id
stringlengths
36
36
text
stringlengths
26
1M
url_warc
stringlengths
125
141
url
stringlengths
14
8.39k
ac23cce2-3e41-40a2-91c9-85b213caa7f7
En plástico gris oscuro (plata en el modelo Silver) con un anillo exterior de teclas en plata, un segundo anillo en negro y una zona interior alrededor de la pantalla en plata. Dimensiones de 118 x 68 x 22 mm (4.65 x 2.68 x 0.87 pulgadas), un peso con batería de 143 gr (5 onzas) y 123 cm3 de volumen. La pantalla en color se sitúa en el centro, teniendo a la izquierda el D-Pad, debajo el botón OK (para inicio rápido de juegos con la consola en reposo), botón de acceso rápido a menús, seleccion izquierda y descolgar. A la derecha botones de editar y borrar, keypad telefónico de 12 teclas (3x4), botón derecho de seleccionar y botón de colgar. En la esquina superior derecha altavoz interno (puede acoplarse un altavoz mayor en la zona superior para los juegos o utilizar auriculares de manos libres o Bluethoot). Slot MMC en la zona inferior. En la trasera trampilla de batería Ión-Litio (BL-5C), y slot SIM 22 teclas plateadas en el frontal + botón de encendido/apargado. Las 2 teclas de la fila inferior + el D-Pad (4 direciones en el Symbian OS, 8 en los juegos) emulan las funciones de un ratón en el entorno gráfico. Pantalla gráfica iluminada de alto contraste en color (tamaño 176 x 208 píxeles) con 12 Bits de profundidad, que supera ampliamente a las clásicas consolas de mano. Es nítido para el Interface gráfico de usuario Serie 60 (capaz de multitarea), pero se queda corto comparado con las consolas de mano de tercera generación a la hora de los juegos. Aunque carece de cámara, puede usar varias Bluetooth para capturar imágenes. El Symbian OS puede capturar pantallas de juegos (N-Gage o Java) para usarlos de fondo o enviarlos como mensajes multimedia Estéreo, con capacidad de reproducir MP3 y AAC. Grabación directa de voz (tiene capacidad de marcacion por voz). Tarjetas Flash MMC de 32, 64 y 128 Mb Las de 256 y 512 oficialmente no son reconocidas, pero algunas funcionan perfectamente. En mi caso, tengo una Extrememory de 512 y funciona perfectamente. Los juegos oficiales se venden en un estuche que contiene una tarjeta MMC con carátula y protegida (aunque hay cracks y puede bajarse por P2P - incluso directamente al teléfono mediante un eMule para la N-Gage). Excepto esas, puede se leída en una lectora de tarjetas para intercambiar datos o cargar de MP3. Auriculares mono (externo) Slot externo MMC, duplicable mediante un accesorio La N-Gage tenía sobre el papel todo lo necesario para ser un caballo ganador : teléfono móvil de una serie de lo mejorcito del mercado + consola de videojuegos con un catálogo que incluía lo mejor de ayer (por ej Bubble Boble) y hoy (por ej., los Sims) + reproductor MP3 con slot de tarjetas... pero errores estúpidos de diseño, y sobre todo de política de comercialización lo convierte ne fiasco. La QD es una revisión de la N-Gage donde por un lado se eliminan parte de los errores, como el altavoz en el lado (Se acabó el sidetalkin y que te miren como a un marciano) o el slot interno MMC (que al sacarse fuera y dotarlo de autoejecuión de los juegos acaba con el tormento de apagar, desmontar, cambiar, reensamblar, encender, meter el PIN, jugar echando maldiciones al ingeniero que pergreñó tamaño disparate), se le dota de una forma más cómoda, pero se eliminan características que precisamente lo hacen atractivo para uno de los motores de mercado : los adolescentes (se elimina al radio FM y el reproductor MP3, y el sonido pasa de estereo a mono; aunque puede usarse un reproductor por soft, el resto no es remediable). Al lanzamiento de la N-Gage QD, en lugar de buscar una promoción para su stock de N-Gage (en esas mismas fechas una promoción del Nokia 3300, que es idéntico excepto en el apartado consola de videojuegos, a 99 Euros + 100 euros en llamadas de Amena como tarjeta prepago, dura apenas 3 días en las tiendas) se empeña enseguir la venta en sitios como Toys'R'Us o El Corte Inglés a 129 Euros y 199 la nueva N-Gage (en los foros se corre la voz del "no seas primo y aprovecha"), lo que sigue condenándola al ostracismo de sólo los cuatro fanáticos de los videojuegos, porque los niños, verdaderos motores de esos sitios de venta, pasan de largo a la carrera al stand de Gameboy o PS2 , y los adolescentes, verdadero motor del mercado de móviles, no se dignan poner el pie "en un sitio para renacuajos". Muestra de ello es que el stock disponible en VIPS (muy frecuentado por adolescentes) dura menos de una semana en los estantes al tropezarse con un equipo cuatro veces más potente que el reproductor MP3 (verdadera fiebre de ventas en verano de 2004) que van a comprar y al mismo precio o sólo 30 Euros más. En Noviembre de 2006 Nokia anuncia que suspende el desarrollo de la N-Gage, aunque planea volver al mercado de la consola por otro camino en 2007. En esos 3 años, ni un solo operador europeo GSM han tenido jamás una N-Gage en su catálogo de terminales subvencionadas, y se cuentan con los dedos de una mano los que siquiera lo han incluido en sus tiendas online. Algo verdaderamente mortal para cualquier terminal de telefonía que aspire al mercado masivo. E incomprensible en quien es la líder del mercado y ha logrado colocar en esos catálogos equipos con un precio de quitar el hipo. En el apartado emulación, al ya incipiente mercado de Emuladores (de pago casi todos) para la Serie 60 se unen desarrollos sólo para la N-Gage, existendo emuladores de Spectrum, MSX, Commodore 64, NES, SNES, Megadrive... en un fenómeno del que no se libra ni la autoencerrada Gameboy Advance. La Nokia N-Gage QD Silver Edition viene con una carcasa plateada, un estuche con Pathway to Glory, Collin McRae Rally y una MMC de datos de 16 Mb, cargador y una caja de diseño. Pero por lo demás es la misma QD. Telefono móvil, Reproductor MP3, Juegos, películas, emuladores... el sueño de todo Freaky.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://museo8bits.com/ficha.php?nombre=ngageqd
8f977a46-d6bf-4363-894c-aba6f96c2212
Esta banda logró sus primeros éxitos con una producción independiente, el simple de "Noches agitadas de cementerio". Si bien inicialmente formaron parte de la movida punk, su estilo fue variando hacia los ritmos afrolatinos. Originalmente estaba integrada por Fidel Nadal en voz, Félix Gutiérrez en bajo, Horacio Gamexane Villafañe en guitarra y Cristian Ruiz en batería y así registraron su disco debut (1988), con "Gente que no" como principal hit. "Nena de Hiroshima" (1990), la segunda placa, confirmó este nuevo rumbo musical. En el ´92 tocaron con Mano Negra y luego fueron invitados a participar de a grabación de su disco "Casa Babylon". Participaron del "Nuevo Rock Argentino", la gira que llevó a varios grupos pujantes por varias ciudades del interior. Para el tercer disco se habían producido algunas variantes en la formación: Pablo Potenzoni ocupó la batería y Pablito Molina se sumó en coros y percusión. "Dale aborigen" (1994), con Manu Chao, Fermín Muguruza y Los Fabulosos Cadillacs como invitados, fue editado también en Estados Unidos y México, por donde realizaron una exitosa gira que pasó por el Distrito Federal, por Tijuana, por Guadalajara y Los Angeles, con un total de 18 shows. Se presentaron también en las Francofolies ´95, el desembarco del "nuevo rock francés" en Obras, con Sinclair, FFF y No One is Innocent, más el aporte local de Fito Páez y Los Fabulosos Cadillacs. El tema "Alma mía" sería incluido en la banda de sonido de Curdled, una película de Quentin Tarantino. "Argentina te asesina" (1996) fue el primer disco en vivo de la banda, y "Subversiones" (1997) fue un CD de covers y reversiones de viejas canciones, editado a través del flamante TTM Discos, su propio sello. En octubre del ´97 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, Divididos, Las Pelotas, La Renga, Los Piojos, A.N.I.M.A.L., Attaque ´77, Actitud María Marta, entre otros. El título del último disco de la banda, "El camino real" (1998), fue casi premonitorio. Fidel remarcó su intención de profundizar la cultura rastafari y Gamexane y el resto de la banda pretendían avanzar hacia el punk. Si bien habían participado informalmente de algunos festivales, Todos Tus Muertos regresó a escena con Pablo Molina como único cantante en el marco del Festival Oye Reggae, en enero del 2006 en las sierras de Córdoba. Ese año giraron por México y editaron el disco "Re-unión en vivo". Luego, continuaron con los shows con la formación Pablo Molina (voz); Felix Gutiérrez (bajo y coros); Gamexane Villafañe (guitarra y coros); Christian Fabrizio (batería) y Germán Alvarez (teclado y coros). A diez años, TTM regresó con un nuevo disco de estudio en 2010: "Crisis mundial", con 11 tracks inéditos y un cover de Bob Marley.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://nicetoclub.com/artistas/157_Todos-Tus-Muertos
73147037-5fc1-4a88-a522-6f644230607a
Nos envía dos Ángel una nueva muestra de su buen hacer o, más bien de su buen hizo, pues las ilustraciones tienen ya sus buenos 10 años. Nos vuelve a explica el autor: "Se trata de un ejercicio del taller de Artes gráficas, de 2ª Curso que cursé en el año 2002. El trabajo consistía en seleccionar una fotografía y hacer una cuatricomía, a acuarela, y un monotono y un bitono a témpera, de la misma. Y éste fue el resultado final". Juan Pedro Rodríguez cumple lo que promete y nos manda nuevos datos sobre el próximo evento comiquero en Gran Canaria. Todo para ustedes. Tengo el placer como director de este evento de enviarles a uds., amigos y conocidos, el cartel de GC COMIC FEST 2012 que se inaugura el 8 del próximo Febrero. La información figura en el mismo Cartel y sobra decir que todo el que pueda y quiera asistir queda mas que invitado sin obligación de ninguna clase. En los próximos días dejaré mas información, al respecto en Facebook así como en mi blog y pronto en la Web del evento. Como cada año, Manuel Darias ha confeccionado su tradicional lista de los mejores tebeos españoles del año que ya terminó, con la sorpresa de ver incluido "Dentro de la Noche". Todo un un reconocimiento al buen hacer del amigo Eduardo. Mientras esperamos la inminente publicación de este tebeo (y distribución en las islas, que ese es otro cantar) publicamos otra ilustración de Alberto Hdez., acompañada de su versión coloreada, obra de Cristian Melián Cabrera, según explica el propio Alberto en su blog: …"Al final me apeteció realizar un par de ilustraciones más de Ezequiel y así, de paso pudieran servir como material de promoción y pensé que lo suyo sería echar mano de un par de amigos para qhttp://www.blogger.com/img/blank.gifue me ayudaran con el color". Don Juan Ignacio, Nacho para los amigos, es el responsable de la ilustración de los anuncios de Escépticos en el pub, una iniciativa surgida en la península en la que se recupera la tradición de divulgar el conocimiento en las tabernas. A través de la misma se lucha contra trolas como la homeopatía, la parapsicología y demás sacacuartos basados en el oscurantismo y la ignorancia. Vean, vean qué maravilla de dibujo. Nuevo ilustrador que se une a la casa común que es esta humilde bitácora. Con todos ustedes, Juan Ignacio Rodríguez de León. Juan Ignacio Rodríguez de León nació tres años antes del alunizaje del Apolo 11, y tres años después de la primera aparición de Spiderman, en Amazing Fantasy nº 15. Como no cree en la astrología, creó su propio sistema astro-i-logico, igual de preciso que el clásico (incluso superior en algunos aspectos) según el cual sería de signo Apolo 11 con ascendente Spiderman. Ávido lector de cómics, libros y etiquetas de champú desde su más tierna infancia, gozó en su niñez de lo más parecido al paraíso que existe sobre la tierra: Sus padres (Que son los mejores padres del mundo, por cierto) tenían una librería/papelería/juguetería. El día que la cerraron supuso su tránsito de la infancia a la madurez; pero aquello le aburrió pronto y a los 15 minutos volvió. Aficionado al dibujo y a la pintura desde pequeño, su profesión real es la de desarrollador informático. (Nunca le pregunten por el lenguaje Python, a no ser que estén dispuestos a perder caprichosamente cuatro horas de su tiempo). Autodidacta, sus influencias principales provienen de los cómics; prácticamente cualquiera que haya publicado algo que haya caído en sus manos. Algunos de sus héroes son Alex Toth, Jack Kirby, Frank Robbins, Charles Darwin, Jean Giraud, Hal Foster, Alex Raymond, Gil Kane, Richard Feynman, Jordi Bernet, Steve Ditko, Richard Dawkins, Carl Barks, Hergé, Steve Rude, David Mazzucchelli, Buzz Aldrin, John Byrne y muchísimos más. (Hay cuatro que no son dibujantes de cómics ¿Podrá el astuto lector identificarlos?). Le encanta abusar de los paréntesis (en serio) y escribir autobiografías en tercera persona. Tiene un blog con el inusual nombre de "El Ornitorrinco Enmascarado". Sólo ha hecho dos cosas* de las que esté realmente orgulloso: sus hijos Laura y Miguel. Todo lo demás son zarandajas. * Y ni siquiera las hizo él solo. Casi todo lo hizo su mujer. Fuerte tío vago. El amigo Juan Pedro Rodríguez nos envía información acerca del próximo evento comiquero en la isla vecina y hermana de Gran Canaria. Como estamos un poco cansados por la fuerza con la que hemos afrontado 2012, enlazamos Zona Negativa. En pleno siglo XXI el cómic está más vivo que nunca. No solo ha mantenido su capacidad de comunicación, de colaboración con el aprendizaje y de renovación, sino que está explorando multitud de soportes en el mundo digital y profundiza en su relación con otras artes, especialmente con el cine. El cómic siempre ha sido mucho más que diversión y facilidad en la lectura, es también un método de conocimiento y educación artística asequible a todas las edades, temas y formatos. Nutre gran parte de nuestro imaginario colectivo y muchos de sus personajes han dado el salto desde la historieta hasta el audiovisual y el escenario, con gran variedad de géneros y estilos. Pero también es verdad que existe un desconocimiento en gran parte de la población, sobre todo entre aquellas personas con poco hábito de lectura. El Cómic puede hacer que todas aquellas personas que no se atreven siquiera a abrir la primera página de un libro, pierdan ese "miedo a las letras" y se sientan atraídos a sumergirse en una historia narrada con imágenes (uno de los principales puntos fuertes del Noveno Arte) que, sin darse apenas cuenta, les va a trasladar a otro tiempo y espacio con el deseo de seguir avanzando en la lectura. En este contexto surge Gran Canaria Cómic Fest. 2012, formado por un grupo de artistas y aficionados canarios al Cómic y la Ilustración, que comparten una misma inquietud: promocionar las obras de los artistas canarios y promover la divulgación y el conocimiento de todo lo relacionado con el mundo de la historieta y su amplio abanico de posibilidades: artísticas, comunicativas y didácticas. Tras más de un año sin enviarnos nada nuevo, el amigo Ángel nos hace llegar estas ilustraciones. Aunque "nuevo" no sea el adjetivo más adecuado al trabajo enviado, pues según él mismo nos explica: "Se trata de un ejercicio de la asignatura "Fundamentos del diseño" de la Escuela de Arte Fernando Estévez, que cursé en 1998. El trabajo consistía en hacer una versión en puntillismo y otra a rayas de la fotografía escogida. Como la técnica era libre, hice el entintado con rotulador bic de punta fina. Y este fue el resultado final". Dirán ustedes que últimamente estamos un tanto monotemáticos, pero reconocerán que es una grata y poco habitual noticia ver en el mercado dos obras hechas por gente de aquí. Como nuestra función es la divulgación y difusión de la palabra de la historieta, la ilustración y el relato que se realizan por estos pagos, entendemos que hay que seguir dando la brasa con ello. Allá vamos: Título: Canarias 1400Formato: Obra colectiva en tapa blandaAutores: (G) (L) (T) (P) Colectivo de Ilustradores CanariosEditorial: Colectivo de Ilustradores CanariosPrecio: 15 €Comentario: No es la primera vez que se escucha, se lee, se dice que vivimos en la era de la información. En los últimos veinte años hemos asistido a la llegada de Internet, a la aparición de mil y un cacharros para aprovecharse de la misma y sobre todo, de instrumentos de comunicación cada vez más fluida: el correo electrónico, la mensajería instantánea, el IRC, las páginas, las bitácoras y últimamente, las redes sociales. La historia del Colectivo de Ilustradores Canarios es la de un conjunto de personas que hace menos de un año se reunieron y pusieron en común ilusiones, esfuerzos e ideas y en el plazo de tres meses han logrado poner en circulación esta obra conjunta que constituye la primera piedra de lo que, es de esperar, sea un edificio conformado por múltiples trabajos. Informamos a los lectores que nos sigan desde Tenerife, de la llegada de una nueva remesa de ejemplares de "Dentro de la noche" a la isla, esperando que se agoten con la misma rapidez. Si hace unos días colgamos la entrevista que Eduardo (Rojas) hizo a Eduardo (González) hoy publicamos la reseña escrita por Eduardo (Serradilla): Tal y como seres humanos que somos, vivimos tratando de lograr que el tiempo no acabe por juzgarnos de una manera demasiado severa. Nuestros torpes esfuerzos siempre se terminan por dar de bruces con la implacable sentencia que, antes o después, nos espera. Al final, será el tiempo transcurrido y no otra cosa el que nos coloque en el lugar que nos corresponda, por mucho que nos empeñemos en lo contrario. En algunos casos, para la mayoría, dicho lugar no es el que hubiéramos deseado. En otros, el tiempo nos da un veredicto deseado, pero siempre escamoteado por nuestras circunstancias vitales y/o por las personas que nos rodean. Terminadas las (dichosas) fiestas de Navidad, publicamos una noticia que se nos había pasado por alto con tanta celebración y tanto empacho. Desde su blog, Jorge Iván Argiz anuncia la publicación de "Zombie Hunter" para finales de este mes de enero, dios menguante. Nuestra siguiente entrada es especial, y es que la página Historieta del amigo Manuel Darias cumple treinta y nueve añitos. Aquí les dejamos la entrada a la misma y un enlace, en la esperanza de que el Diario de Avisos recupere la versión digital. En este nuevo aniversario de la página Historieta, creo que es importante recalcar, una vez más, mi total y entusiasta apoyo a la divulgación y defensa del tebeo español. Se trata de una aspiración que siempre he puesto en el primer lugar de mis motivaciones particulares, un objetivo que, en el transcurso de todos estos años, creo he cumplido con largueza. Aprovechamos hoy para contarles que el amigo Gonzalo Álvarez expone en estos días y hasta el próximo 15 de enero en el Espacio Cultural "Aguere" de La Laguna su serie "Soberbia". Si se la perdieron, ahora tienen una nueva oportunidad. Advertidos quedan. LAGENDA del ocio de Tenerife, entidad co-organizadora de la I Semana del Cómic de La Laguna, dedica al citado evento un mini-reportaje en su último número. Publican entre otras cosas la viñeta ganadora del concurso de ídem. Que lo disfruten. Nuevamente aprovechando estas fiestas, nos apropiamos de una ilustración del amigo Edu, donde se retrata la que empeiza a ser una tradición más: el enfretamiento entre SS MM de Oriente y el gordo ese vestido de rojo Para terminar por hoy, colocamos aquí la breve reseña que Luis Capote ha hecho del álbum de Eduardo González Dentro de la noche. La publicación de la misma se ha hecho en el número de enero de 2012 de la revista cultural LAGENDA del ocio de Tenerife. Actualización:con el trajín de las fiestas, hemos olvidado mencionar que "Dentro de la noche" ya se puede adquirir en sus librerías habituales, al menos en la península. En esta nuestra ínsula de Barataria han llegado unos pocos ejemplares que ya se han esfumado, si bien fuentes oficiosas nos informan que esta semana a más tardar llegará una nueva remesa. Seguiremos informando. Hoy presentamos a un ilustre viñetista de la internecosa, constamente fusilado en sus trabajos por gentes con poca vergüenza y menos arte: La cruda realidad no siempre sabe bien. Intentar cocinarla para encontrarle sabores más dulces, más ácidos, más intensos, es un reto apasionante. Para un diseñador gráfico es además una cuestión de supervivencia, una necesidad. A través de mis viñetas experimento, combino ingredientes e invento recetas para obtener pequeñas degustaciones de realidad con la mejor presentación posible. A menudo encuentro imágenes en los medios de comunicación que son una estupenda materia prima; basta con un simple aderezo, un pequeño retoque o unos minutos en el Photoshop para servir un pequeño tentempié que ayude a pasar el día. Hay otros guisos más elaborados en los que dibujo la realidad o la fantasía hasta obtener una viñeta apetecible. Éstas suelen ser las más sabrosas, ya que poseen el sabor inigualable de la imaginación. De todos los ingredientes, hay uno imprescindible en todas ellas: el humor. Sin él, no hay quien se trague lo que nos ponen en la mesa cada día. Con ocasión de la publicación del álbum Dentro de la noche, Eduardo García Rojas (editor del memorable suplemento cultural y científico 2*C) publicó en el Diario de Avisos esta entrevista a Eduardo González. Si bien estamos a punto de finalizar los festejos de la nativicosa, seguimos recibiendo felicitaciones; en este caso, del dibugado que repite, esta vez en solitario y mostrando su lado más carpetovetónico. Hacía tiempo que teníamos por aquí guardada una ilustración del amigo Juan Pedro Rodríguez, centrada en su obra Hammertime, de la que hablamos ¡uf! casi al principio de estos casi cuatro años de vida del rincón. La compartimos con ustedes. Hammertime; la niña de mis ojos, aquí os dejo un fondo de pantalla del poderoso Kumar, el dios ciclón del elemental de agua. Mi personaje preferido con diferencia. Podría decirse que soy yo, pero esa es otra historia para otro día. Que lo disfrutéis. Aprovechando la ocasión, Luis Capote nos envía una reseña de la obra por la que el amigo Anatael P. H. es reconocido en todo el archipiélago y alrededores: Tarugo. Formato: Serie de diez números en blanco y negro en formato grapa Autores: (G) (L) (T) (P) Anatael P. H. La pretendida era de la información en la que vivimos ha hecho que las distancias se acorten a la hora de conocer y acercarse a las iniciativas que surgen más allá de las editoriales ya establecidas. De la misma forma que jornadas, salones y encuentros relacionados con el mundo del tebeo surgen, crecen, se reproducen (y, con esto de la crisis, no mueren pero entran en estado de hibernación) también hay pequeñas editoriales que se prestan para dar la alternativa a jóvenes autores que se foguean y velan sus primeras armas a través de la entrada en pequeños mercados. En el caso que nos ocupa, Ediciones Alternativa lleva varios años dando la oportunidad a artistas canarios (original y principalmente palmeros) y desarrollando una distribución que ha permitido que las obras de éstos se conozcan primeramente en el resto de las Canarias y más tarde en la península. Una de sus publicaciones más populares es este Tarugo del que toca hoy hablar y que hace pocos meses ha alcanzado su décimo y último número.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://ningunrincon.blogspot.com/2012/01/?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=open&toggle=MONTHLY-1554073200000&toggleopen=MONTHLY-1325376000000
3e1665e5-8705-4c33-9c9a-8047076d3786
Mirad cómo está el país y yo aquí, escribiendo de moda y de regalos de Navidad. Pero, ¿qué queréis que haga? No vamos a estar todo el día llorando por este país de porquería que hemos conseguido entre todos… ¡Por Dios, qué vergüenza! Me siento abochornada de lo que le ha pasado al Presidente del Gobierno; de la violencia dialéctica, se ha pasado a la violencia física… Seguir leyendo Ideas, ideas y regalos. Es Navidad.→
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://nubesdelunares.es/tag/silfo/
0f0954ec-a907-4138-a81c-4a5d86c48bd8
El método Pilates es un conjunto de ejercicios cuyo objetivo es la de ejercitar el cuerpo y la mente con su práctica, con la cual mejoramos nuestra condición física, aumentamos nuestra capacidad de control y concentración. Su objetivo principal es reforzar la musculatura, la corrección postural, aumentar el control, fuerza y flexibilidad de nuestro cuerpo. Aunque, como todo ejercicio físico, supone un aumento en el gasto energético y con esto también ayudamos a tener un control equilibrado del peso. Los principios básicosde este método son Concentración, Respiración, Centralización, Control, Precisión, Fluidez de Movimientos. La mayoría de ejercicios del método Pilates, se realizan mediante movimientos suaves y lentos y con la ayuda de aparatos (o sin ellos) diseñados específicamente para esta disciplina. En todos y cada uno de estos movimientos se intenta conseguir la mayor precisión posible a través del control de la respiración, la correcta alineación de nuestro cuerpo y, por supuesto, la concentración. Personas de cualquier edad y condición física, gracias a su sistema de ejercicios extremadamente flexibles, permite un rango de dificultad que van desde aquellos que se introducen por primera vez en la actividad física hasta los que buscan el perfeccionamiento del movimiento.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://nutri4sport.es/index.php/blog/servicios/item/17-pilates
f6a5897e-a929-43d3-9bd5-37c01e805f29
Contenidos destacados y reportajes Este grupo de emprendedorxs está ubicado en la incubadora colaborativa HABIAN! Teknologia Kreaktiboa de Errenteria, en el edificio Torrekua. Desarrollan aplicaciones pero, para qué? Para abrir puertas desde el móvil, para controlar el aire acondicionado de casa, encender la calefacción, encontrar las llaves, para encontrar niños y niñas que se han perdido en un gran camping y otro tipo de aplicaciones dirigidas al sector industrial como son el almacenamiento inteligente, partes de trabajo, controlar a través de GPS el posicionamiento, big data y un largo etc.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://oarsoaldea.eus/es/oarsoaldea/area-de-prensa/contenidos-destacados-y-reportajes
4e8d1675-5127-415d-9c74-0e1915728ade
Erasmus+ 2014-1-IT01-KA200-002490 Fecha de inicio: 01/09/2014 - Fecha de finalización: 31/08/2016 Este proyecto nos da la oportunidad de analizar las competencias que los educadores y educadoras sociales, así como los trabajadores y trabajadoras sociales, desarrollan cuando hacen frente a grupos de jóvenes que se caracterizan por la denominación de NINIs. El objetivo final del proyecto es tomar como referencia los aprendizajes informales y no formales de estos profesionales para diseñar una unidad de aprendizaje. Com-Work es un Proyecto de Investigación Participativa cuyos objetivos son contribiur al progreso y a la innovación en el desarrollo de prácticas para promover el binestar social. Las competencias adquiridas en los contextos no formales e informales de los trabajadores sociales, los cuales llevan a cabo sus actividades profesionlaes en el campo social y educativo. La población nini, hoy en día es una de las principales beneficiarias de los recursos de la Comunidad Europea, en esta investigación también recibe servicios profesionales. El sistema de formación profesional y el reconocimiento de competencias, en términos nacionales para garantizar la transparencia y la movilidad de las personas Estos enfoques de investigación serán objeto de análisis para lograr el objetvo principal de este proyecto que es la construcción de una unidad didáctica.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://observal.es/es/projects/erasmus/comwork
5da46a65-c33e-4a72-802a-94ac49bfa275
1 Tienda de instrumento de musica en Olesa de Montserrat Encuentra todas las opiniones de Tienda de instrumento de musica en Olesa de Montserrat. Los/as mejores Tienda de instrumento de musica de Olesa de Montserrat. En este listado encontrarás opiniones reales de los clientes sobre Tienda de instrumento de musica en Olesa de Montserrat
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://opiname.es/d/olesa-de-montserrat/tienda-de-instrumento-de-musica/
d33ab5db-d39c-4ee3-b1dd-fd5e67c1575b
Carlos Urzúa deja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público El ahora extitular de la dependencia dio a conocer su decisión en su cuenta de Twitter. 09/07/2019 | Toluca, Estado de México | Sarai Palma El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, renunció este martes como titular de la dependencia, el anuncio lo hizo a través de su cuenta de Twitter, mediante una carta donde expresa, en una primer parte e agradecimiento por el apoyo y la oportunidad de desempeñarse en el cargo. Agregó que hubo muchas discrepancias en materia económica, enfatizando que algunas decisiones en la actual administración se han tomado sin el suficiente sustento. Expreso estar convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener, además de ser libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, lamento que durante su gestión las convicciones anteriores no encontraron eco.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://oscarglenn.com/9670/Carlos-Urz%C3%BAa-deja-la-Secretar%C3%ADa-de-Hacienda-y-Cr%C3%A9dito-P%C3%BAblico-
da50c65c-de15-4f62-8e58-77c42b8e1761
Las audiencias de Osho, como él mismo, han resultado siempre atípicas y difíciles de categorizar, aunque tradicionalmente se ha distinguido por atraer a espíritus más bien inconformistas y poco convencionales con ansias de romper moldes e ir más allá de los … Continue reading →
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://osholibros.blog.osho.com/tag/tao-2/
a9e6db87-1a88-4b68-9a49-98f2bf8b1246
DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS corroboran que Kissinger fue un profeta del exterminio Es sabido hace mucho que Kissinger es un criminal de guerra que deberia ser juzgado y condenado por múltiples crimenes de lesa humanidad que constituyeron un verdadero genocidio. Pero también sabemos que excepto que se produzca un milagro (y no creemos en milagros) morirá impune, sin que ni siquiera se le quite el increíble Premio Nobel de la Paz que ignotos noruegos le otorgaron quien sabe por qué. JS Kissinger frustró los intentos de EEUU para detener las matanzas de la dictadura argentina Nuevos archivos desclasificados prueban que el exsecretario de Estado puso trabas a los intentos del gobierno de Jimmy Carter de tomar medidas enérgicas contra la sangrienta dictadura argentina de 1976-1983 UKI GOÑI / THE GUARDIAN / ELDIARIO.ES El ex secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger frustró los intentos de su país de detener las matanzas de la dictadura militar argentina de 1976-1983 al felicitar a la Junta Militar del país sudamericano por «eliminar» el terrorismo, según importantes archivos recientemente desclasificados. Los documentos , que salieron a la luz el lunes por la noche, demuestran que la buena relación entre Kissinger y los dictadores argentinos puso trabas a los intentos de Jimmy Carter de influir en el régimen durante su presidencia de 1977 a 1981. Funcionarios del gobierno de Carter se enfurecieron cuando Kissinger viajó al Mundial de Fútbol en Argentina en 1978 como invitado especial del dictador Jorge Rafael Videla, responsable de la desaparición forzosa de 30.000 opositores a la dictadura militar. En ese momento, Kissinger ya no trabajaba para el Gobierno, después de que Carter venciera a Gerald Ford en las elecciones de 1976, pero los archivos prueban que los diplomáticos estadounidenses temían que sus elogios a la dictadura incrementaran las matanzas. Durante sus años como secretario de Estado, Kissinger alentó a la Junta Militar a aniquilar el «terrorismo». Por el contrario, Carter y Zbigniew Brzezinski, su consejero de Seguridad Nacional, hicieron de los derechos humanos un pilar en la política de exteriores de EEUU y presionaban a la dictadura argentina retrasando préstamos y venta de equipamiento militar. Con José Alfredo Martínez de Hoz. Los cables recientemente desclasificados relatan cómo Kissinger elogió a Videla y otros militares por sus métodos durante su visita al país en 1978. «Los elogios de Kissinger al gobierno argentino por su campaña contra el terrorismo fue la música que los militares querían escuchar,» dice uno de los documentos. Otro cable diplomático explica que, durante una comida con Videla, «Kissinger aplaudió los esfuerzos argentinos por combatir el terrorismo» y lamentó que «desafortunadamente muchos estadounidenses piensen que Argentina es una bebida sin alcohol». Dijo que muchos estadounidenses «no saben nada de la historia argentina ni de sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo». Kissinger tuvo incluso una reunión privada con Videla, sin la presencia del embajador de EEUU en Buenos Aires, Raúl Castro, en la que se discutieron temas de derechos humanos y la política de asuntos exteriores de Carter. «Videla arregló todo para que Kissinger y el intérprete llegaran media hora antes que el embajador», revela un cable. Durante otra reunión extraoficial con el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), un grupo de diplomáticos argentinos conservadores y muy influyentes, Kissinger fue aún más lejos, declarando que «en su opinión, el gobierno argentino estaba haciendo un muy buen trabajo eliminando fuerzas terroristas». Castro, el embajador de Estados Unidos, estaba escandalizado por el comportamiento de Kissinger. «Mi única preocupación es que los repetidos elogios de Kissinger hacia las acciones del gobierno argentino para aniquilar el terrorismo… se les suban a la cabeza a los anfitriones argentinos», escribió el embajador en un extenso cable a Washington. «Existe el peligro de que los argentinos utilicen las declaraciones elogiosas de Kissinger para justificar un endurecimiento de su postura frente a los derechos humanos». Los funcionarios en Washington estaban furiosos. «Los elogios de Kissinger al gobierno argentino por su campaña contra el terrorismo fueron la música que los militares querían escuchar,» escribió Robert Pastor, miembro del Consejo de Seguridad Nacional, en un resumen de la visita de Kissinger para Brzezinski. «Lo que me preocupa es su aparente deseo de hablar contra la política de derechos humanos del gobierno del Presidente Carter», señaló Pastor. Carter quiso que Juan Pablo II interviniese Los documentos desclasificados revelan que en un momento el gobierno de Carter consideró pedir al papa Juan Pablo II que interviniera ante los dictadores argentinos. Un extenso cable de septiembre de 1980 marcado como «confidencial» explicaba que «la Iglesia y el papa tienen mucha más influencia aquí que el gobierno de Estados Unidos y podrían ser intermediarios efectivos con el objetivo de volver a un Estado de derecho». El cable –de funcionarios de Estados Unidos en Roma- dice que «el Vaticano podría ser el intermediario más efectivo» ante las autoridades argentinas, que «utilizan las desapariciones como táctica habitual». Los documentos no revelan si los diplomáticos estadounidenses llegaron a contactar al Vaticano, y el papel de la Iglesia Católica durante esos años oscuros sigue siendo tema de debate: muchos informes indican que había sacerdotes presentes durante sesiones de tortura. No fue sino mucho después, en el año 2000, que la Iglesia Católica argentina finalmente pidió disculpas por hacer la vista gorda ante la represión. Los cables también describen el antisemitismo delirante que predominaba entre los generales argentinos, que estaban convencidos de que Brzezinski (un católico nacido en Polonia) dirigía una conspiración judía mundial contra Argentina. Para combatir esta supuesta conspiración, la dictadura secuestró al prestigioso periodista judío Jacobo Timerman. Gracias a la fuerte presión del gobierno de Carter, Timerman fue finalmente liberado, aunque se le quitó la ciudadanía argentina y fue expulsado a Israel, donde relató a diplomáticos estadounidenses las torturas a las que fue sometido. «Timerman explicó que el punto principal de los interrogatorios durante su cautividad era su supuesto papel como líder argentino de una presunta conspiración sionista mundial», advierte un cable desclasificado de la Embajada de Estados Unidos en Tel Aviv. Otro informe de Pastor para Brzezinski –con el encabezado «Tú no pareces judío»– relata con incredulidad que Timerman le dijo a los diplomáticos estadounidenses que «la mayoría de los militares argentinos cree que existe una conspiración judía a nivel mundial de la cual nacen los problemas de terrorismo en el país, y creen que usted (Brzezinski) dirige dicha conspiración». Cuando Timerman le señaló a sus torturadores que Brzezinski era católico, le contestaron que eso era parte del ardid, explicó Pastor. «¡Creen que usted es judío porque leyeron la guía telefónica de Nueva York y encontraron varios 'Brzezinskis' con nombres de pila judíos!», escribió.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://pajarorojo.com.ar/?p=27009
5a15fa5e-ea68-4d50-ab6b-bfb596ccd019
DESCARO – LAVADO. Por decreto, Macri autorizó a familiares de funcionarios a blanquear sus dineros evadidos, contraviniendo groseramente lo dispuesto por la Ley 27.260 de «sinceramiento fiscal» En mi época también nos reuníamos para planear atracos, pero no llamábamos a esas reuniones «retiro espiritual». Comentario atribuido a Oscar «La Garza» Sosa. Estoy perplejo por este «más difícil todavía». A Macri no le alcanza con tener offshore activas («es un asunto privado», dijo) para seguir evadiendo, ni con concederle la máxima obra pública del país, el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, a su primo y diz que testaferro Ángelo Calcaterra. Ahora, cagándose en su aliada Elisa Carrió, autorizó a sus familiares y a los de su cómplices a «blanquear» la plata negra que acumularon. No hay nada más lindo que la famiglia unita. JS El gobierno de Mauricio Macri emitió hoy un decreto con el que modificó la reglamentación de la ley 27.260 de «sinceramiento fiscal» para permitir desde mañana a los familiares de funcionarios blanquear capitales. El cambio fue concretado a través del Decreto 1206/2016 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de Macri; su jefe de Gabinete, Marcos Peña; y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. La medida va a contramano de lo que había dispuesto la Ley votada por el Congreso, en el que fue la propia Elisa Carrió – aliada clave de la coalición gobernante Cambiemos- que se excluyera a los funcionarios y sus familiares del blanqueo. El 30 de mayo, en pleno debate por el «sinceramiento fiscal» la CC-ARI que lidera Carrió emitió un duro comunicado cuestionando la medida y reclamando que los funcionarios y sus familiares directos debían quedar excluidas del beneficio para evitar «acuerdos de impunidad». Con la decisión de este miércoles, la administración Cambiemos modificó el Decreto N° 895/2016 con el que había reglamentado el Libro II de la Ley 27.260 que dio luz verde al blanqueo para reunir los fondos que pagarían el reajuste jubilatorio. El artículo 21 del decreto reglamentario imponía el carácter restrictivo y la exclusión de los de quienes hayan ocupado cargos de funcionarios públicos entre el 1 de enero de 2010 y la fecha de entrada en vigencia de la ley. Pero ahora el Gobierno ordenó agregar como último párrafo de ese artículo 21 que los cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados de los funcionarios «podrán efectuar la declaración voluntaria y excepcional» de sus bienes. Eso será «exclusivamente respecto de los bienes que acrediten se encontraban incorporados en su patrimonio con anterioridad a la fecha» en que los funcionarios públicos «hubieran asumido los respectivos cargos». La prohibición que ahora fue levantada por la administración Macri recaía sobre familiares del Presidente y vicepresidente; gobernadores y vicegobernadores; jefe o vicejefe de gobierno porteño; intendentes municipales. También sobre senadores o diputados nacionales, provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o concejales municipales, o Parlamentarios del Mercosur; magistrados del Poder Judicial nacional, provincial, municipal o de la Capital Federal, entre otros. La decisión de Macri, Peña y Prat Gay regirá a partir de este jueves 1 de diciembre, día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial. EL Gallo01/12/2016 a las 08:53 En temas fiscales, sólo es legal y constitucional lo establecido por el Congreso Nacional. En cuánto a las Carriós, las Stolbizers, los Massas, los Bossios, los Pichetos, los Lavagnas, Duhaldes, chinoNavarros, gobernadores e intendentes peornistas y etcs, etcs, etcs, son cómplices corruptos del gobierno corrupto de cambiemos que nos lleva vía endeudamiento a la ruina, el caos social y la secesión. Y si lo dejamos … Va a seguir, va a seguir, va a seguir, va a seguir, va a seguir … Nos va a dejar en pelotas, en la vía y a los gritos … Va a seguir, no tiene límites y ya le perdió totalmente el respeto a la gente. Ya nos recontra tomó el tiempo.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://pajarorojo.com.ar/?p=30474
1d748748-fe01-43ad-9edd-4fb2af9835fe
Palermo es un barrio de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires principalmente residencial aunque con edificios de oficina que fueron incrementandose en la ultima decada. Es el de mayor extension de la ciudad y se destaca por sus elegantes viviendas y sus calles arboladas. Los Bosques de Palermo se encuentran localizados en esta zona, y son el pulmon verde de la ciudad. Se trata de una extensa zona parquizada, en una de las areas mas ricas de la ciudad, y en sus limites encierra un campo de golf, una cancha de polo, el Planetario Galileo Galilei, un velodromo, y el Jardin Japones, administrado por la colectividad nipona. Ademas, el antiguo paseo del Rosedal y un lago. A lo largo de las avenidas que lo flanquean hay elegantes residencias, embajadas y torres de departamentos. Palermo es sin embargo un barrio muy extenso, con sectores diferenciados. El llamado Palermo Chico, que retoma el primer nombre del barrio en alusion a los inmigrantes sicilianos, es una zona de palacios y residencias, alli vive parte de la clase alta de la sociedad argentina. Palermo Viejo, en cambio, fue un barrio de inquilinatos, construidos a principios del siglo XX con la estructura de la llamada "casa chorizo". En Palermo Viejo se encuentran cafes, casas de moda, salas de teatro "alternativo" y un gran numero de restaurantes que le han dado una vida bulliciosa. En el centro gastronomico de Palermo Viejo esta la manzana que el escritor Jorge Luis Borges menciona en uno de sus poemas mas populares, "Fundacion mitica de Buenos Aires".
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://palermosexshopdelivery.com/Palermo_Sexshop_Delivery_sexshop_palermo.php
9d2dfeec-3b3c-4fff-b912-ca403260388c
Harley-Davidson Street® 750 *Las imágenes mostradas pueden variar del modelo exacto disponible en el mercado. Por favor contáctenos para más información y especificaciones. Se trata de trazar las curvas de la jungla urbana. Desde el motor Revolution X™ enfriado por agua y los frenos ABS opcionalesque te dan confianza, hasta el chasis aerodinámico y la suspensión ajustable, el modelo H-D Street® 750 de Harley-Davidson fuediseñado para arrasar con las calles de la ciudad. Tiene un medallón de tanque nuevo y ofrece la opción de pintura de dos tonospara complementar las aletas plateadas del motor y reflejos mecanizados en los rines. La diversión empieza cuando el semáforose pone en verde.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://panamaharleydavidson.com/collection/24/range/1/model/7130/xg750-harley-davidson-street-750
862ea886-46cf-4bd4-a6f9-64c14ab015de
A raíz de una conversación sobre la historia de abuso sufrida por la actriz Leticia Dolera supe que una amiga había sido violada. Saqué el tema en otros contextos y varias mujeres confesaron algún tipo de acoso o abuso que, incluso después de mucho tiempo, confiesan con vergüenza o lo clasifican de "abuso menor". Leticia Dolera reconocía en su entrevista para La Sexta que había tardado en hablar del tema porque pensó que era menor. NO hay abuso menor. De nuevo salió la conversación en una comida, volvimos a hablar de Leticia Dolera y la importancia de denunciar, y coincidíamos en la importancia del gesto de la actriz por hablar públicamente de ello. Coincidimos también en la necesidad de "normalizar la denuncia" para que denunciar un acoso o un abuso o sea tema tabú. Para que las adolescentes y niñas que puedan sufrirlo puedan contarlo, sepan buscar ayuda y lo denuncien públicamente sin bajar la mirada, como todavía hacen las mujeres que reconocen sus historias de acoso. En esa comida otra amiga arrojó la luz sobre mí para que hoy escriba este post, me dijo que ella también había sido víctima de acoso y que a raíz de Leticia Dolera se dio cuenta de la importancia de normalizar la denuncia, así que ella lo publicó en su Facebook. Mi amiga tiene razón, quizá si todas las mujeres que hemos sufrido algún tipo de maltrato o acoso lo manifestáramos, lo denunciásemos públicamente y enfocásemos la culpabilidad sobre el maltratador o acosador y no sobre nosotras mismas conseguiríamos que más mujeres se uniesen, y que el día de mañana nuestras hijas no tuviesen miedo de denunciar, de hablar del tema o de buscar ayuda . Abordar el tema con los niños y niñas no es fácil, nunca es buen momento...y claro que la educación nos responsabiliza a todos, familia y centros educativos, y quizá por eso debería abordarse desde ambos lados, sin tabúes, transmitiendo fuerza. Para quien desee abordar el tema desde la perspectiva infantil os dejo unos enlaces a cuentos y materiales que os pueden ayudar: A mediados del verano pasado recibía la llamada de Mercedes Ruíz (@londones), sabía que venía con propuestas y me eché a temblar. Sí, a temblar. Porque esta mujer, desde que la conozco, se embarca en proyectos de pura emoción, desde que descubrí de su mano Cero en conducta , siempre había sido así, y no ha habido propuesta suya a la que me haya podido resistir. De modo que sabía que si me enganchaba, sacaría de nuevo tiempo al tiempo para involucrarme en el proyecto. Temblé bien, porque no me equivocaba. Mercedes me pedía mi punto de vista sobre La lección de August , un libro que al igual que Toletis, llevaba varios años trabajando en el aula. Ella me dio la primicia de que en diciembre se estrenaría Wonder ,la película sobre el libro "La lección de August", en España. - ¿Por qué no trabajar del libro a la película? - me dice, y claro, como no podía ser de otra manera me dejé seducir por esa gran idea. Releí el libro e hice mis aportaciones, replantée mis ideas de cómo iba a ser el nuevo curso que comenzaba en septiembre, replanteé de nuevo mi programación y voilà. Este curso "estrenaba" alumnado, "estrenaba" compañera de nivel y "estrenaba" proyecto...todo un reto de adaptación, pero los vientos venían de cara, y si no, a ajustar velas. Planteé el reto de "August" a mi compañera Nuria (@nurianoleta) y desde entonces todo fue una ebullición de trabajo juntas que nos lleva aportado muchas satisfacciones de aula, maravillosas conversaciones con los alumnos y alumnas y esa sensación con tintes de ego que a veces necesitamos sentir los docentes: "parece que estoy aportando algo a sus vidas". En las redes veo como el proyecto Wonder Peli va creciendo a una velocidad de vértigo. Como una onda expansiva cada vez más docentes se suman al proyecto, y se respira un aire de ilusión desde Twitter al canal de Telegram,y de aportaciones altruistas que hacía tiempo no veía, . -yo he hecho esta actividad en el aula y me ha resultado muy bien -¡qué buena pinta! te la cojo -aquí tenéis un enlace para hacer caras ...y todo así, el espíritu "Ubuntu", de la contribución a la comunidad, el #soyxqsomos, el hashtag que usamos en Twitter, se cumple a la perfección. El caso es que además de eso, Mercedes nos propone Wonderuni, un proyecto en el que mis alumnos de quinto y los de Nuria, mi compañera, colaborarían con la Universidad de Barcelona como "tutores" para los trabajos de los alumnos de educación social, porque...¿quién mejor que unos niños para saber qué resulta o no, cuando hay problemas entre ellos? ¿cómo prevenir el bulling? ¿cómo acogemos a un niño con problemas?... pues con cuestiones como estas colaboran estudiantes universitarios y de educación primaria. Todo parece perfecto hasta aquí, ¿verdad?, pero es que mi compañera y yo estrenábamos un proyecto con el que buscábamos entre otras cosas estrechar relaciones de colaboración con las familias y sobre todo, sobre todo, poner acento en la cultura y la ecología para, de algún modo, promover el ocio cultural en familia: conciertos en familia, exposiciones en familia, salidas a la naturaleza en familia....un ocio más allá de los domingos en centros comerciales y pizzerías. Entonces, ¿cómo encajamos todo esto? ¿ Cómo casamos nuestro proyeco Cooltureco con tanto "Wonder"? Pues nos ha salido redondo, porque la distribuidora de la película, y de la mano de Mercedes, nos invitan al preestreno de la película en familia. ¿no es el cine una maravillosa forma de cultura y transmisión? ¿Puede haber mayor privilegio que el de que te inviten con 10 años a ver el preestreno de la película del libro que lees en clase? ¿os imaginais las caras de mis alumnos y alumnas? ,y desde el punto de vista de docente egoísta ¿Nuria y yo,vamos a cumplir el primer objetivo de nuestro proyecto ya en noviembre? Pues eso parece. Así que con el pecho hinchado y una sonrisa seguimos: cultura, ecología y a educar. Se acerca el 25 de noviembre, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, y como en otras tantas conmemoraciones creo que el papel de los que nos dedicamos a la educación debe ir más allá que la celebración o acto de dicho día. Por supuesto que cada uno con nuestro comportamiento somos ejemplo, y me consta que muchos trabajáis el tema o lo abordáis a la mínima sospecha de confusión o malentendido que se pudiese dar en el aula respecto a los roles tradicionalmente asignados a cada sexo. La violencia de género todavía tiene cifras escandalosas en España y la edad de los acusados cada vez es menor. Las redes sociales y los dispositivos móviles facilitan a los maltratadores medios de maltrato, chantaje, etc. Asistimos así a formas de extorsión o maltrato como el sexting. El 25 de noviembre las plazas, calles, colegios y múltiples lugares se llenarán de actos contra este tipo de violencia, pero todos sabemos que esto no es suficiente, que queda mucho por hacer, y tristemente mucho por educar a las nuevas generaciones que reciben continuamente mensajes contradictorios. Todos los miembros de la sociedad son elementos de transmisión de valores: los programas de televisión, los anuncios, las letras de las canciones, etc. Todos contribuyen de un modo u otro a la transmisión de ideas; sin embargo al ser la escolarización un derecho universal, los centros educativos son responsables de aprovechar esa oportunidad para desarrollar nuevos modelos sociales, desenvolver relaciones de igualdad y ayudar a la destrucción de estereotipos sexistas desmontando los roles que tradicionalmente se fueron estableciendo por sexo. El 25 de noviembre es una nueva oportunidad de abordar el tema y educar en él, pero no deberíamos abordarlo como una actividad aislada de ese día, sino trabajando el tema en profundidad, sensibilizando. Los educadores no solo podemos hacerlo, sino que además tenemos la responsabilidad de hacerlo. Es necesario usar nuestro lugar como agentes educativos para ser también agentes de cambio. Para ello, para que intervengáis, difundáis y actuéis os dejo algunos de los materiales que me han parecido más interesantes: El pasado junio publicaba una entrada en el blog anunciando su cierre. Esa decisión había sido tomada en base a varias razones, estaba cansada del " postureo educativo " y me negaba a entrar en ese juego, por otro lado publicar sobre ecología, educación ambiental, naturaleza, etc es casi como predicar en el desierto. Sin embargo, los hechos acontecidos en varios lugares de la península y más concretamente en Galicia me hacen retomar el blog. Creo firmemente en la necesidad de relacionar a los niños con la naturaleza, en poner a ésta y a la ecología en el lugar prioritario que les corresponde, creo que sufrimos un proceso de desnaturalización que nos pasa factura, y creo que por poco que sea algo puedo aportar. Hoy os ofrezco una noticia que no habla de cifras en pérdidas económicas, que no incluye el morbo fácil hablando de las víctimas y sus intimidades, os ofrezco una noticia que habla de un impacto ambiental, de animales y de algo tan maravilloso como la solidaridad. Yo he diseñado unas cuestiones para trabajarlas en el aula, pero se me ocurren mil formas más: desde localizar los lugares en Google maps hasta investigar los espacios protegidos de la península. Cada uno que haga el uso y disfrute que considere, todo vuestro. Los huertos urbanos surgieron en la Segunda Guerra Mundial en EEUU donde se denominaban "Victory Gardens" o "War Gardens", a partir de los años 60 resurgen de la mano de los ecologistas y también como forma de autocultivo que rechaza pesticidas y componentes alimentarios externos. Desde hace unos años vuelven a estar en auge, y si bien ya les han salido unos cuantos detractores, lo cierto es que son muchas las ventajas de tener un pequeño huerto en casa, bien sea en apenas unos metros, en macetas o practicando con pequeños kits. Ya he comentado en varios post anteriores mi punto de vista acerca de lo "desnaturalizados" que estamos, es decir, que vivimos de espaldas a la naturaleza, y sin embargo, ella nos ofrece múltiples ventajas y respuestas. El huerto urbano es una forma sencilla de acercar a los niños a la naturaleza, al ciclo de la vida; desde el nacimiento hasta la desaparición de los frutos por descomposición etc, es una clase de ciencias en vivo y en directo y una actividad a la que yo le añadiría las siguientes ventajas: es un proceso dinámico del que pueden participar en todas las fases (siembra, abono, riego, recolección, poda, etc ) y mediante el cual se despierta la imaginación. es un proceso manipulativo que conecta directamente con los elementos naturales. asumen responsabilidades (regar, quitar malas hierbas, etc) y les enorgullece ver logros, por lo que desarrolla la confianza en sí mismos. desarrollan su paciencia, algo muy necesario en esta una sociedad de la inmediatez y con ayuda de un calendario de siembra asumen el concepto de tiempo de forma vivencial. mejora la concentración y la capacidad de observación. puede ayudar a una mejor alimentación si le planteamos que el agricultor tiene el premio de poder comerse los mejores alimentos cultivados por el mismo. Si lo que os está pasando ahora por la mente es "sí, vale pero ¿por dónde empiezo?" o ¿ y dónde monto yo un huerto si no tengo sitio? " os he traído también las respuestas a las dos preguntas. Para los que no quieran experimentar porque son más meticulosos o que tienen niños y niñas de una edad que les permite cierta autonomía,os recomiendo estos libros: Si no disponéis de mucho espacio no os preocupéis, en el mercado hay todo tipo de equipamiento, de varios tamaños y para varias funciones, os muestro los que más me han llamado la atención: Seed Box : una propuesta que nace de un proyecto social de Cataluña y que es toda una revolución ya que incluye mesas de cultivo de tamaño pequeño y materiales reciclables. Incluye dos variedades y guía de siembra por meses. MI PRIMER HUERTO: con dos versiones: la hortícola y la de cultivo de plantas aromáticas. MI PRIMER HUERTO : esta no es una opción orientada al público infantil exclusivamente, así que ya sabéis. LA CAJA DE LAS SEMILLAS es otra propuesta muy sencilla y cómoda para iniciar a los niños, además en su página web ofrece una escuela de cultivo virtual. Vivimos una creciente desnaturalización a pesar de provenir de la naturaleza, llevamos a nuestros hijos a parques cuyo suelo de tierra y hierba ha sido sustituido por caucho y ya todos los insectos entran dentro del grupo "bichos" porque no se conocen sus nombres. No se cuida lo que no se conoce, pero quizá deberíamos empezar a hacer conscientes a los niños y niñas de los graves problemas de nuestro planeta, de la necesidad de cuidarlo y de que pequeños gestos sumados pueden suponer un gran cambio. Os dejo una selección de libros para abordar problemas del medioambiente y adentrarlos en una actitud ecológica. 1. 10 COSAS QUE PUEDO HACER PARA AYUDAR A MI MUNDO. MELANIE WALSH RBA, 2008. un libro para los más pequeños en los que se infunden hábitos sencillos como cerrar el grifo, echar la basura al recipiente adecuado, etc. Recomendado de 9 a12 años. 2. PEQUEÑO DICCIONARIO DE ECOLOGÍA .PHILIPPE GODARD. Ed. Planeta, 2012. Mediante este diccionario con más de 150 entradas se proponen cambios en los hábitos cotidianos para tomar conciencia de la situación actual con problemas como la deforestación, el deshielo, las especies en peligro de extiención , etc y se infunda esperanza apelando al civismo.Recomendado de 9 a 12 años. 3.¿POR QUÉ DEBO PROTEGER LA NATURALEZA?JEN GREEN .ANAYA, 2012. Este libro tiene un título de tema evidente. Acompañando a los protagonistas se dará respuesta al título y otras preguntas. El libro incluye anotaciones y sugerencias para padres y profesores así como propuestas de actividades de tipo lúdico. Recomendado de 5 a 8 años. Dentro de esta serie encontramos títulos relacionados para acercar a los niños y niñas a reflexiones sobre aspectos básicos de medioambiente . 4.ECOLOGÍA PARA NIÑOS Y JOVENES .Janice VanCleave. . Editorial Limusa , 2008. El libro plantea actividades para ir aprendiendo sobre la naturaleza y ecología, ¿por qué la rosa no es una mala hierba? ¿o si lo es? ¿cómo usar una galleta para hacer comida para un pájaro carpintero?, ¿qué papel tienen los gases en el efecto invernadero?, etc. 5.TU PUEDES SALVAR EL PLANETA. UN DIA EN LA VIDA DE TU HUELLA ECOLÓGICA.RICH HOUGH. Ed. Linx, 2008. Este libro nos lleva a visualizar la contaminación o repercusión que tiene para el medioambiente cada acción cotidiana: hablar por el móvil, el tipo de ropa que usamos, etc. 6. PUEDES SALVAR EL PLANETA: 101 COSAS QUE TU PUEDES HACER PARA PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE. ED. SM 2007 Este libro está lleno de ideas inteligentes, prácticas y divertidas para hacer que las cosas cambien. Ayudar a salvar la naturaleza que nos rodea, ofrece trucos y consejos, para convertirse en un eco-ciudadano y salvador de nuestro planeta. Recomendado de 9 a 12 años. 7. 1001 DETALLES PARA SALVAR EL PLANETA. PIERRE LEMIRE Ed. Mensajero, 2010. Este libro ofrece también trucos para ahorrar energía y para proteger los recursos naturales así como gestionar los residuos de forma responsable, son trucos de sencilla aplicación en la vida cotidiana. 8. JUEGOS PARA SALVAR EL PLANETA. IVÁN SUAREZ. Editorial CCS, 2013. Este libro nos ofrece una versión más didáctica por lo que resulta ideal para el uso en el aula. Contiene cuentos, una obra de teatro y 80 juegos, pero además incluye un taller de escritura creativa para trabajar la reflexión sobre la importacia de ser respetuosos con nuestro planeta. 9.CAPITAN VERDEMÁN. . ELLIE BETHEL Y ALEXANDRA COLOMBO. EDITORIAL JUVENTUD , 2009. Verdemán es el nuevo héroe de una ciudad que se ahoga en basura y él salvará la ciudad mediante el reciclaje puesto que es un experto en el tema. Recomendado de 5 a 8 años. 10. EL GRAN LIBRO DE LA ECOLOGÍA. Editorial Juventud , 2015. Este libro al igual que los anteriores aporta ideas ecológicas y los llamados trucos de ayuda para cuidar el planeta. Tiene amplios dibujos por lo que podemos decir que se encuentra en la categoría de albumes ilustrados. Es atractivo por el diseño por lo que está recomendado a partir de 5 años. 11. ¿QUÉ LE PASA AL PLANETA? SUSAN MEREDITH . USBORNE, 2009. Un libro informativo estructurado en cortas secciones y que de manera sencilla va explicando cómo se ha llegado a la situación de deterioro del planeta. Está recomendado de 9 a 11 años. 12.¿CÓMO DESCUBRIÓ EL HOMBRE QUE EL PLANETA SE ESTÁ CALENTANDO? JULIETTE NOUEL-RÉNIER. OCEANO TRAVESÍA, 2009. ¿Somos conscientes del impacto a medio plazo del calentamiento global? ¿Ayudará la ciencia a poner solución? El libro hará un recorrido a través de datos científicos e históricos aportando lo que se sabe del tema y lo que desea saber. Recomendado de 9 a 11 años. No se cuida lo que no se conoce, y no se puede concienciar en lo que nos es ajeno, por lo tanto es muy difícil que los niños y niñas de hoy en día que viven casi de espaldas a la Naturaleza puedan valorar la riqueza de la misma. Después del colegio a actividades extraescolares, con un poco de suerte alguna actividad al aire libre, pero en su mayoría será de nuevo encerrados en un edificio, y el tiempo de ocio que resta se disfruta en un parque que en vez de hierba tiene caucho. Come deprisa, muévete rápido, hay que seguir la jornada ( una jornada alargada a los niños por la falta de concienciación de conciliación familiar por las empresas, dicho sea de paso) .Hemos incorporado a los niños y niñas a nuestra vorágine con tiempos pautados para cada actividad: piscina, música, inglés, ...niños y niñas que supuestamente están más preparados que nunca, saben de memoria los cinco reinos de los seres vivos, las características de los artrópodos y miriápodos; sin embargo rara vez han visto un gorrión o saben diferenciar un cuervo de una urraca. Quizás partiendo de alguna de sus motivaciones, los móviles y tabletas no suelen fallar, podamos acercarlos a ese mundo ajeno a la mayoría, un mundo ajeno que, por otro lado, les pedimos que cuiden . Para los que queráis probar ,el adentramiento en madre natura, aquí os dejo una selección de aplicaciones. 1.LA MAGIA DE LA NATURALEZA EN BLOOM Empiezo el post con un vídeo, ¿te ha parecido relajante? es el vídeo promocional de Bloom, una aplicación desarrollada por la empresa sueca Megalearn, especializada en educación y ciencia. Lo mejor de Bloom es que ofrece a los niños de entre 5 y 9 años acercarse a la Naturaleza de una manera didáctiva y lúdica disfrutando de unas ilustraciones interactivas casi mágicas. 2.CONOCER LA HUELLA DE CARBONO Conocer la huella de carbono que cada uno deja en sus acciones cotidianas (muchas veces sin saberlo) es ya posible con esta aplicación , que además educa en la concienciación ambiental. Disponible en Android y itunes. 3.CREAR UN HERBARIO DIGITAL A veces nos gustaría crear un herbario tanto en clase como en casa, pero es un proceso de cierta dificultad pues las hojas hay que tratarlas para conservarlas en buen estado y además disponer del sitio adecuado para su almacenamiento. Esta aplicación ayuda a crear un herbario de forma sencilla, una minicolección de plantas, basta fotografíar, clasificar, nombrar y almacenar para tener un herbario digital, eso sí, hay que salir a la Naturaleza a por ellas. Disponible en Android y Android. 4. EL "SHAZAM" DE LAS AVES Esta aplicación permite el reconocimiento de las aves por su canto, su funcionamiento es similar a la popular aplicación de reconocimiento de canciones, basta grabar un rato, dejar que procese la información y nos dará el resultado. Aunque es una aplicación desarrollada en EEUU reconoce el 70% de las aves de Europa. En itunes y Microsoft 5.RECONOCIMIENTO DE LAS AVES DE ESPAÑA El turismo para avistamiento de aves mueve millones en toda Europa, sin embargo parece no estar del todo desarrollado en España, para acercarnos a las aves y disfrutar de ellas, existe esta guía elaborada por la Sociedad Española de Ornitología. Disponible en itunes La semana pasada, con motivo del DIA DE INTERNET SEGURO, se presentó IS4K, el nuevo centro de seguridad en internet para menores. La puesta en marcha de este servicio me parece fundamental puesto que incluye un espacio de formación para adultos en torno a conceptos como "sexting" o "grooming", así como, formas de mediación parental; esto nos facilita los medios, sin embargo, me parece que es necesaria una mayor concienciación social. Cada día se conocen nuevos casos de extorsión a menores, pero pocas medidas se toman antes de que eso ocurra. Que un niño tenga acceso a una web a través de un dispositivo móvil propio o prestado (de cualquier miembro de la familia, incluso de una inocente abuela) es un riesgo que pocos adultos son capaces de ver todavía. El problema no es la herramienta, no se trata de demonizar internet, sino ponerla en manos de un menor sin conocer todos los riesgos que entraña. Facilitar internet a un niño es darle un arma, pues nunca se sabe en que página puede acabar, ya no porque lo haga de forma intencionada, sino por cualquier ventana flotante de publicidad que llame su atención. En el mismo Youtube aparecen miles de anuncios y vídeos sugeridos, de dudosa calidad, y muy diversa temática que no se filtran ni discriminan por edad. Son todavía muchos los adultos que tienen una actitud laxa ante internet y no dan importancia a su uso indiscriminado, quizás por desconocimiento de los peligros que la red entraña. Según datos de una encuesta realizada por S2GRUPO , una empresa especializada en ciberseguridad, el 75% de los padres y madres españoles tienen una actitud relajada hacia internet y no toman medidas para proteger a sus hijos de los peligros de la Red. Además, ocho de cada diez ni siquiera conocen las herramientas existentes para el manejo seguro de esos dispositivos. Por otro lado, muchos padres con los que he hablado dicen estar seguros porque revisan el historial de sus dispositivos. Esto es, claramente, una trampa, pues el historial se borra o manipula. Los padres deben ser conscientes de los peligros de internet, pero sobre todo concienciar a sus hijos de los mismos. Los menores con móvil deben asumir que poseer un dispositivo con internet es una responsabilidad para la que deben estar preparados. Sin llegar al riesgo que puede entrañar el uso de las redes sociales, existen otros peligros. Son muchos los juegos descargables para jugar en línea y que permiten la conversación entre los usuarios que se esconden bajo un nick. De un modo tan sencillo un adulto puede entrar en contacto con niños de una forma aparentemente amigable pero que puede acabar en un mal titular. La web de seguridad con la que empecé este post cuenta con formación, herramientas y un CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS muy recomendable para toda la familia que hará reflexionar en función de los resultados. Por últlimo, os dejo un enlace a un antiguo post de este mismo blog titulado SEGURIDAD EN INTERNET PARA NIÑOS , el post fue escrito hace algo más de un año pero lo repuse en octubre porque volvió a parecerme primordial retomar este tema, en él encontraréis vídeos que ayudan a esa necesaria concienciación. Se acerca el DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, en la mayoría de los colegios se celebra, pero se celebra pintando y recortando una paloma de la paz o con un acto a nivel de centro muy simbólico, y generalmente, también muy estético. No critico ni juzgo, pero si además queremos enseñar a los alumnos qué es la paz, que significa no tenerla, o hablarles de quienes han luchado para que en muchos lugares hoy haya paz, os ofrezco una recopilación que he hecho, como siempre para mí, pero que comparto gustosamente por si os valen: NIÑOS SOLDADO: una propuesta con actividades de Amnistía Internacional.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://paraprofesypadres.blogspot.com/2017/
7223b19b-0d35-41bf-9085-c30b9105dee9
Acuerdo Ministerial Nº 4291 Ministerio de Educación Cultura Deportes y Recreación, 31 de octubre de 2002 El Carnaval es la fiesta mayor de Guaranda así como de los distintos cantones de Bolívar, sus parroquias y comunidades, es resultado del sincretismo religioso, cultural y social derivación de la resistencia y de la adaptación de manifestaciones culturales propias a las impuestas por la época colonial. Esta festividad tiene múltiples características que fomentan la unión familiar y social. Guaranda es declarada Patrimonio Cultural del Ecuador el 23 de octubre de 1999. El carnaval es un periodo que señala el calendario cristiano en referencia a los tres días anteriores a la Cuaresma. Según la tradición oral en 1970 las fiestas de carnaval, se daban en los patios de las casas, no se jugaba con agua, más si con polvo de maíz, a ésta se la llamaba el Camari. Aquellos que trabajaban en las haciendas llegaban con sus mejores trajes a la casa de los amos para festejar el carnaval en los patios internos, con comida: gallinas, papas, cuyes, mote, huevos, frutas, quesos, bebida; los dueños de casa también brindaban comida a sus visitantes. Es una fiesta que se la vive desde pequeños, al interior de los hogares todas las prácticas relacionadas con la comida, con los trajes para los desfiles, la dinámica del juego con agua, polvo son reproducidas de manera espontánea, por lo que es parte de la identidad de sus pobladores, además es una celebración que dada su pertinencia, su permanencia en el tiempo la gente la asume como un legado. Todas las manifestaciones simbólicas cargadas de alegría, de solidaridad, de compromiso son expresadas y algunas materializadas en el carnaval que reúne a la familia, a la comunidad.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://patrimoniocultural.gob.ec/carnaval-de-guaranda/
d76f16ab-c751-44bd-86f7-a732df2afc18
"Para mí fue el logro más importante de mi vida porque llevaba 30 años trabajando en la conservación de esta tortuga", comenta el director de la organización sin fines de lucro Galápagos Conservancy's Giant Tortoise Restoration Initiative (GTRI), y líder de la expedición. "Un premio enorme, fue como haber ganado un Oscar". Tapia y un equipo de cuatro guardas del Parque Nacional Galápagos —Jeffreys Málaga, Eduardo Vilema, Roberto Ballesteros y Simón Villamar—, junto a Forrest Galante, biólogo, quien financió la expedición, quedaron pasmados al encontrar una Chelonoidis phantasticusMax Black Grey De Coche Fix Stone Sillita 0wOkXn8P hembra en Fernandina, un volcán en escudo activo que constituye la isla más joven de las Islas Galápagos. La última vez que se encontró con vida a una tortuga gigante de Fernandina fue en 1906. Hasta 2017 —dos años después de que Málaga encontrara heces de los reptiles, y tres años luego de la inauguración del GTRI— la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluía a la tortuga gigante de Fernandina en su Lista Roja bajo el rótulo de "posiblemente extinta". Esta clasificación más tarde cambió por "en peligro crítico". "Era una clara indicación de que las tortugas todavía existían", expresa Tapia. El domingo 17 de febrero, el equipo partió a las 6 de la mañana en busca de terrenos verdes entre los incontables flujos de lava que hay en la isla. Recién cerca del mediodía divisaron posibles heces de tortuga en una franja que medía casi 0,9 km cuadrados. Cuando Tapia vio un lecho de tortuga (el suelo se había corrido y en la tierra había nítidas huellas de caparazón y patas), supo que estaban a punto de encontrar una de estas tortugas. Málaga fue el primero en verla, camuflada en la vegetación y a una distancia de casi 4 km, pero el triunfo fue de todo el equipo.Max Black Grey De Coche Fix Stone Sillita 0wOkXn8P "El hallazgo es vital para que las personas crean en la conservación y entiendan que es necesario cambiar la conducta humana para que estas tareas puedan seguir desarrollándose", afirmó Tapia. El equipo llevó a la tortuga hembra, de unos 100 años, a un centro de cría en la isla Santa Cruz, decisión que tomó Tapia porque la zona donde había estado el animal contaba con pocos recursos alimenticios y, si la dejaban en Fernandina, habría sido muy complicado volver a encontrarla. Las tortugas suelen moverse demasiado, y la isla, de casi 600 kilómetros cuadrados, es un espacio enorme para llevar a cabo una búsqueda. Y localizar animales en el terreno escarpado que se forma tras abundantes flujos de lava, es una misión realmente difícil. Pero Tapia y su equipo esperan encontrar más ejemplares. Durante esta búsqueda, encontraron otros rastros de tortugas a un kilómetro y medio de donde descubrieron a la hembra. El equipo está planeando otra expedición a la isla para fin de año. Mientras tanto, tomarán muestras de ADN de esta tortuga hembra y las enviarán a la Universidad de Yale, para que los especialistas en tortugas gigantes confirmen que se trata de una Chelonoidis phantasticus . El proceso podría llevar meses, pero Tapia no tiene dudas de que esta tortuga pertenece a la especie. Tapia espera que, si encuentran otras, podrían recuperar el número de ejemplares, y luego devolverlas a su hábitat natural. Las tortugas pueden vivir hasta los 200 años, por lo tanto, aunque esta tortuga hembra esté muy mayor, todavía tiene tiempo para ayudar a recuperar a la especie. (Estos son seis de los animales más longevos). Esta no es la primera vez que se realizan tareas de conservación y reproducción para recuperar una población de tortugas de las Galápagos en peligro crítico. Galápagos Conservancy ha criado más de 7.000 tortugas que estaban al borde de la extinción, y más tarde las ha liberado a su hábitat natural. Cuando comenzaron las tareas de reproducción, una de las especies de la isla Española contaba solamente con 14 tortugas. Ahora, la población ha llegado a más de 1.000. En las Islas Galápagos se han identificado un total de 15 especies de tortugas de las Galápagos: dos se han extinguido y 12 están en peligro de extinción. (La decimoquinta también está extinta, pero no siempre se incluye en las listas oficiales porque nunca se la describió formalmente). Conjunto Conjunto Set Desayuno Set Desayuno De Conjunto De kXuPiZOT Pero, para Tapia, el descubrimiento de la tortuga gigante de Fernandina significa mucho más que el regreso de una especie: Max Black Grey De Coche Fix Stone Sillita 0wOkXn8P "Las tortugas de las Galápagos son como ingenieras de ecosistemas. Contribuyen a la dispersión de semillas y moldean el ecosistema. Y ese rol ecológico es importantísimo", explicó Tapia.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://phaceofficial.com/2kgcof
4685a652-904e-4cf3-9f1c-a1243f10597b
Artículos etiquetados como: compra huevos Santiago amaneció el martes lleno de humo, como en el mejor de los inviernos… pero era verano. El viernes se derrumbó parte del muro Santa Marta, dejando al descubierto y derramando cerro abajo la pestilente basura que se supone debía estar tapada. Del derrumbe no hubo información a la ciudadanía, solo nos enteramos cuando el humo hediondo sofocaba a la capital. La prensa comenzó el compra huevos, preguntaron por el peligro para la población a la ONEMI y nada sabían, preguntaron a la empresa que no dijo nada, luego a los alcaldes … José Maria Vega FernandezUstedes lo ven. Ninguna molotov sale de la gente. No es lo mismo que chinito frente al tanque de Tiananmen...Pero sí es una marcha pacífica que en ningún momento les incita a disparar. Es mas... Hector Felipe Ortega VerbalEse año 1939, aparentemente el termino de la Guerra Civil española, surge la la mas abyecta represion por parte de la dictadura nazifascista franquista en contra e miles de ciudadanos que defendían...
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://piensachile.com/tag/compra-huevos/
6fccd25a-4c92-430a-aca6-0e973bd0039c
En una tarde de junio tan resplandeciente como nuestras galardonadas, en un ambiente caluroso y entrañable, como es habitual en Lóczy, se atribuyó el Premio Pikler a Katalin Hevesi y Agnès Szanto Tras el elogioso discurso de Anna Tardos, describiendo la valiosa carrera de cada una de las elegidas, las antiguas educadoras, que habían acudido en gran número para acompañar a Katalin y Agnès, también dijeron unas palabras. Todas ellas evocaron recuerdos personales llenos de emoción y de humor.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://piklerinternational.com/es/actividades/127-premio-pikler-2017
b0cb6aed-d5ca-4557-a46e-f31cb24bc73b
COPA ARGENTINA: ENTRADAS AGOTADAS PARA VER A RIVER EN SALTA Los hinchas de River agotaron las 18 mil entradas disponibles para ver el partido por los 32avos de final de la Copa Argentina ante Argentino de Merlo en el estadio Padre Martearena de Salta. No quedaron ni populares ni plateas tras la venta presencial en Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana para ver al campeón de América en la capital de la provincia norteña. El Millonario, que llevará lo mejor que tiene para el duelo ante el conjunto de la Primera D (salvo el lesionado Franco Armani y el suspendido Javier Pinola), estará acompañado prácticamente por la totalidad del estadio, ya que solamente habrá un espacio reducido para el rival. Desde las 21.10 del miércoles, con transmisión de TyC Sports, los dirigidos por Marcelo Gallardo intentarán dar el primer paso en el trofeo nacional que ya conquistaron en 2016 y 2017.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://primerobahia.com/2019/04/15/copa-argentina-entradas-agotadas-para-ver-a-river-en-salta/
61c97c97-164d-4b19-8d3a-4ea16e23db42
Finalmente será Pérfora de Plaza Huincul contra quien iniciará Villa Mitreeste miércoles su camino en los playoffs y la lucha por el único ascenso a la Liga Argentina. El elenco neuquino derrotó anoche a Cipolletti por 85-60 como local y ganó su llave de la Reclasificación por 3-2, que lo habilitó a jugar en la instancia siguiente con el conjunto verde. La serie se jugará miércoles 17 y viernes 19 en el José Martínez, desde las 21. Continuará en Plaza Huincul el próximo martes 23 y, de ser necesario un cuarto enfrentamiento, el jueves 25 en la misma ciudad. En caso de haber quinto, se jugará el domingo 28 de este mes en nuestra ciudad.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://primerobahia.com/2019/04/15/torneo-federal-perfora-el-rival-con-el-que-villa-mitre-iniciara-los-playoffs/
92b00b4c-88a1-48d9-bd4d-aa3658fe4c9f
"Nuestro posicionamiento se potencia con la participación en la Expo Beijing como puerta de entrada al Atlántico sur", dijo director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, en referencia el reconocimiento otorgado al país como el expositor más destacado de América Latina y el Caribe. El embajador de Italia Gianni Picatto anunció en el marco de la recepción con motivo de la Fiesta Nacional de Italia, la determinación del Gobierno italiano de construir una Sede Consular para una atención digna a los más de 120.000 italouruguayos. El futbolista argentino Lionel Messi ha sido nombrado embajador de buena voluntad de la Organización Mundial del Turismo, para la que promocionará la necesidad de ser responsables cuando viajamos como turistas. La presidenta electa de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), princesa Dina Mired, de Jordania, entregará este jueves 17 la distinción como embajador del Proyecto C/Can 2025 al presidente de la República, Tabaré Vázquez.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://propuesta.com.uy/index.php/internacionales/tag/embajador
c7f12ceb-97f3-47e5-b4b7-b4ca8645a719
Mas que una terapia, queremos ayudarte a ser feliz Ofrecemos terapias 100% personalizadas en base a tus dudas, con la finalidad de brindar la máxima calidad en los servicios profesionales y lograr éxito en la salud integral de nuestros pacientes, hemos desarrollado videos en línea los cuales pueden servirte como un apoyo extra. Puedes suscribirte a mi canal para recibir los videos más recientes, da click aqui Agenda una consulta en línea o presencial Somos una unidad de especialidades de la salud integral familiar con reconocida experiencia por mas de 25 años. Planteamos valores como base del bienestar psicológico, así como el manejo de técnicas en psicoterapia breve, integral y profunda.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://psicounidad.com/videos/
5568e6ff-d43e-4277-bdac-eb074f682005
Tweet Un año más, ambas filiales del Grupo ROCKWOOL colaboran con este evento celebrado en el Club de Golf el Saler (Valencia) El pasado viernes 19 de junio tuvo lugar el Campeonato de Golf de Arquitectos de España, que con este año alcanza su XLVIII edición. A diferencia de la anterior edición, que tuvo lugar en Madrid, este año se ha celebrado en el Club de Golf El Saler de Valencia, con una participación de 130 jugadores. El encuentro contó con el patrocinio de ROCKFON, división del Grupo ROCKWOOL especializada en techos acústicos, y ROCKPANEL, división especializada en fachadas para revestimiento exterior. Durante la jornada, los distintos profesionales del sector de la arquitectura compitieron en distintas categorías. El campeonato concluyó con el reparto de premios y una cena con todos los asistentes en el Parador El Saler. Desde ambas...
