desarrolloasesoreslocales commited on
Commit
77857e6
1 Parent(s): 93b51a0

Push model using huggingface_hub.

Browse files
Files changed (4) hide show
  1. README.md +89 -131
  2. config_setfit.json +2 -2
  3. model.safetensors +1 -1
  4. model_head.pkl +1 -1
README.md CHANGED
@@ -5,46 +5,31 @@ tags:
5
  - sentence-transformers
6
  - text-classification
7
  - generated_from_setfit_trainer
8
- base_model: desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-corpus
9
  metrics:
10
  - accuracy
11
  widget:
12
- - text: Quiero manifestar la poca eficiencia y falta de señalización de señales de
13
- prohibición o advertencia de prohibición para estacionar en la zona en la que
14
- fui sancionado durante todo el itinerario que recorrí con el vehículo hasta dejarlo
15
- estacionado en la plaza de aparcamiento donde fue sancionado.
16
- - text: se me notifique expresamente el informe del agente denunciante
17
- - text: 'Por ello y al amparo del derecho reconocido en el art. 95 del Texto Refundido
18
- de la Ley de Seguridad Vial, solicita expresamente se remita prueba documental:
19
- --En la que consten los datos relativos a la señal que pudiera existir, así como
20
- el estado de conservación de la misma. '
21
- - text: 'La resolución sancionadora es el primer acto administrativo relativo al Expediente
22
- n
23
-
24
- [NUMERO]/2021/[NUMERO] que me ha notificado, no teniendo constancia de la existencia
25
- de denuncia, (ya que no encontré en el parabrisas la supuesta denuncia) ni de
26
- su notificación (si es que hubo denuncia), ni de requerimiento dirigido al titular
27
- de vehículo para que identifique al conductor. Así, tanto el art. 9 Real Decreto
28
- 320/1994, como el art. 77 del Real Decreto Legislativo 339/1990, imponen a la
29
- Administración la obligación de notificar la denuncia al infractor, para que pueda
30
- continuarse la tramitación del procedimiento sancionador.
31
-
32
-
33
- En este caso, la notificación no se ha producido, y a pesar de ello, ha sido dictada
34
- la Resolución Sancionadora; por tanto, concurre un vicio de nulidad de pleno derecho
35
- en la resolución recurrida, de conformidad con el art. 62.e) de la Ley 30/1992
36
- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo
37
- Comun.'
38
- - text: 'APERTURA DEL PERÍODO PROBATORIO.
39
-
40
- Que para el conocimiento correcto del hecho y de conformidad con el Reglamento
41
- de Procedimiento sancionador en materia de tráfico, se proceda por el instructor
42
- a la apertura del periodo de prueba, comunicando a este exponente la fecha de
43
- inicio y las pruebas admitidas. Y solicita como MEDIOS PROBATORIOS'
44
  pipeline_tag: text-classification
45
  inference: true
46
  model-index:
47
- - name: SetFit with desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-corpus
48
  results:
49
  - task:
50
  type: text-classification
@@ -55,13 +40,13 @@ model-index:
55
  split: test
56
  metrics:
57
  - type: accuracy
58
- value: 0.8736842105263158
59
  name: Accuracy
60
  ---
61
 
62
- # SetFit with desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-corpus
63
 
64
- This is a [SetFit](https://github.com/huggingface/setfit) model that can be used for Text Classification. This SetFit model uses [desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-corpus](https://huggingface.co/desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-corpus) as the Sentence Transformer embedding model. A [LogisticRegression](https://scikit-learn.org/stable/modules/generated/sklearn.linear_model.LogisticRegression.html) instance is used for classification.
65
 
66
  The model has been trained using an efficient few-shot learning technique that involves:
67
 
@@ -72,7 +57,7 @@ The model has been trained using an efficient few-shot learning technique that i
72
 
73
  ### Model Description
74
  - **Model Type:** SetFit
75
- - **Sentence Transformer body:** [desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-corpus](https://huggingface.co/desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-corpus)
76
  - **Classification head:** a [LogisticRegression](https://scikit-learn.org/stable/modules/generated/sklearn.linear_model.LogisticRegression.html) instance
77
  - **Maximum Sequence Length:** 4096 tokens
78
  - **Number of Classes:** 19 classes
@@ -87,34 +72,34 @@ The model has been trained using an efficient few-shot learning technique that i
87
  - **Blogpost:** [SetFit: Efficient Few-Shot Learning Without Prompts](https://huggingface.co/blog/setfit)
88
 
