text
stringlengths
0
4.12k
es necesario que se coordinen los programas de los diferentes objetivos todos coincidimos en pedir que a mitad del recorrido de estos programas cuando se produzca la evaluación de las directrices el parlamento pueda ser coprotagonista porque somos los representantes de los ciudadanos
los ciudadanos no pueden aceptar que la unión europea tome decisiones de una forma al menos aparentemente burocrática
necesitan que funcione la dimensión política que haya responsabilidades que haya comunicación con los ciudadanos
eso es lo que pedimos hoy al sr comisario
yo quiero pensar que él estará de acuerdo desde su anterior experiencia de presidente regional en proponer unos indicadores y una estrategia a favor de la cohesión económica y social y no solamente de la productividad
señor presidente doy mi apoyo a las propuestas principales del informe relativo a la administración de los fondos estructurales y el fondo de cohesión para el periodo 20002006 y a las principales recomendaciones del informe que aconsejan lo siguiente siempre ha de existir un enfoque integrado sobre el gasto de los fondos estructurales y el fondo de cohesión de la ue
esto significa que ha de existir una cooperación plena entre las autoridades locales y los gobiernos nacionales con respecto a cómo se deben gastar estos fondos
se pide a los estados miembros que den una mayor importancia a las estrategias integradas para revitalizar las relaciones entre las ciudades y las zonas rurales
este último punto es de particular importancia
aunque la renovación urbana de nuestras ciudades es muy importante es necesario buscar siempre un equilibrio en nuestras políticas entre la promoción del desarrollo rural y la mejora de las vidas de los habitantes de las ciudades
no es nuestro deseo construir una europa exclusivamente de ciudades
los fondos estructurales han desempeñado un papel clave en el desarrollo tanto de las zonas urbanas como de las rurales de los países periféricos principalmente a través de la modernización de las carreteras del tratamiento de las aguas y de las redes de transporte correspondientes
este proceso continuará de acuerdo con las directrices en materia de gasto financiero acordadas por los dirigentes de la ue en la cumbre de berlín el año pasado que recibieron el apoyo del parlamento en el pleno del pasado mayo
los programas clave de la ue entre 1989 1993 1994 y 1999 han contribuido ciertamente a mejorar la competitividad económica de los países periféricos y de las regiones de europa comprendidas en el objetivo 1
la clave ahora es consolidar y hacer permanente el progreso que se ha realizado hasta la fecha
esto asegurará que los países periféricos y las regiones ultraperiféricas las regiones más pobres de europa estén en situación de poder operar con éxito dentro de la nueva zona del euro así como en el ámbito de un mercado interno en constante expansión donde existe la libre circulación de mercancías personas servicios y capital
en conclusión aunque los proyectos clave de infraestructura han sido financiados por el fondo europeo de desarrollo regional y el fondo de cohesión debemos recordar que el fondo social europeo ha desempeñado un papel muy importante en la ayuda a los menos acomodados de nuestra sociedad
el fondo social europeo ha mejorado ciertamente nuestras instituciones de tercer nivel ha financiado nuestros programas de enseñanza postsecundaria y ha puesto en práctica planes de gran alcance para ayudar a combatir el desempleo juvenil y de larga duración ayudar a los escolares que abandonan la escuela tempranamente y promover niveles más altos de alfabetización de adultos
señor presidente en el pasado he disentido repetidamente con la ponente en el enfoque de las cuestiones de política regional esta vez sin embargo estoy de acuerdo con ella
no sé si esto la anima a seguir en la misma dirección pero en todo caso quisiera dejar constancia de mi felicitación
lo segundo que desearía decir es que nosotros tal y como habíamos propuesto la sra mccarthy y yo mismo como ponentes del reglamento general preferiríamos que las directrices se hubieran adjuntado como apéndice al reglamento
desgraciadamente no se ha hecho así y no es responsabilidad del sr bernié es cosa de la anterior comisión
dejo constancia de ello para repetir la posición del parlamento
lo tercero que quiero señalar es que evidentemente en líneas generales estamos de acuerdo con las directrices desde el momento en que no se apartan de las observaciones que hemos hecho
constituyen una importante ayuda para los estados miembros quiero resaltar especialmente la importancia que concede la comisión a la cuestión del desarrollo sostenible al aumento del empleo con especial atención a la igualdad de oportunidades así como a los asuntos relacionados con los transportes
por lo que a mí personalmente respecta estoy completamente de acuerdo
más allá de esto sin embargo quisiera expresar mi disgusto como isleño a causa del desinterés por el desarrollo de las islas
no se le concede la importancia que se le debería conceder y no es la primera vez que ocurre es ya una vieja historia en estos cinco años en los que soy miembro del parlamento y en los que no he dejado de plantear la cuestión
