text
stringlengths
185
63.7k
name
stringlengths
8
72
comision
stringclasses
8 values
gaceta_numero
stringlengths
2
4
fecha_gaceta
stringlengths
10
10
labels
sequence
idx
int64
0
94.5k
Senador, no es cierto que se transmitió hasta el Gobierno nacional, yo estaba siguiendo la transmisión, fue intermitente, es cierto pero son fallas del canal, no de YouTube y varias cosas. Segundo, claramente vamos a pedir las intervenciones para que ustedes las puedan tener, ustedes pueden hacer una solicitud a través de la Secretaría o a través del Canal del Congreso, y así ustedes pueden llegar a adquirir esas grabaciones que no le veo ningún problema. Entonces, sobre las reuniones de ponentes las vamos a hacer en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes pero adicionalmente vamos a solicitar que las próximas Conjuntas no sean en el Boyacá, sino que sean en el Elíptico, para tener una mejor acústica y para tener, digamos, un mejor manejo de sonido y de televisión. Se levanta la sesión, Secretario, y citaremos a través de la Secretaría. Muchas gracias.
Katherine Miranda Peña
Tercera
1309
24-10-2022
[]
88,358
Señor Presidente. Señores Senadores. Hemos gastado horas para analizar un artículo. Mi intervención se reduce, simplemente, a leer una providencia de la Corte Constitucional que cae, señor Presidente, señores Senadores, como anillo al dedo. Tiene un título que se denomina Votación en Bloque y es la Sentencia 880 de 2013. doctor Benedetti, doctor Andrade, ustedes qué van a dirigir este debate, miren y oigan, por favor, lo que dice la Corte Constitucional, señor Secretario. Oiga, señor Secretario. La votación no es cosa distinta de la conclusión del debate. Sobre la base de la discusión esencial a él y sobre respectiva Comisión o Cámara. Es por ello que si bien la Ley 5a de 1992 exige, como se señaló, que la discusión del articulado se realice artículo por artículo la discusión no así tu votación, no así votación. Concluyo. De lo expuesto, observa la Corte que la Plenaria de la Cámara de Representantes, al haber votado en bloque 16 artículos del proyecto de ley que culminó con la expedición de la Ley 790 de 2002 no violó ni la Constitución, ni el Reglamento del Congreso.
Eduardo Enríquez Maya
Plenaria
558
03-08-2015
[]
13,371
Gracias Presidente, Presidente conocer un proyecto de ley de esta naturaleza que causa, no sé, angustia o por decir una palabra, recordando al Senador Eduardo Enríquez Maya, es la prueba de que efectivamente en Colombia existe o existía, antes de la existencia de este proyecto, el acapitus diminutos, porque sencillamente estamos diciendo en este proyecto, que vamos habilitar a una serie de personas jurídicas, sobre la base de que nunca las hemos reconocido como tales y que por lo tanto tiene la capacidad para contratar una cosa, pero no tiene capacidad para poder contratar otra. Así que en esos términos y dado el tiempo que necesitamos, yo manifiesto desde el principio que voy a apoyar este proyecto, porque me parece es la prueba fehaciente de que existía una discriminación. Y lo segundo, basado en una experiencia profesional, sobre la base de que es muy común constituir una gran cantidad de asociaciones a lo largo y a lo ancho de Colombia, que terminan siendo muchas de ellas bastante piratas y sobre el cuidado de que si se va a contratar con recursos públicos, me he permitido radicar una proposición, para los efectos de esta contratación, se exija de manera previa el reconocimiento de la existencia de la persona jurídica como tal. De tal manera que, inclusive, esto sirve de protección para las mismas comunidades, porque cualquiera se puede presentar diciendo que es una comunidad negra, que es donde más normalmente sucede este tipo de cosas y entonces sobre la base de esa existencia, sin que las autoridades correspondientes o competentes, por ejemplo, como el Ministerio del Interior, le haya dado el aval correspondiente. En los anteriores términos, muy agradecido por haberme dado el uso de la palabra, Presidente, y vamos con este proyecto hacia adelante.
Representante César Augusto Lorduy Maldonado
Plenaria
800
22-07-2021
[ "Leyes", "Reubicación de entidades" ]
43,083
Con mucho gusto, continuamos con el punto 4. Negocios Sustanciados por la Presidencia. No hay Negocios Sustanciados en Secretaría. V. Lo que propongan los honorables Representantes Hay una proposición, señora Presidente, si nos autoriza le damos lectura.
Jair José Ebratt Díaz
Quinta
496
13-05-2022
[]
76,835
Presidente, obviamente habrá situaciones de técnica legislativa que al ser explicadas vienen siendo entendidas, hasta anoche encontré en el Orden del Gracias Presidente. Sin entrar en el debate, yo desde el mismo día que nos invitó el Ministro a radicar el proyecto le GACETA DEL CONGRESO 68 recomendé que lo presentara con mensaje de urgencia y a la fe que hoy nos da la razón el tema. También hay unas recomendaciones y es que si vamos a tocar este tema como lo dice el señor ponente realmente seamos capaces de encontrar los cuántos pero también las otras fuentes diversas que no se han tocado ahí, a mí me parece que el Gobierno no ha estrenado por ejemplo las alianzas público-privadas para el tema de la construcción de cárceles con la fortaleza que se tiene que hacer, de igual manera el Gobierno también tiene que pensar que las cárceles no son focos de manutención para los que tienen recursos. La persona que tiene recursos debe pagar su manutención que le cuesta millones al Estado, la mensualidad de un preso y quien tiene capacidad económica debe pagarle al Estado. Este es un debate que puede ir más allá, porque yo traigo algunas proposiciones para este tema y que también dentro del debate se nos va a meter que estamos en una crisis de la justicia, en un paro que es terrible para el país y que ese tema de la crisis de la justicia. Yo quiero aprovechar para hacerle un llamado al Gobierno, hacerles un llamado a los miembros de Asonal, hacerles un llamado a todos para que por favor encontremos salidas porque hoy el presupuesto de los colombianos son los abogados y este es un tema que no está marchando en un tiempo Yo, Presidente, lo invito a que dentro de la moción de orden que se puede establecer es que si este proyecto tan importante que ha presentado el Ministro de Justicia.
Fabio Alonso Arroyave Botero
Tercera
68
25-02-2015
[]
3,497
No sé si quieras comentar un poquito, porque el doctor Chica preguntó, cómo ha estado el tema de los volúmenes de exportación de estos sectores durante la Pandemia, yo tengo acá un dato al respecto de Banano que se me olvidó mencionarlo cuando mencioné lo de Fusarium, que en Banano las Exportaciones se han mantenido y han crecido en un 3% en lo que va corrido de este año, o sea, tenemos con las cifras comparadas con el mismo período del año inmediatamente anterior, en Banano tenemos un crecimiento del 3% en cambio en Café de tenemos en lo que nosotros Certificamos tenemos un registro de una disminución de casi un 20% del volumen de Exportaciones en el Sector de Café y el 5% de disminución en las Flores en el Aguacate el registro que tengo es que hemos crecido en un 5% en las Exportaciones en lo que va corrido del período de este 22 año, son los datos que tengo en este momento a mano no sé si tú tengas algunos otros datos.
Deyanira Barrera León
Quinta
1238
16-09-2021
[]
54,004
A usted Representante Telésforo y le voy a responder su pregunta, vamos a esperar que haya presentantes para proceder a votar los respectivos impedimentos, luego vamos a dar el uso de la palabra a las personas que han radicado ponencia, creo que hay ponencias de este proyecto de acto legislativo, luego se votarán cada una de ellas y por último se votará la ponencia mayoritaria, la idea es votar después de la exposición de cada uno de los representantes, dándole garantía a todos los partidos y votar por temas el articulado de la ponencia del proyecto de acto legislativo. Señor Secretario vamos a leer por favor el Orden del Día.
Antonio Torres Monsalvo
Plenaria
243
27-04-2015
[ "Organización Territorial", "Reubicación de entidades" ]
7,290
Pues con gusto Presidente y sobre todo dada la palabra por alguien de Cambio Radical. Presidente mire. Ayer quería hablar sobre el mismo tema que se terminó hablando ayer que era el tema de buscar que ya que el gobierno ha dicho en todos lados doctor Gerléin que la reelección trajo un desequilibrio señor Ministro, pues al volver otra vez a donde nació la Vicepresidencia, en donde el artículo 204 decía que se prohibía la reelección del Presidente y del Vicepresidente, pues volvamos de forma integral. Entonces alguien me puede decir cómo me lo han dicho, no que es un tema personal, no sé, quien lo ha vuelto personal son los seguidores de la actual Vicepresidente cuando yo estuve hablando del tema de la Vicepresidencia. Yo en ningún momento he querido personalizar el tema porque ahora lo hablaba con mis compañeros de bancada, se puede ver también completamente al revés, a vamos a cambiar las reglas a una persona que esta elegido para truncarle la Presidencia.
Armando Benedetti Villaneda
Primera
305
15-05-2015
[ "Reubicación de entidades" ]
8,696
Gracias Presidente, no, mire, yo llamaría la atención de ustedes para considerar que aquí también hay un problema de falta de recursos, el nivel de atención, el nivel de demanda de servicios que se ha venido presentando en el país del POS, implica también un problema de falta de recursos, yo quería leerles alguna tabla del Banco Mundial, de unos pocos países que es gasto per cápita en salud, Colombia seiscientos dólares, hoy es menos por la devaluación, Estados Unidos nueve mil ciento cuarenta y seis, Canadá seis mil, Alemania, cinco mil, Argentina, mil setenta y cuatro, Brasil, mil ochenta y seis, Chile, mil doscientos cuatro, México seiscientos sesenta y cuatro. Hay otra tabla que es el Gasto Privado en Salud, el país de la región que más ha venido disminuyendo es Colombia, ha disminuido de sesenta y ocho a treinta y siete de acuerdo con un estudio, al Ministro le he escuchado que de sesenta ocho a diecinueve, yo creo que esto es importante mirarlo para lo que se quiere hacer. Gracias, señor Presidente.
Álvaro Uribe Vélez
Séptima
631
27-08-2015
[ "Salud" ]
14,289
Gracias señor Presidente, aprovecho este espacio para dejar una constancia y, a la vez hacer un llamado a la cordura al Gobierno nacional respecto a la manera como se pretende dar solución a los conflictos socioambientales en las áreas de especial interés ambiental y sobre todo en el sistema de parques nacionales naturales. El uso desmedido de la fuerza no es el camino para dar solución a un problema que tienen como raíz el acceso a la tierra para el campesinado. El pasado 17 de septiembre realizamos una audiencia pública en la que participamos diversas fuerzas políticas en ese espacio, en La Macarena allí concurrieron delegados del Gobierno nacional para escuchar los problemas y las propuestas de solución a los conflictos socioambientales que afectan a las comunidades campesinas e indígenas en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Meta. Pero para sorpresa del país al día siguiente de la audiencia se adelantó una operación de carácter militar en la que fueron destruidas viviendas y retenidos algunos pobladores de los Llanos del Yari, realmente esto es una afrenta a las comunidades que han manifestado su voluntad de paz, para dar una solución integral concertada e informada a este conflicto. Si bien nuestro anhelo es generar mecanismos para frenar el flagelo de la deforestación, reiteramos que el uso de la fuerza desmedida no es el camino, las comunidades asentadas en estas áreas le han propuesto al Gobierno nacional espacios para construir desde la escucha respetuosa posibles soluciones. llamado para que se reactive Hago un inmediatamente la Comisión Accidental sobre desforestación y que conjuntamente con la Comisión de Paz del Congreso, la ONU, entidades de control y delegados del Gobierno nacional se construya un La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Édgar Díaz Contreras. Palabras del honorable Senador Édgar Díaz Contreras.
