamos de la no reelección del Presidente que es lo que constituye este la piedra fundamental de este proyecto
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Nacionalidad", "Calamidades públicas", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Tierras", "Medios de comunicación", "Monumentos públicos", "Diplomacia", "Empréstitos", "Control de calidad", "Constitución", "Leyes", "Recreación", "Bienes nacionales", "Cultura", "Minería", "Recursos ictiológicos", "Política Internacional", "Presupuesto", "Informática", "Administración Central", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Fondos de prestaciones", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Propiedad intelectual", "Hacienda", "Control fiscal", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Regulación económica", "Banco de la República", "Planeación nacional", "Salud", "Seguridad Social", "Impuestos", "Aseguradora", "Medio ambiente", "Ecología", "Energía", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Transporte", "Educación", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9995718002319336, 0.9956472516059875, 0.9955382347106934, 0.9955033659934998, 0.9936434030532837, 0.9924551844596863, 0.991543173789978, 0.9911660552024841, 0.9905896782875061, 0.9899755120277405, 0.9896379709243774, 0.9879754185676575, 0.9665996432304382, 0.9589695334434509, 0.9516468644142151, 0.9426904320716858, 0.9422982335090637, 0.9250888228416443, 0.9230626225471497, 0.9114111661911011, 0.85898756980896, 0.8457292318344116, 0.8372633457183838, 0.8285265564918518, 0.8059557676315308, 0.7702018618583679, 0.7113233208656311, 0.6821848750114441, 0.5943487286567688, 0.5275407433509827, 0.46520596742630005, 0.45509031414985657, 0.42919453978538513, 0.30824506282806396, 0.2998252511024475, 0.1873643696308136, 0.18428508937358856, 0.14580832421779633, 0.13671304285526276, 0.11949528753757477, 0.11219469457864761, 0.09705208241939545, 0.09403108060359955, 0.09384475648403168, 0.09010368585586548, 0.08683629333972931, 0.0818951353430748, 0.06658785790205002, 0.06508740782737732, 0.055177126079797745, 0.04995423182845116, 0.04391441121697426, 0.03134338930249214, 0.025292834267020226, 0.019145842641592026, 0.015482948161661625, 0.012703248299658298, 0.010385433211922646, 0.0030435835942626 ]
1,281
y las renuncias del Vicepresidente un año antes si quiere aspirar a la elección presidencial. Hay gente, doctor Gregorio Eljach que propone que sea dos años antes de la elección como Presidente de la República, este tema es, este tema fíjese que nadie lo ha tocado y es un tema importante ustedes recuerdan una vez que las cortes, doctor Amín, no las comisiones de las cortes no están llenas, doctor Name, porque no han elegido a sus propias personas. Usted se imagina como usted no hubiera elegido al señor Contralor de la República, nos tumban, o que usted dijera que no puede votar hoy el proyecto porque hace falta elegir a algunas personas en el Congreso de la República. Aquí hay dos cosas, si los Magistrados no eligen a sus personas o a sus compares o a sus colegas en las respectivas Comisiones, lo hará la nueva Sala de Gobierno y si no lo hace la Sala de Gobierno después de 30 días, después de 20, lo hará el Presidente de la República y además incurrirá en falta de causal de mala conducta para los magistrados que no cumplan con este tema. Recuerda usted que duraron, la doctora Vivian nos puede dar fe de eso, un año y medio sin elegir Fiscal y un año y medio sin elegir Presidente de la Corte y llevan varias salas que llevan más o menos dos o tres años sin elegir a los Magistrados de cada de sus respectivas. Después ponemos unos requisitos especiales para ser Magistrados de las Cortes entre ellos que tengan 25 años de experiencia, y que no hayan estado en ninguna corte anterior. Luego hablamos de que no es posible la reelección de Magistrados y la inhabilidad de un año para ellos. Está también contemplada la reelección, la no re ras, pero en el segundo párrafo parece, señor Ministro, que se pudiera allanar sin orden judicial sino que después un juez de que ejerza
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Prestaciones Servidores Públicos", "Tierras", "Fronteras", "Nacionalidad", "Monopolios", "Cultura", "Leyes", "Zona franca", "Establecimientos público", "Constitución", "Vivienda", "Minería", "Control fiscal", "Administración Central", "Calamidades públicas", "Presupuesto", "Diplomacia", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Recreación", "Salud", "Fondos de prestaciones", "Legislación administrativa", "Política Internacional", "Control de calidad", "Planeación nacional", "Organización Territorial", "Impuestos", "Monumentos públicos", "Empréstitos", "Informática", "Hacienda", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Medios de comunicación", "Bienes nacionales", "Organizaciones sindicales", "Recursos ictiológicos", "Aseguradora", "Transporte", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Ecología", "Turismo", "Energía", "Educación", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Investigación científica", "Políticas migratorias", "Propiedad intelectual", "Seguridad Social", "Espacio Aéreo", "Política portuaria", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9154132604598999, 0.6645401120185852, 0.4359150528907776, 0.3288860619068146, 0.32854175567626953, 0.30879923701286316, 0.293855220079422, 0.2865065336227417, 0.2841573655605316, 0.28124743700027466, 0.27968737483024597, 0.27830997109413147, 0.2742985785007477, 0.27088019251823425, 0.2705065608024597, 0.26919025182724, 0.2689393162727356, 0.2676630914211273, 0.2615698575973511, 0.25843092799186707, 0.2528793513774872, 0.25145143270492554, 0.24991190433502197, 0.24479538202285767, 0.242537721991539, 0.24119238555431366, 0.23757323622703552, 0.2347383350133896, 0.2345769852399826, 0.23314063251018524, 0.2325652539730072, 0.2236698865890503, 0.2232644408941269, 0.21940723061561584, 0.2161671668291092, 0.21606333553791046, 0.21525950729846954, 0.21345317363739014, 0.20898912847042084, 0.20044155418872833, 0.19663596153259277, 0.19536684453487396, 0.18901264667510986, 0.18013525009155273, 0.17383305728435516, 0.17269016802310944, 0.16064289212226868, 0.1558161973953247, 0.15182659029960632, 0.13958488404750824, 0.1346450299024582, 0.13041649758815765, 0.12837180495262146, 0.12086210399866104, 0.11948776990175247, 0.11683645844459534, 0.10190974175930023, 0.09479014575481415, 0.09201928973197937 ]
1,281
funciones de garantías se legalice la situación, pero yo creo que eso hay que corregirlo mejor, señor Ministro, y los ponentes para ver cómo hacemos con eso. Se elimina el Consejo Superior de la Judicatura, se crea una Sala de Gobierno y en esa Sala de Gobierno va compuesta por un Presidente de cada Corte, un miembro de los Jueces de los Tribunales, uno de los empleados y ellos a su vez escogen uno que tiene que ser de los expertos, o de la rama. Después viene la dentro de esa misma sala estarían las funciones de la Junta Ejecutiva de Administración Judicial y estaría entonces la dirección ejecutiva y vendría entonces también el Consejo Nacional de Disciplina Judicial que sería como el reemplazo de la Sala Disciplinaria. Acabado este tema está, el bendito voto obligatorio, que creo que hoy deberíamos irnos la próxima semana, va a morir porque nosotros lo hicimos de la mejor voluntad, pero nos ganamos un regaño allá del señor de la Calle que nos dijo que éramos truculentos, entonces pues para no molestar mucho menos en La Habana que no es ni punto de honor, ni estaba inicialmente pues no tenemos ningún problema. Viene el tema que le gusta al doctor Amín que es el de la lista cerrada. Usted me dijo que le gustaba la lista cerrada, y en esa lista cerrada se propone más del 50% para la lista cerrada, y está la famosa lista cremallera que me imagino que muchos aquí incluyéndome buscaremos que no sea tan cremallera, sino sea dos uno, dos uno por lo menos de género para preservar el 30% que dice lo de la Constitución. Y, viene cómo se adjudica las curules con lista cerrada y en los departamentos que ya les expliqué más o menos cómo se adjudica y que es por lista y que dentro del mismo tarjetón van los nombres en esos departamentos que se está buscando que tengan en los 500 mil habitantes, sino lo
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Legislación administrativa", "Organismos de Control", "Constitución", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Asuntos de la mujer", "Leyes", "Minería", "Empréstitos", "Establecimientos público", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Vivienda", "Monopolios", "Políticas migratorias", "Impuestos", "Cultura", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organizaciones sindicales", "Nacionalidad", "Informática", "Educación", "Bienes nacionales", "Organización Territorial", "Espacio Aéreo", "Recursos ictiológicos", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Hacienda", "Calamidades públicas", "Salud", "Fuerza Pública", "Recreación", "Banco de la República", "Ecología", "Fondos de prestaciones", "Turismo", "Monumentos públicos", "Propiedad intelectual", "Transporte", "Regulación económica", "Investigación científica", "Medios de comunicación", "Aseguradora", "Presupuesto", "Defensa Nacional", "Fronteras", "Diplomacia", "Zona franca", "Control fiscal", "Política Internacional", "Política portuaria", "Mercado de Valores", "Tierras", "Control de calidad", "Administración Central", "Planeación nacional" ]
[ 0.9956791400909424, 0.5309548377990723, 0.34202852845191956, 0.23026049137115479, 0.15661825239658356, 0.14596791565418243, 0.1366811841726303, 0.10298675298690796, 0.09187113493680954, 0.08914227038621902, 0.08223684132099152, 0.0803431048989296, 0.06862348318099976, 0.06758628785610199, 0.06574542820453644, 0.059417176991701126, 0.05849776789546013, 0.058160994201898575, 0.05797063559293747, 0.054918743669986725, 0.05472275987267494, 0.05187569931149483, 0.051440589129924774, 0.05112637206912041, 0.05088410526514053, 0.046468961983919144, 0.0442068949341774, 0.04259280860424042, 0.04210709407925606, 0.03559551760554314, 0.03497474640607834, 0.03487669304013252, 0.031668175011873245, 0.025712965056300163, 0.021358007565140724, 0.02058957889676094, 0.01924741454422474, 0.018951140344142914, 0.013393031433224678, 0.013178253546357155, 0.011839307844638824, 0.01123819686472416, 0.009959951043128967, 0.008593362756073475, 0.007188159506767988, 0.006999397650361061, 0.006368380039930344, 0.006267249584197998, 0.005821176804602146, 0.005084561184048653, 0.005033551715314388, 0.004795483313500881, 0.002722355769947171, 0.0026832912117242813, 0.0023652175441384315, 0.0021574634592980146, 0.0020015002228319645, 0.0014453819021582603, 0.0008361092186532915 ]
1,281
vamos a hacer con base en el censo electorado la población electoral para poder entonces encontrar que solamente sean 11 departamentos y de ahí no se pasen la circunscripción territorial. También está la no reelección al Registrador, la no reelección a la Contraloría General, falta hacer la del Procurador, cómo se elige, porque tanto en la Comisión como en los ponentes sigue habiendo discrepancia, pero aquí esta lo que se aprobó en La comisión, lo que se puede hacer con el pliego de mo Senado y cuáles serían los requisitos. Esta la eliminación para la Contraloría de principio de verdad sabida y buena fe guardada, pero aún se conserva la función de control previo por parte del Contralor. Está lo que le gusta al doctor Motoa que es la elección de los Contralores y Personeros Territoriales a cargo de los Concejos y la Asamblea, ya dije lo del señor Procurador que hay que hacer. Tema que lo presentó el doctor Varón que yo creo El hecho de que la captura pase de 36 horas a 72 hoEstá también que el Procurador no pueda disciplinar nunca más a un congresista y también se añadió en esta ponencia que la Defensoría del Pueblo sea GACETA DEL CONGRESO 807 autónoma y que lo que se maneja en la Procuraduría de Derechos Humanos pase al señor Defensor de Pueblo. pánico, miedo, de hacer una ponencia o de buscar en una intervención que se juzgue o no a algún magistrado o a alguna persona. Y, viene un tema que es de nuestro amigo Eduardo Enríquez Maya que quiere que cuando alguien quede de segundo en una elección presidencial vaya al Senado de la República y su Vicepresidente a la Cámara y que pase igual que en Asambleas, para cuando sea un candidato a la gobernación vaya a la Asamblea y cuando se aun candidato a la Alcaldía entonces vaya al Concejo
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Control de calidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Establecimientos público", "Legislación administrativa", "Fronteras", "Zona franca", "Diplomacia", "Política Internacional", "Aseguradora", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Leyes", "Defensa Nacional", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Bienes nacionales", "Constitución", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Medios de comunicación", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Tierras", "Recreación", "Presupuesto", "Informática", "Propiedad intelectual", "Comercio Exterior", "Vivienda", "Investigación científica", "Regulación económica", "Política portuaria", "Medio ambiente", "Administración Central", "Minería", "Ecología", "Planeación nacional", "Cultura", "Régimen Agropecuario", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Energía", "Hacienda", "Seguridad Social", "Impuestos", "Salud", "Banco de la República", "Transporte", "Turismo", "Educación" ]
[ 0.9903332591056824, 0.436653196811676, 0.30458977818489075, 0.23743098974227905, 0.12423229962587357, 0.12009390443563461, 0.10623133182525635, 0.10238094627857208, 0.09802592545747757, 0.0952853336930275, 0.09403743594884872, 0.09215585887432098, 0.08953935652971268, 0.07842353731393814, 0.07629502564668655, 0.06794699281454086, 0.06569841504096985, 0.06002558767795563, 0.059982091188430786, 0.051779605448246, 0.04860468953847885, 0.047130975872278214, 0.04642981290817261, 0.043404027819633484, 0.04089299216866493, 0.03953148424625397, 0.03725169226527214, 0.03163648024201393, 0.02437516674399376, 0.0231825839728117, 0.021718276664614677, 0.021235518157482147, 0.018522052094340324, 0.016125140711665154, 0.016075201332569122, 0.013677877373993397, 0.012732813134789467, 0.011767955496907234, 0.010382118634879589, 0.008928027004003525, 0.008230527862906456, 0.007609174586832523, 0.00748473173007369, 0.007078975439071655, 0.006908184848725796, 0.0066973017528653145, 0.00584803381934762, 0.005226795095950365, 0.005032592918723822, 0.004815605003386736, 0.004812376108020544, 0.004058957565575838, 0.0039371829479932785, 0.003819533623754978, 0.0037576924078166485, 0.003562423400580883, 0.0029810790438205004, 0.002705738414078951, 0.0021702160593122244 ]
1,281
sin crear un puesto más sino dentro del número que existe en las asambleas por departamento o en municipios, pues entonces entren ahí ese señor y se pone la palabra podrá para que sea optativo del que quedó de segundo en alguna elección de Alcalde o Gobernador para que así sea. Y viene entonces el bendito Tribunal de Aforados. El Tribunal de Aforados, digo bendito porque se ha vuelto una maldición para algunos de nosotros, el Tribunal de Aforados lo presentó fue el Gobierno, el Gobierno es el que empieza con el Tribunal de Aforados después se hace en la ponencia que el Tribunal de Aforados sea así en la primera ponencia, no en lo que salió aprobado en la Comisión que son Magistrados, que mandan de ternas de la nueva Sala de Gobierno el Congreso elige esos 5, pero esos Magistrados con calidad de Magistrados y de requisitos para ser Magistrados investigan, mandan a la Cámara para que la Cámara acuse y de ahí vaya al Senado para que el Senado sea Juez, para declarar indigna a la persona y entonces se vaya a la Corte Suprema. Totalmente diferente a lo que se aprobó en la Comisión Primera, en la Comisión Primera se aprobó que no sean cinco sino nueve, y que estos nueve vienen de ternas del Presidente de la República que escoja el Senado, de tres ternas que manda la Cámara de Representantes se escogen Magistrados y, a su vez ellos escogen los otros tres Magistrados para ser 9. Uno, tres de ellos investigan, encuentran que hay méritos para seguir la investigación y vendría al Senado de la República para que entre comillas levante el fuero para que vuelva al tribunal y en el tribunal entonces sea juzgado y exista, además la segunda instancia. Los mayores detractores de esto dice que estamos suplantando la Constitución, que estamos haciendo un
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Organización Territorial", "Monopolios", "Administración Central", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Monumentos públicos", "Legislación administrativa", "Tierras", "Leyes", "Servicios públicos", "Control de calidad", "Nacionalidad", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Recreación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Empréstitos", "Aseguradora", "Fondos de prestaciones", "Política Internacional", "Vivienda", "Salud", "Calamidades públicas", "Presupuesto", "Bienes nacionales", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Defensa Nacional", "Política portuaria", "Políticas migratorias", "Recursos ictiológicos", "Control fiscal", "Planeación nacional", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Transporte", "Minería", "Turismo", "Impuestos", "Comercio Exterior", "Ecología", "Asuntos de la mujer", "Investigación científica", "Organizaciones sindicales", "Informática", "Hacienda", "Regulación económica", "Seguridad Social", "Educación", "Medio ambiente", "Banco de la República", "Constitución" ]
[ 0.9954696297645569, 0.9671977758407593, 0.9553179144859314, 0.9472112655639648, 0.9423203468322754, 0.9300289750099182, 0.9243225455284119, 0.9190001487731934, 0.9167658090591431, 0.9078295826911926, 0.9057174921035767, 0.9034578800201416, 0.8840116858482361, 0.8745139837265015, 0.8711419701576233, 0.8708315491676331, 0.8524968028068542, 0.8418110013008118, 0.8384249210357666, 0.8336641192436218, 0.8264383673667908, 0.773482084274292, 0.7605352401733398, 0.7468980550765991, 0.7425516843795776, 0.7314586639404297, 0.7189560532569885, 0.7162115573883057, 0.7064225077629089, 0.7038814425468445, 0.6927087903022766, 0.6793652772903442, 0.6610512137413025, 0.6575435400009155, 0.6506860852241516, 0.6480726003646851, 0.6309161186218262, 0.595517098903656, 0.5768340229988098, 0.5736374855041504, 0.5731770992279053, 0.546891450881958, 0.519248366355896, 0.5072727203369141, 0.4663165211677551, 0.4660625457763672, 0.4455595314502716, 0.43948131799697876, 0.4393702745437622, 0.43827059864997864, 0.4309181272983551, 0.4268801510334015, 0.42525026202201843, 0.40354686975479126, 0.3748156428337097, 0.3663492202758789, 0.3140343129634857, 0.18561050295829773, 0.14983132481575012 ]
1,281
órgano de cierre, pero yo le quiero decir a los compañeros que ese órgano de cierre ya existe, existe con la Comisión de Acusaciones y con el juicio que se haría en el Congreso, lo que pasa es que existe pero que nunca ha servido ahoritica el doctor Ashton me decía mire, es que si a alguien investigan por prevaricato entonces se pueden terminar metiendo con el fallo, eso existe actualmente, lo que sucede es que nunca ha servido y aquí lo que queremos es que exista la Comisión de Acusación, porque la Comisión de Acusación es y ese juicio solamente han sido juzgados tres Presidentes. Obando, Marco Fidel Suárez y Rojas Pinilla. Y esos tres después que fueron declarados indignos en la Corte suprema de Justicia se les terminó restableciendo los derechos, o sea, nunca ha servido nada, y no ha servido entre otras cosas no nos digamos mentiras porque cualquier congresista tendría Y no ha servido entre otras cosas no nos digamos mentiras, porque cualquier congresista tendría pánico, miedo de hacer una clemencia o de buscar en una intervención que se juzgue o no a algún magistrado o a alguna persona. Por lo tanto lo que está haciendo el Congreso es retirándose de esa manera de juzgar a los Magistrados para que entonces, aun así se siga manteniendo la garantía política de que el Senado levanta el fuero para que siga la investigación. No va a ser un órgano de cierre, no puede conocer de tutelas, no puede conocer de procesos, habrá que dejarlo así pero cuando le diga por ahí, no, lo que pasa es que está siendo mina siendo el Congreso a través de su Comisión de Acusaciones pero nunca ha servido y por eso queremos que de alguna forma todos los colombianos y todas las personas tengan un juez.
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Minería", "Monopolios", "Organismos de Control", "Fronteras", "Recursos ictiológicos", "Nacionalidad", "Aseguradora", "Tierras", "Empréstitos", "Diplomacia", "Zona franca", "Cultura", "Asuntos de la mujer", "Salud", "Presupuesto", "Transporte", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control fiscal", "Política Internacional", "Medios de comunicación", "Calamidades públicas", "Constitución", "Fuerza Pública", "Informática", "Bienes nacionales", "Monumentos públicos", "Vivienda", "Propiedad intelectual", "Administración Central", "Impuestos", "Control de calidad", "Recreación", "Energía", "Fondos de prestaciones", "Turismo", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Espacio Aéreo", "Establecimientos público", "Política portuaria", "Políticas migratorias", "Organización Territorial", "Hacienda", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Defensa Nacional", "Medio ambiente", "Banco de la República", "Educación", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Mercado de Valores", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Planeación nacional", "Seguridad Social" ]
[ 0.9972608089447021, 0.8488690257072449, 0.6547092199325562, 0.5201873779296875, 0.44034990668296814, 0.3632054626941681, 0.3574291169643402, 0.3537540137767792, 0.3314174711704254, 0.32242703437805176, 0.3221783936023712, 0.31527748703956604, 0.2899213433265686, 0.27900856733322144, 0.27598610520362854, 0.264464795589447, 0.26316678524017334, 0.25484499335289, 0.24823886156082153, 0.24695917963981628, 0.23452967405319214, 0.22823813557624817, 0.22732023894786835, 0.22594526410102844, 0.22309234738349915, 0.2122626006603241, 0.20578636229038239, 0.2054728865623474, 0.2042432278394699, 0.19982680678367615, 0.1962905377149582, 0.18769735097885132, 0.17781054973602295, 0.16879665851593018, 0.16810518503189087, 0.15788277983665466, 0.13002964854240417, 0.12817318737506866, 0.12045127898454666, 0.11973097175359726, 0.11948458105325699, 0.11442016810178757, 0.10637446492910385, 0.10454495996236801, 0.10250964760780334, 0.09946044534444809, 0.09783346951007843, 0.08776187151670456, 0.07819204032421112, 0.07271149009466171, 0.056664831936359406, 0.0439508892595768, 0.040825046598911285, 0.039079684764146805, 0.03685762360692024, 0.01711324043571949, 0.015353328548371792, 0.010898691602051258, 0.006417500786483288 ]
1,281
Entre otras cosas porque, yo no sé si ustedes saben que si mañana usted quiere disciplinar al Fiscal o algún Magistrado, no existe el régimen jurídico porque la Comisión de Acusaciones es solamente para Entonces, lo que se está buscando es eso y cuando uno revisa todo el derecho comparado con otros países, de un país a otro en el mismo Europa o en el mismo continente, o en diferente continente, son muy diferentes las opciones que hay, o sea que con esto le queremos decir que estamos abiertos a eso pero usted sabe las complicaciones también que traen este artículo y todas las que ha traído. Entonces, le insisto señor Presidente, y les pido a todos los compañeros que están acá, la mayor generosidad para que empecemos en el tema que va a ser bastante complicado y se acordarán de mí, lo tedioso y lo largo que es, yo mencioné a compañeros míos de la Comisión Primera y perdone que los mencione, si no que de alguna forma hay gente que cree que si votamos ya el informe de ponencia, estamos votando el proyecto y estamos avanzando estamos a kilómetros de años luz, a miles de verdad, verdad de terminar de votar eso. Entonces, yo lo mencioné y no los quiero molestar, es porque nosotros necesitamos de alguna forma votar el informe de ponencia porque les repito cada so es el Estado y va a ser largo, la doctora Claudia López, al principio por ejemplo no estaba de acuerdo con eso pero después nos dio la razón, le insisto y perdone que sea repetitivo en que por favor, Presidente, votemos la reforma, el informe de ponencia porque además no más hay una sola, hay una sola ponencia radicada entonces, lo que le propongo es eso, Presidente, pongamos eso y empecemos artículo por artículo, y le repito, va a ver que cada uno tiene cómo hacer eso. Entonces
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Administración Central", "Organismos de Control", "Leyes", "Nacionalidad", "Fronteras", "Tierras", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Servicios públicos", "Medios de comunicación", "Control de calidad", "Aseguradora", "Política Internacional", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control fiscal", "Constitución", "Zona franca", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Empréstitos", "Propiedad intelectual", "Organizaciones sindicales", "Vivienda", "Asuntos de la mujer", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Recreación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Minería", "Fondos de prestaciones", "Banco de la República", "Hacienda", "Impuestos", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Recursos ictiológicos", "Presupuesto", "Informática", "Planeación nacional", "Espacio Aéreo", "Políticas migratorias", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Medio ambiente", "Energía", "Política portuaria", "Salud", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Transporte", "Investigación científica", "Turismo", "Cultura", "Educación", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9841577410697937, 0.8328495025634766, 0.809844434261322, 0.7498259544372559, 0.7325187921524048, 0.7036328315734863, 0.651980996131897, 0.6416029334068298, 0.6280335783958435, 0.6123371720314026, 0.6078606843948364, 0.5847989320755005, 0.5813999772071838, 0.5738469958305359, 0.5652205944061279, 0.5323527455329895, 0.4742226302623749, 0.4735625982284546, 0.4676457941532135, 0.45027896761894226, 0.4480058550834656, 0.3748036026954651, 0.34977415204048157, 0.3431793451309204, 0.3369162380695343, 0.31816574931144714, 0.31749919056892395, 0.31607043743133545, 0.31350019574165344, 0.29441335797309875, 0.29362282156944275, 0.2923343777656555, 0.2896976172924042, 0.2744811773300171, 0.27316465973854065, 0.27122241258621216, 0.25632819533348083, 0.25544777512550354, 0.2537061274051666, 0.24993674457073212, 0.24579966068267822, 0.22840966284275055, 0.20963771641254425, 0.16672950983047485, 0.1644664704799652, 0.16432607173919678, 0.15244893729686737, 0.14746734499931335, 0.1443028301000595, 0.11579886823892593, 0.11140353232622147, 0.10841216892004013, 0.06696289777755737, 0.05221446231007576, 0.04960794374346733, 0.03964344412088394, 0.0376216322183609, 0.03489651158452034, 0.0034974871668964624 ]
1,281
Presidente, con el respeto suyo, Presidente, doctor Amín, no me, doctor Amín no me distraiga al Presidente, le pido el favor que ponga en consideración ya el informe de ponencia para empezar a coger artículo por artículo y usted vera que cada artículo, cada partido a través de su vocero, va a tener algo que decir porque le juro que estamos a miles de kilometro luz de empezar a votar o terminar de 24 GACETA DEL CONGRESO 807 votar esto, entonces saludo al Presidente del Partido Conservador que me dijo hoy que le gustaba la lista cerrada también, me lo expresó de forma vehemente.
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Medios de comunicación", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Control de calidad", "Leyes", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Aseguradora", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Legislación administrativa", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organizaciones sindicales", "Constitución", "Presupuesto", "Calamidades públicas", "Fronteras", "Energía", "Fondos de prestaciones", "Planeación nacional", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Impuestos", "Política Internacional", "Políticas migratorias", "Bienes nacionales", "Educación", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Defensa Nacional", "Control fiscal", "Hacienda", "Ecología", "Vivienda", "Recursos ictiológicos", "Monopolios", "Salud", "Política portuaria", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Transporte", "Cultura", "Informática", "Minería", "Propiedad intelectual", "Investigación científica", "Administración Central", "Monumentos públicos", "Recreación", "Turismo", "Espacio Aéreo", "Banco de la República", "Mercado de Valores", "Tierras" ]
[ 0.9997590780258179, 0.9989733695983887, 0.9980862140655518, 0.9928226470947266, 0.9916201829910278, 0.9507164359092712, 0.9428128600120544, 0.8915725946426392, 0.8738155961036682, 0.8483402132987976, 0.8395450115203857, 0.8289211988449097, 0.6188392639160156, 0.5552991628646851, 0.5551300048828125, 0.5370250344276428, 0.5357111096382141, 0.5001058578491211, 0.49722638726234436, 0.486310213804245, 0.3739283084869385, 0.36593011021614075, 0.36376023292541504, 0.3634870946407318, 0.3108266592025757, 0.26134681701660156, 0.256632000207901, 0.25288164615631104, 0.2460029423236847, 0.22967307269573212, 0.22835221886634827, 0.16058169305324554, 0.1334587186574936, 0.12576574087142944, 0.11801140010356903, 0.11741551011800766, 0.11287114769220352, 0.10934793204069138, 0.10819218307733536, 0.10140464454889297, 0.08553661406040192, 0.08351372182369232, 0.0789131298661232, 0.07823306322097778, 0.07031264156103134, 0.0604773573577404, 0.05276428163051605, 0.04305955767631531, 0.038730863481760025, 0.030382400378584862, 0.020764857530593872, 0.015413154847919941, 0.01001561526209116, 0.008543930947780609, 0.003296802518889308, 0.002155046910047531, 0.0018851683707907796, 0.0014243150362744927, 0.001282429089769721 ]
1,281
Muchas gracias señor Presidente. Mi intervención es en la calidad de ponente de este proyecto que tanta discusión y tantos asares ha traído en los últimos días y en esa condición, teniendo en cuenta que van a someter a consideración de la Plenaria el informe con el que termina la ponencia, me voy a permitir leer una proposición y a renglón seguido hacer algunas consideraciones.
Jaime Alejandro Amín Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Aseguradora", "Fuerza Pública", "Diplomacia", "Leyes", "Establecimientos público", "Legislación administrativa", "Organizaciones sindicales", "Administración Central", "Reubicación de entidades", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Regulación económica", "Espacio Aéreo", "Comercio Exterior", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Servicios públicos", "Energía", "Vivienda", "Empréstitos", "Impuestos", "Seguridad Social", "Políticas migratorias", "Hacienda", "Planeación nacional", "Política portuaria", "Presupuesto", "Recursos ictiológicos", "Bienes nacionales", "Organización Territorial", "Minería", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Política Internacional", "Banco de la República", "Monumentos públicos", "Ecología", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Transporte", "Calamidades públicas", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Informática", "Fronteras", "Educación", "Turismo", "Salud", "Nacionalidad", "Recreación", "Monopolios", "Cultura", "Constitución", "Medios de comunicación", "Tierras", "Zona franca" ]
[ 0.8208668828010559, 0.6304512619972229, 0.5469940304756165, 0.4976995587348938, 0.45030999183654785, 0.418994665145874, 0.3953399956226349, 0.3941545784473419, 0.3723163902759552, 0.37214717268943787, 0.3640938997268677, 0.3606097102165222, 0.35443785786628723, 0.33674126863479614, 0.3230729103088379, 0.3189666271209717, 0.3138141632080078, 0.3135035037994385, 0.30947232246398926, 0.30407479405403137, 0.302703320980072, 0.29847919940948486, 0.29805901646614075, 0.2837705910205841, 0.2798594534397125, 0.27098745107650757, 0.26239272952079773, 0.2607414424419403, 0.2553965151309967, 0.25412577390670776, 0.24982613325119019, 0.2391975075006485, 0.23236329853534698, 0.22509047389030457, 0.21732324361801147, 0.21696153283119202, 0.2105819582939148, 0.20733599364757538, 0.2042132169008255, 0.20325426757335663, 0.20133806765079498, 0.19677084684371948, 0.19597944617271423, 0.18952345848083496, 0.18946313858032227, 0.1591801643371582, 0.15236744284629822, 0.15059290826320648, 0.13691459596157074, 0.1302717924118042, 0.10688640177249908, 0.10188202559947968, 0.077333964407444, 0.045366086065769196, 0.03595048189163208, 0.028522096574306488, 0.008381702937185764, 0.0024796428624540567, 0.0016314404783770442 ]
1,282
doctor Amín, hago esta moción de orden con un parlamentario que discutió con nosotros la reforma, por lo que veo usted va a empezar a hablar de artículos, va a empezar a hablar de la discusión, usted de cómo debe estar el Estado por eso le pido el favor que votemos para empezar a hablar artículo por artículo porque doctor Amín, usted mejor que nadie lo sabe, que estamos kilómetros, kilómetros de años luz. Entonces para qué nos van a hacer una intervención con base en uno o dos artículos y para volver otra vez a llegar al mismo tema. Le pido el favor de que nos ayude a realmente votar el informe de ponencia y empezamos artículo por artículo y aquí vamos a tener todo el tiempo para que cada vocero de cada partido exprese de cómo debe ser ese artículo y arrancamos de una vez.
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Zona franca", "Leyes", "Legislación administrativa", "Fuerza Pública", "Regulación económica", "Servicios públicos", "Constitución", "Vivienda", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Planeación nacional", "Hacienda", "Presupuesto", "Impuestos", "Control de calidad", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Organizaciones sindicales", "Energía", "Medio ambiente", "Fronteras", "Minería", "Defensa Nacional", "Régimen Agropecuario", "Fondos de prestaciones", "Control fiscal", "Educación", "Prestaciones Servidores Públicos", "Salud", "Seguridad Social", "Asuntos de la mujer", "Propiedad intelectual", "Transporte", "Recreación", "Políticas migratorias", "Ecología", "Monumentos públicos", "Recursos ictiológicos", "Comercio Exterior", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Banco de la República", "Política portuaria", "Monopolios", "Turismo", "Cultura", "Espacio Aéreo", "Informática", "Investigación científica", "Administración Central", "Aseguradora", "Política Internacional", "Tierras", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9946607351303101, 0.8834862112998962, 0.8756557106971741, 0.8464996218681335, 0.835425853729248, 0.7875179648399353, 0.7428351640701294, 0.5961307883262634, 0.5762548446655273, 0.4148717522621155, 0.4079466164112091, 0.4050500690937042, 0.3635677695274353, 0.35996848344802856, 0.35940074920654297, 0.3547586500644684, 0.3512909412384033, 0.3505616784095764, 0.3470900058746338, 0.3288347125053406, 0.3065575361251831, 0.30580663681030273, 0.3022898733615875, 0.3013651669025421, 0.28201064467430115, 0.2707000970840454, 0.2634257972240448, 0.26033541560173035, 0.25962454080581665, 0.25481072068214417, 0.25446292757987976, 0.2536207139492035, 0.25361791253089905, 0.2260107398033142, 0.22190512716770172, 0.2185218185186386, 0.21073023974895477, 0.20223456621170044, 0.19879001379013062, 0.18904893100261688, 0.1855878233909607, 0.1843278557062149, 0.1787451058626175, 0.17483867704868317, 0.16747918725013733, 0.16360756754875183, 0.16105784475803375, 0.13680632412433624, 0.10363994538784027, 0.07774792611598969, 0.07730186730623245, 0.07266911119222641, 0.06510766595602036, 0.058016516268253326, 0.05557834357023239, 0.05017951503396034, 0.03903283178806305, 0.027588501572608948, 0.006893815007060766 ]
1,283
Simplemente para aclararle mi estimado Senador Benedetti, que el gran Patricio, Presidente de la República, Marco Fidel Suárez, no fue juzgado por el Congreso lo digo porque usted está deshonrando una de las glorias de esta Nación, con el Presidente Uribe declarado los dos grandes políticos del siglo XX en Antioquia.
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Bienes nacionales", "Monopolios", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Organismos de Control", "Empréstitos", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Defensa Nacional", "Monumentos públicos", "Fronteras", "Legislación administrativa", "Zona franca", "Fondos de prestaciones", "Tierras", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Medios de comunicación", "Regulación económica", "Fuerza Pública", "Impuestos", "Servicios públicos", "Políticas migratorias", "Planeación nacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Espacio Aéreo", "Recreación", "Vivienda", "Hacienda", "Diplomacia", "Leyes", "Minería", "Administración Central", "Transporte", "Política portuaria", "Presupuesto", "Aseguradora", "Política Internacional", "Régimen Agropecuario", "Organizaciones sindicales", "Banco de la República", "Asuntos de la mujer", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Constitución", "Medio ambiente", "Mercado de Valores", "Energía", "Ecología", "Control de calidad", "Cultura", "Educación", "Informática", "Salud", "Turismo", "Investigación científica" ]
[ 0.9953631162643433, 0.9917909502983093, 0.9841975569725037, 0.9507325887680054, 0.8910857439041138, 0.8477707505226135, 0.8173962235450745, 0.7990730404853821, 0.7984967231750488, 0.6503733992576599, 0.6418524980545044, 0.5748944282531738, 0.5444393754005432, 0.5134105682373047, 0.43472251296043396, 0.4307207763195038, 0.3618376851081848, 0.29686588048934937, 0.27204304933547974, 0.26338648796081543, 0.24888518452644348, 0.24292625486850739, 0.241082563996315, 0.22265110909938812, 0.1613938957452774, 0.10654016584157944, 0.10429851710796356, 0.09553664177656174, 0.07895665615797043, 0.07436951249837875, 0.07250937074422836, 0.06939458847045898, 0.06078692525625229, 0.053922928869724274, 0.05315373092889786, 0.047889966517686844, 0.030248185619711876, 0.029409833252429962, 0.02763327769935131, 0.020213179290294647, 0.01987958885729313, 0.01896454207599163, 0.016686534509062767, 0.01666789874434471, 0.016345258802175522, 0.015900203958153725, 0.01494081225246191, 0.011106211692094803, 0.005892601329833269, 0.004124598577618599, 0.003963777329772711, 0.002189463237300515, 0.0019457293674349785, 0.0017616928089410067, 0.0014899598900228739, 0.001368185505270958, 0.0012476444244384766, 0.0009923011530190706, 0.0006568629178218544 ]
1,284
Primero que todo, doctor José Obdulio, creí que por primera vez me iba a ganar una, pero lo que sucedió en ese juicio en 1921, fue que Marco Fidel Suárez, renunció porque sabía lo que le iba a pasar, o sea que en cuestiones políticas le terminó pasando lo que quería el juicio. Dos, doctor Amín, vamos a hablar más claro, us cia, no presentó ponencia, o sea que usted casi que el privilegio que le dieron allá en la Comisión Primera, mó la ponencia. O señor Secretario, usted me certi ponencia. Uno, dos, lo que se hace en la ponencia, doctor Amín, es que lo que se aprobó en la Comisión de acuerdo como con el 40% de las cosas, pero como hago parte de una comisión de ponentes se votó y usted sabe que fue el doctor Serpa, el doctor Barón, el doctor Andrade que fueron los minoritarios en la Comisión. GACETA DEL CONGRESO 807 Entonces, le repito, no es verdad lo que está usted diciendo con esta proposición, que no está en la ponencia, está en la ponencia porque además sin que yo lo quiera además, el Secretario de la Comisión tiene la obligación de trasladar lo que se aprobó a la hace parte de la ponencia. Entonces, con esto Presidente, creo que podría retirar la proposición porque le repito, reposa aquí en la Secretaría, o dígame usted, señor Secretario, si el articulado que se aprobó allá no es el que está aquí. derecho que tienen los ponentes. Y está en la Gaceta qué Perdón 585, ahí está, para que, usted no puede decir que no está, porque está publicado en lo que se aprobó en la Gaceta.
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Minería", "Organismos de Control", "Medios de comunicación", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Monopolios", "Organización Territorial", "Leyes", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Empréstitos", "Zona franca", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organizaciones sindicales", "Administración Central", "Servicios públicos", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Fondos de prestaciones", "Fronteras", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Bienes nacionales", "Régimen Agropecuario", "Recursos ictiológicos", "Comercio Exterior", "Presupuesto", "Vivienda", "Planeación nacional", "Política Internacional", "Control fiscal", "Aseguradora", "Política portuaria", "Monumentos públicos", "Medio ambiente", "Educación", "Impuestos", "Hacienda", "Constitución", "Seguridad Social", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Propiedad intelectual", "Salud", "Defensa Nacional", "Transporte", "Espacio Aéreo", "Investigación científica", "Ecología", "Banco de la República", "Energía", "Calamidades públicas", "Recreación", "Turismo", "Mercado de Valores", "Informática", "Cultura", "Tierras" ]
[ 0.9752273559570312, 0.8581677079200745, 0.7600507736206055, 0.7509869337081909, 0.5912091135978699, 0.5429084300994873, 0.5137571096420288, 0.49169304966926575, 0.4360785186290741, 0.427573025226593, 0.3873749375343323, 0.38226109743118286, 0.372549831867218, 0.3562605082988739, 0.3512955605983734, 0.3375746011734009, 0.33678242564201355, 0.32010969519615173, 0.31406691670417786, 0.27862662076950073, 0.24469706416130066, 0.23878933489322662, 0.23625434935092926, 0.2262788563966751, 0.2254934161901474, 0.2239936888217926, 0.22380150854587555, 0.2167530655860901, 0.21274693310260773, 0.2096288651227951, 0.19672581553459167, 0.1964908093214035, 0.19642819464206696, 0.19238881766796112, 0.17916710674762726, 0.1791226714849472, 0.1775204837322235, 0.17441202700138092, 0.17052440345287323, 0.16554459929466248, 0.15213902294635773, 0.14502868056297302, 0.14437933266162872, 0.14082492887973785, 0.1361542046070099, 0.13522909581661224, 0.1306358128786087, 0.1166183203458786, 0.09078032523393631, 0.09002766013145447, 0.087614506483078, 0.08681637793779373, 0.0846049040555954, 0.08184726536273956, 0.04951624199748039, 0.036589182913303375, 0.015291392803192139, 0.014688489958643913, 0.013376405462622643 ]
1,285
No es ni réplica, simplemente una interpelación. Senador Benedetti, póngase las pilas a estudiar los 12 tomos de los sueños de Luciano Pulgar, creo que es en el cuarto, en donde aparece publicado completo lo que él llamo el memorial, en donde narra las circunstancias de su renuncia y además comenta el hecho de que había sido denunciado ante la Comisión de Acusaciones sin que hubiese procedido investigación distinta al cotejo de los documentos presentados por él, respecto a las denuncias del por aquella época Senador Laureano Gómez. Pero bueno eso no es quién ganó, Colombia ganó con tener un hombre de la grandeza y de la magnitud como estadística y como escritor de Marco Fidel Suárez. La clase de historia me ha gustado bastante, yo tampoco sabía eso, le agradezco doctor José Obdulio, que le haya aclarado al Senador Benedetti y le haya hecho entender cómo fueron las circunstancias. Pero ya volviendo al tema de hoy, vamos a organizar el debate. El Senador Amín presentó una proposición, él ha vuelto a pedir la palabra, salgamos primero de la proposición de Amín, la respuesta de Benedetti y el uso de la palabra que tiene el Senador Amín.
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Monumentos públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Propiedad intelectual", "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones", "Asuntos de la mujer", "Prestaciones Servidores Públicos", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Nacionalidad", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Servicios públicos", "Establecimientos público", "Administración Central", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Vivienda", "Empréstitos", "Bienes nacionales", "Medio ambiente", "Seguridad Social", "Recursos ictiológicos", "Banco de la República", "Fuerza Pública", "Política portuaria", "Minería", "Política Internacional", "Organización Territorial", "Tierras", "Calamidades públicas", "Ecología", "Monopolios", "Energía", "Fronteras", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Transporte", "Planeación nacional", "Zona franca", "Impuestos", "Control fiscal", "Defensa Nacional", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Recreación", "Turismo", "Educación", "Investigación científica", "Aseguradora", "Presupuesto", "Informática", "Leyes", "Cultura", "Mercado de Valores", "Salud", "Constitución" ]
[ 0.6184446215629578, 0.27306869626045227, 0.23669898509979248, 0.23420293629169464, 0.21959666907787323, 0.21185697615146637, 0.1649133712053299, 0.16304966807365417, 0.14281029999256134, 0.1419970542192459, 0.1332135647535324, 0.12920551002025604, 0.12034163624048233, 0.11834819614887238, 0.11044986546039581, 0.10880722105503082, 0.10573813319206238, 0.10194554179906845, 0.09707041829824448, 0.09547077119350433, 0.09156853705644608, 0.08733394742012024, 0.08662435412406921, 0.07984242588281631, 0.07829403132200241, 0.0697803944349289, 0.05835673213005066, 0.058353241533041, 0.05580973997712135, 0.054347921162843704, 0.04686309024691582, 0.04656338691711426, 0.04644957557320595, 0.029103146865963936, 0.02899758704006672, 0.028019258752465248, 0.022837989032268524, 0.022538620978593826, 0.01712103746831417, 0.011573142372071743, 0.00801533367484808, 0.007051130756735802, 0.006735188886523247, 0.0060876281931996346, 0.005757305305451155, 0.0057045151479542255, 0.005643518641591072, 0.005153411999344826, 0.0041666049510240555, 0.004073162097483873, 0.002732903230935335, 0.0013906111707910895, 0.0009794022189453244, 0.0009442328009754419, 0.0008971811621449888, 0.0007675054366700351, 0.0006327159353531897, 0.000600245373789221, 0.0005935277440585196 ]
1,286
para lo que no ha sido convocado, Presidente, eso se le olvida al Senador Benedetti, nosotros ejercimos la condición y la actuación de ponente cuando en compañía de los otros o ponentes se dieron una serie de reuniones para analizar el contenido del articulado, cuando el Gobierno y la Unidad, la mal llamada Unidad Nacional se bajó de ese bus, nosotros presentamos una ponencia alternativa que fue considerada en la Comisión Primera en las discusiones y que fue hay que admitirlo derrotada por esas mayorías. Sin embargo, lo que estamos diciendo aquí es que a la Ley 5a, señor Secretario, y allí es donde quisiera que nos diera la claridad a la Plenaria. Estamos diciendo contrario a lo que dice el Senador Benedetti, que sí, la ponencia aprobada o el texto aprobado fue o está radicado en la Gaceta del Congreso para que esta Plenaria lo aboque, pero ese mismo texto apro tal entidad que desnaturaliza por completo lo que se aprobó en la Comisión Primera de Senado. Luego eso señor Secretario, es lo que quisiera que nos aclarara en el sentido de que sí se puede desnaturalizar, deslegitimar, descontextualizar de tal manera lo aprobado en la Comisión Primera, en un pliego de en consideración, y ahora puesto para la Plenaria del Senado de la República. De eso se trata, señor Presidente, quisiera que le diera la autorización al secretario para que nos diera las luces. Si eso fuera así entonces, si la Ley 5a, lo permite, retiro la proposición y en caso, al contrario sin su perdón, solicitaría que se pusiera a consideración de la Plenaria para su votación y aprobación o negación. En caso de que no pueda ser votada, quisiera que quedara como constancia, señor Secretario.
