Id
int64
1
20.4k
Nombre
stringlengths
3
78
URL
stringlengths
22
210
Ingredientes
stringlengths
2
1.26k
Pasos
stringlengths
40
10.6k
Pais
stringclasses
20 values
Duracion
stringclasses
38 values
Categoria
stringclasses
722 values
Contexto
stringlengths
14
2.41k
Valoracion y Votos
stringlengths
22
29
Comensales
stringclasses
69 values
Tiempo
stringclasses
8 values
Dificultad
stringclasses
5 values
Valor nutricional
stringclasses
434 values
401
Ensalada de garbanzos y tallo de brócoli con cilantro y limón
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/receta-ensalada-garbanzos-tallo-brocoli-cilantro-limon-ideal-para-comer-solos-multiplicar-raciones
200 g Garbanzos cocidos en conserva o caseros, escurridos, 2 Brócoli medianos (tallos), 4 Tomate cherry o 1 mediano, 3 Pepinillo pequeño, 1 Cilantro fresco manojo, 1 Ajo granulado al gusto, Tomillo seco o fresco, al gusto, Limón , Aceite de oliva virgen extra , Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Escurrir los garbanzos con suavidad bajo el grifo del agua y secar bien. Si se tienen ganas, pelar a mano para que la ensalada sea mucho más agradable en textura, y más digestiva. Una ración de garbanzos se hace rápidamente, apretando cada legumbre con suavidad. Disponer en una fuente., Paso 2. Lavar y secar muy bien el cilantro, sin necesidad de retirar completamente los tallos, muy aromáticos. Picar a conciencia a cuchillo, y añadir a la fuente. Cortar con un buen cuchillo el exterior de los tallo de brócoli, hasta dejar el núcleo central, casi blanco y muy tierno. Picar en cubitos pequeños, y añadir., Paso 3. Lavar, secar y trocear o picar los tomates. Picar también los pepinillos escurridos, y añadir todo a la fuente. Aderezar con ajo, tomillo, sal y pimienta al gusto. Añadir el zumo del limón y parte de su ralladura. , Paso 4. Aliñar con un chorro de aceite de oliva virgen extra, remover bien y probar. Ajustar los aderezos al gusto y refrigerar hasta el momento de consumir. Será más sabrosa si la dejamos reposar un par de horas, pero es mejor no servirla helada.
ESP
00:15
null
null
null
1
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
402
Ensalada de patata y bonito
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/receta-de-ensalada-de-patata-y-bonito
5 Patata nueva, 2 Huevos medianos, 200 g Bonito del Norte en conserva en aceite de oliva, 1 Cebolleta mediana, 100 g Aceitunas manzanilla , Aceite de oliva virgen extra , Vinagre de vino blanco , Sal , Mayonesa
Paso 1. Lavamos y secamos muy bien las patatas. Las ponemos a cocer en agua fría con un poco de sal. Una vez que el agua comience a hervir, las dejamos unos 30 minutos, dependiendo del tamaño. Las retiramos del agua y dejamos que enfríen en un escurridor., Paso 2. Cocemos los huevos en agua fría con una pizca de sal. Desde que el agua hierva, contamos 10 minutos. Retiramos del agua, los pelamos y dejamos que se enfríen también en un escurridor. Echamos en una ensaladera amplia las patatas peladas, los huevos y la cebolleta picadas en dados. Añadimos el bonito y las aceitunas escurridas., Paso 3. Aliñamos con sal, vinagre de vino blanco y aceite de oliva virgen extra. Añadimos dos cucharadas de mayonesa y mezclamos todo muy bien. Si notamos que la ensalada está un poco sosa, rectificamos el aliño. Refrigeramos hasta el momento de servir. Adornamos, si se deseea, con algunas aceitunas y pimiento rojo., Paso 4. La ensalada de patata y bonito debe tomarse fría. Puedes sacarla de la nevera un rato antes de consumirla, pero que siga estando fresca. Al día siguiente de su elaboración está mucho mejor ya que los sabores están más asentados.
ESP
00:50
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
403
Ensalada templada de espárragos verdes con huevo poché
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/ensalada-templada-de-esparragos-verdes-con-huevo-poche-receta-saludable
500 g Espárragos verdes , 2 Huevo , 4 Rabanitos , 1 Limón aromático, 2 ml Mostaza de Dijon , 5 ml Vinagre de manzana , 45 ml Aceite de oliva virgen extra , Semillas de amapola o sésamo, Pimienta negra molida , Sal , Perejil
Paso 1. Llevar un recipiente con agua al congelador unos minutos. Lavar bien los espárragos, los rabanitos, el limón y el perejil. Cortar la parte leñosa de la base de los espárragos y cortar en dos partes si fueran muy largos. Llevar agua a ebullición en una sartén o cacerola y blanquear los espárragos unos 2-4 minutos, dejándolos al dente. Escurrir rápidamente y enfriar en el agua helada. También se pueden usar cubitos de hielo., Paso 2. Una vez fríos, separar las puntas y cortar cada espárrago longitudinalmente en dos o tres cintas largas. Repartir en dos platos dando forma un poco redondeada, como un nido. Cortar los rabanitos en láminas finas y luego en medias lunas. Repartir. Preparar el aliño batiendo el zumo de medio limón con la mostaza, el vinagre y aceite de oliva. , Paso 3. Cocinar los huevos pochándolos en agua hirviendo o usando el método del plástico film, por si no tenemos mucha maña creando el remolino en el agua. Dejar la yema semilíquida, o al punto deseado, no deberían cocerse más de 2-4 minutos. Colocar con cuidado un huevo en el centro de cada plato, salpimentar, aliñar y añadir ralladura de limón, perejil picado y semillas de amapola al gusto. , Paso 4. Esta ensalada templada de espárragos verdes con huevo poché es un plato saciante pero ligero, muy sabroso gracias al punto de los espárragos y el toque tan refrescante del limón. Es un placer romper la yema y dejar que inunde todo el plato, mezclándose con todos los sabores. Es muy recomendable tener buen pan a mano., Paso 5. En Directo al Paladar | Tostas de aguacate, bacalao ahumado y cintas de espárragos. Receta de aperitivo\nEn Directo al Paladar | Espárragos verdes con queso de cabra y semillas crujientes. Receta
ESP
00:30
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
404
Ensalada de alubias blancas con tofu al curry
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/ensalada-alubias-blancas-tofu-al-curry-receta-saludable
275 g Tofu firme escurrido, 5 ml Mezcla de especias de curry 1 cucharadita, 20 ml Mostaza , 5 ml Vinagre de manzana o Jerez, 2 ml Salsa de soja baja en sal, 400 g Salsa picante opcional, 1 Alubias blancas cocidas , 15 Cebolla morada , 5 Tomates cherry variados, 20 g Albahaca fresca en hojas, Queso de rulo de cabra en medallones cremosos, Rúcula , Aceite de oliva virgen extra , Pimienta negra , Sal
Paso 1. Lo primero, como siempre que preparemos tofu, es desechar el líquido de conserva y escurrirlo muy bien. Para ello lo envolvemos en varias capas de papel de cocina, mejor si añadimos un paño fino limpio, y lo dejamos al menos 30 minutos bajo un peso., Paso 2. Una vez escurrido, desenvolver y cortar en cubos. Mezclar en un cuenco el curry con el vinagre, la salsa de soja, la salsa picante, la mostaza y un chorrito de aceite de oliva, y combinar con el tofu. Dejar marinar unos minutos., Paso 3. Escurrir con suavidad las alubias cocidas y enjuagar bajo el grifo, con cuidado de no dañarlas por la presión. Cortar la cebolla morada en juliana fina y los tomates lavados en mitades o cuartos. Lavar, secar y picar muy fina la albahaca fresca. Combinar todos estos ingredientes en una fuente, añadiendo el queso. Salpimentar y aliñar con un poco de aceite, mezclar y dejar enfriar en la nevera., Paso 4. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén o usar una plancha antiadherente y dorar el tofu a fuego medio, por todas sus caras, dejando que quede ligeramente crujiente. Servir la ensalada de alubias con un manojo de rúcula fresca y el tofu., Paso 5. Combinando la ensalada mediterránea de alubias con el tofu tenemos ya un menú vegetariano muy completo, que puede ser vegano fácilmente sustituyendo el queso de cabra por una alternativa vegetal, un poco de hummus o simplemente eliminándolo de los ingredientes. Para completar el menú podemos añadir gazpacho o alguna otra sopa ligera fría, algo de buen pan y fruta de postre. , Paso 6. Si quisiéramos incrementar aún más los nutrientes del plato podemos añadir un puñado de frutos secos o una porción de aguacate junto a la rúcula, que combinan muy bien., Paso 7. En Vitónica | Medallones o minihamburguesas de alubias y zanahoria. Receta saludable\nEn Vitónica | Lentejas con arroz basmati especiado: receta saludable vegana
ESP
00:25
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
405
Ensalada de lentejas rojas con sardinillas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/ensalada-lentejas-rojas-sardinillas-receta-para-comer-bien-saludable-30-minutos
180 g Lentejas rojas o coral , 1 Cebolla blanca o cebolleta, 30 g Uvas pasas de corinto , 1 Chile rojo fresco , 0.5 Pimiento verde italiano , 1 Perejil fresco o cilantro, 0.5 Alcaparras 1 cucharada, Sardinilla o parrocha en aceite (lata), Vinagre para la cebolla, Azúcar 1 cucharadita para la cebolla, Aceite de oliva virgen extra , Zumo de limón , Sal
Paso 1. Pelar y cortar la cebolla en juliana fina o plumas, y disponer en un cuenco. Cubrir con vinagre (de vino blanco, de manzana, de arroz...) y el azúcar, mezclando bien, para hacer un encurtido rápido que le quitará fuerza. Dejar reposando., Paso 2. Calentar abundante agua salada en una cazuela y, cuando entre en ebullición, echar las lentejas, removiendo suavemente para que no se peguen al fondo, y las pasas. Cocer apenas cinco minutos, comprobando que ya no están crudas, y escurrir rápidamente. Enjuagar con agua fría para cortar la cocción y echar en una ensaladera., Paso 3. Lavar y secar el chile, el pimiento y el perejil. Cortar el primero por la mitad longitudinal, retirar el extremo y sacar las semillas y filamentos internos. Cortar en tiras finas. Cortar en cubos pequeños el pimiento verde, desechando también semillas y filamentos., Paso 4. Picar el perejil a cuchillo y escurrir las alcaparras. Enjuagar la cebolla suavemente con agua fría, y secar con papel de cocina. Echar todo en la ensaladera y mezclar., Paso 5. Finalizar aliñándola al gusto con aceite de oliva, zumo de limón y sal. Servir con las sardinillas escurridas ligeramente, una o dos persona. También se pueden trocear y mezclar en la ensalada.
ESP
00:20
null
null
null
3
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
406
Ensalada de mango y calamar a la plancha
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/ensalada-de-mango-y-calamar-a-la-plancha-receta
1 Calamar , 1 Limón zumo y ralladura, 2 Diente de ajo , 1 Pimientas variadas molidas 1/2 cucharadita, 1 Mango grande, Cebolla tierna , Guindilla roja fresca, Mezclum (mezcla de lechugas) 1 bolA, Cilantro fresco unas hojas, Aceite de oliva virgen extra , Sal
Paso 1. Limpiamos bien el calamar y cortamos el cuerpo en anillas dejándolas unidas por una parte. Lo ponemos en un bol con la ralladura de limón, los ajos machacados, la pimienta y dos cucharadas de aceite y dejamos marinar al menos durante treinta minutos., Paso 2. Cortamos el mango en trozos y la cebolla en láminas finas y mezclamos ambas cosas con la guindilla cortada en rodajas y sin las semillas, el zumo de limón y una pizca de sal, removemos y dejamos marinar durante unos 10 minutos., Paso 3. Ponemos en una fuente la mezcla de ensalada y repartimos por encima la mezcla de mango y cebolla. Calentamos una plancha y asamos el calamar el tiempo justo para que la carne se ponga blanca, le damos la vuelta para que se cocine por todos lados. Lo sacamos y lo ponemos sobre la ensalada, ponemos unas hojas de cilantro , salamos y regamos con un chorrito de aceite.
ESP
00:25
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
407
Ensalada tailandesa de ternera
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/ensalada-tailandesa-de-ternera-receta-de-inspiracion-thai
2 Filetes de ternera , 1 Pimiento verde picante , 1 Pimiento rojo picante , 1 Cebolla morada , 2 Tomate pera , 2 Rabanitos , 30 ml Zumo de lima , 5 ml Salsa de pescado , 15 ml Salsa de soja , 1 Diente de ajo , 2 g Jengibre fresco , 5 ml Aceite de sésamo opcional, 5 ml Vinagre de arroz o de sidra, Azúcar moreno una pizca, Perejil fresco y/o cilantro, Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Retirar el exceso de grasa de la carne, salpimentar y cortar en tiras. Cortar la cebolla en juliana fina, el pimiento verde en tiras y el rojo en rodajitas, retirando las semillas. Desechar el germen del diente de ajo, pelar el jengibre y picar ambos muy finos. Trocear en cubos pequeños el tomate, desechando las semillas, y laminar los rabanitos., Paso 2. Calentar un poco de aceite y saltear la carne a fuego fuerte hasta que coja color. Añadir la cebolla y el pimiento verde, y cocinar todo junto unos 5 minutos. Retirar. Batir el ajo, el jengibre, la salsa de pescado, la salsa de soja, el zumo de lima, el vinagre, el aceite y un poco de azúcar. Ajustar las cantidades al gusto., Paso 3. Disponer la carne com la cebolla y el pimiento verde en una fuente. Añadir el pimiento rojo, el tomate y los rabanitos. Agregar perejil, cilantro y albahaca frescos al gusto. Aliñar con la salsa y mezclar bien., Paso 4. La ensalada tailandesa de ternera se puede degustar como plato principal en un menú más completo, seguido de una ensalada o una crema de verduras, o como plato único con una guarnición al gusto, por ejemplo con arroz. Por sí misma puede ser un plato único ligero estupendo para la hora de la cena., Paso 5. En Directo al Paladar | Ensalada de patata con semillas, especias y yogur. Receta\nEn Directo al Paladar | Ensalada de San Isidro en bote. Receta para chulapos modernos
ESP
00:30
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
408
Ensalada de arroz integral, melón y sésamo
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/ensalada-de-arroz-integral-melon-y-sesamo-receta
150 g Arroz integral , 150 g Pimiento verde italiano , 6 Melón u otra fruta de temporada, Tomate cherry , Semillas de sésamo , Aceite de oliva virgen extra , Vinagre de Módena , Escamas de sal , Pimienta negra molida
Paso 1. Lo primero de todo es cocer el arroz. El arroz integral requiere más tiempo de cocción y, en consecuencia, más agua, así que tened cuidado de que no quede duro. Dejamos enfriar., Paso 2. Cortamos el pimiento en cubos muy pequeños y procedemos de igual manera con el melón. Los tomatitos los partimos por la mitad. En un recipiente, disponemos la ración de arroz para una persona, agregamos el pimiento y el melón. Por último, espolvoreamos con semillas de sésamo y escamas de sal. Aliñamos al gusto con aceite, vinagre balsámico y pimienta.
ESP
00:45
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
409
Empredat de bacalao y alubias
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/empedrat-receta-ensalada-bacalao-judias-para-disfrutar-verano
400 g Judías blancas hervidas, 200 g Bacalao desalado, 1 Tomate grande, 1 Cebolla grande, 0.5 Pimiento rojo , 2 Huevo , Sal , Aceite de oliva virgen extra , Aceitunas negras
Paso 1. Si partimos del bacalao desalado y las judías ya hervidas, esta es una receta muy rápida y sencilla de preparar. Empezaremos desmigando el bacalao, es decir lo iremos haciendo pedazos con la mano y sacando tiras de bacalao, siempre con las manos para que quede más deshilachado y absorba más el aceite. , Paso 2. Lo ponemos en un bol, junto a las judías escurridas. Troceamos pequeños el tomate, la cebolla y el pimiento y los agregamos al bol. Incorporamos también las aceitunas y lo aliñamos todo con abundante aceite de oliva y sal. Pelamos los huevos, los partimos por la mitad y servimos el empedrat con los huevos. , Paso 3. El empedrat es una receta muy completa, pues lleva legumbres, hortalizas y huevo, por lo que constituye un plato muy completo que incluso puede servirse como plato único. Si optáis por presentarlo como una ensalada, podéis acompañarla de pescado o carne a la plancha. Se hace casi indispensable servirlo con un buen vino., Paso 4. En Directo al Paladar | Esqueixada de bacalao: receta de ensalada fácil y deliciosa para los días de verano\n\nEn Directo al Paladar | Pimientos del piquillo rellenos de bacalao y gambas. Receta
ESP
00:30
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
410
Ensalada de maíz fresco salteado y pollo
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/ensalada-maiz-fresco-salteado-pollo-receta-saludable
1 Mazorca de maíz dulce cruda, 1 Pimentón picante 1/4 cucharadita, 1 Pimentón dulce 1/2 cucharadita, 3 Comino molido 1/4 cucharadita, 30 g Cilantro molido 1/4 cucharadita, Pechuga de pollo , Lechuga hoja de roble pequeña, Tomate pera , Queso de cabra tierno, Aceite de oliva virgen extra , Sal , Pimienta negra molida
Paso 1. Retirar las hojas de la mazorca de maíz y los filamentos, cortar la base y, si fuera necesario, la punta. Lavar y secar con suavidad. Pintar con aceite de oliva y poner a calentar una plancha o grill a fuego medio-fuerte., Paso 2. Cocinar la mazorca con una pizca de sal, girándola de vez en cuando, para que se dore bien por todas partes. Vigilar que la temperatura no esté demasiado alta para que no se queme. Tardaremos unos 15-20 minutos. Retirar y dejar enfriar un poco., Paso 3. Sacar los granos mediante cortes rectos con un buen cuchillo, de forma vertical, dejando el tallo limpio. Poner a calentar una sartén con un poco de aceite y añadir los granos, removiendo con cuidado para separarlos del todo. , Paso 4. Añadir todas las especias, salpimentar y saltear durante unos 8-10 minutos. Retirar y dejar enfriar. Preparar la ensalada lavando bien la lechuga y cortando el pollo en tiras, o deshilachándolo. Lavar y picar los tomates., Paso 5. Colocar una base de hojas bien escurridas, repartir el maíz, el tomate y el pollo. Añadir el queso de cabra (queso feta, de Burgos o mozzarella también serían buenas opciones) y aliñar con buen aceite de oliva virgen extra y salpimentar., Paso 6. Esta ensalada de maíz fresco salteado con pollo es un plato que, servido en buenas raciones, resulta muy completo y nutritivo. Podemos acompañarlo de un cuenco de sopa fría o gazpacho, un buen pedazo de pan de calidad -o crackers crujientes- y fruta de temporada de postre. En raciones más comedidas será un excelente primer plato antes de servir, por ejemplo, pescado o legumbres., Paso 7. En Directo al Paladar | Ensalada campera: receta fácil imprescindible para el verano\nEn Directo al Paladar | Ensalada templada de espárragos verdes con huevo poché: receta fácil y saludable
ESP
00:30
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
411
Sopa de fideos noodles al miso con atún y espinacas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/sopa-de-fideos-noodles-al-miso-con-atun-y-espinacas-receta-ligera-y-nutritiva
2 Atún fresco en filetes, 1 Limón o lima, 30 ml Ajo granulado , 150 g Salsa de soja , 1 Fideos noodles de huevo, 1 Cebolleta , 3 Jengibre fresco un trocito, 15 ml Guindilla pequeña (opcional), 1 l Pimientos de color pequeños, Vino blanco o mirin, Miso blanco , Caldo de verduras o pescado, Espinaca fresca un buen manojo, Pimienta negra molida , Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Secar el atún con papel de cocina, sazonar con pimienta negra y ajo granulado y masajear con zumo de limón o lima y 5 ml de la salsa de soja. Reservar. Preparar los fideos noodles siguiendo las instrucciones del paquete, dejándolos al dente y escurriéndolos con agua fría para cortar la cocción. Mezclar con un poco de aceite y reservar., Paso 2. Calentar un fondo de aceite en una olla o cazuela y añadir el jengibre picado o rallado y la guindilla. Dejar que suelte el aroma y agregar la cebolleta picada. Pochar con una pizca de sal unos minutos e incorporar los pimientos, regar con vino o mirin y dejar que evapore el alcohol. Añadir la salsa de soja, el miso y cubrir con caldo o agua, removiendo bien para que el miso se disuelva. Cocinar 10-15 minutos a fuego suave., Paso 3. Al final de la cocción, añadir las espinacas ya con el fuego apagado y tapado. Comprobar el punto de sal, aunque con la salsa de soja normalmente no hace falta añadir mucha. Cocinar a la plancha el atún marcándolo bien por ambos lados, al gusto. Repartir los fieos en cuencos, cubrir con el caldo y añadir las espinacas y el atún. Servir con salsa de soja extra, guindilla picada, cebollino, sésamo o un simple golpe de pimienta. , Paso 4. Para disfrutar de esta sopa de fideos noodles al mismo con atún y espinacas no hay más que servir los cuencos bien calientes y dejarse llevar por los aromas. Se puede tomar al estilo japonés, comiendo primero los fideos con palillos -está bien visto hacer ruido al sorber- y bebiendo el caldo al final, o simplemente con una cuchara. Si las raciones no son muy abundantes es una receta perfecta para la cena como plato único sin más complicaciones., Paso 5. En Directo al Paladar | Sopa de lasaña. Receta fácil y reconfortante\nEn Directo al Paladar | Noodles picantes con pollo, jengibre y chile. Receta
ESP
00:30
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
412
Kadhi o sopa india de yogur, cúrcuma y harina de garbanzos
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/kadhi-sopa-india-yogur-curcuma-harina-garbanzos-receta-ligera-digestiva-para-amantes-especias
250 g Yogur natural (no griego), 30 g Harina de garbanzo , 25 ml Cúrcuma molida 1 cucharadita, 5 Aceite de oliva virgen extra , 2 Clavo de olor , 2 Laurel , 1 Pimienta negra en grano 1/2 cucharadita, Semillas de mostaza 1/2 cucharadita (negra o blanca), Comino en grano 1 y 1/2 cucharaditas, Chile seco (o al gusto), Pimentón picante 1/4 cucharadita, Limón o lima, Sal , Perejil o cilantro fresco
Paso 1. Mezclar en un cuenco el yogur, la harina de garbanzos y la cúrcuma, con unas varillas hasta integrar todo bien. Añadir 250 ml de agua y mezclar de nuevo hasta tener una crema líquida homogénea., Paso 2. Calentar 15 ml de aceite de oliva en una cazuela con todas las especias, salvo el comino, el chile y el pimentón. Dejar que empiecen a soltar su aroma a fuego medio, y mantener uno o dos minutos, vigilando que no se tuesten demasiado. , Paso 3. Añadir la mezcla de yogur y 750 ml de agua, una pizca de sal y un chorrito de limón o lima. Calentar a fuego medio, sin dejar de remover con unas varillas, hasta que entre en ebullición. Si se deja de remover, podría cortarse., Paso 4. Una vez esté hirviendo con intensidad suave, mantener la cocción ya sin remover durante 10 minutos, procurando que no lo haga a borbotones. Pasado este tiempo, remover suavemente para comprobar la textura al gusto., Paso 5. Calentar el resto de aceite de oliva en una sartén aparte y dorar el comino con el chile o cayena, hasta que esté fragante. Servir la sopa caliente con esta mezcla (retirando el chile si se prefiere), más zumo, perejil o cilantro al gusto, y pimentón picante opcional.
