id
string
title
string
context
string
question
string
answers
sequence
6d658cbd-6eb3-4ffd-8178-382ae7c468a3
Rusia acusa a Estados Unidos de no respetar la soberanía de los Estados
27 de septiembre de 2014 El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante su intervención en la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas, acusó a Estados Unidos y a la OTAN de ser incapaces de cambiar el "código genético de la Guerra Fría" y señaló que EEUU debe abandonar sus pretensiones de "excepcionalismo eterno". — Lavrov El ministro aseguró que Rusia rechaza la violencia militar, al contrario de Occidente, en donde se convirtió en algo normal. Ante la asamblea declaró que "Washington declaró abiertamente su derecho a usar la fuerza militar de manera unilateral y en cualquier parte del mundo para proteger sus propios intereses". Además que la "intervención militar ya es una norma" a pesar de que las últimas realizadas por los Estados Unidos "tuvieron un triste final" Destacó además que la estabilidad internacional fue "golpeada seriamente", también puso como ejemplo los bombardeos a Yugoslavia, la invasión en Irak, los ataques contra Libia y el fracaso en Afganistán. Asimismo señaló que la crisis ucraniana fue producto de un golpe de Estado realizado gracias a la ayuda estadounidense y europea. Finalmente, condenó las sanciones contra Rusia, pues "Lo insensato y contraproductivo de aplicar sanciones unilaterales puede verse en las sanciones de Estados Unidos contra Cuba" y "La política de ultimátums y la filosofía de superioridad y dominio no se ajustan más al siglo XXI".
¿Cuándo realizó sus declaraciones Serguéi Lavrov?
{ "text": [ "en la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas" ], "answer_start": [ 109 ] }
3a3d485a-df15-458e-9991-a112187351ff
Movimientos sociales convergen en La Tribu para el 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft
15 de noviembre de 2009 Los días 21 y 22 de noviembre, en la Radio FM La Tribu tendrá lugar la Fábrica de Fallas, el 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft. Se trata de la segunda edición de un evento de convergencia de diferentes movimientos sociales que tienen en común la discusión sobre la apropiación privada de aquello que es considerado bien común, desde las semillas, los genes, la cultura, la música y el conocimiento. Fuentes del Colectivo La Tribu, a cargo de la organización del festival, remarcan justamente la convergencia de movimientos que se espera ese fin de semana: "La fábrica de fallas tendrá una diversidad enorme de participantes, desde hackers y geeks de computadoras hasta campesinos y pueblos originarios, en una confluencia que permite conocer las diferentes perspectivas y dialogar sobre los procesos de privatización de la vida y la cultura". Entre los participantes, dice Sebastián Vázquez de la Tribu, "habrá hackers, grupos de usurios de software libre, productores de cultura libre, dialogando con las compañeras del Mocase Vía Campesina y del Frente de Lucha Mapuche Campesino, entre otros movimientos sociales". Algunos de los ejes temáticos serán, por ejemplo, la autonomía y las energías alternativas, la cultura y el software libre, el movimiento hacker, la posibilidad de distribuir cultura libremente a través de redes, las discusiones sobre los sistemas P2P y la creciente criminalización de la distribución de conocimiento. Pero a la vez, "tendremos discusiones sobre bioética, manipulación genética, procesos de apropiación de la vida y una serie de temas que no se discuten en profundidad y que en muchos casos ocurren sin siquiera entrar en la agenda pública" dice la gente de La Tribu, a cargo de la coordinación. "Uno de los temas que siempre es recurrente y que también estuvo en la primera Fábrica de Fallas el año pasado, es el de la criminalización creciente del acto de compartir cultura. Este año invitamos a docentes de la Universidad de Buenos Aires y a varios grupos y personas que se han visto afectadas por la aplicación de las leyes de propiedad intelectual como el profesor Horacio Potel de la Universidad de Lanús, quien nos va a contar el estado de la causa penal que pesa contra él por su trabajo en el sitio sobre Jacques Derrida" explica Vázquez. "Si bien el momento judicial que se vive es muy complicado, vivimos este evento como una fiesta, donde tendremos radio, música, bandas en vivo, intercambio de cultura libre y muchos espacios de taller, feria, y charlas." explican en la Tribu, que este año cumple 20 años de trabajo en comunicación alternativa. El programa de la Fábrica de Fallas, 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft incluye las siguientes conversaciones: Vázquez enfatiza que la idea es provocar la discusión, y agrega que "el eslogan de este año 'El pirata está ahí. Por todas partes', surgió de la necesidad de empezar a discutir las cosas en otros términos, de recuperar las palabras que nos expropiaron, y que implica sumar toda una serie de conflictos al campo de la cultura libre que no se saldan en el debate jurídico, sino en las prácticas cotidianas." En paralelo a las conversaciones, se prevé una larga serie de actividades, todas, con ingreso libre y gratuito. La sede de la Fábrica de Fallas es la Casona de FM La Tribu en el Barrio de Almagro, en Lambaré 873, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¿Qué cuestionan todos los participantes de este encuentro social?
{ "text": [ "la apropiación privada de aquello que es considerado bien común" ], "answer_start": [ 294 ] }
dc3234c8-bff6-4970-a633-f8367168797a
Movimientos sociales convergen en La Tribu para el 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft
15 de noviembre de 2009 Los días 21 y 22 de noviembre, en la Radio FM La Tribu tendrá lugar la Fábrica de Fallas, el 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft. Se trata de la segunda edición de un evento de convergencia de diferentes movimientos sociales que tienen en común la discusión sobre la apropiación privada de aquello que es considerado bien común, desde las semillas, los genes, la cultura, la música y el conocimiento. Fuentes del Colectivo La Tribu, a cargo de la organización del festival, remarcan justamente la convergencia de movimientos que se espera ese fin de semana: "La fábrica de fallas tendrá una diversidad enorme de participantes, desde hackers y geeks de computadoras hasta campesinos y pueblos originarios, en una confluencia que permite conocer las diferentes perspectivas y dialogar sobre los procesos de privatización de la vida y la cultura". Entre los participantes, dice Sebastián Vázquez de la Tribu, "habrá hackers, grupos de usurios de software libre, productores de cultura libre, dialogando con las compañeras del Mocase Vía Campesina y del Frente de Lucha Mapuche Campesino, entre otros movimientos sociales". Algunos de los ejes temáticos serán, por ejemplo, la autonomía y las energías alternativas, la cultura y el software libre, el movimiento hacker, la posibilidad de distribuir cultura libremente a través de redes, las discusiones sobre los sistemas P2P y la creciente criminalización de la distribución de conocimiento. Pero a la vez, "tendremos discusiones sobre bioética, manipulación genética, procesos de apropiación de la vida y una serie de temas que no se discuten en profundidad y que en muchos casos ocurren sin siquiera entrar en la agenda pública" dice la gente de La Tribu, a cargo de la coordinación. "Uno de los temas que siempre es recurrente y que también estuvo en la primera Fábrica de Fallas el año pasado, es el de la criminalización creciente del acto de compartir cultura. Este año invitamos a docentes de la Universidad de Buenos Aires y a varios grupos y personas que se han visto afectadas por la aplicación de las leyes de propiedad intelectual como el profesor Horacio Potel de la Universidad de Lanús, quien nos va a contar el estado de la causa penal que pesa contra él por su trabajo en el sitio sobre Jacques Derrida" explica Vázquez. "Si bien el momento judicial que se vive es muy complicado, vivimos este evento como una fiesta, donde tendremos radio, música, bandas en vivo, intercambio de cultura libre y muchos espacios de taller, feria, y charlas." explican en la Tribu, que este año cumple 20 años de trabajo en comunicación alternativa. El programa de la Fábrica de Fallas, 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft incluye las siguientes conversaciones: Vázquez enfatiza que la idea es provocar la discusión, y agrega que "el eslogan de este año 'El pirata está ahí. Por todas partes', surgió de la necesidad de empezar a discutir las cosas en otros términos, de recuperar las palabras que nos expropiaron, y que implica sumar toda una serie de conflictos al campo de la cultura libre que no se saldan en el debate jurídico, sino en las prácticas cotidianas." En paralelo a las conversaciones, se prevé una larga serie de actividades, todas, con ingreso libre y gratuito. La sede de la Fábrica de Fallas es la Casona de FM La Tribu en el Barrio de Almagro, en Lambaré 873, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¿Dónde se darán cita los asistentes al evento?
{ "text": [ "Radio FM La Tribu" ], "answer_start": [ 61 ] }
8481ff85-150d-47e7-82d6-789f85f28420
Movimientos sociales convergen en La Tribu para el 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft
15 de noviembre de 2009 Los días 21 y 22 de noviembre, en la Radio FM La Tribu tendrá lugar la Fábrica de Fallas, el 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft. Se trata de la segunda edición de un evento de convergencia de diferentes movimientos sociales que tienen en común la discusión sobre la apropiación privada de aquello que es considerado bien común, desde las semillas, los genes, la cultura, la música y el conocimiento. Fuentes del Colectivo La Tribu, a cargo de la organización del festival, remarcan justamente la convergencia de movimientos que se espera ese fin de semana: "La fábrica de fallas tendrá una diversidad enorme de participantes, desde hackers y geeks de computadoras hasta campesinos y pueblos originarios, en una confluencia que permite conocer las diferentes perspectivas y dialogar sobre los procesos de privatización de la vida y la cultura". Entre los participantes, dice Sebastián Vázquez de la Tribu, "habrá hackers, grupos de usurios de software libre, productores de cultura libre, dialogando con las compañeras del Mocase Vía Campesina y del Frente de Lucha Mapuche Campesino, entre otros movimientos sociales". Algunos de los ejes temáticos serán, por ejemplo, la autonomía y las energías alternativas, la cultura y el software libre, el movimiento hacker, la posibilidad de distribuir cultura libremente a través de redes, las discusiones sobre los sistemas P2P y la creciente criminalización de la distribución de conocimiento. Pero a la vez, "tendremos discusiones sobre bioética, manipulación genética, procesos de apropiación de la vida y una serie de temas que no se discuten en profundidad y que en muchos casos ocurren sin siquiera entrar en la agenda pública" dice la gente de La Tribu, a cargo de la coordinación. "Uno de los temas que siempre es recurrente y que también estuvo en la primera Fábrica de Fallas el año pasado, es el de la criminalización creciente del acto de compartir cultura. Este año invitamos a docentes de la Universidad de Buenos Aires y a varios grupos y personas que se han visto afectadas por la aplicación de las leyes de propiedad intelectual como el profesor Horacio Potel de la Universidad de Lanús, quien nos va a contar el estado de la causa penal que pesa contra él por su trabajo en el sitio sobre Jacques Derrida" explica Vázquez. "Si bien el momento judicial que se vive es muy complicado, vivimos este evento como una fiesta, donde tendremos radio, música, bandas en vivo, intercambio de cultura libre y muchos espacios de taller, feria, y charlas." explican en la Tribu, que este año cumple 20 años de trabajo en comunicación alternativa. El programa de la Fábrica de Fallas, 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft incluye las siguientes conversaciones: Vázquez enfatiza que la idea es provocar la discusión, y agrega que "el eslogan de este año 'El pirata está ahí. Por todas partes', surgió de la necesidad de empezar a discutir las cosas en otros términos, de recuperar las palabras que nos expropiaron, y que implica sumar toda una serie de conflictos al campo de la cultura libre que no se saldan en el debate jurídico, sino en las prácticas cotidianas." En paralelo a las conversaciones, se prevé una larga serie de actividades, todas, con ingreso libre y gratuito. La sede de la Fábrica de Fallas es la Casona de FM La Tribu en el Barrio de Almagro, en Lambaré 873, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¿Cómo será el acceso a todos los actos organizados?
{ "text": [ "libre y gratuito" ], "answer_start": [ 3244 ] }
2090ecdf-ca36-4bd6-9b01-01bfe6b9a187
16 selecciones listas para los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Sub 17
3 de noviembre de 2009 Dieciséis selecciones de fútbol disputarán los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que se desarrolla en ese país africano y que comenzó el 24 de octubre pasado. España y cuatro equipos latinoamericanos, Argentina, Colombia, México y Uruguay se encuentran en carrera. Como en todos los mundiales, las sorpresas no se han hecho esperar, la eliminación de selecciones como Brasil y Holanda en la fase de grupos ha dado pie a que otros equipos busquen con más convicción la tan anhelada copa. Según diversos medios, selecciones como México, España y Argentina se perfilan como amplios favoritos para llegar a la final y arrebatarle el título al actual campeón y organizador, Nigeria; aunque el camino por recorrer aun es largo, y los rivales a vencer son duros. El duelo sudamericano Colombia-Argentina ya genera muchas expectativas. El 4 de noviembre se disputarán Argentina-Colombia, Italia-Estados Unidos, Turquía-Emiratos Árabes Unidos, y Suiza-Alemania. El 5 de noviembre será el turno de España-Burkina Faso, México-Corea del Sur, Irán-Uruguay, y Nigeria-Nueva Zelanda. Todos esperan demostrar que son dignos candidatos al título pero la presión recae sobre potencias como Italia y Alemania, pues deben demostrar que siguen siendo grandes. Equipos como Nigeria y México desean lograr lo conseguido en los dos mundiales anteriores respectivamente. Por su parte España y Argentina quieren confirmar el buen momento que están viviendo. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Cuántos equipos participarán en los octavos de final de la competición?
{ "text": [ "Dieciséis" ], "answer_start": [ 23 ] }
29f41b25-3366-47b1-bd2f-47c709927445
16 selecciones listas para los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Sub 17
3 de noviembre de 2009 Dieciséis selecciones de fútbol disputarán los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que se desarrolla en ese país africano y que comenzó el 24 de octubre pasado. España y cuatro equipos latinoamericanos, Argentina, Colombia, México y Uruguay se encuentran en carrera. Como en todos los mundiales, las sorpresas no se han hecho esperar, la eliminación de selecciones como Brasil y Holanda en la fase de grupos ha dado pie a que otros equipos busquen con más convicción la tan anhelada copa. Según diversos medios, selecciones como México, España y Argentina se perfilan como amplios favoritos para llegar a la final y arrebatarle el título al actual campeón y organizador, Nigeria; aunque el camino por recorrer aun es largo, y los rivales a vencer son duros. El duelo sudamericano Colombia-Argentina ya genera muchas expectativas. El 4 de noviembre se disputarán Argentina-Colombia, Italia-Estados Unidos, Turquía-Emiratos Árabes Unidos, y Suiza-Alemania. El 5 de noviembre será el turno de España-Burkina Faso, México-Corea del Sur, Irán-Uruguay, y Nigeria-Nueva Zelanda. Todos esperan demostrar que son dignos candidatos al título pero la presión recae sobre potencias como Italia y Alemania, pues deben demostrar que siguen siendo grandes. Equipos como Nigeria y México desean lograr lo conseguido en los dos mundiales anteriores respectivamente. Por su parte España y Argentina quieren confirmar el buen momento que están viviendo. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Qué equipos han sido eliminados?
{ "text": [ "Brasil y Holanda" ], "answer_start": [ 410 ] }
532d84ca-63d6-4ee7-a384-4f94b90de339
16 selecciones listas para los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Sub 17
3 de noviembre de 2009 Dieciséis selecciones de fútbol disputarán los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que se desarrolla en ese país africano y que comenzó el 24 de octubre pasado. España y cuatro equipos latinoamericanos, Argentina, Colombia, México y Uruguay se encuentran en carrera. Como en todos los mundiales, las sorpresas no se han hecho esperar, la eliminación de selecciones como Brasil y Holanda en la fase de grupos ha dado pie a que otros equipos busquen con más convicción la tan anhelada copa. Según diversos medios, selecciones como México, España y Argentina se perfilan como amplios favoritos para llegar a la final y arrebatarle el título al actual campeón y organizador, Nigeria; aunque el camino por recorrer aun es largo, y los rivales a vencer son duros. El duelo sudamericano Colombia-Argentina ya genera muchas expectativas. El 4 de noviembre se disputarán Argentina-Colombia, Italia-Estados Unidos, Turquía-Emiratos Árabes Unidos, y Suiza-Alemania. El 5 de noviembre será el turno de España-Burkina Faso, México-Corea del Sur, Irán-Uruguay, y Nigeria-Nueva Zelanda. Todos esperan demostrar que son dignos candidatos al título pero la presión recae sobre potencias como Italia y Alemania, pues deben demostrar que siguen siendo grandes. Equipos como Nigeria y México desean lograr lo conseguido en los dos mundiales anteriores respectivamente. Por su parte España y Argentina quieren confirmar el buen momento que están viviendo. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
¿Cuándo se enfrentarán Colombia y Argentina?
{ "text": [ "El 4 de noviembre" ], "answer_start": [ 870 ] }
5b8e95e6-5546-4383-9491-63d0f91a196c
El jardín de las palabras
El jardín de las palabras (言の葉の庭, Kotonoha no Niwa?) es una película dramática de anime japonesa estrenada en 2013, escrita, dirigida y editada por Makoto Shinkai, producida por CoMix Wave Films y distribuida por Tōhō. Es protagonizada por Miyu Irino y Kana Hanazawa, con música de Daisuke Kashiwa en lugar de Tenmon, quien había sido el compositor habitual del director. La canción principal, «Rain», fue originalmente escrita e interpretada por Senri Oe en 1988, pero fue rehecha para la película y cantada por Motohiro Hata. La cinta se adaptó a un manga, con ilustraciones por Midori Motohashi, y más tarde novelizada por Shinkai, ambos en el mismo año que el filme.
