Annotation_action
stringclasses
2 values
Article_ID
int64
0
3.1k
Author
stringclasses
1 value
Content
stringlengths
51
33.1k
Corrected_label
stringclasses
2 values
Date_posted
stringlengths
10
10
Link
stringlengths
49
264
Prediction
stringclasses
2 values
Prediction_prob
float64
0.07
0.88
Preprocessed_text
stringlengths
42
15.9k
Rescaled_prediction_prob
float64
0
0.43
Source
stringlengths
5
16
Text
stringlengths
95
32.6k
Title
stringlengths
0
157
Type
stringclasses
2 values
__index_level_0__
int64
0
1.6k
Don't Annotate
504
null
La Comisión de Seguridad de la Asamblea estudia una reforma a la Ley Orgánica Policial para crear la División de Inteligencia Financiera (DIF) y reformas a la Ley contra Lavado de Dinero para que operaciones financieras sospechosas arriba de $10,000, además de ser enviadas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Fiscalía, sean enviadas a la DIF. El fiscal general, Douglas Meléndez, rechazó ayer la creación de una DIF al interior de la Policía Nacional Civil (PNC) por considerar que sería una invasión en las funciones de la institución que preside. “Nuestra respuesta clara y contundente es que no estamos de acuerdo con esta reforma. No nos vamos a exponer a nivel nacional e internacional a que seamos cuestionados por esta reforma”, dijo. El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez, dijo que no pretenden invadir función de la Fiscalía, sino apoyar el trabajo.
Fake
2017-11-22
https://diario.elmundo.sv/Política/no-estamos-de-acuerdo-con-esta-reforma-fiscal
Fake
0.570337
Comisión Seguridad Asamblea estudiar reforma Ley Orgánica Policial crear División Inteligencia Financiera DIF reforma Ley Lavado Dinero operación financiero sospechosar 10.000 enviar Unidad Inteligencia Financiera UIF Fiscalía enviar DIF fiscal Douglas Meléndez rechazar creación DIF interior Policía Nacional Civil PNC considerar invasión función institución presidir respuesta claro contundente reforma exponer nivel nacional internacional ser cuestionado reforma ministro Seguridad Mauricio Ramírez pretender invadir función Fiscalía apoyar
0.070337
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: La Comisión de Seguridad de la Asamblea estudia una reforma a la Ley Orgánica Policial para crear la División de Inteligencia Financiera (DIF) y reformas a la Ley contra Lavado de Dinero para que operaciones financieras sospechosas arriba de $10,000, además de ser enviadas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Fiscalía, sean enviadas a la DIF. El fiscal general, Douglas Meléndez, rechazó ayer la creación de una DIF al interior de la Policía Nacional Civil (PNC) por considerar que sería una invasión en las funciones de la institución que preside. “Nuestra respuesta clara y contundente es que no estamos de acuerdo con esta reforma. No nos vamos a exponer a nivel nacional e internacional a que seamos cuestionados por esta reforma”, dijo. El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez, dijo que no pretenden invadir función de la Fiscalía, sino apoyar el trabajo.
“No estamos de acuerdo con esta reforma”: Fiscal
Web Article
498
Don't Annotate
2,613
null
🔴Sigue #ENVIVO 🔴 Eduardo Ruiz-Healy (@ruizhealy) analiza los acontecimientos más importantes del ámbito político y social. No te lo pierdas de lunes a viernes a partir de las 15:30 hrs. 🎙https://t.co/OXx1SscdIX 📺https://t.co/i4v5LJruIo 🎙https://t.co/z9M6eBZF5Z https://t.co/MOs6GFU3S3
True
2022-02-18
null
True
0.420018
ENVIVO Eduardo Ruiz-Healy @ruizhealy analizar acontecimiento importante ámbito político social pierda lunes viernes 15:30 hrs https://t.co/OXx1SscdIX https://t.co/i4v5LJruIo https://t.co/z9m6ebzf5z https://t.co/MOs6GFU3S3
0.079982
Radio_Formula
Source:Radio_Formula Prediction:True Content:🔴Sigue #ENVIVO 🔴 Eduardo Ruiz-Healy (@ruizhealy) analiza los acontecimientos más importantes del ámbito político y social. No te lo pierdas de lunes a viernes a partir de las 15:30 hrs. 🎙https://t.co/OXx1SscdIX 📺https://t.co/i4v5LJruIo 🎙https://t.co/z9M6eBZF5Z https://t.co/MOs6GFU3S3
Tweet
816
Don't Annotate
1,645
null
El INE responde ahora con un chile animado, en sus redes, al Presidente y a Morena https://t.co/WwWRd6q3JT https://t.co/Nv5PcS3D5x
True
2022-01-18
null
True
0.498762
INE responder chile animado red Presidente Morena https://t.co/wwwrd6q3jt https://t.co/nv5pcs3d5x
0.001238
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:El INE responde ahora con un chile animado, en sus redes, al Presidente y a Morena https://t.co/WwWRd6q3JT https://t.co/Nv5PcS3D5x
Tweet
1,384
Don't Annotate
2,235
null
Graco y el PRD perderán todo en Morelos, vaticinan; huirá, pero su destino será la cárcel: Sicilia https://t.co/xjMlBdeqpv https://t.co/Tc2CntFS3w
True
2018-07-05
null
Fake
0.564037
Graco PRD perder Morelos vaticinar huir destino cárcel Sicilia https://t.co/xjMlBdeqpv https://t.co/Tc2CntFS3w
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:Graco y el PRD perderán todo en Morelos, vaticinan; huirá, pero su destino será la cárcel: Sicilia https://t.co/xjMlBdeqpv https://t.co/Tc2CntFS3w
Tweet
359
Don't Annotate
2,333
null
‘Destapan’ a 5 aspirantes del PRD a relevar a Arturo Núñez… en 2018 https://t.co/yH56Zo8pLT
True
2016-03-28
null
Fake
0.564037
Destapan aspirante PRD relevar Arturo Núñez 2018 https://t.co/yh56zo8plt
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:‘Destapan’ a 5 aspirantes del PRD a relevar a Arturo Núñez… en 2018 https://t.co/yH56Zo8pLT
Tweet
1,371
Don't Annotate
2,149
null
CEN del PRD debe designar a su candidato en Puebla, determina TEPJF https://t.co/WS3GZ0zUul
True
2016-11-03
null
Fake
0.564037
CEN PRD designar candidato Puebla determín TEPJF
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:CEN del PRD debe designar a su candidato en Puebla, determina TEPJF https://t.co/WS3GZ0zUul
Tweet
718
Don't Annotate
2,405
null
El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, presentó una iniciativa para que la revocación de mandato se aplique también a diputados federales, senadores y gobernadores. https://t.co/kTOW9tQGk8
True
2022-10-02
null
Fake
0.564037
senador Morena Alejandro Armenta Mier presentar iniciativa revocación mandato aplicar diputado federal senador gobernador https://t.co/ktow9tqgk8
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, presentó una iniciativa para que la revocación de mandato se aplique también a diputados federales, senadores y gobernadores. https://t.co/kTOW9tQGk8
Tweet
1,368
Don't Annotate
948
null
Los alcaldes llegaron ayer a la Asamblea Legislativa a presentar la pieza de correspondencia para pedir la redistribución de los fondos. / Óscar Machón Los alcaldes de San Salvador, Ernesto Muyshondt; de Ilopango, Adán Perdomo; y de Ciudad Delgado, Élmer Cardoza, insistieron ayer en la reorientación de los $2,000 millones que la Asamblea Legislativa aprobó para que el Gobierno central enfrente la pandemia por COVID-19. Los fondos fueron aprobados por la Asamblea Legislativa en marzo pasado y acordaron que el 70 % será administrado por el Gobierno central y el 30 %, que equivale a $600 millones, por las alcaldías. Sin embargo, los alcaldes reiteraron que no están a favor de esa distribución, porque atiende los parámetros del Fondo de Desarrollo Económico para las Municipalidades (Fodes). Por lo tanto, aseguran que la mayor cantidad de recursos llegará a los municipios más pequeños y no a los que tienen la mayor cantidad de población, como el caso de San Salvador. La semana pasada, los partidos Arena, FMLN, GANA y PCN no se mostraron a favor de cambiar la distribución de esos $2,000 millones. Proponen opción Los alcaldes dijeron que en caso de no existir acuerdo entre para cambiar la distribución de los $2,000 millones, esperan que al menos la Asamblea Legislativa apruebe un fondo especial de $150 millones. La propuesta contempla que esos $150 millones deben ser dirigidos a los municipios “más golpeados por la pandemia de COVID-19 y las depresiones tropicales Amanda y Cristóbal”. Asimismo, dice que las alcaldías rendirán cuentas del uso de los recursos asignados y que la Corte de Cuentas de la República hará auditorías concurrentes de los gastos. La diputada de Arena Margarita Escobar recibió a los tres alcaldes y explicó que no han identificado la fuente de financiamiento para la creación de este fondo especial. Sin embargo, cree que el tema puede ser discutido en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. “Siempre con buena voluntad se encuentran los fondos y por eso estaré pidiendo que estas piezas vayan a la Comisión de Hacienda”, expresó la diputada.
True
2020-06-11
https://diario.elmundo.sv/Política/alcaldes-presionan-por-la-reorientacion-de-2000-millones-para-pandemia
True
0.36674
alcalde llegar Asamblea Legislativa presentar pieza correspondencia pedir redistribución fondo Óscar Machón alcalde San Salvador Ernesto Muyshondt Ilopango Adán Perdomo Ciudad Delgado Élmer Cardoza insistir reorientación 2.000 millón Asamblea Legislativa aprobar Gobierno central pandemia COVID-19 fondo aprobar Asamblea Legislativa marzo acordar 70 administrar Gobierno central 30 equivaler 600 millón alcaldía alcalde reiterar favor distribución atender parámetro Fondo Desarrollo Económico Municipalidades Fodes asegurar cantidad recurso llegar municipio pequeño cantidad población caso San Salvador semana partido Arena FMLN GANA PCN mostrar favor cambiar distribución 2.000 millón Proponen opción alcalde caso existir cambiar distribución 2.000 millón esperar Asamblea Legislativa aprobar fondo especial 150 millón propuesta contemplar 150 millón dirigir municipio golpeado pandemia COVID-19 depresión tropical Amanda Cristóbal asimismo alcaldía rendir cuenta recurso asignado Corte Cuentas República hacer auditoría concurrent gasto diputada Arena Margarita Escobar recibir alcalde identificar fuente financiamiento creación fondo especial creer tema discutir Comisión Hacienda Asamblea Legislativa voluntad encontrar fondo estar pedir pieza ir Comisión Hacienda diputada
0.13326
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Los alcaldes llegaron ayer a la Asamblea Legislativa a presentar la pieza de correspondencia para pedir la redistribución de los fondos. / Óscar Machón Los alcaldes de San Salvador, Ernesto Muyshondt; de Ilopango, Adán Perdomo; y de Ciudad Delgado, Élmer Cardoza, insistieron ayer en la reorientación de los $2,000 millones que la Asamblea Legislativa aprobó para que el Gobierno central enfrente la pandemia por COVID-19. Los fondos fueron aprobados por la Asamblea Legislativa en marzo pasado y acordaron que el 70 % será administrado por el Gobierno central y el 30 %, que equivale a $600 millones, por las alcaldías. Sin embargo, los alcaldes reiteraron que no están a favor de esa distribución, porque atiende los parámetros del Fondo de Desarrollo Económico para las Municipalidades (Fodes). Por lo tanto, aseguran que la mayor cantidad de recursos llegará a los municipios más pequeños y no a los que tienen la mayor cantidad de población, como el caso de San Salvador. La semana pasada, los partidos Arena, FMLN, GANA y PCN no se mostraron a favor de cambiar la distribución de esos $2,000 millones. Proponen opción Los alcaldes dijeron que en caso de no existir acuerdo entre para cambiar la distribución de los $2,000 millones, esperan que al menos la Asamblea Legislativa apruebe un fondo especial de $150 millones. La propuesta contempla que esos $150 millones deben ser dirigidos a los municipios “más golpeados por la pandemia de COVID-19 y las depresiones tropicales Amanda y Cristóbal”. Asimismo, dice que las alcaldías rendirán cuentas del uso de los recursos asignados y que la Corte de Cuentas de la República hará auditorías concurrentes de los gastos. La diputada de Arena Margarita Escobar recibió a los tres alcaldes y explicó que no han identificado la fuente de financiamiento para la creación de este fondo especial. Sin embargo, cree que el tema puede ser discutido en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. “Siempre con buena voluntad se encuentran los fondos y por eso estaré pidiendo que estas piezas vayan a la Comisión de Hacienda”, expresó la diputada.
Alcaldes presionan por la reorientación de $2,000 millones para pandemia
Web Article
592
Don't Annotate
1,989
null
"En armonía, la dimisión de Víctor Toledo a @SEMARNAT_mx" El Presidente formaliza en ese cargo a @Mary_Luisa_AG; Javier May va a @bienestarmx. "Mi salida está exenta de implicación política", manifiesta el ecólogo. https://t.co/lFIrsSLFUZ https://t.co/pmUDtXgDCy
Fake
2020-03-09
null
Fake
0.555776
armonía dimisión Víctor Toledo @SEMARNAT_mx Presidente formalizar cargo @mary_luisa_ag Javier May @bienestarmx salida exento implicación político manifestar ecólogo https://t.co/lfirsslfuz https://t.co/pmudtxgdcy
0.055776
LaJornada
Source:LaJornada Prediction:Fake Content:"En armonía, la dimisión de Víctor Toledo a @SEMARNAT_mx" El Presidente formaliza en ese cargo a @Mary_Luisa_AG; Javier May va a @bienestarmx. "Mi salida está exenta de implicación política", manifiesta el ecólogo. https://t.co/lFIrsSLFUZ https://t.co/pmUDtXgDCy
Tweet
956
Don't Annotate
774
null
Las llantas de un avión tocarán tierra por primera vez en la inmensa pista de concreto del nuevo aeropuerto de México la mañana del próximo lunes 21 de marzo. A un costado del aeródromo puede verse la base aérea de Santa Lucía y una ciudad militar con el nuevo Museo del Mamut incluido. El aeropuerto se convirtió en el primero de una serie de megaproyectos de construcción para las Fuerzas Armadas. El plan de López Obrador es que las Fuerzas Armadas sigan siendo un vínculo fundamental para el crecimiento del aeródromo. Vista aérea del proyecto completo del nuevo aeropuerto de Ciudad de México el 08 de febrero de 2022 durante un recorrido con autoridades militares.
True
2022-02-13
https://elpais.com/mexico/2022-02-13/el-nuevo-aeropuerto-de-mexico-a-punto-del-despegue.html
Fake
0.607941
llanta avión tocar tierra inmenso pista concreto aeropuerto México mañana lunes 21 marzo costado aeródromo ver él base aéreo Santa Lucía ciudad militar Museo Mamut incluido aeropuerto convertir serie megaproyecto construcción Fuerzas Armadas plan López Obrador Fuerzas Armadas seguir vínculo fundamental crecimiento aeródromo vista aéreo proyecto completo aeropuerto Ciudad México 08 febrero 2022 recorrido autoridad militar
0.107941
El País
Source:El País Prediction:Fake Content:Las llantas de un avión tocarán tierra por primera vez en la inmensa pista de concreto del nuevo aeropuerto de México la mañana del próximo lunes 21 de marzo. A un costado del aeródromo puede verse la base aérea de Santa Lucía y una ciudad militar con el nuevo Museo del Mamut incluido. El aeropuerto se convirtió en el primero de una serie de megaproyectos de construcción para las Fuerzas Armadas. El plan de López Obrador es que las Fuerzas Armadas sigan siendo un vínculo fundamental para el crecimiento del aeródromo. Vista aérea del proyecto completo del nuevo aeropuerto de Ciudad de México el 08 de febrero de 2022 durante un recorrido con autoridades militares.
El nuevo aeropuerto de México, a punto del despegue
Web Article
1,330
Don't Annotate
1,303
null
Los trabajadores despedidos señalan que están sufriendo amenazas de los nuevos alcaldes para impedir que denuncien los hechos. Al menos 1,169 personas fueron despedidas en cuatro alcaldías en las nuevas administraciones municipales desde el pasado 1 de mayo, denunciaron sindicalistas y trabajadores despedidos. Unos 500 formaban parte de la alcaldía de Soyapango, 44 de la alcaldía de Coatepeque, 100 en Mejicanos y 25 de Zacatecoluca, informó Adolfo Ramos, secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (Astram). Otras 500 personas fueron despedidas en la alcaldía de San Salvador, confirmó una fuente que pidió anonimato a Diario El Mundo por temor a represalias. Según el secretario del Astram, los despedidos no ocupaban cargos de confianza, una de las justificaciones de las alcaldías para realizar los despidos y hacer nuevas contrataciones. Añadió que consideran que esto no responde a una política del presidente Nayib Bukele, sino de los alcaldes. “Están tocando al personal operativo, la Ley de la Carrera Administrativa Municipal llama puestos de confianza a las gerencias... Han hecho una barrida, podríamos decir”, acotó. Han habido despidos lastimosamente, nosotros estamos haciendo para velar por el derecho de los trabajadores municipales, en este caso de Soyapango”. Adolfo Ramos, secretario general de Astram ¿Plazas fantasmas o partidarias? Según la versión de los trabajadores, las cuatro alcaldías han argumentado que se trata de “plazas fantasmas”, los han señalado de ser activistas de partidos o de ocupar cargos de confianza. El Sindicato de Trabajadores Municipales de Soyapango (Sitmusoy), gobernada por Nerci Montano, de Nuevas Ideas, denunció despidos este lunes. Danilo Mejía, secretario general de Sitmusoy, indicó que son 500 despidos, los calificó como ilegales y arbitrarios, debido a que –según el sindicalista– no se ha seguido el debido proceso, no se justificó la razón y las cartas que notifican el fin de la relación laboral no contienen ni firmas ni sellos de la alcaldía. “Desmentimos las declaraciones de la alcaldesa Nerci Montano que dice que los despedidos son de partidos políticos”, acotó Mejía. Según Mejía, la alcaldesa despidió a trabajadores que tienen entre 10 y 15 años de laborar en la comuna de Soyapango. “No es cierto que sean activistas o plazas fantasmas”, expresó. Se implementaron despidos masivos sin justificación, desmentimos las declaraciones de la alcaldesa que dice que los despidos son de partidos”. Danilo Mejía, secretario general de Sitmusoy “Nos dicen que tienen la Fiscalía”. Trabajadores aseguran que han recibido amenazas para que no interpongan denuncias. En Coatepeque, sindicalistas aseguran que la alcaldía les debe cuatro meses de salario a los 44 trabajadores despedidos de la comuna, administrada por Hugo Centeno, de Nuevas Ideas. La condición para pagarles, dijo un sindicalista, es que firmen una carta de renuncia voluntaria, sin reclamar indemnizaciones. Un trabajador señaló que todos las personas removidas, entre conserjes, barrenderos, jardineros y promotores de programas sociales, han sido amenazados por el síndico, abogados y personal de seguridad de la alcaldía de Coatepeque. “Nos están pidiendo que renunciemos a nuestro derecho de indemnización para pagarnos los cuatro meses de salario que nos deben. Quieren que firmemos una carta de renuncia y nos amenazan que, si denunciamos, nos va a ir mal, dicen que tienen el poder, a la Fiscalía y que mejor nos quedemos callados”, dijo el exempleado en Coatepeque. 3 datos que debes conocer Amenazas Los trabajadores dicen que han sufrido amenazas por exigir el cumplimiento de sus derechos laborales por los despidos. Despidos injustificados Los trabajadores señalaron que los despidos son injustificados porque ellos no pertenecen a partidos políticos. Preparan demandas Los trabajadores preparan demandas ante la OIT en contra de las alcaldías por incumplimiento de derechos laborales.
True
2021-08-17
https://diario.elmundo.sv/Política/sindicalistas-reportan-1169-despidos-en-cuatro-alcaldias
True
0.300059
trabajador despedido señalar sufrir amenaza alcalde impedir denuncien hecho 1.169 persona despedir alcaldía administración municipal mayo denunciar sindicalista trabajador despedido 500 formar alcaldía Soyapango 44 alcaldía Coatepeque 100 Mejicanos 25 Zacatecoluca Adolfo Ramos secretario Asociación Trabajadores Municipales Astram 500 persona despedir alcaldía San Salvador confirmar fuente pedir anonimato Diario Mundo temor represalia secretario Astram despedido ocupar cargo confianza justificación alcaldía despido contratación considerar responder política presidente Nayib Bukele alcalde tocar personal operativo Ley Carrera Administrativa Municipal llamar puesto confianza gerencia barrida poder acotar haber despido lastimosamente velar derecho trabajador municipal caso Soyapango Adolfo Ramos secretario Astram plaza fantasma partidaria versión trabajador alcaldía argumentar plaza fantasma señalar activista partido ocupar cargo confianza Sindicato Trabajadores Municipales Soyapango Sitmusoy gobernado Nerci Montano Ideas denunciar despido lunes Danilo Mejía secretario Sitmusoy 500 despido calificar ilegal arbitrario sindicalista seguir proceso justificar razón carta notificar relación laboral contener firma sello alcaldía desmentir declaración alcaldesa Nerci Montano despedido partido político acotar Mejía Mejía alcaldesa despedir trabajador 10 15 año laborar comuna Soyapango activista plaza fantasma implementar despido masivo justificación desmentir declaración alcaldesa despido partido Danilo Mejía secretario Sitmusoy Fiscalía Trabajadores asegurar recibir amenaza interpongar denuncia Coatepeque sindicalista asegurar alcaldía mes salario 44 trabajador despedido comuna administrado Hugo Centeno Ideas condición pagarl sindicalista firmar carta renuncia voluntario reclamar indemnización trabajador persona removida conserje barrendero jardinero promotor programa social amenazar síndico abogado personal seguridad alcaldía Coatepeque pedir renunciar derecho indemnización pagar yo mes salario querer firmer carta renuncia amenazar denunciamos Fiscalía quedemos callado exempleado Coatepeque dato deber Amenazas trabajador sufrir amenaza exigir cumplimiento derecho laboral despido Despidos injustificado trabajador señalar despido injustificar pertenecer partido político preparar demanda trabajador preparar demanda OIT alcaldía incumplimiento derecho laboral
0.199941
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Los trabajadores despedidos señalan que están sufriendo amenazas de los nuevos alcaldes para impedir que denuncien los hechos. Al menos 1,169 personas fueron despedidas en cuatro alcaldías en las nuevas administraciones municipales desde el pasado 1 de mayo, denunciaron sindicalistas y trabajadores despedidos. Unos 500 formaban parte de la alcaldía de Soyapango, 44 de la alcaldía de Coatepeque, 100 en Mejicanos y 25 de Zacatecoluca, informó Adolfo Ramos, secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (Astram). Otras 500 personas fueron despedidas en la alcaldía de San Salvador, confirmó una fuente que pidió anonimato a Diario El Mundo por temor a represalias. Según el secretario del Astram, los despedidos no ocupaban cargos de confianza, una de las justificaciones de las alcaldías para realizar los despidos y hacer nuevas contrataciones. Añadió que consideran que esto no responde a una política del presidente Nayib Bukele, sino de los alcaldes. “Están tocando al personal operativo, la Ley de la Carrera Administrativa Municipal llama puestos de confianza a las gerencias... Han hecho una barrida, podríamos decir”, acotó. Han habido despidos lastimosamente, nosotros estamos haciendo para velar por el derecho de los trabajadores municipales, en este caso de Soyapango”. Adolfo Ramos, secretario general de Astram ¿Plazas fantasmas o partidarias? Según la versión de los trabajadores, las cuatro alcaldías han argumentado que se trata de “plazas fantasmas”, los han señalado de ser activistas de partidos o de ocupar cargos de confianza. El Sindicato de Trabajadores Municipales de Soyapango (Sitmusoy), gobernada por Nerci Montano, de Nuevas Ideas, denunció despidos este lunes. Danilo Mejía, secretario general de Sitmusoy, indicó que son 500 despidos, los calificó como ilegales y arbitrarios, debido a que –según el sindicalista– no se ha seguido el debido proceso, no se justificó la razón y las cartas que notifican el fin de la relación laboral no contienen ni firmas ni sellos de la alcaldía. “Desmentimos las declaraciones de la alcaldesa Nerci Montano que dice que los despedidos son de partidos políticos”, acotó Mejía. Según Mejía, la alcaldesa despidió a trabajadores que tienen entre 10 y 15 años de laborar en la comuna de Soyapango. “No es cierto que sean activistas o plazas fantasmas”, expresó. Se implementaron despidos masivos sin justificación, desmentimos las declaraciones de la alcaldesa que dice que los despidos son de partidos”. Danilo Mejía, secretario general de Sitmusoy “Nos dicen que tienen la Fiscalía”. Trabajadores aseguran que han recibido amenazas para que no interpongan denuncias. En Coatepeque, sindicalistas aseguran que la alcaldía les debe cuatro meses de salario a los 44 trabajadores despedidos de la comuna, administrada por Hugo Centeno, de Nuevas Ideas. La condición para pagarles, dijo un sindicalista, es que firmen una carta de renuncia voluntaria, sin reclamar indemnizaciones. Un trabajador señaló que todos las personas removidas, entre conserjes, barrenderos, jardineros y promotores de programas sociales, han sido amenazados por el síndico, abogados y personal de seguridad de la alcaldía de Coatepeque. “Nos están pidiendo que renunciemos a nuestro derecho de indemnización para pagarnos los cuatro meses de salario que nos deben. Quieren que firmemos una carta de renuncia y nos amenazan que, si denunciamos, nos va a ir mal, dicen que tienen el poder, a la Fiscalía y que mejor nos quedemos callados”, dijo el exempleado en Coatepeque.   3 datos que debes conocer Amenazas Los trabajadores dicen que han sufrido amenazas por exigir el cumplimiento de sus derechos laborales por los despidos.   Despidos injustificados Los trabajadores señalaron que los despidos son injustificados porque ellos no pertenecen a partidos políticos.   Preparan demandas Los trabajadores preparan demandas ante la OIT en contra de las alcaldías por incumplimiento de derechos laborales.
Sindicalistas reportan 1,169 despidos en cuatro alcaldías
Web Article
192
Don't Annotate
1,578
null
Rodolfo Delgado, fiscal general de la República, reiteró que trabajará con el Gobierno. A solo horas de haber sido electo por el oficialismo, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, aseguró este jueves que en su gestión solo responderá “a la población” y a las personas que decidieron confiarle el cargo. En la Entrevista AM del Canal 10, Delgado respondió que no cederá “ni un centímetro” de la soberanía de El Salvador “por quedar bien con un embajador o embajadora”. “Si le soy incómodo a un embajador pues lo lamento, lo lamento muchísimo, pero yo me debo a la población salvadoreña, me debo a las personas que decidieron confiar y darme su apoyo para poder ejercer este cargo”, expresó. En mayo pasado, funcionarios de los Estados Unidos señalaron a Delgado, junto a los recién nombrados magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de haber sido impuestos por el oficialismo contra el proceso dictado por la Constitución. Delgado no se distanció del Ejecutivo, sino que reafirmó que trabajará “de manera coordinada” con todas las instituciones del Estado, porque “la misión del fiscal general es ser el abogado del Estado”. Delgado se refirió a los señalamientos hechos por miembros de la oposición, abogados y parte de la comunidad internacional, quienes le reclaman falta de independencia del Ejecutivo. Delgado fue por siete meses el sustituto del fiscal Raúl Melara, destituido el 1 de mayo por Nuevas Ideas y partidos afines. Si le soy incómodo a un embajador, lo lamento, me debo a la población, a las persoans que decidieron confiar y darme su apoyo” (para el cargo). Rodolfo Delgado, fiscal general de la República “Abogado del Estado”. Para el fiscal general, su papel de trabajar con el resto de instituciones del Estado tiene que ver con su función enmarcada en la Constitución de la República. “Yo sé que en un momento dado hubo señalamientos de que yo estoy muy plegado al Ejecutivo, que soy prácticamente un funcionario más del Ejecutivo, pero lo que pasa es que la población debe entender que la misión del fiscal general es ser el abogado del Estado”, expresó. Para el fiscal, “es lógico que el abogado del Estado tiene que trabajar con el resto de instituciones gubernamentales”, y “quien diga lo contrario, está totalmente equivocado y no ha comprendido todavía cuál es el alcance de las funciones constitucionales que tiene el fiscal general de la República”. Su elección. El gobierno de los Estados Unidos fue crítico de la elección del 1 de mayo. A causa de esa elección incluyó en la Lista Engel a Conan Castro, secretario de asuntos jurídicos del presidente Nayib Bukele, considerando que “atentó contra los procesos democráticos e instituciones por el retiro inapropiado” de magistrados y fiscal general. El 21 de septiembre pasado, la entonces encargada de negocios, Jean Manes, dijo que “cuando ustedes tenían un fiscal independiente apoyamos los casos contra la corrupción” y que se lograron resultados en “esta época”.
True
2021-12-24
https://diario.elmundo.sv/Política/fiscal-dice-no-busca-quedar-bien-con-un-embajador
True
0.162365
Rodolfo Delgado fiscal República reiterar trabajar Gobierno electo oficialismo fiscal República Rodolfo Delgado jueves gestión responder población persona decidir confiar él cargo Entrevista AM Canal 10 Delgado responder ceder centímetro soberanía Salvador quedar embajador embajadora incómodo embajador lamentar lamentar muchísimo deber población salvadoreño debo persona decidir confiar dar yo apoyo ejercer cargo mayo funcionario Unidos señalar Delgado recién nombrado magistrado Sala Constitucional Corte Suprema Justicia CSJ imponer oficialismo proceso dictado Constitución Delgado distanciar Ejecutivo reafirmar trabajar coordinado institución misión fiscal abogado Delgado referir señalamiento hecho miembro oposición abogado comunidad internacional reclamar falta independencia Ejecutivo Delgado mes sustituto fiscal Raúl Melara destituido mayo Ideas partido afín incómodo embajador lamentar debo población persoan decidir confiar dar yo apoyo cargo Rodolfo Delgado fiscal República Abogado fiscal papel resto institución función enmarcado Constitución República señalamiento plegado Ejecutivo prácticamente funcionario Ejecutivo pasar población entender misión fiscal abogado fiscal lógico abogado resto institución gubernamental decir contrario totalmente equivocado comprender alcance función constitucional fiscal República elección gobierno Unidos crítico elección mayo causa elección incluir Lista Engel Conan Castro secretario asunto jurídico presidente Nayib Bukele considerar atentar proceso democrático institución retiro inapropiado magistrado fiscal 21 septiembre encargado negocio Jean Manes tener fiscal independiente apoyamos caso corrupción lograr resultado época
0.337635
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Rodolfo Delgado, fiscal general de la República, reiteró que trabajará con el Gobierno. A solo horas de haber sido electo por el oficialismo, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, aseguró este jueves que en su gestión solo responderá “a la población” y a las personas que decidieron confiarle el cargo. En la Entrevista AM del Canal 10, Delgado respondió que no cederá “ni un centímetro” de la soberanía de El Salvador “por quedar bien con un embajador o embajadora”. “Si le soy incómodo a un embajador pues lo lamento, lo lamento muchísimo, pero yo me debo a la población salvadoreña, me debo a las personas que decidieron confiar y darme su apoyo para poder ejercer este cargo”, expresó. En mayo pasado, funcionarios de los Estados Unidos señalaron a Delgado, junto a los recién nombrados magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de haber sido impuestos por el oficialismo contra el proceso dictado por la Constitución. Delgado no se distanció del Ejecutivo, sino que reafirmó que trabajará “de manera coordinada” con todas las instituciones del Estado, porque “la misión del fiscal general es ser el abogado del Estado”. Delgado se refirió a los señalamientos hechos por miembros de la oposición, abogados y parte de la comunidad internacional, quienes le reclaman falta de independencia del Ejecutivo. Delgado fue por siete meses el sustituto del fiscal Raúl Melara, destituido el 1 de mayo por Nuevas Ideas y partidos afines. Si le soy incómodo a un embajador, lo lamento, me debo a la población, a las persoans que decidieron confiar y darme su apoyo” (para el cargo). Rodolfo Delgado, fiscal general de la República “Abogado del Estado”. Para el fiscal general, su papel de trabajar con el resto de instituciones del Estado tiene que ver con su función enmarcada en la Constitución de la República. “Yo sé que en un momento dado hubo señalamientos de que yo estoy muy plegado al Ejecutivo, que soy prácticamente un funcionario más del Ejecutivo, pero lo que pasa es que la población debe entender que la misión del fiscal general es ser el abogado del Estado”, expresó. Para el fiscal, “es lógico que el abogado del Estado tiene que trabajar con el resto de instituciones gubernamentales”, y “quien diga lo contrario, está totalmente equivocado y no ha comprendido todavía cuál es el alcance de las funciones constitucionales que tiene el fiscal general de la República”.   Su elección. El gobierno de los Estados Unidos fue crítico de la elección del 1 de mayo. A causa de esa elección incluyó en la Lista Engel a Conan Castro, secretario de asuntos jurídicos del presidente Nayib Bukele, considerando que “atentó contra los procesos democráticos e instituciones por el retiro inapropiado” de magistrados y fiscal general. El 21 de septiembre pasado, la entonces encargada de negocios, Jean Manes, dijo que “cuando ustedes tenían un fiscal independiente apoyamos los casos contra la corrupción” y que se lograron resultados en “esta época”.
Fiscal dice no busca quedar bien con “un embajador”
Web Article
331
Don't Annotate
2,754
null
#Opinión | Martín Moreno-Durán (@_martinmoreno) "¿Qué tan enfermo está AMLO?" ¿Qué tan enfermo está López Obrador, que sin pudores ha comenzado ya a hablar de su propia muerte y de testamentos, así sean políticos e inviables? https://t.co/6jbadKtzkE https://t.co/0Rxz4fLfwy
True
2022-01-26
null
Fake
0.609423
Opinión Martín Moreno-Durán @_martinmoreno enfermo AMLO enfermo López Obrador pudor comenzar hablar muerte testamento político inviabl https://t.co/6jbadKtzkE https://t.co/0rxz4flfwy
0.109423
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:#Opinión | Martín Moreno-Durán (@_martinmoreno) "¿Qué tan enfermo está AMLO?" ¿Qué tan enfermo está López Obrador, que sin pudores ha comenzado ya a hablar de su propia muerte y de testamentos, así sean políticos e inviables? https://t.co/6jbadKtzkE https://t.co/0Rxz4fLfwy
Tweet
1,313
Annotate
37
null
Los Bengals regresaron a casa tras su dramática derrota en el Super Bowl LVI ante los Rams y recibieron una cálida bienvenida de sus aficionados. Los fans de Cincinnati salieron a las calles de la ciudad para acompañar a los autobuses que transportaban a jugadores y ejecutivos de los Bengals en su camino a Paul Brown Stadium. La vicepresidenta ejecutiva Katie Blackburn compartió un video en el que se aprecian los aficionados en las calles recibiendo como héroes a los Bengals. Luego de llegar con desventaja 13-10 al medio tiempo, Cincinnati tuvo un gran inicio en la segunda mitad, anotando 10 puntos en menos de 5 minutos, pero ya no pudieron producir más a la ofensiva. También, Cincinnati ganó su primer partido de playoffs desde la temporada de 1990 y por primera vez en la historia ganó partidos de playoffs como visitante tras superar a los Titans en la Ronda Divisional y los Chiefs en el Juego por el Campeonato de la AFC.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/deportes/aficion-recibe-a-los-bengals-como-heroes-en-cincinnati-LD1764287
Fake
0.50393
Bengals regresar casa dramático derrota Super Bowl LVI Rams recibir cálida bienvenido aficionado fan Cincinnati salir calle ciudad acompañar autobús transportar jugador ejecutivo Bengals camino Paul Brown Stadium vicepresidenta ejecutivo Katie Blackburn compartir video apreciar aficionado calle recibir héroe Bengals llegar desventaja 13-10 Cincinnati inicio mitad anotar 10 punto minuto poder producir ofensiva Cincinnati ganar partido playoff temporada 1990 historia ganar partido playoff visitante superar Titans Ronda Divisional Chiefs Juego Campeonato AFC
0.00393
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:Los Bengals regresaron a casa tras su dramática derrota en el Super Bowl LVI ante los Rams y recibieron una cálida bienvenida de sus aficionados. Los fans de Cincinnati salieron a las calles de la ciudad para acompañar a los autobuses que transportaban a jugadores y ejecutivos de los Bengals en su camino a Paul Brown Stadium. La vicepresidenta ejecutiva Katie Blackburn compartió un video en el que se aprecian los aficionados en las calles recibiendo como héroes a los Bengals. Luego de llegar con desventaja 13-10 al medio tiempo, Cincinnati tuvo un gran inicio en la segunda mitad, anotando 10 puntos en menos de 5 minutos, pero ya no pudieron producir más a la ofensiva. También, Cincinnati ganó su primer partido de playoffs desde la temporada de 1990 y por primera vez en la historia ganó partidos de playoffs como visitante tras superar a los Titans en la Ronda Divisional y los Chiefs en el Juego por el Campeonato de la AFC.