Jaime Alejandro Amín Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Leyes", "Organismos de Control", "Administración Central", "Fronteras", "Establecimientos público", "Monopolios", "Legislación administrativa", "Diplomacia", "Organización Territorial", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Transporte", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Medios de comunicación", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Recursos ictiológicos", "Fondos de prestaciones", "Planeación nacional", "Calamidades públicas", "Aseguradora", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Control de calidad", "Presupuesto", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Defensa Nacional", "Hacienda", "Asuntos de la mujer", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Vivienda", "Política Internacional", "Minería", "Ecología", "Medio ambiente", "Regulación económica", "Impuestos", "Cultura", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control fiscal", "Política portuaria", "Investigación científica", "Educación", "Turismo", "Salud", "Tierras", "Informática", "Zona franca", "Banco de la República", "Seguridad Social", "Recreación", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Constitución" ]
[ 0.9992899298667908, 0.982498824596405, 0.9723085761070251, 0.88338303565979, 0.741726279258728, 0.7156773805618286, 0.7137678265571594, 0.7018933296203613, 0.6757559180259705, 0.6731396317481995, 0.5709137916564941, 0.5677309036254883, 0.5475361943244934, 0.5056489109992981, 0.5045151710510254, 0.5040501952171326, 0.4917905926704407, 0.47168412804603577, 0.4675721824169159, 0.4541667699813843, 0.44975078105926514, 0.43514883518218994, 0.42471468448638916, 0.4085477292537689, 0.4014459252357483, 0.39701545238494873, 0.39653483033180237, 0.3922722041606903, 0.3809812068939209, 0.3641984760761261, 0.35863640904426575, 0.3571729063987732, 0.35670626163482666, 0.3437472879886627, 0.3426473140716553, 0.3353133499622345, 0.3303642272949219, 0.3071201741695404, 0.30341893434524536, 0.2995954155921936, 0.2869468033313751, 0.28263604640960693, 0.27978065609931946, 0.2795506715774536, 0.2765617072582245, 0.2721492052078247, 0.267439067363739, 0.26071897149086, 0.24814462661743164, 0.24623364210128784, 0.2246227115392685, 0.22256168723106384, 0.21964968740940094, 0.21317341923713684, 0.20476718246936798, 0.20125575363636017, 0.1973145455121994, 0.17703114449977875, 0.10753066092729568 ]
1,287
Uno de los ponentes, porque la misma jerarquía, denominación tienen el doctor Horacio Serpa, y el Senador Benedetti y los otros colegas, y usted Senador Amín, yo quiero decirles a los colegas y ante el país, que no es cierta la tesis de que el pliego de mo puesta que se trae a la Plenaria, que no se ha votado, que es una propuesta para que se abra una discusión, aquí no se ha alterado absolutamente nada. La doctora Claudia López, a quien me quiero referir, con el respeto que le profesamos, señaló que quiero señalar y esta es la oportunidad para decirle al país, los mal llamados micos de la Senadora Claudia López en su constancia en qué consisten. En que plenamente, de acuerdo con nosotros Senador Amín, lo Magistrados del Consejo Nacional Electoral, sin ningún lobby, sin absolutamente nada al respecto y el Registrador Nacional, son cabeza no de una rama, de un organismo electoral porque no tiene esa categoría y son igual y tiene la misma connotación de magistrados que tienen las otras ramas del poder público y, si vamos a hacer ese tratamiento de aforados para los otros magistrados. Claro que tienen el derecho de adquirir ese fuero los magistrados del Consejo Nacional Electoral, eso fue lo que se adicionó para que se traiga a discusión. Punto segundo, la Senadora Viviane, la Senadora Claudia, siempre han estado en desacuerdo. Hay un tema que lo tenemos que resolver en la Plenaria, eh..., durante la vida institucional del actual Consejo Superior de la Judicatura, se abrieron concursos públicos para las Salas Administrativas y las Salas Disciplinarias del orden regional y son unos concursos 26 GACETA DEL CONGRESO 807 que generan unos derechos de carrera administrativa no tenemos ningún interés oculto de favorecer absolutamente a nadie, hay no sé 80, 100 personas con unos derechos de
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Legislación administrativa", "Establecimientos público", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Medios de comunicación", "Fuerza Pública", "Zona franca", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monopolios", "Asuntos de la mujer", "Diplomacia", "Leyes", "Bienes nacionales", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Empréstitos", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Administración Central", "Constitución", "Política Internacional", "Control de calidad", "Políticas migratorias", "Vivienda", "Presupuesto", "Fondos de prestaciones", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Hacienda", "Medio ambiente", "Organizaciones sindicales", "Política portuaria", "Aseguradora", "Regulación económica", "Impuestos", "Minería", "Defensa Nacional", "Espacio Aéreo", "Banco de la República", "Informática", "Cultura", "Investigación científica", "Seguridad Social", "Ecología", "Transporte", "Salud", "Recreación", "Turismo", "Mercado de Valores", "Energía", "Propiedad intelectual", "Planeación nacional", "Educación" ]
[ 0.8826496601104736, 0.7691677808761597, 0.7345602512359619, 0.7244321703910828, 0.6010071635246277, 0.5247332453727722, 0.49950307607650757, 0.45772475004196167, 0.4351156949996948, 0.40630611777305603, 0.3839431703090668, 0.3683989346027374, 0.35744979977607727, 0.35359716415405273, 0.34042489528656006, 0.3327323794364929, 0.2583613693714142, 0.2514565587043762, 0.22955630719661713, 0.2262994349002838, 0.18046776950359344, 0.16538304090499878, 0.15805192291736603, 0.15269029140472412, 0.1401941329240799, 0.12847751379013062, 0.12115386128425598, 0.10418911278247833, 0.079427070915699, 0.07299962639808655, 0.057229992002248764, 0.049350984394550323, 0.04484586790204048, 0.04207699000835419, 0.041139282286167145, 0.03527162969112396, 0.035176899284124374, 0.032060496509075165, 0.030734635889530182, 0.027571197599172592, 0.025098972022533417, 0.01944742538034916, 0.018456265330314636, 0.018132250756025314, 0.014344983734190464, 0.011641408316791058, 0.010167022235691547, 0.009215153753757477, 0.008257477544248104, 0.007333165034651756, 0.005858500022441149, 0.0036433106288313866, 0.003619277384132147, 0.002403974300250411, 0.002190726576372981, 0.0015990028623491526, 0.0015418060356751084, 0.0013284062733873725, 0.0004406053922139108 ]
1,288
carrera, en la pasada reforma judicial, Senador Ángel Custodio, se dijo que esos magistrados sino disculpen la palabra no es la más ortodoxa, sino cabían, sino estaban, no sé, se encontraban incursos en la nueva estructura. Se les tenía que respetar los derechos de carrera, eso se votó en la Comisión Primera, y no se aceptó el planteamiento que traía la ponencia original de respetarles esos derechos. Nosotros los ponentes insistimos en que deben tener unos derechos, eso se traerá a la votación de la Plenaria de este Senado, es como un tercer caso de lo que se llama que se desnaturaliza la ponencia hay una discusión de mucha monta para el futuro político de nuestro sistema democrático, si se autoriza, si se autorizan las coaliciones entre los partidos que hoy están autorizadas para las elecciones uninominales, autorizarlas para la lista de partidos. En la comisión si, se (sin sonido... Señor Ponente, vamos a dilucidar la proposición del doctor Jaime Amín, y después seguimos en las demás situaciones. Senadora Claudia López, para el mismo tema por favor.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Medio ambiente", "Ecología", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Hacienda", "Políticas migratorias", "Vivienda", "Comercio Exterior", "Defensa Nacional", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Leyes", "Bienes nacionales", "Energía", "Planeación nacional", "Regulación económica", "Transporte", "Monopolios", "Seguridad Social", "Educación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Presupuesto", "Fronteras", "Espacio Aéreo", "Recreación", "Política portuaria", "Organizaciones sindicales", "Minería", "Banco de la República", "Constitución", "Salud", "Prestaciones Servidores Públicos", "Investigación científica", "Calamidades públicas", "Política Internacional", "Servicios públicos", "Establecimientos público", "Propiedad intelectual", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Control fiscal", "Zona franca", "Organismos de Control", "Turismo", "Fuerza Pública", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Monumentos públicos", "Informática", "Mercado de Valores", "Control de calidad", "Tierras", "Medios de comunicación", "Aseguradora", "Administración Central", "Cultura" ]
[ 0.48163485527038574, 0.18107599020004272, 0.04834428057074547, 0.046682991087436676, 0.04232440143823624, 0.03457261621952057, 0.026184609159827232, 0.02608317695558071, 0.024608826264739037, 0.02367132343351841, 0.023369798436760902, 0.022296244278550148, 0.021911049261689186, 0.02123107761144638, 0.02036479115486145, 0.018280507996678352, 0.017175786197185516, 0.01501492690294981, 0.014416618272662163, 0.013548066839575768, 0.012319376692175865, 0.009589741006493568, 0.009557276964187622, 0.009505173191428185, 0.0070882681757211685, 0.0058321719989180565, 0.005364082753658295, 0.004613696131855249, 0.0045410324819386005, 0.004372858442366123, 0.0036957969423383474, 0.003560342825949192, 0.003231072798371315, 0.0032228422351181507, 0.0031067931558936834, 0.0025386488996446133, 0.002242905553430319, 0.002235268009826541, 0.0022060966584831476, 0.002138394396752119, 0.0015985715435817838, 0.0015733713516965508, 0.0014330841368064284, 0.001395458704791963, 0.0012486310442909598, 0.0011700427858158946, 0.0009753929334692657, 0.0006791155319660902, 0.000657705357298255, 0.0006542647606693208, 0.0005932955536991358, 0.00046765481238253415, 0.00036280808853916824, 0.00027036661049351096, 0.00026965379947796464, 0.00021124268823768944, 0.00019931941642425954, 0.0001875448360806331, 0.00014360233035404235 ]
1,288
Gracias señor Presidente, para el mismo tema. Como vocera de la Alianza Verde, en el trámite de esta reforma del equilibrio de poderes y como ponente de la misma, quiero respaldar y sumarme a la solicitud Jaime Amín. El día de ayer nosotros radicamos una constancia manifestando también nuestra voz de protesta por el abuso de un derecho, es cierto que los señores ponen hechos es que están abusando de ese derecho, están desconociendo lo aprobado en Comisión Primera en temas neurálgicos y además incluyendo temas que nunca se discutieron, nos parece en la Alianza Verde que ese es un uso abusivo de una facultad real, que fusión como ya lo hemos visto en el transcurso de la mañana, incluso para el trámite de impedimentos, no saben bien los señores Senadores si un artículo sobre el que se quiere declarar impedidos sí quedó o no quedó, con qué número quedó, de manera que se presta a una confusión innecesaria. En el día de ayer, señor Presidente, con el mismo tono amistoso, reconociendo la buena fe del doctor Andrade, les insistimos que había un error en cómo estábamos votando los impedimentos. Sugerimos de la manera más respetuosa que se creara una subcomisión que aclarara el tema y pudiéramos continuar, se nos maltrató realmente en una propuesta que tenía todo el sentido de oportunidad y tranquilidad, para luego terminar haciendo lo que habíamos propuesto, Senadores muy diversos, por lo menos Senadores, la Senadora Daira Galvis, Senadores del Centro Democrático, nosotros lo propusimos con toda tranquilidad y serenidad y nos habríamos podido quedar en la Plenaria con tranquilidad si eso se hubiera acogido cuando lo propusimos en su momento. Me dijo ayer mi colega el Senador Antonio Navarro, Claudia, tenías razón, de hecho el Senado terminó haciendo lo que sugerimos, la subcomisión y se corrigieron impedimentos que en efecto se
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Organizaciones sindicales", "Diplomacia", "Asuntos de la mujer", "Empréstitos", "Organización Territorial", "Fondos de prestaciones", "Hacienda", "Control fiscal", "Fronteras", "Vivienda", "Presupuesto", "Impuestos", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Transporte", "Prestaciones Servidores Públicos", "Banco de la República", "Regulación económica", "Régimen Agropecuario", "Recursos ictiológicos", "Energía", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Comercio Exterior", "Espacio Aéreo", "Educación", "Política portuaria", "Seguridad Social", "Leyes", "Salud", "Establecimientos público", "Monopolios", "Medio ambiente", "Defensa Nacional", "Informática", "Ecología", "Calamidades públicas", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Nacionalidad", "Medios de comunicación", "Aseguradora", "Turismo", "Monumentos públicos", "Control de calidad", "Fuerza Pública", "Planeación nacional", "Propiedad intelectual", "Constitución", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Tierras", "Zona franca", "Cultura", "Minería", "Recreación", "Administración Central" ]
[ 0.9415078163146973, 0.5450166463851929, 0.4171005189418793, 0.3782227635383606, 0.3774010241031647, 0.36816343665122986, 0.3614049553871155, 0.33246296644210815, 0.31493479013442993, 0.29121845960617065, 0.2867591083049774, 0.24640953540802002, 0.24045196175575256, 0.24038353562355042, 0.23278138041496277, 0.2314218282699585, 0.2298760861158371, 0.2228846698999405, 0.21940553188323975, 0.21897895634174347, 0.21555861830711365, 0.2150614708662033, 0.21333448588848114, 0.21069978177547455, 0.20999552309513092, 0.2098323106765747, 0.20862483978271484, 0.1927812695503235, 0.18896496295928955, 0.18680264055728912, 0.18391534686088562, 0.18223366141319275, 0.17828793823719025, 0.17652595043182373, 0.17505955696105957, 0.17464539408683777, 0.16349166631698608, 0.15808430314064026, 0.15549111366271973, 0.15352600812911987, 0.13479582965373993, 0.13464853167533875, 0.12634499371051788, 0.12483043968677521, 0.12160490453243256, 0.10805407911539078, 0.10565641522407532, 0.09939306229352951, 0.09860105067491531, 0.09268838167190552, 0.0885462537407875, 0.08128836005926132, 0.06377632170915604, 0.06076258793473244, 0.050795864313840866, 0.04617113992571831, 0.0414256751537323, 0.031532663851976395, 0.006294005550444126 ]
1,289
estaban votando mal. Pero tenemos que tener un poquito más de paciencia, acepto el llamado de atención, si fue por impaciencia le pido excusa a toda la Plenaria pero traigo ese incidente de ayer a colación agradeciéndole a esta Plenaria que se haya discutido el tema con calma, que se haya corregido lo que se tenía que corregir, para decir que con esa misma buena intención y absoluta serenidad reiteramos la propuesta del Senador Amín, la reforma sustancial. Si esta reforma se aprueba o no se aprueba en este Congreso, que sea con base en los argumentos y el voto libre, que no tenga el trámite de esta reforma problemas de trámite, vicio de ilegalidad, por andar más rápido no vamos a llegar a buen puerto. Yo sí creo y la Alianza Verde considera y reitera esa posición, que la ponencia que se propone a la Plenaria es una ponencia confusa, es una ponencia que desconoce en materia sustancial lo aprobado en la Comisión Primera, que incluye temas que pueden debatirse, Senador Andrade, pero que no se discutieron en Comisión Primera. De hecho el señor Ministro, el doctor Juan Fernando Cristo, nos hizo una sugerencia, que la Alianza Verde ha acogido con toda rigurosidad a diferencia de la Unidad Nacional, nos dijo el señor Ministro, aprobado el primer debate, les ruego encarecidamente no incluir nuevos temas porque por acertados que sean se empieza a volver esta reforma un sancochito peor del que ya es. Nosotros, la Alianza Verde, ha cumplido con toda rigurosidad a ese acuerdo y a ese llamado a la sensatez del señor Ministro. No lo han hecho así los ponentes del Gobierno, que sí incluyeron nuevos temas. Incluso temas no discutidos. De manera que sin el ánimo de perturbar el trámite de esta reforma, que no es la reforma pues, que nosotros consideremos la más importante, ni nada por el estilo
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Medio ambiente", "Seguridad Social", "Regulación económica", "Transporte", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Hacienda", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Impuestos", "Reubicación de entidades", "Vivienda", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Comercio Exterior", "Espacio Aéreo", "Fondos de prestaciones", "Turismo", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Informática", "Banco de la República", "Presupuesto", "Nacionalidad", "Recursos ictiológicos", "Organizaciones sindicales", "Control de calidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Organismos de Control", "Legislación administrativa", "Monopolios", "Establecimientos público", "Salud", "Fronteras", "Política portuaria", "Servicios públicos", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Mercado de Valores", "Administración Central", "Zona franca", "Aseguradora", "Minería", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Medios de comunicación", "Propiedad intelectual", "Tierras", "Política Internacional", "Planeación nacional", "Leyes", "Recreación", "Cultura", "Investigación científica", "Constitución" ]
[ 0.11056789755821228, 0.10764473676681519, 0.10717766731977463, 0.09435669332742691, 0.09369532763957977, 0.08673767745494843, 0.08511102199554443, 0.08159225434064865, 0.07273649424314499, 0.07226332277059555, 0.06898391246795654, 0.06162345036864281, 0.04878775402903557, 0.04384598508477211, 0.04189373925328255, 0.04151416942477226, 0.03730277717113495, 0.03292997181415558, 0.02689262293279171, 0.025280946865677834, 0.02213747426867485, 0.021089017391204834, 0.020762713626027107, 0.020599503070116043, 0.017665499821305275, 0.01733890362083912, 0.01554443035274744, 0.014487355947494507, 0.014222957193851471, 0.014090093784034252, 0.013130088336765766, 0.012726658955216408, 0.012645946815609932, 0.012454178184270859, 0.012424018234014511, 0.01228919718414545, 0.012128042988479137, 0.012114131823182106, 0.01197765115648508, 0.011715156026184559, 0.011673121713101864, 0.011480872519314289, 0.011168090626597404, 0.011093126609921455, 0.010565164498984814, 0.010309484787285328, 0.009760582819581032, 0.00920007936656475, 0.009131081402301788, 0.008980100043118, 0.008868030272424221, 0.008294657804071903, 0.008152560330927372, 0.00782153569161892, 0.007639540359377861, 0.007632523775100708, 0.00697967829182744, 0.00673328060656786, 0.0046867504715919495 ]
1,289
pero respetamos el derecho del ejecutivo a proponerle agenda al Congreso. En el ánimo de que no se generen vicios de trámite, reiteramos la solicitud y nos sumamos a la proposición propuesta por el Senador Jaime Amín de que esto se devuelva a Comisión Primera, de que los ponentes de la reforma hagan una ponencia que no induzca a la confusión, ni al error, que no desconozca lo aprobado en Comisión Primera, y que pueda orientar de manera leal y acertada el debate en esta Plenaria. Muchas gracias señor Presidente.
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Control de calidad", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Administración Central", "Legislación administrativa", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Aseguradora", "Leyes", "Nacionalidad", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Bienes nacionales", "Vivienda", "Presupuesto", "Planeación nacional", "Impuestos", "Constitución", "Hacienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Asuntos de la mujer", "Control fiscal", "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones", "Régimen Agropecuario", "Organización Territorial", "Seguridad Social", "Empréstitos", "Políticas migratorias", "Medio ambiente", "Energía", "Política portuaria", "Educación", "Defensa Nacional", "Ecología", "Política Internacional", "Salud", "Transporte", "Recursos ictiológicos", "Comercio Exterior", "Banco de la República", "Minería", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Informática", "Fronteras", "Recreación", "Zona franca", "Turismo", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Cultura", "Tierras", "Monopolios", "Medios de comunicación", "Propiedad intelectual", "Mercado de Valores" ]
[ 0.99969083070755, 0.9976491332054138, 0.9955198168754578, 0.980539858341217, 0.9375905990600586, 0.797821581363678, 0.7216571569442749, 0.5856634974479675, 0.5271232724189758, 0.4437360167503357, 0.4257495105266571, 0.38870474696159363, 0.3685200810432434, 0.3479795455932617, 0.23359474539756775, 0.22640708088874817, 0.21914145350456238, 0.21281397342681885, 0.21269936859607697, 0.1975087672472, 0.19616565108299255, 0.18237270414829254, 0.16707828640937805, 0.15952788293361664, 0.1516004502773285, 0.1471407115459442, 0.12864713370800018, 0.11718639731407166, 0.10300026834011078, 0.09809238463640213, 0.09129652380943298, 0.0902097225189209, 0.08852143585681915, 0.06900997459888458, 0.06349514424800873, 0.056999824941158295, 0.051446933299303055, 0.04948518052697182, 0.03891543298959732, 0.036263879388570786, 0.03311178460717201, 0.027444155886769295, 0.024937167763710022, 0.02428976073861122, 0.023747878149151802, 0.01745843142271042, 0.014271634630858898, 0.012283033691346645, 0.0048658219166100025, 0.004195891786366701, 0.003994321916252375, 0.003075267653912306, 0.0014893151819705963, 0.0009439227287657559, 0.0005132656660862267, 0.000489313097205013, 0.00040576039464212954, 0.0002740408235695213, 0.00025150025612674654 ]
1,289
Gracias Presidente. Una pequeña aclaración, cuando me acerqué allá le dije que como ponente quería intervenir, pero en el partido hemos acordado que mi colega, la Senadora Paloma, asuma la vocería ante la Plenaria del proyecto no hay ningún inconveniente en ello, me reservo para algunos artículos y temas.
Jaime Alejandro Amín Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Zona franca", "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Asuntos de la mujer", "Diplomacia", "Organizaciones sindicales", "Organismos de Control", "Leyes", "Establecimientos público", "Fondos de prestaciones", "Fronteras", "Empréstitos", "Vivienda", "Comercio Exterior", "Legislación administrativa", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Medios de comunicación", "Hacienda", "Medio ambiente", "Minería", "Espacio Aéreo", "Regulación económica", "Energía", "Impuestos", "Seguridad Social", "Propiedad intelectual", "Régimen Agropecuario", "Políticas migratorias", "Recreación", "Presupuesto", "Monumentos públicos", "Constitución", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organización Territorial", "Control fiscal", "Nacionalidad", "Mercado de Valores", "Servicios públicos", "Transporte", "Informática", "Control de calidad", "Educación", "Ecología", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Cultura", "Investigación científica", "Defensa Nacional", "Salud", "Política portuaria", "Bienes nacionales", "Banco de la República", "Turismo", "Política Internacional", "Planeación nacional", "Monopolios", "Tierras", "Aseguradora", "Administración Central" ]
[ 0.9949121475219727, 0.650535523891449, 0.5804224610328674, 0.561232328414917, 0.5289391875267029, 0.5111706256866455, 0.5008291006088257, 0.4930543303489685, 0.485138863325119, 0.43019333481788635, 0.4290921986103058, 0.4280838370323181, 0.41850462555885315, 0.41836339235305786, 0.411749005317688, 0.40567144751548767, 0.4053680896759033, 0.4032187759876251, 0.3960478901863098, 0.39589089155197144, 0.39038774371147156, 0.3899098038673401, 0.38910847902297974, 0.3831022083759308, 0.37893351912498474, 0.37335383892059326, 0.3714258670806885, 0.3709382712841034, 0.3695392310619354, 0.36953240633010864, 0.35782521963119507, 0.3544907867908478, 0.3540317714214325, 0.3537140488624573, 0.34994855523109436, 0.34628191590309143, 0.3444278836250305, 0.3432103395462036, 0.33650845289230347, 0.33363214135169983, 0.3322035074234009, 0.32758525013923645, 0.3271188735961914, 0.3170749545097351, 0.3168293535709381, 0.31310397386550903, 0.31053268909454346, 0.308675080537796, 0.3053536117076874, 0.29392537474632263, 0.2931976318359375, 0.2929861843585968, 0.28740230202674866, 0.2819885313510895, 0.26407212018966675, 0.25463032722473145, 0.21420593559741974, 0.15944738686084747, 0.09675332903862 ]
1,290
doctor Amín, yo de pronto hoy carezco de la capacidad para hacerme entender mejor que otras es una propuesta, que quien decide si va o no va es la Plenaria de la Cámara. Los ponentes y está dicho en varias sentencias doctor Amín, no son notarios, aquí quienes ejercen como notarios son, o el Secretario General, o el Secretario de la Comisión, ellos ejercen como notarios cuando pasen el articulado a la Comisión Primera, la segunda, que esa es la ponencia. Lo otro es una parte de las ponencias. o que me derrotaran dentro de la Comisión de Ponentes, han cambiado muchas cosas, pero ese, ese tema, perdone que lo diga a sí, es un tema de gusto suyo o no, pero dentro de la Ley 5a, y dentro de la sentencias, los ponentes lo pueden hacer, porque los ponentes puede sugerir, pueden cambiar de situación tro del articulado. Puede que usted tenga razón en decir, hombre, eso no fue lo que nosotros le ganamos allá 13 a pero es que aquí venimos otra vez a ver si ellos nos ganan o nosotros les ganamos y estoy seguro de que les vamos a ganar, porque son compañeros míos de la unidad nacional, porque son compañeros de ponentes, pero dentro de la parte reglamentaria, no ha pasado nada, no ha pasado absolutamente nada dentro de la parte reglamentaria para tener que devolver el proyecto. Por qué, porque ellos tienen la facultad los ponentes de hacer unas propuestas diferentes para esos son ponentes, sino serían estatuas, convidados de piedra, o en su defecto notarios que solamente vienen a decir sí o no, lo que pasó allá. Ellos perdieron allá pero, como son ponentes, hacen un pliego de hagamos. Para resumir, reglamentariamente Presidente, tario, estamos dentro de la legalidad y la reglamentación para discutir, debatir
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Zona franca", "Establecimientos público", "Fronteras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monumentos públicos", "Administración Central", "Leyes", "Cultura", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Empréstitos", "Calamidades públicas", "Aseguradora", "Recreación", "Vivienda", "Minería", "Control de calidad", "Tierras", "Salud", "Defensa Nacional", "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones", "Monopolios", "Bienes nacionales", "Legislación administrativa", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Presupuesto", "Transporte", "Política Internacional", "Informática", "Planeación nacional", "Educación", "Mercado de Valores", "Propiedad intelectual", "Asuntos de la mujer", "Hacienda", "Banco de la República", "Energía", "Constitución", "Política portuaria", "Control fiscal", "Impuestos", "Seguridad Social", "Recursos ictiológicos", "Investigación científica", "Comercio Exterior", "Políticas migratorias", "Ecología", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Regulación económica" ]
[ 0.998980700969696, 0.9977602362632751, 0.9977392554283142, 0.9976341128349304, 0.9973210096359253, 0.9959203600883484, 0.9957159161567688, 0.9956391453742981, 0.9956135749816895, 0.9952937364578247, 0.9950264692306519, 0.9947933554649353, 0.994604229927063, 0.9945597052574158, 0.9940437078475952, 0.9938687682151794, 0.9922585487365723, 0.9922575950622559, 0.9917121529579163, 0.9914388656616211, 0.9908193349838257, 0.9905148148536682, 0.9901202321052551, 0.9869260191917419, 0.982657253742218, 0.9783593416213989, 0.9780524969100952, 0.9760730266571045, 0.9756255149841309, 0.9709826707839966, 0.9694870114326477, 0.9673106074333191, 0.9666534066200256, 0.9663743376731873, 0.9627839922904968, 0.9598187208175659, 0.9507269263267517, 0.9366309642791748, 0.9272234439849854, 0.9183022379875183, 0.9104889631271362, 0.9051796793937683, 0.8894115090370178, 0.8804552555084229, 0.8722308874130249, 0.8577920198440552, 0.8555396795272827, 0.8329280614852905, 0.8163624405860901, 0.8013013601303101, 0.7730096578598022, 0.764307975769043, 0.7539878487586975, 0.7407037615776062, 0.595099151134491, 0.5636318922042847, 0.5077195763587952, 0.5048981308937073, 0.3998219668865204 ]
1,291
y aprobar un proyecto que viene de la Comisión Primera. No son notarios, reglamentariamente, el ponente mente, mucho opuesto a lo que se aprobó. Y hay una sentencia que es la 1056, doctor Amín, ya que usted nos está haciendo estudiar sobre el tema, hay una sentencia de la Ley 1056 de 2003, en la que dice que solo cuando se ha cambiado completamente el proyecto... Si estuviéramos hablando, no sé del Código de la Salud, que pasó de allá de equilibrio de poderes y aquí se vuelve un código de la salud, solo ahí usted podría pedir que se devolviera. Pero alternativamente se pueden hacer todas las propuestas y la Plenaria eso es lo que le quiero decir, usted puede tener razón, puede estar molesto de que, hombre, nosotros aprobamos una cosa, los derrotamos a ustedes los ponentes y salen con otra, salen con el pliego de otra vez. Sí, es un tema de gusto, pero reglamentariamente ellos pueden hacer eso.
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Salud", "Leyes", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Minería", "Diplomacia", "Fronteras", "Calamidades públicas", "Legislación administrativa", "Establecimientos público", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Zona franca", "Servicios públicos", "Recursos ictiológicos", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Recreación", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Asuntos de la mujer", "Nacionalidad", "Seguridad Social", "Control de calidad", "Planeación nacional", "Políticas migratorias", "Régimen Agropecuario", "Vivienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Presupuesto", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Monumentos públicos", "Ecología", "Impuestos", "Bienes nacionales", "Organización Territorial", "Espacio Aéreo", "Propiedad intelectual", "Banco de la República", "Regulación económica", "Hacienda", "Política Internacional", "Transporte", "Defensa Nacional", "Política portuaria", "Informática", "Turismo", "Tierras", "Constitución", "Educación", "Medios de comunicación", "Energía", "Aseguradora", "Administración Central", "Control fiscal", "Mercado de Valores", "Cultura" ]
[ 0.999574601650238, 0.9995660185813904, 0.9946211576461792, 0.9925184845924377, 0.9872084259986877, 0.9754276871681213, 0.9622325301170349, 0.6383485794067383, 0.6303759813308716, 0.6181229948997498, 0.5864284634590149, 0.4756510853767395, 0.36610159277915955, 0.3477097153663635, 0.3253486454486847, 0.3163140118122101, 0.29396533966064453, 0.2833475172519684, 0.27564290165901184, 0.2703757584095001, 0.266675740480423, 0.2523605227470398, 0.23891237378120422, 0.23232658207416534, 0.2182929366827011, 0.1848568320274353, 0.17044182121753693, 0.16342777013778687, 0.15552210807800293, 0.15198445320129395, 0.14929236471652985, 0.1362294703722, 0.13230003416538239, 0.12169301509857178, 0.11966562271118164, 0.11354652792215347, 0.10434222221374512, 0.0928596630692482, 0.08888251334428787, 0.0871906727552414, 0.08289574086666107, 0.07389087229967117, 0.05896097049117088, 0.056728992611169815, 0.05626993253827095, 0.04669903218746185, 0.03661303222179413, 0.03614071384072304, 0.03398001566529274, 0.026777025312185287, 0.026184415444731712, 0.025880606845021248, 0.023038707673549652, 0.018348615616559982, 0.013111286796629429, 0.011064757592976093, 0.010571236722171307, 0.008161534555256367, 0.00039296867907978594 ]
1,291
Sí señor Presidente, me quiero referir a la proposición presentada por el Senador Jaime Amín y aquí dialogando con algunos colegas del Partido de la U, que están aquí junto a mí y aun detrás de mío, quisiera decirle, Senador Amín, algo con ánimo constructivo, y que en últimas podemos llegar a feliz término en algunos lados vamos a converger, y en algunos momentos pues vamos a distanciarnos en algunos artículos. Todo se subsana de una manera muy sencilla, yo le solicitaría al Senador Amín muy respetuosamente que retirara esa proposición y que más bien manejáramos una proposición en qué sentido. Hay una proposición que aparece aquí en el informe de ponencia que dice, dese segundo debate, de dice, el informe de ponencia. Por qué no lo hacemos de la siguiente manera Más bien, retire esa proposición y le sugiero que presente otra que si hay una proposición sustitutiva, no como Senador ponente, no como informe de ponencia, sino como un Senador que puede presentar una proposición sustitutiva a cualquiera que aquí eventualmente se presente en qué sentido. Dese segundo debate, al Proyecto de Acto Legislativo número 14 de acuerdo con el texto aprobado en la Comisión Primera. Queremos ser constructivos en ello, aquí hay un sector que apoyaría esa iniciativa, eso que quiere decir, que tomaríamos como base el texto aprobado por Comisión Primera, abordáramos artículo por artículo y cuando abordemos, por ejemplo, el artículo tercero, pongo simplemente un ejemplo hipotético, aquellos presente, una proposición sustitutiva a ese artículo tercero que fue aprobado en la Comisión Primera y aquí se toma la decisión al respecto. Una vez eso suceda, una vez votemos artículo por artículo bien sea aprobando, bien sea a través de una sustitutiva, o bien sea negándolo, ahí se abriría la discu
William Jimmy Chamorro Cruz
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Leyes", "Reubicación de entidades", "Fronteras", "Diplomacia", "Medios de comunicación", "Zona franca", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Establecimientos público", "Aseguradora", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Tierras", "Administración Central", "Calamidades públicas", "Monopolios", "Control de calidad", "Fondos de prestaciones", "Servicios públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Banco de la República", "Cultura", "Organización Territorial", "Vivienda", "Constitución", "Salud", "Empréstitos", "Organizaciones sindicales", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Bienes nacionales", "Minería", "Propiedad intelectual", "Presupuesto", "Mercado de Valores", "Control fiscal", "Informática", "Recursos ictiológicos", "Impuestos", "Turismo", "Educación", "Régimen Agropecuario", "Recreación", "Transporte", "Energía", "Política Internacional", "Políticas migratorias", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Seguridad Social", "Legislación administrativa", "Medio ambiente", "Investigación científica", "Comercio Exterior", "Ecología", "Regulación económica", "Política portuaria", "Planeación nacional" ]
[ 0.9996296763420105, 0.9991293549537659, 0.9988500475883484, 0.9987499117851257, 0.9986279606819153, 0.998551607131958, 0.9983722567558289, 0.9980707764625549, 0.9970617294311523, 0.9968383312225342, 0.9922804236412048, 0.9920081496238708, 0.9918498992919922, 0.9910873174667358, 0.9821035861968994, 0.9806875586509705, 0.9772766828536987, 0.9752050042152405, 0.9720897078514099, 0.966215968132019, 0.9648931622505188, 0.9620447754859924, 0.9603757858276367, 0.9564101099967957, 0.9535418152809143, 0.9528992772102356, 0.9457976222038269, 0.9452042579650879, 0.9320048093795776, 0.9304326176643372, 0.9297529458999634, 0.9244214296340942, 0.9196863174438477, 0.9181205034255981, 0.9152370691299438, 0.9097341895103455, 0.8931149244308472, 0.8918067812919617, 0.8911892771720886, 0.8747256398200989, 0.8715611696243286, 0.853131890296936, 0.8433758616447449, 0.8425410389900208, 0.8410952091217041, 0.8364024758338928, 0.8263201117515564, 0.8254324793815613, 0.8228152990341187, 0.8114457726478577, 0.7996794581413269, 0.7888174653053284, 0.7879465222358704, 0.7797096371650696, 0.7781867384910583, 0.7250696420669556, 0.708530068397522, 0.6819208860397339, 0.6574082374572754 ]
1,292
sión para artículos nuevos y ahí entonces podemos concluir y terminamos en el mismo punto en donde todos queremos terminar y es que esta reforma constitucional, esta reforma política represente unas mayorías que votaremos en ese sentido y le solicito que salga de esa forma, para que de esta manera podamos votar la proposición con la cual termina el informe de acuerdo a eso que le estoy proponiendo y ahí entremos a votar artículo por artículo, de acuerdo al texto aprobado en Comisión Primera.
William Jimmy Chamorro Cruz
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Constitución", "Reubicación de entidades", "Leyes", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Bienes nacionales", "Vivienda", "Organizaciones sindicales", "Fuerza Pública", "Planeación nacional", "Establecimientos público", "Asuntos de la mujer", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Seguridad Social", "Régimen Agropecuario", "Fronteras", "Medio ambiente", "Minería", "Energía", "Impuestos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Hacienda", "Políticas migratorias", "Defensa Nacional", "Ecología", "Fondos de prestaciones", "Educación", "Servicios públicos", "Tierras", "Recursos ictiológicos", "Banco de la República", "Salud", "Calamidades públicas", "Administración Central", "Regulación económica", "Organización Territorial", "Política portuaria", "Transporte", "Control fiscal", "Propiedad intelectual", "Turismo", "Presupuesto", "Espacio Aéreo", "Diplomacia", "Comercio Exterior", "Empréstitos", "Zona franca", "Recreación", "Control de calidad", "Medios de comunicación", "Monopolios", "Aseguradora", "Monumentos públicos", "Legislación administrativa", "Informática", "Política Internacional", "Mercado de Valores", "Cultura", "Investigación científica" ]
[ 0.9908193945884705, 0.9902074933052063, 0.9325270056724548, 0.6645007133483887, 0.24178385734558105, 0.15233203768730164, 0.14523373544216156, 0.13318465650081635, 0.11935771256685257, 0.11861888319253922, 0.11112411320209503, 0.10752850025892258, 0.10608343034982681, 0.09562251716852188, 0.08835705369710922, 0.08354690670967102, 0.07398271560668945, 0.0725037157535553, 0.062229327857494354, 0.04318004474043846, 0.04099864512681961, 0.040108099579811096, 0.02830369956791401, 0.025480253621935844, 0.025276703760027885, 0.02322307787835598, 0.022082487121224403, 0.014736585319042206, 0.01238839328289032, 0.009647119790315628, 0.0073782410472631454, 0.0052101388573646545, 0.004314128775149584, 0.004204042721539736, 0.003569149412214756, 0.003134252270683646, 0.003111485159024596, 0.0027071586810052395, 0.0024961151648312807, 0.0021344705019146204, 0.0018976849969476461, 0.0017638549907132983, 0.0014689331874251366, 0.001280399737879634, 0.0012690802104771137, 0.0009597412426955998, 0.0008138623088598251, 0.0006113393465057015, 0.0005025203572586179, 0.0004981387755833566, 0.0004728522035293281, 0.0004251106583978981, 0.00020364821830298752, 0.00018242487567476928, 0.00017347090761177242, 0.00016373832477256656, 0.0001371011749142781, 0.0001072773666237481, 0.00010361842578276992 ]
1,292
Señor Presidente, en seguimiento a lo que fue expresado por el Senador Jaime Amín y considerando que esta no es una reforma menor, que es una reforma sustancial a la Constitución y que adicionalmente tiene que ver con el equilibrio de poderes, su trámite debe que ser prístino, y no puede tener esbozos de duda y dado que se ha presentado esta protuberante discrepancia en el grupo de ponentes, solicito que su señoría someta a votación del plenario si el proyecto regresa o no a la Comisión Primera. Muchas gracias Presidente.
Iván Duque Márquez
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Constitución", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Hacienda", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Impuestos", "Régimen Agropecuario", "Fondos de prestaciones", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Diplomacia", "Vivienda", "Política portuaria", "Planeación nacional", "Transporte", "Prestaciones Servidores Públicos", "Establecimientos público", "Medio ambiente", "Empréstitos", "Seguridad Social", "Zona franca", "Educación", "Bienes nacionales", "Ecología", "Defensa Nacional", "Comercio Exterior", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Fronteras", "Administración Central", "Control fiscal", "Recursos ictiológicos", "Leyes", "Banco de la República", "Energía", "Control de calidad", "Minería", "Aseguradora", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Monumentos públicos", "Recreación", "Medios de comunicación", "Monopolios", "Salud", "Tierras", "Cultura", "Política Internacional", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Informática", "Propiedad intelectual", "Mercado de Valores", "Investigación científica" ]
[ 0.9943656325340271, 0.48793381452560425, 0.4519878029823303, 0.1782168596982956, 0.15185311436653137, 0.090120330452919, 0.07154300063848495, 0.07046587765216827, 0.07043902575969696, 0.06808063387870789, 0.06231538578867912, 0.057506535202264786, 0.05267873778939247, 0.0430603064596653, 0.042234357446432114, 0.038397181779146194, 0.03655541315674782, 0.027051100507378578, 0.02680356800556183, 0.018123799934983253, 0.017900988459587097, 0.0178202036768198, 0.017226872965693474, 0.01712065376341343, 0.013824407942593098, 0.010473167523741722, 0.009882954880595207, 0.009679263457655907, 0.007479684427380562, 0.0070752655155956745, 0.00678088515996933, 0.006006201729178429, 0.005410272162407637, 0.0044203586876392365, 0.0037694936618208885, 0.003319720271974802, 0.0029713751282542944, 0.002894170116633177, 0.001973074395209551, 0.0019571289885789156, 0.0014943488640710711, 0.0014311622362583876, 0.0009543075575493276, 0.0008102107676677406, 0.0007695358945056796, 0.0006613552686758339, 0.000578718027099967, 0.0005543617298826575, 0.0005503451684489846, 0.0005452925688587129, 0.0003575881419237703, 0.0003493697149679065, 0.00034184730611741543, 0.00032025022665038705, 0.00027915931423194706, 0.00022424152120947838, 0.00020808662520721555, 0.00019236780644860119, 0.0001391515543218702 ]
1,293
Gracias señor Presidente. De una parte el reglamento permite a los ponentes presentar un pliego de la constitucionalidad del debate, es importante respetar el principio de consecutividad, que supone que unos temas no salgan inesperadamente o de manera novedosa en algunos de los debates. un tanto irrespetuoso con lo que se aprobó en la Comisión Primera y yo creería que, para salvaguardar la constitucionalidad, no es necesario que devuelva a comisión de ninguna manera, porque tampoco es que haya un cambio sustancial pero sí que se pida que se vote como en Comisión Primera y, artículo por artículo, los señores ponentes vayan introduciendo como proposiciones sustitutivas sus propuestas. Es la manera de salvaguardar el debate, además por una cosa, Presidente, aquí manifestamos impedimentos y yo venía claramente con artículos sobre los que tengo impedimentos.
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Leyes", "Reubicación de entidades", "Constitución", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Fronteras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Nacionalidad", "Empréstitos", "Organizaciones sindicales", "Régimen Agropecuario", "Asuntos de la mujer", "Minería", "Administración Central", "Vivienda", "Espacio Aéreo", "Hacienda", "Medios de comunicación", "Fondos de prestaciones", "Energía", "Impuestos", "Banco de la República", "Transporte", "Fuerza Pública", "Recreación", "Medio ambiente", "Monumentos públicos", "Recursos ictiológicos", "Políticas migratorias", "Prestaciones Servidores Públicos", "Comercio Exterior", "Seguridad Social", "Política portuaria", "Presupuesto", "Ecología", "Servicios públicos", "Calamidades públicas", "Informática", "Educación", "Organización Territorial", "Bienes nacionales", "Planeación nacional", "Legislación administrativa", "Propiedad intelectual", "Defensa Nacional", "Zona franca", "Turismo", "Control fiscal", "Aseguradora", "Regulación económica", "Investigación científica", "Monopolios", "Tierras", "Política Internacional", "Mercado de Valores", "Diplomacia", "Cultura", "Salud", "Control de calidad" ]
[ 0.545951783657074, 0.4720135033130646, 0.4678240120410919, 0.4441978931427002, 0.431836873292923, 0.4154670238494873, 0.33133453130722046, 0.32332152128219604, 0.3034583032131195, 0.30272728204727173, 0.296897828578949, 0.29451632499694824, 0.2939707636833191, 0.2890220582485199, 0.2853732407093048, 0.2852880358695984, 0.2816564440727234, 0.2749078571796417, 0.2740010917186737, 0.2722260653972626, 0.2662597596645355, 0.26252707839012146, 0.25719836354255676, 0.2568797767162323, 0.2516472041606903, 0.25105488300323486, 0.2481086254119873, 0.24808108806610107, 0.24807147681713104, 0.24795235693454742, 0.24750106036663055, 0.24071617424488068, 0.23830106854438782, 0.23611897230148315, 0.23120097815990448, 0.22927945852279663, 0.22727060317993164, 0.2232063114643097, 0.22254137694835663, 0.2177615761756897, 0.21557267010211945, 0.2105894833803177, 0.2100873589515686, 0.2087262123823166, 0.20140741765499115, 0.19810672104358673, 0.19120031595230103, 0.18745601177215576, 0.18700392544269562, 0.17678409814834595, 0.17440900206565857, 0.17394030094146729, 0.17110924422740936, 0.16989797353744507, 0.16928118467330933, 0.1683710664510727, 0.16142219305038452, 0.13157090544700623, 0.07246682047843933 ]
1,294
Bajo ningún punto de vista quiero desautorizar, ni controvertir, ni discrepar, del señor Presidente y de mi colega, Armando Benedetti, más que la discusión reglamentaria, yo creo que la discusión es buen ánimo de la Plenaria, el someter a votación en este momento nos deja el sabor como si estuviéramos impidiendo una discusión, una discusión que la tenemos que dar, Presidente, independiente y le creo que el Senador Benedetti pidió primero que votáramos, y después viene la discusión del Senador Amín. Yo quiero precisar varios temas, no es cierto, colegas, no es cierto que la reforma, el pliego de mo a todo el contenido de la reforma. Si se tocan 23 artículos es porque en muchos de los artículos son temas de forma y no, temas de fondo. Entonces, yo quiero señalarles que nosotros los ponentes, los que regresar a la propuesta del Senador Chamorro, de que votemos entonces el informe, pero de acuerdo rarnos fuera del trabajo a los seis ponentes.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Leyes", "Vivienda", "Hacienda", "Legislación administrativa", "Establecimientos público", "Impuestos", "Regulación económica", "Fondos de prestaciones", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Seguridad Social", "Régimen Agropecuario", "Empréstitos", "Organizaciones sindicales", "Medio ambiente", "Prestaciones Servidores Públicos", "Energía", "Educación", "Control fiscal", "Presupuesto", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Políticas migratorias", "Ecología", "Comercio Exterior", "Organización Territorial", "Banco de la República", "Recursos ictiológicos", "Bienes nacionales", "Transporte", "Salud", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Minería", "Servicios públicos", "Recreación", "Asuntos de la mujer", "Zona franca", "Planeación nacional", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Informática", "Turismo", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Constitución", "Nacionalidad", "Control de calidad", "Investigación científica", "Medios de comunicación", "Política Internacional", "Monopolios", "Cultura", "Administración Central", "Mercado de Valores", "Tierras", "Aseguradora" ]
[ 0.9977076649665833, 0.4368278980255127, 0.42685601115226746, 0.3898050785064697, 0.3699623644351959, 0.3600340485572815, 0.35433250665664673, 0.35432666540145874, 0.33725491166114807, 0.33434227108955383, 0.3259534239768982, 0.3026268482208252, 0.29358550906181335, 0.2884228825569153, 0.2877105176448822, 0.285396933555603, 0.27072203159332275, 0.2569406032562256, 0.2508600652217865, 0.2374849021434784, 0.23425765335559845, 0.22583068907260895, 0.22547583281993866, 0.2253744900226593, 0.2228410392999649, 0.22266964614391327, 0.22006024420261383, 0.2088477909564972, 0.19592244923114777, 0.19295987486839294, 0.1890893131494522, 0.17887528240680695, 0.17568562924861908, 0.1743493527173996, 0.17039088904857635, 0.16639137268066406, 0.1622769683599472, 0.14002195000648499, 0.13912712037563324, 0.1313539445400238, 0.12698684632778168, 0.11182337999343872, 0.11052076518535614, 0.10734349489212036, 0.09790223091840744, 0.07730906456708908, 0.0569223091006279, 0.05054910108447075, 0.04651107266545296, 0.044539675116539, 0.04433553293347359, 0.04361546412110329, 0.04310739412903786, 0.03934260457754135, 0.0391671396791935, 0.03295481950044632, 0.02953382581472397, 0.008462261408567429, 0.002130963373929262 ]
1,295
cuando se entre en votación y traemos proposiciones para varios de ellos. Gracias Presidente. Estoy pidiendo una moción de orden. Antes de la votación pedí la moción de orden, no se me concedió la moción de orden antes de la votación, Presidente.