señor comisario vamos a seguir planteándola porque hay una previsión al respecto en el primer párrafo del artículo 158 del tratado de amsterdam que habla de una política integral para las islas y la comisión deberá en consecuencia examinar de una vez por todas esta cuestión concreta
a partir de ahora señor comisario llega por fin el momento de la aplicación de los programas de manera que los estados miembros tendrán que asumir también sus responsabilidades y hacer bien su trabajo
por lo que respecta a nosotros aquí en el parlamento lo que quiero recordar es que existe el código de buena conducta entre el parlamento y la comisión firmado y en vigor desde mayo
tengo la plena convicción de que ese código va a ser respetado y de que el parlamento se va a mantener informado de todos los avances y de todos los detalles de la aplicación de estos programas
señor presidente yo también quiero felicitar a la ponente por el excelente trabajo que ha hecho
creo que en los próximos años ante el reto de la globalización y de la ampliación al este europa necesitará más que nunca pautas adecuadas y precisas de cara a la programación y el relanzamiento de su economía
en este sentido europa en su conjunto y cada uno de los estados miembros en particular deberá utilizar lo mejor posible todos sus recursos y potencialidades y por tanto también los fondos estructurales de que dispone
para hacerlo es necesaria una comisión europea que más allá de las buenas intenciones dé mayor transparencia a sus líneas directrices y se esfuerce al máximo en una tarea de control del empleo de estos fondos por los estados miembros
italia por ejemplo ha tenido problemas en los últimos años en cuanto a la utilización de los fondos estructurales sobre todo debido a una burocracia excesiva una información insuficiente y una escasa implicación de los agentes económicos y sociales a escala local
en consecuencia dos son los puntos sobre los cuales quisiera llamar la atención de la comisión en primer lugar hace falta utilizar lo mejor posible la concertación como sistema de coordinación y de participación en las decisiones de todos los agentes locales y regionales al objeto de evitar desequilibrios y desigualdades en segundo lugar es necesaria una auténtica labor de simplificación y de transparencia de los procedimientos administrativos que con frecuencia son demasiados largos y complejos hasta el punto de que perjudican el acceso a los fondos de lo cual se lamentan sobre todo las pequeñas y medianas empresas
y termino señor presidente diciendo que es más bien grave que en la comunicación de la comisión no se haya dedicado una atención preferente a los pactos territoriales y especialmente a las modalidades de lucha contra el desempleo de las mujeres y de los jóvenes
señor presidente como mi colega el sr evans es para mí un placer especial plantear esta cuestión en mi primera intervención en esta cámara sobre todo porque represento una parte del reino unido las west midlands que se ha beneficiado en particular de los fondos del objetivo 2
pero el informe presentado a la cámara esta tarde es un estupendo ejemplo de cómo si no somos muy cautos podemos producir ideas grandilocuentes que carecen de sustancia para hacerlas relevantes para la gente que se beneficia directamente de ellas
el informe en sí contiene buenas intenciones pero como es frecuente cuando tratamos estas cuestiones adolece de claridad de propósito y de una base sólida para su funcionamiento
esta es la razón de por qué mi grupo y yo estamos proponiendo tres enmiendas y propuestas adicionales clave al texto no con la intención de eliminarlo todo de la propuesta sino de hacerla más relevante para los que han de llevarla a cabo
me gustaría explicar aquí lo que pensamos
en primer lugar estamos preocupados por el uso adecuado de los fondos estructurales y los fondos de cohesión
la experiencia pasada dicta que como representantes electos de los contribuyentes europeos debemos y tenemos que exigir probidad y transparencia financiera en el desembolso y la auditoría de este dinero por lo tanto nuestras enmiendas y propuestas adicionales guardan relación con lograr lo que conocemos como indicadores de valor a cambio de dinero en el proceso de la concesión de ayudas
en segundo lugar hemos visto con demasiada frecuencia que se gastan enormes cantidades de dinero en proyectos cuyos resultados son necesariamente imprecisos en la fase inicial del periodo del programa
pero también con demasiada frecuencia en el punto medio o al final de ese periodo no hay modo real de terminar el proyecto si no se ha demostrado su eficacia
por consiguiente nuestras propuestas adicionales defienden la provisión de estrategias de salida prácticas y que se puedan hacer cumplir para que no sólo podamos disponer del seguro exigido contra los costes ya adquiridos que se suelen cargar al contribuyente sino también evitar el muy conocido síndrome de perder más dinero al intentar recuperar el ya perdido
por último defendemos la introducción de un cambio en el equilibrio y el método de desembolso de los fondos
debe haber un mayor compromiso del sector privado que ha de presentar la realidad financiera como un elemento de la ecuación de los fondos