¿Quién guionizó El jardín de las palabras?
{ "text": [ "Makoto Shinkai" ], "answer_start": [ 149 ] }
86962dd2-93b1-4cd7-88c9-c136a60d4205
El jardín de las palabras
El jardín de las palabras (言の葉の庭, Kotonoha no Niwa?) es una película dramática de anime japonesa estrenada en 2013, escrita, dirigida y editada por Makoto Shinkai, producida por CoMix Wave Films y distribuida por Tōhō. Es protagonizada por Miyu Irino y Kana Hanazawa, con música de Daisuke Kashiwa en lugar de Tenmon, quien había sido el compositor habitual del director. La canción principal, «Rain», fue originalmente escrita e interpretada por Senri Oe en 1988, pero fue rehecha para la película y cantada por Motohiro Hata. La cinta se adaptó a un manga, con ilustraciones por Midori Motohashi, y más tarde novelizada por Shinkai, ambos en el mismo año que el filme.
¿Quién había sido el encargado de poner música a las películas de Shinkai hasta El jardín de las palabras?
{ "text": [ "Tenmon" ], "answer_start": [ 311 ] }
0ee13479-85ea-4498-8eb8-b0f700aa8966
El jardín de las palabras
El jardín de las palabras (言の葉の庭, Kotonoha no Niwa?) es una película dramática de anime japonesa estrenada en 2013, escrita, dirigida y editada por Makoto Shinkai, producida por CoMix Wave Films y distribuida por Tōhō. Es protagonizada por Miyu Irino y Kana Hanazawa, con música de Daisuke Kashiwa en lugar de Tenmon, quien había sido el compositor habitual del director. La canción principal, «Rain», fue originalmente escrita e interpretada por Senri Oe en 1988, pero fue rehecha para la película y cantada por Motohiro Hata. La cinta se adaptó a un manga, con ilustraciones por Midori Motohashi, y más tarde novelizada por Shinkai, ambos en el mismo año que el filme.
¿Quiénes son los actores principales de El jardín de las palabras?
{ "text": [ "Miyu Irino y Kana Hanazawa" ], "answer_start": [ 241 ] }
bb526e39-900d-44af-828c-ce90d157d14e
El jardín de las palabras
Temas Dos temas comunes entre las películas de Shinkai, incluido El jardín de las palabras, son los romances y las emociones persistentes. Sin embargo, el enfoque de esta cinta sobre la «tristeza solitaria» (koi) se interpretó de varias maneras. Según Cynthia Webb de The Jakarta Post, la soledad se ve al final del filme, cuando Takao aprende a hacer frente a la mudanza de Yukari a Shikoku. «Luke Carroll en Anime News Network creyó que el final de la temporada de lluvias y la separación resultante creaban la sensación de koi.
¿Sobre qué suelen versar las películas de Shinkai?
{ "text": [ "los romances y las emociones persistentes" ], "answer_start": [ 97 ] }
13eb1abf-f7c9-4c9a-9f17-aab931e7b7a4
El jardín de las palabras
Temas Dos temas comunes entre las películas de Shinkai, incluido El jardín de las palabras, son los romances y las emociones persistentes. Sin embargo, el enfoque de esta cinta sobre la «tristeza solitaria» (koi) se interpretó de varias maneras. Según Cynthia Webb de The Jakarta Post, la soledad se ve al final del filme, cuando Takao aprende a hacer frente a la mudanza de Yukari a Shikoku. «Luke Carroll en Anime News Network creyó que el final de la temporada de lluvias y la separación resultante creaban la sensación de koi.
¿Dónde se evidencia la soledad en El jardín de las palabras según Cynthia Webb?
{ "text": [ "al final del filme, cuando Takao aprende a hacer frente a la mudanza de Yukari a Shikoku" ], "answer_start": [ 304 ] }
be4add2a-18b1-4e28-8774-c5d43cd045e2
El jardín de las palabras
Temas Dos temas comunes entre las películas de Shinkai, incluido El jardín de las palabras, son los romances y las emociones persistentes. Sin embargo, el enfoque de esta cinta sobre la «tristeza solitaria» (koi) se interpretó de varias maneras. Según Cynthia Webb de The Jakarta Post, la soledad se ve al final del filme, cuando Takao aprende a hacer frente a la mudanza de Yukari a Shikoku. «Luke Carroll en Anime News Network creyó que el final de la temporada de lluvias y la separación resultante creaban la sensación de koi.
¿Cómo se define el "koi"?
{ "text": [ "tristeza solitaria" ], "answer_start": [ 188 ] }
10979fdc-b142-4f99-8d7b-7f8303cb3aea
El jardín de las palabras
Argumento La película comienza durante la temporada lluviosa en Tokio con Takao Akizuki (秋月 孝雄, Akizuki Takao?), un estudiante de 15 años y aspirante a zapatero, que opta por saltarse su primera clase y dibujar diseños de zapatos en el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen. Allí se encuentra con Yukari Yukino (雪野 百香里, Yukino Yukari?), una mujer de 27 años que faltó al trabajo y disfruta de tomar cerveza y comer chocolate. Ella observa la insignia de la escuela en el uniforme del chico; entonces Yukari se despide con un tanka (una forma de poesía japonesa), algo que deja desconcertado a Takao sobre su origen y significado. Los dos continúan encontrándose y socializando en el parque en las mañanas lluviosas, pero nunca se presentan formalmente. Después de que ella expresa su interés en la fabricación de zapatos, él decide hacerle un par. Al final de la temporada de lluvias, el muchacho deja de visitar el parque y se concentra en su trabajo.
¿Adónde se dirige a dibujar Takao Akizuki al principio de la película?
{ "text": [ "Jardín Nacional Shinjuku Gyoen" ], "answer_start": [ 237 ] }
2f63ec55-0a9d-4594-95ba-b6857efa5b7e
El jardín de las palabras
Argumento La película comienza durante la temporada lluviosa en Tokio con Takao Akizuki (秋月 孝雄, Akizuki Takao?), un estudiante de 15 años y aspirante a zapatero, que opta por saltarse su primera clase y dibujar diseños de zapatos en el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen. Allí se encuentra con Yukari Yukino (雪野 百香里, Yukino Yukari?), una mujer de 27 años que faltó al trabajo y disfruta de tomar cerveza y comer chocolate. Ella observa la insignia de la escuela en el uniforme del chico; entonces Yukari se despide con un tanka (una forma de poesía japonesa), algo que deja desconcertado a Takao sobre su origen y significado. Los dos continúan encontrándose y socializando en el parque en las mañanas lluviosas, pero nunca se presentan formalmente. Después de que ella expresa su interés en la fabricación de zapatos, él decide hacerle un par. Al final de la temporada de lluvias, el muchacho deja de visitar el parque y se concentra en su trabajo.
¿Por qué estaba Yukari Yukino en el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen?
{ "text": [ "faltó al trabajo" ], "answer_start": [ 356 ] }
4e146fa4-7bdf-4cdc-8bcd-6babc881f3d1
El jardín de las palabras
Argumento La película comienza durante la temporada lluviosa en Tokio con Takao Akizuki (秋月 孝雄, Akizuki Takao?), un estudiante de 15 años y aspirante a zapatero, que opta por saltarse su primera clase y dibujar diseños de zapatos en el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen. Allí se encuentra con Yukari Yukino (雪野 百香里, Yukino Yukari?), una mujer de 27 años que faltó al trabajo y disfruta de tomar cerveza y comer chocolate. Ella observa la insignia de la escuela en el uniforme del chico; entonces Yukari se despide con un tanka (una forma de poesía japonesa), algo que deja desconcertado a Takao sobre su origen y significado. Los dos continúan encontrándose y socializando en el parque en las mañanas lluviosas, pero nunca se presentan formalmente. Después de que ella expresa su interés en la fabricación de zapatos, él decide hacerle un par. Al final de la temporada de lluvias, el muchacho deja de visitar el parque y se concentra en su trabajo.
¿Cuándo termina la interacción entre Yukari y Takao?
{ "text": [ "Al final de la temporada de lluvias" ], "answer_start": [ 842 ] }
42189bb5-1c28-40c5-bc87-fb509671ec58
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
El Consejo de Administración de la Real Sociedad ha decidido suprimir el "día de ayuda al club" contra el Athletic club de Bilbao que había programado para el 16 de abril, informó hoy el presidente donostiarra, Luis Uranga. Esta decisión, que suscitó la semana pasada una gran polémica en San Sebastián, contrastaba con la política de apoyo al equipo impulsada por la directiva guipuzcoana, que en los últimos partidos jugados por la Real en casa había permitido a los socios hacerse con dos entradas adicionales a un precio de mil pesetas y llenar el estadio de Anoeta. Luis Uranga, quien compareció hoy en rueda de prensa, explicó que la decisión de suprimir el día de ayuda al club fue adoptada para "restablecer el clima de tranquilidad y sosiego en torno al equipo, necesario para afrontar el final de temporada". "Es evidente", añadió Uranga, "que la decisión de establecer el día de ayuda al club tomada por el Consejo no ha sido entendida por la masa social de la entidad y ha creado un clima en nada beneficioso para el equipo". El presidente explicó que con esta disposición la directiva realista "da por finalizadas todo tipo de polémicas" para "evitar un clima de crispación en estos momentos tan complicados".
¿Cuándo estaba previsto el evento?
{ "text": [ "el 16 de abril" ], "answer_start": [ 156 ] }
0ecdf14e-227b-4234-b8d5-9298ed631a67
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
El Consejo de Administración de la Real Sociedad ha decidido suprimir el "día de ayuda al club" contra el Athletic club de Bilbao que había programado para el 16 de abril, informó hoy el presidente donostiarra, Luis Uranga. Esta decisión, que suscitó la semana pasada una gran polémica en San Sebastián, contrastaba con la política de apoyo al equipo impulsada por la directiva guipuzcoana, que en los últimos partidos jugados por la Real en casa había permitido a los socios hacerse con dos entradas adicionales a un precio de mil pesetas y llenar el estadio de Anoeta. Luis Uranga, quien compareció hoy en rueda de prensa, explicó que la decisión de suprimir el día de ayuda al club fue adoptada para "restablecer el clima de tranquilidad y sosiego en torno al equipo, necesario para afrontar el final de temporada". "Es evidente", añadió Uranga, "que la decisión de establecer el día de ayuda al club tomada por el Consejo no ha sido entendida por la masa social de la entidad y ha creado un clima en nada beneficioso para el equipo". El presidente explicó que con esta disposición la directiva realista "da por finalizadas todo tipo de polémicas" para "evitar un clima de crispación en estos momentos tan complicados".
¿Qué conseguía la iniciativa?
{ "text": [ "llenar el estadio de Anoeta" ], "answer_start": [ 542 ] }
1180082c-0099-476a-a802-6750e931c8c2
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
El Consejo de Administración de la Real Sociedad ha decidido suprimir el "día de ayuda al club" contra el Athletic club de Bilbao que había programado para el 16 de abril, informó hoy el presidente donostiarra, Luis Uranga. Esta decisión, que suscitó la semana pasada una gran polémica en San Sebastián, contrastaba con la política de apoyo al equipo impulsada por la directiva guipuzcoana, que en los últimos partidos jugados por la Real en casa había permitido a los socios hacerse con dos entradas adicionales a un precio de mil pesetas y llenar el estadio de Anoeta. Luis Uranga, quien compareció hoy en rueda de prensa, explicó que la decisión de suprimir el día de ayuda al club fue adoptada para "restablecer el clima de tranquilidad y sosiego en torno al equipo, necesario para afrontar el final de temporada". "Es evidente", añadió Uranga, "que la decisión de establecer el día de ayuda al club tomada por el Consejo no ha sido entendida por la masa social de la entidad y ha creado un clima en nada beneficioso para el equipo". El presidente explicó que con esta disposición la directiva realista "da por finalizadas todo tipo de polémicas" para "evitar un clima de crispación en estos momentos tan complicados".
¿Cuál es el objetivo de eliminar la iniciativa?
{ "text": [ "restablecer el clima de tranquilidad y sosiego en torno al equipo" ], "answer_start": [ 704 ] }
dda47aac-39d5-4caa-b2f4-b6d7f0924cd2
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
El Consejo de Administración de la Real Sociedad ha decidido suprimir el "día de ayuda al club" contra el Athletic club de Bilbao que había programado para el 16 de abril, informó hoy el presidente donostiarra, Luis Uranga. Esta decisión, que suscitó la semana pasada una gran polémica en San Sebastián, contrastaba con la política de apoyo al equipo impulsada por la directiva guipuzcoana, que en los últimos partidos jugados por la Real en casa había permitido a los socios hacerse con dos entradas adicionales a un precio de mil pesetas y llenar el estadio de Anoeta. Luis Uranga, quien compareció hoy en rueda de prensa, explicó que la decisión de suprimir el día de ayuda al club fue adoptada para "restablecer el clima de tranquilidad y sosiego en torno al equipo, necesario para afrontar el final de temporada". "Es evidente", añadió Uranga, "que la decisión de establecer el día de ayuda al club tomada por el Consejo no ha sido entendida por la masa social de la entidad y ha creado un clima en nada beneficioso para el equipo". El presidente explicó que con esta disposición la directiva realista "da por finalizadas todo tipo de polémicas" para "evitar un clima de crispación en estos momentos tan complicados".
¿Qué iniciativa ha eliminado el Consejo de Administración?
{ "text": [ "el \"día de ayuda al club" ], "answer_start": [ 70 ] }
750c3989-08ae-4f1a-8686-f9ca3d505477
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
El Consejo de Administración de la Real Sociedad ha decidido suprimir el "día de ayuda al club" contra el Athletic club de Bilbao que había programado para el 16 de abril, informó hoy el presidente donostiarra, Luis Uranga. Esta decisión, que suscitó la semana pasada una gran polémica en San Sebastián, contrastaba con la política de apoyo al equipo impulsada por la directiva guipuzcoana, que en los últimos partidos jugados por la Real en casa había permitido a los socios hacerse con dos entradas adicionales a un precio de mil pesetas y llenar el estadio de Anoeta. Luis Uranga, quien compareció hoy en rueda de prensa, explicó que la decisión de suprimir el día de ayuda al club fue adoptada para "restablecer el clima de tranquilidad y sosiego en torno al equipo, necesario para afrontar el final de temporada". "Es evidente", añadió Uranga, "que la decisión de establecer el día de ayuda al club tomada por el Consejo no ha sido entendida por la masa social de la entidad y ha creado un clima en nada beneficioso para el equipo". El presidente explicó que con esta disposición la directiva realista "da por finalizadas todo tipo de polémicas" para "evitar un clima de crispación en estos momentos tan complicados".
¿Dónde resultó controvertida la resolución del Consejo de Administración?
{ "text": [ "San Sebastián" ], "answer_start": [ 289 ] }
a9cbe815-3099-454d-97e1-9f51d53dea7b
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
"Sólo importa el equipo. Lo que queremos es tranquilidad, sosiego y unión", recalcó el máximo mandatario realista, quien también dijo no tener "constancia" de que el Athletic de Bilbao u otro club se haya interesado por el centrocampista Javier de Pedro. Respecto a la continuidad de Javier Clemente al frente del equipo donostiarra, Uranga ratificó en su puesto al técnico vizcaíno, quien, según dijo, "va a seguir siendo el entrenador de la Real Sociedad sin ningún tipo de dudas, ya que tiene contrato hasta el 30 de junio del 2001". Por otra parte, no presentará alegaciones ante el Comité de Competición por la tarjeta mostrada el pasado Sábado en Valladolid al jugador Javier de Pedro. Los servicios jurídicos del club entienden que, en función de las imágenes de este encuentro, "no existe posibilidad jurídica alguna de que un hipotético recurso prospere".
¿Qué posición ocupa Javier de Pedro?
{ "text": [ "centrocampista" ], "answer_start": [ 223 ] }
0c841adc-4846-465c-b71e-bea96ce5e30b
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
"Sólo importa el equipo. Lo que queremos es tranquilidad, sosiego y unión", recalcó el máximo mandatario realista, quien también dijo no tener "constancia" de que el Athletic de Bilbao u otro club se haya interesado por el centrocampista Javier de Pedro. Respecto a la continuidad de Javier Clemente al frente del equipo donostiarra, Uranga ratificó en su puesto al técnico vizcaíno, quien, según dijo, "va a seguir siendo el entrenador de la Real Sociedad sin ningún tipo de dudas, ya que tiene contrato hasta el 30 de junio del 2001". Por otra parte, no presentará alegaciones ante el Comité de Competición por la tarjeta mostrada el pasado Sábado en Valladolid al jugador Javier de Pedro. Los servicios jurídicos del club entienden que, en función de las imágenes de este encuentro, "no existe posibilidad jurídica alguna de que un hipotético recurso prospere".
¿Cuándo termina el contrato de Clemente?
