title
stringlengths
3
81
url
stringlengths
33
129
ingredients
stringlengths
13
1.23k
steps
stringlengths
36
10.5k
uuid
stringlengths
36
36
Berenjenas rellenas con bechamel al horno
https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-con-bechamel-al-horno-62391.html
4 unidades de Berenjenas 1 kilogramo de Carne mixta 1 Cebolla 1 bote de Tomate frito 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 30 gramos de Harina 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 1 pizca de Nuez moscda 1 pizca de Sal 30 gramos de Mantequilla 50 gramos de Queso rallado
1 Empezamos por asar un poco las berenjenas. Para ello, las lavamos y cortamos por la mitad, a lo largo. Les hacemos unos cortes, las ponemos en la placa de horno rociadas con un poco de aceite y las metemos al horno hasta que queden doraditas.Cuando estén, las sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente. 2 Mientras preparamos el relleno para las berenjenas. Entonces, en una sartén empezamos por poner la cebolla picada. 3 Cuando empiece a estar dorada, añadimos la carne poco a poco. Removemos y dejamos que se dore.Estas berenjenas rellenas al horno las puedes hacer con carne de ternera o mezclada con algo de cerdo para que sea más jugosa. 4 Cuando esté la carne, la sazonamos con un poco de sal, pimienta y ponemos el tomate frito. Removemos todo manteniendo al fuego un par de minutos más y reservamos. La cantidad de tomate frito es al gusto. 5 Cuando las berenjenas ya estén a temperatura ambiente, las retiramos de la bandeja y las vaciamos con ayuda de una cuchara, de este modo podremos rellenarlas bien sin problemas.Ten cuidado de no romper la piel cuando retires la pulpa. 6 Pica finamente toda la pulpa que has retirado de las berenjenas y mezcla esto con el relleno de carne que tenemos en la sartén. Corrige la sazón si es necesario. 7 A continuación ya podemos rellenar las berenjenas con la carne picada. Una vez vayamos rellenando cada mitad, las vamos poniendo en un molde refractario o apto para horno. Reservar. 8 Por otro lado preparamos la salsa blanca. Para ello empezamos por derretir la mantequilla en un cazo.Este tipo de salsas también se pueden hacer sin mantequilla, si prefieres hacerla así, consulta la receta paso a paso de la falsa bechamel. 9 A continuación echamos la harina en el cazo y removemos bien. 10 Para terminar de hacer la salsa bechamel casera, echamos la leche y mantenemos la cocción a fuego bajo mientras removemos constantemente. Añadimos sal y una pizca de nuez moscada.Nuestra salsa bechamel debe quedar ligeramente espesa. 11 Ahora que ya tenemos la salsa lista, pasamos a cubrir las berenjenas con la salsa blanca. Añade suficiente cantidad al gusto, lo ideal es que las berenjenas rellenas de carne queden bien cubiertas, tal como se ve en la foto. 12 Cubrimos la superficie con queso rallado y metemos las berenjenas al horno en función de grill para gratinar. Puedes tener el horno precalentado a 200 ºC y dejarlas entre 5-10 minutos hasta que veas que la capa de queso está dorada y crujiente. 13 Este tipo de berenjenas rellenas con bechamel al horno son deliciosas y las puedes hacer para una comida familiar de fin de semana, además, siguiendo este misma procedimiento puedes variar la receta haciendo otros rellenos, como por ejemplo berenjenas rellenas de atún.Y si necesitas más platos para completar el menú familiar, te invitamos a visitar el blog de Cocinando con Montse, allí encontrarás más de sus recetas paso a paso... ¡platos tan deliciosos como este y mucho más!
983524f9-193c-45c6-9eba-c082391d3274
Berenjenas con queso y tomate
https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-queso-y-tomate-62395.html
1 Berenjena 1 manojo de Cilantro 3 Jitomates picados ½ Cebolla picada 1 diente de Ajo picado 4 cucharadas soperas de Ajonjolí 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano Queso para derretir al gusto
1 Primero, colocamos la berenjena en rodajas en un tazón con sal de mar para "desflemarla", es decir, eliminar el sabor amargo característico de este vegetal. 2 Picamos los jitomates, la cebolla y el ajo para sofreírlos después y continuar con la receta de berenjena con queso. 3 Así, añadimos el ajo y la cebolla picados a una sartén con un poco de aceite caliente. 4 Después de unos segundos, agregamos el ajonjolí y lo salteamos, removiendo los ingredientes con una cuchara de madera. 5 Cuando se vea tostado, añadimos el jitomate picado y seguimos cocinando. 6 Colocamos un poco de caldo o agua, salpimentamos y añadimos el orégano, dejando que se incorpore todo el sabor de los ingredientes del sofrito.Para hacer el caldo de verduras casero, se puede consultar la receta de RecetasGratis. 7 Cuando el jitomate haya soltado más jugo, colocamos las berenjenas y el cilantro picado. Olvidé tomar la foto, pero aquí también añadimos el queso al gusto. 8 Quedó muy rico el plato de berenjenas con queso y tomate, yo lo acompañé con sopa y, a pesar de que son verduras, quedé satisfecha con este platillo, sobrando para una segunda ración.
3c771d9f-7f39-468e-a6c2-be0d6244d183
¡Un plato rápido y saludable!
https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-horno-62341.html
300 gramos de Calabaza 200 gramos de Patata 150 gramos de Zanahoria Semillas de girasol Semillas de calabaza Piñones Queso parmesano rallado Pimienta negra
1 Cortamos a daditos la calabaza, las patatas y la zanahoria. Si lo preferís, podéis incorporar a la receta de verduras horneadas más vegetales u hortalizas, como berenjena, calabacín o cebolla, troceando todos los alimentos del mismo tamaño. 2 Precalentamos el horno a 220 ºC. Lo ponemos todo en un recipiente apto para el horno y bien mezclado con un buen chorro de aceite y pimienta negra. Luego, horneamos las verduras durante unos 20-25 minutos a media altura con calor arriba y abajo y removiéndolo de vez en cuando. 3 Cuando veamos que las verduras al horno están doraditas, las sacamos con cuidado de no quemarnos. 4 Añadimos queso parmesano al gusto, pipas de girasol, pipas de calabaza y piñones por encima, un chorrito de aceite de oliva y ¡a disfrutarlo! También se pueden utilizar anacardos, pasas u otros frutos secos para condimentar la calabaza, patata y zanahoria al horno. Recordad que este plato es perfecto para la cena pero también para servir a modo de guarnición, de manera que os animo a preparar una deliciosa dorada al horno, hamburguesa de lentejas, o lo que más os guste. ¡Y no olvidéis dejar vuestro comentario!
70d8ef58-59eb-42f0-a17d-a4f03d162b21
Papas guisadas solas
https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-guisadas-solas-62338.html
½ kilogramo de papas medianas 2 dientes de ajo 1 rama de tomillo 1 pizca de sal 1 pizca de orégano al gusto 1 chorro de aceite de oliva 100 gramos de queso rallado 1 pizca de pimienta negra molida
1 Hacer esta receta de papas para guarnición es muy sencillo. Empezaremos por pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en trozos del mismo tamaño. Podemos hacer cubos o cascar las papas, ¡a nuestro gusto! 2 Después, colocamos las papas troceadas en una olla o cazo con la cantidad de agua suficiente para cubrirlas por completo. Agregamos los dientes de ajo pelados, tomillo y sal. 3 Dejamos que las papas se guisen a fuego medio, pinchando los trozos para comprobar que no se pasen de cocción. 4 Cuando las papas guisadas solas estén en su punto, las escurrimos sin pasarlas por agua fría y las colocamos en una fuente. Añadimos un chorro de aceite de oliva, pimienta, orégano y el queso rallado. 5 Dejamos que las papas guisadas solas derritan el queso con su calor y las servimos a modo de guarnición de una hamburguesa de lentejas, por ejemplo, o de un plato de carne o pescado, como dorada al horno.