Afición recibe a los Bengals como héroes en Cincinnati
Web Article
1,248
Annotate
66
null
Los patios de las automotrices en la localidad están volviendo a concentrar unidades, en medio de la crisis por el abasto de semiconductores; no obstante, hay optimismo que esta situación se resuelva en los próximos meses, inclusive que sea un mejor año para GM. “Esperamos ver una mejora en la producción... para la segunda mitad del año”, dijo Barra tras la presentación de resultados financieros de 2021. Gran parte dependerá de la disponibilidad de semiconductores, pero definitivamente veremos mejoras a lo largo del año”. El director financiero de GM, Paul Jacobson, anticipó que si bien el inventario de autos nuevos seguirá siendo reducido por la escasez de chips, esto debe mejorar a medida que avance el año. Sin embargo, añadió que-según las proyecciones- se contempla que se resuelva en el primer trimestre, ya que los fabricantes de estos chips están trabajando en la instalación de nuevas plantas de producción en México y Texas, lo cual permitirá avanzar en la entrega oportuna a las ensambladoras.
True
null
https://vanguardia.com.mx/dinero/preve-gm-mejor-ano-pese-a-crisis-de-chips-en-coahuila-DE1754720
True
0.492424
patio automotriz localidad volver concentrar unidad crisis abasto semiconductor obstante optimismo situación resolver mes inclusivir año GM esperar mejora producción mitad año Barra presentación resultado financiero 2021 depender disponibilidad semiconductor definitivamente ver mejora año director financiero GM Paul Jacobson anticipar inventario auto seguir reducir escasez chip mejorar medida avanzar año que-según contemplar resolver trimestre fabricante chip trabajar instalación planta producción México Texas permitir avanzar entrega oportuno ensambladora
0.007576
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:True Content:Los patios de las automotrices en la localidad están volviendo a concentrar unidades, en medio de la crisis por el abasto de semiconductores; no obstante, hay optimismo que esta situación se resuelva en los próximos meses, inclusive que sea un mejor año para GM. “Esperamos ver una mejora en la producción... para la segunda mitad del año”, dijo Barra tras la presentación de resultados financieros de 2021. Gran parte dependerá de la disponibilidad de semiconductores, pero definitivamente veremos mejoras a lo largo del año”. El director financiero de GM, Paul Jacobson, anticipó que si bien el inventario de autos nuevos seguirá siendo reducido por la escasez de chips, esto debe mejorar a medida que avance el año. Sin embargo, añadió que-según las proyecciones- se contempla que se resuelva en el primer trimestre, ya que los fabricantes de estos chips están trabajando en la instalación de nuevas plantas de producción en México y Texas, lo cual permitirá avanzar en la entrega oportuna a las ensambladoras.
Prevé GM mejor año pese a crisis de chips en Coahuila
Web Article
1,252
Don't Annotate
1,422
null
Las peleas y el casteo de gallos son actividades legales en Coahuila, según la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales la entidad. Las peleas y el casteo de gallos son actividades legales en Coahuila, según la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales. Se verificó que el inmueble del evento no tiene vecinos colindantes, por lo que no fue necesario, como es exigible, la presentación del visto bueno de las personas que habitan en torno al lugar. Las peleas fueron en un inmueble del Ejido la Trinidad, en el kilómetro 19 de la carretera a Zacatecas, en las fechas determinadas. Asimismo, Ángel Mahatma Sánchez, regidor, solicitó se verifiquen la realización de los protocolos sanitarios en los eventos.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/coahuila/peleas-de-gallos-mas-vivas-que-nunca-tras-reduccion-de-contagios-de-covid-BD1764641
Fake
0.733378
pelea casteo gallo actividad legal Coahuila Ley Protección Trato Digno Animales entidad pelea casteo gallo actividad legal Coahuila Ley Protección Trato Digno Animales verificar inmueble evento vecino colindant necesario exigible presentación visto persona habitar torno pelea inmueble Ejido Trinidad kilómetro 19 carretera Zacatecas fecha determinado asimismo Ángel Mahatma Sánchez regidor solicitar verificar realización protocolo sanitario evento
0.233378
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:Las peleas y el casteo de gallos son actividades legales en Coahuila, según la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales la entidad. Las peleas y el casteo de gallos son actividades legales en Coahuila, según la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales. Se verificó que el inmueble del evento no tiene vecinos colindantes, por lo que no fue necesario, como es exigible, la presentación del visto bueno de las personas que habitan en torno al lugar. Las peleas fueron en un inmueble del Ejido la Trinidad, en el kilómetro 19 de la carretera a Zacatecas, en las fechas determinadas. Asimismo, Ángel Mahatma Sánchez, regidor, solicitó se verifiquen la realización de los protocolos sanitarios en los eventos.
Peleas de gallos, más vivas que nunca tras reducción de contagios de COVID
Web Article
1,405
Don't Annotate
1,109
null
En 2019 tuvo incidentes con autoridades municipales documentados por una organización no gubernamental y denunció amenazas en su contra” , menciona el comunicado. En un comunicado, detallaron que “Heber López Vásquez trabajó en diversos medios y fundó su propio medio digital ‘ NoticiasWeb ’, donde publicaba noticias locales sobre política y corrupción. La Unión Europa (UE), Noruega y Suiza condenaron este martes “el asesinato del periodista Heber López Vásquez ” , y expresaron su “preocupación por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México ”. La UE, Noruega y Suiza expresaron sus “condolencias” y “solidaridad con la familia y amigos de la víctima”. Además, remarcaron que el asesinato “demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México.
True
null
https://vanguardia.com.mx/noticias/nacional/condenan-ue-noruega-y-suiza-asesinato-de-periodista-heber-lopez-en-oaxaca-HA1763922
True
0.340235
2019 incidente autoridad municipal documentado organización gubernamental denunciar amenaza mencionar comunicado comunicado detallar Heber López Vásquez trabajar medio fundar digital noticiasweb publicar noticia local política corrupción Unión Europa UE Noruega Suiza condenar martes asesinato periodista Heber López Vásquez expresar preocupación falta resultado investigación abierto esclarecer caso anterior asesinato periodista México UE Noruega Suiza expresar condolencia solidaridad familia amigo víctima remarcar asesinato demostrar preocupante grado violencia intimidación enfrentar periodista México
0.159765
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:True Content:En 2019 tuvo incidentes con autoridades municipales documentados por una organización no gubernamental y denunció amenazas en su contra” , menciona el comunicado. En un comunicado, detallaron que “Heber López Vásquez trabajó en diversos medios y fundó su propio medio digital ‘ NoticiasWeb ’, donde publicaba noticias locales sobre política y corrupción. La Unión Europa (UE), Noruega y Suiza condenaron este martes “el asesinato del periodista Heber López Vásquez ” , y expresaron su “preocupación por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México ”. La UE, Noruega y Suiza expresaron sus “condolencias” y “solidaridad con la familia y amigos de la víctima”. Además, remarcaron que el asesinato “demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México.
Condenan UE, Noruega y Suiza asesinato de periodista Heber López en Oaxaca
Web Article
298
Don't Annotate
979
null
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes que órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) deben desaparecer. El mandatario aseguró que dichos órganos autónomos fueron creados para fomentar la privatización. En el caso de la Cofece, el mandatario aseguró que el organismo autorizó que una mina de litio pasara a propiedad de una empresa china “sin informarle al titular del Ejecutivo”. Es como el petróleo, es nuestro el litio. Esta mañana, el mandatario cuestionó que los órganos autónomos “son independientes del pueblo, no de los grupos de interés creados”.
True
null
https://vanguardia.com.mx/noticias/la-cofece-y-el-ift-deben-desaparecer-insiste-amlo-fomentan-privatizacion-dice-KB1762729
True
0.362693
presidente México Andrés Manuel López Obrador reiterar martes órgano autónomo Instituto Federal Telecomunicaciones IFT Comisión Federal Competencia Económica Cofece desaparecer mandatario dicho órgano autónomo crear fomentar privatización caso Cofece mandatario organismo autorizar mina litio pasar propiedad empresa chino informar él titular Ejecutivo petróleo litio mañana mandatario cuestionar órgano autónomo independiente pueblo grupo interés creado
0.137307
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:True Content:El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes que órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) deben desaparecer. El mandatario aseguró que dichos órganos autónomos fueron creados para fomentar la privatización. En el caso de la Cofece, el mandatario aseguró que el organismo autorizó que una mina de litio pasara a propiedad de una empresa china “sin informarle al titular del Ejecutivo”. Es como el petróleo, es nuestro el litio. Esta mañana, el mandatario cuestionó que los órganos autónomos “son independientes del pueblo, no de los grupos de interés creados”.
La Cofece y el IFT deben desaparecer, insiste AMLO; fomentan privatización, dice
Web Article
1,333
Don't Annotate
3,084
null
La comunidad LGBT, entre las de mayor vulnerabilidad en el país: PRD -> http://t.co/hmMgMXrzmu
True
2015-05-19
null
True
0.252593
comunidad LGBT vulnerabilidad país PRD -&gt http://t.co/hmmgmxrzmu
0.247407
LaJornada
Source:LaJornada Prediction:True Content:La comunidad LGBT, entre las de mayor vulnerabilidad en el país: PRD -> http://t.co/hmMgMXrzmu
Tweet
805
Don't Annotate
832
null
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido abrir urnas de los municipios de El Congo, en Santa Ana; Zacatecoluca, La Paz, y de San Vicente, para definir los resultados de las elecciones legislativas y de concejos municipales realizadas el pasado 4 de marzo en El Salvador. El organismo colegiado a pedido a la Junta de Vigilancia Electoral trasladar las cajas que contienen los paquetes electorales al Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), donde se desarrolla el proceso de escrutinio final de los recientes comicios. Puede interesarle: Partidos presionan a TSE para que abra urnas en algunos departamentos En el caso de El Congo, con el nuevo conteo se resolverá la validez de los votos impugnados, de acuerdo a como lo establece el artículo 215 del Código Electoral, para definir al ganador de las elecciones municipales. Para Zacatecoluca, donde hay una batalla cerrada entre ARENA y el FMLN para definir al próximo alcalde de la localidad, se revisarán las papeletas de votación para establecer los resultados de los comicios. Puede leer: Podrían abrir urnas por lucha cerrada en Zacatecoluca Mientras que en el caso de San Vicente, se hará una revisión de votos válidos debido a las inconsistencias en la consignación de resultados, que, según el TSE “pueden tener una fuerte incidencia en la modificación de resultados”, que hasta el momento han sido escrutados. Esto establecerá los resultados de las elecciones para diputados. Tras conocer la decisión del TSE, el candidato a alcalde de Zacatecoluca por el FMLN, Francisco Hirezi, dijo que esperar que "el recuento de votos defina cómo vamos a quedar, pero consideramos positivo tener esos 11 votos de diferencia". GANA en contra de resolución El diputado de GANA, Mario Tenorio, consideró que la decisión para el caso de San Vicente la decisión del organismo colegiado no está sustentada legalmente. "Yo les puedo asegurar algo, si fuera ARENA la que tuviera 450 votos de ventaja como lo tenemos nosotros en este momento, esta resolución no la tuviéramos en este momento como una resolución ya notificada. Si fuera ARENA o la coalición, Arena - PCN la que estuviera arriba en este momento, esta decisión no hubiese salido del organismo colegiado, por eso nosotros siempre hemos solicitado transparencia, pero esta decisión, esta resolución se la están sacando de la manga de la camisa", dijo tras conocer la resolución del TSE. Tenorio dijo que ahora la exigencia, ya que el tribunal decidió abrir urnas, es que se cuenten todos los votos y no sólo los válidos y que se establezca un mecanismo de transparencia para que los medios de comunicación puedan estar presentes. "Esta es una decisión prepotente, esta es una decisión inventada por el solo hecho de que GANA esta arriba 450 votos de la coalición y esas son las cosas que nosotros lamentamos, no tener un representante en el Tribunal Supremo Electoral al grado de querer llegar a hacer ahí lo que les de la gana", agregó.
Fake
null
https://diario.elmundo.sv/Política/tse-acuerda-abrir-urnas-de-el-congo-zacatecoluca-y-san-vicente
Fake
0.61696
Tribunal Supremo Electoral TSE decidir abrir urna municipio Congo Santa Ana Zacatecoluca Paz San Vicente definir resultado elección legislativo concejo municipal realizado marzo Salvador organismo colegiado pedido Junta Vigilancia Electoral trasladar caja contener paquete electoral Centro Internacional Ferias Convenciones Cifco desarrollar proceso escrutinio reciente comicio interesar él Partidos presionar TSE abrir urna departamento caso Congo conteo resolver validez voto impugnado establecer artículo 215 Código Electoral definir ganador elección municipal Zacatecoluca batalla cerrado ARENA FMLN definir alcalde localidad revisar papeleta votación establecer resultado comicio leer abrir urna lucha cerrado Zacatecoluca caso San Vicente hacer revisión voto válido inconsistencia consignación resultado tse fuerte incidencia modificación resultado escrutar establecer resultado elección diputado decisión TSE candidato alcalde Zacatecoluca FMLN Francisco Hirezi esperar recuento voto defín quedar considerar positivo 11 voto diferencia ganar resolución diputado GANA Mario Tenorio decisión caso San Vicente decisión organismo colegiado sustentado legalmente asegurar ARENA tener 450 voto ventaja resolución tuviérar resolución notificado ARENA coalición Arena PCN estar decisión haber salir organismo colegiado solicitar transparencia decisión resolución sacar manga camisa resolución TSE Tenorio exigencia tribunal decidir abrir urna contar voto válido establecer mecanismo transparencia medio comunicación poder presente decisión prepotente decisión inventado ganar 450 voto coalición lamentar representante Tribunal Supremo Electoral grado querer llegar gana
0.11696
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido abrir urnas de los municipios de El Congo, en Santa Ana; Zacatecoluca, La Paz, y de San Vicente, para definir los resultados de las elecciones legislativas y de concejos municipales realizadas el pasado 4 de marzo en El Salvador. El organismo colegiado a pedido a la Junta de Vigilancia Electoral trasladar las cajas que contienen los paquetes electorales al Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), donde se desarrolla el proceso de escrutinio final de los recientes comicios. Puede interesarle: Partidos presionan a TSE para que abra urnas en algunos departamentos En el caso de El Congo, con el nuevo conteo se resolverá la validez de los votos impugnados, de acuerdo a como lo establece el artículo 215 del Código Electoral, para definir al ganador de las elecciones municipales. Para Zacatecoluca, donde hay una batalla cerrada entre ARENA y el FMLN para definir al próximo alcalde de la localidad, se revisarán las papeletas de votación para establecer los resultados de los comicios. Puede leer: Podrían abrir urnas por lucha cerrada en Zacatecoluca Mientras que en el caso de San Vicente, se hará una revisión de votos válidos debido a las inconsistencias en la consignación de resultados, que, según el TSE “pueden tener una fuerte incidencia en la modificación de resultados”, que hasta el momento han sido escrutados. Esto establecerá los resultados de las elecciones para diputados. Tras conocer la decisión del TSE, el candidato a alcalde de Zacatecoluca por el FMLN, Francisco Hirezi, dijo que esperar que "el recuento de votos defina cómo vamos a quedar, pero consideramos positivo tener esos 11 votos de diferencia". GANA en contra de resolución El diputado de GANA, Mario Tenorio, consideró que la decisión para el caso de San Vicente la decisión del organismo colegiado no está sustentada legalmente. "Yo les puedo asegurar algo, si fuera ARENA la que tuviera 450 votos de ventaja como lo tenemos nosotros en este momento, esta resolución no la tuviéramos en este momento como una resolución ya notificada. Si fuera ARENA o la coalición, Arena - PCN la que estuviera arriba en este momento, esta decisión no hubiese salido del organismo colegiado, por eso nosotros siempre hemos solicitado transparencia, pero esta decisión, esta resolución se la están sacando de la manga de la camisa", dijo tras conocer la resolución del TSE. Tenorio dijo que ahora la exigencia, ya que el tribunal decidió abrir urnas, es que se cuenten todos los votos y no sólo los válidos y que se establezca un mecanismo  de transparencia para que los medios de comunicación puedan estar presentes. "Esta es una decisión prepotente, esta es una decisión inventada por el solo hecho de que GANA esta arriba 450 votos de la coalición y esas son las cosas que nosotros lamentamos, no tener un representante en el Tribunal Supremo Electoral al grado de querer llegar a hacer ahí lo que les de la gana", agregó.
TSE acuerda abrir urnas de El Congo, Zacatecoluca y San Vicente
Web Article
1,395
Don't Annotate
1,027
null
Foto Wilson Urbina Los abogados José Domingo Méndez y Enrique Borgo Bustamante presentaron a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una “ampliación de la demanda” en la que pretenden declarar la inconstitucionalidad de los votos fraccionados, para la elección de diputados. Para los juristas, el mecanismo de dividir el voto a partir de las marcas que el ciudadano realiza en la papeleta violenta el artículo 78 de la Constitución que establece que el voto es “igualitario”. Ellos defienden la unidad del voto, en tal sentido que cada marca por un candidato, sea considerada un voto. “Cuando alguien pone en la papeleta las 24 marcas de San Salvador, la papeleta dice que es un voto, pero cuando él quiere, puede dividirlo y poner solo 8 marcas o 10 marcas. Si tomamos de ejemplo La Libertad, si hay diez marcas, son diez fracciones (equivalente al número de diputados que ahí se eligen), cada marca vale un décimo, pero si solo marca 5 veces, resulta que cada fracción vale un quinto”, señaló Borgo Bustamante. “Cada marca puede tener valores diferentes y eso es lo que hace complicado el conteo de los votos en el momento del conteo. Por eso se atrasó en 2015. Entonces por eso nosotros consideramos que ese voto no es igualitario”, agregó Borgo, quien fue vicepresidente de la República, en una fórmula con Armando Calderón Sol. Los juristas presentaron la demanda de inconstitucionalidad el pasado 7 de septiembre y no han recibido respuesta de la Sala. Ellos consideran que aún se puede aplicar para 2018. Sin embargo, el TSE ya elaboró los instructivos de capacitación sobre cómo las Juntas Receptoras de Votos (JRV) deben de contar los sufragios.
Fake
2017-10-31
https://diario.elmundo.sv/Política/insisten-en-prohibir-fraccionamiento-del-voto-para-elegir-a-diputados
Fake
0.645666
Foto Wilson Urbina abogado José Domingo Méndez Enrique Borgo Bustamante presentar Sala Constitucional Corte Suprema Justicia CSJ ampliación demanda pretender declarar inconstitucionalidad voto fraccionado elección diputado jurista mecanismo dividir voto marca ciudadano realizar papeleta violentar artículo 78 Constitución establecer voto igualitario defender unidad voto sentido marca candidato considerar voto alguien poner papeleta 24 marca San Salvador papeleta voto dividir él marca 10 marca tomar Libertad diez marca diez fracción equivalente número diputado elegir marca valer décimo marcar resultar fracción valer quinto Borgo Bustamante marca valor complicado conteo voto conteo atrasar 2015 considerar voto igualitario Borgo vicepresidente República fórmula Armando Calderón Sol jurista presentar demanda inconstitucionalidad septiembre recibir respuesta Sala considerar aplicar 2018 TSE elaborar instructivo capacitación Juntas Receptoras Votos JRV contar sufragio
0.145666
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: Foto Wilson Urbina Los abogados José Domingo Méndez y Enrique Borgo Bustamante presentaron a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una “ampliación de la demanda” en la que pretenden declarar la inconstitucionalidad de los votos fraccionados, para la elección de diputados. Para los juristas, el mecanismo de dividir el voto a partir de las marcas que el ciudadano realiza en la papeleta violenta el artículo 78 de la Constitución que establece que el voto es “igualitario”. Ellos defienden la unidad del voto, en tal sentido que cada marca por un candidato, sea considerada un voto. “Cuando alguien pone en la papeleta las 24 marcas de San Salvador, la papeleta dice que es un voto, pero cuando él quiere, puede dividirlo y poner solo 8 marcas o 10 marcas. Si tomamos de ejemplo La Libertad, si hay diez marcas, son diez fracciones (equivalente al número de diputados que ahí se eligen), cada marca vale un décimo, pero si solo marca 5 veces, resulta que cada fracción vale un quinto”, señaló Borgo Bustamante. “Cada marca puede tener valores diferentes y eso es lo que hace complicado el conteo de los votos en el momento del conteo. Por eso se atrasó en 2015. Entonces por eso nosotros consideramos que ese voto no es igualitario”, agregó Borgo, quien fue vicepresidente de la República, en una fórmula con Armando Calderón Sol. Los juristas presentaron la demanda de inconstitucionalidad el pasado 7 de septiembre y no han recibido respuesta de la Sala. Ellos consideran que aún se puede aplicar para 2018. Sin embargo, el TSE ya elaboró los instructivos de capacitación sobre cómo las Juntas Receptoras de Votos (JRV) deben de contar los sufragios.
Insisten en prohibir fraccionamiento del voto para elegir a diputados
Web Article
1,025
Don't Annotate
1,789
null
#Entrevista | “Una cosa es que hayan participado (los empresarios X. González y De Hoyos), cosa que celebramos… pero desde que la coalición se anunció a principios de diciembre del año pasado, la operación política ha recaído en nosotros" dijo Zambrano https://t.co/O0UMTZwnvl https://t.co/osmmkE8mX4
True
2021-12-15
null
True
0.485706
Entrevista cosa haber participar empresario X. González Hoyos cosa celebrir coalición anunciar principios diciembre año operación político recaer Zambrano https://t.co/O0UMTZwnvl https://t.co/osmmke8mx4
0.014294
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:#Entrevista | “Una cosa es que hayan participado (los empresarios X. González y De Hoyos), cosa que celebramos… pero desde que la coalición se anunció a principios de diciembre del año pasado, la operación política ha recaído en nosotros" dijo Zambrano https://t.co/O0UMTZwnvl https://t.co/osmmkE8mX4
Tweet
407
Don't Annotate
1,149
null
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que la cartera a su cargo pedirá para el ejercicio fiscal 2021, un aumento presupuestario con el objetivo de generar un incremento en la inversión de infraestructura. “Vamos a dar más detalle a medida que el Ministro de Hacienda presente los documentos oficiales, pero sí va haber un aumento en la inversión porque sabemos que los ingresos en general se han visto afectados por la pandemia y necesitamos generar proyectos de infraestructura que generen más empleos en términos de empleos”, indicó Rodríguez a la prensa. Pese a que estamos a pocos días para que el Ministerio de Hacienda presente el presupuesto para el próximo año, el titular de Obras Públicas no quiso revelar a cuánto asciende el aumento presupuestario que solicitarán. Hasta ayer, diputados que conforman la junta directiva de la Asamblea Legislativa manifestaron que el presupuesto de ese Órgano de Estado se mantendrá en $58.3 millones para 2021, debido a que buscan ser austeros por la crisis del covid-19 y buscarán generar la menor cantidad de gastos, pese a que el edificio de las comisiones está dañado y necesita reparaciones.
True
2020-09-29
https://diario.elmundo.sv/Política/el-mop-pedira-un-aumento-de-su-presupuesto-para-el-ano-2021
True
0.332473
ministro Obras Públicas Romeo Rodríguez cartera cargo pedir ejercicio fiscal 2021 aumento presupuestario objetivo generar incremento inversión infraestructura detalle medida Ministro Hacienda presente documento oficial aumento inversión ingreso ver afectado pandemia necesitar generar proyecto infraestructura generar empleo término empleo Rodríguez prensa pese Ministerio Hacienda presentar presupuesto año titular Obras Públicas querer revelar ascender aumento presupuestario solicitar diputado conformar junta directivo Asamblea Legislativa manifestar presupuesto Órgano mantener 58.3 millón 2021 buscar austero crisis covid-19 buscar generar menor cantidad gasto pese edificio comisión dañado necesitar reparación
0.167527
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que la cartera a su cargo pedirá para el ejercicio fiscal 2021, un aumento presupuestario con el objetivo de generar un incremento en la inversión de infraestructura. “Vamos a dar más detalle a medida que el Ministro de Hacienda presente los documentos oficiales, pero sí va haber un aumento en la inversión porque sabemos que los ingresos en general se han visto afectados por la pandemia y necesitamos generar proyectos de infraestructura que generen más empleos en términos de empleos”, indicó Rodríguez a la prensa. Pese a que estamos a pocos días para que el Ministerio de Hacienda presente el presupuesto para el próximo año, el titular de Obras Públicas no quiso revelar a cuánto asciende el aumento presupuestario que solicitarán. Hasta ayer, diputados que conforman la junta directiva de la Asamblea Legislativa manifestaron que el presupuesto de ese Órgano de Estado se mantendrá en $58.3 millones para 2021, debido a que buscan ser austeros por la crisis del covid-19 y buscarán generar la menor cantidad de gastos, pese a que el edificio de las comisiones está dañado y necesita reparaciones.
El MOP pedirá un aumento de su presupuesto para el año 2021
Web Article
269
Don't Annotate
2,553
null
“Es un acto de provocación”, considera AMLO sobre la ola de violencia en Zacatecas https://t.co/yJqLbGkrMs https://t.co/hZO0lfgd4R
Fake
2022-07-02
null
Fake
0.564037
acto provocación AMLO ola violencia Zacatecas https://t.co/yjqlbgkrm https://t.co/hzo0lfgd4r
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:“Es un acto de provocación”, considera AMLO sobre la ola de violencia en Zacatecas https://t.co/yJqLbGkrMs https://t.co/hZO0lfgd4R
Tweet
28
Don't Annotate
1,137
null
Landaverde reportó la captura de 135 personas por los crímenes cometidos entre el viernes y el domingo. / DEM El ministro de Justicia y Segturidad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo ayer que el incremento de homicidios que hubo entre el viernes y el domingo de la semana pasada contra la población en general, los agentes policiales y militares fue un “un acto deliberado” de estructuras delincuenciales para incidir en la “opinión pública”, de cara a las elecciones del 4 de marzo del próximo año. “(Estos) grupos no buscan pacificación ni entendimiento. Son organizaciones criminales, su objetivo fundamental es lucrarse, obtener beneficios económicos del cometimiento de actividades ilícitas. No estemos pensando que hay detrás una buena intención de reducir la violencia. Detrás hay una intención de obtener una posición ventajosa, sobre todo de cara a un evento electoral. No caigamos en eso”, advirtió. Dijo que los grupos delincuenciales están aumentando los hechos delictivos para atraer la atención de la clase política. “Aquellos que están conspirando, planificando porque creen que con el incremento de la violencia van a atraer la atención de determinados sectores, como el sector político y con ello albergan todavía la posibilidad que les concedan algunos beneficios”, expresó. El Código Penal ya ha sido reformado para prohibir que políticos se reúnan con miembros de estructuras delincuenciales a fin de darles beneficios a cambio de votos. “Someter al país a un incremento de la violencia, queriendo con ello doblegar la voluntad de los salvadoreños y que busquemos, otra vez, una solución rápida, corta a un problema que es complejo”, expresó. En marzo de 2012, durante el Gobierno del entonces presidente de la República, Mauricio Funes, se gestó la tregua entre pandillas que habría dado prerrogativas a grupos delincuenciales a favor de votos.
True
2017-08-16
https://diario.elmundo.sv/Política/gobierno-ve-motivo-electoral-en-homicidios
True
0.33434
Landaverde reportar captura 135 persona crimen cometido viernes domingo DEM ministro Justicia Segturidad Pública Mauricio Ramírez Landaverde incremento homicidio viernes domingo semana población agente policial militar acto deliberado estructura delincuencial incidir opinión público cara elección marzo año grupo buscar pacificación entendimiento organización criminal objetivo fundamental lucrar él obtener beneficio económico cometimiento actividad ilícito estar pensar intención reducir violencia intención obtener posición ventajoso cara evento electoral caer advertir grupo delincuencial aumentar hecho delictivo atraer atención clase político conspirar planificar creer incremento violencia atraer atención determinado sector sector político albergar posibilidad concedar beneficio Código Penal reformar prohibir político reúnir miembro estructura delincuencial dar él beneficio cambio voto Someter país incremento violencia querer doblegar voluntad salvadoreño busquemos solución rápido cortar problema complejo marzo 2012 Gobierno presidente República Mauricio Funes gestar tregua pandilla haber prerrogativa grupo delincuencial favor voto
0.16566
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Landaverde reportó la captura de 135 personas por los crímenes cometidos entre el viernes y el domingo. / DEM El ministro de Justicia y Segturidad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo ayer que el incremento de homicidios que hubo entre el viernes y el domingo de la semana pasada contra la población en general,  los agentes policiales y militares fue un  “un acto deliberado” de estructuras delincuenciales para incidir en la “opinión pública”, de cara a las elecciones del 4 de marzo del próximo año. “(Estos) grupos no buscan pacificación ni entendimiento. Son organizaciones criminales, su objetivo fundamental es lucrarse, obtener beneficios económicos del cometimiento de actividades ilícitas. No estemos pensando que hay detrás una buena intención de reducir la violencia. Detrás hay una intención de obtener una posición ventajosa, sobre todo de cara a un evento electoral. No caigamos en eso”, advirtió. Dijo que los grupos delincuenciales están aumentando los hechos delictivos para atraer la atención de la clase política. “Aquellos que están conspirando, planificando porque creen que con el incremento de la violencia van a atraer la atención de determinados sectores, como el sector político y con ello albergan todavía la posibilidad que les concedan algunos beneficios”, expresó. El Código Penal ya ha sido reformado para prohibir que políticos se reúnan con miembros de estructuras delincuenciales a fin de darles beneficios a cambio de votos. “Someter al país a un incremento de la violencia, queriendo con ello doblegar la voluntad de los salvadoreños y que busquemos, otra vez, una solución rápida, corta a un problema que es complejo”, expresó. En marzo de 2012, durante el Gobierno del entonces presidente de la República, Mauricio Funes, se gestó la tregua entre pandillas que habría dado prerrogativas a grupos delincuenciales a favor de votos.
Gobierno ve motivo electoral en homicidios
Web Article
0
Don't Annotate
1,649
null
La agencia calificadora Moody’s señaló que la reforma constitucional del sector energético propuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es negativa para efectos crediticios https://t.co/xs6em84DPz https://t.co/pruGN2O0Kd
True
2021-07-10
null
True
0.498762
agencia calificadoro Moody’s reforma constitucional sector energético propuesto Presidente México Andrés Manuel López Obrador negativo efecto crediticio https://t.co/xs6em84dpz https://t.co/prugn2o0kd
0.001238
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:La agencia calificadora Moody’s señaló que la reforma constitucional del sector energético propuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es negativa para efectos crediticios https://t.co/xs6em84DPz https://t.co/pruGN2O0Kd
Tweet
767
Don't Annotate
2,800
null
#PuntosyComas ADELANTO | Cómo Raniere y NXIVM sedujeron al poder político en México: eso y más, en nuevo libro @megustaleermex https://t.co/IbvXAGDgXh https://t.co/Le8E8sd4yV
True
2020-04-15
null
Fake
0.609423
PuntosyComas ADELANTO Raniere NXIVM seducir político México libro @megustaleermex https://t.co/IbvXAGDgXh https://t.co/le8e8sd4yv
0.109423
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:#PuntosyComas ADELANTO | Cómo Raniere y NXIVM sedujeron al poder político en México: eso y más, en nuevo libro @megustaleermex https://t.co/IbvXAGDgXh https://t.co/Le8E8sd4yV
Tweet
1
Don't Annotate
2,362
null
Enríquez dice que en Morena Durango hubo fraude; no descarta regresar a MC https://t.co/dp3a9z8gMT https://t.co/uPqlv97Qy0
True
2022-05-01
null
Fake
0.564037
Enríquez Morena Durango fraude descartar regresar MC https://t.co/dp3a9z8gMT https://t.co/uPqlv97Qy0
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:Enríquez dice que en Morena Durango hubo fraude; no descarta regresar a MC https://t.co/dp3a9z8gMT https://t.co/uPqlv97Qy0
Tweet
576
Annotate
493
null
Debido a que las consecuencias se sientes en todos los ámbitos, el compromiso por actuar es cada vez mayor. Las ciudades se extienden desde Canadá hasta Japón; Sudáfrica a Nueva Zelanda. Esta calificación está por encima de la mayoría de las ciudades que participaron de América Latina que registran un puntaje entre C y D. Saltillo avanza y se acerca a las líderes en hacer frente al cambio climático. En el área de adaptación, el reto mayor es la identificación y reducción de riesgos que permita aumentar la resiliencia y bajar la vulnerabilidad. ¿Qué falta?, hay gran avance, falta redoblar esfuerzos para la implementación y seguimiento de resultados.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/opinion/avances-para-hacer-frente-al-cambio-climatico-JX1761964
Fake
0.568605
consecuencia sentir ámbito compromiso actuar ciudad extender Canadá Japón Sudáfrica Zelanda calificación mayoría ciudad participar América Latina registrar puntaje D. Saltillo avanzar acercar líder frente cambio climático área adaptación reto identificación reducción riesgo permitir aumentar resiliencia bajar vulnerabilidad falta avance faltar redoblar esfuerzo implementación seguimiento resultado
0.068605
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:Debido a que las consecuencias se sientes en todos los ámbitos, el compromiso por actuar es cada vez mayor. Las ciudades se extienden desde Canadá hasta Japón; Sudáfrica a Nueva Zelanda. Esta calificación está por encima de la mayoría de las ciudades que participaron de América Latina que registran un puntaje entre C y D. Saltillo avanza y se acerca a las líderes en hacer frente al cambio climático. En el área de adaptación, el reto mayor es la identificación y reducción de riesgos que permita aumentar la resiliencia y bajar la vulnerabilidad. ¿Qué falta?, hay gran avance, falta redoblar esfuerzos para la implementación y seguimiento de resultados.