89
  ### Model Labels
90
- | Label | Examples |
91
- |:------|:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------|
92
- | 49 | <ul><li>'Niego rotundamente los hechos denunciados toda vez que siempre he sido un conductor prudente y responsable con la normativa vial vigente.'</li><li>'Con respecto al fondo del asunto, niego que mi vehículo estuviera incorrectamente estacionado pues tenía colocado, perfectamente visible en al parabrisas de mi vehículo, el correspondiente distintivo que me autoriza para estacionar ( Tarjeta para personas con movilidad reducida ).'</li><li>'la denuncia no consta como se ha nombrado con anterioridad el número de la calle en el que está estacionado el vehículo, produciendo así una falta de información del hecho cometido'</li></ul> |
93
- | 2037 | <ul><li>'QUE ESTANDO EN POSESIÓN DE LA TARJETA DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, A NOMBRE DE LUIS FERNÁNDEZ RUIZ, LA CUAL SE DESLIZÓ AL ASIENTO TRASERO, NO SIENDO VISIBLE EN ESE MOMENTO.'</li><li>'QUE DICHO VEHÍCULO CUENTA CON TARJETA DE PERSONA CON MOVILIDAD REDUCIDA QUE AUTORIZA EL USO DE DICHAS PLAZAS, COMO SE PODÍA OBSERVAR SITUADA EN EL CRISTAL DELANTERO JUNTO AL VOLANTE. DICHA TARJETA ESTÁ A NOMBRE DE MI PADRE D. JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ, QUIEN DEPENDE DE MÍ PARA CUALQUIER MOVIMIENTO.'</li><li>'ENCONTRÁNDOME EN LA CALLE MAYOR, MADRID, APARQUÉ EN APARCAMIENTO RESERVADO PMR, SIENDO YO USUARIO DE TARJETA DE APARCAMIENTO PMR. LA MULTA INDICA QUE NO ESTÁ VISIBLE NI LA FECHA NI EL NÚMERO DE EXPEDIENTE. ADJUNTO FOTO DE LA MULTA Y DE MI TARJETA PMR VIGENTE.'</li></ul> |
94
- | 2060 | <ul><li>'Desearíamos conocer la posición exacta para ser sancionado por parte del agente de policía local'</li><li>'previas comprobaciones oportunas a los Agentes que me atendieron'</li><li>'preguntó a dos agentes municipales que se encontraban en la zona de estacionamiento si el vehículo estaba correctamente aparcado a lo que contestaron afimativamente'</li></ul> |
95
- | 2017 | <ul><li>'Considero que no procede sancion alguna pues se trató de algo fugaz, de duración inferior a un minuto. El agente en lugar de indicarme que me fuera, retirara el vehículo o me denunciara, se limitó a echar una foto, multarme y seguir patrullando. «No se obstaculizó el tráfico ni a los peatones pues reitero que fue algo de duración efimera y además no había nadie en la calle paseando.» Se interesa diligencia de ratificación del agente y que se me comunique fecha y hora de dicha diligencia para poder participar en la misma. Además, me deben entregar los resultados de dicha diligencia en instrucción, todo ello como prueba que propongo.'</li><li>'Rechazo que mi parada momentánea entorpeciera el tráfico. Fue por una avería y retiré el vehículo en cuanto me fue posible.'</li><li>'El vehículo denunciado estaba estacionado en el interior del parking de uso privado para clientes del hotel, sin que estuviese ocasionando obstáculo o peligro para otros vehículos.'</li></ul> |
96
- | 2039 | <ul><li>'El artículo 112 del Real Decreto Legislativo 6/2015 establece que “El plazo de prescripción de las infracciones previstas en esta ley será de tres meses para las infracciones leves y de seis meses para las infracciones graves y muy graves. El plazo de prescripción comenzará a contar a partir del mismo día en que los hechos se hubieran cometido.” En el caso concreto se ha producido la prescripción de la acción para sancionar infracciones en materia de tráfico'</li><li>'Que en la presente ha corrido el plazo de prescripción-caducidad de la infracción, éste no se ha interrumpido desde la imposición sanción, hasta la notificación de la resolución sancionadora.'</li><li>'solicita el archivo del boletín de denuncia n2 EP8722324 y con número de expediente 0014/2023/8722324 por prescripción de la misma, al haber pasado más de seis meses desde el hecho ocurrido el día 24 de Abril de 2023 a las 10:36 horas y siendo notificado en mi domicilio el día 3 de Noviembre de 2023 a las 12:30 horas, habiendo pasado más de seis meses (seis meses y ocho días). Según el Articulo 112 apartado 1 del Real Decreto Legislativo 6/2012 de 30 de Octubre sobre la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial. Donde dice textualmente “El plazo de prescripción de las infracciones en esta ley será de tres meses para las infracciones leves y de seis meses para la infracciones graves y muy graves. Este plazo de prescripción comenzara a contar a partir del mismo día en que los hechos se hubieran cometido”.'</li></ul> |
97
- | 2026 | <ul><li>' A otectos de probar la comisión do la infracción que indobidamento so me imputa, esta parto solicita como medios probatos ¡que se expida y omita por los Órganos correspondientes de la Administración'</li><li>'solicitamos un periodo de prueba para que pueda practicarse'</li><li>'solicita la apertura del período de prueba,'</li></ul> |
98
- | 1001 | <ul><li>'Que existe una inconcreción absoluta en la denuncia, ya que no se describe de forma pormenorizada el tipo de infracción cometida, limitándose a indicar solo el presunto artículo incumplido, sin especificar la nomenclatura de la señal presuntamente incumplida, lo que ocasiona una grave indefensión a la que suscribe, ya que no se pueden formular alegaciones de forma adecuada.'</li><li>'La fotografía del vehículo infractor que aparece en el boletín de denuncia no deja ver la matrícula del automóvil, por lo que esta parte considera que la prueba aportada no es concluyente.'</li><li>'Por este motivo alego el defecto de forma de la multa de tráfico, por incumplimiento de la autoridad denunciante del deber de identificación y notifie: debida en el mismo boletín de denuncia de tráfico, como así marca el art. 87 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (LTSV) a la hora de proceder de forma correcta por parte de la autoridad encargada.'</li></ul> |
99
- | 2002 | <ul><li>'Considero que la ausencia de notificación de la denuncia en el acto al conductor del vehículo vicia de nulidad dicha denuncia, y por extensión, vicia el resto del procedimiento cuya validez depende de que se notifique en el acto la denuncia, o en su caso se expresen las razones que impidan llevar a cabo esta notificación. Resulta evidente que el instructor me da traslado del precepto literal supuestamente infringido, si bien el artículo 87.2 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, en materia sancionadora; señala que “En las denuncias por hechos de circulación deberá constar, en todo caso.\n\na) La identificación del vehiculo con el que se haya cometido la presunta infracción.\n\nb) La identidad del denunciado, si se conoce.\n\ne) Una descripción sucinta del hecho, con expresión del lugar o tramo, fecha y hora.\n\nd) El nombre, apellidos y domicilio del denunciante o, si es un agente de la autoridad, su número de identificación profesional. Por lo tanto, la denuncia no se notifica en el acto, a esta parte no se le notifica por qué no se produce tal circunstancia, y además los hechos denunciados se limitan a transcribir el precepto supuestamente infringido.'</li><li>'La sanción no fue notificada en el acto'</li><li>'Por otra parte, éste mal entendido del que soy víctima, podría haber sido comprobado y aclarado si el denunciante hubiera hecho entrega en el acto de la denuncia y así hubiera comprobado que no se trataba de mi vehículo. Sin embargo, no fue así. Además, ni se han hecho constar en la notificación de la denuncia ni en la notificación de imposición de multa las razones justificadas por las cuales no se notificó la denuncia en el acto, dejando así a la víctima sin posibilidad de defenderse adecuadamente, suponiendo que era ella quien circulaba por la citada zona con su vehículo.'</li></ul> |
100
- | 2014 | <ul><li>'En relación con la sanción propuesta, considero que es desproporcionada y no se ajusta a la gravedad de la infracción cometida, por lo que solicito su revisión.'</li><li>'En cuanto ala sanción propuesta para la Infracción cometida, considero que la misma, es contraria al principlo de proporcionalidad '</li><li>'GRADUACION DE LA SANCIÓN En la denuncia no se recoge que hubiera gravedad, trascendencia, peligro potencial o antecedentes infractores ni tampoco se indican las circunstancias que califican la conducta como creadora de peligro grave o transcendente'</li></ul> |
101
- | 2038 | <ul><li>'Se vulneraria el principio de tipicidad y -o legalidad pues los hechos no se subsumen en el precepto que se atribuye como infringido.'</li><li>'En el presente procedimiento se vulnera el Principio de Tipicidad. Y es que el artículo 25.1 de la Constitución Española, establece la obligatoriedad de la tipificación legal de las infracciones, sin que nadie pueda ser sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan infracción administrativa según la legislación vigente en aquel momento.'</li><li>'En el presente procedimiento sancionador se vulnera el Principio de Tipicidad.'</li></ul> |
102
