query
stringlengths
12
134
positive
stringlengths
39
99k
negative
stringlengths
39
99k
¿Qué es la mucoviscidosis?
La mucoviscidosis es la enfermedad genética grave más común en la población de raza blanca. El gen involucrado codifica la proteína CFTR (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator, regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística), canal de cloro que se expresa en numerosos sistemas. Las manifestaciones clínicas suelen aparecer a edad temprana. Consisten principalmente en problemas respiratorios que condicionan la morbilidad y la mortalidad. El cuadro clínico se debe a una dilatación de los bronquios y a una infección bronquial crónica (primero por Staphylococcus aureus y Haemophilus influenzae, luego Pseudomonas aeruginosa) que evoluciona en episodios hacia la insuficiencia respiratoria. Los problemas digestivos ocupan, por su frecuencia, el segundo lugar. Destaca la insuficiencia pancreática externa, pero también puede existir un compromiso intestinal y hepático. Entre las demás manifestaciones, hay que mencionar las rinosinusales, la diabetes, la osteoporosis y la agenesia bilateral de los conductos deferentes. El diagnóstico se basa en la prueba del sudor y en el estudio genético. Algunos casos se diagnostican de manera tardía, en la edad adulta. En países de nuestro entorno se ha generalizado la detección neonatal desde 2002. En los centros especializados para niños y adultos, un equipo multidisciplinario trabaja en red con todos aquellos que, a nivel hospitalario o domiciliario, participan en la atención del paciente. El tratamiento se basa en la fisioterapia respiratoria y la antibioticoterapia para luchar contra la infección bronquial. También se tratan los problemas digestivos y nutricionales. En los casos de insuficiencia respiratoria grave está indicado el trasplante pulmonar. Los progresos de la terapéutica han prolongado la supervivencia (promedio superior a los 30 años) y han hecho que aumente el número de pacientes adultos (un tercio de los enfermos) que requieren tratamiento específico.
El término pericarditis agrupa el conjunto de las afecciones inflamatorias del recubrimiento seroso del corazón que constituye el pericardio. La expresión clínica de estas afecciones es muy variable. Se identifican formas agudas sin derrame intrapericárdico (pericarditis seca), formas agudas con derrame, formas recidivantes (pericarditis recurrente) y formas crónicas fibrosantes o calcificantes con afectación del llenado ventricular (pericarditis crónica constrictiva). Aunque la incidencia de este tipo de enfermedad sea baja con respecto a otras, como la cardiopatía isquémica, deben conocerse estos cuadros clínicos, pues todos ellos pueden plantear al médico problemas que pueden ser de tipo diagnóstico (pericarditis aguda que simula un infarto de miocardio, o crónica que simula una insuficiencia cardíaca o una cirrosis hepática), etiológico (pericarditis que revela una afección extracardíaca grave), hemodinámico agudo (derrame que comprime las cavidades cardíacas con un cuadro de taponamiento), hemodinámico crónico (pericarditis constrictiva) o, por último, terapéutico (formas multirrecurrentes). El diagnóstico se basa sobre todo en un conjunto de exploraciones simples y no invasivas que asocian clínica, electrocardiografía y eco-Doppler cardíaco. Palabras Clave: Pericarditis aguda, Pericarditis seca, Pericarditis recurrente, Pericarditis con derrame, Pericarditis constrictiva, Taponamiento, Pericarditis crónica, Adiastolia, Drenaje pericárdico, Pericardiectomía
¿Qué es la mucoviscidosis genética?
La mucoviscidosis es la enfermedad genética grave más común en la población de raza blanca. El gen involucrado codifica la proteína CFTR (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator, regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística), canal de cloro que se expresa en numerosos sistemas. Las manifestaciones clínicas suelen aparecer a edad temprana. Consisten principalmente en problemas respiratorios que condicionan la morbilidad y la mortalidad. El cuadro clínico se debe a una dilatación de los bronquios y a una infección bronquial crónica (primero por Staphylococcus aureus y Haemophilus influenzae, luego Pseudomonas aeruginosa) que evoluciona en episodios hacia la insuficiencia respiratoria. Los problemas digestivos ocupan, por su frecuencia, el segundo lugar. Destaca la insuficiencia pancreática externa, pero también puede existir un compromiso intestinal y hepático. Entre las demás manifestaciones, hay que mencionar las rinosinusales, la diabetes, la osteoporosis y la agenesia bilateral de los conductos deferentes. El diagnóstico se basa en la prueba del sudor y en el estudio genético. Algunos casos se diagnostican de manera tardía, en la edad adulta. En países de nuestro entorno se ha generalizado la detección neonatal desde 2002. En los centros especializados para niños y adultos, un equipo multidisciplinario trabaja en red con todos aquellos que, a nivel hospitalario o domiciliario, participan en la atención del paciente. El tratamiento se basa en la fisioterapia respiratoria y la antibioticoterapia para luchar contra la infección bronquial. También se tratan los problemas digestivos y nutricionales. En los casos de insuficiencia respiratoria grave está indicado el trasplante pulmonar. Los progresos de la terapéutica han prolongado la supervivencia (promedio superior a los 30 años) y han hecho que aumente el número de pacientes adultos (un tercio de los enfermos) que requieren tratamiento específico.
En la actualidad, existen cuatro enfermedades hereditarias que se manifiestan por accesos inflamatorios intermitentes y cuyos aspectos clínicos y genéticos son bien conocidos. A la cabeza del grupo sigue estando la fiebre mediterránea familiar (FMF), una enfermedad que afecta a miles de personas originarias de la cuenca mediterránea. Sin embargo, la FMF no es la única afección inflamatoria recurrente hereditaria, ya que hoy en día también están bien definidas otras tres entidades clinicogenéticas: la fiebre intermitente secundaria a mutaciones del receptor de tipo 1A del factor de necrosis tumoral (TNF), también llamada TRAPS (acrónimo de síndrome periódico asociado al TNFRSF1A), el síndrome de hiperinmunoglobulinemia D, y una última entidad compuesta por el síndrome de Muckle-Wells, la urticaria familiar por frío y el síndrome crónico infantil neurológico cutáneo y articular (CINCA, por sus siglas en inglés). El diagnóstico se basa en primer lugar en el origen geográfico de los pacientes, en un análisis preciso de las manifestaciones clínicas y en el modo de transmisión genética (recesiva o dominante). En la mayoría de los casos, estos datos son suficientes para orientar al médico hacia el diagnóstico correcto, que a continuación se confirma mediante el estudio bioquímico y genético, recordando que la interpretación de algunas variaciones de las secuencias del genoma es complicada. Un diagnóstico preciso es crucial, ya que el tratamiento difiere en cada caso. La fiebre mediterránea familiar es la única que responde a un tratamiento sencillo con colchicina. El tratamiento de las otras tres afecciones no está sistematizado, y obliga a la prescripción de otros medicamentos: corticoides e inhibidores de las citocinas. Palabras Clave: Fiebre recurrente hereditaria, Fiebre mediterránea familiar, Receptor del TNF, Mevalonato cinasa, Amiloidosis
¿Qué es la neumopatía por hipersensibilidad?
Las neumopatías por hipersensibilidad son patologías inmunoalérgicas debidas a la inhalación crónica de sustancias antigénicas, la mayoría de las veces de origen orgánico, en las que histológicamente se produce una infiltración linfocítica y granulomatosa del intersticio. El diagnóstico se realiza mediante un conjunto de signos clínicos y paraclínicos. Los principales son el antecedente de exposición al antígeno, la alveolitis linfocítica (que se muestra a través de un lavado broncoalveolar) y la asociación, en la tomografía computarizada torácica de alta resolución, de opacidades bilaterales en vidrio esmerilado y micronódulos difusos. El tratamiento consiste en evitar el antígeno, lo cual previene casi siempre la evolución hacia la insuficiencia respiratoria crónica por fibrosis o el enfisema pulmonar. En algunos casos, como es el de los agricultores, se puede proseguir la actividad profesional sin demasiado riesgo, siempre que se reduzca de manera considerable la exposición. La corticoterapia resulta útil durante algunas semanas en las formas graves, pero no aporta beneficios a largo plazo. Palabras clave: Neumopatías por hipersensibilidad, Alveolitis alérgicas extrínsecas
La esclerodermia o esclerosis sistémica es una enfermedad primitivamente microcirculatoria que se acompaña de un depósito de colágeno y que afecta sobre todo a la piel, al tubo digestivo y al pulmón. Como consecuencia, se produce una esclerosis que, a nivel de la piel, ha dado su nombre a la enfermedad. El fenómeno de Raynaud es el síntoma clínico más constante. Según la extensión cutánea de la enfermedad, se distinguen formas limitadas y formas difusas. La neumopatía infiltrante y la hipertensión arterial pulmonar son las dos causas principales de muerte, por lo que está justificada una detección sistemática que consiste en una ecocardiografía y en pruebas funcionales respiratorias. Aunque la enfermedad no dispone todavía de un tratamiento curativo, los tratamientos sintomáticos, vasodilatadores pulmonares, inhibidores de la enzima convertidora, antagonistas del calcio e inmunosupresores han mejorado de manera notable la esperanza y la calidad de vida. Palabras Clave: Esclerodermia sistémica, Úlcera digital, Crisis renal, Fibrosis pulmonar, Hipertensión arterial pulmonar
que es la neumopatía por hipersensibilidad
Las neumopatías por hipersensibilidad son patologías inmunoalérgicas debidas a la inhalación crónica de sustancias antigénicas, la mayoría de las veces de origen orgánico, en las que histológicamente se produce una infiltración linfocítica y granulomatosa del intersticio. El diagnóstico se realiza mediante un conjunto de signos clínicos y paraclínicos. Los principales son el antecedente de exposición al antígeno, la alveolitis linfocítica (que se muestra a través de un lavado broncoalveolar) y la asociación, en la tomografía computarizada torácica de alta resolución, de opacidades bilaterales en vidrio esmerilado y micronódulos difusos. El tratamiento consiste en evitar el antígeno, lo cual previene casi siempre la evolución hacia la insuficiencia respiratoria crónica por fibrosis o el enfisema pulmonar. En algunos casos, como es el de los agricultores, se puede proseguir la actividad profesional sin demasiado riesgo, siempre que se reduzca de manera considerable la exposición. La corticoterapia resulta útil durante algunas semanas en las formas graves, pero no aporta beneficios a largo plazo. Palabras clave: Neumopatías por hipersensibilidad, Alveolitis alérgicas extrínsecas
Debido a la hipoxia tisular que produce, la hipoxemia tiene consecuencias nefastas para el organismo. Su detección mediante gasometría arterial puede requerir, según el nivel de gravedad, una intervención urgente en un medio especializado. En todos los casos, con el fin de iniciar el tratamiento específico, se impone la búsqueda de la etiología correspondiente, pero esto no debe retrasar la instauración de oxigenoterapia. La hipoventilación alveolar, las alteraciones de la distribución de la relación ventilación/perfusión pulmonar, los cortocircuitos verdaderos y las alteraciones de difusión a través de la membrana alveolocapilar son los principales mecanismos responsables de hipoxemia. En la mayor parte de los casos, la anamnesis, la exploración física y el análisis de pruebas complementarias no invasivas resultan suficientes para el diagnóstico etiológico. La intervención terapéutica asocia el tratamiento etiológico y la oxigenoterapia de acuerdo con determinadas normas de prescripción.
que son las neumopatías por hipersensibilidad
Las neumopatías por hipersensibilidad son patologías inmunoalérgicas debidas a la inhalación crónica de sustancias antigénicas, la mayoría de las veces de origen orgánico, en las que histológicamente se produce una infiltración linfocítica y granulomatosa del intersticio. El diagnóstico se realiza mediante un conjunto de signos clínicos y paraclínicos. Los principales son el antecedente de exposición al antígeno, la alveolitis linfocítica (que se muestra a través de un lavado broncoalveolar) y la asociación, en la tomografía computarizada torácica de alta resolución, de opacidades bilaterales en vidrio esmerilado y micronódulos difusos. El tratamiento consiste en evitar el antígeno, lo cual previene casi siempre la evolución hacia la insuficiencia respiratoria crónica por fibrosis o el enfisema pulmonar. En algunos casos, como es el de los agricultores, se puede proseguir la actividad profesional sin demasiado riesgo, siempre que se reduzca de manera considerable la exposición. La corticoterapia resulta útil durante algunas semanas en las formas graves, pero no aporta beneficios a largo plazo. Palabras clave: Neumopatías por hipersensibilidad, Alveolitis alérgicas extrínsecas
Las hiperfunciones tiroideas determinan un estado de tirotoxicosis responsable de malestar y de posibles complicaciones, sobre todo cardíacas y óseas. La confirmación del diagnóstico se basa en las determinaciones de la tirotropina (TSH) y de las hormonas tiroideas libres. Pero la etapa principal sigue siendo el establecimiento de la etiología, que condiciona la elección terapéutica y el pronóstico. La enfermedad de Basedow, los nódulos y bocios multinodulares tóxicos, las tiroiditis y los fármacos constituyen las causas principales. Palabras Clave: Hipertiroidismo, Tirotoxicosis, TSH, Enfermedad de Basedow, Anticuerpos antirreceptores de la TSH
¿Qué es la hipertensión arterial pulmonar?
La hipertensión arterial pulmonar (HTAP) es una enfermedad infrecuente que se caracteriza por el aumento de las resistencias arteriales pulmonares. Sin un tratamiento específico, evoluciona hacia la insuficiencia cardíaca derecha. Puede aparecer de modo esporádico (HTAP idiopática o «primitiva»), en un contexto familiar (HTAP familiar) o como complicación de diversas situaciones (HTAP asociada a una colagenosis, a una cardiopatía congénita, a una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, a una hipertensión portal, a la toma de anorexígenos, etc.). Probablemente se subestime la incidencia de la HTAP idiopática (dos casos por millón de habitantes y por año) a raíz de la baja especificidad de sus signos clínicos, entre los que destaca la disnea de esfuerzo. La detección se basa en la ecocardiografía asociada al Doppler. El cateterismo cardíaco derecho confirma el aumento de la presión arterial pulmonar media (>25 mmHg) con presión arterial pulmonar de oclusión normal (<15 mmHg). Los recientes progresos terapéuticos (productos derivados de la prostaciclina y antagonistas de los receptores de la endotelina) han mejorado el pronóstico de esta enfermedad «huérfana». Los inhibidores de las fosfodiesterasas de tipo 5 son prometedores. El trasplante pulmonar se reserva para aquellos pacientes que no mejoran pese a seguir un tratamiento médico óptimo. Palabras Clave: Endotelina, Hipertensión arterial pulmonar, Prostaciclina
No existen datos adecuados sobre el uso de óxido nítrico en mujeres embarazadas. No se conoce el riesgo potencial para los seres humanos. No debe administrarse durante el embarazo. Inhalatorio: relaja el músculo liso vascular provocando vasodilatación pulmonar, por activación de ciclasa guanilato y aumento de 3', 5'- GMPc intracelular. Junto a ventilación asistida y otros agentes: insuf. respiratoria hipóxica asociada a hipertensión pulmonar en neonatos >= 34 sem de gestación (mejora oxigenación y reduce necesidad de oxigenación por membrana extracorpórea); parte del tto. de hipertensión pulmonar peri- y post-operatoria en cirugía cardiaca en ads., recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes de 0-17 años para reducir selectivamente la hipertensión arterial pulmonar, y mejorar la función del ventrículo dcho. y la oxigenación. - Hipertensión pulmonar persistente en neonatos. Una vez optimizado soporte respiratorio, incluido uso de surfactante. En cuanto sea posible y en 1 as 4-24 h reducir a 5 ppm si la oxigenación arterial es adecuada. Mantenimiento: 5 ppm hasta mejoría en oxigenación (FiO 2 2 y pueda procederse a retirada gradual, habitual 2 debe aumentarse 10 %), suspender y monitorizar. Si la oxigenación cae más del 20%, reanudar tto. con 5 ppm y estudiar de nuevo su suspensión tras 12-24 h. Si no se puede retirar a los 4 días, hacer un estudio diagnóstico intensivo en busca de otras patologías. - Hipertensión pulmonar asociada con cirugía cardiaca. Una vez optimizado el tto. conservador. Vigilancia de parámetros hemodinámicos y oxigenación. Recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes de 0-17 años, inicial: 10 ppm, puede aumentarse hasta 20 ppm si no hubiese efecto clínico; administrar dosis mín. eficaz y reducirla a continuación lentamente hasta 5 ppm si la presión arterial pulmonar y la oxigenación arterial sistémica son adecuadas a esta dosis. Ads., inicial 20 ppm, puede aumentarse hasta 40 ppm si no hubiese efecto clínico; administrar dosis mín. eficaz y reducirla a continuación lentamente hasta 5 ppm si la presión arterial pulmonar y la oxigenación arterial sistémica son adecuadas a esta dosis. Si la respuesta es insuficiente, se puede ajustar dosis tras mín. 10 min. Considerar suspender si no hay efectos fisiológicos beneficiosos tras 30 min. Puede iniciarse en cualquier momento, llegado a administrar durante 7 días, duración habitual 24-48 h. Retirada gradual: reducción progresiva (riesgo de rebote con reducción rápida) hasta 1 ppm durante 30 min con vigilancia continua de presión sistémica y central, intentar al menos cada 12 h cuando con dosis baja el paciente esté estable. Neonatos con dependencia a derivación sanguínea dcha.-izda. o derivación significativa izda./dcha. Hb durante 1 h tras inicio del tto.: en neonatos y lactantes si es > 2,5 % reducir dosis de NO y estudiar administración de reductores (azul de metileno); en cirugía cardiaca en ads. si aumenta hasta un nivel comprometedor del adecuado aporte de O 2, reducir dosis y considerar administración de reductores (azul de metileno). Vigilar NO 2: si es > 0,5 ppm, reducir dosis. Si hay empeoramiento o ausencia de mejoría, emplear sistema de rescate (membrana extracorpórea, si es posible). No demostrada eficacia en hernia diafragmática congénita ni en neonatos prematuros < 34 sem. No reducir bruscamente por riesgo de efecto rebote; realizar retirada gradual con precaución. Puede agravar insuf. cardiaca en derivación sanguínea izda./dcha., se recomienda antes de tto. cateterismo de arteria pulmonar o examen ecocardiográfico de hemodinámica central. Mayor riesgo de insuf. cardiaca con función ventricular izda. afectada y presión capilar pulmonar basal elevada. Se recomienda monitorizar periódicamente la hemostasia y el tiempo de sangrado si se usa durante más de 24 h con anomalías plaquetarias funcionales o cuantitativas, factor de coagulación bajo o en concomitancia con anticoagulantes. Riesgo mayor de metahemoglobinemia con: nitroprusiato sódico, nitroglicerina, prilocaína, y fármacos que aumentan concentraciones de meta Hb (p. ej. nitratos alquilos y sulfonamidas). Precaución por riesgo de efectos aditivos sobre circulación central, presión arterial pulmonar y función ventricular dcha. con: vasodilatadores que actúan a través de sistemas GMPc o AMPc. No hay datos, riesgo potencial desconocido. Trombocitopenia, hipocaliemia, hipotensión, atelectasias, hiperbilirrubinemia.
¿Qué es la hipertensión arterial pulmonar idiopática?
La hipertensión arterial pulmonar (HTAP) es una enfermedad infrecuente que se caracteriza por el aumento de las resistencias arteriales pulmonares. Sin un tratamiento específico, evoluciona hacia la insuficiencia cardíaca derecha. Puede aparecer de modo esporádico (HTAP idiopática o «primitiva»), en un contexto familiar (HTAP familiar) o como complicación de diversas situaciones (HTAP asociada a una colagenosis, a una cardiopatía congénita, a una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, a una hipertensión portal, a la toma de anorexígenos, etc.). Probablemente se subestime la incidencia de la HTAP idiopática (dos casos por millón de habitantes y por año) a raíz de la baja especificidad de sus signos clínicos, entre los que destaca la disnea de esfuerzo. La detección se basa en la ecocardiografía asociada al Doppler. El cateterismo cardíaco derecho confirma el aumento de la presión arterial pulmonar media (>25 mmHg) con presión arterial pulmonar de oclusión normal (<15 mmHg). Los recientes progresos terapéuticos (productos derivados de la prostaciclina y antagonistas de los receptores de la endotelina) han mejorado el pronóstico de esta enfermedad «huérfana». Los inhibidores de las fosfodiesterasas de tipo 5 son prometedores. El trasplante pulmonar se reserva para aquellos pacientes que no mejoran pese a seguir un tratamiento médico óptimo. Palabras Clave: Endotelina, Hipertensión arterial pulmonar, Prostaciclina
El riesgo absoluto de desarrollo de un episodio cardiovascular aumenta con la edad. La hiperlipidemia es un factor de riesgo vascular; el riesgo relativo asociado a las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de baja densidad (LDL) disminuye en las personas mayores, y los efectos protectores de las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de alta densidad (HDL) también se atenúan con la edad. Al analizar los parámetros lipídicos en los ancianos hay que tener en cuenta las peculiaridades propias de cada país, las concentraciones previas del paciente y su estado de salud, así como otros factores de riesgo vascular (sobre todo hipertensión y diabetes). La decisión de tratar depende de un conjunto de elementos como son la prevención primaria y secundaria, la esperanza de vida, el deseo de paciente, etc. La actividad física y una alimentación equilibrada son medidas siempre recomendables. El recurso a las estatinas puede plantearse en la prevención secundaria. No obstante, los datos médicos relativos a las dislipidemias de las personas de edad muy avanzada son escasos.
que es la hipertensión arterial pulmonar
La hipertensión arterial pulmonar (HTAP) es una enfermedad infrecuente que se caracteriza por el aumento de las resistencias arteriales pulmonares. Sin un tratamiento específico, evoluciona hacia la insuficiencia cardíaca derecha. Puede aparecer de modo esporádico (HTAP idiopática o «primitiva»), en un contexto familiar (HTAP familiar) o como complicación de diversas situaciones (HTAP asociada a una colagenosis, a una cardiopatía congénita, a una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, a una hipertensión portal, a la toma de anorexígenos, etc.). Probablemente se subestime la incidencia de la HTAP idiopática (dos casos por millón de habitantes y por año) a raíz de la baja especificidad de sus signos clínicos, entre los que destaca la disnea de esfuerzo. La detección se basa en la ecocardiografía asociada al Doppler. El cateterismo cardíaco derecho confirma el aumento de la presión arterial pulmonar media (>25 mmHg) con presión arterial pulmonar de oclusión normal (<15 mmHg). Los recientes progresos terapéuticos (productos derivados de la prostaciclina y antagonistas de los receptores de la endotelina) han mejorado el pronóstico de esta enfermedad «huérfana». Los inhibidores de las fosfodiesterasas de tipo 5 son prometedores. El trasplante pulmonar se reserva para aquellos pacientes que no mejoran pese a seguir un tratamiento médico óptimo. Palabras Clave: Endotelina, Hipertensión arterial pulmonar, Prostaciclina
Debido al aumento de la presión arterial con la edad, en el anciano se observa una prevalencia aproximada de hipertensión arterial del 55%. Por otra parte, está claramente demostrado que en el paciente de más de 60 años, el tratamiento antihipertensor permite disminuir de forma significativa los episodios de morbimortalidad cardiovascular, en especial los accidentes vasculares cerebrales. Estudios recientes subrayan que el tratamiento antihipertensor disminuye la aparición de demencias vasculares y también las demencias de tipo Alzheimer. Una de las peculiaridades de la hipertensión en el anciano es el papel predictivo dominante de la presión sistólica (PAS) frente a las complicaciones cardiovasculares, en comparación con la presión diastólica (PAD). Por otra parte, los datos epidemiológicos sugieren que después de los 60 años, la presión del pulso (diferencia entre la PAS y la PAD) representa un mejor marcador del riesgo cardiovascular que la PAS o la PAD consideradas de forma aislada. En el anciano, la evaluación del verdadero nivel de tensión es difícil de apreciar debido a la existencia de una variabilidad de tensión aumentada, responsable de un efecto de «bata blanca» más frecuente. En este contexto, se recomienda el empleo de métodos de medida ambulatoria de la tensión arterial con el fin de detectar los «falsos hipertensos», en los que un tratamiento antihipertensor pudiera resultar perjudicial. El tratamiento antihipertensor recurre a los principales grupos terapéuticos, con una preferencia por los diuréticos tiazídicos a dosis bajas, fuera de indicaciones específicas o formales. El objetivo terapéutico por lograr es una PAS <150 mm Hg respecto a la PAS inicial ya representa un beneficio significativo en términos de morbimortalidad. Así, con mucha frecuencia, el tratamiento antihipertensor del anciano no debe incluir más de tres antihipertensores asociados a dosis óptimas (uno los cuales es un diurético).
¿Cuáles son las causas de la hipoxemia?
Debido a la hipoxia tisular que produce, la hipoxemia tiene consecuencias nefastas para el organismo. Su detección mediante gasometría arterial puede requerir, según el nivel de gravedad, una intervención urgente en un medio especializado. En todos los casos, con el fin de iniciar el tratamiento específico, se impone la búsqueda de la etiología correspondiente, pero esto no debe retrasar la instauración de oxigenoterapia. La hipoventilación alveolar, las alteraciones de la distribución de la relación ventilación/perfusión pulmonar, los cortocircuitos verdaderos y las alteraciones de difusión a través de la membrana alveolocapilar son los principales mecanismos responsables de hipoxemia. En la mayor parte de los casos, la anamnesis, la exploración física y el análisis de pruebas complementarias no invasivas resultan suficientes para el diagnóstico etiológico. La intervención terapéutica asocia el tratamiento etiológico y la oxigenoterapia de acuerdo con determinadas normas de prescripción.
Procesos alérgicos de diversa naturaleza. Picaduras de insectos, eritema solar. Hipersensibilidad a los componentes, prematuros y recién nacidos, lactancia. Insuf. cardiaca y HTA graves, tuberculosis, úlcera péptica, obstrucción intestinal, miastenia grave, hipertiroidismo, glaucoma, asma, diabetes, herpes simple oftálmico. No asociar con: alcohol u otros depresores del SNC, antidepresivos cíclicos, IMAO o glucósidos cardiacos. No conducir ni manejar maquinaria peligrosa. Somnolencia, espesamiento de las secreciones bronquiales.
¿Cuáles son los efectos de la hipoxemia tisular?
Debido a la hipoxia tisular que produce, la hipoxemia tiene consecuencias nefastas para el organismo. Su detección mediante gasometría arterial puede requerir, según el nivel de gravedad, una intervención urgente en un medio especializado. En todos los casos, con el fin de iniciar el tratamiento específico, se impone la búsqueda de la etiología correspondiente, pero esto no debe retrasar la instauración de oxigenoterapia. La hipoventilación alveolar, las alteraciones de la distribución de la relación ventilación/perfusión pulmonar, los cortocircuitos verdaderos y las alteraciones de difusión a través de la membrana alveolocapilar son los principales mecanismos responsables de hipoxemia. En la mayor parte de los casos, la anamnesis, la exploración física y el análisis de pruebas complementarias no invasivas resultan suficientes para el diagnóstico etiológico. La intervención terapéutica asocia el tratamiento etiológico y la oxigenoterapia de acuerdo con determinadas normas de prescripción.
Los ronquidos son frecuentes y pueden asociarse a episodios de apnea/hipopnea. Se relacionan con el colapso faríngeo durante el sueño y, dependiendo de la relevancia de éste, se observa un ronquido simple, limitaciones inspiratorias del flujo, hipopneas y apneas. El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) se define por un número de apneas y/o hipopneas superior a 5/h. Se habla de SAHOS grave si el índice de apnea-hipopnea (IAH) es superior a 30/h. En un cuadro de ronquido, se debe descartar un SAHOS debido a las consecuencias significativas que tiene sobre la salud: somnolencia con riesgo de accidentes, repercusión cardiovascular (hipertensión arterial, enfermedad coronaria, arritmias, etc.) y metabólica (diabetes, hepatitis esteatósica, etc.). El diagnóstico se basa en los registros realizados durante el sueño, bien completos (polisomnografía) o bien con evaluación sólo de los parámetros respiratorios (poligrafía). El uso de una u otra de estas exploraciones tiene en cuenta los síntomas del paciente y la sospecha de enfermedades del sueño asociadas. Existen múltiples posibilidades terapéuticas y dependen de la gravedad de la roncopatía: cirugía de reducción tisular de tipo palatoplastia para un ronquido simple, ortesis de avance mandibular para un SAHOS moderado con somnolencia, ventilación nocturna con presión positiva para un SAHOS grave, etcétera. Las indicaciones deben plantearse de forma consensuada. Siempre se deben asociar medidas higienicodietéticas, así como un tratamiento global del paciente, teniendo en cuenta los riesgos cardiovascular y metabólico. Palabras clave: Apnea del sueño, Roncopatía, Enfermedades concurrentes cardiovasculares, Diabetes, Somnolencia, Presión positiva continua
¿Cuáles son los efectos de la hipoxemia?
Debido a la hipoxia tisular que produce, la hipoxemia tiene consecuencias nefastas para el organismo. Su detección mediante gasometría arterial puede requerir, según el nivel de gravedad, una intervención urgente en un medio especializado. En todos los casos, con el fin de iniciar el tratamiento específico, se impone la búsqueda de la etiología correspondiente, pero esto no debe retrasar la instauración de oxigenoterapia. La hipoventilación alveolar, las alteraciones de la distribución de la relación ventilación/perfusión pulmonar, los cortocircuitos verdaderos y las alteraciones de difusión a través de la membrana alveolocapilar son los principales mecanismos responsables de hipoxemia. En la mayor parte de los casos, la anamnesis, la exploración física y el análisis de pruebas complementarias no invasivas resultan suficientes para el diagnóstico etiológico. La intervención terapéutica asocia el tratamiento etiológico y la oxigenoterapia de acuerdo con determinadas normas de prescripción.
Las hiperfunciones tiroideas determinan un estado de tirotoxicosis responsable de malestar y de posibles complicaciones, sobre todo cardíacas y óseas. La confirmación del diagnóstico se basa en las determinaciones de la tirotropina (TSH) y de las hormonas tiroideas libres. Pero la etapa principal sigue siendo el establecimiento de la etiología, que condiciona la elección terapéutica y el pronóstico. La enfermedad de Basedow, los nódulos y bocios multinodulares tóxicos, las tiroiditis y los fármacos constituyen las causas principales. Palabras Clave: Hipertiroidismo, Tirotoxicosis, TSH, Enfermedad de Basedow, Anticuerpos antirreceptores de la TSH
que es la rabia
La rabia es una zoonosis universal cuyos principales vectores son el zorro, los mamíferos domésticos (perros, gatos y rumiantes) y los murciélagos. La transmisión al hombre se produce por mordedura y, una vez que se manifiesta, esta enfermedad de origen vírico y de declaración obligatoria es siempre mortal. Gracias a las campañas de vacunación animal, la rabia terrestre se ha erradicado en algunos países, como es el caso de Francia (en 2001). En Europa del Este, Aacute; frica, Asia y en el continente americano, la rabia está siempre de actualidad, y el riesgo que conlleva la importación de animales contaminados no es en absoluto minimo. Por tanto, habría que considerar dicho riesgo en caso de mordedura o de arañazo de un animal sospechoso, y se debería conducir al paciente hasta el centro antirrábico autorizado. Éste puede iniciar un tratamiento profiláctico postexposición, si se considera indicado.
Por definición, la astenia es una sensación subjetiva y desagradable de incapacidad, que no mejora con el reposo. Este último aspecto contrapone la astenia a la fatiga, que es un fenómeno fisiológico secundario a una actividad física o psíquica de intensidad inusual y que calma con el reposo. La fatiga sigue al esfuerzo, la astenia lo precede. El papel del médico general es primordial en el tratamiento de este síntoma que constituye un motivo diario de consulta. Palabras Clave: Astenia, Fatiga, Fatigabilidad, Síndrome de fatiga crónica, Razonamiento médico
¿Cuáles son los vectores de la rabia?
La rabia es una zoonosis universal cuyos principales vectores son el zorro, los mamíferos domésticos (perros, gatos y rumiantes) y los murciélagos. La transmisión al hombre se produce por mordedura y, una vez que se manifiesta, esta enfermedad de origen vírico y de declaración obligatoria es siempre mortal. Gracias a las campañas de vacunación animal, la rabia terrestre se ha erradicado en algunos países, como es el caso de Francia (en 2001). En Europa del Este, Aacute; frica, Asia y en el continente americano, la rabia está siempre de actualidad, y el riesgo que conlleva la importación de animales contaminados no es en absoluto minimo. Por tanto, habría que considerar dicho riesgo en caso de mordedura o de arañazo de un animal sospechoso, y se debería conducir al paciente hasta el centro antirrábico autorizado. Éste puede iniciar un tratamiento profiláctico postexposición, si se considera indicado.
La elaboración de antivirales de uso clínico ha aprovechado los progresos efectuados recientemente en tres direcciones: el conocimiento de las distintas etapas de la replicación viral, el análisis detallado de las estructuras virales implicadas que ha permitido el modelado molecular de nuevos compuestos antivirales, y las técnicas de cribado masivo de esos compuestos. En este artículo se revisan los principales antivirales (con excepción de los antirretrovirales) de uso clínico disponibles en la actualidad. En el arsenal terapéutico existen todavía algunas lagunas respecto a virus que casi no afectan a los países industrializados, y cuatro obstáculos recurrentes: la citotoxicidad residual de la mayoría de los antivirales, el escape de los virus debido a la selección de mutación de resistencia, la capacidad de numerosos virus para establecer una infección latente y, por último, el coste de los tratamientos.
¿Qué es la rabia en los animales?
La rabia es una zoonosis universal cuyos principales vectores son el zorro, los mamíferos domésticos (perros, gatos y rumiantes) y los murciélagos. La transmisión al hombre se produce por mordedura y, una vez que se manifiesta, esta enfermedad de origen vírico y de declaración obligatoria es siempre mortal. Gracias a las campañas de vacunación animal, la rabia terrestre se ha erradicado en algunos países, como es el caso de Francia (en 2001). En Europa del Este, Aacute; frica, Asia y en el continente americano, la rabia está siempre de actualidad, y el riesgo que conlleva la importación de animales contaminados no es en absoluto minimo. Por tanto, habría que considerar dicho riesgo en caso de mordedura o de arañazo de un animal sospechoso, y se debería conducir al paciente hasta el centro antirrábico autorizado. Éste puede iniciar un tratamiento profiláctico postexposición, si se considera indicado.
Poicephalus Cryptoxanthus: Estos loros tienen un pico fuerte y los barrotes de la jaula o aviario tienen que ser resistentes. No presenta claras diferencias entre hembra y macho. La manera mas segura es por ADN: Arrancado de pluma o extracción de sangre. También se puede ver por endoscopia pero solo aconsejable si interesa también saber el estado de los órganos reproductores. No es aconsejable mantener en aviarios mixtos, bastante tímido y nervioso de primeras y de temperamento tranquilo. Dependiendo de su forma de cría ( natural o a mano ) y experiencias anteriores vividas, puede tardar menos en confiarse. Como mascota se desconoce, pero se intuye que, como otros poicephalus similares, son muy agradables, juguetones, inteligentes y afectuosos, con un carácter generalmente apacible. Le gusta escalar y trepar, tienen gran necesidad de roer y siempre es conveniente un abastecimiento regular de ramas frescas. Los juguetes que se fabrican especialmente para los loros, como ramas y grandes y pequeños árboles para que las aves puedan trepar y roer son una buena fuente de entretenimiento. Estos loros tienen un pico fuerte y los barrotes de la jaula o aviario tienen que ser resistentes. Nunca jaulas redondas, desorientan con lo cual les lleva a un estado de estrés que es perjudicial. Las piezas de madera (como el nido ) tienen que ser lo suficientemente fuertes para resistir la fuerza del pico de estas aves. La jaula de cría de estas aves deben ser de al menos de 3 x 1 x 2 m. Susceptibles antes de aclimatarse, pero tardan poco en aclimatarse y después son bastante resistentes. Evitar los cambios bruscos de temperatura en caso de querer cambiarlos de interior a exterior. Si la jaula esta en exterior, aislar una zona de la jaula para tener un lugar protegido donde puedan refugiarse del sol excesivo, las corrientes de aire, frío, lluvias... Si los meses de invierno son muy fríos y están en exterior, puede ser necesario que dispongan de una fuente de calor. Deben ser alimentados con una buena mezcla de frutas frescas y verduras de manera diaria. El menú tiene que ser muy variado y desde luego no demasiado graso. Los loros prefieren las semillas grasas (semillas de girasol, cacahuetes ) y hay que evitar ofrecérselas con frecuencia. Aconsejables las semillas germinadas y antes y durante la cría. Se suele lograr y es conveniente aislar a la pareja. Son muy sensibles a la inspección del nido. Cuando se pretende criar con estos loros es importante que los dos ejemplares sean compatibles, lleven una variada y adecuada alimentación y sean sexualmente maduros. Las medidas de la jaula tienen que ser de grandes dimensiones. Las medidas del nido han de ser de aproximadamente: 25 x 25 x 45 cm y es conveniente que el nido este ubicado en una zona oscura. Por lo general, ponen de 1 a 3 huevos. Estos no se ponen en el mismo día, puede haber intervalos de varios días de descanso entre huevo y huevo, normalmente hay dos o tres dias de descanso. Después de aproximadamente unos 26 dias, los huevos eclosionan y suelen salir del nido a los 2 meses. Durante todo el periodo de cría, las aves deben estar en un ambiente lo mas tranquilo posible para prevenir estrés que pueda afectar de manera negativa a la nidada.
¿Qué es un síndrome inflamatorio prolongado?
Los síndromes inflamatorios son frecuentes y, a menudo, prolongados en el anciano. Se definen por el aumento de la velocidad de sedimentación y por la elevación de las proteínas de la inflamación, en especial la proteína C reactiva. La mayoría de la veces, la clínica sugiere el diagnóstico etiológico, pero en ocasiones hay que recurrir a las pruebas complementarias. Las pruebas de carácter invasivo deben evitarse si no son indispensables para establecer el diagnóstico. Las enfermedades que se hallan con mayor frecuencia durante la exploración de un síndrome inflamatorio son las enfermedades infecciosas, tumorales y vasculares. En ausencia de un diagnóstico etiológico, ante un síndrome inflamatorio prolongado, puede discutirse un tratamiento de prueba. Palabras Clave: Velocidad de sedimentación, Proteína C reactiva, Infecciones, Cánceres, Enfermedades inflamatorias
La cistitis hemorrágica se define por una hematuria crónica, de origen vesical, que puede evolucionar hacia un síndrome hemorrágico grave, la pérdida de la función vesical e incluso el fallecimiento del paciente. En el plano fisiopatológico, la cistitis hemorrágica es la consecuencia de la activación en cadena de factores de la inflamación y de destrucción del urotelio: piroptosis vesical. Las principales causas son la cistitis postirradiación, que evoluciona por accesos a lo largo de varios años, la cistitis causada por los metabolitos de los quimioterapéuticos y las infecciones víricas en el contexto del trasplante de células madre hematopoyéticas. El diagnóstico es simple y debe conducir a un tratamiento rápido: tratamiento del taponamiento vesical, cauterización de las lesiones hemorrágicas (en caso necesario), tomas de muestra para biopsia y de orina en busca de una infección vírica, lavado vesical e hiperhidratación. Los tratamientos locales son empíricos: principalmente, las irrigaciones de alumbre y la utilización de la cámara hiperbárica en caso de cistitis postirradiación. En caso de cistitis posquimioterapia o en el contexto del trasplante de células madre hematopoyéticas, son sobre todo las medidas preventivas las que permiten disminuir el riesgo. La cistitis hemorrágica suele evolucionar hacia la remisión. Sin embargo, en caso de cistitis postirradiación, los episodios hemorrágicos pueden recidivar e incluso ser más intensos y evolucionar hacia la contractura de la vejiga, que produce la pérdida de la función vesical. En caso de cistitis posquimioterapia o después de trasplante de células madre hematopoyéticas, la hematuria puede volverse irreducible y comprometer a corto plazo el pronóstico vital. En este caso, debe realizarse rápidamente una cistectomía. La cistitis hemorrágica es una complicación rara, por lo que se han podido realizar pocos estudios aleatorizados, lo cual explica la ausencia de recomendaciones. Palabras clave: Cistitis hemorrágica, Cistitis postirradiación, Cistitis química, Hematuria, Taponamiento vesical
¿Qué es el síndrome inflamatorio prolongado?
Los síndromes inflamatorios son frecuentes y, a menudo, prolongados en el anciano. Se definen por el aumento de la velocidad de sedimentación y por la elevación de las proteínas de la inflamación, en especial la proteína C reactiva. La mayoría de la veces, la clínica sugiere el diagnóstico etiológico, pero en ocasiones hay que recurrir a las pruebas complementarias. Las pruebas de carácter invasivo deben evitarse si no son indispensables para establecer el diagnóstico. Las enfermedades que se hallan con mayor frecuencia durante la exploración de un síndrome inflamatorio son las enfermedades infecciosas, tumorales y vasculares. En ausencia de un diagnóstico etiológico, ante un síndrome inflamatorio prolongado, puede discutirse un tratamiento de prueba. Palabras Clave: Velocidad de sedimentación, Proteína C reactiva, Infecciones, Cánceres, Enfermedades inflamatorias
El cuadro de artritis séptica incluye fiebre, dolor articular y signos inflamatorios locales con impotencia funcional. El estudio de laboratorio orienta el diagnóstico, y la punción articular lo confirma. La presencia de líquido purulento hace necesario un lavado-desbridamiento quirúrgico inmediato y una antibioticoterapia prolongada asociada. Este tratamiento es urgente, para evitar complicaciones sépticas o una destrucción articular. Los cultivos negativos sugieren una infección gonocócica o por microorganismos de crecimiento lento, en cuyo caso se puede llegar a establecer el diagnóstico mediante cultivos específicos, pruebas por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y serologías. En caso de negatividad, debe plantearse la artroscopia con biopsia sinovial. Las osteomielitis agudas del adulto agrupan la osteomielitis hematógena, cuadro florido que se observa sobre todo en el paciente de edad avanzada; la infección aguda en fractura abierta, que comienza con una abscedación de los tejidos blandos y que requiere un lavado-desbridamiento quirúrgico de urgencia; el mal perforante plantar, proceso infeccioso por contigüidad de un hueso del antepié, que a menudo es paucisintomático y está favorecido por una neuropatía, una diabetes o una arteriopatía; por último, la infección ósea crónica, que también cursa con pocos síntomas y que a veces fistuliza a la piel. El diagnóstico de estas infecciones está orientado por la clínica y por la existencia de un síndrome inflamatorio biológico. Las imágenes obtenidas por resonancia magnética (RM) sirven para precisar con precocidad el diagnóstico, que después se confirma por el análisis de las muestras recogidas. El tratamiento antibiótico de estas infecciones resulta difícil por la mala vascularización del tejido infectado, con secuestros óseos. Las infecciones en prótesis articulares, de presentación aguda, aparecen en el postoperatorio precoz tras la inoculación perioperatoria o por vía hematógena. Las infecciones subagudas o crónicas son de aparición más tardía por bacterias quiescentes. El diagnóstico se sospecha ante signos inflamatorios locales y generales, dolor, y por la ecografía, que revela la presencia de líquido en el interior de la articulación. El diagnóstico de certeza se establece durante la revisión quirúrgica de la prótesis, que es una etapa fundamental del tratamiento. La espondilodiscitis es una osteomielitis localizada en el disco vertebral y en las vértebras adyacentes. El diagnóstico clínico se confirma con la RM. El diagnóstico bacteriológico, necesario antes del tratamiento, se realiza por punción-biopsia discal. El tratamiento incluye una antibioticoterapia prolongada e inmovilización. En caso de complicación neurológica, se impone una intervención quirúrgica urgente. Palabras Clave: Artritis séptica, Osteomielitis del adulto, Mal perforante plantar, Infección en prótesis articular, Espondilodiscitis bacteriana
¿Qué es un síndrome inflamatorio?
Los síndromes inflamatorios son frecuentes y, a menudo, prolongados en el anciano. Se definen por el aumento de la velocidad de sedimentación y por la elevación de las proteínas de la inflamación, en especial la proteína C reactiva. La mayoría de la veces, la clínica sugiere el diagnóstico etiológico, pero en ocasiones hay que recurrir a las pruebas complementarias. Las pruebas de carácter invasivo deben evitarse si no son indispensables para establecer el diagnóstico. Las enfermedades que se hallan con mayor frecuencia durante la exploración de un síndrome inflamatorio son las enfermedades infecciosas, tumorales y vasculares. En ausencia de un diagnóstico etiológico, ante un síndrome inflamatorio prolongado, puede discutirse un tratamiento de prueba. Palabras Clave: Velocidad de sedimentación, Proteína C reactiva, Infecciones, Cánceres, Enfermedades inflamatorias
El término pericarditis agrupa el conjunto de las afecciones inflamatorias del recubrimiento seroso del corazón que constituye el pericardio. La expresión clínica de estas afecciones es muy variable. Se identifican formas agudas sin derrame intrapericárdico (pericarditis seca), formas agudas con derrame, formas recidivantes (pericarditis recurrente) y formas crónicas fibrosantes o calcificantes con afectación del llenado ventricular (pericarditis crónica constrictiva). Aunque la incidencia de este tipo de enfermedad sea baja con respecto a otras, como la cardiopatía isquémica, deben conocerse estos cuadros clínicos, pues todos ellos pueden plantear al médico problemas que pueden ser de tipo diagnóstico (pericarditis aguda que simula un infarto de miocardio, o crónica que simula una insuficiencia cardíaca o una cirrosis hepática), etiológico (pericarditis que revela una afección extracardíaca grave), hemodinámico agudo (derrame que comprime las cavidades cardíacas con un cuadro de taponamiento), hemodinámico crónico (pericarditis constrictiva) o, por último, terapéutico (formas multirrecurrentes). El diagnóstico se basa sobre todo en un conjunto de exploraciones simples y no invasivas que asocian clínica, electrocardiografía y eco-Doppler cardíaco. Palabras Clave: Pericarditis aguda, Pericarditis seca, Pericarditis recurrente, Pericarditis con derrame, Pericarditis constrictiva, Taponamiento, Pericarditis crónica, Adiastolia, Drenaje pericárdico, Pericardiectomía
que es la anemia en geriatría
La anemia es una situación patológica muy frecuente en la práctica geriátrica. Sin embargo, no existen muchos estudios o datos específicos referentes a la anemia en el paciente de edad avanzada. Este artículo se propone definir las líneas más importantes para el diagnóstico y tratamiento de la anemia en los pacientes ancianos desde un punto de vista pragmático, diferenciando los grandes cuadros nosológicos en función de las dificultades diagnósticas, de enfermedades asociadas o de las etiologías más habituales en el anciano. El perfil multifactorial de la anemia en geriatría podría explicar a la vez las limitaciones del esquema clásico de «árbol diagnóstico» y la necesidad de seguir estrictamente este tipo de algoritmo diagnóstico riguroso.