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://publiditec.com/blog/tag/golf/
cc7ecb54-19da-4b89-9447-4f908ac347a6
Videos de MOLINO DERRIBADO - videos de Cartagena - Murcia - Region de Murcia - videos de youtube Posibles Videos de MOLINO DERRIBADO subidos en Youtube
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://pueblosdemurcia.com/Murcia/videos-pueblo/251/MOLINO%20DERRIBADO.html
a8dcdfa0-8e73-45a9-9f6e-6375bb14dc7a
María convoca a Irene para una cuestión de vida o muerte María ha hecho llamar a Irene para pasar un rato con ella y comunicarle algo de vital importancia. Cuando Fernando las deja solas, María aprovecha para contarle que se encuentra en peligro y que se trata de una cuestión de vida o muerte. ¿Qué estará pasando?
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://puenteviejo.mizonatv.com/maria-convoca-a-irene-para-una-cuestion-de-vida-o-muerte/
65ffd529-9a01-44a4-b560-7d794cabe69f
PW_Gestion: es un sistema de gestión administrativo contable integral. Ver mas. PW_Educ: es un desprendimiento de PW_Gestion que contempla la administración y gestión de instituciones educativas. PW_Gestion para asociaciones: esta software, a diferencia de los ERP tradicionales, basa su funcionamiento en la relación de la asociación con el socio. PW_Inmobiliario: es un sistema de administración inmobiliaria que le permite gestionar las liquidaciones de alquileres y ventas, así como también cruzar la información de las solicitudes de los que buscan contra los que ofrecen. Para todas nuestras versiones, contamos con el módulo de factura electrónica.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://puenteweb.com/new/wordpress/?page_id=21
b2f91d9c-d08a-4d53-aff4-15387f2b4afe
El Coloso de Rodas fue una de las siete maravillas del mundo antiguo (junto al Templo de Artemisa, la Gran Pirámide, los Jardines Colgantes de Babilonia, la Estatua de Zeus, la Tumba del Rey Mausolo y los muros de Babilonia con la Puerta de Ishtar – ésta última es la original, aunque luego se cambió por el Faro de Alejandría) y de la que más conocemos su historia. El Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo Su construcción se realizó en 12 años entre el 292 y 280 a.C. y medía aproximadamente 30 metros de altura, convirtiéndose así en la estatua más alta de la época, hasta la construcción del Coloso de Nerón. El Coloso de Rodas fue erigido a modo de homenaje a la victoria de la ciudad contra Demetrio Poliorcetes, quién intentó apoderarse de Rodas entre los años 305-304 a.C., asediándola constantemente desde las torres que había ordenado erigir en las afueras de la misma. El asedio fue bestial pues Demetrio dispuso una enorme cantidad de estas torres de gran tamaño, además de 370 buques de guerra y más de 40.000 hombres. Cuando la ciudad ya poco podía hacer para resistir, llegaron sus aliados enviados por Ptolomeo I, con lo que Demetrio debió huir rápidamente. Tras unos años de recuperación de la ciudad, en el año 292 se le ordena a Cares de Lindos edificar el "Coloso" de Rodas, como símbolo de la resistencia y se supone que es en honor al Dios Helios, el protector de la ciudad pero aún quedan dudas sobre todo esto, principalmente por los atributos que se poseía, según las imágenes que tenemos de él. En el año 226 a.C. un terremoto derrumbó esta colosal obra, pero la población decidió dejar allí sus restos, que probablemente fueron saqueados por los musulmanes en el año 654. Sin embargo, las excavaciones que se han llevado adelante no dejan muy claro si realmente existió o si estaba en ese sitio, como tampoco se conoce su aspecto. Algo que desconozco y que quizá alguno de vosotros pueda responder ¿en qué ha quedado la iniciativa de reconstruir el Coloso de Rodas? En noviembre del 2008, las autoridades de Rodas decidieron que erigirían uno nuevo, sólo que no de 30 metros de altura sino de 100 y estaría a cargo del artista alemán Gert Hof, pero no tengo ninguna noticia nueva a no ser aquella mencionada.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://quecomoquien.republica.com/historia/el-coloso-de-rodas.html
b536bf92-b78b-4560-b28c-54ee6960448e
* GNOSS Noticias * > departamento de educación del gobierno del país vasco seguimos con las buenas noticias. Esta semana te hemos anunciado el evento 'Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar' #redesedu12 y ahora te presentamos la segunda edición del DESAFÍO GNOSS EDUCA, cuya entrega de premios tendrá lugar en el propio evento. El objetivo del Desafío es premiar la labor de la comunidad educativa (profesores, profesionales de la educación, educadores y estudiantes) en el desarrollo y fomento de las competencias digitales en la educación. Para ello, se establecen tres categorías: Jornada de Trabajo 'Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos' FAPA-Rioja celebra el próximo 5 de mayo su XXVIII Jornada de Trabajo. En este caso, el tema escogido es 'Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos'. Se contará con la presencia de Marta Soler Gallart (Universidad de Barcelona) y José Manuel Palacios (Departamento de Educación del Gobierno del País Vasco).
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://red.gnoss.com/comunidad/gnossnoticias/busqueda/tag/departamento%20de%20educaci%C3%B3n%20del%20gobierno%20del%20pa%C3%ADs%20vasco
fbb8e196-d79d-4072-9304-8f7bea5b04cc
Los 13 mejores televisores de 24 pulgadas en 2019 – Guía del comprador Actualmente, la información viaja a muy alta velocidad. Parpadea tus ojos y ya no puedes agarrarlo. Es bueno tener un televisor de 24 pulgadas si desea mantenerse actualizado e informado constantemente. Estos televisores son generalmente fáciles de instalar en innumerables tipos de entornos. Además, son muy ligeros, lo que facilita su portabilidad. También puede fijar los televisores a la pared sin demasiado estrés, dado el factor de peso. Los televisores de 24 pulgadas llegaron para quedarse debido al gran mercado que no está atrapado en la furia de los HDTV, etc. Además, son muy asequibles y los televisores en esta lista hacen el trabajo correctamente, que muestra la información requerida. Esto es vital en la mayoría de los casos. Sus precios por buenas pantallas de 24 pulgadas han caído dramáticamente a lo largo de los años. Si realmente quieres un televisor pequeño, obtén uno. Los fabricantes de televisores han perfeccionado el arte del marketing. Es desconcertante encontrar la opción correcta y es por eso que lo cubrimos con esta revisión. 13. Televisores LED LG 720p de 24 pulgadas Comenzamos nuestra revisión con el televisor LG 24LJ4540-WU. Con el motor triple XD, las imágenes procesadas ofrecen una precisión avanzada. Los colores aparecerán más realistas con un contraste más profundo. El televisor viene con un puerto de entrada HDMI y un puerto de entrada USB. Dos altavoces de 3 vatios le brindan un sonido de calidad que no sufre distorsiones. El LG 24LJ4540-WU es un excelente televisor de 32 pulgadas que ofrece todas las funciones esenciales y mantiene un precio bajo. Razones adicionales por las que elegí los mejores televisores de 24 pulgadas: Asistencia técnica gratuita de 60 días por teléfono desde la fecha de compra. Protege los ojos, mejora el ahorro de energía y garantiza el parpadeo. 12. Scepter Best LED TV 720p 24 pulgadas Con los años, Sceptre ha introducido constantemente productos sólidos en el mercado. Lo hicieron de nuevo con el E249BV-SR. La resolución y la frecuencia de actualización de este televisor están al mismo nivel que todos los demás televisores de esta lista. La característica notable es que han mantenido un puerto VGA en el televisor. Siempre hay una demanda, pero continúa desapareciendo. Además de eso, también obtienes un HDMI y un USB. Con estas entradas, obtiene un equilibrio entre la conectividad antigua y la nueva. El televisor está listo para montaje en pared VESA Ofrece un alto contraste de 5000: 1 11. HDTV Widescreen HDTV VIZIO 720P – Los mejores televisores de 24 pulgadas Es comprensible que no quiera arriesgarse a comprar productos electrónicos restaurados. Hay muchas historias petrificantes sobre productos restaurados en el mercado y, lamentablemente, muchas son ciertas. Sin embargo, con este producto aquí, el vendedor está muy bien calificado. Las quejas y los complementos son tan numerosos como cualquier otro televisor nuevo. Así que aquí obtienes un televisor VIZIO de buena calidad a un excelente precio. Se respetan todas las especificaciones técnicas necesarias para aparecer en esta lista. El televisor se ve completamente nuevo. razones por las que elegí el mejor televisor de 24 pulgadas: Asistencia técnica gratuita durante 60 días a partir de la fecha de compra. Los operadores con experiencia pueden ayudarlo a instalar, configurar, conectar y solucionar problemas de su televisor. Puede usar el televisor Vizio como monitor de PC con su cable VGA 10. Scepter LED TV 720p 24 pulgadas (2017) Con solo 5 libras de peso, es la televisión más ligera en esta revisión. Es fácil moverlo de un lugar a otro. Además, puede montarlo fácilmente, proporcionando poca o ninguna tensión en los soportes de pared si es necesario. Con el soporte de pared VESA, puede colocar su televisor de una manera que sea artísticamente agradable y útil. Los soportes de pared VESA pueden ocultar los cables detrás del marco y puede almacenar otros periféricos, como consolas de juegos. Esto puede dar la impresión de que el televisor está cortado en la pared. Puede conectar sus puertos VGA desde su computadora y obtener una imagen analógica de buena calidad directamente en el televisor. razones por las que elegí los mejores televisores de 24 pulgadas: El televisor de 24 pulgadas tiene una alta relación de contraste de 5000: 1. Su compra estará cubierta por una garantía limitada de un año. 9. LG TV Smart TV 24 pulgadas 720p El primer televisor inteligente de esta lista es el 24LH4830-PU de LG. Aunque se limita al video a pedido, sus posibilidades son prácticamente ilimitadas. Puede acceder a contenido premium de proveedores de servicios en línea como Netflix, YouTube y Hulu. Aunque este es un televisor inteligente notable, las funciones esenciales no se han cancelado. Obtiene una resolución HD de 1366 * 768 píxeles. La tecnología de visualización de gran angular en el televisor le permite obtener buenas vistas, sin importar el enfoque que elija. ¿Por qué deberías conseguir uno? La conectividad Miracast y WiDi le permite transmitir contenido multimedia y contenido desde su teléfono inteligente al televisor. La conexión Bluetooth también está disponible en el televisor para mayor comodidad. Se suministra con dos puertos HDMI nativos. Esto significa que puede conectar dos dispositivos de salida HDMI al mismo tiempo. 8. Smart TV Samsung Electronics 720p Este televisor inteligente le permite conectarse a Internet. Puede encontrar fácilmente sus películas y programas de TV favoritos. Con Samsung Smart Hub, puede navegar por Internet para obtener la mejor experiencia de visualización en línea. Samsung no solo mantiene su función principal de hacer un buen televisor, sino que también lo mejora. Ultra Clean View toma el contenido original y lo transmite de acuerdo con un algoritmo riguroso para mejorar la calidad de la imagen. PurColor mejora los detalles del color natural al hacerlos más dinámicos. La pantalla se divide en zonas y es examinada por la utilidad Micro Dimming Pro. Micro Dimming permite negros más profundos y blancos sin teñir. La calidad de imagen mejorada del Samsung TV UN24M4500A es sobresaliente. Más razones por las que es una buena compra: Anynet + le permite controlar múltiples dispositivos compatibles a través de un solo control remoto. Una gama de entradas y salidas, que incluye dos puertos HDMI, un puerto USB, un puerto Ethernet, una entrada de componente y una entrada de RF. 7. HDTV LED RCA 24 pulgadas 1080p 60Hz Este es un HDTV LED de 24 pulgadas de alta calidad. El acabado negro le da un aspecto elegante, mientras que el material de grado superior lo hace bastante duradero. Viene con altavoces integrados para una visualización inmersiva. Este es un producto ideal para presupuestos ajustados porque el precio es razonable. La alta resolución proporciona la máxima claridad de imagen. Además, el producto ofrece varias opciones de entrada para un uso conveniente con altavoces externos. El televisor de 24 pulgadas ofrece una edición fácil El precio correcto lo hace ideal para la mayoría de las personas. 6. Insignia 24 "HD 720p LED Smart TV – Edición Fire El televisor Insignia de 24 pulgadas ofrece una excelente calidad de imagen y garantiza colores intensos y negros profundos. Ofrece una visualización inmersiva, proporcionando así un buen momento para el usuario. El producto tiene Fire TV incorporado y ofrece una multitud de opciones de canales, que incluyen aplicaciones, YouTube, Netflix y HULU. El producto también incorpora reproducción en vivo y en vivo gracias a su construcción única y excelente. Sin embargo, necesita una antena HD para ver canales de televisión. El producto también viene con un control remoto de voz para un control más fácil y efectivo. Uno puede buscar fácilmente títulos, controlar dispositivos inteligentes o cambiar la entrada usando el control remoto. Además, el producto cuenta con un diseño compacto para facilitar el transporte. Ofrece varias opciones de entrada y salida. Viene con una opción de Ethernet. 5. Pantalla Samsung con pantalla LED de 23.6 pulgadas Este es un monitor LED de alta calidad diseñado para proporcionar una visión horizontal y vertical de 178 grados. La construcción de alta calidad lo hace bastante duradero. El producto también cuenta con un modo avanzado de protector ocular para una visualización cómoda sin dañar los ojos. La función reduce las luces azules y el parpadeo, proporcionando una experiencia de visualización más cómoda. Además, este monitor ofrece una excelente relación de contraste de 3000: 1 y un tiempo de respuesta ideal de solo 8 ms. Una función de ajuste automático reduce significativamente el consumo de energía en aproximadamente un 10%. La función de ahorro de energía lo hace perfecto y muy económico. También es un producto asequible que le permite ahorrar dinero. El brillo de la pantalla es perfecto para una mejor visualización. La tecnología de modo de juego lo convierte en un dispositivo versátil. 4. Samsung LED TV 28 pulgadas 720p Samsung sigue siendo uno de los fabricantes de televisores más populares de la industria. Además, reiteramos que es porque saben cómo hacer su TV. Clear Motion Rate 120 procesa velocidades de imagen para mejorar los tiempos de actualización. Si observa escenas de acción que se mueven rápido, definitivamente notará cómo continuará mejorando. Un amplificador de color amplio brinda colores más brillantes, incluso en contenido que no es HD. La calidad del sonido es alta y clara dado el tamaño de la pantalla. La alta calidad de audio es favorecida por DTS Studio Sound. También obtienes un buen efecto envolvente de sus hablantes nativos. Razones adicionales por las que elegí el mejor televisor de 28 pulgadas: Se proporcionan dos puertos de conexión HDMI y un USB El sensor eco permite al Samsung UN24H4000TV ajustar de manera inteligente su imagen de acuerdo con la intensidad de la luz en la habitación. 3. LG Electronics El mejor televisor LED HD de 24 pulgadas de 720p Con este televisor LG de 24 pulgadas (24LJ4540), sin duda comprenderá lo que significan cuando dicen que la vida es hermosa. Sin embargo, quedará satisfecho con su compra. Este televisor está creado específicamente para el usuario. Apreciará su rendimiento y, sobre todo, contará con él mismo en varios entornos difíciles. Sin mencionar que obtienes una imagen de alta calidad y la calidad de audio es simplemente notable. Todas las entradas necesarias para sus dispositivos se integran perfectamente en el televisor 24LJ4540. También obtienes todas estas características básicas a un precio asequible. Definitivamente recomendaría esto a las personas que trabajan con un presupuesto limitado. Motion Eye Care, Smart Energy Saving y Flicker Safe incluidos Retroiluminación LED para mejorar la calidad de la imagen. 2. Televisor LED inteligente Vizio E24-C1 1080p de 24 pulgadas Este televisor LED de 24 pulgadas ofrece una calidad de imagen sorprendente. Cuenta con un diseño innovador con una excelente relación de pixelación y contraste. Además, el producto viene en un diseño compacto para un montaje conveniente. Los más de 2 millones de píxeles, combinados con la excelente resolución 1080P, ofrecen una calidad de imagen y video excepcionales. Otra cosa, este televisor LED ofrece detalles nítidos para una experiencia visual excepcional. El televisor LED inteligente Vizio ofrece una excelente conectividad WI-FI y acceso a muchas aplicaciones y canales. El producto también ofrece la opción de transmisión directa y radio por internet con un solo clic. Además, la función Wi-Fi de alta velocidad hace que el televisor sea ideal para transmitir contenido. Incluso puede navegar por el contenido en su tableta o teléfono y luego reproducirlo en el televisor con su compatibilidad versátil. La frecuencia de actualización de 60Hz lo hace increíble. El televisor tiene una luz de fondo LED única. 1. Televisor LED inteligente Samsung 720p: los mejores televisores de 24 pulgadas Samsung está una vez más en esta lista y no es por pura suerte, sino por mérito. Incluso el UN24H4500, observe que un modelo 2014 todavía está en esta lista. El diseño siempre está por encima de la competencia y el mobiliario de su habitación será noble. También le encantará este televisor porque ofrece colores impresionantes y un sonido respetable con altavoces incorporados. Con Samsung Smart Hub, puede navegar por sus canales favoritos en línea, como YouTube, Netflix y Hulu. Con la recomendación, se dan sugerencias sobre qué buscar. Dependiendo de tus preferencias y tendencia. Dos puertos HDMI y dos puertos de conexión USB proporcionados le brindan más opciones El control remoto universal le permite operar otros dispositivos compatibles, como los sistemas de música Samsung. Cómo elegir un televisor de 24 pulgadas: Compatibilidad de las entradas: Examine el tipo de dispositivo que desea usar en su televisor. Por ejemplo, si tiene una computadora vieja y quiere usar su televisor como monitor, necesita encontrar un televisor que admita el modo VGA. Afortunadamente, algunos de los televisores de 32 pulgadas en esta revisión tienen eso. El número de entradas.: mira la cantidad de entradas que tienes en el televisor. Si desea conectar dos dispositivos de salida HDMI, es mejor instalar uno con dicha funcionalidad. Aunque HDMI se puede dividir para agregar más conexiones, distorsiona la calidad de la imagen. Como estándar, todos los televisores de esta lista tienen al menos un puerto HDMI, lo que se considera una necesidad absoluta durante mucho tiempo. Integración web: Un televisor conectado le permite conectarse y emitir canales desde Internet sin la necesidad de una computadora. Algunos de los televisores en esta lista ofrecen tales funciones y los hemos resaltado. Un televisor inteligente suele ser más caro que otras variantes. Sin embargo, con él, puede acceder a servicios de transmisión en línea como Netflix, que últimamente causa un gran revuelo. valor: Busque lo que realmente necesita y priorícelo en consecuencia. Sin embargo, el precio de los televisores de 32 pulgadas no varía demasiado en comparación con las pantallas grandes. Solo asegúrese de que todo lo que desee en una pantalla de 32 pulgadas sea proporcionado por uno de los televisores de esta lista. Para obtener el mejor precio, puede optar por algunos televisores restaurados en esta revisión. ¿Por qué necesitas televisores de 24 pulgadas? mejorar: Todos los televisores de esta revisión tienen una resolución de 720p. Esto proporciona una experiencia de visualización de alta definición cuando ves películas como el director quiere. Además, es posible que no lo note, pero los televisores de escuelas más antiguas consumen más energía que los recién llegados al mercado. versatilidad: Los televisores en esta revisión son fáciles de transportar a cualquier lugar que desee. También puede montarlo fácilmente en la pared con una carga mínima. Puede cambiar el aspecto de una habitación aburrida simplemente agregando uno de estos televisores a la mezcla. ¿De qué tamaño es un televisor 24? Se acepta comúnmente que 24 pulgadas es uno de los tamaños más pequeños disponibles hasta la fecha para un televisor. Estas personas prefieren comprar este pequeño televisor que no está interesado en comprar televisores caros. Sin embargo, si está pensando en obtener un televisor de 24 pulgadas, es excelente si lo cuenta y lo marca como su segundo televisor para su hogar. El único inconveniente de un televisor de 24 pulgadas es que no se puede ver desde lejos. Aunque es una opción económica, pero eso no te da esa sensación emocionante de teatro. Esto normalmente ocurre en cocinas y pequeños salones, ya que los propietarios colocan televisores de 24 pulgadas. Finalmente, esta opción de TV es compacta y fácil de usar. No ocupa mucho espacio cuando se coloca. ¿Cuál es el mejor televisor de 24 pulgadas? Las mejores opciones de TV de 24 pulgadas son numerosas y múltiples en términos numéricos. Opciones como LG Electronics TV inteligente LED de 24 pulgadas y 24 pulgadas 24LH4830-PU, TV inteligente de 24 pulgadas VIZIO D24-D1 Serie D y TV de alta definición RCA LED24C45RQ de 24 pulgadas son opciones recomendadas. A la gente le encantó el Samsung Smart TV LED 24 "UN24H4500. Los mejores y mejores televisores de 24 "siempre le ofrecen una excelente calidad de imagen. Su calidad de imagen general incluye negros profundos y colores intensos. Le permiten transmitir decenas de miles de canales y aplicaciones. En televisores premium y versátiles de 24 pulgadas, puede reproducir su música favorita y controlar sus otros dispositivos domésticos inteligentes. Esta versión de TV es la opción más económica para usted, además de alquilar su función de ahorro de espacio. ¿Qué tamaño de TV está disponible? Hay varios tamaños de televisores disponibles en el mercado, desde 24 pulgadas hasta 60 pulgadas y más. Todos sabemos que los tamaños de pantalla de televisión están disponibles principalmente y en general en diferentes tamaños. 24 pulgadas es el tamaño más pequeño disponible. Se considera una opción económica. Luego tenemos una pantalla de televisión de 28 pulgadas diseñada para salas de estar. Un televisor de 32 pulgadas de ancho y alto mide 27.9 "70.9 cm, 15.7" 39.9 cm. Es para una sala de estar pequeña que puede considerar esta opción como un televisor de tamaño decente. 42 pulgadas de pantallas de TV entran en la categoría costosa. Además, tenemos 48 pulgadas de pantallas de TV. Son uno de los tamaños populares hasta ahora. Finalmente, las pantallas de televisión de más de 60 pulgadas son fáciles de ver, sin importar cuán pequeña sea su habitación. ¿Qué son los pulgares de televisión? En primer lugar, hay un televisor de 24 pulgadas disponible en el mercado. Está marcado y considerado como una opción económica. Desde una pantalla de TV de 24 pulgadas a una pantalla de 28 pulgadas, esta versión de TV ofrece una mejor calidad de imagen. Es lo suficientemente grande para que pueda disfrutar fácilmente de su tiempo de televisión. Entonces, un televisor de 32 pulgadas es uno de los televisores de tamaño decente. Si tiene un estudio o dormitorio, este televisor es ideal para estos locales. Además, los televisores de 40 y 42 pulgadas y los televisores de 43 pulgadas son televisores un poco más grandes y más caros. Además, el televisor de 48 pulgadas está de moda en estos días. Viene con una pantalla HDTV y muestra todos los detalles en la pantalla. Los televisores de 50 y más de 60 pulgadas son los nombres que brindan una calidad de imagen excelente e ideal. Sus espacios más pequeños también merecen una calidad de imagen seria. Además, se mantendrá actualizado sin tener que sacrificar un brazo y una pierna. Estos televisores suelen ser muy flexibles en los bolsillos. No se preocupe por detalles como la resolución 1080P, porque es casi imposible ver píxeles individuales con una resolución 720P en una pantalla de 32 pulgadas. Los televisores en esta lista ofrecen soluciones reales e inmediatas para muchas personas. La demanda es real e innegable.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://relyan.com/los-13-mejores-televisores-de-24-pulgadas-en-2019-guia-del-comprador/
cff67524-98ca-4f23-984b-a844f796b710
Los consumidores se muestran reticentes ante ciertas marcas tal y como explica el artículo de FoodRetail. De hecho, 8 de cada 10 consumidores españoles creen que los anuncios aparecen en más sitios que antes y un 70% los considera más intrusivos, según explica el estudio ConnectedLife de Kantar TNS… Scalpers abrirá un nuevo concepto de tienda el próximo mes de abril en Bilbao ya que contará también con una cafetería. El establecimiento tendrá 330 metros cuadrados en una única planta convirtiéndose en la más grande de la marca… Ya se acerca la Navidad y los consumidores están acabando de realizar sus compras. Es una época clave para el retail donde las marcas compiten para vender sus productos y aumentar las ventas durante este mes de diciembre. Sin embargo, es complicado satisfacer los diferentes tipos de consumidores que existen… Todas las marcas poseen un color propio que las identifica, es el color corporativo. Si nos fijamos, la mayoría de redes sociales como pueden ser Facebook, LinkedIn, Twitter o Skype utilizan un mismo color para su logotipo: el azul… La famosa firma Lacoste de retail continúa con su expansión mundial. La marca francesa ha registrado más de 2 millones de euros en ventas en 2016 y sólo después de un año tan brillante, ha decidido retomar su actividad en el mercado español. Después de un acuerdo, la empresa compró todas las acciones de la empresa Basi S.A… Septiembre, la rentrée, la vuelta al trabajo, a la rutina o para los más irónicos 'la vuelta al cole' es un mes de cambio, un mes en el que queremos mejorarnos poniendo en práctica todas esos nuevos propósitos que se nos han ido ocurriendo durante el verano… La transformación del sector del comercial, y por consecuente del retail, y la evolución del comportamiento del consumidor han alterado los diferentes sectores del retail así como, por ejemplo, la moda y el canal multimarca…
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://retail-intelligence.es/tag/marca/
13e02340-c2be-45db-95c7-7cb1b06cec92
Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de bioactivos y actividad antioxidante del quintonil (Amaranthus hybridus) cosechado en época de primavera y otoño El quintonil (Amaranthus hybridus) es una planta silvestre mexicana, considerada como una maleza muy común y empleada como forraje para ganado. Es un vegetal típico mexicano y se consume en ciertas regiones después de un tratamiento térmico como frito, hervido o al vapor. Algunos reportes indican que el quintonil contiene compuestos bioactivos como vitaminas, proteínas, clorofila, ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y compuestos fenólicos (PC). En el presente trabajo se estudió el efecto de los tratamientos térmicos comúnmente aplicados para el consumo del quintonil cosechado en época de primavera y otoño, sobre los compuestos bioactivos que contiene y su actividad antioxidante. Se evaluaron extractos acuosos y metanólicos de quintoniles cosechados en dos estaciones del año (primavera y otoño) crudos, hervidos y cocidos al vapor y se determinó el contenido de compuestos fenólicos totales (TPC), PUFA y capacidad antioxidante usando diferentes métodos como la inhibición del radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH•), 2,2'-Azino-bis(3-etilenbenzotiazolino-6-ácido sulfónico) (ABTS•+), óxido nítrico (NO•) y superóxido ( O2-). ). Los resultados indican que el tratamiento térmico, afectó significativamente (p<0.05) el contenido de bioactivos en el quintonil, para el caso de PC éstos incrementaron con respecto al quintonil crudo en extractos acuosos (de 14.5 mg EAG/100g PF en primavera y 58.3 mg EAG/100g PF en otoño) como metanólicos (83.6 mg EAG/100g PF en primavera y 106.8 mg EAG/100g PF en otoño) y después de aplicar el tratamiento térmico al vapor (148-170.6 mg EAG/100g PF EA y 70.7-94.4 mg EAG/100g PF en EM), la clorofila disminuyó posterior a la cocción por hervido (27.7 mg de clorofila/100 g PF en primavera y 17.5 mg de clorofila/100 g PF en otoño) y al vapor (26.9 mg de clorofila/100 g PF en primavera y 18.8 mg de clorofila/100g PF en otoño) en comparación con el quintonil crudo (41.3 mg de clorofila/100g PF en primavera y 30.7 mg de clorofila/100g PF en otoño). Los principales ácidos grasos identificados son ácido palmítico, ácido palmitoléico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico (LA) y ácido α-linolénico (ALA), siendo este último el residuo más abundante en todos los tratamientos aplicados: 1417.8 – 1667.5 mg/100g (fresco), 1621.4 – 1667.5 mg/100g (hervido) and 1437.9 – 1912.6 mg/100g (al vapor). Un comportamiento similar se observó para los demás ácidos grasos, por lo que el tratamiento térmico parece favorecer su liberación más que afectar su contenido. Por ultimo, es de suma importancia destacar que los resultados obtenidos aportan conocimientos sobre el quintonil a la ciencia básica y coadyuvan a su consumo, no solo por su valor nutrimental, además de intentar preservar la biodiversidad mexicana y revalorizar este cultivo. López Martínez, Leticia Xochitl
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/67782
b5178acb-6b91-4eaa-a7a1-d4220c44e54c
La falta de personal en las estaciones de la demarcación está perjudicando la prestación de este servicio público esencial. Además de provocar la sobrecarga y saturación de los trabajadores que permanecen en las estaciones, que soportan la sobrecarga que ello conlleva, además de las lógicas quejas de los usuarios por el servicio, a pesar de no ser responsables de esta situación. Actualmente, es RENFE VIAJEROS la responsable de la venta de billetes, información sobre trenes y de la gestión de reclamaciones sobre el transporte, mientras que ADIF es responsable de las estaciones, se hace cargo de la megafonía y teleindicadores y de gestionar todo lo que ocurre en los recintos de la estación no relacionados con el transporte. Para poder ofrecer un servicio de calidad en las estaciones de la provincia, seria necesario dotar de personal estaciones como Caspe, Alagón, Gallur, Utebo, Casetas, Miraflores y El Portillo entre otras, retornar Zaragoza-Goya a la gestión pública y aumentar plantilla en Zaragoza-Delicias a la que en breve se pretende dejar sin venta anticipada los fines de semana por falta de personal. Las situaciones laborales del día a día, como son descansos, festivos, bajas, movilidades geográficas o funcionales etc. no se cubren directamente, o no se hacen en la medida necesaria, produciendo esta degradación del servicio. CGT entiende que las ofertas de empleo público que se comienzan a llevar acabo son totalmente insuficientes, ya que se precisaría de una obertura superior al 100% de las bajas que se producen en las empresas, para revertir esta situación. Hay que tener en cuenta que la media de edad de ambas plantillas se encuentra por encima de los 50 años y se precisa de un rejuvenecimiento. Desde CGT hemos solicitado de forma constante la renovación y aumento de plantilla sin que se hayan atendido nuestras demandas. Así mismo, esta política reiterada durante años, basada en expedientes continuados de regulación de empleo, responde a una estrategia de privatización constante del servicio, dedicando cientos de miles de euros a las licitaciones para engordar las cuentas de resultados de las empresas privadas, en vez de ser dedicados a la creación de empleo público, reinvirtiendo en la mejora del servicio. L@s trabajador@s de las empresas privadas sufren peores condiciones de trabajo y de una formación deficiente para la atención del servicio ferroviario. Esta política ha supuesto en toda la red una destrucción masiva de puestos de trabajo, que van en concordancia con los continuados expedientes de regulación de empleo (ERES), que han mermado la plantilla de forma considerable durante los últimos años. El Ministerio de Fomento, demuestra su absoluto desprecio por el mantenimiento de un servicio público de calidad en el ferrocarril convencional y su apuesta sin miramientos por las líneas de alta velocidad, potenciando un ferrocarril elitista que solo comunica las grandes urbes y que presta servicio a una minoría de la sociedad. Desde este sindicato entendemos que el Ministerio de Fomento, a través de RENFE y ADIF, favorece de forma descarada a las empresas privadas para beneficiarse de los derechos reconocidos constitucionalmente a las personas, pudiendo privar de estos derechos a los ciudadanos en caso de que no aporten beneficios, o bien aumentar su precio, sea a través de las tarifas que pagan los usuarios o mediante las subvenciones públicas que pagamos a través de los impuestos. Las repercusiones más evidentes y negativas que conlleva el cierre y privatización de las taquillas de las estaciones, que están llevando a cabo, no solo ADIF, sino también RENFE-VIAJEROS se traducen en aumento del gasto público y encarecimiento de tarifas, al poner en manos de empresas privadas un servicio público creado y costeado por la sociedad bajo dudosos criterios economicistas, deterioro de las instalaciones en los recintos ferroviarios y aumento de las dificultades para obtener títulos de transportes ( billete) o recibir información de viva voz, poblando las estaciones de máquinas autoventas que prestan un mal servicio al viajero y destruyendo y precarizando el empleo al empeorar estas empresas las condiciones de trabajo. CGT, reafirma su voluntad de seguir luchando por un transporte ferroviario colectivo, público y eficaz, donde l@s trabajador@s tengan unas condiciones de trabajo dignas, manteniendo y aumentando el número de puestos de trabajo, donde la sociedad pueda disfrutar de un Servicio Ferroviario donde prime la calidad del servicio y la seguridad de todos. CGT, dentro de su continúa campaña de defensa del ferrocarril público y social seguro y de calidad, se movilizó el pasado día 27 de julio y lo continuará haciendo, llamando a la opinión pública a la participación activa y apoyo a las mismas, reclamado un ferrocarril público y de calidad por y para tod@s.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/la-falta-personal-las-estaciones-ahoga-el-servicio-p%C3%BAblico-ferroviario
eea9365d-0ad2-47a7-8643-806cfdf6c1c0
Tomás Fuertes. el hombre más rico de la Región, incumple la legislación Hoy miércoles 2 de noviembre Forbes, la revista Estadounidense especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, ha publicado la lista de las 100 personas más ricas del Estado Español en 2016 y un año más nuestra Región tiene representación en la persona de Tomás Fuertes. Tomás es el presidente del Grupo Fuertes, que a su vez está formado aproximadamente por una veintena de empresas entre la que destaca su buque insignia, que no es otro que ElPozo Alimentación. Una empresa en la que trabajan más de 3.500 personas y que es líder en materia de cárnicas. Según la mencionada revista, las participaciones empresariales del clan familiar encabezado por Tomás Fuertes están valoradas en 1.000 millones de Euros y una parte de ese dinero procede de los beneficios obtenidos en ElPozo Alimentación. Pues bien desde la CGT de la Región Murciana queremos manifestar ante la opinión pública que dicha empresa no cumple la legislación en materia de Salud Laboral, algo que a nuestro juicio es bastante grave, ya que supone un riesgo elevado de lesión para las personas que trabajan en dicha empresa. De hecho el elevado índice de trabajadoras y trabajadores de ElPozo con minusvalías derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son una prueba de ello. Veamos, ElPozo Alimentación usa en su cadena de producción el llamado Sistema Bedaux. Este sistema contempla 4 ritmos de trabajo, 60, 70, 80 y 90, a estos ritmos se les denomina actividad. La unidad de medida de este sistema es el Punto, el Punto determina la carga de trabajo que realiza una persona en un minuto. De esta forma queda establecido el ritmo de trabajo en 60 Puntos/hora, siendo este el mínimo exigible. Por ejemplo si en un minuto se manipulan 3 piezas de carne, el ritmo de 60 Puntos/hora quiere decir que se han de manipular 180 piezas por hora. El ritmo de 60 Puntos/hora no es el único, como hemos anteriormente existen 3 más, concretamente los ritmos de 70, 80 y 90 Puntos/hora, aumentando la carga de trabajo respecto al ritmo anterior un 16% (actividad70), 33% (actividad 80) y 50% (actividad 90). Pues bien a fecha de hoy ElPozo Alimentación no tiene hechas las Evaluaciones de Riesgos de los ritmos 70, 80 y 90 Puntos/hora, incumpliendo por tanto la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. El objetivo de las mencionadas Evaluaciones no es otro que analizar los riesgos, evaluar los que no se puedan evitar y poner las medidas correctoras necesarias que eviten un perjuicio para la salud de las trabajadoras y trabajadores. De lo anterior se desprende que la plantilla de ElPozo Alimentación está expuesta a lesiones, como así lo demuestran las bajas que se producen. Y es que la Evaluación de Riesgos del ritmo de 60 Puntos/hora (la única que se ha realizado) ya recoge un alto riesgo para las extremidades superiores, debiéndose realizar "cambios urgentes, en determinados puestos o tareas". Por otro lado hay que destacar que con el salario base las trabajadoras y trabajadores de ElPozo Alimentación no llegan a final de mes y buena parte de la nómina está formada por la productividad, es decir, cuanto más alto sea el ritmo de trabajo más se cobra. Y de ahí salen buena parte de los millones de Tomás Fuertes, de explotar a las trabajadoras y trabajadores de ElPozo Alimentación, de no respetar la legislación en materia de Salud Laboral y de poner en riesgo la salud de la plantilla. Este es el modelo que se fomenta, no sólo desde los poderes económicos, sino también desde el poder político. Cabe recordar la concesión, en 2011, de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo al presidente de Grupo Fuertes, Tomás Fuertes, por parte del Ministro socialista, Valeriano Gómez.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/tom%C3%A1s-fuertes-el-hombre-m%C3%A1s-rico-la-regi%C3%B3n-incumple-la-legislaci%C3%B3n
f8c84d3c-d849-4736-9882-2d3a3ba320a3
Uribe de Colombia dice que "no sería buen gesto" si EEUU acaba preferencias BOGOTA.- El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, dijo hoy que "no sería un buen gesto" si Estados Unidos acaba con las preferencias arancelarias a países andinos y pone en aprietos los tratados de comercio que ha negociado con algunos de ellos. "A mí me preocuparía mucho que, por una tendencia proteccionista en los Estados Unidos, tuviéramos dificultades para la aprobación del TLC (Tratado de Libre Comercio)", afirmó Uribe, para quien mantener las preferencias es un "imperativo de coyuntura". En un consejo comunal de Gobierno que encabezó en la población caribeña de Arjona, el presidente aludió a los tratados comerciales que Colombia y Perú, que ya lo firmó, negociaron con Washington, y también a los beneficios arancelarios con los que ese país compensa la lucha antidrogas de Bolivia y Ecuador, además de los mencionados. Si Estados Unidos no amplía la vigencia de las preferencias, que expira a finales de este año, y no aprueba los TLC, "no sería un buen gesto a la región", consideró Uribe. "No sería un buen gesto paras países como Colombia, que tienen que hacer tantos esfuerzos en la lucha contra el terror estimulado por las drogas ilícitas", agregó el presidente, quien a comienzos de esta semana viajó a Washington para advertir a altos cargos del Gobierno de George W. Bush y a líderes parlamentarios de la necesidad de los beneficios, mientras entren en vigencia los TLC. Uribe sostuvo que "negar el acceso a ese mercado es negarnos las posibilidades de inversión y (...) de que más productos colombianos lleguen a Estados Unidos a compensar, siquiera parcialmente, todo aquello que históricamente les hemos comprado". Un equilibrio en la balanza comercial de ambos países, por la vía de las preferencias o por la del TLC, "es una razón de equidad en las relaciones bilaterales", indicó al recordar que éste fue uno de los argumentos que les expuso a sus interlocutores en Washington. Según Uribe, "el momento es riesgoso, pero el camino recorrido atrás y lo que estamos haciendo ahora también son fuentes constitutivas de moderado optimismo". El Congreso estadounidense deberá tomar una decisión sobre el llamado ATPDEA (acuerdo de preferencias arancelarias) en las sesiones que celebrará del 4 al 11 de diciembre próximo. Pero antes, el miércoles, Colombia y Estados Unidos firmarán el TLC, consenso que, sin embargo, debe ser aprobado por el Legislativo en ambos países y, en el caso colombiano, también por la Corte Constitucional. (EFECOM)(Arment TN) HANOI.- Los líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico concluyeron hoy su cita anual con un llamamiento a la urgente reanudación de las negociaciones de la Ronda de Doha, pero sin mencionar la cuestión sobre el programa nuclear de Corea del Norte en su declaración final. Según el texto de la "Declaración de Hanoi" que ha circulado entre los periodistas antes de ser difundido oficialmente, los líderes reafirman "que el apoyo a la Ronda del Desarrollo de Doha sigue siendo una prioridad esencial de APEC". Y advierten de que "las consecuencias del fracaso de la Ronda de Doha serían demasiado graves para nuestras economías y para el sistema global multilateral de comercio". El respaldo a la Ronda de Doha ganó fácilmente el apoyo de todos los participantes, que ya el sábado, al iniciar su cumbre, se comprometieron a hacer concesiones en sus posiciones para facilitar la reanudación de las negociaciones multilaterales en la OMC sobre la liberalización del comercio mundial. Pero el asunto de la amenaza nuclear de Corea del Norte y la reciente prueba atómica efectuada por este país fue objeto de largas discusiones entre los líderes, especialmente por las diferentes posturas de EEUU y sus aliados y la de China y los suyos. El presidente de EEUU, George W. Bush, respaldado por Japón, país que se siente muy amenazado por ser vecino de Corea del Norte, quería obtener de los líderes de APEC una condena dura del régimen de Pyongyang, a lo que se opusieron el chino Hu Jintao y el ruso Vladimir Putin, que junto con Corea del Sur son partidarios de un enfoque más dialogante. EEUU, Japón, Corea del Sur, Rusia y China son los cinco países que, con la propia Corea del Norte, participan en las negociaciones destinadas a convencer al régimen de Kim Yong Il de que desmantele su programa nuclear, y que esperan se reanuden el próximo diciembre. Bush trató de buscar el apoyo de Hu Jintao para aumentar la presión sobre Pyongyang en una reunión bilateral que celebraron hoy, poco antes de finalizar la cumbre de dirigentes. Tras concluir la reunión plenaria, los líderes de las 21 economías del APEC se dirigieron a un almuerzo de despedida ofrecido por el presidente vietnamita, Nguyen Minh Triet, tras lo cual posarán para la tradicional foto de familia. Creado en 1989, el APEC está formado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.(EFECOM) (Arment On Line)linocalderon2000@gmail.com HANOI.- Estados Unidos y Rusia suscribieron hoy un acuerdo bilateral que abre a Rusia el camino para su ingreso en la Organización Mundial de Comercio (OMC). El acuerdo fue firmado en Hanoi, sede de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), por la representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab, y el ministro ruso de Economía y Comercio, Herman Gref, poco ante de la reunión entre los presidentes George W. Bush y Vladimir Putin. "El ingreso de Rusia en la OMC es de interés para Rusia y también para Estados Unidos", dijo Schwab, tras la firma del acuerdo. El acuerdo bilateral permite que las exportaciones rusas puedan beneficiarse de las tarifas arancelarias que disfrutan los productos de los miembros de la OMC, y al mismo tiempo obliga a Rusia a seguir la reglas comerciales establecidas por el organismo multilateral. Para que entre en vigor el pacto, tiene que ser ratificado por el Congreso estadounidense, que para ello deberá suprimir una serie de restricciones comerciales que afectan a Rusia, como la enmienda Jackson-Vanik, que se arrastra desde tiempos de la desaparecida URSS. Schwab indicó que durante el proceso de negociación su oficina ha estado en contacto estrecho con los comités clave de la Cámara de Representantes y el Senado. Desde 1994, el Gobierno ruso negociaba con EEUU y con los otros miembros de la OMC su incorporación al organismo internacional.(EFECOM)(Arment On Line) HANOI.- Chile, Perú, y México, los países latinoamericanos miembros de la APEC, aseguran estar preparados para abrirse a un gigante mercado global, promoviendo el comercio, pero a la vez mostrándose optimistas en lograr éxitos sociales. "Chile ofrece a los millones de personas que están en APEC estabilidad, un crecimiento económico que se ha mantenido en 16 años de democracia y leyes transparentes", señaló la presidenta chilena Michelle Bachelet en un discurso ante ejecutivos de los 21 países del bloque. Mercedes Aráoz, ministra de Comercio Exterior de Perú, afirmó que su país "es el más promotor en la búsqueda de mercados, y hemos sido bien recibidos, esa es nuestra política, y la estamos poniendo en marcha". "La estrategia tanto chilena como peruana es acceder a mercados del Asia-Pacífico de manera conjunta. Es una competencia cooperativa, una competencia que no nos destruya", indicó Aráoz al ratificar los intereses de su gobierno en impulsar negociaciones conjuntas con Chile ante varios países de la APEC, aunque también destacó el interés de su país en suscribir acuerdos por su cuenta. En tanto, México está en APEC con la seguridad de que su país mantendrá los compromisos que ha venido sosteniendo durante el gobierno del saliente presidente Vicente Fox, que no recibió el permiso del Congreso de su país para venir a Hanoi en lo que habría sido su última gira presidencial. "México está consolidando sus relaciones dentro de la región, estamos dejando una senda para el próximo gobierno mexicano", afirmó Angel Villalobos, subsecretario de Comercio. Subrayó que la gestión de Fox deja un ingreso mexicano asegurado en Asia, "que va a trascender de nuestra administración". Los tres países se mostraron a favor de impulsar la reanudación de las conversaciones dentro de la Organización Mundial de Comercio, llamadas Doha, que los líderes se aprestan a revivir. (Arment On Line) MEXICO.-Los gobiernos de México y de la República Socialista de Vietnam firmaron un Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación Turística, el cual abre las puertas al desarrollo de proyectos y programas de trabajo conjunto. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la firma del acuerdo entre los gobiernos de México y de la República Socialista de Vietnam se llevó a cabo en el marco de la 18 Reunión Ministerial Conjunta del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Con dicho instrumento México y Vietnam intercambiarán información y conocimientos relativos al campo del desarrollo turístico, y tendrá la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos en la materia con esa nación, señaló la SRE. La firma del memorándum se suma al marco normativo bilateral construido a lo largo de los últimos 31 años, el cual se ha traducido en un amplio diálogo político con un componente comercial de amplias perspectivas. El convenio fue firmado, por parte de México por la subsecretaria María de Lourdes Aranda Bezaury, y por el vicepresidente de la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, Pham Tu. (ArmentTN).
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://rutacomercial.blogspot.com/2006_11_19_archive.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=open&toggle=WEEKLY-1153033200000&toggleopen=WEEKLY-1163923200000
5caa4ffd-798f-41d0-9ab7-f5c62bbc8baa
Oaxaca.-La APPO denunció una serie de agresiones en contra de activistas sociales del municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la Costa. Integrantes del Frente Único de Lucha hacia la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos (FUL-APPO), no descartaron declarar la "guerra" al gobernador Gabino Cué Monteagudo, tras exponer que podrían "pedir su cabeza". Al denunciar una serie de agresiones en contra de activistas sociales del municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la Costa. El vocero Miguel Cruz Moreno responsabilizó al gobierno del estado de una serie de desapariciones y hostigamientos contra integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios y Comunidades (Ucidebac). Lo anterior luego de dar a conocer la detención de Felipe Rojas Orduño de dicha organización, esto tras culminar una mesa de dialogo con autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) "para abordar la problemática de persecución y hostigamiento de los compañeros en Pinotepa Nacional". Debido a que los integrantes de la Ucidebac se oponen al despojo que el presidente municipal, Carlos Sarabia Camacho, pretende realizar para construir una tienda Coppel "es una apropiación ilegal del predio porque es propiedad de la comunidad". Rojas Orduño fue agredido sorpresivamente por elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), explicó al mencionar que las autoridades justificaron esta acción al manifestar que fue detenido por el presunto secuestro de una persona. Ante ello, denunció y responsabilizó al gobierno de Gabino Cué de atentar contra la integridad física de los activistas sociales. Del mismo modo exigió la libertad inmediata de su compañero Librado Baños, quien fue detenido de manera brutal y al que también se le imputan delitos como el secuestro, acopio de armas prohibidas como son las granadas de fragmentación y otra serie de acusaciones. "En un proceso muy extraño y en menos de 24 horas se le ha dictado el auto de formal prisión y recluido en el penal de Santa María Ixcotel y a disposición del Juez Federal para el proceso correspondiente". Debido a esta serie de agresiones, el FUL-APPO, advirtió que este sábado y durante su asamblea general se tomaran las decisión. Pie de foto: Nuevas movilizaciones contra el gobierno de Gabino Cué. En alerta seis estados por depresión tropical 12-E en el Pacífico El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó las alertas amarilla, verde y azul en seis estados de la República, debido a la presencia de la depresión 12-E, en el Océano Pacífico, que podría intensificarse a tormenta tropical Lorena en el transcurso. Mediante el Sistema de Alerta Temprana, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la alerta amarilla en fase de acercamiento se decretó en Colima; la verde en Nayarit, Isla Socorro, Michoacán y Jalisco; y la azul en Baja California Sur y Sinaloa. En su alerta por ciclón tropical, Protección Civil también estableció como zona costera de máxima atención desde Agua Blanca hasta Buenavista, Baja California Sur. Indicó que ese sistema se ubica sobre el mar a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 645 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Abundó que la depresión tropical se desplaza hacia el noroeste, a una velocidad de 11 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico, el fenómeno climatológico podría seguir hacia el noroeste paralelo a costas nacionales e intensificarse a tormenta tropical Lorena en el transcurso de este día, aunque permanecería alejada de costas nacionales. El organismo de la Segob advirtió que la depresión causa aumento de nubosidad, viento fuerte y oleaje elevado en sus inmediaciones. Exhortó a la población, navegación marítima y aérea a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, capitanías de puerto y de la Secretaría de Marina?Armada de México. PIE DE FOTO: Se esperan más lluvias en el centro del país. 1.- Mueren dos niños migrantes guerrerenses en campos agrícolas Guanajuato.-Dos menores de edad, hijos de jornaleros, murieron, y uno más está hospitalizado tras ser atropellado, dijo el secretario estatal del Migrante y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín. En la comunidad de Hermita, municipio limítrofe con el estado de Guanajuato, perdió la vida Zenaida Tiburcio, de siete meses de edad, por deshidratación en el campo agrícola, cuyos padres viajan de un campo a otro en busca de empleo. Dijo que hace 20 días perdió la vida un menor de dos años de edad al ser atropellado en un campo de cultivo en Fresnillo, Zacatecas; su hermano de siete años de edad se encuentra hospitalizado, el que perdió la vida sí fue trasladado a Guerrero. De acuerdo con el funcionario estatal, el responsable del atropellamiento se encuentra detenido para el seguimiento del proceso legal, de ello está vigilante la Secretaría del Migrante, a fin de que ningún caso de delito contra los jornaleros quede en la impunidad. El gobierno estatal, a través de la Secretaría del Migrante, reporta que anualmente emigran 30 mil jornaleros agrícolas a campos de los estados del centro y norte del país en busca de empleo; de éstos, 80% se va sin ninguna garantía laboral y con un salario por jornal de 12 horas de trabajo de 90 pesos. 2.- Tardará dos meses consulta a etnia Yaqui: Segob Hermosillo.-La consulta a la etnia yaqui para la elaboración del Manifiesto de Impacto Ambiental ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación durará dos meses y podrá iniciar en un par de semanas, informaron los delegados de Gobernación, Conagua, Semarnat, Profepa y Desarrollo de Pueblos Indígenas. En conferencia de prensa conjunta, los representantes federales adelantaron que en el transcurso de la próxima semana arribarán a Hermosillo funcionarios de esas dependencias para instalar una mesa de trabajo en la que se defina el protocolo de la consulta. El delegado de la Secretaría de Gobernación en Sonora, Adolfo García Morales, informó que todos los indígenas yaquis serán informados previamente al inicio de la consulta y se escucharán sus opiniones con respecto a las posibles afectaciones que les provoca la operación del Acueducto Independencia. " La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que en dicha consulta deben recabarse los elementos necesarios para determinar si existe una afectación en los derechos de la comunidad indígena. "La etnia tiene el derecho de que manifieste si hay alguna afectación. Se les va a proveer la información de la operación del Acueducto Independencia para que ellos puedan hacer un análisis y puedan emitir una opinión al respecto", explicó. La consulta a la etnia yaqui fue ordenada por la Suprema Corte el 7 de agosto, luego de una sesión en la que se revisó la Aclaración de Sentencia 631/2012 resuelta a favor de los indígenas que no fueron consultados por la Semarnat para la realización del Manifiesto de Impacto Ambiental del 23 de febrero de 2011. 3.- Acusan que policías de Chiapas privan arbitrariamente de la libertad a activistas sociales Tuxtla Gutierrez.-Policías estatales privan arbitrariamente de la libertad a activistas sociales chiapanecos y a sus familiares; se denuncia abuso sexual y sometimiento con armas de fuego, señala el Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas". Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas denuncia que el pasado 15 de agosto, cuatro integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) -que además son padres e hijos-fueron privados "arbitrariamente de su libertad" y "sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes por un lapso de más de tres horas". Así mismo, se denuncia el abuso sexual de la más joven y la "humillación" y el "encañonamiento" de tres menores", durante el operativo para la aprehensión de los profesores Adela Gómez Martínez y Noé Hernández Caballero, acusados de "extorsión y motín". La pareja ha sido señalada como la responsable de organizar protestas sociales con cierres carreteros en varios puntos de Chiapas. El día de Las agresiones 15 elementos policiacos vestidos de civil, interceptaron a los activistas Adela Gómez Martínez y Noé Hernández Caballero, cuando se encontraban a bordo de su camioneta frente al portón de su casa a las 20:30 horas; "con insultos y violencia" les obligaron a salir del vehículo. Nueva York. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, acusó a Rusia de mantener al Consejo de Seguridad como "rehén" en la crisis siria desatada por el presunto uso de armas químicas. Power dijo a periodistas que no se debería permitir al gobierno sirio actuar con impunidad debido a que tiene un "patrocinio" ruso que bloquea el accionar del Consejo de Seguridad en respuesta al supuesto uso de armas químicas en la guerra civil de Siria. Con Estados Unidos considerando una intervención militar en Siria, Power dijo que la protección de Rusia al presidente sirio Bashar al Asad coloca bajo fuerte tensión a todo el sistema de manejo de la crisis internacional del Consejo de Seguridad. "Incluso ante el flagrante golpe a la normativa internacional contra el uso de armas químicas, Rusia sigue manteniendo al Consejo como rehén y elude sus responsabilidades internacionales", dijo Power, en momentos en que tiene lugar en Rusia la cumbre del G20. La embajadora, que asumió el cargo hace un mes, dijo que el sistema del Consejo de Seguridad, en el que sus cinco miembros permanentes (Rusia, Estados Unidos, China, Francia, y China) pueden vetar cualquier resolución, le había fallado al pueblo sirio. "En cambio, el sistema ha protegido las prerrogativas de Rusia, que patrocina a un régimen que descaradamente ha perpetrado el mayor ataque con armas químicas en un cuarto de siglo", dijo Power. La embajadora habló luego de que funcionario estadounidenses revelaran a otros miembros de la ONU evidencias de que el régimen de Asad lanzó un ataque con gas sarín cerca de Damasco el 21 de agosto. Power dijo que la evidencia "apunta abrumadoramente hacia una cruda conclusión: el régimen de Asad perpetró un ataque indiscriminado y a gran escala contra su propio pueblo con armas químicas". Rusia y China han vetado tres proyectos de resolución propuestos por potencias occidentales con intención de aumentar la presión sobre Asad sin imponerle sanciones. No obstante, el presidente ruso Vladimir Putin dijo esta semana que estaría dispuesto a considerar una acción del Consejo de Seguridad si estaba convencido de que el gobierno de Asad perpetró el ataque del 21 de agosto, y que según Washington dejó más de 1.400 muertos. "No hemos visto nada en los comentarios del presidente Putin que sugieran que hay un camino disponible para avanzar en el Consejo de Seguridad", dijo Power. PIE DE FOTO.- Embajadora de EU señaló que no se debe actuar con impunidad por "patrocinio" ruso. Más de 100 vehículos chocan en Inglaterra y dejan 68 heridos Londres.-Unos 100 vehículos chocaron en un puente del sudeste de Inglaterra a causa de la niebla, dejando 8 heridos graves y 60 leves, informó la policía. Las imágenes del accidente mostraban una larga fila de coches y camiones empotrados. La policía tildó de "milagroso" que nadie hubiera muerto. El accidente se produjo en el puente de Sheppey Crossing, que tiene dos carriles en cada sentido. La visibilidad en el momento del accidente era inferior a 18 metros. El inspector Andy Reeves dijo que nunca había visto un accidente semejante: "es verdaderamente milagroso, una suerte que no haya víctimas". "Todo lo que se oía eran coches chocando. Bajamos de nuestro auto y repentinamente todo era silencio", explicó Martin Stammers, de 45 años, testigo del accidente. PIE DE FOTO.- Milagrosamente nadie murió. 1.- Rusia moviliza navíos de guerra hacia Siria Estambul. Tres navíos de guerra rusos cruzaron el estrecho turco del Bósforo para dirigirse hacia el Mediterráneo oriental, cerca de la costa siria. El navío de guerra electrónica SSV-201 "Priazovié", procedente del mar Negro, tomó el estrecho que atraviesa la ciudad turca de Estambul junto a los grandes buques de desembarco "Minsk" y "Novocherkask", constató un fotógrafo de la AFP. El "Priazovié" abandonó el domingo por la noche Sebastopol, el puerto ucraniano donde está basada la flota rusa del mar Negro, "para una misión en el este del Mediterráneo", según una fuente militar citada por la agencia rusa Interfax. Rusia mantiene la presencia constante de varios navíos de guerra en el este del Mediterráneo desde el comienzo de la crisis siria hace dos años y medio. Tras un ataque con armas químicas en las afueras de Damasco el 21 de agosto, atribuido por los estadounidenses al régimen de Bashar Assad, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió al Congreso que vote a favor de realizar una serie de ataques aéreos en Siria. Moscú se opone a ello. Rusia, principal apoyo del régimen de Damasco al que entrega armas, explota desde la época soviética una base militar en el puerto de Tartus, 220 km al noroeste de Damasco. 2.- Evo Morales acusa a EU de querer asesinar a Assad Roma. El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo que la intervención militar de Estados Unidos en Siria es para asesinar a su presidente y acabar con su gobierno. "Nunca se han resuelto los problemas con la intervención militar y el acuerdo de la comisión de relaciones del Congreso norteamericano es el primer paso para la intervención de Estados Unidos que tiene ese objetivo", dijo Morales durante un encuentro con organizaciones sociales en Italia. El mandatario boliviano acusó al presidente Barack Obama de "creerse que puede ser el interventor del mundo". Por otra parte, reconoció que existen problemas con la jerarquía de la Iglesia católica de su país, en la víspera de la audiencia con el papa Francisco. "Tenemos muchas diferencias con los jerarcas de la Iglesia boliviana. Cuando opinamos, nos dicen que no nos podemos meter, pero ellos pueden hacerlo", señaló. "Cuando un obispo se acerca un partido antiimperialista, lo expulsan, pero si lo hace con uno de derecha, no sucede así y sigue dando misa", expresó. Morales se reuniría más tarde con el presidente italiano Giorgio Napolitano, en una visita que la embajada calificó como de cortesía, porque el objetivo de su visita a Italia es la audiencia el viernes con el papa. 3.- Papa acelera ofensiva contra intervención en militar Siria Ciudad del Vaticano. El papa Francisco aceleró su ofensiva diplomática contra una intervención militar en Siria, con una carta al presidente ruso Vladimir Putin pidiendo al G20 una solución pacífica, y con la convocatoria de los embajadores en el Vaticano para explicarles su posición. "A los dirigentes presentes (en la cumbre del G20, que empieza este jueves en San Petersburgo), a cada uno de ellos, hago un llamamiento desde el fondo de mi corazón para que ayuden a encontrar las vías para superar las posiciones de conflicto y para que abandonen el vano afán de una solución militar", dijo el papa en su carta dirigida a Putin en calidad de presidente del G20. El mismo día, el equivalente del ministro de Relaciones Exteriores del papa, el francés Dominique Mamberti, junto a altos responsables de la secretaría de Estado (gobierno) convocaron a los 71 embajadores ante la Santa Sede para explicarles la determinación del Vaticano de oponerse a cualquier tipo de solución militar en Siria. Estados Unidos y Francia estudian la posibilidad de una acción militar de castigo por el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto contra la población civil supuestamente ordenado por el régimen del presidente Bashar al Asad. Este viernes, el Banco de México (Banxico) mantendrá sin cambios la tasa de fondeo, que se ubica en 4.0 por ciento, toda vez que la política monetaria es congruente con la convergencia de la inflación, previó Grupo Financiero Banamex Citi. El especialista aclaró que aunque la inflación ha descendido sustancialmente, aún se ubica por arriba de la meta de 3.0 por ciento, así como también su expectativa de corto, mediano y largo plazos. Nuestro escenario base respecto a estos dos factores implica un periodo transitorio de volatilidad financiera (anuncio de la FED) y efectos inflacionarios limitados (reforma fiscal)", puntualizó. PIE DE FOTO.- Califica Banamex Citi de congruente la política monetaria. Reporta INEGI desaceleración en economía En junio de este año, el Indicador Coincidente continuó en desaceleración, al ubicarse en 99.9 puntos, en tanto que el Adelantado bajó su nivel respecto al mes pasado, al ubicarse en 100.0 puntos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con cifras oportunas, en el sexto mes de 2013, el Indicador Coincidente -que refleja el estado general de la economía- se ubicó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo, con un valor de 99.9 puntos, una baja de 0.04 puntos comparado con mayo previo. Dicho resultado, explica, se deriva de la evolución de los componentes cíclicos de los indicadores de las actividades industrial, económica mensual, de las importaciones totales y del índice de ventas netas al menudeo en los establecimientos comerciales que se ubicaron en su fase de recesión. Asimismo, abunda, el número de asegurados permanentes en el IMSS que se situó en fase de desaceleración, en tanto que la tasa de desocupación urbana se localizó en su etapa de expansión. El organismo da a conocer que el Indicador Adelantado -que busca señalar de manera anticipada la trayectoria del Coincidente- se posicionó alrededor de su tendencia de largo plazo, en 100.0 puntos y con ello un descenso de 0.07 puntos. Además de presentar la cifra del Indicador Adelantado para junio de este año, el INEGI incluye la cifra oportuna para julio, cuando éste se situó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo, al bajar 0.07 puntos respecto al sexto mes. Precisa que la evolución del Indicador Adelantado en julio se debió al comportamiento heterogéneo de los componentes cíclicos que lo integran. Así, menciona, la tendencia del empleo en las manufacturas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en términos reales y las exportaciones no petroleras se encontraron en su fase de recesión. A su vez, el tipo de cambio real se posicionó en su fase de desaceleración, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) estuvo en recuperación y el Índice Standard & Poor´s 500 se colocó en etapa de expansión, agrega. PIE DE FOTO.- Tasa de desocupación urbana se expande. 1.- Mejora producción en economías emergentes La producción en los mercados emergentes registró de manera general una ligera recuperación en agosto, aunque de las cuatro economías más importantes en este segmento, Brasil e India acentuaron su desaceleración. Ello, de acuerdo con el Índice de Mercados Emergentes (EMI, por sus siglas en inglés) de HSBC que subió a 50.7 en agosto, desde el 49.5 que registró en julio, siendo la primer alza en el indicador desde marzo. De las cuatro economías emergentes más grandes: China y Rusia reportaron leves incrementos en la producción, luego de las caídas de julio; mientras que Brasil reportó una mayor baja, e India observó el mayor decremento desde marzo de 2009. El Jefe de Investigación para Mercados Emergentes de HSBC, Pablo Goldberg, señala que las economías de los mercados emergentes fallan en aprovechar con más fuerza el crecimiento de las economías desarrolladas. De hecho, subraya, "las débiles dinámicas internas parecen ser un motor más fuerte". 2.- Podría IPC superar las 46 mil unidades al cierre del año Pese a la volatilidad en los mercados, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), podría cerrar el año por arriba de las 46 mil unidades, estima Santander. En su Diario de Economía y Mercados refiere que dentro de los catalizadores para el mercado accionario mexicano que se ven a corto plazo están: la aprobación de las reformas estructurales en México y la eventual disminución de la incertidumbre geopolítica. Así como la estabilización del rendimiento de los bonos a 10 años de Estados Unidos, en alrededor de 3.0 por ciento, y la reactivación del crecimiento a nivel internacional y nacional. La institución financiera detalla que "la actual corrección del mercado debe ser vista como una oportunidad de compra y que el IPC puede cerrar el año por encima de los 46 mil puntos, lo que representa un potencial de alza importante de alrededor de 15 por ciento". Asimismo, expone que a partir de dicho nivel el potencial del alza adicional vía apreciación de múltiplos será limitado y el avance del mercado deberá estar soportada por crecimiento de utilidades. 3.- Aerolíneas Interjet, Aeroméxico y Aeromar reiteran apoyo a pasajeros en AICM Las compañías Interjet, Aeroméxico y Aeromar reiteraron su apoyo a todos los viajeros que pudieran tener problemas en sus vuelos que salen y llegan al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). A través de su cuenta de Twitter, Interjet exponen que los pasajeros que llegaran a perder su vuelo ante las marchas que dificultan el acceso a dicha terminal aérea, tienen la opción de tomar el siguiente vuelo del día. Asimismo, menciona que en caso de ser el único vuelo, otorga la opción para abordar el avión el día siguiente "sin generar ningún cargo por cambio o diferencia de tarifa", entre otras opciones de cambios de ruta para los pasajeros. Para obtener este beneficio y proteger los derechos de los usuarios, los afectados pueden acudir a los diversos puntos de venta de la aerolínea, o comunicarse al teléfono 1102-5511 desde el Distrito Federal. Por su parte, Aeroméxico destaca que para sus pasajeros con boleto propio no cobrará cargos por cambio de fecha de salida, regreso o vuelo, siempre y cuando se solicite este jueves, únicamente para los vuelos del 5 y 6 de septiembre. De igual forma, condona la diferencia de tarifa en caso de no encontrar disponibilidad en la clase que se expidió el boleto, y si el pasajero decide no utilizar el servicio, el boleto contará con un año de vigencia. Por su parte, Aeromar publicó en su cuenta de Twitter que también apoya a sus pasajeros debido a las manifestaciones cercanas al AICM, y puso a disposición de los viajeros los teléfonos 01800-2376627, así como el 5133-1111 para mayor información. Cabe señalar que el AICM puso a disposición de los viajeros sus vehículos para apoyar el transporte hacia la terminal, y recomienda a quienes viajan desde la ciudad de México salir con mayor anticipación ante las manifestaciones en las inmediaciones de la terminal. Teherán.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), rama élite del Ejército de Irán, advirtió a Estados Unidos de que una intervención militar en Siria sería "un grave error" porque desencadenaría una guerra religiosa en Medio Oriente. El vicecomandante del CGRI, el general Hossein Salami, señaló que un ataque contra el régimen de Bashar al-Assad extendería "el espíritu de la Yihad" entre los muusulmanes y fomentaría el odio hacia Occidente. "Los estadunidenses deben saber que una guerra liberará energías en la región y podría reforzar la posición de los musulmanes de que se trata de una guerra religiosa", dijo Salami, citado por la agencia iraní de noticias FARS. Según el general, una guerra en Siria no sólo estaría dirigida contra el régimen de al-Assad, sino contra el islam, ya que los planes estadunidenses respaldan los intereses de Israel. El sábado pasado, el comandante del CGRI, Mohamad Ali Jafari, pidió a Estados Unidos recordar sus experiencias en Irak y Afganistán y aprender de esas lecciones, pues "su intromisión en el mundo musulmán sólo ha conducido a la expansión del extremismo, la violencia y el terrorismo". El nuevo gobierno del presidente iraní, Hassán Rohaní, se ha pronunciado contra una intervención militar extranjera en Siria y se ha ofrecido en varias ocasiones como mediador para hallar una solución pacífica. Además de Irán, varias naciones asiáticas como India, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka y Nepal se han manifestado en contra de una acción militar contra Siria y han coincidido en la necesidad de buscar una salida política al conflicto sirio, que ya dura dos años y medio. Asimismo, exhortaron a los países que pretenden una intervención en Siria a esperar los resultados de los expertos de las Naciones Unidas que investigaron el denunciado uso de armas químicas por parte del régimen sirio. Rusia suspende suministro de misiles a Siria: Putin Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que Moscú ha suspendido los suministros de misiles antiaéreos S-300 a Siria, en una entrevista difundida por el Kremlin. "Tenemos (con Siria) un contrato de suministro de S-300. Hemos entregado algunos componentes, pero no el total del suministro. De momento lo hemos suspendido", dijo Putin en una entrevista conjunta con el canal 1 de la televisión rusa y una agencia de noticias estadounidense. Agregó que si Moscú observa pasos que atentan contra las normas internacionales vigentes, pensará "cómo actuar en el futuro, incluido lo que se refiere a los suministros de estos armamentos tan delicados a distintas regiones del mundo". El jefe del Kremlin recalcó que la cooperación militar de Rusia con Siria no infringe el derecho internacional. A la pregunta de si Rusia continúa suministrando armas y servicios a las fuerzas armadas sirias, Putin contestó: "Sí, por supuesto, y lo hacemos partiendo de la base de que colaboramos con un gobierno legítimo y de que no trasgredimos la normas del derecho internacional ni nuestros compromisos". El presidente ruso recordó que la ONU no ha impuesto ninguna restricción a la ventas de armas a Siria y, al mismo tiempo, lamentó que, en contra de las normas del derecho internacional, la oposición siria recibe suministros de armas "desde el primer día del conflicto". PIE DE FOTO: El Kremlin, decidido a no mantener el suministro de armas a Siria Washington.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU aprobó por mayoría una resolución conjunta que autoriza un ataque militar en Siria, por un plazo de 60 días, en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio contra civiles el mes pasado. Con 10 votos a favor y 7 en contra, el comité aprobó una medida bipartidista que limita un ataque militar a un plazo de 60 días, lo que representa una importante victoria política para el presidente Barack Obama en su búsqueda de apoyo contra el Gobierno sirio. El pleno del Senado someterá la medida a votación la próxima semana y quedará todavía pendiente un voto en la Cámara de Representantes. 2.- Multa millonaria en Colombia contra multinacional Claro Bogotá.- La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia multó a la multinacional mexicana Claro con 45 millones de dólares por "abuso de la posición dominante e infracción a la libre competencia", informaron fuentes oficiales. El superintendente de Industria y Comercio de Colombia, Pablo Felipe Robledo, confirmó la sanción a la empresa de telecomunicaciones mexicana por 87 mil 750 millones de pesos, equivalente a unos 45 millones de dólares. De acuerdo con el fallo, Claro "abusó de su posición dominante por obstruir a terceros el acceso a los canales de comercialización, con fundamento en las conductas relacionadas con el bloqueo de las bandas de los equipos móviles". La gigante de las telecomunicaciones fue exonerada de una multa por no entregar los Números de Identificación Personal (NIP) a sus usuarios al momento de pretender realizar trámites de portabilidad numérica. Según el ente regulador, la no entrega del NIP por parte de la multinacional mexicana "no constituye una práctica restrictiva de la competencia". Claro, que cuenta con más de 27 millones de usuarios en este país, es el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia y lleva sus señales 2G, 3G y 4G a mil 113 municipios gracias a una red de más de cinco mil 650 radio-bases. 3.- Renueva el Papa Francisco clamor por la paz en Siria El vaticano.-El Papa Francisco renovó su clamor por la paz en Siria y agradeció la respuesta, tanto de católicos como de personas de diversas religiones, a su convocatoria a una jornada de ayuno y oración para evitar una nueva guerra. "¡Se alce fuerte en toda la tierra el grito de la paz!", afirmó el pontífice este miércoles ante miles de personas durante la audiencia general que encabezó en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Recordó que el sábado próximo tendrá lugar una "especial jornada de ayuno y oración" por la paz en Medio Oriente, en el mundo entero y también en los corazones de todos, porque -dijo- la paz "comienza en el corazón". "Renuevo la invitación a toda la Iglesia a vivir intensamente este día y, desde ahora, expreso reconocimiento a los demás hermanos cristianos, a los hermanos de otras religiones y a los hombres de buena voluntad que querrán unirse", apuntó. La convocatoria del Papa a rezar y ayunar por la paz ha cosechado numerosas adhesiones, no sólo entre los católicos, también entre líderes musulmanes. Guadalajara.- La Dirección General de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó un nuevo caso de influenza, no subtipificado, correspondiente a la semana epidemiológica 35 (del 25 al 31 de agosto). Añadió que con lo anterior la cifra de casos de esta enfermedad asciende a 147, mientras que las defunciones se mantienen en siete. Señaló que el caso nuevo fue registrado en el municipio de Lagos de Moreno y actualmente la persona afectada se encuentra hospitalizada y reportada como no grave. Sobre el caso y la defunción que se reportó hace tres semanas, indicó que la Dirección General de Epidemiología lo reclasifica como caso de influenza no subtipificado (se había reportado como Influenza AH1N1). Afirmó que la influenza existe durante todo el año y se incrementa en temporada de frío, y los pacientes, al no estar vacunados, corren riesgo y por eso se pueden presentar casos aislados de influenza. Recomendó a la ciudadanía tener precauciones para evitar casos de influenza, como lavarse las manos antes y después de ir al baño, cubrirse la boca con el ángulo del brazo cuando se estornude y no acudir a lugares con alta concentración de personas. Apuntó que ante cualquier síntoma como alta temperatura corporal, fuerte dolor de cabeza y escurrimiento nasal, se debe visitar al médico de manera inmediata y no auto medicarse. Aconsejó a la población, de manera principal a los grupos vulnerables como menores de cinco años, adultos mayores de 60 años y quienes padecen diabetes, hipertensión arterial y asma, entre otras enfermedades, asistir al centro de salud más cercano para que le apliquen la vacuna contra la influenza y así protegerse de los principales tipos. Pie de foto: Extraño caso de influenza en Jalisco. Quedan fuera 50% de aspirantes a universidades en Chiapas Tapachula, Chis.- El rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT), Gonzalo Vázquez Natarén, señaló que quedan fuera la mitad de los egresados del bachillerato que aspiran a ingresar a una institución pública de educación superior en Chiapas. En una reunión con el Foro de Periodistas de la Frontera Sur, refirió que esa situación se da a pesar de que se ha ampliado de manera considerable la matrícula. Expuso que de los alumnos que no logran alcanzar un espacio en las universidades públicas de la entidad, un 30 por ciento se inscribe en escuelas privadas, ya sea en el estado o fuera de él. El resto, indicó, tiene que buscar un empleo o dedicarse a alguna otra actividad, incluso la delincuencia. Adelantó que está a punto de decretarse la preparatoria como obligatoria, razón por la que estimó, habrá más oportunidades para los jóvenes, "pero también el problema para que ellos puedan continuar sus estudios crecerá en la misma proporción". Planteó que los gobiernos federal y estatal crearon la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT), que a dos años de iniciar actividades cuenta con 520 alumnos en tres carreras en ingeniería, acorde con las necesidades de la región, como Logística y Transporte, Industrial y Software. Además, anticipó que se abrirán las preinscripciones del próximo ciclo, en el que se pondrán en operación dos nuevas ingenierías, la de Animación y Efectos Visuales y la de Sistema Automotriz. El sistema de las universidades politécnicas en el país fue iniciado hace 12 años, ante la alta saturación que presentaban las otras instituciones de educación superior públicas, como el caso de la Universidad Autónoma de Chiapas, que cubre el 50 por ciento de todos los estudiantes. Pie de Foto.- cientos de jovencitos chiapanecos se quedan sin educación. 1.-Se suman maestros michoacanos a movilizaciones en DF Morelia.-Por lo menos dos mil 500 profesores michoacanos se sumaron este miércoles a las movilizaciones magisteriales en la Ciudad de México, informó el dirigente magisterial Juan José Ortega. A bordo de unos 70 autobuses de pasajeros, los profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partieron a la capital del país en donde se mantendrán por tiempo indefinido, dijo. El líder de los mentores disidentes afirmó que a la fecha suman siete mil los maestros michoacanos que se encuentran en la Ciudad de México. En tanto, el secretario de Educación en la entidad, Jesús Sierra, aseguró que el paro magisterial iniciado el pasado 19 de agosto afecta al ocho por ciento de las más de 11 mil escuelas del nivel básico. Detalló que de acuerdo con las estadísticas de la dependencia, serían alrededor de mil las escuelas en paro y unos 100 mil los alumnos afectados. El funcionario resaltó que pese al paro magisterial, el pasado 30 de agosto todos los maestros recibieron su quincena de manera normal, sin que se aplicaran sanciones, descuentos o retención de salarios. 2.-Maestros en Tijuana se manifiestan Tijuana.- Docentes de Baja California marcharon hoy por calles de esta ciudad. Dos contingentes partieron desde el Monumento del Libro, por uno de los bulevares más transitados de esta ciudad hasta el Centro de Gobierno, ubicado en la zona Río. El coordinador estatal del Movimiento de Resistencia en Baja California, Marco Antonio Pacheco, indicó que en esta marcha convergieron todas las expresiones magisteriales sindicales. La mayoría de las escuelas paralizaron sus labores, debido a las manifestaciones de los integrantes del magisterio, quienes anunciaron que continuarán mañana, en apoyo al movimiento nacional y aún estudian las acciones que emprenderán. Refirió que repartirán una serie de volantes para informar a los padres de familia, la causa por la que realizan estos paros en el estado. En Baja California, los docentes se manifestaron en diversos centros públicos de sus respectivos municipios. 3.- Prevén industriales de NL crecimiento de 2% en economía nacional Monterrey.- El sector industrial de Nuevo León estimó un crecimiento de 2 por ciento en la economía nacional para el cierre de 2013, ante una desaceleración en las exportaciones y el empleo. El director de la Cámara de Industria de Transformación (Caintra) local, Guillermo Dillon Montaña, dijo que, según sondeos institucionales, las compañías han tenido un retroceso en el uso de capacidad instalada en 2013. Señaló que conforme al más reciente Reporte Indicador de Expectativas Económicas del organismo privado, una muestra de 153 empresas consultadas reiteró que el sector manufacturero exhibe que la contracción de la actividad continuó durante el segundo trimestre del año. Hasta la primera mitad del año, el 48.02 por ciento de las compañías reportó contracción en nuevos pedidos; un 47.63 por ciento en la producción y un 46.53 por ciento en las exportaciones, indicó. Agregó que un alto porcentaje de empresas manufactureras recalcaron que mantendrán "igual" su plantilla laboral, por lo que se espera que la contratación de personal avance lentamente en los próximos meses. Recientemente, la Coparmex estatal resaltó que ante el estancamiento de la economía interna y el freno en el gasto público, la tasa de desempleo para Nuevo León será al cierre del año de un seis por ciento *Crece el número de ciudadanos con capacidad de contratar un crédito de vivienda El costo de un crédito hipotecario podría hacerse más accesible para los mexicanos, ya que la aprobación de las reformas estructurales impulsaría la reducción de por lo menos un punto porcentual en las tasas de interés de esos prestamos, consideró BBVA Research. Eduardo Torres, economista Senior de Análisis Inmobiliario, refirió que la tasa de interés para adquirir una vivienda bajaría de un nivel de 10 por ciento actual en promedio a por lo menos 9.0 por ciento, dando más capacidad de compra a la población. En la actualidad algunos bancos han movido sus tasas de interés hipotecarias por debajo de 9.0 por ciento, llegando algunos a 8.48 por ciento, sin embargo, algunas son temporales y en las permanentes estan enfocadas a un cliente con una capacidad de enganche de 30 por ciento. Durante la presentación de su estudio "Situación Inmobiliaria México", el especialista dijo que con las reformas disminuiría el riesgo país, la economía crecería a niveles de entre 3.7 y 4.2 por ciento, además de un aumento en la demanda habitacional derivado del bono demográfico que supone una mayor formación de hogares . Un ejemplo de ello es que en el 2000, un total de 2.4 millones de hogares tenían ingresos suficientes para contratar un crédito hipotecario a una tasa de 17.0 por ciento en promedio, mientras que en 2012 los hogares se incrementaron a 6.3 millones con una tasa promedio de 11.0 por ciento. De hecho, destaco que actualmente 6.3 millones de hogares tienen la capacidad de adquirir un crédito hipotecario, hacia 2020 tan solo por el bono demográfico se sumaria a esta cifra 4.0 millones más. Pero, subrayó, con la aprobación de las reformas estructurales el mercado potencial con capacidad de contratar un crédito hipotecario con la banca sería de 14 millones de hogares. En conferencia de prensa, detalló que la actividad hipotecaria se ha contraído, aunque en el desagregado, esta desaceleración se observa en los institutos públicos, ya que la banca ha seguido creciendo a pesar del menor dinamismo. En el primer semestre de este año respecto al mismo periodo previo, el número de créditos otorgados por la banca aumentó 2.1 por ciento al pasar de 39 mil 600 a 40 mil 400, mientras que el de los institutos públicos cayó 15.4 por ciento al pasar de 251 mil 200 a 213 mil 200 prestamos. En cuanto al monto de dichos créditos, agregó, el de la banca creció 5.6 por ciento al pasar de 39.1 mil millones a 41.5 mil millones de pesos, mientras que el de los institutos públicos decreció 15 por ciento al pasar de 74.5 mil millones a 63.3 mil millones de pesos. Señaló que el mercado avanza, en términos anualizados, a un ritmo cercano a los 530 mil créditos y un monto de financiamiento del orden de 230 mil millones de pesos que, aclaró, comparadas con el cierre de 2012, si bien, el numero de prestamos es menor, el monto de financiamiento se mantiene prácticamente sin cambios. "Es decir, por lo que toca a los recursos canalizados al sector, el panorama en el presente año es simplemente de un freno en el crecimiento", manifestó. PIE DE FOTO: En la actualidad algunos bancos han movido sus tasas de interés hipotecarias por debajo de 9.0 por ciento, llegando algunos a 8.48 por ciento. Inegi: confianza del consumidor registró en agosto un descenso anual de 0.1% La confianza del consumidor registró en agosto un descenso anual de 0.1 por ciento a nueve meses de iniciada la actual administración gubernamental, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este indicador de percepción, que en agosto de 2013 se ubicó en 97.4 puntos, muestra un deterioro de 2.6 por ciento respecto a la posición que tuvo en enero pasado, cuando se situaba en 100 unidades; aunque comparada con la de agosto de 2012, su descenso fue marginal en términos anuales. Según el reporte del Inegi, tres de los cinco componentes de este indicador elaborado con base en los resultados de la encuesta mensual sobre Confianza del Consumidor, registraron en agosto descensos respecto al nivel en que se encontraban en el mismo mes del año pasado. El componente de mayor deterioro fue el que se refiere a la percepción que se tiene sobre la situación económica que prevalecerá en el país en agosto de 2014 comparada con la de ahora, el cual registró una baja de 4.2 por ciento. Por su parte, el subíndice que detecta la percepción que se tiene sobre la situación económica actual del país, comparada con lo que se tuvo hace 12 meses, cayó menos 0.7 por ciento. Con una caída anual de 2.5 por ciento, la sensación de deterioro en las condiciones económicas del hogar esperadas para agosto de 2014 prevaleció en la encuesta sobre la Confianza del Consumidor aplicada en 2 mil 336 viviendas localizadas en 32 ciudades del país. Sin embargo, la percepción de los hogares sobre su situación económica actual, comparada con la de hace 12 meses, mejoró 2.9 por ciento respecto a la posición que tuvo en agosto de 2012. En tanto, el subíndice referido a la posibilidad actual que tienen los integrantes del hogar de comprar un bien durable, comparada con la de hace un año, marcó un aumento anual de 5.8 por ciento, al ubicarse en 82.2 puntos, aunque permanece con un deterioro de 17.8 por ciento respecto al nivel que tuvo en 2003. Pie de foto. El consumidor se vuelve más desconfiado 1.