- | 353 | <ul><li>'una de las dos denuncias es nula de pleno derecho por aplicación del principio por lo que se aplica el principio de non bis in idem'</li><li>'Que con fecha de 22 de noviembre se eleuó denuncia número SPSSSIA9 bajo el artículo 94 2A, pción SG, dl Reglamento General de Circulación, que fue noícada através del NOSTRA el 27 de diciembre de 2023 y abonada en penado bonifcado, Que con fecha de 29 de ero de 2024 Se notcó una\n\nsegunda denuncia, con número SFS070174, efectuada el 18 de diciembre de 2023 bajo el artículo 94 2A, opción 5), Esto es, e efectuó una SEGUNDA DENUNCIA por la misma infracción de estacionamiento ANTES DE NOTIFICAR la\n\nprimera denuncia, teniendo en cuenta que el vehículo no se movi de sto entre ambas fechas'</li><li>'INFRACCIÓN DEL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM: Hemos de aclarar que las dos denuncias han sido impuestas por el mismo hecho, siendo el mismo vehículo el objeto de éstas, mismo lugar y sin que el vehículo haya circulado en el tiempo que transcurre entre las fechas de la primera y la segunda denuncia.'</li></ul> |
103
- | 304 | <ul><li>'SOLICITO LA ANULACION DE LA DENUNCIA N* EP8783127 por no corresponder el hecho denurciado con la infracción supuestamente cometida'</li><li>'Que SE SOLICITA LA APERTURA DEL PERÍODO DE PRUEBA conforme indica el artículo 95 del RD Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, así como el artículo 13 del R.D. 320/94 por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial'</li><li>'Por todo ello ruego que previo informe del agente denunciante se proceda al archivo del citado expediente.'</li></ul> |
104
- | 2027 | <ul><li>'No existía ninguna señal. Tampoco creo haber creado un peligro u obstáculo.'</li><li>'Como segundo motivo de alegación que se presenta, y dado que la zona donde se estacionó el vehículo era de carga y descarga, correctamente señalizada, el administrado lo situó allí, con las luces de emergencia en cualquier caso y el motor encendido, teniendo en cuenta que acudía a recoger un pedido de comida al restaurante contiguo, situado junto a la zona de carga y descarga. Por lo que el estacionamiento se realizó cumpliendo la normativa y el sentido señalizado al efecto.'</li><li>'El lugar donde se estacionó no hay ninguna señal que prohíba el estacionamiento, es un lugar habilitado para ello.'</li></ul> |
105
- | 994 | <ul><li>'Que SE SOLICITA LA APERTURA DEL PERÍODO DE PRUEBA conforme indica el artículo 95 del RD Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, así como el artículo 13 del R.D. 320/94. Y, en su virtud, se propone la práctica de los siguientes medios de prueba, esenciales para la comprobación de los hechos y mi defensa: 1- Documental. Consistente en la prueba fotográfica obligatoria para acreditar este tipo de infracciones.'</li><li>'Solicito según es mi derecho que se proceda a la práctica de los siguientes medios de prueba: 2.- Remisión de la prueba fotográfica que pudo y debió tomar el agente'</li><li>'Fotografía del vehículo denunciado en la zona de estacionamiento.'</li></ul> |
106
- | 2010 | <ul><li>'En relación con la denuncia formulada, solicito la aportación de pruebas adicionales, como fotografías y la ratificación del agente, para demostrar que la infracción no se cometió. Esto conforme a lo dispuesto en el artículo 75 del Real Decreto Legislativo 339/1990.'</li><li>'En relación con la denuncia número MNO678, solicito la ratificación del agente denunciante y la aportación de pruebas adicionales, como fotografías del lugar y la señalización, para demostrar que la infracción no se cometió. Esto conforme a lo dispuesto en el artículo 75 del Real Decreto Legislativo 339/1990.'</li><li>'Solicito la anulación de la denuncia número XYZ789, ya que la misma se basa únicamente en la declaración del agente sin pruebas adicionales. Conforme al artículo 88 del Real Decreto Legislativo 6/2015, es necesario aportar todos los elementos probatorios posibles.'</li></ul> |
107
- | 2013 | <ul><li>'La sanción propuesta es excesiva y no guarda relación con la gravedad de la infracción, por lo que solicito su revisión conforme al principio de proporcionalidad.'</li><li>'Dado que la sanción impuesta excede lo razonable para la infracción cometida, solicito que se aplique el principio de proporcionalidad y se ajuste a la mínima cuantía establecida.'</li><li>'La sanción impuesta resulta desproporcionada en comparación con la infracción cometida, por lo que solicito que se aplique el principio de proporcionalidad y se reduzca la sanción.'</li></ul> |
108
- | 357 | <ul><li>'En este mismo sentido la sentencia. de 13 de Julio de 2.000 del TS de Justicia de Madrid recoge que "de conformidad con el art. 54 la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, la motivación de los actos administrativos constituye una exigencia de la ley cuando, como es el caso, se limitan derechos subjetivos o los intereses legítimos de los administrados . La exigencia de motivación impone a la Administración el deber de expresar las razones que sirven de fundamento a su decisión.(..). La motivación constituye un medio para conocer si la actuación merece calificarse de objetiva y ajustada a derecho así como garantía inherente al derecho de defensa, tanto en la vía administrativa como en la jurisdiccional, ya que en la eventual impugnación del acto habrá posibilidad de criticar las bases en que se ha fundado; por consiguiente el criterio de la Administración no puede limitarse a expresar la decisión adoptada sino que, en cada caso, debe exponer cuáles son las concretas circunstancias de hecho y de derecho que, a su juicio, determinan que la decisión deba inclinarse en el sentido elegido"'</li><li>'No se ha motivado adecuadamente el acto administrativo sancionador, pues no se expresan los fundamentos fácticos y jurídicos que sustentan la sanción impuesta.'</li><li>'Se ha dictado la resolución sancionadora sin la debida motivación, pues no se expresan las razones por las que se rechazan las alegaciones exculpatorias del interesado.'</li></ul> |
109
- | 78 | <ul><li>'A fin de no vulnerar el Derecho a la presunción de inocencia que establece el artículo 24.2 de nuestra Carta Magna en relación con el artículo 53 de la Ley [LEY], debe ser la Administración la que ha de probar la realidad de los hechos objeto de la denuncia'</li><li>'y de presunción de inocencia, dado que no ha quedado acrediada la comisión del hacho que se me imputa, dobido ala omisión de tado po de elementos probatorios objetivas y dirctos que lloven ala Administración actuanto a apreciar que el hecho “denunciado sea constuivo de infracción'</li><li>'En la denuncia se dice de manera muy somera y sin ningún tipo de explicación que se estaba "creando peligro u obstaculizando", sin conocer el denunciado realmente el motivo de la denuncia. Esta falta de concreción provoca indefensión, ya que, o se estaba creando un peligro, o se estaba obstaculizando, pero no se dice si fue lo uno o lo otro. En caso de que el denunciado estuviera efectivamente provocando riesgo o peligro, cosa que se niega, era obligación del Policía Local denunciante intervenir para evitar el supuesto peligro creado por el denunciado. Si el motivo de la denuncia es la obstaculización, es evidente que no se produjo, ya que se estaba respetando el paso de peatones que aparece en la imagen de la denuncia.'</li></ul> |
110
- | 2001 | <ul><li>'En referencia al Boletín de Denuncia con mero EP8820354 del 18/09/2023, en el que se denuncia al Interesado JUAN CARLOS GÓMEZ HERRERA, por no obedecer la señal R-100 de prohibición de orcuación 3 todo Eipo de vehiculos en ambos sentidos, declaro haber sido objeto de una errónea Interpretación dela propia señal or el agente y de arbitrariedad por l Autoridad Sancionadora pues como toda la «ludadania de EL PUERTO DE SANTA MARÍA conoce, se permite el paso sin restricción alguna a taxis, caruajes y autobuses de lnea sin que exista parada en Plaza de España que Jusique su tránsito), Además, mientas ea objeto de sanción, observé como otros veulos “cuan sin ser detenidos por el otro agente cuando se supone que cometíanla misma infracción. La señal, cuendo menos confusa, no Sbedece a R-100 pues se permite crculacón a 20 Km/h (preference a peatones) con prohibición de para y estacionar y, paso a garaje'</li><li>'Que a los pocos minutos volvió a pasar por la zona otro vehículo policial, entrevistándome con el agente, para explicarme mi situación, Que el agente de forma cordial me comento, que sentía lo ocurrido, que la denuncia había sido mandada a través de medios telemáticos y que ya no la podía anular, que cuando me llegase notificada la denuncia, que realizase el pliego de alegaciones contando lo sucedido '</li><li>'que se traslado al denunciante de mis alegaciones para que informe en el plazo de 15 días puesto que se aportan datos nuevos o distintos de los inicialmente constatados (art. 95.2 de del Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y 12.3 del Reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad'</li></ul> |
111
 