{ "text": [ "el 30 de junio del 2001" ], "answer_start": [ 511 ] }
eea88deb-dc30-44f9-b1fa-94bae2b0fb66
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
"Sólo importa el equipo. Lo que queremos es tranquilidad, sosiego y unión", recalcó el máximo mandatario realista, quien también dijo no tener "constancia" de que el Athletic de Bilbao u otro club se haya interesado por el centrocampista Javier de Pedro. Respecto a la continuidad de Javier Clemente al frente del equipo donostiarra, Uranga ratificó en su puesto al técnico vizcaíno, quien, según dijo, "va a seguir siendo el entrenador de la Real Sociedad sin ningún tipo de dudas, ya que tiene contrato hasta el 30 de junio del 2001". Por otra parte, no presentará alegaciones ante el Comité de Competición por la tarjeta mostrada el pasado Sábado en Valladolid al jugador Javier de Pedro. Los servicios jurídicos del club entienden que, en función de las imágenes de este encuentro, "no existe posibilidad jurídica alguna de que un hipotético recurso prospere".
¿Quién es el entrenador del equipo?
{ "text": [ "Javier Clemente" ], "answer_start": [ 284 ] }
2a1bb91c-896b-452f-8802-76525d2ed331
CESS-CAST-AA_21717_20000327_rec.txt
"Sólo importa el equipo. Lo que queremos es tranquilidad, sosiego y unión", recalcó el máximo mandatario realista, quien también dijo no tener "constancia" de que el Athletic de Bilbao u otro club se haya interesado por el centrocampista Javier de Pedro. Respecto a la continuidad de Javier Clemente al frente del equipo donostiarra, Uranga ratificó en su puesto al técnico vizcaíno, quien, según dijo, "va a seguir siendo el entrenador de la Real Sociedad sin ningún tipo de dudas, ya que tiene contrato hasta el 30 de junio del 2001". Por otra parte, no presentará alegaciones ante el Comité de Competición por la tarjeta mostrada el pasado Sábado en Valladolid al jugador Javier de Pedro. Los servicios jurídicos del club entienden que, en función de las imágenes de este encuentro, "no existe posibilidad jurídica alguna de que un hipotético recurso prospere".
¿Dónde fue mostrada la tarjeta al jugador?
{ "text": [ "Valladolid" ], "answer_start": [ 653 ] }
15c108df-ad50-40cd-89d4-c88403bb7a8a
Reino de Hungría (1920-1946)
Política A finales de julio de 1919, el Ejército rumano rompió las líneas del Ejército rojo húngaro, que se disolvió. El Gobierno soviético entregó el poder a uno nuevo exclusivamente socialista y moderado que no pudo impedir la toma de la capital. Con aquiescencia rumana, el nuevo Gobierno fue sustituido poco después por otro más conservador. Las fuerzas del almirante Miklós Horthy, reunidas en Szeged bajo protección francesa, entraron en la capital después de que las tropas rumanas se retiraran a su país a comienzos del invierno. Los contrarrevolucionarios anticomunistas y monárquicos extendieron el terror blanco, que ya había comenzado en el oeste del país a finales del verano con la caída de la república soviética, intentando borrar todo vestigio del breve periodo comunista. De esta manera, en el país se desató una ola de persecuciones contra los miembros de movimientos de izquierda y contra los judíos.[nota 1] Los grupos paramilitares, con métodos similares a las bandas criminales, se dedicaron asimismo a la extorsión, el robo, las torturas y el asesinato, en ocasiones con pretextos políticos. El poder quedó en manos de una inestable coalición de derecha conservadora y fascista, una reducida camarilla de aristócratas, funcionarios y militares. El campesinado, harto de las exacciones del Gobierno comunista, y las ciudades —a excepción de los trabajadores industriales—, al borde de la hambruna, aceptaron la vuelta de la oligarquía a cambio de la restauración del orden, incluso a pesar de los desmanes de los paramilitares, que fueron disminuyendo al final del periodo contrarrevolucionario. En general, el país se había derechizado tras los meses de Gobiernos revolucionarios.
¿Contra quiénes dirigieron su represión los contrarrevolucionarios anticomunistas y monárquicos?
{ "text": [ "contra los miembros de movimientos de izquierda y contra los judíos" ], "answer_start": [ 853 ] }
0e4e1365-1ece-419d-be7e-d7cecec2c94e
Reino de Hungría (1920-1946)
Política A finales de julio de 1919, el Ejército rumano rompió las líneas del Ejército rojo húngaro, que se disolvió. El Gobierno soviético entregó el poder a uno nuevo exclusivamente socialista y moderado que no pudo impedir la toma de la capital. Con aquiescencia rumana, el nuevo Gobierno fue sustituido poco después por otro más conservador. Las fuerzas del almirante Miklós Horthy, reunidas en Szeged bajo protección francesa, entraron en la capital después de que las tropas rumanas se retiraran a su país a comienzos del invierno. Los contrarrevolucionarios anticomunistas y monárquicos extendieron el terror blanco, que ya había comenzado en el oeste del país a finales del verano con la caída de la república soviética, intentando borrar todo vestigio del breve periodo comunista. De esta manera, en el país se desató una ola de persecuciones contra los miembros de movimientos de izquierda y contra los judíos.[nota 1] Los grupos paramilitares, con métodos similares a las bandas criminales, se dedicaron asimismo a la extorsión, el robo, las torturas y el asesinato, en ocasiones con pretextos políticos. El poder quedó en manos de una inestable coalición de derecha conservadora y fascista, una reducida camarilla de aristócratas, funcionarios y militares. El campesinado, harto de las exacciones del Gobierno comunista, y las ciudades —a excepción de los trabajadores industriales—, al borde de la hambruna, aceptaron la vuelta de la oligarquía a cambio de la restauración del orden, incluso a pesar de los desmanes de los paramilitares, que fueron disminuyendo al final del periodo contrarrevolucionario. En general, el país se había derechizado tras los meses de Gobiernos revolucionarios.
¿Cuál era el objetivo de los contrarrevolucionarios anticomunistas?
{ "text": [ "borrar todo vestigio del breve periodo comunista" ], "answer_start": [ 741 ] }
d493fe45-eec5-4f59-b357-b21052620699
Reino de Hungría (1920-1946)
Política A finales de julio de 1919, el Ejército rumano rompió las líneas del Ejército rojo húngaro, que se disolvió. El Gobierno soviético entregó el poder a uno nuevo exclusivamente socialista y moderado que no pudo impedir la toma de la capital. Con aquiescencia rumana, el nuevo Gobierno fue sustituido poco después por otro más conservador. Las fuerzas del almirante Miklós Horthy, reunidas en Szeged bajo protección francesa, entraron en la capital después de que las tropas rumanas se retiraran a su país a comienzos del invierno. Los contrarrevolucionarios anticomunistas y monárquicos extendieron el terror blanco, que ya había comenzado en el oeste del país a finales del verano con la caída de la república soviética, intentando borrar todo vestigio del breve periodo comunista. De esta manera, en el país se desató una ola de persecuciones contra los miembros de movimientos de izquierda y contra los judíos.[nota 1] Los grupos paramilitares, con métodos similares a las bandas criminales, se dedicaron asimismo a la extorsión, el robo, las torturas y el asesinato, en ocasiones con pretextos políticos. El poder quedó en manos de una inestable coalición de derecha conservadora y fascista, una reducida camarilla de aristócratas, funcionarios y militares. El campesinado, harto de las exacciones del Gobierno comunista, y las ciudades —a excepción de los trabajadores industriales—, al borde de la hambruna, aceptaron la vuelta de la oligarquía a cambio de la restauración del orden, incluso a pesar de los desmanes de los paramilitares, que fueron disminuyendo al final del periodo contrarrevolucionario. En general, el país se había derechizado tras los meses de Gobiernos revolucionarios.
¿Cómo actuaban los grupos paramilitares?
{ "text": [ "con métodos similares a las bandas criminales" ], "answer_start": [ 956 ] }
3889b59e-bcb6-4108-a2b9-30bce2dd49fa
Reino de Hungría (1920-1946)
Sociedad El régimen de Horthy se caracterizó por su carácter conservador, chovinistamente nacionalista y furibundamente anticomunista. La ideología de la contrarrevolución —primera protofascista de la posguerra— mezcló ambos, nacionalismo y antimarxismo, en lo que se llamó la «idea de Szeged» (en húngaro: Szegedi gondolat)?. Amalgama nebulosa de propaganda política, se centraba en la lucha contra el bolchevismo, el fomento del antisemitismo, un nacionalismo chovinista y el revisionismo. El país se presentaba como defensor de la unidad nacional y de la cristiandad, opuesto al liberalismo y al socialismo y bastión anticomunista. La regencia se sostuvo sobre una alianza inestable de conservadores y ultraderechistas. Los radicales de derecha —fundamentalmente una agrupación de baja nobleza, oficiales del Ejército y funcionarios, clases medias cada vez más empobrecidas— propugnaban además una cierta justicia social y la participación política de las masas en su favor; la corrección de las mayores desigualdades que debía animar esta debía hacerse, sin embargo, no a costa de la pequeña burguesía que representaban, sino de la aristocracia y la alta burguesía judía, pilares del régimen conservador de la década de 1920. Este grupo adoptó así una actitud a la vez antifeudal y antisemita.
¿Cómo se podía definir al gobierno de Horthy?
{ "text": [ "carácter conservador, chovinistamente nacionalista y furibundamente anticomunista" ], "answer_start": [ 53 ] }
d12256e5-a374-4fdc-906d-63fb0e154458
Reino de Hungría (1920-1946)
Sociedad El régimen de Horthy se caracterizó por su carácter conservador, chovinistamente nacionalista y furibundamente anticomunista. La ideología de la contrarrevolución —primera protofascista de la posguerra— mezcló ambos, nacionalismo y antimarxismo, en lo que se llamó la «idea de Szeged» (en húngaro: Szegedi gondolat)?. Amalgama nebulosa de propaganda política, se centraba en la lucha contra el bolchevismo, el fomento del antisemitismo, un nacionalismo chovinista y el revisionismo. El país se presentaba como defensor de la unidad nacional y de la cristiandad, opuesto al liberalismo y al socialismo y bastión anticomunista. La regencia se sostuvo sobre una alianza inestable de conservadores y ultraderechistas. Los radicales de derecha —fundamentalmente una agrupación de baja nobleza, oficiales del Ejército y funcionarios, clases medias cada vez más empobrecidas— propugnaban además una cierta justicia social y la participación política de las masas en su favor; la corrección de las mayores desigualdades que debía animar esta debía hacerse, sin embargo, no a costa de la pequeña burguesía que representaban, sino de la aristocracia y la alta burguesía judía, pilares del régimen conservador de la década de 1920. Este grupo adoptó así una actitud a la vez antifeudal y antisemita.
¿Qué ideologías se combinaban en la idea de Szeged?
{ "text": [ "nacionalismo y antimarxismo" ], "answer_start": [ 227 ] }
ecdbe61f-2f6e-4e82-862f-5ab09137b5ec
Reino de Hungría (1920-1946)
Sociedad El régimen de Horthy se caracterizó por su carácter conservador, chovinistamente nacionalista y furibundamente anticomunista. La ideología de la contrarrevolución —primera protofascista de la posguerra— mezcló ambos, nacionalismo y antimarxismo, en lo que se llamó la «idea de Szeged» (en húngaro: Szegedi gondolat)?. Amalgama nebulosa de propaganda política, se centraba en la lucha contra el bolchevismo, el fomento del antisemitismo, un nacionalismo chovinista y el revisionismo. El país se presentaba como defensor de la unidad nacional y de la cristiandad, opuesto al liberalismo y al socialismo y bastión anticomunista. La regencia se sostuvo sobre una alianza inestable de conservadores y ultraderechistas. Los radicales de derecha —fundamentalmente una agrupación de baja nobleza, oficiales del Ejército y funcionarios, clases medias cada vez más empobrecidas— propugnaban además una cierta justicia social y la participación política de las masas en su favor; la corrección de las mayores desigualdades que debía animar esta debía hacerse, sin embargo, no a costa de la pequeña burguesía que representaban, sino de la aristocracia y la alta burguesía judía, pilares del régimen conservador de la década de 1920. Este grupo adoptó así una actitud a la vez antifeudal y antisemita.
¿Quiénes apoyaron al régimen de Horthy?
{ "text": [ "una alianza inestable de conservadores y ultraderechistas" ], "answer_start": [ 665 ] }
8ead2be2-f37b-4fac-a11e-56ec251aacf8
Zona de habitabilidad
En astrofísica, se denomina zona de habitabilidad estelar a la región alrededor de una estrella en la que el flujo de radiación incidente permitiría la presencia de agua en estado líquido sobre la superficie de cualquier planeta (o satélite) rocoso que se encontrase en ella y que contase con una masa comprendida entre 0,5 y 10 M⊕ y una presión atmosférica superior a 6,1 mbar, correspondiente al punto triple del agua a una temperatura de 273,16 K.​​​​ Además de la separación entre el planeta y la estrella (semieje mayor), existen otros parámetros a tener en cuenta de cara a la inclusión de un planeta dentro de la zona de habitabilidad de un sistema, como la excentricidad orbital, la rotación planetaria, las propiedades atmosféricas del exoplaneta o la existencia de fuentes de calor adicionales a la radiación estelar, como el calentamiento de marea.​
¿Cómo se define la zona de habitabilidad estelar en astrofísica?
{ "text": [ "la región alrededor de una estrella en la que el flujo de radiación incidente permitiría la presencia de agua en estado líquido sobre la superficie de cualquier planeta (o satélite) rocoso que se encontrase en ella y que contase con una masa comprendida entre 0,5 y 10 M⊕ y una presión atmosférica superior a 6,1 mbar, correspondiente al punto triple del agua a una temperatura de 273,16 K" ], "answer_start": [ 60 ] }
55d6bb84-ec53-498c-b0ae-c57cf6aa1183
Zona de habitabilidad
En astrofísica, se denomina zona de habitabilidad estelar a la región alrededor de una estrella en la que el flujo de radiación incidente permitiría la presencia de agua en estado líquido sobre la superficie de cualquier planeta (o satélite) rocoso que se encontrase en ella y que contase con una masa comprendida entre 0,5 y 10 M⊕ y una presión atmosférica superior a 6,1 mbar, correspondiente al punto triple del agua a una temperatura de 273,16 K.​​​​ Además de la separación entre el planeta y la estrella (semieje mayor), existen otros parámetros a tener en cuenta de cara a la inclusión de un planeta dentro de la zona de habitabilidad de un sistema, como la excentricidad orbital, la rotación planetaria, las propiedades atmosféricas del exoplaneta o la existencia de fuentes de calor adicionales a la radiación estelar, como el calentamiento de marea.​
¿En qué aspecto es útil la excentricidad orbital en el contexto de la zona de habitabilidad?
{ "text": [ "de cara a la inclusión de un planeta dentro de la zona de habitabilidad de un sistema" ], "answer_start": [ 570 ] }
fbfc9a33-fb05-4b3c-8828-24c545c443cd
Zona de habitabilidad
En astrofísica, se denomina zona de habitabilidad estelar a la región alrededor de una estrella en la que el flujo de radiación incidente permitiría la presencia de agua en estado líquido sobre la superficie de cualquier planeta (o satélite) rocoso que se encontrase en ella y que contase con una masa comprendida entre 0,5 y 10 M⊕ y una presión atmosférica superior a 6,1 mbar, correspondiente al punto triple del agua a una temperatura de 273,16 K.​​​​ Además de la separación entre el planeta y la estrella (semieje mayor), existen otros parámetros a tener en cuenta de cara a la inclusión de un planeta dentro de la zona de habitabilidad de un sistema, como la excentricidad orbital, la rotación planetaria, las propiedades atmosféricas del exoplaneta o la existencia de fuentes de calor adicionales a la radiación estelar, como el calentamiento de marea.​
¿Cuál sería un ejemplo de fuente de calor adicional a la radiación estelar?
{ "text": [ "el calentamiento de marea" ], "answer_start": [ 833 ] }
9692e80e-f988-444b-a4d4-6b5c205c6638
Zona de habitabilidad
Potencial para la vida Originalmente, el término «zona habitable» era vinculado directamente con la región en torno a una estrella capaz de sustentar planetas con algún tipo de organismo vivo sobre su superficie. Sin embargo, posteriormente su significado fue modificado para referirse únicamente a la zona alrededor de las estrellas en la que cualquier planeta que reúna las características adecuadas puede tener agua en estado líquido sobre su superficie. Actualmente, se tiene en cuenta la posibilidad de que la vida surja en escenarios alternativos, algunos más allá de cualquier teoría o hipótesis desarrollada hasta la fecha. Por supuesto, también se presupone que incluso en el mejor de los escenarios de habitabilidad planetaria, que resulte en un universo mucho más poblado y biológicamente diverso de lo que pudiésemos imaginar, la mayoría de los planetas situados en la zona habitable no albergarían ningún tipo de vida.
¿Cómo se definía en un principio la zona de habitabilidad?
{ "text": [ "era vinculado directamente con la región en torno a una estrella capaz de sustentar planetas con algún tipo de organismo vivo sobre su superficie" ], "answer_start": [ 67 ] }
fb2a6131-d545-4bf5-a907-c8671342884d
Zona de habitabilidad
Potencial para la vida Originalmente, el término «zona habitable» era vinculado directamente con la región en torno a una estrella capaz de sustentar planetas con algún tipo de organismo vivo sobre su superficie. Sin embargo, posteriormente su significado fue modificado para referirse únicamente a la zona alrededor de las estrellas en la que cualquier planeta que reúna las características adecuadas puede tener agua en estado líquido sobre su superficie. Actualmente, se tiene en cuenta la posibilidad de que la vida surja en escenarios alternativos, algunos más allá de cualquier teoría o hipótesis desarrollada hasta la fecha. Por supuesto, también se presupone que incluso en el mejor de los escenarios de habitabilidad planetaria, que resulte en un universo mucho más poblado y biológicamente diverso de lo que pudiésemos imaginar, la mayoría de los planetas situados en la zona habitable no albergarían ningún tipo de vida.