Avances para hacer frente al cambio climático
Web Article
385
Don't Annotate
1,011
null
La Secretaría Distrital de Salud informó, frente al fallecimiento de una mujer Emberá que permanecía en la UPI La Florida, que el día 14 de febrero a las 2:52 p.m. un equipo extramural de la Subred Centro Oriente determina que la paciente identificada como Francisca Borocuara presenta riesgos en salud, por lo que activa una valoración por ambulancia, determinando que es necesario un traslado a una institución de salud urgente, sin embargo la usuaria se niega al traslado. Le puede interesar: Bajan muertes covid a 138 y suben casos a 3.731, Bogotá tuvo 1.603La mujer indígena manifiesta que por voluntad propia no desea ser trasladada por la ambulancia medicalizada y también rechazó ser atendida por los profesionales de la salud en el lugar. “Y hoy un equipo de diálogo social realiza un recorrido por el parque La Florida y conversa con la señora Francisca quien manifiesta nuevamente que no quiere ser trasladada a un hospital ni tampoco recibir atención médica. Por deterioro de las condiciones clínicas identificadas anteriormente, por las cuales de forma reiterada se había indicado a la mujer la necesidad del traslado a un centro hospitalario, lastimosamente la persona fallece. La Secretaría de Salud lamenta el fallecimiento de Francisca Borocuara y reitera el llamado a la comunidad Emberá que permanecen en la UPI La Florida para que reciban atención en salud en caso de ser necesaria”, indicó el comunicado a la opinión pública que emitió la secretaría este martes.
True
null
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-15-2022-murio-mujer-embera-en-asentamiento-de-la-florida-en-bogota
True
0.35697
Secretaría Distrital Salud frente fallecimiento mujer embeer permanecer UPI Florida 14 febrero 2:52 p.m equipo extramural Subred Centro Oriente determinar paciente identificado Francisca Borocuara presentar riesgo salud activar valoración ambulancia determinar necesario traslado institución salud urgente usuaria negar traslado interesar Bajan muerte covid 138 subir caso 3731 Bogotá 1.603la mujer indígén manifiesto voluntad desear trasladar ambulancia medicalizado rechazar atender profesional salud equipo diálogo social realizar recorrido parque Florida conversa señora Francisca manifestar nuevamente trasladar hospital recibir atención médico deterioro condición clínico identificado anteriormente forma reiterado indicar mujer necesidad traslado centro hospitalario lastimosamente persona fallecer Secretaría Salud lamentar fallecimiento Francisca Borocuara reiterar llamado comunidad embeer permanecer UPI Florida recibir atención salud caso necesario comunicado opinión público emitir secretaría martes
0.14303
El Nuevo Siglo
Source:El Nuevo Siglo Prediction:True Content:La Secretaría Distrital de Salud informó, frente al fallecimiento de una mujer Emberá que permanecía en la UPI La Florida, que el día 14 de febrero a las 2:52 p.m. un equipo extramural de la Subred Centro Oriente determina que la paciente identificada como Francisca Borocuara presenta riesgos en salud, por lo que activa una valoración por ambulancia, determinando que es necesario un traslado a una institución de salud urgente, sin embargo la usuaria se niega al traslado. Le puede interesar: Bajan muertes covid a 138 y suben casos a 3.731, Bogotá tuvo 1.603La mujer indígena manifiesta que por voluntad propia no desea ser trasladada por la ambulancia medicalizada y también rechazó ser atendida por los profesionales de la salud en el lugar. “Y hoy un equipo de diálogo social realiza un recorrido por el parque La Florida y conversa con la señora Francisca quien manifiesta nuevamente que no quiere ser trasladada a un hospital ni tampoco recibir atención médica. Por deterioro de las condiciones clínicas identificadas anteriormente, por las cuales de forma reiterada se había indicado a la mujer la necesidad del traslado a un centro hospitalario, lastimosamente la persona fallece. La Secretaría de Salud lamenta el fallecimiento de Francisca Borocuara y reitera el llamado a la comunidad Emberá que permanecen en la UPI La Florida para que reciban atención en salud en caso de ser necesaria”, indicó el comunicado a la opinión pública que emitió la secretaría este martes.
Secretaría de Salud aclara participación en muerte de embera
Web Article
1,488
Don't Annotate
924
null
El ministerio de Asuntos Exteriores ha recomendado este sábado que los españoles que actualmente se encuentran en Ucrania consideren "seriamente" la posibilidad de abandonar el país temporalmente ante la volátil situación de seguridad motivada por el conflicto con Rusia. El ministerio que dirige José Manuel Albares recomienda no viajar a Ucrania así como la posibilidad de abandonar este país temporalmente, "por los medios comerciales disponibles, mientras persistan las circunstancias actuales". En el mismo sentido, el presidente del Gobierno mantiene una comunicación constante con el rey, al tiempo que el ministro Albares informará a los portavoces de los grupos parlamentarios. Con Sherman, el representante de la Comisión habló sobre la situación en Ucrania y la presencia militar rusa, indicó la CE en un comunicado que recoge la agencia Efe. Ambos "reafirmaron la importancia de la soberanía territorial, la preservación de las fronteras existentes y la independencia política de Ucrania".
True
2022-02-12
https://www.expansion.com/economia/politica/2022/02/12/6207837e468aeba8628b45dc.html
True
0.370474
ministerio Asuntos Exteriores recomendar sábado español encontrar Ucrania considerar seriamente posibilidad abandonar país temporalmente volátil situación seguridad motivado conflicto Rusia ministerio dirigir José Manuel Albares recomendar viajar Ucrania posibilidad abandonar país temporalmente medio comercial disponible persistar circunstancia actual sentido presidente Gobierno mantener comunicación constante rey ministro Albares informar portavoz grupo parlamentario Sherman representante Comisión hablar situación Ucrania presencia militar ruso CE comunicado recoger agencia Efe reafirmar importancia soberanía territorial preservación frontera existente independencia político Ucrania
0.129526
Expansion
Source:Expansion Prediction:True Content:El ministerio de Asuntos Exteriores ha recomendado este sábado que los españoles que actualmente se encuentran en Ucrania consideren "seriamente" la posibilidad de abandonar el país temporalmente ante la volátil situación de seguridad motivada por el conflicto con Rusia. El ministerio que dirige José Manuel Albares recomienda no viajar a Ucrania así como la posibilidad de abandonar este país temporalmente, "por los medios comerciales disponibles, mientras persistan las circunstancias actuales". En el mismo sentido, el presidente del Gobierno mantiene una comunicación constante con el rey, al tiempo que el ministro Albares informará a los portavoces de los grupos parlamentarios. Con Sherman, el representante de la Comisión habló sobre la situación en Ucrania y la presencia militar rusa, indicó la CE en un comunicado que recoge la agencia Efe. Ambos "reafirmaron la importancia de la soberanía territorial, la preservación de las fronteras existentes y la independencia política de Ucrania".
Exteriores recomienda a los españoles residentes en Ucrania que abandonen el país "temporalmente"
Web Article
1,322
Don't Annotate
1,196
null
Cortesía de Casa Presidencial. El presidente de la República, Nayib Bukele, acordó este jueves con el secretario del Comité Municipal del Partido Comunista en Shanghái, Li Qiang cooperación en temas de desechos sólidos, ornato y seguridad. “Las experiencias de Shanghái sobre el manejo de temas como los desechos sólidos, el ornato y la seguridad, entre otros temas, son un ejemplo para nosotros y estamos muy interesados en aprender de ustedes, debe ser una labor titánica administrar una ciudad con más de 24 millones de habitantes”, afirmó el Presidente Bukele en el encuentro. De acuerdo al mandatario, la cooperación acordada con Qiang será a corto plazo y tendrá como objetivo el manejo sostenible de ciudades en diferentes temas de beneficio para los salvadoreños. “El Gobierno de Shanghái, como gobierno territorial, está dispuesto a atribuir su propio esfuerzo por promover la cooperación con El Salvador, en el marco de la cooperación binacional que se ha establecido, y en ayudar a que las ciudades salvadoreñas florezcan”, dijo Qiang. La ciudad Shanghái, con una población de 24 millones de habitantes, representa el centro económico, financiero, comercial y de innovación científica de China, que también ha logrado transformar a la ciudad en una metrópoli moderna, próspera y dinámica para sus habitantes. Inmediatamente después de su llegada a Shanghái, el Presidente @nayibbukele se ha reunido con Li Qiang, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y secretario del Comité Municipal del Partido de Shanghái. #GiraEnAsia ???? pic.twitter.com/20pCrzcEMF — Casa Presidencial (@PresidenciaSV) December 5, 2019
True
2019-12-05
https://diario.elmundo.sv/Política/shanghai-apoyara-en-el-manejo-de-desechos-solidos-ornato-y-seguridad
True
0.322308
Cortesía Casa Presidencial presidente República Nayib Bukele acordar jueves secretario Comité Municipal Partido Comunista Shanghái Li Qiang cooperación tema desecho sólido ornato seguridad experiencia Shanghái manejo tema desecho sólido ornato seguridad tema interesado aprender labor titánico administrar ciudad 24 millón habitante Presidente Bukele encuentro mandatario cooperación acordado Qiang corto plazo objetivo manejo sostenible ciudad tema beneficio salvadoreño Gobierno Shanghái gobierno territorial dispuesto atribuir esfuerzo promover cooperación Salvador marco cooperación binacional establecer ayudar ciudad salvadoreño florezcar Qiang ciudad Shanghái población 24 millón habitante representar centro económico financiero comercial innovación científico China lograr transformar ciudad metrópoli moderno próspero dinámica habitante inmediatamente llegada Shanghái Presidente @nayibbukele reunir Li Qiang miembro Buró Político Comité Central Partido Comunista China secretario Comité Municipal Partido Shanghái giraenasia pic.twitter.com/20pCrzcEMF Casa Presidencial @PresidenciaSV December 2019
0.177692
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Cortesía de Casa Presidencial. El presidente de la República, Nayib Bukele, acordó este jueves con el secretario del Comité Municipal del Partido Comunista en Shanghái, Li Qiang cooperación en temas de desechos sólidos, ornato y seguridad. “Las experiencias de Shanghái sobre el manejo de temas como los desechos sólidos, el ornato y la seguridad, entre otros temas, son un ejemplo para nosotros y estamos muy interesados en aprender de ustedes, debe ser una labor titánica administrar una ciudad con más de 24 millones de habitantes”, afirmó el Presidente Bukele en el encuentro. De acuerdo al mandatario, la cooperación acordada con Qiang será a corto plazo y tendrá como objetivo el manejo sostenible de ciudades en diferentes temas de beneficio para los salvadoreños. “El Gobierno de Shanghái, como gobierno territorial, está dispuesto a atribuir su propio esfuerzo por promover la cooperación con El Salvador, en el marco de la cooperación binacional que se ha establecido, y en ayudar a que las ciudades salvadoreñas florezcan”, dijo Qiang. La ciudad Shanghái, con una población de 24 millones de habitantes, representa el centro económico, financiero, comercial y de innovación científica de China, que también ha logrado transformar a la ciudad en una metrópoli moderna, próspera y dinámica para sus habitantes. Inmediatamente después de su llegada a Shanghái, el Presidente @nayibbukele se ha reunido con Li Qiang, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y secretario del Comité Municipal del Partido de Shanghái. #GiraEnAsia ???? pic.twitter.com/20pCrzcEMF — Casa Presidencial (@PresidenciaSV) December 5, 2019
Shanghái apoyará en el manejo de desechos sólidos, ornato y seguridad
Web Article
112
Don't Annotate
680
null
Circuló en Twitter una supuesta práctica de intercambio de favores y “clientelismo” entre la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Claudia López, y el candidato presidencial y exgobernador de Boyacá Carlos Amaya; por lo que Juan Manuel Galán, quien también es integrante de la Coalición de la Esperanza, pidió explicaciones. Yo invito a Carlos Amaya mandándole un abrazo y diciéndole que lo admiro en muchos aspectos de su carrera política a que salgamos de estos cuestionamientos respondiendo y aclarando la información que está contenida en esos pronunciamientos de periodistas en Boyacá”, dijo. Lamentable que nuevamente en vez de hablar de propuestas toque aclarar fake news. La Coalición de la Esperanza debe concentrarse en las ideas de cambio que el país requiere”. Escoja el día y la hora que quiera, Alejandro”.
Fake
null
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-14-2022-siguen-las-discusiones-dentro-de-la-coalicion-de-la-esperanza
Fake
0.595468
Circuló Twitter supuesto práctica intercambio favor clientelismo Alcaldía Bogotá cabeza Claudia López candidato presidencial exgobernador Boyacá Carlos Amaya Juan Manuel Galán integrante Coalición Esperanza pedir explicación invitar Carlos Amaya mandar él abrazo decir él admirar aspecto carrera político salgar cuestionamiento responder aclarar información contenido pronunciamiento periodista Boyacá lamentable nuevamente hablar propuesta toque aclarar fake news Coalición Esperanza concentrar él idea cambio país requerir escoja hora querer Alejandro
0.095468
El Nuevo Siglo
Source:El Nuevo Siglo Prediction:Fake Content:Circuló en Twitter una supuesta práctica de intercambio de favores y “clientelismo” entre la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Claudia López, y el candidato presidencial y exgobernador de Boyacá Carlos Amaya; por lo que Juan Manuel Galán, quien también es integrante de la Coalición de la Esperanza, pidió explicaciones. Yo invito a Carlos Amaya mandándole un abrazo y diciéndole que lo admiro en muchos aspectos de su carrera política a que salgamos de estos cuestionamientos respondiendo y aclarando la información que está contenida en esos pronunciamientos de periodistas en Boyacá”, dijo. Lamentable que nuevamente en vez de hablar de propuestas toque aclarar fake news. La Coalición de la Esperanza debe concentrarse en las ideas de cambio que el país requiere”. Escoja el día y la hora que quiera, Alejandro”.
Siguen discusiones en Centro Esperanza
Web Article
403
Don't Annotate
2,548
null
@DanyBarraganG @RomiinaGandara @Jose_Roberto77 🔴 #EnVivo | #CaféyNoticias El día en el que el PAN pudo meter a la cárcel a Aldana, pero decidió no hacerlo https://t.co/zO0nuwfj8n • Nota completa: https://t.co/Ogu10QejMJ https://t.co/7EAaI1EDRl
Fake
2022-02-02
null
Fake
0.564037
@DanyBarraganG @RomiinaGandara @Jose_Roberto77 EnVivo CaféyNoticias PAN meter cárcel Aldana decidir https://t.co/zo0nuwfj8n Nota completo https://t.co/7eaai1edrl
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:@DanyBarraganG @RomiinaGandara @Jose_Roberto77 🔴 #EnVivo | #CaféyNoticias El día en el que el PAN pudo meter a la cárcel a Aldana, pero decidió no hacerlo https://t.co/zO0nuwfj8n • Nota completa: https://t.co/Ogu10QejMJ https://t.co/7EAaI1EDRl
Tweet
754
Don't Annotate
3,054
null
La vuelta a la izquierda | Con la llegada de Xiomara Castro a la Presidencia de Honduras, América Latina continúa desplazándose hacia la izquierda del espectro político, algo que podría consolidarse si se confirman los pronósticos en Colombia y Brasil https://t.co/JXrenQzF2n https://t.co/Thm4L54Nq3
Fake
2022-01-23
null
Fake
0.733102
vuelta izquierda llegada Xiomara Castro Presidencia Honduras América Latina continúar desplazar él izquierda espectro político consolidar él confirmar pronóstico Colombia Brasil https://t.co/JXrenQzF2n https://t.co/thm4l54nq3
0.233102
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:La vuelta a la izquierda | Con la llegada de Xiomara Castro a la Presidencia de Honduras, América Latina continúa desplazándose hacia la izquierda del espectro político, algo que podría consolidarse si se confirman los pronósticos en Colombia y Brasil https://t.co/JXrenQzF2n https://t.co/Thm4L54Nq3
Tweet
1,392
Don't Annotate
2,062
null
"Hambre, desesperación, derrocamiento del gobierno", #opinión de @AbelPrieto11 Biden no ha dado un paso para aliviar la terrible carga que pesa en #Cuba hace muchos años. Ojalá sea capaz de rectificar una política despiadada, cruel, condenada al fracaso. https://t.co/V9nHLnQizL https://t.co/bnXjnO5YVP
True
2021-06-20
null
True
0.437425
Hambre desesperación derrocamiento gobierno opinión @abelprieto11 Biden paso aliviar terrible carga pesar Cuba año Ojalá capaz rectificar política despiadado cruel condenado fracaso https://t.co/V9nHLnQizL https://t.co/bnXjnO5YVP
0.062575
LaJornada
Source:LaJornada Prediction:True Content:"Hambre, desesperación, derrocamiento del gobierno", #opinión de @AbelPrieto11 Biden no ha dado un paso para aliviar la terrible carga que pesa en #Cuba hace muchos años. Ojalá sea capaz de rectificar una política despiadada, cruel, condenada al fracaso. https://t.co/V9nHLnQizL https://t.co/bnXjnO5YVP
Tweet
1,161
Don't Annotate
1,170
null
Entrevista de Óscar Ortiz a periódico Contrapunto. Óscar Ortiz, secretario ge­neral del FMLN, sostiene que, si el partido no hace los cambios que a su juicio necesita, no va tener fuerza electoral y política para las próximas elecciones. En una entrevista al periódico electrónico Contrapunto, sostiene que, si el partido de izquierda no hace los cambios que él plantea, éste va morir. “Hoy enfrentamos una situación histórica porque teníamos años de que no se generaban cambios de estas características. Y digo: o el Frente cambia o el Frente muere”, declaró. En la misma entrevista dice que las enmiendas que el FMLN necesita parten desde el apoyo de las bases. “Este cambio que te estoy planteando solo es posible para que tenga éxito para la izquierda y para el Frente del futuro si somos capaces de hacer participar activamente a todas las bases, a la militancia y a los simpatizantes... No hay otra manera”, declaró. Una fuente del partido de izquierda dijo a Diario El Mundo que Ortiz espera que las bases del partido “reaccionen” ante el control y resistencia de los aliados de la cúpula anterior al interior del partido. El pasado 17 de julio, Ortiz perdió el control total de las 15 secretarías nacionales, que ejecutan los acuerdos partidarios.
True
2019-07-29
https://diario.elmundo.sv/Política/ortiz-o-el-frente-cambia-o-muere
True
0.32719
Entrevista Óscar Ortiz periódico Contrapunto Óscar Ortiz secretario ge­neral FMLN sostener partido cambio juicio necesitar fuerza electoral político próximo elección entrevista periódico electrónico Contrapunto sostener partido izquierda cambio plantear morir enfrentar situación histórico tener año generar cambio característica decir Frente cambiar Frente morir declarar entrevista enmienda FMLN necesitar partir apoyo base cambio plantear éxito izquierda Frente futuro capaz participar activamente base militancia simpatizante declarar fuente partido izquierda Diario Mundo Ortiz esperar base partido reaccionir control resistencia aliado cúpula interior partido 17 julio Ortiz perder control 15 secretaría nacional ejecutar acuerdo partidario
0.17281
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Entrevista de Óscar Ortiz a periódico Contrapunto. Óscar Ortiz, secretario ge­neral del FMLN, sostiene que, si el partido no hace los cambios que a su juicio necesita, no va tener fuerza electoral y política para las próximas elecciones. En una entrevista al periódico electrónico Contrapunto, sostiene que, si el partido de izquierda no hace los cambios que él plantea, éste va morir. “Hoy enfrentamos una situación histórica porque teníamos años de que no se generaban cambios de estas características. Y digo: o el Frente cambia o el Frente muere”, declaró. En la misma entrevista dice que las enmiendas que el FMLN necesita parten desde el apoyo de las bases. “Este cambio que te estoy planteando solo es posible para que tenga éxito para la izquierda y para el Frente del futuro si somos capaces de hacer participar activamente a todas las bases, a la militancia y a los simpatizantes… No hay otra manera”, declaró. Una fuente del partido de izquierda dijo a Diario El Mundo que Ortiz espera que las bases del partido “reaccionen” ante el control y resistencia de los aliados de la cúpula anterior al interior del partido. El pasado 17 de julio, Ortiz perdió el control total de las 15 secretarías nacionales, que ejecutan los acuerdos partidarios.
Ortiz: “O el Frente cambia o muere”
Web Article
1,371
Annotate
342
null
En diversos medios comenzó a viralizarse un video donde el cantante de banda, Christian Nodal, se removía con láser el conocido tatuaje “Beli”, en honor a la cantante de ‘Luz Sin Gravedad”. Ante esto, miles de fans esperan conocer qué pasará con los demás tatuajes que se hizo en honor a la artista. Empero, se desconoce la veracidad de dicho video, pues remover un tatuaje con láser no es tan sencillo como parece; de hecho, puede tardar meses. ¡No habrá boda! Christian Nodal y Belinda terminan su relación; lo confirma el cantante con mensajePor más pequeño que parezca, es difícil eliminar así un tatuaje, que reveló que el viral video podría ser falso.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/show/circula-video-de-christian-nodal-quitandose-tatuaje-de-beli-con-laser-es-real-EB1762701
Fake
0.549421
medio comenzar viralizar él video cantante banda Christian Nodal remover láser conocido tatuaje Beli honor cantante Luz Gravedad mil fan esperar pasar tatuaj honor artista empero desconocer veracidad video remover tatuaje láser sencillo tardar mes boda Christian Nodal Belinda terminar relación confirmar cantante mensajePor pequeño parecer difícil eliminar tatuaje revelar viral video falso
0.049421
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:En diversos medios comenzó a viralizarse un video donde el cantante de banda, Christian Nodal, se removía con láser el conocido tatuaje “Beli”, en honor a la cantante de ‘Luz Sin Gravedad”. Ante esto, miles de fans esperan conocer qué pasará con los demás tatuajes que se hizo en honor a la artista. Empero, se desconoce la veracidad de dicho video, pues remover un tatuaje con láser no es tan sencillo como parece; de hecho, puede tardar meses. ¡No habrá boda! Christian Nodal y Belinda terminan su relación; lo confirma el cantante con mensajePor más pequeño que parezca, es difícil eliminar así un tatuaje, que reveló que el viral video podría ser falso.
Circula video de Christian Nodal quitándose tatuaje de ‘Beli’ con láser: ¿es real?
Web Article
113
Don't Annotate
814
null
La procuradora fue entrevistada ayer en Canal 12. / Cortesía El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) sancionó a la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, con una multa de $1,006.80 por la violación a la prohibición ética de haber ascendido a la hija de su cónyuge, a partir del 1 de octubre de 2016, Gaby Lourdes Guevara en la plaza de asistente técnico. De acuerdo al reglamento de personal de la Procuraduría, los empleados son ascendidos mediante concurso y, según el TEG, firmó un contrato con su hijastra. La resolución indica que la funcionaria fue electa procuradora el 22 de septiembre de 2016 y que abusó de su cargo al procurar la mejora salarial y estructural de la hija de su cónyuge. El TEG concluye que “la conducta” de la procuradora, “consistente en intervenir en el ascenso de la hija de su cónyuge” es “un hecho grave”. La funcionaria reaccionó ayer molesta con periodistas que daban a conocer la resolución del TEG, tildándolos de amarillistas. En el Canal 12, en la entrevista Hechos, dijo que esto responde a “una agenda oscura”. “En su momento lo voy a divulgar porque yo también he recibido amenazas a muerte”, prosiguió. “¿Cómo quiere que se lo diga?, ¿no me entiende eso?, Lo que pasa es que no me voy a doblegar ante el crimen organizado, no voy a hacer lo que me han pedido y por eso es que me están presionando con esto”, fueron algunas de sus respuestas a la pregunta sobre si la beneficiada con el ascenso era hija de su cónyuge.
Fake
2019-01-25
https://diario.elmundo.sv/Política/procuradora-es-multada-por-el-teg-por-contratar-a-la-hija-de-su-conyuge
True
0.385562
procuradora entrevistar Canal 12 Cortesía Tribunal Ética Gubernamental TEG sancionar procuradora Defensa Derechos Humanos Raquel Caballero Guevara multa 1.006.80 violación prohibición ético ascender hija cónyuge octubre 2016 Gaby Lourdes Guevara plaza asistente técnico reglamento personal Procuraduría empleado ascender concurso TEG firmar contrato hijastra resolución indicar funcionaria electa procuradoro 22 septiembre 2016 abusar cargo procurar mejora salarial estructural hija cónyuge TEG concluir conducta procuradora consistente intervenir ascenso hija cónyuge grave funcionaria reaccionar molesto periodista dar resolución TEG tildándolo amarillista Canal 12 entrevista Hechos responder agenda oscuro divulgar recibir amenaza muerte proseguir decir entender pasar doblegar crimen organizado pedir presionar respuesta pregunta beneficiada ascenso hija cónyuge
0.114438
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: La procuradora fue entrevistada ayer en Canal 12. / Cortesía El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) sancionó a la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, con una multa de $1,006.80 por la violación a la prohibición ética de haber ascendido a la hija de su cónyuge, a partir del 1 de octubre de 2016, Gaby Lourdes Guevara en la plaza de asistente técnico. De acuerdo al reglamento de personal de la Procuraduría, los empleados son ascendidos mediante concurso y, según el TEG, firmó un contrato con su hijastra. La resolución indica que la funcionaria fue electa procuradora el 22 de septiembre de 2016 y que abusó de su cargo al procurar la mejora salarial y estructural de la hija de su cónyuge. El TEG concluye que “la conducta” de la procuradora, “consistente en intervenir en el ascenso de la hija de su cónyuge” es “un hecho grave”. La funcionaria reaccionó ayer molesta con periodistas que daban a conocer la resolución del TEG, tildándolos de amarillistas. En el Canal 12, en la entrevista Hechos, dijo que esto responde a “una agenda oscura”. “En su momento lo voy a divulgar porque yo también he recibido amenazas a muerte”, prosiguió. “¿Cómo quiere que se lo diga?, ¿no me entiende eso?, Lo que pasa es que no me voy a doblegar ante el crimen organizado, no voy a hacer lo que me han pedido y por eso es que me están presionando con esto”, fueron algunas de sus respuestas a la pregunta sobre si la beneficiada con el ascenso era hija de su cónyuge.
Procuradora es multada por el TEG por contratar a la hija de su cónyuge
Web Article
999
Don't Annotate
2,669
null
“Cambio de personas, no de modelo”, relevos en el gabinete: PRD https://t.co/xYcgc7tT11
True
2016-08-09
null
True
0.401202
cambio persona modelo relevo gabinete PRD https://t.co/xYcgc7tT11
0.098798
proceso
Source:proceso Prediction:True Content:“Cambio de personas, no de modelo”, relevos en el gabinete: PRD https://t.co/xYcgc7tT11
Tweet
1,260
Don't Annotate
2,629
null
Expertos lamentaron que la bancada que Nayib Bukele controla aprueba en tiempo récord y sin mayor deliberación créditos que aprietan aún más la difícil situación fiscal del país. https://t.co/NB8iaH7q8i
True
2021-02-11
null
True
0.415883
Expertos lamentar bancada Nayib Bukele controlar aprobar récord deliberación crédito apretar difícil situación fiscal país https://t.co/nb8iah7q8i
0.084117
EDHNoticias
Source:EDHNoticias Prediction:True Content:Expertos lamentaron que la bancada que Nayib Bukele controla aprueba en tiempo récord y sin mayor deliberación créditos que aprietan aún más la difícil situación fiscal del país. https://t.co/NB8iaH7q8i
Tweet
108
Don't Annotate
2,486
null
Con Peña Nieto también hay “intocables”, alerta el PRD http://t.co/k2xgM7jeU5
True
2013-05-03
null
Fake
0.564037
Peña Nieto intocable alertar PRD http://t.co/k2xgm7jeu5
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:Con Peña Nieto también hay “intocables”, alerta el PRD http://t.co/k2xgM7jeU5
Tweet
1,467
Don't Annotate
1,835
null
La Asociación de Gobernadores del PAN anunció que buscará comprar vacunas contra el covid-19 en colaboración con empresarios "para tratar de subsanar el vacío". https://t.co/SoPQkDMW9e
True
2021-01-23
null
True
0.474028
Asociación Gobernadores PAN anunciar buscar comprar vacuna covid-19 colaboración empresario tratar subsanar vacío https://t.co/sopqkdmw9e
0.025972
proceso
Source:proceso Prediction:True Content:La Asociación de Gobernadores del PAN anunció que buscará comprar vacunas contra el covid-19 en colaboración con empresarios "para tratar de subsanar el vacío". https://t.co/SoPQkDMW9e
Tweet
396
Don't Annotate
813
null
Bases del Partido Demócrata Cristiano (PDC) realizaron su lanzamiento de campaña, en donde estuvo presente la formula presidencial de la alianza, Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo. Con el evento, los pedecistas dan inicio el periodo de campaña previo a las elecciones que se realizarán en febrero de 2019. “Este día damos inicio a la campaña con nuestros hermanos del PDC a quienes les agradecemos el apoyo y sumarse al esfuerzo de la construcción de un mejor El Salvador, en donde cabemos todos los salvadoreños que creemos en la libertad y la democracia” dijo Calleja. Por su parte, Lazo indicó que “esta alianza es histórica, unir a las personas que aman a El Salvador, es histórico. Este país lo que necesita es unión y tienen mi total compromiso por trabajar en los problemas que tenemos, sé que muchas personas ya no creen en la política, y de corazón les puedo decir que vamos a trabajar incansablemente para mejorar la vida de todos los salvadoreños”. El evento se llevó a cabo en Santa Ana, en donde de parte del PDC participaron: el Secretario Nacional, Rodolfo Parker; la Secretaria Nacional Adjunta, Ana Guadalupe Martínez; el Secretario Departamental, Orlando Mena y los Diputados Jorge Mazariego y Mauricio Estrada. “Los demócratas cristianos creemos en Carlos y Carmen Aída, tenemos fe en un mejor futuro para El Salvador. Sabemos que tenemos el único candidato que sabe generar empleo, el único que no tiene pasado político ni manchas de la corrupción, es un hombre que cree en Dios, de familia y de mucho trabajo. Ahora veamos a nuestros adversarios, unos quieren seguir acabando con la pobreza, pero de ellos, mientras que a los otros le sobran las ganas y las buenas ideas, pero para robar y la verdad estamos curados de todo eso” mencionó Parker. Las propuestas de la fórmula fueron presentadas a las bases, durante el evento.
Fake
2018-10-06
https://diario.elmundo.sv/Política/bases-del-pdc-brindan-apoyo-a-formula-calleja-lazo
True
0.385673
Bases Partido Demócrata Cristiano PDC realizar lanzamiento campaña presente formula presidencial alianza Carlos Calleja Carmen Aída Lazo evento pedecista inicio periodo campaña previo elección realizar febrero 2019 dar inicio campaña hermano PDC agradecer apoyo sumar él esfuerzo construcción Salvador caber salvadoreño creer libertad democracia Calleja Lazo alianza histórico unir persona amar Salvador histórico país necesitar unión compromiso problema persona creer política corazón incansablemente mejorar vida salvadoreño evento llevar cabo Santa Ana PDC participar Secretario Nacional Rodolfo Parker Secretaria Nacional Adjunta Ana Guadalupe Martínez Secretario Departamental Orlando Mena Diputados Jorge Mazariego Mauricio Estrada demócrata cristiano creer Carlos Carmen Aída fe futuro Salvador único candidato generar único político mancha corrupción hombre creer Dios familia vear adversario querer seguir acabar pobreza sobrar gana idea robar curado Parker propuesta fórmula presentar base evento
0.114327
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Bases del Partido Demócrata Cristiano (PDC) realizaron su lanzamiento de campaña, en donde estuvo presente la formula presidencial de la alianza, Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo. Con el evento, los pedecistas dan inicio el periodo de campaña previo a las elecciones que se realizarán en febrero de 2019. “Este día damos inicio a la campaña con nuestros hermanos del PDC a quienes les agradecemos el apoyo y sumarse al esfuerzo de la construcción de un mejor El Salvador, en donde cabemos todos los salvadoreños que creemos en la libertad y la democracia” dijo Calleja. Por su parte, Lazo indicó que “esta alianza es histórica, unir a las personas que aman a El Salvador, es histórico. Este país lo que necesita es unión y tienen mi total compromiso por trabajar en los problemas que tenemos, sé que muchas personas ya no creen en la política, y de corazón les puedo decir que vamos a trabajar incansablemente para mejorar la vida de todos los salvadoreños”. El evento se llevó a cabo en Santa Ana, en donde de parte del PDC participaron: el Secretario Nacional, Rodolfo Parker; la Secretaria Nacional Adjunta, Ana Guadalupe Martínez; el Secretario Departamental, Orlando Mena y los Diputados Jorge Mazariego y Mauricio Estrada. “Los demócratas cristianos creemos en Carlos y Carmen Aída, tenemos fe en un mejor futuro para El Salvador. Sabemos que tenemos el único candidato que sabe generar empleo, el único que no tiene pasado político ni manchas de la corrupción, es un hombre que cree en Dios, de familia y de mucho trabajo. Ahora veamos a nuestros adversarios, unos quieren seguir acabando con la pobreza, pero de ellos, mientras que a los otros le sobran las ganas y las buenas ideas, pero para robar y la verdad estamos curados de todo eso” mencionó Parker. Las propuestas de la fórmula fueron presentadas a las bases, durante el evento.
Bases del PDC brindan apoyo a fórmula Calleja-Lazo
Web Article
618
Don't Annotate
1,251
null
Y, además, una excavación que se adentraba en los territorios palestinos y que se detuvo ante la primera Intifada (1987-1993). Modan se dio cuenta de que tenía entre manos mucho más que una aventura a lo Indiana Jones: era una metáfora de Israel entero. Intentaba mostrar que los grupos que componen nuestra sociedad, que nació no hace mucho, tienen en la superficie las mismas preocupaciones. “Yo los dirijo, pero los intérpretes tienen espacio para expresarse de la forma en la que ellos piensan y ven una escena. Y es naíf creer que así puedes evitar que los niños las vean.
Fake
2022-02-17
https://elpais.com/cultura/2022-02-17/rutu-modan-dibujante-de-comics-israel-mira-al-pasado-y-al-futuro-pero-no-sabe-lidiar-con-el-presente.html
Fake
0.688687
excavación adentrar territorio palestino detener Intifada 1987-1993 Modan mano aventura Indiana Jones metáfora Israel entero intentar mostrar grupo componer sociedad nacer superficie preocupación dirijo intérprete espacio expresar él forma pensar ver escena naíf creer poder evitar niño vean
0.188687
El País
Source:El País Prediction:Fake Content:Y, además, una excavación que se adentraba en los territorios palestinos y que se detuvo ante la primera Intifada (1987-1993). Modan se dio cuenta de que tenía entre manos mucho más que una aventura a lo Indiana Jones: era una metáfora de Israel entero. Intentaba mostrar que los grupos que componen nuestra sociedad, que nació no hace mucho, tienen en la superficie las mismas preocupaciones. “Yo los dirijo, pero los intérpretes tienen espacio para expresarse de la forma en la que ellos piensan y ven una escena. Y es naíf creer que así puedes evitar que los niños las vean.