ESP
00:35
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
413
Sopa borsch de remolacha
https://www.directoalpaladar.com/videos-recetas/como-hacer-borsch-deliciosa-sopa-verduras-ucraniana-que-ha-traspasado-fronteras-receta-video-incluido
450 g Remolacha cruda, 1 Zanahoria grande, 1 Patata grande, 1 Apio rama, 1 Cebolla morada , 2 Diente de ajo , 25 g Aceite de oliva virgen extra , 5 g Comino en grano , 1 Laurel hoja, 1 Caldo de verduras o carne, 2 Tomate mediano, 30 ml Col lombarda 1/4 unidad, 15 g Vinagre de vino tinto , Azúcar moreno , Sal , Pimienta negra molida , Eneldo fresco o seco, Crema agria
Paso 1. Comenzamos preparando todas las verduras para que el proceso sea más ágil. Pelamos y cortamos en dados la remolacha, la zanahoria y la patata. Lavamos el apio y en rodajas finas. Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y picamos finamente. Pelamos y cortamos los tomates en dados y la lombarda en juliana (tiras finas). , Paso 2. Calentamos el aceite en una cacerola amplia y añadimos la remolacha, la zanahoria y la patata. Rehogamos un par de minutos antes de incorporar el apio, la cebolla y el ajo. Cocemos a fuego medio, removiendo de vez en cuando, durante cinco minutos., Paso 3. Agregamos las semillas de comino y el laurel junto con el caldo. Ajustamos el punto de sal y cocemos a fuego lento durante 15 minutos, contando desde el momento en que empieza a hervir. , Paso 4. Pasados los 15 minutos de cocción, añadimos el tomate, la lombarda, el vinagre y el azúcar. Cocemos durante 20 minutos a fuego medio., Paso 5. Podemos triturar las verduras (retirando la hoja de laurel previamente) o servir el borsch tal cual. Sea como fuere, lo servimos con un poco de crema agria, pimienta negra molida y un poco de eneldo (fresco o seco) para dar un punto extra de sabor.
ESP
01:00
null
null
null
6
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
414
Sopa de picadillo
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/sopa-picadillo-tradicional-andaluza-plato-cuchara-para-iniciar-cenas-navidenas
2 Carcasa de pollo , 2 Cuartos traseros de pollo o pechuga, 1 Hueso de ternera , 1 Hueso o punta de jamón , 2 Zanahoria , 2 Puerro , 2 Huevo , Hierbabuena unas hojitas para perfumar la sopa, Agua abundante para cocer, Fideo cabellín Al gusto
Paso 1. Limpiamos bien las verduras, pelamos las zanahorias y hacemos un corte en forma de cruz en los puerros para eliminar la tierra. Las ponemos en una cazuela alta o marmita, añadiendo también las carcasas y los cuartos de pollo, el hueso de jamón (con buena carne) y un hueso de rodilla de ternera., Paso 2. Cuando comience a hervir, retiramos las espumas o impurezas que subirán a la superficie y tras quince minutos, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer durante otra hora a fuego lento pero manteniendo la ebullición. Una vez hecho el caldo, lo colamos bien y reservamos en la nevera, al menos durante cuatro horas, para que se solidifique la grasa en su superficie y podamos desengrasar el caldo cuando queramos preparar la sopa. , Paso 3. Reservamos el jamón y la carne de pollo para picar en daditos. Por otro lado, habremos cocido dos huevos que una vez estén en su punto, enfriaremos, pelaremos y picaremos también, reservándolos junto al picadillo de jamón y de pollo., Paso 4. Para hacer la sopa de picadillo, ponemos el caldo desengrasado en un cazo, añadimos los ingredientes que tenemos picados y unos fideos finos tipo cabellín o entrefinos, cocinando hasta que la pasta elegida esté en su punto. Probamos y rectificamos de sal en su caso y servimos en plato hondo.
ESP
01:00
null
null
null
6
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
415
Sopa egipcia de lentejas rojas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/sopa-egipcia-lentejas-rojas-receta-vegana-reconfortante-deliciosa-tambien-para-convertir-crema
1 Cebolla , 2 Dientes de ajo , 200 g Zanahoria , 300 g Calabaza , 0.5 Limón , 30 ml Tomate concentrado , 220 g Lentejas rojas o coral , 1.5 l Cúrcuma molida 1 cucharadita, Comino molido 3/4 cucharadita, Cilantro molido 3/4 cucharadita, Caldo de verduras o agua (aproximadamente), Cilantro fresco o perejil, Semillas de sésamo negro o blanco tostado, Tortillas de maíz o pan naan para hacer picatostes (opcional), Especias al gusto para los picatostes, Aceite de oliva virgen extra , Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Picar bien la cebolla y los dientes de ajo. Pelar ligeramente las zanahorias lavadas y cortar en rodajas o medias lunas. Pelar el trozo de calabaza, retirar las semillas si las tuviera y trocear en piezas no muy pequeñas, para que no se deshagan del todo., Paso 2. Calentar un fondo de aceite de oliva en una olla o cazuela y pochar la cebolla con una pizca de sal. Cuando esté blanda, añadir el ajo y cocinar un par de minutos. Añadir la zanahoria y la calabaza con una pizca de sal y cocinar a fuego medio unos minutos, para que vayan cogiendo color., Paso 3. Incorporar las lentejas, el tomate concentrado, las especias y un poco de ralladura de limón. Salpimentar, remover y cubrir con el caldo o agua. Llevar a ebullición, bajar el fuego y cocer lentamente durante unos 30-40 minutos, hasta que las verduras estén muy tiernas., Paso 4. Podemos corregir el nivel de líquido al gusto sobre la marcha, removiendo de vez en cuando para asegurarnos de que no queda muy seco. El tiempo total también dependerá de cómo prefiramos la textura de la sopa, pues estas lentejas se cocinan rápidamente. Añadir un chorrito de limón al final., Paso 5. Para hacer los picatostes de tortilla, cortar dos tortillas de trigo o pan naan en cuadraditos. Mezclar en un cuenco con un chorrito de aceite y mezcla de especias al gusto -por ejemplo, curry o ras el hanout-. Disponer en una bandeja en una sola capa y hornear a 200ºC unos 8-10 minutos, hasta que se doren.
ESP
00:55
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
416
Gazpacho con aguacate
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/gazpacho-aguacate-receta-para-variante-extra-cremosa-muy-nutritiva
800 g Tomate , 1 Aguacate mediano, 50 g Cebolleta , 1 Pepino pequeño, 1 Diente de ajo , 30 ml Zumo de limón , 80 ml Vinagre de manzana o Jerez, Aceite de oliva virgen extra , Sal
Paso 1. La elaboración del gazpacho con aguacate es prácticamente la misma a cualquier otra versión de esta sopa fría. No vamos a usar pan, así que el reposo previo no es tan necesario, o al menos no hace falta que sea tan largo. Podemos pelar los tomates si no tenemos una batidora o robot potente., Paso 2. Trocear la cebolleta y colocar en agua fría durante 30 minutos si se quiere suavizar su sabor. Lavar y trocear todas las hortalizas, colocándolas en un cuenco grande o vaso de robot de cocina. Añadir una buena pizca de sal, un poco de vinagre y un chorrito de aceite de oliva. Incorporar la pulpa de aguacate mezclada con zumo de limón y remover bien., Paso 3. Dejar reposar si se desea media hora o más tiempo, en la nevera. A la hora de hacer el gazpacho podemos retirar el ajo si lo queremos aún más suave. Empezar a triturar con batidora, robot de cocina o procesador de alimentos, subiendo la velocidad para triturar bien las pieles. Remover de vez en cuando y seguir triturando., Paso 4. Cuando se obtenga una mezcla homogénea, empezar a añadir aceite en hilo mientras se tritura para emulsionar, o echarlo de golpe y triturar a alta velocidad. Probar y corregir de sal, o añadir más vinagre o aceite. Agregar agua al gusto para dar con la textura deseada, triturando cada vez., Paso 5. Si no hemos pelado los tomates o no tenemos un robot potente, podemos pasar el gazpacho por un colador chino o tamiz para dejar una textura mucho más fina y delicada., Paso 6. El gazpacho de aguacate pide una guarnición que agradezca la textura algo más densa, como huevo duro picado, pimeinto, jamón en taquitos, atún o bonito en aceite, mojama picada o picos y regañás de pan crujiente. Regar con un hilo de buen aceite antes de servir, y añadir algunas hierbas frescas si se desea. Si tenemos más aguacate en la despensa podemos añadirlo también como guarnición.
ESP
00:15
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
417
Crema de brócoli, leche de coco y mascarpone
https://www.directoalpaladar.com/recetas-con-magimix-cook-expert/crema-brocoli-leche-coco-mascarpone-receta-facil-rapida-magimix-cook-expert-tambien-elaboracion-tradicional
1 Brócoli , 200 g Cebolla , 200 g Leche de coco , 200 ml Caldo de verduras , 125 g Sal , Pimienta negra molida , Queso mascarpone
Paso 1. Pelamos la cebolla y la cortamos en seis u ocho trozos. Retiramos las hojas del tronco del brócoli y troceamos. Colocamos las verduras en la olla inox junto con la leche de coco y el caldo de verduras. Salpimentamos al gusto y programamos SOPA CREMOSA., Paso 2. Cuando el programa termine, retiramos el tapón de la tapa de la olla inox y añadimos el queso mascarpone. Programamos EXPERTO/20 segundos/velocidad 8. A la hora de servir, podemos añadir un chorrito de nata líquida y acompañar de picatostes, semillas o cualquier otro tropezón de nuestra preferencia., Paso 3. Pelamos y picamos groseramente la cebolla. Retiramos las hojas del tronco del brócoli y troceamos. Colocamos las verduras en una cacerola junto con la leche de coco y el caldo de verduras. Salpimentamos al gusto y cocemos a fuego medio durante 30 minutos. Añadimos el mascarpone y trituramos con una batidora. Servimos inmediatamente, decorando con un chorrito de nata líquida y acompañar de picatostes, semillas o cualquier otro tropezón que nos guste., Paso 4. La crema de brócoli, leche de coco y mascarpone está deliciosa tal cual, pero un chorrito de nata líquida y unos picatostes le van de película. Es estupenda como entrante de la comida o para la hora de la cena, acompañada de un panecillo con mantequilla o queso crema.
ESP
00:35
null
null
null
3
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
418
Crema de espinacas en microondas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/como-hacer-crema-espinacas-microondas-forma-facil-comoda-preparar-este-clasico
150 g Espinaca congelada , 15 g Mantequilla , 30 g Harina de trigo , 600 ml Leche , Sal , Pimienta negra molida , Queso rallado (opcional)
Paso 1. Colocamos las espinacas congeladas en un recipiente hondo y amplio, apto para microondas, y descongelamos a media potencia (350W en nuestro microondas) durante diez minutos. Las espinacas habrán soltado agua, las escurrimos bien y reservamos., Paso 2. Pasamos un papel absorbente por el interior del recipiente e introducimos en él la mantequilla. Fundimos en el microondas a máxima potencia (780W en nuestro microondas) durante 40-45 segundos. Añadimos la harina, removemos bien para integrar., Paso 3. A continuación añadimos la leche y salpimentamos. Removemos bien con unas varillas para que la mezcla de harina y mantequilla se integren y no queden grumos. Introducimos de nuevo en el microondas y cocemos a máxima potencia durante cinco minutos, removiendo un par de veces durante el proceso., Paso 4. Por último, añadimos las espinacas bien escurridas y, si lo deseamos, picadas. Removemos para integrar. Damos un último golpe de microondas al conjunto a máxima potencia durante ocho o nueve minutos., Paso 5. Repartimos las espinacas en tres cuencos, espolvoreamos con queso rallado (opcional) y gratinamos hasta que la superficie esté dorada. Servimos inmediatamente.
ESP
00:29
null
null
null
3
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
419
Crema parmentier
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/receta-de-crema-parmentier-un-clasico-que-nunca-muere
75 g Mantequilla , 250 g Puerro (parte blanca), 700 g Patata , 1 l Caldo de verduras , 2 Pan de molde (rebanadas), Nata líquida , Sal , Pimienta blanca molida , Aceite de girasol
Paso 1. Retiramos la parte verde del puerro y la reservamos para otras preparaciones. Cortamos la parte blanca a lo largo y, después, cada mitad en tiras. Lavamos bien hasta que no queden restos de tierra y escurrimos a conciencia. Pelamos las patatas, las lavamos y cortamos en trozos de un tamaño lo más similar posible para que se cuezan en la misma cantidad de tiempo., Paso 2. Calentamos 65 g de mantequilla en una cacerola y rehogamos el puerro durante cinco minutos a fuego medio. Añadimos los trozos de patata, removemos y regamos con el caldo de verduras. Subimos el fuego al máximo para que arranque el hervor, bajamos y dejamos cocer a fuego suave durante 15-20 minutos o hasta que la patata esté tierna., Paso 3. Mientras tanto preparamos unos costrones de pan frito. Cortamos las rebanadas de pan en tiras y las tiras en dados. Calentamos abundante aceite en una sartén y freímos a fuego medio alto. Volteamos de vez en cuando para que se doren por todos lados. Retiramos y dejamos escurrir sobre un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa., Paso 4. Cuando la patata esté cocida, trituramos con un robot de cocina potente, probamos y ajustamos el punto de sal y pimienta al gusto. Si no tenemos un robot potente, podemos usar una batidora de mano o un pasapurés y pasar después la crema por un chino. Lo importante es que el resultado sea aterciopelado y sin grumos., Paso 5. Agregamos la mantequilla restante y removemos para que incorpore a la crema al tiempo que se funde. Con esto conseguimos dar un toque de brillo a nuestra Parmentier. Servimos inmediatamente con un chorrito de nata líquida y los costrones de pan., Paso 6. Los platos de cuchara, como esta crema Parmentier, son perfectos para la hora de la cena o para cuando no apetece comer pesado. Entonces los podemos acompañar de una rebanada de pan tostado con un poco de queso crema o mantequilla y quedaremos más que saciados., Paso 7. En Directo al paladar | Receta básica de crema de zanahoria (cuando menos es más)\nEn Directo al paladar | Crema de calabacín, puerro y queso: receta clásica reinventada
ESP
00:30
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
420
Crema thai de langostinos y leche de coco
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/crema-thai-de-langostinos-y-coco-receta-exotica-con-y-sin-thermomix
500 g Langostinos cocidos, pelados y partidos en tres trozos, 5 g Lemon grass troceado, 20 g Jengibre fresco pelado, 100 g Cebolla troceada, 800 g Leche de coco , 120 g Champiñones pelados y troceados, 35 g Salsa de pescado , 25 g Zumo de lima , Azúcar 1 cucharadita, Pimienta negra molida , Cilantro fresco picado, una cucharada
Paso 1. Si usamos Thermomix, ponemos en el vaso el lemno grass, el jengibre, la cebolla y la leche de coco. Trituramos 15 seg/vel 7. Añadimos los champiñones, la salsa de pescado, el zumo de lima, el azúcar y la pimienta. Programamos 15 min/100º/vel 1. Trituramos 1 minuto/vel 7. Añadimos los langostinos y mezclamos 15 seg/vel 2., Paso 2. Si no usamos Thermomix, sofreímos la cebolla en una cazuela con un poco de aceite, añadimos la leche de coco, el lemon gras, el jengibre, los champiñones, la salsa de pescado, el zumo de lima, el azúcar y la pimienta, y dejar hervir 15 minutos. Trituramos con una batidora de brazo. Añadimos los langostinos y removemos., Paso 3. Si tenéis intención de preparar esta receta de crema thai de leche de coco y langostinos con antelación, evitad mezclar los langostinos si no vais a tomarla inmediatamente, es mejor añadirlos en el último momento, después ya de haber calentado la crema, de este modo quedarán más enteros y su consistencia será más agradable a la boca. , Paso 4. En Directo al Paladar | Cómo hacer leche de coco con coco rallado. Receta\n\nEn Directo al Paladar | Bizcocho de leche de coco. Receta
ESP
00:30
null
null
null
6
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
421
Tarator o sopa fría de yogur y pepino
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/tarator-o-sopa-fria-de-yogur-y-pepino-receta-bulgara
250 g Yogur griego sin azúcar, 250 g Pepino , 2 Diente de ajo , 200 ml Agua , Nueces peladas, un puñadito, Aceite de oliva virgen extra , Sal , Pimienta negra molida , Eneldo seco
Paso 1. Esta es una receta extremadamente sencilla de preparar. Podemos hacerlo con la batidora de mano, con una de vaso o también con un robot de cocina tipo Thermomix. , Paso 2. Primero vertemos en el vaso los dos yogures, los dientes de ajo pelados, el agua y una pizca de sal. Batimos enérgicamente durante un minuto (velocidad 7 si usáis robot de cocina). Luego incorporamos las nueces peladas, un chorrito de aceite, otra pizca de sal y el pepino pelado y cortado en trozos grandes. Trituramos otro minuto a velocidad 4. , Paso 3. De esa manera queda una sopa fría con trozos de pepino, así que si lo que buscáis es algo que se pueda beber en vaso o sin tropezones, mi recomendación es que continuéis triturando al menos un par de minutos más a velocidad 7, hasta que veáis que ya no quedan grumos. Si, por contra, preferís una sopa más consistente, añadid un yogur griego más en el primer paso.
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
422
Guiso de pollo en olla exprés
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/guiso-pollo-olla-expres-receta-ultra-facil-cinco-ingredientes-lista-15-minutos
4 Muslos de pollo de corral con piel, 2 Patata no muy grandes, 1 Cebolla mediana, 2 Tomate tipo pera o similar, 1 Laurel grande o 2 pequeños, Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Limpiar el pollo con papel de cocina. Salpimentar un poco y poner en la olla. Lavar los tomates y las patatas; pelar la cebolla. Trocear todo en piezas similares y añadir con el laurel. Remover un poco, salpimentar generosamente y volver a remover., Paso 2. Cerrar y encender el fuego a potencia alta para que la olla alcance el segundo nivel de presión o el más alto (según el funcionamiento de cada olla). Una vez obtenido, mantener la temperatura a potencia baja y dejar 15 minutos., Paso 3. Pasado ese tiempo, apagar, apartar del fuego y liberar la presión según las instrucciones de cada olla. Si se quiere retirar algo de la grasa, sacar todos los ingredientes y colar la salsa, o dejar que se enfríe para retirarla de la superficie., Paso 4. Según el tipo de ingredientes podemos obtener una salsa más o menos líquida; podemos reducirla dejándola cocer aparte o con el truco exprés de añadir maicena diluida en algo de agua fría.
ESP
00:20
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
423
Crêpes salados rellenos de pollo y verduras
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/crepes-salados-rellenos-pollo-verduras-receta-saludable
2 Huevos M, 150 ml Leche o bebida vegetal, 40 g Harina de avena , 40 g Harina de trigo , 250 g Pechuga de pollo , 1 Cebolleta pequeña, 1 Pimiento rojo , 4 Zanahoria , 150 ml Brócoli (floretes medianos), Tomate triturado natural , Especias molidas al gusto, Aceite de oliva virgen extra , Sal
Paso 1. Comenzar preparando la masa de crêpes para que repose un poco. Simplemente hay que batir con batidora de varillas todos los ingredientes, procurando que no quedenn grumos. Tapar con un paño y reservar., Paso 2. Para el relleno lavar y secar bien las verduras, y cortar en piezas de, más o menos, el mismo tamaño, con el pimiento y la zanahoria en bastones (se pueden pelar ligeramente). Cortar la pechuga de pollo en tacos o tiras no muy finas., Paso 3. Calentar un poco de aceite en una buena sartén antiadherente y doramos el pollo a fuego fuerte, salpimentándolo al echarlo, salteándolo bien para que se dore por todas partes. Una vez marcado, retirar y reservar., Paso 4. En la misma sartén, saltear todas las verduras añadiendo un poco de sal, unos cinco o seis minutos, o más tiempo si las preferimos más blandas. Mientras, picar a cuchillo el pollo para dejarlo en piezas más pequeñas y devolver a la sartén., Paso 5. Aderezar con especias al gusto, remover bien y añadir el tomate triturado. Mezclar y reducir el fuego. Si estudiera muy seco, agregar un poco de agua para darle más consistencia a la salsa. Dejar cocinar y reducir a temperatura baja., Paso 6. Preparar los crêpes. Engrasar ligeramente con aceite otra sartén o crepera antiadherente, calentar y echar la mitad o 1/4 de la masa (si la sartén es grande será la mitad) en el centro, girando bien la sartén para repartir una capa no muy gruesa por todo el fondo., Paso 7. Cocinar a potencia media hasta que se cuaje y se despeguen los bordes, dar la vuelta y cocinar uno o dos minutos por el otro lado. Retirar, tapar con plástico film y preparar el siguiente. , Paso 8. Una vez todo listo, repartir el relleno reducido en el centro de cada crêpe y doblar o enrollar para servir. Si sobra relleno, guardar en un recipiente hermético en la nevera una vez se haya enfriado.
