Unnamed: 0
int64
0
1.18M
nombre
stringclasses
52 values
DC
stringclasses
52 values
value
stringlengths
1
17.7k
lang
stringclasses
33 values
origen
stringlengths
48
48
400
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
401
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
402
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
403
General note
dc.description
Tesis autorizada
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
404
Abstract
dc.description.abstract
El Patrimonio Arquitectónico Industrial Ferroviario en la actualidad está en peligro debido a la condición de abandono en que se encuentra. A ello se suma la escaza revitalización de estas instalaciones conforme a la nueva condición de “ciudad turística” que se está impulsando, como consecuencia de la declaratoria del centro histórico de la ciudad por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad ocurrida en el año 2002. La presente investigación se enfoca en el análisis y puesta en valor del patrimonio arquitectónico asociado al ferrocarril, comprendido en el tramo entre la Estación Portales y la Estación Puerto, inicio de la nueva línea férrea del Metro de Valparaíso, (MERVAL), donde aún se encuentran instalaciones valiosas vinculadas al antiguo trazado, necesarias de preservar dado que forman parte de la imagen, carácter e identidad de la ciudad. El objetivo principal de nuestra investigación es la puesta en valor del patrimonio arquitectónico existente en la ciudad de Valparaíso tras la paralización y posterior modernización del ferrocarril, apuntando a revitalizar esta zona, preservando su carácter e identidad. Para ello es necesario analizar los nuevos planes de recuperación del borde costero y evaluar su incidencia sobre el patrimonio arquitectónico industrial ferroviario aún existente. Igualmente serán analizados los instrumentos de planificación y resguardo de los casos a estudiar, evaluando su estado, funcionamiento y viabilidad en su resguardo.
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
405
Lenguage
dc.language.iso
es
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
406
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
407
Keywords
dc.subject
Patrimonio cultural Chile Valparaíso
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
408
Keywords
dc.subject
Ferrocarriles chile Valparaíso
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
409
Título
dc.title
Carácter e identidad del borde costero de Valparaíso: — puesta en valor del patrimonio arquitectónico ferroviario industrial
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
410
Document type
dc.type
Tesis
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
411
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
412
filelink
null
/bitstream/handle/2250/100076/0401_aq-aguilar_d.pdf?sequence=3&isAllowed=y
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100076
413
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sartori, Alberto
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
414
Author
dc.contributor.author
Fajardo Uarac, Juan Pablo
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
415
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
416
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Arquitectura
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
417
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
418
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
419
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
420
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
421
Abstract
dc.description.abstract
Los museos han experimentado un renacimiento durante los últimos 25 años, constituyéndose en elementos arquitectónicos de gran valor simbólicos para las instituciones que los patrocinan y en grandes atractivos y generadores de identidad cultural para las ciudadesen las que se construyen. Los más renombrados arquitectos de todo el mundo cuentan con al menos un museo en sus currículos y los países se esfuerzan por tener un museo en cada ciudad importante de su territorio, aún incluso si todavía no se tiene claro qué se expondrá en ellos, como sucedió en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, del arquitecto Richard Meier. En Chile al parecer recién en los últimos años, comienzan a surgir exponentes de esta nueva forma de concebir a los museos y las salas de exposiciones. Algunos con éxito y otros aún con cuentas pendientes en su aceptación por parte de la gente. Ejemplos de esto son la restauración del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, el nuevo Centro Cultural de la Moneda, el Museo Interactivo Mirador y el Concurso para el Museo de la Memoria. La situación actual de la mayoría de los museos en chile es que funcionan en edificios que no fueron proyectados con el fin de albergarlos. Son más bien edificios reciclados, en su mayoría edificios patrimoniales que en vez de pasar al desuso, se les rehabilitó como sede de algún museo. Si bien el rehabilitar edificios patrimoniales permite que los edificios no sean afectados por el desuso y el deterioro, por otra parte, resulta una especie de piedra de tope, que no permite a los Museos exponer, de buena forma, los objetos de la muestra. A esto se puede agregar que, por lo general, el espacio de exposición no es suficiente para la cantidad de objetos que se tienen almacenados en los museos, por lo cual ni siquiera se puede exponer todo lo que los museos quisieran. El museo debe ampliarse como forma de robustecer esta institución. El desarrollo futuro depende de este primer paso, que significa vencer la inercia del estancamiento producido por las principales limitaciones del lugar, de la historia, de la tradición. No se puede dejar decaer una institución por restricciones a que esta crezca. El valor del patrimonio no puede estar por encima de las instituciones que le dan vida. Es por eso que se deben vencer los obstáculos teóricos en pos de favorecer al museo a través de la ampliación. Si se busca establecer una institucionalidad fuerte en el ámbito cultural, todas las instancias deben comprometerse con el desarrollo de nuestras instituciones y poner de su parte el apoyo necesario para favorecer cualquier iniciativa que busque aportar a la cultura del país. Toda vez que un país sepa aprovechar las oportunidades que tiene de crecer y así formar una sociedad más culta e identificada con su historia, invertirá en bienes culturales para la sociedad, que al momento de arraigarse en la gente, serán más valiosos que las mismas instituciones que los transmiten. El Museo Histórico Nacional requiere generar los cambios que le permitan transformarse en un foco cultural en el Centro de Santiago. Un lugar de convivencia social en torno al conocimiento de la historia del país y la reflexión de los temas que de ella pueden surgir.