Pablo Catatumbo Torres Victoria
Plenaria
43
07-02-2022
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
64,412
De un capital financiero que encuentra tasas de retorno suficiente que tratan de la tendencia general de caída en esa transición energética, luego el país tiene que pensar en todo un desarrollo económico que es diferente a la dicotomía que se nos presenta entre el petróleo o no petróleo, el país tiene que reestructurar la condición económica, apoyar la producción industrial y agrícola nacional, impulsar el desarrollo nacional, en los que realmente produce...
Aurelio Suárez Montoya
Quinta
147
04-03-2022
[ "Energía", "Régimen Agropecuario" ]
67,862
Alejandro Alberto Vega Pérez Edwin Gilberto Ballesteros Archila Modesto Enrique Aguilera Vides José Luis Pinedo Campo Esteban Quintero Cardona vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. Jorge Eliécer Tamayo Marulanda Luis Fernando Gómez Betancourt Juan David Vélez Trujillo Jairo Giovany Cristancho Tarache Aquileo Medina Arteaga Inti Raúl Asprilla Reyes Jhon Arley Murillo Benítez Carlos Germán Navas Talero Víctor Manuel Ortiz Joya Carlos Julio Bonilla Soto Andrés David Calle Aguas Ciro Antonio Rodríguez Pinzón Quién más Dirección de Presidencia Germán Alcides vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. vota Sí. Sírvase, señor Secretario, ordenar el cierre del registro y anunciar la votación.
Secretario General Jorge Humberto Mantilla Serrano
Plenaria
1220
15-09-2021
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
53,435
Muchas gracias Secretario, hemos leído este artículo para sumarle a la justificación que traigamos en su momento, cuáles son las funciones, cuál es el procedimiento que se debe agotar, procedimiento, como lo hemos dicho, que se encuentra reglado en la Ley número 1828 del 2017. doctora María José, es que tengo varias solicitudes para intervenir, permítame por favor agotar las intervenciones, tengo una moción de procedimiento de parte del doctor Inti Asprilla, tengo una moción del doctor Inti Asprilla y recuerdo a los colegas que estamos discutiendo una proposición sustitutiva, doctor Inti moción y luego el doctor José Daniel otra moción, adelante doctor Inti.
Carlos Adolfo Ardila Espinosa
Plenaria
833
13-07-2022
[ "Organismos de Control", "Leyes" ]
82,536
No, solo para hacer constar de lo siguiente Presidenta. Precisamente la intervención anterior casi me disuade, pero la explicación que da la doctora Ruby, me confirma. Hay una obligatoriedad, de modo que, concedo, que la redacción que esta dicha es suficiente para que se atribuyan a obligación al Gobierno, que no solamente una autorización. Una cosa es que el Congreso autorizara La Presidencia indica a la Secretaría dar lectura a una proposición radicada. Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por el honorable Senador Andrés Cristo Bustos. La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. La Presidencia indica a la Secretaría continuar con el siguiente punto del Orden del Día. Proyecto de ley número 152 de 2020 Senado, por la cual se modifica parcialmente la ley 7a de 1979, se crea el programa “estado contigo” para mujeres cabeza de familia, el sistema de información integrado para menores de edad y se dictan otras disposiciones. La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora autora Paloma Susana Valencia Laserna. Palabras de la Honorable Senadora Paloma Susana Valencia Laserna.
Senador Wilson Neber Arias Castillo
Plenaria
568
26-05-2022
[ "Leyes", "Asuntos de la mujer" ]
78,484
Muchas gracias señor Presidente. Vamos a ser breves, en la discusión del presupuesto que se está ejecutando ahora en el presupuesto del año 2016, se incorporaron unos ingresos por billones de pesos por una Ley Anticontrabando, esos billones de pesos hoy no lo hemos recaudado, entiendo que el director de la DIAN habló de que a estas alturas del año íbamos en 340 mil millones de pesos, esos ingresos están incorporados en este presupuesto 2017, los ingresos de la Ley Anticontrabando billones que se incorporaron para este presupuesto. Y la otra inquietud que quiero plantear, el Gobierno, el Ministro habla de alguna austeridad inteligente y le digo es importante concentrarnos de pronto en una ejecución inteligente, ejecutar inteligentemente lo poco que tenemos ejecutar en proyectos que tengan rubros que están en Planeación Nacional y son proyectos que se ejecutarán previa autorización del Ministerio de Hacienda y previo concepto de Planeación Nacional estamos hablando de casi de billones de pesos, que están entre Planeación Nacional, (DPS y el Fondo de Adaptación entonces, le digo Ministro aseguremos los recursos, aseguremos los recursos por lo menos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, nosotros en mente se incorpore dentro de este presupuesto 2017 y ojalá podamos aumentar de alguna manera el rubro en agua potable agua potable nosotros todavía en la costa Caribe tenemos un rezago en lo que es alcantarillado, saneamiento básico y agua potable entonces esos son mis comentarios. Muchas gracias señor Presidente.
Arturo Char Chaljub
Cuarta
934
27-10-2016
[ "Presupuesto", "Control fiscal" ]
29,010
Muchas gracias Presidente, felicitarlo a usted por la elección el día de hoy como Presidente de la Comisión Cuarta, quiero también aprovechar para reiterarle mi reconocimiento al Senador Arturo Char como Presidente del Senado de la República hizo una labor excelente muy importante y sobre todo en cumplimiento cabal de las garantías para los partidos, de todas las corrientes políticas, Senador Arturo gracias por haberlo hecho tan bien en nombre de mi partido, en nombre del pueblo Cristiano que también representó y otros sectores de la Sociedad fue un periodo de verlo a usted en un desempeño excepcional, de no haberse ausentado ni una, ni una ni una sola ocasión y la verdad se lo agradezco y sobre todo lo respetuoso que es usted para con todos nosotros, Dios lo bendiga mucho a usted y a su familia y ojalá podamos ver en la Presidencia de Senado, ese buen ejemplo que usted dejó, que se siga haciendo de esa manera, quiero postular a nuestro colega el Senador Samy Merheg como Vicepresidente de la Comisión Cuarta, un Senador serio, experimentado compañero, un colega que ofrece todas las garantías, de parte mía Senador Samy, igual en lo que yo te pueda servir siempre contarás conmigo y admiré mucho la descripción de joven que hizo la Senadora Myriam y yo sí creo que tiene un espíritu joven y más que joven, jovial, que Dios te bendiga en esta nueva asignación muchos éxitos.
Jhon Milton Rodríguez González
Cuarta
326
20-04-2022
[ "Control de calidad" ]
72,982
también a Gracias a usted, Representante Jhon Arley Murillo saludamos la Honorable Representante Astrid Sánchez Montes de Oca, igualmente a la Honorable Representante Elizabeth Jay Pang y saludamos de manera especial también al senador Juan Luis Castro que se encuentra en la plataforma.
Jesús Alberto Castilla Salazar
Séptima
910
02-08-2021
[ "Asuntos de la mujer" ]
47,564
Sí señor Presidente, el Proyecto de ley número 130 de 2014 Senado, por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración y rinde público homenaje al municipio de Sabanalarga, departamento de Antioquia, con motivo de los 400 años de su fundación y se dictan otras disposiciones. El autor es el Senador Luis Fernando Duque y el ponente el mismo Senador Luis Fernando Duque, la ponencia fue publicada en la Gaceta del Congreso número 167 de 2015, repartida oportunamente a los honorables Senadores.
Alfredo Rocha Rojas
Cuarta
393
09-06-2015
[ "Legislación administrativa" ]
10,289
Ah, bueno, Presidente gracias, muy amable, un cordial saludo para todos, yo creo que ya me estaban extrañando de todos los días la risa, que rico. Secretario y Presidente es que he tenido problemas en la conexión porque me saca el internet.
Flora Perdomo Andrade
Quinta
1236
16-09-2021
[]
53,859
Sí señor Presidente, constancias rápidas Diego Echavarría adhiere a la proposición presentada por John Arley Murillo que fue aprobada, Édward Rodríguez adhiere la proposición de Alejandro Carlos Chacón que fue aprobada. La proposición para el día jueves, cuestionario para la Directora General Martha Lucía Ospina Martínez del Instituto Nacional de Salud, se anexa el debido cuestionario para la funcionaria citada, firman los Representantes a la Cámara Ángela Sánchez Leal y Héctor Javier Vergara esa es la citación para el próximo jueves señor Presidente. Proposiciones, una citación a debate de control político evitemos que llegue la pandemia a la región Amazónica colombiana, se cita a Ministro de Salud y Protección Social, al superintendente bancario, a la Directora del Instituto Nacional de Salud, a la Directora de la Adres con el fin de evaluar el sistema de salud en los departamentos de la Amazonia colombiana y su capacidad de reacción ante la inminente llegada del Covid-19 la región, se anexa los debidos cuestionarios y firma Harry Giovanny González.
Subsecretario General Raúl Enrique Ávila Hernández
Plenaria
745
07-07-2021
[ "Organismos de Control" ]
41,373
No, sí Presidente, era precisamente para manifestar que las proposiciones presentadas por David Pulido, Harry Gonza..., perdón, Óscar Sánchez y Buenaventura León, han sido avaladas y la proposición que no ha sido avalada es la de Harry González, quería pues dejar eso claro, porque si no lo había manifestado que una estaba avalada.
Martha Patricia Villalba Hodwalker
Plenaria
345
22-04-2022
[ "Organismos de Control", "Administración Central" ]
73,189
Entonces espere, se la hago en ese sentido Es que me toca volverla a hacer o no sé si de pronto lo quiere ir sometiendo mientras la hago, 079, 095. Honorable Representante Jennifer Kristín El presidente No aún no ha llegado, Representante.
Jennifer Kristín Arias Falla
Séptima
844
23-07-2021
[ "Recreación", "Asuntos de la mujer" ]
45,612
En consideración el artículo 14 como viene en la ponencia. Anuncio que se abre la discusión, continuamos en discusión, anuncio que va se va a cerrar la discusión, queda cerrada la discusión. Señor Secretario abrimos el registro y votamos de la siguiente manera, votando Sí, se aprueba el artículo 14 como viene en la ponencia, votando No, se negaría.