Presencia en sangre de más de 500 millones de eosinófilos por litro, es un signo biológico frecuente y en la mayoría de los casos irrelevante. En muchos pacientes la causa de esta afección puede ser detectada con la anamnesis, el examen clínico y el empleo de simples pruebas de laboratorio. El Síndrome de hipereosinofilia idiopático (SHE) se ha definido tradicionalmente por eosinofilia persistente de más de 1.5 × 109/L durante más de 6 meses, en ausencia de causas conocidas de eosinofilia ( alergias, parasitosis, etc) y presencia de compromiso de daño orgánico debido a la eosinofilia. Se trata de un desorden muy raro en los niños. Mientras un proceso de proliferación de eosinófilos es la base del síndrome, el signo primario que inicia la superproducción de eosinófilos en la médula aún no ha sido descubierto. Cualquier mecanismo de eosinofilia en sangre periférica, la infiltración de tejidos con eosinófilos es la próxima fase en la patogénesis del síndrome y es responsable de las consecuencias clínicas. Recientemente, la reestructuración del clon FIP1L1- PDGFRA se ha identificado en un subconjunto de pacientes adultos con HES secundaria a leucemia eosinofílica crónica. En los niños es un desorden muy raro; se han descrito ciertas diferencias clínicas con los adultos y un solo caso con FIP1L1-PDGFRA. En el laboratorio se estudia dicho reordenamiento mediante nested-PCR y primers específicos. La hipereosinofilia, definida por un aumento de los eosinófilos en sangre mayor a 600 cel/uLt (1), pueden ser asociadas, en la mayoría de los casos, a distintas patologías tales como infecciones, enfermedades del tejido conectivo, neoplasia, o alergias; originarse a partir de una disfunción clonal a nivel de la médula ósea; o en tercera instancia no tener etiología clara, en cuyo caso se habla de un Síndrome de Hipereosinofilia Idiopática(SHI)(1, 2) La hipereosinofilia, puede involucrar, además un acúmulo de éstos en distintos órganos, siendo el corazón uno de los más frecuentemente afectados, conduciendo en muchos casos a falla cardíaca. En base a este antecedente es que decidimos presentar el caso de un paciente previamente sano, con falla cardiaca, respiratoria y neurológica, secundaria a hipereosinofilia. Múltiples mecanismos pueden inducir una hipereosinofilia en sangre o tejidos, entre los que pueden destacarse los fenómenos que incluyen una alteración de la proliferación (factores de crecimiento, citoquinas ) o el reclutamiento de eosinófilos ( factores quimiotácticos ). Estos efectos pueden ser intrínsecos, con alteraciones propias de la línea de eosinófilos, en cuyo caso se la llama hipereosinofilia esencial o primaria; o bien, pueden deberse a una alteración de otras líneas celulares, denominada hipereosinofilia reactiva. El eosinófilo es una célula que interviene en el proceso inflamatorio, capaz de sintetizar [[mediadores lipídicos (leucotrienos, prostaglandinas), quimoquinas (eotaxinas), citoquinas proinflamatorias (IL-1, IL-6, TNF-alfa) o inmunomoduladoras (IL-4, IL-5). En las hipereosinofilias crónicas se produce una modificación fenotípica y funcional, característica de los eosinófilos hipodensos citotóxicos. Por otra parte, los autores comprobaron una tasa sérica significativamente elevada de la forma soluble del receptor de IL-2 (CD25) en los pacientes que desarrollan una hipereosinofilia severa. Ciertas hipereosinofilias crónicas pueden acompañar o preceder el desarrollo de una neoplasia hematológica, mientras que otras no forman parte de ningún cuadro nosológico. En estudios previos se comprobó que la hipereosinofilia puede estar asociada a [[trastornos hematológicos del tipo mieloproliferativo, linfoproliferativo o mielodisplásico, y se identificaron algunas anomalías cromosómicas involucradas. De esta manera se observó la posible asociación con la leucemia mieloide crónica y aguda. Entre las primeras se incluyen la leucemia mielomonocitaria crónica y las leucemias crónicas con traslocaciones en cromosoma 8 o 5. Ciertas hipereosinofilias crónicas pueden presentarse sin un cuadro nosológico preciso; los exámenes complementarios (por ejemplo, análisis morfológicos y de cariotipo) no ofrecen ningún elemento de orientación. Para este tipo de hipereosinofilias hay ciertas características indicativas, como la predominancia masculina (80% de los casos) y su aparición entre los 20 y 50 años. Las formas infantiles son muy raras y generalmente más graves. En el 10% de los casos, la detección de hipereosinofilia idiopática es casual, pero en otros es consecuencia de la observación de signos generales como astenia o fiebre, respiratorios ( disnea ) o cutáneos ( prurito, sarpullido o angiodema ). También puede presentarse con signos musculares o digestivos o producirse complicaciones severas ( cardiopatías o neuropatías ). En la mayoría de los casos, la hipereosinofilia está asociada con una anomalía que afecta a otra línea celular, más o menos diferenciada, productora de factores activos sobre la producción o reclutamiento de los eosinófilos. En algunos casos se ha puesto en evidencia la proliferación de linfocitos T, en particular de la población Th2. En un estudio clínico se aislaron linfocitos T proliferativos de 8 pacientes, demostrándose la expresión de IL-4 e IL-5 en dichas células.
¿Qué es la anemia en la geriatría?
La anemia es una situación patológica muy frecuente en la práctica geriátrica. Sin embargo, no existen muchos estudios o datos específicos referentes a la anemia en el paciente de edad avanzada. Este artículo se propone definir las líneas más importantes para el diagnóstico y tratamiento de la anemia en los pacientes ancianos desde un punto de vista pragmático, diferenciando los grandes cuadros nosológicos en función de las dificultades diagnósticas, de enfermedades asociadas o de las etiologías más habituales en el anciano. El perfil multifactorial de la anemia en geriatría podría explicar a la vez las limitaciones del esquema clásico de «árbol diagnóstico» y la necesidad de seguir estrictamente este tipo de algoritmo diagnóstico riguroso.
Por definición, la astenia es una sensación subjetiva y desagradable de incapacidad, que no mejora con el reposo. Este último aspecto contrapone la astenia a la fatiga, que es un fenómeno fisiológico secundario a una actividad física o psíquica de intensidad inusual y que calma con el reposo. La fatiga sigue al esfuerzo, la astenia lo precede. El papel del médico general es primordial en el tratamiento de este síntoma que constituye un motivo diario de consulta. Palabras Clave: Astenia, Fatiga, Fatigabilidad, Síndrome de fatiga crónica, Razonamiento médico
¿Qué es la anemia en los pacientes ancianos?
La anemia es una situación patológica muy frecuente en la práctica geriátrica. Sin embargo, no existen muchos estudios o datos específicos referentes a la anemia en el paciente de edad avanzada. Este artículo se propone definir las líneas más importantes para el diagnóstico y tratamiento de la anemia en los pacientes ancianos desde un punto de vista pragmático, diferenciando los grandes cuadros nosológicos en función de las dificultades diagnósticas, de enfermedades asociadas o de las etiologías más habituales en el anciano. El perfil multifactorial de la anemia en geriatría podría explicar a la vez las limitaciones del esquema clásico de «árbol diagnóstico» y la necesidad de seguir estrictamente este tipo de algoritmo diagnóstico riguroso.
Debido al aumento de la presión arterial con la edad, en el anciano se observa una prevalencia aproximada de hipertensión arterial del 55%. Por otra parte, está claramente demostrado que en el paciente de más de 60 años, el tratamiento antihipertensor permite disminuir de forma significativa los episodios de morbimortalidad cardiovascular, en especial los accidentes vasculares cerebrales. Estudios recientes subrayan que el tratamiento antihipertensor disminuye la aparición de demencias vasculares y también las demencias de tipo Alzheimer. Una de las peculiaridades de la hipertensión en el anciano es el papel predictivo dominante de la presión sistólica (PAS) frente a las complicaciones cardiovasculares, en comparación con la presión diastólica (PAD). Por otra parte, los datos epidemiológicos sugieren que después de los 60 años, la presión del pulso (diferencia entre la PAS y la PAD) representa un mejor marcador del riesgo cardiovascular que la PAS o la PAD consideradas de forma aislada. En el anciano, la evaluación del verdadero nivel de tensión es difícil de apreciar debido a la existencia de una variabilidad de tensión aumentada, responsable de un efecto de «bata blanca» más frecuente. En este contexto, se recomienda el empleo de métodos de medida ambulatoria de la tensión arterial con el fin de detectar los «falsos hipertensos», en los que un tratamiento antihipertensor pudiera resultar perjudicial. El tratamiento antihipertensor recurre a los principales grupos terapéuticos, con una preferencia por los diuréticos tiazídicos a dosis bajas, fuera de indicaciones específicas o formales. El objetivo terapéutico por lograr es una PAS <150 mm Hg respecto a la PAS inicial ya representa un beneficio significativo en términos de morbimortalidad. Así, con mucha frecuencia, el tratamiento antihipertensor del anciano no debe incluir más de tres antihipertensores asociados a dosis óptimas (uno los cuales es un diurético).
¿La anticoagulación es buena para la enfermedad tromboembólica?
La arritmia completa por fibrilación auricular no valvular (AC/FA) permanente afecta a más del 10% de la población mayor de 75 años y es responsable de más del 30% de los accidentes vasculares cerebrales isquémicos. El problema de la anticoagulación se plantea en dos situaciones: en la prevención primaria o secundaria de un accidente vascular cerebral y en la fase aguda de un accidente de este tipo. Después de los 75 años, los pacientes en AC/FA tienen un riesgo elevado de accidente vascular cerebral (AVC) isquémico (>8% por año). Todos los estudios han demostrado el beneficio de una prevención primaria o secundaria mediante antivitamina K (AVK) con un índice normalizado internacional (INR) de 2-3 (reducción del riesgo relativo: 68%), al contrario que con la aspirina, cuya eficacia no se ha demostrado en esta población de edad avanzada. En caso de que se presente un AVC isquémico en un paciente en AC/FA, hoy en día no se recomienda prescribir durante las primeras horas anticoagulación con heparina no fraccionada o de bajo peso molecular a dosis curativa. Por supuesto, la prevención de la enfermedad tromboembólica es indispensable. En la actualidad, apenas el 30% de los pacientes de más de 75 años en AC/FA crónica se trata con anticoagulantes, debido a que el riesgo del tratamiento suele considerarse demasiado alto en relación con el beneficio previsto. Sería conveniente reflexionar sobre una evaluación más objetiva de la realidad de la relación beneficio/riesgo en un determinado paciente. Palabras Clave: Fibrilación auricular de la persona de edad avanzada, Accidente vascular cerebral, Anticoagulación
La actividad física resulta beneficiosa para el tratamiento y la prevención de la diabetes de tipo 2. Independientemente de las medidas dietéticas y de la pérdida de peso, la actividad física mejora la hemoglobina glucosilada (que está asociada al riesgo de complicaciones diabéticas micro y macroangiopáticas), aumenta la capacidad cardiorrespiratoria (marcador del riesgo cardiovascular) y mejora la composición corporal y los factores de riesgo cardiovasculares asociados. Ambos tipos de ejercicio (resistencia aeróbica y fortalecimiento muscular) tienen efectos favorables. Mediante la valoración previa se investigan las posibles complicaciones específicas de la diabetes (sobre todo las cardiovasculares), pero ello no debe plantear un obstáculo suplementario para la práctica. Para poder cambiar el comportamiento a largo plazo conviene empezar por fijar unos objetivos personales y evaluar las numerosas trabas que se oponen a la práctica de la actividad física. Palabras clave: Actividad física, Diabetes de tipo 2
¿Cuál es el riesgo de la anticoagulación para la enfermedad tromboembólica?
La arritmia completa por fibrilación auricular no valvular (AC/FA) permanente afecta a más del 10% de la población mayor de 75 años y es responsable de más del 30% de los accidentes vasculares cerebrales isquémicos. El problema de la anticoagulación se plantea en dos situaciones: en la prevención primaria o secundaria de un accidente vascular cerebral y en la fase aguda de un accidente de este tipo. Después de los 75 años, los pacientes en AC/FA tienen un riesgo elevado de accidente vascular cerebral (AVC) isquémico (>8% por año). Todos los estudios han demostrado el beneficio de una prevención primaria o secundaria mediante antivitamina K (AVK) con un índice normalizado internacional (INR) de 2-3 (reducción del riesgo relativo: 68%), al contrario que con la aspirina, cuya eficacia no se ha demostrado en esta población de edad avanzada. En caso de que se presente un AVC isquémico en un paciente en AC/FA, hoy en día no se recomienda prescribir durante las primeras horas anticoagulación con heparina no fraccionada o de bajo peso molecular a dosis curativa. Por supuesto, la prevención de la enfermedad tromboembólica es indispensable. En la actualidad, apenas el 30% de los pacientes de más de 75 años en AC/FA crónica se trata con anticoagulantes, debido a que el riesgo del tratamiento suele considerarse demasiado alto en relación con el beneficio previsto. Sería conveniente reflexionar sobre una evaluación más objetiva de la realidad de la relación beneficio/riesgo en un determinado paciente. Palabras Clave: Fibrilación auricular de la persona de edad avanzada, Accidente vascular cerebral, Anticoagulación
Puede tener un origen central, por defecto de producción; periférico, por consumo (coagulación intravascular diseminada [CID])o por distribución anómala (microangiopatía), o bien deberse a un mecanismo inmunitario que asocia destrucción periférica de las plaquetas y producción medular inadecuada. En las trombocitopenias centrales, la trombocitopenia suele asociarse con alteraciones de las demás líneas celulares sanguíneas, que orientan el diagnóstico. En las trombocitopenias por consumo, el estudio de la hemostasia pone de manifiesto signos de coagulación intravascular y el análisis del frotis muestra la presencia de esquistocitos en caso de microangiopatía. En caso de distribución anómala, existe habitualmente una esplenomegalia relacionada con hipertensión portal. El diagnóstico de trombocitopenia inmunitaria (púrpura trombocitopénica inmunitaria [PTI]) es un diagnóstico por exclusión: la trombocitopenia se presenta aisladamente, la exploración física es normal, excepto por posibles signos de hemorragia, y el estudio es la hemostasia es normal. En los casos difíciles, puede ser útil el análisis del mielograma. El tratamiento está condicionado por el mecanismo de la trombocitopenia. En las insuficiencias medulares, la transfusión de plaquetas es el pilar del tratamiento, asociada al tratamiento de la enfermedad causal. En caso de CID, es necesario el tratamiento causal. El interés de las transfusiones de concentrados de plasma y de plaquetas es objeto de debate, así como la utilización de heparina. En caso de microangiopatía, el tratamiento se basa en los intercambios plasmáticos, en ocasiones asociados a perfusiones de rituximab. En la PTI, el tratamiento de primera línea se basa en los corticoides y/o las inmunoglobulinas; la esplenectomía se propone en las formas crónicas graves. Los nuevos tratamientos, como el rituximab o los agonistas del receptor de la trombopoyetina, son muy útiles si fracasa la esplenectomía y, en algunos casos, pueden proponerse antes de ésta. Palabras clave: Trombocitopenia, Púrpura, Transfusión de plaquetas, Esplenectomía, Microangiopatía, Coagulación intravascular diseminada
¿Cuál es el riesgo de la anticoagulación en la enfermedad tromboembólica?
La arritmia completa por fibrilación auricular no valvular (AC/FA) permanente afecta a más del 10% de la población mayor de 75 años y es responsable de más del 30% de los accidentes vasculares cerebrales isquémicos. El problema de la anticoagulación se plantea en dos situaciones: en la prevención primaria o secundaria de un accidente vascular cerebral y en la fase aguda de un accidente de este tipo. Después de los 75 años, los pacientes en AC/FA tienen un riesgo elevado de accidente vascular cerebral (AVC) isquémico (>8% por año). Todos los estudios han demostrado el beneficio de una prevención primaria o secundaria mediante antivitamina K (AVK) con un índice normalizado internacional (INR) de 2-3 (reducción del riesgo relativo: 68%), al contrario que con la aspirina, cuya eficacia no se ha demostrado en esta población de edad avanzada. En caso de que se presente un AVC isquémico en un paciente en AC/FA, hoy en día no se recomienda prescribir durante las primeras horas anticoagulación con heparina no fraccionada o de bajo peso molecular a dosis curativa. Por supuesto, la prevención de la enfermedad tromboembólica es indispensable. En la actualidad, apenas el 30% de los pacientes de más de 75 años en AC/FA crónica se trata con anticoagulantes, debido a que el riesgo del tratamiento suele considerarse demasiado alto en relación con el beneficio previsto. Sería conveniente reflexionar sobre una evaluación más objetiva de la realidad de la relación beneficio/riesgo en un determinado paciente. Palabras Clave: Fibrilación auricular de la persona de edad avanzada, Accidente vascular cerebral, Anticoagulación
Debido a la hipoxia tisular que produce, la hipoxemia tiene consecuencias nefastas para el organismo. Su detección mediante gasometría arterial puede requerir, según el nivel de gravedad, una intervención urgente en un medio especializado. En todos los casos, con el fin de iniciar el tratamiento específico, se impone la búsqueda de la etiología correspondiente, pero esto no debe retrasar la instauración de oxigenoterapia. La hipoventilación alveolar, las alteraciones de la distribución de la relación ventilación/perfusión pulmonar, los cortocircuitos verdaderos y las alteraciones de difusión a través de la membrana alveolocapilar son los principales mecanismos responsables de hipoxemia. En la mayor parte de los casos, la anamnesis, la exploración física y el análisis de pruebas complementarias no invasivas resultan suficientes para el diagnóstico etiológico. La intervención terapéutica asocia el tratamiento etiológico y la oxigenoterapia de acuerdo con determinadas normas de prescripción.
¿Cuál es la relación entre la enfermedad de Alzheimer y las demencias vasculares?
Durante estos últimos años, se han realizado ensayos terapéuticos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA) y de las demencias vasculares. En concreto, el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer ha experimentado considerables progresos con la comercialización de los anticolinesterásicos. En el campo de la prevención, el beneficio de los inhibidores del calcio, de los tratamientos antirradicales, antiinflamatorios e inmunitarios, todavía está en estudio. Las sustancias que actúan sobre la vía beta-amiloide (por ejemplo, inhibidores de las beta y de las gamma-secretasas), los factores de crecimiento neuronal, las terapias génicas y los trasplantes neuronales son otras vías con un futuro prometedor. Por otra parte, se ha subrayado recientemente la relación entre la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular. Los datos epidemiológicos han demostrado una correlación entre la presencia de factores de riesgo vascular (hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia o arritmia completa por fibrilación auricular) y la posterior aparición de declive cognitivo, e incluso de demencias, tanto vasculares como degenerativas. La identificación de estos factores permite plantearse para los próximos años una posible prevención de las demencias mediante un tratamiento adecuado que comprenda tratamientos antihipertensores, hipocolesterolemiantes, antidiabéticos o antiagregantes plaquetarios. Los datos recientes de los grandes ensayos terapéuticos convergen en señalar el papel preventivo del tratamiento antihipertensor en la aparición de la enfermedad de Alzheimer y de las demencias vasculares. Palabras Clave: Tratamiento de la demencia, Prevención de la enfermedad de Alzheimer, Demencia vascular, Enfermedad de los cuerpos de Lewy
Los síntomas mnésicos son muy frecuentes. Se suelen considerar como el reflejo de un envejecimiento normal, mejor o peor aceptado. Sin embargo, pueden ser la primera manifestación de una enfermedad que dé lugar a una demencia o a un estado depresivo atípico. Cualquiera de estos dos cuadros justifica un tratamiento y un manejo adecuados. Por tanto, estos síntomas se deben tomar siempre en serio. La primera etapa de la evaluación diagnóstica es la anamnesis centrada en las características de los síntomas y en su repercusión en la vida diaria. Estos dos aspectos deben determinarse con el paciente y, obligatoriamente, con sus allegados inmediatos. Se debe buscar la repercusión en las actividades domésticas y de autocuidado, pero también en lo referente a ocupaciones concretas y recreativas. La existencia de trastornos conductuales es un elemento importante de la anamnesis y se debe buscar mediante un interrogatorio si no se refiere de forma espontánea. Una evaluación cognitiva rápida permite ayudar a diferenciar a los pacientes que ya tienen una demencia establecida de las personas sanas y de los pacientes que tienen trastornos más sutiles, que será mejor remitir a una «consulta de memoria» para un estudio más detallado. Palabras clave: Memoria, Síntomas mnésicos, Demencia, enfermedad de Alzheimer, Trastorno cognitivo leve
¿Cuál es la relación entre la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular?
Durante estos últimos años, se han realizado ensayos terapéuticos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA) y de las demencias vasculares. En concreto, el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer ha experimentado considerables progresos con la comercialización de los anticolinesterásicos. En el campo de la prevención, el beneficio de los inhibidores del calcio, de los tratamientos antirradicales, antiinflamatorios e inmunitarios, todavía está en estudio. Las sustancias que actúan sobre la vía beta-amiloide (por ejemplo, inhibidores de las beta y de las gamma-secretasas), los factores de crecimiento neuronal, las terapias génicas y los trasplantes neuronales son otras vías con un futuro prometedor. Por otra parte, se ha subrayado recientemente la relación entre la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular. Los datos epidemiológicos han demostrado una correlación entre la presencia de factores de riesgo vascular (hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia o arritmia completa por fibrilación auricular) y la posterior aparición de declive cognitivo, e incluso de demencias, tanto vasculares como degenerativas. La identificación de estos factores permite plantearse para los próximos años una posible prevención de las demencias mediante un tratamiento adecuado que comprenda tratamientos antihipertensores, hipocolesterolemiantes, antidiabéticos o antiagregantes plaquetarios. Los datos recientes de los grandes ensayos terapéuticos convergen en señalar el papel preventivo del tratamiento antihipertensor en la aparición de la enfermedad de Alzheimer y de las demencias vasculares. Palabras Clave: Tratamiento de la demencia, Prevención de la enfermedad de Alzheimer, Demencia vascular, Enfermedad de los cuerpos de Lewy
El riesgo absoluto de desarrollo de un episodio cardiovascular aumenta con la edad. La hiperlipidemia es un factor de riesgo vascular; el riesgo relativo asociado a las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de baja densidad (LDL) disminuye en las personas mayores, y los efectos protectores de las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de alta densidad (HDL) también se atenúan con la edad. Al analizar los parámetros lipídicos en los ancianos hay que tener en cuenta las peculiaridades propias de cada país, las concentraciones previas del paciente y su estado de salud, así como otros factores de riesgo vascular (sobre todo hipertensión y diabetes). La decisión de tratar depende de un conjunto de elementos como son la prevención primaria y secundaria, la esperanza de vida, el deseo de paciente, etc. La actividad física y una alimentación equilibrada son medidas siempre recomendables. El recurso a las estatinas puede plantearse en la prevención secundaria. No obstante, los datos médicos relativos a las dislipidemias de las personas de edad muy avanzada son escasos.
¿Cuáles son los tratamientos para la enfermedad de Alzheimer?
Durante estos últimos años, se han realizado ensayos terapéuticos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA) y de las demencias vasculares. En concreto, el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer ha experimentado considerables progresos con la comercialización de los anticolinesterásicos. En el campo de la prevención, el beneficio de los inhibidores del calcio, de los tratamientos antirradicales, antiinflamatorios e inmunitarios, todavía está en estudio. Las sustancias que actúan sobre la vía beta-amiloide (por ejemplo, inhibidores de las beta y de las gamma-secretasas), los factores de crecimiento neuronal, las terapias génicas y los trasplantes neuronales son otras vías con un futuro prometedor. Por otra parte, se ha subrayado recientemente la relación entre la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular. Los datos epidemiológicos han demostrado una correlación entre la presencia de factores de riesgo vascular (hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia o arritmia completa por fibrilación auricular) y la posterior aparición de declive cognitivo, e incluso de demencias, tanto vasculares como degenerativas. La identificación de estos factores permite plantearse para los próximos años una posible prevención de las demencias mediante un tratamiento adecuado que comprenda tratamientos antihipertensores, hipocolesterolemiantes, antidiabéticos o antiagregantes plaquetarios. Los datos recientes de los grandes ensayos terapéuticos convergen en señalar el papel preventivo del tratamiento antihipertensor en la aparición de la enfermedad de Alzheimer y de las demencias vasculares. Palabras Clave: Tratamiento de la demencia, Prevención de la enfermedad de Alzheimer, Demencia vascular, Enfermedad de los cuerpos de Lewy
Los cuidados paliativos y el acompañamiento forman parte integrante de la geriatría actual, pues permiten mejorar el bienestar físico y psicológico de los enfermos de edad avanzada al final de sus vidas al tiempo que facilitan la vida cotidiana de los familiares y del personal asistencial que los rodea. Hoy en día, son cada vez más esenciales, debido a la edad de los fallecimientos. Palabras Clave: Cuidados paliativos, Acompañamiento, Personas mayores, Dolor, Final de la vida
que es un fallo de memoria
Los fallos de memoria son muy frecuentes. En general, se consideran el reflejo de un proceso normal de envejecimiento más o menos bien aceptado. Sin embargo, también pueden representar la primera expresión de una demencia o de un estado depresivo atípico. Las dos situaciones justifican la aplicación de un tratamiento y una actitud médica adaptada. Por tanto, siempre deben tomarse en serio. La primera etapa dentro del análisis diagnóstico consiste en un interrogatorio sobre la naturaleza del fallo de memoria y su impacto en la vida cotidiana. Estos dos aspectos deben valorarse con el paciente, pero también con sus familiares y allegados próximos. El impacto se medirá en las actividades domésticas y en el propio cuidado personal del paciente, así como en las diferentes ocupaciones profesionales y de ocio. La presencia de alteraciones del comportamiento es un elemento importante de la anamnesis y se debe investigar mediante un interrogatorio cuando no se comunique de manera espontánea. Una valoración cognitiva rápida ayuda a diferenciar los pacientes que sufren una demencia avanzada de las personas sanas y de los pacientes con trastornos más sutiles, que deberán valorarse con mayor profundidad en una «consulta de memoria». Palabras Clave: Memoria, Fallos de memoria, Demencia, Alzheimer
Al igual que las discapacidades motrices y/o sensoriales consecutivas a una lesión cerebral, los déficit cognitivos constituyen un verdadero obstáculo para la recuperación funcional y limitan de forma considerable las posibilidades de reinserción social y profesional. La evaluación neuropsicológica no sólo permite valorar estos trastornos, su gravedad y la naturaleza de los subsistemas de tratamiento de la información defectuosa, sino que además pone de relieve las capacidades aún presentes, con la finalidad de guiar el tratamiento y optimizar la revalidación de las funciones deficitarias. Este artículo sobre la evaluación de las funciones superiores permite considerar algunos aspectos fundamentales en neuropsicología. El propósito no es presentar una valoración neuropsicológica exhaustiva, pues cada evaluación es específica, sino proporcionar los elementos fundamentales y los principios generales de evaluación para cada sistema de función cognitiva (lenguaje, memoria, funciones ejecutivas, etc.). En este artículo se hace hincapié en una conducta específica que, a semejanza de la investigación científica, supedita el examen al conocimiento teórico. A fin de comprender mejor la lógica de la evaluación de cada una de las facultades cognitivas que aquí se presentan, se señalan algunos aspectos teóricos y uno o varios modelos cognitivos de referencia. El objetivo no es establecer un catálogo de todas las pruebas neuropsicológicas, sino mencionar tan solo las principales herramientas de evaluación sin entrar en detalles metodológicos, aunque se insiste en los aspectos específicos y en los límites de cada prueba. Palabras Clave: Evaluación neuropsicológica, Cognición, Funciones mentales superiores, Pruebas neuropsicológicas
¿Qué es un fallo de memoria en el análisis de sangre?
Los fallos de memoria son muy frecuentes. En general, se consideran el reflejo de un proceso normal de envejecimiento más o menos bien aceptado. Sin embargo, también pueden representar la primera expresión de una demencia o de un estado depresivo atípico. Las dos situaciones justifican la aplicación de un tratamiento y una actitud médica adaptada. Por tanto, siempre deben tomarse en serio. La primera etapa dentro del análisis diagnóstico consiste en un interrogatorio sobre la naturaleza del fallo de memoria y su impacto en la vida cotidiana. Estos dos aspectos deben valorarse con el paciente, pero también con sus familiares y allegados próximos. El impacto se medirá en las actividades domésticas y en el propio cuidado personal del paciente, así como en las diferentes ocupaciones profesionales y de ocio. La presencia de alteraciones del comportamiento es un elemento importante de la anamnesis y se debe investigar mediante un interrogatorio cuando no se comunique de manera espontánea. Una valoración cognitiva rápida ayuda a diferenciar los pacientes que sufren una demencia avanzada de las personas sanas y de los pacientes con trastornos más sutiles, que deberán valorarse con mayor profundidad en una «consulta de memoria». Palabras Clave: Memoria, Fallos de memoria, Demencia, Alzheimer
La medición de la actividad sérica de las transaminasas es una de las pruebas de laboratorio más empleadas en la práctica diaria. La situación más común es el hallazgo fortuito de una elevación de las transaminasas en un paciente asintomático. En esta situación deben tenerse presentes las siguientes cuatro cuestiones: cuál es el grado de este aumento, cuál es su causa, hasta dónde deben extenderse las exploraciones en un paciente asintomático y en qué momento hay que derivar al paciente al especialista. Palabras Clave: Transaminasas, Virus, Alcohol, Esteatosis, Biopsia
¿Qué es un fallo de memoria?
Los fallos de memoria son muy frecuentes. En general, se consideran el reflejo de un proceso normal de envejecimiento más o menos bien aceptado. Sin embargo, también pueden representar la primera expresión de una demencia o de un estado depresivo atípico. Las dos situaciones justifican la aplicación de un tratamiento y una actitud médica adaptada. Por tanto, siempre deben tomarse en serio. La primera etapa dentro del análisis diagnóstico consiste en un interrogatorio sobre la naturaleza del fallo de memoria y su impacto en la vida cotidiana. Estos dos aspectos deben valorarse con el paciente, pero también con sus familiares y allegados próximos. El impacto se medirá en las actividades domésticas y en el propio cuidado personal del paciente, así como en las diferentes ocupaciones profesionales y de ocio. La presencia de alteraciones del comportamiento es un elemento importante de la anamnesis y se debe investigar mediante un interrogatorio cuando no se comunique de manera espontánea. Una valoración cognitiva rápida ayuda a diferenciar los pacientes que sufren una demencia avanzada de las personas sanas y de los pacientes con trastornos más sutiles, que deberán valorarse con mayor profundidad en una «consulta de memoria». Palabras Clave: Memoria, Fallos de memoria, Demencia, Alzheimer
La enfermedad motriz cerebral (EMC) es un agrupamiento proteiforme que surge del amplio concepto de la parálisis cerebral, y señala la posible independencia entre lo físico y lo mental. Esta situación se debe a la topografía de las lesiones cerebrales precoces, que difieren dependiendo de la naturaleza de la causa. La prematuridad, el sufrimiento neonatal en fetos a término o las alteraciones cerebrales del período prenatal son circunstancias en las que el riesgo de sufrir secuelas motoras crónicas es muy elevado. Los síndromes clásicos son la enfermedad de Little (o diplejía espástica), los síndromes distónicos y atetósicos y la hemiplejía congénita. Por el contrario, el cuadro clínico es monótono en los primeros meses, dado que el lactante con EMC suele ser incapaz de adaptarse a los cambios de posición, ya que es a la vez demasiado rígido y demasiado flácido. El diagnóstico precoz es recomendable y factible examinando la organización motora global innata. Se deben buscar progresivamente los trastornos asociados somáticos y cognitivos, que casi siempre son muy heterogéneos. En lo que respecta al niño, el tratamiento comprende la rehabilitación motriz y la prevención de las complicaciones ortopédicas. En cuanto a los padres, es necesario el apoyo psicológico y social, así como una ayuda de proximidad para facilitar la asistencia de este niño que tanto desorienta. Palabras Clave: Enfermedad motriz cerebral frente a parálisis cerebral, Capacidades mentales, Hemiplejía, Diplejía de Little, Atetosis, Motricidad innata
¿Qué es la pérdida de la autonomía?
La pérdida de la autonomía es un concepto complejo que obliga a buscar causas orgánicas, sociales y psíquicas. Asimismo, puede ser el reflejo tanto de una forma de adaptación como de un fracaso de la misma. Si la pérdida de la autonomía ha sido reciente, la actitud terapéutica será al mismo tiempo curativa, si se encuentra una causa curable, y rehabilitadora. La pérdida establecida de autonomía es una situación heterogénea en lo que se refiere al trastorno, a la incapacidad, a la calidad de vida y al pronóstico. Requiere un enfoque plural de la asistencia, aunque centrado siempre en el paciente. También deberá ser objeto de una reevaluación regular. Palabras Clave: Ancianos, Pérdida de autonomía, Multimorbilidad
En la actualidad, la automedicación se practica para tratar no sólo síntomas o afecciones benignas, sino también afecciones crónicas y graves problemas de salud pública, como la adicción tabáquica y la anticoncepción de urgencia. Por un lado, este comportamiento se ve favorecido por la vulgarización de temas médicos y la tendencia al consumo. Por otro, influyen en sentido contrario el corporativismo médico, la incomodidad que algunos farmacéuticos experimentan al tener que actuar como consejeros terapéuticos y la clara preferencia de los pacientes por los fármacos reembolsados por la seguridad social o los seguros médicos privados. Palabras Clave: Automedicación, Prescripción médica facultativa, Legislación farmacéutica, Educación terapéutica, Reclasificación de medicamentos
que es la pérdida de la autonomía
La pérdida de la autonomía es un concepto complejo que obliga a buscar causas orgánicas, sociales y psíquicas. Asimismo, puede ser el reflejo tanto de una forma de adaptación como de un fracaso de la misma. Si la pérdida de la autonomía ha sido reciente, la actitud terapéutica será al mismo tiempo curativa, si se encuentra una causa curable, y rehabilitadora. La pérdida establecida de autonomía es una situación heterogénea en lo que se refiere al trastorno, a la incapacidad, a la calidad de vida y al pronóstico. Requiere un enfoque plural de la asistencia, aunque centrado siempre en el paciente. También deberá ser objeto de una reevaluación regular. Palabras Clave: Ancianos, Pérdida de autonomía, Multimorbilidad
La adolescencia es una etapa donde los jóvenes empiezan a forjar su personalidad, experimentan muchos cambios y puede resultar complicada. Algunos jóvenes transitan este camino sin la compañía que desearían tener. La falta de afecto, incomprensión e incomunicación, les lleva a sentirse solos, aún estando acompañados. Pilar Conde, Directora técnica de Clínicas Origen, explica que la soledad emocional es peor que la soledad física, e incluso es más difícil de tratar. En los adolescentes la soledad emocional puede tener consecuencias fatales. La definición de soledad para los psicólogos, es la ausencia de relaciones interpersonales satisfactorias, ya sea real o según la percepción de la persona que se siente sola. Durante la adolescencia, cuando ocurren tantos cambios psicológicos, fisiológicos y emocionales, las consecuencias de la soledad pueden potenciarse. Muchos jóvenes no lograr establecer un vínculo con otros adolescentes. Estos necesitan ayuda, especialmente si se trata de un caso de soledad crónica, y no los de breves períodos que se asocian a las circunstancias que pueda estar atravesando el adolescente en ese momento. Según diversos estudios sobre salud mental en los jóvenes, muchos adolescentes con tendencias suicidas, dicen sentirse solos, y muchas veces cuando queremos brindarles ayuda, ya es muy tarde. Es importante estar atentos a síntomas como: la persona afectada habla poco, no tiene relaciones afectivas positivas, evita el contacto y pasa mucho tiempo sola. También hay que observar las relaciones con sus pares. Tener amigos es de vital importancia durante los años de juventud, estos ayudan a reafirmarse en un sentido de pertenencia al grupo. Además, los amigos le ayudan a desarrollar su identidad y autoestima. La apatía de la soledad lleva al aislamiento, y este puede tener consecuencias negativas en la salud. Además si se relaciona con niveles altos de ansiedad, puede provocar problemas psicosomáticos. También es importante saber que un adolescente que se siente solo, es más proclive de sufrir en el futuro las siguientes condiciones: Entre las causas más comunes, encontramos: La familia tiene un rol importante en este proceso. Un ambiente familiar sano, donde se pueda dialogar libremente, es gran parte de la solución. Se pueden planificar actividades familiares adaptándose a los gustos de todos los integrantes, para compartir tiempo en familia y fortalecer la confianza. Animar al adolescente a que participe en actividades extracurriculares de su agrado, como deportes, baile, teatro, etc., Es importante reforzar sus pensamientos positivos. Mostrándole la importancia de ser amables con los demás, de estar bien predispuesto y de perseguir sus metas. Estimular su confianza, felicitarlo y hacerle ver que es capaz de hacer todo aquello que se proponga, respetando los derechos propios y ajenos En algunos casos puede ser necesario acudir a un especialista en psicología, para evitar las consecuencias de la soledad en los más jóvenes y mejorar su bienestar.
¿Qué es la pérdida establecida de autonomía?
La pérdida de la autonomía es un concepto complejo que obliga a buscar causas orgánicas, sociales y psíquicas. Asimismo, puede ser el reflejo tanto de una forma de adaptación como de un fracaso de la misma. Si la pérdida de la autonomía ha sido reciente, la actitud terapéutica será al mismo tiempo curativa, si se encuentra una causa curable, y rehabilitadora. La pérdida establecida de autonomía es una situación heterogénea en lo que se refiere al trastorno, a la incapacidad, a la calidad de vida y al pronóstico. Requiere un enfoque plural de la asistencia, aunque centrado siempre en el paciente. También deberá ser objeto de una reevaluación regular. Palabras Clave: Ancianos, Pérdida de autonomía, Multimorbilidad
Al igual que las discapacidades motrices y/o sensoriales consecutivas a una lesión cerebral, los déficit cognitivos constituyen un verdadero obstáculo para la recuperación funcional y limitan de forma considerable las posibilidades de reinserción social y profesional. La evaluación neuropsicológica no sólo permite valorar estos trastornos, su gravedad y la naturaleza de los subsistemas de tratamiento de la información defectuosa, sino que además pone de relieve las capacidades aún presentes, con la finalidad de guiar el tratamiento y optimizar la revalidación de las funciones deficitarias. Este artículo sobre la evaluación de las funciones superiores permite considerar algunos aspectos fundamentales en neuropsicología. El propósito no es presentar una valoración neuropsicológica exhaustiva, pues cada evaluación es específica, sino proporcionar los elementos fundamentales y los principios generales de evaluación para cada sistema de función cognitiva (lenguaje, memoria, funciones ejecutivas, etc.). En este artículo se hace hincapié en una conducta específica que, a semejanza de la investigación científica, supedita el examen al conocimiento teórico. A fin de comprender mejor la lógica de la evaluación de cada una de las facultades cognitivas que aquí se presentan, se señalan algunos aspectos teóricos y uno o varios modelos cognitivos de referencia. El objetivo no es establecer un catálogo de todas las pruebas neuropsicológicas, sino mencionar tan solo las principales herramientas de evaluación sin entrar en detalles metodológicos, aunque se insiste en los aspectos específicos y en los límites de cada prueba. Palabras Clave: Evaluación neuropsicológica, Cognición, Funciones mentales superiores, Pruebas neuropsicológicas
que son los cuidados paliativos
Los cuidados paliativos y el acompañamiento forman parte integrante de la geriatría actual, pues permiten mejorar el bienestar físico y psicológico de los enfermos de edad avanzada al final de sus vidas al tiempo que facilitan la vida cotidiana de los familiares y del personal asistencial que los rodea. Hoy en día, son cada vez más esenciales, debido a la edad de los fallecimientos. Palabras Clave: Cuidados paliativos, Acompañamiento, Personas mayores, Dolor, Final de la vida
El posparto es un período importante en la vida de la madre. A la salida de la maternidad, el médico de cabecera puede desempeñar un papel clave para asegurar el bienestar materno y neonatal. Esta consulta proporciona también la ocasión de distinguir entre posparto fisiológico y patológico, practicar una exploración ginecológica y realizar el seguimiento de posibles enfermedades relacionadas con el embarazo. Palabras Clave: Médico general, Posparto, Lactancia materna, Anticoncepción, Rehabilitación perineal
¿Qué son los cuidados paliativos y el acompañamiento?
Los cuidados paliativos y el acompañamiento forman parte integrante de la geriatría actual, pues permiten mejorar el bienestar físico y psicológico de los enfermos de edad avanzada al final de sus vidas al tiempo que facilitan la vida cotidiana de los familiares y del personal asistencial que los rodea. Hoy en día, son cada vez más esenciales, debido a la edad de los fallecimientos. Palabras Clave: Cuidados paliativos, Acompañamiento, Personas mayores, Dolor, Final de la vida
La pérdida de la autonomía es un concepto complejo que obliga a buscar causas orgánicas, sociales y psíquicas. Asimismo, puede ser el reflejo tanto de una forma de adaptación como de un fracaso de la misma. Si la pérdida de la autonomía ha sido reciente, la actitud terapéutica será al mismo tiempo curativa, si se encuentra una causa curable, y rehabilitadora. La pérdida establecida de autonomía es una situación heterogénea en lo que se refiere al trastorno, a la incapacidad, a la calidad de vida y al pronóstico. Requiere un enfoque plural de la asistencia, aunque centrado siempre en el paciente. También deberá ser objeto de una reevaluación regular. Palabras Clave: Ancianos, Pérdida de autonomía, Multimorbilidad
¿Qué son los cuidados paliativos en la geriatría?
Los cuidados paliativos y el acompañamiento forman parte integrante de la geriatría actual, pues permiten mejorar el bienestar físico y psicológico de los enfermos de edad avanzada al final de sus vidas al tiempo que facilitan la vida cotidiana de los familiares y del personal asistencial que los rodea. Hoy en día, son cada vez más esenciales, debido a la edad de los fallecimientos. Palabras Clave: Cuidados paliativos, Acompañamiento, Personas mayores, Dolor, Final de la vida
El diagnóstico y el tratamiento de los trastornos psiquiátricos en el anciano requieren un conocimiento profundo debido a la variabilidad de su expresión clínica, a la presencia de frecuentes enfermedades crónicas intercurrentes y al mayor riesgo de desarrollo de una alteración crónica. Se estudian aquí los síntomas psiquiátricos, en especial la ansiedad, el delirio, la depresión y algunos trastornos del comportamiento como la agresividad, la agitación, la deambulación, la anorexia, el abandono y la apatía. La ideación suicida, la melancolía y la confusión deben ser reconocidas, diagnosticadas y tratadas con rapidez. Los tratamientos farmacológicos puede ser útiles en determinadas situaciones psiquiátricas, pero el clínico debe sopesar sus posibles beneficios y los riesgos de efectos indeseables sobre la cognición y el comportamiento. Palabras Clave: Sintomatología psiquiátrica, Ansiedad, Depresión, Delirio, Trastornos del comportamiento
¿Cuáles son los factores de riesgo iatrogénico?
Debido al constante aumento del consumo de medicamentos en la tercera edad, la prescripción se ha convertido en un problema de salud pública. En el anciano, el envejecimiento fisiológico y la frecuente comorbilidad modifican la relación beneficio-riesgo de los medicamentos. Así pues, para mejorar la calidad de la prescripción resulta indispensable conocer estos factores y evaluarlos de forma sistemática. Por un lado, la persona de edad avanzada está sometida a modificaciones farmacocinéticas relacionadas con el envejecimiento fisiológico: éstas afectan a la distribución, metabolismo y eliminación de los medicamentos y requieren adaptaciones en la posología y precauciones de empleo. Por otro lado, el paciente presenta a menudo afecciones que modificarán los objetivos terapéuticos y el riesgo iatrogénico. La presencia de múltiples enfermedades justifica la prescripción de varios tratamientos, pero la polimedicación es el principal factor de riesgo iatrogénico, de consecuencias graves en los pacientes de edad avanzada. Los medicamentos implicados son sobre todo los cardiovasculares y los psicótropos. Los pacientes con riesgo iatrogénico son los desnutridos y los que padecen insuficiencia renal, demencia o una disfunción motora o sensitiva. Así pues, antes de prescribir hay que considerar tres parámetros: la enfermedad (diagnóstico confirmado, beneficio demostrado del tratamiento), el medicamento (metabolismo, contraindicaciones, precauciones de empleo, composición, etc.) y el paciente (objetivo terapéutico, comorbilidad, minusvalía, cumplimiento terapéutico, educación, entorno sociofamiliar). El medicamento es, ante todo, una oportunidad para el paciente de edad avanzada, y el facultativo que prescribe y que le conoce de forma global le debe proporcionar el tratamiento más eficaz, pero teniendo cuidado de limitar la iatrogenia. Palabras Clave: Ancianos, Iatrogenia medicamentosa, Cumplimiento terapéutico, Polimedicación
El riesgo absoluto de desarrollo de un episodio cardiovascular aumenta con la edad. La hiperlipidemia es un factor de riesgo vascular; el riesgo relativo asociado a las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de baja densidad (LDL) disminuye en las personas mayores, y los efectos protectores de las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de alta densidad (HDL) también se atenúan con la edad. Al analizar los parámetros lipídicos en los ancianos hay que tener en cuenta las peculiaridades propias de cada país, las concentraciones previas del paciente y su estado de salud, así como otros factores de riesgo vascular (sobre todo hipertensión y diabetes). La decisión de tratar depende de un conjunto de elementos como son la prevención primaria y secundaria, la esperanza de vida, el deseo de paciente, etc. La actividad física y una alimentación equilibrada son medidas siempre recomendables. El recurso a las estatinas puede plantearse en la prevención secundaria. No obstante, los datos médicos relativos a las dislipidemias de las personas de edad muy avanzada son escasos.
