Esaldia
stringlengths
24
843
Hitza
stringlengths
4
23
ANOTAZIOA
int64
0
1
Este Jedi es un er`kit, especie de alienígenas altos, delgados y reptilianos nativa del planeta Er`kit, en el Borde Exterior.
alienígenas
1
Este Jedi es un er`kit, especie de alienígenas altos, delgados y reptilianos nativa del planeta Er`kit, en el Borde Exterior.
especie
0
Este espacio televisivo se inició aproximadamente en 1993, en las primeras transmisiones del canal con el nombre de A la ronda ronda junto al Tony Pulguita (José Arellano) y la Tía Sandra (Sandra Hermann), la primera animadora de este espacio, educadora de párvulos hoy dedicada a la política municipal en la comuna de San Pedro de la Paz.
transmisiones
1
Este espacio televisivo se inició aproximadamente en 1993, en las primeras transmisiones del canal con el nombre de A la ronda ronda junto al Tony Pulguita (José Arellano) y la Tía Sandra (Sandra Hermann), la primera animadora de este espacio, educadora de párvulos hoy dedicada a la política municipal en la comuna de San Pedro de la Paz.
animadora
0
Este espacio televisivo se inició aproximadamente en 1993, en las primeras trasmisiones del canal con el nombre de A la ronda ronda junto al Tony Pulguita (José Arellano) y la Tía Sandra (Sandra Hermann), la primera animadora de este espacio, educadora de párvulos hoy dedicada a la política municipal en la comuna de San Pedro de la Paz.
párvulos
1
Este espacio televisivo se inició aproximadamente en 1993, en las primeras trasmisiones del canal con el nombre de A la ronda ronda junto al Tony Pulguita (José Arellano) y la Tía Sandra (Sandra Hermann), la primera animadora de este espacio, educadora de párvulos hoy dedicada a la política municipal en la comuna de San Pedro de la Paz.
comuna
1
Este espacio televisivo se inició aproximadamente en 1993, en las primeras trasmisiones del canal con el nombre de A la ronda ronda junto al Tony Pulguita (José Arellano) y la Tía Sandra (Sandra Hermann), la primera animadora de este espacio, educadora de párvulos hoy dedicada a la política municipal en la comuna de San Pedro de la Paz.
política
0
Este espacio televisivo se inició aproximadamente en 1993, en las primeras trasmisiones del canal con el nombre de A la ronda ronda junto al Tony Pulguita (José Arellano) y la Tía Sandra (Sandra Hermann), la primera animadora de este espacio, educadora de párvulos hoy dedicada a la política municipal en la comuna de San Pedro de la Paz.
dedicada
0
Este último nombre es de antiguo arraigo en la península.
arraigo
1
Este último nombre es de antiguo arraigo en la península.
antiguo
0
Famosa por sus actuaciones protagónicas en tiras como "Chiquititas", "Verano del 98", "Cabecita", "Son amores", "Hombres de honor", "Mujeres de nadie" y la reciente "Mis amigos de siempre".
protagónicas
1
Famosa por sus actuaciones protagónicas en tiras como "Chiquititas", "Verano del 98", "Cabecita", "Son amores", "Hombres de honor", "Mujeres de nadie" y la reciente "Mis amigos de siempre".
nadie"
0
Famosa por sus actuaciones protagónicas en tiras como "Chiquititas", "Verano del 98", "Cabecita", "Son amores", "Hombres de honor", "Mujeres de nadie" y la reciente "Mis amigos de siempre".
actuaciones
0
Federico Guillermo, el "Gran Electo" de Brandenburgo, alcanzó la completa soberanía sobre el territorio en el Tratado de Wehlau de 1657, que fue confirmada en el Tratado de Oliva de 1660.
soberanía
1
Federico Guillermo, el "Gran Electo" de Brandenburgo, alcanzó la completa soberanía sobre el territorio en el Tratado de Wehlau de 1657, que fue confirmada en el Tratado de Oliva de 1660.
territorio
0
Federico Guillermo, el "Gran Electo" de Brandenburgo, alcanzó la completa soberanía sobre el territorio en el Tratado de Wehlau de 1657, que fue confirmada en el Tratado de Oliva de 1660.