Fabio Raúl Amín Saleme
Plenaria
123
18-03-2015
[ "Organismos de Control", "Leyes" ]
5,285
Muchas gracias, doctora Diana. doctora Diana por favor, sírvase leer la proposición con que termina el informe de ponencia. secretaria Sí, señor Presidente. Proposición con que termina el informe de ponencia. 38 “PROPOSICIÓN FINAL” Por todas las consideraciones anteriores, solicitamos a los miembros de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, dar primer debate al Proyecto de ley número 092 de 2019 Cámara, por medio de la cual se prohíbe a las instituciones educativas públicas y privadas impedir el acceso a las instalaciones a estudiantes bajo su cuidado junto con el pliego de modificaciones. De los honorables Representantes a la Cámara, Wilmer Leal Pérez, Representante a la Cámara. León Fredy Muñoz, Representante a la Cámara. Presidente, ha sido leída la proposición con que termina el informe de ponencia, puede usted someterla a consideración de la Comisión.
Oswaldo Arcos Benavides
Sexta
356
22-04-2022
[]
74,060
Caicedo Sastoque José Edilberto Londoño García Gustavo Osorio Salgado Nidia Marcela Tamayo Marulanda Jorge Eliécer. Los documentos originales de las excusas reposan en la Subsecretaría General de la honorable Cámara de Representantes. La Secretaría General informa que hay quórum decisorio. La Presidencia ordena a la Secretaría General dar lectura al orden del día. La Secretaría General procede de conformidad.
los Representantes
Plenaria
1055
23-08-2021
[ "Organismos de Control" ]
50,495
Señora Canciller, muy buenos días, gracias por estar conectada al debate de control político al que usted ha sido también citada, conocemos que está inmersa dentro de los decretos y resoluciones, entonces obviamente la presencia suya no es posible de manera física pero que nos acompañe durante todo el debate de control político y pueda intervenir en el momento que se le delegue, se le agradece profundamente.
Germán Alcides Blanco Álvarez
Plenaria
730
25-06-2021
[ "Organismos de Control", "Diplomacia" ]
40,844
La pregunta se la hago, tranquilo no, la pregunta se la hago, es porque me han estado llamando de la oficina de la Vicepresidenta de Cámara, que es un proyecto de los Afro, que si podíamos anunciárselo, solamente hago esa pregunta sino está anunciado pues lo anunciamos en la próxima sesión, no se preocupe. Pero para que revisemos ese 252, no hay ningún problema. secretaria, siguiente punto del Orden del día.
Néstor Leonardo Rico Rico
Tercera
816
22-07-2021
[]
43,739
doctor España, de hecho no se puede por eso el número de personas que está determinado en el plano, así como hicimos en el Recinto de la Plenaria, los asesores pues no pueden entrar, ayer habían algunos, el Senador Motoa estaba allí y se dio la instrucción por parte del Secretario que debían retirarse, de hecho nosotros que somos, que somos apoyo nos quedamos afuera, la Ingeniera de Sistemas está siempre afuera y nunca está adentro, que cuando estamos en presencialidad 100% ella está adentro frente a cualquier situación que se presente, solamente está el Ingeniero adicionales a los Senadores, asesores del Presidente y el Ingeniero Javier Varón que está permanentemente dentro de la Plenaria, dentro del Recinto de la Plenaria.
Astrid Salamanca Rahin
Séptima
440
18-05-2021
[]
36,902
Buenos días para todos, un saludo muy especial a mis compañeros que se encuentran ya en el recinto, vamos a abrir la sesión, les pido el favor que lo hagan a través del sistema que ya está funcionando y necesito ensayar si funciona bien, no vamos a recibir aquí de manera manual lo vamos a hacer todo por el sistema para que podamos comprobar su funcionamiento. Señor Secretario, por favor abra el registro y le pido que a las personas que se registren a través del sistema, porque hoy vamos a probar el sistema y vamos a votar por el sistema que ya está funcionando aparentemente, entonces necesito que podamos ensayar. Buenos días para los funcionarios de la Mesa Directiva, a mi compañero al doctor Albán, a las personas que están en las puertas, servicios generales, a los miembros de la Secretaría General, a los colombianos que nos ven y a los miembros del equipo que nos están ayudando el día de hoy en el tema de tecnológico.
Jennifer Kristin Arias Falla
Plenaria
992
29-08-2022
[ "Organismos de Control", "Organización Territorial" ]
84,746
Gracias Presidente, la proposición consiste en presentar en el parágrafo 4, incluir lo siguiente, cuando el único requisito faltante para acceder a la pensión de vejez sea el de la edad, gozará del fuero de estabilidad laboral reforzada, siempre y cuando se demuestre que es el único ingreso del prepensionado y de esta forma se garantice el mínimo vital. Esa era la intención de nuestra proposición, pero entiendo que al existir la sustitutiva, puesto se tumbaría esta y se acogería de esta, pero sí quería explicar que tenía como fin dejar la claridad y garantizar ese mínimo vital, para las personas que cumplen con la semanas, pero que aún no cuentan con la edad y de esa manera poder recoger lo que la Corte Constitucional, ha planteado en varios fallos, pero la dejaría, entonces señor Presidente, como constancia para estudio posterior en Senado y acoger la sustitutiva como usted lo ha manifestado. Muchas gracias Presidente.
Irma Luz Herrera Rodríguez
Plenaria
1524
25-10-2021
[ "Fondos de prestaciones", "Reubicación de entidades" ]
60,108
invitar a Gracias Presidente, para todos los compañeros a votar positiva la ponencia yo creo que es un buen proyecto creo que se viene a desarrollando en todas las empresas a la generalidad de los trabajadores les incrementan los salarios independiente de que si le llaman o no gana el salario mínimo y aquí lo que estamos buscando simplemente es que tengan el sustento legal, ratificarle si lo de las sentencias de la corte la sentencia de constitucionalidad esa dice que son mínimo o sino la gente no tendría que mandar, pero creo que ese artículo subsanaría muchas dificultades va en beneficio de los colombianos muchas de las empresas lo están pagando y creo que sí es conveniente apoyar la ponencia de forma positiva gracias Presidente. El presidente El partido liberal en la defensa de los trabajadores, muy bien doctor Echavarría, tiene la palabra el doctor Mauricio Toro y ya cerramos la discusión y vamos a votar la proposición, doctor Mauricio Toro.
Juan Diego Echavarría
Séptima
834
23-07-2021
[ "Organizaciones sindicales", "Fondos de prestaciones" ]
44,843
Buenos días. Llamado a lista del día martes 17 de agosto de 2021. Honorables representantes Registro Ardila Espinosa Carlos Adolfo Blanco Álvarez Germán Alcides Carreño Castro José Vicente Chacón Camargo Alejandro Carlos Presente Presente Presente ----Honorables representantes Registro Ferro Lozano Ricardo Alfonso Giraldo Arboleda Atilano Alonso Hernández Lozano Anatolio Jaramillo Largo Abel David Londoño García Gustavo Lozada Polanco Jaime Felipe Marchena José Joaquín Parodi Díaz Mauricio Ruiz Correa Neyla Sánchez Montes de Oca Astrid Vélez Trujillo Juan David Vergara Sierra Héctor Javier Yepes Martínez Jaime Armando ----Presente Presente --------Presente --------Presente Presente ------------Señor Presidente, tenemos quórum deliberatorio en este momento.
Olga Lucía Grajales Grajales
Segunda
820
07-07-2022
[ "Diplomacia" ]
81,943
Gracias, doctor Marco Sergio, está haciendo recomendaciones o está regañando Bueno, quiero agradecerle a la Comisión Quinta de la Cámara y quiero agradecer esta oportunidad feliz que le ha correspondido presidir a Marco Sergio Rodríguez, que es una persona muy querida, muy conocida en esta región por su expresión cultural, pero además que tuvo la oportunidad de traernos a todo el Congreso de la República, a que escuchara a la gente del Llano. Obviamente, hoy ya el tema se nos ha limitado y me lo acaban de recordar como para que se no se me olvide, encuentro extrañamente que el doctor Vélez, Jorge Enrique Vélez, hoy en su presentación e introducción tuvo una fortuna de expresarse de una manera muy conciliadora con este auditorio.
Alberto Leguizamón
Quinta
80
07-03-2016
[]
21,072
Gracias, gracias Presidenta, no, era sencillo y era para darle la tranquilidad al Representante Villamizar, que la Comisión normalmente es expedita en generar en esas Subcomisiones y se logran hacer en el día y máximo con una Sesión de lapso y realmente pues siempre buscando lo mejor para los ciudadanos y llegar a acuerdos, entonces yo creo que la Subcomisión es un camino adecuado, que en esta Comisión ha funcionado muy bien y yo le doy la tranquilidad que ahí siempre se debate con rigor técnico y se escuchan las diferentes partes, pero pues es un mecanismo que nos ha funcionado y creo que vale la pena hacerlo en esta oportunidad.
Gabriel Jaime Velasco Ocampo
Séptima
855
26-07-2021
[]
46,354
Buenos días a todos, buenos días a todos, saludo a la doctora Victoria Sandino que es proponente, es la que propone este Foro, esta Audiencia y a todos los invitados de hoy que están conectados para este importante Foro o Audiencia, bien pueda, Secretario, llamemos a lista a los Senadores y a los invitados.
José Rítter López Peña
Séptima
909
02-08-2021
[]
47,478
Bueno, iniciemos con el siguiente punto del Orden del Día que es el inicio del Foro, démosle la palabra a la doctora Elisa María Cadena en representación del Ministerio de Salud, bien pueda doctora Cadena tiene ocho minutos, el Secretario cuando vayan siete minutos recordando, nos excusa pero son muchísimos los invitados y de verdad queremos darle participación a todos, de manera que les pido de corazón seamos muy estrictos en el cumplimiento del tiempo, bien pueda doctora Cadena.
Senador José Ritter López Peña
Séptima
504
26-05-2021
[ "Prestaciones Servidores Públicos", "Salud" ]
38,229
Muy rápido Presidente, sencillamente en el artículo 54 estamos agregando en la última parte del artículo igualmente contra las decisiones productos de la doble conformidad dictada por el Procurador General, ahí nos estamos refiriendo que el recurso extraordinario de revisión no solamente opera cuando es no solamente opera contra las decisiones de la sala que toma la decisión de sancionar sino también contra las decisiones que toma el procurador o la Procuradora General de conformidad en desarrollo de la doble conformidad. 1. Son causales de revisión violación directa de la ley sustancial. 2. Violación directa de la ley sustancial por error de hecho o de derecho en la apreciación de la prueba. 3. Incongruencia entre el pliego de cargos y el fallo. 4. Por nulidad originada en el curso proceso disciplinario. 5. Error en la dosificación de la sanción disciplinaria por violación de los principios de proporcionalidad, razonabilidad o indebida apreciación probatoria. 6. Haberse encontrado o recobrado después de dicha de la decisión documentos decisivos con los cuales se hubiera podido proferir una decisión diferente y que el recurrente no pudo aportarlas al proceso por fuerza mayor o caso fortuito o por obra de tercero. 7. Haberse dictado la decisión con fundamento en documentos falsos. 8. Cuando se demuestre mediante decisión en firme que la decisión fue determinada por un delito del funcionario que profirió la decisión o de un tercero. 9. Cuando por procedente de la corte constitucional perdón, cuando por precedente de la corte constitucional o del consejo de estado se modifique favorablemente el criterio en el que se fundamentó la decisión recurrida. Firma. César Augusto Lorduy Maldonado. Artículo 73, también propone el doctor César Lorduy modifíquese el artículo 265. Artículo 265 vigencia y derogatoria.