¿Cuáles son los factores de riesgo iatrogénico en los pacientes de edad avanzada?
Debido al constante aumento del consumo de medicamentos en la tercera edad, la prescripción se ha convertido en un problema de salud pública. En el anciano, el envejecimiento fisiológico y la frecuente comorbilidad modifican la relación beneficio-riesgo de los medicamentos. Así pues, para mejorar la calidad de la prescripción resulta indispensable conocer estos factores y evaluarlos de forma sistemática. Por un lado, la persona de edad avanzada está sometida a modificaciones farmacocinéticas relacionadas con el envejecimiento fisiológico: éstas afectan a la distribución, metabolismo y eliminación de los medicamentos y requieren adaptaciones en la posología y precauciones de empleo. Por otro lado, el paciente presenta a menudo afecciones que modificarán los objetivos terapéuticos y el riesgo iatrogénico. La presencia de múltiples enfermedades justifica la prescripción de varios tratamientos, pero la polimedicación es el principal factor de riesgo iatrogénico, de consecuencias graves en los pacientes de edad avanzada. Los medicamentos implicados son sobre todo los cardiovasculares y los psicótropos. Los pacientes con riesgo iatrogénico son los desnutridos y los que padecen insuficiencia renal, demencia o una disfunción motora o sensitiva. Así pues, antes de prescribir hay que considerar tres parámetros: la enfermedad (diagnóstico confirmado, beneficio demostrado del tratamiento), el medicamento (metabolismo, contraindicaciones, precauciones de empleo, composición, etc.) y el paciente (objetivo terapéutico, comorbilidad, minusvalía, cumplimiento terapéutico, educación, entorno sociofamiliar). El medicamento es, ante todo, una oportunidad para el paciente de edad avanzada, y el facultativo que prescribe y que le conoce de forma global le debe proporcionar el tratamiento más eficaz, pero teniendo cuidado de limitar la iatrogenia. Palabras Clave: Ancianos, Iatrogenia medicamentosa, Cumplimiento terapéutico, Polimedicación
Las caídas de los ancianos se consideran un auténtico problema de salud pública, incluso por los organismos sanitarios oficiales. Sus consecuencias en términos de morbilidad y mortalidad se conocen con detalle, aunque la desadaptación psicomotriz aún está subestimada. La prevención primaria es primordial y el primer responsable de realizarla es el médico de cabecera. Por tanto, la evaluación del equilibrio debe formar parte del estudio sistemático de las personas ancianas, al igual que la valoración de los trastornos cognitivos. No se debe pasar por alto su carácter multidimensional en el tratamiento, que debe ser riguroso y sistemático; se basa en las recomendaciones de las distintas sociedades médicas y se centra en cuatro puntos: detección de una hipotensión ortostática y/o de una enfermedad cardiovascular (arritmias, valvulopatía), reevaluación de la medicación, adaptación del entorno y evaluación del equilibrio y de los déficit sensoriales para elaborar un programa de tratamiento físico adecuado. Palabras Clave: Caída, Anciano, Prevención
¿Cuáles son los factores de riesgo iatrogénicos en los pacientes de edad avanzada?
Debido al constante aumento del consumo de medicamentos en la tercera edad, la prescripción se ha convertido en un problema de salud pública. En el anciano, el envejecimiento fisiológico y la frecuente comorbilidad modifican la relación beneficio-riesgo de los medicamentos. Así pues, para mejorar la calidad de la prescripción resulta indispensable conocer estos factores y evaluarlos de forma sistemática. Por un lado, la persona de edad avanzada está sometida a modificaciones farmacocinéticas relacionadas con el envejecimiento fisiológico: éstas afectan a la distribución, metabolismo y eliminación de los medicamentos y requieren adaptaciones en la posología y precauciones de empleo. Por otro lado, el paciente presenta a menudo afecciones que modificarán los objetivos terapéuticos y el riesgo iatrogénico. La presencia de múltiples enfermedades justifica la prescripción de varios tratamientos, pero la polimedicación es el principal factor de riesgo iatrogénico, de consecuencias graves en los pacientes de edad avanzada. Los medicamentos implicados son sobre todo los cardiovasculares y los psicótropos. Los pacientes con riesgo iatrogénico son los desnutridos y los que padecen insuficiencia renal, demencia o una disfunción motora o sensitiva. Así pues, antes de prescribir hay que considerar tres parámetros: la enfermedad (diagnóstico confirmado, beneficio demostrado del tratamiento), el medicamento (metabolismo, contraindicaciones, precauciones de empleo, composición, etc.) y el paciente (objetivo terapéutico, comorbilidad, minusvalía, cumplimiento terapéutico, educación, entorno sociofamiliar). El medicamento es, ante todo, una oportunidad para el paciente de edad avanzada, y el facultativo que prescribe y que le conoce de forma global le debe proporcionar el tratamiento más eficaz, pero teniendo cuidado de limitar la iatrogenia. Palabras Clave: Ancianos, Iatrogenia medicamentosa, Cumplimiento terapéutico, Polimedicación
Los síndromes inflamatorios son frecuentes y, a menudo, prolongados en el anciano. Se definen por el aumento de la velocidad de sedimentación y por la elevación de las proteínas de la inflamación, en especial la proteína C reactiva. La mayoría de la veces, la clínica sugiere el diagnóstico etiológico, pero en ocasiones hay que recurrir a las pruebas complementarias. Las pruebas de carácter invasivo deben evitarse si no son indispensables para establecer el diagnóstico. Las enfermedades que se hallan con mayor frecuencia durante la exploración de un síndrome inflamatorio son las enfermedades infecciosas, tumorales y vasculares. En ausencia de un diagnóstico etiológico, ante un síndrome inflamatorio prolongado, puede discutirse un tratamiento de prueba. Palabras Clave: Velocidad de sedimentación, Proteína C reactiva, Infecciones, Cánceres, Enfermedades inflamatorias
que son los linfedemas
Los linfedemas consisten en una acumulación intratisular de líquido debida a una insuficiencia linfática. Se dividen en primitivos y secundarios. Las filarias constituyen la primera causa de linfedema secundario; en segundo lugar, se sitúan los linfedemas secundarios a los tratamientos de cáncer, entre los que destaca el linfedema del miembro superior secundario al tratamiento del cáncer de mama, que afecta al 15-20% de las pacientes tratadas. Aunque el diagnóstico es esencialmente clínico, pueden necesitarse pruebas complementarias para establecer el diagnóstico diferencial, buscar una causa, o antes de instaurar un tratamiento o de realizar un acto quirúrgico. La fisioterapia descongestiva puede aplicarse a todos los tipos de linfedema y constituye el tratamiento de referencia. La cirugía se propone en pocos casos, después de una discusión medicoquirúrgica. Los tratamientos medicamentosos pueden ser un complemento útil.
Esta enfermedad rara se caracteriza por la proliferación clonal de histiocitos con las características de las células de Langerhans inmaduras, que aparecen en distintos órganos y dan lugar a las diferentes formas clínicas, de modalidad local o multisistémica. Las formas locales suelen tener buen pronóstico, aunque pueden dejar secuelas auditivas, estomatológicas, óseas y endocrinas (diabetes insípida). Las formas multisistémicas tienen pronóstico reservado. Las formas diseminadas deben tratarse en centros especializados. Mediante la centralización de las informaciones acerca de esta enfermedad infrecuente se han conseguido elaborar unos protocolos terapéuticos que mejoran la supervivencia. Palabras Clave: Histiocitosis, Células de Langerhans
que es un linfedema primitivo
Los linfedemas consisten en una acumulación intratisular de líquido debida a una insuficiencia linfática. Se dividen en primitivos y secundarios. Las filarias constituyen la primera causa de linfedema secundario; en segundo lugar, se sitúan los linfedemas secundarios a los tratamientos de cáncer, entre los que destaca el linfedema del miembro superior secundario al tratamiento del cáncer de mama, que afecta al 15-20% de las pacientes tratadas. Aunque el diagnóstico es esencialmente clínico, pueden necesitarse pruebas complementarias para establecer el diagnóstico diferencial, buscar una causa, o antes de instaurar un tratamiento o de realizar un acto quirúrgico. La fisioterapia descongestiva puede aplicarse a todos los tipos de linfedema y constituye el tratamiento de referencia. La cirugía se propone en pocos casos, después de una discusión medicoquirúrgica. Los tratamientos medicamentosos pueden ser un complemento útil.
Las amiloidosis constituyen un grupo de enfermedades que se definen por la acumulación en el espacio extracelular de una sustancia patológica, de la que actualmente se sabe que constituye la vía final común del metabolismo anómalo de ciertas proteínas. La amiloidosis, una enfermedad por sobrecarga, es también una enfermedad de repliegue de las proteínas que produce agregados en los que predomina la conformación beta. Ante una amiloidosis, es necesario un enfoque diagnóstico riguroso y sistemático que permita establecer su tipo con exactitud: inmunoglobulínica, inflamatoria, hereditaria, senil o localizada. Este proceso se basa en considerar los antecedentes familiares, el análisis clínico y la naturaleza de los órganos afectados, en buscar un componente monoclonal, en el estudio histológico e inmunohistoquímico y en la realización de pruebas genéticas. Casi todos los centros están capacitados para realizar la mayoría de tipificaciones. En pocos casos se requiere la derivación al especialista y resulta conveniente la existencia de centros de referencia para enfermedades minoritarias y de centros de excelencia asociados. El tratamiento de los pacientes con amiloidosis ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Privadas durante mucho tiempo de un verdadero tratamiento, la prácticamente todas las amiloidosis multisistémicas disponen hoy día de tratamientos más eficaces y en constante evolución. Esto es cierto sobre todo en la amiloidosis inmunoglobulínica, la más frecuente, cuyo pronóstico ha mejorado considerablemente durante la última década. Palabras clave: Amiloidosis, Diagnóstico, Rojo Congo, Inmunohistoquímica, Inmunoglobulina
¿Qué es el linfedema secundario?
Los linfedemas consisten en una acumulación intratisular de líquido debida a una insuficiencia linfática. Se dividen en primitivos y secundarios. Las filarias constituyen la primera causa de linfedema secundario; en segundo lugar, se sitúan los linfedemas secundarios a los tratamientos de cáncer, entre los que destaca el linfedema del miembro superior secundario al tratamiento del cáncer de mama, que afecta al 15-20% de las pacientes tratadas. Aunque el diagnóstico es esencialmente clínico, pueden necesitarse pruebas complementarias para establecer el diagnóstico diferencial, buscar una causa, o antes de instaurar un tratamiento o de realizar un acto quirúrgico. La fisioterapia descongestiva puede aplicarse a todos los tipos de linfedema y constituye el tratamiento de referencia. La cirugía se propone en pocos casos, después de una discusión medicoquirúrgica. Los tratamientos medicamentosos pueden ser un complemento útil.
La esclerodermia o esclerosis sistémica es una enfermedad primitivamente microcirculatoria que se acompaña de un depósito de colágeno y que afecta sobre todo a la piel, al tubo digestivo y al pulmón. Como consecuencia, se produce una esclerosis que, a nivel de la piel, ha dado su nombre a la enfermedad. El fenómeno de Raynaud es el síntoma clínico más constante. Según la extensión cutánea de la enfermedad, se distinguen formas limitadas y formas difusas. La neumopatía infiltrante y la hipertensión arterial pulmonar son las dos causas principales de muerte, por lo que está justificada una detección sistemática que consiste en una ecocardiografía y en pruebas funcionales respiratorias. Aunque la enfermedad no dispone todavía de un tratamiento curativo, los tratamientos sintomáticos, vasodilatadores pulmonares, inhibidores de la enzima convertidora, antagonistas del calcio e inmunosupresores han mejorado de manera notable la esperanza y la calidad de vida. Palabras Clave: Esclerodermia sistémica, Úlcera digital, Crisis renal, Fibrosis pulmonar, Hipertensión arterial pulmonar
que es la pericarditis
El término pericarditis agrupa el conjunto de las afecciones inflamatorias del recubrimiento seroso del corazón que constituye el pericardio. La expresión clínica de estas afecciones es muy variable. Se identifican formas agudas sin derrame intrapericárdico (pericarditis seca), formas agudas con derrame, formas recidivantes (pericarditis recurrente) y formas crónicas fibrosantes o calcificantes con afectación del llenado ventricular (pericarditis crónica constrictiva). Aunque la incidencia de este tipo de enfermedad sea baja con respecto a otras, como la cardiopatía isquémica, deben conocerse estos cuadros clínicos, pues todos ellos pueden plantear al médico problemas que pueden ser de tipo diagnóstico (pericarditis aguda que simula un infarto de miocardio, o crónica que simula una insuficiencia cardíaca o una cirrosis hepática), etiológico (pericarditis que revela una afección extracardíaca grave), hemodinámico agudo (derrame que comprime las cavidades cardíacas con un cuadro de taponamiento), hemodinámico crónico (pericarditis constrictiva) o, por último, terapéutico (formas multirrecurrentes). El diagnóstico se basa sobre todo en un conjunto de exploraciones simples y no invasivas que asocian clínica, electrocardiografía y eco-Doppler cardíaco. Palabras Clave: Pericarditis aguda, Pericarditis seca, Pericarditis recurrente, Pericarditis con derrame, Pericarditis constrictiva, Taponamiento, Pericarditis crónica, Adiastolia, Drenaje pericárdico, Pericardiectomía
La cistitis hemorrágica se define por una hematuria crónica, de origen vesical, que puede evolucionar hacia un síndrome hemorrágico grave, la pérdida de la función vesical e incluso el fallecimiento del paciente. En el plano fisiopatológico, la cistitis hemorrágica es la consecuencia de la activación en cadena de factores de la inflamación y de destrucción del urotelio: piroptosis vesical. Las principales causas son la cistitis postirradiación, que evoluciona por accesos a lo largo de varios años, la cistitis causada por los metabolitos de los quimioterapéuticos y las infecciones víricas en el contexto del trasplante de células madre hematopoyéticas. El diagnóstico es simple y debe conducir a un tratamiento rápido: tratamiento del taponamiento vesical, cauterización de las lesiones hemorrágicas (en caso necesario), tomas de muestra para biopsia y de orina en busca de una infección vírica, lavado vesical e hiperhidratación. Los tratamientos locales son empíricos: principalmente, las irrigaciones de alumbre y la utilización de la cámara hiperbárica en caso de cistitis postirradiación. En caso de cistitis posquimioterapia o en el contexto del trasplante de células madre hematopoyéticas, son sobre todo las medidas preventivas las que permiten disminuir el riesgo. La cistitis hemorrágica suele evolucionar hacia la remisión. Sin embargo, en caso de cistitis postirradiación, los episodios hemorrágicos pueden recidivar e incluso ser más intensos y evolucionar hacia la contractura de la vejiga, que produce la pérdida de la función vesical. En caso de cistitis posquimioterapia o después de trasplante de células madre hematopoyéticas, la hematuria puede volverse irreducible y comprometer a corto plazo el pronóstico vital. En este caso, debe realizarse rápidamente una cistectomía. La cistitis hemorrágica es una complicación rara, por lo que se han podido realizar pocos estudios aleatorizados, lo cual explica la ausencia de recomendaciones. Palabras clave: Cistitis hemorrágica, Cistitis postirradiación, Cistitis química, Hematuria, Taponamiento vesical
¿Qué es la pericarditis con derrame?
El término pericarditis agrupa el conjunto de las afecciones inflamatorias del recubrimiento seroso del corazón que constituye el pericardio. La expresión clínica de estas afecciones es muy variable. Se identifican formas agudas sin derrame intrapericárdico (pericarditis seca), formas agudas con derrame, formas recidivantes (pericarditis recurrente) y formas crónicas fibrosantes o calcificantes con afectación del llenado ventricular (pericarditis crónica constrictiva). Aunque la incidencia de este tipo de enfermedad sea baja con respecto a otras, como la cardiopatía isquémica, deben conocerse estos cuadros clínicos, pues todos ellos pueden plantear al médico problemas que pueden ser de tipo diagnóstico (pericarditis aguda que simula un infarto de miocardio, o crónica que simula una insuficiencia cardíaca o una cirrosis hepática), etiológico (pericarditis que revela una afección extracardíaca grave), hemodinámico agudo (derrame que comprime las cavidades cardíacas con un cuadro de taponamiento), hemodinámico crónico (pericarditis constrictiva) o, por último, terapéutico (formas multirrecurrentes). El diagnóstico se basa sobre todo en un conjunto de exploraciones simples y no invasivas que asocian clínica, electrocardiografía y eco-Doppler cardíaco. Palabras Clave: Pericarditis aguda, Pericarditis seca, Pericarditis recurrente, Pericarditis con derrame, Pericarditis constrictiva, Taponamiento, Pericarditis crónica, Adiastolia, Drenaje pericárdico, Pericardiectomía
El absceso hepático piógeno es una colección supurada situada en el seno del parénquima hepático, causada por una infección bacteriana. En ocasiones, se detectan algunos factores de riesgo: cirrosis, existencia de una neoplasia subyacente y diabetes. Predominan las etiologías biliares (litiasis, neoplasias) y portales (diverticulosis, pólipos y tumores, apendicitis, enfermedades inflamatorias); además, existen causas extraabdominales (dentales, otorrinolaringológicas, etc.), pero en más del 20% de los casos el estudio etiológico es negativo. El cuadro clínico incluye clásicamente fiebre elevada con escalofríos, dolor en el hipocondrio derecho o el epigastrio, en un paciente que, con frecuencia, presenta una alteración del estado general. En el plano biológico, son casi constantes una proteína C reactiva (CRP) elevada y una hipoalbuminemia. El diagnóstico está basado en las pruebas de imagen, fundamentalmente en la tomografía computarizada (TC) abdominal y en la detección del germen responsable mediante hemocultivos o punción directa del absceso. El tratamiento de esta enfermedad depende de las características de los abscesos (tamaño, aspecto, localización) y de su causa. Las complicaciones de los abscesos pueden ser locales (derrame pleural, trombosis portal, fistulización, ruptura) o sistémicas (fallo multiorgánico, metástasis sépticas). El tratamiento se basa en la antibioticoterapia empírica instaurada inmediatamente después de los hemocultivos y en segundo lugar adaptada al germen, aunque también puede ser necesario un drenaje por radiología intervencionista o, de forma mucho más rara en la actualidad, por vía quirúrgica. El tratamiento de la causa del absceso puede requerir una endoscopia intervencionista o cirugía, de forma simultánea o diferida. En la actualidad, el pronóstico de los abscesos piógenos ha mejorado, gracias a la intervención rápida y multidisciplinaria, junto al beneficio de los progresos de la radiología moderna, la antibioticoterapia y la cirugía. Palabras Clave: Abscesos hepáticos, Abscesos colangíticos, Drenaje percutáneo, Pileflebitis, Sepsis
definición de pericarditis
El término pericarditis agrupa el conjunto de las afecciones inflamatorias del recubrimiento seroso del corazón que constituye el pericardio. La expresión clínica de estas afecciones es muy variable. Se identifican formas agudas sin derrame intrapericárdico (pericarditis seca), formas agudas con derrame, formas recidivantes (pericarditis recurrente) y formas crónicas fibrosantes o calcificantes con afectación del llenado ventricular (pericarditis crónica constrictiva). Aunque la incidencia de este tipo de enfermedad sea baja con respecto a otras, como la cardiopatía isquémica, deben conocerse estos cuadros clínicos, pues todos ellos pueden plantear al médico problemas que pueden ser de tipo diagnóstico (pericarditis aguda que simula un infarto de miocardio, o crónica que simula una insuficiencia cardíaca o una cirrosis hepática), etiológico (pericarditis que revela una afección extracardíaca grave), hemodinámico agudo (derrame que comprime las cavidades cardíacas con un cuadro de taponamiento), hemodinámico crónico (pericarditis constrictiva) o, por último, terapéutico (formas multirrecurrentes). El diagnóstico se basa sobre todo en un conjunto de exploraciones simples y no invasivas que asocian clínica, electrocardiografía y eco-Doppler cardíaco. Palabras Clave: Pericarditis aguda, Pericarditis seca, Pericarditis recurrente, Pericarditis con derrame, Pericarditis constrictiva, Taponamiento, Pericarditis crónica, Adiastolia, Drenaje pericárdico, Pericardiectomía
La endocarditis infecciosa es una enfermedad poco frecuente (1.500-2.000 casos al año en Francia) pero mortal si no se realiza correctamente su tratamiento antibiótico. Su fisiopatología consiste en la colonización bacteriana de una válvula lesionada, seguida de su extensión local y a distancia. Como los factores de riesgo predisponentes (prótesis, valvulopatía) no están siempre presentes, hay que sospecharla no sólo ante un soplo febril sino ante toda fiebre asociada a un factor de riesgo o a signos generales y diversos, en particular fenómenos embólicos o inmunológicos. El diagnóstico se establece a partir de los criterios de Duke, por lo general tras hemocultivos positivos asociados a una ecocardiografía que muestra afectación valvular (vegetación). En caso de hemocultivos negativos, es importante para el diagnóstico la práctica de serologías, en particular para Coxiella y Bartonella, y de técnicas de biología molecular para identificar los gérmenes responsables en la válvula afectada. El tratamiento médico debe ser bactericida, prolongado e intravenoso al principio, con el fin de garantizar una elevada concentración tisular de los antibióticos. La cirugía constituye un tratamiento coadyuvante importante, sobre todo en caso de insuficiencia cardíaca o de persistencia del síndrome séptico. Es necesario asegurar un seguimiento regular durante y después del tratamiento, en busca de complicaciones cardíacas, infecciosas y embólicas. La profilaxis de la endocarditis se ha restringido a las situaciones de riesgo elevado (cardiopatía cianógena, antecedente de endocarditis y prótesis valvular) en caso de intervención de riesgo. En la actualidad, se establece que una buena higiene, sobre todo bucodental y cutánea, es el medio más eficaz para disminuir la incidencia de las endocarditis. Palabras Clave: Endocarditis infecciosa, Sintomatología, Diagnóstico, Tratamiento, Intervención, Profilaxis
¿Qué es la reanimación cardiopulmonar?
La incidencia del paro cardíaco o paro circulatorio (PC) es alta (afecta, por ejemplo, a cerca de 50.000 personas al año en Francia) y por esta razón constituye un auténtico problema de salud pública. La intervención sobre los PC se basa en esquemas muy bien establecidos, teniendo en cuenta que la causa más frecuente de los mismos es la fibrilación ventricular, y que su pronóstico está condicionado por la desfibrilación precoz. Existen recomendaciones internacionales que tienen como principal objetivo la simplificación de dicha intervención para facilitar la aplicación y la enseñanza de estas recomendaciones, sobre todo al nivel de la población general. La reanimación cardiopulmonar (RCP) incluye actuaciones elementales de reanimación, pero también un aspecto organizativo que conceptualmente está representado por la «cadena de supervivencia». La constituyen la alerta, la RCP básica, la desfibrilación y la RCP avanzada. Para aumentar las posibilidades de supervivencia, no debe faltar ningún eslabón de dicha cadena, y cada uno de ellos debe «activarse» lo más deprisa posible. Han aparecido nuevas perspectivas para el tratamiento del PC en relación con la RCP básica y la RCP avanzada, en especial desde un punto de vista terapéutico, que se presentan en esta guía sobre la conducta que hay que seguir.
La cirugía del priapismo ha evolucionado singularmente en los últimos años gracias a los progresos fisiopatológicos y médicos que han disminuido su lugar, pero sin hacer que desaparezca. Está indicada como tratamiento de 2. a línea (grado C) y se emplea en el priapismo venoso anóxico (> 95% de los casos) después de 24 horas de evolución. Es la única urgencia urológica verdadera y el objetivo prioritario es obtener la destumescencia, aliviar al paciente y evitar las secuelas eréctiles fibrosas inducidas por la isquemia aguda. El mecanismo etiológico, el plazo de evolución y la gravedad de la anoxia determinan la urgencia y el tratamiento quirúrgico del priapismo venoso. Un avance importante es que ya no depende del criterio del urólogo, sino que debe ser gradual y secuencial, según unos criterios muy precisos. La técnica de referencia es la creación de una fístula cavernoesponjosa que debe realizarse, si es posible, en un centro experto debido a su escasa frecuencia. Mediante la descompresión de los cuerpos cavernosos, que presentan un sufrimiento isquémico, facilita su drenaje venoso y su oxigenación. La cirugía recomendada como 1. a línea es la fístula distal percutánea (tipo derivación en T) o abierta (tipo Al-Ghorab, más invasiva, pero más fiable) uni y después bilateral (si es insuficiente), completada si fracasa con una dilatación descompresiva intracavernosa. En el priapismo refractario, se debe plantear preferentemente el implante peniano en lugar de una anastomosis proximal o venocavernosa. Si fracasa el tratamiento médico, no se debe perder tiempo (sobre todo en caso de anoxia grave) y hay que recurrir enseguida a una cirugía con fines curativos (antes de 24-48 horas) o paliativa, en caso de priapismo « refractario » al tratamiento curativo y/o atendido de forma tardía (> 48 h). En tal caso, se debe proponer la colocación inmediata o diferida precoz de implantes flexibles o inflables, en particular en el priapismo no hematológico sin cirugía previa para minimizar las secuelas eréctiles y psicosociales. Palabras clave: Priapismo, Cirugía del priapismo, Fístula cavernoesponjosa
¿Cuál es la diferencia entre rcp y desfibrilación?
La incidencia del paro cardíaco o paro circulatorio (PC) es alta (afecta, por ejemplo, a cerca de 50.000 personas al año en Francia) y por esta razón constituye un auténtico problema de salud pública. La intervención sobre los PC se basa en esquemas muy bien establecidos, teniendo en cuenta que la causa más frecuente de los mismos es la fibrilación ventricular, y que su pronóstico está condicionado por la desfibrilación precoz. Existen recomendaciones internacionales que tienen como principal objetivo la simplificación de dicha intervención para facilitar la aplicación y la enseñanza de estas recomendaciones, sobre todo al nivel de la población general. La reanimación cardiopulmonar (RCP) incluye actuaciones elementales de reanimación, pero también un aspecto organizativo que conceptualmente está representado por la «cadena de supervivencia». La constituyen la alerta, la RCP básica, la desfibrilación y la RCP avanzada. Para aumentar las posibilidades de supervivencia, no debe faltar ningún eslabón de dicha cadena, y cada uno de ellos debe «activarse» lo más deprisa posible. Han aparecido nuevas perspectivas para el tratamiento del PC en relación con la RCP básica y la RCP avanzada, en especial desde un punto de vista terapéutico, que se presentan en esta guía sobre la conducta que hay que seguir.
La termoterapia por radiofrecuencia de una hipertrofia benigna de la próstata es un procedimiento de termoterapia prostática de alta energía. En la actualidad, el sistema de radiofrecuencia monopolar de tipo Prostiva (antes denominado ablación transuretral con aguja [TUNA]), comercializado por la empresa Medtronic, es el único disponible para realizar esta técnica. En este sistema, una corriente de radiofrecuencia monopolar de baja frecuencia provoca una necrosis coagulativa por calentamiento. Los electrodos se insertan bajo control endoscópico transuretral en la zona prostática que se va a tratar. La corriente, que circula durante 3-5 minutos, provoca una elevación local de la temperatura de alrededor de 100 °C en un radio de 0,5 cm alrededor del electrodo. El número de aplicaciones de los electrodos depende del tamaño del adenoma que vaya a tratarse. En la mayoría de las ocasiones, se deja colocada una sonda vesical después del tratamiento, que puede realizarse bajo anestesia local con anestésicos tópicos de contacto o mediante bloqueo nervioso prostático. Palabras Clave: Hipertrofia benigna de próstata, Termoterapia, Tratamiento poco invasivo
¿Qué es la cadena de supervivencia de la rcp?
La incidencia del paro cardíaco o paro circulatorio (PC) es alta (afecta, por ejemplo, a cerca de 50.000 personas al año en Francia) y por esta razón constituye un auténtico problema de salud pública. La intervención sobre los PC se basa en esquemas muy bien establecidos, teniendo en cuenta que la causa más frecuente de los mismos es la fibrilación ventricular, y que su pronóstico está condicionado por la desfibrilación precoz. Existen recomendaciones internacionales que tienen como principal objetivo la simplificación de dicha intervención para facilitar la aplicación y la enseñanza de estas recomendaciones, sobre todo al nivel de la población general. La reanimación cardiopulmonar (RCP) incluye actuaciones elementales de reanimación, pero también un aspecto organizativo que conceptualmente está representado por la «cadena de supervivencia». La constituyen la alerta, la RCP básica, la desfibrilación y la RCP avanzada. Para aumentar las posibilidades de supervivencia, no debe faltar ningún eslabón de dicha cadena, y cada uno de ellos debe «activarse» lo más deprisa posible. Han aparecido nuevas perspectivas para el tratamiento del PC en relación con la RCP básica y la RCP avanzada, en especial desde un punto de vista terapéutico, que se presentan en esta guía sobre la conducta que hay que seguir.
El aumento de la incidencia del cáncer renal sumado al incremento de la esperanza de vida y de las nefropatías crónicas justifican el interés particular que se ha puesto en la cirugía de conservación nefrónica en pacientes con este tipo de cáncer. Después de 10 años de experiencia, la nefrectomía parcial laparoscópica robotizada (NPLR) se puede considerar en la actualidad equivalente a la cirugía abierta en términos de control oncológico y de conservación de la función renal. El carácter mínimamente invasivo de la laparoscopia y la facilitación técnica proporcionada por la tecnología robótica aportan a la NPLR una menor morbilidad perioperatoria y una reproducibilidad reconocidas. Los numerosos estudios activos y el dinamismo de la innovación técnica asociado a esta técnica reflejan las cuestiones que aún están por resolver, pero también el papel que ocupa en 2014 la NPLR en el arsenal quirúrgico. El objetivo de este artículo es delimitar sus indicaciones actuales y describir las etapas técnicas de la NPLR. Palabras clave: Nefrectomía parcial, Cirugía robotizada, Robot Da Vinci, Cirugía de conservación nefrónica, Técnicas quirúrgicas
que es la medicina basada en la evidencia
La medicina basada en la evidencia no es una selección de «recetas de cocina» sino una escuela de pensamiento cuyo objetivo reside en hacer de la medicina una ciencia y no un arte, conservando al mismo tiempo su dimensión humana. Tanto si el problema es diagnóstico como si es terapéutico o pronóstico, la práctica de la medicina basada en la evidencia consiste en buscar la evidencia de máximo nivel capaz de beneficiar al paciente. Una de sus prácticas esenciales consiste, por tanto, en buscar de forma crítica esta evidencia en la literatura. Con el fin de pasar desde el nivel poblacional, en el que se suelen situar estas pruebas, hasta el nivel del paciente, la medicina basada en la evidencia utiliza un determinado número de instrumentos, entre los cuales se encuentra el número de pacientes necesario que se debe tratar y las razones de verosimilitud positiva y negativa. La combinación de la valoración clínica del enfermo y el uso razonable de la mejor «evidencia» debería permitir evitar la derivación de la medicina basada en la evidencia a la medicina paralizada por la evidencia (MPE).
La función alimentaria es un aspecto natural de nuestra vida diaria. Al ser indispensable para garantizar el equilibrio fisiológico, su influencia en la calidad de vida es innegable. Por desgracia, hay muchas enfermedades que dificultan la ingesta, a cualquier edad, y que incluso comprometen el bienestar social. Desde hace algunos años se está produciendo un avance considerable en la rehabilitación específica de estos trastornos. En la actualidad, el mundo médico no pone en duda el interés de estos relevantes enfoques. La etapa siguiente ya está en marcha y consiste en proporcionar una base científica a las técnicas de campo. Las publicaciones se enriquecen con ensayos clínicos y descubrimientos neurofisiológicos, que periódicamente suman nuevas orientaciones terapéuticas. El objetivo de este artículo es describir el estado actual de los conocimientos con relación a esta cuestión, multidisciplinaria y específica, que representa la disfagia. Palabras clave: Disfagia, Deglución, Fisiología de la alimentación
¿Qué es la medicina basada en la evidencia?
La medicina basada en la evidencia no es una selección de «recetas de cocina» sino una escuela de pensamiento cuyo objetivo reside en hacer de la medicina una ciencia y no un arte, conservando al mismo tiempo su dimensión humana. Tanto si el problema es diagnóstico como si es terapéutico o pronóstico, la práctica de la medicina basada en la evidencia consiste en buscar la evidencia de máximo nivel capaz de beneficiar al paciente. Una de sus prácticas esenciales consiste, por tanto, en buscar de forma crítica esta evidencia en la literatura. Con el fin de pasar desde el nivel poblacional, en el que se suelen situar estas pruebas, hasta el nivel del paciente, la medicina basada en la evidencia utiliza un determinado número de instrumentos, entre los cuales se encuentra el número de pacientes necesario que se debe tratar y las razones de verosimilitud positiva y negativa. La combinación de la valoración clínica del enfermo y el uso razonable de la mejor «evidencia» debería permitir evitar la derivación de la medicina basada en la evidencia a la medicina paralizada por la evidencia (MPE).
Los análisis clínicos son una de las pruebas médicas que sirven para complementar la exploración que realiza un médico. Se realizan en un laboratorio clínico, mediante un estudio de muestras biológicas y se utilizan para la confirmación de un diagnóstico. No basta con conocer el resultado de los análisis clínicos que en unos casos será positivo vs negativo y en otros una cifra, sino que es fundamental que su médico lo interprete, en función de las características de cada persona. Uno de los primeros análisis clínicos fue la prueba de embarazo, en la actualidad predominan analizadores especializados y computerizados como el hemograma, análisis hemáticos, bioquímica clínica, la microbiología, etc. Un convenio que valida la buena praxis médica El Consejo General de Colegios Médicos y la Asociación Española de Biopatología Médica y Medicina de Laboratorio han firmado un convenio de colaboración para validad y recertificar la competencia de los médicos especializados en el análisis clínico y bioquímico. Este avance puede dar más garantías a los ciudadanos y dar la confianza de que los profesionales que los atienden reúnen los estándares para ejercer esa especialidad. Este acuerdo fue puesto en marcha hace un año y su objetivo es registrar la buena praxis médica, así como las aptitudes psicológicas y físcas de los profesionales a la hora de desarrollar su actividad laboral. Así, el convenio tendrá una vigencia de tres años, y permitirá ofrecer la garantía a la sociedad y a los pacientes en concreto de que los médicos que disponen de la llamada Validación Periódica de la Colegiación reúnen los requisitos para ejercer como profesionales de este tipo. La firma del convenio ha tenido lugar en la sede de la OMC y fue realizada por el presidente del CGCOM y el de la AEBM-ML. El primero hizo hincapié en la relevancia que esta acreditación tiene en cuestiones de competencia profesional y de confianza hacia los pacientes.
¿Cuál es el propósito de la medicina basada en la evidencia?
La medicina basada en la evidencia no es una selección de «recetas de cocina» sino una escuela de pensamiento cuyo objetivo reside en hacer de la medicina una ciencia y no un arte, conservando al mismo tiempo su dimensión humana. Tanto si el problema es diagnóstico como si es terapéutico o pronóstico, la práctica de la medicina basada en la evidencia consiste en buscar la evidencia de máximo nivel capaz de beneficiar al paciente. Una de sus prácticas esenciales consiste, por tanto, en buscar de forma crítica esta evidencia en la literatura. Con el fin de pasar desde el nivel poblacional, en el que se suelen situar estas pruebas, hasta el nivel del paciente, la medicina basada en la evidencia utiliza un determinado número de instrumentos, entre los cuales se encuentra el número de pacientes necesario que se debe tratar y las razones de verosimilitud positiva y negativa. La combinación de la valoración clínica del enfermo y el uso razonable de la mejor «evidencia» debería permitir evitar la derivación de la medicina basada en la evidencia a la medicina paralizada por la evidencia (MPE).
