text
stringlengths
1
3.44k
name
stringlengths
8
70
comision
stringclasses
1 value
gaceta_numero
stringlengths
2
4
fecha_gaceta
stringlengths
10
10
labels
sequence
scores
sequence
idx
int64
3
94.5k
en les está hablando. La Amazonia Colombiana, el departamento del Amazonas, el Amazonas que le está dando al país y al mundo, al decir de los grandes investigadores qué GACETA DEL CONGRESO 09 hay sobre los temas, los 400 mil o 600 mil millones de árboles que hay en la Amazonia, le votan al espacio cerca de 20 mil millones de tonelada agua diariamente a la atmósfera, es decir, un río entre la selva, el espacio y la atmósfera, que nosotros no lo vemos pero que está sirviéndole para seguir preservando la vida del mundo. En la Orinoquia Colombiana y en el Amazonas contamos con el 605 de la producción de agua potable, de agua dulce con que cuenta Colombia y eso hace que Colombia sea uno de los países más ricos del mundo en agua, y sin embargo estas regiones no tienen una representación en el Senado de la República, y por esas mismas razones es que son atrasadas, porque no nos digamos mentiras, cada senador aquí representa a una región, representa a un departamento, cuando nosotros hablamos aquí de los Senadores por ejemplo de la Costa Atlántica o de la Costa Pací ca, no importa que hubieran recibido votos en la capital de la República, pero sus intenciones y todo su trabajo, lo ponen a disposición del lugar en donde nacieron. Por esa misma razón estos departamentos que no tienen representación en el Senado, son los más atrasados. Por eso señor presidente yo pido que por lo menos le demos una representación a cada departamento de este país, en el Senado de la República, y aun así estaríamos nosotros, no le estaríamos pagando a una de las regiones que mejores servicios le ha prestado al país y que no le tengamos miedo a que no haya población, no ha habido población, una vez la hubo porque no hubo servicios por el exagerado centralismo que dio al traste con el desarrollo de estas regiones, como la
Senador Jorge Eliéser Prieto Riveros
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Administración Central", "Reubicación de entidades", "Empréstitos", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Monopolios", "Control de calidad", "Diplomacia", "Fondos de prestaciones", "Medios de comunicación", "Tierras", "Nacionalidad", "Política Internacional", "Presupuesto", "Fronteras", "Leyes", "Fuerza Pública", "Bienes nacionales", "Legislación administrativa", "Investigación científica", "Ecología", "Constitución", "Monumentos públicos", "Vivienda", "Medio ambiente", "Zona franca", "Aseguradora", "Impuestos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Regulación económica", "Calamidades públicas", "Políticas migratorias", "Hacienda", "Comercio Exterior", "Recursos ictiológicos", "Planeación nacional", "Propiedad intelectual", "Régimen Agropecuario", "Organizaciones sindicales", "Cultura", "Salud", "Defensa Nacional", "Energía", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Control fiscal", "Recreación", "Informática", "Seguridad Social", "Transporte", "Banco de la República", "Minería", "Turismo", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Política portuaria" ]
[ 0.9633053541183472, 0.9503780007362366, 0.9471378922462463, 0.9431230425834656, 0.9041458368301392, 0.8862162232398987, 0.8810164332389832, 0.8758634924888611, 0.8599423170089722, 0.8394307494163513, 0.836962878704071, 0.8348760604858398, 0.8272491693496704, 0.8258371353149414, 0.8145096898078918, 0.7920524477958679, 0.7868361473083496, 0.7783940434455872, 0.7719969153404236, 0.7630180716514587, 0.7590280771255493, 0.7523164749145508, 0.7413410544395447, 0.7392153739929199, 0.7264395952224731, 0.7164852619171143, 0.7138159871101379, 0.7089253664016724, 0.7077542543411255, 0.7073982954025269, 0.706162691116333, 0.6967064738273621, 0.6910386085510254, 0.6782640218734741, 0.6758793592453003, 0.6646087169647217, 0.6594021916389465, 0.6579947471618652, 0.6524305939674377, 0.63242506980896, 0.6224024891853333, 0.6198059320449829, 0.6191495060920715, 0.6126012206077576, 0.5927135944366455, 0.5594348907470703, 0.5511531233787537, 0.550735354423523, 0.5392323732376099, 0.5336045026779175, 0.5138270854949951, 0.5130993127822876, 0.5095247030258179, 0.5063866376876831, 0.44973674416542053, 0.4338674545288086, 0.43130022287368774, 0.4311113953590393, 0.41823381185531616 ]
2,141
de los Llanos Orientales y de la Costa Pací ca también. Muchas gracias.
Senador Jorge Eliéser Prieto Riveros
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Fondos de prestaciones", "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Fronteras", "Cultura", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Tierras", "Salud", "Control de calidad", "Energía", "Prestaciones Servidores Públicos", "Regulación económica", "Educación", "Política portuaria", "Monumentos públicos", "Turismo", "Nacionalidad", "Organizaciones sindicales", "Comercio Exterior", "Servicios públicos", "Ecología", "Empréstitos", "Legislación administrativa", "Políticas migratorias", "Recreación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Vivienda", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Política Internacional", "Presupuesto", "Medio ambiente", "Hacienda", "Monopolios", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Medios de comunicación", "Constitución", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Investigación científica", "Leyes", "Transporte", "Establecimientos público", "Minería", "Mercado de Valores", "Planeación nacional", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Defensa Nacional", "Régimen Agropecuario", "Espacio Aéreo", "Informática", "Seguridad Social", "Impuestos", "Administración Central", "Control fiscal", "Banco de la República" ]
[ 0.996961772441864, 0.9962479472160339, 0.9937124252319336, 0.9704695343971252, 0.9673243761062622, 0.889765739440918, 0.8722177147865295, 0.7884045243263245, 0.7814126014709473, 0.6298497915267944, 0.6015397906303406, 0.5521795153617859, 0.5375527143478394, 0.5087209939956665, 0.4754481017589569, 0.4666711688041687, 0.26899951696395874, 0.2613388001918793, 0.2182595431804657, 0.20845288038253784, 0.16298820078372955, 0.1526278853416443, 0.1122046709060669, 0.1112734004855156, 0.10952159017324448, 0.10141848772764206, 0.06917191296815872, 0.05195628106594086, 0.05150851979851723, 0.013625209219753742, 0.010779693722724915, 0.00925240758806467, 0.009185375645756721, 0.007091204635798931, 0.007003645412623882, 0.006816746201366186, 0.006511852610856295, 0.006369382608681917, 0.005060567520558834, 0.005039141979068518, 0.0039068651385605335, 0.0034693535417318344, 0.0029032505117356777, 0.0019274246878921986, 0.0016591716557741165, 0.0011523531284183264, 0.0011388763086870313, 0.0010838460875675082, 0.0010108299320563674, 0.000931359943933785, 0.0006953884731046855, 0.0005346321268007159, 0.0004541247326415032, 0.0004357060242909938, 0.0003763643908314407, 0.00031623506220057607, 0.00020337494788691401, 0.00017279249732382596, 0.00017145935271400958 ]
2,141
Muchas gracias señor Presidente, yo le propondría en aras del orden que debe honrar siempre la gestión Parlamentaria, decretar un receso para que el Senador Roy, etc., tramite toda la discusión interna de esas bancadas y luego reiniciamos la marcha, le parece No Senador, siga en el uso de la palabra.
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Zona franca", "Establecimientos público", "Legislación administrativa", "Recreación", "Prestaciones Servidores Públicos", "Leyes", "Fondos de prestaciones", "Nacionalidad", "Constitución", "Bienes nacionales", "Monumentos públicos", "Regulación económica", "Planeación nacional", "Aseguradora", "Organizaciones sindicales", "Defensa Nacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Presupuesto", "Políticas migratorias", "Impuestos", "Asuntos de la mujer", "Hacienda", "Política Internacional", "Calamidades públicas", "Control de calidad", "Medio ambiente", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Recursos ictiológicos", "Ecología", "Seguridad Social", "Organización Territorial", "Política portuaria", "Fronteras", "Control fiscal", "Educación", "Medios de comunicación", "Energía", "Transporte", "Vivienda", "Minería", "Banco de la República", "Salud", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Administración Central", "Informática", "Cultura", "Monopolios", "Propiedad intelectual", "Turismo", "Mercado de Valores", "Tierras", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9997997879981995, 0.982674241065979, 0.9073196649551392, 0.7142815589904785, 0.6821471452713013, 0.6137140393257141, 0.5897777080535889, 0.5554056763648987, 0.5093330144882202, 0.42410606145858765, 0.3502667248249054, 0.25118112564086914, 0.22938813269138336, 0.2249874621629715, 0.20660829544067383, 0.19646966457366943, 0.18919877707958221, 0.18486110866069794, 0.17808715999126434, 0.17438746988773346, 0.15788613259792328, 0.14828312397003174, 0.14427432417869568, 0.10964906960725784, 0.09007350355386734, 0.06453461945056915, 0.061445608735084534, 0.060459911823272705, 0.05826535075902939, 0.05507155880331993, 0.05229060351848602, 0.05210702121257782, 0.051729731261730194, 0.0401676744222641, 0.03655247017741203, 0.03428063169121742, 0.030764838680624962, 0.029597263783216476, 0.028731320053339005, 0.026228012517094612, 0.024410203099250793, 0.01878741942346096, 0.01742735132575035, 0.01602899841964245, 0.015204030089080334, 0.013621821999549866, 0.012711840681731701, 0.009235777892172337, 0.009015031158924103, 0.007923627272248268, 0.0045150406658649445, 0.004356446675956249, 0.0019191474420949817, 0.0014629174256697297, 0.001462223008275032, 0.0006255870102904737, 0.0005687651573680341, 0.0004658053512685001, 0.00038264261092990637 ]
2,142
No, es que no soy capaz de hablar, si no me están atendiendo, yo no soy capaz de no atender cuando alguien está hablando, no he podido aprender eso, señor Presidente. Muchas gracias, señor Presidente, cuál es el problema, el Gobierno del Presidente Santos, no sabe plantear los problemas y a los problemas mal planteados les trae soluciones absurdas, por ejemplo, terminar con la reelección, eso es un problema mal planteado y una solución absurda. Yo lamenté mucho ayer no poder haber hablado, respecto a ese tema. Señor Presidente, ayer me puse a buscar cuando llegué a la casa, un folletico, doctora Sofía, que recuerdo que publicó el Gobierno nacional en el año 1898, claro, y sabe que incorporaba, los discursos del Representante a la Cámara, Rafael Uribe Uribe, un águila que volaba en medio de muchos búhos que lo oían, y entonces, lo estaba buscando para con rmar si en aquella época las cosas se discutían a fondo o no. Por ejemplo, de un manotazo acabamos con una gura como la reelección y ni siquiera se discutió, qué van a saber las futuras generaciones, los estudiosos, la academia sobre lo que aquí pasó. Inclusive había pedido la palabra al señor Presidente en ejercicio para dejar como constancia, dado que no se puede discutir largamente, mi libro Reelección que el pueblo decida, en donde está nuestra teoría sobre por qué la conveniencia de esa gura. Pero bueno, estamos hablando es de un artículo que pretende modi car completamente la forma de estructuración del Senado de la República, rompiendo todo, absolutamente todo lo que son los parámetros para la con guración y conformación de la Institución. Le pregunto al Senador in pectore, el doctor Vives que lo veo allá adelante, cuántos cree, votos cree usted Senador in pector
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Recreación", "Diplomacia", "Planeación nacional", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Monopolios", "Control de calidad", "Recursos ictiológicos", "Leyes", "Educación", "Fondos de prestaciones", "Legislación administrativa", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Asuntos de la mujer", "Bienes nacionales", "Constitución", "Organización Territorial", "Administración Central", "Cultura", "Propiedad intelectual", "Calamidades públicas", "Salud", "Aseguradora", "Regulación económica", "Vivienda", "Defensa Nacional", "Zona franca", "Seguridad Social", "Medios de comunicación", "Impuestos", "Empréstitos", "Presupuesto", "Políticas migratorias", "Tierras", "Régimen Agropecuario", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control fiscal", "Minería", "Hacienda", "Política Internacional", "Organizaciones sindicales", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Energía", "Ecología", "Transporte", "Investigación científica", "Política portuaria", "Turismo", "Informática", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9895486235618591, 0.40695956349372864, 0.2985047698020935, 0.2173774689435959, 0.1608564257621765, 0.14035898447036743, 0.1372314840555191, 0.11289529502391815, 0.10686387121677399, 0.10183428972959518, 0.08195945620536804, 0.07696200907230377, 0.07010453939437866, 0.06025797873735428, 0.04549047350883484, 0.03908342495560646, 0.03657187148928642, 0.036153003573417664, 0.03534947335720062, 0.034687142819166183, 0.033642448484897614, 0.028977127745747566, 0.0240572988986969, 0.023568883538246155, 0.02292337827384472, 0.02127113752067089, 0.020402327179908752, 0.01920667476952076, 0.01854165457189083, 0.018395816907286644, 0.01755010336637497, 0.01497727446258068, 0.014779649674892426, 0.012954644858837128, 0.011343630030751228, 0.011164628900587559, 0.007750657852739096, 0.0076165515929460526, 0.0073450603522360325, 0.007301118224859238, 0.007171771489083767, 0.006843227427452803, 0.00535658560693264, 0.0049136001616716385, 0.0030243813525885344, 0.003019912401214242, 0.001993904821574688, 0.001851543434895575, 0.0017936467193067074, 0.0015671121655032039, 0.0014742471976205707, 0.0007208121824078262, 0.0006542804185301065, 0.0005851490423083305, 0.00041512923780828714, 0.0003049598599318415, 0.0002863853587768972, 0.00021173401910346001, 0.0001762929023243487 ]
2,143
e que hubiesen conferido credencial de Senador, en Guainía, si rigiese esta norma, cuántos votos calcula usted Pues no aceleremos tanto para que pensemos, sabe cuántos votos Senador Andrade, póngale usted Cuántos, 1800 hubiésemos tenido nosotros, un Senador más, o sea que aquí no estamos hablando de intereses, y creo que en todos ganaríamos, hubiésemos ganado como Centro Democrático. Ustedes han pensado en eso, no sé, el Sistema de las Circunscripciones, es crucial, es un asunto que hay que debatirlo con mucho juicio, con cálculos matemáticos, inclusive con cálculo de la Teoría de Juegos, tanto es así, tan importante es la Institución, que quienes han estudiado el tema electoral y son aquí graduados de Ciencia Política, saben que hay una institución o una gura más bien, que aplicó el Presidente Chávez, con éxito en Venezuela. Que es una forma de fraude legal, aunque me perdonan el oxímoron, se llama Jerry Salamandra, y el sistema consiste en modi car las circunscripciones para yo ganar más, cuando estoy en el poder. Yo creo que todos debieran haber oído con juicio al Senador Motoa, que me parece, yo simplemente continúo la exposición de Motoa, él con argumentación jurídica, yo con argumentación política. A quién se le ocurre por Dios crear ese sistema mixto de conformación del Senado, y sin tocar la Cámara, para nada, a quién, si nosotros consideramos que es necesaria la representación de los departamentos, o sea, tenemos que dar a todos, y me parecería válido, es perfectamente factible y por lo tanto podría hacerse una conformación del Senado, con dos Senadores por departamento, es decir, se vuelve a la circunscripción territorial, la circunscripción indígena y las otras circunscripciones que consideremos pertinentes. Pero con esta fórmula, ni se soluciona el problema
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Fronteras", "Leyes", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Tierras", "Presupuesto", "Fondos de prestaciones", "Constitución", "Monumentos públicos", "Empréstitos", "Asuntos de la mujer", "Impuestos", "Medios de comunicación", "Políticas migratorias", "Política Internacional", "Control de calidad", "Aseguradora", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Informática", "Hacienda", "Recreación", "Nacionalidad", "Defensa Nacional", "Zona franca", "Bienes nacionales", "Medio ambiente", "Propiedad intelectual", "Regulación económica", "Ecología", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Minería", "Educación", "Energía", "Recursos ictiológicos", "Planeación nacional", "Organizaciones sindicales", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Seguridad Social", "Salud", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Cultura", "Turismo", "Política portuaria", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Transporte", "Administración Central" ]
[ 0.9963210821151733, 0.9575817584991455, 0.515047550201416, 0.4447452127933502, 0.3374178111553192, 0.24353177845478058, 0.22840844094753265, 0.21911409497261047, 0.16937480866909027, 0.16532617807388306, 0.11005060374736786, 0.09274011850357056, 0.08940142393112183, 0.08791153877973557, 0.08545190840959549, 0.08543689548969269, 0.08130532503128052, 0.08102134615182877, 0.07880335301160812, 0.07694771885871887, 0.07657771557569504, 0.06486859172582626, 0.05895460397005081, 0.05696754530072212, 0.05133666470646858, 0.050553176552057266, 0.045224860310554504, 0.03901781886816025, 0.03752027451992035, 0.037255242466926575, 0.036535028368234634, 0.035352922976017, 0.03523175045847893, 0.03236216679215431, 0.031162938103079796, 0.03077223151922226, 0.02982860989868641, 0.02956225909292698, 0.028856582939624786, 0.022087711840867996, 0.02065117657184601, 0.019117027521133423, 0.017852749675512314, 0.016477936878800392, 0.013544073328375816, 0.013186872936785221, 0.012162918224930763, 0.012092932127416134, 0.011097308248281479, 0.009552058763802052, 0.00824517011642456, 0.007858049124479294, 0.007648204918950796, 0.006593417841941118, 0.006302264053374529, 0.005289087537676096, 0.004587753675878048, 0.004538744688034058, 0.0013108953135088086 ]
2,143
, se crea por ejemplo con la fórmula de departamentos como Quindío y La Guajira. Simplemente en un solo caso, en unas solas elecciones, y en segundo lugar, convocamos al caos absoluto. En la Comisión Primera estuvimos discutiendo el tema, nosotros llamamos a que se razonara mejor, una Co 68 GACETA DEL CONGRESO 09 misión que incluya, incorpore todos los elementos, discuta toda la metodología electoral y de las circunscripciones, llamamos a repasar el proyecto del Senador Sudarsky que intentaba incorporar todas estas dudas que yo estoy recordando, sobre todo las jurídicas del Senador Motoa, pero nadie oye, y se sigue hacia adelante. De manera que yo anuncio o creo estar pudiendo hacerlo, nuestro escepticismo que se re ejaría lo más seguramente en una votación negativa del artículo, por los problemas técnicos. Ahora, eso no quiere decir que no estemos muy interesados en que se solucione la representación de los departamentos no representados, eso no es lo mismo. Nosotros creemos que hay que hacerlo, pero lo tenemos que hacer con una lógica que no nos ponga ante el caos de una representación como la que acabo de pintar. Vichada por ejemplo, 1.800 votos, departamentos como La Guajira y Quindío por fuera de la representación, y además, con macrorrepresentaciones como la actual del Atlántico y el departamento de Sucre.
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Legislación administrativa", "Leyes", "Vivienda", "Medios de comunicación", "Fronteras", "Establecimientos público", "Política portuaria", "Organizaciones sindicales", "Fuerza Pública", "Recursos ictiológicos", "Asuntos de la mujer", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Diplomacia", "Fondos de prestaciones", "Políticas migratorias", "Monopolios", "Calamidades públicas", "Control de calidad", "Tierras", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Regulación económica", "Recreación", "Constitución", "Zona franca", "Aseguradora", "Administración Central", "Presupuesto", "Planeación nacional", "Comercio Exterior", "Control fiscal", "Defensa Nacional", "Medio ambiente", "Seguridad Social", "Empréstitos", "Propiedad intelectual", "Régimen Agropecuario", "Impuestos", "Energía", "Transporte", "Informática", "Cultura", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Banco de la República", "Investigación científica", "Educación", "Ecología", "Minería", "Hacienda", "Turismo", "Salud" ]
[ 0.9986044764518738, 0.7900921702384949, 0.5995093584060669, 0.3201097548007965, 0.18841342628002167, 0.12065023928880692, 0.07908710837364197, 0.07790879160165787, 0.05045806244015694, 0.03466072306036949, 0.0204632468521595, 0.01804010383784771, 0.015113902278244495, 0.014935980550944805, 0.013181433081626892, 0.010516651906073093, 0.007809515111148357, 0.007223423104733229, 0.0070479982532560825, 0.006325980182737112, 0.00543711194768548, 0.004556006286293268, 0.003876656061038375, 0.0038325146306306124, 0.002662471029907465, 0.0024972022511065006, 0.0020049535669386387, 0.001608757534995675, 0.0016072915168479085, 0.0013536056503653526, 0.0012010588543489575, 0.0011973122600466013, 0.0006717557553201914, 0.0004999677767045796, 0.00045101167052052915, 0.0004395185096655041, 0.0003906926140189171, 0.00036131354863755405, 0.0003559294273145497, 0.0003539168683346361, 0.000342449959134683, 0.0003383998991921544, 0.0003127900417894125, 0.00030352530302479863, 0.00029835564782842994, 0.0002736840979196131, 0.00024620667682029307, 0.00023903012333903462, 0.00023598934058099985, 0.00022826663916930556, 0.00022344572062138468, 0.00021995505085214972, 0.00021721860684920102, 0.00020939097157679498, 0.00020337470050435513, 0.000184449803782627, 0.00018148838717024773, 0.00017472723266109824, 0.00014730868861079216 ]
2,143
AAAMuchas gracias señor Presidente, yo quiero decir varias cosas y espero me permita leer la constancia sin antes decir que estuve pidiendo la palabra cuando se re rieron al voto obligatorio y no fue posible, vuelvo a insistir. Sí, sí, pero nosotros hablamos de manera integral, señor Presidente, le voy a permitir que me escuche.
Luis Évelis Andrade Casama
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Recreación", "Aseguradora", "Zona franca", "Reubicación de entidades", "Control de calidad", "Fronteras", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Calamidades públicas", "Fuerza Pública", "Medios de comunicación", "Monopolios", "Cultura", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Leyes", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organizaciones sindicales", "Constitución", "Vivienda", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Control fiscal", "Fondos de prestaciones", "Servicios públicos", "Impuestos", "Minería", "Mercado de Valores", "Hacienda", "Organización Territorial", "Espacio Aéreo", "Administración Central", "Recursos ictiológicos", "Propiedad intelectual", "Energía", "Presupuesto", "Asuntos de la mujer", "Legislación administrativa", "Banco de la República", "Comercio Exterior", "Política Internacional", "Bienes nacionales", "Educación", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Tierras", "Planeación nacional", "Régimen Agropecuario", "Política portuaria", "Medio ambiente", "Ecología", "Transporte", "Informática", "Salud", "Investigación científica", "Turismo" ]
[ 0.9967420697212219, 0.9641751050949097, 0.8910244107246399, 0.8788692355155945, 0.8425797820091248, 0.8239152431488037, 0.8085805177688599, 0.7914507985115051, 0.7747558355331421, 0.7173355221748352, 0.7043045163154602, 0.6990243792533875, 0.6561737060546875, 0.6437767744064331, 0.624600350856781, 0.6227899193763733, 0.6223655939102173, 0.602630615234375, 0.6013125777244568, 0.5866680145263672, 0.5825904011726379, 0.570636510848999, 0.5698797702789307, 0.5684504508972168, 0.5639310479164124, 0.55373615026474, 0.5384950637817383, 0.5381100177764893, 0.5270996689796448, 0.524581789970398, 0.5001720190048218, 0.48943763971328735, 0.4890099763870239, 0.48411327600479126, 0.483497679233551, 0.4586080014705658, 0.4365271031856537, 0.431567519903183, 0.4243910610675812, 0.4242999255657196, 0.4085693657398224, 0.40659481287002563, 0.40042436122894287, 0.39779990911483765, 0.3969910144805908, 0.3944859504699707, 0.39021673798561096, 0.3891976773738861, 0.38573604822158813, 0.3728567957878113, 0.36472901701927185, 0.3628205955028534, 0.361130952835083, 0.3448411524295807, 0.3121821880340576, 0.30628499388694763, 0.2994787395000458, 0.2726931869983673, 0.24446265399456024 ]
2,144
Presidente, yo quiero pedirle excusas al Senador Lizcano, al Senador Chamorro, pero denme tres minuticos, claro que ustedes son los voceros, y el Senador Tamayo, el que ustedes señalen, pero Senador José Obdulio Gaviria, en la misma tesis, Senador José Obdulio, en la misma tesis de que nos gusta escucharnos, Senador Roy, denme un minutico para una pequeña réplica y me reservo para argumentación de fondo. Es que si dejamos avanzar el debate que se va a hacer, llegaremos al nal del debate con un cúmulo de intervenciones donde nos permiten también contraargumentar, lo que aquí ya se ha señalado. La nación colombiana es multicultural, pluriétnica, y estaba recordando aquí con el profesor Héctor Riveros los conocimientos del primer año de derecho, sobre lo que constituye nación. Es claro, Senador Jorge y Senadores Indígenas, que el país no tiene un equilibrio y una equidad entre las diversas regiones, y entre nuestras diversas etnias, y en ese sentido Senador Andrade, aquí hemos defendido la posibilidad de unos Senadores afrodescendientes para representar el 7% de la población, el o el 10, lo que se señale, pero Senador Gaviria, en su línea, no es que esto lo hayamos sacado como diría nuestro maestro Roberto Gerléin, del cubilete, y hayamos traído esta fórmula. Acepto que esta no puede ser la ideal, pero coincido con usted que el problema lo hay, y el problema existe, cuál es el mecanismo que construyamos o que construimos, o que construiremos, lo dirá el curso de la plenaria y por eso no quiero y lo pido encarecidamente a las Bancadas, que este artículo quede hoy derrotado en la plenaria así lo podamos revivir hacia el futuro. Porque nadie puede aceptar que lo que hoy ha pasado con la circunscripción nacional haya sido lo que busc
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Leyes", "Zona franca", "Monopolios", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Fronteras", "Cultura", "Administración Central", "Constitución", "Fuerza Pública", "Presupuesto", "Hacienda", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Propiedad intelectual", "Planeación nacional", "Impuestos", "Vivienda", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Medios de comunicación", "Fondos de prestaciones", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Monumentos públicos", "Calamidades públicas", "Regulación económica", "Transporte", "Control fiscal", "Seguridad Social", "Banco de la República", "Régimen Agropecuario", "Medio ambiente", "Legislación administrativa", "Asuntos de la mujer", "Minería", "Servicios públicos", "Energía", "Comercio Exterior", "Organizaciones sindicales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Educación", "Ecología", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Aseguradora", "Salud", "Mercado de Valores", "Turismo", "Recreación", "Política Internacional", "Control de calidad", "Informática", "Investigación científica", "Defensa Nacional" ]
[ 0.8855507969856262, 0.49545902013778687, 0.47575774788856506, 0.4166956841945648, 0.392257422208786, 0.38969406485557556, 0.38215726613998413, 0.36971473693847656, 0.3436741530895233, 0.3359815180301666, 0.3229454755783081, 0.32135722041130066, 0.31373345851898193, 0.28147292137145996, 0.2814713716506958, 0.28126320242881775, 0.2796691060066223, 0.277485728263855, 0.2698986232280731, 0.26069772243499756, 0.2593059241771698, 0.2563381493091583, 0.25143757462501526, 0.240899920463562, 0.22379890084266663, 0.22275476157665253, 0.22153006494045258, 0.21155546605587006, 0.19349655508995056, 0.1934560388326645, 0.17705771327018738, 0.17472407221794128, 0.17142640054225922, 0.17058587074279785, 0.16845664381980896, 0.167875736951828, 0.16078558564186096, 0.16036668419837952, 0.14792852103710175, 0.1450130045413971, 0.13544456660747528, 0.13243989646434784, 0.1314326375722885, 0.12976519763469696, 0.12880665063858032, 0.12550847232341766, 0.10559040307998657, 0.1045961081981659, 0.0948977991938591, 0.08633050322532654, 0.08476585894823074, 0.07387566566467285, 0.07191725075244904, 0.06856599450111389, 0.06514925509691238, 0.043599508702754974, 0.04074687138199806, 0.02735637128353119, 0.024982333183288574 ]
2,145
ó la Constituyente y lo que pretende la circunscripción nacional. La circunscripción nacional pretende defender unas minorías, y se ha cumplido, en sectores políticos, en sectores de izquierda democrática, pero hemos llegado a lo que hoy hay, 14 departamentos de Colombia sin representación. Sí, están en Cámara, pero aquí haremos el debate para señalar que es cierto las diferencias entre Cámara de Representantes y Senado, frente a las instancias nacionales. Aquí hay argumentos que sí soportan esta propuesta, y lo pusimos el día que presentamos la ponencia. El grado mayor del con icto interno en Colombia se da en esas regiones, en esa que usted señala, claro que hemos analizado el tema, Senador José Obdulio, que en Guainía puede haber un Senador de 1.800 votos, claro, y puede haber uno en Vichada de 3.000, pero es que ahí el elemento poblacional no es el que incide en la escogencia, por eso en Estados Unidos se escogen dos Senadores por Estado independiente del número de población, claro que aquí hay argumentos, el tema de la paz, claro que allá sí logramos lo que todos queremos en Colombia, que es la búsqueda y la salida política al con icto tenemos que darle representación a esos departamentos. Por eso yo quiero señalarles que aquí no hay verdades reveladas como en ningún tema, ni en materia de construir una norma constitucional, por eso yo les pido a las Bancadas a lo que hemos y me re ero a usted Senador Chamorro, previo a su intervención, no eliminemos de tajo una posibilidad, cualquiera que resulte estamos dispuestos. El proyecto traía un Senador por departamento, esa es una posibilidad, esa es una posibilidad con la que venía el proyecto original, se disminuye aún más la circunscripción nacional, pero busquémosle salida. Aquí nos traen los ejemplos de Guajira y nos han traído reiter
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Recursos ictiológicos", "Medios de comunicación", "Nacionalidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Diplomacia", "Leyes", "Banco de la República", "Organización Territorial", "Minería", "Organizaciones sindicales", "Establecimientos público", "Fronteras", "Organismos de Control", "Fondos de prestaciones", "Tierras", "Hacienda", "Políticas migratorias", "Vivienda", "Régimen Agropecuario", "Asuntos de la mujer", "Constitución", "Bienes nacionales", "Servicios públicos", "Defensa Nacional", "Espacio Aéreo", "Presupuesto", "Planeación nacional", "Empréstitos", "Monumentos públicos", "Monopolios", "Legislación administrativa", "Zona franca", "Impuestos", "Educación", "Informática", "Seguridad Social", "Control de calidad", "Energía", "Control fiscal", "Política Internacional", "Medio ambiente", "Aseguradora", "Regulación económica", "Ecología", "Mercado de Valores", "Turismo", "Política portuaria", "Recreación", "Comercio Exterior", "Transporte", "Propiedad intelectual", "Investigación científica", "Administración Central", "Salud", "Cultura" ]
[ 0.9608367085456848, 0.5731692910194397, 0.5454989075660706, 0.5297884941101074, 0.4232122600078583, 0.39875614643096924, 0.3789798617362976, 0.347543865442276, 0.34318089485168457, 0.2967451810836792, 0.28815460205078125, 0.2814391255378723, 0.28141453862190247, 0.26294147968292236, 0.2559145390987396, 0.2422318458557129, 0.2332509160041809, 0.23203101754188538, 0.2157072275876999, 0.20899251103401184, 0.20709608495235443, 0.20571574568748474, 0.2053869366645813, 0.20496946573257446, 0.2006361037492752, 0.1957075446844101, 0.18623469769954681, 0.18478421866893768, 0.17841532826423645, 0.17145079374313354, 0.16799898445606232, 0.16383199393749237, 0.16241346299648285, 0.15741407871246338, 0.15617676079273224, 0.15407443046569824, 0.15210457146167755, 0.15077297389507294, 0.14986945688724518, 0.14566396176815033, 0.14013391733169556, 0.13656795024871826, 0.1332612782716751, 0.12146906554698944, 0.11625724285840988, 0.1124609187245369, 0.11226389557123184, 0.11182019859552383, 0.10877266526222229, 0.10462021827697754, 0.09382645040750504, 0.08398663997650146, 0.07786154001951218, 0.07709675282239914, 0.07171975821256638, 0.06208530813455582, 0.027749117463827133, 0.020918702706694603, 0.014516601338982582 ]
2,145
adamente el de Guainía, y yo solo señalo un argumento, uno solo, que haría válido y soportaría la propuesta que traemos a la plenaria, San Andrés. La importancia geopolítica, sociológica de lo que signi ca San Andrés en el escenario nacional. Así que la nación se construye, aquí hay varias naciones al interior de nuestro Estado, aquí había varias posibilidades de escoger Senadores. Yo particularmente soy temeroso de llegar y de volvernos a la circunscripción territorial, quedar, doctor Mauricio Lizcano, secuestrados en nuestro propio departamento a despensas del Gobernador de turno que impone un candidato al Senado en cada circunscripción territorial. Por eso, no es que aquí no haya argumentos. Aquí hay argumentos, yo les pido que lo re exionemos. Aquí hay 6, proposiciones, y los que quieran correr están condenando al artículo a que lo derrotemos, y creo que esa no es la salida, la salida es diagnosticado el problema, 70 GACETA DEL CONGRESO 09 buscarle una salida y que le demos representación a esa otra Colombia, a esa Orinoquia, a esas zonas que merecen tener una representación en la cámara alta. Muchas gracias.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Políticas migratorias", "Nacionalidad", "Regulación económica", "Organización Territorial", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Medio ambiente", "Organismos de Control", "Planeación nacional", "Ecología", "Prestaciones Servidores Públicos", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Fronteras", "Comercio Exterior", "Recreación", "Política Internacional", "Establecimientos público", "Leyes", "Bienes nacionales", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Organizaciones sindicales", "Régimen Agropecuario", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Fondos de prestaciones", "Educación", "Defensa Nacional", "Control de calidad", "Tierras", "Constitución", "Monumentos públicos", "Energía", "Transporte", "Empréstitos", "Control fiscal", "Salud", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Presupuesto", "Cultura", "Vivienda", "Política portuaria", "Zona franca", "Calamidades públicas", "Investigación científica", "Impuestos", "Seguridad Social", "Espacio Aéreo", "Administración Central", "Informática", "Turismo", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Hacienda", "Minería" ]
[ 0.9843553900718689, 0.047773804515600204, 0.04455304145812988, 0.043383095413446426, 0.03928834944963455, 0.0294655691832304, 0.02778969146311283, 0.02681153640151024, 0.02286369726061821, 0.019282955676317215, 0.015275657176971436, 0.014965390786528587, 0.014965083450078964, 0.013894805684685707, 0.012041481211781502, 0.009948386810719967, 0.00988113321363926, 0.009821183048188686, 0.008486209437251091, 0.00812945794314146, 0.006716020870953798, 0.006409984547644854, 0.006356853526085615, 0.005643659736961126, 0.005635405890643597, 0.004563617520034313, 0.004466801881790161, 0.003660405520349741, 0.003635090310126543, 0.002989404369145632, 0.002755682449787855, 0.0021508887875825167, 0.0020980252884328365, 0.0020127962343394756, 0.001846244907937944, 0.0014200443401932716, 0.0012601809576153755, 0.0011869992595165968, 0.0009972606785595417, 0.0009822645224630833, 0.000764592841733247, 0.0006524352356791496, 0.0005543861188925803, 0.0005463474080897868, 0.0005148656782694161, 0.0004998472868464887, 0.0004983050166629255, 0.00045589712681248784, 0.0004267912881914526, 0.0004048472037538886, 0.00035656572435982525, 0.00029255481786094606, 0.00024388374004047364, 0.00019918245379813015, 0.00015995393914636225, 0.00013349979417398572, 0.00011331467976560816, 0.00010237777314614505, 0.00008211042586481199 ]
2,145
Muchas gracias señor Presidente y señores Senadores, estoy aquí interviniendo a nombre de un grupo mayoritario del Partido de la U., frente a este tema especí co, el tema de la modi cación de la circunscripción nacional como hoy se contempla en la Constitución para el Senado. Por supuesto que aquí tenemos que hablar acerca del tema de territorialidad y el tema de población. Frente a este, tenemos algunas observaciones que nos han llevado a asumir una postura frente a la propuesta, la cual está siendo planteada dentro del pliego de modi caciones y aun aquella que fue aprobada por la Comisión Primera del Senado. Aquí hay unos temas que son importantes. Lo primero, el Congreso es uno solo, aquí no tenemos dos Congresos, tenemos dos parlamentos, tenemos un solo Congreso, conformado por supuesto por dos Cámaras, ahora, en eso no conozco el primer proyecto de ley o el primer proyecto de acto legislativo que únicamente haya hecho curso por una sola de las Cámaras, no lo conozco, porque la Constitución en eso es clara. Qué diferencia hay desde el punto de vista de iniciativa legislativa entre el Senado y Cámara, que aquellas que conciernen por ejemplo, Tratados Internacionales, dan su inicio por el Senado, por esta Corporación. Aquellas que por ejemplo tienen que ver con temas tan fundamentales, como por ejemplo, tributos, dan su inicio por la Cámara de Representantes, por ejemplo, nosotros conocemos y sabemos que una ley que sin duda alguna, re eja las prioridades de un país, tiene que ver con la ley de presupuesto, no es una ley simplemente económica, fría, numérica, representa los intereses, las prioridades de un Gobierno que quiere que el Congreso avale. El Congreso obviamente actúa en ese sentido, pero el presupuesto inclusive por Constitución, en su primer debate, es abordado a través de las sesiones
William Jimmy Chamorro Cruz
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Política Internacional", "Nacionalidad", "Presupuesto", "Impuestos", "Constitución", "Regulación económica", "Control fiscal", "Reubicación de entidades", "Tierras", "Organización Territorial", "Leyes", "Hacienda", "Bienes nacionales", "Establecimientos público", "Fuerza Pública", "Empréstitos", "Planeación nacional", "Organismos de Control", "Fondos de prestaciones", "Aseguradora", "Banco de la República", "Comercio Exterior", "Calamidades públicas", "Diplomacia", "Administración Central", "Servicios públicos", "Fronteras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Vivienda", "Minería", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Medios de comunicación", "Informática", "Régimen Agropecuario", "Energía", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Seguridad Social", "Monumentos públicos", "Transporte", "Defensa Nacional", "Medio ambiente", "Salud", "Recursos ictiológicos", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Mercado de Valores", "Turismo", "Política portuaria", "Ecología", "Recreación", "Monopolios", "Espacio Aéreo", "Políticas migratorias", "Control de calidad", "Organizaciones sindicales", "Cultura", "Investigación científica", "Propiedad intelectual" ]
[ 0.9987969994544983, 0.9983591437339783, 0.9983121752738953, 0.9977712631225586, 0.9975264668464661, 0.9966393709182739, 0.996446430683136, 0.9964117407798767, 0.9956566691398621, 0.9950069189071655, 0.9931891560554504, 0.9903976321220398, 0.9901559948921204, 0.9861723184585571, 0.9848542213439941, 0.9837866425514221, 0.9768213629722595, 0.9746682643890381, 0.9517975449562073, 0.9324970841407776, 0.8899246454238892, 0.860207200050354, 0.8344447612762451, 0.828448474407196, 0.8120055198669434, 0.8115613460540771, 0.742616593837738, 0.7133018970489502, 0.6656827926635742, 0.6194899678230286, 0.5933982133865356, 0.577765941619873, 0.5727511644363403, 0.5585903525352478, 0.5242811441421509, 0.46721571683883667, 0.3997088372707367, 0.3927817642688751, 0.28653547167778015, 0.2157474011182785, 0.16280347108840942, 0.12197976559400558, 0.11092322319746017, 0.10901466012001038, 0.07692667841911316, 0.07620427757501602, 0.06866110116243362, 0.051542941480875015, 0.04574370011687279, 0.037881456315517426, 0.02842576615512371, 0.02472500316798687, 0.02303702011704445, 0.00937199778854847, 0.007854296825826168, 0.003211716189980507, 0.001850827015005052, 0.0010049110278487206, 0.0004495236207731068 ]
2,146
conjuntas, de las Comisiones Conjuntas, disculpe, económicas, entiéndase Terceras y Cuartas de Senado y Cámara. O sea que la Cámara de manera alguna es afectada frente a la ley más importante que año tras año expide este Congreso, en cuanto a lo que tiene que ver las prioridades del Estado. Ahora, aquí tenemos que preguntarnos de fondo, qué pasa con la representación en esos departamentos, yo hago por ejemplo un ejercicio y claro aquí se han mencionado departamentos como Guainía, Vichada y podemos mencionar a otros como Vaupés. Han mencionado el departamento de Amazonas, inclusive usted mencionó un departamento de la mayor importancia, Senador coordinador ponente, como San Andrés.