Alfredo Rangel Suárez
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organismos de Control", "Fondos de prestaciones", "Leyes", "Legislación administrativa", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Vivienda", "Fuerza Pública", "Organizaciones sindicales", "Nacionalidad", "Propiedad intelectual", "Servicios públicos", "Zona franca", "Establecimientos público", "Asuntos de la mujer", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Políticas migratorias", "Constitución", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Minería", "Transporte", "Impuestos", "Medio ambiente", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Política portuaria", "Seguridad Social", "Regulación económica", "Control fiscal", "Organización Territorial", "Informática", "Bienes nacionales", "Mercado de Valores", "Energía", "Ecología", "Presupuesto", "Control de calidad", "Cultura", "Educación", "Defensa Nacional", "Tierras", "Política Internacional", "Administración Central", "Monopolios", "Planeación nacional", "Investigación científica", "Salud", "Banco de la República", "Recreación", "Recursos ictiológicos", "Turismo", "Aseguradora" ]
[ 0.5773829817771912, 0.4623819887638092, 0.4619360864162445, 0.4492514729499817, 0.4457452893257141, 0.4287371337413788, 0.4235886037349701, 0.4233304560184479, 0.41337355971336365, 0.4065776765346527, 0.4030890166759491, 0.3964863419532776, 0.38277971744537354, 0.37975165247917175, 0.3781578838825226, 0.37611380219459534, 0.3739524185657501, 0.3704597055912018, 0.3677831292152405, 0.36409440636634827, 0.36071524024009705, 0.3604797422885895, 0.3578146994113922, 0.3565579652786255, 0.3543783128261566, 0.3539525270462036, 0.34743234515190125, 0.3454606831073761, 0.3439421057701111, 0.34375596046447754, 0.3430025577545166, 0.342437207698822, 0.33867883682250977, 0.3312110900878906, 0.3280714750289917, 0.3270299732685089, 0.32014015316963196, 0.3152940273284912, 0.31226930022239685, 0.304821252822876, 0.30439433455467224, 0.303708553314209, 0.302624374628067, 0.29742634296417236, 0.2915974259376526, 0.29120877385139465, 0.28991806507110596, 0.2868650257587433, 0.2848019003868103, 0.2801045775413513, 0.28004056215286255, 0.2748444676399231, 0.27381518483161926, 0.25490808486938477, 0.2519325315952301, 0.250417560338974, 0.24777545034885406, 0.22978414595127106, 0.16196630895137787 ]
1,296
Sí, muchas gracias señor Presidente, a ver yo voy a explicar cuál es la posición del Polo frente al conjunto de la reforma, no me voy a referir a cada en cada uno de los artículos porque, por supuesto por razones de tiempo no es lo pertinente, sino que voy a hacer un enfoque general de cómo vemos en el Polo esta reforma, y cómo y por qué presentamos un proyecto completamente diferente a la consideración del Senado, proyecto que no es el que está, digamos haciendo curso, pero que de todos modos presentamos. Voy a referirme a los temas gruesos donde fundamentalmente estamos en contradicción con la propuesta que se aprobó en la Comisión Primera del Senado. Que no debe entenderse con que no podamos coincidir en algunos detalles de esa propuesta, Senador Andrade, por ejemplo la idea de que se acaben los carruseles en las altas cortes, o la idea de que se acaben las reelecciones también de los altos dignatarios del Estado, incluida pues la reelección del Presidente de la República, son cosas en las que el Polo podrá coincidir, pero yo diría que este es el almendro de la reforma, sino que son digamos asuntos que están allí, que tienen su importancia y sobre esas cosas, Lo primero es señalarles esto a los colombianos, como una reforma que representa como una especie de sancocho indoctrinario, para intentar ilustrar de es, e indoctrinario porque a diferencia de los buenos sancochos aquí revuelve una serie de cosas que la técnica legislativa dice que no se deberían revolver, porque si algo está claro en los procesos legislativos es que es importante especializar los temas de forma tal que los debates se puedan hacer a fondo y no, que suceda como sucede aquí, que hay tantas cosas que se vuelve muy difícil centrar el debate. En ese sentido entonces, lamentar que él, lo que comenzó siendo esta reforma, que era acabar con la
Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Monopolios", "Organismos de Control", "Administración Central", "Fuerza Pública", "Fronteras", "Nacionalidad", "Leyes", "Medios de comunicación", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Hacienda", "Aseguradora", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Empréstitos", "Impuestos", "Propiedad intelectual", "Recreación", "Transporte", "Diplomacia", "Servicios públicos", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Presupuesto", "Vivienda", "Regulación económica", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Tierras", "Constitución", "Organizaciones sindicales", "Energía", "Monumentos públicos", "Políticas migratorias", "Organización Territorial", "Banco de la República", "Minería", "Salud", "Defensa Nacional", "Informática", "Medio ambiente", "Planeación nacional", "Bienes nacionales", "Espacio Aéreo", "Régimen Agropecuario", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Cultura", "Comercio Exterior", "Legislación administrativa", "Ecología", "Mercado de Valores", "Turismo", "Política portuaria", "Política Internacional", "Investigación científica" ]
[ 0.987336277961731, 0.5078132748603821, 0.41041499376296997, 0.390881210565567, 0.3814392387866974, 0.3604218661785126, 0.35743722319602966, 0.35433700680732727, 0.3453998565673828, 0.3409673273563385, 0.33755844831466675, 0.33567070960998535, 0.31946370005607605, 0.31780505180358887, 0.30538132786750793, 0.30305129289627075, 0.29977741837501526, 0.2973993122577667, 0.2951672673225403, 0.29080930352211, 0.29070767760276794, 0.2862645387649536, 0.2804310917854309, 0.27658796310424805, 0.2724577784538269, 0.2691196799278259, 0.2686016857624054, 0.26754826307296753, 0.2611069083213806, 0.2561843991279602, 0.2551833987236023, 0.2525722086429596, 0.2499571442604065, 0.2474696934223175, 0.24075965583324432, 0.23907439410686493, 0.23589061200618744, 0.23482781648635864, 0.2303030788898468, 0.2261430025100708, 0.2215929478406906, 0.21578067541122437, 0.21512876451015472, 0.20497922599315643, 0.20377779006958008, 0.20082585513591766, 0.20057669281959534, 0.18974974751472473, 0.18764550983905792, 0.17947310209274292, 0.17596757411956787, 0.172353595495224, 0.16476227343082428, 0.1460626721382141, 0.13475142419338226, 0.13326279819011688, 0.12208779901266098, 0.11237327754497528, 0.06712383776903152 ]
1,297
reelección Presidencial, con lo que nosotros estamos de acuerdo y siempre nos opusimos a esa idea, lamentar sí que el Gobierno nacional solo tome la decisión de acabar con la reelección Presidencial, luego del que el doctor Santos la usó y abusó de ella pero además lamentar que ante la opinión pública se presente como una especie de carnada, que oculta o que por lo menos palidece otros aspectos muy graves de la reforma. El Gobierno en medio de esta confusión, se le inventó un nombre a la reforma, se le inventó un nombre a la reforma que es llamarla una reforma de poderes, de poderes, entonces voy a central mi análisis en ese tema de los poderes. Y es evidente que en Colombia pues hay un primer poder que es el poder económico y poderes, inclusive por fuera de nuestras fronteras, como estamos viendo ahora de que apuntan a convertir el Ejército de Colombia, en un ejérci potencias europeas. Esos son poderes de lo que no se está hablando en esta reforma, pero que están allí, que son parte de nuestros problemas. Pero hablando, no del poder económico que sería otro digno de resaltar, sino del poder político, digamos, que una parte central de ese poder político, es el voto, la forma como se vota, las la constitución porque hemos sacado un determinado número de votos que nos concedió ese derecho. Y si hay una cosa que debería encabezar cualquier reforma de un sistema de poderes en Colombia, sería todo lo que tiene que ver con el sistema político electoral que padecemos, porque realmente creo que nadie podrá negarme que estamos ante un verdadero esperpento, un adefesio que no hay cómo defenderlo con criterios, con criterios políticos y con criterios democráticos. No voy a leer aquí para no hacerme largo, pero yo tengo documentos, en los cuales por ejemplo, el Procurador Maya Villazón, en esos días Procurador, hace unos años dijo que las e
Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Constitución", "Regulación económica", "Monopolios", "Calamidades públicas", "Fronteras", "Administración Central", "Asuntos de la mujer", "Establecimientos público", "Recursos ictiológicos", "Nacionalidad", "Políticas migratorias", "Leyes", "Zona franca", "Presupuesto", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Planeación nacional", "Política Internacional", "Fuerza Pública", "Impuestos", "Tierras", "Bienes nacionales", "Control de calidad", "Aseguradora", "Fondos de prestaciones", "Defensa Nacional", "Servicios públicos", "Monumentos públicos", "Medios de comunicación", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Recreación", "Hacienda", "Vivienda", "Propiedad intelectual", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Legislación administrativa", "Control fiscal", "Régimen Agropecuario", "Energía", "Minería", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Política portuaria", "Transporte", "Informática", "Espacio Aéreo", "Cultura", "Salud", "Banco de la República", "Turismo", "Mercado de Valores", "Seguridad Social", "Educación", "Ecología", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica" ]
[ 0.5317248702049255, 0.03051994927227497, 0.021852465346455574, 0.016475720331072807, 0.013613126240670681, 0.010582231916487217, 0.010304499417543411, 0.008820643648505211, 0.008280896581709385, 0.0075622727163136005, 0.007026206236332655, 0.006441320758312941, 0.005130763631314039, 0.0050795660354197025, 0.004660759121179581, 0.004660698585212231, 0.004431808367371559, 0.004368127789348364, 0.003989032004028559, 0.0037491393741220236, 0.0037226281128823757, 0.003611095016822219, 0.0035026383120566607, 0.0034821752924472094, 0.0034482497721910477, 0.002518613822758198, 0.0025108843110501766, 0.0024733617901802063, 0.002139815129339695, 0.0020220770966261625, 0.0016208341112360358, 0.0016135666519403458, 0.0013898423640057445, 0.0013849869137629867, 0.001217394252307713, 0.0012145147193223238, 0.001093016704544425, 0.0010204422287642956, 0.0008068715687841177, 0.0007302524754777551, 0.0006979268509894609, 0.0006310595781542361, 0.0005802502273581922, 0.0005729212425649166, 0.0005215825513005257, 0.0005085683078505099, 0.0004547376011032611, 0.00044596780207939446, 0.00042380232480354607, 0.0003735773207154125, 0.0003582433855626732, 0.0003511345712468028, 0.0003426874172873795, 0.00030335006886161864, 0.0002832674072124064, 0.00026543225976638496, 0.0002505071461200714, 0.00021774090419057757, 0.00020028949074912816 ]
1,297
lecciones en Colombia eran tan fraudulentas, tan corruptas, que ni siquiera debería hacerse. Es la frase exacta, ni siquiera deberían hacerse.
Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Empréstitos", "Educación", "Monopolios", "Legislación administrativa", "Medios de comunicación", "Impuestos", "Control fiscal", "Hacienda", "Fondos de prestaciones", "Asuntos de la mujer", "Comercio Exterior", "Organismos de Control", "Administración Central", "Prestaciones Servidores Públicos", "Regulación económica", "Reubicación de entidades", "Calamidades públicas", "Recursos ictiológicos", "Leyes", "Banco de la República", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Presupuesto", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Informática", "Constitución", "Organización Territorial", "Vivienda", "Mercado de Valores", "Organizaciones sindicales", "Fuerza Pública", "Planeación nacional", "Monumentos públicos", "Seguridad Social", "Transporte", "Recreación", "Política portuaria", "Fronteras", "Propiedad intelectual", "Políticas migratorias", "Zona franca", "Espacio Aéreo", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Servicios públicos", "Medio ambiente", "Bienes nacionales", "Defensa Nacional", "Turismo", "Diplomacia", "Política Internacional", "Investigación científica", "Minería", "Salud", "Aseguradora", "Tierras", "Cultura", "Control de calidad" ]
[ 0.9924558997154236, 0.935720682144165, 0.7798672914505005, 0.37650540471076965, 0.34105154871940613, 0.28894007205963135, 0.287302702665329, 0.2727747857570648, 0.25700709223747253, 0.25398755073547363, 0.24591194093227386, 0.24061504006385803, 0.23671463131904602, 0.23495228588581085, 0.22834990918636322, 0.22828194499015808, 0.2241278737783432, 0.2135610282421112, 0.20540638267993927, 0.1938355714082718, 0.187107115983963, 0.1842612773180008, 0.17083226144313812, 0.1679486632347107, 0.15846940875053406, 0.15401767194271088, 0.14167994260787964, 0.13783064484596252, 0.12661275267601013, 0.12570181488990784, 0.117375448346138, 0.11341910064220428, 0.11297258734703064, 0.09575115144252777, 0.09480225294828415, 0.07733123749494553, 0.06569962948560715, 0.06442055106163025, 0.06211341172456741, 0.06133770942687988, 0.05966918542981148, 0.0435895174741745, 0.03718823194503784, 0.03314615413546562, 0.0210486501455307, 0.02022852562367916, 0.019823435693979263, 0.01927757076919079, 0.015850160270929337, 0.013983326964080334, 0.009602355770766735, 0.006349524948745966, 0.0041442313231527805, 0.003464325563982129, 0.001871131593361497, 0.001593058928847313, 0.001521747442893684, 0.001075639622285962, 0.00039684190414845943 ]
1,297
Permítame termino de decir un par de cosas más, por lo demás la reforma, es una reforma calculada contra el Polo, o sea que si la idea de la reforma, es hacerle daño al Polo, les está quedando perfecta y ahí incluyo a todos los partidos que actúan en este Congreso, distinto al Polo. La idea del golpear el sistema de la circunscripción nacional, es una idea de golpear el voto de opinión, con clientelismos, con argumentos de burdo clientelismo. Cómo así que un departamento no tiene representación, que porque no ha nacido uno en ese departamento para que los represente. Yo les pregunto, a los departamentos de la Orinoquia, quién los representó mejor en el debate de las regalías, los representantes a la Cámara o los congresistas oriundos de esos sitios que respaldaron la Ley de Regalías o los del Polo que nos opusimos a esa ley. De cuándo acá, uno para poder defender a alguien de un sitio, tiene que haber nacido en ese sitio. Pero además el voto obligatorio, y no me estoy re pero lo cierto es que el grueso del comportamiento de eso, de esas regiones, no defendieron lo que tenían que defender. O qué me dicen quienes son de zonas agrícolas y ver a sus supuestos representantes votando en este Congreso a los TLC. En segundo término, el voto obligatorio, eso es un esperpento, un adefesio, de cuándo acá se va a obligar a la gente a votar en una elección, pero hago una pregunta que es más dura y ustedes me excusan, con qué derecho moral la partidocracia colombiana le va a exigir a los colombianos que se resisten a votar, que tiene que votar, sino los sancionan. Si estuviéramos en otra parte todavía vaya y venga y cuál es el efecto práctico, verdadero efecto práctico de aprobar el
Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Monopolios", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Leyes", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Nacionalidad", "Legislación administrativa", "Fondos de prestaciones", "Diplomacia", "Recursos ictiológicos", "Medios de comunicación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Fronteras", "Regulación económica", "Bienes nacionales", "Tierras", "Política Internacional", "Monumentos públicos", "Servicios públicos", "Organizaciones sindicales", "Hacienda", "Comercio Exterior", "Calamidades públicas", "Presupuesto", "Cultura", "Impuestos", "Banco de la República", "Aseguradora", "Control fiscal", "Planeación nacional", "Ecología", "Recreación", "Vivienda", "Minería", "Mercado de Valores", "Informática", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Transporte", "Propiedad intelectual", "Salud", "Políticas migratorias", "Espacio Aéreo", "Seguridad Social", "Investigación científica", "Educación", "Medio ambiente", "Energía", "Constitución", "Control de calidad", "Administración Central", "Política portuaria", "Turismo" ]
[ 0.998991847038269, 0.9970555901527405, 0.9845097661018372, 0.9805275201797485, 0.9702546000480652, 0.965038537979126, 0.9301295280456543, 0.9183138608932495, 0.9161689877510071, 0.911600649356842, 0.9071142673492432, 0.904262363910675, 0.892417848110199, 0.8867766857147217, 0.8834320306777954, 0.8806246519088745, 0.8699890971183777, 0.8605816960334778, 0.8490822911262512, 0.784471333026886, 0.7647620439529419, 0.7642605900764465, 0.7553611993789673, 0.7278730869293213, 0.6971871256828308, 0.6963348984718323, 0.6779016256332397, 0.6689203381538391, 0.6382374167442322, 0.6315847635269165, 0.5987564921379089, 0.5816836953163147, 0.5672351717948914, 0.5265973806381226, 0.47479578852653503, 0.4731696844100952, 0.45958033204078674, 0.43755051493644714, 0.4271624684333801, 0.4090137481689453, 0.40598347783088684, 0.38782885670661926, 0.38334277272224426, 0.36259937286376953, 0.3441999852657318, 0.339530885219574, 0.33421260118484497, 0.32257434725761414, 0.3190643787384033, 0.30750131607055664, 0.259052038192749, 0.25840094685554504, 0.25790804624557495, 0.24701756238937378, 0.2444210648536682, 0.20411370694637299, 0.18927663564682007, 0.1744602769613266, 0.15123017132282257 ]
1,298
voto obligatorio, bajarle el precio a los votos comprados por aquello de la oferta y la demanda. Llevo aquí catorce horas sentado, y es la primera vez que hablo. De cuándo acá, de cuándo acá ese tipo de prácticas se puede aceptar Y la tercera, también contra el Polo, que nos liquida, es nada menos que la famosa lista cerrada y acabar con el voto preferente. Entonces nos dicen que se cierran las listas que disque para sacar, esos son pleitos allá entre ustedes, yo no sé o entre algunos de ustedes que quieren sacar a uno u otro de la lista, o que lo quieren esconder para que no lo vean. No sé, ustedes explicarán quiénes estén de acuerdo con eso qué es lo que quieren hacer, cuáles son las zancadillas que se tramitan entre ustedes Pero el Polo Democrático Alternativo no tiene candidato que esconder, el Polo Democrático Alternativo somete a sus candidatos al escrutinio ciudadano, y no me digan, y no me digan, que esa es una manera de sacar a quienes algunos de ustedes consideran indeseables para estar en esas listas, porque lo que va pasar de verdad y todos los sabemos que es así, no importa que se inventen aquí, es que la lista cerrada lo que hará es esconder detrás de un nombre bien sonoro y de alguien con buena fama, a los que tengan mala fama dentro de las listas de los partidos, pero repito, esto es una cosa calculada contra el Polo Democrático. Como el tiempo pues aquí en este Congreso resulta ser bien escaso, dejo en el tintero otros temas, pero muy a la santista, no, es la típica del gatopardismo, gatopardismo que la ciencia política explica a partir de una novela italiana famosa, como aquella práctica en la que la política se hace diciendo que va a haber grandes cambios, pero para que todo
Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Zona franca", "Organismos de Control", "Investigación científica", "Recursos ictiológicos", "Fondos de prestaciones", "Establecimientos público", "Fronteras", "Energía", "Organización Territorial", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Regulación económica", "Fuerza Pública", "Propiedad intelectual", "Banco de la República", "Empréstitos", "Políticas migratorias", "Monopolios", "Hacienda", "Medios de comunicación", "Prestaciones Servidores Públicos", "Medio ambiente", "Planeación nacional", "Calamidades públicas", "Impuestos", "Administración Central", "Política Internacional", "Nacionalidad", "Transporte", "Régimen Agropecuario", "Minería", "Seguridad Social", "Espacio Aéreo", "Presupuesto", "Bienes nacionales", "Control fiscal", "Diplomacia", "Leyes", "Servicios públicos", "Comercio Exterior", "Tierras", "Vivienda", "Organizaciones sindicales", "Política portuaria", "Defensa Nacional", "Control de calidad", "Ecología", "Asuntos de la mujer", "Salud", "Recreación", "Constitución", "Monumentos públicos", "Aseguradora", "Mercado de Valores", "Informática", "Legislación administrativa", "Turismo", "Educación", "Cultura" ]
[ 0.42423200607299805, 0.3308306038379669, 0.3174286484718323, 0.20978841185569763, 0.20291388034820557, 0.19253572821617126, 0.1714933216571808, 0.1596546173095703, 0.15469704568386078, 0.14756782352924347, 0.14723068475723267, 0.14287245273590088, 0.13943341374397278, 0.13852211833000183, 0.13846614956855774, 0.13481122255325317, 0.1324116289615631, 0.13070937991142273, 0.12393071502447128, 0.12314555048942566, 0.12312133610248566, 0.122013621032238, 0.11660764366388321, 0.11556355655193329, 0.11374549567699432, 0.10777890682220459, 0.10625077039003372, 0.10338623821735382, 0.10103888064622879, 0.09775363653898239, 0.09754058718681335, 0.08965875208377838, 0.08963224291801453, 0.08844760805368423, 0.08796302229166031, 0.08626765757799149, 0.08506767451763153, 0.07612980157136917, 0.07506538927555084, 0.07461653649806976, 0.07107138633728027, 0.07087060809135437, 0.06979016959667206, 0.06409326195716858, 0.06212926283478737, 0.05989218130707741, 0.05903832986950874, 0.05468495935201645, 0.04477041959762573, 0.036866772919893265, 0.027937021106481552, 0.027056606486439705, 0.020860126242041588, 0.01835603639483452, 0.01220996305346489, 0.007831192575395107, 0.0031889264937490225, 0.003035058965906501, 0.0011089594336226583 ]
1,298
siga igual, esta es una reforma calculada para que nada cambie, pero que se le cree a los colombianos la impresión de que las cosas sí van a cambiar profundamente. La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Paloma Susana Valencia Laserna, como vocera del Centro Democrático. Palabras de la honorable Senadora Paloma Susana Valencia Laserna.
Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Administración Central", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Asuntos de la mujer", "Fuerza Pública", "Legislación administrativa", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Regulación económica", "Vivienda", "Servicios públicos", "Planeación nacional", "Políticas migratorias", "Zona franca", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Medio ambiente", "Presupuesto", "Hacienda", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Política portuaria", "Constitución", "Organización Territorial", "Comercio Exterior", "Monopolios", "Fronteras", "Salud", "Bienes nacionales", "Régimen Agropecuario", "Espacio Aéreo", "Transporte", "Educación", "Defensa Nacional", "Aseguradora", "Empréstitos", "Energía", "Monumentos públicos", "Recreación", "Control de calidad", "Ecología", "Medios de comunicación", "Calamidades públicas", "Tierras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Turismo", "Política Internacional", "Cultura", "Minería", "Recursos ictiológicos", "Propiedad intelectual", "Organizaciones sindicales", "Informática", "Banco de la República", "Mercado de Valores", "Investigación científica" ]
[ 0.9982053637504578, 0.9957380890846252, 0.9873365163803101, 0.9845016002655029, 0.9759148955345154, 0.946412980556488, 0.7853257060050964, 0.749964714050293, 0.7329922318458557, 0.5841391086578369, 0.5418019890785217, 0.481787770986557, 0.398979514837265, 0.35056594014167786, 0.2166968435049057, 0.2072305828332901, 0.19171679019927979, 0.18440687656402588, 0.17343461513519287, 0.16933420300483704, 0.16453930735588074, 0.1604193150997162, 0.14978165924549103, 0.13844074308872223, 0.12703938782215118, 0.11581897735595703, 0.10669982433319092, 0.09861556440591812, 0.09606079757213593, 0.09165116399526596, 0.08415800333023071, 0.07297412306070328, 0.07065756618976593, 0.058995675295591354, 0.04102453961968422, 0.02992909774184227, 0.029430879279971123, 0.028503678739070892, 0.028266320005059242, 0.016705485060811043, 0.015827976167201996, 0.01472275797277689, 0.009394916705787182, 0.006816130131483078, 0.0067259082570672035, 0.005675203166902065, 0.005301155149936676, 0.0030376710928976536, 0.0028790037613362074, 0.002712204121053219, 0.0025176978670060635, 0.0022690678015351295, 0.0018280134536325932, 0.0013344326289370656, 0.0007658735266886652, 0.0005857141804881394, 0.0004445721860975027, 0.0003226118569727987, 0.0002145863400073722 ]
1,298
Gracias señor Presidente, saludando a todos los honorables Senadores, quisiéramos empezar esta intervención lamentando que el Gobierno no haya per GACETA DEL CONGRESO 807 mitido la acumulación del proyecto de frenos y contra pesos que radicó el Centro Democrático, y que tenía los pilares centrales para un verdadero equilibrio de los poderes. Porque el proyecto del Gobierno, tiene solamente dos ejes centrales, una, la abolición de la reelección Presidencial en una especie de, digamos que casi fanatismo antirreeleccionista donde incluso se habló de prohibir la reelección hasta de los rectores de las universidades públicas. Y tiene otro eje, que era la idea de avanzar en el tema de los tribunales de aforados, para que los magistrados de las Altas Cortes y también quién, el Fiscal General de la Nación pudieran tener un juicio que le permitiera a los colombianos darse cuenta de que estamos avanzando en la abolición de todas las justicias de cuello blanco, como antipáticamente han sido llamadas. El proyecto del Centro Democrático, que no se acumuló por decisión del Gobierno y de la Mesa Directiva, hubiera podido traer a este debate elementos centrales para que este debate no fuera simplemente sobre dos temas, sino realmente sobre el equilibrio de poderes. Y conviene hacer una breve síntesis de lo que ha sido el proceso Constitucional Colombiano, a partir de 1886, cuando luego de las cruentas guerras ci República Colombiana, con un régimen centralista, unitario, muy fuerte, que le otorgó desde entonces poderes exacerbados al Presidente de la República. Por supuesto en 1.910, cuando los partidos de común acuerdo crean lo que se llamaba el ideal republicano, todo estuvieron de acuerdo lo que era necesario disminuirles los poderes al Presidente, generar un Congreso que fuera capaz de hacer control Político, que realmente le propusiera a los colombianos una representatividad de todas las tendencias
Senadora Paloma Susana Valencia Laserna
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Administración Central", "Establecimientos público", "Asuntos de la mujer", "Prestaciones Servidores Públicos", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Fronteras", "Leyes", "Constitución", "Calamidades públicas", "Defensa Nacional", "Minería", "Vivienda", "Política Internacional", "Diplomacia", "Medios de comunicación", "Control de calidad", "Salud", "Aseguradora", "Empréstitos", "Educación", "Recursos ictiológicos", "Hacienda", "Fondos de prestaciones", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Tierras", "Planeación nacional", "Recreación", "Energía", "Presupuesto", "Impuestos", "Seguridad Social", "Organización Territorial", "Zona franca", "Monopolios", "Transporte", "Cultura", "Turismo", "Informática", "Legislación administrativa", "Políticas migratorias", "Banco de la República", "Ecología", "Medio ambiente", "Propiedad intelectual", "Espacio Aéreo", "Regulación económica", "Mercado de Valores", "Política portuaria", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Control fiscal", "Investigación científica", "Organizaciones sindicales" ]
[ 0.5186052322387695, 0.3738915026187897, 0.23621566593647003, 0.046202946454286575, 0.03644701838493347, 0.029858926311135292, 0.029784666374325752, 0.024412309750914574, 0.02428528480231762, 0.023997901007533073, 0.02210778184235096, 0.021498506888747215, 0.021304581314325333, 0.018159693107008934, 0.017678868025541306, 0.01586771011352539, 0.015476015396416187, 0.015357572585344315, 0.014855140820145607, 0.014705084264278412, 0.012655309401452541, 0.012462510727345943, 0.011813007295131683, 0.011577888391911983, 0.01149549800902605, 0.010897242464125156, 0.009312141686677933, 0.009039018303155899, 0.008697032928466797, 0.008393990807235241, 0.00827022548764944, 0.007897636853158474, 0.007337372284382582, 0.006546931341290474, 0.006434862967580557, 0.0062355296686291695, 0.005987199489027262, 0.005911117885261774, 0.005849297158420086, 0.005295983981341124, 0.005270667374134064, 0.005262360442429781, 0.004873444326221943, 0.00487336702644825, 0.004695361480116844, 0.004390791989862919, 0.004151348024606705, 0.003973061218857765, 0.0035242876037955284, 0.003513600444421172, 0.002254859311506152, 0.0022541808430105448, 0.002007992472499609, 0.0017658505821600556, 0.001679436070844531, 0.0016271690838038921, 0.0016093814047053456, 0.0011456450447440147, 0.0008925426518544555 ]
1,299
ideológicas, y al mismo tiempo una justicia independiente, que se encargara de hacer cumplir la ley. Sin embargo, ese ideal no se completó ni siquiera en la Reforma del 36 y mucho menos en la del 68, que fueron reformas que volvieron a fortalecer el régimen Presidencialista. Era evidente para el Constituyente del 91, que la Constitución, que había que generar en la Constitución, unos mecanismos para limitar el poder del Presidente, y precisamente por eso se buscó como organismo que le permitirá al Presidente tener un control a las ramas jurisdiccionales. Fue entonces cuando el Constituyente le otorgó a la Rama Jurisdiccional, facultades nominadoras y facultades de control sobre las demás ramas. Evidentemente en la receta no funcionó porque hoy lo que tenemos son unas cortes que se dedican mucha parte de su tiempo, no a proferir sentencias que es lo que es de la esencia de esta rama, sino ocuparse de los asuntos políticos y eso ha ido debilitando la imagen de las Cortes, el señorío de la justicia y por lo tanto, hablar de quitarle a las Cortes las facultades nominadoras, debería ser un tema obligado en cualquier reforma de equilibrio de poderes. Al mismo tiempo, cuando decimos esto, es im tura del Estado colombiano actualmente, encontramos que el órgano más débil dentro de esta estructura es curiosamente el Congreso de la República, un Congreso que recibe presiones de la Rama Ejecutiva para poder realizar todas las promesas regionales de las obras públicas, tiene que estar del lado del Ejecutivo, y al mismo tiempo recibe presiones de la Rama Judicial que tiene en única instancia la posibilidad de juzgar. De manera que hablar del equilibrio de poderes, mis queridos y honorables Congresistas, no debería circunscribirse a temas muy cortos, como el simplemente el de la reelección y tal vez el del Tribunal de Aforados. Viendo la limitación de los temarios propuestos por el Gobierno
Senadora Paloma Susana Valencia Laserna
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Constitución", "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Organización Territorial", "Administración Central", "Nacionalidad", "Monopolios", "Fronteras", "Leyes", "Recreación", "Tierras", "Diplomacia", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Fuerza Pública", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Cultura", "Presupuesto", "Impuestos", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Bienes nacionales", "Medios de comunicación", "Vivienda", "Aseguradora", "Empréstitos", "Hacienda", "Salud", "Calamidades públicas", "Fondos de prestaciones", "Recursos ictiológicos", "Planeación nacional", "Control de calidad", "Energía", "Transporte", "Minería", "Turismo", "Informática", "Control fiscal", "Ecología", "Defensa Nacional", "Medio ambiente", "Investigación científica", "Asuntos de la mujer", "Regulación económica", "Educación", "Seguridad Social", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Políticas migratorias", "Régimen Agropecuario", "Política Internacional", "Propiedad intelectual", "Banco de la República", "Comercio Exterior", "Organizaciones sindicales" ]
[ 0.9973738789558411, 0.9971804022789001, 0.9933519959449768, 0.9808967709541321, 0.9499496221542358, 0.9244992136955261, 0.9134948253631592, 0.8512102961540222, 0.8154600858688354, 0.8033469915390015, 0.7662831544876099, 0.6684303283691406, 0.6412283778190613, 0.6163040995597839, 0.6114280223846436, 0.5873401165008545, 0.5205470323562622, 0.5077967643737793, 0.5050472617149353, 0.5003388524055481, 0.4782426655292511, 0.4725355803966522, 0.4241794943809509, 0.3979720175266266, 0.39655858278274536, 0.3780561685562134, 0.36748337745666504, 0.36738282442092896, 0.36462607979774475, 0.316203773021698, 0.29355642199516296, 0.2917878031730652, 0.2890225648880005, 0.2834203541278839, 0.2611764073371887, 0.25711482763290405, 0.25484177470207214, 0.24645940959453583, 0.22699925303459167, 0.21859192848205566, 0.2124679982662201, 0.2041318565607071, 0.1880444586277008, 0.17044323682785034, 0.13775278627872467, 0.13341011106967926, 0.13007916510105133, 0.127920463681221, 0.12247642129659653, 0.11712291836738586, 0.09798365831375122, 0.08112488687038422, 0.07834390550851822, 0.06027138978242874, 0.05615442991256714, 0.05574306100606918, 0.03926324099302292, 0.02787366695702076, 0.013889903202652931 ]
1,299
en un tema al que cabe decir, le queda grande el nombre de equilibrio de poderes, el Centro Democrático, ha venido presentando desde la Comisión Primera una serie de propuestas, en forma de proposiciones, que queremos traerle a la consideración, porque consideramos que es oportuno que el Congreso colombiano empiece a restablecer el poder que le corresponde representar a todos los colombianos, porque esto debería ser tal vez, la institución más importante de la democracia. Porque a diferencia del ejecutivo donde se representan las mayorías victoriosas en este Congreso están representados todas las fuerzas políticas de la nación, lo que le da una legitimidad que difícilmente podría ser igualada a ningún otro de los órganos que compone la estructura de la Constitución Colombiana. Y coincido Senador Robledo, con sus apreciaciones. El Centro Democrático considera que este proyecto de equilibrio de poderes debería tomarse el trabajo de pensar en el sistema electoral colombiano, y por eso hemos presentado un grupo de proposiciones dedicadas a este asunto, la primera, sugiriendo que las elecciones en Colombia deben pasar a realizarse en un día hábil, para que superemos el hecho de que aparecen muchas encuestas, cuando se le pregunta a los colombianos, por qué no votaron, responden que no tuvieron tiempo, que estaban ocupados, que habían salido de la ciudad. Las votaciones en día hábil que son características en muchas democracias le permiten a los ciudadanos hacer un espacio dentro de su día laboral acercarse a su puesto de votación y expresar su voluntad, que un colombiano pueda votar en cualquier lugar de Colombia, porque debe haber un registro dactilar del número permita saber de qué municipio es usted, dónde habita, y que pueda votar en cualquier lugar de Colombia donde se encuentre ese día en que se dan las elecciones. Hemos propuesto también, y esto es de la mayor importancia que el transporte para los estratos del sorprende
Senadora Paloma Susana Valencia Laserna
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Constitución", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Administración Central", "Vivienda", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Diplomacia", "Leyes", "Tierras", "Planeación nacional", "Presupuesto", "Medios de comunicación", "Organizaciones sindicales", "Bienes nacionales", "Fronteras", "Minería", "Monumentos públicos", "Hacienda", "Calamidades públicas", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Aseguradora", "Informática", "Impuestos", "Empréstitos", "Salud", "Monopolios", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Fondos de prestaciones", "Energía", "Medio ambiente", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Transporte", "Cultura", "Espacio Aéreo", "Seguridad Social", "Regulación económica", "Turismo", "Recursos ictiológicos", "Política portuaria", "Defensa Nacional", "Legislación administrativa", "Ecología", "Políticas migratorias", "Mercado de Valores", "Control fiscal", "Recreación", "Control de calidad", "Investigación científica", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Política Internacional" ]
[ 0.968040406703949, 0.7251829504966736, 0.7247331142425537, 0.6731625199317932, 0.6544172167778015, 0.5857828259468079, 0.45620420575141907, 0.44527000188827515, 0.4044058620929718, 0.38465243577957153, 0.3790348768234253, 0.3681844174861908, 0.35894283652305603, 0.3255908191204071, 0.323579877614975, 0.30237314105033875, 0.30118560791015625, 0.2927408814430237, 0.2643651068210602, 0.2631109654903412, 0.26207149028778076, 0.19545413553714752, 0.19334539771080017, 0.18735651671886444, 0.1843663603067398, 0.1810661256313324, 0.18054994940757751, 0.17431579530239105, 0.16998256742954254, 0.15031561255455017, 0.1482599675655365, 0.14567111432552338, 0.14175862073898315, 0.14027155935764313, 0.13910351693630219, 0.13092271983623505, 0.1173212006688118, 0.11375756561756134, 0.11259036511182785, 0.11220815777778625, 0.10971159487962723, 0.10411973297595978, 0.10243677347898483, 0.09751470386981964, 0.09705296903848648, 0.09115426242351532, 0.09107133001089096, 0.08580751717090607, 0.08113376051187515, 0.08095759153366089, 0.07562282681465149, 0.07469519972801208, 0.06299280375242233, 0.05450267717242241, 0.04516097903251648, 0.03005210869014263, 0.01655668579041958, 0.010867003351449966, 0.009467225521802902 ]
1,299
rá a nadie que recordemos cómo en algunas regiones, algunos Partidos o algunos gamonales, logran coartar todo el transporte de manera, que quien quiere votar termina montado en un bus, en un taxi o en un mecanismo de transporte que ya viene con un voto amarrado. Consideramos además, que sería de fundamental importancia que toda la gente pueda votar, como es un día hábil y con el desprendible de su comproban co, al Banco Agrario y reclamar ese dinero que le costó el transporte y permitir a los colombianos que viven en las regiones más pobres, poder participar en las elecciones sin que eso implique un esfuerzo 34 GACETA DEL CONGRESO 807 En ese mismo sentido, hemos propuesto algunos otros temas de los que quisiera hablarles, el Contralor General de la República, que se encarga de la vi supuesto el Congreso de la República, que es quien hace el control del presupuesto, pero consideramos para que esas ternas tengan el mayor nivel y capacidad técnica, sería conveniente que sea la Junta Directiva del Banco de la República, quien nomine y haga, componga esa terna que llegará aquí al Congreso de la República, para que sea este Congreso el que elija un Contralor con altas capacidades de hacerle seguimiento al gasto Fiscal. Idea que ha dado el Senador Iván Duque, gran conocedor del tema presupuestal en Colombia. Hemos propuesto también, que los Magistrados de las Altas Cortes tengan una inhabilidad mayor a un año, Senador Andrade, porque consideramos que las Altas Cortes no pueden seguir siendo un destino medio de la vida de los Magistrados, necesitamos que los Magistrados en Colombia, sean la culminación de una carrera judicial. Y por eso hemos insistido, en que no solamente se exijan los 50 años de edad para poder acceder a las magistraturas, sino también, como lo señalaba el proyecto, los 20 años de actividades, pero a
Senadora Paloma Susana Valencia Laserna
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Regulación económica", "Banco de la República", "Control fiscal", "Presupuesto", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Fondos de prestaciones", "Impuestos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organización Territorial", "Fronteras", "Servicios públicos", "Hacienda", "Fuerza Pública", "Control de calidad", "Nacionalidad", "Tierras", "Planeación nacional", "Medios de comunicación", "Establecimientos público", "Leyes", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Diplomacia", "Vivienda", "Minería", "Transporte", "Zona franca", "Administración Central", "Informática", "Recursos ictiológicos", "Legislación administrativa", "Aseguradora", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Recreación", "Organizaciones sindicales", "Monumentos públicos", "Constitución", "Defensa Nacional", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Energía", "Seguridad Social", "Ecología", "Políticas migratorias", "Educación", "Turismo", "Cultura", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Salud", "Monopolios", "Política portuaria", "Investigación científica", "Propiedad intelectual", "Medio ambiente", "Asuntos de la mujer" ]
[ 0.5165494680404663, 0.27626773715019226, 0.23019638657569885, 0.22962172329425812, 0.22713764011859894, 0.19062602519989014, 0.18039552867412567, 0.1764502376317978, 0.17233943939208984, 0.15913473069667816, 0.156998872756958, 0.15403971076011658, 0.15074215829372406, 0.149932399392128, 0.14899009466171265, 0.14489389955997467, 0.1446041464805603, 0.14451247453689575, 0.14359410107135773, 0.14312909543514252, 0.14244014024734497, 0.14133884012699127, 0.14123542606830597, 0.1405927538871765, 0.13967254757881165, 0.1396583914756775, 0.1390148401260376, 0.13630875945091248, 0.13522739708423615, 0.13410991430282593, 0.12513290345668793, 0.12392958253622055, 0.12261871248483658, 0.12156616151332855, 0.12106648087501526, 0.11842465400695801, 0.11743036657571793, 0.11631554365158081, 0.11531683802604675, 0.10968369245529175, 0.1088947206735611, 0.10879438370466232, 0.10853584855794907, 0.10799957811832428, 0.10791889578104019, 0.10426586121320724, 0.10294833779335022, 0.101478211581707, 0.1006033718585968, 0.0997428447008133, 0.09885308146476746, 0.09698249399662018, 0.09349879622459412, 0.09197665005922318, 0.0917096883058548, 0.08919200301170349, 0.08488528430461884, 0.08383137732744217, 0.08108220249414444 ]
1,299
demás, imponiendo unas limitaciones muy duras, Senador Velasco, para cuando termine con esa edad de retiro forzoso de 70 años, un periodo de o 10 años no vayan a litigar en causas ajenas, no vayan aspirar a cargos de elección popular, no circulen por otro tipos de cargos, de altas dignidades, sino que sea el retiro forzoso de una vida que culmina llegando a las Altas Cortes de Colombia. Bueno, lo otro, la composición de las Cortes y esto queremos pedir la colaboración de todos los Senadores, tiene que cambiar, porque la noción de la aplicación de la justicia supone un inmenso reto, no podemos tener magistrados todos de la carrera judicial o todos del litigio, porque estaríamos primando o dándole prelación a una sola interpretación de la ley, y lo que conviene es que podamos tener pluralidad en el debate. Y por eso el Centro Democrático ha propuesto, que el origen de todos los Magistrados de las Altas Cortes, tenga sea tripartito, en este sentido, un tercio de los Magistrados que vengan de la carrera judicial, que surja de las evaluaciones de competen Magistrados y que sea un estímulo para aquellos Jueces y Magistrados de Tribunales que han estado consagrando su vida entera al análisis y a la aplicación de la Ley. Pero, debe organizarse también, un concurso de méritos para que los litigantes y los ciudadanos puedan participar y lleguen también a la conformación de la Cortes, quienes han estado en el litigio o en el sector externo y nutran esas Cortes con los criterios de la práctica. Y un tercer sector que debe venir avalado por la academia, la academia colombiana en materia de derecho, brilla por su calidad, por su transparencia. Pero, hemos notado con preocupación que son pocas las universidades que tienen un compromiso real con la jurisdicción necesitamos que la
Senadora Paloma Susana Valencia Laserna
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Control de calidad", "Leyes", "Establecimientos público", "Constitución", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Fronteras", "Empréstitos", "Nacionalidad", "Calamidades públicas", "Bienes nacionales", "Impuestos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Políticas migratorias", "Monumentos públicos", "Diplomacia", "Fondos de prestaciones", "Servicios públicos", "Asuntos de la mujer", "Comercio Exterior", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Recursos ictiológicos", "Vivienda", "Planeación nacional", "Tierras", "Fuerza Pública", "Presupuesto", "Política Internacional", "Espacio Aéreo", "Defensa Nacional", "Control fiscal", "Informática", "Educación", "Propiedad intelectual", "Minería", "Régimen Agropecuario", "Transporte", "Aseguradora", "Recreación", "Hacienda", "Política portuaria", "Seguridad Social", "Legislación administrativa", "Regulación económica", "Administración Central", "Investigación científica", "Ecología", "Mercado de Valores", "Salud", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Energía", "Turismo", "Medios de comunicación", "Cultura", "Monopolios", "Organizaciones sindicales" ]
[ 0.8323478102684021, 0.7835578918457031, 0.4545120596885681, 0.4066787362098694, 0.3780972957611084, 0.35981515049934387, 0.3322738707065582, 0.3096858561038971, 0.30912208557128906, 0.2979978024959564, 0.287119597196579, 0.2817709147930145, 0.2700207829475403, 0.2688462734222412, 0.2601659893989563, 0.25631117820739746, 0.25553497672080994, 0.2521407902240753, 0.25209105014801025, 0.24974942207336426, 0.24549616873264313, 0.2434501200914383, 0.23986487090587616, 0.23857925832271576, 0.22524434328079224, 0.216488316655159, 0.21431244909763336, 0.21372686326503754, 0.2082528918981552, 0.20580941438674927, 0.17306073009967804, 0.15173672139644623, 0.14448653161525726, 0.1442999392747879, 0.14278525114059448, 0.13571636378765106, 0.13335265219211578, 0.12795564532279968, 0.1239825189113617, 0.11791613698005676, 0.11619753390550613, 0.09896406531333923, 0.09472660720348358, 0.08530233055353165, 0.08327305316925049, 0.08015711605548859, 0.07561677694320679, 0.06090350076556206, 0.06049761548638344, 0.04998762160539627, 0.0438714399933815, 0.04267670586705208, 0.042428892105817795, 0.04236128181219101, 0.033058032393455505, 0.018924321979284286, 0.018352314829826355, 0.010693175718188286, 0.0008214256959035993 ]
1,299
universidades colombianas, las mejores de ellas también, estimulen a sus estudiantes a iniciar la carrera judicial, a que vayan a las Altas Cortes, y por eso hemos sugerido la creación de un Consejo Académico ad hoc conformado por las mejores universidades de Colombia, hemos puesto un número tentativo de nueve que podrá proponer ante el Presidente de la República, unas ternas de donde salgan Magistrados para las Altas Cortes, que nos permita esta integración de la Cortes con tres orígenes distintos que le den a la justicia la relevancia que eso merece. Hemos por supuesto, presentado una iniciativa para que este Congreso pueda tener mayor control sobre el Presupuesto de la Nación, la mermelada, doctor Robledo, que ha sido denunciada por el Centro Democrático, no es, la interferencia de los Senadores o el deseo de los Senadores y de los Representantes, de llevar inversiones a sus regiones. No es eso, es el hecho de que esas transacciones se hacen de manera oscura, en los ministerios, sin transparencia, habíamos sugerido que se hiciera entonces, a través de una, una parte del presupuesto de inversión decidido por el Congreso de la República, pero hemos mejorado la propuesta, prohibiendo las partidas globales y obligando a que todos los proyectos que se ejecuten en las regiones, hayan sido discutidos en las Plenarias del Congreso con la voz que representa todas la regiones de Colombia. Como el tiempo es escaso, quiero simplemente referirme al último tema, que le va gustar a los Senadores con seguridad, y es la restricción de la utilización en la publicidad Estatal durante los seis meses anteriores a las campañas Políticas, se permitirá solamente la publicidad pedagógica, aquella que necesita mantener abierta la información de los ciudadanos para que puedan acceder a los programas del Gobierno o a las campañas sanitarias que sean necesarias.