¿Dónde ha quedado estipulado actualmente que se encuentra la zona habitable?
{ "text": [ "la zona alrededor de las estrellas en la que cualquier planeta que reúna las características adecuadas puede tener agua en estado líquido sobre su superficie" ], "answer_start": [ 300 ] }
c6e614f5-e9c2-45c8-b206-34c5c63e0c60
Zona de habitabilidad
Potencial para la vida Originalmente, el término «zona habitable» era vinculado directamente con la región en torno a una estrella capaz de sustentar planetas con algún tipo de organismo vivo sobre su superficie. Sin embargo, posteriormente su significado fue modificado para referirse únicamente a la zona alrededor de las estrellas en la que cualquier planeta que reúna las características adecuadas puede tener agua en estado líquido sobre su superficie. Actualmente, se tiene en cuenta la posibilidad de que la vida surja en escenarios alternativos, algunos más allá de cualquier teoría o hipótesis desarrollada hasta la fecha. Por supuesto, también se presupone que incluso en el mejor de los escenarios de habitabilidad planetaria, que resulte en un universo mucho más poblado y biológicamente diverso de lo que pudiésemos imaginar, la mayoría de los planetas situados en la zona habitable no albergarían ningún tipo de vida.
¿Qué se cree que ocurriría en los planetas fuera de la zona habitable?
{ "text": [ "no albergarían ningún tipo de vida" ], "answer_start": [ 897 ] }
38839979-7ab3-4065-a16b-0d246479bbd0
Zona de habitabilidad
Regiones La zona habitable comprende una amplia región en la que cualquier planeta rocoso presente que cuente con las condiciones adecuadas (composición atmosférica, excentricidad, rotación, etc.) puede tener agua en estado líquido sobre su superficie. Abundando en este concepto, un cuerpo planetario relativamente poco masivo y con una baja concentración de gases de efecto invernadero tendría que orbitar la región más interna de la zona para no traspasar el punto de fusión y verse sometido a una glaciación global, mientras que uno más masivo o con mayor concentración de estos gases sufriría un efecto invernadero descontrolado similar al de Venus si no permanece en el confín externo de la misma.
¿Cuál es el estado en el que se debe presentar el agua en la zona habitable de un planeta?
{ "text": [ "líquido" ], "answer_start": [ 225 ] }
9245ae75-8150-4cd2-ae22-df9cfb9df8c2
Zona de habitabilidad
Regiones La zona habitable comprende una amplia región en la que cualquier planeta rocoso presente que cuente con las condiciones adecuadas (composición atmosférica, excentricidad, rotación, etc.) puede tener agua en estado líquido sobre su superficie. Abundando en este concepto, un cuerpo planetario relativamente poco masivo y con una baja concentración de gases de efecto invernadero tendría que orbitar la región más interna de la zona para no traspasar el punto de fusión y verse sometido a una glaciación global, mientras que uno más masivo o con mayor concentración de estos gases sufriría un efecto invernadero descontrolado similar al de Venus si no permanece en el confín externo de la misma.
¿Cómo sería el efecto invernadero que experimentaría un planeta masivo si no permanece en el confín externo de la zona?
{ "text": [ "descontrolado similar al de Venus" ], "answer_start": [ 621 ] }
5b056234-a6a9-4566-bbfc-aefd52f5f11a
Zona de habitabilidad
Regiones La zona habitable comprende una amplia región en la que cualquier planeta rocoso presente que cuente con las condiciones adecuadas (composición atmosférica, excentricidad, rotación, etc.) puede tener agua en estado líquido sobre su superficie. Abundando en este concepto, un cuerpo planetario relativamente poco masivo y con una baja concentración de gases de efecto invernadero tendría que orbitar la región más interna de la zona para no traspasar el punto de fusión y verse sometido a una glaciación global, mientras que uno más masivo o con mayor concentración de estos gases sufriría un efecto invernadero descontrolado similar al de Venus si no permanece en el confín externo de la misma.
¿En qué parte de la zona debería orbitar un cuerpo planetario poco masivo y con baja concentración de gases para no sufrir una glaciación?
{ "text": [ "la región más interna" ], "answer_start": [ 409 ] }
b0aedbbc-0310-49c7-b67b-2e1a9a457b95
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
El cantautor y guitarrista presenta hoy el disco' Infinito de nos dois', una fusión de clásica, jazz y música brasileña. El Sábado y el domingo, Mattos actuará también en L'Espai. FNAC Triangle Plaza de Catalunya, 19.00. Entrada gratuita. La cantante flamenca presenta su último trabajo,' Querencias'. La' cantaora' catalana actúa acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro.
¿Cómo se titula el trabajo del músico?
{ "text": [ "Infinito de nos dois" ], "answer_start": [ 50 ] }
bb712b96-06b6-4237-971d-e3fd94bb8f68
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
El cantautor y guitarrista presenta hoy el disco' Infinito de nos dois', una fusión de clásica, jazz y música brasileña. El Sábado y el domingo, Mattos actuará también en L'Espai. FNAC Triangle Plaza de Catalunya, 19.00. Entrada gratuita. La cantante flamenca presenta su último trabajo,' Querencias'. La' cantaora' catalana actúa acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro.
¿Qué estilos combina el músico?
{ "text": [ "clásica, jazz y música brasileña" ], "answer_start": [ 87 ] }
21b746e6-96a3-49f2-950c-71c3cfeae240
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
El cantautor y guitarrista presenta hoy el disco' Infinito de nos dois', una fusión de clásica, jazz y música brasileña. El Sábado y el domingo, Mattos actuará también en L'Espai. FNAC Triangle Plaza de Catalunya, 19.00. Entrada gratuita. La cantante flamenca presenta su último trabajo,' Querencias'. La' cantaora' catalana actúa acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro.
¿Cuándo será la actuación?
{ "text": [ "19.00" ], "answer_start": [ 214 ] }
a7f43bca-b33c-4459-92af-966ad8f280a8
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
El cantautor y guitarrista presenta hoy el disco' Infinito de nos dois', una fusión de clásica, jazz y música brasileña. El Sábado y el domingo, Mattos actuará también en L'Espai. FNAC Triangle Plaza de Catalunya, 19.00. Entrada gratuita. La cantante flamenca presenta su último trabajo,' Querencias'. La' cantaora' catalana actúa acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro.
¿Con quién actúa la cantante?
{ "text": [ "Juan Ramón Caro" ], "answer_start": [ 360 ] }
191bd7b2-859f-4a3d-a1b4-a1781d4b97dc
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
El cantautor y guitarrista presenta hoy el disco' Infinito de nos dois', una fusión de clásica, jazz y música brasileña. El Sábado y el domingo, Mattos actuará también en L'Espai. FNAC Triangle Plaza de Catalunya, 19.00. Entrada gratuita. La cantante flamenca presenta su último trabajo,' Querencias'. La' cantaora' catalana actúa acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro.
¿Dónde tocará el músico?
{ "text": [ "L'Espai" ], "answer_start": [ 171 ] }
822ddea2-b8d0-45aa-9163-305997a9622f
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
Centre Cultural Barradas Rambla Just Oliveras 56, 22.00 horas. Precio: 1.000 pesetas. El exlíder de Los Ronaldos se presenta en compañía de Alex Olmedo y bajo el nombre de Las Mentiras, un proyecto que le sirve para repasar las canciones que marcaron su formación como músico. La Boîte Avenida Diagonal 477, hoy y mañana, 00.00 horas. Precio: 2.000 pesetas.
¿A qué banda pertenecía el músico?
{ "text": [ "Los Ronaldos" ], "answer_start": [ 100 ] }
ad5ef322-6c93-4e1b-aaf1-47a0f5a817cc
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
Centre Cultural Barradas Rambla Just Oliveras 56, 22.00 horas. Precio: 1.000 pesetas. El exlíder de Los Ronaldos se presenta en compañía de Alex Olmedo y bajo el nombre de Las Mentiras, un proyecto que le sirve para repasar las canciones que marcaron su formación como músico. La Boîte Avenida Diagonal 477, hoy y mañana, 00.00 horas. Precio: 2.000 pesetas.
¿Quién acompaña al músico?
{ "text": [ "Alex Olmedo" ], "answer_start": [ 140 ] }
34e942d5-98a7-432b-b1b7-6148f062f480
CESS-CAST-P_157_20010202_b_rec.txt
Centre Cultural Barradas Rambla Just Oliveras 56, 22.00 horas. Precio: 1.000 pesetas. El exlíder de Los Ronaldos se presenta en compañía de Alex Olmedo y bajo el nombre de Las Mentiras, un proyecto que le sirve para repasar las canciones que marcaron su formación como músico. La Boîte Avenida Diagonal 477, hoy y mañana, 00.00 horas. Precio: 2.000 pesetas.
¿Cómo se llama el dueto?
{ "text": [ "Las Mentiras" ], "answer_start": [ 172 ] }
66e16199-2043-496d-acdf-bf59e86f991f
Laika
Laika (en ruso Лайка, ‘ladradora’; Moscú, Unión Soviética, 1954 - Sputnik 2, Órbita baja terrestre, 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita.
¿Qué significa "Laika" en ruso?
{ "text": [ "ladradora" ], "answer_start": [ 23 ] }
fa4b61c7-38f2-4ae5-8aed-950fecbae7a7
Laika
Laika (en ruso Лайка, ‘ladradora’; Moscú, Unión Soviética, 1954 - Sputnik 2, Órbita baja terrestre, 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita.
¿En qué fue pionero la perra Laika?
{ "text": [ "primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra" ], "answer_start": [ 180 ] }
4c19d6c2-ff8a-4ce0-aa87-bd7a42393539
Laika
Laika (en ruso Лайка, ‘ladradora’; Moscú, Unión Soviética, 1954 - Sputnik 2, Órbita baja terrestre, 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita.
¿En qué cohete fue enviada Laika a orbitar la Tierra?
{ "text": [ "la nave soviética Sputnik 2" ], "answer_start": [ 247 ] }
1f53e8b5-2d98-4a1e-8382-202354e3268f
Laika
Entrenamiento Laika fue encontrada como una perra callejera vagando por las calles de Moscú. Los científicos soviéticos optaron por utilizar perros callejeros de Moscú ya que se asumía que estos animales ya habían aprendido a soportar las condiciones extremas de frío y de hambre. Este espécimen era una hembra mestiza de 5 kg (11 libras) de aproximadamente tres años de edad. Otro relato informó que pesaba alrededor de 6 kg (13 lb). El personal soviético le dio varios nombres y apodos, entre ellos Kudryavka (rizadita), después Zhuchka (bichito), y luego Limonchik (limoncito). Laika, el nombre ruso de varias razas de perros semejantes al husky, sería el nombre popularizado en todo el mundo. La prensa norteamericana la apodó Muttnik (mutt + el sufijo -nik) como un juego de palabras sobre el Sputnik, o también se refería a ella como Curly. Su verdadero pedigrí es desconocido, aunque en general se acepta que fue parte husky u otra raza nórdica, y posiblemente parte terrier. Una revista rusa describió su temperamento como flemático, argumentando que no se peleaba con otros perros. Vladimir Yazdovsky, quien dirigió el programa de perros de prueba utilizados en cohetes, en una publicación tardía escribió que «Laika era tranquila y encantadora».
¿Por qué usaron los científicos perros callejeros?
{ "text": [ "habían aprendido a soportar las condiciones extremas de frío y de hambre" ], "answer_start": [ 208 ] }
f27558bf-280c-400e-9315-30a4c328068c
Laika
Entrenamiento Laika fue encontrada como una perra callejera vagando por las calles de Moscú. Los científicos soviéticos optaron por utilizar perros callejeros de Moscú ya que se asumía que estos animales ya habían aprendido a soportar las condiciones extremas de frío y de hambre. Este espécimen era una hembra mestiza de 5 kg (11 libras) de aproximadamente tres años de edad. Otro relato informó que pesaba alrededor de 6 kg (13 lb). El personal soviético le dio varios nombres y apodos, entre ellos Kudryavka (rizadita), después Zhuchka (bichito), y luego Limonchik (limoncito). Laika, el nombre ruso de varias razas de perros semejantes al husky, sería el nombre popularizado en todo el mundo. La prensa norteamericana la apodó Muttnik (mutt + el sufijo -nik) como un juego de palabras sobre el Sputnik, o también se refería a ella como Curly. Su verdadero pedigrí es desconocido, aunque en general se acepta que fue parte husky u otra raza nórdica, y posiblemente parte terrier. Una revista rusa describió su temperamento como flemático, argumentando que no se peleaba con otros perros. Vladimir Yazdovsky, quien dirigió el programa de perros de prueba utilizados en cohetes, en una publicación tardía escribió que «Laika era tranquila y encantadora».
¿De qué raza era Laika?
{ "text": [ "parte husky u otra raza nórdica, y posiblemente parte terrier" ], "answer_start": [ 921 ] }
8f82394a-2eef-4d3f-9476-7af0dc6844a6
Laika
Entrenamiento Laika fue encontrada como una perra callejera vagando por las calles de Moscú. Los científicos soviéticos optaron por utilizar perros callejeros de Moscú ya que se asumía que estos animales ya habían aprendido a soportar las condiciones extremas de frío y de hambre. Este espécimen era una hembra mestiza de 5 kg (11 libras) de aproximadamente tres años de edad. Otro relato informó que pesaba alrededor de 6 kg (13 lb). El personal soviético le dio varios nombres y apodos, entre ellos Kudryavka (rizadita), después Zhuchka (bichito), y luego Limonchik (limoncito). Laika, el nombre ruso de varias razas de perros semejantes al husky, sería el nombre popularizado en todo el mundo. La prensa norteamericana la apodó Muttnik (mutt + el sufijo -nik) como un juego de palabras sobre el Sputnik, o también se refería a ella como Curly. Su verdadero pedigrí es desconocido, aunque en general se acepta que fue parte husky u otra raza nórdica, y posiblemente parte terrier. Una revista rusa describió su temperamento como flemático, argumentando que no se peleaba con otros perros. Vladimir Yazdovsky, quien dirigió el programa de perros de prueba utilizados en cohetes, en una publicación tardía escribió que «Laika era tranquila y encantadora».
¿Cuáles fueron algunos de los motes que se le dieron a Laika?
{ "text": [ "Kudryavka (rizadita), después Zhuchka (bichito), y luego Limonchik (limoncito)" ], "answer_start": [ 502 ] }
386920c8-6aa5-4dbf-bf94-9c27d1589404
Laika
En la cultura popular El viaje de Laika la convirtió en uno de los perros más famosos del mundo.[nota 1] En 1997, en la Ciudad de las Estrellas, fue desvelada una placa en homenaje a los cosmonautas caídos. Laika está representada en una esquina de la placa, espiando por entre las piernas de uno de los cosmonautas. En el Monumento a los Conquistadores del Espacio (1964), en Moscú, Laika y Lenin son los únicos personajes que se pueden reconocer por su nombre, de entre todos los personajes que aparecen esculpidos en el monumento.[nota 2] En distintos países se crearon sellos de correo con la imagen de la perra Laika, conmemorando su vuelo. Marcas de chocolates y cigarros fueron nombradas en su memoria, y una gran colección de souvenirs de Laika todavía aparece en subastas actualmente.
¿En qué año se colocó una placa en honor a Laika en la Ciudad de las Estrellas?
{ "text": [ "En 1997" ], "answer_start": [ 106 ] }
47766652-9799-42b2-9699-4edec239f35a
Laika
En la cultura popular El viaje de Laika la convirtió en uno de los perros más famosos del mundo.[nota 1] En 1997, en la Ciudad de las Estrellas, fue desvelada una placa en homenaje a los cosmonautas caídos. Laika está representada en una esquina de la placa, espiando por entre las piernas de uno de los cosmonautas. En el Monumento a los Conquistadores del Espacio (1964), en Moscú, Laika y Lenin son los únicos personajes que se pueden reconocer por su nombre, de entre todos los personajes que aparecen esculpidos en el monumento.[nota 2] En distintos países se crearon sellos de correo con la imagen de la perra Laika, conmemorando su vuelo. Marcas de chocolates y cigarros fueron nombradas en su memoria, y una gran colección de souvenirs de Laika todavía aparece en subastas actualmente.
¿Cuál es el único personaje que se puede identificar por su nombre junto con Laika en el Monumento a los Conquistadores del Espacio?
{ "text": [ "Lenin" ], "answer_start": [ 393 ] }
f89b4b26-8835-4f09-b4cf-ccd8b8feab50
Laika
En la cultura popular El viaje de Laika la convirtió en uno de los perros más famosos del mundo.[nota 1] En 1997, en la Ciudad de las Estrellas, fue desvelada una placa en homenaje a los cosmonautas caídos. Laika está representada en una esquina de la placa, espiando por entre las piernas de uno de los cosmonautas. En el Monumento a los Conquistadores del Espacio (1964), en Moscú, Laika y Lenin son los únicos personajes que se pueden reconocer por su nombre, de entre todos los personajes que aparecen esculpidos en el monumento.[nota 2] En distintos países se crearon sellos de correo con la imagen de la perra Laika, conmemorando su vuelo. Marcas de chocolates y cigarros fueron nombradas en su memoria, y una gran colección de souvenirs de Laika todavía aparece en subastas actualmente.