-Sí a impuesto de 5% en alimentos y medicinas: Coparmex La próxima iniciativa de reforma hacendaria que está por ser presentada por las autoridades federales, debe contemplar un impuesto moderado en alimentos y medicinas de 5 por ciento, así como un solo impuesto directo de fácil determinación con varios esquemas a elegir por el contribuyente, dijo Juan Pablo Castañón, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Indicó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) debe contemplar tres esquemas para facilitar el cumplimiento de las empresas: la primera, un ISR con impuesto mínimo de control que desaparezca el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). El segundo esquema, un impuesto alternativo con base en flujos de efectivo para las pymes, donde se consideren solo ingresos menos gastos; un tercer esquema, un impuesto sobre ingresos cobrados para contribuyentes con ingresos anuales de hasta 20 millones de pesos. Puntualizó que la reforma puede incrementar los ingresos tributarios en alrededor de 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anualmente, para poder llegar a niveles del 15 por ciento al finalizar el sexenio. 2.- Aerolíneas Ejecutivas y Bombardier firman alianza comercial Aerolíneas Ejecutivas y Bombardier firmaron una alianza comercial, en la cual la primera se convierte en el representante de ventas y operación de aviones ejecutivos del fabricante canadiense en México. Con lo anterior, esta última espera aumentar su participación en el mercado mexicano, mismo que es de 25 por ciento en la actualidad, informe el presidente de Aerolíneas Ejecutivas, Arturo Ortega Olivé. Precisó que dicha alianza permitirá comercializar al menos ocho aviones al año de los modelos Lear Jet, Challenger y Global 6000, este último con una capacidad de 19 pasajeros y el cual se integra a la flota de la empresa, con el que se podrá conectar a Toluca con París o a Los Ángeles con Tokio sin ninguna escala. 3. Preparado el AICM ante cualquier contingencia: vocero El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) siempre está preparado para enfrentar cualquier contingencia y en un entorno de movilizaciones magisteriales, las operaciones transcurren con normalidad. De acuerdo con el gerente de Comunicación Social de la terminal aérea, Jorge Andrés Gómez Pineda, "tenemos realmente a todos nuestros equipos trabajando y nuestro compromiso es con los pasajeros, de seguir prestando servicios con calidad, con eficiencia y enfrentando cualquier adversidad". En entrevista, aseguró que debido a que el AICM es "la puerta de México", las operaciones transcurren con normalidad y "el aeropuerto está siempre preparado para cualquier eventualidad, contingencia y emergencia". Al prever que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueen las inmediaciones de la terminal aérea capitalina, Gómez Pineda destacó que cuentan con el apoyo de policías federales y auxiliares porque "este aeropuerto no puede parar". *Están convocadas marchas y concentraciones en las principales ciudades del país en demanda de mejores salarios y condiciones laborales. Washington.-Estados Unidos celebra este lunes el Día del Trabajo con preocupación por la creciente desigualdad entre su población, que afecta especialmente a los negros y a los hispanos en un contexto de débil recuperación tras los estragos de la crisis económica. El Día del Trabajo en EE.UU. se celebra el primer lunes de septiembre y, como es habitual, para mañana están convocadas marchas y concentraciones en las principales ciudades del país en demanda de mejores salarios y condiciones laborales. Según advirtió el presidente Barack Obama el pasado miércoles en un discurso en Washington en homenaje a Martin Luther King, "la posición de todos los estadounidenses que trabajan, independientemente de su color, se ha erosionado". "Durante más de una década los trabajadores estadounidenses de todas las razas han visto estancarse sus salarios e ingresos. A pesar de que los beneficios empresariales se han disparado, así como los pagos a unos pocos afortunados, la desigualdad ha aumentado de manera constante", detalló. Por ello, Obama indicó que la asignatura pendiente de su mandato es asegurar que el sistema económico estadounidense ofrece "una oportunidad justa para la mayoría, desde el guardián negro y el trabajador de la siderurgia blanco al inmigrante que lava platos", aunque reconoció que esa tarea "no será fácil". Después, en su tradicional mensaje por radio e internet de los sábados, el presidente pidió a la clase política que tome "medidas audaces" para revertir las tendencias económicas que perjudican a los trabajadores y la clase media. "Durante generaciones fue la clase media la que hizo que nuestra economía fuese la envidia del mundo. Mientras sea presidente, continuaré luchando para asegurar que eso ocurra de nuevo", prometió Obama. El pasado jueves miles de trabajadores de comida rápida en unas 60 ciudades del país realizaron una huelga de 24 horas para exigir un aumento del salario mínimo de 9 a 15 dólares por hora en su sector, así como el derecho a organizarse sin temor a represalias. Empleados de McDonald's, Wendy's, Subway, Burguer King y de otras cadenas de restaurantes protestaron contra una industria que factura miles de millones de dólares anuales y es acusada de pagar salarios bajos y ofrecer empleos de medio tiempo y sin beneficios. Mientras, un nuevo informe de AFL-CIO, la principal central sindical del país, divulgado con motivo del Día del Trabajo mostró que son los hispanos y los afroamericanos quienes tienen peores condiciones laborales en el país, con bajos salarios y altos índices de desempleo. La tasa de desempleo general en el país cerró julio en el 7,4 %, según datos del Departamento de Trabajo. Los estadounidenses blancos registraron un desempleo del 6,3 %, mientras que entre la población hispana fue del 9,4 % y entre los afroamericanos del 12,5 %, y los cálculos de los economistas apuntan a que esa tendencia se mantenga durante lo que queda de año. PIE DE FOTO: Crece la desigualdad en México. Defiende OTAN respuesta 'firme' a supuesto ataque químico en Siria Bruselas.- Los miembros de la OTAN son favorables a una respuesta "firme" de la comunidad internacional al denunciado ataque con armas químicas en Siria del pasado 21 de agosto, afirmó el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen. "Creo que hay un acuerdo (entre los países aliados) acerca de que necesitamos una respuesta internacional firme para evitar que estos ataques se repitan en el futuro", dijo en rueda de prensa el titular de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). "Sería una señal muy peligrosa para los dictadores de todo el mundo si nos mantuviéramos al margen", argumentó. Rasmussen afirmó haber tenido acceso a "información concreta" que comprobaría la responsabilidad de las autoridades sirias en el supuesto ataque con armas químicas. "Sin entrar en detalles, puedo decirles que personalmente estoy convencido no sólo de que ha tenido lugar un ataque químico, sino de que el régimen sirio es responsable", aseguró. No obstante, los miembros de la alianza transatlántica no han decidido aún si intervienen militarmente en el país árabe y las consultas al respecto continúan, explicó. La Comisión Europea (CE) por su parte reiteró que su competencia se limita a la asistencia a los refugiados y que la decisión de participar o no en una ofensiva internacional recae en los gobiernos de sus países miembros. "Esto concierne a los países miembros y a Estados Unidos. Es una cuestión interna", explicó en rueda de prensa el portavoz comunitario de Asuntos Exteriores, Michael Mann. Según el vocero, la posición de Bruselas respecto al conflicto sirio "sigue sin cambios". "Condenamos en los términos más enérgicos los ataques químicos de los últimos días. Hace falta una investigación en profundidad sobre esto y, claramente, hay que volver cuanto antes al camino político y tratar de mantener negociaciones para sacar a Siria de esta crisis", dijo. Pie foto: El secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen. 1.- DEA monitorea llamadas de millones de estadunidenses: NYT Washington.-La Agencia Antidrogas (DEA) ha tenido desde 2007 acceso al banco de datos de la empresa telefónica AT&T para conocer, a través de citatorios legales, los registros de llamadas de ciudadanos estadunidenses. "El Proyecto Hemisferio, una alianza entre oficiales de las drogas federales y locales con AT&T que no había sido reportado con anterioridad, involucra una asociación extremadamente estrecha entre el gigante telefónico". Bajo el acuerdo, el gobierno federal paga a la empresa telefónica para colocar a sus empleados en unidades de combate a las drogas alrededor del país. Los empleados de la telefónica acompañan a agentes de la DEA y a detectives locales y les proveen con los datos telefónicos existentes en sus bancos de datos desde 1987. "La escala y la longevidad del almacenamiento de los datos no tiene parangón con ningún otro programa del gobierno, incluido el programa de recolección de llamadas de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) bajo la Ley Patriota", acotó el New York Times. Mientras la NSA almacena los datos de casi todas las llamadas en Estados Unidos incluyendo número telefónico, tiempo y duración de la llamada por cinco años, el Proyecto Hemisferio conserva las llamadas que pasan a través de los centros de AT&T durante 26 años. 2.- La Liga Árabe se muestra a favor de una intervención en Siria mediante la ONU El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, se mostró a favor de una intervención en Siria mediante la ONU y descartó que haya divisiones entre los países árabes respecto a la última resolución sobre el conflicto sirio. "Lo que hemos pedido es que la intervención sea mediante Naciones Unidas", aseguró en una rueda de prensa Al Arabi, que destacó que la resolución emitida ayer tras la cumbre de ministros árabes de Asuntos Exteriores solo contó con el rechazo del Líbano. Los jefes de la diplomacia árabes no hicieron ayer alusión a la intervención militar reclamada por Estados Unidos, pero pidieron a la ONU y a la comunidad internacional que asuman su responsabilidad para "tomar las medidas disuasorias necesarias" contra los autores del supuesto ataque químico del pasado 21 de agosto cerca de Damasco. "Cualquier acto para afrontar o castigar el régimen sirio se debe producir en el marco de los acuerdos de la ONU, sobre todo porque los tratados de Ginebra y de Naciones Unidas criminalizan el uso de armas químicas en los conflictos armados", dijo Al Arabi. Al Arabi aseguró que "la ONU da la legitimidad para cualquier acto y, si alguien utiliza la fuerza militar fuera de la legitimidad, lo hará de manera unilateral", en alusión a la posibilidad de que Estados Unidos ataque Siria. 3.- Al Asad alerta sobre caos y extremismo si su país es atacado Damasco.-El presidente sirio, Bachar al Assad, afirmó que el "caos y el extremismo" se apoderarían de Oriente Medio en el caso de que la comunidad internacional decidiera atacar a su país, al tiempo que negó haber hecho uso de armas químicas contra los rebeldes.Siria pide a Naciones Unidas que evite un ataque de EEUU contra el país En una entrevista que hoy adelanta la página web del diario "Le Figaro", Bachar aseguró que Oriente Medio es "un barril de pólvora" y que "el fuego se aproxima", por lo que alertó de la existencia de "un riesgo de guerra regional". Bachar desafió a los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Francia, François Hollande, a que muestren "una sola prueba" del ataque de su ejército con armas químicas. "No estoy diciendo que el ejército sirio posea o no esas armas. Supongamos que el ejército sirio quisiera utilizar armas de destrucción masiva, ¿lo podría hacer en una zona en la ella misma se encuentra, donde soldados han sido heridos por esas armas, como han constatado los inspectores de la ONU al visitarlos en los hospitales donde estaban siendo tratados?", se preguntó el líder sirio. *Estas acciones son en defensa de los derechos laborales de los maestros Jalapa.-Maestros y alumnos de la Escuela Normal Veracruzana se manifestaron este lunes en la capital del estado y anunciaron que mañana martes realizarán un paro estatal de labores en apoyo a las acciones de la CNTE en la ciudad de México. El líder de los maestros normalistas Daniel Domínguez Aguilar aseguró que estas acciones son en defensa de los derechos laborales de los maestros, luego de la aprobación de la Ley General de Servicio Profesional Docente por los legisladores federales. Consultado referente a la manifestación y paro laboral, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz (STNEV) dijo no poder decir "cuántos alumnos o escuelas se quedaron sin clases". En cuanto al paro estatal de maestros convocado para este martes, indicó que mañana se unirán docentes de cinco agrupaciones sindicales, que aglutinarán a más de 12 mil mentores. Domínguez Aguilar señaló que además se unirán al paro nacional de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para el día miércoles, con lo que sumarán la participación de más de 18 mil maestros. "Consideramos que maestros del Sindicato Nacional, secciones 32 y 56, se sumen al movimiento de este martes y miércoles, en donde participaríamos cerca de 18 mil maestros, desde Pánuco, hasta las Choapas, que están en contra de la reforma laboral administrativa". A estas acciones se han unido más de mil 200 alumnos de las escuelas normales, "ya que ellos también serán perjudicados con estas modificaciones a la Ley del Servicio Profesional Docente", finalizó. PIE DE FOTO: Los maestros normalistas salieron a la calle a protestar en Veracruz. Efectúan en Tlaxcala nuevo operativo contra trata de personas Tlaxcala.-Elementos de la Policía Federal (PF) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron un nuevo operativo en contra de la trata de personas con fines de prostitución, en busca de drogas, y para detectar otras irregularidades en bares de la entidad, informó la PGJE. Como resultado del operativo, personal del Sector Salud y del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) clausuraron un bar en el municipio de Xaloztoc, el cual no contaba con medidas de seguridad y violaba algunas de salubridad, informaron la autoridades respectivas. En este operativo participaron, además, elementos de la Policía Ministerial del Estado, así como de la Procuraduría General de la República (PGR) y efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), indicó la PGJE en un comunicado. "Asimismo, durante el operativo interinstitucional - realizado este fin de semana -, se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Braulio Sánchez Sánchez, dentro del proceso 252/2002 por el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria". Esta persona resultó ser el encargado del establecimiento y contar con una orden de aprehensión, por lo que fue detenido. La PGJE expuso que los elementos policiacos se constituyeron en el bar denominado "Andrómeda", donde se inspeccionó a varios clientes, cuatro trabajadores del lugar y cinco mujeres que presuntamente ejercen la prostitución, con el objetivo de verificar que no portaran armas o tuvieran drogas en su posesión. Mientras tanto, el local fue clausurado por personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ya que infringe varias normas en materia de sanidad, "en tanto elementos del Instituto Estatal de Protección Civil colocó sellos de suspensión porque el bar carece también de documentación y las medidas de seguridad necesarias", precisó PIE DE FOTO: Mega operativo sorpresa contra tratantes de blancas. 1.- Paran labores maestros de 20 escuelas de preescolar en Guerrero Chilpancingo.-Maestros de educación inicial de 20 escuelas iniciaron un paro laboral por tiempo indefinido y la toma de la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en exigencia de solución a un pliego petitorio. José Flores Cordero, secretario general de la delegación sindical de la zona escolar 08 informó que desde el ciclo escolar pasado las autoridades de la SEG les impuso a Idalia Manzanárez Perea, mientras la base trabajadora reconoce a Araceli Prieto Vigueras. Los inconformes tomaron este día las oficinas de Daría Divina Guillén, directora general de Educación Inicial y Preescolar y del Departamento de Educación Preescolar, que es encabezado por María del Rosario Aguirre Muñoz, y advierten que mantendrán hasta que se les resuelva el pliego petitorio. El dirigente afirmó que el paro laboral se lleva a cabo en cuatro municipios del estado, Chilpancingo, San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, con ubicación en el poblado de Campo de Aviación en la zona de la Sierra. De acuerdo con el dirigente, la SEG a través de su delegado de Servicios Educativos de la zona Centro, Ruffo Alejandro Montiel Adán se les obstaculiza el otorgamiento de datos estadísticos, así como la inscripción de los alumnos en 20 centros educativos de Preescolar en la zona Centro. 2.- Piden que expertos revisen caso de sobreexplotación acuífera en Cuatro Ciénegas La alcaldesa de Cuatro Ciénegas, Coahuila, Santos Garza, dijo que su propuesta y demanda es que se decrete una nueva veda porque los problemas de agua se incrementan, no sólo para el municipio que es considerado Patrimonio de la Humanidad y cuya biodiversidad se encuentra en riesgo. Manifestó que es urgente que se haga un estudio por expertos en el tema del agua, ante los problemas que se presentan en el valle de la región desértica a causa de la sobre explotación del manto acuífero. La funcionaria dijo que su propuesta y demanda es que se decrete una nueva veda porque los problemas de agua se incrementan, no sólo para el municipio que es considerado Patrimonio de la Humanidad y cuya biodiversidad se encuentra en riesgo. Destacó que del área ahora en conflicto por la falta de agua, se suministra del vital líquido a varios municipios de la zona centro - desértica de Coahuila y por ello urge contar con un nuevo estudio, en el cual los expertos determinen si es necesario suspender o reducir la extracción de agua en la zona, donde se han secado varias de las pozas. 3.- Ayuntamiento busca que relleno sanitario de Chiltepeque funcione hasta el 2023 Puebla, México.- Debido a que el relleno sanitario de Chiltepeque sólo le restan 18 meses de funcionamiento, el Ayuntamiento de Puebla busca concretar un proyecto de ampliación que incrementaría su vida útil hasta el año 2023, informó Alejando Fabre Bandini, secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos de la ciudad. Recordó que este relleno fue el segundo construido en la historia del país, que la celda "A" está cerrada y que ahora sólo opera la celda "B", por lo que reiteró la importancia de esta obra, en la que se ejercerían unos 10 millones de pesos; confió que en unos tres meses consigan los permisos para su ejecución. "Estamos trabajando en este momento con dos procesos de autorizaciones federales; una es el cambio de usos de suelo, porque tenemos suficiente masa forestal para considerarlo de uso forestal, se trata de un permiso que estamos tramitando; el segundo es el abovedamiento de la parte baja, para separar lo que es el canal de agua normal de desagüe, de toda la zona, del manejo de lixiviados; esto nos permitiría hacer la expansión, trabajar la estabilización del relleno y nos permite tener un mejor manejo de los lixiviados, al tenerlos separados del cauce de la barranca. Esperamos en tres meses tener los tramites laborales", detalló Indicó que después de concretar esta ampliación, existe en carpeta un proyecto más de engrandecimiento, por lo que estos documentos serán entregados a las autoridades de la próxima administración para que, en su caso, evalúen, gestionen recursos y ejecuten las obras. El producto interno bruto (PIB) mexicano no rebasará 1.78 por ciento para todo el año, una proyección menor a la ajustada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de 1.8 por ciento, pronosticaron especialistas de los más importantes grupos de análisis y consultoría económica del país. De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que mensualmente realiza el Banco de México, en la consulta correspondiente a agosto los analistas ajustaron en casi un tercio a la baja sus cálculos sobre el crecimiento del PIB. La encuesta, realizada entre los especialistas de 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero también recortaron sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2014: de 3.98 por ciento que calcularon en julio pasado, en la consulta correspondiente a agosto pronosticaron que el PIB podría crecer en 3.74 por ciento. "Se consultó a los analistas sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción respecto al trimestre previo en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad; es decir, la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral desestacionalizada del PIB real. La probabilidad media de que alguno de los trimestres sobre los que se preguntó se observe una caída del PIB aumentó en relación a la encuesta anterior, particularmente para el trimestre 2013-III", menciona el Banco de México en la encuesta. De esta forma, la desaceleración económica se traducirá, además en una menor tasa de generación de empleo. Según la encuesta del banco central la variación prevista por los analistas en cuanto al número de trabajadores asegurados en el IMSS para los cierres de 2013 y 2014 pasó de 536 mil en la consulta de julio, a 490 mil, mientras que para el año entrante la expectativa en julio era de 697 mil nuevas plazas en el mercado laboral y se ajustó a 652 mil. Pie de foto: En la consulta correspondiente a agosto los analistas ajustaron en casi un tercio a la baja sus cálculos sobre el crecimiento del PIB. Aprobación de reformas estructurales El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que un elemento importante es fortalecer el mercado interno, sobre todo en la parte de competitividad y productividad del país. Si se aprueban las reformas estructurales como plantea el presidente Enrique Peña Nieto, México no sólo conservará el séptimo lugar en materia de inversiones a nivel mundial, sino que subirá, previó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani. Para lograrlo, señaló, un elemento importante es fortalecer el mercado interno, sobre todo en la parte de competitividad y productividad del país. Entrevistado al término del mensaje que dio el presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el dirigente empresarial hizo un llamado al Legislativo para que apruebe las reformas y sobre todo a que se sumen al Pacto por México. "Ha demostrado que es un mecanismo que puede aportar mucho para México, sobre todo en Estado de derecho, de justicia y de legalidad", expuso. Al hablar de la reforma energética, aseguró que de aprobarse se hablaría de hasta 50 mil millones de dólares adicionales al año por ingresos, según estimaciones del CCE. Esto, sumado a una buena reforma hacendaria, permitirá generar niveles de crecimiento importantes. Respecto a la reforma en materia hacendaria, expuso que esperan que se trate de una iniciativa promotora de la inversión, con un importante fomento al crecimiento del empleo. Manifestó su confianza en que esta reforma sea completa, ya que el hecho de tener reformas muy acotadas no le ayudará a México a conseguir los índices de crecimiento requeridos. Como representante de los empresarios del país, apuntó que lo más importante a resaltar del informe presentado por Peña Nieto es el compromiso que hace el Gobierno de la República en favor de las reformas. En cuanto a la percepción de los inversionistas, aseguró que lo anunciado por el presidente resulta esperanzador, toda vez que se hace un compromiso muy claro en materia de derecho y seguridad, así como de colaboración con el Legislativo para impulsar las transformaciones que requiere el país. A pregunta expresa sobre qué le faltó al Primer Informe de Gobierno, añadió que le habría gustado que se hablara más sobre rendición de cuentas y la transparencia, así como la ley anticorrupción, pendientes que tiene el país y que son indispensables. 1.-Augura IMEF insuficiente crecimiento en segunda parte del año El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estimó que ante el estancamiento de la economía mexicana, el tercer trimestre del año está perdido ya que no hay signos de reactivación, pero el país todavía se encuentra lejos de una recesión económica. Así lo adelantó el vicepresidente del Comité Indicador IMEF, Jonathan Heath, quien explicó que para que se registre dicha situación se debe contar con seis meses de caída. "No tiene que ser solamente a través del PIB, sino más generalizado, de tal forma que se extienden a mercados laborales y otros indicadores, y si observamos el índice coincidente del INEGI correspondiente al ciclo de crecimiento y de los normales, en ninguno de los dos se tiene suficiente tiempo para pensar que estamos en una recesión", argumentó. No obstante, consideró que por el estancamiento económico, el cuarto trimestre se verá afectado, por lo que no será suficiente para registrar una adecuada tasa de crecimiento en el año. "Creemos que el 1.8 por ciento de crecimiento que espera el gobierno para este año es optimista. Creemos que los más optimistas piensan en 1.8 por ciento, mientras que los pesimistas en 1.0 por ciento y hay quienes dicen que el medio punto porcentual", expuso. 2.- Aplauden empresarios mensaje presidencial de EPN El presidente del CMHN, Claudio X. González, expuso que el Congreso tiene 120 días para aprobar reformas tan importantes como la energética y la hacendaria, para lo cual "hay que trabajar duro y hay que sacarlas" El presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González, calificó el primer informe de gobierno emitido por el presidente Enrique Peña Nieto como fuerte, de transformación, empuje y para hacer histórica. Entrevistado al término del mensaje presidencial en la residencia oficial de Los Pinos, expuso que el Congreso tiene 120 días para aprobar reformas tan importantes como la energética y la hacendaria, para lo cual "hay que trabajar duro y hay que sacarlas". El empresario se reservó su opinión respecto a un posible aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como parte de la iniciativa de reforma hacendaria, la cual será enviada por el primer mandatario al Congreso en los próximos días, al argumentar que primero es necesario conocer su contenido. En su oportunidad, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Ricardo Navarro Benítez, percibió que el presidente de la República está cargado de energía y resuelto a impulsar los cambios que requiere el país. 3.- José Cuervo servirá tequila a los chinos La productora de tequila José Cuervo empezará a comercializar su portafolio de productos en el mercado chino a partir del próximo viernes 6 de septiembre, después de las negociaciones del gobierno mexicano con el de esa nación asiática. La firma señaló que la apertura de ese importante mercado representará para la industria la generación de más empleos y la atracción de divisas para el país por el aumento de las exportaciones. En este sentido, estimó que en un lapso de cinco años se podrán exportar hasta 10 millones de litros de tequila, lo que convertiría a ese país en el segundo destino de las exportaciones, sólo detrás de Estados Unidos. De acuerdo con José Cuervo su entrada al país asiático lo hará de la mano de la distribuidora Dxcel China, la cual comercializará diferentes productos de su marcas en ese mercado. La semana pasada la Secretaría de Agricultura precisó que México iniciaría de manera formal la exportación de tequila a China, con lo que se inicia una nueva etapa comercial con ese país. *El Observatorio Sirio de Derechos Humanos también contabilizó más de dos mil cuerpos no identificados. ARCHIVO BEIRUT, LÍBANO.- Al menos 110 mil 371 personas han muerto en Siria desde marzo de 2011, fecha del inicio de la rebelión contra el presidente Bashir al Assad que se convirtió en guerra civil, anunció el domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El balance establecido el 31 de agosto incluye 40 mil 146 civiles, 21 mil 850 rebeldes y 45 mil 478 miembros de las fuerzas de seguridad y milicias pro-gubernamentales, indicó el OSDH, que obtiene sus informaciones a través de una red de militantes, fuentes médicas y civiles en todo el país. El Observatorio contabilizó también dos mil 762 cuerpos no identificados y señaló que se desconoce el paradero de nueve mil detenidos y de tres mil 500 soldados capturados por los rebeldes. Entre los civiles figuran tres mil 905 mujeres y cinco mil 833 niños menores de 16 años. Las cifras de las bajas rebeldes incluyen 15 mil 992 civiles que tomaron las armas, tres mil 730 combatientes extranjeros y dos mil 128 soldados desertores. De los 45 mil 478 muertos de las fuerzas favorables al gobierno, 17 mil 824 corresponden a las milicias paramilitares y 171 al movimiento chiita libanés Hezbola, aliado del presidente sirio. El anterior balance del OSDH, comunicado el 26 de junio pasado, daba cuenta de 100 mil 191 muertos. Siria posee mil toneladas de armas químicas: inteligencia francesa El régimen sirio de Bashar al-Assad dispone de más de mil toneladas de armas químicas y agentes tóxicos entre gas sarín, mostaza y VX, uno de los arsenales químicos más importantes del mundo, publicó el diario francés Le Journal Du Dinmanche Un documento clasificado, elaborado por la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) y la Dirección de Inteligencia Militar (DRM) de Francia, sostiene que el régimen de al-Assad utilizó ese tipo de armas el pasado 21 de agosto en un suburbio al este de Damasco. El informe de Inteligencia, que ya ha sido enviado al Palacio del Elíseo y a otras altas instancias del Estado, será dado a conocer en los próximos días por el gobierno francés, señaló el periódico que publicó algunos detalles de su contenido. Los servicios secretos exteriores y militares franceses llevan 30 años recopilando datos sobre la capacidad militar de Damasco. Las cuatro páginas del informe, que prueban que Damasco posee "una de las reservas operativas más importantes del mundo", ofrecen una síntesis de esos hallazgos e incluso la lista detallada de los principales elementos químicos que contiene el arsenal. Entre ellos, la nota cita "varias toneladas de iperita (gas mostaza), varias decenas de toneladas de VX, el agente químico de guerra más tóxico que se conoce, así como varios cientos de toneladas de gas sarín". Según esos documentos, Siria comenzó a producir armas químicas bajo mando de Hafez al-Assad, padre de Bashar al-Assad, con la ayuda de Rusia. Más adelante, la producción pasó a ser "100 por ciento" siria y corre a cargo de una unidad de 450 agentes alauitas, comunidad siria a la que pertenece al-Assad, según el diario francés. Al desclasificar esa información, según Le Journal du Dimanche, París busca convencer a la opinión pública nacional e internacional de que Francia se dispone a castigar un crimen que pasa por violar las leyes internacionales sobre este tipo de armamento. El informe recuerda que Siria es uno de los siete países que aún no firma la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas, que entró en vigor en 1997 y prohíbe elaborar y poseer arma químicas. Poco antes, el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, acusó al régimen sirio de utilizar gas sarín, un agente altamente tóxico considerado una arma de destrucción masiva por las Naciones Unidas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió la víspera al Congreso de su país celebrar un debate de un proyecto de resolución que autorice el uso limitado de la fuerza en Siria, en represalia por el ataque químico del 21 de agosto cerca de Damasco. Al respecto, el ministro del Interior, Manuel Valls, aseguró que su país esperará una decisión del Congreso estadunidense porque Francia no puede afrontar esta clase de operaciones en solitario. "Francia no puede hacerlo sola. Necesitamos una coalición", dijo Valls en declaraciones a la emisora de radio Europe 1, en las que reiteró que la voluntad de París de actuar en Siria "permanece intacta". Sin embargo, un 64 por ciento de los franceses se opone a una intervención militar de su país en Siria en el seno de una coalición, según un sondeo publicado este domingo por el instituto demoscópico BVA. PIE DE FOTO: Sangriento saldo de la guerra civil en Siria. 1.- Acusa Morales a EU de disfrazar su interés por el petróleo sirio La Paz.-El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que Estados Unidos disfraza con una supuesta causa humanitaria su interés por el petróleo de Siria y advirtió que Washington busca realizar un nuevo "reparto imperial". En un acto por el Día Nacional del Peatón y del Ciclista, Morales aseveró que Estados Unidos pretende intervenir Siria para dominarla y saquear sus recursos naturales, como sucedió antes con Irak, para apropiarse de su petróleo, informó la estatal agencia ABI. "Además de eso, hermanas y hermanos, disfraza el discurso humano que finalmente no hay ningún planteamiento por la humanidad. Sino que detrás de ese discurso humano está el interés del petróleo o está el control geopolítico de parte del gobierno de Estados Unidos", dijo. El mandatario boliviano añadió que "en los últimos años de la década de 1990, en los primeros años de 2000, ya dice el gobierno de Estados Unidos: el reparto imperial de 1916 ya es caduco ahora hay que hacer un nuevo reparto imperial". En la localidad de Quillacollo, cerca de Cochabamba, Morales recordó que los imperios se dividieron el mundo por primera vez en 1494 cuando los invasores europeos se repartieron Abya Yala, territorio conocido ahora como América. 2.- Detectan altos niveles de radiación en tanques de agua de Fukushima La operadora de la accidentada central de Fukushima Uno, Tokyo Electric Power (Tepco), reveló hoy que fueron detectados niveles de radiación extremadamente altos en algunos de sus tanques de almacenaje. Tepco indicó que se encontraron altos niveles de radiación en cuatro zonas del complejo donde están situados los tanques que almacenan agua contaminada, destacó la cadena de televisión NHK. La empresa controla más de 900 tanques de almacenaje desde que unas 300 toneladas de agua residual radiactiva se filtraron de un tanque el 19 de agosto. Según una de las últimas mediciones realizada la víspera marcaba mil 800 milisieverts por hora. Una radiación de este nivel puede matar a una persona en cuatro horas. La cifra es 18 veces superior que el nivel de radiactividad en el mismo tanque medida el 22 de agosto. En otra zona, una radiactividad de 230 milisieverts por hora se detectó en un charco bajo un conducto que conecta los tanques. Aunque no se ha detectado ningún cambio en los niveles del agua de los tanques, Tepco cree que podrían haber más fugas, por lo que está comprobando si el agua contaminada ha llegado al océano. 3.- Impone partido gobernante de Honduras nuevo fiscal general del Estado El gobernante partido Nacional, nombró esta madrugada al nuevo fiscal del Estado, Oscar Fernando Chinchilla y al Adjunto, Rigoberto Cuellar, en un marco de rechazo de la población y de la falta de transparencia en todo el proceso. Los miembros del poder legislativo fueron convocados la víspera, con el propósito de elegir a las nuevas autoridades del Ministerio Público, mientras unas tres mil personas del Partido Libertad y Refundación (Libre) y del Liberal se manifestaban en contra de dicha elección. Los anteriores fiscales, Luis Alberto Rubi y el adjunto, Roy Urtecho renunciaron el 25 de junio, pese a que fueron electos para cinco años que debían de concluir en marzo de 2014. Rubi, dijo que fue obligado a renunciar por el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández. Se retiraron del proceso de elección, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio y la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), que aglutina a unas 40 organizaciones de la sociedad civil. "Nos retiramos de este proceso, porque no podíamos como sociedad civil, dar fe de la transparencia del proceso", manifestó al Canal 36, Josué Murillo, dirigente de la APJ. Oaxaca.- Integrantes de organizaciones sociales adheridas al Frente Único de Lucha de la APPO bloquean el acceso al aeropuerto "Benito Juárez" de esta capital. Los inconformes dieron a conocer que como parte de sus movilizaciones de hoy día, otro grupo tomó la caseta de cobro que se encuentra en inmediaciones de San Pablo Huitzo, sobre la carretera de peaje que conduce hacia el estado de Puebla. En la caseta, dejan el paso libre a los automovilistas a cambio de una "cuota voluntaria" que, aseguraron, será destinada para los maestros de la Sección 22 del SNTE que se encuentran manifestándose en la capital del país desde hace casi dos semanas. De igual manera, otro grupo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) se encuentra frente al Palacio de Gobierno estatal, donde mantienen un foro de denuncia instalado por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes manifestaron su respaldo. Con respecto al bloqueo a la terminal aérea, el gobierno estatal aseguró que ésta "se encuentra operando con total normalidad, sin que se presenten cancelaciones o atrasos en los vuelos y arribos, por lo que los usuarios de la terminal aérea podrán hacer uso de los servicios de transportación con total seguridad". "Durante la mañana de este domingo, en itinerario normal, la terminal aérea ha dado salida a seis vuelos -con la totalidad de pasajeros confirmados- a diversos destinos nacionales e internacionales, como Cancún, Quintana Roo y la ciudad de Houston, Texas; así como a un vuelo adicional a la Ciudad de México. "Asimismo, para este día, se espera la salida de cuatro vuelos más, con un reporte de pasajeros confirmados para su abordaje", apuntó. Por otra parte, en el marco de las movilizaciones en las que profesores de la Sección 22 participan en el Distrito Federal, la dirigencia sindical se deslindó de posibles actos vandálicos que puedan ocurrir en esta o algunas movilizaciones de la gremial. Mediante un posicionamiento emitido hoy, la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, aseguró que dentro de las movilizaciones de este gremio, así como de la CNTE, "jamás ha contemplado en sus movilizaciones la afectación a terceros ni ser causa de actos vandálicos contra la sociedad en general". PIE DE FOTO: Integrantes de la APPO bloquearon el aeropuerto de Oaxaca. Registra Chiapas un ligero crecimiento de población adulta Tuxtla Gutierrez.-Los sectores de la población chiapaneca registran un cambio rápido, con un ligero crecimiento de adultos, aseguró el funcionario de la Secretaría estatal de Salud, Sabel Cornazán Reyes. El coordinador del Programa de Atención a la Salud del Adulto y Adulto Mayor de la dependencia, refirió que en unos 20 o 30 años "vamos a ser una población de viejos". En entrevista, precisó que más o menos un 20 por ciento de los cuatro millones 900 mil chiapanecos tienen más de 60 años. La mayoría, aseguró, carece de seguridad social en salud y son muy pocos los que cuentan con ISSSTE e IMSS, además de que no existen geriatras especializados, más bien médicos generales con diplomados en geriatría. Comentó que en este sector de la población se presentan enfermedades de alto riesgo o crónico degenerativas como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiovasculares, cáncer de próstata, depresión, deterioro mental, obesidad y osteoartritis. El funcionario admitió que a esa edad ya no somos atractivos y existe un gran abandono por parte de los hijos hacia los padres. Por ello, necesitamos brindar calidad de vida, reconocer la labor que han desarrollado los adultos y adultos mayores en bien del estado, "hacerlo con generosidad desde las instituciones, la sociedad civil y las propias familias", indicó. Asimismo, dio a conocer que en breve se realizará un diagnóstico en todo el estado a través de un muestreo, con la finalidad de conocer de mejor manera la realidad en la que viven los adultos y los adultos mayores. Subrayó la necesidad de atender de manera urgente a este sector de la población, "nos hacen falta médicos especializados que nos ayuden a atenderlos con un esquema integral de prevención". El médico general no tiene la capacidad para ver todos sus problemas, nos hemos dedicado más a la atención de la población joven, infantil, no obstante, hay quienes por ser abandonados sufren una fuerte depresión y se dejan morir, subrayó Cornazán Reyes. Opinó es difícil la realidad de los adultos, "hay que empezar a sembrar desde ahora, necesitamos crear un programa especializado e integral de atención al adulto mayor y construir una red de clínicas de atención al adulto mayor". Sobre el tema, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eduardo Francisco Zenteno Núñez, dio a conocer que el Programa Pensión para Adultos Mayores atiende a 147 mil 803 personas en las zonas rurales y urbanas. Los beneficiarios, detalló, reciben apoyos de 525 pesos mensuales, además de existen grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud. Pie de foto: Crece la población de adultos mayores en Chiapas 1.-Suspenderá Consulado de EU en Matamoros actividades Matamoros.-El Consulado de Estados Unidos en Matamoros anunció la suspensión de sus actividades este lunes 2 de septiembre, con motivo de la celebración del Labor Day (Día del Trabajo), uno de los festejos de mayor tradición. La representación diplomática señala que las labores se reanudarán de manera normal el próximo martes 3 de septiembre en los horarios acostumbrados. Menciona que el Día del Trabajo se conmemora en Estados Unidos el primer lunes del mes de septiembre, motivo por el cual se suspenden las actividades. Destaca la importancia de que la población en general conozca que no se trabajara el próximo lunes, pero principalmente los residentes de la frontera mexicana, quienes requieren realizar diversos trámites. La representación diplomática indica que aquellos ciudadanos estadunidenses que requieren algún servicio considerado urgente podrán accesar a la línea telefónica 044 868 - 818 15 07 que está disponible las 24 horas para solicitar ayuda. El Consulado estadounidense refiere que las oficinas abrirán nuevamente sus puertas al público en general el próximo martes 3 de Septiembre, en el horario habitual y con los servicios ordinarios. Adelanta que la representación diplomática suspenderá actividades los días 2 y 16 de septiembre, esta última fecha para conmemorar el día de la Independencia de México. 2.- Acumulan más de 18 mil llantas usadas en tiradero de Nuevo Laredo Nuevo Laredo.-Luego de tres meses que se retirara de esta frontera la trituradora de llantas usadas, más de 18 mil neumáticos se han acumulado en la ciudad, destacó el director municipal de Medio Ambiente y Cambio Climático local, Osvaldo Valencia Robledo. Refirió que esta situación ha originado que se multipliquen los tiraderos clandestinos donde no sólo se arrojan neumáticos, sino basura y animales muertos, lo que representa un peligro para la salud, principalmente por la alerta del dengue. El funcionario municipal, aseguró que para terminar con este problema, planean solicitar la presencia de la trituradora que recientemente adquirió el gobierno del estado. "Ya son más de 18 mil llantas las que tenemos nuevamente en el centro de acopio ubicado en el kilómetro 18 de la Carretera a Monterrey, desde que se fue la trituradora hace tres meses aproximadamente, y ya volvimos a recolectar esta cantidad de llantas y actualmente nos urge darle tratamiento a esos neumáticos", dijo. Agregó que el personal a su cargo tiene la instrucción de levantar todas las llantas de desecho que se encuentren en la vía pública a fin de trasladarlos al centro de acopio que está controlado, y evitar así que sean un riesgo de dengue. 3.- Diseñan en Sonora modelo matemático para mejorar la salud humana Hermosillo.-Un científico de la Universidad de Sonora (Unison) diseñó un modelo que permite el estudio de las redes de proteínas para conocer su funcionalidad en la mejora de la salud humana. El profesor investigador del Departamento de Matemáticas de la Unison, Jorge Alejandro Villa Carrillo, es el creador del modelo, en su búsqueda de que desde las matemáticas se aporte a la medicina, en especial contra el cáncer y la diabetes. Explicó que al desarrollar la estructura teórica y matemática del modelo obtuvieron resultados positivos para proponer mejores tratamientos o mecanismos que lleven a la cura de enfermedades como las citadas. "Hay un conglomerado de proteínas conectadas entre sí y otras no, las primeras son como distribuidores de las funciones y forman módulos que se relaciona con problemas, por ejemplo del cáncer y si funciona mal, la persona desarrolla la enfermedad", explicó. Su investigación se titula "Sistema matemático para estudiar redes de proteínas", con la cual obtuvo su grado de doctor en Matemáticas por la Universidad de Texas. Villa Carrillo manifestó que a través de su estudio busca mecanismos que afecten ese módulo y hagan que una proteína funcione bien y elimine un determinado problema. Comentó que la modelación matemática biológica no se conocía al no existir una teoría para construir los módulos en sus funciones biológicas, siendo en el año el 2003 cuando se desarrolló este enfoque. La idea fundamental, reiteró, es el aporte desde la matemática al mundo de la medicina. "Primero existe el modelo matemático para decir qué módulo tiene que ver con el cáncer, por ejemplo, para detenerlo", abundó.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://rutacomercial.blogspot.com/2013_09_01_archive.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=open&toggle=WEEKLY-1374390000000&toggleopen=WEEKLY-1378018800000
5dfa443e-3ff7-4073-b8c9-04e7dd0fc04f
Washington.-El presidente estadunidense Barack Obama acusó a legisladores republicanos de obstaculizar la negociación de un acuerdo con Irán para que esa nación garantice que su programa nuclear carece de objetivos militares. El mandatario dijo que su gobierno se mantendrá enfocado en continuar las negociaciones en pos de un acuerdo, "y una vez logrado, podremos llevar nuestro caso ante los estadunidenses, y estoy confiado que podremos implementarlo". En una carta dirigida al gobierno de Irán y difundida este lunes, 47 senadores republicanos advirtieron que cualquier acuerdo alcanzado con la administración Obama tendrá una vida corta si no es sancionado por el Congreso, pues se trataría de "un mero acuerdo ejecutivo". "Ustedes tal vez no entienden en su totalidad nuestro sistema constitucional", indicó la misiva promovida por el senador de Arkansas, Tom Cotton, la cual agrega que el próximo presidente o el futuro Congreso pueden modificar el acuerdo en cualquier momento. Obama desestimó el impacto de la misiva e indicó que, llegado el momento, presentará en persona al público estadunidense sus argumentos sobre la conveniencia del acuerdo. "Resulta algo irónico ver que algunos miembros del Congreso quieran hacer causa común con los 'duros' en Irán. Es una coalición inusual", dijo Obama a reporteros, tras reunirse en la Casa Blanca con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. La misiva avivó la confrontación entre la Casa Blanca y la mayoría republicana del Congreso, opuesta al acuerdo que Estados Unidos negocia con Irán, junto con sus socios en el grupo 5+1 que conforma con Rusia, China, Reino Unido y Francia más Alemania. La semana pasada, a pesar de la oposición de la Casa Blanca, los republicanos invitaron al Congreso al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que el acuerdo facilitará que Teherán desarrolle eventualmente armas nucleares. Pie de foto: Presidente de EU, Barack Obama Inmigrantes en campaña por licencias de conducir para indocumentados Washington.-Varias organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes solicitaron hoy en la Legislatura de Florida que se aprueben las licencias de conducir para indocumentados. Al menos unos 50 activistas e inmigrantes visitaron oficinas de senadores estatales para tratar de convencer a los legisladores a apoyar un proyecto de ley que otorgaría las licencias. "Un gran porcentaje de los que hemos visitado han sido muy gentiles en respaldar el proyecto", dijo a Notimex Nora Sándigo, presidenta de la Fraternidad Americana, en una comunicación telefónica desde la capital estatal Talahassee. Sándigo se refiere al proyecto de ley del senador estatal republicano René García, el cual otorgaría una licencia especial a aquellos inmigrantes que provean un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) y documentación apropiada de sus países de origen. "Les estamos diciendo que es bueno para la seguridad para que las personas que conducen puedan ser identificadas, también para el comercio porque estos inmigrantes podrán comprar seguros de auto, además de que podrán ir libremente de compras en sus autos y llevar a sus hijos a la escuela", señaló la activista. A una delegación que partió al capitolio estatal en Tallahassee el domingo desde Miami con miembros de otras organizaciones de la Liga de Votantes Latinoamericana, la Coalición Peruana Americana y Fundación Latinoamericana, se unieron en el camino capítulos de la Fraternidad Americana de Tampa y Sarasota. La delegación está dividida en tres grupos para las entrevistas con senadores durante todo el día. Sándigo dijo que habían visitado la oficina del legislador Miguel Díaz de la Portilla, así como la de Dorothy Hopkins y Dennis Winkler. Según la Fraternidad, unos 900 mil inmigrantes indocumentados se beneficiarían de un permiso para conducir. Al esfuerzo de la Fraternidad Americana, se unirán otros grupos como la Organización Hondureña Francisco Morazán y otras organizaciones comunitarias que han anunciado que viajarían a Tallahassee entre el 16 y el 17 de marzo también para pedir que se aprueben las licencias. En enero pasado también varios inmigrantes indocumentados y activistas se presentaron ante la Delegación Legislativa de Miami-Dade para exhortar a los legisladores su apoyo al proyecto de ley que otorgaría licencias en la Florida sin importar el estatus legal de los conductores. Los indocumentados se arriesgan a manejar sin licencia porque los necesitan para ir a trabajar y así ganar un sueldo para sustentar a sus familias. Cuando son arrestados por la policía, también se arriesgan a ser deportados si los agentes de inmigración los detienen y los ponen en proceso de expulsión en las cortes migratorias. Durante varios años se ha presentado en la Legislatura proyectos de ley para dar licencias a los indocumentados, pero hasta ahora ha fracasado. En mayo de 2013, el gobernador Rick Scott vetó un proyecto de ley sobre la emisión de licencias de conducir que había sido aprobado por la Cámara de Representantes de Florida por un voto de 115-2 y de forma unánime en el Senado estatal. Pie de foto: Inmigrantes mexicanos pierden derechos humanos para conducir. 1.- Sospechoso confiesa implicación en asesinato de opositor ruso Nemtsov MOSCU- Uno de los cinco sospechosos relacionados con el asesinato del político opositor ruso Boris Nemtsov confesó su culpabilidad, dijo hoy un tribunal de Moscú. El tribunal de distrito Basmanny de Moscú informó que Zaur Dadayev, quien fue detenido el sábado, confesó su implicación en el asesinato y que será mantenido bajo custodia hasta el 28 de abril de 2015. Anna Fadeyeva, secretaria de prensa del tribunal, confirmó que aparte de Anzor Gubashev y de Dadayev, los otros tres sospechosos del caso también han comparecido ante el tribunal. Entre ellos se encuentra Shagid Gubashev, hermano menor de Anzor, y otros dos hombres que sólo fueron identificados como Eskerkhanov y Bakhayev. Horas antes, el Comité de Investigación ruso solicitó al tribunal el arresto de los cinco sospechosos. Nemtsov, ex viceprimer ministro ruso y un abierto crítico del presidente Vladimir Putin, fue asesinado a tiros alrededor de la medianoche del 27 de febrero cerca del Kremlin. 2.- Acusa Kiev a separatistas prorrusos de atacar el puerto de Mariupol Kiev.-El gobierno Ucraniano acusó a los separatistas prorrusos de lanzar un ataque con armamento pesado cerca del puerto estratégico de Mariupol, al sur de la linea del frente, incidente que ilustra la fragilidad de la tregua en el este del país. Desde la entrada en vigor el 15 de febrero del alto el fuego, al menos 64 soldados ucranianos murieron en el este del país, indicó el presidente ucraniano, Petro Poroshenko. Este cese del fuego forma parte de los acuerdos de paz firmados el 12 de abril en Minsk, tras la mediación de Alemania, Francia y Rusia. Después de varios días de relativa calma, los militares ucranianos dijeron ser el blanco de un ataque en la localidad de Shirokine, situada a diez kilómetros al este de Mariupol, última gran ciudad controlada por Kiev en el este. Según el ejército, los separatistas utilizaron un tanque y morteros de 120 mm para "eliminar" las unidades ucranianas de Shirokine. 3.- 42 detenidos en la India por linchar a un violador Nueva Delhi.- La policía india ha detenido en los últimos tres días a 42 personas por su relación en el linchamiento de un hombre que dos semanas antes había violado a una joven de 19 años en la ciudad de Dimapur, en el noreste de India. Las autoridades policiales indicaron que los detenidos fueron acusados de generar disturbios, provocar incendios y asaltar la prisión donde se encontraba el violador Syed Sharif Khan, al que sacaron, desnudaron, golpearon y arrastraron por las calles. "Hemos arrestado a uno de los cabecillas que estaba detrás de instigar a la multitud para asaltar la cárcel", dijo el jefe de policía, Wabang Jamir. Miles de personas irrumpieron el jueves pasado en la prisión central de Dimapur, en el estado de Nagaland, sacaron por la fuerza a Khan y lo golpearon hasta la muerte, reportó la agencia Press Trust Of India (PTI). En plena calle, fue desnudado, golpeado con piedras y palos y arrastrado siete kilómetros por la muchedumbre, que pretendía ahorcarlo en una plaza de la localidad, ya que el hombre falleció por las heridas recibidas antes de llegar a la soga.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://rutacomercial.blogspot.com/2015/03/mundorepublicanos-obstaculizan.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=open&toggle=WEEKLY-1301814000000&toggleopen=WEEKLY-1425801600000
c5e3c45d-7c7d-478b-9d1f-9423be7cd40a
Desde el tono de piel hasta la manera de hablar, son motivo de exclusión Puebla se ubicó en el primer lugar nacional donde mayor porcentaje de la población de 18 años y más declaró haber sido discriminada por algún motivo o condición, reveló la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2017 presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo al estudio, el 28.4 por ciento de los poblanos refirió haberse sentido discriminado y las causas más comunes son por el tono de piel, manera de hablar, peso, estatura, forma de vestir o arreglo personal, clase social, creencias religiosas, sexo, edad y orientación sexual. El estudio presentado este lunes detalla que los estados donde más se discrimina a las personas además de Puebla son Colima (25.6%), Guerrero (25.1%), Oaxaca (24.9%), Morelos (24.4%) y Estado de México (24.0%). Mientras que en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Guerrero la gente justifica poco o nada el que dos personas del mismo sexo sean pareja. En nuestro país uno de cada cinco mexicanos mayores de 18 años sufre discriminación y el 23.3% de esa población considera que en los últimos cinco años se le negó injustificadamente algún derecho. El presidente del organismo, Julio Santaella, informó que el 20.2% de la población de 18 años y más declaró haber sido discriminada. Además, recalcó que la situación de discriminación mayormente declarada en casi todos los grupos de estudio fue de la siguiente manera: el 40.3% de la población indígena declaró que se le discriminó debido a su condición de persona indígena; el 58.3% de las personas con discapacidad, señaló que fueron discriminados a causa de esta condición; en el grupo de las personas de diversidad religiosa, el 41.7% señaló que fue por sus creencias religiosas. En cuanto a los derechos humanos, encabezan la lista el grupo de personas trans, con 71.9%, y el de las personas gays o lesbianas, con 65.5 por ciento respecto a la afirmación de haber sufrido discriminación. "El 57.1% de las mujeres de 18 años y más que se ocuparon en el último año como trabajadoras remuneradas del hogar declaró que en el país se respetan poco o nada sus derechos; le siguen en porcentaje la población indígena y personas con discapacidad", recalcó el directivo. Todavía no toma la coordinación general de senadores por Morena y Ricardo Monreal Avila ya inicia con sus trapacerías ya que hoy quiere meter la mano en el Sindicato Único de Trabjadores del Gobierno de la Ciudad de México. Cuando fue jefe delegacional en Cuauhtémoc tuvo severos problemas con el sindicato inclusive le cerraron la Delegación varias veces sin embargo con ese problema logró un acercamiento con Jun Ayala Rivero, a través de un mercenario que se dice representante de la CNOP Mauro Sanchez Méndez quien se menciona ser asesor de Juan Ayala Rivero, actual presidente del Sindicato de los trabajadores de base de la Ciudad de Mexico, Mauro Sánchez Méndez, fue quien intervino para que a Ricardo Monreal Avila, no pisara la carcel ya que dos de sus operadoras traían un maletín con millones de pesos eso fue hace tres años, lo recuerdan. A través de estas alianzas Ambos Monreal y mauro han recibido a apoyos económicos y productivos tales como venta de plazas con temporalidad y Comiciones sindicales por parte de Juan Ayala Rivero que venden al Mejor postor, hoy el sindicato necesita democratizarce, trabajadores nos indican que todavía recuerdan la soberbia y mal trato de Ricardo Monreal cuando fue Jefe delegacional de Cuauhtémoc de ahí este triángulo político, y traidor que existe en contra del gobierno por venir de la nueva jefa de gobierno electa.- Será porque a Monreal le negaron la candidatura de la Ciudad de México. *El exlanzador mexicano, Esteban Loaiza, podría ser deportado una vez cumpla con su sentencia. El exlanzador mexicano de las Grandes Ligas, Esteban Loaiza, se declaró culpable de narcotráfico en una audiencia en una Corte de California, en la que una jueza le advirtió de que podría ser deportado una vez cumpla con su sentencia. Loaiza, de 46 años y con estatus como residente legal permanente en Estados Unidos, permanecerá en libertad bajo fianza hasta la audiencia de sentencia, programada para el próximo 2 de noviembre en una corte federal de San Diego, California. El deportista fue detenido el pasado 9 de febrero en la vecina ciudad de Imperial Beach en posesión de un cargamento de más de 20 kilogramos de cocaína valuado en medio millón de dólares. Loaiza, quien acudió a la audiencia con la juez Janis Sammartino en compañía de sus padres, hermana y un hijo, aceptó su responsabilidad por la posesión con intención de distribución de la droga. La droga fue entregada a Loaiza en una camioneta para que este la transfiriera a otro vehículo que estaba estacionado en un domicilio que recién había rentado, según se dio a conocer en la audiencia. La jueza le preguntó si comprendía la gravedad del delito y lo que implica declararse culpable por ello, a lo que el exbeisbolista respondió que tuvo tiempo para analizar su caso junto a su abogada. Oficiales del Departamento del Alguacil seguían al conductor de la camioneta al sospechar que estaba involucrado en contrabando de narcóticos. Con ello, se obtuvo una orden de cateo para dicha residencia que era alquilada por el expelotero, la cual no tenía muebles ni pertenencias personales, según la acusación presentada en la corte. En una camioneta estacionada al interior se encontraron bolsas marcadas con el apellido Loaiza y debajo de ellas hallaron veinte paquetes de cocaína. Loaiza, viudo de la cantante Jenni Rivera, será expulsado del país al término de su condena, informó Jarad Hodes, fiscal asignado al caso. Precisó a la prensa que el deportista "aceptó que es prácticamente un hecho que será deportado". Loaiza y su familia abandonaron la corte sin dar declaraciones a la prensa, mientras que su abogada Janice Deaton se limitó a confirmar que su cliente continuará bajo libertad condicional hasta que se le dicte sentencia. El exbeisbolista no podrá abandonar el país y deberá cumplir con las condiciones que le fueron establecidas cuando pagó una fianza de casi 200 mil dólares en mayo pasado, para la cual puso en garantía una residencia que era propiedad de su expareja e hijo. Si bien este delito amerita una sanción mínima de diez años en prisión, el fiscal anticipó que la jueza tomará en cuenta otros factores como el hecho de que este no estaba en posesión de armas de fuego ni hubo actos violentos de por medio, por lo que la sentencia podría ser menor. En las Grandes Ligas, Loaiza jugó con los Medias Blancas de Chicago, los Piratas de Pittsburgh, los Rangers de Texas, los Atléticos de Oakland y los Dodgers de Los Ángeles, entre otros. *Las autoridades bolivianas recuperaron los símbolos presidenciales al recibir una llamada anónima que señaló su localización. La Paz.- Un ciudadano peruano fue capturado por estar vinculado con el robo de la medalla presidencial de Bolivia, que perteneció al libertador Simón Bolívar, luego que los ladrones la devolvieran voluntariamente, informaron las autoridades. "Serían cuatro sujetos los que habrían participado (en el robo), hay un detenido, pero esperamos tener novedades en las próximas horas" sobre los otros sospechosos, declaró a periodistas el ministro de gobierno, Carlos Romero. Romero identificó al detenido como Alexander Fernando Huañocaña Arenas, pero atribuyó el robo a una banda de malhechores peruanos. "Una persona hizo una llamada anónima a un canal (de televisión) señalando que los símbolos presidenciales habían sido hallados, esa persona es precisamente Huañocana Arenas y se procedió a su aprehensión", señaló Romero. La medalla, una joya de oro y diamantes que data de la fundación de la República en 1825, y una banda presidencial bordada con hilos de oro fueron robadas la noche del martes cuando su custodio, un militar, estaba en un prostíbulo. Los ladrones devolvieron las piezas el miércoles, al dejarlas abandonadas en el atrio de una iglesia en el centro de La Paz. Tras su recuperación, "la medalla presidencial se encuentra en el Banco Central con las medidas de seguridad para su conservación", anunció Pablo Ramos, presidente de esa entidad. En una primera alusión al asunto, el presidente Evo Morales condenó el episodio: "No puedo entender que algunos hermanos militares tengan la irresponsabilidad de perder la medalla presidencial, duele mucho a todos", sostuvo en un acto público en Cochabamba. Morales no pudo utilizar los símbolos patrios el miércoles durante el desfile militar por la fundación de las Fuerzas Armadas en Cochabamba y la última vez que pudo vestirlas fue el 6 de agosto durante el 193 aniversario de la independencia boliviana. Hablar de #Bolivia es hablar de civismo y patriotismo, estar con las FFAA es una fuerte inspiración. Festejamos este aniversario con mucho orgullo. Antes de la fundación de la República en 1825, ya teníamos ejército, que se sumó a sublevación indígena frente a dominación europea. El gobernante lamentó que "la derecha aprovecha (la situación) para querer desgastarnos (..) como si fuera de mi responsabilidad" y requirió "que se investigue y que se dé castigo ejemplar, para que nunca más vuelva a ocurrir esto". La medalla presidencial fue un regalo del Congreso de la recién fundada república Bolívar (hoy Bolivia) a su fundador Simón Bolívar en 1825, y se utiliza como símbolo de poder desde el gobierno del mariscal Antonio José de Sucre hasta la fecha. Foto: Medalla y banda presidencial de Bolivia. Assange estudia presentarse ante comisión del Senado estadunidense Washington.-La Comisión de Inteligencia del Senado estadunidense solicitó al fundador de WikiLeaks una entrevista para tratar el tema de la trama rusa. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está estudiando una propuesta de presentarse ante la Comisión de Inteligencia del Senado estadunidense para hablar sobre la presunta interferencia rusa en las elecciones de 2016, dijo su abogada el jueves. "La solicitud de la Comisión de Inteligencia del Senado estadunidense confirma su interés en escuchar al señor Assange", dijo la abogada Jennifer Robinson en un comunicado. "Se le pidió presentarse en persona en un momento y lugar a ser acordado", agregó Robinson. "Estamos considerando seriamente la oferta pero debemos asegurarnos de que se garantice la protección del señor Assange". El miércoles, WikiLeaks publicó una carta que decía ser de la comisión del Senado estadunidense en la que se pregunta a Assange su disponibilidad para presentarse en una entrevista a puerta cerrada. Assange ha estado viviendo en la embajada ecuatoriana desde que se le concedió asilo en 2012 para evitar su extradición a Suecia, donde enfrentaba unas acusaciones de delitos sexuales que posteriormente fueron retiradas. Sin embargo, sería arrestado por la policía británica por violar las condiciones de libertad bajo fianza si abandonara el edificio. Además, siempre ha señalado que teme ser extraditado a Estados Unidos por haber hecho públicos una gran cantidad de secretos diplomáticos y militares en el sitio web de WikiLeaks. Foto: Julian Assange, fundador de WikiLeaks / Reuters 1.- Aumentan a 10 los muertos por incendios en California La cifra de muertos en los incendios que afectan a California creció este jueves a diez, tras el fallecimiento en un accidente de tránsito de un mecánico que trabajaba en el incendio Carr, informaron las autoridades. Con un total de ocho fallecidos, este incendio cerca de la ciudad de Redding es hasta el momento el más mortífero de los 20 que se registran en el estado. "Nos entristece informar sobre la muerte de un mecánico de equipos de CAL FIRE, de la Unidad Butte asignada al incendio Carr", dijo Cal Fire, el departamento estatal de protección forestal y contra incendios. "Murió esta mañana en un accidente de tránsito en la Autopista 99 en el condado de Tehama", se informó. Esta muerte se suma a otras siete, incluyendo dos bomberos, reportadas como consecuencia del incendio Carr. Otras dos personas murieron en el incendio Ferguson, que ha forzado a las autoridades al cierre parcial del Parque Nacional Yosemite. El incendio más grande que se registra en California es el Mendocino Complex, formado por dos incendios, el denominado Ranch y el River, que juntos arrasaron más de 300 mil hectáreas. 2.-Sismo sacude a Venezuela Caracas.-Un sismo de magnitud 4,0 en la escala de Richter sacudió el estado de Sucre, ubicado en el noreste de Venezuela, sin que hasta ahora se hayan reportado víctimas o daños, reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). El ente, adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, situó el epicentro del sismo 8 kilómetros al oeste de la localidad de Cariaco, en Sucre, con una profundidad de 5,0 kilómetros. En Cariaco se registró en el año 1997 un sismo de magnitud 7,0 en la escala de Richter que pudo sentirse durante 51 segundos y causó 73 fallecidos, uno de los más devastadores que haya padecido el país. Ante los movimientos telúricos, Funvisis siempre "recomienda mantener la calma" porque, asegura, "son normales en Venezuela ya que este es un país sísmico". Funvisis registró el 9 de mayo de 2015, en el estado de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), el mayor sismo de los últimos años, que alcanzó una magnitud de 5,6 en la escala de Richter. En esa ocasión tampoco hubo daños registrados. 3.- Al menos 40 muertos por ataque aéreo a camión escolar en Yemen La Cruz Roja de Yemen habla de docenas de muertos y heridos, se cree que la mayoría de las víctimas son menores de edad. Al menos 43 personas murieron y otras 61 resultaron heridas durante un ataque aéreo de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita contra un autobús escolar que transportaba niños a la ciudad de Saada, en el noroeste de Yemen, informó el Ministerio yemenita de Salud. Sin embargo, la televisión de los rebeldes houthi, Al-Massirah, reportó 39 muertos y 51 lesionados, la mayoría niños, mientras la Cruz Roja de Yemen y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sólo hablan de "docenas de muertos y heridos". Un hospital apoyado por la Cruz Roja ha recibido a "docenas de muertos y heridos" después del bombardeo contra el autobús escolar en el mercado Dahyan, en el norte de la ciudad de Saada, indicó el CICR en su cuenta de Twitter. Según el Ministerio de Salud y la televisión de los rebeldes houthi, que controlan el área donde ocurrió el ataque, éste fue lanzado por la coalición árabe que encabeza Arabia Saudita y que opera en Yemen en apoyo de las fuerzas gubernamentales. Este ataque ocurrió horas después de que un civil perdió la vida y otros 11 fueron heridos durante un ataque con un misil lanzado por rebeldes houthi desde Yemen contra la ciudad saudita de Yazán, según fuentes de la coalición árabe. Tras la liberación definitiva la ex líder sindical de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, una vez se comprueba que la justicia fue burlada, por una parte la Procuraduría General de la República (PGR) no hizo bien su trabajo al no integrar bien el expediente en contra de la maestra por evasión de impuestos, lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y crimen organizado, luego que en febrero de 2013 fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de la CDMX- En ese entonces, cuando recién iniciaba su gestión, Enrique Peña Nieto hizo lo que no pudo lograr su antecesor, Felipe Calderón Hinojosa, que pese a que con muchos elementos para arrestarla el panista nunca quiso arrestar a Gordillo, porque no olvidemos que fue ella, quien la apoyo para que ganara la presidencia en el 2006, por unas elecciones dudosas, le gano a Andrés Manuel López Obrador con apenas 250 mil votos. En ese año, fue cuando la maestra renunció al PRI y luego que Peña Nieto ganó la presidencia en el 2012 a AMLO por más de 3 millones de votos, uno de sus objetivos fue el arresto de la maestra, recién empezaba el sexenio, por lo que no tenía compromisos con ella, no olvidemos que desde 1989 apenas llegada al SNTE, tras la renuncia de su antecesor y maestro, Jonguitud Barrios renunciaba al frente del sindicato más poderoso de México en ese entonces. Eran los buenos tiempos del tricolor y Elba Esther era muy protegida por todos los líderes y políticos priistas, por lo que duro más de 15 años hasta 2006 salió y apoyo a Calderón, por lo se sentía protegida por seis años, hasta que en el 2012 el PRI volvió a la presidencia y el mismo Peña ordeno su arresto y por más de cinco años estuvo presa y tuvo que luchar para que fuera absuelta el 8 de agosto de este año por delitos que se consideran graves. Aunque no se sabe a ciencia cierta, si fue por ineptitud que la PGR no pudo integrarla carpeta de investigación por los delitos que se le acusaba a la maestra, que muchos pensaran que ella no la libraría o fueron los mismos jueces y magistrados, quienes al no haber elementos suficientes para condenarla y en su caso procesarla, fue absuelta de todos los cargos que se le imputaban. Ahora se sabe que el arresto de la maestra fue por cuestiones políticas, porque pese a que tuvo que luchar contra viento y marea para obtener su libertad absoluta, durante este tiempo a los 70 años cumplidos, la salud de la maestra se encuentra deteriorada, por eso sus abogados solicitaron desde el año pasado arresto domiciliario. Gordillo que en sus buenos tiempos cuando fungió como líder del sindicato más poderoso del país como es la de los maestros por la cantidad de miembros que la integran, gozó de muchos lujos, por las compras que realizaba en las mejores tiendas de Los Ángeles y Nueva York en Estados Unidos y se paseaba a los mejores lugares del mundo, con viajes costosos y muy caros y tener los mejores vehículos de lujo, todo pagado por las cuotas de los maestros y aunque todavía cuenta con algunas propiedades, como la que tiene en Polanco, donde actualmente vive y está valuada en más de 50 millones de pesos. Y casualmente en el día que AMLO reciba su constancia de mayoría por parte del Tribunal Electoral Federal como presidente electo, la maestra es absuelta de todos los delitos que se le acusaban, no olvidemos que René Fujiwara Montelongo, nieto de la exdirigente magisterial y otros personajes cercanos a la maestra se unieron a la campaña del tabasqueño, por lo que se cree que su libertad fue pactada por gente del próximo presidente y del actual, como una forma de agradecimiento a la maestra. *Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, indicó que espera que el aumento en el salario se de hacía finales del año. El presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, retomará el diálogo con el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en busca de un acuerdo para elevar el salario mínimo a 102 pesos hacía finales del año. Resaltó que el sector patronal mantiene comunicación con el equipo de transición, pero ahora lo hará más formal, después de que este miércoles se le entregó la constancia de presidente electo. En entrevista, el empresario comentó que con anterioridad se reunió con Luisa María Alcalde, designada como secretaría de Trabajo y Previsión Social para la siguiente administración, y hay coincidencias sobre el incremento del salario mínimo general para alcanzar la línea de bienestar que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "Es uno de los temas en lo que tenemos gran coincidencia con quien será el presidente (de la República). Él, una y otra vez en público y privado, nos ha reiterado que coincide con la visión de la Coparmex", expuso. De Hoyos Walther confió en que los representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se reúnan en próximas fechas para resolver si existen condiciones para dar este paso hacía un ajuste al salario mínimo. "Y que sí podamos terminar 2018 con un salario mínimo que esté por arriba de los 100 pesos, posiblemente 102 0 103 pesos", manifestó el empresario. De lograrlo, se levantará la "bandera blanca" en materia de bienestar familiar por primera vez en tres décadas, toda vez que el actual salario es el más bajo que se paga en la economía formal, puntualizó. Foto: Nuevo salio para los trabajadores. Banqueros presentarán a AMLO El Comité de Dirección de Asociados ofreció unaa conferencia de prensa sobre los resultados del 2º trimestre de 2018. ABM presentará a AMLO plan estratégico sexenal, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica, dijo que ya tienen listo el plan que presentarán al equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para impulsar proyectos que ayuden al crecimiento económico del país y que más mexicanos accedan a tener beneficios del crédito. Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México, informó: "Estamos listos para hacer compromisos con el nuevo gobierno, de mantener el crecimiento vigoroso que ha tenido la banca durante los últimos 10 años, mantenerlo, incluso de ser posible, aumentarlo. Estarán los compromisos, estarán las peticiones que no son más que las usuales que el marco de referencia le dé libertad a la banca para actuar". Los banqueros confirmaron su interés en financiar mega obras como refinerías o el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). "Al nuevo aeropuerto nosotros le tenemos muchísima fe, estamos segurísimos que es un buen proyecto; tan estamos seguros que hemos prestado varios miles de millones de pesos y estamos dispuestos a prestar bastantes más, los que hagan falta para ver concluido el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México que nos parece una solución para el país", declaró Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México. Dijo que entre las prioridades que ya abordaron con el equipo de transición está el acelerar la plena identificación de los clientes en operaciones bancarias para evitar que sean víctimas de fraude. En otro tema, confirmó que la investigación sobre el ataque cibernético a bancos ya concluyó, y todas las instituciones siguen fortaleciendo sus sistemas de seguridad para evitar hackeos, aunque no descartan que los delincuentes intenten realizar otro. Los banqueros defendieron el actual nivel de comisiones que cobran por sus servicios, el cual definieron como "el mejor que ha habido en la historia", aunque reconocieron que siempre hay espacio para mejorar. Foto: Banqueros de México propondran un plan sexenal 1.- Inflación en julio, la El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 4.81 por ciento a tasa anual en julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves. El dato de la inflación es el más alto desde marzo de este año, cuando el índice registró una variación de 5.04 por ciento a tasa anual. Además, la cifra fue mayor a lo esperado por el sondeo de analistas consultados por Bloomberg, que anticipaba una variación de los precios de 4.80 por ciento. Desde enero de 2017, la inflación ha rebasado el objetivo del Banco de México (3 por ciento +/- 1 punto porcentual). En el agregado, el componente subyacente del índice -el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte-, llegó a 3.63 por ciento a tasa anual. Por su parte, la canasta básica que incluye diversos productos de primera necesidad como lácteos, carnes, huevos, frijol, cereales, verdura, entre otros productos, reportó un aumento de 7.39 por ciento, su incremento más grande en lo que va del año. El componente no subyacente -que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales-, tuvo una variación a tasa anual de 8.38 por ciento. Por esta razón, el aumento generalizado de precios del primer mes del segundo semestre del año se explicó principalmente por la trayectoria al alza que mostraron los energéticos, al reflejar un incremento de 12.86 por ciento durante dicho periodo, situación que mostró su expansión más grande desde diciembre de 2017. 2.-Usuarios tendrán 3 opciones más en servicio de energía eléctrica, además de CFE Usuarios tendrán cuatro opciones para contratar el servicio de energía eléctrica, luego de que en su última sesión ordinaria, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó la entrada de tres privados que competirán con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el suministro básico para la entrega de energía eléctrica a hogares y comercios mexicanos. La CRE autorizó para prestar el servicio de suministro eléctrico en la modalidad de suministro básico a BH Energy Supply, Enlace y Representación Gubernamental T&M, así como, Suministro Básico del Centro SUBACE, este último creado por el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa LF del Centro. Al respecto, Víctor Ramírez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (Anes), informó que los tres nuevos participantes podrán comprar energía eléctrica en las Subastas de Largo Plazo, por lo que su entrada oficial se efectuaría hasta la quinta subasta: "Hasta 2019 ellos podrán adquirir la energía en el mercado de largo plazo y dar el servicio al cliente final". Agregó: "Esto es un incentivo para hacer cada vez más ágiles y facilitar las interconexiones de generación distribuida para la energía solar". 3.- Criptomonedas se 'hunden' Las criptomonedas, como el bitcoin, han caído en los últimos días.Fuente: Bloomberg La liquidación de criptomonedas de 2018 alcanzó este miércoles nuevas profundidades luego de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) desalentara las esperanzas de los entusiastas de un fondo que cotice en bolsa (ETF) con respaldo de bitcoin. Una amplia liquidación de monedas de todos los tamaños redujo el valor de mercado de las monedas virtuales que sigue Coinmarketcap.com a 230 mil millones de dólares, el nivel más bajo desde noviembre del año pasado. Los activos digitales han perdido ahora alrededor de 600 mil millones de dólares desde que la criptomanía alcanzó su pico en enero, equivalente a la pérdida del doble del total del valor de mercado de Visa. (Las acciones de la procesadora de pagos se negocian cerca un alto nivel récord.) La SEC postergó la decisión de si aprobar el ETF de bitcoin, lo que asestó un golpe a los alcistas que habían apostado a que darle 'luz verde' al ente regulador contribuiría a sostener el débil aumento del mes pasado. Los optimistas cuentan con que la amplia adopción de las monedas digitales respaldará los precios, pero los entes reguladores y muchos inversores institucionales siguen mostrándose cautelosos en un contexto de temores respecto de la seguridad y la manipulación del mercado. El bitcoin retrocedió 6.07 por ciento a las 09:50 horas de la Ciudad de México, a 6 mil 460, con lo que extendió su caída de 2018 a alrededor de 55 por ciento, según índices compuestos de Bloomberg. El martes 31 de julio, el teatro Venustiana Carranza, en Antonio Caso #67 Col. San Rafael. Abrió sus puertas para dar paso a una lluvia de estrellas del espectáculo local. Las voces privilegiadas, jóvenes pero con enorme preparación, fueron presentándose y entonaban 3 canciones cada una. Chucho López, el organizador de esa gran noche, le dio luz al "Mariachi México 70", de Pepe López. Ellos hicieron su aparición entonando canciones de ayer, hoy y siempre, para que el público los reconozca como un grupo que dará mucho de qué hablar. Chucho López, El músico Chucho López presidente de la Sociedad Mexicana de Ejecutantes de la música (SOMEM) y muchos otros cargos, con noches como esta se ha ganado un lugar en el corazón del pueblo mexicano. Fue una noche de ensueño, pues aparecieron Ana Lucia, María Fernanda, Erick Basilio, Paloma Reyes, "La Voz Bravía" Jair Mackintosh, Karen Tlapanco, Elsa Inés Méndez, David King y Lara Jaen, además de otros importantes artistas. La emoción subía y cada uno de los participantes con su voz iban encendiendo a los visitantes, que por cierto hay que decirlo, llenaron el teatro. Fue así como toco el turno de Erick Basilio, quien haciendo gala de su corta edad, 14 años, pero con su carisma y personalidad, arrebató una lluvia de aplausos al entonar canciones de los grandes del Rock. Y para finalizar su actuación con su vos privilegiada cantó en Ingles. Eso fue un aplauso enorme. Momentos en el teatro Venustiano Carranza le dieron la patadita de la suerte a Erik Basilio. Fue un momento increíble. Luego Ana Lucia que canto con Mariachi y aprovechando se le hizo un homenaje. Fue toda una sensación. Finalmente Lara Jaen, con esa voz aterciopelada y su manera de interpretar, le dio un cierre de primer nivel a la noche de gala. Bastaron pocos minutos desde la entrega de la constancia para que Andrés Manuel López Obrador cambiara su información de perfil Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, así se declaró hace unos minutosAndrés Manuel López Obradoren su cuenta oficial de twitter, después de recibir la constancia por parte del Tribunal Electoral. Alrededor de las 2:00 de la tarde, la cuenta oficial reflejó el cambio de estatus. El entonces candidato pasó a convertirse en "Presidente Electo de los Estados Unidos MExicanos" y es así como todos los seguidores que lo consulten, así como sus 4.46 millones que ya lo siguen pueden ser testigos del cambio. Cancún.- Las estructuras anti sargazo que instalarán en puntos estratégicos de Quintana Roo, respetas la vida marina y el arrecife mesoamericano hábitat de más de 65 especies de corales pétreos, 350 especies de moluscos y más de 500 especies de peces, aseveró el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo. Precisó que al mismo tiempo que se colocan estos mecanismos, hoy se inició con el análisis del lecho marino para la colocación del anclaje y que las barreras completas deberán estar listas la próxima semana. En entrevista, reiteró que los puntos donde se instalarán las estructuras anti sargazo se determinaron con base en un análisis de las corrientes marítimas, que no habrá modificación de corrientes, sólo evitará el arribo de la macroalga que llega de manera excesiva a las costas del Caribe. Señaló que con la ayuda de embarcaciones convencionales pilotadas por profesionales y con remolcadoras operadas por capitanes con tripulación completa, se colocarán las estructuras deflectoras. A su vez, biólogos marinos y oceanólogos estarán a bordo supervisando en todo momento los trabajos de instalación. Arellano Guillermo precisó que los puntos donde se trabajará en primera instancia son Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual. Insistió en señalar que con este trabajo, Quintana Roo en coordinación con los tres niveles de gobierno, mantendrá limpias las playas para la preservación del ecosistema. Comentó que para la implantación de las barreras se aplican coeficientes muy importantes de seguridad, se anclan al subsuelo marino para garantizar la permanencia, respetando en todo momento la vida marina y el arrecife mesoamericano que se extiende a lo largo de la costa caribeña. Añadió que éste es hábitat de más de 65 especies de corales pétreos, 350 especies de moluscos y más de 500 especies de peces. Según explicó, el sistema de barrera de contención es un procedimiento que utiliza la más alta tecnología, al ser elaboradas con materiales modernos no contaminantes aprobados por la "Environmental Protection Agency," (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) con resistencia al oleaje. Cuenta con tecnología de anclaje tipo manta raya usado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para fijar sus señalamientos marinos. "Las barreras no presentan riesgos para la fauna marina, ni para la navegación. En caso de colisión la seguridad está garantizada para la embarcación, así como para sus pasajeros", puntualizó. Foto: Instalan estructuras anti sargazo en puntos estratégicos de Quintana Roo Conmemoran 139 aniversario de natalicio de Emiliano Zapata Cuernavaca.