ESP
00:40
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
424
Pollo asado a la palestina con sumac y cebolla morada
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/receta-pollo-asado-a-palestina-sumac-cebolla-morada-para-resultado-jugoso-mucho-sabor
6 Muslos de pollo con piel, 60 ml Aceite de oliva virgen extra , 60 ml Sumac 1 1/2 cucharadas, 4 Pimienta de Jamaica (allspice) 1/2 cucharadita, 3 Comino molido 1/2 cucharadita, 30 g Canela molida 1/4 cucharadita, Zumo de limón , Diente de ajo , Sal 1 1/2 cucharadita, Pimienta negra molida 1/4 cucharadita, Cebolla morada , Piñones , Pan naan u otro tipo de pan plano árabe, Perejil fresco o cilantro para servir (opcional)
Paso 1. Preparamos una marinada en un recipiente amplio donde quepa después el pollo. Mezclamos el aceite, el sumac, la pimienta de Jamaica, el comino, la canela, el zumo de limón, los dientes de ajo machacados, la sal y la pimienta negra., Paso 2. Lavamos y secamos los muslitos de pollo. Hacemos un par de cortes en cada pieza con un cuchillo afilado. Introducimos en el recipiente de la marinada y masajeamos bien para que la carne se impregne de las especias y condimentos. Incorporamos también las cebollas cortadas en juliana y removemos., Paso 3. Tapamos el recipiente y lo introducimos en la nevera, donde dejamos reposar entre una y tres horas. El tiempo dependerá de la prisa que se tenga y de la potencia de sabor que se quiera obtener. Más tiempo, más sabroso., Paso 4. Una vez marinado el pollo lo extendemos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Asamos en la parte superior del horno, precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, durante 50-60 minutos o hasta que la piel del pollo se vea ligeramente dorada., Paso 5. Servimos el pollo sobre una cama de pan naan, pita u otro pan plano estilo árabe. Espolvoreamos los piñones tostados por encima, un poco más de sumac y unas hojas de perejil o cilantro frescos. Podemos acompañar con unas rodajas de limón para intensificar el sabor cítrico.
ESP
01:00
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
425
Pollo al horno con verduras, manzana y salsa de mandarina
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/pollo-al-horno-verduras-manzana-salsa-mandarina-receta-asado-reconfortante-frio
3 Cuartos traseros de pollo con piel (sacados de la nevera 15 minutos antes), 2 Puerro , 4 Diente de ajo con piel, 1 Chirivía , 2 Zanahoria , 1 Nabo blanco grande, 1 Manzana firme y algo ácida, 2 Mandarina pequeñas enteras, 50 ml Zumo de mandarina , 10 ml Zumo de limón , 10 ml Miel , 5 ml Salsa de soja (opcional), 50 ml Vino blanco , 40 ml Aceite de oliva virgen extra , Hierbas provenzales (romero, tomillo, orégano, perejil, salvia...), Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Precalentar el horno a 200ºC. Limpiar el pollo con papel de cocina, quemar los posibles restos de plumas y retirar el exceso de grasa que pueda tener. Salpimentar generosamente por todos los lados y aderezar con hierbas provenzales. Colocar en una fuente refractaria, sin amonotonarlos., Paso 2. Lavar y secar todas las verduras y la fruta. Trocear el puerro en piezas de un dedo de grosor; pelar las zanahorias, el nabo y la chirivía, y trocear en piezas similares. Cortar la manzana en gajos no muy pequeños, sin pelar y desechando el corazón. Repartir todo en la fuente, añadiendo los ajos enteros y sin pelar., Paso 3. Cortar las mandarinas enteras (solo una si es muy grande) en rodajas finas, retirando posibles huesos, y poner por encima del pollo. Salpimentar y añadir más hierbas provenzales. Exprimir otras mandarinas para obtener el zumo y batir con el de limón, el aceite, el vino, la salsa de soja y la miel. , Paso 4. Repartir esta salsa por encima de la fuente y hornear 5 minutos. Bajar la temperatura a 180ºC y continuar la cocción durante unos 40-45 minutos más, o hasta que esté el pollo bien crujiente por fuera y jugoso por dentro. Se puede salsear con los jugos de la fuente de vez en cuando.
ESP
01:00
null
null
null
3
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
426
Pechuga de pollo con soja, miel y limón
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/pechuga-pollo-soja-miel-limon-receta-que-te-demostrara-que-pechuga-pollo-tambien-puede-quedar-jugosa-sabrosa
1 Pechuga de pollo , 75 ml Salsa de soja , 75 ml Miel , 15 ml Zumo de limón , Pimienta negra molida , Cebollino para decorar, Semillas de sésamo para decorar
Paso 1. Hacemos una marinada con la salsa de soja, la miel, el zumo de limón y un poco de pimienta negra. Abrimos la pechuga de pollo y pincelamos bien con la mezcla anterior. Enrollamos sobre sí misma y envolvemos con dos capas de papel film, que quede bien cerrada., Paso 2. Calentamos abundante agua en un cacito y, cuando empiece a hervir, introducimos el rollo de pechuga de pollo en su interior. Cocemos a fuego moderado durante diez minutos, apagamos el fuego, tapamos y dejamos atemperar el pollo en el cacito durante 30 minutos., Paso 3. Mientras tanto calentamos el sobrante de la marinada en una sartén a fuego suave hasta reducir a la mitad y conseguir una salsa espesa. Sacamos el pollo del agua y esperamos a que enfríe para retirar el envoltorio. Laminamos y pincelamos por todos sus lados con la salsa., Paso 4. Servimos, frío o caliente, espolvoreando el pollo con cebollino fresco picado y semillas de sésamo, arroz en blanco, verduras o cualquier otra guarnición de nuestro gusto.
ESP
00:20
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
427
Pechugas de pollo picantes al limón
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/pechugas-pollo-picantes-al-limon-pan-crujiente-receta-facil-que-puedes-transformar-ensalada
4 Pechuga de pollo pequeñas (mejor de pollo de corral), 4 Pan de barra o de hogaza en rebanadas (puede ser del día anterior), 80 ml Aceite de oliva virgen extra , 60 ml Zumo de limón , 1 Ralladura de limón , 1 Diente de ajo rallado muy fino, Orégano seco 1 cucharadita, Chile en copos 1/2 o 1 cucharadita, Lechuga romana o al gusto, Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Si es posible, sacar el pollo de la nevera unos minutos para que se atempere y secar con papel de cocina. Precalentar el horno a 190ºC, lavar los limones (necesitaremos 1 o 2, según tamaño), exprimir el zumo y reservar uno para rallar la piel fina. Rallar o picar muy fino el ajo. Lavar y secar la lechuga., Paso 2. Colocar las rebanadas de pan (esta receta es perfecta para aprovechar una barra mediocre ya algo rancia) en una fuente, pintar con dos cucharadas de aceite, salar ligeramente y hornear 10-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo. Deben quedar muy doradas y crujientes, sin quemarse., Paso 3. Batir en un cuenco tres cucharadas del aceite restante con el zumo de limón, la ralladura, el orégano, el ajo, los copos de chile y 1/2 cucharadita de sal. Reservar., Paso 4. Calentar una buena sartén o tipo skillet con el aceite restante, salpimentar el pollo y dorar a fuego medio-fuerte hasta que quede dorado por ambas caras, girándolos solo una vez; serán unos 5-7 minutos por cada lado. , Paso 5. Agregar 60 ml de agua, tapar y mantener la cocción unos entre 5-10 minutos, según el grosor del pollo. Comprobar que no está aún crudo por dentro con un pequeño corte o un termómetro de carnes y retirar., Paso 6. Echar la marinada de limón por encima, mezclando bien todas las piezas. Disponer una fuente con la base de lechuga, añadir el pollo y repartir el pan crujiente roto en piezas con las manos. Si se desea, añadir un poco más de orégano, pimienta o ralladura de limón.
ESP
00:30
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
428
Jamoncitos o muslos de pollo con limón y romero
https://www.directoalpaladar.com/videos-recetas/jamoncitos-muslos-pollo-limon-romero-receta-super-facil-rapida-video-incluido
4 Muslos de pollo , 4 Dientes de ajo pelados, 0.5 Zumo de limón , 6 Limón en rodajas, 40 g Mantequilla en dados, 25 ml Aceite de oliva virgen extra , 6 Sal , Pimienta negra molida , Romero fresco en rama
Paso 1. Cortamos el limón en rodajas y cubrimos con ellas la base de una fuente de horno. Disponemos los jamoncitos o muslos de pollo encima y salpimentamos al gusto., Paso 2. Añadimos la mantequilla cortada en dados, los dientes de ajo (podemos picarlos, rallarlos o usarlos enteros), el aceite y el zumo de medio limón. Colocamos las ramas de romero por encima., Paso 3. Introducimos en el horno, precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo. Asamos durante 30 minutos o hasta que la carne esté dorada. Retiramos del horno y servimos inmediatamente.
ESP
00:35
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
429
Jugosas pechugas de pollo con limón y hierbas aromáticas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/jugosas-pechugas-pollo-limon-hierbas-aromaticas-receta-ligera-llena-sabor
3 Pechuga de pollo , 2 Hierbas provenzales al gusto, 100 ml Limón , 100 ml Aceite de oliva virgen extra , Vino blanco , Sal y pimienta al gusto
Paso 1. Limpiamos bien las pechugas enteras de las telillas y restos de hueso que puedan tener y las sazonamos con sal y pimienta. Metemos las pechugas de pollo en una bolsa grande de congelar con cierre y añadimos 100 ml de aceite y 100 ml de vino blanco., Paso 2. Picamos las hierbas de nuestro gusto -yo utilicé albahaca, perejil y cilantro, pero podéis usar cebollino, mejorana, salvia o las que más os gusten- y las introducimos también en la bolsa de congelar. Finalmente cortamos dos limones en rodajas y los introducimos también., Paso 3. Cerramos la bolsa, sacamos el aire y masajeamos para que los limones y las hierbas se distribuyan bien entre las pechugas. Antes de cocinarlo, dejamos el pollo marinando entre dos y cuatro horas dentro de la nevera, para que todos los sabores impregnen las pechugas.
ESP
00:25
null
null
null
3
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
430
Solomillo de pavo en salsa de mostaza y romero
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/solomillo-pavo-salsa-mostaza-romero-receta-facil-para-comer-lujo-dia-diario-para-ocasion-especial
2 Romero fresco rama, 3 g Sal , 20 g Azúcar moreno , 2 Solomillo de pavo , 30 ml Aceite de oliva virgen extra , 1 Cebolla , 100 ml Vino blanco , 30 g Mostaza de Dijon , 200 ml Caldo de pollo , 150 ml Leche evaporada
Paso 1. Picamos finamente las hojas de romero y mezclamos con la sal y el azúcar moreno. Rebozamos los solomillos de pavo en esta mezcla. Calentamos el aceite en una cazuela y sellamos la carne, por todos sus lados, a fuego fuerte. Retiramos y reservamos., Paso 2. En la misma cazuela pochamos la cebolla, previamente picada, durante unos diez minutos a fuego lento. Agregamos más aceite en caso de ser necesario. Transcurrido este tiempo, añadimos el vino blanco, subimos el fuego y dejamos evaporar el alcohol., Paso 3. Incorporamos los solomillos a la cazuela y repartimos la mostaza sobre ellos. Añadimos el caldo, tapamos y dejamos cocer a fuego medio durante diez minutos, volteando los solomillos a media cocción., Paso 4. Retiramos los solomillos. Colamos la salsa y la mezclamos con la leche evaporada. Devolvemos a la cazuela y damos un último hervor para reducir y espesar ligeramente. Servimos los solomillos cortados en medallones con la salsa.
ESP
00:40
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
431
Redondo de pavo y manzana en olla a presión
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/redondo-de-pavo-y-manzana-en-olla-a-presion-receta-libre-de-grasas
1 Redondo de pavo (o roti), 2 Manzanas Golden, 1 Cebolla , 2 Zanahoria , 200 ml Caldo de verduras , 1 Romero fresco en rama, Sal , Pimienta negra molida , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Comenzamos marcando el redondo de pavo en una sartén engrasada con un poco de aceite de oliva virgen extra. A fuego fuerte y girando para que la carne quede dorada por todos sus lados. Una vez lista, la pasamos a la olla a presión., Paso 2. Lavamos y pelamos las zanahorias, también las troceamos. Pelamos las manzanas, las descorazonamos y las troceamos. Pelamos y cortamos la cebolla en gajos. Añadimos las verduras a la olla, junto con la rama de romero, y regamos con el caldo. Si este no está salpimentado, tendremos que salpimentar el conjunto. De lo contrario no lo tocamos., Paso 3. Cerramos la olla a presión y cocemos a fuego fuerte durante 15 minutos, contando desde el momento en que la válvula (en la posición número 2) comienza a dejar pasar el vapor. Transcurrido este tiempo, retiramos la olla del fuego y dejamos reposar. Cuando todo el vapor haya salido, la abrimos y retiramos el redondo., Paso 4. Pasamos las verduras y el caldo por un robot de cocina y trituramos con una batidora de mano. Pasamos la salsa por un colador para que nos quede bien fina, pero esto es opcional. Si queremos espesarla, añadimos un poco de maicena exprés al tiempo que la calentamos., Paso 5. Cuando el redondo de pavo se haya atemperado un poco, retiramos la redecilla que rodea el redondo con mucho cuidado, loncheamos y servimos en frío o caliente junto con la salsa y la guarnición que más nos guste., Paso 6. Si buscamos comer ligero, este redondo de pavo y manzana es un aliado perfecto. Lo podemos acompañar de una ensalada de hojas verdes, de un arroz hervido, de un puré de patatas o de unas verduras a la pancha o asadas. Admite muchas combinaciones y es un plato estupendo tanto para la hora de la comida como para la cena., Paso 7. En Directo al paladar | Crema de arroz con leche en olla a presión. Receta\nEn Directo al paladar | Dulce de leche en olla a presión. Receta
ESP
00:40
null
null
null
8
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
432
Conejo estofado al estilo de Isquia
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/conejo-estofado-al-estilo-isquia-receta-italiana-para-ir-preparando-otono
1 Conejo troceado, 0.5 Cabeza de ajos , 150 g Chalota (echalote) o cebolleta, 1 Cayena (tamaño según tolerancia), 200 ml Vino blanco , 250 ml Caldo de verduras , 100 g Tomate troceado natural , 1 Laurel , 0.5 Romero seco (cucharadita), Perejil fresco , Albahaca , Aceite de oliva virgen extra , Sal
Paso 1. Salpimentar el conejo troceado y, si se desea, enharinar muy ligeramente. Calentar un fondo de aceite de oliva en una cazuela y cocinar la carne a fuego fuerte hasta que esté bien dorada por todas partes. Retirar, reservar y desechar el exceso de aceite y grasa. , Paso 2. Pelar una cabeza de ajos y cortar por la mitad, reservando una media para otra preparación. Cortar en juliana fina o picar bien la chalota. Añadir un poco más de aceite limpio a la cazuela, si hiciera falta, y cocinar estos ingredientes y la cayena durante unos minutos, hasta que la cebolla esté dorada., Paso 3. Reincorporar el conejo y regar con el vino para desglasar, rascando el fondo. Pasados cinco minutos, añadir el tomate y el caldo. Bajar el fuego y dejar unos 20 minutos cociendo suavemente. , Paso 4. Pasado ese tiempo, agregar las hierbas (se pueden usar secas, en menor cantidad), remover y continuar la cocción unos 20-30 minutos más, hasta que reduzca. Servir caliente con más albahaca picada.
ESP
01:00
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
433
Conejo al horno
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/conejo-al-horno-receta-ligera-carne-asada-sencilla-todo-sabor
1 Conejo entero o troceado en piezas grandes, 2 Diente de ajo , 3 Perejil un manojito, Patata mediana, Sal y pimienta al gusto , Agua medio vaso, Aceite de oliva virgen extra un chorreón
Paso 1. Comenzamos preparando un majado de ajo y perejil. Picamos el perejil muy fino y hacemos la misma operación con los dientes de ajo. Agregamos unos granitos de sal y majamos en el mortero. , Paso 2. Cortamos el conejo si lo compramos entero en presas de tamaño grande y las sazonamos ligeramente. Después las embadurnamos con el majado de ajo y perejil y las reservamos 15 minutos para que los sabores penetren en la carne blanca del conejo. , Paso 3. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas, sazonándolas al gusto. Hacemos una cama con las patatas en una fuente de horno, agregamos medio vaso de agua y un chorreón de aceite de oliva y añadimos las tajadas del conejo, de forma que no toquen el líquido, colocándolas sobre las patatas., Paso 4. Horneamos a 190ºC durante 45 minutos aproximadamente, dando la vuelta a las tajadas del conejo para que se doren de forma uniforme. Al final de la cocción, se pueden agregar un par de minutos de gratinado para marcar más el color dorado de la carne, antes de llevar el asado a la mesa.
ESP
01:00
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
434
Yakisoba con carne y verduras
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pasta/yakisoba-carne-verduras-receta-facil-pasta-gluten-lista-15-minutos
200 g Noodles , 150 g Secreto de cerdo ibérico , 100 g Brócoli ocho arbolitos, 400 ml Puerro un trozo de 4 cm, 1 Setas , Salsa de soja cuatro cucharadas, Caldo de verduras , Katsuobushi (copos de atún deshidratado) unos pocos para espolvorear sobre el plato terminado, Pimiento verde italiano , Aceite de oliva virgen extra tres cucharadas, Aceite de sésamo una pizca, Semillas de sésamo para decorar, Sal y pimienta al gusto
Paso 1. Cortamos el pimiento verde en trozos y el puerro en rodajas. Los freímos a fuego vivo con un poco de aceite de oliva y unas gotas de aceite de sésamo en un wok o en una sartén honda hasta que se doren. A continuación agregamos los trozos de brócoli cortando los arbolitos por la mitad. , Paso 2. Incorporamos la carne, cortada en porciones que sean fáciles de comer. También añadimos las setas y cocinamos el conjunto hasta que todo haya comenzado a tomar color. En ese momento, agregamos la salsa soja y salteamos para que todos los ingredientes se impregnen. Agregamos el caldo de verduras (o si lo preferís, también podéis utilizar un buen caldo de pollo), y dejamos que cueza a fuego vivo. , Paso 3. Mientras se cocina todo a fuego máximo en la sartén o wok, ponemos a cocer la pasta yakisoba sin gluten y cuando recupera el hervor, contamos tres minutos. Sacamos la pasta del cazo y la pasamos a la sartén donde tenemos el resto de ingredientes en marcha y dejamos que cueza todo junto durante un minuto más., Paso 4. Servimos en platos hondos y espolvoreamos con unas semillas de sésamo y con unos copos de katsuobushi, que darán un toque muy especial a esta receta de pasta de inspiración oriental, apta para celíacos y que gustará a todos. Por supuesto, puedes adaptar los ingredientes del salteado a tus gustos y a lo que tengas en casa.
ESP
00:15
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Alto en grasas, Bueno fuente de fibra
435
Carne a la suegra
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/carne-a-suegra-receta-tradicional-jaen
600 g Carne de cerdo magro, 2 Especias al gusto para pinchitos, 2 cucharadas, 2 Zanahoria , 4 Cebolla , 2 Dientes de ajo , Cayena opcional, dependiendo del gusto por el picante, Vino blanco 1 vaso, Agua 1 vaso, Sal y pimienta al gusto
Paso 1. La víspera, ponemos los taquitos de carne magra de cerdo en una fuente y los condimentamos con las especias para pinchitos o una mezcla casera que hagáis con sal, orégano, cúrcuma, cilantro, comino, cayena, pimienta, clavo y anís. , Paso 2. Agregamos aceite de oliva y mezclamos bien, dejando en reposo dentro de la nevera toda la noche. Al día siguiente, los freímos por tandas en una sartén con aceite de oliva virgen extra y los escurrimos en papel absrobente. Reservamos. , Paso 3. En una cacerola, doramos la cebolla picada y las zanahorias picadas, con los ajos fileteados y añadimos las cayenas. Cuando todo esté bien pochado, reintegramos la carne frita y añadimos el vino y un vaso de agua y dejamos cocer durante 30-35 minutos, aproximadamente hasta que la carne esté tierna. , Paso 4. Sacamos las tajadas de carne, pasamos la salsa triturándola con la batidora de mano y volvemos a poner todo en la cazuela, dejando que de un hervor para la salsa recupere su color natural. Servimos bien caliente.
ESP
00:45
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
436
Magro de cerdo al ajillo con brócoli y arroz
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/magro-cerdo-al-ajillo-brocoli-arroz-receta-completa-saludable-para-llenarte-energia
400 g Magro o magra de cerdo , 4 Brócoli un manojo, Arroz bomba para guarnición, Diente de ajo , Perejil fresco un manojito, Aceite de oliva virgen extra , Sal y pimienta al gusto , Vino blanco un buen chorreón
Paso 1. Comenzamos cortando los trozos de magro de cerdo en pequeñas tajaditas, para que se cocinen fácilmente y podamos comerlos después sin necesidad de usar cuchillo. De paso retiramos las partes más grasas que pueda tener la carne. Normalmente, haremos esta receta con cerdo blanco o duroc, pero también puedes hacerla con cortes magros de cerdo ibérico. , Paso 2. En una sartén, ponemos cinco cucharadas de aceite de oliva virgen extra y comenzamos a dorar la carne, añadiendo también los dientes de ajo fileteados. Mientras se va dorando, salteamos de vez en cuando y aprovechamos el tiempo para picar bien el perejil y preparar un sencillo arroz blanco. , Paso 3. Agregamos un chorrito de vino blanco y dejamos que se evapore, mientras el conjunto sigue tomando color. Durante el proceso, vamos sacando los arbolitos del brócoli, que cocinamos ligeramente a fuego muy vivo para que quede crujiente y con un color intenso. Reservamos un arbolito para rallarlo al final sobre la carne y el arroz cocido y lo llevamos a la mesa.
ESP
00:40
null
null
null
3
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
437
Brochetas de cerdo caramelizado con piña
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/brochetas-cerdo-caramelizado-pina-receta-rapida-para-cenar-bien
500 g Lomo de cerdo , 300 g Piña natural , 2 Zumo de lima , 200 g Miel , 4 cucharadas, Salsa de soja , 2 cucharadas, Jengibre molido , 1/2 cucharadita, Salsa Sriracha , 1/2 cucharadita, Tomate cherry , Aceite de oliva , 2 cucharadas
Paso 1. Comenzaremos la receta cortando la carne de cerdo y la piña en dados grandes. En un bol mezclamos el zumo de lima, la miel, la salsa de soja. la salsa sriracha y el jengibre. Removemos y añadimos los dados de carne y piña, mezclaoms y dejamos marinar durante 15 minutos. , Paso 2. En unas brochetas de metal o madera insertamos un dado de carne, uno de piña, un dado de carne y un tomate cherry. Repetimos esta operación hasta rellenar la longitud de la brocheta., Paso 3. Engrasamos con el aceite una sartén caliente y doramos las brochetas durante aproximadamente dos minutos por cada lado hasta que estén ligeramente caramelizadas. Servimos bien calientes., Paso 4. Estas brochetas de cerdo caramelizado con piña las podemos acompañar de una ensalada verde así como de un bol con un poco mas de salsa de soja mezclada con un toque de Sriracha.
