SOURCE
stringlengths
4
601
TARGET
stringlengths
5
732
Cancer de mama
El cancer de mama es un cancer que se desarrolla en el tejido mamario
Cáncer de mama avanzado HER2 positivo
Cáncer de mama avanzado que se diferencia de otros tipos de cáncer de mama por el estadío y presencia de moléculas que responden a ciertos tratamientos
Cáncer de mama avanzado o metastásico ER+/HER2-
Cáncer de mama que se ha extendido más alla del tejido de la mama y gáglios linfáticos circundantes y resultado positivo en test para receptores de estrógenos y negativo Her2
Cáncer de mama localmente avanzado o metastásico
El cáncer de mama es un cáncer que se desarrolla en los tejidos mamarios y continúa creciendo localmente o diseminándose a otras partes del cuerpo (metastásico)
Cáncer de mama metastásico con metástasis cerebrales estables
Cáncer de mama que se ha extendido al cerebro
Cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo
Pacientes de cáncer de mama en estadios avanzados que recibieron previamente tratamiento hormonal
Cáncer de mama metastásico o localmente avanzado
Cáncer de mama que ha progresado y se ha propagado a los tejidos y ganglios linfáticos alrededor del tórax, el cuello y debajo del esternón, o que se ha diseminado a otras partes del cuerpo
Cáncer de mama negativo para HER2 y positivo para los receptores hormonales y con metástasis óseas, que están recibiendo hormonoterapia de base
Cancer de mama que ha diseminado a huesos, tratado con tratamiento hormonal estándar
Cáncer de mama negativo triple (TNBC)
El cáncer triple de mama negativo es un cáncer que se desarrolla a partir del tejido mamario y no tiene el receptor Her2 o receptores para las hormonas progesterona y estrógeno
Cáncer de mama positivo para receptor HER2
Cáncer de mama positivo para receptor HER2 se refiere a un cáncer que es positivo para la proteína HER2 que estimula el crecimiento de las células cancerígenas
Cáncer de mama primario
Cáncer de mama recién diagnosticado
Cáncer de mama primario HER2 positivo recientemente diagnosticado
Un tipo de cancer de mama inicial llamado "HER2-positivo" debido a la presencia de un marcador en las células del cáncer de mama llamado HER2
Cáncer de mama RE+/HER2- en estadio inicial, de alto riesgo, recién diagnosticado
Cáncer de mama con receptores estrogénicos positivos y receptor tipo 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (RE+/HER2-) en estadio inicial de alto riesgo
CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO
El cáncer de mama triple negativo se refiere a un tipo de cáncer de mama que no expresa los genes para los receptores de estrógenos (ER), el receptor de progesterona (PgR) o HER2
Cáncer de mama triple negativo
Cáncer de mama negativo para receptor de estrógeno, receptor de progesterona y HER2
Cáncer de ovario resistente al platino y recurrente
Cáncer de ovario que reaparece después de una terapia con platino
Cáncer de ovario, de trompa de Falopio o peritoneal primario
El cáncer de ovario es una enfermedad en la cual las células de ovario, trompa de Falopio o revestimiento de la cavidad abdominal crecen anormalmente en células cancerosas y se propagan
Cáncer de páncreas metastásico en primera línea de tratamiento
Cáncer de páncreas que se ha extendido a otras partes del cuerpo
Cáncer de próstata avanzado sensible a los andrógenos
Cáncer de próstata grave y avanzado en varones cuyo cáncer responde a hormonas masculinas
cáncer de próstata mestastásico resistente a la castración (CPRCm)
cáncer de próstata (glándula del sistema reproductor masculino) metastásico (extendido a otras partes del cuerpo) en el que no ha sido efectiva ni la cirugía ni ningún otro tratamiento
cáncer de próstata metastásico hormono-sensible
cáncer de próstata con metástasis que responde a tratamiento hormonal
Cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC) y otros cánceres avanzados con tumores sólidos
Cáncer de próstata que se ha diseminado a otras partes del cuerpo más allá de la próstata y continúa diseminándose a pesar del uso de terapia hormonal. Cánceres que tienen tumores sólidos.
