title
stringlengths
0
100
name
stringlengths
9
39
entity
stringlengths
11
60
summary
stringlengths
133
12.9k
full_text
stringlengths
0
1.35M
url_in_articles
sequencelengths
0
885
date
unknown
url
stringlengths
31
60
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 285 / 2024
SUBDIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: ABOG. HERNAN ANDRES SPINA (CUIL 20230547891) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DIVISION TECNICO JURIDICO -DIV. LETRADA “A” (DE CONA) FUNCION ASIGNADA: JEFE DE DEPARTAMENTO INT. - DEPTO. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (DI CONT) Y ABOG. LUCAS SEBASTIAN ORMAZABAL (CUIL 20270263691) FUNCION ACTUAL: ABOGADO/A CONTENCIOSO/A - SEC. TRIBUNAL FISCAL “A” (DI CONT) FUNCION ASIGNADA: JEFE DE DIVISION INT. -DIV. LETRADA “A” (DE CONA)
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: ABOG. HERNAN ANDRES SPINA (CUIL 20230547891) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DIVISION TECNICO JURIDICO -DIV. LETRADA “A” (DE CONA) FUNCION ASIGNADA: JEFE DE DEPARTAMENTO INT. - DEPTO. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (DI CONT) Y ABOG. LUCAS SEBASTIAN ORMAZABAL (CUIL 20270263691) FUNCION ACTUAL: ABOGADO/A CONTENCIOSO/A - SEC. TRIBUNAL FISCAL “A” (DI CONT) FUNCION ASIGNADA: JEFE DE DIVISION INT. -DIV. LETRADA “A” (DE CONA)
[]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-285-2024-399945
PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO LOS MOLLES
Resolución Sintetizada 312 / 2024
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO LOS MOLLES Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: DAR A PUBLICIDAD LA SOLICITUD DE ACCESO A LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE EXISTENTE DEL PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO LOS MOLLES DE CIEN MEGAVATIOS (100 MW) QUE ESTARA UBICADO SOBRE LA RUTA NACIONAL Nº 40, EN EL KILOMETRO 31, AL NORTE DE LA LOCALIDAD DE MALARGÜE, PROVINCIA DE MENDOZA. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD Resolución Sintetizada 312/2024 Resolución RESOL-2024-312-APN-ENRE#MEC ACTA N° 1942 Expediente EX-2022-69257349-APN-SD#ENRE Buenos Aires, 27 de MAYO de 2024 El Señor Interventor del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD ha resuelto: 1.- Dar a publicidad la solicitud de Acceso a la Capacidad de Transporte Existente del Parque Solar Fotovoltaico Los Molles de CIEN MEGAVATIOS (100 MW) que estará ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 40, en el kilómetro 31, al norte de la Localidad de Malargüe, Provincia de MENDOZA. 2.- Dar a publicidad la solicitud de otorgamiento del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública para la obra consistente en la construcción de UNA (1) Estación Transformadora (ET) 132/33 kV, que contará con DOS (2) transformadores de 60 MVA y que interceptará la Línea de Alta Tensión (LAT) de 132 kV Puesto Rojas - Malargüe, propiedad de la EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA S.A. (EDEMSA), mediante DOS (2) nuevas líneas de pequeña longitud. La ET contará con CINCO (5) campos de 132 kV -DOS (2) de transformación, UNO (1) de acople y DOS (2) de línea-. 3.- Las publicaciones ordenadas en los artículos 1 y 2 de este acto se realizarán mediante un AVISO en la página web del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), requiriendo a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) que haga lo propio en la suya, ambas publicaciones por un plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos. Asimismo, se publicará por DOS (2) días en un diario de amplia difusión del lugar en que la obra vaya a realizarse o pueda afectar eléctricamente; otorgando un plazo de DIEZ (10) días hábiles administrativos a ser computados desde la última publicación efectuada, para que, quien considere que la obra pueda afectarlo en cuanto a las prestaciones eléctricas recibidas o sus intereses económicos, plantee su oposición fundada por escrito ante el ENRE o, en el caso de Acceso, presente un proyecto alternativo al del solicitante que produzca una optimización en el funcionamiento técnico-económico del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), o presente observaciones u oposiciones sobre la base de la existencia de perjuicios para el mismo. 4.- Establecer que, en caso de registrarse oposición común a varios usuarios o, respecto del Acceso, la presentación de un proyecto alternativo al del solicitante u observaciones al mismo, se convocará a Audiencia Pública para permitir a las partes contestarlas y exponer sus argumentos. 5.- Disponer que, operado el vencimiento de los plazos fijados en el artículo 3 del presente acto sin que se registren presentaciones de oposición fundadas en los términos descriptos o proyecto alternativo superador, se considerará otorgado el Acceso referido en el artículo 1 y el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública referido en el artículo 2 y se informarán tanto en el Registro Informativo de Accesos a la Capacidad de Transporte Existente, como en el Registro Informativo de Ampliaciones del Sistema de Transporte y Distribución, ambos en la página de Internet del ENRE. 6.- El solicitante deberá dar cumplimiento a los requerimientos técnicos efectuados por CAMMESA. 7.- Notifíquese a GENNEIA SOCIEDAD ANÓNIMA (GENNEIA S.A.), a EDEMSA S.A., a la EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR DISTRIBUCIÓN TRONCAL DE CUYO SOCIEDAD ANÓNIMA (DISTROCUYO S.A.), a la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA (TRANSENER S.A.), a la SECRETARÍA DE AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL de la Provincia de MENDOZA, a la SECRETARÍA DE ENERGÍA DE LA NACIÓN y a CAMMESA. 8.- Regístrese, comuníquese, publíquese en extracto, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Firmado: Interventor del ENRE, Lic. Darío Oscar Arrué.-. Leandro Nicolas Palumbo, Asistente administrativo, Secretaría del Directorio. e. 29/05/2024 N° 33287/24 v. 29/05/2024
[]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-312-2024-399944
PLATAFORMAS PARA EL FINANCIAMIENTO MIPYME. - ACTUALIZACION
Comunicación A 8023 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS PLATAFORMAS PARA EL FINANCIAMIENTO MIPYME. - ACTUALIZACION Fecha de sanción 17-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: CIRCULAR SINAP 1-209: PLATAFORMAS PARA EL FINANCIAMIENTO MIPYME. ACTUALIZACION. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8023/2024 Ref.: Circular SINAP 1-209: Plataformas para el financiamiento MiPyME. Actualización.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8023.pdf" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-8023-2024-399948
TARIFAS SUSTITUTIVAS DEL CONVENIO DE CORRESPONSABILIDAD GREMIAL
Disposición 6 / 2024
SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO TARIFAS SUSTITUTIVAS DEL CONVENIO DE CORRESPONSABILIDAD GREMIAL Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: APRUEBANSE LAS TARIFAS SUSTITUTIVAS DEL CONVENIO DE CORRESPONSABILIDAD GREMIAL CELEBRADO ENTRE LA UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) Y DIVERSAS ENTIDADES REPRESENTATIVAS DE LA ACTIVIDAD FORESTAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO, HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION Nº 7 DE FECHA 5 DE OCTUBRE DE 2010 DE LA ENTONCES SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL (T.O. DISPOSICION Nº DI-2022-5-APN-DNCRSS#MT DE LA DIRECCION NACIONAL DE COORDINACION DE LOS REGIMENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL), QUE COMO ANEXO Nº IF-2024-53909505-APN-DNPSS#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL Disposición 6/2024 DI-2024-6-APN-SSSS#MCH Ciudad de Buenos Aires, 28/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2021-07646581-APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 26.377, 26.773 y 27.541, los Decretos Nros. 1.370 del 25 de agosto de 2008 y DECTO-2019-128-APN-PTE del 14 de febrero de 2019, las Resoluciones de la ex SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nros. 7 del 5 de octubre de 2010, RESOL-2021-1-APN-SSS#MT del 5 de febrero 2021, RESOL-2021-25-APN-SSS#MT del 30 de noviembre de 2021, RESOL-2022-30-APN-SSS#MT del 30 agosto de 2022 y RESOL-2023-22-APN-SSS#MT del 30 de agosto de 2023, la Resolución N° RESOL-2017-76-APN-SECT#MT de la ex SECRETARÍA DE TRABAJO del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del 16 de enero de 2017, la Resolución Conjunta General N° 4135-E/2017 de la ex SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL y la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS del 22 de septiembre de 2017, la Resolución Conjunta Nº RESFC-2021-1-APN-SRT#MT de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO y de la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN del 18 de marzo de 2021, la Resolución Nº 127 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO del 29 de abril de 2024 y la Disposición Nº DI-2022-5-APN-DNCRSS#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DE LOS REGÍMENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL del 23 de marzo de 2022, y CONSIDERANDO Que la Ley N° 26.377 y su Decreto Reglamentario N° 1.370/2008 facultó a las asociaciones de trabajadores rurales con personería gremial y a las entidades empresarias de la actividad rural, suficientemente representativas, sean o no integrantes del REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES (RENATRE), a celebrar entre sí Convenios de Corresponsabilidad Gremial en materia de Seguridad Social. Que el objeto principal de los Convenios de Corresponsabilidad Gremial es inducir a la formalización de las relaciones laborales, facilitar el acceso de los trabajadores y sus familias a los beneficios de la Seguridad Social y lograr el perfeccionamiento de los métodos de recaudación y fiscalización de los recursos de la Seguridad Social. Que la citada normativa estableció la competencia de la entonces SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL para la homologación de los convenios celebrados en el marco de la Ley N° 26.377. Que, por la Resolución Nº 7/2010 de la ex SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL, se homologó, con los alcances previstos en la Ley N° 26.377 y su Decreto Reglamentario N° 1.370/2008, el convenio celebrado entre la UNIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y diversas entidades representativas de la producción forestal de la Provincia del CHACO. Que, por la Resolución N° RESOL-2017-76-APN-SECT#MT de la entonces SECRETARÍA DE TRABAJO se homologó una adenda al Convenio, con el objetivo de fortalecer el buen desarrollo y funcionamiento de la herramienta. Que, mediante la Disposición Nº DI-2022-5-APN-DNCRSS#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DE LOS REGÍMENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, se aprobó el Texto Ordenado del mencionado Convenio. Que, por la Resolución Conjunta N° RESFC-2021-1-APN-SRT#MT de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO y de la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN, se fijó el premio para la cobertura de riesgos del trabajo de aquellos trabajadores incluidos en el Convenio referenciado, en orden a lo establecido en el artículo 13, último párrafo, de la Ley N° 26.773. Que, en el acápite A, artículo 1º de la Resolución Conjunta General N° 4135-E/2017 de la entonces SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL y de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), se estableció que la ex SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL, actualizará las tarifas sustitutivas de los Convenios de Corresponsabilidad Gremial con base en las resoluciones que actualicen las escalas salariales de los trabajadores comprendidos en los mismos. Que, por la Resolución Nº 127/2024 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO, se fijaron las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad FORESTAL, en el ámbito de la Provincia del CHACO, con vigencia a partir del 1º de marzo de 2024 y del 1° de abril de 2024 hasta el 31 de julio de 2024; las que mantendrán su vigencia aún vencidos los plazos previstos, hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. Que, asimismo, para la actualización de las tarifas sustitutivas han sido consideradas las modificaciones en materia de contribuciones patronales dispuestas en el Título IV, capítulo 3 de la Ley N° 27.541 y del Decreto N° DECTO-2019-128-APN-PTE, de acuerdo a los disposiciones y alcance de las normas mencionadas y en atención a las particularidades del mecanismo de cálculo y recaudación de los Convenios de Corresponsabilidad Gremial. Que la Ley N° 27.541, en su artículo 22, estableció que el importe de la detracción dispuesta en el Decreto N° DECTO-2019- 128-APN-PTE, no sufrirá actualización alguna. Que, teniendo en cuenta la recaudación del presente Convenio, las partes oportunamente consensuaron que, a los fines de mantener la representatividad de los aportes y contribuciones que las tarifas establecidas buscan sustituir, correspondía incluir un incremento adicional a las mismas, el cual se tuvo en consideración al momento del recalculo de las tarifas sustitutivas aprobadas por las Resoluciones de la entonces SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL Nros. RESOL-2021-1-APN-SSS#MT, RESOL-2021-25-APN-SSS#MT, RESOL-2022-30-APN-SSS#MT y RESOL-2023-22-APN-SSS#MT, y que también se incorpora a la presente. Que, en miras de fomentar mecanismos de transparencia y participación, previo al dictado de la presente medida, se ha puesto en conocimiento de los miembros de la Comisión de Seguimiento del convenio los cálculos efectuados para la actualización de las tarifas sustitutivas. Que el Servicio Jurídico Permanente, dependiente de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley de Ministerios Nº 22.520 (t.o. Decreto Nº 438/1992) y sus normas modificatorias y complementarias, el Anexo II del Decreto Nº DCTO-2019-50-APN-PTE del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y los artículos 5° y 8° de la Ley N° 26.377. Por ello, LA SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Apruébanse las tarifas sustitutivas del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la UNIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y diversas entidades representativas de la actividad forestal de la Provincia del CHACO, homologado por la Resolución Nº 7 de fecha 5 de octubre de 2010 de la entonces SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL (t.o. Disposición Nº DI-2022-5-APN-DNCRSS#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DE LOS REGÍMENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL), que como Anexo Nº IF-2024-53909505-APN-DNPSS#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2°.- Las tarifas sustitutivas especificadas en el Anexo N° IF-2024-53909505-APN-DNPSS#MT tendrán vigencia desde el 1º de junio de 2024 y hasta tanto no sean aprobadas unas nuevas tarifas por la autoridad de aplicación. ARTÍCULO 3°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Alexandra Biasutti NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 33512/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/399946_disp6_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-6-2024-399946
SISTEMA NACIONAL DE PAGOS – TRANSFERENCIAS
Comunicación A 7996 / 2024
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS SISTEMA NACIONAL DE PAGOS – TRANSFERENCIAS Fecha de sanción 30-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: CIRCULAR SINAP 1-208: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS – TRANSFERENCIAS - NORMAS COMPLEMENTARIAS. ADECUACIONES. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 7996/2024 Ref.: Circular SINAP 1-208: Sistema Nacional de Pagos – Transferencias - normas complementarias. Adecuaciones.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A7996.pdf" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/comunicación-7996-2024-399947
SINDICATO LA FRATERNIDAD - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO
Disposición 107 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO LA FRATERNIDAD - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE EMPRESA HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2476-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 1701/23 “E”, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23192715-APNDNRYRT# MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 107/2024 DI-2024-107-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2023-139409736- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2476-APN-ST#MT de fecha 7 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en la página 95 del IF-2023-139429219-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 1701/23 “E”, celebrado en fecha 23 de noviembre de 2023, por el SINDICATO LA FRATERNIDAD y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa homologado por la RESOL-2023-2476-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 1701/23 “E”, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23192715-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29773/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399949_disp107cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399949_disp107cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-107-2024-399949
FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - CADIME - CEDIM
Disposición 108 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - CADIME - CEDIM Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2427-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2997/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22591930-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 108/2024 DI-2024-108-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-136347531- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2427-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2023-136347312-APN-DGD#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2997/23, celebrado por la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA (FATSA), la CÁMARA DE INSTITUCIONES DE DIAGNÓSTICO MEDICO (CADIME) y la CÁMARA DE ENTIDADES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO AMBULATORIO (CEDIM), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 108/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2427-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2997/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22591930-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29836/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399950_disp108cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399950_disp108cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-108-2024-399950
F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A. - A.F.A.D.H.Y.A.
Disposición 112 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A. - A.F.A.D.H.Y.A. Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2399-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3003/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22615038-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 112/2024 DI-2024-112-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-86270088- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2399-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2023-86269996-APN-DGD#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3003/23, celebrado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A) y la ASOCIACIÓN FABRICANTES ARTESANALES DE HELADOS Y AFINES (A.F.A.D.H.Y.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 273/96, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2399-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3003/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22615038-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 30008/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399952_disp112cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399952_disp112cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-112-2024-399952
F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A. - OTROS
Disposición 111 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A. - OTROS Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2415-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2968/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23118306-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 111/2024 DI-2024-111-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-121628749- -APN-ATR#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2415-APN-ST#MT, la Disposición DI-2023-855-APN-DNL#MT, y CONSIDERANDO: Que en las pagina 2 del documento IF-2023-121631123-APN-ATR#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2968/23, celebrado por el SINDICATO OBREROS PASTELEROS, CONFITEROS, SANDWICHEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS DE ROSARIO Y LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN FEDERAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, y la CÁMARA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL HELADO AFINES Y FABRICANTES DE CUCURUCHOS DE ROSARIO, ratificado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y.A), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 568/09, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en relación a ello se advierte que, previamente, mediante la Disposición DI-2023-855-APN-DNL#MT se fijaron los promedios de las remuneraciones de las cuales surgen los topes indemnizatorios con vigencia desde el 1º de febrero de 2023, 1º de mayo de 2023, 1º de agosto de 2023 y 1º diciembre de 2023 correspondientes al Acuerdo N° 2200/23. Que en función de lo antedicho y atento a que las partes en el Acuerdo N° 2968/23 han actualizado los valores de las escalas salariales a partir del mes de diciembre 2023 deviene necesario actualizar lo anteriormente fijado por los nuevos importes que se detallan en el Anexo de la presente. Que, cabe destacar que la Disposición DI-2023-855-APN-DNL#MT, conserva su eficacia y demás efectos en aquello que no resulte modificado por el presente acto. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT y DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2415-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2968/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23118306-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Déjase sin efecto el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio con fecha de entrada en vigencia establecida para diciembre de 2023, fijados en el DI-2023-108565321-APN-DNRYRT#MT que como ANEXO integra la Disposición DI-2023-855-APN-DNL#MT, derivados del Acuerdo N° 2200/23. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se tome conocimiento de lo dispuesto en el artículo precedente y asimismo se registre el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio fijados por el artículo 1° de la presente. Posteriormente procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 30003/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399951_disp111cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399951_disp111cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-111-2024-399951
SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Disposición 113 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2417-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2956/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23140294-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 113/2024 DI-2024-113-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-83596341- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2417-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 9 del documento RE-2023-86953159-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2956/23, celebrado por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 776/19, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2417-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2956/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23140294-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 30009/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399953_disp113cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399953_disp113cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-113-2024-399953
S.U.T.E.P. - FEDERACION DE ENTIDADES DE DISCOTECAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Disposición 95 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO S.U.T.E.P. - FEDERACION DE ENTIDADES DE DISCOTECAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2446-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3025/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21922804-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 95/2024 DI-2024-95-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2023-105809038- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2446-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del RE-2023-105808866-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3025/23, celebrado por el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO PÚBLICO, PRIVADO, DIVERSIÓN, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (S.U.T.E.P.) y la FEDERACIÓN DE ENTIDADES DE DISCOTECAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FEDRA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 798/22, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2446-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3025/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21922804-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29662/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399955_disp95cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399955_disp95cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-95-2024-399955
S.O.E.S.G.Y.P.E. - CECHA - OTRO
Disposición 114 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO S.O.E.S.G.Y.P.E. - CECHA - OTRO Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2462-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3039/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22674450-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 114/2024 DI-2024-114-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-81025537- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2462-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 5/7 del documento RE-2023-105217654-APN-DTD#JGM del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3039/23, celebrado por el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (S.O.E.S.G.Y.P.E.), la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CONFEDERACIÓN DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HIDROCARBUROS Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTNA (CECHA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 371/03, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2462-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3039/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22674450-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 30011/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399954_disp114cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399954_disp114cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-114-2024-399954
SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA ASOCIACION CIVIL
Disposición 96 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA ASOCIACION CIVIL Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2456-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3021/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21945515-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 96/2024 DI-2024-96-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2023-08492643- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2456-APN-ST#MT de fecha 07 de Diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en la página 8 del RE-2023-08492616-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado en fecha 07 de Diciembre de 2023 por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3021/23, celebrado el 23 de Enero de 2023 por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ASOCIACION CIVIL (A.C.A.R.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 776/19, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, correspondientes a acuerdos celebrados por las partes detalladas en el Considerandos primero, con fechas de entrada en vigencia posteriores a los que se determinan en la presente. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2456-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3021/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21945515-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29746/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399956_disp96cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399956_disp96cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-96-2024-399956
FEDERACION OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - FAIIA
Disposición 97 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - FAIIA Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2475-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3045/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21688769-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 97/2024 DI-2024-97-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-135847768- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2475-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del Documento RE-2023-135845615-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3045/23, celebrado por la FEDERACIÓN OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES (F.O.N.I.V.A.) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (FAIIA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 746/17, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2475-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3045/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21688769-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29747/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399957_disp97cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399957_disp97cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-97-2024-399957
SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA ASOCIACION CIVIL
Disposición 98 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA ASOCIACION CIVIL Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR RESOL-2023-2457-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3020/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21987664-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 98/2024 DI-2024-98-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2023-08497015- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la RESOL-2023-2457-APN-ST#MT de fecha 07 de Diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en la página 8 del RE-2023-08496942-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el Acuerdo homologado en fecha 07 de Diciembre de 2023 por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3020/23, celebrado el 23 de Enero de 2023 por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ASOCIACION CIVIL (A.C.A.R.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 765/19, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, correspondientes a acuerdos celebrados por las partes detalladas en el Considerandos primero, con fechas de entrada en vigencia posteriores a los que se determinan en la presente. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fijase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del Acuerdo homologado por RESOL-2023-2457-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3020/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21987664-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29748/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399958_disp98cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399958_disp98cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-98-2024-399958
FEDERACION OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - FAIIA
Disposición 101 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - FAIIA Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2349-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3002/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21666811-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 101/2024 DI-2024-101-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-54858414- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2349-APN-ST#MT de fecha 28 de noviembre de 2023 y la Disposición DI-2023-231-APN-DNL#MT de fecha 17 de marzo de 2023, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento RE-2023-54858304-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3002/23, celebrado por la FEDERACIÓN OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES (FONIVA) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (FAIIA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 746/17, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en relación a ello se advierte que, previamente, mediante la DI-2023-231-APN-DNL#MT se fijaron los promedios de las remuneraciones de las cuales surgen los topes indemnizatorios con vigencia desde el 1º de octubre de 2022 y 1º abril de 2023 correspondientes al Acuerdo N° 3563/22. Que en función de lo antedicho y atento a que las partes en el Acuerdo N° 3002/23 han actualizado los valores de las escalas salariales a partir del mes de abril de 2023, deviene necesario actualizar los montos de los promedios de las remuneraciones anteriormente fijados y de los respectivos topes indemnizatorios que surgen del mismo, por los nuevos importes que se detallan en el Anexo de la presente Que, cabe destacar que la DI-2023-231-APN-DNL#MT, conserva su eficacia y demás efectos en aquello que no resulte modificado por el presente acto. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2349-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3002/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21666811-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Déjase sin efecto el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio con fecha de entrada en vigencia establecida para abril de 2023, fijados en el IF-2023-29645850-APN-DNRYRT#MT que como ANEXO integra la DI-2023-231-APN-DNL#MT, derivados del Acuerdo N° 3563/22. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que el Departamento de Coordinación tome conocimiento de lo dispuesto en el artículo precedente y asimismo registre el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio fijados por el artículo 1° de la presente. Posteriormente procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29750/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399960_disp101cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399960_disp101cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-101-2024-399960
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDERACION ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO
Disposición 99 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDERACION ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2454-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3018/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21677441-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 99/2024 DI-2024-99-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-134115438- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2454-APN-ST#MT, la Disposición DI-2023-1122-APN-DNL#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/4 del documento RE-2023-134114485-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3018/23, celebrado por la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO (FACC), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 805/23, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en relación a ello se advierte que, previamente, mediante la Disposición DI-2023-1122-APN-DNL#MT se fijaron los promedios de las remuneraciones de las cuales surgen los topes indemnizatorios con vigencias desde el 1º de agosto, 1º de octubre, 1º de noviembre y 1º diciembre de 2023 derivados del Acuerdo N° 2828/23. Que en función de lo antedicho y atento a que las partes en el Acuerdo N° 3018/23 han establecido los nuevos valores de las escalas salariales a partir de los meses de noviembre y diciembre de 2023, deviene necesario actualizar los montos de los promedios de las remuneraciones anteriormente fijados y de los respectivos topes indemnizatorios que surgen del mismo, por los nuevos importes que se detallan en el Anexo de la presente. Que, cabe destacar que DI-2023-1122-APN-DNL#MT, conserva su eficacia y demás efectos en aquello que no resulte modificado por el presente acto. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2454-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3018/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21677441-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Déjase sin efecto los importes del promedio de las remuneraciones y de los topes indemnizatorios con fechas de entrada en vigencia establecidas para noviembre y diciembre de 2023, fijados en el DI-2023-141345074-APN-DNRYRT#MT que como ANEXO integra la Disposición DI-2023-1122-APN-DNL#MT, derivados del Acuerdo N° 2828/23. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que el Departamento de Coordinación tome conocimiento de lo dispuesto en el artículo precedente y asimismo registre el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio fijados por el artículo 1° de la presente. Posteriormente procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29749/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399959_disp99cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399959_disp99cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-99-2024-399959
FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS - CACYS - CAME - UDECA
Disposición 102 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS - CACYS - CAME - UDECA Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-88-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 33/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21530123-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 102/2024 DI-2024-102-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2024-10246953-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-88-APN-STEYSS#MCH, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/21 del documento RE-2024-10246793-APN-DGD#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 33/24, celebrado por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y SERVICIOS (CACYS), la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) y la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-88-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 33/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21530123-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29751/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399961_disp102cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399961_disp102cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-102-2024-399961
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO
Disposición 103 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-7-APN-SSRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 61/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-25370362-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 103/2024 DI-2024-103-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2024-02278415- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-7-APN-SSRT#MCH, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-02276167-APN-DGD#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 61/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y el CENTRO LAMINADORES INDUSTRIALES METALÚRGICOS ARGENTINOS, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 216/93, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-7-APN-SSRT#MCH y registrado bajo el Nº 61/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-25370362-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29765/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399963_disp103cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399963_disp103cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-103-2024-399963
FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - OTRO
Disposición 100 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA - OTRO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2434-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3017/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21661899-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 100/2024 DI-2024-100-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-136522462-APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2434-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/3 del documento RE-2023-136522335-APNDGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3017/23, celebrado por la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA y la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE MUTUALIDADES, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 107/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2434-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3017/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21661899-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29764/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399962_disp100cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399962_disp100cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-100-2024-399962
SINDICATO ARGENTINO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES - ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD
Disposición 105 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO ARGENTINO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES - ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2460-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3033/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22650886-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 105/2024 DI-2024-105-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2023-144478963- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2460-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 5/13 del documento RE-2023-144478826-APN-DGD#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3033/23, celebrado por el SINDICATO ARGENTINO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES (SALCo) y la ASOCIACIÓN ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD (ATVC), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 432/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2460-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3033/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22650886-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29766/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399964_disp105cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399964_disp105cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-105-2024-399964
UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO
Disposición 104 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2024-10-APN-STEYSS#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 4/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22051551-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 104/2024 DI-2024-104-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el EX-2023-152116174- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2024-10-APN-STEYSS#MCH de fecha 8 de enero de 2024, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 4/6 del RE-2023-152114528-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 4/24, celebrado por la UNIÓN TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CÁMARA DE ARGENTINA DE LA ACTIVIDAD FRUTIHORTÍCOLA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 733/15, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2024-10-APN-STEYSS#MCH y registrado bajo el Nº 4/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22051551-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29769/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399965_disp104cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399965_disp104cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-104-2024-399965
ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - OPERADORA FERROVIARIA SDE
Disposición 106 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - OPERADORA FERROVIARIA SDE Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-28-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 86/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-33837610-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 106/2024 DI-2024-106-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-12153011- -APN-DGD#MT la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-28-APN-DNRYRT#MT, CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento IF-2024-14424553-APN-DNRYRT#MT del presente expediente, obra la escala salarial que integra el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 86/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-28-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 86/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-33837610-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29771/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399966_disp106cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399966_disp106cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-106-2024-399966
S.O.E.S.G.Y.P.E. - CECHA - OTRO
Disposición 110 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO S.O.E.S.G.Y.P.E. - CECHA - OTRO Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2468-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3052/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22687669-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 110/2024 DI-2024-110-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-132278232- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2468-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del documento RE-2023-145535248-APN-DTD#JGM del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3052/23, celebrado por el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (S.O.E.S.G.Y.P.E.), la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CONFEDERACION DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HIDROCARBUROS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTNA (CECHA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 371/03, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2468-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3052/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22687669-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29913/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399967_disp110cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399967_disp110cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-110-2024-399967
SOESGYPE - ASOCIACION ESTACIONES DE SERVICIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Disposición 109 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SOESGYPE - ASOCIACION ESTACIONES DE SERVICIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 19-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 29-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2479-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3048/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23170368-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 109/2024 DI-2024-109-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-132284515- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2479-APN-ST#MT de fecha 7 de diciembre del 2023, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del documento RE-2023-145772664-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3048/23, celebrado en fecha 4 de diciembre de 2023 por la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE) y la ASOCIACIÓN ESTACIONES DE SERVICIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 317/99, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2479-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3048/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23170368-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 29/05/2024 N° 29914/24 v. 29/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399968_disp109cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399968_disp109cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-29T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-109-2024-399968
RENUNCIA
Resolución 10 / 2024
SECRETARIA DE TRANSPORTE
MINISTERIO DE ECONOMIA RENUNCIA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 29 DE FEBRERO DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL CONTADOR PUBLICO SEBASTIAN PEREZ ARDANAZ (D.N.I. 28.550.378) AL CARGO DE DIRECTOR DE GESTION DE PERMISOS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS DE LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE DEL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE.