William Jimmy Chamorro Cruz
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Regulación económica", "Reubicación de entidades", "Presupuesto", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Impuestos", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Fronteras", "Tierras", "Establecimientos público", "Leyes", "Zona franca", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Nacionalidad", "Monopolios", "Hacienda", "Empréstitos", "Políticas migratorias", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Asuntos de la mujer", "Constitución", "Vivienda", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Bienes nacionales", "Organizaciones sindicales", "Medios de comunicación", "Fondos de prestaciones", "Administración Central", "Control fiscal", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Planeación nacional", "Mercado de Valores", "Recreación", "Política Internacional", "Medio ambiente", "Recursos ictiológicos", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Minería", "Espacio Aéreo", "Aseguradora", "Turismo", "Transporte", "Política portuaria", "Informática", "Ecología", "Control de calidad", "Cultura", "Propiedad intelectual", "Salud", "Energía", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Educación" ]
[ 0.7357721328735352, 0.14002981781959534, 0.07186539471149445, 0.03421265259385109, 0.023615645244717598, 0.014767926186323166, 0.011528697796165943, 0.008820653893053532, 0.00839394610375166, 0.0037290204782038927, 0.002677028998732567, 0.00206756591796875, 0.0017433795146644115, 0.0016241305274888873, 0.0012778801610693336, 0.001123461639508605, 0.0011055037612095475, 0.0008786245598457754, 0.0008203756879083812, 0.00079217558959499, 0.000788921257480979, 0.0006863541202619672, 0.0005583235179074109, 0.0005571908550336957, 0.0005339765339158475, 0.0004564580740407109, 0.00044907775009050965, 0.0003984934592153877, 0.00039730709977447987, 0.0003865080652758479, 0.0003735136706382036, 0.0003248320135753602, 0.00029884022660553455, 0.00026268017245456576, 0.00025604243273846805, 0.00024296250194311142, 0.0002370724978391081, 0.00023245350166689605, 0.0002288618852617219, 0.00022491792333312333, 0.00021888634364586323, 0.0001955767656909302, 0.0001944425457622856, 0.0001846612140070647, 0.00017975727678276598, 0.00017590489005669951, 0.00017048564041033387, 0.000169583669048734, 0.00016714088269509375, 0.00016622852126602083, 0.00016230499022640288, 0.00015607703244313598, 0.00014683349581900984, 0.00013999431394040585, 0.00013682122516911477, 0.0001364692288916558, 0.0001336362911388278, 0.00012919388245791197, 0.00011924670252483338 ]
2,146
Sí, gracias señor Presidente, si uno mira la historia de Colombia en muy buena medida es la historia de Leyes de carácter antidemocrático y de decisiones de carácter antidemocrático, realmente raro encontrar, a mi juicio, leyes que uno pueda decir, esta es una ley que amplía realmente la democracia, es más, con cierta frecuencia cada ley empeora la situación anterior. Yo a ratos en serio y en broma digo que aquí los de la oposición no venimos tanto a legislar como a bregar a que las mayorías no legislen, porque realmente esta es la realidad que padecemos, pero debo reconocer que la norma que creó la circunscripción nacional es una de esas normas democráticas, clásicamente democráticas en cualquier sistema electoral del mundo, porque es una norma que establece que para una institución que toma decisiones nacionales, se puede votar nacionalmente, se puede votar nacionalmente y en el caso de un país con un sistema bicameral, como es el nuestro, pues hay otra Cámara donde las particularidades locales o regionales pue GACETA DEL CONGRESO 09 den expresarse, o sea, que digamos que en eso las cosas están bien armadas. La importancia de esto es bien grande, no, es que esto de circunscripción nacional en un país con un sistema electoral tan, digamos, tan poco democrático como el nuestro, tan lleno de clientelismo, mermeladas, de fraudes, la única posibilidad que tiene el voto de opinión, que yo diría es el único voto auténticamente respetable porque es el voto del ciudadano libre, la única manera de salir es salir sumando en Colombia, votos por toda Colombia, es lo que nos pasa a los que hacemos política, así nos toca irnos a buscar los voticos por todo Colombia, porque de otra manera es imposible. Yo nunca hubiera llegado al Senado, Senador Andrade, si hubiera tenido que elegirme con los
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Leyes", "Nacionalidad", "Monopolios", "Fronteras", "Diplomacia", "Reubicación de entidades", "Tierras", "Administración Central", "Planeación nacional", "Control de calidad", "Aseguradora", "Vivienda", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Impuestos", "Informática", "Hacienda", "Presupuesto", "Constitución", "Establecimientos público", "Salud", "Política Internacional", "Cultura", "Energía", "Bienes nacionales", "Minería", "Zona franca", "Defensa Nacional", "Recreación", "Empréstitos", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Servicios públicos", "Turismo", "Transporte", "Educación", "Monumentos públicos", "Seguridad Social", "Ecología", "Legislación administrativa", "Medio ambiente", "Comercio Exterior", "Política portuaria", "Regulación económica", "Investigación científica", "Calamidades públicas", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Prestaciones Servidores Públicos", "Recursos ictiológicos", "Régimen Agropecuario", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Fondos de prestaciones", "Medios de comunicación", "Organizaciones sindicales", "Espacio Aéreo", "Banco de la República", "Mercado de Valores" ]
[ 0.5641681551933289, 0.548716127872467, 0.4563332200050354, 0.4511265754699707, 0.42205142974853516, 0.41560080647468567, 0.4041700065135956, 0.3843896687030792, 0.3722548186779022, 0.3658566474914551, 0.36323389410972595, 0.3552318513393402, 0.3458821177482605, 0.3431107699871063, 0.33957812190055847, 0.3373604714870453, 0.3352251648902893, 0.3319236934185028, 0.3317796587944031, 0.33086836338043213, 0.32555848360061646, 0.3244948983192444, 0.32370465993881226, 0.3134557902812958, 0.31181836128234863, 0.31121835112571716, 0.30563318729400635, 0.3006301522254944, 0.29858067631721497, 0.28465962409973145, 0.2846156060695648, 0.2760715186595917, 0.27459192276000977, 0.259615421295166, 0.25859788060188293, 0.25302359461784363, 0.2474517822265625, 0.23201586306095123, 0.18685516715049744, 0.17524631321430206, 0.16083714365959167, 0.1607130467891693, 0.15987589955329895, 0.13810847699642181, 0.12392275035381317, 0.049092285335063934, 0.03617078438401222, 0.03309393301606178, 0.021551404148340225, 0.01870252564549446, 0.01864767074584961, 0.018290497362613678, 0.01543598622083664, 0.014764242805540562, 0.013616443611681461, 0.007477590814232826, 0.003294939175248146, 0.0018704294925555587, 0.001492612878791988 ]
2,147
votos de Caldas, porque es obvio que hubiera sido imposible desplazar a un Renán Barco o a un Omar Yepes, en una circunscripción de esa índole. Entonces este artículo es un artículo que conspira contra esta idea, parcialmente podrán decir ustedes, pero es un ataque a la idea de la circunscripción nacional, es un ataque a la idea del voto preferente, es una manera de hacer más difícil para que nos elijamos los del voto de opinión, porque vamos a tener que, con más ciudadanos, con más competidores llamémoslo así, disputarnos menos curules, es un hecho aritmético, o sea que es bien probable que esta reforma que ustedes están tramitando, lo que signi que es que algunos de los que salimos con voto de opinión, no podamos regresar, y que Partidos que funcionan fundamentalmente con voto de opinión desaparezcan de la escena y pongo un caso, desapareció en las elecciones pasadas el Mira del Senado de la República. Yo creo que eso no es bueno para el país que este tipo de sectores puedan expresarse y esta norma digan lo que digan, conspiran contra esa realidad, pero además señalar esto que es importante, yo creo que es abiertamente inconstitucional la idea. Porque cómo se le puede a la Corte Constitucional que haga la pirueta mental de decir que en Colombia van a haber Senadores de 100 o 120 mil votos para ser elegidos, contra Senadores yo no sé, de 1.500 o de 2.000 votos, eso no es posible acomodarlo, o sea si la Corte Constitucional nos pasa eso, va a poder aprobar la cuadratura del círculo y cualquier galimatías que aprobemos aquí, porque eso ya sería pues una desproporción tal, que repito, le abriríamos las puertas a todo, no creo que eso vaya a suceder, pero además digamos esto y no es de poca monta, esos Congresistas elegidos de esa man
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Calamidades públicas", "Monopolios", "Organismos de Control", "Zona franca", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Recursos ictiológicos", "Establecimientos público", "Medios de comunicación", "Leyes", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control de calidad", "Diplomacia", "Fondos de prestaciones", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Empréstitos", "Propiedad intelectual", "Monumentos públicos", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Presupuesto", "Planeación nacional", "Aseguradora", "Política portuaria", "Tierras", "Vivienda", "Informática", "Transporte", "Cultura", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Impuestos", "Educación", "Salud", "Investigación científica", "Defensa Nacional", "Constitución", "Hacienda", "Turismo", "Política Internacional", "Administración Central", "Medio ambiente", "Recreación", "Energía", "Comercio Exterior", "Seguridad Social", "Espacio Aéreo", "Ecología", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Minería" ]
[ 0.9996134042739868, 0.9919883012771606, 0.9839035272598267, 0.9703336358070374, 0.9554397463798523, 0.9351922869682312, 0.9281356930732727, 0.8817857503890991, 0.8798036575317383, 0.8523367643356323, 0.8456705212593079, 0.8324956893920898, 0.7811933159828186, 0.7718141078948975, 0.7699956893920898, 0.7573773860931396, 0.7520142793655396, 0.7282508015632629, 0.7080276012420654, 0.6914178133010864, 0.6909106969833374, 0.6829088926315308, 0.6807339787483215, 0.652748167514801, 0.6236481070518494, 0.6078128218650818, 0.5957109332084656, 0.5866972804069519, 0.5784974694252014, 0.5780887007713318, 0.5746978521347046, 0.5270715951919556, 0.5002025365829468, 0.4251847565174103, 0.41669604182243347, 0.4018271267414093, 0.400040864944458, 0.39593493938446045, 0.3947693109512329, 0.38144466280937195, 0.3353167772293091, 0.3258696496486664, 0.3224625289440155, 0.28420373797416687, 0.27410024404525757, 0.2653937339782715, 0.25982755422592163, 0.2509898543357849, 0.23042906820774078, 0.21708832681179047, 0.21178507804870605, 0.20634524524211884, 0.2017996609210968, 0.1442798227071762, 0.13256660103797913, 0.13051961362361908, 0.10996809601783752, 0.10838580876588821, 0.06317710876464844 ]
2,147
era, con 1.200, 1.500, 1.800 votos, lo que van a establecer en esas regiones son unos niveles de corrupción, Senador Andrade, absolutamente inmanejables. A cómo se va a poner el voto en esos sitios, a cuánto va a valer, cuál trampa o fraude va a ocurrir en Colombia, yo no estoy diciendo que cada político sea un corrupto, no estoy diciendo eso, pero lo que sí estoy diciendo es que cuando usted crea unas condiciones particulares para que la corrupción se entusiasme, pues se entusiasma, y se va a movilizar gente de todo Colombia hasta esos sitios a ver cómo se eligen por cuenta de 1.500 o 2.000 votos. Ya deben estar armando las maletas, entonces yo diría que esa es otra, digamos, argumentación, pero voy a dar la última que a mi juicio es la principal, es que la falacia o sea el cuento de que porque aquí no hay un Senador de un determinado departamento, ese departamento no está representado yo no la puedo aceptar, el Polo no la puede aceptar, es un problema de principios, porque es que resulta que nosotros hacemos política representando a todos los departamentos de Colombia, y no solo al departamento donde hayamos nacido, donde tengamos más votos, yo cómo hago con mis 192 mil votos, a cuál departamento represento, no, yo los represento a todos y no es de cuento, no es de cuento, miren ustedes, y lo mencioné la vez pasada brevemente, yo cuando se propuso la Ley de regalías, el Polo y yo particularmente me moví por todos los departamentos colombianos a los que les iban a quitar la plata de las regalías y claro, hubo Congresistas de esos departamentos que defendieron coherentemente que ese raponazo no se los diera el Presidente Juan Manuel Santos, pero me sentí íngrimo, en una soledad inmensa,
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Fondos de prestaciones", "Regulación económica", "Empréstitos", "Legislación administrativa", "Impuestos", "Monopolios", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Prestaciones Servidores Públicos", "Leyes", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Recursos ictiológicos", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Control fiscal", "Medios de comunicación", "Hacienda", "Fronteras", "Nacionalidad", "Presupuesto", "Tierras", "Servicios públicos", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Zona franca", "Bienes nacionales", "Propiedad intelectual", "Monumentos públicos", "Política Internacional", "Aseguradora", "Control de calidad", "Fuerza Pública", "Asuntos de la mujer", "Energía", "Educación", "Salud", "Minería", "Seguridad Social", "Defensa Nacional", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Informática", "Comercio Exterior", "Recreación", "Régimen Agropecuario", "Cultura", "Banco de la República", "Constitución", "Turismo", "Política portuaria", "Administración Central", "Mercado de Valores", "Planeación nacional", "Ecología", "Medio ambiente", "Investigación científica", "Transporte", "Espacio Aéreo" ]
[ 0.9991707801818848, 0.9722132682800293, 0.9719269275665283, 0.9552072286605835, 0.8312163949012756, 0.6527107954025269, 0.6220030784606934, 0.6181782484054565, 0.5948782563209534, 0.5379053354263306, 0.4655671715736389, 0.45914965867996216, 0.352386474609375, 0.34780269861221313, 0.3363882005214691, 0.3041837811470032, 0.2790955603122711, 0.2731184661388397, 0.2536206543445587, 0.24660147726535797, 0.22600756585597992, 0.200341135263443, 0.16142292320728302, 0.14910437166690826, 0.14065870642662048, 0.12875144183635712, 0.12433493882417679, 0.12235728651285172, 0.11448950320482254, 0.11447301506996155, 0.09623389691114426, 0.09058646112680435, 0.08684495836496353, 0.07986427843570709, 0.07790152728557587, 0.06174420192837715, 0.06157228350639343, 0.05957728624343872, 0.05350358411669731, 0.047628287225961685, 0.04615268111228943, 0.043988797813653946, 0.04078223183751106, 0.03933709114789963, 0.03894783928990364, 0.03668997436761856, 0.03515562415122986, 0.02909601852297783, 0.02798399329185486, 0.025123411789536476, 0.02152024768292904, 0.019951706752181053, 0.018617525696754456, 0.016082989051938057, 0.014166509732604027, 0.014138695783913136, 0.013412218540906906, 0.011715986765921116, 0.0035033230669796467 ]
2,147
inmensa. Entonces yo me preguntaba no sé, Casanare, me preguntaba en La Guajira, me preguntaba en Arauca donde este tuve y en otros departamentos bueno y cómo es posible que los dirigentes políticos de estos departamentos no tengan levantados a sus pueblos en contra de una plata enorme que les van a quitar y tenga que irme yo desde Bogotá, un caldense, un tolimense como ustedes quieran a defenderles sus puntos de vista, entonces yo pregunto, quién representaba más a esos ciudadanos, quienes no nacimos allí ni tenemos la mayoría de los votos allí, yo en algún departamento no se había sacado 200 votos y me fui hasta allá a defender una idea o yo me hago una pregunta, cuando yo debato y nos pasa aquí a todos, no soy solo yo, el tema del café será que no representa a los departamentos cafeteros incluidos a los departamentos que supuestamente no tienen representación en el Senado. Voy a terminar, y cuando hablamos de educación o de salud, no estamos representando también a todo el mundo, entonces aquí lo que hay es un poco una visión clientelista de las cosas, para argumentar esta teoría no es que si no hay Senador de ahí les llega menos mermelada. Bueno pues organicemos las cosas para que les llegue mermelada, por ejemplo que se establezca por norma que a cada departamento les llega una plata sin que los Congresistas tengan que venirse a mendigar aquí nada, ole, a mí a ratos me da como cierta ternura de ver a tanto Congresista con los brazos encalambrados tendidos así esperando que el Presidente de la República les ponga alguna moneda para poder decir que sí representan a sus departamentos, busquémosle a esto otra fórmula, Senador Andrade, y seguro que resolvemos bien las cosas que haya que resolver. Muchas
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Salud", "Monopolios", "Regulación económica", "Empréstitos", "Educación", "Servicios públicos", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Establecimientos público", "Legislación administrativa", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fondos de prestaciones", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Seguridad Social", "Recursos ictiológicos", "Constitución", "Impuestos", "Control de calidad", "Planeación nacional", "Medios de comunicación", "Nacionalidad", "Hacienda", "Calamidades públicas", "Fuerza Pública", "Bienes nacionales", "Banco de la República", "Monumentos públicos", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Política Internacional", "Asuntos de la mujer", "Control fiscal", "Vivienda", "Defensa Nacional", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Medio ambiente", "Energía", "Ecología", "Tierras", "Fronteras", "Zona franca", "Transporte", "Política portuaria", "Minería", "Propiedad intelectual", "Aseguradora", "Administración Central", "Recreación", "Informática", "Turismo", "Espacio Aéreo", "Cultura" ]
[ 0.9989861249923706, 0.9925066232681274, 0.9821136593818665, 0.8910555243492126, 0.8436606526374817, 0.8361035585403442, 0.7444687485694885, 0.6164379119873047, 0.6082764863967896, 0.5242552757263184, 0.4207005202770233, 0.3963383734226227, 0.3455802798271179, 0.3070601522922516, 0.28123557567596436, 0.26808515191078186, 0.24317386746406555, 0.2429763227701187, 0.23932631313800812, 0.22979065775871277, 0.21137763559818268, 0.20931346714496613, 0.20713096857070923, 0.1757032871246338, 0.17289792001247406, 0.14895346760749817, 0.14122384786605835, 0.13400442898273468, 0.13011829555034637, 0.12840314209461212, 0.12493906170129776, 0.11548945307731628, 0.11333109438419342, 0.1092885211110115, 0.09513331949710846, 0.09470798820257187, 0.08385145664215088, 0.08136367052793503, 0.07532117515802383, 0.07361769676208496, 0.0698697492480278, 0.05481603741645813, 0.04248684644699097, 0.038894105702638626, 0.032353725284338, 0.02967492677271366, 0.020052699372172356, 0.014170381240546703, 0.010569358244538307, 0.006336608435958624, 0.0062701827846467495, 0.004706849344074726, 0.004370531998574734, 0.003918822854757309, 0.0015801076078787446, 0.0013532278826460242, 0.0009802106069400907, 0.0008048797608353198, 0.000700957840308547 ]
2,147
gracias.
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Fondos de prestaciones", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Zona franca", "Medios de comunicación", "Espacio Aéreo", "Vivienda", "Fronteras", "Mercado de Valores", "Presupuesto", "Hacienda", "Diplomacia", "Prestaciones Servidores Públicos", "Comercio Exterior", "Cultura", "Organización Territorial", "Control de calidad", "Organizaciones sindicales", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Energía", "Servicios públicos", "Impuestos", "Regulación económica", "Establecimientos público", "Fuerza Pública", "Informática", "Educación", "Recreación", "Asuntos de la mujer", "Política portuaria", "Nacionalidad", "Banco de la República", "Administración Central", "Transporte", "Medio ambiente", "Legislación administrativa", "Minería", "Política Internacional", "Seguridad Social", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Monumentos públicos", "Régimen Agropecuario", "Planeación nacional", "Políticas migratorias", "Control fiscal", "Leyes", "Investigación científica", "Defensa Nacional", "Salud", "Constitución", "Tierras", "Turismo", "Recursos ictiológicos", "Ecología", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Monopolios", "Empréstitos" ]
[ 0.9577705264091492, 0.9250065684318542, 0.8664062023162842, 0.8434640169143677, 0.8183137774467468, 0.7726927399635315, 0.7630481719970703, 0.7461858987808228, 0.7449246048927307, 0.7110362648963928, 0.6709294319152832, 0.6454995274543762, 0.6321744322776794, 0.628253698348999, 0.6180723905563354, 0.6120677590370178, 0.6067198514938354, 0.5943892598152161, 0.5852209329605103, 0.5782879590988159, 0.5648590922355652, 0.5501470565795898, 0.5126579403877258, 0.5098530054092407, 0.500665009021759, 0.49320945143699646, 0.46798914670944214, 0.4564499258995056, 0.4494011104106903, 0.44204437732696533, 0.4416842460632324, 0.427200585603714, 0.39660993218421936, 0.3961024284362793, 0.393811970949173, 0.38535943627357483, 0.3826518952846527, 0.37967661023139954, 0.3788037598133087, 0.37093693017959595, 0.35792189836502075, 0.34723225235939026, 0.343255877494812, 0.3403213620185852, 0.33810561895370483, 0.32960763573646545, 0.32778576016426086, 0.32283711433410645, 0.27076324820518494, 0.25574612617492676, 0.2364136129617691, 0.21382805705070496, 0.1993691325187683, 0.18897241353988647, 0.1596539467573166, 0.14488446712493896, 0.042124465107917786, 0.005256042815744877, 0.0037401786539703608 ]
2,147
Gracias señor Presidente, le quiero solicitar que el tiempo lo distribuyamos conjuntamente con el Senador Cepeda, porque así hemos convenido. Yo quiero solamente hacer una consideración en este 72 GACETA DEL CONGRESO 09 sentido. Si una persona nació en un departamento, pero realizó la política en otra región, a cuál de las dos regiones está representando, ahí no podemos determinar que deje de representar a la región donde nació, o deje de representar la región donde ha concentrado su actividad política. Es el caso particular que yo vivo, yo nací en Boyacá, he hecho la política en Bogotá, pero hoy mayoritariamente tengo un respaldo en Cundinamarca, a cuál de las tres regiones represento Yo diría que a las tres, y no solo a las tres, yo tengo obligación de representar también otras regiones del país, que algunas de esas regiones, hoy no tienen Senador nativo, pero no, que no estén representadas. Y yo creo que es la situación que se presenta con varios de los colegas, por eso diría, no hay una sola región que no tenga representación en el Senado, porque lo que estaría sucediendo es que los Senadores que obtuvieron la votación en esos departamentos, le estarían fallando a esas comunidades, pero no que vayan a estar sin representación. Y yo acá invitaría precisamente para que cada uno asuma la responsabilidad que tiene frente a los votos que ha obtenido en cada región. Si se pretende buscar una salida, diríamos que tratando de integrar regiones que están un poco aisladas y diríamos que muy retrasadas en su desarrollo, podría pensarse crear acá tres regiones, una de la Orinoquia, otra la Amazonia y quizás San Andrés. Y de esas tres regiones que tengan un Senador especial, pero no para disminuir los 102 Senadores que hay hoy, sino para llegar a 105 en ese caso, me parece que eso tendría más sentido que ponernos
Senador Fernando Eustacio Tamayo Tamayo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fronteras", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Tierras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Nacionalidad", "Recreación", "Medios de comunicación", "Fuerza Pública", "Leyes", "Aseguradora", "Control de calidad", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Recursos ictiológicos", "Monopolios", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Constitución", "Política Internacional", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Propiedad intelectual", "Vivienda", "Impuestos", "Calamidades públicas", "Asuntos de la mujer", "Defensa Nacional", "Control fiscal", "Cultura", "Ecología", "Informática", "Salud", "Planeación nacional", "Mercado de Valores", "Educación", "Seguridad Social", "Investigación científica", "Medio ambiente", "Regulación económica", "Transporte", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Administración Central", "Banco de la República", "Turismo", "Hacienda", "Energía", "Política portuaria", "Zona franca", "Espacio Aéreo", "Minería" ]
[ 0.9995604157447815, 0.9632380604743958, 0.8529129028320312, 0.8429463505744934, 0.7863619923591614, 0.750275194644928, 0.7369658350944519, 0.7323188781738281, 0.7250778675079346, 0.7149873375892639, 0.6940882802009583, 0.6724056005477905, 0.6597917675971985, 0.6575781106948853, 0.6239482164382935, 0.6223301291465759, 0.6189854741096497, 0.6065129041671753, 0.592310905456543, 0.5800532698631287, 0.5760768055915833, 0.5710394382476807, 0.5529900789260864, 0.5529316067695618, 0.5437078475952148, 0.5375797748565674, 0.5334360003471375, 0.5259193778038025, 0.5060149431228638, 0.4843238294124603, 0.4701324701309204, 0.413628488779068, 0.36925071477890015, 0.35792309045791626, 0.33939114212989807, 0.31699487566947937, 0.31511396169662476, 0.303682804107666, 0.3017941117286682, 0.29811081290245056, 0.2807205319404602, 0.2579256296157837, 0.2441808581352234, 0.23371468484401703, 0.2300129532814026, 0.22025837004184723, 0.20200689136981964, 0.1927032768726349, 0.16904813051223755, 0.16350778937339783, 0.16229841113090515, 0.12773653864860535, 0.08368608355522156, 0.046339523047208786, 0.036938589066267014, 0.035260580480098724, 0.03319680690765381, 0.02692459337413311, 0.00027619992033578455 ]
2,148
hoy acá en una disputa a ver cómo un Partido le quita unos cupos a otro Partido buscando una mayoría en la integración de acá.
Senador Fernando Eustacio Tamayo Tamayo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Fronteras", "Organismos de Control", "Zona franca", "Monopolios", "Organización Territorial", "Políticas migratorias", "Vivienda", "Medios de comunicación", "Organizaciones sindicales", "Empréstitos", "Calamidades públicas", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Leyes", "Fondos de prestaciones", "Establecimientos público", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Minería", "Hacienda", "Banco de la República", "Servicios públicos", "Constitución", "Legislación administrativa", "Prestaciones Servidores Públicos", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Planeación nacional", "Energía", "Presupuesto", "Defensa Nacional", "Política Internacional", "Impuestos", "Educación", "Tierras", "Régimen Agropecuario", "Política portuaria", "Medio ambiente", "Espacio Aéreo", "Regulación económica", "Salud", "Recreación", "Recursos ictiológicos", "Administración Central", "Monumentos públicos", "Control de calidad", "Ecología", "Transporte", "Seguridad Social", "Informática", "Cultura", "Mercado de Valores", "Control fiscal", "Comercio Exterior", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Investigación científica", "Turismo" ]
[ 0.9997286796569824, 0.9996758103370667, 0.9993503093719482, 0.9966347217559814, 0.9842431545257568, 0.969245433807373, 0.839326798915863, 0.791381299495697, 0.7616674304008484, 0.7366971969604492, 0.7244529128074646, 0.7122269868850708, 0.5246924757957458, 0.44763463735580444, 0.4427641034126282, 0.41639795899391174, 0.38032567501068115, 0.36571934819221497, 0.33618617057800293, 0.30122002959251404, 0.26866546273231506, 0.26202914118766785, 0.24040907621383667, 0.2234298288822174, 0.21995539963245392, 0.21780695021152496, 0.21175816655158997, 0.1937325894832611, 0.18527302145957947, 0.18280532956123352, 0.17697125673294067, 0.16147218644618988, 0.155705988407135, 0.15118995308876038, 0.14975276589393616, 0.14709468185901642, 0.12893272936344147, 0.12132855504751205, 0.12075923383235931, 0.11916975677013397, 0.10570243746042252, 0.09612561017274857, 0.07641474902629852, 0.07141653448343277, 0.06558970361948013, 0.060554903000593185, 0.050334639847278595, 0.049069929867982864, 0.04608619213104248, 0.043016791343688965, 0.039563052356243134, 0.03849673271179199, 0.033932771533727646, 0.024924159049987793, 0.02065962366759777, 0.009982299990952015, 0.007212903816252947, 0.005541864782571793, 0.0005345259560272098 ]
2,148
Gracias señor Presidente, en el mismo orden de ideas del Senador Tamayo, con algunas variables, en el caso personal, el cuarenta y algo por ciento de mi votación está en el Atlántico, de manera que alrededor de 1.960 está en otros departamentos, he pertenecido siempre a la Comisión de Presupuesto y desde allí hemos luchado por muchas de esas regiones del país, con qué cara regresamos nosotros a esas regiones, si no luchamos por ellas Es que me parece que la fórmula del Constituyente de 1991 fue sabia, dos cámaras, una nacional y otra regional. Mire, cuál es el poder del Senado por encima de la Cámara, pues ninguno, son dos Cámaras al mismo nivel. Miren lo que ha sucedido en el día hoy, la Cámara de Representantes acaba de aprobar el presupuesto general de la nación y ya el Senado de la República no tiene otra alternativa que aprobarlo igual como lo hicieron en la Cámara. Hay un poder especí co que ni siquiera vamos a criticar porque en el pasado es posible que haya sucedido el caso contrario que lo hemos aprobado, en el Senado y la Cámara, le ha tocado hacerlo igual. De manera que el ejemplo más concreto es el día de hoy, que no se requiere una circunscripción regional, dentro de una nacional. Imagínese usted y vamos a resumir muy rápidamente la trashumancia electoral que se puede presentar en un departamento para obtener 2.000 votos, puede ser el remedio peor que la enfermedad. Íbamos en la misma línea de una circunscripción regional, pero sin incrementar el número de las curules del Senado de la República. Lo único que sé señor ponente y señor Presidente, señor Ministro, es que aquí hoy no hay consenso para aprobar este artículo, o se nombra una subcomisión que busque una fórmula, o este artículo de nitivamente nos toca votarlo negativo. Muchas gracias señor Presidente.
Efraín José Cepeda Sarabia
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Presupuesto", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Legislación administrativa", "Organismos de Control", "Planeación nacional", "Asuntos de la mujer", "Organizaciones sindicales", "Hacienda", "Constitución", "Régimen Agropecuario", "Servicios públicos", "Medios de comunicación", "Organización Territorial", "Bienes nacionales", "Leyes", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Nacionalidad", "Política portuaria", "Impuestos", "Monumentos públicos", "Transporte", "Zona franca", "Diplomacia", "Recursos ictiológicos", "Comercio Exterior", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Minería", "Política Internacional", "Vivienda", "Monopolios", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Aseguradora", "Seguridad Social", "Calamidades públicas", "Control de calidad", "Tierras", "Medio ambiente", "Salud", "Investigación científica", "Ecología", "Energía", "Educación", "Informática", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Cultura", "Propiedad intelectual", "Defensa Nacional", "Mercado de Valores", "Recreación", "Turismo", "Administración Central" ]
[ 0.9426663517951965, 0.23222151398658752, 0.22716417908668518, 0.21402086317539215, 0.18678222596645355, 0.18412473797798157, 0.17171825468540192, 0.16964222490787506, 0.15834003686904907, 0.15555064380168915, 0.14289769530296326, 0.13623593747615814, 0.110894575715065, 0.0893872007727623, 0.08520864695310593, 0.07911480963230133, 0.0770573765039444, 0.07520625740289688, 0.06548434495925903, 0.0648316964507103, 0.0628836452960968, 0.05996107682585716, 0.059026576578617096, 0.05674082413315773, 0.04288329556584358, 0.03919120877981186, 0.034661173820495605, 0.03442561626434326, 0.03251836448907852, 0.03236793354153633, 0.03184137120842934, 0.026783274486660957, 0.025613371282815933, 0.02338356524705887, 0.021815428510308266, 0.018934914842247963, 0.018828891217708588, 0.016192428767681122, 0.01538160815834999, 0.01435416005551815, 0.012809825129806995, 0.012425043620169163, 0.010399045422673225, 0.009703578427433968, 0.009181290864944458, 0.008897833526134491, 0.008857733570039272, 0.008737367577850819, 0.007851745933294296, 0.006810507271438837, 0.0066904341802001, 0.0065361615270376205, 0.0058924430049955845, 0.005700253415852785, 0.004377457778900862, 0.004212766885757446, 0.0035008022096008062, 0.002997558331117034, 0.0029668244533240795 ]
2,149
Gracias señor Presidente y pues en el mismo sentido pues yo quiero decirles de que anuncio de entrada que voy a votar negativo el primer inciso, me parece que es un error que el Senado incurra en ese inciso porque ya lo vimos, lo que quiso interpretar el Constituyente de 1991, fue precisamente eso, que el Senado sea nacional para darle cabida a las minorías y por supuesto Senadores, como el Senador Robledo, que se rebusca en otros departamentos. A mí por ejemplo personalmente me convendría mucho volver a la circunscripción regional, si es lo que queremos entrar en el debate de volver a la circunscripción regional, que no me parecería justo con los Partidos minoritarios, entonces en ese sentido yo pensaría que tendríamos que mantenernos como estamos en un Senado nacional, que por supuesto respeta las minorías y la Cámara de Representantes como lo interpretó el Constituyente de 1991, tiene las representaciones territoriales. Entonces señor Ministro y Senadores, pensemos bien que hay otros artículos que son importantes acá, que lo vamos a acompañar, como es el segundo lugar para los que ocupan la segunda, para que el que queda de segunda en la Presidencia, eso me parece importante, que les subamos las curules a los indígenas, eso es algo importante y por supuesto también tenemos que pensar en las negritudes. Entonces, en ese sentido yo creo que abramos el debate, qué queremos, yo pensaría que mantengamos como estamos, el Senado nacional, y con eso las minorías están bien representadas porque pues por supuesto que volver a este desorden que está en el primer inciso, no le conviene al país. Entonces anuncio mi voto negativo en ese sentido, muchas gracias señor Presidente.
Julio Miguel Guerra Sotto
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Zona franca", "Monopolios", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Nacionalidad", "Tierras", "Monumentos públicos", "Fuerza Pública", "Minería", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Constitución", "Servicios públicos", "Fondos de prestaciones", "Fronteras", "Administración Central", "Control de calidad", "Calamidades públicas", "Aseguradora", "Espacio Aéreo", "Diplomacia", "Empréstitos", "Recreación", "Propiedad intelectual", "Leyes", "Cultura", "Medios de comunicación", "Mercado de Valores", "Recursos ictiológicos", "Presupuesto", "Banco de la República", "Vivienda", "Política Internacional", "Informática", "Hacienda", "Bienes nacionales", "Turismo", "Política portuaria", "Investigación científica", "Legislación administrativa", "Transporte", "Salud", "Organizaciones sindicales", "Impuestos", "Régimen Agropecuario", "Energía", "Planeación nacional", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Educación", "Ecología", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Medio ambiente", "Regulación económica" ]
[ 0.9997650384902954, 0.9996967911720276, 0.9995526075363159, 0.9994753003120422, 0.9994010925292969, 0.9992678165435791, 0.9992659687995911, 0.9991101026535034, 0.9990553259849548, 0.9989479780197144, 0.9986734986305237, 0.9982993602752686, 0.9979304671287537, 0.9977772831916809, 0.9976315498352051, 0.997463047504425, 0.99655681848526, 0.9962897300720215, 0.9954137206077576, 0.9952512383460999, 0.9940505027770996, 0.9940430521965027, 0.9929954409599304, 0.9911185503005981, 0.9858486652374268, 0.9841505289077759, 0.9820066094398499, 0.9819874167442322, 0.9802935123443604, 0.979876697063446, 0.9784322381019592, 0.957801342010498, 0.9394394159317017, 0.9382302761077881, 0.9180492758750916, 0.8969433903694153, 0.8380188345909119, 0.814424991607666, 0.8109246492385864, 0.8080557584762573, 0.807985246181488, 0.7782226800918579, 0.753805935382843, 0.7512444257736206, 0.7378712296485901, 0.7336490154266357, 0.7321040034294128, 0.7245539426803589, 0.7102379202842712, 0.6988164186477661, 0.6789140701293945, 0.6752106547355652, 0.6296002268791199, 0.5987648367881775, 0.5889424085617065, 0.5523641109466553, 0.46438315510749817, 0.4620603024959564, 0.45619842410087585 ]
2,150
Muchísimas gracias señor Presidente, quiero resumir en cinco puntos como vocero del Partido Opción Ciudadana, de las cosas importantes de la Constitución Política de 1991, fue el querer promover líderes nacionales, y como segundo objetivo fundamental, eliminar los cacicazgos electorales departamentales, lo que se llamaba baronías electorales en su momento y que fueron establecidas en la Constitución de 1886. GACETA DEL CONGRESO 09 Hoy queremos resaltar el principio de que el Senado de la República es elegido por un sistema de circunscripción nacional y especial. Pero también hay que enunciar que la Cámara de Representantes tiene representación por circunscripción territorial, especial e internacional. Eso quiere decir que cada uno de los departamentos tiene representación en el Congreso de la República, en el pleno del Congreso de la República, lo que acaba con el argumento de que hay departamentos acéfalos y que al Senado de la República le compete establecer los temas nacionales que han sido ampliamente discutidos. El n de la Constitución de 1991 era poner n a los feudos electorales, en las regiones, buscando la igualdad de condiciones en favor de las minorías minorías que representan la pluralidad democrática y el verdadero equilibrio de poderes en un Congreso de la República. Por último, quiero mencionar de que, Senador Andrade, no solamente estarían encarcelados en los departamentos, las representaciones políticas que quieran llegar al Senado de la República, también estarían sometidos al bolígrafo del gobernador de turno y del alcalde de la ciudad capital de los departamentos más pobres de las regiones, señores. Esos errores no podemos volver y mirar hacia atrás, aquí sabemos que existen errores con nuestro actual sistema, pero nada es perfecto dentro de la democracia. Busquemos que a través y lo que permitió la Constitución de 1991, señores que se sentaban y mandaban el domo y mandaban la grabación y
Antonio José Correa Jiménez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organización Territorial", "Constitución", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Diplomacia", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Minería", "Leyes", "Política Internacional", "Medios de comunicación", "Tierras", "Aseguradora", "Vivienda", "Control de calidad", "Salud", "Monopolios", "Empréstitos", "Cultura", "Banco de la República", "Fondos de prestaciones", "Transporte", "Hacienda", "Asuntos de la mujer", "Espacio Aéreo", "Impuestos", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Energía", "Organizaciones sindicales", "Planeación nacional", "Políticas migratorias", "Recursos ictiológicos", "Seguridad Social", "Defensa Nacional", "Educación", "Medio ambiente", "Ecología", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Recreación", "Informática", "Mercado de Valores", "Turismo", "Política portuaria", "Presupuesto", "Investigación científica", "Administración Central" ]
[ 0.9973118305206299, 0.7087376713752747, 0.681629478931427, 0.6708685755729675, 0.6168193817138672, 0.5987136960029602, 0.5451356172561646, 0.5224416851997375, 0.409339040517807, 0.40771013498306274, 0.3642086386680603, 0.3581949770450592, 0.35406020283699036, 0.3305821418762207, 0.3269919157028198, 0.31914132833480835, 0.31702104210853577, 0.28913694620132446, 0.28467926383018494, 0.27925363183021545, 0.24624837934970856, 0.2396298497915268, 0.21619448065757751, 0.21425242722034454, 0.20941703021526337, 0.19606585800647736, 0.1875324696302414, 0.1719677597284317, 0.16852979362010956, 0.15163150429725647, 0.14562945067882538, 0.12920401990413666, 0.12892235815525055, 0.12743116915225983, 0.12545382976531982, 0.12208893150091171, 0.12091438472270966, 0.12078417092561722, 0.11686704307794571, 0.1132437214255333, 0.10959754139184952, 0.1081850677728653, 0.1077038049697876, 0.10599610209465027, 0.09962700307369232, 0.09834858775138855, 0.09329631179571152, 0.08759243786334991, 0.06254635006189346, 0.060665689408779144, 0.055644311010837555, 0.05134459584951401, 0.050402164459228516, 0.04252376779913902, 0.031825270503759384, 0.028120672330260277, 0.021131740882992744, 0.010422500781714916, 0.0014369593700394034 ]
2,151
que no recorrían el país en cada uno de sus territorios, al menos tuviesen la obligatoriedad de conocer las necesidades de las regiones. Decir que no se tiene representatividad es una gran mentira que al país hoy no se le puede seguir insistiendo. Yo no creo en el tuti fruti, cuando en el momento de la honorable Corte Constitucional revise los vicios de esta posible dentro de este proyecto. Por qué Porque yo no creo que en la circunscripción de Senado se encuentre lo nacional, lo territorial y también lo especial, y quién sabe si de pronto le metan de ñapa, lo internacional. Ese tuti fruti queda muy mal, por eso nuestra Bancada dice hoy que vota negativamente este inciso.
Antonio José Correa Jiménez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organismos de Control", "Política Internacional", "Organización Territorial", "Reubicación de entidades", "Fronteras", "Zona franca", "Tierras", "Monopolios", "Comercio Exterior", "Leyes", "Legislación administrativa", "Presupuesto", "Vivienda", "Empréstitos", "Establecimientos público", "Políticas migratorias", "Medios de comunicación", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Impuestos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Hacienda", "Medio ambiente", "Regulación económica", "Espacio Aéreo", "Minería", "Constitución", "Transporte", "Recursos ictiológicos", "Banco de la República", "Monumentos públicos", "Asuntos de la mujer", "Seguridad Social", "Servicios públicos", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Diplomacia", "Energía", "Educación", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Organizaciones sindicales", "Turismo", "Informática", "Política portuaria", "Recreación", "Cultura", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Salud", "Mercado de Valores", "Aseguradora", "Planeación nacional", "Control de calidad", "Administración Central", "Nacionalidad", "Bienes nacionales" ]
[ 0.9973176717758179, 0.994240403175354, 0.9919356107711792, 0.9863613247871399, 0.9737257361412048, 0.9195835590362549, 0.8407918810844421, 0.7991387844085693, 0.6374133229255676, 0.6046609282493591, 0.5635054707527161, 0.5015386939048767, 0.48248088359832764, 0.46285611391067505, 0.444741427898407, 0.4370986521244049, 0.4224596619606018, 0.3975411355495453, 0.39472079277038574, 0.38512668013572693, 0.3760240077972412, 0.37426307797431946, 0.3721166253089905, 0.36945614218711853, 0.34840643405914307, 0.3454573154449463, 0.3362094759941101, 0.33585309982299805, 0.3298147916793823, 0.31416434049606323, 0.3079317510128021, 0.2984616160392761, 0.2870127558708191, 0.28612473607063293, 0.283562034368515, 0.28339141607284546, 0.2570088803768158, 0.2461840808391571, 0.24349087476730347, 0.22512316703796387, 0.21549730002880096, 0.20805954933166504, 0.20629772543907166, 0.1894991248846054, 0.18788966536521912, 0.18732215464115143, 0.17647288739681244, 0.1712508648633957, 0.1289234459400177, 0.09217310696840286, 0.09058725088834763, 0.07739154249429703, 0.05426538363099098, 0.046610187739133835, 0.031766775995492935, 0.02351224608719349, 0.010110086761415005, 0.0022333122324198484, 0.0006950448732823133 ]
2,151
Señor Presidente, mil gracias, dos minutos, porque los otros tres los va a utilizar Édinson Delgado, lo mío es para comentarle lo siguiente. Cuando tuvimos la discusión en la Comisión Primera del Senado hice referencia a que un interés notable sería el poder, crear unas circunscripciones especiales para lo que antes llamábamos los territorios nacionales, ahora los nuevos departamentos y San Andrés, hoy se ha presentado una propuesta concreta, la hizo el Senador Tamayo, yo invito al Senado de la República que sin afectar la circunscripción nacional, acojamos para que tengan representación en el Senado, estos hermanos colombianos tan olvidados, se cree una circunscripción de la Amazonia, otra de la Orinoquia y otra de San Andrés y Providencia.
Horacio Serpa Uribe
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Fronteras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Legislación administrativa", "Tierras", "Leyes", "Servicios públicos", "Políticas migratorias", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fuerza Pública", "Monopolios", "Vivienda", "Control fiscal", "Establecimientos público", "Regulación económica", "Política Internacional", "Defensa Nacional", "Fondos de prestaciones", "Presupuesto", "Recursos ictiológicos", "Monumentos públicos", "Constitución", "Organizaciones sindicales", "Control de calidad", "Impuestos", "Medio ambiente", "Nacionalidad", "Medios de comunicación", "Recreación", "Bienes nacionales", "Régimen Agropecuario", "Zona franca", "Ecología", "Empréstitos", "Cultura", "Seguridad Social", "Calamidades públicas", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Salud", "Planeación nacional", "Propiedad intelectual", "Aseguradora", "Transporte", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Informática", "Hacienda", "Mercado de Valores", "Administración Central", "Energía", "Turismo", "Minería", "Espacio Aéreo", "Banco de la República", "Política portuaria" ]
[ 0.9998789429664612, 0.9984662532806396, 0.9542782306671143, 0.8594022393226624, 0.8113275766372681, 0.7809432148933411, 0.6807752847671509, 0.35563430190086365, 0.325659841299057, 0.2781374454498291, 0.2608807682991028, 0.23592162132263184, 0.21979190409183502, 0.21645715832710266, 0.1646580845117569, 0.1369645595550537, 0.1366228610277176, 0.10767623782157898, 0.08718109130859375, 0.07792619615793228, 0.07349919527769089, 0.07205823808908463, 0.04604627937078476, 0.04525914043188095, 0.042785465717315674, 0.036245863884687424, 0.0343722365796566, 0.03129204362630844, 0.022399799898266792, 0.01550483051687479, 0.015158595517277718, 0.012652113102376461, 0.011852601543068886, 0.010312632657587528, 0.00999679509550333, 0.008476017974317074, 0.0077933864668011665, 0.007557488977909088, 0.007545765023678541, 0.005258670076727867, 0.005190947558730841, 0.005077131558209658, 0.004678227938711643, 0.0036787507124245167, 0.0018354726489633322, 0.001633959705941379, 0.0012581971241161227, 0.0009664833196438849, 0.000926196516957134, 0.0006420071003958583, 0.0006298630614764988, 0.0004290620854590088, 0.00036936262040399015, 0.0003632860607467592, 0.0003591551212593913, 0.00021188808022998273, 0.0001969782606465742, 0.00018541242752689868, 0.00017867019050754607 ]
2,152
Gracias Presidente, de verdad que esto es un tema demasiado importante, quiero resaltar que no existe un modelo único de representación a nivel de los diferentes países, Estados Unidos es un sistema diferente, la representación a nivel de Senado está por los Estados o Departamentos, igualmente las Cámaras, en otros como Colombia adoptó el mecanismo de en el Congreso dividirlo, Cámara baja, relativamente la Cámara de Representantes, representa o se eligen por circunscripción departamental. Allí todos los departamentos de Colombia, inclusive a nivel del exterior, tienen representaciones. Tanto que el Senado se determinó que fuera circunscripción nacional, yo quiero hacer énfasis en este tema nacional. El espíritu precisamente cuando se determinó que fuera una circunscripción nacional, estaba en fortalecer liderazgos nacionales que los Senadores tuvieran esa visión de país. Eso inclusive es un llamado hoy a todos los Senadores de Colombia. Los Senadores deben precisamente dentro de su esquema, su losofía, su forma de trabajo, de conseguir el mundo y por esa visión de país que puedan precisamente en todas las a rmaciones de las políticas, scales, monetarias, políticas de desarrollo, trabajar con este esquema de visión nacional, y ese es precisamente el sostén de por qué el Senado de la República tiene ese tipo de circunscripción especial. En ese sentido nosotros como Partido Liberal hemos y tenemos una decisión rme, por un lado acompañar esa recomendación que está haciendo el doctor Horacio Serpa, para permitir que algunas regiones especiales como el caso de la Orinoquia, la Amazonia y San Andrés, puedan tener esa representación en Senado de la República, pero insisto, con una posesión especial y se mantenga la circunscripción nacional para permitir precisamente esa formación de liderazgos nacionales. Y eso es bien interesante, lo que nosotros tenemos que buscar por todos los medios es que en Colombia surgen cada día muchos dirigentes hombres y mujeres de todas las regiones de Colombia, con esa concepción.
Senador Édinson Delgado Ruiz
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Planeación nacional", "Fronteras", "Bienes nacionales", "Tierras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Política Internacional", "Servicios públicos", "Asuntos de la mujer", "Empréstitos", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Comercio Exterior", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Medios de comunicación", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Cultura", "Fondos de prestaciones", "Defensa Nacional", "Vivienda", "Regulación económica", "Hacienda", "Presupuesto", "Impuestos", "Banco de la República", "Constitución", "Salud", "Recursos ictiológicos", "Minería", "Aseguradora", "Recreación", "Régimen Agropecuario", "Mercado de Valores", "Políticas migratorias", "Medio ambiente", "Energía", "Transporte", "Espacio Aéreo", "Educación", "Ecología", "Seguridad Social", "Propiedad intelectual", "Política portuaria", "Investigación científica", "Informática", "Organizaciones sindicales", "Turismo", "Control fiscal", "Monopolios", "Administración Central" ]
[ 0.9952194690704346, 0.9389664530754089, 0.8662422895431519, 0.776870608329773, 0.772164523601532, 0.7509951591491699, 0.7445679903030396, 0.7318100929260254, 0.7152189612388611, 0.6887136697769165, 0.6817682385444641, 0.6680118441581726, 0.6625739932060242, 0.6578786373138428, 0.6517654657363892, 0.6507492661476135, 0.6159913539886475, 0.6158238053321838, 0.6075778603553772, 0.5850017666816711, 0.5688738226890564, 0.5637558102607727, 0.5525780916213989, 0.5375548005104065, 0.5347357392311096, 0.529914379119873, 0.5061421394348145, 0.4965726435184479, 0.46093297004699707, 0.43841060996055603, 0.4333485960960388, 0.42642030119895935, 0.4253700077533722, 0.3629049062728882, 0.3576600253582001, 0.3323812484741211, 0.3292296528816223, 0.32576584815979004, 0.31552910804748535, 0.2852112054824829, 0.27975866198539734, 0.26799148321151733, 0.26378679275512695, 0.24820105731487274, 0.24307161569595337, 0.24159209430217743, 0.23477678000926971, 0.22074386477470398, 0.21665768325328827, 0.17191718518733978, 0.16391174495220184, 0.16377833485603333, 0.15346229076385498, 0.14934563636779785, 0.136459082365036, 0.12618175148963928, 0.11641963571310043, 0.10966011136770248, 0.0013042251812294126 ]
2,153
Cuando me preguntan, Édinson Delgado, usted a quién representa, yo represento el país, lógico con énfasis en algunas regiones de Colombia, pero precisamente tratando al máximo de hacer ese ejercicio, y es claro que el Congreso de la República como lo mencionó alguno de mis colegas en su conformación, trae esa representación local o departamental a través de la Cámara de Representantes y la nacional a través de ese esquema del Senado de la República, no existe ninguna norma, ninguna ley, acto legislativo que precisamente no pase por esas dos Cámaras, de allí que los departamentos en general sí tienen una forma de actuar precisamente en el Congreso de la República, y aún más. Y aún más, algo muy importante, nosotros como Congresistas tenemos principalmente tres funciones, una, la de hacer las leyes y las leyes tienen este matiz especial que precisamente permiten la discusión en las dos Cámaras. Dos, hacer los debates de control político y este es permitido, y es parte de 74 GACETA DEL CONGRESO 09 la tarea, tanto en Cámara, como en el Senado de la República, que allí que cualquier Representante del Congreso pueda hacer debate, ya de corte nacional o regional, desde el punto de vista de lo que considere conveniente o bene cio para cada una de las regiones, y otro, hacer las gestiones para el desarrollo de sus comunidades, precisamente en esas discusiones de los planes de desarrollo, en las discusiones de los planes regionales, y esa tarea debe ser permanente, independiente de si es Senador o si es Representante a la Cámara.