Senadora Paloma Susana Valencia Laserna
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Medios de comunicación", "Organismos de Control", "Regulación económica", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Régimen Agropecuario", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Educación", "Impuestos", "Hacienda", "Organización Territorial", "Seguridad Social", "Asuntos de la mujer", "Energía", "Vivienda", "Presupuesto", "Medio ambiente", "Ecología", "Comercio Exterior", "Control fiscal", "Salud", "Bienes nacionales", "Minería", "Espacio Aéreo", "Calamidades públicas", "Recursos ictiológicos", "Nacionalidad", "Planeación nacional", "Banco de la República", "Informática", "Mercado de Valores", "Leyes", "Servicios públicos", "Establecimientos público", "Política portuaria", "Fuerza Pública", "Transporte", "Fronteras", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Diplomacia", "Aseguradora", "Recreación", "Constitución", "Control de calidad", "Propiedad intelectual", "Tierras", "Monopolios", "Defensa Nacional", "Administración Central", "Política Internacional", "Turismo", "Organizaciones sindicales", "Monumentos públicos", "Cultura", "Investigación científica" ]
[ 0.9546061754226685, 0.29146525263786316, 0.24931633472442627, 0.17503388226032257, 0.13179856538772583, 0.12996509671211243, 0.08673431724309921, 0.08288364857435226, 0.07625577598810196, 0.07330657541751862, 0.06706466525793076, 0.06432553380727768, 0.06329579651355743, 0.06192659214138985, 0.06044154241681099, 0.05575971305370331, 0.054731711745262146, 0.05463505908846855, 0.05274158716201782, 0.046938348561525345, 0.04242124408483505, 0.035083476454019547, 0.03238517791032791, 0.027403170242905617, 0.02557891607284546, 0.022089140489697456, 0.021618369966745377, 0.021081814542412758, 0.019021695479750633, 0.017890166491270065, 0.015885217115283012, 0.01530386507511139, 0.012790155597031116, 0.011650890111923218, 0.011114255525171757, 0.010175253264605999, 0.009974267333745956, 0.008844095282256603, 0.008302719332277775, 0.0069090439938008785, 0.0055420855060219765, 0.005399275571107864, 0.005199267528951168, 0.004429105203598738, 0.0042589325457811356, 0.003910506144165993, 0.0036676665768027306, 0.003073472762480378, 0.003028308739885688, 0.0026253696996718645, 0.0020558559335768223, 0.0019863536581397057, 0.0018899762071669102, 0.0018743568798527122, 0.0009395646047778428, 0.0008647965732961893, 0.0005867741419933736, 0.00039344740798696876, 0.0001645525189815089 ]
1,299
Pero, toda la publicidad informativa debe estar completamente prohibida durante los seis meses anteriores a cualquiera elección para garantizar una adecuada competencia de quienes no ostentan el poder, muchísimas gracias Presidente. La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Claudia Nayibe López Hernández, como vocera del Partido Verde.
Senadora Paloma Susana Valencia Laserna
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Zona franca", "Asuntos de la mujer", "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Regulación económica", "Legislación administrativa", "Políticas migratorias", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Organización Territorial", "Prestaciones Servidores Públicos", "Energía", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Política portuaria", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Planeación nacional", "Control fiscal", "Impuestos", "Servicios públicos", "Medio ambiente", "Recursos ictiológicos", "Política Internacional", "Ecología", "Espacio Aéreo", "Defensa Nacional", "Vivienda", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Transporte", "Bienes nacionales", "Minería", "Hacienda", "Seguridad Social", "Salud", "Leyes", "Educación", "Propiedad intelectual", "Informática", "Turismo", "Investigación científica", "Constitución", "Aseguradora", "Banco de la República", "Mercado de Valores", "Establecimientos público", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Medios de comunicación", "Administración Central", "Monumentos públicos", "Fronteras", "Tierras", "Recreación", "Calamidades públicas", "Cultura" ]
[ 0.8392007350921631, 0.8275991678237915, 0.6529839634895325, 0.5284685492515564, 0.3835880160331726, 0.3478054106235504, 0.26460617780685425, 0.23398993909358978, 0.2160729318857193, 0.2069074958562851, 0.1817581206560135, 0.17605113983154297, 0.17296849191188812, 0.165180042386055, 0.14663814008235931, 0.14190293848514557, 0.13267815113067627, 0.12767097353935242, 0.12013808637857437, 0.11655247211456299, 0.11173808574676514, 0.10728352516889572, 0.10395172238349915, 0.10102680325508118, 0.09215192496776581, 0.09114231914281845, 0.08620868623256683, 0.08044002950191498, 0.07104344666004181, 0.06616272777318954, 0.06439823657274246, 0.06269904971122742, 0.062119875103235245, 0.05744658038020134, 0.050338562577962875, 0.05000550299882889, 0.04666997119784355, 0.046507954597473145, 0.04485752433538437, 0.03917523846030235, 0.03823603317141533, 0.03162126988172531, 0.028408413752913475, 0.02325906790792942, 0.022711610421538353, 0.010288948193192482, 0.009008992463350296, 0.007343007251620293, 0.006819746922701597, 0.0062869759276509285, 0.006023879628628492, 0.005962013732641935, 0.003776203840970993, 0.0025803656317293644, 0.0018443875014781952, 0.0009088439983315766, 0.0008828853606246412, 0.0006999507313594222, 0.0006251668091863394 ]
1,299
Gracias señor Presidente, la Alianza Verde quiere reiterar al inicio de este debate, que nuestra propuesta si hubiéramos ganado la Presidencia a la República, Equilibrio de Poderes sería sustancialmente distinta a la que estamos discutiendo, la gran preocupación de la Alianza Verde, en relación con el Equilibrio de Poderes, no es el poder entre poderosos, sino el enorme desbalance entre el poder del ciudadano, frente al Estado. Tenemos unos poderosos que son capaces de aplastarse entre sí, ahora pues, al ciudadano lo desconocen, aún mucho más, una propuesta de Equilibrio de Poderes de la Alianza Verde, apreciados Congresistas hubiera tenido temas como el respeto a la consulta previa, el uso adecuado de la consulta popular para que el Gobierno nacional y las trasnacionales mineras no aplasten a los colombianos de las regiones imponiéndoles pro GACETA DEL CONGRESO 807 yectos que tienen enormes costos ambientales y sociales para su vida. Una propuesta de Equilibrio de Poderes de la Alianza Verde, hubiera reivindicado el derecho de todos los colombianos en las regiones a usar el presupuesto participativo de manera pública, en cabildos abiertos, para decidir la inversión local y, también la nacional, en su regiones, una propuesta de Equilibrio de Poderes de la Alianza Verde, hubiera propuesto que la inversión que aquí se aprueba en partidas globales y después de reparte como mermelada debajo de la mesa, en transacciones privadas y por supuesto ilegales y corruptas entre los Ministros, y los Congresistas amigos. Que esas partidas globales tuvieran que salir audiencias públicas en las regiones, para que los Congresistas le pusieran la cara a sus ciudadanos y en eso es lo que la Alianza Verde, entiende por Equilibrio de Poderes, darle poder al ciudadano para que decida la inversión pública, para que la vigile, para que no sea sometido como si fuera un
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Calamidades públicas", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Diplomacia", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Minería", "Regulación económica", "Empréstitos", "Medio ambiente", "Presupuesto", "Aseguradora", "Ecología", "Tierras", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Bienes nacionales", "Reubicación de entidades", "Leyes", "Monumentos públicos", "Control de calidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Energía", "Vivienda", "Hacienda", "Medios de comunicación", "Constitución", "Fondos de prestaciones", "Mercado de Valores", "Salud", "Fronteras", "Espacio Aéreo", "Informática", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Régimen Agropecuario", "Monopolios", "Política portuaria", "Banco de la República", "Impuestos", "Transporte", "Planeación nacional", "Turismo", "Legislación administrativa", "Seguridad Social", "Cultura", "Educación", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Administración Central", "Propiedad intelectual", "Recreación", "Organizaciones sindicales" ]
[ 0.9970297813415527, 0.949995756149292, 0.9499629139900208, 0.9219874143600464, 0.9067785143852234, 0.9056007266044617, 0.8853985667228699, 0.8552497625350952, 0.8513556718826294, 0.8397107720375061, 0.8205882906913757, 0.7966012358665466, 0.7813944220542908, 0.7771877646446228, 0.7627754211425781, 0.7358711957931519, 0.7324680685997009, 0.7181951403617859, 0.7128514647483826, 0.6959956288337708, 0.6951335072517395, 0.6946727633476257, 0.6903400421142578, 0.6783145666122437, 0.6768061518669128, 0.647071123123169, 0.6095302104949951, 0.5703994631767273, 0.5432528257369995, 0.5260613560676575, 0.5154792070388794, 0.5153473615646362, 0.5034900903701782, 0.49759334325790405, 0.4916363060474396, 0.48917147517204285, 0.4833517074584961, 0.4808517396450043, 0.45924168825149536, 0.44659551978111267, 0.4437360167503357, 0.418294757604599, 0.3913530707359314, 0.38869592547416687, 0.3843953609466553, 0.3708391785621643, 0.33217746019363403, 0.3175170421600342, 0.3144153952598572, 0.30485859513282776, 0.2808825373649597, 0.23933811485767365, 0.22169265151023865, 0.204084113240242, 0.15225404500961304, 0.07923740893602371, 0.07853901386260986, 0.05264933407306671, 0.01084061898291111 ]
1,300
vasallo, por el Gobierno nacional que actúa a veces más como lobista de petroleras y mineras, que como representante de los intereses de las regiones en esas discusiones. Pero bueno, la Democracia es la Democracia y nosotros no ganamos la Presidencia, quien la ganó Juan Manuel Santos, y Juan Manuel Santos, es un hombre de élite lo que cree que es importante no es el poder del ciudadano frente al Estado, sino el poder entre poderosos y nos tiene aquí discutiendo porque él tiene derecho a ponerle como Presidente agenda al Congreso, lo que él considera pues, una propuesta de Equilibrio de Poderes, entre las tres Ramas del Poder Público, entre los poderosos del país. cultad apreciados Congresistas de este tema, es que esto no le dice nada a los ciudadanos de Colombia, nas viajando por el país y todos los Senadores de la Alianza y representantes de la Alianza en diferentes tertulias, foros universitarios, tratando de ilustrar a los ciudadanos sobre en qué consiste eso, nadie entiende esto, lo máximo que entiende la gente es que esto es un sancocho, es una confusión, una mezcla de cosas de Reformas Políticas con una mezcla de cosas de reforma a la justicia, con una mezcla de cosas que van surgiendo y que como bien intuyen los ciudadanos con razón, esa mezcla de cositas desafortunadamente, suelen terminar en micos, en propuestas que se van colgando sin tener nada que ver, sin tener mayor conexión. Pero aquí estamos discutiendo y la Alianza Verde lo ha dicho del día uno, y se lo quiere reiterar a este Congreso y al Gobierno, nosotros no venimos a obstruir al Gobierno, nosotros venimos a proponer a construir una manera de sacar a Colombia de la guerra de construir una Democracia estable, representativa, con garantías incluyentes que respete a la regiones, y aunque esta no es nuestra prioridad le manifestamos desde el día uno al
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Cultura", "Establecimientos público", "Minería", "Nacionalidad", "Zona franca", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Leyes", "Aseguradora", "Fuerza Pública", "Constitución", "Medios de comunicación", "Fronteras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monumentos públicos", "Hacienda", "Bienes nacionales", "Fondos de prestaciones", "Servicios públicos", "Impuestos", "Presupuesto", "Medio ambiente", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Control de calidad", "Energía", "Política Internacional", "Banco de la República", "Control fiscal", "Regulación económica", "Régimen Agropecuario", "Políticas migratorias", "Empréstitos", "Seguridad Social", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Administración Central", "Asuntos de la mujer", "Planeación nacional", "Ecología", "Espacio Aéreo", "Recreación", "Política portuaria", "Defensa Nacional", "Educación", "Informática", "Transporte", "Monopolios", "Salud", "Propiedad intelectual", "Mercado de Valores", "Organizaciones sindicales", "Turismo", "Comercio Exterior", "Investigación científica" ]
[ 0.9924371242523193, 0.8721845746040344, 0.8372989892959595, 0.7768126726150513, 0.7144300937652588, 0.68189936876297, 0.5291826725006104, 0.527172327041626, 0.4860575795173645, 0.4806464612483978, 0.4284924566745758, 0.3434317708015442, 0.33650317788124084, 0.33457043766975403, 0.2958664298057556, 0.28618910908699036, 0.2635781466960907, 0.19478704035282135, 0.1750985085964203, 0.1715400367975235, 0.1627615988254547, 0.16265644133090973, 0.15746216475963593, 0.13708272576332092, 0.13495300710201263, 0.1337842494249344, 0.1309448480606079, 0.1275360882282257, 0.125207781791687, 0.11747335642576218, 0.1171892061829567, 0.09738148003816605, 0.09539216756820679, 0.09356094896793365, 0.0873759314417839, 0.08353018760681152, 0.08206015825271606, 0.08193399012088776, 0.0709436759352684, 0.07023552805185318, 0.06897587329149246, 0.0655818060040474, 0.060874611139297485, 0.03956356644630432, 0.03454355150461197, 0.027056951075792313, 0.026767458766698837, 0.022496463730931282, 0.014953628182411194, 0.013883211649954319, 0.01201916765421629, 0.007709535304456949, 0.0074926200322806835, 0.005804044660180807, 0.004532841965556145, 0.0017151535721495748, 0.0014065452851355076, 0.0011233726982027292, 0.0005150673678144813 ]
1,300
señor Presidente y al Ministro del Interior que haríamos nuestros aportes con argumentos y de manera colaborativa y constructiva, en lo que el Congreso y el Ejecutivo estimarán la prioridad. Sobre este tema, señores Congresistas, apreciado Presidente, señor Ministro, la Alianza Verde ha llegado a la conclusión de que esta reforma a pesar de que contiene muchos temas tiene realmente cinco temas sustanciales, cinco, lo que el Gobierno nos está pidiendo es que tratemos de sacar adelante cinco cosas, cinco cositas, una, la eliminación de la reelección Presidencial, y en general la eliminación de las reelecciones en los Altos Cargos del Ejecutivo y en los Organismos de Control. Nos parece saludable hubiéramos preferido que el Presidente Santos, que está tan convencido de la inconveniencia de la reelección, empezara por dar ejemplo y no reelegirse él abusando del Presupuesto del Estado, de la mermelada, abusando incluso de la bandera de la paz, pero no, no dio ejemplo, pero más vale tarde que nunca, realmente el diseño institucional de la reelección, independientemente de quien lo ejerza, por razones estructurales de desigualdad e inequidad en la sociedad colombiana. Por el diseño institucional de este Estado, que tiene una larga tradición Presidencialista, se presta a tal nivel de abuso de poder no importa quién sea el Presidente, fulanito, peranito o perencejito, no importa el Partido se presta a tal abuso de poder a tal concentración de poder que como la inmensa mayoría de los colombianos hemos llegado a la conclusión que es mejor quitar ese diseño institucional. Tal vez en el futuro próximo ojalá de una sociedad menos desigual, menos inequitativa que no está en guerra, donde a la gente no se le mate por su ideas donde no se abuse del Presupuesto Público donde la mitad de la población no está en condiciones de pobreza y sujeta a presiones de la
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Presupuesto", "Diplomacia", "Monopolios", "Hacienda", "Nacionalidad", "Leyes", "Fronteras", "Control fiscal", "Regulación económica", "Administración Central", "Fuerza Pública", "Impuestos", "Tierras", "Establecimientos público", "Vivienda", "Empréstitos", "Minería", "Servicios públicos", "Constitución", "Salud", "Medios de comunicación", "Prestaciones Servidores Públicos", "Banco de la República", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Informática", "Energía", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Régimen Agropecuario", "Educación", "Recursos ictiológicos", "Transporte", "Fondos de prestaciones", "Seguridad Social", "Monumentos públicos", "Aseguradora", "Turismo", "Calamidades públicas", "Medio ambiente", "Organización Territorial", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Ecología", "Políticas migratorias", "Espacio Aéreo", "Asuntos de la mujer", "Organizaciones sindicales", "Mercado de Valores", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Política portuaria", "Control de calidad", "Cultura", "Planeación nacional", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Recreación" ]
[ 0.9847263097763062, 0.8633983731269836, 0.5390335321426392, 0.44586896896362305, 0.41762301325798035, 0.4142858386039734, 0.41182103753089905, 0.39975666999816895, 0.39760899543762207, 0.3972635567188263, 0.39106982946395874, 0.3771430253982544, 0.3661375045776367, 0.35858777165412903, 0.34020277857780457, 0.3332259953022003, 0.32918649911880493, 0.272051066160202, 0.2698461413383484, 0.26142796874046326, 0.25935181975364685, 0.25402316451072693, 0.25137609243392944, 0.24402277171611786, 0.23856250941753387, 0.23538033664226532, 0.22936664521694183, 0.22249843180179596, 0.21531271934509277, 0.19897830486297607, 0.19693627953529358, 0.19666889309883118, 0.1933676153421402, 0.1777266412973404, 0.17099137604236603, 0.1644326001405716, 0.15326157212257385, 0.15032434463500977, 0.1496492177248001, 0.14866161346435547, 0.14682409167289734, 0.13978815078735352, 0.13809408247470856, 0.1311986744403839, 0.12756916880607605, 0.12637104094028473, 0.12450975924730301, 0.11651740968227386, 0.11617898941040039, 0.11349543929100037, 0.11313112080097198, 0.11037465929985046, 0.10760030150413513, 0.09049558639526367, 0.09018068015575409, 0.058818768709897995, 0.058441270142793655, 0.042164552956819534, 0.02925555221736431 ]
1,300
clase política tal vez en ese futuro, insisto, ojalá pronto la reelección vuelva a tener un mérito, hoy no es procedente, ese primer punto, lo apoya la Alianza Verde, lo apoya en su totalidad, así lo hicimos en Comisión Primera, así lo volveremos hacer en lo sucesivos debates de ese proyecto. Ese es realmente el gran cambio en la Rama Ejecutiva, esa es la pieza maestra que equilibraría el poder dentro de esa Rama y de esa rama en relación con las demás, estamos de acuerdo en esa valoración. Segundo punto, en la Rama Legislativa en este Congreso, que yo debo decirles y permítanme la inferencia personal a pesar de que estoy hablando como vocera de mi bancada, en mi condición de primípara, yo solo llevo dos meses aquí agra sorprende la profunda debilidad de esta Rama del Poder Público, que pena decirlo, pero esto a veces parece un Congreso de Juguete, señores Senadores, señoras Senadoras, este es un Congreso que no cuenta con una unidad de investigación presupuestal y económica que le permita hablar de tú a tú, con el Gobierno, en temas económicos, ustedes no se imaginan el esfuerzo monumental que tuvimos que hacer los Senadores de la Comisión de paz, por ejemplo para preparar el debate que hicimos en días pasados. Para tratar de hacer los cálculos, en un congreso respetable, en el Congreso de los Estados Unidos hay una investigación un mini Ministerio de Hacienda y DNP exclusivo del Congreso de la República que puede hablar de tú a tú con el Gobierno, en cualquier tema presupuestal o económico, este Congreso 36 GACETA DEL CONGRESO 807 es paralítico en este tema no tiene instrumentos, este Congreso no tiene iniciativa presupuestal, casi todos los Congresos del mundo lo tienen, y claro, porque hay antecedentes de corrupción, de parapolítica, por fuera razones no los tienen pero evidentemente
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Regulación económica", "Medios de comunicación", "Establecimientos público", "Hacienda", "Control fiscal", "Calamidades públicas", "Monopolios", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Legislación administrativa", "Zona franca", "Prestaciones Servidores Públicos", "Banco de la República", "Seguridad Social", "Fuerza Pública", "Vivienda", "Energía", "Minería", "Servicios públicos", "Régimen Agropecuario", "Fronteras", "Comercio Exterior", "Política portuaria", "Asuntos de la mujer", "Diplomacia", "Política Internacional", "Recursos ictiológicos", "Organización Territorial", "Administración Central", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Medio ambiente", "Nacionalidad", "Transporte", "Bienes nacionales", "Recreación", "Informática", "Control de calidad", "Aseguradora", "Monumentos públicos", "Defensa Nacional", "Presupuesto", "Mercado de Valores", "Leyes", "Planeación nacional", "Tierras", "Propiedad intelectual", "Constitución", "Turismo", "Espacio Aéreo", "Ecología", "Salud", "Cultura", "Educación", "Investigación científica" ]
[ 0.8354674577713013, 0.5687010288238525, 0.5444245934486389, 0.5155426859855652, 0.40286576747894287, 0.35515645146369934, 0.326956570148468, 0.22097118198871613, 0.20442034304141998, 0.19857753813266754, 0.19505265355110168, 0.17019225656986237, 0.16754308342933655, 0.16667136549949646, 0.16450488567352295, 0.16109034419059753, 0.13271120190620422, 0.13241401314735413, 0.12058939784765244, 0.1198914498090744, 0.1194506287574768, 0.11830316483974457, 0.11590854823589325, 0.11554993689060211, 0.10969650000333786, 0.09335944801568985, 0.0915602445602417, 0.08947239816188812, 0.08894071727991104, 0.08380191773176193, 0.08019665628671646, 0.08005885779857635, 0.07852184027433395, 0.07436926662921906, 0.07283060997724533, 0.0659613087773323, 0.05881372094154358, 0.05252591520547867, 0.05149054527282715, 0.05046055465936661, 0.045692816376686096, 0.0430213138461113, 0.04264572635293007, 0.04059264436364174, 0.03990424424409866, 0.03945694491267204, 0.03936487436294556, 0.0386633537709713, 0.03588694706559181, 0.03426164388656616, 0.02114707976579666, 0.01694575510919094, 0.016307130455970764, 0.014870088547468185, 0.010793833993375301, 0.0066444179974496365, 0.002746433950960636, 0.00241101928986609, 0.0020671456586569548 ]
1,300
son, simplemente señalar eso para decir que el segundo elemento que propone esta Reforma que consideramos fundamental para retornarle vigor, poder, capacidad real de Control Político al Congreso que propone esta Reforma es, eliminar el voto preferente. Es una gran discusión dentro de nuestro Partido, con toda razón, a las nuevas generaciones, a los jóvenes Verdes, a los jóvenes Progresistas, a tantos sectores de opinión que acompañan con generosidad la alianza verde les preocupa profundamente, a nosotros también como sus representantes temporales en este Congreso, que eliminar el voto preferente se vuelva una excusa para retornar al autoritarismo de bolígrafo, a los mandamases, gamonales y jerarcas dentro de los Partidos, la Alianza Verde, nunca se prestará para eso, la Alianza Verde aspira hacer un Partido moderno, Democrático, Incluyente, y así estamos tratando de hacerlo, sin embargo reconocemos dos cosas. Uno, no es cierto como nos ha dicho el Gobierno, que el voto preferente sea la causa del clientelismo en Colombia, ni sea la causa de la corrupción política, ni sea la causa del indebido ingreso, injerencia de dineros mal habidos o de grupos armados ilegales en la política, no es cierto, con o sin voto preferente, esos fenómenos existen, pero si es cierto, que el voto preferente ha contribuido a profundizar esos fenómenos. Gracias señor Presidente, ha contribuido a individualizar casi que a microempresarizar la política colombiana, ha debilitado del tal manera, no solo los Partido Políticos, yo quiero llamarle la atención sobre esto, este Congreso sería mucho más fuerte y capaz de ejercer Control Político, si cada uno de nosotros no fuera su propio jefe, si cada uno de nosotros no fuera el único responsable de sus propios votos. El día en que este Congreso nos sentemos, no como individuos, cada uno con
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Monopolios", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Diplomacia", "Empréstitos", "Impuestos", "Control de calidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Vivienda", "Fondos de prestaciones", "Medios de comunicación", "Nacionalidad", "Zona franca", "Presupuesto", "Leyes", "Hacienda", "Calamidades públicas", "Servicios públicos", "Fronteras", "Organizaciones sindicales", "Recursos ictiológicos", "Organización Territorial", "Regulación económica", "Transporte", "Planeación nacional", "Salud", "Políticas migratorias", "Monumentos públicos", "Energía", "Legislación administrativa", "Informática", "Minería", "Cultura", "Administración Central", "Comercio Exterior", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Control fiscal", "Recreación", "Turismo", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Aseguradora", "Política Internacional", "Seguridad Social", "Constitución", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Ecología", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Medio ambiente", "Tierras", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Propiedad intelectual" ]
[ 0.8351696133613586, 0.7787438631057739, 0.40251314640045166, 0.3798867464065552, 0.37352296710014343, 0.3730747401714325, 0.3678126633167267, 0.36752939224243164, 0.3649882376194, 0.350090354681015, 0.34240031242370605, 0.3417625427246094, 0.3414049744606018, 0.3367633521556854, 0.3365369141101837, 0.3330799639225006, 0.3321968615055084, 0.3315037488937378, 0.3301733434200287, 0.3291458189487457, 0.32868558168411255, 0.3211567997932434, 0.320185124874115, 0.3163852393627167, 0.31391197443008423, 0.3116644322872162, 0.30613914132118225, 0.3034816384315491, 0.2979467213153839, 0.29709383845329285, 0.295767605304718, 0.2954902648925781, 0.29230552911758423, 0.2919003963470459, 0.28873202204704285, 0.285603791475296, 0.28542935848236084, 0.2849234342575073, 0.28438907861709595, 0.2781875431537628, 0.27728453278541565, 0.2748132050037384, 0.2695593535900116, 0.2660726308822632, 0.26395124197006226, 0.259187787771225, 0.2540775537490845, 0.25372645258903503, 0.2530941069126129, 0.25245580077171326, 0.2508987784385681, 0.250573992729187, 0.2446088045835495, 0.24179938435554504, 0.23657359182834625, 0.2321774810552597, 0.22775498032569885, 0.21728697419166565, 0.20287644863128662 ]
1,300
el poder de su votación, sino como bancadas, que representan en conjunto una procesión de los ciudadanos, tendremos muchísima mayor capacidad de hacerle Control Político a un Gobierno de por si fuerte, en una estructura presidencialista, como la colombiana. De manera que el voto preferente no es sobre todo, no en nuestra adición, eliminar el voto preferente, perdón, no es un instrumento para fortalecer los Partidos es sobre todo, un instrumento para fortalecer este Congreso, en su capacidad de control Político, de iniciativa Legislativa, para compensar y lo quiere reiterar frente a la Plenaria y el país, la Alianza Verde ha dado una gran discusión y la vamos a seguir dando en este tema. Les hemos solicitado a los señores Senadores, al Congreso tres garantías de que la eliminación del voto preferente no se volverá un mecanismo de Partido gracia, ni de bolígrafo. La primera, que los Partidos podamos, ojalá debamos, haber primarias internas Democráticas para organizar nuestras listas. La segunda, que esas primarias insisto, ojalá obligatorias para todos, porque no puede ser que la Democracia sea optativa para unos y para otros no, que esas primarias democráti pública preponderante y anticipada, y la tercera, que al Partido que estamos en formación irrumpiendo en el escenario Político colombiano que no podemos volvernos unos grandes Partidos de la noche a la mañana, sino que tenemos que ir creando coincidencia, convergencias, coaliciones con diferentes sectores de la sociedad, se nos permita hacer coaliciones no solo para cargos Ejecutivos, sino también para cargos de Corporaciones Públicas. Yo quiero agradecerle al Gobierno, a los ponentes de la Comisión Primera que acogieron estas iniciativas, las aprobamos en Comisión Primera, y quiero reiterarle a este Congreso y al Gobierno, que si y solo
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Aseguradora", "Leyes", "Control de calidad", "Administración Central", "Organización Territorial", "Fronteras", "Tierras", "Recreación", "Vivienda", "Calamidades públicas", "Informática", "Legislación administrativa", "Cultura", "Bienes nacionales", "Salud", "Constitución", "Presupuesto", "Turismo", "Política Internacional", "Ecología", "Transporte", "Defensa Nacional", "Impuestos", "Hacienda", "Planeación nacional", "Monumentos públicos", "Zona franca", "Medio ambiente", "Energía", "Minería", "Recursos ictiológicos", "Control fiscal", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Empréstitos", "Educación", "Fondos de prestaciones", "Régimen Agropecuario", "Políticas migratorias", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Asuntos de la mujer", "Política portuaria", "Regulación económica", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Banco de la República", "Organizaciones sindicales", "Medios de comunicación", "Investigación científica", "Propiedad intelectual", "Monopolios" ]
[ 0.9673081636428833, 0.9257389903068542, 0.8231295347213745, 0.7099692225456238, 0.7026127576828003, 0.7023009061813354, 0.7004024386405945, 0.6874994039535522, 0.6863574385643005, 0.6486632823944092, 0.6465668082237244, 0.6452679634094238, 0.6317917108535767, 0.6307153105735779, 0.6268329620361328, 0.6217039823532104, 0.6183348894119263, 0.61811763048172, 0.615405797958374, 0.6053186058998108, 0.5989476442337036, 0.5977067947387695, 0.59688800573349, 0.5834794044494629, 0.5827654004096985, 0.5656021237373352, 0.5636631846427917, 0.5588924884796143, 0.5584260821342468, 0.5567328333854675, 0.5540258288383484, 0.5501531958580017, 0.5457727909088135, 0.5444454550743103, 0.5299525260925293, 0.5273059010505676, 0.5260220766067505, 0.5257773399353027, 0.5206117033958435, 0.5181900858879089, 0.5179592967033386, 0.5088876485824585, 0.5033717155456543, 0.5004653334617615, 0.489194393157959, 0.4796208143234253, 0.46708962321281433, 0.4634374976158142, 0.4198411703109741, 0.41748732328414917, 0.40699124336242676, 0.39796385169029236, 0.3870115578174591, 0.38022181391716003, 0.37279266119003296, 0.36145344376564026, 0.3443746566772461, 0.3433420658111572, 0.01948612555861473 ]
1,300
si, se mantiene esas tres garantías de que no volveremos al autoritarismo del bolígrafo, primarias pada, y la posibilidad de coaliciones democráticas entre Partidos pequeños independientes, la Alianza Verde seguirá apoyando la eliminación del voto preferente porque nos parece importante para fortalecer este Congreso. Tercero, eliminar lo tercero que nos parece fundamental, es lo que tiene que ver con la Rama Judicial, con la Rama Judicial esta propuesta trae tres temas importantes. La eliminación de la puerta giratoria, el yo me elijo, tú me eliges, que tanto daño le ha hecho a la Rama Judicial, la ha clientelizado, la ha desprestigiado, la ha arruinado frente a la opinión pública, estamos de acuerdo con su eliminación, la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura, que también ha sido más fuente de desgracia y desprestigio para la Rama Judicial que acertada administración o disciplina de sus miembros. Y tercero la creación del Tribunal de aforados, que no es otra cosa apreciados Congresistas, que eliminar la impunidad de facto de la que gozan hoy General de la Nación, en las democracias se le otorga el privilegio, porque es un privilegio, a costa de los principios democráticos, de gozar de impunidad de facto al Presidente de la República, a nadie más. Y no se les otorga ese privilegio a los Presidentes de las democracias, porque las democracias consideren que sus Presidentes son incólumes. darle juzgamiento político, a quien no tiene origen político, si este país quiere tener una Rama Judicial decente, una Rama Judicial organizada, una Rama Judicial que recupere su prestigio, una Rama Judicial con legitimidad frente a la población, tendrá que eliminar, no solamente la puerta giratoria, sino esa impunidad de facto, y este Congreso no se puede dejar amedrantar, por amenazas de nadie. Aquí están cogiendo de chivo expiatorio a la Comisión de
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fronteras", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Control de calidad", "Monopolios", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Zona franca", "Planeación nacional", "Calamidades públicas", "Bienes nacionales", "Servicios públicos", "Defensa Nacional", "Medios de comunicación", "Administración Central", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Legislación administrativa", "Recursos ictiológicos", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Leyes", "Monumentos públicos", "Régimen Agropecuario", "Aseguradora", "Recreación", "Política Internacional", "Impuestos", "Organizaciones sindicales", "Vivienda", "Diplomacia", "Minería", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Banco de la República", "Investigación científica", "Regulación económica", "Constitución", "Tierras", "Ecología", "Mercado de Valores", "Presupuesto", "Política portuaria", "Comercio Exterior", "Salud", "Informática", "Medio ambiente", "Energía", "Propiedad intelectual", "Transporte", "Educación", "Hacienda", "Seguridad Social", "Turismo", "Cultura" ]
[ 0.9980806708335876, 0.9523533582687378, 0.7816112637519836, 0.619781494140625, 0.6158959269523621, 0.6056289672851562, 0.5660381317138672, 0.5364083647727966, 0.4692167639732361, 0.42831864953041077, 0.4149866998195648, 0.4054051339626312, 0.377692312002182, 0.3753957450389862, 0.3398301303386688, 0.32692933082580566, 0.32094117999076843, 0.3190406262874603, 0.31456494331359863, 0.3089108467102051, 0.30719244480133057, 0.3032515048980713, 0.29668310284614563, 0.27629318833351135, 0.2741680145263672, 0.2514351010322571, 0.23185957968235016, 0.22534582018852234, 0.22297896444797516, 0.21447952091693878, 0.2026871144771576, 0.18752965331077576, 0.18192411959171295, 0.17525404691696167, 0.16828761994838715, 0.15529929101467133, 0.15311679244041443, 0.14825256168842316, 0.14496293663978577, 0.14316339790821075, 0.1424729973077774, 0.140671044588089, 0.1365368366241455, 0.13261348009109497, 0.13186322152614594, 0.13046029210090637, 0.11832279711961746, 0.10516425222158432, 0.09638987481594086, 0.0917428657412529, 0.087690070271492, 0.08625760674476624, 0.0778481587767601, 0.07762349396944046, 0.07738839089870453, 0.06881450116634369, 0.053419604897499084, 0.053052596747875214, 0.03875689208507538 ]
1,300
Acusación de la Cámara, diciendo que el problema solo esa Comisión que no funciona, falso, lo que no funciona es el juzgamiento político de los Magistrados y el Fiscal en este Congreso, por razones obvias. Porque los Congresista nunca podremos juzgar pios jueces, porque eso jueces se vienen después y nos aplastan. Yo les quiero recordar señores y señoras Senadoras, que los únicos tres o cuatro Congresistas que en las últimas décadas se atrevieron a abrirle un proceso de investigación a dos Magistrados, no existe hoy en la Política Colombiana, los aplastaron, GACETA DEL CONGRESO 807 los condenaron, no solamente no pudieron volver al Congreso, no quedaron, que pena decirlo y que suene peyorativo, no quedaron ni para concejales de un pueblito pequeño de Colombia, los destruyeron. Este Congreso no puede juzgar, a sus juzgadores, es de sentido común, lo que este Congreso tiene responsablemente que hacer, es desprenderse responsablemente de esa función que está imposibilitado de cumplir y dársela a un Tribunal Judicial que juzgue en derecho, con todas las garantías a los Magistrados y al Fiscal. Esos son los cinco puntos que a nuestra opinión son relevantes y quiero dejar esa posición, me tomó treinta segundos para reiterar un tema que le quiero rogar a esta Plenaria tomar en toda consideración, la Alianza Verde sí ha cumplido el compromiso de no andarle colgando cositas a esta Reforma y queremos reiterarle ese llamado a la demás bancadas. Una cosa, ya que se aprobó la lista cerrada y un principio fundamental para la Alianza Verde, es que se respete la actividad de género y que se respete la participación política de las mujeres, las mujeres en Colombia somos la mitad de la población, la mitad de las electoras, y menos del 15% de la representación. Por eso le queremos
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Asuntos de la mujer", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Vivienda", "Nacionalidad", "Zona franca", "Control de calidad", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Leyes", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Salud", "Organizaciones sindicales", "Tierras", "Fuerza Pública", "Educación", "Minería", "Políticas migratorias", "Constitución", "Hacienda", "Calamidades públicas", "Bienes nacionales", "Organización Territorial", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monumentos públicos", "Seguridad Social", "Impuestos", "Fronteras", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Diplomacia", "Medio ambiente", "Ecología", "Informática", "Transporte", "Regulación económica", "Control fiscal", "Presupuesto", "Medios de comunicación", "Política Internacional", "Defensa Nacional", "Administración Central", "Espacio Aéreo", "Fondos de prestaciones", "Planeación nacional", "Aseguradora", "Banco de la República", "Turismo", "Recursos ictiológicos", "Cultura", "Política portuaria", "Legislación administrativa", "Empréstitos", "Investigación científica", "Recreación", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Monopolios" ]
[ 0.9134740829467773, 0.34487512707710266, 0.30865371227264404, 0.20621907711029053, 0.18382889032363892, 0.15649797022342682, 0.14448301494121552, 0.14032097160816193, 0.13621842861175537, 0.12129482626914978, 0.11891350150108337, 0.10123603045940399, 0.09821349382400513, 0.08821675926446915, 0.08773437142372131, 0.07851223647594452, 0.0783301442861557, 0.07773803174495697, 0.07667239010334015, 0.07550220936536789, 0.07439406216144562, 0.0718185305595398, 0.06477094441652298, 0.05977729335427284, 0.05852053686976433, 0.0582430437207222, 0.05196293070912361, 0.04864886775612831, 0.047243572771549225, 0.04515181854367256, 0.04319218546152115, 0.04168614000082016, 0.0384063646197319, 0.03198665380477905, 0.02605758048593998, 0.024558084085583687, 0.02232234552502632, 0.017626971006393433, 0.01711655966937542, 0.015366168692708015, 0.013988052494823933, 0.012339594773948193, 0.011847696267068386, 0.010934940539300442, 0.010869001038372517, 0.010600391775369644, 0.010136682540178299, 0.010044737718999386, 0.0075586833991110325, 0.005949103273451328, 0.004916560836136341, 0.004864804446697235, 0.0028432004619389772, 0.002570793032646179, 0.0024848696775734425, 0.002331745345145464, 0.0018619182519614697, 0.0011135543463751674, 0.000443104247096926 ]
1,300
rogar a esta Plenaria, que si aceptamos la lista cerrada, acojamos la lista intercalada, hombres y mujeres, eso no solo va a mejorar la representación Política a las mujeres, eso va a mejorar la Democracia colombiana, eso es algo tan revolucionario como haberle dado derecho al voto en el 57 a las mujeres de Colombia, eso va hacer que los temas de equidad, de primera infancia, de educación, de salud, dejen de ser un adorno en la política pública, va a tener enorme impacto, así que los acompaño, los invito por favor a que nos acompañen en esa propuesta en la Alianza Verde en particular. Gracias señor Presidente. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Roy Leonardo Barreras Montealegre. Palabras del honorable Senador Roy Leonardo Barreras Montealegre.
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Asuntos de la mujer", "Reubicación de entidades", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Zona franca", "Organismos de Control", "Salud", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Control de calidad", "Educación", "Bienes nacionales", "Leyes", "Planeación nacional", "Aseguradora", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Administración Central", "Constitución", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Fondos de prestaciones", "Medio ambiente", "Monumentos públicos", "Fronteras", "Presupuesto", "Ecología", "Seguridad Social", "Política Internacional", "Políticas migratorias", "Empréstitos", "Tierras", "Defensa Nacional", "Regulación económica", "Investigación científica", "Impuestos", "Régimen Agropecuario", "Recursos ictiológicos", "Energía", "Hacienda", "Recreación", "Control fiscal", "Transporte", "Informática", "Minería", "Política portuaria", "Monopolios", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Medios de comunicación", "Organizaciones sindicales", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Turismo", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9998367428779602, 0.9996242523193359, 0.9995781779289246, 0.9992247223854065, 0.9975739121437073, 0.9973666071891785, 0.9973105192184448, 0.9964960813522339, 0.9929934144020081, 0.987152636051178, 0.9412177205085754, 0.941067099571228, 0.9235421419143677, 0.8901070356369019, 0.879975438117981, 0.8655829429626465, 0.8277068138122559, 0.7992541193962097, 0.7855976223945618, 0.6426197290420532, 0.6355398893356323, 0.567130446434021, 0.5563344359397888, 0.5272300243377686, 0.5042991042137146, 0.3776126801967621, 0.3683938980102539, 0.35398581624031067, 0.25778087973594666, 0.25576385855674744, 0.21931742131710052, 0.19829712808132172, 0.1784965991973877, 0.17801879346370697, 0.1147213876247406, 0.08978620171546936, 0.07923980802297592, 0.06790591776371002, 0.056490540504455566, 0.055361125618219376, 0.03812383487820625, 0.03716130182147026, 0.022897349670529366, 0.02263975888490677, 0.00695178983733058, 0.004640646744519472, 0.004078621044754982, 0.0035724693443626165, 0.0034552072174847126, 0.0030513915698975325, 0.0018772155744954944, 0.0013870691182091832, 0.0013809881638735533, 0.0008517163223586977, 0.0005171362427063286, 0.0004368491645436734, 0.000363703555194661, 0.00033149149385280907, 0.00025468238163739443 ]
1,300
Gracias Presidente, una breve moción de orden, yo creo más bien moción procedimental, veo fortunosamente mucho ánimo de todas las Bancadas, de proponer en cada uno de los articulados, temas diversos, importantes de avanzar en la Reforma, me parece que lo procedente porque percibo que el grueso de la discusión seguramente se hará el martes en el articulado en cada tema, como lo merece cada tema, que lo que procede es que, votemos el informe, la proposición con que termina el informe, Presidente, y luego si los voceros de la Unidad Nacional, he conversado con los compañeros, reservarán sus intervenciones de fondo, para luego de la aprobación de esa proposición. Senador, Senador Roy, aquí le solicité al Senador Benedetti, que pongamos a consideración la proposición del Senador Jaime Amín, la votemos, y después entramos a votar la proposición con que termina la ponencia, pero, por qué no la deja que la lean primero, primero hay que leerla señor ponente, dele lectura Secretario, y Secretario con calma, vocaliza para que todo el mundo te entienda, Gracias. Por Secretaría se da lectura a la proposición presentada por el honorable Senador Jaime Alejandro Amín Hernández, al Proyecto de Acto Legislativo número 18 de 2014 Senado, (Acumulado con los proyectos de Acto Legislativo número 02 de 2014 Senado, 04 de 2014 Senado, 05 de 2014 Senado, 06 de 2014 Senado y 12 de 2014 Senado. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador ponente, Hernán Francisco Andrade Serrano. Palabras del honorable Senador Hernán Francisco Andrade Serrano.