MINISTERIO DE ECONOMIA RENUNCIA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 29 DE FEBRERO DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL CONTADOR PUBLICO SEBASTIAN PEREZ ARDANAZ (D.N.I. 28.550.378) AL CARGO DE DIRECTOR DE GESTION DE PERMISOS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS DE LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE DEL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-10-2024-399972
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 24 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION EL DESARR
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: ASIGNAR TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 20 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE TRES (3) AÑOS, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE COORDINADORA DE DICTAMENES Y ASESORIA JURIDICA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, A LA ABOGADA JULIETA GALARZA (DNI N° 28.461.328) QUIEN REVISTA EN EL CARGO DE PLANTA PERMANENTE NIVEL A, GRADO 9, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO AVANZADO, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS POR EL TITULO X, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV DEL REFERIDO CONVENIO.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: ASIGNAR TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 20 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE TRES (3) AÑOS, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE COORDINADORA DE DICTAMENES Y ASESORIA JURIDICA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, A LA ABOGADA JULIETA GALARZA (DNI N° 28.461.328) QUIEN REVISTA EN EL CARGO DE PLANTA PERMANENTE NIVEL A, GRADO 9, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO AVANZADO, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS POR EL TITULO X, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV DEL REFERIDO CONVENIO.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-24-2024-399969
PAMPA ENERGIA SOCIEDAD ANONIMA
Resolución 82 / 2024
SECRETARIA DE ENERGIA
MINISTERIO DE ECONOMIA PAMPA ENERGIA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: AUTORIZASE A LA EMPRESA PAMPA ENERGIA SOCIEDAD ANONIMA (PAMPA ENERGIA S.A.) A CONSTRUIR UNA LINEA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA DE USO PARTICULAR EN QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 KV), DE SEIS COMA OCHO KILOMETROS (6,8 KM) DE LONGITUD, QUE CONECTARA EL PARQUE EOLICO PAMPA ENERGIA VI CON LA EXISTENTE LINEA BAHIA BLANCA – PIEDRA BUENA 2, DE QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 KV) EN UN PUNTO PROXIMO A LA CENTRAL TERMICA LUIS PIEDRA BUENA, UBICADA EN EL PARTIDO DE BAHIA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. LA LINEA CUYA CONSTRUCCION SE AUTORIZA, PERMITIRA LA VINCULACION DEL REFERIDO PARQUE EOLICO CON LAS INSTALACIONES DE LA ESTACION TRANSFORMADORA BAHIA BLANCA, OPERADA POR LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION (TRANSENER S.A.) EN BARRAS DE QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 KV).
MINISTERIO DE ECONOMIA PAMPA ENERGIA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: AUTORIZASE A LA EMPRESA PAMPA ENERGIA SOCIEDAD ANONIMA (PAMPA ENERGIA S.A.) A CONSTRUIR UNA LINEA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA DE USO PARTICULAR EN QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 KV), DE SEIS COMA OCHO KILOMETROS (6,8 KM) DE LONGITUD, QUE CONECTARA EL PARQUE EOLICO PAMPA ENERGIA VI CON LA EXISTENTE LINEA BAHIA BLANCA – PIEDRA BUENA 2, DE QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 KV) EN UN PUNTO PROXIMO A LA CENTRAL TERMICA LUIS PIEDRA BUENA, UBICADA EN EL PARTIDO DE BAHIA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. LA LINEA CUYA CONSTRUCCION SE AUTORIZA, PERMITIRA LA VINCULACION DEL REFERIDO PARQUE EOLICO CON LAS INSTALACIONES DE LA ESTACION TRANSFORMADORA BAHIA BLANCA, OPERADA POR LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION (TRANSENER S.A.) EN BARRAS DE QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 KV).
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-82-2024-399970
RENUNCIA
Resolución 11 / 2024
SECRETARIA DE TRANSPORTE
MINISTERIO DE ECONOMIA RENUNCIA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 15 DE MARZO DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA LICENCIADA MARIA FLORENCIA YCIZ (D.N.I. 37.876.066), AL CARGO DE DIRECTORA DE GESTION DE PERMISOS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE LA DIRECCION NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE DEL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE.
MINISTERIO DE ECONOMIA RENUNCIA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 15 DE MARZO DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA LICENCIADA MARIA FLORENCIA YCIZ (D.N.I. 37.876.066), AL CARGO DE DIRECTORA DE GESTION DE PERMISOS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE LA DIRECCION NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE DEL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-11-2024-399973
RENUNCIA
Resolución 9 / 2024
SECRETARIA DE TRANSPORTE
MINISTERIO DE ECONOMIA RENUNCIA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL SEÑOR MANSILLA, JUAN MANUEL (D.N.I. 26.816.682), AL CARGO DE COORDINADOR DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS DE LA DIRECCION DE POLITICA NAVIERA Y MARINA MERCANTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE PUERTOS, VIAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE EL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE.
MINISTERIO DE ECONOMIA RENUNCIA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL SEÑOR MANSILLA, JUAN MANUEL (D.N.I. 26.816.682), AL CARGO DE COORDINADOR DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS DE LA DIRECCION DE POLITICA NAVIERA Y MARINA MERCANTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE PUERTOS, VIAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE EL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-9-2024-399971
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 1442 / 2024
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGASE, A PARTIR DEL 29 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 828/2023, DE LA DOCTORA BAÑARES DIANA PATRICIA D.N.I. 22.590.463, EN EL CARGO DE DIRECTORA DE LA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS, DE LA SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGASE, A PARTIR DEL 29 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 828/2023, DE LA DOCTORA BAÑARES DIANA PATRICIA D.N.I. 22.590.463, EN EL CARGO DE DIRECTORA DE LA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS, DE LA SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-1442-2024-399974
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA - ASIGNASE
Resolución 237 / 2024
SINDICATURA GENERAL DE LA NACION
SINDICATURA GENERAL DE LA NACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA - ASIGNASE Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: ASIGNASE A LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA SECRETARIA GENERAL, LAS FUNCIONES DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA SECRETARIA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO NORMATIVO Y LA SECRETARIA DE PRENSA, TODAS DEPENDIENTES DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION. Texto completo de la norma
SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN Resolución 237/2024 RESOL-2024-237-APN-SIGEN Ciudad de Buenos Aires, 28/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-54922268-APN-SIGEN, la Ley de Ministerios N° 22.550, la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156, los Decretos Nros. 1.344 del 4 de octubre de 2007, 8 del 10 de diciembre de 2023, 110 del 1° de febrero del 2024, 301 del 8 de abril de 2024 y 318 del 16 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que el artículo 100 de la Ley N° 24.156 establece la conformación del Sistema de Control Interno asignándole a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN facultades normativas, de supervisión y coordinación. Que al reglamentarse la ley citada mediante el Decreto N° 1.344/2007, se delegó la facultad de asignar las funciones de auditoría interna, en todas aquellas entidades comprendidas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 que por su importancia relativa no justifiquen la existencia de una Unidad de Auditoría Interna, a otra Unidad de Auditoría Interna constituida dentro de la jurisdicción respectiva, la cual deberá confeccionar el correspondiente planeamiento anual de trabajo. Que por el Decreto N° 8/2023 se sustituyó el artículo 9° de la Ley de Ministerios N° 22.550, y se estableció que las Secretarías dependientes de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN serán la SECRETARÍA GENERAL, la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA y la SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA. Que con el objeto de lograr una gestión más eficiente, a través del Decreto N° 110/2024, se modificó el citado artículo 9° y se reformuló la denominación de la entonces SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA por la de SECRETARÍA DE PRENSA. Que por el Decreto N° 301/2024, modificatorio del mencionado artículo 9° de la Ley N° 22.550, se creó la SECRETARIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NORMATIVO. Que mediante los Decretos Nros. 111/2024, 232/2024, 303/2024 y 318/2024 se readecuó el organigrama de la Administración Nacional centralizada y sus objetivos, aprobados por el Decreto N° 50/2019 y sus modificatorios, definiendo, en lo que respecta a las Secretarías en cuestión, las Subsecretarias que les dependen. Que el artículo 8° del Decreto N° 318/2024 estableció que la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, a través de sus unidades con competencia en la materia, brindará a la SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NORMATIVO y a la SECRETARÍA DE PRENSA, ambas dependientes de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, el apoyo jurídico, legal, administrativo, financiero y presupuestario, como así también en materia de recursos humanos, necesario para su plena operatividad. Que, en ese marco, resulta aconsejable asignar las funciones de Auditoría Interna de la SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NORMATIVO y de la SECRETARÍA DE PRENSA, a la Unidad de Auditoría Interna de la SECRETARÍA GENERAL, todas dependientes de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que le compete. Que el presente acto se dicta en ejercicio de las funciones conferidas por el artículo 100 del Anexo al Decreto N° 1.344/2007 que reglamenta la Ley N° 24.156. Que el suscripto es competente para dictar la presente en virtud de lo dispuesto por el artículo 112, inciso a), de la Ley N° 24.156. Por ello, EL SÍNDICO GENERAL DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Asígnase a la Unidad de Auditoría Interna de la SECRETARÍA GENERAL, las funciones de la Unidad de Auditoría Interna de la SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NORMATIVO y la SECRETARÍA DE PRENSA, todas dependientes de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Miguel Carlos Blanco e. 30/05/2024 N° 33813/24 v. 30/05/2024
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-237-2024-399975
RESOLUCION N° 2484/2023 - DEROGASE
Resolución 713 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD RESOLUCION N° 2484/2023 - DEROGASE Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DEROGASE LA RESOLUCION N° 2484 DE FECHA 7 DE DICIEMBRE DE 2023 REGISTRO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Texto completo de la norma
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Resolución 713/2024 RESOL-2024-713-APN-SSS#MS Ciudad de Buenos Aires, 28/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-41949554- -APN-GOSR#SSS, las Leyes N° 23.660, 23.661, 24.901, 25.326, 26.378 y 26.529, los Decretos N° 1615 del 23 de diciembre de 1996, 2710 del 28 de diciembre de 2012, 904 del 2 de agosto de 2016 y 83 del 24 de enero de 2024, las Resoluciones N° 428 del 23 de junio de 1999 del registro de MINISTERIO DE SALUD, 887 del 23 de octubre de 2017, 360 del 4 de marzo de 2022 y 2484 del 7 de diciembre de 2023 del registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, y CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto Nº 904/16 se estableció el mecanismo “INTEGRACIÓN” para proporcionar el financiamiento del FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN a los Agentes del Seguro de Salud respecto de la cobertura de las prestaciones médico asistenciales del Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, aprobado por la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N° 428/1999. Que a través de la Resolución Nº 887/17 de esta SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD (SSS), se han aprobado el procedimiento y los requisitos que los Agentes del Seguro de Salud deben cumplir en relación con las solicitudes presentadas mediante el mecanismo “INTEGRACIÓN”. Que posteriormente, mediante la Resolución N° 360/22 de esta SSS, se realizaron actualizaciones en ciertos requisitos relacionados con la documentación exigida a los Agentes del Seguro de Salud para la solicitud de fondos a través del mecanismo “INTEGRACIÓN”. Que, además, la Resolución N° 2484/2023 de la SSS estableció la “PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRAL MECANISMO INTEGRACIÓN” como complemento al mecanismo de “INTEGRACIÓN” y desarrolló el “APLICATIVO DE REGISTRACIÓN, GEOLOCALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE PRESTACIONES”. Que la motivación detrás de esta medida fue la integración de infraestructura tecnológica al mecanismo de “INTEGRACIÓN”, con el objetivo de agilizar los procedimientos administrativos, mejorar la eficiencia y transparencia de los procesos. Que sin embargo, según indica el informe técnico de la GERENCIA OPERATIVA DE SUBSIDIOS POR REINTEGRO obrante en el expediente, las herramientas introducidas por la Resolución N° 2484/2023 de esta SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD no están en condiciones de ser utilizadas por las partes involucradas, por lo que resulta imposible cumplir con los procedimientos establecidos en sus Anexos I y II. Que, la adopción de las herramientas tecnológicas propuestas conllevaría un costo significativo, lo cual va en contra de los objetivos de eficiencia y optimización de recursos establecidos en la Ley N° 23.660 y su legislación complementaria. Que por otro lado, el manejo de información delicada sobre salud requiere estándares de seguridad y privacidad altos, aspectos que no han sido abordados exhaustivamente en la Resolución N° 2484/2023 en lo que respecta al diseño e implementación de las herramientas propuestas. Que esto contradice lo estipulado por las Leyes N° 25.326 de Protección de Datos Personales y Nº 26.529, de Derechos del Paciente. Que por tanto, considerando lo expuesto, resulta adecuado revocar la Resolución N° 2484/2023 de la SSS. Que la Gerencia Operativa de Subsidios por Reintegro y la Gerencia de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia. Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones conferidas por los Decretos Nº 1615 del 23 de diciembre de 1996, Nº 2710 del 28 de diciembre de 2012 y N° 83 del 24 de enero de 2024. Por ello, EL SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS DE SALUD RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Derógase la Resolución N° 2484 de fecha 7 de diciembre de 2023 registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. ARTÍCULO 2º.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 3°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y, oportunamente, archívese. Gabriel Gonzalo Oriolo e. 30/05/2024 N° 33982/24 v. 30/05/2024
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-713-2024-399977
IMPORTE - ESTABLECESE
Resolución 39 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO IMPORTE - ESTABLECESE Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: ESTABLECESE EN PESOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO CON 84/100 ($ 45.524,84) EL IMPORTE QUE SURGE DE APLICAR LA EQUIVALENCIA CONTENIDA EN EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 15 DEL DECRETO N° 1.694 DE FECHA 05 DE NOVIEMBRE DE 2009, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 188 DE FECHA 20 DE MAYO DE 2024. Texto completo de la norma
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 39/2024 RESOL-2024-39-APN-SRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 28/05/2024 VISTO el Expediente EX-2018-49838257-APN-GAJYN#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.417, N° 27.260, N° 27.609, los Decretos N° 833 de fecha 25 de agosto de 1997, N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, N° 404 de fecha 05 de junio de 2019, el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 274 de fecha 22 de marzo de 2024, las Resoluciones de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 186 de fecha 16 de mayo de 2024, N° 188 de fecha 20 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que el artículo 32, apartado 1 de la Ley N° 24.557 establece que el incumplimiento por parte de los Empleadores Autoasegurados (E.A.), de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y de compañías de seguros de retiro de las obligaciones a su cargo, será sancionado con una multa de 20 a 2.000 AMPOs (Aporte Medio Previsional Obligatorio), si no resultare un delito más severamente penado. Que el artículo 3° del Decreto N° 833 de fecha 25 de agosto de 1997 reemplazó al AMPO considerando como unidad de referencia al Módulo Previsional (MOPRE). Que el artículo 13 del Capítulo II -Disposiciones Complementarias- de la Ley N° 26.417, estableció la sustitución de todas las referencias concernientes al MOPRE existentes en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, por una determinada proporción del Haber Mínimo Garantizado, según el caso que se trate. Que asimismo, el citado artículo 13 estableció que la reglamentación dispondrá la autoridad de aplicación responsable para determinar la equivalencia entre el valor del MOPRE y el del Haber Mínimo Garantizado a la fecha de vigencia de la citada ley. Que el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009 -sustituido por el artículo 1° del Decreto N° 404 de fecha 05 de junio de 2019- previó la equivalencia del valor MOPRE en un VEINTIDÓS POR CIENTO (22 %) del monto del Haber Mínimo Garantizado, en los términos del artículo 13 de la Ley N° 26.417 y su modificatoria. Que mediante el artículo 1° de la Ley N° 27.609 se sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, estableciéndose un nuevo índice de movilidad en las prestaciones, siendo a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) la elaboración, aprobación y publicación del índice trimestral de movilidad. Que el artículo 2° de la Ley N° 26.417, sustituido por el artículo 4° de la Ley N° 27.609, dispone que, a fin de practicar la actualización trimestral de las remuneraciones a las que se refiere el artículo 24, inciso a) y las mencionadas en el artículo 97 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias y complementarias, se aplicará un índice combinado entre el previsto en el artículo 5°, apartado I, inciso b) de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias y el índice establecido por la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO o quien en el futuro la sustituya. Que el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 274 de fecha 22 de marzo de 2024 sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones sobre movilidad de las prestaciones previsionales, estableciendo que los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (I.N.D.E.C.). Que, a su vez, el referido D.N.U. dispone que la primera actualización, en base a la movilidad dispuesta previamente, se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio de 2024. Que, siguiendo los lineamientos del citado decreto, para el mes de abril de 2024 se efectivizó un incremento extraordinario equivalente al DOCE COMA CINCO POR CIENTO (12,5 %) sobre los haberes prestacionales correspondientes al mes de marzo de 2024, y un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, habiendo sido en su conjunto de VEINTISIETE COMA CUARENTA POR CIENTO (27,40 %). Que, en tanto para el mes de mayo de 2024, el adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año, fue ONCE COMA CERO UNO POR CIENTO (11,01 %). Que, por Resolución ANSES N° 186 de fecha 16 de mayo de 2024, se informó el porcentaje correspondiente a la fórmula contemplada en la Ley N° 27.609 para el mes de junio de 2024, el cual resultó ser de CUARENTA Y UNO COMA CUARENTA Y OCHO POR CIENTO (41,48 %). Que, asimismo, en la citada resolución se determinó para el mes de junio de 2024, el incremento de OCHO COMA OCHENTA Y TRES POR CIENTO (8,83 %), calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241, según artículo 1° del D.N.U. N° 274/24. Que el artículo 1° de la Resolución ANSES N° 188 de fecha 20 de mayo de 2024 estableció el Haber Mínimo Garantizado vigente a partir del mes de junio de 2024, fijándolo en la suma de PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON 10/100 ($ 206.931,10). Que el Decreto N° 1.694/09 determinó que la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) será la encargada de publicar el importe actualizado que surja de aplicar la equivalencia prevista en el artículo 15 del referido decreto, en cada oportunidad en que la ANSES proceda a actualizar el monto del Haber Mínimo Garantizado, de conformidad con lo que prevé en el artículo 8° de la Ley N° 26.417. Que corresponde que la S.R.T. publique el importe actualizado que surge de aplicar la equivalencia prevista en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694/09, respecto de la Resolución ANSES N° 188/24. Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos, Contenciosos y Normativos de esta S.R.T. ha tomado la intervención que le corresponde. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 36 y 38 de la Ley N° 24.557 y el artículo 15 del Decreto N° 1.694/09. Por ello, EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establécese en PESOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO CON 84/100 ($ 45.524,84) el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 188 de fecha 20 de mayo de 2024. ARTÍCULO 2°.- La presente resolución entrará en vigencia el día 01 de junio de 2024. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Gustavo Dario Moron e. 30/05/2024 N° 33812/24 v. 30/05/2024
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-39-2024-399976
PRESENTACION FORMULARIO 572 WEB - PLAZO ESPECIAL
Resolución GENERAL 5514 / 2024