Senador Édinson Delgado Ruiz
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organismos de Control", "Leyes", "Reubicación de entidades", "Servicios públicos", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Nacionalidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Medio ambiente", "Fondos de prestaciones", "Fuerza Pública", "Régimen Agropecuario", "Planeación nacional", "Ecología", "Políticas migratorias", "Empréstitos", "Regulación económica", "Energía", "Hacienda", "Seguridad Social", "Salud", "Fronteras", "Transporte", "Constitución", "Control de calidad", "Asuntos de la mujer", "Política portuaria", "Presupuesto", "Minería", "Organizaciones sindicales", "Bienes nacionales", "Turismo", "Recursos ictiológicos", "Legislación administrativa", "Espacio Aéreo", "Impuestos", "Educación", "Comercio Exterior", "Monumentos públicos", "Control fiscal", "Defensa Nacional", "Cultura", "Zona franca", "Banco de la República", "Política Internacional", "Tierras", "Medios de comunicación", "Aseguradora", "Mercado de Valores", "Recreación", "Informática", "Investigación científica", "Monopolios", "Administración Central", "Propiedad intelectual" ]
[ 0.9884501695632935, 0.9447853565216064, 0.8933326601982117, 0.6534423232078552, 0.6257233023643494, 0.6097869277000427, 0.4725744128227234, 0.41535505652427673, 0.37539592385292053, 0.3073969781398773, 0.28001338243484497, 0.2433256208896637, 0.21946346759796143, 0.21419410407543182, 0.2081845998764038, 0.19481462240219116, 0.1927022635936737, 0.1746254563331604, 0.17050983011722565, 0.13548533618450165, 0.12854622304439545, 0.11473775655031204, 0.09847187250852585, 0.09041907638311386, 0.08899828791618347, 0.0818517804145813, 0.07891427725553513, 0.07785633951425552, 0.05990048497915268, 0.055354926735162735, 0.04818759858608246, 0.04474124312400818, 0.04441322386264801, 0.04007575288414955, 0.03665785863995552, 0.03507343679666519, 0.034240707755088806, 0.03298836573958397, 0.03083048015832901, 0.029376612976193428, 0.02238565683364868, 0.0186938364058733, 0.015795981511473656, 0.01095671858638525, 0.010176075622439384, 0.008300877176225185, 0.006807015743106604, 0.004994297865778208, 0.004201134201139212, 0.0025671208277344704, 0.0025251368060708046, 0.0024461522698402405, 0.0022420319728553295, 0.0019973714370280504, 0.0010622948175296187, 0.0006350784678943455, 0.0004890993004664779, 0.00038383094943128526, 0.00019346260523889214 ]
2,153
Yo creo señor Presidente que estos son unos de los debates que le responden a la opinión pública nacional, a ciertos sectores de los medios de comunicación, a los ciudadanos en general de Colombia, de la importancia que tiene para este país, el funcionamiento de nuestro sistema democrático y del Poder Legislativo, y el Gobierno Nacional celebra la profundidad de este debate, celebra la tranquilidad del debate, los argumentos que se han dado a favor y en contra de la iniciativa, si el Senador Roy Barreras me permite que está muy divertido con el Senador Uribe, para exponer los argumentos del Gobierno. Entonces, yo decía señor Presidente, Senador Barreras, que estos debates dan gusto en el Congreso de la República para mirar un tema que es de la mayor trascendencia para el país, y yo sí quiero, Senador Barreras, si me, yo sí quiero a ver qué me tiene, yo sí quiero jar la posición del Gobierno frente a este tema, de una manera muy clara, este no es un tema menor de la reforma, este no es un tema cualquiera de la reforma, puede haber otros temas, ninguno de los temas que ha aprobado la plenaria del Senado y aprovecho la oportunidad para resaltar la disciplina, el compromiso, la seriedad con la que se ha afrontado el estudio de esta reforma constitucional, ningún tema es menor, pero el Presidente de la República en su discurso del 20 de julio en la instalación del Congreso, y el Presidente de la República en dos oportunidades en los últimos días, en distintos actos públicos, ha jado lo que consideramos, es la columna vertebral, el eje de la reforma al equilibrio de poderes y a la justa institucional en este país. Ya este Congreso aprobó unos temas fundamentales de los que considera el gobierno deben ir con el apoyo de la coalición de la Unidad Nacional y ojalá, de los Partidos de oposición. Ya este Congreso aprobó la no reelección
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Constitución", "Leyes", "Reubicación de entidades", "Hacienda", "Diplomacia", "Minería", "Impuestos", "Seguridad Social", "Defensa Nacional", "Vivienda", "Presupuesto", "Empréstitos", "Energía", "Transporte", "Medio ambiente", "Fuerza Pública", "Regulación económica", "Planeación nacional", "Bienes nacionales", "Educación", "Salud", "Ecología", "Régimen Agropecuario", "Fondos de prestaciones", "Servicios públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control fiscal", "Recreación", "Políticas migratorias", "Organismos de Control", "Informática", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control de calidad", "Espacio Aéreo", "Comercio Exterior", "Banco de la República", "Fronteras", "Calamidades públicas", "Asuntos de la mujer", "Aseguradora", "Mercado de Valores", "Tierras", "Recursos ictiológicos", "Política portuaria", "Organización Territorial", "Turismo", "Legislación administrativa", "Monumentos públicos", "Administración Central", "Investigación científica", "Propiedad intelectual", "Medios de comunicación", "Cultura", "Organizaciones sindicales", "Política Internacional", "Monopolios", "Zona franca" ]
[ 0.9201919436454773, 0.6523270606994629, 0.6355297565460205, 0.3791835904121399, 0.31678080558776855, 0.3159121572971344, 0.3063369393348694, 0.2810676693916321, 0.2749622166156769, 0.27064117789268494, 0.26574382185935974, 0.2640899419784546, 0.2614575922489166, 0.25553879141807556, 0.2545616924762726, 0.24447058141231537, 0.23781193792819977, 0.23492534458637238, 0.23271328210830688, 0.232558012008667, 0.2222151756286621, 0.21390561759471893, 0.21074771881103516, 0.2062995880842209, 0.20006760954856873, 0.1918218582868576, 0.18901066482067108, 0.18889014422893524, 0.17490312457084656, 0.1748633086681366, 0.16508476436138153, 0.16109345853328705, 0.15824495255947113, 0.15593178570270538, 0.15397639572620392, 0.1445598304271698, 0.14305324852466583, 0.1415814310312271, 0.12887966632843018, 0.1273774802684784, 0.11621850728988647, 0.10842747986316681, 0.10101095587015152, 0.09743234515190125, 0.09103622287511826, 0.09058066457509995, 0.08230426907539368, 0.08196928352117538, 0.0794680118560791, 0.06788194179534912, 0.05948363244533539, 0.058345284312963486, 0.046141307801008224, 0.025479506701231003, 0.014787177555263042, 0.011365877464413643, 0.0037428420037031174, 0.003412832971662283, 0.0005692305276170373 ]
2,154
de los altos funcionarios del Estado, un paso adelante en el restablecimiento del equilibrio de poderes en Colombia, ya este Congreso aprobó la transformación en la administración de la Rama Judicial del Poder Público, un paso muy importante, ya este Congreso aprobó la eliminación de la puerta giratoria para los Magistrados de las Altas Cortes y los Organismos de Control, también un paso fundamental, aprobó la ampliación de la gura de la silla vacía para los delitos contra la Administración Pública, también decisiva y tenemos por delante dos temas claves que tienen mucho que ver con el ejercicio de la política. La circunscripción, la manera como se conformará el Senado de la República, y segundo, la forma de elegir ese Senado si es por voto preferente, si es por lista cerrada o es por lista semicerrada. El Congreso de la República obviamente y las Bancadas, toman las decisiones, ustedes conocen la posición del Gobierno nacional. La expresó en la Comisión Primera del Senado y la ha asumido en los distintos escenarios públicos, somos amigos de la lista cerrada, vamos a defenderla, consideramos que es importante para el fortalecimiento de los Partidos y del Congreso de la República. Nunca tendremos un Congreso independiente, autónomo, capaz de mirar a los ojos, de tú a tú, al Poder Ejecutivo en Colombia y a la Rama Judicial, con unos Partidos Políticos como los que tenemos hoy en nuestro país, lamentablemente. Dispersos, anarquizados, no nos llamemos a engaños, hagamos una re exión, esto no está funcionando bien, por eso se presenta la propuesta, esto no está funcionando bien, no hay ninguna democracia en el mundo entero, ni en Estados Unidos, ni en España, ni en Francia, que tenga a la mitad de sus departamentos, a la mitad de sus territorios en un país además con con icto armado, dividido territorialmente, sin representación política en una de las Cámara
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Fronteras", "Monopolios", "Recreación", "Recursos ictiológicos", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Legislación administrativa", "Zona franca", "Servicios públicos", "Calamidades públicas", "Política Internacional", "Establecimientos público", "Tierras", "Comercio Exterior", "Defensa Nacional", "Políticas migratorias", "Medios de comunicación", "Hacienda", "Diplomacia", "Vivienda", "Impuestos", "Minería", "Nacionalidad", "Fuerza Pública", "Fondos de prestaciones", "Espacio Aéreo", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Energía", "Informática", "Seguridad Social", "Leyes", "Presupuesto", "Transporte", "Asuntos de la mujer", "Ecología", "Medio ambiente", "Aseguradora", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Política portuaria", "Control de calidad", "Cultura", "Planeación nacional", "Régimen Agropecuario", "Regulación económica", "Banco de la República", "Constitución", "Turismo", "Salud", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Mercado de Valores", "Organizaciones sindicales", "Educación", "Investigación científica", "Administración Central" ]
[ 0.9970574975013733, 0.8690692782402039, 0.699028491973877, 0.6216855049133301, 0.4885183274745941, 0.46556639671325684, 0.4611299932003021, 0.39677172899246216, 0.3810877501964569, 0.37106853723526, 0.3574482500553131, 0.35603877902030945, 0.3453753590583801, 0.34378889203071594, 0.3291948139667511, 0.32713407278060913, 0.32540202140808105, 0.32512205839157104, 0.3170095384120941, 0.31018760800361633, 0.30905967950820923, 0.30473729968070984, 0.3043779730796814, 0.3015155792236328, 0.28052419424057007, 0.27533379197120667, 0.26760590076446533, 0.2631445825099945, 0.2455195188522339, 0.24013006687164307, 0.23668649792671204, 0.23104825615882874, 0.23016197979450226, 0.2275548130273819, 0.21973201632499695, 0.2164882868528366, 0.20825724303722382, 0.20287840068340302, 0.2019059956073761, 0.19380904734134674, 0.1906457245349884, 0.18941979110240936, 0.1838204711675644, 0.17774838209152222, 0.16684584319591522, 0.16503125429153442, 0.16073371469974518, 0.1535833179950714, 0.1488315761089325, 0.13755443692207336, 0.13562780618667603, 0.13360841572284698, 0.1334744393825531, 0.13148218393325806, 0.11567798256874084, 0.10809072852134705, 0.10384690761566162, 0.0638384222984314, 0.03550466150045395 ]
2,154
s, y voy respondiendo con todo respeto algunas de las apreciaciones que aquí se hicieron durante el debate, muy importante, por ejemplo al Senador Robledo y al Senador Jimmy Chamorro. Hombre, yo estuve aquí 16 años, no nos digamos mentiras, no digamos que la representación que tienen los territorios nacionales en la Cámara es su ciente. Aquí hemos asistido durante 16 años a numerosas sesiones del Senado, que hunden las iniciativas que vienen aprobadas de la Cámara, simplemente porque aquí en el Senado no tienen voz quién los de enda. No tienen ninguna vocería, eso es verdad de apuña y podemos traer aquí mil ejemplos. Pero tampoco está funcionando bien el sistema de Partidos, con la forma, la circunscripción nacional, quiero profundizar un poco lo que señaló Hernán Andrade, Senador, José Obdulio Gaviria, tal vez lo señalaba, o no sé o algunos otros de los Senadores, Senador Carlos Fernando Galán, la circunscripción nacional y lo recordará también el Senador Uribe, nació por allá en el 86, la idea, cuando, y tiene razón el Senador Robledo, se planteó que las minorías no podían llegar al Senado de la República, si se elegía al Senado departamental, y que había que crear una circunscripción para las minorías, Senador Serpa, usted era y esa fue la idea de Luis Carlos Galán. Recuerdo de Edmundo López Gómez, en ese momento que era un gran abanderado, y cuando se construyó la circunscripción nacional se dijo, tengamos unas curules en el Senado para que Partidos como el Partido Comunista de ese entonces, sume sus votaciones regionales y pueda tener representación en el Senado. Ese fue el origen de la circunscripción nacional, no hay en el mundo entero ningún sistema de circunscripción nacional, para ninguna de las Cámaras, todas son circunscripciones de distrito, de regiones, de autonomía.
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Organismos de Control", "Régimen Agropecuario", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Minería", "Política Internacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Leyes", "Tierras", "Fuerza Pública", "Hacienda", "Recreación", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Medio ambiente", "Planeación nacional", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Bienes nacionales", "Monopolios", "Zona franca", "Impuestos", "Empréstitos", "Aseguradora", "Recursos ictiológicos", "Vivienda", "Educación", "Calamidades públicas", "Salud", "Control fiscal", "Cultura", "Constitución", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Medios de comunicación", "Propiedad intelectual", "Presupuesto", "Energía", "Transporte", "Fondos de prestaciones", "Ecología", "Comercio Exterior", "Política portuaria", "Investigación científica", "Turismo", "Espacio Aéreo", "Informática", "Banco de la República", "Organizaciones sindicales", "Mercado de Valores", "Administración Central" ]
[ 0.03195377439260483, 0.011259428225457668, 0.0051734913140535355, 0.0038829902186989784, 0.0032366036903113127, 0.002998208859935403, 0.002892053220421076, 0.0022881468757987022, 0.002202385338023305, 0.0014905007556080818, 0.0014615458203479648, 0.001399058266542852, 0.0013739175628870726, 0.0012712819734588265, 0.0012623430229723454, 0.001248844782821834, 0.001224892563186586, 0.0012064879992976785, 0.00117233966011554, 0.0011574841337278485, 0.0011414075270295143, 0.0011392846936360002, 0.0011308080283924937, 0.0011157405097037554, 0.0010929439449682832, 0.001032925909385085, 0.001000617747195065, 0.0009825174929574132, 0.0009629831765778363, 0.0009588939137756824, 0.0009574618889018893, 0.0009401857969351113, 0.0009237121557816863, 0.0009138270979747176, 0.0008956698002293706, 0.0008617180283181369, 0.0008511737105436623, 0.0008270676480606198, 0.000821778376121074, 0.0008215602138079703, 0.0008118385449051857, 0.0007898330222815275, 0.0007451947312802076, 0.0007262256694957614, 0.0007166784489527345, 0.0007047231192700565, 0.0006552695413120091, 0.00062369997613132, 0.0005556301912292838, 0.0005123054725117981, 0.0004983703256584704, 0.00048547808546572924, 0.00047424359945580363, 0.000470978207886219, 0.0004653804935514927, 0.0004449995467439294, 0.0004245632153470069, 0.00034949713153764606, 0.00029623089358210564 ]
2,154
Eso es un invento colombiano de la Constitución de 1991, para garantizar la llegada GACETA DEL CONGRESO 09 de las minorías, solo que la regla general, perdón, lo que era la excepción, se convirtió en regla general, y así hemos funcionado, y la circunscripción nacional tiene enormes ventajas. Se ha permitido la formación de liderazgos nacionales, se ha permitido que muchos Senadores o muchos Congresistas en sus regiones, muchas veces estar bajo el yugo del poder burocrático y contractual de gobernadores y alcaldes, puedan respirar fuera de sus departamentos y hacer política y conseguir adhesiones. Pero también ha traído el encarecimiento excesivo de las campañas, la dispersión, la anarquía, todo de la mano del voto preferente también. El sistema político colombiano así no está funcionando, por eso el Gobierno trae estas iniciativas acá, y la primera re exión que tenemos que hacer es si estamos contentos con la manera como funcionan los Partidos, como funciona nuestro sistema democrático hoy en Colombia. El Gobierno considera que no, que no está funcionando bien, y así como hay algunos sectores que están contentos con el statu quo, el Gobierno lo dice con toda claridad, nosotros no estamos contentos con la forma como funciona el sistema de Partidos en Colombia, con la forma como se llega al Senado de la República, al Congreso nacional, y no nos resignamos a no impulsar reformas que permitan avanzar en un mejoramiento del sistema de Partidos, en un mejoramiento del sistema de Partidos, que vuelvo e insisto, conducirá inexorablemente si lo logramos, a un mejoramiento del funcionamiento del Congreso y a un verdadero restablecimiento del equilibrio de poderes en Colombia. Ahora, obviamente entendemos y respetamos los argumentos en contra de estas ideas, tanto los entendemos, Senadora Claudia López, Senador Jorge Robledo, que usted es testigo y no me va a dejar mentir. La pro
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Constitución", "Recreación", "Organismos de Control", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Establecimientos público", "Zona franca", "Fronteras", "Organización Territorial", "Minería", "Diplomacia", "Leyes", "Nacionalidad", "Aseguradora", "Planeación nacional", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Medios de comunicación", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Empréstitos", "Calamidades públicas", "Defensa Nacional", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Propiedad intelectual", "Asuntos de la mujer", "Vivienda", "Tierras", "Salud", "Presupuesto", "Impuestos", "Política Internacional", "Legislación administrativa", "Energía", "Espacio Aéreo", "Monopolios", "Cultura", "Transporte", "Mercado de Valores", "Recursos ictiológicos", "Organizaciones sindicales", "Hacienda", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Política portuaria", "Educación", "Informática", "Turismo", "Régimen Agropecuario", "Administración Central", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Regulación económica", "Ecología", "Investigación científica", "Medio ambiente", "Banco de la República" ]
[ 0.994073748588562, 0.992432713508606, 0.8204494714736938, 0.7491892576217651, 0.7479845881462097, 0.7445226907730103, 0.715399444103241, 0.7147523760795593, 0.6885489821434021, 0.680940568447113, 0.679589569568634, 0.662692129611969, 0.661814272403717, 0.6249901652336121, 0.6027104258537292, 0.5946606397628784, 0.5858500599861145, 0.5799384713172913, 0.5710038542747498, 0.5692064166069031, 0.5635380744934082, 0.5607296228408813, 0.5557129979133606, 0.5338587164878845, 0.5295261740684509, 0.5258240103721619, 0.5213004946708679, 0.5011435151100159, 0.4957314729690552, 0.48497334122657776, 0.4798283576965332, 0.4601803719997406, 0.4285339415073395, 0.4280970096588135, 0.4256869852542877, 0.4162859618663788, 0.40293577313423157, 0.39925986528396606, 0.38258662819862366, 0.38095685839653015, 0.37406957149505615, 0.3688577711582184, 0.36269378662109375, 0.3587276339530945, 0.3583807647228241, 0.35361233353614807, 0.3376438617706299, 0.3355698883533478, 0.31650060415267944, 0.3115299642086029, 0.30157843232154846, 0.2984336018562317, 0.2687476873397827, 0.2638627290725708, 0.24314318597316742, 0.20463228225708008, 0.19911405444145203, 0.17095009982585907, 0.12265288829803467 ]
2,154
puesta inicial del Gobierno era que el Senado se eligiera en circunscripción departamental en un 80%, y dejáramos el 20% para la circunscripción nacional. Nos reunimos con la Presidenta del Polo Democrático, nos reunimos con el Senador Navarro y la Senadora Claudia López, y ellos nos dijeron limitar la circunscripción nacional de esa manera tan drástica afecta a las minorías y nos pusimos a evaluar ese argumento y encontramos en este caso distinto al del voto preferente, que sí había argumentos de fondo, que sí había razones para pensar en ello y a eso le sumamos que muchos Senadores de la Unidad Nacional, de distintos Partidos, nos dijeron, hombre, no limiten de esa manera la circunscripción nacional, y el Gobierno de manera exible dijimos bueno, reconsideremos esa posición, surgió una idea del Senador Motoa y del Gobierno Nacional que no nos parece mala, que la planteó también el Senador José Obdulio Gaviria, hagamos un Senador por departamento, los 33 departamentos y elijamos los 67 Senadores nacionalmente, nos siguieron diciendo, eso limita la circunscripción nacional, nos dijeron desde muchos sectores, y el Gobierno Nacional sí tiene un interés muy grande y muy claro, en darle, si de nitivamente no encontramos eco en las distintas Bancadas, para darle mayor preponderancia a la circunscripción departamental, sin acabar la circunscripción nacional, sí tenemos un interés muy grande en que los departamentos pequeños de este país, especialmente los del sur del país, San Andrés y Providencia, hombre en la que estamos hoy, tengan una representación y una vocería política en la Cámara alta. Aquí viene una fórmula seguramente imperfecta, pero nosotros no podemos mandarle el mensaje al país que la mitad de Colombia no nos interesa que tenga la representación política en el Senado de la República. Yo creo que no sería una decisión acertada de este Senado de la República y yo quiero llamarlos a la re exión. El Gobierno, si ya lo fuimos capaces
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Minería", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Fronteras", "Nacionalidad", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monumentos públicos", "Legislación administrativa", "Leyes", "Fondos de prestaciones", "Políticas migratorias", "Servicios públicos", "Empréstitos", "Vivienda", "Calamidades públicas", "Recursos ictiológicos", "Fuerza Pública", "Recreación", "Ecología", "Control de calidad", "Regulación económica", "Presupuesto", "Establecimientos público", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Impuestos", "Hacienda", "Monopolios", "Política portuaria", "Educación", "Medio ambiente", "Transporte", "Política Internacional", "Constitución", "Mercado de Valores", "Propiedad intelectual", "Salud", "Bienes nacionales", "Investigación científica", "Seguridad Social", "Tierras", "Energía", "Organizaciones sindicales", "Espacio Aéreo", "Informática", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Asuntos de la mujer", "Turismo", "Planeación nacional", "Comercio Exterior", "Zona franca", "Defensa Nacional", "Cultura", "Banco de la República", "Aseguradora", "Administración Central" ]
[ 0.9989975690841675, 0.6854345798492432, 0.6273366212844849, 0.619020402431488, 0.4979683756828308, 0.4819793701171875, 0.441015362739563, 0.3533865511417389, 0.3418004512786865, 0.3360178768634796, 0.3346051871776581, 0.33382946252822876, 0.29602479934692383, 0.2950187921524048, 0.29091814160346985, 0.28898105025291443, 0.27210450172424316, 0.2712487280368805, 0.2662089765071869, 0.25128793716430664, 0.24142305552959442, 0.22235295176506042, 0.2175786793231964, 0.21233028173446655, 0.21029746532440186, 0.2090134620666504, 0.19754859805107117, 0.1565636545419693, 0.1541653573513031, 0.14384198188781738, 0.13241203129291534, 0.12498247623443604, 0.12123584002256393, 0.11444141715765, 0.10730483382940292, 0.10214775055646896, 0.10005239397287369, 0.09640031307935715, 0.09070392698049545, 0.08807678520679474, 0.08748923987150192, 0.08607208728790283, 0.08301836997270584, 0.07777328789234161, 0.07772330194711685, 0.07370367646217346, 0.07164402306079865, 0.07004494220018387, 0.06962500512599945, 0.06537328660488129, 0.0597890168428421, 0.05797199532389641, 0.05342303588986397, 0.04099137708544731, 0.026547325775027275, 0.01949961669743061, 0.014011545106768608, 0.003106243209913373, 0.0019218807574361563 ]
2,154
de persuadir al Congreso de limitar la circunscripción nacional, acepta la posición de las mayorías, pero tenemos que dejar abierta una ventana para que los departamentos pequeños del país, especialmente de los territorios nacionales estén representados en el Senado de la República, tengan una voz en el Senado, tengan una voz en los departamentos en donde se ha padecido el mayor número al con icto, donde tenemos el mayor número de víctimas, donde no ha habido la presencia del Estado colombiano en décadas, en muchos frentes, y en donde a mí no me pueden decir que un Senador de la República no le hace bien a esos departamentos, y aquí se han expuesto unos argumentos en contra que yo con todo respeto no comparto. Que el Senador de ese departamento va a depender del gobernador del departamento, pues hombre, los Senadores también de muchos departamentos del país elegidos por circunscripción nacional han tenido el respaldo de los gobernadores y de los alcaldes de turno, aquí no podemos venir ahora a plantear esos temas. Que puede llegar alguien de afuera, la norma dice que tiene que tener residencia de dos años previa para aspirar por esa región, que cómo se elige, nos dijeron se va a confundir la gente votando en el Guainía por un Senador de un departamento, un Senador nacional, la Senadora Claudia López en las reuniones de ponentes nos dio la fórmula, la que está planteada ahí en el pliego de modi caciones, la aprobada en la Comisión Primera del Senado, que es una fórmula muy sencilla, cada Partido elabora su lista, y si los departamentos que nalmente de nimos que tengan una circunscripción especial son 7, 8, 9, 10 departamentos, eso lo podemos discutir, el Partido incluye en su lista 10 personas que cumplan esos requisitos de residencia de cada uno de los departamentos y el Partido que gane la elección en ese departamento, la lista que
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Vivienda", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Leyes", "Establecimientos público", "Recursos ictiológicos", "Diplomacia", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Constitución", "Fuerza Pública", "Tierras", "Control de calidad", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Salud", "Bienes nacionales", "Régimen Agropecuario", "Monumentos públicos", "Medio ambiente", "Fronteras", "Regulación económica", "Seguridad Social", "Organizaciones sindicales", "Nacionalidad", "Empréstitos", "Ecología", "Política Internacional", "Impuestos", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Energía", "Control fiscal", "Presupuesto", "Medios de comunicación", "Cultura", "Hacienda", "Comercio Exterior", "Aseguradora", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Planeación nacional", "Turismo", "Recreación", "Informática", "Política portuaria", "Zona franca", "Transporte", "Minería", "Propiedad intelectual", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Monopolios", "Administración Central" ]
[ 0.9971438050270081, 0.9676526188850403, 0.9622995853424072, 0.8560732007026672, 0.7679864168167114, 0.6977117657661438, 0.47000962495803833, 0.41639336943626404, 0.36490750312805176, 0.3279120624065399, 0.2940273582935333, 0.25357770919799805, 0.22968265414237976, 0.15754586458206177, 0.15719398856163025, 0.14660856127738953, 0.13810358941555023, 0.12702761590480804, 0.12514086067676544, 0.10340912640094757, 0.09624046087265015, 0.08808040618896484, 0.08733392506837845, 0.08435571193695068, 0.07262290269136429, 0.07181522250175476, 0.0683944970369339, 0.06682425737380981, 0.06633402407169342, 0.05837620049715042, 0.053514059633016586, 0.0513310581445694, 0.05119077488780022, 0.04983142763376236, 0.04350234195590019, 0.03789582476019859, 0.036975327879190445, 0.03599786013364792, 0.03510751575231552, 0.03183920681476593, 0.030843345448374748, 0.030141988769173622, 0.02975543774664402, 0.016465656459331512, 0.015322525054216385, 0.015128870494663715, 0.010186460800468922, 0.010064816102385521, 0.00703115900978446, 0.004731262568384409, 0.0047240243293344975, 0.004120665602385998, 0.004109680186957121, 0.003066146746277809, 0.002017451450228691, 0.0011288307141512632, 0.0010664267465472221, 0.0006251391023397446, 0.00047576878569088876 ]
2,154
gane la elección en ese departamento, pues el Senador es el que inscribió al Partido por ese departamento. En el departamento de San Andrés, por citar un ejemplo, el Partido de la U resuelve que el Senador Martín Morales es el Senador del departamento de San Andrés en la lista, y el Partido de la U gana las elecciones en San Andrés, su lista al Senado, pues el señor Martín Morales será el Senador del Partido de la U en San Andrés. Y si en Guainía gana alguien del Centro Democrático, gana la lista del Centro Democrático, la persona que señale. Hombre, promovamos liderazgos en las regiones, no le tengamos miedo, a mí me parece realmente ofensivo señalar que la gente de los territorios nacionales no tiene capacidad de llegar al Senado de la República, y el 76 GACETA DEL CONGRESO 09 argumento cuantitativo es totalmente válido, sucede en Estados Unidos también, California que tiene 40 millones de habitantes, el número de habitantes de Colombia, 50, elige dos Senadores, dos Senadores igual que el Estado de Utah, en el Centro de Estados Unidos, que tiene 3, millones de habitantes, los mismos dos Senadores, porque tienen una representación territorial. Entonces yo no quiero alargarle señor Presidente, quería dejar estas consideraciones para pedirles que re exionemos seriamente en la materia, que miremos alternativas, este proyecto está en el segundo debate, falta que pase a la Cámara y tomar una pausa, falta después la segunda vuelta que entre enero y febrero ya planteamos con distintas organizaciones académicas, foros en todo el país, incluyendo esos territorios para ir ajustando esta reforma constitucional. Démosle una oportunidad, a los habitantes, no a los candidatos, a los habitantes de esos territorios nacionales de Colombia, una oportunidad ahora que Colombia avanza hacia la posibilidad de la paz, hacia el poscon icto, para que ese
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Tierras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Establecimientos público", "Planeación nacional", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Fronteras", "Leyes", "Bienes nacionales", "Constitución", "Servicios públicos", "Calamidades públicas", "Monopolios", "Recreación", "Política Internacional", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Presupuesto", "Control de calidad", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Legislación administrativa", "Aseguradora", "Medios de comunicación", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Vivienda", "Recursos ictiológicos", "Educación", "Monumentos públicos", "Fondos de prestaciones", "Impuestos", "Hacienda", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Seguridad Social", "Regulación económica", "Investigación científica", "Cultura", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Organizaciones sindicales", "Ecología", "Salud", "Asuntos de la mujer", "Informática", "Energía", "Política portuaria", "Administración Central", "Turismo", "Comercio Exterior", "Transporte", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Minería" ]
[ 0.9995059370994568, 0.9978693127632141, 0.9665657877922058, 0.9551133513450623, 0.9523919820785522, 0.9487612247467041, 0.9476620554924011, 0.9189607501029968, 0.8995553851127625, 0.8617050051689148, 0.7998600602149963, 0.7800435423851013, 0.7531003355979919, 0.7479774951934814, 0.7461723685264587, 0.6756457090377808, 0.6657568216323853, 0.662560760974884, 0.6619521975517273, 0.618022620677948, 0.6105046272277832, 0.589147686958313, 0.5874155759811401, 0.585160493850708, 0.5717254877090454, 0.5678801536560059, 0.5640190243721008, 0.52718186378479, 0.5140203237533569, 0.4583648443222046, 0.4220047891139984, 0.40735897421836853, 0.4040799140930176, 0.3700057566165924, 0.3443613052368164, 0.31079599261283875, 0.28487396240234375, 0.2518039643764496, 0.22832708060741425, 0.1673649251461029, 0.15171244740486145, 0.13787315785884857, 0.12103570997714996, 0.1044621393084526, 0.09310690313577652, 0.08232542127370834, 0.06438809633255005, 0.06113918125629425, 0.03984180465340614, 0.039354223757982254, 0.038401324301958084, 0.0369497612118721, 0.009963150136172771, 0.009236030280590057, 0.00842289812862873, 0.008225426077842712, 0.0022213002666831017, 0.0016777776181697845, 0.0007492068689316511 ]
2,154
poscon icto esté acompañado en esas regiones de Senadores y no solamente de Representantes, de esas regiones que puedan pelear por sus regiones, Maritza usted que hace política allá, entonces vamos a llegar aquí al poscon icto, claro, el Senador Robledo hizo un esfuerzo por defender las regiones de regalías, pero no alcanza a defender todos los departamentos de regalías, la Senadora Maritza se elige con unos votos, pero no alcanza a defender todos los departamentos. Ahora que vamos a venir a implementar las Leyes del poscon icto, a estudiar las inversiones del poscon icto en esas regiones, entonces vamos a de nir aquí, los de Bogotá, los de Medellín, los de Cali, cómo se van a invertir los recursos del poscon icto en Guainía en Guaviare y vamos a tener acá a los representantes a la Cámara de esos departamentos, haciendo el lobby aquí en el Senado a los Senadores para que los ayuden en uno u otro proyecto. Yo creo que tenemos que hacer esa re exión más allá de la coyuntura electoral, de las coyunturas de cada uno de los Senadores, la idea del Gobierno es garantizar que esos departamentos tengan representación en el Senado. Ahí hay una forma que planteó el gobierno en la Comisión Primera que fue avalada y que está aprobada por la Comisión Primera, seguramente no es la fórmula perfecta, miremos cuál otra fórmula puede haber, mirémosla durante todos estos debates, el Gobierno está totalmente abierto a estudiar alternativas en esa materia, no tiene posiciones in exibles. La única posición in exible es que la gente que hoy no tiene representación en el Senado, especialmente en los territorios nacionales y en San Andrés, pueda tener una vocería en el Senado, cómo, de qué manera, con
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Régimen Agropecuario", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Leyes", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fondos de prestaciones", "Recursos ictiológicos", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Organismos de Control", "Espacio Aéreo", "Comercio Exterior", "Fuerza Pública", "Administración Central", "Hacienda", "Regulación económica", "Empréstitos", "Establecimientos público", "Fronteras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Nacionalidad", "Mercado de Valores", "Calamidades públicas", "Zona franca", "Tierras", "Monopolios", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Banco de la República", "Monumentos públicos", "Impuestos", "Presupuesto", "Política portuaria", "Control fiscal", "Aseguradora", "Defensa Nacional", "Política Internacional", "Recreación", "Seguridad Social", "Energía", "Vivienda", "Ecología", "Medio ambiente", "Control de calidad", "Minería", "Educación", "Turismo", "Cultura", "Transporte", "Propiedad intelectual", "Planeación nacional", "Informática", "Constitución", "Salud", "Investigación científica" ]
[ 0.0011681821197271347, 0.0010392573894932866, 0.0009701246162876487, 0.0008656427380628884, 0.0005122982547618449, 0.0003984400536864996, 0.00039658413152210414, 0.00039472110802307725, 0.000370803230907768, 0.0003486615314614028, 0.00034256279468536377, 0.0003415617102291435, 0.0003335982619319111, 0.00033294555032625794, 0.0003315891954116523, 0.00033153194817714393, 0.00033094474929384887, 0.00032699076109565794, 0.0003231352602597326, 0.0003211680450476706, 0.0003176249738316983, 0.0003171078860759735, 0.000315878918627277, 0.0003114509745500982, 0.0003098325978498906, 0.0003088120720349252, 0.00030795237398706377, 0.0003072754479944706, 0.0003031161904800683, 0.00030180817702785134, 0.00030100077856332064, 0.00030018738470971584, 0.00029789499239996076, 0.0002917408128269017, 0.00028053022106178105, 0.00027344076079316437, 0.0002695316798053682, 0.00026421184884384274, 0.0002609341754578054, 0.0002600504958536476, 0.0002572065859567374, 0.00025709960027597845, 0.0002547127951402217, 0.000252202560659498, 0.0002513456856831908, 0.0002506423043087125, 0.0002488889149390161, 0.00024588624364696443, 0.0002457703812979162, 0.0002429091982776299, 0.0002381598751526326, 0.00023782676726114005, 0.00023748203238938004, 0.00022785113833379, 0.00022664769494440407, 0.00022499215265270323, 0.00022198240912985057, 0.00021260266657918692, 0.00020764888904523104 ]
2,154
qué procedimientos podemos ir perfeccionando la fórmula en los debates que faltan, pero yo sí le pido encarecidamente y especialmente al Partido de la U., al Partido Conservador, al Partido Liberal, a Cambio Radical, y a los amigos de Opción Ciudadana que le demos una oportunidad a estas regiones de Colombia en este debate y que podamos avanzar y seguir perfeccionando la fórmula que está planteada en el pliego de modi caciones. Hay tiempo para hacerlo, yo no quiero venir acá como Ministro a improvisar una fórmula aquí en media hora, yo creo que ese es un tema demasiado serio, yo les pediría que aprobáramos la fórmula como está en la ponencia y que nos comprometemos a avanzar en un fórmula que logre el equilibrio entre las preocupaciones que tienen las Bancadas, pero el bien superior que tenemos de garantizarle representación a departamentos, que hoy no la tienen y que nunca la podrían tener, seamos claros, si no se crea una circunscripción especial para esos efectos por el tamaño poblacional. Muchísimas gracias Presidente.