951b394d-4352-4a12-904d-e3cab27b9b37
Patatas rellenas de carne picada fritas
https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-carne-picada-fritas-62299.html
2 Patatas grandes 500 gramos de Carne picada 2 dientes de Ajo ¼ Cebolla 1 cucharada postre de Salsa de tomate 1 Huevo Harina (opcional)
1 Primero haremos el sofrito que utilizaremos para elaborar las patatas rellenas. Para ello, ponemos aceite en una sartén y cuando esté caliente le incorporamos la cebolla y el ajo troceados bien pequeños. Cuando hayan pasado unos minutos, agregamos la carne picada, removemos y cocinamos hasta que se haga. 2 Cuando la carne ya esté hecha, ponemos una pequeña cucharada de salsa de tomate, tiramos un poco de sal y, si queremos, también un poco de pimienta. Ya podemos apagar el fuego. 3 Ahora, batimos un huevo y se lo añadimos. Dejamos el sofrito listo para batirlo todo más adelante y vamos a hacer las patatas. 4 Pelamos las patatas y las cortamos por el medio en vertical para que queden alargadas. Con la ayuda de un rallador, las vamos cortando en tiras finitas. Ahora, ponemos bastante aceite en una sartén y las vamos a cocinar hasta que queden blanditas pero sin llegar a freírse. 5 Las sacamos y las dejamos en papel de cocina para secar el exceso de aceite. Trituramos la carne y el sofrito que habíamos hecho antes, y ya podemos rellenar las patatas con ello. Para hacerlo, colocamos un poco de la mezcla en el centro de una de las láminas, y repetimos hasta alcanzar la mitad de las rodajas. 6 Cerramos las patatas rellenas con las rodajas restantes, las pasamos por huevo batido, harina y las ponemos a freír en aceite caliente. También se pueden freír sin la harina, solo con huevo. 7 ¡Y ya están listas para comer! Volvemos a dejarlas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y degustamos estas deliciosas patatas rellenas de carne picada fritas acompañadas de una ensalada verde, un poco de arroz blanco hervido, o lo que más nos guste.l
05cb4b8e-1a6c-436a-8822-0a15db84c0dc
Papas panaderas al horno con cebolla
https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-panaderas-al-horno-con-cebolla-62292.html
1 kilogramo de Patatas 4 Cebollas cortadas en juliana 1½ sobres de Ajo cortados en láminas finas 250 centímetros cúbicos de Aceite de girasol (puede ser más) Sal al gusto Pimienta al gusto
1 Para hacer las papas panaderas al horno, estas pueden ser peladas o simplemente bien lavadas y cortadas en rodajas de aproximadamente 3-4 mm de grosor. Dicho esto, en un bol grande se deben colocar las rodajas de papa y agregar el aceite. Remojarlas bien y en una bandeja mediana bien aceitada colocar una capa de papas de base y salpimentar. 2 Luego, hacer una capa de cebollas y otra de ajos, todo bien esparcido sobre la capa de papas anterior. Después, colocar otra capa de papas y otra de cebollas y ajos. Repetir esta operación salpimentando al gusto cada vez sobre las capas, terminando con una capa de papas. 3 Una vez terminadas las capas, rociar con el aceite utilizado anteriormente. Tapar con papel de aluminio y cocinar las papas panaderas al horno a 180 °C, hasta que estén bien cocidas. 4 Una vez terminada la preparación, dejar enfriar, colocando otra bandeja con peso encima del aluminio. De este modo se compactarán las capas y las patatas panaderas quedarán perfectas. 5 Una vez fría, inclinar la bandeja con cuidado y retirar el exceso de aceite. Las papas panaderas al horno con cebolla se pueden comer frías o calientes. En caso de comerlas calientes, hay dos maneras. Una es nada mas salir del horno, y la otra es tener la preparación ya hecha, porcionar y calentar en el horno antes de servir para utilizar las papas como acompañamiento de otro plato. 6 Para acompañar las patatas panaderas, se pueden revisar las siguientes recetas fáciles:Pollo al horno con cúrcumaWok de verduras
d0838762-4aa7-4797-83a0-a82227576766
Patatas al horno con hierbas aromáticas
https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-hierbas-aromaticas-62260.html
4 Patatas medianas 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Pimentón dulce 1 puñado de Hierbas aromáticas o provenzales
1 Comenzaremos a elaborar estas patatas al horno con hierbas provenzales quitándoles la piel, lavándolas y laminándolas. Cuanto más finas sean las rodajas de patata menos tardarán en cocerse.También precalentamos el horno a unos 190 ºC. Truco: Yo he preferido preparar estas patatas asadas al horno en rodajas porque tardan mucho menos en hacerse que si las pones enteras o partidas por la mitad. 2 Seguidamente, coloca las patatas en una bandeja de horno de tal manera que queden lo menos montadas posibles, así todas quedarán bien adobadas después, y espolvorea un poco de sal por encima para que luego las papas al horno a las hierbas no estén muy sosas. 3 Después añade el medio vaso de vino blanco y un chorrito de aceite por encima. Yo he utilizado un vino blanco que tenía por casa pero tú puedes utilizar cualquier otro vino para cocinar o incluso, algún tipo de alcohol como el brandy o el coñac para preparar esta patatas al horno con hierbas, ya que eso le dará un toque de sabor exquisito. Truco: Cuanto más aceite le eches a la patatas con hierbas aromáticas más crujientes pero al mismo tiempo calóricas te quedarán. 4 Ahora espolvorea un poquito de ajo molido, pimienta negra molida, pimentón dulce y hierbas provenzales al gusto.Puedes utilizar estos ingredientes como yo o usar otras hierbas aromáticas para preparar estas patatas al horno con especias si es que lo prefieres. 5 A continuación, introducimos las patatas al horno con hierbas provenzales y las cocinamos durante unos 30-35 minutos. Truco: El tiempo de cocción de las patatas al horno variará según la temperatura y potencia de cada uno así que el tiempo es orientativo. 6 Una vez haya pasado ese tiempo, sacamos la bandeja del horno y comprobamos que las patatas con hierbas aromáticas están bien cocidas pinchándolas con un tenedor. Veréis que el vino se habrá evaporado por completo y las patatas tienen un color dorado muy apetitoso.Entonces ya podremos degustar nuestras deliciosas patatas al horno con hierbas provenzales como entrante o como acompañamiento de otros platos de carne, aves, pescados o mariscos por ejemplo. ¡Espero que os gusten!
b7ad7208-f881-4dcc-b7fa-00e5818f788a
Berenjenas rellenas de pollo con bechamel
https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-pollo-con-bechamel-62141.html
3 Berenjenas 300 gramos de Carne picada de pollo 1 Cebolla mediana 2 dientes de Ajo 250 mililitros de Salsa bechamel Aceite de oliva virgen Sal Pimienta
1 Corta las berenjenas por la mitad a lo largo y haz unos cortes profundos en la superfice de la carne. Acto seguido, coloca las mitades de berenjena con la carne hacia arriba en una bandeja apta para horno, sazona y echa un chorrito de aceite. Hornea las berenjenas a 180 ºC durante 20 o 25 minutos.Saca la carne de las berenjenas ayudándote de un cuchillo o una cuchara, ten cuidado de no romper la piel porque te va a servir de base. Luego, pica bien la pulpa de berenjena y reserva. 2 Mientras se asan las berenjenas aprovecha para preparar el relleno. Para ello, pela y pica la cebolla y los ajos muy finos. Hecho esto, pon una sartén con un chorrito de aceite al fuego, añade la cebolla y los ajos picados y sofríe unos 5 minutos. Después, agrega la carne de pollo picada, aplástala con un tenedor para separar posibles trozos grandes, salpimienta y saltea hasta que el pollo esté a punto o haya perdido su color rosado. En este punto, incorpora la carne de la berenjena a la sartén y deja que cueza todo junto unos 5 minutos más, salpimienta lo que haga falta. 3 Para formar las berenjenas rellenas de pollo, cubre las bases de berenjena con la carne picada y ponlas en una bandeja de horno. Echa por encima la bechamel y el queso rallado, coloca la bandeja en el horno y gratina unos 3 minutos.Puedes hacer tú la salsa, siguiendo esta sencilla receta de salsa bechamel, o utilizarla ya preparada. 4 Sirve una berenjena rellena de pollo con bechamel entera por ración, y acompaña el plato con una ensalada de rúcula, por ejemplo. Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla, déjame un comentario.Tienes muchas más recetas saladas o dulces en mi blog Mandarinas y miel. ¡Espero que te guste!
98ef6c9a-6150-4704-9064-d002056d86d9
Puré de patatas con atún y huevo
https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-atun-y-huevo-62176.html
6 Patatas 2 Huevos 2 Latas de atún Agua 2 pizcas de Sal 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Perejil molido Mayonesa al gusto
1 En primer lugar, se pone en una olla agua a hervir con un poquito de vinagre, dos pizcas de sal y un poco de perejil molido. 2 Se pelan las patatas y se añaden a la olla junto a los dos huevos previamente bien lavados, aunque si prefieres puedes hacer los huevos cocidos aparte.Se mantienen las patatas y los huevos durante una hora aproximadamente, hasta que las patatas estén tiernas al pincharlas con un tenedor. 3 Cuando ya estén tiernas, se parten en trocitos y se reparten en dos platos. Se pelan los huevos, se hacen trocitos y también se reparten en ambos platos. Por último se añade una lata de atún en conserva a cada plato. 4 Se mezclan las patatas, huevos y atún. Se aliña esta mezcla a tu gusto personal. Una opción puede ser con aceite, sal y perejil y otra podría ser únicamente con mahonesa como la opción elegida en la fotografía.Aquí tienes algunas recetas que te pueden ayudar a preparar salsa caseras para aliñar este puré de patatas:Mayonesa caseraMayonesa de aguacateMayonesa sin huevo 5 Este puré de patatas con atún y huevo lo puedes servir a la hora de la cena o como guarnición y no cortes a la hora de añadir los extras que desees, como guisantes, queso o maíz. ¡Esperamos tus comentarios!
