title
stringlengths
0
100
name
stringlengths
9
39
entity
stringlengths
11
60
summary
stringlengths
133
12.9k
full_text
stringlengths
0
1.35M
url_in_articles
sequencelengths
0
885
date
unknown
url
stringlengths
31
60
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 440 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 6 DE JUNIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE MARIANO ARMANDO TUJAGUE (MI N° 22.931.881), CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-50535989-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN EL CARGO DE COORDINADOR DE PRESUPUESTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE PRESUPUESTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO DE LA SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME PARA ESTE CASO SE INDICA.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 6 DE JUNIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE MARIANO ARMANDO TUJAGUE (MI N° 22.931.881), CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-50535989-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN EL CARGO DE COORDINADOR DE PRESUPUESTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE PRESUPUESTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO DE LA SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME PARA ESTE CASO SE INDICA.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-440-2024-400558
SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”,
Resolución 37 / 2024
SECRETARIA DE BIOECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIAS SOSTENIBILIDAD E INNOVACION, A LA FIRMA JULIANA CAMPANELA, C.U.I.T. N° 23-3695055-4, PARA EL BIOPRODUCTO “BIOVAJILLA DE CASCARILLA DE CAFE”, CONOCIDO COMO ODA BIOVAJILLA.
MINISTERIO DE ECONOMIA SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIAS SOSTENIBILIDAD E INNOVACION, A LA FIRMA JULIANA CAMPANELA, C.U.I.T. N° 23-3695055-4, PARA EL BIOPRODUCTO “BIOVAJILLA DE CASCARILLA DE CAFE”, CONOCIDO COMO ODA BIOVAJILLA.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-37-2024-400559
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 53 / 2024
ADUANA IGUAZU
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN - CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01658426-AFIP-ADIGUA#SDGOAI QUE INTEGRA LA PRESENTE.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN - CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01658426-AFIP-ADIGUA#SDGOAI QUE INTEGRA LA PRESENTE.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-53-2024-400563
LETRA DEL TESORO EN PESOS - EMISION
Resolución Conjunta 33 / 2024
SECRETARIA DE HACIENDA
DEUDA PUBLICA LETRA DEL TESORO EN PESOS - EMISION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: DISPONESE LA EMISION DE LA “LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VENCIMIENTO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024”, POR UN MONTO DE HASTA VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS CINCO BILLONES CUATROCIENTOS MIL MILLONES (VNO $ 5.400.000.000.000), CON DETERMINADAS CONDICIONES FINANCIERAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE FINANZAS Y SECRETARÍA DE HACIENDA Resolución Conjunta 33/2024 RESFC-2024-33-APN-SH#MEC Ciudad de Buenos Aires, 12/06/2024 Visto el expediente EX-2024-60765419- -APN-DGDA#MEC, las leyes 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, y 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 88 del 26 de diciembre de 2023, los decretos 1344 del 4 de octubre de 2007, 280 del 26 de marzo de 2024 (DNU-2024-280-APN-PTE) y 459 del 24 de mayo de 2024 (DNU-2024-459-APN-PTE), la resolución conjunta 9 del 24 de enero de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del ex Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA), y CONSIDERANDO: Que en el artículo 38 de la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificatorias, en los términos del decreto 88 del 26 de diciembre de 2023, con las modificaciones dispuestas en los artículos 8º del decreto 280 del 26 de marzo de 2024 (DNU-2024-280-APN-PTE) y 1º del decreto 459 del 24 de mayo de 2024 (DNU-2024-459-APN-PTE), se autoriza al Órgano Responsable de la coordinación de los sistemas de Administración Financiera a emitir Letras del Tesoro, para dar cumplimiento a las operaciones previstas en el programa financiero, las que deberán ser reembolsadas en el mismo ejercicio financiero en que se emitan. Que en el apartado I del artículo 6° del anexo al decreto 1344 del 4 de octubre de 2007, modificado mediante el artículo 5° del decreto 820 del 25 de octubre de 2020, se establece que las funciones de Órgano Responsable de la coordinación de los sistemas que integran la Administración Financiera del Sector Público Nacional, serán ejercidas conjuntamente por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, ambas del actual Ministerio de Economía. Que a través del artículo 2° de la resolución conjunta 9 del 24 de enero de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del ex Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA), se sustituyeron las normas de “Procedimiento para la Colocación de Instrumentos de Deuda Pública”, aprobadas mediante el artículo 1° de la resolución 162 del 7 de septiembre de 2017 del ex Ministerio de Finanzas (RESOL-2017-162-APN-MF). Que se ha considerado conveniente proceder a la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 13 de septiembre de 2024”, así como también a la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 12 de julio de 2024” y de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 16 de agosto de 2024”, emitidas originalmente mediante los artículos 1° y 2º, respectivamente, de la resolución conjunta 30 del 29 de mayo de 2024 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía (RESFC-2024-30-APN-SH#MEC). Que las operaciones que se impulsan se encuentran dentro del límite establecido en el artículo 38 de la ley 27.701 vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 88/2023, con las modificaciones dispuestas en el artículo 8º del decreto 280/2024 y 1º del decreto 459/2024. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que esta medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 38 de la ley 27.701, vigente conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 88/2023, con las modificaciones dispuestas en el artículo 8º del decreto 280/2024 y 1º del decreto 459/2024, y en el apartado I del artículo 6º del anexo al decreto 1344/2007. Por ello, EL SECRETARIO DE FINANZAS Y EL SECRETARIO DE HACIENDA RESUELVEN: ARTÍCULO 1º.- Dispónese la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 13 de septiembre de 2024”, por un monto de hasta valor nominal original pesos cinco billones cuatrocientos mil millones (VNO $ 5.400.000.000.000), con las siguientes condiciones financieras: Fecha de emisión: 14 de junio de 2024. Fecha de vencimiento: 13 de septiembre de 2024. Moneda de denominación, suscripción y pago: pesos. Precio de emisión original: a la par. Amortización: íntegra al vencimiento. Intereses: pagará intereses a una tasa efectiva mensual capitalizable mensualmente hasta el vencimiento del instrumento, la que será determinada en la licitación. Los intereses serán calculados sobre la base de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). Para el cálculo se utilizará la siguiente fórmula: Donde: DÍAS: cantidad de días transcurridos entre la fecha de emisión y la fecha de vencimiento, calculados sobre la base de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). VPV: Valor de Pago al Vencimiento. VNO: Valor Nominal Original. Tm: tasa efectiva mensual que se determine en la licitación. Denominación mínima: será de valor nominal original pesos uno (VNO $ 1). Colocación: la suscripción se llevará a cabo, en uno (1) o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, conforme a las normas de procedimiento aprobadas mediante la resolución conjunta 9 del 24 de enero de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del ex Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA). Negociación: será negociable y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país. Titularidad: se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en su carácter de Agente de Registro de la Letra. Exenciones impositivas: gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia. Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del BCRA mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha institución. Ley aplicable: ley de la República Argentina. ARTÍCULO 2º.- Dispónese la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 12 de julio de 2024”, emitida originalmente mediante el artículo 1º de la resolución conjunta 30 del 29 de mayo de 2024 de la Secretaría de Finanzasy de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía (RESFC-2024-30-APN-SH#MEC), por un total de valor nominal original pesos cinco billones cuatrocientos mil millones (VNO $ 5.400.000.000.000), que se colocará conforme lo determine la Secretaría de Finanzas en el marco de las normas de procedimiento aprobadas a través del artículo 2° de la resolución conjunta 9/2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda. ARTÍCULO 3º.- Dispónese la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 16 de agosto de 2024”, emitida originalmente mediante el artículo 2º de la resolución conjunta 30/2024 de la Secretaría de Finanzasy de la Secretaría de Hacienda, por un total de valor nominal original pesos cinco billones cuatrocientos mil millones (VNO $ 5.400.000.000.000), que se colocará conforme lo determine la Secretaría de Finanzas en el marco de las normas de procedimiento aprobadas a través del artículo 2° de la resolución conjunta 9/2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda. ARTÍCULO 4º.- Autorízase a las/los titulares de la Oficina Nacional de Crédito Público, o de la Dirección de Administración de la Deuda Pública, o de la Dirección de Operaciones de Crédito Público, o de la Dirección de Programación e Información Financiera, o de la Dirección de Análisis del Financiamiento, o de la Coordinación de Títulos Públicos, o de la Coordinación de Emisión de Deuda Interna, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la implementación de las operaciones dispuestas en los artículos 1º a 3º de esta resolución. ARTÍCULO 5º.- Esta medida entrará en vigencia a partir del día de su dictado. ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pablo Quirno Magrane - Carlos Jorge Guberman e. 13/06/2024 N° 37859/24 v. 13/06/2024
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-33-2024-400562
GRUPO DIMAR S.R.L.
Disposición 1134 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES GRUPO DIMAR S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA GRUPO DIMAR S.R.L. HA ACREDITADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL SUBREGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE MENSAJERIA, CREADO EN LA ORBITA DEL R.N.P.S.P. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADO COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES GRUPO DIMAR S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA GRUPO DIMAR S.R.L. HA ACREDITADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL SUBREGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE MENSAJERIA, CREADO EN LA ORBITA DEL R.N.P.S.P. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADO COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1134-2024-400565
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 13 / 2024
ADUANA PUERTO MADRYN
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN -CON LA DEBIDA ANTELACION BAJO LA MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01635780-AFIP-SEIOADPMAD#SDGOAI, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN -CON LA DEBIDA ANTELACION BAJO LA MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01635780-AFIP-SEIOADPMAD#SDGOAI, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-13-2024-400564
RESOLUCION GENERAL 622/2013 - MODIFICACION
Resolución GENERAL 1005 / 2024
COMISION NACIONAL DE VALORES
COMISION NACIONAL DE VALORES RESOLUCION GENERAL 622/2013 - MODIFICACION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: SUSTITUIR EL ARTICULO 8° DE LA SECCION III DEL CAPITULO III DEL TITULO VI DE LAS NORMAS (N.T. 2013 Y MOD.). Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Resolución General 1005/2024 RESGC-2024-1005-APN-DIR#CNV - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Ciudad de Buenos Aires, 12/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-138262230- -APN-GAYM#CNV, caratulado “PROYECTO RG S/ OPERACIONES A PLAZO DEL TIPO CONTRATO DE OPCIONES SOBRE ÍNDICES BASADOS EN ACTIVOS REGLAMENTADOS POR CNV”, lo dictaminado por la Subgerencia de Supervisión de Mercados, la Gerencia de Agentes y Mercados, y la Gerencia de Asuntos Legales, y CONSIDERANDO: Que la Ley de Mercado de Capitales Nº 26.831 (B.O. 28-12-12) tiene por objeto el desarrollo del mercado de capitales y la regulación de los sujetos y valores negociables comprendidos en el mismo, siendo la Comisión Nacional de Valores (CNV) su autoridad de aplicación y control. Que la Ley de Financiamiento Productivo N° 27.440 (B.O. 11-5-18), introdujo modificaciones a la Ley N° 26.831, buscando aumentar la base de inversores y de empresas que se financien en dicho ámbito, particularmente pequeñas y medianas empresas, como así también alentar la integración y federalización de los distintos mercados del país, incorporando regulaciones relativas a los instrumentos derivados, todo ello con el fin de lograr un marco normativo financiero moderno y transparente, que contribuya al desarrollo de la economía del país. Que, en el Título VIII - “Regulaciones de instrumentos derivados” de la Ley N° 27.440, se incorporaron definiciones respecto a la regulación de los instrumentos derivados, estableciéndose, en su artículo 188, que “los “Derivados” son aquellos contratos: (i) sujetos a la ley y jurisdicción argentina o extranjera y celebrados bajo acuerdos marcos, individuales y/o bajo los términos y condiciones establecidos por el mercado en el que se concerten; (ii) en los cuales sus términos y condiciones, incluyendo precio, cantidad, garantías y plazo, derivan o dependen de un activo o producto subyacente, los que pueden consistir, a modo enunciativo, en: (a) “activos financieros, tasas de interés o índices financieros”, (b) valores negociables y/o (c) activos no financieros (incluyendo a modo enunciativo cereales, minerales, alimentos, inmobiliarios); (iii) que se pueden celebrar y/o negociar en mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores o fuera de los mismos; y (iv) que incluyen, a modo enunciativo, los contratos a término, (denominados en idioma inglés “forwards”), los contratos de futuros (denominados en idioma inglés “futures”), “los contratos de opciones” (denominados en idioma inglés “options”), los contratos de intercambios (denominados en idioma inglés “swaps”) y los derivados de crédito (incluyendo los denominados en idioma inglés “credit default swaps”), y/o “una combinación de todos o alguno de ellos”. Que, asimismo, el artículo 189 de la Ley N° 27.440, en su inciso a), establece que se aplicará a los derivados celebrados y/o registrados en el ámbito de los Mercados autorizados por la CNV lo dispuesto en el Título VIII de la ley citada, cuando la liquidación de esas operaciones se realice mediante un Mercado, Cámara Compensadora, entidad de contraparte central o institución que cumpla funciones de similar naturaleza. Que, en dicho marco, el artículo 194 de la Ley N° 27.440 estipula que la CNV será la autoridad de contralor y aplicación del régimen aprobado en el referido Título. Que, en orden a lo expuesto, con el propósito de incorporar a la reglamentación la posibilidad de realizar, en el ámbito de los Mercados autorizados por esta Comisión, operaciones a plazo del tipo de contratos de opciones sobre índices basados en activos reglamentados por esta CNV, se establecen los requisitos mínimos que deberán observar los mismos para solicitar la autorización de los referidos contratos de opciones por parte del Organismo. Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 19, incisos a), d), e), g) y u), de la Ley N° 26.831 y 194 de la Ley N° 27.440. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Sustituir el artículo 8° de la Sección III del Capítulo III del Título VI de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto: “EXCEPCIONES A LA CONSTITUCIÓN DE MÁRGENES. ARTÍCULO 8°.- Los Mercados o las Cámaras Compensadoras, podrán reglamentar los casos en los que no se exigirá la constitución de margen o garantía en la operatoria a plazo firme, de contratos de futuros, de contratos de opciones, y demás operaciones, debiendo someter las reglamentaciones a la previa aprobación de la Comisión”. ARTÍCULO 2°.- Sustituir el artículo 13 de la Sección VI del Capítulo V del Título VI de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto: “TIPOS DE OPERACIONES. ARTÍCULO 13.- Las operaciones a celebrarse sobre valores negociables, podrán ser: a) OPERACIONES de CONTADO. a.1) De venta en descubierto. a.2) De venta en Corto. b) OPERACIONES a PLAZO. b.1) De plazo firme. b.2) De pase. b.3) De caución. b.4) De préstamo de valores negociables. b.5) De contratos de futuros. b.6) De contratos de opciones”. ARTÍCULO 3°.- Sustituir el artículo 18 de la Sección VIII del Capítulo V del Título VI de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto: “OPERACIONES DE PRÉSTAMO DE VALORES NEGOCIABLES. ARTÍCULO 18.- Las operaciones de préstamo de valores serán permitidas a los siguientes fines: i) Para cubrir faltantes transitorios de especies a entregar por el cliente en la fecha de liquidación, en orden al cumplimiento de la liquidación de las operaciones concertadas y siempre que el cliente tomador posea la especie transada pero no pueda, circunstancialmente, disponer de ella en la fecha de liquidación. ii) Para la concertación de operaciones de venta en corto. Los títulos de renta variable y de renta fija objeto de las operaciones de préstamo podrán ser de cartera propia de los Agentes o de clientes. En este último caso, el agente colocador del préstamo requerirá una conformidad específica por escrito del cliente prestamista para la operatoria y asimismo el cliente tomador deberá suscribir una autorización a favor del agente interviniente en tal calidad. El registro de la operación de préstamo de valores comprenderá el valor efectivo de la especie y la tasa nominal anual vencida de interés aplicable al plazo del préstamo. La operación de préstamo de valores negociables podrá ser cancelada anticipadamente La operación de préstamo de valores negociables gozará de garantía de liquidación del MERCADO o de la CÁMARA COMPENSADORA, en su caso. Las operaciones de préstamo de valores se instrumentarán mediante la emisión de boletos en los que se deberá detallar: a) PRÉSTAMO/COLOCACIÓN DE VALORES. b) Especie, valor nominal, precio aplicado a la valuación de la tenencia y valor efectivo de ésta a los fines de tomarse como base para la aplicación de la tasa de interés. c) Tasa Nominal Anual (T.N.A.) vencida de interés aplicable para el plazo de vencimiento de la operación. d) Tasa efectiva subperiódica vencida correspondiente al plazo de vencimiento de la operación. e) Tasa Efectiva Anual (T.E.A) vencida equivalente a la tasa efectiva subperiódica. f) En el caso del boleto que se emita para el tomador de los valores, Costo Financiero Total (C.F.T.) calculado de conformidad con lo establecido en la Comunicación “A” 3052 del Banco Central de la República Argentina o aquélla que la reemplace. g) A todos los fines señalado deberá aplicarse divisor fijo 365”. ARTÍCULO 4°.- Sustituir la denominación de la Sección IX del Capítulo V del Título VI de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto: “SECCIÓN IX OPERACIONES A PLAZO DEL TIPO CONTRATOS DE OPCIONES Y CONTRATOS DE FUTUROS”. ARTÍCULO 5°.- Renumerar el artículo 19 de la Sección VIII del Capítulo V del Título VI como artículo 19 de la Sección IX del Capítulo V del Título VI de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.) y sustituir, por el siguiente texto: “OPERACIONES A PLAZO DEL TIPO CONTRATOS DE OPCIONES. ARTÍCULO 19.- Las operaciones a plazo del tipo contratos de opciones son aquéllas en las que: a) El comprador o titular de la opción adquiere, a un precio denominado prima, el derecho –que podrá ejercer a una o hasta una fecha determinada de expiración de tal derecho- a comprar (opción de compra o call) o a vender (opción de venta o put) una determinada cantidad de un activo subyacente a un determinado precio de ejercicio de tal derecho. b) El vendedor o lanzador de la opción, mediante el cobro de la prima, asume –a una o hasta una fecha determinada de expiración- la obligación de vender (opción de compra o call) o comprar (opción de venta o put) la cantidad del activo subyacente y al precio a los que tiene derecho el titular de la opción si éste ejerce su derecho. c) La cantidad mínima de activos subyacentes que tiene derecho a comprar o a vender el titular de la opción, y que tiene obligación de vender o comprar el lanzador si es ejercida la opción, integra un lote de negociación. La negociación de opciones se llevará a cabo en base a cantidad de lotes. d) El precio del derecho o prima se expresará sobre la misma base de expresión del precio del activo subyacente y deberá referirse a una serie. e) Una serie quedará definida por el tipo de opción (de compra o de venta), el activo subyacente, y un precio de ejercicio y vencimiento determinados”. ARTÍCULO 6°.- Sustituir los artículos 20, 21, 22 y 23 de la Sección IX del Capítulo V del Título VI de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto: “TIPOS DE ACTIVOS SUBYACENTES EN LOS CONTRATOS DE OPCIONES. ARTÍCULO 20.- Las operaciones a plazo del tipo contratos de opciones podrán realizarse sobre cualquiera de los siguientes activos subyacentes: (a) valores negociables; o (b) contratos de futuros; o (c) un índice basado en “Activos Reglamentados por la CNV”, entendiéndose por tales a aquellos valores comprendidos en la definición de valores negociables prevista en el artículo 2° de la Ley N° 26.831, con excepción de los contratos o instrumentos derivados. Los contratos de opciones sobre cualquiera de tales activos subyacentes deberán ser presentados por los Mercados para su previa aprobación por parte de la Comisión. OPERACIONES A PLAZO DEL TIPO CONTRATOS DE FUTUROS. ARTÍCULO 21.- Las operaciones a plazo del tipo contratos de futuros son aquéllas en las que las partes se comprometen a intercambiar (comprar y vender), cualquiera de los siguientes activos subyacentes: (a) valores negociables; o (b) activos financieros, tasas de interés o índices financieros; o (c) activos no financieros (productos agrícolas, materias primas, metales, minerales u otros commodities), a un precio determinado (cierto) y en una fecha futura preestablecida al concertarse el contrato de futuros. Los contratos de futuros deberán ser presentados por los Mercados para su previa aprobación por parte de la Comisión. Antes del vencimiento, las partes pueden cancelar las posiciones tomadas previamente, realizando la operación inversa. Dependiendo del diseño, al vencimiento del mes contrato, el contrato de futuros puede cancelarse por la entrega del activo subyacente o por diferencia de precio. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE CONTRATOS DE FUTUROS Y DE CONTRATOS DE OPCIONES. ARTÍCULO 22.- Los Mercados determinarán los términos y las condiciones de cada contrato de futuros, así como también de los contratos de opciones, a negociarse en su ámbito, presentando a la Comisión para su aprobación, como mínimo la siguiente información: a) Activo subyacente. b) Cantidad de activo subyacente por contrato. c) Margen inicial. d) Variación máxima admitida respecto del precio de ajuste del día anterior, en su caso. e) Horario habilitado para la negociación. f) En caso de contratos de futuros, descripción del sistema de liquidación al vencimiento, ya sea por entrega física del activo subyacente o por diferencia de precios. g) En caso de contratos de opciones, tipo de opción, método de ejercicio y características de la serie y/o series que serán habilitadas. h) En caso de contratos de futuros sobre índices financieros o contratos de opciones sobre índices basados en Activos Reglamentados por la CNV, detalle de la metodología de su construcción, composición y cálculo del índice propuesto. i) En caso de contratos de futuros o contratos de opciones sin entrega física del activo subyacente, método de determinación del precio de liquidación al vencimiento. j) Descripción del mercado de contado del activo subyacente del contrato de futuro propuesto. k) Descripción del sistema de comercialización vigente del activo subyacente del contrato de futuro propuesto. l) Datos estadísticos relevantes de los últimos TRES (3) años del mercado contado del activo subyacente del contrato de futuro, o de su equivalente, detallando la/s fuente/s de los datos que ha/n sido utilizada/s. m) Meses de negociación habilitados a negociar. En caso de contratos de futuros y conforme las características del activo subyacente involucrado, se deberá describir y analizar la relación de estos meses con la disponibilidad del activo subyacente y, en su caso, el espacio disponible de almacenaje, las facilidades de transporte y la actividad del mercado de contado. n) Acompañar información detallada sobre los parámetros, análisis y verificaciones realizados por el respectivo Mercado para concluir que los datos de precios a ser empleados son de alta calidad y fiables y, en su defecto, los ajustes implementados en los procedimientos de cálculo y las respectivas validaciones efectuadas para garantizar la utilización de precios de mercado, su confiabilidad e integridad, conforme lo previsto en la nota explicativa del Principio 6 – Márgenes de los Principios para las Infraestructuras de Mercado Financiero de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COMISIONES DE VALORES (IOSCO, por sus siglas en idioma inglés) y del COMITÉ DE PAGOS E INFRAESTRUCTURAS DEL MERCADO (CPMI, por sus siglas en idioma inglés). La Comisión podrá observar la operatoria propuesta y requerir los cambios que considere necesarios en los términos y condiciones de los contratos de futuros y de los contratos de opciones, antes del inicio de su negociación. Asimismo, la Comisión podrá en cualquier momento requerir y/u ordenar su cese, entre otros, fundado en razones de seria afectación del sistema o bien interrumpir transitoriamente su negociación cuando se presenten circunstancias extraordinarias que lo tornen aconsejable y hasta que desaparezcan las causas que determinaron su adopción. Con posterioridad a la aprobación por parte de esta Comisión de los términos y condiciones de los contratos de futuros y de los contratos de opciones, los Mercados deberán remitir los datos mediante la AUTOPISTA DE LA INFORMACION FINANCIERA. COMPETENCIA DE LA COMISIÓN. ARTÍCULO 23.- Toda negociación de instrumentos que, a criterio de la Comisión, comprenda características semejantes a los contratos de futuros y a los contratos de opciones, se considerará como tal y se someterá a las presentes Normas”. ARTÍCULO 7°.- La presente Resolución General entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 8°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial, incorpórese en el Sitio Web del Organismo www.argentina.gob.ar/cnv agréguese al texto de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.) y archívese. Fernando Moser - Sonia Fabiana Salvatierra - Patricia Noemi Boedo - Roberto Emilio Silva e. 13/06/2024 N° 37995/24 v. 13/06/2024
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-1005-2024-400561
UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA - CONFORMESE
Resolución 499 / 2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE SEGURIDAD UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA - CONFORMESE Fecha de sanción 10-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CONFORMESE LA UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA EN LA ORBITA DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES Y DESPLIEGUE TERRITORIAL DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 499/2024 RESOL-2024-499-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 10/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-59012364- -APN-UGA#MSG del Registro de este MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o 1992) y sus modificaciones, el Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa Nº 340 del 16 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto Nº 8/23 se modificó la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorios, determinando los Ministerios que asistirán al PODER EJECUTIVO NACIONAL para cumplir con las responsabilidades que le son propias, estableciendo, asimismo, sus competencias. Que, las citadas normas establecen la competencia del MINISTERIO DE SEGURIDAD en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático. Que la Decisión Administrativa N° 340/2024, establece como responsabilidad primaria de la DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES Y DESPLIEGUE TERRITORIAL dependiente de la SUBSECERTARÍA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD: “Diseñar y ejecutar las acciones necesarias entre la Subsecretaría y las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales a fin de comprobar el cumplimiento de las políticas de seguridad. Gestionar la fiscalización de objetivos y resultados encomendados a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales conforme a la planificación propuesta por la Subsecretaría.” Que resulta necesario crear un área específica de trabajo que coordine y realice el seguimiento de aquellos asuntos operativos que le sean expresamente encomendados. Que existen sectores de la economía que, a causa de su gran contribución al crecimiento del país debido al volumen de su producción, a la magnitud de su aporte, a la sensibilidad del material derivado de su actividad o al alto valor de sus productos, requieren de una seguridad especial. Que se ha considerado propicio la creación de la UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA, en la órbita de la DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES Y DESPLIEGUE TERRITORIAL dependiente de la SUBSECRETARÍA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD. Que la conformación de Unidades de Trabajo está centrada en criterios de racionalidad y eficiencia, y da lugar a estructuras dinámicas y adaptables a los cambios. Que el Señor Alfredo Martín CULATTO reúne las condiciones de idoneidad, capacidad y experiencia requeridas para asignarle las tareas referidas al despacho de la UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA. Que la presente medida no implica erogación presupuestaria alguna al estado nacional. Que el servicio jurídico permanente de este Ministerio ha tomado la intervención de su competencia. Que la suscripta es competente para el dictado de la presente medida en virtud de lo establecido en el artículo 4°, inciso b), apartado 9°, de la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o. 1992) y sus modificatorias. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Confórmese la UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA en la órbita de la DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES Y DESPLIEGUE TERRITORIAL dependiente de la SUBSECRETARÍA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD. ARTÍCULO 2°.- La citada Unidad tendrá las siguientes funciones: a. Analizar las situaciones de inseguridad que presentan o pueden previsiblemente presentar sectores de la economía que, a causa de su gran contribución al crecimiento del país debido al volumen de su producción, a la magnitud de su aporte, a la sensibilidad del material derivado de su actividad o al alto valor de sus productos, requieren de un cuidado especial en el proceso de elaboración o en el transporte de las mercaderías. b. Brindar, cuando proceda, bajo el exclusivo criterio del Ministerio de Seguridad y con carácter excepcional, en consenso con las jurisdicciones provinciales, la seguridad que demandan las situaciones enunciadas en el inciso anterior. ARTÍCULO 3°. Asígnese al Señor Alfredo Martín CULATTO (DNI 20.838.936), las funciones correspondientes al cargo de RESPONSABLE de la UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA. ARTÍCULO 4°. La selección de los sectores o empresas individuales que podrán ocasionalmente recibir la atención de la UNIDAD DE SEGURIDAD PRODUCTIVA será una decisión que quedará exclusivamente a criterio de esta cartera o de las órdenes que recibiere del PODER EJECUTIVO, en función de la evaluación de riesgos o la situación particular de la entidad en un determinado momento, o la repercusión de los hechos de inseguridad en el quehacer racional y en la opinión pública. ARTÍCULO 5º.- Instrúyase a la SECRETARÍA DE SEGURIDAD y a la SECRETARÍA DE ARTICULACIÓN FEDERAL para concertar sus acciones en orden al cumplimiento de los objetivos de la presente resolución. ARTÍCULO 6°.- La presente medida no implica erogación presupuestaria alguna. ARTÍCULO 7°.-La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en EL BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 8°.-Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich e. 13/06/2024 N° 37930/24 v. 13/06/2024
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-499-2024-400560
SINTETIZADA
Resolución Sintetizada 183 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHU, DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 135-E/2023 Y 7-E/2024 AD BARI.