Juan Fernando Cristo Bustos
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Diplomacia", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Servicios públicos", "Hacienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Impuestos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fondos de prestaciones", "Asuntos de la mujer", "Organismos de Control", "Vivienda", "Presupuesto", "Medio ambiente", "Transporte", "Control fiscal", "Salud", "Seguridad Social", "Régimen Agropecuario", "Establecimientos público", "Leyes", "Recursos ictiológicos", "Bienes nacionales", "Energía", "Empréstitos", "Ecología", "Minería", "Educación", "Fronteras", "Control de calidad", "Constitución", "Calamidades públicas", "Fuerza Pública", "Planeación nacional", "Zona franca", "Nacionalidad", "Banco de la República", "Política portuaria", "Aseguradora", "Tierras", "Monumentos públicos", "Monopolios", "Medios de comunicación", "Política Internacional", "Turismo", "Organizaciones sindicales", "Administración Central", "Defensa Nacional", "Informática", "Recreación", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Investigación científica" ]
[ 0.9981599450111389, 0.8592401146888733, 0.515459418296814, 0.18335267901420593, 0.16500656306743622, 0.14291217923164368, 0.1013202890753746, 0.08191879838705063, 0.06956057250499725, 0.059404585510492325, 0.05876365303993225, 0.05346345156431198, 0.04660923779010773, 0.044929634779691696, 0.04118400067090988, 0.03612847626209259, 0.03202228620648384, 0.02992040105164051, 0.018604015931487083, 0.01821834407746792, 0.01693500392138958, 0.016789132729172707, 0.01672053337097168, 0.012319745495915413, 0.011944713070988655, 0.009673812426626682, 0.008407109417021275, 0.0075242179445922375, 0.006854360457509756, 0.006660515442490578, 0.005841062404215336, 0.005767659284174442, 0.0052293394692242146, 0.002961740829050541, 0.002735713729634881, 0.002310878364369273, 0.0021023768931627274, 0.0016972431913018227, 0.0015470670768991113, 0.001265751663595438, 0.0012041255831718445, 0.0008951266063377261, 0.0007750053191557527, 0.0004540632071439177, 0.0004424148064572364, 0.00042850003228522837, 0.0003600866184569895, 0.00032485846895724535, 0.0002779498463496566, 0.0002694401773624122, 0.0002685143263079226, 0.00024470422067679465, 0.00021188661048654467, 0.00019004255591426045, 0.0001713108504191041, 0.00016012642299756408, 0.00015532095858361572, 0.00015424487355630845, 0.00013208088057581335 ]
2,154
Sí, vamos a tratar de que sea breve, claro que está abierto el debate y da gusto en la línea que planteó el Senador Cristo, la altura con que se ha planteado esta discusión, y cualquier referencia que haga personal, que las voy a hacer, las voy a hacer por defender nuestra posición y por defender su tesis, o por darle oportunidad a medidas alternativas como la que va a plantear el Senador Soto. Primera precisión, Senador Chamorro, no, yo no le estoy echando la culpa a la falta de representación de esas regiones como causa del con icto interno, no, lejos de ese argumento, por el contrario lo que estoy señalando es que sí existe una posibilidad, una posibilidad de salida política al con icto, esas zonas donde existe la concentración mayor del con icto interno en Colombia no tienen representación, y ahora explico quiénes la tienen. Dos, me re ero en el caso particular como ejemplo, Senador Robledo, si no fuera por la circunscripción nacional, yo tampoco nunca hubiera llegado al Senado de Colombia, mis paisanos no me votan mayoritariamente, votan por el Senador Villalba, mayoritariamente, saco las tres cuartas partes de mi votación por fuera de mi departamento, y la quinta parte de mi votación en esos departamentos pequeños, allá le compito a la Senadora Maritza y voy al Guaviare, voy al Chocó, voy a Caquetá y voy a Putumayo. Y como conozco esas regiones, sé que esas regiones necesitan representación, Senador Guillermo, y usted sabe que así, le pongo nombres, aquí que se habla de equilibrio que lo tiene que avalar la Corte Constitucional, Senador Correa, y usted habló de tuti fruti, pues yo le doy nombres, de los ciento dos Senadores, nombres y si se me queda alguien, usted me dirá. El Sen
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Leyes", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Nacionalidad", "Recursos ictiológicos", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Constitución", "Fronteras", "Empréstitos", "Monopolios", "Medios de comunicación", "Fondos de prestaciones", "Monumentos públicos", "Legislación administrativa", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Política Internacional", "Asuntos de la mujer", "Control de calidad", "Regulación económica", "Presupuesto", "Impuestos", "Calamidades públicas", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Zona franca", "Educación", "Vivienda", "Banco de la República", "Tierras", "Recreación", "Aseguradora", "Hacienda", "Medio ambiente", "Política portuaria", "Seguridad Social", "Planeación nacional", "Salud", "Propiedad intelectual", "Energía", "Ecología", "Informática", "Transporte", "Comercio Exterior", "Cultura", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Administración Central", "Turismo", "Minería" ]
[ 0.9972469210624695, 0.9366121888160706, 0.8894705176353455, 0.8355203866958618, 0.7973363995552063, 0.6117081046104431, 0.6110202074050903, 0.5918477177619934, 0.5549704432487488, 0.5393258929252625, 0.47663283348083496, 0.3511665165424347, 0.33512845635414124, 0.33390817046165466, 0.3288050591945648, 0.3194090723991394, 0.29163408279418945, 0.2734132409095764, 0.24424414336681366, 0.20213301479816437, 0.2015874832868576, 0.184936061501503, 0.17801259458065033, 0.16290166974067688, 0.15564779937267303, 0.15548890829086304, 0.1499161720275879, 0.14489848911762238, 0.1394008994102478, 0.12834839522838593, 0.09945081919431686, 0.09278907626867294, 0.08664237707853317, 0.08612236380577087, 0.07309108972549438, 0.07304222881793976, 0.06969209015369415, 0.05705353617668152, 0.05487072840332985, 0.04959332197904587, 0.04186730086803436, 0.028337473049759865, 0.026785993948578835, 0.0250233244150877, 0.020950408652424812, 0.011596661061048508, 0.01039613876491785, 0.009374759159982204, 0.00813237950205803, 0.006895092781633139, 0.006259487941861153, 0.005823570303618908, 0.005492617841809988, 0.0029236446134746075, 0.002727911341935396, 0.002164826961234212, 0.0019008016679435968, 0.001841941149905324, 0.0008535964880138636 ]
2,155
ador Jorge Prieto, Casanare, la Senadora Maritza Martínez, Meta, la Senadora Nohora Tovar por el Meta en la lista nacional que encabezó el Presidente Uribe, el Senador Andrade que llega por circunscripción indígena, dos, tres casos adicionales. No hay Senadores en esta plenaria que representen directamente a más de la mitad del territorio nacional, no hay 10 Senadores que tengan orígenes en esas regiones. Esto está desequilibrado, esto es inequitativo, lo que hoy hay, y claro que si me re ero a Atlántico, me tengo que referir a Atlántico, por su fortaleza, por su disciplina, por lo que ellos signi can y claro que es un lujo para ese departa GACETA DEL CONGRESO 09 mento que creo que tengan 11 Senadores, ese departamento, 11, bien ganada la curul de cada uno de ellos, pero eso es equitativo y eso es equilibrado. Senador Robledo, el ejemplo que usted trae de los que nos quedamos votando las regalías, el Acto Legislativo negativo, como la Senadora Maritza y como usted, y contados con los dedos de las manos, es precisamente el ejemplo que nos sirve para decir que esas regiones necesitan tener representación en el Senado de Colombia, porque solamente se quedó con Jorge Robledo, Maritza Martínez y otras personas, porque necesitamos ellos, a esos Senadores, representando intereses también, de esas regiones de provincia, argumentos muy bien elaborados como los del Senador Motoa y los del Senador Gaviria, cuando nos traen ejemplo de población vs. territorio y lo que ello signi ca Senador Correa y a usted me voy a referir Senador Antonio, no tiene asidero en la Corte Constitucional, o si no cómo le daría usted sustento a la circunscripción de extranjeros, que se eligen con poca votación, a la circunscripción Afro, que se elige con poca votación, o la circun
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Monopolios", "Organismos de Control", "Leyes", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Control de calidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Políticas migratorias", "Establecimientos público", "Regulación económica", "Política Internacional", "Fronteras", "Recursos ictiológicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Aseguradora", "Legislación administrativa", "Zona franca", "Tierras", "Monumentos públicos", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Impuestos", "Fuerza Pública", "Comercio Exterior", "Presupuesto", "Bienes nacionales", "Política portuaria", "Constitución", "Calamidades públicas", "Recreación", "Control fiscal", "Hacienda", "Defensa Nacional", "Medios de comunicación", "Planeación nacional", "Vivienda", "Administración Central", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Ecología", "Informática", "Salud", "Asuntos de la mujer", "Seguridad Social", "Organizaciones sindicales", "Mercado de Valores", "Energía", "Transporte", "Investigación científica", "Banco de la República", "Turismo", "Régimen Agropecuario", "Educación", "Minería", "Espacio Aéreo", "Medio ambiente" ]
[ 0.9323052167892456, 0.7997574210166931, 0.5406956672668457, 0.49351468682289124, 0.32405826449394226, 0.11492791026830673, 0.09498100727796555, 0.07723509520292282, 0.07294635474681854, 0.059553537517786026, 0.052429843693971634, 0.04460565745830536, 0.0440102256834507, 0.03930278867483139, 0.029746126383543015, 0.029315175488591194, 0.02517426759004593, 0.015554172918200493, 0.013868517242372036, 0.013068903237581253, 0.01054734829813242, 0.008941294625401497, 0.008029596880078316, 0.007906794548034668, 0.007756169885396957, 0.007414185907691717, 0.007008046377450228, 0.004370506852865219, 0.004328442737460136, 0.00429786229506135, 0.004263906739652157, 0.004238874651491642, 0.004002857953310013, 0.0039228517562150955, 0.0031996211037039757, 0.0031994252931326628, 0.0031828514765948057, 0.0026236455887556076, 0.002109179273247719, 0.0015892075607553124, 0.0014829501742497087, 0.0013021650956943631, 0.0010905168019235134, 0.0009804964065551758, 0.0009613469010218978, 0.0008315224549733102, 0.0008248778758570552, 0.0008237194269895554, 0.000756448192987591, 0.0006916539277881384, 0.0006479612202383578, 0.0006459092255681753, 0.0006355470395646989, 0.0005042365519329906, 0.00045428884914144874, 0.0004304103786125779, 0.0004244362353347242, 0.0004207310557831079, 0.0003383201838005334 ]
2,155
scripción de los indígenas, que se eligen con poca votación. Claro que lo que falta en el Senado es cumplir los postulados y los principios de la Carta Política porque esta es una región y un país multiétnico, claro que más temprano que tarde yo lo acompaño en esa discusión y puede ser en esta reforma, que los afrodescendientes tengan representación, Senador Andrade, yo quiero señalar, voy hilando y dándole salidas al tema y al argumento, Senador Édinson, usted nos rmó la proposición de los dos Senadores afrocolombianos, y a mucho honor, un solo Senador afrocolombiano, un solo Senador afrocolombiano, a mucho honor, el Senador Édinson Delgado, hace parte de la plenaria del Senado, cuando por lo menos el 8% de este país pertenece a la afrocolombianidad, claro que hay inequidad, y claro que tenemos que corregirla. Y por eso yo llamo a la re exión, en la línea del Senador Cristo, yo perfectamente, Senador Serpa, Senador Horacio Serpa, usted lo planteó en la Comisión de ponentes, entonces démosle una salida por regiones, Orinoquia, Amazonia, sin olvidar San Andrés, pero no nos pidan a los ponentes que en esta discusión de una vez optemos por la más fácil, aumentemos el número de curules del Senado, puede que ese sea el resultado de la discusión. A mí no me disgusta, Senador Velasco, la proposición que usted nos trajo, me gusta, ciento dos, dándole curules por regiones, pero comparto. Lea la de Luis Fernando Velasco. Senador Jimmy Chamorro va a sostener su proposición sustitutiva, la va a sostener o la deja la va a poner a votación. Léala señor Secretario. La Presidencia indica a la Secretaría dar lectura a la proposición eliminatoria, presentada por el honorable Senador William Jimmy Chamorro Cruz, al artículo 11 del pliego de modi c
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Recreación", "Control de calidad", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Diplomacia", "Aseguradora", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Política Internacional", "Zona franca", "Empréstitos", "Cultura", "Fronteras", "Leyes", "Legislación administrativa", "Monopolios", "Vivienda", "Nacionalidad", "Bienes nacionales", "Tierras", "Constitución", "Planeación nacional", "Monumentos públicos", "Políticas migratorias", "Transporte", "Prestaciones Servidores Públicos", "Defensa Nacional", "Salud", "Fondos de prestaciones", "Presupuesto", "Control fiscal", "Regulación económica", "Impuestos", "Ecología", "Recursos ictiológicos", "Hacienda", "Educación", "Organizaciones sindicales", "Propiedad intelectual", "Seguridad Social", "Comercio Exterior", "Fuerza Pública", "Medios de comunicación", "Régimen Agropecuario", "Medio ambiente", "Investigación científica", "Informática", "Calamidades públicas", "Energía", "Política portuaria", "Turismo", "Administración Central", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Asuntos de la mujer", "Mercado de Valores", "Minería" ]
[ 0.9934300184249878, 0.9241518378257751, 0.8932327628135681, 0.8613256216049194, 0.7943812012672424, 0.7710002064704895, 0.7671619653701782, 0.7392112016677856, 0.7362151741981506, 0.7107985615730286, 0.619499921798706, 0.5939394235610962, 0.552783191204071, 0.5498527884483337, 0.539381206035614, 0.5361052751541138, 0.5352566838264465, 0.5352096557617188, 0.523267388343811, 0.5038294792175293, 0.48647746443748474, 0.46668967604637146, 0.46490079164505005, 0.45583242177963257, 0.4251789152622223, 0.41662266850471497, 0.40231648087501526, 0.36807310581207275, 0.36334824562072754, 0.3340202867984772, 0.32720160484313965, 0.32092297077178955, 0.30812913179397583, 0.3058176636695862, 0.28328561782836914, 0.27507922053337097, 0.2668893337249756, 0.25821444392204285, 0.2532632052898407, 0.24638353288173676, 0.23686909675598145, 0.22687885165214539, 0.22119584679603577, 0.21578453481197357, 0.20988257229328156, 0.2090959995985031, 0.17214961349964142, 0.16404636204242706, 0.1627865433692932, 0.14194513857364655, 0.12161508202552795, 0.10726184397935867, 0.09783219546079636, 0.09581343084573746, 0.04122411459684372, 0.027540437877178192, 0.018240539357066154, 0.00923913437873125, 0.004804564639925957 ]
2,155
aciones del Proyecto de Acto Legislativo número 18 de 2014 Senado, (acumulado con los Proyectos de Acto Legislativo números 02 de 2014 Senado, 04 de 2014 Senado, 05 de 2014 Senado, 06 de 2014 Senado y 12 de 2014 Senado.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Leyes", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Regulación económica", "Fuerza Pública", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Establecimientos público", "Organizaciones sindicales", "Prestaciones Servidores Públicos", "Seguridad Social", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Comercio Exterior", "Constitución", "Medio ambiente", "Vivienda", "Educación", "Impuestos", "Nacionalidad", "Hacienda", "Política Internacional", "Régimen Agropecuario", "Defensa Nacional", "Salud", "Energía", "Ecología", "Control fiscal", "Minería", "Política portuaria", "Propiedad intelectual", "Organización Territorial", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Administración Central", "Transporte", "Monumentos públicos", "Aseguradora", "Zona franca", "Mercado de Valores", "Planeación nacional", "Fronteras", "Turismo", "Fondos de prestaciones", "Informática", "Control de calidad", "Recreación", "Banco de la República", "Monopolios", "Tierras", "Cultura", "Calamidades públicas", "Espacio Aéreo", "Presupuesto", "Recursos ictiológicos", "Investigación científica", "Empréstitos" ]
[ 0.9873970746994019, 0.25625693798065186, 0.23893603682518005, 0.20109188556671143, 0.0828077495098114, 0.07088138908147812, 0.054233212023973465, 0.0512099526822567, 0.04973927512764931, 0.04178844764828682, 0.0413847491145134, 0.03712664544582367, 0.033387117087841034, 0.03000848926603794, 0.02951587736606598, 0.029500287026166916, 0.026608483865857124, 0.02465713769197464, 0.022264104336500168, 0.020046668127179146, 0.009132028557360172, 0.008542579598724842, 0.007375078741461039, 0.0073569295927882195, 0.007104918826371431, 0.006429043598473072, 0.0051200236193835735, 0.0036444938741624355, 0.0031775592360645533, 0.002990183187648654, 0.0028545290697366, 0.002787400735542178, 0.0027133391704410315, 0.0023678226862102747, 0.0016522571677342057, 0.0015565674984827638, 0.0012390738120302558, 0.0011490188771858811, 0.0010013791033998132, 0.0009605381637811661, 0.0009237903286702931, 0.0006854183739051223, 0.0006297907675616443, 0.0005629071383737028, 0.000493158062454313, 0.000493050494696945, 0.00048185186460614204, 0.00044973022886551917, 0.00040255385101772845, 0.00036850455217063427, 0.00034085745573975146, 0.00031218226649798453, 0.0003087470540776849, 0.00030736130429431796, 0.0002726323436945677, 0.00020053406478837132, 0.00017469254089519382, 0.00017169526836369187, 0.0001307883794652298 ]
2,155
Señor Presidente, yo desde que inició la discusión de este artículo he venido aquí pacientemente pidiendo la palabra, y esperando y escuchando a todos y se dé la necesidad de avanzar en el tema pero también de la importancia que tiene el tema en discusión, porque aquí ha habido muchos argumentos, unos y otros, muchos y es un imposible buscar una fórmula que los satisfaga a todos, no va a ver fórmula que sea equitativa con lo que ya lo han dicho Atlántico y Córdoba, por ejemplo, que ya también se han manifestado que han votado copiosamente. También he escuchado con detenimiento referirse en esta reforma al equilibrio de poderes al doctor José Obdulio Gaviria en dos oportunidades a La Guajira y a otros departamentos que no es que no haya elegido Senador porque no tenga población, porque tiene más de 900 mil habitantes, como el Tolima que casi no tiene representación con millón 400 mil habitantes y así sucesivamente podríamos empezar a hacer un análisis de cada departamento pero que no da ni el tiempo ni la paciencia por las horas que se lleva acá. Yo he elaborado una propuesta que me voy a permitir obviamente si hay orden en el recinto, señor Presidente, exponer ante ustedes y ante el país y es una propuesta sencilla, una propuesta sin tantos argumentos, pero tratando de llegar a todas las regiones, una propuesta que conserva el número del Senado en los 100 por circunscripción regional y nacional y los dos por circunscripción especial de los indígenas y es de la siguiente manera. Cubriendo todos los departamentos, todos, de acuerdo a la población un Senador los departamentos entre y 750 mil habitantes, entre 750 mil habitantes a un millón quinientos mil dos Senadores, de millón 500 mil uno a dos millones y medio Senadores, de millones quinientos mil uno a cinco millones Senadores, de millones a millones Senadores que sería el único
Carlos Enrique Soto Jaramillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Recursos ictiológicos", "Fondos de prestaciones", "Legislación administrativa", "Establecimientos público", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Planeación nacional", "Bienes nacionales", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Empréstitos", "Políticas migratorias", "Leyes", "Impuestos", "Fuerza Pública", "Política Internacional", "Medios de comunicación", "Presupuesto", "Organizaciones sindicales", "Seguridad Social", "Constitución", "Monumentos públicos", "Control de calidad", "Calamidades públicas", "Aseguradora", "Hacienda", "Control fiscal", "Salud", "Defensa Nacional", "Vivienda", "Banco de la República", "Educación", "Fronteras", "Tierras", "Mercado de Valores", "Política portuaria", "Ecología", "Comercio Exterior", "Asuntos de la mujer", "Monopolios", "Régimen Agropecuario", "Investigación científica", "Cultura", "Medio ambiente", "Informática", "Turismo", "Zona franca", "Administración Central", "Propiedad intelectual", "Transporte", "Recreación", "Espacio Aéreo", "Energía", "Minería" ]
[ 0.9963757395744324, 0.7866260409355164, 0.7700527906417847, 0.5707559585571289, 0.3627118170261383, 0.35341891646385193, 0.33499783277511597, 0.3346502184867859, 0.3195360600948334, 0.3108574151992798, 0.3002360165119171, 0.28753846883773804, 0.2561344504356384, 0.25484153628349304, 0.24487364292144775, 0.24199724197387695, 0.22238273918628693, 0.21847178041934967, 0.18654538691043854, 0.18285012245178223, 0.18167342245578766, 0.17920048534870148, 0.17641663551330566, 0.17610140144824982, 0.1601351648569107, 0.15760694444179535, 0.15660998225212097, 0.13840025663375854, 0.12188088148832321, 0.11269982904195786, 0.10374198853969574, 0.10249525308609009, 0.09712439775466919, 0.09441274404525757, 0.07323244214057922, 0.07089722156524658, 0.06323562562465668, 0.05908579379320145, 0.05220913141965866, 0.0489925742149353, 0.043483879417181015, 0.04129312187433243, 0.040235284715890884, 0.03352653980255127, 0.030944012105464935, 0.02562343329191208, 0.024976927787065506, 0.017064865678548813, 0.015070527791976929, 0.014163384214043617, 0.01246986910700798, 0.01143711432814598, 0.008899837732315063, 0.008075779303908348, 0.0073264967650175095, 0.004501343239098787, 0.004014532547444105, 0.0022689769975841045, 0.00044084739056415856 ]
2,156
que alcanzaría Antioquia y de millones en adelante Senadores que el único que alcanzaría esa cifra de sería el Distrito Especial de Bogotá. Eso nos da una cifra precisa de 70 Senadores elegidos por circunscripción territorial y 30 Senadores por circunscripción nacional y aquellos que han hecho un trabajo que han expuesto aquí con tantos argumentos y que han sacado tantos votos como por ejemplo la exposición que hace el Senador Robledo 78 GACETA DEL CONGRESO 09 lo habla y que va a seguir teniendo el espacio, que puede seguir representando el país, entonces tiene la oportunidad dentro de ese espacio del 30% de hacerse elegir por circunscripción nacional. Yo quiero señor Presidente, señor coordinador de ponente, quiero llamar la atención a mi partido, pero también quiero llamar la atención a los demás partidos para que se analice le preste atención a esta fórmula que puede ser mejorada en los términos que ustedes consideren sin perder obviamente la losofía que se persigue. Gracias señor Presidente.
Carlos Enrique Soto Jaramillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Medios de comunicación", "Control de calidad", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Leyes", "Planeación nacional", "Legislación administrativa", "Servicios públicos", "Fondos de prestaciones", "Control fiscal", "Impuestos", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Bienes nacionales", "Recursos ictiológicos", "Fuerza Pública", "Medio ambiente", "Organizaciones sindicales", "Comercio Exterior", "Política Internacional", "Ecología", "Constitución", "Vivienda", "Energía", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Presupuesto", "Investigación científica", "Seguridad Social", "Salud", "Defensa Nacional", "Transporte", "Política portuaria", "Propiedad intelectual", "Hacienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Espacio Aéreo", "Recreación", "Informática", "Monumentos públicos", "Fronteras", "Turismo", "Cultura", "Mercado de Valores", "Calamidades públicas", "Zona franca", "Tierras", "Banco de la República", "Aseguradora", "Administración Central", "Monopolios", "Minería" ]
[ 0.9926484823226929, 0.9902413487434387, 0.5237913131713867, 0.4947398900985718, 0.4047982096672058, 0.38769111037254333, 0.3831770718097687, 0.2941473424434662, 0.26861536502838135, 0.2635052800178528, 0.2611982822418213, 0.2565445601940155, 0.23053215444087982, 0.22441717982292175, 0.1806025505065918, 0.1771429181098938, 0.16354067623615265, 0.16317832469940186, 0.16276191174983978, 0.1495407223701477, 0.1379062533378601, 0.1302168220281601, 0.12859636545181274, 0.12190917134284973, 0.11704925447702408, 0.10913083702325821, 0.10580703616142273, 0.1057736799120903, 0.10447429120540619, 0.10053641349077225, 0.09331351518630981, 0.08857328444719315, 0.08704715222120285, 0.08365882933139801, 0.07823522388935089, 0.07414355874061584, 0.06861890852451324, 0.05920557677745819, 0.05688935145735741, 0.04554944485425949, 0.0362730547785759, 0.03138982504606247, 0.02332261949777603, 0.021484404802322388, 0.01690645143389702, 0.01338900439441204, 0.010043757036328316, 0.009420311078429222, 0.00854044035077095, 0.006930467672646046, 0.005020954180508852, 0.0045431205071508884, 0.0024959594011306763, 0.0013230908662080765, 0.0009219633648172021, 0.0007389054517261684, 0.0005768571281805634, 0.00036811476456932724, 0.0001911711588036269 ]
2,156
Gracias, Presidente. Por supuesto que el sentido de la Circunscripción Nacional de Senado tiene todo el fundamento político, social, regional, territorial, pero es necesario la variante que nos ha propuesto el Gobierno nacional, no podemos dejar a regiones como el Putumayo, como el Caquetá, las regiones que han sufrido el con icto en Colombia, que han puesto las víctimas en nuestro país, que hoy han sufrido ya la remetida de todo el sistema extractivo de la economía nacional alrededor de la minería y los hidrocarburos. Yo pienso que hoy hay una verdadera tragedia nacional en estos territorios por el impacto de la economía distractiva, y nos vamos, y nos vamos a dejar sin voceros. Qué diremos de la Amazonia colombiana, el tamaño, el territorio que tiene la Amazonia colombiana, yo pienso que si hay un territorio estratégico en tema ambiental, en tema de reservas forestales de aguas, de la fauna, reservas de vida el Amazonas no tiene un Senador de la República, yo pienso que pecaríamos de manera grave y todo lo que se ha dicho aquí del departamento de San Andrés y Providencia por la connotación que tiene Colombia, de interés nacional. Yo pienso que darle representación a los departamentos con menos de 500 mil habitantes con un Senador es apenas justo, apenas democrático, que equilibrio de poderes será ausentar más la representación política en las ciudades y dejar a la mitad de Colombia entera sin representación política y social.
Senador Guillermo García Realpe
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Medio ambiente", "Minería", "Organismos de Control", "Bienes nacionales", "Tierras", "Regulación económica", "Fronteras", "Recursos ictiológicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Monopolios", "Planeación nacional", "Legislación administrativa", "Ecología", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Leyes", "Diplomacia", "Zona franca", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Política Internacional", "Establecimientos público", "Organizaciones sindicales", "Medios de comunicación", "Políticas migratorias", "Impuestos", "Constitución", "Vivienda", "Hacienda", "Empréstitos", "Monumentos públicos", "Asuntos de la mujer", "Servicios públicos", "Control de calidad", "Defensa Nacional", "Seguridad Social", "Presupuesto", "Investigación científica", "Aseguradora", "Administración Central", "Energía", "Recreación", "Educación", "Control fiscal", "Banco de la República", "Régimen Agropecuario", "Propiedad intelectual", "Informática", "Salud", "Mercado de Valores", "Cultura", "Comercio Exterior", "Transporte", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Política portuaria" ]
[ 0.9998241662979126, 0.9973690509796143, 0.9962709546089172, 0.9919249415397644, 0.9817902445793152, 0.9632312059402466, 0.95893394947052, 0.8838638067245483, 0.8587703704833984, 0.8528366088867188, 0.8441125750541687, 0.8316231369972229, 0.7262452244758606, 0.6062723994255066, 0.5138778686523438, 0.36544111371040344, 0.3518849015235901, 0.27689263224601746, 0.24701713025569916, 0.22670947015285492, 0.16021457314491272, 0.15642984211444855, 0.13451620936393738, 0.11898487061262131, 0.10748178511857986, 0.10537451505661011, 0.09963592141866684, 0.0896463394165039, 0.07137677818536758, 0.05631571263074875, 0.05059853196144104, 0.0476992093026638, 0.04040362685918808, 0.03425974398851395, 0.03009617328643799, 0.027243031188845634, 0.0238913856446743, 0.021344462409615517, 0.021227022632956505, 0.019385812804102898, 0.006491710431873798, 0.005675741005688906, 0.00508278189226985, 0.003733863588422537, 0.0028460777830332518, 0.0027338203508406878, 0.0020843667443841696, 0.00195362139493227, 0.0016468800604343414, 0.0012802804121747613, 0.0012164919171482325, 0.0011908522574231029, 0.00109897053334862, 0.0005719081964343786, 0.0005242176121100783, 0.000378589378669858, 0.000304508168483153, 0.0002922029234468937, 0.00020121403213124722 ]
2,157
Presidente muchas gracias, para una moción de orden, hemos escuchado con todo el detenimiento y disciplina las distintas bancadas, argumentar sobre este tema particular, hemos escuchado al ministro, hemos escuchado los ponentes, llevamos más de hora y media en este debate exclusivo de este punto de este artículo que si bien es importante, creo que ya ha tenido todo el debate posible con toda la profundidad del caso y quisiera solicitar a la mesa directiva su ciente ilustración sobre el tema y que pasemos entonces a la votación.
Senador Fernando Nicolás Araújo Rumié
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Legislación administrativa", "Leyes", "Diplomacia", "Fondos de prestaciones", "Organizaciones sindicales", "Minería", "Fronteras", "Empréstitos", "Impuestos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Regulación económica", "Presupuesto", "Vivienda", "Hacienda", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Medio ambiente", "Control fiscal", "Salud", "Energía", "Comercio Exterior", "Espacio Aéreo", "Propiedad intelectual", "Nacionalidad", "Monopolios", "Control de calidad", "Seguridad Social", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organización Territorial", "Transporte", "Régimen Agropecuario", "Constitución", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Fuerza Pública", "Política portuaria", "Ecología", "Bienes nacionales", "Planeación nacional", "Recursos ictiológicos", "Defensa Nacional", "Monumentos públicos", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Política Internacional", "Investigación científica", "Turismo", "Informática", "Administración Central", "Educación", "Recreación", "Cultura", "Tierras", "Aseguradora", "Calamidades públicas", "Zona franca", "Medios de comunicación" ]
[ 0.951808512210846, 0.5931228399276733, 0.5440638065338135, 0.4791482985019684, 0.47547149658203125, 0.41186583042144775, 0.3941347002983093, 0.3916212320327759, 0.38723891973495483, 0.3814685344696045, 0.37843987345695496, 0.376827597618103, 0.3755311369895935, 0.37381190061569214, 0.3686795234680176, 0.36477410793304443, 0.36153003573417664, 0.3583047091960907, 0.35353872179985046, 0.3508566617965698, 0.34453511238098145, 0.33201536536216736, 0.3308439552783966, 0.32739919424057007, 0.32669153809547424, 0.3246481716632843, 0.31741124391555786, 0.3161916732788086, 0.31616681814193726, 0.3149762749671936, 0.3095506727695465, 0.3086693584918976, 0.30366048216819763, 0.29446887969970703, 0.2932850122451782, 0.28404977917671204, 0.28269580006599426, 0.28160566091537476, 0.27741682529449463, 0.27669575810432434, 0.27365562319755554, 0.26960909366607666, 0.25734448432922363, 0.25052863359451294, 0.24553634226322174, 0.24332232773303986, 0.24288120865821838, 0.22186899185180664, 0.22180524468421936, 0.21747243404388428, 0.21585209667682648, 0.21455414593219757, 0.17380580306053162, 0.16866102814674377, 0.13131263852119446, 0.10115625709295273, 0.08351075649261475, 0.0014359691413119435, 0.0007121009402908385 ]
2,158
Sí señor Presidente, yo voté negativamente esta proposición porque considero que cambiar la estructura del Senado como diferentes normas constitucionales implica un debate más amplio la discusión que hemos escuchado esta tarde aquí muestra que no se ha hecho un debate que nos permita madurar propuestas, creo que el tema hay que mantenerlo vivo, arriesgarse con la aprobación de la proposición que acaba de hacerse a que el tema ya quede proscrito en este proceso me parece dañino con las regiones, pero tampoco puedo estar de acuerdo con la propuesta 80 GACETA DEL CONGRESO 09 del gobierno, lo que ha dicho con toda claridad José Obdulio Gaviria, nos lleva a nosotros a concluir que la propuesta del gobierno no resuelve la necesidad de representación en el Senado de regiones que no la tienen. Yo sugeriría respetuosamente que se dejaran abiertas las diferentes alternativas, y que en el curso de este proceso ojalá una reunión de representantes de todas las bancadas pudiera encontrar la mejor fórmula para el país. Gracias, señor Presidente.
Álvaro Uribe Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Medios de comunicación", "Fronteras", "Legislación administrativa", "Políticas migratorias", "Medio ambiente", "Asuntos de la mujer", "Organizaciones sindicales", "Servicios públicos", "Minería", "Ecología", "Organización Territorial", "Vivienda", "Régimen Agropecuario", "Bienes nacionales", "Impuestos", "Energía", "Política portuaria", "Educación", "Fondos de prestaciones", "Transporte", "Regulación económica", "Organismos de Control", "Hacienda", "Control fiscal", "Seguridad Social", "Diplomacia", "Leyes", "Fuerza Pública", "Control de calidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Salud", "Constitución", "Recursos ictiológicos", "Comercio Exterior", "Establecimientos público", "Espacio Aéreo", "Defensa Nacional", "Zona franca", "Empréstitos", "Calamidades públicas", "Turismo", "Monumentos públicos", "Nacionalidad", "Informática", "Banco de la República", "Tierras", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Política Internacional", "Presupuesto", "Planeación nacional", "Investigación científica", "Recreación", "Monopolios", "Aseguradora", "Mercado de Valores", "Administración Central" ]
[ 0.9975209832191467, 0.8750585913658142, 0.19272847473621368, 0.18801476061344147, 0.15832863748073578, 0.131555438041687, 0.1178402453660965, 0.11560101807117462, 0.10493682324886322, 0.10295464098453522, 0.09969369322061539, 0.08115462213754654, 0.07161804288625717, 0.0687573030591011, 0.062349382787942886, 0.06226353347301483, 0.06108180806040764, 0.055184256285429, 0.05430515110492706, 0.045547936111688614, 0.04158749803900719, 0.039614442735910416, 0.03217614069581032, 0.03073851764202118, 0.02857259288430214, 0.028136074542999268, 0.026348263025283813, 0.023051345720887184, 0.02279685251414776, 0.01840296946465969, 0.017127782106399536, 0.016797203570604324, 0.016770396381616592, 0.015784157440066338, 0.015241257846355438, 0.01156892441213131, 0.010453283786773682, 0.007089671678841114, 0.006126844324171543, 0.0061255269683897495, 0.005368717014789581, 0.004988028202205896, 0.003556647105142474, 0.0034029639791697264, 0.0033467919565737247, 0.0029775905422866344, 0.002471811603754759, 0.002270287135615945, 0.0021921091247349977, 0.0014479694655165076, 0.001151109579950571, 0.0008572953520342708, 0.0006362737040035427, 0.0004023459041491151, 0.00035817199386656284, 0.00026189832715317607, 0.0002561293076723814, 0.00022167210408952087, 0.00017787015531212091 ]
2,159
Gracias presidente. Pues la verdad es que a quienes provenimos de regiones poco pobladas nos duele un poco ver la forma como se tratan a estas regiones, cada uno y así lo entiendo y es natural, de ende sus intereses, pero un cambio que implicaba simplemente darle la posibilidad de o máximo curules a medio país que no iba a afectar de manera sustancial lo que hoy el gran poder político que tienen las demás regiones del país yo creo que no es justo tratarlo de esta manera, estas son regiones como la Orinoquia, que el entrega todo el petróleo al país, con el que el resto de regiones hace las obras y genera desarrollo, o como la Amazonia que es la que genera la riqueza ambiental, yo creo que así no se pueden tratar a estas regiones, yo le pido al gobierno, a este congreso solidaridad con nosotros los que entendemos y conocemos y sabemos que representamos seriamente nuestra región. Acá nadie puede negar que Maritza Martínez habla del ambiente, de las condiciones de la sísmica, del desarrollo petrolero, de las regalías hoy en Comisión Primera de Senado allá me vieron defendiendo una reforma que permitiera a nuestra región una mayor equidad en la distribución de esos recursos, claro que hacemos la tarea, hoy por primera vez en la historia de nuestra región, tres Senadores se sientan a hablar de la Orinoquia, esto nunca había ocurrido, pero seguimos sin representación en muchos departamentos de la Orinoquia de la Amazonia, de San Andrés, yo les pido un poquito de solidaridad cuando oigo decir que estamos representados porque en la Cámara tenemos un cupo o dos cupos yo quisiera preguntarles si sus regiones no estuvieran acá en el Senado y solo tuvieran dos cupos en Cámara, si la región Caribe tendría ese mismo discurso. Acá hay que ser solidarios, nosotros representamos al país entero, y yo les
Senadora Maritza Martínez Aristizábal
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Medio ambiente", "Establecimientos público", "Fronteras", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Tierras", "Zona franca", "Fuerza Pública", "Empréstitos", "Aseguradora", "Fondos de prestaciones", "Recreación", "Monopolios", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Administración Central", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Calamidades públicas", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Leyes", "Presupuesto", "Política Internacional", "Hacienda", "Regulación económica", "Medios de comunicación", "Planeación nacional", "Cultura", "Ecología", "Monumentos públicos", "Impuestos", "Defensa Nacional", "Constitución", "Vivienda", "Energía", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Control fiscal", "Investigación científica", "Comercio Exterior", "Minería", "Organizaciones sindicales", "Propiedad intelectual", "Seguridad Social", "Banco de la República", "Políticas migratorias", "Salud", "Informática", "Educación", "Mercado de Valores", "Régimen Agropecuario", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Turismo", "Transporte" ]
[ 0.9997805953025818, 0.9997414946556091, 0.9997227787971497, 0.9996224045753479, 0.9996011853218079, 0.9994620680809021, 0.9993261098861694, 0.9992268681526184, 0.998710036277771, 0.9984237551689148, 0.9981793165206909, 0.9979478716850281, 0.9970858693122864, 0.9964935183525085, 0.9911870956420898, 0.9909059405326843, 0.9896530508995056, 0.9879312515258789, 0.9796594977378845, 0.9658432006835938, 0.9643666744232178, 0.9607442021369934, 0.9579905271530151, 0.9559457898139954, 0.923802375793457, 0.8997260928153992, 0.8879064321517944, 0.8677918314933777, 0.8244994282722473, 0.7803507447242737, 0.7789035439491272, 0.7704214453697205, 0.7701002359390259, 0.7517421841621399, 0.7409083843231201, 0.7218145728111267, 0.6360292434692383, 0.5742436051368713, 0.5643807053565979, 0.5522347688674927, 0.47570136189460754, 0.438236266374588, 0.4356379806995392, 0.40294021368026733, 0.37036383152008057, 0.358906090259552, 0.3225120007991791, 0.269555002450943, 0.2625737190246582, 0.2563600540161133, 0.2438766062259674, 0.2068939059972763, 0.16460372507572174, 0.1590995192527771, 0.14052776992321014, 0.11504047363996506, 0.06292875856161118, 0.02835243195295334, 0.013079473748803139 ]
2,160
pido que encontremos la fórmula para no cerrar este tema de manera de nitiva y encontrar una fórmula acá han sido presentadas muchas, la del Senador Serpa, la del Senador soto, creo que acá hay posibilidades presidente, le ruego en nombre de media Colombia y al Congreso y a mis colegas que no cerremos este tema de esta manera tan triste. Muchas gracias, presidente.
Senadora Maritza Martínez Aristizábal
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Medios de comunicación", "Reubicación de entidades", "Asuntos de la mujer", "Medio ambiente", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Diplomacia", "Organizaciones sindicales", "Fronteras", "Servicios públicos", "Comercio Exterior", "Transporte", "Prestaciones Servidores Públicos", "Ecología", "Impuestos", "Control fiscal", "Energía", "Fondos de prestaciones", "Educación", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Informática", "Bienes nacionales", "Política portuaria", "Seguridad Social", "Planeación nacional", "Defensa Nacional", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Política Internacional", "Organización Territorial", "Leyes", "Salud", "Presupuesto", "Recursos ictiológicos", "Propiedad intelectual", "Control de calidad", "Minería", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Calamidades públicas", "Investigación científica", "Nacionalidad", "Constitución", "Turismo", "Banco de la República", "Organismos de Control", "Mercado de Valores", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Administración Central", "Monumentos públicos", "Zona franca", "Cultura", "Tierras", "Recreación", "Monopolios", "Aseguradora" ]
[ 0.9464680552482605, 0.3726365268230438, 0.25289690494537354, 0.22705554962158203, 0.12653696537017822, 0.1242327094078064, 0.12141390144824982, 0.12116517126560211, 0.11738116294145584, 0.10677163302898407, 0.1050083264708519, 0.09809353202581406, 0.09136053919792175, 0.0909288078546524, 0.09069234877824783, 0.08384896069765091, 0.08313554525375366, 0.0826711654663086, 0.08030133694410324, 0.07811103016138077, 0.07002921402454376, 0.06327857822179794, 0.05966551974415779, 0.05611355975270271, 0.051778651773929596, 0.05042188614606857, 0.05037742853164673, 0.050035785883665085, 0.04699357599020004, 0.04699267819523811, 0.04219500720500946, 0.03942391648888588, 0.038656190037727356, 0.03533218428492546, 0.0342036671936512, 0.030760083347558975, 0.029894189909100533, 0.02261488139629364, 0.02064066007733345, 0.017845483496785164, 0.017547620460391045, 0.01709301583468914, 0.017049044370651245, 0.010714413598179817, 0.006776471622288227, 0.0034954603761434555, 0.003220417769625783, 0.003041315358132124, 0.002933932701125741, 0.0022095385938882828, 0.0014006119454279542, 0.000898971629794687, 0.000701873330399394, 0.0003641731746029109, 0.0003106326039414853, 0.00019400715245865285, 0.00017987786850426346, 0.0001711799413897097, 0.00009726160351419821 ]
2,160
Creo que, y hablo en nombre de nuestro Partido, el tema de la fragilidad institucional en los territorios antes llamados territorios nacionales en los departamentos como el Chocó, el Putumayo no se resuelve con la representatividad en este espacio, lo que signi ca que la discusión que debemos adelantar en términos del fortalecimiento de estos entes territoriales, la consolidación de sus alcaldías y sus gobernaciones, la construcción de nuevos tipos de entes territoriales orientados efectivamente hacia el progreso es lo que debemos adelantar, para que de la mano del fortalecimiento institucional de la democracia representativa y participativa podamos efectivamente jalonar el progreso y el desarrollo. Es nuestra intención que esta discusión se dé a fondo en futuros debates en el marco de una estructura distinta a los entes territoriales de baja densidad poblacional que demandan de todos nosotros madurez institucional para superar los grandes desafíos y reducir las brechas que hoy tenemos. Muchas gracias.
Senador Jorge Iván Ospina Gómez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organización Territorial", "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Tierras", "Servicios públicos", "Fuerza Pública", "Fronteras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Salud", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Monumentos públicos", "Organizaciones sindicales", "Regulación económica", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Impuestos", "Recursos ictiológicos", "Organismos de Control", "Constitución", "Presupuesto", "Ecología", "Medios de comunicación", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Bienes nacionales", "Transporte", "Control de calidad", "Energía", "Empréstitos", "Seguridad Social", "Cultura", "Informática", "Control fiscal", "Planeación nacional", "Turismo", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Política portuaria", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Comercio Exterior", "Política Internacional", "Aseguradora", "Zona franca", "Minería", "Recreación", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Monopolios", "Administración Central", "Banco de la República" ]
[ 0.9893398880958557, 0.9497977495193481, 0.8022722005844116, 0.678703784942627, 0.5939080119132996, 0.586057722568512, 0.581311821937561, 0.5100511908531189, 0.4096863865852356, 0.3496513068675995, 0.3318953812122345, 0.2884584963321686, 0.27231791615486145, 0.2568000555038452, 0.2258794605731964, 0.20837171375751495, 0.1959802508354187, 0.19547080993652344, 0.17320992052555084, 0.1529744416475296, 0.13627099990844727, 0.1345081776380539, 0.12462564557790756, 0.11340643465518951, 0.11222768574953079, 0.10818317532539368, 0.1045498326420784, 0.10203235596418381, 0.09432720392942429, 0.09162340313196182, 0.0908593013882637, 0.08884534984827042, 0.08798639476299286, 0.07592116296291351, 0.04308004304766655, 0.039456818252801895, 0.03807046264410019, 0.03679351136088371, 0.03427385166287422, 0.026831094175577164, 0.02500288002192974, 0.024250946938991547, 0.023137811571359634, 0.00878007709980011, 0.004111793357878923, 0.0033487696200609207, 0.001986951334401965, 0.0019194218330085278, 0.001587739447131753, 0.0015299423830583692, 0.00120312359649688, 0.0010920013301074505, 0.000551017583347857, 0.00041029456770047545, 0.00033705466194078326, 0.00024234908050857484, 0.00018525985069572926, 0.00015644619998056442, 0.00012563553173094988 ]
2,161
Muchas gracias, Presidente, yo quiero ofrecer una solución a este impasse, presidente, señor Ministro, me parece evidente y creo que debe quedar así en el acta que el espíritu de este constituyente derivado a oídos de la Corte Constitucional cuando examine esta reforma, la voluntad de este legislador es examinar la mejor fórmula posible para mejorar la circunscripción en la que se elige el Senado. Está claro que no estamos de acuerdo precisamente sobre una o tal o cual fórmula, mucho hay para discutir, como no nos vamos a poner de acuerdo en la fórmula precisa ahora, estamos sí de acuerdo en que esa fórmula que propuso el gobierno no le gusta a las mayorías y así lo ha determinado esta plenaria. Yo le propongo señor ministro si usted me regala un minuto de atención, ministro, yo le propongo ministro que el señor Presidente Name conforme ahora mismo una comisión representativa de todos los partidos que recoja una fórmula, que remita una sola cosa para este debate, dejar vivo el tema, dejar abierta la discusión, para que el Magistrado de la Corte Constitucional que examine este del futuro no tenga la equivocada lectura de que la voluntad del congreso era dejar todo como está, sin hacer ningún cambio. La voluntad del Congreso es mejorar la circunscripción, hagamos una comisión que nos traiga una fórmula transitoria que permita dejar vivo el tema porque ya este Senado decidió que la fórmula del gobierno o es la fórmula que tienen las mayorías y por eso se aprobó la proposición de Jimmy. Haga señor Presidente si a usted le parece una comisión, continuamos con otro artículo y cuando la comisión nos traiga el informe si resulta necesario reabrimos para que el tema quede vigente en la reforma.
Roy Leonardo Barreras Montealegre
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Zona franca", "Constitución", "Leyes", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Fuerza Pública", "Medios de comunicación", "Legislación administrativa", "Hacienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Impuestos", "Régimen Agropecuario", "Monumentos públicos", "Espacio Aéreo", "Vivienda", "Servicios públicos", "Minería", "Prestaciones Servidores Públicos", "Seguridad Social", "Bienes nacionales", "Transporte", "Banco de la República", "Fondos de prestaciones", "Energía", "Empréstitos", "Fronteras", "Medio ambiente", "Organización Territorial", "Comercio Exterior", "Nacionalidad", "Organizaciones sindicales", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Presupuesto", "Política Internacional", "Educación", "Defensa Nacional", "Turismo", "Salud", "Asuntos de la mujer", "Política portuaria", "Mercado de Valores", "Ecología", "Recursos ictiológicos", "Administración Central", "Informática", "Planeación nacional", "Calamidades públicas", "Control fiscal", "Investigación científica", "Cultura", "Control de calidad", "Propiedad intelectual", "Tierras", "Monopolios", "Recreación", "Aseguradora" ]
[ 0.9987537860870361, 0.9657989144325256, 0.8953012824058533, 0.8946912884712219, 0.8376441597938538, 0.7811212539672852, 0.7678000330924988, 0.6978110074996948, 0.6862242221832275, 0.6702780723571777, 0.6264743208885193, 0.6098685264587402, 0.6091292500495911, 0.6040942072868347, 0.6030543446540833, 0.5721583366394043, 0.5685840249061584, 0.5603206753730774, 0.5548572540283203, 0.5365433692932129, 0.514061689376831, 0.5116273164749146, 0.5028192400932312, 0.49812036752700806, 0.4968010187149048, 0.4947185218334198, 0.49026548862457275, 0.4899580180644989, 0.48973241448402405, 0.4889879822731018, 0.47609028220176697, 0.46546879410743713, 0.46134519577026367, 0.4544528126716614, 0.44383570551872253, 0.44093582034111023, 0.42321211099624634, 0.39740705490112305, 0.3913288414478302, 0.3873652219772339, 0.38308966159820557, 0.38305485248565674, 0.36665621399879456, 0.36189883947372437, 0.360536128282547, 0.34452715516090393, 0.32856062054634094, 0.31699076294898987, 0.31024524569511414, 0.2983182668685913, 0.2842353284358978, 0.28255409002304077, 0.27507728338241577, 0.2675236165523529, 0.2245577722787857, 0.22092975676059723, 0.1979553997516632, 0.17684057354927063, 0.1285523921251297 ]
2,162
Bueno yo creo que nuestra posición ha sido claro y es que hay que generar condiciones para que estos departamentos, estos territorios que no tienen representación directa en el Senado de la República la tengan y creo que hay que explorar los caminos, yo creo que estamos, queremos avanzar hacia una sociedad más incluyente, una sociedad en paz, y ese no es el mensaje que podemos darle a las regiones. Y ojalá que la gente que está viendo a muchos Senadores votando en contra, no esté allá quejándo GACETA DEL CONGRESO 09 se ahora, porqué voté por esa gente, porque son gente de otras regiones que van a buscar los votos allá. Lo uno no niega lo otro y a mí me duele y me llama mucho la atención que cuando se trata de devolverle y reconocerle derechos a regiones y a grupos se busquen argumentos como que allá hay mucha corrupción, como que va a haber más caciquismo, no, caciquismo hay en cualquiera de las circunstancias, yo creo que es un problema de justicia, un asunto de justicia y de equidad, yo exhorto a todos los Senadores y Senadoras a que exploremos el mejor camino en la lógica que planteaba el Senador Barrera. No podemos mandarle este mensaje desesperanzador y negativo al país. Yo quiero dejar constancia de que tenemos un rme compromiso con la participación y la representación de todo los sectores y por eso lo dije al comienzo, cuál es el camino o el mecanismo, busquémoslo y quiero exhortarlos e invitarlos a que cuando abordemos el tema afrocolombiano no se tenga la misma actitud porque por dos situaciones o una situación circunstancial no pueden ponerse en riesgo el derecho y sobre todo de un grupo tan grande de un sector de población tan signi cativo para el país como las regiones a las cuales
Luis Évelis Andrade Casama
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Fronteras", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Medios de comunicación", "Tierras", "Organismos de Control", "Zona franca", "Nacionalidad", "Leyes", "Establecimientos público", "Presupuesto", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Hacienda", "Fuerza Pública", "Minería", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Impuestos", "Monumentos públicos", "Servicios públicos", "Informática", "Políticas migratorias", "Energía", "Control fiscal", "Prestaciones Servidores Públicos", "Educación", "Legislación administrativa", "Organizaciones sindicales", "Empréstitos", "Turismo", "Transporte", "Constitución", "Cultura", "Fondos de prestaciones", "Banco de la República", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Espacio Aéreo", "Recursos ictiológicos", "Medio ambiente", "Ecología", "Salud", "Defensa Nacional", "Régimen Agropecuario", "Política portuaria", "Mercado de Valores", "Control de calidad", "Planeación nacional", "Seguridad Social", "Regulación económica", "Comercio Exterior", "Recreación", "Aseguradora", "Asuntos de la mujer", "Investigación científica", "Propiedad intelectual", "Administración Central", "Monopolios" ]
[ 0.8394840955734253, 0.6911465525627136, 0.6881893277168274, 0.6692485809326172, 0.6602383255958557, 0.6428183317184448, 0.6321532130241394, 0.6258700489997864, 0.6030182838439941, 0.5967056155204773, 0.5909487009048462, 0.5489732623100281, 0.5316815972328186, 0.524451494216919, 0.5205082893371582, 0.5169930458068848, 0.5086011290550232, 0.5003288984298706, 0.49668094515800476, 0.49053436517715454, 0.46214452385902405, 0.4619620740413666, 0.45648646354675293, 0.4452415704727173, 0.4206078350543976, 0.42059439420700073, 0.4156631529331207, 0.414227157831192, 0.4136931598186493, 0.41324636340141296, 0.40705281496047974, 0.39029502868652344, 0.3735814690589905, 0.36858537793159485, 0.3680647015571594, 0.3526487648487091, 0.3462761640548706, 0.34585604071617126, 0.3332594633102417, 0.330388605594635, 0.3241688013076782, 0.32410115003585815, 0.3166240453720093, 0.310627818107605, 0.3021281361579895, 0.2869832515716553, 0.2844551205635071, 0.2843770682811737, 0.2740381360054016, 0.2682858109474182, 0.2604372799396515, 0.24500520527362823, 0.2354794442653656, 0.20378731191158295, 0.18925772607326508, 0.15492087602615356, 0.1460750699043274, 0.12673668563365936, 0.06580694019794464 ]
2,163
se les ha negado la posibilidad ahora pero que creo que se le va encontrar alguna salida, creo que este país, nosotros tenemos una responsabilidad demostrar que sí tenemos actitud y compromiso democrático. Muchas gracias señor Presidente.
Luis Évelis Andrade Casama
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Diplomacia", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Reubicación de entidades", "Prestaciones Servidores Públicos", "Aseguradora", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Administración Central", "Bienes nacionales", "Defensa Nacional", "Organización Territorial", "Planeación nacional", "Constitución", "Regulación económica", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Empréstitos", "Monumentos públicos", "Espacio Aéreo", "Legislación administrativa", "Leyes", "Impuestos", "Fronteras", "Presupuesto", "Política Internacional", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Calamidades públicas", "Educación", "Medios de comunicación", "Política portuaria", "Transporte", "Mercado de Valores", "Salud", "Cultura", "Vivienda", "Recreación", "Comercio Exterior", "Seguridad Social", "Zona franca", "Minería", "Energía", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Recursos ictiológicos", "Investigación científica", "Hacienda", "Ecología", "Informática", "Turismo", "Propiedad intelectual", "Tierras", "Monopolios" ]
[ 0.9616841673851013, 0.9011889100074768, 0.8089829683303833, 0.6956708431243896, 0.6485620737075806, 0.48270148038864136, 0.42529329657554626, 0.40774863958358765, 0.34436291456222534, 0.3423483669757843, 0.2958553433418274, 0.27468112111091614, 0.26767951250076294, 0.23082628846168518, 0.2307780236005783, 0.217166468501091, 0.21637549996376038, 0.20531818270683289, 0.19520869851112366, 0.1893468201160431, 0.18886417150497437, 0.18643277883529663, 0.1846470683813095, 0.17206160724163055, 0.14993645250797272, 0.1438765823841095, 0.12300874292850494, 0.1058250293135643, 0.10457634180784225, 0.09791015088558197, 0.09641420096158981, 0.09343104064464569, 0.08789052069187164, 0.08617223054170609, 0.08518748730421066, 0.08178731799125671, 0.07642178982496262, 0.06594973057508469, 0.06321681290864944, 0.059052202850580215, 0.054080333560705185, 0.05320223793387413, 0.05071694031357765, 0.04830469936132431, 0.04550284519791603, 0.04313230141997337, 0.04146667569875717, 0.04077800735831261, 0.03833352401852608, 0.035947348922491074, 0.034425199031829834, 0.033069971948862076, 0.030964486300945282, 0.02791561558842659, 0.013642164878547192, 0.011111803352832794, 0.008567113429307938, 0.0016538744093850255, 0.00018189294496551156 ]
2,163
Gracias presidente. Primero con todo respeto, Maritza debiste haber defendido eso dentro de tu partido, porque me parece que ahí es donde está el mayor problema. Yo considero que nosotros no representamos solamente, no solamente a personas, representamos territorios, paramos, ríos, animales, vegetación, y esa vegetación de Guainía no está representada acá, yo creo que muy pocos Senadores sabemos cuáles son los municipios de Guainía o de Vaupés, no es cierto, no es real, digámonos la verdad que nosotros podamos representar a todos los departamentos y les digo, yo saqué 1.500 votos en el Chocó y estoy más comprometida con chocó que con Antioquia donde saqué 33 mil votos y 500 votos, 553 votos en Putumayo que valoro muchísimo y 1.000 en Magdalena y 100 en Atlántico, pero soy consciente que nadie, nadie puede representar mejor a esos departamentos que una persona que haya nacido y se haya criado, que tengan la cultura, la riqueza de la multiculturalidad de este país no se puede ver cercenada por la tiranía de una minoría. Yo considero que la bicameralidad de este congreso tiene una explicación y la explicación es que la cámara baja tiene un origen por su número, allá no están representados los territorios, coinciden con los territorios, pero es por población que se de nen esas curules, entonces no está representado el territorio en este congreso. Yo que vengo de un departamento que tiene 13 o 14 Senadores considero que debemos ser generosos y que entregar curules a esos departamentos, me parece que la proposición del Senador Motoa es absolutamente justa y moderna, a eso apuntan todos los países las grandes democracias. Creo que me alegro y aplaudo que llevemos horas discutiendo este tema, porque esto es lo que necesita Colombia, no un pupitrazo como el de anoche. Lo que necesita Colombia realmente es, unos
Senadora Sofía Alejandra Gaviria Correa
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Cultura", "Establecimientos público", "Fronteras", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Legislación administrativa", "Prestaciones Servidores Públicos", "Tierras", "Fuerza Pública", "Control de calidad", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Leyes", "Ecología", "Recreación", "Fondos de prestaciones", "Monumentos públicos", "Políticas migratorias", "Vivienda", "Planeación nacional", "Empréstitos", "Recursos ictiológicos", "Política Internacional", "Regulación económica", "Calamidades públicas", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Constitución", "Educación", "Impuestos", "Presupuesto", "Asuntos de la mujer", "Salud", "Zona franca", "Hacienda", "Propiedad intelectual", "Investigación científica", "Comercio Exterior", "Aseguradora", "Organizaciones sindicales", "Control fiscal", "Seguridad Social", "Política portuaria", "Banco de la República", "Energía", "Defensa Nacional", "Medios de comunicación", "Turismo", "Minería", "Transporte", "Administración Central", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Informática", "Monopolios" ]
[ 0.9954913854598999, 0.9560296535491943, 0.9135133028030396, 0.8789246678352356, 0.8217029571533203, 0.8139640688896179, 0.7506091594696045, 0.6602736711502075, 0.622413694858551, 0.5876877903938293, 0.558342456817627, 0.555773913860321, 0.5246427059173584, 0.4944474697113037, 0.4820830523967743, 0.4743639826774597, 0.45862066745758057, 0.4577339291572571, 0.4491010308265686, 0.4363631308078766, 0.4357784390449524, 0.4140779972076416, 0.3767111301422119, 0.37034571170806885, 0.3623361885547638, 0.3607526123523712, 0.35512831807136536, 0.34004703164100647, 0.33792316913604736, 0.33326366543769836, 0.3256852924823761, 0.2821451425552368, 0.2625858187675476, 0.2511094808578491, 0.2480616420507431, 0.230181485414505, 0.22823785245418549, 0.2133139818906784, 0.2025967389345169, 0.19477111101150513, 0.15041063725948334, 0.14173179864883423, 0.12362512946128845, 0.1153697595000267, 0.09713494777679443, 0.07506193965673447, 0.06940067559480667, 0.06726288795471191, 0.06622564792633057, 0.065912164747715, 0.06406976282596588, 0.05418163165450096, 0.03796134889125824, 0.02553626522421837, 0.015493687242269516, 0.015047562308609486, 0.012798110954463482, 0.002607406582683325, 0.0016495485324412584 ]
2,164
Senadores empoderados que discuten y que en torno a unas ideas y la defensa de ellas deciden lo mejor por el país, no para su partido, no para ellos mismos sino para su país.