ESP
00:19
null
null
null
4
null
null
Alto en grasas, Alto en sodio, Sin azúcar añadida
438
Estofado de ternera en olla programable
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/estofado-ternera-olla-gm-instant-pot-receta-facil-para-tener-platazo-poco-media-hora
500 g Ternera para estofar, 2 Zanahoria , 1 Cebolla , 150 ml Caldo de pollo , 150 ml Vino tinto , 2 Harina de trigo cucharadas, 1 Sal , 1 Pimienta negra molida , 1 Tomillo seco cucharadita, 1 Pimentón dulce cucharadita, 1 Pimienta de cayena , 3 Aceite de oliva , Diente de ajo , Tomate concentrado cucharada, Patata
Paso 1. En un bol mezcla la harina con el pimentón dulce, el tomillo, una cayena molida (u otro chile molido), y sal y pimienta al gusto. Remueve bien la mezcla y embardurna con ella los trozos de carne para estofar. Reserva. , Paso 2. En otro recipiente, coloca la zanahoria pelada y cortada en rodajas, y la cebolla y el ajo bien picados. , Paso 3. Una vez tienes preparado todo, enciende la olla en función saltear con un poco de aceite de oliva. Cuando alcance la temperatura, vierte la carne. Remueve bien para que se dore por todos los lados, lo que te llevará unos 5 minutos. Extrae la carne, resérvala, echa un poco más de aceite, y añade las verduras. Sofríelas bien durante cinto minutos. Mientras, pela y corta las patatas en trozos de un bocado. , Paso 4. Cuando esté listo el sofrito añade las patatas y la carne. Mezcla todo bien y añade el vino, el caldo y una cucharada de tomate concentrado. Calienta unos minutos la mezcla para que se evapore el alcoho y, cuando esté hirviendo, tapa la olla, cierra la válvula, y programa la función presión durante 25 minutos. Pasado este tiempo el guiso estará en su punto perfecto.
ESP
00:40
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
439
Tataki de ternera marinada con mostaza, especias y sal de carbón
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/tataki-ternera-marinada-mostaza-especias-sal-carbon
1 kg Entrecot de ternera o de buey, Mostaza de Dijon tres cucharadas soperas, Especias al gusto abundantes para cubrir la carne, Aceite de oliva virgen extra para la parrilla, Sal y pimienta al gusto , Mantequilla para dar el último toque, Tomillo fresco
Paso 1. Nos interesa un entrecot de buen tamaño, para que al cocinarlo no se haga mucho en su interior. Después del proceso, si algún comensal quiere pasar más la carne, podrá hacerlo a su gusto. , Paso 2. Comenzamos preparando la carne, para lo cual, la untamos con la mostaza y a continuación la espolvoreamos con la mezcla de especias que queramos utilizar. Yo puse pimentón ahumado, comino, jengibre en polvo, pimienta blanca y negra, y sal con carbón activado. Tras espolvorear, apretamos bien para que se impregne y hacemos la misma operación por el otro lado del entrecot. , Paso 3. Dejamos que la carne esté en esa marinada al menos 4 horas. Cuando la vayamos a cocinar, la dejamos a temperatura ambiente durante al menos una hora para que se atempere y no esté fría en el interior, ya que no la vamos a cocinar mucho tiempo. , Paso 4. Una vez atemperada la carne, la ponemos en una plancha o parrilla muy caliente, ligeramente untada con aceite de oliva virgen extra. Dejamos que la carne se cocine a fuego muy fuerte durante unos 4 minutos por cada lado y también doramos los cantos. , Paso 5. Cuando hayamos culminado el proceso, retiramos la grasa del exterior, y ponemos unos pegotes de mantequilla por encima de la carne para que quede más jugosa la costra que se habrá formado en el exterior. Finalmente, como toque extra, ponemos unas ramitas de tomillo fresco por encima. Llevamos la carne a la mesa tras cortar el entrecot en filetes muy finos que disponemos acaballando uno sobre el anterior.
ESP
00:20
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en grasas saturadas
440
Tataki de presa de ternera con basmati especiado
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/tataki-presa-ternera-basmati-especiado-receta-grasas
300 g Ternera en un lingote o taco, Arroz basmati , Sal y pimienta al gusto , Mermelada de tomate , Lechugas mezcladas , Sal de aceitunas negras , Brotes de cebolla o de aromáticas para decorar
Paso 1. Marcamos los lingotes de presa de ternera en la parrilla precalentada. Doramos bien la cara exterior por sus cuatro lados, dejando 2 minutos sobre cada uno. Mientras tanto vamos preparando el arroz basmati. , Paso 2. Cocemos el arroz en agua con sal y unas bayas de cardamomo. Cuando esté en su punto, escurrimos bien y espolvoreamos con especias variadas y pimientas. Sazonamos al gusto también la carne una vez lista. , Paso 3. Fileteamos los lingotes de presa de ternera con un cuchillo afilado. Apilamos los filetitos del tataki de ternera y los disponemos en una fuente. Decoramos con un cordón de mermelada de tomate, unos brotes de hierbas aromáticas y unos cristales de sal de aceitunas. , Paso 4. En el propio título de la receta de tataki de presa de ternera y basmati especiado ya veis la guarnición principal que lleva. Además hemos añadido unas hojas de lechuga variada y unas tiritas de cebolla encurtida casera, que le dan el toque de contraste al cordón de mermelada de tomate que lleva en el centro.
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
441
Redondo de ternera asado
https://www.directoalpaladar.com/videos-recetas/redondo-ternera-asado-trucos-quede-jugoso-mucho-sabor-receta-video-incluido
1.5 kg Redondo de ternera , 1 Cebolla grande, 6 Dientes de ajo , 2 Laurel , Tomillo seco , Aceite de oliva virgen extra , Sal , Pimienta negra molida , Vino blanco , Agua
Paso 1. Lo más práctico es que pidamos en la carnicería que nos preparen la carne, quitando la grasa de la superficie y atándola con cordel, si no podemos hacerlo nosotros en casa. Para que coja más sabor suelo marinarla la noche antes y la dejo reposar en la nevera hasta el día después., Paso 2. En primer lugar, pelamos la cebolla y la cortamos en gajos grandes, después la colocamos en una bandeja que pueda ir al horno. Sobre ella colocamos la carne de ternera previamente salpimentada. Regamos el redondo con un buen chorro de aceite de oliva y otro de vino blanco, también generoso. Espolvoreamos con el tomillo por ambos lados. , Paso 3. Partimos los ajos y los añadimos a la bandeja, junto al laurel. Por último, ponemos un poco de agua para que se forme salsa durante la cocción. Metemos la bandeja en el horno precalentado a 180ºC y dejamos que se vaya haciendo por ambos lados una hora, aproximadamente. Cuando la carne esté hecha pero jugosa la sacamos de la bandeja y colocamos esta al fuego, para que reduzca el contenido., Paso 4. Podemos añadir un poco más de vino y agua si queremos que salga más salsa o que esta no sea tan concentrada. Pasamos el contenido por el chino. Serviremos el plato cortando la carne en lonchas no muy gruesas y con la salsa por encima.
ESP
01:00
null
null
null
8
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
442
Ternera asada a la mostaza
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/ternera-asada-a-la-mostaza-receta-facil-y-rapida
1 kg Lomo de ternera (lomo alto), 20 g Mostaza de Dijon , Sal , Pimienta negra molida , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. El lomo de ternera ha de estar bridado para que no se deforme en el horno y se cueza de forma homogénea. Podemos pedirle a nuestro carnicero que lo bride o que nos regale un trozo de malla elástica para carne y hacerlo nosotros en casa. Si no conseguimos ni lo uno, ni lo otro, siempre podemos seguir las indicaciones de este vídeo y lo conseguiremos con facilidad., Paso 2. Untamos la base de una rustidera con aceite de oliva virgen extra y colocamos en ella el lomo bridado. Salpimentamos por todos sus lados. A continuación, untamos la superficie y laterales con la mostaza de Dijon e introducimos en horno, precalentado a 180 ºC, durante 50 minutos. Si queremos una carne más roja en su interior, reducimos el tiempo según nuestro gusto., Paso 3. Estas indicaciones de tiempo y temperatura son las utilizadas en el Reino Unido para carnes bien hechas o, como dicen por aquellas tierras, well done. Por cada 450 gramos de carne, se hornea la ternera 20 minutos a 180 ºC. Al tiempo que obtengamos al hacer nuestro cálculo, se le añaden 20 minutos extra. Sirva esta información como punto de partida para adaptar el tiempo a nuestro gusto., Paso 4. Una vez asado, retiramos el lomo del horno y esperamos 15 minutos antes de trincharlo. Mientras tanto, podemos preparar una salsa con los jugos que ha soltado durante la cocción y usarla para acompañar el lomo. Transferimos los jugos de la rustidera a una cacerola, colándolos para retirar tropezones. Agregamos un poco de vino tinto y flambeamos. Dejamos reducir a fuego suave hasta que alcance el punto de espesor deseado. Salpimentamos al gusto y listo., Paso 5. La ternera asada a la mostaza es un plato que, guarnecido de verduras varias, soluciona una comida completa sin necesidad de agregar más que un bocado dulce con el que rematar la faena. Es una elaboración nutritiva y sana, pues apenas lleva grasa en su elaboración, por lo que podemos permitirnos el lujo de acompañarla de una copa de buen vino.
ESP
01:00
null
null
null
10
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
443
Albóndigas de ternera
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-carnes-y-aves/albondigas-caseras-ternera-salsa-verduras-al-jerez
600 g Carne picada , 1 Huevo , 50 g Hierbas provenzales al gusto, 50 ml Especias al gusto , 1 Pan blanco solo la miga, 1 Leche para remojar el pan, 2 Diente de ajo , 1 Cebolla grande, 250 ml Tomate maduro, 100 ml Puerro solo lo blanco, Caldo de verduras un vaso, Vino de Jerez Oloroso, Sal y pimienta al gusto , Harina de trigo para las albóndigas, Pulpa de pimiento choricero dos cucharadas
Paso 1. Comenzamos preparando la mezcla de carne con la que las vamos a elaborar. Para ello usamos un bol de buen tamaño y allí vamos incorporando la carne picada, el diente de ajo picado hasta ser una pasta, el huevo, la miga de pan mojada en leche, las hierbas aromáticas y las especias. Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea., Paso 2. Formamos las albóndigas, las enharinamos bien y las freímos en aceite de oliva, procurando que se hagan solamente por la parte exterior. Luego se terminarán de cocinar en la salsa. Una vez fritas, las reservamos para comenzar con la elaboración de nuestra salsa de verduras al Jerez., Paso 3. En el mismo aceite donde hemos dorado ligeramente las albóndigas, pochamos la cebolla, el tomate y el puerro, dejando que se hagan lentamente sin apenas tomar color. Es fundamental cortar todo en trocitos muy pequeños, porque no vamos a pasar la salsa y así no habrá tropezones. Cortamos pues el puerro y la cebolla en brunoise y el tomate pelado en trocitos. , Paso 4. Cuando todo esté bien blandito, agregamos un vaso de caldo de verduras, una copa de vino de Jerez, preferiblemente Oloroso y un par de cucharadas de carne de pimiento choricero, removiendo hasta obtener una salsa. Reincoporporamos las albóndigas a la cacerola y dejamos que el conjunto cueza durante diez minutos. Si podemos hacerlas de un día para otro, estarán aun más ricas porque con el reposo, los sabores se asientan e intensifican.
ESP
00:30
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
444
Merluza al horno con ajada al limón
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/merluza-al-horno-ajada-al-limon-receta-facil-rapida
1 kg Merluza en lomos, 600 g Patata , 1 Pimiento rojo , 1 Cebolla pequeña, 4 Diente de ajo , 20 ml Zumo de limón , 80 ml Aceite de oliva virgen extra , 1 Cayena , Sal al gusto, Perejil fresco al gusto
Paso 1. Comenzaremos pelando las patatas y cortándolas en bastones bastante finos. Picamos la cebolla en rodajas y el pimiento rojo en trozos. Precalentamos el horno a 180 grados. , Paso 2. En una fuente de horno echamos la mitad del aceite, extendemos las patatas y los pimientos y los rebozamos para que queden bien impregnados. Horneamos durante 25 minutos. Retiramos del horno, colocamos el pescado salpimentado y seguimos horneando entre 15 a 20 minutos dependiendo del grosor de la merluza., Paso 3. Mientras tanto en una sartén añadimos el resto del aceite, cortamos el ajo en láminas y lo salteamos con la cayena, cuando empiece a dorarse retiramos del fuego y con cuidado añadimos el zumo de limón y removemos para que emulsione la salsa. La agregamos por encima del pescado recién salido del horno y servimos rápidamente. , Paso 4. Este plato de merluza al horno con ajada de limón al llevar ya la guarnición incorporada resulta muy práctico pues ya no tenemos que pensar mucho en que añadimos de acompañamiento. Podéis servir una ensalada y un buen vino blanco para tener un menú de altura. , Paso 5. En Directo al paladar | Merluza al cava con langostinos: receta\nEn Directo al paladar | Rollo de bonito al estilo asturiano: receta
ESP
01:00
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en grasas
445
Merluza en salsa roja de pimientos asados
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/merluza-salsa-roja-pimientos-asados-receta-tomate-para-mojar-mucho-pan
800 g Merluza en lomos o rodajas limpias, 1 Cebolla dulce o blanca, 2 Diente de ajo , 1 Laurel , 10 ml Pulpa de pimiento choricero o 1 ñora rehidratada, 180 g Pimiento rojo asado (aproximadamente), 60 ml Vino blanco , 120 ml Caldo de pescado o fumet o agua (aproximadamente), 1 Pimentón dulce 1/2 cucharadita (o picante), Aceite de oliva virgen extra , Sal , Tomillo seco o perejil
Paso 1. Comenzamos dejando la merluza preparada y atemperándose fuera de la nevera para cocinarla directamente cuando toque. En realidad podemos usar cualquier otro pescado blanco, merluza descongelada o pescadilla, lomos o rodajas... Lo ideal es disponer de piezas de buen grosor, cortadas, sin espinas y, a ser posible, sin piel. Salar y reservar., Paso 2. Picar la cebolla y rallar los ajos. Calentar un fondo de aceite de oliva en una cazuela amplia y pochar ambos con un poco de sal. Cuando empiecen a coger color, añadir el pimiento choricero (es muy práctico tener congelado en porciones) o la carne de la ñora, y remover bien. Si no tenemos, echar ahora el pimentón cuidando que no se queme., Paso 3. Incorproar el pimiento troceado o cortado en tiras, dar unas vueltas un par de minutos y regar con el vino. Cuando se evapore el alcohol, agregar el caldo, remover, bajar el fuego y dejar reducir unos 10 minutos. Retirar el laurel y triturar con la batidora. Añadir un poco más de pimentón o cayena si se desea., Paso 4. Se puede dejar una salsa más fina, procesándola más y pasándola por un chino, o con más sustancia, según nos guste. Ajustar de líquido con más caldo o agua si fuera necesario y añadir la merluza, secándola previamente con papel de cocina. Dejar cocer a fuego suave hasta que el pescado esté en su punto., Paso 5. Otra opción es enharinar el pescado antes y pasarlo por la sartén, pero podemos ahorrarnos ese paso. Servir caliente con tomillo o perejil.
ESP
00:40
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
446
Dorada en papillote al microondas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/dorada-papillote-receta-ligera-pescado-textura-perfecta
100 g Dorada de ración de 600 g aproximadamente, 0.5 Cebolla , 0.5 Pimiento verde italiano , 1 Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada, Sal y pimienta al gusto , Calabacín , Zanahoria
Paso 1. Limpiamos y secamos bien la dorada, repasando el trabajo del pescadero. Retiramos cabeza y cola y las aletas laterales y sazonamos el interior del pescado con sal y pimienta. Hacemos una juliana de las hortalizas elegidas y las mezclamos poniéndolas en el interior de un cofre de silicona para cocinar. Espolvoreamos con un poco de sal y añadimos una cucharada de aceite de oliva virgen extra., Paso 2. Después, acomodamos el pescado en el estuche de cocinado en papillote. Los estuches de silicona son estupendos, baratos y fáciles de limpiar, pero si no tenemos un papillote de silicona, podemos hacer un papillote clásico con papel de hornear, poniendo el pescado y los trocitos de verdura en el interior, y cerrando como si fuera un sobre, dando algunos dobleces al papel para que cierre de forma hermética., Paso 3. En el microondas, podemos cocinar el contenido de nuestro cofre durante 8 a 10 minutos, dependiendo del tamaño de la dorada. Es cuestión de ensayo y error pero para un pescado de unos 600 g -antes de cortar- es bastante con 8 minutos a 800W. El pescado y las verduras comenzarán a sudar expulsando vapores, en los cuales se cocerán, quedando con la textura perfecta y conservando la mayoría de nutrientes ya que esta técnica de cocina es ligera y suave. Si optáis por cocinar en el horno tradicional, serán necesarios unos 15 minutos a 190ºC., Paso 4. Al terminar la cocción, sacamos el pescado del papillote, procedemos a su limpieza y porcionado, retirando espinas y piel y sacando los lomos limpios, que podemos servir con sus verduras y aliñar con unas gotas de nuestro mejor aceite de oliva.
ESP
00:15
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
447
Dorada a la marsellesa
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/dorada-a-la-marsellesa-receta
2 Dorada de ración limpia (abiertas o en filetes), 1 Cebolla morada , 2 Diente de ajo , 2 Tomate , 2 Alcaparras 1 cucharada, 0.5 Anchoas , 150 ml Aceitunas negras 1-2 cucharadas, sin hueso, Limón , Vino blanco , Orégano seco o fresco al gusto, Perejil seco o fresco al gusto, Pimienta negra molida , Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Precalentar el horno a 200º C y engrasar una fuente de horno con aceite. Cortar la cebolla en juliana fina y disponer en el fondo de la fuente. Picar el diente de ajo con las anchoas y agregarlos. , Paso 2. Cortar los tomates en rodajas gruesas y colocarlos también sobre la cebolla. Salpimentar y agregar un poco de orégano. Hornear durante 10-15 minutos, hasta que la cebolla empiece a estar tierna., Paso 3. Salpimentar las doradas y colocarlas encima de las verduras. Regar con el zumo de limón, el vino blanco y repartir por encima las alcaparras y aceitunas cortadas en rodajas. Hornear unos 10 minutos más y servir con orégano y perejil., Paso 4. La dorada a la marsellesa es una receta muy saludable para servir como plato principal o segundo. De guarnición podemos asar unas patatas o preparar una ensalada al gusto.
ESP
00:40
null
null
null
2
null
null
Alto en grasas, Alto en sodio, Buena fuente de fibra
448
Receta lubina guisada
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/lubina-guisada-patatas-cebolla-guisantes-receta-horno
1 Lubina de ración de unos 600-700 g aproximadamente, 150 g Guisantes frescos o congelados, 2 Patata , 1 Cebolla , Caldo de pescado o fumet un vaso y un poco más, si hiciera falta
Paso 1. Cortamos las patatas con una mandolina en rodajas muy finas para que se puedan cocinar en poco tiempo sin quedar crudas. Picamos una cebolla en brunoise y la doramos en una cazuela. Cuanto más la doremos, más oscura quedará luego la salsa, así que hacedlo a vuestro gusto. , Paso 2. Sobre la cebolla dorada, colocamos las patatas y tras remover un par de minutos agregamos un vaso de caldo de pescado. Tapamos la cacerola y dejamos cocinar durante diez minutos, mientras cortamos la lubina en porciones. Para ello, separamos los dos lomos y partimos cada uno en dos trozos. , Paso 3. Añadimos el pescado y dejamos que se cocine 5 minutos con la piel arriba. Después, añadimos un chorrito de vino blanco y damos la vuelta al pescado con cuidado de que no se parta. Agregamos los guisantes y el perejil picado y volvemos a tapar la cacerola., Paso 4. Tras cinco minutos más, el pescado estará listo para comer. Si en el proceso vemos que falta caldo podemos añadir un poco más. Probamos que las patatas estén tiernas, partiéndolas con el canto de una cuchara y si todo está en su punto, apagamos el fuego y dejamos que repose tapado otros diez minutos para que los sabores se asienten.
ESP
00:45
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
449
Emperador o pez espada a la siciliana
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/emperador-pez-espada-a-siciliana-receta-facil-rapida-pescado-sabor-italia
2 Emperador en filetes o rodajas, 0.5 Cebolleta o cebolla roja, 175 g Tomate cherry , 12 Aceitunas negras o verdes (o mezcla), Alcaparras al gusto, Perejil fresco picado, Vino blanco un chorrito, Albahaca picada, Aceite de oliva virgen extra , Sal
Paso 1. Sacar el pescado de la nevera para que no esté tan frío mientras se preparan los ingredientes. Secar con papel de cocina para retirar el exceso de humedad. Lavar y secar los tomates, y cortar por la mitad. Cortar la cebolleta en juliana fina. Escurrir las aceitunas y cortar por la mitad. Lavar, secar y picar las hierbas, Paso 2. Calentar un chorrito de aceite en una sartén amplia antiadherente o en una parrilla, y cocinar el pescado a fuego fuerte, vuelta y vuelta, marcándolo ligeramente. Lo ideal es que sean porciones bastante gruesas, pero si son filetes finos, vigilar bien el punto. Retirar., Paso 3. Sofreír la cebolla en el mismo aceite, añadiendo un poco más si fuera necesario, hasta que esté transparante. Añadir los tomates y subir el fuego, salar y saltear un par de minutos. Incorporar las alcaparras, las aceitunas y un puñado de perejil. Remover y reincorporar el pescado., Paso 4. Regar con el vino, dejar que evapore el alcohol, tapar y dejar cocinar lo justo para que el emperador termine de estar en el punto deseado. Coronar con más perejil y un poco de albahaca picada. Servir inmediatamente.
ESP
00:20
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
450
Salmón al papillote
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/salmon-al-horno-en-papillote
100 g Cebolla , 1 Pimiento verde italiano , 2 Zanahoria , 200 g Salmón fresco , 5 g Pimienta negra molida al gusto, Sal
Paso 1. Lo primero que necesitamos es ir cortando todas las verduras que vamos a utilizar para hacer con el salmón en el papillote. Lo ideal es cortar todas ellas en bastones o tiras de tamaño similar. El corte en juliana nos vale para pimientos, zanahorias o cebolla, y para casi todas las hortalizas que podamos utilizar., Paso 2. Si tenemos un estuche de silicona, ponemos las verduras cortadas en el fondo. Añadimos un pellizco de sal, un chorrito de vino blanco, un chorrito de aceite de oliva y un chorrito de agua. Si no tenemos estuche, lo tenemos que hacer nosotros con papel de horno. Cortamos una pieza de aproximadamente 60x, 30 cm y la doblamos por la mitad. Ponemos sobre un lado la verdura y la sazonamos. , Paso 3. Después colocamos el salmón cortado en trozos de unos 50 o 60 g sobre la verdura, procediendo a cerrar el estuche de silicona o a cerrar el estuche de papel de horno mediante unos pliegues que aseguren que vaya a quedar más o menos hermético., Paso 4. Si lo cocináis en el horno microondas serán necesarios unos 4 minutos a potencia máxima. Si usáis el horno convencional, tiene que estar precalentado a 200ºC y entonces será necesario tener el papillote en el horno durante 15 minutos aproximadamente. Tened cuidado al abrir el paquete que los vapores pueden producir quemaduras.