¿Qué se puede encontrar actualmente en pujas?
{ "text": [ "una gran colección de souvenirs de Laika" ], "answer_start": [ 713 ] }
fec346aa-12a7-40eb-a264-cc2f3ffcefce
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición,​ fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia. Fueron en parte una extensión de los conflictos que estallaron a causa de la Revolución francesa y continuaron, a instigación y gracias al financiamiento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, durante todo el Primer Imperio francés. No existe consenso sobre el momento exacto en que comenzaron estas guerras. Hay quienes consideran que comenzaron cuando Napoleón alcanzó el poder en Francia, en noviembre de 1799, sin embargo otras versiones sitúan el periodo bélico entre 1799 y 1802 en el contexto de las guerras revolucionarias francesas, y consideran la ruptura de la paz y declaración de guerra del Reino Unido a Francia en 1803, que siguió al breve periodo de paz del Tratado de Amiens en 1802 como el punto inicial de las llamadas guerras napoleónicas. Las guerras napoleónicas, que hoy en día se tiende cada vez más a llamar las «Guerras de Coalición» por haberle sido en realidad impuestas a Napoleón por los aliados, finalizaron el 20 de noviembre de 1815, tras la derrota final de Napoleón en la batalla de Waterloo y el Segundo Tratado de París de 1815. En conjunto, el casi continuado período de guerras comprendido entre el 20 de abril de 1792 y hasta el 20 de noviembre de 1815 es llamado con frecuencia La Gran Guerra Francesa (anterior a la Primera Guerra Mundial, llamada simplemente La Gran Guerra).
¿Cuándo se desarrollaron las guerras napoleónicas?
{ "text": [ "durante el tiempo en que el emperador Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia" ], "answer_start": [ 127 ] }
92f6c5e7-23ae-4c24-92e3-8ac945b29464
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición,​ fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia. Fueron en parte una extensión de los conflictos que estallaron a causa de la Revolución francesa y continuaron, a instigación y gracias al financiamiento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, durante todo el Primer Imperio francés. No existe consenso sobre el momento exacto en que comenzaron estas guerras. Hay quienes consideran que comenzaron cuando Napoleón alcanzó el poder en Francia, en noviembre de 1799, sin embargo otras versiones sitúan el periodo bélico entre 1799 y 1802 en el contexto de las guerras revolucionarias francesas, y consideran la ruptura de la paz y declaración de guerra del Reino Unido a Francia en 1803, que siguió al breve periodo de paz del Tratado de Amiens en 1802 como el punto inicial de las llamadas guerras napoleónicas. Las guerras napoleónicas, que hoy en día se tiende cada vez más a llamar las «Guerras de Coalición» por haberle sido en realidad impuestas a Napoleón por los aliados, finalizaron el 20 de noviembre de 1815, tras la derrota final de Napoleón en la batalla de Waterloo y el Segundo Tratado de París de 1815. En conjunto, el casi continuado período de guerras comprendido entre el 20 de abril de 1792 y hasta el 20 de noviembre de 1815 es llamado con frecuencia La Gran Guerra Francesa (anterior a la Primera Guerra Mundial, llamada simplemente La Gran Guerra).
¿Cómo se suelen denominar actualmente a las guerras napoleónicas?
{ "text": [ "Guerras de Coalición" ], "answer_start": [ 1048 ] }
4b1fa9a9-802a-46fe-a9aa-d54f74b1fa14
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición,​ fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia. Fueron en parte una extensión de los conflictos que estallaron a causa de la Revolución francesa y continuaron, a instigación y gracias al financiamiento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, durante todo el Primer Imperio francés. No existe consenso sobre el momento exacto en que comenzaron estas guerras. Hay quienes consideran que comenzaron cuando Napoleón alcanzó el poder en Francia, en noviembre de 1799, sin embargo otras versiones sitúan el periodo bélico entre 1799 y 1802 en el contexto de las guerras revolucionarias francesas, y consideran la ruptura de la paz y declaración de guerra del Reino Unido a Francia en 1803, que siguió al breve periodo de paz del Tratado de Amiens en 1802 como el punto inicial de las llamadas guerras napoleónicas. Las guerras napoleónicas, que hoy en día se tiende cada vez más a llamar las «Guerras de Coalición» por haberle sido en realidad impuestas a Napoleón por los aliados, finalizaron el 20 de noviembre de 1815, tras la derrota final de Napoleón en la batalla de Waterloo y el Segundo Tratado de París de 1815. En conjunto, el casi continuado período de guerras comprendido entre el 20 de abril de 1792 y hasta el 20 de noviembre de 1815 es llamado con frecuencia La Gran Guerra Francesa (anterior a la Primera Guerra Mundial, llamada simplemente La Gran Guerra).
¿Cuál es la causa por el que hoy en día las guerras napoleónicas? tienden a llamarse guerras de la Coalición?
{ "text": [ "por haberle sido en realidad impuestas a Napoleón por los aliados" ], "answer_start": [ 1070 ] }
3121114d-542e-4afa-b526-70c7b43bab90
Guerras napoleónicas
La Primera y Segunda Coalición La Primera Coalición (1792-1797) de Austria, Prusia, el Reino Unido de la Gran Bretaña, España y el Piamonte (Italia) contra Francia fue el primer intento para acabar con el republicanismo. La coalición fue derrotada por los franceses debido a una movilización general, levas en masa, reformas en el ejército y una guerra absoluta. En 1795, Francia se anexionó los Países Bajos austriacos (actual Bélgica) y la Renania. Sigue la conquista de las Provincias Unidas de los Países Bajos (a las que había declarado la guerra en 1793) y su transformación en la República Bátava (Tratado de La Haya, 19 de enero de 1795). Prusia firmó la Paz de Basilea y dejó la coalición. España, tras unas victorias iniciales en la invasión del Rosellón en 1793 (guerra del Rosellón), vio como las tropas francesas invadían Cataluña, País Vasco y Navarra. Ante esta amenaza, también firmó separadamente en 1795 la Paz de Basilea. Las campañas italianas de Napoleón en 1796 y 1797, también hicieron abandonar al Piamonte la Coalición. Piamonte fue uno de los miembros originales de la Coalición y había significado un peligro persistente para Francia en el frente italiano durante cuatro años en la época en la que Napoleón asumió el mando del ejército francés en Italia. A Bonaparte le llevó un mes vencer a Piamonte y hacer retroceder a sus aliados austriacos. Las fuerzas de los Estados Papales se rindieron a los franceses en Fuerte Urbano, forzando al papa Pío VI a firmar un tratado de paz provisional, Tratado de Tolentino (1797) y las sucesivas contraofensivas austriacas en Italia fueron infructuosas, y condujeron a la entrada de Bonaparte en el Friul. La guerra terminó al forzar Bonaparte a los austriacos a aceptar sus propias condiciones en el Tratado de Campo Formio. El Reino Unido quedó entonces como la única potencia aún en guerra con Francia.
¿Cuándo se hizo Francia con los territorios de los Países Bajos austríacos y la Renania?
{ "text": [ "En 1795" ], "answer_start": [ 364 ] }
0e926fc8-c2ee-4301-9332-62ccaabd50b1
Guerras napoleónicas
La Primera y Segunda Coalición La Primera Coalición (1792-1797) de Austria, Prusia, el Reino Unido de la Gran Bretaña, España y el Piamonte (Italia) contra Francia fue el primer intento para acabar con el republicanismo. La coalición fue derrotada por los franceses debido a una movilización general, levas en masa, reformas en el ejército y una guerra absoluta. En 1795, Francia se anexionó los Países Bajos austriacos (actual Bélgica) y la Renania. Sigue la conquista de las Provincias Unidas de los Países Bajos (a las que había declarado la guerra en 1793) y su transformación en la República Bátava (Tratado de La Haya, 19 de enero de 1795). Prusia firmó la Paz de Basilea y dejó la coalición. España, tras unas victorias iniciales en la invasión del Rosellón en 1793 (guerra del Rosellón), vio como las tropas francesas invadían Cataluña, País Vasco y Navarra. Ante esta amenaza, también firmó separadamente en 1795 la Paz de Basilea. Las campañas italianas de Napoleón en 1796 y 1797, también hicieron abandonar al Piamonte la Coalición. Piamonte fue uno de los miembros originales de la Coalición y había significado un peligro persistente para Francia en el frente italiano durante cuatro años en la época en la que Napoleón asumió el mando del ejército francés en Italia. A Bonaparte le llevó un mes vencer a Piamonte y hacer retroceder a sus aliados austriacos. Las fuerzas de los Estados Papales se rindieron a los franceses en Fuerte Urbano, forzando al papa Pío VI a firmar un tratado de paz provisional, Tratado de Tolentino (1797) y las sucesivas contraofensivas austriacas en Italia fueron infructuosas, y condujeron a la entrada de Bonaparte en el Friul. La guerra terminó al forzar Bonaparte a los austriacos a aceptar sus propias condiciones en el Tratado de Campo Formio. El Reino Unido quedó entonces como la única potencia aún en guerra con Francia.
¿Qué armisticio se firmó en 1797?
{ "text": [ "Tratado de Tolentino" ], "answer_start": [ 1520 ] }
3724f916-9531-4202-bb46-b27405561b47
Guerras napoleónicas
La Primera y Segunda Coalición La Primera Coalición (1792-1797) de Austria, Prusia, el Reino Unido de la Gran Bretaña, España y el Piamonte (Italia) contra Francia fue el primer intento para acabar con el republicanismo. La coalición fue derrotada por los franceses debido a una movilización general, levas en masa, reformas en el ejército y una guerra absoluta. En 1795, Francia se anexionó los Países Bajos austriacos (actual Bélgica) y la Renania. Sigue la conquista de las Provincias Unidas de los Países Bajos (a las que había declarado la guerra en 1793) y su transformación en la República Bátava (Tratado de La Haya, 19 de enero de 1795). Prusia firmó la Paz de Basilea y dejó la coalición. España, tras unas victorias iniciales en la invasión del Rosellón en 1793 (guerra del Rosellón), vio como las tropas francesas invadían Cataluña, País Vasco y Navarra. Ante esta amenaza, también firmó separadamente en 1795 la Paz de Basilea. Las campañas italianas de Napoleón en 1796 y 1797, también hicieron abandonar al Piamonte la Coalición. Piamonte fue uno de los miembros originales de la Coalición y había significado un peligro persistente para Francia en el frente italiano durante cuatro años en la época en la que Napoleón asumió el mando del ejército francés en Italia. A Bonaparte le llevó un mes vencer a Piamonte y hacer retroceder a sus aliados austriacos. Las fuerzas de los Estados Papales se rindieron a los franceses en Fuerte Urbano, forzando al papa Pío VI a firmar un tratado de paz provisional, Tratado de Tolentino (1797) y las sucesivas contraofensivas austriacas en Italia fueron infructuosas, y condujeron a la entrada de Bonaparte en el Friul. La guerra terminó al forzar Bonaparte a los austriacos a aceptar sus propias condiciones en el Tratado de Campo Formio. El Reino Unido quedó entonces como la única potencia aún en guerra con Francia.
¿Quiénes formaron la Primera Coalición?
{ "text": [ "Austria, Prusia, el Reino Unido de la Gran Bretaña, España y el Piamonte (Italia)" ], "answer_start": [ 68 ] }
028e66b3-3edc-46d2-92b8-8131263e6a85
Guerras napoleónicas
La Cuarta Coalición La Cuarta Coalición (1806-1807) de Prusia, Sajonia y Rusia contra Francia se formó solo unos meses después del colapso de la coalición precedente. En julio de 1806, el Emperador de Francia había creado la Confederación del Rin, ignorando a los minúsculos estados alemanes del valle del Rin y del interior de Alemania. Muchos de los estados más pequeños se anexionaron a electorados, ducados y reinos más grandes para hacer del gobierno de la Alemania no prusiana una labor más sencilla. Los mayores estados fueron Sajonia y Baviera, cuyos gobernantes fueron elevados al rango de reyes por Napoleón.
¿De qué agrupación formaron parte Prusia, Sajonia y Rusia?
{ "text": [ "La Cuarta Coalición" ], "answer_start": [ 21 ] }
49447d4f-7ca0-4a8b-bb87-14a35e3398f2
Guerras napoleónicas
La Cuarta Coalición La Cuarta Coalición (1806-1807) de Prusia, Sajonia y Rusia contra Francia se formó solo unos meses después del colapso de la coalición precedente. En julio de 1806, el Emperador de Francia había creado la Confederación del Rin, ignorando a los minúsculos estados alemanes del valle del Rin y del interior de Alemania. Muchos de los estados más pequeños se anexionaron a electorados, ducados y reinos más grandes para hacer del gobierno de la Alemania no prusiana una labor más sencilla. Los mayores estados fueron Sajonia y Baviera, cuyos gobernantes fueron elevados al rango de reyes por Napoleón.
¿Cuándo se generó la Cuarta Coalición?
{ "text": [ "solo unos meses después del colapso de la coalición precedente" ], "answer_start": [ 104 ] }
cd8acc83-1cb7-442c-bcf1-fae86ed6272c
Guerras napoleónicas
La Cuarta Coalición La Cuarta Coalición (1806-1807) de Prusia, Sajonia y Rusia contra Francia se formó solo unos meses después del colapso de la coalición precedente. En julio de 1806, el Emperador de Francia había creado la Confederación del Rin, ignorando a los minúsculos estados alemanes del valle del Rin y del interior de Alemania. Muchos de los estados más pequeños se anexionaron a electorados, ducados y reinos más grandes para hacer del gobierno de la Alemania no prusiana una labor más sencilla. Los mayores estados fueron Sajonia y Baviera, cuyos gobernantes fueron elevados al rango de reyes por Napoleón.
¿Cuál fue el título que otorgó Napoleón a los gobernantes de Sajonia y Baviera?
{ "text": [ "reyes" ], "answer_start": [ 600 ] }
68e468f7-4a57-4a6c-a363-7571fcee1c72
Temporal en el noreste de los Estados Unidos
15 de marzo de 2010 Un reportero de Wikinoticias en inglés, Mike Morales, entrevistó a Peter Coti, testigo de una fuerte tormenta en Nueva Jersey y el norte de Estados Unidos. Coti también es colaborador de Wikinoticias y aportó imágenes de los daños del temporal. Mike Morales ¿Puedes explicar las circunstancias del incidente? Peter Coti En la mañana del sábado era una tormenta normal. Sin embargo, un poco más venteado. Entonces a las 4.30 EST (hora local) la electricidad se fue por causa de un árbol caído. Luego, fui a la iglesia. Cuando volví a casa, era como la Guerra de los Mundos. El viento era de algo así como 90 millas por hora (unos 145 kilómetros por hora). Y árboles cayendo por todas partes. Explosiones blancas, rojas y azules de transformadores. Todo alrededor del pueblo. Morales ¿Hubo víctimas por la tormenta? Coti Sí, yo se de al menos tres muertes y cinco heridos. Además, sé que un árbol cayó sobre el auto de alguien. Las señales de tránsito se encuentra en ángulos de 45 grados, pero los árboles están bloqueando los caminos y hay cables de corriente. Morales ¿Sabes qué areas están afectadas? Coti Todo Ridgewood (New Jersey, cerca de Nueva York). De acuerdo con mucha gente, el todo condado de Bergan fue afectado y partes del sur de Nueva York. No hay daños a edificios, no que yo haya visto. El mayor problema son los árboles, están bloqueando caminos principales. Morales ¿En cuanto tiempo la energía eléctrica será restaurada? Coti Ellos dicen que en dos días. Quiero añadir el hecho de que transformadores iluminaron los cielos en millas. Algunos por unos pocos segundos, algunos por 30 [segundos]. También, la energía [eléctrica] ya volvió a las empresas. Morales ¿Cómo están respondiendo los servicios de emergencia? Coti Bueno, me han dicho que cada voluntario y policía está en servicio. También, todos los recursos policiales están siendo usados desde automóviles clandestinos a bicicletas. Todo con una sirena, realmente. No hay líneas telefónicas funcionando. Los teléfonos móviles son la única forma de comunicar y un router portátil.
¿Cuántas personas han fallecido por culpa del desastre según Coti?