Senadora Sofía Alejandra Gaviria Correa
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Defensa Nacional", "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Zona franca", "Bienes nacionales", "Propiedad intelectual", "Servicios públicos", "Control de calidad", "Organización Territorial", "Leyes", "Planeación nacional", "Fondos de prestaciones", "Empréstitos", "Fronteras", "Calamidades públicas", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Comercio Exterior", "Legislación administrativa", "Política Internacional", "Constitución", "Espacio Aéreo", "Políticas migratorias", "Vivienda", "Medio ambiente", "Salud", "Educación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organizaciones sindicales", "Régimen Agropecuario", "Recreación", "Ecología", "Energía", "Impuestos", "Presupuesto", "Minería", "Política portuaria", "Recursos ictiológicos", "Cultura", "Control fiscal", "Asuntos de la mujer", "Transporte", "Mercado de Valores", "Seguridad Social", "Tierras", "Hacienda", "Aseguradora", "Monumentos públicos", "Investigación científica", "Banco de la República", "Informática", "Turismo", "Medios de comunicación", "Administración Central", "Monopolios" ]
[ 0.999864935874939, 0.9998522996902466, 0.9998465180397034, 0.9997634887695312, 0.9997358918190002, 0.9997214078903198, 0.9996595978736877, 0.97578364610672, 0.9294624924659729, 0.8988378047943115, 0.8733977675437927, 0.8566163182258606, 0.8084524273872375, 0.5802278518676758, 0.5761185884475708, 0.5565402507781982, 0.5545240640640259, 0.5499384999275208, 0.5299734473228455, 0.5087636709213257, 0.4973617494106293, 0.4824233949184418, 0.45915287733078003, 0.4449366629123688, 0.4334852695465088, 0.4186193645000458, 0.40509670972824097, 0.3876589238643646, 0.3602817952632904, 0.3478485941886902, 0.30605897307395935, 0.303560346364975, 0.29715418815612793, 0.2939792275428772, 0.28509435057640076, 0.2787332534790039, 0.27410030364990234, 0.26466068625450134, 0.26063671708106995, 0.24807493388652802, 0.24223309755325317, 0.2216273844242096, 0.2171306610107422, 0.19571876525878906, 0.19217438995838165, 0.1875648945569992, 0.15806539356708527, 0.1564217507839203, 0.12957431375980377, 0.12624439597129822, 0.1097189411520958, 0.09852711856365204, 0.08030373603105545, 0.06168149411678314, 0.056575708091259, 0.039276137948036194, 0.003616051282733679, 0.0020269546657800674, 0.0013850098475813866 ]
2,164
Bueno, lo mío es supremamente breve Presidente y queridos Senadores, para pedirle al señor Presidente que ordene dejar como constancia la proposición que un grupo de Senadores y yo presentamos pidiendo la creación de la circunscripción especial de la Orinoquia, de la Amazonia y de San Andrés Islas para que tengamos oportunidad de seguir debatiendo.
Horacio Serpa Uribe
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organización Territorial", "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Calamidades públicas", "Organismos de Control", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Recreación", "Vivienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Nacionalidad", "Legislación administrativa", "Leyes", "Monumentos públicos", "Zona franca", "Presupuesto", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fondos de prestaciones", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Medio ambiente", "Regulación económica", "Empréstitos", "Ecología", "Tierras", "Control fiscal", "Constitución", "Planeación nacional", "Impuestos", "Educación", "Control de calidad", "Políticas migratorias", "Defensa Nacional", "Propiedad intelectual", "Recursos ictiológicos", "Asuntos de la mujer", "Salud", "Organizaciones sindicales", "Régimen Agropecuario", "Hacienda", "Seguridad Social", "Cultura", "Energía", "Comercio Exterior", "Transporte", "Política portuaria", "Monopolios", "Investigación científica", "Informática", "Aseguradora", "Medios de comunicación", "Minería", "Mercado de Valores", "Turismo", "Administración Central", "Banco de la República", "Espacio Aéreo" ]
[ 0.999905526638031, 0.9998294115066528, 0.998687207698822, 0.99735027551651, 0.9971787333488464, 0.9963545203208923, 0.9944192171096802, 0.9869444966316223, 0.9841010570526123, 0.8634721636772156, 0.8629798293113708, 0.8440147042274475, 0.8339456915855408, 0.7668237090110779, 0.723663330078125, 0.7164224982261658, 0.6794025301933289, 0.6081240177154541, 0.5977686047554016, 0.5206667184829712, 0.49091100692749023, 0.46816980838775635, 0.4427375793457031, 0.4249209761619568, 0.41460302472114563, 0.4046175479888916, 0.3656544089317322, 0.3505946099758148, 0.3444370925426483, 0.34062933921813965, 0.34048372507095337, 0.33824190497398376, 0.3320523798465729, 0.3278663456439972, 0.3146567642688751, 0.30000779032707214, 0.2552086114883423, 0.23026840388774872, 0.20935474336147308, 0.20339816808700562, 0.20248839259147644, 0.18145164847373962, 0.16056516766548157, 0.1596384346485138, 0.11171089112758636, 0.10121271759271622, 0.04329407960176468, 0.030948283150792122, 0.02479507029056549, 0.023576932027935982, 0.021583091467618942, 0.006534137763082981, 0.004680856596678495, 0.0014307042583823204, 0.0014149791095405817, 0.0010497185867279768, 0.000983095495030284, 0.0006690233130939305, 0.00029417951009236276 ]
2,165
Presidente usted de forma gallarda me ha solicitado, como todo un caballero, excusas por el pasado impasse, yo se las acepto y es propio de un caballero como su señoría. Dos, celebro el ánimo de la plenaria, aquí el ánimo general y ya lo escuchamos Senador Soto, es que tenemos que darle una salida al tema, y yo más que nadie que soy un político de región y de provincia, se lo que signi ca luchar los votos para llegar y que se hacia el futuro se disminuyan eventualmente esas posibilidades. Tres, yo quisiera presidente recabar en la propuesta inicial de Efraín Cepeda de otros colegas, esto faltan dos temas suaves, lista cerrada y tribunal de aforados. Así que podemos perfectamente presidente conformar unos diálogos, subcomisión como se quiera llamar para que en unas próximas horas vengamos con alguna alternativa, puede ser la suya doctor Eugenio, yo como coordinador ponente ante el país no salgo a defender la creación de curules adicionales sino es un consenso pleno y el respaldo del Gobierno Nacional, hoy aquí ausente. 82 GACETA DEL CONGRESO 09 Cuarto, estudiemos jurídicamente y acá hay buenos juristas, porque tengo entendido que la Corte Constitucional, Senador Varón Germán, no es in exible en el tema que una proposición derrotada en otro debate se pueda reasumir, si ello es así, y lo confrontamos con jurisprudencia y esa subcomisión nos la puede traer, no forzaremos una reapertura del debate sino que dejaremos el tema vigente, le quiero agradecer a las bancadas, pedir disculpas si en cualquier momento controvertimos con ese ejemplo que era propiciar la discusión y Presidente, yo le diría con el respeto de los que van a intervenir, claro intervengan, pasemos a otro tema, miremos jurídica y políticamente el tema, pero esto no puede afectar todo el curso de
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Nacionalidad", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Zona franca", "Establecimientos público", "Leyes", "Constitución", "Fronteras", "Servicios públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Monumentos públicos", "Hacienda", "Impuestos", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Vivienda", "Tierras", "Régimen Agropecuario", "Fondos de prestaciones", "Organización Territorial", "Minería", "Seguridad Social", "Políticas migratorias", "Presupuesto", "Transporte", "Medio ambiente", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Espacio Aéreo", "Energía", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Control de calidad", "Fuerza Pública", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Control fiscal", "Aseguradora", "Banco de la República", "Organizaciones sindicales", "Política portuaria", "Ecología", "Informática", "Planeación nacional", "Diplomacia", "Recursos ictiológicos", "Mercado de Valores", "Salud", "Medios de comunicación", "Calamidades públicas", "Recreación", "Monopolios", "Propiedad intelectual", "Turismo", "Educación", "Legislación administrativa", "Administración Central", "Investigación científica", "Cultura" ]
[ 0.6853788495063782, 0.5334289073944092, 0.5151854157447815, 0.4879683256149292, 0.44150105118751526, 0.4394412934780121, 0.3938763439655304, 0.3365669250488281, 0.31540513038635254, 0.3122324049472809, 0.3120565712451935, 0.2761099338531494, 0.2708055377006531, 0.2634287178516388, 0.2570827901363373, 0.2559881806373596, 0.24828484654426575, 0.24050018191337585, 0.2359074354171753, 0.22648940980434418, 0.22637160122394562, 0.2260466367006302, 0.22335579991340637, 0.2192244976758957, 0.2169785052537918, 0.21631494164466858, 0.21597501635551453, 0.20988507568836212, 0.2019624412059784, 0.19712170958518982, 0.19346430897712708, 0.18667879700660706, 0.18290835618972778, 0.1828206181526184, 0.1797187626361847, 0.1727883368730545, 0.15788418054580688, 0.1517667919397354, 0.14579170942306519, 0.14387503266334534, 0.13869227468967438, 0.13727425038814545, 0.12838596105575562, 0.12725602090358734, 0.12157034873962402, 0.12057080119848251, 0.10657086968421936, 0.09766874462366104, 0.08961708843708038, 0.08833615481853485, 0.08565471321344376, 0.08517786860466003, 0.07273659110069275, 0.0711931362748146, 0.06585116684436798, 0.0605442151427269, 0.018409065902233124, 0.013006155379116535, 0.003920833580195904 ]
2,166
la reforma política y le agradezco el uso de la palabra señor Presidente.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Administración Central", "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Planeación nacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Establecimientos público", "Leyes", "Política Internacional", "Constitución", "Servicios públicos", "Políticas migratorias", "Política portuaria", "Bienes nacionales", "Recreación", "Zona franca", "Medios de comunicación", "Legislación administrativa", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monumentos públicos", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Cultura", "Tierras", "Propiedad intelectual", "Monopolios", "Organizaciones sindicales", "Recursos ictiológicos", "Aseguradora", "Fondos de prestaciones", "Fronteras", "Presupuesto", "Control de calidad", "Informática", "Hacienda", "Vivienda", "Espacio Aéreo", "Salud", "Defensa Nacional", "Educación", "Minería", "Empréstitos", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Ecología", "Transporte", "Energía", "Impuestos", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Seguridad Social", "Turismo", "Asuntos de la mujer", "Régimen Agropecuario", "Regulación económica", "Medio ambiente", "Control fiscal" ]
[ 0.8549725413322449, 0.8056214451789856, 0.4822704493999481, 0.3704647421836853, 0.37029996514320374, 0.15043602883815765, 0.13853424787521362, 0.09668463468551636, 0.044187724590301514, 0.04217268526554108, 0.025480998679995537, 0.02182890847325325, 0.006310479715466499, 0.003638903144747019, 0.0028350641950964928, 0.0019514105515554547, 0.0017886549467220902, 0.001787605113349855, 0.0010543626267462969, 0.0009035085677169263, 0.0007746177725493908, 0.0006619308842346072, 0.0005327049293555319, 0.0005202445317991078, 0.00048586446791887283, 0.000469372549559921, 0.00043021832243539393, 0.000423189252614975, 0.0003971807600464672, 0.00038527679862454534, 0.00038434501038864255, 0.0003840481222141534, 0.0002918032696470618, 0.00028225654386915267, 0.00028086150996387005, 0.0002691159606911242, 0.00026818341575562954, 0.00024136772844940424, 0.00020070602477062494, 0.00019499316113069654, 0.0001902080693980679, 0.0001866518141468987, 0.00018517934950068593, 0.0001844233338488266, 0.00018378616368863732, 0.00016627341392450035, 0.00015588777023367584, 0.00014817614282947034, 0.00014438017387874424, 0.00014110023039393127, 0.00013897757162339985, 0.00013884130748920143, 0.00013235074584372342, 0.00013032255810685456, 0.0001289585343329236, 0.00012138587044319138, 0.00011856514902319759, 0.00008805569086689502, 0.00007955290493555367 ]
2,166
Muy corto para tratar de no ser fastidioso, quería era iniciar pidiéndole muy respetuosamente que incluya en la Comisión al doctor Roy Barreras, muy respetuosamente, segundo, este es un tema de grueso calibre señor Presidente y sin duda alguna y no con adulación usted va a quedar registrado su paso por esta presidencia, precisamente en la discusión y aprobación de esta reforma política, o sea que este es un tema que el mensaje que quiero dejar con eso es que no importa el tiempo que se gaste siempre y cuando se dé la amplitud del debate, obviamente ordenando el debate como lo han venido haciendo. Tercero, yo también quiero dejar como constancia esta proposición que he expuesto ante el Senado de la República, que pienso que por el acaloramiento una muy buena parte no la escuchó y que no la voy a repetir, pero que la intención que lleva es darle un cubrimiento a todos los departamentos, a todas las regiones y tratar de ser equitativo en cuanto a la fórmula correspondiente de los 33 departamentos con el Distrito Especial y obviamente dejando el espacio amplio de la circunscripción nacional. Yo dejo ahí señor Presidente, agradeciéndole in nitamente y siempre teniendo aquí la disposición de que ojalá avancemos, pero avancemos dando el espacio para que cada quien tanto los partidos como los congresistas podamos exponer las disposiciones, hacer las exposiciones correspondientes. Gracias. Senador Soto, queda en el acta como constancia, la proposición leída. Senador Tamayo.
Carlos Enrique Soto Jaramillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Nacionalidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Planeación nacional", "Organismos de Control", "Legislación administrativa", "Diplomacia", "Leyes", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Fondos de prestaciones", "Prestaciones Servidores Públicos", "Presupuesto", "Hacienda", "Impuestos", "Organizaciones sindicales", "Regulación económica", "Fuerza Pública", "Vivienda", "Empréstitos", "Políticas migratorias", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Control de calidad", "Constitución", "Calamidades públicas", "Transporte", "Defensa Nacional", "Control fiscal", "Recursos ictiológicos", "Energía", "Medio ambiente", "Política portuaria", "Asuntos de la mujer", "Política Internacional", "Ecología", "Salud", "Comercio Exterior", "Fronteras", "Educación", "Espacio Aéreo", "Aseguradora", "Zona franca", "Monumentos públicos", "Banco de la República", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Tierras", "Informática", "Investigación científica", "Cultura", "Recreación", "Turismo", "Monopolios", "Mercado de Valores", "Propiedad intelectual", "Minería" ]
[ 0.9889509677886963, 0.8389244079589844, 0.7225579023361206, 0.6400970220565796, 0.5828152894973755, 0.4906611144542694, 0.45661649107933044, 0.4533595144748688, 0.41329535841941833, 0.3878139555454254, 0.34901943802833557, 0.31783798336982727, 0.31387200951576233, 0.31225714087486267, 0.2493109405040741, 0.23922766745090485, 0.23809221386909485, 0.22850301861763, 0.22100648283958435, 0.21877756714820862, 0.21712280809879303, 0.21223469078540802, 0.17204700410366058, 0.15171505510807037, 0.13890795409679413, 0.1381562054157257, 0.12051840126514435, 0.11885423213243484, 0.11019989848136902, 0.09896276891231537, 0.09329608082771301, 0.09325097501277924, 0.08956065773963928, 0.08724609017372131, 0.08647827059030533, 0.077692911028862, 0.07136627286672592, 0.04335169494152069, 0.0372186079621315, 0.03211553767323494, 0.031205173581838608, 0.02800620160996914, 0.027063360437750816, 0.02600107528269291, 0.023744404315948486, 0.01577729545533657, 0.009296013973653316, 0.00806093867868185, 0.007185513619333506, 0.0066460128873586655, 0.004583782982081175, 0.003270921530202031, 0.002525581978261471, 0.0024922280572354794, 0.0017623468302190304, 0.0014681266620755196, 0.0012994304997846484, 0.0009262209059670568, 0.0004857647290918976 ]
2,167
Gracias Presidente, en aras de ahorrar tiempo, la propuesta mía estaba dirigida a lo que usted ya hizo de nombrar una comisión y considero que es una muy buena decisión para efectos de buscar una salida a este problema. Gracias presidente.
Senador Fernando Eustacio Tamayo Tamayo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Fondos de prestaciones", "Regulación económica", "Establecimientos público", "Presupuesto", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organizaciones sindicales", "Impuestos", "Administración Central", "Legislación administrativa", "Organización Territorial", "Vivienda", "Leyes", "Hacienda", "Medio ambiente", "Empréstitos", "Políticas migratorias", "Minería", "Planeación nacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Espacio Aéreo", "Seguridad Social", "Política Internacional", "Fuerza Pública", "Transporte", "Control fiscal", "Política portuaria", "Asuntos de la mujer", "Bienes nacionales", "Fronteras", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Energía", "Constitución", "Banco de la República", "Recursos ictiológicos", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Defensa Nacional", "Informática", "Ecología", "Educación", "Calamidades públicas", "Salud", "Nacionalidad", "Investigación científica", "Propiedad intelectual", "Mercado de Valores", "Medios de comunicación", "Tierras", "Turismo", "Control de calidad", "Zona franca", "Aseguradora", "Cultura", "Recreación" ]
[ 0.9998400211334229, 0.9971651434898376, 0.8592318296432495, 0.775530993938446, 0.7478318810462952, 0.700264036655426, 0.6336089372634888, 0.6286424398422241, 0.616588830947876, 0.5989879965782166, 0.5884103775024414, 0.536314845085144, 0.5121804475784302, 0.5082290768623352, 0.5066190361976624, 0.5043081045150757, 0.48750004172325134, 0.4683413803577423, 0.4586586058139801, 0.44255563616752625, 0.4425003230571747, 0.4423576295375824, 0.42499303817749023, 0.4200444221496582, 0.41923758387565613, 0.418997585773468, 0.4138023853302002, 0.4094761908054352, 0.3971424102783203, 0.3931720554828644, 0.38781437277793884, 0.3803585171699524, 0.37851330637931824, 0.3658403754234314, 0.323018878698349, 0.31637319922447205, 0.3140052258968353, 0.30865025520324707, 0.3044189512729645, 0.29158589243888855, 0.2832086384296417, 0.2715360224246979, 0.2646879255771637, 0.2633528709411621, 0.2437455654144287, 0.23171737790107727, 0.21511699259281158, 0.21055155992507935, 0.16732525825500488, 0.16111885011196136, 0.10854384303092957, 0.09647014737129211, 0.08664754778146744, 0.08345802128314972, 0.04933667555451393, 0.0139370858669281, 0.005793116986751556, 0.005223387386649847, 0.002160436939448118 ]
2,168
Señor Presidente, nosotros pensamos que es muy importante darle una clara señal a las regiones colombianas de que aquí el tema no está muerto, que se está estudiando la mejor solución, el Centro Democrático recibe muy positivamente la propuesta del doctor Horacio Serpa de que haya, la acaba de repetir también la Senadora Claudia López de que haya tres curules de circunscripción territorial, para San Andrés una, la Amazonia otra y la Orinoquia otra. El Centro Democrático tiene una diferencia que le pedimos la comprensión del doctor Horacio Serpa de la bancada Liberal y de la bancada Verde, nosotros por conducto el Senador Macías hemos venido proponiendo la reducción del Congreso, no nos quedaría bien votar que estas tres curules aumentarán el tamaño, el número de Senadores, entonces para ser consecuentes aprobando una proposición que consideramos razonable para esas tres regiones de la patria y al mismo tiempo ser consecuentes con nuestro principio de no aumentar el tamaño del Congreso, al contrario si por nosotros fuera se disminuiría, nosotros propondríamos a esa comisión que acaba de nombrar el señor Presidente, que se estudie la propuesta del doctor Horacio Serpa con esta modi cación, que esas tres curules de circunscripción territorial se reste de las 100 de circunscripción nacional. Gracias presidente.
Álvaro Uribe Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Diplomacia", "Planeación nacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Legislación administrativa", "Regulación económica", "Bienes nacionales", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Leyes", "Políticas migratorias", "Control de calidad", "Fondos de prestaciones", "Defensa Nacional", "Constitución", "Ecología", "Presupuesto", "Medio ambiente", "Salud", "Fronteras", "Control fiscal", "Vivienda", "Investigación científica", "Impuestos", "Recursos ictiológicos", "Monumentos públicos", "Asuntos de la mujer", "Transporte", "Fuerza Pública", "Educación", "Empréstitos", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Energía", "Calamidades públicas", "Comercio Exterior", "Hacienda", "Política Internacional", "Organizaciones sindicales", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Informática", "Tierras", "Medios de comunicación", "Política portuaria", "Zona franca", "Turismo", "Monopolios", "Cultura", "Banco de la República", "Administración Central", "Recreación", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Minería" ]
[ 0.9995957612991333, 0.9754416942596436, 0.7953377962112427, 0.6332642436027527, 0.5371038317680359, 0.53171306848526, 0.5112712383270264, 0.4396749436855316, 0.3979760408401489, 0.37532660365104675, 0.3663402497768402, 0.3617226183414459, 0.33612707257270813, 0.32366305589675903, 0.2964330017566681, 0.28161269426345825, 0.22873389720916748, 0.19799531996250153, 0.19303686916828156, 0.1926017552614212, 0.18981412053108215, 0.1835433691740036, 0.18298093974590302, 0.1578492373228073, 0.14783136546611786, 0.13562089204788208, 0.11688359826803207, 0.10347315669059753, 0.10227225720882416, 0.0875554084777832, 0.07890263944864273, 0.07637729495763779, 0.07471760362386703, 0.07447456568479538, 0.0695805624127388, 0.052741289138793945, 0.04846040531992912, 0.03806062415242195, 0.03563270345330238, 0.032981760799884796, 0.030893687158823013, 0.01902705244719982, 0.018558254465460777, 0.01209704764187336, 0.010769798420369625, 0.010660896077752113, 0.01059024129062891, 0.005175327882170677, 0.004426312632858753, 0.0021479602437466383, 0.001590720028616488, 0.0011213950347155333, 0.001100944704376161, 0.0008834196487441659, 0.0007381677278317511, 0.0005781539948657155, 0.0005120189744047821, 0.000265631009824574, 0.0001908807025756687 ]
2,169
Muchas gracias, señor Presidente. Y voy más allá, yo creería que pues una vez ya, yo creería que aquí lo que hay que ampliar es la representación de las regiones de Colombia. Pensaría a diferencia del Senador Uribe, también acojo la propuesta del Senador Serpa y Tamayo, en cuanto a que las curules deberían ser o más en circunscripción especial. Sobre todo también, que habría que ampliarle a las negritudes también y a las regiones como San Andrés, ya dijimos Caquetá, el Vichada, la Orinoquia y ver que estas zonas no tiene representación hoy en día y sería la propuesta también, se abre la discusión, para que esas zonas del país tengan representación, pero ampliarlo aquí lo que se trata es de ampliar unas curules que no tiene representación, Senadora Maritza. Entonces en ese sentido, yo sí la voy a acompañar y pues ya usted nombró Presidente de la Comisión, pero importante que estas zonas del país tengan representación y no limitarnos y, en consecuencia, Senador Uribe, pues no estaría de acuerdo de que se bajara eso a las circunscripción nacional de restarse sino aumentarla, porque aquí lo que se trata es de aumentar la representatividad en esas zonas. En ese sentido, pues dejo la propuesta en discusión y el tema abierto. Muchas gracias, señor Presidente.
Julio Miguel Guerra Sotto
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Fronteras", "Diplomacia", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Leyes", "Bienes nacionales", "Medios de comunicación", "Políticas migratorias", "Tierras", "Planeación nacional", "Asuntos de la mujer", "Cultura", "Legislación administrativa", "Constitución", "Fondos de prestaciones", "Recursos ictiológicos", "Empréstitos", "Control de calidad", "Vivienda", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Política Internacional", "Defensa Nacional", "Calamidades públicas", "Administración Central", "Zona franca", "Transporte", "Educación", "Impuestos", "Hacienda", "Recreación", "Regulación económica", "Salud", "Control fiscal", "Espacio Aéreo", "Régimen Agropecuario", "Aseguradora", "Energía", "Propiedad intelectual", "Turismo", "Ecología", "Medio ambiente", "Comercio Exterior", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Seguridad Social", "Política portuaria", "Informática", "Banco de la República", "Minería", "Monopolios" ]
[ 0.9977131485939026, 0.9962864518165588, 0.9899532198905945, 0.9896480441093445, 0.9373442530632019, 0.9268895983695984, 0.9232598543167114, 0.9149834513664246, 0.9114431738853455, 0.7825471758842468, 0.7799935936927795, 0.7690019011497498, 0.7542164325714111, 0.7329774498939514, 0.7254892587661743, 0.6566851735115051, 0.6514507532119751, 0.6509504914283752, 0.6330530643463135, 0.616391122341156, 0.6081701517105103, 0.5634745359420776, 0.5569709539413452, 0.5238838195800781, 0.5198143720626831, 0.5046874284744263, 0.4862387180328369, 0.4771488308906555, 0.46409499645233154, 0.4383522570133209, 0.4346415102481842, 0.430373877286911, 0.42593592405319214, 0.41795051097869873, 0.35259318351745605, 0.3523615300655365, 0.3273817002773285, 0.3217274844646454, 0.3144788444042206, 0.29423922300338745, 0.29165399074554443, 0.25087547302246094, 0.23299157619476318, 0.22152242064476013, 0.19394385814666748, 0.19339366257190704, 0.19161638617515564, 0.18755799531936646, 0.1868690550327301, 0.18510699272155762, 0.17842364311218262, 0.17186221480369568, 0.16635069251060486, 0.14112618565559387, 0.13572295010089874, 0.12087301909923553, 0.09118732064962387, 0.0804089903831482, 0.004580976441502571 ]
2,170
Gracias Presidente. Presidente, es que usted es muy gentil y entiende lo importante del artículo que se está discutiendo, o que se discutió o que se aprobó, nombró una Comisión para que esta Comisión se diera a la tarea de estudiar posibilidades que trajesen aquí a la Plenaria para revisar la posibilidad de reabrir el artículo que se aprobó. Pero hemos seguido la discusión y en las propuestas abiertamente dentro de la Plenaria y no avanzamos en los artículos, Presidente, que escuché al señor ponente que deberíamos avanzar. Entonces la moción de orden, señor Presidente, va encaminada en ese sentido, que avancemos en el articulado y que la Comisión haga el trabajo que tiene que hacer y le he traído una propuesta a la Plenaria para poder avanzar, señor Presidente. Yo estoy de acuerdo Senador, pero el Senador Robledo insiste en que le dé la palabra y quedan tres Senadores por intervenir. Senador Robledo.
Senador Laureano Augusto Acuña Díaz
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Leyes", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Administración Central", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Recreación", "Fronteras", "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones", "Medios de comunicación", "Control de calidad", "Monumentos públicos", "Nacionalidad", "Impuestos", "Empréstitos", "Presupuesto", "Régimen Agropecuario", "Regulación económica", "Hacienda", "Vivienda", "Constitución", "Planeación nacional", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Comercio Exterior", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Monopolios", "Transporte", "Espacio Aéreo", "Política Internacional", "Defensa Nacional", "Asuntos de la mujer", "Seguridad Social", "Educación", "Cultura", "Política portuaria", "Medio ambiente", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Aseguradora", "Recursos ictiológicos", "Salud", "Ecología", "Banco de la República", "Minería", "Energía", "Propiedad intelectual", "Turismo", "Informática", "Zona franca", "Tierras" ]
[ 0.9888639450073242, 0.9821410179138184, 0.8944023251533508, 0.7428458333015442, 0.6964552402496338, 0.6350431442260742, 0.6123127341270447, 0.5529072284698486, 0.5421993136405945, 0.5331822037696838, 0.5196840763092041, 0.5143136382102966, 0.4978424906730652, 0.48010119795799255, 0.4723568558692932, 0.4631958603858948, 0.4597827196121216, 0.4387089014053345, 0.4300592243671417, 0.4271601736545563, 0.42691025137901306, 0.42238277196884155, 0.41282156109809875, 0.40993696451187134, 0.4086187481880188, 0.4040800631046295, 0.4006853997707367, 0.39805278182029724, 0.3943091630935669, 0.392984539270401, 0.3918452858924866, 0.39067542552948, 0.38221147656440735, 0.3758853077888489, 0.37441161274909973, 0.37227657437324524, 0.37224969267845154, 0.36369842290878296, 0.3563472628593445, 0.35549449920654297, 0.35534560680389404, 0.3549351692199707, 0.3534371554851532, 0.3474219739437103, 0.34236615896224976, 0.3401789367198944, 0.3373243808746338, 0.3357559144496918, 0.32784053683280945, 0.32579588890075684, 0.3235922157764435, 0.3230563700199127, 0.3150081932544708, 0.2987142503261566, 0.2951250672340393, 0.2810276746749878, 0.27922239899635315, 0.16222701966762543, 0.05329299345612526 ]
2,171
Sí gracias señor Presidente. A ver, yo no modi co el análisis que hice hace un momento y no lo voy a repetir ahora, pero quiero dejar constancia expresa que creo que ese análisis es impecable. Pero también puedo entender que resultaría importante que el Congreso de Colombia mandara un mensaje de amabilidad con ciertas regiones del país. En eso no tengo, digamos, ningún inconveniente, regiones que repito yo visito con cierta frecuencia a pesar de que el número de votos a lo que uno puede aspirar allí pues resulta ser bien pequeño, pero entiendo el problema de cohesionar el territorio nacional. Pero sí les planteo esto a los Senadores y les pido atención a los directivos de los partidos más grandes, no creo que sea sensato ganar indulgencias con avemarías ajenas. Porque resulta que si esas, digamos, tres curules como se ha planteado ahora de unas circunscripciones especiales, se restan de las curules de la circunscripción nacional es a costa de amenazar nuevamente a los partidos minoritarios y entonces yo sí pediría que si es tanto lo que quieren a las regiones de Colombia y quieren ser amables con ellas, busquemos una fórmula para que no sea contra el Polo o contra el Partido Verde, sí, que se terminen resolviendo los problemas. Porque ya hemos sido amenazados, con el voto obligatorio nos amenazaron, esto nos amenaza, la propuesta que trajo el Gobierno nacional y el voto ese de la lista cerrada y acabar con el voto preferente, es calculado contra el Polo Democrático Alternativo. Entonces, yo sí desde ya planteo que en el Polo estamos con la idea de facilitar las cosas y de lograr algún consenso en el sentido de darle representación a estas regiones con alguna de las ideas que aquí se 84 GACETA DEL CONGRESO 09 ha planteado y ya en la Comisión lo podemos ver, pero dejamos constancia que nuestra
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Zona franca", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Organización Territorial", "Medios de comunicación", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Fronteras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control de calidad", "Leyes", "Tierras", "Aseguradora", "Informática", "Calamidades públicas", "Servicios públicos", "Presupuesto", "Fuerza Pública", "Vivienda", "Planeación nacional", "Impuestos", "Política Internacional", "Monumentos públicos", "Hacienda", "Minería", "Constitución", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Energía", "Recreación", "Control fiscal", "Turismo", "Salud", "Seguridad Social", "Legislación administrativa", "Educación", "Cultura", "Transporte", "Espacio Aéreo", "Medio ambiente", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Fondos de prestaciones", "Banco de la República", "Ecología", "Régimen Agropecuario", "Investigación científica", "Políticas migratorias", "Mercado de Valores", "Regulación económica", "Política portuaria", "Recursos ictiológicos", "Asuntos de la mujer", "Organizaciones sindicales", "Administración Central", "Monopolios" ]
[ 0.9966992735862732, 0.931002140045166, 0.9215807914733887, 0.8981941938400269, 0.8952409029006958, 0.8695387840270996, 0.8600512146949768, 0.841465413570404, 0.8394638299942017, 0.8227031826972961, 0.8166266083717346, 0.8155052661895752, 0.7997923493385315, 0.7687409520149231, 0.7587676644325256, 0.7397999167442322, 0.7391400933265686, 0.7389140725135803, 0.736596405506134, 0.7359028458595276, 0.7144301533699036, 0.7071737051010132, 0.7035416960716248, 0.6972652673721313, 0.6938002705574036, 0.6904568076133728, 0.68044114112854, 0.6773103475570679, 0.6682316660881042, 0.6671686768531799, 0.6611313223838806, 0.6465007662773132, 0.6424355506896973, 0.6311561465263367, 0.6220116019248962, 0.5948011875152588, 0.5939394235610962, 0.5849958062171936, 0.5779969692230225, 0.5779215097427368, 0.577117383480072, 0.5744802355766296, 0.5721950531005859, 0.5665262937545776, 0.5558381080627441, 0.5547248125076294, 0.5180322527885437, 0.5125061869621277, 0.5110584497451782, 0.4934471547603607, 0.49196118116378784, 0.4915917217731476, 0.4911886155605316, 0.47594189643859863, 0.44342994689941406, 0.43944206833839417, 0.3975163996219635, 0.21466565132141113, 0.09628589451313019 ]
2,172
posición no es resolver un problema sobre la base de que los partidos grandes que seguramente se quedarían con esas curules de esa circunscripción nacional se aprovechen de las circunstancias para, repito, ganar indulgencias con avemarías ajenas. Yo solicito que aquí todo el mundo vaya haciendo su sacri cio para esta, que esta cosa pueda salir adelante. Muchas gracias, señor Presidente.
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Zona franca", "Organización Territorial", "Monumentos públicos", "Organizaciones sindicales", "Calamidades públicas", "Fondos de prestaciones", "Establecimientos público", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Servicios públicos", "Política Internacional", "Prestaciones Servidores Públicos", "Legislación administrativa", "Control fiscal", "Impuestos", "Medios de comunicación", "Recursos ictiológicos", "Leyes", "Fronteras", "Asuntos de la mujer", "Planeación nacional", "Energía", "Minería", "Medio ambiente", "Banco de la República", "Constitución", "Ecología", "Bienes nacionales", "Monopolios", "Comercio Exterior", "Política portuaria", "Régimen Agropecuario", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Transporte", "Vivienda", "Espacio Aéreo", "Educación", "Fuerza Pública", "Seguridad Social", "Hacienda", "Presupuesto", "Aseguradora", "Informática", "Recreación", "Propiedad intelectual", "Diplomacia", "Defensa Nacional", "Mercado de Valores", "Salud", "Empréstitos", "Administración Central", "Cultura", "Investigación científica", "Control de calidad", "Tierras", "Turismo" ]
[ 0.997653603553772, 0.9872573614120483, 0.9502259492874146, 0.6790875196456909, 0.5590312480926514, 0.529094398021698, 0.5166487693786621, 0.3514613211154938, 0.2442474365234375, 0.2229466438293457, 0.22099155187606812, 0.19662116467952728, 0.1677798628807068, 0.12509797513484955, 0.12137354910373688, 0.1191498264670372, 0.11389029026031494, 0.1131853312253952, 0.1110418438911438, 0.10126624256372452, 0.08472400903701782, 0.07895869761705399, 0.07761087268590927, 0.07664927840232849, 0.07404110580682755, 0.07354103028774261, 0.067749984562397, 0.06349892169237137, 0.05407840758562088, 0.04955407604575157, 0.04856492578983307, 0.04757590964436531, 0.046662840992212296, 0.045461446046829224, 0.04349204897880554, 0.040944524109363556, 0.03956660255789757, 0.034183841198682785, 0.03114256262779236, 0.028106968849897385, 0.027860283851623535, 0.026134630665183067, 0.02332940325140953, 0.01652831770479679, 0.015305748209357262, 0.008324788883328438, 0.007479744032025337, 0.007212984375655651, 0.005186445079743862, 0.0049475315026938915, 0.004363421816378832, 0.0034664117265492678, 0.0032825644593685865, 0.002982809441164136, 0.0021229616831988096, 0.0012693876633420587, 0.0012299943482503295, 0.0012199891498312354, 0.0003366651653777808 ]
2,172
Sonido por favor. No es que insista, sino que yo sí represento realmente a una, a varias de las regiones que no tienen representación acá. Y yo pido que antes que pensara en el interés personal que es lo que yo he visto en mucho Senadores aquí, se piense en el desarrollo del país. El mismo Gobierno ha dicho que el país se tendrá que desarrollar a través de las regiones y esos está dando y lo desconoce, excúseme que se lo diga, la mayoría de los Senadores que están acá, en este recinto, desconocen, por ejemplo, que a la Orinoquia colombiana están llegando, se están cultivando decenas de miles de hectáreas de palma, de palma aceitera y son empresas llegadas de otros países o de regiones distintas a lo que es la Orinoquia colombiana. Pero se está haciendo en forma desordenada, desconocen que el 80% de la actividad petrolera está llevándose a cabo en esas regiones precisamente que reclaman hoy representación en el Senado de la República. Pero yo, pero eso se está haciendo también en una forma desordenada. Yo pregunto aquí, Senador Robledo, a usted le ha importado y yo sé que usted es uno de los Senadores queridos allí también y muchos de nosotros lo hemos apoyado, pero le importa que Yopal lleve años y medio sin agua, le importa que los llanos del Arauca, del Casanare se estén convirtiendo en un desierto por la acción desordenada de las compañías petroleras y de los mismo palmeros, les ha importado, alguna vez hemos escuchado aquí a alguien diferente de los Senadores del Meta, o ahora, yo que llevo aquí dos meses en este, en el Senado de la República, que se haya preocupado porque está acabando con las selvas colombianas que son las que generan el agua, no solamente para Casanare, no solamente para Colombia, sino para el mundo, no, nadie más
Senador Jorge Eliécer Prieto Riveros
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Régimen Agropecuario", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Tierras", "Fronteras", "Monopolios", "Energía", "Diplomacia", "Recreación", "Nacionalidad", "Empréstitos", "Medios de comunicación", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Aseguradora", "Comercio Exterior", "Servicios públicos", "Administración Central", "Medio ambiente", "Leyes", "Ecología", "Cultura", "Legislación administrativa", "Propiedad intelectual", "Vivienda", "Control de calidad", "Calamidades públicas", "Hacienda", "Presupuesto", "Fondos de prestaciones", "Monumentos públicos", "Regulación económica", "Control fiscal", "Constitución", "Impuestos", "Defensa Nacional", "Minería", "Recursos ictiológicos", "Planeación nacional", "Organizaciones sindicales", "Bienes nacionales", "Política Internacional", "Salud", "Política portuaria", "Políticas migratorias", "Turismo", "Transporte", "Educación", "Seguridad Social", "Informática", "Banco de la República", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Asuntos de la mujer", "Espacio Aéreo" ]
[ 0.9638693332672119, 0.9516220688819885, 0.9512667059898376, 0.9358018040657043, 0.9342465996742249, 0.8923793435096741, 0.887520968914032, 0.8846775889396667, 0.8612707853317261, 0.8423746228218079, 0.8346663117408752, 0.8332553505897522, 0.8225229978561401, 0.7846776843070984, 0.7765241861343384, 0.7550086975097656, 0.7523100972175598, 0.7383187413215637, 0.7366126179695129, 0.7316011190414429, 0.7281650900840759, 0.7224916815757751, 0.6997728943824768, 0.6931073069572449, 0.6884701251983643, 0.6762153506278992, 0.6744994521141052, 0.672374427318573, 0.6671980023384094, 0.664158284664154, 0.6419607400894165, 0.637107253074646, 0.6348139047622681, 0.6337206363677979, 0.628815770149231, 0.6252495050430298, 0.6142734289169312, 0.6106730103492737, 0.6092358231544495, 0.597648561000824, 0.5895338654518127, 0.5895170569419861, 0.5694600939750671, 0.5660948753356934, 0.5640953779220581, 0.5496348738670349, 0.5248331427574158, 0.46383726596832275, 0.45201191306114197, 0.3783576488494873, 0.3514532744884491, 0.3512432873249054, 0.3389735221862793, 0.33438044786453247, 0.316852867603302, 0.2622196078300476, 0.23992222547531128, 0.15648990869522095, 0.10932601988315582 ]
2,173
alguien hemos escuchado aquí que se preocupe porque La Guajira, los habitantes de La Guajira se mueren de sed y de hambre, han levantado algún Senador de la República aquí su voz de protesta para ello. Y yo quiero dejar sentado una protesta, yo no acepto que el mismo argumento que utilizaron para quitarle las regalías a las regiones productoras de petróleo se esté argumentando hoy y es el de la corrupción. La corrupción se da en todos lugares, yo admito que la hay en las regiones como Arauca, Casanare pero también la hay aquí en la capital de la República y recuerdo que uno de los escándalos más grandes por corrupción se dio aquí en la capital de la República y por el cual hay un, por el cual hay un alcalde todavía privado de la libertad. Y recuerdo que las regalías que las manejo el Fondo Nacional de Regalías al que tuvieron que liquidar por actos de corrupción y les recuerdo que mientras las regiones como Arauca, Casanare, manejamos las regalías construimos toda una red vial, toda una red eléctrica que le llegó a todos los municipios del departamento, que les llegó a todos los municipios del departamento, pero que hoy se está acabando por el manejo centralizado de las regalías. Por lo tanto, yo los llamo a que re exionemos y esas regiones que le están, que son el futuro del país, se les da la oportunidad de que tenga una representación en el Senado de la República, no lo digo por mi departamento, yo seguiré siendo Senador allá sí quiero en las próximas elecciones porque salgo con los votos de mi departamento y con votos también de otras regiones de Colombia.
Senador Jorge Eliécer Prieto Riveros
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Fondos de prestaciones", "Recreación", "Empréstitos", "Organismos de Control", "Transporte", "Bienes nacionales", "Nacionalidad", "Monopolios", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Regulación económica", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Diplomacia", "Tierras", "Fronteras", "Presupuesto", "Fuerza Pública", "Hacienda", "Leyes", "Medios de comunicación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control fiscal", "Impuestos", "Energía", "Planeación nacional", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Constitución", "Recursos ictiológicos", "Control de calidad", "Política Internacional", "Organizaciones sindicales", "Administración Central", "Asuntos de la mujer", "Defensa Nacional", "Políticas migratorias", "Ecología", "Vivienda", "Banco de la República", "Minería", "Medio ambiente", "Cultura", "Salud", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Educación", "Régimen Agropecuario", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Informática", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Política portuaria", "Turismo", "Seguridad Social" ]
[ 0.9997687935829163, 0.9989152550697327, 0.9952433109283447, 0.9848100543022156, 0.9731288552284241, 0.970164954662323, 0.9670036435127258, 0.928088903427124, 0.920964777469635, 0.8382647633552551, 0.8079851865768433, 0.7810629606246948, 0.7032925486564636, 0.647705078125, 0.6397736072540283, 0.6199563145637512, 0.5553972125053406, 0.5147618055343628, 0.48387500643730164, 0.4067109227180481, 0.39419126510620117, 0.3889602720737457, 0.3788886070251465, 0.34533900022506714, 0.34113994240760803, 0.3383752703666687, 0.3179512619972229, 0.3101687431335449, 0.2779821455478668, 0.24772951006889343, 0.23230914771556854, 0.21235546469688416, 0.188083216547966, 0.18345960974693298, 0.17984287440776825, 0.09580519050359726, 0.08053860813379288, 0.07912497222423553, 0.07184328883886337, 0.06922102719545364, 0.051319293677806854, 0.04762718826532364, 0.0442386232316494, 0.04118041321635246, 0.037874605506658554, 0.021720577031373978, 0.017683381214737892, 0.012778043746948242, 0.011092420667409897, 0.008653062395751476, 0.005791825242340565, 0.0035157804377377033, 0.0030851862393319607, 0.002472996711730957, 0.0021710884757339954, 0.0011363199446350336, 0.0005709270481020212, 0.00044803397031500936, 0.00041151471668854356 ]
2,173
Sí, sencillamente yo quiero decir algo porque usted estuvo ahí Senador. Hemos hecho dos audiencias en Yopal, para señalar los problemas de agua y usted estuvo ahí conmigo, así que yo le agradecería que en eso se re era a la realidad. Nosotros somos profundamente sensibles a lo que ocurre en las regiones del país y no es esa la discusión que ha planteado mi colega el Senador Robledo, aquí no se trata de excluir la participación de ningún territorio, sino sencillamente se trata de buscar una fórmula que es lo que está haciendo esa comisión que sea al mismo tiempo incluyente de las regiones que tanto nos preocupan y que no vaya a lesionar la presencia de la oposición política en el Congreso. Gracias Presidente.