ESP
00:20
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en grasas
451
Salmón a la ribereña
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/salmon-a-riberena-receta-asturiana-facil-rapida-para-solucionar-plato-principal-santiamen
2 Salmón fresco rodaja, 75 g Harina de trigo , 100 ml Aceite de oliva virgen extra , 50 g Jamón ibérico , 100 ml Sidra de manzana , 100 ml Caldo de pescado o fumet , Sal
Paso 1. Limpiamos las rodajas de salmón y las secamos con papel absorbente. Salamos y pasamos por harina, asegurándonos de retirar el exceso. Calentamos el aceite en una sartén amplia y freímos el salmón un par de minutos por cada lado. Retiramos y reservamos., Paso 2. Retiramos el aceite (con cuidado de no quemarnos) y, en la misma sartén sin limpiarla, salteamos el jamón en dados. Añadimos la sidra, el caldo de pescado y hervimos a fuego alto durante un par de minutos. Los restos de harina que quedan en la sartén espesarán un poco la salsa. , Paso 3. Por último añadimos el salmón y damos un hervor corto a fuego suave, regando la superficie con la salsa. Retiramos del fuego y servimos inmediatamente, acompañando el salmón de un poco de salsa.
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Alto en grasas, Buena fuente de fibra
452
Pargo a la sal con ensalada de rúcula
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/receta-pargo-a-sal-aderezo-verde-ensalada-rucula
1 Pargo (pescado) de 2 kg aproximadamente, 3 kg Sal gruesa , 2 Clara de huevo , Aceite de oliva virgen extra 6 cucharadas soperas para el aderezo, Perejil un ramillete para el aderezo, Sal una pizca para el aderezo, Diente de ajo 1 para el aderezo, Rúcula para la guarnición, Tomate para la guarnición
Paso 1. Secamos bien el pescado y lo acomodamos sobre la bandeja de horno, forrada con papel de hornear o con un silpat. Batimos las claras de huevo y las mezclamos con la sal gruesa, y cubrimos el pescado con la mezcla. , Paso 2. Al hacerlo, dejamos fuera la punta de la cola del pargo, que nos servirá de referencia para saber que ya está asado y marcamos con un cuchillo la silueta en la costra de sal, de forma que cuando terminemos de hornear, nos ayude a destapar el pescado sin tener que romperlo mucho. , Paso 3. Horneamos a 190ºC durante 35 minutos, dependiendo del tamaño de la pieza. Para una pieza de kilo, 20 minutos. Para kilo y medio, 28 minutos. Para 2 kg, 35 minutos, para 2,5 kg, 40 minutos y para 3 kg 45 minutos. Un truco para saber si ya está listo es dar un tirón de la aleta de la cola que hemos dejado fuera y si sale con facilidad es que el pescado ya está listo para sacar del horno., Paso 4. Sacamos el pescado del horno rompiendo la sal en la línea de la silueta que hemos marcado y limpiamos las raciones para servir. Como aliño para este o cualquier otro pescado a la sal- me gusta hacer un aderezo con aceite, ajo y perejil (o cilantro) triturado en la batidora de mano, para usarlo como salsa sobre la carne blanca del pescado. , Paso 5. Os propongo servir el pargo con una buena ensalada de tomate y aguacate con albahaca, o con una mezcla de rúcula y tomate maduro como hemos hecho hoy. Sobre cada ración, ponemos unas cucharadas de aliño bien repartidas, y a su lado un poco de ensalada como guarnición.
ESP
00:35
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en grasas
453
Bacalao con sanfaina
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/bacalao-con-sanfaina-receta-tradicional-de-semana-santa
800 g Bacalao desalado, 30 g Harina de trigo , 1 Cebolla , 1 Diente de ajo , 1 Pimiento rojo , 1 Pimiento verde italiano , 1 Calabacín , 1 Berenjena , 6 Tomate en rama , 10 ml Tomate concentrado , 100 ml Vino blanco , Pimienta negra molida , Sal , Perejil o tomillo fresco (opcional), Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Si usamos bacalao salado, habrá que empezar desalándolo al menos 48 horas antes de preparar esta receta. Una vez listo, cortar en piezas de ración o usar directamente 4 lomos de unos 200 g cada uno. Reservar., Paso 2. Pelar la cebolla y el diente de ajo. Lavar y secar el resto de verduras. Cortar en cubos la cebolla picar el diente de ajo y cortar el resto, sin pelar, en cubos de unos 2-3 cm, desechando las semillas de los pimientos. Dorar a fuego medio-alto la berenjena en una sartén antiadherente sin añadir nada más, hasta que coja color (no es un paso necesario pero sí recomendable). Reservar., Paso 3. Calentar un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén alta o cazuela ancha y añadir la cebolla. Salar, saltear un par de minutos, añadir el ajo y dejar pochar a fuego suave, para que se liberen sus azúcares de forma natural. Cuando la cebolla empiece a transparentar incorporar los pimientos y cocinar el conjunto unos 10 minutos., Paso 4. Añadir el calabacín, cocinar 1 minuto y echar también la berenjena. Salpimentar, dar unas vueltas y regar con el vino. Cuando se evapore el alcohol, agregar el tomate rallado o pelado y troceado, o usar tomate en conserva. Añadir también el concentrado de tomate, remover y dar otro ligero punto de sal. Bajar el fuego, tapar y dejar cocer unos 35-40 minutos, removiendo de vez en cuando., Paso 5. Secar el bacalao muy bien con papel de cocina y enharinar ligeramente. Dorar por ambos lados lo justo para que se marque, pero sin cocinarlo del todo. Retirar y añadir a la cazuela de las verduras cuando estén ya en su punto. Tapar y dejar cocinar unos 5 minutos, hasta que el bacalao se haya cocinado del todo y se separe fácilmente en lascas. Servir con perejil o tomillo.
ESP
01:00
null
null
null
4
null
null
Alto en grasas, Alto en sodio, Buena fuente de fibra
454
Bacalao en papillote con verduras en olla de cocción lenta
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/bacalao-papillote-verduras-olla-coccion-lenta-receta-facil-para-cenar-sano-excusas
2 Bacalao en lomos (200-250 g por ración), 1 Puerro o cebolleta tierna, 0.5 Pimiento rojo morrón, 1 Zanahoria mediana, 1 Calabacín pequeño, Zumo de limón al gusto, Ajo granulado al gusto, Pimienta negra molida , Sal , Aceite de oliva virgen extra opcional
Paso 1. Dejar el pescado fuera de la nevera para que se atempere; secar con papel de cocina y limpiar de posibles restos de espinas visibles. Lavar las verduras y preparar dos hojas grandes de papel sulfurizado de horno., Paso 2. Cortar los extremos del puerro y retirar las hojas más feas externas. Cortar en rodajas finas o en tiras, al gusto. Disponerlas en el centro de cada hoja, a modo de cama. Cortar el pimiento despepitado en tiras, y distribuir encima. pelar y cortar en bastones finos la zanahoria, y añadirla., Paso 3. Salpimentar las verduras. Disponer el pescado encima y sazonar al gusto, añadiendo un poco de zumo de limón y/o un chorrito ligero de aceite, opcionalmente. Cerrar los paquetes como si fueran sobres, cubriendo los ingredientes las hojas grandes y plegando los bordes. Deben quedar bien cerrados para que no se salgan los jugos, pero sin apretar en exceso., Paso 4. Disponer las piezas en una capa en la olla de la Crock-Pot, tapar y programar una hora en potencia alta. Comprobar el punto pasado el tiempo; si el pescado se separa fácilmente en lascas y la carne está blanca, ya está listo. En caso contrario, cerrar y dejar 15-30 minutos más.
ESP
01:00
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
455
Truchas al horno con tomate, cítricos y mantequilla
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/truchas-al-horno-tomate-citricos-mantequilla-otra-receta-facil-economica-ottolenghi
2 Truchas , 150 g Tomate cherry , 1 Naranja , 1 Lima , 1 Miel cucharadita, 1 Uvas pasas de corinto cucharada, 1 Aceite de oliva virgen extra cucharada, 70 g Mantequilla sin sal , 1 Diente de ajo , Cilantro fresco picado al gusto, Sal , Pimienta negra molida
Paso 1. Precalienta el horno a 220ºC con el ventilador en marcha (si tienes). Mientras, en un bol mediano, mezcla los tomates cortados en cuartos o mitades, una cucharadita de ralladura de naranja, una cucharada de zumo de naranja, una cuchara de zumo de lima, una cucharadita de miel, una cucharada de uvas pasas, una cucharada de aceite de oliva y pimienta negra recién molida al gusto. Reserva., Paso 2. En un cazo pequeño, calienta a fuego medio la mantequilla junto al diente de ajo (pelado y aplastado). Deja que se funda, pero no dejes que tome color. Dispón las truchas (limpias enteras) en una fuente apta para el horno, sazónalas por ambos lados y vierte por encima la mantequilla infusionada con ajo. Introduce la bandeja en el horno y cocina la truchas durante entre 15 y 20 minutos, regándolas con los jugos a mitad de la cocción. Estarán listas cuando veas la piel tostada y con aspecto crujiente. , Paso 3. Una vez estén bien asadas las truchas, saca la fuente del horno e incorpora los tomates con todos los zumos y especias que habíamos reservado. Añadie cilantro picado al gusto y sirve de inmediato, en la propia fuente o en platos separados.
ESP
00:25
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
456
Verduras al vapor
https://www.directoalpaladar.com/curso-de-cocina/como-cocinar-verduras-al-vapor-receta-facil-sana-para-cuidarse-disfrutar
50 g Brócoli , 50 g Coliflor , 50 g Calabacín , 50 g Romanescu , 50 g Espárragos verdes , 50 g Zanahoria , Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. La inversión de tiempo en esta receta está, sobre todo, en cuánto queramos complicarnos con el corte y pelado de las hortalizas. Nosotros hemos torneado el calabacín y la zanahoria, y separado en tallos las crucíferas, pero podéis proceder como queráis., Paso 2. Recordad simplemente que, cuanto más grande cortéis, más tardarán en cocerse. Fuera de eso, la receta no tiene ciencia., Paso 3. Si la hacéis con vaporera solo tenéis que llevar a ebullición una cazuela de las mismas dimensiones que la vaporera, colocar las verduras en ella y cocinar durante cuatro o cinco minutos. Además, mejor poner en los pisos inferiores las verduras que tarden más tiempo en hacerse., Paso 4. Si tenéis Thermomix, podéis hacer verduras al vapor poniendo las hortalizas en el accesorio varoma y en modo varoma durante cuatro o cinco minutos.
ESP
00:19
null
null
null
1
null
null
Sin calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
457
Patatas al horno ligeras
https://www.directoalpaladar.com/videos-recetas/receta-patatas-al-horno-ligeras-como-fritas-casi-aceite-video-incluido
4 Patata mediana, Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas, Zumo de limón 1 cucharadita, Ajo en polvo 1/2 cucharadita, Tomillo seco 1/2 cucharadita, Pimentón dulce 1/2 cucharadita, Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Pelamos las patatas y cortamos en bastones del tamaño más similar posible. Sumergimos en un recipiente con agua y remojamos durante un mínimo de 30 minutos. Escurrimos y secamos bien las patatas. Mezclamos el aceite de oliva virgen extra y el zumo de limón con las hierbas y especias, salpimentamos al gusto y embadurnamos las patatas con la mezcla., Paso 2. Colocamos las patatas en una bandeja de horno, dejando un poco de separación entre unas y otras. Cubrimos con papel de aluminio y las introducimos en el horno, precalentado a 220ºC con calor arriba y abajo. Después de cinco minutos retiramos el papel de aluminio y programamos 15 minutos más., Paso 3. Finalizado este tiempo sacamos la fuente del horno y volteamos las patatas para que se doren por todos lados. Lo hacemos con cuidado para que no se rompan, pues en este punto están muy tiernas. Introducimos la bandeja de nuevo en el horno y cocemos 15 minutos más. Retiramos cuando las patatas estén doradas.
ESP
00:45
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
458
Patatas a la francesa con salsa cremosa de mostaza
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/ensalada-patata-a-francesa-receta-cremosa-mayonesa-para-amantes-mostaza
1 kg Patata pequeña nueva, 40 ml Aceite de oliva virgen extra , 30 ml Vinagre de Jerez , 10 ml Mostaza de Dijon , 10 ml Mostaza a la antigua , 1 Cebolla morada , Hierbas frescas al gusto (un buen manojo), Pimienta negra molida , Sal , Ralladura de limón (opcional)
Paso 1. Lavar y escurrir las patatas. Poner en una cazuela grande cubiertas con abundante agua salada, llevar a ebullición y cocer a potencia media hasta que se puedan atravesar con un palillo; unos 15-25 minutos, según el tamaño. Escurrir y dejar enfriar un poco hasta que no quemen., Paso 2. Mientras, disponer en un frasquito el aceite, el vinagre, las dos mostazas y una buena pizca de pimienta molida y sal. Cerrar y agitar muy bien para emulsionar. También se puede hacer en un cuenco batiendo con varillas o un tenedor. , Paso 3. Lavar y secar muy bien las hierbas, y picarlas a cuchillo. Se pueden usar al gusto, preferiblemente mediterráneas y de tres variedades (perejil, eneldo, tomillo, cebollino, orégano, tomillo...). Cortar en juliana fina o plumas la cebolla pelada., Paso 4. Cuando las patatas no quemen, pero sigan calientes, cortar por la mitad o en cuartos, según el tamaño, y disponer en una fuente o recipiente amplio. Añadir la vinagreta, la cebolla y las hierbas. Incorporar un poco de ralladura de limón, si se desea. Remover con suavidad para repartir todo de forma homogénea. , Paso 5. Servir tal cual, aún un poco templada, o esperar a que se enfríe un poco más antes de tapar con film de cocina y reservar en la nevera. Aguantará bien si se guardan las sobras en un recipiente hermético unos tres o cuatro días.
ESP
00:35
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
459
Bastones de boniato al horno
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-salsas-y-guarniciones/bastones-boniato-al-horno-receta-saludable-alternativa-a-patatas-fritas-como-conseguir-que-queden-crujientes
3 Boniato (a ser posible, de tamaño y forma homogénea), Aceite de oliva virgen extra , Maizena , Especias al gusto (pimentón dulce y picante, ajo en polvo, comino molido, tomillo, orégano....), Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Lavar los boniatos, secar y cepillar, o pelar con un pelaverduras. Se puede dejar la piel, pero hay que procurar eliminar todos los restos de tierra, raíces y posibles partes más duras o dañadas., Paso 2. Con un buen cuchillo o mandolina, cortar longitudinalmente para sacar lonchas de un grosor inferior a 1 cm. Cortar cada porción en bastones finos, procurando que queden de tamaños regulares. Separar los más pequeños o cortos de los más largos., Paso 3. Cubrir con agua fría y dejar a remojo al menos media hora. Escurrir y enjuagar, secar muy bien y pintar con aceite de oliva. Precalentar el horno a 220ºC y preparar un par de bandejas con papel de hornear. Utilizar rejillas si se dispone de ellas. , Paso 4. Extender los bastones en las bandejas, mejor si los separamos por tamaños, y espolvorear con maizena tamizada, removiéndolos bien. Puede ser más fácil si echamos el almidón en una bolsa de de congelación y los rebozamos dentro. No tienen que quedar muy cubiertos., Paso 5. Aderezar con las especias al gusto y hornear durante unos 20-25 minutos. Si fuera posible, remover o darles la vuelta a mitad del tiempo; horneándolos sobre rejilla no hará falta. Asar solo una bandeja cada vez y no perder de vista por si se queman., Paso 6. Traslar a una rejilla fuera del horno para que se enfríen un poco; se volverán más firmes al perder calor. Añadir en este momento la sal y servir inmediatamente. Se pueden guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera, pero entonces sí que se reblandecerán.
ESP
00:40
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
460
Espárragos blancos con vinagreta templada de tomate
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/esparragos-blancos-vinagreta-templada-tomate-receta-sencilla-saludable-sabrosa
12 Espárragos blancos frescos cocidos (o una buena conserva), 1 Apio rama (opcional), 1 Tomate maduro, rallado, 70 ml Aceite de oliva virgen extra , 15 ml Vinagre de Jerez , 8 Sal , Pimienta negra molida , Orégano fresco para decorar, Pistachos picados para decorar
Paso 1. Partimos de unos espárragos frescos ya cocidos, aquí os explicamos cómo hacerlo, aunque podemos hacer todo del tirón. De ser así, en vez de 15 minutos, tardaremos unos 30-40 minutos. En cualquier caso es un proceso relativamente rápido y sencillo., Paso 2. Lavamos el apio, retiramos las hebras exteriores y picamos en pequeños dados. Secamos los espárragos con papel absorbente. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y marcamos los espárragos por ambas caras durante un par de minutos o hasta que estén dorados. Retiramos a una fuente o plato de servir., Paso 3. En la misma sartén, a fuego alto, salteamos el apio picado durante un minuto. Añadimos el vinagre y dejamos evaporar antes de incorporar el resto del aceite y el tomate rallado. Salpimentamos al gusto. Meneamos la sartén hasta ligar la vinagreta, aunque también lo podemos hacer en un cuenco y ayudándonos de unas varillas., Paso 4. Servimos los espárragos con la vinagreta templada, decorando el conjunto con hojas de orégano (también podemos usar perejil o tomillo) y unos pistachos picados. Estos últimos aportan un toque crujiente muy interesante.
ESP
00:15
null
null
null
12
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
461
Pimientos asados en el microondas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/como-asar-pimientos-microondas-manera-facil-rapida-todo-limpia
2 Pimiento verde o rojo, 5 ml Aceite de oliva virgen extra , Sal
Paso 1. Lavamos los pimientos y los secamos. Con un cuchillo afilado cortamos la parte superior y la retiramos. Vaciamos los pimientos de semillas y los dejamos lo más limpios posible. Colocamos en una fuente apta para microondas, pincelamos con aceite y sazonamos., Paso 2. Introducimos la fuente en el microondas y programamos 15 minutos a potencia máxima. Volteamos los pimientos y programamos 5 minutos más a máxima potencia. Dejamos reposar los pimientos en el interior del microondas durante cinco minutos antes de retirar y servir.
ESP
00:25
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin sodio o sin sal
462
Palitos crujientes de zanahorias asadas
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/palitos-crujientes-de-zanahorias-asadas-receta-saludable
400 g Zanahoria , 30 ml Aceite de oliva virgen extra , 15 ml Mostaza , 5 ml Vinagre de manzana , Comino molido , Pimentón dulce , Canela molida , Cayena , Ajo granulado , Pimienta negra , Sal , Perejil fresco
Paso 1. Precalentar el horno a 210ºC y preparar una bandeja o fuente grande con papel sulfurizado, o engrasándola con aceite., Paso 2. Lavar bien las zanahorias y cortar el extremo superior. Si conservan las hojas os recomiendo guardarlas para añadirlas a alguna salsa, caldo o ensalada., Paso 3. Pelar ligeramente con un pelador de verduras y cortar en bastones de unos 5-6 cm de largo, como si fuéramos a hacer patatas fritas., Paso 4. Mezclar en un cuenco el aceite de oliva con la mostaza y el vinagre. Distribuir las zanahorias en la bandeja y añadir esta mezcla, las especias y un poco de sal. Remover bien para que se impregnen por todos lados., Paso 5. Hornear durante unos 30 minutos, hasta que se hayan tostado bien, removiendo las zanahorias a mitad de la cocción. Agregar un poco más de especias al gusto y perejil fresco y un toque más de sal antes de servir., Paso 6. Me gusta servir los palitos crujientes de zanahorias asadas como guarnición de carne o pescado, aunque también es un entrante delicioso si las acompañamos de una salsa para mojar. Como capricho personal, me encanta la combinación con frutos rojos como frambuesas o grosellas, ya que aportan un contraste ácido y fresco delicioso., Paso 7. En Vitónica | Vasitos de yogur y queso con salsa de frambuesa. Receta de postre saludable\nEn Vitónica | Pollo asado al horno. Receta saludable
ESP
00:40
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
463
Calabacín a la plancha, queso feta y menta
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/ensalada-calabacin-a-plancha-queso-feta-menta-receta-facil-ligera-lista-20-minutos
1 Calabacín , 50 g Queso feta , 5 g Semillas de sésamo , 30 ml Aceite de oliva virgen extra , 1 Limón , Orégano seco , Sal , Pimienta negra molida , Hojas de menta fresca
Paso 1. Lavamos y cortamos el calabacín en discos de un centímetro. Calentamos una plancha tipo grill (para evitar usar aceite) y marcamos el calabacín unos dos minutos por cada lado. Tiene que quedar crujiente, pero no crudo. Reservamos., Paso 2. Mientras tanto preparamos el aliño mezclando el aceite con un poco de ralladura de limón y dos cucharaditas de zumo. Añadimos un poco de orégano seco, sal, pimienta negra y batimos hasta homogeneizar., Paso 3. Emplatamos la ensalada colocando los discos de calabacín en una fuente con el queso feta desmigado por encima, hojas de menta frescas (cantidad al gusto) y espolvoreando con las semillas de sésamo. Regamos con el aliño y servimos.
ESP
00:20
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en grasas
464
Ensalada tailandesa en diez minutos
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/esta-ensalada-tailandesa-se-hace-diez-minutos-esta-muerte
2 Zanahoria , 1 Pimiento rojo mediano, 3 Cebolleta verde (tallos), 250 g Col lombarda (aproximadamente 1/3), 50 g Cacahuetes u otro fruto seco, tostados, 1 Cilantro fresco 1 buen manojo, 1 Jengibre fresco 1 trocito pelado y rallado fino, 30 ml Diente de ajo pelado y rallado fino, 60 ml Lima , 15 ml Salsa de soja baja en sal (preferiblemente), 15 ml Mantequilla de cacahuete natural o de almendra, Aceite de sésamo o de otra semilla, Miel o sirope de ágave o arce, Cayena al gusto
Paso 1. Lavar y secar las verduras. Pelar las zanahorias ligeramente si se desea con un pelaverduras. Desechar los extremos de ellas y del pimiento, y retirar los filamentos y semillas de este. Picar todo en trozos irregulares, no muy grandes, en un procesador de alimentos o picadora, o hacerlo a cuchillo., Paso 2. Lavar y secar a conciencia el cilantro y picar bien a cuchillo, incluyendo los tallos, que son muy aromáticos. Picar también un puñado de cacahuetes groseramente -se pueden tostar previamente en una sartén sin aceite, si los tenemos crudos-. Mezclar todos los ingredientes., Paso 3. Preparar el aliño simplemente batiendo todo en un cuenco o dentro de u tarro cerrado, agitándolo bien, hasta tener una mezcla cremosa y sin grumos. Probar y ajustar los sabores al gusto, rebajádolo con agua si estuviera demasiado espeso o intenso. Repartir la ensalada en platos, aliñar ligeramente y servir con el resto de la salsa aparte.