{ "text": [ "tres" ], "answer_start": [ 861 ] }
2a64f38c-83c7-4d8a-9f98-17fd25c0be29
Temporal en el noreste de los Estados Unidos
15 de marzo de 2010 Un reportero de Wikinoticias en inglés, Mike Morales, entrevistó a Peter Coti, testigo de una fuerte tormenta en Nueva Jersey y el norte de Estados Unidos. Coti también es colaborador de Wikinoticias y aportó imágenes de los daños del temporal. Mike Morales ¿Puedes explicar las circunstancias del incidente? Peter Coti En la mañana del sábado era una tormenta normal. Sin embargo, un poco más venteado. Entonces a las 4.30 EST (hora local) la electricidad se fue por causa de un árbol caído. Luego, fui a la iglesia. Cuando volví a casa, era como la Guerra de los Mundos. El viento era de algo así como 90 millas por hora (unos 145 kilómetros por hora). Y árboles cayendo por todas partes. Explosiones blancas, rojas y azules de transformadores. Todo alrededor del pueblo. Morales ¿Hubo víctimas por la tormenta? Coti Sí, yo se de al menos tres muertes y cinco heridos. Además, sé que un árbol cayó sobre el auto de alguien. Las señales de tránsito se encuentra en ángulos de 45 grados, pero los árboles están bloqueando los caminos y hay cables de corriente. Morales ¿Sabes qué areas están afectadas? Coti Todo Ridgewood (New Jersey, cerca de Nueva York). De acuerdo con mucha gente, el todo condado de Bergan fue afectado y partes del sur de Nueva York. No hay daños a edificios, no que yo haya visto. El mayor problema son los árboles, están bloqueando caminos principales. Morales ¿En cuanto tiempo la energía eléctrica será restaurada? Coti Ellos dicen que en dos días. Quiero añadir el hecho de que transformadores iluminaron los cielos en millas. Algunos por unos pocos segundos, algunos por 30 [segundos]. También, la energía [eléctrica] ya volvió a las empresas. Morales ¿Cómo están respondiendo los servicios de emergencia? Coti Bueno, me han dicho que cada voluntario y policía está en servicio. También, todos los recursos policiales están siendo usados desde automóviles clandestinos a bicicletas. Todo con una sirena, realmente. No hay líneas telefónicas funcionando. Los teléfonos móviles son la única forma de comunicar y un router portátil.
¿Qué elementos obstruyen los caminos principales?
{ "text": [ "los árboles" ], "answer_start": [ 1347 ] }
816b8e91-eabb-4ad7-b06a-346e2c88c078
Temporal en el noreste de los Estados Unidos
15 de marzo de 2010 Un reportero de Wikinoticias en inglés, Mike Morales, entrevistó a Peter Coti, testigo de una fuerte tormenta en Nueva Jersey y el norte de Estados Unidos. Coti también es colaborador de Wikinoticias y aportó imágenes de los daños del temporal. Mike Morales ¿Puedes explicar las circunstancias del incidente? Peter Coti En la mañana del sábado era una tormenta normal. Sin embargo, un poco más venteado. Entonces a las 4.30 EST (hora local) la electricidad se fue por causa de un árbol caído. Luego, fui a la iglesia. Cuando volví a casa, era como la Guerra de los Mundos. El viento era de algo así como 90 millas por hora (unos 145 kilómetros por hora). Y árboles cayendo por todas partes. Explosiones blancas, rojas y azules de transformadores. Todo alrededor del pueblo. Morales ¿Hubo víctimas por la tormenta? Coti Sí, yo se de al menos tres muertes y cinco heridos. Además, sé que un árbol cayó sobre el auto de alguien. Las señales de tránsito se encuentra en ángulos de 45 grados, pero los árboles están bloqueando los caminos y hay cables de corriente. Morales ¿Sabes qué areas están afectadas? Coti Todo Ridgewood (New Jersey, cerca de Nueva York). De acuerdo con mucha gente, el todo condado de Bergan fue afectado y partes del sur de Nueva York. No hay daños a edificios, no que yo haya visto. El mayor problema son los árboles, están bloqueando caminos principales. Morales ¿En cuanto tiempo la energía eléctrica será restaurada? Coti Ellos dicen que en dos días. Quiero añadir el hecho de que transformadores iluminaron los cielos en millas. Algunos por unos pocos segundos, algunos por 30 [segundos]. También, la energía [eléctrica] ya volvió a las empresas. Morales ¿Cómo están respondiendo los servicios de emergencia? Coti Bueno, me han dicho que cada voluntario y policía está en servicio. También, todos los recursos policiales están siendo usados desde automóviles clandestinos a bicicletas. Todo con una sirena, realmente. No hay líneas telefónicas funcionando. Los teléfonos móviles son la única forma de comunicar y un router portátil.
¿Dónde ocurrió el desastre meteorológico?
{ "text": [ "Nueva Jersey y el norte de Estados Unidos" ], "answer_start": [ 133 ] }
d717c6e2-dc40-41b4-bc3d-49904a2b6807
Tres físicos ganan el Premio Nobel de Física por sus trabajos en óptica
4 de octubre de 2005 Dos físicos estadounidenses y uno alemán ganan el Premio Nobel de Física. Roy J. Glauber de la Universidad de Harvard ganó 50 % del premio "por su contribución a la teoría cuántica de coherencia óptica". John L. Hall de la Universidad de Colorado y Theodor W. Hänsch del Instituto Max Planck de óptica cuántica ganaron cada uno 25 % del premio "por sus contribuciones al desarrollo de la espectroscopía de precisión basada en láser, incluyendo la técnica de frecuencia óptica comb". Según el comunicado de prensa de la Academia Real Sueca de las Ciencias, los trabajos de estos tres científicos han permitido extender el conocimiento que la humanidad tiene sobre los fenómenos ópticos y la naturaleza de la luz. Desde la época de Maxwell se sabe que la luz es una forma de radiación. Esta radiación se transmite en forma de paquetes llamados cuantos y Einstein mostró hace un siglo que al absorberse un fotón se libera un fotoelectrón. Desde entonces se sabe que la luz tiene una doble naturaleza, puede ser considerada a la vez como una onda y como un flujo de partículas. Roy Glauber, en la década de 1960, estableció las bases de la óptica cuántica mostrando que la teoría cuántica rige el campo de la óptica. Pudo explicar las diferencias fundamentales entre fuentes cálidas de luz, como las bombillas eléctricas con una mezcla de frecuencias y fases y los láseres que que dan una frecuencia y fase específica. Anteriormente Glauber formó parte del proyecto Manhattan que desarrolló la bomba atómica, decisiva para la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Las contribuciones de John Hall y Theodor Hänsch a finales de la década de 1990, hicieron posible medir frecuencias con una precisión de quince dígitos. Ahora se pueden construir láseres con colores extremadamente precisos y con la técnica de frecuencia comb se pueden realizar lecturas precisas de la luz de todos los colores. Esta técnica hace posible llevar a cabo estudios de, por ejemplo, la estabilidad de las constantes de la naturaleza en el tiempo y desarrollar relojes extremadamente exactos y tecnología GPS mejorada. Los ganadores de 2005 recibirán una medalla conmemorativa y recibirán un premio compartido de cerca de un millón de euros.
¿En qué campo se ha desarrollado el trabajo de los tres físicos premiados?
{ "text": [ "óptica" ], "answer_start": [ 216 ] }
89929b56-0918-4171-911d-203cc27857c8
Tres físicos ganan el Premio Nobel de Física por sus trabajos en óptica
4 de octubre de 2005 Dos físicos estadounidenses y uno alemán ganan el Premio Nobel de Física. Roy J. Glauber de la Universidad de Harvard ganó 50 % del premio "por su contribución a la teoría cuántica de coherencia óptica". John L. Hall de la Universidad de Colorado y Theodor W. Hänsch del Instituto Max Planck de óptica cuántica ganaron cada uno 25 % del premio "por sus contribuciones al desarrollo de la espectroscopía de precisión basada en láser, incluyendo la técnica de frecuencia óptica comb". Según el comunicado de prensa de la Academia Real Sueca de las Ciencias, los trabajos de estos tres científicos han permitido extender el conocimiento que la humanidad tiene sobre los fenómenos ópticos y la naturaleza de la luz. Desde la época de Maxwell se sabe que la luz es una forma de radiación. Esta radiación se transmite en forma de paquetes llamados cuantos y Einstein mostró hace un siglo que al absorberse un fotón se libera un fotoelectrón. Desde entonces se sabe que la luz tiene una doble naturaleza, puede ser considerada a la vez como una onda y como un flujo de partículas. Roy Glauber, en la década de 1960, estableció las bases de la óptica cuántica mostrando que la teoría cuántica rige el campo de la óptica. Pudo explicar las diferencias fundamentales entre fuentes cálidas de luz, como las bombillas eléctricas con una mezcla de frecuencias y fases y los láseres que que dan una frecuencia y fase específica. Anteriormente Glauber formó parte del proyecto Manhattan que desarrolló la bomba atómica, decisiva para la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Las contribuciones de John Hall y Theodor Hänsch a finales de la década de 1990, hicieron posible medir frecuencias con una precisión de quince dígitos. Ahora se pueden construir láseres con colores extremadamente precisos y con la técnica de frecuencia comb se pueden realizar lecturas precisas de la luz de todos los colores. Esta técnica hace posible llevar a cabo estudios de, por ejemplo, la estabilidad de las constantes de la naturaleza en el tiempo y desarrollar relojes extremadamente exactos y tecnología GPS mejorada. Los ganadores de 2005 recibirán una medalla conmemorativa y recibirán un premio compartido de cerca de un millón de euros.
¿Qué cuantía aproximada se destina a los tres ganadores del Nobel de Física?
{ "text": [ "un millón de euros" ], "answer_start": [ 2217 ] }
4a799f34-bd17-4063-bc6f-3ca171228e4f
Tres físicos ganan el Premio Nobel de Física por sus trabajos en óptica
4 de octubre de 2005 Dos físicos estadounidenses y uno alemán ganan el Premio Nobel de Física. Roy J. Glauber de la Universidad de Harvard ganó 50 % del premio "por su contribución a la teoría cuántica de coherencia óptica". John L. Hall de la Universidad de Colorado y Theodor W. Hänsch del Instituto Max Planck de óptica cuántica ganaron cada uno 25 % del premio "por sus contribuciones al desarrollo de la espectroscopía de precisión basada en láser, incluyendo la técnica de frecuencia óptica comb". Según el comunicado de prensa de la Academia Real Sueca de las Ciencias, los trabajos de estos tres científicos han permitido extender el conocimiento que la humanidad tiene sobre los fenómenos ópticos y la naturaleza de la luz. Desde la época de Maxwell se sabe que la luz es una forma de radiación. Esta radiación se transmite en forma de paquetes llamados cuantos y Einstein mostró hace un siglo que al absorberse un fotón se libera un fotoelectrón. Desde entonces se sabe que la luz tiene una doble naturaleza, puede ser considerada a la vez como una onda y como un flujo de partículas. Roy Glauber, en la década de 1960, estableció las bases de la óptica cuántica mostrando que la teoría cuántica rige el campo de la óptica. Pudo explicar las diferencias fundamentales entre fuentes cálidas de luz, como las bombillas eléctricas con una mezcla de frecuencias y fases y los láseres que que dan una frecuencia y fase específica. Anteriormente Glauber formó parte del proyecto Manhattan que desarrolló la bomba atómica, decisiva para la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Las contribuciones de John Hall y Theodor Hänsch a finales de la década de 1990, hicieron posible medir frecuencias con una precisión de quince dígitos. Ahora se pueden construir láseres con colores extremadamente precisos y con la técnica de frecuencia comb se pueden realizar lecturas precisas de la luz de todos los colores. Esta técnica hace posible llevar a cabo estudios de, por ejemplo, la estabilidad de las constantes de la naturaleza en el tiempo y desarrollar relojes extremadamente exactos y tecnología GPS mejorada. Los ganadores de 2005 recibirán una medalla conmemorativa y recibirán un premio compartido de cerca de un millón de euros.
¿Qué se conoce mejor gracias a la aportación de estos tres científicos?
{ "text": [ "los fenómenos ópticos y la naturaleza de la luz" ], "answer_start": [ 684 ] }
e3bdcc2b-a7aa-459f-8776-baf6daa3ec8d
McCain recurre a Schwarzenegger y Obama se mantiene como favorito
1 de noviembre de 2008 El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, ha recurrido al gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y al ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, en la campaña en Ohio, un estado clave donde siempre han ganado los republicanos cada vez que han llegado a la Casa Blanca. Schwarzenegger, que calificó de "héroe verdadero" a McCain recordando su paso por la guerra de Vietnam, dijo que "estamos unos puntos abajo, pero nos vamos recuperando y nos estamos recuperando con fuerza". El acto central se celebró en Columbus, ante 10.000 personas. McCain dijo a los electores de Ohio: "vais a ser los que decidiréis estas elecciones, por lo que necesito vuestros votos". Por su parte, el candidato demócrata, Barack Obama, se consolida en las últimas encuestas, en todos los terrenos pero en especial por el impacto de la crisis financiera. The New York Times y la CBS, publicaron el viernes una encuesta que le situaba 11 puntos por delante de su rival. The Washington Post y la cadena ABC le daban 8 puntos de ventaja. El 64% de los encuestados por The New York Times veían la imagen positiva del cambio en Obama. En la campaña, Obama mantiene la presión sobre McCain resaltando los lazos que unen al republicano con George W. Bush, cuyo índice de popularidad cayó al 22%. En Arizona, Obama señaló: "George Bush cavó un profundo agujero. Y ahora quiere pasarle la pala a John McCain". Muchos analistas consideran que McCain no ha mandado ningún mensaje positivo al electorado, que ha sido errático en su estrategia y que la candidata a vicepresidenta, Sarah Palin, le ha perjudicado la candidatura.
¿A qué partido político pertenece John McCain?
{ "text": [ "republicano" ], "answer_start": [ 36 ] }
0c626f80-3d5e-4e96-b6a5-dcc149a2f3d9
McCain recurre a Schwarzenegger y Obama se mantiene como favorito
1 de noviembre de 2008 El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, ha recurrido al gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y al ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, en la campaña en Ohio, un estado clave donde siempre han ganado los republicanos cada vez que han llegado a la Casa Blanca. Schwarzenegger, que calificó de "héroe verdadero" a McCain recordando su paso por la guerra de Vietnam, dijo que "estamos unos puntos abajo, pero nos vamos recuperando y nos estamos recuperando con fuerza". El acto central se celebró en Columbus, ante 10.000 personas. McCain dijo a los electores de Ohio: "vais a ser los que decidiréis estas elecciones, por lo que necesito vuestros votos". Por su parte, el candidato demócrata, Barack Obama, se consolida en las últimas encuestas, en todos los terrenos pero en especial por el impacto de la crisis financiera. The New York Times y la CBS, publicaron el viernes una encuesta que le situaba 11 puntos por delante de su rival. The Washington Post y la cadena ABC le daban 8 puntos de ventaja. El 64% de los encuestados por The New York Times veían la imagen positiva del cambio en Obama. En la campaña, Obama mantiene la presión sobre McCain resaltando los lazos que unen al republicano con George W. Bush, cuyo índice de popularidad cayó al 22%. En Arizona, Obama señaló: "George Bush cavó un profundo agujero. Y ahora quiere pasarle la pala a John McCain". Muchos analistas consideran que McCain no ha mandado ningún mensaje positivo al electorado, que ha sido errático en su estrategia y que la candidata a vicepresidenta, Sarah Palin, le ha perjudicado la candidatura.
¿A qué aspira John McCain?
{ "text": [ "a la presidencia de Estados Unidos" ], "answer_start": [ 48 ] }
5c2e2108-e5cd-4d24-aadc-0294a12d57d1
McCain recurre a Schwarzenegger y Obama se mantiene como favorito
1 de noviembre de 2008 El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, ha recurrido al gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y al ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, en la campaña en Ohio, un estado clave donde siempre han ganado los republicanos cada vez que han llegado a la Casa Blanca. Schwarzenegger, que calificó de "héroe verdadero" a McCain recordando su paso por la guerra de Vietnam, dijo que "estamos unos puntos abajo, pero nos vamos recuperando y nos estamos recuperando con fuerza". El acto central se celebró en Columbus, ante 10.000 personas. McCain dijo a los electores de Ohio: "vais a ser los que decidiréis estas elecciones, por lo que necesito vuestros votos". Por su parte, el candidato demócrata, Barack Obama, se consolida en las últimas encuestas, en todos los terrenos pero en especial por el impacto de la crisis financiera. The New York Times y la CBS, publicaron el viernes una encuesta que le situaba 11 puntos por delante de su rival. The Washington Post y la cadena ABC le daban 8 puntos de ventaja. El 64% de los encuestados por The New York Times veían la imagen positiva del cambio en Obama. En la campaña, Obama mantiene la presión sobre McCain resaltando los lazos que unen al republicano con George W. Bush, cuyo índice de popularidad cayó al 22%. En Arizona, Obama señaló: "George Bush cavó un profundo agujero. Y ahora quiere pasarle la pala a John McCain". Muchos analistas consideran que McCain no ha mandado ningún mensaje positivo al electorado, que ha sido errático en su estrategia y que la candidata a vicepresidenta, Sarah Palin, le ha perjudicado la candidatura.
¿Qué estado estadounidense dirige Schwarzenegger?
{ "text": [ "California" ], "answer_start": [ 127 ] }
be1f2a39-b003-44e4-9e53-bf0f00532cd7
Copa Mundial de Rugby 2007: Australia 37 - 6 Canadá
29 de septiembre de 2007 En un partido no muy brillante, los Wallabies de Australia vencieron al seleccionado de Canadá por 37–6, demostrando por qué han terminado primeros en el Grupo B. Australia abrió el marcador con tries de Al Baxter y Adam Frier para poner el partido en 13–0. Luego del entretiempo, Canadá intentó recuperarse marcando dos penales de James Pritchard, aunque George Smith marcó otro try para los Wallabies. El wing Drew Mitcher se hizo con dos tries más para Australia, y Chris Latham hizo un try de alto vuelo para darle el marcador final a los Wallabies. Australia – la única nación que ha ganado dos veces la Copa Mundial – ya se había clasificado previamente por haber demostrado ser óptima en su tres partido previos. Australia se enfrentará a Inglaterra el 6 de octubre para medirse y ver quien pasa a semifinal; Canadá, por su parte, ya ha quedado eliminada de la Copa y se marcha a casa.