Cáncer de próstata resistente a la castración metastásico
Cáncer de próstata que se ha diseminado a pesar de tratamientos reductores de la testosterona
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) es el tipo más común de cáncer de pulmón. Por lo general, crece y se propaga más lentamente que el cáncer de pulmón de células pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) avanzado con mutación MET
Cáncer de pulmón, llamado Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) con algunas alteraciones genéticas (llamadas mutaciones) del gen llamado gen MET
Cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado, Cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico, Cáncer de pulmón de células no pequeñas irresecable en estadio III, Cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IV
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, que está localizado pero es demasiado grande para ser extraído quirúrgicamente o que ya se ha extendido por todo el cuerpo
Cáncer de pulmón de células no pequeñas con reordenamientos del gen del protooncogén 1 ROS, receptor de tirosina quinasa (ROS1)
El cáncer de pulmón de células no pequeñas es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del pulmón
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, carcinoma renal de células claras predominantemente, carcinoma endometrial, carcinoma urotelial, carcinoma de células escamosas de cabeza o cuello o melanoma (excluyendo melanoma uveal)
Tipos específicos de cáncer de pulmón, riñón, endometrio, vejiga, cabeza y cuello, además de melanoma
Cáncer de pulmón microcítico
El cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad en la que se forman células cancerosas malignas que se dividen rápidamente en los tejidos del pulmón.
Cáncer de pulmón microcítico en estadío limitado
Cáncer de pulmón llamado microcítico limitado en el tórax y no a otros tejidos
cáncer de pulmón microcítico en recidiva o resistente
cáncer de pulmón del tipo microcítico, que ha empeorado (en recidiva) después de un tratamiento inicial a base de platino (un tipo de quimioterapia) o que nunca respondió al tratamiento (resistente)
Cáncer de Pulmón no microcítico
Cáncer de pulmón de célula no pequeña
Cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) EGFR mutado, T790M negativo
Tipo de cáncer de pulmón llamado cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) con ciertas alteraciones genéticas (llamadas mutaciones) de un gen llamado receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR)
Cáncer de pulmón no microcítico ALK+
Cáncer de pulmón con mutaciones en el gen ALK
Cáncer de pulmón no microcítico epidermoide o no epidermoide metastásico
Cáncer de pulmón metastásico de células no pequeñas
Cáncer de Pulmón no microcítico escamoso o no escamoso, metastásico o localmente avanzado (CPNM)
Cáncer Pulmón no microcítico: tipo frecuente cáncer de pulmón que se define como escamoso/no escamoso según las células implicadas. Cáncer metastásico/localmente avanzado es el que empieza a extenderse
Cáncer de pulmón no microcítico no epidermoide
Cáncer de pulmón no microcitico de células no epidermoides, que no proviene de las células que recubren las vías respiratorias internas de los pulmones ni es de células cancerosas muy pequeñas
Cáncer de pulmón no microcítico sincrónico oligometastásico
un tipo de cáncer de pulmón que se llama cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) que se disemina en algunas partes del cuerpo (oligo-metastásico)
Cancer de Pulmón no microcítico y Melanoma metastásico
Cancer de Pulmón no microcítico y Cancer de Piel derivado de Melanocitos
Cancer de pulmón no microcítico, en estadio II-III, resecable
Cancer de pulmón no microcítico, que puede eliminarse completamente por cirugía
Cáncer Endometrial Avanzado
El cáncer endometrial avanzado es el cáncer del revestimiento del útero (o matriz)
Cáncer medular de tiroides metastásico progresivo
Cáncer medular de tiroides, un tipo raro de cáncer de tiroides, que se ha extendido a otras partes del cuerpo
Cáncer no resecable localmente avanzado o metastásico de mama (CMM)
Cáncer de mama localmente avanzado es enfermedad no metastásica en etapa avanzada. Cáncer de mama metastásico es un cáncer de mama, que puede extenderse más allá del seno a otros órganos en el cuerpo
Cáncer orofaríngeo (COF) VPH-16 positivo resistente al platino
Cáncer de cabeza y cuello con infección por el virus del papiloma humano tipo 16
Cáncer tiroideo diferenciado resistente a 131-I
Cáncer tiroideo avanzado que no responde a terapia radiactiva basada en Iodo
Cáncer urotelial con mutación de HER2/HER3; Cáncer de las vías biliares con mutación de HER2/HER3; Cáncer de mama con mutación de HER2/HER3; Cáncer de mama con amplificación o sobreexpresión de HER2 conforme a directrices de 2013 de la ASCO-CAP; Carcinoma broncopulmonar no microcítico con mutación de HER2/HER3; Cáncer colorrectal con mutación o amplificación de HER2; Otros tumores con mutación, amplificación o sobreexpresión de HER2/HER3 (p. ej., gástrico de unión gastroesofágica, endometrial)
Cánceres del tracto urinario, de las vías biliares, de mama, de pulmón, de estómago, de colon, para los que se ha demostrado un cambio patológico en la expresión de ciertos genes, llamados HER2 y HER3
Cáncer urotelial irresecable en estadio IV
Cáncer de vejiga o cáncer del sistema colector urinario que se ha diseminado a otras partes del cuerpo o no se puede tratar con cirugía
Cáncer urotelial irresecable metastásico o localmente avanzado
Cáncer urotelial que no puede ser extraído medienta cirugía que ha crecido más allá del área en la que se inició y se ha extendido o aún no se ha extendido a distintas partes del cuerpo.