112
  ## Evaluation
113
 
114
  ### Metrics
115
  | Label | Accuracy |
116
  |:--------|:---------|
117
- | **all** | 0.8737 |
118
 
119
  ## Uses
120
 
@@ -134,7 +119,8 @@ from setfit import SetFitModel
134
  # Download from the 🤗 Hub
135
  model = SetFitModel.from_pretrained("desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit")
136
  # Run inference
137
- preds = model("se me notifique expresamente el informe del agente denunciante")
 
138
  ```
139
 
140
  <!--
@@ -166,38 +152,38 @@ preds = model("se me notifique expresamente el informe del agente denunciante")
166
  ### Training Set Metrics
167
  | Training set | Min | Median | Max |
168
  |:-------------|:----|:--------|:----|
169
- | Word count | 3 | 45.3105 | 213 |
170
 
171
  | Label | Training Sample Count |
172
  |:------|:----------------------|
173
- | 49 | 10 |
174
- | 78 | 10 |
175
- | 304 | 10 |
176
- | 353 | 10 |
177
- | 357 | 10 |
178
- | 994 | 10 |
179
- | 1001 | 10 |
180
- | 2001 | 10 |
181
- | 2002 | 10 |
182
- | 2010 | 10 |
183
- | 2013 | 10 |
184
- | 2014 | 10 |
185
- | 2017 | 10 |
186
- | 2026 | 10 |
187
- | 2027 | 10 |
188
- | 2037 | 10 |
189
- | 2038 | 10 |
190
- | 2039 | 10 |
191
- | 2060 | 10 |
192
 
193
  ### Training Hyperparameters
194
- - batch_size: (48, 48)
195
  - num_epochs: (1, 1)
196
  - max_steps: -1
197
  - sampling_strategy: oversampling
198
- - num_iterations: 60
199
- - body_learning_rate: (3e-06, 3e-06)
200
- - head_learning_rate: 3e-06
201
  - loss: CosineSimilarityLoss
202
  - distance_metric: cosine_distance
203
  - margin: 0.25
@@ -211,52 +197,24 @@ preds = model("se me notifique expresamente el informe del agente denunciante")
211
  ### Training Results
212
  | Epoch | Step | Training Loss | Validation Loss |
213
  |:------:|:----:|:-------------:|:---------------:|
214
- | 0.0014 | 1 | 0.1284 | - |
215
- | 0.0701 | 50 | 0.0745 | - |
216
- | 0.1403 | 100 | 0.0349 | - |
217
- | 0.2104 | 150 | 0.0897 | - |
218
- | 0.2805 | 200 | 0.0552 | - |
219
- | 0.3506 | 250 | 0.0313 | - |
220
- | 0.4208 | 300 | 0.0181 | - |
221
- | 0.4909 | 350 | 0.0305 | - |
222
- | 0.5610 | 400 | 0.0342 | - |
223
- | 0.6311 | 450 | 0.0289 | - |
224
- | 0.7013 | 500 | 0.0189 | - |
225
- | 0.7714 | 550 | 0.0142 | - |
226
- | 0.8415 | 600 | 0.0273 | - |
227
- | 0.9116 | 650 | 0.0076 | - |
228
- | 0.9818 | 700 | 0.0492 | - |
229
- | 0.0018 | 1 | 0.0341 | - |
230
- | 0.0921 | 50 | 0.0062 | - |
231
- | 0.1842 | 100 | 0.0154 | - |
232
- | 0.2762 | 150 | 0.0129 | - |
233
- | 0.3683 | 200 | 0.0369 | - |
234
- | 0.4604 | 250 | 0.0165 | - |
235
- | 0.5525 | 300 | 0.0266 | - |
236
- | 0.6446 | 350 | 0.0387 | - |
237
- | 0.7366 | 400 | 0.024 | - |
238
- | 0.8287 | 450 | 0.0621 | - |
239
- | 0.9208 | 500 | 0.0336 | - |
240
- | 0.0021 | 1 | 0.0362 | - |
241
- | 0.1053 | 50 | 0.0103 | - |
242
- | 0.2105 | 100 | 0.0118 | - |
243
- | 0.3158 | 150 | 0.012 | - |
244
- | 0.4211 | 200 | 0.0041 | - |
245
- | 0.5263 | 250 | 0.0046 | - |
246
- | 0.6316 | 300 | 0.0121 | - |
247
- | 0.7368 | 350 | 0.0239 | - |
248
- | 0.8421 | 400 | 0.0184 | - |
249
- | 0.9474 | 450 | 0.0465 | - |
250
- | 0.0021 | 1 | 0.0341 | - |
251
- | 0.1053 | 50 | 0.0088 | - |
252
- | 0.2105 | 100 | 0.0063 | - |
253
- | 0.3158 | 150 | 0.0061 | - |
254
- | 0.4211 | 200 | 0.0023 | - |
255
- | 0.5263 | 250 | 0.0018 | - |
256
- | 0.6316 | 300 | 0.0073 | - |
257
- | 0.7368 | 350 | 0.0113 | - |
258
- | 0.8421 | 400 | 0.0114 | - |
259
- | 0.9474 | 450 | 0.0216 | - |
260
 
261
  ### Framework Versions
262
  - Python: 3.10.12
 
5
  - sentence-transformers
6
  - text-classification
7
  - generated_from_setfit_trainer
8
+ base_model: desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit
9
  metrics:
10
  - accuracy
11
  widget:
12
+ - text: En el momento de la sanción (fecha/02/2020 a las 15:37), el vehículo se encontraba
13
+ estacionado correctamente junto a la asociación de vecinos (NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN)
14
+ de [NOMBRE DE LA ZONA], según las normas de parada y estacionamiento citadas en
15
+ los artículos 90, 91, 92, 93 y 94 del Reglamento General de Circulación. Si bien
16
+ el litoral de [NOMBRE DE LA ZONA] cuenta con señalización que indica la restricción
17
+ del estacionamiento de Autocaravanas y Caravanas, ésta no especifica la restricción
18
+ de estacionamiento de furgones o furgonetas.
19
+ - text: La sanción impuesta carece de motivación adecuada, pues no se justifica la
20
+ concurrencia de los elementos subjetivos de la infracción apreciada.
21
+ - text: "Remisión de la prueba fotográfica que pudo y debió tomar el agente denunciante\
22
+ \ en el momento de formular la denuncia. \n"
23
+ - text: Que se proceda a la apertura del periodo de prueba para la denuncia número
24
+ GHI012, conforme al artículo 13 del Real Decreto 320/1992, y se solicite la ratificación
25
+ del agente denunciante y la aportación de pruebas documentales y fotográficas.
26
+ - text: Considero que la sanción impuesta es desproporcionada y no se justifica por
27
+ la gravedad de la infracción, por lo que solicito su revisión conforme al principio
28
+ de proporcionalidad.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29
  pipeline_tag: text-classification
30
  inference: true
31
  model-index:
32
+ - name: SetFit with desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit
33
  results:
34
  - task:
35
  type: text-classification
 
40
  split: test
41
  metrics:
42
  - type: accuracy
43
+ value: 0.8947368421052632
44
  name: Accuracy
45
  ---
46
 
47
+ # SetFit with desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit
48
 
49
+ This is a [SetFit](https://github.com/huggingface/setfit) model that can be used for Text Classification. This SetFit model uses [desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit](https://huggingface.co/desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit) as the Sentence Transformer embedding model. A [LogisticRegression](https://scikit-learn.org/stable/modules/generated/sklearn.linear_model.LogisticRegression.html) instance is used for classification.
50
 
51
  The model has been trained using an efficient few-shot learning technique that involves:
52
 
 
57
 
58
  ### Model Description
59
  - **Model Type:** SetFit
60
+ - **Sentence Transformer body:** [desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit](https://huggingface.co/desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit)