César Augusto Lorduy Maldonado
Plenaria
1905
22-12-2021
[ "Recreación" ]
63,192
Me disculpan, una aclaración señor Presidente con su venia, discúlpeme que lo interrumpa. Es para declarar la Sesión Informal dado que al Secretario, lo escuchamos en aras del debate, pero quien estaba citado era el alcalde. Muchas gracias.
Inti Raúl Asprilla Reyes
Quinta
210
29-04-2016
[]
22,347
estudia, memoriza guiones y realiza cualquier otra actividad relacionada con el mismo, en el lugar de trabajo y fuera de él. Artículo 6. Creaciones artísticas como patrimonio cultural. Las creaciones artísticas de los actores, como agentes generadores de patrimonio cultural de la nación, contribuyen a la construcción de identidad cultural y memoria de la nación. De acuerdo con lo anterior, el trabajo de los actores profesionales debe ser protegido y sus derechos garantizados por el Estado. Las producciones dramáticas en cine, televisión, teatro y otras formas de lenguaje escénico o audiovisual son bienes de interés cultural. Artículo 7. Roles en creaciones artísticas.
Jesús Galvis Méndez
Quinta
781
15-07-2021
[]
42,453
Martha Villalba vota sí. Sí, señor Presidente. Queda cerrado el registro y le informo Presidente, que en plataforma se registran ocho votos por el “SÍ”, y de manera verbal ocho votos por el “SÍ”, para un total de dieciséis votos por el “SÍ” y cero por el “NO”, en consecuencia Presidente, ha sido aprobado el Orden del Día de hoy.
Martha Villalba Hodwalker
Sexta
1428
08-10-2021
[]
58,538
Sí Presidente, era para que por favor me, no, no, ya creo que ya usted lo dijo, o sea, no hay todavía la resolución firmada por la Presidencia de la Cámara, para que se dé por enterado el Presidente de la Comisión Primera, que es Deluque, para que designe los ponentes, por eso le estaba preguntando, para cuando usted iba a decir que iba a ser la Audiencia Pública para el Código Electoral.
Armando Benedetti Villaneda
Primera
108
08-03-2021
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
31,896
Muchas gracias, estaba terminando ya, primero, primero, démosle primero valor a la vida, para que luego nos pongamos hacer los otros cálculos, porque si no es así vamos a seguir teniendo guerrilleros y vamos a seguir teniendo vándalos y vamos a seguir teniendo una ciudadanía descontenta, muchas gracias.
Begner Vásquez Angulo
Plenaria
986
12-08-2021
[ "Presupuesto", "Reubicación de entidades" ]
49,233
Presidente, muchas gracias, buenos días para usted, para todos los compañeros de la Plenaria y ciudadanos que nos siguen por los diferentes medios de comunicación. Esta es una proposición supremamente importante, por qué, por lo menos desde mi visión política sigo creyendo que el prohibicionismo es el peor de los caminos, porque al final lo que se requieren son transformaciones culturales a través de procesos educativos. El problema no es el plástico, aquí mienten cuando dicen que el problema es el plástico, el problema es la falta de educación de lo que estamos haciendo con el plástico, entonces aquí quieren venderle al País que prohibiendo el plástico se va a solucionar el problema ambiental, pero esa ya no es la discusión, ahí logramos generar el consenso y seguimos avanzando. Pero lo que sí no tiene sentido, queridos colegas, es que cuando exista evidencia científica, es que cuando existan razones sociales y económicas, no se pueda levantar de manera permanente es decir, si aquí la ciencia, pasa que para unas cosas si usan la ciencia, pero para otras no, cuándo aquí la evidencia científica y los datos determinen que se puede levantar la prohibición de manera permanente, pues no les gusta esta proposición. Señora Presidente y queridos colegas, es permitirle a quién está encargado del sector, que es el Ministerio de Ambiente, revisar esas posibilidades para hacer el levantamiento de la prohibición, porque esto no puede quedar escrito en piedra para el resto de la vida, esa proposición tiene el sentido de dejarle a los técnicos y de dejarle a los científicos la posibilidad de hacer ese levantamiento de manera permanente.
Gabriel Jaime Vallejo Chujfi
Plenaria
402
04-05-2022
[ "Medio ambiente", "Medios de comunicación" ]
74,788
Presidente, secretaria, Compañeros, buenas tardes. Primero, agradecerle a la Comisión Sexta pues que hayan incluido en el Orden del Día este proyecto tan importante, pero sí les pido a las personas que hicieron de pronto o proponen hacerle cambios, que lo dejemos para segundo debate me comprometo a hacer una mesa de trabajo, el doctor Diego tiene razón en lo que él dice, que habían cambiado la forma de invertir recursos, pero también es cierto que hoy las placas huellas vale un poco de plata hacerlas y nosotros que vivimos en la ruralidad, nosotros que somos de pueblos pobres, nosotros que estamos en sitios tan alejados, todavía hay muchos municipios con muchas vías terciarias sin pavimentar y con los recursos que hay veces manda el Gobierno Nacional, son muy pocos los metros o los kilómetros de placas huellas que se pueden hacer. Yo me comprometo que a partir de mañana hacemos unas mesas de trabajo, para de pronto entre todos construir un mejor proyecto, yo estoy convencido que nosotros no tenemos la última palabra, y si casi todos en la mayoría de los miembros de esta Comisión, somos de departamentos lejanos, o en municipios donde hay muchas vías terciarias sin pavimentar, pues es importante este proyecto yo sí les pido que lo dejemos como constancia y en el segundo debate incluiremos y buscaremos la forma de mejorar este proyecto de ley tan importante.
Luis Fernando Gómez Betancurt
Sexta
1654
18-11-2021
[]
61,649
Vamos a entregar las mociones de orden y algunas de réplicas, una vez termine el Representante Jhon Arley Murillo de Negritudes, que es el último de los partidos que interviene con su vocero. Por respeto a lo que ha sucedido con todos los anteriores que han usado la palabra. Jhon Arley Murillo minutos y abrimos a los representantes las intervenciones.
Germán Alcides Blanco Álvarez
Plenaria
239
31-03-2022
[]
70,429
Gracias Presidente. Sí, es una proposición que lo que pretende es dar claridad con respecto a unos procesos judiciales que se están tramitando para determinar la doble instancia de los mismos, toda vez que en el Código se estipuló que en la segunda instancia estará determinada por la población certificada por el Dane, el Dane hace certificaciones, hace censos pero no los hace anualmente y como no los hace anualmente lo que hace es unas proyecciones y esas proyecciones se entienden como datos oficiales para determinar si son procesos de única o si son procesos de doble instancia y hay tribunales que en este momento están confundidos con la aplicación de la norma y dicen que el censo que tienen que tomar en cuenta, o el dato que se tiene que tomar en cuenta es el censado más no el proyectado que el proyectado no sería ninguna información oficial, lo que es completamente ajeno a la realidad y por eso estamos mejorando este artículo tanto el 27 como el 28, incluyendo como dato oficial la proyección que realiza el Dane, por eso concertamos con los autores, con los ponentes perdón, y está avalada la proposición, esperamos que nos acompañen.
Juan Diego Echavarría Sánchez
Plenaria
1054
23-08-2021
[]
50,407
Gracias Presidente, señora Ministra, buenas tardes ya, y a todos los honorables representantes de la Comisión Quinta. Simplemente para comentarles que la Comisión siempre está de puertas abiertas para ilustrarles todos los temas que ustedes consideren necesarios, como lo mencionó el Presidente en el debate próximo que se va a realizar sobre el tema de tarifas, traeremos una explicación concisa pero completa sobre el tema tarifario y, por supuesto, las puertas abiertas para el requerimiento que nos hacen sobre el tema de las capacitaciones, con mucho gusto, señor Presidente, nos indican en la Comisión con quién coordinamos para que hagamos estas capacitaciones y les podamos mostrar todos los procesos de mejora regulatoria en los que está trabajando la Comisión. Un estado, digamos, de en qué está la regulación de cada uno de los sectores que nosotros regulamos y, por supuesto, cuáles son los temas que tenemos dentro de la agenda regulatoria que desarrollaremos en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía y los demás miembros de la que hacen parte de la CREG que son del Gobierno nacional, que son el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación. Entonces simplemente eso, señor Presidente, y si me permite, estaré atento a cualquier otra solicitud que requieran, pero con mucho gusto coordinaremos entonces esos espacios de capacitación, unas charlas y para que podamos conversar sobre los diferentes temas y les podemos ilustrar en qué estamos en la Comisión.
Jorge Alberto Valencia Marín
Quinta
1145
27-09-2022
[]
86,539
doctor Mantilla, no mentiras, subsecretario Raúl vamos entonces a darle inicio a la lectura de los impedimentos en bloques de 10 y que se votan aparte, 10 porque son investigaciones propias, que son investigaciones de familiares, le voy a dejar la constancia a la representante Ángela María Robledo que ya le fue aprobado su impedimento en la Comisión Primera, así que se retira de la discusión, señor subsecretario por favor lea los impedimentos.
Jennifer Kristin Arias Falla
Plenaria
349
22-04-2022
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
73,644
tiene que ver con el cuestionario que ha sido remitido a ellos, cuestionario que fue aprobado obviamente por la Comisión, el cual deberá darse respuesta oportunamente, no en aras a desviarme del tema de Tolemaida. Quisiera también preguntar señor Secretario, el debate de control político del día de hoy ha obtenido respuestas por parte de todos, sé que ha llegado respuesta por parte de la Fiscalía General de la Nación, también de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado pregunto si llegó respuesta al cuestionario por parte del señor Ministro de Justicia. El señor Secretario, doctor Diego Alejandro González González, le informo señor presidente Sí le han dado respuesta.
Jimmy Chamorro Cruz
Segunda
161
27-03-2015
[ "Defensa Nacional" ]
6,340
Gracias Presidente, no, es que no me respondieron, qué discusión dieron con el tema de la infraestructura y hacerle siempre una reflexión, podemos poner un tope donde las asambleas fijen hasta él y ateniendo las necesidades ya la asamblea determina qué porcentaje, porque yo le voy a dar un ejemplo catastrófico, en mi departamento hay 7% de estampillas, nadie quiere ser contratista del departamento de Caldas porque tiene un 7% de estampillas, más pólizas y por ejemplo, si contrata con entidades del Estado, por ejemplo, como la Industria Licorera Caldas además asume el IVA, entonces yo los invito a que pongamos un tope si quiere hasta el 5% y ya la asamblea departamental lo fije, pero por favor ponente, piense el tema de la infraestructura, eso es muy importante.