completa
0
Finalmente en 1996 la banda aceptó, convenciendo a la cadena de poder tocar con sus instrumentos enchufados pero orquestando y modificando muchas de las versiones clásicas, para hacerlas más lentas y musicalmente más complejas.
enchufados
1
Finalmente en 1996 la banda aceptó, convenciendo a la cadena de poder tocar con sus instrumentos enchufados pero orquestando y modificando muchas de las versiones clásicas, para hacerlas más lentas y musicalmente más complejas.
orquestando
1
Finalmente en 1996 la banda aceptó, convenciendo a la cadena de poder tocar con sus instrumentos enchufados pero orquestando y modificando muchas de las versiones clásicas, para hacerlas más lentas y musicalmente más complejas.
hacerlas
0
Finalmente en 1996 la banda aceptó, convenciendo a la cadena de poder tocar con sus instrumentos enchufados pero orquestando y modificando muchas de las versiones clásicas, para hacerlas más lentas y musicalmente más complejas.
instrumentos
0
Fue encomendado a un hechicero llamado Underwood para que lo instruyera en la magia y en el resto de ciencias que debía conocer.
instruyera
1
Fue encomendado a un hechicero llamado Underwood para que lo instruyera en la magia y en el resto de ciencias que debía conocer.
llamado
0
Fue fundada bajo la advocación de Apolo Arquegetes.
advocación
1
Fue fundada bajo la advocación de Apolo Arquegetes.
fundada
0
Fue fusilado por las fuerzas sublevadas al comienzo de la Guerra Civil.
sublevadas
1
Fue fusilado por las fuerzas sublevadas al comienzo de la Guerra Civil.
fusilado
0
Fue fusilado por las fuerzas sublevadas al comienzo de la Guerra Civil.
comienzo
0
Fue ocupada por los siracusanos que establecieron allí una guarnición.
guarnición
1
Fue ocupada por los siracusanos que establecieron allí una guarnición.
ocupada
0
Fue probablemente la isla de los feacios, que recibieron a Ulises en su periplo.
periplo
1
Fue probablemente la isla de los feacios, que recibieron a Ulises en su periplo.
recibieron
0
Fue probablemente la isla de los feacios, que recibieron a Ulises en su periplo.
probablemente
0
Fue un anticlerical liberal, guiando a su facción al consejo e intentó influenciar al emperador para que adopte políticas anticlericales, marcadamente en contra de la influencia de la esposa del mismo emperador, la emperatriz Eugenia, una católica devota y conservadora, y de los que anhelaban que las tropas francesas protejan la soberanía del papa en Roma.
anhelaban
1
Fue un anticlerical liberal, guiando a su facción al consejo e intentó influenciar al emperador para que adopte políticas anticlericales, marcadamente en contra de la influencia de la esposa del mismo emperador, la emperatriz Eugenia, una católica devota y conservadora, y de los que anhelaban que las tropas francesas protejan la soberanía del papa en Roma.
soberanía
0
Fue un anticlerical liberal, guiando a su facción al consejo e intentó influenciar al emperador para que adopte políticas anticlericales, marcadamente en contra de la influencia de la esposa del mismo emperador, la emperatriz Eugenia, una católica devota y conservadora, y de los que anhelaban que las tropas francesas protejan la soberanía del papa en Roma.
consejo
0
Fue, junto a sus hermanos, coautor de numerosas obras que forman parte del repertorio obligado de los artistas de más renombre en Argentina.
repertorio
1
Fue, junto a sus hermanos, coautor de numerosas obras que forman parte del repertorio obligado de los artistas de más renombre en Argentina.
obligado
0
Fue, junto a sus hermanos, coautor de numerosas obras que forman parte del repertorio obligado de los artistas de más renombre en Argentina.
coautor
0
Gaspar es uno de los nombres tradicionales dados a los anónimos magos que menciona el evangelio de San Mateo.
anónimos
1
Gaspar es uno de los nombres tradicionales dados a los anónimos magos que menciona el evangelio de San Mateo.
nombres
0
Generalmente se sitúan en los márgenes de las carreteras efectuando un barrido, en diagonal, de la calzada.