61
  - **Classification head:** a [LogisticRegression](https://scikit-learn.org/stable/modules/generated/sklearn.linear_model.LogisticRegression.html) instance
62
  - **Maximum Sequence Length:** 4096 tokens
63
  - **Number of Classes:** 19 classes
 
72
  - **Blogpost:** [SetFit: Efficient Few-Shot Learning Without Prompts](https://huggingface.co/blog/setfit)
73
 
74
  ### Model Labels
75
+ | Label | Examples |
76
+ |:------|:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------|
77
+ | 1001 | <ul><li>'Que en la mencionada notificación no se aclara ni la calle, ni el número, si es en un cruce o solar, o cualquier otro lugar habilitado o no para el aparcamiento, por lo que no se puede demostrar que realmente se encontraba estacionado en doble fila'</li><li>'DISCONFORMIDAD CON LOS HECHOS DENUNCIADOS. En el presente caso, considero que se ha producido un evidente error'</li><li>'Que existe una inconcreción absoluta en la denuncia, ya que no se describe de forma pormenorizada el tipo de infracción cometida, limitándose a indicar solo el presunto artículo incumplido, sin especificar la nomenclatura de la señal presuntamente incumplida, lo que ocasiona una grave indefensión a la que suscribe, ya que no se pueden formular alegaciones de forma adecuada.'</li></ul> |
78
+ | 2014 | <ul><li>'La sanción impuesta es excesiva y no guarda relación con la gravedad de la infracción, por lo que solicito su revisión conforme al principio de proporcionalidad.'</li><li>'En relación a la cuantía económica impuesta y en base al principio de proporcionalidad, creo que es excesiva. '</li><li>'Considero que la sanción impuesta es desproporcionada y no se justifica por la gravedad de la infracción, por lo que solicito su revisión conforme al principio de proporcionalidad.'</li></ul> |
79
+ | 2038 | <ul><li>'Por otra parte, tanto el artículo 25.1 de la Constitución Española, establece la obligatoriedad de la tipificación legal de las infracciones, nadie puede ser sancionado por acciones o omisiones que en el momento de producirse no constituían infracción administrativa según la legislación vigente en aquel momento'</li><li>'En el presente procedimiento sancionador se vulnera el Principio de Tipicidad.'</li><li>'En el presente procedimiento sancionador se vulnera el Principio de Tipicidad, y es que el artículo 25.1 de la Constitución Española, establece la obligatoriedad de la tipificación legal de las infracciones al disponer que nadie pueda ser sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan infracción administrativa según la legislación vigente en aquel momento.'</li></ul> |
80
+ | 2017 | <ul><li>'El vehículo denunciado estaba estacionado en el interior del parking de uso privado para clientes del hotel, sin que ocasionara obstáculo o peligro para otros vehículos.'</li><li>'Que el vehículo estacionado en ninguna forma impidió la visibilidad ni generó peligro, y especialmente cuando no se encontraba estacionado en la zona amarilla existente en la esquina de la calle'</li><li>'Rechazo que mi parada momentánea entorpeciera el tráfico. Fue por una avería y retiré el vehículo en cuanto me fue posible.'</li></ul> |
81
+ | 2002 | <ul><li>'Por otra parte, éste mal entendido del que soy víctima, podría haber sido comprobado y aclarado si el denunciante hubiera hecho entrega en el acto de la denuncia y así hubiera comprobado que no se trataba de mi vehículo. Sin embargo, no fue así. Además, ni se han hecho constar en la notificación de la denuncia ni en la notificación de imposición de multa las razones justificadas por las cuales no se notificó la denuncia en el acto, dejando así a la víctima sin posibilidad de defenderse adecuadamente, suponiendo que era ella quien circulaba por la citada zona con su vehículo.'</li><li>'La sanción no fue notificada en el acto'</li><li>'Asimismo no se me notifica el nombre del secretario y instructor del expediente. Ademas desde un primer momento me consideran culpable y me es impuesta una concreta sanción, en vez de notificarse pliego de cargos con todas las consecuencias posibles que de ello pudieran derivarse y demás información de derechos conforme al art. 11 y SS del RD 1398/93'</li></ul> |
82
+ | 2026 | <ul><li>'Y solicito como MEDIOS PROBATORIOS que se expida y remita por los órganos correspondientes de la Administración: + Copia de la denuncia.'</li><li>'Copia de boletín do denuncia.'</li><li>'intereso la apertura del periodo de prueba'</li></ul> |
83
+ | 2039 | <ul><li>'La prescripción alegada no ha tenido jugar al no haber transcurrido, durante la tramitación del procedimiento sancionador de referencia, el plazo previsto en el artículo 112.1 del Real Decreto Legislativo 6/2015... El plazo comenzaba a computarse el día [FECHA INICIAL] y concluía el [FECHA FINAL], mientras que no es hasta el día [FECHA DE PUBLICACIÓN] cuando se publica el edicto de notificación, transcurrida por tanto el plazo de tres meses, más el plazo de un mes antes señalado.'</li><li>'Se debe alegar la PRESCRIPCION de la infracción, ya que, en el presente expediente, entre la última gestión llevada a cabo por la administración y la actual notificación, ha transcurrido, completamente, el plazo establecido en el artículo 112.1 del RDL 6/2015, en el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en el cual establece que será de tres meses para las infracciones leves y de seis meses para las graves y muy graves, comenzando a contar a partir del mismo día en que los hechos se hubiesen cometido o desde la última gestión realizada en el expediente.'</li><li>'solicita el archivo del boletín de denuncia n2 EP8722324 y con número de expediente 0014/2023/8722324 por prescripción de la misma, al haber pasado más de seis meses desde el hecho ocurrido el día 24 de Abril de 2023 a las 10:36 horas y siendo notificado en mi domicilio el día 3 de Noviembre de 2023 a las 12:30 horas, habiendo pasado más de seis meses (seis meses y ocho días). Según el Articulo 112 apartado 1 del Real Decreto Legislativo 6/2012 de 30 de Octubre sobre la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial. Donde dice textualmente “El plazo de prescripción de las infracciones en esta ley será de tres meses para las infracciones leves y de seis meses para la infracciones graves y muy graves. Este plazo de prescripción comenzara a contar a partir del mismo día en que los hechos se hubieran cometido”.'</li></ul> |