cánceres avanzados de esófago o de la unión esofagogástrica (UEG, también llamada unión UEG-gastroesofágica)
cáncer del tubo que conecta la boca con el estómago
Cánceres epiteliales de ovario, peritoneales primarios o de trompa de Falopio recurrentes, sensibles al platino y con alta expresión del receptor de folatos alfa
Cáncer de ovario y órganos afines
CARACTERIZACIÓN DE LA FARMACOCINÉTICA DE RITUXIMAB EN PACIENTES CON ENFERMEDADES RENALES CON AFECTACIÓN GLOMERULAR PRIMARIA
Investigación de las variables de pacientes con enfermedades del riñón que podrían afectar al comportamiento de rituximab en su organismo
Carcinoma adenoide quistico
Carcinoma adenoide quistico, cancer que afecta a diferentes partes del cuerpo
Carcinoma basocelular metastásico o carcinoma basocelular inoperable localmente avanzado
carcinoma basocelular avanzado, que es un tipo de cáncer de piel
Carcinoma Colorrectal Metastásico
Este tipo de cáncer se forma cuando las células cancerosas del colon o el recto se diseminan a otras partes del cuerpo
Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC)
Cancer de cabeza y cuello
carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello locorregional y recurrente
cáncer recurrente de cabeza y cuello de un tejido cercano a la piel y en un área localizada
Carcinoma de células Merkel
Cancer de piel poco frecuente o raro
Carcinoma de Células Renales
Cáncer de riñón
Carcinoma de Células Renales Avanzado
Cáncer de riñón diseminado a otras partes del cuerpo
Carcinoma de cervix recidivante, metastásico o persistente
Cáncer de cérvix que ha regresado, se ha extendido a otras partes del cuerpo o no ha mejorado
Carcinoma de páncreas potencialmente resecable
Cancer de páncreas que puede ser operado
Carcinoma de próstata en pacientes con recidiva bioquímica
Reaparición del cáncer de próstata
Carcinoma de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado en estadio III
Tumor del pulmón en estadio avanzado
carcinoma epidermoide cutáneo localmente avanzado (CEC LA) de alto riesgo
carcinoma epidermoide cutáneo localmente avanzado (cáncer de piel no melanoma)
Carcinoma epidermoide esofágico y adenocarcinoma esofágico
cáncer de esófago
carcinoma epitelial de ovario, de las trompas de Falopio o peritoneal en estadio avanzado
cáncer de ovario y relacionados
Carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECC) o carcinoma colorrectal (CCR) recidivante o resistente (R/R)
Cáncer epidermoide de cabeza y cuello o cáncer colorrectal que se ha extendido a otra parte del cuerpo
Carcinoma hepatocelular
Cáncer de hígado
Carcinoma Hepatocelular en estadio intermedio (CHC)
Cáncer hepático de fase intermedia
Carcinoma hepatocelular irresecable
Tumor hepático irresecable
carcinoma hepatocelular irresecable tratado anteriormente
El carcinoma hepatocelular irresecable es un tipo específico de cáncer de hígado que no se puede extirpar mediante cirugía
Carcinoma localmente avanzado de células escamosas de la cabeza y el cuello (CCECC)
El carcinoma de células escamosas es un cáncer que aparece de llamadas células escamosas y que se desarrolla en las membranas mucosas de las diferentes estructuras de la boca, garganta y laringe
Carcinoma nasofaríngeo (CNF) localmente avanzado o metastásico
Cáncer en el área detrás de la nariz y por encima de la parte posterior de la garganta que ha vuelto a aparecer después de recibir el tratamiento estándar