Iván Cepeda Castro
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Medio ambiente", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Política portuaria", "Leyes", "Legislación administrativa", "Fronteras", "Ecología", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fondos de prestaciones", "Políticas migratorias", "Servicios públicos", "Regulación económica", "Organizaciones sindicales", "Planeación nacional", "Hacienda", "Fuerza Pública", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Presupuesto", "Vivienda", "Régimen Agropecuario", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Nacionalidad", "Constitución", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Tierras", "Control de calidad", "Empréstitos", "Impuestos", "Energía", "Monumentos públicos", "Defensa Nacional", "Zona franca", "Política Internacional", "Banco de la República", "Recreación", "Educación", "Monopolios", "Minería", "Medios de comunicación", "Cultura", "Aseguradora", "Salud", "Administración Central", "Transporte", "Informática", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Espacio Aéreo", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Turismo" ]
[ 0.9989370703697205, 0.9982529878616333, 0.9822385311126709, 0.7607660293579102, 0.6082954406738281, 0.3786974847316742, 0.36433425545692444, 0.3362441658973694, 0.233107328414917, 0.1994062066078186, 0.18195384740829468, 0.16655607521533966, 0.1578320413827896, 0.14994493126869202, 0.14430983364582062, 0.14163051545619965, 0.12323575466871262, 0.06543217599391937, 0.03578463941812515, 0.03343076631426811, 0.025018949061632156, 0.024605803191661835, 0.01592465303838253, 0.009597862139344215, 0.008447187952697277, 0.007826527580618858, 0.006355068646371365, 0.005131128244102001, 0.004132492933422327, 0.004109670873731375, 0.003667601849883795, 0.003305620513856411, 0.0023533704224973917, 0.0010654000798240304, 0.0008861683309078217, 0.0007428497192449868, 0.0007014027214609087, 0.0006544429925270379, 0.0006337562808766961, 0.0005963723524473608, 0.0005581084988079965, 0.00045568178757093847, 0.0004347020876593888, 0.00040865319897420704, 0.00034917204175144434, 0.000332762225298211, 0.0002805539988912642, 0.00026605906896293163, 0.00024693069281056523, 0.0001884756493382156, 0.00014978756371419877, 0.0001474745076848194, 0.00012128643720643595, 0.00011596600234042853, 0.00010702208965085447, 0.00010328782082069665, 0.00009783827408682555, 0.00009706291893962771, 0.00008648509538033977 ]
2,174
Gracias señor Presidente. Este es un mensaje para los habitantes de los departamentos de Arauca, Guainía, Vaupés, Guaviare, Vichada, La Guajira, San Andrés. Es cierto que no tienen representación en el Senado pero conmigo hay 19 Senadores en una bancada unidos, una bancada disciplinada, comprometida con todos los colombianos, donde nosotros estamos cumpliendo con nuestro quinto pilar que es el diálogo popular. Como Senadora electa he tenido la oportunidad en este poco tiempo que llevamos aquí en el Senado, de visitar diferentes departamentos de la Orinoquia, hemos estado en Vichada, Casanare, Guaviare, voy para Arauca en noviembre, es que está es la manera de nosotros responder a las personas que nos eligieron para estar aquí. Yo lo invito señores Senadores a que visiten las regiones donde ustedes recogieron la votación, donde las personas que los eligieron, a escuchar. Nosotros aquí sentados sin saber la necesidad de un GACETA DEL CONGRESO 09 pueblo, nunca vamos a poder darles soluciones a la problemáticas. Es increíble cuando vamos a estas regiones como Maní, Casanare, que estuve hace poco, la gente que nos dice, aquí solamente viene los Senadores en época de elecciones, es increíble cómo se asombra cuando llega un Senador allí. Lo que tenemos es que ir a la trabajar a las regiones. Esto no se trata de elegir por elegir, no sé, este no es el fondo de que es que este Senado, lo que necesitamos es que a este Senado lleguen personas altruistas, comprometidas con la región, que realmente quieran darles soluciones a las problemáticas. Vayamos a visitar la regiones, divídase como bancada, diferentes regiones que es lo que estamos haciendo nosotros, nosotros lo llamamos diálogo popular, ustedes bautícenlo como quieran pero el llamado mis queridos congresistas es
Senadora Nohora Stella Tovar Rey
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Fuerza Pública", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Reubicación de entidades", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fronteras", "Tierras", "Calamidades públicas", "Aseguradora", "Control de calidad", "Leyes", "Constitución", "Medios de comunicación", "Vivienda", "Cultura", "Presupuesto", "Política Internacional", "Monumentos públicos", "Transporte", "Salud", "Hacienda", "Bienes nacionales", "Banco de la República", "Defensa Nacional", "Zona franca", "Recursos ictiológicos", "Impuestos", "Organizaciones sindicales", "Planeación nacional", "Propiedad intelectual", "Turismo", "Empréstitos", "Recreación", "Fondos de prestaciones", "Seguridad Social", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Educación", "Políticas migratorias", "Informática", "Medio ambiente", "Regulación económica", "Legislación administrativa", "Espacio Aéreo", "Ecología", "Minería", "Asuntos de la mujer", "Comercio Exterior", "Política portuaria", "Administración Central", "Mercado de Valores", "Monopolios", "Investigación científica" ]
[ 0.997795820236206, 0.9974702000617981, 0.996819257736206, 0.9964550733566284, 0.9934962391853333, 0.9927130937576294, 0.9923250675201416, 0.9703750610351562, 0.9645974636077881, 0.9567583799362183, 0.9474096894264221, 0.9423301219940186, 0.9422415494918823, 0.9399779438972473, 0.9350162744522095, 0.9190858006477356, 0.9117996692657471, 0.9100126624107361, 0.909771740436554, 0.9091702103614807, 0.8796225190162659, 0.8668014407157898, 0.8598577976226807, 0.8229697942733765, 0.8023936152458191, 0.7887950539588928, 0.7585581541061401, 0.753169596195221, 0.7513867616653442, 0.7085902690887451, 0.6463106870651245, 0.6382747292518616, 0.617840588092804, 0.6001172661781311, 0.5804567337036133, 0.579578697681427, 0.5624905228614807, 0.5524953007698059, 0.5504052639007568, 0.547309935092926, 0.479641318321228, 0.46865132451057434, 0.45793983340263367, 0.4242236018180847, 0.4120906591415405, 0.35868117213249207, 0.3558363616466522, 0.34396499395370483, 0.33909308910369873, 0.30744943022727966, 0.27498969435691833, 0.22757981717586517, 0.18256688117980957, 0.05966149643063545, 0.054255302995443344, 0.04595383629202843, 0.013587786816060543, 0.00673700263723731, 0.0012460688594728708 ]
2,175
a escuchar al pueblo, escuchar las necesidades para ver qué soluciones les vamos a dar a las problemáticas de nuestro país. Muchas gracias Presidente. La Presidencia designa a los honorables Senadores Paloma Susana Valencia Laserna, Horacio Serpa Uribe, William Jimmy Chamorro Cruz, Fernando Eustacio Tamayo Tamayo, Jorge Eliéser Prieto Riveros, Antonio José Navarro Wolff, Daira de Jesús Galvis Méndez, Jorge Enrique Robledo Castillo, Julio Miguel Guerra Sotto y Roy Leonardo Barreras Montealegre, para que conformen una Subcomisión y se sirvan rendir un Informe a la plenaria, sobre las discrepancias surgidas en la aprobación de la proposición del honorable Senador William Jimmy Chamorro Cruz, de eliminar el artículo 11 del pliego de modi caciones, del Proyecto de Acto Legislativo número 18 de 2014 Senado, (acumulado con los Proyectos de Acto Legislativo números 02 de 2014 Senado, 04 de 2014 Senado, 05 de 2014 Senado, 06 de 2014 Senado y 12 de 2014 Senado. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador ponente, Hernán Francisco Andrade Serrano. Palabras del honorable Senador Hernán Francisco Andrade Serrano.
Senadora Nohora Stella Tovar Rey
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Fuerza Pública", "Organismos de Control", "Leyes", "Diplomacia", "Nacionalidad", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Legislación administrativa", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organización Territorial", "Administración Central", "Calamidades públicas", "Control de calidad", "Asuntos de la mujer", "Vivienda", "Regulación económica", "Constitución", "Educación", "Salud", "Planeación nacional", "Monumentos públicos", "Medio ambiente", "Bienes nacionales", "Hacienda", "Políticas migratorias", "Aseguradora", "Defensa Nacional", "Minería", "Energía", "Organizaciones sindicales", "Seguridad Social", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Régimen Agropecuario", "Transporte", "Política portuaria", "Impuestos", "Ecología", "Control fiscal", "Fronteras", "Zona franca", "Tierras", "Medios de comunicación", "Cultura", "Recreación", "Fondos de prestaciones", "Informática", "Presupuesto", "Propiedad intelectual", "Empréstitos", "Monopolios", "Recursos ictiológicos", "Banco de la República", "Turismo", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Investigación científica" ]
[ 0.9933044910430908, 0.9507952332496643, 0.9196603298187256, 0.881044328212738, 0.836570143699646, 0.732758641242981, 0.6975773572921753, 0.6247581243515015, 0.6113550066947937, 0.5400345325469971, 0.45441025495529175, 0.41353610157966614, 0.40811675786972046, 0.29912620782852173, 0.2838224172592163, 0.24606932699680328, 0.24460139870643616, 0.2382737547159195, 0.19910629093647003, 0.17278127372264862, 0.16611692309379578, 0.15937964618206024, 0.15603145956993103, 0.14551468193531036, 0.1440742462873459, 0.14156076312065125, 0.1195896789431572, 0.08548685908317566, 0.08409203588962555, 0.07743454724550247, 0.07202178239822388, 0.06151251122355461, 0.06034787371754646, 0.05852244049310684, 0.04959631711244583, 0.047656361013650894, 0.041444964706897736, 0.037678588181734085, 0.037264689803123474, 0.027038678526878357, 0.023422855883836746, 0.016077600419521332, 0.014658978208899498, 0.008241496048867702, 0.007311481982469559, 0.007024605758488178, 0.006563868373632431, 0.006536276079714298, 0.006340752821415663, 0.004435715731233358, 0.0037185049150139093, 0.0034446846693754196, 0.003310310887172818, 0.0030932887457311153, 0.002526754979044199, 0.0022154340986162424, 0.0008986915927380323, 0.0008329794509336352, 0.0006361849955283105 ]
2,175
Solicitamos afrontar como eje temático, abrir la discusión del eje temático de lo que se ha llamado lista cerrada, este artículo, el artículo 29 que modi ca el artículo 262, que hay proposiciones, que quiero señor Secretario, me las presente, no se pueden analizar aisladamente. Por ejemplo, la Senadora Claudia López del Partido Verde nos ha señalado desde la presentación de la ponencia por parte del Partido Verde, que ellos acompañan la lista cerrada solamente si autorizamos la posibilidad de coaliciones entre los partidos pequeños, disculpen el término, pequeños en votación para poder presentar listas y aquí viene una fórmula del 5% de aquellos partidos que han sacado menos el 5% para que se puedan agrupar. Nosotros creemos, en el caso particular que analizar esta lista cerrada tiene que ir necesariamente de la mano de la nanciación de campañas, Presidente, Senador Uribe. Usted ha insistido y aquí sería el capítulo para analizar un tema que a mí particularmente, respondo por mi voto, por mi posición me gusta y sé que a muchos Senadores el transporte público el día de campaña o el tema de transporte. Si no mejoramos el aspecto de nanciación de campañas esta reforma en mi sentir, Senador Soto, poco habremos avanzado. Esos famosos anticipos que llegan el día siguiente a las elecciones o se pueden tramitar la semana anterior, cuando ya el desequilibrio es total, ex Senador Espíndola que nos alegra con su presencia, son fruto de inequidad en el debate electoral. Por eso las razones de la lista cerrada, yo no quiero recabarlas, las conocemos y conocemos los argumentos. Aquí se señaló que la búsqueda de la circunscripción nacional era acabar los cacicazgos regionales, no nos llamemos a engaños. Esas líneas políticas, esas casas políticas respetables, respetadísima a lo largo de la historia política en cada departamento se mantienen en un 90% con
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Organización Territorial", "Zona franca", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Servicios públicos", "Transporte", "Calamidades públicas", "Diplomacia", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fuerza Pública", "Fronteras", "Control de calidad", "Leyes", "Bienes nacionales", "Medios de comunicación", "Planeación nacional", "Monumentos públicos", "Tierras", "Aseguradora", "Vivienda", "Empréstitos", "Constitución", "Legislación administrativa", "Fondos de prestaciones", "Minería", "Hacienda", "Política Internacional", "Impuestos", "Políticas migratorias", "Recreación", "Presupuesto", "Energía", "Defensa Nacional", "Política portuaria", "Organizaciones sindicales", "Asuntos de la mujer", "Régimen Agropecuario", "Regulación económica", "Espacio Aéreo", "Seguridad Social", "Informática", "Salud", "Banco de la República", "Recursos ictiológicos", "Medio ambiente", "Administración Central", "Educación", "Control fiscal", "Comercio Exterior", "Ecología", "Mercado de Valores", "Monopolios", "Turismo", "Cultura", "Propiedad intelectual", "Investigación científica" ]
[ 0.9988019466400146, 0.9805730581283569, 0.9639878869056702, 0.9465153813362122, 0.9415076971054077, 0.9339576363563538, 0.8321971297264099, 0.807129979133606, 0.7875895500183105, 0.7836318016052246, 0.7064308524131775, 0.6509106159210205, 0.6341520547866821, 0.6056915521621704, 0.6002132892608643, 0.5910743474960327, 0.5772262811660767, 0.5593823194503784, 0.5263699293136597, 0.5256088376045227, 0.4720577299594879, 0.39636823534965515, 0.38777390122413635, 0.34730443358421326, 0.3405071198940277, 0.2805274426937103, 0.27268290519714355, 0.24344171583652496, 0.2156505435705185, 0.1957293599843979, 0.13896727561950684, 0.13508056104183197, 0.12796944379806519, 0.12448801100254059, 0.12356697022914886, 0.12000805139541626, 0.11460067331790924, 0.11035344004631042, 0.10276015102863312, 0.09322542697191238, 0.0814116969704628, 0.07963172346353531, 0.07013783603906631, 0.06631865352392197, 0.06383190304040909, 0.06256260722875595, 0.05477936565876007, 0.05467876046895981, 0.04954700917005539, 0.04034227505326271, 0.031843096017837524, 0.030573755502700806, 0.026460448279976845, 0.020933547988533974, 0.014325286261737347, 0.009268326684832573, 0.00840786099433899, 0.006181427277624607, 0.0012662040535360575 ]
2,176
circunscripción nacional aún se mantiene. La manera de despersonalizar la política si son las listas cerradas, claro, los riesgos son muy grandes, quién las elabora, si hay disciplina interna, irnos a dos campañas, quién nos nancia la anterior, todos esos interrogantes van a salir a discusión en esta Plenaria. Pero las bondades son muchas, un ejemplo, un ejemplo, y le puede morti car algunos o a muchos. Un ejemplo fue el del Centro Democrático, bajo el liderazgo y la cabeza del hoy Senador Álvaro Uribe Vélez, los partidos no podemos organizar ese tema de que no tememos guras y que no hay, claro que sí las hay, lo que pasa es que esas guras que tienen prestigio difícilmente se someten a la confrontación electoral y al tema político como hoy está concebido, en el voto a voto y en los costos de campaña que han llegado a cifras inalcanzables. Por eso tratar de convencerlos difícil, pero asumimos el reto, sí queremos, así queremos que la política mejore. Y creemos que un paso adelante sí es la posibilidad de las listas cerradas Senador Carlos Fernando Galán. Cambio Radical no ha tenido exactamente lista cerrada pero ha tenido liderazgos sólidos, en Bogotá tuvieron lista cerrada en cabeza de Rodrigo Lara Restrepo, un huilense venido a buscar votos de opinión en Bogotá. Germán Vargas Lleras no tuvo lista cerrada, pero encabezó una lista, disculpe, Cambio Radical ha dado ejemplo. Siempre recuerdo un ejemplo de liderazgos, la periodista María Isabel Rueda, en el año 98 que llegamos a este Congreso, encabezó la Cámara de Representantes por Cambio Radical. Me dijo, Roberto Camacho, que en paz descanse, días más y no soy Representante a la Cámara por Bogotá por el Partido Conservador. Esa lista conformada en su momento con una persona de
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Asuntos de la mujer", "Regulación económica", "Nacionalidad", "Leyes", "Reubicación de entidades", "Constitución", "Diplomacia", "Políticas migratorias", "Organismos de Control", "Medio ambiente", "Fronteras", "Establecimientos público", "Tierras", "Educación", "Salud", "Control de calidad", "Monumentos públicos", "Aseguradora", "Política Internacional", "Medios de comunicación", "Zona franca", "Vivienda", "Recursos ictiológicos", "Bienes nacionales", "Propiedad intelectual", "Organización Territorial", "Servicios públicos", "Presupuesto", "Administración Central", "Recreación", "Cultura", "Control fiscal", "Calamidades públicas", "Prestaciones Servidores Públicos", "Planeación nacional", "Transporte", "Impuestos", "Monopolios", "Régimen Agropecuario", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Fuerza Pública", "Comercio Exterior", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Política portuaria", "Energía", "Defensa Nacional", "Ecología", "Hacienda", "Organizaciones sindicales", "Turismo", "Mercado de Valores", "Investigación científica", "Legislación administrativa", "Minería", "Espacio Aéreo", "Seguridad Social", "Informática", "Banco de la República" ]
[ 0.01615465059876442, 0.008985188789665699, 0.004204252734780312, 0.0035067209973931313, 0.0032477197237312794, 0.002978123025968671, 0.0026322277262806892, 0.002391631016507745, 0.0023741410113871098, 0.00229185214266181, 0.0017917584627866745, 0.0016485402593389153, 0.0015693112509325147, 0.0015034049283713102, 0.0013482412323355675, 0.001254713861271739, 0.00112125591840595, 0.0010817449074238539, 0.0010077860206365585, 0.0009092754335142672, 0.0008314140141010284, 0.0008007878786884248, 0.0007742224261164665, 0.0007734170649200678, 0.0007604564889334142, 0.0007561533129774034, 0.0006722527323290706, 0.0006436769035644829, 0.0006007252377457917, 0.0006006893236190081, 0.000569038325920701, 0.0005231596878729761, 0.0005187639035284519, 0.0005060192779637873, 0.0005024163983762264, 0.000500874943099916, 0.00049537920858711, 0.0004919032799080014, 0.0004418526077643037, 0.00040835735853761435, 0.00039600691525265574, 0.00037593042361550033, 0.0003717352810781449, 0.00037162404623813927, 0.0003410200879443437, 0.0003365993034094572, 0.0003254916809964925, 0.00032054955954663455, 0.0003143898502457887, 0.0003121176559943706, 0.0003115159925073385, 0.0003074086271226406, 0.00029364912188611925, 0.00028047364321537316, 0.0002747410617303103, 0.00026431004516780376, 0.00022457283921539783, 0.00019304380111861974, 0.00018604184151627123 ]
2,176
prestigio, con una columnista de opinión, de origen conservador, 130.000 votos si no estoy mal la cifra en el año 98. Sí hay guras, sí hay maneras de organizar las listas, sí las tenemos lo que pasa es que es difícil dar el paso para cambiar el sistema de lo que hoy está y que es la manera de como nosotros nos hacemos elegir. Por eso, consideraciones muchas, yo abro la discusión no de la fórmula aislada de la lista cerrada, abro la discusión sobre la posibilidad de salvaguar 86 GACETA DEL CONGRESO 09 dar los partidos de menos del 5%, abro la discusión empaquetado el tema de la mano de la nanciación pública. Abro la discusión con la premisa básica de que la política no resiste más, lo que hoy hay y si queremos seguir en esas circunstancias pues algunos colegas querrán y seguramente impondrán mayorías, pero nosotros daremos el debate hasta el último debate, hasta el último día de esta reforma política para que se mejore esa posibilidad. Por eso sin ningún temor de resultados electorales, pensando en el futuro de Colombia presentamos este eje temático de la posibilidad de la lista cerrada y quiero, presidente, porque hay numerosas proposiciones, se abra la discusión como se abrió en su oportunidad con el tema de los Senados para que hagamos una discusión limpia, transparente y tranquila como debe ser el estudio de una propuesta de esta importancia. Muchas Gracias señor Presidente.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Control de calidad", "Organismos de Control", "Servicios públicos", "Diplomacia", "Prestaciones Servidores Públicos", "Organización Territorial", "Fuerza Pública", "Bienes nacionales", "Planeación nacional", "Medios de comunicación", "Leyes", "Asuntos de la mujer", "Medio ambiente", "Legislación administrativa", "Calamidades públicas", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Constitución", "Ecología", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Defensa Nacional", "Energía", "Salud", "Fondos de prestaciones", "Organizaciones sindicales", "Vivienda", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Administración Central", "Educación", "Aseguradora", "Transporte", "Presupuesto", "Hacienda", "Zona franca", "Minería", "Control fiscal", "Impuestos", "Monumentos públicos", "Recursos ictiológicos", "Empréstitos", "Fronteras", "Informática", "Política portuaria", "Cultura", "Banco de la República", "Tierras", "Política Internacional", "Recreación", "Monopolios", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Turismo", "Propiedad intelectual", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9989526271820068, 0.9651896953582764, 0.9463329911231995, 0.6774153113365173, 0.6657271981239319, 0.6329993605613708, 0.48878923058509827, 0.43805578351020813, 0.3881743252277374, 0.36799558997154236, 0.13976478576660156, 0.1278279423713684, 0.10195791721343994, 0.08947588503360748, 0.06821273267269135, 0.060207635164260864, 0.05934242159128189, 0.05589795112609863, 0.05159101262688637, 0.042773544788360596, 0.031315334141254425, 0.025599438697099686, 0.023303188383579254, 0.0206309724599123, 0.01662643812596798, 0.015965590253472328, 0.012882777489721775, 0.01222152542322874, 0.012121228501200676, 0.01084151305258274, 0.00912550464272499, 0.006943416781723499, 0.006493722554296255, 0.0064461492002010345, 0.005876229144632816, 0.004737659357488155, 0.004588572308421135, 0.0040874481201171875, 0.0033637580927461386, 0.003323140786960721, 0.00305506051518023, 0.0029774955473840237, 0.0024676844477653503, 0.0022566693369299173, 0.0021736575290560722, 0.0015880584251135588, 0.001370960962958634, 0.0012595840962603688, 0.0008741189376451075, 0.000764609721954912, 0.0005421095993369818, 0.000425394915509969, 0.0003902031166944653, 0.0002696514711715281, 0.00018866579921450466, 0.0001507431734353304, 0.00014981304411776364, 0.00012550530664157122, 0.00011508638999657705 ]
2,176
Señor Presidente, tratándose de este tema de aprobar en este Proyecto de Acto Legislativo la lista cerrada, yo quiero algo que compartimos la bancada del Partido Liberal. Yo sé que este punto no es fácil, en primer lugar porque nos hemos acostumbrado la gran mayoría de los Senadores a esta operación avispa, a esta elección con voto preferente, donde los candidatos reemplazamos los partidos y nos movemos con alguna facilidad que en cada elección salimos exitosos, pero eso no es normal, lo normal en una democracia madura y ese es el reto que tenemos ir hacia allá, buscar cómo instrumentamos todos los días mecanismos para llegar a una democracia madura, es que los que hagan las campañas sean los partidos y el soporte de la democracia sean partidos fuertes. Entonces, sí es un mecanismo muy importante la listas cerradas para que los partidos sean fuertes y para que haya una democracia más consolidada. Mire, el problema que tenemos, los altos costos electorales. Cuánto vale una campaña del Senado si la hace un partido, pues sería una campaña fácilmente nanciable por el Estado o por aportes privados. Cuánto vale una campaña hoy día con esta operación avispa de voto preferente, nadie la ha calculado, pero el resultado es monstruoso y estaría, si no en la totalidad de los Senadores, en 95% por fuera de la ley en contravía de los topes electorales. Y hay un riesgo muy alto, cuando hay el afán de nanciación, altísima, hay que hacer vallas, radio, televisión, movilización proselitista por todo el país ustedes saben lo que eso signi ca. De ahí que muchos candidatos caen en la tentación de nanciación no santa, no santa, de nanciaciones espurias es un riesgo muy alto, entonces, yo sí quiero llamar la atención de todos los Senadores que le demos este voto de con anza al Gobierno, a los ponentes, al Congres
Senadora Rodrigo Villalba Mosquera
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Medios de comunicación", "Establecimientos público", "Nacionalidad", "Fondos de prestaciones", "Organismos de Control", "Zona franca", "Monopolios", "Leyes", "Calamidades públicas", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Empréstitos", "Diplomacia", "Servicios públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Presupuesto", "Administración Central", "Legislación administrativa", "Fuerza Pública", "Aseguradora", "Propiedad intelectual", "Planeación nacional", "Vivienda", "Asuntos de la mujer", "Organización Territorial", "Cultura", "Defensa Nacional", "Tierras", "Recreación", "Constitución", "Control de calidad", "Hacienda", "Transporte", "Salud", "Bienes nacionales", "Impuestos", "Informática", "Minería", "Regulación económica", "Energía", "Recursos ictiológicos", "Ecología", "Política Internacional", "Turismo", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Control fiscal", "Educación", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Medio ambiente", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Investigación científica", "Política portuaria", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Comercio Exterior", "Mercado de Valores" ]
[ 0.999706506729126, 0.9985097050666809, 0.9615491628646851, 0.9432517886161804, 0.9060655832290649, 0.8938731551170349, 0.8421023488044739, 0.8011959195137024, 0.7836770415306091, 0.7414789199829102, 0.7413637042045593, 0.7364604473114014, 0.729189932346344, 0.7286430597305298, 0.7104200124740601, 0.7091813087463379, 0.6994311809539795, 0.6988095641136169, 0.6805974245071411, 0.6776447296142578, 0.6695818901062012, 0.6523863673210144, 0.6520472764968872, 0.6491418480873108, 0.6381934881210327, 0.6347078680992126, 0.6293014883995056, 0.6180070638656616, 0.6179517507553101, 0.6163591146469116, 0.611417829990387, 0.6079325675964355, 0.6043642163276672, 0.5989645719528198, 0.5961805582046509, 0.5859668254852295, 0.5819410085678101, 0.5808036923408508, 0.5599269270896912, 0.5469750761985779, 0.5415663123130798, 0.526750922203064, 0.5073298811912537, 0.5067809820175171, 0.5065499544143677, 0.4977854788303375, 0.4868484139442444, 0.46506983041763306, 0.4577949345111847, 0.4314285218715668, 0.4260844588279724, 0.3910587728023529, 0.3351465165615082, 0.3286142647266388, 0.32532185316085815, 0.2916940450668335, 0.22441303730010986, 0.21735815703868866, 0.12829607725143433 ]
2,177
o todo y demos un salto de cambio. Tenemos que ayudar a depurar la política. Si en algún momento dado en un debate posterior, se cree que nos demoramos mucho porque tiene que llevar, doctor Andrade, no solamente lo de nanciación del transporte público, sino la obligación de que los partidos implementen instrumentos de democracia interna, porque ahí viene el principal temor, quién determina y cómo no va a hacer obligatorio, entonces tenemos que obligar simultáneamente y en paralelo que los partidos tengan un instrumento de democracia interna para que se de na. Ahora, no es el temor como usted lo decía de dos campañas, no, yo hago mi campaña al interior del partido y allá me ubican en la lista y después la campaña en la selecciones propiamente dichas la desarrolla el partido ahorrando los costos electorales y apoyando la depuración de la política. Si en un segundo, en un cuarto, en un debate posterior vemos que los partidos, que los partidos no han implementado los instrumentos de democracia interna o se demoran, pongámosle una fecha de vigencia posterior, pero demos este paso. Yo creo que es un paso importante, démosle un mensaje a la opinión pública nacional de que el Senado de la República quiere ayudar a la depuración de la política, aceptando el anhelo y el clamor popular de los colombianos. Esta es una buena oportunidad la de la lista cerrada. Hay temores, pero en todos los cambios hay temores. Tenemos que vencerlos. Gracias señor Presidente.
Senadora Rodrigo Villalba Mosquera
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Zona franca", "Calamidades públicas", "Prestaciones Servidores Públicos", "Diplomacia", "Fuerza Pública", "Transporte", "Organización Territorial", "Medios de comunicación", "Control de calidad", "Monumentos públicos", "Bienes nacionales", "Salud", "Leyes", "Planeación nacional", "Fondos de prestaciones", "Fronteras", "Constitución", "Presupuesto", "Empréstitos", "Organizaciones sindicales", "Vivienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Aseguradora", "Asuntos de la mujer", "Administración Central", "Hacienda", "Políticas migratorias", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Legislación administrativa", "Política Internacional", "Impuestos", "Regulación económica", "Defensa Nacional", "Minería", "Régimen Agropecuario", "Informática", "Energía", "Cultura", "Propiedad intelectual", "Educación", "Ecología", "Monopolios", "Seguridad Social", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Política portuaria", "Recreación", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Investigación científica", "Turismo", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9998002648353577, 0.9755958914756775, 0.8877397775650024, 0.8549360632896423, 0.8475553393363953, 0.8249697089195251, 0.7724587321281433, 0.7624205350875854, 0.7128009796142578, 0.7076057195663452, 0.5929633378982544, 0.5302215218544006, 0.5255650877952576, 0.4845838248729706, 0.4543616771697998, 0.42001181840896606, 0.41130924224853516, 0.404723197221756, 0.4011650085449219, 0.3903701901435852, 0.38951176404953003, 0.32823947072029114, 0.2871718406677246, 0.2749147415161133, 0.2622417211532593, 0.2568466067314148, 0.24259206652641296, 0.2105575054883957, 0.20848068594932556, 0.20612578094005585, 0.18934780359268188, 0.18737618625164032, 0.1706181913614273, 0.15585698187351227, 0.15395094454288483, 0.14066730439662933, 0.1372351497411728, 0.1207192987203598, 0.1123182475566864, 0.11193283647298813, 0.10958162695169449, 0.10098369419574738, 0.08478974550962448, 0.08186377584934235, 0.07931689918041229, 0.07865992188453674, 0.07077715545892715, 0.058661989867687225, 0.0480491928756237, 0.04556349664926529, 0.039471011608839035, 0.03713485971093178, 0.022997267544269562, 0.017445186153054237, 0.008729561232030392, 0.005559487733989954, 0.004344688728451729, 0.00415778299793601, 0.0026299909222871065 ]
2,177
Gracias presidente. Ya en la introducción a la reforma yo había hecho algunos comentarios sobre la lista cerrada, pero quiero profundizar un poco. En esta reforma lo dijo el ministro en su intervención hace un rato, el ministro Cristo, uno de los objetivos fundamentales es mejorar la calidad de la política que se hace en Colombia. Para eso se está revisando como se elige el Congreso de la República, por eso se planteó la posibilidad en la circunscripción distinta para garantizar que algunos territorios tengan representación en el Senado, que hoy no la tienen y por eso se plantea la gura de la lista cerrada. En mi opinión pues va por el camino correcto esta propuesta de la lista cerrada, busca darle coherencia a la política que hoy, Senador Martín Morales, no la tenemos, usted lo sabe, así es, no la tenemos. Porque en la mayoría de los casos hay una competencia al interior de los partidos que ha convertido, no nos GACETA DEL CONGRESO 09 digamos mentiras en muchos casos a los partidos en unos escenarios donde van a buscar es el aval para participar en una elección y no necesariamente en una herramienta de interpretación de la sociedad de acuerdo a unas posiciones políticas ideológicas. Entonces, la lista cerrada va por buen camino porque obliga a que la gente empiece a decir, vamos a votar por este partido, porque piensan así en ese partido y eso contribuye a pensar en una democracia con base en ideas y no tanto en personas en especí co, busca resolver personas de nanciación de campañas. Porque el Senador Benedetti, sabe muy bien que hoy las campañas puede llegar a costar, se dice, 2.000, 5.000, 10.000 millones de pesos, o más. Y entonces uno se pregunta, eso es una verdadera democracia, es eso realmente una verdadera democracia donde las campañas pueden llegar a costar eso, el que logra llegar a tener una curul
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Control de calidad", "Organización Territorial", "Organismos de Control", "Recursos ictiológicos", "Zona franca", "Medios de comunicación", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Calamidades públicas", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Monumentos públicos", "Leyes", "Presupuesto", "Fronteras", "Aseguradora", "Tierras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Regulación económica", "Servicios públicos", "Fondos de prestaciones", "Bienes nacionales", "Constitución", "Régimen Agropecuario", "Vivienda", "Banco de la República", "Impuestos", "Asuntos de la mujer", "Espacio Aéreo", "Propiedad intelectual", "Hacienda", "Administración Central", "Recreación", "Organizaciones sindicales", "Planeación nacional", "Defensa Nacional", "Cultura", "Mercado de Valores", "Salud", "Políticas migratorias", "Educación", "Política portuaria", "Transporte", "Control fiscal", "Energía", "Minería", "Seguridad Social", "Legislación administrativa", "Medio ambiente", "Monopolios", "Turismo", "Política Internacional", "Informática", "Investigación científica", "Ecología", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9985555410385132, 0.997855007648468, 0.9932302236557007, 0.9746345281600952, 0.9671655297279358, 0.9530285000801086, 0.9404085874557495, 0.9340618848800659, 0.9235076904296875, 0.91779625415802, 0.9045380353927612, 0.8955721855163574, 0.7946109771728516, 0.7736090421676636, 0.7657727599143982, 0.7384796142578125, 0.7186872363090515, 0.7104766368865967, 0.6945664286613464, 0.6871092915534973, 0.6616874933242798, 0.6576004028320312, 0.6478848457336426, 0.639614462852478, 0.5969473123550415, 0.5798844695091248, 0.5539135336875916, 0.5213019847869873, 0.4723168909549713, 0.4713052809238434, 0.4507400691509247, 0.4372585713863373, 0.4215206503868103, 0.37324121594429016, 0.3730887770652771, 0.3609156012535095, 0.34047192335128784, 0.3132326900959015, 0.2976284325122833, 0.29591333866119385, 0.29297974705696106, 0.272526353597641, 0.2716450095176697, 0.25125283002853394, 0.24810323119163513, 0.2348085194826126, 0.23226363956928253, 0.2172594964504242, 0.21329030394554138, 0.19705073535442352, 0.18565979599952698, 0.14603933691978455, 0.13806620240211487, 0.12162977457046509, 0.10292036086320877, 0.07896199077367783, 0.07220526784658432, 0.0714571550488472, 0.05762576684355736 ]
2,178
es el que tiene más plata No, tenemos que buscar que se mejore la calidad de la política con base en las ideas y para eso es que apunta esta reforma. Ahora, sí hay que trabajar en unos temas, ministro. Senador Barreras, cómo hace usted para eliminar la lista cerrada y garantizar que los procesos internos de los partidos sean democráticos, ese es un elemento que esta propuesta debe contemplar, no sé si en el articulado, no sé si en el desarrollo del mismo, en la reglamentación, pero hay que garantizar que no trasladamos, por una parte que garantizamos que no es un tema de que los jefes de los partidos simplemente por su decisión toman o arman una lista sin garantizar la representatividad de las regiones, por ejemplo, una lista cerrada cómo va a garantizar la representatividad de las regiones en el Congreso de la República. Hoy estamos hablando de eso para tres regiones del país, qué pasa si el día de mañana, si el día de mañana, porque yo creo que ya estamos un poco dispersos. Entonces, si quiere arrancamos y mañana nos concentramos otra vez en discutir el proyecto, porque aquí, nosotros le ponemos mucha atención a los ponentes cuando intervienen, pero los ponentes no ponen atención cuando los miembros del Congreso están interviniendo. Entonces, aquí la decisión se va a tomar es en el Congreso en conjunto, todos tomamos una decisión, no es una reunión alterna que toma la decisión, entonces yo pido que cuando hay intervenciones de los diferentes Senadores, haya atención por parte del Congreso. Es lo mínimo que debemos tener los congresistas que estamos aquí. Dicho esto Presidente, tenemos que garantizar que entonces esos procesos internos sean transparentes, sean abiertos, pero también tenemos que tener mucho cuidado. Senador Motoa y es que no podemos permitir que los vicios que hoy estamos tratando de erradicar al eliminar el voto preferente
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Zona franca", "Reubicación de entidades", "Fronteras", "Control de calidad", "Fuerza Pública", "Organismos de Control", "Aseguradora", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Tierras", "Organización Territorial", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Medios de comunicación", "Empréstitos", "Cultura", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Presupuesto", "Recreación", "Constitución", "Minería", "Bienes nacionales", "Vivienda", "Mercado de Valores", "Administración Central", "Transporte", "Hacienda", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Calamidades públicas", "Espacio Aéreo", "Política Internacional", "Turismo", "Legislación administrativa", "Informática", "Política portuaria", "Salud", "Planeación nacional", "Energía", "Banco de la República", "Régimen Agropecuario", "Defensa Nacional", "Organizaciones sindicales", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Educación", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Asuntos de la mujer", "Recursos ictiológicos", "Ecología", "Investigación científica", "Medio ambiente" ]
[ 0.9912068247795105, 0.9863623976707458, 0.96221524477005, 0.9584497213363647, 0.9499950408935547, 0.941434919834137, 0.9363358616828918, 0.9341549277305603, 0.9247929453849792, 0.9243577718734741, 0.8989778161048889, 0.8703583478927612, 0.8663297295570374, 0.8592309951782227, 0.8515114784240723, 0.850467324256897, 0.8430901765823364, 0.8278899192810059, 0.8089537620544434, 0.7993728518486023, 0.7886612415313721, 0.7641055583953857, 0.7625935077667236, 0.7505753636360168, 0.7310910224914551, 0.7271689176559448, 0.7162124514579773, 0.6854982972145081, 0.6789215803146362, 0.677210807800293, 0.6717674136161804, 0.6487125754356384, 0.6484427452087402, 0.6477770805358887, 0.644980788230896, 0.6368428468704224, 0.6308745741844177, 0.626520037651062, 0.6161315441131592, 0.6125544905662537, 0.612413227558136, 0.6101861596107483, 0.6023401021957397, 0.5899237990379333, 0.588898777961731, 0.5885997414588928, 0.5718034505844116, 0.5602553486824036, 0.5601776838302612, 0.5324513912200928, 0.5185112357139587, 0.5170084238052368, 0.48644930124282837, 0.48297128081321716, 0.47257381677627563, 0.4612133502960205, 0.4588019549846649, 0.4376113712787628, 0.4032704830169678 ]
2,178
del costo de las campañas políticas se trans eran automáticamente, a unas primarias en cada partido y entonces ya no vamos a ver ríos de dinero en las elecciones de marzo, si los ríos de dinero en las primarias de diciembre de cada partido, no estaremos haciendo absolutamente nada, estaremos trasladando la problemática que hay de nanciación de las campañas políticas a una primaria del partido. Entonces, esta propuesta que acompañamos en Cambio Radical de eliminar el voto preferente y tener una lista cerrada debería acompañar una propuesta concreta de nanciación de campañas claras, transparente, de procesos internos abiertos, claros y también de participación de las regiones garantizadas en esas listas cerradas y de participación de la mujer garantizada en esas lista cerradas. Gracias Presidente.
Carlos Fernando Galán Pachón
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Nacionalidad", "Organización Territorial", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Fronteras", "Leyes", "Control de calidad", "Planeación nacional", "Constitución", "Medios de comunicación", "Políticas migratorias", "Fondos de prestaciones", "Legislación administrativa", "Organizaciones sindicales", "Presupuesto", "Zona franca", "Bienes nacionales", "Recursos ictiológicos", "Medio ambiente", "Diplomacia", "Impuestos", "Calamidades públicas", "Vivienda", "Política Internacional", "Educación", "Salud", "Tierras", "Aseguradora", "Fuerza Pública", "Informática", "Control fiscal", "Monumentos públicos", "Ecología", "Administración Central", "Monopolios", "Política portuaria", "Empréstitos", "Transporte", "Energía", "Recreación", "Hacienda", "Turismo", "Cultura", "Seguridad Social", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Régimen Agropecuario", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Banco de la República", "Minería", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual" ]
[ 0.9986533522605896, 0.8525074124336243, 0.7352766990661621, 0.704847514629364, 0.5883617997169495, 0.5024832487106323, 0.3250250220298767, 0.29520702362060547, 0.19704313576221466, 0.08792055398225784, 0.08303602039813995, 0.0681203082203865, 0.06654922664165497, 0.02455715462565422, 0.019668126478791237, 0.017062660306692123, 0.015872903168201447, 0.014278644695878029, 0.01065629068762064, 0.009963159449398518, 0.007029348518699408, 0.006864143535494804, 0.0065297638066112995, 0.00554566690698266, 0.0053091892041265965, 0.0028694833163172007, 0.002740131225436926, 0.002263367408886552, 0.0020328701939433813, 0.0018846725579351187, 0.0016851378604769707, 0.0010329697979614139, 0.0008807818521745503, 0.0007839863537810743, 0.0006900717853568494, 0.0006353979115374386, 0.0004996595671400428, 0.0004566555726341903, 0.00034668194712139666, 0.0003186833637300879, 0.00031467192457057536, 0.000299911160254851, 0.0002806138654705137, 0.00025925319641828537, 0.000233984348597005, 0.00023099343525245786, 0.00022757041733711958, 0.00020796725584659725, 0.00019416178110986948, 0.00018498457211535424, 0.0001833926944527775, 0.00015942807658575475, 0.00015714381879661232, 0.00015559399616904557, 0.00014861523231957108, 0.0001427475654054433, 0.00012732554750982672, 0.00011620460281847045, 0.00010425957589177415 ]
2,178
Este tema es trascendental, es histórico, modi ca todo un comportamiento político, modi ca oiga eso, todo un comportamiento político y usted ha hecho un gran esfuerzo por mantener el orden y no lo ha logrado. Doy testimonio de que usted ha intentado mantener el orden y no lo ha logrado, le hemos dicho al Senador Roy Barreras, por favor concéntrese, le hemos dicho al Senador Benedetti, hombre, póngale cuidado, este es un tema transcendental. Yo le propongo y es el objeto de mi moción de orden, terminemos aquí hoy, y mañana cítenos a las y media o 9. Honorable Senador, mire, yo sé que estamos cansados.
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organismos de Control", "Diplomacia", "Reubicación de entidades", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Nacionalidad", "Servicios públicos", "Organizaciones sindicales", "Leyes", "Establecimientos público", "Política Internacional", "Monumentos públicos", "Legislación administrativa", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Políticas migratorias", "Control fiscal", "Fronteras", "Organización Territorial", "Regulación económica", "Fondos de prestaciones", "Espacio Aéreo", "Monopolios", "Política portuaria", "Impuestos", "Planeación nacional", "Hacienda", "Calamidades públicas", "Empréstitos", "Bienes nacionales", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Minería", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Mercado de Valores", "Seguridad Social", "Medio ambiente", "Vivienda", "Defensa Nacional", "Comercio Exterior", "Constitución", "Presupuesto", "Control de calidad", "Recursos ictiológicos", "Ecología", "Transporte", "Informática", "Zona franca", "Propiedad intelectual", "Tierras", "Investigación científica", "Recreación", "Aseguradora", "Turismo", "Salud", "Cultura", "Energía" ]
[ 0.9324249625205994, 0.8487946391105652, 0.5058130621910095, 0.43070098757743835, 0.42962729930877686, 0.4004405438899994, 0.3400229513645172, 0.3388974666595459, 0.32555362582206726, 0.32489827275276184, 0.31935444474220276, 0.31603294610977173, 0.30446097254753113, 0.2957953214645386, 0.28718799352645874, 0.27084001898765564, 0.24177521467208862, 0.23408886790275574, 0.23218485713005066, 0.23130296170711517, 0.22211065888404846, 0.21571002900600433, 0.2049325406551361, 0.1984207183122635, 0.19616326689720154, 0.19457411766052246, 0.18175050616264343, 0.17872774600982666, 0.17120733857154846, 0.16119353473186493, 0.156062513589859, 0.15112735331058502, 0.1315019279718399, 0.12125594913959503, 0.11342321336269379, 0.10871590673923492, 0.10359130799770355, 0.10358110070228577, 0.09808548539876938, 0.09700321406126022, 0.09123288094997406, 0.08298475295305252, 0.08055263757705688, 0.0679827332496643, 0.0634332001209259, 0.04532637074589729, 0.04414181411266327, 0.02743377350270748, 0.018265018239617348, 0.010140322148799896, 0.005413973703980446, 0.004575571045279503, 0.0018568848026916385, 0.0016450582770630717, 0.001281147007830441, 0.0009521930478513241, 0.000440254807472229, 0.00033467813045717776, 0.00029280511080287397 ]
2,179
Somos humanos, a quien el pueblo con rió un mandato, creer que es Senadores. Sí, lo que yo quiero decir es que no es malo decir que yo estoy agotado, aquí estamos agotados y seguimos trabajando, llevamos horas de trabajo. Pero nosotros no podemos suspender la plenaria cuando todavía tenemos tiempo para seguir aprobando artículos, porque mañana tenemos que estudiar el presupuesto, verdad. Entonces son temas importantes que tenemos que seguir, yo le pido a la plenaria que por favor escuchemos a los Senadores o Senadoras que están interviniendo para que puedan, podamos gastar menos tiempo. Gracias Senador José Obdulio.