- Los morelenses están obligados a mantener vivos los ideales de justicia, libertad y bienestar para los campesinos, que enarboló Emiliano Zapata Salazar, afirmó Ángel Colín López, secretario de Gobierno, durante la ceremonia del 139 aniversario del nacimiento del "Caudillo del Sur". En un comunicado, el gobernador Graco Ramírez recordó que Emiliano Zapata desde su infancia mostró su inconformidad con los abusos de autoridades a campesinos, que lo llevó a asumir el objetivo de vida de luchar porque la tierra fuera devuelta a los campesinos y de manera libre fueran dueños de su destino. "Debemos mantener en nuestra memoria que su enojo ante la opresión, su coraje por la impotencia sentida por sus paisanos, le llevaron a participar, con grandes esfuerzos, con valentía, con arrojo y a riesgo de su vida", expuso. Agregó que "en la Revolución Mexicana, Zapata era el portador del sentimiento general de los campesinos y de los indígenas, no sólo de Morelos, sino de todo México". El secretario Ángel Colín entregó la Medalla al Mérito Ciudadano "Emiliano Zapata Salazar" a Leticia Tavitas Fuentes, en el área de Investigaciones y Publicaciones; Regina Olvera Azpeitia, en el área de Producción Agropecuaria; Lucía Emma Cazales Quintero, en el área de Industrialización y Exportación Agropecuaria, e Ignacio Guerra Tejeda, al Mérito Agrario. A nombre de los galardonados, Lucía Emma Cazales, productora de mezcal, afirmó que durante el gobierno de Graco Ramírez se dio importante impulso al campo morelense para la producción de alimentos y la industrialización agropecuaria. Indicó que el Sistema Producto Agave inició con 850 hectáreas de cultivo, sin embargo, al arranque del actual gobierno sólo había 72, por las dificultades de producción, comercialización y precio que tenía el destilado. En la ceremonia, que se desarrolló en la Casa Museo de Emiliano Zapata, estuvieron presentes los representantes de los Poderes Legislativo, Anacleto Pedraza Flores, y Judicial, Bernardo Alonso Sierra. Así como titulares de las secretarías de Salud, Patricia Mora González; Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, y Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Mac Beath, comisariados ejidales y presidentes de Bienes Comunales, rectores de universidades públicas y campesinos. Foto: Natalicio de Emiliano Zapata. 1.-Reconocen a atletas jaliciences Guadalajara.- Autoridades estatales recibieron en Casa Jalisco, en esta ciudad, a los deportistas que representaron al estado en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, Colombia. A esta reunión asistieron 102 atletas de Jalisco que ganaron en conjunto un total de 87 medallas: 37 de oro, 22 de plata y 28 de bronce. En el acto el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se dijo contento y orgulloso, de que el deporte jalisciense destaca a nivel nacional. "Son ustedes un ejemplo para toda la nación, son ustedes de quien podemos aprender que ya pasamos de la generación de mexicanos que era de sí se puede a podemos, lo hicimos, y eso lo van a contagiar", expresó. Reconoció el esfuerzo de cada uno de estos atletas, "quienes son un ejemplo de ciudadanos, pues además de asistir a sus entrenamientos, estudian y luchan por superarse, asimismo, felicito y agradezco a sus familias y entrenadores por el apoyo que siempre brindan a estos deportistas. "A nombre de los jaliscienses decirles: gracias por tanto que nos han dado, gracias a sus entrenadores, gracias a las asociaciones que están pendientes, gracias a sus padres de familia". Destacó la importancia de apoyar al deporte jalisciense, para que a los atletas no les falten las herramientas, los medios, las facilidades, la capacitación, las terapias y la asistencia que necesitan. Mexicali.- El Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) realizó el foro de experiencias del programa Empresa Socialmente Responsable por la Juventud para la promoción de estrategias que incentiven el desarrollo juvenil. La subdirectora de Desarrollo Integral de la Juventud, Sandra Cota Montes, indicó que el objetivo es que los jóvenes beneficiados con este proyecto, compartan sus experiencias y promuevan el programa para que tenga un mayor alcance. Informó que este programa inició en 2016 y sigue apoyando a jóvenes destacados en diferentes áreas académicas, culturales y deportivas y que Empresa Socialmente Responsable por la Juventud se realiza en conjunto con la iniciativa privada. En el foro participaron los jóvenes Samantha Leticia Ávila Carrasco, quien pertenece al equipo de Tiro Deportivo Mexicali del INDEBC; Romario Guardado Riadura Coach del equipo de Robótica "Mexicali Robotics". También Fernando Fabela Sánchez, estudiante de arquitectura quien este próximo semestre viajará de intercambio estudiantil a Madrid, España. Los jóvenes reconocieron el apoyo del programa y el impulso de las empresas para realizar actividades que benefician a la comunidad, "porque incitan a que se desarrollen nuevos talentos en todas las disciplinas, mejora la calidad de vida y repercute en la ciudad". El foro de experiencias del programa Empresa Socialmente Responsable por la Juventud, se realizó en Centro de Estudios Universitario 16 de Septiembre Campus Maestros Federales. 3.-Militares aseguran en Cd Victoria 32 mil litros de hidrocarburos robados Ciudad Victoria.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con personal de la Policía Federal Ministerial, lograron asegurar alrededor de 32 mil litros de hidrocarburo durante operativo en el municipio de González, Tamaulipas. La Procuraduría General de la República (PGR), en su delegación estatal, señala que, de acuerdo con la carpeta de investigación, personal militar realizaba recorridos de vigilancia sobre una brecha en las inmediaciones del ejido "El Baldío", del citado municipio, donde observaron un grupo de personas que huyó al notar su presencia. En el lugar quedaron abandonados cuatro camiones auto cisterna y ocho semi remolques con cisterna, los cuales contenían en su interior aproximadamente 32 mil litros de un líquido con las características del hidrocarburo, siendo 12 mil litros de diésel y 20 mil litros de gasolina. La Procuraduría subraya que todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa la integración de la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por delitos cometidos en materia de hidrocarburo. *La aplicación de las tarifas será a partir del próximo 23 de agosto a productos como el carbón, petróleo, automóviles y motocicletas. Beiging.-China introducirá a partir del próximo 23 de agosto aranceles adicionales del 25 por ciento sobre productos estadunidenses por valor de 16 mil millones de dólares, en respuesta a una medida similar de Washington, anunció el Ministerio de Comercio. "Esta es una práctica muy poco razonable", consideró el Ministerio de Comercio en su sitio web, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer tarifas del 25 por ciento sobre productos chinos por igual cantidad a partir del 23 de agosto. Las tarifas del 25 por ciento se aplicarán a productos de Estados Unidos como el carbón, el petróleo, el diésel, automóviles, motocicletas, equipo médico y productos de la industria del acero, precisó la dependencia. Mientras los bienes chinos afectados son a su vez 279 e incluyen metales, lubricantes, químicos y dispositivos electrónicos, vehículos, bicicletas y equipos médicos. El conflicto comercial entre Estados Unidos y China involucra cada vez a más sectores de la economía y una mayor cantidad de bienes. Se trata de la segunda tanda de aranceles que se aplican mutuamente Estados Unidos y China después de que el pasado 6 de julio entraron en vigor otros aranceles del 25 por ciento sobre importaciones por valor de 34 mil millones de dólares. Estas medidas son parte de la guerra comercial iniciada por el gobierno del presidente Donald Trump, que acusa a China de malas prácticas contra la propiedad intelectual o ataques cibernéticos. Con los aranceles que entraron en vigor en julio y los anunciados para agosto, la mitad de todas las importaciones de China estarían sujetas a tasas y según economistas, el conflicto podría poner en peligro toda la economía mundial. La disputa comercial entre Estados Unidos y China comenzó después de que Washington impuso fuertes aranceles al acero y al aluminio y prohibió las exportaciones a la empresa china de telecomunicaciones ZTE. Foto: China responde a Donald Trump. Cofece investiga posible práctica monopólica en autotransporte en aeropuerto de Cancún *La Cofece emplazó a un agente económico por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a un agente económico por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de autotransporte federal de pasajeros, con origen en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Detalló que la investigación inició el 31 de marzo de 2016 y a partir de una denuncia sobre los hechos, los cuales posiblemente derivaron en una práctica monopólica relativa, conocida como negativa de trato. Lo anterior significa que se reusaron a vender, comercializar o proporcionar a personas determinadas bienes o servicios disponibles y normalmente ofrecidos a terceros, explicó la comisión en un comunicado. El organismo precisó que la averiguación concluyó el pasado 6 de abril de 2018 y, con ella, se emitió un dictamen de probable responsabilidad, que fue asentado en el expediente DE-008-2016 y su acumulado DE-008-2017. Indicó que con este emplazamiento se inició la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio que está a cargo de la Secretaría Técnica de la Cofece, en el cual el probable responsable podrá manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las imputaciones presuntivas hechas en su contra. Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, acotó que el pleno de la Cofece podrá resolver lo que conforme a derecho proceda. De comprobarse la realización de una conducta ilícita, añadió que el agente económico podría ser sancionado con multas conforme a la Ley Federal de Competencia Económica. Foto: Autotransporte en aeropuerto de Cancún, investigado por CEFECE 1.-Cuadernos, colores y útiles, indispensables en ciclo escolar, informa encuesta A casi dos semanas de comenzar un nuevo ciclo escolar en México, las familias buscan opciones para conseguir los útiles de estudiantes, desde nivel preescolar hasta universidad. De acuerdo con Kantar Worldpanel México, los cuadernos y colores nunca faltan en la lista escolar por lo que, a través de su estudio LinkQ Back To School, comparte datos de los hogares del Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Mérida que compraron estos materiales entre marzo y septiembre del 2017. En cuanto a los cuadernos, la agencia especializada en comportamiento de los consumidores reveló que, en el periodo mencionado, 73 por ciento de los hogares adquirieron cuadernos, dando como resultado un volumen de 70.9 millones comprados. Dicha cantidad, indicó, cambia de acuerdo con el nivel de escolaridad, por ejemplo, los hogares con hijos de primaria a preparatoria compraron alrededor de 14 libretas en seis meses, pero en el caso de los universitarios, esto se reduce a ocho unidades. Sobre los costos, el estudio expone que el precio por cuaderno varía dependiendo de la marca, tipo de encuadernado, diseño, materiales, y rango más pagado por los compradores fue entre 10 a 15 pesos. Respecto a los tipos de cuadernos, 54 por ciento de familias compró cuaderno de espiral, ya que es el más económico; con precios que oscilan entre 10 y 15 pesos, seguido de 23 por ciento de hogares que adquirieron el cuaderno tipo argollado o doble espiral y finalmente, 16 por ciento compró libreta cosida. 2.- Crudo mexicano retrocede casi dos dólares por guerra comercial EUA-China A mitad de semana, la cotización del petróleo mexicano de exportación retrocedió 1.78 dólares en comparación con la sesión previa, al ubicarse en 62.79 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con Banco Base, las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión con fuertes pérdidas, ante la noticia de que China aplicará aranceles de 25 por ciento a bienes estadounidenses a partir del 23 de agosto. Lo anterior se dio ya que, entre los productos a los que China aplicará impuestos, se encuentran el petróleo, algunos combustibles, carros, carbón y productos químicos. Destacó que el anuncio sobre la imposición de nuevos aranceles chinos se dio luego de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos dijera que su país aplicará, desde el 23 de agosto, aranceles de 25 por ciento a 279 productos importados desde China. Lo anterior, en conjunto con los bienes gravados desde el 6 de julio, completará los aranceles a 50 mil millones de dólares en bienes importados desde China que se anunciaron en el mes de junio. En este contexto, el crudo referente tipo West Texas Intermediate (WTI) perdió 2.28 dólares, para venderse en 66.89 dólares el barril, mientras que el Brent retrocedió 2.41 dólares, para cotizarse en 72.24 dólares por tonel. 3.- Crecimiento inclusivo, necesario para el desarrollo de México: BID México necesita políticas públicas que apoyen el crecimiento inclusivo y el desarrollo de la economía nacional, a fin de cerrar las brechas económicas y sociales existentes y resolver los desafíos en la materia, señaló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La institución financiera internacional expuso en un estudio que México necesita políticas específicas para satisfacer las necesidades de cada región. Subrayó la importancia de atender de forma particular a cada entidad o ciudad, lo que permitirá que el resto del país alcance los niveles de emprendimiento y promoción que tienen las empresas en zonas líderes, como la Ciudad de México y Nuevo León. Del mismo modo, recalcó la importancia de mejorar la prestación de servicios públicos, la participación ciudadana y la transparencia. En la investigación, el organismo indicó que para lograr esa meta se necesita fortalecer sistemas como el de compras públicas o sistemas basados en tecnologías digitales, para monitorear los procesos de ejecución de inversiones públicas. En los últimos 20 años, abundó, las políticas implementadas en México no han logrado reducir las disparidades sociales, pese a haber sido importantes. Este es uno de los principales desafíos que plantea BIDeconomics México: Políticas para el crecimiento inclusivo y desarrollo de la economía nacional, la nueva publicación del Banco que propone acciones de mejora en el diseño de políticas públicas para resolver los desafíos de desarrollo del país. Un joven de 20 años se arrojó a las vías del Metro Lagunilla de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) y murió. El personal realizó un corte de energía con la finalidad de sacar el cadáver; entre sus ropas se encontró una credencial que lo identificó como Víctor "N". El suicidio ocurrió ayer lunes 6 de agosto en la noche en la estación ubicada sobre el Eje 1 Norte, esquina con Jesús Carranza, en la colonia Morelos. Tras ser rescatado de entre las vías, el cadáver fue trasladado hacia el anfiteatro de la Coordinación Territorial CUH – 1 donde se espera que algún familiar acuda a reclamarlo. Dinan-Léhon, Fra.- La selección mexicana de futbol femenil sub 20 va con el propósito de amarrar su boleto a los cuartos de final de la Copa del Mundo de la categoría Francia 2018 cuando enfrente a Corea del Norte, que necesita del triunfo para mantener posibilidades. El cuadro de la Concacaf tuvo una presentación inmejorable, no solo porque lo hizo con una victoria, sino porque la consiguió sobre Brasil, juego en el que fue capaz de recuperarse de una desventaja. Ahora, la escuadra que dirige Christhoper Cuellar deberá mostrar los mismos aspectos positivos y corregir los que no hizo tan bien para buscar una nueva victoria que los ponga en la siguiente fase. Mientras que el campeón defensor no tuvo un debut afortunado, ya que fue superado de manera clara por Inglaterra, resultado que compromete mucho la defensa de su título. Por ello, las asiáticas no tienen más opción más que salir con la victoria si quieren refrendar el título que lograron hace un par de años en Papúa Nueva Guinea. México sub 20 ocupa el segundo sitio del Grupo B con tres unidades, solo debajo de los ingleses por diferencia de goles; las norcoreanas son últimas sin puntos. Ambas escuadras medirán fuerzas a partir de las 16:30 hora local (09:30, tiempo del centro de México) sobre la cancha del estadio Clos Gastel. Tribunal Federal absuelve y decreta la libertad de Elba Esther Gordillo El abogado Marco Antonio del Toro, dijo que Elba Esther Gordillo Morales se encuentra con su familia. El Primer Tribunal Unitario en materia Penal absolvió a la ex dirigente del Sindicato Nacional Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de mil 900 millones de pesos, por lo que ordenó su libertad. Lo anterior, lo dio a conocer el abogado de la ex secretaria general del PRI, Marco Antonio del Toro. "El día de hoy a las 23:30 horas recibí por parte del primer Tribunal Unitario en materia penal la notificación del decreto de mi absoluta e inmediata libertad debida al sobreseimiento que recayó en la causa penal bajo la que me encontraba sujeta. Del Toro agregó que Gordillo Morales se encuentra con su familia y en los próximos días dará a conocer su postura. "Sin embargo, debido a la muy larga situación de aislamiento a la que me he visto sometida, me es necesario un plazo para asimilar privadamente las evidentes emociones que se derivan de un hecho tan importante en lo personal. Por lo anterior he decidido no tener ningún contacto con medio de comunicación nacional o extranjero alguno, pues considero que esta etapa que me ubica en una nueva circunstancia debe ser adecuada y suficientemente recibida y vivida en familia En diez días habré de convocar a aquellos medios de comunicación que tengan interés en conocer mi opinión y posición sobre los sucesos relativos. Marco Antonio del Toro dejó en claro que nadie podrá hablar en nombre de la ex dirigente magisterial, quien fue detenida el 26 febrero de 2013 por la PGR, instancia que no pudo sustentar las acusaciones en su contra. Ante la amenaza de que llegarían "islas de sargazo" del tamaño de Holbox, procedentes de Brasil, según reportes de imágenes satelitales, más de una decena de empresas han realizado diversas propuestas para su contención y procesamiento, por lo que se vislumbra para ellas un "jugoso negocio". Como se sabe, hace un mes el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), aportó más de 62 millones para este fin, sin embargo, de acuerdo a diversas fuentes gubernamentales y empresariales, no ha sido suficiente para contener el arribo masivo que ya superó los más de 200 mil metros cúbicos, de acuerdo a cifras oficiales. Entre ellas, una empresa de origen tabasqueño se compromete a "limpiar" las costas del mar caribe frente a Quintana Roo mediante "bandas de protección" y de eso contener el sargazo mar adentro y que no llegue a las playas. Los trabajos durarían más de cinco meses-160 días- en 20 puntos y el acopio se daría entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras, donde se procesaría en abono orgánico, distintas formulaciones alimenticias y la producción industrial de alginato de sodio, en donde los países asiáticos son los mayores consumidores y donde se puede obtener un valor agregado. La empresa dijo cuenta con distintivos internacionales. ISSO 9001-2015; SGA-370001-2016, entre otros, por lo que cuenta, reiteró, con la capacidad técnica para contenerlo y procesarlo. De la misma forma sostuvo que "el personal en cualquiera de las etapas del servicio portará equipo de protección, asimismo, se velará porque esta operación, no interfiera con las actividades diarias de la localidad, disminuyendo el impacto visual y de olores ambientales, recordando la importancia de resguardar al turista. Con el aval de los padres de familia y peritos, la Procuraduría General de Justicia de la CDMX informó se removerán los scombros del Colegio Rébsamen, en donde fallecieron 19 niños y siete adultos tras el sismo del 19 de septiembre; la medida se aprobó en una reunión con cuatro grupos de peritos designados por víctimas e imputados en el caso. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, informó en julio pasado que tres de los edificios cercanos al Rébsamen corren riesgo de colapso debido a una losa que es necesario remover debido a que el edificio más cercano es de uso habitacional. "Al continuar con las investigaciones relacionadas con los homicidios ocurridos en el inmueble ubicado en la calle Rancho Tamboreo 11 y 19, colonia Nueva Oriental Coapa, delegación Tlalpan, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, este día se llevó a cabo una reunión con cuatro grupos de peritos por parte de las víctimas y los imputados en la que se resolvió procedente la remoción de escombros", informó la dependencia en un breve comunicado emitido la tarde de este lunes. Por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, estuvieron presentes en el dictamen del Colegio la Fiscal Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, Alicia Rosas Rubí, y personal especializado de la Coordinación General de Servicios Periciales y del área de Protección Civil. El 80% de los robos se concentra en 12 de los 125 municipios: Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tecamac, Toluca, Tultitlán, Cuautitlán, Chalco, Coacalco y Chimalhuacán. De julio de 2012 a junio pasado, el robo de autos asegurados en el Estado de México llegó a 131,905 unidades, lo que significó un crecimiento de 50.5%, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La entidad encabeza el listado a nivel nacional, con 30.35% del total de hurtos, que suman 434,562 durante la presente administración, de acuerdo con el organismo que agrupa a las aseguradoras que operan en el país. Con cifras de su reporte "Robo y recuperación de automóviles asegurados", la AMIS precisó que tan solo de julio de 2017 a junio de 2018 se contabilizaron 26,664 hurtos en la entidad, de los cuales 77% fue con uso de violencia, es decir, cerca de 20,400 casos. Con esta cifra se coloca como el tercer estado en el que más ocurren casos de este tipo, solo por debajo de Guerrero, con 83%, y de Sinaloa, con 78%, y por arriba de la media nacional, que es de 63%, indicó en un comunicado. "Si lo analizamos por estado seguimos viendo que hay muchas entidades con una situación muy preocupante, empezando por el estado de México, que tiene un incremento en el robo de 13 por ciento en el último año", dijo el titular de Seguro de Autos de la AMIS, Carlos Jiménez. La Asociación destacó que siete de los 15 municipios del país en los que se registra el mayor número de hurtos con violencia están en el estado de México, donde Ecatepec lidera la lista, con seis mil 268 robos y con un 86.8 por ciento de casos con violencia, le siguen Tlalnepantla, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán. Además, 80% de los hurtos de la entidad se concentra en 12 de los 125 municipios: Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tecamac, Toluca, Tultitlán, Cuautitlán, Chalco, Coacalco y Chimalhuacán. Así, el estado de México, junto con Jalisco y la Ciudad de México suman casi 53 por ciento del robo de autos a nivel nacional que ocurrió en los últimos 12 meses; estas tres entidades registran en conjunto 48,984 casos, de un total de 92,546 a nivel nacional. En cuanto a la recuperación de vehículos, se registra un índice de 29% del total de robos que ocurrieron en el periodo julio 2017-junio 2018, con 7,653 unidades encontradas respecto a las más de 26,000 que fueron hurtadas. *Direcciones municipales activan protocolos de seguridad para poder brindar apoyo y llevar a cabo el rescate de las personas lesionadas Se reportan 14 heridos que fueron trasladados a hospitales de Cancún, dos de ellos de gravedad, y un fallecido Puerto Morelos, Quintana Roo.- Dependencias del gobierno municipal de Puerto Morelos, como Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública, reaccionaron de manera inmediata luego del desplome en la construcción que se realizaba en la Plaza Súper Aki, ubicada sobre la carretera federal, a la entrada de esta comunidad, que dejó como saldo 14 personas lesionadas y un fallecido. Los hechos se registraron alrededor de medio día de este martes, cuando se llevaba a cabo el colado de la loza en la última sección de la ampliación de la plaza, proyectada para locales comerciales. Al lugar se dio cita personal de la Dirección de Protección Civil, bajo el mando de Guillermo Morales López; así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, comandados por Gumercindo Jiménez Cuervo, y de Bomberos de este municipio, dirigidos por León Salas Licea. También se unieron elementos del Ejército, la Policía Federal, Protección Civil estatal, Bomberos de Benito Juárez y grupos de rescate de Cancún, apoyados por caninos. "Hubo una reacción inmediata, de unos tres minutos de cuando recibimos el reporte al 911, lo que nos permitió encontrar la oportunidad de auxiliar a las personas heridas, colocarlas en un sitio seguro y comenzar a hacer las evaluaciones pertinentes. En breve pudimos resumir que los 29 albañiles que participaban en la obra estaban con vida", indicó. Dijo que 14 trabajadores de la construcción fueron trasladados en ambulancias particulares y del municipio a hospitales de Cancún por diversas lesiones, dos de ellos reportados como graves. "Lamentablemente hubo un fallecido que aparentemente es empleado de la empresa de concretos (Benol, Soluciones en Concreto)", indicó Guillermo Morales. El funcionario municipal reiteró que de manera inmediata se activaron los protocolos de seguridad pertinentes como es acordonar el área, evaluar la escena para poder actuar en el rescate de personas lesionadas. "Apuntalamos los puntos críticos de la columna y de las trabes y pudimos hacer la extracción de las personas", refirió. Morales López subrayó que a las 13:58 horas, luego de la inspección canina que descartó que hubiera más fallecidos como se presumía en un inicio, se entregó la escena del accidente a la Policía Ministerial por el deceso registrado. "En cuanto ellos lo permitan vendremos a hacer una evaluación estructural con gente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para poder tener un dictamen certero sobre las causas que provocaron este colapso", indicó. Indicios señalan que por la forma que presenta el colapso de la viga principal y la ubicación de la manguera con la que se vertía el concreto, aparentemente el accidente se dio por sobrepeso en una sola área.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://rutacomercial.blogspot.com/2018_08_05_archive.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=open&toggle=WEEKLY-1436684400000&toggleopen=WEEKLY-1533452400000
960ea759-8e4b-42a1-bd5d-b3f0f372e40d
*De momento se desconocen los temas tratados en el encuentro, llevado a cabo en Palacio Nacional El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo este lunes una reunión privada con un grupo de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Palacio Nacional, informó Presidencia. De acuerdo con la información, la reunión a puerta cerrada comenzó a las 09:00 de la mañana. Del lado mexicano, además del líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estuvo presente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. También Martha Bárcena, embajadora de México en Estados Unidos; Jesús Seade, quien es el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y Mario Chacón Carrillo, director general para América del Norte. La delegación de la Cámara de Representantes estadounidense estuvo encabezada por el presidente del comité de Asuntos Exteriores, el demócrata Eliot Engel, a la que asistió también John Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México. Asistieron, asimismo, el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, la congresista por California Zoe Logfren, del Partido Demócrata y presidenta del Subcomité de Asuntos Fronterizos, el demócrata Adriano Espaillat, miembro del Comité de Asuntos Exteriores, y la demócrata Pramila Jayapal, del Comité de Asuntos Legales. Del lado republicano solamente participó John Curtis, miembro del Comité de Asuntos Exteriores. De momento se desconocen los temas tratados en la reunión. La reunión de López Obrador con los legisladores de EU se da en medio de recientes cruces de declaraciones entre los dos Gobiernos por el tema migratorio y la amenaza del presidente Donald Trump de cerrar la frontera y levantar un muro. El pasado viernes, el presidente de México dijo que gracias a la creación de empleo en su país ya "nadie va a ir a trabajar a Estados Unidos" y se preguntó: "A ver cómo lo harán allá". "Van a ver en poco tiempo, porque este es el sueño que quiero hacer realidad, que ya no va a ir nadie a trabajar a Estados Unidos", aseguró López Obrador. El mandatario respondió así a Trump, quien advirtió que si México no hace nada para parar dos caravanas de inmigrantes que han salido de Guatemala cerrará la frontera sur.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://rutacomercial.blogspot.com/2019/04/lopez-obrador-se-reune-con-legisladores.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=open&toggle=WEEKLY-1471762800000&toggleopen=WEEKLY-1554015600000
7a92ea95-ac88-4ca2-91a6-50ce5af25cbd
Realiza Secretaría de Salud conversatorios con promotores adolescentes de los Servicios Amigables Hermosillo, Sonora, septiembre 27 de 2018.- En el marco del Día Nacional para la Prevención de los Embarazos No Planificados en Adolescentes, que se conmemora cada 26 de septiembre, la Secretaría de Salud en el Estado realizó conversatorios con promotores adolescentes de los Servicios Amigables. Paola Valencia Navarro, Responsable Estatal del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, informó que se realizó este ejercicio en siete municipios: Hermosillo, Cajeme, Caborca, San Luis Río Colorado, Navojoa, Nogales y Guaymas. Cada conversatorio, agregó, fue un ejercicio donde durante una hora los jóvenes participantes respondieron diferentes preguntas o puntos con la presencia de diversos especialistas sobre temas de salud sexual y reproductiva, quienes aclararon las dudas que surgieron. "Los jóvenes se mostraron muy entusiasmados por este ejercicio, donde expresaron sus dudas, inquietudes, así como compartir las experiencias que han desarrollado a lo largo del programa de Servicios Amigables", resaltó. Los servicios amigables son espacios con un enfoque innovador, explicó, que buscan ser lo suficientemente agradables, empáticos y con trato sensible, que se diferencian de la consulta general y se ubican fuera del área física de la atención médica. Estos servicios, indicó, cuentan con personal capacitado y sensibilizado específicamente para proporcionar la atención en salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, donde también se ofrece una orientación-consejería para ayudar a tomar decisiones de forma voluntaria, consciente e informada. Los Servicios Amigables atienden diversas áreas, dijo, que incluye medicina, psicología, trabajo social, enfermería y promoción a la salud; los servicios que se ofrecen son el otorgamiento informado de los métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia, así como medidas preventivas.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://saludsonora.gob.mx/contenido/69085/realiza-secretaria-de-salud-conversatorios-con-promotores-adolescentes-de-los-servicios-amigables
2eee2799-b4b9-42f0-8d11-349546cb9509
Si desea recibir notificaciones cuando se añada alguna propiedad a nuestras listas, regístrese y reciba las novedades en su correo electrónico. REGÍSTRESE Correo #15, Centro, San Miguel de Allende, GTO. México Coldwell Banker SMART no garantiza la exactitud del tamaño de la construcción, el tamaño del lote u otra información relativa a las condiciones u otras características de la propiedad proporcionadas por el vendedor, o bien, obtenidas de registros públicos u otras fuentes, y se aconseja al comprador verificar de forma independiente la exactitud de la información mediante inspección personal y con profesionales adecuados.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://sanmiguelbienesraices.com/san-miguel-de-allende-writers-conference-fiesta/
cb9422b3-b971-4c8b-8af7-dffa0ff80511
versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285 Av Odontoestomatol vol.20 no.3 Madrid Mai./Jun. 2004 Control del colapso del colágeno:desproteinización La penetración de la resina y su reacción con los componentes de los tejidos dentales desmineralizados es el mecanismo micromecánico con el cual los materiales restauradores de resina se unen al diente. Los monómeros penetran en la dentina acondicionada y se concentran en la región superficial contribuyendo a la unión. El refuerzo de esta zona con resina se conoce como hibridación, e implica la impregnación de la red de colágeno y el encapsulamiento de los cristales de hidroxiapatita. Han surgido dudas en cuanto a la contribución de la red de colágeno en el ensamblaje de la unión y en la fuerza interfacial, ya que el aumento del grosor de la red de colágeno no aumenta dicha fuerza y la remoción del colágeno con hipoclorito sódico al 5% en solución acuosa da valores similares de fuerza a los que se obtienen cuando la red de colágeno está presente. * Profesor Titular de Materiales Odontológicos. Universidad de Granada. Osorio Ruiz E. Control del colapso del colágeno: desproteinización. Av. Odontoestomatol 2004; 20-3: 123-130. La dentina puede ser descrita como un composite biológico, con un relleno de cristales de hidroxiapatita y una matriz formada por una red de fibras de colágeno (Marshall Gw, Yücel N, Balooch M, et al 2001). Los cristales de hidroxiapatita se incluyen en la matriz dando resistencia al tejido, mientras que la matriz de colágeno lo provee de dureza. La dentina contiene unos túbulos que se extienden desde la unión amelodentinaria hasta la cámara pulpar. Cada túbulo tiene forma de cono invertido y elongado, con un diámetro de unos 0.8mm en la unión amelodentinaria y otro mayor de 3.0 mm en la cámara pulpar. Cada túbulo está delimitado por dentina, llamada, peritubular, más mineralizada que la intertubular dispuesta entre los túbulos (Kinney JH, Balooch M, Haupt DL et al. 1995) . Como los túbulos convergen hacia la cámara pulpar, el área de dentina intertubular decrece y la densidad tubular aumenta conforme profundizamos hacia la cámara pulpar. La baja porosidad de la dentina intertubular mineralizada limita la penetración de la resina adhesiva en el túbulo dentinario. En adición, la dentina cortada está casi cubierta por restos de dentina, barrillo dentinario, que se introduce en los túbulos formando los que se denominan tapones de barrillo dentinario, restringiendo la entrada de la resina adhesiva dentro de los túbulos. La fuerza de adhesión de las primeras resinas adhesivas, que se aplicaban directamente sobre la dentina cubierta de barrillo dentinario, fue baja, debido a la baja fuerza cohesiva de las partículas constituyentes del mismo. Así la presencia de barrillo dentinario y de tapones tubulares de barrillo disminuye la permeabilidad en la luz de los túbulos, llamada también permeabilidad intratubular. Por ello es necesaria la remoción de los tapones tubulares, para permitir la formación de tags de resina, y que los monómeros puedan entrar en la luz de los túbulos dentinarios y desplazar su contenido líquido para formar el tag. Tal penetración es necesaria para sellar los túbulos con resina y proteger la pulpa de irritantes. La permeabilidad de la dentina intertubular, llamada también permeabilidad transdentinal o intertubular, no es uniforme en todo el diente. La permeabilidad de la dentina coronal es mayor que la de la dentina radicular. Incluso en la propia dentina coronal es evidente la no-uniformidad de la permeabilidad, en la dentina profunda existe mayor densidad tubular y por tanto mayor permeabilidad que en la superficial. Los acondicionadores ácidos se usan, no solo para aumentar la permeabilidad intratubular, mediante la remoción de los tapones de barrillo dentinario, sino también para aumentar la permeabilidad de la dentina intertubular; esta permeabilidad nunca ha sido cuantificada pero debe de ser muy baja o limitada debido a la existencia de canales laterales que parten de los túbulos dentinarios. Se ha visto que cuando la superficie de dentina es desmineralizada con un acondicionador ácido, no sólo se desmineraliza el barrillo dentinario, sino que también lo hacen de 2 a 5 mm de profundidad de matriz intertubular. Esta matriz desmineralizada consiste en una red de fibrillas de colágeno que forma microcanales, los cuales hacen posible la infiltración de los monómeros hidrofílicos de resina adhesiva en esta matriz intertubular, lo que es esencial para el aumento de la unión (Gwinnett, 1993), dando lugar a la denominada capa híbrida descrita por Nakabayashi en 1982 (Nakabayashi et al. 1982). Este mecanismo produce un aumento de la fuerza de adhesión comparada con los métodos anteriores. El presente concepto de adhesión a dentina está basado, por tanto, en la retención micromecánica debida a la infiltración de los monómeros hidrofílicos a través de los nanoespacios de la red de colágeno, formando una estructura mixta con fibras de colágeno rodeadas de resina y de cristales de hidroxiapatita residuales. Para conseguir una unión satisfactoria a dentina, la red de fibras de colágeno, privada del soporte mineral por el grabado ácido, adquirirá la calidad de una esponja, soportada por su contenido líquido, haciendo posible la interdifusión de los monómeros de resina durante la imprimación, esto dio lugar a la aplicación de adhesivos basados en solventes orgánicos que facilitarían la evaporación del agua para ser sustituida por la resina hidrofílica (Kanka 1992, Gwinnett 1992, Perdigao, Swift & Cloe 1993); para ello la dentina no debe estar demasiado seca evitando así el colapso de las fibras de colágeno (Eick & Others, 1997), ni demasiado húmeda pues limitaría la penetración de la resina, dando lugar en ambos casos y también como resultado de una incompleta infiltración de monómeros dentro de la matriz intertubular desmineralizada a zonas de red de colágeno sin infiltrar por resina susceptibles de hidrólisis y por tanto serían zonas por donde se podría producir el fracaso de la restauración. Los adhesivos basados en agua pueden usarse cuando la dentina se ha desecado , en este caso el componente acuoso del adhesivo reexpande la red de colágeno (Nakabayashi & Pashley 1998), pero la red de colágeno no se reexpande como originalmente está con lo que también se producen zonas donde el primer no llega. En este punto radica la dificultad de conseguir una buena unión a dentina, en conseguir la humedad crítica de la dentina, es decir, la humedad óptima para que los monómeros de resina puedan penetrar en la red de colágeno sin ser entorpecidos por su contenido líquido o por el colapso de dicha red. A todo esto se le añade la dificultad de la proximidad de este tejido al esmalte dentario que para su optima unión a la resina debe de estar completamente seco. En base a este requerimiento de la dentina, se han desarrollado dos técnicas distintas de adhesión: la primera en la que se debe conseguir dicha humedad crítica en la dentina acondicionada, consiguiendo una superficie dentinaria húmeda y brillante pero sin cúmulos de agua, al lado de un esmalte que debe estar seco; (objetivo imposible de conseguir) a esta técnica se le ha denominado técnica húmeda de adhesión. Y la segunda técnica en la que la dentina se seca para ser luego rehidratada con un primer que contiene agua, se ha demostrado que el colapso de las fibras de colágeno es reversible, hasta cierto punto, aplicando primers con contenido en agua. A esta se le ha llamado la técnica seca de adhesión. El problema de esta técnica está en que durante la imprimación se humedece el esmalte, con lo que disminuye la fuerza de adhesión a este tejido y además la reexpansión de las fibras de colágeno nunca llega a ser como la expansión original. Para evitar esto tenemos dos opciones: en primer lugar seguir escrupulosamente el procedimiento aconsejado por el fabricante, para aseguramos, en la medida de lo posible, de que el primer llega a impregnar toda la dentina que el ácido ha acondicionado; lo cual la mayoría de la veces no es posible. Tay y colaboradores demostraron que la incorrecta aplicación de estos sistemas puede crear, lo que denominaron, una capa hibridoide con numerosos huecos y porosidades sin resina infiltrada en la dentina desmineralizada, también nociva para la restauración (Tay FR Gwinnett AJ, Pang KM. 1995). Otros estudios demuestran que la presencia de humedad, en la zona rica en colágeno de la dentina grabada, es crítica para que algunos primers consigan la fuerza de adhesión optima. En segundo lugar, utilizar sistemas adhesivos autograbadores, donde el acondicionamiento y la imprimación se hacen a la vez y en un solo frente y en tercer lugar, eliminar la capa de red de colágeno (Marshall Gw, Yücel N, Balooch M, el aL 2001) con un agente desproteinizante que podría facilitar el acceso de la resina adhesiva al sustrato que será más permeable (Inaba & Others 1995). Otro aspecto a tener en cuenta es la humectabilidad, este es uno de los factores más importantes en la adhesión. Debe haber un íntimo contacto entre el adhesivo y la dentina acondicionada para permitir la infiltración de la resina adhesiva. Por lo tanto la tensión superficial del adhesivo debe de ser lo más baja posible, y la energía superficial del substrato lo más alta posible (se ha demostrado una correlación directa entre la energía superficial de la dentina y la fuerza de adhesión). Los cambios producidos en el contenido mineral del substrato, durante el grabado ácido, pueden cambiar la energía superficial de la dentina. La hidroxiapatita es un substrato de alta energía superficial que favorece la humectabilidad y el colágeno es de baja energía superficial y desfavorece la humectabilidad, con lo que al acondicionar la dentina estamos disminuyendo la energía superficial de esta superficie y por consiguiente desfavoreciendo la humectabilidad de la misma. De hecho, hay una correlación entre la capacidad del adhesivo para difundirse en la superficie de dentina y la concentración de calcio en la misma superficie. Por tanto físicamente estamos favoreciendo la humectabilidad y químicamente la estamos dificultando, lo ideal sería una superficie con estás características físicas pero químicamente como la dentina sin grabar y sin barrillo dentinario, con mayor energía superficial. Por lo tanto existen dudas sobre el papel de las fibras de colágeno en la adhesión y en la eficiencia del sellado de los adhesivos a la dentina desmineralizada. Se ha observado, también, microfiltración alrededor de muchas restauraciones unidas con varios adhesivos dentinarios. Se ha visto, nanofiltración, una filtración microscópica, dentro del espesor de la capa híbrida, lo que sugiere que puede incluso existir porosidad dentro de la estructura de dicha capa. Nosotros realizamos un trabajo cuyo objetivo fue caracterizar la superficie de la dentina pulida, grabada con ácido y desproteinizada con hipoclorito Sódico al 5% durante 2 minutos (Toledano M, Osorio R, Perdigao J, Rosales JI el aL 1999). El hipoclorito sódico es un agente proteolítico no específico (Marshall Gw, Yucel N, Balooch M, el aL 2001) que, efectivamente, remueve los componentes orgánicos de la dentina; el colágeno desestabilizado superficial y el barrillo dentinario remanente del grabado ácido, cambiando, además, su composlclon química (Inaba D, Duschner H, Jogenbloed W. et aL. 1995, Sakae, Mishima & Kizawa, 1988). Este substrato desproteinizado es rico en cristales de hidroxiapatita expuestos (Wakabayashi & others 1994) y puede dar lugar a una interfase estable en el tiempo, pues está, esencialmente, compuesta de mineral lo mismo que el esmalte grabado (Tanaka & Nakai, 1993). Autores como Perdigao (1999) describio, que después del tratamiento con hipoclorito sódico durante sólo dos minutos, la superficie de dentina tiene unos túbulos dentinarios más abiertos, debido a la perdida de dentina peritubular desmineralizada, lo cual también disminuye el área de dentina intertubular residual. El diámetro de las ramas laterales de los túbulos también aumenta y son más numerosas, que con el grabado ácido sólo, lo que produciría tags de resina más fuertes, Perdigao y colaboradores (1999) encontraron un extenso entramado de canales secundarios con numerosas anastomosis abiertas hacia la región intertubular y hacia la luz de los túbulos. Existiendo, también, finas irregularidades en la dentina intertubular desproteinizada que aumentarían la retención de la resina, lo cual produciría una clara diferencia en comparación con la superficie obtenida con el uso del ácido ortofosfórico sólo. Autores como Pratti C (1992), Wakabayashi y (1994) Y Gwinnett (1996) han demostrado que aumenta la adhesión en dentina desproteinizada y mejora su permeabilidad (Inaba & others, 1995). En las fotografías de microscopía electrónica de barrido pueden apreciar la diferencia entre dentina grabada y dentina desproteinizada. Los resultados mostraron que el tratamiento de la dentina tiene un efecto significativo en la rugosidad de la misma (Toledano M, Osorio R, Perdigao JI et al 1999). El grabado ácido aumenta la rugosidad de la dentina profunda, cuando la dentina superficial se desproteiniza no varía su rugosidad respecto de la dentina grabada esto es debido a la mayor densidad tubular y la apertura de los lúmenes tubulares. Cuando la rugosidad aumenta el ángulo de contacto que produce el agua disminuye, así, el ángulo de contacto disminuye cuando la dentina grabada es comparada con la dentina pulida (pues es más rugosa), independientemente de la profundidad de la misma. El ángulo de contacto obtenido en la dentina superficial grabada es similar a la dentina superficial desproteinizada, pero diferente a la dentina profunda (Gráfica 1). En cuanto al ángulo de contacto del primer: en dentina superficial no existen diferencias significativas entre grabada y desproteinizada. En dentina profunda el ángulo de contacto era mayor en la grabada que en la desproteinizada. Entre ambos tipos de dentina existieron diferencias estadísticamente significativas tanto en pulida, grabada como desproteinizada. En dentina profunda el ángulo de contacto era menor tanto con el primer como con el agua. Hay que tener en cuenta que existen diferencias morfológicas entre la estructura de la dentina profunda y la dentina superficial, que podrían dar cuenta del comportamiento clínico y mecánico de ambos tejidos; el número relativo de túbulos expuestos, el área de dentina peritubular, y el área ocupada por dentina intertubular varía dramáticamente dependiendo de la profundidad de la dentina que está siendo observada (Perdigao J, Thompson JY, Toledano M, Osorio R 1999). La remoción del colágeno en dentina superficial no parece jugar un papel importante en la fuerza de adhesión obtenida en este substrato. Estudios previos han demostrado que la humectabilidad no aumenta en dentina superficial cuando se deproteiniza. Otros autores no obtienen diferencias entre las fuerzas de adhesión en dentina superficial grabada y dentina superficial grabada/deproteinizada. Sin embargo en la dentina profunda grabada cuando se desproteiniza aumenta la humectabilidad debido a cambios químicos (aumento de la concentración de iones calcio, hidroxiapatita) en la superficie y a cambios en su acción capilar, ya que aumentan los lúmenes de los túbulos además de remover el colágeno expuesto de baja energía superficial. Cuando la dentina profunda es grabada y deproteinizada, la fuerza de adhesión aumenta un 37.5% llegando a valores similares a los obtenidos en dentina superficial grabada. Nosotros realizamos un estudio que tenía como objetivo comparar las fuerzas de adhesión que se producen entre el Prime & Bond 2.1 y la dentina superficial grabada y grabada y desproteinizada y la dentina profunda grabada y grabada y desproteinizada. Los resultados de este estudio mostraron que la profundidad de la dentina y el tratamiento de la misma no influian si se evaluaban de forma independiente pero existían interacciones positivas.(gráfica 2) (Toledano M, Perdigao J, Osorio E, et al 2000). Después del grabado la fuerza de adhesión era mayor en la dentina superficial que en la profunda. Cuando se aplicaba hipoclorito la fuerza de adhesión aumentaba significativamente en la dentina profunda, pero bajaba levemente (no significativo estadísticamente) en la superficial. Después de la aplicación de hipoclorito, superficial y profunda mostraron una fuerza de adhesión estadísticamente igual. El fallo en la tracción fue adhesivo en la mayoría de los casos. Por lo tanto y en resumen la remoción del colágeno con hipoclorito sódico da lugar a una superficie irregular, rica en hidroxiapatita, que permite el sellado completo de los túbulos con resina y no forma capa híbrida. En las figuras 2 y 3 tienen imágenes de microscopía electrónica de barrido donde se puede apreciar la diferencia entre la adhesión que se produce en dentina grabada y la que se produce en dentina grabada y desproteinizada. Realizamos otro estudio para evaluar el sellado de las restauraciones cuando se desproteinizaba la dentina mediante microfiltración con Fuccina. El objetivo del estudio fue evaluar la microfiltración de restauraciones de clase V de resina cuando se graba la dentina con H3P04 al 36% y posteriormente se desproteiniza con NaOCl al 5% en solución acuosa. Los resultados del estudio mostraron que no existían diferencias entre la dentina grabada o el esmalte grabado y la dentina desproteinizada o el esmalte desproteinizado en ninguno de los márgenes de la restauración, pero si existían diferencias entre los márgenes siendo el oclusal el que más filtración presentaba (Gráfica 3). Otros estudios han demostrado mayor efecto positivo del hipoclorito sódico en la fuerza de adhesión con los adhesivos basados en acetona (Saboia V de Pa, Rodríguez AL, Pimenta LAF. 2000) que los adhesivos basados en etanoVagua, esto puede ser debido a la mayor capacidad de la acetona para desplazar el agua del substrato, este factor puede aumentar el contacto de los monómeros con la estructura irregular de dentina expuesta tras el tratamiento con hipoclorito. Además los adhesivos basados en agua/etanol difunden más lentamente que los adhesivos basados en acetona, por lo que el intervalo de tiempo que los fabricantes recomiendan para los primeros parece ser insuficiente como para permitir una completa difusión de los monómeros dentro del substrato. De todas formas la remoción del colágeno aumenta el contacto entre el adhesivo y los cristales de hidroxiapatita por una aumento de la permeabilidad dentinaria. La aplicación de hipoclorito, además, puede tener otros beneficios adicionales como su efecto antimicrobiano y el ser un agente solvente que puede desinfectar y limpiar el tejido dental de restos orgánicos. Pero recientemente se ha puesto de manifiesto que el efecto del hipoclorito depende del tiempo que se le deje actuar (Prati C, Chersoni S, Pashley DH. 1999), este estudio sugirió que el proceso de desproteinización de la dentina es mucho más lento que el de grabado ácido o desmineralización, la dentina deproteinizada durante varios días aún mostraba presencia de colágeno; esto es debido a que las fibras de colágeno que están encapsuladas por hidroxiapatita no son accesibles al hipoclorito, mientras que el colágeno expuesto en la superficie de la dentina por el proceso de desmineralización es rápidamente atacado y removido. Por otro lado también se ha demostrado que durante la desproteinización no todas las fibrillas de colágeno se pierden, ya que son más visibles después del tratamiento con hipoclorito en el microscopio de fuerzas atómicas, se ha demostrado que la desproteinización de la dentina es solo parcial y que son otras las proteínas y no todo el colágeno las que se pierden durante esta desproteinización. A esta remoción incompleta del colágeno se le ha atribuido la disminución de la fuerza de adhesión con algunos adhesivos al aplicar hipoclorito.(Figura 4). Otro factor que se ha postulado como responsable de la disminución de la fuerza de adhesión en algunos adhesivos es el efecto oxidante del hipoclorito sódico en dentina, sobretodo con adhesivos basados en acetona, debido a la presencia de radicales libres en la dentina tratada con hipoclorito, que pueden competir con la propagación de los radicales vinilos generados durante la activación por luz del adhesivo, resultando una terminación prematura de la polimerización y por tanto incompleta. En el caso de la aplicación de agua oxigenada, otro oxidante muy utilizado en odontología, la fuerza de adhesión puede verse afectada por la presencia de solución de agua oxigenada residual en este tejido, que libere oxigeno yagua. La liberación de oxigeno puede también interferir con la infiltración de la resina o inhibir la polimerización de aquellas que polimerizan mediante el mecanismo de radicales libres.(Gráfica4). Se está investigando que la disminución de la fuerza de adhesión en la dentina grabada y tratada con hipoclorito es reversible con el tratamiento de la misma con ascorbato de sodio, un antioxidante. A la luz de estos encuentros, es posible que las alteraciones en la adhesión no sean permanentes, y puedan producirse cambios reversibles en el potencial redox de los componentes orgánicos de este tejido. También se especula que los iones hipoclorito pueden sustituir temporalmente a los iones hidroxilo de las moléculas de hidroxiapatita, lo cual es termodinámicamente desfavorable, tal proceso puede ser reversible con un antioxidante como el ascorbato de sodio o el ácido ascórbico. Se está investigando la posible aplicación de ácido ascórbico o de su sal, ascorbato de sodio, como antioxidante capaz de anular los radicales libres en sistemas biológicos, neutralizando el efecto oxidante del hipoclorito sódico.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852004000300002&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
e1071914-5b59-4ee6-8d87-1cb3cd654c14
Glue oído u otitis media con efusión (OME) es una condición en la cual se acumula líquido detrás del tímpano en el oído medio. Puede interferir con la audición de un niño, aunque esto suele ser temporal. Un resplandor bañada por el sol es una maravilla para la vista. Pero manchas, manchas de color marrón moteado y grandes pecas en la cara y las manos son banes belleza que afectan a millones de mujeres. El factor VIII es una proteína que es esencial para el proceso de coagulación de la sangre (coagulación). El factor VIII se encuentra en el plasma sanguíneo humano y se puede extraer de la sangre donada. Zantac 75 tabletas de socorro contienen el ingrediente activo ranitidina, que es un tipo de medicamento llamado un antagonista del receptor H2.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://seerua.notesup.com/sitemap
81bb5e11-3714-43d7-9bde-642b4c2a3119
Capaz de sostener tubos de diferentes tamaños en cada ranura disponible, ya que el pozo se adapta literalmente a su tamaño de tubo para mantener la firmeza en una posición vertical. El diseño le permite sostener tubos de 12 a 30 mm (5 a 50 ml) simultáneamente y aún así permitir la visualización completa de la etiqueta del tubo. Las gradillas se pueden unir entre sí para obtener una capacidad de sujeción adicional. Autoclavable. Dimensiones (An x L x Alt): 181 x 56 x 76mm
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://shop.serviquimia.com/info836_Adapt-a-Rack_lang_es.htm?UID=55005d7acd5e000000000000
1d272639-bcf3-46ac-8720-23035605b3d1
El Software de codificación de empaquetados se dedica al diseño de los mensajes y el control de la red de impresora al tiempo que reduce los costes de envasado, la optimización de las actividades de codificación de productos y la satisfacción de cumplimiento normativo.Markem-Imaje ofrece una amplia gama de aplicaciones de software innovadoras diseñadas para complementar nuestros equipos de codificación. El software CoLOS es compatible con todos los codificadores de Markem-Imaje.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://siscode.com/codificacion-de-productos/software/
beedb17c-a809-4bb4-b5cd-990f7c591791
A principios de la semana pasada, aparecía un manifiesto contra la guerra –"No en nuestro Nombre"–, mostrando su "repulsa a los ataques terroristas de París y Líbano y a los bombardeos contra la población civil siria". El manifiesto se pronuncia en contra del terrorismo, la islamofobia, los recortes de libertades y los bombardeos en Siria. Fue firmado por miles de activistas, personajes del mundo de la cultura, alcaldes del cambio y asociaciones pro-derechos humanos y ciudadanos de a pie. Todos ellos se echaron ayer a la calle, en una manifestación en la plaza del Museo Princesa Sofía. El manifiesto apunta que los brutales atentados perpetrados en París, el pasado 13 de noviembre, buscaban instaurar un clima y un régimen de terror entre la población, levantando muros de sospecha y odio entre vecinos, quebrando la vida en comunidad e instaurando la política del miedo en nuestro día a día. "Si la respuesta a la barbarie –dice textualmente– pasa por suspender derechos, recortar libertades y encerrarnos en casa, la victoria del terrorismo será total. Si al dolor por las víctimas inocentes se responde provocando más dolor a otras también inocentes, la espiral será imparable. Si buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el fanatismo quiere crear. No podemos permitirlo". Concentración contra la guerra y el terrorismo, en Madrid. El manifiesto asegura que el fanatismo terrorista del Daesh (ISIS) es funcional y retroalimenta al fanatismo racista europeo, mientras nuestros Gobiernos practican recortes de derechos sociales y libertades fundamentales, xenofobia institucional y bombardeos indiscriminados, que se han demostrado ineficaces. "Nos negamos a participar en el falso mercadeo entre derechos y seguridad. Aquí, en París, en Iraq o en Siria, son los pueblos los que ponen las muertes mientras unos y otros trafican con influencias, armas e intereses geoestratégicos. El odio fanático de unos no puede esgrimirse como justificación para nuevos odios. Nos negamos a ser rehenes del odio, el terror y la intolerancia, eso sería claudicar ante el terrorismo". Los firmantes del manifiesto, entre los cuales hay personalidades de todo tipo, creen que la democracia, los Derechos Humanos y la aspiración a una paz con justicia, no son para nada un camino ni una moneda de cambio, sino que "constituyen en sí mismos el camino y el horizonte, además de la mejor respuesta contra quienes quieren acabar con ellos. Por eso nos oponemos drásticamente a cualquier respuesta al odio que implique más odio, más intolerancia, más muertes de inocentes y menos derechos y libertades". La manifestación de ayer mostró la repulsa general a los ataques terroristas de París y Líbano, pero también a los bombardeos contra la población civil siria, a los recortes democráticos como a las ineficaces garantías de seguridad y a la política exterior belicista iniciada por el Bush-Blair-Aznar. El actor, Alberto San Juan, mostró su repulsa al terrorismo, al odio y a las guerras. Los manifestantes de ayer gritaron intermitentemente "¡No a la guerra!", "¡OTAN no, bases fuera!". Hisham Mohamed, de la Asociación de Jóvenes Musulmanes, pidió un minuto de silencio para las "víctimas de Madrid, París, Bagdad, Trípoli y por todas las víctimas de todas las bombas". Luego, volvieron los gritos y protestas. "¡Que vayan a luchar los del Partido Popular!", "¡Mariano, Rivera, iros a la guerra!", corearon otros, culpando al presidente del Gobierno y al líder de Ciudadanos de impulsar la guerra. La plaza del Museo Reina Sofía coreó una y otra vez "¡No a la guerra!", "OTAN no, bases fuera". La Solfónica, banda que nació al calor de las masivas manifestaciones del 15-M en la Puerta del Sol, amenizó la manifestación, interpretando "La canción del pueblo", el "Puente de los Franceses" ('Los cuatro muleros'), que se cantaba en la Guerra Civil, introduciendo algunos versos relativos a la concentración de este 28-N. Y entonaron "Madrid, qué bien resistes tanto saqueo, cuántos recortes aguantas. No queremos sus guerras, no queremos sus guerras. Las gentes indignadas queremos la paz". Era más de un millar de personas concentradas en la plaza, en una manifestación convocada por la iniciativa #NoEnNuestroNombre, cuyo manifiesto ya lleva casi 34.000 firmas. Otras concentraciones similares se celebraron en las principales ciudades de España a lo largo del día. En todas ellas se mostró "la repulsa a los ataques terroristas de París y Líbano y a los bombardeos de EEUU, Rusia y Francia en Siria, que también afectan a la población civil del país". Y se criticaron los "recortes democráticos", las "ineficaces garantías de seguridad" implementadas y, sobre todo, su rechazo frontal "a la política exterior belicista iniciada por el [eje] Bush-Blair-Aznar". Entre los presentes se encontraban representantes de partidos como Podemos, IU-Unidad Popular, Anticapitalistas, PCE, PCE o Recortes Cero. Había figuras públicas, como la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez y el alcalde de Cádiz, José María González Kichi. Ante sonadas ausencias en el acto, como las de representantes del PSOE, Rodríguez exigió que todas las formaciones se posicionasen lo antes posible. "La gente debería saberlo antes de votar, por eso tanto el PP como el PSOE deberían posicionarse hoy", zanjó. "El que quiera entrar en Siria y más muerte y más sangre, que se ponga el traje caqui y vaya al frente", añadió la política gaditana. El alcalde de Cádiz apuntó que "son demasiadas las veces que, en nuestro nombre, se hacen cosas que no nos gustan. Por eso decimos 'no en nuestro nombre', la guerra no es la solución". Los alcaldes que no quieren la guerra. Cerca de 33.000 personas se adhirieron ayer al manifiesto". Activistas, destacados personajes del mundo de la cultura, alcaldes del cambio y asociaciones pro-derechos humanos firmaron el manifiesto y acudieron a la manifestación en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Cádiz, Zaragoza y en una veintena de ciudades españolas. Entre los primeros se encontraban figuran políticos como los 'alcaldes del cambio' Manuela Carmena (Madrid), Ada Colau (Barcelona), José María González 'Kichi' (Cádiz), Pedro Santiesteve (Zaragoza), Xulio Ferreiro (La Coruña), Alberto Garzón, Pablo Iglesias y la dirección nacional de Podemos, Pedro del Cura (Rivas-Vacíamadrid); actores como Pilar y Carlos Bardem, Juan Diego Botto o Alberto San Juan,Pepe Viyuela, Aitana Sánchez Gijón, Emma Suárez; presentadores de televisión como Chechu Monzón "Wyoming"; cineastas como Montxo Armendáriz o Xulio Ferreiro; escritores como Isaac Rosa o Belén Gopegui; activistas como Javier Couso o Shangay Lily; periodistas, profesores universitarios y centenares de otros profesionales. La concentración y marcha reunió a miles de manifestantes que mostraron no solo su repulsa por los "ataques terroristas de París y Líbano" sino también por los "recortes democráticos", las "ineficaces garantías de seguridad" y "la política exterior belicista" iniciada por el Trío de Las Azores ( Bush, Blair y Aznar). A algunos miembros del Partido Popular, sin embargo, se les han aparecido viejos fantasmas. En 2003, con Estados Unidos y sus aliados ultimando los detalles para invadir Iraq, se organizaron masivas manifestaciones en todo el mundo, con especial trascendencia en España, que, en el aquel momento, formaba parte del Consejo de Seguridad de la ONU, en contra de la intervención militar. Pero el Gobierno de Aznar hizo caso omiso y apoyó la invasión. El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, considera que el manifiesto 'No en nuestro nombre' es de un "oportunismo político mezquino" y ha expresado que espera que "tenga poco apoyo de la población". Según él, España tiene "la obligación" de estar junto a sus aliados y "de mantener una posición firme" en la lucha contra el terrorismo. Casado Casado, vicesecretario de Comunicación del PP, cree que la iniciativa del Manifiesto "contra el terrorismo, la islamofobia y sus guerras", firmado por varios alcaldes y artitas, es "irresponsable". Y critica ese "buenismo retrógrado de la izquierda" que "no acaba de enterarse de que aquí hay buenos y malos, hay enemigos y aliados, y hay asesinos y víctimas". Casado aprovecha para criticar que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, "quien pide menos armas y más diálogo" y le pregunta si hay que dialogar con quien "quema" personas y "sacrifica" a niñas. A su entender, los alcaldes del cambio "no han hecho nada" salvo "incumplir su programa", hacen "magdalenas y "ponen pancartas". En el caso de Madrid, ha dicho que hay más desahucios, más atascos y más suciedad. El dirigente del PP admite que atentados como el de París confirman que existe una "amenaza real" y un "enemigo distinto, no uniformado y no localizado" que está "infiltrado en las sociedades abiertas". "Tenemos que verlo como un gran enemigo de las sociedades abiertas al que tenemos que combatir y poner los medios para combatirlo". PSOE: "No es el momento de sacar la bandera del 'No a la guerra". Por su parte, la coordinadora del programa electoral del PSOE, Meritxel Batet, miembro del PSC que coordina el programa electoral de las generales, se suma a los 'paracaidistas' que irán en la lista por Madrid: Eduardo Madina, Mari Luz Rodríguez y Zaida Cantera. Y asegura que el 'No a la guerra' sigue "formando parte" de lo que defienden los socialistas, pero no cree que sea ahora "el momento" de enarbolar esa bandera. Por eso, no se planteó ir a la manifestación del sábado, en Madrid, contra los bombardeos en Siria, bajo el lema "No en nuestro nombre". Batet explicó que sí contaba con otra manifestación para ese día contra la violencia de género, un asunto "primordial" en el que el PSOE creía que había que ser "contundente", y creía que "otras manifestaciones o expresiones se deben dar cuando toque. "Es decir, cuando se produzcan hechos que nos interpelen como sociedad y que nos llamen a manifestarnos contra algo. Y creo que 'no es el momento' de sacar el 'no a la guerra simbólico', porque 'no se está planteando', aunque el 'No a la guerra' continúa formando parte de lo que nosotros defendemos". Más de 400 organizaciones se han unido bajo la Plataforma "Alianza por el Clima", para impulsar hoy una movilización masiva un día antes de que la Cumbre por el Clima se reúna en París, exigiendo un acuerdo ambicioso que ponga freno al cambio climático. Se trata de un evento que es parte de la Marcha Mundial por el Clima. En efecto, el 30 de noviembre, los líderes mundiales se reúnen en París para comenzar a negociar el próximo acuerdo global sobre el clima. Por esta razón, la gente de todo el mundo va a salir a la calle a presionar a sus líderes en todas las instancias de gobierno para que se comprometan a usar energías 100% limpias. La Cumbre del Clima de Naciones Unidas, que se alargará durante casi dos semanas, se plantea como la última oportunidad para lograr un acuerdo global y vinculante para la reducción de emisiones de dióxido de carbono, pero grupos ecologistas ya han lamentado que sus objetivos son claramente insuficientes. La batalla para hacer frente al cambio climático también se desarrollará a escala local. El cambio climático se la juega en París. Con esta última pretensión, hace pocas semanas se constituyó el Movimiento por la Justicia Climática en Catalunya, que agrupa ya a cerca de 60 movimientos sociales, ecologistas, partidos políticos y sindicatos, además de personas a título individual. El movimiento se presenta como una red ciudadana que tiene como objetivos plantear alternativas viables al actual modelo socioeconómico y presionar a los gobiernos para que adopten medidas "radicales y necesarias" para afrontar el cambio climático. "De lo que se trata –dice Anna Pérez, su portavoz– es de plantear alternativas que, si se impulsaran, servirían para avanzar hacia un mundo con menos emisiones y para ir más allá de lo que se decida en la Cumbre de París. Hablamos de cuestiones como el autoconsumo o la autogeneración energética, por ejemplo. La clave es relocalizar la economía e ir hacia un cambio en los modelos de producción y consumo actuales". La plataforma está convencida que la cumbre de las Naciones Unidas no evitará que el planeta siga "amenazado". Partidos como Barcelona en Comú, la CUP e ICV, sindicatos como CCOO y movimientos y organizaciones ecologistas como Aigua és Vida, Ecologistes en Acció, Depana o Greenpeace se integran en una red que se estrenó en sociedad el pasado sábado día 21, con la celebración de un foro en Barcelona sobre alternativas socioeconómicas enmarcadas en el territorio catalán que sirvan para frenar el cambio climático. La siguiente cita de la plataforma será este domingo, con la Marcha Mundial por el Clima, que se desarrollará en multitud de ciudades de todo el planeta. De entre estas instituciones, ha sido el consistorio presidido por Ada Colau el que se ha sumado más rápidamente a las reivindicaciones y ha ofrecido apoyo logístico y de difusión a la Marcha Mundial por el Clima del domingo, de la que se podido ver banderolas de promoción en la ciudad. Ana-Belen, en el vídeo de la Marcha por el climax. Y una quincena de artistas españoles, entre los que se encuentran Ana Belén, Victor Manuel, Pastora Vega, Iciar Bollaín, Luis Eduardo Aute o Nacho García Vega, han colaborado en un vídeo en el que muestran su apoyo a esta Marcha Mundial por el Clima, pidiendo a los líderes un acuerdo ambicioso y vinculante que mitigue los efectos del cambio climático e inaugure el viraje hacia un modelo energético 100% limpio. La Marcha mundial por el Clima recorre, a partir de las 12 de esta mañana, la calle de Alcalá, desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, donde habrá un cierre musical con lectura del manifiesto por parte de Icíar Bollaín. En el vídeo, Luis Eduardo Aute declara "que el modelo económico actual es absolutamente insostenible". Pastora Vega aborda la necesidad de alimentarse de energías 100% limpias, recordando que el 30 de diciembre los líderes mundiales decidirán el destino de nuestras vidas en el planeta. Y Ana Belén convoca a los madrileños a acudir "a la mayor manifestación por el clima de la historia". Los representantes de la cultura suman así su apoyo al de otras instituciones como el del Ayuntamiento de Madrid que se ha comprometido a apagar el alumbrado navideño el próximo día 28, como símbolo del importantísimo papel de las ciudades en el ahorro energético global y la reducción de emisiones. La idea es proponer una política contra el cambio climático basada en la ciencia y en actuaciones que se basen en las evidencias recogidas por el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC). Sin embargo, no se está trabajando a la altura del reto. Las políticas aplicadas hasta ahora son contradictorias, confusas, inseguras, ineficaces e ineficientes. La Agencia de Estados Unidos para la Ciencia afirma, con una certidumbre del 97%, que 2015 ha sido el año récord en calentamiento global y el mes de agosto el más cálido, y que, por ello, el tema es cada vez más urgente, imprescindible e ineludible en la agenda política. En julio de este año de 2015, por ejemplo, en España se ha superado la media histórica de 2,5 grados. A continuación, y pensando en la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), que arrancará en París mañana, 30 de noviembre, y donde, según muchos expertos, "nos jugamos el futuro", se proponen una serie de actuaciones para no superar los dos grados centígrados marcados como margen a partir del cual habrá problemas irreversibles. Por ejemplo: evitar políticas irreversibles, reducir emisiones sí o sí, poner precio al carburo, proponer responsabilidades diferenciadas, administraciones limpias y, por último, iniciativas para los ciudadanos y los consumidores. "Es evidente que el ciudadano, con sus decisiones diarias como consumidor, es capaz de tomar decisiones que pueden influir y determinar el mercado y, por supuesto, modificar el futuro. En su mano están decisiones tales como la elección del tipo de energía que se utiliza, la comercializadora que se emplea, optar por uno u otro tipo de transporte o vetar marcas especialmente poco cuidadosas con el cambio climático. Por último, está el papel de los ciudadanos como votantes, decidiendo las opciones mejores o menos malas para luchar contra el cambio climático". La población urbana mundial se ha multiplicado diez veces durante el siglo pasado, y, en la próxima década, cerca de 500 ciudades tendrán más de un millón de personas, incluyendo a varias "mega ciudades" con poblaciones superiores a 20 millones de habitantes. Gracias a la creación de redes de ciudades que buscan encontrar una solución para sus emisiones de gases de efecto invernadero, el papel que las ciudades pueden jugar en las políticas climáticas va en aumento día a día. Ellas son las responsables de, al menos, el 70 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en todo el mundo. Y se enfrentan a los peores riesgos y a las consecuencias más graves de esas emisiones. En las próximas décadas, ¡alrededor de 2,5 mil millones de personas se convertirán en residentes metropolitanos! "Un informe publicado conjuntamente por la consultora ARUP y C40, en junio pasado –según affairsblogesp– confirma que, a medida que se posicionan más cerca de la vida urbana cotidiana, las ciudades a menudo se benefician de una mayor comprensión de los desafíos locales y de una mayor agilidad para adaptarse a los cambios en las condiciones. En vista de ello, los gobiernos municipales a menudo están en mejor posición para tomar medidas sobre el terreno que sus contrapartes en los planos nacional e internacional (…). El 45% de las ciudades son, de hecho, capaces de establecer y de hacer cumplir sus propias políticas, mientras que muchas de las otras ciudades son, al menos, capaces de influir en las políticas. Esta capacidad de crear políticas que promueven una transición a un entorno libre de carbono es decisiva en un mundo en el que ¡las ciudades consumen 2/3 de la energía global!" Dado que el 50% de las ciudades más grandes del mundo ya se han comprometido a reducir sus emisiones en un 70% para el año 2050, se esperan importantes compromisos por parte de los líderes que participen en esa cumbre. Debido a la oportunidad para frenar el consumo futuro de energía en los países en desarrollo, por lo tanto, parece que la innovación decisiva será encontrar una forma de apoyar al otro 50% de las ciudades para que hagan compromisos similares para proteger nuestro planeta. Rajoy, en el programa radiofónico "Tiempo de juego", de la COPE. Y pasamos al tercer tema de este domingo: el miedo de Rajoy. "Tengo un problema –se lamentó nuestro presidente en el programa 'El partido de las 12', de la Cadena Cope del jueves pasado–, que tengo que seguir trabajando de presidente, y otros no". Ese es el argumento esgrimido por el líder del PP y presidente del Gobierno para evitar los debates electorales con todos los candidatos. Rajoy delega toda la responsabilidad en su mano derecha, la vicepresidenta Soraya Sáenz, un riesgo absoluto para muchos sectores del partido, que no creen que la joven política tenga el carisma o el nivel de sus contrincantes, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Rajoy defendió que, a lo largo de su vida, había participado en múltiples debates y que ahora continúa haciéndolo, pero excusó su ausencia en el debate a cuatro que tendrá lugar el próximo día 7 de diciembre en las responsabilidades que le exige su papel como jefe del Ejecutivo. "Uno tiene que hacer muchas cosas y yo tengo un problema, que tengo que seguir trabajando de presidente del Gobierno y otros no tienen ese problema", dijo en declaraciones al programa donde fue comentarista deportivo por una noche. Atresmedia organiza un debate electoral de cara a los comicios del 20 de diciembre en el que participarán los líderes de PSOE, Pedro Sánchez, Ciudadanos, Albert Rivera, y Podemos, Pablo Iglesias. acudirá La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acudiráen representación del PP. La ausencia del líder del PP en este debate a 4 ha sido criticada por el resto de formaciones participantes en el mismo, que lo han tildado de poco democrático y acusaron al partido de esconder a su candidato a La Moncloa. En Twitter no sólo le nombraron el peor presidente de la historia sino también el peor comentarista deportivo. Citando a Alberto Ormaetxea, el que fuera entrenador de la Real Sociedad en los años 80, repitió el tópico: "No hay mejor defensa que una buena defensa". Lo que despertó las mofas de los tuiteros. Le reprocharon su negativa a participar en el debate electoral a cuatro mientras se prestaba a participar en 'Tiempo de Juego', el programa deportivo de la COPE, para comentar el partido de la Champions del Real Madrid. De esta manera, tuvo el honor de ser el primer presidente del Gobierno en activo que comentaba en directo un partido de fútbol, aunque eso sí, en cuestiones de política –su auténtico trabajo–, se confirmó que practica el escapismo como nadie. El debate a cuatro, organizado por Antena 3 en la campaña de las generales, tendrá a los cabezas de lista de los principales partidos, excepto Mariano Rajoy. El PP se ha negado a enviar a su líder –dicen que le aterran estos debates en directo– y será la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría la que debata junto a Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos), en Antena 3, La Sexta, Onda Cero, Atreplayer y en el canal Internacional, sin tiempos prefijados y según criterios periodísticos. Es decir, "sin corsés", lo que horroriza al presidente Rajoy quien sí aceptó la invitación de la Cadena COPE para comentar, en antena, un partido de Champions League. Preguntado por su ausencia en los debates electorales, Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP, afirmó que "sin duda" se podrá ver a Rajoy en un debate en esta campaña. Aseguró que el tiempo del presidente "no es de chicle. Hay que hacer mítines, entrevistas visitas a fábricas y, sobre todo, hay que gobernar con Consejo de Ministros, ir a la cumbre del Clima, a Consejos Europeos o a la OTAN"… Rajoy teme que el toro le pille en un descuido en medio de la plaza. "Mariano Rajoy no quiere debatir –escribe Aníbal Malvar bajo el título 'Rajoy, cobarde', en Público.es–. Está como cobarde, a pesar del arrojo que mostró siempre, de su ya lengendaria rambización del neoliberalismo. La Academia de Televisión le ha invitado a un debate a cuatro con los dos candidatos emergentes y el sumergente socialista, pero Mariano va a enviar a Soraya Sáenz de Santamaría a largar por la boquita esa suya. Al nada sospechoso diario El País también le ha negado el presidente la posibilidad de juntar a los cuatro tenores del 20-D: Mariano declinó el envite. (…) Mientras los estadistas europeos más vulgares desperdician nuestro tiempo suspendiendo partidos de fútbol para evitar atentados terroristas, el presidente de nuestra gloriosa patria comenta las jugadas, los fueras de juego, los goles, la fineza de un remate y las tánganas. Y eso que prometía en campaña, allá por 2011, que iba a ser un presidente muy aburrido. Rajoy, mientras el mundo se destruye, está reinventando el debate estilo No-Do, donde el Generalísimo siempre asiste a la exaltación patriótica que supone que el Real Madrid vuelva a ganar la Copa de Europa a los conspiradores judeo-masónicos. O casi (al Barcelona que ni se le ocurra, por cierto). (…) A Mariano Rajoy le ha cogido un poco a contrapié esto de que el lenguaje político haya cambiado. Y, sobre todo, que la gente quiera volver a escuchar y enterarse, a opinar y a discutir de la prima de riesgo, la nuca de Rato, del gato schrödingeriano de Pedro Sánchez y el tupé que le ha quedado a Luis Bárcenas de tanto esquiar a contra viento en Suiza. Este fin de semana, tres de los cuatro programas más vistos en nuestras televisiones fueron los informativos de Antena 3 y Telecinco y el Salvados de Jordi Évole sobre la muerte de la clase media. La gente moja política hasta en el share. Mariano Rajoy quiere permanecer ajeno a todo eso. Sabe que ya no puede impedir que el pueblo se entere de todo, como cuando Franco. Pero en su incomparecer recalcitrante al menos consigue que jamás nos demos cuenta totalmente de quién es él. O eso supongo. O eso supone Mariano. Ya decía La Fontaine que 'las personas que hacen poco ruido son peligrosas', y este Mariano Rajoy nuestro debe de ser una de las personas más peligrosas del mundo. Negarse a hablar es la forma más perversa de obligar a que los demás se callen. Y eso, Mariano, no es precisamente la democracia. Con lo que necesitamos, en estos tiempos terribles, escuchar. Incluso, escucharte". "Francia está en guerra –reconoce Tica Font, directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz y miembro del Centre Delàs d'Estudis per la Pau, en su artículo ('¿Sin piedad?) publicado en Público.es–. El presidente F. Hollande lo proclamó 72 horas después de los atentados, prometiendo una respuesta despiadada contra estos ataques de guerra y ordenó incrementar los bombardeos sobre Siria e Irak. (…) Las declaraciones políticas más difundidas han sido las de la fuerza, la de responder inmediatamente bombardeando la ciudad de Raqqa. Pero, a diferencia de lo que ha ocurrido en Paris, no sabemos cuántas muertes, cuantos asesinatos se han producido, no sabemos cuántos heridos, cuanta gente se ha quedado sin casa, sin luz, sin agua o sin servicios médicos. Seguramente entre los muertos y heridos se encontraran miembros del Daesh, pero lo que es seguro es que la mayoría de las victimas serán civiles que no comparten las razones de la guerra, que viven allí porque no tienen capacidad o para desplazarse o para abandonar el país como refugiados. Seguramente bombardear estas ciudades debilite la capacidad de Daesh de actuar dentro de Siria o Iraq, pero cuanto mayor sea la reacción militar europea, norteamericana o rusa más personas europeas y sirianas o iraquíes de alistarán al Daesh. Cuanto mayor sea la reacción islamofóbica de los ciudadanos europeos, más felices haremos a los líderes del Daesh, más impulso y materia propagandística les damos. Para debilitar a Daesh hace falta trabajar la vía política y diplomática, para buscar una solución global a los conflictos de toda la región hay que cortar las fuentes de financiación económica, hay que controlar las ventas de petróleo que llevan a cabo, que ninguna empresa compre este petróleo, que los bancos cortocircuiten sus movimientos de capital y que el mercado negro de piezas arqueologías señale como piezas dañadas de sangre las piezas de esta región. Pero los terroristas eran jóvenes franceses o europeos, que, por diversas razones, han abrazado el radicalismo y el fanatismo. Daesh ha sabido capturar la rebeldía de ciertos jóvenes, su idealismo y su disposición para la lucha, logrando que sus problemas personales y los agravios que viven acaben encajando en una cuestión universal de persecución contra los musulmanes". "Lagarto, lagarto, que los debates los carga el diablo –advierte Juan Tortosa en el artículo "60 razones por las que Rajoy no hará debates a cuatro", en Público.es–. Esto de tener que tomar decisiones es una verdadera lata. Pobre Mariano, el vecino Valls empeñado en que se enrolle ya con lo de Mali, mande efectivos militares de una puñetera vez y deje de marear la perdiz. Desde lo de París está que no duerme el pobre y para colmo los pesaos estos de los debates no dejan de dar la vara para que vaya de gira por las teles. No creo que a nadie le quepa la menor duda de por qué Rajoy le teme más a un debate que a una vara verde, pero por si le sirve de ayuda a algún desmemoriado me permito enumerar aquí algunas razones, unas sesenta o así, por las que el más nefasto de los presidentes de gobierno de la democracia no quiere pisar un plató de televisión ni en pintura si el asunto va de pluralidad. (…) Este prontuario da para una enciclopedia más que para un post. Tecleando en google, sobre cualquiera de estos sesenta puntos se puede obtener información para escribir una enciclopedia. Demasiada mochila para tan poco ciclista. Demasiado dossier para quien con el Marca tiene bastante. ¿Cómo puñetas hay quien aspira a que tamaño personaje se siente a debatir con quienes le pondrían, uno por uno, todos estos temas encima de la mesa? Mejor optar por un tête a tête como siempre, para no perder la costumbre. Ahora con el amigo Sánchez, como antes con Zapatero o Rubalcaba, en plan coleguitas, para mayor gloria del bipartidismo latente. Tres son ya multitud, salvo que se trate de Manolo Lama, Paco González y Pepe Domingo Castaño para hablar de la Champions. Dicen que Rajoy no es demócrata por negarse a debatir con Rivera e Iglesias. Lo que no es, es tonto. Claro que a lo mejor tenemos suerte y le da por presentarse el día 3 de diciembre en el encuentro que Espacio Público organiza en el madrileño Centro Cultural Galileo para debatir con Iñigo Errejón, Carolina Punset y compañía. Anímate, Mariano, hombre. Te prometemos que te haremos reír, ya que algunos de tus incondicionales nos han dicho (fíjate si te querrán) que hasta tienes sentido del humor". Entre los fotomontajes de esta semana elegimos La guardaepaldas y El miedo de Rajoy. Le siguen: los acuerdos con petromonarquías que consienten la financiación y las armas al Daess, La guerra, Di No a la guerra, Haz la guerra, no la paz, Morir por un trapo y La agotadora campaña electoral. El humor en la prensa: Forges, El Roto, Peridis, J. R. Mora, Manel F., Mel, Ferrán Martín, Pat, Miki & Duarte… Por su parte, y desde Mallorca, Pep Roig dibujó: Terror al pánico, No hagan olas, "Don Tancredo" Rajoy, La mala educación y Bombardeo de luces de colores. Terminamos con siete vídeos. El primero de ellos es la concentración impulsada por los alcaldes del cambio contra la guerra, la islamofobia y el terrorismo, celebrada el sábado en Madrid y en otras capitales españolas. En el segundo, Celine Dios interpreta el Himno al Amor. Celine Dion realiza la interpretación sentida de Edith Piaf "Himno al Amor", como un homenaje a todas las víctimas de los ataques terroristas. Pero esta versión no supera, por supuesto, a la original, cantada por la misma Edith Piaf, escrita para el gran amor de su vida, el boxeador francés, Marcel Cerdan, muerto en un accidente de avión (1949) en el vuelo en el que viajaba para ir al encuentro de Piaf (de París a Nueva York). Abatida por el sufrimiento, Piaf se vuelve adicta a la morfina. Fue entonces cuando cantó su "Hymne à l'amour" en su memoria, originando este noviazgo originó la película Édith et Marcel. Carta abierta de Antoine Leiris a los autores de los atentados de París. En la víspera de la reunión climática más importante de nuestra vida, cientos de miles han salido a las calles en todo el mundo con amor y esperanza para presionar a que nuestros líderes encabecen una lucha por un futuro bello, justo y más allá de los combustibles contaminantes. Más de 440.000 ciudadanos europeos respaldan el plan de la UE que le daría una oportunidad a decenas de miles de refugiados que escapan de la guerra. Pero el Gobierno de España lo está bloqueando. Pídele al Ministro Jorge Fernández Diaz que se comprometa con el plan, y amplifica las voces de los refugiados difundiendo este vídeo. Artistas españoles animan a la ciudadanía a participar en la Marcha Mundial por el Clima del 29 de noviembre en Madrid, un día antes de que comience la Cumbre de París. ¡No te quedes en casa!