¿Por cuánto se impusieron los australianos al equipo canadiense?
{ "text": [ "por 37–6" ], "answer_start": [ 120 ] }
de296241-8460-403d-b42c-48287d9b3b35
Copa Mundial de Rugby 2007: Australia 37 - 6 Canadá
29 de septiembre de 2007 En un partido no muy brillante, los Wallabies de Australia vencieron al seleccionado de Canadá por 37–6, demostrando por qué han terminado primeros en el Grupo B. Australia abrió el marcador con tries de Al Baxter y Adam Frier para poner el partido en 13–0. Luego del entretiempo, Canadá intentó recuperarse marcando dos penales de James Pritchard, aunque George Smith marcó otro try para los Wallabies. El wing Drew Mitcher se hizo con dos tries más para Australia, y Chris Latham hizo un try de alto vuelo para darle el marcador final a los Wallabies. Australia – la única nación que ha ganado dos veces la Copa Mundial – ya se había clasificado previamente por haber demostrado ser óptima en su tres partido previos. Australia se enfrentará a Inglaterra el 6 de octubre para medirse y ver quien pasa a semifinal; Canadá, por su parte, ya ha quedado eliminada de la Copa y se marcha a casa.
¿Qué hazaña distingue a Australia dentro de esta competición de rugby?
{ "text": [ "la única nación que ha ganado dos veces la Copa Mundial" ], "answer_start": [ 591 ] }
79826ae5-46e5-443f-a860-b8c9632ca82d
Copa Mundial de Rugby 2007: Australia 37 - 6 Canadá
29 de septiembre de 2007 En un partido no muy brillante, los Wallabies de Australia vencieron al seleccionado de Canadá por 37–6, demostrando por qué han terminado primeros en el Grupo B. Australia abrió el marcador con tries de Al Baxter y Adam Frier para poner el partido en 13–0. Luego del entretiempo, Canadá intentó recuperarse marcando dos penales de James Pritchard, aunque George Smith marcó otro try para los Wallabies. El wing Drew Mitcher se hizo con dos tries más para Australia, y Chris Latham hizo un try de alto vuelo para darle el marcador final a los Wallabies. Australia – la única nación que ha ganado dos veces la Copa Mundial – ya se había clasificado previamente por haber demostrado ser óptima en su tres partido previos. Australia se enfrentará a Inglaterra el 6 de octubre para medirse y ver quien pasa a semifinal; Canadá, por su parte, ya ha quedado eliminada de la Copa y se marcha a casa.
¿Contra quién jugarán los Wallabies en su intento por llegar a la nueva fase?
{ "text": [ "Inglaterra" ], "answer_start": [ 771 ] }
c2047801-cb59-4c89-826c-c398868848c0
Firma danesa vende camisetas para apoyar a las FARC y al FPLP
19 de enero de 2006 19 de enero de 2006Bogotá, Colombia — Una fuerte controversia se ha desatado en Colombia debido a la decisión de la recién creada firma danesa de ropa Fighters and Lovers de vender en su sitio de internet camisetas alusivas y en apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las prendas serán comercializadas en toda Escandinavia a 170 coronas danesas (US$ 27,6), de las cuales algo más del 20% (35 coronas o US$5,7) será destinado a la financiación de Radio Resistencia, la estación de radio clandestina de las FARC. La firma también apoya al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), cuyo taller gráfico será financiado en forma parcial por la empresa. Anna Duever, jefa de relaciones públicas de la firma, dijo a la agencia española EFE que su objetivo es "defender la libertad y la justicia social, que es por lo que luchan las FARC y el FPLP". Añade que la inclusión de las FARC en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea es un "juego político". "Nosotros pagamos impuestos en Dinamarca, y ese dinero sirve para financiar a las tropas que nuestro gobierno ha enviado a Iraq. Eso es terrorismo. Además, en Colombia hay un régimen que oprime a la población y tortura y mata a su gente", señaló. En la descripción que hace Fighters and Lovers de las FARC en su página web, afirman que "por décadas el régimen colombiano ha obstaculizado las elecciones libres al barrer cualquier oposición pacífica, torturando y matando a 4.000 miembros del partido progresista UP Unión Patriótica. Sin otra elección, jóvenes, sindicalistas, profesores y hasta sacerdotes se han alzado en armas para unirse a la mayor guerrilla que Latinoamérica ha visto: las FARC (...) [que] han liberado grandes pedazos de Colombia del terror de los escuadrones de la muerte del régimen (...) [sus] decenas de miles de combatientes han pretendido derribar el mandato corrupto de los señores de la droga liderados por el presidente Álvaro Uribe". La canciller colombiana Carolina Barco calificó de "inaceptable" la promoción de los grupos terroristas y solicitó la adopción de "medidas ejemplares" al gobierno danés. "Si el fin de las camisetas es financiar a las FARC, esto es un delito", advirtió. Esta noticia se conoce casi un año después de que una ONG de ese país, llamada "Rebelión" (Oprør en danés), afirmara que había donado dinero a la organización subversiva. En virtud de una nueva ley antiterrorista en Dinamarca, las autoridades han pedido la apertura de dos procesos penales contra el vocero de Rebelión. La norma, aprobada en 2002, castiga hasta con 10 años de cárcel a quienes financien de manera directa o indirecta agrupaciones consideradas terroristas. Fighters and Lovers asegura no tener vínculos con "Rebelión".
¿Dónde serán vendidas las camisetas?
{ "text": [ "en toda Escandinavia" ], "answer_start": [ 347 ] }
9900ab23-d941-4350-8577-e2948bbda704
Firma danesa vende camisetas para apoyar a las FARC y al FPLP
19 de enero de 2006 19 de enero de 2006Bogotá, Colombia — Una fuerte controversia se ha desatado en Colombia debido a la decisión de la recién creada firma danesa de ropa Fighters and Lovers de vender en su sitio de internet camisetas alusivas y en apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las prendas serán comercializadas en toda Escandinavia a 170 coronas danesas (US$ 27,6), de las cuales algo más del 20% (35 coronas o US$5,7) será destinado a la financiación de Radio Resistencia, la estación de radio clandestina de las FARC. La firma también apoya al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), cuyo taller gráfico será financiado en forma parcial por la empresa. Anna Duever, jefa de relaciones públicas de la firma, dijo a la agencia española EFE que su objetivo es "defender la libertad y la justicia social, que es por lo que luchan las FARC y el FPLP". Añade que la inclusión de las FARC en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea es un "juego político". "Nosotros pagamos impuestos en Dinamarca, y ese dinero sirve para financiar a las tropas que nuestro gobierno ha enviado a Iraq. Eso es terrorismo. Además, en Colombia hay un régimen que oprime a la población y tortura y mata a su gente", señaló. En la descripción que hace Fighters and Lovers de las FARC en su página web, afirman que "por décadas el régimen colombiano ha obstaculizado las elecciones libres al barrer cualquier oposición pacífica, torturando y matando a 4.000 miembros del partido progresista UP Unión Patriótica. Sin otra elección, jóvenes, sindicalistas, profesores y hasta sacerdotes se han alzado en armas para unirse a la mayor guerrilla que Latinoamérica ha visto: las FARC (...) [que] han liberado grandes pedazos de Colombia del terror de los escuadrones de la muerte del régimen (...) [sus] decenas de miles de combatientes han pretendido derribar el mandato corrupto de los señores de la droga liderados por el presidente Álvaro Uribe". La canciller colombiana Carolina Barco calificó de "inaceptable" la promoción de los grupos terroristas y solicitó la adopción de "medidas ejemplares" al gobierno danés. "Si el fin de las camisetas es financiar a las FARC, esto es un delito", advirtió. Esta noticia se conoce casi un año después de que una ONG de ese país, llamada "Rebelión" (Oprør en danés), afirmara que había donado dinero a la organización subversiva. En virtud de una nueva ley antiterrorista en Dinamarca, las autoridades han pedido la apertura de dos procesos penales contra el vocero de Rebelión. La norma, aprobada en 2002, castiga hasta con 10 años de cárcel a quienes financien de manera directa o indirecta agrupaciones consideradas terroristas. Fighters and Lovers asegura no tener vínculos con "Rebelión".
¿Qué compañía comercializa camisetas con referencias a las FARC?
{ "text": [ "Fighters and Lovers" ], "answer_start": [ 171 ] }
2587b1cd-ad77-4855-887e-afdee4767713
Firma danesa vende camisetas para apoyar a las FARC y al FPLP
19 de enero de 2006 19 de enero de 2006Bogotá, Colombia — Una fuerte controversia se ha desatado en Colombia debido a la decisión de la recién creada firma danesa de ropa Fighters and Lovers de vender en su sitio de internet camisetas alusivas y en apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las prendas serán comercializadas en toda Escandinavia a 170 coronas danesas (US$ 27,6), de las cuales algo más del 20% (35 coronas o US$5,7) será destinado a la financiación de Radio Resistencia, la estación de radio clandestina de las FARC. La firma también apoya al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), cuyo taller gráfico será financiado en forma parcial por la empresa. Anna Duever, jefa de relaciones públicas de la firma, dijo a la agencia española EFE que su objetivo es "defender la libertad y la justicia social, que es por lo que luchan las FARC y el FPLP". Añade que la inclusión de las FARC en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea es un "juego político". "Nosotros pagamos impuestos en Dinamarca, y ese dinero sirve para financiar a las tropas que nuestro gobierno ha enviado a Iraq. Eso es terrorismo. Además, en Colombia hay un régimen que oprime a la población y tortura y mata a su gente", señaló. En la descripción que hace Fighters and Lovers de las FARC en su página web, afirman que "por décadas el régimen colombiano ha obstaculizado las elecciones libres al barrer cualquier oposición pacífica, torturando y matando a 4.000 miembros del partido progresista UP Unión Patriótica. Sin otra elección, jóvenes, sindicalistas, profesores y hasta sacerdotes se han alzado en armas para unirse a la mayor guerrilla que Latinoamérica ha visto: las FARC (...) [que] han liberado grandes pedazos de Colombia del terror de los escuadrones de la muerte del régimen (...) [sus] decenas de miles de combatientes han pretendido derribar el mandato corrupto de los señores de la droga liderados por el presidente Álvaro Uribe". La canciller colombiana Carolina Barco calificó de "inaceptable" la promoción de los grupos terroristas y solicitó la adopción de "medidas ejemplares" al gobierno danés. "Si el fin de las camisetas es financiar a las FARC, esto es un delito", advirtió. Esta noticia se conoce casi un año después de que una ONG de ese país, llamada "Rebelión" (Oprør en danés), afirmara que había donado dinero a la organización subversiva. En virtud de una nueva ley antiterrorista en Dinamarca, las autoridades han pedido la apertura de dos procesos penales contra el vocero de Rebelión. La norma, aprobada en 2002, castiga hasta con 10 años de cárcel a quienes financien de manera directa o indirecta agrupaciones consideradas terroristas. Fighters and Lovers asegura no tener vínculos con "Rebelión".
¿Cuál será el precio de las camisetas?
{ "text": [ "170 coronas danesas (US$ 27,6" ], "answer_start": [ 370 ] }
b180f98a-da56-4e3d-b4ee-bfb726ac2ffa
Estado Islámico decapita a otro ciudadano estadounidense en nuevo video
Estado Islámico difundió un video donde se muestra la decapitación de otro ciudadano estadounidense, esta vez Peter Kassig, un ex soldado norteamericano que se había convertido al Islam. Estaba realizando ayuda humanitaria en Siria donde fue secuestrado hace casi un año. Cuando se convirtió al Islam cambió su nombre por el de Abdul-Rahman Kassig. Su muerte fue lamentada por varias autoridades de varios paises, entre ellos David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña. — David Cameron Esta vez la ejecución fue sin grabación previa de un mensaje por parte del ejecutado porque según las palabras de su verdugo en el vídeo ya sus anteriores compañeros habían dicho lo suficiente. Este cambio de metodología podría deberse segun los analistas al deterioro de las instalaciones de filmación debido a los bombardeos. Los padres del ciudadano asesinado pidieron privacidad y que no se suba al Facebook el vídeo de su ejecución para no seguirle el juego a sus secuestradores.
¿Quién ha muerto ejecutado por ISIS?
{ "text": [ "Peter Kassig, un ex soldado norteamericano" ], "answer_start": [ 110 ] }
a406cb4e-a1d0-4082-a7a6-99ae897e7be4
Estado Islámico decapita a otro ciudadano estadounidense en nuevo video
Estado Islámico difundió un video donde se muestra la decapitación de otro ciudadano estadounidense, esta vez Peter Kassig, un ex soldado norteamericano que se había convertido al Islam. Estaba realizando ayuda humanitaria en Siria donde fue secuestrado hace casi un año. Cuando se convirtió al Islam cambió su nombre por el de Abdul-Rahman Kassig. Su muerte fue lamentada por varias autoridades de varios paises, entre ellos David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña. — David Cameron Esta vez la ejecución fue sin grabación previa de un mensaje por parte del ejecutado porque según las palabras de su verdugo en el vídeo ya sus anteriores compañeros habían dicho lo suficiente. Este cambio de metodología podría deberse segun los analistas al deterioro de las instalaciones de filmación debido a los bombardeos. Los padres del ciudadano asesinado pidieron privacidad y que no se suba al Facebook el vídeo de su ejecución para no seguirle el juego a sus secuestradores.
¿Desde cuándo tenía retenido Daesh al ex militar?
{ "text": [ "hace casi un año" ], "answer_start": [ 254 ] }
a102e44d-fc8f-415b-a645-496257b74b90
Estado Islámico decapita a otro ciudadano estadounidense en nuevo video
Estado Islámico difundió un video donde se muestra la decapitación de otro ciudadano estadounidense, esta vez Peter Kassig, un ex soldado norteamericano que se había convertido al Islam. Estaba realizando ayuda humanitaria en Siria donde fue secuestrado hace casi un año. Cuando se convirtió al Islam cambió su nombre por el de Abdul-Rahman Kassig. Su muerte fue lamentada por varias autoridades de varios paises, entre ellos David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña. — David Cameron Esta vez la ejecución fue sin grabación previa de un mensaje por parte del ejecutado porque según las palabras de su verdugo en el vídeo ya sus anteriores compañeros habían dicho lo suficiente. Este cambio de metodología podría deberse segun los analistas al deterioro de las instalaciones de filmación debido a los bombardeos. Los padres del ciudadano asesinado pidieron privacidad y que no se suba al Facebook el vídeo de su ejecución para no seguirle el juego a sus secuestradores.
¿Con qué método han matado al ejecutado?
{ "text": [ "decapitación" ], "answer_start": [ 54 ] }
f259d744-552e-437e-8d63-3b7d528f9c48
Martin Scorsese
Martin Charles Scorsese (Nueva York, 17 de noviembre de 1942) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.​ Con una trayectoria que abarca más de cincuenta años, las películas de Scorsese abordan temáticas relacionadas con el catolicismo, la identidad italoestadounidense o la criminalidad,​ caracterizándose por su violencia, uso del lenguaje vulgar, estar ambientadas en la ciudad de Nueva York y la inclusión de canciones pop, rock y clásicas en la banda sonora.​ El origen italiano y católico de su familia, su infancia en Little Italy y su afición por el cine italiano y estadounidense de las décadas de 1940 y 1950 influirían en su obra como cineasta.[Nota 1]​
¿Qué puestos ha ocupado Scorsese en el mundo del cine?
{ "text": [ "director, guionista y productor" ], "answer_start": [ 68 ] }
34dff8a3-5ee3-4750-8150-acd2cc9a97ff
Martin Scorsese
Martin Charles Scorsese (Nueva York, 17 de noviembre de 1942) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.​ Con una trayectoria que abarca más de cincuenta años, las películas de Scorsese abordan temáticas relacionadas con el catolicismo, la identidad italoestadounidense o la criminalidad,​ caracterizándose por su violencia, uso del lenguaje vulgar, estar ambientadas en la ciudad de Nueva York y la inclusión de canciones pop, rock y clásicas en la banda sonora.​ El origen italiano y católico de su familia, su infancia en Little Italy y su afición por el cine italiano y estadounidense de las décadas de 1940 y 1950 influirían en su obra como cineasta.[Nota 1]​
¿Cuánto tiempo ha durado la carrera de Scorsese?
{ "text": [ "más de cincuenta años" ], "answer_start": [ 156 ] }
99e62b71-5783-48be-883a-42763b680957
Martin Scorsese
Martin Charles Scorsese (Nueva York, 17 de noviembre de 1942) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.​ Con una trayectoria que abarca más de cincuenta años, las películas de Scorsese abordan temáticas relacionadas con el catolicismo, la identidad italoestadounidense o la criminalidad,​ caracterizándose por su violencia, uso del lenguaje vulgar, estar ambientadas en la ciudad de Nueva York y la inclusión de canciones pop, rock y clásicas en la banda sonora.​ El origen italiano y católico de su familia, su infancia en Little Italy y su afición por el cine italiano y estadounidense de las décadas de 1940 y 1950 influirían en su obra como cineasta.[Nota 1]​
¿Dónde pasó la niñez Scorsese?
