text
stringlengths
0
4.12k
estoy de acuerdo con su análisis
es necesario que cuando lo haya el crecimiento se reparta mejor pero lo que es aún más difícil y afecta incluso con mayor gravedad a las regiones perjudicadas por la lejanía ya sean ultraperiféricas o insulares es la falta de crecimiento que sufrió en todo el mundo los dos decenios pasados
el cuarto punto sobre el que la sra hedkvist petersen acaba de insistir es la promoción de una política de igualdad de oportunidades para las mujeres y para los jóvenes
el quinto punto se refiere a la importancia y el papel de las pequeñas y medianas empresas y a él se acaba de referir el sr vatanen con gran viveza
por fin están los efectos positivos en las administraciones nacionales del sistema de gestión de los fondos estructurales la motivación de los funcionarios cuando gestionan estos fondos aun cuando a veces sea complicado y la importancia de aportar una y otra vez mejoras a los procedimientos de evaluación de seguimiento y de control de la comisión
en este aspecto informo al parlamento europeo de que tengo la intención de organizar a mediados del año 2000 un seminario con las autoridades nacionales y regionales justamente sobre este tema de la evaluación de los procedimientos de intercambio de buenas prácticas en la gestión de los fondos estructurales
quiero recordar algunos puntos específicos
el sr berend expresó su deseo de que la división en zonas se realizara rápidamente
hemos terminado con la división en zonas
mañana la comisión dará a conocer su decisión relativa a cuatro nuevos países y muy pronto espero será el turno de italia
es decir que su deseo se verá cumplido porque todos los países involucrados en el objetivo 2 quedarán divididos en zonas
con respecto a la economía sumergida que su señoría señalaba en su informe sé que el análisis y las estadísticas sobre este asunto se basan en la fiabilidad de los datos y como ha recordado el sr cocilovo existe un problema de fiabilidad en esos datos
en cierta medida están recogidos en las estadísticas del pib las encuestas sobre fuerzas de trabajo y en cualquier caso debo subrayar los esfuerzos que hace y continuará haciendo eurostat para mejorar la calidad de las estadísticas
el ponente como el sr aparicio sánchez ha recordado la ausencia de reformas en el sector de la pesca
sobre este asunto que me interesa personalmente recordaré que la poca envergadura del sector lo que no significa que sea desdeñable y su concentración en un número muy pequeño de regiones no facilitan su análisis en un marco regional
este tipo de análisis sectorial depende más bien de la práctica y de la competencia de la dirección general de pesca que está a cargo de mi colega fischler
no obstante aseguro a sus señorías que la comisión se esforzará por incluir un análisis de este tipo en el segundo informe sobre la cohesión que sin duda será más apropiado para esas preocupaciones
varios diputados mencionaron los puntos que se deben incluir en este segundo informe sobre la cohesión y el ponente ha recordado algunos de ellos
ante todo quiero asegurarles que la fusión de los informes periódicos y del informe sobre la cohesión no tendría que implicar ninguna pérdida de información o de interés por el contenido del segundo que para mí señor ponente es un instrumento de extrema importancia no sólo para que se advierta acerca de lo que se ha hecho y para que se diga de manera transparente y rigurosa para que se examinen o se valoren las orientaciones futuras sino también para crear un debate público con los ciudadanos y más allá con los elegidos por ellos que son sus señorías sobre esta política regional y sobre lo que podría ser un día una política europea de gestión del territorio
de cualquier modo he tomado buena nota del deseo de integrar en el informe los siguientes puntos la definición la recogida y el análisis de los indicadores representativos para la región y para todos los países de europa central y oriental un capítulo sobre las islas y las regiones ultraperiféricas que muchos diputados recordaron en especial la sra sudre y el sr fruteau los análisis relativos a la competitividad de las regiones en el caso de los países de europa central y oriental éste será el gran reto para nosotros para sus señorías para la comisión en los próximos años por último los aspectos transfronterizos
en todos estos temas haré el mayor esfuerzo para seguir las recomendaciones de sus señorías
también quiero traer a colación las conclusiones políticas que por lo demás ya conocen todos los diputados pero cuyos elementos principales querría recordar
señorías en el camino de la convergencia real se han realizado progresos significativos en especial en los cuatro estados miembros de la cohesión pero también señor pohjamo lo digo con franqueza en las regiones del objetivo 2 que han pasado por ciertos retrasos en el nivel de su desarrollo sobre todo en lo relativo a las infraestructuras
éste es el primer punto político
segundo punto político los fondos estructurales aportaron y continuarán aportando una contribución significativa a este proceso de aproximación
todos los modelos macroeconómicos sobre los que trabajamos indican para el decenio pasado que más de un tercio de la convergencia obtenida en las regiones no desarrolladas no se habría producido si no hubieran existido los fondos estructurales