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS PRESENTACION FORMULARIO 572 WEB - PLAZO ESPECIAL Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: IMPUESTO A LAS GANANCIAS. PLAZO ESPECIAL PARA LA PRESENTACION DEL FORMULARIO 572 WEB. PERIODO FISCAL 2023. RESOLUCIONES GENERALES NROS. 2.442 Y 4.003, SUS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS. NORMA COMPLEMENTARIA. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5514/2024 RESOG-2024-5514-E-AFIP-AFIP - Impuesto a las Ganancias. Plazo especial para la presentación del Formulario 572 Web. Período Fiscal 2023. Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-01377339- -AFIP-SECCDECNRE#SDGREC del registro de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y CONSIDERANDO: Que la Resolución General N° 2.442, sus modificatorias y complementarias, implementó un régimen especial de retención del impuesto a las ganancias a cargo de la Asociación Argentina de Actores, respecto de las retribuciones que perciben los actores a través de dicho agente pagador. Que la Resolución General N° 4.003, sus modificatorias y complementarias, estableció un régimen de retención de dicho impuesto sobre las rentas comprendidas en los incisos a), b), c) -excepto las correspondientes a los consejeros de las sociedades cooperativas- y e) del primer párrafo, y en el segundo párrafo del artículo 82 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones. Que los beneficiarios de las aludidas rentas se encuentran obligados a informar anualmente al agente de retención, mediante transferencia electrónica de datos del formulario de declaración jurada F. 572 Web, a través del servicio “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR” disponible en el sitio “web” de esta Administración Federal (https://www.afip.gob.ar), los datos previstos en los artículos 7° y 11 de las normas citadas en los párrafos precedentes, respectivamente. Que el Poder Ejecutivo Nacional, mediante los Decretos N° 415 del 10 de agosto de 2023 y N° 473 del 12 de septiembre de 2023, encomendó a esta Administración Federal a incrementar los importes de la escala progresiva prevista en el primer párrafo del artículo 94 de la ley del citado gravamen, aplicable a los sujetos que perciban las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 82 de la referida ley, a los fines del cálculo de la retención del impuesto a las ganancias establecida por las referidas Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus respectivas modificatorias y complementarias. Que, a los fines señalados, este Organismo dictó, respectivamente, las Resoluciones Generales Nros. 5.402 y 5.417, a fin de considerar las previsiones de los citados decretos en la determinación de la retención del impuesto a las ganancias. Que, en aras de dar continuidad a los actos de gobierno tendientes a brindar seguridad jurídica a los contribuyentes y responsables respecto del alcance del impuesto a las ganancias, el Poder Ejecutivo Nacional puso a consideración del Honorable Congreso de la Nación un proyecto normativo enviado mediante Mensaje (PEN) N° 20/24 a fin de dejar establecidas, con jerarquía de ley, las aludidas medidas de política tributaria. Que dicho proyecto, obtuvo el 29 de abril de 2024 media sanción por parte de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y, al día de la fecha, se encuentra en trámite en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, registrado con el número 0002-CD-2024, tal como consta en el sitio “web” (https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/). Que, en ese contexto, este Organismo implementó medidas acordes con los plazos parlamentarios para el dictado de las leyes, considerando, a su vez, su impacto en la liquidación anual de dicho tributo. Que consecuentemente, a través de las Resoluciones Generales Nros. 5.494 y 5.507 se extendió hasta el 30 de abril de 2024 y hasta el 31 de mayo de 2024, respectivamente, el plazo para la presentación del formulario de declaración jurada F. 572 Web a través del servicio “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR”, correspondiente al período fiscal 2023. Que, atento mantenerse las condiciones descriptas en los párrafos precedentes, resulta aconsejable extender hasta el 30 de junio de 2024, inclusive, el plazo para la presentación del mencionado formulario, como así también extender el plazo para el cumplimiento por parte del agente de retención de la obligación de realizar la liquidación anual del gravamen por dicho período fiscal, hasta el 31 de julio de 2024, inclusive. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación, Fiscalización y Servicios al Contribuyente. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios. Por ello, LA ADMINISTRADORA FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Los beneficiarios de las rentas comprendidas en las Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus modificatorias y complementarias, podrán -con carácter de excepción- efectuar la presentación del formulario de declaración jurada F. 572 Web, a través del servicio “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR”, correspondiente al período fiscal 2023, hasta el 30 de junio de 2024, inclusive. ARTÍCULO 2°.- Los agentes de retención practicarán la liquidación anual prevista en el artículo 9° de la Resolución General N° 2.442 y en el inciso a) del artículo 21 de la Resolución General N° 4.003, sus respectivas modificatorias y complementarias, correspondiente al período fiscal 2023, hasta el 31 de julio de 2024, inclusive. El importe determinado en dicha liquidación anual será retenido o, en su caso, reintegrado, cuando se efectúe el primer pago posterior a la fecha de dicha liquidación o en los siguientes si no fuera suficiente, y hasta el 9 de agosto de 2024, inclusive. Asimismo, deberá informarse e ingresarse el referido importe hasta las fechas de vencimiento establecidas para la presentación de la declaración jurada e ingreso del saldo resultante que operan en el mes de agosto de 2024, del Sistema de Control de Retenciones (SICORE), previsto por la Resolución General N° 2.233, sus modificatorias y complementarias, informándolo en el período julio de 2024 y consignando como fecha de retención el 31 de julio de 2024. ARTÍCULO 3º.- Las disposiciones de la presente entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el Boletín Oficial y archívese. Florencia Lucila Misrahi e. 30/05/2024 N° 34118/24 v. 30/05/2024
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-5514-2024-399978
LETRA DEL TESORO EN PESOS - EMISION
Resolución Conjunta 30 / 2024
SECRETARIA DE HACIENDA
DEUDA PUBLICA LETRA DEL TESORO EN PESOS - EMISION Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DISPONESE LA EMISION DE LA “LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VENCIMIENTO 12 DE JULIO DE 2024”, POR UN MONTO DE HASTA VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS UN BILLON (VNO $ 1.000.000.000.000), CON DETERMINADAS CONDICIONES FINANCIERAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE FINANZAS Y SECRETARÍA DE HACIENDA Resolución Conjunta 30/2024 RESFC-2024-30-APN-SH#MEC Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 Visto el expediente EX-2024-54736840- -APN-DGDA#MEC, las leyes 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, y 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 88 del 26 de diciembre de 2023, los decretos 1344 del 4 de octubre de 2007, 280 del 26 de marzo de 2024 (DNU-2024-280-APN-PTE), y 459 del 24 de mayo de 2024 (DNU-2024-459-APN-PTE), la resolución conjunta 9 del 24 de enero de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del ex Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA), y CONSIDERANDO: Que en el artículo 38 de la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificatorias, en los términos del decreto 88 del 26 de diciembre de 2023, con las modificaciones dispuestas en los artículos 8º del decreto 280 del 26 de marzo de 2024 (DNU-2024-280-APN-PTE) y 1º del decreto 459 del 24 de mayo de 2024 (DNU-2024-459-APN-PTE), se autoriza al Órgano Responsable de la coordinación de los sistemas de Administración Financiera a emitir Letras del Tesoro, para dar cumplimiento a las operaciones previstas en el programa financiero, las que deberán ser reembolsadas en el mismo ejercicio financiero en que se emitan. Que en el apartado I del artículo 6° del anexo al decreto 1344 del 4 de octubre de 2007, modificado mediante el artículo 5° del decreto 820 del 25 de octubre de 2020, se establece que las funciones de Órgano Responsable de la coordinación de los sistemas que integran la Administración Financiera del Sector Público Nacional, serán ejercidas conjuntamente por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, ambas del actual Ministerio de Economía. Que a través del artículo 2° de la resolución conjunta 9 del 24 de enero de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del ex Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA), se sustituyeron las normas de “Procedimiento para la Colocación de Instrumentos de Deuda Pública”, aprobadas mediante el artículo 1° de la resolución 162 del 7 de septiembre de 2017 del ex Ministerio de Finanzas (RESOL-2017-162-APN-MF). Que, en ese contexto, se ha considerado conveniente proceder a la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 12 de julio de 2024” y de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 16 de agosto de 2024”, así como también a la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 14 de junio de 2024”, emitida originalmente mediante el artículo 1º de la resolución conjunta 27 del 16 de mayo de 2024 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía (RESFC-2024-27-APN-SH#MEC). Que las operaciones que se impulsan se encuentran dentro del límite establecido en el artículo 38 de la ley 27.701, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 88/2023, con las modificaciones dispuestas en los artículos 8º del decreto 280/2024, y 1º del decreto 459/2024. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que esta medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 38 de la ley 27.701, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 88/2023, con las modificaciones dispuestas en los artículos 8º del decreto 280/2024 y 1º del decreto 459/2024, y en el apartado I del artículo 6º del anexo al decreto 1344/2007. Por ello, EL SECRETARIO DE FINANZAS Y EL SECRETARIO DE HACIENDA RESUELVEN: ARTÍCULO 1º- Dispónese la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 12 de julio de 2024”, por un monto de hasta valor nominal original pesos un billón (VNO $ 1.000.000.000.000), con las siguientes condiciones financieras: Fecha de emisión: 31 de mayo de 2024. Fecha de vencimiento: 12 de julio de 2024. Moneda de denominación, suscripción y pago: pesos. Precio de emisión original: a la par. Amortización: íntegra al vencimiento. Intereses: pagará intereses a una tasa efectiva mensual capitalizable mensualmente hasta el vencimiento del instrumento, la que será determinada en la licitación. Los intereses serán calculados sobre la base de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). Para el cálculo se utilizará la siguiente fórmula: Donde: DÍAS: cantidad de días transcurridos entre la fecha de emisión y la fecha de vencimiento, calculados sobre la base de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). VPV: Valor de Pago al Vencimiento. VNO: Valor Nominal Original. Tm: tasa efectiva mensual que se determine en la licitación. Denominación mínima: será de valor nominal original pesos uno (VNO $ 1). Colocación: la suscripción se llevará a cabo, en uno (1) o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, conforme a las normas de procedimiento aprobadas mediante la resolución conjunta 9 del 24 de enero de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del ex Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA). Negociación: será negociable y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país. Titularidad: se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en su carácter de Agente de Registro de la Letra. Exenciones impositivas: gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia. Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del BCRA mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha institución. Ley aplicable: ley de la República Argentina. ARTÍCULO 2º.- Dispónese la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 16 de agosto de 2024”, por un monto de hasta valor nominal original pesos un billón (VNO $ 1.000.000.000.000), con las siguientes condiciones financieras: Fecha de emisión: 31 de mayo de 2024. Fecha de vencimiento: 16 de agosto de 2024. Moneda de denominación, suscripción y pago: pesos. Precio de emisión original: a la par. Amortización: íntegra al vencimiento. Intereses: pagará intereses a una tasa efectiva mensual capitalizable mensualmente hasta el vencimiento del instrumento, la que será determinada en la licitación. Los intereses serán calculados sobre la base de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). Para el cálculo se utilizará la siguiente fórmula: Donde: DÍAS: cantidad de días transcurridos entre la fecha de emisión y la fecha de vencimiento, calculados sobre la base de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). VPV: Valor de Pago al Vencimiento. VNO: Valor Nominal Original. Tm: tasa efectiva mensual que se determine en la licitación. Denominación mínima: será de valor nominal original pesos uno (VNO $ 1). Colocación: la suscripción se llevará a cabo, en uno (1) o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas, conforme a las normas de procedimiento aprobadas mediante la resolución conjunta 9/2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda. Negociación: será negociable y se solicitará su cotización en el MAE y en bolsas y mercados de valores del país. Titularidad: se emitirán Certificados Globales a nombre de la CRYL del BCRA, en su carácter de Agente de Registro de la Letra. Exenciones impositivas: gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia. Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del BCRA mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha institución. Ley aplicable: ley de la República Argentina. ARTÍCULO 3º.- Dispónese la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 14 de junio de 2024”, emitida originalmente mediante el artículo 1º de la resolución conjunta 27 del 16 de mayo de 2024 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía (RESFC-2024-27-APN-SH#MEC), por un total de valor nominal original pesos un billón quinientos mil millones (VNO $ 1.500.000.000.000), que se colocará conforme lo determine la Secretaría de Finanzas en el marco de las normas de procedimiento aprobadas a través del artículo 2° de la resolución conjunta 9/2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda. ARTÍCULO 4º.- Autorízase a las/los titulares de la Oficina Nacional de Crédito Público, o de la Dirección de Administración de la Deuda Pública, o de la Dirección de Operaciones de Crédito Público, o de la Dirección de Programación e Información Financiera, o de la Dirección de Análisis del Financiamiento, o de la Coordinación de Títulos Públicos, o de la Coordinación de Emisión de Deuda Interna, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la implementación de las operaciones dispuestas en los artículos 1º a 3º de esta resolución. ARTÍCULO 5º.- Esta medida entrará en vigencia a partir del día de su dictado. ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pablo Quirno Magrane - Carlos Jorge Guberman e. 30/05/2024 N° 33941/24 v. 30/05/2024
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-30-2024-399979
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución Sintetizada 559 / 2024
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGUESE, A PARTIR DEL 28 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE SEIS (6) MESES CONTADOS DESDE EL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, LA ASIGNACION TRANSITORIA DE FUNCIONES COMO COORDINADOR DE TESORERIA DE LA COORDINACION GENERAL FINANCIERA DE LA DIRECCION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA Y ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, AL LICENCIADO EN FINANZAS DE EMPRESAS D. LEONARDO JOSE FIDALGO (M.I. N° 20.200.715), DISPUESTA POR LA RESOLUCION N° RESOL-2019-148-APN-MAGYP DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA Y PRORROGADA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES NROS. RESOL-2020-524-APN-PRES#SENASA DEL 31 DE JULIO DE 2020, RESOL-2021-82-APN-PRES#SENASA DEL 22 DE FEBRERO DE 2021, RESOL-2021-456-APNPRES# SENASA DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021, RESOL-2022-250-APN-PRES#SENASA DEL 3 DE MAYO DE 2022, RESOL-2022-765-APN-PRES#SENASA DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2022, RESOL-2023-479-APN-PRES#SENASA DEL 23 DE MAYO DE 2023 Y RESOL-2023-1212-APN-PRES#SENASA DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2023, TODAS DEL CITADO SERVICIO NACIONAL, QUIEN REVISTA EN EL AGRUPAMIENTO ADMINISTRATIVO, CATEGORIA PROFESIONAL, GRADO 5, TRAMO PRINCIPAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL PARA EL PERSONAL DEL REFERIDO SERVICIO NACIONAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 40 DEL 25 DE ENERO DE 2007 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION DE JEFATURA I.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGUESE, A PARTIR DEL 28 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE SEIS (6) MESES CONTADOS DESDE EL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, LA ASIGNACION TRANSITORIA DE FUNCIONES COMO COORDINADOR DE TESORERIA DE LA COORDINACION GENERAL FINANCIERA DE LA DIRECCION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA Y ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, AL LICENCIADO EN FINANZAS DE EMPRESAS D. LEONARDO JOSE FIDALGO (M.I. N° 20.200.715), DISPUESTA POR LA RESOLUCION N° RESOL-2019-148-APN-MAGYP DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA Y PRORROGADA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES NROS. RESOL-2020-524-APN-PRES#SENASA DEL 31 DE JULIO DE 2020, RESOL-2021-82-APN-PRES#SENASA DEL 22 DE FEBRERO DE 2021, RESOL-2021-456-APNPRES# SENASA DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021, RESOL-2022-250-APN-PRES#SENASA DEL 3 DE MAYO DE 2022, RESOL-2022-765-APN-PRES#SENASA DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2022, RESOL-2023-479-APN-PRES#SENASA DEL 23 DE MAYO DE 2023 Y RESOL-2023-1212-APN-PRES#SENASA DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2023, TODAS DEL CITADO SERVICIO NACIONAL, QUIEN REVISTA EN EL AGRUPAMIENTO ADMINISTRATIVO, CATEGORIA PROFESIONAL, GRADO 5, TRAMO PRINCIPAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL PARA EL PERSONAL DEL REFERIDO SERVICIO NACIONAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 40 DEL 25 DE ENERO DE 2007 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION DE JEFATURA I.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-559-2024-399980
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 59 / 2024
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: CONT. PUB. Y LIC. LUIS EDUARDO AMOR (*) (CUIL 20225431141) FUNCION ACTUAL: DIRECTOR/A REGIONAL IMPOSITIVO - DIR. REGIONAL RIO CUARTO (SDG OPII) FUNCION ASIGNADA: ASESOR MAYOR - DIR. REGIONAL RIO CUARTO (SDG OPII); ABOG. ANTONIO RAMON PANZA (CUIL 20218095489) FUNCION ACTUAL: JEFE DE DIVISION TECNICO JURIDICO - DIV. JURIDICA (DI RRCU) FUNCION ASIGNADA: DIRECTOR - DIR. REGIONAL RIO CUARTO (SDG OPII) Y OTROS.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: CONT. PUB. Y LIC. LUIS EDUARDO AMOR (*) (CUIL 20225431141) FUNCION ACTUAL: DIRECTOR/A REGIONAL IMPOSITIVO - DIR. REGIONAL RIO CUARTO (SDG OPII) FUNCION ASIGNADA: ASESOR MAYOR - DIR. REGIONAL RIO CUARTO (SDG OPII); ABOG. ANTONIO RAMON PANZA (CUIL 20218095489) FUNCION ACTUAL: JEFE DE DIVISION TECNICO JURIDICO - DIV. JURIDICA (DI RRCU) FUNCION ASIGNADA: DIRECTOR - DIR. REGIONAL RIO CUARTO (SDG OPII) Y OTROS.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-59-2024-399982
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución Sintetizada 562 / 2024
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGUESE, A PARTIR DEL 23 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS DESDE EL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, LA DESIGNACION TRANSITORIA COMO COORDINADOR DE PLAGAS, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS Y BIOINSUMOS DE LA DIRECCION DE LABORATORIO VEGETAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE LABORATORIOS Y CONTROL TECNICO DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, AL INGENIERO AGRONOMO D. PABLO JAVIER DIZ (M.I. N° 28.864.279), DISPUESTA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DECAD-2023-714-APN-JGM DEL 25 DE AGOSTO DE 2023, QUIEN REVISTA EN EL AGRUPAMIENTO OPERATIVO, CATEGORIAL PROFESIONAL, GRADO 13, TRAMO GENERAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL PARA EL PERSONAL DEL REFERIDO SERVICIO NACIONAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 40 DEL 25 DE ENERO DE 2007 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION DE JEFATURA I.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGUESE, A PARTIR DEL 23 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS DESDE EL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, LA DESIGNACION TRANSITORIA COMO COORDINADOR DE PLAGAS, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS Y BIOINSUMOS DE LA DIRECCION DE LABORATORIO VEGETAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE LABORATORIOS Y CONTROL TECNICO DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, AL INGENIERO AGRONOMO D. PABLO JAVIER DIZ (M.I. N° 28.864.279), DISPUESTA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DECAD-2023-714-APN-JGM DEL 25 DE AGOSTO DE 2023, QUIEN REVISTA EN EL AGRUPAMIENTO OPERATIVO, CATEGORIAL PROFESIONAL, GRADO 13, TRAMO GENERAL DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL PARA EL PERSONAL DEL REFERIDO SERVICIO NACIONAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 40 DEL 25 DE ENERO DE 2007 Y SUS MODIFICATORIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION DE JEFATURA I.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-562-2024-399981
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 60 / 2024
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LA PERSONA QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE SE INDICA: CONT. PUB. JAVIER ALEJANDRO BUONO (*) (CUIL 20222483299) FUNCION ACTUAL: DIRECTOR/A DE RECAUDACION - DIR. DE SERVICIOS DE RECAUDACION (SDG REC) FUNCION ASIGNADA: ASESOR MAYOR - DIR. DE SERVICIOS DE RECAUDACION (SDG REC) (*) A SU PEDIDO.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LA PERSONA QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE SE INDICA: CONT. PUB. JAVIER ALEJANDRO BUONO (*) (CUIL 20222483299) FUNCION ACTUAL: DIRECTOR/A DE RECAUDACION - DIR. DE SERVICIOS DE RECAUDACION (SDG REC) FUNCION ASIGNADA: ASESOR MAYOR - DIR. DE SERVICIOS DE RECAUDACION (SDG REC) (*) A SU PEDIDO.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-60-2024-399983
SENTENCIA - DAR CUMPLIMIENTO
Disposición 284 / 2024
SUBDIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS SENTENCIA - DAR CUMPLIMIENTO Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DAR CUMPLIMIENTO A LA SENTENCIA DEL 19 DE ABRIL DE 2024, DICTADA POR EL JUZGADO FEDERAL DE TUCUMAN N° 2 EN LOS AUTOS CARATULADOS “ZELARAYAN DE MEDICI, MARIA ELENA C/AFIP S/RECLAMOS VARIOS” EXPEDIENTE FTU N ° 297/2021 Y, EN CONSECUENCIA, DESIGNAR A LA ABOGADA MARIA ELENA ZELARAYAN DE MEDICI (CUIL N° 27201780549) EN EL CARGO DE JEFATURA INTERINA DE LA DIVISION JURIDICA, EN EL AMBITO DIRECCION REGIONAL TUCUMAN.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS SENTENCIA - DAR CUMPLIMIENTO Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: DAR CUMPLIMIENTO A LA SENTENCIA DEL 19 DE ABRIL DE 2024, DICTADA POR EL JUZGADO FEDERAL DE TUCUMAN N° 2 EN LOS AUTOS CARATULADOS “ZELARAYAN DE MEDICI, MARIA ELENA C/AFIP S/RECLAMOS VARIOS” EXPEDIENTE FTU N ° 297/2021 Y, EN CONSECUENCIA, DESIGNAR A LA ABOGADA MARIA ELENA ZELARAYAN DE MEDICI (CUIL N° 27201780549) EN EL CARGO DE JEFATURA INTERINA DE LA DIVISION JURIDICA, EN EL AMBITO DIRECCION REGIONAL TUCUMAN.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-284-2024-399986
NOMINA DE FUNCIONARIOS - APRUEBASE
Disposición 4803 / 2024
ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MEDICA
ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA NOMINA DE FUNCIONARIOS - APRUEBASE Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: APRUEBASE LA NOMINA DE FUNCIONARIOS DE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL HABILITADOS PARA SUSCRIBIR LA DOCUMENTACION DE COMERCIO EXTERIOR A LOS EFECTOS DE SER PRESENTADA ANTE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS-DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, QUE COMO ANEXO I (IF-2024-52580888-APNANMAT#MS), ANEXO II IF-2024-52581128-APN-ANMAT#MS, ANEXO III (IF-2024-52581314-APN-ANMAT#MS), ANEXO IV IF-2024-52581588-APN-ANMAT#MS Y ANEXO V (IF-2024-52581884-APN-ANMAT#MS, FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE DISPOSICION, EN LOS QUE CONSTA LA RUBRICA DE CADA FUNCIONARIO. DEROGASE LA DISPOSICION N° 2590/14 Y SUS COMPLEMENTARIAS.
ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA NOMINA DE FUNCIONARIOS - APRUEBASE Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: APRUEBASE LA NOMINA DE FUNCIONARIOS DE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL HABILITADOS PARA SUSCRIBIR LA DOCUMENTACION DE COMERCIO EXTERIOR A LOS EFECTOS DE SER PRESENTADA ANTE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS-DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, QUE COMO ANEXO I (IF-2024-52580888-APNANMAT#MS), ANEXO II IF-2024-52581128-APN-ANMAT#MS, ANEXO III (IF-2024-52581314-APN-ANMAT#MS), ANEXO IV IF-2024-52581588-APN-ANMAT#MS Y ANEXO V (IF-2024-52581884-APN-ANMAT#MS, FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE DISPOSICION, EN LOS QUE CONSTA LA RUBRICA DE CADA FUNCIONARIO. DEROGASE LA DISPOSICION N° 2590/14 Y SUS COMPLEMENTARIAS.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-4803-2024-399987
DISPOSICION 284/2024 - PUBLICACION
Disposición 290 / 2024
SUBDIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS DISPOSICION 284/2024 - PUBLICACION Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PUBLICAR EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, LA DISPOSICION N° DI-2024-284-E-AFIPSDGRHH DEL 27 DE MAYO DE 2024.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS DISPOSICION 284/2024 - PUBLICACION Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PUBLICAR EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, LA DISPOSICION N° DI-2024-284-E-AFIPSDGRHH DEL 27 DE MAYO DE 2024.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-290-2024-399985
DESIGNACION - PRORROGA
Disposición 38 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGAR A PARTIR DEL DIA 1° DE MARZO DE 2024 CON CARACTER TRANSITORIO, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE ALDO VICTOR FERREA (D.N.I. 22.596.430) EN EL CARGO DE ASESOR (NIVEL B, GRADO 0 DEL SINEP) DE LA ANSV, EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE LA DESIGNACION APROBADA POR EL DECRETO 925/2014 Y PRORROGADA POR ULTIMA OPORTUNIDAD POR LA DISPOSICION ANSV 475/2023.
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: PRORROGAR A PARTIR DEL DIA 1° DE MARZO DE 2024 CON CARACTER TRANSITORIO, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE ALDO VICTOR FERREA (D.N.I. 22.596.430) EN EL CARGO DE ASESOR (NIVEL B, GRADO 0 DEL SINEP) DE LA ANSV, EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE LA DESIGNACION APROBADA POR EL DECRETO 925/2014 Y PRORROGADA POR ULTIMA OPORTUNIDAD POR LA DISPOSICION ANSV 475/2023.
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-38-2024-399988
REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION
Disposición 62 / 2024
DIRECCION REGIONAL ROSARIO
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: MODIFICAR EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO EN EL AMBITO DE LA AGENCIA VENADO TUERTO (DE ORRO) DEPENDIENTE DE ESTA DIRECCION REGIONAL ROSARIO (SDG OPII). Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS DIRECCIÓN REGIONAL ROSARIO Disposición 62/2024 DI-2024-62-E-AFIP-DIRROS#SDGOPII Rosario, Santa Fe, 24/05/2024 VISTO, las Disposiciones DI-2023-122-E-AFIP-DIRROS#SDGOPII de fecha 27/09/2023 y DI-2023-127-E-AFIP-DIRROS#SDGOPII de fecha 05/10/2023, y CONSIDERANDO: Que atendiendo a razones operativas y de buen orden administrativo, resulta necesario modificar el régimen de reemplazos transitorios por ausencia o impedimento, en el ámbito de la Agencia Venado Tuerto (DE ORRO) dependiente de ésta Dirección Regional Rosario (SDG OPII). Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por la Disposición N° 7-E/2018 (AFIP) y las atribuciones asignadas mediante Disposición DI-2023-300-E-FIP-AFIP del 29 de diciembre de 2023. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN REGIONAL ROSARIO DISPONE: Artículo 1°.- Modificar el Régimen de Reemplazos para casos de ausencia o impedimento en el ámbito de la Agencia Venado Tuerto (DE ORRO) dependiente de ésta Dirección Regional Rosario (SDG OPII), el que quedará establecido de la forma que seguidamente se indica: (*) Se debe considerar con funciones de juez administrativo. Artículo 2°.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial, notifíquese, remítase a la División Administrativa (DI RROS) para su carga en el sistema SARHA y archívese. Ruben Alberto Ranieri e. 30/05/2024 N° 32999/24 v. 30/05/2024
[]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-62-2024-399984
FEDERACION OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - FAIIA
Disposición 115 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - FAIIA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2410-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2952/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23095642-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 115/2024 DI-2024-115-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-54865170- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2410-APN-ST#MT, la Disposición DI-2023-231-APN-DNL#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento RE-2023-54895867-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2952/23, celebrado entre la FEDERACIÓN OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES (F.O.N.I.V.A.) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (F.A.I.I.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 438/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en relación a ello se advierte que, previamente, mediante la Disposición DI-2023-231-APN-DNL#MT se fijaron los promedios de las remuneraciones de las cuales surgen los topes indemnizatorios con vigencia desde el 1º de octubre de 2022 y 1º abril de 2023 correspondientes al Acuerdo N° 3562/22. Que en función de lo antedicho y atento a que las partes en el Acuerdo N° 2952/23 han actualizado los valores de las escalas salariales a partir del mes de abril de 2023 deviene necesario actualizar lo anteriormente fijado conforme se detalla en el Anexo de la presente. Que, cabe destacar que la DI-2023-231-APN-DNL#MT, conserva su eficacia y demás efectos en aquello que no resulte modificado por el presente acto. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2410-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2952/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23095642-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Déjase sin efecto el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio con fecha de entrada en vigencia establecida para abril de 2023, fijados en la parte pertinente del IF-2023-29645850-APN-DNRYRT#MT que como ANEXO integra la DI-2023-231-APN-DNL#MT, derivados del Acuerdo N° 3562/22. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se tome conocimiento de lo dispuesto en el artículo precedente y asimismo se registre el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio fijados por el artículo 1° de la presente. Posteriormente procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30012/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399990_disp115cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399990_disp115cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-115-2024-399990
ALEARA - TRAYLON SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 116 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ALEARA - TRAYLON SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2435-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3016/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22634912-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 116/2024 DI-2024-116-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-47629759- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2435-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 6/8 del documento RE-2023-47629507-APN-DGD#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3016/23, celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA) y la empresa TRAYLON SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1248/11 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2435-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3016/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22634912-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30017/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399991_disp116cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399991_disp116cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-116-2024-399991
CONSUMIDOR EN SITUACION VULNERABLE Y DE DESVENTAJA
Disposición 137 / 2024
SUBSECRETARIA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LEALTAD COMERCIAL
MINISTERIO DE ECONOMIA CONSUMIDOR EN SITUACION VULNERABLE Y DE DESVENTAJA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: TENIENDO EN CONSIDERACION LAS PREVISIONES DEL ARTICULO 1° DE LA LEY N° 24.240 Y SUS MODIFICATORIAS, SE CONSIDERA CONSUMIDOR EN SITUACION VULNERABLE Y DE DESVENTAJA A TODA PERSONA HUMANA QUE EN ATENCION A SU EDAD, GENERO, CONDICIONES DE SALUD U OTRAS CIRCUNSTANCIAS SOCIALES, ECONOMICAS O CULTURALES SEA, O PUEDA SER EN FORMA INMINENTE, PASIBLE DE CUALQUIER AFECTACION A SUS DERECHOS COMO CONSUMIDOR EN RAZON DE SU PARTICULAR CONDICION. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LEALTAD COMERCIAL Disposición 137/2024 DI-2024-137-APN-SSDCYLC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 28/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-43884116- -APN-DGDMDP#MEC, las Leyes Nros. 24.240 y sus modificatorias y 26.993 y sus modificaciones, el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, las Resoluciones Nros. 139 de fecha 27 de mayo de 2020 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y 227 de fecha 14 de marzo de 2023 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA y su modificatoria, y CONSIDERANDO: Que una de las características principales de las relaciones de consumo -estándar jurídico universalmente aceptado- es la situación de desigualdad o asimetría en la que se encuentra un consumidor, en su vínculo con el proveedor profesional de productos o servicios. Que ello se deriva por lo general no sólo del poder de negociación superior del proveedor frente al consumidor, sino que también está caracterizada por la información asimétrica existente entre las partes respecto del bien, y del desconocimiento de este último -en general- respecto del producto o servicio que contrata. Que sentado ello, adicionalmente, es dable considerar que en el marco descripto, existen distintas categorías de consumidores que debido a su edad, género, condiciones de salud u otras circunstancias sociales, económicas o culturales, pueden encontrarse en situación especial de subordinación, indefensión o desprotección frente al proveedor, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad especial, dificultando o imposibilitando así el cabal ejercicio de sus derechos, en caso de controversia o conflicto alguno relacionado. Que uno de los pilares de esta Autoridad de Aplicación, dentro de los cuales resulta necesario encuadrar las políticas públicas a implementar, es la integración a los mercados internacionales y el alineamiento de las políticas que se desarrollen en todos los planos, a los mejores estándares internacionales o prácticas existentes, en particular en lo atinente a la protección de los consumidores o usuarios. Que en el marco expuesto resulta pertinente considerar entonces las nuevas tendencias, actualizaciones en materia normativa y los principios y políticas de consumo que se vienen desarrollando en distintos foros internacionales tales como el Programa COMPAL y el Grupo Intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de Protección al Consumidor de UNCTAD, así como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otros. Que, en este orden de ideas, obviamente, destacar primordialmente la vigencia de las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor, aprobadas por la Asamblea General en su Resolución N° 39/248 de fecha 16 de abril de 1985, ampliadas posteriormente por el Consejo Económico y Social mediante su Resolución N° 1999/7 de fecha 26 de julio de 1999, y revisadas y aprobadas por la Asamblea General en su Resolución N° 70/186 de fecha 22 de diciembre de 2015. Que estas directrices han sido un conjunto valioso de principios que establecen las principales características que deben tener las leyes de protección del consumidor, las instituciones encargadas de aplicarlas y los sistemas de compensación de daños para que sean eficaces, que los Estados Miembros deben considerar e incorporar a sus ordenamientos jurídicos nacionales. Que las mismas y su última actualización por los Estados resultan ser también una referencia ineludible a ser considerada a los fines de la actualización de los marcos normativos en vigencia, para adecuar los mismos y las políticas a implementar a los principios, derechos e institutos más desarrollados en materia de protección al consumidor. Que también resulta pertinente reseñar que de acuerdo a la Directiva 2005/29/CE, numeral 19 se alude a la vulnerabilidad “cuando determinadas características como la edad, una dolencia física o un trastorno mental o la credulidad hagan que los consumidores sean especialmente sensibles a una práctica comercial o el producto correspondiente y, con toda probabilidad, únicamente el comportamiento económico de tales consumidores sea susceptible de distorsión merced a la práctica en cuestión en un sentido que el comerciante pueda prever razonablemente, debe garantizarse que estén adecuadamente protegidos, para lo cual es necesario que la práctica se evalúe desde la perspectiva de un miembro medio de ese grupo”. Que en el orden de ideas que se exponen y con base en todo lo expuesto, las normas relativas al comercio interior y a la defensa del consumidor, particularmente debido en algunos casos a ambigüedades, omisiones y/o falta de actualización de las mismas, ameritan su adecuación. Que así, en lo relacionado con el carácter de vulnerabilidad especial que representan algunas categorías de consumidores ya referenciada, deviene pertinente prever un marco de actuación de la autoridad de aplicación a efectos de abordar de manera particular la problemática que presenten estas categorías de consumidores. Que en este sentido y para comenzar, a efectos de su conceptualización y denominación, resulta pertinente considerar el lenguaje adoptado por las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor, aprobadas por su Asamblea General en el año 2015, en tanto en sus Principios Generales, punto 5., literal b), hace referencia en cuanto a este tema a la “La protección de los consumidores en situación vulnerable y de desventaja”, tal como los define, por lo que se considera pertinente adoptar dicha denominación. Que, en el orden de ideas que se exponen, también resulta fundamental prever sin ambigüedades o falta de precisión los factores que deben ser considerados por la autoridad de aplicación, para la determinación del consumidor en situación vulnerable y de desventaja, quedando perfectamente establecido que la afectación a sus derechos debe guardar estricta relación con la particular condición que presente el consumidor debido a su edad, género, condiciones de salud u otras circunstancias sociales, económicas o culturales. Que es imprescindible no sólo proceder a la definición de la categoría de consumidores y su extensión, sino también dotar a éstos de un procedimiento especial para sustanciar los reclamos de los consumidores que se consideren en situación vulnerable y de desventaja, por lo que, en el Anexo a la presente norma se detallan las pautas y lineamientos a seguir, con la correspondiente gráfica del proceso, para el tratamiento de la política pública planteada. Que, por otra parte, también, se considera relevante tener presente, cuando el consumidor consienta y las particularidades del caso así lo ameriten, prever para el tratamiento de la cuestión planteada la intervención del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo, dependiente de esta Autoridad de Aplicación ya que, al resolver dicho tribunal -en general- las controversias de consumo planteadas en equidad, cobra particular relevancia como ámbito propicio para tratar y resolver la conflictividad de consumo que presenten los consumidores con vulnerabilidad especial. Que, en atención a la extensión de la presente medida, resulta pertinente derogar la Resolución N° 139 de fecha 27 de mayo de 2020 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. Que ha tomado intervención el servicio jurídico competente. Que la presente disposición se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 43, inciso a) de la Ley Nº 24.240, el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios y la Resolución N° 227 de fecha 14 de marzo de 2023 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA y su modificatoria. Por ello, EL SUBSECRETARIO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LEALTAD COMERCIAL DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Teniendo en consideración las previsiones del Artículo 1° de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, se considera consumidor en situación vulnerable y de desventaja a toda persona humana que en atención a su edad, género, condiciones de salud u otras circunstancias sociales, económicas o culturales sea, o pueda ser en forma inminente, pasible de cualquier afectación a sus derechos como consumidor en razón de su particular condición. ARTÍCULO 2°.- Los casos que ameriten, a consideración de la Autoridad de Aplicación, el tratamiento de la cuestión planteada bajo los términos de la presente disposición, serán sustanciados con base en la modalidad especial y el procedimiento previsto en el Anexo (IF-2024-47271772-APN-SSDCYLC#MEC) que forma parte integrante de la presente medida, sin perjuicio de que el caso, con el consentimiento del consumidor, pueda ser tratado bajo los términos del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo, en forma preferencial, con base en las previsiones de la Resolución N° 65 de fecha 5 de octubre de 2018 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO. ARTÍCULO 3°.- En su caso, las presentaciones que no ameriten su tratamiento bajo los términos de la presente norma, por no ser así considerado por la autoridad conforme los términos del Artículo 1° de la presente disposición, serán tratados como reclamos de consumo convencionales, teniendo en consideración las previsiones de la Ley N° 26.993 y sus modificaciones, sus normas reglamentarias y complementarias; o derivados a sus respectivas jurisdicciones para su tratamiento y consideración en los términos del Artículo 41 de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias. La decisión de la Autoridad Nacional de Aplicación, respecto del eventual tratamiento del caso planteado en los términos de la presente disposición, no será recurrible. ARTÍCULO 4°.- Encomiéndase a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LEALTAD COMERCIAL de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a fin de que arbitre las medidas que crea necesarias para una adecuada implementación de la presente disposición. Las medidas que adopte deberán tener en consideración los siguientes objetivos y atender a las siguientes premisas: a) La orientación, asistencia y asesoramiento especial a los consumidores en situación vulnerable y de desventaja, en relación con el tratamiento de esos reclamos ante la Autoridad Nacional de Aplicación; b) La identificación precisa de los reclamos que esta Autoridad de Aplicación considere que deben ser tratados con base en los términos de la presente disposición, cualquiera sea la modalidad de ingreso, prevista a tal efecto, por la Autoridad de Aplicación, para su presentación ante el organismo. c) El seguimiento y acompañamiento especial en el tratamiento de los reclamos de los consumidores en situación vulnerable y de desventaja ante el o los proveedores reclamados, hasta su finalización. d) La realización de acciones y medidas tendientes a la difusión de los términos de la presente disposición, así como la capacitación en cuanto a su alcance, tanto a consumidores como a proveedores, a través de la Escuela Argentina de Educación en Consumo, redes sociales y todo otro medio de comunicación y/o difusión a su alcance. e) La coordinación de acciones y tareas específicas a desarrollar en forma conjunta o separada con los agentes, ámbitos y organismos con competencia en la materia, tales como asociaciones de consumidores, las jurisdicciones provinciales y municipales con competencia en la materia, el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, las Defensorías del Pueblo, el Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) y toda otra organización de interés, con incumbencia en la materia; y f) La registración y relevamiento, a los fines estadísticos, de toda información relacionada con el tratamiento de los casos de consumidores en situación vulnerable y en desventaja y sus resultados. ARTÍCULO 5°.- Las autoridades provinciales de aplicación de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, las municipales con competencia en la materia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán adoptar, dentro de sus respectivas facultades y atribuciones, las medidas necesarias para replicar los procedimientos previstos para el tratamiento especial de los consumidores en situación vulnerable y de desventaja, previstos en la presente disposición, en sus respectivas jurisdicciones. ARTÍCULO 6°.- Derógase la Resolución N° 139 de fecha 27 de mayo de 2020 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. ARTÍCULO 7°.- La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando Martin Blanco Muiño NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 33728/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO Procedimiento de actuación para el tratamiento de los casos de consumidores en situación vulnerable y de desventaja 1.- Los reclamos ingresarán al ámbito de la Autoridad de Aplicación a través del sistema denominado Ventanilla Única Federal de Reclamos (VUF) y/o al correo institucional: [email protected]. Los casos susceptibles de encuadramiento bajo los términos de la presente disposición serán remitidos al área especializada, para su tratamiento y consideración. 1.1.- La determinación para el tratamiento de los casos de consumidores considerados en situación vulnerable y de desventaja la realizará un equipo de trabajo conformado por profesionales y agentes de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo. El encuadramiento del caso, a efectos de su tratamiento bajo los términos de la presente disposición, será irrecurrible. 1.2. De no ser considerado el caso para su tratamiento bajos los términos de la presente disposición, por no verse configurado los supuestos previstos en el Artículo 1° de la presente disposición, será remitido mediante el sistema informático CRM al área correspondiente para su tratamiento convencional, conforme marcan las Leyes aplicables N° 24.240 y sus modificatorias y 26.993 y sus modificaciones. 1.3 Para los casos que sí sean considerados por la autoridad de aplicación para su tratamiento bajo los términos de la presente disposición, salvo que los mismos puedan ser tratados, conforme su tenor y naturaleza y con anuencia del consumidor, en el Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo, el agente designado del equipo especializado para su tratamiento y seguimiento especial deberá, dentro de las CUARENTA Y OCHO HORAS (48 hs.) desde su asignación, analizar detalladamente el mismo para determinar el curso de acción a seguir. En caso de observarse que la documentación acompañada por el consumidor sea insuficiente para su tratamiento, el agente deberá a través de los canales de comunicación aportados (correos o teléfono), solicitarle que brinde los datos faltantes, dejando constancia de lo solicitado en el sistema CRM. 1.4 Transcurridos CINCO (5) días corridos sin respuesta por parte del consumidor, el reclamo se tendrá por desistido, sin más trámite. 2. Continuando con el procedimiento, el agente designado notificará por los distintos medios previstos al efecto (correo electrónico, telefónico, TAD, carta documentada, etc.) al o a los proveedores, poniéndolos en conocimiento de los hechos, la pretensión del consumidor para la resolución del conflicto y las presuntas normas que se estarían vulnerando en la cuestión planteada para que, en el plazo máximo de CINCO (5) días corridos y con carácter de atención preferente, se expidan al respecto y, en su caso, emitan propuesta conciliatoria favorable para el consumidor. Se deberá hacer referencia en el asunto el NOMBRE y APELLIDO del consumidor y su carácter de consumidor en situación de vulnerabilidad y desventaja. 2.1 El consumidor deberá constituir en su presentación o con posterioridad, un correo electrónico (u otro medio electrónico que se aceptado por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo), a efectos de mantener contacto y trasmitirle el rango de avance en el tratamiento de la cuestión planteada, así como la de remitirle -en su caso- la propuesta conciliatoria ofrecida por la o las empresas requeridas para la resolución de la controversia. 3. En simultáneo, se comunicará al consumidor, a través del correo electrónico denunciado u otro medio electrónico habilitado en el reclamo, respecto de la remisión de las actuaciones al proveedor denunciado, informándole también del tratamiento prioritario solicitado y el plazo de respuesta con el que cuenta el proveedor. 3.1 Las gestiones concomitantes, audiencias, etc., se realizarán a través de intercambios de correos electrónicos como así también, por teléfono, videollamada o por el medio más idóneo que el profesional a cargo del reclamo considere, para la adecuada resolución del conflicto. Se dejará constancia de todo lo actuado en el sistema CRM. 4. El procedimiento tendrá un plazo de duración máximo de DIEZ (10) días hábiles desde la notificación a las partes, prorrogables a requerimiento de la parte requirente, si el o los proveedores solicitase algún plazo adicional para considerar propuesta conciliatoria. En el supuesto de que por las particularidades del caso se requiera una respuesta en un menor tiempo, el equipo especializado en el tratamiento de la problemática planteada podrá acotar los plazos máximos de respuesta, a fin de evitar situaciones que pudiesen genera un mayor perjuicio a los consumidores. 4.1 En caso de alcanzarse un acuerdo favorable a los intereses del consumidor reclamante, este será plasmado en un documento remitido por correo electrónico para que el mismo, su representante legal o autorizado exprese -por esa vía- el consentimiento con los términos del acuerdo ofrecido. En caso de falta de respuesta del consumidor, en los QUINCE (15) días subsiguientes a los de su remisión para que el mismo exprese su consentimiento, el agente podrá dar por finalizada su intervención, considerando que el consumidor ha perdido interés en su presentación o que el tema ha sido solucionado. 4.2 Caso contrario, contando con los términos del acuerdo ofrecido por el proveedor y su aceptación por parte del consumidor, con más la presentación efectuada y la documentación acompañada, de haber sido agregada, se formalizará el reclamo en el sistema de gestión documental de la Autoridad de Aplicación y se remitirá a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo, para su homologación, en los términos del Artículo 45 del Decreto N° 1.798 de fecha 13 de octubre de 1994, para su notificación posterior a las partes. 5. Para el supuesto de -habiendo transcurrido el plazo dispuesto para tal fin- no resultar posible la celebración de acuerdo conciliatorio alguno entre las partes que ponga fin a la controversia; sea por falta de propuesta por parte del proveedor y falta de aceptación favorable del consumidor, o ante su silencio; la intervención oficiosa del equipo para el tratamiento de las casos en la cuestión planteada cesará; y los antecedes de la presentación efectuada serán remitidas al área pertinente de la autoridad de aplicación, para que la misma siga su trámite y tratamiento de estilo, con base en las previsiones de la Ley N° 26.993 y sus modificaciones y/o de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias. 6. Se deberá comunicar a las partes involucradas la decisión adoptada y cómo continuará el trámite de las actuaciones, según su estado. IF-2024-47271772-APN-SSDCYLC#MEC
[ "/cdn-cgi/l/email-protection" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-137-2024-399989
ALEARA - TECNO ACCION SALTA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 117 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ALEARA - TECNO ACCION SALTA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGÚN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR EL ARTICULO 1º DE LA RESOLUCION RESOL-2023-2145-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2622/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-27584083-APNDNRYRT# MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 117/2024 DI-2024-117-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO Expediente EX-2023-35099879- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2145-APN-ST#MT, la Disposición DI-2023-546-APN-DNL#MT, y CONSIDERANDO: Que en las paginas 4/8 del documento RE-2023-35099794-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo, homologado por el artículo 1º de la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2622/23, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALEARA) y la empresa TECNO ACCIÓN SALTA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1457/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la página 2 del documento RE-2023-57479469-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo, homologado por el artículo 2º de la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2623/23, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALEARA) y la empresa TECNO ACCIÓN SALTA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1457/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en relación a ello se advierte que, previamente, mediante la Disposición DI-2023-546-APN-DNL#MT se fijaron los promedios de las remuneraciones de las cuales surgen los topes indemnizatorios con vigencia desde el 1º de septiembre y 1º de diciembre de 2022 y 1º de enero, 1º de febrero, 1º de marzo y 1º de julio de 2023, correspondientes al Acuerdo N° 1253/23. Que en función de lo antedicho y atento a que las partes en el Acuerdo N° 2622/23 han actualizado los valores de las escalas salariales a partir del mes de noviembre 2022, deviene necesario actualizar lo anteriormente fijado conforme se detalla en el Anexo de la presente. Que, cabe destacar que la DI-2023-546-APN-DNL#MT, conserva su eficacia y demás efectos en aquello que no resulte modificado por el presente acto. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1º de la Resolución RESOL-2023-2145-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2622/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-27584083-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 2º de la Resolución RESOL-2023-2145-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2623/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-27581188-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3º.- Déjase sin efecto el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio con las fechas de entrada en vigencia establecidas para diciembre de 2022 y enero, febrero, marzo y julio de 2023, fijados en el DI- 2023-73623510-APN-DNRYRT#MT que como ANEXO integra la Disposición DI-2023-546-APN-DNL#MT, derivados del Acuerdo N° 1253/23. ARTÍCULO 4º.- Gírese a la DIRECCIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que el Departamento de Coordinación tome conocimiento de lo dispuesto en el artículo precedente y asimismo registre el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio fijados por los artículos 1º y 2º de la presente. Posteriormente procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30018/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)
[ "../../../normativa/399992_disp117cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399992_disp117cct-gb-2_pdf/archivo", "../../../normativa/399992_disp117cct-gb-3_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-117-2024-399992
C.E.G.L.A. - C.A.F.R.A.G.A.S. - CAMARA ARGENTINA DE DISTRIBUIDORES DE GAS LICUADO
Disposición 118 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO C.E.G.L.A. - C.A.F.R.A.G.A.S. - CAMARA ARGENTINA DE DISTRIBUIDORES DE GAS LICUADO Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2022-2017-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 3219/22, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21919405-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 118/2024 DI-2024-118-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2022-101829230- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2022-2017-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en el documento IF-2022-113936165-APN-DNRYRT#MT del presente expediente obra el acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES, la CÁMARA DE EMPRESAS ARGENTINAS DE GAS LICUADO (C.E.G.L.A), la CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS FRACCIONADORAS, ALMACENADORAS Y COMERCIALIZADORAS –NO PRODUCTORAS- DE GAS LICUADO (C.A.F.R.A.G.A.S.) ASOCIACION CIVIL y la CÁMARA ARGENTINA DE DISTRIBUIDORES DE GAS LICUADO (C.A.D.I.G.A.S.), homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 3219/22, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 592/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que a tal efecto, mediante el documento IF-2022-139469424-APN-DNRYRT#MT, se hizo saber a las partes que debían presentar las escalas salariales correspondientes al Acuerdo N° 3219/22. Que en el documento RE-2022-116393943-APN-DGD#MT obran las escalas salariales presentadas por las partes. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2022-2017-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 3219/22, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21919405-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30019/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399993_disp118cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399993_disp118cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-118-2024-399993