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHU, DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 135-E/2023 Y 7-E/2024 AD BARI.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-183-2024-400568
SINTETIZADA
Resolución Sintetizada 178 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHU DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LA DISPOSICION N° 4-E/2024 AD GUAL.
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHU DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LA DISPOSICION N° 4-E/2024 AD GUAL.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-178-2024-400566
SINTETIZADA
Resolución Sintetizada 182 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA FUNDACION GEA-MADRE TIERRA, MITOLOGIA GRIEGA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 129-E Y 131-E/2023 AD PASO; 53-E/2024 AD SATO.
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA FUNDACION GEA-MADRE TIERRA, MITOLOGIA GRIEGA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 129-E Y 131-E/2023 AD PASO; 53-E/2024 AD SATO.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-182-2024-400567
SINTETIZADA
Resolución Sintetizada 186 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA ASOCIACION CULTURAL ISRAELITA SCHOLEM ALEIJEM DE LA CIUDAD DE CORRIENTES, DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 132-E Y 134-E/2023 AD PASO; 1-E/2024 AD GOYA.
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA ASOCIACION CULTURAL ISRAELITA SCHOLEM ALEIJEM DE LA CIUDAD DE CORRIENTES, DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 132-E Y 134-E/2023 AD PASO; 1-E/2024 AD GOYA.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-186-2024-400569
SINTETIZADA
Resolución Sintetizada 188 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHU, DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 3-E Y 5-E/2024 AD GUAL.
SERVICIOS ADUANEROS SINTETIZADA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: CEDE SIN CARGO A LA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHU, DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. 3-E Y 5-E/2024 AD GUAL.
[]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-188-2024-400570
ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA - TERMOANDES SA
Disposición 244 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA - TERMOANDES SA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR EL ARTICULO 1º DE LA DISPOSICION DI-2024-858-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 355/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO I DI-2024-55033044-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 858/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 244/2024 DI-2024-244-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-23617194- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-858-APN-DNRYRT#MT de fecha 20 de Mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento RE-2023-23616941-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 1º de la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 355/24, celebrado en fecha 02 de marzo de 2023 por la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE) y la empresa TERMOANDES SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1135/10 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la página 2 del documento RE-2023-82692585-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 2º de la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 356/24, celebrado en fecha 14 de julio de 2023 por la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE) y la empresa TERMOANDES SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1135/10 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la página 2 del documento RE-2023-115951021-APN-DTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 3º de la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 357/24, celebrado en fecha 25 de septiembre de 2023 por la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE) y la empresa TERMOANDES SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1135/10 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la página 2 del documento RE-2023-130179539-APNDTD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 4º de la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 358/24, celebrado en fecha 24 de octubre de 2023 por la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE) y la empresa TERMOANDES SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1135/10 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que sin perjuicio de que transcurrieron más de UN año entre la fecha de celebración de los acuerdos y las de su homologación, en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1º de la Disposición DI-2024-858-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 355/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO I DI-2024-55033044-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 2º de la Disposición DI-2024-858-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 356/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO II DI-2024-55033864-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 3º de la Disposición DI-2024-858-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 357/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO III DI-2024-55034521-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 4º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 4º de la Disposición DI-2024-858-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 358/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO IV DI-2024-55035736-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 5º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registren los importes promedio de las remuneraciones fijados por este acto y los topes indemnizatorios resultantes y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37601/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV)
[ "../../../normativa/400571_disp244cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400571_disp244cct-gb-2_pdf/archivo", "../../../normativa/400571_disp244cct-gb-3_pdf/archivo", "../../../normativa/400571_disp244cct-gb-4_pdf/archivo", "../../../normativa/400571_disp244cct-gb-5_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-244-2024-400571
F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION PROPIETARIOS DE PIZZERIAS Y CASAS DE EMPANADAS
Disposición 246 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION PROPIETARIOS DE PIZZERIAS Y CASAS DE EMPANADAS Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-836-APN-DNRYRT#MTY REGISTRADO BAJO EL Nº 342/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-55360985-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 836/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 246/2024 DI-2024-246-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el EX-2023-86231402- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-836-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/4 del documento RE-2023-86231313-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 342/24, celebrado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y A) c/ ASOCIACIÓN PROPIETARIOS DE PIZZERIAS Y CASAS DE EMPANADAS (A.P.Y.C.E.) en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 24/88, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que por último, es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, celebrados por las partes mencionadas con fechas de entrada en vigencia posteriores a los que se determinan en la presente. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-836-APN-DNRYRT#MTy registrado bajo el Nº 342/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-55360985-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37629/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400574_disp246cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400574_disp246cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-246-2024-400574
ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - METROVIAS SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 243 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - METROVIAS SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-839-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 343/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54933996-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 839/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 243/2024 DI-2024-243-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/05/2024 VISTO el EX-2024-32328311- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2024-839-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-32327282-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 343/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS y la empresa METROVÍAS SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-839-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 343/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54933996-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37602/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400572_disp243cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400572_disp243cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-243-2024-400572
FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES - COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SA
Disposición 245 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES - COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SA Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-847-APN-DNRYRT#MTY REGISTRADO BAJO EL Nº 349/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-55073546-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 847/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 245/2024 DI-2024-245-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/05/2024 VISTO el EX-2023-132467333- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-847-APN-DNRYRT#MT de fecha 17 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 14/31 del IF-2023-132467904-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 349/24, celebrado, en fecha 19 de septiembre del 2023, por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES (FATAGA), y la empresa COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 836/07 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-847-APN-DNRYRT#MTy registrado bajo el Nº 349/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-55073546-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37609/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400573_disp245cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400573_disp245cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-245-2024-400573
SMATA - EMPRESA JUNTAS CICCARELLI SRL
Disposición 236 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - EMPRESA JUNTAS CICCARELLI SRL Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-833-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 334/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54300252-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 833/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 236/2024 DI-2024-236-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 24/05/2024 VISTO el EX-2023-50987580- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-833-APN-DNRYRT#MT de fecha 17 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 7 del IF-2023-50987360-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 334/24, celebrado en fecha 18 de abril de 2023 por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SMATA), y la empresa JUNTAS CICCARELLI SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1176/11 “E”,, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que preliminarmente se advierte que transcurrió UN (1) año entre la fecha de celebración del acuerdo y la fecha de su homologación; sin embargo en la Disposición de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-833-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 334/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54300252-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37334/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400575_disp236cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400575_disp236cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-236-2024-400575
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - HIDROELECTRICA TUCUMAN SA
Disposición 235 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - HIDROELECTRICA TUCUMAN SA Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-824-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 321/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54271924-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 824/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 235/2024 DI-2024-235-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 24/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-60769266- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-824-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento RE-2023-60768853-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 321/24, celebrado por la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (A.P.J.A.E.) y la firma HIDROELECTRICA TUCUMAN SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 811/06 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-824-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 321/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54271924-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37335/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400576_disp235cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400576_disp235cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-235-2024-400576
SMATA - STARG SRL
Disposición 232 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - STARG SRL Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-822-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 326/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54085084-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 822/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 232/2024 DI-2024-232-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 24/05/2024 VISTO el EX-2023-146173410- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-822-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la páginas 8 del RE-2023-146173212-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 326/24, celebrado por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la empresa STARG SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-822-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 326/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54085084-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37343/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400578_disp232cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400578_disp232cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-232-2024-400578
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REP ARG - CAMARA ARGENTINA DEL ACERO
Disposición 234 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REP ARG - CAMARA ARGENTINA DEL ACERO Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-829-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 335/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-53847233-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 829/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 234/2024 DI-2024-234-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 24/05/2024 VISTO el EX-2023-144904260- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2024-829-APN-DNRYRT#MT de fecha 17 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en las pagina 4 del RE-2023-144900602-APN-DGD#MT del expediente de referencia, obra la escala salarial que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 335/24, celebrado, en fecha 27 de noviembre de 2023, por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, y la CÁMARA ARGENTINADEL ACERO, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 275/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, correspondientes a acuerdos celebrados por las partes detalladas en el Considerando primero, con fechas de entrada en vigencia posteriores a los que se determinan en la presente Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-829-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 335/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-53847233-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37341/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400577_disp234cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400577_disp234cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-234-2024-400577
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO
Disposición 233 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-803-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 306/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54112985-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 803/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 233/2024 DI-2024-233-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 24/05/2024 VISTO el EX-2024-13372765- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-803-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/4 del documento RE-2024-13372008-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 306/24, celebrado por la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C) y la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (AFA), en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo Nº 553/09 y Nº 463/06, y del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1070/09 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-803-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 306/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54112985-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37346/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400579_disp233cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400579_disp233cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-233-2024-400579
ASOCIACION SINDICAL DE MOTOCICLISTAS MENSAJEROS Y SERVICIOS - OTRO
Disposición 237 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION SINDICAL DE MOTOCICLISTAS MENSAJEROS Y SERVICIOS - OTRO Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-817-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 323/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54304811-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 817/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 237/2024 DI-2024-237-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 24/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-03951133- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-817-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 4/8 del RE-2024-03951081-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 323/24, celebrado entre la ASOCIACIÓN SINDICAL DE MOTOCICLISTAS MENSAJEROS Y SERVICIOS (ASIMM), por la parte sindical, y la CEMMARA ASOCIACÓN CIVIL CÁMARA DE EMPRESAS DE MENSAJERIA POR MOTO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 722/15, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-817-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 323/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54304811-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37410/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400580_disp237cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400580_disp237cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-237-2024-400580
UOETSYLRA - FEDERACION DE CAMARAS DE LAVADEROS DE ROPA, LIMPIERIAS Y AFINES DE LA REP ARG
Disposición 240 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UOETSYLRA - FEDERACION DE CAMARAS DE LAVADEROS DE ROPA, LIMPIERIAS Y AFINES DE LA REP ARG Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-828-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 333/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54802173-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 828/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 240/2024 DI-2024-240-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/05/2024 VISTO el Expediente, EX-2023-147284508- -APN-DGD#MT la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la, DI-2024-828-APN-DNRYRT#MT, de fecha 17 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 3/6 del documento RE-2023-147284184-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo, celebrado el 05 de diciembre de 2023, homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 333/24, celebrado por la UNIÓN OBREROS Y EMPLEADOS TINTOREROS, SOMBREREROS Y LAVADEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UOETSYLRA) y la FEDERACIÓN DE CAMARAS DE LAVADEROS DE ROPA, LIMPIERIAS Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 526/08, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-828-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 333/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54802173-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37524/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400581_disp240cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400581_disp240cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-240-2024-400581
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - EDESAL S.A.
Disposición 239 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - EDESAL S.A. Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-831-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 338/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54758142-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 831/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 239/2024 DI-2024-239-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-154476348- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-831-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2023-154476175-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 338/24, celebrado por la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE) y la EMPRESA DISTRIBUIDORA SAN LUIS SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESAL S.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1492/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-831-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 338/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54758142-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37525/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400582_disp239cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400582_disp239cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-239-2024-400582
ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA - EDESAL S.A.
Disposición 241 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA - EDESAL S.A. Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-827-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 332/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54842634-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 827/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 241/2024 DI-2024-241-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-154481196- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-827-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2023-154481058-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 332/24, celebrado por la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE) y la EMPRESA DISTRIBUIDORA SAN LUIS SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESAL S.A.), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1673/22 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-827-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 332/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54842634-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37599/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400584_disp241cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400584_disp241cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-241-2024-400584
SINDICATO LA FRATERNIDAD - METROVIAS SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 238 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO LA FRATERNIDAD - METROVIAS SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 24-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-840-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 344/24, CONFORME LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54315706-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 238/2024 DI-2024-238-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 24/05/2024 VISTO el EX-2024-32316836- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-840-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2024-32315261-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 344/24, celebrado por el SINDICATO LA FRATERNIDAD y la empresa METROVÍAS SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1469/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-840-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 344/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54315706-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37534/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400583_disp238cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400583_disp238cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-238-2024-400583
FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION - OTRO
Disposición 242 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION - OTRO Fecha de sanción 27-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 13-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-860-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 351/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-54924346-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 860/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 242/2024 DI-2024-242-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/05/2024 VISTO el EX-2023-135302683- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-860-APN-DNRYRT#MT de fecha 20 de MAyo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en el documento RE-2023-135302008-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 351/24, celebrado, en fecha 09 de Noviembre de 2023, por la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN y la FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 434/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-860-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 351/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-54924346-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 13/06/2024 N° 37600/24 v. 13/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400585_disp242cct-gb-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400585_disp242cct-gb-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-13T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-242-2024-400585
SUPLEMENTO POR FUNCION
Resolución 39 / 2024
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION EL DESARR
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION SUPLEMENTO POR FUNCION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: ASIGNAR, A PARTIR DEL 1º DIA DEL MES SIGUIENTE AL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, POR EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO EN CURSO Y LOS DOS (2) EJERCICIOS SIGUIENTES, A LA AGENTE NORMA BEATRIZ CEJAS (DNI N° 31.704.943), TITULAR DE UN CARGO NIVEL C, GRADO 7, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), EL SUPLEMENTO POR FUNCION ESPECIFICA DEL TREINTA POR CIENTO (30%), PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE ASISTENTE DE MONITOREO Y GESTION DE PROYECTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS EN EJECUCION INCORPORADAS AL SUBCAPITULO VIII, INCISO 4 DEL CAPITULO IV DEL NOMENCLADOR DE FUNCIONES ESPECIFICAS POR LA RESOLUCION CONJUNTA SGYEPYSH NRO. 52/2021 Y REGLAMENTADA POR LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO NRO. 67/2022.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION SUPLEMENTO POR FUNCION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: ASIGNAR, A PARTIR DEL 1º DIA DEL MES SIGUIENTE AL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, POR EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO EN CURSO Y LOS DOS (2) EJERCICIOS SIGUIENTES, A LA AGENTE NORMA BEATRIZ CEJAS (DNI N° 31.704.943), TITULAR DE UN CARGO NIVEL C, GRADO 7, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), EL SUPLEMENTO POR FUNCION ESPECIFICA DEL TREINTA POR CIENTO (30%), PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE ASISTENTE DE MONITOREO Y GESTION DE PROYECTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS EN EJECUCION INCORPORADAS AL SUBCAPITULO VIII, INCISO 4 DEL CAPITULO IV DEL NOMENCLADOR DE FUNCIONES ESPECIFICAS POR LA RESOLUCION CONJUNTA SGYEPYSH NRO. 52/2021 Y REGLAMENTADA POR LA RESOLUCION DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO NRO. 67/2022.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-39-2024-400595
DESIGNACION
Resolución 446 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL DICTADO DE ESTA MEDIDA, AL AGENTE JAVIER RICARDO MILANO RODRIGUEZ (MI N° 21.486.470) DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN DE VALORACION PARA LA PROMOCION POR EVALUACION Y MERITO, APROBADO EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION 53 DEL 22 DE MARZO DE 2022 DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS (RESOL- 2022-53-APN-SGYEP#JGM), EN EL PUESTO, AGRUPAMIENTO, NIVEL, TRAMO Y GRADO, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-34620363-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 31 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL DICTADO DE ESTA MEDIDA, AL AGENTE JAVIER RICARDO MILANO RODRIGUEZ (MI N° 21.486.470) DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN DE VALORACION PARA LA PROMOCION POR EVALUACION Y MERITO, APROBADO EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION 53 DEL 22 DE MARZO DE 2022 DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS (RESOL- 2022-53-APN-SGYEP#JGM), EN EL PUESTO, AGRUPAMIENTO, NIVEL, TRAMO Y GRADO, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-34620363-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 31 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-446-2024-400596
UNITAN S.A.I.C.A.
Resolución 43 / 2024
SECRETARIA DE BIOECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA UNITAN S.A.I.C.A. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIAS SOSTENIBILIDAD E INNOVACION, A LA FIRMA UNITAN S.A.I.C.A. (C.U.I.T. N° 30-50673300-2) PARA LA LINEA DE PRODUCTOS DE EXTRACTOS VEGETALES PARA TINTORERIA TEXTIL Y ADITIVO ALIMENTARIO ANIMAL.
MINISTERIO DE ECONOMIA UNITAN S.A.I.C.A. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIAS SOSTENIBILIDAD E INNOVACION, A LA FIRMA UNITAN S.A.I.C.A. (C.U.I.T. N° 30-50673300-2) PARA LA LINEA DE PRODUCTOS DE EXTRACTOS VEGETALES PARA TINTORERIA TEXTIL Y ADITIVO ALIMENTARIO ANIMAL.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-43-2024-400598
EXTRUSYSTEM S.A.
Resolución 44 / 2024
SECRETARIA DE BIOECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA EXTRUSYSTEM S.A. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD, A LA FIRMA EXTRUSYSTEM S.A, (C.U.I.T N° 30-71015332-5) PARA SU LINEA DE PRODUCTOS BIOBOX “ENVASES TERMOFORMADOS DE PULPA DE CELULOSA”.
MINISTERIO DE ECONOMIA EXTRUSYSTEM S.A. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD, A LA FIRMA EXTRUSYSTEM S.A, (C.U.I.T N° 30-71015332-5) PARA SU LINEA DE PRODUCTOS BIOBOX “ENVASES TERMOFORMADOS DE PULPA DE CELULOSA”.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-44-2024-400599
SUBDIRECTOR EJECUTIVO DE OPERACION DEL FGS - INSTRUYASE
Resolución 245 / 2024
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECTOR EJECUTIVO DE OPERACION DEL FGS - INSTRUYASE Fecha de sanción 10-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSTRUIR AL SUBDIRECTOR EJECUTIVO DE OPERACION DEL FGS A REALIZAR LAS GESTIONES A FIN DE ADMINISTRAR LOS FONDOS QUE INDIVIDUALIZA EL ARTICULO 24 DE LA LEY N° 27.574, DE ACUERDO AL ARTICULO 74 INCISO L) DE LA LEY N° 24.241 Y TODA DISPOSICION NORMATIVA CONCORDANTE. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 245/2024 RESOL-2024-245-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 10/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-29035144- -ANSES-CARSS#ANSES, las Leyes Nros. 19.550, 24.241, 26.425, 27.260, 27.574, los Decretos Nros. 2.741 del 26 de diciembre de 1991, 897 de fecha 12 de julio de 2007, texto según Decreto N° 2.103 de fecha 4 de diciembre de 2008, y las Resoluciones RESOL-2021-57-ANSES-ANSES de fecha 11 de marzo de 2021, y RESOL 2024-56-ANSES-ANSES del 22 de marzo de 2024, y CONSIDERANDO: Que, el artículo 1° de la Ley N° 27.574 establece que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por intermedio del FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (FGS), deberá priorizar aquellas inversiones que tengan impacto directo en la economía real promoviendo la sostenibilidad del sistema previsional y de la economía argentina en general, fijando de esa forma la finalidad y el destino que dichas inversiones deben tener. Que por el artículo 24 de la Ley citada se creó el FONDO DE AFECTACIÓN ESPECÍFICA PARA LA RECUPERACIÓN, LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ARGENTINO, bajo la administración de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, el cual será integrado con los honorarios que perciban los funcionarios públicos designados como directores en las sociedades, fideicomisos o fondos comunes de inversión donde el fondo de garantía de sustentabilidad tenga participación accionaria, como así toda otra transferencia que disponga dicha administración. Que por el artículo 1° del Decreto N° 1.041 del 27 de diciembre de 2020 se aprobó la Reglamentación de la Ley N° 27.574, mientras que por el artículo 2° se facultó a esta Administración Nacional a dictar las normas complementarias necesarias para el efectivo cumplimiento de la Reglamentación aprobada. Que una interpretación armónica de los artículos 1° y 24 citados precedentemente permiten colegir que corresponde al FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD la administración del FONDO DE AFECTACIÓN ESPECÍFICA PARA LA RECUPERACIÓN, LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ARGENTINO, por intermedio del FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD. Que, en ese marco corresponde sopesar que el inciso L) del artículo 74 de la Ley N° 24.241, establece que los activos del FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD, podrán invertirse: “… Títulos valores representativos de deuda, certificados de participación, acciones, activos u otros títulos valores y préstamos cuya finalidad sea financiar proyectos productivos, inmobiliarios o de infraestructura a mediano y largo plazo en la República Argentina. Deberá destinarse a estas inversiones como mínimo el cinco por ciento (5%) y hasta un máximo del cincuenta por ciento (50%) de los activos totales del Fondo…”. Que por el artículo 1° de la Resolución N° RESOL-2024-56-ANSES-ANSES, sustituyó el artículo 7° del Anexo I (IF-2021-18330733-ANSES-DGAS#ANSES) del “REGLAMENTO DE ACTUACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DESIGNADOS EN VIRTUD DE LAS TENENCIAS ACCIONARIAS DEL FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (ANSESFGS Ley N° 26.425) aprobado por la Resolución N° RESOL-2021-57-ANSES-ANSES. Que el artículo del Reglamento antes mencionado establece -entre otras cuestiones- que las sumas correspondientes a los honorarios de los Directores que fueran designados en las Asambleas de accionistas a propuesta de ANSES - FGS (conforme apartado i), y las que resulten excedentes de la aplicación del tope a los Directores designados a instancias de la ANSES-FGS en virtud de la tenencia accionaria del organismo en dicha sociedad, que no ejerzan un cargo en la Administración Pública Nacional (apartado ii), serán cedidos al FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD. Que el artículo 2° de la Resolución N° RESOL-2024-56-ANSES-ANSES derogó la Resolución N° RESOL-2022-86-ANSES-ANSES del 6 de abril de 2022. Que, dado el artículo 1° de la Ley N° 27.574, corresponde a la SUBDIRECCIÓN EJECUTIVA DEL FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD sea quien administre el FONDO DE AFECTACIÓN ESPECIFICA PARA LA RECUPERACIÓN, LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ARGENTINO; a fin de dar transparencia en la administración de fondos públicos. Que no obstante ello, atento a que el patrimonio del FONDO DE AFECTACIÓN ESPECIFICA PARA LA RECUPERACIÓN, LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ARGENTINO no integra el FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD, su contabilidad debe ser llevada en forma separada e independiente por la Dirección General de Finanzas. Que el Servicio Jurídico de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente resolución se dicta de conformidad con las facultades conferidas por el artículo 3° de la Ley N° 19.549, artículo 2° del Reglamento aprobado por el Decreto N° 1.759/1972, modificado por el Decreto N° 894/2017, artículo 24 de la Ley N° 27.574, su Decreto Reglamentario N° 1.041/2020, el artículo 3° del Decreto N° 2.741/1991, y Decreto N° 178/2024. Por ello, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Instruir al SUBDIRECTOR EJECUTIVO DE OPERACIÓN DEL FGS a realizar las gestiones a fin de administrar los fondos que individualiza el artículo 24 de la Ley N° 27.574, de acuerdo al artículo 74 inciso L) de la Ley N° 24.241 y toda disposición normativa concordante. ARTICULO 2°.- La DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS de la ANSES deberá llevar una contabilidad separada del patrimonio del FONDO DE AFECTACIÓN ESPECIFICA PARA LA RECUPERACIÓN, LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ARGENTINO e instrumentar las medidas presupuestarias, contables y de tesorería que correspondan a este fondo de acuerdo a la Ley N° 24.156. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, remítase a la SUBDIRECCIÓN EJECUTIVA DE OPERACIÓN DEL FGS, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y oportunamente, archívese. Mariano de los Heros e. 14/06/2024 N° 38054/24 v. 14/06/2024
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-245-2024-400594
EXINCOR S.R.L.
Resolución 45 / 2024
SECRETARIA DE BIOECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA EXINCOR S.R.L. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD, A LA FIRMA EXINCOR S.R.L (C.U.I.T. Nº 30-70366211-7), PARA LA LINEA DE PRODUCTOS “CAJA BORITA” (FORMADA POR LAS MATERIAS PRIMAS DENOMINADAS LINER PER ENTRE RIOS Y ONDA NOA).
MINISTERIO DE ECONOMIA EXINCOR S.R.L. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD, A LA FIRMA EXINCOR S.R.L (C.U.I.T. Nº 30-70366211-7), PARA LA LINEA DE PRODUCTOS “CAJA BORITA” (FORMADA POR LAS MATERIAS PRIMAS DENOMINADAS LINER PER ENTRE RIOS Y ONDA NOA).
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-45-2024-400600
MARIANA GISELLA GONZALEZ
Resolución 46 / 2024
SECRETARIA DE BIOECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA MARIANA GISELLA GONZALEZ Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD, A LA FIRMA MARIANA GISELLA GONZALEZ (C.U.I.T. N° 27-29387829-9), PARA EL BIOPRODUCTO “ENVOLTORIOS REUTILIZABLES PARA ALIMENTOS”, IDENTIFICADO CON LA MARCA CHILCA.