500a4306-8e3e-4cb1-ad3c-7c738ec90d66
Patatas a la lionesa
https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-lionesa-62175.html
800 gramos de Patatas 2 Cebollas Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 10 gramos de Mantequilla
1 El primer paso para hacer las famosas patatas lyonnaise será cortar la cebolla en juliana. Calentamos una sartén con unas gotas de aceite y la ponemos a pochar. 2 Mientras lavamos, pelamos y cortamos las patatas como si fuéramos hacer tortilla de patata. Entonces, cuando veamos que la cebolla empieza a dorarse, añadimos la patatas y sazonamos con una pizca de sal. 3 Cuando las patatas estén blandas, escurrimos todo el aceite de la sartén con mucho cuidado. Agregamos la mantequilla en trozos y salpimentamos. 4 Colocamos todo en una cazuela y le damos el último toque en el horno a temperatura media hasta que la mantequilla se haya derretido por completo y se haya integrado a las patatas. 5 Las patatas a la lionesa son una guarnición perfecta, te volverás adicto a su sabor y si quieres cocinar otras recetas originales con patatas, no dejes de probar las patatas Hasselback, ¡super creativas y deliciosas!
7ab9f63c-a434-47b4-b06c-08322fe2418d
Rollitos de jamón y puerro
https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-y-puerro-62157.html
5 Puerros 5 lonchas de Jamón o Pavo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal
1 Los rollitos de jamón y puerro son muy fáciles de hacer, así que empezamos por lavar y limpiar los puerros, cortando la parte verde y quitando 1 capa.Cocinamos esto en agua hirviendo con una pizca de sal durante 10 minutos. Al terminar, sacamos y escurrimos muy bien. 2 Luego de quitar la humedad a los puerros, enrollamos cada uno con una loncha de jamón o de pechuga de pavo. Colocamos los rollitos en una fuente apta para horno y ponemos un poco de aceite de oliva por encima. 3 Metemos en el horno previamente calentado a 180 ºC y gratinamos los puerros hasta que veamos que toman un color dorado por encima. 4 Al sacar del horno ya podremos disfrutar de nuestro plato de rollitos de jamón y puerro, espero que os guste.El puerro al horno preparado de esta forma, es ideal para servir como entrante o guarnición. Si te quedo más puerro en la nevera también puedes cocinar unos canelones de puerro o un original risotto de puerro.No olvides visitar mi perfil para conocer más sobre mis recetas y mi blog de cocina. ¡Espero tus comentarios!
7288ac10-c095-4167-9f0f-a1b89f6cf83b
Verduras gratinadas con salsa blanca
https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-gratinadas-con-salsa-blanca-62150.html
½ Coliflor 1 Zapallo amarillo 1 Zanahoria 1 Cebolla 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Maicena 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Sal y Pimienta negra 60 gramos de Queso Mozzarella 60 gramos de Queso Ricotta 1 Huevo
1 Empezamos por trocear la coliflor, la zanahoria y el zapallo para poder armar nuestro plato de verduras al horno. Estos dos últimos los podemos cortar en rodajas gruesas. Cuando lo tengamos, cocinamos con agua y sal hasta que estén ligeramente tiernas. Mientras aprovechamos y cortamos la cebolla finamente. 2 A continuación, colocamos la verdura en un molde refractario, podemos ir intercalando cada una de ellas para que se repartan de forma uniforme.Añadimos el queso ricotta troceado en cuadros pequeños y bañamos todo con el hueva batido. La cantidad de queso es al gusto, así que puedes añadir más o menos si te parece que no es suficiente. 3 Aparte, para hacer la salsa blanca, ponemos la leche a hervir y entonces añadimos la maicena disuelta. Removemos y sazonamos con un poco de sal, pimienta y el jengibre en polvo.Continuamos con la cocción hasta que la salsa espese.Si tienes dudas sobre esta preparación puedes revisar la receta de la salsa bechamel o la de la falsa bechamel sin mantequilla. 4 Agregar la salsa blanca sobre las verduras y añadir una última capa de queso Mozzarella o cualquier queso que sea para gratinar. Cocinar las verduras al horno a 200 °C durante 15 minutos y listo. Comprobar que el queso esté dorado y ligeramente crujiente antes de sacar del horno y a disfrutar. 5 Estas ricas verduras gratinadas con salsa blanca son perfectas para la hora de la cena o para servir como guarnición de otros platos. Y si te gusta la mezcla de verduras y queso al horno, no dejes de probar otras recetas con un solo protagonista como por ejemplo el brócoli al horno con bechamel y jamón o las coles de bruselas con bechamel.
5125f635-b98d-4f7b-87e1-88675fa2c8bf
Patatas panaderas al microondas
https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-panaderas-al-microondas-62121.html
5 unidades de Patatas 1 Pimientos verdes 1 Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal
1 Preparamos los ingredientes en la mesa de trabajo. La receta más tradicional de patatas panaderas no lleva pimiento, así que si quieres retirarlo de la lista puedes hacerlo. Sin embargo, el pimiento verde le da un sabor fantástico al plato. 2 Pelamos, lavamos y cortamos las patatas, el corte específico para hacer patatas panaderas es en rodajas finitas. Las ponemos en un bol apto para el microondas. 3 Pelamos y cortamos la cebolla y los pimientos. La cebolla puedes dejarla en aros fino o en juliana mientras que el pimiento será mejor cortarlo finamente.Echamos todo en el bol junto con las patatas. 4 Lo removemos todo y le ponemos un buen chorro de aceite de oliva y un poco de sal. Cuando lo hayas hecho volvemos a remover para que impregne y sazone el conjunto. 5 Tapamos el molde y cocinamos en el microondas durante 10 minutos a la máxima potencia. Recuerda que es muy importante usar un molde apto para microondas que tenga tapa. 6 Pasado este tiempo, sacamos con mucho cuidado de no quemarnos por el vapor, lo removemos y volvemos a tapar. Volvemos a cocinar por otros 10 minutos.Terminado el tiempo de cocción en microondas, lo dejamos reposar unos minutos dentro y sacamos. 7 Y así tendremos listas unas fantásticas patatas panaderas en microondas, si os gustan más echas lo dejáis unos minutos más.Este tipo de patatas cocidas son la guarnición perfecta para todo tipo de platos como un pescado frito o un lomo de cerdo en salsa, ¡sirve para todo! Y si quieres saber más sobre mi o mis recetas, no dejes de visitar el blog Cocinando con Montse.
5630d129-45c5-4069-bfe8-df82712fac30
Pisto de verduras con tomate triturado
https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-de-verduras-con-tomate-triturado-62134.html
1 Calabacín 1 Berenjena 4 Pimientos verdes 1 Cebolla 4 dientes de Ajo 2 Zanahorias 1 bote de Tomate triturado natural 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Orégano Aceite de oliva Agua
1 En primer lugar, cogemos todos los ingredientes para tenerlos todos a mano a la hora de elaborar el pisto de verduras con tomate triturado. 2 Pelamos y cortamos las verduras procurando que quedes todas del mismo tamaño. 3 Echamos aceite de oliva en la sartén y sofreímos las verduras en orden. El orden a seguir es el siguiente, de mayor tiempo de cocción a menor: zanahorias, pimientos, cebolla, ajos, berenjena, calabacín. 4 Si nos quedamos sin aceite y el pisto de verduras con tomate triturado se puede pegar, añadimos vasitos de agua para que se termine de hacer. Poco a poco para no pasarnos. 5 Cuándo esté prácticamente hecho el pisto, añadimos el bote de tomate triturado con la sal, pimienta y orégano.Para hacer tu propia salsa de tomate, no te pierdas la receta de RecetasGratis. 6 Dejamos que se haga el tomate junto con las verduras. Y por último, empatamos el pisto de verduras con tomate triturado para degustarlo sobre tostadas de pan, acompañado de pescado a la plancha, una hamburguesa de quinoa si seguimos una dieta vegetariana, o lo que más nos guste.