Las calcificaciones testiculares constituyen un tema de interés para los médicos, como lo demuestra el número de publicaciones recientes al respecto. La difusión de las ecografías escrotales y el mejor rendimiento de los ecógrafos permiten entender mejor la estructura ecográfica del testículo y de las anomalías que se pueden descubrir. Pero nos perdemos en las palabras. "Por lo tanto, soy de los que creen que solo puede calificarse de seudociencia. Con ella conquistamos lo imposible y sabemos si algo es verdad o no lo es" Precisamente si evoluciona y se aplica a todo no tiene ningún sentido despreciar nada. Antes de decir "lo que dicen estos son tonterías" debemos aunar opiniones para ver donde esta la verdad entre pienso yo y el otro. Antes de decir, la forma que tiene tal disciplina para explicar un fenómeno es una "paparruchada", deberíamos tratar de entender desde nuestra perspectiva que es lo que significa lo que este me está diciendo en un "lenguaje" que desconozco. Conciencia, pensamiento, imaginación, creatividad, la psyque y el alma. Antes de decir que son "tonterias y supersticiones" deberíamos hacer el esfuerzo de intentar entender que es lo que son por nosotros mismos, y su alguien tiene una teoría y nosotros menos, mucho menos calificarla de tontería. Por que lo cierto es que su artículo a parte de descalificar el psicoanalisis y la interpretación de los sueños, no dice nada nuevo. "Lo más curioso es que seguimos sin saber por qué soñamos" ¿No sería más interesante intentar comprender desde un punto de vista de la neurociencia que significan estos fenómenos de los que todos hablan? o ¿Qué pasa por y en la cabeza de este individuo cuando me habla de cosas que no entiendo? Me parece contundente e interesante...... será criticado por su falta de romanticismo..jaj.. sobre tu libro del Hombre que Habla con Delfines... hay planes para que llegue a México??? Mi romanticismo lo reservo para los momentos románticos. 😉 Creo que la editorial tiene distribución en México. A ver si participo en algún evento en México y nos podemos conocer. "Paul Eluard dijo que «hay otros mundos pero están en éste». Yo añadiría que todos están en nuestro cerebro" ¿Alguna librería donde conseguirlo en Madrid? A propósito lo de los delfines me ha recordado a las investigaciones de Jhon C.Lilly en tanques de privación sensorial. Otro ejemplo de físico, neurocientífico, psicoanalista, psiconauta y filósofo muy a tener en cuenta. Una última cosa., ¿Sabe si hay algún master o algo del estilo relacionado con neurociencia y ciencia de materiales? El año que viene acabo el grado de Ing. de Materiales y el tema me interesa. Sé que lo tienen en la librería LE, en el Paseo de la Castellana, algo por encima del Bernabeu. Supongo que también en Casa del Libro. El título del libro hace referencia al primer capítulo donde precisamente se cuenta la historia de John Lilly (tiene que ver con algunas de las cosas de las que hablamos) No creo que haya un máster de ese tipo, son temas demasiado dispares. Hay muchos de Neurociencia y supongo que muchos de ciencia de materiales. Lo único que se me ocurre como punto en común puede ser algo sobre Biomateriales, pero apenas se usan en sistema nervioso. AL final uno se construye su propio currículum. Un saludo cordial y buen fin de semana Llevo años, estudiando los sueños en general y los míos en concreto. Llego al segundo párrafo de este escrito y no puedo seguir leyendo porque da pena. Si no sabes de lo que hablas, ¿para qué hablas?. Cualquiera que tenga un interés serio por los sueños sabe ciertas cosas. Una de ellas es que todos los sueños tienen un motivo pero no todos tienen un mensaje. Y a partir de ahí cada persona es un mundo, es decir, que el que presta atención a sus sueños, es consciente de que hay muy pocos diccionarios de sueños dignos de atención y que ninguno vale de forma universal porque los sueños hay interpretarlos de forma global, no cada símbolo individualmente. E insisto, para muchas personas, muchos sueños serán simples absurdos originados en estados de ánimo, estados físicos o experiencias mezcladas. Obviamente eso no significa que todos los sueños serán irrelevantes y que no haya que prestarles atención, porque sí son muy importantes incluso para cosas tan simples para detectar problemas pequeños de ansiedad. No es infrecuente que los sueños recurrentes hablen de algo así, si bien, también pueden estar hablando de algo positivo a lo que hay que prestar atención. No entiendo qué es eso de que los sueños son películas mudas. No sé de donde has sacado esa estupidez y no hablo de que no lo sean los míos. Hay mucha diferencia entre un sueño sin sonido y un sueño sin diálogos. La vista y el oído son los sentidos más frecuentes en un sueño y dudo mucho que la mitad de los sueños en base al número más que considerable de personas con las que he hablado de sueños, sean sin sonido y más que la mitad de la gente sueñe sin sonido. Sin embargo con el resto de los sentidos la cosa cambia drásticamente. Frase leída al azar en el texto: "¿por qué mucha gente cree que los sueños tienen un significado oculto?" Mucha gente no cree que los sueños tengan un significado oculto. Mucha gente SABE, que ALGUNOS de sus sueños tienen un significado más allá del absurdo aparente que muestra el sueño, y eso cuando el sueño es simbólico porque no todos los sueños son simbólicos, a veces te hablan muy clarito, sin ocultar nada. E insisto en ello, no es una cuestión de creencias, sino de experiencias que van más allá del tan denostado "a mí me funciona". En los sueños las cosas son personales y a algunas cosas relacionadas con ellos no les va a quitar valor de verdad. Por eso hay mucha gente que no cree en una realidad demostrada científicamente: el sueño lúcido. Si no lo han experimentado, no pueden saber y de hecho creen que no es algo posible. Este es uno de los artículos más desinformativos que he leído en mucho tiempo. Una cosa es divulgar con conocimiento y llamando a la prudencia porque es verdad que hay mucho charlatán, otra hablar desde la ignorancia más absoluta, que es el caso de este articulo. Ya veo que la única defensa que tiene a quien pone en cuestión sus supersticiones es el insulto. No da ni un solo argumento, ni un solo dato fiable, ni una referencia, tan solo insulta. No pasa nada, deja clara la categoría de sus opiniones y la suya personal. Tus testimonios no valen como pruebas científicas. Son un conjunto de especulaciones vacías de teoría. No, creo que no ha leído el comentario con atención. Mi intención no ha sido insultar en ningún momento, y estoy seguro de que no lo he hecho. Solo he descrito las partes que he leído del texto. Es malo y desinforma porque está está desinformado. No creo que decir que estás diciendo tonterías sin saber sea insultar, otra cosa es que te ofenda. No es culpa mía si todo lo que puedes decir sobre los sueños son medias verdades y bobadas. Para empezar eres tú el que afirma cosas que no puede demostrar, y no vas a poder demostrar porque son falsas. Tú dices que la gente cree en ciertas cosas basándote en una verdad a medias (que es lo mismo que una mentira). En efecto hay gente que decide dar crédito al conocimiento popular sobre los sueños sin interesarse especialmente por ellos salvo cuando se refiere a sueños puntuales que no siempre van a significar algo relevante por muy angustiosos o felices que sean. Pero el hecho es que la gente que estudia sus sueños, sabe mucho más de ellos de lo que la ciencia puede afirmar porque la ciencia no está preparada para estudiarlos de forma adecuada. No, COJONES, POR SUPUESTO QUE NO PUEDO, tampoco podía demostrar el sueño lúcido a los que no me creían cuando hablaba de ello antes de descubrir que la ciencia ya lo había demostrado, pero te lo puedes demostrar a ti mismo, a partir de ahí si no quieres hacerlo porque prefieres creerte lo que dice la ciencia es problema tuyo, no problema de que yo diga o deje de decir cosas indemostrables. Si te digo una frase tan "mística" como "los sueños solo hablan a los que les prestan atención" tu la entenderás con prejuicios, en lugar de entender lo que quiero decir. Te doy mil vueltas en conocimiento en lo relativo a los sueños porque tú solo has leído sobre ellos y ni te has molestado en rascar en la superficie de tu experiencia personal con ellos. La diferencia entre tú y yo es que quieres demostrar que una cosas en mentira por lo que dicen unos libros según la ciencia, y las tonterías que dicen otros libros escritos por charlatanes. Si yo para demostrar que la ciencia se equivoca en algo, hablara solo de los textos de científicos ineptos o corruptos, y luego cogiera un texto que habla de suposiciones bien estructurado pero que a la hora de la verdad no puede afirmar nada con certeza, estaría haciendo lo mismo que tú. Yo solo te digo que en este terreno, a diferencia de otros, cuenta más la experiencia personal, siempre evaluada con prudencia y sensatez, que lo que otros nos cuentan y nos tenemos que creer. Y sí, yo sé que algunos sueños son interpretables y que algunos sueños nos aconsejan y nos muestran información que no hemos podido captar ni de forma subliminal pero OJO no te digo que me creas, te digo que lo experimentes por ti mismo. Cuando lleves más de 15 años prestando atención a tus sueños, entonces me dices lo que sabes tú, no lo que has leído en libros y estás de acuerdo porque parece que cuadra con la realidad en la que prefieres vivir. En resumen, usted es el único que sabe, no tiene más argumento que esto, no puede demostrar nada, pero da igual para usted, el que no coincide con sus supersticiones está equivocado y lo descalifica e insulta sin ningún argumento. Usted me da mil vueltas en creerse sus supersticiones, en nada más. No tengo ningún interés en dedicar quince años a una pérdida de tiempo. Dice mucho de usted, una dedicación tan intensa a la nada. La experiencia personal, señor mío, en la ciencia no tiene ningún valor. No vale para demostrar nada, no tiene ningún peso si no se hace de una forma metódica, ordenada, pautada, con controles adecuados. Dice que la ciencia no está preparada para estudiar los sueños, pero no hay que preocuparse porque Uruslino sí está preparado y sabe más que nadie. El sueño lúcido está perfectamente estudiado por la ciencia. Aquí le dejo algo por si quiere leerlo https://jralonso.es/2011/01/23/historias-de-la-neurociencia-vuelve-de-la-muerte-y-cuentanoslo/ Pero está sacado de libros y artículos científicos así que para usted eso no vale, mejor que agarre su güija y publique usted también su libro sobre la interpretación de los sueños, que ya le digo que es lo que necesitan los científicos, que nos ilumine usted. Además de los sueños ¿quiénes más le hablan? Tres mil años escuchando las mismas chorradas sin fundamento y algunos todavía viven en los horóscopos y en la interpretación de los sueños. He leído tu articulo sobre los sueños y su interpretación, mi opinión difiere de la tuya. Los sueños son (siempre en mi opinión) un mensaje del subconsciente del soñador para su consciente, es decir, algo en nuestras vidas que aun no hemos visto( creencias, comportamiento, decisiones, afectos, etcccccc) y que ese subconsciente que es mas listo nos enseña a través de su lenguaje, las imágenes y el formato de esa información son los sueños. Cuanto mas abstracto o raro sea ese sueño mas lejos de saber que hacemos mal estamos y ese es el medio de decírnoslo,!Que raro! Y así llamar nuestra atención al despertar, para que intentemos comprender ese mensaje. En lo que estoy de acuerdo es en el hecho de que no creo que los sueños vean el futuro. No por lo menos en los sueños del común de los mortales, aunque no descarto otras posibilidades yo no puedo opinar sobre lo que no conozco. Todas estas, mis opiniones están basadas en mi experiencia con pesadillas continuas durante largos periodos de tiempo y mi decisión de averiguar el porque de esas horribles noches. Leí sobre sueños y ningún autor conseguía que yo entendiera y pasados años, escuche la interpretación de un sueño y fue como una revelación, todo empezó a encajar. Un saludo para ti y para todos los que comentaron sobre este tema. Dicen que las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. ¿Dónde está ese subconsciente que es tan listo? ¿Qué prueba tiene de que los sueños tengan una información coherente? Me temo, puesto que no hay ninguna prueba que todo son suposiciones, sin ninguna base científica, un juego como leer los posos del café (un juego del que algunos timadores sacan dinero, eso que no se nos olvide). La explicación que usted da a sus pesadillas podía ser otra y sería igualmente válida. Lo de predecir el futuro ya es cómico, el que usted no lo descarte me preocupa un poco. Insisto los que se creen estas cosas y dicen que interpretan los sueños tienen que probarlo. Los neurocientíficos no lo creemos pero siempre estamos dispuestos a que alguien nos demuestre que tiene razón. En primer lugar gracias por su rápida contestación o replica. Por norma general recibir contestacion y rápidamente es algo doblemente inusual. Dice mucho y a su favor, sobre organización y capacidad de trabajo. Siguiente a esto y sobre mis afirmaciones(le agradezco lo de extraordinarias), yo no puedo aportar ninguna prueba, pero cuando leí una de sus frases "seguimos sin saber por que soñamos", quise aportar mi experiencia en el mundo de los sueños, la experiencia basada en haber tenido durante muchos años sueños tan extrañisimos y horrorosos, ante los cuales yo adopte la postura de no darles importancia y su insistencia en no desaparecer, que me llevo a no poder ignorarlos e intentar entender. Porque al final me forme una opinión del porque, repito sin pruebas. Mi intención al contestarle fue solo esa. En el tema de las predicciones sobre el futuro coincidimos, solo que yo no veo imposible que alguien pueda hacerlo(yo no desde luego)y usted si lo cree imposible. Enhorabuena por su especialidad, la neurociencia debe ser apasionante. Yo conozco solo de ese tema, las visitas al neurólogo para uno de mis hijos y supongo que ustedes siempre avanzan en ese tema tan apasionante. La experiencia también me llevo a creer en la plasticidad cerebral. Es siempre muy interesante la posibilidad de debatir con un lector y yo le agradezco que me dé la oportunidad. Al final, pienso, se trata de algo muy sencillo, de intentar encontrar si algo es verdad o no lo es. Si alguien dice que es capaz de predecir el futuro o de dar significados a los sueños debemos ponerlo a prueba, debe demostrarlo. Si yo le digo que tengo un dragón en el garaje, usted me dirá "demuéstremelo". Lo que no vale es si alguien dice esta pesadilla es lo que quiero que sea y me encaja pues entonces la pesadilla tiene significado. A veces se conecta con recuerdos de la infancia pero luego se ve que a veces esos recuerdos son falsos (Sacks recordaba un bombardeo en Londres hasta que su hermano le dijo que él no estaba allí, que sus padres le habían evacuado al campo) ¿Y entonces? ¿Sus pesadillas eran por un bombardeo que nunca existió en su vida? Debatir con otro siempre nos da la oportunidad de poder ver una grieta en nuestro argumento y si no la vemos habremos hecho un hermoso ejercicio mental, que nunca viene mal, sino, todo lo contrario. Sobre experimentos con soñadores hechos por médicos o científicos, no he leído nada, ni pensé que se hicieran. Creia( veo que equivocadamente), que como no hay ninguna maquina o modo de ver lo que se sueña, ningún científico daría por cierto lo que alguien le pueda contar, incluso dentro de una sala con monitores o lo que sea que utilicen. De todos modos es un tema sobre el que intentare informarme, me ha resultado una información muy util. En cuanto a los objetos, personas, animales, edificios y cosas con las que soñamos, en mi opinión lo que si evidencian es que nuestro cerebro posee una capacidad de almacenaje muy elevada y con un detalle asombroso y que lo interesante sigue siendo porque entre esa supra información almacenada escoge lo que escoge. Sobre el sueño de Sacks del bombardeo, creo que la elección de ese escenario por su sueño y supongo que el estaba en ese escenario(sigo hablando del sueño), lo que indica es que en su vida se sentía muy amenazado, presionado o desgraciado por el tema que fuese( ese es el ejercicio del soñador entender a que se refiere el sueño), económico, sentimental, estudios..........etc.,. Lo que si es extraño es que el creyera que realmente estuvo en ese bombardeo de pequeño. El sueño no me parece nada raro, si su falsa creencia. O cabe la posibilidad que su hermano mintiera o que este señor escribiera esta historia y se la inventase. Sea como fuere o fuese, mientras no haya un modo de demostrar científicamente el mundo de los sueños, solo nos quedan las teorías basadas en lo que soñadores voluntariamente expliquen. Lo mas inteteresante es si las experiencias son o no algo creíble. De momento parece ser que es lo que hay. Así que ahora, voy a leer sobre el tema de la investigación onírica. Leí por casualidad un libro " Memorias de Adriano" de Marguerite Yourcenar y me fascino tanto que acabe leyendo sobre Roma todo lo que encontré. he soñado mucho toda mi vida y es angustiante no comprender de donde tanto disparate todos los dias sueño diversas cosas agradables desagradables o mezcladas acabe razonando que mis archivos mentales estan desbordandose de imagenes emosiones sentimientos ligados mis sentidos se mezclan y salen en bloques de pensamientos y liberan mi carga durante el sueno lo que siento en el sueño es un reflejo de mis energias vibras que asu vez se combierte en futuros a largo corto o mediano plazo mis sentimientos es lo que cuenta aque le temo es un miedo infantil o un miedo con maldad de adulto Muy buen artículo, coincido con su postura, y creo que ambos admiramos por igual a Carl Sagan. Pero lo que más me ha sorprendido han sido los mensajes en contra de lectores supuestamente "cultos", que al parecer han sido ofendidos profundamente en sus creencias sobre los sueños. Lo felicito por el humor y el ánimo de responderles, no todos mantendrían la ecuanimidad. Solo queda esperar que el ser humano continúe evolucionando, y vayamos dejando atrás los espejismos y falsas creencias. Es uno de los posts que más comentarios y polémica ha suscitado. Hay mucha gente que tiene una fe ciega en lo que recuerda de sus sueños y luego están los seguidores de Freud cuya actuación es cada vez más parecida a la de una religión o una secta. Los científicos llevamos bien, creo, las críticas a nuestras opiniones y tan solo pedimos datos que demuestren las afirmaciones de la otra parte pero los "creyentes" actúan de una forma distinta, pues sus dogmas no pueden ser puestos en cuestión y eres un ignorante o algo peor si no te crees sus memeces. En cualquier caso, agradezco sinceramente a todos sus comentarios y creo que la mínima amabilidad es responder en correspondencia a la suya de dejar un comentario. Si estudia de verdad el análisis de los sueños (y esto no incluye los tan extendidos diccionarios de sueños, patadas infames a la ciencia hechas para vender) verá la gran aportación al tema del Sr. Freud y grandes psiquiatras posteriores. Los diccionarios y otras fuentes similares son efectivamente para gente crédula, supersticiosa o ignorante (no es algo despectivo, todos somos ignorantes de casi todo). Aunque compartamos contextos, historia y época el lenguaje de la mente es único en cada individuo, por tanto cada sueño y sus contenidos y símbolos tienen significados distintos. Recomiendo la lectura del "análisis de los sueños" de Freud como mínimo, y también "El lenguaje olvidado" de Erich Fromm, lectura más accesible y amena sobre el tema de los sueños y el lenguaje subconsciente. Me sorprende la insistencia en defender la obra de Freud, cuando está totalmente desprestigiada. Su comentario, con el debido respeto, incluye cosas que tendrá que demostrar. ¿qué es eso de que el lenguaje de la mente es único en cada individuo? ¿quién lo ha demostrado? ¿en dónde? ¿con qué métodos? Lo que usted afirma sobre los diccionarios y otras fuentes para la interpretación de los sueños yo lo amplío a todas las obras sobre la interpretación de los sueños, que son para gente crédula, supersticiosa o ignorante (sus palabras). Si tiene pruebas de lo que afirma, encantado de escucharle. El desprestigio no parece un argumento que invalide una ciencia (hablando de psiquiatría o de cualquier otra). No tengo pruebas, como no las tengo sobre la gravedad y no por ello deja de existir. No es mi trabajo pero es bastante accesible la información sobre el tema, pues el ser humano en toda época, lugar y cultura se ha interesado por el "análisis" o búsqueda de significado de los sueños, así como del estudio de la mente humana. Puede usted escoger psiquiatras, médicos, psicólogos, filósofos de todo el mundo, desde oriente a occidente, desde tradiciones bien antiguas hasta la neurociencia más actual. El desprestigio no es una casualidad, es el resultado del estudio de las ideas de Freud desde su concepción original. Por favor, no me mezcle la psiquiatría, que sí es una ciencia, con el psicoanálisis, que no lo es. Hay sobradas pruebas de la gravedad, la última la detección de ondas gravitacionales por el sistema LIGO. Estoy de acuerdo en que los seres humanos han buscado significado a los sueños, también al arco iris y a los planetas moviéndose en el cielo nocturno. Otra cosa es que se diga que Marte no es un cuerpo astronómico rocoso sino un dios de la guerra y que su suelo rojo no son sustancias férricas sino la sangre de sus víctimas. Trabajo en Neurociencia, es mi profesión y las ideas freudianas son consideradas seudociencia, planteamientos absurdos sin ninguna evidencia y que han generado un enorme daño. Interpretar los sueños para averiguar el futuro es una memez que solo creen, como bien dice usted, los crédulos, los supersticiosos y los ignorantes. El psicoanálisis no tiene ningún respaldo científico. Su lugar está con el tarot, la quiromancia y los horóscopos. Los significados de los sueños arruinaron mi vida nunca estuve tan traumatizado por ejemplo soñar dientes algo tan irrelevante esconde cosas tan tenebrosas. Las páginas que contienen los significados de los sueños deberían decir que los que padecen trastornos mentales no deben saber nada de esto y yo poseo trastorno esquizotipíco y con este campo de los sueños empeoraron mi situación ahora para mi dormir es una tortura peor que latigazos sin cesar. No sé como sacarme de encima todo ese mundo... Eso de que los que nacieron con la televisión en color sueñan en una gran gana de colores y los que no tienden a tener más sueños en gama de grises, no es cierto. Yo personalmente nací con la televisión en blanco y negro y en mi niñez, juventud y temprana edad madura mis sueños eran de una riqueza de color que en muchas ocasiones superaba a la realidad. Ha sido el paso del tiempo el que ha hecho que mis sueños se tornen más grises Esas afirmaciones nunca son tajantes, hablan de algo que es más frecuente en un grupo que en otro. Puede depender del número de horas de televisión que cada uno veía, de factores personales, de mil cosas. Es simplemente un ejemplo de cómo nuestra realidad durante las horas despiertos influye en nuestros sueños. Nunca desde que falleciera mi madre hace más de veinte años he soñado con ella, excepto anoche. Italia sufrirá grandes desastres porque estallará el volcán Etna. En el sueño he visto que las autoridades habían vaciado ciudades y pueblos cercanos, pero no todos salieron, quedando personas con riesgo de ser atrapadas por la lava. He visto avenidas, calles y viviendas cubiertas de fuego y no recuerdo si la isla que sufrirá hundimiento era italiana o de otro lugar. Hoy comí con mi hija y relatando el sueño me dice; caray mama, yo hoy soñé también con un volcán en erupción en Italia. He dejado pasar un par de días pero no ha habido ninguna erupción del Etna. ¿Con cuánta antelación cree que le han avisado? ¿O es una predicción que está siempre abierta? El Etna es un volcán activo así que un día u otro entrará en erupción aunque todos confiamos que no sea el apocalipsis que describe ¿se da cuenta de que es todo un sinsentido? Tanto usted como los comentaristas no veo que hayan estado en psicoanálisis.. en cinco años de psicoanálisis, revisamos por lo menos 300 sueños. A través de asociaciones fue posible entender lo que me pasaba y se fue aclarando mi vivir con mi entorno, pero sobre todo con el pasado. Soy psicólogo y además de freud me adentré más en jung. El que no viva un psicoanálisis, fatuos y solo mentales además de suposiciones y opiniones, con marco de científicos es lo que va a decir. Es como el que no se enamora y se pone a hacer novelas a la jane austen. El sueño va ja allá de lo biológico y lo neronal...discúlpeme, en mi caso aún sigue funciónando, interpretar mis sueños...es como no darle valor e influencia a los mitos que nos manejan y nos han manejado...lea a joseph Cam el, mircea eliade y jung lo siento mucho pero yo tengo a veces sueños premonitorios y eso me dio tanto miedo cuando empezó, que afectó mi vida cotidiana con ataques de pánico. Incluso un reloj parado acierta dos veces al día la hora. Yo le demuestro que si existen, recuerda que la ciencia no puede explicar todo Dígame algo concreto (no una generalización estúpida como las que ponen en los horóscopos), que no sea previsible (si me va a decir que en primavera va a llover o algo parecido, ahórreselo) y que vaya a suceder en un plazo determinado (esperando tiempo suficiente un reloj parado acierta dos veces al día la hora). Vamos a ver si nos reímos un poco. He llegado a este blog buscando información en la red sobre sueños premonitorios. Según la neurociencia no se ha demostrado que existan sueños premonitorios, pero me gustaría saber si hay cierta explicación científica para determinados sueños que posteriormente ocurren en la realidad. No sé si simplemente se puede atribuir como casualidad, estadística o mera probabilidad matemática. La cuestión es que conozco un caso de lo que se podría llamar "sueño premonitorio", que ocurrió indicando el fallecimiento de un familiar. Este sueño ocurrió un año antes del suceso en la realidad, y en él se indicaba fecha concreta de la muerte, forma del fallecimiento e incluso situaciones de tanatorio y entierro prácticamente iguales. Para este tipo de casos entiendo que la ciencia no les da valor alguno. Ya que usted es un experto en el tema y afirma que no existen los sueños premonitorios, me gustaría saber, si por favor, podría indicarme con qué probabilidad pueden darse este tipo de sueños. Si no es así, si podría informarme o conoce algún estudio estadístico relacionado con esto. Muchas gracias por su atención. También existen casos de pícaros y sinvergüenzas que dicen que tuvieron un sueño premonitorio con todos los detalles de un suceso, pero solo lo cuentan DESPUÉS de que haya pasado. Pero si usted cree en los sueños premonitorios yo estoy dispuesto a hacer la prueba. Dígame un suceso que sea fácil de comprobar (que salga en los periódicos, por ejemplo), con detalles que no sean evidentes (si alguien está muy enfermo, no es extraño que se muera unos días después), estaría muy bien si me da la fecha concreta como en su sueño y lo colgamos en este blog y esperamos ese día. Si usted acierta, yo me disculpo y si falla, se disculpa aquí delante de todo el mundo, por defender una tontería. Todos los que han hablado de que tenían sueños premonitorios se ha visto que eran unos farsantes (todos comprarían el billete de lotería ganador, ¿verdad? pero lo que hacen normalmente es desplumar incautos, esa es su lotería). Calcular una posibilidad estadísticamente se puede hacer, pero hacen falta muchos datos. Por ejemplo, todos los días mueren muchas personas pero la probabilidad de morir hoy de usted o mía va a depender de nuestra edad, nuestro estado de salud, las situaciones de riesgo por las que pasamos, etc. No es fácil y desde luego ningún investigador serio estudia los sueños premonitorios porque ningún científico tiene interés en perder el tiempo en chorradas bueno quería ver si alguien sabe que significa este sueño no critiquen estaba en una casa grande bien bonita yo y otros tres más el cuarto había muerto estábamos en su funeral y el 3ro fue a darle el ultimo pésame (ojo el funeral era dentro de la casa bien bonita y grande) yo y el segundo nos quedamos en el balcón y salió alguien de la nada y nos disparó a nosotros dos el tercero se salvó por q fue a dar el pésame y al segundo le destrozaron el hombro y la mano izquierda pero se regeneraba rápido se desmayó por desangramiento yo en ese momento apunte y dispare al agresor no Hera ni éramos guarda espaldas ni matones estoy seguro l/fue horrible presenciar esos disparos al segundo2*- mierda fue tan real vi la sangre y el sonido de hueso cartílago y carne) y buen desperté si alguien me ayuda este ojo no vi chorradas en tv ni internet etc. me paso de la nada pido ayuda y seriedad por favor mas aya de que estoy de acuerdo con usted y me gusta sus argumentos hasta ahora soñar esto no es bonito logico que las personas quieran encontrar significado usted me puede dar su punto de opinion cientifico lo cual respetare y balorare pero lo que queria aserle tomar en cuenta con este ejemplo/(2+2 igual a 4 sierto) usted en cuanto valoraria a su madre o padre en unidades monetarias o en prioridad de vida vale mas la suya que otra mas intelectiual esa persona intelectual vale mas que sus seres queridos el potencial umano puede ser cuantificado etc o cree que su conocimiento esta en la cuspide o simplemente es un isicnificante umano en un planeta en comparacion en un mar de estrellas gracias espero su respuesta por favor Buen artículo, podrías sugerir algunos libros en español? Podía haber soñado que me iba de crucero o que me tocaba la lotería, y casualmente pasaba. Entiendo que para usted sean tonterías o chorradas, pero por no creer en esas chorradas o no tenerlas en cuenta, he perdido lamentablemente a la persona que más quiero en esta vida. Igualmente hubiera pasado, pero siempre te queda la duda de que si hubiera tenido en cuenta el sueño de alguna manera se hubiera podido evitar. En fin, entiendo también que hay muchos pícaros y sinvergüenzas que se aprovechan de estas cosas, y que la gente busca lucrarse o tener su momento de notoriedad. Esto hace que lamentablemente no se dé una oportunidad de buscar explicación a este tipo de cosas. Yo sólo buscaba algo de consuelo por si había algún estudio realizado al respecto, no pretendía demostrar ni defender nada. Intentar encontrar una explicación a lo que me ha ocurrido. Aceptar que es una simple casualidad es muy difícil. De todas formas, muchísimas gracias por contestarme y por su atención. Picaros y sinvergüenzas existen en todos los ramos, también entre científicos. Cuántos médicos existen con el título colgado en la pared que se dedican a recetar y no curan ni un resfriado. Acabamos por eso con la profesión médica? Pues hay muy pocos médicos de esos y un verdadero científico no puede ser ni un pícaro ni un sinvergüenza, la ciencia es una herramienta para la búsqueda de la verdad. En cambio, el que diga que predice el futuro, lo es. Por mucho tiempo he formulado las siguientes preguntas sin hallar respuestas, espero que ustedes puedan darme la Respuesta: 1) Por qué algunos mensajes (la mayoria diria yo), son entregados al destinatario para que los interprete, por qué no se le entrega de una manera en la que la persona no le quede duda de su significado? 2) De qué le sirve a una persona recibir un mensaje que no entiende y que no sabe interpretar? De hecho muchas veces la persona busca incansablemente alguien que lo ayude con la interpretación y ni siquiera encuentra ayuda para hacerlo. Los sueños son expresiones inconscientes de la actividad cerebral y no llevan ningún mensaje oculto, ni permiten adivinar el futuro ni pueden interpretarse de una manera científica o fiable o lógica. Yo estoy impactada por un sueño absurdo que tuve el otro día. Iba en un coche y el coche de delante, que era una camioneta de estas americanas, llevaba un oso pardo. De pronto el oso saltó sobre mi coche como intentando atacarme pero yo lo esquivé y cuando el oso se puso de pie a dos patas y se acercaba a mí con ganas de abrazarme con unas enormes garras me desperté. La cuestión es: ¿qué hago yo, madrileña y sin ningún contacto con la imagen siquiera de un oso pardo en los últimos muchísimos días, soñando con un oso pardo? Me llamó tanto la atención esta rareza que me he metido en internet a curiosear y me encuentro que hay toda una ristra de interpretaciones, unas pretendidamente científicas y otras claramente esotéricas, sobre soñar con osos. ¡De modo que no solo yo sueño con osos! Y ahí es donde la teoría del azar en los sueños me hace dudar, dado que hay sueños recurrentes en personas completamente dispares y con elementos que nada tienen que ver con su vida cotidiana. Entonces se me ha ocurrido que, dado que el mundo está superpoblado, puedo encontrar personas soñando con todo tipo de cosas diferentes en entornos diferentes y a continuación me he metido en el buscador y he mirado si hay algo con soñar con jirafas (por pensar en un animal tan irracional como el oso, en mi caso). Y efectivamente me he encontrado con una ristra de interpretaciones sobre qué significa soñar con jirafas. Y eso me ha tranquilizado del todo, la verdad. Me parece in-acertado la preeminencia con la cual señala los resultados de la prueba y/o experimentación científica. Los instrumentos utilizados para la medición y valoración de los estudios en Neurología, o si le parece mejor en Neurociencia, poseen una teoría, no una ley que valide como verdad universal las conclusiones sacadas de pruebas observacionales. El fundamento de su artículo no es la ley de gravedad o las tres leyes de Newton, sino las teorías sacadas de la ciencia, a la cual pertenece. Si se atreve a buscar los fundamentos últimos de las teorías sobre los instrumentos que se utilizan ahí, se dará cuenta que no están sobre un núcleo sólido que lo lleve a inferir que las conclusiones sacadas de la ciencia son: la verdad. Al final el científico también se basa en la credibilidad del funcionamiento de los instrumentos de medición, y en las inferencias que el científico saca de ello. Al final el científico también cree. Y para corroborarlo le recomiendo leer sobre los fundamento de la ciencia en autores que en verdad eran científicos, y que se dedicaron esforzadamente a reflexionar sobre la metodología científica y su historia. LÁKATOS Y POPPER sólo para iniciar. estoy de acuerdo con usted de que el psicoanálisis es una pseudociencia, cuando ella se anuncia como ciencia. Sin embargo hay que ser eclécticos y valorar todos lo puntos de vista sin despacharlos por el color de nuestra camiseta. Perdone pero su mensaje es un sinsentido total. La ciencia es una herramienta para saber si algo es cierto o no, corrige sus errores y, bien realizada, está libre de sesgos. Por tanto, las conclusiones de la ciencia sí permiten saber qué es la verdad porque ese es precisamente su objetivo, acercarse a la verdad paso a paso. Los ejemplos que pone son prueba de su ignorancia. Las tres leyes de Newton, por ejemplo, fueron corregidas por la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica, así que no son esas verdades inmutables que usted da a entender. Son, simplemente, otro ejemplo del avance constante de la ciencia, mejorando las observaciones, pensando en hipótesis mejor sustanciadas y rechazando una teoría, la mecánica newtoniana por ejemplo, cuando nuevas evidencias, la curvatura de la luz por ejemplo, demuestran que es falsa. Eso de que el científico "también cree" es un sofisma. ¿Qué quiere decir, que es un creyente, en qué? Por supuesto toda persona tiene un sistema de valores pero ese juego con las palabras ¿creer? no es muy limpio. Recomendarme lecturas me parece un punto de soberbia ¿qué sabe usted lo que yo he leído? Quizá los debería leer usted porque así quizá descubriría que Lakatos era economista y Popper filósofo, ninguno de los dos era científico. Finalmente, ese eclectismo del que habla tiene pinta de ser una piel de cordero bajo la que se esconden timos, mitos, ideas falsas, perogrulladas, el paraíso del "todo vale", de mezclar lo demostrado por la ciencia y las ocurrencias de cualquier ignorante. mmm muy interesante José, no se qué creer realmente después de éste increíble y currado post. Entiendo perfectamente que muchos de los sueños tienen relación a lo que hemos vivido recientemente o a algún acontecimientos que deseamos con tantas ganas de que se produzca y se haga realidad, pero por otro lado, creo que otros muchos sueños si tienen explicación e interpretación posible. No digo que sea en el 100% de los casos, pero existen teorías conocidas del médico neurólogo Freud, que explica el origen de los sueños y que efectivamente, tienen significados e interpretación posible en la que se refleja acontecimientos futuros o aspectos de nuestra vida diaria Las ideas de Freud están desprestigiadas y la interpretación de los sueños ha quedado como un sinsentido, campo de trabajo de embaucadores. No hay ninguna evidencia científica de que tengan significado ni interpretación razonada, nada indica que reflejen acontecimientos futuros. Estupendo artículo José, y muy equilibrado en sus críticas a la teoría de Freud. Hace falta mucha divulgación para lograr desmontar todas las falacias del psicoanálisis. En mi opinión Freud hizo un daño importante al andamiaje de un cuerpo consistente en psicología, y la cultura popular no ha hecho más que ayudar a su difusión por diferentes medios. Descartes se equivocó, el hombre es un animal creyente, hasta tratando temas cientificos acaba generando constructos de creencias, ideologias; supongo que es mas cómodo... y modo de vida. Este tema sigue y sigue y sigue... interminable, wow. Has destapado la caja de Pandora "de los sueños". Muchas gracias por el post, con tantas apuestas al Sí y al No, entre ataques velados con palabras grandilocuentes de unos y disculpas muy bien elaboradas de otros, que casi parecen sinceras... Respeto las neurociencias, he sido apasionado de la biología, de la física, y hasta ateo... por lo que se supone que de algún modo soy partidario del autor. Sin embargo, en el caso de los sueños en particular, veo en ellos algo de valor (exceptuando las tonterías del futurismo...). No solo creo en que son una manifestación de mi propio subconsciente (sin pretender que éste desee enviarme un "mensaje oculto"; es tan solo su esencia, su realidad, su manera de proyectarse en el maremagnum de nuestra mente), sino que pueden ser muy útiles para "destrabar", desarticular, ayudar a drenar miedos, recuerdos ocultos, anhelos "prohibitivos" que guardamos desde niños y que en el ir y venir de nuestra ajetrada vida cotidiana, no somos capaces de manejar. En mi caso particular, no lo creí muy útil al principio de una sicoterapia en la que he estado hace algún tiempo... pero algo curioso comencé a percibir: mis sueños eran recurrentes a temas que de algún modo los tenía guardados y no los sacaba a la luz en la sesión... En la medida que mi sicoanalista me animó a trabajar también con los sueños – aunque no era lo principal-, comprendí que: no podía realmente "interpretar" mis sueños (nadie puede realmente, es decir, no existe un catálogo de señales y objetos de significación onírica), pero si podía "dejarme estar", captar el símbolo de lo que veía... y de aquí, abrirme conscientemente a temas que era necesario tratar. El sueño no es el punto fuerte ni tiene valor en sí mismo; es tan solo un subproducto de mi subjetividad (al ser cosntruido a partir de mis ideas, creencias, pensamientos... y surgir igualmente en mi mundo interior, con mis estados de ánimo, de salud física, el entorno...). De este modo puede ser utilizado para darnos cuenta de cosas en las que a veces no pensamos, o de sentimientos que tenemos y que creemos 100% sólidos respecto a algo o alguien, y luego los ponemos sobre la mesa de estudio... a ver que hay con eso. Termino: no podemos quitarle a nadie su subjetividad, y menos pretender eliminar la esperanza de que "algún mensaje oculto lleva su sueño". Pues aquí lo real es que tal "mensaje" – es decir: el tema subconciente y otras basurillas ocultas bajo el baúl- de algún modo sí están realmente ahí, de un modo más concreto, vivido pero olvidado, confuso... y no lo percibe en su vida diaria. Es como si no fuera propio, y sin embargo está ahí. Lo más difícil es discriminar entre "mensajes", pues al ser tuyos, de ti, contigo y para ti, no tienes base de comparación con una regla objetiva externa y comprobable (si sueñas con osos o con jirafas, habrá que ver que interpretaciones aplican aquí!!! je, je, je...), y por eso hay que ir con mucho cuidado y sin demasiado entusiasmo... peligro!!! Además: mejor que trates de interpretar, no el sueño en sí, sino más bien percibir que "algo" de lo vivido en este, ya sea un personaje, una mirada, una sombra... algo... puede tener que ver contigo o algo de ti. Y si no consigues VER... sigue, y vuelve a tu vida tranquilamente, sin más. Realmente hay charlatanes y oportunistas esperando a que llegues para "interpretarte el mensaje"... y cobrarte, claro, je, je. Les deseo mucha suerte con sus sueños. Después de todo, a mí al menos, me gusta soñar: es otro mundo diferente de la realidad externa... y a veces en estos sueños puedo hacer cosas que no podría en la existencia física. Así que: bienvenidos los sueños! P.D.: de todos modos, si alguien desea que le interprete un sueño... nos ponemos en contacto, no olvidar decirme qué vía utilizará para el envío del pago... y ya estamos!!! Suerte y abrazos a todos los "soñadores"! Buenos días 😊👍 Me gustaría saber que significa soñar con alguien que no habla, si es que tiene alguna explicación... Puesto que sueño con frecuencia a mi hermano pero nunca habla, se limita a señalar cosas o asentir, es verdaderamente intrigante. Si alguien tiene conocimiento al respecto me encantaría leerlos! Ningún sueño tiene explicación, ni sentido, ni nos da información sobre el futuro. Nadie tiene ese conocimiento que usted pide y si dice tenerlo, miente como un bellaco. Parece que hay mucha gente que se llama nadie:O ¿Me quiere decir que hay un montón de gente que ha escrito sobre interpretación de los sueños? Eso, disculpe, no es nuevo, lo sabemos todos, incluyendo personas conocidas como Freud a muchos otros sin ninguna reputación. ¿Cuál es la suma de la evidencia de todas esas páginas impresas? ¿Cuál es mi opinión sobre esta gran cantidad de papel desperdiciado? Que es una gigantesca pila de m... Estimado José R Alonso, no pretendo hacer ninguna apología de la interpretación de los sueños, cosa que ha sido vertiente de comerciantes que explotan esa faceta con total liviandad. Sin embargo, dudo que la psicología sea una ciencia exacta. Y si lo fuera, la ciencia no necesariamente es realidad, sino más bien un lente o paradigma. El racionalismo científico es un modo de ver la realidad, pero no es la realidad, sino una forma de mirar el mundo. Y considero que los sueños son tan misteriosos como la vida. Claramente no se puede probar que existan los sueños premonitorios o postmonitorios, pues aquello es algo más bien empírico. Pero yo te puedo asegurar que de vez en cuando he soñado con cosas que suceden en el futuro. Lo más extraordinario fue que me quede traspuesto una tarde y soñé con un desconocido que hablábamos acerca de alguien que hace mucho que no veía, y horas más tarde, en la noche, conocí a esa persona desconocida y hablamos acerca de esa misma persona de lo que tratamos en el sueño, dándome la misma información, información no menor (Febrero de 2008). Esto es un ejemplo de premonitorio. También me ocurrió que luego de un año de haber fallecido mi abuelo materno, soñé con una casa de un modo muy nítido: Una calle larga, una casa con un patio de largo fondo, un parrón, un vehículo, y al interior de la casa una oscuridad y un pasillo de luz tenue. Pregunté a mis familiares si conocían esa casa, y dadas las descripciones, coincide con la antigua morada de mi bisabuelo materno, una vivienda que tuvieron hace casi muchas décadas atrás. Hace poco busqué la calle con mapa satelital, y si bien hay cambios, las características de la calle o del barrio son muy similares, con un diseño similar. Por tanto, los sueños sí son misteriosos, si no todos, algunos sí son muy reveladores y son muy nítidos. Y como usted señala en la presentación, por medio de los sueños se han logrado realizar obras artísticas, inventos, descubrimientos científicos, triunfos de guerra, localización de personas fallecidas (A una diputada en Chile, aunque no creo mucho en políticos, ajaja), etc. Me gustaría aportar mi experiencia sobre este tema. He tenido varios sueños premonitorios a lo largo de mi vida. Son sueños diferentes, muy reales, de los cuales despierto con la certeza de que van a suceder. En todos los casos, salvo el primero, los he contado a otras personas antes de que el suceso soñado haya tenido lugar a lo largo del día siguiente. El más extraño me sirvió para evitar el atropello a una persona que caminaba por una carretera sin arcén y lo describí con gran detalle al despertar: una larga recta arbolada y un coche que nos adelantaba y arrollaba a un peatón que caminaba hacia nosotros por la margen izquierda. Al día siguiente, circulando en Tenerife por una carretera que no conocía, y después de una curva a la derecha, dije a mis acompañantes: "ésta es la carretera". A continuación, mantuve la vista en el retrovisor, hasta ver un coche que nos daba alcance y dije "me equivoqué de coche, es un mercedes verde" (en mi sueño era un bmw azul). Agudicé la mirada y vi que por la margen izquierda caminaba una persona que empujaba un motocultor de mano. En ese momento, el vehículo inició el adelantamiento y lo abortó porque le puse el intermitente izquierdo. De no haberlo hecho, lo hubiera arrollado con toda seguridad. El análisis de las probabilidades no me cuadra. En primer lugar, debería existir un subconjunto de sueños contados y que no han tenido lugar, pero no lo hay, es un subconjunto vacío. Más inquietante me resultan las coincidencias y simultaneidades presentes en el suceso descrito: una carretera larga arbolada sin arcén, mi vehículo, el vehículo que nos intenta adelantar y el peatón que se acerca en sentido contrario. Todos coincidimos en el mismo instante y en el mismo lugar, siguiendo la secuencia de acontecimientos soñada unas horas antes. Aclaro que este tema no me hace ni pizca de gracia. Intento pensar que se trata de un sesgo cognitivo, pero los números no me cuadran. De vez en cuando doy un vistazo en Internet buscando sobre este tema, para comprobar que el 99% de los que dicen saber algo son farsantes y el 1% restante cree que todo se reduce a una cuestión de probabilidades y, la verdad, me gustaría que fuera así. Lo que sí soy es pragmático: reconozco no tener ni idea de por qué sucede, pero cuando los he tenido me los tomo muy en serio. En ausencia de respuestas, paso a contarles otro sueño premonitorio (sin final feliz), que tuvo lugar unos años antes del que ya les comenté: Soñé que estaba parado, fuera del coche, cerca de una curva en un lugar despoblado. Entonces vi, a cámara lenta y con mucho detalle, que delante de mí, un coche daba vueltas de campana hacia mi izquierda y que el conductor salía despedido ensangrentado. Al día siguiente fui con mi mujer, mi hermana y su marido, al sur de la isla de Gran Canaria. Antes de salir les dije que íbamos a ver un accidente. Cuando volvíamos a casa por la carretera general del sur, que era entonces de doble sentido, nos detuvimos a unos pocos metros de un cruce, en un lugar despoblado, a causa de un atasco. Delante de nosotros había dos coches, precedidos por una guagua (autobús). Observé que un golf rojo intentaba cruzar la calzada, de derecha a izquierda, entre la guagua y el coche que la seguía. Miré hacia adelante por la izquierda y vi que se acercaba un peugeot verde en la dirección contraria. Intenté que el conductor del golf se detuviera, tocando varias veces el claxon y moviendo las manos de arriba abajo. El conductor hizo un gesto de desdén con la mano y arrancó, justo cuando llegaba el otro coche. A consecuencia del golpe, el golf salió despedido encima de un parterre y su conductor salió con la cara ensangrentada. Yo salí del coche muy enfadado y le grité: "Ruina de mierda, ¿no te lo dije?" Soy ingeniero industrial superior, me encanta la ciencia, soy rematadamente escéptico, combato bulos en internet y no creo en dioses. Aún así, y tal como dije en mi comentario anterior, los números no me cuadran: las explicaciones clásicas que da la psicología, como las de "el incendio en el ayuntamiento cada 100 años", no valen en estos casos. No es lo mismo decir "esto lo soñé la semana pasada" mientras se ve la tele o se lee el periódico, que decir "hoy vamos a ver un accidente" nada más levantarte y describir con bastante precisión lo que ocurrirá unas horas más tarde. Si crees que es verdad, así será. Si crees que no es verdad, así será...también. Cada uno de nosotros creamos la realidad, y dependiendo de nuestras creencias la realidad así se mostrará. Por eso a las personas que no creen más que lo que sus cinco sentidos y su raciocinio le demuestre, ven que tanto la vida como los sueños están bien ordenados para que sus cinco sentidos y su raciocinio esté acorde y descartan sistemáticamente cualquier Información, científica o no científica, que pueda peligrar su materialismo... Tan aburrido...y tanto falso que viven en una cárcel autoimpuesta en nombre de no sé qué ciencia... Palabra que usan A la ligera para ponerse en el absurdo y cobarde lado de la razón Cuando algo no entienden... Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Estás comentando usando tu cuenta de Google. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Recibir nuevas entradas por email. Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
¿Cuáles son los riesgos de los traumatismos craneoencefálicos?
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) infantiles son frecuentes y presentan una incidencia bimodal: antes de los 5 años y en la adolescencia. Su gravedad se debe a la aparición de lesiones intracraneales (LIC) (hematoma, lesiones axónicas, edema cerebral). Su tratamiento, desde la fase prehospitalaria, consiste, en un primer momento, en mantener las funciones vitales. Las alteraciones del nivel de conciencia, los signos de desestructuración o de lateralización, una fractura craneal, la edad (<2 años) y la cinética del accidente condicionan las modalidades terapéuticas y de vigilancia. Las indicaciones de las pruebas de imagen cerebrales dependen del riesgo de LIC. La determinación del riesgo se basa en la clasificación de Masters para los niños mayores de 2 años y en la de Schutzman para los menores. Palabras Clave: Traumatismo craneal, Pediatría, Fractura craneal, Maltrato, Lesión intracraneal
El trastorno por estrés postraumático pueden sufrirlo las personas que han vivido o han presenciado una situación altamente traumática en la que peligra la vida de personas, tales como secuestro, violación, atentado, accidente, etc. Los afectados por este trastorno sufren los llamados flashbacks, es decir, las imágenes de lo ocurrido vuelven a reexperimentarse una y otra vez, a pesar de que haya pasado mucho tiempo desde ese suceso. Lo ven en su mente con todo detalle, experimentando las consiguientes reacciones de ansiedad, miedo intenso, falta de control, preocupación, alta activación fisiológica, evitación de situaciones relacionadas, etc. La persona que lo sufre le da una gran importancia a estas imágenes que se repiten en su mente, y a la ansiedad y angustia que causan. Comienzan a desarrollarse pensamientos relacionados con el hecho traumático y las consecuencias de este. Estos pensamientos logran generar en el paciente más estrés, más inseguridad y más ansiedad. Perciben el mundo como un gran peligro, comienzan a perder la sensación de control sobre su seguridad. Recuerdan muchos detalles de la vivencia que han experimentado, o experimentan nuevamente las sensaciones que tuvieron en ese momento, con una gran viveza e intensidad, y de manera recurrente. Estos flashbacks comienzan a generar sentimiento de culpa, por lo que se hizo o lo que no se hizo en ese momento, porque siente que no estuvo a la altura de la situación... Se manifiestan una serie de motivos poco realistas e irracionales. Los sentimientos de impotencia, indefensión, ira, hostilidad, rabia e incluso imágenes de agresión en contra de aquello que ha causado el daño, también son frecuentes. Se produce así un estado emocional en el que predomina la ansiedad, la culpa, la ira, la vergüenza y la tristeza. Produciendo en la persona un intenso malestar psicológico y conductas que le dificultan readaptarse a la vida cotidiana. Sin embargo es muy común que las personas que sufren estrés postraumático y manifiestan este estado emocional, no puedan o no quieran expresar sus emociones. Incluso algunas personas tienen también dificultad para experimentar estas emociones, que dicen que deberían estar manifestando, como lo hacen otras personas a su alrededor que también han vivido una situación traumática. El apoyo social de las personas que le rodean, es indispensable para quienes sufren este trastorno. Necesitan que la comunicación con su entorno fluya nuevamente, que hablen sobre sus pensamientos y sentimientos, sobre las imágenes que se repiten en su mente, es importante reelaborar todo ese material. En la medida en que esto se haga de forma correcta o no, se presentará la gravedad de los síntomas después del trauma. Una intervención temprana en las personas que han vivido o presenciado situaciones altamente traumáticas, así como en las personas afectadas por este trastorno (cuidadores, familiares, vecinos, personas que observaron la situación), es eficaz y previene futuros problemas derivados. Es importante solicitar el apoyo de un psicólogo especializado en este tipo de trastornos, tras vivir una situación que puede provocar un trauma en la persona, con el fin de conseguir superarlo y recuperar el control sobre los pensamientos y emociones, mejorando así la calidad de vida de la víctima. Clínicas Origen, especialistas en Psicología y Psiquiatría
¿Cuáles son los síntomas de los traumatismos craneoencefálicos?
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) infantiles son frecuentes y presentan una incidencia bimodal: antes de los 5 años y en la adolescencia. Su gravedad se debe a la aparición de lesiones intracraneales (LIC) (hematoma, lesiones axónicas, edema cerebral). Su tratamiento, desde la fase prehospitalaria, consiste, en un primer momento, en mantener las funciones vitales. Las alteraciones del nivel de conciencia, los signos de desestructuración o de lateralización, una fractura craneal, la edad (<2 años) y la cinética del accidente condicionan las modalidades terapéuticas y de vigilancia. Las indicaciones de las pruebas de imagen cerebrales dependen del riesgo de LIC. La determinación del riesgo se basa en la clasificación de Masters para los niños mayores de 2 años y en la de Schutzman para los menores. Palabras Clave: Traumatismo craneal, Pediatría, Fractura craneal, Maltrato, Lesión intracraneal
El término " estado de shock " es muy usado en el lenguaje coloquial, aunque no siempre de forma adecuada. El estado de shock es una reacción que manifiesta una persona que ha sufrido una situación estresante o un hecho traumático. Es una respuesta psicológica para enfrentarse a hechos en los que se ha sido protagonista o testigo. Las manifestaciones más comunes del estado de shock son paralización, síntomas de ansiedad, irritabilidad y agresividad. Cuando comienzan a presentarse recuerdos y sueños que producen angustia, así como síntomas disociativos tres días después de sufrir el trauma se llama " Trastorno de Estrés Agudo ". Si después de un mes la sintomatología persiste, se conoce como " Trastorno de Estrés Postraumático ". Cuando el cuerpo entra en estado de shock se presentan algunos síntomas característicos que muestran que la gravedad del problema se ha agravado: El apoyo psicológico precoz es de gran ayuda para reducir el estrés y prevenir problemas psicológicos futuros, así como para evitar sentimientos de impotencia y desesperanza. Clínicas Origen, especialistas en Psicología y Psiquiatría Lo primero que hay que hacer ante un 'estado de shock' es ser médico para poder diagnosticarlo. Ante una persona inconsciente u obnubilada, si respira, y no hay indicios de que pueda tener alguna lesión de huesos u otra por un traumatismo, ponerla de medio lado, no sea que si tiene un vómito se lo trague y se asfixie. Llamar al 112, en cualquier sitio de Europa. Ante todo, no causar más daños. Una cosa es el 'shock' circulatorio, y otra lo que se llamaba en psicopatología:'shock', o 'trauma', que sí, puede causar un TEPT, y no es una urgencia vital. Quienes han tenido una hemorragia importante, interna o externa, piden de beber, tienen sed, como Jesús en la Cruz Conviene diferenciar velocidad y tocino, churras y merinas,'No ser más listos o precoces que los niños Bellver, que enseñaban a sus mayores a joder'. En los cuidados de salud, hay mucho 'repelente niño Vicente', y mucho 'enterao', y mucho 'indocumentado', y un exceso de 'intrusismo'. Estoy totalmente de acuerdo con la respuesta de Jose. En aras de una mayor precisión, como editores del blog indicamos que el post trata sobre estado de shock emocional, aunque entendíamos que el contexto ya dejaba claro que era así. Es raro imaginar que ante un shock circulatorio alguien vaya a acudir a un psicólogo, pero nunca se sabe. Muchas gracias por la aportación. Un saludo del equipo de Masquemedicos Somos fisioterapeutas y nos gusta saber de las noticias relacionadas con la salud. Gracias por enviarnos este enlace del blog.
a que edad se pueden tratar los traumatismos craneoencefálicos
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) infantiles son frecuentes y presentan una incidencia bimodal: antes de los 5 años y en la adolescencia. Su gravedad se debe a la aparición de lesiones intracraneales (LIC) (hematoma, lesiones axónicas, edema cerebral). Su tratamiento, desde la fase prehospitalaria, consiste, en un primer momento, en mantener las funciones vitales. Las alteraciones del nivel de conciencia, los signos de desestructuración o de lateralización, una fractura craneal, la edad (<2 años) y la cinética del accidente condicionan las modalidades terapéuticas y de vigilancia. Las indicaciones de las pruebas de imagen cerebrales dependen del riesgo de LIC. La determinación del riesgo se basa en la clasificación de Masters para los niños mayores de 2 años y en la de Schutzman para los menores. Palabras Clave: Traumatismo craneal, Pediatría, Fractura craneal, Maltrato, Lesión intracraneal
El aplastamiento vertebral no traumático es un tipo de fractura frecuente. Complica una osteopatía debilitante, como la osteoporosis o la localización ósea de una enfermedad tumoral. Es fundamental establecer rápidamente el diagnóstico etiológico para iniciar el tratamiento. En el primer caso, el pronóstico local es bueno pero es necesario tratar la osteoporosis. En las afecciones malignas, la afectación ósea certifica la difusión de la enfermedad y augura una evolución desfavorable. Palabras Clave: Aplastamiento vertebral, Osteoporosis, Metástasis ósea, Vertebroplastia, Cifoplastia
que es la enfermedad motriz cerebral
La enfermedad motriz cerebral (EMC) es un agrupamiento proteiforme que surge del amplio concepto de la parálisis cerebral, y señala la posible independencia entre lo físico y lo mental. Esta situación se debe a la topografía de las lesiones cerebrales precoces, que difieren dependiendo de la naturaleza de la causa. La prematuridad, el sufrimiento neonatal en fetos a término o las alteraciones cerebrales del período prenatal son circunstancias en las que el riesgo de sufrir secuelas motoras crónicas es muy elevado. Los síndromes clásicos son la enfermedad de Little (o diplejía espástica), los síndromes distónicos y atetósicos y la hemiplejía congénita. Por el contrario, el cuadro clínico es monótono en los primeros meses, dado que el lactante con EMC suele ser incapaz de adaptarse a los cambios de posición, ya que es a la vez demasiado rígido y demasiado flácido. El diagnóstico precoz es recomendable y factible examinando la organización motora global innata. Se deben buscar progresivamente los trastornos asociados somáticos y cognitivos, que casi siempre son muy heterogéneos. En lo que respecta al niño, el tratamiento comprende la rehabilitación motriz y la prevención de las complicaciones ortopédicas. En cuanto a los padres, es necesario el apoyo psicológico y social, así como una ayuda de proximidad para facilitar la asistencia de este niño que tanto desorienta. Palabras Clave: Enfermedad motriz cerebral frente a parálisis cerebral, Capacidades mentales, Hemiplejía, Diplejía de Little, Atetosis, Motricidad innata
La enfermedad motora cerebral (EMC) es una entidad heterogénea dentro del amplio campo de la parálisis cerebral, y en ella destaca la posible independencia entre el componente físico y el mental. Esta situación deriva de la topografía de las lesiones cerebrales precoces, que pueden diferir según la naturaleza de la causa. La prematuridad, el sufrimiento neonatal a término y los trastornos cerebrales en el período prenatal son situaciones con alto riesgo de secuelas motoras crónicas. Los síndromes clásicos son la enfermedad de Little (o diplejía espástica), los síndromes distónicos y atetósicos, y la hemiplejía congénita. En cambio, el cuadro clínico durante los primeros meses es monótono, ya que el niño con EMC es incapaz de adaptarse en general a los cambios de posición por estar demasiado rígido y demasiado flácido al mismo tiempo. Se recomienda realizar un diagnóstico precoz, que es posible, mediante la exploración de la organización motora global innata. Las alteraciones somáticas y cognitivas asociadas, por lo general muy heterogéneas, deben buscarse de forma gradual. En los niños, el tratamiento consiste en la rehabilitación motora y en la prevención de las complicaciones ortopédicas. En lo que se refiere a los padres, es necesario el apoyo psicológico y social, así como una ayuda efectiva en el cuidado de estos niños tan problemáticos. Palabras Clave: Enfermedad motora cerebral frente a parálisis cerebral, Capacidades mentales, Hemiplejía, Diplejía de Little, Atetosis, Motricidad innata
¿Qué es la enfermedad motriz cerebral?