Roy Leonardo Barreras Montealegre
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Nacionalidad", "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Leyes", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Control de calidad", "Bienes nacionales", "Impuestos", "Vivienda", "Establecimientos público", "Hacienda", "Organismos de Control", "Administración Central", "Regulación económica", "Defensa Nacional", "Constitución", "Planeación nacional", "Fondos de prestaciones", "Presupuesto", "Aseguradora", "Educación", "Legislación administrativa", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Salud", "Medio ambiente", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Organización Territorial", "Empréstitos", "Organizaciones sindicales", "Ecología", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Minería", "Fronteras", "Comercio Exterior", "Transporte", "Política portuaria", "Política Internacional", "Tierras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Monumentos públicos", "Recursos ictiológicos", "Medios de comunicación", "Espacio Aéreo", "Propiedad intelectual", "Banco de la República", "Calamidades públicas", "Recreación", "Cultura", "Zona franca", "Informática", "Monopolios", "Investigación científica", "Turismo", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9091278910636902, 0.7732309103012085, 0.7161715030670166, 0.7115524411201477, 0.4945594370365143, 0.48197486996650696, 0.47029024362564087, 0.45918935537338257, 0.44954419136047363, 0.41878142952919006, 0.41684502363204956, 0.404881089925766, 0.36548149585723877, 0.34934866428375244, 0.3449198603630066, 0.3370668590068817, 0.33568906784057617, 0.3294108211994171, 0.30367305874824524, 0.2893098294734955, 0.2886721193790436, 0.2695747911930084, 0.25886765122413635, 0.25357702374458313, 0.23878586292266846, 0.23448918759822845, 0.2340531200170517, 0.22765688598155975, 0.21025164425373077, 0.19829991459846497, 0.1945369988679886, 0.19373974204063416, 0.16903352737426758, 0.1617271900177002, 0.1549777090549469, 0.15121310949325562, 0.12752370536327362, 0.1140395775437355, 0.09533621370792389, 0.09131377190351486, 0.08729162067174911, 0.08693502098321915, 0.05455578491091728, 0.0500335767865181, 0.049110520631074905, 0.03223678097128868, 0.024898728355765343, 0.023157352581620216, 0.016950806602835655, 0.016579248011112213, 0.016208253800868988, 0.01522908080369234, 0.014386981725692749, 0.014265132136642933, 0.01391381025314331, 0.008546773344278336, 0.006044831592589617, 0.0048710741102695465, 0.003782247891649604 ]
1,301
Yo quiero pedirle a la Plenaria, previo a que usted es el Director de la sesión Presidente, que por las razones ya explicadas, porque el cambio no es sustancial, porque si tenemos la facultad de traer un reglamento, porque queremos hacer un debate abierto y Democrático, devolver a la Comisión simplemente es matar la Reforma, cuando lo que queremos hacer es una Reforma Política. Por eso, le pedimos a la Plenaria votemos negativamente la proposición del Senador Jaime Amín.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Zona franca", "Fronteras", "Monopolios", "Fuerza Pública", "Leyes", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Administración Central", "Minería", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Vivienda", "Fondos de prestaciones", "Organizaciones sindicales", "Hacienda", "Servicios públicos", "Calamidades públicas", "Legislación administrativa", "Impuestos", "Monumentos públicos", "Medios de comunicación", "Recursos ictiológicos", "Organización Territorial", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Propiedad intelectual", "Prestaciones Servidores Públicos", "Bienes nacionales", "Energía", "Asuntos de la mujer", "Tierras", "Seguridad Social", "Medio ambiente", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Presupuesto", "Política portuaria", "Constitución", "Informática", "Transporte", "Política Internacional", "Ecología", "Educación", "Espacio Aéreo", "Empréstitos", "Control fiscal", "Turismo", "Mercado de Valores", "Recreación", "Aseguradora", "Control de calidad", "Planeación nacional", "Investigación científica", "Salud", "Defensa Nacional", "Cultura", "Comercio Exterior" ]
[ 0.999602198600769, 0.998740553855896, 0.9596545100212097, 0.9576318860054016, 0.830522358417511, 0.7950239777565002, 0.7907946705818176, 0.6779640913009644, 0.6383702158927917, 0.6004871129989624, 0.5606967806816101, 0.5181575417518616, 0.5128286480903625, 0.48657360672950745, 0.4808286726474762, 0.47345519065856934, 0.4621082842350006, 0.4553132653236389, 0.4207693636417389, 0.3862694501876831, 0.3860129415988922, 0.38129210472106934, 0.37984779477119446, 0.34558039903640747, 0.3167216181755066, 0.3166005611419678, 0.3017504811286926, 0.2795180380344391, 0.2754836082458496, 0.25747910141944885, 0.24466055631637573, 0.24127346277236938, 0.2207689881324768, 0.21961264312267303, 0.21666352450847626, 0.20698435604572296, 0.2033611536026001, 0.19214536249637604, 0.16022169589996338, 0.13644979894161224, 0.11430051922798157, 0.11260904371738434, 0.11008688807487488, 0.10960716754198074, 0.0948522761464119, 0.09009245783090591, 0.08346439898014069, 0.06932633370161057, 0.06525478512048721, 0.018387446179986, 0.008929478004574776, 0.008467677049338818, 0.007869265042245388, 0.0060552083887159824, 0.005390652921050787, 0.005293612834066153, 0.0025516562163829803, 0.0024114903062582016, 0.0006904322071932256 ]
1,302
Muy corto señor Presidente, muy práctico, lo primero es para y es con relación a la proposición, ya aquí se ha discutido una y otra vez y no voy a entrar a repicar sobre lo mismo, pero si para recordarle a mi buen amigo, Amín, que precisamente para eso existe la posibilidad de que hayan informes de minorías, y que las minorías si no están de acuerdo con las mayorías, pueden presentar informe correspondientes. Y lo segundo y último, para pedir que no se apruebe la proposición, es que estamos en Acto Legislativo, no en una, este no es un proyecto de ley y habla la Constitución sobre los Actos Legislativos, y puede en segundo debate se podrá referir únicamente a lo que se aprobó en el primer debate, pero de lo contrario en la primera vuelta puede haber todas las modi una Reforma del Estado, total que como es una Reforma del Estado, no hay ningún argumento de que no haya coherencia de un tema con el otro, gracias.
Carlos Enrique Soto Jaramillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Leyes", "Minería", "Constitución", "Diplomacia", "Vivienda", "Organizaciones sindicales", "Asuntos de la mujer", "Administración Central", "Régimen Agropecuario", "Medio ambiente", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Hacienda", "Impuestos", "Energía", "Fondos de prestaciones", "Ecología", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Transporte", "Seguridad Social", "Organismos de Control", "Educación", "Empréstitos", "Fuerza Pública", "Banco de la República", "Bienes nacionales", "Recursos ictiológicos", "Fronteras", "Legislación administrativa", "Control fiscal", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Comercio Exterior", "Salud", "Propiedad intelectual", "Servicios públicos", "Zona franca", "Turismo", "Presupuesto", "Informática", "Medios de comunicación", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Recreación", "Control de calidad", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Política Internacional", "Tierras", "Defensa Nacional", "Aseguradora", "Mercado de Valores", "Planeación nacional", "Cultura", "Investigación científica" ]
[ 0.9634556174278259, 0.7647621035575867, 0.5900962948799133, 0.5366923809051514, 0.3588276505470276, 0.18313074111938477, 0.1762903928756714, 0.1574169397354126, 0.1568416953086853, 0.1485346257686615, 0.1484667956829071, 0.13916495442390442, 0.1354784071445465, 0.11876559257507324, 0.10299164056777954, 0.1028989925980568, 0.10152791440486908, 0.07740069180727005, 0.0749385878443718, 0.07283502072095871, 0.07096585631370544, 0.07086286693811417, 0.0686141848564148, 0.06322422623634338, 0.06077961251139641, 0.06003352627158165, 0.059842299669981, 0.058744266629219055, 0.05630965158343315, 0.054906342178583145, 0.047090429812669754, 0.045127447694540024, 0.044641345739364624, 0.038205914199352264, 0.03134565055370331, 0.026551896706223488, 0.02251780405640602, 0.021635627374053, 0.01972357928752899, 0.013104462996125221, 0.010933184996247292, 0.009871580637991428, 0.009011175483465195, 0.00801138486713171, 0.007903859950602055, 0.006409198045730591, 0.003928138874471188, 0.003041088581085205, 0.002068326808512211, 0.0019826991483569145, 0.0012975228019058704, 0.0012544967466965318, 0.0011801942018792033, 0.0006084221531637013, 0.0004958788631483912, 0.0003562216297723353, 0.00034255068749189377, 0.00022109085693955421, 0.00018704080139286816 ]
1,303
Presidente, yo quiero insistirle en la moción de procedimiento que dice anteriormente y para ello voy a leer el artículo 175 de la Ley 5a, que dice, el contenido de la ponencia, en el informe a la Cámara Plena para el segundo debate, el ponente deberá consignar la totalidad de las propuestas que fueron consideradas por la Comisión y las razones que determinaron su rechazo. La omisión de este requisito, imposibilitará a la Cámara respectiva la consideración del proyecto hasta cuando sea llenada la omisión, he dicho, que 38 GACETA DEL CONGRESO 807 el Centro Democrático presentó una cantidad de propuestas que no están incluidas en el informe publicado por la Gaceta del Congreso, y que por tanto, sería necesario e imprescindible llenar esa omisión, señor Presidente, antes de continuar con el debate. La Presidencia somete a consideración de la Plenaria la proposición presentada por el honorable Senador Jaime Alejandro Amín Hernández, al proyecto de Acto Legislativo número 18 de 2014 Senado, (Acumulado con los proyectos de Acto Legislativo número 02 de 2014 Senado, 04 de 2014 Senado, 05 de 2014 Senado, 06 de 2014 Senado y 12 de 2014 Senado y, cerrada su discusión abre la votación, e indica a la Secretaría abrir el registro electrónico para proceder en forma nominal. La Presidencia cierra la votación, e indica a la Secretaría cerrar el registro electrónico e informar el resultado de la votación.
Alfredo Rangel Suárez
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Asuntos de la mujer", "Reubicación de entidades", "Regulación económica", "Medio ambiente", "Leyes", "Informática", "Seguridad Social", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Ecología", "Fuerza Pública", "Diplomacia", "Políticas migratorias", "Medios de comunicación", "Régimen Agropecuario", "Nacionalidad", "Calamidades públicas", "Aseguradora", "Vivienda", "Legislación administrativa", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Administración Central", "Zona franca", "Fronteras", "Educación", "Constitución", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Organización Territorial", "Cultura", "Monopolios", "Recursos ictiológicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Planeación nacional", "Salud", "Impuestos", "Política Internacional", "Organizaciones sindicales", "Energía", "Comercio Exterior", "Hacienda", "Minería", "Control de calidad", "Recreación", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Banco de la República", "Propiedad intelectual", "Defensa Nacional", "Mercado de Valores", "Transporte", "Tierras", "Presupuesto", "Turismo", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Investigación científica" ]
[ 0.011933745816349983, 0.011019832454621792, 0.005643276963382959, 0.004780322313308716, 0.00456843338906765, 0.0034510702826082706, 0.0030119759030640125, 0.002625688211992383, 0.00237443414516747, 0.0021678481716662645, 0.0019388428190723062, 0.0018861901480704546, 0.0017025170382112265, 0.0015723840333521366, 0.0015163479838520288, 0.0015151811530813575, 0.0014798369957134128, 0.001416970742866397, 0.0013739473652094603, 0.0013675256632268429, 0.0013049716362729669, 0.001286903047002852, 0.0012857015244662762, 0.001154123223386705, 0.0010516027687117457, 0.001041355193592608, 0.001013976987451315, 0.0009205753449350595, 0.00087277393322438, 0.000855934398714453, 0.000846676470246166, 0.0008294841973111033, 0.000824016984552145, 0.0008071725605987012, 0.0007822188781574368, 0.000781221897341311, 0.0007718277629464865, 0.0007136852364055812, 0.0007102888775989413, 0.0006868071504868567, 0.0006827331380918622, 0.0006802810239605606, 0.0006695414776913822, 0.0006512030377052724, 0.0006126417429186404, 0.000577660626731813, 0.0005695049767382443, 0.0005508968024514616, 0.0005317628965713084, 0.0004978026263415813, 0.0004919932107441127, 0.0004881025815848261, 0.0004848026728723198, 0.00044736143900081515, 0.0004158996162004769, 0.0003785498847719282, 0.00034837357816286385, 0.00032097322400659323, 0.00029859182541258633 ]
1,304
Sí, quiero dejar constancia a la Plenaria que la observación del Senador Rangel, no es a lugar, cada una de las constancias dejadas en la Comisión Primera, se encuentran registradas anexas, incluidas en el expediente, no se pueden enumerar una, por una, porque creo que supera la ciento tal, está en el expediente, no se han desconocido y van a ser objeto de estudio y debate en esta Corporación, pedimos respetuosamente a la Plenaria votemos positivamente el informe con que termina la ponencia. La Presidencia indica a la Secretaría dar lectura a la proposición con que termina la ponencia. Por Secretaría se da lectura a la proposición positiva con que termina el Informe de ponencia, del proyecto de Acto Legislativo número 18 de 2014 Senado, (Acumulado con los proyectos de Acto Legislativo número 02 de 2014 Senado, 04 de 2014 Senado, 05 de 2014 Senado, 06 de 2014 Senado y 12 de 2014 Senado. La Presidencia somete a consideración de la Plenaria la proposición positiva con que termina el Informe de ponencia, del proyecto de Acto Legislativo número 18 de 2014 Senado, (Acumulado con los proyectos de Acto Legislativo número 02 de 2014 Senado, 04 de 2014 Senado, 05 de 2014 Senado, 06 de 2014 Senado y 12 de 2014 Senado y, cerrada su discusión abre la votación, e indica a la Secretaría abrir el registro electrónico para proceder en forma nominal. La Presidencia cierra la votación, e indica a la Secretaría cerrar el registro electrónico e informar el resultado de la votación.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Asuntos de la mujer", "Informática", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Leyes", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Aseguradora", "Medios de comunicación", "Organización Territorial", "Administración Central", "Servicios públicos", "Organizaciones sindicales", "Monopolios", "Reubicación de entidades", "Régimen Agropecuario", "Monumentos públicos", "Constitución", "Zona franca", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Banco de la República", "Fronteras", "Ecología", "Vivienda", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Minería", "Regulación económica", "Recursos ictiológicos", "Educación", "Recreación", "Política Internacional", "Cultura", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Presupuesto", "Medio ambiente", "Mercado de Valores", "Energía", "Salud", "Tierras", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Política portuaria", "Políticas migratorias", "Comercio Exterior", "Control fiscal", "Investigación científica", "Impuestos", "Seguridad Social", "Planeación nacional", "Transporte" ]
[ 0.019542554393410683, 0.01689171977341175, 0.012440877966582775, 0.010773547925055027, 0.010493571870028973, 0.009723072871565819, 0.009678366594016552, 0.009673145599663258, 0.00873885490000248, 0.008562961593270302, 0.00792019534856081, 0.007913200184702873, 0.007874329574406147, 0.007730156648904085, 0.007472677621990442, 0.007177123799920082, 0.006712328642606735, 0.006654643919318914, 0.006563585251569748, 0.006509791128337383, 0.0062849014066159725, 0.006032747216522694, 0.005996071267873049, 0.005877962335944176, 0.005852693226188421, 0.005779479630291462, 0.005643065087497234, 0.005351731553673744, 0.005271852016448975, 0.005060155875980854, 0.004882478155195713, 0.0047794487327337265, 0.004714788403362036, 0.004711381159722805, 0.004695855546742678, 0.0045372843742370605, 0.003942318260669708, 0.003891821950674057, 0.003651444334536791, 0.0034458693116903305, 0.003415360813960433, 0.003347065532580018, 0.0032862455118447542, 0.0031332673970609903, 0.0030394005589187145, 0.00300645362585783, 0.002991528483107686, 0.0029446412809193134, 0.0028891332913190126, 0.002847582334652543, 0.00257202610373497, 0.0025507148820906878, 0.0023838740307837725, 0.0022694189101457596, 0.0022251333575695753, 0.002212837804108858, 0.002144855447113514, 0.0020622911397367716, 0.00189807522110641 ]
1,305
Gracias Presidente, estamos esperando hacer esta votación para que nosotros también dejar una constancia muy importante frente a esta importante Reforma, que el Gobierno ha presentado y que el Congreso de la República, ha venido discutiendo en esta primera instancia. Sin duda el Proyecto de Ley de Equilibrio de Poderes, ha generado una importancia y una relevancia, y un interés general de todos los colombianos, y desde luego de todos los diferentes sectores y de las tres Ramas del Poder, en nuestro país. Como inicio yo quiero hacer énfasis al apoyo de nuestro Partido Acción Ciudadana, donde acompañaremos esta importante Reforma, que de la cual queremos también nes que debemos dejar. Pero también, para discutir algunos artículos que en ella contengan estas discusiones. Yo no desconozco lo que el Gobierno nacional ha planteado y lo que el Congreso de la República ha venido realizando y, sobre todo haciendo énfasis en buscar Equilibrio de Poderes, sobre todo en el Estado Colombiano donde desafortunadamente se habla más de la desigualdad y de algunos intereses en particular, y que nunca se le ha dado la verdadera responsabilidad y la verdadera equidad al Estado Colombiano para que se ejerza esa verdadera autoridad del control. Yo pienso que nosotros también nos hemos consagrado en algo importante y que era con urgencia, que era el interés general de la eliminación de la reelección Presidencial, puesto que, se ha demostrado que a nuestro país, no es conveniente mantener a un Presidente, por más de cuatro años. Pero también, hemos visto que nos hemos enfocado o hemos incluido algunos temas que desvirtúan este acuerdo nacional que era acabar con la reelección Presidencial, incluyendo como ello el voto obligatorio, la eliminación de la circunscripción nacional, del crear las listas cerradas para todos los Partidos que hoy es una gran amenaza para los Partidos minoritarios, el caso, nuestro Partido. Pero también,
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Leyes", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Minería", "Establecimientos público", "Medios de comunicación", "Vivienda", "Asuntos de la mujer", "Calamidades públicas", "Tierras", "Bienes nacionales", "Fronteras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Recursos ictiológicos", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Diplomacia", "Servicios públicos", "Informática", "Hacienda", "Fondos de prestaciones", "Transporte", "Planeación nacional", "Energía", "Administración Central", "Aseguradora", "Banco de la República", "Seguridad Social", "Impuestos", "Salud", "Empréstitos", "Cultura", "Organización Territorial", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Legislación administrativa", "Educación", "Política Internacional", "Régimen Agropecuario", "Presupuesto", "Ecología", "Control de calidad", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Recreación", "Constitución", "Mercado de Valores", "Medio ambiente", "Defensa Nacional", "Política portuaria", "Regulación económica", "Control fiscal", "Propiedad intelectual", "Investigación científica", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9897557497024536, 0.496651828289032, 0.48089900612831116, 0.27564284205436707, 0.24180911481380463, 0.22018422186374664, 0.2020271122455597, 0.14810769259929657, 0.12584225833415985, 0.1251395046710968, 0.12125112861394882, 0.0873737558722496, 0.07287737727165222, 0.07142920792102814, 0.07112792879343033, 0.0670829713344574, 0.06678732484579086, 0.05146351084113121, 0.04984879121184349, 0.04606351628899574, 0.04207028076052666, 0.04205312207341194, 0.03601312264800072, 0.027449805289506912, 0.02695007249712944, 0.025552602484822273, 0.023706970736384392, 0.023549675941467285, 0.019036460667848587, 0.018251392990350723, 0.018092572689056396, 0.01611456461250782, 0.013603183440864086, 0.013000193983316422, 0.010877116583287716, 0.010251309722661972, 0.008617393672466278, 0.008533555082976818, 0.007527994457632303, 0.00748920813202858, 0.006366248242557049, 0.006092979572713375, 0.006089614704251289, 0.005875082220882177, 0.004976884927600622, 0.004590124357491732, 0.004232392180711031, 0.0031156910117715597, 0.0023877692874521017, 0.0022045071236789227, 0.0020607043989002705, 0.0018070738296955824, 0.0016867952654138207, 0.0012198647018522024, 0.0010852296836674213, 0.0010067073162645102, 0.0009424161980859935, 0.0007080520153976977, 0.0005662029725499451 ]
1,306
legas, las Reformas Constitucionales sin duda se han venido presentando en las cartas de navegación de GACETA DEL CONGRESO 807 los diferentes países, pero desafortunadamente yo quiero resaltar que, nuestra Constitución de 1991, tiene escasamente 23 años, para la muestra se han sado año 2011, se hicieron tan solo seis Reformas a nuestra Constitución. Y eso es lo que yo quiero resaltar, cómo los Constitucionalistas han manifestado el vacío y la inseguridad jurídica de nuestra Constitución, yo resalto el acompañamiento en este Congreso de la República, del doctor Horacio Serpa, del doctor Antonio Navarro, y yo también con el mayor respeto y admiración, yo les pregunto, acaso la Constitución de 1991 no era para que fuera una Constitución perpetua, poco lo que está en esta carta de navegación de nuestro país O será que tenemos que seguirla denominando la Carta para los ángeles, que poco realizable, para hacerla cumplir o que realmente es una Constitución utópica que realmente no favorece en muchas situaciones. Y es preocupante que Colombia también se destaque en América Latina, como el país después de México y Brasil, que sea el tercer país de América Latina, que más reforme su Constitución, eso es preocupante para el mundo entero. otras potencias, donde sus Constituciones tienen más de 35, 40 años, la Constitución de Estados Unidos, la Constitución de España tan solo ha tenido dos mo precisamente porque nos preocupa que nosotros por cada tema coyuntural, nosotros estamos presentando una Reforma. Quiero que realmente nosotros dependamos, de que tenemos que trabajar en un Congreso comprometido, en que cada Órgano así como lo ha dicho el principio básico de peso, contra peso y contra pesos, realmente tenga esa posibilidad de condicionar, de controlar que realmente se destaque y se respete el verdadero ejercicio de sus funciones. Y a tres puntos importantes, Presidente, yo quiero enfocar el voto obligatorio en los países donde la Democracia ha sido la solidez,
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Constitución", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Política Internacional", "Diplomacia", "Fuerza Pública", "Regulación económica", "Control de calidad", "Impuestos", "Régimen Agropecuario", "Minería", "Hacienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Energía", "Control fiscal", "Nacionalidad", "Asuntos de la mujer", "Fondos de prestaciones", "Bienes nacionales", "Medio ambiente", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Vivienda", "Medios de comunicación", "Leyes", "Empréstitos", "Políticas migratorias", "Recursos ictiológicos", "Salud", "Educación", "Transporte", "Ecología", "Organización Territorial", "Espacio Aéreo", "Fronteras", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Aseguradora", "Planeación nacional", "Banco de la República", "Presupuesto", "Comercio Exterior", "Organizaciones sindicales", "Tierras", "Legislación administrativa", "Zona franca", "Cultura", "Propiedad intelectual", "Mercado de Valores", "Informática", "Administración Central", "Turismo", "Recreación", "Política portuaria", "Investigación científica", "Monopolios" ]
[ 0.8988506197929382, 0.8063780069351196, 0.5328414440155029, 0.39271509647369385, 0.23565702140331268, 0.20034821331501007, 0.18103010952472687, 0.17647190392017365, 0.17079664766788483, 0.15822793543338776, 0.15584875643253326, 0.15334154665470123, 0.14419297873973846, 0.14265015721321106, 0.13717110455036163, 0.12642502784729004, 0.12557750940322876, 0.12316758185625076, 0.12065117061138153, 0.11741334944963455, 0.1160704642534256, 0.11488082259893417, 0.11253643780946732, 0.10194064676761627, 0.10043346881866455, 0.09591066092252731, 0.08886001259088516, 0.08141697198152542, 0.07951796054840088, 0.07850126922130585, 0.07580937445163727, 0.0747276023030281, 0.07029697299003601, 0.06987842172384262, 0.06394790858030319, 0.06295944005250931, 0.059258799999952316, 0.058549199253320694, 0.057512927800416946, 0.05682290345430374, 0.054831333458423615, 0.05403507873415947, 0.046754613518714905, 0.04063328728079796, 0.03351882845163345, 0.032840874046087265, 0.032241638749837875, 0.03191835805773735, 0.029987290501594543, 0.02968614175915718, 0.027247445657849312, 0.02195107750594616, 0.017855191603302956, 0.017567895352840424, 0.01632150448858738, 0.014199933037161827, 0.009400791488587856, 0.007167696487158537, 0.004275590181350708 ]
1,306
está declarado el voto facultativo, el voto voluntario. Entre los diez países de la economía más sólida en el mundo, ir a las urnas, ha dejado de ser obligatorio, el voto facultativo u obligatorio, está vigente en más de 205 países, y solo en 24 de ellos incluyendo a trece países de América Latina, es obligatorio. nosotros debemos ejercer ese derecho y ese deber fundamental, yo creo que, el principio Constitucional de que los Colombianos ejerzamos este ejercicio, las abstención es una manera de ejercer nuestros inconformismos, es una manera de expresión Democrática en nuestro país. El tema de las listas cerradas, no solo porque Opción Ciudadana sea un Partido minoritario, así como hay otros Partidos Alianza Verde, el Polo Democrático, yo creo que las listas cerradas de las regiones. Yo creo que los únicos candidatos que no tuvieran preocupación si se mantuviera las cabezas de listas de la pasadas elecciones, al Congreso, yo creo que, el doctor Jimmy Chamorro, el doctor Galán, el doctor Horacio Serpa, no tendrían preocupación, como cabeza de listas, el mismo ex Presidente, el doctor Álvaro Uribe, pero que realmente hay que buscar es la verdadera representación de nuestras regiones, de las diferentes necesidades en el Congreso de la República, de poder trabajar y buscar esa digna representación. Y yo creo que, así como lo hemos dicho también, la circunscripción nacional hay que buscarle también estos reparos, yo creo que aquí hemos trabajado incansablemente porque el Congreso de la República, ha querido buscar ese protagonismo, generarle la le preocupa qué va pasar si realmente vamos acabar con la eliminación de la Comisión de Acusaciones. Presidente, déjeme terminar, tres minutos, la eliminación de la Comisión de Acusaciones sin duda también tiene unos temas relevantes más de mil 58 procesos, todos ellos prácticamente preliminares, más de 1.200 que está
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Medios de comunicación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Zona franca", "Monopolios", "Política Internacional", "Servicios públicos", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Constitución", "Tierras", "Monumentos públicos", "Leyes", "Empréstitos", "Recursos ictiológicos", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Organización Territorial", "Impuestos", "Aseguradora", "Hacienda", "Calamidades públicas", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fondos de prestaciones", "Medio ambiente", "Diplomacia", "Vivienda", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Seguridad Social", "Informática", "Control de calidad", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Energía", "Propiedad intelectual", "Minería", "Ecología", "Transporte", "Legislación administrativa", "Salud", "Banco de la República", "Defensa Nacional", "Régimen Agropecuario", "Educación", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Organizaciones sindicales", "Recreación", "Presupuesto", "Administración Central", "Turismo", "Política portuaria", "Mercado de Valores", "Cultura", "Planeación nacional" ]
[ 0.8443270921707153, 0.38606369495391846, 0.2931467890739441, 0.27579692006111145, 0.27477744221687317, 0.26373425126075745, 0.23605051636695862, 0.2272205799818039, 0.20797890424728394, 0.20721682906150818, 0.20579463243484497, 0.1904638558626175, 0.16114845871925354, 0.14604949951171875, 0.14570137858390808, 0.14167195558547974, 0.13341687619686127, 0.12764346599578857, 0.12292246520519257, 0.12177576124668121, 0.11964866518974304, 0.11505411565303802, 0.11164038628339767, 0.09993977099657059, 0.09908703714609146, 0.09886960685253143, 0.09475216269493103, 0.08571057766675949, 0.08352957665920258, 0.07534459978342056, 0.07406964153051376, 0.07211772352457047, 0.06958668678998947, 0.06726474314928055, 0.06347417086362839, 0.05089707672595978, 0.05041903629899025, 0.04871077463030815, 0.04500520974397659, 0.04025522619485855, 0.036877647042274475, 0.03548746928572655, 0.02538965456187725, 0.02455674670636654, 0.019199293106794357, 0.017496518790721893, 0.01592709869146347, 0.013929829932749271, 0.012990059331059456, 0.01204533502459526, 0.011665443889796734, 0.005128346849232912, 0.004880595486611128, 0.003263783408328891, 0.0027273097075521946, 0.0020644429605454206, 0.0015655601164326072, 0.0012828349135816097, 0.001011859392747283 ]
1,306
n activos y que realmente no inoperante o inservible. Y también genera una gran preocupación, vamos a seguir debilitando al Congreso de la República, si acabamos con la Comisión de Acusaciones, nosotros tenemos que aceptar también queridos compañeros, colegas, con el mayor respeto, de qué nos ha servido Legislar de la mano con el Estado, de realizar varios controles políticos, o es que acaso han sido servibles frente al llamado o a la inoperancia de algunas carteras o Instituciones del Estado. O será que nos han aprobado alguna moción de censura frente algún funcionario del Congreso, yo creo que, aquí debemos buscar esta norma rectora de ese Equilibrio de Poderes, y así mismo, me asombro cómo la Procuraduría ha emitido un concepto que quiero leer. Si bien públicamente se han realizado algunas recriminaciones para el des marse que desde su creación esta corporación ha incurrido en el ilícito del prevaricato en cualquiera de sus modalidades. Como tampoco puede desconocerse su competencia, ni cuestionarse su independencia e imparcialidad en general sin conocer casos concretos que permitan gunto a los Senadores ponentes, denos unas razones válidas también para que, eliminemos esta Comisión de Acusaciones, pero si se trata de represamiento de procesos, que no han salido abantes, yo creo que tenemos que cerrar entonces algunos Juzgados, algunos Tribunales, algunas Cortes. Donde también existen procesos que no han tenido ningún tipo de fallo, ni a favor, ni en contra, y donde también muchos Colombianos han quedado en la incertidumbre y, muchos casos de ellos, en la impunidad, desde luego, es importante que hagamos también y busquemos unos mecanismos jurídicos, importantes, que fortalezcamos a estos sectores y si los vamos a defender a mantener, y si
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Leyes", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fronteras", "Monopolios", "Nacionalidad", "Zona franca", "Administración Central", "Calamidades públicas", "Diplomacia", "Empréstitos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fondos de prestaciones", "Medios de comunicación", "Tierras", "Legislación administrativa", "Organización Territorial", "Monumentos públicos", "Organizaciones sindicales", "Control de calidad", "Minería", "Bienes nacionales", "Defensa Nacional", "Recreación", "Informática", "Recursos ictiológicos", "Vivienda", "Comercio Exterior", "Hacienda", "Asuntos de la mujer", "Energía", "Presupuesto", "Política Internacional", "Espacio Aéreo", "Impuestos", "Constitución", "Control fiscal", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Régimen Agropecuario", "Planeación nacional", "Seguridad Social", "Banco de la República", "Políticas migratorias", "Política portuaria", "Educación", "Transporte", "Medio ambiente", "Turismo", "Regulación económica", "Ecología", "Mercado de Valores", "Salud", "Investigación científica", "Cultura" ]
[ 0.8788057565689087, 0.799494743347168, 0.5328083634376526, 0.4435020089149475, 0.4387439787387848, 0.4214896261692047, 0.3961920738220215, 0.3957810401916504, 0.3932661712169647, 0.3769456148147583, 0.36765989661216736, 0.365229070186615, 0.36341989040374756, 0.35906070470809937, 0.35746023058891296, 0.334636390209198, 0.32170790433883667, 0.3184744715690613, 0.3181067705154419, 0.316316157579422, 0.314754456281662, 0.3103960454463959, 0.309611439704895, 0.30277347564697266, 0.2970777153968811, 0.29386425018310547, 0.29235947132110596, 0.28588294982910156, 0.2831812798976898, 0.28294458985328674, 0.28102242946624756, 0.27937379479408264, 0.2705078423023224, 0.2692548334598541, 0.26894256472587585, 0.26630687713623047, 0.2643081843852997, 0.26412636041641235, 0.25733593106269836, 0.25075921416282654, 0.2504647970199585, 0.2404336780309677, 0.2298707813024521, 0.22524447739124298, 0.21908500790596008, 0.21750354766845703, 0.19994905591011047, 0.19670669734477997, 0.17869238555431366, 0.17792455852031708, 0.17299287021160126, 0.16673505306243896, 0.1602519303560257, 0.16005735099315643, 0.15456201136112213, 0.13934341073036194, 0.13539358973503113, 0.10303483158349991, 0.047803547233343124 ]
1,306
vamos a crear esta Comisión de Aforados, pues, realmente que le también la razones importantes al país, que sin duda queremos discutir en cada articulado. Desde luego como lo hemos manifestado a nuestro Partido Opción Ciudadana, acompañará, pero 42 GACETA DEL CONGRESO 807 el Gobierno, pero también aprobando y apoyando esta gran iniciativa, muchas gracias Presidente. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador ponente, Armando Alberto Benedetti Villaneda. Palabras del honorable Senador Armando Alberto Benedetti Villaneda.
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Hacienda", "Impuestos", "Reubicación de entidades", "Presupuesto", "Fondos de prestaciones", "Regulación económica", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Empréstitos", "Bienes nacionales", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control fiscal", "Aseguradora", "Diplomacia", "Planeación nacional", "Organización Territorial", "Servicios públicos", "Tierras", "Legislación administrativa", "Leyes", "Defensa Nacional", "Administración Central", "Vivienda", "Constitución", "Monumentos públicos", "Política Internacional", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Seguridad Social", "Régimen Agropecuario", "Minería", "Medio ambiente", "Políticas migratorias", "Banco de la República", "Ecología", "Informática", "Zona franca", "Fronteras", "Política portuaria", "Calamidades públicas", "Salud", "Energía", "Organizaciones sindicales", "Control de calidad", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Comercio Exterior", "Monopolios", "Recreación", "Recursos ictiológicos", "Turismo", "Medios de comunicación", "Cultura", "Transporte", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Propiedad intelectual", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9999207258224487, 0.999904990196228, 0.9998495578765869, 0.9998465776443481, 0.9998202919960022, 0.9997835159301758, 0.9995848536491394, 0.9994680285453796, 0.999298095703125, 0.9991641640663147, 0.9983910918235779, 0.9979774355888367, 0.9977010488510132, 0.9973553419113159, 0.9922495484352112, 0.9920222163200378, 0.9854928255081177, 0.9629682302474976, 0.9354425668716431, 0.8125379085540771, 0.7970444560050964, 0.7912565469741821, 0.7324879169464111, 0.6687778830528259, 0.6631796956062317, 0.6040835380554199, 0.5340564846992493, 0.3299217224121094, 0.19584496319293976, 0.17290852963924408, 0.1504010707139969, 0.1493145376443863, 0.14908677339553833, 0.14443577826023102, 0.13017313182353973, 0.11868171393871307, 0.10416913032531738, 0.08406367897987366, 0.08364155143499374, 0.07160753011703491, 0.06809552758932114, 0.06441216170787811, 0.04395611211657524, 0.040486548095941544, 0.038091711699962616, 0.027819857001304626, 0.024877335876226425, 0.02213575318455696, 0.01866261102259159, 0.01712038740515709, 0.016203204169869423, 0.012936116196215153, 0.009392081759870052, 0.008315032348036766, 0.007228243630379438, 0.003548174863681197, 0.0031270647887140512, 0.0025818832218647003, 0.0004982068785466254 ]
1,306
En una verdadera moción de orden Presidente, quiero plantearle a usted y a la Plenaria una metodología que se usó en buen suceso en la Comisión Primera, aquí se ha buscado, buscar artículos que vayan en bloque de acuerdo al tema, aquí hay 1, 2, 3, 4, la silla vacía, 1, de la puerta giratoria, lo que tiene que ver con el Senado, si quiere por favor ahoritica por medio de la Secretaría General, Presidente, voy a sacar una copia para entregárselo a cada uno de los compañeros, y está el tema de la justicia, está el tema de la reelección de los dignatarios, está por el tema de los Órganos de Control, los artículos que se armonizan entre ellos y uno que llamamos varios que tienen 4,5 puntos. Porque si no entonces, ya se votó al informe de ponencia, entonces, vamos a quedar expuestos otra rentes temas, en diferentes artículos, y casi que sin ningún propósito, lo que le pido y creo que es con el mejor, la mejor pues, más allá de la intensión, la mejor metodología, es que entonces se escoge un tema, por ejemplo Presidente, le propongo el de la reelección de los funcionarios, que fue como empezó este proyecto. Y ahí sí entonces, habla cada vocero de Partido, cada persona que tiene su proposición sustitutiva. Y entonces, en ese tema nos concentramos, porque si no entonces, escuchamos varias intervenciones, uno el voto obligatorio, otro la circunscripción, otro la lista cerrada, otro el Tribunal, otro la reelección, entonces, le propongo doctor Eduardo Enríquez Maya, que usted que eso salió bien en las Comisiones, escoger el tema, reelección funcionario, que son los artículos 7, 17, 31, 32, 33, 39 7, 18, 17, 31, 32, 33 y 39, y esto es una metodología, para organizarnos, para que cada intervención de cada uno tenga un propósito, no, para atropellar, ni para
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Leyes", "Establecimientos público", "Zona franca", "Servicios públicos", "Organización Territorial", "Constitución", "Legislación administrativa", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Administración Central", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organizaciones sindicales", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fronteras", "Defensa Nacional", "Diplomacia", "Política Internacional", "Aseguradora", "Control fiscal", "Regulación económica", "Banco de la República", "Hacienda", "Asuntos de la mujer", "Calamidades públicas", "Políticas migratorias", "Minería", "Seguridad Social", "Fondos de prestaciones", "Impuestos", "Control de calidad", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Planeación nacional", "Medio ambiente", "Medios de comunicación", "Presupuesto", "Política portuaria", "Ecología", "Salud", "Vivienda", "Monopolios", "Informática", "Propiedad intelectual", "Energía", "Educación", "Transporte", "Espacio Aéreo", "Recreación", "Cultura", "Turismo", "Mercado de Valores", "Investigación científica" ]
[ 0.9983479380607605, 0.9928922653198242, 0.9717612862586975, 0.9016043543815613, 0.7743542790412903, 0.7674313187599182, 0.7509177923202515, 0.6838346123695374, 0.6148999333381653, 0.42593979835510254, 0.3382423222064972, 0.3104763627052307, 0.26150453090667725, 0.21181678771972656, 0.1675490289926529, 0.15811970829963684, 0.13756012916564941, 0.1037151888012886, 0.08201263099908829, 0.06496219336986542, 0.062100134789943695, 0.05858324468135834, 0.051251012831926346, 0.049107685685157776, 0.0455058328807354, 0.0444440133869648, 0.04314752295613289, 0.04252231493592262, 0.04247308522462845, 0.037899214774370193, 0.03453313559293747, 0.030214833095669746, 0.028340838849544525, 0.026348400861024857, 0.02466816082596779, 0.024321768432855606, 0.023098021745681763, 0.01963929273188114, 0.01871625706553459, 0.015238531865179539, 0.013366049155592918, 0.008707824163138866, 0.008441566489636898, 0.0069744773209095, 0.006775174755603075, 0.0066389963030815125, 0.002585900481790304, 0.0011691706022247672, 0.0010508522391319275, 0.0010037209140136838, 0.001000668853521347, 0.0006802289863117039, 0.0006403896841220558, 0.0005403287359513342, 0.0005336127942427993, 0.0005281781195662916, 0.000442000717157498, 0.0003586160601116717, 0.00021833738719578832 ]
1,307
correr, es para que nos centremos. Claro doctora Viviane, porque es que, si no entonces, uno habla del voto obligatorio, otro el Tribunal Aforado, otro el Procurador, concentremos todas la exposiciones para que nos concentremos y busquemos como es la mejor forma, nadie está ferrocarrileando, es una metodología mucho más ilustrativa para cada uno de nosotros, aquí hay cuatro artículos para en un solo tema, aquí nos podemos quedar solamente con el tema de la reelección, de estos artículos, no sé, 3, horas solamente en ese tema, pero doctor Velasco, ayúdeme a que por favor nos concentremos en un tema, porque uno habla del voto obligatorio el otro habla el otro casi que no nos ponemos atención y esto, por eso los voceros sobre este tema mi señor, es que cada vocero va hablar sobre el tema de la reelección. Bueno, Senador Benedetti, como previamente estaban inscritos unos voceros, yo le voy a dar la palabra a los voceros para seguir con el trascurso del debate.
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Medios de comunicación", "Organismos de Control", "Asuntos de la mujer", "Prestaciones Servidores Públicos", "Leyes", "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones", "Establecimientos público", "Legislación administrativa", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Nacionalidad", "Política Internacional", "Constitución", "Servicios públicos", "Regulación económica", "Organización Territorial", "Políticas migratorias", "Recursos ictiológicos", "Hacienda", "Planeación nacional", "Fronteras", "Impuestos", "Monopolios", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Medio ambiente", "Ecología", "Zona franca", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Seguridad Social", "Recreación", "Política portuaria", "Presupuesto", "Vivienda", "Fuerza Pública", "Educación", "Defensa Nacional", "Informática", "Calamidades públicas", "Control de calidad", "Administración Central", "Minería", "Transporte", "Monumentos públicos", "Propiedad intelectual", "Comercio Exterior", "Cultura", "Energía", "Control fiscal", "Mercado de Valores", "Tierras", "Salud", "Aseguradora", "Turismo", "Investigación científica" ]
[ 0.9985345005989075, 0.7039271593093872, 0.5109434723854065, 0.40347784757614136, 0.3000065088272095, 0.2620551884174347, 0.23114308714866638, 0.2094644010066986, 0.15648920834064484, 0.14495719969272614, 0.13188794255256653, 0.11953619122505188, 0.10736015439033508, 0.09615311026573181, 0.09132243692874908, 0.07378781586885452, 0.06864821165800095, 0.06060022488236427, 0.042508043348789215, 0.04160779342055321, 0.036604080349206924, 0.03475355729460716, 0.032005250453948975, 0.026951953768730164, 0.024234680458903313, 0.021409759297966957, 0.015902524814009666, 0.014021108858287334, 0.013424686156213284, 0.013351517729461193, 0.013241325505077839, 0.01256407331675291, 0.01023817528039217, 0.007290611509233713, 0.007074206136167049, 0.006585011724382639, 0.006144973449409008, 0.005879685282707214, 0.004462963901460171, 0.004278268665075302, 0.0030454157385975122, 0.00266620353795588, 0.0022196073550730944, 0.001890355721116066, 0.0018313528271391988, 0.001821494777686894, 0.0017466163262724876, 0.0016463970532640815, 0.0008347167167812586, 0.0007447390235029161, 0.0005798439378850162, 0.0005104473675601184, 0.0004222934367135167, 0.0004082219675183296, 0.00036363364779390395, 0.00031695913639850914, 0.00021941427257843316, 0.00015256494225468487, 0.0001035632158163935 ]
1,307
Gracias Presidente, simplemente para decir en la moción de orden Presidente, la Mesa Directiva está facultada para ordenar el debate, se había dicho que los voceros de cada Partido iban a intervenir, creo que votarlo en bloque, no nos da la tranquilidad para que con todo lo que se ha vivido hoy acá, digan que estamos haciendo carrera, yo creo que hay el tiempo y temas importantes, pues los escritos deben hablar, gracias señor Presidente. No Senadora, no se va a votar en bloque. La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos, como vocera del Partido Liberal. Palabras de la honorable Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos.