64b2d776-1db8-4832-a26c-c9af4ac3f5e5
Canelones de calabacín rellenos de setas
https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-calabacin-rellenos-de-setas-62132.html
2 Calabacines 150 gramos de Foie mi-cuit ½ kilogramo de Setas variadas 100 mililitros de Leche evaporada Ideal 100 mililitros de Brandy 1 pizca de Sal y Pimienta 150 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Puerro 130 gramos de Harina de trigo Queso Idiázabal rallado
1 Empezamos por laminar el calabacín y lo pasamos por la plancha vuelta y vuelta. Reservamos. 2 Por otro lado hacemos el relleno. Para ello, cortamos el puerro y las setas en trozos pequeños. Luego, en una sartén grande ponemos parte de la mantequilla con 1 cucharada de aceite y pochamos el puerro.Cuando esté, agregamos las setas y cocinamos unos 10 minutos hasta que veamos que ya casi están.En este punto añadimos el brandy, dejamos que evapore el alcohol y agregamos la leche ideal. cuando haya reducido retiramos del fuego y añadimos el foie mezclándolo bien con el resto de ingredientes. 3 Ahora que ya tenemos todo a punto podemos armar los canelones de calabacín. Colocamos tres tiras de calabacín, las partimos por la mitad, rellenamos con cantidad suficiente, enrollamos y los ponemos en una bandeja para horno. 4 Con el resto de la mantequilla y el aceite hacemos la veloute, igual que una salsa bechamel pero con caldo de setas. 5 Rallamos queso Idiazabal sobre los canelones y los ponemos al horno, previamente calentado, a 180 ºC. Horneamos de 10 a 15 minutos hasta que veamos que están gratinados.El queso Idiazábal es un queso de oveja elaborado en el País Vasco y Navarra, en España. Si no puedes conseguir este queso, bastará con que uses cualquier tipo de queso curado de sabor fuerte. 6 Y listo, espero que os gusten estos canelones de calabacín rellenos de setas. ¡Buen provecho!Si te quedó más calabacín en la despensa, desde RecetasGratis te invitamos a echar un vistazo a las recetas de:Calabaciones rellenos de jamón y quesoTallarines de calabacín con polloCalabacín gratinado light para la cena
85c80865-3204-48ef-ae6d-1fde2487d62f
Yuca frita con mojo rojo
https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-frita-con-mojo-rojo-62070.html
2 Yuca o Mandioca Aceite para freír 1 pizca de Sal 3 dientes de Ajo ¼ Pimiento rojo ½ cucharadita de Pimentón ¼ cucharadita de Comino 1 chorro de Aceite de girasol 1 cucharadita de Vinagre ¼ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta cayena (opcional)
1 El primer paso será pelar la yuca y cortarla en unos 3-4 rodajas gruesas cada una. 2 Para cocinar la yuca, llenamos una olla con agua, añadimos media cucharadita de sal y cocemos el tubérculo hasta que empiece a abrirse a lo largo. Esto indica que ya está cocida.Dejamos que los trozo de yuca se enfríen y retiramos las hebras que tiene en el centro. Luego cortamos la yuca en bastoncitos del grosor deseado. Truco: Para hacer yuca frita siempre tenemos que hervirla primero. 3 Ahora que está cocida, pasamos a freír la yuca. Calentamos una sartén con aceite y freímos los bastones hasta que se doren y se vean crujientes. Con una espumadera retiramos la yuca de la sartén y con la ayuda de papel absorbente eliminamos el exceso de aceite.Si tienes dudas sobre la realización de estos pasos, consulta la receta de yuca frita con mojo venezolano que tiene fotos en todas las instrucciones. 4 Para preparar el mojo rojo colocamos en el vaso de la batidora 3 dientes de ajo, un cuarto de pimiento rojo cortado en trozos, pimentón, comino, sal, el vinagre y añadimos el aceite que debe cubrir los ingredientes.Se puede añadir menos aceite, entonces el mojo va a ser más espeso. Trituramos bien todos los ingredientes hasta que quede suave y homogéneo. 5 Servimos la yuca frita con mojo rojo y ¡a disfrutar! Este plato lo puedes presentar como entrante o aperitivo, es espectacular. Y si quieres preparar más recetas con mandioca, desde RecetasGratis te recomendamos probar los tequeños de yuca o los famosos buñuelos de yuca.
b17a74ae-3e89-4285-9056-963b39cbc595
Berenjena a la plancha con ajonjolí
https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-a-la-plancha-con-ajonjoli-62065.html
1 Berenjena 100 gramos de Ajonjolí 1 chorro de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil picado 1 pizca de Sal 1 Limón (jugo) 1 pizca de Sal gruesa
1 EL primer paso para preparar estas originales berenjenas asadas es cortar la berenjena por la mitad y quitarle lo amargo espolvoreando con sal gruesa por encima. Reservar. 2 Mientras tanto, tostamos el ajonjolí directamente en la sartén, calentando a fuego medio. 3 Cuando esté ya tostado, lo molemos junto con el ajo, un poco de aceite y el jugo del limón. El resultado de ser una pasta de ajonjolí que usaremos más adelante para dar sabor y cocinar las berenjenas. 4 A la hora de cocinar, unta la pasta sobre las berenjenas y deja que se cocinen a fuego lento durante unos 15 minutos y con la sartén tapada.Verás como la berenjena cambia ligeramente de color y reduce su tamaño un poco. 5 Cuando estén listas nuestras berenjenas a la plancha con ajonjolí, las servimos directo en el plato y acompañamos con carne asada y bastante perejil picado.Y si te ha sobrado mucho ajonjolí, te recomendamos probar cualquiera de estas otras recetas:Pollo con costra de ajonjolíGalletas de avena y semillas de ajonjolíSalsa de ajonjolí
35243f34-11c5-477e-a961-096648967b89
Gratinado de coliflor y brócoli
https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratinado-de-coliflor-y-brocoli-61946.html
½ cabeza de Brócoli ½ cabeza de Coliflor 1 taza de Queso vegano rallado 5 cucharadas soperas de Almendra triturada 1 pizca de Sal 1 Zanahoria (opcional)
1 Una vez tengamos todos los ingredientes para nuestra gratinado vegano de verduras, empezamos por separar los ramilletes de la coliflor y el brócoli. 2 Llenamos a la mitad una olla con agua, añadimos un poco de sal y la llevamos a ebullición. Cocinamos los ramilletes de brócoli y de coliflor en agua durante 10-12 minutos hasta que estén "al dente". 3 Escurrimos bien la verdura y la colocamos en un recipiente o bandeja de horno. Ponemos el queso vegano rallado y las almendras trituradas por encima. 4 Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos la verdura 15-20 minutos hasta que el queso quede bien gratinado y las almendras se tuesten por encima. 5 Este gratinado de coliflor y brócoli con queso vegano y almendras lo puedes servir como plato principal o como acompañante de otras preparaciones como por ejemplo unas berenjenas rellanas de quinoa. Y si quieres usar estos mismos ingredientes para un plato más fresco, no dejes de probar la ensalada de brócoli y coliflor.
30cbe9fb-fc82-4dd6-8b2e-f62825556fc4
Tallarines de calabacín con champiñones
https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-calabacin-con-champinones-61969.html
1 Calabacín 1 Aguacate 4 Champiñones 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 4 Limón 1 puñado de Hojas de espinaca 1 Huevo cocido 1 pizca de Sal y Pimienta
1 Empezamos por pelar y cortar el calabacín en juliana para crear los fideos verdes. En algunos supermercados puedes conseguir fideos de calabacín ya cortados, así como los que se usan en la receta de tallarines de calabacín con pollo. 2 Por otro lado picamos champiñones y la cebolla. Los primeros bastará con lavarlos y trocearlos mientras que la cebolla si la picaremos finamente. 3 A continuación hacemos el sofrito. Para ello, calentamos aceite en una sartén y salteamos la cebolla por unos cuantos segundos. 4 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añadimos los champiñones que hemos troceado anteriormente y removemos. Para esta receta de calabacín con champiñones puedes usar cualquier tipo de setas. 5 Pasados unos segundos incorporamos el calabacín en la sartén y volvemos a remover para mezclar bien los sabores. Salpimentamos al gusto y lo dejamos cocinando unos cuantos segundos. Ten cuidado con el tiempo de cocción porque no queremos que el calabacín se cocine demasiado. 6 Para hacer la salsa necesitaremos aguacate, limón, ajo, espinacas, sal y pimienta. Entonces colocamos todos estos ingredientes en la licuadora y los trituramos bien hasta que quede una pasta homogénea. 7 Ya para terminar, servimos nuestros tallarines de calabacín con champiñones y colocamos el huevo cocido a los lados, tal como se ve en la foto. Queda super rico el plato, ¡buen provecho!
