|
Start,Duration,Text |
|
0.4,5.36, |
|
Dios, ¿habla del imperio español o del imperio |
|
5.76,5.52, |
|
precisamente los ilustrados ―a quienes Pérez |
|
11.28,5.72, |
|
quienes se equivocaron de Dios fueron los romanos, |
|
17,5.96, |
|
politeísmo mitológico en favor de la teocracia |
|
22.96,5.52, |
|
el Dios de Lutero muere en brazos de Nietzsche, |
|
28.48,8.8, |
|
fecha tan tardía como 1882. Faltaban sólo dos años |
|
37.28,6.64, |
|
Nietzsche hubiera leído a Cervantes ―¿he de citar |
|
43.92,5.36, |
|
se habría percatado de que ya en el Quijote, |
|
49.28,4.32, |
|
La Numancia, la literatura cervantina es |
|
53.6,6.52, |
|
Cervantes ha reemplazado en su literatura la razón |
|
60.12,5.56, |
|
Siglo de Oro español hay más racionalismo |
|
65.68,8.28, |
|
Ilustración anglosajona y afrancesada juntas. |
|
73.96,4.96, |
|
ignorancia. No busques otros, porque no |
|
78.92,5.6, |
|
tu Talón de Aquiles. Es lo único que le interesa |
|
84.52,8.04, |
|
potenciarla. Blindarla. Cualesquiera otros puntos |
|
92.56,5.52, |
|
de este punto débil que afecta a todos los demás, |
|
98.08,6.96, |
|
ignorancia mentirás sin saberlo, trabajarás |
|
105.04,6.04, |
|
el poco dinero que tengas sin explicarte cómo, |
|
111.08,6.4, |
|
quienes no conoces a cambio de nada. Por tu |
|
117.48,7.24, |
|
hará de ti un títere y un pelele. Y a cambio, |
|
124.72,5.36, |
|
poder aún le hará más feliz que a ti. |
|
134,6.44, |
|
durante su infancia: los protagonizan. La imagen |
|
140.44,5, |
|
frecuencia ilusa y siempre retrospectiva de |
|
145.44,5.32, |
|
en sus creencias y pretensiones pedagógicas. |
|
150.76,5.36, |
|
infancia es mucho más libre y natural que |
|
156.12,5.28, |
|
en que los niños inteligentes no leen libros, |
|
161.4,5.36, |
|
superior a la perturbada, y con frecuencia |
|
166.76,6.4, |
|
que los escriben. La imaginación infantil no se |
|
173.16,23.84, |
|
La literatura llega, si llega, mucho después. |
|
|