calzada
1
Generalmente se sitúan en los márgenes de las carreteras efectuando un barrido, en diagonal, de la calzada.
sitúan
0
Generalmente se sitúan en los márgenes de las carreteras efectuando un barrido, en diagonal, de la calzada.
márgenes
0
Generalmente se trata de girar en el sentido de las agujas del reloj, si bien la religión tibetana Bön (o Bonpo) preconiza el sentido inverso.
preconiza
1
Generalmente se trata de girar en el sentido de las agujas del reloj, si bien la religión tibetana Bön (o Bonpo) preconiza el sentido inverso.
religión
0
Generalmente se trata de girar en el sentido de las agujas del reloj, si bien la religión tibetana Bön (o Bonpo) preconiza el sentido inverso.
sentido
0
Ha cultivado la poesía y la narrativa.
narrativa
1
Ha cultivado la poesía y la narrativa.
poesía
0
Ha cultivado la poesía y la narrativa.
cultivado
0
Ha sido el único jugador de la historia de NBA en promediar un triple-doble a lo largo de una temporada, y está considerado como uno de los mejores y más versátiles jugadores de la historia de la NBA.
versátiles
1
Ha sido el único jugador de la historia de NBA en promediar un triple-doble a lo largo de una temporada, y está considerado como uno de los mejores y más versátiles jugadores de la historia de la NBA.
historia
0
Ha sido el único jugador de la historia de NBA en promediar un triple-doble a lo largo de una temporada, y está considerado como uno de los mejores y más versátiles jugadores de la historia de la NBA.
jugador
0
Ha sido un estadio muy utilizado para la práctica del fútbol profesional desde la década de los 50’s hasta la actualidad por los tradicionales Cañeros del Zacatepec, equipo representativo del Estado de Morelos por sus logros obtenidos a lo largo de su historia en Primera División Nacional, Segunda División, (antes Primera A) ahora Liga de Ascenso; en la actualidad Segunda y Tercera División.
representativo
1
Ha sido un estadio muy utilizado para la práctica del fútbol profesional desde la década de los 50’s hasta la actualidad por los tradicionales Cañeros del Zacatepec, equipo representativo del Estado de Morelos por sus logros obtenidos a lo largo de su historia en Primera División Nacional, Segunda División, (antes Primera A) ahora Liga de Ascenso; en la actualidad Segunda y Tercera División.
obtenidos
0
Ha sido un estadio muy utilizado para la práctica del fútbol profesional desde la década de los 50’s hasta la actualidad por los tradicionales Cañeros del Zacatepec, equipo representativo del Estado de Morelos por sus logros obtenidos a lo largo de su historia en Primera División Nacional, Segunda División, (antes Primera A) ahora Liga de Ascenso; en la actualidad Segunda y Tercera División.
equipo
0
Hubo heridos y contusos.
contusos
1
Hubo heridos y contusos.
heridos
0
Hubo licuefacción con grandes cantidades de arena en las fisuras de hasta 1 m de ancho y más de 2 m de profundidad.
fisuras
1
Hubo licuefacción con grandes cantidades de arena en las fisuras de hasta 1 m de ancho y más de 2 m de profundidad.
cantidades
0
Hubo licuefacción con grandes cantidades de arena en las fisuras de hasta 1 m de ancho y más de 2 m de profundidad.
licuefacción
0
Incluido en la "Antología Breve de Poetas Andaluces" editada en Moguer con motivo del homenaje a Juan Ramón Jiménez (1982).
homenaje
1
Incluido en la "Antología Breve de Poetas Andaluces" editada en Moguer con motivo del homenaje a Juan Ramón Jiménez (1982).
editada
0
Incluido en la "Antología Breve de Poetas Andaluces" editada en Moguer con motivo del homenaje a Juan Ramón Jiménez (1982).
motivo
0
Independiente del ingrediente pescado o carne es muy general el empleo de conservación de los alimentos en secado ("þurrkun") mediante salazón ("söltun"), el ahumado (reyking), el marinado y en algunas ocasiones fermentando ("kæsing").
salazón
1
Independiente del ingrediente pescado o carne es muy general el empleo de conservación de los alimentos en secado ("þurrkun") mediante salazón ("söltun"), el ahumado (reyking), el marinado y en algunas ocasiones fermentando ("kæsing").