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
465
Coliflor al horno con chimichurri
https://www.directoalpaladar.com/videos-recetas/receta-filetes-coliflor-al-horno-salsa-chimichurri-para-comer-sano-comprometer-sabor-video-incluido
1 Coliflor , 100 ml Aceite de oliva virgen extra , 30 ml Sal , 40 ml Pimienta negra molida , 60 g Vinagre de vino blanco , 6 g Zumo de limón , 1 Cebolla , 5 g Pimentón picante , Diente de ajo , Perejil fresco 1 manojo, Orégano seco
Paso 1. Retiramos las hojas de la coliflor y la cortamos en filetes de, aproximadamente, 1.5 centímetros de grosor. Los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Pincelamos con aceite de oliva virgen extra y salpimentamos al gusto., Paso 2. Cocemos en el horno, precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo, durante 15 minutos o hasta que los filetes de coliflor estén ligeramente dorados. Si pinchamos con un palillo podremos comprobar el punto de cocción y dejarlos más o menos tiempo según preferencias., Paso 3. Mientras tanto preparamos la salsa chimichurri. En el vaso de una batidora introducimos el vinagre, el zumo de limón, la cebolla picada, el pimentón picante y el diente de ajo. Añadimos un poco de sal y pimienta negra. Trituramos hasta obtener una masa espesa sin grumos., Paso 4. Añadimos el aceite de oliva virgen extra, las hojas del manojo de perejil (también podemos usar perejil seco) y el orégano seco. Trituramos de nuevo y ya tenemos lista la salsa para servir con nuestros filetes de coliflor que nos esperan en el horno.
ESP
00:30
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
466
Tabulé de coliflor
https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/tabule-de-coliflor-receta-vegana-expres
0.5 Coliflor , 1 Diente de ajo picado, 1 Zumo de limón , 1 Aceite de oliva virgen extra 1/4 taza, 2 Sal , Pimienta negra molida , Pepino pequeño sin pepitas y cortado en trocitos, Perejil fresco picado, Menta fresca picada, Cilantro fresco picado, Cebolleta en juliana
Paso 1. Empezamos rompiendo la coliflor en trocitos, y después la picamos en un procesador de alimentos hasta que la coliflor se haya desmenuzado en granitos del tamaño de la quinoa o el cuscús., Paso 2. En un bol grande batimos el zumo de limón, el ajo, el aceite de oliva, la pimienta y la sal. Añadimos la coliflor, el pepino, las hierbas y las cebolletas y lo mezclamos todo para que se integre. Si nos parece, podemos sazonarlo con más limón y aceite de oliva. , Paso 3. Como ya os he dicho, lo mejor es degustar esta receta vegaba de tabulé de coliflor enseguida. Para ello, lo mejor es que tengáis listos el resto de los ingredientes, pelados, cortados o triturados, y así solo os quedará, para terminarla, juntarlo todo y removerlo. Está deliciosa como acompañamiento de pescados a la brasa., Paso 4. En Directo al Paladar | Muffins de cacao y plátano. Receta vegana\n\nEn Directo al Paladar | Tomates rosas rellenos de piñones y uvas pasas. Receta vegetariana
ESP
00:20
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
467
Coliflor con cúrcuma
https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/coliflor-con-curcuma-receta-vegetariana-de-aperitivo
1 Coliflor media, 1 Pimentón dulce cucharadita, 1 Pimienta negra molida , 1 Cúrcuma molida cucharada colmada, 4 Cayena pizca, 1 Azúcar cucharadita, Aceite de oliva virgen extra cucharadas, Diente de ajo
Paso 1. Precalentamos el horno a 180º C. Pelamos y picamos el diente de ajo. Lavamos y secamos la coliflor y la separamos en pequeños racimos. , Paso 2. En un bol grande mezclamos el resto de ingredientes, removiendo con una cuchara para que se unan. Incorporamos la coliflor y removemos para que se impregne bien. , Paso 3. La colocamos en una bandeja de horno y dejamos que se haga al horno durante unos 20 minutos.
ESP
00:26
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
468
Bowl de quinoa, verduritas y huevo
https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/bowl-de-quinoa-verduritas-y-huevo-receta-sin-grasas
120 g Quinoa , 0.5 Cebolla , 0.5 Pimiento rojo , 0.5 Pimiento verde , 1 Zanahoria , 1 Calabacín , 3 g Hierbas provenzales , 2 Huevo , Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Preparamos la quinoa según indica el paquete. En este caso, he utilizado quinoa easy cooking un formato muy cómodo que se presenta en paquetes que se sumergen en agua hirviendo y que nos ahorran mucho tiempo, pero se puede utilizar cualquier otro tipo de quinoa. Una vez lista, reservamos para cuando estén listas las verduritas., Paso 2. Pelamos y cortamos en pequeños trozos la cebolla y la zanahoria. Reservamos. Lavamos los dos tipos de pimiento y los cortamos en trozos de igual tamaño a los anteriores. Reservamos. Lavamos el calabacín y lo cortamos en pequeños dados. Una vez listas todas las verduras, procedemos a sofreírlas., Paso 3. Calentamos un poco de aceite de oliva en una cazuela. Pochamos la cebolla y los dos tipos de pimiento a fuego muy suave, bajo tapa, durante 10 minutos. Añadimos la zanahoria y pochamos 10 minutos más. Por último incorporamos el calabacin y pochamos otros cinco minutos. Sazonamos y condimentamos con las hierbas provenzales. Agregamos la quinoa, removemos y retiramos del fuego., Paso 4. Preparamos dos huevos siguiendo una técnica libre de grasas: escalfados, cocidos, pasados por agua, a baja temperatura y otras más que podéis consultar en nuestro post todo lo que se sobre el huevo y que puedo compartir. Servimos la quinua con verduritas en bowl con el huevo encima. Podemos darle un toque de sabor espolvoreando con pimentón.
ESP
00:45
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
469
Salteado de berenjena, tofu y pepino con salsa de cacahuete
https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/salteado-berenjena-tofu-pepino-salsa-cacahuete-receta-vegana-rapida-para-viajar-asia
220 g Tofu firme (1 bloque escurrido), 7.5 ml Salsa de soja (1/2 cucharada), 2.5 ml Sambal oelek u otra pasta de chile picante, 7.5 ml Salsa Hoisin o alguna salsa barbacoa, 90 ml Caldo de verduras o agua (aproximadamente), 15 ml Mantequilla de cacahuete natural (1 cucharada), 1 Berenjena rayada, 1 Jengibre fresco (1 cucharadita rallado), 1 Diente de ajo pequeño, 4 Pepino baby , Cacahuetes tostados al gusto, Cebollino picado al gusto, Aceite de oliva virgen extra , Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Escurrir el tofu del líquido de su envase, envolver en varias capas de papel de cocina y presionar suavemente. Cortar en cubos pequeños del tamaño de un bocado y cocer en un cazo con agua salada hirviendo, un minuto. Dejar escurriendo sobre un colador., Paso 2. Batir en un cuenco con unas varillas pequeñas o un tenedor el caldo, la salsa de soja, la salsa hoisin (o salsa barbacoa, o no usar nada), el sambal oelek (u otra pasta de chile picante concentrada tipo harissa) y la mantequilla de cacahuete. Reservar., Paso 3. Lavar y cortar en cubos ligeramente más grandes que el tofu (aproximadamente) la berenjena. Pelar y rallar fino el jengibre hasta obtener 1 cucharadita; rallar el diente de ajo y reservar ambos. Lavar y cortar en rodajas o medias lunas los pepinos. , Paso 4. Calentar unas dos o tres cucharadas de aceite de oliva en una sartén o cazuela amplia antiadherente y saltear a fuego fuerte la berenjena, hasta que esté bien dorada. Salpimentar ligeramente y el jengibre y el ajo; remover y saltear uno o dos minutos., Paso 5. Echar la salsa, bajar un poco el fuego, remover y cocinar un par de minutos hasta que la salsa reduzca. Añadir un poco más de caldo o agua si se secara muy rápido y la berenjena aún estuviera algo cruda. , Paso 6. Incorporar finalmente el tofu y el pepino, saltear todo uno o dos minutos más, y servir con cebollino picado y cacahuetes tostados picados.
ESP
00:30
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
470
Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa
https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/pimientos-asados-rellenos-de-salsa-de-tomate-y-quinoa-receta-vegetariana
2 Pimientos de color medianos (o 4 pequeños), 50 g Quinoa , 400 g Queso Parmesano 1-2 cucharadas, 1 Orégano seco 1/2 cucharadita, 1 Albahaca 1/2 cucharadita, 2 Ajo granulado , Pimienta negra molida , Queso emmental o para gratinar, Tomates en conserva natural , Cebolla dulce , Diente de ajo , Zanahoria , Azúcar , Pimienta negra molida , Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Empezar con la salsa si la hacemos casera. Escaldar y pelar los tomates en caso de usarnos naturales, sacando la carne y desechando las semillas. Picar la cebolla, el ajo y las zanahorias. Pochar las hortalizas con aceite de oliva, añadir el tomate y mezclar bien. Salpimentar y cocer unos 30 minutos. Remover de vez en cuando y ajustar la textura al gusto. Corregir la acidez con una pizca de azúcar, en caso de ser necesario., Paso 2. Precalentar mientras tanto el horno a 220ºC, lavar los pimientos y poner en una fuente. Asar entre 8 y 10 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo, hasta que se ablanden un poco. Vigilar bien que no se asen demasiado, deben seguir firmes por fuera. Dejar enfriar. Bajar la temperatura a 180ºC., Paso 3. Lavar la quinoa y poner a cocer en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. Escurrir y enjuagar con agua fría, procurando sacar todo el agua posible. Disponer en un plato y mezclar con la salsa de tomate ya preparada y el queso. Añadir un poco de pimienta negra, orégano, albahaca y ajo granulado al gusto., Paso 4. Cortar los pimientos por la mitad, longitudinalmente, desechar el agua, los filamentos internos y las semillas. Colocarlos en una fuente ligeramente engrasada con aceite y rellenar con la mezcla de quinoa y salsa de tomate. Cubrir con una cantidad generosa de queso rallado y hornear hasta que el queso se haya derretido y el relleno burbujee un poco. , Paso 5. Para completar el menú de estos pimientos asados rellenos de quinoa y salsa de tomate podemos preparar una buena ensalada al gusto o un plato ligero de cuchara, pensando ya en sopas frías. También podríamos reducir las raciones para convertir una o dos mitades de pimientos en la guarnición de otro plato más completo, y no tiene por qué ser necesariamente vegetariano. Harían una pareja estupenda con un pescado al horno., Paso 6. En Directo al Paladar | Ensalada de quinoa con calabacín, aceitunas, jalapeños y linaza. Receta vegetariana\nEn Directo al Paladar | Pimiento gratinado relleno de arroz. Receta vegetariana
ESP
00:45
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
471
Alubias al horno con salsa de tomate, cuscús y queso feta
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/alubias-al-horno-con-salsa-de-tomate-cuscus-y-queso-feta-receta
400 g Alubias cocidas en conserva blancas, 80 g Cuscús cocido, 1 Cebolla dulce (mitad), 1 Diente de ajo , 1 Laurel , 600 g Tomate troceado natural , 2 g Orégano seco , 2 g Tomillo seco , 80 ml Vino blanco o blanco o caldo, 100 g Queso feta , 1 Perejil fresco un manojo, Limón , Pimienta negra molida , Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Debemos tener ya las alubias cocidas en su punto, enjuagadas y escurridas, en su caso, y el cuscús también cocinado. Si usamos tomate natural podemos ir pelándolo tras escaldarlo en agua hirviendo. Se puede usar en conserva, troceado o entero, si es lo que tenemos en la despensa. Picar la cebolla y el diente de ajo., Paso 2. Precalentar el horno a 190ºC y preparar una fuente alta de tamaño mediano, ovalada, redonda o rectangular, lo que más nos guste. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén y calentar la cebolla con el diente de ajo. Añadir una pizca de sal y dejar que se pochen unos 10 minutos, a fuego medio. Agregar el tomate, la hoja de laurel, el orégano y el tomillo. Remover bien y regar con el vino blanco. Salpimentar ligeramente y dejar que reduzca a fuego bajo unos 10-15 minutos. , Paso 3. Retirar el laurel y agregar las alubias, remover con suavidad y echar también el cusús. Cocinar el conjunto suavemente un par de minutos y llevar a la fuente preparada. Distribuir por encima el queso feta desmenuzado, salpimentar y regar con un hilo de aceite de oliva. Hornear durante unos 25-30 minutos., Paso 4. Preparar un aliño batiendo el perejil picado groseramente con la ralladura y zumo del limón, un poco de sal y unas 4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Se puede triturar con una batidora para hacer una crema, o usar tal cual. Añadir a las alubias recién horneadas., Paso 5. Este plato de alubias al horno con salsa de tomate, cuscús y queso feta es sustancioso, saciante y reconfortante, sin ser pesado. Con una ensalada sencilla o fruta de postre tenemos un buen menú vegetariano, siempre que no se nos olvide el pan. Es casi imprescindible., Paso 6. En Directo al Paladar | Alubias blancas con salchichas a la salvia y ajo negro. Receta de inspiración toscana\nEn Directo al Paladar | Verduras guisadas con alubias y pasta. Receta
ESP
01:00
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
472
Frittata mediterránea
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-huevos-y-tortillas/receta-facil-frittata-mediterranea-porque-comer-cenar-solos-no-excusa-para-no-cocinar
2 Huevo , 1 Clara de huevo (opcional), 50 ml Leche o bebida vegetal, 3 Tomate seco en aceite o rehidratados, 1 Apio pequeño y fino (tallo central), 0.5 Calabacín no muy grueso, 4 Champiñones pequeños, 25 g Orégano seco al gusto, 1 Tomillo seco al gusto, Ajo granulado al gusto, Queso feta o de rulo de cabra (cantidad aproximada), Perejil fresco o albahaca, Pimienta negra molida , Sal , Aceite de oliva virgen extra , Limón
Paso 1. Esta receta se puede preparar en el horno o cocinar directamente sobre el fuego. Si no vamos a hornear nada más ese día, no creo que merezca la pena encenderlo. Usando una sartén de hierro fundido estilo skillet queda de lujo, pero cualquier otra sartén de calidad nos servirá. Dependiendo del diámetro nos saldrá una frittata más fina o más gruesa., Paso 2. Lavar muy bien y secar las verduras. Picar fino el apio, retirando los filamentos, y reservar las posibles hojas que tenga para el aderezo final. Cortar los champiñones en tiras o láminas y el calabacín en cubitos pequeños. Picar los tomates secos. Recordemos que deberán estar rehidratados; si los hemos comprado completamente secos hay que dejarlos a remojo en agua o aceite al menos 1 hora., Paso 3. Batir los huevos ligeramente en un cuenco con una pizca de sal, pimienta negra y la leche. Podemos añadir una o dos claras, si tenemos un bote de claras abierto o alguna que nos haya sobrado de otra preparación, pero no es necesario. Reservar., Paso 4. Calentar un poco de aceite en la sartén y dorar a fuego medio el apio picado con el tomate seco. Añadir el calabacín con una pizca de sal y dejar que coja color, salteándolo a fuego vivo. Agregar los champiñones, un chorrito de zumo de limón, ajo granulado, orégano y tomillo, y cocinar unos minutos hasta que pierdan el agua. Retirar a un plato., Paso 5. Engrasar un poco más la sartén si fuera necesario y echar la mezcla de huevo, a fuego medio-bajo. Extender bien y dejar que empiece a cuajar ligeramente, apenas un minuto. Repartir las verduras por encima y tapar para que termine de cocinarse. También podemos dejar las verduras y echar el huevo encima, pero así quedan más visibles., Paso 6. Servir con perejil y las hojas de apio lavados y picados, queso desmenuzado, ralladura de limón y pimienta negra recién molida. Se puede dejar el punto de cocción del huevo al gusto., Paso 7. Esta frittata mediterránea es sabrosa, saciante y completa, sin resultar pesada, perfecta tanto para el almuerzo como la cena. Si queremos completar más el menú solo tenemos que añadir un poco de buen pan a la mesa, alguna ensalada ligera -o simplemente un par de tomates partidos, brotes frescos...- o una crema suave de primero. También podríamos usarla como relleno de un delicioso bocadillo, si tenemos que comer fuera de casa.
ESP
00:25
null
null
null
1
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
473
Tortillas de claras con berejena
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/tortilla-de-claras-con-berenjena-receta-saludable
1 Berenjena rayada pequeña, 1 Cebolleta pequeña o media, 5 ml Cúrcuma molida , 3 ml Comino molido , 5 Caldo de verduras o agua, 3 ml Claras de huevo , 30 ml Mostaza , 5 ml Leche o bebida vegetal, Levadura de cerveza en copos opcional, Perejil fresco , Pimienta negra , Aceite de oliva virgen extra , Sal
Paso 1. Lavar la berenjena, cortar los extremos y retirar un poco de la piel, si se prefiere. Cortar en cubos pequeñitos de más o menos el mismo tamaño. Picar muy fina la cebolleta., Paso 2. Calentar un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente de unos 20-22 cm de diámetro. Añadir la cebolleta con una pizca de sal y pochar unos minutos a fuego suave. Agregar la berenjena, aderezar con las especias y dar unas vueltas. Cuando empiece a agarrarse al fondo, mojar con caldo o con agua. , Paso 3. Cocinar, removiendo de vez en cuando, hasta que esté muy tierna, durante unos 10-15 minutos, vigilando que no se seque demasiado. Podríamos añadir también un poco de vino de guisar, o continuar con caldo o agua., Paso 4. Batir las claras de huevo con la mostaza, la leche, la levadura y una pizca de pimienta y sal. Echar sobre la sartén, distribuyendo bien la mezcla, y cocinar a fuego bajo durante unos 8-10 minutos. Podemos ayudarnos de una espátula de silicona para despegar los bordes y así comprobar cuando haya cuajado por abajo., Paso 5. Yo dejo que cuaje bien por abajo y los lados, dejando la parte más superior ligermente jugosa y más húmeda. Darle la vuelta puede ser algo difícil sin romperla, así que simplemente la dejo jugosa y la sirvo colocando un plato encima, girando rápidamente la sartén para que caiga. Servir con perejil lavado y picado., Paso 6. Con una berenjena pequeña esta tortilla de claras es una buena ración de plato único para una persona. Se puede también dividir en dos para acompañarla de una buena ensalada, verduras o a modo de primer plato en un menú más completo. Está muy rica recién hecha o reposaday templada, y también es estupenda como relleno de bocadillo., Paso 7. En Vitónica | Frittata esponjosa de alcachofas. Receta saludable\nEn Vitónica | Tortilla rápida de hierbas frescas en microondas. Receta saludable
ESP
00:30
null
null
null
1
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
474
Verduras guisadas con alubias y pasta
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/verduras-guisadas-con-alubias-y-pasta-receta
80 g Alubias pintas secas, 1 Cebolla , 2 Ajos , 1 Zanahoria grande, 100 g Judías verdes redondas bobby , 1 Nabo mediano, 1 Calabacín mediano, 1 Apio , 1 Tomate grande y maduro, 60 g Pasta corta seca , Hierbas provenzales al gusto, Caldo de verduras necesario (o agua), Queso Parmesano o grana padano (opcional), Aceite de oliva virgen extra , Pimienta negra molida , Sal
Paso 1. Poner a remojo las alubias la noche antes si son muy duras, o a primera hora de la mañana. Empezar a cocerlas con agua limpia unos 30 minutos antes de elaborar el resto del guiso. Lavar todas las verduras. Picar la cebolla y el ajo en piezas finas, y trocear el resto., Paso 2. Calentar unas cucharadas de aceite de oliva en una olla o cazuela amplia y pochar la cebolla con el ajo y una pizca de sal. Añadir la zanahoria y el nabo y dar unas vueltas hasta que cojan color. Incorporar las judías verdes, el calabacín y el apio, y sazonar con una parte de las hierbas., Paso 3. Cuando las verduras empiecen a estar tiernas, agregar las alubias y parte de su agua de cocción. Añadir caldo o agua hasta cubrir unos 3 dedos y llevar a ebullición. Dejar cocer a fuego lento unos 20 minutos y añadir el tomate rallado o bien picado., Paso 4. Continuar la cocción unos 20-30 minutos más, vigilando el nivel de líquido. Añadir la pasta, el resto de hierbas aromáticas y salpimentar. Cocer hasta que la pasta esté lista, añadir queso rallado al gusto y tapar. Dejar reposar con el fuego apagado unos 5-10 minutos., Paso 5. Estas verduras guisadas con alubias y pasta es un plato muy completo pero no resulta nada pesado ya que mi madre da más protagonismo a las verduras que a la legumbre o a la pasta. Es esencial emplear hortalizas de calidad y un buen queso parmesano, que dará mucho sabor. Acompañado de un buen pan, es un plato de diario ideal para todo el año.
ESP
01:00
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
475
Pastel de calabacín al microondas
https://www.directoalpaladar.com/videos-recetas/pastel-calabacin-microondas-receta-que-te-sacara-apuro-video-incluido
3 Calabacín , 45 ml Aceite de oliva virgen extra , 500 ml Sal , 4 Leche , 150 g Huevo L, 5 g Harina de trigo , 100 g Mantequilla , Queso rallado curado (manchego o similar), Pimienta negra molida
Paso 1. Laminamos los calabacines en finas lonchas y reservamos uno de ellos. Los otros dos los introducimos en un recipiente hondo y mezclamos con el aceite y un poco de sal. Cocemos en el microondas, a máxima potencia, durante cinco minutos o hasta que estén tiernos., Paso 2. Mientras tanto, batimos la leche, los huevos y la harina hasta que no queden grumos. Añadimos el calabacín cocido, escurriendo bien los jugos que ha soltado, y salpimentamos al gusto. Untamos una fuente de horno con mantequilla y vertemos la mezcla., Paso 3. Espolvoreamos con queso rallado y cubrimos con las láminas de calabacín que tenemos reservadas. Llevamos de nuevo al microondas, programando 15 minutos a máxima potencia. Dejamos reposar y atemperar unos minutos antes de servir, con un poco de pimienta negra recién molida por la superficie.