Juan Sebastián Gómez González
Plenaria
1146
27-09-2022
[ "Reubicación de entidades", "Impuestos" ]
86,631
Gracias, Presidente. Yo celebro la aprobación de esta iniciativa en primer debate, quiero destacar, señor Presidente y colegas, que es una iniciativa de Cambio Radical, de varios Representantes a la Cámara, entre ellos, me incluyo, también el doctor Atilano, el doctor Parodi, el doctor José Luis Pinedo y yo, coincido con el doctor Ferro, más allá del título, lo importante es que este 22 Congreso, digamos, en el marco de sus competencias regula específicamente y regula puntualmente esa materia, me refiero, colega Chacón, al proceso de incautación de la maquinaria amarilla que se usa con fines ilegales, más exactamente, en actividades de minería ilegal. Qué bueno, me alegro por nuestras entidades territoriales, me alegro por la ruralidad de este país, de nuestros territorios que reclaman leyes como esta que impactan a nuestros campesinos, a nuestros ciudadanos, a las poblaciones rurales que exigen presencia del Estado y que mejor que darles la posibilidad de rehabilitar sus vías terciarias con máquinas que han sido incautadas a estas organizaciones de minería ilegal, que entre otras cosas, contaminan nuestros ríos, nuestro medio ambiente y que le damos la posibilidad a través de esta Ley de impactar la política pública de infraestructura vial en nuestros territorios. Muchas gracias a todos los colegas que aprobaron este Proyecto de ley en primer debate y esperemos que en la Plenaria continúe la senda positiva de este Proyecto en su trámite legislativo. Mil gracias, Presidente.
Héctor Javier Vergara Sierra
Segunda
822
07-07-2022
[ "Nacionalidad", "Fuerza Pública" ]
82,030
doctor Padauí y el doctor León Darío. A ver, dentro del y no aumentar la otra o por el contrario incentivar al Totalmente de acuerdo con usted, en el tema de las Cajas de Compensación, doctor Padauí. Presidente, y realmente el Estado ya no alcanza. Muchas gracias señor Presidente.
Representante Carlos Alberto Cuenca Chaux
Tercera
845
06-10-2016
[ "Regulación económica", "Impuestos" ]
28,310
Bueno, muchas gracias a todos, muchas gracias a la Comisión Quinta por invitarnos a esta Audiencia sobre el Proyecto de ley de Zidres. G 55 Como la gran mayoría de ustedes saben OXFAM ha estado siguiendo el tema a partir de su preocupación por prácticas de acumulación irregular de tierras baldías por parte de Empresas Transnacionales como Cargill, la mayor comercializadora de materias primas agrícolas del mundo, situación que estaría derivando en la acumulación y acaparamiento de tierras en Colombia, fenómeno que se extiende por decenas de países de América Latina y África. En el marco de esa preocupación, quisiéramos señalar los aspectos nocivos que produciría la aprobación de este proyecto de ley y presentar algunos resultados de recientes investigaciones que contradicen las hipótesis bajo las cuales se está formulando este proyecto de ley, los tres aspectos nocivos a los que me voy a referir, además han venido presentándose en los intentos consecutivos del Gobierno nacional por cambiar la reglamentación de las tierras baldías. El primero es que el proyecto de ley elimina la Unidad Agrícola Familiar (UAF, en las zonas que se de con imperfecciones ha evitado la concentración de las tierras en Colombia, en efecto, el articulado actual permite que en las zonas designadas como Zidres, el límite de extensión de tierra que podría ser adquirida lo determinaría los requerimientos del Proyecto Productivo que se presenten y no la UAF y las Empresas o particulares podrían solicitar en concesión tierras baldías para llevar ción en el uso, no en la propiedad en este caso, pero sí en el uso de la tierra o incluso podrían las Empresas o Particulares adquirir en propiedad predios con antece propiedad de la tierra entonces ese es uno de los primeros elementos que vemos nocivos del proyecto de ley.
Adriana Rodríguez Castillo
Quinta
55
22-02-2016
[]
20,388
Medina Arteaga Aquileo Montes de Castro Emeterio José Muñoz Lopera León Fredy Patiño Amariles Diego Pizarro Rodríguez María José Quintero Cardona Esteban Raigoza Morales Mónica María Rodríguez Pinzón Ciro Antonio Rojano Palacio Karina Estefanía Rojas Lara Rodrigo Arturo Valencia Montaña Mónica Liliana Villalba Hodwalker Martha Patricia Presidente, en plataforma se registran nueve votos por el “SÍ”, de manera verbal ocho votos, para un total de diecisiete votos por el “SÍ” y cero por el “NO”. En consecuencia Presidente, ha sido aprobado el bloque de artículos del al 4, tal cual vienen en el informe de la ponencia del Proyecto de ley 438 de 2020.
Fredy Muñoz Lopera
Sexta
1428
08-10-2021
[]
58,564
Bueno, muchas gracias señora secretaria, recuerden que la nueva resolución que sacó la Mesa Directiva de la Cámara les permite a las Comisiones trabajar de una manera semipresencial, por eso hoy estamos aquí en el recinto de la Comisión Sexta en compañía del Superintendente de Transportes, pero igualmente aquellos funcionarios que sean citados y no puedan llegar a la Comisión deben presentar su excusa médica. Un saludo cordial para todos los citados y los invitados, vamos a comenzar el debate de control político arrancando.
Oswaldo Arcos Benavides
Sexta
384
06-05-2021
[ "Transporte" ]
36,128
Muchas gracias doctor Racero. Junto con mis colegas del departamento del Huila, hemos radicado una proposición que tiene por objeto crear una Comisión Accidental cafetera, por esta Plenaria, Comisión que funcionó el cuatrienio anterior y que hoy más que nunca, requiere la participación de los representantes, que aquí representan a los 22 departamentos cafeteros.
Julio César Triana Quintero
Plenaria
1136
23-09-2022
[ "Organismos de Control" ]
86,404
doctor Polivio con un pequeño comentario excúseme, las citas están lejanas señor Viceministro, este no es un tema solamente de la señora Ministra Carolina Corcho, es un tema del Ministerio de Educación, tenemos los profesionales especializados suficientes en Colombia, cuántas personas que se han especializado en otros países están esperando la convalidación, cuántas, cuántas, ese es un tema muy interesante honorables Senadores, las convalidaciones del Ministerio de Educación, cuáles si y cuáles no, cuáles benefician a nuestro país, ahí que las citas del reumatólogo y del psiquiatra a 90, a 120 días, a 180 días, pues no hay recurso humano son muy pocos los psiquiatras, con muy pocos los reumatólogos que hay en nuestro país. doctor Polivio tiene usted la palabra desde Nariño.
Norma Hurtado Sánchez
Séptima
1678
15-12-2022
[]
92,033
su Así es Presidente, el artículo 3o como ya lo había explicado señoría, presenta una Proposición Modificativa que me parece pertinente y es modificar en el inciso primero del artículo 3o, reemplazar el término Universitario por Educación Superior, estoy de acuerdo con esta Proposición y sugiero a la Comisión que sea votado con esa propuesta del Senador Ritter López y quería escuchar a la Senadora Victoria Sandino en la Proposición que ha radicado, cuál es el contenido de la misma, no la conozco y el espíritu de ella. y dejando como viene en el Informe de Ponencia la Modificativa del Senador Ritter López.
Carlos Fernando Motoa Solarte
Séptima
505
26-05-2021
[]
38,288
Gracias, Presidente, no, es que me gustaría, por favor, aunque no veo a la senadora Paloma Valencia, que me pudieran aclarar un poco el sentido de la proposición que ha sido presentada por su equipo y por ella, es sólo para tener la claridad, porque entiendo que dándose un cambio de Gobierno, la persona que tendría que venir a intervenir en representación del Ministerio de Defensa ya no sería el Ministro Molano, ni el Ministro de Comercio, sino serían quienes hacen sus veces, entonces pues quedo un poco confundida con la proposición y si en algún momento me pudieran aclarar, creo que pues a otros compañeros que también tal vez tengan las mismas inquietudes, pues lo agradeceríamos inmensamente.
Senadora María José Pizarro Rodríguez
Primera
997
29-08-2022
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
84,840
(... La invitación, doctor Blanco, es a sentarnos en unas mesas permanentes, donde se genere garantía, donde se genere confianza a todos estos jóvenes que hoy están en la primera línea, a los de la segunda y a la tercera que son los que aparecen y que no conocemos.
Norma Hurtado Sánchez
Plenaria
217
25-03-2022
[ "Aseguradora", "Reubicación de entidades" ]
70,112
Con el registro del Senador José Aulo y de la Senadora Laura Ester Fortich, nueve integrantes de la Comisión Séptima del Senado de la República contestaron el llamado a lista y están conectados en plataforma señor Presidente, hay quórum decisorio. Senadora Nadya Blel. Damos un compás de espera que la Senadora Nadya Georgette se está conectando, la estamos viendo en plataforma.
Jesús María España Vergara
Séptima
442
18-05-2021
[]
36,970
Que se vote la principal, Presidente. presidente Representante Angélica, tenemos un minuto, la Plenaria de Cámara ha sido convocada para la una de la tarde, nos queda un minuto para volver a someter a consideración la proposición. Señores Representantes, miren, quiero además anunciarles que el próximo martes vamos a sesionar a las diez de la mañana en el salón de sesiones del Senado de la República, en sesión conjunta con la Comisión Primera de Senado, vamos a tener Comisiones Conjuntas, diez de la mañana en el salón de sesiones del Senado.
Representante Angélica Lizbeth Lozano Correa
Primera
270
13-05-2016
[ "Organismos de Control" ]
22,739
Bueno, es el Proyecto de Ley número 363 del 2022 Senado 253 2021, Cámara 253 2021, Cámara. Señores Senadores, pongo a consideración el impedimento leído y suscrito por la doctora. Nadia Blel. Anuncio que va a cerrarse, se cierra a prueba de ese impedimento, señor Secretario, deje el registro que le ha sido aprobado el impedimento a la doctora Nadia Blel.
Senadora Norma Hurtado Sánchez
Séptima
1674
15-12-2022
[]
91,863
Comisión Tercera de Cámara Honorables Representantes No. Amar Sepúlveda José Gabriel Arana Padauí Yamil Hernando Arroyave Rivas Fabio Fernando Berrío López John Jairo Betancourt Pérez Bayardo Gilberto Bonilla Soto Carlos Julio Cabrales Baquero Enrique Cárdenas Morán John Jairo Carrasquilla Torres Silvio José 10 Carreño Marín Carlos Alberto 11 Carrillo Mendoza Wilmer Ramiro 12 Celis Vergel Juan Pablo 13 14 Garcés Aljure Christian 15 González Duarte Kelyn Johana 16 López Morales Nubia. 17 Manzur Imbett Wadith Alberto 18 Miranda Peña Luvi Katherine 19 Moreno Villamizar Christian José Farelo Daza Carlos Mario Sí No Honorables Representantes No.