Rutu Modan dibuja una metáfora de Israel al estilo Indiana Jones
Web Article
502
Don't Annotate
2,088
null
Desbandada del PRD en Morelos: exlíderes y otros 40 juran militancia a Morena https://t.co/RLjK4B4XIu
Fake
2017-01-18
null
Fake
0.564037
Desbandada PRD Morelos exlíder 40 juran militancia Morena https://t.co/RLjK4B4XIu
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:Desbandada del PRD en Morelos: exlíderes y otros 40 juran militancia a Morena https://t.co/RLjK4B4XIu
Tweet
1,458
Annotate
112
null
El presidente electo, Nayib Bukele, reaccionó ante la unión de fuerzas de ARENA y FMLN para aumentar el Fondo para el Desarrollo Económico y Social para los Municipios (FODES), sin una fuente de financiamiento y además traerá consecuencias macroeconómicas. Ahora, parece que no hay diferencia entre el uno y el otro. Se unen para lo que perjudica al pueblo, como nunca se unieron para apoyarlo”, manifestó. Actualmente, lo que el Gobierno central traslada a las alcaldías son casi $380 millones anuales. Empezando porque a partir de mañana, nuestros empréstitos y los rollovers de la deuda externa pagarán más intereses.
True
null
https://diariolahuella.opennemas.com/articulo/politica/bukele-fmln-arena-unen-perjudica-pueblo-nunca-unieron-apoyarlo/20190321141047009877.html
True
0.48344
presidente electo Nayib Bukele reaccionar unión fuerza ARENA FMLN aumentar Fondo Desarrollo Económico Social Municipios FODES fuente financiamiento traer consecuencia macroeconómico diferencia unir perjudicar pueblo unir apoyar él Gobierno central trasladar alcaldía 380 millón anual Empezando mañana empréstito rollover deuda externo pagar interés
0.01656
Diario el Huella
Source:Diario el Huella Prediction:True Content:El presidente electo, Nayib Bukele, reaccionó ante la unión de fuerzas de ARENA y FMLN para aumentar el Fondo para el Desarrollo Económico y Social para los Municipios (FODES), sin una fuente de financiamiento y además traerá consecuencias macroeconómicas. Ahora, parece que no hay diferencia entre el uno y el otro. Se unen para lo que perjudica al pueblo, como nunca se unieron para apoyarlo”, manifestó. Actualmente, lo que el Gobierno central traslada a las alcaldías son casi $380 millones anuales. Empezando porque a partir de mañana, nuestros empréstitos y los rollovers de la deuda externa pagarán más intereses.
Bukele: FMLN y ARENA se unen para lo que perjudica al pueblo, como nunca se unieron para apoyarlo
Web Article
624
Don't Annotate
2,894
null
Anaya cedió de más al PRD y si no gana, dicen analistas, tendrá serios problemas en su partido https://t.co/mYWs27KRjt https://t.co/RgFRQCG8Bn
True
2018-01-18
null
True
0.358554
Anaya ceder PRD ganar analista serio problema partido https://t.co/myws27krjt https://t.co/rgfrqcg8bn
0.141446
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:Anaya cedió de más al PRD y si no gana, dicen analistas, tendrá serios problemas en su partido https://t.co/mYWs27KRjt https://t.co/RgFRQCG8Bn
Tweet
283
Don't Annotate
829
null
En la ciudad de Estrasburgo (Francia), el presidente Iván Duque hizo su intervención ante el Parlamento Europeo, en la que mencionó las amenazas que se ciernen sobre la democracia en el continente americano, entre ellos, el populismo. La velocidad de los desembolsos significa también la confianza permanente en la cooperación dinámica que se requiere”, afirmó. “Tenemos que defender la democracia, la económica de mercado, y la política social sostenible y responsable. Además, resaltó la participación de las Naciones Unidas en la implementación del proceso de paz, especialmente, por el reconocimiento del delegado Eamon Gilmore, quien estuvo presente en el país, en el último mes. Finalmente, el mandatario reiteró que el país tuvo el mayor crecimiento económico de la historia, el cual fue el 10,2% en 2021.
True
null
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-15-2022-uno-de-los-enemigos-de-la-democracia-es-el-populismo
True
0.383113
ciudad Estrasburgo Francia presidente Iván Duque intervención Parlamento Europeo amenaza cerner democracia continente americano populismo velocidad desembolso significar confianza permanente cooperación dinámico requerir defender democracia económica mercado política social sostenible responsable resaltar participación Naciones Unidas implementación proceso paz especialmente reconocimiento delegado Eamon Gilmore presente país mes finalmente mandatario reiterar país crecimiento económico historia 10,2% 2021
0.116887
El Nuevo Siglo
Source:El Nuevo Siglo Prediction:True Content:En la ciudad de Estrasburgo (Francia), el presidente Iván Duque hizo su intervención ante el Parlamento Europeo, en la que mencionó las amenazas que se ciernen sobre la democracia en el continente americano, entre ellos, el populismo. La velocidad de los desembolsos significa también la confianza permanente en la cooperación dinámica que se requiere”, afirmó. “Tenemos que defender la democracia, la económica de mercado, y la política social sostenible y responsable. Además, resaltó la participación de las Naciones Unidas en la implementación del proceso de paz, especialmente, por el reconocimiento del delegado Eamon Gilmore, quien estuvo presente en el país, en el último mes. Finalmente, el mandatario reiteró que el país tuvo el mayor crecimiento económico de la historia, el cual fue el 10,2% en 2021.
“Uno de los enemigos de la democracia es el populismo”
Web Article
14
Annotate
4
null
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el proceso para la adquisición de la tinta indeleble que se usará en las elecciones legislativas y municipales de 2018. Se trata del líquido pigmentador que es usado en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), como una de las medidas de seguridad para evitar que el ciudadano vote más de una vez. El magistrado del TSE Miguel Ángel Cardoza dijo que el proceso se realizará a través del mecanismo de contratación directa. El plan es invitar a “tres o cuatro” proveedores a que compitan y se escogerá la que ofrezca mejor producto y precios. Señaló que entre las empresas a convocar estará la mexicana Fivamex, que en el pasado ha proveído la tinta. Señaló que se buscará comprar más de 9,400 tarros del pigmentador, para entregar uno a cada JRV y un lote para tenerlo de reserva. Señaló que buscarán la modalidad de “frasco” para evitar el derrame de la tinta. Antes de la adquisición de la tinta, el TSE hace pruebas con diferentes químicos para determinar la efectividad del producto.
True
2017-08-17
https://diario.elmundo.sv/Política/tse-inicia-proceso-de-compra-de-la-tinta-indeleble
True
0.499452
Tribunal Supremo Electoral TSE iniciar proceso adquisición tinta indeleble usar elección legislativo municipal 2018 líquido pigmentador usar Juntas Receptoras Votos JRV medida seguridad evitar ciudadano votar magistrado TSE Miguel Ángel Cardoza proceso realizar mecanismo contratación directo plan invitar proveedor compitar escoger ofrecer producto precio empresa convocar mexicano Fivamex proveer tinta buscar comprar 9.400 tarro pigmentador entregar JRV lote tener él reserva buscar modalidad frasco evitar derrame tinta adquisición tinta TSE prueba químico determinar efectividad producto
0.000548
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el proceso para la adquisición de la tinta indeleble que se usará en las elecciones legislativas y municipales de 2018. Se trata del líquido pigmentador que es usado en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), como una de las medidas de seguridad para evitar que el ciudadano vote más de una vez. El magistrado del TSE Miguel Ángel Cardoza dijo que el proceso se realizará a través del mecanismo de contratación directa. El plan es invitar a “tres o cuatro” proveedores a que compitan y se escogerá la que ofrezca mejor producto y precios. Señaló que entre las empresas a convocar estará la mexicana Fivamex, que en el pasado ha proveído la tinta. Señaló que se buscará comprar más de 9,400 tarros del pigmentador, para entregar uno a cada JRV y un lote para tenerlo de reserva. Señaló que buscarán la modalidad de “frasco” para evitar el derrame de la tinta. Antes de la adquisición de la tinta, el TSE hace pruebas con diferentes químicos para determinar la efectividad del producto.
TSE inicia proceso de compra de la tinta indeleble
Web Article
431
Don't Annotate
1,334
null
Tres comisionados serán sustituidos el 23 de febrero. / DEM Diferentes instituciones del Estado convocaron ayer a sindicatos, asociaciones de profesionales, asociaciones de periodistas y a universidades para elegir tres nuevos comisionados propietarios y sus suplentes del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). La inscripción de candidatos inicia el 22 de noviembre y finaliza el 18 de diciembre, en donde las asociaciones pueden inscribir a candidatos. Están convocadas las asociaciones profesionales por el Ministerio de Gobernación; los sindicatos, por el Ministerio de Trabajo; y están convocadas las asociaciones de periodistas, por la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia de la República. Adicionalmente, el Ministerio de Educación convocó por quinta ocasión a las universidades a la elección de una terna de candidatos a comisionado suplente del IAIP. “Ya se han hecho cuatro convocatorias que han fallado”, dijo ayer Marcos Rodríguez, secretario de Transparencia y Anticorrupción. Rodríguez anunció que no se podrá votar con poderes en una sola persona y que cada entidad puede proponer “tantas personas como quiera”, pero en la elección cada entidad solo puede elegir a una persona. El 19 de diciembre, se publicarán las listas de candidatos inscritos por los ministerios y la Secretaría de Comunicaciones; y habilitará un plazo de impugnación, del 20 de diciembre al 4 de enero de 2019. La Asamblea General por cada sector se realizará el 11 de enero, ahí se elegirá a tres candidatos. La elección de los comisionados por el Presidente de la República se realizará del 12 de enero al 22 de febrero de 2019, para que inicien funciones el 23 de febrero. Además de estos comisionados, falta elegir al comisionado propietario y al comisionado suplente por el sector de las asociaciones empresariales, debido a una demanda de amparo pendiente en la Sala de lo Constitucional. requisitos para el iaip Solvencias Finiquito de Corte de Cuentas, solvencia de Procuraduría General de la República, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Tribunal de Ética. Currículum Su hoja de vida, una declaración jurada sobre las constancias presentadas y de no incompatibilidad del cargo, antecedentes penales, policiales y solvencia tributaria.
True
2018-11-23
https://diario.elmundo.sv/Política/inicia-eleccion-clave-de-comisionados-de-instituto-de-acceso-a-informacion
True
0.292935
comisionado sustituir 23 febrero DEM institución convocar sindicato asociación profesional asociación periodista universidad elegir comisionado propietario suplente Instituto Acceso Información Pública IAIP inscripción candidato iniciar 22 noviembre finalizar 18 diciembre asociación inscribir candidato convocado asociación profesional Ministerio Gobernación sindicato Ministerio convocado asociación periodista Secretaría Comunicaciones Presidencia República Adicionalmente Ministerio Educación convocar quinto ocasión universidad elección terna candidato comisionado suplente IAIP convocatoria fallar Marcos Rodríguez secretario Transparencia Anticorrupción Rodríguez anunciar votar poder persona entidad proponer persona quiera elección entidad elegir persona 19 diciembre publicar lista candidato inscrito ministerio Secretaría Comunicaciones habilitar plazo impugnación 20 diciembre enero 2019 Asamblea sector realizar 11 enero elegir candidato elección comisionado Presidente República realizar 12 enero 22 febrero 2019 inicien función 23 febrero comisionado faltar elegir comisionado propietario comisionado suplente sector asociación empresarial demanda amparo pendiente Sala Constitucional requisito iaip Solvencias Finiquito Corte Cuentas solvencia Procuraduría República Procuraduría Defensa Derechos Humanos Tribunal Ética Currículum hoja vida declaración jurado constancia presentado incompatibilidad cargo antecedente penal policial solvencia tributario
0.207065
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Tres comisionados serán sustituidos el 23 de febrero. / DEM Diferentes instituciones del Estado convocaron ayer a sindicatos, asociaciones de profesionales, asociaciones de periodistas y a universidades para elegir tres nuevos comisionados propietarios y sus suplentes del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). La inscripción de candidatos inicia el 22 de noviembre y finaliza el 18 de diciembre, en donde las asociaciones pueden inscribir a candidatos. Están convocadas las asociaciones profesionales por el Ministerio de Gobernación; los sindicatos, por el Ministerio de Trabajo; y están convocadas las asociaciones de periodistas, por la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia de la República. Adicionalmente, el Ministerio de Educación convocó por quinta ocasión a las universidades a la elección de una terna de candidatos a comisionado suplente del IAIP. “Ya se han hecho cuatro convocatorias que han fallado”, dijo ayer Marcos Rodríguez, secretario de Transparencia y Anticorrupción. Rodríguez anunció que no se podrá votar con poderes en una sola persona y que cada entidad puede proponer “tantas personas como quiera”, pero en la elección cada entidad solo puede elegir a una persona. El 19 de diciembre, se publicarán las listas de candidatos inscritos por los ministerios y la Secretaría de Comunicaciones; y habilitará un plazo de impugnación, del 20 de diciembre al 4 de enero de 2019. La Asamblea General por cada sector se realizará el 11 de enero, ahí se elegirá a tres candidatos. La elección de los comisionados por el Presidente de la República se realizará del 12 de enero al 22 de febrero de 2019, para que inicien funciones el 23 de febrero. Además de estos comisionados, falta elegir al comisionado propietario y al comisionado suplente por el sector de las asociaciones empresariales, debido a una demanda de amparo pendiente en la Sala de lo Constitucional.   requisitos para el iaip   Solvencias Finiquito de Corte de Cuentas, solvencia de Procuraduría General de la República, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Tribunal de Ética.   Currículum Su hoja de vida, una declaración jurada sobre las constancias presentadas y de no incompatibilidad del cargo, antecedentes penales, policiales y solvencia tributaria.
Inicia elección clave de comisionados de Instituto de Acceso a Información
Web Article
699
Don't Annotate
2,428
null
🔴 #EnVivo | AMLO confirma que baja a Herrera • Peligrosa inflación. Ya comienzan #LosPeriodistas 🎙 @alvaro_delgado 🎙 Alejandro @paezvarela https://t.co/32BXJVVxKX https://t.co/EKreUW2COA
Fake
2021-11-25
null
Fake
0.564037
EnVivo AMLO confirmar bajar Herrera Peligrosa inflación comenzar losperiodista @alvaro_delgado Alejandro @paezvarelar https://t.co/32BXJVVxKX https://t.co/EKreUW2COA
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:🔴 #EnVivo | AMLO confirma que baja a Herrera • Peligrosa inflación. Ya comienzan #LosPeriodistas 🎙 @alvaro_delgado 🎙 Alejandro @paezvarela https://t.co/32BXJVVxKX https://t.co/EKreUW2COA
Tweet
1,112
Don't Annotate
1,766
null
El Presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que para llegar a los niveles prepandemia, aún falta recuperar alrededor de 200 mil empleos formales de los cerca de un millón 500 mil que se perdieron por la crisis de COVID-19 https://t.co/SgHMn7nIPK https://t.co/IrRM9bBv4a
True
2021-07-22
null
True
0.491157
Presidente Andrés Manuel López Obrador estimar llegar nivel prepandemiar faltar recuperar 200 mil empleo formal millón 500 mil perder crisis COVID-19 https://t.co/SgHMn7nIPK https://t.co/IrRM9bBv4a
0.008843
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:El Presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que para llegar a los niveles prepandemia, aún falta recuperar alrededor de 200 mil empleos formales de los cerca de un millón 500 mil que se perdieron por la crisis de COVID-19 https://t.co/SgHMn7nIPK https://t.co/IrRM9bBv4a
Tweet
465
Don't Annotate
2,378
null
Los ministros de la @SCJN rechazaron la propuesta de modificar la pregunta de la consulta de revocación de mandato, que pretendía evitar que la población la considerara una consulta de ratificación de @lopezobrador_ https://t.co/etGqyxGkbr
True
2022-02-02
null
Fake
0.564037
ministro @SCJN rechazar propuesta modificar pregunta consulta revocación mandato pretender evitar población considerara consulta ratificación @lopezobrador https://t.co/etgqyxgkbr
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:Los ministros de la @SCJN rechazaron la propuesta de modificar la pregunta de la consulta de revocación de mandato, que pretendía evitar que la población la considerara una consulta de ratificación de @lopezobrador_ https://t.co/etGqyxGkbr
Tweet
176
Don't Annotate
712
null
La consulta a la sociedad civil inició el 15 de julio pasado. Ambientalistas exigieron a los diputados de la comisión adhoc del agua de la Asamblea Legislativa, dar prioridad al consumo humano en la propuesta de Ley de Recursos Hídricos que están consultando con la sociedad civil. La petición de priorizar el consumo humano en la Ley del Agua se dio luego que el 23 de julio la diputada Sandra Yanira Martínez, del partido Nuevas Ideas, afirmó que no se puede detener “el desarrollo y el proceso, sobre todo urbanístico”. Al respecto, Amalia López, representante de la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, cuestionó las declaraciones de Martínez y pidió a los diputados de Nuevas Ideas priorizar el derecho humano al agua por las necesidades de la población. “Es preocupante, pues deja ver una clara intención de seguir mercantilizando los bienes naturales, el territorio y los ecosistemas sin importarle la sustentabilidad del país y los intereses de las poblaciones. Es necesario priorizar el derecho humano al agua”, acotó López. Asimismo, Luis González, director de Incidencia de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), lamentó las declaraciones de Martínez, debido a la crisis hídrica que enfrenta El Salvador. La consulta a la sociedad civil inició el 15 de julio pasado. “No nos oponemos al desarrollo en general, pero nos oponemos a un mal desarrollo, las leyes que tenemos no se cumplen, tenemos urbanizaciones que funcionan en la ilegalidad. La ley debería tener todos los seguros y todos los soportes encaminados a regular actividades económicas para que no se siga dañando el ambiente, como objetivo principal de una ley general del agua”, aseveró González a este rotativo. Es preocupante, pues deja ver una clara intención de seguir mercantilizando los bienes naturales, el territorio y los ecosistemas”. Amalia López, ambientalista Tanto Gonzalez como López reiteraron el llamado a los diputados de la comisión adhoc del agua a arpobar una ley del agua que garantice el vital líquido a los salvadoreños en situación vulnerable. Carlos Flores, coordinador del Centro de Estudios Aplicados en Ecología y Sustentabilidad Ambiental (Ecos El Salvador), manifestó que esperan que las declaraciones de la diputada Sandra Yanira Martínez sean “a título personal’’. “Lo que nos preocupa es que la Ley pueda ser aprobada tal como está, esa es la preocupación genuina que tenemos. Esperamos que el debate sirva para algo y la consulta sirva para algo que tome en cuenta las necesidades de la gente”, afirmó Flores. Lo legisladores de la comisión adhoc del agua iniciaron el 15 de julio pasado una nueva consulta de la ley de aguas, escuchando a las universidades, con la promesa pública de la presidenta de la comisión ad hoc, Sandra Yanira Martínez, de tomar en cuenta todas las propuesta. Asimismo, el 23 de julio recibieron al sector privado que avaló la propuesta de Ley del Gobierno y pidieron ampliar plazos para el uso y aprovechamiento del agua así como formar parte de la junta directiva de la nueva Autoridad Hídrica que administrará este recurso.
True
2021-07-27
https://diario.elmundo.sv/Política/ambientalistas-piden-priorizar-el-consumo-humano-al-agua
Fake
0.599061
consulta sociedad civil iniciar 15 julio Ambientalistas exigir diputado comisión adhoc agua Asamblea Legislativa prioridad consumo humano propuesta Ley Recursos Hídricos consultar sociedad civil petición priorizar consumo humano Ley Agua 23 julio diputada Sandra Yanira Martínez partido Ideas detener desarrollo proceso urbanístico Amalia López representante Alianza Nacional Privatización Agua cuestionar declaración Martínez pedir diputado Ideas priorizar derecho humano agua necesidad población preocupante dejar claro intención seguir mercantilizar bien natural territorio ecosistema importar él sustentabilidad país interés población necesario priorizar derecho humano agua acotar López asimismo Luis González director Incidencia Unidad Ecológica Salvadoreña UNES lamentar declaración Martínez crisis hídrico enfrentar Salvador consulta sociedad civil iniciar 15 julio oponer desarrollo opon desarrollo ley cumplir urbanización funcionar ilegalidad ley deber seguro soporte encaminado regular actividad económico seguir dañar ambiente objetivo principal ley agua aseverar González rotativo preocupante dejar claro intención seguir mercantilizar bien natural territorio ecosistema Amalia López ambientalista Gonzalez López reiterar llamado diputado comisión adhoc agua arpobar ley agua garantizar vital líquido salvadoreño situación vulnerable Carlos Flores coordinador Centro Estudios Aplicados Ecología Sustentabilidad Ambiental Ecos Salvador esperar declaración diputada Sandra Yanira Martínez título personal preocupar Ley aprobar preocupación genuín esperar debate servir consulta servir tomar necesidad gente Flores legislador comisión adhoc agua iniciar 15 julio consulta ley agua escuchar universidad promesa público presidenta comisión ad hoc Sandra Yanira Martínez tomar propuesta asimismo 23 julio recibir sector privado avalar propuesta Ley Gobierno pedir ampliar plazo aprovechamiento agua formar junta directivo Autoridad Hídrica administrar recurso
0.099061
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: La consulta a la sociedad civil inició el 15 de julio pasado. Ambientalistas exigieron a los diputados de la comisión adhoc del agua de la Asamblea Legislativa, dar prioridad al consumo humano en la propuesta de Ley de Recursos Hídricos que están consultando con la sociedad civil. La petición de priorizar el consumo humano en la Ley del Agua se dio luego que el 23 de julio la diputada Sandra Yanira Martínez, del partido Nuevas Ideas, afirmó que no se puede detener “el desarrollo y el proceso, sobre todo urbanístico”. Al respecto, Amalia López, representante de la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, cuestionó las declaraciones de Martínez y pidió a los diputados de Nuevas Ideas priorizar el derecho humano al agua por las necesidades de la población. “Es preocupante, pues deja ver una clara intención de seguir mercantilizando los bienes naturales, el territorio y los ecosistemas sin importarle la sustentabilidad del país y los intereses de las poblaciones. Es necesario priorizar el derecho humano al agua”, acotó López. Asimismo, Luis González, director de Incidencia de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), lamentó las declaraciones de Martínez, debido a la crisis hídrica que enfrenta El Salvador. La consulta a la sociedad civil inició el 15 de julio pasado. “No nos oponemos al desarrollo en general, pero nos oponemos a un mal desarrollo, las leyes que tenemos no se cumplen, tenemos urbanizaciones que funcionan en la ilegalidad. La ley debería tener todos los seguros y todos los soportes encaminados a regular actividades económicas para que no se siga dañando el ambiente, como objetivo principal de una ley general del agua”, aseveró González a este rotativo. Es preocupante, pues deja ver una clara intención de seguir mercantilizando los bienes naturales, el territorio y los ecosistemas”. Amalia López, ambientalista Tanto Gonzalez como López reiteraron el llamado a los diputados de la comisión adhoc del agua a arpobar una ley del agua que garantice el vital líquido a los salvadoreños en situación vulnerable. Carlos Flores, coordinador del Centro de Estudios Aplicados en Ecología y Sustentabilidad Ambiental (Ecos El Salvador), manifestó que esperan que las declaraciones de la diputada Sandra Yanira Martínez sean “a título personal’’. “Lo que nos preocupa es que la Ley pueda ser aprobada tal como está, esa es la preocupación genuina que tenemos. Esperamos que el debate sirva para algo y la consulta sirva para algo que tome en cuenta las necesidades de la gente”, afirmó Flores. Lo legisladores de la comisión adhoc del agua iniciaron el 15 de julio pasado una nueva consulta de la ley de aguas, escuchando a las universidades, con la promesa pública de la presidenta de la comisión ad hoc, Sandra Yanira Martínez, de tomar en cuenta todas las propuesta. Asimismo, el 23 de julio recibieron al sector privado que avaló la propuesta de Ley del Gobierno y pidieron ampliar plazos para el uso y aprovechamiento del agua así como formar parte de la junta directiva de la nueva Autoridad Hídrica que administrará este recurso.
Ambientalistas piden priorizar el consumo humano al agua
Web Article
519
Don't Annotate
771
null
Ángel Carromero en una fotografía del año 2015 cuando era dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid. Ángel Carromero ha presentado su dimisión como coordinador general de la Alcaldía de Madrid con efecto inmediato, según ha confirmado a Efe el propio Carromero, que ha asegurado que lo hace "para defenderse". En declaraciones a Efe, el propio Carromero ha asegurado que renuncia al cargo para defenderse de todo lo que han dicho de él "sin comprometer al Ayuntamiento de Madrid". "Niego rotundamente que haya actuado en nombre del PP ni de nadie, y que haya realizado ninguna de las acciones que se me atribuyen", ha zanjado. Una versión que ha negado tajantemente fuentes de la dirección nacional del PP que lidera Pablo Casado.
True
2022-02-17
https://www.expansion.com/economia/politica/2022/02/17/620e8db1e5fdea4f398b456d.html
True
0.392584
Ángel Carromero fotografía año 2015 dirigente Generaciones PP Madrid Ángel Carromero presentar dimisión coordinador Alcaldía Madrid efecto inmediato confirmar Efe Carromero asegurar defender él declaración Efe Carromero asegurar renunciar cargo defender él comprometer Ayuntamiento Madrid Niego rotundamente actuar nombre PP acción atribuir zanjar versión negar tajantemente fuente dirección nacional PP liderar Pablo Casado
0.107416
Expansion
Source:Expansion Prediction:True Content:Ángel Carromero en una fotografía del año 2015 cuando era dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid. Ángel Carromero ha presentado su dimisión como coordinador general de la Alcaldía de Madrid con efecto inmediato, según ha confirmado a Efe el propio Carromero, que ha asegurado que lo hace "para defenderse". En declaraciones a Efe, el propio Carromero ha asegurado que renuncia al cargo para defenderse de todo lo que han dicho de él "sin comprometer al Ayuntamiento de Madrid". "Niego rotundamente que haya actuado en nombre del PP ni de nadie, y que haya realizado ninguna de las acciones que se me atribuyen", ha zanjado. Una versión que ha negado tajantemente fuentes de la dirección nacional del PP que lidera Pablo Casado.
Ángel Carromero asegura que dimite de su cargo para "defenderse"
Web Article
1,083
Annotate
104
null
El diputado por Morena, Marco Pérez Garibay, y papá del piloto mexicano “Checo” Pérez, promovió la Fórmula 1 acompañado de mujeres en bikini y elementos de la Guardia Nacional (GN). En el video aparece el legislador federal promocionando la llegada del evento automovilístico a Cancún, Quintana Roo. Y es que el diputado Marco Pérez se exhibe con turistas en bikini y fuerzas armadas de la GN. Además, el diputado Pérez Garibay añadió que desde la Cámara de Diputados continuará trabajando en coordinación con la GN, Sedena y Marina. En el video, se observa al padre de “Checo” abrazando a dos mujeres en bikini.
True
null
https://vanguardia.com.mx/noticias/diputado-de-morena-promovio-la-f1-acompanado-de-mujeres-en-bikini-y-la-guardia-nacional-BB1762131
Fake
0.515947
diputado Morena Marco Pérez Garibay papá piloto mexicano Checo Pérez promover Fórmula acompañado mujer bikini elemento Guardia Nacional GN video aparecer legislador federal promocionar llegada evento automovilístico Cancún Quintana Roo diputado Marco Pérez exhibir turista bikini fuerza armado GN diputado Pérez Garibay Cámara Diputados continuar trabajar coordinación GN Sedena Marina video observar padre Checo abrazar mujer bikini
0.015947
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:El diputado por Morena, Marco Pérez Garibay, y papá del piloto mexicano “Checo” Pérez, promovió la Fórmula 1 acompañado de mujeres en bikini y elementos de la Guardia Nacional (GN). En el video aparece el legislador federal promocionando la llegada del evento automovilístico a Cancún, Quintana Roo. Y es que el diputado Marco Pérez se exhibe con turistas en bikini y fuerzas armadas de la GN. Además, el diputado Pérez Garibay añadió que desde la Cámara de Diputados continuará trabajando en coordinación con la GN, Sedena y Marina. En el video, se observa al padre de “Checo” abrazando a dos mujeres en bikini.
Diputado de Morena promovió la F1 acompañado de mujeres en bikini y la Guardia Nacional
Web Article
1,468
Don't Annotate
2,918
null
Se entregó a la IP 20% del potencial de @Pemex: @lopezobrador_ Fue "obra de mis antecesores", señala el mandatario. También se buscó destruir a la @CFEmx, pero no les dio tiempo. "Con lo que dejaron, con eso vamos a sacar adelante a México", aseguró. https://t.co/ugjkVLqW4I https://t.co/QO8Kq8Jh64
Fake
2022-02-17
null
Fake
0.650771
entregar IP 20% potencial @Pemex @lopezobrador obra antecesor señalar mandatario buscar destruir @cfemx dejar sacar México https://t.co/ugjkVLqW4I https://t.co/QO8Kq8Jh64
0.150771
lajornadaonline
Source:lajornadaonline Prediction:Fake Content:Se entregó a la IP 20% del potencial de @Pemex: @lopezobrador_ Fue "obra de mis antecesores", señala el mandatario. También se buscó destruir a la @CFEmx, pero no les dio tiempo. "Con lo que dejaron, con eso vamos a sacar adelante a México", aseguró. https://t.co/ugjkVLqW4I https://t.co/QO8Kq8Jh64
Tweet
547
Don't Annotate
1,621
null
#Crónica Tanto resonó la presencia del argentino en México que hasta el presidente electo López Obrador lo felicitó y elogió por redes. https://t.co/JojaUyoY8V
True
2018-09-18
null
True
0.498762
Crónica resonar presencia argentino México presidente electo López Obrador felicitar elogiar red https://t.co/jojauyoy8v
0.001238
ElNuevoSiglo
Source:ElNuevoSiglo Prediction:True Content:#Crónica Tanto resonó la presencia del argentino en México que hasta el presidente electo López Obrador lo felicitó y elogió por redes. https://t.co/JojaUyoY8V
Tweet
1,004
Don't Annotate
1,449
null
La Fiscalía General de la República (FGR) refutó ayer los cuestionamientos del secretario de comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, respecto al uso de los fondos provenientes de la contribución especial a la seguridad y del dinero que en 2010 fue encontrado en barriles. La reacción de la FGR surge luego que durante la entrevista de Frente a Frente, Chicas planteara que no hay necesidad de crear una Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (Cicies) porque hay una FGR “robusta”. Sin embargo, Chicas dijo que la Fiscalía debía “esmerarse” por administrar “adecuadamente los recursos”. “Ante los constantes cuestionamientos del secretario de comunicaciones aclaramos que el pasado 1 de febrero, el gerente general de la Fiscalía y un asesor presentaron ante el pleno del Consejo de Seguridad Ciudadana un informe escrito y verbal sobre la ejecución de la asignación de la contribución especial”, argumentó. “Respecto a la utilización del dinero localizado en barriles, aclaramos que ese dinero fue utilizado en su totalidad durante administraciones anteriores”, señaló. Chicas aceptó la aclaración a través de un tuit.
Fake
null
https://diario.elmundo.sv/Política/fgr-refuta-a-chicas-y-explica-uso-de-recursos
Fake
0.742768
Fiscalía República FGR refutar cuestionamiento secretario comunicación Presidencia Eugenio Chicas fondo proveniente contribución especial seguridad dinero 2010 encontrar barril reacción FGR surgir entrevista frente Frente Chicas plantearo necesidad crear Comisión Internacional Impunidad Salvador Cicies FGR robusto Chicas Fiscalía deber esmerar él administrar adecuadamente recurso constante cuestionamiento secretario comunicación aclaramo febrero gerente Fiscalía asesor presentar pleno Consejo Seguridad Ciudadana informe escrito verbal ejecución asignación contribución especial argumentar utilización dinero localizado barril aclaramo dinero utilizar totalidad administración anterior Chicas aceptar aclaración tuit
0.242768
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: La Fiscalía General de la República (FGR) refutó ayer los cuestionamientos del secretario de comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, respecto al uso de los fondos provenientes de la contribución especial a la seguridad y del dinero que en 2010 fue encontrado en barriles. La reacción de la FGR surge luego que durante la entrevista de Frente a Frente, Chicas planteara que no hay necesidad de crear una Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (Cicies) porque hay  una FGR “robusta”. Sin embargo, Chicas dijo que la Fiscalía debía “esmerarse” por administrar “adecuadamente los recursos”. “Ante los constantes cuestionamientos del secretario de comunicaciones aclaramos que el pasado 1 de febrero, el gerente general de la Fiscalía y un asesor presentaron ante el pleno del Consejo de Seguridad Ciudadana un informe escrito y verbal sobre la ejecución de la asignación de la contribución especial”, argumentó. “Respecto a la utilización del dinero localizado en barriles, aclaramos que ese dinero fue utilizado en su totalidad durante administraciones anteriores”, señaló. Chicas aceptó la aclaración a través de un tuit.
FGR refuta a Chicas y explica uso de recursos
Web Article
786
Annotate
152
null
CUATRO CIÉNEGAS, COAH.- En un paisaje de ensueño que caracteriza a “Las Playitas” de Cuatro Ciénegas y en el día del Amor y la Amistad, se unieron en matrimonio 9 parejas del Pueblo Mágico. Fue en el marco de las Bodas Comunitarias que realiza el ayuntamiento municipal donde se logró este beneficio para los ciudadanos. Dijo fueron nueve parejas las que respondieron a la convocatoria de la presidencia municipal a través del DIF Coahuila y el organismo en el municipio. Ya en el sitio, personal del Registro Civil asesoró a las parejas en sus nuevas responsabilidades ante la ley ya que este paso fortalece el tejido social y brinda certeza jurídica a la familia que es la base de la sociedad. Las imágenes de los nueve matrimonios dieron gran realce a este acontecimiento que fue naturalmente emblemático con el romanticismo que encierra la fecha.
True
null
https://vanguardia.com.mx/coahuila/y-pareja-dice-si-acepto-en-playitas-de-cuatro-cienegas-JD1764685
True
0.47824
ciénega coah.- paisaje ensueño caracterizar Playitas Ciénegas Amor Amistad unir matrimonio pareja Pueblo Mágico marco Bodas Comunitarias realizar ayuntamiento municipal lograr beneficio ciudadano nueve pareja responder convocatoria presidencia municipal DIF Coahuila organismo municipio sitio personal Registro Civil asesorar pareja responsabilidad ley paso fortalecer tejido social brindar certeza jurídico familia base sociedad imagen nueve matrimonio realce acontecimiento naturalmente emblemático romanticismo encerrar fecha
0.02176
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:True Content:CUATRO CIÉNEGAS, COAH.- En un paisaje de ensueño que caracteriza a “Las Playitas” de Cuatro Ciénegas y en el día del Amor y la Amistad, se unieron en matrimonio 9 parejas del Pueblo Mágico. Fue en el marco de las Bodas Comunitarias que realiza el ayuntamiento municipal donde se logró este beneficio para los ciudadanos. Dijo fueron nueve parejas las que respondieron a la convocatoria de la presidencia municipal a través del DIF Coahuila y el organismo en el municipio. Ya en el sitio, personal del Registro Civil asesoró a las parejas en sus nuevas responsabilidades ante la ley ya que este paso fortalece el tejido social y brinda certeza jurídica a la familia que es la base de la sociedad. Las imágenes de los nueve matrimonios dieron gran realce a este acontecimiento que fue naturalmente emblemático con el romanticismo que encierra la fecha.