ASOCIACION DE PERSONAL TECNICO AERONAUTICO - AVIACION ATLANTICO SUR SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 119 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE PERSONAL TECNICO AERONAUTICO - AVIACION ATLANTICO SUR SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR EL ARTICULO 1º DE LA DISPOSICION DI-2024-10-APN-SSRT#MCH Y REGISTRADO BAJO EL Nº 64/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO I DI-2024-26420486-APN-DNRYRT#MT FORMA Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 119/2024 DI-2024-119-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2022-99207350- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-10-APN-SSRT#MCH de fecha 5 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento RE-2022-99206067-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 1º de la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 64/24, celebrado en fecha 14 de julio de 2020 por la ASOCIACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO y la empresa AVIACIÓN ATLÁNTICO SUR SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1069/09 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la página 1 del RE-2022-99205765-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 2º de la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 65/24, celebrado en fecha 15 de marzo de 2019, por la ASOCIACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO y la empresa AVIACIÓN ATLÁNTICO SUR SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1069/09 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que preliminarmente se observa que, transcurrieron más de 3 (tres) años entre la fecha de celebración de los acuerdos y la fecha de su homologación; sin embargo, en la Disposición de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1º de la Disposición DI-2024-10-APN-SSRT#MCH y registrado bajo el Nº 64/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO I DI-2024-26420486-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 2º de la Disposición DI-2024-10-APN-SSRT#MCH y registrado bajo el Nº 65/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO II DI-2024-26418502-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30020/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)
[ "../../../normativa/399994_disp119cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399994_disp119cct-gb-2_pdf/archivo", "../../../normativa/399994_disp119cct-gb-3_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-119-2024-399994
FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS - CEPERA
Disposición 121 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS - CEPERA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2022-1263-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2290/22, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-21957171-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 121/2024 DI-2024-121-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2021-50509624- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2022-1263-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en el documento IF-2021-50509879-APN-DGD#MT del presente expediente obra el acuerdo celebrado entre FEDERACIÓN SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURÍFEROS (SUPEH) y la CÁMARA DE EMPRESAS PETRO ENERGÉTICAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CEPERA), homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2290/22, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 774/19, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que a tal efecto, por informe técnico IF-2022-91030618-APN-DNRYRT#MT, se hizo saber a las partes que debían presentar las escalas salariales correspondientes al Acuerdo N° 2290/22. Que en el documento IF-2023-02000478-APN-DNRYRT#MT obran las escalas salariales presentadas por las partes. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2022-1263-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2290/22, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-21957171-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30157/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399996_disp121cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399996_disp121cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-121-2024-399996
F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION ARGENTINA DE FABRICANTES DE ALFAJORES Y AFINES
Disposición 120 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION ARGENTINA DE FABRICANTES DE ALFAJORES Y AFINES Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2409-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2980/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-23078014-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 120/2024 DI-2024-120-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2021-53076545- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2409-APN-ST#MT de fecha 5 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/3 del RE-2021-53075872-APN-DGD#MT del EX-2021-53076545- APN-DGD#MT, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2980/23, celebrado en fecha 7 de junio de 2021 por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y A.) y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FABRICANTES DE ALFAJORES Y AFINES, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 739/16, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que preliminarmente se advierte que transcurrieron más de dos (2) años entre la fecha de celebración del acuerdo y la fecha de su homologación; sin embargo, en la Resolución de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2409-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2980/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-23078014-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30153/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399995_disp120cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399995_disp120cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-120-2024-399995
UNION FERROVIARIA - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO
Disposición 123 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION FERROVIARIA - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-118-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 174/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40814534-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 123/2024 DI-2024-123-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-12289002- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-118-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento IF-2024-14427493-APNDNRYRT#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 174/24, celebrado por la UNIÓN FERROVIARIA y la empresa OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-118-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 174/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40814534-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30159/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399998_disp123cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399998_disp123cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-123-2024-399998
UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACION - ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO - OTROS
Disposición 124 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACION - ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO - OTROS Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOL-2023-2404-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2988/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-30291858-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 124/2024 DI-2024-124-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-128284606- -APN-DNRYRT#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2404-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en el documento IF-2023-141588385-APN-DNRYRT#MT del presente expediente, obra el acuerdo registrado bajo el Nº 2988/23, celebrado por la UNIÓN PERSONAL CIVIL DE LA NACIÓN, la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS y la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO, por la parte sindical, y el INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (INSSJP) y la ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL Y AFINES (APPAMIA), por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 697/05 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 Que en el Acuerdo Nº 2988/23 se omitió adjuntar las escalas salariales por lo que, mediante el documento IF-2024-23134146-APN-DNRYRT#MT, se hizo saber a las partes que no resultaba factible realizar el cálculo del tope indemnizatorio debido a la falta de información. Que mediante la nota NO-2024-07261586-INSSJP-GRRHH#INSSJP del EX-2024-28500347- -APN-DNRYRT#MT que tramita conjuntamente con el EX-2023-128284606--APN-DNRYRT#MT y la nota NO-2024-28542598-INSSJP-GRRHH#INSSJP de estas actuaciones, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados presentó las escalas salariales derivadas del Acuerdo Nº 2988/23. Que se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-2404-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2988/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-30291858-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30160/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399999_disp124cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399999_disp124cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-124-2024-399999
F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION DE HOTELES, RESTAURANTES, CONFITERIAS Y CAFES - OTROS
Disposición 122 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION DE HOTELES, RESTAURANTES, CONFITERIAS Y CAFES - OTROS Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA RESOLUCION RESOL-2023-2368-APN-ST#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 2975/23, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-22583019-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 122/2024 DI-2024-122-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-111372552- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Resolución RESOL-2023-2368-APN-ST#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1 de los documentos RE-2023-111372388- APN-DGD#MT, RE- 2023-111372427- APN-DGD#MT y RE- 2023-111372311- APN-DGD#MT del presente expediente obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Resolución citada en el Visto y registrado bajo el Nº 2975/23, celebrado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y A), la ASOCIACIÓN DE HOTELES, RESTAURANTES, CONFITERÍAS Y CAFES, la ASOCIACIÓN PANADEROS DE CAPITAL FEDERAL ASOCIACIÓN CIVIL y la FEDERACIÓN INDUSTRIAL PANADERIL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 272/96, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Resolución también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Resolución RESOL-2023-2368-APN-ST#MT y registrado bajo el Nº 2975/23, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-22583019-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30158/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/399997_disp122cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/399997_disp122cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-122-2024-399997
SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTROS
Disposición 125 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTROS Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LOS IMPORTES PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES Y LOS RESPECTIVOS TOPES INDEMNIZATORIOS, PREVISTOS EN EL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE DETALLAN EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE COMO ANEXO IF-2024-23623137-APN-DNRYRT#MT, FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 125/2024 DI-2024-125-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO los Expedientes detallados en el documento Anexo IF-2024-23623137-APN-DNRYRT#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, las Resoluciones de la Secretaría de Trabajo detalladas en el mismo documento, y CONSIDERANDO: Que por las Resoluciones indicadas en el documento citado en el Visto, se homologaron diversos Acuerdos del SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA) celebrados con diversas empresas en el marco de sus respectivos Convenio Colectivo de Trabajo, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004), los que fueron registrados bajo los números que se detallan en dicho documento. Que más allá del tiempo transcurrido entre las fechas de celebración de algunos de los acuerdos precitados y las fechas de sus respectivas homologaciones, en dichas Resoluciones de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió el informe técnico IF-2024-23626623-APN-DNRYRT#MT, al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse los importes promedio de las remuneraciones y los respectivos topes indemnizatorios, previstos en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivados de los acuerdos que se detallan en el archivo embebido que como ANEXO IF-2024-23623137-APN-DNRYRT#MT, forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registren los importes promedio de las remuneraciones fijados por este acto y de los topes indemnizatorios resultantes. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30183/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI, AnexoVII)
[ "../../../normativa/400000_disp125cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400000_disp125cct-gb-2_pdf/archivo", "../../../normativa/400000_disp125cct-gb-3_pdf/archivo", "../../../normativa/400000_disp125cct-gb-4_pdf/archivo", "../../../normativa/400000_disp125cct-gb-5_pdf/archivo", "../../../normativa/400000_disp125cct-gb-6_pdf/archivo", "../../../normativa/400000_disp125cct-gb-7_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-125-2024-400000
A.P.D.F.A. - FERROVIAS SOCIEDAD ANONIMA CONCESIONARIA
Disposición 126 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO A.P.D.F.A. - FERROVIAS SOCIEDAD ANONIMA CONCESIONARIA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-124-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 171/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40893971-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 126/2024 DI-2024-126-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-13206106- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-124-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento IF-2024-14399704-APNDNRYRT#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 171/24, celebrado por la ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (A.P.D.F.A) y la empresa FERROVÍAS SOCIEDAD ANÓNIMA CONCESIONARIA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-124-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 171/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40893971-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30228/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400001_disp126cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400001_disp126cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-126-2024-400001
UNION PERSONAL DE PANADERIAS Y AFINES - ADCA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 127 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION PERSONAL DE PANADERIAS Y AFINES - ADCA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DI-2024-79-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 135/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40921955-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 127/2024 DI-2024-127-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-17863308- -APN-DGD#MT,, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-79-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/5 del documento RE-2024-17859353-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 135/24, celebrado por la UNIÓN PERSONAL DE PANADERÍAS Y AFINES, y ADCA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 920/07 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2024-79-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 135/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40921955-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30229/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400002_disp127cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400002_disp127cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-127-2024-400002
UNION PERSONAL DE PANADERIAS Y AFINES - ADCA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 134 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION PERSONAL DE PANADERIAS Y AFINES - ADCA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 23-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-102-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 154/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40728697-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 134/2024 DI-2024-134-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 23/04/2024 VISTO el Expediente EX-2022-94356075- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-102-APN-DNRYRT#MT de fecha 15 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 3/4 del documento RE-2022-94355619-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo, celebrado el 14 de noviembre de 2022, homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 154/24, celebrado por la UNIÓN PERSONAL DE PANADERIAS Y AFINES y la ADCA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 920/07 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrieron casi 2 (DOS) años entre la fecha de celebración del acuerdo y la de su homologación, en la referida Disposición homologatoria también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-102-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 154/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40728697-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30461/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400006_disp134cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400006_disp134cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-134-2024-400006
SOESGYPE - CEGENECE - OTRO
Disposición 131 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SOESGYPE - CEGENECE - OTRO Fecha de sanción 23-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-114-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 164/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40702301-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 131/2024 DI-2024-131-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 23/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-132260602- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-114-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2 y 3 del documento RE-2023-145756262-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 164/24, celebrado por la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y GNC, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), por la parte sindical, y la CÁMARA DE EXPENDEDORES DE GAS NATURAL COMPRIMIDO (CEGENECE), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 415/05, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-114-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 164/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40702301-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30448/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400003_disp131cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400003_disp131cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-131-2024-400003
UNION DEL PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES - INDRA SI SA
Disposición 132 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION DEL PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES - INDRA SI SA Fecha de sanción 23-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-98-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 158/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40284393-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 132/2024 DI-2024-132-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 23/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-148205053- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-98-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento RE-2023-148203886-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 158/24, celebrado por la UNION DEL PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES y la empresa INDRA SI SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-98-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 158/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40284393-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30449/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400004_disp132cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400004_disp132cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-132-2024-400004
F.O.E.E.S.I.T.R.A. - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 133 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO F.O.E.E.S.I.T.R.A. - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 23-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-97-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 159/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40268929-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 133/2024 DI-2024-133-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 23/04/2024 VISTO el Expediente EX-2023-51537734- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-97-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 5 del documento RE-2023-51537405-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 159/24, celebrado por la FEDERACION DE OBREROS, ESPECIALISTAS Y EMPLEADOS DE LOS SERVICIOS E INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (F.O.E.E.S.I.T.R.A.) y la empresa TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 712/15, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-97-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 159/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40268929-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30459/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400005_disp133cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400005_disp133cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-133-2024-400005
UNION DEL PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES - INDRA SI SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 130 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION DEL PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES - INDRA SI SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 23-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-111-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 167/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40296237-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 130/2024 DI-2024-130-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 23/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-15775730- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-111-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del documento RE-2024-15775532-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 167/24, celebrado por la UNION DEL PERSONAL SUPERIOR Y PROFESIONAL DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES y la empresa INDRA SI SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-111-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 167/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40296237-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30311/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400007_disp130cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400007_disp130cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-130-2024-400007
A.P.J.A.E. - DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 128 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO A.P.J.A.E. - DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-87-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 145/24 CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-39746142-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 87/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 128/2024 DI-2024-128-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2024-03710487- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2024-87-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 1 del RE-2024-03710417-APN-DGD#MT del EX-2024-03710487- -APN-DGD#MT, obra la escala salarial que integra el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 145/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL JERÁRQUICO DEL AGUA Y LA ENERGÍA (A.P.J.A.E.) y la EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1605/19 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-87-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 145/24 conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-39746142-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30312/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400008_disp128cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400008_disp128cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-128-2024-400008
SINDICATO UNICO DE LA PUBLICIDAD - THE NIELSEN COMPANY SOUTH AMERICA SRL
Disposición 129 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO UNICO DE LA PUBLICIDAD - THE NIELSEN COMPANY SOUTH AMERICA SRL Fecha de sanción 22-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 30-Mayo-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-103-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 153/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-40236899-APN-DNRYRT#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 129/2024 DI-2024-129-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2024 VISTO el Expediente EX-2022-102578010- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-103-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2022-123194546-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 153/24, celebrado por la SINDICATO UNICO DE LA PUBLICIDAD y la empresa THE NIELSEN COMPANY SOUTH AMERICA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-103-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 153/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-40236899-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 30/05/2024 N° 30313/24 v. 30/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400009_disp129cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400009_disp129cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-05-30T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-129-2024-400009
DESIGNACION
Decisión Administrativa 429 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ARIANA CECILIA GODOY (D.N.I. N° 24.458.559) EN EL CARGO DE DIRECTORA DEL OBSERVATORIO ARGENTINO DE DROGAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACION Y ESTADISTICAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ARIANA CECILIA GODOY (D.N.I. N° 24.458.559) EN EL CARGO DE DIRECTORA DEL OBSERVATORIO ARGENTINO DE DROGAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACION Y ESTADISTICAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-429-2024-400013
DESIGNACION
Decisión Administrativa 424 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 6 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL CONTADOR PUBLICO GREGORIO SANDOVAL (D.N.I. Nº 28.868.003) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y PROGRAMACION FINANCIERA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 6 DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL CONTADOR PUBLICO GREGORIO SANDOVAL (D.N.I. Nº 28.868.003) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y PROGRAMACION FINANCIERA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-424-2024-400011
DESIGNACION
Decisión Administrativa 431 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR JUAN PABLO ACIERNO (D.N.I. N° 27.779.422) EN EL CARGO DE COORDINADOR OPERATIVO DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR JUAN PABLO ACIERNO (D.N.I. N° 27.779.422) EN EL CARGO DE COORDINADOR OPERATIVO DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-431-2024-400015
DESIGNACION
Decisión Administrativa 426 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LICENCIADA MARCELA VERZERO (D.N.L. N° 24.314.767) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE EDUCACION PRIMARIA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICAS E INNOVACION EDUCATIVA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decisión Administrativa 426/2024 DA-2024-426-APN-JGM - Desígnase Directora Nacional de Educación Primaria. Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-35287487-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 y 88, ambos del 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa N° 1449 del 10 de agosto de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el citado decreto se estableció que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el Decreto N° 86/23 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por la Decisión Administrativa N° 1449/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Educación Primaria de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS E INNOVACIÓN EDUCATIVA de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico pertinente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de marzo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, a la licenciada Marcela VERZERO (D.N.l. N° 24.314.767) en el cargo de Directora Nacional de Educación Primaria de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS E INNOVACIÓN EDUCATIVA de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A – Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1º de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos ll, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 88 – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Sandra Pettovello e. 31/05/2024 N° 34442/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-426-2024-400012
DESIGNACION
Decisión Administrativa 430 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA LORENA ALEJANDRA PUCHETTI (D.N.I. N° 26.801.294) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE PREVENCION Y CUIDADO EN MATERIA DE DROGAS DE LA SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SALUD Decisión Administrativa 430/2024 DA-2024-430-APN-JGM - Desígnase Directora Nacional de Prevención y Cuidado en Materia de Drogas. Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-23919327-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 45 del 14 de diciembre de 2023 y sus modificatorios, 88 del 26 de diciembre de 2023, 10 del 3 de enero de 2024 y la Decisión Administrativa Nº 1865 del 14 de octubre de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 45/23 se transfirió la SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS al MINISTERIO DE SALUD. Que por el Decreto N° 10/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente al MINISTERIO DE SALUD. Que por la Decisión Administrativa Nº 1865/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Prevención y Cuidado en Materia de Drogas de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA del MINISTERIO DE SALUD. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE SALUD ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2º del Decreto Nº 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1º.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 5 de enero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, a la licenciada Lorena Alejandra PUCHETTI (D.N.I. N° 26.801.294) en el cargo de Directora Nacional de Prevención y Cuidado en Materia de Drogas de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA del MINISTERIO DE SALUD, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2º.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 5 de enero de 2024. ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 80 - MINISTERIO DE SALUD. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Mario Antonio Russo e. 31/05/2024 N° 34444/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-430-2024-400014
DESIGNACION
Decisión Administrativa 427 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 19 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA MARIA LETICIA OGANDO (D.N.I. N° 25.400.525) EN EL CARGO DIRECTORA DE DICTAMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DEL CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 19 DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA MARIA LETICIA OGANDO (D.N.I. N° 25.400.525) EN EL CARGO DIRECTORA DE DICTAMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DEL CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-427-2024-400016
DESIGNACION
Decisión Administrativa 425 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO JORGE OMAR ULLUA(D.N.I. N° 17.901.330) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE EDUCACION INICIAL DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICAS E INNOVACION EDUCATIVA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decisión Administrativa 425/2024 DA-2024-425-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Educación Inicial. Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-31780502-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 y 88, ambos del 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa N° 1449 del 10 de agosto de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el citado decreto se estableció que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el Decreto N° 86/23 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos Objetivos, correspondiente al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por la Decisión Administrativa N° 1449/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Educación Inicial de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS E INNOVACIÓN EDUCATIVA de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de marzo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, al licenciado Jorge Omar ULLUA (D.N.I. N° 17.901.330) en el cargo de Director Nacional de Educación Inicial de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS E INNOVACIÓN EDUCATIVA de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A – Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1º de la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos ll, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 88 – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Sandra Pettovello e. 31/05/2024 N° 34436/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-425-2024-400010
DESIGNACION
Decisión Administrativa 428 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
FUNDACION MIGUEL LILLO DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: EXCEPTUASE AL DOCTOR CHRISTOPHE MARIE FABIAN HENDRICKX (D.N.I. Nº 95.982.397) DEL REQUISITO DE NACIONALIDAD ESTABLECIDO EN EL INCISO A) DEL ARTICULO 4° DEL ANEXO A LA LEY Nº 25.164 A EFECTOS DE SER DESIGNADO EN LA FUNDACION MIGUEL LILLO, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO.
