word
stringlengths
1
46
classification
stringclasses
17 values
definition
stringlengths
1
1.6k
ababil
sustantivo masculino
Ave fabulosa citada en el Corán, que, según la leyenda, era enviada por Alá para atacar a los abisinios.
ababol
sustantivo masculino
Persona escasa de inteligencia o ingenio.
ababol
sustantivo masculino
Planta herbácea de ciclo anual, de origen desconocido pero hoy cosmopolita, dotada de muy características flores rojas empleadas en decoración; los alcaloides de su savia y tallos han tenido uso medicinal, y sus semillas se aprecian en gastronomía.
ababo
sustantivo masculino
Bisabuelo o tatarabuelo.
ababra
sustantivo femenino
Especie de calabaza de Portugal.
abab
sustantivo masculino
Marinero turco libre que se empleaba en las galeras a falta de forzados.
ababúnculo
sustantivo masculino
Hermano de la tatarabuela.
ababuy
sustantivo masculino
Arbusto silvestre espinoso, especie de ciruelo.
ababuy
sustantivo masculino
Ave que saca insectos de los árboles y anida en huecos de los troncos, especie de pájaro carpintero americano.
abacalera
sustantivo femenino
Mujer que trabaja con abacá, bien en su cultivo, transporte o comercialización.
abacalero
sustantivo masculino
Persona que trabaja con abacá, bien en su cultivo, transporte o comercialización.
abacal
sustantivo masculino
Lugar donde crece o se cultiva abacá.
abacanado
adjetivo
Dicho de una persona: que ha mejorado de fortuna aumentando sus bienes.
abacanado
adjetivo
Que presume de riqueza, especialmente mal adquirida o de reciente cuño.
abacanado
adjetivo
Que se comporta con prepotencia o presunción.
abacanto
sustantivo masculino
Pez de mar sin espina.
abacaros
sustantivo masculino
Pueblo de América del Sur que habitaba en las cercanías del Río Marañón, afluente del Amazonas.
abacaro
sustantivo masculino
Perteneciente a los abacaros o individuo de este pueblo de América del Sur.
abacá
sustantivo masculino
Filamento obtenido del tronco de la planta del mismo nombre, usado en la industria textil para la confección de telas..
abacá
sustantivo masculino
Planta herbácea perenne perteneciente a la familia Musaceae, Orden Zingiberales. Puede alcanzar hasta seis metros de altura. Es originaria de Asia suroriental. De sus hojas se saca un filamento de uso textil.
abacá
sustantivo masculino
Tejido obtenido a partir del filamento del mismo nombre.
abacera
sustantivo femenino
Mujer que atiende una abacería o una tienda pequeña donde se venden víveres.
abacería
sustantivo femenino
Puesto o tienda pública generalista donde se vende todo tipo de mercancías de uso doméstico, especialmente alimentos no perecederos.
abacero
sustantivo masculino
Persona que tiene una tienda de venta al público con alimentos variados, especialmente no perecederos. (abacería).
abaceto
sustantivo masculino
Género de coleópteros pentámeros, familia de los caráticos.
abachaba
conjugación
Primera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo de abachar.
abachaba
conjugación
Tercera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo de abachar.
abachabais
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del pretérito imperfecto de indicativo de abachar.
abachábamos
conjugación
Primera persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo de abachar.
abachaban
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del pretérito imperfecto de indicativo de abachar.
abachabas
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abachar.
abacha
conjugación
Segunda persona del singular (tú) del imperativo de abachar.
abachá
conjugación
Segunda persona del singular (vos) del imperativo de abachar.
abacha
conjugación
Tercera persona del singular del presente de indicativo de abachar.
abachad
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del imperativo de abachar.
abacháis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del presente de indicativo de abachar.
abachamos
conjugación
Primera persona del plural del presente de indicativo de abachar.
abachamos
conjugación
Primera persona del plural del pretérito perfecto simple de indicativo de abachar.