Y pareja dice ‘sí acepto’ en playitas de Cuatro Ciénegas
Web Article
922
Don't Annotate
821
null
Mientras crece la amenaza sanitaria y económica por la pandemia de COVID-19, el Gobierno pide a la Asamblea Legislativa una nueva reforma al Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) para incrementar la capacidad de financiamiento del 50 % hacia el 80 % a un solo proyecto. En su artículo 51, el Gobierno pide a los diputados que incluyan, en la Ley del Sistema Financiero para el Fomento al Desarrollo, el financiamiento de situaciones de emergencia, como la reactivación de un determinado sector económico, además de créditos para cultivos y atención de sectores económicos tradicionalmente excluidos. El Gobierno solicita modificar el límite del patrimonio neto de las reservas de Bandesal para financiar un solo proyecto, del 10 % actual a un 15 %. También, en su artículo 60, piden que el valor de utilidades destinado a la reserva legal se disponga “en el momento que su condición financiera lo demande”. La reforma solicitada plantea el uso de hasta el 50 % de las utilidades para programas de créditos con condiciones especiales para proyectos de salud, educación, arte, cultura y deporte, que deberán ser aprobados por la junta directiva. Desde su fundación hace 26 años, Bandesal ha canalizado más de $3,800 millones en créditos productivos frente a los $13,162 millones de la banca privada solo en 2019. La iniciativa presentada la semana pasada pasó a estudio de la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa. Algunos de los principales cambios en la Ley de Bandesal ¿Cómo avanza el proyecto de ley? El Gobierno entregó el anteproyecto el 25 de marzo, pero aún no está en estudio en la Comisión Financiera. Los grupos parlamentarios lo estudian por separado. Amplían financiamiento Hasta ahora, el banco solo puede dar créditos por el 50 % del financiamiento total requerido del proyecto, y el Gobierno pide que este techo llegue al 80 % en la nueva ley. Además, piden que los montos máximos de financiamiento directo sean por hasta el 15 % del patrimonio neto de reservas del Banco, actualmente es del 10 %. Proyectos de desarrollo Los créditos directos, antes destinados para proyectos de inversión, serán también para desarrollo económico o social. Los créditos de segundo piso, canalizados a través de instituciones aliadas, pasan a ser créditos productivos y de desarrollo que sean sostenibles para asegurar el pago del préstamo. Financiará al Estado Se mantiene prohibición para financiar directamente al Estado, a excepción de otorgar créditos y garantías a instituciones oficiales o públicas de crédito, autónomas, y se agregan las sociedades de economía mixta (SEM) y asocios público privados (APP). El saldo de cartera de proyectos de instituciones públicas no puede superar el 15 % de de cartera de crédito, y el 20 % en caso de APP y SEM. Capacidad de fondeo Se retira la disposición para que el banco no pueda realizar operaciones por más del 10 % de su patrimonio neto de reservas en proyectos para el mismo sujeto o grupo económico, ampliando su capacidad de financiamiento a una sola entidad. Además, el banco podrá establecer líneas especiales con tasas de interés preferencial para instituciones financieras y de crédito estatales y al Banco Hipotecario. Control y utilidades Ahora se especifica que la Asamblea de Gobernadores nombrará un auditor externo y un auditor fiscal para Bandesal, que emitirán dictamen sobre la situación financiera y obligaciones tributarias. Siempre se especifica que el 15 % de las utilidades va hacia la reserva legal, sin embargo, lo condiciona a la demanda financiera. ¿Cómo opera Bandesal? Bandesal otorga créditos directos y de segundo a través de instituciones bancarias, para garantizar créditos productivos con mejores condiciones para la micro, pequeña, mediana y gran empresa. Opera, además, dos fondos: el Fondo de Desarrollo Económico (FDE) y el Fondo Salvadoreño de Garantías (FSG). Con la reforma, Bandesal podrá operar fondos de cualquier tipo, siempre que cumpla regulación.
Fake
2020-04-13
https://diario.elmundo.sv/Política/gobierno-pide-a-asamblea-reforma-que-contempla-creditos-en-emergencias
True
0.38407
crecer amenaza sanitario económico pandemia COVID-19 Gobierno pedir Asamblea Legislativa reforma Banco Desarrollo Salvador Bandesal incrementar capacidad financiamiento 50 80 proyecto artículo 51 Gobierno pedir diputado incluir Ley Sistema Financiero Fomento Desarrollo financiamiento situación emergencia reactivación determinado sector económico crédito cultivo atención sector económico tradicionalmente excluido Gobierno solicitar modificar límite patrimonio neto reserva Bandesal financiar proyecto 10 actual 15 artículo 60 pedir utilidad destinado reserva legal disponer condición financiero demandar reforma solicitado plantear 50 utilidad programa crédito condición especial proyecto salud educación arte cultura deporte deber aprobar junta directivo fundación 26 año Bandesal canalizar 3.800 millón crédito productivo frente 13.162 millón banca privado 2019 iniciativa presentado semana pasar estudio Comisión Financiera Asamblea Legislativa principal cambio Ley Bandesal avanzar proyecto ley Gobierno entregar anteproyecto 25 marzo estudio Comisión Financiera grupo parlamentario estudiar separado Amplían financiamiento banco crédito 50 financiamiento requerido proyecto Gobierno pedir techo llegar 80 ley pedir monto máximo financiamiento directo 15 patrimonio neto reserva Banco 10 Proyectos desarrollo crédito directo destinado proyecto inversión desarrollo económico social crédito piso canalizado institución aliado pasar crédito productivo desarrollo sostenible asegurar pago préstamo financiar mantener prohibición financiar directamente excepción otorgar crédito garantía institución oficial público crédito autónomo agreguir sociedad economía mixto SEM asocio público privado APP saldo cartera proyecto institución público superar 15 cartera crédito 20 caso APP SEM Capacidad fondeo retirar disposición banco operación 10 patrimonio neto reserva proyecto sujeto grupo económico ampliar capacidad financiamiento entidad banco establecer línea especial tasa interés preferencial institución financiero crédito estatal Banco Hipotecario Control utilidad especificar Asamblea Gobernadores nombrar auditor externo auditor fiscal Bandesal emitir dictamen situación financiero obligación tributario especificar 15 utilidad reserva legal condicionar demanda financiero operar Bandesal Bandesal otorgar crédito directo institución bancario garantizar crédito productivo mejor condición micro pequeño mediano empresa Opera fondo Fondo Desarrollo Económico FDE Fondo Salvadoreño Garantías FSG reforma Bandesal operar fondo tipo cumplir regulación
0.11593
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Mientras crece la amenaza sanitaria y económica por la pandemia de COVID-19, el Gobierno pide a la Asamblea Legislativa una nueva reforma al Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) para incrementar la capacidad de financiamiento del 50 % hacia el 80 % a un solo proyecto. En su artículo 51, el Gobierno pide a los diputados que incluyan, en la Ley del Sistema Financiero para el Fomento al Desarrollo, el financiamiento de situaciones de emergencia, como la reactivación de un determinado sector económico, además de créditos para cultivos y atención de sectores económicos tradicionalmente excluidos. El Gobierno solicita modificar el límite del patrimonio neto de las reservas de Bandesal para financiar un solo proyecto, del 10 % actual a un 15 %. También, en su artículo 60, piden que el valor de utilidades destinado a la reserva legal se disponga “en el momento que su condición financiera lo demande”. La reforma solicitada plantea el uso de hasta el 50 % de las utilidades para programas de créditos con condiciones especiales para proyectos de salud, educación, arte, cultura y deporte, que deberán ser aprobados por la junta directiva. Desde su fundación hace 26 años, Bandesal ha canalizado más de $3,800 millones en créditos productivos frente a los $13,162 millones de la banca privada solo en 2019. La iniciativa presentada la semana pasada pasó a estudio de la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa.   Algunos de los principales cambios en la Ley de Bandesal   ¿Cómo avanza el proyecto de ley?   El Gobierno entregó el anteproyecto el 25 de marzo, pero aún no está en estudio en la Comisión Financiera. Los grupos parlamentarios lo estudian por separado.   Amplían financiamiento Hasta ahora, el banco solo puede dar créditos por el 50 % del financiamiento total requerido del proyecto, y el Gobierno pide que este techo llegue al 80 % en la nueva ley. Además, piden que los montos máximos de financiamiento directo sean por hasta el 15 % del patrimonio neto de reservas del Banco, actualmente es del 10 %.   Proyectos de desarrollo Los créditos directos, antes destinados para proyectos de inversión, serán también para desarrollo económico o social. Los créditos de segundo piso, canalizados a través de instituciones aliadas, pasan a ser créditos productivos y de desarrollo que sean sostenibles para asegurar el pago del préstamo.   Financiará al Estado Se mantiene prohibición para financiar directamente al Estado, a excepción de otorgar créditos y garantías a instituciones oficiales o públicas de crédito, autónomas, y se agregan las sociedades de economía mixta (SEM) y asocios público privados (APP). El saldo de cartera de proyectos de instituciones públicas no puede superar el 15 % de de cartera de crédito, y el 20 % en caso de APP y SEM.   Capacidad de fondeo Se retira la disposición para que el banco no pueda realizar operaciones por más del 10 % de su patrimonio neto de reservas en proyectos para el mismo sujeto o grupo económico, ampliando su capacidad de financiamiento a una sola entidad. Además, el banco podrá establecer líneas especiales con tasas de interés preferencial para instituciones financieras y de crédito estatales y al Banco Hipotecario.   Control y utilidades Ahora se especifica que la Asamblea de Gobernadores nombrará un auditor externo y un auditor fiscal para Bandesal, que emitirán dictamen sobre la situación financiera y obligaciones tributarias.  Siempre se especifica que el 15 % de las utilidades va hacia la reserva legal, sin embargo, lo condiciona a la demanda financiera.   ¿Cómo opera Bandesal? Bandesal otorga créditos directos y de segundo a través de instituciones bancarias, para garantizar créditos productivos con mejores condiciones para la micro, pequeña, mediana y gran empresa. Opera, además, dos fondos: el Fondo de Desarrollo Económico (FDE) y el Fondo Salvadoreño de Garantías (FSG). Con la reforma, Bandesal podrá operar fondos de cualquier tipo, siempre que cumpla regulación.  
Gobierno pide a Asamblea reforma que contempla créditos en emergencias
Web Article
433
Don't Annotate
884
null
Los más de 100 mil elementos que conforman actualmente la Guardia Nacional son integrantes de las Fuerzas Armadas o formaron parte de la extinta Policía Federal, de acuerdo con el Segundo Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México. El informe, presentado este martes en el Senado de la República, indica que, al corte de diciembre del año pasado, se contabilizaron 113 mil elementos integrados a la Guardia Nacional. Aquellos que tienen una formación castrense no han perdido su plaza a pesar de ya no laborar en el Ejército o en la Marina. La Guardia Nacional se creó en el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como un organismo civil cuya finalidad es mantener la seguridad del país. Los ciudadanos del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México enfatizaron que se han conferido 246 atribuciones a este organismo, superando las 43 que se le otorgaron inicialmente.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/noticias/pese-a-promesa-de-amlo-guardia-nacional-no-tiene-elementos-civiles-causa-en-comun-NF1777186
True
0.375889
100 mil elemento conformar Guardia Nacional integrante Fuerzas Armadas formar extinto Policía Federal Informe Observatorio Guardia Nacional Militarización México informe presentado martes Senado República indicar corte diciembre año contabilizar 113 mil elemento integrado Guardia Nacional formación castrense perder plaza laborar Ejército Marina Guardia Nacional crear gobierno presidente México Andrés Manuel López Obrador organismo civil cuyo finalidad mantener seguridad país ciudadano Observatorio Guardia Nacional Militarización México enfatizar conferir 246 atribución organismo superar 43 otorgar inicialmente
0.124111
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:True Content:Los más de 100 mil elementos que conforman actualmente la Guardia Nacional son integrantes de las Fuerzas Armadas o formaron parte de la extinta Policía Federal, de acuerdo con el Segundo Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México. El informe, presentado este martes en el Senado de la República, indica que, al corte de diciembre del año pasado, se contabilizaron 113 mil elementos integrados a la Guardia Nacional. Aquellos que tienen una formación castrense no han perdido su plaza a pesar de ya no laborar en el Ejército o en la Marina. La Guardia Nacional se creó en el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como un organismo civil cuya finalidad es mantener la seguridad del país. Los ciudadanos del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México enfatizaron que se han conferido 246 atribuciones a este organismo, superando las 43 que se le otorgaron inicialmente.
Pese a promesa de AMLO, Guardia Nacional no tiene elementos civiles: Causa en Común
Web Article
1,270
Don't Annotate
1,692
null
Ricardo Anaya se lanzó contra la Reforma Eléctrica, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador https://t.co/jkPeXAHQ6E https://t.co/MdBhyRvjsk
True
2021-11-10
null
True
0.498762
Ricardo Anaya lanzar Reforma Eléctrica propuesto Presidente Andrés Manuel López Obrador https://t.co/jkPeXAHQ6E https://t.co/MdBhyRvjsk
0.001238
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:Ricardo Anaya se lanzó contra la Reforma Eléctrica, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador https://t.co/jkPeXAHQ6E https://t.co/MdBhyRvjsk
Tweet
1,387
Don't Annotate
870
null
Como explicó LPO, el bloque que en la Cámara de Diputados integran los cordobeses Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca pidió que el boleto del transporte urbano en Córdoba valga 18 pesos al igual que en Amba. Y el pedido se produjo horas después que el intendente cordobés Martín Llaryora, junto a sus pares de Santa Fe y Rosario, anunciaran un incremento que dejó al boleto en $59,35. Los legisladores de Córdoba calculan que el Amba tiene el 84% de los subsidios al transporte. Por eso los intendentes de esas tres ciudades se unieron para pedirle al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que les otorgue los subsidios correspondientes para que en el interior el boleto salga lo mismo que en el AMBA. La decisión que tomará Transporte alcanzaría a las líneas de CABA de jurisdicción propia, que no pasan por la provincia.
Fake
null
https://www.lapoliticaonline.com/politica/schiaretti-logra-que-le-saquen-a-larreta-13-mil-millones-de-subsidios-al-transporte-y-lo-empuja-a-aumentar-el-boleto/
True
0.377651
LPO bloque Cámara Diputados integrar cordobés Carlos Gutiérrez Natalia Sota Ignacio García Aresca pedir boleto transporte urbano Córdoba valer 18 pesos Amba pedido producir intendente cordobés Martín Llaryora par Santa Fe Rosario anunciar incremento boleto 59.35 legislador Córdoba calcular Amba 84% subsidio transporte intendent ciudad unir pedir él ministro Transporte Alexis Guerrera otorgar subsidio correspondiente interior boleto salir AMBA decisión tomar Transporte alcanzar línea CABA jurisdicción pasar provincia
0.122349
La Política
Source:La Política Prediction:True Content:Como explicó LPO, el bloque que en la Cámara de Diputados integran los cordobeses Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca pidió que el boleto del transporte urbano en Córdoba valga 18 pesos al igual que en Amba. Y el pedido se produjo horas después que el intendente cordobés Martín Llaryora, junto a sus pares de Santa Fe y Rosario, anunciaran un incremento que dejó al boleto en $59,35. Los legisladores de Córdoba calculan que el Amba tiene el 84% de los subsidios al transporte. Por eso los intendentes de esas tres ciudades se unieron para pedirle al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que les otorgue los subsidios correspondientes para que en el interior el boleto salga lo mismo que en el AMBA. La decisión que tomará Transporte alcanzaría a las líneas de CABA de jurisdicción propia, que no pasan por la provincia.
Exclusivo: Schiaretti logra que le saquen a Larreta los subsidios al transporte y lo empuja a aumentar el boleto de colectivo
Web Article
719
Don't Annotate
2,556
null
"No es claudicar" | El diálogo con la 4T fue decisión del PAN, pero informé a PRI y PRD, dice Creel https://t.co/dTp81mLfkC https://t.co/WUELiQ6Ufh
Fake
2021-12-16
null
Fake
0.564037
claudicar diálogo decisión PAN informé PRI PRD Creel https://t.co/dTp81mLfkC https://t.co/WUELiQ6Ufh
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:"No es claudicar" | El diálogo con la 4T fue decisión del PAN, pero informé a PRI y PRD, dice Creel https://t.co/dTp81mLfkC https://t.co/WUELiQ6Ufh
Tweet
454
Don't Annotate
629
null
La Asamblea Legislativa no logró votos ni siquiera para agendar la solicitud del Gobierno de prórroga de la emergencia nacional. En dos ocasiones lograron 38 y 11 votos. / DEM El Salvador estará sin un decreto vigente de emergencia nacional a partir del domingo 17 de mayo, lo que significa que el Gobierno y las municipalidades no podrán realizar compras directas, sino que deberán hacer procesos de licitación. La disposición pretendía facilitar el abastecimiento adecuado de insumos necesarios para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en el país. El estado de emergencia también facultaba a la Comisión Nacional de Protección Civil a que restrinja la circulación de personas “que puedan ser portadoras del COVID-19 en su ingreso al país y dentro del territorio nacional”. También ordenaba a toda persona a limitar su circulación en lugares de riesgo epidémico y a limitar tanto concentraciones de personas como reuniones, por decisión de Protección Civil y Ministerio de Salud. El Ejecutivo ha restringido la circulación a través de un decreto del Ramo de Salud. La ley de emergencia también prohibía despidos de trabajadores en cuarentena ordenada por una autoridad de salud o personas varadas en el exterior. La cuarentena domiciliar, sin embargo, se mantiene vigente a través de la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, Observación y Vigilancia por COVID-19, cuyo artículo 8 indica que “se declara cuarentena domiliar en todo el territorio de la República”, declarando todo el territorio nacional como “zona epidémica sujeta a control sanitario para combatir el daño y evitar la propagación del COVID-19”. Los diputados no aprobaron la prórroga, ya que negocian una nueva ley que permita la reactivación económica gradual. Argumentaron que el Gobierno no está cumpliendo al no entregar informes completos. Sin embargo, la Asamblea Legislativa aprobó ayer el decreto 644 con alguna disposiciones que tenía el decreto de emergencia, extendiendo los plazos administrativos y judiciales, celebración de audiencias, por 8 días más, del 17 al 24 de mayo. En este decreto se incluyó la disposición que permite a las personas no cumplir con sus obligaciones, no teniendo penalidades civiles o mercantiles por estar afectadas directamente. También, se habilita el uso de Documentos Únicos de Identidad (duis) cuyo vencimiento está previsto dentro del plazo del decreto. El presidente Nayib Bukele aseguró que la meta de la Asamblea Legislativa es que se disparen los contagios y “culpar de lo que pase al Gobierno y convertirlo en campaña electoral”.
True
2020-05-15
https://diario.elmundo.sv/Política/sin-ley-de-emergencia-continua-cuarentena-domiciliar-en-el-pais
True
0.411125
Asamblea Legislativa lograr voto siquiera agendar solicitud Gobierno prórroga emergencia nacional ocasión lograr 38 11 voto DEM Salvador decreto vigente emergencia nacional domingo 17 mayo significar Gobierno municipalidad compra directo deber proceso licitación disposición pretender facilitar abastecimiento adecuado insumos necesario frente pandemia COVID-19 país emergencia facultar Comisión Nacional Protección Civil restrinjar circulación persona poder portador COVID-19 ingreso país territorio nacional ordenar persona limitar circulación lugar riesgo epidémico limitar concentración persona reunión decisión Protección Civil Ministerio Salud Ejecutivo restringir circulación decreto Ramo Salud ley emergencia prohibir despido trabajador cuarentena ordenado autoridad salud persona varado exterior cuarentena domiciliar mantener vigente Ley Regulación Aislamiento Cuarentena Observación Vigilancia COVID-19 cuyo artículo indicar declarar cuarentena domiliar territorio República declarar territorio nacional zona epidémico sujeto control sanitario combatir daño evitar propagación COVID-19 diputado aprobar prórroga negociar ley permitir reactivación económico gradual argumentar Gobierno cumplir entregar informe completo Asamblea Legislativa aprobar decreto 644 disposición decreto emergencia extender plazo administrativo judicial celebración audiencia 17 24 mayo decreto incluir disposición permitir persona cumplir obligación tener penalidad civil mercantil afectado directamente habilitar Documentos Únicos Identidad dui cuyo vencimiento previsto plazo decreto presidente Nayib Bukele meta Asamblea Legislativa disparar contagio culpar pasar Gobierno convertir él campaña electoral
0.088875
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: La Asamblea Legislativa no logró votos ni siquiera para agendar la solicitud del Gobierno de prórroga de la emergencia nacional. En dos ocasiones lograron 38 y 11 votos. / DEM El Salvador estará sin un decreto vigente de emergencia nacional a partir del domingo 17 de mayo, lo que significa que el Gobierno y las municipalidades no podrán realizar compras directas, sino que deberán hacer procesos de licitación. La disposición pretendía facilitar el abastecimiento adecuado de insumos necesarios para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en el país. El estado de emergencia también facultaba a la Comisión Nacional de Protección Civil a que restrinja la circulación de personas “que puedan ser portadoras del COVID-19 en su ingreso al país y dentro del territorio nacional”. También ordenaba a toda persona a limitar su circulación en lugares de riesgo epidémico y a limitar tanto concentraciones de personas como reuniones, por decisión de Protección Civil y Ministerio de Salud. El Ejecutivo ha restringido la circulación a través de un decreto del Ramo de Salud. La ley de emergencia también prohibía despidos de trabajadores en cuarentena ordenada por una autoridad de salud o personas varadas en el exterior. La cuarentena domiciliar, sin embargo, se mantiene vigente a través de la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, Observación y Vigilancia por COVID-19, cuyo artículo 8 indica que “se declara cuarentena domiliar en todo el territorio de la República”, declarando todo el territorio nacional como “zona epidémica sujeta a control sanitario para combatir el daño y evitar la propagación del COVID-19”. Los diputados no aprobaron la prórroga, ya que negocian una nueva ley que permita la reactivación económica gradual. Argumentaron que el Gobierno no está cumpliendo al no entregar informes completos. Sin embargo, la Asamblea Legislativa aprobó ayer el decreto 644 con alguna disposiciones que tenía el decreto de emergencia, extendiendo los plazos administrativos y judiciales, celebración de audiencias, por 8 días más, del 17 al 24 de mayo. En este decreto se incluyó la disposición que permite a las personas no cumplir con sus obligaciones, no teniendo penalidades civiles o mercantiles por estar afectadas directamente. También, se habilita el uso de Documentos Únicos de Identidad (duis) cuyo vencimiento está previsto dentro del plazo del decreto. El presidente Nayib Bukele aseguró que la meta de la Asamblea Legislativa es que se disparen los contagios y “culpar de lo que pase al Gobierno y convertirlo en campaña electoral”.  
Sin ley de emergencia continúa cuarentena domiciliar en el país
Web Article
874
Annotate
347
null
De izquierda a derecha, Sonia López, Milton Garay, Damián Alegría, Mario Tenorio, Edgar Escolán y Mauricio Vargas. La Asamblea Legislativa juramentó hoy la comisión especial de antejuicio para evaluar el desafuero contra el diputado Arturo Simeón Magaña, solicitada por la Fiscalía General de la República por atribuirle el delito de homicidio culposo en perjuicio de Francisco Moya, quien perdió la vida en un accidente de tránsito. Presidente: Milton Garay, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Secretario: Mauricio Ernesto Vargas, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena). Relatora: Sonia Maritza López, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana). Vocales: Damián Alegría (FMLN), José Edgar Escolán (Arena) y Mario Tenorio (Gana). Fiscal de la comisión: Marcela Villatoro, de Arena. Previamente, con 74 votos, la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó el dictamen favorable de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de abrir el proceso de antejuicio, el cual señala que, de conformidad al artículo 294 del Código Procesal Penal, considera que el requerimiento fiscal presentado reúne los requisitos legales pertinentes y declara abierto el proceso de antejuicio en contra del ciudadano Arturo Simeón Magaña Azmitia. El diputado Ricardo Velásquez Parker, diputado de Arena y miembro de la Comisión de Legislación, dijo que le llamó la atención que el requerimiento del fiscal señala que no contó con una coordinación óptima con la Policía Nacional Civil (PNC) ni con la jueza de Ahuachapán para realizar la prueba de estupefacientes al diputado. Yo tenía que hacer mención de ello porque genera la percepción de que se le ayuda a un funcionario en un delito de homicidio culposo”, dijo Velásquez Parker. El accidente de tránsito en el que se vio involucrado el diputado Magaña ocurrió a las 5:00 de la mañana del 29 de agosto de 2020, cuando se conducía en el vehículo Mazda modelo MX5 Miata convertible negro año 2015, en donde lo acompañaba Francisco Moya, quien falleció de “trauma de cráneo severo contuso”. La solicitud de antejuicio para retirar el fuero al diputado Magaña fue presentada por la Fiscalía General de la República por la comisión del delito de homicidio culposo, el cual ya habría sido conciliado con una compensación por resarcimiento de daños, informó su abogado defensor, Mario Machado, el pasado lunes después que la comisión dictaminara el antejuicio. El único por el que ha sido presentada la solicitud de antejuicio ya fue conciliado. Es un delito culposo, ya fue conciliado y la conciliación en materia penal extingue la responsabilidad penal”, dijo Machado. El defensor de Magaña indicó que el requerimiento fiscal no incluye personas que se hayan declarado ofendidas por lesiones culposas en ese hecho de tránsito. Sin embargo, el documento las menciona. Marcela Villatoro será la fiscal del antejuicio de Magaña. Fotografía: Asamblea Legislativa.
True
2020-09-24
https://diario.elmundo.sv/Política/quienes-conforman-la-comision-de-antejuicio-contra-diputado-arturo-magana
True
0.449519
izquierda derecha Sonia López Milton Garay Damián Alegría Mario Tenorio Edgar Escolán Mauricio Vargas Asamblea Legislativa juramentar comisión especial antejuicio evaluar desafuero diputado Arturo Simeón Magaña solicitado Fiscalía República atribuir él delito homicidio culposo perjuicio Francisco Moya perder vida accidente tránsito Presidente Milton Garay Frente Farabundo Martí Liberación Nacional FMLN Secretario Mauricio Ernesto Vargas Alianza Republicana Nacionalista Arena Relatora Sonia Maritza López Alianza Unidad Nacional Gana Vocales Damián Alegría FMLN José Edgar Escolán Arena Mario Tenorio Gana Fiscal comisión Marcela Villatoro Arena previamente 74 voto Asamblea Legislativa salvadoreño aprobar dictamen favorable Comisión Legislación Puntos Constitucionales abrir proceso antejuicio señalar conformidad artículo 294 Código Procesal Penal requerimiento fiscal presentado reúnir requisito legal pertinente declarar abierto proceso antejuicio ciudadano Arturo Simeón Magaña Azmitia diputado Ricardo Velásquez Parker diputado Arena miembro Comisión Legislación llamar atención requerimiento fiscal señalar contar coordinación óptimo Policía Nacional Civil PNC jueza Ahuachapán prueba estupefaciente diputado mención generar percepción ayudar funcionario delito homicidio culposo Velásquez Parker accidente tránsito ver involucrado diputado Magaña ocurrir 5:00 mañana 29 agosto 2020 conducir vehículo Mazda modelo MX5 Miata convertible negro año 2015 acompañar Francisco Moya fallecer trauma cráneo severo contuso solicitud antejuicio retirar fuero diputado Magaña presentar Fiscalía República comisión delito homicidio culposo haber conciliar compensación resarcimiento daño abogado defensor Mario Machado lunes comisión dictaminar antejuicio único presentar solicitud antejuicio conciliar delito culposo conciliar conciliación materia penal extinguir responsabilidad penal Machado defensor Magaña requerimiento fiscal incluir persona haber declarar ofendida lesión culposa tránsito documento menciona Marcela Villatoro fiscal antejuicio Magaña fotografía Asamblea Legislativa
0.050481
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: De izquierda a derecha, Sonia López, Milton Garay, Damián Alegría, Mario Tenorio, Edgar Escolán y Mauricio Vargas. La Asamblea Legislativa juramentó hoy la comisión especial de antejuicio para evaluar el desafuero contra el diputado Arturo Simeón Magaña, solicitada por la Fiscalía General de la República por atribuirle el delito de homicidio culposo en perjuicio de Francisco Moya, quien perdió la vida en un accidente de tránsito. Presidente: Milton Garay, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Secretario: Mauricio Ernesto Vargas, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena). Relatora: Sonia Maritza López, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana). Vocales: Damián Alegría (FMLN), José Edgar Escolán (Arena) y Mario Tenorio (Gana). Fiscal de la comisión: Marcela Villatoro, de Arena. Previamente, con 74 votos, la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó el dictamen favorable de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de abrir el proceso de antejuicio, el cual señala que, de conformidad al artículo 294 del Código Procesal Penal, considera que el requerimiento fiscal presentado reúne los requisitos legales pertinentes y declara abierto el proceso de antejuicio en contra del ciudadano Arturo Simeón Magaña Azmitia. El diputado Ricardo Velásquez Parker, diputado de Arena y miembro de la Comisión de Legislación, dijo que le llamó la atención que el requerimiento del fiscal señala que no contó con una coordinación óptima con la Policía Nacional Civil (PNC) ni con la jueza de Ahuachapán para realizar la prueba de estupefacientes al diputado. Yo tenía que hacer mención de ello porque genera la percepción de que se le ayuda a un funcionario en un delito de homicidio culposo”, dijo Velásquez Parker. El accidente de tránsito en el que se vio involucrado el diputado Magaña ocurrió a las 5:00 de la mañana del 29 de agosto de 2020, cuando se conducía en el vehículo Mazda modelo MX5 Miata convertible negro año 2015, en donde lo acompañaba Francisco Moya, quien falleció de “trauma de cráneo severo contuso”. La solicitud de antejuicio para retirar el fuero al diputado Magaña fue presentada por la Fiscalía General de la República por la comisión del delito de homicidio culposo, el cual ya habría sido conciliado con una compensación por resarcimiento de daños, informó su abogado defensor, Mario Machado, el pasado lunes después que la comisión dictaminara el antejuicio. El único por el que ha sido presentada la solicitud de antejuicio ya fue conciliado. Es un delito culposo, ya fue conciliado y la conciliación en materia penal extingue la responsabilidad penal”, dijo Machado. El defensor de Magaña indicó que el requerimiento fiscal no incluye personas que se hayan declarado ofendidas por lesiones culposas en ese hecho de tránsito. Sin embargo, el documento las menciona. Marcela Villatoro será la fiscal del antejuicio de Magaña. Fotografía: Asamblea Legislativa.
¿Quiénes conforman la comisión de antejuicio contra diputado Arturo Magaña?
Web Article
1,429
Don't Annotate
2,050
null
Alcaldes de PAN, PRI y PRD exigen que en el #PEF para 2022 se restituyan fondos estatales y municipales desaparecidos en los últimos tres años https://t.co/IKYoFZnDTz
True
2021-11-11
null
True
0.439315
Alcaldes PAN PRI PRD exigir PEF 2022 restituir fondo estatal municipal desaparecido año https://t.co/ikyofzndtz
0.060685
elnorte
Source:elnorte Prediction:True Content:Alcaldes de PAN, PRI y PRD exigen que en el #PEF para 2022 se restituyan fondos estatales y municipales desaparecidos en los últimos tres años https://t.co/IKYoFZnDTz
Tweet
1,326
Don't Annotate
1,633
null
@DanyBarraganG @RomiinaGandara 🔴 #EnVivo | #CaféyNoticias “Nada de medias tintas” El Presidente López Obrador habló ante una Plaza de la Constitución viva. Reconoció sus pendientes y enlistó cuáles serán las directrices https://t.co/jkyFHg038D • Nota completa: https://t.co/VXi6Yrh202 https://t.co/bQFJSdIYsb
True
2021-02-12
null
True
0.498762
@DanyBarraganG @RomiinaGandara EnVivo CaféyNoticias media tinto Presidente López Obrador hablar Plaza Constitución vivo reconocer pendiente enlistar directriz https://t.co/jkyFHg038D Nota completo https://t.co/bqfjsdiysb
0.001238
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:@DanyBarraganG @RomiinaGandara 🔴 #EnVivo | #CaféyNoticias “Nada de medias tintas” El Presidente López Obrador habló ante una Plaza de la Constitución viva. Reconoció sus pendientes y enlistó cuáles serán las directrices https://t.co/jkyFHg038D • Nota completa: https://t.co/VXi6Yrh202 https://t.co/bQFJSdIYsb
Tweet
780
Don't Annotate
2,286
null
Un juzgado rechazó otorgar un amparo a la alcaldesa con licencia de Chihuahua y candidata a la gubernatura del PAN, María Eugenia Campos Galván, acusada de formar parte de la "nómina secreta" de César Duarte. https://t.co/ZmvnVsnkTI
True
2021-03-03
null
Fake
0.564037
juzgado rechazar otorgar amparo alcaldesa licencia Chihuahua candidata gubernatura PAN María Eugenia Campos Galván acusado formar nómina secreto César Duarte https://t.co/zmvnvsnkti
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:Un juzgado rechazó otorgar un amparo a la alcaldesa con licencia de Chihuahua y candidata a la gubernatura del PAN, María Eugenia Campos Galván, acusada de formar parte de la "nómina secreta" de César Duarte. https://t.co/ZmvnVsnkTI
Tweet
171
Don't Annotate
2,228
null
#LosPeriodistas | Hay un cambio en estrategia del PAN, y también de los empresarios, frente a AMLO 👉🏼 https://t.co/dK0WGbfBtM https://t.co/aIQ2qyYsa4
Fake
2021-12-18
null
Fake
0.564037
LosPeriodistas cambio estrategia PAN empresario frente AMLO https://t.co/dk0wgbfbtm https://t.co/aIQ2qyYsa4
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:#LosPeriodistas | Hay un cambio en estrategia del PAN, y también de los empresarios, frente a AMLO 👉🏼 https://t.co/dK0WGbfBtM https://t.co/aIQ2qyYsa4
Tweet
1,049
Don't Annotate
1,112
null
Imagen tomada por el telescopio 'James Webb' y obtenida por la NASA el 11 de febrero. La que nos ocupa es una más, situada en el carro de la Osa Mayor, una zona especialmente despoblada de estrellas brillantes. En el caso del Webb, se usa simplemente para ajustar su forma para que responda a las especificaciones. - (AFP)Otra de las imágenes que ha enviado el nuevo telescopio es un selfi en el que se ve su propio espejo. Se trataba de comprobar que el despliegue había ido bien y que todos los segmentos estaban enclavados en posición.
Fake
2022-02-17
https://elpais.com/ciencia/2022-02-17/el-james-webb-abre-los-ojos-por-primera-vez.html
Fake
0.660471
imagen tomado telescopio James Webb obtenido NASA 11 febrero ocupar situado carro Osa zona especialmente despoblado estrella brillante caso Webb simplemente ajustar forma respondar especificación afp)otra imagen enviar telescopio selfi ver espejo tratar comprobar despliegue ir segmento enclavado posición
0.160471
El País
Source:El País Prediction:Fake Content:Imagen tomada por el telescopio 'James Webb' y obtenida por la NASA el 11 de febrero. La que nos ocupa es una más, situada en el carro de la Osa Mayor, una zona especialmente despoblada de estrellas brillantes. En el caso del Webb, se usa simplemente para ajustar su forma para que responda a las especificaciones. - (AFP)Otra de las imágenes que ha enviado el nuevo telescopio es un selfi en el que se ve su propio espejo. Se trataba de comprobar que el despliegue había ido bien y que todos los segmentos estaban enclavados en posición.
