id
stringlengths
1
3
question
stringlengths
11
424
candidates
sequencelengths
4
4
answer
int64
0
3
link
stringlengths
72
74
401
La validez de un sello electrónico es de:
[ "4 años.", "1 año.", "5 años.", "3 años." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=401
402
La Calidad Total – Excelencia es:
[ "Una estrategia para dirigir y coordinar acciones.", "Un programa de actividades.", "Una técnica de actuación.", "Un sistema de actuación." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=402
403
Según el ciclo de Shewhart (también conocido como «Ciclo de Deming») la mejora continua es un ciclo que consta de las siguientes cuatro fases:
[ "Planificar, Hacer, Comprobar y Ajustar.", "Planificar, Hacer, Aplicar y Ajustar.", "Preparar, Definir, Confrontar y Verificar.", "Preparar, Definir, Establecer y Aplicar." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=403
404
El Modelo de Gestión Pública Avanzada del Gobierno Vasco (MGPAGV):
[ "Es un modelo dinámico que, poniendo en el centro a la ciudadanía, resalta la principal característica de nuestra administración: añadir valor público satisfaciendo necesidades de forma equitativa.", "Es un modelo estático y estable que se constituye en ámbito de referencia para todas las Unidades Organizativas del Gobierno Vasco.", "Es un modelo propio, pensado tanto para la Administración pública como para el sector privado.", "Es un modelo contextualizado en un entorno de normalidad y no de crisis." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=404
405
El Modelo de Gestión Pública Avanzada del Gobierno Vasco (MGPAGV) se apoya en torno a:
[ "Dos ejes: organización e innovación.", "Tres ejes: servicios, personas y organización.", "Cuatro ejes: servicios, personas, innovación e investigación.", "Seis ejes: estrategia, servicios, personas, innovación, sociedad y resultados." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=405
406
El Mapa de Procesos es el diagrama de la Unidad organizativa donde se representa el sistema de gestión con una visión general y se representan los procesos que componen el sistema, pudiendo distinguirse entre:
[ "Procesos estratégicos: coinciden con las actividades que producen los servicios.", "Procesos operativos: ayudan a fijar y desarrollar la estrategia.", "Procesos de apoyo: son de carácter instrumental y sirven para desarrollar adecuadamente la actividad.", "Proyectos de misión: sirven para concretar los proyectos que se van a desplegar durante el año en curso." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=406
407
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es un principio fundamental de la gestión de la excelencia en la gestión de organizaciones:
[ "La orientación hacia los resultados.", "La orientación al cliente.", "La orientación a los hechos.", "El desarrollo de alianzas." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=407
408
¿Cuál de los siguientes aspectos SÍ es un principio fundamental de la gestión de la excelencia en la gestión de organizaciones:
[ "La orientación a los principios fundacionales.", "El liderazgo y constancia en los resultados.", "El desarrollo de publicidad.", "La gestión por procesos y hechos." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=408
409
En el modelo de Calidad Total – Excelencia:
[ "Se hace trabajar a toda la organización en la búsqueda de la satisfacción del cliente.", "Se prioriza la búsqueda de la competitividad en el interior de la organización.", "La eficiencia de la producción es considerada como la principal fuente de ventaja competitiva.", "La satisfacción del cliente depende del valor percibido en el producto o servicio con respecto a las expectativas que tenga, configurándose como un modelo de satisfacción estático y estable." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=409
410
Cuál de los siguientes aspectos NO es un paso propio de la gestión por procesos:
[ "Identificar los procesos fundamentales de la organización.", "Organizar los procesos.", "Nombrar las personas responsables o propietarias de los procesos y los equipos de mejora.", "Evaluar alianzas de liderazgo." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=410
411
La Misión de una Unidad Organizativa (señale la respuesta INCORRECTA):
[ "Es la declaración que describe el propósito o razón de ser de la Unidad Organizativa.", "En tanto que razón de ser de la Unidad constituye, junto con la Visión, el núcleo de su Estrategia.", "Es la declaración que describe qué se desea ser en el futuro.", "Es un elemento clave para la Unidad a la hora de identificar las líneas estratégicas y los objetivos." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=411
412
El Plan de Formación de la Unidad organizativa debe recoger, al menos, las siguientes fases (señale la respuesta INCORRECTA):
[ "Detección de necesidades formativas.", "Evaluación de la mejora en la gestión.", "Evaluación de las acciones formativas y redefinición del Plan.", "Establecimiento de prioridades y objetivos." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=412