84
+ | 2001 | <ul><li>'Informe de ratificación de la persona denunciante, el cual, desconocemos si se trata de un agente de a autoridad o de un controlador.'</li><li>'He recibido notificación de denuncia al vehículo de mi propiedad W Polo, matrícula 1605JVT, del pasado día 24 de julio, a las 19,28 horas, en la Avda del Ejército, haciendo constar lo siguiente: Justo enfrente de la zona donde se estacionó el vehículo se encuentra una farmacia y por solo unos momentos tuve que estacionar en dicha zona para adquirir unos medicamentos para un familiar, con carácter de urgencia, cuando recogí el vehículo observé la copia del boletín de denuncia en el vehículo y pude localizar al agente 12530, denunciante de los hechos y le expliqué la situación y me comento que realizara el presente recurso. '</li><li>'En referencia al Boletín de Denuncia con mero EP8820354 del 18/09/2023, en el que se denuncia al Interesado JUAN CARLOS GÓMEZ HERRERA, por no obedecer la señal R-100 de prohibición de orcuación 3 todo Eipo de vehiculos en ambos sentidos, declaro haber sido objeto de una errónea Interpretación dela propia señal or el agente y de arbitrariedad por l Autoridad Sancionadora pues como toda la «ludadania de EL PUERTO DE SANTA MARÍA conoce, se permite el paso sin restricción alguna a taxis, caruajes y autobuses de lnea sin que exista parada en Plaza de España que Jusique su tránsito), Además, mientas ea objeto de sanción, observé como otros veulos “cuan sin ser detenidos por el otro agente cuando se supone que cometíanla misma infracción. La señal, cuendo menos confusa, no Sbedece a R-100 pues se permite crculacón a 20 Km/h (preference a peatones) con prohibición de para y estacionar y, paso a garaje'</li></ul> |
85
+ | 2010 | <ul><li>'Que SOLICITO LA APERTURA DEL PERIODO DE PRUEBA conforme me permite el artículo 13 del Real Decreto 320/1992 por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial y el artículo 17 del Real Decreto 1398/1993 por el que se aprueba el Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, y en virtud propongo la práctica de los siguientes medios de prueba: 1.-Documental. Ratificación original del agente que ha formulado la denuncia. 2-Solicita asimismo que dicha prueba le sea remitida a su domicilio de conformidad con lo. dispuesto en la Ley 39/2015, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común'</li><li>'Existen infracciones en las cuales no es posible obtener otro medio probatorio diferente a la denuncia. En estos casos debe bastar como prueba la declaración testifical o ratificación del agente. Pero hay infracciones, como las relativas a estacionamientos prohibidos o determinadas maniobras, en que son perfectamente fáciles otras pruebas, tales como una fotografía. En estos casos, ha de negarse el carácter de prueba plena a la sola declaración testifical, bien se trate de un agente o bien de un controlador'</li><li>'En relación con la denuncia formulada, solicito la aportación de pruebas adicionales, como fotografías y la ratificación del agente, para demostrar que la infracción no se cometió. Esto conforme a lo dispuesto en el artículo 75 del Real Decreto Legislativo 339/1990.'</li></ul> |
86
+ | 304 | <ul><li>'SOLICITO se me remita copia de los documentos obrantes en el expediente'</li><li>'Solicito a este Ayuntamiento que me remita a mi domicilio las pruebas acreditativas del extremo que se me pretende imputar, de conformidad con el articulo 76 L.S.V.: - Documental: para que se incorpore al expediente informe del Agente denunciante relativo a las circunstancias de la presunta infracción con expresión en concreto de su consideración acerca de la relación entre la conducta del presunto infractor y su determinación como infracción tipificada.'</li><li>'Vista del expediente'</li></ul> |
87
+ | 2060 | <ul><li>'preguntó a dos agentes municipales que se encontraban en la zona de estacionamiento si el vehículo estaba correctamente aparcado a lo que contestaron afimativamente'</li><li>'APERTURA DEL PERÍODO PROBATORIO.\n\n Que para el conocimiento correcto del hecho y de conformidad con el Reglamento de Procedimiento sancionador en materia de tráfico, se proceda por el instructor a la apertura del periodo de prueba, comunicando a este exponente la fecha de inicio y las pruebas admitidas. Y solicita como MEDIOS PROBATORIOS'</li><li>'informo por escito de ratficación del sujeto denunciante y, on caso do ratfcación,tsilical o interrogatorio del propio aganto "denunciante y dol agantotostigo, silo hubiaro, prueba quo igualmente han considerado esoncial las Sontencias del TSJ de Madrid de. fecha. 6/04/10, 6/10/11, que destacan el necesario despliegue de toda la actividad probatoria por parte de la Administración.'</li></ul> |
88
+ | 2027 | <ul><li>'teniendo observado un error en la evaluación de la prueba, consistente en la falta de evaluación de que soy personal autorizado para estacionar razones sanitarias (dejo de lado el escrito de las alegaciones y prueba que acompañan). \n\n"El disco de prohibición no afecta al personal que esté autorizado para asuntos sanitarios”\n\nTeniendo en cuenta que se ha producido un obvio error en la evaluación de la prueba, se debe corregir en el siguiente sentido: se acredita que estoy autorizado para estacionar mi vehículo, ya que estaba desempeñando mis labores profesionales el día en que sucedieron los hechos, por lo que debe tener en cuenta mis alegaciones.'</li><li>'El lugar donde se estacionó no hay ninguna señal que prohíba el estacionamiento, es un lugar habilitado para ello.'</li><li>'No me salté la señal de prohibido circular vehículos de más de 2 metros de altura. Mi vehículo no supera dicha altura máxima.'</li></ul> |
89
+ | 49 | <ul><li>'Niego rotundamente los hechos denunciados toda vez que siempre he sido un conductor prudente y responsable con la normativa vial vigente.'</li><li>'Con respecto al fondo del asunto, niego que mi vehículo estuviera incorrectamente estacionado pues tenía colocado, perfectamente visible en al parabrisas de mi vehículo, el correspondiente distintivo que me autoriza para estacionar ( Tarjeta para personas con movilidad reducida ).'</li><li>'la denuncia no consta como se ha nombrado con anterioridad el número de la calle en el que está estacionado el vehículo, produciendo así una falta de información del hecho cometido'</li></ul> |