La enfermedad motriz cerebral (EMC) es un agrupamiento proteiforme que surge del amplio concepto de la parálisis cerebral, y señala la posible independencia entre lo físico y lo mental. Esta situación se debe a la topografía de las lesiones cerebrales precoces, que difieren dependiendo de la naturaleza de la causa. La prematuridad, el sufrimiento neonatal en fetos a término o las alteraciones cerebrales del período prenatal son circunstancias en las que el riesgo de sufrir secuelas motoras crónicas es muy elevado. Los síndromes clásicos son la enfermedad de Little (o diplejía espástica), los síndromes distónicos y atetósicos y la hemiplejía congénita. Por el contrario, el cuadro clínico es monótono en los primeros meses, dado que el lactante con EMC suele ser incapaz de adaptarse a los cambios de posición, ya que es a la vez demasiado rígido y demasiado flácido. El diagnóstico precoz es recomendable y factible examinando la organización motora global innata. Se deben buscar progresivamente los trastornos asociados somáticos y cognitivos, que casi siempre son muy heterogéneos. En lo que respecta al niño, el tratamiento comprende la rehabilitación motriz y la prevención de las complicaciones ortopédicas. En cuanto a los padres, es necesario el apoyo psicológico y social, así como una ayuda de proximidad para facilitar la asistencia de este niño que tanto desorienta. Palabras Clave: Enfermedad motriz cerebral frente a parálisis cerebral, Capacidades mentales, Hemiplejía, Diplejía de Little, Atetosis, Motricidad innata
Al igual que las discapacidades motrices y/o sensoriales consecutivas a una lesión cerebral, los déficit cognitivos constituyen un verdadero obstáculo para la recuperación funcional y limitan de forma considerable las posibilidades de reinserción social y profesional. La evaluación neuropsicológica no sólo permite valorar estos trastornos, su gravedad y la naturaleza de los subsistemas de tratamiento de la información defectuosa, sino que además pone de relieve las capacidades aún presentes, con la finalidad de guiar el tratamiento y optimizar la revalidación de las funciones deficitarias. Este artículo sobre la evaluación de las funciones superiores permite considerar algunos aspectos fundamentales en neuropsicología. El propósito no es presentar una valoración neuropsicológica exhaustiva, pues cada evaluación es específica, sino proporcionar los elementos fundamentales y los principios generales de evaluación para cada sistema de función cognitiva (lenguaje, memoria, funciones ejecutivas, etc.). En este artículo se hace hincapié en una conducta específica que, a semejanza de la investigación científica, supedita el examen al conocimiento teórico. A fin de comprender mejor la lógica de la evaluación de cada una de las facultades cognitivas que aquí se presentan, se señalan algunos aspectos teóricos y uno o varios modelos cognitivos de referencia. El objetivo no es establecer un catálogo de todas las pruebas neuropsicológicas, sino mencionar tan solo las principales herramientas de evaluación sin entrar en detalles metodológicos, aunque se insiste en los aspectos específicos y en los límites de cada prueba. Palabras Clave: Evaluación neuropsicológica, Cognición, Funciones mentales superiores, Pruebas neuropsicológicas
definición de enfermedad motriz cerebral
La enfermedad motriz cerebral (EMC) es un agrupamiento proteiforme que surge del amplio concepto de la parálisis cerebral, y señala la posible independencia entre lo físico y lo mental. Esta situación se debe a la topografía de las lesiones cerebrales precoces, que difieren dependiendo de la naturaleza de la causa. La prematuridad, el sufrimiento neonatal en fetos a término o las alteraciones cerebrales del período prenatal son circunstancias en las que el riesgo de sufrir secuelas motoras crónicas es muy elevado. Los síndromes clásicos son la enfermedad de Little (o diplejía espástica), los síndromes distónicos y atetósicos y la hemiplejía congénita. Por el contrario, el cuadro clínico es monótono en los primeros meses, dado que el lactante con EMC suele ser incapaz de adaptarse a los cambios de posición, ya que es a la vez demasiado rígido y demasiado flácido. El diagnóstico precoz es recomendable y factible examinando la organización motora global innata. Se deben buscar progresivamente los trastornos asociados somáticos y cognitivos, que casi siempre son muy heterogéneos. En lo que respecta al niño, el tratamiento comprende la rehabilitación motriz y la prevención de las complicaciones ortopédicas. En cuanto a los padres, es necesario el apoyo psicológico y social, así como una ayuda de proximidad para facilitar la asistencia de este niño que tanto desorienta. Palabras Clave: Enfermedad motriz cerebral frente a parálisis cerebral, Capacidades mentales, Hemiplejía, Diplejía de Little, Atetosis, Motricidad innata
Al igual que las discapacidades motrices y/o sensoriales consecutivas a una lesión cerebral, los déficit cognitivos constituyen un verdadero obstáculo para la recuperación funcional y limitan de forma considerable las posibilidades de reinserción social y profesional. La evaluación neuropsicológica no sólo permite valorar estos trastornos, su gravedad y la naturaleza de los subsistemas de tratamiento de la información defectuosa, sino que además pone de relieve las capacidades aún presentes, con la finalidad de guiar el tratamiento y optimizar la revalidación de las funciones deficitarias. Este artículo sobre la evaluación de las funciones superiores permite considerar algunos aspectos fundamentales en neuropsicología. El propósito no es presentar una valoración neuropsicológica exhaustiva, pues cada evaluación es específica, sino proporcionar los elementos fundamentales y los principios generales de evaluación para cada sistema de función cognitiva (lenguaje, memoria, funciones ejecutivas, etc.). En este artículo se hace hincapié en una conducta específica que, a semejanza de la investigación científica, supedita el examen al conocimiento teórico. A fin de comprender mejor la lógica de la evaluación de cada una de las facultades cognitivas que aquí se presentan, se señalan algunos aspectos teóricos y uno o varios modelos cognitivos de referencia. El objetivo no es establecer un catálogo de todas las pruebas neuropsicológicas, sino mencionar tan solo las principales herramientas de evaluación sin entrar en detalles metodológicos, aunque se insiste en los aspectos específicos y en los límites de cada prueba. Palabras Clave: Evaluación neuropsicológica, Cognición, Funciones mentales superiores, Pruebas neuropsicológicas
¿Cuáles son los síntomas de la sinusitis?
Las sinusitis infantiles no son infrecuentes. Suelen presentarse como una rinitis purulenta o una rinofaringitis que se prolonga más de 10 días. Estas formas leves provocan molestias y una disminución de la calidad de vida, pero no comprometen el pronóstico vital. El papel del médico en las formas leves es aliviar al paciente y evitar la cronificación. En realidad, la evolución es favorable con rapidez tras aplicar el tratamiento, en el cual desempeñan un papel destacado las medidas locales; los antibióticos deben discutirse en cada caso. El problema es muy distinto en las sinusitis agudas graves, que se diferencian de las leves por la intensidad de la fiebre, la alteración del estado general y la presencia de edema periorbitario. Las sinusitis graves exponen a un riesgo de complicaciones intraorbitarias (compromiso del pronóstico visual) e intracraneales (compromiso del pronóstico vital) y pueden justificar una intervención quirúrgica. Todos los niños que presenten una sinusitis aguda con edema facial deben recibir un tratamiento rápido en un medio hospitalario mediante tomografía computarizada, antibioticoterapia parenteral, vigilancia clínica y, en ocasiones, intervención quirúrgica. En caso de sinusitis recidivante o crónica, algunas pruebas complementarias dirigidas permitirán descubrir un factor favorecedor susceptible de recibir un tratamiento especial que logre la interrupción o a la mejoría de los síntomas rinosinusales. Palabras Clave: Rinosinusitis, Complicaciones intraorbitarias, Complicaciones intracraneales, Antibioticoterapia, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae
La fibromialgia se caracteriza por la presencia de dolores difusos y crónicos de predominio axial, que afectan sobre todo a mujeres de mediana edad. Estos dolores pueden combinarse de distintas maneras con fatiga, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, trastornos cognitivos, colopatía funcional y trastornos vasomotores. El diagnóstico se apoya en la asociación de dos elementos: algias difusas de más de 3 meses de duración y dolor durante la palpación en al menos 11 de los 18 puntos identificados por Yunus. No se conoce bien la etiología de la fibromialgia, pero la hipótesis más aceptada en la actualidad se basa en un posible trastorno de la modulación central del dolor. El tratamiento, siempre difícil, se realiza asociando fármacos (más en concreto, antidepresivos tricíclicos y no tricíclicos) con técnicas de rehabilitación y de relajación. Otras medidas imprescindibles son la información al paciente y sus allegados, la vinculación con las asociaciones de enfermos y la adaptación del lugar de trabajo. Palabras Clave: Fibromialgia, Dolor, Sueño, Antidepresivos, Relajación, Reeducación
¿Cuál es el tratamiento para la rinitis purulenta?
Las sinusitis infantiles no son infrecuentes. Suelen presentarse como una rinitis purulenta o una rinofaringitis que se prolonga más de 10 días. Estas formas leves provocan molestias y una disminución de la calidad de vida, pero no comprometen el pronóstico vital. El papel del médico en las formas leves es aliviar al paciente y evitar la cronificación. En realidad, la evolución es favorable con rapidez tras aplicar el tratamiento, en el cual desempeñan un papel destacado las medidas locales; los antibióticos deben discutirse en cada caso. El problema es muy distinto en las sinusitis agudas graves, que se diferencian de las leves por la intensidad de la fiebre, la alteración del estado general y la presencia de edema periorbitario. Las sinusitis graves exponen a un riesgo de complicaciones intraorbitarias (compromiso del pronóstico visual) e intracraneales (compromiso del pronóstico vital) y pueden justificar una intervención quirúrgica. Todos los niños que presenten una sinusitis aguda con edema facial deben recibir un tratamiento rápido en un medio hospitalario mediante tomografía computarizada, antibioticoterapia parenteral, vigilancia clínica y, en ocasiones, intervención quirúrgica. En caso de sinusitis recidivante o crónica, algunas pruebas complementarias dirigidas permitirán descubrir un factor favorecedor susceptible de recibir un tratamiento especial que logre la interrupción o a la mejoría de los síntomas rinosinusales. Palabras Clave: Rinosinusitis, Complicaciones intraorbitarias, Complicaciones intracraneales, Antibioticoterapia, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae
Ácido Undecilénico: Antimicótico tópico, utilizado en dermatofitosis y tiña capitis Se usa para el tratamiento de las micosis superficiales. Elimina hongos que son causa del mal olor en los pies (desodorante) o otras infecciones de la piel incluyendo tinea corporis ( tiña ), tinea pedis ( pie de atleta ) y tinea úcruris ( comezón del deportista ). También se usan para la prevención y alivio de varios tipos de dermatitis y en otras condiciones determinadas por el médico. Cuando presente hipersensibilidad a alguno de los componentes del producto. No utilice este producto, salvo indicación médica. No administre a niños menores de 2 años sin indicación médica. Cuide que no entre medicamento a los ojos, en caso de irritación o reacciones alérgicas suspenda el uso y consulte con el médico. No aplicar sobre heridas sangrantes, en la zona inguinal u órganos genitales, ya que puede causar intenso dolor. Este medicamento es sólo de uso externo. Evite el contacto de este producto con los ojos, nariz o su boca, si sucede esto, aclarar a fondo con agua. Si ocurre irritación o si no hay mejoría después del período completo del tratamiento, discontinúe el uso y consulte al médico. No utilice este producto para infecciones del cuero cabelludo. No deje de usar el polvo antimicótico en forma repentina. Termine el tratamiento en forma completa, para evitar recaídas. No existen antecedentes de interacciones, pero la administración conjunta con otros medicamentos de tópica, podrían afectar la absorción o la eficacia del polvo antimicótico. Por lo tanto, Ud. debe comunicar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco. Lavar con agua y jabón el área afectada, secar con especial cuidado y después aplicar una capa homogénea del polvo antimicótico sobre la zona afectada por lo menos dos veces al día por 2 a 4 semanas. En el caso de pie de atleta deberá espolvorearse perfectamente bien entre los dedos de los pies, zapatos y calcetines. Se aconseja, adicionalmente, el uso de la pomada en la noche. En el caso de aplicación de ácido undecilénico como solución, se recomienda lavar las zonas afectadas y adyacentes con agua y jabón, luego rocíe directamente la solución sobre la zona de infección, durante la noche y la mañana. Continúe el tratamiento después de una semana de la desaparición de los síntomas. Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos requieren atención médica. Existen efectos no deseados que se pueden presentar en raras ocasiones y requieren atención médica en forma inmediata. Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usualmente no requieren atención médica y desaparecen con el uso, tales como: Hipersensibilidad en la piel principalmente caracterizada por irritación, sequedad, ampollamiento, comezón y/o descamación que apareciera durante el tratamiento. Es poco probable que ocurra una sobredosis tanto en el caso del polvo tópico como de la solución. Sin embargo si sospecha de una dosis mucho más grande que la normal, ya sea topica o una ingestión, debe recurrir a un centro de atención médica. Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del calor, luz, humedad y a la temperatura señalada en el rótulo. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica No recomiende este medicamento a otra persona
¿Cuáles son los síntomas de la rinitis purulenta?
Las sinusitis infantiles no son infrecuentes. Suelen presentarse como una rinitis purulenta o una rinofaringitis que se prolonga más de 10 días. Estas formas leves provocan molestias y una disminución de la calidad de vida, pero no comprometen el pronóstico vital. El papel del médico en las formas leves es aliviar al paciente y evitar la cronificación. En realidad, la evolución es favorable con rapidez tras aplicar el tratamiento, en el cual desempeñan un papel destacado las medidas locales; los antibióticos deben discutirse en cada caso. El problema es muy distinto en las sinusitis agudas graves, que se diferencian de las leves por la intensidad de la fiebre, la alteración del estado general y la presencia de edema periorbitario. Las sinusitis graves exponen a un riesgo de complicaciones intraorbitarias (compromiso del pronóstico visual) e intracraneales (compromiso del pronóstico vital) y pueden justificar una intervención quirúrgica. Todos los niños que presenten una sinusitis aguda con edema facial deben recibir un tratamiento rápido en un medio hospitalario mediante tomografía computarizada, antibioticoterapia parenteral, vigilancia clínica y, en ocasiones, intervención quirúrgica. En caso de sinusitis recidivante o crónica, algunas pruebas complementarias dirigidas permitirán descubrir un factor favorecedor susceptible de recibir un tratamiento especial que logre la interrupción o a la mejoría de los síntomas rinosinusales. Palabras Clave: Rinosinusitis, Complicaciones intraorbitarias, Complicaciones intracraneales, Antibioticoterapia, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae
Los calambres verdaderos son contracciones musculares involuntarias dolorosas, localizadas, súbitas y transitorias. Son frecuentes, sobre todo en deportistas, mujeres embarazadas y ancianos. El paciente los refiere como síntomas si su frecuencia, intensidad o circunstancias de aparición son molestas. Hay que distinguirlos de otros fenómenos denominados erróneamente calambres. Aunque en ocasiones se deben a un trastorno subyacente que no hay que pasar por alto, en la mayoría de los casos son idiopáticos y plantean un problema terapéutico. Las sales de quinina se prescriben frecuentemente, pese a su eficacia limitada y a algunos efectos secundarios graves. Palabras Clave: Calambre muscular, Contractura, Fasciculación, Quinina
¿Cuándo se eliminó la vacuna contra la tuberculosis?
Aunque la BCG es la vacuna de mayor cobertura en el mundo, aún no se conoce bien su verdadera eficacia. Esto explica, en gran medida, las divergencias en cuanto a su papel como herramienta de lucha contra la tuberculosis en los programas nacionales de control de la enfermedad; así lo demuestra la diversidad de estrategias de vacunación puestas en marcha en Europa, que van desde la ausencia total de vacunación hasta varias vacunaciones por niño. La investigación en torno a nuevas vacunas contra la tuberculosis se revela prometedora en el contexto de impulsos financieros renovados. En Francia se ha llevado a cabo desde 2001 un examen exhaustivo de la política de vacunación con BCG a partir de, por un lado, los datos disponibles sobre el impacto epidemiológico de la BCG y, por otro, de los datos actuales sobre tuberculosis. A raíz de este estudio, en julio de 2004 se eliminó la revacunación y se suprimieron las pruebas sistemáticas de tuberculina en los niños. Se sigue analizando y reflexionando sobre la vacunación generalizada en la infancia. Este tema se vuelve aún más complejo con la desaparición de la multipunción. Palabras Clave: BCG, Tuberculosis, Vacunación, Micobacterias, Prueba de la tuberculina, Multipunción, Vacunación intradérmica
Vacuna antiinfluenza, actualmente contiene tres cepas virales (generalmente dos de tipo A y una de tipo B) representando las cepas virales que se cree puedan causar epidemias en la próxima temporada de influenza. La vacuna contra la influenza se prepara a base de virus inactivados, altamente purificados y cultivados en huevos. Las cepas utilizadas se actualizan cada año de acuerdo a la recomendación de la OMS para el hemisferio Norte. Personas a partir de los 6 meses de edad para la inmunización contra la enf. causada por los virus influenza tipos A y B contenidos en la vacuna. Recomendada para cualquier persona de >6 meses de edad, quien a causa de su edad o condición médica posea un mayor riesgo de complicaciones de influenza. Personal médico y otros (incluyendo familiares) en contacto estrecho con personas de alto riesgo deben ser vacunados para disminuir el riesgo de transmitirles la infección. La vacuna puede también ser administrada a cualquier persona que desee reducir la posibilidad de infectarse con influenza o el riesgo de transmitir influenza a otras personas. Inyección IM, en cara anterolateral del muslo. -No vacunados o incompletamente vacunados: 2 dosis de 22,5 μg de hemaglutinina (0,25 ml), una el día 1 y otra 1 mes más tarde; -No vacunados o incompletamente vacunados: 2 dosis de 45 μg de hemaglutinina (0,5 ml), una el día 1 y otra 1 mes más tarde; -Todos: 45 μg de hemaglutinina (0,5 ml), dosis única; Ads., niños 9 años y mayores: 45 μg de hemaglutinina (0,5 ml), dosis única; Hipersensibilidad sistémica a las proteínas del huevo (huevo o productos del huevo), proteínas de pollo, o a cualquier componente del medicamento; reacción que puso en riesgo la vida después de una administración previa con la vacuna o con otra vacuna que contuviese las mismas substancias; la inmunización debe ser postergada en pacientes con algún desorden neurológico activo, pero debe considerarse cuando el proceso de la enfermedad ha sido estabilizado; en personas que tienen una historia previa de síndrome de Guillain-Barré sólo tras examen cuidadoso de los posibles beneficios y riesgos; niños <6 meses El personal médico debe tomar los cuidados adecuados para el uso seguro y eficaz de esta vacuna; la inyección IM puede causar un hematoma en el lugar de la inyección, no se deberá administrar a personas con alteraciones del sangrado, tales como la hemofilia o trombocitopenia, ni a personas que sigan una terapia anticoagulante, a menos que los posibles beneficios superen claramente el riesgo de la administración. Si se toma la decisión de administrar la vacuna en dichas personas, se deberá administrar con cuidado, tomando medidas para evitar el riesgo de que se forme un hematoma después de la inyección; como una medida precautoria, se debe disponer inmediatamente de una inyección con clorhidrato de epinefrina (1:1000) en caso de reacciones alérgicas inesperadas graves o reacciones anafilácticas; se ha establecido de manera definitiva que la vacuna contra la influenza bajo su forma actual no es eficaz contra todas las posibles cepas del virus de la influenza. La mayoría de los individuos están inmunizados contra las cepas de virus a partir de las cuales ha sido preparada la vacuna o contra cepas que están cercanamente relacionadas; la inmunización debe ser postergada en pacientes con infecciones respiratorias activas que cursan con fiebre; en virtud de que las convulsiones asociadas con fiebre son mayores en niños de 6-35 meses, se debe tener un cuidado especial en la evaluación de los riesgos y beneficios de la vacunación en estos pacientes; antes de la inyección de cualquier vacuna es conveniente tomar todas las precauciones conocidas para evitar los efectos secundarios. Se trata fundamentalmente de examinar los antecedentes médicos del paciente con el fin de asegurarse de que no sea sensible a la vacuna o a una vacuna similar, antecedentes de inmunización, estado de salud actual (véase la sección de Contraindicaciones y Advertencias) así como familiarizarse con la literatura reciente de la vacuna que se va a utilizar; se deben tomar precauciones para no inyectar la vacuna en un vaso sanguíneo; se deben utilizar jeringas y agujas nuevas y estériles para cada paciente con el fin de prevenir la transmisión de la hepatitis o cualquier otro agente infeccioso de una persona a otra. Las agujas deben desecharse apropiadamente; los pacientes, padres o tutores deben ser instruidos por el personal médico sobre los riesgos y beneficios de la vacunación contra la influenza, así como reportar cualquier efecto secundario severo al personal médico; todo medicamento para inyección debe inspeccionarse visualmente para asegurarse que no contenga partículas ni que esté decolorado, siempre y cuando el envase lo permita. Si se presentaran estas condiciones, no debe usarse la vacuna; se debe agitar muy bien la jeringa o el frasco ámpula de la vacuna antes de administrarse; en personas inmunocomprometidas, o en personas que estén recibiendo terapia inmunosupresora, puede no presentarse la respuesta inmune esperada. Aunque puede ocasionar una inhibición en la depuración de medicamentos tales como: la warfarina, la teofilina y la fenitoína y afectar los medicamentos a base de aminopiridinas, no se han reportado reacciones secundarias a causa de estos medicamentos en pacientes vacunados con la vacuna contra la influenza. Se deberá administrar tras evaluar riesgo/beneficio. No se sabe si la vacuna se excreta en la leche humana, se debe tener precaución cuando la vacuna sea administrada a mujeres que estén amamantando. Reacciones locales leves de dolor e inflamación en el lugar de aplic.; fiebre, malestar general, mialgias y otros síntomas sistémicos pueden ocurrir después de la vacunación principalmente en personas que no han tenido exposición previa a los antígenos del virus de la influenza en la vacuna (por ej., los niños pequeños). Estas reacciones comienzan 6-12 h después de la vacunación y pueden persistir por 1-2 días; síndrome de Guillain-Barré (GBS), convulsiones, mielitis (incluyendo encefalomielitis y mielitis transversal), parálisis facial (parálisis de Bell), neuritis/neuropatía óptica, neuritis braquial, síncope (inmediatamente después de la vacunación), vértigo, parestesia; síndrome de Stevens-Johnson. Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
¿Cuál es la vacuna contra la tuberculosis más efectiva?
Aunque la BCG es la vacuna de mayor cobertura en el mundo, aún no se conoce bien su verdadera eficacia. Esto explica, en gran medida, las divergencias en cuanto a su papel como herramienta de lucha contra la tuberculosis en los programas nacionales de control de la enfermedad; así lo demuestra la diversidad de estrategias de vacunación puestas en marcha en Europa, que van desde la ausencia total de vacunación hasta varias vacunaciones por niño. La investigación en torno a nuevas vacunas contra la tuberculosis se revela prometedora en el contexto de impulsos financieros renovados. En Francia se ha llevado a cabo desde 2001 un examen exhaustivo de la política de vacunación con BCG a partir de, por un lado, los datos disponibles sobre el impacto epidemiológico de la BCG y, por otro, de los datos actuales sobre tuberculosis. A raíz de este estudio, en julio de 2004 se eliminó la revacunación y se suprimieron las pruebas sistemáticas de tuberculina en los niños. Se sigue analizando y reflexionando sobre la vacunación generalizada en la infancia. Este tema se vuelve aún más complejo con la desaparición de la multipunción. Palabras Clave: BCG, Tuberculosis, Vacunación, Micobacterias, Prueba de la tuberculina, Multipunción, Vacunación intradérmica
La evolución y el control de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han cambiado mucho desde 1996, tras la aparición de triterapias antirretrovirales. Los principios actuales del tratamiento antirretroviral se basan en un seguimiento multidisciplinario, en el recurso en caso de fracaso a un genotipo de resistencia, en las dosificaciones farmacológicas y en una consulta de seguimiento. Para saber cuándo ha de iniciarse un tratamiento antirretroviral, se tiene en cuenta ante todo la evolución de la concentración de linfocitos T CD4 +. El objetivo del tratamiento inicial es hacer que la carga viral plasmática de VIH esté por debajo del umbral de detección, y esto lo antes posible. El seguimiento de un paciente tratado se basa en la prevención del mal cumplimiento y en la evaluación y consideración de los efectos adversos a corto o largo plazo. La vigilancia de la aparición de efectos adversos es fundamental en las primeras semanas del inicio del tratamiento. Se están evaluando varias estrategias para mejorar la aceptabilidad de los tratamientos, sobre todo su indicación/mantenimiento y las interrupciones terapéuticas programadas. Por el momento, se ha establecido la necesidad de un tratamiento antirretroviral «de por vida». Palabras Clave: VIH, Antirretrovirales, Cumplimiento, CD4, Inmunidad
cuál es la vacuna contra la tuberculosis más efectiva
Aunque la BCG es la vacuna de mayor cobertura en el mundo, aún no se conoce bien su verdadera eficacia. Esto explica, en gran medida, las divergencias en cuanto a su papel como herramienta de lucha contra la tuberculosis en los programas nacionales de control de la enfermedad; así lo demuestra la diversidad de estrategias de vacunación puestas en marcha en Europa, que van desde la ausencia total de vacunación hasta varias vacunaciones por niño. La investigación en torno a nuevas vacunas contra la tuberculosis se revela prometedora en el contexto de impulsos financieros renovados. En Francia se ha llevado a cabo desde 2001 un examen exhaustivo de la política de vacunación con BCG a partir de, por un lado, los datos disponibles sobre el impacto epidemiológico de la BCG y, por otro, de los datos actuales sobre tuberculosis. A raíz de este estudio, en julio de 2004 se eliminó la revacunación y se suprimieron las pruebas sistemáticas de tuberculina en los niños. Se sigue analizando y reflexionando sobre la vacunación generalizada en la infancia. Este tema se vuelve aún más complejo con la desaparición de la multipunción. Palabras Clave: BCG, Tuberculosis, Vacunación, Micobacterias, Prueba de la tuberculina, Multipunción, Vacunación intradérmica
Vacuna antiinfluenza, actualmente contiene tres cepas virales (generalmente dos de tipo A y una de tipo B) representando las cepas virales que se cree puedan causar epidemias en la próxima temporada de influenza. La vacuna contra la influenza se prepara a base de virus inactivados, altamente purificados y cultivados en huevos. Las cepas utilizadas se actualizan cada año de acuerdo a la recomendación de la OMS para el hemisferio Norte. Personas a partir de los 6 meses de edad para la inmunización contra la enf. causada por los virus influenza tipos A y B contenidos en la vacuna. Recomendada para cualquier persona de >6 meses de edad, quien a causa de su edad o condición médica posea un mayor riesgo de complicaciones de influenza. Personal médico y otros (incluyendo familiares) en contacto estrecho con personas de alto riesgo deben ser vacunados para disminuir el riesgo de transmitirles la infección. La vacuna puede también ser administrada a cualquier persona que desee reducir la posibilidad de infectarse con influenza o el riesgo de transmitir influenza a otras personas. Inyección IM, en cara anterolateral del muslo. -No vacunados o incompletamente vacunados: 2 dosis de 22,5 μg de hemaglutinina (0,25 ml), una el día 1 y otra 1 mes más tarde; -No vacunados o incompletamente vacunados: 2 dosis de 45 μg de hemaglutinina (0,5 ml), una el día 1 y otra 1 mes más tarde; -Todos: 45 μg de hemaglutinina (0,5 ml), dosis única; Ads., niños 9 años y mayores: 45 μg de hemaglutinina (0,5 ml), dosis única; Hipersensibilidad sistémica a las proteínas del huevo (huevo o productos del huevo), proteínas de pollo, o a cualquier componente del medicamento; reacción que puso en riesgo la vida después de una administración previa con la vacuna o con otra vacuna que contuviese las mismas substancias; la inmunización debe ser postergada en pacientes con algún desorden neurológico activo, pero debe considerarse cuando el proceso de la enfermedad ha sido estabilizado; en personas que tienen una historia previa de síndrome de Guillain-Barré sólo tras examen cuidadoso de los posibles beneficios y riesgos; niños <6 meses El personal médico debe tomar los cuidados adecuados para el uso seguro y eficaz de esta vacuna; la inyección IM puede causar un hematoma en el lugar de la inyección, no se deberá administrar a personas con alteraciones del sangrado, tales como la hemofilia o trombocitopenia, ni a personas que sigan una terapia anticoagulante, a menos que los posibles beneficios superen claramente el riesgo de la administración. Si se toma la decisión de administrar la vacuna en dichas personas, se deberá administrar con cuidado, tomando medidas para evitar el riesgo de que se forme un hematoma después de la inyección; como una medida precautoria, se debe disponer inmediatamente de una inyección con clorhidrato de epinefrina (1:1000) en caso de reacciones alérgicas inesperadas graves o reacciones anafilácticas; se ha establecido de manera definitiva que la vacuna contra la influenza bajo su forma actual no es eficaz contra todas las posibles cepas del virus de la influenza. La mayoría de los individuos están inmunizados contra las cepas de virus a partir de las cuales ha sido preparada la vacuna o contra cepas que están cercanamente relacionadas; la inmunización debe ser postergada en pacientes con infecciones respiratorias activas que cursan con fiebre; en virtud de que las convulsiones asociadas con fiebre son mayores en niños de 6-35 meses, se debe tener un cuidado especial en la evaluación de los riesgos y beneficios de la vacunación en estos pacientes; antes de la inyección de cualquier vacuna es conveniente tomar todas las precauciones conocidas para evitar los efectos secundarios. Se trata fundamentalmente de examinar los antecedentes médicos del paciente con el fin de asegurarse de que no sea sensible a la vacuna o a una vacuna similar, antecedentes de inmunización, estado de salud actual (véase la sección de Contraindicaciones y Advertencias) así como familiarizarse con la literatura reciente de la vacuna que se va a utilizar; se deben tomar precauciones para no inyectar la vacuna en un vaso sanguíneo; se deben utilizar jeringas y agujas nuevas y estériles para cada paciente con el fin de prevenir la transmisión de la hepatitis o cualquier otro agente infeccioso de una persona a otra. Las agujas deben desecharse apropiadamente; los pacientes, padres o tutores deben ser instruidos por el personal médico sobre los riesgos y beneficios de la vacunación contra la influenza, así como reportar cualquier efecto secundario severo al personal médico; todo medicamento para inyección debe inspeccionarse visualmente para asegurarse que no contenga partículas ni que esté decolorado, siempre y cuando el envase lo permita. Si se presentaran estas condiciones, no debe usarse la vacuna; se debe agitar muy bien la jeringa o el frasco ámpula de la vacuna antes de administrarse; en personas inmunocomprometidas, o en personas que estén recibiendo terapia inmunosupresora, puede no presentarse la respuesta inmune esperada. Aunque puede ocasionar una inhibición en la depuración de medicamentos tales como: la warfarina, la teofilina y la fenitoína y afectar los medicamentos a base de aminopiridinas, no se han reportado reacciones secundarias a causa de estos medicamentos en pacientes vacunados con la vacuna contra la influenza. Se deberá administrar tras evaluar riesgo/beneficio. No se sabe si la vacuna se excreta en la leche humana, se debe tener precaución cuando la vacuna sea administrada a mujeres que estén amamantando. Reacciones locales leves de dolor e inflamación en el lugar de aplic.; fiebre, malestar general, mialgias y otros síntomas sistémicos pueden ocurrir después de la vacunación principalmente en personas que no han tenido exposición previa a los antígenos del virus de la influenza en la vacuna (por ej., los niños pequeños). Estas reacciones comienzan 6-12 h después de la vacunación y pueden persistir por 1-2 días; síndrome de Guillain-Barré (GBS), convulsiones, mielitis (incluyendo encefalomielitis y mielitis transversal), parálisis facial (parálisis de Bell), neuritis/neuropatía óptica, neuritis braquial, síncope (inmediatamente después de la vacunación), vértigo, parestesia; síndrome de Stevens-Johnson. Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
¿Cuál es la diferencia entre un antiinflamatorio no esteroideo y un antiinflamatorio no esteroideo?
La dualidad de la ciclooxigenasa (COX) nos lleva a distinguir dos familias de antiinflamatorios no esteroideos (AINE): los primeros, denominados clásicos, son inhibidores de la COX-2 y poco o mucho de la COX-1, mientras que los segundos, representados por los coxibs, son inhibidores selectivos de la COX-2. El papel fisiopatológico de la COX-1 y la COX-2 da cuenta de las similitudes y diferencias existentes entre las dos variedades de antiinflamatorios no esteroideos. Los dos poseen la misma eficacia en la artrosis sintomática y la artritis reumatoide y tienen en común la mayoría de efectos no deseados, en particular cutáneos y renales (retención hidrosalina, insuficiencia renal hemodinámica). Sus interacciones medicamentosas son, por otro lado, similares. Además, las dispepsias son casi tan frecuentes con los coxibs que con los antiinflamatorios clásicos. Pero los coxibs provocan dos veces menos úlceras gastroduodenales, simples o complicadas (hemorragia, perforación) que los antiinflamatorios no esteroideos clásicos. Esta ventaja se ve comprometida siempre por una posible coprescripción de aspirina como antitrombótico. Por otro lado, los coxibs aumentan el riesgo de aparición de complicaciones cardiovasculares, de ahí su reciente contraindicación en pacientes con insuficiencia circulatoria de tipo coronario o cerebral. Finalmente, los coxibs deberían reservarse a casos de artrosis o de artritis reumatoide en pacientes predispuestos a padecer úlceras gastroduodenales y ajenos a cualquier enfermedad arterial significativa. Por tanto, la gama de indicaciones y la población a la que pueden administrarse son mucho más restringidos que en el caso de los antiinflamatorios clásicos. Palabras Clave: AINE, Coxibs (inhibidores selectivos de la COX-2), Tratamiento antiinflamatorio, Efectos no deseados de los AINE
ALCOHOL DE ROMERO ORRAVAN solución cutánea Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted: Este medicamento puede obtenerse sin receta. Para obtener los mejores resultados, debe utilizarse adecuadamente. Qué es ALCOHOL de ROMERO y para qué se utiliza Antes de usar ALCOHOL de ROMERO Conservación de ALCOHOL de ROMERO La esencia de romero tiene una acción analgésica Está indicado en adultos y niños mayores de 7 años para el alivio de los dolores musculares. - si es alérgico a la esencia de romero o al alcohol. No aplicar en la cara, ni sobre heridas, quemaduras, pieles erosionadas o mucosas. Tenga especial cuidado con Alcohol de Romero: No usar en niños menores de 7 años. En caso de embarazo y lactancia consulte a su médico. Este medicamento es para uso cutáneo. No se deberá utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas de piel. Consulte a su médico si los síntomas persisten más de 7 días o empeoran o se produce irritación o enrojecimiento. Este producto es fácilmente inflamable, no fume durante su aplicación. No utilizarlo conjuntamente con otros preparados tópicos rubefacientes (que provocan enrojecimiento de la piel) sin consultar con el médico. Este medicamento se utilizará sobre la piel intacta. Aplicar sobre la zona de la piel a tratar una pequeña cantidad y friccionar suavemente. Puede aplicarse 3 ó 4 veces al día. Lavar las manos después de cada aplicación. Al igual que todos los medicamento puede tener efectos adversos. En algunos casos pueden producirse erupciones o irritación y sequedad de la piel, interrumpir su aplicación o consultar al médico. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. En caso de ingestión accidental llame al Servicio de Información de Toxicología, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. Mantener el envase bien cerrado. No utilice ALCOHOL DE ROMERO ORRAVAN después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Composición de ALCOHOL de ROMERO ORRAVAN: ALCOHOL de ROMERO ORRAVAN se presenta en envase provisto de tapón con dispositivo para administrar en forma de gotas. Titular de la autorización de comercialización Responsable de la fabricación La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
¿Cuáles son las similitudes entre los coxibs y los antiinflamatorios no esteroideos?
La dualidad de la ciclooxigenasa (COX) nos lleva a distinguir dos familias de antiinflamatorios no esteroideos (AINE): los primeros, denominados clásicos, son inhibidores de la COX-2 y poco o mucho de la COX-1, mientras que los segundos, representados por los coxibs, son inhibidores selectivos de la COX-2. El papel fisiopatológico de la COX-1 y la COX-2 da cuenta de las similitudes y diferencias existentes entre las dos variedades de antiinflamatorios no esteroideos. Los dos poseen la misma eficacia en la artrosis sintomática y la artritis reumatoide y tienen en común la mayoría de efectos no deseados, en particular cutáneos y renales (retención hidrosalina, insuficiencia renal hemodinámica). Sus interacciones medicamentosas son, por otro lado, similares. Además, las dispepsias son casi tan frecuentes con los coxibs que con los antiinflamatorios clásicos. Pero los coxibs provocan dos veces menos úlceras gastroduodenales, simples o complicadas (hemorragia, perforación) que los antiinflamatorios no esteroideos clásicos. Esta ventaja se ve comprometida siempre por una posible coprescripción de aspirina como antitrombótico. Por otro lado, los coxibs aumentan el riesgo de aparición de complicaciones cardiovasculares, de ahí su reciente contraindicación en pacientes con insuficiencia circulatoria de tipo coronario o cerebral. Finalmente, los coxibs deberían reservarse a casos de artrosis o de artritis reumatoide en pacientes predispuestos a padecer úlceras gastroduodenales y ajenos a cualquier enfermedad arterial significativa. Por tanto, la gama de indicaciones y la población a la que pueden administrarse son mucho más restringidos que en el caso de los antiinflamatorios clásicos. Palabras Clave: AINE, Coxibs (inhibidores selectivos de la COX-2), Tratamiento antiinflamatorio, Efectos no deseados de los AINE
Ibuprofeno Genericos Juventus 600 mg comprimidosrecubiertos con película Ibuprofeno pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Este medicamento está indicado para el tratamiento de la fiebre, el tratamiento del dolor de intensidad leve o moderado incluida la migraña, el tratamiento de la artritis (inflamación de las articulaciones, incluyendo habitualmente las de manos y pies, dando lugar a hinchazón y dolor), la artritis reumatoide juvenil, artrosis (trastorno de carácter crónico que ocasiona el daño del cartílago), espondilitis anquilosante (inflamación que afecta las articulaciones de la columna vertebral), inflamación no reumática y la dismenorrea primaria (menstruación dolorosa). Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Ibuprofeno Genericos Juventus. Es importante que utilice la dosis más pequeña que alivie/controle el dolor y no debe tomar este medicamento más tiempo del necesario para controlar sus síntomas. Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como ibuprofeno se pueden asociar con un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas. No supere la dosis recomendada ni la duración del tratamiento. Debe comentar su tratamiento con su médico o farmacéutico antes de tomar Ibuprofeno Genericos Juventus si: - tiene problemas de corazón incluida una insuficiencia cardiaca, angina (dolor torácico) o si ha sufrido un ataque al corazón, cirugía de bypass, arteriopatía periférica (problemas de circulación en las piernas o pies debido a un estrechamiento o a un bloqueo de las arterias), o cualquier tipo de ictus (incluido un ¿mini-ictus¿ o accidente isquémico transitorio ¿AIT¿). - tiene la presión arterial alta, diabetes, el colesterol alto, tiene antecedentes familiares de enfermedad de corazón o ictus, o si es fumador Precauciones durante el embarazo y en mujeres en edad fértil Debido a que la administración de medicamentos del tipo Ibuprofeno se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir anomalías congénitas/abortos no se recomienda la administración del mismo durante el primer y segundo trimestre del embarazo salvo que se considere estrictamente necesario. En estos casos la dosis y duración se limitará al mínimo posible. En el tercer trimestre la administración de Ibuprofeno está contraindicada. Para las pacientes en edad fértil se debe tener en cuenta que los medicamentos del tipo Ibuprofeno se han asociado con una disminución de la capacidad para concebir. La toma de ibuprofeno puede alterar las siguientes pruebas de laboratorio: Informe a su médico si va a someterse a un análisis clínico y está tomando o ha tomado recientemente ibuprofeno. Uso de Ibuprofeno Genericos Juventus con otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Ibuprofeno Genericos Juventus puede afectar o ser afectado por otros medicamentos. Otros medicamentos también pueden afectar o ser afectados por el tratamiento con Ibuprofeno Genéricos Juventus. Por tanto, debe consultar siempre a su médico o farmacéutico antes de utilizar Ibuprofeno Genéricos Juventus con otros medicamentos. Toma de Ibuprofeno Genericos Juventus con los alimentos, bebidas y alcohol Puede tomarlo solo o con los alimentos. En general se recomienda tomarlo antes de las comidas o con leche para reducir así la posibilidad de que se produzcan molestias en el estómago. No se debe tomar ibuprofeno durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre (ver sección precauciones durante el embarazo y en mujeres en edad fértil). Aunque sólo pasan pequeñas cantidades del medicamento a la leche materna, se recomienda no tomar ibuprofeno por períodos prolongados durante la lactancia. Por ello, si se queda embarazada o está en periodo de lactancia, consulte a su médico. Si experimenta mareo, vértigo, alteraciones de la visión u otros síntomas mientras esté tomando este medicamento, no debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa. Si solamente toma una dosis de ibuprofeno o durante un periodo corto, no es necesario que adopte precauciones especiales. Ibuprofeno Genericos Juventus contiene lactosa. Su médico le indicará la duración del tratamiento con ibuprofeno. No suspenda el tratamiento antes, ya que entonces no se obtendrían los resultados esperados. Del mismo modo tampoco emplee ibuprofeno más tiempo del indicado por su médico. Es importante que utilice la dosis más pequeña que alivie/controle el dolor y no debe tomar Ibuprofeno más tiempo del necesario para controlar sus síntomas. Este medicamento se administra por vía oral. Los pacientes con molestias de estómago deben tomar el medicamento con leche o durante/después de las comidas. En adultos y adolescentes de 14 a 18 años se tomará un comprimido (600 mg) cada 6 a 8 horas, dependiendo de la intensidad del cuadro y de la respuesta al tratamiento. En algunos procesos pueden requerirse dosis superiores pero, en cualquier caso, se recomienda no sobrepasar la dosis máxima diaria de 2400 mg en adultos y de 1600 mg en adolescentes de 12 a 18 años. No se recomienda el uso de este medicamento en niños y adolescentes menores de 14 años, ya que la dosis de ibuprofeno que contiene no es adecuada para la posología recomendada en este grupo de pacientes. Si tiene más de 60 años, es posible que su médico le recete una dosis más baja de lo habitual. Si es así, sólo podrá aumentarse la dosis una vez que su médico haya comprobado que tolera bien el medicamento. Pacientes con enfermedades de los riñones y/o del hígado: Si padece una enfermedad de los riñones y/o del hígado, es posible que su médico le recete una dosis más baja de lo habitual. Si es así, tome la dosis exacta que éste le haya prescrito. Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Si toma más Ibuprofeno del que debe Si ha tomado más Ibuprofeno de lo que debe o ha ingerido accidentalmente el contenido del envase, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario. Los síntomas leves de una sobredosis son: dolor abdominal, náuseas, vómitos, indiferencia, sueño, dolor de cabeza, movimientos involuntarios rápidos del ojo, zumbido de oídos y falta de coordinación de los músculos. Es raro que aparezcan síntomas más graves como hemorragia intestinal, bajada de la tensión, bajada de la temperatura corporal, acidosis metabólica, convulsiones, alteración de la función del riñón, coma, disnea del adulto y parada transitoria de la respiración en niños (después de ingerir grandes cantidades). Si se ha producido una intoxicación grave, el médico adoptará las medidas necesarias. En caso de ingestión de cantidades importantes deberá administrarse carbón activado. El vaciado de estómago se planteará si ha ingerido cantidades importantes y durante los 60 minutos siguientes a la ingestión. Si olvidó tomar Ibuprofeno Genericos Juventus Si olvida tomar su dosis correspondiente, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si la hora de la siguiente toma está muy próxima, salte la dosis que olvidó y tome la dosis siguiente en su hora habitual. Si interrumpe el tratamiento con Ibuprofeno Genericos Juventus Los efectos adversos de los medicamentos como i buprofeno son más comunes en personas mayores de 65 años. La incidencia de efectos adversos es menor en tratamientos cortos y si la dosis diaria está por debajo de la dosis máxima recomendada. Las frecuencias se establecen según la siguiente clasificación de la Convención MedDRA: Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes); Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes); Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes); Frecuencia no conocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles). Se han observado los siguientes efectos adversos: Los efectos adversos más frecuentes que ocurren con los medicamentos como Ibuprofeno son los gastrointestinales: úlceras pépticas, hemorragias digestivas, perforaciones (en algunos casos mortales), especialmente en los pacientes de edad avanzada. También se han observado náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, ardor de estómago, dolor abdominal, sangre en heces, aftas bucales, empeoramiento de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Los pólipos benignos en el estómago también son frecuentes. Menos frecuentemente se ha observado la aparición de gastritis. Otros efectos adversos son: Poco frecuentes: inflamación de la mucosa bucal con formación de úlceras. Raros: inflamación del esófago, estrechamiento del esófago (estenosis esofágica), exacerbación de enfermedad de los divertículos intestinales, colitis hemorrágica inespecífica (gastroenteritis que cursa con diarrea con sangre). Los medicamentos como Ibuprofeno, pueden asociarse con un moderado aumento de riesgo de sufrir un ataque cardiaco ("infarto de miocardio") o cerebral. También se han observado edema (retención de líquidos), hipertensión arterial, e insuficiencia cardiaca en asociación con tratamientos con medicamentos del tipo Ibuprofeno. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Los medicamentos como Ibuprofeno pueden asociarse, en muy raras ocasiones a reacciones ampollosas muy graves como el Síndrome de Stevens Johnson (erosiones diseminadas que afectan a la piel y a dos o más mucosas y lesiones de color púrpura, preferiblemente en el tronco) y la necrólisis epidérmica tóxica (erosiones en mucosas y lesiones dolorosas con necrosis y desprendimiento de la epidermis). Otros efectos adversos son: Frecuentes: erupción en la piel. Poco frecuentes: enrojecimiento de la piel, picor o hinchazón de la piel, púrpura (manchas violáceas en la piel). Muy raros: caída del cabello, eritema multiforme (lesión en la piel), reacciones en la piel por influencia de la luz, inflamación de los vasos sanguíneos de la piel. Excepcionalmente pueden darse infecciones cutáneas graves y complicaciones en el tejido blando durante la varicela. Poco frecuentes: edema pasajero en áreas de la piel, mucosas o a veces en vísceras (angioedema), inflamación de la mucosa nasal, broncoespasmo (espasmo de los bronquios que impiden el paso del aire hacia los pulmones). Raros: reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico). En caso de reacción de hipersensibilidad generalizada grave puede aparecer hinchazón de cara, lengua y laringe, broncoespasmo, asma, taquicardia, hipotensión y shock. Muy raros: dolor en las articulaciones y fiebre (lupus eritematoso). Frecuentes: fatiga o somnolencia, dolor de cabeza y mareos o sensación de inestabilidad. Raros: parestesia (sensación de adormecimiento, hormigueo, acorchamiento, etc más frecuente en manos, pies, brazos o piernas). En la mayor parte de los casos en los que se ha comunicado meningitis aséptica con ibuprofeno, el paciente sufría alguna forma de enfermedad autoinmunitaria (como lupus eritematoso sistémico u otras enfermedades del colágeno) lo que suponía un factor de riesgo. Los síntomas de meningitis aséptica observados fueron rigidez en cuello, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fiebre o desorientación. Poco frecuentes: insomnio, ansiedad, inquietud. Raros: desorientación o confusión, nerviosismo, irritabilidad, depresión, reacción psicótica. Trastornos del oído y del laberinto: Poco frecuentes: zumbidos o pitidos en los oídos. Poco frecuentes: alteraciones de la visión. Raros: visión anormal o borrosa. Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Raros: disminución de plaquetas, disminución de los glóbulos blancos (puede manifestarse por la aparición de infecciones frecuentes con fiebre, escalofríos o dolor de garganta), disminución de los glóbulos rojos (puede manifestarse por dificultad respiratoria y palidez de la piel), disminución de granulocitos (un tipo de glóbulos blancos que puede predisponer a que se contraigan infecciones), pancitopenia (deficiencia de glóbulos rojos, blancos y plaquetas en la sangre), agranulocitosis (disminución muy grande de granulocitos), anemia aplásica (insuficiencia de la médula ósea para producir diferentes tipos de células) o anemia hemolítica (destrucción prematura de los glóbulos rojos). Los primeros síntomas son: fiebre, dolor de garganta, úlceras superficiales en la boca, síntomas pseudogripales, cansancio extremo, hemorragia nasal y cutánea. Muy raros: prolongación del tiempo de sangrado. En base a la experiencia con los AINEs en general, no pueden excluirse casos de nefritis intersticial (trastorno del riñón), síndrome nefrótico (trastorno caracterizado por proteínas en la orina e hinchazón del cuerpo) e insuficiencia renal (pérdida súbita de la capacidad de funcionamiento del riñón). Los medicamentos como ibuprofeno pueden asociarse, en raras ocasiones a lesiones hepáticas. Otros efectos adversos raros son: hepatitis (inflamación del hígado), anomalías de la función hepática e ictericia (coloración amarilla de la piel y ojos). Frecuencia desconocida: insuficiencia hepática (deterioro severo del hígado). Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Agravación de las inflamaciones durante procesos infecciosos. Hasta la fecha no se han comunicado reacciones alérgicas graves con ibuprofeno, aunque no pueden descartarse. Las manifestaciones de este tipo de reacciones podrían ser fiebre, erupción en la piel, dolor abdominal, dolor de cabeza intenso y persistente, náuseas, vómitos, hinchazón de la cara, lengua y garganta, dificultad respiratoria, asma, palpitaciones, hipotensión (presión sanguínea más baja de lo usual) o shock. Si aparece alguno de los efectos adversos citados a continuación, interrumpa el tratamiento y acuda de inmediato a su médico: · Reacciones alérgicas tales como erupciones en la piel, hinchazón de la cara, pitos en el pecho o dificultad respiratoria. · Vómitos de sangre, o de aspecto similar a los posos de café. · Sangre en las heces o diarrea con sangre. · Ampollas o descamación importante en la piel. · Dolor de cabeza intenso o persistente. · Coloración amarilla de la piel (ictericia). · Signos de hipersensibilidad (alergia) grave (ver más arriba en este mismo apartado). · Hinchazón de las extremidades o acumulación de líquido en los brazos o piernas. Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de ¿CAD¿. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de su farmacia habitual. Composición de Ibuprofeno Genericos Juventus El principio activo es ibuprofeno. Los demás componentes (excipientes) son: Recubrimiento: hipromelosa, dióxido de titanio (E-171), talco purificado y propilenglicol. Comprimidos recubiertos con película (comprimidos), ovalados, biconvexos y de color blanco. Se presentan en envases con 40 comprimidos acondicionados en blisteraluminio-PVC/PVDC. Titular de la autorización de comercialización: Fecha de la última revisión de este prospecto Marzo 2017 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
¿Cuáles son las similitudes entre los coxibs y los antiinflamatorios no esteroides?