MINISTERIO DE ECONOMIA MARIANA GISELLA GONZALEZ Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD, A LA FIRMA MARIANA GISELLA GONZALEZ (C.U.I.T. N° 27-29387829-9), PARA EL BIOPRODUCTO “ENVOLTORIOS REUTILIZABLES PARA ALIMENTOS”, IDENTIFICADO CON LA MARCA CHILCA.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-46-2024-400601
NACION BURSATIL S.A. - PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO
Resolución 449 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA NACION BURSATIL S.A. - PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: APRUEBASE EL PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2024 DE NACION BURSATIL SA, ACTUANTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DE ACUERDO CON EL DETALLE OBRANTE EN LOS ANEXOS I (IF-2024-61618236- APN-SSP#MEC) Y II (IF-2024-52724748-APN-SSP#MEC) QUE INTEGRAN ESTA MEDIDA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 449/2024 RESOL-2024-449-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 12/06/2024 Visto el expediente EX-2023-115394092- -APN-DGDA#MEC, y CONSIDERANDO: Que por el expediente mencionado en el Visto tramita la aprobación del Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2024 formulado por Nación Bursátil SA, actuante en el ámbito del Ministerio de Economía. Que la ley 24.156 contiene en el capítulo III del título II, el Régimen Presupuestario de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos no comprendidos en la Administración Nacional. Que obra en el expediente señalado el informe favorable de la Oficina Nacional de Presupuesto dependiente de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, sobre la medida propiciada. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que esta resolución se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 49 de la ley 24.156 y en su decreto reglamentario 1344 del 4 de octubre de 2007. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2024 de Nación Bursátil SA, actuante en el ámbito del Ministerio de Economía, de acuerdo con el detalle obrante en los anexos I (IF-2024-61618236-APN-SSP#MEC) y II (IF-2024-52724748-APN-SSP#MEC) que integran esta medida. ARTÍCULO 2º.- Estímanse en la suma de tres mil cuatrocientos cincuenta y seis millones de pesos ($ 3.456.000.000) los ingresos de operación, y fíjanse en la suma de mil trescientos veinte millones veinticinco mil trescientos ochenta y seis pesos ($ 1.320.025.386) los gastos de operación, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Operativo (Ganancia de Operación) estimado en la suma de dos mil ciento treinta y cinco millones novecientos setenta y cuatro mil seiscientos catorce pesos ($ 2.135.974.614), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del anexo II (IF-2024-52724748-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 3º.- Estímanse en la suma de tres mil cuatrocientos cincuenta y nueve millones cuatrocientos veintiocho mil quinientos setenta y un pesos ($ 3.459.428.571) los ingresos corrientes, y fíjanse en la suma de mil cuatrocientos veintinueve millones cuatrocientos ocho mil ochocientos quince pesos ($ 1.429.408.815) los gastos corrientes, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Económico (Ahorro) estimado en la suma de dos mil treinta millones, diecinueve mil setecientos cincuenta y seis pesos ($ 2.030.019.756), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del anexo II (IF-2024-52724748-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 4º.- Estímanse en la suma de diez millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil seiscientos setenta y seis pesos ($ 10.464.676) los recursos de capital y fíjanse en la suma de veinticuatro millones de pesos ($ 24.000.000) los gastos de capital, y como consecuencia de ello en conjunción con el Resultado Económico establecido en el artículo 3º de esta resolución, estímase el Resultado Financiero (Superávit) para el ejercicio 2024, en la suma de dos mil dieciséis millones cuatrocientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos treinta y dos pesos ($ 2.016.484.432), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del anexo II (IF-2024-52724748-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38148/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400597_res449-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400597_res449-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-449-2024-400597
GOBERNACION DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN - CESION SIN CARGO
Resolución 227 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL GOBERNACION DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN - CESION SIN CARGO Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CEDESE SIN CARGO A LA GOBERNACION DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 5º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-2-E-AFIPADTUCU# SDGOAI, DI-2024-3-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-4-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-5-EAFIP- ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-6-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-7-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI Y DI-2024-8-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, TODAS DICTADAS POR LA ADUANA DE TUCUMAN.
SECRETARIA GENERAL GOBERNACION DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN - CESION SIN CARGO Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CEDESE SIN CARGO A LA GOBERNACION DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 5º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-2-E-AFIPADTUCU# SDGOAI, DI-2024-3-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-4-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-5-EAFIP- ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-6-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, DI-2024-7-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI Y DI-2024-8-E-AFIP-ADTUCU#SDGOAI, TODAS DICTADAS POR LA ADUANA DE TUCUMAN.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-227-2024-400606
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN - CESION SIN CARGO
Resolución 226 / 2024
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN - CESION SIN CARGO Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CEDESE SIN CARGO AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 5º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2023-74-E-AFIPADTINO# SDGOAI, DI-2024-1-E-AFIP-ADTINO#SDGOAI, DI-2024-2-E-AFIP-ADTINO#SDGOAI Y DI-2024-3-EAFIP-ADTINO#SDGOAI, TODAS DICTADAS POR LA ADUANA TINOGASTA.
SECRETARIA GENERAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN - CESION SIN CARGO Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CEDESE SIN CARGO AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 5º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2023-74-E-AFIPADTINO# SDGOAI, DI-2024-1-E-AFIP-ADTINO#SDGOAI, DI-2024-2-E-AFIP-ADTINO#SDGOAI Y DI-2024-3-EAFIP-ADTINO#SDGOAI, TODAS DICTADAS POR LA ADUANA TINOGASTA.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-226-2024-400605
VEHICULOS DE CATEGORIAS N2 Y, N3, O3 Y O4 - ESTABLECESE
Resolución 15 / 2024
SECRETARIA DE TRANSPORTE
MINISTERIO DE ECONOMIA VEHICULOS DE CATEGORIAS N2 Y, N3, O3 Y O4 - ESTABLECESE Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: ESTABLECESE QUE LOS VEHICULOS DE CATEGORIAS N2 Y, N3, O3 Y O4 NO PODRAN CIRCULAR POR LAS RUTAS NACIONALES EN LAS FECHAS, HORARIOS, Y SENTIDOS PLASMADOS EN EL ANEXO (IF-2024-62665970-APN-DNRNTR#MTR), EL CUAL INTEGRA LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE TRANSPORTE Resolución 15/2024 RESOL-2024-15-APN-ST#MEC Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2024 Visto el expediente EX-2024-61443103-APN-DGA#ANSV, las leyes 24.449 y 26.363, los decretos 779 del 20 de noviembre de 1995, 1716 del 20 de octubre de 2008, 50 del 19 de diciembre de 2019, 195 del 23 de febrero de 2024 y 293 del 5 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que mediante la ley 26.363 se creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo descentralizado que, de conformidad con los decretos 195 del 23 de febrero de 2024 y 293 del 5 de abril de 2024, actualmente actúa en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y cuya principal misión es la reducción de la tasa de siniestralidad en el territorio nacional, mediante la promoción, coordinación, control y seguimiento de las políticas de seguridad vial, siendo tal como lo establece el artículo 3° de la mencionada ley, la autoridad de aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial nacionales. Que entre las funciones asignadas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se encuentran la de coordinar e impulsar la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en todo el territorio nacional, destinadas a la prevención de siniestros viales. Que, considerando lo dispuesto por el inciso a del artículo 4° de la ley 26.363, es función de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), coordinar, impulsar y fiscalizar la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en todo el territorio nacional, a efectos de prevenir y evitar que se presente un mayor grado de riesgo en la circulación, y garantizándose así una mayor seguridad en el tránsito. Que el decreto 779 del 20 de noviembre de 1995 aprobó la reglamentación de la ley 24.449 y, en su Anexo A establece las definiciones, denominaciones, clasificaciones y modelos de vehículos, adoptando entre otras, las siguientes: “Categoría N: vehículo automotor con al menos CUATRO (4) ruedas y utilizados para el transporte de carga”, “Categoría N1: vehículo automotor que tenga, por lo menos, CUATRO (4) ruedas, y que sea utilizado para transporte de carga con un peso máximo que no exceda los TRES MIL QUINIENTOS KILOGRAMOS (3.500 kg), “Categoría N2: vehículos utilizados para transporte de carga con un peso máximo superior a los TRES MIL QUINIENTOS KILOGRAMOS (3.500 kg), pero inferior o igual a los DOCE MIL KILOGRAMOS (12.000 kg)”, “Categoría N3: vehículo para transporte de carga con un peso máximo superior a los DOCE MIL KILOGRAMOS (12.000 kg)”, “Categoría O: remolques, incluidos semirremolques”, “Categoría O1: remolques cuyo peso máximo es menor o igual a SETECIENTOS CINCUENTA KILOGRAMOS (750 kg), “Categoría O2: remolques cuyo peso máximo es mayor a SETECIENTOS CINCUENTA KILOGRAMOS (750 kg), pero menor o igual a TRES MIL QUINIENTOS KILOGRAMOS (3.500 kg)”, “Categoría O3: remolques cuyo peso máximo es mayor a TRES MIL QUINIENTOS KILOGRAMOS (3.500 kg) pero menor o igual a DIEZ MIL KILOGRAMOS (10.000 kg)”, “Categoría O4: remolques cuyo peso máximo es mayor a DIEZ MIL KILOGRAMOS (10.000 kg).” Que dicha autoridad evaluó que, durante los fines de semana que cuentan con un día inmediato anterior y/o posterior inhábil, denominados “fines de semana largo” y “feriados puente”, se produce un incremento exponencial del flujo de tránsito vehicular en las rutas nacionales y caminos interjurisdiccionales, motivado, entre otras causas, por el traslado masivo de la población a los centros turísticos y de recreación. Que el crecimiento constante del parque automotor incrementa de manera exponencial la probabilidad de ocurrencia de siniestros viales, lo que amerita la adopción de medidas estratégicas y preventivas, tendientes a evitar tales consecuencias. Que conforme lo señalado, y a los fines de la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en todo el territorio nacional, y con el objeto de prevenir, en los días especiales referidos un mayor riesgo en la circulación vehicular, deviene menester disponer fechas y horarios que permitan ordenar el tránsito de vehículos de categorías N2, N3, O3, y O4, restringiendo la circulación de los mismos en los días, horarios y rutas y caminos detallados en el anexo de la presente medida. Que determinados vehículos de las categorías comprendidas por la presente transportan bienes que por su naturaleza e importancia social deben llegar a su destino, o que son utilizados para actividades consideradas esenciales y vitales para la sociedad, por ello corresponde exceptuarlos de la medida que aquí se dispone, a fin de no afectar el normal abastecimiento y desarrollo. Que la presente resolución ha sido proyectada sobre la base de la efectividad de medidas análogas establecidas mediante disposiciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que constituyen el reflejo del consenso y compromiso entre el sector público y privado, como también la responsabilidad social empresaria en resguardo de un interés común como es reducir la siniestralidad vial. Que resulta oportuno invitar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, a las provincias, a los municipios, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las Federaciones y Cámaras representativas del sector y entidades afines, a colaborar en la difusión y aplicación de la presente medida estratégica de seguridad vial en beneficio de la sociedad toda. Que resulta de vital importancia para el cumplimiento de la medida propiciada, lograr constatar la conducta de quienes se aparten del cumplimiento de la presente, en desmedro de la política de seguridad vial llevada a cabo en conjunto con todos los organismos competentes, el sector de transporte y las jurisdicciones provinciales, por lo que en tal sentido corresponde que la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte constaten la comisión de infracciones en los casos donde se incumpla la presente, solicitando a la Gendarmería Nacional Argentina su colaboración para idénticos fines. Que, en la actualidad la Agencia Nacional de Seguridad Vial se encuentra sin funcionario designado. Que, en virtud de lo dispuesto por el decreto 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, es competencia de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía: “Intervenir en la supervisión, regulación, coordinación, fomento y desarrollo técnico y económico de los sistemas de transporte” (objetivo 19), “Intervenir en la ejecución de la política nacional de fletes” (objetivo 22), “Entender en la propuesta de nuevos servicios de transporte y mecanismos de control y en la planificación de sistemas de organización territorial, en materia de su competencia” (objetivo 27), “Entender en la realización de los estudios y acciones que propendan al perfeccionamiento del sistema de transporte en todas sus modalidades y en particular a la coordinación intermodal” (objetivo 28) y “Intervenir, en el ámbito de su competencia, en los aspectos vinculados a las Leyes N° 24.449 y N° 26.363” (objetivo 35), entre otros. Que la Dirección Nacional Coordinación Interjurisdiccional, la Dirección de Estadística Vial de la Dirección Nacional del Observatorio Vial y la Dirección de Asuntos Legales y Jurídicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial han tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección Nacional de Regulación Normativa de Transporte ha tomado la intervención de su competencia. Que el servicio jurídico permanente ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta de conformidad y en uso de las facultades conferidas por el decreto 50 del 19 de diciembre de 2019, con las modificaciones introducidas por el decreto 293 del 5 de abril de 2024. Por ello, EL SECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establécese que los vehículos de categorías N2 y, N3, O3 y O4 no podrán circular por las rutas nacionales en las fechas, horarios, y sentidos plasmados en el anexo (IF-2024-62665970-APN-DNRNTR#MTR), el cual integra la presente medida. ARTÍCULO 2°.- Exceptúase de la restricción prevista por el artículo 1° de la presente medida a los vehículos que a continuación se detallan: a. De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados; b. De transportes de animales vivos; c. De transportes de productos frutihortícolas en tránsito; d. De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual; e. De atención de emergencias; f. De asistencia de vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío; g. Cisterna de traslado de combustible, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo; h. De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos; i. De transporte de medicinas; j. De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos; k. De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial; l. De transporte de sebo, hueso y cueros. ARTÍCULO 3°.- La Dirección de Capacitación y Campañas Viales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a adoptará las medidas necesarias para difundir la presente medida, haciendo especial hincapié en el sector de transporte automotor. ARTÍCULO 4°.- La Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, coordinará con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y Gendarmería Nacional Argentina la eventual utilización y aplicación del acta de constatación de infracciones y fiscalización, utilizada actualmente por los citados organismos, para constatar incumplimientos a la presente medida. Dicha Dirección Nacional también podrá propiciar las tratativas tendientes a impulsar informes técnicos atinentes a la temática, celebrar mesas de trabajo, y convocar equipos consultivos “ad hoc” integrados por los organismos públicos vinculados a la materia, así como también coordinar operativos de control con cualquiera de las fuerzas de seguridad que instrumenten los mismos. ARTÍCULO 5°.- La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispondrá de los mecanismos necesarios para publicar y difundir la presente resolución y su anexo en su sitio web. ARTÍCULO 6°.- Invítase a las jurisdicciones provinciales, municipales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a colaborar con la difusión y la ejecución de la presente, y dictar medidas análogas en el ámbito de sus jurisdicciones de considerarlo pertinente. ARTÍCULO 7°.- La presente disposición entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 8°.- Comuníquese a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, a la Dirección Nacional de Vialidad, a Gendarmería Nacional Argentina, a las Federaciones y Cámaras representativas del sector y entidades afines, a las fuerzas de seguridad, cuerpos policiales, y autoridades de control competentes. ARTICULO 9°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Franco Mogetta NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38555/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400603_res15_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-15-2024-400603
RESOLUCION GENERAL CONJUNTA N° 5.429 - MODIFICACION
Resolución 120 / 2024
SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
MINISTERIO DE ECONOMIA RESOLUCION GENERAL CONJUNTA N° 5.429 - MODIFICACION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: SUSTITUYENSE LOS ANEXOS I Y II DE LA RESOLUCION GENERAL CONJUNTA N° 5.429 DE FECHA 9 DE OCTUBRE DE 2023 DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Y DE LA EX SECRETARIA DE COMERCIO, AMBAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y SU MODIFICATORIA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Resolución 120/2024 RESOL-2024-120-APN-SIYC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 12/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-43054128- -APN-DGDMDP#MEC, los Decretos Nros. 274 de fecha 17 de abril de 2019 y 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la Resolución General Conjunta N° 5.429 de fecha 9 de octubre de 2023 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO, ambas del MINISTERIO DE ECONOMÍA y su modificatoria, la Resolución N° 269 de fecha 11 de junio de 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General Conjunta N° 5.429 de fecha 9 de octubre de 2023 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO, ambas del MINISTERIO DE ECONOMÍA y su modificatoria estableció un régimen diferenciado para las importaciones vinculadas a normas de Reglamentos Técnicos. Que el Artículo 1° de dicha resolución sostiene que los sujetos alcanzados por las normas que se detallan en el Anexo I, dentro de la información que debieren proporcionar al momento de registrar la declaración en el “Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI)”, deberán también detallar el número de expediente otorgado por el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) correspondiente al trámite efectuado por el importador ante la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos, dependiente de la ex SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA EL MERCADO INTERNO de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que, por su parte, el Artículo 4° de la referida resolución establece que la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO, o quien la reemplace en el futuro, podrá modificar la nómina del Anexo I de la mencionada resolución, mediante el dictado de un acto administrativo, dándole intervención previa a la Dirección General de Aduanas, dependiente de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que en el mentado Anexo I y el Anexo II se encuentra comprendida en la Resolución N° 269 de fecha 11 de junio de 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, la cual aprobó el Reglamento Técnico que establece los requisitos de calidad y seguridad a cumplimentar por los fabricantes nacionales e importadores a fin de comercializar en el país monturas de gafas y anteojos para sol. Que la Resolución N° 896 de fecha 6 de diciembre de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS reguló los requisitos básicos para comercializar equipos, medios y elementos de protección personal a nivel nacional –entre los que se encuentran la protección de los ojos– y estableció que dichos requisitos de seguridad se considerarán plenamente asegurados si se satisfacen las exigencias de seguridad establecidas en las normas elaboradas por el Instituto Argentino de Normalización IRAM, regionales MERCOSUR (NM) y Europeas (EN) o internacionales (ISO). Que los productos identificados como monturas de gafas y anteojos para sol se encuentran estandarizados en las normas ISO 12870 o ISO 12312-1, respectivamente. Que a fin de promover la celeridad en el procedimiento de comercialización y mejorar la competitividad de los productos comercializados en la REPÚBLICA ARGENTINA, resulta necesario la exclusión del Reglamento Técnico sobre Monturas de Gafas y Anteojos para Sol al momento de formalizar la solicitud de importación. Que a través del Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, entre los objetivos de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, se encuentra el de evaluar la oportunidad, mérito y conveniencia de las políticas y acciones que impacten sobre el comercio y el de entender en la elaboración e implementación de las políticas y marcos normativos necesarios para afianzar la competencia de los derechos de los consumidores y el aumento en la oferta de bienes y servicios. Que el Decreto N° 274 de fecha 17 de abril de 2019, designó como Autoridad de Aplicación a la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, actual SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, determinando que le compete establecer los requisitos mínimos de seguridad que deberán cumplir los bienes y servicios que no se encuentren regidos por otras normas. Que, en tal entendimiento, por la presente medida resulta menester adecuar el marco normativo vigente en pos de agilizar y remover obstáculos técnicos al comercio. Que la Dirección General de Aduanas de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, ha tomado intervención en el marco de sus competencias, prestando conformidad. Que ha tomado intervención el servicio jurídico competente. Que la presente resolución se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los Decretos Nros. 274/19 y 50/19 y sus modificatorios y el Artículo 4° de la Resolución General Conjunta N° 5.429/23 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO. Por ello, EL SECRETARIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el Anexo I de la Resolución General Conjunta N° 5.429 de fecha 9 de octubre de 2023 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO, ambas del MINISTERIO DE ECONOMÍA y su modificatoria por el Anexo I (IF-2024-45060791-APN-SSCE#MEC) que forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese el Anexo II de la Resolución General Conjunta N° 5.429/23 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO y su modificatoria, por el Anexo II (IF-2024-45061551-APN-SSCE#MEC) que forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- La presente resolución entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Pablo Agustin Lavigne NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38066/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I NORMAS - REGLAMENTOS TÉCNICOS - Resolución N° 404 del 16 de junio de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. - Resolución N° 653 del 7 de septiembre de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 896 del 6 de diciembre de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 897 del 6 de diciembre de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 77 del 22 de junio de 2004 de la ex SECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN y sus modificatorias. - Resolución N° 91 del 29 de julio de 2004 de la ex SECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN. - Resolución N° 319 del 14 de mayo de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 163 del 29 de septiembre de 2005 de la ex SECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN. - Resolución N° 453 del 26 de noviembre de 2010 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS y sus modificatorias. - Resolución N° 685 del 3 de diciembre de 2015 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS y sus modificatorias. - Resolución N° 155 del 24 de junio de 2016 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y sus modificatorias. - Resolución N° 599 del 1 de agosto de 2017 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. - Resolución N° 900 del 24 de noviembre de 2017 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Resolución N° 158 del 20 de marzo de 2018 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. - Resolución N° 169 del 27 de marzo de 2018 de la SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. - Resolución N° 281 del 10 de mayo de 2018 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Resolución N° 465 del 8 de agosto de 2018 de la SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Resolución N° 54 del 2 de octubre de 2018 de la SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y su modificatoria. - Resolución N° 240 del 16 de mayo de 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y su modificatoria. - Resolución N° 795 del 29 de noviembre del 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y sus modificatorias. - Resolución N° 800 del 3 de diciembre del 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y su modificatoria. - Resolución N° 834 del 9 de diciembre del 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y sus modificatorias. - Resolución N° 753 del 30 de diciembre de 2020 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DESARROLLO PRODUCTIVO y su modificatoria. - Resolución N° 910 del 7 de septiembre de 2021 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y sus complementarias. - Resolución N° 1.017 del 5 de octubre de 2021 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. - Disposición N° 86 del 12 de marzo de 2007 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Disposición N° 859 del 7 de noviembre de 2008 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN. - Disposición N° 761 del 17 de noviembre de 2010 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 246 del 16 de septiembre de 2013 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR de la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 219 del 26 de agosto de 2015 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR de la entonces SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR de la SECRETARÍA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 230 del 1 de septiembre de 2015 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR de la entonces SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR de la SECRETARÍA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 170 del 1 de noviembre del 2016 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. - Disposición N° 172 del 3 de noviembre de 2016 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. IF-2024-45060791-APN-SSCE#MEC ANEXO II Cronograma de implementación 1. A partir de los TREINTA (30) días corridos de publicada la presente resolución, será obligatorio el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 1° para los Reglamentos Técnicos aprobados por las siguientes medidas: - Resolución N° 404 del 16 de junio de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus complementarias. - Resolución N° 319 del 14 de mayo de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 453 del 26 de noviembre de 2010 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS y sus modificatorias. - Resolución N° 685 del 3 de diciembre de 2015 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS y sus modificatorias. - Resolución N° 795 del 29 de noviembre del 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y sus modificatorias. - Resolución N° 800 del 3 de diciembre del 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y su modificatoria. - Resolución N° 834 del 9 de diciembre del 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y sus modificatorias. - Resolución N° 753 del 30 de diciembre de 2020 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y su modificatoria. - Resolución N° 910 del 7 de septiembre de 2021 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. - Resolución N° 1.017 del 5 de octubre de 2021 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. - Disposición N° 86 del 12 de marzo de 2007 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Disposición N° 859 del 7 de noviembre de 2008 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN. - Disposición N° 761 del 17 de noviembre de 2010 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 246 del 16 de septiembre de 2013 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR de la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 219 del 26 de agosto de 2015 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR de la entonces SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR de la SECRETARÍA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 230 del 1 de septiembre de 2015 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR de la entonces SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR de la SECRETARÍA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS. - Disposición N° 170 del 1 de noviembre del 2016 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. - Disposición N° 172 del 3 de noviembre de 2016 de la ex DIRECCIÓN NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. 2. A partir de los SESENTA (60) días corridos de publicada la presente resolución, será obligatorio el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 1° para los Reglamentos Técnicos aprobados por las siguientes medidas: - Resolución N° 653 del 7 de septiembre de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 896 del 6 de diciembre de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 897 del 6 de diciembre de 1999 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. - Resolución N° 77 del 22 de junio de 2004 de la ex SECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN y sus modificatorias. - Resolución N° 91 del 29 de julio de 2004 de la ex SECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN. - Resolución N° 163 del 29 de septiembre de 2005 de la ex SECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN. - Resolución N° 155 del 24 de junio de 2016 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y sus modificatorias. - Resolución N° 599 del 1 de agosto de 2017 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. - Resolución N° 900 del 24 de noviembre de 2017 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Resolución N° 158 del 20 de marzo de 2018 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. - Resolución N° 281 del 10 de mayo de 2018 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Resolución N° 465 del 8 de agosto de 2018 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y su modificatoria. - Resolución N° 54 del 2 de octubre de 2018 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y su modificatoria. - Resolución N° 240 del 16 de mayo de 2019 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y su modificatoria. IF-2024-45061551-APN-SSCE#MEC
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-120-2024-400602
UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS - CREASE
Resolución 517 / 2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE SEGURIDAD UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS - CREASE Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: CREASE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN EL AMBITO DE LA SUBSECRETARIA LEGAL DE LA SECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DE ESTE MINISTERIO. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 517/2024 RESOL-2024-517-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2024 VISTO el EX-2024-55068196- -APN-SSLE#MSG, el Decreto N° 456 del 3 de agosto de 2022 y el Decreto Nº 8 del 2 de enero del 2024, y CONSIDERANDO: Que el Decreto Nº 8 del 2 de enero del 2024 en su anexo establece que es objetivo de la SUBSECRETARÍA LEGAL:”12. Intervenir en la tramitación de los sumarios administrativo-disciplinarios que se instruyan en el Ministerio.” Que el Reglamento de Investigaciones Administrativas aprobado por el Decreto N° 456/2022 del 3 de agosto de 2022 establece en su Artículo 4 que “La información sumaria o el sumario serán siempre instruidos en la jurisdicción donde se produzca el hecho.” Que, a mayor precisión, los Artículos 6, 19, 118, 119, 121, 123, 124 y 127 del Reglamento de Investigaciones Administrativas refieren intervención por parte de la denominada OFICINA DE SUMARIOS en el procedimiento normado. Que el Reglamento de Investigaciones Administrativas impone tareas de interacción con la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN, la PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, la OFICINA ANTICORRUPCIÓN, la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y Juzgados intervinientes. Que existen tareas administrativas de manejo de registros, respuesta de requerimientos y confección de informes vinculados a las investigaciones administrativas de este MINISTERIO DE SEGURIDAD. Que los INSTRUCTORES y SECRETARIOS ACTUANTES intervienen en las investigaciones administrativas bajo designación y aceptación de cargo en expedientes de carácter confidencial. Que actualmente no existiendo OFICINA DE SUMARIOS todo evento debe ser reportado directamente a la SUBSECRETARÍA LEGAL. Que, por tal motivo, se considera apropiada la conformación de un ámbito de trabajo unificado con miras a la aplicación del Reglamento de Investigaciones Administrativas. Que, en función de ello, se estima necesaria la constitución de una UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS equiparable al concepto de OFICINA DE SUMARIOS con el objeto de gestionar tareas administrativas y la organización en la tramitación de las Informaciones Sumarias y Sumarios de esta jurisdicción en los términos procedimentales que lo establece el Reglamento de Investigaciones Administrativas. Que la mencionada UNIDAD contará con un Titular, Instructores y Secretarios Actuantes con la finalidad de la normal prosecución de las investigaciones administrativas. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE SEGURIDAD ha tomado la intervención que le compete. Que la suscripta se encuentra facultada para el dictado de la presente medida en virtud de lo prescripto en los artículos 4º, inciso b), apartado 9, y 22 bis de la Ley N° 22.520 (t.o. por Decreto N° 438/92) y sus modificatorios. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Créase la UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS en el ámbito de la SUBSECRETARÍA LEGAL de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de este Ministerio. ARTÍCULO 2°.- El Titular de la UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS será designado por la máxima autoridad de este Ministerio. ARTÍCULO 3°.- Apruébase la misión de la UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, las funciones que tendrá a cargo el titular de la UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, y la integración de personal del área, de conformidad con el considerando de la presente y con el detalle obrante en el Anexo registrado bajo el IF-2024-55124632-APN-SSLE#MSG, el cual forma parte integrante de la presente medida ARTÍCULO 4°.- La presente medida no implica erogación presupuestaria alguna al ESTADO NACIONAL. ARTÍCULO 5°.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38297/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) UNIDAD DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS MISIÓN: Sustanciar los sumarios disciplinarios en jurisdicción del MINISTERIO DE SEGURIDAD, comprendiendo todas las diligencias y actos contemplados en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. Instruir los sumarios o informaciones sumarias, a los efectos de determinar existencia de perjuicio fiscal, comprendiendo todas las diligencias y actos regulados en la ley precitada, decretos reglamentarios y normas complementarias. Instruir de sumarios administrativos instados por la COMISION DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y TRATO. FUNCIONES: 1. Realizar el análisis de cuestiones que pudieran dar lugar a la promoción de informaciones sumarias o sumarios administrativos disciplinarios y patrimoniales y asesorar sobre su viabilidad. 2. Elaborar proyectos de denuncias a instaurar por el funcionario autorizado ante la Justicia Penal competente, cuando del sumario administrativo surgieran indicios de haberse cometido delito que dé nacimiento a la acción pública, de acuerdo con lo previsto por el Código Procesal Penal de la Nación. 3. Asistir en la elaboración de todo planteo vinculado al área de su competencia que deba ser sometido a la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACIÓN, a la PROCURADURIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, a la OFICINA ANTICORRUPCIÓN, a la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO, a la Unidad de Auditoría Interna y a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y/o a cualquier otro organismo que corresponda. 4. Intervenir en todos los pedidos de rehabilitación que se formulen, evaluando y considerando cada situación en particular y la viabilidad o no de la solicitud respectiva. 5. Colaborar con las áreas intervinientes en el análisis y seguimiento de las actuaciones disciplinarias sustanciadas en las fuerzas policiales y de seguridad. 6. Colaborar y prestar asistencia técnica a la oficina de sumarios de la CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. 7. Asistir a la SUBSECRETARÍA LEGAL en el estudio de reclamos y recursos vinculados a actuaciones disciplinarias. 8. Asesorar en lo que hace a su competencia a la SUBSECRETARÍA LEGAL en los sumarios disciplinarios de las fuerzas policiales y de seguridad. 9. Entender en la formulación e implementación de programas de información al personal, relativos a los derechos que les asisten ante la instrucción de un sumario.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-517-2024-400604
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 16 / 2024
ADUANA BERNARDO DE IRIGOYEN
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01662687-AFIP-ADBEIR#SDGOAI QUE INTEGRA LA PRESENTE.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01662687-AFIP-ADBEIR#SDGOAI QUE INTEGRA LA PRESENTE.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-16-2024-400608
REGIMEN DE REEMPLAZOS
Disposición 37 / 2024
DIRECCION REGIONAL MERCEDES
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS REGIMEN DE REEMPLAZOS Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: ESTABLECER EL REGIMEN DE REEMPLAZOS TRANSITORIOS PARA CASOS DE AUSENCIAS O IMPEDIMENTOS LA AGENCIA SEDE MERCEDES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION REGIONAL MERCEDES. DEJAR ESTABLECIDO DICHO REGIMEN DE REEMPLAZOS EN EL ORDEN QUE SEGUIDAMENTE SE INDICA: AGENCIA SEDE (DE ORMS): PRIMER REEMPLAZO GONZALEZ, GUSTAVO JOSE CUIL 20-20421029-3; SEGUNDO REEMPLAZO ALBANESE, HERNAN ALFREDO CUIL 20-22409918-6 Y TERCER REEMPLAZO SARLI, CARLOS ROBERTO CUIL 20-17939828-2
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS REGIMEN DE REEMPLAZOS Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: ESTABLECER EL REGIMEN DE REEMPLAZOS TRANSITORIOS PARA CASOS DE AUSENCIAS O IMPEDIMENTOS LA AGENCIA SEDE MERCEDES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION REGIONAL MERCEDES. DEJAR ESTABLECIDO DICHO REGIMEN DE REEMPLAZOS EN EL ORDEN QUE SEGUIDAMENTE SE INDICA: AGENCIA SEDE (DE ORMS): PRIMER REEMPLAZO GONZALEZ, GUSTAVO JOSE CUIL 20-20421029-3; SEGUNDO REEMPLAZO ALBANESE, HERNAN ALFREDO CUIL 20-22409918-6 Y TERCER REEMPLAZO SARLI, CARLOS ROBERTO CUIL 20-17939828-2
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-37-2024-400609
INMEDIATO S.A.