330a80ec-444b-43f2-bab4-92a4771bac79
Aguacate relleno de atún sin mayonesa
https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-relleno-de-atun-sin-mayonesa-61964.html
1 Aguacate 100 gramos de Queso crema light 1 lata de Atún al natural 1 pizca de Sal y Pimienta 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Cebolla en polvo 1 pizca de Semillas de ajonjolí
1 Como siempre, reúne todos los ingredientes para poder facilitar la preparación de los aguacates rellenos.Ten en cuenta que se trata de una receta ligera, usaremos ingredientes bajo en grasa pero si esto te da igual puedes usar atún en aceite de oliva y queso crema normal. 2 Para hacer el relleno de atún, en un pequeño cacharro añade dos cucharadas colmadas de queso crema, el atún previamente escurrido y mezcla bien. Mientras puedes ir añadiendo las especias para darle sabor.Las semillas de ajonjolí las dejamos para el final, para decorar los aguacates con atún light. 3 Ya para terminar, pela y corta los aguacates por la mitad extrayendo el hueso. Entonces, coloca una cucharada de relleno en el centro y esparce por toda la superficie.De forma opcional puedes echar por encima un poquito de ajonjolí y eso es todo. 4 Espero que sí hacen esta receta de aguacate relleno de atún sin mayonesa me comenten "muchas gracias".Y si te gusta el aguacate tanto como al equipo de RecetasGratis no dejes de probar otras recetas como el hummus de aguacate o la tortilla de aguacate y cebolleta, buenísimas y muy fáciles de preparar.
68f6a1db-1eb7-4115-931f-0d69fa7d991b
Patatas a lo pobre
https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-61934.html
2 Patatas 2 dientes de Ajo 1 Cebolla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite
1 Una receta a lo pobre tiene que ser sencilla y con pocos ingredientes, como esta, así que empezamos por pelar y cortar las patatas. Puedes hacerlo como se ve en la foto o cortarlas en gajos como si fueses a preparar patatas bravas. 2 La cebolla la pelamos y cortamos en juliana fina. La cantidad ideal para dos patatas medianas y es de una cebolla, también mediana, pero la cantidad de este ingrediente es al gusto. 3 A continuación colocamos un dedo de aceite en una olla amplia. El secreto de las patatas a lo pobre es la cocción así que es importante que haya bastante aceite para que la patata se confite y cueza en él, y no se fría. 4 Calentamos este aceite a fuego bajo. Añadimos la cebolla y cuando empiece a dorarse, incorporamos la patata. Salpimentar al gusto. 5 Añadimos el ajo y perejil finamente picados. Mantenemos la cocción a fuego bajo y cuando la patata se ablande, la machacamos ligeramente. 6 Una vez cocidas las patatas a lo pobre, ponerlas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. ¡Servir y disfrutar!También puedes hacer patatas a lo pobre al horno o incluso un plato de patatas con chorizo. No olvides dejar tus comentarios sobre la receta y ¡buen provecho!
33daaf4e-004f-41e5-8329-130eceefb358
Pan de yuca con queso
https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-yuca-con-queso-61928.html
½ libra de Harina de yuca Queso al gusto 1 Huevo 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 1 cucharadita de Polvo de hornear o Bicarbonato Agua tibia 1 pizca de Sal
1 Reunimos todos los ingredientes y en un recipiente colocamos la harina junto con el huevo, la mantequilla blanca, la sal, el queso y el polvo de hornear. Recuerda que puedes sustituir el polvo de hornear por bicarbonato de sodio, cumplirán el mismo efecto. En cuanto al queso, el pan de yuca normalmente se hace con queso salado, así que podrás usar cualquier queso fresco que tenga un punto de sal. 2 Mezclamos todo hasta conseguir una masa homogénea con todos los ingredientes integrados por completo. Para terminar la masa, añadimos un chorrito de agua de manera que la masa quede un poco suave, no muy mojada si no algo seca pero suave. 3 A continuación formamos el pan de yuca, amasando bolitas pequeñas de masa. A medida que las vamos haciendo, las colocamos en una bandeja de horno previamente engrasada con aceite o mantequilla. 4 Finalmente cocinamos en el horno a 170 °C durante 15 minutos o hasta que veas que el pan de yuca con queso empieza a verde un poco amarillo, no los descuides porque pueden quemarse fácilmente.Y si quieres seguir cocinando con estos ingredientes, no dejes de probar la sopa de yuca o las riquísimos tequeños de yuca, originales e irresistibles!
e251640e-69c3-4b84-95ea-e20e9ac995a9
Verduras al horno con mojo de cilantro
https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-horno-con-mojo-de-cilantro-61897.html
300 gramos de Calabaza 1 Calabacin 1 Cebolla 1 Tomate 200 gramos de Judías verdes 8 dientes de Ajo 6 Zanahorias pequeñas 2 Mazorcas de maíz 1 chorro de Aceite de oliva 6 cucharadas soperas de Aceite vegetal suave 1 manojo de Cilantro 1 cucharadita de Sal
1 Lo primero que haremos para poder disfrutar de nuestro plato de verduras horneadas será cocinar las mazorcas de maíz en agua salada durante 40 minutos. 2 Mientras tanto, pelamos las zanahorias, cortamos la calabaza en lonchas gruesas, cortamos el calabacín, la cebolla y el tomate por la mitad. Laminamos 6 dientes de ajo y reservamos los otros 2 para hacer el mojo de cilantro. 3 A continuación, colocamos toda la verdura en una bandeja de horno junto con las mazorcas ya cocidas. Ponemos los ajos por encima y echamos un buen chorro de aceite de oliva y un poco de sal.Entonces precalentamos el horno y cocinamos la verdura 30-40 minutos hasta que esté blanda. 4 Mientras se cocina la verdura al horno preparamos el mojo de cilantro. Para ello, cortamos los tallos de cilantro y trituramos las hojas el aceite vegetal de sabor no muy fuerte, los dientes de ajo que hemos reservado y sal.Se puede añadir un poco de guindilla si te gusta el picante. Si el mojo está quedando seco añade más aceite o un poco de agua para que no sea tan grasiento. 5 Cuando las verduras estén listas vertemos varias cucharadas de mojo de cilantro por encima y servimos.Las verduras al horno con mojo de cilantro son un plato muy fácil de hacer, que como ves, tiene una presentación espectacular y se puede acompañar con un poco de pan tostado. Otros acompañantes para estas verduras asadas puede ser un poco del famoso chimichurri argentino o la guasacaca venezolana.
c57b23c9-a728-4fa4-9ba6-a1d65a42cbba
Pisto de verduras con patatas
https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-de-verduras-con-patatas-61786.html
1 Calabacín grande 1 Berenjena 1 Cebolla 2 Pimientos verdes 1 Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 2 Patatas 300 gramos de Chorizo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 4 Tomates
1 Empezamos a preparar este pisto de verduras con patatas pelando las cebollas y los ajos y los picamos en trozos pequeñitos.En una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla y el ajo y freímos hasta que estén casi hechos. Sacamos con ayuda de una espumadera y reservamos. 2 Mientras tanto, pelamos las berenjenas y las cortamos en daditos. Las freímos en la misma sartén que hemos frito previamente la cebolla y el ajo y cuando estén casi hechas, las sacamos y las reservamos.Con el calabacín y las patatas seguimos el mismo procedimiento. Freímos y reservamos.Si la piel de calabacín y berenjena es finita y suave podemos dejarlos sin pelar. Truco: Si queremos ir más rápido podemos utilizar dos sartenes y freír los ingredientes del pisto de verduras en ambas. 3 Lavamos los pimientos, les quitamos el rabito y las semillas del interior y los troceamos. Los freímos y cuando estén casi hechos los retiramos y reservamos. 4 Pelamos los tomates y bien los trituramos, los rallamos o los cortamos en trocitos muy pequeños. Los ponemos en la sartén y los freímos como si fuésemos a preparar una salsa de tomate frito casera. Añadimos un poquito de sal y en unos minutos probamos la salsa para comprobar si está ácida. En ese caso añadimos un poquito de azúcar para rectificar la acidez. Truco: El tomate natural se puede sustituir por tomate natural triturado de lata 5 Al tomate le añadimos la cebolla y el ajo y lo mantenemos al fuego un ratito más para que se vaya haciendo la salsa del pisto con patatas. 6 Cuando el pisto casero vaya cogiendo cuerpo (y desprenda un delicioso aroma) añadimos todas las verduras que habíamos frito y el chorizo cortado en trocitos.Removemos con cuidado para mezclar todo bien y lo dejamos al fuego un rato para que acabe de hacerse y que los sabores se mezclen. Movemos de vez en cuando para evitar que el pisto de verduras con patatas se queme.Servimos ¡y a disfrutar! Con un huevo frito ¡está para quitar el sentío!