La dualidad de la ciclooxigenasa (COX) nos lleva a distinguir dos familias de antiinflamatorios no esteroideos (AINE): los primeros, denominados clásicos, son inhibidores de la COX-2 y poco o mucho de la COX-1, mientras que los segundos, representados por los coxibs, son inhibidores selectivos de la COX-2. El papel fisiopatológico de la COX-1 y la COX-2 da cuenta de las similitudes y diferencias existentes entre las dos variedades de antiinflamatorios no esteroideos. Los dos poseen la misma eficacia en la artrosis sintomática y la artritis reumatoide y tienen en común la mayoría de efectos no deseados, en particular cutáneos y renales (retención hidrosalina, insuficiencia renal hemodinámica). Sus interacciones medicamentosas son, por otro lado, similares. Además, las dispepsias son casi tan frecuentes con los coxibs que con los antiinflamatorios clásicos. Pero los coxibs provocan dos veces menos úlceras gastroduodenales, simples o complicadas (hemorragia, perforación) que los antiinflamatorios no esteroideos clásicos. Esta ventaja se ve comprometida siempre por una posible coprescripción de aspirina como antitrombótico. Por otro lado, los coxibs aumentan el riesgo de aparición de complicaciones cardiovasculares, de ahí su reciente contraindicación en pacientes con insuficiencia circulatoria de tipo coronario o cerebral. Finalmente, los coxibs deberían reservarse a casos de artrosis o de artritis reumatoide en pacientes predispuestos a padecer úlceras gastroduodenales y ajenos a cualquier enfermedad arterial significativa. Por tanto, la gama de indicaciones y la población a la que pueden administrarse son mucho más restringidos que en el caso de los antiinflamatorios clásicos. Palabras Clave: AINE, Coxibs (inhibidores selectivos de la COX-2), Tratamiento antiinflamatorio, Efectos no deseados de los AINE
Asociación de corticoide de acción corta y otras sustancias tales como clorfenamina, ác. ascórbico. Hipersensibilidad a los componentes, úlcera péptica, diabetes mellitus, enf. infecciosas agudas. A medio y largo plazo riesgo de hipercorticismo, retención de agua y sodio, acciones cardiovasculares. Disminuye acción de: cloranfenicol, cefalosporinas. Acción disminuida con: difenilhidantoína, barbitúricos, efedrina, ripamficina. Aumenta niveles en sangre de: teofilina. Antagoniza acción de: antidiabéticos orales, insulina, anticoagulantes orales y vacunas. Riesgo de diseminación con: tuberculostáticos. Aumenta la eliminación de K con: diuréticos. Aumento de toxicidad de ambos con: salicilatos. Potencia efecto sedante de: depresores del SNC. Menor acción de: anticolinérgicos, estrógenos, progesterona, testosterona, difenilhidantoína, griseofulvina. Efecto potenciado con: alcalinizantes, procarbazina, vasodilatadores coronarios con grupo N. Al comienzo del tratamiento puede disminuir la capacidad de concentración y los reflejos, especialmente tras el uso concomitante de alcohol.
que son las pruebas funcionales respiratorias
Las pruebas funcionales respiratorias comprenden una amplia gama de estudios que permiten valorar el funcionamiento normal y patológico del aparato respiratorio. Casi todas requieren una buena cooperación por parte de los pacientes. Los volúmenes gaseosos movilizados pueden medirse con un espirómetro o un neumotacógrafo. Este último determina los flujos respiratorios, lo que permite construir curvas de flujo-volumen. Los volúmenes no movilizados pueden medirse con técnicas de dilución de helio, de depuración de nitrógeno o de pletismografía, que es la técnica de referencia. Los volúmenes pulmonares medidos con maniobras lentas y forzadas permiten definir los trastornos restrictivos y obstructivos de la ventilación. Los músculos respiratorios, elementos activos del aparato respiratorio, pueden valorarse por su aptitud para producir presiones, tanto máximas y estáticas como de aspiración. La exploración del diafragma debe realizarse mediante técnicas específicas, con estimulación de los nervios frénicos. Los intercambios gaseosos se valoran midiendo la gasometría en reposo y, si es necesario, durante el ejercicio y por el factor de transferencia del CO. Para interpretar los resultados, es necesario que la realización de los estudios esté bien estandardizada y se conozcan los valores normales para la población considerada. Palabras Clave: Pruebas funcionales respiratorias, Diafragma, Espirometría, Neumotacografía, Pletismografía, Gasometría, Difusión del CO
Se puede utilizar el aire medicinal durante la lactancia. Se puede utilizar el aire medicinal durante el embarazo. Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Aire medicinal sintético Solgroup es un gas para inhalación y pertenece al grupo de los gases medicinales. Este medicamento se usa para prevenir la falta de oxígeno en casos en los que esté indicado el tratamiento con aire atmosférico. No existen situaciones conocidas en las que no se deba usar este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento. Uso de Aire medicinal sintético Solgroup con otros medicamentos Se desconoce si este medicamento puede afectar al uso de otros medicamentos. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Puede usar este medicamento si está embarazada o en período de lactancia. Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Este medicamento no afecta a la capacidad para conducir y manipular máquinas. La posología depende de la situación clínica y debe ajustarse a las necesidades del paciente. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Cómo usar Aire medicinal sintético Solgroup Para poder usar el aire medicinal, la alta presión contenida en la botella debe reducirse a la presión necesaria empleando un dispositivo reductor. Si necesita usar el aire medicinal durante un período prolongado, se recomienda humedecer el aire medicinal. Su profesional sanitario se asegurará de que su aporte de aire medicinal sea adecuado para usted y de que el equipo esté correctamente configurado para que usted reciba la cantidad de aire correcta. Este medicamento es un gas para inhalación y se administra con aire inhalado mediante un dispositivo especial, como un catéter nasofaríngeo, una mascarilla facial, con una máscara que se adapta alrededor de la cabeza o mediante un tubo de suministro a la traquea (traqueotomía). El dispositivo debe usarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Todo el exceso de aire saldrá de su cuerpo por medio de la exhalación y se mezclará con el aire ambiente. Si no puede respirar por su cuenta, puede que necesite recibir ventilación pulmonar artificial. Seguir las instrucciones del proveedor, especialmente en lo relativo a lo siguiente: Si usa más Aire medicinal sintético Solgroup del que debe No se conocen riesgos de sobredosis asociados a este medicamento. Si olvidó usar Aire medicinal sintético Solgroup Use este medicamento en cuanto se acuerde. No se conocen efectos adversos. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la botella de gas tras la indicación «Consumir preferentemente antes del fin de...» o «CAD.». Deben seguirse las siguientes precauciones de seguridad para la conservación de las balas de gas: Composición de Aire medicinal sintético Solgroup Aspecto de Aire medicinal sintético Solgroup y contenido del envase Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. Este me dicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: España: Aire medicinal sintético Solgroup Reino Unido: Medicinal air synthetic Fecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2016
¿Qué es una prueba de funcionamiento respiratorio?
Las pruebas funcionales respiratorias comprenden una amplia gama de estudios que permiten valorar el funcionamiento normal y patológico del aparato respiratorio. Casi todas requieren una buena cooperación por parte de los pacientes. Los volúmenes gaseosos movilizados pueden medirse con un espirómetro o un neumotacógrafo. Este último determina los flujos respiratorios, lo que permite construir curvas de flujo-volumen. Los volúmenes no movilizados pueden medirse con técnicas de dilución de helio, de depuración de nitrógeno o de pletismografía, que es la técnica de referencia. Los volúmenes pulmonares medidos con maniobras lentas y forzadas permiten definir los trastornos restrictivos y obstructivos de la ventilación. Los músculos respiratorios, elementos activos del aparato respiratorio, pueden valorarse por su aptitud para producir presiones, tanto máximas y estáticas como de aspiración. La exploración del diafragma debe realizarse mediante técnicas específicas, con estimulación de los nervios frénicos. Los intercambios gaseosos se valoran midiendo la gasometría en reposo y, si es necesario, durante el ejercicio y por el factor de transferencia del CO. Para interpretar los resultados, es necesario que la realización de los estudios esté bien estandardizada y se conozcan los valores normales para la población considerada. Palabras Clave: Pruebas funcionales respiratorias, Diafragma, Espirometría, Neumotacografía, Pletismografía, Gasometría, Difusión del CO
Se puede utilizar el aire medicinal durante la lactancia. Se puede utilizar el aire medicinal durante el embarazo. Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Aire medicinal sintético Solgroup es un gas para inhalación y pertenece al grupo de los gases medicinales. Este medicamento se usa para prevenir la falta de oxígeno en casos en los que esté indicado el tratamiento con aire atmosférico. No existen situaciones conocidas en las que no se deba usar este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento. Uso de Aire medicinal sintético Solgroup con otros medicamentos Se desconoce si este medicamento puede afectar al uso de otros medicamentos. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Puede usar este medicamento si está embarazada o en período de lactancia. Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Este medicamento no afecta a la capacidad para conducir y manipular máquinas. La posología depende de la situación clínica y debe ajustarse a las necesidades del paciente. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Cómo usar Aire medicinal sintético Solgroup Para poder usar el aire medicinal, la alta presión contenida en la botella debe reducirse a la presión necesaria empleando un dispositivo reductor. Si necesita usar el aire medicinal durante un período prolongado, se recomienda humedecer el aire medicinal. Su profesional sanitario se asegurará de que su aporte de aire medicinal sea adecuado para usted y de que el equipo esté correctamente configurado para que usted reciba la cantidad de aire correcta. Este medicamento es un gas para inhalación y se administra con aire inhalado mediante un dispositivo especial, como un catéter nasofaríngeo, una mascarilla facial, con una máscara que se adapta alrededor de la cabeza o mediante un tubo de suministro a la traquea (traqueotomía). El dispositivo debe usarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Todo el exceso de aire saldrá de su cuerpo por medio de la exhalación y se mezclará con el aire ambiente. Si no puede respirar por su cuenta, puede que necesite recibir ventilación pulmonar artificial. Seguir las instrucciones del proveedor, especialmente en lo relativo a lo siguiente: Si usa más Aire medicinal sintético Solgroup del que debe No se conocen riesgos de sobredosis asociados a este medicamento. Si olvidó usar Aire medicinal sintético Solgroup Use este medicamento en cuanto se acuerde. No se conocen efectos adversos. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la botella de gas tras la indicación «Consumir preferentemente antes del fin de...» o «CAD.». Deben seguirse las siguientes precauciones de seguridad para la conservación de las balas de gas: Composición de Aire medicinal sintético Solgroup Aspecto de Aire medicinal sintético Solgroup y contenido del envase Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. Este me dicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: España: Aire medicinal sintético Solgroup Reino Unido: Medicinal air synthetic Fecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2016
que es una prueba funcional respiratoria
Las pruebas funcionales respiratorias comprenden una amplia gama de estudios que permiten valorar el funcionamiento normal y patológico del aparato respiratorio. Casi todas requieren una buena cooperación por parte de los pacientes. Los volúmenes gaseosos movilizados pueden medirse con un espirómetro o un neumotacógrafo. Este último determina los flujos respiratorios, lo que permite construir curvas de flujo-volumen. Los volúmenes no movilizados pueden medirse con técnicas de dilución de helio, de depuración de nitrógeno o de pletismografía, que es la técnica de referencia. Los volúmenes pulmonares medidos con maniobras lentas y forzadas permiten definir los trastornos restrictivos y obstructivos de la ventilación. Los músculos respiratorios, elementos activos del aparato respiratorio, pueden valorarse por su aptitud para producir presiones, tanto máximas y estáticas como de aspiración. La exploración del diafragma debe realizarse mediante técnicas específicas, con estimulación de los nervios frénicos. Los intercambios gaseosos se valoran midiendo la gasometría en reposo y, si es necesario, durante el ejercicio y por el factor de transferencia del CO. Para interpretar los resultados, es necesario que la realización de los estudios esté bien estandardizada y se conozcan los valores normales para la población considerada. Palabras Clave: Pruebas funcionales respiratorias, Diafragma, Espirometría, Neumotacografía, Pletismografía, Gasometría, Difusión del CO
El asma bronquial es un síndrome caracterizado por la obstrucción generalizada reversible de las vías aéreas, que se instaura de forma recurrente, provocada por estímulos que por sí mismos no son nocivos y que no afectan a individuos que no son asmáticos. Como factor subyacente existe una hiperreactividad bronquial o, lo que es lo mismo, una tendencia incrementada a la broncoconstricción como respuesta a una gran variedad de estímulos: alergenos (individuos atópicos), ejercicio, frío, infecciones respiratorias, tabaco, contaminantes atmosféricos, estados emocionales, etc. Vamos a identificar los principales usos de los medicamentos antiasmáticos partiendo de su mecanismo de acción, características farmacocinéticas y efectos indeseables y mencionar los preparados y vías de administración mas empleados. En este grupo están encuadrados los medicamentos que producen un efecto mantenido y a largo plazo, sobre la inflamación de la mucosa bronquial. Son los antiinflamatorios, que pueden ser: Los esteroides tópicos se utilizan en el asma moderado e intenso por sus efectos secundarios, hongos en la boca]], posible absorción dosis dependiente con alteraciones en el crecimiento y en la osteoporosis y cataratas. Las cromonas son inocuas aunque de efectos menos apreciables por ello suelen indicarse en el asma leve. Todos estos medicamentos se utilizan para mantener la enfermedad sin síntomas. La falta de cumplimiento por el paciente es, actualmente, la mayor causa de fracaso en la curación del asma bronquial. Estos medicamentos se utilizan de forma ocasional cuando los síntomas de la enfermedad aumentan, con el objetivo de disminuir los síntomas en unos días. Son un grupo de medicamentos llamados beta-2 miméticos selectivos, por su actuación sobre estos receptores (beta-2) producen la relajación del músculo bronquial. El método de aplicación ideal es la inhalativa, siempre que exista un entrenamiento adecuado para su administración. Los más usuales son el Salbutamol y la Terbutalina, ambos de efectos inmediatos (minutos) y de unas 2 a 4 horas de duración. Sus efectos secundarios son el temblor y nerviosismo. Los efectos de taquifilaxia (dejar de hacer efecto) se ven en pacientes que toman dosis exageradas y continuas (mal control del asma). El procaterol es similar a los anteriores. Recientemente han salido al mercado los beta-2 miméticos selectivos de larga duración, como el Salmeterol. Éste comienza su efecto a los 20-30 minutos de su administración inhalada y permanece activo entre 7 a 9 horas. Se suelen asociar a los preventivos antiinflamatorios como ahorrador de dosis de los mismos. Los anticolinérgicos (Bromuro de Ipratropio]]) no ofrecen ventajas sobre los beta-2 miméticos y tiene más efectos secundarios ( sequedad de mucosas ) por lo que son de escasa utilidad en el asma. Las teofilinas ( aminofilina, teofilina actúan como broncodilatadores con mecanismo desconocido. Tienen efectos secundarios a altas dosis ( cefaleas, vómitos, malestar, incluso confusión y coma) por lo que se debe ajustar la dosis a cada individuo (mediante analítica de sangre). Por esta razón están cayendo en desuso. Producen por su toma habitual efectos secundarios graves como son retraso del crecimiento, osteoporosis, elevación de azúcar en sangre, inflamación de músculos, adelgazamiento de piel y vasos sanguíneos, etc... Por ello, a pesar de su gran eficacia en el asma, sólo se usan en casos rebeldes a otros tratamientos o en las crisis. Se suelen utilizar en las crisis ( Prednisolona, Metil prednisona, etc...) en pautas de 1 a 4 días, por lo que sus efectos secundarios son sólo de molestias gástricas. Si se utilizan más continuamente se dan en dosis matutinas y en días alternos, siempre que la situación del paciente lo permita. Se llama inmunoterapia (vacuna) a la administración los mismos productos que producen el asma bronquial en cantidades mínimas para que el organismo se acostumbre a no rechazarlos y, en consecuencia el asma no aparezca. Su eficacia depende del contenido de proteínas adecuado a cada paciente ( Dermatophagoides pt., Lolium p., Parietaria, etc...) y de su estandarización (homologación del contenido en proteínas alergénicas de cada envase). Los estudios de reacciones adversas y falta de eficacia aparecidos en los años 80 en GB, se realizaron con extractos alergénicos no estandarizados, y sin control de indicaciones en cada caso. Los estudios de los años 90 con criterios de indicación más adecuados, y con extractos estandarizados, vuelven a poner a la Inmunoterapia como tratamiento de elección en los casos concretos de: No está indicada en el asma intenso, en el asma de larga evolución, y ante una falta de control ambiental. Es un tratamiento a largo plazo, mediante la aplicación de inyecciones subcutáneas, con una regularidad establecida y controlado por un especialista entrenado. No se debe abandonar sin consultar con el médico responsable produciéndose sus efectos a los 2 ó 3 años. Dada la importancia del componente inflamatorio en la patogenia del asma, se ha modificado el criterio de abordar su tratamiento, acentuando más el recurso a la acción antiinflamatoria que a la estrictamente broncodilatadora. De acuerdo a ello se clasifican en: Aunque el sistema nervioso simpático no tiene un papel preponderante en el mantenimiento fisiológico del tono bronquial, existen abundantes b2-adrenoceptores ampliamente distribuidos por el músculo liso de las vías aéreas de grueso y pequeño calibre (desde la tráquea hasta los bronquiolos terminales ), así como en el epitelio traqueobronquial, las glándulas submucosas, el músculo liso vascular y las paredes alveolares. Su activación origina broncodilatación, vasodilatación, inhibición de la liberación de mediadores, aumento del aclaramiento mucociliar, etc. En la actualidad, los estimulantes b2-adrenérgicos desempeñan un papel esencial en el tratamiento del asma y de la EPOC, son los broncodilatadores más rápidos y eficaces de que se dispone. Los principales efectos beneficiosos en el asma se derivan de la acción b2-adrenérgica. Los agentes b-adrenérgicos originan relajación de todas las vías aéreas, desde la tráquea]] hasta los bronquiolos terminales, independientemente del espasmógeno implicado, protegiendo frente a cualquier estímulo broncoconstrictor. Además, inhiben la liberación de mediadores por los mastocitos y la de acetilcolina en las terminaciones colinérgicas preganglionares de las vías aéreas, disminuyen la secreción de moco y favorecen el aclaramiento mucociliar. Sin embargo, la relevancia terapéutica de estas acciones no está perfectamente establecida. Las características farmacocinéticas de los b2-adrenérgicos son similares. Por vía oral sufren un primer paso muy importante, absorbiéndose sólo el 10 % de la dosis administrada; el tmáx es de 2-4 horas y la semivida plasmática varía entre 3 y 8 horas. Los principales inconvenientes de la vía oral son la elevada incidencia de efectos secundarios y la necesidad de administrar 3-4 tomas diarias. Por vía inhalatoria también se ha conseguido aumentar la duración del efecto y se están desarrollando nuevos fármacos cuya eficacia se prolonga durante más de 10 horas. El 80-90 % de la dosis administrada con un inhalador se deposita en la boca, la orofaringe, la laringe y la tráquea y, en su mayor parte, es deglutida. La adrenalina, presenta una duración de acción muy breve, inferior a 1 hora; se utiliza todavía por vía SC en el tratamiento agudo de las crisis asmáticas graves en el niño. La isoprenalina mantiene una fuerte acción b1, que provoca efectos cardíacos indeseables, incluso por vía inhalatoria cuando se abusa de esta vía. Su acción, un poco más prolongada que la de la adrenalina (1-2 horas), continúa siendo muy corta y tampoco puede utilizarse por vía oral. El salbutamol, el fenoterol la terbutalina y la hexoprenalina presentan mayor selectividad b2 y mayor resistencia a la COMT, con lo que ha mejorado la seguridad de su acción, la duración del efecto (4-8 horas) y la posibilidad de utilizar la vía oral El salmeterol -y el formoterol inhalados son eficaces durante más de 12 horas, por lo que resultan particularmente útiles en el tratamiento del asma nocturna. La mayoría de las reacciones adversas son consecuencia de su acción adrenérgica y guardan relación con la dosis y la vía de administración. Por vía oral producen con frecuencia temblor fino de las extremidades (efecto b2), taquicardia y palpitaciones (por acción directa b1 y por vasodilatación ), intranquilidad y nerviosismo. La cantidad absorbida en el tubo digestivo y a través de los [[bronquios es responsable de los efectos secundarios sistémicos que se observan cuando se utilizan dosis altas por vía inhalatoria. Estas reacciones son menores y prácticamente indetectables si se administran adecuadamente por vía inhalatoria a las dosis prescritas. Por vía Subcutánea son más frecuentes los efectos cardiovasculares. Las arritmias se observan más a menudo por vía IV cuando hay alteraciones cardíacas previas o en asociación con teofilina.
¿Cuáles son los principios del tratamiento antirretroviral?
La evolución y el control de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han cambiado mucho desde 1996, tras la aparición de triterapias antirretrovirales. Los principios actuales del tratamiento antirretroviral se basan en un seguimiento multidisciplinario, en el recurso en caso de fracaso a un genotipo de resistencia, en las dosificaciones farmacológicas y en una consulta de seguimiento. Para saber cuándo ha de iniciarse un tratamiento antirretroviral, se tiene en cuenta ante todo la evolución de la concentración de linfocitos T CD4 +. El objetivo del tratamiento inicial es hacer que la carga viral plasmática de VIH esté por debajo del umbral de detección, y esto lo antes posible. El seguimiento de un paciente tratado se basa en la prevención del mal cumplimiento y en la evaluación y consideración de los efectos adversos a corto o largo plazo. La vigilancia de la aparición de efectos adversos es fundamental en las primeras semanas del inicio del tratamiento. Se están evaluando varias estrategias para mejorar la aceptabilidad de los tratamientos, sobre todo su indicación/mantenimiento y las interrupciones terapéuticas programadas. Por el momento, se ha establecido la necesidad de un tratamiento antirretroviral «de por vida». Palabras Clave: VIH, Antirretrovirales, Cumplimiento, CD4, Inmunidad
En este artículo se detallarán los datos farmacológicos de los anticoagulantes orales que permiten comprender las ventajas y los inconvenientes de las dos familias principales: las antivitaminas K (AVK) y los nuevos anticoagulantes orales (NAO), anti-Xa o antitrombina directos. El inicio del tratamiento se simplificó con los NAO debido a una acción de comienzo más rápido que el de las AVK y de dosis mucho más fijas. En cambio, con los NAO es indispensable valorar la función renal del paciente, debido a la contraindicación en caso de insuficiencia renal grave y de ajustes de dosis en caso de insuficiencia renal de intensidad moderada. Las interacciones medicamentosas no están ausentes con los NAO, y quizá queden algunas por describir, pero sin duda son menos frecuentes que con las AVK. La ausencia de vigilancia biológica debido a un amplio margen terapéutico es un argumento esencial a favor de la facilidad de uso de los NAO respecto a las AVK, pero no debe ignorarse la opinión de los pacientes o de su médico de cabecera que, al contrario, podrían sentirse más tranquilos con una vigilancia biológica regular y similar a la de las AVK. Con relación a la eficacia antitrombótica y al riesgo hemorrágico en sus indicaciones de comercialización, los NAO, aunque no sean totalmente comparables entre sí, tienen en general una eficacia al menos igual a la de las AVK, con disminución del riesgo hemorrágico, sobre todo en términos de riesgo hemorrágico intracraneal. Estos datos, procedentes de ensayos terapéuticos, deben sin embargo ser confirmados en la práctica, sobre todo en las poblaciones de pacientes más frágiles. Además, en caso de accidente hemorrágico bajo tratamiento con NAO, en la actualidad no hay una estrategia de reversión validada, como sí existe para las AVK. En conclusión, aunque los datos farmacológicos parecen ser muy favorables a los NAO, hay que insistir en la importancia de los registros de farmacovigilancia para tener datos de uso en la «vida real» y, aunque son más fáciles de usar que las AVK, no debe olvidarse el riesgo inherente a cualquier tratamiento anticoagulante, prestando atención a las precauciones de uso y a sus posibles modificaciones en los próximos años. Palabras clave: AVK, Nuevos anticoagulantes, Farmacología
¿Cuál es el objetivo del tratamiento antirretroviral?
La evolución y el control de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han cambiado mucho desde 1996, tras la aparición de triterapias antirretrovirales. Los principios actuales del tratamiento antirretroviral se basan en un seguimiento multidisciplinario, en el recurso en caso de fracaso a un genotipo de resistencia, en las dosificaciones farmacológicas y en una consulta de seguimiento. Para saber cuándo ha de iniciarse un tratamiento antirretroviral, se tiene en cuenta ante todo la evolución de la concentración de linfocitos T CD4 +. El objetivo del tratamiento inicial es hacer que la carga viral plasmática de VIH esté por debajo del umbral de detección, y esto lo antes posible. El seguimiento de un paciente tratado se basa en la prevención del mal cumplimiento y en la evaluación y consideración de los efectos adversos a corto o largo plazo. La vigilancia de la aparición de efectos adversos es fundamental en las primeras semanas del inicio del tratamiento. Se están evaluando varias estrategias para mejorar la aceptabilidad de los tratamientos, sobre todo su indicación/mantenimiento y las interrupciones terapéuticas programadas. Por el momento, se ha establecido la necesidad de un tratamiento antirretroviral «de por vida». Palabras Clave: VIH, Antirretrovirales, Cumplimiento, CD4, Inmunidad
El virus de la hepatitis C (VHC), que se transmite por vía parenteral, fue identificado en 1989 como el virus responsable de las hepatitis «no A no B». La infección afecta a alrededor de 170 millones de personas en el mundo. En Francia, por ejemplo, 200.000 personas tienen una replicación viral activa. En los países industrializados, la epidemia ha sido la consecuencia de la práctica de la transfusión sanguínea y de la toxicomanía intravenosa. El método ELISA (ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas), que identifica los anticuerpos anti-VHC, posibilita la detección fiable de la infección desde 1992. La detección del ácido ribonucleico viral C permite el diagnóstico de la infección crónica, consecutiva a la hepatitis aguda, en alrededor del 80% de los casos. La gravedad de la infección se debe al desarrollo progresivo de una fibrosis hepática que, tras una mediana de evolución de 30-40 años, conduce a la cirrosis. Así, la enfermedad es responsable de unos 350.000 fallecimientos por año a escala mundial, relacionados a partes iguales con la insuficiencia hepática y el carcinoma hepatocelular. El tratamiento ha progresado de forma considerable en 20 años y hay nuevas moléculas antivirales en fase de desarrollo clínico. Palabras clave: Hepatitis viral C, Fibrosis, Cirrosis, Tratamientos antivirales
¿Cuáles son los principios del tratamiento para el vih?
La evolución y el control de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han cambiado mucho desde 1996, tras la aparición de triterapias antirretrovirales. Los principios actuales del tratamiento antirretroviral se basan en un seguimiento multidisciplinario, en el recurso en caso de fracaso a un genotipo de resistencia, en las dosificaciones farmacológicas y en una consulta de seguimiento. Para saber cuándo ha de iniciarse un tratamiento antirretroviral, se tiene en cuenta ante todo la evolución de la concentración de linfocitos T CD4 +. El objetivo del tratamiento inicial es hacer que la carga viral plasmática de VIH esté por debajo del umbral de detección, y esto lo antes posible. El seguimiento de un paciente tratado se basa en la prevención del mal cumplimiento y en la evaluación y consideración de los efectos adversos a corto o largo plazo. La vigilancia de la aparición de efectos adversos es fundamental en las primeras semanas del inicio del tratamiento. Se están evaluando varias estrategias para mejorar la aceptabilidad de los tratamientos, sobre todo su indicación/mantenimiento y las interrupciones terapéuticas programadas. Por el momento, se ha establecido la necesidad de un tratamiento antirretroviral «de por vida». Palabras Clave: VIH, Antirretrovirales, Cumplimiento, CD4, Inmunidad
La elaboración de antivirales de uso clínico ha aprovechado los progresos efectuados recientemente en tres direcciones: el conocimiento de las distintas etapas de la replicación viral, el análisis detallado de las estructuras virales implicadas que ha permitido el modelado molecular de nuevos compuestos antivirales, y las técnicas de cribado masivo de esos compuestos. En este artículo se revisan los principales antivirales (con excepción de los antirretrovirales) de uso clínico disponibles en la actualidad. En el arsenal terapéutico existen todavía algunas lagunas respecto a virus que casi no afectan a los países industrializados, y cuatro obstáculos recurrentes: la citotoxicidad residual de la mayoría de los antivirales, el escape de los virus debido a la selección de mutación de resistencia, la capacidad de numerosos virus para establecer una infección latente y, por último, el coste de los tratamientos.
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome meníngeo?
El tratamiento de un síndrome meníngeo se basa en una conducta precisa y rápida que consiste en detectar una meningitis infecciosa, sospechar o confirmar su origen bacteriano e identificar sus posibles criterios de gravedad. En estos últimos años, la elección de la antibioticoterapia de urgencia se ha complicado por el aumento de los neumococos resistentes o menos sensibles a la penicilina. La estrategia terapéutica sigue basada en la sospecha de los microorganismos responsables, que dependen sobre todo de la situación clínica y de la edad. La precocidad de la antibioticoterapia constituye un factor pronóstico favorable en los casos de meningitis bacterianas.
El eritema nudoso es una erupción de aparición brusca que evoluciona en forma episódica y que cura en pocas semanas; está constituida por nódulos y placas inflamatorias que predominan en las extremidades inferiores, y afecta con más frecuencia a mujeres jóvenes. Sus causas son múltiples; debe buscarse en primer lugar una infección estreptocócica, una sarcoidosis o una tuberculosis. Es indispensable realizar algunas pruebas complementarias sencillas. A pesar de ello, muchos quedan catalogados como idiopáticos. El diagnóstico diferencial es amplio. Además del tratamiento etiológico, el tratamiento sintomático consiste en reposo prolongado, analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos.
¿Qué es el tratamiento de la meningitis?
El tratamiento de un síndrome meníngeo se basa en una conducta precisa y rápida que consiste en detectar una meningitis infecciosa, sospechar o confirmar su origen bacteriano e identificar sus posibles criterios de gravedad. En estos últimos años, la elección de la antibioticoterapia de urgencia se ha complicado por el aumento de los neumococos resistentes o menos sensibles a la penicilina. La estrategia terapéutica sigue basada en la sospecha de los microorganismos responsables, que dependen sobre todo de la situación clínica y de la edad. La precocidad de la antibioticoterapia constituye un factor pronóstico favorable en los casos de meningitis bacterianas.
Metocarbamol: Es un medicamento que actúa bloqueando los impulsos nerviosos que son enviados al cerebro y a la médula espinal. De esta manera es capaz de relajar los músculos y aliviar las contracciones o espasmos musculares. Espasmos o contracciones musculares en procesos como el lumbago, hernia de disco, esguinces, torceduras, tortícolis, artritis y contracturas musculares. En España metocarbamol existe comercializado para su administración oral en forma de comprimidos. La dosis adecuada de metocarbamol puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas. Pero si su médico le ha indicado otra dosis distinta, no la cambie sin consultar con él o con su farmacéutico. Durante los primeros días puede ser necesario administrar dosis de 6000 mg (12 comprimidos) al día o incluso 9000 mg (18 comprimidos) diarios en casos muy severos, repartidos en varias tomas. No se recomienda el uso de metocarbamol en niños menores de 12 años salvo en aquellos casos que su médico lo considere oportuno. Puede tomar los comprimidos de metocarbamol tanto con el estómago lleno como vacío (antes, durante o después de las comidas) y acompañados de un vaso de agua u otro líquido que no contenga alcohol. Es importante respetar el horario pautado. Si se le olvida tomar una dosis tómela tan pronto como sea posible y vuelva a la pauta habitual. Pero si falta poco tiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe tomando el medicamento como se le había indicado. El metocarbamol debe administrarse con especial precaución si padece una enfermedad del hígado. EL uso prolongado de metocarbamol, especialmente a dosis altas, puede crear dependencia. Por ello, deberá tomar el medicamento tal y como se lo haya indicado su médico, sin exceder la dosis ni la duración de tiempo recomendada. La suspensión del tratamiento debe realizarse de forma gradual, especialmente si el metocarbamol se administra durante periodos de tiempo prolongados. Debe evitar el consumo de alcohol mientras tome este medicamento. El metocarbamol puede provocar vértigos y somnolencia. No se recomienda la conducción de vehículos ni el manejo de maquinaria peligrosa mientras esté en tratamiento con este medicamento. Si los síntomas no mejoran o empeoran avise a su médico. En caso de alergia al metocarbamol, carisoprodol y meprobamato. Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente. Algunos medicamentos que interaccionan con el metocarbamol son los siguientes: antidepresivos ( imipramina, nortriptilina, sertralina, fluoxetina ), fenotiazinas ( clorpromazina, tioridazina ), antihistamínicos ( clorfeniramina, clemastina ) y barbitúricos ( fenobarbital ). Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando. El metocarbamol puede alterar los resultados de algunos análisis de orina, por lo que si le van a realizar un análisis de este tipo avise que está recibiendo este medicamento. Los efectos adversos de este medicamento son, en general, leves y transitorios. El metocarbamol puede producir, con frecuencia, somnolencia, visión borrosa y vértigo. Ocasionalmente puede causar confusión, nerviosismo, nauseas, dolor abdominal y coloración de la orina. El metocarbamol también puede producir otros efectos. No se han realizado estudios adecuados en mujeres embarazadas. En estudios realizados en animales se ha visto que el metocarbamol puede reducir la supervivencia en los recién nacidos. Por ello, únicamente se acepta el empleo de este medicamento en embarazadas en el caso de que no exista otra alternativa de tratamiento más segura. No se conoce si el metocarbamol pasa a la leche materna en cantidades significativas. Aunque no se han detectado problemas en los lactantes, conviene consultar con su médico si puede recibir el tratamiento durante la lactancia materna. Mantener el medicamento en un lugar fresco, sin humedad, lejos de fuentes de calor y luz directa. No dejar al alcance de los niños.
que es el tratamiento de la meningitis
El tratamiento de un síndrome meníngeo se basa en una conducta precisa y rápida que consiste en detectar una meningitis infecciosa, sospechar o confirmar su origen bacteriano e identificar sus posibles criterios de gravedad. En estos últimos años, la elección de la antibioticoterapia de urgencia se ha complicado por el aumento de los neumococos resistentes o menos sensibles a la penicilina. La estrategia terapéutica sigue basada en la sospecha de los microorganismos responsables, que dependen sobre todo de la situación clínica y de la edad. La precocidad de la antibioticoterapia constituye un factor pronóstico favorable en los casos de meningitis bacterianas.
Inhibe la síntesis de prostaglandinas. Alivio sintomático de artrosis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante. Debido a su perfil de seguridad, no es una opción de 1 era línea en la indicación de un antiinflamatorio no esteroideo. Revisar en 14 días el beneficio y la tolerabilidad del tto. Antecedente de ulceración, sangrado o perforación gastrointestinal. Antecedentes de alteraciones gastrointestinales que predispongan a padecer trastornos hemorrágicos como colitis ulcerosa, enf. de Crohn, cánceres gastrointestinales o diverticulitis. Uso concomitante con otros AINE, incluyendo los inhibidores selectivos de la COX-2 y AAS a dosis analgésicas, y con anticoagulantes. Antecedentes de alergia grave a fármacos, en especial reacciones cutáneas como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica. Hipersensibilidad y antecedentes de reacciones cutáneas a piroxicam, AINE u otros fármacos. Diátesis hemorrágica u otros trastornos de la coagulación. Pacientes con factores de riesgo de padecer eventos gastrointestinales graves, HTA, ICC, enf. coronaria establecida, arteriopatía periférica y/o enf. cerebrovascular no controladas y/o tto. de larga duración en pacientes con factores de riesgo cardiovascular conocidos: valorar la relación beneficio-riesgo. Ancianos, mayor riesgo de complicaciones gastrointestinales, evitar en > 80 años. Mayor riesgo de reacciones cutáneas graves (sobre todo al inicio del tto.), en comparación con otros AINE (no oxicam), si aparece erupción cutánea, lesiones de las mucosas o cualquier otro signo de hipersensibilidad, interrumpirlo; así como en caso de aumentos importantes de SGOT y SGPT. Precaución en asmáticos en los que no se conoce la exposición y tolerancia al AAS y/o AINE, pueden producirse reacciones alérgicas; I.R. leve, I.H. leve. No recomendado en niños (falta de estudios). Precaución en I.H. leve-moderada aunque no se observan diferencias en el perfil farmacocinético. Precaución en I.R. leve-moderada, reducir dosis inicial. Riesgo de ulceración o sangrado gastrointestinal aumentado por: corticosteroides. Riesgo de sangrado gastrointestinal aumentado por: ISRS, antiagregantes plaquetarios. Potencia efecto de: anticoagulantes como warfarina. Incrementa niveles plasmáticos de: litio. Potencia efecto hipoglucemiante de: sulfonilureas. Aumenta toxicidad de: metotrexato administrado a dosis de 15 mg/semana o superiores. Aumenta niveles de: metotrexato administrado a dosis < 15 mg/semana, vigilar estrechamente valores hemáticos. Aumenta el riesgo de nefrotoxicidad de: ciclosporina, tacrolimús. Reduce la eficacia de: IECA, ARA II, ß-bloqueantes, diuréticos. Aumenta riesgo de hemorragia con: trombolíticos. No recomendado en el 1o y 2o trimestre de embarazo a menos que sea absolutamente necesario. Contraindicado 3 er trimestre de embarazo, por cierre prematuro del ductus arteriosus, aumento del riesgo de hemorragia materno-fetal y posible disminución de la contractilidad uterina. No es recomendable la utilización de piroxicam durante el periodo de lactancia porque este fármaco pasa a la leche materna en concentraciones próximas al 1% de las alcanzadas en sangre materna y puede producir efectos adversos en el lactante. Dado que se pueden producir trastornos del sistema nervioso central como somnolencia o vértigo durante el tratamiento, la capacidad para conducir vehículo y/o manejar máquinas puede verse alterada en casos individuales. Náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia, gastritis, dolor abdominal, molestias epigástricas, molestias abdominales, melena, hematemesis, estomatitis ulcerativa, exacerbación de colitis ulcerosa y de enf. de Crohn; anorexia; insomnio; cefaleas; edema, hipertensión e insuf. cardiaca.
¿Cuál es el tratamiento para la sigmoiditis peridiverticular?