Senadora Maritza Martínez Aristizábal
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Asuntos de la mujer", "Empréstitos", "Establecimientos público", "Organización Territorial", "Control de calidad", "Fuerza Pública", "Legislación administrativa", "Leyes", "Servicios públicos", "Fronteras", "Impuestos", "Vivienda", "Calamidades públicas", "Transporte", "Prestaciones Servidores Públicos", "Presupuesto", "Fondos de prestaciones", "Nacionalidad", "Hacienda", "Energía", "Política portuaria", "Minería", "Salud", "Regulación económica", "Zona franca", "Educación", "Comercio Exterior", "Política Internacional", "Políticas migratorias", "Planeación nacional", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Recursos ictiológicos", "Medio ambiente", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Ecología", "Constitución", "Seguridad Social", "Turismo", "Régimen Agropecuario", "Bienes nacionales", "Defensa Nacional", "Informática", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica", "Monumentos públicos", "Recreación", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Medios de comunicación", "Mercado de Valores", "Cultura", "Banco de la República", "Tierras", "Administración Central", "Monopolios" ]
[ 0.9664643406867981, 0.966457188129425, 0.8849142789840698, 0.816547155380249, 0.688615620136261, 0.6800711750984192, 0.6006055474281311, 0.5416074395179749, 0.488784521818161, 0.43845683336257935, 0.3596348464488983, 0.35340777039527893, 0.34081709384918213, 0.32503843307495117, 0.3249180018901825, 0.31721314787864685, 0.30788636207580566, 0.306426465511322, 0.3030704855918884, 0.2983759045600891, 0.29221752285957336, 0.2742679715156555, 0.21973620355129242, 0.1900842785835266, 0.18906258046627045, 0.18885798752307892, 0.18684659898281097, 0.17518027126789093, 0.15056850016117096, 0.1391153186559677, 0.13204245269298553, 0.13172109425067902, 0.12843045592308044, 0.12557274103164673, 0.12380820512771606, 0.12244493514299393, 0.11939143389463425, 0.111948162317276, 0.11166276037693024, 0.10622287541627884, 0.10401413589715958, 0.10310832411050797, 0.09876760840415955, 0.08972569555044174, 0.07551674544811249, 0.06424153596162796, 0.06139909476041794, 0.058460548520088196, 0.03707335889339447, 0.03678281605243683, 0.025114580988883972, 0.02501758001744747, 0.024772481992840767, 0.02391674928367138, 0.01969064585864544, 0.017256705090403557, 0.0159971471875906, 0.010983465239405632, 0.005388868041336536 ]
1,308
Gracias señor Presidente, honorables Senadoras y Senadores, en primer lugar debo decir con el honor que me da mi Partido, de hablar como vocera del Partido Liberal, en esta Reforma Constitucional, que el Partido Liberal está acompañando al Gobierno en esta Reforma Constitucional, quizás no, como una Reforma total de Equilibrio de Poderes, sino como una Reforma de ajuste Institucional, como un primer paso para el rediseño Institucional que requiere el Estado Colombiano. La Constitución de Colombia ha tenido en 23 años, 40 Reformas, mientras que la Constitución del 86, tuvo 77 Reformas, esta ha tenido 40 Reformas, no reconocimiento de las Instituciones y del Congreso, en su propia Constitución, y es necesario hacerle unos ajustes, en este momento, sin duda, no es la gran Reforma, ni la Reforma histórica, pero sí es una Reforma, más que necesaria. En primer lugar, la Reforma, y me enorgullece Partido Liberal, la condición, perdón, la condición reelección, hoy el Partido Liberal no viene hacer aquí, como los otros Partidos, un acto de contrición por haberle cambiado un articulito a la Constitución y haber logrado semejante desajuste Institucional, como el que se hizo en el año 2004, con el Acto Legislativo número dos, que estableció la reelección. El Partido Liberal viene hacer aquí, al votar nuevamente que se elimine la reelección, de nuestra principios centenarios, porque creemos que la historia Constitucional de Colombia, por más de cien Colombia no debe haber cabida para la reelección Presidencial, que la reelección Presidencial es una Institución mala, perversa, para nuestra democracia, GACETA DEL CONGRESO 807 una democracia que se ha apoyado en el clientelismo, una democracia que, con la introducción de la reelección, permite que el Presidencialismo se arraigue aún más y que haga eco de esa pandemia que ha hecho los últimos años, carrera en las Constituciones de América Latina, la pandemia reeleccionista. Por eso el Partido Liberal votará sí a la eliminación de la
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Monopolios", "Política Internacional", "Medios de comunicación", "Leyes", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Tierras", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Establecimientos público", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Asuntos de la mujer", "Fuerza Pública", "Organización Territorial", "Recursos ictiológicos", "Fronteras", "Servicios públicos", "Fondos de prestaciones", "Vivienda", "Políticas migratorias", "Minería", "Bienes nacionales", "Administración Central", "Seguridad Social", "Hacienda", "Propiedad intelectual", "Diplomacia", "Aseguradora", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Impuestos", "Legislación administrativa", "Zona franca", "Constitución", "Educación", "Regulación económica", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Planeación nacional", "Presupuesto", "Defensa Nacional", "Recreación", "Comercio Exterior", "Organizaciones sindicales", "Mercado de Valores", "Medio ambiente", "Control de calidad", "Energía", "Control fiscal", "Informática", "Investigación científica", "Política portuaria", "Salud", "Transporte", "Turismo", "Ecología", "Cultura" ]
[ 0.9330992698669434, 0.5311905145645142, 0.3074464201927185, 0.24789462983608246, 0.23364315927028656, 0.22686508297920227, 0.21994459629058838, 0.21359121799468994, 0.18813443183898926, 0.17782750725746155, 0.1711965799331665, 0.15947967767715454, 0.13669922947883606, 0.13437730073928833, 0.11784026026725769, 0.11594158411026001, 0.10335640609264374, 0.09076766669750214, 0.08500172942876816, 0.0747680589556694, 0.06792151927947998, 0.06785345077514648, 0.06530051678419113, 0.0642600879073143, 0.061486728489398956, 0.060384348034858704, 0.059434257447719574, 0.05555979162454605, 0.05448488891124725, 0.05091520771384239, 0.047852933406829834, 0.04322396591305733, 0.040539320558309555, 0.03952096030116081, 0.037886153906583786, 0.03274622559547424, 0.02642004005610943, 0.018239492550492287, 0.01728750579059124, 0.01624087244272232, 0.014438317157328129, 0.012945263646543026, 0.010365069843828678, 0.008977162651717663, 0.008708740584552288, 0.008024411275982857, 0.007306202314794064, 0.006637619808316231, 0.005720461253076792, 0.0055436911061406136, 0.00524213258177042, 0.004175988491624594, 0.002766602672636509, 0.002693178365007043, 0.0016950431745499372, 0.0016014942666515708, 0.0015922046732157469, 0.0014078071108087897, 0.0013769271317869425 ]
1,309
reelección, y es más, deberíamos introducir una cláusula petria que permita señalar que cualquier cambio que se pretenda introducir en el futuro a la Constitución de Colombia, introduciendo el voto del pueblo, por un referendo y que no pueda ser hecho por este Congreso, a la reelección se le debe cerrar la puerta y cerrar la puerta de manera enorgullece mucho ver que la historia nos vuelve a dar la razón. Pero, si eliminamos esa reforma malévola que se le hizo a la Constitución en el año 2004, aún quedan muchos elementos en la Constitución de 1991, que nos permiten hablar de un desequilibrio de poderes, el desequilibrio principal nace desde la propia concesión del Constituyente de 199. doctor Horacio Serpa, usted fue testigo se sesión de la Constituyente. Senador Serpa, usted fue protagonista de la Constituyente de 1991 y sabe que no miento al decir que la Constituyente de 1991, estaba impregnada de un espíritu anti política, anti Congreso, todo lo que supiera a política, había que exorcizarlo, y lo exorcizaron de tal manera que convirtieron al Congreso en un Congreso eunuco porque iban contra la política, y le entregaron la política entonces a las Cortes, a la Corte Constitucional, al Gobierno de los Jueces, a los Organismos de Control y a los mecanismos de participación Democrática, que tampoco funcionaron. En este país se debilitó el Congreso, pero no se crearon mecanismos reales para la participación del ciudadano y se puede decir que la Constitución de 1991, estableció un bellísimo principio de participación abierta y Democrática, a través de los Referendos y demás mecanismos como el Plebiscito y la Consultas Populares, pero que partió de un postulado implícito de que el pueblo sabe, sí, mientras no se le pregunta. De ahí que hasta hoy ningún mecanismo de participación Democrática haya funcionado en
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fuerza Pública", "Calamidades públicas", "Establecimientos público", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Servicios públicos", "Recreación", "Aseguradora", "Leyes", "Zona franca", "Hacienda", "Constitución", "Monumentos públicos", "Asuntos de la mujer", "Vivienda", "Medios de comunicación", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Bienes nacionales", "Salud", "Régimen Agropecuario", "Impuestos", "Fronteras", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Minería", "Presupuesto", "Políticas migratorias", "Educación", "Tierras", "Empréstitos", "Energía", "Transporte", "Cultura", "Espacio Aéreo", "Administración Central", "Política Internacional", "Recursos ictiológicos", "Informática", "Regulación económica", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Organizaciones sindicales", "Mercado de Valores", "Turismo", "Control fiscal", "Comercio Exterior", "Ecología", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Política portuaria", "Planeación nacional", "Propiedad intelectual", "Monopolios", "Investigación científica" ]
[ 0.9847168922424316, 0.8251723647117615, 0.7677689790725708, 0.6500762104988098, 0.4652954041957855, 0.44510918855667114, 0.4053226113319397, 0.3967389166355133, 0.3850002884864807, 0.3748171627521515, 0.36994054913520813, 0.34632059931755066, 0.34381210803985596, 0.3340502977371216, 0.3321458697319031, 0.3313276171684265, 0.3287954032421112, 0.3232916295528412, 0.3173867166042328, 0.3074672818183899, 0.28424298763275146, 0.2792036831378937, 0.26911625266075134, 0.26742053031921387, 0.2671493887901306, 0.2268799990415573, 0.21994958817958832, 0.2175445854663849, 0.21603837609291077, 0.2101929783821106, 0.20933131873607635, 0.2057470977306366, 0.19970959424972534, 0.19482971727848053, 0.19356293976306915, 0.18825663626194, 0.18484733998775482, 0.16827456653118134, 0.15548968315124512, 0.14590027928352356, 0.14213478565216064, 0.13198256492614746, 0.1312132626771927, 0.12885704636573792, 0.12693864107131958, 0.12445918470621109, 0.12426978349685669, 0.12254974246025085, 0.11415045708417892, 0.11139713227748871, 0.10292705148458481, 0.09924665838479996, 0.09104064851999283, 0.07403519749641418, 0.06932707875967026, 0.06593023240566254, 0.04490211233496666, 0.019167829304933548, 0.0186114851385355 ]
1,309
ese país. Esta Constitución de 1991, es una Constitución vacía de pueblo, vacía de ciudadanía, y este Congreso también es vacío de pueblo y de ciudadanía, pero un designio del Constituyente, de desprestigiar aún más la política y de sacar a la política del entorno que le es propicio y que es propio como es el Congreso de la República y, ponerla en otras partes, como en los Congresos, perdón, como en las Cortes, como en la Fiscalía, como en la Procuraduría, como en las ONG, como en los medios de Comunicación, porque también ese diseño, es el diseño funcional al modelo neoliberal que desconfía propiamente de la política, porque es más fácil sacar la decisiones en donde no esté el pueblo, en donde no esté el ciudadano representado, y por eso es que le digo que es apenas un primer paso, señor Ministro. Porque en esta Reforma, todavía el Congreso no queda fortalecido, y no queda fortalecido, lo su vimos, ocho horas gastó este Congreso en el debate la notarización de los miedos de los Congresistas, setenta Congresistas, setenta Senadores, de ciento dos, tuvimos que venir aquí a notarizar nuestros miedos, porque el Congresista vive intimidado, asustadizo de demandas de pérdida de investidura en el Concejo de Estado, de denuncias penales en la Corte Suprema de Justicia. De disciplinarios ante el Procurador, y déjenme decirlos, así cuál representación del pueblo, limitada la independencia, la dignidad y la autonomía del Congreso, no se puede decir que aquí haya una representación del pueblo independiente y digna, como lo requiere un Estado Democrático de Derecho. Es cierto, es cierto, que lo que estamos haciendo sobre los jueces, estamos estableciendo un límite importante, porque desafortunadamente la Reforma de 1991, que pretendió luchar contra las prácticas clientelistas, lo que logró fue esparcir las prácticas
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Constitución", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Fronteras", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Monopolios", "Leyes", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Administración Central", "Tierras", "Medios de comunicación", "Aseguradora", "Presupuesto", "Organización Territorial", "Cultura", "Defensa Nacional", "Recreación", "Informática", "Servicios públicos", "Vivienda", "Control de calidad", "Empréstitos", "Salud", "Minería", "Transporte", "Monumentos públicos", "Impuestos", "Turismo", "Bienes nacionales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Propiedad intelectual", "Hacienda", "Energía", "Política Internacional", "Control fiscal", "Planeación nacional", "Ecología", "Recursos ictiológicos", "Fondos de prestaciones", "Seguridad Social", "Calamidades públicas", "Mercado de Valores", "Política portuaria", "Comercio Exterior", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Espacio Aéreo", "Organizaciones sindicales", "Banco de la República", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Investigación científica" ]
[ 0.9977524876594543, 0.9974631667137146, 0.9870962500572205, 0.9847061634063721, 0.967481255531311, 0.9649038314819336, 0.963797390460968, 0.963397204875946, 0.9570842385292053, 0.9532613754272461, 0.9430956244468689, 0.9276992678642273, 0.9146811962127686, 0.8995971083641052, 0.8920366168022156, 0.8889561891555786, 0.8882725238800049, 0.8881417512893677, 0.881589949131012, 0.8639774918556213, 0.8614926338195801, 0.8589506149291992, 0.857252299785614, 0.8516135215759277, 0.8432056903839111, 0.8401986360549927, 0.831062376499176, 0.8107870221138, 0.7959782481193542, 0.7887229323387146, 0.7875151634216309, 0.785521924495697, 0.784999668598175, 0.784472644329071, 0.7769293785095215, 0.7570551037788391, 0.7549044489860535, 0.7213767766952515, 0.7212110161781311, 0.706359326839447, 0.7060108184814453, 0.701909601688385, 0.6957851052284241, 0.6790623068809509, 0.6594529747962952, 0.5940031409263611, 0.5604318380355835, 0.47940996289253235, 0.44629183411598206, 0.4351513385772705, 0.42704665660858154, 0.4160918593406677, 0.38796043395996094, 0.35410240292549133, 0.33612290024757385, 0.32444068789482117, 0.30197104811668396, 0.06699898838996887, 0.04362368956208229 ]
1,309
clientelistas, ya no solamente al Congreso de la República, sino al propio cuerpo judicial. Las Cortes, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, se volvieron tan clientelistas, como lo era el Congreso, con las más famosas funciones electorales que se le dieron, y por eso, sí que es necesario, Senador Robledo, establecer hoy en este Congreso la imposibilidad, quitarle a las Cortes la posibilidad del ejercicio de funciones electorales, para que vuelvan a dedicarse a lo que tienen que dedicarse a los jueces, que no es hacer politiquería, ni siquiera política, es administrar el derecho para el ciudadano. Pero, lamentablemente la Constitución de 1991, como nuevamente lo repito, trató de limitar el Congreso, y estableció mecanismos para combatir los auxilios parlamentarios, los auxilios parlamentarios, puedo decirles, era una práctica ingenua del clientelismo con lo que hoy vemos, como prácticas políticas, Senador, señor Ministro, yo creo que también para hablar de Equilibrios de Poderes es necesario que usted como Ministro, y nosotros como Congresistas, nos empeñemos en sacar una reforma que tampoco está aquí, y que es la que le puede también devolver la legitimidad al Congreso. Y es, la participación que tiene el Congreso en el gasto presupuestal, es que no puede seguir haciéndose carrera, el hecho de que, el clientelismo ahora ya no se hace a través de los auxilios parlamentarios, que antes eran transparentes, los auxilios de antes de 1991, le servían a trillos y troyanos, antes de 1991 tuvieron auxilio parlamentarios, Luis Carlos Galán y Guerra. Pero, ahora con estas prácticas de los cupos indicativos y de los cupos de inversión nadie sabe con qué cuenta cada Congresista, y es una vergüenza saber que se dice, que algunos Congresistas manejaron 100 mil millones de pesos de cupos indicativos, y
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Constitución", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Regulación económica", "Monopolios", "Empréstitos", "Leyes", "Presupuesto", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Administración Central", "Fondos de prestaciones", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Fronteras", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Mercado de Valores", "Tierras", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Hacienda", "Vivienda", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Minería", "Organizaciones sindicales", "Impuestos", "Monumentos públicos", "Energía", "Seguridad Social", "Asuntos de la mujer", "Aseguradora", "Salud", "Banco de la República", "Defensa Nacional", "Régimen Agropecuario", "Informática", "Educación", "Comercio Exterior", "Organización Territorial", "Transporte", "Recreación", "Planeación nacional", "Legislación administrativa", "Propiedad intelectual", "Medio ambiente", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Política portuaria", "Cultura", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Ecología", "Control de calidad", "Investigación científica" ]
[ 0.9910804629325867, 0.9846553802490234, 0.896166980266571, 0.7124618887901306, 0.6761084794998169, 0.5480554103851318, 0.49491384625434875, 0.46102580428123474, 0.4384911060333252, 0.41479143500328064, 0.39889654517173767, 0.3912988007068634, 0.38348647952079773, 0.34964004158973694, 0.33555400371551514, 0.32090023159980774, 0.29524120688438416, 0.280421644449234, 0.2316606193780899, 0.23090483248233795, 0.2177305817604065, 0.20269829034805298, 0.19485361874103546, 0.18393021821975708, 0.16030041873455048, 0.1580692082643509, 0.1563679575920105, 0.12914012372493744, 0.12225593626499176, 0.11650871485471725, 0.11095791310071945, 0.10661270469427109, 0.09059715270996094, 0.08644026517868042, 0.07965227216482162, 0.0789811909198761, 0.07703710347414017, 0.07229860126972198, 0.06833003461360931, 0.06602668762207031, 0.06220151111483574, 0.04800300672650337, 0.0459858775138855, 0.03886964172124863, 0.03451523184776306, 0.029302135109901428, 0.028985781595110893, 0.025115424767136574, 0.02425197884440422, 0.023323915898799896, 0.01901204325258732, 0.016866538673639297, 0.015379914082586765, 0.012602717615664005, 0.0101085240021348, 0.008363399654626846, 0.006449565291404724, 0.005294229835271835, 0.0019646710716187954 ]
1,309
otros 12 mil millones y otros mil millones, y otros, nada, eso no puede legitimar este Congreso, las prácticas de indicación de los cupos para las regiones, deben ser prácticas cristalinas, transparentes. Los Congresistas, deben tener derecho y de direccionar los recursos presupuestales, para sus regiones, pero como una cosa transparente y abierta al país, y no como una negociación por debajo de la mesa en donde le va mejor al Congresista porque está en una 44 GACETA DEL CONGRESO 807 Comisión Económica o porque tiene mejor o menor simpatía del Gobierno, esa Reforma no está aquí y por eso, digo que apenas tenemos construido un primer eslabón y que nos falta mucho por caminar, si queremos devolverle al Congreso de la independencia y la legitimidad que se merece ante el país. Pero además, yo quiero llamar la atención sobre el papel de la Corte Constitucional, hoy, es que, cuando se inventó el sistema representativo, como el pueblo no podía ejercer por sí mismo la Democracia y votar en unos estados, con un pueblo, con una ciudadanía grande, se creó el sistema de la representación, y los Congresistas representamos al pueblo, eso era el primer estadio del Estado Representativo de Derecho. A partir de la Constitución de del 91 se creó el Estado Constitucional, y el Estado Constitucional se nada, pero quienes que es y que dice la Constitución, es la Corte Constitucional, y aquí hay que tener mucho cuidado, porque por encima de la Constitución, hoy está la Corte Constitucional, eso tampoco lo hemos tocado en esa Reforma, y para hablar un Equilibrio de Poderes, sí que hay que meter en cintura los poderes de la Corte Constitucional que vive auto habilitándose diariamente, la Corte Constitucional ya se arrojó el poder de sustitución de la Constitución. Y es la que dice hoy, que el Congreso no puede hacer Reformas Constitucionales, a menos que la Corte considere que cabe dentro del poder de Reforma
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Constitución", "Organismos de Control", "Zona franca", "Establecimientos público", "Fronteras", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Fuerza Pública", "Leyes", "Monopolios", "Empréstitos", "Aseguradora", "Bienes nacionales", "Presupuesto", "Tierras", "Recreación", "Diplomacia", "Regulación económica", "Fondos de prestaciones", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Defensa Nacional", "Vivienda", "Recursos ictiológicos", "Control de calidad", "Política Internacional", "Impuestos", "Cultura", "Hacienda", "Salud", "Medios de comunicación", "Banco de la República", "Planeación nacional", "Transporte", "Legislación administrativa", "Informática", "Minería", "Propiedad intelectual", "Régimen Agropecuario", "Turismo", "Seguridad Social", "Espacio Aéreo", "Administración Central", "Energía", "Mercado de Valores", "Políticas migratorias", "Política portuaria", "Control fiscal", "Asuntos de la mujer", "Ecología", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Educación", "Investigación científica", "Organizaciones sindicales" ]
[ 0.9987602233886719, 0.9864271283149719, 0.9754111766815186, 0.9701563715934753, 0.9573996663093567, 0.938439130783081, 0.9044802188873291, 0.8689793944358826, 0.855705738067627, 0.8526996970176697, 0.8376690745353699, 0.83393794298172, 0.8304378986358643, 0.8295292258262634, 0.8279617428779602, 0.8266823291778564, 0.8196852803230286, 0.8083316087722778, 0.7875745892524719, 0.7834706902503967, 0.7778567671775818, 0.7755162119865417, 0.7479733228683472, 0.7440717220306396, 0.7408798336982727, 0.7147653698921204, 0.7107161283493042, 0.7008822560310364, 0.6904802322387695, 0.685822069644928, 0.6633538007736206, 0.6540648341178894, 0.6533774733543396, 0.6468464136123657, 0.6344427466392517, 0.6271841526031494, 0.6102157235145569, 0.5861786007881165, 0.574256956577301, 0.5592536330223083, 0.5485315918922424, 0.5109274983406067, 0.5032476782798767, 0.4911685287952423, 0.48403200507164, 0.4714425802230835, 0.4639015197753906, 0.44079554080963135, 0.4380348324775696, 0.43509194254875183, 0.431074321269989, 0.4145263135433197, 0.3785690665245056, 0.35398226976394653, 0.3464601933956146, 0.3301396369934082, 0.3226671814918518, 0.31629645824432373, 0.3109407126903534 ]
1,309
y ha sido tan equívoco ese ejercicio de esa función auto habilitada por la Corte, que le pareció que la reelección, no sustituía la Constitución, pero un Acto Legislativo que hicimos aquí, para hablar legislativo, dijo, aquí sí hay sustitución y se cae esa Reforma Legislativa. Por eso, no habrá Equilibrio de Poderes, mientras la Corte de Constitucional pueda seguir auto habilitándose funciones y reclamando poderes y funciones que la Corte le ha señalado al Congreso, y que hoy han sido secuestrados por la Corte Constitucional. De tal manera señor Ministro, que el Partido Liberal quiere decir que sí va a votar esta Reforma, que va a votar no la Reforma relativa a la eliminación de la reelección que votará por eliminar la posibilidad del carrusel de los jueces, la reelección de los jueces, para aumentar los requisitos de los Magistrados, que votará para suprimir el Consejo Superior de la Judicatura. Que votará a favor de la lista cerrada, señor Ministro, consideramos que esa es una Reforma importantísima en el sistema Político Colombiano, claro que nos va a costar muchísimo como Partido, los mecanismos Democráticos y fortalecer nuestros mecanismos de consulta internos, para llegar a tener listas cerradas. Pero creemos que es importantísima para superar la corrupción que se ha creado con el sistema del voto preferente, el sistema del voto preferente ha encarecido las campañas Políticas, y ha hecho obviamente el polorario de unas campañas que se encarecen es el aumento de la corrupción, porque las porcional, los gastos de las campañas a la posibilidad de la corrupción, en la política. Por eso, votaremos sí, a la lista cerrada, y votaremos sí al voto obligatorio que no es un principio contradictorio con los postulados Liberales, porque la ciudadanía tiene que hacerse responsable de su Democracia, no se pueden seguir concediendo lo derechos, sin que haya deberes y responsabilidades correlativos, a esos
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Leyes", "Fronteras", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Aseguradora", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Administración Central", "Monopolios", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control de calidad", "Presupuesto", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Defensa Nacional", "Tierras", "Zona franca", "Recreación", "Medios de comunicación", "Informática", "Calamidades públicas", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Recursos ictiológicos", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Hacienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Seguridad Social", "Planeación nacional", "Organización Territorial", "Impuestos", "Minería", "Asuntos de la mujer", "Turismo", "Salud", "Investigación científica", "Educación", "Propiedad intelectual", "Energía", "Banco de la República", "Mercado de Valores", "Constitución", "Organizaciones sindicales", "Control fiscal", "Transporte", "Ecología", "Espacio Aéreo", "Régimen Agropecuario", "Política portuaria", "Política Internacional", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Cultura", "Medio ambiente", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9982758164405823, 0.9883574843406677, 0.941537082195282, 0.938812255859375, 0.9266518950462341, 0.923358678817749, 0.9123542904853821, 0.8950977325439453, 0.8684607148170471, 0.8650718927383423, 0.8604534268379211, 0.8481580018997192, 0.833582878112793, 0.8188560605049133, 0.7942788004875183, 0.7927376627922058, 0.7871974110603333, 0.7758781909942627, 0.7742906808853149, 0.768987774848938, 0.746605396270752, 0.742085874080658, 0.720702052116394, 0.7020344734191895, 0.6992406845092773, 0.6809839606285095, 0.6740329265594482, 0.6595165133476257, 0.6558689475059509, 0.6396148204803467, 0.6327494978904724, 0.6087469458580017, 0.5932469367980957, 0.5921217203140259, 0.590062141418457, 0.5514742732048035, 0.5078961849212646, 0.5078730583190918, 0.4863157272338867, 0.47038784623146057, 0.4669417440891266, 0.4627370536327362, 0.4320840835571289, 0.43145573139190674, 0.4128928482532501, 0.39911961555480957, 0.3980497419834137, 0.3743424117565155, 0.3611750602722168, 0.34209519624710083, 0.33677059412002563, 0.3110179901123047, 0.30797651410102844, 0.3026043772697449, 0.2985621988773346, 0.2834843099117279, 0.2539409399032593, 0.24930636584758759, 0.2353997826576233 ]
1,309
derechos, Jorge Eliécer Gaitán en el año 42 propuso y defendió el voto obligatorio. Por, eso el Partido Liberal cree que en este momento, como un mecanismo transitorio para obligar a la ciudadanía, a apropiarse de lo que se corresponde, porque no es solamente el argumento de que me dejen en libertad, de es que el político tienen seducirme, es que el ciudadano tiene que ser maduro y responder a los desafíos que plantea la democracia, por eso creemos en la lista cerrada, en el voto obligatorio y en una representación equitativa de género dentro de esas listas, la representación equitativa de género, también ha sido una bandera del Partido Liberal. Desde, todo el siglo XX, las grandes conquistas políticas para la mujer fueron conquistas del Partido Liberal, la Ley de cuotas fue introducida en este Congreso, por una lucha de la doctora Piedad Córdoba y mía, y la propuesta de la lista cremallera es una propuesta también de una ilustre Senadora del Partido Liberal, la Senadora Sofía Gaviria, reivindicaremos esos puntos y los apoyaremos porque son partes de los principios ideológicos del Partido Liberal y desde de este momento en que estamos hablando que hay que fortalecer los Partidos, tenemos que reivindicar las banderas ideológicas que para nosotros no son nada nuevo, son banderas que desde la historia del Partido Liberal, ha venido agitándose desde los arboles del siglo XX, muchas gracias señor Presidente. La Presidencia somete a consideración de la Plenaria la sesión permanente y, cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador ponente, Carlos Fernando Galán Pachón, como vocero del Partido Cambio Radical. Palabras del honorable Senador Carlos Fernando Galán Pachón.
Senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Asuntos de la mujer", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Fronteras", "Reubicación de entidades", "Fondos de prestaciones", "Aseguradora", "Empréstitos", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Nacionalidad", "Servicios públicos", "Recreación", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Monumentos públicos", "Zona franca", "Organización Territorial", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Vivienda", "Constitución", "Política Internacional", "Presupuesto", "Control de calidad", "Defensa Nacional", "Régimen Agropecuario", "Calamidades públicas", "Bienes nacionales", "Planeación nacional", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Impuestos", "Hacienda", "Educación", "Administración Central", "Salud", "Minería", "Energía", "Transporte", "Ecología", "Política portuaria", "Medio ambiente", "Monopolios", "Legislación administrativa", "Propiedad intelectual", "Banco de la República", "Control fiscal", "Turismo", "Comercio Exterior", "Cultura", "Medios de comunicación", "Espacio Aéreo", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica", "Informática", "Seguridad Social", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9993056058883667, 0.9810145497322083, 0.9791505336761475, 0.977850079536438, 0.9557221531867981, 0.9238986968994141, 0.9224346280097961, 0.9136477708816528, 0.912297248840332, 0.9042137861251831, 0.8833346366882324, 0.8775978684425354, 0.8576139807701111, 0.730381429195404, 0.7239192128181458, 0.7139156460762024, 0.6553062796592712, 0.6300121545791626, 0.5648501515388489, 0.416033536195755, 0.40322908759117126, 0.372758686542511, 0.32584691047668457, 0.31750866770744324, 0.26416000723838806, 0.2493949830532074, 0.2455490529537201, 0.23677264153957367, 0.22989019751548767, 0.20799045264720917, 0.20336195826530457, 0.18604542315006256, 0.16397005319595337, 0.15946060419082642, 0.13991811871528625, 0.12458358705043793, 0.12056846916675568, 0.11184686422348022, 0.10951078683137894, 0.0946556031703949, 0.08789152652025223, 0.07359129190444946, 0.07032579928636551, 0.055742502212524414, 0.05571574717760086, 0.05283188447356224, 0.041654326021671295, 0.03809982165694237, 0.03774510696530342, 0.031921159476041794, 0.03170250356197357, 0.02450362965464592, 0.02058263309299946, 0.020455770194530487, 0.018550068140029907, 0.01594959758222103, 0.01396964117884636, 0.011797631159424782, 0.0027217997703701258 ]
1,309
Gracias Presidente, Presidente en primera instancia yo quiero pedirle a la Secretaría, al Secretario, como decía el Senador Serpa, hace unos días por si las moscas, teniendo en cuenta la discusión que hubo negado mi impedimento frente a los artículos que presenté el día de ayer, que quede claro eso para la intervención que voy hacer. efectivamente fue negado el impedimento que presenté el día de ayer, luego de la reapertura del mismo. Sí, fue negado, con la votación requerida, fue negada.
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Zona franca", "Recreación", "Diplomacia", "Medios de comunicación", "Legislación administrativa", "Leyes", "Servicios públicos", "Establecimientos público", "Administración Central", "Prestaciones Servidores Públicos", "Calamidades públicas", "Fondos de prestaciones", "Control fiscal", "Empréstitos", "Impuestos", "Fronteras", "Organizaciones sindicales", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Presupuesto", "Aseguradora", "Hacienda", "Recursos ictiológicos", "Vivienda", "Minería", "Constitución", "Espacio Aéreo", "Medio ambiente", "Monopolios", "Control de calidad", "Salud", "Monumentos públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Transporte", "Mercado de Valores", "Energía", "Propiedad intelectual", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Defensa Nacional", "Educación", "Informática", "Bienes nacionales", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Cultura", "Banco de la República", "Ecología", "Investigación científica", "Política portuaria", "Planeación nacional", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Política Internacional", "Turismo", "Tierras" ]
[ 0.9716325998306274, 0.9663235545158386, 0.8811222910881042, 0.878616988658905, 0.8463931679725647, 0.8455280661582947, 0.8364994525909424, 0.7602594494819641, 0.7557246088981628, 0.7456936836242676, 0.7374826073646545, 0.6914882659912109, 0.6711187362670898, 0.616944432258606, 0.611469566822052, 0.6112290620803833, 0.6005023717880249, 0.5944976806640625, 0.5936779379844666, 0.5891618132591248, 0.5715305805206299, 0.5654097199440002, 0.5589159727096558, 0.5570616126060486, 0.5564672946929932, 0.5504845380783081, 0.5495065450668335, 0.5472582578659058, 0.543999433517456, 0.5419023036956787, 0.5302712917327881, 0.5283145904541016, 0.5251345634460449, 0.5178517699241638, 0.5117642283439636, 0.5093017816543579, 0.504605233669281, 0.5030059218406677, 0.5006802678108215, 0.4997909665107727, 0.49706795811653137, 0.4848320186138153, 0.48151344060897827, 0.47532719373703003, 0.47438326478004456, 0.4739631414413452, 0.4738849401473999, 0.46346768736839294, 0.4598701298236847, 0.4491923749446869, 0.44455093145370483, 0.44114768505096436, 0.44107717275619507, 0.43518829345703125, 0.42595526576042175, 0.41457000374794006, 0.38584956526756287, 0.34211596846580505, 0.3170281648635864 ]
1,310
Gracias, bueno Presidente, muchas gracias a nombre del Partido Cambio Radical, voy hacer una mirada rápida y general digamos, porque los ponentes, digamos en cada punto harán una intervención sobre los diferentes artículos de esta Reforma, yo quiero primero decir que, nos parece importante que GACETA DEL CONGRESO 807 el Gobierno haya decidido presentar al Congreso de la República una Reforma para resolver problemas de una manera distinta de lo que se había hecho hasta ese momento. Los Colombianos hemos visto en los últimos 23 años reformas aisladas a la Constitución Política, que no tenían en cuenta el marco y la arquitectura general de la Constitución, sino que le apuntaban a otros elementos fundamentales de la Carta Política. Entonces, el simple hecho de que este Gobierno haya decidido hace un análisis sobre cuáles son las debilidades que hay en el Equilibrio de Poderes en este momento en la Carta Política, cómo se relacionan los poderes, cómo se supervisan, se vigilan los poderes, nos parece muy importante en Cambio Radical, y en ese sentido quiero arrancar con el primer punto y es el tema que ya han mencionado muchos de la eliminación de la reelección presidencial. Innumerables estudios han demostrado que la Constitución de 1991, tenía como un eje de su arquitectura, el hecho de que el Presidente de la República solamente estaba en el cargo por un período ción, tomando palabras, digamos del estudio de esta reforma fue la que principalmente debilitó el sistema de frenos y contrapesos en la Democracia Colombiana, precisamente. Y yo creo que el hecho de que avancemos en la mero, a corregir un error que se cometió al no tomar una decisión integral frente a la Carta Política Colombiana, sino solamente frente a un articulito que generó un impacto brutal en el equilibrio de poderes. Y segundo, otro error que no podemos cometer como Congreso, y es Legislar para una persona en ben nunc
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Constitución", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Zona franca", "Medios de comunicación", "Fuerza Pública", "Fronteras", "Leyes", "Monopolios", "Administración Central", "Nacionalidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fondos de prestaciones", "Prestaciones Servidores Públicos", "Calamidades públicas", "Hacienda", "Monumentos públicos", "Empréstitos", "Tierras", "Recursos ictiológicos", "Legislación administrativa", "Régimen Agropecuario", "Vivienda", "Banco de la República", "Servicios públicos", "Minería", "Aseguradora", "Impuestos", "Espacio Aéreo", "Asuntos de la mujer", "Mercado de Valores", "Bienes nacionales", "Políticas migratorias", "Seguridad Social", "Organización Territorial", "Transporte", "Presupuesto", "Control fiscal", "Recreación", "Energía", "Organizaciones sindicales", "Salud", "Turismo", "Informática", "Regulación económica", "Diplomacia", "Política portuaria", "Defensa Nacional", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Educación", "Control de calidad", "Ecología", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Planeación nacional", "Política Internacional", "Investigación científica" ]
[ 0.773414134979248, 0.45789429545402527, 0.41012799739837646, 0.3228491544723511, 0.31602340936660767, 0.30517780780792236, 0.3034743666648865, 0.2938786447048187, 0.29098567366600037, 0.2857967019081116, 0.27619045972824097, 0.2661744952201843, 0.26484745740890503, 0.25968682765960693, 0.25539183616638184, 0.24833540618419647, 0.24612656235694885, 0.23840993642807007, 0.2376340627670288, 0.23513559997081757, 0.23417721688747406, 0.2309020459651947, 0.22952277958393097, 0.22522106766700745, 0.21254609525203705, 0.21182399988174438, 0.20753008127212524, 0.2059963494539261, 0.2033502757549286, 0.19216687977313995, 0.19137030839920044, 0.18623927235603333, 0.18029560148715973, 0.17923001945018768, 0.1728648692369461, 0.1721419394016266, 0.1683461219072342, 0.16802971065044403, 0.16496822237968445, 0.1642027348279953, 0.16090242564678192, 0.16015836596488953, 0.1462659239768982, 0.14337658882141113, 0.1374569982290268, 0.13678982853889465, 0.13295254111289978, 0.12641024589538574, 0.12519638240337372, 0.11374479532241821, 0.10374046117067337, 0.10166611522436142, 0.09173953533172607, 0.08323464542627335, 0.08079426735639572, 0.05570167675614357, 0.052191734313964844, 0.03637399151921272, 0.031679827719926834 ]
1,311
a hacerse pensando en una persona en espe lleva a debilitar las instituciones, eso lleva a que suplantemos el hecho de que las personas son simplemente pasajeras y nunca pueden ser más importantes que la institución. Lo que perdura es la Institución y las Ideas, y por lo tanto cualquier cambio en un Carta Política debe tener como eje fundamental, el análisis macro que jurídico del país, y no simplemente la aspiración o la posibilidad de aspiración de una persona. Tampoco se debe legislar en contra de una per coyunturalmente porque hay una actuación de una persona en una institución, que hay que por esa razón tomar decisiones legislativas o de Acto Legislativo frente a esa institución, esa persona es también un error, entonces nos parece que este Proyecto en términos de eliminar la elección Presidencial corrige un error importante. El otro tema Presidente, es el tema de la, dentro del marco político digamos de esta reforma es el tema de la lista cerrada, sin lugar a dudas la lista abierta al voto preferente ha tenido problemas graves para la democracia, los ha generado. Nosotros Senador Cristo y usted lo sabe y lo ha vivido, tenemos que, primero sentarnos a decir vamos a trabajar juntos en un Partido Político o sea, hacemos parte de un mismo grupo, luego, empieza la campaña y cometimos más con los mismos miembros de la lista nuestra, que con los de los demás partidos y se generan choques, y por eso la principal razón se dice de que quienes demandan la elección de un Senador, es la persona que quedó detrás en la lista y se quemó, entonces ahí generamos un problema de incoherencia, y luego llegamos al Recinto y tenemos que trabajar otra vez en conjunto, los que competimos en campaña tenemos que trabajar en conjunto. Entonces eso es un problema de la lista abierta. La lista cerrada, y en eso pues, se destaca en
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Fronteras", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Zona franca", "Monumentos públicos", "Constitución", "Diplomacia", "Leyes", "Servicios públicos", "Calamidades públicas", "Nacionalidad", "Bienes nacionales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Recursos ictiológicos", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Tierras", "Control de calidad", "Vivienda", "Medios de comunicación", "Recreación", "Administración Central", "Minería", "Régimen Agropecuario", "Organizaciones sindicales", "Educación", "Banco de la República", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Cultura", "Política Internacional", "Espacio Aéreo", "Política portuaria", "Salud", "Hacienda", "Regulación económica", "Ecología", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Energía", "Organización Territorial", "Planeación nacional", "Turismo", "Presupuesto", "Control fiscal", "Informática", "Transporte", "Legislación administrativa", "Monopolios", "Aseguradora", "Investigación científica", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9997736811637878, 0.9847164750099182, 0.9399102926254272, 0.6867234706878662, 0.5643121600151062, 0.5256087779998779, 0.4941624402999878, 0.46145519614219666, 0.459608256816864, 0.43595170974731445, 0.3505551517009735, 0.3429294526576996, 0.33987098932266235, 0.2668844163417816, 0.26261594891548157, 0.20955418050289154, 0.20562335848808289, 0.17767652869224548, 0.1501002460718155, 0.14974507689476013, 0.14390835165977478, 0.14088758826255798, 0.14081116020679474, 0.13332045078277588, 0.1315937489271164, 0.12509390711784363, 0.11173511296510696, 0.10814828425645828, 0.10603165626525879, 0.10408082604408264, 0.0995379388332367, 0.09936851263046265, 0.0891641303896904, 0.08128605782985687, 0.08080229163169861, 0.07576888054609299, 0.07531662285327911, 0.06971170753240585, 0.06836102157831192, 0.0662948489189148, 0.0585889033973217, 0.05764348804950714, 0.054261814802885056, 0.05210253968834877, 0.045811727643013, 0.04470210522413254, 0.0445423424243927, 0.042906347662210464, 0.03584958612918854, 0.02822546474635601, 0.023906080052256584, 0.022516844794154167, 0.01890508458018303, 0.016947347670793533, 0.007019818294793367, 0.00459340400993824, 0.003115606028586626, 0.003109242068603635, 0.0010442023631185293 ]
1,311
los partidos que ya han aplicado, la han aplicado perdón, o la han utilizado, como por ejemplo el Centro Democrático, esa lista cerrada le da sin lugar a dudas mayor coherencia a los miembros del partido que la utilizan, porque obliga a que el debate no sea sobre las personas, sino sobre las ideas que tiene ese movimiento político y eso nos parece un avance muy importante. Ahora eso va de la mano, con un tema que mencionaba la Senadora Claudia López y es la participación de la mujer en estas listas, sería absurdo avanzar en la lista cerrada, sin replantear la forma como hoy participa la mujer en una lista de Congreso de la República porque si simplemente decimos que el 30% de la lista tiene que ser mujer, pues entonces pueden poner la mujeres del 70 al 100 para el Senado y se garantiza que no va a haber ninguna mujer elegida al Senado de la República. Entonces es fundamental, Presidente simplemente para terminar ese punto entonces es fundamental que acompañado con la eliminación del voto preferente, se aumente la participación de la mujer en las listas al Congreso y a Corporaciones Públicas y no solamente se aumente, sino que se garantice su presencia en los diferentes puntos de la lista, para de esa forma garantizar que salgan elegidas, o de lo contrario tenemos a las mujeres otra vez relegadas en las listas y en la participación política. Otro tema muy importante en esta reforma, es el tema de la silla vacía por delitos contra la administración pública, nos parece que es un avance importante que busca sancionar. Bueno Presidente, el siguiente punto que me quería referir es el tema del Senado y la circunscripción departamental o digamos, garantizar la representación de los Departamentos con menos de 500 mil habitantes en el Senado. Nosotros estamos de acuerdo con que es fundamental garantizar que todos los Departamentos tengan representación en el Senado, mentos, porque no sabemos a ciencia cierta qué va a pasar, digamos con
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Asuntos de la mujer", "Establecimientos público", "Zona franca", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Recursos ictiológicos", "Legislación administrativa", "Calamidades públicas", "Medios de comunicación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Empréstitos", "Leyes", "Aseguradora", "Monopolios", "Nacionalidad", "Presupuesto", "Hacienda", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Informática", "Diplomacia", "Fronteras", "Tierras", "Vivienda", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Banco de la República", "Organizaciones sindicales", "Constitución", "Minería", "Régimen Agropecuario", "Energía", "Investigación científica", "Turismo", "Control de calidad", "Espacio Aéreo", "Política Internacional", "Transporte", "Control fiscal", "Planeación nacional", "Cultura", "Defensa Nacional", "Educación", "Seguridad Social", "Mercado de Valores", "Salud", "Recreación", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Ecología", "Propiedad intelectual", "Política portuaria", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Administración Central" ]
[ 0.9991962909698486, 0.9898802042007446, 0.7464616298675537, 0.7305797934532166, 0.7266063094139099, 0.6971030235290527, 0.6787033677101135, 0.6700472235679626, 0.6571928858757019, 0.6350465416908264, 0.626011312007904, 0.623164713382721, 0.6123311519622803, 0.6041966676712036, 0.5943671464920044, 0.5819424986839294, 0.5801842212677002, 0.5751405954360962, 0.5706934928894043, 0.564084529876709, 0.5617467761039734, 0.5600335001945496, 0.5483620166778564, 0.5462705492973328, 0.5459806323051453, 0.5423452258110046, 0.5410740971565247, 0.5403966903686523, 0.5365111827850342, 0.5337756276130676, 0.5086142420768738, 0.5062700510025024, 0.5038236379623413, 0.4988759160041809, 0.46094268560409546, 0.4496798515319824, 0.4289773106575012, 0.4278148412704468, 0.424074649810791, 0.4227924942970276, 0.4174843728542328, 0.4122024178504944, 0.4024607539176941, 0.3941172659397125, 0.38844648003578186, 0.3870382308959961, 0.3817662000656128, 0.37793663144111633, 0.36682766675949097, 0.36288121342658997, 0.3336496651172638, 0.3164931535720825, 0.3012036085128784, 0.2883913516998291, 0.2691962420940399, 0.24886387586593628, 0.1968214511871338, 0.1940532922744751, 0.1599915325641632 ]
1,311
Departamentos que pueden superar el número de habitantes muy cerca al proceso electoral, o muy poco tiempo después del mismo, qué implicaciones tiene para eso. Segundo, pues creemos que eso puede generar también cierto tipo de discriminación con otros Departamentos, que de pronto no tienen menos de 500 presentatividad en el Congreso y en especial, obviamente en el Senado de la República. Por eso nosotros y el Senador Motoa planteó en la Comisión, una propuesta que busca que todos los Departamentos se 46 GACETA DEL CONGRESO 807 les garantice un Senado de la República y el resto sean Senadores elegidos por circunscripción nacional, que nos parece importante mantenerla, porque sin lugar a dudas genera la posibilidad de liderazgos nacionales y genera la posibilidad de que quienes llegamos al Senado de la República, también tengamos en mente las problemáticas nacionales y tengamos en cuenta eso a la hora de tomar decisiones como Senadores. Hay un tema importante que se ha planteado aquí y es el que tiene que ver con el voto obligatorio o voto pedagógico como lo han llamado en el Partido Liberal. A mí me genera una preocupación y al partido nos genera una preocupación. Una cosa doctor Hernán Andrade, una preocupación sobre el voto obligatorio. Si usted revisa la Constitución, obviamente en el marco de las Reforma a la Constitución está el Referendo, y el Referendo contempla el umbral como una necesidad para garantizar que se la Constitución de nuestro país contempla, la abstención en un Referendo como una expresión política del ciudadano, que eventualmente no está de acuerdo con la Reforma que se plantea. Entonces al establecer el voto obligatorio, tendríamos que replantear, digamos esta concepción Constitucional que hay en Colombia, de que reconocemos en cierta forma la abstención en un Referendo como una expresión política de una posición, frente a una Reforma a la Constitución, eso nos parece que es un tema problemático en la Reforma. Ahora, en lo que tiene que ver con el tema de la Reforma Judicial
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Constitución", "Fronteras", "Organismos de Control", "Leyes", "Medios de comunicación", "Tierras", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Zona franca", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Organización Territorial", "Aseguradora", "Administración Central", "Servicios públicos", "Presupuesto", "Fuerza Pública", "Educación", "Bienes nacionales", "Informática", "Empréstitos", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Recreación", "Turismo", "Fondos de prestaciones", "Hacienda", "Control de calidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Minería", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Impuestos", "Energía", "Transporte", "Cultura", "Salud", "Planeación nacional", "Legislación administrativa", "Seguridad Social", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica", "Recursos ictiológicos", "Política portuaria", "Régimen Agropecuario", "Asuntos de la mujer", "Banco de la República", "Defensa Nacional", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Medio ambiente", "Ecología", "Políticas migratorias", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Regulación económica" ]
[ 0.998911440372467, 0.9928379058837891, 0.9896472692489624, 0.9851433634757996, 0.9816778302192688, 0.9772303104400635, 0.9713208675384521, 0.9711877703666687, 0.9703459739685059, 0.9622825980186462, 0.9614285230636597, 0.960895836353302, 0.9585163593292236, 0.9557523131370544, 0.953636884689331, 0.9524233341217041, 0.9513314366340637, 0.9487733244895935, 0.9463927149772644, 0.9449028372764587, 0.9390532970428467, 0.938004732131958, 0.9257433414459229, 0.9251549243927002, 0.9007225632667542, 0.8904271125793457, 0.8869484066963196, 0.8310155868530273, 0.8279272317886353, 0.8197193145751953, 0.8127499222755432, 0.7788455486297607, 0.7616670727729797, 0.7530003786087036, 0.7436832189559937, 0.7329835295677185, 0.7209644913673401, 0.6790388822555542, 0.6429819464683533, 0.6385684013366699, 0.6269396543502808, 0.6187068819999695, 0.598554790019989, 0.5812661647796631, 0.5709771513938904, 0.5685915946960449, 0.5579744577407837, 0.5330105423927307, 0.510875403881073, 0.4334612190723419, 0.4270116984844208, 0.3736390471458435, 0.3577727675437927, 0.32684972882270813, 0.3119751513004303, 0.29741063714027405, 0.19097520411014557, 0.17132285237312317, 0.14616458117961884 ]
1,311
, digamos, la Reforma al Poder Judicial, estamos de acuerdo con la eliminación de la puerta giratoria y ese tipo de favores, que se generan al poder nominar, contratar, etc., personas que participan en la nominación del otro, eso nos parece fundamental avanzar en eso. En lo que tiene que ver con la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura doctor Hernán Andrade, digamos, ahí tenemos una preocupación, y es que decía la Senadora Claudia López en su intervención, que esta Reforma no le apunta en muchos casos, a mirar digamos cuál es el poder del ciudadano, cómo le llegamos al ciudadano con esta Reforma, para que no se piense que esta Reforma simplemente es cómo logramos, se eligen altos dignatarios del Estado y se vigilan y, eso al ciudadano de a pie qué le importa, qué le interesa, en qué le sirve, en qué lo afecta. Pues bien, en el tema del Consejo Superior de la Judicatura hay un elemento fundamental para eso, y es cómo garantizamos que la administración de justi problema Senador Soto, mientras que hay juzgados que tienen problemas de recursos, graves, que se van a paro porque no tienen inclusive papel en algunos casos, tenemos recursos que no se ejecutan, entonces hay que tener en cuenta en esta Reforma, que de Gobierno, tiene que llevar realmente a que haya garantice que el ciudadano encuent6re en la justicia colombiana una respuesta cuando así lo decide. Porque es que el problema fundamental que tenemos con la justicia en Colombia y eso lo saben los colombianos que nos están viendo por televisión, claro, es que no haya nadie por encima de la Ley, que no haya nadie sin un juez natural, peo también que garanticemos que el ciudadano, recibe una respuesta y no recibe impunidad como respuesta cuando pide que se haga justicia por delitos que son cometidos en este país. Entonces eso nos parece muy importante. Ahora
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Medios de comunicación", "Reubicación de entidades", "Legislación administrativa", "Organismos de Control", "Servicios públicos", "Establecimientos público", "Leyes", "Nacionalidad", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Administración Central", "Fronteras", "Bienes nacionales", "Fondos de prestaciones", "Diplomacia", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Monopolios", "Empréstitos", "Tierras", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Control de calidad", "Organización Territorial", "Monumentos públicos", "Constitución", "Régimen Agropecuario", "Impuestos", "Vivienda", "Asuntos de la mujer", "Presupuesto", "Propiedad intelectual", "Planeación nacional", "Minería", "Políticas migratorias", "Banco de la República", "Recreación", "Informática", "Organizaciones sindicales", "Ecología", "Investigación científica", "Política Internacional", "Cultura", "Regulación económica", "Control fiscal", "Aseguradora", "Energía", "Defensa Nacional", "Salud", "Política portuaria", "Medio ambiente", "Espacio Aéreo", "Comercio Exterior", "Mercado de Valores", "Hacienda", "Transporte", "Turismo", "Seguridad Social", "Educación" ]
[ 0.9995541572570801, 0.9981409907341003, 0.9872394800186157, 0.9778692126274109, 0.9669672846794128, 0.9586031436920166, 0.9527741074562073, 0.9190022945404053, 0.8959844708442688, 0.8785786032676697, 0.8619111776351929, 0.791117250919342, 0.7721307873725891, 0.7474610805511475, 0.7431736588478088, 0.6846081614494324, 0.6576413512229919, 0.6477035284042358, 0.583371639251709, 0.5348476767539978, 0.5005951523780823, 0.48883816599845886, 0.48577776551246643, 0.48451027274131775, 0.45440006256103516, 0.32745644450187683, 0.2732639014720917, 0.2516676187515259, 0.2457326501607895, 0.23331265151500702, 0.16304714977741241, 0.15988750755786896, 0.14434267580509186, 0.14204686880111694, 0.1395319104194641, 0.11326967924833298, 0.09556509554386139, 0.09202808141708374, 0.08440238982439041, 0.06810177862644196, 0.06742863357067108, 0.02864604815840721, 0.02623964473605156, 0.02328018844127655, 0.021760545670986176, 0.01994669809937477, 0.014037028886377811, 0.013424615375697613, 0.010600768961012363, 0.008888552896678448, 0.008534966967999935, 0.00715542072430253, 0.005679143592715263, 0.004766714759171009, 0.00443614087998867, 0.004383338615298271, 0.0026447363197803497, 0.001097127445973456, 0.00099394959397614 ]
1,311
, en lo que tiene que tiene que ver con el Tribunal de Aforados, esa va a ser sin lugar a dudas la discusión más compleja de esta Reforma y ahí quiero decir algunas cosas, el Partido Cambio Radical está de Acusación, no funciona, hay que replantearla, ahí hay un espectro de propuestas amplio en lo que se plantea Plenaria. Estamos desde la posibilidad de avanzar en un Tribunal que realmente no sería Tribunal, sino una instancia de instrucción que estaría encargada de investigar, como reemplazo a la Comisión de Acusa que se le ponga presión a este Congreso, para que avance en la investigación frente a una persona aforada porque ya será muy complejo ante la presencia de evidencias claras, presentadas por esa instrucción, que el Congreso se quede cruzado de brazos, esa es una propuesta, básicamente deja de ahí para arriba el proceso como está hoy en la Constitución. Y nos vamos a la propuesta más avanzada, digamos en términos de cambio, que planteó si no estoy mal la Alianza Verde, y es el Tribunal de Aforados que investiga y juzga a los aforados, incluido obviamente el Fiscal y los Magistrados, esa es una propuesta también interesante, genera preocupación el origen de esos Magistrados. Cómo garantizamos que esos Magistrados de ese Tribunal de Aforados no sean cooptados por el Ejecutivo de turno, recordando lo que decía yo en un principio, reformemos pensando no en el Ejecutivo de turno, sino en general, sin importar quien este en el Ejecutivo o en cualquier Rama del Poder. Entonces cómo garantizamos que esos tres, esas tres ternas que son enviadas por el Presidente de la República, más las tres del Congreso, no van a responder a una dinámica política que puede tratar de arrodillar a ese Tribunal de Aforados, o perdón, a los Magistrados que son investigados por el Tribunal de Aforados y eso
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Fronteras", "Constitución", "Prestaciones Servidores Públicos", "Leyes", "Servicios públicos", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Recreación", "Monopolios", "Control fiscal", "Monumentos públicos", "Fuerza Pública", "Zona franca", "Tierras", "Control de calidad", "Calamidades públicas", "Legislación administrativa", "Empréstitos", "Medios de comunicación", "Recursos ictiológicos", "Vivienda", "Presupuesto", "Diplomacia", "Bienes nacionales", "Fondos de prestaciones", "Informática", "Impuestos", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Cultura", "Salud", "Política Internacional", "Turismo", "Medio ambiente", "Minería", "Energía", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Hacienda", "Propiedad intelectual", "Planeación nacional", "Políticas migratorias", "Transporte", "Organizaciones sindicales", "Educación", "Comercio Exterior", "Aseguradora", "Regulación económica", "Administración Central", "Política portuaria", "Banco de la República", "Investigación científica", "Seguridad Social" ]
[ 0.9992631077766418, 0.9873429536819458, 0.906867504119873, 0.8681469559669495, 0.8510278463363647, 0.8494054675102234, 0.8183660507202148, 0.8066636323928833, 0.7991313338279724, 0.7985075116157532, 0.7928580641746521, 0.7878718376159668, 0.786957859992981, 0.7748572826385498, 0.7656572461128235, 0.7640027403831482, 0.741570770740509, 0.7034190893173218, 0.6930835843086243, 0.6907719969749451, 0.684871256351471, 0.6788451075553894, 0.6721298098564148, 0.664556622505188, 0.6486295461654663, 0.6303666830062866, 0.6018127799034119, 0.5922948122024536, 0.5681635737419128, 0.5116424560546875, 0.4986812174320221, 0.4840856194496155, 0.476592481136322, 0.4753305912017822, 0.4744948744773865, 0.4651292562484741, 0.46504902839660645, 0.4629373550415039, 0.45571762323379517, 0.4358331263065338, 0.4184612035751343, 0.3998483121395111, 0.3661789000034332, 0.3419141471385956, 0.34129655361175537, 0.33825868368148804, 0.33211803436279297, 0.3314826190471649, 0.323917418718338, 0.321499228477478, 0.2969089150428772, 0.2968222200870514, 0.2778933644294739, 0.2566351890563965, 0.24829958379268646, 0.23945555090904236, 0.21385276317596436, 0.18624210357666016, 0.17027847468852997 ]
1,311
puede llevar a la inoperancia de las Cortes o a que no investiguen muchas de las cosas que se deben investigar. Eso es un debate que en Cambio Radical no hemos culminado todavía, estamos listos a darlo aquí y a participar, para ver cuál es la mejor fórmula que nos va a garantizar una cosa fundamental, que no nos quedamos con el statu quo actual, que lleva obviamente a la inoperancia, a la investigación a los aforados. Pero tampoco generamos de pronto una dinámica con la creación de una entidad que puede poner en peligro la independencia de la Rama, si no se toma la decisión de su integración de manera adecuada. Entonces estamos listos a ese debate Presidente, el participará en cada uno de los puntos de la Reforma, pero insistimos, esta es una Reforma necesaria, importante, cierto e incompleta en el tema político por ejemplo hay que avanzar mucho más en la vigi de donde sale la plata, que salga del Estado, sino cuánta plata, porque pueden seguir gastando plata GACETA DEL CONGRESO 807 ilegal por debajo de la mesa, y eso es lo que lleva que las campañas se gasten mil, mil, mil, 10 mil millones de pesos al Congreso de la República, obviamente quebrantando la democracia. También tenemos que avanzar en un verdadero poder electoral independiente y autónomo, eso es lo que va a garantizar que en Colombia la política recu en la independencia del mismo y en la transparencia en la elección de los dignatarios del Estado. Muchas gracias Presidente. La Presidencia retoma el debate, y concede el uso de la palabra al honorable Senador Carlos Eduardo Enríquez Maya, como vocero del Partido Conservador. Palabras del honorable Senador Carlos Eduardo Enríquez Maya.