Carlos Mario Farelo
Cuarta
267
06-04-2022
[]
71,034
Sometemos a consideración de la Plenaria de las Comisiones Conjuntas Económicas de Senado y Cámara la Proposición leída. Se concede el uso de la palabra para una Moción de Orden al honorable Senador Iván Duque Márquez. Comisión Tercera Constitucional Permanente Senado de la República Respetado doctor Por medio del presente y en concordancia con los artículos 286 y 291 de la Ley 5a de 1992, solicito ser declarado Impedido para conocer y participar del Proyecto de ley número 052 de 2014 Cámara, por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia Fiscal del 1o de enero al 31 de diciembre de 2015, en lo concerniente a la discusión y aprobación del presupuesto por asignar para el sector Interior, debido a que mi hermano Juan Fernando Cristo, es quien actualmente dirige el Ministerio e igualmente orienta, coordina y controla las entidades adscritas y vinculadas pertenecientes al sector administrativo del mismo. Atentamente, Andrés Cristo Bustos, Senador de la República de Colombia”.
Representante John Jairo Roldán Avendaño
Cuarta
674
31-10-2014
[ "Legislación administrativa" ]
76
Muchas gracias señor Presidente, el señor Minis materia de Reforma a la Justicia durante los últimos cinco años en esta Comisión, en donde la Reforma más ambiciosa o de mayor importancia en la cual el Congreso de la República de iniciativa del Gobierno nacional fue la fallida Reforma a la Justicia, una de la coadyuvancia y la participación de la academia trece retiros espirituales con todos los Presidentes de las Altas Cortes colocándonos de acuerdo señor los argumentos de una Reforma Estructural como lo manifestó el doctor Santiago Valencia en su anterior intervención a través del Centro Democrático, una Reforma Estructural al tema de Justicia y hoy vemos nes a las cuales el Gobierno nacional en compañía la República y por eso esta Comisión señor Ministro, debe estar peor. Dentro del estudio de esta línea jurisprudencial o Tribunal de Garantías Penales no es un tema nuevo, es más desde el 2002 se viene debatiendo, yo comen las ponencias las ha sacado adelante, doctor Bravo, de Fuero Militar, de Garantías Constitucionales y es nos dio a lugar y vean cómo es la coincidencia, viene la Fiscalía General de la Nación a impulsar la doble GACETA DEL CONGRESO 261 instancia de los Congresistas, viene la Fiscalía General de la Nación a impulsar el Tribunal de Garantías Penales como órgano de cierre de la jurisprudencia, necesaria como lo manifestó Rodrigo Lara y como día de hoy han intervenido, para tratar de blindar y en ese tema se ha venido ahondando en la Comisión, señor Ministro.
Representante Juan Carlos García Gómez
Primera
261
04-05-2015
[]
7,637
Gracias Representante Chacón por su intervención, quiero aclararle un punto, estamos apenas discutiendo el Orden del Día, está en consideración del Orden del Día, para nosotros, para la Mesa Directiva o para la Secretaría General informar algo que haya sucedido o que esté sucediendo dentro del trámite del Expediente del Magistrado Jorge Pretelt, necesitamos llegar a ese punto del Orden del Día y en ese punto del Orden del Día la Secretaría informara a la Plenaria si existen solicitudes, si existen recusaciones, pero no podríamos hacerlo antes porque recuerden que el Expediente tiene reserva, de manera tal que eso impediría que antes de que iniciára Representante Olga Lucía Velásquez tiene el uso de la palabra.
Alfredo Rafael Deluque Zuleta
Plenaria
58
23-02-2016
[ "Organismos de Control", "Zona franca" ]
20,494
Sí señor. Entonces aprendamos de esos procesos la gente allá se avergüenza de todos esos hechos, les duele fue a terminar el Gobierno del Presidente Uribe con de treinta y nueve se acuerdan el listado Nosotros teníamos la oportunidad de seguirlos exterminando, pero por una decisión moral, dijimos oiga nosotros como Estado tenemos una superioridad ética vamos a entrar a negociar y en ese proceso estamos. Entonces, yo simplemente le estoy dando elementos, no me interesa pelear con ustedes ni mucho menos, los estimo, me caen serio, dígame sí no, pero no nos vamos a atropellar entre pero nosotros tampoco. Nosotros estamos convencidos Molina, cuantos han hablado, estamos convencidos. presidente Continúa con el uso de la palabra el Representante Albeiro Vanegas.
Representante Clara Leticia Rojas González
Primera
488
12-07-2016
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
24,650
Señor Presidente, este proyecto consta de tienen proposiciones todos nueve artículos y menos el artículo 9, que es la vigencia y hay dos proposiciones para unos artículos nuevos. Entonces de los nueve artículos, ocho tienen proposiciones, señor Presidente.
Secretario General Jorge Humberto Mantilla Serrano
Plenaria
746
07-07-2021
[]
41,455
Presidente es que, yo veo una gran confusión, muy amablemente la Senadora Viviane, Rosmery, la Senadora Sofía, el Senador Uribe, abren la discusión sobre el tema del voto obligatorio, y muy amablemente este espacio comienza a deliberar sobre de la importancia del mismo, sin embargo no llegamos a ningún n, y pareciera ser que se supera la discusión, cuando hay allí un elemento de primer orden que debe ser de nido en nuestra carta y que no debe será agotado. Por tanto, yo considero nuestra bancada de la Alianza Verde considera, que el tema del voto obligatorio como el tema de la lista cerrada, como el tema de la lista cremallera, son temas fundamentales indisolubles que deben ser discutidos a profundidad y no deben ser agotados así, ayer habíamos decidido otra cosa de alguna forma un tanto muy rápida. Por eso, considero que usted debe poner a discusión de este espacio si se reabre la discusión del voto obligatorio, para que de esta manera pueda surtir su curso en lo que queda de debate de la Reforma Constitucional que estamos adelantando.
Senador Jorge Iván Ospina Gómez
Plenaria
09
02-02-2015
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
2,034
Gracias doctor Ciro. Tiene el uso de la palabra la doctora Ingrid Sogamoso, Vicepresidenta de la Comisión Sexta, y se alista la doctora Yulieth Sánchez, del Centro Democrático. Honorable Representante Ingrid Marlén Sogamoso Alfonso. Bueno señor Ministro, bienvenido a esta Comisión, a la Comisión Sexta, de la que durante estos años esperamos, vamos a estar trabajando de la mano de esta importante cartera. Me alegra mucho haberlo escuchado decir a usted que una prioridad del Ministerio de Educación Nacional va a ser ese cierre de brechas que generan desigualdad en nuestro país yo creo que es muy importante en ese sentido, señor Ministro, que podamos tener la posibilidad o por lo menos pueda usted y su Ministerio, revisar la posibilidad de que el SENA, que sabemos pues que no es una entidad adscrita a su cartera, pueda brindar estos cursos de bilingüismo, que además que por cierto son muy buenos en las instituciones educativas.
Jaime Raúl Salamanca Torres
Sexta
1308
24-10-2022
[ "Educación" ]
88,301
Gracias Presidente, sí Presidente, como lo leyó la secretaria, lo que pasa es que, si bien estamos en todo el país con olas invernales y con inundaciones, resulta que allí específicamente en Nechí Bajo Cauca, pues yo no quiero, por lo menos quiero dejar que la Comisión hoy está enterada de que esto no sea una tragedia anunciada, dado que pueden colapsar los diques y los daños se van a otra magnitud, no sé ven, hoy hay 12, 14 veredas, 12 barrios inundados, el 80%, como dice el Alcalde, pues hay un hay una amenaza mayor y es la falla y el colapso de los diques, donde esto podría representar aguas abajo una tragedia mayor. Entonces, la proposición va en dirección de que, de la mano con el Gobierno, la Unidad de Riesgo, doctora Adriana, podamos hacer esa visita y acompañar a esta región y que el Gobierno, obviamente, desde las entidades correspondientes puedan determinar, porque yo sé que la lluvia no la vamos a parar, no está en nuestras manos, muchas de las afectaciones. Pero Presidente, es para mí muy importante y le pido a los compañeros que nos acompañen, pues para poder emprender unas acciones muy rápidas, que nos permitan actuar de manera acelerada. Gracias Presidente.
Mónica María Raigoza Morales
Primera
425
06-05-2022
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
75,164
te avanzar en la discusión y votación de este proyecto, 20 GACETA DEL CONGRESO 29 nión y del posterior Informe de la Subcomisión creada ré como constancia, no como proposición. Solamente se alteran los contratos existentes entre los municipios legislativa no podemos alterar los contratos suscritos. las entidades territoriales construyen las vías, un particular opera los buses y otro particular opera el recaudo. estamos creando para reducir en un porcentaje el impuesto predial sin embargo es optativo, es una opción establezcan el descuento en la matrícula no podrán trasladar a los estudiantes el valor descontado, ni imputarlo como costo adicional en reajustes periódicos, legalmente autorizados, el Gobierno otorgará reconocimientos especiales, e incentivos a las universidades visto en este numeral. sé si lo mencionó el Representante Élbert, de técnica legislativa, ahí se establece en el Informe básicamente, de ley número 033 de 2014, “por medio de la cual se ningún cambio, es decir no hay un cambio y se estable Y por último ya abrir la discusión sobre si es perti dos días es, son dos días más, prácticamente vacaciones dentro de los costos, dentro de la contabilidad de una empresa, eso es costoso, nosotros debemos buscar productividad, trabajo, un día es bastante. Algunos hablaban de dejarlo en medio día. Yo sí invi acuerdo con el doctor Heriberto, avancemos. Si es del caso se vota uno por uno los artículos.
Representante Rodrigo Lara Restrepo
Primera
29
16-02-2015
[ "Organismos de Control", "Reubicación de entidades" ]
2,730
doctor Humberto de la Calle, frente a una de sus proposiciones doctor Humberto de la Calle frente y para todo el Senado los compañeros y compañeras, aunque no está permitido por la Ley 5a quisiera pedirles el permiso al Presidente y a ustedes para leer cuatro líneas del Decreto 2125 de 2017 que soluciona las dudas del doctor Humberto de la Calle. Voy a leer dos pequeños párrafos para dejar claridad y darle tranquilidad doctor Humberto de la Calle.
Ariel Fernando Ávila Martínez
Plenaria
07
01-02-2023
[ "Leyes" ]
94,281
Se retira el de Alfredo Mondragón Garzón porque lo hizo electrónicamente. Jorge Andrés Cancimance López, se retira el voto manual porque lo hizo electrónicamente. María Eugenia Lopera Monsalve. David Alejandro Toro Ramírez, se retira porque lo hizo electrónicamente. Gerson Lisímaco Montaño Arizala, se retira también porque lo hizo electrónicamente. Carolina Giraldo Botero. David Ricardo Racero Mayorca. En total manualmente votaron por el NO Representantes.