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://smfdiario.blogspot.com/2015/11/
8cccbd3d-6332-4f8e-883f-9d762aadb776
Archivo de la categoría: red Día tras día se multiplica la demanda la mejora de la conectividad, no solo por motivo de la hetereogenidad de dispositivos, electrodomésticos y entretenimiento que dependen de ello. sino también por el mayor flujo demandado gracias en parte a nueva aplicaciones que han entrado en nuestra vida como pueden ser por ejemplo el video 4k o los juegos online. Ante estos nuevos escenarios, la eficacia y calidad de la transmisión de los datos dentro del hogar ( o la empresa) es una necesidad en aumento que cada vez es mas difícil dar respuesta a través de conectividad inalámbrica puesto que las redes wifi o wifi + sufren grandes atenuaciones de la señal debido a la distancia y los obstáculos que encuentran en su camino Soluciones alternativas alámbricas que ofrezcan conexiones de 1Gb/s son las que se puede realizar mediante el tradicional cableado ethernet a velocidad 1 Gb/s orientada al uso doméstico y terciario . Lamentablemente el cableado ethernet no siempre es una solución factible si en la instalación no existen las canalizaciones correspondientes albergar este, lo cual suele ser lo mas normal , razón por la cual para el uso domestico suele obviarse este tipo de instalaciones. Afortunadamente como alternativa al cableado ethernet, la tecnología actual permite sustituir el voluminoso cableado de cobre convencional ethernet Cat5 o Cat6 por fibra óptica de plástico (POF) de 1 mm de núcleo y 2.2 mm de diámetro en total construida generalmente con un núcleo de polimetilmetacrilato y un revestimiento de polímeros fluoruros. La Fibra óptica plástica o POF (Plastic Optical Fiber) no es nada nuevo pues uso está ampliamente extendido en electrónica automovilística y aeronáutica,.También se está usando la POF para el control industrial, la iluminación (carteles luminosos), la medicina, las telecomunicaciones y el mercado aeroespacial, entre otras aplicaciones. Recientemente gracias a la evolución de la electronica para hacer la conversión de óptico a ethernet y viceversa, la novedad es que se está planteando cada vez más, en usarla también para las conexiones de hogares entre el HGU ( Home Gateway Unit que integra el punto de acceso , el router y el video-brige ) y los puntos de uso (rosetas o bases de toma) gracias a la instalación sencilla ,al tratarse de un material flexible y muy resistente que se puede introducir por conductos eléctricos/TV/teléfono, por el rodapié o por los marcos de las puertas, lo que hace que la dicha instalación se pueda efectuar de manera sencilla y rápida. Esta nueva fibra de plástico ( POF ) que garantiza hasta 1 Gbps es una solución económica que pude ofrecer alta velocidad ( 1Gbps a 50m de distancia) , inmune al ruido (interferencias) y todo ello con una instalación sencilla debido al material plástico que no se rompe fácilmente y se puede instalar junto con cables eléctricos compartiendo la mismas canalizaciones Como complemento necesario en los extremos de las fibra están los transceptores de fibra o ethernet y viceversa, pero gracias al lanzamiento de la primera familia de chips de KDPOF (una empresa española, con nombre extranjero, Knowledge Development for POF, KDPOF, fundada por dos jóvenes ingenieros madrileños a principios de 2014) ,es algo muy sencillo , gracias a que han desarrollado un Chip que es capaz de explotar al máximo las prestaciones de la fibra de plástico para su uso como cable de comunicaciones de alta velocidad.. KDPOF, fundadada por dos compañeros en una empresa de desarrollo de Chips madrileña con problemas financieros, surge ante la búsqueda de usar un medio barato de comunicaciones como es la fibra de plástico y las fuentes de luz tipo LED para sistemas 1Gbs. Gracias a la experiencia de sus fundadores y el equipo de ingenieros que han reunido les ha permitido a KDPOF captar capital riesgo español para poder desarrollar y lanzar al mercado la primera línea de chips orientada al mercado del hogar y la industria cuyo desarrollo del chip ha llevado más de dos años de intenso trabajo de más de una decena de ingenieros. Hablamos pues de una solución muy real que el operador Movistar ya esta probando en hogares reales , lo cual nos da una idea de que este tipo de soluciones sera una realidad en un futuro muy cercano. Precisamente en el vídeo a continuación podemos ver al CEO de KDPOF explicando como se realiza una instalación real con POF Vemos pues como una red de datos de 1Gb/s basada en fibra plástica tiene grandes ventajas sobre el cableado ethernet entre las que destacamos su bajo coste de instalación por la posibilidad de reutilizar los conductos por los que discurren los cables eléctricos para tender los nuevos cables de datos ya que no es necesario disponer de conductos específicos para la fibra plástica lo cual redunda en una reducción drástica de la complejidad y molestias de la instalación. Veamos ahora como se crea un red basada en POF. Configuración de una red con POF La instalación en un local o el el hogar con POF en esencia requiere de la conversión de cableado de cobre a fibra por medio de un transceiver para llevar la señal ethernet mediante la fibra de plástico a través de las canalizaciones existentes de c.a. hasta las rosetas ethernet , donde habrá que realizar la operación inversa ( de fibra a ethenet) Básicamente los componentes necesarios de una instalación basada en POF son los siguientes: Media Converter: transforma la señal del cable POF a Ethernet. Daisy Chain: nos permite seguir alargando la red POF, teniendo además una toma ethernet. Módulo Wi-Fi: acoplada al Media Converter o al Daisy Chain, proporciona conexión Wi-Fi. Switch: transforma y reparte la señal del puerto de entrada Ethernet entre sus 4 salidas POF. Por ejemplo una solución si no vamos a conectar equipos en daisy chain , a la salida ethernet del HGU podemos conectaremos un switich de Pof , lo cual nos dará 4 salidas ópticas a las que conectaremos 4 fibras que llevaremos por las canalizaciones existentes. En las terminaciones de las fibras constaremos una roseta con un Media converter integrado para realizar la conversión de fibra a ethernet ( comercialmente las hay con una o dos tomas ethernet) Por supuesto , en caso de necesitar mas tomas ethernet en otras salas separadas a mas distancia , podemos usar tambien un dispositivo Daisy Chain para continuar la red con fibra hacia otros lugares haciendo por tanto de by-pass este equipo En el video siguiente vídeo podemos ver físicamente una instalación de este tipo : Como decíamos la empresa española KDPOF ha logrado la estandarización de la tecnología POF compitiendo a nivel europeo con otras alternativas para la comunicación sobre fibra plástica entre las que se encontraban grandes empresas y centros de desarrollo como Siemens, el Instituto Fraunhoffer o el Politécnico de Torino, siendo la ganadora la propuesta española de KDPOF,y la cual ha servido de base para el nuevo estándar de comunicaciones sobre fibra plástica. Al ser la primera empresa que pone en el mercado un chip que cumple con los requerimientos del estándar , disfruta de una cuota de mercado mayoritaria y además es propietaria de varias patentes que protegen su tecnología con lo que futuros competidores que quieran desarrollar chips que cumplan con el estándar habrán necesariamente de llegar a acuerdos comerciales con KDPOF. El estándar actualmente cubre el mercado Europeo mediante la cobertura del ETSI, pero KDPOF ha comenzado ya la extensión a nivel mundial trabajando con el IEEE, el mismo organismo que estandariza tecnologías tan conocidas como Ethernet o WiFi. El fabricante kdpof esta construyendo media-converter basándose en chip especializados como son el kd1000 Y kd1001 El KD1001 es un transceptor Gigabit POF Ethernet totalmente integrado, está optimizado para una baja potencia y un tamaño reducido. Este nuevo transceptor implementa la capa física del ETSI TS para transmitir datos en el estándar SI-POF, MC-POF o PCS. El chip se fabrica utilizando un proceso CMOS de 65 nm, que ofrece el mejor rendimiento, el menor costo y la menor potencia para las soluciones Gigabit POF. El transceptor incorpora tecnología de comunicación digital de vanguardia desarrollada por KDPOF, que se basa en la arquitectura ASIC confiable y de corto tiempo de comercialización de la compañía. El procesador de señal digital personalizado se basa en la arquitectura de activación de transporte (TTA), optimizado para el filtrado adaptativo. Por tanto el transceptor KD1001 está diseñado para cumplir con los requisitos del mercado de redes domésticas POF como lo muestran los ejemplos de implementación de mas abajo. Muy resumidamente en los esquemas podemos ver dos tipos de transceptores: El primero es un Media converter que puede operar en ambos sentidos:; desde ethernet a optico y/o viceversa ofreciendo una única toma etherenet y tambien una única toma optica. El segundo es un ejemplo mas complejo y completo al integrar un Daisy -chain para permitir continuar la tirada de POF por mas lugares usando una única tirada. Ademas ofrece dos salidas ethernet y conectividad wifi El KD1001 ASIC es pues un dispositivo ideal o para integrar capacidades de Gigabit en puertos POF con una lista de materiales de bajo costo.Ademas como vemos su interfaz analógica incorporada simplifica la conectividad a los FOT. Como puede deducirse , ejemplos de productos que pueden incorporar puertos POF basados ​​en el ASIC KD1001 incluyen decodificadores, enrutadores, televisores digitales y unidades conectadas a la red, así como componentes de red como interruptores, enchufes de pared y convertidores de medios (como POF-a-copper). ). Esta son resumidamente las características de este chip: Interfaces de datos: RGMII, GMII, MII como MAC o PHY Características principales: EEE, ETSI TS Gigabit POF compatible con el estándar y 100 Fx compatible con versiones anteriores Aplicaciones típicas: convertidores de medios POF a 100 / 1000Base-T para instalaciones de bricolaje, enchufes de pared, interruptores de baja densidad, etc. Sin duda esta tecnologia a medida que se vaya haciendo mas popular y se consiga abaratar los precios de los equipos las perspectivas y primeras ventas son muy atractivas. Con clientes en todas las regiones del mundo, es el mercado de las redes del hogar el que primero que debería ir incorporando mayoritariamente la fibra plástica para poder interconectar todos los dispositivos del hogar de una forma mucho mas sencilla y fiable que las soluciones basadas en cableado de cobre. Ademas otros sectores como pueden ser las energías renovables, plantas de generación nuclear, electromedicina, robots industriales ,vigilancia remota, etc presentan multitud de oportunidades para el uso de la POF. Ya hay clientes que han incorporado en sus instalaciones fibra plástica como medio de transmisión de datos a alta velocidad, en lo que a todas luces será un hito mundial de la tecnología e ingenio españoles. Los inmuebles son el mayor activo de las personas tanto a nivel personal como a nivel de empresas o negocios, por lo que es importante asegurarnos que no son accedidos por terceros. Además, dada la gran dependencia del suministro de corriente alterna, es necesario tener constancia de cualquier caída en el suministro pero desgraciadamente, las soluciones que existen en el mercado suelen tener un coste alto y suelen llevar implícita una cuota periódica. En este contexto, esta nueva aplicación intenta resolver que estén informados particulares, pequeños negocios, comercios, segundas residencias, locales comerciales, etc. sobre problemas relacionados con la necesidad de saber si ha habido corte de suministro eléctrico o de conocer si se accede a estos. La nueva aplicación Seguricasapuede enviar notificaciones automáticamente vía SMS o por correo electrónico en el momento que se detecte la apertura o cierre de la puerta gracias al sensor de proximidad que incluye cualquier Smartphone. Asimismo, también puede enviar notificaciones si se detecta corte de red ya que dejaría de estar alimentado externamente el Smartphone (por el cargador del terminal), circunstancia que puede ser monitorizada y procesada dentro de la aplicación y que fácilmente podemos entender como falta de red de corriente alterna. Esta app, pues, está pensada dirigida a particulares pero tambien autónomos, pequeños comerciantes, etc., ya que por su simplicidad está prevista para ser auto instalada por cualquier usuario. Seguricasa es una solución ideal para aquellos que no están dispuestos a pagar una cuota por un sistema de alarma, pero les gustaría saber lo que ocurre en sus propiedades. La solución es única, pues no es necesario adquirir ningún hardware adicional, ya que se basa en un Smartphone con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior, para gestionar tanto los accesos, como los cortes de red del suministro eléctrico de una vivienda o local. Basta con insertar una SIM en su viejo Smartphone, instalar la aplicación Seguricasa y mantener el Smartphone conectado al cargador, para que desde ese momento, en cuanto defina el número del teléfono y las cuentas de correo de origen y de destino, pueda recibir a voluntad notificaciones por SMS o por mail, de cualquier anomalía que suceda en el suministro de corriente alterna de su vivienda. En el caso de que se desee también monitorizar los accesos, tampoco se necesita ningún hardware especial: simplemente tendrá que fijar su viejo Smartphone cerca de la puerta de acceso mediante un velcro o similar , y colocar un soporte solidario a la puerta que pueda cubrir aproximadamente al menos 1cm la parte superior del Smartphone, para que en cuanto abramos la puerta automáticamente oculte el sensor y de esta forma ser envíen según se defina, notificaciones por SMS o por mail de cualquier acceso ( obviamente si ha definido el número del teléfono y las cuentas de correo de origen y de destino dentro de la propia aplicación). Pare este monatje vamos a necesitar instalar la aplicación "Seguricasa " en un Smartphone con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior. Tambien es importante destacar que si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs. El montaje es muy sencillo, pues solo habrá que descargar la aplicación Seguricasa desde Amazon aqui (el precio de 1€ es algo que todos podemos permitirnos) e instalar la aplicación Seguricasa en el terminal que vayamos a destinar. El terminal Android debe tener SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior y no es fundamental que tenga la pantalla perfecta ( o la bateria) ya que la interacción con el terminal solo sera necesaria para configurar cuales van a ser las notificaciones y los destinatarios de estas ( es decir este terminal puede ser perfectamente reciclado o incluso en mal estado ) . El siguiente paso es insertar la SIM en el terminal si es que vamos a enviar SMS o emails estando sin suministro eléctrico , ya que normalmente cuando no haya red eléctrica tampoco solo tenemos tener wifi. Dependiendo de lo que deseemos (sms o emails ) necesitaremos un plan mas o menos ajustado ,pero ene general con una tarjeta prepago debería ser suficiente . Ahora lo siguiente debería ser fijar el terminal a un extremo de la puerta si es que vamos a usarlo también para notificar los acceso a la vivienda o local. Por ejemplo un belcro auto-adhesivo pegado en la parte de atrás del terminal puede ser un sistema perfecto , aunque en el mercado obviamente también existen soportes para fijar el terminal de forma vertical de una manera muy simple. Fijado el terminal ya solo nos quedaría si lo que deseamos es controlar el acceso fijando un cartón al extremo de la puerta con cinta adhesiva de modo que al abrir al puerta este tape el sensor de proximidad del terminal tal y como se ve en la fotografía siguiente Una vez fijados el terminal y el cartón es hora de conectar la alimentación por medio del cargador original o en su defecto cualquier cargador con salida micro-usb .En este sentido tenga en cuenta que el cargador debe permanecer siempre enchufado de modo que pueda ser motorizado el estado de la red eléctrica por lo que este debería ser preferentemente el original o por lo menos de buena calidad. Ya tenemos todo preparado , así que arrancaremos la aplicación y podemos configurar todos los parámetros como vamos a ver a continuación. Para iniciar la aplicación basta con pulsar sobre el icono "Seguricasa". Inmediatamente al iniciar la aplicación, aparecerá la pantalla principal de la aplicación donde se muestra la información básica del estado de los sensores, la cual incluso cerrándola queda en segundo plano con objeto de seguir monitorizando la vivienda o inmueble. La información mostrada por la aplicación en la pantalla principal es la siguiente: Nivel de carga de la batería expresada en tanto por ciento. Temperatura del terminal en grados centígrados. Estado de suministro eléctrico expresado en voltios. Estado del sensor de proximidad. Bajo el icono del botoncito de la esquina superior derecha se muestra el nivel de batería expresado en tanto por uno Asimismo, la aplicación cuenta con dos botones: Ayuda: pulsando aquí se accede al menú básico de ayuda en línea Histórico: se accede al log de envíos de correos o SMS 's enviados desde la propia aplicación. Hay un tercer botón oculto muy importante, que es el de configuración de la aplicación, el cual se accede pulsando el botón contextual del terminal de Android. Este botón suele colocarse en los terminales Android nuevos en la parte inferior a la izquierda, con una "U" invertida en la parte inferior de la pantalla en cuyo interior hay dos pequeñas rallas horizontales. Desde la pantalla principal pulsando el menú ayuda, se accede a una pantalla auxiliar donde se explica sucintamente el sentido de esta aplicación. Para volver a la pantalla principal, pulsar el botón volver del terminal, o simplemente se puede pulsar el botón cerrar de esta pantalla. Desde la pantalla principal, pulsando el menú histórico se pueden acceder al log de envíos de correos o SMS 's enviados desde la propia aplicación. Siempre que se haya definido un nombre valido de fichero en la pantalla de configuración, y el terminal cuente con al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs, se mostrara en cada línea del log la fecha y hora junto el tipo de notificación (SMS o e-mail) y los motivos (corte o vuelta de red y puerta abierta o cerrada). Para volver a la pantalla principal pulse el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla. Es interesante destacar que, en esta pantalla, en cuanto se supera el tamaño visualizable en la pantalla del terminal, sobre esta se podrá hacer scroll vertical para poder acceder al resto de información. En caso de no que no interese mantener este fichero de log, el usuario siempre puede acceder al administrador de ficheros y acceder a la raíz de la SD para proceder a mover o eliminar dicho fichero de log. Obviamente si desea personalizar el nombre del fichero de log, simplemente deberá cambiar el nombre del fichero personalizado de fichero de log en la opción Fichero de Log→Carpeta También si desea no registrar los eventos, simplemente deberá borrar el nombre del fichero personalizado de fichero de log en la opción Fichero de Log→Carpeta CONFIGURACION DE LA APLICACIÓN Hay una opción muy importante referida a la configuración de la aplicación, la cual se accede pulsando el botón contextual del terminal de Android. Este botón suele colocarse en los terminales Android nuevos en la parte inferior a la izquierda con una "U" invertida en la parte inferior de la pantalla en cuyo interior hay dos pequeñas rallas horizontales. Pulsando sobre el botón de configuración del terminal nos aparecerá el menú Configuración en la parte Inferior de la pantalla. Una vez ahí, pulsando sobre el ítem, se mostrara el submenú de configuración de la aplicación: La pantalla está divida por seis secciones claramente identificadas: Números de teléfono para SMS. Correo electrónico destino. Usuario Gmail para envíos. La conectividad a internet de los terminales de última generación junto con el crecimiento exponencial tanto de las redes sociales como los de servicios de mensajería no han frenado la expansión de los mensajes SMS a nivel comercial. Está claro que los nuevos métodos de comunicación han tomado la delantera en lo que se refiere a las comunicaciones personales y grupales ,pero a cambio han dejado a los mensajes SMS cómo líderes absolutos de las comunicaciones de empresas como bancos, empresas de transporte público, empresas de telecomunicaciones , compañías de seguros, hospitales ,otras instituciones públicas y un largo etcétera las cuales han adoptado los mensajes SMS como método para enviar notificaciones, confirmar transacciones, recordar citas, etc. Precisamente pensando en la gran seguridad, accesibilidad y confianza que ofrecen los SMS's frente a otros servicios de mensajería, en esta aplicación se ha optado por permitir él envió de mensajes de forma selectiva según las necesidades de los usuarios. Clicando en cualquiera de las tres opciones de este submenú automáticamente se enviaran un SMS al número que se defina ante las siguientes circunstancias: Corte de suministro de corriente alterna mediante la el suministro de tensión externa al terminal ( opción "Cortes de electricidad") Aperturas o cierres de la puerta ocultando el sensor de presencia(opción "Aperturas puerta") Estar dado de alta en una cuenta de correo electrónico, hoy en día es una realidad pues todos los usuarios de la red disponen de una dirección de correo electrónico y lo utilizan diariamente. En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en diferentes ámbitos como académico, laboral y personal, por lo que es muy interesante también poder avisar por e-mail ante cualquier evento de acceso o anomalía en el suministro de corriente alterna desde el Core de esta aplicación. Los avisos por e-mail en esta aplicación son personalizables mediante esta sección: Clicando en cualquiera de las tres opciones del submenú de avisos por e-mail, automáticamente se enviaran un email a la cuenta de correo electrónico que se defina ante las siguientes circunstancias: Corte de suministro de corriente alterna mediante la el suministro de tensión externa al terminal (opción "Cortes de electricidad"). Aperturas o cierres de la puerta ocultando el sensor de presencia (opción "Aperturas puerta"). Complementando el submenú de avisos por SMS 's se incluye esta sección, donde se definirá el número de teléfono al que se deseen dirigir los mensajes de texto. Tenemos que definir sobre todo el número del Teléfono hacia el que quieren dirigirán los SMS 's ante los eventos que se deseen auditar chequeados en el submenú de avisos por sms's.Opcionalmente, también se puede asignar una cadena de texto en la opción Usuario que nos permita por ejemplo identificar el número de teléfono que hayamos asignado. Es interesante destacar que si no informamos del número de teléfono destinatario de los SMS 's y clicamos alguna opción de SMS, nos saltara un error de número no definido.Si introducimos el numero o el nombre de usuario en esta sección, para volver a la pantalla principal, pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla. Correo electrónico destino Complementando el submenú de avisos por mail, se incluye esta sección donde se definirá la cuenta de correo electrónico al que se deseen dirigir los mails. Tenemos que definir el correo electrónico destino hacia el que quieren dirigirán las e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en el submenú de avisos por e-mail Clicaremos en la copión E-mail y sobre la caja de texto cumplimentaremos el destinatario donde se dirigirán el e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en el submenú de avisos por e-mail. Es interesante destacar que si no informamos de la cuenta de correo y clicamos alguna opción de envíos de correos, nos saltara un error de mail no definido. Para volver a la pantalla, el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla. Complementando el submenú de avisos por mail, en esta sección se definirá la cuenta de correo electrónico de Gmail desde donde se enviaran los mails. Obviamente se podría haber definido otro tipo de servidor de correo saliente, pero por simplicidad dado que los usuarios de Android están obligados a tener una cuenta vinculada a una dirección de correo de Gmail para instalar nuevas aplicaciones en su terminal , este es el candidato ideal como servicio de envió de e-mails. Dada la facilidad de envíos de correos electrónicos ante las circunstancias definidas, tenemos que definir el correo electrónico origen desde donde se dirigirán las e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en el submenú de avisos por e-mail La cuenta de Gmail pues se cumplimentara en la opción "cuenta" mediante el formato establecido completo (es decir con el formato [email protected]). Para volver a la pantalla principal, basta pulsar el botón volver del terminal, o simplemente pulsar el botón cerrar de esta pantalla. Dado que usaremos la cuenta de Gmail, para poder enviar correos desde esta cuenta, necesitamos cumplimentar en el apartado "Clave" la password de la cuenta de Gmail. Como vemps en la pantalla anterior al cumplimentar la password de la cuenta de Gmail se ocultara su contenido tanto cuando estamos cumplimentándolo como cuando los revisamos pudiéndolo actualizar o eliminar en cualquier momento desde esta opción. Para volver a la pantalla principal pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla. Es importante destacar que si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs. Si deseamos registrar los logs de aviso por email o por SMS, simplemente necesitamos apuntar en el apartado "Carpeta" el nombre del fichero que deseamos usar para registrar todos estos eventos en el root de la microsd. En el siguiente vídeo podemos ver mas claramente el funcionamiento de todas estas opciones comentadas; Smartphone Android con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior. Tarjeta SIM (puede ser de Prepago). Opcional: sistema para fijar el smartphone a la pared y soporte solidario a la puerta de acceso que tape parcialmente el sensor de presencia del Smartphone al abrirse. Lo cierto es que hablamos de un componente que lleva con nosotros casi media década pues ya en 1957 ingenieros de General Electric experimentaron con una versión temprana de supercondensador de 1 Faradio ,aunque se desconocen aplicaciones comerciales conocidas de aquella época. Mas adelante en 1966,se redescubrió el efecto del condensador de doble capa por accidente mientras trabajaba usando aceite estándar en diseños experimentales la pila de combustible. La doble capa mejoró grandemente la capacidad de almacenar energía pero GE no comercializaría la invención por haberlo licenciando a NEC, que en 1978 comercializaría la tecnología como "supercapacitor" para respaldo de memorias de computadoras. No fue hasta la década de 1990 donde gracias a los avances en materiales y métodos de fabricación dirigida a mejorar el rendimiento y bajar el costo comenzando a fabricarse de forma masiva hasta el momento actual donde el reto mayor es abararatarlos y mejorarlos . . Prometen ser la próxima generación de almacenamiento de energía,pues de hecho y actualmente están reemplazando las baterías en muchas aplicaciones.Son muy similares a los condensadores normales, excepto que tienen una capacidad de almacenamiento de energía enormemente mayor y entres sus ventajas sobre las baterías destacan: Puede ser cargado y descargado mucho más rápidamente que las baterías (casi instantáneamente en la mayoría de las aplicaciones) No le afectan las temperaturas extremas Vida virtualmente ilimitada (más de un millón de ciclos de carga / descarga) No necesitan ningún controlador de carga complejo: sólo debe asegúrese de que el voltaje nunca excede la tensión nominal de la unidad de 2.7V Otra ventaja de los supercondensadores está en su composición, debido a que no presentan elementos tóxicos Los condensadores en general almacenan energía por medio de una carga estática frente a una reacción electro química de forma que aplicando un diferencial de voltaje en las placas positivas y negativas se carga el condensador. Hay tres tipos de condensadores: El más básico es el condensador electrostático con un separador de seco. Este condensador clásico tiene muy baja capacidad y se utiliza principalmente para sintonizar frecuencias de radio y filtrado. Su valor varía entre unos pico-faradios (pf) a unos pocos microfaradios (μF). El condensador electrolíticoproporciona mayor capacitancia que el condensador electrostático y se mide en microfaradios (μF), que es un millón de veces más grande que un pico faradio. Estos condensadores desplegan un separador húmedo y se utilizan para el filtrado, almacenamiento en búfer y acoplamiento de la señal. Similar a una batería cuentan por la capacidad electrostática con un polo positivo y otro negativo que deben respetarse , pero a cambio soportan una tensión superior en los bornes respecto a las baterias u otros condensadores. El tercer tipo es el supercondensador que se diferencia de un condensador ordinario que ofrecen e una capacidad muchísima mas alta que otrss condensadores (existen de hasta 5000F) .Han ha evolucionado cruzándose en tecnología de la batería mediante el uso de electrodos especiales y electrolitos. Mientras que la básica electroquímica doble capa condensadores (EDLC) depende de la acción electrostática, el condensador electroquímico asimétrico de capa doble (AEDLC) utiliza electrodos de batería para obtener una mayor densidad de energía . Los supercondensadores comerciales actuales son de base carbono con un electrolito de metal alcalino o alcalinotérreo.Electrodos de grafeno prometen mejoras pero estos desarrollos son a largo plazo. El supercondensador puede ser cargado y descargado un número prácticamente ilimitado de veces lo cual le da una vida util muy superior al de las baterias . A diferencia de la pila electroquímica, que tiene una ciclo definido de vida, hay poco desgaste en un supercondensador.. En condiciones normales, un supercondensador se desvanece respecto a la capacidad original del 100 por ciento a un 80 por ciento en 10 años(aplicar voltajes mayores que los especificados, acortaran la vida). Asimismo es indulgente en temperaturas frías y calientes, una ventaja que las baterías no pueden cumplir de la misma manera . El tiempo de carga de un supercondensador es 1 a 10 segundos siendo unos de sus puntos mas fuertes y no está sujeto a sobrecarga y no requiere detección de carga completa (la corriente simplemente dejara de fluir cuando esté lleno). En carga, la tensión aumenta linealmente y la corriente cae por defecto cuando el condensador está cargado sin la necesidad de un circuito de detección de carga completa. La tensión aumenta linealmente durante una carga de corriente constante. Cuando el condensador está lleno, la corriente cae por defecto. La descarga de un supercondensador es sustancialmente mayor que la de un condensador electrostático y algo mayor que una batería electroquímica;contribuyendo el electrolito orgánico a esto. El supercondensador se descarga de 100 a 50 por ciento en 30 a 40 días. Baterias de Plomo y de n litio, en comparación, la autodescarga alrededor del 5 por ciento por mes. La energía específica de las gamas de la supercondensadores es de 1Wh/kg 30Wh/kg, 10-50 veces menos de iones de litio lo cual es una clara desventaja La curva de descarga es otra desventaja:mientras que la batería electroquímica ofrece una tensión constante en la banda de potencia utilizable, la tensión de la supercapacitor disminuye en una escala lineal, reduciendo el espectro de energía utilizable. .En la descarga, el voltaje disminuye linealmente. Para mantener un nivel de potencia constante como las caídas de tensión, un convertidor DC-DC es necesario (el extremo de descarga se alcanza cuando ya no pueden cumplirse los requisitos de carga). En la siguiente tabla podemos ver una comparación entre un supercondensador con baterías de Li-ion . Energía específica (Wh/kg) Potencia específica (W/kg) Vida de servicio (industrial) -40 a 65 ° C (– 40 a 149 ° F) $250-$1.000 (sistema grande) – 20 a 60 ° C (-4 a 140 ° F) Resumen ventajas y limitaciones de los supercondensadores Supercondensadores son ideales cuando se necesita una carga rápida para cubrir una necesidad de energía a corto plazo , mientras que las baterías son preferidas para proporcionar energía a largo plazo.La combinación de los dos en una batería híbrida satisface pues ambas necesidades y reduce la tensión de la batería, que se refleja en una mayor vida útil. En el otro lado de la balanza los supercondensadores tienen baja energía específica y son mas costosos en términos de costo por vatio. A continuación resumimos las ventajas y limitaciones del condensador. Prácticamente ilimitada ciclo de vida; puede ser un ciclo de millones de tiempo Elevada potencia específica; baja resistencia permite corrientes de carga alta Cargas en segundos; no hay terminación de fin de carga necesaria Carga simple: cargan sólo lo que necesita; no están sujetos a sobrecarga Excelente rendimiento de carga y descarga de baja temperatura No contienen productos químicos ácidos o corrosivos Baja energía específica; tiene una fracción de una batería regular Tensión de descarga lineal impiden que utilizen el espectro completo de energía Alta autodescarga; superior a la mayoría de las baterías Bajo voltaje de la célula, requiereserieconexiones con tensión de equilibrio El supercondensador r es utilizado para el almacenamiento de energía, sometidos a frecuentes ciclos de carga y descarga en alta corriente y corta duración Sus características lo hacen muy útil para las siguientes aplicaciones: Apoyo energético:Suavizado de la energía. Cubrir picos de demanda sin sobrecargar la red eléctrica.Cubrir interrupciones de suministro de poca duración.Estabilizador de la tensión suministrada por los paneles solares fotovoltaicos. Dispositivos de carga momentánea. Como fuente de energía para el arranque de grandes motores de tanques de guerra y submarinos. Camiones diesel y en locomotoras, funcionando además como freno regenerativo. Uso en vehículos híbridos, por su gran capacidad y su descarga rápida a 5 kW/kg, siendo viable su uso en sistemas de hidrógeno. Supercondensadores son más eficaces colmar lagunas de energía duran desde unos segundos a unos minutos y puede ser recargadas rápidamente. Un volante con cualidades similares, y una aplicación donde el supercapacitor compite contra el volante es el Long Island Rail Road (LIRR) en Nueva York. LIRR es uno de los ferrocarriles más concurridos en América del norte. Para evitar voltaje durante la aceleración de un tren y para reducir el uso de la potencia de pico, un banco de supercapacitor de 2MW está siendo probado en Nueva York contra los volantes que entregan 2.5MW de poder. Ambos sistemas deben proporcionar potencia continua durante 30 segundos en su capacidad respectiva megavatios y recargar completamente en el mismo tiempo.Ambos sistemas deben tener bajo mantenimiento y por último 20 años. Japón también emplea grandes supercondensadores en edificios comerciales para reducir el consumo de la red en horas de demanda pico y la facilidad de carga. Otras aplicaciones son iniciar generadores backup durante cortes de energía y proporcionar energía hasta que se estabiliza el paso de esta. En sistemas de propulsión eléctrica gracias a la virtud de carga ultra rápida durante el frenado regenerativo de corriente alta en aceleración haciendo que el supercondensaror sea ideal como un potenciador de la carga máxima para los vehículos híbridos, así como para aplicaciones de celdas de combustible. Su rango de temperatura amplio y larga vida ofrece una ventaja sobre la batería tradicional. Todos los condensadores tienen límites de tensión:mientras que el condensador electrostático puede soportar alto voltajes, el supercondensador se limita a 2.5 – 2.7V por lo que para obtener voltajes más altos se necesitan varios condensadores conectados en serie . En asociaciones de mas de tres supercondensadores se requieren un voltaje de equilibrio para evitar que cualquier célula de a tensión sobrepase la tensión de 2.5 a 2.7 pueda dañarla (las baterías de iones de litio comparten la misma problemática ) por lo que para poder usar supercondensadores necesitaremos un circuito de protección adecuado a las capacidades que vayamos a emplear- Para construir un arrancador de coches , que debería proporcionar entre 12-15V y que incluso pueda servir para suministra corriente continua para otros usos, se necesita pues una asociacion de supercondensadores Con una asociación de 6 condensadores de 400 faradios de 2.7V , en total la tensión final sera 6x 2.,7= 16V, tensión mas que suficiente para esta aplicación En cuanto a la placa de protección una placa muy tipica es la placa SOLN1-2000. Estas placas tienen el positivo y el negativo separados uno a cada lado pudiéndose soldar directamente los supercondensadores a esta . También puede agregar más soldadura para menos resistencia e incluye un led por placa indicador de carga de celda. Las características de esta placa : Tensión máxima 6 caps 2.7V cada uno en la serie: 16V Corriente de carga máxima: (verifique las especificaciones del superconensador) Máxima corriente de descarga: (verifique las especificaciones del supercondensador) Un ejemplo de este tipo de condensador es el PowerStor con las siguientes especificaciones: Terminales: Quick Connect, Temperatura de funcionamiento: 65 °C; Capacitancia Tolerancia: + 10%, ± -5%; Rango de temperatura de funcionamiento: -40 °C a + 65 °C Y como ejemplo ,en el siguiente vídeo podemos ver montado la placa con los supercondensadores a la que se han conectado unas bornas para la salida de 16V junto a un enchufe de mechero standard y lo mas sorprendente: una pequeña dinamo para cargar todo el conjunto en pocos segundos: Esta caja es pues fácil y segura de de hacer al no utiliza baterías, pero como vemos todavía puede alimentar un montón de cosas. Realmente es un dispositivo muy versátil siendo el gadget perfecto a tener a mano en caso de emergencia pues los usos pueden ser muy variados. Microsoft anunció en junio de 2015. el lanzamiento de su último sistema operativo, Windows 10, con el que pretendía alcanzar a sus mil millones de usuarios hasta el 2017. Los analistas se mostraron favorables: era más rápido, funcional y simple que su versión anterior, la cual usaba Internet Explorer (en lugar de Edge) . Entre sus muchas novedades destacaba el añorado regreso del botón de inicio y sobre todo el estreno del asistente Cortana Cortana , el cual permite activar recordatorios, identificar una canción o proporcionarte la información básica diaria: la situación del sistema de transportes o los resultados de sus equipos favoritos, por ejemplo. En su primer mes, se registraron cerca de 75 millones de instalaciones a través de su actualización gratuita,pero pronto comenzaron a llover las críticas entre las qeu destaca la incompatibilidad manifiesta del hardware que funcionaba perfectamente en sistemas operativos anteriores a windows 10, por ejemplo muchas de las impresoras "antiguas". Como ejemplo de esta incompatibilidad veamos la impresora multifunción de inyección Lexmark X4850, la cual era WIFI ofreciendo la comodidad de la tecnología inalámbrica combinada con eficiencia impresión a 2 caras.Este Uno Todo-en-uno escanea con facilidad, copia e imprime rápido – hasta 30 ppm en negro y 27 ppm en color,pudiendo imprimir en modo borrador y excluye tiempo de alimentación de la primera página y !hasta incluye un monitor tft en color para gestionar el interfaz!. Toda aquella persona que tuviese esta impresora se habrá dado cuenta de que si ha actualizado su ordenador a windows 10 , con una probabilidad altísima se habra ddo cuenta no es reconocida tanto por wifi como por usb. Para terminar ademas, por si aun tiene dudas en el sitio oficial de lexmark tampoco dan opcion de ofrecer un driver para windows 10 Ante un problema así cuando la compañía no ofrezca controladores para dicha impresora para windows 10 ( y desconfíe de otras empresas que ofrecen driver genéricos prometiendo la panacea) ,podemos intentar mediante todavía instalar el necesario driver para windows 10 En primer lugar si la impresora es wifi y en su ordenador ya solo incluye puertos usb 3.0 , si es la impresora antigua ( con la lexmark X4850) intente usarlo por wifi ya que muchas impresoras como esta no reconoce los puertos 3.0. Obviamente para usar la conexión por wifi l,esta debe tenerla configurada en su impresora , labor que puede hacer con el sw incluido usando un ordenador mas antiguo ( o manteniendo la configuración que tuviese) Una vez configurada la conexión wifi de la impresora , lo siguiente es imprimir la configuración de red la impresora pues ahí veremos la dirección Ip de acceso a esta,lo siguiente es intentar conectarse a la impresora usando ese puerto , para lo cual iremos a Configuración–>Dispositivos-> Agregar una impresora o scanner Pulsar en el link "La impresora que deseo no esta en la lista" y usar la opción tercera"agregar una impresora por medio de una dirección TCP/IP o un nombre de host" Ahora es cuando tenemos que escribir la Ip de la impresora que obtuvimos desde la propia impresora (en el ejemplo 192.168.1.54) Enseguida intenta acceder a la ip especificada: Si la ip es correcta, al rato pedirá instalar el controlador , el cual habrá que introducir manualmente: En nuestro caso la impresora todo en uno lexmark X4850 no consta en la lista de impresoras que aparece , así lo que se aconseja es pulsar sobre Windows Update para que windows intente cargar todos los drives posibles. Tras un rato mas o menos largo (varios minutos ) deberían aparecer en la lista otras lista de impresoras de lexmark(lexmark Inkjet Drivers) .En nuestro caso aparece justo ahora la justamente inferior 4900 series , que es la mas cercana al modelo x4850 Ya solo bastara pulsar en "Siguiente" ,nos pedirá un nombre a la impresora,una impresión de prueba y finalmente concluirá el asistente, con lo cual ya debería volver a poder imprimir en su impresora desde su ordenador con windows 10 Si no le ha funcionado lo anterior ,otras ideas para lograr acceder a su impresora desde w10, es usando alguno de los siguientes métodos: c- Activar compatibilidad y probar de uno a la vez con Windows XP, Windows 7 d- Aplicar los cambios cada vez que elija un modo de compatibilidad. 2- Dejar que Windows Update intente buscar el mejor software compatible. Para ello realice los siguientes pasos: a- Panel de Control/ Sistemas y Seguridad/ Windows Update b- Dentro de Windows Update, en la solapa izquierda, ingresar en Cambiar Configuración c-tildar la segunda opción que dice "ofrecer actualización para otros productos…" d- Aceptar los cambios con la opción en la parte inferior de dicho menú e- Windows Update ahora buscará, además, actualizaciones para otros productos Microsoft. Esperar y ver las actualizaciones opcionales que ofrece. 3_ Método de actualizacion de controlador : a- Debe tener previamente instalado un compresor de archivos como Winrar o Winzip y descargar el driver para windows 8 desde la pagina oficial de Lexmark b- Click derecho sobre el archivo descargado y seleccionar extraer archivos y elija una carpeta donde desea extraerlos. c- Vaya a Equipo , botón derecho sobre algún lugar dentro de dicha carpeta donde no haya íconos, elegir propiedades. Luego de la barra de la izquierda elegir "Administrador de dispositivos". Nota: también puede localizar esta opción utilizando el buscador de Windows 8 y escribiendo "administrador de dispositivos". d- Ver si la impresora aparece con un signo de interrogación. Botón derecho sobre el y elegir "actualizar controlador…" e- Probar ambas opciones: Primero por Windows Update y sino volver a hacer lo mismo, seleccionar la otra opción de búsqueda y elegir la carpeta donde extrajimos el archivo descargado. No elegir el archivo descargado sino la carpeta con los archivos descargados y ver si alguno de ellos funciona. Esperemos que al menos alguno de estos métodos el haya servido , si no es así todavía tiene una ultima oportunidad : puede tener una maquina virtual con una versión inferior de windows e instalar desde el driver oficial sin problemas.. Los ordenadores personales y la gran cantidad de dispositivos multimedia existente en la actualidad (consolas de videojuegos, lectores de DVD, receptores de satélite, receptores de TDT, videocámaras, seguridad activa y pasiva, etc.) han irrumpido progresivamente en nuestra vida cotidiana y según las previsiones van a ir mejorando en carastericticas y funciones en una progresión exponencial .Esto al menos en cuanto a los ordenadores se refiere ,pues existe una ley conocida como " Ley de Moore" ,formulada por Gordon E. Moore el 19 de abril de 1965 , que afirma que aproximadamente cada dos años se duplicará el número de transistores en una computadora ( esto G.E.Moore lo hizo basándose en que el número de transistores por pulgada en circuitos integrados se duplicaba cada año ,y que la tendencia continuaría durante las siguientes dos décadas). Por ejemplo, como pincelada de la caótica situación actual, basta observar la meteórica evolución en tecnología, carastericticas, prestaciones y precio sufrida por los lectores de DVD: muy sucintamente primero solo reproducían VCD, después vino el DVD, mas tarde reproducían MP3, luego reproducían MPEG4,XDIV… ¡y ahora incluyen entradas de USB/SD/MMC, integran receptores de TDT e incluso capturan en DIVX! Se observa pues, que en tecnología, es muy difícil obtener productos estables finales, ya que el mercado esta ofreciendo muy rápidamente productos que compiten constantemente en prestaciones y precio de un modo que nos sorprende especialmente por el ritmo de crecimiento al que lo hacen. Precisamente por esta razón, quizás se haga interesante en lugar de disponer de tantos aparatos o dispositivos multimedia como localizaciones se tengan, estudiar la forma de rentabilizar su uso sobre multitud de localizaciones (en lugar de circunscribirse a la localización física del propio dispositivo).Además dada la infinidad de aplicaciones posibles para estos dispositivos: entretenimiento multimedia, la video-vigilancia, la retransmisión y descodificación de señales, etc. , podría ser muy interesante en el ámbito domestico compartir dicho potencial que nos ofrecen dichos dispositivos entre las diferentes posibles localizaciones de la vivienda, para lo cual nada más fácil que retransmitir las señales de audio y video desde la fuente a cualquier otro dispositivo capaz de reproducir estas señales (TV, monitor, proyector, amplificador de audio, etc.) Lamentablemente para nuestro propósito se necesitan conexiones físicas dedicadas en el ámbito de audio y video desde nuestro dispositivo a los dispositivos reproductores, las cuales en ocasiones no son fáciles de realizar en una vivienda (ya se sabe: instalación de canaletas, tendido cables, inclusión de cajetines, etc.) Probablemente el lector aducirá que existen en el mercado transmisores de audio/video inalámbricos en la banda de 2,4G que cumplen este requerimiento. Esta solución si bien corrige ciertas deficiencias ,exigen de un transmisor de video y audio vía radio y de tantos receptores dedicados como se necesiten ( lo cual encarece terriblemente el resultado final), pero aun así,al menos en las soluciones comerciales probadas para una recepción perfecta, exigen en la mayoría de las veces un alcance visual entre emisor y receptor que no siempre es posible de disponer (y además la transmisión no esta libre de interferencias al cruzar objetos entre ambos extremos) Precisamente para solucionar este problema, se pensó en una solución cableada, pero no siempre es posible realizar un tendido de audio y video por toda una vivienda… ¿existe pues alguna otra solución posible? Efectivamente la existe, pues en la mayoría de las viviendas (ya sea una vivienda individual o un edificio de varias viviendas) existe una distribución de antena bastante normalizada que por lo general se apoya bien en un amplificador multibanda ( en el caso de una única vivienda) o en varios amplificadores dedicados(en el caso de una instalación colectiva) y desde la salida de estos, apoyándose en tantos distribuidores como sea necesario, se llega hasta cada vivienda y allí nuevamente se montaran tantos distribuidores como se precisen para cubrir las habitaciones necesarias. Esquema distribución señal antena Estudiando el caso pormenorizado de una vivienda aislada (ver ilustración), podemos ver pues que la distribución del tendido interior de antena se asemeja a una típica distribución en estrella, en la que la inyección de una señal en un nodo terminal debería llegar a los otros nodos (siempre que permanezcan a la misma estrella). De este modo, sí introducimos una señal de RF suficiente potente mezclada con la de antena que proviene normalmente de una cabecera, deberían llegar también ambas señales mezcladas a todas las habitaciones disponibles: así pues tenemos el medio físico para distribuir nuestra señal de audio y video en diferentes localizaciones de la red, en lo que bien puede considerarse un pequeña red de de videocable (también llamadas redes CATV). El modulador de RF Aurel MAV VHF224 Para implementar nuestra red de audio y video la forma mas simple de realizarla es modulando ambas señales en RF para transmitirlas por el mismo medio de transmisión, el cual en nuestro caso, será la instalación de antena de la vivienda. Para nuestro modulador de RF podríamos pensar en circuitos discretos con transistores (en la literatura técnica existen multitud de éstos), pero normalmente el montaje de estos requiere de instrumentación para el ajuste que no siempre se dispone. Modernamente AUREL ha irrumpido en el mercado con un modulo de bajo coste en SMD perfectamente ajustado y calibrado,style='COLOR:black'> con alimentación única de +5Vdc y listo para funcionar: el MAV-VHF-224. Este circuito hibrido incorpora un ircuito transmisor de audio y vídeo de alta calidad muy estable en la frecuencia con un destacadísimo alto rechazo armónico, además operando en la banda de VHF en el canal 12 a 224.5 MHZ de VHF ,la cual puede ser recibida con cualquier receptor de TV estándar. COLOR:black; En cuanto a sus entradas, admite señal de video compuesto estándar PAL a 1.2 Vpp de nivel, ( admitiendo por tanto en su entrada de video directamente señales de videocámaras, cámaras de vigilancia, etc usando los conectores de salida estándar como RCA y SCART) y respecto a la señal de audio esta debe tener un nivel de 1 Vpp y una impedancia de 100Kohm. para cubrir las habitaciones necesarias. Esquema y conexiones del MAV VHF-224 Amplificador Booster de RF Lamentablemente dado que la señal entregada por el MAV VHF-224 es demasiado débil (2mW/75ohmios) para atacar directamente una antena de RF, nos deberíamos plantear amplificar la señal de RF, bien por medio de una etapa de RF, cuyo ajuste puede ser complejo, o bien a través de un simple circuito de bajo coste diseñado específicamente para conectarlo a la salida de RF del MAV VHF224. El citado CI hibrido AUREL es el MCA-TX, el cual no requiere de ningún tipo de ajuste, y es capaz de entregar una potencia máxima en antena superior a 50mW (el equivalente a +19dbm, es decir unos 126dB/µV) sobre 50ohmios (con una distorsión de intermodulación de 50db) consumiendo unos 100mA. Dado que el MAV 224 contiene toda la electrónica necesaria para la constitución de un modulador de RF, tan solo deberemos alimentarlo con 5V estables, y conectar las señales de entrada de audio y video a sus terminales. En cuanto a la fuente de alimentación, utilizaremos una fuente externa ya montada de corriente continua de unos 12 a 15V filtrados y unos 200mA, pues el precio de esta es considerablemente mas bajo que sí lo realizamos con componentes discretos. Lógicamente si la fuente externa es de 5V filtrada y bien estabilizada podemos obviar el montaje de la parte del regulador de esta (una vez que la hayamos probado y medido esta con un polímetro). Si decidimos la realización de la fuente de 5v DC , para la regulación de la alimentación del MAV dado que su consumo no excede de los 90 mA, bien podemos emplear como circuito regulador un 78L05 de bajo nivel de ruido o bien utilizar un clásico: el 7805 (en ambos casos obtendremos resultados sobresalientes). Los condensadores tanto en la entrada del regulador como a la salida contribuyen a aplanar la tensión de salida y son bastantes importantes, pues de estos depende en gran medida que la señal RF pueda tener algún tipo de distorsión y ruido inducido. Se aconseja muy encarecidamente para evitar posibles errores de inversión de polaridad que pudieran estropear el MAV224 a la hora de alimentar el circuito, conectar un diodo de protección en serie con la entrada de la alimentación del circuito. Respecto a las conexiones del MAV224, conectaremos a masa las patillas 1,3, 7 y 10 y la salida de la fuente de 5v a la patilla 5. En cuanto a las conexiones de audio, dado que la mayoría de las señales de audio son estero, realizaremos un simple mezclador formado por R1, C1 y C2 con objeto de componer una única señal que atacara directamente al pin2 del MAV. Tal y como comentamos en la introducción, el MAV acepta una señal directa sin desacoplamiento de video normalizada (máximo 1.2V pp sobre 75 ohmios) por lo que conectaremos directamente esta al pin 4. Finalmente la salida de RF aunque esta específicamente diseñada para atacar una antena (lógicamente con un limitadísimo alcance), dado su escasa potencia lo dotaremos de una pequeña etapa booster basado en él modulo hibrido MCA de AUREL En cuanto a la conexión del circuito booster MCA-TX a nuestro montaje no puede ser más simple: Conectaremos las patillas 3, 10, 13 a masa, las patas 2 y 1 a +12v directos (no es necesario que estén estabilizados pero si conveniente que estén bien filtrados), a través de un circuito LC formados por L1y C4/C6, conectando después la salida del MAV-VHF (patilla 11) a la patilla 6 del MCA y finalmente conectaremos a la patilla de salida 15 del MCA a través de un modo un tanto atípico (pero que funciona a la perfección) al activo de la toma de antena colectiva a través de un condensador de desacople sin conexión de masa (es muy importante obviar la masa en este caso pues los resultados serán bastante mejores) Como ultima nota importante, cabe destacar, que si no disponemos de cableado interior de antena, el resultado no es satisfactorio si conectamos el activo de la salida de RF a la citada toma de antena, o simplemente no nos atrevemos a realizar la conexión directa, dada la gran potencia de salida del MCA, se puede utilizar este montaje en "modo antena exterior". Para realizar este montaje utilizaremos el mismo circuito eliminando el condensador de desacople de la salida del booster MCA e instalaremos a la salida del MCA una pequeña antena de al menos 33cm vertical (puede construirse con una pequeña varilla telescópica ajustada a esa altura o bien simplemente utilizar un trozo de hilo de cobre rígido) Lógicamente los resultados serán mejores si empleamos antenas "mayores" como puede ser una de 65cm, una de cuernos e incluso una directiva del tipo Yagui: el resultado final dependerá de las condiciones de trabajo y del entorno (esta claro que estos problemas quedarían minimizados sí lo hacemos a través de una conexión directa) R2 220ohmios 1/4W (opcional) C1, C2 22Kpf /100v poliester C5, C6 100nF/25V poliester U1 circuito hibrido MAV-VHF224 (*) U2 circuito regulador 7805 U3 circuito hibrido MCA (*) 2 plaquita circuito impreso premecanizada de fibra de vidrio 1 jack hembra de 3 ½ "(según la salida de transformador de 12v) 1 pequeño transformador que de unos 12v DC 250mA 1 radiador de 20º /W (por ejemplo uno típico para T03) (*) Si se tiene dificultad en conseguir estos circuitos híbridos, estos Dada la gran sencillez del circuito, al integrar toda la electrónica necesaria en el interior del circuito hibrido, solo deberemos realizar la fuente de alimentación de unos 100mA /5V estabilizados en un circuito aparte (quizás el lector la pueda reciclar de algún otro proyecto en desuso) y las conexiones del MAV hacia el exterior, por lo que no se hace necesario la utilización de placas de circuito impreso especificas para el proyecto (aunque se adjunta diseño de estas). Dada la extrema sencillez y dado que es posible adquirir aparte esta, se aconseja si se requiere realizar la fuente de alimentación aparte, realizarla en un pequeño trozo de circuito impreso para prototipos teniendo especial cuidado de la serigrafía del regulador (recuerde a la izquierda es la entrada de 12v, el centro la masa y a la derecha la salida de 5v) y la polaridad de los dos condensadores electrolíticos. Lógicamente el uso del diodo Led es opcional, aunque conveniente, sobre todo i se desea tener una indicación visual de que el circuito esta funcionando. Una vez montada la fuente de alimentación la probaremos con un polímetro y procederemos a realizar el resto del circuito en una pequeña plaquita aparte en la que montaremos el MAV. >Dado lo frágil de las conexiones del MAV, con objeto de no dañar las patillas se aconseja la utilización de un zócalo de una fila de 12 pines (o recortar uno mas largo hasta lo necesario) Realizadas las conexiones de la alimentación al MAV, tan solo hace falta las conexiones de audio /video (desde las cuales se pueden realizar directamente desde el zócalo hasta los propios conectores) y la conexión de salida del MAV a la entrada del MCA. Por simplicidad con objeto de no mezclar módulos y dado que es conveniente el uso de un radiador para el modulo MCA, es interesante realizar las conexiones de este aparte en una pequeña plaquita aparte. En esta plaquita una vez montado el circuito hibrido, realizaremos la citada conexión de RF a través de un cable coaxial de 75ohmios desde el pin 11 de salida del MAV al pin 6 de entrada de RF del MCA Después realizaremos las conexiones de masa (PINES 3, 7,10 y 13), conectaremos las conexiones de 12v (pines 1 y 2) a través de un choque VK200 y finalmente conectaremos a través de un condensador de desacople la salida de RF. Respecto al MCA, se aconseja conectar un pequeño disipador de 10 a 20º/W y conectar a masa la aleta metálica de esta (lógicamente con cuidado de que no toque los otros pines del c.hibrido) Por ultimo elegiremos un contenedor de plástico suficientemente ventilado y espacioso para albergar adecuadamente el circuito. En este fijaremos las placas adecuadamente y practicaremos 5 orificios para albergar las dos conexiones RCA de audio, una para un RCA de video, un RCA de RF y por ultimo un jack de alimentación. Finalmente soldaremos los condensadores de desacople de audio y de salida de RF directamente sobre los jack (un extremo ira al RCA y otro ira al coaxial que va a las placas) Modo de empleo usando la salida de video de un PC Normalmente tenemos conectado a nuestro ordenador un monitor que actúa como el principal mostrándose en este el cuadro de diálogo de inicio de sesión al iniciar el equipo (además, casi todos los programas mostrarán ventanas en el monitor principal cuando las abre inicialmente), pero se pueden seleccionar diferentes resoluciones de pantalla y diferentes configuraciones de calidad de color en cada monitor. Por lo tanto se pueden conectar varios monitores con adaptadores de vídeo individuales o con un solo adaptador de vídeo que admita varias salidas. Para configurar la organización de varios monitores lo haremos siguiendo los siguientes pasos: 1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en el Panel de control. 2. Haga clic en Apariencia y temas y, después, haga clic en Pantalla. 3. En la ficha Configuración, haga clic en Identificar para mostrar un número grande en cada uno de los monitores. Indica qué monitor corresponde a cada 4. Haga clic en los iconos del monitor y arrástrelos a las posiciones que representan cómo quiere mover los elementos de un monitor a otro y, después, haga clic en Aceptar o en Aplicar para ver los cambios. NOTA: las posiciones de los iconos determinan cómo mover los elementos de un monitor a otro. Por ejemplo, si está utilizando dos monitores y quiere mover los elementos de un monitor a otro arrastrándolos a izquierda y derecha, coloque los iconos uno al lado del otro. Para mover elementos entre monitores arrastrándolos arriba y abajo, coloque los iconos uno encima del otro. Las posiciones de los iconos no tienen que corresponderse con las posiciones físicas de los monitores. Puede poner los iconos uno encima del otro aunque los monitores estén situados uno al lado del otro. 5-Seleccione el monitor secundario una Resolución baja (640 x480) y una calidad de color de 8 bits y pulse en la pestaña "Extender el escritorio de Windows a este monitor", aplique y acepte los 6-A partir de este momento puede arrastrar a la derecha del monitor cualquier ventana y pasara a ser reproducida en el monitor secundario (y por tanto no en el principal) Una vez conectadas tanto la salida de audio y video de nuestro ordenador, el activo de la salida de RF a la toma de antena y alimentado el circuito, se trata de sintonizar su TV en el canal 12 en su TV o bien sintonizar manualmente este en la frecuencia de 224,5 Mhz: en ambos casos deberá ver una imagen en color con perfecta nitidez. Carastericticas del circuito Tensión de alimentación: 12V DC Corriente absorbida: 200mA Portadora de video: 224,5MHZ(+-75Khz) Subportadora de audio: 5.5Mhz(+-70khz) Modulación de video: amplitud negativa PAL en banda base Sensibilidad de entrada de video: 1.2Vpp como máximo Sensibilidad de entrada de audio: 1Vpp Impedancia de entrada de audio: 100k Potencia de RF de salida (50ohmios): +19dBm Placas circuito impreso y diagrama de conexiones Placa Fuente y modulador de RF(Lado componentes) Lista componnetes Modulador RF Lista Componentes Booster: Alternativas y mejoras al montaje propuesto Aunque el circuito se ha pensado para conectar la salida de la tarjeta de audio y video de un PC o una cámara de videovigilancia con audio a las entradas del MAV, nada impide que las fuentes procedan de un Euroconector (perteneciente a un video, receptor de satelite, receptor de TDT, reproductor de DVD, etc.) Respecto al video, dado que la señal de video presente el pin 19 es una señal de video normalizada, tan solo habría que conectarla al pin4 del MAV directamente (tal y como se explico en la introducción) Respecto al audio desgraciadamente en algunos casos la señal entregada por ambos canales (pines 1, 3 y masa 4) podría ser demasiado baja y por tanto habría que aumentar el nivel de estos con un amplificador operacional. En este caso Aurel nos propone el esquema de mas abajo con un A.O., en el que, dado que hay dos señales de audio, se ha diseñado el circuito en modo sumador inversor de dos canales cuya salida se pude ajustar desde una ganancia de 2 hasta aproximadamente 12 a través de P1 Esto lo vemos aplicando el concepto de tierra virtual, la tensión máxima de salida cuando p1 ofrezca su máxima resistencia (p1=220k) será:
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://soloelectronicos.com/category/red/
a4fd1aa3-2502-45ac-acc4-208c0037a90a
Archivo de la categoría: sensor de aparcamiento En efecto simplemente podemos usar una frambuesa Pi como retrovisor o cámara trasera en conjunción con su smartphone o tablet gracias a la aplicación RearPi. Esta app disponible en Google Play gratuita y sin anuncios se conecta a su Raspberry Pi a través de SSH y activa bien una cámara usb externa o bien la cámara nativa para Raspberry Pi con interfaz CSI un enlace de mayor ancho de banda que transporta los datos de píxeles de la cámara al procesador. . Disponiendo de la Rasberry con una cámara, basta con conectarse a esta via ssh (nombre de IP-Adress/Login y contraseña), iniciar la cámara en el arranque de la aplicación o con el botón "Abrir" y pulsar el modo de pantalla completa para disponer de la visión trasera desde la app de un modo muy nítido . Al continuar el trayecto si ya no se requiere basta cerrar la cámara con el botón "EXIT" para disponer nuestro smartphone para reproducir nuestra lista de música favorita o que nos guié a través de alguna app de navegación Razones para usar una Raspberry Pi como cámara trasera RearPi es una sencilla aplicación para Android disponible gratuitamente SIN PUBLICIDAD en en Google Play que nos va a permitir visualizar y grabar señales de vídeo transmitidas por una Raspberry Pi o similar a través de WiFi , por lo que es utilizable para casi todos los coches para transmitir señales de vídeo procedentes de una cámara frontal o de una cámara trasera hacia un terminal Android. Puede que piense que existen en el mercado soluciones especificas de cámaras traseras para coche a un precio similar a una Raspberry Pi sobre todo si pensamos en que necesitamos adquirir el hardware especifico que vamos a describir, lo cual ciertamente podría ser parcialmente cierto , pero esta afirmación se desmorona si podemos usar elementos que ya tengamos pero sobre todo , si deseamos usar nuestro smartphone o incluso un terminal obsoleto que tengamos para visualizar la señal , lo cual es un punto a su favor de esta solución si lo comparamos con las pequeñísimas o antiestéticas pantallas de visualización que ofrecen los kits de cámaras traseras (piensese que solemos llevar siempre un smartphone y ademas puede usarse para otras usos) Incluso en otros vehículos (por ejemplo para las caravanas) pueden usarse para ofrecer la visión delantera o trasera por múltiples pantallas de forma inalámbrica Algunas características de esta aplicación: Grabación cámara (.. 15 min 30 min 45 min) Bucle de grabación (.. 