El ‘James Webb’ abre los ojos por primera vez
Web Article
120
Don't Annotate
2,070
null
Migrantes esperan en México el 2021; confían en que Joe Biden suavice la política migratoria de EU https://t.co/1Lrtpoxp20 https://t.co/UpDwEDASDs
True
2020-12-19
null
Fake
0.564037
Migrantes esperar México 2021 confíar Joe Biden suavizar política migratorio EU https://t.co/1lrtpoxp20 https://t.co/updwedasd
0.064037
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:Fake Content:Migrantes esperan en México el 2021; confían en que Joe Biden suavice la política migratoria de EU https://t.co/1Lrtpoxp20 https://t.co/UpDwEDASDs
Tweet
198
Don't Annotate
1,184
null
El alcalde Ernesto Muyshondt explicó que hasta el momento en ninguno de los cementerios municipales han sido enterradas personas fallecidas por neumonías o COVID-19. El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt anunció este miércoles anunció que los empleados de los cementerios aplicarán los mismos protocolos sanitarios a las personas que fallezcan por COVID-19 o por neumonía o cualquier otra enfermedad respiratoria. El alcalde explicó que hasta el momento en ninguno de los cementerios municipales han sido enterradas personas fallecidas por neumonías o COVID-19. Todas aquellas personas que fallezcan por una neumonía o por cualquier enfermedad respiratoria debe tratarse como si fuese COVID-19”, declaró el alcalde capitalino y dijo que los protocolos sanitarios están basados en los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Instituto de Medicina Legal. El alcalde explicó que los 118 nichos construidos en el cementerio La Bermeja cumplen con estos protocolos de seguridad. “Tenemos unos nichos que se han construido con una profundidad adecuada, están construidos a dos metros de profundidad, tomando las medidas de sanitarias tanto para cuidar a nuestro personal de cementerio como para cuidar a las personas que se encuentran a los alrededores”, explicó el alcalde. Agregó que el personal de los cementerios también ha sido dotado de los implementos de protección para hacer este tipo de inhumaciones y anunció que para todas las personas que fallezcan por neumonía o enfermedades respiratorias tampoco no puede haber velación. Para las personas que no fallezcan por este tipo de enfermedades, la municipalidad solo estar presentes 10 personas como máximo.
True
2020-04-01
https://diario.elmundo.sv/Política/alcaldia-aplicara-mismo-protocolo-en-cementerios-para-muertos-por-covid-19-y-neumonias
True
0.324172
alcalde Ernesto Muyshondt cementerio municipal enterrar persona fallecido neumonía COVID-19 alcalde San Salvador Ernesto Muyshondt anunciar miércoles anunciar empleado cementerio aplicar protocolo sanitario persona fallezcar COVID-19 neumonir enfermedad respiratorio alcalde cementerio municipal enterrar persona fallecido neumonía COVID-19 persona fallezcar neumonía enfermedad respiratorio tratar él ser COVID-19 declarar alcalde capitalino protocolo sanitario basado lineamiento Organización Panamericana Salud OPS Instituto Medicina Legal alcalde 118 nicho construido cementerio Bermeja cumplir protocolo seguridad nicho construir profundidad adecuado construido metro profundidad tomar medida sanitaria cuidar personal cementerio cuidar persona encontrar alrededor alcalde personal cementerio dotar implemento protección tipo inhumación anunciar persona fallezcar neumonía enfermedad respiratorio velación persona fallezcar tipo enfermedad municipalidad presente 10 persona máximo
0.175828
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: El alcalde Ernesto Muyshondt explicó que hasta el momento en ninguno de los cementerios municipales han sido enterradas personas fallecidas por neumonías o COVID-19. El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt anunció este miércoles anunció que los empleados de los cementerios aplicarán los mismos protocolos sanitarios a las personas que fallezcan por COVID-19 o por neumonía o cualquier otra enfermedad respiratoria. El alcalde explicó que hasta el momento en ninguno de los cementerios municipales han sido enterradas personas fallecidas por neumonías o COVID-19. Todas aquellas personas que fallezcan por una neumonía o por cualquier enfermedad respiratoria debe tratarse como si fuese COVID-19”, declaró el alcalde capitalino y dijo que los protocolos sanitarios están basados en los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Instituto de Medicina Legal. El alcalde explicó que los 118 nichos construidos en el cementerio La Bermeja cumplen con estos protocolos de seguridad. “Tenemos unos nichos que se han construido con una profundidad adecuada, están construidos a dos metros de profundidad, tomando las medidas de sanitarias tanto para cuidar a nuestro personal de cementerio como para cuidar a las personas que se encuentran a los alrededores”, explicó el alcalde. Agregó que el personal de los cementerios también ha sido dotado de los implementos de protección para hacer este tipo de inhumaciones y anunció que para todas las personas que fallezcan por neumonía o enfermedades respiratorias tampoco no puede haber velación. Para las personas que no fallezcan por este tipo de enfermedades, la municipalidad solo estar presentes 10 personas como máximo.
Alcaldía aplicará mismo protocolo en cementerios para muertos por COVID-19 y neumonías
Web Article
78
Don't Annotate
1,926
null
Sheinbaum consideró que no violó la veda electoral por la Revocación de Mandato reforzada por el INE, quien ordenó a la Jefa de Gobierno de la CdMx que quitara de sus redes sociales el desplegado de mandatarios de Morena en favor de AMLO https://t.co/nlhhTcAOxB https://t.co/Hn4TMzfjA2
True
2022-02-17
null
True
0.456467
Sheinbaum violar veda electoral Revocación Mandato reforzado INE ordenar Jefa Gobierno cdmx quitar red social desplegado mandatario Morena favor AMLO https://t.co/nlhhtcaoxb https://t.co/hn4tmzfja2
0.043533
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:Sheinbaum consideró que no violó la veda electoral por la Revocación de Mandato reforzada por el INE, quien ordenó a la Jefa de Gobierno de la CdMx que quitara de sus redes sociales el desplegado de mandatarios de Morena en favor de AMLO https://t.co/nlhhTcAOxB https://t.co/Hn4TMzfjA2
Tweet
115
Don't Annotate
1,387
null
La Comisión de Obras Públicas elaborará un dictamen favorable de reforma a la Ley de Aeronáutica Civil, en la cual aumentarían un 10 % a todas las tarifas a los servicios que presta la Autoridad de Aviación Civil (ACC). Los diputados de Arena, PCN, Gana y PDC consideraron prudente hacer un aumento del 10 % a las tarifas y no más, ya que representantes de las aerolíneas han advertido que no podrían absorber un alza desproporcionada y que lo trasladarían a los consumidores. El 31 de julio de 2018 declaró inconstitucional artículos del Pliego de Cargos por Servicios Prestados de la AAC, porque esta entidad estableció una tasa de alcance nacional “cuando dicho tributo solo puede ser creado por el Órgano Legislativo mediante ley formal”. El diputado Carlos Reyes, presidente de la Comisión de Obras Públicas, explicó que se reunirán en la sesión plenaria programada para el jueves de esta semana, y analizarán dos propuestas de dictamen: uno sin nuevas tarifas y otro con las nuevas tarifas. “Haremos un par de consultas”, dijo. El FMLN se mostró abierta a un aumento del 10 %. “Creemos que es importante si hay una decisión en sacar un dictamen y como grupo parlamentario del FMLN quisiéramos revisarlo y así tomar la decisión. Sí estamos claros que para nosotros el usuario es lo más importante”, dijo la diputada Alma Cruz, del FMLN. También, harán un comparativo entre tarifas con otros países de la región.
True
2019-04-30
https://diario.elmundo.sv/Política/aumentarian-10-las-tarifas-de-la-acc-a-aerolineas
True
0.279121
Comisión Obras Públicas elaborar dictamen favorable reforma Ley Aeronáutica Civil aumentarir 10 tarifa servicio prestar Autoridad Aviación Civil ACC diputado Arena PCN Gana PDC considerar prudente aumento 10 tarifa representante aerolínea advertir absorber alza desproporcionado trasladar consumidor 31 julio 2018 declarar inconstitucional artículo Pliego Cargos Servicios Prestados AAC entidad establecer tasa alcance nacional tributo crear Órgano Legislativo ley formal diputado Carlos Reyes presidente Comisión Obras Públicas reunir sesión plenario programado jueves semana analizar propuesta dictamen tarifa tarifa hacer par consulta FMLN mostrar abierto aumento 10 creer importante decisión sacar dictamen grupo parlamentario FMLN quisiéramos revisar él tomar decisión claro usuario importante diputada Alma Cruz FMLN hacer comparativo tarifa país región
0.220879
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: La Comisión de Obras Públicas elaborará un dictamen favorable de reforma a la Ley de Aeronáutica Civil, en la cual aumentarían un 10 % a todas las tarifas a los servicios que presta la Autoridad de Aviación Civil (ACC). Los diputados de Arena, PCN, Gana y PDC consideraron prudente hacer un aumento del 10 % a las tarifas y no más, ya que representantes de las aerolíneas han advertido que no podrían absorber un alza desproporcionada y que lo trasladarían a los consumidores. El 31 de julio de 2018 declaró inconstitucional artículos del Pliego de Cargos por Servicios Prestados de la AAC, porque esta entidad estableció una tasa de alcance nacional “cuando dicho tributo solo puede ser creado por el Órgano Legislativo mediante ley formal”. El diputado Carlos Reyes, presidente de la Comisión de Obras Públicas, explicó que se reunirán en la sesión plenaria programada para  el jueves de esta semana, y analizarán dos propuestas de dictamen: uno sin nuevas tarifas y otro con las nuevas tarifas. “Haremos un par de consultas”, dijo. El FMLN se mostró abierta a un aumento del 10 %. “Creemos que es importante si hay una decisión en sacar un dictamen y como grupo parlamentario del FMLN quisiéramos revisarlo y así tomar la decisión. Sí estamos claros que para nosotros el usuario es lo más importante”, dijo la diputada Alma Cruz, del FMLN. También, harán un comparativo entre tarifas con otros países de la región.
Aumentarían 10% las tarifas de la ACC a aerolíneas
Web Article
669
Don't Annotate
2,271
null
Reinician foros energéticos en Senado; PRD presenta 158 mil firmas para consulta http://t.co/4LE44nQDcW
True
2013-02-10
null
Fake
0.564037
reiniciar foro energético Senado PRD presentar 158 mil firma consulta http://t.co/4LE44nQDcW
0.064037
proceso
Source:proceso Prediction:Fake Content:Reinician foros energéticos en Senado; PRD presenta 158 mil firmas para consulta http://t.co/4LE44nQDcW
Tweet
1,422
Annotate
123
null
Los líderes de El Salvador y Estados Unidos se reunieron ayer junto a los principales funcionarios de sus gabi-netes. / DEM Donald Trump y Nayib Bukele se encontraron ayer durante 35 minutos para discutir temas vitales en la agenda bilateral, pero al momento de atender a los medios de comunicación se dedicaron a elogiarse mutuamente y hasta bromear en un cálido intercambio ante periodistas, rodeados de miembros de sus respectivos gabinetes. “Es un gran honor estar con el presidente de El Salvador, tuvimos un éxito tremendo porque hace dos semanas firmamos un acuerdo de cooperación, una gran cosa, excelente para El Salvador, excelente para los Estados Unidos, trabajamos muy bien con su gente”, le dijo Trump a su homólogo salvadoreño. Agregó: “Tenemos respeto por usted y realmente aprecio lo que usted está haciendo. El presidente (Bukele) ha hecho un trabajo increíble contra la MS13, él sabe qué clase de amenaza representan, son muy difíciles”. Bukele respondió en el mismo tono: “Estamos felices de estar aquí, es un honor estar con el presidente de los Estados Unidos y su equipo muy impresionante. Para nosotros, Estados Unidos no es solo un socio, es un aliado y también un amigo, hemos reafirmado esta amistad”. El gobernante salvadoreño aprovechó incluso para insinuarle buenos deseos a Trump en una eventual reelección presidencial: “Solo llevamos poco más de 100 días en el Gobierno, pero esperamos trabajar con el presidente Trump por los próximos cinco años, lo que sería bueno para nosotros”. El periodo de Trump termina en 2020 pero, si es reelecto, le quedarían cuatro años más. “Pensé que iba a decir más tiempo que eso –bromeó Trump– si fuera así, sería noticia de última hora”, le replicó Trump, generando risas entre los presentes. “ Yo solo puedo quedarme cinco años”, le respondió. El presidente Bukele habla de la reunión que tuvo con Donald Trump. Su política de seguridad y su apoyo al acuerdo migratorio fueron objeto de elogio por Trump. / DEM El salvadoreño continuó: “El presidente Trump es muy amable y cool, yo también soy amable y cool, así que nos llevamos muy bien, ambos usamos mucho el Twitter, nos llevamos bien”. Trump le respondió con una mirada complacido y sonriente. “Estamos trabajando juntos muy bien y la relación ha sido excelente”, le contestó Trump, quien dio la palabra al secretario Kevin McAleenan para mencionar aspectos de la relación bilateral y se refirió a Bukele como “un tremendo socio”, elogiando los avances en seguridad y migración. El presidente Trump lanzó elogios también para Guatemala, Honduras y México por apoyar el combate a la migración ilegal y no desaprovechó la oportunidad para atacar a la líder congresional demócrata, Nancy Pelosi, quien el martes anunció un juicio político en contra del gobernante de EE.UU. Al terminar el encuentro, Bukele bromeó diciendo: “Creo que empezamos una muy buena relación, al presidente Trump le gustaron mucho mis zapatos”. Luego, con más seriedad, respondió: “La empatía fue obvia, creo que nos caímos bien de entrada, la reunión fue positiva, todo lo que fue previo a la reunión fue positivo y lo que vendrá posteriormente también”. Bukele fue el único presidente latinoamericano con quien Trump tuvo una reunión bilateral en el contexto de la Asamblea General de Naciones Unidas –en la que Bukele hablará hoy– aunque sostuvo un encuentro multilateral con varios gobernantes de la región sobre el tema venezolano. Según Bukele, el hecho que solo haya tenido reunión bilateral con él “habla de lo fuerte que se está convirtiendo esta relación”. “El único presidente con el que se ha reunido de manera bilateral fue con nosotros. Lo único que puedo decir es que hay apoyo real de los Estados Unidos a El Salvador, no hay que comer ansias, como toda relación se van a ir mejorando con los meses y las semanas”, indicó.
True
2019-09-26
https://diario.elmundo.sv/Política/un-ambiente-de-elogios-y-cordialidad-en-la-reunion-entre-bukele-y-trump
True
0.482487
líder Salvador Unidos reunir principal funcionario gabi-net DEM Donald Trump Nayib Bukele encontrar 35 minuto discutir tema vital agenda bilateral atender medio comunicación dedicar elogiar él mutuamente bromear cálido intercambio periodista rodeado miembro respectivo gabinete honor presidente Salvador tener éxito tremendo semana firmar cooperación cosa excelente Salvador excelente Unidos gente Trump homólogo salvadoreño respetar realmente aprecio presidente Bukele increíble MS13 clase amenaza representar difícil Bukele responder tono feliz honor presidente Unidos equipo impresionante Unidos socio aliado amigo reafirmar amistad gobernante salvadoreño aprovechar insinuar él deseo Trump eventual reelección presidencial llevar 100 Gobierno esperar presidente Trump año periodo Trump terminar 2020 reelecto quedar año Pensé ir bromear Trump noticia hora replicar Trump generar risa presente quedarme año responder presidente Bukele reunión Donald Trump política seguridad apoyo migratorio objeto elogio Trump DEM salvadoreño continuar presidente Trump amable cool amable cool llevar Twitter llevar Trump responder mirada complacido sonriente trabajar junto relación excelente contestar Trump palabra secretario Kevin McAleenan mencionar aspecto relación bilateral referir Bukele tremendo socio elogiar avance seguridad migración presidente Trump lanzar elogio Guatemala Honduras México apoyar combate migración ilegal desaprovechar oportunidad atacar líder congresional demócrata Nancy Pelosi martes anunciar juicio político gobernante EE.UU. terminar encuentro Bukele bromear decir empezar relación presidente Trump gustar zapato seriedad responder empatía obvia caímos entrada reunión positivo previo reunión positivo venir posteriormente Bukele único presidente latinoamericano Trump reunión bilateral contexto Asamblea Naciones Unidas Bukele hablar sostener encuentro multilateral gobernante región tema venezolano Bukele reunión bilateral fuerte convertir relación único presidente reunir bilateral único apoyo real Unidos Salvador comer ansia relación mejorar mes semana
0.017513
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Los líderes de El Salvador y Estados Unidos se reunieron ayer junto a los principales funcionarios de sus gabi-netes. / DEM Donald Trump y Nayib Bukele se encontraron ayer durante 35 minutos para discutir temas vitales en la agenda bilateral, pero al momento de atender a los medios de comunicación se dedicaron a elogiarse mutuamente y hasta bromear en un cálido intercambio ante periodistas, rodeados de miembros de sus respectivos gabinetes. “Es un gran honor estar con el presidente de El Salvador, tuvimos un éxito tremendo porque hace dos semanas firmamos un acuerdo de cooperación, una gran cosa, excelente para El Salvador, excelente para los Estados Unidos, trabajamos muy bien con su gente”, le dijo Trump a su homólogo salvadoreño. Agregó: “Tenemos respeto por usted y realmente aprecio lo que usted está haciendo. El presidente (Bukele) ha hecho un trabajo increíble contra la MS13, él sabe qué clase de amenaza representan, son muy difíciles”. Bukele respondió en el mismo tono: “Estamos felices de estar aquí, es un honor estar con el presidente de los Estados Unidos y su equipo muy impresionante.  Para nosotros, Estados Unidos no es solo un socio, es un aliado y también un amigo, hemos reafirmado esta amistad”. El gobernante salvadoreño aprovechó incluso para insinuarle buenos deseos a Trump en una eventual reelección presidencial: “Solo llevamos poco más de 100 días en el Gobierno, pero esperamos trabajar con el presidente Trump por los próximos cinco años, lo que sería bueno para nosotros”. El periodo de Trump termina en 2020 pero, si es reelecto, le quedarían cuatro años más. “Pensé que iba a decir más tiempo que eso –bromeó Trump– si fuera así, sería noticia de última hora”, le replicó Trump, generando risas entre los presentes. “ Yo solo puedo quedarme cinco años”, le respondió. El presidente Bukele habla de la reunión que tuvo con Donald Trump. Su política de seguridad y su apoyo al acuerdo migratorio fueron objeto de elogio por Trump. / DEM El salvadoreño continuó: “El presidente Trump es muy amable y cool, yo también soy amable y cool, así que nos llevamos muy bien, ambos usamos mucho el Twitter, nos llevamos bien”. Trump le respondió con una mirada complacido y sonriente. “Estamos trabajando juntos muy bien y la relación ha sido excelente”, le contestó Trump, quien dio la palabra al secretario Kevin McAleenan para mencionar aspectos de la relación bilateral y se refirió a Bukele como “un tremendo socio”, elogiando los avances en seguridad y migración. El presidente Trump lanzó elogios también para Guatemala, Honduras y México por apoyar el combate a la migración ilegal y no desaprovechó la  oportunidad para atacar a la líder congresional demócrata, Nancy Pelosi, quien el martes anunció un juicio político en contra del gobernante de EE.UU. Al terminar el encuentro, Bukele  bromeó diciendo:  “Creo que empezamos una muy buena relación, al presidente Trump le gustaron mucho mis zapatos”. Luego, con más seriedad, respondió: “La empatía fue obvia, creo que nos caímos bien de entrada, la reunión fue positiva, todo lo que fue previo a la reunión fue positivo y lo que vendrá posteriormente también”. Bukele fue el único presidente latinoamericano con quien Trump tuvo una reunión bilateral en el contexto de la Asamblea General de Naciones Unidas –en la que Bukele hablará hoy– aunque sostuvo un encuentro multilateral con varios gobernantes de la región sobre el tema venezolano. Según Bukele, el hecho que solo haya tenido reunión bilateral con él “habla de lo fuerte que se está convirtiendo esta relación”. “El único presidente con el que se ha reunido de manera bilateral fue con nosotros. Lo único que puedo decir es que hay apoyo real de los Estados Unidos a El Salvador, no hay que comer ansias, como toda relación se van a ir mejorando con los meses y las semanas”, indicó.
Un ambiente de elogios y cordialidad en la reunión entre Bukele y Trump
Web Article
1,216
Don't Annotate
1,335
null
Si fuese necesario, no defender sus cetros en Roland Garros y Wimbledon y perderse otros torneos es “el precio que estoy dispuesto a pagar”, afirmó el tenista serbio de 34 años en unas declaraciones que posiblemente reforzarán su estatus de héroe entre algunos antivacunas. Pero apuntó que “todo el mundo tiene derecho a elegir, a actuar o a decir lo que considere apropiado para ellos” y que cree en “la libertad de elegir lo que pones en tu cuerpo. “Intento estar en sintonía con mi cuerpo todo lo posible”, apuntó, añadiendo que siempre ha sido cuidadoso con todo lo que ingiere. Preguntado por si estaría dispuesto a perderse el Abierto de Francia en mayo, repitió: “Ese es el precio que estoy dispuesto a pagar”. Y ante la cuestión de si está listo para no participar en Wimbledon, respondió: “Sí”.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/deportes/djokovic-prefiere-perderse-roland-garros-y-wimbledon-a-vacunarse-CA1763073
Fake
0.707092
ser necesario defender cetro Roland Garros Wimbledon perder él torneo precio dispuesto pagar tenista serbio 34 año declaración posiblemente reforzar estatus héroe antivacuna apuntar mundo derecho elegir actuar considerar apropiado creer libertad elegir poner cuerpo sintonía cuerpo apuntar añadir cuidadoso ingerir preguntado estar dispuesto perder él Abierto Francia mayo repetir precio dispuesto pagar cuestión listo participar Wimbledon responder
0.207092
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:Si fuese necesario, no defender sus cetros en Roland Garros y Wimbledon y perderse otros torneos es “el precio que estoy dispuesto a pagar”, afirmó el tenista serbio de 34 años en unas declaraciones que posiblemente reforzarán su estatus de héroe entre algunos antivacunas. Pero apuntó que “todo el mundo tiene derecho a elegir, a actuar o a decir lo que considere apropiado para ellos” y que cree en “la libertad de elegir lo que pones en tu cuerpo. “Intento estar en sintonía con mi cuerpo todo lo posible”, apuntó, añadiendo que siempre ha sido cuidadoso con todo lo que ingiere. Preguntado por si estaría dispuesto a perderse el Abierto de Francia en mayo, repitió: “Ese es el precio que estoy dispuesto a pagar”. Y ante la cuestión de si está listo para no participar en Wimbledon, respondió: “Sí”.
Djokovic prefiere perderse Roland Garros y Wimbledon a vacunarse
Web Article
1,493
Annotate
217
null
El gigante estadounidense de supermercados Walmart de México y Centroamérica anunció que evalúa vender sus tiendas en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Tras la aprobación de su Consejo de Administración, la firma informó que está considerando alternativas respecto a sus operaciones para El Salvador, Honduras y Nicaragua que le permitan enfocar sus esfuerzos y capital en sus principales negocios y geografías como Costa Rica, Guatemala y México. Entre las alternativas que evalúa está la venta de sus supermercados, posibles empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas. “Todas nuestras operaciones en Centroamérica son negocios sólidos con una propuesta de valor diferenciada para el cliente, inversión en una infraestructura de clase mundial y una plataforma de crecimiento significativo y fundamentado”, dijo Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica. Al buscar priorizar nuestros recursos y acelerar nuestro ecosistema en Costa Rica, Guatemala y México, creemos que puede haber oportunidades atractivas para un mayor crecimiento en El Salvador, Honduras y Nicaragua, que podrían capturarse mejor bajo una estructura diferente”. Guilherme Loureiro Presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica Peso de la cadena. Walmart Centroamérica es una empresa dedicada al comercio y distribución de diferentes productos como alimentos, artículos el hogar, tecnología, juguetes, higiene, muebles, farmacia, entre otras categorías con marcas propias importadas desde Estados Unidos y de otros proveedores locales. En el istmo tiene operaciones en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador. En 2021, la cadena tenía 861 supermercados en los cinco países centroamericanos que incluyen 568 unidades de descuento de Despensa Familiar y Palí; 100 supermercados de Paíz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos; 157 tiendas bodegas Maxi Palí y Maxi Despensa; y 36 hipermercados de Walmart. 861 Unidades Tiene la cadena en sus diferentes formatos en Centroamérica. Solo en El Salvador opera en los formatos de Despensa Familiar, la Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y Walmart. Además, de tener programas para adquirir productos de proveedores agrícolas locales y de pequeñas empresas. A septiembre pasado, según datos de la firma, 69 % de las adquisiciones locales que realiza para sus diferentes formatos de tiendas corresponde a proveedores de Tierra Fértil, con compras que superaron los $5.5 millones en 2020. La cadena aseguró que todas sus operaciones continuarán con normalidad a través del proceso de reestructuración. “Como siempre lo ha hecho, la empresa seguirá cumpliendo con todas sus obligaciones con los clientes, asociados, proveedores y todos sus grupos de interés”, dijo en un comunicado. Las operaciones de la firma en Centroamérica iniciaron en 1928 en Guatemala con Tiendas Paiz. En El Salvador datan desde 1999 cuando se abrió la primera Despensa Familiar y el Hiper Paiz.
True
2022-01-24
https://diario.elmundo.sv/economia/walmart-evala-vender-sus-supermercados-en-el-salvador-honduras-y-nicaragua
True
0.468865
gigante estadounidense supermercado Walmart México Centroamérica anunciar evalúir vender tienda Salvador Honduras Nicaragua aprobación Consejo Administración firma considerar alternativa operación Salvador Honduras Nicaragua permitir enfocar esfuerzo capital principal negocio geografía Costa Rica Guatemala México alternativa evalúa venta supermercado posible empresa conjunto asociación alianza estratégico operación Centroamérica negocio sólido propuesta diferenciado cliente inversión infraestructura clase mundial plataforma crecimiento significativo fundamentado Guilherme Loureiro presidente ejecutivo director Walmart México Centroamérica buscar priorizar recurso acelerar ecosistema Costa Rica Guatemala México creer oportunidad atractivo crecimiento Salvador Honduras Nicaragua capturar él estructura Guilherme Loureiro Presidente ejecutivo director Walmart México Centroamérica Peso cadena Walmart Centroamérica empresa dedicado comercio distribución producto alimento artículo hogar tecnología juguete higiene mueble farmacia categoría marca importado Unidos proveedor local istmo operación Costa Rica Nicaragua Honduras Guatemala Salvador 2021 cadena 861 supermercado país centroamericano incluir 568 unidad descuento Despensa Familiar Palí 100 supermercado Paíz Despensa Don Juan Unión Masxmenos 157 tienda bodega Maxi Palí Maxi Despensa 36 hipermercado Walmart 861 Unidades cadena formato Centroamérica Salvador operar formato Despensa Familiar Despensa Don Juan Maxi Despensa Walmart programa adquirir producto proveedor agrícola local pequeño empresa septiembre dato firma 69 adquisición local realizar formato tienda corresponder proveedor Tierra Fértil compra superar 5.5 millón 2020 cadena operación continuar normalidad proceso reestructuración empresa seguir cumplir obligación cliente asociado proveedor grupo interés comunicado operación firma Centroamérica iniciar 1928 Guatemala Tiendas Paiz Salvador datar 1999 abrir Despensa Familiar Hiper Paiz
0.031135
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: El gigante estadounidense de supermercados Walmart de México y Centroamérica anunció que evalúa vender sus tiendas en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Tras la aprobación de su Consejo de Administración, la firma informó que está considerando alternativas respecto a sus operaciones para El Salvador, Honduras y Nicaragua que le permitan enfocar sus esfuerzos y capital en sus principales negocios y geografías como Costa Rica, Guatemala y México. Entre las alternativas que evalúa está la venta de sus supermercados, posibles empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas. “Todas nuestras operaciones en Centroamérica son negocios sólidos con una propuesta de valor diferenciada para el cliente, inversión en una infraestructura de clase mundial y una plataforma de crecimiento significativo y fundamentado”, dijo Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica. Al buscar priorizar nuestros recursos y acelerar nuestro ecosistema en Costa Rica, Guatemala y México, creemos que puede haber oportunidades atractivas para un mayor crecimiento en El Salvador, Honduras y Nicaragua, que podrían capturarse mejor bajo una estructura diferente”. Guilherme Loureiro Presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica Peso de la cadena. Walmart Centroamérica es una empresa dedicada al comercio y distribución de diferentes productos como alimentos, artículos el hogar, tecnología, juguetes, higiene, muebles, farmacia, entre otras categorías con marcas propias importadas desde Estados Unidos y de otros proveedores locales. En el istmo tiene operaciones en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador. En 2021, la cadena tenía 861 supermercados en los cinco países centroamericanos que incluyen 568 unidades de descuento de Despensa Familiar y Palí; 100 supermercados de Paíz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos; 157 tiendas bodegas Maxi Palí y Maxi Despensa; y 36 hipermercados de Walmart. 861 Unidades Tiene la cadena en sus diferentes formatos en Centroamérica. Solo en El Salvador opera en los formatos de Despensa Familiar, la Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y Walmart. Además, de tener programas para adquirir productos de proveedores agrícolas locales y de pequeñas empresas. A septiembre pasado, según datos de la firma, 69 % de las adquisiciones locales que realiza para sus diferentes formatos de tiendas corresponde a proveedores de Tierra Fértil, con compras que superaron los $5.5 millones en 2020. La cadena aseguró que todas sus operaciones continuarán con normalidad a través del proceso de reestructuración. “Como siempre lo ha hecho, la empresa seguirá cumpliendo con todas sus obligaciones con los clientes, asociados, proveedores y todos sus grupos de interés”, dijo en un comunicado. Las operaciones de la firma en Centroamérica iniciaron en 1928 en Guatemala con Tiendas Paiz. En El Salvador datan desde 1999 cuando se abrió la primera Despensa Familiar y el Hiper Paiz.
Walmart evalúa vender sus supermercados en El Salvador, Honduras y Nicaragua
Web Article
447
Don't Annotate
1,485
null
Concejales de ARENA y dirigentes del FMLN han denunciado públicamente agresiones del alcalde hacia la concejal Xochitl Marchelli. Foto: Archivo. La diputada del FMLN Norma Guevara reveló esta mañana que la síndica de la Alcaldía de San Salvador Xochitl Marchelli, del partido FMLN, denunció a Nayib Bukele ante la Fiscalía General de la República (FGR) y lo señaló de tirar "una cortina de humo" para tratar de esconder este hecho. "Sí, ante Fiscalía y ante juez especializado", respondió, en la entrevista Hablemos Claro de TVO. Eso podría terminar en inhabilitación de candidaturas, señaló el entrevistador. "No sé", respondió la diputada del FMLN. Guevara dijo que en la reunión de concejo el miércoles 6 de septiembre "violentó físicamente y psicológicamente" a la concejal. "Tú haces esto el día miércoles (concejo) que deriva en un delito, declaras el día sábado para tapar esto publicitariamente. Lo que nosotros censuramos es la conducta violenta del señor alcalde para la compañera síndica Xochitl Marchelli", dijo la diputada del FMLN. "Tú haces después una declaración para provocar reacciones en eso y ocultar el proceso que la Fiscalía, que la PDDH (Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos), que el Tribunal de Ética (Gubernamental) y el Tribunal quizás del partido, si la compañera Xochitl lo hace tienen que diligenciar, a eso debe responder", prosiguió. Guevara señaló aseguró que el FMLN es un partido que tiene el compromiso de luchar por la igualdad entre hombres y mujeres. La legisladora señaló que "curiosamente los medios" no hablan de lo que ocurrió el día miércoles. Bukele es señalado de agredir a Marchelli luego de que ella le negara los votos a proyectos, después de diferencias en torno a la sanción contra el jefe de recursos humanos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), quien fue capturado hoy. La legisladora no quiso referirse al duro señalamiento que le hizo Bukele a Sánchez Cerén, sobre la no existencia de Presidente en El Salvador. "No nos van a sacar de lo principal para ir a un dime que te diré. Si alguien no está contento como somos, los que estamos en el partido estamos contentos de estar aquí porque es una trinchera desde la cual luchamos unidos por nuestro pueblo", expresó. Casi al mediodía, Bukele reaccionó en su cuenta de Facebook, negando cualquier agresión a la concejal y señalado a otros funcionarios de Gobierno de transgresiones contra la mujer. >> Así respondió Nayib Bukele a las acusaciones del FMLN El alcalde señaló que todo inició por diferencias en torno a la negación de votos por parte del FMLN a sus proyectos de remodelación en el Centro Histórico de San Salvador.
True
2017-09-12
https://diario.elmundo.sv/Política/denuncian-en-fiscalia-a-nayib-bukele
True
0.241878
Concejales ARENA dirigente FMLN denunciar públicamente agresión alcalde concejal Xochitl Marchelli Foto Archivo diputada FMLN Norma Guevara revelar mañana síndico Alcaldía San Salvador Xochitl Marchelli partido FMLN denunciar Nayib Bukele Fiscalía República FGR tirar cortina humo tratar esconder Fiscalía juez especializado responder entrevista Hablemos TVO terminar inhabilitación candidatura entrevistador responder diputada FMLN Guevara reunión concejo miércoles septiembre violentar físicamente psicológicamente concejal miércoles concejo derivar delito declarar sábado tapar publicitariamente censuramos conducta violento señor alcalde compañera síndico Xochitl Marchelli diputada FMLN declaración provocar reacción ocultar proceso Fiscalía PDDH Procuraduría Defensa Derechos Humanos Tribunal Ética Gubernamental Tribunal partido compañera Xochitl diligenciar responder proseguir Guevara FMLN partido compromiso luchar igualdad hombre mujer legisladora curiosamente medio ocurrir miércoles Bukele señalar agredir Marchelli negar voto proyecto diferencia torno sanción jefe recurso humano Cuerpo Agentes Metropolitanos CAM capturar legisladora querer referir él duro señalamiento Bukele Sánchez Cerén existenciar Presidente Salvador sacar principal dime decir alguien contento partido contento trinchera luchar unido pueblo mediodía Bukele reaccionar Facebook negar agresión concejal señalado funcionario Gobierno transgresión mujer responder Nayib Bukele acusación FMLN alcalde iniciar diferencia torno negación voto FMLN proyecto remodelación Centro Histórico San Salvador
0.258122
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Concejales de ARENA y dirigentes del FMLN han denunciado públicamente agresiones del alcalde hacia la concejal Xochitl Marchelli. Foto: Archivo. La diputada del FMLN Norma Guevara reveló esta mañana que la síndica de la Alcaldía de San Salvador Xochitl Marchelli, del partido FMLN, denunció a Nayib Bukele ante la Fiscalía General de la República (FGR) y lo señaló de tirar "una cortina de humo" para tratar de esconder este hecho. "Sí, ante Fiscalía y ante juez especializado", respondió, en la entrevista Hablemos Claro de TVO. Eso podría terminar en inhabilitación de candidaturas, señaló el entrevistador. "No sé", respondió la diputada del FMLN. Guevara dijo que en la reunión de concejo el miércoles 6 de septiembre "violentó físicamente y psicológicamente" a la concejal. "Tú haces esto el día miércoles (concejo) que deriva en un delito, declaras el día sábado para tapar esto publicitariamente. Lo que nosotros censuramos es la conducta violenta del señor alcalde para la compañera síndica Xochitl Marchelli", dijo la diputada del FMLN. "Tú haces después una declaración para provocar reacciones en eso y ocultar el proceso que la Fiscalía, que la PDDH (Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos), que el Tribunal de Ética (Gubernamental) y el Tribunal quizás del partido, si la compañera Xochitl lo hace tienen que diligenciar, a eso debe responder", prosiguió. Guevara señaló aseguró que el FMLN es un partido que tiene el compromiso de luchar por la igualdad entre hombres y mujeres. La legisladora señaló que "curiosamente los medios" no hablan de lo que ocurrió el día miércoles. Bukele es señalado de agredir a Marchelli luego de que ella le negara los votos a proyectos, después de diferencias en torno a la sanción contra el jefe de recursos humanos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), quien fue capturado hoy. La legisladora no quiso referirse al duro señalamiento que le hizo Bukele a Sánchez Cerén, sobre la no existencia de Presidente en El Salvador. "No nos van a sacar de lo principal para ir a un dime que te diré. Si alguien no está contento como somos, los que estamos en el partido estamos contentos de estar aquí porque es una trinchera desde la cual luchamos unidos por nuestro pueblo", expresó. Casi al mediodía, Bukele reaccionó en su cuenta de Facebook, negando cualquier agresión a la concejal y señalado a otros funcionarios de Gobierno de transgresiones contra la mujer. >> Así respondió Nayib Bukele a las acusaciones del FMLN El alcalde señaló que todo inició por diferencias en torno a la negación de votos por parte del FMLN a sus proyectos de remodelación en el Centro Histórico de San Salvador.  