Disposición 1118 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES INMEDIATO S.A. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA INMEDIATO S.A. CUMPLIO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU REINSCRIPCION EN EL RNPSP. REINSCRIBIR A LA FIRMA DENOMINADA INMEDIATO S.A. EN EL RNPSP CON EL NUMERO 830. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES INMEDIATO S.A. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA INMEDIATO S.A. CUMPLIO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU REINSCRIPCION EN EL RNPSP. REINSCRIBIR A LA FIRMA DENOMINADA INMEDIATO S.A. EN EL RNPSP CON EL NUMERO 830. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1118-2024-400610
SMART LOGISTICS S.A.
Disposición 1130 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES SMART LOGISTICS S.A. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR A LA FIRMA SMART LOGISTICS S.A EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS POSTALES CON EL NUMERO 1039. REGISTRAR QUE LA FIRMA SMART LOGISTICS S.A. HA DECLARADO LA PRESTACION DEL SERVICIO DE COURIER, DE TIPO PACTADO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES SMART LOGISTICS S.A. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR A LA FIRMA SMART LOGISTICS S.A EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS POSTALES CON EL NUMERO 1039. REGISTRAR QUE LA FIRMA SMART LOGISTICS S.A. HA DECLARADO LA PRESTACION DEL SERVICIO DE COURIER, DE TIPO PACTADO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1130-2024-400611
URBAN LOGIC S.R.L.
Disposición 1131 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES URBAN LOGIC S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA URBAN LOGIC S.R.L. ACREDITO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL R.N.P.S.P. INSCRIBIR A LA FIRMA URBAN LOGIC S.R.L. EN EL R.N.P.S.P. CON EL NUMERO 1074. REGISTRAR QUE LA FIRMA URBAN LOGIC S.R.L. DECLARO LA OFERTA Y PRESTACION DEL SERVICIO DE CORRESPONDENCIA BAJO PUERTA (CARTA SIMPLE), DE TIPO PACTADO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES URBAN LOGIC S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA URBAN LOGIC S.R.L. ACREDITO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL R.N.P.S.P. INSCRIBIR A LA FIRMA URBAN LOGIC S.R.L. EN EL R.N.P.S.P. CON EL NUMERO 1074. REGISTRAR QUE LA FIRMA URBAN LOGIC S.R.L. DECLARO LA OFERTA Y PRESTACION DEL SERVICIO DE CORRESPONDENCIA BAJO PUERTA (CARTA SIMPLE), DE TIPO PACTADO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1131-2024-400612
EDENOR S.A.
Resolución Sintetizada 354 / 2024
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD EDENOR S.A. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DAR A PUBLICIDAD LA SOLICITUD DE AMPLIACION A LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA PRESENTADA POR LA EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.) PARA EL OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE CONVENIENCIA Y NECESIDAD PUBLICA (CCYNP) DE LA OBRA DE AMPLIACION DE LA SUBESTACION Nº 369 -ZAPPALORTO DE 220/132 KV, QUE SE ENCUENTRA UBICADA SOBRE LA CALLE LUIS VIALE, ENTRE LAS CALLES GAVILAN Y TIMBUES, LOCALIDAD DE MARIANO ACOSTA, PARTIDO DE MERLO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CONSISTENTE EN LA INSTALACION DEUN (1) NUEVO TRANSFORMADOR 220/132 KV DE 300 MVA, LA CONSTRUCCION DE UNA (1) DOBLE BARRA DE 220 KV Y LA INCORPORACION DE CAMPOS ADICIONALES EN LA DOBLE BARRA DE 132 KV. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD Resolución Sintetizada 354/2024 Resolución RESOL-2024-354-APN-ENRE#MEC ACTA N° 1944 Expediente EX-2022-127505155-APN-SD#ENRE Buenos Aires, 11 de JUNIO de 2024 El Señor Interventor del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD ha resuelto: 1.- Dar a publicidad la Solicitud de Ampliación a la Capacidad de Transporte de Energía Eléctrica presentada por la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.) para el otorgamiento del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública (CCyNP) de la obra de ampliación de la Subestación Nº 369 - Zappalorto de 220/132 kV, que se encuentra ubicada sobre la calle Luis Viale, entre las calles Gavilán y Timbúes, Localidad de Mariano Acosta, Partido de Merlo, Provincia de BUENOS AIRES, consistente en la instalación de UN (1) nuevo transformador 220/132 kV de 300 MVA, la construcción de UNA (1) doble barra de 220 kV y la incorporación de campos adicionales en la doble barra de 132 kV 2.- Publicar la solicitud referida en el artículo 1 mediante un AVISO en la página web del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) y solicitar a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) que haga lo propio en la suya, ambas publicaciones por el plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos y también se publicará por DOS (2) días consecutivos en un diario de amplia difusión del lugar en donde se construirá la obra proyectada o en donde pueda afectar eléctricamente, otorgando un plazo de DIEZ (10) días hábiles administrativos desde la última publicación efectuada, para que, quien considere que la solicitud en cuestión pudiera afectarlo en cuanto a las prestaciones eléctricas recibidas o sus intereses económicos, plantee oposición fundada por escrito ante el ENRE. 3.- Establecer que, en caso de que existan presentaciones fundadas comunes entre distintos usuarios, se convocará a una Audiencia Pública para recibirlas y permitir al solicitante contestarlas y exponer sus argumentos. 4.- Disponer que, en caso de que no hubiera ninguna presentación fundada al vencimiento de los plazos señalados, se considerará emitido el CCyNP y el ENRE procederá a indicar esta condición en el Registro Informativo de Ampliaciones del Sistema de Transporte y Distribución en la página web del ENRE e informará a las partes. 5.- Hacer saber a EDENOR S.A. que, en el marco de su Sistema de Gestión Ambiental, implementado en cumplimiento de la Resolución ENRE Nº 558 de fecha 4 de noviembre de 2022, deberá incorporar en el primer informe de seguimiento que presente tras la finalización de las obras, la auditoría ambiental de cierre de las mismas. Además, deberá ajustar el programa de monitoreo para garantizar la realización de mediciones de los campos electromagnéticos (CEM) que permitan verificar el cumplimiento de los estándares establecidos por la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) Nº 77 de fecha 12 de marzo de 1998 en el área circundante de la Subestación Nº 369 Zappalorto 220/132 kV 6.- Hacer saber a EDENOR S.A. que las instalaciones involucradas deberán cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente, que incluye la Resolución ENRE Nº 163 de fecha 29 de mayo de 2013 (sobre estaciones transformadoras), la Resolución ENRE Nº 400 de fecha 16 de noviembre de 2011 (relativa a la señalización de instalaciones eléctricas) y la Resolución ENRE Nº 620 de fecha 15 de diciembre de 2017 (que establece los contenidos mínimos del Sistema de Seguridad Pública de las Empresas Transportistas). 7.- Notifíquese a EDENOR S.A. y CAMMESA. 8.- Regístrese, comuníquese, publique en extracto, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Firmado: Interventor del ENRE, Lic. Darío O. Arrué.-. Lohana Arturo, Asistente administrativo, Secretaria del Directorio. e. 14/06/2024 N° 38475/24 v. 14/06/2024
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-354-2024-400607
BACK IN TIME S.R.L.
Disposición 1132 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES BACK IN TIME S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA BACK IN TIME S.R.L HA ACREDITADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL R.N.P.S.P. INSCRIBIR A LA FIRMA BACK IN TIME S.R.L. EN EL RNPSP CON EL NUMERO 1042. REGISTRAR QUE LA FIRMA BACK IN TIME S.R.L. HA DECLARADO LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE COURIER (IMPORTACION) DE TIPO PACTADO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES BACK IN TIME S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA BACK IN TIME S.R.L HA ACREDITADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL R.N.P.S.P. INSCRIBIR A LA FIRMA BACK IN TIME S.R.L. EN EL RNPSP CON EL NUMERO 1042. REGISTRAR QUE LA FIRMA BACK IN TIME S.R.L. HA DECLARADO LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE COURIER (IMPORTACION) DE TIPO PACTADO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1132-2024-400613
ARGENDUCTOS S.R.L.
Disposición 1133 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ARGENDUCTOS S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA ARGENDUCTOS S.R.L.HA ACREDITADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS POSTALES. INSCRIBIR A LA FIRMA ARGENDUCTOS S.R.L EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS POSTALES CON EL NUMERO 1076. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ARGENDUCTOS S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR QUE LA FIRMA ARGENDUCTOS S.R.L.HA ACREDITADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL DECRETO N° 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS POSTALES. INSCRIBIR A LA FIRMA ARGENDUCTOS S.R.L EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS POSTALES CON EL NUMERO 1076. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1133-2024-400614
LAS GRUTAS S.A.
Disposición 1136 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES LAS GRUTAS S.A. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR LA BAJA DE LA FIRMA LAS GRUTAS S.A. DEL RNPSP, OPERADA DE PLENO DERECHO A CONTAR DEL 1º DE FEBRERO DE 2023, EN RAZON DE QUE NO ACREDITO DENTRO DEL PLAZO PREVISTO EL PAGO DEL DERECHO A INSCRIPCION ANUAL Y DE LOS RESTANTES REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL DECRETO Nº 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA MANTENER SU INSCRIPCION. SUSPENDER LOS EFECTOS DE LA BAJA OPERADA DE PLENO DERECHO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 12 DE LA LEY Nº 19.549 DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES LAS GRUTAS S.A. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR LA BAJA DE LA FIRMA LAS GRUTAS S.A. DEL RNPSP, OPERADA DE PLENO DERECHO A CONTAR DEL 1º DE FEBRERO DE 2023, EN RAZON DE QUE NO ACREDITO DENTRO DEL PLAZO PREVISTO EL PAGO DEL DERECHO A INSCRIPCION ANUAL Y DE LOS RESTANTES REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL DECRETO Nº 1.187/93 Y SUS MODIFICATORIOS, PARA MANTENER SU INSCRIPCION. SUSPENDER LOS EFECTOS DE LA BAJA OPERADA DE PLENO DERECHO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 12 DE LA LEY Nº 19.549 DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1136-2024-400615
GRANATE S.R.L.
Disposición 1137 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES GRANATE S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR LA BAJA DE LA FIRMA GRANATE S.R.L. DEL SUBREGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE MENSAJERIA, EL QUE ACTUA EN LA ORBITA DEL R.N.P.S.P. SUSPENDER LOS EFECTOS DE LA BAJA OPERADA DE PLENO DERECHO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 12 DE LA LEY Nº 19.549 DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES GRANATE S.R.L. Fecha de sanción 11-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DECLARAR LA BAJA DE LA FIRMA GRANATE S.R.L. DEL SUBREGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE MENSAJERIA, EL QUE ACTUA EN LA ORBITA DEL R.N.P.S.P. SUSPENDER LOS EFECTOS DE LA BAJA OPERADA DE PLENO DERECHO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 12 DE LA LEY Nº 19.549 DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. Observaciones: LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "DISPOSICION SINTETIZADA".
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-1137-2024-400616
PERSONAS - BAJA
Resolución Sintetizada 278 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS PERSONAS - BAJA Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DISPONER LA BAJA DE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS DE LAS PERSONAS HUMANAS INCLUIDAS EN EL ANEXO IF-2024-55736416-APN-GAYR#SSN, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
SEGUROS PERSONAS - BAJA Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: DISPONER LA BAJA DE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS DE LAS PERSONAS HUMANAS INCLUIDAS EN EL ANEXO IF-2024-55736416-APN-GAYR#SSN, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-278-2024-400617
NEXO BROKER DE RIESGOS - PRODUCTORES ASESORES EN SEGUROS S.R.L.
Resolución Sintetizada 281 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS NEXO BROKER DE RIESGOS - PRODUCTORES ASESORES EN SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A NEXO BROKER DE RIESGOS - PRODUCTORES ASESORES EN SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71836968-8).
SEGUROS NEXO BROKER DE RIESGOS - PRODUCTORES ASESORES EN SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A NEXO BROKER DE RIESGOS - PRODUCTORES ASESORES EN SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71836968-8).
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-281-2024-400618
DONOFRIO Y ASOCIADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L.
Resolución Sintetizada 279 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS DONOFRIO Y ASOCIADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A DONOFRIO Y ASOCIADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71836164-4).
SEGUROS DONOFRIO Y ASOCIADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A DONOFRIO Y ASOCIADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71836164-4).
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-279-2024-400619
COMPARADOR DIGITAL SOCIEDAD ANONIMA DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS
Resolución Sintetizada 280 / 2024
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS COMPARADOR DIGITAL SOCIEDAD ANONIMA DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A COMPARADOR DIGITAL SOCIEDAD ANONIMA DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS (CUIT 30-71665980-8).
SEGUROS COMPARADOR DIGITAL SOCIEDAD ANONIMA DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A COMPARADOR DIGITAL SOCIEDAD ANONIMA DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS (CUIT 30-71665980-8).
[]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-280-2024-400620
ASOCIACION EMPRESARIA HOTELEROS GASTRONOMICA Y AFINES ROSARIO - OTROS
Disposición 247 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION EMPRESARIA HOTELEROS GASTRONOMICA Y AFINES ROSARIO - OTROS Fecha de sanción 29-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-855-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 362/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-55388687-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 855/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 247/2024 DI-2024-247-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 29/05/2024 VISTO el EX-2023-133723169- -APN-ATR#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-855-APN-DNRYRT#MT de fecha 18 de Mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento IF-2023-133727080-APN-ATR#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 362/24, celebrado en fecha 17 de Octubre de 2023 por el SINDICATO OBREROS, PASTELEROS, CONFITEROS, SANDWICHEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS DE ROSARIO Y LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN FEDERAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE y la ASOCIACIÓN EMPRESARIA HOTELEROS GASTRONÓMICA Y AFINES ROSARIO, ratificado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.YA.) en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 139/90, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-855-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 362/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-55388687-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 37801/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400621_disp247-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400621_disp247-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-247-2024-400621
SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS - CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA COSMETICA Y PERFUMERIA
Disposición 248 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS - CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA COSMETICA Y PERFUMERIA Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR EL ARTICULO 1º DE LA DISPOSICION DI-2024-853-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 352/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56475662-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 853/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 248/2024 DI-2024-248-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-105258142- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-853-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 4 del documento RE-2023-105258049-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por el artículo 1º de la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 352/24, celebrado por la SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA COSMETICA Y PERFUMERIA (CAPA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 157/91, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en el IF-2024-56483687-APN-DNL#MT obra el informe técnico, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad, en el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo de los importes promedio de las remuneraciones y de los topes indemnizatorios que se fijan por la presente y en donde además se expresan los fundamentos por los que no corresponde establecerlos respecto del Acuerdo registrado bajo el N° 353/24, homologado por el artículo 2° de la Disposición precitada. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1º de la Disposición DI-2024-853-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 352/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56475662-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y se tome razón de lo establecido en el Considerando tercero de la presente, respecto del Acuerdo N° 353/24. Posteriormente, procédase a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 37803/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400622_disp248-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400622_disp248-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-248-2024-400622
FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA - CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO SA
Disposición 249 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA - CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO SA Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-856-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 363/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56514891-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 856/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 249/2024 DI-2024-249-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el EX-2023-141753839- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-856-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento DOCPE-2023-141752532-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 363/24, celebrado por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA y la empresa CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO SOCIEDAD ANÓNIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1561/17 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-856-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 363/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56514891-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 37873/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400623_disp249-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400623_disp249-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-249-2024-400623
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDERACION ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO
Disposición 250 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FEDERACION ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-859-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 359/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56535175-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 859/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 250/2024 DI-2024-250-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente EX-2024-30535006- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-859-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3/4 del RE-2024-30534517-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 359/24, celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C) y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO (FACC), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 805/23, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-859-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 359/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56535175-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38020/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400624_disp250-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400624_disp250-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-250-2024-400624
SINDICATO DE OPERADORES CINEMATOGRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTROS
Disposición 251 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE OPERADORES CINEMATOGRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTROS Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-843-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 340/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56551479-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 843/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 251/2024 DI-2024-251-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-152157278- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-843-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento RE-2024-33466550-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 340/24, celebrado entre el SINDICATO DE OPERADORES CINEMATOGRÁFICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN CINEMATOGRÁFICA DE EXHIBIDORES INDEPENDIENTES y la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS CINEMATOGRÁFICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 484/07, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-843-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 340/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56551479-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38021/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400625_disp251-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400625_disp251-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-251-2024-400625
ASOCIACION VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS - OTROS
Disposición 252 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS - OTROS Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-832-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 339/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56689652-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 832/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 252/2024 DI-2024-252-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el EX-2023-151742372- -APN-DGDYD#JGM, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2024-832-APN-DNRYRT#MT, de fecha 17 de mayo de 2024 y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del RE-2023-151742327-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran los valores de la remuneración mensual que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 339/24, celebrado en fecha 14 de Diciembre de 2023 por la ASOCIACIÓN VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS (A.V.V.A.), la FEDERACIÓN UNICA DE VIAJANTES DE LA ARGENTINA y la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS PRODUCTORAS DE ARTICULOS DE LIMPIEZA PERSONAL, DEL HOGAR Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALPHA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 295/97, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-832-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 339/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56689652-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38022/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400626_disp252-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400626_disp252-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-252-2024-400626
S.O.E.P. MISIONES - ARAUCO ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 253 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO S.O.E.P. MISIONES - ARAUCO ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-941-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 371/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56706805-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 941/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 253/2024 DI-2024-253-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el EX-2022-124242447- -APN-DGDYD#JGM la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la DI-2024-941-APN-DNRYRT#MT de fecha 24 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del RE-2022-124242034-APN-DGDYD#JGM del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo, homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 371/24, celebrado el 18 de octubre de 2022 por el SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA, PAPEL Y CARTON DE LA PROVINCIA DE MISIONES (S.O.E.P. MISIONES) y la empresa ARAUCO ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa 131/94 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que preliminarmente se advierte que transcurrieron casi dos (2) años entre la fecha de celebración del acuerdo y la fecha de su homologación; sin embargo, en la disposición de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-941-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 371/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56706805-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38023/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400627_disp253-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400627_disp253-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-253-2024-400627
SINDICATO DE SUPERVISORES Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA JABONERA Y PERFUMISTA - ALPHA
Disposición 255 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE SUPERVISORES Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA JABONERA Y PERFUMISTA - ALPHA Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-854-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 361/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56774115-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 854/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 255/2024 DI-2024-255-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-134408626- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-854-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 2 del documento RE-2023-134406841-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 361/24, celebrado por la SINDICATO DE SUPERVISORES Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA JABONERA Y PERFUMISTA y la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS PRODUCTORAS DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PERSONAL, DEL HOGAR Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALPHA), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 214/93, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-854-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 361/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56774115-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38094/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400628_disp255-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400628_disp255-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-255-2024-400628
F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE PIZZERIAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AF.
