|
{"source_url": "https://mundo.sputniknews.com", "url": "https://mundo.sputniknews.com/economia/202001011090030534-la-omc-cumple-25-anos-es-posible-superar-la-crisis-de-la-organizacion/", "title": "La OMC cumple 25 a\u00f1os: \u00bfes posible superar la crisis de la organizaci\u00f3n?", "top_image": "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/sharing_snippet/1090030534.png?1577891760", "meta_img": "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/sharing_snippet/1090030534.png?1577891760", "images": ["https://mundo.sputniknews.com/services/counter/?project=&obj_id=1090030534&obj_type=article&action_type=&ts=1577906714", "https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/108996/92/1089969245.png", "https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/108903/92/1089039269.jpg", "https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/108183/42/1081834259.jpg", "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/sharing_snippet/1090030534.png?1577891760", "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/109003/08/1090030810.png", "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/i/avatar-default.png", "https://mc.yandex.ru/watch/27089966", "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/106065/09/1060650970.jpg", "https://mundo.sputniknews.com/services/captcha/", "http://b.scorecardresearch.com/p?c1=2&c2=15352215&cv=2.0&cj=1", "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/109001/08/1090010828.jpg", "https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/108974/61/1089746111.jpg", "https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/103523/30/1035233017.png", "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/108961/35/1089613582.jpg", "https://mc.yandex.ru/watch/26863203", "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/108991/82/1089918226.jpg"], "movies": [], "text": "El 1 de enero de 1995 se fund\u00f3 la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio (OMC). Actualmente, sus164 pa\u00edses miembros controlan el 98% del volumen de negocios del comercio mundial. En v\u00edsperas de su 25 aniversario, la OMC enfrent\u00f3 la crisis m\u00e1s grave de su historia. Analistas, consultados por Sputnik, comentan c\u00f3mo ha surgido y c\u00f3mo superarla.\n\nDe acuerdo con las normas de la organizaci\u00f3n, los pa\u00edses miembros deben ofrecerse mutuamente condiciones comerciales equitativas, resolver las controversias mediante consultas y negociaciones y publicar abiertamente las leyes y reglamentos que rigen las actividades de comercio exterior.\n\nLa idea de regular el comercio internacional surgi\u00f3 durante la Segunda Guerra Mundial. Como resultado de la Conferencia de Bretton Woods en 1944, se plane\u00f3 crear tres instituciones para garantizar la seguridad de la econom\u00eda mundial.\n\nFueron creados el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El tercer instituto solo se acord\u00f3 en 1994. Era la mayor reforma del comercio internacional y es una de las instituciones m\u00e1s importantes de la gobernanza econ\u00f3mica mundial, se\u00f1al\u00f3 a Sputnik Alex\u00e9i Portanski, profesor del Departamento de Econom\u00eda Mundial y Pol\u00edtica Mundial de la Escuela Superior de Econom\u00eda.\n\nDurante muchos a\u00f1os, la labor de la organizaci\u00f3n permiti\u00f3 a los Estados comerciar entre s\u00ed en igualdad de derechos y proteger los intereses nacionales.\n\n\"Todos los miembros de la organizaci\u00f3n han desarrollado conjuntamente reglas y est\u00e1n actuando estrictamente de acuerdo con esas reglas\", apunt\u00f3 Portanski.\n\nEn la OMC existe un mecanismo, el \u00d3rgano de Apelaci\u00f3n, para resolver las posibles controversias entre los pa\u00edses. Es una de las ventajas de la organizaci\u00f3n y ha demostrado su eficacia, seg\u00fan los expertos. Desde 1995 se han iniciado unos 600 procedimientos.\n\nPor ejemplo, se destacan la mediaci\u00f3n en la guerra del banano, planteada por los productores del pl\u00e1tano centroamericanos contra la UE, as\u00ed como las denuncias por las subsidios a la exportaci\u00f3n de az\u00facar o la disputa de Brasil contra EEUU por sus subvenciones al algod\u00f3n, entre otros, indic\u00f3 a Sputnik Miguel Ponce, director del Centro de estudios para el comercio exterior de la universidad Siglo XXI.