José Obdulio Gaviria Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Presupuesto", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Empréstitos", "Regulación económica", "Reubicación de entidades", "Impuestos", "Fuerza Pública", "Hacienda", "Control fiscal", "Servicios públicos", "Fondos de prestaciones", "Diplomacia", "Leyes", "Legislación administrativa", "Organización Territorial", "Prestaciones Servidores Públicos", "Vivienda", "Energía", "Organizaciones sindicales", "Asuntos de la mujer", "Calamidades públicas", "Comercio Exterior", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Medio ambiente", "Transporte", "Minería", "Régimen Agropecuario", "Ecología", "Políticas migratorias", "Educación", "Fronteras", "Control de calidad", "Seguridad Social", "Planeación nacional", "Política portuaria", "Bienes nacionales", "Recursos ictiológicos", "Espacio Aéreo", "Salud", "Constitución", "Defensa Nacional", "Banco de la República", "Nacionalidad", "Recreación", "Turismo", "Propiedad intelectual", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Cultura", "Informática", "Política Internacional", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Zona franca", "Aseguradora", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Tierras" ]
[ 0.9997695684432983, 0.8652689456939697, 0.8419016599655151, 0.7163854241371155, 0.6436334252357483, 0.6383208632469177, 0.6169810891151428, 0.585700511932373, 0.5664848685264587, 0.5348692536354065, 0.5255960822105408, 0.5075422525405884, 0.5005578994750977, 0.4986424148082733, 0.4588509202003479, 0.36879047751426697, 0.3463814854621887, 0.33123865723609924, 0.31189146637916565, 0.3059059679508209, 0.2698330283164978, 0.26662880182266235, 0.2601015269756317, 0.2593890130519867, 0.2506983280181885, 0.2370080202817917, 0.22401933372020721, 0.2085862010717392, 0.19735096395015717, 0.18965603411197662, 0.18304689228534698, 0.17347531020641327, 0.1733289510011673, 0.16381317377090454, 0.1503056138753891, 0.14861465990543365, 0.14164385199546814, 0.13780003786087036, 0.12104364484548569, 0.10863565653562546, 0.08442314714193344, 0.08207302540540695, 0.07501731067895889, 0.06730778515338898, 0.06538349390029907, 0.06359502673149109, 0.05908820033073425, 0.053202953189611435, 0.04959563538432121, 0.04207318276166916, 0.041929032653570175, 0.041764333844184875, 0.012266647070646286, 0.010621638968586922, 0.004872865043580532, 0.0037380598951131105, 0.0017236634157598019, 0.0016018219757825136, 0.00033922100556083024 ]
2,180
Sí, gracias señor Presidente. Pues yo con relación de esta idea de la lista cerrada y acabar con el voto preferente, pues voy a usar una gura que he usado otras veces, si el propósito es hacerle daño al Polo Democrático Alternativo, con eso lo lograrían a la perfección, a la perfección es más, yo creo esto Senador Andrade y señor ministro del Interior, al 88 GACETA DEL CONGRESO 09 Gobierno todo le digo, al Centro Democrático, que está coincidiendo con la Unidad Nacional en este tema. Si uno coge un computador bien poderoso y le pregunta cómo hacerle las cosas bien al Polo Democrático Alternativo, por todas partes le va a prender así, le va a decir así lista cerrada, lista cerrada, lista cerrada y le va a decir, no voto preferente, no voto preferente. Por razones obvias a una fuerza como las nuestras, por razones obvias, no tenemos medios de comunicación de adeptos o adictos a nosotros, no tenemos publicitas, pues gente que pague publicidad en los medios de comunicación que sea del Polo, no tenemos mermeladas, no utilizamos esos estilos, esta es una fuerza que sobrevive en Colombia en medio de inmensas di cultades, descomunales di cultades, y esto repito, está calculado para hacerle daño al Polo Democrático Alternativo y para ver cómo lo sacan del Congreso de la República. Cosa que no me sorprende, yo entiendo la incomodidad que nosotros generamos en el establecimiento colombiano desde hace rato, pero bueno, no se deberían hacer las cosas así. Nos dicen que esta es una propuesta anticorrupción, que esta es la gran propuesta anticorrupción del proyecto de Reforma Constitucional. Yo en mi primera intervención demostré que eso es paja, o sea que el centro de la corrupción electoral en Colombia es el clientelismo del que habló Luis Carlos Galán, hace ya más de 20 años y eso se llama la mermelada,
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Monopolios", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Organismos de Control", "Fuerza Pública", "Cultura", "Nacionalidad", "Establecimientos público", "Prestaciones Servidores Públicos", "Zona franca", "Fondos de prestaciones", "Informática", "Empréstitos", "Diplomacia", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Asuntos de la mujer", "Leyes", "Fronteras", "Tierras", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Aseguradora", "Banco de la República", "Organización Territorial", "Planeación nacional", "Constitución", "Monumentos públicos", "Presupuesto", "Control de calidad", "Recreación", "Defensa Nacional", "Servicios públicos", "Vivienda", "Propiedad intelectual", "Minería", "Impuestos", "Política Internacional", "Organizaciones sindicales", "Bienes nacionales", "Régimen Agropecuario", "Hacienda", "Salud", "Legislación administrativa", "Energía", "Investigación científica", "Políticas migratorias", "Ecología", "Política portuaria", "Control fiscal", "Turismo", "Transporte", "Mercado de Valores", "Espacio Aéreo", "Medio ambiente", "Comercio Exterior", "Educación", "Seguridad Social", "Regulación económica" ]
[ 0.5407668352127075, 0.17824171483516693, 0.13230137526988983, 0.11372005194425583, 0.085633784532547, 0.07998312264680862, 0.04530012607574463, 0.03477298840880394, 0.03363083302974701, 0.032334379851818085, 0.027429917827248573, 0.017937662079930305, 0.017766382545232773, 0.01657208614051342, 0.016149086877703667, 0.016094624996185303, 0.01324781496077776, 0.013002031482756138, 0.012473140843212605, 0.01177200023084879, 0.011407209560275078, 0.010550417006015778, 0.007271931041032076, 0.006220652721822262, 0.005727445241063833, 0.005692432168871164, 0.004410664085298777, 0.004110956564545631, 0.003641498042270541, 0.0034841089509427547, 0.0033744070678949356, 0.0032345345243811607, 0.0032028723508119583, 0.0030707239639014006, 0.0029994044452905655, 0.0026553135830909014, 0.0024970786180347204, 0.0024163490161299706, 0.0022275287192314863, 0.0020588315092027187, 0.0018616791348904371, 0.0017168642953038216, 0.0016428796807304025, 0.0015597149031236768, 0.0015303009422495961, 0.0012900475412607193, 0.0010145028354600072, 0.0010084538953378797, 0.0010000759502872825, 0.00098705617710948, 0.0009774354984983802, 0.0008398994687013328, 0.0007724979077465832, 0.0006623666267842054, 0.0006594305741600692, 0.000586089096032083, 0.0005675039137713611, 0.0005287392996251583, 0.00017135798407252878 ]
2,181
que es lo que auspicia el propio Presidente de la República y han auspiciado todos los gobiernos en Colombia de los últimos 50 años. Entonces ese cuento no nos lo echen, yo cité aquí a un Procurador General de la Nación y a un Registrador en donde dicen que las elecciones en Colombia son profundamente corruptas y que se las roban. Entonces no nos van a echar el cuento ahora, de que con solo cerrar la lista van a desaparecer, no sé qué palabra usar, o los corruptos, los indeseables, o los desacreditados, o como ustedes quieran llamar que están en las listas. Si yo tengo un equis número de congresistas o de candidatos que sean como impresentables ante la opinión pública y no soy yo el que digo eso, son ustedes los que lo están diciendo y esa lista abierta la cierro, lo único que va a suceder es que van a quedar esos mismos que quieren sacar, van a quedar allí, pero ocultos, eso es lo único que va a pasar. Porque cómo se va a conformar esa lista cerrada, yo pregunto, si es por democracia, por decisiones democráticas, quién saca a los que sacan más votos dentro de los partidos de la Unidad Nacional. Cómo los sacan, no quiero usar nombres porque para qué molestar. Pero cómo los sacan, no los pueden sacar, entonces quedaría la opción para poderlos sacar de la lista porque ese es el cuento, de que los van a sacar porque es que entonces el partido ya no va a tener indeseables en la lista, entonces, no queda sino la opción del bolígrafo. Y aquí la clase política colombiana padeció el bolígrafo cuántos años, décadas, y el voto preferente y la lista abierta aparece contra el bolígrafo de las camarillas y entonces, yo le hago una pregunta
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Zona franca", "Control de calidad", "Monopolios", "Administración Central", "Establecimientos público", "Organización Territorial", "Diplomacia", "Fronteras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Tierras", "Aseguradora", "Calamidades públicas", "Leyes", "Recursos ictiológicos", "Propiedad intelectual", "Bienes nacionales", "Medios de comunicación", "Empréstitos", "Cultura", "Fuerza Pública", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Monumentos públicos", "Salud", "Servicios públicos", "Transporte", "Fondos de prestaciones", "Presupuesto", "Impuestos", "Planeación nacional", "Constitución", "Minería", "Política Internacional", "Recreación", "Defensa Nacional", "Turismo", "Asuntos de la mujer", "Educación", "Hacienda", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Energía", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Política portuaria", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Regulación económica", "Seguridad Social", "Ecología", "Espacio Aéreo", "Organizaciones sindicales", "Investigación científica", "Informática", "Comercio Exterior", "Mercado de Valores" ]
[ 0.9947752356529236, 0.9945386052131653, 0.9594265818595886, 0.8782778978347778, 0.8754493594169617, 0.8525680303573608, 0.8425793647766113, 0.827965259552002, 0.7826998233795166, 0.6982491612434387, 0.6962808966636658, 0.6940602660179138, 0.6719021797180176, 0.6434395909309387, 0.6369242072105408, 0.6158784031867981, 0.5932698845863342, 0.589135468006134, 0.5883105993270874, 0.5729128122329712, 0.5683268308639526, 0.531257688999176, 0.5294910669326782, 0.5284122824668884, 0.5121998190879822, 0.5059781670570374, 0.48429033160209656, 0.4799860417842865, 0.46213576197624207, 0.4530695676803589, 0.44944238662719727, 0.41048189997673035, 0.3708307445049286, 0.3685252070426941, 0.36288881301879883, 0.35783082246780396, 0.3515220880508423, 0.31910526752471924, 0.25603392720222473, 0.23804493248462677, 0.22972476482391357, 0.22403547167778015, 0.21904611587524414, 0.19205959141254425, 0.18616914749145508, 0.17687125504016876, 0.15639172494411469, 0.1550317406654358, 0.13916701078414917, 0.10126598924398422, 0.06258311122655869, 0.06159406155347824, 0.060957420617341995, 0.06027607619762421, 0.040662284940481186, 0.031194470822811127, 0.030958354473114014, 0.011132911778986454, 0.002543290378525853 ]
2,181
muy directa aquí a los amigos del Gobierno que están promoviendo esto. Por qué no nos pasan una lista de quiénes son los que quieren sacar, a quién quieren sacar, cuál es el combo que quieren montar para que hagan la lista que se les antoje. No solo a nivel nacional en Cámara y Senado, sino en asambleas y en Concejos municipales, de qué es de lo que se trata. Yo no comprendo bien los pleitos entre ustedes, yo los oigo mencionar, no, es que fulano y zutano. Pero bueno, será eso una buena manera de gobernar a Colombia, por supuesto que no estamos de acuerdo con que ese tipo de pleitos internos de los partidos nos los introduzcan en la Constitución Nacional con el cuento de que eso le sirve a Colombia, la movilidad política, la poca movilidad política que hay en los partidos tradicionales colombianos está dada por el voto preferente yo no dudo que en un momento dado quienes hoy son Senadores en una lista cerrada de cualquiera de los partidos de ustedes vuelvan a estar en los primeros equis renglones que les garantizarían volver a salir. Pero los demás qué, no tienen derecho a aspirar o sea, aquí se va a perpetuar ese mismo para siempre. Entonces, no nos vengan con el cuento de que esto es democrático y que esto es lo que le conviene a Colombia. No es verdad, no es verdad la argumentación que están dando para proponer ese engendro, no es verdad el Polo Democrático Alternativo y con esto voy a concluir, señor Presidente, propone que las cosas se queden como están, como está hoy en la Constitución, el partido que quiera puede cerrar su lista y armarla como quiera que fue lo que hizo el Senador Uribe con la lista del Centro Democrático, la armó como quisieron ellos allá. Yo en eso no me meto, además no me corresponde, y lo puede seguir haciendo,
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Monopolios", "Constitución", "Nacionalidad", "Zona franca", "Organismos de Control", "Administración Central", "Prestaciones Servidores Públicos", "Establecimientos público", "Fronteras", "Diplomacia", "Leyes", "Organización Territorial", "Control de calidad", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Aseguradora", "Tierras", "Empréstitos", "Monumentos públicos", "Servicios públicos", "Presupuesto", "Vivienda", "Legislación administrativa", "Informática", "Turismo", "Recursos ictiológicos", "Energía", "Bienes nacionales", "Calamidades públicas", "Medios de comunicación", "Planeación nacional", "Hacienda", "Salud", "Política portuaria", "Transporte", "Cultura", "Impuestos", "Fondos de prestaciones", "Espacio Aéreo", "Minería", "Investigación científica", "Política Internacional", "Educación", "Fuerza Pública", "Recreación", "Defensa Nacional", "Políticas migratorias", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Régimen Agropecuario", "Seguridad Social", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Comercio Exterior", "Mercado de Valores", "Asuntos de la mujer", "Regulación económica", "Ecología", "Organizaciones sindicales" ]
[ 0.9988012909889221, 0.9972718358039856, 0.9878053665161133, 0.9754229784011841, 0.9605438709259033, 0.955379068851471, 0.9512162804603577, 0.9460011720657349, 0.9424373507499695, 0.9316086173057556, 0.9271761178970337, 0.9113657474517822, 0.894669234752655, 0.8593366146087646, 0.8551681637763977, 0.8392103314399719, 0.8377377986907959, 0.836299479007721, 0.8181028366088867, 0.8027799725532532, 0.7997068762779236, 0.7989588975906372, 0.7982738018035889, 0.7789714932441711, 0.776955246925354, 0.7592905163764954, 0.7566213607788086, 0.751359224319458, 0.7507257461547852, 0.7490319609642029, 0.7480223774909973, 0.7472853660583496, 0.7027713060379028, 0.6929405927658081, 0.6912556886672974, 0.6798120141029358, 0.6347532868385315, 0.6288748979568481, 0.6281123161315918, 0.5793573260307312, 0.5442811250686646, 0.5426666736602783, 0.523173987865448, 0.517698347568512, 0.49865302443504333, 0.48076319694519043, 0.4524977207183838, 0.44028204679489136, 0.4330540597438812, 0.39210042357444763, 0.37079939246177673, 0.36710861325263977, 0.345022588968277, 0.33406272530555725, 0.30630725622177124, 0.27676695585250854, 0.23886077105998993, 0.23807145655155182, 0.22195695340633392 ]
2,181
porque escogen a bolígrafo, o porque hacen consulta democrática interna, lo que quieran y así puede hacer el partido de la U, el partido Liberal, si quieren sacri carse por el progreso de Colombia y cerrar sus listas, bueno, pues sacrifíquense, pero el Polo Democrático Alternativo quiere tener cada candidato expuesto al escrutinio público y si hay un candidato del Polo que no resiste el análisis de los re ectores, de la opinión pública, sobre sus conductas presentes y pasadas, que lo señalen con el dedo y nosotros ya veremos qué hacemos. Yo siempre he pensado que cuando las cosas están mal, la mejor terapia es la luz, el aire, las ventanas abiertas, que la gente pueda mirar y eso por supuesto es lo que al Polo, a lo que el Polo aspira pero repito, como no queremos imponerles a ustedes cosas que los perturben o que ustedes piensen que les hacen daño, pues dejemos las cosas como están, pero yo me pregunto, porque he oído a dirigentes del santísimo y del uribismo decir, no, es que lo mejor para el Polo es la lista cerrada y acabar con el voto preferente. Bueno, yo sí les voy a pedir que aun cuando sea por consideración no nos diga la derecha qué es lo que es bueno para la izquierda, porque esa pues, sí ya sería la mínima reivindicación democrática a la que deberíamos aspirar. Entonces, nuestra propuesta es que ese articulado se hunda, que esa idea de la lista cerrada y el voto preferente se hunda. No es buena para el Polo, no es buena para la democracia colombiana, no es buena para los propios partidos a los cuales ustedes hacen GACETA DEL CONGRESO 09 parte que terminarían bajo el control de ciertas camarillas no es buena para nadie y separemos los otros temas, no nos
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Medios de comunicación", "Organismos de Control", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Zona franca", "Monopolios", "Políticas migratorias", "Empréstitos", "Fondos de prestaciones", "Organización Territorial", "Asuntos de la mujer", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Medio ambiente", "Fronteras", "Régimen Agropecuario", "Control fiscal", "Impuestos", "Energía", "Banco de la República", "Hacienda", "Espacio Aéreo", "Propiedad intelectual", "Organizaciones sindicales", "Minería", "Educación", "Monumentos públicos", "Establecimientos público", "Seguridad Social", "Recreación", "Fuerza Pública", "Diplomacia", "Vivienda", "Planeación nacional", "Control de calidad", "Comercio Exterior", "Legislación administrativa", "Ecología", "Política portuaria", "Servicios públicos", "Leyes", "Turismo", "Política Internacional", "Administración Central", "Informática", "Presupuesto", "Transporte", "Bienes nacionales", "Nacionalidad", "Salud", "Defensa Nacional", "Aseguradora", "Tierras", "Investigación científica", "Cultura", "Mercado de Valores", "Constitución" ]
[ 0.9958634972572327, 0.6096952557563782, 0.5945855379104614, 0.577155590057373, 0.540855884552002, 0.44958484172821045, 0.4403659403324127, 0.4116460680961609, 0.36156874895095825, 0.3526870012283325, 0.3431652784347534, 0.33272868394851685, 0.33084118366241455, 0.32707667350769043, 0.3197270631790161, 0.31697049736976624, 0.3080153167247772, 0.3054428696632385, 0.2822767496109009, 0.27202409505844116, 0.27125051617622375, 0.2700291872024536, 0.26728472113609314, 0.266386479139328, 0.25411397218704224, 0.2436804622411728, 0.23713713884353638, 0.2254108190536499, 0.22125492990016937, 0.2203778177499771, 0.20747743546962738, 0.20375613868236542, 0.20065519213676453, 0.1957523375749588, 0.19524970650672913, 0.1951216757297516, 0.1896468549966812, 0.1725190132856369, 0.16675037145614624, 0.16508737206459045, 0.14608852565288544, 0.1300382763147354, 0.11975265294313431, 0.11509134620428085, 0.11077366024255753, 0.10741628706455231, 0.10671267658472061, 0.08722337335348129, 0.08652473986148834, 0.08235009759664536, 0.08095357567071915, 0.06266661733388901, 0.05873839184641838, 0.050311144441366196, 0.04893648624420166, 0.041527409106492996, 0.03561294823884964, 0.02820543758571148, 0.022995106875896454 ]
2,181
pongan esto con la carnada entonces de unas posibles coaliciones de fuerzas minoritarias y de otro tipo de cosas, eso hay que separarlo para completar la votación, porque en esos otros temas nosotros podemos estar de acuerdo y votarlos, pero no sobre la base de tomar una determinación que repito se dirige de manera clarísima contra el único partido declarado en oposición al establecimiento colombiano. No solo a este Gobierno, sino a todos los Gobiernos que ha habido en los últimos años y a los partidos que ustedes representan. Muchas gracias señor Presidente.
Senador Jorge Enrique Robledo Castillo
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Impuestos", "Legislación administrativa", "Medio ambiente", "Energía", "Vivienda", "Asuntos de la mujer", "Ecología", "Servicios públicos", "Control fiscal", "Fondos de prestaciones", "Transporte", "Prestaciones Servidores Públicos", "Seguridad Social", "Educación", "Hacienda", "Organismos de Control", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Régimen Agropecuario", "Presupuesto", "Salud", "Recursos ictiológicos", "Leyes", "Política portuaria", "Zona franca", "Planeación nacional", "Control de calidad", "Nacionalidad", "Minería", "Empréstitos", "Administración Central", "Constitución", "Establecimientos público", "Banco de la República", "Informática", "Calamidades públicas", "Organizaciones sindicales", "Organización Territorial", "Espacio Aéreo", "Monopolios", "Monumentos públicos", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Fronteras", "Aseguradora", "Política Internacional", "Fuerza Pública", "Tierras", "Turismo", "Medios de comunicación", "Investigación científica", "Recreación", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9923190474510193, 0.310646116733551, 0.07551112771034241, 0.04025315120816231, 0.03710617870092392, 0.03402167186141014, 0.029406867921352386, 0.028972316533327103, 0.025634275749325752, 0.023967664688825607, 0.018933158367872238, 0.018175538629293442, 0.01614329218864441, 0.0150104695931077, 0.01422174833714962, 0.012364039197564125, 0.010629353113472462, 0.009080497547984123, 0.007794220466166735, 0.006783423013985157, 0.005962412338703871, 0.004610040690749884, 0.004529154393821955, 0.004031353630125523, 0.0038937823846936226, 0.003851566929370165, 0.0030863573774695396, 0.002970052883028984, 0.0025485449004918337, 0.001907441532239318, 0.0018536243587732315, 0.0018312324536964297, 0.0016029122052714229, 0.00132230285089463, 0.001237139687873423, 0.0011637124698609114, 0.000928152003325522, 0.0007487479597330093, 0.0007226552115753293, 0.000667442858684808, 0.0006558801978826523, 0.0006523022311739624, 0.0006171081331558526, 0.0005608854698948562, 0.0005543057923205197, 0.0005155082326382399, 0.0005131528014317155, 0.0004164454585406929, 0.00041305579361505806, 0.00032643540180288255, 0.0003162837238050997, 0.00031452791881747544, 0.00029723820625804365, 0.00024759481311775744, 0.0002267093223053962, 0.00020363926887512207, 0.00020036926434841007, 0.00019452377455309033, 0.00017792581638786942 ]
2,181
Presidente, para precisiones, no escucho al Senador Carlos Fernando Galán, no lo veo. Oímos con atención a todas las personas, a todos los colegas con el mismo respeto. Dos, Senador Robledo, esto no está diseñado a propósito contra el Polo Democrático, esto es un planteamiento, una propuesta que existe a lo largo y ancho del mundo para bien en algunos países, pero esto no está diseñado. Yo recuerdo en esta discusión, Senador Robledo, la discusión, el planteamiento del hoy alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, cuando íbamos a colocar el umbral, terrible colocar el umbral. Nos pedía Gustavo Petro, que fuera el 1% y la única manera para que se agruparan y se convirtieran en el Polo Democrático Alternativo fue haber colocado ese umbral, que a ustedes les sigue pareciendo terrible. No, los partidos responden por sus conductas, sus aciertos y sus errores, ustedes han tenido diferencias internas, y nos las endilgan a nosotros, esto no está diseñado para sacar a nadie de la política, esto está diseñado para que nos organicemos mejor las colectividades, que esta sea la plena solución, no, y quiero dejar, sí es cierto que vendemos la idea con paquete porque diferente, sería muy bueno así, termino con esto, que el Polo Democrático, se oponga a la lista cerrada y que los partidos aprobemos la posibilidad de coaliciones de las listas de los partidos minoritarios. Ah bonito así, todo empaquetado y lleguemos a un acuerdo político entre las diversas tendencias en el Congreso.
Hernán Francisco Andrade Serrano
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Fronteras", "Organización Territorial", "Minería", "Establecimientos público", "Control de calidad", "Organismos de Control", "Política Internacional", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Leyes", "Servicios públicos", "Fondos de prestaciones", "Recursos ictiológicos", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Organizaciones sindicales", "Políticas migratorias", "Calamidades públicas", "Presupuesto", "Monumentos públicos", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Medios de comunicación", "Transporte", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Planeación nacional", "Zona franca", "Energía", "Medio ambiente", "Impuestos", "Monopolios", "Educación", "Constitución", "Salud", "Régimen Agropecuario", "Bienes nacionales", "Fuerza Pública", "Control fiscal", "Nacionalidad", "Comercio Exterior", "Seguridad Social", "Ecología", "Propiedad intelectual", "Hacienda", "Política portuaria", "Administración Central", "Mercado de Valores", "Aseguradora", "Recreación", "Informática", "Cultura", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Tierras", "Turismo", "Defensa Nacional", "Banco de la República" ]
[ 0.9994021654129028, 0.9940195679664612, 0.9906389713287354, 0.9750344157218933, 0.9639628529548645, 0.9520763754844666, 0.9478738307952881, 0.8610062003135681, 0.858293890953064, 0.5944832563400269, 0.5937649607658386, 0.5520556569099426, 0.4343357980251312, 0.38549157977104187, 0.32708221673965454, 0.2935246527194977, 0.25922077894210815, 0.24452853202819824, 0.23742395639419556, 0.1820632815361023, 0.1566867232322693, 0.15155357122421265, 0.14536970853805542, 0.1299045830965042, 0.12627063691616058, 0.12619242072105408, 0.12107519060373306, 0.11848743259906769, 0.11273790895938873, 0.1099950447678566, 0.10375264286994934, 0.09339292347431183, 0.09272424876689911, 0.08452510833740234, 0.08405037969350815, 0.07403579354286194, 0.07105698436498642, 0.07064938545227051, 0.05739141255617142, 0.03961373493075371, 0.038281239569187164, 0.031272560358047485, 0.02641887031495571, 0.025595247745513916, 0.020584048703312874, 0.020080076530575752, 0.02002406120300293, 0.015495029278099537, 0.004255518317222595, 0.0037969956174492836, 0.003278732532635331, 0.0031419687438756227, 0.003115896601229906, 0.0023432644084095955, 0.002264488022774458, 0.0014350994024425745, 0.0012404279550537467, 0.0011787742841988802, 0.001029789331369102 ]
2,182
Gracias señor Presidente. Una réplica muy respetuosa al Senador Robledo, el Centro Democrático nació con una cultura política de lista cerrada, la existencia aquí Senador Robledo, está lejos de la intención de afectar fuerzas minoritarias, yo me veo en la obligación de aclarar esto y, también me veo en la obligación de hacer algo de historia reciente, en los periodos presidenciales que me correspondió dirigir, hubo reformas constitucionales que aprobó el Congreso y en las cuales yo no estuve de acuerdo por ejemplo, yo no estuve de acuerdo con que se eliminara la posibilidad de varias listas en un partido siempre creí en la necesidad de la disidencia al interior de los partidos, muchos de ustedes recordarán, surgió el tema del voto preferente y había una gran discusión. Yo lo que dije como presidente es bueno, yo estoy derrotado en lo fundamental, yo creo que una de las fuentes de vitalidad de los partidos colombianos ha sido poder tener disidencia ya que están acabando con eso, entonces, este es un debate secundario. Zanjen, dejen el voto preferente o la lista cerrada, a criterio de los partidos. Creo que he sido claro para decirles, porque la lista cerrada en el Centro Democrático y que he sido franco para recordar historia reciente que me tocó vivir complemento con esto, cuando nosotros hablamos esta mañana del voto obligatorio son consecuencias sancionatorias, incentivadas o hablamos de la lista cerrada, nosotros no estamos hablando de estas propuestas como propuestas aisladas, sino parte de un conjunto donde está el tema de la publicidad, el tema de que no haya partidas presupuestales globales, el tema de la reposición de los costos del transporte a los sectores populares, etcétera. Por ejemplo ahora que se estaba hablando de cómo debe integrarse el Senado de la República, yo pensaba, si resuelven eso hoy, pues hay que seguir con el
Álvaro Uribe Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Zona franca", "Cultura", "Medios de comunicación", "Fuerza Pública", "Establecimientos público", "Fondos de prestaciones", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Banco de la República", "Calamidades públicas", "Organismos de Control", "Prestaciones Servidores Públicos", "Empréstitos", "Recursos ictiológicos", "Régimen Agropecuario", "Servicios públicos", "Transporte", "Leyes", "Bienes nacionales", "Nacionalidad", "Monumentos públicos", "Hacienda", "Diplomacia", "Regulación económica", "Vivienda", "Organización Territorial", "Presupuesto", "Administración Central", "Impuestos", "Espacio Aéreo", "Constitución", "Fronteras", "Salud", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Planeación nacional", "Aseguradora", "Recreación", "Minería", "Monopolios", "Defensa Nacional", "Energía", "Informática", "Política portuaria", "Control de calidad", "Turismo", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Comercio Exterior", "Organizaciones sindicales", "Educación", "Asuntos de la mujer", "Política Internacional", "Medio ambiente", "Propiedad intelectual", "Tierras", "Mercado de Valores", "Ecología", "Investigación científica" ]
[ 0.9892170429229736, 0.9142641425132751, 0.901360034942627, 0.883126974105835, 0.869003176689148, 0.7969084978103638, 0.7843532562255859, 0.7728932499885559, 0.771899938583374, 0.7702795267105103, 0.7513031363487244, 0.747224748134613, 0.7225841283798218, 0.7157353758811951, 0.7133507132530212, 0.6626747250556946, 0.6339176297187805, 0.6305712461471558, 0.6224294304847717, 0.6133571267127991, 0.5953565835952759, 0.5494932532310486, 0.5372141003608704, 0.534375786781311, 0.5122594237327576, 0.5090464949607849, 0.5003800988197327, 0.4896441698074341, 0.46657490730285645, 0.4511527121067047, 0.4431639015674591, 0.43557068705558777, 0.42896565794944763, 0.4224945604801178, 0.41626694798469543, 0.40822723507881165, 0.38012072443962097, 0.36576664447784424, 0.34207695722579956, 0.34019342064857483, 0.32330331206321716, 0.31848350167274475, 0.3162722587585449, 0.31348130106925964, 0.2986224591732025, 0.2885596752166748, 0.2666349411010742, 0.2566224932670593, 0.24643389880657196, 0.24461649358272552, 0.24164552986621857, 0.23902344703674316, 0.22022706270217896, 0.1736089289188385, 0.14809483289718628, 0.1456661969423294, 0.13604435324668884, 0.12356365472078323, 0.031166499480605125 ]
2,183
tema y cómo va a ser la elección para que sea más transparente. Entonces quería dejarle claro al Senador Robledo con inmenso respeto, que lejos de nuestra intención está afectar un partido en las circunstancias de hoy minoritario, la política es pendular, de altibajos que seguramente como todo partido tiene votación de poder. Gracias Presidente.
Álvaro Uribe Vélez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Diplomacia", "Minería", "Organismos de Control", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Políticas migratorias", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fronteras", "Asuntos de la mujer", "Política portuaria", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Medio ambiente", "Organización Territorial", "Régimen Agropecuario", "Fondos de prestaciones", "Vivienda", "Servicios públicos", "Hacienda", "Impuestos", "Organizaciones sindicales", "Calamidades públicas", "Ecología", "Empréstitos", "Control fiscal", "Recursos ictiológicos", "Transporte", "Política Internacional", "Energía", "Presupuesto", "Banco de la República", "Planeación nacional", "Bienes nacionales", "Establecimientos público", "Espacio Aéreo", "Seguridad Social", "Medios de comunicación", "Comercio Exterior", "Leyes", "Fuerza Pública", "Nacionalidad", "Defensa Nacional", "Control de calidad", "Monumentos públicos", "Monopolios", "Educación", "Constitución", "Recreación", "Salud", "Cultura", "Tierras", "Informática", "Aseguradora", "Administración Central", "Mercado de Valores", "Propiedad intelectual", "Turismo", "Investigación científica" ]
[ 0.814839243888855, 0.6520622968673706, 0.6318854093551636, 0.3117506802082062, 0.13710276782512665, 0.11617588251829147, 0.09044210612773895, 0.06443366408348083, 0.05711260437965393, 0.056543733924627304, 0.04536653682589531, 0.04462805762887001, 0.04371102154254913, 0.03690270707011223, 0.02948443405330181, 0.029185105115175247, 0.027549223974347115, 0.026630952954292297, 0.026361212134361267, 0.026018362492322922, 0.02526475489139557, 0.02450784482061863, 0.024046845734119415, 0.02287532389163971, 0.017687546089291573, 0.014430866576731205, 0.012503408826887608, 0.012088832445442677, 0.009753581136465073, 0.009417867287993431, 0.0082578519359231, 0.007778835017234087, 0.0062423632480204105, 0.005734860431402922, 0.004806674551218748, 0.004632817581295967, 0.004324010573327541, 0.003965889569371939, 0.0028265148866921663, 0.002556873019784689, 0.0018198832403868437, 0.0015355813084170222, 0.0013836279977113008, 0.0010676521342247725, 0.0007539742509834468, 0.0006443099700845778, 0.0005030866013839841, 0.00043043820187449455, 0.0003794621443375945, 0.00035094862687401474, 0.00032147689489647746, 0.00031369130010716617, 0.0002933990035671741, 0.00028203465626575053, 0.0002798752102535218, 0.00025172714958898723, 0.00021273749007377774, 0.00021273626771289855, 0.00011960894335061312 ]
2,183
Gracias Presidente. Este es quizá uno de los temas más sensibles para el Congreso pero también para la opinión pública. Lo primero que debo decir, es que tengo la orden democrática de mi partido de votar en contra de la lista cerrada como está en el proyecto y yo me someto de manera disciplinada a la voluntad mayoritaria de mis compañeros. Lo segundo que quiero decir, es que fui derrotado en la bancada con una tesis de la que solamente quiero recoger unas palabras. El sistema que hoy hace que nosotros estemos aquí sentados, esta es una reunión de ganadores, no hay nadie que haya perdido la elección y por supuesto a todos los ganadores les gustan las reglas de juego con las que han ganado y no les gusta el cambio, porque el cambio implica incertidumbre pero no hay nadie en esta sala que pueda no reconocerse a sí mismo que es víctima del modelo perverso que hoy hace que se elijan las corporaciones en Colombia. Todos somos víctimas de un modelo clientelar, clientelista, donde hay una extorsión de doble vía entre el elector y el elegido, la elección individualista que hace microcampañas y que hace que cada cual se juegue su pellejo, en contra de los compañeros de su lista en una lucha caníbal y fratricida como dicen muchos autores, es quizá el peor sistema que existe. Hoy la lista abierta con voto preferente como está es la madre de todos los vicios y quizá el padre es 90 GACETA DEL CONGRESO 09 el narcotrá co que prostituye las instituciones colombianas, no está en manos de este Congreso, ojalá lo estuviera desaparecer el narcotrá co en una votación, pero sí está en manos de este Congreso mejorar el sistema de elección creo que hay una mayoría, ministro, presidente, compañeros, que ha decidido que los partidos aún no están su cientemente maduros para garantizar una duda que mis compañeros me han expresado y que es válida. Cómo
Roy Leonardo Barreras Montealegre
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Prestaciones Servidores Públicos", "Establecimientos público", "Administración Central", "Diplomacia", "Monopolios", "Recursos ictiológicos", "Calamidades públicas", "Zona franca", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Control de calidad", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones", "Monumentos públicos", "Servicios públicos", "Minería", "Transporte", "Propiedad intelectual", "Empréstitos", "Fronteras", "Organización Territorial", "Banco de la República", "Nacionalidad", "Energía", "Medios de comunicación", "Hacienda", "Legislación administrativa", "Control fiscal", "Aseguradora", "Seguridad Social", "Vivienda", "Leyes", "Fuerza Pública", "Impuestos", "Bienes nacionales", "Ecología", "Informática", "Tierras", "Régimen Agropecuario", "Política Internacional", "Planeación nacional", "Salud", "Educación", "Recreación", "Medio ambiente", "Cultura", "Constitución", "Espacio Aéreo", "Defensa Nacional", "Turismo", "Política portuaria", "Comercio Exterior", "Presupuesto", "Mercado de Valores", "Investigación científica" ]
[ 0.8979116082191467, 0.46721911430358887, 0.282405287027359, 0.13133016228675842, 0.1306358426809311, 0.11062582582235336, 0.10967843979597092, 0.10847081243991852, 0.09897869825363159, 0.08642158657312393, 0.07074829190969467, 0.06277365982532501, 0.05895616486668587, 0.054321642965078354, 0.05003714561462402, 0.041273199021816254, 0.04019938409328461, 0.04013068228960037, 0.038793113082647324, 0.03717554360628128, 0.03430913761258125, 0.03411740064620972, 0.027699720114469528, 0.026241686195135117, 0.026117218658328056, 0.023296354338526726, 0.023285983130335808, 0.019198546186089516, 0.018994133919477463, 0.017804058268666267, 0.017247263342142105, 0.014850725419819355, 0.014507424086332321, 0.014454771764576435, 0.013855412602424622, 0.012694241479039192, 0.012461941689252853, 0.011182052083313465, 0.010851324535906315, 0.010182875208556652, 0.009901013225317001, 0.009399483911693096, 0.009169284254312515, 0.008588136173784733, 0.008188723586499691, 0.006853029597550631, 0.006567354314029217, 0.005294452887028456, 0.005263552535325289, 0.004977119155228138, 0.00490970304235816, 0.004290036391466856, 0.003228485118597746, 0.003009313251823187, 0.0024852759670466185, 0.0022858609445393085, 0.002238987945020199, 0.0020661652088165283, 0.0014027587603777647 ]
2,184
cambiar, lo dijo el Senador Carlos Fernando Galán, la dictadura de este sistema perverso de compra y venta de votos que es lo que hoy ocurre en Colombia por la dictadura del bolígrafo autócrata que hace que se desconozcan los liderazgos regionales y que mañana sean relegados a los peores renglones de la lista para ser reemplazados por príncipes o principescas que sean solamente amigas del jefe del partido, esa es una preocupación válida, los partidos tendrán que modernizarse, democratizarse y hay que darles tiempo para que eso ocurra por esa razón entiendo que el Congreso y mi partido, no apoyaría hoy para las elecciones inmediatamente siguientes una elección de lista cerrada que no le da garantías a mis compañeros. Pero en cambio sí encontramos con responsabilidad democrática frente al país un camino que nos permita avanzar, hemos conversado presidente, con los compañeros, con miembros de otras bancadas, con el Gobierno, con el ministro y a mí me parece que es posible encontrarle a esto una salida. De manera que le demos por lo menos años a los partidos para que sean capaces de construir sus normas de democratización interna, de manera que puedan garantizar para esa época, una formulación que les dé tranquilidad y tengamos la lista cerrada que la mayoría de este recinto quiere para el año 2022 y avancemos en el año 2018, en la próxima elección presidencial, en la próxima elección congresional, con un modelo intermedio que es el modelo alemán, el modelo holandés que no es otro que la lista semicerrada, donde el voto por el logo cuenta y completa la lista repartidora de los primeros elegidos se trata de avanzar, se trata de tener mayorías, se trata de ofrecerle al país cómo acabar con el voto preferente, clientelista y clientelar. Yo creo que en esto estamos de acuerdo, yo creo que el Centro Democrático en sus mecanismos internos dio muestras de cómo puede un partido hacerse elegir con unidad
Roy Leonardo Barreras Montealegre
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Organización Territorial", "Administración Central", "Aseguradora", "Servicios públicos", "Nacionalidad", "Fronteras", "Fuerza Pública", "Prestaciones Servidores Públicos", "Tierras", "Monumentos públicos", "Leyes", "Control de calidad", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Bienes nacionales", "Empréstitos", "Planeación nacional", "Vivienda", "Propiedad intelectual", "Presupuesto", "Calamidades públicas", "Recursos ictiológicos", "Medios de comunicación", "Salud", "Asuntos de la mujer", "Fondos de prestaciones", "Defensa Nacional", "Constitución", "Impuestos", "Transporte", "Hacienda", "Legislación administrativa", "Cultura", "Informática", "Políticas migratorias", "Política Internacional", "Organizaciones sindicales", "Energía", "Banco de la República", "Régimen Agropecuario", "Regulación económica", "Educación", "Minería", "Espacio Aéreo", "Control fiscal", "Turismo", "Recreación", "Medio ambiente", "Seguridad Social", "Política portuaria", "Ecología", "Mercado de Valores", "Zona franca", "Investigación científica", "Monopolios", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9980173110961914, 0.981803297996521, 0.8937485218048096, 0.8885611295700073, 0.8458113074302673, 0.7015759944915771, 0.6991345882415771, 0.6641531586647034, 0.6504994034767151, 0.595711886882782, 0.5841239094734192, 0.5740343332290649, 0.5287871956825256, 0.528534471988678, 0.5083281397819519, 0.5076453685760498, 0.49274304509162903, 0.4423391819000244, 0.438715398311615, 0.412937194108963, 0.38020503520965576, 0.35416629910469055, 0.34031859040260315, 0.3287796378135681, 0.320137619972229, 0.3156953752040863, 0.29436832666397095, 0.28125712275505066, 0.26670214533805847, 0.2590758204460144, 0.23893602192401886, 0.23223526775836945, 0.23150740563869476, 0.2313007414340973, 0.2170185148715973, 0.208220973610878, 0.20716997981071472, 0.202429860830307, 0.18531756103038788, 0.1654166877269745, 0.15873634815216064, 0.1585950255393982, 0.15187996625900269, 0.14928311109542847, 0.1469644159078598, 0.13184651732444763, 0.12549684941768646, 0.1234234869480133, 0.12280000746250153, 0.11444994807243347, 0.10762358456850052, 0.09142543375492096, 0.08030678331851959, 0.07143335044384003, 0.05749422684311867, 0.017496610060334206, 0.01645127311348915, 0.009714720770716667, 0.002775640692561865 ]
2,184
ideológica, me parece que ese camino es un camino válido, pero para todos los partidos y toda la democracia, preparemos a nuestros partidos en esa democratización interna que hoy no es segura en su carnetización, en sus convenciones avancemos el 2014, avancemos el 2014 de manera que podamos diferenciarnos, Senador Rangel, ideológicamente. Tenemos unas grandes diferencias ideológicas con su señoría por eso no podríamos estar juntos pero sí podríamos estar juntos en el mecanismo de elección para que los ciudadanos un día voten por el partido que signi ca la educación o el medio ambiente o la guerra, o la paz, o su bandera ideológica. Creo señor Presidente que el Gobierno podría poner a consideración a través de la proposición que tiene la rma de varios voceros, una propuesta que niega la lista cerrada inmediata, pero que permite que para las elecciones del 2018 haya una lista semiabierta, o semicerrada, como quiera llamarla según los autores y tengamos, le ofrezcamos a la democracia el n del clientelismo y la compra de votos haciendo la lista cerrada en el 2022. Yo le pediría al señor Secretario, que leyera si el Presidente así se lo ordena la proposición que ha sido preparada con el Gobierno, que ha sido revisada por el Ministro, por el asesor J. Vives y que ha sido puesta a consideración de las bancadas para ver si esa propuesta nos permite hoy salir a decirle a Colombia que avanzamos en el camino de acabar con la compra y venta de votos y el clientelismo que es hoy la madre de todos los vicios de la politiquería en Colombia. Somos víctimas todos los elegidos y los electores. Gracias Presidente.