6eec8308-1167-442f-9088-53c7741650eb
Verduras guisadas con pollo
https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-guisadas-con-pollo-61810.html
1 Zanahoria 2 Archuchas 5 Papas amarillas ½ Cebolla cabezona ½ Pimentón ½ Tomate 2 dientes de Ajo 2 filetes de Pollo
1 Empezamos por reunir todos los ingredientes, entonces lavamos muy bien y pelamos las zanahorias, las papas y los dientes de ajo.Las archuchas se abren a la mitad para retirar el corazón y las semillas, cortamos las puntas y reservamos. La zanahorias la dejamos en rodajas. Truco: La archucha también se conoce como caigua o pepino de rellenar. 2 Ahora colocamos todo en una a presión con suficiente agua, que cubra los vegetales. Cocinamos durante unos 10-15 minutos hasta que toda la verdura esté tierna. 3 Mientras, pica la cebolla en cuadros pequeños; rallar el tomate y el pimentón (ojo, no agregar la cáscara). Entonces, calentamos aceite a fuego medio y hacemos un sofrito de cebolla al que añadiremos el pollo.Removemos y cocinamos los filetes durante 2 minutos, entonces añadimos el tomate y el pimentón. Mantenemos la cocción otros 3 minutos dando vueltas al pollo para que se cocine de forma uniforme. 4 Cuando la verdura esté lista, escurrimos y añadimos a la sartén con el pollo. Revuelva durante cinco minutos a fuego bajo y entonces, retira la sartén del fuego y listo. Recuerda que puedes reservar el caldo de verduras para preparar otros platos. Truco: Los dientes de ajo puede hacerlos puré dentro de la mezcla si usted gusta 5 Este plato de verduras guisadas con pollo se puede servir con unas galletas integrales y jugo de naranja sin azúcar. ¡Disfrute!Y si e gusto esta receta de pollo guisado no dejes de probar el cous-cous con verduras y pollo o el arroz al curry con pollo y verduras, ambas recetas una delicia.
d6b0d25c-3130-4ebc-9f1b-a0b9ff4f2460
Rollitos de berenjena con queso y miel
https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-berenjena-con-queso-y-miel-61746.html
2 Berenjenas 200 gramos de Queso fresco tipo burgos 2 ramas de Tomillo 75 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 75 gramos de Aceitunas negras sin hueso 1 cucharada sopera de Almendra molida 1 filete de Anchoa 100 gramos de Pimientos asados (o pimientos morrones de lata) 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Miel 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida
1 Lo primero que haremos para hacer estos rollitos de berenjenas con queso y miel es lavar las berenjenas, les quitamos las puntas y las cortamos en tiras finas a lo largo. Espolvoreamos con abundante sal y dejamos que escurran el agua durante 20 minutos. 2 A continuación, las lavamos y secamos con papel de cocina, las untamos con aceite de oliva y asamos por ambos lados en una parrilla. Dejamos enfriar las berenjenas a temperatura ambiente. 3 Mientras tanto, cortamos el queso de burgos en tiras de la misma longitud que la berenjena, y ponemos en la batidora las aceitunas junto con la almendra molida, la anchoa y un buen chorro de aceite. Trituramos hasta obtener una pasta que llamaremos tapenade. 4 Extendemos un poco de la tapenade casera sobre cada lámina de la berenjena y espolvoreamos con tomillo picado. Ponemos un trozo de queso encima y enrollamos las berenjenas. 5 Trituramos los pimientos con la salsa de tomate. Distribuimos la salsa en los platos, ponemos unas gotas de miel y colocamos encima los rollitos de berenjenas con queso.¿Os gusta esta decoración para presentar los rollitos de berenjenas con queso y miel? Si no podéis hacerla a vuestro gusto.
ad082b65-f0a2-4aaf-81b8-04795a1d47f5
Hamburguesas veganas de batata
https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-veganas-de-batata-61705.html
1 Batata naranja grande (o boniato) 2 tazas de Judías rojas cocidas 3 cucharadas soperas de Pan rallado 1 Zanahoria 1 Cebolla 2 dientes de Ajo ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Romero
1 En primer lugar, para preparar estas hamburguesas vegetales de batata cocinamos el tubérculo en agua hirviendo a fuego medio hasta que quede blando. Utiliza dos batatas pequeñas si no encuentras una lo suficientemente grande. 2 Mientras tanto, pelamos la cebolla y los ajos, los picamos. Rallamos la zanahoria en el rallador fino. 3 Calentamos una sartén engrasada con un poquito de aceite y preparamos un sofrito de cebolla, ajos y zanahoria para saborizar las hamburguesas de boniato. 4 A continuación, pelamos la batata cocida y la machacamos con un tenedor. Añadimos la batata a la sartén con el sofrito de las hamburguesas veganas. 5 Después escurrimos bien las judías rojas cocidas y las añadimos a la sartén. Salpimentamos y añadimos el romero. Salteamos 2 minutos la verdura escachando un poco las judías con el tenedor. Añadimos el pan rallado y removemos. Dejamos enfriar la masa de las hamburguesas de batata hasta que sea posible manejarla con las manos. 6 Una vez enfriada, cogemos porciones de masa con las manos y formamos las hamburguesas vegetales de batata. Si la masa se deshace añadimos más pan rallado. 7 Por último, calentamos la sartén o la plancha y cocinamos las hamburguesas veganas de batata por ambos lados. Truco: También se pueden hornear a 180 °C unos 20-25 minutos.
e3bfc1b9-34d4-4998-81bc-127dd452fc63
Pimientos rellenos de pollo sin horno
https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-pollo-sin-horno-61619.html
4 Pimientos italianos de tamaño mediano 1 Cebolla morada 200 gramos de Carne picada de pollo 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Albahaca 1 pizca de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra
1 En primer lugar, agrupamos todos los ingredientes para hacer la receta de pimientos rellenos de pollo y pavo más fácil y rápida. Los 200 gramos de carne picada pueden ser perfectamente de pollo y pavo, como he hecho yo, aunque ustedes pueden poner otro tipo de carne si lo prefieren. 2 Una vez listos los ingredientes, mezclo la carne con media cebollita morada que he picado finamente. Después, añado las especias echando muy poquita cantidad de cada una de ellas para no confundir los sabores, salpimiento y dejo reposar la mezcla 15 minutos para que macere. 3 Mientras tanto, lavo los pimientos verdes y les quito el rabito con sus semillas, el cual se retira fácilmente empujando hacia adentro. 4 Ya están listos los pimientos para rellenar, completamente limpios y vacíos de semillas. Así, voy metiendo con cuidado la carne que tenía macerando y los coloco en un plato ya preparado para meterlo en el microondas. Sí, ¡recuerda que estos pimientos rellenos de pollo sin horno se cocinan al microondas! Una vez rellenos, por encima les recomiendo echar un chorrito de aceite de oliva, sal y taparlos con una tapa especial para microondas. 5 Ahora solo queda meter los pimientos en el microondas y dejarlos a temperatura máxima durante 14 minutos. Si hiciese falta y según el tamaño del pimiento, se puede añadir más tiempo, aunque yo tuve suficiente con los minutos marcados. ¡Y listo! Se sirven los pimientos rellenos de pollo y pavo acompañados de patatas cocinadas a nuestro gusto, como unas patatas asadas o hervidas. ¡Les deseo buen provecho! 6 Las patatitas francesas son muy fáciles de hacer en el micro dejare el truquito después. ?