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Fronteras", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Recreación", "Zona franca", "Control de calidad", "Aseguradora", "Servicios públicos", "Tierras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Calamidades públicas", "Empréstitos", "Vivienda", "Leyes", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Bienes nacionales", "Legislación administrativa", "Medios de comunicación", "Presupuesto", "Regulación económica", "Informática", "Hacienda", "Constitución", "Monumentos públicos", "Fondos de prestaciones", "Planeación nacional", "Defensa Nacional", "Recursos ictiológicos", "Impuestos", "Control fiscal", "Política Internacional", "Minería", "Cultura", "Administración Central", "Régimen Agropecuario", "Política portuaria", "Banco de la República", "Educación", "Políticas migratorias", "Espacio Aéreo", "Energía", "Salud", "Propiedad intelectual", "Asuntos de la mujer", "Transporte", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Turismo", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Organizaciones sindicales", "Monopolios", "Medio ambiente", "Ecología" ]
[ 0.9997006058692932, 0.9977888464927673, 0.9977408051490784, 0.9977324604988098, 0.997376024723053, 0.9961760640144348, 0.9956867098808289, 0.9952248334884644, 0.9950910210609436, 0.9949649572372437, 0.9947015047073364, 0.9918897747993469, 0.9881575703620911, 0.9854041934013367, 0.984736442565918, 0.9549827575683594, 0.9389057755470276, 0.9176974296569824, 0.9106261730194092, 0.9014385938644409, 0.8944333791732788, 0.8346832990646362, 0.824434757232666, 0.823923647403717, 0.8184827566146851, 0.7501567006111145, 0.7171910405158997, 0.6915282011032104, 0.6815060973167419, 0.6684130430221558, 0.6297255754470825, 0.6072327494621277, 0.5918810963630676, 0.5811835527420044, 0.5063777565956116, 0.38688787817955017, 0.371621310710907, 0.3709402084350586, 0.3553781807422638, 0.3069651424884796, 0.29778429865837097, 0.2952677309513092, 0.2892773449420929, 0.2842107117176056, 0.27762895822525024, 0.2760501801967621, 0.2606266438961029, 0.246480330824852, 0.22913888096809387, 0.22191296517848969, 0.17575207352638245, 0.13603173196315765, 0.1010391116142273, 0.09844693541526794, 0.09766252338886261, 0.09421278536319733, 0.08795313537120819, 0.07873471081256866, 0.06393470615148544 ]
1,311
Gracias señor Presidente, señores Senadores. Señor Presidente, yo sí le ruego el favor que para una breve disertación me ayude con el orden, es que aquí hacen mucho alboroto y la verdad es que no se alcanza a escuchar. Menos entender las brillantes exposiciones de los colegas, si aquí nos escuchamos nos rinde mejor el trabajo. Señores Senadores, yo en tono menor y de pronto ración académica, quiero hacer unos aportes para de digna consideración de los señores Senadores y por supuesto de los colombianos. En este Senado de la República señor Ministro, el 52% de los honorables Senadores son nuevos, en la Cámara de Representantes 110 honorables Representantes nuevos, no sé si es bueno doctor Riveros, doctor J. Vives, contarles una breve sinopsis, si me escucharan los señores del Centro Democrático, doctor Jaime por qué no nos escuchamos por favor, no sé si es bueno hacer una breve sinopsis de cuál ha sido el tránsito Constitucional de la Constitución Política de 1991. Para los nuevos, aquí se han presentado un poquito más de 900 iniciativas de Reforma Constitucional, de las cuales han superado el trámite 38, señor Constituyente Serpa, 38 han hecho tránsito Constitucional, han seguido declaradas inexequibles y están vigentes 33 Reformas Constitucionales. Segundo dato señor Ex Presidente Uribe, en este pedazo de Legislatura se han presentado 42 Proyectos de enmienda Constitucional, eso demuestra señor Presidente, que Colombia es un país legi céntrico porque hemos creído nosotros que todo se resuelve con normas, cuando a veces necesitamos es de la conducta, por decirles un ejemplo, si los violentos hicieran uso de la conducta, no necesitaríamos normas, esto es cuestión de conducta. En segundo lugar señor Presidente, yo quiero comentarle a usted y a los señores Senadores, que mi partido, el Partido Conservador, presentó dos Proyectos de enmienda
Carlos Eduardo Enríquez Maya
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Constitución", "Leyes", "Fronteras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Control de calidad", "Organismos de Control", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Tierras", "Calamidades públicas", "Nacionalidad", "Control fiscal", "Aseguradora", "Recreación", "Organización Territorial", "Zona franca", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Administración Central", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Presupuesto", "Fuerza Pública", "Política Internacional", "Planeación nacional", "Políticas migratorias", "Monumentos públicos", "Medios de comunicación", "Recursos ictiológicos", "Minería", "Política portuaria", "Defensa Nacional", "Transporte", "Vivienda", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Legislación administrativa", "Salud", "Monopolios", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Energía", "Propiedad intelectual", "Informática", "Turismo", "Investigación científica", "Medio ambiente", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Ecología", "Cultura", "Organizaciones sindicales" ]
[ 0.3711780905723572, 0.34977319836616516, 0.3328498303890228, 0.2581462264060974, 0.24908247590065002, 0.22700655460357666, 0.2261655032634735, 0.22485807538032532, 0.21090877056121826, 0.21051250398159027, 0.20812895894050598, 0.20702899992465973, 0.19897139072418213, 0.19346900284290314, 0.19234256446361542, 0.1886640340089798, 0.1874745935201645, 0.1831744760274887, 0.18057802319526672, 0.17975662648677826, 0.17667293548583984, 0.17611749470233917, 0.16817882657051086, 0.16688354313373566, 0.16655981540679932, 0.16404524445533752, 0.160467728972435, 0.15936632454395294, 0.1591995656490326, 0.15529927611351013, 0.15318506956100464, 0.1501292884349823, 0.14681628346443176, 0.1451055258512497, 0.14405953884124756, 0.1432586908340454, 0.14178010821342468, 0.14011512696743011, 0.13916680216789246, 0.13761703670024872, 0.13564948737621307, 0.12874743342399597, 0.12492690235376358, 0.1188846006989479, 0.11884277313947678, 0.11874362081289291, 0.11691083759069443, 0.10919365286827087, 0.10513653606176376, 0.10280238837003708, 0.10257833451032639, 0.09781549870967865, 0.0941614955663681, 0.09161990880966187, 0.08635980635881424, 0.07841522246599197, 0.0774359479546547, 0.062473688274621964, 0.039584703743457794 ]
1,312
Constitucional, uno que está vaciado en esta, en la Gaceta del Congreso doctora Viviane, que es el Acto Legislativo No.6 porque la racteriza, para solicitarle al Senado que le Reforma Constitucional, sobre la prohibición de la elección tenga una cláusula pétrea, esa propuesta está vaciada en el Acto Legislativo número 6, de autoría del Partido Conservador, que cuando se trate de volver por Referendo, o bien se haga por Asamblea Constituyente. Y otro Proyecto, el que tiene que ver señor Ministro para colocar las pequeñas columnas al anotaciones, la primera los colombianos no hemos inaugurado la signatura de la oposición, salvo contadas excepciones, como en este escenario, Centro Democrático, Polo Democrático, Partido Verde, más nos tientan las normas del clientelismo, que el valor de la ideas para ponerlas en vigencia desde un régimen de oposición. Hago un paréntesis, el Partido Conservador, mi partido, le ha aportado a esta democracia más de 165 años de vida, hechos sobresalientes por supuesto, la elección popular de Alcaldes se la debemos al Congreso de Colombia por iniciativa de Álvaro Gómez. La mayoría de edad a los 18 años al Congreso de Colombia por iniciativa de Misael Pastrana. El control político fortalecido en el Congreso, también sin inaugurarlo y descentralizado para las Asambleas y Consejos, al Partido Conservador. Ahora le traemos una propuesta para el libre examen, para el libre escrutinio de ustedes, pero quiero hacer un paréntesis, en la Comisión Primera Constitucional, con el apoyo de nuestro Ex Colega, hoy Ministro del Interior, queremos empezar a construir brillantes intervenciones de todos mis colegas a la cabeza Horacio Serpa Uribe, en este sentido, para que el segundo en votos para la Presidencia de la República sea reconocido como Senador. En la pasada elección basta citar un ejemplo, el señor Mockus sacó la segunda votación y se per
Carlos Eduardo Enríquez Maya
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monopolios", "Recursos ictiológicos", "Asuntos de la mujer", "Leyes", "Políticas migratorias", "Servicios públicos", "Establecimientos público", "Régimen Agropecuario", "Vivienda", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Fondos de prestaciones", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Constitución", "Calamidades públicas", "Zona franca", "Banco de la República", "Tierras", "Legislación administrativa", "Bienes nacionales", "Diplomacia", "Propiedad intelectual", "Control de calidad", "Fronteras", "Impuestos", "Aseguradora", "Regulación económica", "Medios de comunicación", "Hacienda", "Empréstitos", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Defensa Nacional", "Medio ambiente", "Presupuesto", "Minería", "Organizaciones sindicales", "Política Internacional", "Recreación", "Seguridad Social", "Planeación nacional", "Ecología", "Mercado de Valores", "Turismo", "Investigación científica", "Política portuaria", "Energía", "Transporte", "Organización Territorial", "Administración Central", "Informática", "Salud", "Comercio Exterior", "Cultura", "Educación" ]
[ 0.43076708912849426, 0.3821354806423187, 0.3389545679092407, 0.3360864818096161, 0.3189805746078491, 0.2944672405719757, 0.2400016337633133, 0.2245481163263321, 0.21919868886470795, 0.21095958352088928, 0.2106930911540985, 0.20611722767353058, 0.20207703113555908, 0.19563302397727966, 0.19475148618221283, 0.1918884664773941, 0.19188299775123596, 0.1911810338497162, 0.172105610370636, 0.15743803977966309, 0.14735937118530273, 0.11696889996528625, 0.11521605402231216, 0.10379276424646378, 0.10338042676448822, 0.10301365703344345, 0.09494676440954208, 0.09104357659816742, 0.0712738111615181, 0.05072213336825371, 0.04658601060509682, 0.04596071317791939, 0.04323909804224968, 0.034626055508852005, 0.0324396975338459, 0.03148122504353523, 0.030472824349999428, 0.02681986801326275, 0.025459814816713333, 0.02453736402094364, 0.023714888840913773, 0.022797292098402977, 0.020126085728406906, 0.015092245303094387, 0.013965234160423279, 0.011713393963873386, 0.010302728973329067, 0.00953007210046053, 0.00949358195066452, 0.009238459169864655, 0.008607156574726105, 0.007379359565675259, 0.007069166749715805, 0.006585662253201008, 0.006368069909512997, 0.00588411558419466, 0.005025976803153753, 0.0022293722722679377, 0.0017504194984212518 ]
1,312
dió del escenario político, en la pasada elección con cerca de millones de votos señores, el Centro Democrático el doctor Óscar Iván Zuluaga, esos militantes del Centro Democrático por supuesto tienen sus voceros en el Senado y en la Cámara, pero qué bueno tener aquí uno de esos personajes moviendo ideas, concertando y disintiendo. El segundo en votos para la Vicepresidencia, ocupará curul en la Cámara de Representantes, además de la vigilancia que deben hacer de la gestión pública, moverán ideas, programas, Proyectos Nacionales para convertirse en una alternativa de poder y perder esos liderazgos. El segundo en votos para la Gobernación del De segundo en votos para las Alcaldías Distritales y Municipales, ocupará curul en el Consejo Distrital o en el Concejo Municipal, viene entonces la preocupación y las inquietudes doctor Hernán, doctor Jaime, cuáles por ejemplo, se va a incrementar el número de Concejales, no, del mismo cuerpo, del mismo número, se reservará una curul para la persona que ocupe curul en el Concejo Municipal o Distrital, lo propio en la Asamblea Departamental. Dónde se aumenta una curul, en el Senado de la República y en la Cámara de Representantes. Hoy se pierden esos liderazgos, por ejemplo honorables Senadores, de haberse puesto en vigencia esta norma, 48 GACETA DEL CONGRESO 807 dan ustedes este número aproximado doctor Serpa, si me regala un ratico de atención, con los señores Senadores. si no votan ustedes tienen sanciones. Eso hay que madurarlo, eso hay que pensarlo con suprema tranquilidad. Cambio Radical, doctor Galán en las pasadas elecciones quedó de segundo en votos, en 138 Alcaldías, Cambio Radical. Partido Conservador en 203 Alcaldías. Partido de la U, señores militantes del Partido de la U, quedó de segundo en 258
Carlos Eduardo Enríquez Maya
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Diplomacia", "Reubicación de entidades", "Servicios públicos", "Organismos de Control", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Planeación nacional", "Presupuesto", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Leyes", "Tierras", "Bienes nacionales", "Vivienda", "Establecimientos público", "Comercio Exterior", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control fiscal", "Medios de comunicación", "Constitución", "Política Internacional", "Impuestos", "Fronteras", "Hacienda", "Propiedad intelectual", "Informática", "Aseguradora", "Salud", "Monumentos públicos", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Espacio Aéreo", "Transporte", "Investigación científica", "Calamidades públicas", "Mercado de Valores", "Defensa Nacional", "Turismo", "Energía", "Administración Central", "Monopolios", "Educación", "Política portuaria", "Zona franca", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Recursos ictiológicos", "Minería", "Cultura", "Medio ambiente", "Ecología", "Seguridad Social", "Régimen Agropecuario", "Fuerza Pública", "Recreación", "Banco de la República", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer" ]
[ 0.9961351156234741, 0.9961252212524414, 0.9959946870803833, 0.9959521293640137, 0.9956810474395752, 0.995619535446167, 0.995302140712738, 0.9952899217605591, 0.9952508807182312, 0.9950301647186279, 0.9950160980224609, 0.9949109554290771, 0.9946660399436951, 0.994608998298645, 0.9945901036262512, 0.994308590888977, 0.99430251121521, 0.9941068291664124, 0.9938610196113586, 0.9938405752182007, 0.9938109517097473, 0.9937833547592163, 0.9934923648834229, 0.9934712648391724, 0.9934701919555664, 0.9934379458427429, 0.9933585524559021, 0.9933452606201172, 0.9930838346481323, 0.9929952621459961, 0.9929079413414001, 0.9925918579101562, 0.9923603534698486, 0.9916089773178101, 0.991411566734314, 0.9912538528442383, 0.9912413954734802, 0.9911086559295654, 0.9905807971954346, 0.9904764294624329, 0.9903958439826965, 0.9903006553649902, 0.9901848435401917, 0.9901303052902222, 0.9893786907196045, 0.9884915351867676, 0.9880980253219604, 0.9865331649780273, 0.9859159588813782, 0.9836167693138123, 0.983508825302124, 0.978204607963562, 0.9775975346565247, 0.977023184299469, 0.9758564233779907, 0.9623218178749084, 0.9430990815162659, 0.9214882254600525, 0.9170764088630676 ]
1,312
Alcaldías, Partido Liberal doctora Vivian en 183 Alcaldías, todos los partidos ocuparon segundos puestos en estas elecciones. Afrovides en 10, Alianza Social Independiente en 47 20 Movimiento de Autoridades Indígenas, 26 Movimiento de Inclusión y Oportunidades, 49 Partido de Integración Nacional, 55 Partido Verde, Polo Democrático 6. Esta iniciativa señor Ministro, viene avalada por todos los voceros que tienen asiento en la Comisión Primera a excepción del Polo Democrático con quien lo he conversado personalmente el Proyecto. Ahí quedan las ideas, para que ustedes enriquezcan el horizonte de esta propuesta, si es conveniente la aprobamos, si no es conveniente pues no, hoy están pidiendo curules para otros sectores, cómo no pedimos curules para los que fortalecen la democracia en Colombia. Por último, unas recomendaciones, señor Ministro junto con usted y mis compañeros, como con el doctor Hernán Andrade, etc. En la Administración Uribe tuvimos la oportunidad de tramitar Reformas Constitucionales todas vigentes. En la Administración Santos Reformas Constitucionales, vigentes, me correspondió el honor de presidir la Comisión Primera del Senado en esas dos oportunidades. Cuando se legisla con cuidado las cosas salen bien, por eso a veces me preocupa, aquí bueno, en la Comisión cuando nos afanamos y del afán lo único que queda es el cansancio. Dejo unas recomendaciones respetuosas fruto de la experiencia. El Legislador doctor Serpa, enseñaba sofo, pero debe hablar como un campesino, hay que dejar un lenguaje, sencillo, entendible, practicable, hay que saber que hay que legislar para uno de los países más violentos del mundo, para uno de los países que tienen ciertas controversias y que nos corresponde a nosotros buscar sus soluciones. Entonces mi invitación señores ponentes, cuiden el lenguaje de la Corte Constitucional, la sustitución tinomia con constitucional, doctor J, Vives, por decirlo es un ejemplo, en tratándose
Carlos Eduardo Enríquez Maya
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Leyes", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Constitución", "Control de calidad", "Tierras", "Servicios públicos", "Política Internacional", "Vivienda", "Fronteras", "Empréstitos", "Bienes nacionales", "Fondos de prestaciones", "Monumentos públicos", "Presupuesto", "Aseguradora", "Salud", "Organización Territorial", "Régimen Agropecuario", "Prestaciones Servidores Públicos", "Legislación administrativa", "Fuerza Pública", "Impuestos", "Hacienda", "Medios de comunicación", "Defensa Nacional", "Minería", "Zona franca", "Calamidades públicas", "Transporte", "Planeación nacional", "Seguridad Social", "Educación", "Comercio Exterior", "Control fiscal", "Informática", "Energía", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Cultura", "Espacio Aéreo", "Regulación económica", "Medio ambiente", "Monopolios", "Recreación", "Política portuaria", "Recursos ictiológicos", "Turismo", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Administración Central", "Propiedad intelectual", "Ecología", "Mercado de Valores", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica", "Banco de la República" ]
[ 0.9823387861251831, 0.547792911529541, 0.5472368001937866, 0.522744357585907, 0.5127905607223511, 0.4839246869087219, 0.48301422595977783, 0.4371360242366791, 0.434451162815094, 0.4224858283996582, 0.42204374074935913, 0.42129334807395935, 0.39449968934059143, 0.3861333131790161, 0.37908613681793213, 0.3696322441101074, 0.3679896891117096, 0.36120936274528503, 0.36083683371543884, 0.3291899561882019, 0.32758742570877075, 0.32601165771484375, 0.3162528872489929, 0.3132420480251312, 0.3030059337615967, 0.28570258617401123, 0.2739082872867584, 0.26336199045181274, 0.24691984057426453, 0.236960768699646, 0.22293473780155182, 0.22163289785385132, 0.20964333415031433, 0.20388662815093994, 0.1935741901397705, 0.1838250309228897, 0.18282030522823334, 0.15095752477645874, 0.14377357065677643, 0.1426508128643036, 0.13020479679107666, 0.1284399926662445, 0.1215623989701271, 0.0999760627746582, 0.08931316435337067, 0.08894733339548111, 0.08882658183574677, 0.0640602633357048, 0.06045858561992645, 0.06037132814526558, 0.05061031132936478, 0.05011042207479477, 0.039357732981443405, 0.034516025334596634, 0.03124854899942875, 0.017085226252675056, 0.01639840379357338, 0.011617638170719147, 0.011550121009349823 ]
1,312
de la antinómica constitucional, basta leer el artículo 258 para armonizarlo, con el artículo 103 qué es el artículo 103, el que nos enseña los mecanismos de participación ciudadana, el voto, ese es un mecanismo de participación ciudadana y que dice a su vez el artículo 258, que es que se debe hacer sin coacciones, pero aquí estamos legislando sobre el voto obligatorio.
Carlos Eduardo Enríquez Maya
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Leyes", "Constitución", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Vivienda", "Asuntos de la mujer", "Banco de la República", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Minería", "Prestaciones Servidores Públicos", "Administración Central", "Servicios públicos", "Turismo", "Política portuaria", "Planeación nacional", "Espacio Aéreo", "Régimen Agropecuario", "Medio ambiente", "Transporte", "Seguridad Social", "Monumentos públicos", "Salud", "Establecimientos público", "Calamidades públicas", "Tierras", "Nacionalidad", "Educación", "Zona franca", "Diplomacia", "Bienes nacionales", "Ecología", "Fuerza Pública", "Organismos de Control", "Monopolios", "Defensa Nacional", "Hacienda", "Reubicación de entidades", "Fronteras", "Recreación", "Recursos ictiológicos", "Organización Territorial", "Aseguradora", "Comercio Exterior", "Medios de comunicación", "Política Internacional", "Legislación administrativa", "Cultura", "Mercado de Valores", "Presupuesto", "Informática", "Control de calidad", "Fondos de prestaciones", "Investigación científica", "Energía", "Regulación económica", "Empréstitos", "Propiedad intelectual", "Impuestos", "Control fiscal" ]
[ 0.9354528188705444, 0.24819539487361908, 0.19088420271873474, 0.14634093642234802, 0.13470612466335297, 0.06802594661712646, 0.048636216670274734, 0.03143582120537758, 0.022907868027687073, 0.022206081077456474, 0.02095743827521801, 0.019678816199302673, 0.01808646321296692, 0.014923373237252235, 0.013330857269465923, 0.010120355524122715, 0.00869141984730959, 0.007957514375448227, 0.006399754900485277, 0.004816398490220308, 0.004571574740111828, 0.003956401254981756, 0.0034663358237594366, 0.003010459477081895, 0.0022766455076634884, 0.0016813428374007344, 0.0013029956026002765, 0.0011908110463991761, 0.0009877653792500496, 0.0007975046755746007, 0.0007533372845500708, 0.0006976545555517077, 0.0006070433300919831, 0.000515394436661154, 0.0004631941847037524, 0.0004401457845233381, 0.00039841016405262053, 0.0003659297653939575, 0.00031313442741520703, 0.0002932533388957381, 0.0002749589621089399, 0.00026431860169395804, 0.00025989749701693654, 0.0002512173377908766, 0.00023956554650794715, 0.00022197717044036835, 0.00021973931870888919, 0.00021791040489915758, 0.00018499587895348668, 0.00018489301146473736, 0.0001740368752507493, 0.00017180854047182947, 0.00017086499428842217, 0.00015165057266131043, 0.0001384373172186315, 0.0001347665092907846, 0.00012655335012823343, 0.00011518688552314416, 0.00009618371404940262 ]
1,312
Gracias señor Presidente. Porque si no estando invitados, si se hacen presentes supongo que están de lobbistas, entonces quisiera saber que quede claridad si es que están invitados a la sesión o no. Gracias señor Presidente.
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Diplomacia", "Reubicación de entidades", "Monopolios", "Zona franca", "Organizaciones sindicales", "Organismos de Control", "Leyes", "Medios de comunicación", "Cultura", "Fronteras", "Calamidades públicas", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Constitución", "Legislación administrativa", "Organización Territorial", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Impuestos", "Propiedad intelectual", "Prestaciones Servidores Públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Hacienda", "Regulación económica", "Control de calidad", "Política Internacional", "Presupuesto", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Planeación nacional", "Nacionalidad", "Banco de la República", "Políticas migratorias", "Espacio Aéreo", "Administración Central", "Comercio Exterior", "Recursos ictiológicos", "Régimen Agropecuario", "Minería", "Medio ambiente", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Seguridad Social", "Política portuaria", "Informática", "Control fiscal", "Recreación", "Salud", "Energía", "Ecología", "Monumentos públicos", "Mercado de Valores", "Vivienda", "Investigación científica", "Transporte", "Tierras", "Turismo", "Aseguradora" ]
[ 0.9987041354179382, 0.9821429252624512, 0.8480480313301086, 0.8005509376525879, 0.7611615657806396, 0.7289251089096069, 0.6418680548667908, 0.6016101241111755, 0.5727010369300842, 0.5551544427871704, 0.5489804148674011, 0.5367817282676697, 0.5109301209449768, 0.4905259311199188, 0.4904351830482483, 0.48559585213661194, 0.4816761910915375, 0.46643468737602234, 0.465911328792572, 0.45354002714157104, 0.4294354021549225, 0.4224821925163269, 0.40653207898139954, 0.3981049656867981, 0.39762410521507263, 0.3910799026489258, 0.365591824054718, 0.3574238121509552, 0.3365190625190735, 0.3339937925338745, 0.32197508215904236, 0.31150394678115845, 0.30175480246543884, 0.29619768261909485, 0.28203094005584717, 0.2705704867839813, 0.2684248983860016, 0.26812028884887695, 0.22975564002990723, 0.225640669465065, 0.21837343275547028, 0.21823740005493164, 0.1957903653383255, 0.19084419310092926, 0.1765661984682083, 0.16941696405410767, 0.16933979094028473, 0.12680190801620483, 0.1241624653339386, 0.09599161148071289, 0.06020914390683174, 0.03843019902706146, 0.03309062123298645, 0.030339602380990982, 0.02619583159685135, 0.006714213639497757, 0.002623642096295953, 0.0025590218137949705, 0.0016739076236262918 ]
1,313
Gracias señor Presidente. Porque si no estando invitados, si se hacen presentes supongo que están de lobbistas, entonces quisiera saber que quede claridad si es que están invitados a la sesión o no. Gracias señor Presidente.