Raúl Enrique Ávila Hernández
Plenaria
1457
18-11-2022
[ "Informática", "Reubicación de entidades" ]
89,489
Muchísimas gracias, señora Presidente les pido a los colegas que me presten atención, es algo muy importante el artículo 78, que ya se votó por parte de las Comisiones Conjuntas, necesita un ajuste en su redacción, ese artículo indica, si me puede prestar, Alejandro, la redacción un momentico, para leerlo, indica que si después de un año cuentas corrientes y cuentas de ahorros están inactivas hasta por un valor cercano a los 90 millones de pesos, el Estado podría tomar esos dineros, y si el dueño de la cuenta hace solicitud de esos dineros, entonces el dueño tendrá la posibilidad de recibir ese dinero con los intereses correspondientes. La redacción y el deseo de ese... de esa redacción, hablando con el Ministerio de Hacienda, es solamente para entidades públicas, pero el artículo no quedó especificado de esta manera, entonces puede entenderse como que también tiene que ver con personas naturales, lo cual, obviamente, es violatorio del artículo 1o de la Constitución Nacional, que genera la garantía de un Estado democrático y republicano, respetando los derechos ciudadanos y las libertades ciudadanas por esa razón, dejo esa constancia de que esta 62 redacción será debidamente corregida y ajustada a lo que corresponde a la Constitución y a lo que corresponde al deseo y al querer del Ministerio de Hacienda, de darle un mejor manejo a las finanzas públicas del Estado ese compromiso lo acabamos de hacer con los Ponentes, Coordinadores Ponentes y el mismo Ministerio de Hacienda, para que tengan esa claridad y esa tranquilidad. Muchísimas gracias, señora Presidente.
John Milton Rodríguez González
Cuarta
267
06-04-2022
[]
71,101
No, doctor Zamora, definitivamente está mala la conectividad, por favor, le sugiero que corrija, doctor Zamora, no lo estamos escuchando, mientras mejora su conectividad, señor Presidente, no lo estamos escuchando, a ver si usted puede corregir ese problema que tiene técnico. Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Que es de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Jair José Ebratt Díaz
Quinta
144
04-03-2022
[]
67,572
Sí, efectivamente, yo creo que es del mismo rubro por donde pagaron las prestaciones que ordenó entidades territoriales deberían de pagárseles las prestaciones establecidas, ahí está el rubro de funcionamiento, lógicamente las asambleas en coordinación con los gobernadores, que son los más interesados en que esto funcione, tendríamos que entrar a mirar bien sea el de fortalecimiento institucional que siempre dejan unos rubros grandísimos allí en fortalecimiento, y otro entrar a concertar con los gobernadores, porque en funcionamiento se van para asesores, se van para designación de estudios, y una cantidad de cosas que efectivamente sería la concertación entre la asamblea y el gobernador en el ajuste del presupuesto correspondiente, porque no podríamos inventarnos aquí una fuente nueva, porque si nos inventamos una fuente nueva vuelven 10 años más y no podríamos tener esto, y yo quería decirles algo más ya que tengo la oportunidad, en todas las asambleas del país, en solo Antioquia hay 22 demandas que le van a costar al solo departamento de Antioquia alrededor de 50 mil millones de pesos, y así está todo el país, y están granito a granito entonces, hay que buscar, yo creo que sería bueno como dijo el ministro, el viceministro, por eso no se incluyó, porque ya habíamos hablado con el doctor Amylkar, a quien yo agradezco el respaldo de la Federación de Departamentos hoy al proyecto, que son ellos quienes hoy casi que están dando la posibilidad de que el proyecto tenga viabilidad.
Luis Hernando Quevedo Jara
Séptima
1111
07-12-2016
[ "Fondos de prestaciones" ]
29,813
Le ruego el favor Representante Vélez y a todos los Congresistas de apagar sus micrófonos y de guardar silencio, estamos en votación, la votación ya se abrió, señora secretaria, los micrófonos no puedo así, Representante Blanco parece que lo tiene abierto, la Representante Neyla, parece que tiene abierto su micrófono. Bueno, señora secretaria, quién más tiene abierto el micrófono, señora secretaria el Representante Blanco continúa con su micrófono abierto. Me parece por favor verificar señora secretaria, por favor, estamos en votación, cuelgue el teléfono y atienda a su Presidente, señora.
Mauricio Parodi Díaz
Segunda
204
23-03-2022
[ "Fuerza Pública", "Diplomacia" ]
69,706
Señor Presidente, se hizo invitación a la Ministra de Relaciones Exteriores, quien delegó al doctor Sergio Díaz que está en plataforma y se envió la carta a la Ministra de Comercio y delegó a la doctora Laura, pero me informa que no puede ingresar porque está en una reunión.
Olga Lucía Grajales Grajales
Segunda
124
02-03-2022
[ "Comercio Exterior", "Diplomacia" ]
66,915
las alcaldías municipales y gobiernos departamentales fomentarán y organizarán en conjunto con los productores asociados a mercados campesinos y comunitarios, centros de acopio para la realización y comercialización de mercados locales y mercados campesinos virtuales, donde los alimentos lleguen directamente del campesino al consumidor y terminaríamos con esta parte del doctor Buenaventura, se garantiza, a través de la intervención de bienes públicos, en bienes públicos, el fortalecimiento organizativo y productivo sostenible, garantizando la inclusión de la agricultura familiar y comunitaria a los mercados públicos y privados de forma directa y organizada. Así incluyendo quedarían proposiciones, doctora Perdomo.
Aquileo Medina
Plenaria
1817
09-12-2021
[ "Servicios públicos" ]
62,391
Buenos días honorables Senadores, un saludo cordial al señor Director de la DIAN, a su equipo, al señor Secretario, a los funcionarios de la Comisión, a las personas que nos siguen en redes sociales y en los medios de comunicación del Congreso, señor Secretario, sírvase a dar lectura al Orden del Día.
Carlos Manuel Meisel Vergara
Cuarta
326
20-04-2022
[ "Legislación administrativa", "Control fiscal" ]
73,071
Aprovechando este receso en los últimos 40 segundos que nos quedan de receso, saludamos a doña Mery Bottagisio, Mery, Mary Bottagisio gracias por estar aquí haciendo presencia hoy, usted ha sido una mujer comprometida, Dios le mandó esta misión por las causas divinas a trabajar por la seguridad vial, y hoy estamos terminando de aprobar una ley que es importante a la hora de poner en cintura tanta violencia que hay en las carreteras, y seguramente que su presencia también fortalece muchísimo el debate y la conclusión que hoy vamos a dar. Se reinicia la sesión señor Secretario, sírvase llamar a lista. (Pausa señor Secretario, señor Secretario, señor Secretario, se reinicia la sesión, sírvase llamar a lista le ruego el favor la agilidad con la que le caracteriza su trabajo político en el departamento de Caldas.
Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez
Sexta
297
19-05-2016
[ "Transporte", "Servicios públicos" ]
23,182
Gracias, Presidenta, primer artículo tiene que ver con uno de los que habíamos modificado, estamos fortaleciendo lo que tiene que ver con las juntas administradoras locales, es obvio que tenemos que crear un consejo distrital de gobierno para asuntos locales, por medio de esta norma que adiciona el artículo 53, pues creamos un consejo distrital para asuntos locales. Y ese consejo tendrá que, por orden de esta norma, reunirse dos veces al año, tendrá asiento el alcalde mayor, los secretarios, los alcaldes locales, más los demás funcionarios que se considere 36 En consecuencia, ha sido aprobada la Proposición número 126 en la cual formula un artículo nuevo.
Germán Varón Cotrino
Primera
372
04-05-2021
[ "Organismos de Control", "Organización Territorial" ]
36,048
Históricamente desde la violencia bipartidista, hasta el conflicto armado y político que ha tenido este país, han tenido que desplazarse de las tierras más productivas, a esas montañas que hoy no deberían ser parcelas, no debería haber allá campesinos trabajando, si no debería haber montañas. Pero que las circunstancias, la violencia los ha desplazado y les ha tocado que colonizar a punta de esfuerzo. Y también mencionar que hay un acto legislativo, que ya está radicado, que fue presentado por la Ministra de Agricultura, en compañía de varios Congresistas que busca, lo primero que se debe buscar y es por vía constitucional, reconocer al campesino como sujeto de derechos. Entonces, yo pienso que sí debemos aplazar el debate Presidente y tener en cuenta todas las otras iniciativas que hay y buscar la mejor, para que en esencia lo que se busca es beneficiar al campesino real, al campesino que produce a pequeña escala. Gracias. presidente doctor Albán, tiene el uso de la palabra.
Representante Diógenes Quintero Amaya
Primera
1355
31-10-2022
[ "Reubicación de entidades" ]
88,854
Muy buenas noches, para mí es un honor estar aquí, como Vicepresidenta del Senado, para instalar esta Comisión a la cual pertenecía en el periodo pasado, la dejo con un poquito de dolor de corazón, pero, en esta oportunidad no los pude acompañar y espero, pues, que sigan trabajando como se trabajó el cuatrienio pasado que lo hicimos intensamente con la colaboración de la mayoría de los que están aquí presente, también quiero recordar al Senador Aurelio Iragorri, quien perteneció a esta Comisión durante 20 años y fue uno de los creadores y me alegra de estar en este momento con todos ustedes, así, dejo instalada esta Comisión.
Teresita García Romero
Plenaria
278
11-05-2015
[]
7,893
Muchas gracias, Presidente. Presidente todos tenemos absolutamente claro que la peor Pandemia que podamos tener en nuestro país es la corrupción y obviamente todo esto ha reflejado un fallo estructural en toda la concepción del Sistema General de Regalías, que ha llevado obviamente al Gobierno, a este Gobierno, a nuestro Gobierno a pensar, a empezar a tomar medidas de fondo frente a esas fallas estructurales que ha tenido desde su concepción todo el Sistema de Regalías, Presidente. Pero yo también quiero hacer un llamado a, resaltar más bien y a pedirles a todos los compañeros de la Comisión esto no es culpa de este Gobierno y el Gobierno ha venido haciendo unos esfuerzos muy importantes, luego yo creería que tanto el Ministerio de Minas y Energía como el Ministerio de Hacienda y desde luego el Departamento Nacional de Planeación, han venido trabajando 50 en esas propuestas, ahora con la llegada también de Luis Alberto Rodríguez que le ha dado una dinámica importante y que está trabajando también en todos los conceptos de solidaridad y demás, para apoyar a todo el país y a todas las comunidades más vulnerables en esta en esta situación de crisis, yo creería que es importante hacer claridad para no estigmatizar tampoco algunas Entidades que sí han tenido un buen comportamiento también, sobre todo saber diferenciar lo que se hizo antes de, y desde luego después de agosto de 2018. Muchas gracias, señor Presidente.
Edwin Gilberto Ballesteros Archila
Quinta
1236
16-09-2021
[]
53,913
Perdón, Presidente, una Moción de Orden. Es que aunado a todas las inquietudes nosotros desde el estudio del proyecto, también tenemos unos reparos que sería importante que los dijéramos antes de que el doctor Vélez nos pudiera ilustrar frente al tema, entonces me parece que dentro del tema de procedimiento si nos escuchan y el doctor Vélez nos ayuda con la ilustración.