ingrediente
0
Independiente del ingrediente pescado o carne es muy general el empleo de conservación de los alimentos en secado ("þurrkun") mediante salazón ("söltun"), el ahumado (reyking), el marinado y en algunas ocasiones fermentando ("kæsing").
marinado
0
Ingresó en Televisión Española (TVE) en 1975, en los servicios informativos, donde pronto alcanzó gran popularidad al asignársele la dirección y presentación del informativo diario de la segunda cadena "Redacción Noche".
asignársele
1
Ingresó en Televisión Española (TVE) en 1975, en los servicios informativos, donde pronto alcanzó gran popularidad al asignársele la dirección y presentación del informativo diario de la segunda cadena "Redacción Noche".
alcanzó
0
Ingresó en Televisión Española (TVE) en 1975, en los servicios informativos, donde pronto alcanzó gran popularidad al asignársele la dirección y presentación del informativo diario de la segunda cadena "Redacción Noche".
servicios
0
Kisa Sōma, personaje del manga y anime Fruits Basket.
manga
1
Kisa Sōma, personaje del manga y anime Fruits Basket.
personaje
0
Kisa era discriminada por sus compañeros de secundaria, que se burlaban de su extraño color de cabello y color de ojos.
discriminada
1
Kisa era discriminada por sus compañeros de secundaria, que se burlaban de su extraño color de cabello y color de ojos.
cabello
0
La Abadía de Fontenay es una abadía francesa de Marmagne (departamento de Côte-d'Or), uno de los monasterios más emblemáticos de toda la arquitectura cisterciense.
emblemáticos
1
La Abadía de Fontenay es una abadía francesa de Marmagne (departamento de Côte-d'Or), uno de los monasterios más emblemáticos de toda la arquitectura cisterciense.
monasterios
1
La Abadía de Fontenay es una abadía francesa de Marmagne (departamento de Côte-d'Or), uno de los monasterios más emblemáticos de toda la arquitectura cisterciense.
abadía
0
La Asociación de Periodistas de Baloncesto de Estados Unidos decidió usar su nombre para renombrar los premios al mejor jugador del año, reconvirtiéndolo en el Oscar Robertson Trophy en 1998.
renombrar
1
La Asociación de Periodistas de Baloncesto de Estados Unidos decidió usar su nombre para renombrar los premios al mejor jugador del año, reconvirtiéndolo en el Oscar Robertson Trophy en 1998.
reconvirtiéndolo
1
La Asociación de Periodistas de Baloncesto de Estados Unidos decidió usar su nombre para renombrar los premios al mejor jugador del año, reconvirtiéndolo en el Oscar Robertson Trophy en 1998.
premios
0
La Asociación de Periodistas de Baloncesto de Estados Unidos decidió usar su nombre para renombrar los premios al mejor jugador del año, reconvirtiéndolo en el Oscar Robertson Trophy en 1998.
decidió
0
La Gastronomía de Islandia es una cocina establecida en dos vertientes principales, por un lado la adoración por el pescado, por el otro por las carnes (especialmente cordero).
vertientes
1
La Gastronomía de Islandia es una cocina establecida en dos vertientes principales, por un lado la adoración por el pescado, por el otro por las carnes (especialmente cordero).
establecida
0
La Gastronomía de Islandia es una cocina establecida en dos vertientes principales, por un lado la adoración por el pescado, por el otro por las carnes (especialmente cordero).
adoración
0
La agricultura representa el 37% de las superficie disponible del concello orientada al cultivo de cereales, patatas y primordialmente, la vid.
primordialmente
1
La agricultura representa el 37% de las superficie disponible del concello orientada al cultivo de cereales, patatas y primordialmente, la vid.
agricultura
0
La combinación de un término de filiación islámico con un nombre hebreo o cristiano no es inhabitual en contexto mozárabe.
inhabitual
1
La combinación de un término de filiación islámico con un nombre hebreo o cristiano no es inhabitual en contexto mozárabe.
contexto
0
La competición arranca con una fase de grupos (en la que participa fuera de concurso una selección inferior rusa a fin de componer cuatro grupos de cuatro) para acabar dirimiéndose en eliminatorias a partido único.