no obstante he tomado buena nota en lo que respecta en particular a las regiones ultraperiféricas señora sudre señor fruteau y también señor nogueira román de que sus señorías afirman que aún queda mucho por hacer y aquí está mi tercer punto acerca del plan de mejora del contenido de la recuperación del empleo de la lucha contra la exclusión social de particular gravedad e insoportable en muchas de nuestras regiones de la integración de las mujeres y de los jóvenes en el mercado de trabajo
el cuarto punto político es la ampliación de la unión el gran proyecto político y humanista de los años futuros para nuestras instituciones y asimismo el mayor desafío para la política de cohesión en europa un punto sobre el que ha insistido el sr van dam
diría yo que en berlín y en los instrumentos financieros puestos a nuestra disposición se perfila lo que podría ser una política de la cohesión para los primeros países que se unirán a nosotros
pienso en especial en el ispa de cuya aplicación seré responsable en las próximas semanas
ya lo ven sus señorías acabamos de lanzar nuestra nueva programación y ya estamos haciendo juntos una reflexión sobre el impacto de la ampliación de la unión sobre nuestra política estructural
este sexto informe periódico sobre el que el sr berend ha emitido un juicio globalmente positivo constituye para nosotros al menos para mí una buena base de reflexión
por lo tanto querría darle las gracias muy sinceramente por este aporte a la reflexión que hemos iniciado para las próximas orientaciones a la vez que para la buena aplicación de las orientaciones del período 20002006
muchas gracias señor comisario
el debate queda cerrado
la votación tendrá lugar mañana a las 1200 horas
(se levanta la sesión a las 2025 horas)
aprobación del acta de la sesión anterior
el acta de la sesión anterior ha sido distribuida
¿hay alguna objeción
señor presidente respondo a una invitación hecha ayer tarde por el presidente de la asamblea para hablar en nombre de mi grupo sobre un asunto al que se hace referencia en el acta
me refiero al punto 11 del orden del día
en primer lugar creo que la cuestión planteada ayer por el presidente del grupo socialista sobre el restablecimiento del debate con el presidente de la comisión acerca del programa estratégico quinquenal era suficientemente importante para otros oradores que deseaban hacer observaciones breves al respecto como para que se le diera cabida
deseo expresar esa opinión pese a que discrepo respetuosamente y voté contra la propuesta del presidente del grupo socialista
la segunda observación que quisiera formular y que me habría gustado hacer ayer antes de la votación es la de que este parlamento como observaron ayer otros oradores sólo puede tener repercusión de verdad si trabaja en estrecha cooperación y sinergia con la comisión europea
también deberíamos tener la humildad de reconocer que si queríamos celebrar un debate estratégico acompañado no sólo de una exposición y aclaración por parte del presidente de la comisión sino también de un programa quinquenal deberíamos contar con los mecanismos correspondientes más de una semana antes del debate en esta asamblea para poder debatir y transmitir nuestros deseos a tiempo a la comisión
quisiera que extrajéramos una enseñanza básica de esto
cuando haya debates monográficos importantes programados entre esta asamblea y la comisión europea en el futuro debemos exponer con claridad y un mes antes todo lo que esperamos mutuamente al respecto
primero tiene que haber claridad entre todos los grupos de esta asamblea y después entre esta asamblea y la comisión
no debemos encontrarnos al final en la desafortunada situación de que una u otra institución cree una fractura innecesaria en las relaciones institucionales
tras examinar algunos de las crónicas de la prensa el viernes pasado creo que la comisión y su presidente dieron pruebas de un encomiable autocontrol en sus comentarios públicos
eso es algo que agradezco profundamente
espero que aprovechemos esas enseñanzas y no repitamos esa operación innecesaria debida estoy convencido a un malentendido respecto de lo que se esperaba más que a mala fe alguna por parte de ninguna de las dos instituciones
no se debe dramatizar y atribuirle mayor importancia de la que tiene
muchas gracias señor cox
comprendo el sentido de su intervención y tomamos nota de ello
señor presidente respecto del punto 11 del acta sobre el orden de los trabajos ayer acordamos que el informe bourlanges figurara en el orden del día de hoy
sin embargo anoche fue retirado de la comisión de presupuestos sin que se hubiera examinado ni votado
así pues hay que retirarlo del orden del día de hoy
lo que usted señala es evidente señor wynn
por consiguiente se retira el informe del orden del día
señor presidente respecto de las observaciones formuladas ayer por la sra lynne sobre la salud y la seguridad en este edificio supongo que se refería a los desagües porque en el quinto piso de la torre hay un espantoso olor a desagües
se debe revisar porque es un claro indicio de que algo no funciona nada bien
no quiero sacar a relucir sin cesar la cuestión de este edificio pero se trata de un problema grave
tomamos nota de su observación señora ahern
permítame que le ruegue que comunique a los cuestores este caso particular que afecta a los ventiladores de una planta concreta ya que en realidad se trata de un asunto de su competencia
de todos modos también lo pondremos en conocimiento de nuestros servicios
muchas gracias
(el acta queda aprobada)
reforma de la política europea de competencia
de conformidad con el orden del día se procede al debate conjunto de los siguientes informes