Disposición 254 / 2024
DIRECCION DE NORMATIVA LABORAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO F.T.P.S.R.C.H.P.Y A. - ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE PIZZERIAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AF. Fecha de sanción 30-05-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 14-Jun-2024 Resumen: FIJASE EL IMPORTE PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES DEL CUAL SURGE EL TOPE INDEMNIZATORIO, SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADO DEL ACUERDO HOMOLOGADO POR LA DISPOSICION DI-2024-857-APN-DNRYRT#MT Y REGISTRADO BAJO EL Nº 364/24, CONFORME A LO DETALLADO EN EL ARCHIVO EMBEBIDO QUE, COMO ANEXO DI-2024-56743342-APN-DNL#MT FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - DISPOSICION 857/2024 DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN DE NORMATIVA LABORAL Disposición 254/2024 DI-2024-254-APN-DNL#MT Ciudad de Buenos Aires, 30/05/2024 VISTO el Expediente EX-2023-132118038- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, la Disposición DI-2024-857-APN-DNRYRT#MT, y CONSIDERANDO: Que en la página 3 del documento RE-2023-132117950-APN-DGD#MT del presente expediente, obran las escalas salariales que integran el acuerdo homologado por la Disposición citada en el Visto y registrado bajo el Nº 364/24, celebrado por la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (F.T.P.S.R.C.H.P.Y A) y la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE PIZZERÍAS, CASAS DE EMPANADAS Y ACTIVIDADES AFINES, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 24/88, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en la referida Disposición también se dispuso evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió en estas actuaciones el correspondiente informe técnico al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para la determinación del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, correspondientes a acuerdos celebrados por las partes con fechas de entrada en vigencia posteriores a los que se determinan en la presente. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE NORMATIVA LABORAL DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-857-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 364/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-56743342-APN-DNL#MT forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 14/06/2024 N° 38101/24 v. 14/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400629_dis254-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400629_dis254-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-14T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-254-2024-400629
DESIGNACION
Decisión Administrativa 539 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, EL SEÑOR MARCOS JAVIER NOZZI (D.N.I. Nº 36.572.149) EN EL CARGO DE COORDINADOR OPERATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL C - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, EL SEÑOR MARCOS JAVIER NOZZI (D.N.I. Nº 36.572.149) EN EL CARGO DE COORDINADOR OPERATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL C - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-539-2024-400630
DESIGNACION
Decisión Administrativa 550 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL GUARDAPARQUE JOSE MARIA HERVAS (D.N.I. Nº 20.571.553) EN EL CARGO DE INTENDENTE DEL PARQUE NACIONAL DE ALTA COMPLEJIDAD IGUAZU DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL GUARDAPARQUE JOSE MARIA HERVAS (D.N.I. Nº 20.571.553) EN EL CARGO DE INTENDENTE DEL PARQUE NACIONAL DE ALTA COMPLEJIDAD IGUAZU DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-550-2024-400631
DESIGNACION
Decisión Administrativa 553 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LICENCIADA IAEL GUELER (D.N.I. Nº 41.916.739) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LICENCIADA IAEL GUELER (D.N.I. Nº 41.916.739) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-553-2024-400634
DESIGNACION
Decisión Administrativa 551 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL INGENIERO FORESTAL DANILO HERNANDEZ OTAÑO (D.N.I. Nº 19.121.536) EN EL CARGO DE INTENDENTE DEL PARQUE NACIONAL DE ALTA COMPLEJIDAD LOS ALERCES DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL INGENIERO FORESTAL DANILO HERNANDEZ OTAÑO (D.N.I. Nº 19.121.536) EN EL CARGO DE INTENDENTE DEL PARQUE NACIONAL DE ALTA COMPLEJIDAD LOS ALERCES DE LA DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-551-2024-400633
DESIGNACION
Decisión Administrativa 554 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LICENCIADA PATRICIA VICENTA PECORA (D.N.I. Nº 14.676.129) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE USO PUBLICO DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Decisión Administrativa 554/2024 DA-2024-554-APN-JGM - Desígnase Directora Nacional de Uso Público. Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-45393159-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 del 26 de diciembre de 2023 y la Decisión Administrativa Nº 1422 del 6 de diciembre de 2016 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por la Decisión Administrativa N° 1422/16 se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante en la órbita del entonces MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Uso Público de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante entonces en la órbita del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención de su competencia el servicio jurídico permanente de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante entonces en la órbita del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2º del Decreto Nº 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1º de mayo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida, a la licenciada Patricia Vicenta PECORA (D.N.I. Nº 14.676.129) en el cargo de Directora Nacional de Uso Público de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante entonces en la órbita del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Diana Mondino e. 18/06/2024 N° 38962/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-554-2024-400635
DESIGNACION
Decisión Administrativa 552 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL LICENCIADO JOSE LUIS ALBRIZIO (D.N.I. Nº 12.960.678) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Decisión Administrativa 552/2024 DA-2024-552-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Operaciones. Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-41013018-APN-SICYT#JGM, las Leyes Nros. 25.164 y 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 del 26 de diciembre de 2023 y la Decisión Administrativa Nº 1422 del 6 de diciembre de 2016 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por la Decisión Administrativa N° 1422/16 se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante en la órbita del entonces MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Operaciones de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante entonces en la órbita del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que con el fin de designar en el citado cargo al licenciado José Luis ALBRIZIO resulta necesario exceptuarlo del requisito de ingreso a la Administración Pública Nacional previsto en el inciso f) del artículo 5º del Anexo de la Ley Nº 25.164, el cual establece como impedimento para el ingreso tener la edad prevista en la ley previsional para acceder al beneficio de la jubilación o gozar de un beneficio previsional. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención de su competencia el servicio jurídico permanente de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante entonces en la órbita del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 5° del Anexo I del Decreto N° 1421 del 8 de agosto de 2002 y su modificatorio y 2º del Decreto Nº 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 3 de abril de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, a partir de la fecha de la presente medida, al licenciado José Luis ALBRIZIO (D.N.I. Nº 12.960.678) en el cargo de Director Nacional de Operaciones de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, organismo descentralizado actuante entonces en la órbita del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones de los artículos 14 de dicho Convenio y 5°, inciso f) del Anexo de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Diana Mondino e. 18/06/2024 N° 38959/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-552-2024-400632
DESIGNACION
Decisión Administrativa 545 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
COMISION NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL MAGISTER RAFAEL FRANCISCO LOBOS (D.N.I. N° 31.727.935) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y LEGALES DE LA COMISION NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, ORGANISMO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
COMISION NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL MAGISTER RAFAEL FRANCISCO LOBOS (D.N.I. N° 31.727.935) EN EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y LEGALES DE LA COMISION NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, ORGANISMO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-545-2024-400637
DESIGNACION
Decisión Administrativa 543 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL DOCTOR HUGO CESAR SANTAMARIA (D.N.I. N° 18.124.317) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION QUILMES DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, AL DOCTOR HUGO CESAR SANTAMARIA (D.N.I. N° 18.124.317) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION QUILMES DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-543-2024-400639
DESIGNACION
Decisión Administrativa 555 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA SEÑORA ALEJANDRA DENISE KARAVAITIS (D.N.I. Nº 25.248.374) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DISEÑO E INFORMACION AL VISITANTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE USO PUBLICO DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA SEÑORA ALEJANDRA DENISE KARAVAITIS (D.N.I. Nº 25.248.374) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DISEÑO E INFORMACION AL VISITANTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE USO PUBLICO DE LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE ENTONCES EN LA ORBITA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-555-2024-400636
DESIGNACION
Decisión Administrativa 548 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA PROFESORA PAULA ITURBIDE (D.N.I. N° 28.323.850) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE INTEGRACION Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION DE USUARIOS DE LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL UNICO DE TITULARES DE SERVICIOS PUBLICOS ESENCIALES DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ANALISIS DE LA INFORMACION DEL CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA PROFESORA PAULA ITURBIDE (D.N.I. N° 28.323.850) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE INTEGRACION Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION DE USUARIOS DE LA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL UNICO DE TITULARES DE SERVICIOS PUBLICOS ESENCIALES DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ANALISIS DE LA INFORMACION DEL CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-548-2024-400638
DESIGNACION
Decisión Administrativa 540 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ARACELI AYLEN DIAZ SANTIAGO (D.N.I. N° 34.507.291) EN EL CARGO DE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INFRAESTRUCTURA DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA ARACELI AYLEN DIAZ SANTIAGO (D.N.I. N° 34.507.291) EN EL CARGO DE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INFRAESTRUCTURA DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-540-2024-400644
DESIGNACION
Decisión Administrativa 549 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA INGENIERA AMBIENTAL CRISTINA LAURA GOYENECHEA (D.N.I. N° 26.115.201) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decisión Administrativa 549/2024 DA-2024-549-APN-JGM - Desígnase Directora Nacional de Biodiversidad. Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-49862493-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 88 del 26 de diciembre de 2023, 33 del 8 de enero de 2024, 484 del 3 de junio de 2024 y la Decisión Administrativa N° 262 del 28 de febrero de 2020 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se estableció que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE al entonces MINISTERIO DEL INTERIOR. Que por el Decreto N° 484/24 se dispuso que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DEL INTERIOR a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que por el Decreto N° 33/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente al entonces MINISTERIO DEL INTERIOR. Que por la Decisión Administrativa N° 262/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Biodiversidad del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención que le compete la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1º.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de enero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, a la ingeniera ambiental Cristina Laura GOYENECHEA (D.N.I. N° 26.115.201) en el cargo de Directora Nacional de Biodiversidad del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR actualmente dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2º.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Diana Mondino e. 18/06/2024 N° 38955/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-549-2024-400641
DESIGNACION
Decisión Administrativa 538 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LICENCIADA PAULA MONTESERIN (D.N.I. N° 24.876.416) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA DEL EX-MINISTERIO DEL INTERIOR, ACTUALMENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decisión Administrativa 538/2024 DA-2024-538-APN-JGM - Desígnase Directora Nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana. Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-48507792-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 del 26 de diciembre de 2023, 484 del 3 de junio de 2024 y la Decisión Administrativa N° 1184 del 2 de julio de 2020, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 484/24 se dispuso que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que por la Decisión Administrativa N° 1184/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que ha tomado la intervención que le compete la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de abril de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, a la licenciada Paula MONTESERIN (D.N.I. N° 24.876.416) en el cargo de Directora Nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana del ex-MINISTERIO DEL INTERIOR, actualmente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Nivel A – Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Diana Mondino e. 18/06/2024 N° 38945/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-538-2024-400640
DESIGNACION
Decisión Administrativa 542 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO RICARDO LUIS PINAL VILLANUEVA (D.N.I. N° 18.120.855) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE DIVERSIDAD Y CULTURA COMUNITARIA DE LA SUBSECRETARIA DE PROMOCION CULTURAL Y ARTISTICA DE LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Decisión Administrativa 542/2024 DA-2024-542-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria. Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-40241414-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 y 88, ambos del 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa Nº 1428 del 7 de agosto de 2020 y su modificatoria, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 8/23 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios (Ley N° 22.520, texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias y se creó, entre otros, el MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el citado decreto se estableció que se consideran transferidos los créditos presupuestarios y unidades organizativas del entonces MINISTERIO DE CULTURA al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el Decreto N° 86/23 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Pública Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, correspondiente al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por la Decisión Administrativa Nº 1428/20 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del entonces MINISTERIO DE CULTURA. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA de la SECRETARÍA DE CULTURA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de marzo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al licenciado Ricardo Luis PINAL VILLANUEVA (D.N.I. N° 18.120.855) en el cargo de Director Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA de la SECRETARÍA DE CULTURA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente decisión administrativa deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 1° de marzo de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 88 – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Sandra Pettovello e. 18/06/2024 N° 38949/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-542-2024-400642
DESIGNACIONES
Decisión Administrativa 541 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACIONES Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 11 DE DICIEMBRE DE 2023 Y HASTA EL 5 DE ABRIL DE 2024, AL INGENIERO NICOLAS BRONZOVICH (D.N.I. N° 22.855.224) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR ELDECRETO N° 2098/08. DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 6 DE ABRIL DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL INGENIERO NICOLAS BRONZOVICH (D.N.I. N° 22.855.224) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE AGRICULTURA DE LA SUBSECRETARIA DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y FORESTAL DE LA SECRETARIA DE BIOECONOMIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Decisión Administrativa 541/2024 DA-2024-541-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Agricultura. Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-47567217-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 del 26 de diciembre de 2023, 293 del 5 de abril de 2024 y la Decisión Administrativa N° 449 del 5 de junio de 2023, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 293/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, correspondiente al MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que por la Decisión Administrativa N° 449/23 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del mencionado Ministerio con excepción de la ex-SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria de los cargos vacantes y financiados de Director de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Locales y de Director Nacional de Agricultura, ambos del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que la cobertura transitoria de los cargos aludidos no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 11 de diciembre de 2023 y hasta el 5 de abril de 2024, al ingeniero Nicolás BRONZOVICH (D.N.I. N° 22.855.224) en el cargo de Director de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Locales del MINISTERIO DE ECONOMÍA, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel II del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 6 de abril de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al ingeniero Nicolás BRONZOVICH (D.N.I. N° 22.855.224) en el cargo de Director Nacional de Agricultura de la SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio ARTÍCULO 3°.- El cargo involucrado en el artículo 2° de la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 6 de abril de 2024. ARTÍCULO 4°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 50 - MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Luis Andres Caputo e. 18/06/2024 N° 38947/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-541-2024-400643
DESIGNACION
Decisión Administrativa 546 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA SAMANTA CECILIA STOESSEL (D.N.I. N° 28.488.333) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE APLICACION DE POLITICA INDUSTRIAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE GESTION DE POLITICA INDUSTRIAL DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA DOCTORA SAMANTA CECILIA STOESSEL (D.N.I. N° 28.488.333) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE APLICACION DE POLITICA INDUSTRIAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE GESTION DE POLITICA INDUSTRIAL DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-546-2024-400645
DESIGNACION
Decisión Administrativa 544 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE SEGURIDAD DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA SEÑORA MARIA EUGENIA BERRETA (D.N.I. N° 34.462.406) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RELEVAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTADISTICA CRIMINAL, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SEGURIDAD DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA SEÑORA MARIA EUGENIA BERRETA (D.N.I. N° 34.462.406) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RELEVAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTADISTICA CRIMINAL, ACTUALMENTE DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-544-2024-400647
DESIGNACION
Decisión Administrativa 547 / 2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL INGENIERO CLAUDIO DAVID GONZALEZ (D.N.I. N° 32.677.943) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE RIESGO Y EMERGENCIAS AGROPECUARIAS DE LA SECRETARIA DE BIOECONOMIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Decisión Administrativa 547/2024 DA-2024-547-APN-JGM - Desígnase Director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias. Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-15010307-APN-SICYT#JGM, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 355 del 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 del 26 de diciembre de 2023, 293 del 5 de abril de 2024 y la Decisión Administrativa N° 449 del 5 de junio de 2023, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que por el Decreto N° 355/17 se estableció que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad de que se trate. Que por el Decreto N° 293/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta el nivel de Subsecretaría, correspondiente al MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que por la Decisión Administrativa N° 449/23 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la referida Jurisdicción. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 2° del Decreto N° 355 del 22 de mayo de 2017. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS DECIDE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de febrero de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al ingeniero Claudio David GONZALEZ (D.N.I. N° 32.677.943) en el cargo de Director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con carácter de excepción respecto a las disposiciones del artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 1° de febrero de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 50 - MINISTERIO DE ECONOMÍA, Servicio Administrativo Financiero 363. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos - Luis Andres Caputo e. 18/06/2024 N° 38954/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/decisión_administrativa-547-2024-400646
DEPOSITO FISCAL
Resolución 25 / 2024
SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS DEPOSITO FISCAL Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DEJESE SIN EFECTO LA HABILITACION DEL DEPOSITO FISCAL PARTICULAR DE LA FIRMA TROPICAL ARGENTINA SRL, CUIT Nº 30-70799111-5 UBICADO EN LA RUTA NACIONAL 7 KM 1005, DEPARTAMENTO GENERAL SAN MARTIN, PROVINCIA DE MENDOZA, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO ADUANA DE MENDOZA, CONFORME ANEXO I, PUNTO 6 DE LA RESOLUCION GENERAL N° 4352 Y SU MODIFICATORIA.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS DEPOSITO FISCAL Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DEJESE SIN EFECTO LA HABILITACION DEL DEPOSITO FISCAL PARTICULAR DE LA FIRMA TROPICAL ARGENTINA SRL, CUIT Nº 30-70799111-5 UBICADO EN LA RUTA NACIONAL 7 KM 1005, DEPARTAMENTO GENERAL SAN MARTIN, PROVINCIA DE MENDOZA, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO ADUANA DE MENDOZA, CONFORME ANEXO I, PUNTO 6 DE LA RESOLUCION GENERAL N° 4352 Y SU MODIFICATORIA.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-25-2024-400650
DEPOSITO FISCAL
Resolución 24 / 2024
SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS DEPOSITO FISCAL Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: TENGASE POR READECUADO EL DEPOSITO FISCAL GENERAL DE LA FIRMA CELIMEX SA, CUIT N° 30-70859091-2, UBICADO EN BV. LA VICTORIA Nº 1368 - RUTA 8, KM 363, PARQUE INDUSTRIAL LA VICTORIA, LOCALIDAD DE VENADO TUERTO, PROVINCIA DE SANTA FE, JURISDICCION DE LA ADUANA DE VENADO TUERTO, CON UNA SUPERFICIE CUBIERTA DE QUINIENTOS VEINTITRES CON SESENTA METROS CUADRADOS (523,60 M²), UNA SUPERFICIE DESCUBIERTA DE CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO CON SETENTA METROS CUADRADOS (4375,70 M²) Y SEMICUBIERTA DE TRESCIENTOS SESENTA Y DOS CON OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (362,85 M2), CONFORMANDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE CINCO MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS (5.300 M2), INCLUYENDO MERCADERIA IMO, CONFORME PLANO Y DOCUMENTAL OBRANTE EN INFORME IF-2021-00640454-AFIP-SITOADVICO#SDGOAI.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS DEPOSITO FISCAL Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: TENGASE POR READECUADO EL DEPOSITO FISCAL GENERAL DE LA FIRMA CELIMEX SA, CUIT N° 30-70859091-2, UBICADO EN BV. LA VICTORIA Nº 1368 - RUTA 8, KM 363, PARQUE INDUSTRIAL LA VICTORIA, LOCALIDAD DE VENADO TUERTO, PROVINCIA DE SANTA FE, JURISDICCION DE LA ADUANA DE VENADO TUERTO, CON UNA SUPERFICIE CUBIERTA DE QUINIENTOS VEINTITRES CON SESENTA METROS CUADRADOS (523,60 M²), UNA SUPERFICIE DESCUBIERTA DE CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO CON SETENTA METROS CUADRADOS (4375,70 M²) Y SEMICUBIERTA DE TRESCIENTOS SESENTA Y DOS CON OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (362,85 M2), CONFORMANDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE CINCO MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS (5.300 M2), INCLUYENDO MERCADERIA IMO, CONFORME PLANO Y DOCUMENTAL OBRANTE EN INFORME IF-2021-00640454-AFIP-SITOADVICO#SDGOAI.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-24-2024-400649
RECOMPENSA
Resolución 533 / 2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE SEGURIDAD RECOMPENSA Fecha de sanción 17-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: OFREZCASE COMO RECOMPENSA, DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, LA SUMA DE PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000), DESTINADA A AQUELLAS PERSONAS QUE, SIN HABER INTERVENIDO EN LOS HECHOS DELICTUALES, BRINDEN DATOS UTILES QUE PERMITAN LOGRAR DAR CON EL PARADERO DEL MENOR DE EDAD LOAN DANILO PEÑA, ARGENTINO, TITULAR DEL DNI Nº 57.621.765, NACIDO EL 8 DE MAYO DE 2019, QUIEN FUE VISTO POR ULTIMA VEZ EL DIA 13 DE JUNIO DE 2024, EN EL PARAJE ALGARROBAR DE LA LOCALIDAD DE 9 DE JULIO, DEPARTAMENTO DE SAN ROQUE, PROVINCIA DE CORRIENTES, Y SOBRE QUIEN SE DESCONOCE SU PARADERO AL DIA DE LA FECHA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 533/2024 RESOL-2024-533-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 17/06/2024 VISTO el Expediente EX-2024-63659985- -APN-DNNYRPJYMP#MSG, del Registro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, la Ley N° 26.538, la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445 y M.S. Nº 271 del 24 de junio de 2016 y sus modificatorias, y las Resoluciones del MINISTERIO DE SEGURIDAD N° 828 del 27 de septiembre de 2019 y N° 549 de fecha 19 de agosto de 2022, y CONSIDERANDO: Que, ante la UNIDAD FISCAL DE INVESTIGACIONES CONCRETAS de Goya Provincia de Corrientes, sustitutamente a cargo del Doctor Juan Carlos CASTILLO, tramita el Legajo de Investigación Nº 82037/24, vinculado a la desaparición del menor Loan Danilo PEÑA. Que la mencionada UNIDAD FISCAL, solicitó a este Ministerio, mediante oficio de fecha 17 de junio de 2024, se ofrezca recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero del menor de edad Loan Danilo PEÑA, argentino, titular del DNI Nº 57.621.765, nacido el 8 de mayo de 2019, en Goya provincia de Corrientes, hijo de José Mariano PEÑA y María Luisa NOGUERA. Que Loan Danilo PEÑA, se encuentra desaparecido desde el día 13 de junio del corriente año, a las 14:20 horas aproximadamente, cuando fue visto por última vez en el Paraje Algarrobar de la Localidad de 9 de Julio, Departamento de San Roque, Provincia de Corrientes, y sobre quien se desconoce su paradero al día de la fecha. Que el menor Loan Danilo PEÑA es de tez trigueña, delgado, con ojos marrones y cabello corto castaño oscuro. Que, al momento de su desaparición, vestía una remera negra con letras rosadas con la palabra “Messi” un pantalón largo negro y zapatillas verdes, de 80 centímetros de altura aproximadamente, y tiene una cicatriz ubicada en el remolino de la cabeza. Que los hechos que se investigan ocurrieron el día 13 de Junio de 2024, en horas de la mañana, cuando Loan Danilo PEÑA, de 5 años edad, en compañía de su padre José PEÑA, fueron a almorzar a la casa de la abuela paterna del menor (Catalina PEÑA), sito en Paraje Algarrobal, de la Localidad de 9 de Julio, Departamento de San Roque, Provincia de Corrientes, y luego del almuerzo, siendo las 14:00 horas aproximadamente, el menor se fue al monte a consumir naranjas en compañía de otros menores más y tres mayores. Lo cierto del caso es que siendo las 14:20 Hs., estimativamente, cuando se disponían a volver a la casa donde estaban, que queda a unos 600 metros aproximadamente de ese lugar, los mayores se percatan que LOAN no estaba, que desapareció del grupo. Hasta el momento no se ha logrado localizar al menor. Que el artículo 3º de la Ley Nº 26.538 establece que la autoridad de aplicación, por sí o a requerimiento del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL, hará el ofrecimiento de recompensa y tendrá a su cargo el pago. Que el artículo 1° del Anexo II de la RESOL-2019-828-APN-MSG establece los montos sobre los cuales se determinarán los ofrecimientos de recompensa; por su parte, el artículo 2º indica que los montos podrán modificarse de acuerdo a la complejidad y gravedad del delito cometido, según lo estime la titular de esta Cartera. Que, a través de la RESOL-2022-549-APN-MSG de fecha 19 de agosto de 2022, el “PROGRAMA NACIONAL DE COORDINACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS ORDENADA POR LA JUSTICIA” pasó a denominarse “PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS”, el cual funciona dentro de la órbita de la DIRECCIÓN NACIONAL DE NORMATIVA Y RELACIONES CON LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MINISTERIOS PÚBLICOS de este Organismo. Que han tomado la intervención de su competencia la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este Ministerio. Que la presente se dicta en el marco de las atribuciones conferidas en el artículo 4°, inciso b), apartado 9, de la Ley de Ministerios (t.o. 1992) y sus modificatorias, y en los artículos 1° y 3° de la Ley N° 26.538; y de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445/16 y M.S. Nº 271/16 y sus modificatorias, y la RESOL-2019-828-APN-MSG. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Ofrézcase como recompensa, dentro del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, la suma de PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr dar con el paradero del menor de edad Loan Danilo PEÑA, argentino, titular del DNI Nº 57.621.765, nacido el 8 de mayo de 2019, quien fue visto por última vez el día 13 de junio de 2024, en el Paraje Algarrobar de la Localidad de 9 de Julio, Departamento de San Roque, Provincia de Corrientes, y sobre quien se desconoce su paradero al día de la fecha. ARTÍCULO 2°. - Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS, dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE NORMATIVA Y RELACIONES CON LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MINISTERIOS PÚBLICOS de este Ministerio, llamando a la línea gratuita 134. ARTÍCULO 3°. - El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante. ARTÍCULO 4º.- Encomiéndase a la DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL de este Ministerio la difusión de la parte dispositiva y el Anexo de la presente en medios de comunicación escritos, radiales o televisivos de circulación nacional. ARTÍCULO 5°. - Instrúyase a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para que procedan a la difusión y publicación, en todas sus formas, del afiche que obra como (IF-2024-63673311-APN-UGA#MSG), correspondiente a la recompensa ofrecida, formando parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 6º.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 7º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/06/2024 N° 38980/24 v. 18/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400648_res533_pdf/archivo" ]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-533-2024-400648
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO
Resolución 272 / 2024
HOSPITAL NAC EN RED ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL Y ADICCION
HOSPITAL NACIONAL EN RED ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES “LICENCIADA LAURA BONAPARTE” PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: CONCLUIR EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO, DECLARAR QUE LOS HECHOS INVESTIGADOS NO CONSTITUYEN IRREGULARIDAD CONF. ART. 122 INC. A) DEL RIA Y DETERMINAR LA EXENCION DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DEL AGENTE LABANTI, FEDERICO ROMAN (DNI 31.919.664), LEGAJO N° 3634, EN LOS TERMINOS DEL ART. 122 INC. D) DEL RIA, QUIEN REVISTA EN UN (1) CARGO COMO PERSONAL BAJO EL REGIMEN DE CONTRATACIONES PREVISTO EN EL ARTICULO 9° DEL ANEXO A LA LEY MARCO DE REGULACION DEL EMPLEO PUBLICO NACIONAL N° 25.164, EN EL NIVEL AD, GRADO 3 (TRES), AGRUPAMIENTO ASISTENCIAL, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N°1133/09, POR LOS ARGUMENTOS EXPUESTOS EN EL CONSIDERANDO.