\n\nAsimismo, la OMC cuenta con un mecanismo de revisi\u00f3n de pol\u00edtica comercial para vigilar el cumplimiento de las normas por parte de sus miembros.\n\n\"Ninguna otra instituci\u00f3n universal dispone de tales mecanismos\", declar\u00f3 por su parte Portanski.\n\nLos retos de la OMC\n\nSin embargo, la organizaci\u00f3n enfrenta el reto de adaptar el sistema comercial al siglo XXI, aclar\u00f3 Miguel Ponce, citando como ejemplo la amenaza de nuevas tensiones proteccionistas como la guerra arancelaria de EEUU contra la UE y contra China y el Brexit, entre otras.\n\nEl mecanismo de soluci\u00f3n de diferencias es un mecanismo \u00fanico de la OMC, el \"elemento central de todo el sistema\", valor\u00f3 Portanski.\n\nNo obstante, el \u00d3rgano de Apelaci\u00f3n dej\u00f3 de funcionar el 11 de diciembre porque EEUU bloque\u00f3 la elecci\u00f3n de sus nuevos jueces. El proceso est\u00e1 paralizado desde hace ya m\u00e1s de dos a\u00f1os.\n\nEl cese del trabajo del \u00d3rgano de Apelaci\u00f3n que es parte esencial de mecanismo de resoluci\u00f3n de controversias entre los pa\u00edses, constituye un \"grave problema para el sistema de comercio internacional\".\n\n\"Como resultado, la OMC est\u00e1 en crisis. Esperamos que sea superada en la conferencia ministerial de Nur-Sult\u00e1n en junio de 2020. Por supuesto, la OMC necesita ser reformada\", opin\u00f3 Portanski al detallar que el debate sobre la reforma de la organizaci\u00f3n ha estado activo desde mediados del 2018.\n\nEn aquel entonces, el presidente de EEUU, Donald Trump, amenaz\u00f3 con abandonar la organizaci\u00f3n si esta no cambiaba su postura respecto al pa\u00eds norteamericano.\n\nSin embargo, hay que tener en cuenta el peso que tiene EEUU en el comercio internacional, en las cadenas globales de valor y en m\u00e1s del 80% de todo lo que se transa a nivel mundial, advirti\u00f3 Ponce.\n\nPor lo tanto, el analista no cree en la posibilidad de un abandono de la OMC por parte de EEUU.\n\n\"Los intereses de EEUU no pueden deshacerse de su protagonismo en estas cadenas productivas y comerciales\", indic\u00f3.\n\nWashington solo puede \"poner piedras en el camino como la renovaci\u00f3n del \u00d3rgano de Apelaciones\" que son \"m\u00e1s pasos t\u00e1cticos que estrat\u00e9gicos en los marcos de una forma de negociar que a todos nos molesta, pero que tenemos que aceptar como un dato de la realidad\", opin\u00f3.\n\nVarios miembros de la OMC han propuesto reformas destinadas a abordar los asuntos de EEUU.\n\nNo obstante, las posiciones de los principales participantes \u2014China y Estados Unidos\u2014 siguen estando muy alejadas entre s\u00ed. Otros pa\u00edses, en particular la Uni\u00f3n Europea, est\u00e1n haciendo todo lo posible para desarrollar una plataforma que sea aceptable tanto para Pek\u00edn como para Washington, coment\u00f3 Portanski, quien compar\u00f3 la OMC con las normas de tr\u00e1nsito.\n\n\"Si cancelas las normas de tr\u00e1nsito, habr\u00e1 caos en la calle. Tambi\u00e9n en el comercio internacional: si las normas de la OMC no est\u00e1n en vigor, entonces habr\u00e1 caos\", precis\u00f3.\n\nAm\u00e9rica Latina y la OMC\n\nA principios de diciembre, Donald Trump anunci\u00f3 que volver\u00eda a aplicar aranceles sobre todo al acero y al aluminio que proceda de Brasil y Argentina, haciendo referencia a la devaluaci\u00f3n masiva de sus monedas. Adem\u00e1s, cambi\u00f3 Argentina por Brasil como suministrador de 750.000 toneladas de trigo.\n\nEl tema del aluminio y acero, EEUU ya lo ha solucionado con Brasil . Por su parte, Argentina, que todav\u00eda no ha logrado ninguna soluci\u00f3n, \"conf\u00eda en que la negociaci\u00f3n bilateral permita arribar al mismo resultado que con Brasil\", analiz\u00f3 Ponce.\n\n\"De no ser as\u00ed, es inevitable la presentaci\u00f3n ante la OMC de la demanda correspondiente\", adelant\u00f3.\n\nPor otro lado, el analista indic\u00f3 que los pa\u00edses de Latinoam\u00e9rica no tienen una mirada com\u00fan en relaci\u00f3n a c\u00f3mo protagonizar de manera conjunta el tiempo de cambios globales.\n\n\"Ni siquiera el Mercosur tiene una posici\u00f3n com\u00fan, particularmente por el rol del presidente Bolsonaro y su v\u00ednculo con Trump\", precis\u00f3.