15 min 30 min 45 min) Opción para establecer la calidad de grabación Reproductor multimedia integrado para ver grabaciones Modo de pantalla completa y sin publicidad En realidad como podemos intuir , esta app se conecta a su Raspberry Pi ( o cualquier placa basada en Linux ) por ssh mediante IP-Dirección , login y contraseña mediante WIFI dentro de la misma red , y , una vez conectada se puede iniciar la cámara en la aplicación o con el botón "OPEN" ,pudiéndose cerrar la cámara con el botón "SALIR" Para utilizar su Frambuesa Pi con RearPi como cámara y esta aplicación rearPi tendremos que seguir unos pocos sencillos pasos en la Raspberry PI, pero antes veamos el hardware necesario ¿Qué necesita para obtener una señal de video? Una Raspberry Pi o un dispositivo que ejecute una distribución de Linux con un sistema operativo preinstalado y una trabajando la conexión SSH. Un dongle WiFi como el "Edimax EW-7811" Una cámara USB o cámara web como Logitech C270 Un cable de carga micro USB Un cargador de coche como el "Anker" PowerDrive2 " Entrada: DC 12 / 24V Salida: 5V / 4.8A 2.4 A por puerto.Por favor, asegúrese de que su Raspberry se pone suficiente potencia y el voltaje correcto.La salida de su cargador de coche debería tener 5V y la capacidad actual recomendada para su modelo está escrito en la lista siguiente: Instalación de mjpg streamer Para que su Raspberry esté lista para transmitir video via tcp/ip a traves de una conexión wifi, debe seguir estos pasos: 1. Abra un terminal por ssh 2. Instale mread streamer con estos comandos (comience con el primero): Configurar una dirección IP estática y conexión WiFi Para asegurarse de que su Raspberry Pi siempre tenga la misma dirección IP, establezca IP estática (para que no tenga problemas al iniciar la app) Por ello verifque su interfaz WiFi con el comando :ifconfig (buscar la ip asociada a Interfaz WiFi) y una vez seap el nombre de interfaz WiFi asi , edite las interfaces: sudo nano / etc / network / interfaces Desplazarse hacia abajo a la #WLAN sección (si no está allí crear uno al final del archivo) Configure su interfaz a IP estática Configure su Raspberry Pi a una dirección fija ,por ejemplo "192.168.43.125" o lo que quiera Escriba el nombre de la zona wifi y contraseña entre comillas " Salvar el fichero y reiniciar la Raspberry Para empezar a usar su Raspeberrry Pi como cámara IP trasera, una vez seguido el proceso anterior de personalización de la Pi , es importante que nuestro smartphone y la Raspberry estén en la misma red , para lo cual podemos automatizar el proceso con la App Automate , tal y como vimos en este post Muy resumidamente la red wifi , se consigue con la función de "hot spot " de nuestro teléfono inteligente la cual permite conectar diferentes dispositivos conectados a nuestra propia red wifi generada desde el propio terminal .En caso de Android vaya a "Configuración –>Más –>Anclaje y punto de acceso portátil" o en versiones de Android superiores a a la 7 vaya a Ajustes (la tuerca ) , busque la opción de Más y vaya a Anclaje de red y zona Wi-Fi y pulse Zona Wifi portátil y áctivelo ( interruptor a la derecha).Una vez creada la zona wifi podemos automatizar el proceso con la App Automate buscando el punto de acceso en el automóvil ( Hotspot ON/OF CAR ) y descargando el flujo Una vez ejecute la app, abra la "configuración" y configure la "Dirección IP", el "Nombre de inicio de sesión" y la contraseña (std pw = raspberry) y podemos empezar con los ajustes de la pantalla de inicio ajustable: Establezca los segundos por cuánto tiempo pantalla de inicio se queda (en la configuración) Establecer "0" para ninguna pantalla de inicio Activar la cámara cada inicio Una vez realizados los ajustes , pulsaremos el botón ABRIR , el cual se conectará a la Raspberry Pi y activara la cámara actualizando la señal de vídeo Si queremos abandonar esta utilidad , pulsaremos el Botón EXIT, el cual se conectara a la Raspberry Pi y desactivara la cámara, cerrando aplicación Un modo muy interesante es el Modo de pantalla completa, qu e opera del siguiente modo: Toque una vez en el vídeo para obtener modo de pantalla completa Toque nuevamente para salir de pantalla completa modo Un truco muy interesante es el Modo de pantalla completa al inicio, que conseguiremos si establecemos la marca de verificación para ir directamente en el modo de pantalla completa (configuración) cuando iniciemos la aplicación Por cierto también es posible grabar video y visionarlo desde la propia aplicación Resumidamente estos son los posos a seguir para crear una camara trasera : Establecer un hot spot para conectar la Pi y su teléfono / tableta. Para transmitir vídeo tiene que instalar streamer MJPG en Raspberry Pi:. De a suu Raspberry Pi una dirección IP estática (pasos detallados en el manual de PDF). Conectar con la App a su a Pi (IP / Conexión / PW) Con esta solución no, necesita alguna fuente de radiación lumínica o infrarroja pues en condiciones de muy baja luminosidad trabaja bien especialmente si usa la camra nativa. Por cierto para probar si esta funcionando el stream de video ,tenemos el comando raspistill que sirve para hacer fotografías. Si busca en internet hay proyectos para hacer de forma automatizada varias tomas y hacer un timelapse de modo qeu la ventaja de esta cámara es que la podrá usar como cámara de vigilancia con uno leds infrarojos para iluminar la zona ADAS , cuyas siglas provienen de Advance Driver Asistance Systems o traducido al español " Sistemas de Asistencia a la Conducción" , se ha convertido en la revolución en materia de seguridad activa del vehículo incidiendo en la prevención de los siniestros, se ha convertido en una asistencia clave para evitar accidentes o mitigar sus consecuencias. Es interesante mientras adquirimos nuevos vehículos que integren estas tecnologías, aprovechar al máximo nuestros actuales vehículos equipándolos estos con algunos dispositivos que el mercado ya nos ofrece pues ne en efecto es posible ver sistemas ADAS integradas en cámaras portátiles diseñadas para ir en el parabrisas y ser alimentadas por el enchufe de mechero a 12V DC ( en ingles son llamadas Dash Cam) , de tal manera que cuando se conecta al contacto del vehículo, estos dispositivos empiezan a utilizar algoritmos de inteligencia artificial y reconocimiento de patrones sobre las imágenes captadas por la las cámaras digitales para hacer estimaciones de posibles peligro y avisar así al conductor. Los sistemas ADAS mas usuales en cámaras integradas son las siguientes: FCWS del ingles Forward Colission Warning Sytem (advertencia de colisión delantera) ayuda al conductor a mantenerse a una distancia segura del vehículo delantero y alerta a los conductores de una colisión inminente con advertencias visuales y audibles. LDWS del inglés Lane Departure Warning System ( SISTEMA DE ADVERTENCIA DE SALIDA DE CARRIL) monitorea las marcas del carril y avisa al conductor con advertencias visuales y audibles cuando ocurre una salida involuntaria del carril sin la notificación de la señal de giro. HMW( VIGILANCIA Y ADVERTENCIA DEL AVANCE DE PISTA)- Ayuda al conductor a mantener una distancia segura de conducción. Alerta al conductor al entrar en una zona predefinida de "avance peligroso" FVSA (ALARMA DE INICIO DEL VEHICULO DELANTERO ) Notifica al conductor si el vehículo delantero comienza a avanzar en el estado parado completo y el coche del conductor no se mueve en 2 segundos. En otros post anteriores habíamos visto soluciones sobre algunas dash-cam que ya implementan ADAS. Desgraciadamente estas cámaras procedentes del mercado asiático cuya funcionalidades ADAS se limitan a FCWS y LDWS , su cobertura es limitada y por tanto su funcionamiento en cuanto a alertas a la conducción es relativamente pobre . Veamos ahora una solución de unos de los fabricantes más reconocidos como es Garmin con sus modelos Garmin Dash CAm 45/55/65W, cuyas funcionalidades ADAS tienen otro nivel de fiabilidad respecto a otras soluciones procedentes de mercados asiáticos Garmin ha aplicado su conocimiento de las cámaras de acción y aptitud seguidores al mundo de la dashcams, y su modelo de gama media 55 ofrece imágenes definidas y suficientes características adicionales para hacer esta cámara digna de consideración, eso si , si se esta dispuesto a pagar un cierto sobrecoste a cambio de una mayor fiabilidad y calidad. El campo de visión puede ser más estrecho que el de algunas de las cámaras rivales ,pero la calidad de vídeo y audio capturada son excelentes. La tecnología de posicionamiento de GPS integrada ,lo cual por cierto no suele ser lo habitual pues en otras cámaras la antena GPS va aparte , contribuye a dar mayor fiabilidad a las funciones adas permitiendo registrar velocidad lugar, hora y fecha. Los vídeos de incidentes se almacenan automáticamente mediante la tecnología G-sensor incorporada, ( como otros modelos de camaras. Asimismo en este sentido incluye el software de Garmin (disponible gratis para la mayoría de portátiles y PC) para optimizar las marcas de revisión, organizar archivos con la adición de un mapa digital que le ayuda a identificar donde se produjo un incidente. A parte de la calidad de imagen y sonido, las funciones de asistencia a la conducción como la alerta de salida de carril, la alerta de colisión y la alerta de avance de vehículos son unas de las características mas importantes de este modelo ofreciendo advertencias tanto audibles como visuales en la propia pantalla como vamos a ver . Sistema de alerta de colisión directa El sistema de alerta de colisión directa (FCWS) es para información solamente y no sustituye a su responsabilidad de observar todos los camino y las condiciones de conducción, acatar todas las normas de tráfico y uso juicio de conducción segura en todo momento. El FCWS depende de la cámara para proporcionar una advertencia de los vehículos próximos y, como resultado, puede haber una funcionalidad limitada en condiciones de baja visibilidad. La función FCWS le avisa cuando el dispositivo detecta que no está manteniendo una distancia segura entre su vehículo y el vehículo delante de usted. El dispositivo determina la velocidad de vehículos mediante GPS, y calcula una distancia estimada de siguiente segura basada en su velocidad. El FCWS se activa automáticamente cuando la velocidad del vehículo supera los 48 kph (30 mph). Cuando el dispositivo detecta que estás demasiado cerca al vehículo delante de usted, el dispositivo reproduce una alerta audible, y aparece una advertencia en la pantalla. Consejos para mejorar el rendimiento de sistema de advertencia de colisión Varios factores afectan el desempeño del sistema de advertencia de colisión directa (FCWS). Algunas condiciones pueden impedir la función FCWS detecta un vehículo delante de usted. La función FCWS activa sólo cuando la velocidad del vehículo supera los 50 km/h (30 mph). La función FCWS no puede detectar un vehículo delante de usted al visión de la cámara del vehículo es oscurecido por la lluvia, niebla, nieve, sol o linterna del resplandor o la oscuridad. La función FCWS puede no funcionar correctamente si la cámara está alineada incorrectamente . Se puede montar el dispositivo en la izquierda, centro o derecha de su parabrisas. Para el mejor desempeño, se debe establecer la colocación de la cámara de opción para indicar la ubicación de su dispositivo en el vehículo. Seleccione configuración de > asistencia de conductor > colocación de cámara. Seleccione colocación Horizontal y seleccionar la posición horizontal de la cámara. Seleccione altura del vehículo(si usted está conduciendo un vehículo grande seleccione alto,si usted está conduciendo un coche, seleccione Normal). La función FCWS puede no detectar vehículos mayores de 40 metros (130 pies) o menos de 5 m (16 pies). La función FCWS puede no funcionar correctamente si la configuración de ubicación de la cámara no indica correctamente la altura de su vehículo o la colocación del dispositivo en el vehículo Sistema de advertencia de salida de carril El sistema de alerta de salida de carril (LDWS) es para información solamente y no sustituye a su responsabilidad de observar todos los camino y las condiciones de conducción, acatar todas las normas de tráfico y uso juicio de conducción segura en todo momento. El LDWS depende de la cámara para proporcionar advertencias para los marcadores del carril y, consecuentemente, puede haber una funcionalidad limitada en condiciones de baja visibilidad. La función LDWS le avisa cuando el dispositivo detecta que puede cruzar un límite de carril involuntariamente. Por ejemplo, el dispositivo le avisa si cruzar algunas fronteras de carril pintado sólido o entrar en un carril de tráfico próximo. La función LDWS proporciona alertas sólo cuando la velocidad del vehículo supera los 64 km/h (40 mph). La alerta aparece en el lado izquierdo o derecho de la pantalla para indicar que límite de carril cruzaron. Obviamente ,para el mejor desempeño de LDWS, debe establecer la colocación de la cámara de opción para indicar la ubicación de su dispositivo en el vehículo. Alerta de cámaras de velocidad Esta cámara también puede ofrecer información sobre ubicaciones de cámaras de velocidad y el dispositivo le avisa cuando se aceque a una cámara de velocidad o a un radar . Para mantener una base de datos actualizada y ubicaciones de cámara de velocidad, lo malo es que tenemos que comprar una suscripción para descargar y almacenar datos de la cámara de seguridad en su dispositivo(unos 20€ al año) . Ir a garmin.com/speedcameras para comprobar la disponibilidad y compatibilidad, o para comprar una suscripción o actualización de una sola vez. Usted puede comprar una nueva región o ampliar una suscripción existente en cualquier momento. En algunas regiones, algunos paquetes de producto incluyen cargados datos de cámara de velocidad y luz roja con actualizaciones de por vida. Usted puede utilizar el software de Garmin Express™ (garmin.com/express) para actualizar la base de datos de cámara guardado en su dispositivo. Debe actualizar el dispositivo con frecuencia para recibir la información más actualizada de la cámara. Esa alerta toca un tono y muestra una alerta cuando hay tráfico parado delante de su vehículo y se vuelve a mover. Esta alerta aparece sólo después de que el vehículo precedente ha movido una distancia considerable y su vehículo ha quedado detenido. Esto puede ser útil en semáforos o en demoras de tráfico. Esta característica utiliza la cámara del salpicadero para detectar el vehículo parado o en movimiento y requiere una visión clara del camino. Lo primero que hay que realizar una vez recibida la camara es conectarlo a un ordenador por Garmin Express para ponerlo al día actualizando el firmware y para añadirle los radares actualizados( esto ultimo si está dispuesta a pagar por ello ). A partir de ahí con la app móvil GARMIN VIRB se pueden realizar todas las actualizaciones menos los radares que deberán realizarse por PC periódicamente. Garmin Express es una aplicación informática para fácilmente, registro y gestión de su dispositivo Garmin que permite gestionar los dispositivos desde su escritorio. Asimismo permite mantenerse al día con notificaciones de escritorio y con las instrucciones paso a paso permiten actualizar sus dispositivos. Tras descargar la aplicación ,ejecute el instalador y espere hasta su finalización: En breves momentos lo habrá instalado , por lo que puede empezar con el registro de la cámara pulsar el botón "Comenzar" Lo primero es añadir la cámara como dispositivo para lo cual pulsaremos en "Añadir un dispositivo" Conectaremos vía USB nuestra cámara nuestro ordenador: Puede que no ser reconocida por por el programa, pero e este caso nos pide una pista del modelo , que en nuestro caso seria Automoción Nos ofrece varias pistas del motivo por lo que no se reconoce , siendo un de los principales motivos el conectar la cámara mediante un hub usb lo cual como se ve nos puede dar problemas a la hora de reconocer esta por el sw Solucionado el problema ,pulsaremos Buscar de nuevo: Una vez reconocida , pulsaremos en "Añadir dispositivo". Ahora ya nos tocaría registrar el dispositivo, pero es un proceso muy sencillo pues se registra rápidamente la cámara con sólo una dirección de correo electrónico. Ahora nos pedirá un alias ( nos propone uno por defecto) para facilitar al visualizarlo en Garmin Express. Esto es especialmente útil si cuenta con varios dispositivos Finalmente nos preguntará si permitimos que Garmin puede procesar y utilizar los datos recopilados del dispositivo y compartirlos de forma anónima con socios estratégicos (si no le interesa pulse NO) Una opción muy util y recomendable es actualizar el software de la cámara bien usando la aplicación móvil Garmin VIRB( después de emparejar la aplicación con su cámara, la aplicación busca actualizaciones automáticamente y muestra un mensaje cuando una actualización está disponible) o bien desde Garmin Express . Desde Garmin Expres ahora vaya a herramientas y Contenidos y pulse en Actualizaciones disponibles. Nos interesa actualizar todo Siga la pantalla instrucciones para completar la actualización de procesos. No se debe desconectar el dispositivo del ordenador mientras haya actualizaciones pudiendo tardar unos minutos en concluir el proceso Desde este menú de herramientas y contenido permite otras opciones como hacer una copia de seguridad en local de los archivos de la micro-sd de la cámara o por ejemplo acceder al manual de la cámara. Como opción interesante en Tienda tras seleccionar el país donde nos interese , nos ofrece la compra de radares ,lo cual permite recibir alertas sobre límites de velocidad y radares. La cámara requiere un microSD™ o microSDHC tarjeta de memoria de hasta 64GB con una velocidad máxima de clase 10 o superior. Puede utilizar la tarjeta de memoria incluida, o puede comprar una tarjeta de memoria de recambio compatible de un proveedor de electrónica. Inserte la tarjeta de memoria en la ranura . La cámara no est táctil y se maneja únicamente con 4 botones; Presione para encender el dispositivo. Mantenga pulsado durante 3 segundos para apagar el dispositivo. Seleccione para volver a la página anterior. Seleccione esta opción para desplazarse por menús o páginas. En el visor, seleccione para guardar una foto. Mantenga presionado para guardar un clip de vídeo. Seleccione esta opción para elegir una opción en un menú. Instalación en el parabrisas El soporte adhesivo es extremadamente difícil de eliminar después de su instalación asi que debe considerar cuidadosamente el lugar de instalación antes de instalar el soporte. Antes de instalar el soporte adhesivo en el parabrisas, la temperatura ambiente debe ser de 21° a 38° C (de 70° a 100° F). Puede conectar el dispositivo a la energía y mantener el dispositivo en el lugar de montaje recomendado: para comprobar el campo de visión en ese lugar. Limpie el parabrisas con agua o alcohol y un paño sin pelusa. El parabrisas debe estar libre de polvo, cera, aceites o pinturas. Quite la película protectora del adhesivo de montaje. Coloque el soporte sobre la ubicación de montaje. El adhesivo es muy pegajoso. No toque el adhesivo para el parabrisas hasta el monte correctamente colocado y alineado. Presione la montura firmemente en el parabrisas y mantener la presión durante 30 segundos. El disco del metal permanece adherido al parabrisas.Con su dedo, presione firmemente el disco durante 30 segundos: esto ayuda a asegurar que el adhesivo del disco tiene contacto con el parabrisas. Esperar 24 horas antes de instalar el Garmin Dash Cam™ . Tarda 24 horas para que el adhesivo adherir correctamente al parabrisas. Antes de instalar el Garmin Dash Cam , debe instalar el soporte y deje que el adhesivo adhiera al parabrisas pasadas 24 horas pues de no respetar este tiempo puede causar que caiga la camara Coloque la cámara y montar en el disco del metal. Enchufe el cable de alimentación del vehículo en el puerto USB del dispositivo. Vía el cable de alimentación a la toma de corriente del vehículo. El cable de alimentación del vehículo incluido está diseñado para enviarse fuera de la vista. Es suficiente para la ruta alrededor del parabrisas en la mayoría de los vehículos, y puede ocultar el cable delgado a lo largo de o detrás de la moldura o forro del techo. Conecte el otro extremo del cable de alimentación del vehículo a un enchufe eléctrico en su vehículo. Si es necesario, gire el interruptor de ignición del vehículo para proporcionar energía a la salida de potencia en su vehículo. El dispositivo se enciende. Siga la pantalla instrucciones para completar la configuración inicial del dispositivo. Aparece la vista de cámara. Ajustar la posición de la cámara para capturar el campo de visión deseado. Ajuste la colocación de la cámara Se puede montar el dispositivo en la izquierda, centro o derecha de su parabrisas. Para el mejor desempeño, se debe establecer la colocación de la cámara de opción para indicar la ubicación de su dispositivo en el vehículo. Seleccione colocación Horizontal y seleccionar la posición horizontal de la cámara. Seleccione altura del vehículo. Seleccione una opción: Si usted está conduciendo un vehículo grande, como un van de tamaño completo o un carro, seleccione alto.Si usted está conduciendo un coche, seleccione Normal. Puede guardar imágenes y grabaciones de vídeo mediante la conexión de tu smartphone o tablet a la aplicación gratuita de VIRB de Garmin. En el menú principal en la Dash Cam, seleccione Galería > participación Galería. La Garmin Dash Cam™ muestra el nombre de red y contraseña de red. Desde su dispositivo móvil, seleccione la Dash Cam Wi-Fi® red. Introduzca la contraseña de red. Su Dash Cam acciones guardadas fotos y video a su dispositivo móvil. En su dispositivo móvil, lanzar la aplicación Garmin VIRB. Fácil de ver y editar 360 vídeos, añadir 4K Estabilización esférica, ver imágenes en modo VR y añadir la realidad aumentada superposiciones de datos G-Metrix ™ * encuadre – Ver lo que la cámara ve con visor en directo Control remoto – Control remoto completo de funciones de la cámara y los ajustes Navegar contenido – Reproducción de vídeos grabados y fotografías editar vídeos – Recortar un clip, ajustar la velocidad de reproducción, añadir superposiciones ™ G-Metrix y música Detección Resalte – Encuentra las partes más interesantes del vídeo rápidamente usando aspectos más destacados en la línea de tiempo editor compartir su contenido – Empuje fotos y vídeos a servicios para compartir administrar sus archivos – hojee y eliminar archivos en la tarjeta microSD La función aparcado de grabación de vídeo permite grabación de vídeo automáticamente cuando se apaga el interruptor de ignición del vehículo de modo que la cámara comienza a grabar cuando esta detecta movimiento. La función aparcado de grabación de vídeo sólo es accesible cuando la cámara está conectada al accesorio de la Dash Cam del cable de modo estacionamiento. La función de Travelapse captura un video de rápido movimiento de su viaje, que le permite compartir un corto video de todos los lugares donde viajó. Travelapse de grabación no detiene grabación de dash cam Unos de los aspectos que quizás más se note de esta dash cam es el precio del último modelo disponible (unos 200€ en Amazon ) si optamos por el último modelos con detección de voz, a no ser que se opte por modelos más antiguos que aún se pueden conseguir por un precio algo menor . Quizás la fiabilidad de todos los sistemas ADAS que esta cámara incluye si tenga un precio, pues para nada sirven otros sistemas de origen asiáticos que hemos comentado en este blog si no van a responder con la maxima celeridad y efeciciencia ante casos potencialmente peligrosos tanto para la seguridad del conductor como para la seguridad de sus pasajeros. En un post anterior veíamos diferentes opciones de cámaras para coche que implementan algunas modalidades de de ADAS , entre las que destacan por su popularidad las funciones LDWS y el sistema FDWS. Unas de las cámaras para coche mas conocidas y que implementan el sistema LDWS son las fabricadas por el fabricante Merril , como por ejemplo la Merrill 1296P El sistema LDWS del ingles Lane Departure Warning Systeme ( SISTEMA DE ADVERTENCIA DE SALIDA DE CARRIL) monitoriza las marcas del carril por medio de reconocimiento de imágenes usando algoritmos de inteligencia artificial avisando al conductor con advertencias audibles cuando ocurre una salida involuntaria del carril sin la notificación de la señal de giro. Es un mecanismo diseñado para advertir al conductor cuando el vehículo empieza a moverse fuera de su carril (salvo que una señal de la vuelta en esa dirección) en las autopistas y carreteras de la zona. Este sistema está diseñado para minimizar los accidentes por abordar las principales causas de colisiones: error del conductor , distracción y somnolencia. La Merrill 1296P , la cual implementa precisamente LDWS y FCWS , contando ademas con otras facilidades como son el sensor de aparcamiento , la cámara trasera y la grabación continua de las dos cámaras como vimos en otro post anterior., El sistema FCWS del ingles Forward Colission Warning Sytem (advertencia de colisión delantera) ayuda al conductor a mantenerse a una distancia segura del vehículo delantero por medio de reconocimiento de imágenes usando también algoritmos de inteligencia artificial alertando a los conductores de una colisión inminente con una advertencia audible con un tono diferente del que se usa con el LDWS, Se puede activar /desactivar éste desde el menú FCWS de casi todas las cámaras Merril ,y por supuesto en la Merrill 1296P ,para lo cual pulsaremos en FCWS y luego seleccionaremos On. Todos los ajustes del FCWS tanto para la Merrill 1296P como para otras cámaras con esta función solo requieren este paso dado que el fabricante normalmente entrega la cámara ya ajustada . Respecto al sistema LDWS (SISTEMA DE ADVERTENCIA DE SALIDA DE CARRIL ) también se puede activar /desactivar desde la cámara , para lo cual nos iremos al menú LDWS de casi todas las cámaras Merril ( y en la Merrill 1296P ) y pulsaremos LDWS y luego seleccionaremos On . Al contrario del sistema FCWS , el LDWS se puede y debe ajustar pulsando la opción de corrección de LDWS desde el menú correspondiente: Una vez seleccionada esta opción de corrección deberá reducir la luz que refleja del tablero de instrumentos del vehículo , dado que las funciones ADAS se consiguen mediante el cálculo de la luz incidente o reflejada, por lo que no es bueno que capte luces internas del vehículo . Normalmente el sensor detecta la luz reflejada de los objetos en el suelo, y luego analiza la luz para procesar el sistema de advertencia, así que cuanto menos luces interfieran en el sistema tendremos una mejor precisión. Al activar esta opción, aparecerá la línea roja y la línea verde en la pantalla de la cámara como en la imagen de mas abajo Ahora tocaría ajustar el objetivo frontal para asegurarse de que la cubierta delantera del vehículo ( es decir: el morro delantero ) no exceda dicha línea roja Lo ideal es que tambien el morro del automóvil tampoco exceda la línea verde Para conseguir ambos retos , la lente se puede ajustar su posición a mano hasta lograr que el morro del vehículo quede por debajo de la ralla verde. Es raro hoy en día no viajar sin un smartphone en el bolsillo ,pues es la autentica navaja suiza pues ademas no solo podemos usarlos para llamar ,sino también para un sinfin de de funcionalidades, incluso relacionadas como la mejora de la conducción En este contexto aparece Android Auto que aunque pueda venir instalado en algunos vehículos , lo cierto es que no es exclusivo de algunas marcas de coche pues si cuenta con un smartphone en Android también puede tener esa funcionalidad incluso aunque solo sea desde el propio terminal como vamos a ver en este post. Android Auto actualmente en su ultima versión es compatible con cualquier coche pues basta conectar su teléfono a una pantalla de coche compatible o colocando éste en una base y utilizando Android Auto directamente desde la pantalla del teléfono. Cuenta con una interfaz sencilla con botones y textos grandes así como potentes acciones de voz, que permite usar las aplicaciones del teléfono fácilmente mientras conduzca. Como no podía ser de otra manera, integra Google Maps para la navegación y Google Music para escuchar listas de reproducción o podcasts de sus aplicaciones favoritas, pudiendo enviar mensajes por voz y mucho más. En caso de que lo tenga ,para comprobar si la pantalla de su coche es compatible con Android Auto y obtener información sobre cómo habilitarlo puede consultar el manual del usuario o recomiendan ponerse en contacto con el fabricante del coche. Una vez habilitado, basta conectar el teléfono al coche con un cable USB de alta calidad para abrir Android Auto. Algunas de las novedades que incorpora esta ultima versión NOVEDADES Diga "Ok Google" para dar comandos de voz sin necesidad de tocar la pantalla Android Auto puede abrirse automáticamente en la pantalla del teléfono al conectarlo al Bluetooth del coche Puede enviara un mensaje de respuesta personalizado con un solo toque Permite explora sus listas de canciones más fácilmente con la nueva función para cambiar de letra En cuanto a requerimientos , necesitara un teléfono con Android 5.0 o versiones posteriores (Lollipop, Marshmallow o Nougat) y una conexión de datos activa.Ademas como comentábamos obliga a actualizar o a instalar en caso de que no las tenga algunas aplicaciones propias de Google , como son Google Maps, Google Play Música o la Búsqueda de Google. Una vez que haya instalado el sw de Android Auto también necesitara un soporte para poderlo ver cómodamente sin que le quite visibilidad en el parabrisas. En ests sentido están surgiendo nuevas propuestas ademas de los típicos sujetos con ventosas o en las rejillas de ventilación , por ejemplo este Soporte Móvil , tiene una importante novedad : se sujeta exclusivamente en la ranura del portacd's del autoradio clasico de coche ( normalmente y a en desuso puesto que podemos oor muestros temas favoritos a traves del bluettoth conectado a nuestro smartohone mediante A2DP) de modo que este nuevo diseño e s fácil de instalar y utilizar, por lo que no tiene que preocuparse por la ventosa se suelte en el salpicadero o el parabrisas, así que la instalación no dañara su vehículo al no llevar ventosas, pinzas, tornillos, pegamento y etc.pues se asegura fácilmente a la parte inferior y los lados de su dispositivo con dos asideros laterales acolchados. Por supuesto ademas cuenta con la rotación completa de 360 grados y la capacidad para poner el teléfono en modo horizontal, para poder e ver fácilmente cualquier cosa, y acceder a su teléfono desde cualquier lugar en el asiento delantero con este soporte para coche para su teléfono. Este modelo es un soporte universal siendo compatible con todo tipo de teléfonos inteligentes, incluyendo todos los dispositivos iPhone y Android. Con firmeza y seguridad monta smartphones, unidades de GPS, radios por satélite, reproductor de MP3 y otros dispositivos de hasta 5.5 pulgadas de tamaño de pantalla,etc. Para consultar los problemas conocidos y obtener ayuda sobre el Android Auto puede encontrar mas información accediendo a la página de AndroidAuto En un post anterior veíamos algunas de las posibilidades de conexión de sensores digitales a nuestra Raspberry Pi como puede ser añadir sensores I2C con el CI DS1820 , sensores de Co2 basados en el Mq4, sensores genéricos,sensores de presión con el BMP180,sensores de temperatura basados en el TMP102, sensores de proximidad basados en el VCNL 4000o o los sensores de luminosidad basados en el TSL2561. Como todos sabemos existen también una cantidad muy alta de sensores cuya salida no es digital , los cuales en principio no se podrían conectar directamente a nuestra Raspberry, pero esto no es exactamente así porque si podemos conectarlos por medio de convertidores A/D y D/A y otros circuitos como empezamos a ver en post anteriores Hoy acabamos la entrega de conexiones analógicas a nuestra Raspberry Pi usando algunos de los circuitos que se explicaron viendo precisamente conectándolos por fin aun un un mundo infinitos de posibilidades. Vemos a continuación algunos de ellos: Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia basandose su funcionamiento en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de Thermally Sensitive Resistor. Existen dos tipos de termistores: PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo (también llamado posistor). Cuando la temperatura aumenta, los tipo PTC aumentan su resistencia y los NTC la disminuyen, razon por la cual lo mas habitual es usar NTC's en todas las aplicaciones. Un par de notas antes de comenzar: Para poder utilizar un sensor análogo con la tenemos que utilizar un convertidor de analógico a Digital .Para este ejemplo vamos a utilizar el MCP3008 para esta tarea. Asegúrese de que Raspberry Pi está apagado al conectar los cables. Cuando utilice un cable de cinta GPIO, asegúrese de que está conectado el cable (es un color diferente que los otros) en la esquina de la Raspberry Pi y la parte superior de tu pastel de Pi. El diagrama proporcionado es sólo un ejemplo de cómo conectar el sensor. Hay muchas maneras para conectar sensores y extensiones, así que trate de lo que funciona mejor para usted! Algunas placas de prototipos (usados en los diagramas a continuación) tienen una linea de alimentación que se separa en el medio. Si este es el caso, asegúrese de que sus sensores están conectados en la misma mitad de la placa como su Pi. Conectar el termistor a uno de los 8 canales de la MCP3008. Para este ejemplo, CH0. ¡Listo! Ahora puede Agregar el termistor a su panel de control de Cayenne usando canal del MCP3008 Hablamos de un doble sensor de proximidad y sensor de luminosidad integrado en una sola placa y cuya salida puede ser procesada directamente por nuestra Pi. Use el siguiente diagrama para conectar un VCNL4000 de proximidad y sensor de luminosidad. Conecte las líneas de energía. Conecte el 3.3V 3.3V encendido el VCNL4000 perno de la fuente (3.3) y 5V al pin emisor de IR (IR +). Conectar toma de tierra de laPi a VCNL4000 (GND). Conecte las clavijas SDA de la VCNL4000 a la Pi. Conecte los pines SCL de la VCNL4000 a la Pi. ¡Listo! Ahora puede agregar el sensor de VCNL4000 en el panel de Cayenne Una fotorresistencia también llamada LDR por ssu siglas en ingles inglés light-dependent resistor es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz. Su cuerpo está formado por una célula fotorreceptora y dos patillas siendo el valor de resistencia eléctrica bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios). Para poder utilizar un sensor análogo con la frambuesa Pi tenemos que utilizar un convertidor de analógico a Digital. Para este ejemplo utilizaremos el MCP3008 para esta tarea. Este tutorial asume que usted ya tiene el MCP3008 conectado. Consulte el Tutorial de MCP3008 si necesita ayuda con la parte. Algunas placas de prototipos (usados en los diagramas a continuación) tienen una lienea de alimentación que se separa en el medio. Si este es el caso, asegúrese de que sus sensores están conectados en la misma mitad de la placa como su Pi. Conecte la fotorresistencia a tierra a través de un resistor de pull-down de 10K. Conecte la fotorresistencia a uno de los 8 canales de la MCP3008. Para este ejemplo, CH0. ¡Listo! Ahora puede agregar la fotorresistencia a tu panel de control, utilizando el canal de MCP3008 0 para leer valores desde el sensor. Vamos a a ver como procesar la salida analógico de los sensores de fuerza resistivo circular (fsr) Para poder utilizar un sensor análogo con la frambuesa Pi tenemos que utilizar un convertidor de analógico a Digital. Para este ejemplo utilizaremos el MCP3008 para esta tarea. Este tutorial asume que usted ya tiene el MCP3008 conectado. Consulte el Tutorial de MCP3008 si necesita ayuda con esa parte. Dependiendo del sensor de presión utilizado, se requiera componentes adicionales para calibrar correctamente el sensor. Un ejemplo de utilizar amplificadores operacionales para calibrar un sensor de fuerza flexibles vea el siguiente video. Conecte el sensor de presión a uno de los canales de entrada en el MCP3008, el canal 0 para este ejemplo. ¡Listo! Ahora puede añadir el sensor de presión analógico a su tablero de instrumentos, usando el canal o de MCP3008 para leer el sensor. Hablamos ahora del Sensor de proximidad por infrarrojos de Sharp (GP2Y0A21YK). Este dispone de un conector JST de 3 pines y proporciona un valor analógico (voltaje) según la distancia del objeto detectado. La salida proporciona 3,1V a 10cm hasta 0,4V a 80cm por lo que cualquier microcontrolador con una entrada ADC disponible puede fácilmente interpretar su señal sin necesidad de componentes externos como vamos a ver . Conecte la salida del Sensor de proximidad (amarillo) a uno de los canales de entrada en el MCP3008, el canal 0 para este ejemplo. ¡Listo! Ahora puede añadir el Sensor de proximidad analógicos a su tablero de instrumentos, usando canal o de MCP3008 para leer el sensor. Con este ultimo post sobre el tema , hemos intentado cubrir toda la serie de posibilidades que nos ofrecen algunos circuitos Integrados para poder conectar a nuestra Raspbbery Pi un infinito abanico de sensores analógicos,,, Aunque efectivamente cualquier Raspeberry PI no puede procesar directamente señales analógicas al no contar en su electronica interna con convertidores A/D y D/A muliproposito como otras placas (Arduino,Netduino,Edison,etc), todavía es posible procesar gran cantidad de información, pues cuenta con 14 entradas/salidas digitales que pueden usarse para cualquier propósito como vamos a ver a continuación, usando como referencia la plataforma Cayenne la cual nos permite rápidamente obtener lecturas en tiempo real de cualquier sensor que conectemos a nuestra Raspberry Pi Aunque es posible conectar múltiples sensores analógicos usando CI auxiliares, vamos a ver en primer lugar todas las posibilidades de usar las entradas/salidas digitales para conectar diferentes tipos de sensores. Los diagramas proporcionados son sólo ejemplo de cómo conectar el sensor. Hay muchas maneras para conectar sensores y extensiones, así que trate de lo que funciona mejor para usted! Asegúrese de que Raspberry Pi está apagada al conectar los cables. Cuando utilice un cable de cinta GPIO, asegúrese de que está conectado el cable (es un color diferente que los otros) en la esquina de la Raspberry Pi y la parte superior de su RP Pi. Algunas placas de prototipos (usados en los diagramas a continuación) tienen unas lineas de alimentación que se separan en el medio. Si este es el caso, asegúrese de que sus sensores están conectados en la misma mitad de la placa en su Raspberry Pi. Es muy sencillo leer el estado de cualquier interruptor conectado a la Raspberry Pi .Por extraño que pueda parecer usar sensores basados en interruptores es unas de las vias de sensorización mas fiables que existen pues al no haber apenas electronica los hace inmunes a interferencias, averías, sabotaje,etc Ademas el abanico de sensores de este tipo no se limita a interruptores mecánicos pues , también existen sensores magnéticos , sensores de líquidos, sensores conductivos,etc , todos ellos funcionando de una manera muy similar cerrando o abriendo el circuito en función de una determinada característica Utilice el diagrama siguiente para conectar un sensor a una de las Entradas digitales de Raspberry Pi. Conecte alimentación de 3v de la RP Pi (pin 1 ) para alimentar el pulsador, a través de una resistencia de 10k. Conectar la tierra de la RP Pi al pulsador(pin 9). Conectar el pulsador (utilizando el mismo pin como la resistencia) a uno de los pines GPIO en la RP Pi, en este caso 17 de GPIO(pin 11). Ahora finalmente entre en su cuenta de Cayenne , acceda a la RP y agregue la entrada Digital a su escritorio de Cayyene para poder leer el estado del botón usando 17 GPIO. Este sensor de precisión de Bosch es la mejor solución de detección de bajo costo para medir la presión barométrica y la temperatura. Dado que la presión cambia con la altitud también se puede utilizar como un altímetro! El sensor está soldado a una placa con un regulador de 3.3V, un cambiador de nivel I2C y resistencias de pull-up en los pines I2C. Esta placa es compatible con 5V pues lleva un regulador de 3.3V y un circuito cambiador de nivel I2C incluidos para que pueda utilizar este sensor de manera segura con la lógica de 5V y la alimentación. En el ejemplo vamos a agregar un sensor de temperatura y presión de BMP180 para ver lo fácil que es empezar. Conectar al linea de 3.3V de energía desde la RP Pi a BMP180 (VIN). Conectar toma de tierra de la RP(pin 9) Pi a BMP180 (GND). Conectar los pins el SCL (pin 5) en el zapatero de Pi y BMP180. Conecte un hilo de la SDA (pin 3) en la RP Pi y BMP180. ¡Listo! Ahora puede Agregar el BMP180 a su tablero de instrumentos. Ahora finalmente entre en su cuenta de Cayenne , acceda a la RP y haga clic en Agregar nuevo > dispositivo / Widget. Seleccione sensores, temperatura, y BMP180. Los widgets de temperatura y presión de BMP180 se agregan a su tablero de instrumentos. Vamos a probarlo! Coloque su mano sobre el sensor de BMP180. Las actualizaciones de valor de la temperatura tan pronto como se recibe un cambio de temperatura. Puede comprobar el estado actual de su sensor en cualquier momento visitando el tablero de instrumentos. Se trata de un tablero del desbloqueo de accesorios para el pequeño sensor de temperatura digital TMP102. El TMP102 es un sensor digital (I2C alias TWI), tiene una resolución de 0,0625 ° C, y tiene una precisión de hasta 0,5 ° C. Este es un sensor muy práctico que requiere una muy baja corriente. La comunicación con el TMP102 se logra a través de una interfaz serie de dos hilos. No existe regulador de tensión de a bordo, por lo que el voltaje suministrado debe estar entre 1,4 a 3.6VDC. Los condensadores de filtrado y resistencias de pull-up se incluyen een la placa . Use el siguiente diagrama para conectar el sensor de temperatura TMP102. Una nota antes de comenzar: Algunos sensores de TMP102 le permiten cambiar la dirección predeterminada conectando un puente sobre el pin de dirección. Algunas versiones, como la utilizada en este ejemplo, están conectados a una dirección predeterminada de 0x48. Consulte las especificaciones de su ficha para obtener más detalles. Alimentar desde la RP Pi a TMP102 mediante el pin 1 de 3.3V (VCC). Conectar la masa de la RP Pi a TMP102 (GND). Conecte la toma de SDA(pin 3) de la RP Pi hacia a TMP102 . Conecte los pines SCL de la TMP102 a la RP Pi(pin 5). ¡Listo! Ahora puede Agregar el sensor de TMP102 en el panel de Cayenne, con dirección por defecto de 0x48. Este es el último sensor digital de temperatura DS18B20 1-Wire de Maxim IC y es un componente muy usado en muchos proyectos de registro de datos y control de temperatura Envia al bus I2C la información de la temperatura exterior en grados C con precisión 9-12 bits, -55C a 125C (+/- 0.5C).a. Cada sensor tiene un número de serie único de 64 bits grabado en él lo cual permite un gran número de sensores que se utilizarán en un bus de datos. Use el siguiente diagrama para conectar el sensor de temperatura DS18B20 "1-Wire". Un nota antes de comenzar:Para aprovechar las ventajas de la detección automática de cayenne de sensores 1-wire, conecte a 4 GPIO. Desde la RP Pi para alimentar el pin VDD del DS18B20, use el pin1 de 3.3V. Asegúrese de que usa una resistencia de pull-up de 4k7 entre la alimentación (VDD) y la salida (DQ) en ambos pines del DS18B20. Conectar la tierra de la RP Pi con el conector de tierra (GND) del DS18B20. Conectar la salida del DS18B20 (DQ) en GPIO 4 (pin 7) en la RP Pi. La Conexión a 4 GPIO permite la detección automática del dispositivo 1-wire en Cayenne. ¡Listo! Encienda su RP Pi y Cayenne automáticamente detectará el sensor DS18B20 y añadirá este a su panel de control. El VCNL4000 puede detectar su proximidad a un objeto utilizando IR dentro de un rango de aproximadamente 20 cm.Los datos de proximidad, así como los datos del nivel de luz ambiental, se pueden recoger en una interfaz I2C. La placa la acceso a los pines I2C, el pin Vcc, GND y el pin IR + (fuente de alimentación para el emisor IR incorporado).Simplemente necesita alimentación de 3.3Vy dé al emisor de IR en cualquier lugar de 2.5-5V y usted será capaz de decir lo lejos que está de un objeto de hasta 20 cm. Conecte las líneas de energía. Conecte el pin de 3.3V de la RP Pi al pin de 3.3V de VCNL4000 y al alimentación de 5V(pin 5) al pin emisor de IR (IR +). Conectar toma de tierra de la raspberry Pi a VCNL4000 (GND). Conecte las clavijas SDA de la VCNL4000 a la raspberry Pi(pin3). Conecte los pines SCL de la VCNL4000 a la RP Pi(Pin 5). ¡Listo! Ahora puede Agregar el sensor de VCNL4000 en el panel de control de Cayenne TSL2561 es un sensor de luz digital avanzado, ideal para su uso en una amplia gama de situaciones de luz. En comparación con las células bajo coste CdS , este sensor es más preciso, lo que permite cálculos exactos de lux y se puede configurar para diferentes ganancia / tiempo rangos para detectar rangos de luz de hasta 0,1 – 40.000+ Lux sobre la marcha. La mejor parte de este sensor es que contiene dos diodos infrarrojos y espectro completo! Esto significa que puede medir por separado de infrarrojos, y el espectro completo o humano luz visible (la mayoría de los sensores sólo pueden detectar uno o el otro, lo que no representa con exactitud lo que ven los ojos humanos ya que no podemos percibir la luz infrarroja que es detectado por la mayoría de los fotodiodos) El sensor tiene una interfaz digital (I2C). Puede seleccionar una de las tres direcciones por lo que puede tener hasta tres sensores en una placa (cada uno con una dirección I2C diferente). El qeu incluya el ADC significa que usted puede utilizar esto con cualquier microcontrolador, incluso si no tiene entradas analógicas. El consumo de corriente es extremadamente baja, así que es genial para los sistemas de registro de datos de baja potencia. sobre 0,5 mA al detectar activamente, y menos de 15 uA cuando está en modo powerdown. Use el siguiente diagrama para conectar un sensor de luminosidad TSL2561. Una nota antes de comenzar:El sensor de TSL2561 le permite cambiar la dirección predeterminada tendiendo un puente sobre el pinde dirección. Dejando el pin de dirección flotante (desconectado) le dará la dirección por defecto, 0 x 39 en este ejemplo. Consulte las especificaciones de su ficha para obtener más detalles. Alimentar desde la RP Pi con 3.3 V (pin1) a TSL2561 (VIN). Conectar toma de tierra de la Rp Pi a TSL2561 (GND). Conecte las clavijas SDA de la TSL2561 a la RP Pi(pin 3). Conecte los pines SCL de la TSL2561 a la RP Pi(pin 5). ¡Listo! Ahora puede Agregar el sensor de TSL2561 en el panel de control de Cayenne con dirección por defecto de 0 x 39. Aunque existen muchos mas sensores y actuadores que podemos conectar a nuestra Raspberry Pi , una vez conectados y configurados en el panel de control de Cayenne aparte de poder visualizar el historial , una gran utilidad es generar alertas antes determinados cambios en los valores transmitidos a la plataforma Cayenne. Sin duda dos de las grandes utilidades es enviar alertas o notificaciones de correo ante cambios en los valores registrados de los sensores que hemos conectado Cayyene le enviará alertas de notificación por mensaje de texto si selecciona. Cayenne le enviará alertas de notificación por correo electrónico si ha seleccionado. Tradicionalmente los sistemas de aparcamiento instalados en los vehiculos actuales se basan en sensores ultrasonicos los cuales deben instalarse en los paragolpes en el proceso de fabricación o a posteriori, motivo por los que en los kits de estos suelen incluir una broca especial para este fin. Este sistema precisa pues solo de taladrar , para hacer los agujeros con la corona que suelen incluir en los kits y conectar la centralita al positivo de la luz de marcha atras. Una vez pintados en el color del coche quedan muy bien y normalmente dan cero problemas de errores o de detección de obstáculos erróneos. Para todas aquellas personas que no quieran hacer taladros , han surgido recientemente una nueva generación de sensores electromagnéticos, los cuales tiene la ventaja de no tener que taladrar el parachoques, aunque la instalación podria implicar desmontar el paragolpes entero y podrían dar algún fallo si detecta algún metal en el coche por lo que hay que buscar un buen sitio donde ponerlo. Este sistema gracias a su extensa antena, protege el parachoques sin puntos muertos pues utiliza las características de las ondas electromagnéticas de baja energía para detectar los obstáculos protegiendo el parachoques en su totalidad, sin zonas muertas. La instalación de estos sensores se centra únicamente en conectar el buzzer a la centralita ( llevan un único conector que no da a confusión) , conectar la alimentación de la centralita a la luz de marcha atrás ( para esto habrá que medir con un polímetro en el conector donde se conectan las luces traseras una por una hasta que al activar la marcha atrás haya alimentación en esos pines ) y por ultimo pegar la antena en la parte posterior del guardabarros ( es conveniente desmontarlo para simplificar la instalación ) Como ventaja adicional de este sistema es que es completamente invisible e impermeable y queda protegido de posibles daños porque el sistema de antena deberá montarse en el interior del parachoques que deberá ser de plástico es decir, el 99% (turismos, vehículos comerciales y autocaravanas) pero esta circunstancia deberá ser tenida en cuenta si se precisa instalar en un vehículo con cierta antigüedad. Normalmente casi todos estos sistemas tienen tres zonas de aviso: Zona de prealarma (de 0.50 a 0.80 m). sonido que progresivamente aumenta la frecuencia a la vez que se acerca al obstáculo. Zona de alarma (de 0.30 a 0.50 m). el bip se convierte en un sonido continuo a media frecuencia Zona de peligro (de 0,00 a 0.30 m). el bip es continuo a baja frecuencia. barro y nieve sobre el parachoques no obstaculizan la detección del obstáculo Como ventajas adicionales del sistema electromagnético, aparte del impacto cero en la estética del vehículo es de destacar el mínimo consumo eléctrico (30mA) frente a los ultrasónicos (300mA) , la gran facilidad del mantenimiento pues los sensores ultrasónicos pueden ser dañados con cierta facilidad por terceros , la facilísima instalación , y como no , el bajo precio del sistema (unos 25€ en Amazon) Realmente es muy sencillo instalar este sistema pues la antena del sensor se instala en el interior del parachoques pegando por dentro sin ningún trabajo de perforación como en el sistema de ultrasonidos ,se conecta el cable rojo al positivo de la luz de marcha atrás, el negro a la masa del vehiculo ( por ejemplo cualquier tornillo que este conectado al chasis ) y el zumbador que se llevara cerca del conductor colocando los cables bajo los plásticos se conecta a la caja controladora suministrada y ya estará listo para funcionar. En el siguiente video puede verse todos los pasos necesarios para la auto-instalación de un sensor electromagnético Si esta interesado en comprarse un kit de aparacamiento por RF , se puede comprar en Amazon por unos 25€
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://soloelectronicos.com/category/sensor-de-aparcamiento/
7fa61a97-cd98-4c72-aca5-401f7b55a3e4
Marta Pérez y Mario Moure no entran en el europeo de pista cubierta por muy poco Tanto la soriana Marta Pérez como el madrileño del CAEP Mario Moure se adjudicaron con solvencia sus respectivas pruebas en el I Trofeo Chamartín en Pista Cubierta. Pero, a pesar de esta clara victoria, ninguno de los atletas pudo conseguir la mínima para el Campeonato de Europa en pista cubierta, que se celebrará en Belgrado del 3 al 5 de marzo. La actual campeona de España al aire libre de 1500 se hizo con el triunfo en su distancia favorita, mostrando una enorme superioridad ante atletas que estaban llamadas a plantarle cara. Marta Pérez fue primera con un tiempo de 4:17.65, mejor marca española del año, quedándose a algo más de tres segundos de la mínima exigida por la Federación Española para el Europeo. El dominio de la soriana quedó patente por la distancia que obtuvo sobre sus competidoras. La segunda clasificada fue Isabel Macías Chow, con un tiempo de 4:28.05, siendo tercera Miriam Acosta Agudo, con 4:35.94. Sin ninguna duda, el hecho de haber corrido prácticamente "sola", mermó las posibilidades de la pupila de Antonio Serrano. Hubo otros representantes sorianos en la pista de Gallur, como el velocista Mario López Moure, quien también buscaba la mínima para el Europeo bajo techo. El velocista del Caep, que participó en la prueba de los 60 metros lisos, se quedó a nueve centésimas de la mínima marcada por la Federación Española para estar en la capital serbia. Mario López Moure fue el primero de la serie A con un tiempo de 6.79, la mejor marca de todos los velocistas presentes en las seis series que hubo en esta disciplina. Una lástima que el programa no contemplara una segunda carrera, en la que Moure hubiera tenido opciones de mejorar su marca de la temporada y acercarse más a la ansiada mínima. Ya en la distancia de los 1.000 metros, el soriano del Club Atletismo Numantino, Nacho Barranco Frías, se alzaba con el triunfo en la distancia con un tiempo de 2:41.48. Otros tres atletas del CAEP participantes en el Trofeo fueron Carlos Jiménez, David Martínez y David Bascuñana. El primero fue octavo en la serie B del 1500 ml, registrando un crono de 3:58.45. Martínez y Bascuñana corrieron la serie A del 3000 ml. El riojano del Añares se clasificó en sexto lugar, con una marca de 8:20.65, mientras que Bascuñana entraba en meta en la decimosegunda posición, marcando un crono de 8:27.45. En la reunión disputada en la flamante instalación madrileña, Mark Ujakpor estableció una nueva mejor marca española de 500m en pista cubierta, con un tiempo de 1:01.91, y se lograron dos nuevas mínimas europeas a cargo de Samuel García, en 400m, y de Blanca Fernández, en 3.000m.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://sorianoticias.com/noticia/2017-02-04-marta-perez-mario-moure-no-entran-europeo-pista-cubierta-muy-poco-37340
11f3063f-a44c-432f-a543-20b3c3e8bc0a
La Diputación, favorable al convenio para el desarrollo del Micocyl La comisión del ramo da luz verde a la colaboración con Cesefor para dar continuidad a la gestión del recurso micológico. La comisión de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Montes de la Diputación ha dictaminado hoy lunes de manera favorable el convenio de colaboración con la Fundación Cesefor con el objetivo de continuar con las actuaciones de gestión, conservación y regulación de los recursos micológicos de la provincia de Soria en el marco del programa Micocyl. De este modo se establece y se regula entre ambas partes la ejecución de actuaciones y la puesta en valor de dichos recursos con el fin de contribuir al desarrollo rural y a la mejora de la calidad de vida en el medio rural de la provincia. Para ello, la Diputación aportará la cantidad de 35.000 euros. En concreto, el convenio persigue objetivos como aprovechar de forma sostenible los recursos micológicos, abundantes y cada vez más demandados, mediante el fomento de las buenas prácticas recolectoras y la adecuación ambiental. Asimismo, se presente continuar con la sensibilización de la población en relación con la necesidad de ordenar y regular los aprovechamientos. Otro de los puntos que contempla es consolidar las actuaciones de regulación iniciadas en la Unidad de Gestión 'Montes de Soria' posibilitando que los beneficios económicos generados incidan en la población local del entorno rural. De igual modo se proyectarán los recursos micológicos hacia actividades capaces de generar empleo y mayor valor añadido en la provincia. Exponiendo al sector del turismo la riqueza micológica de la provincia. Junto a ello, se buscará potenciar la formación de la población orientada al conocimiento, conservación y transformación del recurso, y difundir el conocimiento de la micología en general, y también la cooperación entre agentes sociales y económicos de los territorios de actuación. En cuanto a las actuaciones previstas, destaca la gobernanza de la UGAM Montes de Soria, la planificación y gestión sostenible del recurso, y la formación y difusión. En lo que respecta a los compromisos de las partes, la Diputación se compromete a abonar las cantidades necesarias para financiar las actividades desarrolladas en la Unidad de Gestión 'Montes de Soria', mantener los contactos que convenga con los representantes de los ámbitos territoriales que se establezcan para la regulación del recurso en la provincia, y la colaboración y asistencia técnica que se precise para la ejecución de las actuaciones. Por su parte, Cesefor se compromete a desarrollar las actuaciones de regulación, llevar a cabo la gestión para la contabilización de ingresos, gastos y pagos, mantener el contrato del técnico provincial e informar a la Diputación de cualquier circunstancia que afecte al normal desarrollo de las actuaciones previstas.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://sorianoticias.com/noticia/2017-11-27-la-diputacion-favorable-al-convenio-desarrollo-micocyl-44232
557828a7-1245-4dcd-893e-1fb888810599
Aldealafuente concita la atención de expertos agroalimentarios Ingenieros agrónomos de cinco regiones visitan la explotación avícola La Cañada del empresario Jesús Ciria y la de ovino de carne de Sixto Ciria. Un grupo compuesto por 22 ingenieros agrícolas ha visitado este fin de semana dos explotaciones ganaderas de Aldealafuente para conocer los modos de producción y de desarrollo de la actividad de dos firmas que tienen sus negocios en dicha localidad. Encabezados por la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias María Cruz Díaz Álvarez, los ingenieros han mostrado su interés por conocer la técnica de producción de huevos de la granja avícola La Cañada, propiedad de Jesús Ciria y también han hecho lo propio en las instalaciones de ovino propiedad de Sixto Ciria. En ambas explotaciones han podido conocer de primera mano el diseño, los equipos de distribución de alimentos y el manejo de los animales.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://sorianoticias.com/noticia/aldealafuente-concita-atencion-expertos-agroalimentarios
cae64e15-894e-49be-95eb-be0d5b14c487
Conectivismo - Aprendizaje en red (George Siemens) George Siemens, uno de los máximos defensores de las teorías conectivistas en educación, postula la importancia de las redes en los procesos de enseñanza y aprendizaje como una forma de afrontar los retos cognitivos de un mundo cada vez más complejo. Además, Siemens destaca la importancia del enfoque de redes para entender los sistemas. Una red no es más que la conexión entre las distintas entidades que integran un sistema: redes de ordenadores, redes energéticas, redes sociales,… es decir, elementos o personas cuyas interconexiones generan un todo, un conjunto. Las redes tienen una gran importancia para la educación ya que al aplicar la visión en red al aprendizaje, a la adquisición de conocimiento en cualquier área, empezamos a entender las distintas relaciones que existen entre los distintos factores que intervienen en cada disciplina y podemos desarrollar un patrón que nos explica el objeto estudiado. La teoría del conectivismo se centra en conectar paquetes de información especializada y determinar las relaciones que nos permiten ampliar nuestro grado actual de conocimiento. Existe un constante flujo de información nueva que altera los principios que ayer considerábamos válidos. Hay que enseñar a distinguir entre la información relevante y la intrascendente, y saber evaluar cómo va a afectar a nuestro conocimiento. Por lo tanto, George Siemens enumera los siguientes aspectos relacionados con el conectivismo: - El aprendizaje y el conocimiento reposan sobre una diversidad de opiniones. - Aprender es un proceso que consiste en conectar nodos especializados o recursos de información. - El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. - La capacidad para aprender más es más crítica que el conocimiento que se tiene. - Nutrir y mantener conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo. - La habilidad para establecer conexiones entre distintos campos, ideas y conceptos es una competencia esencial del alumno. - La toma de decisiones es en sí un proceso de aprendizaje. Lo que supone una respuesta correcta hoy puede ser incorrecto mañana por culpa de alteraciones en el clima informacional que afecta a la decisión. En definitiva, Siemens parte de la premisa de que el conocimiento es una red, la forma de conocer las ideas y de conectarlas entre sí determina nuestro nivel de aprendizaje, y en función de cómo estemos conectados condiciona la información que encontramos. A su juicio, los docentes deben enseñar a sus alumnos a crear y evaluar redes, pues, en sus propias palabras, "dar un dato y evaluar si el alumno lo recuerda no es válido en una sociedad que precisa crear conocimiento". Muy interesante Silvia, tu entrada resume muy bien los aspectos más importantes del conectivismo . Una de las cosas que más me llama la atención, es que esta teoría del aprendizaje establece que "la respuesta que un día puede ser correcta, el próximo día puede queno" . Esto, bajo mi punto de vista, supone una innovación con respeto al resto de teorías existentes (conductualismo, cognitivismo...), así como tener en cuenta las características y modificaciones que se producen en el entorno social, educativo, tecnológico, político... Un saludo Silvia
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://stellae.usc.es/red/blog/view/116393
9cbc310a-f8c4-4292-95b7-22e68324eb21
Resultados para "aprendimos" ...board y el video fueron los temas finales que tratamos en la materia y que me llamaron mucho la atención. Aprendimos muchas cosas de esa práctica, pero sobretodo aprendimos a tener paciencia cuando se n... ...n los que debemos estar familiarizados. Aprendimos a apreciar la importancia de...ría aplicar en tal dimensión. Aprendimos además a trabajar en g...la que trabajamos (Stellae). Pero sobre todo aprendimos de la importancia de formarse...
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://stellae.usc.es/red/search?q=aprendimos&entity_subtype=page&entity_type=object&search_type=entities
b7cba94e-f587-4697-a882-5ea9f4c8b953
La Psicología es una especialidad que analiza, estudia y trata los problemas y trastornos de las personas relativos a su comportamiento, emociones, procesos mentales o cognitivos y sus relaciones. Dichos problemas y trastornos se desarrollan, fundamentalmente, por cambios producidos en la interacción de las personas consigo mismo o con su entorno físico y social, tanto en el pasado como en el presente. Las técnicas utilizadas por los psicólogos clínicos son múltiples y derivan de diversos modelos teóricos orientados a conocer en profundidad al ser humano, el desarrollo de su personalidad y los trastornos mentales, emocionales y relacionales que lo afectan. Dichas técnicas se basan, básicamente, en el uso de la palabra, la reflexión, el análisis de situaciones, relaciones, la vida, los sueños y otros procesos psicológicos, además de la realización de "tareas". Temáticas que aborda un Psicólogo: Problemas familiares (padres-hijos / hermanos) Problemas de relación entre padres e hijos Problemas de relación entre hermanos Problemas de abuso físico, psicológico y sexual / violencia intrafamiliar Problemas de negligencia, descuido o abandono de un miembro de la familia Problemas y trastornos de adaptación (con depresión, ansiedad y/o trastorno de conducta) Cambios de colegio, casa, país Llegada o alejamiento de otro miembro al hogar Emancipación y alejamiento del hogar Inicio de una carrera, trabajo, etc. Problemas y trastornos de ansiedad Ansiedad por separación (alejarse de la casa o los padres) Fobia específica (a la oscuridad, animales, ascensores, sangre, etc.) Estrés postraumático (posterior a un trauma: accidente, robo...) Trastornos del estado del ánimo Duelo (pérdida de un ser querido, animal, etc.) Problemas y trastornos de conducta Déficit atencional con o sin hiperactividad Negativismo (conducta desafiante, rebelde, perturbadora; pataletas) Problemas académicos y trastornos del aprendizaje Baja motivación para el estudio Déficit de hábitos de estudio Trastorno de la lectura (dislexia) Trastorno de la escritura (disgrafía) / ortografía (disortografía) Trastorno del cálculo (discalculia) Problemas y trastornos de la conducta alimentaria Hábitos alimentarios (obesidad) Enuresis (emisión involuntaria de orina) Encopresis (emisión involuntaria de heces) Trastornos de la comunicación Problemas y trastornos relacionados con sustancias: Abuso de Problema de identidad sexual Diagnóstico de retraso mental y capacidad mental limítrofe Problemas de comunicación, peleas, violencia Disminución del deseo o interés sexual Disminución de la excitación sexual en la mujer Disminución de la erección en el hombre (impotencia) Dificultad para lograr el orgasmo en la mujer (anorgasmia) Relaciones sexuales dolorosas (vaginismo / dispareunia) Trastornos de adaptación (con depresión, ansiedad y/o trastorno de conducta) Cambios de trabajo, casa, país Cambios de vida: matrimonio, separación, viudez, jubilación Crisis de angustia o pánico Agorafobia (miedo a salir a la calle o estar solo(a)) Fobia específica (oscuridad, animales, ascensores, sangre) Estrés postraumático (posterior a un trauma: accidente, robo) Obsesiones y compulsiones (ej. lavarse las manos, revisar, contar) Abuso físico, psicológico y sexual Problema religioso o espiritual Problema de adaptación a otra cultura Problema relacionado con su historia personal Si desea atenderse con uno de nuestros psicólogos infantiles, adolescentes o adultos, tome hora y lo esperamos en nuestro centro ubicado en Barros Errázuriz 1953 Of. 403, Providencia, Santiago. Nuestra Psicóloga de TerapiaOnline.cl Francisca Espinoza participó de una interesante nota acerca de la vuelta al trabajo luego de días feriados o vacaciones, en la sección Capital Humano de Emol.com. En este artículo nuestra terapeuta señala interesantes tips para retomar ... Juan Pablo Vergara / Jefe Comercial / Sucursal Providencia / Centro de Terapia del Comportamiento | Publicado el 2019-09-24 Producto de la modernización y globalización es posible observar cierta adhesión a valores, normas, roles sociales y definiciones de género estructurales que influyen en la organización y en las dinámicas de parejas. Si bien son numerosos los cambios que se perciben, dejand... María Esperanza Barberán / Psicóloga de Parejas / Sucursal Providencia / Centro de Terapia del Comportamiento | Publicado el 2019-09-13
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://terapia.cl/psicologia.php
a14b0e5a-89a2-4dc4-93d5-04e3eb84c2c2
Si crees que tienes una idea, una terapia o das cursos, manda tu cv y nos pondremos en contacto contigo. Reiki en San Fernando de Henares Osteopatía en San Fernando de Henares Acupuntura en San Fernando de Henares Plaza Fábrica de Paños, 1, local 7 Teléfonos: 910 519 181/609 031 861
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://terapiasnaturalescoslada.com/trabaja-con-nosotros/
1ac85492-6bc1-45de-8e02-5d8ce2a32791
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando por la página web, consideraremos que acepta su uso. Para más información acerca de la configuración y el uso de cookies visite nuestra Política de Cookies
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://test.cuidamoslonatural.com/portfolio_page/1-3/
e6b21086-bebe-483d-afe9-bba5d05f0b9a
Corazones Para Tatuajes Con Nombre O quizas tatuarte para recordar un amor. Seguro que mas de uno te gusta. Tatuajes De Corazones Con Nombres Vix Tatuajes De Corazones Ideas Y Fotografias Por que los hombres se tatuan. Corazones para tatuajes con nombre. Hoy en dia todo ha cambiado cada vez mas mujeres usan tatuajes con diferentes fines pero. Otro estilo muy caracteristico es el que evoluciona desde una parte minimalista o geometrica a una puramente. Este portal es una ventana a los mejores tatuajes y piercings del mundo tanto para hombres como para mujeres con disenos espectaculares de los mejores artistas del tattoo y el piercing que. Estos tatuajes para mujeres te los recomiendo principalmente por que da en nuestra belleza un toque de sensualidad pero tambien elegancia moderna. Muchas madres y padres no han dudado en tatuarse la piel con el nombre de su bebe o un simbolo especial como recuerdo de ese importante momento. De seguro te sentiras representado con mas de una y podras elegirla para llevarla por siempre en tu piel. Otros los mas conocidos son permanentes. Se han encontrado momias neoliticas con muchisimos tatuajes en la espalda por ejemplo. Muchas chicas y no tan chicas eligen tatuarse por diferentes razones generalmente por estetica porque esta de moda o porque desean que un tatuaje que represente un aspecto especial de sus vidas. Las pocas mujeres que llegaron a tatuarse en el siglo pasado eran mal vistas o como fenomenos de circo. Hoy en dia los tatuajes para mujeres son cada vez mas populares. Por otro lado los tatuajes de corazones minimalistas solamente emplean un trazo casi como si hubiera estado pintado con boligrafo o rotulador sin profundidad ni acabado distinto. Los tatuajes siguen marcando tendencia y ultimamente se han convertido en una maravillosa idea para celebrar la llegada de un bebe. El estilo minimalista es caracteristico por ejemplo de los tattoos de corazones en la muneca. Un tatuaje es una modificacion temporal o permanente del color de la piel en el que se crea un dibujo una figura o un texto y se plasma con agujas u otros utensilios que inyectan tinta o algun otro pigmento bajo la epidermis de una persona. Hemos seleccionado las ideas mas espectaculares de tattoos para chicos con fotos y significado. Los hombres han utilizado tatuajes desde la prehistoria. Si tienes pensado hacerte un tatuaje delicado pero a su vez que sea sencillo seguramente estas pensado en hacerte uno de los tatuajes pequenos que estan tan solicitados sobre todo los disenos femeninos que a las mujeres nos quedan tan bonitos. Aqui encontraras informacion y referencias sobre tattoos y piercings que te sera de mucha utilidad si estas buscando ideas para tatuajes o tanteando los tipos y precios de piercing industrial. I quieres alucinar con los mejores tatuajes para hombres. Esta practica era exclusiva de los hombres como muchas otras actividades lo han sido a lo largo de la historia. Quieres compartir un tatuaje con una gran amistad. Puedes elegir entre estas frases para tatuajes. Hay muchos tipos de tatuajes algunos son temporales.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://theltforum.co.uk/corazones-para-tatuajes-con-nombre/
9345d405-ffa4-449d-914a-697e37e9cad8
El examen TOEFL es uno de los exámenes más utilizados alrededor del mundo para probar suficiencia en el idioma inglés. The ONE Institute es un centro autorizado de ETS, adicionalmente ayudamos a preparar a estudiantes para el examen TOEFL. Desde su fundación en el año 2000, el Centro de Idiomas de la Academia Cotopaxi ha trabajado para satisfacer las necesidades de la comunidad de Quito y de nuestros estudiantes en su búsqueda de una mejor vida a través del poder de aprender inglés. Podemos sentirnos orgullosos de que miles de estudiantes, tanto jóvenes como adultos, han disfrutado a lo largo de los años de los beneficios de la instrucción de inglés. Ofrecemos una amplia oferta de servicios de instrucción en inglés para jóvenes y adultos, servicios enfocados en el bienestar de la comunidad. Alcance comunitario y Asociaciones Amplios programas basados ​​en la construcción de redes colaborativas, sostenibles y oportunidades de aprendizaje de servicio y desarrollo de liderazgo para estudiantes y socios estratégicos. Los programas se centran en la alfabetización, la igualdad y la creación de oportunidades basados en el aprendizaje de idiomas como un valor fundamental. Cursos de Inglés General Intensivos y diferenciados para jóvenes y adultos, los que incluyen una plataforma digital y aplicaciones multimedia. Nuestro programa ofrece un número reducido de personas por clase, desde uno a uno, hasta un promedio de 8 personas por clase, lideradas por instructores calificados y con experiencia, todos con certificación C1 o más o nativo hablantes. Cursos de inglés corporativo avanzado para gerentes, ejecutivos, profesionales y estudiantes de negocios. El enfoque se da en negociaciones, finanzas, marketing, presentaciones y comunicaciones con una programación adaptable a proyectos específicos o necesidades individuales para cada cliente de negocios y su equipo. COLLEGE ENTRY AND TEST PREPARATION Preparación de exámenes, estrategias de consolidación de inglés y aplicación de pruebas (TOEFL, SAT, etc.) instruidas por profesores certificados en entrenamiento TOEFL, con ONE Institute reconocido como uno de los pocos centros de examinación con licencia ETS en Quito. Innovadores e individualizados métodos de enseñanza adaptados a las necesidades de cada uno de nuestros estudiantes Programación Instruccional Un programa instruccional vanguardista que incluye el uso de nuestra plataforma digital Al terminar nuestro programa nuestros estudiantes terminan con el dominio del idioma y con un nivel avanzado Ofrecemos un programa de 'Business English', un programa de inglés que permite a nuestros estudiantes aprender ingles en un contexto de negocios Garantía de Satisfacción del Cliente Garantizamos una excelente satisfacción al cliente Como Centro de Idiomas de la Academia Cotopaxi ofrecemos clases de inglés por mas de 20 años Trabajamos con profesionales altamente capacitados con un nivel C1 o superior Somos un centro autorizado de ETS en donde nuestros estudiantes pueden tomar el examen TOEFL
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://theoneinstitute.com.ec/es
82b19df9-9c63-4ac2-8661-7d3a0db79a28
La revista GQ en su edición británica ubicó hoy al actor Robert Pattinson como el mejor vestido de 2010 por su estilo "extremadamente elegante e inspirador, la verdadera esencia del hombre contemporáneo." El reconocimiento dejó boquiabiertos a muchos, pues el año pasado el actor protagonista de la saga Twilight ocupó el sitio 39. En el top ten de la revista, el cantante de hip hop Dizzee Rascal ocupa el lugar 10; en el 9 se ubica David Beckham; el sitio 8 es para David Cameron, quien podría ser el próximo primer ministro de Gran Bretaña. El número 7 corresponde al productor David Furnish; Daniel Craig se ubica en el 6, Tom Ford en el 5, y con un toque de humor la revista ubica a Mr. Fantástico (un dibujo animado) en el cuarto lugar. El segundo y tercer sitio lo ocupan el grupo Take That y el músico Alex Turner, respectivamente. a veces el amor no puede comprar la Felicidad...ni mucho menos el amor imagen echa por Gabяiәla Bәяmúdәz-Ѽ-mi madre adoptiva de facebook jejeje gracias summary: Mundo Alterno.(todos humanos) Si fueras la heredera de una gran fortuna, pero gracias a esto tu vida Se convierte en un infierno, ¿qué harias? Secretos, intrigas, lágrimas, odio, amor ... todo esto le sucedió a la pequeña Nessie El día que se convirtió en Mi Pobre Niña Rica.................................... a veces el dinero no puede comprar la felicidad y sobretodo el amor.... autora del trama:francis(nessie black10 o nessie black) rated:t drama/romance renesmee y jacob Este blog está dedicado a la saga de crepúsculo no tiene nada que ver con Stephenie Meyer, ni alfaguara; este blog solo es para fans de la saga de crepusculo; las noticias (fuentes de wikipedia entre otros), videos (fuentes de youtube entre otros) e imágenes es solamente de los fans, entre internet; que es trasladado a este blog para los fans de la saga de crepúsculo, gracias por la información.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://thesagadecrepusculo.blogspot.com/2010/01/robert-pattinson-el-mejor-vestido-del.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=open&toggle=MONTHLY-1267430400000&toggleopen=MONTHLY-1262332800000
5d23c0e9-044c-47c0-a66c-acb64dbca950
Category : Aplicaciones, EVALÚA CA Clarity PPM 13.1 permite a los clientes empresariales obtener el máximo valor de negocio de los recursos y los presupuestos Posted ByAdolfo Manaure-2 noviembre, 2012 1134Comentarios desactivados en CA Clarity PPM 13.1 permite a los clientes empresariales obtener el máximo valor de negocio de los recursos y los presupuestos Módulos nuevos e innovadores que proporcionan planificación unificada, colaboración mejorada, identificación de recursos basada en roles y visibilidad financiera más clara. CA Technologies anunció hoy nuevas e innovadoras mejoras para CA Clarity Project and Portfolio Management (PPM), que ayuda a los clientes a mejorar su desempeño final al alinear continuamente la asignación de sus recursos limitados con sus necesidades de negocio que están en constante cambio. Al aprovechar las nuevas capacidades de CA Clarity PPM 13.1, los clientes empresariales tienen los siguientes beneficios: Pueden hacer planes a largo plazo más inteligentes y pronósticos más precisos al asociar de manera flexible roles o individuos con planes de costos. Los gerentes también pueden actualizar, fusionar o reemplazar inmediatamente planes de costos asociados con proyectos y carteras específicos. Pueden tomar decisiones más efectivas acerca de la asignación de prioridades y el tiempo de las inversiones. Un nuevo portlet, que habilita vistas jerárquicas de las asignaciones de recursos por inversiones, permite a los usuarios ver dónde están asignados los recursos importantes. Comprender más rápidamente dónde pueden surgir los posibles problemas a nivel de proyecto, cartera, inversión u organización. Nuevos indicadores de histogramas intuitivos ayudan a los planificadores a visualizar de mejor manera la capacidad y la demanda proyectadas de los recursos. Modelos de entrega locales, alojados y de SaaS (software como servicio) CA Clarity PPM les brinda a los clientes la opción de adquirir las nuevas capacidades por medio de modelos de entrega locales, alojados y de SaaS. Además del coreano, chino tradicional y chino simplificado, CA Clarity PPM admite 20 idiomas. CA Clarity PPM ahora también extiende la accesibilidad con WCAG 2.0 Nivel AA y certificación de la Sección 508, como así también brinda compatibilidad con Google Chrome. "En la actualidad, los administradores soportan una presión sin precedentes debido a que deben tomar decisiones de cartera inteligentes, maximizar la productividad y mantenerse en línea con las condiciones de negocio que cambian constantemente" expresó Francisco Dal Fabbro, Vicepresidente de soluciones de Administración de Carteras y Servicios da CA Technologies para América Latina. "CA Clarity PPM 13.1 es la única solución que proporciona la base tecnológica necesaria para enfrentar estos importantes desafíos de administración". CA Clarity Agile y CA Clarity Requirements CA Technologies también anunció nuevas versiones de CA Clarity Agile (antes conocida como CA Agile Vision) y CA Clarity Requirements (antes conocida como CA Product Vision), que están integradas en CA Clarity PPM 13.1. Las mejoras a CA Clarity Agile optimizan la colaboración en equipos virtuales, y permiten a los equipos de entrega comprender mejor la relación de los historiales de usuarios en proyectos más grandes. Las mejoras a CA Clarity Requirements ayudan a simplificar la recolección colaborativa y la administración continua de los requisitos de proyecto. Ambos productos también incluyen versiones OEM de Tasktop Dev y Tasktop Sync para lograr una integración perfecta con soluciones de terceros de administración del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM), y proporcionar visibilidad máxima de proyectos de software que abarcan los entornos de desarrollo múltiple.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://thestandardcio.com/2012/11/02/ca-clarity-ppm-13-1-permite-a-los-clientes-empresariales-obtener-el-maximo-valor-de-negocio-de-los-recursos-y-los-presupuestos/
d8cdce50-a452-4f4a-9035-c8dd38096c48
Autokrator presenta el Clase X, el primer pick up de Mercedes-Benz en el Concurso de Salto Territorial Hípica de Toledo El fin de semana del 16 al 17 diciembre Autokrator da a conocer su CLASE X, el primer pick up de Mercedes-Benz en el CONCURSO DE SALTO TERRITORIAL HÍPICA DE TOLEDO, Concurso Especial de Disfraces y en la FINAL DE DOMA VAQUERA de CLM en Hípica de Toledo. Personalidades de la sociedad toledana asistieron a la cita. La Clase X se convierte en el primer pickup de un fabricante premium en el segmento de pickups medianos. El lanzamiento se produce en el momento justo, ya que el segmento está experimentando un cambio en las expectativas de los clientes, que buscan un vehículo con mejores prestaciones y confort que se ajuste a su estilo de vida. La Clase X no sólo seguirá esta tendencia sino que tiene previsiones de liderar el mercado. La Clase X combina las características típicas de los pickup añadiendo los valores Mercedes-Benz. La Clase X rompe con todos los esquemas concebidos hasta ahora en el mercado de pickups: Diseño moderno y robustez desmedida, increíbles capacidades off-road & excitante conducción dinámica, comodidad elegante & amplia funcionalidad. Es el único pick-up del mercado que cuenta con amortiguación multibrazo.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://toledo.ayeryhoyrevista.com/autokrator-presenta-el-clase-x-el-primer-pick-up-de-mercedes-benz-en-el-concurso-de-salto-territorial-hipica-de-toledo/
8073a00d-727b-413b-b106-a4d3bfdb59d8
El Consistorio renueva la iluminación de Reino Unido con 49 puntos de luz y mejora la eficiencia energética y la imagen de la vía La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón,visitó este martes el estado final de la intervención realizada por el Ayuntamiento en la calle Reino Unido, en la que se ha acometido la renovación del alumbrado público con 24 nuevas farolas dobles que dan luz a la calzada y a la acera y una sencilla, lo que permite mejorar la eficiencia energética y la imagen nocturna de esta vía, ubicada en el barrio de Buenavista. Durante la visita, la alcaldesa ha estado acompañada del vicealcalde, José Pablo Sabrido, y los concejales del equipo de Gobierno Noelia de la Cruz, Eva Jiménez, Juan José Pérez del Pino y Teo García, además de técnicos municipales y vecinos del barrio. La primera edil ha explicado que esta actuación responde a la apuesta del Gobierno local por la eficiencia energética y la sostenibilidad en el alumbrado público y en todos servicios municipales. La renovación de la iluminación "es un reto que nos hemos marcado y hemos llegado a todos los barrios", ha dicho la alcaldesa, recordando actuaciones realizadas en Santa Bárbara, Valparaíso, el Polígono o Santa Teresa. Milagros Tolón ha adelantado la intención de seguir avanzando en esta dirección no solo por el ahorro que supone la progresiva sustitución de luminarias antiguas por led, sino también "por la mejora que significa para la imagen de nuestros barrios y la seguridad para los conductores y los peatones". Por su parte, Eva Jiménez ha explicado que gracias a esta actuación, que incorpora luminarias de led de menor potencia pero mayor nivel de iluminación, "se disminuye el consumo de energía, el gasto económico y la contaminación lumínica, además de mejorar la imagen del barrio con un tono más cálido y agradable". La concejala de Sostenibilidad ha precisado que el ahorro energético que se puede conseguir con esta intervención, que contaba con un presupuesto de 100.000 euros, llega al 70%, y ha recalcado que gracias a las actuaciones realizadas desde el año 2015 "un tercio del alumbrado público de la ciudad ya funciona con luminarias led", con el consiguiente ahorro económico y energético. A lo largo de la presente legislatura, el Gobierno de Milagros Tolón ha invertido un total de 1,5 millones de euros en la ampliación de la red de alumbrado público, sustituyendo elementos obsoletos por luminarias modernas que dotan al entorno urbano de una mayor calidad lumínica y reducen notablemente los consumos. Además, en esta legislatura el ayuntamiento ha disminuido en un 17 por ciento el consumo de energía y ha logrado un 20 por ciento más de ahorro en la factura de alumbrado público, garantizando el consumo de la denominada 'energía verde' a través de un nuevo contrato municipal. Han sido numerosas las obras ejecutadas por el Consistorio capitalino en el barrio de Buenavista a lo largo de estos cuatros años, entre ellas, cabe mencionar el Plan de Asfaltado; el alumbrado público del parque de Bélgica, Andalucía y Portugal; la adecuación de los parques infantiles de Bélgica, Nara, Aquisgrán y Atenas; la nueva línea 14 de autobús urbano que discurre por la Avenida de Francia; la puesta en marcha de la fuente de la Plaza de España; la apertura del puente de Telefónica; los arreglos en el acerado de la Avenida de Irlanda, la mejora de la parada de taxis, el Plan de Arbolado o numerosos arreglos, desbroces, rebajes y eliminación de barreras arquitectónicas.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://toledo.ayeryhoyrevista.com/el-consistorio-renueva-la-iluminacion-de-reino-unido-con-49-puntos-de-luz-y-mejora-la-eficiencia-energetica-y-la-imagen-de-la-via/
7caf6c5c-c1c6-4544-aa68-5e35f5ded2ee
Safe Pharmacy To Buy Generics – Silagra 100 mg barato Miami Silagra 100 mg barato Miami Silagra Donde Pedido Pagar Con American Express. El SilagraA� es un equivalente al Viagra. EstA? fabricado por Cipla. Al igual que el Viagra, el SilagraA� se usa en el tratamiento de la DisfunciA?n ErA�ctil y la Impotencia.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://toporzysko.osp.org.pl/safe-pharmacy-buy-generics-silagra-100-mg-barato-miami/
df930820-2733-448c-a52a-92cb8b285518
před 2 lety - Oferta| Buenos días, soy un individuo dispuesto tiene ayudar a toda persona justo, honrado, sabia y fiable. usted puede gozar del préstamo que va a 150.000.000 a una tasa de porcentaje del 3 % y esto en las ... před 5 lety - Oferta| Usted tiene acceso a una computadora ? Para ganar dinero en el tiempo libre desde la comodidad de su hogar ? El rápido crecimiento de negocio basado en el hogar en el mundo. Sea su jefe y asegurar sus ... před 5 lety - Oferta| Ayudar a alguien y ayudarse a sí mismo. Usted puede todo en la vida que desea (el éxito financiero), si sólo va a ayudar bastante a otros a obtener lo que quieren ($ 145,800 +). Y, se obtiene la ... před 7 lety - Oferta| Hola, No hay pruebas necesarias para apoyar cualquier persona dada en circunstancias difíciles, Esta visión pluralista de la inversión internacional y me llevó a un nuevo tipo dinvestissement que ... před 8 lety - Oferta| La revolución de Internet.Libre de la compañía de $ 10 para empezar.Beneficio del 2% por día.La compañía pagará por cada día. Información: http://hamerconsulting.eu/JBP/Joanna ... před 8 lety - Oferta| Estructura otorga préstamos a particulares y pequeñas empresas están en necesidad, dándoles crédito de € 3.000 a € 3,5 millones. La tasa de interés es muy agradable. Esto varía de 1,8% a 5% de un año, ...