a50069/1999 del sr von wogau en nombre de la comisión de asuntos económicos y monetarios sobre el libro blanco de la comisión sobre la modernización de las normas de aplicación de los artículos 85 y 86 del tratado ce (com(1999) 101 c50105/1999 1999/2108(cos))
a50078/1999 del sr rapkay en nombre de la comisión de asuntos económicos y monetarios sobre el xxviii informe de la comisión europea sobre la política de competencia 1998 (sec(1999) 743 c5121/1999 1999/2124(cos))
a50087/1999 del sr jonckheer en nombre de la comisión de asuntos económicos y monetarios sobre el séptimo informe sobre ayudas estatales a la industria y a otros sectores en la unión europea (com(1999) 148 c50107/1999 1999/2110(cos))
a50073/1999 del sr langen en nombre de la comisión de asuntos económicos y monetarios sobre el informe de la comisión sobre la aplicación en 1998 de la decisión nº 2496/96/ceca de 18 de diciembre de 1996 por la que se establecen normas comunitarias relativas a las ayudas estatales en favor de la siderurgia (código de ayudas a la siderurgia) (com(1999) 094 c50104/1999 1999/2107(cos))
señor presidente señor comisario señorías hoy celebramos un importante debate sobre la política de competencia de la unión europea
su tema es un procedimiento de modernización de las normas antimonopolio europeas concretamente el informe von wogau que ha sido muy discutido muchísimo más de lo que tal vez indica el resultado de la votación en la comisión de asuntos económicos
yo quiero dejar bien claro que personalmente considero equivocada la propuesta de la comisión en este caso concreto y que todavía no está claro que esté realmente justificado usar el término modernización para designar el contenido del libro blanco sobre los artículos 81 y 82 o si en este caso no sería más adecuado hablar de un retroceso
hoy también se debaten no obstante el informe sobre las ayudas públicas y el informe general sobre la política de competencia 1998 y mi intervención en este debate conjunto se refiere a este último
evidentemente ambos informes el informe sobre la competencia y el informe sobre las ayudas públicastambién comparten sin embargo un planteamiento de fondo común con el citado libro blanco
este tema de fondo es la necesidad de una modernización y la futura idoneidad de la política de competencia europea
la lectura de ambos documentos de la comisión muestra que en 1998 se continuó y en algunos aspectos se completó el proyecto de modernización iniciado en 1997 como también sabemos por nuestros trabajos parlamentarios en curso
permítanme que exponga dos consideraciones de principio
la comisión en su calidad de autoridad competente siempre ha mantenido una actitud consecuente al servicio de la libre competencia que no siempre ha sido bien acogida por los estados miembros o las empresas afectados
la comisión debe continuar avanzando por este camino
sin embargo señor comisario esto no va a dejar de resultar complicado en el futuro sólo quiero recordar los retos plantean la ampliación de la unión la profundización del mercado único el progreso tecnológico y la mundialización
en efecto no sólo es importante una modernización del derecho comunitario sino también más que en ningún otro momento la transparencia de las decisiones en cada caso individual la posibilidad de que las decisiones también resulten inteligibles toda vez que el éxito de la política de competencia europea dependerá de su aceptación entre la población así como entre los organismos políticos y empresas interesados
sin embargo sin transparencia no habrá aceptación y por lo tanto tampoco es posible una modernización sin transparencia
el informe sobre la competencia en 1998 no es una mala base en este sentido pero todo es mejorable
en nuestra resolución le planteamos una serie de propuestas señor comisario pero yo quisiera resaltar ahora un aspecto particular la transparencia y la obligación de rendir cuentas van unidas
no es mi intención volver a remover el tema del reparto de competencias entre la comisión y el parlamento
la comisión es el órgano ejecutivo y el parlamento no debería pretender erigirse en tal en interés de su propia independencia pero el parlamento es un órgano de control y ¿existe acaso un lugar más adecuado que el parlamento democráticamente elegido para justificar las decisiones que se adoptan precisamente en el marco de un debate parlamentario permanente
también en este aspecto deberíamos continuar avanzando por el camino iniciado consolidando e intensificando esta orientación
no obstante también quiero resaltar con toda claridad que el parlamento es el órgano legislativo ¡es un verdadero escándalo que sólo se nos conceda el derecho de consulta justamente en relación con el derecho de competencia
yo pido por lo tanto al consejo y a la conferencia intergubernamental que introduzcan el procedimiento de codecisión en el ámbito del derecho de competencia
en cuanto a la comisión espero que agote hasta sus últimas consecuencias todas las posibilidades de participación parlamentaria que en caso de duda se incline a favor de la participación del parlamento ya en el marco de las actuales disposiciones del tratado
también espero que la comisión apoye activamente nuestras reivindicaciones del derecho de codecisión en el procedimiento legislativo
esto sentaría un precedente para una cooperación razonable entre ambas instituciones
por mucho que respetemos el principio de competencia ésta no constituye un objetivo en sí misma
la competencia es un instrumento y no siempre conduce a soluciones óptimas