FUNDACION MIGUEL LILLO DESIGNACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: EXCEPTUASE AL DOCTOR CHRISTOPHE MARIE FABIAN HENDRICKX (D.N.I. Nº 95.982.397) DEL REQUISITO DE NACIONALIDAD ESTABLECIDO EN EL INCISO A) DEL ARTICULO 4° DEL ANEXO A LA LEY Nº 25.164 A EFECTOS DE SER DESIGNADO EN LA FUNDACION MIGUEL LILLO, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-428-2024-400017
ASIGNACION DE FUNCIONES - LIMITASE
Resolución 26 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION EL DESARR
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION ASIGNACION DE FUNCIONES - LIMITASE Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: LIMITAR, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA ASIGNACION TRANSITORIA DE FUNCIONES DE LA LICENCIADA LAURA CRISTINA CARRERA GUTIERREZ (D.N.I. N° 29.249.341) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B – GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA IV DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO NRO. 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION ASIGNACION DE FUNCIONES - LIMITASE Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: LIMITAR, A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2024, LA ASIGNACION TRANSITORIA DE FUNCIONES DE LA LICENCIADA LAURA CRISTINA CARRERA GUTIERREZ (D.N.I. N° 29.249.341) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B – GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA IV DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO NRO. 2098/2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-26-2024-400021
PROCEDIMIENTO DE ELABORACION PARTICIPATIVA DE NORMAS
Resolución 112 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL PROCEDIMIENTO DE ELABORACION PARTICIPATIVA DE NORMAS Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DECLARASE ABIERTO EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACION PARTICIPATIVA DE NORMAS RESPECTO DEL PROYECTO DE REGLAMENTACION PARA EVENTOS AERONAUTICOS QUE COMO ANEXO GDE N° IF-2024-56758243-APN-DGLTYA#ANAC, INTEGRA LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL Resolución 112/2024 RESOL-2024-112-APN-ANAC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2022-73569786- -APN-ANAC#MTR, La ley 17.285 (Código Aeronáutico), los Decretos N° 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003 y Nº 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007 y la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) N° 506-E de fecha 28 de agosto de 2023, y CONSIDERANDO: Que el Decreto N° 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007 estatuye que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) tendrá a su cargo realizar las acciones concernientes a la Autoridad Aeronáutica derivadas del Código Aeronáutico, las Regulaciones Aeronáuticas, Convenios y Acuerdos Internacionales, Reglamento del Aire y demás normativas y disposiciones vigentes, tanto nacionales como internacionales. Que el aludido Decreto tuvo como propósito la creación de un único organismo con competencia sobre la Aviación Civil de la REPÚBLICA ARGENTINA, de conformidad con las recomendaciones efectuadas por la ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) al respecto. Que esta Administración Nacional tiene el deber de desarrollar un sistema institucional promoviendo políticas y planes estratégicos, regulando el desarrollo y/o el fomento del transporte de la Aeronavegación Civil, Comercial y General. Que mediante la Resolución ANAC Nº 506-E de fecha 28 de agosto de 2023, se aprobó el “REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE NORMATIVA AERONÁUTICA”. Que dicha norma establece los requisitos para el desarrollo, aprobación y enmienda de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC) para la notificación de diferencias a la OACI relacionadas con las enmiendas a los Anexos al Convenio sobre Aviación Civil Internacional. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL (DNSO) dependiente de la ANAC elaboró el Proyecto de Reglamentación para Eventos Aeronáuticos. Que la aprobación y puesta en vigencia del Proyecto de Reglamentación para Eventos Aeronáuticos pretende constituir un plexo normativo permitiendo principalmente mantener los estándares de Seguridad Operacional en un nivel aceptable y establezca un proceso claro para los usuarios, como para la Autoridad Aeronáutica, en todas sus dependencias involucradas en el proceso, en su función de regulación y fiscalización. Que corresponde implementar el procedimiento de Elaboración Participativa de Normas establecido por el Decreto N° 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003. Que ello brindará la posibilidad a los sectores interesados y toda persona, en general, puedan expresar sus opiniones y propuestas respecto del proyecto elaborado. Que la DNSO, la DIRECCIÓN NACIONAL DE INSPECCION DE NAVEGACIÓN AÉREA (DNINA) y la DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS AEROPORTUARIOS (DGIYSA) todas dependientes de ESTA Administración Nacional han tomado la intervención de su competencia, analizando la factibilidad técnica a través de sus áreas competentes. Que se ha cumplimentado con la Resolución ANAC Nº 506-E de fecha 28 de agosto de 2023. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL LEGAL, TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA (DGLTYA) de la ANAC, ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas en los Decretos N° 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003 y N° 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007. Por ello, EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Declárase abierto el procedimiento de Elaboración Participativa de Normas respecto del Proyecto de Reglamentación para Eventos Aeronáuticos que como ANEXO GDE N° IF-2024-56758243-APN-DGLTYA#ANAC, integra la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Se recibirán comentarios y observaciones hasta TREINTA (30) días a contar de la fecha de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la presente medida, los que deberán ser enviados a la casilla de correo electrónico [email protected] indicando el número de expediente que surge del Visto de la presente Resolución. ARTÍCULO 3°.- Facúltase al Departamento Normativa Aeronáutica, Normas y Procedimientos Internos dependiente de la UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN (UPYCG) de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) para llevar el registro de las presentaciones a que hace referencia el Artículo 15 del Anexo V al Decreto N° 1.172 de fecha 3 de diciembre de 2003 y habilitase la casilla de correo “[email protected]” a los efectos de recibir los comentarios aludidos en el Artículo 17 del mismo ordenamiento legal. ARTÍCULO 4 °.- Póngase a disposición de los interesados por un plazo de TREINTA (30) días en la página “web” institucional de la ANAC y, cumplido, vuelva al Departamento Normativa Aeronáutica, Normas y Procedimientos Internos de la UPYCG de la ANAC para la continuación del trámite. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación por DOS (2) días en el BOLETÍN OFICIAL, y cumplido archívese. Gustavo Miguel Maron NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución no se publica/n. El/los mismo/s podrá/n ser consultado/s en la página web de la ANAC, sección Normativa Aeronáutica. e. 31/05/2024 N° 34473/24 v. 03/06/2024
[ "/cdn-cgi/l/email-protection", "/cdn-cgi/l/email-protection" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-112-2024-400020
TARIFARIO INSTITUCIONAL - APRUEBASE
Resolución 36 / 2024
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES TARIFARIO INSTITUCIONAL - APRUEBASE Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DEJANSE SIN EFECTO LAS RESOLUCIONES DEL DIRECTORIO RESFC-2022-945-APN-D#APNAC Y RESFC- 2023-53-APN-D#APNAC A PARTIR DEL 1º DE JUNIO DE 2024. APRUEBASE EL TARIFARIO INSTITUCIONAL QUE COMO ANEXO IF-2024-55690855-APN-DNUP#APNAC FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO RESOLUTIVO, DE CONFORMIDAD CON LOS TERMINOS EXPUESTOS EN SUS CONSIDERANDOS, A PARTIR DEL 1º DE JUNIO DE 2024. DETERMINASE QUE LAS TARIFAS, CRITERIOS Y RUBROS ESTIPULADOS EN EL TARIFARIO INSTITUCIONAL APROBADO POR MEDIO DEL ARTICULO PRECEDENTE, SERAN APLICABLES PARA TODAS AQUELLAS LIQUIDACIONES QUE SEAN EMITIDAS A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Resolución 36/2024 RESFC-2024-36-APN-D#APNAC Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO las Resoluciones del Directorio RESFC-2022-945-APN-D#APNAC y RESFC-2023-53-APN-D#APNAC, cuyas actuaciones han recaído en el Expediente EX-2018-43276640-APN-DGA#APNAC del registro de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, y CONSIDERANDO: Que la rica diversidad de flora y fauna que alberga el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA constituye un patrimonio invaluable, cuyo uso y preservación son fundamentales para garantizar un ambiente sano y equilibrado, así como para el goce de las generaciones presentes sin comprometer el de las generaciones futuras, conforme surge del Artículo 41 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y en los compromisos internacionales asumidos en la Cumbre de Río de Janeiro de 1992, los cuales fueron refrendados mediante la Ley Nº 24.375, reafirmando el compromiso de nuestra NACIÓN con la preservación de la diversidad biológica. Que el objetivo principal de esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES es la conservación y manejo de los Parques y Reservas Nacionales y Monumentos Naturales en su estado natural, de su fauna y floraautóctonas y, en caso necesario, de su restitución, para asegurar el mantenimiento de su integridad, en todo cuanto se relacione con sus particulares características fisiográficas y asociaciones bióticas animales y vegetales. Que para ello resulta imprescindible proteger los procesos ambientales y preservar áreas de alto valor patrimonial destinadas al disfrute recreativo y educativo de la población, así como para la investigación científica. Que, para el cumplimiento de los objetivos enunciados, esta Administración cuenta con los ingresos derivados de los derechos de uso y explotación de actividades turísticas, entre otros, que generan una variedad de oferta de servicios y productos asociados a la experiencia del visitante, permitiendo atender los distintos niveles de demanda. Que, asimismo, corresponde señalar que dentro de las funciones del Directorio se encuentra la de establecer cánones, tasas, patentes, aforos, derechos de pesca y caza deportiva, de construcción, de explotación y en general de toda otra actividad relativa a la competencia conferida al Organismo a desarrollarse en los Parques y Reservas Nacionales. Que los derechos mencionados ut supra han sido establecidos en concordancia con las facultades y atribuciones conferidas por imperio de ley a esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Nº 22.351 y sus modificatorias y receptados en el Tarifario Institucional. Que, en este sentido, el mencionado Tarifario Institucional determina el pago a esta Administración de distintos conceptos (tasas, derechos, cánones y aranceles) relacionados a las actividades económicas privadas que se realizan en su jurisdicción. Que mediante la Resolución RESFC-2022-945-APN-D#APNAC del Directorio de esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, se aprobó la última actualización del Tarifario Institucional, siendo modificada por la RESFC-2023-53-APN-D#APNAC. Que de conformidad con los objetivos institucionales de conservación y visitación de esta Administración, dichos conceptos abordan valores tendientes a hacer frente a las operaciones de mantenimiento, control, fiscalización y monitoreo ambiental que necesariamente traen aparejadas a las prestaciones de servicios turístico. Que en otro orden de ideas, no puede soslayarse que las actividades desarrolladas dentro del Sistema de Áreas Protegidas Nacionales respecto de las realizadas en otros ámbitos se benefician ostensiblemente por su singular valor ambiental, cultural y turístico. Que a partir de la dinámica propia de la actividad turística, evolución de la visitación, modificaciones en los niveles de complejidad y adaptación a nuevas necesidades y perfiles de servicio y desarrollo, en armonía con la responsabilidad de conservación y cuidado, resulta adecuado realizar revisiones periódicas de las determinaciones tarifarias. Que en ese sentido, la Dirección Nacional de Uso Público informó mediante IF-2024-55652569-APN-DNUP# APNAC que resulta imprescindible llevar a cabo una actualización de los valores establecidos en el Tarifario Institucional vigente, en virtud del incremento acumulado en la variación de precios observada en el período comprendido entre noviembre de 2022 y abril de 2024, considerando además las diferencias observadas en la última reestructuración del mismo según consta en el documento IF-2018-21676036-APN-DC#APNAC de 2018, con el fin de adecuar las mismas a los valores actuales. Que en dicho marco, la Dirección Nacional de Uso Público dio intervención a las áreas con competencia primaria en la materia respecto de los conceptos atinentes a sus áreas de incumbencia, a fin de que se expidan en relación con el análisis abordado, tendiente a la actualización de los valores establecidos en el Tarifario Institucional. Que las Direcciones Nacionales de Uso Público, de Infraestructura, de Conservación y de Operaciones, la Dirección General de Administración y la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales tomaron las intervenciones de sus competencias, según se desprende de los documentos IF-2024-55652569-APN-DNUP#APNAC, NO-2024-53758810-APN-DNIN#APNAC, NO-2024-53920446-APN-DNIN#APNAC, NO-2024-54225862-APN-DNC#APNAC, NO-2024-54301231-APN-DNO#APNAC, IF-2024-55079776-APN-DAD#APNAC y NO-2024-54947401-JG#APNAC respectivamente. Que la Unidad de Auditoría Interna y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia. Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 23, incisos f), o) y w), de la Ley N° 22.351. Por ello, EL DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Déjanse sin efecto las Resoluciones del Directorio RESFC-2022-945-APN-D#APNAC y RESFC-2023-53-APN-D#APNAC a partir del 1º de junio de 2024. ARTÍCULO 2°.- Apruébase el Tarifario Institucional que como Anexo IF-2024-55690855-APN-DNUP#APNAC forma parte integrante del presente acto resolutivo, de conformidad con los términos expuestos en sus Considerandos, a partir del 1º de junio de 2024. ARTÍCULO 3°.- Determínase que las tarifas, criterios y rubros estipulados en el Tarifario Institucional aprobado por medio del Artículo precedente, serán aplicables para todas aquellas liquidaciones que sean emitidas a partir de la entrada en vigor de la presente. ARTÍCULO 4°.- Establécese que por el Departamento de Mesa General de Entradas, Salidas y Notificaciones, se publique por el término de UN (1) día en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y a través de las Intendencias comuníquese y dese amplia difusión. Incorpórese la presente a la página web del Organismo. Cumplido, y con las debidas constancias gírense las actuaciones a la Dirección de Concesiones para que por su intermedio se gestione la incorporación del Tarifario Institucional en la forma pertinente al Registro Nacional de Autorizaciones, Recaudaciones e Infracciones dentro de las Áreas Protegidas (Re.N.A.R.I.) y para el seguimiento de las gestiones que resulten oportunas para su aplicación. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Walter Rubén Scibilia Campana - Maria Victoria Haure - Guillermo Eduardo Diaz Cornejo - Nahuel Celerier - Marcelo Miguel Forgione - Cristian Larsen NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución Conjunta se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34495/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400018_res36_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-36-2024-400018
LICENCIAS - PRORROGA
Resolución 14 / 2024
SECRETARIA DE INNOVACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS LICENCIAS - PRORROGA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: PRORROGASE, A PARTIR DEL 1º DE JUNIO DE 2024, EL TERMINO DE LA LICENCIA PARA OPERAR COMO CERTIFICADOR LICENCIADO DE FIRMA DIGITAL OTORGADA A LAKAUT S.A. POR MEDIO DE LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GABINETE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 40 DE FECHA 15 DE MAYO DE 2015, HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024. PRORROGASE, A PARTIR DEL 1º DE JUNIO DE 2024, EL TERMINO DE LA LICENCIA PARA OPERAR COMO CERTIFICADOR LICENCIADO DE FIRMA DIGITAL OTORGADA A BOX CUSTODIA DE ARCHIVOS S.A. POR MEDIO DE LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GABINETE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N°43 DE FECHA 15 DE MAYO DE 2015, HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS LICENCIAS - PRORROGA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: PRORROGASE, A PARTIR DEL 1º DE JUNIO DE 2024, EL TERMINO DE LA LICENCIA PARA OPERAR COMO CERTIFICADOR LICENCIADO DE FIRMA DIGITAL OTORGADA A LAKAUT S.A. POR MEDIO DE LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GABINETE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 40 DE FECHA 15 DE MAYO DE 2015, HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024. PRORROGASE, A PARTIR DEL 1º DE JUNIO DE 2024, EL TERMINO DE LA LICENCIA PARA OPERAR COMO CERTIFICADOR LICENCIADO DE FIRMA DIGITAL OTORGADA A BOX CUSTODIA DE ARCHIVOS S.A. POR MEDIO DE LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GABINETE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N°43 DE FECHA 15 DE MAYO DE 2015, HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-14-2024-400024
MANUAL DE PROCEDIMIENTO SECTOR DE ASISTENCIA
Resolución 90 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS MANUAL DE PROCEDIMIENTO SECTOR DE ASISTENCIA Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: APRUEBASE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SECTOR DE ASISTENCIA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS QUE COMO ANEXO IF-2024-54846715-APN-DGRRHH#INDEC, FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Resolución 90/2024 RESOL-2024-90-APN-INDEC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-42689326-APN-DGAYO#INDEC, la Ley N° 25.164 y sus modificatorias, el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional homologado por el Decreto N° 214 de fecha 27 de febrero de 2006, los Decretos Nros. 3413 del 28 de diciembre de 1979, 1421 de fecha 8 de agosto de 2002, la Decisión Administrativa N° 104 del 24 de julio de 2001 y la Resolución N° 204-E del 27 de abril del 2017 del entonces MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, y CONSIDERANDO: Que la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 y su Decreto Reglamentario N° 1421/02 establecen como deber de los trabajadores prestar el servicio personalmente, encuadrando su cumplimiento en principios de eficiencia, eficacia y rendimiento laboral, en las condiciones y modalidades que se determinen. Que la dedicación por parte del agente debe ser de carácter personal en relación con el horario y al lugar donde realiza la prestación del servicio, respetando y cumpliendo el sistema jurídico vigente. Que la Ley N° 25.164 prescribe que el agente deberá efectuar sus tareas de acuerdo con las modalidades que fije la reglamentación, debiendo ajustar su accionar a las instrucciones brindadas por su superior jerárquico. Que dentro de los deberes de los trabajadores se encuentra el de cumplir el horario y jornada laboral, constituyéndose personalmente en el lugar de trabajo en el horario establecido; justificar debidamente las inasistencias y prestar el servicio en lugar asignado. Que el Decreto N° 3413/79 aprueba el régimen en materia de licencias, justificaciones y franquicias para el Personal Civil de la Administración Pública Nacional. Que el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214/06, regula la jornada de labor y la cantidad de horas semanales a prestar por los trabajadores. Que sus disposiciones son de cumplimiento obligatorio para todos los trabajadores de la Administración. Que la Decisión Administrativa N° 104 del 24 de julio de 2001 adopta las medidas tendientes a intensificar el control del cumplimiento de las prestaciones por parte del personal que reviste en jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional. Que la Resolución N° 204-E del 27 de abril del 2017 del entonces MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, ha aprobado el reglamento general de control de asistencia y presentismo que homogeniza los criterios de asistencia y presentismo para todo el personal que se desempeñe dentro del ámbito de la Administración Pública Nacional. Que es inherente al funcionamiento de este Instituto la efectiva prestación del servicio, el cumplimiento de la jornada del trabajo y la observancia del horario laboral por parte de todos sus agentes. Que conforme lo expuesto precedentemente, resulta necesario adoptar medidas tendientes a reforzar el control del cumplimiento de las prestaciones por parte del personal que revista en este INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS. Que asimismo, a fin de simplificar la solicitud de licencias y justificación de inasistencias, facilitar la correcta administración, tanto para la administración como para los agentes, resulta oportuno y necesario regular los procedimientos en cuestión. Que, en este lineamiento, se ha adoptado como política activa de la presente gestión aprobar el Manual de Procedimiento del Sector de Asistencia que será de uso obligatorio para notificar inasistencias, solicitar licencias y permisos, que como Anexo IF-2024-54846715-APN-DGRRHH#INDEC forma parte integrante de la presente medida. Que la Dirección General de Recursos Humanos ha tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección de Asuntos Juridicos ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades otorgadas por la Ley N° 17.622, el Decreto Reglamentario N° 3110 del 30 de diciembre de 1970 y sus modificatorios, y el Decreto N° 99 del 27 de diciembre de 2023. Por ello, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Manual de Procedimiento del Sector de Asistencia en el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS que como Anexo IF-2024-54846715-APN-DGRRHH#INDEC, forma parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Marco Juan Lavagna NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34292/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400022_res90_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-90-2024-400022
RESOLUCION N° 873/2019 - DEROGUESE
Resolución 111 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL
ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL RESOLUCION N° 873/2019 - DEROGUESE Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DEROGUESE LA RESOLUCION DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL (ANAC) N° 873-E DE FECHA 5 DE DICIEMBRE DE 2019. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL Resolución 111/2024 RESOL-2024-111-APN-ANAC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-116830855- -APN-ANAC#MTR, las Leyes 17.285 (Código Aeronáutico) y 24.415, los Decretos N° 1.001 de fecha 21 de mayo de 1982, N° 239 de fecha 15 de marzo de 2007, N° 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007, la Resolución General Conjunta entre la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL (ANAC) y ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) N° 4.583 de fecha 24 de septiembre de 2019, las Resoluciones de la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL (ANAC) N° 873-E de fecha 5 de diciembre de 2019 y N° 154-E de 20 de mayo de 2020, la Parte 91 “Reglas de vuelo y operación general” de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC), y CONSIDERANDO: Que el Código Aeronáutico ha encomendado a la Autoridad Aeronáutica a establecer las normas generales relativas a la circulación aérea de forma tal de posibilitar el tránsito seguro y ordenado de las aeronaves, en consideración de que el despegue, la circulación y el aterrizaje de las aeronaves es libre en la REPÚBLICA ARGENTINA, en cuanto no fueren limitados por la legislación vigente. Que el Decreto N° 239 de fecha 15 de marzo de 2007 creó a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) como Organismo descentralizado actualmente actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA con el carácter de Autoridad Aeronáutica Nacional y con las funciones y competencias establecidas en el Código Aeronáutico, los Tratados y Acuerdos Internacionales, leyes, decretos y disposiciones que regulan la aeronáutica civil en la REPÚBLICA ARGENTINA. Que el Artículo 2° del Decreto N° 1.770 de fecha 29 de noviembre de 2007 estatuye que la ANAC tendrá a su cargo realizar las acciones concernientes a la Autoridad Aeronáutica derivadas del Código Aeronáutico, las Regulaciones Aeronáuticas, Convenios y Acuerdos Internacionales, Reglamento del Aire y demás normativas y disposiciones vigentes, tanto nacionales como internacionales. Que, a su vez, el aludido Decreto le asignó a la DIRECCIÓN NACIONAL DE INSPECCIÓN DE NAVEGACIÓN AÉREA (DNINA) de la ANAC la función de regular e inspeccionar los Servicios de Navegación Aérea establecidos en el País y asegurar que los mismos sean suministrados a los usuarios con el más alto grado de eficiencia técnica y operativa, acorde con las normas y regulaciones nacionales e internacionales en vigencia. Que el Código Aduanero establece los plazos de permanencia en el país de las aeronaves sometidas al régimen de importación temporaria. Que el Decreto N° 1.001 de fecha 21 de mayo de 1982 determina que las aeronaves son susceptibles de ingresar al país por medio de una importación temporaria cuando fuera destinada a ser utilizada por el viajero o turista no residente en el país. Que la Parte 91 “Reglas de vuelo y operación general” de las REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC) establece la “Autorización espacial de vuelo” para las aeronaves civiles extranjeras que deseen operar en el país. Que la Resolución General Conjunta entre la ANAC y la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) N° 4.583 de fecha 24 de septiembre de 2019 reglamenta el intercambio de información entre ANAC y AFIP. Que la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) N° 873-E de fecha 5 de diciembre de 2019, estableció el régimen de permanencia de aeronaves de matrícula extranjera en el país, por los plazos y las modalidades allí establecidas. Que, también, aquella resolución encomendó a la DNINA de la ANAC a reglamentar la referida resolución. Que, debido a las medidas de confinamiento, producto de la Pandemia COVID-19, que prohibió la circulación aérea dentro del país, la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) N° 154-E de fecha 20 de mayo de 2020 suspendió los plazos previstos por la Resolución N° 873/19 hasta tanto cesen las restricciones dispuestas por éste con relación al tránsito de aeronaves en la REPÚBLICA ARGENTINA. Que, además, la ANAC no tiene competencias para otorgar un tiempo de permanencia a las aeronaves extranjeras diferentes al establecido por la AFIP. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL LEGAL, TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA (DGLTYA) de ANAC, ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas en el Decreto N°1.770/2007 Por ello, EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL RESUELVE: ARTICULO 1º.- Deróguese la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) N° 873-E de fecha 5 de diciembre de 2019. ARTÍCULO 2°. - Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL y oportunamente, archívese. Gustavo Miguel Maron e. 31/05/2024 N° 34460/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-111-2024-400019
RESOLUCION 10/2023 - MODIFICACION
Resolución 17 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (I.N.V.)