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Diplomacia", "Reubicación de entidades", "Monopolios", "Zona franca", "Organizaciones sindicales", "Organismos de Control", "Leyes", "Medios de comunicación", "Cultura", "Fronteras", "Calamidades públicas", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Constitución", "Legislación administrativa", "Organización Territorial", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Impuestos", "Propiedad intelectual", "Prestaciones Servidores Públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Hacienda", "Regulación económica", "Control de calidad", "Política Internacional", "Presupuesto", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Planeación nacional", "Nacionalidad", "Banco de la República", "Políticas migratorias", "Espacio Aéreo", "Administración Central", "Comercio Exterior", "Recursos ictiológicos", "Régimen Agropecuario", "Minería", "Medio ambiente", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Seguridad Social", "Política portuaria", "Informática", "Control fiscal", "Recreación", "Salud", "Energía", "Ecología", "Monumentos públicos", "Mercado de Valores", "Vivienda", "Investigación científica", "Transporte", "Tierras", "Turismo", "Aseguradora" ]
[ 0.9987041354179382, 0.9821429252624512, 0.8480480313301086, 0.8005509376525879, 0.7611615657806396, 0.7289251089096069, 0.6418680548667908, 0.6016101241111755, 0.5727010369300842, 0.5551544427871704, 0.5489804148674011, 0.5367817282676697, 0.5109301209449768, 0.4905259311199188, 0.4904351830482483, 0.48559585213661194, 0.4816761910915375, 0.46643468737602234, 0.465911328792572, 0.45354002714157104, 0.4294354021549225, 0.4224821925163269, 0.40653207898139954, 0.3981049656867981, 0.39762410521507263, 0.3910799026489258, 0.365591824054718, 0.3574238121509552, 0.3365190625190735, 0.3339937925338745, 0.32197508215904236, 0.31150394678115845, 0.30175480246543884, 0.29619768261909485, 0.28203094005584717, 0.2705704867839813, 0.2684248983860016, 0.26812028884887695, 0.22975564002990723, 0.225640669465065, 0.21837343275547028, 0.21823740005493164, 0.1957903653383255, 0.19084419310092926, 0.1765661984682083, 0.16941696405410767, 0.16933979094028473, 0.12680190801620483, 0.1241624653339386, 0.09599161148071289, 0.06020914390683174, 0.03843019902706146, 0.03309062123298645, 0.030339602380990982, 0.02619583159685135, 0.006714213639497757, 0.002623642096295953, 0.0025590218137949705, 0.0016739076236262918 ]
1,314
Muchas gracias señor Presidente, honorables Senadores. Yo voy a intervenir muy brevemente, porque queremos tener la posibilidad de intervenir en los diferentes puntos que trae la Reforma, tenemos algunas observaciones sobre varios de los artículos, toda vez que en la Comisión Primera quienes hacemos parte del Partido de la U, habíamos dicho y así lo dejamos como constancia, que votaríamos la reforma al referendo de lo que avalara la Bancada, porque infortunadamente antes del primer debate y dado que el estudio de la Reforma se precipitó, no pudimos reunir la bancada para tomar una determinación y por esa razón quizá, valga la pena hacer una explicación de lo que ha pasado con el tema de las listas cerradas y el voto obligatorio. Si bien votamos esos dos puntos a favor en la Comisión Primera, pues posteriormente en la Bancada por mayoría decidió que no acompañará estos puntos, y obviamente para eso son los debates, este y los que vienen para aquí escuchar los diferentes Nosotros hubiésemos querido que esta Reforma buscara una solución que hoy reclama con urgencia el pueblo colombiano, que es que la Administración de Justicia, realmente llegue a todos los colombianos. Lamentablemente creemos que con esta Reforma no vamos a darle solución al problema más urgente, repito que hoy tiene el pueblo colombiano, sin embargo hay que destacar los avances en muchos de esos puntos. Muchos de quienes hacemos parte del Congreso, no de ahora, sino desde hace algún tiempo, hemos venido presentando propuestas, por ejemplo con el tema de la Comisión de Acusaciones. Yo tengo que decir muy claramente, que desafortunadamente todo lo bueno que puede hacer el Congreso, todas las reformas que como aquí lo señalaba el Senador Eduardo Enríquez Maya, se han hecho a la Carta Política, los importantes proyectos que aquí se han debatido, se han discutido y se
Manuel Mesías Enríquez Rosero
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Legislación administrativa", "Organismos de Control", "Zona franca", "Administración Central", "Leyes", "Constitución", "Establecimientos público", "Fuerza Pública", "Medios de comunicación", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Reubicación de entidades", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Tierras", "Banco de la República", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monopolios", "Empréstitos", "Bienes nacionales", "Aseguradora", "Calamidades públicas", "Hacienda", "Fondos de prestaciones", "Control fiscal", "Seguridad Social", "Organizaciones sindicales", "Impuestos", "Control de calidad", "Fronteras", "Vivienda", "Minería", "Transporte", "Recursos ictiológicos", "Informática", "Defensa Nacional", "Organización Territorial", "Propiedad intelectual", "Espacio Aéreo", "Diplomacia", "Régimen Agropecuario", "Presupuesto", "Energía", "Salud", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Medio ambiente", "Recreación", "Regulación económica", "Política Internacional", "Política portuaria", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Turismo", "Ecología", "Planeación nacional", "Cultura", "Mercado de Valores", "Educación" ]
[ 0.8918560743331909, 0.8814232349395752, 0.8101980686187744, 0.7651406526565552, 0.7501508593559265, 0.7328651547431946, 0.7199371457099915, 0.7165719866752625, 0.7031161785125732, 0.6685410141944885, 0.567649781703949, 0.5551789402961731, 0.525057315826416, 0.5136303305625916, 0.4958275258541107, 0.49544277787208557, 0.4721960723400116, 0.4680851697921753, 0.46636641025543213, 0.44388869404792786, 0.44226348400115967, 0.44070789217948914, 0.4314194917678833, 0.4240085482597351, 0.4212397336959839, 0.41658228635787964, 0.4125868082046509, 0.4080820679664612, 0.4067193865776062, 0.40603455901145935, 0.39536726474761963, 0.3925114572048187, 0.3849186301231384, 0.37448418140411377, 0.36296579241752625, 0.3151816725730896, 0.3085176944732666, 0.2970069348812103, 0.28389257192611694, 0.27475160360336304, 0.2656060755252838, 0.2650420367717743, 0.25750961899757385, 0.2172529399394989, 0.21548336744308472, 0.21506914496421814, 0.2146182656288147, 0.20725727081298828, 0.20087353885173798, 0.17879308760166168, 0.17766785621643066, 0.17020581662654877, 0.13936181366443634, 0.1356133073568344, 0.1331367790699005, 0.13178983330726624, 0.13112547993659973, 0.11129497736692429, 0.10405029356479645 ]
1,315
han aprobado, en un momento dado se ven desdibujados por las actuaciones de la Comisión de Acusaciones. Hoy son más de 4.500 procesos y hasta donde tengo información, el 80% de esos procesos, que ya están prescritos no han tenido el más mínimo trámite, eso en la práctica lo que está llevando es a una denegación de justicia. Hoy muchos de los ciudadanos que tienen esos expedientes allí, pues como se dice coloquialmente, duermen el sueño de los justos, por esa razón hemos propuesto que habría que terminar con la Comisión de Acusaciones. Personalmente desde el año 2009 vengo presentando esa propuesta, se presentó un proyecto en el 2009, que únicamente recibió ponencia para el primer debate, pero por tiempo y por falta de las ponencias en los debates subsiguientes fue archivado. En el 2011 volví a presentar el mencionado proyecto en esta oportunidad se acumuló al Proyecto de Reforma a la Justicia, que como todos los colombia que llegó la hora, llegó el momento de legislar sobre esta materia. El Tribunal de Aforados como ha sido propuesto por el Gobierno en la forma que lo aprobó la Comisión Primera y como viene propuesto en ser objeto de un gran debate y repito, para no volver sobre estos temas, allí tenemos una propuesta muy clara, pero simplemente déjeme decir dos notas al margen. Nos gustaría, primero que este Tribunal no tenga los nueve miembros como se ha venido proponiendo, sino cinco, por una razón, por la razón de costo-be se podría llamar de nueve Magistrados, sería igual que a la Corte Constitucional, pero los Magistrados de la Corte Constitucional mientras tienen un ámbito a nivel nacional, pues hoy el Tribunal de Aforados, simplemente sería para investigar y eventualmente sancionar a los Aforados, que no pasan de 30 en el país, teniendo en cuenta los Magistrados, el Procurador, o en gracia de discusión que sean 50, pero me parece que
Manuel Mesías Enríquez Rosero
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Leyes", "Servicios públicos", "Organización Territorial", "Monopolios", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fronteras", "Recursos ictiológicos", "Presupuesto", "Calamidades públicas", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Bienes nacionales", "Constitución", "Empréstitos", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Fondos de prestaciones", "Monumentos públicos", "Regulación económica", "Tierras", "Asuntos de la mujer", "Diplomacia", "Banco de la República", "Régimen Agropecuario", "Vivienda", "Impuestos", "Cultura", "Legislación administrativa", "Propiedad intelectual", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control de calidad", "Salud", "Políticas migratorias", "Política Internacional", "Recreación", "Informática", "Minería", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Defensa Nacional", "Medio ambiente", "Mercado de Valores", "Política portuaria", "Ecología", "Transporte", "Energía", "Seguridad Social", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Organizaciones sindicales", "Aseguradora", "Planeación nacional", "Turismo", "Educación", "Control fiscal" ]
[ 0.5933834314346313, 0.550502359867096, 0.4752277135848999, 0.34629178047180176, 0.30372345447540283, 0.3000781834125519, 0.29775065183639526, 0.2947276532649994, 0.28916287422180176, 0.28840476274490356, 0.2844478487968445, 0.2654484212398529, 0.247378408908844, 0.24581031501293182, 0.24410778284072876, 0.24172009527683258, 0.2356427013874054, 0.2343931496143341, 0.22623518109321594, 0.21887746453285217, 0.21374285221099854, 0.2076052725315094, 0.20457640290260315, 0.2027357965707779, 0.16033774614334106, 0.1467193365097046, 0.1384364515542984, 0.1358189582824707, 0.1290988177061081, 0.12740807235240936, 0.12113255262374878, 0.12020561844110489, 0.11735181510448456, 0.10991348326206207, 0.10506148636341095, 0.10240784287452698, 0.0973752811551094, 0.09218813478946686, 0.08763492107391357, 0.08600939065217972, 0.08173137903213501, 0.07685187458992004, 0.06740090250968933, 0.06570965051651001, 0.058075156062841415, 0.0549289733171463, 0.049693115055561066, 0.04814419150352478, 0.04683471843600273, 0.03239660710096359, 0.032197657972574234, 0.022915391251444817, 0.018422653898596764, 0.015314157120883465, 0.012184140272438526, 0.007708452641963959, 0.004362684674561024, 0.0030794991180300713, 0.001567023922689259 ]
1,315
eso no tendría sentido, pues aprobar una Corte que tendría unos costos, si esos Magistrados van a tener casi mejores calidades que para ser Magistrado de la Corte. Porque se dice que tendrían que ser expertos en estos temas, que serían Exmagistrados de la Corte, pues hay que pensar en el momento en que se ponga a discusión este tema, yo creo que adoptar la mejor decisión, no se compadecería que para tener muy po este Tribunal, pues se incurriera en unos costos tan altos. Para mi gusto, como diría alguien, a mí me parecería que deberían tener un origen eminentemente académico y así lo propuse en los Proyectos que 50 GACETA DEL CONGRESO 807 estuvieron a consideración del Congreso de la República, que sean postulados por las Universidades, por las Facultades de Derecho del país y que sean escogidos, elegidos por el Senado de la República, después de un concurso de méritos, me parece que eso le daría más independencia y tranquilidad, porque también hay que decir que este Tribunal de Aforados no es contra la justica, no es contra los Magistrados, no es como allí se ha dicho equivocadamente, que es una retaliación contra las Altas Cortes, no, de ninguna manera, quienes así participamos en el debate, en la Comisión Primera y como sí fue adoptado, creo que estábamos muy lejos de pensar en eso. Temas importantes, me parece que lo que se aprobó en la Comisión Primera, la eliminación de la puerta giratoria, sin lugar a dudas eso era una necesidad, pues para evitar lo que ha venido ocurriendo, que los Magistrados pasan con una gran facilidad de una Corte a otra, que utilizan las sentencias para hacer proselitismo político, me parece que eso salvo, pues, algunos temas puntuales que habría que mejorar, es importante que quede consagrado en esta reforma. Nosotros fuimos partidarios de la adición al artículo 135 de la Constitu
Manuel Mesías Enríquez Rosero
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Medios de comunicación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Fondos de prestaciones", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Políticas migratorias", "Régimen Agropecuario", "Prestaciones Servidores Públicos", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Mercado de Valores", "Regulación económica", "Vivienda", "Organismos de Control", "Medio ambiente", "Fronteras", "Seguridad Social", "Transporte", "Minería", "Impuestos", "Energía", "Comercio Exterior", "Informática", "Ecología", "Hacienda", "Empréstitos", "Tierras", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Leyes", "Control fiscal", "Salud", "Turismo", "Educación", "Monumentos públicos", "Propiedad intelectual", "Control de calidad", "Servicios públicos", "Planeación nacional", "Defensa Nacional", "Constitución", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Investigación científica", "Aseguradora", "Política portuaria", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Administración Central", "Recreación", "Cultura", "Monopolios" ]
[ 0.9807538986206055, 0.6750277280807495, 0.6555863618850708, 0.5522093176841736, 0.5254569053649902, 0.49247241020202637, 0.41392776370048523, 0.405364990234375, 0.3822158873081207, 0.36901307106018066, 0.36386072635650635, 0.35246050357818604, 0.30018481612205505, 0.27311229705810547, 0.24473267793655396, 0.2262367308139801, 0.22139288485050201, 0.1885293424129486, 0.1839705854654312, 0.1821756213903427, 0.1694050431251526, 0.1647977977991104, 0.16313950717449188, 0.1594148874282837, 0.15847481787204742, 0.1496831476688385, 0.14835982024669647, 0.14363284409046173, 0.12953616678714752, 0.12547653913497925, 0.12094102799892426, 0.11645033955574036, 0.10810363292694092, 0.10792551934719086, 0.10550910234451294, 0.10089881718158722, 0.0996527448296547, 0.09816187620162964, 0.09627840667963028, 0.07781209796667099, 0.0749000534415245, 0.07440703362226486, 0.07089309394359589, 0.05768509581685066, 0.05764807015657425, 0.05583305284380913, 0.04512229189276695, 0.041794173419475555, 0.037309303879737854, 0.033899180591106415, 0.024140290915966034, 0.01624933071434498, 0.01609308272600174, 0.01250424887984991, 0.011983142234385014, 0.008595988154411316, 0.0048330966383218765, 0.004805974196642637, 0.0022206089925020933 ]
1,315
ción Política, el tema de las reuniones del gabinete, aquí se ha dicho y siempre lo hemos manifestado, el Congreso de la República no decir, si hay una de las Ramas que esté desequilibrada, pues es el Congreso de la República, entonces a través de este punto, lo que se quiere es al inicio de cada legislatura, el gabinete en pleno, pueda estar en una o dos sesiones en el Congreso de la República, primero diciéndole al Congreso cuál es el programa de Gobierno, cuáles serán las reformas que se van a adelantar, y que las Cámaras tengan la posibilidad de que por mayoría de votos, eventualmente en otra oportunidad los puedan citar a una especie de rendición de cuentas porque lo que no puede pasar es que siga ocurriendo que aquí se presentan unos programas muy bonitos de Gobierno, pero que estos en la práctica no se cumplen y muchas veces que quedan a mitad de camino. Ahí el Congreso tendría la oportunidad a través de esta propuesta, hacer una evaluación y de paso hacer un enjuiciamiento político en este sentido. El Senador Eduardo Enríquez Maya aquí lo ha explicado muy bien, igual apoyamos la propuesta de que la persona que ocupe el segundo lugar, para la Presidencia, la Vicepresidencia, Gobernador, Alcaldía, pueda tener la posibilidad de que lo represente desde el Senado de la República, desde la Cámara de Representantes el que sea candidato a la Vicepresidencia, desde la Asamblea Departamental o desde el Concejo Municipal, no se trata aquí de buscarle un empleo a un excandidato, no, de ninguna manera, yo lo que creo es que si aquí hay un candidato como ocurrió en la elección Presidencial pasada, que millones de colombianos votaron por un candidato diferente al Presidente de la República, pues que esos programas, que esas propuestas no se queden expósitas, no que
Manuel Mesías Enríquez Rosero
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Legislación administrativa", "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Medios de comunicación", "Zona franca", "Administración Central", "Leyes", "Servicios públicos", "Fronteras", "Tierras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Constitución", "Calamidades públicas", "Organizaciones sindicales", "Aseguradora", "Monumentos públicos", "Control de calidad", "Empréstitos", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Monopolios", "Política Internacional", "Fondos de prestaciones", "Recursos ictiológicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Bienes nacionales", "Mercado de Valores", "Régimen Agropecuario", "Presupuesto", "Planeación nacional", "Impuestos", "Vivienda", "Defensa Nacional", "Recreación", "Propiedad intelectual", "Hacienda", "Minería", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Seguridad Social", "Energía", "Informática", "Comercio Exterior", "Política portuaria", "Salud", "Transporte", "Control fiscal", "Turismo", "Educación", "Medio ambiente", "Cultura", "Ecología", "Regulación económica", "Investigación científica" ]
[ 0.7183558940887451, 0.7084892988204956, 0.635486364364624, 0.6206574440002441, 0.6075023412704468, 0.598966658115387, 0.5712210536003113, 0.5701972246170044, 0.5699980854988098, 0.5635920763015747, 0.5591288805007935, 0.5511998534202576, 0.5499082803726196, 0.5488494634628296, 0.545664370059967, 0.5443979501724243, 0.5433617830276489, 0.5404492020606995, 0.5281441807746887, 0.5247401595115662, 0.5181668400764465, 0.5144453048706055, 0.5084549784660339, 0.5069249868392944, 0.5033078193664551, 0.4992320239543915, 0.49845826625823975, 0.49770528078079224, 0.496003657579422, 0.49198949337005615, 0.49090078473091125, 0.46987003087997437, 0.4677788019180298, 0.46314942836761475, 0.45815786719322205, 0.4525867998600006, 0.45255425572395325, 0.4506097137928009, 0.44835618138313293, 0.4387587904930115, 0.4380090832710266, 0.4370920956134796, 0.42996880412101746, 0.41408810019493103, 0.4027613699436188, 0.3976501524448395, 0.3934996724128723, 0.3834056258201599, 0.3781985938549042, 0.37304413318634033, 0.3727453052997589, 0.34177911281585693, 0.33205193281173706, 0.329083114862442, 0.3253514766693115, 0.32375088334083557, 0.27891722321510315, 0.2521474063396454, 0.20906031131744385 ]
1,315
queden abandonadas, que haya alguien que pueda venir a liberarlas porque muchas de esas propuestas puedan ser retomadas, sino por el Gobierno por lo menos con el Congreso de la República, porque muchas de esas propuestas sin lugar a dudas, y por eso las apoya el pueblo colombiano, pues valdría la pena que hagan parte de esas decisiones del período presidencial. Finalmente y con esto termino, decía que el tema de las listas cerradas, el tema del voto obligatorio, no lo acompañamos porque entre otras cosas nos parece inútil la obligatoriedad, la sanción, me pregunto cómo se va a sancionar a una persona que por alguna razón, o no quiso votar o no pudo votar ese día, yo creo que el problema y como se dice coloquialmente, la calentura no está en las sábanas, hay que buscar una explicación de por qué los colombianos cada vez participan menos. No será que los Partidos Políticos, no será que los dirigentes políticos no estamos conectados con la realidad del país, con el querer del ciudadano del común que cada vez cree menos en sus dirigentes políticos, cree menos en los partidos políticos, yo creo que por ahí habría que empezar a buscar la solución, porque decirle a una persona que por alguna razón no le gusta el candidato, no le gusta la propuesta, no le gusta el partido, que no le vamos a permitir por ejemplo acceder a un cupo dentro de Familias en Acción, que lo vamos a sacar del Programa del Adulto Mayor, pues a mí sí me parecería que sería muy grave, que le quitemos un derecho que como colombiano le corresponde por no haber podido votar. Y también quienes venimos de las regiones apartadas de nuestros país, pues pensemos que no siempre es posible que todos así quieran, puedan llegar a participar de una elección porque no tienen los
Manuel Mesías Enríquez Rosero
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Fronteras", "Monopolios", "Nacionalidad", "Leyes", "Vivienda", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Presupuesto", "Constitución", "Zona franca", "Diplomacia", "Tierras", "Hacienda", "Impuestos", "Control de calidad", "Aseguradora", "Informática", "Servicios públicos", "Salud", "Bienes nacionales", "Fuerza Pública", "Legislación administrativa", "Calamidades públicas", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control fiscal", "Medios de comunicación", "Asuntos de la mujer", "Minería", "Recursos ictiológicos", "Seguridad Social", "Políticas migratorias", "Espacio Aéreo", "Planeación nacional", "Educación", "Transporte", "Banco de la República", "Energía", "Defensa Nacional", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Recreación", "Ecología", "Régimen Agropecuario", "Cultura", "Monumentos públicos", "Turismo", "Organizaciones sindicales", "Propiedad intelectual", "Regulación económica", "Política portuaria", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Política Internacional", "Administración Central" ]
[ 0.9919732809066772, 0.8797160387039185, 0.7735973596572876, 0.7536068558692932, 0.7312711477279663, 0.7158617377281189, 0.6841011643409729, 0.6548696756362915, 0.6393364071846008, 0.6269316077232361, 0.5812476277351379, 0.5743229389190674, 0.555757999420166, 0.5481010675430298, 0.5467321872711182, 0.5455582141876221, 0.5227546691894531, 0.5216440558433533, 0.5121411681175232, 0.5089141726493835, 0.5057658553123474, 0.48529544472694397, 0.48478400707244873, 0.459994375705719, 0.4487435221672058, 0.4456479847431183, 0.43933215737342834, 0.4368990659713745, 0.42382052540779114, 0.4180730879306793, 0.4079371988773346, 0.40071195363998413, 0.3956088721752167, 0.39125868678092957, 0.3845073878765106, 0.37114471197128296, 0.35828253626823425, 0.3580802083015442, 0.3486897945404053, 0.3483649790287018, 0.3405185043811798, 0.3308941721916199, 0.3282786011695862, 0.3240834176540375, 0.31991925835609436, 0.3011159598827362, 0.3006154000759125, 0.2993936240673065, 0.2977622449398041, 0.28749945759773254, 0.28039854764938354, 0.24569450318813324, 0.240953266620636, 0.23806707561016083, 0.20626692473888397, 0.17886793613433838, 0.16687512397766113, 0.1565764993429184, 0.12247426807880402 ]
1,315
recursos para pagar el bus, para dirigirse a los lugares donde están instaladas las mesas de votación, porque es día tienen que trabajar, porque ese día tienen que del Putumayo, nosotros para llegar a votar, a veces tenemos que coger una lancha, una chalupa para poder dirigirnos a los lugares de votación y si ese día no hay el transporte, si ese día amaneció crecido el río y no puede tener acceso a ese transporte, pues no va a poder votar. Entonces la pregunta es, qué le va a pasar a ese ciudadano, que queriendo votar no lo pudo hacer, no porque él no quisiera, sino porque fue físicamente imposible hacerlo, de tal manera que eso me parece buscar la solución por otros medios. De tal manera señor Presidente, que queremos dejar sentados estos pequeños argumentos allí y con la solicitud de que en cada uno de los temas y cuando se trate, se ponga en consideración el articulado, pues vamos a participar en cada uno de ellos, muchas gracias.
Manuel Mesías Enríquez Rosero
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Fondos de prestaciones", "Transporte", "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Administración Central", "Organización Territorial", "Empréstitos", "Establecimientos público", "Regulación económica", "Fronteras", "Legislación administrativa", "Fuerza Pública", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Presupuesto", "Monopolios", "Impuestos", "Medios de comunicación", "Calamidades públicas", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Medio ambiente", "Minería", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Vivienda", "Planeación nacional", "Energía", "Salud", "Leyes", "Comercio Exterior", "Hacienda", "Monumentos públicos", "Recursos ictiológicos", "Política portuaria", "Política Internacional", "Control fiscal", "Seguridad Social", "Asuntos de la mujer", "Nacionalidad", "Banco de la República", "Defensa Nacional", "Educación", "Bienes nacionales", "Constitución", "Control de calidad", "Mercado de Valores", "Recreación", "Informática", "Cultura", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Tierras", "Turismo", "Zona franca" ]
[ 0.9915812015533447, 0.9762616753578186, 0.9041784405708313, 0.894778311252594, 0.7727131247520447, 0.7570205926895142, 0.6736006736755371, 0.6093589067459106, 0.5675950050354004, 0.5305563807487488, 0.49619048833847046, 0.4180923104286194, 0.40588679909706116, 0.3935529291629791, 0.3873339593410492, 0.3871123194694519, 0.3500390648841858, 0.3279153108596802, 0.29996442794799805, 0.2946617901325226, 0.2862253189086914, 0.2830218970775604, 0.2697550654411316, 0.26348045468330383, 0.2594742178916931, 0.25163859128952026, 0.24610202014446259, 0.24504722654819489, 0.23503445088863373, 0.22496433556079865, 0.22062119841575623, 0.2162514626979828, 0.20709596574306488, 0.20631323754787445, 0.19589073956012726, 0.19424079358577728, 0.18578441441059113, 0.18337662518024445, 0.18275780975818634, 0.16690309345722198, 0.15651938319206238, 0.14785465598106384, 0.14188405871391296, 0.1379755586385727, 0.131240114569664, 0.1264319270849228, 0.10700011253356934, 0.10685189813375473, 0.07602695375680923, 0.06944403052330017, 0.06459745019674301, 0.05954872816801071, 0.05478828400373459, 0.04450441151857376, 0.03774043172597885, 0.030265552923083305, 0.02946789562702179, 0.02551157958805561, 0.013175931759178638 ]
1,315
Gracias señor Presidente. Solo para decir que agradezco la claridad. Celebro que esta Plenaria nuevamente les reitere la invitación a estos funcionarios, cuya opinión por supuesto es muy importante para este Congreso, los escucharemos con toda atención, el martes y confío en que efectivamente el martes atiendan, la invitación que ha hecho esta Plenaria. Muchas gracias señor Presidente y señor Secretario. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Carlos Enrique Soto Jaramillo. Palabras del honorable Senador Carlos Enrique Soto Jaramillo.
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Aseguradora", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control de calidad", "Servicios públicos", "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Administración Central", "Organización Territorial", "Calamidades públicas", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Empréstitos", "Fronteras", "Leyes", "Legislación administrativa", "Fondos de prestaciones", "Presupuesto", "Salud", "Bienes nacionales", "Minería", "Constitución", "Vivienda", "Recursos ictiológicos", "Zona franca", "Planeación nacional", "Organizaciones sindicales", "Monumentos públicos", "Hacienda", "Energía", "Defensa Nacional", "Impuestos", "Control fiscal", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Cultura", "Educación", "Política portuaria", "Transporte", "Asuntos de la mujer", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Tierras", "Ecología", "Investigación científica", "Medio ambiente", "Política Internacional", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Recreación", "Propiedad intelectual", "Seguridad Social", "Medios de comunicación", "Informática", "Banco de la República", "Turismo", "Monopolios" ]
[ 0.9940189719200134, 0.9845125079154968, 0.9843167066574097, 0.9775074124336243, 0.9707003235816956, 0.970481812953949, 0.9349353909492493, 0.8916230797767639, 0.854480504989624, 0.8511977791786194, 0.8103283643722534, 0.7925401329994202, 0.716525673866272, 0.6931392550468445, 0.684708297252655, 0.6679804921150208, 0.6205046772956848, 0.6148331761360168, 0.5724583268165588, 0.4984063506126404, 0.48700302839279175, 0.4867633581161499, 0.47562235593795776, 0.4552036225795746, 0.43702465295791626, 0.4306103587150574, 0.42330402135849, 0.4212827682495117, 0.4117034673690796, 0.4058745503425598, 0.3856058120727539, 0.3700394034385681, 0.3680053651332855, 0.3654668629169464, 0.34295427799224854, 0.3413437008857727, 0.33682113885879517, 0.3329169452190399, 0.27593347430229187, 0.2650110423564911, 0.2640816569328308, 0.2530800998210907, 0.2506787180900574, 0.23803913593292236, 0.23551878333091736, 0.22628675401210785, 0.2156314104795456, 0.21102239191532135, 0.2038855105638504, 0.1862909495830536, 0.17241501808166504, 0.1599283218383789, 0.1579553484916687, 0.15109866857528687, 0.08797702938318253, 0.07690146565437317, 0.053154267370700836, 0.044939108192920685, 0.0041145142167806625 ]
1,316
No, no es moción de orden señor Presidente, es sencillamente, como no se van a tomar determinaciones aquí, no se van a votar, yo le pido permiso para retirarme señor, porque tengo unos compromisos que ir a cumplir, ineludible y excepto que se vayan a tomar decisiones de voto, pues entonces yo me quedaría. Si no se va a votar y solamente se va a escuchar, le pido permiso a la Presidencia para retirarme. Gracias.
Carlos Enrique Soto Jaramillo
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Empréstitos", "Aseguradora", "Fronteras", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Cultura", "Zona franca", "Servicios públicos", "Vivienda", "Administración Central", "Monumentos públicos", "Legislación administrativa", "Monopolios", "Tierras", "Leyes", "Minería", "Salud", "Medios de comunicación", "Energía", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Espacio Aéreo", "Constitución", "Organizaciones sindicales", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Educación", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Transporte", "Hacienda", "Políticas migratorias", "Política portuaria", "Régimen Agropecuario", "Informática", "Banco de la República", "Regulación económica", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Ecología", "Organización Territorial", "Medio ambiente", "Control fiscal", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Impuestos", "Propiedad intelectual", "Presupuesto", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Recursos ictiológicos", "Turismo", "Planeación nacional", "Recreación", "Calamidades públicas" ]
[ 0.9998165369033813, 0.9994866251945496, 0.9987720251083374, 0.9980286955833435, 0.9962414503097534, 0.9942023754119873, 0.9908754229545593, 0.989688515663147, 0.9692801237106323, 0.9377771019935608, 0.9356469511985779, 0.9292573928833008, 0.9167718291282654, 0.9145388603210449, 0.8851827383041382, 0.8827210664749146, 0.8801950812339783, 0.8795188069343567, 0.7997832894325256, 0.7973612546920776, 0.7534429430961609, 0.7175808548927307, 0.7004439234733582, 0.6745697259902954, 0.6653611660003662, 0.6138493418693542, 0.6033216118812561, 0.5936798453330994, 0.5896604061126709, 0.5823536515235901, 0.5662420988082886, 0.5383548140525818, 0.5129988193511963, 0.5084728002548218, 0.48016202449798584, 0.44544532895088196, 0.40550824999809265, 0.3985956311225891, 0.3747611939907074, 0.37192875146865845, 0.3709070086479187, 0.35181593894958496, 0.32175835967063904, 0.31646573543548584, 0.3163242042064667, 0.2882312834262848, 0.2858564555644989, 0.2762916386127472, 0.2671428322792053, 0.26011136174201965, 0.2577132284641266, 0.20771043002605438, 0.1718483716249466, 0.15425729751586914, 0.12273506075143814, 0.10366328805685043, 0.09833481162786484, 0.08439934253692627, 0.027282601222395897 ]
1,317
Yo tengo el deber de decirle a los colegas que la sesión de hoy es para discusión, presentación de ideas, de intervenciones, tenemos televisión en directo ante el país, no tenemos ningún afán, pero no se va a tomar decisiones de aquí en adelante con votaciones incluidas señor Senador. Hemos adelantado la sesión con tranquilidad, faltan cuatro compañeros por intervenir, vamos a darle el uso de la palabra a cada compañero Senador por cinco minutos. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Óscar Mauricio Lizcano Arango, como vocero del Partido de la U. GACETA DEL CONGRESO 807 Palabras del honorable Senador Óscar Mauricio Lizcano Arango.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Administración Central", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Organizaciones sindicales", "Leyes", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Prestaciones Servidores Públicos", "Reubicación de entidades", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Planeación nacional", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Control de calidad", "Régimen Agropecuario", "Medio ambiente", "Política portuaria", "Constitución", "Organización Territorial", "Impuestos", "Hacienda", "Educación", "Defensa Nacional", "Minería", "Energía", "Fondos de prestaciones", "Salud", "Ecología", "Control fiscal", "Propiedad intelectual", "Seguridad Social", "Presupuesto", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Cultura", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Vivienda", "Monumentos públicos", "Empréstitos", "Turismo", "Aseguradora", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Zona franca", "Banco de la República", "Informática", "Transporte", "Fronteras", "Monopolios", "Calamidades públicas", "Mercado de Valores", "Recreación" ]
[ 0.9928061366081238, 0.4941290020942688, 0.44602206349372864, 0.3393232226371765, 0.272447794675827, 0.2517821192741394, 0.2226370871067047, 0.22109708189964294, 0.2028723508119583, 0.1928144246339798, 0.17894324660301208, 0.17806942760944366, 0.17401468753814697, 0.15953601896762848, 0.15886063873767853, 0.15859980881214142, 0.13509203493595123, 0.13015195727348328, 0.1276274025440216, 0.12532180547714233, 0.10831476002931595, 0.1065838485956192, 0.10379009693861008, 0.09974128007888794, 0.0921005979180336, 0.08476334065198898, 0.08330103754997253, 0.07993290573358536, 0.07436627149581909, 0.07380807399749756, 0.07126972079277039, 0.07026052474975586, 0.0601261630654335, 0.0574321411550045, 0.051421843469142914, 0.050374556332826614, 0.04218709096312523, 0.040145955979824066, 0.03109525702893734, 0.022203093394637108, 0.017481917515397072, 0.012369629926979542, 0.009055967442691326, 0.006604439578950405, 0.006517484318464994, 0.003031198401004076, 0.0025985261891037226, 0.0020713626872748137, 0.0019158346112817526, 0.0016195701900869608, 0.001485269982367754, 0.0010109641589224339, 0.00075917923822999, 0.0006951246177777648, 0.0005363582749851048, 0.00037280056858435273, 0.00034768335171975195, 0.00032168460893444717, 0.0003028025384992361 ]
1,318
Gracias señor Presidente, por cinco minutos como usted lo dice, sobre este proyecto de ley. Yo creo Presidente que este proyecto de ley, pues obviamente aunque no es como se ha dicho aquí, la panacea, sí creo que resuelve muchos de los desequilibrios que la Constitución del 91 seguramente de buena fe hizo, y hay temas que yo creo que tenemos que valorar y son de la mayor importancia y tenemos que reconocer, y por eso el Partido de la U lo va a votar a favor. Yo creo que la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura, y la creación de la Sala de Gobierno es una buena decisión, yo creo que la eliminación de la Comisión de Acusaciones, que como lo hemos dicho todos, parece más una Comisión de absoluciones, es una buena decisión, yo creo que el tema de la puerta giratoria que se ha dado en las Cortes, también es una buena decisión, lo que tiene que ver señor Presidente, con la silla vacía, que nosotros presentamos independientemente y que se acumuló con un proyecto también de la Alianza Verde, de la Senadora Claudia López, es una buena decisión para ampliar, todos los delitos de corrupción, la silla vacía de los Partidos, es decir aquí hay temas, que son importantes y que yo creo que van a resolver si un desequilibrio doctor Hernán Andrade, que hay en lo que tiene que ver con el tema de Equilibrio de Poderes, seguramente no lo va a equilibrar todo, pero sí va a poner el país en el camino correcto y hay unos artículos que son de la mayor importancia. Pero yo quiero profundizar sobre unos dos o tres temas que a mí me parece importante que se discutan en el Senado. Uno tiene que ver con el gran debate que hay entre lista cerrada y lista abierta, donde ya el Partido de la U tomó la decisión de no votar la lista cerrada, pero que a mí me
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Zona franca", "Organismos de Control", "Constitución", "Leyes", "Establecimientos público", "Fronteras", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Fuerza Pública", "Empréstitos", "Aseguradora", "Calamidades públicas", "Tierras", "Monopolios", "Servicios públicos", "Fondos de prestaciones", "Transporte", "Minería", "Diplomacia", "Vivienda", "Nacionalidad", "Hacienda", "Impuestos", "Informática", "Presupuesto", "Prestaciones Servidores Públicos", "Recreación", "Banco de la República", "Monumentos públicos", "Recursos ictiológicos", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Salud", "Turismo", "Cultura", "Energía", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Control de calidad", "Propiedad intelectual", "Espacio Aéreo", "Organización Territorial", "Medio ambiente", "Educación", "Ecología", "Comercio Exterior", "Legislación administrativa", "Regulación económica", "Planeación nacional", "Política portuaria", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Política Internacional", "Investigación científica", "Mercado de Valores" ]
[ 0.958856463432312, 0.9118115305900574, 0.8544858694076538, 0.6900728344917297, 0.6631895899772644, 0.5817344784736633, 0.5370022058486938, 0.386716365814209, 0.37506046891212463, 0.3716600239276886, 0.3574630618095398, 0.35034051537513733, 0.3498360216617584, 0.33868810534477234, 0.33435216546058655, 0.3276287615299225, 0.3269382417201996, 0.3261542022228241, 0.3173882067203522, 0.31711018085479736, 0.3085857927799225, 0.3031666874885559, 0.299344539642334, 0.2937169075012207, 0.2919406294822693, 0.29100483655929565, 0.290736585855484, 0.28668341040611267, 0.28221654891967773, 0.2787291705608368, 0.27396830916404724, 0.2595186233520508, 0.24924366176128387, 0.2466009259223938, 0.2446727603673935, 0.2380601316690445, 0.2347586303949356, 0.2177102416753769, 0.20777827501296997, 0.20080164074897766, 0.1893755942583084, 0.1876191794872284, 0.1685754656791687, 0.1627936214208603, 0.16149158775806427, 0.15629631280899048, 0.15361355245113373, 0.14843882620334625, 0.13599710166454315, 0.13384024798870087, 0.12868568301200867, 0.11298020929098129, 0.10132008790969849, 0.08719558268785477, 0.07899872213602066, 0.05396454036235809, 0.050275299698114395, 0.045575253665447235, 0.01325475424528122 ]
1,319
parece que lo ideal y lo digo señor Presidente y doctor Hernán Andrade, para que quede por lo menor en las Actas, sé que esta será una decisión que tendrán que tomar los Partidos y seguramente esta propuesto pues no será acogida, pero sí me perece importante discutirla en gracia de discusión, para que quede en las Actas por todo lo que tiene que ver con la consecutividad. Y por qué no pensar en un Senado totalmente regional, por lo menos en un 70% como se ha dicho antes, un 30% en Senado Nacional, para que todos los departamentos tengan unos representantes en el Senado y ahí sí, yo creo que tendría discusión la lista cerrada porque cada partido en cada departamento, puede escoger con sus directorios departamentales, sus Senadores y sus Representantes en lista cerrada y, evita el gran problema que tenemos hoy, y es que nadie, confía hoy que si le entregamos la facultad de hacer una lista cerrada para 102 Senadores, es verdaderamente descabellado, y hoy los partidos timados para organizar listas de 102 Senadores con listas cerradas. y es ordenar los Partidos y obligar los Partidos a que sean mucho más democráticos y mucho más transparentes. Mire por ejemplo doctor Hernán Andrade, este proyecto de ley, o este acto legislativo perdón, trae que los partidos tienen que hacer mínimamente un Convención cada dos años, eso por ejemplo lo tenemos que corregir, uno tendría que obligar a los Partidos y hacer mínimamente una Convención cada año, uno no puede proponer que Convenciones cada dos años y a la vez listas cerradas, porque por un lado está mandando, el mensaje de que los partidos no son democráticos, que solo tienen que hacer Convención cada dos años, doctor Manuel Enríquez y por el otro ponen lista cerrada. Luego del debate que quiero traer es, por qué no pensar en volver a los Senados regionales, es una representación mucho más directa del ciudadan
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Leyes", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Zona franca", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fronteras", "Aseguradora", "Monopolios", "Tierras", "Administración Central", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Recreación", "Vivienda", "Control de calidad", "Medios de comunicación", "Empréstitos", "Monumentos públicos", "Energía", "Constitución", "Legislación administrativa", "Salud", "Propiedad intelectual", "Defensa Nacional", "Informática", "Prestaciones Servidores Públicos", "Hacienda", "Minería", "Bienes nacionales", "Presupuesto", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Política Internacional", "Planeación nacional", "Seguridad Social", "Cultura", "Turismo", "Educación", "Impuestos", "Transporte", "Control fiscal", "Organizaciones sindicales", "Espacio Aéreo", "Política portuaria", "Recursos ictiológicos", "Asuntos de la mujer", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Mercado de Valores", "Políticas migratorias", "Banco de la República", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Ecología", "Investigación científica" ]
[ 0.9980112314224243, 0.9971029162406921, 0.9948946833610535, 0.9935370087623596, 0.9857008457183838, 0.9791932702064514, 0.9704339504241943, 0.97013258934021, 0.9620485305786133, 0.9560702443122864, 0.9295628070831299, 0.9243066310882568, 0.9132170081138611, 0.8720473051071167, 0.8713405132293701, 0.8545213341712952, 0.8240028619766235, 0.8231302499771118, 0.7999187707901001, 0.7965316772460938, 0.7863343358039856, 0.7842795848846436, 0.7704889178276062, 0.7575164437294006, 0.7522918581962585, 0.7001967430114746, 0.684537410736084, 0.6843031644821167, 0.6815066337585449, 0.6749895215034485, 0.6651647686958313, 0.6603472828865051, 0.6285194754600525, 0.6277702450752258, 0.621587872505188, 0.594012975692749, 0.5889402627944946, 0.5614544749259949, 0.5476956963539124, 0.5476166605949402, 0.5082650780677795, 0.4984368085861206, 0.4695557653903961, 0.46147438883781433, 0.4356555938720703, 0.4220180809497833, 0.40030038356781006, 0.3970528841018677, 0.381786584854126, 0.3434400260448456, 0.3291093111038208, 0.3195684254169464, 0.3011612892150879, 0.2833661735057831, 0.2829006314277649, 0.2735096514225006, 0.2530660033226013, 0.23408100008964539, 0.20240238308906555 ]
1,319
o, de las regiones, y ahí sí uno podría pensar en cerrar las listas si hay un Senador regional, y para los independientes, los grupos que han dicho que se han ganado la opinión, y que tienen digamos hoy unos votos de carácter nacional, pues dejarles un porcentaje del 30 o inclusive del 30% o del 20%, para que puedan salir unas listas nacionales y otras locales y en los departamentos donde hay muchos Senadores hoy, o Representantes que pueden llegar al Senado, pues unos aspirarán a ir por la lista nacional y otras aspirarán por la lista regional y ahí uno sí podría pensar en cerrar la lista doctor Galán. Y eso sería mucho más democrático, mucho más transparente, a mí me gustaría que los Partidos, por lo menos doctor Hernán Andrade, estudiaran esta propuesta, era incluso la propuesta que la Unidad Nacional y lo sabe el doctor Galán que es Presidente de un Partido, fue la que se estudió para la campaña Presidencial, después se cambió y terminó en esta que es ni nacional, ni regional, porque terminamos dándole unos Senados a unos territorios que se los pueden merecer o no, para eso está la Cámara, pero entonces uno diría bueno, y el Quindío que también es pequeño y no tiene Senador, entonces por qué no le dan también un Senador y otros departamentos que son pequeños y no tienen Senadores, y se vuelve un debate que si es porque son pequeños, o es porque si son lejos, o porque si es población. Cuando siempre se dijo que la Cámara era para representación departamental y el Senado era una decisión poblacional y yo creo que eso cambia un poco lo que tenía que ver con, el tema de señor Hernán Andrade que hizo la Constitución del 91. Entonces yo dejaría esa propuesta para que por lo menos quede en las actas, la estudien los
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Constitución", "Nacionalidad", "Fronteras", "Organismos de Control", "Zona franca", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Establecimientos público", "Planeación nacional", "Tierras", "Legislación administrativa", "Diplomacia", "Leyes", "Fuerza Pública", "Bienes nacionales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Servicios públicos", "Política Internacional", "Medios de comunicación", "Aseguradora", "Recreación", "Control de calidad", "Fondos de prestaciones", "Monumentos públicos", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Políticas migratorias", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Recursos ictiológicos", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Comercio Exterior", "Espacio Aéreo", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Salud", "Régimen Agropecuario", "Hacienda", "Banco de la República", "Impuestos", "Seguridad Social", "Informática", "Control fiscal", "Cultura", "Transporte", "Política portuaria", "Asuntos de la mujer", "Turismo", "Educación", "Minería", "Ecología", "Regulación económica", "Medio ambiente", "Monopolios", "Energía", "Administración Central" ]
[ 0.9991334676742554, 0.9956129789352417, 0.9438671469688416, 0.940740704536438, 0.9139899611473083, 0.8992966413497925, 0.8929038643836975, 0.8879403471946716, 0.8829677104949951, 0.8704848885536194, 0.8588634133338928, 0.8342358469963074, 0.8136159777641296, 0.8032583594322205, 0.7856458425521851, 0.7833758592605591, 0.7764240503311157, 0.7762671709060669, 0.7615182399749756, 0.7480865120887756, 0.738069474697113, 0.7267335057258606, 0.7097648978233337, 0.7044779062271118, 0.6923965811729431, 0.68682861328125, 0.68121737241745, 0.6762303709983826, 0.6647800803184509, 0.6646625399589539, 0.6494120955467224, 0.6143397688865662, 0.6011724472045898, 0.5927086472511292, 0.592603325843811, 0.5902233123779297, 0.5565846562385559, 0.5259805917739868, 0.5003515481948853, 0.4942963421344757, 0.465900719165802, 0.4493836462497711, 0.4444739818572998, 0.43926456570625305, 0.42717286944389343, 0.41382256150245667, 0.397674024105072, 0.388806015253067, 0.36241021752357483, 0.35443824529647827, 0.3439271152019501, 0.3400381803512573, 0.29140469431877136, 0.2882525324821472, 0.2792602479457855, 0.25232645869255066, 0.24011750519275665, 0.21179622411727905, 0.07386725395917892 ]
1,319
partidos y pueda ojalá tomarse en cuenta. Y ahí viene otra e insisto hay que trabajar más fuertemente en la democracia de los Partidos, si nosotros hoy no sabemos cuáles son los militantes. Si la Ley de Bancada no la aplica nadie, a duras penas la aplicamos en el Senado, en los Consejos no se aplica, en las Asambleas no se aplica, no hay, muchos de los partidos no tienen actualizados sus directorios Departamentales, no tienen funciones, no tienen decisiones obligatorias, no hay democracia interna en los Partidos. Luego va a ser muy difícil que una propuesta de esas pase, mientras realmente nosotros no hagamos lo primero que debemos hacer, no lo segundo Difícilmente hoy nosotros podemos entregarle a esos Partidos todo el poder, simplemente para organizar unas listas, porque lo que vamos a terminar 54 GACETA DEL CONGRESO 807 haciendo es volver al bolígrafo, sueña muy bonito hoy y decir que hagamos primarias, en eso realmente hoy que eso no está organizado, yo creo que lo que primero tiene que hacer el país, seamos más estrictos con los Partidos, cumplamos la Ley de bancadas, pongamos orden de tomar decisiones, no por Estatutos, sino por ley de democratizar los Partidos, y una vez eso esté ordenado, eso sí limpia el sistema y, no tenemos que ir a tomar decisiones buscando el deber ser en contra de la realidad hoy, que la corrupción, yo no creo esté solamente en el tema de la lista cerradas. La corrupción está en una cultura, en muchos problemas que tenemos del sistema y en muchos otros temas que seguramente tendremos que hacer, si hay los topes de las campañas, en Colombia nadie vigila los topes de las campañas, lo que hace el Consejo Nacional Electoral, eso simplemente es de cuento, todos sabemos que muchos políticos violan los to lo hace bien y yo creo que sí se empieza por ahí, por a la vez ser
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Cultura", "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Control de calidad", "Zona franca", "Monopolios", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Leyes", "Fronteras", "Medios de comunicación", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Calamidades públicas", "Prestaciones Servidores Públicos", "Legislación administrativa", "Empréstitos", "Fuerza Pública", "Tierras", "Fondos de prestaciones", "Minería", "Monumentos públicos", "Hacienda", "Bienes nacionales", "Recursos ictiológicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Servicios públicos", "Aseguradora", "Vivienda", "Propiedad intelectual", "Impuestos", "Asuntos de la mujer", "Informática", "Transporte", "Banco de la República", "Administración Central", "Energía", "Políticas migratorias", "Presupuesto", "Recreación", "Espacio Aéreo", "Planeación nacional", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Constitución", "Organizaciones sindicales", "Control fiscal", "Defensa Nacional", "Regulación económica", "Política Internacional", "Salud", "Política portuaria", "Comercio Exterior", "Medio ambiente", "Mercado de Valores", "Turismo", "Educación", "Ecología", "Investigación científica" ]
[ 0.9804002642631531, 0.9760103821754456, 0.9381203651428223, 0.685404360294342, 0.6096956729888916, 0.5780657529830933, 0.5602648258209229, 0.5413172841072083, 0.4834500849246979, 0.47476404905319214, 0.46604228019714355, 0.44430556893348694, 0.3984677493572235, 0.3971973955631256, 0.3580591380596161, 0.34715479612350464, 0.3374772071838379, 0.334143728017807, 0.31206637620925903, 0.3104705810546875, 0.3030881881713867, 0.2995767295360565, 0.2930375933647156, 0.2831740975379944, 0.2770027220249176, 0.2665869891643524, 0.26552730798721313, 0.2605677545070648, 0.25411105155944824, 0.24919797480106354, 0.24036818742752075, 0.21125876903533936, 0.20077960193157196, 0.19994553923606873, 0.19127899408340454, 0.18388284742832184, 0.17857839167118073, 0.1752825230360031, 0.16921363770961761, 0.1642509549856186, 0.15610754489898682, 0.15203134715557098, 0.13489751517772675, 0.13321173191070557, 0.13279488682746887, 0.12372299283742905, 0.12181711196899414, 0.11893513798713684, 0.11836376041173935, 0.11683360487222672, 0.10094667971134186, 0.09292269498109818, 0.09070874005556107, 0.06643912941217422, 0.053697966039180756, 0.0494171567261219, 0.04692438244819641, 0.046065542846918106, 0.017762351781129837 ]
1,319
exigente en los topes electorales, eso sí limpia el sistema. No lo limpia simplemente una lista cerrada o abierta, porque igual puede ser cerrada y puede seguir habiendo constreñimiento electoral, trasteo de votos, compra de votos y todo lo que se ve, señor Ministro en el país, luego yo sí creo que si hacemos un esfuerzo importante en ese tema, de limpiar el sistema, eso ayuda mucho, y dejo señor Ministro, usted no me escuchó la propuesta de 80/20 que ahí sí podríamos cerrar las listas, ahí sí sería democrático y todo el mundo se quitaría esta preocupación que tiene y ese sería realmente la solución a todo lo que se está dando. Finalmente el voto obligatorio, yo creo que lo que es obligatorio nadie lo cumple, solamente que usted le diga muchas veces a los ciudadanos, que lo tienen que hacer obligatorio y eso es un contra sentido de la democracia, en Chile por ejemplo el voto es obligatorio y votan menos que en Colombia, en Chile dicen que les van a quitar no sé cuántas prevalencias que tienen los ciudadanos, y lo que hacen los ciudadanos es que van y se van para otra ciudad, o se inscriben en puestos de policía lejos de donde tienen que votar para demostrar que no es tan ahí, porque claro, usted en un voto obligatorio, si usted vive en Barranquilla y tiene la cédula inscripta en Bogotá, pues no lo pueden obligar a votar, tendría que tener una excepción y esa excepción, pues obviamente termina siendo la regla, lo mismo en Colombia la zona rural es muy dispersa y obligar a la gente a que baje a votar es muy complicado. Yo creo que lo que debemos seguir trabajando es pro el tema de los incentivos. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable ponente, Senador Marco Aníbal Avirama Avirama, como vocero
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Reubicación de entidades", "Fondos de prestaciones", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Diplomacia", "Fronteras", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Recursos ictiológicos", "Leyes", "Aseguradora", "Régimen Agropecuario", "Tierras", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Informática", "Banco de la República", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Política Internacional", "Planeación nacional", "Minería", "Monumentos públicos", "Cultura", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Espacio Aéreo", "Salud", "Hacienda", "Constitución", "Mercado de Valores", "Energía", "Ecología", "Turismo", "Seguridad Social", "Educación", "Recreación", "Impuestos", "Investigación científica", "Presupuesto", "Política portuaria", "Zona franca", "Medio ambiente", "Control de calidad", "Comercio Exterior", "Monopolios", "Control fiscal", "Transporte", "Propiedad intelectual" ]
[ 0.9995908141136169, 0.9514428377151489, 0.9363125562667847, 0.913242518901825, 0.9115914106369019, 0.8536403775215149, 0.8459954261779785, 0.8221115469932556, 0.7814931869506836, 0.7781382203102112, 0.7497512102127075, 0.7342347502708435, 0.6314366459846497, 0.5793158411979675, 0.5556536316871643, 0.5498325228691101, 0.5248895883560181, 0.5114606618881226, 0.4929051697254181, 0.43079081177711487, 0.4168992042541504, 0.4166572690010071, 0.4056282639503479, 0.3941665589809418, 0.3930141031742096, 0.3881365954875946, 0.38665011525154114, 0.37418386340141296, 0.3612917959690094, 0.3478991389274597, 0.3393334746360779, 0.32638001441955566, 0.32554277777671814, 0.30300086736679077, 0.2999701201915741, 0.29720786213874817, 0.2758150100708008, 0.2593291401863098, 0.25852158665657043, 0.25837814807891846, 0.23496733605861664, 0.2259768694639206, 0.18504422903060913, 0.15141792595386505, 0.13279789686203003, 0.12568922340869904, 0.12096977233886719, 0.11117860674858093, 0.11027518659830093, 0.08852457255125046, 0.078199602663517, 0.07644756138324738, 0.03259512782096863, 0.021758470684289932, 0.019600579515099525, 0.016738584265112877, 0.006959307007491589, 0.004523283801972866, 0.001850034692324698 ]
1,319
de Partido ASI. Palabras del honorable Senador Marco Aníbal Avirama Avirama.
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
807
04-12-2014
[ "Organismos de Control", "Organizaciones sindicales", "Diplomacia", "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Servicios públicos", "Política Internacional", "Establecimientos público", "Regulación económica", "Aseguradora", "Legislación administrativa", "Organización Territorial", "Fuerza Pública", "Control de calidad", "Políticas migratorias", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Política portuaria", "Cultura", "Recreación", "Leyes", "Propiedad intelectual", "Salud", "Monopolios", "Energía", "Vivienda", "Bienes nacionales", "Educación", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Medios de comunicación", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Planeación nacional", "Defensa Nacional", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Asuntos de la mujer", "Espacio Aéreo", "Minería", "Transporte", "Constitución", "Empréstitos", "Administración Central", "Medio ambiente", "Presupuesto", "Hacienda", "Ecología", "Mercado de Valores", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Turismo", "Comercio Exterior", "Informática", "Seguridad Social", "Investigación científica", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Control fiscal", "Impuestos" ]
[ 0.9997594952583313, 0.9957632422447205, 0.9611518383026123, 0.9541943073272705, 0.7577430009841919, 0.26357588171958923, 0.2052612006664276, 0.15178899466991425, 0.15167611837387085, 0.11676724255084991, 0.06050188094377518, 0.0432450994849205, 0.04029344767332077, 0.032290343195199966, 0.022583698853850365, 0.016833176836371422, 0.007264301180839539, 0.006667966488748789, 0.005443405359983444, 0.004924876615405083, 0.004240668844431639, 0.003525527659803629, 0.0030689591076225042, 0.0029624856542795897, 0.0029453784227371216, 0.002437419258058071, 0.002162113320082426, 0.001946638454683125, 0.00186765450052917, 0.0018205380765721202, 0.001718526124022901, 0.0016662655398249626, 0.001658883411437273, 0.0015829892363399267, 0.0014010407030582428, 0.0011450252495706081, 0.0009528985829092562, 0.0008919804240576923, 0.0007844192441552877, 0.0007156543433666229, 0.0006479633739218116, 0.0006059908191673458, 0.0005662855110131204, 0.0005490599432960153, 0.0005184311885386705, 0.00048598964349366724, 0.00048419946688227355, 0.00047402363270521164, 0.0004464126250240952, 0.00043643740355037153, 0.00041537173092365265, 0.00038491986924782395, 0.00037446912028826773, 0.0002686673542484641, 0.00026089465245604515, 0.00021732819732278585, 0.00019853028061334044, 0.00014654254482593387, 0.00013102094817440957 ]
1,319