abachan
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del presente de indicativo de abachar.
abachando
conjugación
Gerundio de abachar.
abachara
conjugación
Primera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abachará
conjugación
Tercera persona del singular del futuro de indicativo de abachar.
abachara
conjugación
Tercera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abacharais
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abacháramos
conjugación
Primera persona del plural del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abacharán
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del futuro de indicativo de abachar.
abacharan
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abacharás
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abachar.
abacharas
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abacharé
conjugación
Primera persona del singular del futuro de indicativo de abachar.
abachare
conjugación
Primera persona del singular del futuro de subjuntivo de abachar.
abachare
conjugación
Tercera persona del singular del futuro de subjuntivo de abachar.
abacharéis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del futuro de indicativo de abachar.
abachareis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del futuro de subjuntivo de abachar.
abacharemos
conjugación
Primera persona del plural del futuro de indicativo de abachar.
abacháremos
conjugación
Primera persona del plural del futuro de subjuntivo de abachar.
abacharen
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del futuro de subjuntivo de abachar.
abachares
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abachar.
abacharía
conjugación
Primera persona del singular del condicional de abachar.
abacharía
conjugación
Tercera persona del singular del condicional de abachar.
abacharíais
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del condicional de abachar.
abacharíamos
conjugación
Primera persona del plural del condicional de abachar.
abacharían
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del condicional de abachar.
abacharías
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abachar.
abacharon
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del pretérito perfecto simple de indicativo de abachar.
abachar
verbo transitivo
Mover algo de un sitio o lugar, aballar.
abachas
conjugación
Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abachar.
abachás
conjugación
Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abachar.
abachase
conjugación
Primera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abachase
conjugación
Tercera persona del singular del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abachaseis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abachásemos
conjugación
Primera persona del plural del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abachasen
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abachases
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del imperfecto de subjuntivo de abachar.
abachaste
conjugación
Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abachar.
abachasteis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del pretérito perfecto simple de indicativo de abachar.
abache
conjugación
Primera persona del singular del presente de subjuntivo de abachar.
abaché
conjugación
Primera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo de abachar.
abache
conjugación
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abachar.
abache
conjugación
Tercera persona del singular del presente de subjuntivo de abachar.
abachéis
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del presente de subjuntivo de abachar.
abachemos
conjugación
Primera persona del plural del exhortatorio de abachar.
abachemos
conjugación
Primera persona del plural del presente de subjuntivo de abachar.
abachen
conjugación
Del imperativo de abachar.
abachen
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del presente de subjuntivo de abachar.
abaches
conjugación
Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abachar.
abachés
conjugación
Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abachar.
abacho
conjugación
Primera persona del singular del presente de indicativo de abachar.
abachó
conjugación
Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo de abachar.
abacial
adjetivo
Perteneciente o relativo al abad, a la abadesa o a la abadía.
abaciales
adjetivo
Forma del plural de abacial.
abacia
sustantivo femenino
Género de plantas dicotiledóneas indígenas de la América ecuatorial.
abacio
sustantivo masculino
El que no tiene voz ni voto.
abácolo
sustantivo masculino
Cuadradito o tubo de cristal o de una composición vítrea, que imitaba una o varias piezas de distintos colores. Se empleaban entre los romanos como piezas de los pavimentos de mosaico y para otros usos de ornamentación.
abacómite
sustantivo masculino
Abad con título de conde.
abacoraba
conjugación
Primera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo de abacorar.
abacoraba
conjugación
Tercera persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo de abacorar.
abacorabais
conjugación
Segunda persona del plural (vosotras, vosotros) del pretérito imperfecto de indicativo de abacorar.
abacorábamos
conjugación
Primera persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo de abacorar.
abacoraban
conjugación
Tercera persona del plural (ellas, ellos), o segunda persona del plural (ustedes) del pretérito imperfecto de indicativo de abacorar.