845ecf05-c621-4d07-a462-4235f0698d91
Chips de berenjena al horno
https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-berenjena-al-horno-61594.html
1 Berenjena 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta
1 Para que las chips de berenjena al horno queden crujientes y en su punto, lavamos bien la hortaliza y cortamos rodajas finas con ayuda de una mandolina. Si no disponemos de este utensilio, podemos emplear un cuchillo, prestando atención a no superar el centímetro de grosor. Así mismo, las rodajas podemos cortarlas a lo largo o a lo ancho, ¡como más nos guste! 2 Colocamos las rodajas sobre papel absorbente, espolvoreamos un poco de sal y dejamos que reposen durante 10-15 minutos. Con este paso lo que conseguimos es que la berenjena expulse gran parte del agua que la compone, hecho que favorece la deshidratación en el horno y obtiene un resultado mucho más crujiente. 3 Pasado el tiempo anterior, preparamos un bol con el aceite y pimienta al gusto. Luego, pasamos las rodajas de berenjena para que queden bien impregnadas. Si quieres, puedes añadir otras especias al condimento, como pimentón, orégano, tomillo, romero... 4 Precalentamos el horno a 150 ºC. Mientras se calienta, forramos la bandeja con papel de hornear y colocamos las rodajas separadas entre ellas. Una vez caliente, horneamos la berenjena durante 15 minutos aproximadamente, dándole la vuelta a media cocción para que las chips se hagan por ambos lados. 5 En función del tipo de horno, es posible que las chips vegetales se hagan antes, de manera que recomendamos estar atentos para evitar que se quemen. Cuando estén listas, dejamos que se enfríen y disfrutamos de estas deliciosas y sencillas chips de berenjena al horno a modo de aperitivo. Como ves, también son perfectas para picar entre horas sin preocuparnos por las calorías, puesto que al estar cocinadas en el horno el aporte de grasa es mínimo. Y si quieres conocer otras recetas para combinarlas, consulta las siguientes:Chips de zanahoria al hornoChips de calabacín light
fa6a310f-6957-4e84-9f40-a52ddbd2845b
Buñuelos de yuca con miel
https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yuca-con-miel-61538.html
100 gramos de Harina 100 gramos de Yuca cocida ½ taza de Agua caliente 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Polvo de hornear 2 cucharadas soperas de Harina de maíz o maicena 2 cucharaditas de Leche en polvo Miel para endulzar los buñuelos 1 Huevo
1 Lo primero que debemos hacer para preparar los buñuelos es triturar la yuca a punto de masa. Luego, vamos agregando la mantequilla, el huevo, la pizca de sal, la harina, el polvo de hornear y la leche , todo de forma progresiva y mezclando para integrar correctamente. Después, añadimos el agua, mezclamos y, finalmente, la maicena. 2 Una vez obtenida la masa, con una cuchara tomamos porciones y las colocamos en una sartén con aceite caliente para cocinar los buñuelos de yuca a fuego moderado, con mucho cuidado. 3 Dejamos que se doren, vamos volteando los buñuelos para evitar que se quemen y conseguir que se cocinen de forma pareja. 4 Dejamos reposar los buñuelos de yuca sobre papel absorbente antes de colocarles la miel que les aportará ese toque extra de sabor. 5 Finalmente, cubrimos los buñuelos con miel al gusto y los servimos. Sin duda, estos buñuelos de yuca con miel están deliciosos y son perfectos para cualquier momento. Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas la receta de buñuelos de yuca con papelón.
71ff9f93-77bd-46ca-ac0c-61f290c116e0
Espárragos verdes con tomate
https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-verdes-con-tomate-61524.html
2 manojos de Espárragos verdes 2 Tomates maduros 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Mayonesa vegana
1 Empezamos por conseguir todos los ingredientes. Como habrás observado en la lista de ingredientes, necesitaremos un poco de mayonesa vegana, esta puedes comprarla directamente en el supermercado o hacerla con cualquiera de estas recetas paso a paso:Mayonesa veganaVeganesa con leche de sojaVeganesa con leche de avena 2 Empezamos a cocinar y lo primero que haremos será preparar los espárragos. Para ello, corta las puntas duras de los espárragos y deséchalas. Corta también las yemas con 5 cm de tallo y pica el resto de los tallos en bastoncitos.Los tomates los cortamos en cubos pequeños. 3 Calentamos una sartén con aceite de oliva y rehogamos lentamente los bastoncitos de espárrago hasta que empiecen a ablandarse. En ese punto incorporamos el tomate y entonces cubrimos todo con agua.Mantén la cocción con la sartén tapada. 4 Por otro lado, coloca las yemas de espárragos en un recipiente apto para microondas con tapa y cocina 2 minutos en el micro. Reserva. 5 Cuando veamos que los espárragos y el tomate están casi listos, sazonamos al gusto con sal y pimienta y a la vez, incorporamos la veganesa. Removemos bien y continuamos con la cocción durante un minuto más. 6 A la hora de servir nuestro plato de espárragos verdes con tomate, colocamos el rehogado primero y por encima las yemas que hemos cocinado en el microondas. Añadimos un chorrito de aceite, espolvoreamos un poco de sal y... ¡a disfrutar! Y si te ha sorprendido esta fantástica receta vegana no dejes de visitar el blog de Cocina con Luz Verde, donde encontrarás sorprendentes y deliciosos platos completamente veganos.
207eb685-ebcf-415c-ad22-e5c7cc2fba79
Chips de zanahoria al horno
https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-zanahoria-al-horno-61512.html
2 Zanahorias 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal
1 Pelamos las zanahorias y las cortamos en bastones finos o rodajas, como más nos guste. Para este paso, lo ideal es emplear el mismo pelapatatas o una mandolina, ya que así las rebanadas quedarán mucho más finas y las chips caseras en su punto. 2 Ahora, introducimos las zanahorias troceadas en un bol grande, añadimos sal al gusto y el aceite, y mezclamos con las manos para lograr que se impregnen por completo. Si quieres, puedes agregar especias como tomillo, romero, orégano o pimienta para dar un toque extra de sabor a las chips de zanahoria. 3 Colocamos las rebanadas de zanahoria sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y precalentamos el horno a 170 ºC. Una vez caliente, horneamos las chips de zanahoria durante 10-15 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que están crujientes. En función del tipo de horno, puede que tarden más o menos en hacerse, de manera que recomendamos estar atentos. 4 ¡Listo! Dejamos que se enfríen y servimos las chips de zanahoria al horno a modo de aperitivo o snack saludable entre horas, puesto que al no cocinarlas fritas, podemos degustarlas sin problema. Y si quieres complementarlas con otros vegetales, no te pierdas los chips de kale al horno y los chips de alcachofa al horno.
3d050f24-ada4-44df-a622-d9f69b8ae91e
Puré de papa con salsa gravy
https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papa-con-salsa-gravy-61501.html
1½ kilogramos de Papa 450 gramos de Mantequilla sin sal 1 pizca de Sal ¼ taza de Leche (60 mililitros) 3 cucharadas soperas de Aceite 3 cucharadas soperas de Mantequilla 6 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 cubos de Consomé de res 1 cucharada sopera de Cebolla en polvo
1 En esta recetas haremos dos preparaciones, primero un puré de papas bien cremoso y por otro lado, una estupenda salsa de carne, así que para poder empezar lo primero será reunir todos los ingredientes. Coloca por separado los de cada preparación para que sea más fácil seguir la receta. 2 Empezamos cocinar las papas para el puré. Entonces las lavamos y pelamos bien, las troceamos y las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo. Mantenemos la cocción hasta que la papa este suave y blanda, aproximadamente 30 minutos a fuego alto. 3 Mientras, vamos a preparar la salsa gravy. Para esto, calentamos aceite en una cacerola y añadimos también la mantequilla, dejamos que se integren y se derrita bien la mantequilla a fuego bajo. 4 A continuación, añadimos las pastillas de caldo concentrado y mezclamos muy bien para que se integren.La salsa gravy es una salsa que normalmente se hace con el jugo de cocción de carne, pero cuando no tenemos carne, la podemos hacer de esta forma con pastillas de caldo de res o una mezcla de carne y caldo de pollo. 5 Una vez integradas las pastillas de caldo con la mantequilla y el aceite, añadimos la harina de trigo y revolvemos hasta integrar. En este punto no debemos dejar de mezclar para que la salsa no se queme, así que ten mucho cuidado. 6 Movemos y movemos hasta que se empiece a observar dorada la mezcla, una vez dorada añadimos el agua y los condimentos restantes de la lista: cebolla en polvo, orégano molido, y pimienta molida.Integramos todo bien y seguimos moviendo hasta que espese ligeramente nuestra salsa de carne. Cuando tenga la textura adecuada, retiramos del fuego y reservamos. 7 Ya tenemos lista la salsa gravy así que volvemos a las patatas para hacer el puré. Entonces, cuando las papas estén suaves, las escurrimos bien y con ayuda de un machacador o pasa purés, trituramos bien todos los trozos. 8 Mientras machacamos vamos añadiendo poco a poco la mantequilla, la leche y la sal. De esta forma conseguiremos que el puré quede cremoso y suave. 9 Una vez listas las dos preparaciones, solo nos queda servir el puré y bañar con la salsa... ¡delicioso! El puré de papa con salsa gravy se puede ser frío con la salsa muy caliente o todo caliente, tú decides. Y para hacer el plato típico americano no dudes en combinar esto con una ensalada de col y pollo frito sureño.