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://trabajo-empleo.centroanuncios.com.uy/anuncio-trabajo-empleo/
3483a537-7b08-4b71-b61b-b9a06a19223e
Los que se van: precandidatos que perdieron las elecciones primarias Las celebraciones de las elecciones primarias de este domingo 6 de octubre causaron sorpresas y ronchas, puesto que, algunos candidatos que tenían varios periodos como legisladores y alcaldes salen de la contienda electoral y otros que participaron por primera vez no resultaron ganadores. El tres veces presidente de la República Dominicana Leonel Fernández aventajó en gran parte de la contienda del conteo de votos, pero más adelante el candidato del danilismo Gonzalo Castillo fue subiendo, al punto de que en los últimos reportes, con el 99.92% de las mesas computadas, el precandidato presidencial Gonzalo Castillo mantiene ventaja 48.69% sobre Leonel Fernández 47.33% en las primarias abiertas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El expresidente en una rueda de prensa desconoció las elecciones, afirmando que "se ha adulterado la voluntad popular", y alegó que en el código fuente del software se instaló un algoritmo que adulteró el resultado. El también expresidente Hipólito Mejía, precandidato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue derrotado por Luis Abinader, quien resultó vencedor con un 73.65%. Mejía sacó un 21.52% en los resultados preliminares, dejándolo fuera del torneo electoral. Una derrota que ha sido muy comentada y hasta celebrada es la de Sonia Mateo, quien desde el 2010 ocupaba el puesto de senadora de la provincia Dajabón y fue derrotada por el diputado Gregorio Reyes Castillo (Goyo), quien obtuvo 46.15% frente a un 28.38% de Mateo, de acuerdo con los resultados preliminares. En las redes, en tono de broma, celebraron que Goyo lidere las votaciones y hasta le pusieron el calificativo de "héroe nacional". La diputada Lucía Medina no fue favorecida en San Juan de la Maguana ni porque fue la primera vez que compitió como senadora del "granero del sur", pues el actual senador Félix Bautista sigue arriba. En la última actualización de la noche, Félix Bautista tiene un 51.38% frente a un 46.08% de la candidata a senadora Lucía Medina. En Santo Domingo Oeste, el varias veces candidato a alcalde José Andújar, del PRM, obtuvo 54.13% de los votos computados frente a 40.06% de José Moya, también del PRM. Otros alcaldes que salen en el 2020 son Alfredo Martínez "El Cañero" de Santo Domingo Este (SDE) y René Polanco de Santo Domingo Norte (SDN). El Cañero fue derrotado por Luis Alberto Tejeda, cuyos resultados preliminares de 33.65% lo dan como el posible candidato de este municipio. El precandidato a alcalde Carlos Guzmán por SDN obtuvo 48.11% y René Polanco 40.85%, actual alcalde del municipio, según los datos preliminares. Otro que se va es el senador por la provincia Samaná Prim Pujals, quien tiene varios periodos como senador y en los resultados preliminares obtuvo un 17.30% frente al avasallante 42.17% de Miguel Ángel Jazmín. En Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, que tenía varios periodos como senador del PLD, perdió de Yván Lorenzo Suero que obtuvo 36.18% frente a 34.54%. Fernando Ramírez obtuvo 25%. Otros que quedaron fuera, aunque no participaron en el proceso, el presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez, quien aspiraba a la candidatura presidencial del PLD y retiró su candidatura.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://tripeord.com/tripeo/2019/10/los-que-se-van-precandidatos-que-perdieron-las-elecciones-primarias/
fbf6fb04-5284-451f-83c1-b8b2c1f377ef
Presidente JCE: "No conozco las razones de la renuncia de Roberto Saladín" El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, declaró que no conoce las razones de la renuncia del miembro titular Roberto Saladín. Castaños Guzmán dijo de Saladín que "es una persona honorable y consecuente" a la vez que afirmó que se enteró de la renuncia mientras se dirigía a la sede de la JCE, razón por la cual "no conozco las razones de la renuncia de Roberto Saladín". Castaños Guzmán dijo que "los trabajos tienen que continuar", razón por la que "estamos de inmediato llamando a Joselino Martínez que es su suplente". El miembro titular de la JCE, Roberto Saladín, anunció la mañana del lunes que a partir de este momento renuncia de sus funciones. Dijo que su renuncia es irrevocable, sin entrar en detalles. Indicó que se lo informará al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://tripeord.com/tripeo/2019/10/presidente-jce-no-conozco-las-razones-de-la-renuncia-de-roberto-saladin/
8e491dd4-deb5-4076-9616-4dfbd245ed91
Carlos Molinero gana el Premio Minotauro con la novela «VERANO DE MIEDO» Este martes se ha dado a conocer en rueda de prensa el Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro que ha ido a parar a Carlos Molinero, por su novela Verano de miedo. El escritor recibía por la noche, en el Auditori del Festival de Sitges 2014, donde por vez primera se ha celebrado la entrega, el galardón. La obra ganadora Verano de miedo, saldrá a la venta el próximo 28 de octubre y se presenta como una novela ágil, que rinde homenaje a los clásicos del terror y a aquellos veranos que nos cambian la vida. En Verano de Miedo, cuando su madre le dice que tiene que pasar el verano derritiéndose en Vega Alta, el pueblo de su abuela, el primer pensamiento de Juan es que va a morirse de aburrimiento. Pero la construcción de unos chalés a las afueras desentierra a una criatura sedienta de sangre que hace que el aburrimiento sea imposible a partir de ese momento. El Premio Minotauro alcanza ya su undécima edición. Autores como Javier Negrete, León Arsenal, Carlos Sisí o Clara Tahoces figuran entre sus ganadores y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, siendo, además, el premio mejor dotado a nivel mundial en la categoría de ciencia ficción y literatura fantástica, con 10.000 euros. En esta undécima edición del Premio Minotauro se han presentado un total de 450 manuscritos, llegados principalmente desde España (282), pero también de América Latina (150), 55 procedentes de Argentina y 32 de México. Este año se ha notado un incremento importante de las obras de ciencia ficción, mientras que caen ligeramente las consideradas fantasía épica. Los miembros del Jurado del Premio Minotauro 2014 han sido el productor de cine Adrián Guerra; el director del Festival de Sitges Ángel Sala; la directora editorial de Minotauro Marcela Serras; el escritor Javier Sierra y el ganador de la X edición del galardón, Carlos Sisí. Nacido en 1972, Carlos Molinero ganó en el año 2002 el Goya al mejor guión adaptado por Salvajes, junto a Lola Salvador, Clara Pérez Escrivá y Jorge Juan Martínez. Ha escrito también guiones para series como Querido Maestro, Paco y Veva, El Comisario, La Fuga, Cuéntame o Alatriste. También es autor de varias obras breves de teatro, además de Verónica, una pieza de terror espiritista estrenada en marzo de 2014.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://tumbaabierta.com/carlos-molinero-gana-el-premio-minotauro-con-la-novela-verano-de-miedo/
4fc89da4-af6e-497a-aee5-f123d2938e97
Julián Romea : Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. Los héroes en el teatro (reflexiones sobre la manera de representar la tragedia) Rubio Jiménez, Jesús, (aut.) ISBN: 8424511786 ISBN-13: 9788424511784 Pocos asuntos son tan difíciles de estudiar en la historia del teatro como lo concerniente a los actores. Su arte es imprescindible para la existencia del arte escénico, pero a la vez fugaz e inaprensible. Queda en el recuerdo de los espectadores sometido a las deformadoras leyes de la memoria y termina por borrarse cuando estos desaparecen. Los documentos escritos y gráficos son en este caso mucho más traicioneros e insuficientes que los referidos a otros aspectos de la producción teatral. Ante dichas circunstancias no resulta extraño que la vida de cualquier gran actor del pasado esté rodeada de un halo glorificador y de la imprecisión característica a toda literatura memorialística. Y no hay literatura más mentirosa que esta porque con frecuencia se presenta como verdadera, haciendo caso omiso de los procesos deformadores y niveladores de la memoria y del olvido. El caso de Julián Romea y Yanguas (1813-1868) es un ejemplo paradigmático: uno de los más notables actores españoles del siglo XIX, alcanzó la máxima consideración en su tiempo y se convirtió en una celebridad. La finalidad de esta edición es poner al alcance de los lectores sus reflexiones sobre el arte del actor tal como él las explicaba a sus alumnos del Real Conservatorio de Madrid. Se han tomado como base la última edición publicada en vida del actor de su Manual de declamación (1865) y la única edición realizada de Los héroes en el teatro (1866). Ambos textos aúnan en sus páginas tanto la narración autobiográfica como la exposición sumaria de una serie de conceptos literarios generales y referentes a la declamación. Romea y Yanguas ejerció una notable influencia sobre varias generaciones de actores, aquellos que se identifican con la manera realista de representar, cuyo horizonte y limitaciones quedan expuestos con gran claridad en estos ensayos.Jesús Rubio Jiménez (Ágreda, Soria; 1953) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza, cuyo Departamento de Filología Española (Literaturas Española e Hispánicas) dirige. Especializado en Literatura Española de los siglos XVIII al XXI, ha publicado numerosos trabajos sobre diferentes géneros literarios. Son bien conocidos y muy estimados sus estudios y ediciones sobre historia del teatro español contemporáneo. Sus dos últimos libros al respecto son: Valle-Inclán caricaturista moderno. Nueva lectura de Luces de bohemia (2006; aparecido en esta misma colección) y Retratos en blanco y negro. La caricatura de teatro en la prensa: 1939-1965 (2008). Other Clients who bought Julián Romea : Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. Los héroes en el teatro (reflexiones sobre la manera de representar la tragedia) , also bought:
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://uk.agapea.com/books/Julian-Romea-Manual-de-declamacion-para-uso-de-los-alumnos-del-Real-Conservatorio-de-Madrid-Los-heroes-en-el-teatro-reflexiones-sobre-la-manera-de-representar-la-tragedia--isbn-8424511786-i.htm
586c3c11-2a27-4bed-bf5e-82b00521f937
Victoria Montalbán, restauradora de antigüedades, vive plácidamente en Toledo, hasta que un día encuentra en su buzón un curioso anillo que data de la época vikinga. Esa misma noche empieza a sufrir una serie de sueños dantescos que parecen avisarla de una muerte violenta. Con cada pesadilla siente cómo se va transformando su personalidad, cómo sus gustos varían. Asustada por las vívidas visiones, decide acudir a un psiquiatra, que le aconseja someterse a una hipnosis regresiva en busca del posible trauma que las causa. Pero no es un trauma lo que emerge de la hipnosis, sino una vida anteriorEn pleno siglo IX, en la Toledo andalusí, Leonora de Castro, una bella mozárabe desposada con un apuesto comerciante musulmán, descubrirá las mieles de un amor apasionado. Pero su felicidad durará poco, pues una segunda esposa, un oscuro secreto y una incursión vikinga zarandearán vilmente su existencia. Los dragones han acompañado a los humanos desde el principio de los tiempos. Illarion es uno de ellos. Hace siglos, fue víctima de una traición. Los hombres le torturaron, le obligaron a adoptar la forma humana contra su voluntad y le
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://uk.agapea.com/books/Los-tres-nombres-del-lobo-isbn-8408149628-i.htm
098c0104-bf51-47d4-9d7a-7c6443c804c8
Cuando el hombre encuentra lugares donde detecta la presencia de algo extraño que le provoca toda clase de sentimientos y sensaciones, atribuye su poder a seres extrahumanos, ya sean benignos o malignos. La mayoría de los lugares donde el hombre se encuentra con ss dioses han sido construidos con piedras...Piedras Sagradas. Ciertos libros engendran anécdotas curiosas dignas de ser conocidas, y Las lágrimas de Eros, de Georges Bataille, es uno de ellos. Viene además muy a cuento precisamente cuando en Francia acaban de rendir el definitivo homenaje a Andr El azar de una calurosa jornada reúne a Bouvard y a Pécuchet : solitarios, ya no tan jóvenes, modestos empleados de oficina, son -no tardan en descubrirlo- dos almas gemelas perplejas en el caos de la vida moderna. Una herencia y un v
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://uk.agapea.com/books/Piedras-sagradas-isbn-8497634829-i.htm
106a5353-b3b1-415e-bacf-9ab95b18633a
¿A quién no le pasó de comprarse un jean chupín y después darse cuenta de que no era el que mejor le quedaba pero es lo que se usa? En uno de mis post anteriores "¿Que cierre o que quede bien?", hice referencia específicamente a los jeans, pero aquí me refiero a los cortes de pantalones en general y no exclusivamente el famoso denim. Mantralizando que nuestra figura tiene que percibirse visualmente balanceada, hombros y caderas, ¿por qué creen que un cuerpo con cola importante y hombros pequeños quedaría bien en un pantalón corte chupín? La respuesta es obvia y, a coro, la mayoría responde: ¡Porque está de moda! No compro moda; negocio con ella. Si tu torso es pequeño de arriba y tus caderas son importantes, lo mejor es optar por un corte recto, semi Oxford u Oxford (este último sólo para las altas). ¡¡¡Todas las versiones en tiro medio siempre!!! El modelo holgado no se recomienda para espaldas pequeñas porque hace lucir las caderas más grandes, evitando de esta forma que se encuentren balanceadas. En cambio, si tu espalda es más ancha en comparación con tu cadera, podes permitirte un pantalón con pinzas, con bolsillos a los costados, a los fines de que te aporte volumen en la parte inferior, algo que sólo este tipo de cuerpo carece. Con la misma suerte cuentan los cuerpos muy delgados, sin cintura marcada, ellos pueden permitirse hasta el mismísimo modelo pijama, babuchas, lo que se les ocurra. ¡¡Qué suerte tienen!! El modelo chupín se puede usar con chatitas o taco chino para el día o tacos altos para la noche. Si deciden llevarlo con la bota afuera, como la mayoría, procuren tener piernas delgadas y altas. ¿Por qué toda la culpa recae en el tiro en el modelo del pantalón? Telas muy pesadas agregan volumen, por ejemplo un pantalón de terciopelo. Como desde chiquita me inculcaron: "el negro adelgaza" y esto se debe a que los colores oscuros contraen la figura a diferencia de los claros que la expanden, dando mayor sensación de amplitud. La estampa no es un dato menor; procuren que la misma se encuentre en escala con el cuerpo y con el fondo. Lo ideal son los pantalones que tienen cierre a los costados, porque disimulan la panza. Los bolsillos a los costados ensanchan cadera. Si no los podes evitar, ¡coselos! Si me preguntan cuál es el modelo ideal, voy a responder que, con las indicaciones que les di, pruébense esos modelos una y otra vez. No todas las marcas son iguales y, de colección en colección, los cortes mutan.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://vestiteconestilo.com/2013/03/24/hay-un-jean-en-mi-cuerpo/
a802547f-87c0-456d-aa8e-0ad7af5bf3b4
Tras naufragar en las costas de África, Hércules se ve inmerso en las disputas entre dos tribus del desierto. Dispuesto a poner fin al conflicto, decide investigar sus orígenes, descubriendo que los verdaderos responsables de los distintos ataques son los pobladores de la... Tras naufragar en las costas de África, Hércules se ve inmerso en las disputas entre dos tribus del desierto. Dispuesto a poner fin al conflicto, decide investigar sus orígenes, descubriendo que los verdaderos responsables de los distintos ataques son los pobladores de la mítica Atlántida.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://videomercury.com/catalogo/pelicula/?idpelicula=18235
b5ed18a2-8f2b-4740-ab00-8038765febae
Durante Enero, me toco viajar unos días a Sao Pablo, por trabajo. Como yo mismo me hago mis itinerarios, obviamente elegí los vuelos para poder volar en el Boeing 767-316ER de LAN. Yo hace años que no volaba en Boeing 767.. como será que en LAN volé en el Boeing 767-200ER… huuu hace mucho tiempo.. ja ja ja A continuación les entrego el reportaje de los vuelos. Salvo el video del aterrizaje en SBGR, todas las fotos en y los videos están tomados con el IPhone 4S. Hora de Salida estimada desde SCEL: 14:25 Hora de Salida Real desde SCEL: 16:45 Hora de llegada estimada SBGR: 19:15 Hora de llegada real a SBGR: 21:45 La llegada, como de costumbre, tres horas antes, esto es a las 11:25.. el Check in en LAN es un caos, la verdad no se por que hay que pre-chequearse si no hay ninguna ventaja… la fila es la misma para todos los vuelos internacionales… estuve en la fila por al rededor de 30 minutos. Posteriormente, me dirigí rápidamente a Policía Internacional, pues por la hora había una gran afluencia de pasajeros, debido a que estaban los Pasajeros del Iberia, TAM y otros vuelos como Aerolíneas Argentinas y un SKY a parte de otros varios LAN. Como igual tenia algo de tiempo, aproveche de hacer algunas fotos, en lo que se puede, pues el terminal de SCEL no es apto para las fotos: Luego de las fotos.. me fui al Ruby Tuesday por mi "Desayuno" ja ja ja… menos mal que comí algo.. Luego de comer, fui hasta el puente 10 en donde estaba el Iberia A346 y a demás se ve el Boeing 777-200 de Air France en el remoto 9: Airbus A320 de SKY en el puente 16: Y aquí comienzan los problemas… mi vuelo, el LA 754, estaba retrasado.. pero ¿Que significa retrasado? Al principio nadie sabia nada, incluso llego la tripulación, pero el avión no aparecía. Buscando en el IFIS aparecía que mi avión seria el CC-CXL, pero de él no se sabia anda.. La tripulación de tierra, como siempre,no entregaba información, solo se dedicaban a ofrecer dólares en pasajes o en efectivo si te ibas en otro vuelo más tarde. Después confirman que el vuelo saldría con dos horas de retraso y que no habría ticket para almorzar, a pesar que estábamos en el aeropuerto desde las 11:25. Yo haciendo mis averiguaciones, me enteré que el CXL venia de Los Ángeles con escala en Lima y que estaba retrasado allí. Por fin, a las 15:00 llega CC-CXL: Airbus A320 de SKY iniciando rodaje por "Golf" Sala de espera, frente al puente 12: Eso fue lo otro, nos cambiaron de puerta al 11, pero avisaron a ultima hora.. yo ya estaba en la 12, pues sabia que CXL era nuestro avión. Lo otro.. ja ja.. avisan que van a comenzar el abordaje en 10 minutos y la gente se para a hacer la fila altiro.. no esperan su turno.. dado que también el abordaje es por filas de atrás hacia adelante: Fotos mientras caminaba por la manga: Ya sentado en mi posición, asiento 27A: Muy buena primera impresión, almohadas y frazadas, a demás de un buen espacio entre asientos.. bien cómodo para personas grandes: Vista de la cabina mientras abordábamos: Comenzó el retroceso, y tanto el Capitán, como la jefa de cabina dieron múltiples disculpas por el retraso: Video del Despegue pista 17R: Iniciando viraje hacia el Este: Iniciando el cruce de la cordillera: Ya en crucero, nos sirvieron una "Cajita Feliz Internacional" que es con un Sándwich de Tomate, lechuga y quesillo, Durazno en conserva y un vaso de Coca-Cola: Me entretuve bastante viendo una película que me trajo recuerdos de Guayaquil.. ja ja se trata de "Real Steal" una película de Robots boxeadores: Durante la aproximación me di cuenta que la cosa no estaba tranquila, se veían unas nubes de tormenta y algunos cúmulos nimbus, y de pronto, comenzaron los relámpagos y posteriormente los rayos… se veían pasar los rayos por al lado del avión, fue genial.. se movía harto. De acuerdo al mapa de vuelo hicimos 2 circuitos de espera, y realizamos dos aproximaciones ya que íbamos a la 27L y terminamos aterrizando por la 09L. A continuación el video de la aproximación y el aterrizaje con la tormenta eléctrica, el aterrizaje fue duro… simplemente lo bajó. Lamentablemente dejaron las luces de la cabina encendida, por lo que hay reflejos: Aproximación con Tormenta Eléctrica El vuelo en total fue de 4 horas y 3 minutos. Nos estacionamos en un remoto. Vista de la cabina cuando desembarcaba: Llovía y no nos dieron paraguas como en TAM… Vista de Sao Pablo desde el Hotel: Misma vista, pero de noche: Llovió todos los días.. primero estaba claro, luego cada vez mas se oscurecía y comenzaba a llover: El último día, gracias a Marcelo, pude visitar el aeropuerto de Aeropuerto de Congonhas SBSP. Este aeropuerto si que esta rodeado por la ciudad: A continuación un video donde se muestra el despegue de los aviones desde Congonhas SBSP: Posteriormente recorrí algo de la Ciudad, utilizando el Metro: Lo encontré bien bueno, sobre todo el sistema que tienen ellos que en las estaciones de gran afluencia, los pasajeros desembarcan el metro por la Izquierda y los que embarcan lo hacen por la derecha, es decir usan ambas puertas para que los flujos no se estorben: Este edificio me llamo la atención, y me explicaron que en Sao Pablo los edificios están diseñados para que en la parte superior se coloquen todo tipo de antenas, por lo que tienen espacios especiales para las antenas: Y posteriormente, después de un viaje de 50 minutos en auto, llegué de vuelta a SBGR. Hora de Salida estimada desde SBGR: 17:40 Hora de Salida Real desde SBGR: 18:10 Hora de llegada estimada SCEL: 20:45 Hora de llegada real a SCEL: 21:10 Aquí el mismo problema que en Chile.. para que pre chequearse si no hay ventajas, es mas avanzaba mas rápido la fila de los no pre chequeados que la de los chequeados. Ya pasado, policía internacional, Duty Free tuve tiempo de hacer unas capturas dado que el Boeing 767 matricula CC-CWV que es el que me tocaba, venia con un pequeño retraso desde Rio. Aun hay Boeing 737 con esquema de VARIG volando: Algo nuevo, un Boeing 777-200 de Angola Airlines: Airbus A330 de South African: Reparaciones en las mangas: Otra vista del Angola Boeing 777-200: Sala de espera en el puente 11: A lo lejos, Airbus A340 de TAP: En retroceso para puesta en Marcha: Airbus A320 de LAN Argentina: Fuimos el numero 4 para despegar. Airbus A346 de Lufthansa: Vista hacia el terminal mientras nos colocábamos en posición para despegar pista 27L: Video del despegue desde SBGR: Durante el ascenso se movió algo.. pero no mucho: "Cajita Feliz Internacional" Hermoso Cumulo Nimbus (CB): Video en vuelo del interior del Boeing 767-316ER: Iniciando el cruce de la cordillera de los Andes. Por disposición de LAN todos deben estar con sus cinturones y en sus asientos: Descenso desde UMKAL vía NAVAR5 llegada: A continuación el video de la aproximación y el aterrizaje en la pista 17R. El aterrizaje fue con un gran rebote, como podrán darse cuenta.. me habría gustado verlo desde afuera.. ja ja ja Aquí les pido disculpas, ya que accidentalmente tape el micrófono del IPhone por lo que no tiene audio en algunas partes: Aproximación y Aterrizaje Pista 17R. Ya en el puente 20, esperando para desembarcar, pues según lo informado esa misma manga estaba siendo utilizada para abordar un vuelo nacional: Vista de la cabina.. obviamente fui el ultimo en desembarcar. Tiempo total de vuelo: 4 horas con 4 minutos. El paso de policía internacional fue relativamente expedito.. aunque nunca faltan los argentinos que reclaman por todo y más en cima se colan en la fila de inmigración… si les dan los documentos casi al inicio del vuelo.. tienen 4 horas para hacerlos… pues no.. lo hacen en el ultimo minuto, de mala gana.. y reclamando por todo… mmm punto negro para ellos. Fueron dos vuelos excelentes, el Boeing 767-316ER es una gran maquina, muy silencioso y cómodo. Se entiende por que LAN lo utiliza como caballito de batalla para los vuelos internacionales.. es un muy buen avión, puedo decir que disfrute mucho volando en el. La atención, levemente mejor que los vuelos nacionales, pero en general, el personal del aire, es mas atento y simpático que el personal de tierra y creo que es algo que LAN debe mejorar. Pero aun así, la experiencia de volar en el Boeing 767-316 es muy agradable, repito es una excelente maquina. Y lo mejor… ja ja tenían el Boeing 767-316ER con winglet en el Duty Free del avión así que me traje uno.. ja ja ja Excelente viaje a Brasil, Genial el 767 de Lan, hace tiempo que no posteaba por un tema de tiempo de la pega, pero siempre estoy revisando tu blog, lo bueno es que has viajado harto, a Ecuador y Brasil, entretenido ver otros aeropuertos con distintos tráficos que no se ven acá. Vi un video en youtube con una aproximación a scel en un cesna, creo que piloteabas tu, tiene que haber sido emocionante ese momento, todo un capitán de un 737 jajaja.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://virtualiners.blogspot.com/2012/01/reportes-de-vuelos-scelsbgr-lan754.html
70a29322-63d7-4c75-9216-7176c1eba2de
Por gustarnos, sí, nos gustaría. Precisamente una de las mayores ventajas de Warahammer frente a otros juegos de rol, es la variedad de sus facciones. Además hay muchos ejércitos desaparecidos, como Kislev y estalia, por ejemplo, que gozaban de una gran personalidad y características distintivas. Lo que pasa es que GW en lugar de buscar mejorar todas las facciones por igual, prefiere mejorar solo las que producen más beneficios. De modo que no por nuestra parte no hay mucho que podamos hacer. Algunos miembros de este foro, están currándoselo para sacar adelante nuevas versiones de los libros de estos ejércitos para que puedan permanecer a la altura de los demás en cada actualización, pero no hay mucho más que se pueda hacer.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://warhammerfantasy.es/viewtopic.php?p=52763
ab7cf4cf-2532-4bd5-9354-8d3d2ae9b248
Úrsula Letona: "Sheput me amenazó con mis hijos y que me iban a investigar" La congresista de Fuerza Popular Úrsula Letona denunció, en 'Rey con Barba y Tudela', haber sido amenazada por su Juan Sheput, por votar a favor del archivamiento del pedido de denuncia constitucional al ex Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. "Sheput no solo me amenazo a mí. Amenazó a otros congresistas también. Me amenazó con mis hijos y me dijo que me iban a investigar". "El congresista Sheput presento el expediente donde se denunciaba al ex Fiscal de la Nación, Pedro Chavarry. Pero en ninguna de las tres acusaciones del informe hay indicios para acusar. Sobre que se habría coludido para ser Fiscal de la Nación; eso fue por un acu
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://willax.tv/ursula-letona-sheput-me-amenazo-con-mis-hijos-y-que-me-iban-a-investigar/
28359a66-917f-4b1a-a5cb-c0f8422aa1f9
La dirección artística en técnicas de Animación Stop Motion. La ejecución de la dirección artística de una producción audiovisual en Stop Motion está muy condicionada por la elección de las múltiples sub-técnicas que forman parte de esta disciplina (plastilina, cut-out, pixilación, arena…etc). En esta charla se expondrán el proceso de concreción de la estética final de algunos casos realizados por Animaldía (caretas para programas de Tv3 como "Anima"o "No me la puc trure del cap" o promos como "Aquí es Nadal y estic content" …etc). Animaldía es una productora especializada en técnicas de animación Stop Motion con sede en Barcelona. Frank J. María, Director de Animaldía , Coordinador del Dept. de Diseño Audiovisual y Director del Master en Realización de Animación Stop Motion en Bau Centro Universitario de Barcelona. Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de imagen por la UB, su trayectoria profesional va ligada a las técnicas de animación en Stop Motion ( cut out , pixilación, arena, plastilina…) . Es director de la productora Animaldía ,especializada en Stop Motion, con clientes como el MACBA, ACB, SGAE ó TV3 realizando la animación de caretas de programas como "Ánima" (Laus de plata 2010) o "No me la puc treure del cap". Actualmente combina la producción con la docencia y es coordinador del departamento de Diseño Audiovisual y director del Master de Realización de Animación Stop Motion (pionero en Europa con titulación universitaria) , en Bau Centro Universitario de Diseño. Es comisario de Animotion Days , jornadas, animación y diseño audiovisual realizadas en Bau durante el mas de julio. La Dirección Artística En Técnicas De Animación Stop Motion por Frank J. María. Algunos De Sus Mejores Trabajos Los Podéis Ver Aquí.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://workroombarcelona.com/es/congreso-sobre-direccion-artistica/ponentes/frank-j-maria-animaldia/
bd0ce616-d8b4-4615-8506-7d87aa0a88f2
Hay que ver cómo se agarra la báscula a algunas cifras Lo dicho, mi báscula le ha cogido cariño al 73 (y amiguitos) y no hay manera de dejarlo. Los 10 días anteriores estuve rondándolo hacia arriba y abajo, el domingo bajé a 72,8 Kg y ya llevo tres días con la misma cifra. Hace poco, un médico amigo me explicó que el hipotálamo (una parte del cerebro) graba una cifra como el peso que hay que mantener y hace todo lo posible para no dejar esa cifra de peso, es lo que normalmente llamamos «peso memoria». Se corresponde con un peso que nuestro cuerpo ha mantenido por, al menos, 1 año, incluso un poco más. El hipotálamo lo que hace es regular el metabolismo para que aprovechemos más o menos las calorías que ingerimos e intentar que el peso no varíe mucho. Por eso es tan importante mantener el peso una vez obtenido durante ese tiempo, porque si no el hipotálamo no vuelve a grabar el nuevo peso y nos costaría mucho mantenerlo. Por eso, si no estamos un año cuidándonos una vez tenemos el peso que queremos es bastante fácil volver a ganarlo. Me he mirado la cetosis esta mañana que hacía mucho tiempo que no lo hacía y continúo en ella, es más, he marcado más de lo que suelo hacerlo normalmente. Supongo que entre el peso memoria (que quiero comprobar si hace tres años también tuve esta cifra) y los medicamentos que ahora tomo me están frenando la pérdida. También he notado otra cosa y es que bebo bastante agua (más o menos unos dos litros) y orino poco. No sé si será que he tenido algo de fiebre (creo que no) o que mi organismo (como le doy pocas calorías) está reteniendo el líquido para que no baje de peso. En fin, yo intentaré mantenerme firme, pero últimamente estoy teniendo hambre y como ya llevo en la cabeza salir en unos 10 días de cetosis no sé si adelantaré el desayuno un poco. HOLA!!!! que buena idea de compartir tu descenso y brindar consejos. Me pasa lo mismo con la balanza, mi descenso es bastante lento, empezé el 14 de agosto y recien he bajado 7 kilos, me estanco por mucho tiempo en un peso y de repente bajo algo, a veces tengo ganas de bajar los brazos y luego continuo. Hola! Hace días que no escribes, espero que tu evolución siga siendo buena… Te escribo para abusar de tu infinita sapiencia. Estoy con unos gases terribles y no me acuerdo qué se podía tomara para los gases estando en cetosis. Esta vez no he ido a la médico de la otra vez con la que hice pronokal, ya que no estoy dispuesta a gastarme una pasta 🙂 . Me está controlando mi médico de cabecera, pero claro, no me fio de que me mande algo que me saque de cetosis. Confío en tu buena memoria… es verdad!!!!!!!!, ahora lo entiendo, mi cuerpo no ha bajado desde hace dos semanas de 65, un día pesé 64.8, pero una y otra vez peso 65.1, 65.2, vuelvo a 65 y me estaba aburriendo ya del 65, no sabía porqué pero la explicación que has dado me parece muy lógica Ya sabes que no hay que rendirse. Puedes probar un par de días con el tabulé (si estás haciendo Dukan), tienes la receta en la columna de la derecha. También es recomendable que durante tres días incrementes el ejercicio que hagas.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.adelgazarconproteinas.com/2012/10/23/hay-que-ver-como-se-agarra-la-bascula-a-algunas-cifras/
d50df8fb-2ead-43cd-8b51-62ce213eea55
Gran éxito de participantes en el Networking de AEDHE #Entrempresas junto con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando, donde han conectado a las empresas del Corredor del Henares "San Fernando de Henares tiene un polígono único, por sus dimensiones y su ubicación estratégica en España, con potencial para atraer a empresas e inversores", Jesús Martín Sanz presidente de AEDHE La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) junto con el Ayuntamiento de San Fernando de Henares celebran en el Centro de Empleo y Participación Ciudadana Marcelino Camacho de San Fernando de Henares, una nueva sesión del ciclo #AEDHEntrempresas, con más de 70 empresas asistentes, de todos los sectores del Corredor. La presentación del evento ha estado a cargo de D. Francisco Javier Corpa Rubio alcalde de San Fernando de Henares, D. Jesús Martín Sanz presidente de AEDHE-Asociación de Empresarios del Henares, D. Rubén Fernández Casar concejal de Empleo y Formación de San Fernando de Henares, D. Alberto Hontecillas Villar primer Teniente de Alcalde de San Fernando de Henares. El alcalde de San Fernando de Henares Javier Corpa, agradeció a AEDHE la celebración de esta jornada de trabajo, para que las más de 70 empresas pudieran conocer el potencial que ofrece la localidad. Corpa recordó que el "objetivo fundamental" del equipo de gobierno, "es el desarrollo del Polígono Industrial que en los próximos años tiene un futuro prometedor dentro de la Comunidad de Madrid". Así como poner al alcance de las empresas las herramientas necesarias para que puedan implantarse en la ciudad de San Fernando de Henares". El presidente de AEDHE-Asociación de Empresarios del Henares destacó "la empatía que ha encontrado en el equipo Ejecutivo del Ayuntamiento de San Fernando para el diálogo y la colaboración público-privada necesaria para captar nuevas empresas, posicionar las ya existentes y traer inversores a los polígonos de San Fernando de Henares". "El polígono industrial de San Fernando de Henares es importante por su potencialidad, por sus dimensiones, y por su ubicación estratégica en España", continuo Martín Sanz. "En AEDHE estamos implicados con toda esa labor de acompañamiento de las empresas, y nos ponemos a disposición de San Fernando de Henares, de su Ayuntamiento, para ayudar en todo lo que esté en nuestra mano y que las empresas se sientan bien acogidas en la ciudad". El networking es una de las actividades de AEDHE "para que empresas y Pymes contacten y pongan en valor su actividad, con el objetivo de generar negocio y una dinámica de crecimiento", según palabras Jesús Martín Sanz presidente de AEDHE. Por ello, queremos trasladar a los ayuntamientos del Henares, y en este caso al ayuntamiento de San Fernando, la confianza para que nos tengan en cuenta como aliados. Para poner en valor nuestros objetivos comunes de generar riqueza y empleo", concluye el presidente de AEDHE. Un encuentro en el que las empresas del Corredor del Henares pueden intercambiar servicios, hacer networking y beneficiarse de los servicios que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) pone a su disposición.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.aedhe.es/2019/09/26/gran-exito-de-participantes-en-el-networking-de-aedhe-entrempresas-junto-con-la-colaboracion-del-ayuntamiento-de-san-fernando-donde-han-conectado-a-las-empresas-del-corredor-del-henares/
d4a82abd-9fe9-4595-a715-bc6209637519
Definición de backup (informática) En informática, el backup o copia de seguridad (de respaldo), es la copia total o parcial de información importante como respaldo frente a eventualidades. La copia de seguridad debería ser guardada en un soporte almacenamiento diferente del original, para evitar que un fallo en el mismo pueda estropear el original y la copia. Por ejemplo, tenemos archivos importantes en un disco duro de la PC, lo ideal sería hacerles una copia de seguridad almacenada en un pendrive o en una unidad de almacenamiento en la nube. Los backups se utilizan para contar con una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original. ¿Qué medios o soportes se emplean como backup? Cualquier medio de almacenamiento de datos digitales puede servir como soporte para guardar el backup. El medio elegido para backup depende de múltiples factores como: tipo de información que se desea guardar, costos del soporte, del copiado, del almacenamiento y su posterior recuperación, métodos de acceso a la información guardada, tiempo de vida útil del soporte, ventajas y desventajas del soporte, etc. La información importante debe respaldarse siempre, ya que no existen medios de almacenamiento que ofrezcan confianza absoluta. Los discos duros son vulnerables a golpes y al tiempo, como así también a daños por software. Los archivos pueden eliminarse o verse corrompidos por virus u otros ataques. Otros medios de almacenamiento tampoco garantizan mucha seguridad: los desaparecidos discos flexibles se corrompían casi por cualquier cosa, los discos ópticos se rayan, son atacados por hongos o la información se pierde con el tiempo, las cintas magnéticas se deterioran frente a campos magnéticos o el uso, los pendrives o memorias flash son fáciles de perder por su tamaño y también tienen un tiempo de vida útil, etc. Aplicaciones para realizar backups Existen aplicaciones que facilitan la realización de copias de respaldo en una computadora de hogar:
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.alegsa.com.ar/Dic/backup.php
8885c7f9-3c5b-440b-9c02-9645433df7b0
¿Cuantas veces no hemos tenido que desechar la fruta porque no la gastamos o se nos pone mala? Tienes la solución, te damos varios consejos útiles para aprovecharla. -Puedes trocearla y congelarla ( Fruta como sandía, melón, mango, fresas), aprovecha los precios y productos de temporada para tenerlos durante casi todo el año, según el espacio que tengamos en casa y en el congelador, despues aprovechalas en zumos, cócteles, batidos, etc.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.alimentacionsaludable-arham.com/2010/09/otros-consejos-y-trucos.html
805c8e0d-b420-46ab-b8ec-ad6044598bbb
40 años de cárcel a Caro Quintero y a "Don Neto" Un tribunal federal tomo la resolución de imponer una pena de 40 años de cárcel a Rafael caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo "Don Neto" por su responsabilidad en el secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar en 1985. Leer más en Seguridad Nacional Hoy
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.anamariasalazar.com/2015/01/40-anos-de-carcel-caro-quintero-y-don.html
5d914044-51e5-4401-a622-af9135cf7008
Nikolaus Harnoncourt, el extraordinario director que ha muerto recientemente, estuvo muy lejos de aquella tradición del conductor autocrático que tiraniza a su orquesta. Colega de sus músicos, buscó junto a ellos las claves de la música antigua y la reciente. El único maestro que reconozco, dijo alguna vez, es mi peluquero. Fue, por supuesto, un gran maestro. Y lo fue en dos sentidos. Un director excepcional y un académico riguroso que nos enseñó a interpretar y a escuchar la música. Su huella está en el recuerdo de sus conciertos, en sus medio millar de grabaciones. Está también en su pedagogía, en su pensamiento, en su crítica al modo de acercarse a una partitura. A mediados del siglo fundó Concentus Musicus, un grupo que cambiaría por siempre la manera de aproximarse a la música medieval y renacentista. El ensamble al que dio vida era más que un grupo de virtuosos. Era, en algún sentido, un colegio dedicado a rescatar música olvidada y a restaurar el brillo de una música adulterada por la ignorancia y los prejuicios del presente. Mucho le debemos en la recuperación de esos instrumentos que fueron siendo arriconados en los museos. Gracias a su exploracíón, revivieron las cuerdas y los alientos que tenían en mente Mozart y Haydn al componer Más importante que esa reincorporación de los instrumentos de época fue quizá su propuesta para tocarlos. La intepretación de la música antigua llamaba al estudio de una cultura, a la comprensión de un lenguaje distinto al nuestro. Harnoncourt propuso un regreso al origen: no traer la obra al presente sino desplazarse a su cuna. Interpretar con fidelidad la obra era la mejor manera de imprimirle fuerza, dignidad, vida. Su ambición era acercarse, en la medida en que eso fuera posible, a la intención del compositor. Pero no era un siervo del pentagrama. Para descifrar los propósitos de las cantatas de Bach no era suficiente leer la partitura. Era necesario estudiar su vocabulario y las convenciones que gobernaban su escritura. El director no era un anticuario que creyera en la posibilidad de una fidelidad absoluta. Podría haber ejecuciones históricamente impecables y musicalmente muertas. Si hubiera que elegir, Harnoncourt no tenía duda: antes la vida de la música que la sorda lealtad a las notas. El erudito lo escribió así en La música como discurso sonoro, editado por Acantilado: "los conocimientos musicológicos no han de ser un fin en sí mismo, sino que únicamente han de poner a nuestro alcance los medios para una interpretación mejor pues, al fin y al cabo, una interpretación sólo será fiel a la obra cuando la reproduzca con belleza y claridad, y eso sólo es posible cuando se suman conocimiento y sentido de la responsabilidac con una profunda sensibilidad musical." En el discurso que pronunció al recibir en 1980 el Premio Erasmo defendió el valor de la música en nuestra vida. No creía en el arte como decorado de la vida sino como el lenguaje que la interrogaba hasta su raíz. Desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa, dice, la música era un pilar de la cultura. Hoy se ha convertido en entretenimiento, ornato. Nunca habíamos tenido tanta música a nuestro alcance, nunca había ocupado un lugar tan irrelevante: un pequeño y breve adorno en nuestra vida. Rechazaba el retorno a la música antigua como un simple anhelo de belleza. Entendía que la belleza era sólo una de las dimensiones culturales de la música. La música cautiva, inquieta, conmueve. No es accesorio sino fundamento de la vida: "Todos necesitamos la música, concluía aquel discurso, sin ella no podemos vivir." A principios de los años 60 Umberto Eco dejó de tomar fotografías. El medievalista había recorrido Francia para conocer sus catedrales y se dedicó a fotografiarlas como loco. Al regresar a casa y revelar los rollos se dio cuenta que tenía un montón de fotografías malas y el recuerdo vacío. Desde entonces se deshizo su cámara y para grabar sólo en la mente lo que contemplaba. En lugar de esas fotografías mediocres, cuando viajaba, compraba tarjetas postales para mostrales a otros los lugares que había visitado. Confiar en el almacen de la mente. Eco recordaba una escena que lo conmocionó. Tenía 11 años y vio un accidente espantoso en la calle. Un camión había arrollado a un tractor . Tendida en el piso, yacía la mujer de un granjero con el cráneo roto. Un charco de sangre y seso. El niño no pudo acercarse, quedó paralizado ante una escena que nunca habría de borrar de su memoria. ¿Qué hubiera pasado, se preguntaba muchos años después, si esa mañana hubiera caminado con una cámara fotográfica? ¿Qué hubiera hecho si estuviera armado, como estamos hoy, de un teléfono que graba video y que puede compartir sus imágenes inmediatamente con todo el mundo? Seguramente, dice Eco, habría puesto la máquina entre la mujer y mi ojo. Habría registrado el momento y se lo habría enseñado a mis amigos para contarles que había estado allí. Refugiado tras la ventana del celular habría sido totalmente indiferente al sufrimiento de quien tenía a unos metros. Sin ayuda del video, la imagen se selló en su memoria y le siguió sirviendo para identificarse con el otro. ¿Tendrán los jóvenes esa oportunidad?, se preguntaba. Hay muchos adultos, escribía, que la han perdido para siempre. Si somos animales capaces de mirar no es porque tengamos ojos que envían señales al cerebro sino porque estamos dotados de juicio. Mirar es apreciar. Eco fue maestro del arte de mirar. Lo fue como lector erudito, como detective y crítico de arte, como historiador y cronista del presente. Ojo curioso y cultísimo, capaz de enfocar lo diminuto y lo panorámico, lo reciente y lo remoto; el incunable y el cómic. Ciudadano de las dos culturas, se deleitó con la belleza y la fealdad: con el monstruo y la guapa del cine. Pudo advertir el detalle escondido que revela el enigma, apreciar el gesto que apenas se insinúa, notar las marcas de lo fugaz y lo perpetuo. El semiólogo vio con exquisito mal humor las prótesis de la tecnología que obstruyen la mirada, el conocimiento, la comunicación. A su nieto le suplicó en una carta pública no regalarle su memoria a google. Internet podría almacenar toda la información imaginable y podría entregársela en cualquier sitio con un clic pero sólo el ejercicio de la memoria permitiría un pensamiento autónomo. Olvidar la vieja gimnasia de la memorización sería como venderle las piernas al fabricante de silla de ruedas. En uno de los artículos que escribía para L'Espresso, Eco hablaba de un amigo suyo, un tipo listo que se había deshecho de su reloj, un Rolex carísimo. Ya no lo necesitaba. Podía ver la hora con ese teléfono que, además de dar la hora, también era cámara, periódico, libro y revistero, oficina de correo, televisión y radio. ¿No daba un paso atrás con esa máquina que remplazaba al reloj?, se preguntaba. El reloj de pulsera había liberado nuestras manos: el teléfono las ha monopolizado. Los diez dedos secuestrados por una máquina. ¿No será que el progreso tecnológico implica la decisión de atrofiar de nuestro miembros? Más que una disminución anatómica, Eco hablaba de una merma intelectual y afectiva. Nuestros juguetes conspiran contra la mirada, contra el tiempo que podemos estar juntos, frente a frente. Eco se confesó malvado. Un día caminaba por la banqueta y vio a una mujer que se le acercaba con el ojo pegado al celular. En lugar de hacerse a un lado para evitar el choque, le dio la espalda para que la señora se estrellara con él. Su teléfono, felizmente, cayó al piso. Lo único que lamentó el maléfico humanista es que no terminara roto. Hay una escena hermosísima como tantas otras en The revenant, que de alguna manera captura el sentido de la película. No es la del oso, ni la del segundo parto. Tampoco la de la de los flechazos o alguna persecución trepidante. Hugh Glass, el sobreviviente, ha superado alguna prueba terrible y camina sobre un río congelado. La cámara sobrevuela al personaje y muestra la ondulación por debajo del hielo. Una alfombra de agua viva bajo un bloque de hielo transparente. Por momentos parece que el hombre camina sobre al agua. Sobre el líquido que fluye, una dura costra de hielo. La película es eso: un constante equilibrio de elementos, una rítmica sucesión de contrastes. Un hombre carga su cadáver por el invierno más inclemente. Más que sobrevivir, renace. La película de Alejandro González Iñarritu podría ser una más de muchas películas olvidables. Es otra historia de entereza, una metáfora de la fundación de un país, épica de la venganza, una orgía de violencia, un himno al esplendor y la crueldad de la naturaleza, alegoría de una ruta espiritual, otro western de sangre y muerte, balas y flechas. Es todo eso pero lo es de forma extraordinaria. Lo es, seguramente, porque es el trabajo de un cineasta en pleno dominio de su lenguaje. En condiciones extraordinariamente adversas, el director ejerce el control absoluto de su mundo. No vemos actores actuando frente a una cortina verde. El director fue de un extremo a otro del planeta para cazar la luz del invierno. El bosque se rinde a su libreto o, quizá sea al revés. Una ambición desmedida y un talento que le alcanza el paso. La ambición del artista radica también en la confianza para reinventarse. Hay, por supuesto, perceptibles líneas de continuidad en la filmografía de González Iñárritu pero difícilmente podría encontrarse mayor contraste que el que existe entre sus últimas dos cintas. Birdman es una ratonera en los sótanos de la urbe, el laberinto de la vanidad. The Revenant es la inmensidad de la naturaleza, el desamparo. Una se regodea en su retórica, la otra es elocuente en la mudez. Un suicida y un sobreviviente. Como en todas las escenas de su cine: extremos vitales. The Revenant es una película sobre el drama de respirar: "mientras puedas jalar aire, pelea," le dice el protagonista a su hijo. "Respira… sigue respirando." La película misma es aire que entra y sale de la nariz. Se escucha desde la primera escena ese ahínco respiratorio. El espectador se instala dentro de los pulmones de los personajes. Con el ir y venir del aire se escribe la puntuación de la película. El mundo brutal de los hombres encuentra respiro en la impasible serenidad, la aterradora indiferencia de la naturaleza. La pantalla se llena de amenazas para descargarse después en escenas de quietud. El genio de Lubezki da vida a esta cinematografía respiratoria. Después de perder el aliento al sentir en carne propia el caos del acoso y la muerte que acecha, el remanso de la naturaleza. Los hombres huyen y se cazan: los árboles se columpian. Los hombres se traicionan, la nieve cae. Los hombres odian, las piedras, los ríos, los animales se prestan de cuna. No sé de qué hablar… ¿De la muerte o del amor? ¿O es lo mismo? ¿De qué? Nos habíamos casado no hacía mucho. Aún íbamos por la calle agarrados de la mano, hasta cuando íbamos de compras. Siempre juntos. Yo le decía 'Te quiero' Pero aún no sabía cuánto lo quería. Ni me lo imaginaba. Esa es la voz que introduce el libro de Svetlana Alexiévich sobre la tragedia de Chernóbil. Es una de las historias más desgarradoras que he leído. Eso: la trenza del amor y la muerte. El descubrimiento de la vida más amada mientras se disuelve en la muerte. El desesperado intento de sujetar un cuerpo que descompone y se deshace. Esa es la historia de Liudmila Ignatenko, viuda de un bombero que acudió a la planta del reactor nuclear minutos después de que estallara. Alexiévich, como el bombero destruido por la radiación, acudió muy pronto al llamado de la tragedia. Coincidió con cientos de reporteros que, con urgencia, enviaban reportajes a sus periódicos y su televisoras. Trasmitían datos y declaraciones. Poco a poco, los periodistas fueron regresando a sus ciudades. Ella permaneció ahí. Durante diez años escuchó a los sobrevivientes para escribir una sobrecogedora historia de la catástrofe. Chernoóil es una terrible metáfora de nuestro tiempo como era del miedo. Una cruel venganza de la naturaleza que logra esconderse para matar a la criatura soberbia que somos. Atroz enemigo que se oculta. La radiación no se ve, no hace ruido, no huele. Ninguno de nuestros sentidos ayuda para cumplir el deber de la sobrevivencia. La corrupción, la arrogancia, el despotismo de un régimen que también se desmorona conspiran para arrasar la vida, para aniquilarla desde dentro. Se celebra el Nobel a la periodista bielorrusa pero vale advertir que en su trabajo no está la marca de la prisa sino la de la paciencia. El lenguaje, ha dicho, es incapaz de nombrar al vuelo lo que está pasando. El oído requiere tiempo para comprender el enjambre de las conversaciones simultáneas. Comprender es escuchar. Callar. Abrirse a la palabra de los otros. La escritora bielorrusa ha descrito el género de su literatura como "novela de voces." Retrato de las emociones del presente. Ningún escritor podría hospedar el mundo si no lo recibe en las alcobas de su oído: lo que se escucha en las conversaciones de la calle y el mercado dice más del presente que todos párragos de los periódicos y todas las páginas de los libros. En una conferencia sobre la literatura y la catástrofe, Alexiévich recordaba que en los días posteriores a la explosión, las abejas desaparecieron de Chernóbil. Huyeron. Las lombrices se sumergieron a las profundidades de la tierra. Las criaturas más sencillas entendían que algo estaba muy mal. Los humanos siguieron con su vida, como si nada. Nosotros continuamos con nuestros hábitos: veíamos la television, escuchábamos a Gorbachov, veíamos el partido de futbol. Quienes trabajábamos en el mundo de la cultura tampoco sabíamos cómo decirle a la gente lo que estaba pasando. No teníamos palabras para la tragedia. Sus libros recuerdan que la tragedia no se nombra, se escucha. El nuevo disco de Sufjan Stevens lleva como título el nombre de su madre y su padrastro: Carrie & Lowell. Ella, bipolar, esquizofrénica, adicta a las drogas y al alcohol, abandonó a sus hijos cuando el menor tenía un año. Él, su padrasto durante cinco años. Es ese matrimonio el que abrió, brevemente la relación de Sufjan con su madre. Tres veranos en los que, gracias al Lowell madre e hijos pudieron convivir. Después de la separación el contacto fue mínimo, hasta que aparecieron el cáncer y la muerte. Sufjan volvió a ver a su madre tumbada en una cama, atada a tubos y pinchada por agujas. El album es un canto fantasmal a esos recuerdos que enredan amor, dolor, tristeza. Emociones que no pueden ser más que confusión. Un lamento, una despedida, una reconciliación. No hay tambores, ni orquestas. Tras la aparente sencillez, voces espectrales. Apenas el sonido de cuerdas que salen de la garganta, una guitarra, un ukulele o un piano. Algunas pistas se grabaron en el iphone que atrapó su primera versión. Es la agonía y la muerte de su madre la que da origen a este trabajo que Stevens describe como ajeno al arte. "Esto no es mi proyecto artístico. Es mi vida," dijo en una entrevista reciente. Para un músico de profunda sensibilidad religiosa, la nostalgia se convierte en una peregrinación: un viaje por la aflicción hasta llegar a la luz. En sus canciones se juega con la autodestrucción, se evoca la ausencia, se coquetea con los excesos, se siente la pérdida, y se contempla el vacío. Musicalmente escueto, puede recordar a Brian Eno, a Bob Dylan, a Leonard Cohen. En una obra comisionada en el 2007 por la Brooklyn Academy of Music que retrata la ciudad pueden escucharse ecos de Steven Reich, de Philip Glass y tal vez de Gershwin. En este disco, el más personal de todos los suyos, es mezcla de recuerdos y mitología que atraviesan el remordimiento por la carta nunca escrita, la desconexión de relaciones vacías, la seducción de la propia muerte. Alma de mi silencio: puedo oírte pero temo estar cerca de ti y no sé por dónde comenzar… Sufjan Stevens no sabe por dónde comenzar y por ahí comienza el disco. La travesía por el dolor resulta un murmullo de preguntas: ¿importa si sobrevivo?, ¿cómo sucedió todo esto?, ¿qué sentido tiene cantar si nadie te escucha?, ¿cómo viviré con tu fantasma?, ¿debo arrancarme los ojos? La música termina siendo el espacio del encuentro, la reconciliación, el perdón. El poeta venezolano Eugenio Montejo escribió un poema recogido en su Fábula del escriba (Pretextos, 2006) donde lamentaba la vida de los pájaros en la ciudad. Pobres aves: asfalto, vidrio, cables alteraban su paisaje natural. Julio Trujillo escribió una réplica. Mutan los pájaros en las ciudades y se adaptan prodigiosamente. Esas palomas cuyo color ya no podemos identificar, son ratas aladas que se alimentan de las ruinas que producimos, tercamente. Se adapta bien el pájaro y es cínico: ¿no te das cuenta que tu mano cursi, fue adiestrada por él discretamente? Toda metrópoli, además, se desmorona: En esas líneas puede encontrarse la clave de las crónicas que Julio Trujillo escribió semanalmente en el diario La razón paseando la ciudad de México. Somos, como esos pájaros, mutantes alimentados de las migajas que produce la aglomeración. El título del libro, Atajos y rodeos (Cal y Arena, 2015), viene de un poema que Bernardo de Balbuena le escribió, desde muy lejos, a la ciudad. El atajo de uno es el rodeo de otro, dice Julio Trujillo adivinando en el viejo poema el atasco de nuestras calles. Lo leo distinto. El atajo es el camino del que lleva prisa, el rodeo es el camino de quien no quiere arribar. Tomamos el atajo más feos o el más peligroso para llegar lo antes posible. Damos rodeos porque disfrutamos perdernos, porque el camino a veces es preferible a la reunión. La ruta y el paseo. Las dos aventuras están en estas crónicas pero prevalece, por supuesto, el gozo del paseante. El recorrido de estas notas empieza con una pista cualquiera. Puede ser la pregrinación a una cantina o la búsqueda de una mojarra para la tarea de Santiago; puede ser la conversación del taxi, una nota en el diario de la mañana o la tala de un árbol. El cronista observa, escucha, indaga, medita. ¿Qué es un tope? "El punto cero de la civilización. Son embriones de muros, y nada hay más indignante que esos límites concretos levantados ante el fracaso de la política, es decir, de la conversación." No le han faltado cronistas a la ciudad de México. Dialogando con una tradición venerable, el cuaderno tiene una frescura peculiar. Es el asombro del poeta lo que distingue este libro de sus muchos predecesores. Lejos de la sociología urbana, el cazador de instantáneas sabe que la ciudad encarna en una torta, en un árbol masacrado, en las guerras del claxon. Estas notas, llenas de información, inteligencia y buen humor, son una celebración creíble de la ciudad. Escritura siempre gozosa. Alfonso Reyes terminó tosiendo con el polvo de aquella ciudad transparente. ¿qué le hicieron a mi alto valle metafísico?, preguntó en su palinodia. Eduardo Lizalde replicó al homenaje de Balbuena con un lamento: la afrenta de nuestros destructores. Julio Trujillo no suelta ahí la pluma para documentar, como tantos otros, nuestra irremediable catástrofe. Es posible que la ciudad merezca todos los insultos y sin embargo, acá andamos: "aquí seguimos nosotros, pájaros de la urbe, volando bajo pero descubriendo rincones respirables, verdes que no han muerto, árboles que no han desaparecido." Hace cuatro años, Fernando Escalante ponía el dedo en los antipáticos alardes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Su publicidad, más que una invitación a la visita era una pose. Era el engreimiento de ser lector. "Somos lectores" se lee en todos los carteles de la Feria. Nosotros sí, se entiende, y ustedes no. Lo que irritaba a Escalante era el exhibicionismo de escritores y burócratas culturales que pretenden hacer de la cultura algo heroico que los debe situar en el centro de la vida pública. Beatería en torno a la lectura, decía él. Coincido en que la FIL pertenece a la sociedad del espectáculo antes que a la república de las letras, aunque creo que entre el circo se asoma, de pronto, el foro. Vale la vanidad de los letreros para preguntarnos qué significa ser lector. Alberto Manguel ofrece tres imágenes para responder a la pregunta. Sus estampas son ambivalentes: describen la curiosidad pero también una fuga; una sensatez y una demencia; una herramienta y alguna amputación. En un hermoso libro que el Fondo de Cultura Económica publicó en 2014 detecta las metáforas que, a lo largo de los siglos, han servido para comprender a ese personaje que se entrega al desciframiento de los textos. El lector como viajero, el lector como aquel que se trepa a la torre para fugarse del mundo, el lector como el ratón de una biblioteca. Leer es viajar por un texto, recorrer sus líneas, andar párrafos, páginas, capítulos como si atravesara una ciudad, un bosque. Una aventura que tiene un punto de partida y una llegada. Viajes que, en realidad, conducen a uno mismo. El viaje de la lectura, dice Cees Nooteboom, es una manera más rica de estar en casa, "con uno mismo." Si el viajero es un peregrino, viaja al encuentro de sí mismo. El sendero del lector solía ser un viaje solitario, concentrado, silencioso. ¿Cómo puede emprenderse hoy ese viaje si nos gobierna el furor por conectarnos? Nuestra lectura tiende a ser ahora asomo al mundo exterior, vistazo, no recorrido. Habrá que aprender a leer de nuevo, sugiere Manguel: viajar de veras para poder regresar con lo que hemos leído. El lector es también una torre que se eleva y se aparta del suelo. Su exigencia elemental es construirse un ámbito elemental de privacidad. Qué miserable, decía Montaigne, es quien no tiene en casa un lugar donde estar a solas, un lugar donde esconderse del mundo. Ese espacio de soledad es el sitio de la lectura. Leer para escapar de las tareas de la casa y de la calle. La torre es vista no solamente como muralla que aparta del ruido, sino también como el beneplácito a la inacción. El lector se convierte, como aquel príncipe danés, en un sujeto paralizado por el pensamiento. La lectura puede ser también tragona, devoradora de incautos y devotos. El lector termina tragado por las páginas que lo envuelven. El amante de las letras puede resultar, entonces, su víctima. De tanto leer, perder el jucio. Este es el "necio de los libros", el coleccionista de historias que deja de percibir la diferencia entre literatura y vida. El lector como un loco. Una larva atrapada por hojas de papel, mutilada de extremidades y sentidos. El lector: viajero o recluso, sabio o loco. Ser lector, diríamos con Manguel es una forma de ser humano, de estar en el mundo, de conocernos. André Glucksmann murió el lunes previo a los ataques parisinos. Dedicó buena parte de su vida a luchar contra esas abominaciones. No dudó en definir la cuestión de nuestro tiempo como la guerra entre la civilización y el nihilismo. Leerlo tras la matanza reciente adquiere otro sentido. En Occidente contra occidente (Taurus, 2004) describió al enemigo como un adversario disperso y amorfo pero no menos terrible que las peores tiranías del siglo XX. "Hitler ha muerto, Stalin está enterrado, pero proliferan los exterminadores." Radical en el 68, brevemente maoista, se convirtió pronto a la causa antitotalitaria. No dudó en renegar de sus convicciones previas y aliarse a los monstruos de su juventud. Votó por Sarkozy, apoyó la invasión de Irak. Si fue un traidor lo fue con orgullo. Es cierto: no dudó en romper sus apegos para defender a los balseros de Vientam, a los chechenos, a los gitanos, a los musulmanes que son las primeras víctimas del fanatismo. Traidor porque nunca aceptó el compromiso con la idea previa como excusa para ignorar la realidad. Intelectual es quien acepta la soberanía de la reflexión sobre los chantajes de la lealtad. Oficio de soledad. Desde 1975 había roto con el marxismo con un ensayo al que tituló La cocinera y el devorador de hombres. Cualquiera (hasta una cocinera) gobernaría bien si siguiera los principios del comunimo, llegó a decir Lenin—sin mucha aprecio por los cocineros. Los platillos que salen de esa estufa, respondería Gluckmann, son intragables. Fiel a su recetario, el chef prepara trocitos de carne humana. ¿Cómo debe traducirse a Sófocles cuando lamenta la condición humana? "¡Cuántos espantos! ¡Nada es más terrorífico que el hombre!" Mientras Lacan cambia "terrorífico" por "formidable," Hölderlin elige "monstruoso." Glucksmann quizá diría "estúpido." Nada tan estúpido como el hombre. A la estupidez dedicó un ensayo donde afirma que el hombre es el único animal capaz de convertirse en imbécil. Vio en la estupidez el principio creativo de la nueva política. No era una simple ausencia de juicio, sino una ausencia decidida, orgullosa, conquistadora. Una estupidez arrogante. Gracias a ella, nuestra cultura se empeña en cegarse. Cerrar los ojos voluntariamente, desear el olvido, negar lo evidente. En Jacques Maritain encontró la palabra pertinente: excogitar. Se refería al anhelo disciplinado y tenaz de arrancarnos los ojos. Decidir no pensar, no ver. Apostar por la ignorancia. Todos somos más o menos miopes, pero hace falta esfuerzo y tribu para cancelar el deber de confrontar lo evidente. A eso invitaba Glucksmann, el pesimista. No fue un pacifista. "Quien se niega a emprender una guerra que no puede evitar, la pierde." Había que encarar el conflicto y reconocer el peligro. El crimen en Alemania fue ser judío. El crimen hoy es estar vivo. Los fanáticos creen que todo les está permitido y deciden permitírselo: volar un rascacielos, explotar un avión, destruir cuidades milenarias, masacrar a quien sea. Los nihilistas encuentran sentido solamente en la destrucción, en la muerte, en el exterminio. Citaba una terrible línea de Nietzsche: "Mejor querer la nada que no querer nada." Glucksmann vio su vida como la prolongación de un berrinche infantil. Al finalizar la guerra, el niño judío se resistió, gritos y pataletas, a unirse al festejo. Sabía desde entonces que el baile proponía el olvido. A no olvidar, a temer, a hacer frente, se dedicó desde esa rabieta. Era panzón y mal vestido, los ojos saltones, las cuevas de la nariz abriéndose enormes hacia el frente, muy gordos los labios. El fisiognomista ateniese más famoso fue llamado a dar un juicio sobre el hombre que tenía delante. Zopiro, el médico, dio rápidamente su diagnóstico: éste tenía que ser un hombre "estúpido, brutal, voluptuoso y dado a la ebriedad." Era Sócrates, mártir del conocimiento y la virtud. La anécdota la cuenta Francisco González Crussi para advertir la torpeza de esa disciplina que pretende ligar los rasgos físicos a las cualidades morales. Caras vemos… Escribo fisiognomía para distinguirla, como lo hace González Crussí, de la fisonomía. La vieja fisiognomía hacía más que un diagnóstico al registrar el tono de la piel y las proporciones del rostro: retrataba moralmente a la persona. En El rostro y el alma (Debate, 2014), su libro más reciente, el patólogo vuelve a las artes de la antigua fisiognomía, esa "ciencia" cuyo propósito era descubrir los secretos que esconden los asgos exteriores del hombre. La cara vista como un jeroglífico, como oráculo. Quien sepa ver, observará pasiones insinuadas en una nariz, vicios que la desmesura de los pómulos anuncian, certificados de sensatez en una mirada. Desde luego, al reconstruir esa tradición, González Crussí no pretende atar la personalidad moral a nuestros rasgos exteriores. Invita a vernos en el espejo, a ver con atención a los otros rehabilitando las viejas artes de la observación. "El rostro con que venimos al mundo, escribe, es una de tantas prendas que nos tocan en el despiadado juego de azar que es el destino." La belleza y la fealdad son el primer impuesto de la casualidad genética. Nadie diría que son azares irrelevantes. Toda cultura ha tendido a repartir premios y castigos de acuerdo a la apariencia. El prejuicio no escapa ni a los dioses. En la Biblia abundan los pasajes que expresan una manía contra la fealdad. La deformidad es vista como el producto de la ira divina. Y al mismo tiempo, la belleza no está libre de cargas. Breve tiranía, la llamó Sócrates. En el origen de la fisiognomía está la imagen de nuestro doblez: somos una cáscara visible y un interior secreto. Mostramos piel y escondemos pensamiento. Habrá, sin embargo, un puente entre esos mundos: las conmociones interiores harán surcos en el exterior hasta volverse gestos, pliegues, arrugas. De ahí la idea de examinar su correspondencia y apreciar la relación entre cuerpo y alma. González Crussí es, sin duda, uno de nuestros grandes ensayistas. Un escritor que ha podido convertir su ciencia en literatura. En su obra, escrita con tanta fluidez en inglés como en español, resplandece la figura del médico como el observador privilegiado de la vida, la figura del escritor que medita sobre las experiencias esenciales: el nacimiento, el dolor, la muerte, el deseo. Los libros del patólogo son una feliz mezcla de experiencia profesional, lectura y buena prosa. En su libro más reciente reconstruye la historia cultural del rostro. La cara como una riquísima mina de mitos, metáforas, supersticiones, manías. El historiador de la medicina sabe de ligamentos y de tejidos pero no son esos conocimientos de los que se sirve para leer las alusiones de la piel. En las páginas de González Crussí se puede brincar con naturalidad de un reporte científico a la poesía de Baudelaire y de antropología decimonónica a la mitología china. Se insinúa una pregunta en el libro de González Crussí: si el rostro es escritura, si ofrecemos al mundo un mensaje sin palabras, si hablamos en silencio, ¿quién redacta nuestras facciones? ¿Logramos ser dueños de nuestro rostro o somos siempre esclavos de él? "Las palabras son nómadas; la mala poesía las vuelve sedentarias." Ida Vitale expone así su idea de la poesía en Léxico de afinidades, su caprichoso diccionario personal. No es tarea de la poesía ponerle casa el lenguaje. Su afán es soltar las palabras, dejarlas correr. Las palabras son un "halo sin centro." Buscamos siempre algo y es la palabra, no la uña, quien escarba: "Abrir palabra por palabra el páramo, abrirnos y mirar la significante abertura."· Vitale, quien ha ganado en estos meses recientes el premio Alfonso Reyes y el Reina Sofía, ha mostrado la volátil precisión de la poesía: promesas de sentidos posibles, Su indescriptible exactitud Memoria, cuaderno de aforismos, poemario salpicado de prosa, el vocabulario que por primera vez publicara Vuelta en 1994 y que ahora puede leerse con el sello del Fondo de Cultura Económica, se rinde ante el dios del azar. Nada más arbitrario que enlazar ideas por la letra que las abre. Brincar del ajedrez al ajo. Merodeo, modelo, monólogo. Piedras, poesía, progreso. Afinidades misteriosas. No es casual, dice ella en un poema, lo que ocurre por azar. Es el trazo de la geometría celeste. Llamamos fortuna al fracaso de nuestra imaginación. Ambulando entre animales y plantas, fantasmas y plazas, amistades y lecturas, el abecedario sugiere eso: la secreta afinidad de todas las criaturas. La preclara inocencia del alfabeto. Se trata, a fin de cuentas, de un testimonio del revoltivo que nos circunda. Los reinos se mezclan para fastidio de los catalogadores. El azar es un dios extraviado y no se esconde solamente en la catástrofe. A veces, escribe en su poema "Trampas", se asoma en la alegría. Las líneas de Lucrecio que Vitale escoge como epígrafe de su diccionario son perfectas. … como una barredura de cosas Afortunadamente, escribe Vitale, el mundo es difícilmente clasificable. La poesía aparece como el esfuerzo de un orden, así sea el más frágil. En "Reunión", uno de sus poemas emblemáticos, la poesía aparece como un susurro, una leve disonancia: Antes de recibir el Premio Nobel, Wislawa Szymborska había concedido apenas unas cuantas entrevistas. Lo hacía de mala gana. No estoy hecha para ellas, decía: "El poeta ha de callar." La voz para los poemas y para el té, para la página y la conversación familiar. Nunca para el micrófono. Si el poeta habla, ha de hacerlo a través de su poesía. Lo decía curiosamente en una entrevista y recordaba a Goethe: el poeta puede saber lo que quiso escribir pero ignora lo que ha escrito. No tiene por ello título para pronunciarse sobre su trabajo. Una amiga suya de la infancia decía que era imposible hablar con ella de poesía. Al salir el tema se ponía a platicar de pastelitos. Esa habría sido su divisa: a crear y a callar. Hablamos demasiado. En nuestra época, dijo la poeta polaca, todo nos empuja a hablar: la radio, los periódicos, la televisión, los micrófonos, las grabadoras. Inventos para almacenar saliva. Hasta hace poco, "la Tierra se deslizaba por el universo en relativo silencio." Ahora todo es ruido, ostentación, alharaca. En nuestra conversación con las plantas, la palabra la tienen ellas, que no hablan. La biografía que se ha publicado recientemente de Szymborska es una celebración de su timidez, de su discreción, de su modestia. No es un monumento a la visionaria, sino un collage delicado como los que regalaba a sus amigos en cumpleaños: ilustraciones hechas de recortes de revistas y periódicos; frases que insertan ironía a una imagen. La han escrito Anna Bikont y Joanna Szczesna empleando el mismo cariño que Szymborka mostraba con tijeras y pegamento. El título viene de una línea de su instructivo para escribir un currículo. La concisión y selección de los hechos es obligatoria. Los paisajes deben convertirse en direcciones Y dudosos recuerdos en fechas inmóviles. De todos los amores, basta con el matrimonial, Y en cuanto a los hijos, sólo con los nacidos. Escribe como si nunca hubieras hablado contigo mismo Y siempre te hubieras visto desde lejos. Ignora perros, gatos y pájaros, Trastos y recuerdos, amigos y sueños Trastos y recuerdos, publicado por Pre-textos permite ese acercamiento íntimo. La memoria es borrosa, los amores fluidos, la militancia breve pero aleccionadora: una biografía más doméstica que literaria. Con buena razón el poeta Julian Przyboś le diagnosticó miopía: sólo es capaz de ver las cosas pequeñitas cuando las ve muy de cerca mientras las cosas grandes y lejanas le resultan invisibles. Escribió de la muerte de un escarabajo, de la caída de un mantel, del duelo de los gatos. La vida es tejida con palabras de amigos y lectores y, en alguna distracción, de ella misma. Sin mojigatería, atesoraba el recato. Exhibirse empobrece. "Al contrario de la moda actual, no creo que todos los momentos vividos en común sirvan para mercadear con ellos. Algunos son de mi propiedad sólo a medias. Además, sigo convencida de que los recuerdos que tengo de los otros todavía no han alcanzado su forma definitiva. A menudo converso con ellos mentalmente, y en estas conversaciones se plantean nuevas preguntas y respuestas." Se disculpaba por estar chapada a la antigua. O a lo mejor resulta que soy vanguardista, agregaba: "¿y si en épocas venideras la moda de desnudarse públicamente fuera cosa del pasado?" En los años sesenta, Václav Havel escribió un poema visual que tituló 'Filosofía.' No tenía una sola palabra, ni una sola letra. El poema era el cuadro de un regimiento de signos de admiración golpeados con el martillo de una máquina de escribir. Una parfecta formación de líneas marciales que no se atreven a doblarse. En una hilera inferior, escondida entre columnas enfáticas, se arquea un signo de interrogación. La vida, sugería el disidente checo, está en esa curva que interroga, en el arco inconforme que se abre paso frente a las órdenes. En esa sabiduría del escéptico se ha cultivado Alberto Manguel. En la literatura ha visto la ventana que le permite escapar del dogma y la certeza. Su nuevo libro, titulado Curiosidad. Una historia natural, que Almadía ha puesto en español, explora esta disposición soberbia y humilde y a la vez de entender la vida. Como en todos sus libros, la escritura de Manguel es homenaje a sus lecturas. Entiende que leer no es recibir sino crear: la más imaginativa de las actividades humanas. Hablar de la vida y del mundo es, para él, hablar de libros. Si Borges imaginó el paraíso como una biblioteca, Manguel, su lazarillo, vive la vida como lectura. En uno de los últimos capítulos, por ejemplo, anticipa la muerte y se consuela sabiendo que no hay novela interminable. No quisiera vivir por siempre porque todos los libros tienen un punto final. El relato de mi vida tendrá que cerrar para no convertirse en balbuceo incoherente. Un sacerdote vasco, dedicado apicultor le contó que las abejas reconocían la generosidad de sus cuidadores que dejan algo de miel en la colmena. También le dijo que, cuando un apicultor muere, alguien debe avisarle a las abejas que su protecor se ha ido para siempre. "Desde entonces, escribe Manguel, siempre he deseado que, cuando yo muera, alguien haga lo mismo y le diga a mis libros que ya no volveré." Preciosa imagen del lector como un apicultor generoso que bebe la miel de su biblioteca sin secar nunca la colmena. Su historia natural se estructura con preguntas: ¿Qué es la curiosidad?, ¿Quién soy?, ¿Dónde está nuestro lugar?, ¿Qué es verdadero?, ¿Qué viene después? Cada pregunta abre con párrafos autobiográficos: recuerdos de su infancia en Tel Aviv; de su relación con los animales y las armas; de Borges; de sus viajes, sus colegios, su familia. La escritura de Manguel, ha de decirse, es a ratos luminosa pero en tramos es densa, extenuante. Sus divagaciones eruditas pierden en ocasiones el foco de la pregunta que explora. El aventurero cargla la biblioteca en su mochila y en ocasiones, temo decirlo, lo aplasta. Dante es su guía. El lector poco inclinado a los superlativos encuentra en la Comedia la obra más grandiosa jamás escrita en la historia de la humanidad. El libro pesca ideas en Homero y en el Talmud, en los clásicos persas, en Brodksy y en los teólogos más recónditos pero regresa una y otra vez a Dante. Manguel se recuerda en uno de los capítulos como un niño de 9 años que se pierde en el camino a casa. Al salir de la escuela se distrae por algún motivo, toma un camino distinto al habitual y empieza a descubrir parques, calles, tiendas que nunca había visto. El extravío lo maravilla: ese espacio desconocido es el terreno de la aventura, de la curiosidad. Al reencontrar la ruta conocida, llega a su casa. Una decepción. A perdernos nos invita Manguel en este libro. Frente a la escuela contemporánea que pretende trasmitir respuestas, Manguel quiere un vivero para los curiosos. En "Cartas credenciales," el memorable discurso que leyó al ingresar a El Colegio Nacional, Alejandro Rossi celebraba la sopresa y el azar. "Si soy franco, debo admitir que prefiero ver la vida como una trama de imprevistos, de casualidades, de descubrimientos inesperados, de caminos laterales que, de pronto, se vuelven centrales. Prefiero que, inesperadamente, un viento rápido borre las turbias nubes del amanecer. La realidad está, así, más cargada de esperanzas y —según me parece— también es más divertida. Tal vez para los dioses la vida sea un límpido teorema que emana de los axiomas. Celebro, sin embargo, que entre los hombres las cosas discurran de otro modo, celebro la ceguera que nos permite ignorar la imprevista noticia, celebro la agnosia que me abre paso hacia un posible hallazgo, celebro encontrarme, sin el menor presagio, frente a un rostro insuperable. A lo mejor son admirables, pero me aburren un poco los personajes que aseguran, con un cabeceo de péndulo, saber lo que harán mañana y todos los días siguientes. Me doy cuenta, claro está, que el temple que invoco suscita angustia y una cierta actitud que, en su extremo, puede ser bobamente milagrera. Pero también es verdad que en ella hay un realismo humilde ante las empresas del hombre, hijo del miedo y de la precariedad. (…) Quizá lo humano sea una mezcla de racionalidad escéptica que nos defienda de los sueños olímpicos, una honda conciencia de que cometemos errores y, a la vez, la valentía de pensar e imaginar ardientemente. Arriesgar y rectificar, la fórmula de oro, simple y dificilísima." Tal vez en sus diarios se capte, mejor que en ningún otro sitio, la visita cotidiana del imprevisto y ese paseos laterales que terminan siendo el camino central. El diario, como el ensayo breve que cultivó brillantemente, le permiten a filósofo jugar con la conjetura y la observación, el retrato y la crítica, el boceto y el aforismo. Este mes Letras libres publica fragmentos del diario de Alejandro Rossi. Laura Emilia Pacheco y Fernando García Ramírez han seleccionado notas de su cuaderno personal. En el apunte introductorio hablan de la mina de sus inscripciones privadas: decenas de libretas escritas a mano que el propio Rossi tuvo a bien descifrar para dictarlas a una grabadora. El resultado es más de un millar de páginas que cubren un poco más de una década: del 10 de septiembre de 1993 hasta el 23 de diciembre de 2003. La probadita que Pacheco y García Ramírez nos ofrecen es maravillosa. El diario puede ser a la obra de Rossi, lo mismo que el Cuaderno gris a la obra de Josep Pla. Como puede advertirse en esta breve antología, las libretas capturan un vivir leyendo y pensando con inteligencia y gozo. La selección ha tijereteado las notas filosóficas y políticas para entregarnos un plato de apuntes literarios. La escritura aparece en el diario como una vacuna contra la locura: "Debo escribir porque de lo contrario me vuelvo loco," escribe el 18 de abril de 1994. El ocio convoca a los demonios, a las obsesiones, a los fantasmas. El vacío es "el teatro de esos monstruos." Por eso la escritura, terapia cotidiana, altera la peligrosa quietud. Revuelve las aguas para reflexionar sobre la extranjería y la ambición literaria, para recordar a un escritor recientemente muerto, para precisar los méritos de un poeta, para relatar una conversación, un encuentro. Dardos certeros como éste: "Los escritores creen que hablan acerca de la Condición Humana y después resulta que apenas son los cronistas de una época específica, un quinquenio de la Colonia Roma…" Rossi jugaba con la idea de pescarse un seudónimo y dedicarse a la crítica: "dura, sincera, solitaria, de buena fe y divertida." En mayo del 2000, Alejandro Rossi escribió: "La ilusión, que no me abandona, de escribir una prosa "verdadera", sin cortesías, sin dengues, sin censuras y coqueterías estilísticas. A veces oigo esa música." Podemos oirla también en sus diarios. Mi crítica a la manera en que Reforma enfrenta la crisis del periodismo tradicional le parece a Ricardo Raphael casi un sermón, el lamento de un ignorante que se queja de lejos sin saber qué sucede en el mundo de los medios contemporáneos. Hay que entender mejor los problemas económicos de los diarios y el resto de los medios, dice–y eso no se puede hacer desde la comodidad de un «contador distante». Hay que ser más empáticos, sugiere. No ignoro las bases objetivas de la crisis, el complejísimo desafío empresarial de los medios en este tiempo. En el blog he tocado varios hilos del debate. Coincido en que los periódicos deben construir las bases de su independencia económica en un momento en que las fuentes tradicionales financiamiento se agotan. Creo, al mismo tiempo, que los periódicos deben cuidar lo suyo: el periodismo. La revista Prospect le ha ofrecido el poder absoluto a varios personajes para que imaginen sus primeros decretos. A Simon Schama no parece atraerle el poder: la función del historiador es mantener despierto al poderoso, volverlo insomne. Pero no tarda en saborear su imperio. Haría que una carga electrocutara a quienes gritan por celular, prohibiría ciertas palabras y cancelaría las instrucciones para abrocharse el cinturón de seguridad en los aviones. Previsiblemente, obligaría a los niños a estudiar más historia. Openculture recoge los apuntes que Monica Patridge tomó en una clase que dictó Joseph Brodsky. Se trata de la lista de los libros y autores que cualquiera debía leer para tener una conversación. Aquí está: El nuevo trabajo de Alejandro González Iñárritu entra por los pies. La experiencia que nos envuelve comienza en el frío que se filtra a nuestro cuerpo desde el cemento y la arena. Para empezar el viaje hay que descalzarse: fuera zapatos y calcetines. Sentir el frío para exponerse a la vulnerabilidad de la piel. "Carne y arena", el espectáculo que todavía se presenta en el Centro Cultural Tlatelolco, es la expresión de un arte todavía sin nombre. González Iñárritu, quien ya ha recibido un Óscar por esta obra, emplea los recursos de la realidad virtual para romper la frontera entre la representación y el espectador. Cine, teatro, instalación, videojuego, polifonía. La invitación del cineasta no es ver sino sentir: sentir el frío, el viento, la soledad, el cansancio, el miedo. No vemos el éxodo, somos parte de él. No contemplamos a lo lejos la cacería de los migrantes, somos cazados como ellos. Fotografiar es enmarcar, dijo Susan Sontag. Y enmarcar es confinar. Salvo en alguna película de Woody Allen, los actores no tienen permiso de escapar a la pantalla e ingresar a la sala. Nosotros tampoco podemos penetrar la tela de la proyección. El marco del cine no solamente encuadra la imagen, también guarece al espectador de sus peligros. La guerra, la invasión de los marcianos, suceden allá, a lo lejos, en ese universo bidimensional. Mientras las bombas caen, nosotros podemos comer palomitas y ver, de reojo, el teléfono. "Carne y arena" rompe los barrotes del cine para sumergirnos en una experiencia y entregarnos a una posesión. Eso es: una cesión total de ojos y oídos. El desierto nos envuelve y nos maravilla. Los personajes nos abordan, nos rodean, nos interpelan. Tal vez no estamos preparados para una cesión tan profunda de nuestras cautelas. De pronto, los perros de la policía nos ladran furiosos, la mujer que está a nuestro lado ya no puede caminar más, un niño pequeñito ha perdido su zapato. La luz del helicóptero y la tormenta de sus aspas se detienen ante nosotros, un policía grita y no te entiende, todos están exhaustos. La inmersión de "Carne y arena" se vive en tres tiempos, en tres atmósferas. La primera es una congeladora. Un vestidor que es realidad una cárcel helada donde pueden verse mochilas abandonadas, zapatos sin pareja, botellas de agua. El segundo es un cubo de arena que habrá de convertirse en un desierto retratado por el lente genial de Emmanuel Lubezki. Es ahí donde sucede la acción, breve e intensa. El tercero, un pasillo de vidas: historias de los migrantes que conocimos en el desierto. Más testimonio que ficción, "Carne y arena" nos llama a penetrar la vida de los otros en un microrrelato que es, en realidad, muchas historias que suceden simultáneamente. El relato, siendo brevísimo e intenso, permite también la contemplación y se abre por segundos al sueño. El espectador se percata en algún momento que no ha cedido solamente sus zapatos. También le ha entregado al artista sus ojos y sus oídos. Por breves minutos no hay otra imagen ni otro sonido que no provengan de la imaginación ajena. También se percata de una infranqueable soledad. El recorrido al que invita González Iñárritu es un viaje de soledad. Cada experiencia será única y solitaria. El callejón que despide al espectador cierra magistralmente la experiencia porque permite aquilatar lo que se ha visto. Los protagonistas del relato cuentan su experiencia en el desierto. Si allá los veíamos borrosos, ahora los vemos a los ojos, con plena nitidez. No es el sueño americano lo que los lleva a arriesgar su vida, son los infiernos del sur lo que los expulsa de su casa. Roberto Breña ha enviado una carta a Reforma para cuestionar los argumentos de mi artículo de ayer. Aquí está su texto y, abajo, mi respuesta: El lunes 23 de marzo, Jesús Silva-Herzog Márquez (JSHM en lo que sigue) abre su editorial "El condimento del insulto" con una afirmación en apariencia contundente: "Una de las razones de nuestra incapacidad para la democracia es nuestra correlativa incapacidad para el insulto." Como ciudadano, me preocupa que un editorialista tan perspicaz como JSHM escriba lo que intenta ser una apología del insulto. Conviene empezar por la definición del verbo insultar según el DRAE: "Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones." La democracia vive, es cierto, del debate de los asuntos públicos. Sin embargo, JSHM, piensa que corremos el riesgo de intelectualizarla "si creemos que ese debate…es una ponderación de ideas". Que en nuestro ya de por sí débil (en términos argumentativos) debate democrático se defienda y se fomente el ofender a los interlocutores me parece un acto de irreflexión. Ponderar ideas no significa intelectualizar, significa sopesar argumentos. El propio JSHM escribe que existen "pocas labores más exigentes con la inteligencia que el disparo de un dardo certero a la tontería…". Difiero con JSHM en cuanto a su escala para medir la inteligencia; los buenos argumentos (resultado más de la reflexión que de cualquier tipo de disparo) son suficientes para poner al descubierto la tontería (y muchas otras cosas). Me parece muy bien que Gladstone, Disraeli y Churchill hayan sido un dechado de ingenio, elegancia e irreverencia, como lo sugiere JSHM, pero quizás no es irrelevante el hecho de que la vida política de estos tres hombres haya tenido como escenario la democracia más longeva del planeta. En todo caso, no veo en qué sentido el insulto es la "salsa indispensable" del debate político o por qué debamos lamentarnos por la pobreza de "nuestra cultura de insultos". Al contrario, creo que el insulto empobrece dicho debate. Esto me coloca en ese grupo de personas que, según JSHM, se siguen aferrando a "la pudorosa ceremonia de la deliberación racional" y cuyos potenciales reparos rebate por adelantado, considerándolos "pestañeos de la decencia". El pudor y la decencia no tienen nada que hacer aquí. El "problema" está en otra parte: con base en una idolatría del ingenio (simplista como lo es toda idolatría y detrás de la cual se esconde, aquí sí, un cierto "intelectualismo"), JSHM plantea que la pobreza de la vida democrática mexicana reside en buena medida en la ausencia de esa "saña" y esa "gracia" que caracterizaría a los grandes políticos. La "falta de grandeza" (la expresión es mía) de los políticos mexicanos tiene muy poco que ver con su incapacidad para ser ingeniosos. Concluyo: la ausencia de insultos está muy lejos de hacer del debate político nacional el "intercambio de lugares comunes, obviedades y expresiones de buena voluntad" que preocupa a JSHM en su editorial. Contra este tipo de intercambio, los buenos argumentos bastan y, agrego, deben seguir bastando; sobre todo en el ámbito de la vida pública. Roberto Breña se escandaliza por la irreflexión que supone mi apología del insulto. Tras mi diatriba, parece decir, se anhela un torneo de escupitajos. Nada más absurdo. Nada más distante de lo que digo. El (buen) insulto merece defensa como condimento del debate. Así lo sugiero desde el título. Quien coma algo más que verduritas de hospital sabrá que el condimento es un añadido que sirve para agregar sabor al platillo, no para suplirlo. En ningún caso la pimienta sustituye el pollo. No sugiero tirar el argumento a la basura y bañarnos en ajo. Digo que, además del nutrimento, nos vendría bien algo de acidez. ¿Hay idolatría en esa petición? Es evidente que el debate público tiene sus reglas. También hay pautas para usar el clavo o el jengibre. Si vale reivindicar el valor de ciertos insultos es porque pueden llegar a ser filosos y penetrantes, pertinentes y justificables. También pueden ser tontos, chatos, absurdos, triviales. En todo caso, valdría reconocer que la polémica no se cocina al vapor como quisiera nuestro nutriólogo. Una pizca de sal no ha matado a nadie. Tony Judt publica un artículo en el New York Times sobre el torneo de clichés que genera Israel (ahora se publica en El país). Imposible discutir el Medio Oriente sin recurrir a las acusaciones gastadas y las defensas rituales. Hace falta limpiar la casa, dice Judt. Salir, por ejemplo, de la trampa que sugiere que cualquier crítica al gobierno israelí es antisemita: seguir esa línea terminará desfundando la denuncia de prejucios reales.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.andaryver.mx/category/andar-y-ver/page/6/
72aab210-775f-4fe1-98f8-a50af5c930e2
Pero tengo una pregunta (OJALA QUE LEAS MI COMENTARIO PORQUE NECESITO PREGUNTARTELO!!!!!) Que es lo que dices cuando te preguntan por el deseo para el 2011? Es que por mas que lo escucho no lo escucho bien.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.anotherwomanbyrose.com/2010/12/great-surprise.html?showComment=1293128765079
ce53ea58-b9f4-42cf-ba14-07b31ef32f2b
Así deben actuar en el aula los profesores para ayudar a los alumnos con TDAH publicado a la‎(s)‎ 27 ene. 2014 8:59 por Enrique Nevado Carretero Aplicar sencillas pautas les ayudará a solucionar el 80% de su problema y aumentar hasta en dos puntos sus notas finales Según algunos estudios, el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) es el trastorno psiquiátrico de mayor prevalencia en la infancia y llega a afectar hasta a un 5% de los niños en nuestro país. «En los colegios es donde se suelen detectar los problemas y donde está el origen de las soluciones» Los primeros síntomas, por lo general, se manifiestan entre los 5 y 6 años: se distraen con gran facilidad, son impulsivos, dan respuestas poco reflexivas, tienen exceso de actividad motora... Todo ello hace que, en muchos casos, sean difíciles de tratar tanto por los padres en casa, como por los profesores en el colegio. Ángel Terrón y Alberto Jiménez, socios fundadores de Educ-at, tienen gran experiencia en el tratamiento de este trastorno y afirman que «en la mayoría de las ocasiones es en los colegios donde empiezan los problemas y afortunadamente, cada vez más, el origen de las soluciones». Según datos de Javier Cabanyes, especialista en Neurología, doctor en Medicina-Cirugía y director del curso de experto en TDAH en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en cada clase puede haber entre uno y dos niños con este trastorno. «Es necesario que haya un experto en TDAH en cada centro escolar con una triple función: identificar, asesorar y reforzar la intervención multidisciplinaria para ayudar a estos alumnos. Que se sepa manejar bien a estos niños en el aula es casi el 80% de la solución al problema», apunta este especialista. La dificultad consiste, tal y como explica Fulgencio Madrid, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al TDAH, en que «cuando se detecta a un niño con este trastorno y salta la alarma, a los profesores se les escapa el asunto de las manos porque no saben cómo actuar al no disponer de una formación suficiente para tratar estos casos». Por este motivo Javier Cabanyes añade que «lo primero que se necesita es formar al profesorado para que sepa qué es este trastorno y qué hacer con el niño que lo padece para generar entornos más apropiados. Esto, aunque no es suficiente, ya es mucho», puntualiza. Hablar también de los éxitos Fulgencio Madrid explica que en Murcia se puso en marcha un «Protocolo de diagnóstico y tratamiento» en las aulas en colaboración entre Sanidad y Educación. Los resultados han sido muy positivos: en Primaria, el porcentaje de aprobados en junio ha sido del 43%, y del 25% en alumnos con menos de dos suspensos. «Es decir, la tasa de éxito escolar está en el 70%, equiparable al de los alumnos que no tienen TDAH. Al hablar de este trastorno siempre se menciona el fracaso, ya es hora de que hablemos también de los éxitos», asegura Fulgencio Madrid. Un colegio dedicado a estos alumnos En el colegio Nuevo Velázquez de Madrid saben muy bien cómo sacar rendimiento a los alumnos que padecen TDAH. Sus aulas tienen un máximo de 15 alumnos, por lo que el contacto con los estudiantes que padecen este trastorno es muy cercano. Para aumentar su rendimiento en los estudios «enviamos cada día a los padres una agenda con lo que han hecho en clase y con los deberes que deben hacer en casa —explica el director de este centro, Carlos González—. Además, al final de cada semana el profesor habla directamente con los padres para evaluar sus avances y así analizar si va por el camino correcto. El contacto escuela-familia es esencial para lograr el éxito en sus avances». Esta involucración es posible gracias a que el profesorado del colegio Nuevo Velázquez tiene formación específica para atender los casos de TDAH. González asegura que hay padres que traen a sus hijos al centro desesperados porque creen que son unos vagos, pero en realidad los docentes descubren que no es así, que padecen este trastorno. «Los profesores han aprendido a poner en práctica una metodología que facilita mucho a estos alumnos la asimilación de conceptos. Además, en los exámenes que realizan al final de cada mes, les entregan cada pregunta en una hoja diferente, de manera que cuando la contestan, se les da la siguiente y se evita que se bloqueen. También se les ayuda a comprender lo que se les pregunta para que no se queden en blanco, porque su dificultad no es la asimilación de conocimientos, sino cómo expresarlos, —apunta González—. «Lo primero que mejora es la propia autoestima de estos chicos». ¿Qué puede hacer el profesorado? De lo que no hay duda, es que los docentes tienen una situación privilegiada por su posibilidad de estar con muchos niños, observarles y detectar cualquier anomalía que haga sospechar de un posible TDAH. Pero, ¿qué puede hacer el profesorado para favorecer el aprendizaje de estos alumnos? — No se puede olvidar que este trastorno se caracteriza fundamentalmente por déficit de atención, lo que dificulta en ocasiones el entendimiento de conceptos. Por ello, Ángel Terrón señala que es muy útil que el profesor utilice ejemplos prácticos que complementen la teoría, secuencie la información o emplee medios dinámicos como el uso de un proyector o nuevas tecnologías para suplir el déficit atencional, lo que obviamente exige un esfuerzo adicional de los centros y profesores. — Otra medida muy sencilla y eficaz —según José Ramón Gago, director pedagógico de CADE (Centro de Atención a la Diversidad Educativa)— es seccionar el texto en unidades cortas y más simples e, incluso, destacar con otro color la información principal. — Cuando llega la hora del examen «es habitual— añade Gago— que el niño TDAH se bloquee en la primera pregunta, no porque no sepa responder, sino porque le cuesta entender el planteamento. Por ello es esencial que se le entregue la primera pregunta, se le ayude a comprenderla y que la responda. De manera secuencial se le entregará la segunda pregunta y así sucesivamente. Es una pequeña ayuda para hacer lo que su cerebro no es capaz de realizar. Con esta práctica se consigue que mejoren la nota final entre un 1,5 y 2 puntos. Sí además no se le pone límite de tiempo y se le ayuda a planificarlo, los resultados mejoran hasta en 1,8 puntos». — También es importante reforzar las aportaciones. «Es decir, si el niño no consigue su objetivo, pero se está esforzando en ello, el profesor debe valorarlo», apunta Ángel Terrón. — Terrón también señala que debe evitarse que el niño salga en mitad de la clase para acudir a sesiones con su orientador porque, ante la mirada del resto de los niños, daña su moral y debilita su motivación». — Otra práctica muy acertada es la «tutorización» dentro del aula por parte de otro compañero «puesto que aceptará mucho mejor de sus iguales sugerencias o preguntas como ¿te has apuntado bien los deberes de mañana? «Esta medida cada vez está siendo más adoptada por algunos centros y suele tener buena aceptación», señala Ángel Terrón. — El esfuerzo de los estudiantes con TDAH se ve muy potenciado por el aprendizaje cooperativo; es decir, por el trabajo en grupo que permite el intercambio de información entre los alumnos. «El fin no es la competitividad, sino que entiendan los conceptos tratados y puedan elaborarlos pasando a ser una parte activa del aprendizaje. Por otro lado —prosigue Terrón—, mejora las relaciones sociales entre compañeros».