ESP
00:35
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
476
Tacos veganos de garbanzos y soja
https://www.directoalpaladar.com/recetario/tacos-veganos-de-garbanzos-y-soja-la-receta-que-convencera-a-todos-en-casa
1 Cebolla morada , 1 Dientes de ajo , 5 g Comino molido , 5 g Pimentón dulce , 2 g Canela molida , 5 g Orégano seco , 1 Chile chipotle en adobo , 400 g Tomate troceado natural , 2 g Azúcar , 420 g Garbanzos cocidos, 60 ml Soja texturizada fina , Caldo de verduras , Pimienta negra molida , Sal , Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Poner a remojo la soja texturizada en agua o caldo, cubriéndola. Picar la cebolla y el diente de ajo. Calentar un poco de aceite en una sartén o cazuela amplia y pochar la cebolla con un poco de sal. Añadir el ajo, las especias y el chile picado con parte del adobo al gusto., Paso 2. Incorporar el tomate y una pizca de azúcar, removiendo bien. Añadir los garbanzos, mezclar con suavidad y echar la soja texturizada escurrida. Ajustar a ojo según la cantidad que nos guste, puede que se haya hidratado demasiada. Hay que tener en cuenta que seguirá creciendo un poco., Paso 3. Salpimentar y añadir caldo o agua si fuera necesario. Bajar el fuego y dejar cocinar unos 10 minutos, vigilando que no se queme, hasta que reduzca. Debe quedar espeso, sin mucho líquido. Corregir de sal y añadir un poco más de especias al gusto al final., Paso 4. Aunque este plato se podría comer tal cual, lo mejor es usarlo como base de relleno. Para servir los tacos veganos de garbanzos y soja pondremos la preparación en una fuente y llevaremos a la mesa un plato con tortilla de trigo o maíz, unos jalapeños en rodajas, hojas verdes y limón o lima. Además podemos sumar lo que nos apetezca, como una salsa picante o suave -con base de yogur si nos hemos pasado con el chipotle-, aguacate, tomate picado, queso o su versión vegana, etc., Paso 5. En Directo al Paladar | Tacos de tofu y mango con salsa de cacahuete. Receta vegetariana\nEn Directo al Paladar | Tostadas mexicanas de tofu picante. Receta vegana para conquistar a carnívoros
ESP
00:40
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
477
Curry de garbanzos y verduras en olla de cocción lenta
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/receta-curry-garbanzos-verduras-olla-coccion-lenta-facil-rapida-imposible
400 ml Leche de coco , 1 Pasta de curry rojo suave, 3 cucharadas, 100 ml Pastilla de caldo concentrado de verduras, 30 ml Agua , 1 Tomate concentrado , 10 g Chile jalapeño , 3 Jengibre molido , 200 g Diente de ajo , 2 Calabaza limpia y troceada, 1 Nabo blanco , 10 g Pimiento rojo , 300 g Zumo de lima (opcional), Cilantro fresco (opcional), Curry molido , Garbanzos cocidos en conserva
Paso 1. Preparamos todas las verduras. Pelamos la calabaza, retiramos las semillas y troceamos en dados de unos 2 cm. Pesamos para obtener la cantidad adecuada. Pelamos los nabos y cortamos en dados un poco más pequeños. Lavamos el pimiento, retiramos el pedúnculo y las semillas y troceamos groseramente. Pelamos y rallamos los dientes de ajo y lavamos bien el chile., Paso 2. Colocamos la leche de coco, la pasta de curry rojo, el jengibre, el curry, el tomate concentrado, la pastilla de caldo de verduras desmenuzada y el agua en el interior de la olla de cocción lenta. Removemos e incorporamos todas las verduras., Paso 3. Programamos la olla de cocción lenta entre dos y tres horas a baja temperatura, según nos guste el punto de las verduras. Comprobamos el punto para no pasarnos. Cuando estén listas añadimos los garbanzos, bien escurridos y lavados, y dejamos que se calienten en la olla con el resto de ingredientes antes de servir., Paso 4. Acompañamos con pan naan, chapati u otro tipo de pan plano. Para un toque extra de sabor, podemos rallar una lima por encima una vez servidos los platos o añadir un poco de su zumo a la olla antes de servir. Y si os gusta, un poco de cilantro fresco picado.
ESP
02:00
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
478
Filetes de seitán en salsa de pimienta
https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/filetes-seitan-salsa-pimienta-receta-vegana-20-minutos
250 g Seitán cortado en filetes, 1 Diente de ajo (opcional), 60 ml Pimienta negra en grano 2 cucharaditas, 60 ml Vino blanco , 200 ml Caldo de verduras , Nata líquida vegetal (soja, avena, arroz, coco...), Pimentón dulce o picante, al gusto, Tomillo seco al gusto, Pimienta negra molida al gusto, Sal al gusto, Aceite de oliva virgen extra
Paso 1. Escurrir el seitán del posible líquido de su envase, cortar en filetes no muy finos y secar con suavidad con papel de cocina. Calentar un poco de aceite en una sartén o cazuela y dorar a fuego alto por ambas caras. Retirar y reservar., Paso 2. Laminar el diente de ajo pelado (opcional). Añadir un poco más de aceite a la sartén, calentar a fuego medio y agregar la pimienta en grano y el ajo. Dejar que liberen sus aromas y el ajo se dore hasta quedar crujiente, con cuidado ya que se quema rápidamente. Retirar el ajo y reservar., Paso 3. Subir el fuego, añadir el vino y dejar que evapore el alcohol pasados un par de minutos. Incorporar el caldo y el tomillo, remover bien y echar la nata y el pimentón. Salar ligeramente (el caldo suele ir salado) y devolver el seitán, cubriéndolo bien con el líquido., Paso 4. Mantener la cocción a fuego medio unos minutos hasta que la salsa espese un poco y servir con los chips de ajo y un poco de pimienta negra molida extra por encima.
ESP
00:20
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
479
Garbanzos con chocolate negro
https://www.directoalpaladar.com/postres/garbanzos-chocolate-negro-sorprendente-snack-dulce-para-capricho-saludable
400 g Garbanzos cocidos en conserva , 120 g Canela molida 1 cucharadita (o al gusto), Vainilla en polvo 1/2 cucharadita (o al gusto), Chocolate negro mínimo 70%
Paso 1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja adecuada. Escurrir el líquido aquafaba de los garbanzos, si usamos en conserva, y guardar el mismo para posibles usos, si lo queremos aprovechar. Enjuagar la legumbre bajo el grifo en un colador, y escurrir bien., Paso 2. Podemos quitar la piel para lograr una textura más homogénea y crujiente; es una tarea entretenida, pero fácil, y en compañía no se tarda nada. Una vez listos, mezclar en un recipiente con la canela molida y vainilla en polvo, u otras especias de repostería al gusto., Paso 3. Extender en la bandeja en una sola capa y tostar a media altura durante unos 40-50 minutos, removiéndolos de vez en cuando. Si empiezan a saltar muy pronto, bajar la temperatura del horno. Retirar y reservar., Paso 4. Preparar una bandeja o fuente con papel de horno antiadherente limpio. Derretir el chocolate al baño maría hasta que esté bien homogéneo y liso, suave, procurando no introducir aire. Agregar los garbanzos y remover con suavidad para cubrirlos bien., Paso 5. Repartir en la bandeja formando pequeños montoncitos, para hacer chocolatinas, o echándolos en una sola capa si preferibles tener unidades sueltas. Dejar enfriar hasta que se sequen por completo y el chocolate se haya solidificado.
ESP
00:55
null
null
null
6
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
480
Bombones helados de queso y frambuesas
https://www.directoalpaladar.com/postres/bombones-helados-de-queso-y-frambuesas-receta-facil-para-un-capricho-de-verano
200 g Chocolate negro , 15 Frambuesas , 150 g Queso crema o yogur griego, 2 ml Esencia de vainilla , Azúcar glasé al gusto
Paso 1. Primero hay que derretir el chocolate, al baño maría o en el microondas, si lo controlamos muy bien. Debe quedar cremoso y fluido, pero sin estar demasiado caliente., Paso 2. Cubrir el interior de los huecos de una cubitera o de un molde para bombones. Se puede echar directamente con una cuchara y luego retirar lo que sobre colocando el molde boca abajo, o repartiéndolo con un pincel., Paso 3. Debemos procurar que el grosor no sea tan fino que corra el riesgo de romperse, ni tan grueso que luego no podamos rellenarlo. Congelar unos 5-10 minutos, hasta que se solidifique. Mantener caliente el chocolate sobrante., Paso 4. Lavar con suavidad las frambuesas. Colocar el queso en un recipiente y batir con la esencia de vainilla. Añadir azúcar glasé al gusto si se desea. También se puede hacer con yogur griego, o directamente con helado de vainilla., Paso 5. Rellenar los moldes ya congelados con el queso, dejando un hueco. Introducir las frambuesas, apretando con suavidad, y cubrir con más queso. Terminar cerrando la parte superior con otra capa de chocolate. Congelar al menos una hora., Paso 6. No tiene mucho misterio el acompañamiento, estos bombones helados son un capricho delicioso para tomar a cualquier hora, de postre o en la merienda. A mí me gusta combinarlos con el café de media tarde, al cual no renuncio ni cuando más calor hace; el contraste caliente-frío y amargo-dulce con la acidez de las frambuesas me parece delicioso., Paso 7. En Directo al Paladar | Polos de yogur griego y frambuesas. Receta fácil y refrescante\nEn Directo al Paladar | Käsekuchen o tarta de queso con frambuesas al estilo alemán. Receta cremosa irresistible
ESP
00:10
null
null
null
15
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
481
Mini bombones helados de fresa y yogur
https://www.directoalpaladar.com/postres/receta-de-mini-bombones-helados-de-fresa-y-yogur
2 Yogur natural azucarado, 12 Fresa
Paso 1. Cuando vi esta idea en el Tumblr de Blonde Asian supe que antes o después iba a preparar estas fresas heladas cubiertas de yogur pero no sabía exactamente cómo hacerlo ya que solamente contaba con la foto y quería lograr un buen resultado. Tras unas pruebas, creo que lo he conseguido, así que a continuación os cuento cómo preparar estos mini bombones para que estén en su punto tanto en su aspecto, como a la hora de su degustación., Paso 2. Comenzamos volcando los yogures en un bol y los batimos hasta que estén realmente cremosos. En una cubitera de hielo, preferiblemente con forma de semiesfera o de corazón para que el resultado sea más bonito, llenamos los cubitos con el yogur hasta unos tres cuartos de su capacidad. Metemos al congelador durante una media hora para que la crema se empiece a endurecer., Paso 3. Entre tanto, limpiamos bien las fresas, y las cortamos por mitades, de forma que muestren su peculiar dibujo que contrastará con la cobertura de yogur. Sacamos la cubitera del congelador y con cuidado colocamos las medias fresas sobre cada porción de yogur presionando en la fresa hasta que quede al ras, pero sin que llegue a cubrirse con el yogur., Paso 4. Una vez tenemos todas en su sitio, cubrimos la cubitera con un plástico o film de cocina para que las fresas no se quemen en el congelador por la acción del frío y las dejamos unas doce horas. Ya las tenemos listas para cuando las queramos disfrutar., Paso 5. Estos mini bombones helados de fresa y yogur resultan estupendos tras el café de sobremesa, pues su sabor dulce y ácido y su acción refrescante son muy agradecidos. Para que estén en su punto, debéis sacarlos unos cinco minutos antes de consumirlos, para que no estén duros ni tampoco se derritan. ¿A quién le apetece uno?
ESP
00:15
null
null
null
6
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
482
Pudding de chía y mango con yogur griego
https://www.directoalpaladar.com/postres/pudding-chia-mango-yogur-griego-receta-saludable-para-desayuno-postre
250 g Mango de pulpa madura (1 mango grande), 15 g Semillas de chía (un par de cucharaditas), 170 g Yogur griego natural (entero o desnatado), 2.5 ml Zumo de limón o lima, Semillas de amapola o más chía para servir, Caqui persimón deshidratado u otra fruta para servir (opcional)
Paso 1. Pelar el mango y sacar la pulpa procurando conservar el máximo de su carne y sus jugos. Triturar con un robot o batidora hasta dejarlo cremoso, sin fibras. , Paso 2. Mezclar con las semillas de chía y el zumo de limón. Dejar reposar en la nevera como mínimo 30 minutos. Si lo dejamos más tiempo espesará aún más., Paso 3. Escurrir el yogur del líquido que pueda llevar y remover con unas varillas pequeñas o una cuchara para dejarlo cremoso. , Paso 4. Servir repartiendo el mango y el yogur en dos copas, alternando capas generosas. También podemos hacer vasitos más pequeños para obtener 4 raciones., Paso 5. Decorar con un poco más de yogur, semillas crujientes al gusto y, opcionalmente, una pieza de fruta deshidratada o fresca.
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
483
Bizcocho sin azúcar de zanahoria, avellana y almendra
https://www.directoalpaladar.com/postres/bizcocho-sin-azucar-de-zanahoria-avellana-y-almendra-receta-fitness-saludable
240 g Zanahoria rallada fina, 2 Huevos L, 1 Limón , 80 g Avellana molida , 70 g Almendra molida , 5 ml Esencia de vainilla , 5 g Canela molida , 3 g Jengibre molido , 5 ml Bicarbonato sódico , 2 Sal una pizca, Clara de huevo L
Paso 1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde rectangular de unos 20 cm. Lavar y secar bien las zanahorias, pelarlas ligeramente si estuvieran un poco dañadas por fuera. Rallarlas hasta obtener 240 g y mezclar con el zumo de la mitad del limón. Reservar., Paso 2. Romper los huevos en un recipiente con la esencia de vainilla y batir con unas varillas. Si nunca habéis hecho bizcochos de este tipo, podéis empezar con un poco de azúcar (unos 40-50 g) o con edulcorante al gusto, y luego probar a ir reduciéndolo hasta que os acostumbréis al sabor de los demás ingredientes. Incoporar la avellana, la almendra, las especias, el bicarbonato y la sal. Remover y añadir la zanahoria, mezclando bien., Paso 3. Montar aparte las otras dos claras de huevo y añadirlas a la masa, con movimientos envolventes. Llevar al molde, igualar la parte superior con ayuda de una espátula y añadir un poco de canela, si se desea. Hornear durante unos 40 minutos, hasta que al pinchar el centro con un palillo salga prácticamente limpio., Paso 4. Esperar un poco antes de desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Hay que tener en cuenta que dependiendo de las zanahorias, el tamaño de los huevos y el tipo de frutos secos saldrá más o menos jugoso, pero será un bizcocho húmedo igualmente. Si usamos un molde más pequeño quedará más gordito y podría ser más húmedo aún., Paso 5. Yo no diría que este bizcocho de zanahoria sin azúcar es para el postre, aunque yo me he servido más de una porción con el café después de la comida. Es perfecto para desayunar, recargar energías a media mañana o para merendar, sobre todo si vamos a hacer deporte o después de practicarlo, para recuperar. Al ser húmedo recomiendo guardarlo bien envuelto en la nevera si hace calor, o cortar porciones y congelarlas. , Paso 6. En Directo al Paladar | Muffins de zanahoria y almendra de Pascua. Receta\nEn Directo al Paladar | Bizcocho de zanahoria. Receta fácil
ESP
00:50
null
null
null
8
null
null
Sin azúcar, Sin azúcar añadida o sin azúcares agregadas, Alto contenido de fibra
484
Helado cremoso de plátano con dos ingredientes
https://www.directoalpaladar.com/postres/helado-cremoso-de-platano-con-tan-solo-dos-ingredientes-receta
2 Plátano grandes y maduros, 20 ml Mantequilla de cacahuete natural sin azúcar y sin sal
Paso 1. Lo primero es disponer de plátanos maduritos, que empiecen a estar ya rozando el límite para comerlos al natural, algo blandos al tacto y con muchas manchas en la piel por fuera. En realidad podemos dejar que maduren aún más, estarán aún más dulces y con más aroma. En la imagen se puede ver que yo tenía en el congelador plátanos de estados diferentes, no importa mucho si se mezclan., Paso 2. Pelar y cortar en rodajas. Congelar en una bolsa de congelación o un recipiente hermético durante al menos dos horas. Pasado ese tiempo, colocar en el vaso de una buena batidora o usar una picadora o procesador de alimentos. Empezar a triturar a alta velocidad en rachas cortas de tiempo, removiendo bien de vez en cuando para evitar que se pegue, hasta tener una textura ligeramente cremosa., Paso 3. Añadir en ese momento la mantequilla o crema de cacahuete y volver a triturar todo junto, hasta conseguir la textura cremosa y homogénea deseada. Se puede servir directamente o devolver al congelador en un recipiente hermético para que se solidifique un poco, entre 30 minutos y 1 hora., Paso 4. Las medidas de este helado cremoso de plátano son aproximadas, se puede añadir más crema de cacahuete al gusto o usar más cantidad de plátano. Podemos servirlo tal cual o añadir chocolate, fruta fresca, crocanti de avellana o de almendra, coco rallado o lo que se nos ocurra. Es perfecto para reponer energías a media tarde cuando más aprieta el calor, y me parece un capricho perfecto especialmente si somos deportistas., Paso 5. En Directo al Paladar | Cómo hacer helado con un único ingrediente y sin heladera. Receta de helado fácil de plátano\nEn Directo al Paladar | Helado ligero de melocotón y queso fresco. Receta
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
485
Galletas de avena con dos ingredientes
https://www.directoalpaladar.com/postres/receta-de-cookies-con-dos-ingredientes
100 g Copos de avena finos, 2 Plátano maduros, Frutos secos o pasas (opcional)
Paso 1. Comenzaremos precalentando el horno a 190ºC con calor arriba y abajo y preparamos dos bandejas aptas para horno forradas con papel sulfurizado o con una lámina de silicona., Paso 2. Seguidamente mezclamos en un bol los copos de avena con los plátanos maduros y vamos machacándolos con un tenedor hasta formar una pasta junto con la avena. Si queremos añadirle unas nueces, pasas o arándanos deshidratados es el momento, yo en esta ocasión les añadí uvas pasas., Paso 3. Con una cuchara vamos depositando montoncitos con la misma cantidad de masa separados unos de otros. Si queremos galletas planas le pasamos un rodillo por encima de otro papel de cocina que pongamos encima de las bolas de masa sino podemos dejarlas tal cual y nos quedarán unas galletas con más volumen., Paso 4. Horneamos durante 20 minutos, si no las hemos aplastado, y 15 si las hemos dejado finas. Una vez fuera del horno estarán blandas, hay que dejarlas durante diez minutos encima de la placa para después pasarlas con cuidado a una rejilla y esperar a que enfríen.
ESP
00:30
null
null
null
12
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
486
Flan de queso ligero
https://www.directoalpaladar.com/postres/flan-queso-ligero-receta-para-que-estan-a-dieta
400 g Queso quark desnatado o semidesnatado, 2 Huevo , 50 g Clara de huevo , 100 ml Leche semidesnatada, 5 ml Esencia de vainilla , 10 g Maizena , 5 ml Edulcorante líquido apto para cocinar
Paso 1. Precalentar el horno a 160º C sin aire y preparar una fuente en la que encajen los moldes de flan que vayamos a usar, pudiendo agregar agua para el baño maría. Para facilitar el desmoldado se pueden pincelar las flaneras ligeramente con aceite de girasol o de oliva suave, Paso 2. Escurrir el queso quark del líquido del suero y batir un poco con unas varillas para dejarlo cremoso. Disponer todos los ingredientes en un recipiente y batir con unas varillas manuales hasta que quede una mezcla homogénea sin grumos, procurando no generar mucha espuma., Paso 3. Llenar las flaneras sin alcanzar del todo el borde (aunque en la imagen se ven rozándolo) para evitar posibles desbordamientos. Colocar en la bandeja, agregar agua tibia hasta alcanzar la mitad de los moldes, y tapar con papel de aluminio. Llevar al horno y cocer durante unos 35-45 minutos., Paso 4. El tiempo dependerá del tamaño de los moldes y del horno, así que conviene destapar con cuidado y comprobar el punto con un palillo cuando hayan transcurrido los 30 primeros minutos. Dejar enfriar dentro del baño fuera del horno y después dejar en la nevera como mínimo dos horas.
ESP
00:50
null
null
null
6
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
487
Mousse de chocolate ligero
https://www.directoalpaladar.com/postres/receta-de-mousse-de-chocolate-un-placer-ligero-para-san-valentin
90 g Chocolate negro , 45 ml Agua , 3 Huevo L, 2.5 ml Esencia de vainilla , Azúcar glasé o coco para decorar (opcional)
Paso 1. Trocear el chocolate negro y colocarlo en un cazo o recipiente similar junto con el agua. Poner a calentar al baño maría hasta que se funda, mezclando bien para conseguir una textura lisa y homogénea. Dejar enfriar un poco., Paso 2. Separar las yemas de las claras de los huevos. Batir ligeramente las yemas, añadir el chocolate fundido y seguir batiendo con unas varillas hasta que se integren bien. Aromatizar con la vainilla si se desea., Paso 3. Con ayuda de una batidora de varillas, montar las claras separadas a punto de nieve. Añadir un par de cucharadas al chocolate, mezclando bien. Incorporar el resto de las claras montadas, integrándolas en la mezcla con mucha suavidad, siguiendo movimientos envolventes., Paso 4. Repartir en cuatro moldes o pequeños recipientes -o dos moldes más grandes-\ny dejar enfriar en la nevera por lo menos dos o tres horas, antes de servir y de decorar con lo que nos apetezca.
ESP
00:30
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
488
Crema de limón vegana con tofu
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/crema-limon-vegana-tofu-sedoso-receta-postre-saludable-rico-proteinas
250 g Tofu blando tipo sedoso (silken), 60 ml Zumo de limón y una pizca de ralladura, 2 g Cúrcuma molida (1/2 cucharadita, aproximadamente), 2 g Agar agar (1 sobre), 10 ml Sirope o crema de dátiles o edulcorante líquido al gusto, Leche de soja u otra vegetal, cantidad necesaria, Frutos rojos para servir
Paso 1. Exprimir el zumo de limón y colarlo hasta obtener el volumen necesario. Si no partimos de limones fríos, enfriarlo media hora en la nevera. Añadir el agar agar y remover con unas varillas para disolverlo. Llevar al fuego, calentar y cocer removiendo durante un par de minutos, hasta que no queden grumos., Paso 2. Escurrir el tofu de su líquido y disponer en el vaso de una batidora. Añadir la cúrcuma, ralladura de limón fina sin la parte blanca, y el sirope de dátil o unas gotas de edulcorante líquido. Incorporar el limón con agar agar y triturar bien. , Paso 3. Añadir un chorrito de bebida vegetal y triturar hasta dar con una textura como de natillas. Probar y ajustar la cantidad de ralladura de limón, bebida vegetal o cúrcuma, si se desea un color amarillo más intenso., Paso 4. Repartir en dos raciones generosas o cuatro más pequeñas, y dejar reposar en la nevera un par de horas para que coja mejor cuerpo. Servir con frutos rojos, granada o frutos secos al gusto.