{ "text": [ "en Little Italy" ], "answer_start": [ 541 ] }
d4a1b89d-987d-4673-be22-1c69b221aceb
Martin Scorsese
Premios y reconocimientos A lo largo de su trayectoria profesional, Scorsese y sus películas han recibido numerosas candidaturas a algunos de los galardones más prestigiosos tanto nacionales como internacionales. Entre sus premios obtenidos se incluyen un Premio Óscar, tres Premios BAFTA y tres Premios Globo de Oro, sin contar los premios Cecil B. DeMille y BAFTA Academy Fellowship que obtuvo en 2010 y 2011 respectivamente. Luego de ser nominado al Óscar como mejor director en reiteradas ocasiones, finalmente consiguió la estatuilla en 2007 gracias a su labor en The Departed. Con nueve candidaturas al Óscar como mejor director, es el director vivo con más nominaciones y el segundo en total por detrás de William Wyler con doce. Por su intervención adicional como productor de sus filmes, se lo ha nominado en la categoría de mejor película por Hugo, El lobo de Wall Street y El irlandés. Hacia el año 2020, sus películas habían recibido un total de 71 nominaciones al Óscar y veinte estatuillas obtenidas; sin embargo, muchos de esos premios pertenecían a categorías técnicas, siendo ignorado su trabajo en las categorías principales.
¿Cuándo obtuvo Scorsese el galardón Cecil B. DeMille?
{ "text": [ "en 2010" ], "answer_start": [ 397 ] }
53dd19ba-a30f-47f1-8022-e2a4b8183341
Martin Scorsese
Premios y reconocimientos A lo largo de su trayectoria profesional, Scorsese y sus películas han recibido numerosas candidaturas a algunos de los galardones más prestigiosos tanto nacionales como internacionales. Entre sus premios obtenidos se incluyen un Premio Óscar, tres Premios BAFTA y tres Premios Globo de Oro, sin contar los premios Cecil B. DeMille y BAFTA Academy Fellowship que obtuvo en 2010 y 2011 respectivamente. Luego de ser nominado al Óscar como mejor director en reiteradas ocasiones, finalmente consiguió la estatuilla en 2007 gracias a su labor en The Departed. Con nueve candidaturas al Óscar como mejor director, es el director vivo con más nominaciones y el segundo en total por detrás de William Wyler con doce. Por su intervención adicional como productor de sus filmes, se lo ha nominado en la categoría de mejor película por Hugo, El lobo de Wall Street y El irlandés. Hacia el año 2020, sus películas habían recibido un total de 71 nominaciones al Óscar y veinte estatuillas obtenidas; sin embargo, muchos de esos premios pertenecían a categorías técnicas, siendo ignorado su trabajo en las categorías principales.
¿Cuántas veces ha sido nominado Scorsese al Óscar como mejor director?
{ "text": [ "nueve" ], "answer_start": [ 588 ] }
aa7fcf77-876e-41af-b38e-7237acb4b883
Martin Scorsese
Premios y reconocimientos A lo largo de su trayectoria profesional, Scorsese y sus películas han recibido numerosas candidaturas a algunos de los galardones más prestigiosos tanto nacionales como internacionales. Entre sus premios obtenidos se incluyen un Premio Óscar, tres Premios BAFTA y tres Premios Globo de Oro, sin contar los premios Cecil B. DeMille y BAFTA Academy Fellowship que obtuvo en 2010 y 2011 respectivamente. Luego de ser nominado al Óscar como mejor director en reiteradas ocasiones, finalmente consiguió la estatuilla en 2007 gracias a su labor en The Departed. Con nueve candidaturas al Óscar como mejor director, es el director vivo con más nominaciones y el segundo en total por detrás de William Wyler con doce. Por su intervención adicional como productor de sus filmes, se lo ha nominado en la categoría de mejor película por Hugo, El lobo de Wall Street y El irlandés. Hacia el año 2020, sus películas habían recibido un total de 71 nominaciones al Óscar y veinte estatuillas obtenidas; sin embargo, muchos de esos premios pertenecían a categorías técnicas, siendo ignorado su trabajo en las categorías principales.
¿Por qué películas ha sido candidato Scorsese a mejor película en los Óscar?
{ "text": [ "Hugo, El lobo de Wall Street y El irlandés" ], "answer_start": [ 854 ] }
79e6d31e-5884-4610-88e4-b0972d615211
Martin Scorsese
Carrera El primer intento narrativo de Scorsese tuvo lugar en el año 1959 cuando influenciado por el cine épico del que había sido aficionado de niño rodó en Super-8 Vesuvius VI. Esta mini producción inspirada en la serie de televisión detectivesca 77 Sunset Strip y ambientada en Roma fue interpretada por amigos del director y se filmó con una cámara prestada en una azotea y en el sótano de una panadería en Lower East Side. Durante las proyecciones, el metraje de Vesuvius VI debía ser reproducido junto al sonido grabado por separado, lo que a menudo generaba problemas de sincronización entre ambos. Por ese motivo, Scorsese comenzó a llevar a los actores para que leyeran sus diálogos en vivo mientras él ajustaba la velocidad del proyector cuando era necesario. Ya como estudiante de la Universidad de Nueva York, realizó junto a un compañero su primer proyecto en 16 mm en blanco y negro de una duración de nueve minutos. Se desconoce el título concreto de mismo, que podría ser Inesita, Inestia: The Art of Flamenco o The Art of Flamenco: Inesita, pero sí se sabe que trataba la relación entre la música, el cine y la danza, y contaba con una bailarina de flamenco como protagonista. Tampoco se tiene certeza de la función que cumplió Scorsese en el proyecto, aunque se ha especulado con que ejecutó las tareas de director o codirector, director de fotografía y montador.
¿Dónde se enmarcaba la primera película rodada por Scorsese en su infancia?
{ "text": [ "en Roma" ], "answer_start": [ 279 ] }
f5836afd-b96a-407e-abb1-dd9027965b67
Martin Scorsese
Carrera El primer intento narrativo de Scorsese tuvo lugar en el año 1959 cuando influenciado por el cine épico del que había sido aficionado de niño rodó en Super-8 Vesuvius VI. Esta mini producción inspirada en la serie de televisión detectivesca 77 Sunset Strip y ambientada en Roma fue interpretada por amigos del director y se filmó con una cámara prestada en una azotea y en el sótano de una panadería en Lower East Side. Durante las proyecciones, el metraje de Vesuvius VI debía ser reproducido junto al sonido grabado por separado, lo que a menudo generaba problemas de sincronización entre ambos. Por ese motivo, Scorsese comenzó a llevar a los actores para que leyeran sus diálogos en vivo mientras él ajustaba la velocidad del proyector cuando era necesario. Ya como estudiante de la Universidad de Nueva York, realizó junto a un compañero su primer proyecto en 16 mm en blanco y negro de una duración de nueve minutos. Se desconoce el título concreto de mismo, que podría ser Inesita, Inestia: The Art of Flamenco o The Art of Flamenco: Inesita, pero sí se sabe que trataba la relación entre la música, el cine y la danza, y contaba con una bailarina de flamenco como protagonista. Tampoco se tiene certeza de la función que cumplió Scorsese en el proyecto, aunque se ha especulado con que ejecutó las tareas de director o codirector, director de fotografía y montador.
¿Por qué se generaban problemas de sincronización de la voz en Vesuvius VI?
{ "text": [ "el metraje de Vesuvius VI debía ser reproducido junto al sonido grabado por separado" ], "answer_start": [ 455 ] }
8b6faa33-6d75-4faf-95a8-c0821a1b80e3
Martin Scorsese
Carrera El primer intento narrativo de Scorsese tuvo lugar en el año 1959 cuando influenciado por el cine épico del que había sido aficionado de niño rodó en Super-8 Vesuvius VI. Esta mini producción inspirada en la serie de televisión detectivesca 77 Sunset Strip y ambientada en Roma fue interpretada por amigos del director y se filmó con una cámara prestada en una azotea y en el sótano de una panadería en Lower East Side. Durante las proyecciones, el metraje de Vesuvius VI debía ser reproducido junto al sonido grabado por separado, lo que a menudo generaba problemas de sincronización entre ambos. Por ese motivo, Scorsese comenzó a llevar a los actores para que leyeran sus diálogos en vivo mientras él ajustaba la velocidad del proyector cuando era necesario. Ya como estudiante de la Universidad de Nueva York, realizó junto a un compañero su primer proyecto en 16 mm en blanco y negro de una duración de nueve minutos. Se desconoce el título concreto de mismo, que podría ser Inesita, Inestia: The Art of Flamenco o The Art of Flamenco: Inesita, pero sí se sabe que trataba la relación entre la música, el cine y la danza, y contaba con una bailarina de flamenco como protagonista. Tampoco se tiene certeza de la función que cumplió Scorsese en el proyecto, aunque se ha especulado con que ejecutó las tareas de director o codirector, director de fotografía y montador.
¿Cuánto duró el primer corto de Scorsese en 16 mm?
{ "text": [ "nueve minutos" ], "answer_start": [ 917 ] }
ca42cbab-7a49-42e2-babb-b4faa8bf344c
Acusan a Chávez de antisemitismo en su discurso navideño
4 de enero de 2006 Un aparte ambiguo de un discurso pronunciado la pasada Nochebuena por el presidente de Venezuela Hugo Chávez ha desatado la ira de sectores judíos, que acusan al mandatario sudamericano de antisemitismo. Chávez se encontraba visitando el Centro de Desarrollo Endógeno Integral Humano "Manantial de los Sueños", ubicado en Acevedo, estado Miranda, donde se albergan centenares de jóvenes y adultos desposeídos. Allí, Chávez afirmó que la labor del centro era "un ejemplo de lo que Cristo vino a pregonar", llamó a Jesús "el comandante de los comandantes y de los pueblos, el justiciero, el nómada de la cruz" y afirmó que "no podemos permitir que este mundo se acabe (...) estamos decididos a cambiar la historia y cada día nos acompañarán más y más presidentes y pueblos". Incluso llegó a afirmar que amaba "a todos los venezolanos, incluyendo a esos que me puedan odiar". Sin embargo, en un aparte de su visita, transcrita y disponible en una de las páginas web gubernamentales, se puede leer (página 18): La parte marcada en negrilla indignó a buena parte de sus críticos, que calificaron la frase como una evidente falta de tolerancia, pues acusan a Chávez de promover las teorías de conspiración judía en la muerte de Jesucristo. No obstante, la frase es bastante ambigua y las críticas provienen en su mayoría de angloparlantes, que al parecer leyeron traducciones "libres" de esta parte de la intervención de Chávez. En el pasado, se ha afirmado que Chávez o algunos de sus partidarios son antisemitas. Un informe del Departamento de Estado de EUA y difundido por la Embajada de ese país en Caracas hace un año señala que:
¿De qué tildaron al presidente venezolano por su parlamento en Navidad?
{ "text": [ "de antisemitismo" ], "answer_start": [ 205 ] }
0099ebb5-d53b-4d94-9e5d-6e23c62e6bdd
Acusan a Chávez de antisemitismo en su discurso navideño
4 de enero de 2006 Un aparte ambiguo de un discurso pronunciado la pasada Nochebuena por el presidente de Venezuela Hugo Chávez ha desatado la ira de sectores judíos, que acusan al mandatario sudamericano de antisemitismo. Chávez se encontraba visitando el Centro de Desarrollo Endógeno Integral Humano "Manantial de los Sueños", ubicado en Acevedo, estado Miranda, donde se albergan centenares de jóvenes y adultos desposeídos. Allí, Chávez afirmó que la labor del centro era "un ejemplo de lo que Cristo vino a pregonar", llamó a Jesús "el comandante de los comandantes y de los pueblos, el justiciero, el nómada de la cruz" y afirmó que "no podemos permitir que este mundo se acabe (...) estamos decididos a cambiar la historia y cada día nos acompañarán más y más presidentes y pueblos". Incluso llegó a afirmar que amaba "a todos los venezolanos, incluyendo a esos que me puedan odiar". Sin embargo, en un aparte de su visita, transcrita y disponible en una de las páginas web gubernamentales, se puede leer (página 18): La parte marcada en negrilla indignó a buena parte de sus críticos, que calificaron la frase como una evidente falta de tolerancia, pues acusan a Chávez de promover las teorías de conspiración judía en la muerte de Jesucristo. No obstante, la frase es bastante ambigua y las críticas provienen en su mayoría de angloparlantes, que al parecer leyeron traducciones "libres" de esta parte de la intervención de Chávez. En el pasado, se ha afirmado que Chávez o algunos de sus partidarios son antisemitas. Un informe del Departamento de Estado de EUA y difundido por la Embajada de ese país en Caracas hace un año señala que:
¿Dónde se hallaba el mandatario en el momento de estas declaraciones?
{ "text": [ "Centro de Desarrollo Endógeno Integral Humano \"Manantial de los Sueños" ], "answer_start": [ 257 ] }
ff7f2193-41be-47fc-8434-e05e8eaa6bcd
Pericles
Carrera política hasta 431 a. C. En la primavera de 472 a. C., Pericles presentó la obra de teatro Los persas de Esquilo en las Dionisias como lo que entonces se conocía por liturgia (una obra privada financiada por un particular con la finalidad de servir al bien público). Con ello demostraba que en ese momento era uno de los hombres más ricos de Atenas. Simon Hornblower ha argumentado que la elección de esta obra y no otra, que presenta una imagen nostálgica de la famosa victoria de Temístocles en la Batalla de Salamina, muestra que el joven político estaba apoyando a Temístocles frente a su oponente político, Cimón, cuya facción había salido victoriosa y había enviado a Temístocles al ostracismo poco después.
¿Cuál es la tipología de obra teatral en la que se puede clasificar Los persas de Esquilo en las Dionisias?
{ "text": [ "liturgia" ], "answer_start": [ 175 ] }
da328b14-0653-45f2-9f26-f11c5612dcb7
Pericles
Carrera política hasta 431 a. C. En la primavera de 472 a. C., Pericles presentó la obra de teatro Los persas de Esquilo en las Dionisias como lo que entonces se conocía por liturgia (una obra privada financiada por un particular con la finalidad de servir al bien público). Con ello demostraba que en ese momento era uno de los hombres más ricos de Atenas. Simon Hornblower ha argumentado que la elección de esta obra y no otra, que presenta una imagen nostálgica de la famosa victoria de Temístocles en la Batalla de Salamina, muestra que el joven político estaba apoyando a Temístocles frente a su oponente político, Cimón, cuya facción había salido victoriosa y había enviado a Temístocles al ostracismo poco después.
¿Cómo se definían las liturgias en Grecia?
{ "text": [ "una obra privada financiada por un particular con la finalidad de servir al bien público" ], "answer_start": [ 185 ] }
426fc92e-f478-4284-8a39-2fabecff48b4
Pericles
Carrera política hasta 431 a. C. En la primavera de 472 a. C., Pericles presentó la obra de teatro Los persas de Esquilo en las Dionisias como lo que entonces se conocía por liturgia (una obra privada financiada por un particular con la finalidad de servir al bien público). Con ello demostraba que en ese momento era uno de los hombres más ricos de Atenas. Simon Hornblower ha argumentado que la elección de esta obra y no otra, que presenta una imagen nostálgica de la famosa victoria de Temístocles en la Batalla de Salamina, muestra que el joven político estaba apoyando a Temístocles frente a su oponente político, Cimón, cuya facción había salido victoriosa y había enviado a Temístocles al ostracismo poco después.
¿Por qué se cree que Pericles eligió Los persas de Esquilo en las Dionisias?
{ "text": [ "el joven político estaba apoyando a Temístocles frente a su oponente político, Cimón" ], "answer_start": [ 542 ] }
ee1aa8a6-9bc7-49c1-b881-8caf52ce15f0
Pericles
Primeros años Pericles nació alrededor del 495 a. C., en el demo (demarcación) de Colargos, justo al norte de Atenas. Era hijo del político Jantipo, quien, si bien había sido condenado al ostracismo durante los años 485 o 484 a. C., volvió a Atenas para dirigir el contingente ateniense en la victoria griega de la Batalla de Mícala solo cinco años después. La madre de Pericles, Agarista, era parte de la poderosa familia de los Alcmeónidas, y sus conexiones familiares jugaron un papel crucial en el comienzo de la carrera política de Jantipo. Agarista era bisnieta del tirano de Sición, Clístenes, y sobrina del reformista ateniense Clístenes, otro alcmeónida.
¿Qué era un demo en la Antigua Grecia?
{ "text": [ "demarcación" ], "answer_start": [ 67 ] }
2c1c8a30-bc40-41f6-a3be-ce447ff57ff2
Pericles
Primeros años Pericles nació alrededor del 495 a. C., en el demo (demarcación) de Colargos, justo al norte de Atenas. Era hijo del político Jantipo, quien, si bien había sido condenado al ostracismo durante los años 485 o 484 a. C., volvió a Atenas para dirigir el contingente ateniense en la victoria griega de la Batalla de Mícala solo cinco años después. La madre de Pericles, Agarista, era parte de la poderosa familia de los Alcmeónidas, y sus conexiones familiares jugaron un papel crucial en el comienzo de la carrera política de Jantipo. Agarista era bisnieta del tirano de Sición, Clístenes, y sobrina del reformista ateniense Clístenes, otro alcmeónida.
¿Cuál fue la condena sufrida por el padre de Pericles?
{ "text": [ "ostracismo" ], "answer_start": [ 189 ] }