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA RESOLUCION 10/2023 - MODIFICACION Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: SUSTITUYESE EL ARTICULO 6º DE LA RESOLUCION Nº RESOL-2023-10-APN-INV#MAGYP DE FECHA 12 DE MAYO DE 2023, EL QUE QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA: “ARTICULO 6°.- LOS ANALISIS DE LIBRE CIRCULACION Y APTITUD EXPORTACION QUE IDENTIFIQUEN A LAS PARTIDAS QUE SE DESPACHAN DEBERAN ESTAR VIGENTES AL MOMENTO DE SU FRACCIONAMIENTO. EN CASO QUE UN PRODUCTO SE ENCUENTRE A GRANEL Y SU ANALISIS ESTE VENCIDO ANTES DE SER FRACCIONADO, SE DEBERA SOLICITAR UN NUEVO NUMERO DE ANALISIS PARA SU CORRECTA IDENTIFICACION”. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA Resolución 17/2024 RESOL-2024-17-APN-INV#MEC Mendoza, Mendoza, 30/05/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-48910102-APN-DD#INV del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, la Ley General de Vinos Nº 14.878 y la Resolución Nº RESOL-2023-10-APN-INV#MEC de fecha 12 de mayo de 2023, y CONSIDERANDO: Que mediante el expediente citado en el Visto, se propicia la modificación de la Resolución Nº RESOL-2023-10-APN-INV#MEC de fecha 12 de mayo de 2023, que homologó el “SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS ON LINE DE BODEGAS”. Que en tal sentido el Artículo 6º de la mencionada norma, establece que los análisis que identifican a los productos al momento de egreso de bodega que se encuentren vencidos, deberán ser rehabilitados a los efectos de obtener un nuevo número de análisis. Que este Organismo tiene reglamentado que los Análisis de Libre Circulación y Libre Circulación Tipo, los Análisis de Aptitud de Exportación y Libre Circulación, así como los Análisis de Trámite para vinos y alcoholes, tendrán una validez de TRESCIENTOS SESENTA (360) días, los que se computarán en días corridos, a partir de la fecha consignada en el certificado analítico. La vigencia aludida corresponde para su fraccionamiento. Que conforme a lo enunciado resulta procedente aclarar que aquellos productos fraccionados con anterioridad al vencimiento de su análisis de identificación, acreditan legalidad para ser liberados al consumo, mientras que los análisis vencidos que identifican productos a granel, no otorgan validez para ser fraccionados y liberados para la circulación. Que en virtud de lo expuesto, se hace necesario adecuar la precitada Resolución Nº RESOL-2023-10-APN-INV#MEC. Que la Coordinación de Asuntos Jurídicos de este Organismo, ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por las Leyes Nros. 14.878, 25.163 y el Decreto Nº DECTO-2024-66-APN-PTE. Por ello, EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 6º de la Resolución Nº RESOL-2023-10-APN-INV#MAGYP de fecha 12 de mayo de 2023, el que quedará redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 6°.- Los Análisis de Libre Circulación y Aptitud Exportación que identifiquen a las partidas que se despachan deberán estar vigentes al momento de su fraccionamiento. En caso que un producto se encuentre a granel y su análisis esté vencido antes de ser fraccionado, se deberá solicitar un nuevo número de análisis para su correcta identificación”. ARTÍCULO 2º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y cumplido, archívese. Carlos Raul Tizio Mayer e. 31/05/2024 N° 34416/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-17-2024-400023
DESIGNACION
Resolución 663 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE AL DR. MARIANO LUIS NEGRO (D.N.I. Nº 22.147.987) COMO ADMINISTRADOR PROVISORIO DE LA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL FOSFORO, ENCENDIDO Y AFINES – OSPIF (RNAS Nº 1-0810-0), CON LAS FACULTADES QUE EL ESTATUTO LE OTORGA AL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ENTIDAD, HASTA TANTO EL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LA INTERVENCION DEL AGENTE DEL SEGURO DE SALUD.
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 21-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DESIGNASE AL DR. MARIANO LUIS NEGRO (D.N.I. Nº 22.147.987) COMO ADMINISTRADOR PROVISORIO DE LA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL FOSFORO, ENCENDIDO Y AFINES – OSPIF (RNAS Nº 1-0810-0), CON LAS FACULTADES QUE EL ESTATUTO LE OTORGA AL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ENTIDAD, HASTA TANTO EL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LA INTERVENCION DEL AGENTE DEL SEGURO DE SALUD.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-663-2024-400026
RESOLUCION 663/2024 - MODIFICACION
Resolución 714 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD RESOLUCION 663/2024 - MODIFICACION Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: MODIFICASE EL ARTICULO 3º DE LA RESOLUCION Nº RESOL- 2024-663-APN-SSS#MS, EL QUE QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA: “ARTICULO 3º.- REGISTRESE, COMUNIQUESE, NOTIFIQUESE AL DR. MARIANO LUIS NEGRO (D.N.I. Nº 22.147.987) Y A LA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL FOSFORO, ENCENDIDO Y AFINES – OSPIF (RNAS Nº 1-0810-0), PASE A LA COORDINACION DE REGISTROS DE OBRAS SOCIALES Y ENTIDADES DE MEDICINA PREPAGA PARA CONSTANCIA EN EL LEGAJO DEL AGENTE DEL SEGURO DE SALUD, PUBLIQUESE, DESE A LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. CUMPLIDO, ARCHIVESE””
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD RESOLUCION 663/2024 - MODIFICACION Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: MODIFICASE EL ARTICULO 3º DE LA RESOLUCION Nº RESOL- 2024-663-APN-SSS#MS, EL QUE QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA: “ARTICULO 3º.- REGISTRESE, COMUNIQUESE, NOTIFIQUESE AL DR. MARIANO LUIS NEGRO (D.N.I. Nº 22.147.987) Y A LA OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DEL FOSFORO, ENCENDIDO Y AFINES – OSPIF (RNAS Nº 1-0810-0), PASE A LA COORDINACION DE REGISTROS DE OBRAS SOCIALES Y ENTIDADES DE MEDICINA PREPAGA PARA CONSTANCIA EN EL LEGAJO DEL AGENTE DEL SEGURO DE SALUD, PUBLIQUESE, DESE A LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. CUMPLIDO, ARCHIVESE””
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-714-2024-400027
HABERES MENSUALES, COMPENSACIONES, COMPLEMENTOS Y SUPLEMENTOS
Resolución 441 / 2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE SEGURIDAD HABERES MENSUALES, COMPENSACIONES, COMPLEMENTOS Y SUPLEMENTOS Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJASE, A PARTIR DEL 1° DE JUNIO DE 2024, EL HABER MENSUAL Y LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES AL SUPLEMENTO PARTICULAR “POR FUNCIONES DE PREVENCION BARRIAL” Y DE LA COMPENSACION “POR RECARGO DE SERVICIO” PARA EL PERSONAL CON ESTADO MILITAR DE GENDARME EN ACTIVIDAD DE LA GENDARMERIA NACIONAL, CONFORME LOS IMPORTES QUE PARA LOS DISTINTOS GRADOS SE DETALLAN. FIJASE, A PARTIR DEL 1° DE JUNIO DE 2024, EL HABER MENSUAL Y LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES A LA COMPENSACION “POR RECARGO DE SERVICIO” PARA EL PERSONAL CON ESTADO POLICIAL EN ACTIVIDAD DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, CONFORME LOS IMPORTES QUE PARA LOS DISTINTOS GRADOS SE DETALLAN. Y OTROS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 441/2024 RESOL-2024-441-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-53666024- -APN-SCA#MSG, la Ley de Gendarmería Nacional N° 19.349 y sus modificaciones, la Ley General de la Prefectura Naval Argentina N° 18.398 y sus modificaciones, la Ley para el Personal de la Policía Federal Argentina N° 21.965 y sus modificaciones, la Ley de Seguridad Aeroportuaria N° 26.102, la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal 17.236 (según texto Ley Nº 20.416), el Decreto Ley N° 13.473 del 25 de octubre de 1957, los Decretos Nros. 1866 del 26 de julio de 1983 y sus modificatorios, 836 del 19 de mayo de 2008 y sus modificatorios, 380 del 30 de mayo de 2017, 491 del 17 de julio de 2019, 142 del 22 de marzo de 2022, y CONSIDERANDO: Que resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal en actividad de las FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD dependientes del MINISTERIO DE SEGURIDAD, que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad. Que asimismo, resulta necesario actualizar el valor del Servicio de Policía Adicional en sus distintas modalidades y el de la Compensación Custodia y Custodia Ferroviaria, correspondientes a la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. Que, resulta necesario actualizar el valor de la compensación por “Recargo de Servicio” que percibe el personal de la GENDARMERÍA NACIONAL, de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, de la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA y la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. Que por último, se considera propicio actualizar el total de los haberes mensuales y suplementos generales y particulares correspondientes al Personal del Servicio Penitenciario Federal. Que la COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO ha tomado la intervención que le corresponde. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del Ministerio ha tomado la intervención que le corresponde. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 2°, del Decreto N° 954/17 y su modificatorio y lo dispuesto en el Decreto Ley N° 13.473/57 y sus modificatorios y reglamentarios. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjase, a partir del 1° de Junio de 2024, el haber mensual y los importes correspondientes al suplemento particular “por Funciones de Prevención Barrial” y de la compensación “por Recargo de Servicio” para el personal con estado militar de gendarme en actividad de la GENDARMERÍA NACIONAL, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el ANEXO I (IF-2024-53683048-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 2°.- Fíjase, a partir del 1° de Junio de 2024, el haber mensual y los importes correspondientes a la compensación “por Recargo de Servicio” para el personal con estado policial en actividad de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el ANEXO II (IF-2024-53682962-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- Fíjase, a partir del 1° de Junio de 2024, el haber mensual, los importes correspondientes al suplemento particular por “Zona”, como así también el valor del Servicio de Policía Adicional y de las Compensaciones, que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa que se detallan en el ANEXO III (IF-2024-53682901-APN-SCA#MSG), que forma parte de la presente medida ARTÍCULO 4°.- Fíjase, a partir del 1° de Junio de 2024, los importes correspondientes al “complemento por responsabilidad jerárquica” que perciben el Director o la Directora Nacional y el Subdirector o la Subdirectora Nacional de la GENDARMERÍA NACIONAL; el Prefecto o la Prefecta Nacional Naval y el Subprefecto o la Subprefecta Nacional Naval de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA y el Jefe o la Jefa y el Subjefe o la Subjefe de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, según se detalla en el ANEXO IV (IF-2024-53682824-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 5°. - Fíjase, a partir del 1° de Junio de 2024, para el Personal Policial de la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, los importes correspondientes a los Anexos 3, 4, 5 y 6 del Anexo A del Decreto N° 836/08 y los importes correspondientes a la compensación “por Recargo de Servicio”, según se detalla en el ANEXO V (IF-2024-53682713-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 6°.- Fíjanse, a partir del 1º de Junio de 2024 el “Haber Mensual”, las compensaciones por “Fijación de Domicilio” y “Variabilidad de Vivienda”, el complemento particular por “Función Ejecutiva”, los suplementos particulares por “Zona Sur” y “Título Académico”, el “Régimen de Viáticos”, el concepto indemnizatorio “Resarcimiento de Gastos” y el beneficio “Reintegro de Gastos de Sepelio”, para el personal del Servicio Penitenciario Federal, conforme los importes que para los distintos grados y jerarquías se detallan en el Anexo VI (IF-2024-55701083-APN-SCA#MSG) que forma parte de la presente medida. ARTÍCULO 7° - El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente Resolución será atendido con los créditos que se asignen a la Jurisdicción 41- MINISTERIO DE SEGURIDAD. ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34173/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI)
[ "../../../normativa/400025_res441-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400025_res441-2_pdf/archivo", "../../../normativa/400025_res441-3_pdf/archivo", "../../../normativa/400025_res441-4_pdf/archivo", "../../../normativa/400025_res441-5_pdf/archivo", "../../../normativa/400025_res441-6_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-441-2024-400025
TAREAS DE PODA E INJERTO DE OLIVOS Y FRUTALES
Resolución 152 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO TAREAS DE PODA E INJERTO DE OLIVOS Y FRUTALES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE PODA E INJERTO DE OLIVOS Y FRUTALES, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE MAYO DE 2024 HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 152/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12746657-APN-DGD#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de PODA E INJERTO DE OLIVOS Y FRUTALES, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de PODA E INJERTO DE OLIVOS Y FRUTALES, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34291/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400029_res152_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-152-2024-400029
ACTIVIDAD FORESTAL
Resolución 153 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO ACTIVIDAD FORESTAL Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN LA ACTIVIDAD FORESTAL, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE MAYO DE 2024 HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 153/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12746657-APN-DGD#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad FORESTAL, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad FORESTAL, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34305/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400030_res153_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-153-2024-400030
COSECHA DE TOMATE
Resolución 155 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO COSECHA DE TOMATE Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA DE TOMATE, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE MAYO DE 2024 HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 155/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12746657-APN-DGD#MT, la Ley Nº 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de la revisión de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE TOMATE, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento en las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, las representaciones sectoriales deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE TOMATE, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de mayo de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2024, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre éstas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34304/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400032_res155_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-155-2024-400032
EXPLOTACIONES AGRARIAS
Resolución 154 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO EXPLOTACIONES AGRARIAS Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: ESTABLECESE UN ADICIONAL POR INSERCION Y TERMINALIDAD EDUCATIVA DE CARACTER REMUNERATIVO POR TITULO SECUNDARIO Y POR TITULO TERCIARIO, A PARTIR DEL 1° DE MAYO DE 2024, PARA TODOS LOS TRABAJADORES PERMANENTES DE PRESTACION CONTINUA QUE SE DESEMPEÑEN EN EXPLOTACIONES AGRARIAS COMPRENDIDOS EN EL MARCO DEL REGIMEN DE TRABAJO AGRARIO, INSTITUIDO POR LA LEY N° 26.727 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO N° 301/2013, QUE HAYAN CONCLUIDO SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 154/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12746657-APN-DGD#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de incremento del ADICIONAL POR INSERCIÓN Y TERMINALIDAD EDUCATIVA DE CARÁCTER REMUNERATIVO POR TITULO SECUNDARIO Y POR TITULO TERCIARIO, para los trabajadores permanentes de prestación continua, que desempeñen tareas en el marco del Régimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N° 26.727 y su Decreto Reglamentario N° 301/2013, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia y el alcance de dicho adicional, debe procederse a su determinación. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Establécese un ADICIONAL POR INSERCION Y TERMINALIDAD EDUCATIVA DE CARÁCTER REMUNERATIVO POR TITULO SECUNDARIO Y POR TITULO TERCIARIO, a partir del 1° de mayo de 2024, para todos los trabajadores permanentes de prestación continua que se desempeñen en explotaciones agrarias comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N° 26.727 y su Decreto Reglamentario N° 301/2013, que hayan concluido sus estudios secundarios y terciarios, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, en las condiciones que a continuación se consignan: · Por título secundario: $ 40.000,00.- · Por título terciario: $ 50.000,00.- ARTÍCULO 2°.- Los valores adicionales establecidos en el artículo precedente no tendrán carácter acumulativo. ARTÍCULO 3º.-Este adicional se hará efectivo para los trabajadores que presenten la debida documentación que acredite los estudios realizados. ARTÍCULO 4°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse en el mes de noviembre de 2024, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a los adicionales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estos ARTÍCULO 5°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez e. 31/05/2024 N° 34306/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-154-2024-400031
TAREAS DE COSECHA DE CAMOTE
Resolución 151 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO TAREAS DE COSECHA DE CAMOTE Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE COSECHA DE CAMOTE, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE MAYO DE 2024 HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 151/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12746657-APN-DGD#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE CAMOTE, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de COSECHA DE CAMOTE, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA Y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34287/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400028_res151_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-151-2024-400028
TAREAS DE ARRANCADO DE PLANTINES DE FRUTILLA
Resolución 156 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO TAREAS DE ARRANCADO DE PLANTINES DE FRUTILLA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN TAREAS DE ARRANCADO DE PLANTINES DE FRUTILLA, EN EL AMBITO DE LAS PROVINCIAS DE MENDOZA Y SAN JUAN, CON VIGENCIA DESDE EL 1° DE JUNIO DE 2024 HASTA EL 31 DE MAYO DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 156/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12746657-APN-DGD#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 6 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de ARRANCADO DE PLANTINES DE FRUTILLA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de ARRANCADO DE PLANTINES DE FRUTILLA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1° de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los salarios a los que se refiere el artículo 1º no llevan incluido la parte proporcional correspondiente al sueldo anual complementario. ARTÍCULO 4°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34310/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400033_res156_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-156-2024-400033
TAREAS DE COSECHA Y MANIPULEO DE AJO
Resolución 158 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO TAREAS DE COSECHA Y MANIPULEO DE AJO Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN LAS TAREAS DE COSECHA Y MANIPULEO DE AJO EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO, LAS QUE TENDRAN VIGENCIA A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024, DEL 1º DE JUNIO DE 2024 Y DEL 1º DE JULIO DE 2024 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024, CONFORME SE CONSIGNA EN LOS ANEXOS I, II Y III QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTA RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 158/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12932103-APN-DGD#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 14 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de revisión de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA Y MANIPULEO DE AJO, en el ámbito de la Provincia de SANTIAGO DEL ESTERO. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA Y MANIPULEO DE AJO en el ámbito de la Provincia de SANTIAGO DEL ESTERO, las que tendrán vigencia a partir del 1º de mayo de 2024, del 1º de junio de 2024 y del 1º de julio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, conforme se consigna en los Anexos I, II y III que forman parte integrante de la presenta Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 4°.- Se establece un adicional equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) en concepto de presentismo al trabajador que cumpliere su tarea durante VEINTIDÓS (22) días al mes. A los efectos de la percepción del mismo, se computarán como trabajados los días feriados, no laborables y aquéllos en los que el trabajador haga uso de licencias legales y/o convencionales que les correspondieren. ARTÍCULO 5°.- Se establece como obligatoria la provisión anual de UN (1) equipo de trabajo, al inicio de la actividad. ARTÍCULO 6°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse en el mes de julio de 2024, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 7°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 8°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34312/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400035_res158_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-158-2024-400035
TAREAS DE COSECHA Y MANIPULEO DE ZAPALLO, CALABAZA Y BATATA
Resolución 157 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO TAREAS DE COSECHA Y MANIPULEO DE ZAPALLO, CALABAZA Y BATATA Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN LAS TAREAS DE COSECHA Y MANIPULEO DE ZAPALLO, CALABAZA Y BATATA, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO, CON VIGENCIA A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024, DEL 1º DE JUNIO DE 2024 Y DEL 1º DE JULIO DE 2024 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024, CONFORME SE DETALLA EN LOS ANEXOS I, II Y III QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 157/2024 Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-12932103-APN-DGD#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 14 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de la revisión de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA Y MANIPULEO DE ZAPALLO, CALABAZA Y BATATA, en el ámbito de la Provincia de SANTIAGO DEL ESTERO. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA Y MANIPULEO DE ZAPALLO, CALABAZA Y BATATA, en el ámbito de la Provincia de SANTIAGO DEL ESTERO, con vigencia a partir del 1º de mayo de 2024, del 1º de junio de 2024 y del 1º de julio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, conforme se detalla en los Anexos I, II y III que forman parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- El DIEZ POR CIENTO (10%) de indemnización sustitutiva por vacaciones, deberá abonarse conforme lo prescripto por el artículo 20 de la Ley N° 26.727. ARTÍCULO 4°.- Se establece un adicional equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) en concepto de presentismo al trabajador que cumpliere su tarea durante VEINTIDÓS (22) días al mes. A los efectos de la percepción del mismo, se computarán como trabajados los días feriados, no laborables y aquéllos en los que el trabajador haga uso de licencias legales y/o convencionales que les correspondieren. ARTÍCULO 5°.- Se establece como obligatoria la provisión anual de UN (1) equipo de trabajo, al inicio de la actividad. ARTÍCULO 6°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse en el mes de julio de 2024, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 7°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 8°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34307/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400034_res157_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-157-2024-400034
ACTIVIDAD ARROCERA
Resolución 159 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO ACTIVIDAD ARROCERA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN LA ACTIVIDAD ARROCERA, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, LAS QUE TENDRAN VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE MAYO DE 2024 HASTA EL 31 DE MARZO DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 159/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-40012474-APN-ATCON#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 3 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta del incremento de las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad ARROCERA, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RÍOS. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento en las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que asimismo deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad ARROCERA, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RÍOS, las que tendrán vigencia a partir del 1° de mayo de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, conforme se consigna en el Anexo que forma parte de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Se establece un adicional equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) en concepto de presentismo al trabajador que cumpliere su tarea durante VEINTIDÓS (22) días al mes. A los efectos de la percepción del mismo, se computarán como trabajados los días feriados, no laborables y aquéllos en los que el trabajador haga uso de licencias legales y/o convencionales que les correspondieren. ARTÍCULO 4°.- Independientemente de la remuneración fijada para cada categoría, el personal comprendido en la presente Resolución percibirá una bonificación por antigüedad de conformidad a lo establecido en el artículo 38 de la Ley 26.727. ARTICULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse en el mes de julio de 2024, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales fijadas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34315/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400036_res159_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-159-2024-400036