HOSPITAL NACIONAL EN RED ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES “LICENCIADA LAURA BONAPARTE” PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: CONCLUIR EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO, DECLARAR QUE LOS HECHOS INVESTIGADOS NO CONSTITUYEN IRREGULARIDAD CONF. ART. 122 INC. A) DEL RIA Y DETERMINAR LA EXENCION DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DEL AGENTE LABANTI, FEDERICO ROMAN (DNI 31.919.664), LEGAJO N° 3634, EN LOS TERMINOS DEL ART. 122 INC. D) DEL RIA, QUIEN REVISTA EN UN (1) CARGO COMO PERSONAL BAJO EL REGIMEN DE CONTRATACIONES PREVISTO EN EL ARTICULO 9° DEL ANEXO A LA LEY MARCO DE REGULACION DEL EMPLEO PUBLICO NACIONAL N° 25.164, EN EL NIVEL AD, GRADO 3 (TRES), AGRUPAMIENTO ASISTENCIAL, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N°1133/09, POR LOS ARGUMENTOS EXPUESTOS EN EL CONSIDERANDO.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-272-2024-400652
INSCRIPCION
Resolución 268 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA MICAELA AGUSTINA ARANDA (DNI N° 37.915.432) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 12-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA MICAELA AGUSTINA ARANDA (DNI N° 37.915.432) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-268-2024-400654
INMUEBLE - DESAFECTASE
Resolución 27 / 2024
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO INMUEBLE - DESAFECTASE Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESAFECTASE DE LA JURISDICCION DEL MINISTERIO DE DEFENSA - ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO EL BIEN INMUEBLE PROPIEDAD DEL ESTADO NACIONAL, UBICADO EN CALLE PARANA Nº 453/457/459 – PISO 3º - DEPARTAMENTOS A Y B, COMUNA 1, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES; IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 14 - SECCION 5 - MANZANA 31 - PARCELA 16 - UNIDAD FUNCIONAL 27, CORRESPONDIENTE AL CIE Nº 0200003421/1, CON UNA SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL DE CIENTO CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y UN DECIMETROS CUADRADOS (157,41 M2), INDIVIDUALIZADO EN EL CROQUIS QUE COMO ANEXO (IF- 2024-55502023-APN-DNGAF#AABE) FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO Resolución 27/2024 RESFC-2024-27-APN-AABE#JGM Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2024 VISTO el Expediente EX-2023-101899903-APN-DACYGD#AABE, los Decretos Nros. 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012, 1.416 de fecha 18 de septiembre de 2013, 2.670 de fecha 1º de diciembre de 2015, el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional aprobado por Resolución Nº 177 de fecha 16 de julio de 2022 (texto ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM), y CONSIDERANDO: Que por el Expediente citado en el Visto tramita la presentación efectuada por la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA dependiente del MINISTERIO DE SEGURIDAD, por la cual solicita la asignación en uso del bien inmueble propiedad del ESTADO NACIONAL, en jurisdicción del ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO, ubicado en calle Paraná Nº 453/457/459 – Piso 3º - Departamentos A y B, Comuna 1, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; identificado catastralmente como Circunscripción 14 - Sección 5 - Manzana 31 - Parcela 16 - Unidad Funcional 27, correspondiente al CIE Nº 0200003421/1, con una superficie cubierta total de CIENTO CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y UN DECÍMETROS CUADRADOS (157,41 m2), individualizado en el croquis que como ANEXO (IF-2024-55502023-APN-DNGAF#AABE) forma parte integrante de la presente medida. Que la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA informa que el inmueble requerido se destinará a oficinas administrativas para diversas dependencias de esa Fuerza de Seguridad. Que de los relevamientos e informes técnicos efectuados en el marco de las inspecciones y estudios de factibilidad con el objeto de constatar las condiciones de ocupación de dicho inmueble, se verificó que se trata de DOS (2) departamentos unificados, con faltante de pisos, mobiliario de cocina y baños y aberturas, desocupados y en desuso. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS REGISTRALES Y DE INFORMACIÓN de esta Agencia mediante Informe IF-2023-119147963-APN-DNSRYI#AABE de fecha 6 de octubre de 2023, señaló que sobre la unidad funcional de marras recae un embargo en los autos caratulados “CONSORCIO DE PROPIETARIOS PARANÁ 453/57 C/ ESTADO NACIONAL ARGENTINO – MINISTERIO DE DEFENSA S/EJECUCIÓN DE EXPENSAS”. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS CONTENCIOSOS de esta Agencia mediante Informe IF-2023-128103239-APN-DACONT#AABE de fecha 27 de octubre 2023 expresó que toda vez que el inmueble, conforme lo señala la Ficha Técnica, se encuentra en cabeza del ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO y en consonancia con lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Nº 1.382/12, la jurisdicción de origen deberá disponer de los medios necesarios para hacer cesar dicho gravamen sobre el inmueble, no existiendo reparos para la continuidad de la asignación, correspondiendo notificar a la citada jurisdicción y a la de destino. Que el MINISTERIO DE DEFENSA por Nota NO-2023-133186299-APN-DIREI#MD de fecha 8 de noviembre de 2023 informó que las cuotas atrasadas en concepto de deuda por expensas se encuentran en proceso de pago, no habiéndose recibido, a aquel momento, las cuotas correspondientes a los meses de setiembre y octubre por parte del Consorcio AL.SA.FA.CO. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Que la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA mediante Nota NO-2023-138372438-APN-DGAL#PNA de fecha 21 de noviembre de 2023 prestó conformidad a la prosecución del trámite de asignación en uso. Asimismo, dicho organismo mediante Nota NO-2024-20875973-APN-DMAT#PNA de fecha 28 de febrero de 2024 ratificó su interés en la asignación de uso del inmueble. Que mediante el Decreto Nº 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012 y su modificatorio, se creó la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE), como organismo descentralizado en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, estableciéndose que será el órgano rector, centralizador de toda la actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del ESTADO NACIONAL, ejerciendo en forma exclusiva la administración de los bienes inmuebles del ESTADO NACIONAL, cuando no corresponda a otros organismos estatales. Que el inciso 19 del artículo 8º del Decreto Nº 1.382/12 y los artículos 36 y 37 del Anexo del Decreto Nº 2.670/15 reglamentario del citado Decreto Nº 1.382/12, establecen que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO podrá desafectar aquellos bienes inmuebles propiedad del ESTADO NACIONAL que se encontraren en uso y/o concesionados, cuando de su previa fiscalización resultare la falta de afectación específica, uso indebido, subutilización o estado de innecesariedad, teniendo en consideración las competencias, misiones y funciones de la repartición de origen, como así también, la efectiva utilización y/u ocupación de los mismos. Que el inciso 20 del citado artículo, determina que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO podrá asignar, y reasignar los bienes inmuebles que integran el patrimonio del ESTADO NACIONAL, los cuales se considerarán concedidos en uso gratuito a la respectiva jurisdicción, la que tendrá su administración y custodia y que tan pronto cese dicho uso deberán volver a la jurisdicción de la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO. Que el artículo 23 del Anexo al Decreto Nº 2.670/15, establece que la asignación y transferencia de uso de los bienes inmuebles del ESTADO NACIONAL entre las distintas jurisdicciones o entidades del Sector Público Nacional, será dispuesta por la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO. Que la situación planteada se encuentra enmarcada en el inciso 2) del artículo 37 del Decreto Reglamentario Nº 2.670/15 que establece que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO considerará inmuebles pasibles de ser desafectados por presentar falta de afectación específica, uso indebido, subutilización o estado de innecesariedad a aquellos inmuebles propiedad del ESTADO NACIONAL que no sean necesarios para la gestión específica del servicio al que están afectados. Que resulta asimismo aplicable lo previsto en el Capítulo I del Título II de la Parte General del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional aprobado por Resolución Nº 177 de fecha 16 de julio de 2022 (texto ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM). Que el artículo 39, segundo párrafo, del citado Decreto Nº 2.670/15, establece que cuando la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO constatase, previa fiscalización pertinente conforme Capítulo VII del Decreto, la existencia de inmuebles innecesarios que no hayan sido denunciados por la respectiva jurisdicción o entidad, comunicará tal circunstancia al organismo de origen, el cual contará con un plazo de CINCO (5) días para efectuar su descargo. Que mediante Nota NO-2023-135299011-APN-DNGAF#AABE de fecha 13 de noviembre de 2023 se informó al MINISTERIO DE DEFENSA de la medida en trato, respondiendo por Nota NO-2023-138958292-APN-DIREI#MD de fecha 22 de noviembre de 2023 la referida repartición que presta su conformidad para prescindir del inmueble de marras. Que en consecuencia, corresponde en esta instancia desafectar de la jurisdicción del MINISTERIO DE DEFENSA - ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO el inmueble mencionado en el considerando primero y asignarlo en uso al MINISTERIO DE SEGURIDAD - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA. Que la presente se enmarca en la decisión del PODER EJECUTIVO NACIONAL de hacer prevalecer el proceso de preservación del patrimonio inmobiliario estatal y la racionalización del espacio físico del mismo, con vista a su mejor aprovechamiento y utilización, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas. Que las distintas Áreas de la Agencia con competencia han tomado intervención en el marco de las presentes actuaciones. Que el Servicio Jurídico Permanente de la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes de los Decretos Nros. 1.382/12, 1.416/13 y 2.670/15. Por ello, EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO RESUELVEN: ARTÍCULO 1º.- Desaféctase de la jurisdicción del MINISTERIO DE DEFENSA - ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO el bien inmueble propiedad del ESTADO NACIONAL, ubicado en calle Paraná Nº 453/457/459 – Piso 3º - Departamentos A y B, Comuna 1, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; identificado catastralmente como Circunscripción 14 - Sección 5 - Manzana 31 - Parcela 16 - Unidad Funcional 27, correspondiente al CIE Nº 0200003421/1, con una superficie cubierta total de CIENTO CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y UN DECÍMETROS CUADRADOS (157,41 m2), individualizado en el croquis que como ANEXO (IF-2024-55502023-APN-DNGAF#AABE) forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 2º.- Asígnase en uso al MINISTERIO DE SEGURIDAD - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA el inmueble mencionado en el Artículo 1º, con destino a oficinas administrativas para diversas dependencias de esa Fuerza de Seguridad. ARTÍCULO 3º.- Hágase saber al MINISTERIO DE DEFENSA - ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO que deberán abonarse los gastos en concepto de deuda por expensas y servicios asociados al inmueble asignado al momento de la suscripción de la presente medida, debiendo presentar los comprobantes correspondientes para su registración. Asimismo, se deberán implementar las medidas administrativas y/o judiciales pertinentes con el fin de liberar al inmueble de gravámenes y embargos judiciales que lo afecten. ARTÍCULO 4º.- Regístrese en el REGISTRO NACIONAL DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO. ARTÍCULO 5º.- Notifíquese al MINISTERIO DE DEFENSA, al ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO, al MINISTERIO DE SEGURIDAD y a la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA. ARTÍCULO 6º.- Dése cuenta a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y a la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 7º.- Dése intervención a la DIRECCIÓN DE DESPLIEGUE TERRITORIAL con el objeto de recibir el inmueble y proceder a la entrega del mismo a la jurisdicción mencionada en el Artículo 2º y suscribir las actas correspondientes. ARTÍCULO 8º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Alberto Pakgojz - Marcelo León Ugarte NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/06/2024 N° 38790/24 v. 18/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "../../../normativa/400651_res27_pdf/archivo" ]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-27-2024-400651
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 86 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PESQUERO
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PESQUERO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: ASIGNANSE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 13 DE MAYO DE 2024, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE DIRECTOR DE LA DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PESQUERO, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE BIOECONOMIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL I AL DOCTOR EN CIENCIAS BIOLOGICAS D. OTTO CRISTIAN WÖHLER (M.I. Nº 16.461.022), DE LA PLANTA PERMANENTE NIVEL A, GRADO 10, TRAMO AVANZADO AGRUPAMIENTO CIENTIFICO TECNICO EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO N° 2.098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. Texto completo de la norma
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO Resolución 86/2024 RESOL-2024-86-APN-INIDEP#MEC Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-48990747-APN-INIDEP#MEC, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios y complementarios, 355 de fecha 22 de mayo de 2017 y su modificatorio, 88 de fecha 26 de diciembre de 2023, y la Decisión Administrativa N° 825 de fecha 2 de octubre de 2019, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 88/23 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2024 regirán las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que en el Decreto N° 355 de fecha 22 de mayo de 2017 y su modificatorio se establece, entre otros aspectos, que serán competentes para disponer asignaciones transitorias de funciones en sus respectivas jurisdicciones, las/los Ministras/os, las/los Secretarias/os de la Presidencia de la Nación y las/los Secretarias/os de Gobierno. Que el Articulo N° 3 del citado Decreto establece que “La designación del personal ingresante a la planta permanente como asimismo la promoción del personal que revista en la planta permanente , luego de la sustanciación de los respectivos procesos de selección, en cargos vacantes y financiados presupuestariamente en el ámbito de la Administración Pública Nacional centralizada en cargos de las estructuras organizativas, serán efectuadas en sus respectivas Jurisdicciones por los Ministros, los Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y los Secretarios de Gobierno, como así también serán competentes para disponer asignaciones transitorias de funciones en sus respectivas Jurisdicciones. Dichos actos administrativos deberán ser publicados en el Boletín Oficial. En todos los casos se requerirá la previa intervención de la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS a los efectos de dar cumplimiento a lo establecido en las Decisiones Administrativas N° 6/18 y N° 338/18, o la norma que las sustituya en el futuro”. Que en el Artículo 5° del Decreto N° 355/17, se estipula que, en el caso de los organismos descentralizados con facultades relacionadas con la administración de su personal establecidas en sus normas de creación o en normas especiales, mantienen las mismas en los términos de los artículos 3°, 4° y 8° de la citada norma. Previo a aprobar las designaciones se requerirá la intervención de la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN de la JEFATURA DE GABINETES DE MINISTROS, como asimismo en la tramitación de contrataciones, a los efectos de dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 9° del Anexo I del Decreto N° 1421/02 y en las Decisiones Administrativas N° 6/18 y N° 338/18, o la norma que las sustituya en el futuro. Que en su dictamen IF-2023-70704463-APN-PTN, la Procuración del Tesoro de la Nación se ha expedido respecto a las facultades del Director del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO para designar y contratar personal del organismo a su cargo. Que mediante la Decisión Administrativa Nº 825 de fecha 2 de octubre de 2019, se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que en virtud de específicas razones de servicio del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, se considera imprescindible la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Investigación, Nivel A - Grado 0 - Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08 y sus modificatorios. Que a esos efectos se propicia la asignación transitoria de las funciones inherentes a la Dirección Nacional de Investigación al Doctor en Ciencias Biológicas D. Otto Cristian WÖHLER (M.I. Nº 16.461.022), quien revista en la Planta Permanente del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, contando con las condiciones de experiencia e idoneidad, respondiendo al perfil requerido por el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO para desarrollar las actividades propias de la referida Dirección a partir del 13 de mayo de 2024 sin que ello afecte su situación de revista. Que en esta instancia, corresponde asignar al Doctor en Ciencias Biológicas D. Otto Cristian WÖHLER (M.I. Nº 16.461.022), las funciones de Director Nacional de Investigación del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con carácter transitorio, situación que se encuentra comprendida en el Título X del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) homologado mediante el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, y en los apartados I, II y III del inciso a) del Artículo 15 del Anexo I al Decreto N° 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 y su modificatorio, reglamentario de la Ley N° 25.164. Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en la Ley N° 21.673, en los Artículos 3° y 5° del citado Decreto N° 355/17, el Decreto N° 311 de fecha 15 de abril de 2024 y la Resolución N° 3 de fecha 21 de abril de 2024 de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Por ello, EL SUBSECRETARIO DE RECURSOS ACUÁTICOS Y PESCA A CARGO DEL DESPACHO DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Asígnanse transitoriamente, a partir del 13 de mayo de 2024, las funciones correspondientes al cargo de Director de la Dirección Nacional de Investigación del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva Nivel I al Doctor en Ciencias Biológicas D. Otto Cristian WÖHLER (M.I. Nº 16.461.022), de la Planta Permanente Nivel A, Grado 10, Tramo Avanzado Agrupamiento Científico Técnico en los términos del Título X del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado mediante el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios. Se autoriza el pago de la Asignación Básica del Nivel A con más los adicionales por Grado y Tramo correspondiente a la situación de revista del Doctor en Ciencias Biológicas D. Otto Cristian WÖHLER (M.I. Nº 16.461.022) y Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial mientras se encuentre vigente la asignación transitoria de funciones superiores que dio origen a la percepción. ARTÍCULO 2º.- Establécese que la asignación transitoria de la función dispuesta en el artículo precedente en el cargo allí mencionado se extenderá hasta tanto se instrumente su cobertura definitiva con arreglo a los respectivos regímenes de selección, no pudiendo superar el plazo de TRES (3) años, conforme lo dispuesto en los Artículos 110 y 111 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución será imputado a las partidas presupuestarias correspondientes al INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 4º.- Notifíquese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y oportunamente archívese. Juan Antonio Lopez Cazorla e. 18/06/2024 N° 38642/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-86-2024-400653
MANI
Resolución 145 / 2024
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
REGISTROS DE CULTIVARES MANI Fecha de sanción 25-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE BIOECONOMIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADO POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.) DE DENOMINACION EC - MAX, SOLICITADA POR LA EMPRESA EL CARMEN S.A.
REGISTROS DE CULTIVARES MANI Fecha de sanción 25-04-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: ORDENASE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES, DE ESTE INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE BIOECONOMIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CREADO POR LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENETICAS Nº 20.247, DE LA CREACION FITOGENETICA DE MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.) DE DENOMINACION EC - MAX, SOLICITADA POR LA EMPRESA EL CARMEN S.A.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-145-2024-400655
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 459 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE SUPERVISORA DE AUDITORIA DE ENERGIA DEPENDIENTE DE LA AUDITORIA INTERNA ADJUNTA DE ENERGIA DE LA UNIDAD AUDITORIA INTERNA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A ALEJANDRA ROCA IGLESIAS (MI N° 17.436.702), PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 10, TRAMO INTERMEDIO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008.
MINISTERIO DE ECONOMIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE ABRIL DE 2024, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE SUPERVISORA DE AUDITORIA DE ENERGIA DEPENDIENTE DE LA AUDITORIA INTERNA ADJUNTA DE ENERGIA DE LA UNIDAD AUDITORIA INTERNA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A ALEJANDRA ROCA IGLESIAS (MI N° 17.436.702), PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 10, TRAMO INTERMEDIO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-459-2024-400659
CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA LA VIVIENDA SOCIAL - INTEGRACION
Resolución 450 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA LA VIVIENDA SOCIAL - INTEGRACION Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL FONDO FIDUCIARIO PARA LA VIVIENDA SOCIAL, ESTARA INTEGRADO POR LOS TITULARES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL, HABITAT Y VIVIENDA, LA SUBSECRETARIA DE HABITAT Y VIVIENDA Y LA DIRECCION NACIONAL DE PLANES DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA URBANA Y PROGRAMAS RECONSTRUIR, TODAS ELLAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, QUIENES DESEMPEÑARAN SUS FUNCIONES CON CARACTER “AD HONOREM”. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION PODRAN DESIGNAR UN (1) TITULAR ALTERNO Y UN (1) SUPLENTE PARA SU REPRESENTACION. DEROGANSE LAS RESOLUCIONES 10 DEL 12 DE ENERO DE 2021 (RESOL-2021-10-APN-MDTYH) Y 432 DEL 17 DE NOVIEMBRE DE 2021 (RESOL-2021-432-APN-MDTYH), AMBAS DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HABITAT. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 450/2024 RESOL-2024-450-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2024 Visto el expediente EX-2024-57304171-APN-DGDYD#MDTYH, la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, la ley 27.341, los decretos 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios y 215 del 1° de marzo de 2024, las resoluciones 1027 del 27 de diciembre de 2017 del ex Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (RESOL-2017-1027-APN-MI), 10 del 12 de enero de 2021 (RESOL-2021-10-APN-MDTYH) y 432 del 17 de noviembre de 2021 (RESOL-2021-432-APN-MDTYH), ambas del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y CONSIDERANDO: Que por el artículo 59 de la ley 27.341, se creó el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, en el ámbito de la entonces Secretaría de Vivienda y Hábitat del entonces Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, con el objeto de financiar los programas vigentes de vivienda social e infraestructura básica, con fondo públicos, privados y de organismos internacionales, multilaterales o trilaterales. Que, asimismo, el citado artículo 59 dispuso que el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social sería administrado por el Fiduciario según las instrucciones de un Consejo de Administración, cuya conformación y funciones deberían ser establecidas por resolución del entonces Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Que en el artículo 2° de la resolución 1027 del 27 de diciembre de 2017 del ex Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (RESOL-2017-1027-APN-MI), se establecieron las funciones del Consejo de Administración del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. Que mediante el decreto 7 del 10 de diciembre de 2019 se modificó la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, en virtud del cual las competencias atribuidas al ex Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda en materia de políticas de promoción del reequilibrio social y territorial y de desarrollo de vivienda, hábitat e integración socio urbana, fueron absorbidas por el entonces Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Que el ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat estableció a través de la resolución 10 del 12 de enero de 2021 (RESOL-2021-10-APN-MDTYH), sustituida por la resolución 432 del 17 de noviembre de 2021 (RESOL-2021-432-APN-MDTYH) ambas del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, la conformación del Consejo de Administración del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. Que mediante el decreto 8 del 10 de diciembre de 2023 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, creándose el entonces Ministerio de Infraestructura, y en su artículo 8° se estableció que el ex Ministerio de Infraestructura asumiría a su cargo los compromisos y obligaciones del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, entre otros, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprobaran las estructuras correspondientes. Que posteriormente, a través del decreto 195 del 23 de febrero de 2024 se sustituyó el artículo 1° de la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, y se suprimió el entonces Ministerio de Infraestructura, estableciendo en su artículo 8° que el Ministerio de Economía asumiría a su cargo los compromisos y obligaciones del citado ex ministerio, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprobara la estructura organizativa del citado ministerio. Que mediante el decreto 50 del 19 de diciembre del 2019 y sus modificatorios, se establecieron como competencias de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda dependiente del Ministerio de Economía, entre otras, las de asistir al Ministro en todo lo inherente a las políticas de ordenamiento social y territorial y de desarrollo de vivienda, hábitat e integración urbana, así como entender en el diseño de estrategias, planes y programas en el ámbito de su competencia, y en la formulación, desarrollo y coordinación de políticas de regularización del suelo, mejoramiento y construcción de vivienda e integración socio urbana e intervenir, en coordinación con las áreas de la Administración Pública Nacional con competencia específica, en la ejecución de las gestiones y obras relativas a la implementación de los programas de integración socio urbanos. Que, habiendo cesado las funciones de los integrantes del mencionado Consejo de Administración nombrados por la resolución 10/2021 (RESOL-2021-10-APN-MDTYH) sustituida por la resolución 432/2021 (RESOL-2021-432-APN-MDTYH), ambas del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y atento al proceso de reestructuración y reorganización de la Administración Pública Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, corresponde derogar dichas resoluciones y establecer la nueva conformación del citado Consejo, a fin de asegurar el normal desenvolvimiento operativo del mencionado Fondo Fiduciario. Que el servicio permanente de asesoramiento jurídico ha tomado la intervención que le compete. Que esta medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 59 de la ley 27.341, y la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°. - El Consejo de Administración del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, estará integrado por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la Subsecretaría de Hábitat y Vivienda y la Dirección Nacional de Planes de Vivienda, Infraestructura Urbana y Programas Reconstruir, todas ellas del Ministerio de Economía, quienes desempeñarán sus funciones con carácter “ad honorem”. Los miembros del Consejo de Administración podrán designar un (1) titular alterno y un (1) suplente para su representación. ARTÍCULO 2°. - La Presidencia del Consejo de Administración del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social será ejercida por el titular de la Subsecretaría de Hábitat y Vivienda y la Vicepresidencia, por el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. ARTÍCULO 3°. - Deróganse las resoluciones 10 del 12 de enero de 2021 (RESOL-2021-10-APN-MDTYH) y 432 del 17 de noviembre de 2021 (RESOL-2021-432-APN-MDTYH), ambas del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. ARTÍCULO 4°. - Lo dispuesto por la presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 5°. - Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo e. 18/06/2024 N° 38552/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-450-2024-400656
DESIGNACION
Resolución 464 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL DICTADO DE ESTA MEDIDA, A MARINA PECAR (MI N° 17.721.404) DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN DE VALORACION PARA LA PROMOCION POR EVALUACION Y MERITO, APROBADO EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION 53 DEL 22 DE MARZO DE 2022 DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS (RESOL-2022-53-APNSGYEP#JGM), EN EL PUESTO, AGRUPAMIENTO, NIVEL, TRAMO Y GRADO, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-31841935-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 31 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJOSECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNASE, A PARTIR DEL DICTADO DE ESTA MEDIDA, A MARINA PECAR (MI N° 17.721.404) DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN DE VALORACION PARA LA PROMOCION POR EVALUACION Y MERITO, APROBADO EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION 53 DEL 22 DE MARZO DE 2022 DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS (RESOL-2022-53-APNSGYEP#JGM), EN EL PUESTO, AGRUPAMIENTO, NIVEL, TRAMO Y GRADO, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024-31841935-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 31 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJOSECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-464-2024-400660
PLAN ARGENTINA HACE - LINEAMIENTOS