dirimiéndose
1
La competición arranca con una fase de grupos (en la que participa fuera de concurso una selección inferior rusa a fin de componer cuatro grupos de cuatro) para acabar dirimiéndose en eliminatorias a partido único.
cuatro
0
La consagración de la iglesia fue realizada en 1147 por el Papa Eugenio III, antiguo monje cisterciense en Claraval, en una ceremonia fabulosa a la que asistieron también diez cardenales, ocho obispos y todos los abades del Císter.
abades
1
La consagración de la iglesia fue realizada en 1147 por el Papa Eugenio III, antiguo monje cisterciense en Claraval, en una ceremonia fabulosa a la que asistieron también diez cardenales, ocho obispos y todos los abades del Císter.
consagración
1
La consagración de la iglesia fue realizada en 1147 por el Papa Eugenio III, antiguo monje cisterciense en Claraval, en una ceremonia fabulosa a la que asistieron también diez cardenales, ocho obispos y todos los abades del Císter.
asistieron
0
La consagración de la iglesia fue realizada en 1147 por el Papa Eugenio III, antiguo monje cisterciense en Claraval, en una ceremonia fabulosa a la que asistieron también diez cardenales, ocho obispos y todos los abades del Císter.
ceremonia
0
La contracara de la presunción de inocencia son las medidas precautorias como la prisión preventiva.
contracara
1
La contracara de la presunción de inocencia son las medidas precautorias como la prisión preventiva.
medidas
0
La creación del blasón municipal fue encomendada por pleno del Ayuntamiento de 6 de mayo de 1982 a los heraldistas e historiadores José Luis Ruz Márquez y Buenaventura Leblic García, quienes lo propusieron con tres cuarteles: los jaqueles de los Toledo, linaje de los condes de Oropesa, a cuya familia perteneció Parrillas, primero como aldea y luego como villa en 1642: la encina en recuerdo del monte que hizo posible su antigua prosperidad ganadera; y la hoja de parra en alusión al topónimo, tomado del cultivo de la vid al que primitivamente fue dedicado su campo fértil.
primitivamente
1
La creación del blasón municipal fue encomendada por pleno del Ayuntamiento de 6 de mayo de 1982 a los heraldistas e historiadores José Luis Ruz Márquez y Buenaventura Leblic García, quienes lo propusieron con tres cuarteles: los jaqueles de los Toledo, linaje de los condes de Oropesa, a cuya familia perteneció Parrillas, primero como aldea y luego como villa en 1642: la encina en recuerdo del monte que hizo posible su antigua prosperidad ganadera; y la hoja de parra en alusión al topónimo, tomado del cultivo de la vid al que primitivamente fue dedicado su campo fértil.
topónimo
1
La creación del blasón municipal fue encomendada por pleno del Ayuntamiento de 6 de mayo de 1982 a los heraldistas e historiadores José Luis Ruz Márquez y Buenaventura Leblic García, quienes lo propusieron con tres cuarteles: los jaqueles de los Toledo, linaje de los condes de Oropesa, a cuya familia perteneció Parrillas, primero como aldea y luego como villa en 1642: la encina en recuerdo del monte que hizo posible su antigua prosperidad ganadera; y la hoja de parra en alusión al topónimo, tomado del cultivo de la vid al que primitivamente fue dedicado su campo fértil.
alusión
0
La dependencia de Yepes le llevó a denominarse Villasequilla de Yepes durante un periodo de casi quinientos años (desde 1573 hasta 1817 al depender por jurisdicción de Yepes y desde 1817 hasta finales del siglo XX por conservar esa denominación, durante bastante tiempo siendo "pedanía" de ese municipio y ya de forma "autónoma" durante la mayor parte del siglo XX).
jurisdicción
1
La dependencia de Yepes le llevó a denominarse Villasequilla de Yepes durante un periodo de casi quinientos años (desde 1573 hasta 1817 al depender por jurisdicción de Yepes y desde 1817 hasta finales del siglo XX por conservar esa denominación, durante bastante tiempo siendo "pedanía" de ese municipio y ya de forma "autónoma" durante la mayor parte del siglo XX).
pedanía
1