\n\nEl experto sugiri\u00f3 esperar las acciones de los nuevos Gobiernos de Argentina y Uruguay que \"desideologicen las relaciones regionales, refresquen el esp\u00edritu del Mercosur, en particular, y de Am\u00e9rica Latina en general, para aprovechar positivamente las oportunidades que la propia crisis nos plantea\".", "keywords": [], "meta_keywords": ["reforma de OMC", "crisis de OMC", "Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio", "Mercosur y OMC", "OMC en Am\u00e9rica Latina"], "tags": ["aniversario", "Especiales", "Mercosur", "guerra comercial", "comercio", "Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio (OMC)"], "authors": [], "publish_date": null, "summary": "", "article_html": "", "meta_description": "El 1 de enero de 1995 se fund\u00f3 la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio (OMC). Actualmente, sus164 pa\u00edses miembros controlan el 98% del volumen de negocios del comercio mundial. En v\u00edsperas de su 25 aniversario, la OMC enfrent\u00f3 la crisis m\u00e1s grave de su historia. Analistas, consultados por Sputnik, comentan c\u00f3mo ha surgido y c\u00f3mo superarla.", "meta_lang": "es", "meta_favicon": "/i/sputnik.png", "meta_data": {"description": "El 1 de enero de 1995 se fund\u00f3 la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio (OMC). Actualmente, sus164 pa\u00edses miembros controlan el 98% del volumen de negocios del comercio mundial. En v\u00edsperas de su 25 aniversario, la OMC enfrent\u00f3 la crisis m\u00e1s grave de su historia. Analistas, consultados por Sputnik, comentan c\u00f3mo ha surgido y c\u00f3mo superarla.", "keywords": "reforma de OMC, crisis de OMC, Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio, Mercosur y OMC, OMC en Am\u00e9rica Latina", "news_keywords": "reforma de OMC, crisis de OMC, Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio, Mercosur y OMC, OMC en Am\u00e9rica Latina", "robots": "all", "format-detection": "telephone=no", "analytics": {"site_domain": "mundo.sputniknews.com", "article_id": 1090030534, "p_ts": 1577891760, "rubric": "economia", "tags": "reforma de OMC, crisis de OMC, Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio, Mercosur y OMC, OMC en Am\u00e9rica Latina"}, "viewport": "width=device-width, initial-scale=1", "twitter": {"widgets": {"csp": "on"}, "card": "summary_large_image", "site": "@SputnikMundo", "url": "https://mundo.sputniknews.com/economia/202001011090030534-la-omc-cumple-25-anos-es-posible-superar-la-crisis-de-la-organizacion/", "title": "La OMC cumple 25 a\u00f1os: \u00bfes posible superar la crisis de la organizaci\u00f3n?", "description": "El 1 de enero de 1995 se fund\u00f3 la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio (OMC). Actualmente, sus164 pa\u00edses miembros controlan el 98% del volumen de negocios del comercio mundial. En v\u00edsperas de su 25 aniversario, la OMC enfrent\u00f3 la crisis m\u00e1s grave de su historia. Analistas, consultados por Sputnik, comentan c\u00f3mo ha surgido y c\u00f3mo superarla.", "image": "https://mundo.sputniknews.com/sharing_snippet/1090030534.png?1577891760"}, "fb": {"app_id": 1804609946439797, "pages": 205189102832027}, "apple-itunes-app": "app-id=969452947, app-argument=com.sputniknews://article?issuer_id=20&issuer_article_id=1090030534", "google-play-app": "app-id=com.sputniknews.sputnik", "og": {"title": "La OMC cumple 25 a\u00f1os: \u00bfes posible superar la crisis de la organizaci\u00f3n?", "url": "https://mundo.sputniknews.com/economia/202001011090030534-la-omc-cumple-25-anos-es-posible-superar-la-crisis-de-la-organizacion/", "type": "website", "description": "El 1 de enero de 1995 se fund\u00f3 la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio (OMC). Actualmente, sus164 pa\u00edses miembros controlan el 98% del volumen de negocios del comercio mundial. En v\u00edsperas de su 25 aniversario, la OMC enfrent\u00f3 la crisis m\u00e1s grave de su historia. Analistas, consultados por Sputnik, comentan c\u00f3mo ha surgido y c\u00f3mo superarla.", "image": {"identifier": "https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/sharing_snippet/1090030534.png?1577891760", "width": 700, "height": 440}}, "lastmod": "2020-01-01T18:06:14Z", "pubdate": "2020-01-01T18:16:00Z", "url_type": "usual"}, "canonical_link": "https://mundo.sputniknews.com/economia/202001011090030534-la-omc-cumple-25-anos-es-posible-superar-la-crisis-de-la-organizacion/"} |