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
422
Lenguage
dc.language.iso
es
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
423
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
424
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
425
Link to License
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
426
Keywords
dc.subject
Arquitectura de museos--Chile--Santiago
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
427
Título
dc.title
Ampliación Museo Histórico Nacional
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
428
Document type
dc.type
Tesis
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
429
dcterms.subject
dcterms.subject
Museo Histórico Nacional (Chile)
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
430
filelink
null
/bitstream/handle/2250/100077/0512_aq-fajardo_j.pdf?sequence=3&isAllowed=y
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100077
431
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lund Plantat, Juan
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
432
Author
dc.contributor.author
Guerrero Vega, Luis Israel
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
433
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
434
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Arquitectura
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
435
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
436
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
437
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
438
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
439
Lenguage
dc.language.iso
es
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
440
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
441
Keywords
dc.subject
Bibliotecas públicas--Chile, Independencia
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
442
Título
dc.title
Biblioteca Pública de Independencia: — Reconstituyendo la escala urbana en una zona con potencial de centro
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
443
Document type
dc.type
Tesis
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
444
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso a solo metadatos
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
445
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Arquitecto
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
446
filelink
null
/bitstream/handle/2250/100078/0761_aq-guerrero_l.pdf?sequence=3&isAllowed=n
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100078
447
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castro Correa, Carmen
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
448
Author
dc.contributor.author
Magallanes Luna, Vanessa Olaya
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
449
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
450
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Geografía
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
451
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
452
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
453
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
454
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
455
Lenguage
dc.language.iso
es
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
456
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
457
Keywords
dc.subject
Desarrollo urbano Chile Copiapó
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
458
Keywords
dc.subject
Impacto ambiental Evaluación
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
459
Título
dc.title
Limitantes e impacto físico naturales para la expansión de centros urbanos: — caso Copiapó - Región de Atacama 1975-2007
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
460
Document type
dc.type
Tesis
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
461
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso a solo metadatos
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
462
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de geógrafa
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
463
filelink
null
/bitstream/handle/2250/100079/0376_aq-magallanes_v.pdf?sequence=3&isAllowed=n
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100079
464
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ferrando, Francisco
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
465
Author
dc.contributor.author
Pérez Leiva, Pablo Gabriel
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
466
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
467
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Geografía
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
468
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
469
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
470
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
471
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
472
Abstract
dc.description.abstract
El objeto de la presente Memoria de Título, “Análisis espacial para la definición del Trazado eléctrico entre una Planta Geotermoeléctrica y el Sistema Interconectado del Norte Grande”, es el estudio y demostración de cómo dicho análisis importa una mejor elección para un trazado de transmisión eléctrica con un resultado amigable para el medioambiente y la comunidad en que se encuentra inserto. Para ello se utilizan herramientas propias del análisis espacial y conceptos del autor que permitan sopesar distintas variables económicas, técnico-constructivas, de Ingeniería, territoriales, socioeconómicas o medioambientales de orígenes diversos pero de común concurrencia a la elaboración de este tipo de proyectos en el seno de una organización pública o privada. La línea de transmisión eléctrica transportará la energía generada desde una central Geotermoeléctrica ubicada en la Quebrada del Zoquete, en las inmediaciones del sector turístico de los Géiser del Tatio, en la comuna de Calama, hasta el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). Su trayecto comenzará en una Subestación eléctrica allí ubicada para, atravesando el desierto de Atacama, llegar a la Subestación eléctrica de Chuquicamata o Calama, localizadas ambas en la comuna de Calama. El estudio ha empleado una metodología de análisis multicriterio (AMC) que se apoya tanto en lo realizado por Saaty (1996) -cruce de alternativas mediante una tabla de comparación y el otorgamiento de pesos de importancia- como en el uso de una plataforma GIS (Geographic Information System) para la generación de mapas temáticos de análisis y al procesamiento de imágenes satelitales que permiten la discriminación de variables ambientales. Con ello se procedió a la realización del análisis final que permitió discriminar entre tres diferentes opciones dadas de Trazados hasta conseguir la elección de aquel que tuviese, en su ponderación, un menor impacto respecto a las otras dos alternativas, analizando tanto el espacio geográfico que hipotéticamente sería intervenido por este proyecto de ingeniería como uno de corte sistémico-espacial.
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
473
Lenguage
dc.language.iso
es
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
474
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
475
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
476
Link to License
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
477
Keywords
dc.subject
Geografía
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
478
Keywords
dc.subject
Centrales geotermicas
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
479
Keywords
dc.subject
Producción de energía eléctrica
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
480
Título
dc.title
Análisis espacial para la definición del trazado eléctrico entre una planta geotermoeléctrica y el sistema interconectado del norte grande — comuna de Calama, región de Antofagasta
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
481
Document type
dc.type
Tesis
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
482
filelink
null
/bitstream/handle/2250/100080/0742_aq-perez_p.pdf?sequence=3&isAllowed=y
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100080
483
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Covacevic, José
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
484
Author
dc.contributor.author
Domic, Barbara
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
485
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
486
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Arquitectura
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
487
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
488
Available date
dc.date.available
2012-09-12T17:54:29Z
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
489
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
490
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
491
Lenguage
dc.language.iso
es
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
492
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
493
Keywords
dc.subject
Arquitectura
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
494
Keywords
dc.subject
Arquitectura industrial
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
495
Keywords
dc.subject
Industria minera
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
496
Título
dc.title
Las Pascualas campamento minero de explotación
es_CL
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
497
Document type
dc.type
Tesis
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
498
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso a solo metadatos
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081
499
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Arquitecto
null
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100081