90
+ | 2037 | <ul><li>'RECLAMACIÓN BOLETÍN EPSB14201 FECHA 15/11/2023 MATRÍCULA 1234ABC. POR COLOCAR LA TARJETA DE MINUSVÁLIDO EN EL VEHÍCULO DE MANERA QUE NO SE VEÍA LA FECHA DE VALIDEZ. SOLICITO LA ANULACIÓN DE LA MULTA APORTANDO LOS DATOS PERTINENTES DE LA MISMA EN DOCUMENTOS ADJUNTOS. ESPERO SU RECTO PROCEDER.'</li><li>'que dicho vehículo cuenta con tarjeta de persona con movilidad reducida que autoriza al uso de dichas plazas, como así se podía observar situada en el cristal delantero junto al volante, lugar habitual donde se posición este tipo de tarjetas. (Se adjunta la tarjeta). Dicha tarjeta está a nombre de mi madre D* Antonia Carrion Espinosa, la cual está a mi cargo y tiene una muy importante minusvalía, dependiendo de mi para cualquier movimiento. '</li><li>'RECLAMACIÓN BOLETÍN EPSB14202 FECHA 20/12/2023 MATRÍCULA 5678DEF. POR COLOCAR LA TARJETA DE MINUSVÁLIDO EN EL VEHÍCULO DE MANERA QUE NO SE VEÍA LA FECHA DE VALIDEZ. SOLICITO LA ANULACIÓN DE LA MULTA APORTANDO LOS DATOS PERTINENTES DE LA MISMA EN DOCUMENTOS ADJUNTOS. ESPERO SU RECTO PROCEDER.'</li></ul> |
91
+ | 353 | <ul><li>'INFRACCIÓN DEL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM: Hemos de aclarar que las tres denuncias han sido impuestas por el mismo hecho, siendo el mismo vehículo el objeto de éstas, mismo lugar y sin que el vehículo haya circulado en el escaso tiempo que transcurre entre las fechas que van desde la primera denuncia y la última'</li><li>'INFRACCIÓN DEL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM: Hemos de aclarar que las dos denuncias han sido impuestas por el mismo hecho, siendo el mismo vehículo el objeto de éstas, mismo lugar y sin que el vehículo haya circulado en el tiempo que transcurre entre las fechas de la primera y la segunda denuncia.'</li><li>'Que con fecha de 22 de noviembre se eleuó denuncia número SPSSSIA9 bajo el artículo 94 2A, pción SG, dl Reglamento General de Circulación, que fue noícada através del NOSTRA el 27 de diciembre de 2023 y abonada en penado bonifcado, Que con fecha de 29 de ero de 2024 Se notcó una\n\nsegunda denuncia, con número SFS070174, efectuada el 18 de diciembre de 2023 bajo el artículo 94 2A, opción 5), Esto es, e efectuó una SEGUNDA DENUNCIA por la misma infracción de estacionamiento ANTES DE NOTIFICAR la\n\nprimera denuncia, teniendo en cuenta que el vehículo no se movi de sto entre ambas fechas'</li></ul> |
92
+ | 994 | <ul><li>'Que SE SOLICITA LA APERTURA DEL PERÍODO DE PRUEBA conforme indica el artículo 95 del RD Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, así como el artículo 13 del R.D. 320/94. Y, en su virtud, se propone la práctica de los siguientes medios de prueba, esenciales para la comprobación de los hechos y mi defensa: 1- Documental. Consistente en la prueba fotográfica obligatoria para acreditar este tipo de infracciones.'</li><li>'la prueba fotográfica obligatoria para acreditar este tipo de infracciones.'</li><li>'Que el art. 88 de la Ley sobre Tráfico reconoce la presunción de veracidad de los agentes denunciantes\n sin perjuicio del deber de aquellos de aportar todos los elementos probatorios que sean posibles sobre el hecho denunciado. Por lo tanto, se solicita el traslado a esta parte de los siguientes elementos de prueba:\n\n-Documental gráfica que acredite la infracción denunciada.'</li></ul> |
93
+ | 357 | <ul><li>'La sanción no está suficientemente motivada, pues no se justifica la valoración de la prueba efectuada ni el rechazo de las pruebas propuestas por el interesado.'</li><li>'La resolución sancionadora carece de la debida motivación, al no explicar de forma clara y precisa las razones que justifican la imposición de la sanción.'</li><li>'Se ha vulnerado el deber de motivación, al no justificarse en la resolución sancionadora los criterios seguidos para calificar la infracción como grave.'</li></ul> |
94
+ | 78 | <ul><li>'dado que no ha quedado acreditada la comisión del hecho que se me imputa, al haberse tramitado el expediente, al margen del artículo 83.1 Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, como garantía del procedimiento, ya que no es posible imponer sanción alguna sin que se haya seguido el procedimiento establecido en la presente norma así como en la legislación de desarrollo y supletoria.'</li><li>'A fin de no vulnerar el Derecho a la presunción de inocencia que establece el artículo 24.2 de nuestra Carta Magna en relación con el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, debe ser la Administración la que ha de probar la realidad de los hechos objeto de la denuncia. En el marco del procedimiento administrativo sancionador está garantizado «el derecho a no sufrir una sanción que no tenga fundamento en una previa actividad probatoria sobre la cual el órgano competente pueda fundamentar un juicio razonable de culpabilidad» STC 212/1990'</li><li>'La carga de la prueba corresponde al órgano instructor del procedimiento, en virtud del principio de presunción de inocencia recogido en el art.24 de la Constitución Española y en el art. 53 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.'</li></ul> |
95
+ | 2013 | <ul><li>'Que sobre los hechos denunciados, resulta excesiva la sanción, siendo de aplicación el principio de proporcionalidad '</li><li>'Dado que la sanción impuesta excede lo razonable para la infracción cometida, solicito que se aplique el principio de proporcionalidad y se ajuste a la mínima cuantía establecida.'</li><li>'Encuanto ala sanción propuesta para la infracción cometida, considero que la misma, es contraria al principio de proporcionalidad y de presunción de inocencia, dado que no ha quedado acreditada la comisión del hecho que se me imputa, debido a la omisión de todo tipo de elementos probatorios objetivos y directos que lleven a la Administración actuante a apreciar que el hecho denunciado sea constitutivo de infracción y su debida calificación.'</li></ul> |
96
 
97
  ## Evaluation
98
 
99
  ### Metrics
100
  | Label | Accuracy |
101
  |:--------|:---------|
102
+ | **all** | 0.8947 |
103
 
104
  ## Uses
105
 
 
119
  # Download from the 🤗 Hub
120
  model = SetFitModel.from_pretrained("desarrolloasesoreslocales/bert-leg-al-setfit")
121
  # Run inference
122
+ preds = model("Remisión de la prueba fotográfica que pudo y debió tomar el agente denunciante en el momento de formular la denuncia.
123
+ ")
124
  ```
125
 