Los divertículos del colon son frecuentes en adultos de países que han adoptado una forma de vida occidental. Se considera que el factor de riesgo principal de los divertículos es la alimentación pobre en fibra. Casi todos los pacientes portadores de divertículos son asintomáticos. La sigmoiditis peridiverticular, que es la complicación más frecuente, se produce en el 25% de los pacientes. Su diagnóstico se basa en la tomografía abdominal que muestra una densificación de la grasa en contacto con el divertículo inflamado. La sigmoiditis peridiverticular puede dar lugar asimismo a un absceso o a una perforación cólica. Estas complicaciones aparecen casi siempre durante el primer episodio de sigmoiditis peridiverticular. El tratamiento médico consta de reposo digestivo, de una antibioticoterapia que cubra los bacilos gramnegativos y los anaerobios, así como del drenaje radiológico de los abscesos. El tratamiento quirúrgico consiste en una resección sigmoidea selectiva, que es conveniente hacer después del segundo episodio de sigmoiditis peridiverticular, aunque son pocas las pruebas que apoyan esta recomendación. La hemorragia diverticular se observa en el 5% de los pacientes portadores de divertículos en el colon. Se trata de una hemorragia abundante, en general de sangre roja, y sin dolor abdominal. En un 80% de los pacientes, la hemorragia cesa de manera espontánea, pero recidiva en el 22-50% de los casos. Palabras Clave: Divertículos, Colon, Diverticulitis, Hemorragia digestiva
Profilaxis y tto.de: rinitis perenne alérgica, estacional o vasomotora, conjuntivitis alérgica. Tto.de: prurito, urticaria, angioedema, dermatografismo, reacciones por transfusiones (urticaria). No indicado para el alivio inmediato de los síntomas. No recomendado en niños< 6 años. Hipersensibilidad a corticoides, clorfeniramina u otros antihistamínicos de similar estructura química. Antihistamínicos contraindicados en: pacientes tratados con IMAO. Glaucoma; hipertrofia prostática; retención urinaria; enfermedades hepáticas; úlcera péptica estenosante; obstrucción piloro-duodenal del cuello vesical. Corticoides contraindicados en: enfermedades sistémicas por hongos; tuberculosis; diabetes; enfermedades cardíacas, renales y hepáticas; hipertensión; trastornos digestivos; colitis ulcerativa; diverticulitis; úlcera péptica activa o latente; glaucoma; hiperlipidemia; trastornos tiroideos; osteoporosis; miastenia grave. Cirrosis u otra enfermedad hepática; I.R.; colitis ulcerosa inespecífica; herpes simple ocular (sensibilidad de perforación de la córnea);casos de probabilidad inminente de perforación, abscesos u otra infección piogénica (diverticulitis, anastomosis intestinales recientes, úlcera péptica activa o latente, I.R., hipertensión arterial, osteoporosis, miastenia gravis). No emplear en caso de tuberculosis activa, excepto tuberculosis fulminante o diseminada, donde se aplique un tto.antituberculoso apropiado. Precaución en tuberculosis latente o reactividad a la tubercolina. Extrema precaución: corticoides en pacientes con infarto de miocardio reciente. Los corticoides aumentan la excreción de calcio, pueden enmascarar signos de infección y pueden aparecer nuevas infecciones durante su uso. Riesgo de disminuida resistencia a infecciones. Riesgo de activación de amebiasis latentes (resolver antes del tto.corticoideo). No administrar vacunas a virus vivos en tto.con dosis inmunosupresoras de corticosteroides. Riesgo de reacciones paradojales (hiperexcitabilidad) en niños mayores. Posible insuficiencia adrenocortical secundaria (debida a supresión rápida del corticosteroide) que puede minimizarse suspendiendo gradualmente o reduciendo la dosis. Esta insuficiencia puede persistir por meses, despuñés de discontinuar la terapia. Si ocurriera situación de estrés en ese período, restituir la terapia corticoide. En caso de estar perturbada la secrección mineral corticóide, administrar sales o mineralcorticoides concurrentemente. Dexametasona contraindicada en: hipotrombinemia tartada con ácido acetilsalicílico. Difenilhidantoína (fenitoína), fenobarbital, efedrina, rifampicina: aumentan metabolismo de corticosteroides y interfieren en las pruebas de supresión de dexametasona. Indometacina: resultados falsonegativos en prueba de supresión de dexametasona. Corticosteroides y anticoagulantes cumarínicos: chequear frecuentemente el tiempo de protrombina. Corticosteroides y diuréticos deplesores de potasio: vigilar cuidadosamente posible aparición de hipocalcemia. Corticosteroides pueden afectar y provocar resultados falsonegativos en prueba nitroazul-tetrazolio para infecciones bacterianas. Antihistamínicos y corticosteroides pueden interactuar con: acetaminofeno, depresores del SNC, alcohol, antiinflamatorios no esteroideos, amfotericina B, inhibidores de la anhidrasa carbónica, esteroides anabólicos, antiácidos, anticolinérgicos, anticoagulantes, contraceptivos orales, insulina, antitiroideos, hormonas tiroideas, efedrina, diuréticos, glucósidos digitálicos, isoniazida, ácido fólico, agentes inmunodepresores, asparaginasa, suplementos de potasio, salicilato, inductores de enzimas hepáticas, mexiletina, mitotane, ritodrine, somatrem, somatropina, streptozocin, troleandomicina, vacunas con virus vivos u otras inmunizaciones, medicamentos o alimentos con sodio y medicación fotosensibilizante. Antihistamínicos en asociación con benzodiazepinas, barbitúricos, alcohol: potenciamiento de depresión del SNC. Los corticoides atraviesan la placenta. Aumento del riesgo de insuficiencia placentaria, espontánea absorción y retardo en el crecimiento intrauterino, aumento de incidencia del paladar fisurado, disminución en el peso del bebé, parto de bebé muerto. Los antihistamínicos pueden inhibir la lactancia y/o provocar efectos adversos en el lactante (excitación, irritabilidad). Los corticoides aparecen en la leche materna y pueden suprimir el crecimiento, interferir en la producción endógena de corticosteroides o tener otros efectos indeseables. Debidas a la dexametasona: retención de sodio y de líquidos, insuficiencia cardíaca congestiva en pacientes susceptibles, pérdida de potasio, alcalosis hipocalcémica, hipertensión arterial; debilidad muscular, miopatía esteroide, reducción de la masa muscular, osteoporosis, fracturas vertebrales por compresión, necrosis aséptica de las cabezas femorales y humerales, fracturas patológicas de los huesos largos, ruptura de tendones; úlcera péptica con posible perforación y hemorragia, perforación del intestino delgado o grueso (especialmente en caso de enfermedad inflamatoria intestinal), pancreatitis, distensión abdominal, esofagitis ulcerosa, deterioro de cicatrización de herídas, piel delgada y frágil, petequias y esquimosis, eritema, aumento de sudoración, supresión de reacciones a pruebas cutáneas, convulsiones, aumento de presión intracraneal con edema de papila (pseudotumor cerebral), vértigo, cefalea, trastornos psíquicos; irregularidades menstruales, síndrome de Cushing, detención de crecimiento en niños, falta secundaria de respuesta adrenocortical e hipofisaria ( especialmente en situaciones de estrés como traumatismos, cirugía, enfermedades), disminución de la tolerancia a carbohidratos, manifestación de diabetes mellitus latente, aumento de las necesidades de insulina o hipoglucemiantes orales en diabéticos, hirsutismo; cataratas subcapsulares posteriores, aumento de la presión intraocular, glaucoma, exoftalmia; balance negativo de nitrógeno debido a catabolismo protéico; ruptura de miocardio después de infarto de miocardio reciente; hipersensibilidad, tromboembolia, aumento de peso, aumento de apetito, náuseas, malestar general. Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
¿Cuál es el tratamiento de la sigmoiditis peridiverticular?
Los divertículos del colon son frecuentes en adultos de países que han adoptado una forma de vida occidental. Se considera que el factor de riesgo principal de los divertículos es la alimentación pobre en fibra. Casi todos los pacientes portadores de divertículos son asintomáticos. La sigmoiditis peridiverticular, que es la complicación más frecuente, se produce en el 25% de los pacientes. Su diagnóstico se basa en la tomografía abdominal que muestra una densificación de la grasa en contacto con el divertículo inflamado. La sigmoiditis peridiverticular puede dar lugar asimismo a un absceso o a una perforación cólica. Estas complicaciones aparecen casi siempre durante el primer episodio de sigmoiditis peridiverticular. El tratamiento médico consta de reposo digestivo, de una antibioticoterapia que cubra los bacilos gramnegativos y los anaerobios, así como del drenaje radiológico de los abscesos. El tratamiento quirúrgico consiste en una resección sigmoidea selectiva, que es conveniente hacer después del segundo episodio de sigmoiditis peridiverticular, aunque son pocas las pruebas que apoyan esta recomendación. La hemorragia diverticular se observa en el 5% de los pacientes portadores de divertículos en el colon. Se trata de una hemorragia abundante, en general de sangre roja, y sin dolor abdominal. En un 80% de los pacientes, la hemorragia cesa de manera espontánea, pero recidiva en el 22-50% de los casos. Palabras Clave: Divertículos, Colon, Diverticulitis, Hemorragia digestiva
Profilaxis y tto.de: rinitis perenne alérgica, estacional o vasomotora, conjuntivitis alérgica. Tto.de: prurito, urticaria, angioedema, dermatografismo, reacciones por transfusiones (urticaria). No indicado para el alivio inmediato de los síntomas. No recomendado en niños< 6 años. Hipersensibilidad a corticoides, clorfeniramina u otros antihistamínicos de similar estructura química. Antihistamínicos contraindicados en: pacientes tratados con IMAO. Glaucoma; hipertrofia prostática; retención urinaria; enfermedades hepáticas; úlcera péptica estenosante; obstrucción piloro-duodenal del cuello vesical. Corticoides contraindicados en: enfermedades sistémicas por hongos; tuberculosis; diabetes; enfermedades cardíacas, renales y hepáticas; hipertensión; trastornos digestivos; colitis ulcerativa; diverticulitis; úlcera péptica activa o latente; glaucoma; hiperlipidemia; trastornos tiroideos; osteoporosis; miastenia grave. Cirrosis u otra enfermedad hepática; I.R.; colitis ulcerosa inespecífica; herpes simple ocular (sensibilidad de perforación de la córnea);casos de probabilidad inminente de perforación, abscesos u otra infección piogénica (diverticulitis, anastomosis intestinales recientes, úlcera péptica activa o latente, I.R., hipertensión arterial, osteoporosis, miastenia gravis). No emplear en caso de tuberculosis activa, excepto tuberculosis fulminante o diseminada, donde se aplique un tto.antituberculoso apropiado. Precaución en tuberculosis latente o reactividad a la tubercolina. Extrema precaución: corticoides en pacientes con infarto de miocardio reciente. Los corticoides aumentan la excreción de calcio, pueden enmascarar signos de infección y pueden aparecer nuevas infecciones durante su uso. Riesgo de disminuida resistencia a infecciones. Riesgo de activación de amebiasis latentes (resolver antes del tto.corticoideo). No administrar vacunas a virus vivos en tto.con dosis inmunosupresoras de corticosteroides. Riesgo de reacciones paradojales (hiperexcitabilidad) en niños mayores. Posible insuficiencia adrenocortical secundaria (debida a supresión rápida del corticosteroide) que puede minimizarse suspendiendo gradualmente o reduciendo la dosis. Esta insuficiencia puede persistir por meses, despuñés de discontinuar la terapia. Si ocurriera situación de estrés en ese período, restituir la terapia corticoide. En caso de estar perturbada la secrección mineral corticóide, administrar sales o mineralcorticoides concurrentemente. Dexametasona contraindicada en: hipotrombinemia tartada con ácido acetilsalicílico. Difenilhidantoína (fenitoína), fenobarbital, efedrina, rifampicina: aumentan metabolismo de corticosteroides y interfieren en las pruebas de supresión de dexametasona. Indometacina: resultados falsonegativos en prueba de supresión de dexametasona. Corticosteroides y anticoagulantes cumarínicos: chequear frecuentemente el tiempo de protrombina. Corticosteroides y diuréticos deplesores de potasio: vigilar cuidadosamente posible aparición de hipocalcemia. Corticosteroides pueden afectar y provocar resultados falsonegativos en prueba nitroazul-tetrazolio para infecciones bacterianas. Antihistamínicos y corticosteroides pueden interactuar con: acetaminofeno, depresores del SNC, alcohol, antiinflamatorios no esteroideos, amfotericina B, inhibidores de la anhidrasa carbónica, esteroides anabólicos, antiácidos, anticolinérgicos, anticoagulantes, contraceptivos orales, insulina, antitiroideos, hormonas tiroideas, efedrina, diuréticos, glucósidos digitálicos, isoniazida, ácido fólico, agentes inmunodepresores, asparaginasa, suplementos de potasio, salicilato, inductores de enzimas hepáticas, mexiletina, mitotane, ritodrine, somatrem, somatropina, streptozocin, troleandomicina, vacunas con virus vivos u otras inmunizaciones, medicamentos o alimentos con sodio y medicación fotosensibilizante. Antihistamínicos en asociación con benzodiazepinas, barbitúricos, alcohol: potenciamiento de depresión del SNC. Los corticoides atraviesan la placenta. Aumento del riesgo de insuficiencia placentaria, espontánea absorción y retardo en el crecimiento intrauterino, aumento de incidencia del paladar fisurado, disminución en el peso del bebé, parto de bebé muerto. Los antihistamínicos pueden inhibir la lactancia y/o provocar efectos adversos en el lactante (excitación, irritabilidad). Los corticoides aparecen en la leche materna y pueden suprimir el crecimiento, interferir en la producción endógena de corticosteroides o tener otros efectos indeseables. Debidas a la dexametasona: retención de sodio y de líquidos, insuficiencia cardíaca congestiva en pacientes susceptibles, pérdida de potasio, alcalosis hipocalcémica, hipertensión arterial; debilidad muscular, miopatía esteroide, reducción de la masa muscular, osteoporosis, fracturas vertebrales por compresión, necrosis aséptica de las cabezas femorales y humerales, fracturas patológicas de los huesos largos, ruptura de tendones; úlcera péptica con posible perforación y hemorragia, perforación del intestino delgado o grueso (especialmente en caso de enfermedad inflamatoria intestinal), pancreatitis, distensión abdominal, esofagitis ulcerosa, deterioro de cicatrización de herídas, piel delgada y frágil, petequias y esquimosis, eritema, aumento de sudoración, supresión de reacciones a pruebas cutáneas, convulsiones, aumento de presión intracraneal con edema de papila (pseudotumor cerebral), vértigo, cefalea, trastornos psíquicos; irregularidades menstruales, síndrome de Cushing, detención de crecimiento en niños, falta secundaria de respuesta adrenocortical e hipofisaria ( especialmente en situaciones de estrés como traumatismos, cirugía, enfermedades), disminución de la tolerancia a carbohidratos, manifestación de diabetes mellitus latente, aumento de las necesidades de insulina o hipoglucemiantes orales en diabéticos, hirsutismo; cataratas subcapsulares posteriores, aumento de la presión intraocular, glaucoma, exoftalmia; balance negativo de nitrógeno debido a catabolismo protéico; ruptura de miocardio después de infarto de miocardio reciente; hipersensibilidad, tromboembolia, aumento de peso, aumento de apetito, náuseas, malestar general. Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
¿Cuáles son los tratamientos para la sigmoiditis peridiverticular?
Los divertículos del colon son frecuentes en adultos de países que han adoptado una forma de vida occidental. Se considera que el factor de riesgo principal de los divertículos es la alimentación pobre en fibra. Casi todos los pacientes portadores de divertículos son asintomáticos. La sigmoiditis peridiverticular, que es la complicación más frecuente, se produce en el 25% de los pacientes. Su diagnóstico se basa en la tomografía abdominal que muestra una densificación de la grasa en contacto con el divertículo inflamado. La sigmoiditis peridiverticular puede dar lugar asimismo a un absceso o a una perforación cólica. Estas complicaciones aparecen casi siempre durante el primer episodio de sigmoiditis peridiverticular. El tratamiento médico consta de reposo digestivo, de una antibioticoterapia que cubra los bacilos gramnegativos y los anaerobios, así como del drenaje radiológico de los abscesos. El tratamiento quirúrgico consiste en una resección sigmoidea selectiva, que es conveniente hacer después del segundo episodio de sigmoiditis peridiverticular, aunque son pocas las pruebas que apoyan esta recomendación. La hemorragia diverticular se observa en el 5% de los pacientes portadores de divertículos en el colon. Se trata de una hemorragia abundante, en general de sangre roja, y sin dolor abdominal. En un 80% de los pacientes, la hemorragia cesa de manera espontánea, pero recidiva en el 22-50% de los casos. Palabras Clave: Divertículos, Colon, Diverticulitis, Hemorragia digestiva
Impide la síntesis de prostaglandinas y otros prostanoides, mediante inhibición no competitiva de la ciclooxigenasa. Alivio local del dolor y de la inflamación leves y ocasionales producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis u otras contracturas, lumbalgias y esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura. de origen traumático o degenerativo de las articulaciones, tendones, Gel y solución: ads. y >12 años: aplicar 2-4 veces/día en la zona afectada y friccionar ligeramente. No utilizar más de 7 días seguidos. Hipersensibilidad al etofenamato, ác. flufenámico y otros AINE, embarazo, niños < 12 años, no aplicar sobre mucosas, heridas, en zonas con superficie irritada, quemaduras solares o que presenten dermatosis. Historia de reacciones alérgicas (rinitis, asma, prurito, angioedema, urticaria, shock u otras), provocadas por AAS u otros AINEs, debido a la posibilidad de hipersensibilidad cruzada. Asma, I.R., insuf. cardiaca, HTA, I.H., historial de asma, angioedema, urticaria o rinitis precipitadas por AINE, de úlcera gastroduodenal, coagulopatías o hemorragia. Evitar contacto con mucosas y ojos. No utilizar en áreas extensas ni de forma prolongada, solo en la zona afectada. no utilizar vendajes oclusivos. En caso de absorción sistémica. Precaución en I.R. en caso de absorción sistémica. No se recomienda el uso simultáneo con medicamentos tópicos antiinfecciosos. Sólo en áreas muy pequeñas y periodos cortos de tiempo. Enrojecimiento de la piel, dermatitis de contacto y reacciones alérgicas de la piel;
¿Por qué es necesaria la reproducción asistida?
La reproducción asistida es necesaria ante todo para el tratamiento de las infertilidades conyugales graves, pero también en caso de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, con el fin de evitar relaciones sin protección, cuando existe riesgo de transmisión por uno de los padres de una anomalía hereditaria grave o a título preventivo antes de tratamientos esterilizantes. En la actualidad, su marco está definido legalmente. Sus dos técnicas principales son la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Éstas implican, tanto para la madre como para el feto y el niño, unos riesgos médicos que están en fase de evaluación. Además, plantean numerosas cuestiones éticas cuya consideración resulta indispensable a medida que las técnicas se desarrollan y avanzan. Palabras Clave: Reproducción asistida (RA), Inseminación artificial, Fecundación in vitro, IICE (inyección intracitoplásmica de espermatozoides), Clonación reproductora, Infertilidad, Esterilidad, CECOS (centre d'étude et de conservation de sperme), Ética biomédica, Estimulación ovárica, Congelación de gametos, Donación de gametos, Síndrome de hiperestimulación ovárica
Cuando el sexo pasa de ser una actividad placentera y erótica, a ser asociado a la búsqueda de un hijo que no llega, la dinámica sexual puede verse afectada. La pasión se transforma en un obligación, y esta situación puede llegar a sobrepasar a las parejas, y tienen dificultades para enfrentarse a ella. Se sospecha que un porcentaje alto de parejas que se encuentran realizando un tratamiento de fertilidad, sufren dificultades sexuales a causa del estrés que se produce por la búsqueda del embarazo. Cuando los problemas sexuales son, además de una consecuencia, una de las causa del problema para lograr concebir un bebé, la inquietud y la exigencia en la pareja se hace mayor. La psicóloga Pilar Conde, directora de Clínicas Origen, señala que en la mayoría de los casos esto se debe a cómo se vive el proceso, personas que lo afrontan de una manera exigente y se muestran excesivamente preocupados, conlleva a niveles altos de estrés, y es esto lo que conlleva a tener ciertas disfunciones sexuales. A su vez, cuando el acto sexual, se ha convertido en algo mecánico, la excitación es menor, lo que también afecta a tener problemas de erección, lubricación. Siempre existe una causa, y es importante determinarla. En la mayoría de los casos aparece como consecuencia del estrés al que está sometida la pareja, sienten que todo está demasiado controlado, se pierde la espontaneidad y el deseo disminuye, y con él la frecuencia en la que se tiene sexo y por supuesto la satisfacción. También puede influir la presión familiar y social, generando en algunos casos una obsesión por conseguir el embarazo, pudiendo dañar el vínculo de la pareja. Es necesario además evaluar otros factores que pueden alterar la sexualidad, tales como diabetes, hipertensión, tabaquismo, consumo de alcohol en exceso, o medicamentos que pueden reducir el deseo (antidepresivos) o la erección (antihipertensivos). La infertilidad y someterse a un tratamiento de reproducción asistida es estresante tanto para los hombres como para las mujeres. Si bien es cierto que en la mayoría de los estudios realizados, se concluye que las mujeres son más vulnerables a presentar un problema emocional como consecuencia de un tratamiento de fertilidad, siendo un factor de riesgo el fracaso del mismo. Los sentimientos de culpa aumentan cuando el problema para concebir un hijo se debe a un problema de insuficiencia ovárica prematura, relacionada con la vejez y a la menopausia precoz. Ante este diagnóstico no es raro que el deseos sexual desaparezca. Cuando el diagnóstico de la infertilidad está relacionado con la calidad del semem, la autoestima del hombre puede verse afectada, pero generalmente estos mantienen mejores niveles de equilibrio emocional. Sin embargo, el estado emocional de un miembro de la pareja influye en el otro. Por esta, y otras otras razones, es conveniente que las parejas que se sometan a tratamientos de reproducción asistida, reciban además apoyo psicológico. Para los ginecólogos no es tarea fácil hacer preguntas sobre este tema, así lo apunta la directora Médica de EVA, Fulvia Mancini, quien indica que el respeto, la confianza mutua y el diálogo, son claves para recuperar el deseo en la pareja. Mantener un buena disposición, siguiendo estos consejos, será de gran ayuda para la pareja, favoreciendo no solo la relación, sino las ocasiones, y por lo tanto aumentan las posibilidades de concebir. Mancini, la preocupación por no conseguir el embarazo, se debe dejar en la consulta médica. La clave antes los problemas sexuales a causa de un diagnóstico de infertilidad, es encarar el tratamiento de manera integral, con el fin de proteger la relación de la pareja. Reconocer las dificultades que les aquejan, y brindarles el apoyo que necesitan para afrontar el tratamiento de fertilidad y el estrés que puede originar.
que es la reproduccion asistida
La reproducción asistida es necesaria ante todo para el tratamiento de las infertilidades conyugales graves, pero también en caso de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, con el fin de evitar relaciones sin protección, cuando existe riesgo de transmisión por uno de los padres de una anomalía hereditaria grave o a título preventivo antes de tratamientos esterilizantes. En la actualidad, su marco está definido legalmente. Sus dos técnicas principales son la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Éstas implican, tanto para la madre como para el feto y el niño, unos riesgos médicos que están en fase de evaluación. Además, plantean numerosas cuestiones éticas cuya consideración resulta indispensable a medida que las técnicas se desarrollan y avanzan. Palabras Clave: Reproducción asistida (RA), Inseminación artificial, Fecundación in vitro, IICE (inyección intracitoplásmica de espermatozoides), Clonación reproductora, Infertilidad, Esterilidad, CECOS (centre d'étude et de conservation de sperme), Ética biomédica, Estimulación ovárica, Congelación de gametos, Donación de gametos, Síndrome de hiperestimulación ovárica
Tanto el sistema reproductor masculino como el femenino son necesarios para la reproducción. En el proceso reproductor humano, participan dos tipos de células sexuales, o gametos. El Gameto masculino o espermatozoide, y el gameto femenino u ovocito, entran en contacto en el sistema reproductor femenino y se funden entre sí engendrando un nuevo ser. La mujer necesita a un hombre para fecundar el ovocito, a pesar de que es ella quien llevará al hijo en su interior a lo largo de todo el embarazo y quien se encargará de traerlo al mundo mediante el parto. Los seres humanos, al igual que otros organismos, transmiten ciertas características de sí mismos a la siguiente generación a través de sus genes, estructuras especializadas en transmitir los rasgos humanos. Los genes que los padres trasmiten a sus hijos son los que determinan que estos últimos se parezcan a otros miembros de su familia, pero también son los que hacen único a cada ser humano. Esos genes proceden del espermatozoide del padre y del ovocito de la madre, producidos por los sistemas reproductores masculino y femenino, respectivamente. Entender el sistema reproductor masculino: qué es, qué funciones desempeña y los problemas que puede presentar puede ayudarle a entender mejor la salud reproductora de su hijo. A diferencia del hombre, la mujer tiene el sistema reproductor localizado íntegramente en la pelvis. La parte externa de los órganos reproductores femeninos se denomina vulva, que significa cubierta. Ubicada en la entrepierna, la vulva cubre la obertura de la vagina y otros órganos reproductores localizados en el interior del cuerpo. Los ovarios también producen estrógenos y progesteronas, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de las Mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo. La irrigación sanguínea de los genitales internos está dada fundamentalmente por la arteria uterina, rama de la arteria hipogástrica y la arteria ovárica, rama de la aorta. La inervación está dada por fibras simpáticas del plexo celíaco y por fibras parasimpáticas provenientes del nervio pélvico. Región externa del aparato reproductor femenino. En conjunto se conocen como la vulva y están compuestos por: La forma y apariencia de los órganos sexuales femeninos varía considerablemente de una mujer a otra.
¿Cuáles son las dos técnicas de reproducción asistida?
La reproducción asistida es necesaria ante todo para el tratamiento de las infertilidades conyugales graves, pero también en caso de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, con el fin de evitar relaciones sin protección, cuando existe riesgo de transmisión por uno de los padres de una anomalía hereditaria grave o a título preventivo antes de tratamientos esterilizantes. En la actualidad, su marco está definido legalmente. Sus dos técnicas principales son la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Éstas implican, tanto para la madre como para el feto y el niño, unos riesgos médicos que están en fase de evaluación. Además, plantean numerosas cuestiones éticas cuya consideración resulta indispensable a medida que las técnicas se desarrollan y avanzan. Palabras Clave: Reproducción asistida (RA), Inseminación artificial, Fecundación in vitro, IICE (inyección intracitoplásmica de espermatozoides), Clonación reproductora, Infertilidad, Esterilidad, CECOS (centre d'étude et de conservation de sperme), Ética biomédica, Estimulación ovárica, Congelación de gametos, Donación de gametos, Síndrome de hiperestimulación ovárica
En el curso de los últimos años, la anticoncepción masculina por vasectomía ha ido volviéndose cada vez más frecuente. Hoy día la utiliza cerca de un 10% de las parejas estadounidenses. Se prefiere la técnica quirúrgica «sin incisión» (no-scalpel), que produce menos complicaciones. La cauterización del deferente con o sin interposición de fascia parece ser el método más seguro. La esterilidad se confirma por la oligoastenospermia o la azoospermia en el espermograma realizado al cabo de 12 semanas.
¿Qué causa los síncopes en los ancianos?
El síncope se define como una pérdida de conocimiento breve, que cede de manera espontánea y que, en general, va acompañada de una caída por abolición del tono muscular. El mecanismo fisiopatológico específico es un descenso transitorio del riego sanguíneo encefálico global. Los síncopes son más frecuentes en los ancianos. Las modificaciones fisiológicas del ritmo cardíaco, de la presión arterial, de la sensibilidad de los barorreceptores y de los mecanismos reguladores del flujo sanguíneo cerebral relacionadas con el envejecimiento y asociadas a la mayor prevalencia de enfermedades crónicas y al uso común de la polimedicación explican la mayor susceptibilidad a los síncopes de las personas de edad avanzada. Las causas principales son de origen cardíaco, como las arritmias o las cardiopatías de tipo estructural, los síncopes vasculares reflejos, la hipotensión ortostática y la hipersensibilidad del seno carotídeo (o síndrome del seno carotídeo). A menudo, los síncopes de las personas ancianas se deben a varias causas asociadas. La anamnesis y la exploración física, con búsqueda de una hipotensión ortostática y un electrocardiograma de doce derivaciones, permiten hacer el diagnóstico en la mitad de los casos. Tras esta etapa inicial, el primer estudio que debe realizarse en los ancianos es el masaje del seno carotídeo, salvo que exista una contraindicación para ello. En ausencia de diagnóstico confirmado, resulta esencial diferenciar a los pacientes con una cardiopatía del resto, ya que su pronóstico depende de la enfermedad cardíaca subyacente. Los pacientes con sospecha o certeza de cardiopatía precisan un estudio del corazón (con ecocardiograma, un electrocardiograma Holter y, quizá, otras pruebas invasivas). En ausencia de cardiopatía, el paso siguiente será una prueba de inclinación. El tratamiento depende de la etiología. Palabras Clave: Edad avanzada, Síncope, Malestar, Pérdida de conciencia, Hipotensión ortostática, Hipotensión posprandial, Síncope del seno carotídeo
Debido al constante aumento del consumo de medicamentos en la tercera edad, la prescripción se ha convertido en un problema de salud pública. En el anciano, el envejecimiento fisiológico y la frecuente comorbilidad modifican la relación beneficio-riesgo de los medicamentos. Así pues, para mejorar la calidad de la prescripción resulta indispensable conocer estos factores y evaluarlos de forma sistemática. Por un lado, la persona de edad avanzada está sometida a modificaciones farmacocinéticas relacionadas con el envejecimiento fisiológico: éstas afectan a la distribución, metabolismo y eliminación de los medicamentos y requieren adaptaciones en la posología y precauciones de empleo. Por otro lado, el paciente presenta a menudo afecciones que modificarán los objetivos terapéuticos y el riesgo iatrogénico. La presencia de múltiples enfermedades justifica la prescripción de varios tratamientos, pero la polimedicación es el principal factor de riesgo iatrogénico, de consecuencias graves en los pacientes de edad avanzada. Los medicamentos implicados son sobre todo los cardiovasculares y los psicótropos. Los pacientes con riesgo iatrogénico son los desnutridos y los que padecen insuficiencia renal, demencia o una disfunción motora o sensitiva. Así pues, antes de prescribir hay que considerar tres parámetros: la enfermedad (diagnóstico confirmado, beneficio demostrado del tratamiento), el medicamento (metabolismo, contraindicaciones, precauciones de empleo, composición, etc.) y el paciente (objetivo terapéutico, comorbilidad, minusvalía, cumplimiento terapéutico, educación, entorno sociofamiliar). El medicamento es, ante todo, una oportunidad para el paciente de edad avanzada, y el facultativo que prescribe y que le conoce de forma global le debe proporcionar el tratamiento más eficaz, pero teniendo cuidado de limitar la iatrogenia. Palabras Clave: Ancianos, Iatrogenia medicamentosa, Cumplimiento terapéutico, Polimedicación
¿Cuáles son las causas de los síncopes en los ancianos?
El síncope se define como una pérdida de conocimiento breve, que cede de manera espontánea y que, en general, va acompañada de una caída por abolición del tono muscular. El mecanismo fisiopatológico específico es un descenso transitorio del riego sanguíneo encefálico global. Los síncopes son más frecuentes en los ancianos. Las modificaciones fisiológicas del ritmo cardíaco, de la presión arterial, de la sensibilidad de los barorreceptores y de los mecanismos reguladores del flujo sanguíneo cerebral relacionadas con el envejecimiento y asociadas a la mayor prevalencia de enfermedades crónicas y al uso común de la polimedicación explican la mayor susceptibilidad a los síncopes de las personas de edad avanzada. Las causas principales son de origen cardíaco, como las arritmias o las cardiopatías de tipo estructural, los síncopes vasculares reflejos, la hipotensión ortostática y la hipersensibilidad del seno carotídeo (o síndrome del seno carotídeo). A menudo, los síncopes de las personas ancianas se deben a varias causas asociadas. La anamnesis y la exploración física, con búsqueda de una hipotensión ortostática y un electrocardiograma de doce derivaciones, permiten hacer el diagnóstico en la mitad de los casos. Tras esta etapa inicial, el primer estudio que debe realizarse en los ancianos es el masaje del seno carotídeo, salvo que exista una contraindicación para ello. En ausencia de diagnóstico confirmado, resulta esencial diferenciar a los pacientes con una cardiopatía del resto, ya que su pronóstico depende de la enfermedad cardíaca subyacente. Los pacientes con sospecha o certeza de cardiopatía precisan un estudio del corazón (con ecocardiograma, un electrocardiograma Holter y, quizá, otras pruebas invasivas). En ausencia de cardiopatía, el paso siguiente será una prueba de inclinación. El tratamiento depende de la etiología. Palabras Clave: Edad avanzada, Síncope, Malestar, Pérdida de conciencia, Hipotensión ortostática, Hipotensión posprandial, Síncope del seno carotídeo
La fibromialgia se caracteriza por la presencia de dolores difusos y crónicos de predominio axial, que afectan sobre todo a mujeres de mediana edad. Estos dolores pueden combinarse de distintas maneras con fatiga, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, trastornos cognitivos, colopatía funcional y trastornos vasomotores. El diagnóstico se apoya en la asociación de dos elementos: algias difusas de más de 3 meses de duración y dolor durante la palpación en al menos 11 de los 18 puntos identificados por Yunus. No se conoce bien la etiología de la fibromialgia, pero la hipótesis más aceptada en la actualidad se basa en un posible trastorno de la modulación central del dolor. El tratamiento, siempre difícil, se realiza asociando fármacos (más en concreto, antidepresivos tricíclicos y no tricíclicos) con técnicas de rehabilitación y de relajación. Otras medidas imprescindibles son la información al paciente y sus allegados, la vinculación con las asociaciones de enfermos y la adaptación del lugar de trabajo. Palabras Clave: Fibromialgia, Dolor, Sueño, Antidepresivos, Relajación, Reeducación
que causa los síncopes en los ancianos
El síncope se define como una pérdida de conocimiento breve, que cede de manera espontánea y que, en general, va acompañada de una caída por abolición del tono muscular. El mecanismo fisiopatológico específico es un descenso transitorio del riego sanguíneo encefálico global. Los síncopes son más frecuentes en los ancianos. Las modificaciones fisiológicas del ritmo cardíaco, de la presión arterial, de la sensibilidad de los barorreceptores y de los mecanismos reguladores del flujo sanguíneo cerebral relacionadas con el envejecimiento y asociadas a la mayor prevalencia de enfermedades crónicas y al uso común de la polimedicación explican la mayor susceptibilidad a los síncopes de las personas de edad avanzada. Las causas principales son de origen cardíaco, como las arritmias o las cardiopatías de tipo estructural, los síncopes vasculares reflejos, la hipotensión ortostática y la hipersensibilidad del seno carotídeo (o síndrome del seno carotídeo). A menudo, los síncopes de las personas ancianas se deben a varias causas asociadas. La anamnesis y la exploración física, con búsqueda de una hipotensión ortostática y un electrocardiograma de doce derivaciones, permiten hacer el diagnóstico en la mitad de los casos. Tras esta etapa inicial, el primer estudio que debe realizarse en los ancianos es el masaje del seno carotídeo, salvo que exista una contraindicación para ello. En ausencia de diagnóstico confirmado, resulta esencial diferenciar a los pacientes con una cardiopatía del resto, ya que su pronóstico depende de la enfermedad cardíaca subyacente. Los pacientes con sospecha o certeza de cardiopatía precisan un estudio del corazón (con ecocardiograma, un electrocardiograma Holter y, quizá, otras pruebas invasivas). En ausencia de cardiopatía, el paso siguiente será una prueba de inclinación. El tratamiento depende de la etiología. Palabras Clave: Edad avanzada, Síncope, Malestar, Pérdida de conciencia, Hipotensión ortostática, Hipotensión posprandial, Síncope del seno carotídeo
La fibromialgia se caracteriza por la presencia de dolores difusos y crónicos de predominio axial, que afectan sobre todo a mujeres de mediana edad. Estos dolores pueden combinarse de distintas maneras con fatiga, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, trastornos cognitivos, colopatía funcional y trastornos vasomotores. El diagnóstico se apoya en la asociación de dos elementos: algias difusas de más de 3 meses de duración y dolor durante la palpación en al menos 11 de los 18 puntos identificados por Yunus. No se conoce bien la etiología de la fibromialgia, pero la hipótesis más aceptada en la actualidad se basa en un posible trastorno de la modulación central del dolor. El tratamiento, siempre difícil, se realiza asociando fármacos (más en concreto, antidepresivos tricíclicos y no tricíclicos) con técnicas de rehabilitación y de relajación. Otras medidas imprescindibles son la información al paciente y sus allegados, la vinculación con las asociaciones de enfermos y la adaptación del lugar de trabajo. Palabras Clave: Fibromialgia, Dolor, Sueño, Antidepresivos, Relajación, Reeducación
¿Cuáles son los factores de riesgo de la insuficiencia renal en los ancianos?
Los trastornos de la hidratación son muy frecuentes en geriatría. La hiponatremia afecta al 12% de los pacientes ancianos hospitalizados en unidades de corta estancia y al 53% de los que viven en residencias. Además, duplica el riesgo de mortalidad durante la hospitalización. La hipernatremia es menos frecuente (1%) en geriatría de corta estancia, pero su mortalidad es del 40% anual. La causa del 60% de los casos de hipernatremia en los pacientes ingresados en instituciones son las infecciones febriles. Existen muchos factores que favorecen la alteración de la homeostasis del agua y del sodio en los ancianos: la insensibilidad a la sed, la dificultad para acceder a la bebida por una incapacidad funcional motriz, cognitiva o de ambos tipos, la inmunosupresión que facilita las infecciones y la fiebre, y la disminución de la filtración glomerular y de las funciones tubulares relacionada con el envejecimiento son factores de riesgo de desarrollo de trastornos hidroelectrolíticos e insuficiencia renal aguda. También pueden deberse a una administración de medicamentos inadecuada para la edad, el peso y la insuficiencia renal (IECA, AINE). La insuficiencia renal aguda también puede deberse a otras alteraciones orgánicas. La obstrucción de las vías excretoras y las alteraciones ateromatosas de las arterias renales, que pueden agravarse por la toma de medicamentos o por las inyecciones de medios de contraste yodados, son las causas principales en el anciano. Las alteraciones de la potasemia y los trastornos del metabolismo del fósforo y del calcio son menos específicos en este grupo de edad, pero deben ser considerados con el mismo rigor que en los adultos jóvenes. Palabras Clave: Hiponatremia, Hipernatremia, Dispotasemias, Insuficiencia renal aguda, Hipocalcemia, Hipercalcemia, Anciano, Envejecimiento renal
El riesgo absoluto de desarrollo de un episodio cardiovascular aumenta con la edad. La hiperlipidemia es un factor de riesgo vascular; el riesgo relativo asociado a las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de baja densidad (LDL) disminuye en las personas mayores, y los efectos protectores de las concentraciones elevadas de colesterol-lipoproteínas de alta densidad (HDL) también se atenúan con la edad. Al analizar los parámetros lipídicos en los ancianos hay que tener en cuenta las peculiaridades propias de cada país, las concentraciones previas del paciente y su estado de salud, así como otros factores de riesgo vascular (sobre todo hipertensión y diabetes). La decisión de tratar depende de un conjunto de elementos como son la prevención primaria y secundaria, la esperanza de vida, el deseo de paciente, etc. La actividad física y una alimentación equilibrada son medidas siempre recomendables. El recurso a las estatinas puede plantearse en la prevención secundaria. No obstante, los datos médicos relativos a las dislipidemias de las personas de edad muy avanzada son escasos.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la insuficiencia renal aguda?
Los trastornos de la hidratación son muy frecuentes en geriatría. La hiponatremia afecta al 12% de los pacientes ancianos hospitalizados en unidades de corta estancia y al 53% de los que viven en residencias. Además, duplica el riesgo de mortalidad durante la hospitalización. La hipernatremia es menos frecuente (1%) en geriatría de corta estancia, pero su mortalidad es del 40% anual. La causa del 60% de los casos de hipernatremia en los pacientes ingresados en instituciones son las infecciones febriles. Existen muchos factores que favorecen la alteración de la homeostasis del agua y del sodio en los ancianos: la insensibilidad a la sed, la dificultad para acceder a la bebida por una incapacidad funcional motriz, cognitiva o de ambos tipos, la inmunosupresión que facilita las infecciones y la fiebre, y la disminución de la filtración glomerular y de las funciones tubulares relacionada con el envejecimiento son factores de riesgo de desarrollo de trastornos hidroelectrolíticos e insuficiencia renal aguda. También pueden deberse a una administración de medicamentos inadecuada para la edad, el peso y la insuficiencia renal (IECA, AINE). La insuficiencia renal aguda también puede deberse a otras alteraciones orgánicas. La obstrucción de las vías excretoras y las alteraciones ateromatosas de las arterias renales, que pueden agravarse por la toma de medicamentos o por las inyecciones de medios de contraste yodados, son las causas principales en el anciano. Las alteraciones de la potasemia y los trastornos del metabolismo del fósforo y del calcio son menos específicos en este grupo de edad, pero deben ser considerados con el mismo rigor que en los adultos jóvenes. Palabras Clave: Hiponatremia, Hipernatremia, Dispotasemias, Insuficiencia renal aguda, Hipocalcemia, Hipercalcemia, Anciano, Envejecimiento renal
La incidencia acumulada de litiasis urinaria es del 10% en varones y del 5% en mujeres. Una litiasis no diagnosticada o que no ha sido adecuadamente tratada puede producir el deterioro de la función renal. La litiasis sigue siendo una causa de insuficiencia renal terminal que puede requerir la realización de diálisis. Por ello, este trastorno requiere un diagnóstico etiológico completo cuyo primer paso consiste en el análisis del cálculo. No se debe concluir el tratamiento del cólico nefrítico hasta comprobar la desaparición del cálculo.
causas de hipernatremia en ancianos
Los trastornos de la hidratación son muy frecuentes en geriatría. La hiponatremia afecta al 12% de los pacientes ancianos hospitalizados en unidades de corta estancia y al 53% de los que viven en residencias. Además, duplica el riesgo de mortalidad durante la hospitalización. La hipernatremia es menos frecuente (1%) en geriatría de corta estancia, pero su mortalidad es del 40% anual. La causa del 60% de los casos de hipernatremia en los pacientes ingresados en instituciones son las infecciones febriles. Existen muchos factores que favorecen la alteración de la homeostasis del agua y del sodio en los ancianos: la insensibilidad a la sed, la dificultad para acceder a la bebida por una incapacidad funcional motriz, cognitiva o de ambos tipos, la inmunosupresión que facilita las infecciones y la fiebre, y la disminución de la filtración glomerular y de las funciones tubulares relacionada con el envejecimiento son factores de riesgo de desarrollo de trastornos hidroelectrolíticos e insuficiencia renal aguda. También pueden deberse a una administración de medicamentos inadecuada para la edad, el peso y la insuficiencia renal (IECA, AINE). La insuficiencia renal aguda también puede deberse a otras alteraciones orgánicas. La obstrucción de las vías excretoras y las alteraciones ateromatosas de las arterias renales, que pueden agravarse por la toma de medicamentos o por las inyecciones de medios de contraste yodados, son las causas principales en el anciano. Las alteraciones de la potasemia y los trastornos del metabolismo del fósforo y del calcio son menos específicos en este grupo de edad, pero deben ser considerados con el mismo rigor que en los adultos jóvenes. Palabras Clave: Hiponatremia, Hipernatremia, Dispotasemias, Insuficiencia renal aguda, Hipocalcemia, Hipercalcemia, Anciano, Envejecimiento renal
La diabetes es una enfermedad frecuente en los ancianos, en quienes después de los 65 años alcanza una prevalencia del 10-20%. Las presentaciones varían desde la diabetes reciente de las personas muy ancianas hasta las de larga evolución, responsables de una acumulación de complicaciones degenerativas en el marco de comorbilidades más o menos relacionadas con la edad. La hiperglucemia es responsable de las complicaciones microangiopáticas agravadas por la hipertensión, y participa en el riesgo vascular global. Los pacientes diabéticos tienen también una peor calidad de vida que los no diabéticos, y un riesgo más alto de depresión y de declive funcional. El tratamiento de la diabetes expone a riesgos iatrogénicos, en especial de hipoglucemia. Por tanto, una valoración diabetológica y geriátrica general permite, en cada paciente anciano, fijar los objetivos terapéuticos y glucémicos. Aparte de las indicaciones más comunes, la insulina se debe preferir a los antidiabéticos orales en caso de pacientes débiles con pérdida de autonomía y desnutrición. De no ser así, la prescripción de los hipoglucemiantes se ajusta a las mismas reglas que en los pacientes más jóvenes, y se pone énfasis en la calidad del seguimiento. Palabras Clave: Diabetes, Anciano, Objetivos glucémicos, Hipoglucemias, Valoración global
¿Cuáles son los objetivos de la diabetes en los ancianos?
La diabetes es una enfermedad frecuente en los ancianos, en quienes después de los 65 años alcanza una prevalencia del 10-20%. Las presentaciones varían desde la diabetes reciente de las personas muy ancianas hasta las de larga evolución, responsables de una acumulación de complicaciones degenerativas en el marco de comorbilidades más o menos relacionadas con la edad. La hiperglucemia es responsable de las complicaciones microangiopáticas agravadas por la hipertensión, y participa en el riesgo vascular global. Los pacientes diabéticos tienen también una peor calidad de vida que los no diabéticos, y un riesgo más alto de depresión y de declive funcional. El tratamiento de la diabetes expone a riesgos iatrogénicos, en especial de hipoglucemia. Por tanto, una valoración diabetológica y geriátrica general permite, en cada paciente anciano, fijar los objetivos terapéuticos y glucémicos. Aparte de las indicaciones más comunes, la insulina se debe preferir a los antidiabéticos orales en caso de pacientes débiles con pérdida de autonomía y desnutrición. De no ser así, la prescripción de los hipoglucemiantes se ajusta a las mismas reglas que en los pacientes más jóvenes, y se pone énfasis en la calidad del seguimiento. Palabras Clave: Diabetes, Anciano, Objetivos glucémicos, Hipoglucemias, Valoración global
Las medidas higienicodietéticas representan un elemento importante del tratamiento de la hipertensión y se deben adaptar a cada paciente. Las recomendaciones tienen como objetivo disminuir las cifras tensionales (limitación del consumo de alcohol y de sal, ejercicio físico, pérdida de peso) y combatir otros factores de riesgo asociados eventualmente (tabaco, hipercolesterolemia, diabetes, etc.). Estos consejos se deben impartir desde el comienzo del tratamiento de la hipertensión, y a veces pueden evitar o retrasar la necesidad de tratamiento farmacológico. La mayor dificultad es conseguir que estos pacientes, la mayoría de ellos asintomáticos, acepten estas modificaciones.