también el tipo de proyecto financiado requiere alejarse de los proyectos a pequeña escala basados en las rentas que son difíciles de supervisar hacia planes de capital donde en la mayoría de los casos todos podemos apreciar con claridad los beneficios
de este modo la tan cacareada necesidad de transparencia en el uso de estos fondos y la tentación de recurrir innecesariamente lo más tarde posible a la base tributaria local en las zonas donde esos proyectos se desarrollan disminuirán y el parlamento europeo mostrará que se toma con seriedad la necesidad de esa reforma
si la cámara apoya hoy la introducción de estos cambios en el informe creo que éstos nos situarán en una fase ulterior en la que se alcanzarán los objetivos históricos que los fondos deben cumplir es decir ayudar de un modo financieramente sostenible a las zonas más necesitadas de la unión europea cuyo nivel de vida requiere un aumento no dándoles limosna sino un empujón
pido a la cámara que apoye estos cambios
señor presidente señor comisario señorías quisiera también yo felicitar a la ponente por su informe se trata de un trabajo arduo y concienzudo
no cabe duda alguna de que las políticas estructurales y la política de cohesión de la unión europea constituyen las herramientas primordiales para la creación de las condiciones que hagan posible el desarrollo y la eliminación progresiva de las desigualdades económicas y sociales entre las regiones desigualdades que a pesar de los avances registrados se mantienen en niveles muy altos intolerablemente altos por lo que respecta concretamente al paro
para alcanzar el más alto grado posible de éxito en la consecución de los objetivos de estas políticas es necesario coordinarlas y organizarlas sobre la base de unas directrices bien elaboradas inteligentemente elaboradas diría yo
no olvidemos que estas políticas cuando son eficaces resultan visibles también para el ciudadano europeo que se beneficia de ellas y constata la mejora inmediata de su calidad de vida
no olvidemos tampoco que habrá que dedicar una atención especial a las regiones más alejadas y a las regiones insulares de la unión europea pues a causa de su situación geográfica se enfrentan a obstáculos fundamentales en su desarrollo económico y social a no ser claro que la comisión se proponga construir puentes y túneles submarinos para conectarlas con el tronco europeo
para terminar quisiera destacar que las políticas estructurales en su conjunto requieren mayor flexibilidad de suerte que se adapten a las circunstancias cambiantes y que respondan de ese modo a los nuevos retos y oportunidades que se presentan con la llegada del nuevo milenio para el que todos hacemos los mejores votos
señor presidente sin duda alguna el informe de la sra schroedter incluye bastantes observaciones importantes y la felicito por ello
opino no obstante que deberíamos mostrar más preocupación por la orientación y los resultados de la política regional de la comunidad
a grandes rasgos el enorme paro masivo no sólo no se atenúa sino que se agrava aún más en el marco de la política estructural
la economía agraria y las zonas rurales resultan irreparablemente afectadas por la política regional que se ejerce con consecuencias dramáticas para el empleo rural y para las condiciones de vida de los agricultores en el sur principalmente
las desigualdades regionales aumentan dramáticamente en el seno de los estados miembros
si examinamos los datos del sexto informe comprobaremos que durante la última década se registran enormes desviaciones con respecto a la media de desarrollo regional
mínima si no inexistente es la atención que se presta a los enormes problemas de las regiones insulares de la unión cuyas deficiencias en infraestructuras transportes comunicaciones y energía conducen indefectiblemente a la despoblación
de todo esto son responsables tanto la política regional como la política económica y social más general de la unión
amplios sectores de los pueblos de la unión condenan enérgicamente esta política por peligrosa y antipopular
las nuevas directrices se mueven desgraciadamente en el mismo sentido y nada hace pensar que pueda cambiar con la aplicación de estas directrices
señor presidente señorías permítaseme decir aquí unas breves palabras para subrayar dos puntos que estos informes nos recuerdan y que tienen una importancia estratégica esencial en la perspectiva que tenemos de la unión
el primero es la importancia esencial y fundamental que seguimos atribuyendo al principio de cohesión económica y social
y manifestamos preocupación por las noticias que nos llegan de que la importancia de ese objetivo va decayendo en el ánimo de la comisión
seguimos considerando que la cohesión económica y social es un objetivo fundamental de la unión
en segundo lugar concuerdo con las palabras aquí oídas a un diputado sobre la cuestión de las islas y quiero también llamar la atención sobre las regiones ultraperiféricas
nos gustaría que en el futuro hubiera más osadía en el tratamiento de la cuestión de las regiones ultraperiféricas como son en el caso de mi país las islas azores y madeira