Fernando Sierra Ramos
Quinta
99
04-03-2015
[]
4,779
Pero insisto, si se quieren quedar solo con lo formal, el Ministro que estaba citado se desconectó y no estuvo aquí para las conclusiones si se quieren quedar con la citación, incumplió la citación que era presencial y no dio excusa si se quieren quedar con el fondo, al menos las preguntas, así fueran escuetas, no fueron respondidas. Buenas noches para usted y para todos los compañeros. Voy a ser muy sincero, yo no sé si estuve en un debate a los que estos compañeros que presentan la proposición o estuvieron en otro. Estuvimos por más de 10 horas escuchando un debate de control político, escuchamos los informes del Gobierno con absoluta claridad. Los invito colegas que honremos ese recordatorio que nos hizo en buena hora el Partido Liberal el año pasado, de que el artículo 252 existe y nos pide que votemos si hubo satisfacción o no, al finalizar un debate de control político.
Intervención Representante Gabriel Jaime Vallejo Chujfi
Plenaria
239
31-03-2022
[ "Organismos de Control" ]
70,479
Presidente muchas gracias, un saludo para usted, para los compañeros, para los colombianos. Con gran tristeza, asombro, desconcierto, recibo esa manifestación, que acaba de realizar mi amigo y compañero Álvaro Hernán Prada, hoy es un día triste para la democracia colombiana, hoy es un día triste para la justicia y por supuesto es un día triste para un departamento que queremos y admiramos tanto, donde viven más de 1.200.000 compatriotas. A veces uno se desconcierta cuando escucha a Congresistas pararse desde el dedo inquisidor para señalar a compañeros de esta misma Corporación, le entristece el alma cuando ve a Congresistas despreciar el Estado de derecho. Hoy hay que decirles a esos colombianos, que acaban de ver estas, algunas de estas intervenciones, cómo desprecian el Estado de derecho. Aquí, Presidente y colombianos, lo que estamos viendo y hemos venido observando desde hace unos años, es la instrumentalización de la justicia para fines políticos por parte de quienes representan el progresismo en Colombia, ha quedado demostrado hasta la saciedad, el vil montaje del que ha sido víctima Álvaro Hernán Prada. Por eso doctor Álvaro Hernán, con todo mi apoyo, con toda mi solidaridad de este humilde colombiano, de este risaraldense que representa una región del país, puedo mirarlo a usted a los ojos, a los colombianos y decirle que el honor y la dignidad de un ciudadano se defiende con la vida y que Dios, la Patria, la justicia, lo protejan a usted, de estos enemigos de Colombia, de aquellos que quieren ver la destrucción de la libertad que nos ha costado tanto. Por eso doctor Álvaro Hernán, lo acompaño en este momento difícil, para usted, para el partido, para el Huila, pero decirle que ni un paso atrás, la Patria.
Gabriel Jaime Vallejo Chujfi
Plenaria
114
25-02-2022
[ "Monopolios", "Reubicación de entidades" ]
66,455
Siguiente punto. Tercero. Voy a darle lectura entonces al tercero, cuarto y quinto, señor presidente Postulación, elección y posesión del Presidente de la Comisión Tercera Constitucional Permanente para el período legislativo del 20 de julio de 2022 al 19 de julio de 2023.
Alexánder Beleño Urrea
Tercera
981
29-08-2022
[]
84,243
Punto cuarto, Proposiciones y varios, lo que propongan las honorables Senadoras y honorables Senadores, la Secretaría informa que no hay ninguna Proposición para trámite, solamente está la solicitud que hace ocho días hice llegar vía correo electrónico, suscrita por la doctora María Isabel 32 Acevedo en su condición de Presidenta de Famecol, una Fundación encargada de los pacientes que sufren de Atrofia Muscular Espinal (AME, y solicitaron a la Comisión que estudiaran la posibilidad de escucharle en Sesión Informal por el tiempo que fije el señor Presidente y están conectados en la plataforma la doctora María Isabel Acevedo y una de las personas que sufre de esa discapacidad, tengo entendido que es Juez de la República, Key Sandy Carol Mejía, que sufre de la discapacidad AME y están conectadas en plataforma Presidente.
Jesús María España Vergara
Séptima
439
18-05-2021
[ "Asuntos de la mujer" ]
36,874
mos desconociendo pues que ustedes pueden responder a muchos de los interrogantes que tiene la Comisión, pero blemente queremos que el Ministro de respuesta a estas peticiones, por lo tanto yo quisiera muy comedidamente solicitarle a la Presidencia, a la Vicepresidencia y a los demás colegas que aprobemos el aplazamiento del debate, también quisiera decirle al Coronel Carlos Fernando Moreno que le hicimos llegar porque cuando estuvimos hace ocho días en el albergue, ustedes recuerdan allí en la Universidad Francisco de Paula Santander, nos pasaron las personas que fueron expulsadas de Venezuela un listado de ciudadanos que no tienen libreta militar, es obvio que si llevaban varios años viviendo en Venezuela no necesitaban la libreta militar, algunos la extraviaron también y entonces con la doctora Ana Paola le hicimos una petición al Ministerio y concretamente a la unidad de reclutamiento para haber si es posible hacer un repaso por todos los albergues porque nosotros solo estuvimos en uno y mirar si el Ministerio de Defensa a través de las unidades de reclutamiento nos puede colaborar para que estos colombianos repatriados resuelvan su situación militar, y en ese sentido pues aprovecho pues que está acá el Coronel Carlos Fernando Moreno para insistir en esa petición de la lista que ya le entregué al Ministerio de la Defensa para que nos colaboren con la solución a esa situación, entonces quería dejar eso Presidenta como constancia, muchas gracias. Gracias honorable Representante, señor Secretario sírvase a dar respuesta a la inquietud expuesta por la doctora Ana Paola Agudelo.
Representante Aída Merlano Rebolledo
Segunda
862
29-10-2015
[ "Diplomacia" ]
17,531
Muy bien, señora secretaria, verifiquemos nuevamente Quiénes más se han conectado o han llegado al recinto de manera presencial Y procedamos a dar inicio a la Audiencia convocada para el día de hoy, repitiendo Audiencia que se da dentro del tránsito o el trámite más bien del Acto Legislativo número 320 de 2021 Cámara, “por medio del cual se reforma la Justicia” Agradecemos a las personas que están en plataforma hacernos saber en el chat si van a participar, nombre y la institución de la cual van a participar, rogamos, por favor, hacérnoslo dar a conocer en el chat, el Presidente de esta audiencia el doctor David Pulido en contados minutos iniciará la misma.
Amparo Yaneth Calderon Perdomo
Primera
47
08-02-2022
[ "Reubicación de entidades" ]
64,432
Hacer parte a la sociedad civil en la resolución del mesa de manera forzada con la Mesa de La Habana, entendiendo que son actores diferentes del país, esto es un llamado de humildad y generosidad a las dos partes, a la coherencia con los tiempos que vive el país y con sus propias palabras. Esperamos podamos conocer una mesa con un diálogo abierto sin mezquindad en el debate, donde se puedan tocar todos los temas necesarios para construir una paz verdadera y duradera, sin miedo a la verdad de cara al futuro, los fusiles son parte de la historia del país, que debe ser contada para no repetirla y la violencia ha venido de parte de todos los sectores políticos, por esto hacemos un llamado al Gobierno nacional, a que se adelanten acciones en búsqueda de garantizar que armas, muchísimas gracias señor Presidente.
Víctor Javier Correa Vélez
Plenaria
641
28-08-2015
[ "Nacionalidad", "Diplomacia" ]
14,317
Muchas gracias señor Presidente. Creo que el anterior voto le hace un gran daño a los Congresistas, a los Senadores que están votando, o que se han declarado impedidos, yo creo que les estamos haciendo un daño personal muy grande, seguramente ellos terminarán con unos procesos en el Consejo de Estado porque pese a tener ese impedimento, y haberlo declarado este Congreso no los está aceptando, no le hagamos ese daño, es mi visión. De lo contrario estaríamos diciendo entonces, que un Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, podría hablar de cualquier proceso, mientras a la Fiscalía le llega la resolución de acusación. Creo que sería un error y estaríamos generando una interpretación errónea de lo que debe ser considerado un impedimento.
Alfredo Ramos Maya
Plenaria
911
21-10-2016
[ "Organismos de Control", "Fronteras" ]
28,687
Señora Presidenta. Está citado el doctor Alejandro Uribe, Ministro de Salud y Protección Social, delega al doctor Luis Fernando Correa, Viceministro de Salud y Protección So sa, Alcalde Mayor de Bogotá, delega al doctor Richard Ernesto Romero Raad, Subsecretario de Integración Hoover Alfredo Penilla, Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, aún no se encuentra presente y Justicia y del Derecho, delega al doctor Carlos Medina Ramírez, Viceministro de Política Criminal y Justicia co Gutiérrez Zuluaga, Alcalde Municipal de Medellín, 30 G 1149 delega al doctor Luis Bernardo Vélez Montoya, Secretario de Inclusión Social Familia y Derechos Humanos tora Carmen Teresa Castañeda Villamizar, Personera de Londoño, Secretario de Seguridad, Alcaldía de Bogotá, delega al doctor Jairo García Guerrero, Subsecretario de Seguridad y de Convivencia y se encuentra presente.
Carmen Susana Arias Perdomo
Segunda
1149
16-12-2016
[]
30,039
Presidente, yo les preciso para que sepamos exactamente qué estamos votando. Vamos a votar en bloque las proposiciones que no han sido avaladas, y nos referimos a la del Representante Alejandro Vega Pérez, el Representante Crisanto Pisso Mazabuel que va exactamente en el mismo sentido de la del Senador Guillermo García Realpe, Luciano Grisales, Harry González, Teresa Enríquez Rosero estas tres proposiciones no tienen aval, entonces someterlas a votación.
Maritza Martínez Aristizábal
Quinta
88
01-03-2021
[]
31,543
Muchas gracias señora Presidenta. Quiero en primer lugar sumarme a las felicitaciones que aquí se han expresado en el día de hoy hacia usted doctora Aída Merlano Rebolledo, como Presidenta de la Comisión y a la doctora María Eugenia Triana Vargas como Vicepresidenta, extensivo al Secretario General al doctor Benjamín Niño Flórez, que ha tenido también un comportamiento como aquí se ha dicho destacado igualmente unirme a esa felicitación sincera que aquí tenemos todos por el reconocimiento que se ha hecho a los distinguidos miembros de las Fuerzas Militares que nos acompañan. Señora Presidenta, yo quiero en nombre del Movimiento de Autoridades Indígenas en alianza de Bancada con el Partido Liberal, unidos con la Bancada de ese partido. Postular hoy al doctor José Luis Pérez Oyuela como Presidente de la Comisión Segunda Constitucional para la Legislatura 2016-2017, el doctor José Luis Pérez se ha ganado el cariño y el aprecio de todos los miembros de la Comisión.
Representante Antenor Durán Carrillo
Segunda
643
19-08-2016
[]
26,105
Tercer punto. Aprobación de Actas de Comisión. Acta 24 del 18 de mayo de 2020. Acta 26 del 1 de junio del 2020. Acta 27 del de junio del 2020. la mayoría Señor Presidente, los Representantes, han aprobado las actas, y no se han manifestado que algunos de ellos, vota en contra de la aprobación, por lo tanto, han sido aprobadas por unanimidad en votación ordinaria.
Olga Lucía Grajales Grajales
Segunda
204
23-03-2022
[ "Fuerza Pública" ]
69,637