ACTIVIDAD FLORICULTURA Y VIVEROS
Resolución 160 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO ACTIVIDAD FLORICULTURA Y VIVEROS Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN LA ACTIVIDAD FLORICULTURA Y VIVEROS, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, DESDE EL 1° DE MAYO DE 2024 HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2024, CONFORME SE CONSIGNA EN EL ANEXO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 160/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-40032458-APN-ATCON#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 3 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de la revisión de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad FLORICULTURA Y VIVEROS, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RIOS. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento en las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad FLORICULTURA Y VIVEROS, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RIOS, desde el 1° de mayo de 2024 hasta el 30 de junio de 2024, conforme se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1°, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTICULO 3°.- Además de las remuneraciones fijadas para cada categoría, el personal comprendido en la presente Resolución percibirá una bonificación por antigüedad de conformidad a lo establecido en el artículo 38 de la Ley N° 26.727. ARTICULO 4°.- Se establece un adicional equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) en concepto de presentismo al trabajador que cumpliere su tarea durante VEINTIDÓS (22) días al mes. A los efectos de la percepción del mismo, se computarán como trabajados los días feriados, no laborables y aquéllos en los que el trabajador haga uso de licencias legales y/o convencionales que les correspondieren. ARTICULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse en el mes de julio de 2024, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales fijadas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.- Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34323/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400037_res160_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-160-2024-400037
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 294 / 2024
SUBDIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: ABGDA. VIVIANA BETINA GARCIA SIERRA (CUIL 27270273950) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DIVISION TECNICO JURIDICO - DIV.DICTAMENES JURIDICOS”B” (DE SLEA) FUNCION ASIGNADA: ACORDE AL GRUPO - DIV. DICTAMENESJURIDICOS “B” (DESLEA) Y ABOG. Y CONT. PUB.ALFREDO JAVIER PARRONDO (CUIL 20208923820) FUNCION ACTUAL: CONSEJERO/A TECNICO/A DE ASUNTOS TECNICO - JURIDICOS -DIR. DE AS LEG IMP YD/LOS REC D/ LASEG.SOC. (SDG ASJ) FUNCION ASIGNADA: JEFE DE DIVISION INT. - DIV. DICTAMENESJURIDICOS “B” (DESLEA)
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: ABGDA. VIVIANA BETINA GARCIA SIERRA (CUIL 27270273950) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DIVISION TECNICO JURIDICO - DIV.DICTAMENES JURIDICOS”B” (DE SLEA) FUNCION ASIGNADA: ACORDE AL GRUPO - DIV. DICTAMENESJURIDICOS “B” (DESLEA) Y ABOG. Y CONT. PUB.ALFREDO JAVIER PARRONDO (CUIL 20208923820) FUNCION ACTUAL: CONSEJERO/A TECNICO/A DE ASUNTOS TECNICO - JURIDICOS -DIR. DE AS LEG IMP YD/LOS REC D/ LASEG.SOC. (SDG ASJ) FUNCION ASIGNADA: JEFE DE DIVISION INT. - DIV. DICTAMENESJURIDICOS “B” (DESLEA)
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-294-2024-400042
ACTIVIDAD ALGODONERA
Resolución 161 / 2024
COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
TRABAJO AGRARIO ACTIVIDAD ALGODONERA Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: FIJANSE LAS REMUNERACIONES MINIMAS PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN LA ACTIVIDAD ALGODONERA, EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, CON VIGENCIA A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y DEL 1º DE JUNIO DE 2024 HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2025, CONFORME SE CONSIGNA EN LOS ANEXOS I Y II QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 161/2024 Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-40018556-APN-ATCON#MT, la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023, y CONSIDERANDO: Que en el Expediente Electrónico citado en el Visto la Comisión Asesora Regional N° 3 eleva a la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO la propuesta de la revisión de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad ALGODONERA, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RÍOS. Que analizados los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento de las remuneraciones mínimas para la actividad, debe procederse a su determinación. Que, asimismo, deciden instaurar una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores que se desempeñan en el marco de la presente actividad, y determinar su plazo de vigencia, límites de aplicación y modo de percepción por la entidad sindical signataria. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 89 de la Ley N° 26.727 y la Resolución de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N° 15 de fecha 28 de febrero de 2023. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad ALGODONERA, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RÍOS, con vigencia a partir del 1º de mayo de 2024 y del 1º de junio de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, conforme se consigna en los Anexos I y II que forman parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 2°.- Las remuneraciones mínimas establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1º, hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución. ARTÍCULO 3°.- Se establece un adicional equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) en concepto de presentismo al trabajador que cumpliere su tarea durante VEINTIDÓS (22) días al mes. A los efectos de la percepción del mismo, se computarán como trabajados los días feriados, no laborables y aquéllos en los que el trabajador haga uso de licencias legales y/o convencionales que les correspondieren. ARTÍCULO 4°.- Además de la remuneración fijada para cada categoría, el personal comprendido en la presente Resolución percibirá una bonificación por antigüedad de conformidad a lo establecido en el artículo 38 de la Ley N° 26.727. ARTICULO 5°.- Los integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se comprometen a reunirse en el mes de julio de 2024, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la entrada en vigencia de la presente Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales fijadas en el artículo 1°, y la necesidad de establecer ajustes sobre estas. ARTÍCULO 6°.-. Establécese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en el DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal. Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de la U.A.T.R.E. N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina. Los afiliados a la asociación sindical signataria de la presente quedan exentos de pago de la cuota solidaria. La retención precedentemente establecida regirá por la vigencia de la presente Resolución. ARTÍCULO 7°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.- Fernando D. Martinez NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/05/2024 N° 34324/24 v. 31/05/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400038_res161_pdf/archivo" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-161-2024-400038
DESIGNACION - PRORROGA
Disposición 535 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUT
ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUD “DR. CARLOS G. MALBRAN” DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 23-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: PRORROGASE DESDE EL 4 DE JUNIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DISPUESTA POR DECISION ADMINISTRATIVA Nº 270/22 Y PRORROGADA POR DISPOSICIONES ANLIS Nº 1612/22 Y Nº 1022/23, DE LA BIOQUIMICA NORMA BIBIANA VANASCO (D.N.I. Nº 18.459.343), EN LA FUNCION DE DIRECTORA ASISTENTE TECNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS “DR. EMILIO CONI” (INER), CON CATEGORIA PROFESIONAL SUPERIOR GRADO 9, AUTORIZANDOSE EL PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION DIRECTIVA DE NIVEL IV DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 1133/09.
ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUD “DR. CARLOS G. MALBRAN” DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 23-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: PRORROGASE DESDE EL 4 DE JUNIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DISPUESTA POR DECISION ADMINISTRATIVA Nº 270/22 Y PRORROGADA POR DISPOSICIONES ANLIS Nº 1612/22 Y Nº 1022/23, DE LA BIOQUIMICA NORMA BIBIANA VANASCO (D.N.I. Nº 18.459.343), EN LA FUNCION DE DIRECTORA ASISTENTE TECNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS “DR. EMILIO CONI” (INER), CON CATEGORIA PROFESIONAL SUPERIOR GRADO 9, AUTORIZANDOSE EL PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION DIRECTIVA DE NIVEL IV DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 1133/09.
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-535-2024-400043
RESOLUCION CONJUNTA ANSES N° 87 Y SSN N° 33.773 - MODIFICACION
Resolución Conjunta 1 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS RESOLUCION CONJUNTA ANSES N° 87 Y SSN N° 33.773 - MODIFICACION Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: SUSTITUYASE EL TEXTO DEL APARTADO “PUESTA AL PAGO Y VIGENCIA DEL PERIODO DE PAGO” DEL ANEXO I DE LA RESOLUCION CONJUNTA ANSES N° 87 Y SSN N° 33.773, DEL 6 DE FEBRERO DE 2009, POR EL SIGUIENTE: “LAS CSR DEBERAN ACREDITAR, A FAVOR DE ANSES EN LA CUENTA CORRIENTE OFICIAL N° 1998/69 - DENOMINACION: ANSES – CUENTA GENERAL - CBU N° 0110599520000001998696 CUIT ANSES 33-63761744-9 EXENTO – BANCO DE LA NACION ARGENTINA, RADICADA EN LA SUCURSAL PLAZA DE MAYO, LOS MONTOS CORRESPONDIENTES AL COMPONENTE PRIVADO DE LAS PRESTACIONES A SU CARGO, NECESARIOS PARA QUE ANSES EFECTUE EL PAGO POR INTERMEDIO DE SUS AGENTES PAGADORES, EL SEGUNDO DIA HABIL DEL MES DE SU PUESTA AL PAGO. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN Resolución Conjunta 1/2024 RESFC-2024-1-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-46724097- -ANSES-DGDNYP#ANSES, Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274 del 22 de marzo de 2024 y la Resolución Conjunta ANSES N° 87 y SSN N° 33.773, del 6 de febrero de 2009, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/2024 se modificó la fórmula de movilidad jubilatoria a los efectos de lograr mantener el estándar de vida de los adultos mayores y evitar que continúen perdiendo poder adquisitivo. Que esta nueva fórmula de movilidad dispuesta por el mencionado decreto se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio de 2024. Que, sin perjuicio de ello, a partir del mes de abril del corriente año se concederán adelantos incrementales, equivalentes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC), a cuenta del porcentaje que determine la aplicación del índice de la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado del referido Decreto de Necesidad y Urgencia, de modo que la transición de uno a otro régimen de movilidad no implique padecimiento alguno para los adultos mayores. Que, en razón de todo ello, la aplicación del régimen de transición y empalme dispuesto por el citado Decreto de Necesidad y Urgencia impone adecuar el marco normativo que surge de su vigencia, con las disposiciones de la Resolución Conjunta ANSES N° 87 y SSN N° 33.773, del 6 de febrero de 2009, que instrumentan los parámetros formales y plazos vinculados a los mecanismos necesarios para la puesta al pago de las prestaciones liquidadas por las COMPAÑIAS DE SEGURO DE RETIRO (CSR) mediante la red de pagos de la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) correspondiente a los casos de aquellos beneficiarios que perciben su prestación bajo la modalidad de renta vitalicia previsional (RVP) y además poseen componente estatal. Que, en ese sentido y con la finalidad de resguardar el principio de pago unificado de las prestaciones según lo establecido por el artículo 35 de la Ley Nº 24.241, manteniendo la inmediatez y simultaneidad de los pagos respectivos, es necesario, sustituir el apartado “PUESTA AL PAGO Y VIGENCIA DEL PERIODO DE PAGO” del ANEXO I de la RESOLUCIÓN CONJUNTA ANSES N° 87/2009 y SSN N° 33.773/2009. Que los Servicios Jurídicos pertinentes han tomado la intervención de su competencia. Que la presente Resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 3º del Decreto Nº 2.741/91, el artículo 36 de la Ley Nº 24.241, el Decreto 178/2024 y por el artículo 67 inciso b) de la Ley Nº 20.091. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS RESUELVEN: ARTÍCULO 1º - Sustitúyase el texto del apartado “PUESTA AL PAGO Y VIGENCIA DEL PERÍODO DE PAGO” del ANEXO I de la RESOLUCIÓN CONJUNTA ANSES N° 87 y SSN N° 33.773, del 6 de febrero de 2009, por el siguiente: “Las CSR deberán acreditar, a favor de ANSES en la cuenta corriente OFICIAL N° 1998/69 - DENOMINACIÓN: ANSES – CUENTA GENERAL - CBU N° 0110599520000001998696 CUIT ANSES 33-63761744-9 EXENTO - BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, radicada en la Sucursal Plaza de Mayo, los montos correspondientes al componente privado de las prestaciones a su cargo, necesarios para que ANSES efectúe el pago por intermedio de sus agentes pagadores, el segundo día hábil del mes de su puesta al pago. Una vez acreditados los montos en la cuenta corriente mencionada, cada CSR deberá notificar la transferencia de fondos respectiva vía correo electrónico, a la Dirección de Tesorería ([email protected] y [email protected]) y a la Dirección de Pago de Beneficios ([email protected] y [email protected]) de ANSES, adjuntando el respectivo comprobante de transferencia. ANSES pondrá al pago las prestaciones el mismo mes en que se efectuó la trasferencia de los fondos por parte de las CSR, al inicio del calendario de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y por el periodo de pago que este establezca.” ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia, a partir del calendario de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), establecido para el mensual mayo de 2024. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mariano de los Heros - Guillermo Plate e. 31/05/2024 N° 34295/24 v. 31/05/2024
[ "/cdn-cgi/l/email-protection", "/cdn-cgi/l/email-protection", "/cdn-cgi/l/email-protection", "/cdn-cgi/l/email-protection" ]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-1-2024-400039
OPERACION DE COMPRA - APRUEBASE
Resolución Conjunta 32 / 2024
SECRETARIA DE FINANZAS
DEUDA PUBLICA OPERACION DE COMPRA - APRUEBASE Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: APRUEBASE LA REALIZACION DE LA OPERACION DE COMPRA, AL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (BCRA), DE LOS “BONOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN DOLARES ESTADOUNIDENSES AL 1% 2029” (AL29), EMITIDOS ORIGINALMENTE MEDIANTE EL ARTICULO 2° DE LA LEY 27.556, CON LAS ADECUACIONES DISPUESTAS POR EL ARTICULO 4° DEL DECRETO 676 DEL 15 DE AGOSTO DE 2020, POR UN VALOR NOMINAL ORIGINAL DE DOLARES ESTADOUNIDENSES OCHOCIENTOS UN MILLONES TRESCIENTOS DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS (VNO USD 801.302.896), A UN PRECIO DE PESOS SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SESENTA ($ 68.960) POR CADA VALOR NOMINAL ORIGINAL DOLARES ESTADOUNIDENSES CIEN (VNO USD 100). LA OPERACION SE LIQUIDARA EL DIA 30 DE MAYO DE 2024. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE FINANZAS Y SECRETARÍA DE HACIENDA Resolución Conjunta 32/2024 RESFC-2024-32-APN-SH#MEC Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 Visto el expediente EX-2024-05546788- -APN-DGDA#MEC y la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 55 de la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) se faculta a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Finanzas, ambas dependientes del Ministerio de Economía, a realizar operaciones de administración de pasivos, cualquiera sea el instrumento que las exprese, aclarando que estas operaciones podrán incluir la reestructuración de la deuda pública en el marco del artículo 65 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificaciones, la compra, venta y/o canje de instrumentos financieros, tales como bonos o acciones, pases de monedas, tasas de interés o títulos; la compra y venta de opciones sobre instrumentos financieros y cualquier otra transacción financiera habitual en los mercados de productos derivados y se dispone que dichas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del decreto 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones. Que el mencionado artículo 55 dispone, entre otras cuestiones, que para la fijación de los precios de las operaciones se deberán tomar en cuenta los valores existentes en los mercados y/o utilizar los mecanismos usuales específicos para cada transacción. Que se ha entendido conveniente efectuar la compra, al Banco Central de la República Argentina (BCRA), de los “Bonos de la República Argentina en dólares estadounidenses al 1% 2029” (AL29), emitidos originalmente mediante el artículo 2° de la ley 27.556, con las adecuaciones dispuestas por el artículo 4° del decreto 676 del 15 de agosto de 2020, al precio de cierre de mercado informado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) del día 29 de mayo de 2024. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención de su competencia. Que esta medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 55 de la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014). Por ello, EL SECRETARIO DE FINANZAS Y EL SECRETARIO DE HACIENDA RESUELVEN: ARTÍCULO 1°.- Apruébase la realización de la operación de compra, al Banco Central de la República Argentina (BCRA), de los “Bonos de la República Argentina en dólares estadounidenses al 1% 2029” (AL29), emitidos originalmente mediante el artículo 2° de la ley 27.556, con las adecuaciones dispuestas por el artículo 4° del decreto 676 del 15 de agosto de 2020, por un valor nominal original de dólares estadounidenses ochocientos un millones trescientos dos mil ochocientos noventa y seis (VNO USD 801.302.896), a un precio de pesos sesenta y ocho mil novecientos sesenta ($ 68.960) por cada valor nominal original dólares estadounidenses cien (VNO USD 100). La operación se liquidará el día 30 de mayo de 2024. ARTÍCULO 2°.- Los títulos recibidos por la operación que se instrumenta por el artículo 1° de la presente resolución serán dados de baja de los registros de la deuda pública. ARTÍCULO 3º.- Autorízase a las/los titulares de la Oficina Nacional de Crédito Público, o de la Dirección de Administración de la Deuda Pública, o de la Dirección de Operaciones de Crédito Público, o de la Dirección de Programación e Información Financiera, o de la Dirección de Análisis del Financiamiento, o de la Coordinación de Títulos Público, o de la Coordinación de Emisión de Deuda Interna, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la implementación de la operación dispuesta en el artículo 1º de esta resolución. ARTÍCULO 4º.- Esta medida entrará en vigencia a partir del día de su dictado. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pablo Quirno Magrane - Carlos Jorge Guberman e. 31/05/2024 N° 34396/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-32-2024-400040
EXTRANJEROS - CAMBIO DE CATEGORIA O SUBCATEGORIA MIGRATORIA
Disposición 1520 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES EXTRANJEROS - CAMBIO DE CATEGORIA O SUBCATEGORIA MIGRATORIA Fecha de sanción 28-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mayo-2024 Resumen: SOLICITUD DE CAMBIO DE CATEGORIA O SUBCATEGORIA MIGRATORIA, CONFORME PREVISIONES DEL ARTICULO 20 INCISO A) DE LA LEY N° 25.871. Texto completo de la norma
DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES Disposición 1520/2024 DI-2024-1520-APN-DNM#MI Ciudad de Buenos Aires, 28/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-54329770- -APN-DR#DNM del registro de la Dirección Nacional de Migraciones, organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio del Interior, la Ley de Migraciones N° 25.871 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 616 del 3 de mayo de 2010, y CONSIDERANDO: Que la admisión, el ingreso, la permanencia y el egreso de personas a la República Argentina se rigen por las disposiciones de la Ley N° 25.871 y el Decreto Nº 616/10. Que el artículo 107 de la Ley precedentemente indicada, establece que la Dirección Nacional de Migraciones, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Interior del Ministerio del Interior, será el órgano de aplicación de dicha Ley, con competencia para entender en la admisión, otorgamiento de residencias y su extensión, en el Territorio Nacional y en el exterior. Que el artículo 17 de la misma norma prevé que el Estado proveerá lo conducente a la adopción e implementación de medidas tendientes a regularizar la situación migratoria de los extranjeros, pudiendo para ello dictar disposiciones que simplifiquen y agilicen los trámites administrativos respectivos. Que los artículos 22, 23 y 24 de la Ley aludida establecen las distintas categorías y subcategorías en las que podrán ser admitidos los extranjeros que solicitaren residencia en el país. Que el artículo 20 inciso a) del Decreto Reglamentario N° 616/10 establece que los extranjeros podrán solicitar a la autoridad de aplicación el cambio de la categoría o subcategoría en que fueron originariamente admitidos, cuando reúnan para ello las condiciones exigidas por la Ley Nº 25.871, el mencionado Decreto reglamentario y las disposiciones generales dictadas por la Dirección Nacional de Migraciones. Que asimismo, el artículo 25 de la Ley N° 25.871 estipula que los extranjeros admitidos en el país como “residentes temporarios” o “residentes transitorios” podrán permanecer en el Territorio Nacional durante el plazo de permanencia autorizado, con sus debidas prórrogas, debiendo abandonar el mismo al expirar dicho plazo. Que por otra parte, en el ejercicio de su soberanía, la República Argentina ha establecido acuerdos de supresión de visado con diversos países para el ingreso de sus nacionales al país, encontrándose dichos ciudadanos exentos del requisito de solicitud y autorización de ingreso previa para actividades específicas. Que consecuentemente, a fin de evitar disparidad de interpretaciones o discrecionalidad en la aplicación de la norma, y en resguardo de las políticas de integridad y transparencia formuladas desde la Dirección Nacional de Migraciones, corresponderá establecer las condiciones en la cuales procederá el cambio de categoría o subcategoría previsto en el artículo 20 precedentemente mencionado. Que la Dirección General de Inmigración de esta Dirección Nacional ha tomado la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Legales dependiente de la Dirección General Técnica - Jurídica de la Dirección Nacional de Migraciones se ha expedido respecto de la medida que se propicia. Que la presente medida se dicta en virtud de la atribuciones conferidas por el artículo 29 de la Ley N° 25.565 y por los Decretos N° 1410 del 3 de diciembre de 1996 y N° DECTO-2024-37-APN-PTE del 8 de enero de 2024. Por ello, EL DIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Establécese que podrán solicitar cambio de categoría o subcategoría migratoria, conforme previsiones del artículo 20 inciso a) de la Ley N° 25.871, aquellos extranjeros que: a).- Siendo nacionales de países eximidos del requisito de visado previo para su ingreso como turistas conforme acuerdos bilaterales vigentes, hubieran ingresado al país en cualquiera de las categorías de admisión previstas en la Ley N° 25.871. b).- Hubieren ingresado al país en las categorías previstas por los incisos f), g) o h) del artículo 24 de la Ley N° 25.871 y solicitaren residencia temporaria para la continuidad de las mismas actividades. c).- Hubieren ingresado al país en cualquier categoría, con o sin necesidad de visado previo, y solicitaren residencia por motivos de reunificación familiar. A los efectos de la aplicación del presente artículo, se entenderá como “visado previo” a las visas emitidas por funcionarios consulares argentinos, a las autorizaciones de viaje electrónicas (AVE - Decreto N° 892/16), a las tramitaciones de ingreso electrónicas (TIE24H - RESFC-2022-2-APN-MRE) o a cualquier otra forma que se implemente en el futuro de autorización de ingreso al país de extranjeros para cualquier actividad. ARTÍCULO 2°.- Dispónese que por fuera de los casos detallados en el artículo precedente, no procederá cambio de categoría o subcategoría alguno, debiendo los extranjeros atenerse a las actividades para las cuales hubieran sido autorizados al momento de su ingreso al país, y abandonando el Territorio Nacional dentro del plazo de permanencia autorizado conforme previsiones del artículo 25 de la Ley N° 25.871. ARTÍCULO 3°.- Facúltase a la Dirección General de Inmigración de la Dirección Nacional de Migraciones a autorizar, mediante intervención fundada y cuando razones objetivas así lo aconsejaran, la concesión de cambio de categoría o subcategoría por fuera de las previsiones de la presente medida de manera extraordinaria. ARTÍCULO 4.- La entrada en vigencia de la presente medida tendrá lugar a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Sebastian Pablo Seoane e. 31/05/2024 N° 33855/24 v. 31/05/2024
[]
"2024-05-31T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1520-2024-400044