¿Cuáles son los objetivos de la insulina para los ancianos?
La diabetes es una enfermedad frecuente en los ancianos, en quienes después de los 65 años alcanza una prevalencia del 10-20%. Las presentaciones varían desde la diabetes reciente de las personas muy ancianas hasta las de larga evolución, responsables de una acumulación de complicaciones degenerativas en el marco de comorbilidades más o menos relacionadas con la edad. La hiperglucemia es responsable de las complicaciones microangiopáticas agravadas por la hipertensión, y participa en el riesgo vascular global. Los pacientes diabéticos tienen también una peor calidad de vida que los no diabéticos, y un riesgo más alto de depresión y de declive funcional. El tratamiento de la diabetes expone a riesgos iatrogénicos, en especial de hipoglucemia. Por tanto, una valoración diabetológica y geriátrica general permite, en cada paciente anciano, fijar los objetivos terapéuticos y glucémicos. Aparte de las indicaciones más comunes, la insulina se debe preferir a los antidiabéticos orales en caso de pacientes débiles con pérdida de autonomía y desnutrición. De no ser así, la prescripción de los hipoglucemiantes se ajusta a las mismas reglas que en los pacientes más jóvenes, y se pone énfasis en la calidad del seguimiento. Palabras Clave: Diabetes, Anciano, Objetivos glucémicos, Hipoglucemias, Valoración global
Numerosos medicamentos pueden inducir alteraciones glucémicas o endocrinológicas; los implicados con más frecuencia son los glucocorticoides, antihipertensivos, estroprogestágenos y psicotropos. Estas anomalías pueden detectarse de forma precoz mediante un control clínico y analítico adaptado, sobre todo si existen factores predisponentes previos. Ante una hipoglucemia, alteración tiroidea, ginecomastia, una hiperprolactinemia o impotencia, debe buscarse sistemáticamente una etiología farmacológica. La suspensión del medicamento implicado no siempre es posible, y puede justificar un tratamiento asociado a la anomalía glucémica o endocrinológica inducida. Palabras Clave: Hipo/hiperglucemia, Ginecomastia, Hiperprolactinemia, Impotencia
¿Cuáles son los objetivos de la insulina en los ancianos?
La diabetes es una enfermedad frecuente en los ancianos, en quienes después de los 65 años alcanza una prevalencia del 10-20%. Las presentaciones varían desde la diabetes reciente de las personas muy ancianas hasta las de larga evolución, responsables de una acumulación de complicaciones degenerativas en el marco de comorbilidades más o menos relacionadas con la edad. La hiperglucemia es responsable de las complicaciones microangiopáticas agravadas por la hipertensión, y participa en el riesgo vascular global. Los pacientes diabéticos tienen también una peor calidad de vida que los no diabéticos, y un riesgo más alto de depresión y de declive funcional. El tratamiento de la diabetes expone a riesgos iatrogénicos, en especial de hipoglucemia. Por tanto, una valoración diabetológica y geriátrica general permite, en cada paciente anciano, fijar los objetivos terapéuticos y glucémicos. Aparte de las indicaciones más comunes, la insulina se debe preferir a los antidiabéticos orales en caso de pacientes débiles con pérdida de autonomía y desnutrición. De no ser así, la prescripción de los hipoglucemiantes se ajusta a las mismas reglas que en los pacientes más jóvenes, y se pone énfasis en la calidad del seguimiento. Palabras Clave: Diabetes, Anciano, Objetivos glucémicos, Hipoglucemias, Valoración global
Debido al constante aumento del consumo de medicamentos en la tercera edad, la prescripción se ha convertido en un problema de salud pública. En el anciano, el envejecimiento fisiológico y la frecuente comorbilidad modifican la relación beneficio-riesgo de los medicamentos. Así pues, para mejorar la calidad de la prescripción resulta indispensable conocer estos factores y evaluarlos de forma sistemática. Por un lado, la persona de edad avanzada está sometida a modificaciones farmacocinéticas relacionadas con el envejecimiento fisiológico: éstas afectan a la distribución, metabolismo y eliminación de los medicamentos y requieren adaptaciones en la posología y precauciones de empleo. Por otro lado, el paciente presenta a menudo afecciones que modificarán los objetivos terapéuticos y el riesgo iatrogénico. La presencia de múltiples enfermedades justifica la prescripción de varios tratamientos, pero la polimedicación es el principal factor de riesgo iatrogénico, de consecuencias graves en los pacientes de edad avanzada. Los medicamentos implicados son sobre todo los cardiovasculares y los psicótropos. Los pacientes con riesgo iatrogénico son los desnutridos y los que padecen insuficiencia renal, demencia o una disfunción motora o sensitiva. Así pues, antes de prescribir hay que considerar tres parámetros: la enfermedad (diagnóstico confirmado, beneficio demostrado del tratamiento), el medicamento (metabolismo, contraindicaciones, precauciones de empleo, composición, etc.) y el paciente (objetivo terapéutico, comorbilidad, minusvalía, cumplimiento terapéutico, educación, entorno sociofamiliar). El medicamento es, ante todo, una oportunidad para el paciente de edad avanzada, y el facultativo que prescribe y que le conoce de forma global le debe proporcionar el tratamiento más eficaz, pero teniendo cuidado de limitar la iatrogenia. Palabras Clave: Ancianos, Iatrogenia medicamentosa, Cumplimiento terapéutico, Polimedicación
¿Qué es la cirugía de la obesidad?
La cirugía de la obesidad se muestra hoy en día como el tratamiento de la obesidad masiva, ya que los tratamientos dietéticos y farmacológicos clásicos se revelan insuficientes a largo plazo. El objetivo es reducir el consumo de alimentos, en algunos casos en combinación con una malabsorción. La implantación de un anillo gástrico, la gastroplastia vertical calibrada y la derivación gástrica son los procedimientos quirúrgicos más empleados en un número cada vez mayor de pacientes. La mejora de los resultados y la prevención de las complicaciones se basan en el respeto de las recomendaciones, la selección de los pacientes a partir de criterios nutricionales, médicos y psicoconductuales por un equipo multidisciplinar, la elección de una alternativa quirúrgica adecuada para cada paciente por un equipo quirúrgico entrenado, y un seguimiento posquirúrgico prolongado. Sin embargo, los resultados son inconstantes e imperfectos, de modo que no existe ninguna indicación ni un procedimiento quirúrgico ideal. Palabras Clave: Obesidad masiva, Cirugía de la obesidad, Gastroplastia, Derivación gástrica, Pérdida de peso
La abdominoplastia es uno de los procedimientos más solicitados en la cirugía plástica. A través de esta intervención se trata el exceso de piel y grasa y la musculatura del abdomen. El objetivo es tonificar los músculos del vientre para obtener una figura más esbelta y un abdomen más plano. Esta intervención está dirigida a aquellas personas que presentan exceso de piel y acumulación de grasa en el abdomen, o para aquellas que han experimentado una pérdida considerable de peso -algo muy común tras el embarazo- lo que produce un exceso de flacidez en el vientre. Además de los beneficios estéticos de la abdominoplastia, hay que destacar la parte funcional de esta intervención, ya que va mejorar algunos problemas como la diastasis de rectos, la incontinencia urinaria, así como posibles hernias o el dolor de espalda. Las operaciones de abdominoplastia varían en función de la extensión de la cirugía. Una abdominoplastia puede ser completa (duración de 1 a 5 horas) o parcial (abdominoplastia mini-tuck), que se puede completar en 1 o 2 horas. La principal diferencia radica en que la abdominoplastia completa trata, como su propio nombre indica, las áreas tanto por encima como por debajo del ombligo, mientras que la abdominoplastia mini se centra en la parte inferior del abdomen, por debajo del ombligo. La abdominoplastia se suele combinar con la liposucción para hacer lo que se conoce como lipoabdominoplastia. Con esta intervención conjunta se trabaja tanto el abdomen como el contorno corporal: caderas, muslos y nalgas. Con ello se consigue mejorar la silueta en su conjunto. También se puede combinar con operaciones como la reducción, el levantamiento o el aumento de pecho. Normalmente se utiliza anestesia general, el paciente está dormido durante todo el procedimiento. Las incisiones necesarias para la abdominoplastia se realizan, en la mayoría de los casos, en la parte baja del abdomen, a menudo cerca de la zona púbica, y su longitud varía en función de la cantidad de grasa o de piel a retirar. Son cicatrices que pueden ocultarse debajo de la ropa interior. La abdominoplastia no es un procedimiento indicado para la pérdida de peso. Se centra en mejorar el contorno corporal eliminando la piel y la grasa sobrante. Con la cirugía del abdomen se pueden mover, bajar o eliminar las estrías, siempre que formen parte del exceso de piel a retirar. No. Con la liposucción se eliminan los depósitos de grasa corporal pero no se trata la piel flácida sobrante ni la musculatura abdominal. La liposucción está indicada para pacientes que cuentan con una piel tersa y lisa, sin faldón abdominal y cuyos músculos abdominales están en buena forma. Pese a que muchas famosas convierten el parto en una especie de remodelado corporal, en nuestra clínica solemos recomendar esperar, al menos, tres meses tras el parto para realizar la abdominoplastia, ya que el abdomen materno sufre importantes cambios en los meses posteriores al parto. Para que los resultados se mantengan es importante que el paciente se cuide y mantengan unos hábitos de vida saludables. No es necesario machacarse en el gimnasio ni seguir una dieta estricta, basta con cuidarse y no caer en excesos. Dr. González-Fontana: cirujano experto en abdominoplastias
¿Qué es la cirugía de la obesidad masiva?
La cirugía de la obesidad se muestra hoy en día como el tratamiento de la obesidad masiva, ya que los tratamientos dietéticos y farmacológicos clásicos se revelan insuficientes a largo plazo. El objetivo es reducir el consumo de alimentos, en algunos casos en combinación con una malabsorción. La implantación de un anillo gástrico, la gastroplastia vertical calibrada y la derivación gástrica son los procedimientos quirúrgicos más empleados en un número cada vez mayor de pacientes. La mejora de los resultados y la prevención de las complicaciones se basan en el respeto de las recomendaciones, la selección de los pacientes a partir de criterios nutricionales, médicos y psicoconductuales por un equipo multidisciplinar, la elección de una alternativa quirúrgica adecuada para cada paciente por un equipo quirúrgico entrenado, y un seguimiento posquirúrgico prolongado. Sin embargo, los resultados son inconstantes e imperfectos, de modo que no existe ninguna indicación ni un procedimiento quirúrgico ideal. Palabras Clave: Obesidad masiva, Cirugía de la obesidad, Gastroplastia, Derivación gástrica, Pérdida de peso
La abdominoplastia es uno de los procedimientos más solicitados en la cirugía plástica. A través de esta intervención se trata el exceso de piel y grasa y la musculatura del abdomen. El objetivo es tonificar los músculos del vientre para obtener una figura más esbelta y un abdomen más plano. Esta intervención está dirigida a aquellas personas que presentan exceso de piel y acumulación de grasa en el abdomen, o para aquellas que han experimentado una pérdida considerable de peso -algo muy común tras el embarazo- lo que produce un exceso de flacidez en el vientre. Además de los beneficios estéticos de la abdominoplastia, hay que destacar la parte funcional de esta intervención, ya que va mejorar algunos problemas como la diastasis de rectos, la incontinencia urinaria, así como posibles hernias o el dolor de espalda. Las operaciones de abdominoplastia varían en función de la extensión de la cirugía. Una abdominoplastia puede ser completa (duración de 1 a 5 horas) o parcial (abdominoplastia mini-tuck), que se puede completar en 1 o 2 horas. La principal diferencia radica en que la abdominoplastia completa trata, como su propio nombre indica, las áreas tanto por encima como por debajo del ombligo, mientras que la abdominoplastia mini se centra en la parte inferior del abdomen, por debajo del ombligo. La abdominoplastia se suele combinar con la liposucción para hacer lo que se conoce como lipoabdominoplastia. Con esta intervención conjunta se trabaja tanto el abdomen como el contorno corporal: caderas, muslos y nalgas. Con ello se consigue mejorar la silueta en su conjunto. También se puede combinar con operaciones como la reducción, el levantamiento o el aumento de pecho. Normalmente se utiliza anestesia general, el paciente está dormido durante todo el procedimiento. Las incisiones necesarias para la abdominoplastia se realizan, en la mayoría de los casos, en la parte baja del abdomen, a menudo cerca de la zona púbica, y su longitud varía en función de la cantidad de grasa o de piel a retirar. Son cicatrices que pueden ocultarse debajo de la ropa interior. La abdominoplastia no es un procedimiento indicado para la pérdida de peso. Se centra en mejorar el contorno corporal eliminando la piel y la grasa sobrante. Con la cirugía del abdomen se pueden mover, bajar o eliminar las estrías, siempre que formen parte del exceso de piel a retirar. No. Con la liposucción se eliminan los depósitos de grasa corporal pero no se trata la piel flácida sobrante ni la musculatura abdominal. La liposucción está indicada para pacientes que cuentan con una piel tersa y lisa, sin faldón abdominal y cuyos músculos abdominales están en buena forma. Pese a que muchas famosas convierten el parto en una especie de remodelado corporal, en nuestra clínica solemos recomendar esperar, al menos, tres meses tras el parto para realizar la abdominoplastia, ya que el abdomen materno sufre importantes cambios en los meses posteriores al parto. Para que los resultados se mantengan es importante que el paciente se cuide y mantengan unos hábitos de vida saludables. No es necesario machacarse en el gimnasio ni seguir una dieta estricta, basta con cuidarse y no caer en excesos. Dr. González-Fontana: cirujano experto en abdominoplastias
que es la cirugía de la obesidad
La cirugía de la obesidad se muestra hoy en día como el tratamiento de la obesidad masiva, ya que los tratamientos dietéticos y farmacológicos clásicos se revelan insuficientes a largo plazo. El objetivo es reducir el consumo de alimentos, en algunos casos en combinación con una malabsorción. La implantación de un anillo gástrico, la gastroplastia vertical calibrada y la derivación gástrica son los procedimientos quirúrgicos más empleados en un número cada vez mayor de pacientes. La mejora de los resultados y la prevención de las complicaciones se basan en el respeto de las recomendaciones, la selección de los pacientes a partir de criterios nutricionales, médicos y psicoconductuales por un equipo multidisciplinar, la elección de una alternativa quirúrgica adecuada para cada paciente por un equipo quirúrgico entrenado, y un seguimiento posquirúrgico prolongado. Sin embargo, los resultados son inconstantes e imperfectos, de modo que no existe ninguna indicación ni un procedimiento quirúrgico ideal. Palabras Clave: Obesidad masiva, Cirugía de la obesidad, Gastroplastia, Derivación gástrica, Pérdida de peso
Bajar de peso puede ser complicado, no siempre es suficiente con cambiar los hábitos de alimentación, y para conseguir los objetivos que nos hemos marcado, es necesario acudir a la consulta de un profesional. Cada tratamiento contra la obesidad tiene unos objetivos específicos y diferenciados, es el médico quien debe determinar, según las características y necesidades del paciente, cuál es el método indicado. A continuación te explicamos en qué consiste cada tratamiento para la obesidad, para que puedas saber cuál se ajusta a lo que necesitas. El método POSE es un tratamiento para realizar una reducción de la capacidad del estómago sin cirugía. Mediante una endoscopia oral se hacen pliegues en distintas zonas del estómago, con la finalidad de que el paciente tenga una mayor sensación de saciedad y se ralentice el vaciado. Este tratamiento se indica para aquellas personas que tienen un IMC entre 25 y 35, es decir, un sobrepeso de 15 a 45 kilos. Después de la intervención se indica al paciente el paciente el programa de reeducación alimentaria y se realiza un seguimiento para evitar el efecto yoyó. El Método ROSE, es una intervención indicada para los pacientes que se han sometido a un Bypass gástrico o cualquier otra cirugía bariátrica, pero han vuelto a recuperar el peso perdido. Con esta técnica se vuelve suturar la pared del estómago. Al igual que el método POSE, se acompaña de un plan de reeducación alimentaria y seguimiento psicológico. El Balón Gástrico es un tratamiento efectivo para el sobrepeso cuando otros métodos y tratamientos dietéticos no han funcionado. Se indica en pacientes con un IMC entre 30 y 40 (obesidad de tipo I y II) que como consecuencia de cambios bruscos diversos en su estilo de vida, un embarazo, estrés u otros motivos, hayan sufrido un aumento de peso considerable. Es un tratamiento de carácter ambulatorio, así la introducción y extracción del balón se llevan a cabo en unos 30 minutos aproximadamente. Es una intervención sencilla y poco invasiva, con un postoperatorio muy breve y el paciente puede reincorporarse a su vida diaria en poco tiempo. El balón de retira 6 meses después de colocarlo, pero el tratamiento no termina cuando se extrae, ya que se ofrece al paciente 6 meses de seguimiento de su reeducación alimentaria, para evitar el efecto rebote. La diferencia de este tipo de balón con el gástrico, es que este es ajustable, y es posible volver a rellenarlo en una segunda etapa del tratamiento, si es necesario. La duración es de 12 meses, el doble de tiempo que el balón gástrico. Siendo idóneo para los pacientes que requieran un tratamiento más severo. Con la manga gástrica es posible reducir la capacidad del estómago hasta un 80%. Está indicando para aquellas personas que tienen un índice de masa corporal superior a 40, es decir, obesidad severa o mórbida, que además puede estar acompañada de enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades coronarias, entre otras. Cuando se reduce la capacidad del estómago, el paciente se sacia antes, y segrega menos grelina, esta hormona se encarga de regular el apetito. Después de realizar la intervención inicia un plan de seguimiento con una duración que puede llegar a los dos años, donde se da apoyo integral a los pacientes mediante sesiones de nutricionistas y psicólogos que les ayudan a lograr sus objetivos y llevar un estilo de vida más saludable.
¿Cuáles son las etapas del retraso puberal?
La valoración del desarrollo de los caracteres sexuales y del volumen testicular, así como el seguimiento de las curvas de estatura, del índice de corpulencia y del perímetro craneal forman parte de la exploración física del niño. La pubertad precoz se define por el desarrollo de los caracteres sexuales antes de los 8 años de edad en la mujer y de los 9-10 años en el varón. La atención médica de un niño que acude a la consulta por pubertad precoz se realiza en tres etapas: 1) ¿se trata de una pubertad precoz patológica o de una variante de la pubertad normal?; 2) en caso de pubertad precoz patológica ¿es ésta central o periférica?; 3) si la pubertad precoz es central, ¿obedece a una lesión o es idiopática? ¿debe indicarse un tratamiento frenador? El retraso puberal se define por la falta de desarrollo de los caracteres sexuales después de los 13 años en la mujer y de los 14 años en el varón. La atención médica de un niño que acude a la consulta por retraso puberal se realiza en cinco etapas: 1) ¿se trata de una falta de pubertad o hay signos de inicio de la misma?; 2) ¿es un retraso puberal patológico o simple?; 3) en caso de retraso puberal patológico, ¿es éste central o periférico?; 4) la corta estatura, ¿obedece sólo al retraso puberal?; 5) ¿cuáles son las indicaciones terapéuticas? Palabras Clave: Adolescente, Crecimiento, Hipotálamo-hipófisis, Pubertad, Pubertad precoz, Retraso puberal
La normalidad de las estructuras hipotalamohipofisarias, de la glándula tiroides y de las interacciones funcionales entre estos diferentes niveles es fundamental para el desarrollo cerebral infantil (sobre todo desde el período fetal hasta los 3 años), para el crecimiento estatural después del nacimiento y para el metabolismo durante toda la vida. El médico debe conocer las causas congénitas y adquiridas del hipotiroidismo, porque la falta de diagnóstico y de tratamiento durante los primeros meses de vida ocasiona consecuencias gravísimas e irreversibles, en especial en lo referente al desarrollo intelectual del niño. Por este motivo, la detección neonatal del hipotiroidismo congénito y su tratamiento muy precoz son tan esenciales. Después de los 3 años, el hipotiroidismo afecta al crecimiento estatural del niño, pero ya no ocasiona retraso intelectual. Si un niño aumenta demasiado de peso, pero muestra una velocidad de crecimiento estatural normal, no se necesita determinar los niveles de tiroxina y de TSH. La carencia de yodo es la causa más frecuente de hipotiroidismo en el mundo. Su prevención debería hacer que disminuyeran sus nefastas consecuencias sobre el desarrollo intelectual y físico. Dicha carencia muestra el impacto del hipotiroidismo sobre el ser humano durante toda su vida. Palabras Clave: Tiroides, Niño, Hipotiroidismo, Hipotiroidismo congénito, Disgenesia tiroidea, Detección neonatal
¿Cuáles son las etapas de la pubertad precoz?
La valoración del desarrollo de los caracteres sexuales y del volumen testicular, así como el seguimiento de las curvas de estatura, del índice de corpulencia y del perímetro craneal forman parte de la exploración física del niño. La pubertad precoz se define por el desarrollo de los caracteres sexuales antes de los 8 años de edad en la mujer y de los 9-10 años en el varón. La atención médica de un niño que acude a la consulta por pubertad precoz se realiza en tres etapas: 1) ¿se trata de una pubertad precoz patológica o de una variante de la pubertad normal?; 2) en caso de pubertad precoz patológica ¿es ésta central o periférica?; 3) si la pubertad precoz es central, ¿obedece a una lesión o es idiopática? ¿debe indicarse un tratamiento frenador? El retraso puberal se define por la falta de desarrollo de los caracteres sexuales después de los 13 años en la mujer y de los 14 años en el varón. La atención médica de un niño que acude a la consulta por retraso puberal se realiza en cinco etapas: 1) ¿se trata de una falta de pubertad o hay signos de inicio de la misma?; 2) ¿es un retraso puberal patológico o simple?; 3) en caso de retraso puberal patológico, ¿es éste central o periférico?; 4) la corta estatura, ¿obedece sólo al retraso puberal?; 5) ¿cuáles son las indicaciones terapéuticas? Palabras Clave: Adolescente, Crecimiento, Hipotálamo-hipófisis, Pubertad, Pubertad precoz, Retraso puberal
5.0 01 La forma, el tamaño, el aspecto y la posición del pecho son fundamentales para la autoestima de las 5.0 02 El pecho es una de las partes del cuerpo de la mujer que mayor seguridad y confianza le 0.0 00 Los pechos asimétricos son una preocupación muy común entre las mujeres, tanto adolescentes como adultas. 5.0 01 La genética, la edad, el efecto de la gravedad, los embarazos, las lactancias, los constantes aumentos y pérdidas 5.0 03 El envejecimiento es un proceso natural que sufren todas las personas y que comporta importantes cambios morfológicos y 5.0 02 El avance imparable de las nuevas tecnologías y la innovación en el campo de la cirugía plástica, unido 5.0 01 La cirugía plástica, además de su misión estética, también sirve para reparar, recuperar y devolver la forma y 5.0 01 Cualquier momento del año es bueno para empezar a cuidarse y conseguir una bonita figura. 5.0 03 A medida que las personas vamos envejeciendo nuestra piel pierde la tersura, la firmeza, el volumen y la 5.0 01 Las intervenciones que componen la gama de cirugías plásticas faciales para los hombres son múltiples y diversas; pero Miles de personas acuden cada año a las consultas de
que es la pubertad precoz
La valoración del desarrollo de los caracteres sexuales y del volumen testicular, así como el seguimiento de las curvas de estatura, del índice de corpulencia y del perímetro craneal forman parte de la exploración física del niño. La pubertad precoz se define por el desarrollo de los caracteres sexuales antes de los 8 años de edad en la mujer y de los 9-10 años en el varón. La atención médica de un niño que acude a la consulta por pubertad precoz se realiza en tres etapas: 1) ¿se trata de una pubertad precoz patológica o de una variante de la pubertad normal?; 2) en caso de pubertad precoz patológica ¿es ésta central o periférica?; 3) si la pubertad precoz es central, ¿obedece a una lesión o es idiopática? ¿debe indicarse un tratamiento frenador? El retraso puberal se define por la falta de desarrollo de los caracteres sexuales después de los 13 años en la mujer y de los 14 años en el varón. La atención médica de un niño que acude a la consulta por retraso puberal se realiza en cinco etapas: 1) ¿se trata de una falta de pubertad o hay signos de inicio de la misma?; 2) ¿es un retraso puberal patológico o simple?; 3) en caso de retraso puberal patológico, ¿es éste central o periférico?; 4) la corta estatura, ¿obedece sólo al retraso puberal?; 5) ¿cuáles son las indicaciones terapéuticas? Palabras Clave: Adolescente, Crecimiento, Hipotálamo-hipófisis, Pubertad, Pubertad precoz, Retraso puberal
El retraso estatural, frecuente motivo de consulta en pediatría, se define por una estatura inferior a -2 DE o por una disminución de la velocidad de crecimiento. Se analiza basándose en la curva ponderoestatural. Hay que tener en cuenta elementos de la anamnesis y elementos clínicos, además de algunas exploraciones de laboratorio y radiológicas específicas. El diagnóstico más frecuente (baja estatura idiopática) se establece por eliminación. La exploración etiológica permite descartar los retrasos estaturales primitivos (deficiencia de hormona de crecimiento, lesiones hipotalamohipofisarias) y secundarios (enfermedades generales de la niñez, enfermedades óseas constitucionales, enfermedades digestivas). Es imprescindible solicitar el estudio de cariotipo en las niñas de estatura inferior a -2 DE (posible síndrome de Turner). Cualquier disminución brusca de la velocidad de crecimiento requiere una exploración cerebral con técnicas de imagen. Siempre que sea posible, debe tratarse la causa. La hormona de crecimiento sintética tiene indicaciones precisas. Palabras Clave: Velocidad de crecimiento, Craneofaringioma, Síndrome de Turner, Crecimiento intrauterino retardado, Hormona del crecimiento
¿Cuáles son las causas de la urticaria en los niños?
A diferencia de lo que se solía pensar, la piel del niño madura muy deprisa después del nacimiento y sólo en los prematuros plantea problemas especiales. No obstante, se deben tomar ciertas precauciones en lo que concierne a los tratamientos tópicos, ya que hay mayor riesgo de intoxicación debido a la que la relación entre la superficie cutánea y el volumen de distribución plasmático es menor que en el adulto. En el niño, cualquier tumor congénito de la línea media debe hacer que se sospeche la posibilidad de una disrafia; ante un tumor cuyo diagnóstico clínico no sea evidente, se debe solicitar una biopsia o la opinión de un especialista. Los tumores más frecuentes son los hemangiomas, de los que ciertas formas están sistematizadas y pueden asociarse a malformaciones. Las infecciones cutáneas son frecuentes. El impétigo sigue siendo la principal dermatosis bacteriana; con frecuencia complica otras dermatosis, como la escabiosis, la pediculosis, la dermatitis atópica o el prurigo. La urticaria infantil es una afección benigna; sus causas principales son las infecciones víricas. Entre los exantemas febriles, los de tipo maculopapuloso, que son los más frecuentes, suelen carecer de gravedad. Por el contrario, en caso de aparición brusca de un exantema escarlatiniforme que complique una infección focal (panadizo, herida infectada) se debe plantear la hipótesis de un síndrome causado por toxinas, como una epidermólisis estafilocócica o un shock tóxico. Además, ante cualquier exantema febril persistente en un niño, sin que exista un foco infeccioso pero que se asocie a resultados analíticos de tipo inflamatorio, se debe sospechar una enfermedad de Kawasaki. Los exantemas poco febriles o afebriles están representados fundamentalmente por la pitiriasis rosada de Gibert, el síndrome de Gianotti-Crosti y el exantema asimétrico periflexural. La dermatitis atópica es la dermatitis inflamatoria más frecuente en el lactante y el niño; la psoriasis es mucho menos habitual. Palabras Clave: Angiomas, Piodermitis, Exantema, Enfermedad de Kawasaki, Dermatitis atópica, Facomatosis
Las infecciones urinarias (IU) se caracterizan por su frecuencia y también por su variedad, que va desde la simple colonización al shock séptico. Es fundamental distinguir los casos de IU simples de las IU complicadas en las que el contexto fisiológico (niño, varón, embarazada, anciano), la situación clínica (diabetes, inmunodepresión, insuficiencia renal) o la existencia de una anomalía funcional en el tracto urinario pueden dar lugar a cuadros clínicos graves. Constituyen la segunda causa de infecciones bacterianas comunitarias y afectan sobre todo a la mujer, con picos de frecuencia al comienzo de la actividad sexual, durante el embarazo y en la posmenopausia. Las enterobacterias, fundamentalmente Escherichia coli (E. coli), son los principales microorganismos causantes de las IU y, en la actualidad, se observa un aumento de su resistencia a antibióticos como la penicilina A, el clotrimoxazol y también las fluoroquinolonas, con un 10% de cepas resistentes. Como consecuencia de ello, las cefalosporinas de 3 a generación parenterales han pasado a ser el tratamiento empírico de primera elección para las infecciones parenquimatosas. La infección urinaria baja o cistitis provoca quemazón o ardor miccional, polaquiuria, sensación de pesadez pélvica y orina turbia, sin síndrome infeccioso. Si existe una hipertermia, se habla de afección parenquimatosa (pielonefritis o prostatitis), aguda o crónica. La prueba de la tira reactiva urinaria es suficiente para diagnosticar una cistitis aguda simple en la mujer joven, pero en los demás casos, la prueba de elección es el estudio citobacteriológico de orina (ECBO). En caso de afectación parenquimatosa, se realizará una ecografía de las vías urinarias o incluso una urotomografía computarizada (uro-TC), en busca de una obstrucción de dichas vías o de una complicación de tipo absceso. El protocolo terapéutico incluye medidas higienicodietéticas, el drenaje de la orina si hay un obstáculo, así como una antibioticoterapia probabilista que después se adaptará a los resultados de la exploración directa, a la bacteria aislada y al antibiograma. En caso de infección urinaria en un paciente sondado, estará indicada la retirada o sustitución de la sonda para eliminar las bacterias de la biopelícula que se encuentra en la superficie de dicha sonda. Palabras clave: Infecciones urinarias, Cistitis, Prostatitis, Pielonefritis, Bacteriuria asintomática
¿Cuáles son las causas de los exantemas febriles en los niños?
A diferencia de lo que se solía pensar, la piel del niño madura muy deprisa después del nacimiento y sólo en los prematuros plantea problemas especiales. No obstante, se deben tomar ciertas precauciones en lo que concierne a los tratamientos tópicos, ya que hay mayor riesgo de intoxicación debido a la que la relación entre la superficie cutánea y el volumen de distribución plasmático es menor que en el adulto. En el niño, cualquier tumor congénito de la línea media debe hacer que se sospeche la posibilidad de una disrafia; ante un tumor cuyo diagnóstico clínico no sea evidente, se debe solicitar una biopsia o la opinión de un especialista. Los tumores más frecuentes son los hemangiomas, de los que ciertas formas están sistematizadas y pueden asociarse a malformaciones. Las infecciones cutáneas son frecuentes. El impétigo sigue siendo la principal dermatosis bacteriana; con frecuencia complica otras dermatosis, como la escabiosis, la pediculosis, la dermatitis atópica o el prurigo. La urticaria infantil es una afección benigna; sus causas principales son las infecciones víricas. Entre los exantemas febriles, los de tipo maculopapuloso, que son los más frecuentes, suelen carecer de gravedad. Por el contrario, en caso de aparición brusca de un exantema escarlatiniforme que complique una infección focal (panadizo, herida infectada) se debe plantear la hipótesis de un síndrome causado por toxinas, como una epidermólisis estafilocócica o un shock tóxico. Además, ante cualquier exantema febril persistente en un niño, sin que exista un foco infeccioso pero que se asocie a resultados analíticos de tipo inflamatorio, se debe sospechar una enfermedad de Kawasaki. Los exantemas poco febriles o afebriles están representados fundamentalmente por la pitiriasis rosada de Gibert, el síndrome de Gianotti-Crosti y el exantema asimétrico periflexural. La dermatitis atópica es la dermatitis inflamatoria más frecuente en el lactante y el niño; la psoriasis es mucho menos habitual. Palabras Clave: Angiomas, Piodermitis, Exantema, Enfermedad de Kawasaki, Dermatitis atópica, Facomatosis
El asma bronquial es un síndrome caracterizado por la obstrucción generalizada reversible de las vías aéreas, que se instaura de forma recurrente, provocada por estímulos que por sí mismos no son nocivos y que no afectan a individuos que no son asmáticos. Como factor subyacente existe una hiperreactividad bronquial o, lo que es lo mismo, una tendencia incrementada a la broncoconstricción como respuesta a una gran variedad de estímulos: alergenos (individuos atópicos), ejercicio, frío, infecciones respiratorias, tabaco, contaminantes atmosféricos, estados emocionales, etc. Vamos a identificar los principales usos de los medicamentos antiasmáticos partiendo de su mecanismo de acción, características farmacocinéticas y efectos indeseables y mencionar los preparados y vías de administración mas empleados. En este grupo están encuadrados los medicamentos que producen un efecto mantenido y a largo plazo, sobre la inflamación de la mucosa bronquial. Son los antiinflamatorios, que pueden ser: Los esteroides tópicos se utilizan en el asma moderado e intenso por sus efectos secundarios, hongos en la boca]], posible absorción dosis dependiente con alteraciones en el crecimiento y en la osteoporosis y cataratas. Las cromonas son inocuas aunque de efectos menos apreciables por ello suelen indicarse en el asma leve. Todos estos medicamentos se utilizan para mantener la enfermedad sin síntomas. La falta de cumplimiento por el paciente es, actualmente, la mayor causa de fracaso en la curación del asma bronquial. Estos medicamentos se utilizan de forma ocasional cuando los síntomas de la enfermedad aumentan, con el objetivo de disminuir los síntomas en unos días. Son un grupo de medicamentos llamados beta-2 miméticos selectivos, por su actuación sobre estos receptores (beta-2) producen la relajación del músculo bronquial. El método de aplicación ideal es la inhalativa, siempre que exista un entrenamiento adecuado para su administración. Los más usuales son el Salbutamol y la Terbutalina, ambos de efectos inmediatos (minutos) y de unas 2 a 4 horas de duración. Sus efectos secundarios son el temblor y nerviosismo. Los efectos de taquifilaxia (dejar de hacer efecto) se ven en pacientes que toman dosis exageradas y continuas (mal control del asma). El procaterol es similar a los anteriores. Recientemente han salido al mercado los beta-2 miméticos selectivos de larga duración, como el Salmeterol. Éste comienza su efecto a los 20-30 minutos de su administración inhalada y permanece activo entre 7 a 9 horas. Se suelen asociar a los preventivos antiinflamatorios como ahorrador de dosis de los mismos. Los anticolinérgicos (Bromuro de Ipratropio]]) no ofrecen ventajas sobre los beta-2 miméticos y tiene más efectos secundarios ( sequedad de mucosas ) por lo que son de escasa utilidad en el asma. Las teofilinas ( aminofilina, teofilina actúan como broncodilatadores con mecanismo desconocido. Tienen efectos secundarios a altas dosis ( cefaleas, vómitos, malestar, incluso confusión y coma) por lo que se debe ajustar la dosis a cada individuo (mediante analítica de sangre). Por esta razón están cayendo en desuso. Producen por su toma habitual efectos secundarios graves como son retraso del crecimiento, osteoporosis, elevación de azúcar en sangre, inflamación de músculos, adelgazamiento de piel y vasos sanguíneos, etc... Por ello, a pesar de su gran eficacia en el asma, sólo se usan en casos rebeldes a otros tratamientos o en las crisis. Se suelen utilizar en las crisis ( Prednisolona, Metil prednisona, etc...) en pautas de 1 a 4 días, por lo que sus efectos secundarios son sólo de molestias gástricas. Si se utilizan más continuamente se dan en dosis matutinas y en días alternos, siempre que la situación del paciente lo permita. Se llama inmunoterapia (vacuna) a la administración los mismos productos que producen el asma bronquial en cantidades mínimas para que el organismo se acostumbre a no rechazarlos y, en consecuencia el asma no aparezca. Su eficacia depende del contenido de proteínas adecuado a cada paciente ( Dermatophagoides pt., Lolium p., Parietaria, etc...) y de su estandarización (homologación del contenido en proteínas alergénicas de cada envase). Los estudios de reacciones adversas y falta de eficacia aparecidos en los años 80 en GB, se realizaron con extractos alergénicos no estandarizados, y sin control de indicaciones en cada caso. Los estudios de los años 90 con criterios de indicación más adecuados, y con extractos estandarizados, vuelven a poner a la Inmunoterapia como tratamiento de elección en los casos concretos de: No está indicada en el asma intenso, en el asma de larga evolución, y ante una falta de control ambiental. Es un tratamiento a largo plazo, mediante la aplicación de inyecciones subcutáneas, con una regularidad establecida y controlado por un especialista entrenado. No se debe abandonar sin consultar con el médico responsable produciéndose sus efectos a los 2 ó 3 años. Dada la importancia del componente inflamatorio en la patogenia del asma, se ha modificado el criterio de abordar su tratamiento, acentuando más el recurso a la acción antiinflamatoria que a la estrictamente broncodilatadora. De acuerdo a ello se clasifican en: Aunque el sistema nervioso simpático no tiene un papel preponderante en el mantenimiento fisiológico del tono bronquial, existen abundantes b2-adrenoceptores ampliamente distribuidos por el músculo liso de las vías aéreas de grueso y pequeño calibre (desde la tráquea hasta los bronquiolos terminales ), así como en el epitelio traqueobronquial, las glándulas submucosas, el músculo liso vascular y las paredes alveolares. Su activación origina broncodilatación, vasodilatación, inhibición de la liberación de mediadores, aumento del aclaramiento mucociliar, etc. En la actualidad, los estimulantes b2-adrenérgicos desempeñan un papel esencial en el tratamiento del asma y de la EPOC, son los broncodilatadores más rápidos y eficaces de que se dispone. Los principales efectos beneficiosos en el asma se derivan de la acción b2-adrenérgica. Los agentes b-adrenérgicos originan relajación de todas las vías aéreas, desde la tráquea]] hasta los bronquiolos terminales, independientemente del espasmógeno implicado, protegiendo frente a cualquier estímulo broncoconstrictor. Además, inhiben la liberación de mediadores por los mastocitos y la de acetilcolina en las terminaciones colinérgicas preganglionares de las vías aéreas, disminuyen la secreción de moco y favorecen el aclaramiento mucociliar. Sin embargo, la relevancia terapéutica de estas acciones no está perfectamente establecida. Las características farmacocinéticas de los b2-adrenérgicos son similares. Por vía oral sufren un primer paso muy importante, absorbiéndose sólo el 10 % de la dosis administrada; el tmáx es de 2-4 horas y la semivida plasmática varía entre 3 y 8 horas. Los principales inconvenientes de la vía oral son la elevada incidencia de efectos secundarios y la necesidad de administrar 3-4 tomas diarias. Por vía inhalatoria también se ha conseguido aumentar la duración del efecto y se están desarrollando nuevos fármacos cuya eficacia se prolonga durante más de 10 horas. El 80-90 % de la dosis administrada con un inhalador se deposita en la boca, la orofaringe, la laringe y la tráquea y, en su mayor parte, es deglutida. La adrenalina, presenta una duración de acción muy breve, inferior a 1 hora; se utiliza todavía por vía SC en el tratamiento agudo de las crisis asmáticas graves en el niño. La isoprenalina mantiene una fuerte acción b1, que provoca efectos cardíacos indeseables, incluso por vía inhalatoria cuando se abusa de esta vía. Su acción, un poco más prolongada que la de la adrenalina (1-2 horas), continúa siendo muy corta y tampoco puede utilizarse por vía oral. El salbutamol, el fenoterol la terbutalina y la hexoprenalina presentan mayor selectividad b2 y mayor resistencia a la COMT, con lo que ha mejorado la seguridad de su acción, la duración del efecto (4-8 horas) y la posibilidad de utilizar la vía oral El salmeterol -y el formoterol inhalados son eficaces durante más de 12 horas, por lo que resultan particularmente útiles en el tratamiento del asma nocturna. La mayoría de las reacciones adversas son consecuencia de su acción adrenérgica y guardan relación con la dosis y la vía de administración. Por vía oral producen con frecuencia temblor fino de las extremidades (efecto b2), taquicardia y palpitaciones (por acción directa b1 y por vasodilatación ), intranquilidad y nerviosismo. La cantidad absorbida en el tubo digestivo y a través de los [[bronquios es responsable de los efectos secundarios sistémicos que se observan cuando se utilizan dosis altas por vía inhalatoria. Estas reacciones son menores y prácticamente indetectables si se administran adecuadamente por vía inhalatoria a las dosis prescritas. Por vía Subcutánea son más frecuentes los efectos cardiovasculares. Las arritmias se observan más a menudo por vía IV cuando hay alteraciones cardíacas previas o en asociación con teofilina.
¿Qué causa el exantema febril en los niños?
A diferencia de lo que se solía pensar, la piel del niño madura muy deprisa después del nacimiento y sólo en los prematuros plantea problemas especiales. No obstante, se deben tomar ciertas precauciones en lo que concierne a los tratamientos tópicos, ya que hay mayor riesgo de intoxicación debido a la que la relación entre la superficie cutánea y el volumen de distribución plasmático es menor que en el adulto. En el niño, cualquier tumor congénito de la línea media debe hacer que se sospeche la posibilidad de una disrafia; ante un tumor cuyo diagnóstico clínico no sea evidente, se debe solicitar una biopsia o la opinión de un especialista. Los tumores más frecuentes son los hemangiomas, de los que ciertas formas están sistematizadas y pueden asociarse a malformaciones. Las infecciones cutáneas son frecuentes. El impétigo sigue siendo la principal dermatosis bacteriana; con frecuencia complica otras dermatosis, como la escabiosis, la pediculosis, la dermatitis atópica o el prurigo. La urticaria infantil es una afección benigna; sus causas principales son las infecciones víricas. Entre los exantemas febriles, los de tipo maculopapuloso, que son los más frecuentes, suelen carecer de gravedad. Por el contrario, en caso de aparición brusca de un exantema escarlatiniforme que complique una infección focal (panadizo, herida infectada) se debe plantear la hipótesis de un síndrome causado por toxinas, como una epidermólisis estafilocócica o un shock tóxico. Además, ante cualquier exantema febril persistente en un niño, sin que exista un foco infeccioso pero que se asocie a resultados analíticos de tipo inflamatorio, se debe sospechar una enfermedad de Kawasaki. Los exantemas poco febriles o afebriles están representados fundamentalmente por la pitiriasis rosada de Gibert, el síndrome de Gianotti-Crosti y el exantema asimétrico periflexural. La dermatitis atópica es la dermatitis inflamatoria más frecuente en el lactante y el niño; la psoriasis es mucho menos habitual. Palabras Clave: Angiomas, Piodermitis, Exantema, Enfermedad de Kawasaki, Dermatitis atópica, Facomatosis
Los niños infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) deben ser diagnosticados lo antes posible para poderles aplicar el tratamiento más adecuado. El tratamiento preventivo debe estar adaptado, correctamente prescrito, y ha de seguirse según lo pautado. Por último, es necesario evaluar con cuidado la tolerancia de esta profilaxis, que es fuente de controversia. En su conjunto, la enfermedad del niño infectado por el VIH-1 no es muy diferente de la del adulto. El grave déficit inmunitario provoca las mismas complicaciones infecciosas. En el niño se han descrito todas las afecciones viscerales debidas a la acción directa del virus, o secundarias a un mecanismo inmunopatológico indirecto (encefalopatía, cardiopatía, nefropatía, etc.). Palabras Clave: VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), Infección por el VIH, Madre seropositiva, SIDA
¿Qué es la vigilancia de un paciente que tiene una escayola?
La vigilancia de un paciente que tiene una escayola se basa en la anamnesis y la exploración clínica. La búsqueda de complicaciones a veces graves resulta imprescindible. El intervalo entre la confección de la férula y la consulta permite orientar esta búsqueda. La prevención de las complicaciones depende, en parte, de la información aportada por el paciente y de la calidad de la confección de la férula, cuya técnica no se detallará en este artículo. El conocimiento preciso de los signos clínicos y la escucha atenta del paciente permitirán realizar un diagnóstico precoz capaz de reducir el riesgo de secuelas.
El proceso diagnóstico de una tumefacción escrotal debe tener en cuenta su carácter agudo o crónico, la existencia de un antecedente traumático o de un dolor asociado y el estado inflamatorio o infeccioso. En la mayoría de los casos la exploración física resulta suficiente para establecer el diagnóstico. Sin embargo, ante todo es importante descartar las urgencias quirúrgicas: torsión del cordón espermático y hernia inguinoescrotal estrangulada. Palabras clave: Esperma, Hemospermia, Hematuria, Cáncer de próstata, Prostatitis
¿Cuál es el propósito de la vigilancia de un paciente que tiene una escayola?
La vigilancia de un paciente que tiene una escayola se basa en la anamnesis y la exploración clínica. La búsqueda de complicaciones a veces graves resulta imprescindible. El intervalo entre la confección de la férula y la consulta permite orientar esta búsqueda. La prevención de las complicaciones depende, en parte, de la información aportada por el paciente y de la calidad de la confección de la férula, cuya técnica no se detallará en este artículo. El conocimiento preciso de los signos clínicos y la escucha atenta del paciente permitirán realizar un diagnóstico precoz capaz de reducir el riesgo de secuelas.
La exploración física de una articulación exige una práctica avezada en la aplicación de principios básicos: distinción entre los criterios cualitativos y cuantitativos, empleo del procedimiento de examen más adecuado para la búsqueda de la información que se desea, elección de la técnica de movilización pasiva más apta para hacer mediciones y de los elementos que pueden ser causa de discusión en vista de la afección en estudio, y elaboración de un protocolo de exploración y aplicación del modo de difusión más simple y apto para el caso presentado. La noción de valoración no se limita a las mediciones, y el concepto de normalidad debe considerarse según los antecedentes del paciente: es «normal» que una deformación de la rodilla en flexión se manifieste por una cojera. Además, el estudio de una zona articular determinada debe hacer considerar la calidad de las relaciones óseas (disposición axial de un segmento respecto a otro, curvatura raquídea), tanto como el estado de los tejidos blandos adyacentes (fondo de saco sinovial, tumefacción ligamentosa, etc.). Todo se resume a retomar los mismos elementos, pero con una adaptación ajustada a la articulación estudiada. Palabras Clave: Articulación, Valoración articular, Examen articular, Relaciones óseas, Movilización pasiva