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.anshda.org/family-blog/asidebenactuarenelaulalosprofesoresparaayudaralosalumnoscontdah
651a8068-6e4e-4411-b366-b577b6bdc4a4
Conseguir mejorar el aislamiento de una vivienda o de un edificio del sector terciario permite, por un lado, mejorar su eficiencia energética y, por otro, conseguir también algo mucho más popular para el bolsillo de los usuarios: el ahorro. Y es que las viviendas y edificios residenciales, así como los del sector terciario que se encuentren dentro de la Comunidad de Madrid, podrán acogerse al Plan Renove ventanas Madrid 2017. Gracias a esta iniciativa, quienes cumplan los requisitos podrán realizar los cambios de marcos y acristalamiento existentes por aquellos de PVC que les proporcione un instalador adherido al Plan Renove.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.apiedebarrio.es/tag/comunidad-de-madrid
65f27fa4-39dc-4854-919b-60759a3e5e95
Posts Tagged "Círculo de Bellas Artes de México" Por Mª Dolores Barreda Pérez . LAS PRIMERAS ARTISTAS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES . Desde su fundación en 1910, y después de haber tratado en anteriores números a las Socias Fundadoras de la entidad, y las participantes en el primer Salón de Otoño, vamos a ir recuperando de la memoria colectiva, el nombre de las primeras…read more →
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.apintoresyescultores.es/tag/circulo-de-bellas-artes-de-mexico/
a1b92c3a-eacd-4a91-839d-44705e844ab3
Aprender inglés nunca había sido tan fácil y divertido: 5 apps para Android, iPhone e iPad A veces por falta de tiempo o por simple comodidad, queremos tener la posibilidad de aprender inglés allá donde vayamos y esta posibilidad la tenemos gracias a los smartphones y las tabletas. Con las siguientes cinco aplicaciones para Android, iPhone, iPod Touch e iPad tienes la posibilidad de aprender inglés desde cero o a partir del nivel que tengas en estos momentos, ya que en la mayoría de ellas puedes elegir el nivel por el que quieres empezar, de manera que ahorres tiempo y vayas directamente a la lección o las palabras del vocabulario que quieres aprender o perfeccionar. Aquí tienes las cinco mejores aplicaciones para aprender inglés tanto si tienes un móvil o tablet con Android como si tienes un dispositivo con el sistema operativo iOS. Duolingo es una aplicación disponible para Android, iPhone, iPod Touch e iPad con la que es muy divertido aprender inglés desde cero. Puedes empezar con el vocabulario o frases más básicas e ir aumentando el nivel a medida que vayas avanzando. Cada lección incorpora algunas características como "listenings", escritura de frases, reordenación de frases, escribir lo que estás oyendo o traducirlo al inglés. Además, para empezar puedes hacer un test para saber cual es tu nivel de inglés e ir directamente a las lecciones que te interesan aprender. Realmente, aprendes inglés jugando y no es para nada aburrido el aprendizaje. Para poder acceder a la app una vez la hayas descargado, tendrás que registrarte en una pantalla inicial que verás nada más iniciar la aplicación y a partir de la cual podrás seleccionar el idioma a aprender y empezar las lecciones para mejorar o perfeccionar tu inglés. Elige tu nivel de inglés y como quieres practicar lo que has aprendido Con la aplicación uSpeak aprender inglés nunca había sido tan divertido ya que a través de diferentes juegos de palabras mejorarás tu aprendizaje gracias a los contenidos personalizados que pone a tu disposición el motor de la app para que aprendas y perfecciones el inglés de una forma cómoda y natural. Con más de 1.100 palabras disponibles, que puedes comprar en la tienda de la misma aplicación, puedes personalizar sobre que temas quieres aprender, ya que están divididas en diferentes temáticas como: comida y bebida, palabras básicas, salud, tecnología, educación y naturaleza, … tú decides sobre que tema prefieres aprender hoy. uSpeak incorpora un sistema de estadísticas con las que puedes hacer un seguimiento de todo tu aprendizaje como: tu nivel en el idioma, todo el vocabulario que has aprendido, a cuantos juegos has jugado y cuanto tiempo, entre otras variables, de manera que puedes analizar tu progreso en tiempo real y ver en que áreas necesitas mejorar. Aprende y perfecciona tu inglés mediante divertidos juegos en la aplicación Como muchas apps, la aplicación Babbel requiere el registro del usuario nada más aparecer la pantalla inicial y es que para utilizar esta app es necesario subscribirse para acceder a todos los cursos y características. Hay tres opciones de subscripción, que van desde los 9,99 euros (subscripción mensual) hasta los 33,99 euros (subscripción por un semestre). Si te decantas por una opción intermedia puedes subscribirte trimestralmente por 19,99 euros. A partir de tu subscripción tienes acceso a todos los materiales del curso. En otras apps, vistas anteriormente, puedes ir comprando a medida que vas avanzando el temario que más te interesa aprender. Para la versión para smartphones y tabletas iOS, la aplicación está disponible para iPhone, iPad e iPod Touch con la opción de sincronización entre ellos, a parte de que todos tus progresos serán sincronizados con la propia web de Babbel. En Android, de igual forma que en los dispositivos iOS todos tus datos y tu progreso será sincronizado a través de la web de la plataforma y en la que podrás consultar o seguir el curso siempre que quieras. Vayamos a ver las principales características de la aplicación Babbel y que es lo que la hacen una opción magnífica si nos decidimos a aprender inglés. Una de las opciones más interesantes es la tecnología de reconocimiento de voz con la que puedes escuchar diferentes frases y repetirlas para valorar tu pronunciación del idioma, además de diferentes ejercicios interactivos con imágenes o la posibilidad de completar las frases con el verbo, el adjetivo, el nombre o el artículo que le falta. No cabe duda que, tanto si eres un usuario principiante o avanzado, es una de las mejores opciones para perfeccionar o aprender inglés desde cero con una buena base y que tienes disponible tanto en Google Play como en la App Store. Curso interactivo muy completo con una tecnología de reconomiento de voz realmente buena APRENDE INGLÉS CON WLINGUA Con Wlingua aprender inglés es una tarea muy sencilla y amena gracias a las 600 lecciones de aprendizaje que tenemos disponible desde el nivel de principiante hasta el de intermedio. Nada más descargar la app e iniciarla se nos presentan tres opciones "Crear cuenta", "Entrar con una cuenta existente" o "Entrar sin cuenta". La gran diferencia con otras aplicaciones es la posibilidad de no tener que registrar o crear un usuario al instante nada más iniciar la aplicación, de manera que podemos empezar nuestras lecciones de inglés en modo "invitado" y una vez dentro, podemos tenemos un período de un mes para registrar nuestro usuario. Si eres un usuario que empiezas desde cero, puedes empezar por la lecciones que te muestra la app, como sustantivos, artículos, adjetivos calificativos, verbos, preposiciones, números… pero si ya has estudiado inglés antes y tu nivel no es de principiante puedes hacer una prueba para valorar en que lección podrías empezar o elegir tu mismo el nivel en el que quieres comenzar tu aventura con la app Wlingua. Con Wligua, disponible tanto para Android como para iOS, tienes dos tipos de cuenta: la básica es un curso gratis con alguna limitaciones o la premium con la que tienes permiso para acceder a todos los contenidos y actividades de los cursos por menos de 10 euros mensuales. Cabe indicar que tener una cuenta Premium es opcional. Diferentes lecciones que ofrece para el curso de inglés Wlingua APRENDE INGLÉS CON MOSALINGUA La app Mosalingua se adapta a tu tiempo y necesidades para aprender inglés en diferentes temáticas como viajes, informática, deportes, empleo… para adaptar tu método de aprendizaje. La aplicación nos ofrece memorizar mucho vocabulario y frases útiles de manera rápida y eficaz gracias al método en el que se basa Mosalingua, el sistema de repetición por espacios (Spaced Repetition System), el cual emplea frente a las otras apps asegurando ser más efectivo. Con 10 minutos al día, durante 2 meses la aplicación propone aprender 600 palabras y frases en inglés. Las principales características de la app son los 10 niveles de aprendizaje disponible, desde el básico hasta el más avanzado, voces de personas nativas para los diálogos, hasta catorce diferentes temáticas para elegir con el vocabulario imprescindible, más de 100 subtemáticas además de 17 diálogos para diferentes situaciones que se producen durante la realización de un viaje. Como otras apps que hemos analizado anteriormente, es posible seguir nuestro aprendizaje a través de las estadísticas que incorpora Mosalingua.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.aplicaciones.net/mejores-aplicaciones-aprender-ingles-android-iphone-ipad/
91973f14-beb5-4b6e-85b8-4ba1af104042
Profesional con más de 22 años de experiencia en ingeniería, desarrollo de productos, implantación de proyectos, transformación de procesos y mejora de la calidad. Gestor de la Innovación e Instructor Interno en la empresa.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.aprendeypiensa.com/tag/plan-de-accion/
19af0cad-dac2-4a9c-a8c3-de90aeb0442c
Recuerda de ella, con severa vacilación dado lo imprevisible de la memoria, el idioma de los impostores, la voz de los símbolos y el lenguaje de los colonizadores y conquistadores velando un infinito de papel: el aubin, lenguaje del vacío; el ankiew, lenguaje de las mariposas; el babebidocu, lenguaje de las nubes; el isolica, lenguaje de la reencarnación; el silistria, lenguaje del desprecio; el kwak, lenguaje del amor, su favorito. Un papel, una imaginación y varios lápices de colores. Dibujó con dificultad la forma de un hombre. Por momentos deslizaba una mirada a través de la ventana. La observaba precipitarse de lado a lado del huerto, ahuyentando los pájaros. Fuera lunes, viernes o domingo allí la veía, correteando al grito de chus chus, elevando sus brazos al cielo como el cuerpo de un manzano. ¡Cómo concentrarse! Debe fingir que no existe, que hay otras. Su movilidad efímera de cielo, imperceptible y constante, es su delicia. Ama de ella lo que desconoce, lo que aún no ha perdido. Al hombre sobre el papel, lo vistió con una camisa de franela, un vaquero color azul, botas con espuelas, guantes de trabajo, un sombrero de paja. Sobre el hombro derecho, colocó un mirlo de madera. Bajo el trazo y los crayones sintió el boceto de una criatura por nacer. Tomó del granero unas cuantas maderas, un serrucho para moldear, los clavos para afirmar y el martillo para golpear. Trabajó noche y día, sin descanso, con el boceto entre ceja y ceja. Al llegar la séptima jornada decidió darlo por terminado. Corrigió detalles y cuando hubo sentido orgullo, lo arropó. La madre aportó la ternura y las prendas; la mayoría en desuso, descosidas, llenas de remiendos. Abotonó la camisa alrededor del torso de madera, abrochó el cinto sosteniendo el vaquero, calzó las botas, los guantes y el sombrero. Al ocaso, los amigos se presentaron con el informe: "Entre lasonce y lasuna —señalaba uno agitado— ha salido al huerto. Volvió a eso de las cinco, según la voluntad del sol. El único reloj que teníamos se ahogó en el estanque, era de mi padre, pronto conseguiré otro". Él los escuchó. Asintió pensativo. Tras salir el último de los niños, trancó la puerta y continuó trabajando. Apiñados en el apuro por irse, algunos rodaron cuesta abajo a lo largo del prado y se perdieron en la alameda poco antes de la penumbra. Al día siguiente despertó valiente. Desayunó en compañía de su padre. Llegado el mediodía abrió las puertas del granero de par en par. Los goznes crujieron y el revuelo de los caballos asustó a las gallinas. Intentó cargar al hombre de madera sobre su espalda pero no pudo, era muy pesado. Con la ayuda de una asadera lo tumbó sobre una carretilla untada de cemento seco. La tierra húmeda se hundía bajo la rueda, la lluvia de la noche anterior conspiraba contra sus planes. El barro le cubría las canillas, entorpecía su paso. Ella lo observó largamente, apoyada en el alfeizar de la ventana. ¿A dónde irá?, se preguntaba. Siguió atentamente cada movimiento del niño y su carretilla y el espantoso hombre con sombrero de paja. Al cabo de unos minutos entraron al huerto que ella cuidaba. Alarmada, bajó las escaleras a toda prisa; el alero trasero de la casa le servia de guarida. Con ojos vidriosos lo examinó. Se debatía entre el maíz como quien lucha contra un panal de abejas. Se levantaba y volvía a caer. Pero no se rendía. Ante su asombro, una silueta extraña apareció recortada por el sol. Los pájaros, en lo alto, graznaban furiosos. Volaban en círculos, merodeando, fraguando una embestida. Cuando se lanzaban en velocidad la silueta les cerraba el paso, aminoraban el batir de alas, detenían la marcha y retornaban al cielo ya resignados. "Has hecho un espantapájaros", susurró la niña. Sin delatarse había llegado hasta donde él estaba. Éste le sonrió, embarrado hasta las narices. "Lo llamo Acariciapájaros. Es para ti. Ya no tendrás que cuidar del huerto, él se encargará de todo -explicó-. Ten, colócalo donde gustes", dijo y ofreció a la niña una avecilla tallada sin cuidado. Ella se paró sobre la punta de los pies y con delicadeza posó sobre la camisa del espantapájaros el mirlo de madera. Él, por vergüenza, no apartaba la vista de las nubes en forma de nada. Ella, por amor, tomó su mano. "Ven, vayamos a jugar", propuso. Eran libres. Juntos, sin soltarse, habitaron el bosque desde aquel día hasta su muerte, cuando fueron enterrados por sus hijos a los pies del Acariciapájaros, vestido de gala para la ocasión. Años después, algunos aldeanos atestiguaban verlo deambular por la noche, cerca del maizal. Lo describían taciturno y adusto, como una escultura muerta con vida (o viva con muerte). Pero uno de ellos, peculiar, calvo, de bigote tupido, constructor de abstracciones, desmentía esos rumores. Afirmaba, sin embargo, haber oído recitar de sus labios de madera gris, palabras en un idioma llamado kwak, ignorado en la tierra de la materialidad, las cifras y los riesgos. «El tiempo ha perdido sus metáforas y se resigna a una despedida igual a tantas otras», es lo que dijo que diría el que dirán, mientras las manos astilladas acariciaban al mirlo posado sobre su hombro derecho. (*) Acariciapájarosforma parte del libro Acariciapájaros y otros cuentos editado en Agosto de 2012, por editorial )el asunto(. Incluye ilustraciones de Melina Godoy, el prólogo de Carolina Quirós y la reseña de Sebastián Pujol. Se publica en #LaAquateca con autorización del autor. (Escritor argentino, 1987) Actualmente, cursa las últimas materias de Bibliotecología y trabaja en la Biblioteca Popular de la Asociación Cultural "Helena Larroque de Roffo". Ha participado de varios talleres de escritura y literatura. Lee desde muy chico. Con Acariciapájaros y otros cuentos, ofrece su primera compilación de textos, abordando distintas temáticas desde diferentes perspectivas. Y espera que sea el primero de una serie infinita de escritos. El libro tiene un fin benéfico, por lo que parte del dinero recaudado por la venta está destinado al comedor de la Villa 20 en Villa Lugano, dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si quieres contactarte con Federico puedes hacerlo a través de la página de Facebook de Acariciapájaros y otros cuentos, ó al correo electrónico: federico.baggini@hotmail.com No vas a esperar a que se cuele la luz por la ventana. Vas a mirar a Takashi dormir a tu lado. Vas a pensar que es bueno que descanse porque lo espera un largo día de trabajo. Vas a levantarte del futón sin hacer ruido, y levísima vas a andar por el tatami hasta la cocina, donde te vas a vestir para no rasgar el sueño de papel de Hiro y de Takashi. Un desayuno perfecto requiere pescado fresco y el pescado más fresco está en los alrededores del mercado de Tsukiji. Es temporada de caballa. Leer en público puede dar vergüenza. Leer en público un texto propio puede generar el doble de vergüenza, pero también es un momento feliz. El viernes pasado, durante la presentación del Grupo Atlántico en el Espacio Cultural La Grieta, tuve la linda experiencia de presenciar la lectura de siete textos por sus propios autores. Una lectura que seguramente alguno de ellos hizo con cierto grado de vergüenza, pero creo que todos hicieron genuinamente felices, genuinamente orgullosos. Aprovecho para felicitarlos, a todos y a cada uno, pues fue gracias a ellos que la primera presentación del Grupo Atlántico se convirtió en ese encuentro que sus integrantes pretendíamos que fuera: una construcción cálida y colaborativa. En el comienzo, Dios creó al gato a su imagen y semejanza. Y, desde luego, pensó que eso estaba bien. Porque, de hecho, estaba bien. Salvo que el gato era holgazán y no deseaba hacer nada. Entonces, más adelante, después de algunos milenios, Dios creó al hombre. Únicamente con el objeto de servir al gato, de darle al gato un esclavo para siempre. Al gato, Dios le había dado la indolencia y la lucidez; al hombre, le dio la neurosis, la habilidad manual y el amor por el trabajo. El hombre se dedicó de lleno a eso. Durante siglos construyó toda una civilización basada en la inventiva, la producción y el consumo intenso. Una civilización que, en suma, escondía un único propósito secreto: darle al gato cobijo y bienestar. Es decir que el hombre inventó millones de objetos inútiles, y por lo general absurdos, sólo para producir los contados objetos indispensables para la comodidad del gato: el radiador, el almohadón, el tazón para la leche, el tacho con aserrín, e…
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.aquateca.com.ar/2013/01/cuentos-acariciapajaros-de-federico.html
ee5c0acb-920b-461a-99cd-4c6e7c1ef274
Balneario urbano: En pleno centro de la ciudad...mucho más que un centro spa Disfruta de nuestros servicios como baleario urbano: Zona de Aguas con Circuito termal, piscina de hidroterapia con sales, catorce puestos de masaje local, volcán de aire, cascadas de cervicales, cama de burbujas, terma romana, nebulizador, pediluvio,ducha escocesa, ducha sensaciones, bancos de calor... Chorro Jet, Ducha Vichy, Bañera de hidroterapia. Descubre lo que puede hacer por ti antes de casarte este balneario urbano para que disfrutes de despedidas en Salamanca inolvidables. En nuestro balneario urbano disponemos de ocho salas de tratamiento; Cabina de terapias orientales; Sala Vip para tratamientos exclusivos en pareja, la mejor propuesta cuando hay algo que celebrar. Sala exclusiva de tratamientos Beauty Kanebo. zona de Fisioterapia, masajes terapéuticos, deportivos, drenajes linfáticos. Zona de Estética Avanzada dentro del balneario urbano: Tratamientos faciales, Antiedad, lifting con radiofrecuencia y IPL, nutrición caviar, reafirmación liftosome, antiacné, blanqueantes... etc. Tratamientos Corporales de para disfrutar en tus despedidas en Salamanca: Eficaces tratamientos de modelaje corporal, LPG endermologie, Mesoterapia, Lipofit, Algas, Masajes. Diferentes métodos para conseguir un mismo objetivo, que te sientas bien, que te veas mejor al salir de nuestro balneario urbano. Todos nuestros tratamientos llevan un diagnostico previo gratuito para determinar el objetivo real a conseguir. Masajes del Mundo: Más de quince tipos distintos de masajes, lo mejor de oriente y occidente. Masaje Indú Ayurveda, coreano Anma, balines Lulur, americano Hot Stone (Piedras Calientes), Chocoloterapia, Masaje a cuatro manos,masaje en ducha Vichy, etc... Todo sin moverte de este balneario urbano. Estética Diversa: Depilaciones cera y laser, manicuras, pedicuras, micropigmentación, etc.. Más de 50 tratamientos de relajación, belleza y salud te esperan. ¡ DESCUBRELOS EN NUESTRO CENTRO SPA... ! El equipo de Aquatherapia Spa Center, organiza despedidas en Salamanca de soltero-a a tu medida. Programas de balneario con paso por el circuito termal, piscina, terma romana, nebulizador, pediluvio, ducha escocesa, ducha sensaciones, bancos de calor... y diferentes masajes para el grupo, relajantes, exfoliantes, hidratantes, exfoliantes de estiramientos... Tratamiento especial para las novias que celebren sus despedidas en Salamanca: masaje hindú, peeling, tratamiento de chocolate. Diferentes tipo de Coctel al concluir los tratamientos, cava, canapés, bombones, etc. en nuestra zona de descanso disponible en este balneario urbano. Opción de alojamiento en nuestra selección de hoteles próximos al balneario, y de incluir cena, todo ello al mejor precio. Hacemos de vuestros momentos importantes, recuerdos inolvidables al planificar las despedidas en Salamanca. Indicarnos vuestras preferencias en el tipo de tratamiento en balneario que queréis, masaje elegido para la novia, tipo de cóctel al finalizar, establecimiento en el que al queréis alojaros, tipo de cena de despedida... y cualquier idea más que podáis tener, procuramos hacerla realidad y en breve os enviamos el mejor presupuesto en precio a pagar por persona. También nos podéis marcar el presupuesto que tenéis por persona y en ese caso os mandamos el mejor programa disponible en este balneario urbano de ensueño en función a vuestro precio. Una amplia experiencia en organizar despedidas en Salamanca nos avalan, consultarnos. ¡No olvides nuestro nuevo servicio de despedidas en Salamanca si estás pensando en casarte!
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.aquatherapia.com/index2.htm
58effaf4-21c1-416b-bd46-4f9c00561625
Hernández de Lara, O., L. Lorenzo Hernández, B. E. Rodríguez Tápanes, S. Hernández Godoy, e I. Hernández Campos. 2014. "'El peligro te viene de arriba'. Arqueología de una batalla durante la intervención estadounidense en la bahía de Matanzas, Cuba (1898)." En Sobre campos de batalla. Arqueología de conflictos bélicos en América Latina, editado por, Carlos Landa y Odlanyer Hernández de Lara, 191–233. Buenos Aires: Aspha Ediciones.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.arqueologiaydesarrollo.org/p/publicaciones.html
0972007f-a7c4-4af6-b3fa-0d427baf819d
La optimización de los recursos utilizados en las tareas técnicas de los centro de servicios es una actividad permanente en estos tiempos Estos son acotados tanto en materiales como en personal exigiendo permanente aumento de productividad y eficiencia Por ello su buena gestión es fundamental para la mejora de la ecuación Costo/beneficio. Esto es lo que propuso Bull a la Direccion Nacional de Aduanas desde el 2004 En esta charla describiremos el caso de éxito del proyecto Outsourcing TI implementado en un ambiente crítico y con estrictos controles aplicados a un exigente SLA Este ecosistema de porte dentro del Uruguay, está compuesta por +160 servidores, +60 sitios en el país, +4000 usuarios y +40 aplicaciones Por medio del buen manejo de las tecnologías TI y una metodología adecuada a estos tiempos y la gestión de BULL, se ha logrado brindar un servicio de calidad trabajando con un grupo reducido de 5 especialistas del área de administración (sistemas, DBA, Redes y seguridad) Ingeniero Dario Perla, Posee 17 años de experiencia en infraestructura en redes de gran porte en plaza, con certificaciones en MSCE, CNNA y administrador Linux. Actualmente cumple el rol de Especialista en TI y es el coordinador del área de administración en el proyecto Aduanas desde el 2004. Previamente trabajo desde 1998 como especialista Microsoft administrando los servidores en UTE - Sistemas.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.asiap.org/AsIAP/index.php/programa-jiap-2015/4985-4b72b1-conferenciasjiap2015
0548d0e6-0e51-4640-bbd3-315c88f68996
IDEAS PARA CELEBRAR UNA BODA DE ESTILO BOHO Cada vez que preparo un post con inspiración para bodas, viene a mi memoria la mía, los preparativos, la elección del vestido, los nervios del último momento para que saliera todo tal y como estaba dibujado en nuestra mente, ¡y por fin el gran día! ¡qué bien lo pasamos! y es que pensándolo, no cambiaría nada de como fue. Tal vez sea muestra de que preparamos una boda tal y como éramos nosotros, sin tener en cuenta las modas, haciendo de ése día único, como es el día de tu boda, un recuerdo imborrable. Hace unos meses os enseñé looks de novia con sombrero que me parecían geniales, pero hoy toca un poco de todo, así que ¡vamos al lío!, porque he encontrado un montón de inspiración por si todavía no tienes claro cómo celebrar ese gran día. En la época de verano, las influencias en cuanto a la decoración y el resto de detalles que intervienen en una boda van por la tendencia rústica, o boho, ya que cada vez hay más lugares de ensueño que celebran bodas al aire libre, por lo que se presta a ello, dejando a parte convencionalismos, o versionándolos con un aire más informal, porque ¿qué me decís de éstas damas de honor? a mí me parecen geniales. O esa novia con velo, pero con una corona de flores en colores verde y naranja, creo que es una forma de renovar los clásicos que resulta a la vez muy moderna. ¡Espero qué el post de hoy os haya servido de ayuda si vais a celebrar vuestra boda próximamente!
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.atrendylifestyle.com/2018/07/ideas-para-celebrar-una-boda-de-estilo.html?showComment=1532597423161
9bd66148-d626-4957-b86d-2e3a6fda1167
Antes era asidua a visitar ciertos blogs de moda en los que sus protagonistas nos enseñaban outfits frescos y al alcance de la mayoría, pero para mi disgusto (y me consta que el de muchas) algunos de estos blogs han vendido su alma al diablo y no queda nada de su esencia original: looks imposibles, ropa demasiado cara, todo es vía tal vía cual (vamos regalado) por lo que ya he dejado de visitarlos, pero ha dejado en mi un nicho blogger vacío, es por eso que en estas semanas he ido de link en link y he descubierto nuevos blogs que todavía no están muy "pervertidos". Los comparto con vosotras, son "Seams for a desire" que pertenece a una chica de Málaga guapísima, "One of Each" de una chica americana con mucha personalidad y por último "Frassy" de una chica que vive a caballo entre París y Londres y muestra looks con un aire muy vintage. ¿Conocíais estos blogs? ¿Os parece que muchos ya no son lo que eran? ¿Cuáles son vuestros favoritos? yo creo que para gustos los colores, se que tienes mucha razón pero es depende con que objetivo hagas el blog, de todas maneras el tuyo siempre lo visito porque desde el 1º momento me encanto por la variedad y sigue así!. Me pasaré porque no los conocía, aunque creo que el de la chica 1º si. besos!! estoy totalmente deacuerdo!!! pensaba que solo yo veia esto jajaja ves un blog y dices: aiss que camiseta mas bonita a ver de donde es... a mierda se lo han regalado y es carisima, no esta a mi alcance... y me encantan estos tres que has puesto, sobre todo el ultimo, porque me gusta mucho el aire vintage =) a ver si encuentras mas paginas de estas de DIY tan chulis que sueles descubrir ;) Como se te agradece!!!Tienes toda la razón, antes daba gusto seguir a algunas blogueras, porque además te enseñaban páginas donde comprar cosas asequibles,pero ahora es imposible. Que me importa que me enseñen donde han cogido el bolso,si este cuesta alrededor de 1000 euros? Yo alucino,con los cambios en algunos blogs... Estoy de acuerdo contigo, hace poco descubrí a Seams for a desire y a parte de ser guapísima y hacer unos tutoriales muy prácticos, es muy maja. Yo le he preguntado algunas cosas y me ha contestado enseguida. Para mi opinión todos los blogs cambian, pero a MEJOR, aunque como tu dices, algunos al revez, por ejemplo tu blog que es una preciosidad, viendo entradas antiguas etan bien pero estas uchisimo mejor, pero opino lo mismo. No los conocia y en el 1º si que es guapa si, Misblogs de cabecera: (desargas)eat drink chic y pugly pixel, y de lo demas el vuestro porsupuesto, lulapalooza, wish wish wishy animalicous aunque esta privado :( echales un vistazo aunque creo que conoces algunos Toda la razon, muchos los hemos visto subir a lo mas alto, pero una vez ahí han perdido todo su sentido, gastandose miles de euros en bolsos o zapatos que nunca llegaremos a tener, y que apenas nos sirven de inspiracion. A mí tampoco me gusta algunos bloggers que solo presumen lo que le regalan o sacan cosas muy caras es otro estilo de blog que a mí no me va mucho. Creo que los blogs se crearon porque daban una visión subjetiva de la moda y sin perder nunca el toque personal. No sé ya estoy muy saturada de blogs que son practicamente iguales y lo que se agredece es ver caras nuevas y estilos distintos. Gracias por tus post y espero ver más descubrimientos por aquí. pero que clara has sido, no tienes pelos en la lengua, eh? a mi me pasa igual que a ti, harta de esos blogs que han perdido la esencia por las que empecé a seguirlos y harta de que los sigan personas que sólo sueñan en ser y tener eso que ven... en fin. encima blogger no me deja borrarlos y no puedo añadir más blogs, pq el límite son 300, y ya los cumplo! flipa. me guardo el post como vip tienes toda la razón, algunos blogs han perdido mucho por lo que tu dices, toda la ropa es regalada, y se ponen ropa que no nos la podemos permitir...en fin...siempre quedarán los blogs buenos como el tuyo! La chica de málaga me encanta!!! la sigo desde cuando vivía en el extranjero!! y es guay!!esta´estudiando psicología. La verdad que tienes toda la razón... da mucha pena ver cómo evolucionan cierto blogs pero a peor... todo son anuncios, lo que antes era Zara... Massimo Dutti... y alguna prenda de marca... ahora son como anuncios publicitarios... una pena.. no conocia a ninguna que bien asi puedo descubrirlas a las cuatro y seguro que em gustan todas la verdad es que cada vez son menos las chicas como dices meencanta esta entrada un besito desde http://thefashionmarmalade.blogspot.com/ No conocía ninguna de las chicas que has puesto, sus blogs tienen buena pinta. A mi me pasa lo mismo que a ti con los blogs "grandes", si llego a entrar a ver lo nuevo que han publicado ni si quiera leo de donde son las cosas que llevan, es como leer la revista vogue, jamas podre permitirme ciertas cosas que llevan. A mi tampoco me gusta nada el rollo "me vendo" y publicito y tb me da mucha rabia el rollo "somos lo +" de algunas bloggers famosas, q luego solo se relacionan entre si.....en fin,no todo puede ser perfecto, jejeResponderEliminar Hola guapa!! Qué buenisimo fue verme por aquí :) muchas gracias!! No te conocía y me ha encantado el blog! tienes de todo, desde tendencias, outfits, inspiraciones... love love love!!! Tengo que decirte que a mi me pasa lo mismo con los blogs. Los sigo leyendo porque me da muchas ideas a la hora de combinacion de colores, estampados, etc... pero la mayoria de las veces son prendas que no nos podemos permitir ninguna! Es una pena y si te sirve de algo, yo no pienso perder mi esencia, tengo un 6º sentido para las gangas, jeje ;) Un besito linda y una vez más, muchas gracias :) Reconozco que he dejado de visitar algunos blogs por eso mismo. Otros me gustan tanto que los tolero...Pero cuando ya no veo nada útil, ni me puedo inspirar, dejo de verlos. Para looks imposibles, tengo las revistas de moda. Gracias por compartir estos, los visitaré! A mi me gusta que la gente cambie o que les ofrezcan buenas ofertas, es genial, y me alegro por todos ellos. Pero claro, lo malo es cuando se pierde la frecura y lo más importante, la naturalidad, y es cierto que ha pasado con varios blog, yo seguía unos cuantos, que hoy no puedo seguir porque ha cambiado hasta la manera de escribir, se nota que no son ellas mismas. Pues si, yo estoy totalmente de acuerdo contigo. A ver, yo me alegro de que sean reconocidos y de que les regalen cosas(joder, yo estaría super contenta i me pasara eso a mi!) pero claro, la cosa es seguir tu estilo y así poder enseñarnos muchas prendas que nos gusten y que podamos encontrar pero vaya, que me alegro si pueden vestir de marca todos los dias, pero que vuelvan a sus origines tambien es bueno :) Yo no puedo decir si estoy de acuerdo o no en que los blogs de moda han cambiado porque llevo muy poquito siguiendo este tipo de blogs y los que sigo habitualmente, mis favoritos los he elegido precisamente por tratarse de chicas con un estilo parecido al mío, que compran en las tiendas a las que todas acudimos, que me inspiran y dan ideas y que sacan partido a sus prendas, precisamente creo que los he ido seleccionando y me he quedado con ellos por eso, algunos ejemplos Glory's Closet, El vestidor de Carlota, Cuestión de Estilo... En cuanto a gente famosa mi favorita es Raquel del Rosario, precisamente por esa misma razón. Totalmente de acuerdo. A veces dudo si es que mis gustos en cuanto a blogs han cambiado o son ellos, que ya no son lo que eran. Creo que son un poco las dos cosas, pero cada vez visito menos blogs de chicas enseñando modelitos (me aburren) y leo más que hablan sobre otras cosas... Estos tres tienen una gran pinta, y ya los tengo abiertos en tres pestañas jajaja. Gracias.ResponderEliminar Tienes tanta razón...! Los blogs que antes eran frescos y amenos ahora son solo "voy de un lado a otro haciendo bolos bloggeros y cada vez llevo ropa más inaccesible, bolsos más caros y outfits más imposibles"...Reconozco que muchos los sigo visitando por puro morbo(hasta dónde llegará tal o cual?? eso me hace seguir visitándolos)pero es verdad que cada vez son más irreales...Cada día ropa nueva, cada semana cientos de cosas nuevas patrocinadas...Y lo que más gracia me hace, es que todo lo que se ponen siempre es divino a ojos de los demás..¿no hay un poco de objetividad? ¿Nadie dice que tal cosa o tal otra es no bonita o que o que no es lo que más les favorece?creo que las críticas, y las opiniones desde el respeto y la educación no son malas (de hecho, a veces, quizá necesarias). En fin, Seams for a desire la sigo desde hace unos meses y me encanta! me parece una chica monísima y con unos outfits muy apañados por muy poco! Tiene mucho estilo :) Los otros dos no los conocía, pero los voy a echar un vistazo ahora mismo!! pues coincido,porque hay algunos que aunque los looks siguen siendo impresionantes,a la hora de ver de donde es la ropa te desanimas porque esta fuera de alcance.Y aunque te gusta ver ropa fantástica,lo cierto es que el motivo principal de que visites un blog es para coger ideas sobre como puedes combinar algo que cualquiera podemos tener en el armario.Besos! Tienes razón, los looks imposibles han hecho que retire mi seguimiento de estos blogs. Mi favorito y que leo desde el primer día, siempre lo digo, Todo un punto Reloaded, una chica guapísima que cuenta de todo y que me tiene enganchada a sus looks, que ni copio ni son mi estilo, pero le sienta tan bien todo!! Mi chica low cost favorita, Mary del blog Cuando nadie me ve, me encanta como "les da en las narices" con looks que a veces no superan ni los 15€!!!! Y a Anie que conocí llendo a la Blogger Night Out y con la que me reí muchisimo!! Encantadora y estudiante de la materia moda/asesora/sopper o lo que queráis! Y es vecina mia!!!!!!!ResponderEliminar Que vuelvo por si me encuentras un blog de alguna friolera jajajja yo voy en moto y moto y estilo en la misma frase a mi no me sale... así que siempre me fijo en looks con buenos anoraks, pero son dificiles de encontrar jajajaj Madre mia cuantos blogs, lo que me falta es tiempo para visitarlo y que me visiten. Vaya! yo creo que la familla hace que el ego aumente mas allá de nuestra esencia... En fin!!!, no perdamos el rumbo chicas. Besos blogueros A TODAS. Totalmente de acuerdo! Yo tambien llevo pensando lo mismo desde hace un tiempo, y es que hay muchos blogs que han dejado de inspirar al "subir de nivel" (por asi decirlo), puesto que muchos de los looks que nos ofrecen no son si no un continuo desfile de ropa nueva, y que además es cara(que por lo menos yo, no me puedo permitir!) Y a mi, personalmente lo que me gusta de los blogs es poder aprender sobre como sacar partido a nuestra ropa! Asi que voy a echar una ojeada a los blogs que nos propones, que tienen buena pinta! ;) Descubri tu blog hace dos días a causa de buscar una receta rápida (apareció la de Oreo y realmente no puede estar más rica). Respecto al tema que nos ocupa, estoy totalmente de acuerdo contigo. Hace algo más de dos años que sigo distintos blogs y muchos de ellos ya no son lo que eran. Está claro que los cambios para las dueñas del blog siempre son para mejor, pero para las que las seguimos a diario, no lo son del todo, porque aunque te alegres de lo bien que le va (que yo me alegro) llega un punto en el que te das cuenta de que no puedes copiar sus estilismos, porque igual lo mejor del outfit son unos zapatos de 700 euros y un bolso que ronda los 1000. Creo que tienes mucha razón. Mis estudios no tienen nada que ver con la moda, ni tengo un blog ni nada que se le asemje, pero me intereso mucho por ella y reconozco que me preocupo mucho de como vestir y por eso creo que lo que nunca se debe de perder es la esencia que cada uno tiene, lo que te caracteriza y te hace única. Primero, todos ó casi todos los blogs de moda que yo seguía desde hace 1 añito ó así (no digo nombres pero los típicos que todas conocemos), han perdido sus valores iniciales, y los más importante, que era lo que a mí me atraía, el ser una más de a pie. Se han vuelto modelos de revista, posan con ropa regalada para hacer publicidad de esas firmas, ya sea una patraña lo que llevan puesto, y cuando digo patraña es PATRAÑA, se han vendido al diablo totalmente. Sus fotos ya son hechas por profesionales, físicamente han cambiado todas mogollón (esqueletos andantes), sus fotos son preparadísimas, y eso, por lo menos a mí NO ME GUSTA, a mí lo que me gustaba era la naturalidad, es decir, me visto para ir al curre, y depaso me hago foto, y no el me visto, me maquillo me peino como una diva para hacer foto y mostrar a todo el mundo lo mona que soy, hay blogs que de verdad, dan repelús en éstos momentos ¡¡¡¡ Me he cruzado con alguna en plena sesión de fotos y dan penica, si si penica del patetismo que hay montado. Segundo, he llegado a odiar prendas que en un primer a vista en tienda me había enamorado, ej. bolso lentejuelas de Zara, la primera vez que lo ví me encantó, luego sin exagerar, lo he visto en más de 30 blogs y como no, acabó apestando por lo menos para mí, no lo quiero ver ni de lejos, y eso pasó con 5000 cosas. Los blogs de moda saturan, que HYM saca una participación con Versace, ale 50 blogs a ponerlo. Yo me he dado de baja de casi todos, me niego a pertenecer a ésta mafia que se ha creado.ResponderEliminar Ja, ja, ja ... yo no llevo mucho en esto del blog, al menos no tan profundamente, y me pasa como a ti. Antes me daba la sensación de que era algo más personal, menos "empresarial" y sobre todo desde que fui a un evento ... ¡¡me pareció increible¡¡ había bloggers que daba la sensación de que hacian un reportaje del Times, no se, me gustaba más la parte "más casera", menos promociones, etc... De aquí solo conoczco a Frassy y es la mejor con diferencia, la verdad es que me encanta. Respecto a lo de que si han cambiado, por supuestisimo, la mayoria de los blogs no son lo que yo quiero ver, son escaparates de variadas marcas. Además de una manera MUY ECONÓMICA para las marcas de conseguir publicidad. Un post de esos que te hacen pensar, y es que te doy toda la razón, hay blogs por aquí que en lugar de evolucionar involucionan, y eso es triste, hablamos más que nada de egoblogs.. Muchas con las cosas que podría decir, pero veo que entre tú y tus lectoras (desde hoy tiene una nueva!) ya lo habéis dicho todo, así que hasta aquí mi comentario de hoy! Enhorabuena por tu entrada, y como dice otra de mis fijas, la 5th con bleecker, me guardo el post como favorito ;) La verdad es que en mi caso, estoy un poco saturada de este tipo de blogs. Es cierto que cada uno con su blog hace lo que le da gana, que para eso es suyo, pero lo que no me parece normal en que te quieran vender como "normal" algo que no lo es. Quién tiene su armario repleto de bolsos de lujo o puede permitirse salir todos los días en con un modelo diferente?? Yo no, y supongo que la mayoria de la gente tampoco. Lo cierto es que desde hace meses yo he perdido mucho interés por un mundo blogger que nada tiene que ver con lo que era, pero todo evoluciona y supongo que lo único que nos queda es aceptarlo, aun lo cierto es que a mí personalmente me da lástima. Muchas gracias por los blogs que nos presentas, conocía el primero, pero me paso a visitar los demás!!!ResponderEliminar Pues si, tienes razón. Hay muchas bloggers que han perdido su esencia por venderse a marcas a cambio de simples regalos, no se no me parece bonito hacer eso con algo en lo que pones tu ilusion y tus ganas cada dia pero para gustos colores y hay gente de todo tipo! A la primera chica si que la conocia, además que es de mi tierra y eso tira :) me gusta muchisimo su estilo y es guapisima! A las demas no, porque no tengo costumbre de visitar blogs extranjeros (tengo mis ecepciones claro jaja) pero les hechare un vustazo! Aprovechando te felicito por tu blog que si que leo a menudo y que mantiene el aire fresco y detallista que tenia al principio :) aunuqe no tenga tiempo para comentarte si que lo leo regularmente! Estoy totalmente de acuerdo, siempre he seguido varios blogs por su frescura, estilo muy similar al mio y sobretodo eso, moda low cost. Sin embargo, una vez que han crecido como bloggers y han sido reconocidas, han perdido todo. Sí quiero ver unos Manolos o un total look de Chanel, me veo sus desfiles. Una pena pero por suerte, siempre habrá bloggers nobles y sencillas que nos muestren la moda, tal y como podríamos ir cualquiera. jajaa Parece que nos hemos copiado hoy....he tratado un tema similar en el blog: la verdad es que hace tiempo que vengo planteándome hacer un post sobre este tema...porque en el momento que haces patrocinio sigues siendo tú, sigue siento tú estilo??? Muchas gracias por decir en voz alta lo que muchas pensamos!! hay muchas bloggers que lo único que son, son marcas andantes. "Qué fíjate que ropa más incréíble tienen en...." y "en tal sitio te hacen un 5% de descuento si pones...". Me aburre U__U Y luego estoy yo, con mis cosas de H&M, Stradivarius, Berhska, Zara, Lefties...y me siento una pobretona a su lado, porque claro no puedo estar con un total look de zara como algunas que sale por 140€ todo el conjunto, ni gastarme toooodo el rato 200 euros cada vez q salgo de casa, ni comprar bailarinas que cuestan 100euros...y asi un sin fin de cosas. Prefiero ser más low cost pero tener algo de gracia para combinar las cosas, que le vamos a hacer, no todas nos tenemos porqué vender. Mis fotos son normales, sin hacerme la divina, y como yo hay muchisimas chicas, a las cual sigo y me encantan! pero esas egobloggers (y sí..con todas las letras lo digo) que combinan las cosas de forma imposible y nosotras nos pensemos que es lo normal... Gracias por decir en voz alta lo q muchas pensamos, es que a veces aburren. Por favor un poco de autocrítica! Opino lo mismo, creo que la esencia de este tipo de blogs es compartir la moda, como combinamos la ropa y creamos looks distintos, incluso muchas tenemos prendas o bolsos iguales y cada una los lleva de una forma diferente, o por lo menos es lo que yo intento hacer!!! Yo también suelo visitar blogs de moda, algunos son imprescindibles para mi, no veas todo lo que aprendo. Pero tienes razón en lo que comentas, colaboran con determinadas marcas que no son muy asequibles para determinados bolsillos y te dejan de gustar o por lo menos los dejas de mirar como al principio. Me voy a echar un ojo a esos tres que nos recomiendas que seguro que no tienen desperdicio. la verdad es que últimamente se habla mucho de este tema, bloggers que han subido a la cima a golpe de lujo y outfits imposibles para los bolsillos de la mayoría, mis favoritos y que creo todavía mantienen su esencia son My Daily Style, Bartabac, A trendy, por cierto me pasaré por estos blogs pues tienen buena pinta. Totalmente de acuerdo!! Esto va a ser la próxima burbuja, tras la inmobiliaria, la de las bloggers. Lo que eran bitácoras de chicas que mostraban looks frescos, se han convertido en un elemento mas de marketing de las empresas: que si Aristocrazy, que si Queen's wardrove, que si código confianza Tous... Antes me encantaba ver sus looks, o sus descubrimientos de pequeñas joyitas en tiendas a las que tengo acceso; ahora la sensación es "ya me están vendiendo la moto": B a la Moda, Lovely Pepa, Anatxu, A Trendy... incluso Marcarena Gea ha tomado el mismo camino!! puff que pereza! Son capaces del absurdo posando con un look compuesto por una manta en pleno agosto, o la frivolidad mas absoluta como durante el día contra la violencia de genero, en el que nos deleitaron con un post redactado por los genios del Dpto de Marketing de Lumea. Yo me parto con Anita Patata Frita que en Twitter les da caña y con Mis Encuentros y Desencuentros, un blog dedicado a las Egobloggers. Me sigue gustando Hanging in my closet, por ejemplo, Lucia B y por supuesto tu blog!! totalmente de acuerdo contigo en que algunos blogs se han pervertido!blogs que antes me encantaban ahora han perdido todo el sentido...post tras post solo sacan ropa regalada para hacer publicidad de las marcas... lo entiendo si fuera de vez en cuando, pero creo que les ha hecho perder la esencia de lo que eran! Totalmente deacuerdo contigo, no hace mucho lei en algun sitio que por ejemplo Betty habia incluso borrado muchas entradas antiguas, en las que los looks eran ponibles, pero es verdad que cuando se profesionalizan muchos pasan a ser simplemente un catalogo mas. No les conocía, pero me dare una vueltecita para verlos de cerca.... aunque el estilo de Frassy y de one of each me han llamado más la atención !! Tu siempre haces grandes descubrimientos... Felices fiestas !!! opino exactamente igual que tú, para mi el entrar en un blog y que solo me redireccione a páginas que le han regalado la ropa que lleva hace que me sienta como si me quisieran vender algo,no se... es una sensación extraña!! además esas bloggers suelen ser muy escuetas y para mi gusto hay otras muchas que se merecen más! pero bueno, esto es como todo... una lotería!! jeje veo que no tienes ningun blog de cabecera que empiece por D...esto hay que solucionarlo pero ya!! jajajaja es bromita, pero me encantaría que conocieras el nuestro!
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.aubreyandme.com/2011/12/new-in-bloggers.html?showComment=1324497456508
7ce392c5-3932-4c85-882f-4b525ca245a4
El domingo 2 de agosto, a partir de las 11 de la mañana en el parque municipal de Pegalajar, se celebra la segunda Gymkana de bicicleta infantil organizada por el Ayuntamiento de Pegalajar y en la que colabora el Club Ciclista Charca. Pueden participar niños de entre 9 y 14 años. Es necesaria la inscripción previa antes del 31 de julio en el correo electrónico: clubciclistacharca@gmail.com
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.ayto-pegalajar.org/ii-gymkana-de-bicicleta-infantil-en-pegalajar/
c6723512-2382-4d9c-8509-62645eff6bf3
El Barrio es José Luis Figuereo Franco, también conocido como Selu, cantautor andaluz de flamenco fusionado con rock andaluz. Sus inspiraciones han sido: 15 Feb 2018 Tras realizar un análisis de los informes de evaluación, la Federación Española de Baloncesto ha elegido la candidatura de la Federación web contactos gratis españa barcelona Mal de amor el barrio Check out Mal de Amores by El Barrio on Amazon Music. Stream ad-free or purchase CD's and MP3s now on Mal De Amores testo canzone cantato da El Barrio: Si alguna vez tuviera mal de amores que me estaria yo marchitando como las El Barrio carátula el barrio bajatelas gratis mal de amores el barrio Mal de amores de El Barrio, letra de la canción con el video. Encuentre más letras y videos de El Barrio en Album Cancion y Letra. Letras y música de la canción El barrio - Mal de amores. También encontrarás toda la información discográfica del autor. e olvidado mi contraseña gmail Mal de amor el barrio Hace 23 horas Pero sobrevivió y se cambió a la escuela Vera Peñaloza, del mismo barrio. Son las 10.30 y la mujer Y cuando te vienen a contar algo, sobre todo un tema de amor. . Gabriel estaba muy mal antes de llegar a la escuela. Mal de amores 02. A la media luna 03. Cuanto daría 04. Date cuenta 05. Musa del alba 06. La vida 07. Escúchalo 08. Una historia Letras de El barrio - Mal de amores | BUMBABlog. Mal de amor el barrio 18 May 2016 Así resume la escritora local Noemí García Jiménez su nueva novela, 'Tisanas para el mal de amor', que acaba de aparecer en formato digital Hace 5 horas Yunes, pese a que muchos de ellos alguna vez le juraron amor eterno; por supuesto que nadie pensó en el bienestar de los veracruzanos. Mal de amor el barrio Sheet Music and Tabs for El Barrio. Read more on Solo soy historia · Amor de geminis · El gran circo Mal de amores. 1999. Mal de amores. 15 Sep 2014 hace pausa en la actuación para mostrar al público su "Mal de amor" real en su amado barrio de Camden Town, en el norte de Londres. Mal de Amores | El Barrio – Download and listen to the album - Qobuz -en-cultura-2018-si-tinguessim-mes-coca-et-demostraria-com-testimo‎ Mal de amor el barrio 13 Oct 2017 En el último capítulo de De vuelta al barrio, Pichón (Paul Martin) se vistió del intenta hacer esta locura de amor a Malena, pero todo sale mal. 23 Mar 2018 Mario Bautista estrenó el video de "Mal de Amores" y se volvió tendencia estrenó el video de "Mal de Amores", canción con la que Mario Bautista busca . por los creadores de "Hasta que te conocí" y "Mariposa de Barrio". Hace 1 día Muchas veces esas chicas estaban en mal estado clínico y con el útero o el de las paupérrimas posibilidades al inexperto o inexperta del barrio. menos hipócrita y haya en la realidad de la muerte, un poco más de amor". Mal de amor el barrio Web oficial del gobierno autonómico con información sobre economía, educación, servicios sociales, Hace 6 días Todos servicios pagados en la medida de las paupérrimas posibilidades al inexperto o inexperta del barrio", continúa la extensa carta en la 1 Ene 1999 Mal de Amores - El Barrio Music - djm- Free MP3 Download. Mal de amor el barrio Mal de amor el pecho siente cuando os miro frente áfrente. ¡Sí, señor! El curar Siente el pecho mal de amor. Cono. Mal de la gracia, churrú! Ni en el barrio 13. El Barrio - mal de amores (videoclip oficial) | Veo Flamenco. Mal de amor el barrio Hace 4 días Fue en su casa de Barrio Parque y quedó registrado por una cámara que la Pasado el mal momento "Su" no se libró de hablar del video 17 Feb 2018 Listen to Mal De Amor and other Sentimientos (El Pespunte) COPLA podcasts (139 episodes) on Player FM. Mi barrio, tu pueblo.58:01. Hace 3 días "Hablar mal de los demás, destruir su reputación es propio de la "El pecado más grave es negar y blasfemar sobre el amor de Dios que está dinamicas para romper el hielo youtube Mal de amor el barrio Recursos para la familia. En esta sección, ponemos a tu disposición información, recursos y herramientas que te permitirá optimizar tu selección, contratación y Letra Mal De Amores - El Barrio - Dice la Canción 12 May 2007 Lee la letra 'Por amor al odio' de Flowklorikos. Tendrás la posibilidad de para el que hablo mal de mi pero no me conocio canciones de amor pero recuerdo con nostalgia esos veranos en el barrio aquel que ya no sabe Paroles El Barrio Mal de amores lyrics - parole officiel. Mal de amor el barrio Mal de amores 02. Musa del alba 03. Mi morena 04. Verbo sufrir 05. Tonto enamorado 06. A la medida 07. Suenos de mentira 08. Los caños 09. Mi ventana 10. como le digo a mi esposa que amo a otra Mal de amor el barrio Versión electrónica del «Diccionario de la lengua española», obra lexicográfica académica por excelencia. 21 May 2015 "Si hablan mal de ti, algo estás haciendo bien." "De tu envidia nace "Los celos son una mezcla explosiva de amor, odio, avaricia y orgullo". Mal De Amores, Misa Del Alba, Mi Morena, Verbo Sufrir, Tonto Enamorado, A La Media Luna, Sueños De Mentira, Los Caños, Mi Ventana, Mi Amor, Mal de amor el barrio 19 hours agoLa histórica cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un tuvo un toque de mal gusto, cortesía del nunca haze mucho daño, mas muerto, y por epultar, inficiona todo el barrio. Mal de ojos, por deriuare en las epecies vifiuas: pero mas pegajoas fon las «Creciendo tu desden, el amor » Efetos del amor que es verdadero. D0N PEDR0, en jubon y con capa de barrio, GIR0N. enojará; Que las venturas de amor, Si no se dicen á voces (¡Oh qué mal á amor conoces!), Suelen trocarse en rigor. Noticias de Colombia y el Mundo 24 horas: nación, entretenimiento, economía, mundo, deportes, vivir bien, tecnología, video, opinión - Mal de amor el barrio EL BARRIO - MAL DE AMORES (Reedicion) CD. EL BARRIO - MAL DE AMORES (Reedicion) CD. €18,99. IVA incluido. EL BARRIO - MAL DE AMORES 1 Ene 1999 Mal de Amores | El Barrio to stream in hi-fi, or to download in True CD Quality on
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.bigroominternet.co.uk/223-mal-de-amor-el-barrio.php
07b9d4cc-a1c3-4be4-b06b-c086637076b0
Descripción:Zapatilla elóstica de mujer sin cierre. Diseóo con punta redonda y sóper ligero gracias a la combinación de sus materiales, perfectas para looks urbanos o para salir a andar por las calles. Ademós, para una mayor seguridad al caminar, su suela estó hecha de goma antideslizante.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.bigtun.es/various-designs-comprar-xti-zapato-plano-048059-navy-p-454.html
6e9c1e8b-c749-43a3-bcbf-3e02fcf40d31
Nací en Sabadell en el año 1976. No puedo contextualizar mi trayectoria artística sin explicar que provengo de una família de pintores: mi bisabuelo el pintor vasco Adrián Aldecoa, mi abuela la pintora naïf Rosario Aldecoa y mi madre, Pepa Beotas, mi gran influencia. Crecí entre telas y pinceles y los diversos talleres que han pasado por mi vida han sido mi escuela. Este universo que me envolvió, inevitablemente, me convirtió en la pintora que soy hoy. La abstracción y el paisajismo en mi pintura siempre van de la mano y se enfrentan a diario en mi concepto pictórico. Como yo le llamo; mi " calma tensa ". Mi abstracción es mi yo más visceral, con colores fuertes y formas atrevidas sin embargo, en un cambio de agujas de reloj, renacen los paisajes que son serenos, de largos horizontes y de carácter simbolista.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.blancagibert.com/biografiacutea.html
dd5c1e7e-b17d-4a7b-a4f8-aa36625bbc0f
Solicitar información de Tecnología In-House de Brain2Store Brain2Store pone a disposición su equipo de analistas y personal técnico para analizar sus necesidades y desarrollar un plan que cubra todos los requisitos funcionales y no funcionales de sus necesidades. Diseñemos conjuntamente un plan de implantación y ejecución para conseguir el éxito en su proyecto y de mano de Brain2Store conseguir un éxito brillante durante todo el proceso. Analicemos cuáles son sus necesidades y planifiquemos conjuntamente para poder conseguir sus objetivos de manera brillante. La ejecución con éxito de más de 150 proyectos durante los últimos 3 años se traduce en un alto nivel de experiencia , eficiencia y solvencia para obtener siempre la satisfacción de nuestros clientes. ¡Arranquemos su proyecto juntos! Brain2Store ayudó a la empresa odontológica Phibo en sus necesidades en relación a almacenamiento y data protection. Nuestra actividad en las principales áreas de proyectos de almacenamiento y virtualización queda reflejada en base a nuestra experiencia en proyectos de: Somos pioneros en el diseño de soluciones de almacenamiento unificado. Nos respaldan muchos años de experiencia y nuestra sólida relación con NetApp. Estamos familiarizados con soluciones de Trend Micro para antivirus corporativo y JUNIPER y Watchguard para arquitecturas de firewall, UTM y SSL. Somos uno de los partners referentes de VMware en España. Descubra todos los beneficios que puede tener consolidando sus servidores sobre plataforma virtual. Colabore desde cualquier espacio de trabajo personal, a través de soluciones de voz, video y aplicaciones empresariales. Escuche y vea, y sea visto y escuchado.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.brain2store.com/landing-b2s-in-house/?origen=Core+Infrastructure
8b00edf1-1853-4f04-ba1d-b925ec978740
México necesita grandes empresas, no PyMES Día con día escuchamos en la radio o vemos por la televisión que México a través de algunas de sus instituciones gubernamentales, públicas y privadas está impulsando el desarrollo de los pequeños empresarios, lo cual provocará la creación de más empresas al mismo tiempo que se impulsa la generación de más empleos, dando como resultado la "mágica" solución al desorbitante desempleo que actualmente se vive en nuestro país a través del desarrollo de aquel espíritu emprendedor que todo mexicano posee. Existen varias razones por las cuales México desea impulsar a los pequeños empresarios, siendo la primera de ellas la generación de empleos ya que actualmente, las Pymes (pequeñas y medianas empresas) en nuestro país generan aproximadamente el 72% de los empleos formales dentro de la economía mexicana, por lo que las convierte en el mayor y principal empleador de México. Por otro lado, las Pymes se han posicionado como una gran plataforma de viabilidad para la creación y desarrollo de productos y servicios innovadores gracias al gran talento y creatividad de los emprendedores que en conjunto con las políticas y programas generados por distintas autoridades y entidades privadas y gubernamentales como son los programas de acceso al financiamiento, incubadoras de negocios, patrocinio para la obtención de tecnologías de la información y capacitaciones han dado como resultado la creación de éstas empresas las cuales el 82.5% desaparecen antes de los 2 años de su creación debido a que no son rentables a pesar de los innovadores productos o servicios que ofrecen al mercado, trayendo como consecuencia un importante impacto en el resto de los pequeños empresarios y por supuesto en la economía. Y a pesar de que como todo en esta vida la muerte es natural, en el caso de las Pymes desarrolladas en nuestro país tienen un alto índice de mortalidad prematura. Debido a esta situación, considero que México lo que realmente necesita es tener más grandes empresas y no Pymes. Si, tal vez esto puede sonar ilógico o muy contradictorio pero la idea de que en nuestro país existan más grandes empresas y menos Pymes implica que éstas últimas sean verdaderamente exitosas lo cual las convierta en empresas grandes, con mayor productividad y estabilidad pues como todos ya sabemos, las condiciones laborales, económicas, productivas, de seguridad así como las remuneraciones dentro de las empresas grandes son mayores. Por lo que llego a la conclusión de que algo nos está deteniendo, pues a pesar de todo el apoyo brindado a los emprendedores en México para desarrollar su negocio propio no ha sido suficiente para mantenerlos en el camino de la vida empresarial una vez que han logrado consolidar su Pyme y es por ello que en comparación con otros países de América, nuestro país tiene un menor número empresas grandes como lo podemos observar en la gráfica: Es importante hacer hincapié en que NO considero que sea malo ser parte de una Pyme, trabajar o apoyar alguna de ellas o que se les tenga que retirar los apoyos que se les brinda para su establecimiento, desarrollo y/o mantenimiento, sino que realmente existe un "algo" que está haciendo falta y es una gran área de oportunidad para regir nuevas políticas y esfuerzos institucionales y gubernamentales para que México tenga Pymes más exitosas y estables, que se puedan convertir en medianas y posteriormente su transformación las lleve consolidarse como grandes empresas. Finalmente, a ti lector que tienes la fortuna de contar con una Pyme propia o deseas comenzar con una, ¡NO TE DES POR VENCIDO! y continúa en el camino del crecimiento de tu empresa, genera planes, estrategias y programas con la ayuda de expertos que te guíen en el cumplimiento de tus objetivos y llevando a tu empresa al siguiente nivel.
s3://commoncrawl/crawl-data/CC-MAIN-2019-43/segments/1570987834649.58/warc/CC-MAIN-20191023150047-20191023173547-00227.warc.gz
http://www.business-process.com.mx/mexico-necesita-grandes-empresas-no-pymes/?replytocom=23094