126
  <!--
 
152
  ### Training Set Metrics
153
  | Training set | Min | Median | Max |
154
  |:-------------|:----|:--------|:----|
155
+ | Word count | 3 | 48.0478 | 335 |
156
 
157
  | Label | Training Sample Count |
158
  |:------|:----------------------|
159
+ | 49 | 11 |
160
+ | 78 | 11 |
161
+ | 304 | 11 |
162
+ | 353 | 11 |
163
+ | 357 | 11 |
164
+ | 994 | 11 |
165
+ | 1001 | 11 |
166
+ | 2001 | 11 |
167
+ | 2002 | 11 |
168
+ | 2010 | 11 |
169
+ | 2013 | 11 |
170
+ | 2014 | 11 |
171
+ | 2017 | 11 |
172
+ | 2026 | 11 |
173
+ | 2027 | 11 |
174
+ | 2037 | 11 |
175
+ | 2038 | 11 |
176
+ | 2039 | 11 |
177
+ | 2060 | 11 |
178
 
179
  ### Training Hyperparameters
180
+ - batch_size: (24, 24)
181
  - num_epochs: (1, 1)
182
  - max_steps: -1
183
  - sampling_strategy: oversampling
184
+ - num_iterations: 50
185
+ - body_learning_rate: (3e-05, 3e-05)
186
+ - head_learning_rate: 3e-05
187
  - loss: CosineSimilarityLoss
188
  - distance_metric: cosine_distance
189
  - margin: 0.25
 
197
  ### Training Results
198
  | Epoch | Step | Training Loss | Validation Loss |
199
  |:------:|:----:|:-------------:|:---------------:|
200
+ | 0.0011 | 1 | 0.0216 | - |
201
+ | 0.0574 | 50 | 0.0069 | - |
202
+ | 0.1148 | 100 | 0.0031 | - |
203
+ | 0.1722 | 150 | 0.0134 | - |
204
+ | 0.2296 | 200 | 0.0018 | - |
205
+ | 0.2870 | 250 | 0.0073 | - |
206
+ | 0.3444 | 300 | 0.0011 | - |
207
+ | 0.4018 | 350 | 0.001 | - |
208
+ | 0.4592 | 400 | 0.0006 | - |
209
+ | 0.5166 | 450 | 0.0011 | - |
210
+ | 0.5741 | 500 | 0.0006 | - |
211
+ | 0.6315 | 550 | 0.0004 | - |
212
+ | 0.6889 | 600 | 0.0003 | - |
213
+ | 0.7463 | 650 | 0.0027 | - |
214
+ | 0.8037 | 700 | 0.0013 | - |
215
+ | 0.8611 | 750 | 0.0002 | - |
216
+ | 0.9185 | 800 | 0.0002 | - |
217
+ | 0.9759 | 850 | 0.0005 | - |
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
218
 
219
  ### Framework Versions
220
  - Python: 3.10.12
config_setfit.json CHANGED
@@ -1,4 +1,4 @@
1
  {
2
- "labels": null,
3
- "normalize_embeddings": false
4
  }
 
1
  {
2
+ "normalize_embeddings": false,
3
+ "labels": null
4
  }
model.safetensors CHANGED
@@ -1,3 +1,3 @@
1
  version https://git-lfs.github.com/spec/v1
2
- oid sha256:9e7fce4513e6edac7a231b9edbcb1524a547abb5c00c8229efb8e3ceb25f0016
3
  size 514944880
 
1
  version https://git-lfs.github.com/spec/v1
2
+ oid sha256:ebed7a60b76993c81fb38b6213976aedfde44096075e6efed06e3104f31b4f1b
3
  size 514944880
model_head.pkl CHANGED
@@ -1,3 +1,3 @@
1
  version https://git-lfs.github.com/spec/v1
2
- oid sha256:2acc71bc749ed897111d98c44e276b5c0a4c71a470defe8dd8349f8310b60261
3
  size 117887
 
1
  version https://git-lfs.github.com/spec/v1
2
+ oid sha256:0e87776ca29db790a3795586a70e97a0ec9a2ac29215a7f12451d35a7a0cd9bd
3
  size 117887