Denuncian en Fiscalía a Nayib Bukele
Web Article
627
Don't Annotate
2,840
null
El INE, la Guardia Nacional, la FGR y la Secretaría de Seguridad instalaron una mesa conjunta para prevenir la intromisión del crimen organizado y la violencia política en las elecciones de este año. https://t.co/lmeJi1h0VT
True
2022-02-02
null
True
0.375302
INE Guardia Nacional FGR Secretaría Seguridad instalar mesa conjunto prevenir intromisión crimen organizado violencia político elección año https://t.co/lmeji1h0vt
0.124698
proceso
Source:proceso Prediction:True Content:El INE, la Guardia Nacional, la FGR y la Secretaría de Seguridad instalaron una mesa conjunta para prevenir la intromisión del crimen organizado y la violencia política en las elecciones de este año. https://t.co/lmeJi1h0VT
Tweet
188
Don't Annotate
1,566
null
Iba a la cama con el que se le antojaba, y la verdad es que era muy antojadiza. Eso claro, se debió en buena parte a la personalidad política de la desposada, pero también a la diferencia de edades de los contrayentes. ¿Por qué se estigmatiza en la mujer lo que en el hombre se condona, e incluso se admira? En fin, no es ésta la primera vez que tengo la impresión de que en algunas ocasiones soy más feminista que las feministas. Muy bien se ha dicho que si a la naturaleza se le cierra la puerta entrará por la ventana.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/opinion/diferencia-de-edades-FF1755546
Fake
0.81925
ir cama antojar antojadizo deber personalidad político desposada diferencia edad contrayent estigmatizar mujer hombre condonar admirar impresión ocasión feminista feminista naturaleza cerrar puerta entrar ventana
0.31925
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:Iba a la cama con el que se le antojaba, y la verdad es que era muy antojadiza. Eso claro, se debió en buena parte a la personalidad política de la desposada, pero también a la diferencia de edades de los contrayentes. ¿Por qué se estigmatiza en la mujer lo que en el hombre se condona, e incluso se admira? En fin, no es ésta la primera vez que tengo la impresión de que en algunas ocasiones soy más feminista que las feministas. Muy bien se ha dicho que si a la naturaleza se le cierra la puerta entrará por la ventana.
Diferencia de edades
Web Article
1,243
Don't Annotate
1,206
null
Contra PetroEl senador del Centro Democrático, Fernando Nicolás Araujo, reaccionó al crecimiento del 10,6% en 2021 del PIB colombiano. Pero aún hay una brecha frente al nivel tendencial pre-pandemia: la economía es un 4% más pequeña, produce $47 billones menos. Pero aún hay una brecha frente al nivel tendencial pre-pandemia: la economía es un 4% más pequeña, produce $47 billones menos. pic.twitter.com/7NDAWBYvrQ — Luis Fernando Mejía (@LuisFerMejia) February 15, 2022Contra esperanzadosDuras críticas del parlamentario del Pacto Histórico, David Racero, a sus rivales políticos. Agregó que “desde el año pasado señalamos que la Coalición de Centro Esperanza se estructuró a partir de un acuerdo burocrático que supuso la disposición de la Alcaldía de Bogotá con fines clientelares y electorales.
True
null
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-17-2022-caleidoscopio
True
0.320467
petroel senador Centro Democrático Fernando Nicolás Araujo reaccionar crecimiento 10,6% 2021 PIB colombiano brecha frente nivel tendencial pre-pandemia economía 4% pequeño producir 47 billón brecha frente nivel tendencial pre-pandemia economía 4% pequeño producir 47 billón pic.twitter.com/7NDAWBYvrQ Luis Fernando Mejía @LuisFerMejia February 15 2022contra esperanzadosdura crítico parlamentario Pacto Histórico David Racero rival político año señalar Coalición Centro Esperanza estructurar burocrático suponer disposición Alcaldía Bogotá fin clientelar electoral
0.179533
El Nuevo Siglo
Source:El Nuevo Siglo Prediction:True Content:Contra PetroEl senador del Centro Democrático, Fernando Nicolás Araujo, reaccionó al crecimiento del 10,6% en 2021 del PIB colombiano. Pero aún hay una brecha frente al nivel tendencial pre-pandemia: la economía es un 4% más pequeña, produce $47 billones menos. Pero aún hay una brecha frente al nivel tendencial pre-pandemia: la economía es un 4% más pequeña, produce $47 billones menos. pic.twitter.com/7NDAWBYvrQ — Luis Fernando Mejía (@LuisFerMejia) February 15, 2022Contra esperanzadosDuras críticas del parlamentario del Pacto Histórico, David Racero, a sus rivales políticos. Agregó que “desde el año pasado señalamos que la Coalición de Centro Esperanza se estructuró a partir de un acuerdo burocrático que supuso la disposición de la Alcaldía de Bogotá con fines clientelares y electorales.
Caleidoscopio
Web Article
836
Annotate
177
null
La asociación se muestra preocupada por los efectos del cierre de negocios. / DEM La principal gremial empresarial se reunió durante casi tres horas con la junta directiva de la Asamblea Legislativa y jefes de las fracciones políticas para dialogar sobre las medidas del Gobierno a causa del coronavirus y el impacto que tendrá para los empresarios en El Salvador. La reunión con la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se celebró en el salón Cuscatlán de la Asamblea Legislativa a puerta cerrada. Los representantes empresariales no diarion declaraciones a la prensa. En palabras de la jefe de fracción del FMLN, Nidia Díaz, y del jefe de fracción de Gana, Guadalupe Vásquez, la empresa privada está preocupada por el impacto económico que tendrán por las decisiones tomadas por el presidente de la República, Nayib Bukele, como mandar a las embarazadas y a los mayores de 60 años a sus casas, como medida para contener el coronavirus. Los diputados dicen que la ANEP planteó que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) debería utilizar el fondo de los subsidios por las incapacidades para destinarlo en la cobertura del salario de los empleados privados que no irán a laborar durante los días de la emergencia del coronavirus. Según los diputados, la ANEP les prometió que en los próximos días llegará nuevamente a la Asamblea Legislativa para entregarles un plan con el fin de enfrentar la crisis tras la emergencia y el estado de excepción por el coronavirus. “La preocupación de ellos es como la que tienen ustedes y todos, el hecho que entremos en una situación de crisis, son medidas que ellos están planteando y las están valorando”, agregó el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce.
True
null
https://diario.elmundo.sv/Política/empresarios-muestran-su-preocupacion-a-la-asamblea-ante-covid-19
Fake
0.526231
asociación mostrar preocupado efecto cierre negocio DEM principal gremial empresarial reunir junta directivo Asamblea Legislativa jefe fracción política dialogar medida Gobierno causa coronavirus impacto empresario Salvador reunión Asociación Nacional Empresa Privada ANEP celebrar salón Cuscatlán Asamblea Legislativa puerta cerrada representante empresarial diarion declaración prensa palabra jefe fracción FMLN Nidia Díaz jefe fracción Gana Guadalupe Vásquez empresa privado preocupado impacto económico decisión tomado presidente República Nayib Bukele mandar embarazado mayor 60 año casa medida contener coronavirus diputado ANEP plantear Instituto Salvadoreño Seguro Social ISSS deber utilizar fondo subsidio incapacidad destinar él cobertura salario empleado privado ir laborar emergencia coronavirus diputado ANEP prometer llegar nuevamente Asamblea Legislativa entregar él plan enfrentar crisis emergencia excepción coronavirus preocupación entrar situación crisis medida plantear valorar presidente Asamblea Legislativa Mario Ponce
0.026231
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: La asociación se muestra preocupada por los efectos del cierre de negocios. / DEM La principal gremial empresarial se reunió durante casi tres horas con la junta directiva de la Asamblea Legislativa y jefes de las fracciones políticas para dialogar sobre las medidas del Gobierno a causa del coronavirus y el impacto que tendrá para los empresarios en El Salvador. La reunión con la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se celebró en el salón Cuscatlán de la Asamblea Legislativa a puerta cerrada. Los representantes empresariales no diarion declaraciones a la prensa. En palabras de la jefe de fracción del FMLN, Nidia Díaz, y del jefe de fracción de Gana, Guadalupe Vásquez, la empresa privada está preocupada por el impacto económico que tendrán por las decisiones tomadas por el presidente de la República, Nayib Bukele, como mandar a las embarazadas y a los mayores de 60 años a sus casas, como medida para contener el coronavirus. Los diputados dicen que la ANEP planteó que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) debería utilizar el fondo de los subsidios por las incapacidades para destinarlo en la cobertura del salario de los empleados privados que no irán a laborar durante los días de la emergencia del coronavirus. Según los diputados, la ANEP les prometió que en los próximos días llegará nuevamente a la Asamblea Legislativa para entregarles un plan con el fin de enfrentar la crisis tras la emergencia y el estado de excepción por el coronavirus. “La preocupación de ellos es como la que tienen ustedes y todos, el hecho que entremos en una situación de crisis, son medidas que ellos están planteando y las están valorando”, agregó el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce.
Empresarios muestran su preocupación a la Asamblea ante Covid-19
Web Article
177
Don't Annotate
1,919
null
Fuerza por México “revive” como partido político local en AGS: competirá en 2022 https://t.co/DhZJ5PiKWs https://t.co/6cLF6Lt64K
True
2021-12-20
null
True
0.458017
Fuerza México revivar partido político local AGS competir 2022 https://t.co/dhzj5pikws https://t.co/6clf6lt64
0.041983
SinEmbargoMX
Source:SinEmbargoMX Prediction:True Content:Fuerza por México “revive” como partido político local en AGS: competirá en 2022 https://t.co/DhZJ5PiKWs https://t.co/6cLF6Lt64K
Tweet
1,383
Don't Annotate
902
null
Foto: Wilson Urbina./DEM El abogado Ricardo Núñez pidió esta mañana que la Fiscalía General de la República (FGR) decrete la detención contra el exalcalde de San Salvador y candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele por irregularidades en el contrato de arrendamiento del Mercado Cuscatlán. El abogado explicó que entre las pruebas presentadas esta mañana está un informe del Registro de Comercio que niega que el inmueble, donde funciona el Mercado Cuscatlán, tenga un valor de $11 millones tal como aseguró el candidato presidencial de GANA.googletag.cmd.push(function() { googletag.display("div-gpt-ad-1604590061439-0"); }); Como prueba ante la FGR, el abogado presentó las cuatro matrículas, que datan de 2007 y 2012, de la compra que hizo Julio Alejandro Murra Saca del inmueble donde funciona el Mercado Cuscatlán. Las cuatro matrículas del inmueble suman un monto de $876 mil. Murra Saca es el representante legal de la sociedad Desarrollo Universal Sociedad Anónima de Capital Variable y familiar del expresidente de la República, Elías Antonio Saca Tres años después, Murra Saca y Bukele firmaron un contrato de alquiler de ese local. Bukele se comprometió a pagar, con fondos de la alcaldía, $96,050 mensuales por un plazo de 25 años. Al final de ese período la alcaldía de San Salvador habrá pagado $28,815,000 a pesar que el precio del inmueble era de $876 mil. #Video | Ricardo Núnez en declaraciones a medios de comunicación dice que presentó ante @FGR_SV pruebas de que el exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, ha cometido una serie de delitos con el contrato de arrendamiento del mercado Cuscatlán. Vía @Urbina27Wilson pic.twitter.com/1YKN4pKVTR — Diario El Mundo (@ElMundoSV) November 19, 2018 El abogado contó que también fue a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la institución se le confirmó que la institución tuvo interés en arrendar, en noviembre de 2013, el local donde actualmente funciona el mercado. Para ese año, Julio Alejandro Saca, propietario del inmueble y familiar de Elías Antonio Saca se lo arrendaba a la Procuraduría de Derechos Humanos por $42 mil mensuales; pero, al final, no logró concretarse el acuerdo. Según el abogado, dos años más tardes, Bukele decidió pagar con fondos de la alcaldía, $96 mil mensuales por ese inmueble para construir el Mercado Cuscatlán. A criterio del abogado, las irregularidades en este contrato hacen sospechar que Bukele ha incurrido en el delito de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, peculado y cohecho. “Digo que hay lavado de dinero porque Nayib Bukele, a través de ese contrato trata de ocultar realmente el hecho que haya extraído y se haya lucrado económicamente de ese tipo de contrato”, sentenció. Le estoy pidiendo a la Fiscalía General de la República y al fiscal general de la República que revise bien estas pruebas y le decrete detención provisional a Nayib Bukele y que además le exija que devuelva lo robado” Ricardo Núñez Abogado
True
2018-11-19
https://diario.elmundo.sv/Política/abogado-pide-la-detencion-contra-bukele-por-irregularidades-en-contrato-de-mercado-cuscatlan
True
0.373283
Foto Wilson Urbina./DEM abogado Ricardo Núñez pedir mañana Fiscalía República FGR decretir detención exalcalde San Salvador candidato presidencial GANA Nayib Bukele irregularidad contrato arrendamiento Mercado Cuscatlán abogado prueba presentado mañana informe Registro Comercio negar inmueble funcionar Mercado Cuscatlán 11 millón candidato presidencial GANA.googletag.cmd.push(function googletag.display("div-gpt-ad-1604590061439-0 prueba FGR abogado presentar matrícula datar 2007 2012 compra Julio Alejandro Murra Saca inmueble funcionar Mercado Cuscatlán matrícula inmueble sumar monto 876 mil Murra Saca representante legal sociedad Desarrollo Universal Sociedad Anónima Capital Variable familiar expresidente República Elías Antonio Saca año Murra Saca Bukele firmar contrato alquiler local Bukele comprometer pagar fondo alcaldía 96.050 mensual plazo 25 año período alcaldía San Salvador pagar 28.815.000 precio inmueble 876 mil Video Ricardo Núnez declaración medio comunicación presentar @fgr_sv prueba exalcalde San Salvador Nayib Bukele cometer serie delito contrato arrendamiento mercado Cuscatlán Vía @Urbina27Wilson pic.twitter.com/1ykn4pkvtr Diario Mundo @elmundosv November 19 2018 abogado contar Procuraduría Defensa Derechos Humanos PDDH Unidad Acceso Información Pública institución confirmar institución interés arrendar noviembre 2013 local funcionar mercado año Julio Alejandro Saca propietario inmueble familiar Elías Antonio Saca arrendar Procuraduría Derechos Humanos 42 mil mensual lograr concretar él abogado año tarde Bukele decidir pagar fondo alcaldía 96 mil mensual inmueble construir Mercado Cuscatlán criterio abogado irregularidad contrato sospechar Bukele incurrir delito lavado dinero enriquecimiento ilícito peculado cohecho Digo lavado dinero Nayib Bukele contrato ocultar realmente extraer lucrar económicamente tipo contrato sentenciar pedir Fiscalía República fiscal República revisar prueba decretir detención provisional Nayib Bukele exigir devolver robado Ricardo Núñez Abogado
0.126717
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Foto: Wilson Urbina./DEM El abogado Ricardo Núñez pidió esta mañana que la Fiscalía General de la República (FGR) decrete la detención contra el exalcalde de San Salvador y candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele por irregularidades en el contrato de arrendamiento del Mercado Cuscatlán. El abogado explicó que entre las pruebas presentadas esta mañana está un informe del Registro de Comercio que niega que el inmueble, donde funciona el Mercado Cuscatlán, tenga un valor de $11 millones tal como aseguró el candidato presidencial de GANA.googletag.cmd.push(function() { googletag.display("div-gpt-ad-1604590061439-0"); }); Como prueba ante la FGR, el abogado presentó las cuatro matrículas, que datan de 2007 y 2012, de la compra que hizo Julio Alejandro Murra Saca del inmueble donde funciona el Mercado Cuscatlán. Las cuatro matrículas del inmueble suman un monto de $876 mil. Murra Saca es el representante legal de la sociedad Desarrollo Universal Sociedad Anónima de Capital Variable y familiar del expresidente de la República, Elías Antonio Saca Tres años después, Murra Saca y Bukele firmaron un contrato de alquiler de ese local. Bukele se comprometió a pagar, con fondos de la alcaldía, $96,050 mensuales por un plazo de 25 años. Al final de ese período la alcaldía de San Salvador habrá pagado $28,815,000 a pesar que el precio del inmueble era de $876 mil. #Video | Ricardo Núnez en declaraciones a medios de comunicación dice que presentó ante @FGR_SV pruebas de que el exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, ha cometido una serie de delitos con el contrato de arrendamiento del mercado Cuscatlán. Vía @Urbina27Wilson pic.twitter.com/1YKN4pKVTR — Diario El Mundo (@ElMundoSV) November 19, 2018 El abogado contó que también fue a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la institución se le confirmó que la institución tuvo interés en arrendar, en noviembre de 2013, el local donde actualmente funciona el mercado. Para ese año, Julio Alejandro Saca, propietario del inmueble y familiar de Elías Antonio Saca se lo arrendaba a la Procuraduría de Derechos Humanos por $42 mil mensuales; pero, al final, no logró concretarse el acuerdo. Según el abogado, dos años más tardes, Bukele decidió pagar con fondos de la alcaldía, $96 mil mensuales  por ese inmueble para construir el Mercado Cuscatlán. A criterio del abogado, las irregularidades en este contrato hacen sospechar que Bukele ha incurrido en el delito de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, peculado y cohecho. “Digo que hay lavado de dinero porque Nayib Bukele, a través de ese contrato trata de ocultar realmente el hecho que haya extraído y se haya lucrado económicamente de ese tipo de contrato”, sentenció. Le estoy pidiendo a la Fiscalía General de la República y al fiscal general de la República que revise bien estas pruebas y le decrete detención provisional a Nayib Bukele y que además le exija que devuelva lo robado” Ricardo Núñez Abogado
Abogado pide la detención contra Bukele por irregularidades en contrato de Mercado Cuscatlán
Web Article
711
Don't Annotate
1,464
null
Para el diputado José Martel, actualmente los datos personales son utilizados sin autorización de los ciudadanos./DEM. El diputado Juan José Martel, del partido Cambio Democrático (CD), presentó esta mañana en la Asamblea Legislativa una solicitud para que se retome propuesta de reforma para activar el recurso de "hábeas data" para la población salvadoreña. El hábeas data es una garantía para la adecuada manipulación de información personal que se encuentra bajo conocimiento de terceros, por ejemplo, datos personales que se ofrecen a bancos, grabaciones de cámaras de vigilancia de centros comerciales o instituciones privadas. "Hay algunos que incluso graban hasta los sonidos de nuestras voces, no sabemos si una conversación privada que tenemos en la calle cerca de un centro comercial no está siendo grabada”, dijo Martel. Para el diputado, actualmente los datos personales son utilizados sin autorización de los ciudadanos. "Todos recibimos a cada momento llamadas de nuestros celulares, en las que ofrecen ofertas, en las que nos ofrecen servicios, productos, etcétera, sin que nosotros sepamos siquiera cómo llegaron a manos de esas instituciones, esa información que debe ser personal y privada”, expresó. El hábeas data protegerá el derecho de las personas a su intimidad, imagen, honor autodeterminación informática y libertad informática en el tratamiento de sus datos personales. Un recurso de hábeas data es similar a un recurso de amparo; la solicitud es una reforma a la Ley de Procedimientos Constitucionales, que data desde 1960. La iniciativa de reforma fue presentada el 6 de febrero de 2013, pero el expediente aún no ha sido discutido por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa.
True
null
https://diario.elmundo.sv/Política/hay-algunos-que-incluso-graban-hasta-los-sonidos-de-nuestras-voces-diputado-martel
True
0.251627
diputado José Martel dato personal utilizar autorización ciudadanos./dem diputado Juan José Martel partido Cambio Democrático CD presentar mañana Asamblea Legislativa solicitud retome propuesta reforma activar recurso hábea datar población salvadoreño hábeas datar garantía adecuado manipulación información personal conocimiento tercero dato personal ofrecer banco grabación cámara vigilancia centro comercial institución privado grar sonido voz conversación privado calle centro comercial grabar Martel diputado dato personal utilizar autorización ciudadano recibimos llamado celular ofrecer oferta ofrecer servicio producto saber siquiera llegar manos institución información personal privado hábeas datar proteger derecho persona intimidad imagen honor autodeterminación informático libertad informático tratamiento dato personal recurso hábea datar similar recurso amparo solicitud reforma Ley Procedimientos Constitucionales datar 1960 iniciativa reforma presentar febrero 2013 expediente discutir Comisión Legislación Puntos Constitucionales Asamblea Legislativa
0.248373
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Para el diputado José Martel, actualmente los datos personales son utilizados sin autorización de los ciudadanos./DEM. El diputado Juan José Martel, del partido Cambio Democrático (CD), presentó esta mañana en la Asamblea Legislativa una solicitud para que se retome propuesta de reforma para activar el recurso de "hábeas data" para la población salvadoreña. El hábeas data es una garantía para la adecuada manipulación de información personal que se encuentra bajo conocimiento de terceros, por ejemplo, datos personales que se ofrecen a bancos, grabaciones de cámaras de vigilancia de centros comerciales o instituciones privadas. "Hay algunos que incluso graban hasta los sonidos de nuestras voces, no sabemos si una conversación privada que tenemos en la calle cerca de un centro comercial no está siendo grabada”, dijo Martel. Para el diputado, actualmente los datos personales son utilizados sin autorización de los ciudadanos. "Todos recibimos a cada momento llamadas de nuestros celulares, en las que ofrecen ofertas, en las que nos ofrecen servicios, productos, etcétera, sin que nosotros sepamos siquiera cómo llegaron a manos de esas instituciones, esa información que debe ser personal y privada”, expresó. El hábeas data protegerá el derecho de las personas a su intimidad, imagen, honor autodeterminación informática y libertad informática en el tratamiento de sus datos personales. Un recurso de hábeas data es similar a un recurso de amparo; la solicitud es una reforma a la Ley de Procedimientos Constitucionales, que data desde 1960. La iniciativa de reforma fue presentada el 6 de febrero de 2013, pero el expediente aún no ha sido discutido por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa.
“Hay algunos que incluso graban hasta los sonidos de nuestras voces”, diputado Martel
Web Article
1,290
Annotate
250
null
Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda, reiteró que realizarán movimientos internos. No los detalló. Fotografía: @HaciendaSV El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró hoy que el financiamiento del aumento de la pensión mínima que contiene el presupuesto general del Estado 2021 será financiado con movimientos presupuestarios que realizarán "con fondos propios" en el Ministerio de Hacienda. Sobre estos movimientos presupuestarios, el funcionario declaró inmediatamente que "el tema del financiamiento lo vamos a arreglar en el mes de mayo". De esata forma Zelaya aseguró, en Twitter, que es falso que el aumento de la pensión mínima haya quedado sin financiamiento pese a que el préstamo que financiaba el aumento fue vetado. El Gobierno no ha informado qué movimientos internos presupuestarios realizará o si ya los realizó. Sin embargo, el ministro ha reiterado que la aprobación legislativa de un cambio en la ley de presupuesto se realizará en mayo. El incremento de la pensión mínima está asegurado, se financiará con reformas internas de Hacienda, lo que no tendrán son los millones que pretendían darle a sus alcaldes”. Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda. Los dos préstamos vetados financiaban en su mayoría a las municipalidades, un total de $175 millones. Para la pensión mínima se destinaba $125 millones. No se van a ratificar esos dos créditos pero que sí vamos a asegurar el pago de la pensión mínima (...) A partir de este mes será una realidad. Con el tema del financiamiento lo vamos a arreglar en el mes de mayo. Lo que nosotros vamos a hacer es utilizar créditos presupuestarios y luego arreglar esa parte. Lo vamos a financiar con fondos propios. Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda. Movimientos internos La Ley de Administración Financiera del Estado autoriza al Ministerio de Hacienda a realizar movimientos presupuestarios dentro de un mismo ramo; sin embargo, cambiar la ley del presupuesto necesita aprobación de la Asamblea Legislativa según la Constitución de la República. Hasta hoy, Hacienda no ha solicitado ninguna reforma para financiar el aumento de la pensión mínima, luego de haber anunciado el veto al préstamo que financiaba este aumento. El ministro de Hacienda asegura que harán los ajustes cuando estén en la Asamblea Legislativa. El decreto 608 El ministro de Hacienda aseguró que el financiamiento de presupuesto está asegurado con el decreto 608. El decreto es una ley que autorizó al Ministerio de Hacienda a buscar deuda hasta por $2,000 millones en plena pandemia covid-19. Fue aprobada el 26 de marzo. Sin embargo, la Asamblea Legislativa debe aprobar los préstamos en gestión por el Ministerio de Hacienda con los organismos financieros. Autorízase al Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, para que gestione la obtención de recursos hasta por la suma de dos mil millones de dólares de los Estados Unidos de América a través de la emisión de títulos valores de crédito (...) o bien, por medio de la contratación de créditos”. Decreto 608. El ministro no detalló si enviarán nuevos préstamos a la Asamblea para terminar de financiar el presupuesto general del Estado 2021 ni detalló si el total del presupuesto ha disminuido, ante la falta de vigencia de los préstamos.
Fake
2021-01-05
https://diario.elmundo.sv/Política/hacienda-aumento-pension-minima-se-financiara-con-reformas-internas-de-hacienda
Fake
0.536107
Alejandro Zelaya ministro Hacienda reiterar realizar movimiento interno detallar fotografía @haciendasv ministro Hacienda Alejandro Zelaya financiamiento aumento pensión mínimo contener presupuesto 2021 financiar movimiento presupuestario realizar fondo Ministerio Hacienda movimiento presupuestario funcionario declarar inmediatamente tema financiamiento arreglar mes mayo esata forma Zelaya Twitter falso aumento pensión mínimo quedar financiamiento pese préstamo financiar aumento vetar Gobierno informar movimiento interno presupuestario realizar ministro reiterar aprobación legislativo cambio ley presupuesto realizar mayo incremento pensión mínimo asegurado financiar reforma interno Hacienda millón pretender dar él alcalde Alejandro Zelaya ministro Hacienda préstamo vetado financiar mayoría municipalidad 175 millón pensión mínimo destinar 125 millón ratificar crédito asegurar pago pensión mínimo mes realidad tema financiamiento arreglar mes mayo utilizar crédito presupuestario arreglar financiar fondo Alejandro Zelaya ministro Hacienda Movimientos interno Ley Administración Financiera autorizar Ministerio Hacienda movimiento presupuestario ramo cambiar ley presupuesto necesitar aprobación Asamblea Legislativa Constitución República Hacienda solicitar reforma financiar aumento pensión mínimo anunciar veto préstamo financiar aumento ministro Hacienda asegurar hacer ajuste estar Asamblea Legislativa decreto 608 ministro Hacienda financiamiento presupuesto asegurado decreto 608 decreto ley autorizar Ministerio Hacienda buscar deuda 2.000 millón pleno pandemia covid-19 aprobar 26 marzo Asamblea Legislativa aprobar préstamo gestión Ministerio Hacienda organismo financiero Autorízase Órgano Ejecutivo Ramo Hacienda gestionar obtención recurso suma mil millón dólares Unidos América emisión título valor crédito contratación crédito decreto 608 ministro detallar enviar préstamo Asamblea terminar financiar presupuesto 2021 detallar presupuesto disminuir falta vigencia préstamo
0.036107
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda, reiteró que realizarán movimientos internos. No los detalló. Fotografía: @HaciendaSV El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró hoy que el financiamiento del aumento de la pensión mínima que contiene el presupuesto general del Estado 2021 será financiado con movimientos presupuestarios que realizarán "con fondos propios" en el Ministerio de Hacienda. Sobre estos movimientos presupuestarios, el funcionario declaró inmediatamente que "el tema del financiamiento lo vamos a arreglar en el mes de mayo". De esata forma Zelaya aseguró, en Twitter, que es falso que el aumento de la pensión mínima haya quedado sin financiamiento pese a que el préstamo que financiaba el aumento fue vetado. El Gobierno no ha informado qué movimientos internos presupuestarios realizará o si ya los realizó. Sin embargo, el ministro ha reiterado que la aprobación legislativa de un cambio en la ley de presupuesto se realizará en mayo. El incremento de la pensión mínima está asegurado, se financiará con reformas internas de Hacienda, lo que no tendrán son los millones que pretendían darle a sus alcaldes”. Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda. Los dos préstamos vetados financiaban en su mayoría a las municipalidades, un total de $175 millones. Para la pensión mínima se destinaba $125 millones. No se van a ratificar esos dos créditos pero que sí vamos a asegurar el pago de la pensión mínima (...) A partir de este mes será una realidad. Con el tema del financiamiento lo vamos a arreglar en el mes de mayo. Lo que nosotros vamos a hacer es utilizar créditos presupuestarios y luego arreglar esa parte. Lo vamos a financiar con fondos propios. Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda. Movimientos internos La Ley de Administración Financiera del Estado autoriza al Ministerio de Hacienda a realizar movimientos presupuestarios dentro de un mismo ramo; sin embargo, cambiar la ley del presupuesto necesita aprobación de la Asamblea Legislativa según la Constitución de la República. Hasta hoy, Hacienda no ha solicitado ninguna reforma para financiar el aumento de la pensión mínima, luego de haber anunciado el veto al préstamo que financiaba este aumento. El ministro de Hacienda asegura que harán los ajustes cuando estén en la Asamblea Legislativa. El decreto 608 El ministro de Hacienda aseguró que el financiamiento de presupuesto está asegurado con el decreto 608. El decreto es una ley que autorizó al Ministerio de Hacienda a buscar deuda hasta por $2,000 millones en plena pandemia covid-19. Fue aprobada el 26 de marzo. Sin embargo, la Asamblea Legislativa debe aprobar los préstamos en gestión por el Ministerio de Hacienda con los organismos financieros. Autorízase al Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, para que gestione la obtención de recursos hasta por la suma de dos mil millones de dólares de los Estados Unidos de América a través de la emisión de títulos valores de crédito (…) o bien, por medio de la contratación de créditos”. Decreto 608. El ministro no detalló si enviarán nuevos préstamos a la Asamblea para terminar de financiar el presupuesto general del Estado 2021 ni detalló si el total del presupuesto ha disminuido, ante la falta de vigencia de los préstamos.
Hacienda: aumento pensión mínima "se financiará" con reformas internas de Hacienda
Web Article
540
Don't Annotate
931
null
La viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, recibió las copias de estilo de la nueva representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Colombia, Mireille Girard. La ceremonia contó adicionalmente con la participación del director de Cooperación Internacional de la Cancillería, Álvaro Calderón, y del oficial nacional de Enlace de la Oficina del Acnur en Colombia, Manuel Oviedo. En la reunión posterior a la ceremonia de presentación de las copias de estilo, la Representante de Acnur en Colombia manifestó la plena disposición de la agencia para continuar apoyando los esfuerzos del Gobierno colombiano en la atención y protección de las personas refugiadas, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y de otras poblaciones en necesidad de protección internacional que se encuentran en el país. Lo anterior, en línea con las prioridades y áreas de trabajo acordadas entre el Acnur y el Gobierno de Colombia en el Plan Cuatrienal 2021-2024, suscrito el pasado 16 de diciembre de 2021. En su conversación, la Viceministra y la Representante de Acnur abordaron temas como el respaldo a la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), el proyecto de fortalecimiento de la Acnur a las capacidades de la Cancillería para la gestión de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado, la organización de la próxima Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes de Venezuela, y la importancia del nexo entre la atención humanitaria y los esfuerzos para la integración socioeconómica efectiva de los refugiados y migrantes.
True
null
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-15-2022-nueva-representante-de-la-acnur-en-colombia
True
0.369703
viceministra Asuntos Multilaterales María Carmelina Londoño recibir copia estilo representante Oficina Alto Comisionado Naciones Unidas Refugiados Acnur Colombia Mireille Girard ceremonia contar adicionalmente participación director Cooperación Internacional Cancillería Álvaro Calderón oficial nacional Enlace Oficina Acnur Colombia Manuel Oviedo reunión posterior ceremonia presentación copia estilo Representante Acnur Colombia pleno disposición agencia continuar apoyar esfuerzo Gobierno colombiano atención protección persona refugiado solicitante reconocimiento condición refugiado población necesidad protección internacional encontrar país línea prioridad área acordado Acnur Gobierno Colombia Plan Cuatrienal 2021-2024 suscrito 16 diciembre 2021 conversación Viceministra Representante Acnur abordar tema respaldo implementación Estatuto Temporal Protección Migrantes Venezolanos ETPV proyecto fortalecimiento Acnur capacidad Cancillería gestión solicitud reconocimiento condición refugiado organización próximo Conferencia Internacional Donantes Solidaridad Refugiados Migrantes Venezuela importancia nexo atención humanitario esfuerzo integración socioeconómico efectivo refugiado migrant
0.130297
El Nuevo Siglo
Source:El Nuevo Siglo Prediction:True Content:La viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, recibió las copias de estilo de la nueva representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Colombia, Mireille Girard. La ceremonia contó adicionalmente con la participación del director de Cooperación Internacional de la Cancillería, Álvaro Calderón, y del oficial nacional de Enlace de la Oficina del Acnur en Colombia, Manuel Oviedo. En la reunión posterior a la ceremonia de presentación de las copias de estilo, la Representante de Acnur en Colombia manifestó la plena disposición de la agencia para continuar apoyando los esfuerzos del Gobierno colombiano en la atención y protección de las personas refugiadas, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y de otras poblaciones en necesidad de protección internacional que se encuentran en el país. Lo anterior, en línea con las prioridades y áreas de trabajo acordadas entre el Acnur y el Gobierno de Colombia en el Plan Cuatrienal 2021-2024, suscrito el pasado 16 de diciembre de 2021. En su conversación, la Viceministra y la Representante de Acnur abordaron temas como el respaldo a la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), el proyecto de fortalecimiento de la Acnur a las capacidades de la Cancillería para la gestión de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado, la organización de la próxima Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes de Venezuela, y la importancia del nexo entre la atención humanitaria y los esfuerzos para la integración socioeconómica efectiva de los refugiados y migrantes.
