word
stringlengths
1
46
classification
stringclasses
17 values
definition
stringlengths
1
1.6k
abadernamos
conjugación
Primera persona del plural del pretérito perfecto simple de indicativo de abadernar.
abadernan
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del presente de indicativo de abadernar.
abadernando
conjugación
Gerundio de abadernar.
abadernara
conjugación
Primera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernará
conjugación
Tercera persona del singular del futuro de indicativo de abadernar.
abadernara
conjugación
Tercera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernarais
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernáramos
conjugación
Primera persona del plural del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernarán
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del futuro de indicativo de abadernar.
abadernaran
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernarás
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abadernar.
abadernaras
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernaré
conjugación
Primera persona del singular del futuro de indicativo de abadernar.
abadernare
conjugación
Primera persona del singular del futuro de subjuntivo de abadernar.
abadernare
conjugación
Tercera persona del singular del futuro de subjuntivo de abadernar.
abadernaréis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del futuro de indicativo de abadernar.
abadernareis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del futuro de subjuntivo de abadernar.
abadernaremos
conjugación
Primera persona del plural del futuro de indicativo de abadernar.
abadernáremos
conjugación
Primera persona del plural del futuro de subjuntivo de abadernar.
abadernaren
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del futuro de subjuntivo de abadernar.
abadernares
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abadernar.
abadernaría
conjugación
Primera persona del singular del condicional de abadernar.
abadernaría
conjugación
Tercera persona del singular del condicional de abadernar.
abadernaríais
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del condicional de abadernar.
abadernaríamos
conjugación
Primera persona del plural del condicional de abadernar.
abadernarían
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del condicional de abadernar.
abadernarías
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abadernar.
abadernaron
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del pretérito perfecto simple de indicativo de abadernar.
abadernar
verbo transitivo
Sujetar con badernas.
abadernas
conjugación
Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abadernar.
abadernás
conjugación
Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abadernar.
abadernase
conjugación
Primera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernase
conjugación
Tercera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernaseis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernásemos
conjugación
Primera persona del plural del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernasen
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernases
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del imperfecto de subjuntivo de abadernar.
abadernaste
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abadernar.
abadernasteis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del pretérito perfecto simple de indicativo de abadernar.
abaderna
sustantivo femenino
Cabo corto y trenzado.
abaderne
conjugación
Primera persona del singular del presente de subjuntivo de abadernar.
abaderné
conjugación
Primera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo de abadernar.
abaderne
conjugación
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abadernar.
abaderne
conjugación
Tercera persona del singular del presente de subjuntivo de abadernar.
abadernéis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del presente de subjuntivo de abadernar.
abadernemos
conjugación
Primera persona del plural del exhortatorio de abadernar.
abadernemos
conjugación
Primera persona del plural del presente de subjuntivo de abadernar.
abadernen
conjugación
Del imperativo de abadernar.
abadernen
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del presente de subjuntivo de abadernar.
abadernes
conjugación
Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abadernar.
abadernés
conjugación
Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abadernar.
abaderno
conjugación
Primera persona del singular del presente de indicativo de abadernar.
abadernó
conjugación
Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo de abadernar.
abadesa
sustantivo femenino
La superiora en algunas comunidades religiosas tales como abadías, colegiatas o monasterios de congregaciones católicas femeninas.
abadesa
sustantivo femenino
Regente de un prostíbulo.
abadí
adjetivo
Dinastía andalusí de origen árabe, gobernantes del reino taifa de Sevilla (1023-1091). También conocida como Banu Abbad. Eran una familia de origen árabe establecida en Sevilla desde la conquista árabe del reino visigodo. El fundador de la dinastía fue Abú al-Qasim Muhammad ibn Abbad.
abadiado
sustantivo masculino
Monasterio regido por un abad o abadesa.
abadiado
sustantivo masculino
Patrimonio de un abadiato.
abadiado
sustantivo masculino
Territorio sobre el que tiene jurisdicción un abad o abadesa.
abadía
sustantivo femenino
Casa en que reside el párroco.
abadía
sustantivo femenino
Monasterio regido por un abad o abadesa.
abadía
sustantivo femenino
Patrimonio de una abadía.
abadía
sustantivo femenino
Tasa que se abona al cura de la parroquia a la muerte de un feligrés.
abadía
sustantivo femenino
Territorio sobre el que tiene jurisdicción un abad o abadesa.
abadiato
sustantivo masculino
Monasterio regido por un abad o abadesa.
abadiato
sustantivo masculino
Patrimonio de un abadiato.
abadiato
sustantivo masculino
Territorio sobre el que tiene jurisdicción un abad o abadesa.
abadíes
adjetivo
Forma del masculino plural de abadí.
Abadir
nombre propio
La piedra que Ops dio a Saturno para comerla en lugar de Júpiter.
abadís
adjetivo
Forma del masculino plural de abadí.
abad
sustantivo masculino
Cura o beneficiado elegido por sus compañeros para que los presida en cabildo durante cierto tiempo.
abad
sustantivo masculino
Cura, párroco de una iglesia.
abad
sustantivo masculino
En los antiguos cabildos de algunas catedrales, hace referencia al título de una dignidad (canónigo o superior).
abad
sustantivo masculino
Insecto coleóptero, abadejo.
abad
sustantivo masculino
Persona que ostenta el cargo de superior en abadías, colegiatas o monasterios, de congregaciones religiosas masculinas.
abad
sustantivo masculino
Título honorífico de aquella persona lega que por derechos de sucesión hereda una abadía con frutos secularizados.
aba
interjección
Denota advertencia.
abaixador
sustantivo masculino
Abajador.
abajaba
conjugación
Primera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo de abajar.
abajaba
conjugación
Tercera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo de abajar.
abajabais
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del pretérito imperfecto de indicativo de abajar.
abajábamos
conjugación
Primera persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo de abajar.
abajaban
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del pretérito imperfecto de indicativo de abajar.
abajabas
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abajar.
abaja
conjugación
Segunda persona del singular (tú) del imperativo de abajar.
abajá
conjugación
Segunda persona del singular (vos) del imperativo de abajar.
abaja
conjugación
Tercera persona del singular del presente de indicativo de abajar.
abajad
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del imperativo de abajar.
abajadero
sustantivo masculino
Terreno que tiene una inclinación o pendiente.
abajado
adjetivo
Antónimo: elevación.
abajado
adjetivo
Humillado, rebajado.
abajado
adjetivo
Reducido a menos.
abajado
adjetivo
Término que indica que un tono queda rebajado en la mitad de su valor, anotándose con el signo (bemol).
abajador
sustantivo masculino
Instrumento destinado a bajar y sujetar la lengua, cuando se examina la boca.
abajador
sustantivo masculino
Mozo que cuida de relevar las caballerías en las tahonas, molinos o desagües.
abajador
sustantivo masculino
Músculo que baja ciertas partes del cuerpo, o depresores.
abajador
sustantivo masculino
Peón que en las minas tiene el encargo de dar herramientas a los que trabajan en los pozos.
abajáis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del presente de indicativo de abajar.
abajamiento
sustantivo masculino
Acción o efecto de abajar.
abajamos
conjugación
Primera persona del plural del presente de indicativo de abajar.