Resolución 452 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA PLAN ARGENTINA HACE - LINEAMIENTOS Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: ESTABLECESE QUE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SUS DEPENDENCIAS O LOS ORGANISMOS QUE FUNCIONAN EN SU ORBITA DEBERAN SEGUIR DETERMINADOS LINEAMIENTOS RESPECTO DE LOS CONVENIOS MARCO DE ADHESION Y DE LOS CONVENIOS ESPECIFICOS QUE SE ENCUENTREN EN CURSO DE EJECUCION, EN EL MARCO DEL “PLAN ARGENTINA HACE” CREADO EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN LAS RESOLUCIONES 12 DEL 9 DE MARZO DE 2020 (RESOL-2020-12-APN-MOP) Y SUS MODIFICATORIAS, 27 DEL 19 DE ABRIL DE 2020 (RESOL-2020-27-APN-MOP) Y 133 DEL 21 DE ABRIL DE 2021 (RESOL-2021-133-APN-MOP), TODAS ELLAS DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 452/2024 RESOL-2024-452-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-51358212- -APN-SOP#MEC, la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, los decretos 892 del 11 de diciembre de 1995, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios y 70 del 20 de diciembre de 2023, las resoluciones 12 del 9 de marzo de 2020 (RESOL-2020-12-APN-MOP) y sus modificatorias, 19 del 31 de marzo de 2020 (RESOL-2020-19-APN-MOP) y sus modificatorias, 27 del 19 de abril de 2020 (RESOL-2020-27-APN-MOP) y sus modificatorias y 133 del 21 de abril de 2021 (RESOL-2021-133-APN-MOP), todas ellas del ex Ministerio de Obras Públicas, y CONSIDERANDO: Que por el artículo 1° de la resolución 12 del 9 de marzo de 2020 del ex Ministerio de Obras Públicas (RESOL-2020-12-APN-MOP) y sus modificatorias se creó el Plan Nacional de Obras denominado PLAN “ARGENTINA HACE - I”, en el ámbito del ex Ministerio de Obras Públicas. Que mediante el artículo 3° de la resolución citada en el considerando precedente se establece que el objeto del PLAN “ARGENTINA HACE” consiste, a partir del financiamiento de obras y servicios públicos, en la reactivación de las economías locales, asociadas al sector de la construcción y rubros afines, la generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional. Que en el artículo 7° de la resolución 12/2020 del ex Ministerio de Obras Públicas (RESOL-2020-12-APN-MOP) y sus modificatorias se dispone que ante proyectos cuya incumbencia específica corresponda a organismos descentralizados o a empresas o entes del sector público nacional que se encuentren dentro de la órbita del ex Ministerio de Obras Públicas, se procederá a su remisión a los fines de la debida intervención técnica, legal y financiera, en el marco de sus competencias y del PLAN “ARGENTINA HACE - I”. Que por el artículo 2° de la resolución 27 del 19 de abril de 2020 del ex Ministerio de Obras Públicas (RESOL-2020-27-APN-MOP) se creó el Plan Nacional de Obras denominado PLAN “ARGENTINA HACE - II” en el ámbito del ex Ministerio de Obras Públicas. Que mediante el artículo 3° de la resolución citada en el considerando precedente se dispone que el objeto del PLAN “ARGENTINA HACE - II” está dado por la contribución al financiamiento de proyectos que importen la formulación, elaboración, reactivación, continuación y ejecución de obras públicas de carácter local para aquellas provincias o municipios que así lo requieran, como así también a la asistencia efectuada a diversos entes con injerencia en la región donde la ejecución del proyecto resulte de interés, con el fin de posibilitar el acceso a los servicios básicos, a la consolidación barrial y puesta en valor del espacio público, al desarrollo de las infraestructuras para la recuperación de la matriz productiva, a la construcción de equipamiento social para el fortalecimiento de las redes comunitarias y sanitarias y demás lineamientos de acción, tendientes a satisfacer las necesidades de todos los ciudadanos del país. Que, por el artículo 1° de la resolución 133 del 21 de abril de 2021 del ex Ministerio de Obras Públicas (RESOL-2021-133-APN-MOP) se unificó el PLAN “ARGENTINA HACE - I” y el PLAN “ARGENTINA HACE - II” en el “PLAN ARGENTINA HACE”, aprobándose por su artículo 2° el reglamento particular del “PLAN ARGENTINA HACE” con su instructivo, detallado como anexo I (IF-2021-33722314-APN-DGD#MOP), que forma parte integrante de esa medida, que deberá incorporarse como anexo a las notas de adhesión y/o los convenios marco que se suscriban con las provincias, los municipios u otros entes. Que por el artículo 4° de la resolución 133/2021 del ex Ministerio de Obras Públicas (RESOL-2021-133-APN-MOP) se designó como autoridades de aplicación del “PLAN ARGENTINA HACE” a la ex Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica y a la ex Subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del ex Ministerio de Obras Públicas, en el marco de sus respectivas competencias, de conformidad con la tipología del proyecto a evaluar, quiénes tendrán a su cargo la formulación de las normas aclaratorias y complementarias. Que mediante el artículo 6° de la resolución 133/2021 del ex Ministerio de Obras Públicas (RESOL-2021-133-APN-MOP) se aprobaron los modelos de convenio marco, convenio específico, nota de adhesión y convenio de adhesión, a suscribirse –según corresponda- entre el ex Ministerio de Obras Públicas y las provincias, los municipios y/u otros entes, que adhieran al plan en cuestión que, como anexo II (IF-2021-33755876-APN-DGD#MOP), anexo III (IF-2021-33754336-APN-DGD#MOP), anexo IV (IF-2021-33752834-APNDGD#MOP) y anexo V (IF-2021-33751114-APN-DGD#MOP) respectivamente, forman parte integrante de esa medida. Que, desde la asunción del actual Gobierno Nacional, acaecida el 10 de diciembre de 2023, se han tomado distintas medidas que tienden a lograr una mayor eficiencia y eficacia en la gestión del estado nacional. Que por el artículo 1° del decreto 70 del 20 de diciembre de 2023 se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025, ante la severidad de la crisis que atraviesa el país, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico y que pone en riesgo la subsistencia misma de la organización social, jurídica y política constituida, afectando su normal desarrollo en procura del bien común. Que, en los considerandos del citado decreto 70/2023 se destaca que ningún gobierno federal ha recibido una herencia institucional, económica y social peor que la que recibió la actual administración por lo que es imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente, como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas. Que, se considera necesario dejar sin efecto determinados programas que se llevan adelante en la órbita de este Ministerio que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere. Que, en esta instancia resulta pertinente establecer lineamientos respecto de los proyectos u obras que se encuentren en curso de ejecución en el marco del “PLAN ARGENTINA HACE” que deberán seguir la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Economía, sus dependencias o los organismos que funcionan en su órbita, como paso previo a dejarlo sin efecto. Que en el artículo 1° del decreto 892 del 11 de diciembre de 1995 se establece que las distintas jurisdicciones y entidades dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, cuyos presupuestos incluyan créditos en el inciso 5 - Transferencias –Transferencias a gobiernos provinciales y/o municipales, sean para financiar gastos corrientes o de capital, y 6 –Activos financieros, destinados a la atención de los programas o acciones de carácter social, detallados en el Anexo I de ese artículo, deben, entre otras, adoptar las medidas que aseguren la intangibilidad de los fondos transferidos en orden al cumplimiento del destino específicamente acordado. Que en los apartados Incumplimientos y Rescisión del punto 6. Metodología de Presentación y Ejecución del Mismo del Reglamento Particular del “PLAN ARGENTINA HACE”, citado con anterioridad, se regulan las causales que darán lugar a la resolución o rescisión del convenio suscripto, lo cual puede conllevar la necesidad de restituir los fondos que se hayan transferido oportunamente. Que, en dicho marco, y teniendo en cuenta la situación inflacionaria que atraviesa el país corresponde adoptar un temperamento a seguir en relación al reclamo de los fondos del Tesoro Nacional que deban ser restituidos por las provincias, los municipios y/o cualquier otro ente ejecutor, que hayan sido beneficiarios de un financiamiento en el marco del “PLAN ARGENTINA HACE”, ante la resolución o rescisión del contrato respectivo, de forma tal que mantengan su intangibilidad y evitando la generación del perjuicio fiscal para el Estado Nacional. Que se considera pertinente establecer que a los efectos de mantener la indemnidad de los fondos transferidos en el marco del “PLAN ARGENTINA HACE”, la jurisdicción competente que haya suscripto el convenio respectivo deberá reclamar la suma desembolsada a la provincia, al municipio u otros entes ejecutores, actualizada conforme la Tasa Activa del Banco de la Nación Argentina vigente al día de la fecha del dictado del acto administrativo por el que se proceda al cierre del financiamiento y a la liquidación final; y que cumplido el plazo otorgado en la intimación sin que la provincia, el municipio u ente ejecutor haya acreditado los fondos cuya devolución se requiere, la jurisdicción respectiva deberá iniciar las acciones judiciales para su recupero. Que en la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones se establece entre las competencias de este Ministerio entender en la formulación, elaboración y ejecución de la política nacional relacionada con obras de infraestructura habitacionales, viales, públicas e hídricas y en el diseño y ejecución de las políticas, planes y programas relativos a obras públicas e infraestructura a nivel internacional, nacional, regional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal, y en el control de su cumplimiento. Que, mediante el decreto 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios se establece entre las competencias de la Secretaría de Obras Públicas de este ministerio la de intervenir en la elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en todas las materias relacionadas con obras públicas de infraestructura viales, hídricas y de saneamiento, y de prevención sísmica, en especial en los programas de inversión y pre inversión pública de su competencia, y en la coordinación de los planes, programas y proyectos relativos a dichas obras a nivel internacional, nacional, regional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal que correspondan a la Jurisdicción. Que, se considera pertinente facultar a la Secretaría de Obras Públicas a dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para la implementación de lo dispuesto en la presente medida. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establécese que la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Economía, sus dependencias o los organismos que funcionan en su órbita deberán seguir los siguientes lineamientos respecto de los convenios marco de adhesión y de los convenios específicos que se encuentren en curso de ejecución, en el marco del “PLAN ARGENTINA HACE” creado en virtud de lo dispuesto en las resoluciones 12 del 9 de marzo de 2020 (RESOL-2020-12-APN-MOP) y sus modificatorias, 27 del 19 de abril de 2020 (RESOL-2020-27-APN-MOP) y 133 del 21 de abril de 2021 (RESOL-2021-133-APN-MOP), todas ellas del ex Ministerio de Obras Públicas: a) De mediar incumplimiento de la provincia, municipio y/u otro ente ejecutor a las obligaciones asumidas en el convenio respectivo, deberá corroborarse si se han adoptado las medidas pertinentes a los fines de procurar la corrección de dicha irregularidad y, en su caso, adoptarlas y eventualmente proceder a recuperar los fondos correspondientes, pudiendo resolver el convenio por culpa de la provincia, municipio y/u otro ente ejecutor, notificando, a su vez, a la provincia, al municipio y/u otro ente ejecutor de la necesidad de que evalúe la pertinencia de adoptar las medidas que correspondan a los fines de asumir la ejecución de la obra sin asistencia financiera por parte de entes del Sector Público Nacional; y b) De no mediar incumplimiento de la provincia, municipio y/u otro ente ejecutor a las obligaciones asumidas en el convenio respectivo, deberá analizarse la viabilidad de que la provincia, el municipio y/u otro ente ejecutor asuma el financiamiento de la obra sin asistencia financiera por parte de entes del Sector Público Nacional. En aquellos casos en los cuales la provincia, el municipio y/u otro ente ejecutor no acepte o no le sea viable continuar la ejecución de la obra asumiendo el financiamiento de ésta sin asistencia financiera por parte de entes del Sector Público Nacional, deberá determinarse, de manera restrictiva y fundada, la conveniencia o no de continuar con la ejecución del convenio marco de adhesión y del convenio específico teniendo especialmente en cuenta: 1) el grado de avance de la obra; 2) el interés público comprometido en la ejecución de la obra; y 3) los costos que conlleve la ejecución de la obra. Respecto de aquellos convenios marco de adhesión y convenios específicos que se decida rescindir, se deberá efectuar la notificación respectiva a la provincia, municipio u otro ente ejecutor en los términos previstos en el convenio respectivo; y respecto de aquellos convenios marco de adhesión y convenios específicos cuya ejecución se decida continuar, ésta deberá efectuarse conforme a lo establecido en las resoluciones 12/2020 (RESOL-2020-12-APN-MOP) y sus modificatorias, 27/2020 (RESOL-2020-27-APN-MOP) y sus modificatorias y 133/2021, todas ellas del ex Ministerio de Obras Públicas y en la normativa complementaria que resulte aplicable. ARTÍCULO 2°.- Establécese que las obras cuya asistencia financiera se decida continuar, en el marco de lo previsto en el segundo párrafo del inciso b del artículo 1° de la presente medida, deberán concluirse en el plazo máximo de ciento veinte (120) días contado desde la entrada en vigencia de esta resolución, pudiendo la Secretaría de Obras Públicas prorrogar dicho plazo mediando razones fundadas. Una vez transcurrido un plazo de seis (6) meses posteriores al cumplimiento del plazo establecido en el primer párrafo del presente artículo, quedará sin efecto el “PLAN ARGENTINA HACE” creado en virtud de lo dispuesto en las resoluciones 12/2020 (RESOL-2020-12-APN-MOP) y sus modificatorias, 27/2020 (RESOL-2020-27-APN-MOP) y sus modificatorias y 133/2021 (RESOL-2021-133-APN-MOP), todas ellas del ex Ministerio de Obras Públicas. ARTÍCULO 3°.- Establécese que, en caso de devoluciones de sumas desembolsadas por una jurisdicción del Sector Público Nacional, en los términos de lo previsto en el artículo 8° de la ley 24.156 y sus modificatorias, en el marco del “PLAN ARGENTINA HACE”, dichos montos deberán actualizarse conforme a la Tasa Activa del Banco de la Nación Argentina vigente al día de la fecha del dictado del acto administrativo por el que se proceda a rescindir o resolver el convenio específico respectivo. Cumplido el plazo otorgado en la intimación sin que la provincia, el municipio y/o cualquier otro ente ejecutor haya acreditado los fondos cuya devolución se requiere, la citada jurisdicción deberá iniciar las acciones judiciales para su recupero. Lo dispuesto en el párrafo precedente deberá ser aplicado a todos los convenios específicos suscriptos en el marco del “PLAN ARGENTINA HACE”, incluyendo aquellos casos en los cuales se hayan iniciado acciones administrativas o judiciales de devolución de fondos. ARTÍCULO 4°.- Facúltase a la Secretaría de Obras Públicas a dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para la implementación de lo dispuesto por la presente medida. ARTÍCULO 5°.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo e. 18/06/2024 N° 38553/24 v. 18/06/2024
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-452-2024-400657
PELLEGRINI SOCIEDAD ANONIMA
Resolución 455 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA PELLEGRINI SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: APRUEBASE EL PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2024, DE PELLEGRINI SOCIEDAD ANONIMA GERENTE DE FONDOS COMUNES DE INVERSION, ACTUANTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DE ACUERDO CON EL DETALLE OBRANTE EN LOS ANEXOS I (IF-2024-60730714-APN-SSP#MEC) Y II (IF-2024-52723928-APN-SSP#MEC) QUE INTEGRAN ESTA MEDIDA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 455/2024 RESOL-2024-455-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2024 Visto el expediente EX-2023-116007747- -APN-DGDA#MEC, y CONSIDERANDO: Que por el expediente mencionado en el Visto tramita la aprobación del Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2024 formulado por Pellegrini Sociedad Anónima Gerente de Fondos Comunes de Inversión, actuante en el ámbito del Ministerio de Economía. Que la ley 24.156, contiene en el capítulo III del título II, el Régimen presupuestario de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos no comprendidos en la Administración Nacional. Que obra en el expediente señalado, el informe favorable de la Oficina Nacional de Presupuesto dependiente de la Subsecretaría de Presupuesto, de la Secretaría de Hacienda, del Ministerio de Economía, sobre la medida propiciada. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que esta resolución se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 49 de la ley 24.156 y en su decreto reglamentario 1344 del 4 de octubre de 2007. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2024, de Pellegrini Sociedad Anónima Gerente de Fondos Comunes de Inversión, actuante en el ámbito del Ministerio de Economía, de acuerdo con el detalle obrante en los anexos I (IF-2024-60730714-APN-SSP#MEC) y II (IF-2024-52723928-APN-SSP#MEC) que integran esta medida. ARTÍCULO 2°.- Estímanse en la suma de catorce mil cuatrocientos sesenta y seis millones doscientos mil setecientos noventa pesos ($ 14.466.200.790) los ingresos de operación y fíjanse en la suma de cuatro mil quinientos cincuenta y siete millones cuatrocientos setenta y ocho mil seiscientos veintisiete pesos ($ 4.557.478.627) los gastos de operación, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Operativo (Ganancia de Operación) estimado en la suma de nueve mil novecientos ocho millones setecientos veintidós mil ciento sesenta y tres pesos ($ 9.908.722.163), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del anexo II (IF-2024-52723928-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 3°.- Estímanse en la suma de cuarenta y un mil doscientos sesenta y cinco millones siete mil trescientos cuarenta y seis pesos ($ 41.265.007.346) los ingresos corrientes y fíjanse en la suma de catorce mil setecientos ochenta y cuatro millones ochocientos setenta mil setecientos sesenta y un pesos ($ 14.784.870.761) los gastos corrientes, y como consecuencia de ello apruébase el Resultado Económico (Ahorro) estimado en la suma de veintiséis mil cuatrocientos ochenta millones ciento treinta y seis mil quinientos ochenta y cinco pesos ($ 26.480.136.585), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del anexo II (IF-2024-52723928-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 4°.- Estímanse en la suma de cuarenta y seis millones seiscientos sesenta y siete mil setecientos setenta y tres pesos ($ 46.667.773) los recursos de capital y fíjanse en la suma de noventa y nueve millones doscientos noventa y siete mil trescientos treinta y cuatro pesos ($ 99.297.334) los gastos de capital, y como consecuencia de ello en conjunción con el Resultado Económico establecido en el artículo 3° de esta resolución, estímase el Resultado Financiero (Superávit) para el ejercicio 2024, en la suma de veintiséis mil cuatrocientos veintisiete millones quinientos siete mil veinticuatro pesos ($ 26.427.507.024), de acuerdo con el detalle que figura en las planillas del anexo II (IF-2024-52723928-APN-SSP#MEC). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/06/2024 N° 38672/24 v. 18/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII)
[ "../../../normativa/400658_res455-1_pdf/archivo", "../../../normativa/400658_res455-2_pdf/archivo" ]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-455-2024-400658
DESIGNACION
Resolución 465 / 2024
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNANSE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, A LOS AGENTES DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2024-58543854-APN-SSGAAPYB#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN DE VALORACION PARA LA PROMOCION POR EVALUACION Y MERITO, APROBADO EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION N° 53 DE FECHA 22 DE MARZO DE 2022 DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS (RESOL-2022-53-APNSGYEP#JGM), EN EL PUESTO, AGRUPAMIENTO, NIVEL, TRAMO Y GRADO CONFORME ALLI SE CONSIGNAN, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 31 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DESIGNANSE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, A LOS AGENTES DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2024-58543854-APN-SSGAAPYB#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGIMEN DE VALORACION PARA LA PROMOCION POR EVALUACION Y MERITO, APROBADO EN EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION N° 53 DE FECHA 22 DE MARZO DE 2022 DE LA EX SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS (RESOL-2022-53-APNSGYEP#JGM), EN EL PUESTO, AGRUPAMIENTO, NIVEL, TRAMO Y GRADO CONFORME ALLI SE CONSIGNAN, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 31 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-465-2024-400661
CERES-DEMETER S.R.L.
Resolución 47 / 2024
SECRETARIA DE BIOECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA CERES-DEMETER S.R.L. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD E INNOVACION, A LA FIRMA CERES-DEMETER S.R.L. (C.U.I.T. N° 30-71117462-8) PARA SU PRODUCTO FERTILIZANTE BIOLOGICO LIQUIDO DE APLICACION FOLIAR/SEMILLA (AZOSPIRILLIUM ARGENTINENSE AZ39) GROW AZP, CUYA FORMULA AUMENTA EL TIEMPO DE VIDA UTIL DE SEIS (6) MESES A UN (1) AÑO, COMO ASI TAMBIEN PARA SU PAGINA WEB Y REDES SOCIALES.
MINISTERIO DE ECONOMIA CERES-DEMETER S.R.L. Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO GRATUITO Y SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “BIOPRODUCTO ARGENTINO”, CATEGORIA SOSTENIBILIDAD E INNOVACION, A LA FIRMA CERES-DEMETER S.R.L. (C.U.I.T. N° 30-71117462-8) PARA SU PRODUCTO FERTILIZANTE BIOLOGICO LIQUIDO DE APLICACION FOLIAR/SEMILLA (AZOSPIRILLIUM ARGENTINENSE AZ39) GROW AZP, CUYA FORMULA AUMENTA EL TIEMPO DE VIDA UTIL DE SEIS (6) MESES A UN (1) AÑO, COMO ASI TAMBIEN PARA SU PAGINA WEB Y REDES SOCIALES.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-47-2024-400662
SISTEMA DE BECAS INGRESO ESTIMULO - MONTOS Y CATEGORIAS
Resolución 273 / 2024
SECRETARIA DE POLITICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACION
MINISTERIO DE SALUD SISTEMA DE BECAS INGRESO ESTIMULO - MONTOS Y CATEGORIAS Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: DEJESE SIN EFECTO, A PARTIR DEL 1° DE JUNIO DE 2024, LA RESOLUCION N° RESOL-2024-163- APNSEDRONAR#MS DEL 18 DE ABRIL DE 2024. APRUEBENSE LOS “MONTOS Y CATEGORIAS DEL SISTEMA DE BECAS INGRESO ESTIMULO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA POLITICA DE PREVENCION, ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE CONSUMOS PROBLEMATICOS” CON VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE JUNIO DE 2024, QUE COMO ANEXO I (IF-2024- 62557874-APN-SSAYAMD#MS) FORMA PARTE INTEGRAL DE LA PRESENTE RESOLUCION, Y RESULTAN DE APLICACION A LO REGULADO POR LA RESOLUCION N° RESOL-2021-413-APN-SEDRONAR#JGM. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA Resolución 273/2024 RESOL-2024-273-APN-SEDRONAR#MS Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-61997502-APN-CGDS#JGM, la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992 y sus modificatorias), los Decretos N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y su modificatorio N° 10 del 03 de enero de 2024, N° 1344 del 04 de octubre de 2007 y su modificatorio N° 88 del 26 de diciembre de 2023, y N° 45 del 14 de diciembre de 2023, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 8 del 10 de diciembre de 2023, la Decisión Administrativa N° 1865 del 14 de octubre de 2020, las Resoluciones N° RESOL-2020-324-APN-SEDRONAR#JGM del 15 de noviembre de 2020, N° RESOL-2021-413-APN-SEDRONAR#JGM del 22 de septiembre de 2021 y N° RESOL-2024-163-APN-SEDRONAR#MS del 18 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 8/23 se modificó en último término la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto Nº 438/92). Que atento las modificaciones introducidas en la Ley de Ministerios citada ut supra, se efectuaron las correspondientes adecuaciones en la conformación organizativa, transfiriendo mediante el artículo 2° del Decreto N° 45/23 a la SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA desde la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS al MINISTERIO DE SALUD. Que por el Decreto N° 50/19 y su modificatorio, se aprobó, oportunamente, el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría. Que por el Decreto N° 10/24 se sustituyó, del Anexo II -Objetivos-, aprobado por el artículo 2° del Decreto N° 50/19 y sus modificatorios, el Apartado XVI, MINISTERIO DE SALUD, por el obrante en la PLANILLA ANEXA (IF-2024-00494047-APN-MS) al presente artículo, que forma parte integrante del mismo. Que por la Decisión Administrativa N° 1865/20 se aprobó la estructura organizativa del primer y segundo nivel operativo de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA. Que el artículo 28 del Decreto N° 45/23 establece que hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de nivel inferior a Subsecretaría, las que transitoriamente mantendrán las acciones, dotaciones y personal con sus respectivos niveles, situación de revista y suplementos vigentes a la fecha. Que el artículo 29 del Decreto precitado establece que la transferencia de la presente medida comprende las unidades organizativas, como así también los créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con sus respectivos cargos y niveles escalafonarios, situación de revista y suplementos vigentes a la fecha. Que el artículo 30 dispone que hasta tanto se efectúen las adecuaciones presupuestarias correspondientes, la atención de las erogaciones de las áreas afectadas por la presente medida se atenderán con cargo a los créditos presupuestarios previstos en las Jurisdicciones y entidades de origen. Que por Resolución N° RESOL-2020-324-APN-SEDRONAR#JGM se aprobó el PROGRAMA NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL EN MATERIA DE DROGAS, el cual regula la estructuración y funcionamiento de los Dispositivos Territoriales Comunitarios de la Red Federal de SEDRONAR. Que los Dispositivos mencionados son espacios de abordaje de los consumos problemáticos desde un enfoque integral y comunitario que contemplan la complejidad de la temática y el impacto en la diversidad de realidades del territorio, por lo que determinan la construcción de abordajes interactorales, intersectorial, interdisciplinario e intergubernamental. Que por la Resolución N° RESOL-2021-413-APN-SEDRONAR#JGM se aprobó, a partir del 1° de septiembre de 2021, el SISTEMA DE BECAS INGRESO ESTÍMULO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS, con sus respectivas Categorías y montos. Que por la Resolución N° RESOL-2024-163-APN-SEDRONAR#MS se aprobaron los “MONTOS Y CATEGORÍAS DEL SISTEMA DE BECAS INGRESO ESTÍMULO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS” con vigencia a partir del 1° de abril de 2024, de aplicación a lo regulado por la Resolución N° RESOL-2021-413-APN-SEDRONAR#JGM. Que en virtud del tiempo transcurrido sin suscitarse actualizaciones en los montos reconocidos en el marco del Sistema mencionado, atendiendo a la variación en las condiciones económicas y con el fin de continuar y profundizar las tareas de abordaje integral y territorial llevadas a cabo en los Dispositivos Territoriales Comunitarios, resulta necesario establecer un incremento en los montos del ingreso estímulo. Que dicho aumento tiene por objeto fortalecer las estrategias para el abordaje integral a los consumos problemáticos y propende a una mayor calidad en las actividades que realizan sus beneficiarios. Que, todo lo expuesto, es coincidente con lo referido por la SUBSECRETARÍA DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE DROGAS en su correspondiente Informe Técnico, en el marco del cual ha sugerido disponer un incremento a partir del 1° de junio de 2024 en los montos reconocidos a cada Categoría prevista del ingreso fondo estímulo, conforme el detalle contenido en el ANEXO I (IF-2024-62557874-APN-SSAYAMD#MS). Que la COORDINACIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS DE LA SEDRONAR ha informado la existencia de crédito presupuestario suficiente para afrontar el gasto que demande la presente medida. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS LEGALES DE LA SEDRONAR ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades atribuidas por los incisos b) y c) del artículo 35 del Decreto N° 1344/07 y su modificatorio N° 88/23, por el Decreto N° 49/24 y por la Resolución N° RESOL-2021-413-APN-SEDRONAR#JGM. Por ello, EL SECRETARIO DE POLÍTICAS INTEGRALES SOBRE DROGAS DE LA NACIÓN ARGENTINA DEL MINISTERIO DE SALUD RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Déjese sin efecto, a partir del 1° de junio de 2024, la Resolución N° RESOL-2024-163- APN-SEDRONAR#MS del 18 de abril de 2024. ARTICULO 2°.- Apruébense los “MONTOS Y CATEGORÍAS DEL SISTEMA DE BECAS INGRESO ESTÍMULO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS” con vigencia a partir del 1° de junio de 2024, que como ANEXO I (IF-2024-62557874-APN-SSAYAMD#MS) forma parte integral de la presente Resolución, y resultan de aplicación a lo regulado por la Resolución N° RESOL-2021-413-APN-SEDRONAR#JGM. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas para el correspondiente año financiero. ARTÍCULO 4°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL y archívese. Roberto Esteban Moro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/06/2024 N° 38667/24 v. 18/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I- MONTOS Y CATEGORÍAS DEL SISTEMA DE BECAS INGRESO ESTÍMULO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIA DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS” con vigencia a partir del 1° de Junio de 2024 CATEGORÍAS Y MONTOS: a) CATEGORÍA A: esta categoría estará dada para aquellas personas que cumplan 30 horas semanales, asignándoles el monto mensual de PESOS DOSCIENTOS DIECINUEVE MIL SETENCIENTOS CON 00/100 ($ 219.700,00).- b) CATEGORÍA B: esta categoría estará dada para aquellas personas que cumplan 15 horas semanales, asignándoles el monto mensual de PESOS CIENTO TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CON 00/100 ($135.200,00).-
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-273-2024-400664
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 226 / 2024
ADUANA PASO DE LOS LIBRES
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN, CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD DE SUBASTA PUBLICA, POR INTERMEDIO DEL BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, DE ACUERDO A LOS VALORES BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01673628-AFIP-OMSRADPASO#SDGOAI, QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 13-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN, CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD DE SUBASTA PUBLICA, POR INTERMEDIO DEL BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, DE ACUERDO A LOS VALORES BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2024-01673628-AFIP-OMSRADPASO#SDGOAI, QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO.