ESP
00:15
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
489
Pastel fitness de manzana, avena y almendra
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/pastel-fitness-manzana-avena-almendra-receta-saludable-azucar
4 Manzanas grandes (unos 400 g peladas y sin corazón), 2 Huevos L, 120 ml Leche o bebida vegetal, 30 g Harina de avena , 30 g Almendra molida , Ralladura de limón , Canela molida 1 cucharadita y más para espolvorear, Levadura química (impulsor) 1 cucharadita, Almendras para cubrir
Paso 1. Precalentar el horno a 180ºC y engrasar con un poco de aceite un molde redondo de fondo desmontable, de unos 18-20 cm de diámetro, o forrar con papel antiadherente de hornear. La base es recomendable forrarla siempre con este papel., Paso 2. Lavar las manzanas, pelarlas y rallarlas finas o picarlas. Cuanto más pequeños sean lso trocitos, más se fundirán en la masa. Mezclar con el zumo de limón y disponer en un recipiente. Añadir todos los demás ingredientes y batir con varillas, o triturar a velocidad baja si se desea con una batidora o robot unos segundos., Paso 3. Una vez homogénea, llevar al molde y cubrir con almendras al gusto y más canela. Hornear durante unos 40-45 minutos. Comprobar el punto con un palillo; el tiempo final depende del molde y tipo de horno. Esperar un poco fuera del horno antes de abrir y dejar enfriar por completo., Paso 4. Gana con el reposo de unas horas, cuando se asienta el relleno. Servir con más canela molida al gusto y guardar lo que sobre en la parte menos fría de la nevera.
ESP
00:55
null
null
null
6
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
490
Edamames aliñados
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/receta-edamame-alinado-facil-para-aperitivo-saludable
250 g Edamame congelados, 1 Lima , 15 ml Aceite de calabaza o sésamo (o un aceite de semillas aromático), 30 ml Salsa de soja (baja en sal), 5 ml Salsa Worcestershire o equivalente vegana, 15 ml Vinagre de arroz o manzana, 2.5 ml Salsa picante de chile (tipo sriracha, harissa o sambal oelek), Sal , Semillas de sésamo tostado al gusto
Paso 1. Disponer una olla o cazuela ancha con abundante agua y una pizca de sal a calentar. Cuando esté hirviendo con alegría, añadir los edamame y contar unos 3-5 minutos de cocción una vez vuelva a arrancar el hervor. , Paso 2. Comprobar, en cualquier caso, las indicaciones del paquete. Es importante no pasarse de tiempo de cocción. Escurrirlos con suavidad pero a conciencia y disponer en una fuente o cuenco amplio., Paso 3. Aparte, exprimir el zumo de una lima y mezclar con todos los demás ingredientes. Batir con unas varillas pequeñas o un tenedor para emulsionar. Probar y ajustar los ingredientes al gusto., Paso 4. Echar casi todo el aliño sobre los edamames y remover bien. Servir directamente, con más semillas de sésamo tostado por encima, y la salsa restante en un cuenco. O dejar reposar en la nevera y servir más tarde, dejando que se atemperen un poco del frío del electrodoméstico. , Paso 5. También se puede echar todo el aliño directamente y servir sin nada más o con simple salsa de soja para mojar.
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto contenido de fibra
491
Garbanzos crujientes especiados
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/snacks-de-garbanzos-especiados-receta-para-no-dejar-de-picotear
30 g Ajo en polvo 1 cucharadita, 400 g Comino molido 1 cucharadita, Cúrcuma molida 1 cucharadita, Pimentón dulce 1 y 1/2 cucharaditas, Pimienta negra molida 1/2 cucharadita, Sal 1 cucharadita, Azúcar moreno 1 cucharada, Zumo de limón , Garbanzos cocidos en conserva lavados y escurridos
Paso 1. Empezamos precalentando el horno a 200ºC y forrando una bandeja de horno con papel parafinado. En un bol mezclamos todas las especias con la sal y el zumo de limón, batiendo un poco con un tenedor hasta que se integren., Paso 2. Secamos los garbanzos con papel de cocina, los añadimos al bol y removemos con cuidado, para que no se deshagan. Vertemos la mezcla en la bandeja que hemos preparado y la extendemos bien. Horneamos durante 40 minutos a 200ºC, removiendo de vez en cuando para que se hagan los garbanzos. Retiramos, dejamos templar y servimos., Paso 3. Esta receta de snacks de garbanzos especiados es mejor servirla fría o, como mucho, templada. Podéis prepara más cantidad doblando los ingredientes, pero recordad guardarlos en un recipiente hermético una vez que hayan enfriado, así evitaréis que se endurezcan demasiado. Son ideales para el aperitivo, combinados con patatas chips caseras y aceitunas., Paso 4. En Directo al Paladar | Sopa griega de garbanzos. Receta con y sin Thermomix\n\nEn Directo al Paladar | Ensalada vegana de garbanzos tostados y col rizada kale. Receta
ESP
00:50
null
null
null
4
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Sin grasas trans
492
Pan casero integral de centeno y espelta
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/pan-casero-integral-centeno-espelta-receta-saludable-facil-amasar
200 g Harina de centeno integral , 200 g Harina de espelta integral , 80 g Copos de avena , 5 g Sal , 30 ml Leche o bebida vegetal, 350 ml Agua tibia, 7 g Levadura seca de panadería , 30 g Pipas de calabaza , 30 g Pipas de girasol , 40 g Semillas de lino
Paso 1. Calentar ligeramente el agua para que esté tibia -al tocarla con el dedo no nos debe quemar-. Añadir la leche o bebida vegetal y la levadura; remover bien para disolverla un poco., Paso 2. Mezclar en un recipiente grande las harinas con los copos de avena y la sal. Formar un pequeño hueco en el centro y echar la mezcla de agua y levadura. Combinar un poco y agregar todas las semillas. Podemos echar la variedad y cantidad que más nos guste, cambiando algunas pipas por frutos secos o agregando pasas o dátiles, por ejemplo., Paso 3. Trabajar la masa en el cuenco hasta que tengamos una masa homogénea sin grumos secos. Estará húmeda. Tapar el recipiente con plástico film o un paño humedecido y dejar reposar alrededor de una hora, hasta que casi doble su volumen. Si lo ponemos en un lugar cálido levará antes. , Paso 4. Cuando haya crecido, precalentar el horno a 220ºC. Volcar sobre una superficie ligeramente enharinada y dar forma ovalada, con las manos enharinadas también o engrasadas un poco con aceite. Trasladar a una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado., Paso 5. Hornear durante 10 minutos; bajar la temperatura a 200ºC y seguir horneando hasta completar unos 35 minutos. Si se quema demasiado rápido por arriba, cubrir con papel de aluminio. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla., Paso 6. La combinación de semillas de este pan integral de espelta y centeno hace que sea delicioso por sí solo, pero realmente podemos tomarlo a cualquier hora y con lo que nos apetezca. En el desayuno, con fruta fresca o compota casera, un poco de queso o en rebanadas cubiertas de yogur natural, para acompañar una sopa o montar tostas de aguacate... , Paso 7. Envuelto en un paño de tela limpio y en un lugar fresco y seco aguanta bien varios días. También se puede congelar en rebanadas envueltas individualmente, para tostarlas directamente.
ESP
00:40
null
null
null
1
null
null
Bajo en calorías, Sin grasas trans, Alto en fibra
493
Pan en microondas en 10 minutos
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-panes/como-hacer-pan-microondas-10-minutos-harinas-levaduras-especiales
250 g Harina de trigo de todo uso, 5 g Sal , 8 g Levadura química , 30 ml Aceite de oliva virgen extra , 130 ml Agua
Paso 1. En un recipiente ponemos la harina de trigo y le añadimos la sal, la levadura química, el aceite y el agua. Mezclamos bien con ayuda de una cuchara o un tenedor y, cuando empiece a ser difícil de trabajar, lo hacemos con las manos., Paso 2. Una vez integrados todos los ingredientes, pasamos la masa a la encimera y amasamos durante cinco minutos o hasta que se haya vuelto elástica, suave y lisa. Cortamos la masa en dos y les damos forma ovalada. Introducimos en un recipiente apto para el microondas, con la base cubierta de papel vegetal, y hacemos dos cortes transversales en la superficie de cada uno de ellos., Paso 3. Cubrimos el recipiente con film transparente, agujereamos la superficie por varios sitios y lo introducimos en el microondas. Cocemos a máxima potencia durante 4 minutos. Retiramos el film transparente y trasladamos a una rejilla metálica para dejar enfriar y evitar que la base se humedezca.
ESP
00:10
null
null
null
2
null
null
Bajo en calorías, Sin sodio o sin sal, Alto contenido de fibra
494
Pan de soda con trigo sarraceno y pipas de calabaza
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-panes/pan-de-soda-con-trigo-sarraceno-y-pipas-de-calabaza-receta-para-san-patricio
150 g Harina de trigo , 50 g Avena en copos, 100 g Harina de trigo sarraceno (alforfón) , 55 g Pipas de calabaza , 2 g Sal , 250 g Yogur natural , 50 ml Leche , Bicarbonato sódico 1 y 1/2 cucharaditas
Paso 1. Precalentar el horno a 200ºC y preparar una bandeja con papel sulfurizado o harina. Disponer en un recipiente mediano las harinas y mezclar con los copos de avena, la sal y el bicarbonato. Añadir las pipas de calabaza y combinar hasta distribuirlas bien., Paso 2. Agregar el yogur sin escurrir y la leche, y empezar a mezclar hasta tener una masa homgogénea, húmeda y pegajosa pero dominable. Si hace falta, añadir un poco más de leche. , Paso 3. Dar forma redondeada y llevar a la bandeja. Se le puede hacer un corte en forma de cruz, si se desea. Hornear durante unos 30-35 minutos, hasta que esté tostado y al golpear la base suene hueco. Dejar enfriar sobre una rejilla.
ESP
00:45
null
null
null
1
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
495
Semillas o pipas de calabaza tostadas
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/semillas-o-pipas-de-calabaza-tostadas-receta-de-snack-saludable
1 Calabaza , Aceite de oliva virgen extra , Sal , Pimienta negra , Especias molidas
Paso 1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja o fuente, forrándola con papel sulfurizado si queremos manchar menos. Abrir una o más calabazas con un corte longitudinal. Extraer las semillas con ayuda de una cuchara grande y retirar los filamentos más grandes directamente con las manos. Es pegajoso, toca mancharse un poco. , Paso 2. Colocar en un colador y lavar bien bajo el agua del grifo, o sobre un cuenco con agua. Remover con suavidad hasta que las semillas se separen de los filamentos, y terminar de retirarlos a manos. Secar sobre papel de cocina y llevar a la bandeja., Paso 3. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal al gusto y la mezcla de especias que más nos guste. Recomiendo media cucharadita de cúrcuma para dar color, pimienta negra, ajo granulado, comino o cilantro molidos, pimentón dulce o picante, una mezcla de curry... remover muy bien con las manos para que se impregenen todas y dejar en una sola capa., Paso 4. Hornear durante unos 10-20 minutos, vigilando bien cuando ya lleven unos 8 minutos. Dependiendo del horno y del tamaño de las semillas, pueden tardar muy poco o necesitar más tiempo. Si empiezan a saltar, deberían estar ya listas. Dejar enfriar., Paso 5. Una vez frías, podemos guardar las semillas o pipas de calabaza en un recipiente hermético y nos durarán varios días antes de perder aroma y textura. Si nos parece que les falta sabor solo hay que agregar más especias y mezclar bien, una vez fuera del horno. A mí me gusta tenerlas a mano para picotear cuando me entra hambre entre horas, pero también son deliciosas coronando cremas de verduras o en ensaladas., Paso 6. En Vitónica | Crackers crujientes de semillas y avena. Receta saludable\nEn Vitónica | Galletas de avena y frutos secos sin azúcar. Receta saludable
ESP
00:25
null
null
null
1
null
null
Bajo en calorías, Sin grasas trans, Alto en fibra
496
Crackers de espelta y semillas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/como-hacer-crackers-de-espelta-saludables-y-saciantes
200 g Harina de espelta integral , 30 g Copos de espelta o de avena triturados, 25 ml Sal 1/2 cucharadita, 140 ml Levadura seca de panadería 1/4 cucharadita, Pimienta negra molida , Aceite de oliva virgen extra , Agua tibia, Pipas de calabaza , Pipas de girasol , Semillas de lino
Paso 1. Debido el tipo de harina puede variar según el producto que compremos, es posible que haya que ajustar un poco la cantidad de líquido. Los copos de espelta se pueden encontrar en tiendas de productos ecológicos o de cereales a granel, pero se pueden sustituir por copos de avena. Es suficiente con triturarlos en una picadora o procesador de alimentos., Paso 2. Disponer la harina de espelta integral con los copos triturados, la levadura y la sal en un recipiente mediano. Añadir un buen golpe de pimienta negra recién molida y, si queremos, alguna otra especia. Incorporar el aceite de oliva y el agua tibia. , Paso 3. Mezclar hasta integrar todos los ingredientes y ajustar la cantidad de agua o de harina si fuera necesario. Hay que obtener una masa ligeramente húmeda pero que no se pegue. Amasar ligeramente hasta que quede elástica, dividir en dos mitades, formar discos y envolver cada uno en plástico film. , Paso 4. Dejar reposar en la parte menos fría de la nevera un mínimo de dos horas. Se puede preparar con antelación el día antes. Cuando vayamos a hornear, precalentar el horno a 200ºC y preparar dos bandejas con papel sulfurizado., Paso 5. Sacar una porción de masa y estirar con ayuda de un rodillo, dándole forma aproximada de rectángulo. Cubrir la superficie repartiendo semillas o pipas de calabaza, girasol y lino, en cantidades al gusto. Volver a pasar el rodillo para aplanar más la masa y pegar las semillas, con suavidad., Paso 6. Debe quedar un grosor de menos de medio centímetro, aunque podemos hacer la masa más fina o más gruesa dependiendo de si queremos los crackers extra crujientes o ligeramente tiernos por dentro., Paso 7. Recortar los crackers como prefiramos, sacando rectángulos con un cuchillo afilado o usando un cortador de galletas. Distribuir en las bandejas de horno y hornear de una en una durante unos 10-15 minutos. Mejor si giramos las bandejas a mitad del tiempo, para que se doren todos por igual. Comprobar que están ligeramente tostados, sin dejar que se quemen., Paso 8. Dejar enfriar con cuidado sobre una rejilla completamente antes de servir. Guardar en un recipiente hermético y en un lugar fresco y oscuro, sin mezclar con otros crackers o picos crujientes similares, por si les afecta a la textura., Paso 9. A mí me gusta mucho servir los crackers de espelta y semillas con un poco de queso y algo de fruta natural o en compota. También están muy ricos con dulce de membrillo casero, tapenade, hummus y otros patés vegetales. En cualquier caso, son un bocado perfecto para calmar el apetito entre horas o para tomar antes o después de practicar deporte., Paso 10. En Directo al Paladar | Crackers crujientes de garbanzo y zaatar. Receta sin gluten vegana para el aperitivo\nEn Directo al Paladar | Pan de espelta casero
ESP
00:35
null
null
null
15
null
null
Bajo en calorías, Sin grasas trans, Alto en fibra
497
Crackers crujientes de garbanzo y zaatar
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/crackers-crujientes-de-garbanzo-y-zaatar-receta-sin-gluten-vegana-para-el-aperitivo
120 g Harina de garbanzo , 4 g Sal , 15 ml Zaatar una cucharada, 70 ml Semillas de amapola media cucharadita, Semillas de sésamo media cucharadita, Cúrcuma molida media cucharadita, Pimienta negra molida , Aceite de oliva virgen extra , Agua (aproximadamente), Aceite de oliva virgen extra extra para pincelar
Paso 1. Mezclar en un recipiente la harina de garbanzos con la sal, las especias zaatar, las semillas de amapola, las semillas de sésamo, la cúrcuma y un golpe de pimienta negra recién molida. Añadir el aceite de oliva y 60 ml de agua. Empezar a mezclar con las manos y echar un poco más de agua si fuera necesario. Hay que obtener una masa solo ligeramente húmeda, que se pueda amasar sin que se pegue., Paso 2. Amasar ligeramente hasta tener una masa homogénea y suave. Envolver en plástico film y dejar reposar a temperatura ambiente unos 10-15 minutos. Precalentar el horno a 170ºC y preparar una bandeja con papel sulfurizado o una lámina de silicona. Poner la masa en una superficie limpia y aplastar un poco con las manos. Estirar con un rodillo hasta dejar unn grosor muy fino, de unos 3 mm., Paso 3. Recortar los crackers con un cuchillo o un cortapastas, por ejemplo en rectángulos. Tampoco hace falta que salgan todos perfectos, les va bien un acabado rústico. Trasladar a la bandeja y continuar hasta terminar con la masa. Pincelar con aceite de oliva y añadir un poco más de semillas de sésamo o amapola, si se desea, y una pizca de sal gruesa. Hornear durante unos 12-15 minutos, hasta que se doren. Dejar enfriar sobre una rejilla., Paso 4. Lo mejor es servir estos crackers crujientes de harina de garbanzos y zaatar con una selección de salsas para que cada uno moje a su gusto, aunque tengo que decir que son adictivos por sí mismos. La receta se puede doblar perfectamente, y de hecho casi lo recomiento. Guardados en un recipente hermético aguantan bien varios días, pero no suelen durar tanto., Paso 5. En Directo al Paladar | Espirales de hojaldre y parmesano dos sabores. Receta para picotear\nEn Directo al Paladar | Rollitos de crêpe rellenos de queso crema y bresaola. Receta de aperitivo
ESP
00:45
null
null
null
25
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
498
Crackers de semillas
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/crackers-galletas-crujientes-semillas-avena-receta-picoteo-saludable-saciante-harinas
200 g Copos de avena , 100 g Pipas de calabaza , 100 g Pipas de girasol , 100 g Semillas de sésamo , 50 g Semillas de amapola o lino, 50 g Semillas de chía , 4 g Sal (1 cucharadita), 15 ml Miel , 30 ml Aceite de oliva virgen extra , 350 ml Agua (aproximadamente)
Paso 1. Precalentar el horno a 175ºC con ventilador, o a 190ºC con calor arriba y abajo. Preparar dos bandejas grandes con papel sulfurizado., Paso 2. Mezclar todos los ingredientes secos en un recipiente grande; añadir la miel y el aceite, combinar ligeramente y echar el agua. Mezclar bien hasta que se incorpore. Tapar y dejar reposar unos 10 minutos., Paso 3. Volver a remover y añadir un pelín más de agua si la masa estuviera muy seca. Debe poder compactarse sin resquebrajarse, pero tampoco ser pegajosa. Dividir la masa en las dos bandejas, depositándola con una cuchara grande. Cubrir con otra hoja de papel, aplastar un poco y estirar con el rodillo hasta dejar un grosor de unos 5 mm, o menos. , Paso 4. Retirar la hoja superior de papel con cuidado y marcar los crackers con la forma deseada, humedeciendo el cuchillo si fuera necesario; se trata de dejar líneas de marca, no de cortarlos. Hornear unos 15-20 minutos, hasta que estén firmes al tacto, pero aún blanditas y pálidas. Es mejor hornear una bandeja cada vez., Paso 5. Aún caliente, con cuidado, sacar la hoja de papel de la bandeja, colocar otra hoja de papel sulfurizado encima y la misma bandeja. Girar para voltear la masa de tal modo que quede *boca abajo sobre la bandeja**. Es más fácil usando otra bandeja firme, como si le diéramos la vuelta a una tortilla., Paso 6. Volver a hornear unos 20 minutos o hasta que estén ligeramente tostados. Cuidado, porque en cuestión de segundos se pueden chamuscar. Dejar enfriar por completo antes de separar las porciones con las manos por las marcas.
ESP
01:00
null
null
null
50
null
null
Bajo en calorías, Sin grasas trans, Alto en fibra
499
Galletas energéticas de semillas y frutos secos sin harina
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/galletas-energeticas-de-semillas-y-frutos-secos-sin-harina-receta-para-un-picoteo-saludable
2 Huevo L, 35 ml Miel (o un poco más), 100 g Sal una pizca, 100 g Mezcla de semillas , 70 g Almendras crudas (laminada, en bastones, en cubitos...), 12 g Avellanas crudas, Harina de garbanzo o de avena (aproximadamente 2 cucharadas), Ralladura de limón al gusto
Paso 1. Precalentar el horno a 160ºC y preparar una bandeja grande con papel sulfurizado o una lámina de silicona adecuada., Paso 2. Disponer en un recipiente los huevos con 2 cucharadas de miel, sirope de ágave o el equivalente que más nos guste. Batir ligeramente con una pizca de sal. Incorporar la mezcla de semillas y remover bien. Agregar las almendras, las avellanas y la harina de garbanzos o de avena. Dar un toque de ralladura cítrica, si se desea., Paso 3. Mezclar todo bien, añadiendo una cucharada más de miel si fuera necesario, para obtener una masa algo pegajosa y húmeda. Obviamente no tendrá textura de masa de galletas normal, pero debemos poder coger porciones y dar forma plana y redonda con una cuchara o con los dedos humedecidos., Paso 4. Distribuir en la bandeja,sin necesidad de dejar mucho espacio de separación. Aplanar lo máximo posible, apretando bien, si queremos que queden más crujientes. Hornear durante unos 20 minutos o hasta que se hayan dorado al gusto. Dependiendo del tipo de endulzante se caramelizarán más o menos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
ESP
00:40
null
null
null
25
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra
500
PESCADO A LO CAPRI
https://www.yanuq.com/
150 g de filete de pescado (corvina o similar), limpio, sin espinas (se puede preparar con pollo),2 tomates, pelados y sin pepas, cortados en rodajas,1 cebolla mediana, pelada y cortada en rodajas delgadas,40 g (1 ½ oz) de queso mozzarella light, rallado o cortado en rodajas delgadas,Orégano seco, al gusto,1 taza de hojas de arúgula,1 taza de lechuga en trozos medianos,Vinagre balsámico, al gusto,Sal,Pimienta,Aceite en spray o la mínima cantidad de aceite vegetal
Precalentar el horno a 300°F (150°C). Sazonar el pescado con sal y pimienta. Esparcir la cebolla en el fondo de una fuente personal para horno. Colocar encima el filete de pescado sazonado y rociar encima aceite en spray o gotas de aceite vegetal. Acomodar las rodajas de tomate encima y luego esparcir el queso mozzarella rallado. Restregar encima el orégano seco y llevar al horno hasta que el pescado esté cocido (12 minutos aproximadamente). Aparte mezclar la arúgula con la lechuga y aliñar con sal, pimienta y vinagre balsámico. Servir el filete de pescado sobre una base de lechuga y arúgula. Receta proporcionada por la Nutricionista Alejandra Valdez A.
PER
null
null
null
null
null
null
null
Bajo en calorías, Sin grasa, Alto en fibra