y aprovecho esta ocasión para preguntar si puede la comisión aclararnos las razones del retraso del informe de la comisión sobre las regiones ultraperiféricas que desde hace bastante tiempo se espera en el parlamento
señor presidente en primer lugar quiero dar las gracias a la ponente también por la amable acogida que ha dispensado en su informe a algunas sugerencias nuestras
señor presidente distinguidas señoras y señores señor comisario con la ayuda de las directrices se pretende ofrecer a los estados miembros una orientación para alcanzar los objetivos de la reforma en el marco de la programación
sin embargo los objetivos que a este respecto formula la comisión contrariamente a su propósito de proporcionar orientación representan más bien un catálogo de ofertas de posibles medidas en el marco de los campos de la política
no obstante su auténtico sentido es el de indicar la dirección y establecer prioridades
estoy de acuerdo con la ponente en que lamentablemente el documento de la comisión contiene demasiado pocas recomendaciones a los estados miembros sobre simplificación administrativa y apoyo algunas exigencias tales como concentrar la atención durante las negociaciones en fomentar un ambiente favorable para las pequeñas y medianas empresas tan creadoras de empleo en establecer claramente objetivos para fuentes alternativas de financiación incluyendo regulaciones relativas al capital de riesgo y a la financiación privada en crear ayudas de despegue inicial a las empresas incluidas las nuevas tecnologías así como las inversiones en el ámbito de la innovación
apoyo de manera especial una enmienda de mi grupo al apartado 10 la cual pretende asegurar una adecuada inclusión del sector privado en la planificación y ejecución de los proyectos
celebraría mucho señora schroedter que usted incluyera esta enmienda en sus argumentos positivos precisamente también bajo el aspecto de la subsidiariedad
señor presidente señor comisario en la comisión de empleo y asuntos sociales mantuvimos el criterio unánime de que tenía carácter estratégico y prioritario apoyar las intervenciones de los fondos estructurales y de cohesión que trabajaran por una mejor oportunidad de empleo para los desempleados y por una igualdad entre hombres y mujeres
lamentablemente el excelente informe schroedter no ha tomado en consideración este criterio a pesar de que son múltiples las evidencias y lo vamos a ver posteriormente en el informe berend de cómo efectivamente estos fondos están ayudando espléndidamente a las regiones más retrasadas a cubrir la distancia que les separa de las regiones más desarrolladas de europa
están creciendo pero a niveles de pib
están creciendo en competitividad pero no llega a todos el incremento de la riqueza porque no se incrementa el empleo y persiste la diferencia de oportunidades de empleo en unas y otras regiones
señor comisario lea usted la opinión de la comisión de empleo y asuntos sociales y concédale carácter prioritario porque éste es el gran problema de los ciudadanos
y en la revisión en la asignación de las reservas tenga en cuenta con carácter estratégico las necesidades de empleo porque eso en definitiva es lo que requieren los fondos estructurales y los fondos de cohesión
señor presidente es necesario que las directrices puedan orientar correctamente y reforzar la eficacia de los programas del crítico septenio 20002006 de manera que el desarrollo sostenible y la creación de empleo sobre todo femenino y juvenil se hagan por fin realidad y que se asegure el equilibrio entre la políticas social y económica y la política medioambiental
especial relevancia adquiere el tratamiento de los agudizados problemas de las ciudades el mantenimiento del empleo rural el apoyo a las zonas agrícolas y claro está la garantía de iguales oportunidades de desarrollo para las islas de la unión europea y para las islas griegas por supuesto que son la mitad de las islas de la unión tal y como exactamente se contempla en el artículo 158 del tratado
la política de cohesión ha de ser consolidada y reforzada aún más porque una europa con enormes desigualdades en el nivel de vida de las regiones no puede ser ni creíble ni viable
el debate queda cerrado
la votación tendrá lugar mañana a las 1200 horas
situación y evolución socioeconómica de las regiones de la unión
de conformidad con el orden del día se procede al debate del informe (a50107/1999) del sr berend en nombre de la comisión de política regional transportes y turismo sobre el sexto informe periódico sobre la situación y la evolución socioeconómica de las regiones de la unión europea [sec(99)0066 c50120/99 1999/2123(cos)]
señor presidente señor comisario señorías este sexto informe periódico sobre la situación y la evolución socieoeconómica de las regiones de la unión europea indica que se ha franqueado un umbral en el análisis de los datos regionales y revela los progresos realizados en este campo desde la aparición del quinto informe periódico
sin embargo creo que si se piensa en una verdadera convergencia de los niveles de desarrollo regionales medios en europa se verá una realidad un tanto apartada de la situación e infortunadamente a menudo éste es el mensaje que aparece en la prensa y en el discurso de muchas personas