Roy Leonardo Barreras Montealegre
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Prestaciones Servidores Públicos", "Establecimientos público", "Organización Territorial", "Administración Central", "Servicios públicos", "Medio ambiente", "Educación", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Legislación administrativa", "Nacionalidad", "Planeación nacional", "Ecología", "Fuerza Pública", "Regulación económica", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Calamidades públicas", "Bienes nacionales", "Asuntos de la mujer", "Monopolios", "Recursos ictiológicos", "Fronteras", "Monumentos públicos", "Leyes", "Tierras", "Energía", "Régimen Agropecuario", "Zona franca", "Política Internacional", "Constitución", "Control de calidad", "Medios de comunicación", "Salud", "Fondos de prestaciones", "Política portuaria", "Vivienda", "Defensa Nacional", "Aseguradora", "Minería", "Presupuesto", "Investigación científica", "Transporte", "Impuestos", "Propiedad intelectual", "Empréstitos", "Informática", "Recreación", "Comercio Exterior", "Espacio Aéreo", "Hacienda", "Cultura", "Mercado de Valores", "Turismo", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Banco de la República" ]
[ 0.9078319072723389, 0.33161577582359314, 0.25301241874694824, 0.21344608068466187, 0.20858612656593323, 0.18033818900585175, 0.14781911671161652, 0.1419040858745575, 0.12810392677783966, 0.12030640989542007, 0.10143986344337463, 0.09547596424818039, 0.08475328236818314, 0.08384992927312851, 0.07415546476840973, 0.07414738088846207, 0.06736627966165543, 0.06611882895231247, 0.05527524650096893, 0.04833679646253586, 0.04521124064922333, 0.044782646000385284, 0.03729884698987007, 0.03199569508433342, 0.02986755780875683, 0.02633010409772396, 0.02590136043727398, 0.020925506949424744, 0.01884382590651512, 0.013557844795286655, 0.013478975743055344, 0.013443326577544212, 0.011838456615805626, 0.006315859034657478, 0.005609102081507444, 0.005465695168823004, 0.0038409351836889982, 0.0030737302731722593, 0.002916804514825344, 0.002281024819239974, 0.0019427480874583125, 0.0014887197175994515, 0.0014110932825133204, 0.0013647365849465132, 0.0013585075503215194, 0.0011094406945630908, 0.0010812202235683799, 0.0010144668631255627, 0.0009127817465923727, 0.0007348678773269057, 0.0006695428746752441, 0.0005833252798765898, 0.0005659456364810467, 0.0004595758218783885, 0.0004226702149026096, 0.0002585649199318141, 0.0002525353629607707, 0.00023958760721143335, 0.00023678287107031792 ]
2,184
Gracias Presidente. Este tema como todos los anteriores, señor Presidente, honorables colegas, es un tema fundamental para la Alianza Verde, porque si en algo estamos empeñados en nuestro partido es en la modernización de la política colombiana, en que dejemos atrás este esquema de clientelismo y de compra-venta de votos que ha pervertido la política y lesionado especialmente a partidos como el nuestro, partidos independientes, nuevos que están tratando de consolidar una alternativa distinta para los colombianos. Pero como bien lo han reiterado otras bancadas tal vez ya lo mencionaba el Senador Uribe del Centro Democrático y otros Senadores, esta reforma precisamente porque es de equilibrio de poderes en este y en ningún tema puede verse de manera aislada. Senador Roy Barreras, le agradezco su atención, no es posible para la Alianza Verde, considerar la posibilidad de apoyar y acompañar al Gobierno en la propuesta que nos hace de lista cerrada como un instrumento de la modernización de la política si no se consideran a la vez otras reformas y otros artículos que nos permitan apoyar esa propuesta se lo hemos dicho al ministro del Interior y lo queremos reiterar aquí, la lista cerrada puede tener un potencial democratizante, sí y solo sí, se nos asegura que no vamos a volver al autoritarismo del bolígrafo, que creo que es lo que nadie aquí está esperando volver. No queremos volver al pasado donde unos caciques o unos ilustres o como fueran, se tomaban el poder de los partidos para decidir prácticamente a dedo que las listas serán compuestas solo por aquellos que ya tienen representación en el partido y sus herederos y los jóvenes, los jóvenes Verdes y Progresistas por ejemplo, nunca aceptarían ese mecanismo, ni nosotros lo avalaríamos, las mujeres, tantos sectores sociales que hacen parte de la Alianza Verde, bajo ninguna circunstancia estamos dis
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Asuntos de la mujer", "Monopolios", "Zona franca", "Diplomacia", "Establecimientos público", "Vivienda", "Organización Territorial", "Prestaciones Servidores Públicos", "Fronteras", "Leyes", "Fuerza Pública", "Servicios públicos", "Hacienda", "Nacionalidad", "Impuestos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Tierras", "Calamidades públicas", "Presupuesto", "Informática", "Minería", "Monumentos públicos", "Transporte", "Constitución", "Medio ambiente", "Energía", "Políticas migratorias", "Legislación administrativa", "Régimen Agropecuario", "Administración Central", "Turismo", "Empréstitos", "Política Internacional", "Control fiscal", "Ecología", "Banco de la República", "Fondos de prestaciones", "Bienes nacionales", "Recursos ictiológicos", "Seguridad Social", "Control de calidad", "Regulación económica", "Política portuaria", "Planeación nacional", "Aseguradora", "Educación", "Medios de comunicación", "Salud", "Espacio Aéreo", "Propiedad intelectual", "Recreación", "Defensa Nacional", "Organizaciones sindicales", "Cultura", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior", "Investigación científica" ]
[ 0.9950820803642273, 0.7919686436653137, 0.5971552133560181, 0.5844438672065735, 0.5323298573493958, 0.4591965079307556, 0.4434223771095276, 0.4410618841648102, 0.44001373648643494, 0.4106174409389496, 0.40608739852905273, 0.39130306243896484, 0.39083194732666016, 0.37571951746940613, 0.37012526392936707, 0.3556669354438782, 0.3489263951778412, 0.3394481837749481, 0.33273181319236755, 0.31802693009376526, 0.2899289131164551, 0.2861020267009735, 0.28089508414268494, 0.279507040977478, 0.24645023047924042, 0.24529187381267548, 0.2397485077381134, 0.2380809634923935, 0.23655937612056732, 0.23564571142196655, 0.234500914812088, 0.22215712070465088, 0.2130470722913742, 0.21062065660953522, 0.21005898714065552, 0.1976790428161621, 0.19750088453292847, 0.19585734605789185, 0.19283360242843628, 0.19267693161964417, 0.1892465204000473, 0.18719008564949036, 0.1864471286535263, 0.1734006702899933, 0.1731114387512207, 0.17154215276241302, 0.13894976675510406, 0.13619364798069, 0.1347075253725052, 0.13019534945487976, 0.08328665047883987, 0.07593211531639099, 0.0745261162519455, 0.053631655871868134, 0.05244993418455124, 0.03440062701702118, 0.017859263345599174, 0.01639467664062977, 0.0114497821778059 ]
2,185
puestos a correr el riesgo de que la lista cerrada represente un retorno al autoritarismo dentro de los partidos. De manera que garantizar mecanismos de democracia interna como por ejemplo, las elecciones primarias para poder ordenar la lista que esas elecciones primarias cuenten con nanciación pública anti GACETA DEL CONGRESO 09 cipada y a tiempo para poderlas realizar. Y tercero, el elemento de las coaliciones. Nosotros propusimos inicialmente que esas coaliciones las pudiera realizar cualquier partido para corporaciones públicas sin embargo, vimos un temor y así nos lo manifestaron los partidos más grandes. doctor Benedetti, doctor Benedetti, le agradezco mucho su atención, muchísimas gracias, doctor Milton, a los Senadores de la U, cómo les agradeceríamos que nos ayuden a hacer este debate. doctor Martín, yo entiendo que la U es una bancada muy grande y amerita múltiples discusiones, pero tal vez si nos escuchamos entre todos avanzamos más fácil en el debate que nos queda. Las coaliciones, doctor Andrade, no son como dice la ponencia tal vez por un error de pronto de tipografía de aquellos partidos que tengan el 5% de la representación, ningún partido en este Congreso tiene el o menos del 5, de manera que si se mantuviera la coalición con partidos que tengan menos del 5% simplemente nadie podría hacer una coalición con nadie la fórmula que habíamos encontrado era que los partidos que se quieran hacer coalición para corporaciones públicas, sumados representaran al menos o hasta el 15% de la votación en Cámara y Senado. Tal vez es un error de tipografía, pero por supuesto la fórmula del no serviría para nada. De manera que sí y solo sí, se asegura la democracia interna, las elecciones primarias, las elecciones primarias con nanciación anticipada y las coaliciones por lo menos de los partidos que representen sumando el 15%, podríamos nosotros en la Alianza Verde.
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Aseguradora", "Nacionalidad", "Zona franca", "Fronteras", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Monumentos públicos", "Leyes", "Calamidades públicas", "Salud", "Prestaciones Servidores Públicos", "Medios de comunicación", "Vivienda", "Administración Central", "Servicios públicos", "Constitución", "Transporte", "Política Internacional", "Cultura", "Empréstitos", "Tierras", "Presupuesto", "Organización Territorial", "Recursos ictiológicos", "Informática", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Organizaciones sindicales", "Bienes nacionales", "Legislación administrativa", "Control de calidad", "Fuerza Pública", "Fondos de prestaciones", "Hacienda", "Planeación nacional", "Propiedad intelectual", "Asuntos de la mujer", "Turismo", "Política portuaria", "Banco de la República", "Régimen Agropecuario", "Impuestos", "Educación", "Monopolios", "Control fiscal", "Políticas migratorias", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Espacio Aéreo", "Mercado de Valores", "Energía", "Seguridad Social", "Regulación económica", "Medio ambiente", "Comercio Exterior", "Recreación", "Ecología", "Minería" ]
[ 0.9866520762443542, 0.9092610478401184, 0.8993922472000122, 0.8858845829963684, 0.8353443145751953, 0.7696876525878906, 0.7609298825263977, 0.7589094638824463, 0.6727651953697205, 0.6725454926490784, 0.6470680832862854, 0.6410714983940125, 0.6278218030929565, 0.6175904870033264, 0.6027697920799255, 0.597406268119812, 0.5930955410003662, 0.5896971821784973, 0.5617414712905884, 0.5602021217346191, 0.5573785305023193, 0.5531312227249146, 0.5504339337348938, 0.5390400290489197, 0.5339457988739014, 0.5268928408622742, 0.5200507044792175, 0.48394307494163513, 0.47671276330947876, 0.4733199179172516, 0.46857336163520813, 0.4527612030506134, 0.43225744366645813, 0.42295876145362854, 0.41388851404190063, 0.41089826822280884, 0.4087752103805542, 0.40445348620414734, 0.40238404273986816, 0.3797498345375061, 0.37582889199256897, 0.3440861105918884, 0.3338661789894104, 0.3311533033847809, 0.3153984844684601, 0.313330739736557, 0.30307668447494507, 0.29027941823005676, 0.2886864244937897, 0.2849714159965515, 0.26743990182876587, 0.2667800486087799, 0.25285202264785767, 0.24936771392822266, 0.24322189390659332, 0.2418944537639618, 0.21633580327033997, 0.17580336332321167, 0.06523612141609192 ]
2,185
Gracias Senador Uribe, cómo le agradezco su gentileza, solo así con esas tres condiciones, podríamos en la Alianza Verde acompañar la lista cerrada, la propuesta de lista cerrada, que nos hace el Gobierno, de hecho en la proposición que radicamos, doctor Andrade, en este tema, corregimos el tema que no es del sino del 15% para las coaliciones y señalamos otras dos condiciones. Y por último, en la Comisión Primera de Senado y le quisiera reiterar, a esta plenaria que nos acompañe en esa iniciativa que ya no es de la Alianza Verde, sino de varias bancadas he conversado en estas semanas con las mujeres de todas las bancadas y es que si va a haber lista cerrada, necesitamos y así lo aprobamos en Comisión Primera que las, asegurar que la representación de las mujeres de Colombia no sea de adorno en las listas, sino que se asegure que el orden será intercalado de manera tal que desde concejo hasta Senado, podamos asegurar una representación proposicional de las mujeres de las elegidas. Quiero recomendarle y reiterarle más bien a este Senado las siguientes cifras, las mujeres en Colombia somos el 51% de la población, somos algo más de la mitad de las electoras, y sin embargo, a pesar de la Ley de Cuotas que hoy está en el 30%, tenemos menos del 20% de la representación política en el país. De hecho de elecciones territoriales es apenas el 10%, donde más representación tenemos en este Senado que es del 23%, de manera que la cuota del 30% algún efecto positivo ha tenido, pero ha sido completamente insu ciente y esto no es solamente un tema de equidad de género, este es un tema de calidad de la política, este es un tema de democratización de la agenda pública, mientras la agenda pública y política del país esté dominada principalmente por hombres, temas fundamentales para el desarrollo económico y social de Colombia van a seguir relegados los temas de
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Control de calidad", "Organización Territorial", "Asuntos de la mujer", "Zona franca", "Establecimientos público", "Leyes", "Nacionalidad", "Calamidades públicas", "Fuerza Pública", "Diplomacia", "Organismos de Control", "Regulación económica", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Vivienda", "Hacienda", "Energía", "Prestaciones Servidores Públicos", "Legislación administrativa", "Transporte", "Control fiscal", "Impuestos", "Minería", "Medio ambiente", "Fondos de prestaciones", "Planeación nacional", "Seguridad Social", "Educación", "Empréstitos", "Presupuesto", "Tierras", "Salud", "Organizaciones sindicales", "Ecología", "Medios de comunicación", "Constitución", "Turismo", "Políticas migratorias", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior", "Espacio Aéreo", "Política portuaria", "Monumentos públicos", "Informática", "Administración Central", "Fronteras", "Defensa Nacional", "Recreación", "Aseguradora", "Recursos ictiológicos", "Investigación científica", "Cultura", "Política Internacional", "Monopolios", "Propiedad intelectual" ]
[ 0.998870849609375, 0.998332142829895, 0.9899243712425232, 0.9683272838592529, 0.9491233825683594, 0.8876419067382812, 0.7816458344459534, 0.6315097808837891, 0.5978078246116638, 0.5764521360397339, 0.5365270972251892, 0.48210787773132324, 0.4270577132701874, 0.3864695727825165, 0.3842298686504364, 0.3479459881782532, 0.343886137008667, 0.3431174159049988, 0.3426872789859772, 0.3144252300262451, 0.31432098150253296, 0.29556804895401, 0.2873196303844452, 0.27427518367767334, 0.26318269968032837, 0.25348255038261414, 0.25189635157585144, 0.2415081262588501, 0.23330852389335632, 0.22884853184223175, 0.226469025015831, 0.2219672054052353, 0.22002726793289185, 0.21989762783050537, 0.21038644015789032, 0.19277162849903107, 0.17695292830467224, 0.17691566050052643, 0.16739802062511444, 0.16008806228637695, 0.1483253687620163, 0.14123918116092682, 0.12485802173614502, 0.10953117161989212, 0.09131764620542526, 0.09096384793519974, 0.08627376705408096, 0.07668820768594742, 0.07580836862325668, 0.05597614496946335, 0.04087793827056885, 0.02831554412841797, 0.02583044208586216, 0.017972834408283234, 0.009836729615926743, 0.00921044871211052, 0.003718996187672019, 0.001264273771084845, 0.000962817866820842 ]
2,185
primera infancia, los temas de juventud, los temas de equidad de género, para solo mencionar algunos que son fundamentales para el desarrollo del país. De manera que la Alianza Verde quiere reiterar que está en disposición de acompañar la propuesta del Gobierno de lista cerrada sí y solo sí, estas cuatro cosas van como parte de esa lista cerrada. Si hay democracia interna, es decir elecciones primarias con nanciación, si hay coaliciones de partidos pequeños que sumados representen el 15% de la elección anterior y si se mantiene la lista cremallera, más aún en caso de que por alguna razón ajena a nuestra voluntad este Congreso decida que no hay lista cerrada, que continuara el voto preferente, les queremos reiterar la propuesta de que aun en esas condiciones mantuviéramos la propuesta de lista cremallera, es decir, que los partidos propongan una lista cremallera, serán los ciudadanos los que decidan el orden, pero eso quiere decir que por lo menos la mitad de las candidatas propuestas serán mujeres. Y nos permitirá por lo menos incrementar la cuota y seguir incentivando la mayor participación política de las mujeres, es decir, la lista cremallera no está sujeta a que sea lista cerrada o que haya voto preferente, en cualquiera de los dos casos, por supuesto lo ideal es la lista cerrada, para que se pueda implementar efectivamente de una vez, pero en cualquiera de los dos casos es muy importante y los invitamos a que nos acompañen en esta propuesta también. De manera que esa es nuestra posición, la dejamos a consideración de los ponentes y de las demás bancadas. Muchas gracias Presidente.
Senadora Claudia Nayibe López Hernández
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Asuntos de la mujer", "Nacionalidad", "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Leyes", "Constitución", "Planeación nacional", "Bienes nacionales", "Diplomacia", "Vivienda", "Educación", "Calamidades públicas", "Servicios públicos", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Salud", "Prestaciones Servidores Públicos", "Tierras", "Fuerza Pública", "Monumentos públicos", "Regulación económica", "Zona franca", "Fronteras", "Administración Central", "Impuestos", "Políticas migratorias", "Recursos ictiológicos", "Aseguradora", "Energía", "Presupuesto", "Fondos de prestaciones", "Control de calidad", "Legislación administrativa", "Defensa Nacional", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Minería", "Organización Territorial", "Organizaciones sindicales", "Empréstitos", "Turismo", "Cultura", "Recreación", "Informática", "Política Internacional", "Transporte", "Medios de comunicación", "Ecología", "Monopolios", "Banco de la República", "Seguridad Social", "Hacienda", "Control fiscal", "Investigación científica", "Mercado de Valores", "Política portuaria", "Propiedad intelectual", "Espacio Aéreo", "Comercio Exterior" ]
[ 0.9876629710197449, 0.8437349796295166, 0.7581055164337158, 0.5164117217063904, 0.3682839572429657, 0.2136152982711792, 0.16339649260044098, 0.14404788613319397, 0.11818752437829971, 0.11219166964292526, 0.09233420342206955, 0.04940338432788849, 0.030679993331432343, 0.028113601729273796, 0.024692662060260773, 0.018351474776864052, 0.017669783905148506, 0.012300779111683369, 0.01062876544892788, 0.009848006069660187, 0.009806999936699867, 0.008964823558926582, 0.007621278520673513, 0.005392948165535927, 0.005385217256844044, 0.0041758776642382145, 0.003743573324754834, 0.0034864151384681463, 0.0030791449826210737, 0.0027678650803864002, 0.0023917052894830704, 0.0021211770363152027, 0.0018199729965999722, 0.0017983318539336324, 0.0015420098789036274, 0.0014231987297534943, 0.0013241523411124945, 0.0012235486647114158, 0.001184529042802751, 0.0009810380870476365, 0.0008653878467157483, 0.000830197473987937, 0.0007762825698591769, 0.0007617520168423653, 0.0006541480543091893, 0.0006405616877600551, 0.0006291351746767759, 0.0006237996276468039, 0.00047410823754034936, 0.00039658090099692345, 0.000308813905576244, 0.00028086808742955327, 0.000275499711278826, 0.00024439769913442433, 0.00024214593577198684, 0.00022248421737458557, 0.00019115630129817873, 0.00014973327051848173, 0.00009970847168006003 ]
2,185
Presidente gracias, ya nuestro director del partido Cambio Radical hizo una exposición completa de por qué apoyamos como partido la iniciativa de la lista cerrada, que estamos también en la voluntad de acompañar la denominada lista cremallera, lo ha manifestado también él en su intervención. Yo quería Presidente y Senador Andrade, llamar la atención de lo que vamos a votar en el artículo actual de la Carta Política 262 y 263, por qué la mención, porque en la Comisión Primera se dio un debate profundo, amplio sobre la posibilidad de permitir sí o no las coaliciones de partidos para corporaciones públicas. Hoy la Carta Política establece las autorizaciones de coaliciones para elección de cargos uninominales, y tiene como fundamento el voto programático que se presenta cuando un candidato se inscribe a una Alcaldía, a una Gobernación o a la Presidencia de la República. Esta discusión no es de poca monta, en el artículo 262, Senador Andrade y Senador Benedetti, se determinó por parte de la Comisión Primera, eliminar el término o la terminología de las coaliciones, pero en el artículo siguiente, el 263 aprobó esa posibilidad 92 GACETA DEL CONGRESO 09 de coaliciones entres partidos para corporaciones públicas, ahí tengo una congruencia que tendremos que resolver y recomendar a esta plenaria, que se evalúe en detalle lo que se va a votar yo he propuesto en el inciso tercero, seguir con la eliminación de las coaliciones para corporaciones públicas, porque no entiendo que si hablamos de lista cerrada, si hablamos de responsabilidad de los partidos políticos, de los directores de partidos políticos, si hablamos de un umbral de 3%, a reglón seguido establezcamos coaliciones para poder acceder a los cargos de elección popular en corporaciones públicas. En ese sentido va mi proposición, que espero sea debatida y votada cuando bien lo consider
Carlos Fernando Motoa Solarte
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Monumentos públicos", "Servicios públicos", "Medios de comunicación", "Leyes", "Fronteras", "Prestaciones Servidores Públicos", "Diplomacia", "Calamidades públicas", "Organización Territorial", "Legislación administrativa", "Nacionalidad", "Fuerza Pública", "Control de calidad", "Tierras", "Administración Central", "Bienes nacionales", "Salud", "Zona franca", "Constitución", "Vivienda", "Informática", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Política Internacional", "Aseguradora", "Recursos ictiológicos", "Cultura", "Empréstitos", "Transporte", "Asuntos de la mujer", "Presupuesto", "Espacio Aéreo", "Planeación nacional", "Fondos de prestaciones", "Hacienda", "Educación", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Banco de la República", "Minería", "Turismo", "Política portuaria", "Mercado de Valores", "Monopolios", "Régimen Agropecuario", "Medio ambiente", "Energía", "Defensa Nacional", "Impuestos", "Regulación económica", "Ecología", "Comercio Exterior", "Investigación científica", "Recreación", "Propiedad intelectual", "Control fiscal", "Seguridad Social" ]
[ 0.9491206407546997, 0.938763439655304, 0.8912821412086487, 0.8648304343223572, 0.8643836975097656, 0.8473173379898071, 0.840133011341095, 0.8363494277000427, 0.8233396410942078, 0.7938209772109985, 0.7582187652587891, 0.7535807490348816, 0.6936456561088562, 0.6801453232765198, 0.6567394137382507, 0.6327111721038818, 0.6153880953788757, 0.5912995338439941, 0.5871155858039856, 0.5364572405815125, 0.5337174534797668, 0.5056782364845276, 0.48607996106147766, 0.4505631625652313, 0.4386090636253357, 0.4174211323261261, 0.40902289748191833, 0.40633469820022583, 0.40417972207069397, 0.3955814242362976, 0.3642437160015106, 0.32745081186294556, 0.30610519647598267, 0.284780353307724, 0.23622918128967285, 0.22062543034553528, 0.17498183250427246, 0.1704481691122055, 0.15784615278244019, 0.1435510665178299, 0.14153745770454407, 0.13592533767223358, 0.10226285457611084, 0.09721212834119797, 0.09659899026155472, 0.09587908536195755, 0.0933239683508873, 0.07928314805030823, 0.07354316115379333, 0.045087315142154694, 0.04308014363050461, 0.0399346761405468, 0.029731888324022293, 0.024025632068514824, 0.01937962882220745, 0.015799058601260185, 0.015488402917981148, 0.010104434564709663, 0.009024540893733501 ]
2,186
e la Mesa Directiva. Muchas gracias.
Carlos Fernando Motoa Solarte
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organismos de Control", "Administración Central", "Diplomacia", "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones", "Establecimientos público", "Reubicación de entidades", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Política Internacional", "Regulación económica", "Asuntos de la mujer", "Fuerza Pública", "Legislación administrativa", "Políticas migratorias", "Organización Territorial", "Cultura", "Control de calidad", "Nacionalidad", "Política portuaria", "Planeación nacional", "Zona franca", "Leyes", "Monumentos públicos", "Constitución", "Calamidades públicas", "Fronteras", "Recreación", "Salud", "Monopolios", "Vivienda", "Tierras", "Propiedad intelectual", "Informática", "Educación", "Investigación científica", "Bienes nacionales", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Energía", "Aseguradora", "Espacio Aéreo", "Recursos ictiológicos", "Empréstitos", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior", "Medios de comunicación", "Minería", "Defensa Nacional", "Transporte", "Turismo", "Presupuesto", "Hacienda", "Ecología", "Banco de la República", "Seguridad Social", "Régimen Agropecuario", "Impuestos", "Medio ambiente", "Control fiscal" ]
[ 0.9999061226844788, 0.9996550679206848, 0.9940159916877747, 0.8926442861557007, 0.8852643966674805, 0.8294906616210938, 0.6918765306472778, 0.6578683257102966, 0.6078177690505981, 0.48213863372802734, 0.18782654404640198, 0.04713541269302368, 0.03985704109072685, 0.03035864420235157, 0.023769548162817955, 0.012087761424481869, 0.011873780749738216, 0.008525866083800793, 0.006659680511802435, 0.006292084697633982, 0.004847715608775616, 0.003007350256666541, 0.002091956790536642, 0.0018323370022699237, 0.0016689917538315058, 0.0015078793512657285, 0.001207252498716116, 0.0011552319629117846, 0.0010853555286303163, 0.001059659873135388, 0.0010157651267945766, 0.0009196370956487954, 0.0007691981154493988, 0.000703938421793282, 0.0007002787315286696, 0.0006338671664707363, 0.0006077585858292878, 0.0006031815428286791, 0.000578940031118691, 0.0005735516897402704, 0.000572308839764446, 0.0005685807554982603, 0.000509692239575088, 0.0005068618920631707, 0.000433280598372221, 0.0003998632309958339, 0.00037867683568038046, 0.00035295801353640854, 0.00033131573582068086, 0.00032228234340436757, 0.0002882986736949533, 0.0002670623653102666, 0.0002236929431091994, 0.00020038816728629172, 0.00014696364814881235, 0.00013660841796081513, 0.0001347441429970786, 0.00011190420627826825, 0.00009828657493926585 ]
2,186
Gracias Presidente. Quiero manifestarle señor Presidente, que no hablo como vocera de mi partido porque en este tema, la junta de parlamentarios tomó la determinación de hacer la discusión en el transcurso que el Senado y la Cámara tuviesen para considerar este proyecto de Acto Legislativo. Lo hago a título personal, señor Presidente, porque considero que es importante como miembro de la organización de mujeres del partido Conservador jar igualmente una posición en este tema. Primero, señor Presidente, aquí hemos escuchado muchas voces y lo ideal, el estado ideal de nuestra democracia sería encontrar partidos fuertes como se dijo hace algunos años, cuando con la reforma política se establecieron listas únicas y votos preferentes. Yo creo que en ese momento, señor Presidente, para nosotros quienes tuvimos la oportunidad de tomar esa determinación considerábamos que era la mejor decisión que se había tomado precisamente para que los partidos pudiesen tener una mayor organización y, unos mecanismos internos muy fortalecidos en la escogencia de los candidatos. Sin embargo, pasado el tiempo y escucho aquí a diferentes voceros de los partidos que desafortunadamente este sistema de la lista con voto preferente tocó fondo, todos somos conscientes de lo que está pasando sin embargo, la pregunta es solo una, el aprobar hoy una lista cerrada sin una preparación de los miembros de un partido, sin unos mecanismos fortalecidos, sin la cultura política su ciente vamos a caer entonces en unas consultas internas primarias que se nos convierta como alguien lo dijo aquí en la plenaria, nuevamente en ese canibalismo entre los propios miembros de los partidos o simplemente dejamos en manos de quienes tienen la dirección de los partidos el conformar unas listas dejando los liderazgos frescos, liderazgos jóvenes, liderazgos fuertes que se han hecho en las regiones gracias no a la mermelada como a veces se dice, sino
Myriam Alicia Paredes Aguirre
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Asuntos de la mujer", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Organismos de Control", "Leyes", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Diplomacia", "Minería", "Zona franca", "Vivienda", "Hacienda", "Impuestos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Políticas migratorias", "Fronteras", "Constitución", "Régimen Agropecuario", "Presupuesto", "Calamidades públicas", "Energía", "Fuerza Pública", "Control de calidad", "Servicios públicos", "Medios de comunicación", "Regulación económica", "Tierras", "Medio ambiente", "Organizaciones sindicales", "Nacionalidad", "Fondos de prestaciones", "Recursos ictiológicos", "Ecología", "Transporte", "Informática", "Política portuaria", "Banco de la República", "Control fiscal", "Educación", "Monopolios", "Bienes nacionales", "Legislación administrativa", "Monumentos públicos", "Seguridad Social", "Turismo", "Salud", "Empréstitos", "Propiedad intelectual", "Cultura", "Espacio Aéreo", "Política Internacional", "Defensa Nacional", "Mercado de Valores", "Comercio Exterior", "Planeación nacional", "Aseguradora", "Recreación", "Investigación científica", "Administración Central" ]
[ 0.9959865212440491, 0.8152925968170166, 0.5259983539581299, 0.41580718755722046, 0.4093589186668396, 0.3151727318763733, 0.31248465180397034, 0.2685163617134094, 0.22453324496746063, 0.21377332508563995, 0.1993274837732315, 0.1991536170244217, 0.19103416800498962, 0.1892848163843155, 0.18659381568431854, 0.185102641582489, 0.17040301859378815, 0.16649393737316132, 0.16280460357666016, 0.1621921807527542, 0.15862517058849335, 0.15679125487804413, 0.14924800395965576, 0.14710164070129395, 0.14516882598400116, 0.13618890941143036, 0.13400739431381226, 0.1286386251449585, 0.12683148682117462, 0.11672671139240265, 0.1160261258482933, 0.11568626016378403, 0.11108024418354034, 0.09802184998989105, 0.09731556475162506, 0.0972878709435463, 0.0930696353316307, 0.08761352300643921, 0.08342879265546799, 0.07740703225135803, 0.07585935294628143, 0.07381810992956161, 0.07380872219800949, 0.06391517072916031, 0.06199038028717041, 0.057788439095020294, 0.057168714702129364, 0.048055537045001984, 0.04354389011859894, 0.040358640253543854, 0.03712203726172447, 0.03497029468417168, 0.020081190392374992, 0.016523953527212143, 0.015722209587693214, 0.01185414008796215, 0.007301325909793377, 0.0029584704898297787, 0.0007501412183046341 ]
2,187
gracias al reconocimiento que la comunidad, que la gente, que la región tiene de su dirigencia local y regional. Solo quiero decirles a las compañeras de este Congreso, que el partido Conservador ha sido un partido que le ha dado la opción y la oportunidad a las mujeres conservadoras. Hemos generado esos mecanismos al interior de nuestro partido, se hizo la reforma correspondiente para ser posible que las directivas municipales, departamentales y nacional, obligatoriamente las mujeres tuviéramos el asiento su ciente para tener voz y voto en las decisiones políticas del partido Conservador. Desde la Constitución de 1991, cuando se aprobó la igualdad de mujeres y hombres también se generaron otro tipo de normas para que esa igualdad sea efectiva, y de allí que nace la Ley de Cuotas en el año 2000 con la Ley 581 para darle garantías a que las mujeres en un 30% mínimo se ocuparan los cargos de decisión. Posteriormente, doctora Claudia López, desde el año 2006 las mujeres de este Congreso independientemente de cualquier posición política consideramos que era nuestra responsabilidad aunar esfuerzos para lograr sacar adelante por ejemplo la conformación de la Comisión Legal de la Mujer desde la cual se ha impulsado una serie de leyes en favor de la mujer colombiana, en favor de la niñez. Hoy tenemos que reconocer que gracias a la Ley Estatutaria 1475 que permitió que los partidos incluyeran el 30% de mujeres en sus listas, creemos que hemos logrado un avance y ese avance está dado en los resultados electorales de 2010 al 2014. Por qué, porque las presencia de las mujeres ha sido mucho más importante y creemos que ha sido gracias a esa norma que aprobó este Congreso, pero obviamente que hay mucho por hacer, no existe aún una igualdad, es necesario seguir generando y creando acciones a rmativas que permitan una inclusión real de la mujer en la política colombiana y por supuesto
Myriam Alicia Paredes Aguirre
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Asuntos de la mujer", "Leyes", "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fondos de prestaciones", "Organización Territorial", "Empréstitos", "Fuerza Pública", "Diplomacia", "Prestaciones Servidores Públicos", "Vivienda", "Calamidades públicas", "Educación", "Servicios públicos", "Impuestos", "Nacionalidad", "Fronteras", "Recreación", "Minería", "Hacienda", "Seguridad Social", "Medios de comunicación", "Políticas migratorias", "Organizaciones sindicales", "Salud", "Transporte", "Aseguradora", "Espacio Aéreo", "Recursos ictiológicos", "Planeación nacional", "Régimen Agropecuario", "Energía", "Zona franca", "Tierras", "Monumentos públicos", "Medio ambiente", "Turismo", "Control de calidad", "Defensa Nacional", "Ecología", "Presupuesto", "Constitución", "Regulación económica", "Informática", "Mercado de Valores", "Cultura", "Bienes nacionales", "Control fiscal", "Política portuaria", "Banco de la República", "Comercio Exterior", "Propiedad intelectual", "Investigación científica", "Legislación administrativa", "Política Internacional", "Administración Central", "Monopolios" ]
[ 0.7332755327224731, 0.7017080187797546, 0.5380634069442749, 0.5290728211402893, 0.4054621458053589, 0.3778584599494934, 0.3769492506980896, 0.36120256781578064, 0.3539683222770691, 0.28662627935409546, 0.2855793833732605, 0.2821613550186157, 0.2712339758872986, 0.27121928334236145, 0.2661427855491638, 0.2650541067123413, 0.2504429221153259, 0.23787909746170044, 0.2330123484134674, 0.21845383942127228, 0.21677444875240326, 0.2149358093738556, 0.21269474923610687, 0.21251700818538666, 0.208266019821167, 0.20430687069892883, 0.20353692770004272, 0.2029474377632141, 0.19497838616371155, 0.1881352663040161, 0.18754248321056366, 0.1857999861240387, 0.18555296957492828, 0.18428882956504822, 0.17916101217269897, 0.1787390261888504, 0.17568261921405792, 0.17045888304710388, 0.1649574190378189, 0.16416262090206146, 0.16080039739608765, 0.16058486700057983, 0.16023768484592438, 0.15695108473300934, 0.15003721415996552, 0.14821495115756989, 0.14126881957054138, 0.13953463733196259, 0.13933800160884857, 0.13068269193172455, 0.12080127745866776, 0.11881659179925919, 0.10425297170877457, 0.09074504673480988, 0.08458954840898514, 0.08424296975135803, 0.06980940699577332, 0.05642597749829292, 0.001595017733052373 ]
2,187
cuando se ha hablado de la lista cremallera, con lista cerrada o con voto preferente también desde el partido Conservador consideramos que es necesario que este Congreso le dé viabilidad a ese tipo de mecanismos que nos permitan a las mujeres seguir haciendo parte de las corporaciones en donde se toman las decisiones públicas y las decisiones políticas. Debemos recordar que hoy como está la norma, en 19 departamentos no existe representación de las mujeres en las listas a la Cámara de Representantes, porque son departamentos que tienen menos de cinco miembros y la ley no los obliga es el momento de recti car, precisamente de hacer una tarea para lograr que desde esta reforma que hoy el Congreso aprueba, podamos incluir las normas pertinentes para seguir creando esos espacios de participación de las mujeres colombianas. Muchas gracias señor Presidente.
Myriam Alicia Paredes Aguirre
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Organismos de Control", "Asuntos de la mujer", "Organización Territorial", "Establecimientos público", "Zona franca", "Legislación administrativa", "Organizaciones sindicales", "Regulación económica", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Diplomacia", "Políticas migratorias", "Calamidades públicas", "Leyes", "Régimen Agropecuario", "Vivienda", "Salud", "Recursos ictiológicos", "Energía", "Fronteras", "Planeación nacional", "Minería", "Fondos de prestaciones", "Impuestos", "Control de calidad", "Bienes nacionales", "Fuerza Pública", "Hacienda", "Nacionalidad", "Empréstitos", "Recreación", "Educación", "Presupuesto", "Transporte", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Seguridad Social", "Control fiscal", "Medio ambiente", "Espacio Aéreo", "Política portuaria", "Constitución", "Ecología", "Turismo", "Informática", "Banco de la República", "Cultura", "Defensa Nacional", "Investigación científica", "Propiedad intelectual", "Mercado de Valores", "Monumentos públicos", "Monopolios", "Comercio Exterior", "Administración Central", "Medios de comunicación", "Política Internacional", "Tierras", "Aseguradora" ]
[ 0.9988888502120972, 0.7083526849746704, 0.7040744423866272, 0.6957876682281494, 0.6484748125076294, 0.40916985273361206, 0.1764490157365799, 0.17039616405963898, 0.15162843465805054, 0.14769980311393738, 0.11151602864265442, 0.1114216074347496, 0.10909327864646912, 0.09726618975400925, 0.08858560025691986, 0.08265287429094315, 0.07663525640964508, 0.07007762044668198, 0.06903646886348724, 0.06782764196395874, 0.06576499342918396, 0.06066000089049339, 0.054886799305677414, 0.054257526993751526, 0.05365071818232536, 0.05064278841018677, 0.04854932427406311, 0.04775125905871391, 0.04696241766214371, 0.04478878527879715, 0.042448170483112335, 0.04090448468923569, 0.04036226496100426, 0.04025198519229889, 0.0382835753262043, 0.03565220162272453, 0.03294476494193077, 0.03187747672200203, 0.02935057505965233, 0.028949590399861336, 0.02685348130762577, 0.02638564445078373, 0.023245299234986305, 0.011130246333777905, 0.011122137308120728, 0.01054720114916563, 0.007319678086787462, 0.004999409895390272, 0.00484883226454258, 0.003652870422229171, 0.0018925084732472897, 0.0018559093587100506, 0.001503812032751739, 0.0013382519828155637, 0.0008914241334423423, 0.0007427848177030683, 0.0004518834757618606, 0.00043129888945259154, 0.00042254081927239895 ]
2,187
Gracias señor Presidente. Yo lo que creo es que en primer lugar, en esta reforma de equilibrio de poderes que tiene bastante de reforma política también, yo creo que deberíamos hacer una profunda re exión de dónde están los verdaderos problemas de la corrupción política en Colombia. Y yo sí siento que todo no se resuelve o con una lista cerrada o con una lista abierta, como todo no se resuelve con muchas de las medidas que estamos tomando aquí y lo digo de manera profunda. En 1991 se hizo el Senado Nacional porque se quería era aca GACETA DEL CONGRESO 09 bar con la operación avispa, se quería era acabar con los caciques políticos y se dijo que se iba a abrir el Congreso, digamos, a nuevos sectores de la opinión y especialmente a líderes nacionales que pudieran llegar al Congreso y hoy 15 o 16 años después casi 20 años después seguimos teniendo exactamente los mismos problemas, casi los mismos problemas de la Constitución de 1991. Nosotros seguimos exactamente con los mismos problemas de compra de votos, de venta de votos, de corrupción, de politiquería, de constreñimiento electoral y los problemas no se resuelven. Yo creo que el problema no va a estar en el sistema, sino el problema va a estar en la cultura electoral y en la educación que tenemos los colombianos frente a las elecciones. Por eso yo creo que tampoco podemos, digamos, pensar que si hoy votamos, ya para el otro año, para mañana, para pasado mañana, una lista cerrada, todos los problemas del país se van resolver. Yo creo que nosotros tenemos que trabajar en fórmulas que permitan ir construyendo la democracia desde la base, nosotros tenemos que empezar por fortalecer los partidos, porque hayan convenciones todos los años de los partidos, porque los directores, directorios, perdón, regionales de los partidos se fortalezcan y haya una verdadera democracia y un respeto por el di
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Constitución", "Organismos de Control", "Nacionalidad", "Cultura", "Zona franca", "Establecimientos público", "Diplomacia", "Organización Territorial", "Aseguradora", "Servicios públicos", "Planeación nacional", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Fuerza Pública", "Bienes nacionales", "Leyes", "Fronteras", "Control de calidad", "Monopolios", "Calamidades públicas", "Monumentos públicos", "Prestaciones Servidores Públicos", "Administración Central", "Empréstitos", "Medios de comunicación", "Tierras", "Recreación", "Fondos de prestaciones", "Propiedad intelectual", "Recursos ictiológicos", "Educación", "Legislación administrativa", "Organizaciones sindicales", "Defensa Nacional", "Política portuaria", "Régimen Agropecuario", "Banco de la República", "Espacio Aéreo", "Política Internacional", "Minería", "Presupuesto", "Impuestos", "Vivienda", "Mercado de Valores", "Hacienda", "Informática", "Salud", "Seguridad Social", "Asuntos de la mujer", "Políticas migratorias", "Energía", "Comercio Exterior", "Control fiscal", "Regulación económica", "Transporte", "Ecología", "Investigación científica", "Turismo", "Medio ambiente" ]
[ 0.9997073411941528, 0.986009418964386, 0.9609072208404541, 0.9599477052688599, 0.9586436748504639, 0.9578163027763367, 0.93684983253479, 0.9131489396095276, 0.9040881991386414, 0.8843066692352295, 0.8785666227340698, 0.861873984336853, 0.8418940305709839, 0.8376976847648621, 0.8367036581039429, 0.8121663928031921, 0.8121041059494019, 0.7983169555664062, 0.797432541847229, 0.7938238382339478, 0.78813236951828, 0.7802658081054688, 0.7776403427124023, 0.7543253302574158, 0.724577009677887, 0.7244418859481812, 0.7174513339996338, 0.6273119449615479, 0.6208346486091614, 0.6129195094108582, 0.6066741943359375, 0.6011594533920288, 0.5571744441986084, 0.5563148260116577, 0.5151650905609131, 0.5088292956352234, 0.507235586643219, 0.5071229934692383, 0.4987742602825165, 0.47438424825668335, 0.4575495421886444, 0.44846007227897644, 0.447488933801651, 0.4417204260826111, 0.430502325296402, 0.40752995014190674, 0.3887958526611328, 0.38395795226097107, 0.3646974563598633, 0.35424143075942993, 0.3473697900772095, 0.34062913060188293, 0.32585471868515015, 0.3009313642978668, 0.28977659344673157, 0.287163108587265, 0.2855261266231537, 0.25153207778930664, 0.19168324768543243 ]
2,188
senso para que la gente vote y para que la gente tome mejores decisiones. Por eso a nosotros como partido nos gusta la opción de que el tema de la lista cerrada, Senador Hernán Andrade, sea un tema, sea un proceso, sea un tema escalonado porque eso nos permite generar cultura frente, de no pasar de una total democracia a una total dictadura, eso no está bien. Estamos a un año de elecciones locales y entonces les vamos a decir a nuestros concejales y a nuestros diputados que se van a avalar hoy donde no hay directorios regionales conformados, donde no hay una cultura de partidos democráticos, entonces, va a regir el bolígrafo para el próximo año. A mí me parece, que es importante ir construyendo la cultura, por eso el otro año las elecciones deben ser con las reglas de juego que han venido operando en los últimos años donde la gente tenga tranquilidad y hacia el futuro ir programadamente, escalonadamente ir formando los partidos, formado los electores hasta llegar a lo ideal, que nadie duda debe ser la lista cerrada. Por eso nosotros si hay un acuerdo en la Unidad Nacional, estaríamos de acuerdo con que en el 2022 entra a regir las listas cerradas en el 2022, mientras los partidos se democratizan, se preparan, hay una cultura hacia unos partidos mucho más democráticos y están en discusión lo que propuso el Senador Roy de veri car si en el 2018 estamos de acuerdo o no con la lista semicerrada sería bueno que el ministro la explique para que la gente tenga mayor tranquilidad de lo que se está proponiendo nosotros entendemos que es el sistema alemán, donde la gente vota por el logo y hasta que se cumpla la cifra repartidora, en las primeras curules, los votos por el Partido aseguran una o dos curules máximo en los partidos mayoritarios, pero sigue digamos mayoritariamente el voto preferente en el resto. Esa es la propuesta que hizo
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Reubicación de entidades", "Cultura", "Nacionalidad", "Organismos de Control", "Diplomacia", "Propiedad intelectual", "Establecimientos público", "Aseguradora", "Control de calidad", "Fronteras", "Zona franca", "Planeación nacional", "Monumentos públicos", "Empréstitos", "Leyes", "Prestaciones Servidores Públicos", "Servicios públicos", "Bienes nacionales", "Medios de comunicación", "Fuerza Pública", "Calamidades públicas", "Recursos ictiológicos", "Tierras", "Salud", "Fondos de prestaciones", "Legislación administrativa", "Vivienda", "Transporte", "Organización Territorial", "Minería", "Asuntos de la mujer", "Monopolios", "Energía", "Educación", "Hacienda", "Defensa Nacional", "Presupuesto", "Constitución", "Impuestos", "Banco de la República", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Turismo", "Organizaciones sindicales", "Regulación económica", "Política portuaria", "Espacio Aéreo", "Informática", "Seguridad Social", "Ecología", "Control fiscal", "Recreación", "Políticas migratorias", "Investigación científica", "Política Internacional", "Comercio Exterior", "Mercado de Valores", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Administración Central" ]
[ 0.998465359210968, 0.9973272681236267, 0.9704139232635498, 0.9441301226615906, 0.9420893788337708, 0.8949920535087585, 0.8727577328681946, 0.8352438807487488, 0.8047502040863037, 0.7736150026321411, 0.7614861726760864, 0.7212181091308594, 0.6925862431526184, 0.6582010984420776, 0.6417528390884399, 0.6338925957679749, 0.6002344489097595, 0.5995068550109863, 0.573884129524231, 0.5673815011978149, 0.5556010603904724, 0.5324217081069946, 0.5244730710983276, 0.5174123644828796, 0.5085062980651855, 0.5032485127449036, 0.4894178807735443, 0.44668880105018616, 0.3962603807449341, 0.3821893334388733, 0.3671903610229492, 0.35547077655792236, 0.35089895129203796, 0.33730965852737427, 0.3001614511013031, 0.294711172580719, 0.29213371872901917, 0.284925639629364, 0.25914838910102844, 0.2588159441947937, 0.24086828529834747, 0.21248550713062286, 0.20692168176174164, 0.18574926257133484, 0.18519139289855957, 0.18497365713119507, 0.18464450538158417, 0.17441409826278687, 0.16605006158351898, 0.1625782549381256, 0.15728813409805298, 0.13292166590690613, 0.13091999292373657, 0.12349538505077362, 0.08378615975379944, 0.048650022596120834, 0.026768961921334267, 0.021699702367186546, 0.014590350911021233 ]
2,188
Roy, y si a la Unidad Nacional le parece bien esa puede ser un acuerdo en el que nosotros por lo menos tendríamos, tendríamos una posibilidad y eso sería una forma de ir preparando el país hasta el 2022. Señor Presidente.
Óscar Mauricio Lizcano Arango
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Planeación nacional", "Diplomacia", "Reubicación de entidades", "Nacionalidad", "Administración Central", "Organismos de Control", "Establecimientos público", "Organización Territorial", "Fuerza Pública", "Defensa Nacional", "Bienes nacionales", "Servicios públicos", "Regulación económica", "Política Internacional", "Fondos de prestaciones", "Políticas migratorias", "Prestaciones Servidores Públicos", "Constitución", "Asuntos de la mujer", "Espacio Aéreo", "Medio ambiente", "Régimen Agropecuario", "Leyes", "Seguridad Social", "Presupuesto", "Legislación administrativa", "Monumentos públicos", "Energía", "Organizaciones sindicales", "Impuestos", "Vivienda", "Control fiscal", "Educación", "Control de calidad", "Salud", "Recursos ictiológicos", "Política portuaria", "Investigación científica", "Ecología", "Corporaciones Autónomas Regionales", "Informática", "Empréstitos", "Minería", "Propiedad intelectual", "Transporte", "Banco de la República", "Hacienda", "Medios de comunicación", "Fronteras", "Calamidades públicas", "Comercio Exterior", "Mercado de Valores", "Zona franca", "Cultura", "Turismo", "Tierras", "Aseguradora", "Monopolios", "Recreación" ]
[ 0.9996345043182373, 0.99910968542099, 0.9985570311546326, 0.998401939868927, 0.9976131319999695, 0.9426777362823486, 0.857053279876709, 0.7435706853866577, 0.6699432730674744, 0.6634513139724731, 0.4604155123233795, 0.3912314474582672, 0.35773196816444397, 0.31552863121032715, 0.2978683114051819, 0.2932284474372864, 0.28498226404190063, 0.19621090590953827, 0.1642179936170578, 0.15851634740829468, 0.1452387124300003, 0.14020241796970367, 0.12184827774763107, 0.11438333988189697, 0.11231337487697601, 0.10936898738145828, 0.10015606880187988, 0.09234499931335449, 0.07762932777404785, 0.06909941881895065, 0.06599042564630508, 0.06559673696756363, 0.0633186623454094, 0.04779507964849472, 0.04483442008495331, 0.04119650274515152, 0.038026075810194016, 0.03622536361217499, 0.029702361673116684, 0.020797593519091606, 0.020179610699415207, 0.01977526769042015, 0.019419362768530846, 0.017012501135468483, 0.016906196251511574, 0.01347323227673769, 0.010078877210617065, 0.009764252230525017, 0.009641982614994049, 0.009150803089141846, 0.005867144092917442, 0.005604177713394165, 0.0017258868319913745, 0.0015343609265983105, 0.0011610954534262419, 0.0008439897210337222, 0.0003789644979406148, 0.00033558416180312634, 0.0003075798449572176 ]
2,188