Carcinoma renal avanzado
Cáncer de riñón que ha progresado y cuyos tumores se están agrandando
Carcinoma urotelial avanzado
Cáncer de vejiga avanzado
Carcinoma urotelial de vejiga músculo-invasivo
Cáncer de vejiga
Carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico no tratado previamente
Cáncer de vejiga avanzado o metastásico
carcinoma urotelial metastásico o localmente avanzado que haya progresado tras haber recibido previamente quimioterapia con platino que sea positivo al receptor FGF 1 y 3 mediante mRNA
cáncer de vejiga metástasico o localmente avanzado con una elevada cantidad de receptores específicos de crecimiento celular 1 y 3 (FGFR 1 y 3) en células tumorales
Carcinoma Urotelial que requiera cistectomía radical con disección bilateral de ganglios linfáticos pélvicos
Cáncer en las células que recubren la vejiga que requiere la extirpación quirúrgica de la misma
Carcinoma vesical de células uroteliales
Cancer superficial de vejiga
Carcinomas basocelulares (CBC) en pacientes con síndrome de Gorlin
Cáncer de piel en pacientes con síndrome de Gorlin
Carcinomas de origen primario desconocido
Cáncer en donde la localización primaria es desconocida
carcinomatosis peritoneal ovárica
cáncer de ovario avanzado
Cardiopatía isquémica en pacientes diabéticos
Enfermedad en los vasos pequeños del corazón en pacientes diabéticos
Cardiopatía isquémica refractaria a tratamiento médico y quirúrgico
Cardiopatía isquémica no candidata a más tratamientos médicos y quirúrgicos
Charcot-Marie-Tooth tipo 1A
Neuropatía motora y sensorial hereditaria
Choque septico
Sepsis con severo deterioro circulatorio
Cicatrización cutánea hipertrófica
Elevada cicatrización cutánea
Cirrosis hepática y trombosis de la vena porta
Enfermedad hepática en fase avanzada, con posibilidad de desarrollar trombosis en la vena porta (oclusión de la vena que lleva la sangre al hígado)
Cirugía reconstructiva de piel en carcinoma basocelular (Cirugía de Mohs)
Cirugía de reconstrucción de la piel en pacientes con un tipo de cancer de piel que afecta las células basales
Cistitis aguda
Infección urinaria
Cistitis hemorrágica asociada a virus después de trasplante alogénico de células hematopoyéticas
Inflamación de la vejiga causada por una infección viral después de un trasplante de médula ósea
Clostridium difficile-asociado a diarrea (CDAD)
Infección intestinal debida a Clostridium difficile
CNMP localmente avanzado en estadio IIIA/B
Tipo de cáncer de pulmón llamado "cáncer de pulmón de células no pequeñas (CNMP)" que se ha extendido a nivel local en la zona del pulmón , pero no a los órganos y tejidos distantes
Cohorte de pacientes pediátricos trasplantados renales (con tratamiento estable con tacrolimus como inmunosupresor)
Pacientes pediátricos (menores de 17 años) trasplantados renales (en tratamiento con tacrolimus a dosis estables, que evita el rechazo del órgano trasplantado)
Colangiocarcinoma
cáncer de vesícula biliar
colangiocarcinoma inoperable
Cáncer del conducto biliar que no se puede extirpar con cirugía
Colangiocarcinoma no resecable o metastásico
Cáncer de las vias biliares que se ha metastatizado o que no puede extirparse con cirugia
Colangitis biliar primaria
Enfermedad hepática en la cual los conductos biliares del hígado se dañan.