3325a74a-447b-458f-b266-00bf0e52e864
Berenjenas rellenas de carne picada y bechamel al horno
https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-carne-picada-y-bechamel-al-horno-61508.html
4 Berenjenas 2 Zanahorias 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1½ Pimiento rojo 500 gramos de Carne picada 1 puñado de Queso en polvo para gratinar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida Salsa bechamel al gusto 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra
1 Empezaremos a preparar estas berenjenas rellenas de carne picada y bechamel al horno precalentándolo a unos 200 ºC. Después las lavamos, las cortamos por la mitad transversalmente y les hacemos unas cortecitos diagonales. Entonces las colocamos en una bandeja sobre un papel vegetal, las salpimentamos y les echamos un chorrito de aceite por encima. Y metemos las berenjenas al horno durante unos 30-40 minutos aproximadamente para cocinar su pulpa. Truco: El hecho de hacerles cortes en diagonal acelera el proceso de cocción de la carne de las berenjenas. 2 Mientras se cocinan las berenjenas al horno, freímos la carne picada en una sartén caliente con un poquito de aceite de oliva . Salpimentamos, sacamos la carne de la sartén y la reservamos. 3 A continuación, picamos todas las verduras de las berenjenas rellenas de carne picada al horno y las empezamos a pochar en esa misma sartén para así desglasear los jugos y aromas que haya podido dejar la carne molida. 4 Al mismo tiempo, si no hemos comprado bechamel ya preparada, la podemos hacer nosotros con esta receta casera de salsa bechamel rápida en unos minutos. 5 Una vez hechas las berenjenas al horno, les vaciamos la pulpa con cuidado de no quemarnos y con ayuda de una cuchara. Es importante que no nos pasemos de fuera y rompamos la piel de la verdura para que luego nos sirva como "recipiente" para servir las berenjenas con bechamel al horno. 6 Seguidamente picamos la pulpa de las berenjenas y la añadimos a la sartén con el resto de verduras. Cocinamos todo junto unos 5 minutos más y después añadimos la carne picada. Salpimentamos de nuevo si es necesario. 7 Después agregamos la salsa bechamel a la sartén y cocinamos el relleno unos minutos más para integrar todos los sabores de las berenjenas rellenas de carne picada fáciles. Luego con una cuchara las rellenamos con cuidado y le colocamos el queso rallado espolvoreado por encima. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de queso en polvo o rallado que te guste para hacer las berenjenas con bechamel gratinadas. 8 Por último, metemos las berenjenas rellanas de carne picada y bechamel al horno y las gratinamos hasta que estén doradas. ¡Deliciosas de verdad!Y si prefieres una receta de berenjenas algo más ligera prueba estas berenjenas rellenas de pollo y verduras light.
b0a6454b-a023-44af-a189-92dee8948490
Puré de patatas con queso y huevo
https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-queso-y-huevo-61481.html
2 Patatas 2 Huevos 100 gramos de Parmesano 2 lonchas de Jamón cocido 1 nuez de Mantequilla 1 pizca de Sal
1 Cocemos las patatas y, una vez listas, las pelamos y machacamos en un bol junto con la mantequilla y la sal hasta obtener una especie de puré de papa. 2 Cortamos el jamón cocido en trozos pequeños y los añadimos al puré anterior. Después, para seguir con la preparación del puré de papas con jamón y huevo, rallamos el queso parmesano y lo agregamos también. Integramos hasta que quede una mezcla homogénea y la probamos para ver si le falta sal. 3 Ponemos la mezcla en un recipiente apto para el horno y cascamos dos huevos encima, de tal forma que cubran toda la superficie del puré de patata con queso. 4 Precalentamos el horno a 200 ºC con aire por arriba y por abajo y, una vez caliente, horneamos el puré de papa con huevo. Tened en cuenta que las patatas ya están hechas, así que simplemente hay que dejarlo cocinar hasta que los huevos alcancen el punto que vosotros queráis. 5 ¡Y ya está listo! En esta receta de puré de patata con queso y huevo hay una papa y un huevo por persona, así que solo queda servirlo y disfrutarlo. 6 Deja tu comentario valorando la receta y no dejes de consultar las siguientes opciones para completar tu menú con un postre casero fácil y rápido:Tarta de queso sin azúcarFlan de naranja
6e52da68-9496-47de-b85c-7be7fd0b6ac2
Rollitos de calabacín rellenos de jamón y queso
https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-calabacin-rellenos-de-jamon-y-queso-61472.html
½ Calabacín 100 gramos de Jamón cocido 100 gramos de Queso bajo en grasa
1 Lo primero que debemos hacer es lavar bien el calabacín y cortarlo en finas rodajas a lo largo. Hecho esto, tienes dos opciones: la primera es preparar los rollitos de calabacín sin ningún tipo de cocción, y la segunda es hacerlos pasando antes las láminas de calabacín por la plancha. Selecciona la opción que más te guste y deja tu comentario para indicarnos por cuál te has decantado. 2 Una vez cortado el calabacín, cogemos una loncha y, sobre ella, colocamos un trozo de jamón cocido del mismo tamaño. Si el jamón cocido es bajo en sal, ¡mucho mejor! Así mismo, también puedes utilizar pavo en lugar de cerdo. 3 Sobre el jamón disponemos el queso bajo en grasa, también respetando el mismo tamaño para que los rollitos de calabacín rellenos de jamón y queso queden perfectos. ¿Qué queso seleccionar? Los quesos que menos engordan son el queso mozzarella, el parmesano, el cheddar y el camembert, entre otros, de manera que cualquier de estos sirven. 4 Ahora solo nos queda enrollar y sujetar el rollito con un palillo de madera. Repetimos este proceso con todas las lonchas, o hasta finalizar los ingredientes. Como ves, estos rollitos de calabacín rellenos de jamón y queso son ideales para perder peso o mantener la línea. Otras recetas bajas en calorías son la ensalada de apio para adelgazar o la tortilla de brócoli light.
22412360-37fe-47de-9401-d3f1e95fe4e7
Calabacín relleno de quinoa
https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-relleno-de-quinoa-61464.html
4 Calabacines 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 16 Tomates cherry amarillos 160 gramos de Quinoa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra Queso rallado (opcional) 1 rama de Perejil
1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este calabacín relleno de quinoa es lavar este pseudocereal abundantemente con agua varias veces y después colocarlo en una olla con el doble de agua. Llevamos la quinoa a ebullición y una vez empiece a hervir, la cocemos durante unos 15 minutos. Luego la escurrimos bien, la lavamos con agua fría para cortar la cocción y la reservamos para más tarde. 2 Después precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos los calabacines para poder rellenarlos luego. Para ello, los lavamos bien, los partimos por la mitad, los ponemos en una bandeja de horno encima de un papel vegetal, los rocíamos con un chorrito de aceite, los salpimentamos y metemos los calabacines al horno durante unos 20 minutos para que se cocinen un poco. Truco: No apagues el horno cuando acabes de cocinar los calabacines que luego hay que utilizarlo otra vez. 3 Mientras se cocinan los calabacines, preparamos las verduras. Entonces lavamos los pimientos rojo y verde y los cortamos en cuadraditos, pelamos y picamos la cebolla y los ajos, partimos los tomates cherry por la mitad y lo colocamos todo en una sartén con un chorrito de aceite para empezar a pochar las verduras de esta receta de calabacín relleno vegano. 4 Cocina las verduras de los calabacines rellenos de quinoa durante un cuarto de hora aproximadamente y salpimienta el conjunto. Después agregamos la quinoa cocida y removemos todo unos minutos más para integrar todos los sabores. 5 Una vez horneados los calabacines, vaciamos la pulpa de su interior con ayuda de una cuchara y con cuidado de no quemarnos, la picamos y la añadimos a la sartén. Cocinamos el sofrito de los calabacines rellenos de quinoa y verduras unos 5 minutos más y salpimentamos de nuevo si es necesario. 6 Por último, rellenamos los calabacines con el sofrito y los metemos en el horno de nuevo para que se acaben de hacer durante unos 10 o 15 minutos más. Si quieres puedes espolvorear un poco de queso rallado por encima de los calabacines rellenos de verduras y gratinarlos. 7 Finalmente, sacamos el calabacín relleno de quinoa del horno y lo servimos con unas hojitas de perejil por encima.
eedfabb6-d14f-46e4-a34f-dc07b9015636
Guisantes con jamón y vino blanco
https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-y-vino-blanco-61454.html
500 gramos de Guisantes 100 gramos de Jamón serrano 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pastilla de Caldo de verduras 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Vino blanco ½ vaso de Agua
1 El primer paso que tenemos que hacer para elaborar estos guisantes con jamón y vino blanco es poner en una sartén amplia un chorrito de aceite de oliva virgen extra y calentarla. Añadimos los guisantes (pueden ser de lata, congelados o naturales, como prefiráis) y la pastilla de caldo de verduras desmenuzada y removemos bien. 2 Añadimos un chorro de vino blanco y medio vaso aproximadamente de agua. Tapamos y dejamos que los guisantes se vayan haciendo a fuego medio-bajo. Removemos de vez en cuando para comprobar que no se han quedado sin líquido y se nos peguen. Truco: Si es necesario añadimos más agua para que los guisantes se queden blanditos. 3 Cuando los guisantes estén casi blandos añadimos el jamón serrano cortado en taquitos y un pellizco de pimienta negra. Si fuera necesario rectificamos de sal. 4 Servimos nuestros guisantes con jamón y vino blanco como entrante ¡y ya podemos disfrutarlos! Te recomiendo de plato principal un plato de pollo al limón al horno con patatas o un lomo al ajillo andaluz.
a55f272e-4584-41d0-88a8-91dc0690252c