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/disposición-226-2024-400667
RESOLUCION N° 9/2024 - MODIFICACION
Resolución 99 / 2024
SECRETARIA DE ENERGIA
MINISTERIO DE ECONOMIA RESOLUCION N° 9/2024 - MODIFICACION Fecha de sanción 14-06-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 18-Jun-2024 Resumen: SUSTITUYANSE LOS ANEXOS I, II, III, IV Y V DE LA RESOLUCION N° 9 DE FECHA 7 DE FEBRERO DE 2024 DE LA SECRETARIA DE ENERGIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, POR LOS CORRESPONDIENTES A LOS ESTABLECIDOS EN LOS ANEXOS I (IF-2024-61577805-APN-DNRYDSE#MEC), II (IF-2024-61579055-APN-DNRYDSE#MEC); III (IF-2024-61581687-APN-DNRYDSE#MEC), IV (IF-2024-61582421-APN-DNRYDSE#MEC) Y V (IF-2024-61583077-APNDNRYDSE#MEC) RESPECTIVAMENTE, QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA Resolución 99/2024 RESOL-2024-99-APN-SE#MEC Ciudad de Buenos Aires, 14/06/2024 VISTO el Expediente N° EX-2022-121260361-APN-SE#MEC, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 24.065 tiene como objetivo asegurar el suministro de energía eléctrica de largo plazo, incentivar el abastecimiento y uso eficiente de la electricidad fijando metodologías tarifarias apropiadas para garantizar el abastecimiento eléctrico en condiciones de seguridad al mínimo costo posible para el Sistema Eléctrico Argentino y para los usuarios finales en particular. Que los sistemas de remuneración establecidos en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) propenden a asegurar la suficiencia y calidad del abastecimiento en las condiciones definidas en la Ley Nº 24.065, al mínimo costo posible para el Sistema Eléctrico Argentino. Que el Artículo 1° del Decreto Nº 55 de fecha 16 de diciembre de 2023 declaró, hasta el 31 de diciembre de 2024, la emergencia del Sector Energético Nacional en lo que respecta a los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal. Que por el Artículo 2º del decreto mencionado en el considerando precedente se instruyó a esta Secretaría a elaborar, poner en vigencia e implementar un programa de acciones necesarias e indispensables con relación al segmento de generación con el fin de establecer los mecanismos para la sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso; y mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión. Que el Artículo 1° del Decreto Nº 70 de fecha 20 de diciembre de 2023 declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. Que como parte de las medidas a adoptar es necesario orientar los mecanismos regulatorios, que permitan gradualmente ordenar el Sector Eléctrico Nacional con los principios rectores contenidos en las Leyes Nros.15.336 y 24.065 que integran el Marco Regulatorio Eléctrico, hacia mecanismos de eficiencia en el costo de generación y su remuneración asociada respecto de la energía y potencia no comprometida en contratos, promoviendo un régimen de mayor libertad y competencia en el MEM, en el que la oferta y la demanda realicen transacciones, al amparo de reglas que establezcan un funcionamiento autónomo, competitivo y sustentable desde el punto de vista económico. Que conforme fuera encomendado a esta Secretaría por el Decreto N° 55/23, se dictó la Resolución N° 9 de fecha 7 de febrero de 2024 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA mediante la cual se actualizaron, de manera excepcional, los valores dispuestos en la Resolución Nº 869 de fecha 27 de octubre de 2023 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que restablecer reglas de funcionamiento del mercado eléctrico bajo un modelo de libre transacción entre la oferta y la demanda, que implica dejar sin efecto la actual imposibilidad de la directa interacción entre gran parte de los agentes del mercado, requiere de una transición paulatina con alto grado de complejidad de efectivo diseño e instrumentación. Que, en ese escenario, mediante la presente resolución se continua con un régimen transitorio hasta tanto se implementen gradualmente los mecanismos regulatorios orientados a lograr un funcionamiento autónomo, competitivo y sustentable que permita la libre contratación entre la oferta y demanda, y un funcionamiento técnico, económico y operativo que posibilite la integración de las diferentes tecnologías de generación para asegurar un sistema confiable y de mínimo costo. Que asimismo, en el marco del proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, a fin de asegurar la confiabilidad y sustentabilidad del MEM y del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL SISTEMA TIERRA DEL FUEGO (MEMSTDF), resulta necesario actualizar dichas remuneraciones, a condiciones económicamente razonables y eficientes, con vigencia a partir de las transacciones económicas correspondientes al mes de junio de 2024. Que asimismo, y siguiendo los lineamientos de la política económica actual, resulta oportuno y necesario adecuar el Precio Spot máximo en el MEM, el cual fue establecido en el Artículo 7° de la Resolución N° 7 de fecha 2 de febrero de 2024 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que la Dirección Nacional de Regulación y Desarrollo del Sector Eléctrico de la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA de esta Secretaría ha tomado la intervención de su competencia. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley N° 15.336, los Artículos 35 y 36 de la Ley Nº 24.065, el Apartado IX del Anexo II al Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, los Decretos Nros. 55/23 y 70/23, y la Resolución Nº 61 de fecha 29 de abril de 1992 de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚLICOS y sus modificatorias y complementarias. Por ello, EL SECRETARIO DE ENERGÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyanse los Anexos I, II, III, IV y V de la Resolución N° 9 de fecha 7 de febrero de 2024 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMIA, por los correspondientes a los establecidos en los Anexos I (IF-2024-61577805-APN-DNRYDSE#MEC), II (IF-2024-61579055-APN-DNRYDSE#MEC); III (IF-2024-61581687-APN-DNRYDSE#MEC), IV (IF-2024-61582421-APN-DNRYDSE#MEC) y V (IF-2024-61583077-APN-DNRYDSE#MEC) respectivamente, que forman parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 2°.- Establécese que, a partir del 1° de junio de 2024 y a todos los efectos previstos en el Punto 5 del Anexo I de la Resolución N° 8 de fecha 5 de abril de 2002 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA y en el Punto 2 del Artículo 1° de la Resolución N° 240 de fecha 14 de agosto de 2003 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, el Precio Spot máximo para la sanción de los Precios del Mercado (PM) en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) será de PESOS NUEVE MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO POR MEGAVATIO HORA ($ 9.418/MWh). ARTÍCULO 3°.- Facúltase a la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA de esta Secretaría a dictar normas complementarias o aclaratorias que se requieran para la instrumentación de la presente resolución. ARTÍCULO 4°.- La presente medida entrará en vigencia y será de aplicación a partir de las transacciones económicas correspondientes a junio de 2024. ARTÍCULO 5°.- Notifíquese a COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) y a los Agentes del MEM y del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL SISTEMA TIERRA DEL FUEGO (MEMSTDF). ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Eduardo Javier Rodriguez Chirillo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/06/2024 N° 38943/24 v. 18/06/2024 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I En el presente ANEXO se indican los valores particulares a aplicar para determinar la remuneración de la generación térmica del MEMSTDF. 1. PRECIO BASE DE LA POTENCIA Se define al Precio Base para remunerar la Potencia a los valores consignados para cada tecnología y escala (PrecBasePot) de la tabla siguiente: A partir de la transacción económica de junio de 2024 Tecnología TG chica P ≤ 50MW 2. PRECIO PARA LA POTENCIA GARANTIZADA OFRECIDA DIGO Para el MEMSTDF no aplica el concepto de Potencia Garantizada DIGO, debiendo considerar que su valor PrecPotDIGO es de 0 $/MWmes. 3. REMUNERACIÓN POR GENERACIÓN EN HORAS DE PUNTA Para el MEMSTDF no aplica el concepto de Remuneración por Generación en horas de Punta. IF-2024-61577805-APN-DNRYDSE#MEC ANEXO II REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN HABILITADA TÉRMICA 1. REMUNERACIÓN GENERACIÓN TÉRMICA La remuneración a los Generadores Habilitados Térmicos (GHT) se compone de pagos por potencia disponible mensual, por energía generada, por energía operada y por energía generada en las horas de punta. Se define por generadores habilitados a todos aquellos que no poseen contratos en el Mercado a Término en cualquiera de sus modalidades. La remuneración de la disponibilidad de potencia está asociada a la Disponibilidad Real de Potencia (DRP). La remuneración por energía se define como la suma de tres componentes: uno en función de la Energía Generada, otro vinculado a la Energía Operada (asociada a la potencia Rotante en cada hora) y otro por la energía efectivamente generada en las horas de punta. El volumen horario de la Energía Operada deberá corresponderse con el despacho óptimo para el cumplimiento de la energía y reservas asignadas. La remuneración por energía del generador se define en su nodo. 2. PRECIO BASE DE LA POTENCIA Se define al Precio Base para remunerar la Potencia a los valores consignados para cada tecnología y escala (PrecBasePot) de la tabla siguiente: A partir de la transacción económica de junio de 2024 La remuneración resultante será el valor base por disponibilidad de potencia a aplicar para aquellos generadores que no declaren Disponibilidad Garantizada Ofrecida (DIGO). 3. PRECIO PARA LA POTENCIA GARANTIZADA OFRECIDA DIGO Para cada mes definido en el Punto 2 del Anexo I que forma parte integrante de la Resolución SE N° 31/2020, para el conjunto de los generadores habilitados se reconocerá un Precio Potencia Garantizada (PrecPotDIGO) para la remuneración de la Potencia Disponible como: A partir de la transacción económica de junio de 2024 4. REMUNERACIÓN POR DISPONIBILIDAD DE POTENCIA 4.1. Disponibilidad Real de Potencia (DRP) La Disponibilidad Real de Potencia (DRP) es la disponibilidad media mensual correspondiente al mes 'm' de cada máquina generadora 'g' que no se encuentre bajo Mantenimientos Programados y Acordados y que se calculará para los Generadores Habilitados Térmicos (GHT) tomando los valores horarios registrados en dicho mes. La aplicación en los cálculos para el mes 'm' se realiza tomando los valores registrados en ese mes. 4.2. Remuneración de la Disponibilidad de Potencia La remuneración mensual de potencia de un Generador Habilitado Térmico será proporcional a la disponibilidad mensual y a un precio que variará estacionalmente. El valor físico a utilizar es la potencia media mensual, descontando las horas correspondientes a los Mantenimientos Programados y Acordados. Las indisponibilidades de potencia a considerar en la determinación de la potencia media disponible, serán las que sean de responsabilidad propia de la gestión del Agente Generador. La indisponibilidad de la DIGO de una unidad generadora, derivada de cualquier falla propia o por imposibilidad de consumir el combustible asignado en el despacho económico, que origine su indisponibilidad para el despacho económico, es responsabilidad del Generador Habilitado Térmico y será tratada como una indisponibilidad forzada. 4.3. Remuneración de la Potencia Disponible para los generadores que NO declaren DIGO La remuneración en PESOS ARGENTINOS se obtiene con la Disponibilidad Real de Potencia (DRP) del mes valorizada al precio PrecBasePot [$/MW-mes] (definido en el punto 2 de este ANEXO). La disponibilidad se determina descontando la potencia indisponible Forzada y por Mantenimientos Programados o Acordados. REM BASE [$/mes] = PrecBasePot * DRP [MW] * kFM Siendo: kFM = horas del mes fuera mantenimiento acordado/horas del mes. 4.4. Remuneración de la Disponibilidad de Potencia Garantizada Ofrecida para los Generadores Habilitados Térmicos que SI declaren DIGO La remuneración de la Disponibilidad de Potencia Garantizada Ofrecida (DIGO), es la remuneración de la potencia disponible de la correspondiente unidad, que se valoriza con el precio PrecPotDIGO [$/MW-mes] (definido en el punto 3 de este ANEXO) de acuerdo a lo establecido a continuación. REM DIGO [$/mes] = DRP [MW] * kFM* PrecPotDIGO Siendo: kFM = horas del mes fuera mantenimiento acordado/horas del mes. 4.5. Remuneración Total de la Disponibilidad de Potencia para Generadores Habilitados Térmicos que No declaren DIGO La remuneración total de la disponibilidad de la potencia se calculará, para los generadores habilitados térmicos que NO declaren DIGO, exclusivamente por lo indicado en el punto 4.3 de este Anexo: REM TOTgm ($/mes) = REM BASE 4.6. Remuneración Total de la Disponibilidad de Potencia para Generadores Habilitados Térmicos que SI declaren DIGO La remuneración total de la disponibilidad de la potencia para los generadores que declaren DIGO se configura como la suma de las remuneraciones resultantes de los numerales, según corresponda, 4.4. de este Anexo: REM TOTgm ($/mes) = REM DIGO 5. REMUNERACIÓN POR ENERGÍA GENERADA Y OPERADA La Remuneración por Energía se compone de dos conceptos: Energía Generada y Energía Operada que se adicionan y remuneran como se indica más abajo. La Remuneración por energía del Generador se define en su nodo. 5.1. Remuneración Energía Generada Para la generación de origen térmico convencional, se reconocerá como máximo, por tipo de combustible consumido por la unidad generadora 'g', los costos variables no combustibles [CostoOYMxComb] indicados en la siguiente tabla por la energía entregada en cada hora: A partir de la transacción económica de junio de 2024 En las horas donde la unidad de generación se encuentre despachada fuera del despacho óptimo por razones operativas no atribuibles a generación forzada por requerimientos de transporte, de control de tensión o de seguridad, se reconocerá como remuneración por energía generada considerando a esta igual al 60% de la potencia neta instalada, independientemente de la energía entregada por la unidad de generación. 5.2. Remuneración Energía Operada A partir de la transacción económica de junio de 2024 Los generadores recibirán una remuneración mensual por la Energía Operada, representada por la integración de las potencias horarias en el período, valorizada a 1.115 $/MWh para cualquier tipo de combustible. El volumen horario de la Energía Operada deberá corresponderse con el despacho óptimo para el cumplimiento de la energía y reservas asignadas. Cuando la unidad de generación se encuentre despachada fuera del despacho óptimo por razones operativas no atribuibles a generación forzada por requerimientos de transporte, de control de tensión o de seguridad, se reconocerá como remuneración por energía operada considerando a esta igual al 60% de la potencia neta instalada, independientemente de la energía entregada por la unidad de generación, más la potencia rotante calculada como la diferencia entre la potencia neta instalada disponible y la energía generada. 6. REMUNERACIÓN POR GENERACION EN HORAS DE PUNTA Para la generación de origen térmico, se reconocerá una remuneración equivalente a 2 veces el valor correspondiente al precio vigente por costo variable no combustible [CostoOYMxComb] para el tipo de combustible despachado a ser aplicado en las cinco horas de pico (18.00 hs a 23.00 hs) de todos los días de los meses de diciembre, enero, febrero, junio, julio y agosto y a 1 vez el valor correspondiente al precio vigente por costo variable no combustible [CostoOYMxComb] para el tipo de combustible despachado a ser aplicado en las cinco horas de pico (18.00 hs a 23.00 hs) de todos los días de los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre. IF-2024-61579055-APN-DNRYDSE#MEC ANEXO III REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN HABILITADA HIDROELÉCTRICA Y A PARTIR DE OTRAS FUENTES DE ENERGÍA 1. REMUNERACIÓN GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA La remuneración a los Generadores Habilitados Hidráulicos (GHH) se compone de pagos por potencia disponible mensual, por energía generada, por energía operada y por energía generada en las horas de punta. Se define como Generadores Habilitados Hidráulicos (GHH) a todos aquellos Generadores Hidroeléctricos que no tienen comprometidos su disponibilidad de potencia y energía generada en contratos en el MEM, en cualquiera de las modalidades habilitadas por la Autoridad Regulatoria correspondiente y que se encuentren vigentes. La remuneración de la disponibilidad de potencia se asocia a la Disponibilidad Real de Potencia (DRP), afectada por un Precio Base de Potencia (PrecBasePot) establecido para las centrales hidroeléctricas en función de su potencia instalada. La remuneración por energía se define como la suma de tres componentes: uno, en función de la Energía Generada, otro, vinculado a la Energía Operada (asociada a la potencia Rotante en cada hora), y otro, por la energía efectivamente generada en las horas de punta. El volumen horario de la Energía Operada deberá corresponderse con el despacho óptimo para el cumplimiento de la energía y reservas asignadas. La remuneración por energía del generador Habilitado Hidráulico se define en su nodo. 2. PRECIO BASE DE LA DISPONIBILIDAD DE LA POTENCIA HIDRÁULICA PARA LOS GHH Se define el Precio Base de la Potencia para los generadores habilitados hidráulicos (PrecBasePot), según su potencia instalada y conforme sus características básicas, de acuerdo a lo que se establece en el cuadro siguiente: A partir de la transacción económica de junio de 2024 En el caso de las centrales hidroeléctricas [HI] que tengan a su cargo la operación y mantenimiento de estructuras de control en el curso del río, como derivadores o embalses compensadores y que no tengan una central hidroeléctrica asociada, se debe aplicar, para la remuneración de la potencia de la central de cabecera, un coeficiente de mayoración de 1,20. A los efectos de considerar la incidencia de los Mantenimientos Programados de Centrales Hidroeléctricas en la remuneración de los cargos fijos y mantener la señal de optimización de los mismos, se deberá aplicar al valor reconocido un factor de 1,05, en base a su incidencia standard típica mínima. 3. REMUNERACIÓN POR DISPONIBILIDAD DE POTENCIA 3.1. Disponibilidad Real de Potencia (DRP) La Disponibilidad Real de Potencia (DRP) es la disponibilidad media mensual correspondiente al mes 'm' de cada máquina generadora 'g' que no se encuentre bajo Mantenimientos Programados y Acordados y que se calculará para los Generadores Habilitados Hidroeléctricos (GHH) en función de la disponibilidad real media mensual determinada en forma independiente del nivel real del embalse o de los aportes y erogaciones. La aplicación en los cálculos para el mes 'm' se realiza tomando los valores registrados en el mes. En el caso de las centrales hidroeléctricas de bombeo [HB], se debe considerar, para la evaluación de su disponibilidad, tanto la correspondiente a su operación como turbina en todas las horas del período, como su disponibilidad como bomba en todas las horas del período. 3.2. Remuneración de la Disponibilidad de Potencia La remuneración en PESOS ARGENTINOS se realiza con la Disponibilidad Real de Potencia (DRP) media del mes valorizada al precio PrecBasePot [$/MW-mes] según lo establecido en el Punto 2 de este ANEXO. La disponibilidad se determina descontando la potencia indisponible Forzada y por Mantenimientos Programados o Acordados. REM PBASE [$/mes] = PrecBasePot * DPR [MW] * kFM Siendo: kFM = horas del mes fuera mantenimiento acordado dividido las horas del mes. 4. REMUNERACIÓN POR ENERGÍA GENERADA Y OPERADA La Remuneración por Energía se compone de dos conceptos: Energía Generada y Energía Operada que se adicionan y remuneran como se indica más abajo. La Remuneración por energía del Generador se define en su nodo. 4.1. Remuneración Energía Generada A partir de la transacción económica de junio de 2024 Para la generación de origen hidráulico, se reconocerá en cada hora el precio por energía generada de 2.800 $/MWh. 4.2. Remuneración Energía Operada A partir de la transacción económica de junio de 2024 Los generadores recibirán una remuneración mensual por la Energía Operada, representada por la integración de las potencias horarias en el período, valorizada a 1.115 $/MWh. El volumen horario de la Energía Operada deberá corresponderse con el despacho óptimo para el cumplimiento de la energía y reservas asignadas. 4.3. Centrales de Bombeo En el caso de las centrales hidroeléctricas de bombeo se debe considerar, para su remuneración, tanto la energía eléctrica generada como la consumida para el bombeo, por la energía bombeada y por la energía operada. A partir de la transacción económica de junio de 2024 Para las Centrales de Bombeo funcionando como compensador sincrónico se reconocerá 798 $/MVAr por los MVAr intercambiados con la red en las horas que sea requerido y 1.115 $/MWh por la Energía Operada. 5. REMUNERACIÓN POR GENERACION EN HORAS DE PUNTA Para la generación de origen hidráulico, se reconocerá una remuneración equivalente a 2 veces el valor correspondiente al precio vigente por energía generada a ser aplicado en las cinco horas de pico (18.00 a 23.00 hs) de todos los días de los meses de diciembre, enero, febrero, junio, julio y agosto y a 1 vez el valor correspondiente al precio vigente por energía generada a ser aplicado en las cinco horas de pico (18.00 a 23.00 hs) de todos los días de los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre. 6. REMUNERACIÓN OTRAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN La remuneración de la energía generada por Centrales de Generación Habilitadas que funcionan a partir de fuentes energéticas no convencionales (GHR) que se identifican como tipo Eólicos, Solar Fotovoltaico, Biomasa, Biogás, Biogás de RSU pertenecientes a Agentes Generadores alcanzados por lo definido en el Artículo N°2 de la Resolución ex SRRYME N° 1/2019, recibirán por su energía generada exclusivamente lo indicado en el presente Punto. 6.1. Precio por la Energía Generada No Convencional (PENC) A partir de la transacción económica de junio de 2024 La energía generada por Centrales de Generación que funcionan a partir de fuentes energéticas no convencionales (GHR) se le reconocerá por su energía generada un precio de Energía No Convencional (PENC) establecido en 22.399 $/MWh. 6.2. Remuneración de la Energía Generada No Convencional La Remuneración en PESOS ARGENTINOS de la Energía Generada No Convencional Mensual se obtiene por la integración horaria en el mes de la Energía Generada por el generador 'g' en cada hora 'h' [EGengh] por el Precio de Energía No Convencional (PENC) en esa hora. REM ENC ($/mes) = Σh.mes (PENC * EGengh) Siendo: PENC: Es el Precio de Energía No Convencional (PENC) definido en el Punto 6.1 del presente Anexo. La energía inyectada a la red proveniente de Unidades de Generación que funcionan a partir de fuentes energéticas no convencionales y que se encuentren en proceso previo a la Habilitación Comercial, recibirá, hasta alcanzar la habilitación referida, el 50% de la remuneración indicada previamente. IF-2024-61581687-APN-DNRYDSE#MEC ANEXO IV REMUNERACIÓN DE CENTRALES HIDRÁULICAS ADMINISTRADAS POR ENTES BINACIONALES 1. CENTRALES HIDRÁULICAS BINACIONALES En el presente Anexo se establecen las condiciones transaccionales para las Centrales Hidráulicas Binacionales Yacyretá y Salto Grande. Lo establecido en este Anexo es de aplicación para la energía aportada y potencia puesta a disposición del Sistema Argentino. 2. POTENCIA HIDROELÉCTRICA BINACIONAL 2.1. Precio de la Potencia Hidro Binacional (PPHBi) Se define al Precio de la Potencia para Centrales Hidroeléctricas Binacionales (PPHBi) como: A partir de la transacción económica de junio de 2024 PPHBi = 2.880.038 [$/MW-mes] La remuneración resultante por PPHBi será la única que recibirán las Centrales Hidroeléctricas Binacionales de Yacyretá y Salto Grande por el concepto de disponibilidad de potencia. A los efectos de considerar la incidencia de los Mantenimientos Programados de estas Centrales Hidroeléctricas en esta remuneración y mantener la señal de optimización de los mismos, se deberá aplicar, al valor establecido, un factor de 1,2. Adicionalmente se debe considerar para la central de Salto Grande un factor de 1,2 en concepto de su sistema de transmisión. 2.2. Disponibilidad Real De Potencia Hidro Binacional La Disponibilidad Real de Potencia Hidro Binacional (DRPHBi) es la disponibilidad media mensual correspondiente al mes 'm' para los Generadores Yacyretá y Salto Grande en función de la disponibilidad real media mensual determinada en forma independiente de los aportes y erogaciones. La aplicación en los cálculos para el mes 'm' se realiza tomando los valores registrados en el mes. 2.3. Remuneración Por Disponibilidad De Potencia Hidro Binacional Esta remuneración se determina con la Disponibilidad Real de Potencia Hidro Binacional (DRPHBi) media del mes, valorizada al precio PPHBi [$/MW-mes] según lo establecido en el Punto 2 de este Anexo. La disponibilidad se determina descontando la potencia indisponible Forzada y por Mantenimientos Programados o Acordados. REM PHBi [$/mes] = PPHBi [$/MW-mes] * DPRHBi [MW] * kFM Siendo: kFM = horas del mes fuera mantenimiento acordado dividido las horas del mes. DRPHBi [MW]: La Disponibilidad Real de Potencia Hidro Binacional (DRPHBi) definida en el Punto 2.2 del presente Anexo. PPHBi [$/MW-mes]: El Precio de la Potencia para Hidroeléctricas Binacionales (PHBi) definido en el Punto 2.1 del presente Anexo. 3. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA BINACIONAL Para la remuneración de la energía generada por las Centrales Hidráulicas Binacionales Yacyretá y Salto Grande, será de aplicación exclusivamente lo indicado en el presente Punto. 3.1. Precio por la Energía Generada Hidro Binacional (PEHBi) Se reconocerá por la energía generada por las Centrales Hidráulicas Binacionales Yacyretá y Salto Grande el siguiente Precio de Energía Hidro Binacional (PEHBi) para cada una de las centrales: A partir de la transacción económica de junio de 2024 3.2. Remuneración de la Energía Generada Hidro Binacional La Remuneración en PESOS ARGENTINOS de la Energía Generada por las Centrales Hidráulicas Binacionales se obtiene como la Energía Generada en el mes por el generador 'g' (Yacyretá o Salto Grande) por el Precio de Energía Hidro Binacional (PEHBig) correspondiente. REM ENHBig ($/mes) = Σh.mes (PEHBig*EGHBgm) Siendo: PEHBig: Es el Precio de Energía Hidro Binacional definido en el Punto 3.1. del presente Anexo para la Central 'g' (Yacyretá o Salto Grande). EGHBgm: Es la energía entregada por la Central 'g' (Yacyretá o Salto Grande) en el mes 'm'. IF-2024-61582421-APN-DNRYDSE#MEC ANEXO V REPAGO/DEVOLUCIÓN DE FINANCIAMIENTOS PARA MANTENIMIENTOS MAYORES Y/O EXTRAORDINARIOS Los Generadores Habilitados (GH), según lo definido en el Artículo N°2 de la Resolución ex SRRYME N° 1/2019 y con el objeto de efectuar la cancelación de los financiamientos otorgados oportunamente para la ejecución de mantenimientos no recurrentes (mayores y/o extraordinarios conforme lo establecido en las Resoluciones ex - S.E. N°146/2002, N° 529/2014 y sus continuadoras), y una vez aplicados con tal fin la totalidad de los créditos devengados a favor del respectivo Agente Generador para su asignación y/o comprometidos previamente a la devolución y/o cancelación de los aludidos financiamientos, CAMMESA deberá descontar de la liquidación de los créditos que le correspondan un monto equivalente al resultado de aplicar: DESC FIN MAN ($/mes) = A partir de la transacción económica de junio de 2024. MAX { Egenmes [MWh] x 798 [$/MWh] ; DRP[MW] x 560.006 [$/MW-mes] } Este procedimiento es aplicable hasta alcanzar la cancelación total del referido financiamiento. IF-2024-61583077-APN-DNRYDSE#MEC
[]
"2024-06-18T00:00:00"
/normativa/nacional/resolución-99-2024-400663