Mireille Girard, nueva representante de la Acnur en Colombia
Web Article
1,058
Annotate
178
null
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. EFEDesde el Kremlin advierten que las negociaciones "no deben prologarse eternamente", aunque su mensaje en defensa de "intensificar" las negociaciones con Occidente ha servido para suavizar las pérdidas de las Bolsas europeas. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha informado hoy al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de que hay posibilidades de un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN sobre "asuntos clave" de las garantías de seguridad que demanda Moscú y ha an
True
2022-02-14
https://www.expansion.com/economia/politica/2022/02/14/620a8e82e5fdea743a8b45c1.html
True
0.473707
ministro Exteriores ruso Serguéi Lavrov Kremlin advertir negociación prologar él eternamente mensaje defensa intensificar negociación Occidente servir suavizar pérdida Bolsas europeo ministro Exteriores ruso Serguéi Lavrov informar presidente Rusia Vladímir Putin posibilidad Unidos OTAN asunto clave garantía seguridad demandar Moscú an
0.026293
Expansion
Source:Expansion Prediction:True Content:El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. EFEDesde el Kremlin advierten que las negociaciones "no deben prologarse eternamente", aunque su mensaje en defensa de "intensificar" las negociaciones con Occidente ha servido para suavizar las pérdidas de las Bolsas europeas. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha informado hoy al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de que hay posibilidades de un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN sobre "asuntos clave" de las garantías de seguridad que demanda Moscú y ha an
Rusia afirma que "hay posibilidades" de un acuerdo con EEUU y la OTAN
Web Article
1,028
Don't Annotate
628
null
Frente al PSG está el esquema de Carlo Ancelotti, que conoce bien al equipo parisino y que cuenta con el hombre jugador que está brillando con luz propia, Karim Benzema, que llega justo al duelo y que estará, al menos en el banquillo. El PSG será un buen parámetro para determinar si el Real Madrid está listo para volver a pelear por el reinado de Europa o simplemente deberá conformarse con conquistar la Liga española. TE PUEDE INTERESAR: Para el PSG la derrota no es opciónAncelotti llega a la encuentro con su equipo de gala. con el que se espera saque un buen resultado. TE PUEDE INTERESAR: Gris empate del Real Madrid contra VillarealSe espera que Benzema estará en la oncena del Real Madrid en el Parque de los Príncipes.
Fake
null
https://vanguardia.com.mx/deportes/futbol-internacional/real-madrid-desafia-a-la-que-se-considera-la-mejor-plantilla-del-mundo-LJ1759278
Fake
0.588727
frente PSG esquema Carlo Ancelotti conocer equipo parisino hombre jugador brillar luz Karim Benzema llegar justo duelo banquillo PSG parámetro determinar Real Madrid listo volver pelear reinado Europa simplemente deber conformar él conquistar Liga español interesar PSG derrota opciónAncelotti llegar encuentro equipo gala esperar sacar resultado interesar Gris empate Real Madrid villarealse esperar Benzema oncena Real Madrid Parque Príncipes
0.088727
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:Fake Content:Frente al PSG está el esquema de Carlo Ancelotti, que conoce bien al equipo parisino y que cuenta con el hombre jugador que está brillando con luz propia, Karim Benzema, que llega justo al duelo y que estará, al menos en el banquillo. El PSG será un buen parámetro para determinar si el Real Madrid está listo para volver a pelear por el reinado de Europa o simplemente deberá conformarse con conquistar la Liga española. TE PUEDE INTERESAR: Para el PSG la derrota no es opciónAncelotti llega a la encuentro con su equipo de gala. con el que se espera saque un buen resultado. TE PUEDE INTERESAR: Gris empate del Real Madrid contra VillarealSe espera que Benzema estará en la oncena del Real Madrid en el Parque de los Príncipes.
Real Madrid desafía a la que se considera la mejor plantilla del mundo
Web Article
751
Don't Annotate
1,311
null
Los diputados Gustavo Escalante, Arturo Simeón Magaña y Bonner Jiménez (derecha, el primera fila, de izquierda a derecha), en la sesión plenaria del pasado miércoles, cuando Norman Quijano decidió un receso indefinido. Foto: Óscar Machón. Tres diputados jóvenes de ARENA se distanciaron ayer de la postura oficial del partido y elogiaron la capacidad y honradez de Sonia Cortez de Madriz, procuradora general de la República, y respaldaron su elección en cualquier sala de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). ARENA ha aceptado a Cortez de Madriz como magistrada de la Sala de lo Civil, pero en sustitución de Marina de Torrento. GANA quiere que ambas abogadas sean nombradas como magistradas y que se excluya al abogado Alex David Marroquín. El primer diputado que se distanció de la postura oficial de ARENA fue Gustavo Escalante. “En aras de desentrampar la elección de magistrados, estoy listo para dar mi voto por la licenciada Sonia de Madriz”, publicó en Twitter. Justificó que Cortez de Madriz es “una mujer que en la PGR (Procuraduría General de la República) ha demostrado honestidad y capacidad”. El diputado Arturo Simeón Magaña respondió al mensaje: “Muy bien, hermano, yo siempre fui defensor de Sonia de Madriz. Una muy buena profesional. Estamos listos (para votar)”. Luego, el diputado Bonner Jiménez, también de ARENA, se unió al apoyo: “Sonia de Madriz ha realizado un buen trabajo en sus periodos al frente de la PGR y tiene los atestados para ser electa magistrada de cualquier Sala de la Corte Suprema de Justicia”. La postura disidente de los tres diputados de ARENA fue respaldada por el diputado de GANA y exdiputado tricolor, Guillermo Gallegos. “Es bueno que los diputados de ARENA estén mostrando que están a favor de votar por la Licda. Sonia Cortez de Madriz”, publicó en Twitter. Gallegos ligó la elección de los magistrados de la CSJ con la del fiscal general de la República. “Si avanzamos en la elección de los magistrados a la Corte Suprema, es seguro que también avanzaremos en el proceso para elegir en tiempo al fiscal general”, expresó. Cortez de Madriz ha sido la propuesta más apoyada por parte del partido GANA. Sin embargo, ha sido mal evaluada en calificaciones publicadas por organizaciones no gubernamentales como Acción Ciudadana, Consorcio por la Transparencia y contra la Corrupción, Iniciativa Social para la Democracia y del diputado Leonardo Bonilla. De 30 peldaños, en donde el primer lugar es el mejor, ocupa las posiciones 20, 27, 28 y 30 en esas evaluaciones. Postura oficial Tras las reacciones de los tres diputados, el partido publicó en su cuenta de Twitter que la “posición oficial” para elegir magistrados es: Aldo Cáder, Carlos Sánchez, Carlos Avilés y Marina de Torrento para la Sala de lo Constitucional y Alex David Marroquín para la Sala de lo Civil. El subjefe de fracción de ARENA, Julio Fabián, anunció ayer que en las próximas horas se reunirán con los tres diputados de ARENA. Ayer, un abogado constitucionalista afirmó que en esta elección de magistrados han pesado tanto el temor de los políticos a ser investigados por indicios de enriquecimiento ilícito como el papel de la Sala de lo Constitucional en las elecciones 2019.
True
2018-11-08
https://diario.elmundo.sv/Política/tres-diputados-de-arena-piden-a-madriz-en-la-corte
True
0.297554
diputado Gustavo Escalante Arturo Simeón Magaña Bonner Jiménez derecha fila izquierda derecha sesión plenario miércoles Norman Quijano decidir receso indefinido Foto Óscar Machón diputado joven ARENA distanciar postura oficial partido elogiar capacidad honradez Sonia Cortez Madriz procuradora República respaldar elección sala Corte Suprema Justicia CSJ ARENA aceptar Cortez Madriz magistrada Sala Civil sustitución Marina Torrento GANA ambos abogada nombrada magistrada excluir abogado Alex David Marroquín diputado distanciar postura oficial ARENA Gustavo Escalante aras desentrampar elección magistrado listo voto licenciada Sonia Madriz publicar Twitter justificar Cortez Madriz mujer PGR Procuraduría República demostrar honestidad capacidad diputado Arturo Simeón Magaña responder mensaje hermano defensor Sonia Madriz profesional listo votar diputado Bonner Jiménez ARENA unir apoyo Sonia Madriz periodo frente PGR atestado electa magistrado Sala Corte Suprema Justicia postura disidente diputado ARENA respaldar diputado GANA exdiputado tricolor Guillermo Gallegos diputado ARENA estar mostrar favor votar Licda Sonia Cortez Madriz publicar Twitter Gallegos ligar elección magistrado CSJ fiscal República avanzar elección magistrado Corte Suprema seguro avanzar proceso elegir fiscal Cortez Madriz propuesta apoyado partido GANA evaluar calificación publicado organización gubernamental Acción Ciudadana Consorcio Transparencia Corrupción Iniciativa Social Democracia diputado Leonardo Bonilla 30 peldaño ocupar posición 20 27 28 30 evaluación Postura oficial reacción diputado partido publicar Twitter posición oficial elegir magistrado Aldo Cáder Carlos Sánchez Carlos Avilés Marina Torrento Sala Constitucional Alex David Marroquín Sala Civil subjefe fracción ARENA Julio Fabián anunciar próximo reunir diputado ARENA abogado constitucionalista elección magistrado pesar temor político investigar indicio enriquecimiento ilícito papel Sala Constitucional elección 2019
0.202446
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Los diputados Gustavo Escalante, Arturo Simeón Magaña y Bonner Jiménez (derecha, el primera fila, de izquierda a derecha), en la sesión plenaria del pasado miércoles, cuando Norman Quijano decidió un receso indefinido. Foto: Óscar Machón.   Tres diputados jóvenes de ARENA se distanciaron ayer de la postura oficial del partido y elogiaron la capacidad y honradez de Sonia Cortez de Madriz, procuradora general de la República, y respaldaron su elección en cualquier sala de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). ARENA ha aceptado a Cortez de Madriz como magistrada de la Sala de lo Civil, pero en sustitución de Marina de Torrento. GANA quiere que ambas abogadas sean nombradas como magistradas y que se excluya al abogado Alex David Marroquín. El primer diputado que se distanció de la postura oficial de ARENA fue Gustavo Escalante. “En aras de desentrampar la elección de magistrados, estoy listo para dar mi voto por la licenciada Sonia de Madriz”, publicó en Twitter. Justificó que Cortez de Madriz es “una mujer que en la PGR (Procuraduría General de la República) ha demostrado honestidad y capacidad”. El diputado Arturo Simeón Magaña respondió al mensaje: “Muy bien, hermano, yo siempre fui defensor de Sonia de Madriz. Una muy buena profesional. Estamos listos (para votar)”. Luego, el diputado Bonner Jiménez, también de ARENA, se unió al apoyo: “Sonia de Madriz ha realizado un buen trabajo en sus periodos al frente de la PGR y tiene los atestados para ser electa magistrada de cualquier Sala de la Corte Suprema de Justicia”. La postura disidente de los tres diputados de ARENA  fue respaldada por el diputado de GANA y exdiputado tricolor, Guillermo Gallegos. “Es bueno que los diputados de ARENA estén mostrando que están a favor de votar por la Licda. Sonia Cortez de Madriz”, publicó en Twitter.  Gallegos ligó la elección de los magistrados de la CSJ con la del fiscal general de la República. “Si avanzamos en la elección de los magistrados a la Corte Suprema, es seguro que también avanzaremos en el proceso para elegir en tiempo al fiscal general”, expresó. Cortez de Madriz ha sido la propuesta más apoyada por parte del partido GANA. Sin embargo, ha sido mal evaluada en calificaciones publicadas por organizaciones no gubernamentales como Acción Ciudadana, Consorcio por la Transparencia y contra la Corrupción, Iniciativa Social para la Democracia y del diputado Leonardo Bonilla.  De 30 peldaños, en donde el primer lugar es el mejor, ocupa las posiciones 20, 27, 28 y 30 en esas evaluaciones.   Postura oficial Tras las reacciones de los tres diputados, el partido publicó en su cuenta de Twitter que la “posición oficial” para elegir magistrados es: Aldo Cáder, Carlos Sánchez, Carlos Avilés y Marina de Torrento para la Sala de lo Constitucional y Alex David Marroquín para la Sala de lo Civil. El subjefe de fracción de ARENA, Julio Fabián, anunció ayer que en las próximas horas se reunirán con los tres diputados de ARENA. Ayer, un abogado constitucionalista afirmó que en esta elección de magistrados han pesado tanto el temor de los políticos a ser investigados por indicios de enriquecimiento ilícito como el papel de la Sala de lo Constitucional en las elecciones 2019.
Tres diputados de ARENA piden a Madriz en la Corte
Web Article
376
Don't Annotate
844
null
La Comisión de Cultura acordó ayer la reforma a la Ley de Cultura. / A.L. Los diputados de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa acordaron ayer elaborar un dictamen de reforma a la Ley de Cultura con el fin de que las radioemisoras tengan la obligación de programar un 10 % de música nacional. El acuerdo tuvo los votos de diputados de todos los partidos, excepto de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que argumentó una posible inconstitucionalidad. “Apoyemos con un 10 % y que sea progresivo, y que sea revisado, no sé cuánto tiempo, el técnico nos puede dar una propuesta”, sugirió Reynaldo López Cardoza, diputado por el Partido de Concertación Nacional (PCN). El diputado Milton Garay, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), aseguró que apoyarían hasta un 40 % de música nacional. Por su parte, el diputado Leonardo Bonilla, no partidario, aseguró que él apoyaría 10 % o 20 % de música nacional, pero pidió verificar cómo se regularía. “No quisiera apoyar un dictamen que le apoye al artista pero que quede tan abierto que también se pueda fomentar a seudo artistas y lo digo con respeto”, afirmó. Sin embargo, la diputada Lucía de León, de Arena, afirmó que esta reforma podría generar una demanda de amparo por inconstitucional. “A la fecha ninguna institución, de las que han emitido opinión en esta comisión asume la posibilidad de ser un ente regulador en esta materia, el Ministerio de Gobernación manifestó no tener la capacidad técnica para asumirla si se llegase a delegar esta función”, advirtió. Por su parte, el diputado Reinaldo Caballo, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), aclaró que el porcentaje de música nacional se obtendrá respecto al contenido musical que la radio programe y no de todo su contenido. “No a los noticieros, es porcentual a la música, en vez de oír a Aniceto Molina, por ejemplo, si ponen ocho de él, que pongan dos, para regresar a lo que tenían”, afirmó Carballo. “Hoy sería una”, señaló López Cardoza. La reforma sería aprobara este jueves en sesión plenaria.
True
2019-10-29
https://diario.elmundo.sv/Política/acuerdan-reforma-para-10-de-musica-nacional
True
0.381458
Comisión Cultura acordar reforma Ley Cultura A.L. diputado Comisión Cultura Asamblea Legislativa acordar elaborar dictamen reforma Ley Cultura radioemisora tener obligación programar 10 música nacional voto diputado partido Alianza Republicana Nacionalista Arena argumentar inconstitucionalidad Apoyemos 10 progresivo revisar técnico propuesta sugerir Reynaldo López Cardoza diputado Partido Concertación Nacional PCN diputado Milton Garay Frente Farabundo Martí Liberación Nacional FMLN apoyarir 40 música nacional diputado Leonardo Bonilla partidario apoyar 10 20 música nacional pedir verificar regular querer apoyar dictamen apoyar artista quedar abierto fomentar seudo artista decir respeto diputada Lucía León Arena reforma generar demanda amparo inconstitucional fecha institución emitir opinión comisión asumir posibilidad ente regulador materia Ministerio Gobernación capacidad técnico asumir él llegar delegar función advertir diputado Reinaldo Caballo Partido Demócrata Cristiano PDC aclarar porcentaje música nacional obtener contenido musical radio programe contenido noticiero porcentual música oír Aniceto Molina poner poner regresar tener Carballo López Cardoza reforma aprobar jueves sesión plenario
0.118542
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: La Comisión de Cultura acordó ayer la reforma a la Ley de Cultura. / A.L. Los diputados de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa acordaron ayer elaborar un dictamen de reforma a la Ley de Cultura con el fin de que las radioemisoras tengan la obligación de programar un 10 % de música nacional. El acuerdo tuvo los votos de diputados de todos los partidos, excepto de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que argumentó una posible inconstitucionalidad. “Apoyemos con un 10 % y que sea progresivo, y que sea revisado, no sé cuánto tiempo, el técnico nos puede dar una propuesta”, sugirió Reynaldo López Cardoza, diputado por el Partido de Concertación Nacional (PCN). El diputado Milton Garay, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), aseguró que apoyarían hasta un 40 % de música nacional. Por su parte, el diputado Leonardo Bonilla, no partidario, aseguró que él apoyaría    10 % o 20 % de música nacional, pero pidió verificar cómo se regularía. “No quisiera apoyar un dictamen que le apoye al artista pero que quede tan abierto que también se pueda fomentar a seudo artistas y lo digo con respeto”, afirmó. Sin embargo, la diputada Lucía de León, de Arena, afirmó que esta reforma podría generar una demanda de amparo por inconstitucional. “A la fecha ninguna institución, de las que han emitido opinión en esta comisión asume la posibilidad de ser un ente regulador en esta materia, el Ministerio de Gobernación manifestó no tener la capacidad técnica para asumirla si se llegase a delegar esta función”, advirtió. Por su parte, el diputado Reinaldo Caballo, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), aclaró que el porcentaje de música nacional se obtendrá respecto al contenido musical que la radio programe y no de todo su contenido. “No a los noticieros, es porcentual a la música, en vez de oír a Aniceto Molina, por ejemplo, si ponen ocho de él, que pongan dos, para regresar a lo que tenían”, afirmó Carballo. “Hoy sería una”, señaló López Cardoza. La reforma sería aprobara este jueves en sesión plenaria.
Acuerdan reforma para 10 % de música nacional
Web Article
740
Annotate
327
null
SALTILLO, COAH.- Durante la segunda semana de febrero, la emisión de permisos e incapacidades por COVID-19 que se otorgan a trabajadores afiliados al Seguro Social se ha reducido en un 27 por ciento de acuerdo al último reporte de la Delegación del IMSS en Coahuila a cargo del doctor Leopoldo Santillán Arreyguüe. “La reducción se ha presentado durante esta última semana, en este periodo no llevamos más de 700 permisos entregados a los trabajadores”, declaró el funcionario. Indicó que desde el 7 de enero y hasta el día de hoy se han expedido cerca de 12 mil permisos COVID-19, mismos que se expiden con el objetivo de romper cadenas de contagio en el interior de los lugares de trabajo. Recordó que, con este permiso, los trabajadores obtienen una incapacidad y el pago correspondiente de sus salarios, además de que es equiparable a una incapacidad temporal para la remuneración del trabajo. TE PUEDE INTERESAR: ¿Incapacidad COVID-19 del IMSS con el 100% de salario?
True
null
https://vanguardia.com.mx/coahuila/saltillo/se-reducen-solicitudes-de-permisos-covid-19-en-un-27-asegura-imss-coahuila-BB1762883
True
0.452261
SALTILLO coah.- semana febrero emisión permiso incapacidad COVID-19 otorgar trabajador afiliado Seguro Social reducir 27 ciento reporte Delegación IMSS Coahuila cargo doctor Leopoldo Santillán Arreyguüe reducción presentar semana periodo llevar 700 permiso entregado trabajador declarar funcionario enero expedir 12 mil permiso COVID-19 expidir objetivo romper cadena contagio interior lugar recordar permiso trabajador obtener incapacidad pago correspondiente salario equiparable incapacidad temporal remuneración interesar Incapacidad COVID-19 IMSS 100% salario
0.047739
La Vanguardia
Source:La Vanguardia Prediction:True Content:SALTILLO, COAH.- Durante la segunda semana de febrero, la emisión de permisos e incapacidades por COVID-19 que se otorgan a trabajadores afiliados al Seguro Social se ha reducido en un 27 por ciento de acuerdo al último reporte de la Delegación del IMSS en Coahuila a cargo del doctor Leopoldo Santillán Arreyguüe. “La reducción se ha presentado durante esta última semana, en este periodo no llevamos más de 700 permisos entregados a los trabajadores”, declaró el funcionario. Indicó que desde el 7 de enero y hasta el día de hoy se han expedido cerca de 12 mil permisos COVID-19, mismos que se expiden con el objetivo de romper cadenas de contagio en el interior de los lugares de trabajo. Recordó que, con este permiso, los trabajadores obtienen una incapacidad y el pago correspondiente de sus salarios, además de que es equiparable a una incapacidad temporal para la remuneración del trabajo. TE PUEDE INTERESAR: ¿Incapacidad COVID-19 del IMSS con el 100% de salario?
Se reducen solicitudes de permisos COVID-19 en un 27%, asegura IMSS Coahuila
Web Article
892
Don't Annotate
2,185
null
➡️ La presidenta del Senado señaló que hoy más que nunca es necesaria la unidad de los legisladores de #Morena, pues sólo así se dará continuidad al pacto que realizaron con las y los ciudadanos. https://t.co/Jf6Uukcfkm
True
2022-01-29
null
Fake
0.564037
presidenta Senado necesario unidad legislador Morena dar continuidad pacto realizar ciudadano https://t.co/jf6uukcfkm
0.064037
Excelsior
Source:Excelsior Prediction:Fake Content:➡️ La presidenta del Senado señaló que hoy más que nunca es necesaria la unidad de los legisladores de #Morena, pues sólo así se dará continuidad al pacto que realizaron con las y los ciudadanos. https://t.co/Jf6Uukcfkm
Tweet
344
Don't Annotate
1,398
null
La remodelación del edificio costó $649,000. El alquiler cuesta $96,050 mensuales. / DEM El edificio del Mercado Cuscatlán alquilado a un familiar del expresidente Antonio Saca por la alcaldía de San Salvador en la gestión de Nayib Bukele no tiene valúo registrado en la comuna, según un memorando entregado ayer por Ricardo Núñez a la Fiscalía General de la República. El memorando de la Gerencia Legal de la Alcaldía de San Salvador, con fecha 3 de septiembre, indica que, al revisar el expediente del mercado, “no consta valúo sobre el inmueble donde funciona el Mercado Cuscatlán”. Según el escrito, en el expediente se hallan solo contratos de arrendamiento y de promesa de venta, y documentos de la personería de la sociedad Desarrollo Universal, S.A. de C.V., propietaria del inmueble que alberga el mercado. Núñez aseguró que el concejo autorizó el 11 de noviembre de 2015 a Nayib Bukele firmar el contrato, “aprovechándose de una fecha conmemorativa” del FMLN, tildando de “sospechosa” la firma, porque sostiene que el 12 de noviembre del 2015 se firmó el contrato con Alejandro Murra Saca sin que hubiera un valúo de lo que cuesta el inmueble. La alcaldía paga un alquiler de $96,050 mensuales, algo que debe pagar por 25 años, lo que suma $28,915,000. El contrato incluye la compra venta por $10,000 adicionales, lo que sumaría $28,925,000. Nayib Bukele descalificó a Ricardo Núñez, quien fue entrevistado ayer en el programa Frente a Frente, ante lo cual Bukele comentó: “No, no es un meme. Es la principal cadena de televisión de El Salvador”. El 11 de septiembre, Bukele dijo que Ricardo Núñez “es un total desquiciado”. “Un tipo xenófobo, estuvo capturado por tratar de asesinar a un expresidente, incluso fabricar explosivos”, expresó. Agregó que leyó la denuncia y que es “una sarta de chambres” y “tonteras en unas hojas de papel”; agregó que se sorprende de que medios le den cobertura. Bukele señaló que posiblemente esto es impulsado por un candidato que no tiene propuestas y que nadie le hace caso. Entregó a fiscalía Un documento firmado por el gerente general de la alcaldía, señala que no encontraron el valúo. Un valúo fue solicitado en noviembre de 2015.
Fake
2018-09-25
https://diario.elmundo.sv/Política/alcaldia-no-hallo-valuo-de-edificio-de-mercado
Fake
0.722765
remodelación edificio costar 649.000 alquiler costar 96.050 mensual DEM edificio Mercado Cuscatlán alquilado familiar expresidente Antonio Saca alcaldía San Salvador gestión Nayib Bukele valúo registrado comuna memorando entregado Ricardo Núñez Fiscalía República memorando Gerencia Legal Alcaldía San Salvador fecha septiembre indicar revisar expediente mercado constar valúo inmueble funcionar Mercado Cuscatlán escrito expediente hallar contrato arrendamiento promesa venta documento personería sociedad Desarrollo Universal S.A. C.V. propietario inmueble albergar mercado Núñez concejo autorizar 11 noviembre 2015 Nayib Bukele firmar contrato aprovechar él fecha conmemorativo FMLN tildar sospechoso firma sostener 12 noviembre 2015 firmar contrato Alejandro Murra Saca haber valúo costar inmueble alcaldía pagar alquiler 96.050 mensual pagar 25 año sumar 28.915.000 contrato incluir compra venta 10.000 adicional sumar 28.925.000 Nayib Bukele descalificar Ricardo Núñez entrevistar programa frente Frente Bukele meme principal cadena televisión Salvador 11 septiembre Bukele Ricardo Núñez desquiciado tipo xenófobo capturado tratar asesinar expresidente fabricar explosivo leer denuncia sarta chambr tontera hoja papel sorprender medio dar cobertura Bukele posiblemente impulsar candidato propuesta caso entregar fiscalía documento firmado gerente alcaldía señalar encontrar valúo valúo solicitar noviembre 2015
0.222765
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:Fake Content: La remodelación del edificio costó $649,000. El alquiler cuesta $96,050 mensuales. / DEM El edificio del Mercado Cuscatlán alquilado a un familiar del expresidente Antonio Saca por la alcaldía de San Salvador en la gestión de Nayib Bukele no tiene valúo registrado en la comuna, según un memorando entregado ayer por Ricardo Núñez a la Fiscalía General de la República. El memorando de la Gerencia Legal de la Alcaldía de San Salvador, con fecha 3 de septiembre, indica que, al revisar el expediente del mercado, “no consta valúo sobre el inmueble donde funciona el Mercado Cuscatlán”. Según el escrito, en el expediente se hallan solo contratos de arrendamiento y de promesa de venta, y documentos de la personería de la sociedad Desarrollo Universal, S.A. de C.V., propietaria del inmueble que alberga el mercado. Núñez aseguró que el concejo autorizó el 11 de noviembre de 2015 a Nayib Bukele firmar el contrato, “aprovechándose de una fecha conmemorativa” del FMLN, tildando de “sospechosa” la firma, porque sostiene que el 12 de noviembre del 2015 se firmó el contrato con Alejandro Murra Saca sin que hubiera un valúo de lo que cuesta el inmueble. La alcaldía paga un alquiler de $96,050 mensuales, algo que debe pagar por 25 años, lo que suma $28,915,000. El contrato incluye la compra venta por $10,000 adicionales, lo que sumaría $28,925,000. Nayib Bukele descalificó a Ricardo Núñez, quien fue entrevistado ayer en el programa Frente a Frente, ante lo cual Bukele comentó: “No, no es un meme. Es la principal cadena de televisión de El Salvador”. El 11 de septiembre, Bukele dijo que Ricardo Núñez “es un total desquiciado”. “Un tipo xenófobo, estuvo capturado por tratar de asesinar a un expresidente, incluso fabricar explosivos”, expresó. Agregó que leyó la denuncia y que es “una sarta de chambres” y “tonteras en unas hojas de papel”; agregó que se sorprende de que medios le den cobertura. Bukele señaló que posiblemente esto es impulsado por un candidato que no tiene propuestas y que nadie le hace caso.   Entregó a fiscalía Un documento firmado por el gerente general de la alcaldía, señala que no encontraron el valúo. Un valúo fue solicitado en noviembre de 2015.
Alcaldía no halló valúo de edificio de mercado
Web Article
1,126
Annotate
357
null
Nayib Bukele en reunión con el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi. / DEM El presidente electo, Nayib Bukele sostuvo una serie de reuniones el fin de semana con diferentes organismos internacionales para buscar financiamiento a los proyectos que quiere ejecutar desde el 1 de junio. El próximo mandatario reveló las reuniones a través de su cuenta de Twitter. Bukele se reunió el sábado con el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi. Bukele informéo que conversaron con Mossi sobre el “financiamiento de escuelas, hospitales, aeropuertos, puertos, tren del pacífico, entre otros”. A palabras del presidente electo, el BCIE asumió en el encuentro el compromiso de financiar los proyectos de su gobierno “que traigan desarrollo para nuestro país”. Ese mismo día, el presidente electo publicó en su cuenta de Twitter que se había reunido con representantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, el banco alemán KfW, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Programa Mundial de Alimentos. Presidente electo conversa con organismos internacionales. “Hablamos de cómo financiar todos los proyectos que necesita El Salvador para salir adelante y del boom económico que necesita nuestro país si queremos que salga del subdesarrollo”, dijo Bukele. Además, el presidente electo sostuvo un encuentro con el representante del Gobierno de Catar en El Salvador: “Hablamos de fomentar las inversiones cataríes en El Salvador, así como de su interés de que seamos las puertas de Latinoamérica para sus empresas. El Salvador facilitará esas inversiones y proyectos”. “También les pedimos que aprueben ya los fondos que la PNC (Policía Nacional Civil) ha solicitado para financiar becas universitarias completas para los hijos de los policías asesinados”, dice el tuit del presidente elcto. Según Bukele, el delegado de Catar se comprometieron a aprobar los fondos y a comunicárselo al gobierno actual en los próximos 10 días”, señaló. El mandatario electo en pláticas con representante catarí.
True
null
https://diario.elmundo.sv/Política/bukele-busca-apoyo-con-los-organismos-internacionales
True
0.448672
Nayib Bukele reunión presidente ejecutivo BCIE Dante Mossi DEM presidente electo Nayib Bukele sostener serie reunión semana organismo internacional buscar financiamiento proyecto ejecutar junio mandatario revelar reunión Twitter Bukele reunir sábado presidente ejecutivo Banco Centroamericano Integración Económica BCIE Dante Mossi Bukele informéo conversar Mossi financiamiento escuela hospital aeropuerto puerto tren pacífico palabra presidente electo BCIE asumir encuentro compromiso financiar proyecto gobierno traer desarrollo país presidente electo publicar Twitter reunir representante Banco Mundial Banco Interamericano Desarrollo BID Agencia Cooperación Japonesa JICA banco alemán KfW Programa Naciones Unidas Desarrollo Programa Mundial Alimentos Presidente electo conversa organismo internacional Hablamos financiar proyecto necesitar Salvador salir boom económico necesitar país salir subdesarrollo Bukele presidente electo sostener encuentro representante Gobierno Catar Salvador hablar fomentar inversión catarí Salvador interés ser puerta Latinoamérica empresa Salvador facilitar inversión proyecto pedir apruebir fondo PNC Policía Nacional Civil solicitar financiar beca universitario completa hijo policía asesinado tuit presidente elcto Bukele delegado Catar comprometer aprobar fondo comunicárselo gobierno actual 10 mandatario electo plática representante catarí
0.051328
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content: Nayib Bukele en reunión con el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi. / DEM El presidente electo, Nayib Bukele sostuvo una serie de reuniones  el fin de semana con diferentes organismos internacionales  para buscar financiamiento a los proyectos que quiere ejecutar desde el 1 de junio. El próximo mandatario reveló las reuniones a través de su cuenta de Twitter. Bukele  se reunió el sábado con  el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi. Bukele informéo que conversaron con Mossi sobre el “financiamiento de escuelas, hospitales, aeropuertos, puertos, tren del pacífico, entre otros”. A palabras del presidente electo, el BCIE asumió en el encuentro el compromiso de financiar los proyectos de su gobierno “que traigan desarrollo para nuestro país”. Ese mismo día, el presidente electo publicó en su cuenta de Twitter que se había reunido con representantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, el banco alemán KfW, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Programa Mundial de Alimentos. Presidente electo conversa con organismos internacionales. “Hablamos de cómo financiar todos los proyectos que necesita El Salvador para salir adelante y del boom económico que necesita nuestro país si queremos que salga del subdesarrollo”, dijo Bukele. Además, el presidente electo sostuvo un encuentro con el representante del Gobierno de Catar en El Salvador:  “Hablamos de fomentar las inversiones cataríes en El Salvador, así como de su interés de que seamos las puertas de Latinoamérica para sus empresas. El Salvador facilitará esas inversiones y proyectos”. “También les pedimos que aprueben ya los fondos que la PNC (Policía Nacional Civil)  ha solicitado para financiar becas universitarias completas para los hijos de los policías asesinados”, dice el tuit del presidente elcto. Según Bukele, el delegado de Catar se comprometieron a aprobar los fondos y a comunicárselo al gobierno actual en los próximos 10 días”, señaló. El mandatario electo en pláticas con representante catarí.
Bukele busca apoyo con los organismos internacionales
Web Article
772
Annotate
355
null
Los gobiernos del FMLN fueron aliados de Maduro. / DEM El FMLN rechazó la decisión del presidente de la República, Nayib Bukele. de haber desconocido a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela y reconocer a Juan Guaidó. El FMLN dijo, a través de un comunicado, que Guaidó es un “presidente de facto” y que ha sido “impuesto” por “un grupo de la oposición venezolana, en complacencia con intereses foráneos”. En su reaparición pública, el expresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén dijo, desde Cuba y a través de la cadena Telesur, que Bukele cometió un error al reconocer a Guaidó. “En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro es un presidente electo por el pueblo y el señor Guaidó es un presidente, es una persona impuesta, no se puede reconocer ese Gobierno, nosotros siempre nos opusimos”, expresó el exmandatario salvadoreño. Ayer por la mañana, un grupo de simpatizantes del régimen de Nicolás Maduro ingresó a la embajada de Venezuela en San Salvador y explicaron que están organizando una marcha para hoy como medida de protesta en contra del reconocimiento de Guaidó. Los simpatizantes no dieron hora ni lugar de la concentración.
True
2019-11-04
https://diario.elmundo.sv/Política/fmln-dice-guaido-es-presidente-de-facto-y-anuncian-marcha
True
0.448817
gobierno FMLN aliar Maduro DEM FMLN rechazar decisión presidente República Nayib Bukele desconocer Nicolás Maduro presidente constitucional Venezuela reconocer Juan Guaidó FMLN comunicado Guaidó presidente facto impuesto grupo oposición venezolano complacencia interés foráneo reaparición público expresidente República Salvador Sánchez Cerén Cuba cadena Telesur Bukele cometer error reconocer Guaidó Venezuela presidente Nicolás Maduro presidente electo pueblo señor Guaidó presidente persona impuesto reconocer Gobierno opusir exmandatario salvadoreño mañana grupo simpatizante régimen Nicolás Maduro ingresar embajada Venezuela San Salvador explicar organizar marcha medida protesta reconocimiento Guaidó simpatizante hora concentración
0.051183
El Mundo
Source:El Mundo Prediction:True Content:  Los gobiernos del FMLN fueron aliados de Maduro. / DEM El FMLN rechazó la decisión del presidente de la República, Nayib Bukele. de haber desconocido a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela y reconocer a Juan Guaidó. El FMLN dijo, a través de un comunicado, que Guaidó es un “presidente de facto” y que ha sido “impuesto” por “un grupo de la oposición venezolana, en complacencia con intereses foráneos”. En su reaparición pública, el expresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén dijo, desde Cuba y a través de la cadena Telesur, que Bukele cometió un error al reconocer a Guaidó. “En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro es un presidente electo por el pueblo y el señor Guaidó es un presidente, es una persona impuesta, no se puede reconocer ese Gobierno, nosotros siempre nos opusimos”, expresó el exmandatario salvadoreño. Ayer por la mañana, un grupo de simpatizantes del régimen de Nicolás Maduro ingresó a la embajada de Venezuela en San Salvador y explicaron que están organizando una marcha para hoy como medida de protesta en contra del reconocimiento de Guaidó. Los simpatizantes no dieron hora ni lugar de la concentración.
FMLN dice Guaidó es presidente de “facto” y anuncian marcha
Web Article
350