413
El régimen jurídico de los derechos de los ciudadanos y de los interesados en el marco del procedimiento administrativo:
[ "Se establece, de forma detallada, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.", "Se regula, de forma detallada, en la propia Constitución española y en el Estatuto de Autonomía del País Vasco.", "Se ha configurado, de manera completa, gracias a la jurisprudencia de los Tribunales de instancia del ámbito civil.", "No está, a día de hoy, ordenado de forma completa." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=413
414
¿Cuándo tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos?:
[ "Nunca, por no cumplir los requisitos marcados en la ley al efecto.", "Cuando la ley así lo declare expresamente.", "Cuando así se lo reconozca, en el caso concreto, previamente, el juez competente.", "Cuando así se publique en el Boletín Oficial del País Vasco." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=414
415
Son derechos reconocidos a quienes tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, en sus relaciones con ellas, entre otros:
[ "El derecho a percibir un salario mínimo a su cargo aunque no se hayan cumplido los requisitos al efecto.", "A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas, a utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en la ley, y a la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la ley.", "El derecho al matrimonio y, en su caso, al divorcio.", "El derecho a poder elegir el juez que debe conocer los conflictos entre ellos." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=415
416
Conforme al artículo 39 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público se entiende por portal del internet:
[ "El lugar virtual en el que la ciudadanía puede solicitar información y recabarla por parte de cualquier órgano público.", "El espacio on line en el que la Administración Pública ofrece todos sus servicios y prestaciones.", "El emplazamiento físico y virtual en el que una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho público publica la información interesante para la ciudadanía.", "El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=416
417
El derecho de la ciudadanía a comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un punto de acceso general electrónico de la Administración, conlleva para esta:
[ "La obligación de disponer de manera agrupada los correspondientes medios electrónicos con el fin de asegurar que las personas puedan hacer uso de los mismos y relacionarse con la propia Administración a través de esta herramienta electrónica sin necesidad de acertar en el órgano concreto al que corresponda, en su caso, el ejercicio de la competencia.", "La obligación de garantizar que todo ciudadano cuenta, en su domicilio, con un equipo informático que le facilite la comunicación telemática con la Administración.", "Este derecho no conlleva ninguna obligación para la Administración, únicamente facultades.", "La obligación de garantizar que toda Administración facilita a sus funcionarios y trabajadores un equipo informático adecuado." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=417
418
Conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿quiénes están únicamente obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración?:
[ "Entre otros, las masas patrimoniales, las entidades sin personalidad jurídica y los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.", "Entre otros, las personas jurídicas y quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.", "Únicamente, las personas físicas.", "Solo las entidades sin personalidad jurídica." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=418
419
La cooficialidad lingüística la reconoce la Constitución española:
[ "En su artículo 18, imponiendo el conocimiento de las lenguas cooficiales en todas las Comunidades Autónomas.", "En su artículo 3, reconociendo, en todo caso, la superioridad del castellano.", "En su artículo 3, situando en el mismo nivel el castellano y las lenguas propias que cada Estatuto de Autonomía haya declarado como oficial en su territorio.", "En su artículo 3, haciendo prevalecer al castellano las diferentes lenguas propias de las Comunidades Autónomas." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=419
420
¿Reconoce la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el derecho de las personas a utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma?:
[ "Sí, lo hace expresamente en su artículo 13 apartado c).", "No, no contiene ninguna disposición al respecto.", "No directamente pero sí mediante una remisión a los Estatutos de Autonomía en su artículo 14 apartado d).", "Sí, lo hace expresamente en su artículo 15 apartado e), citando específicamente el euskera y el catalán." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=420
421
El derecho de la ciudadanía a utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma es reconocido por la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
[ "Configurado, en su artículo 13, apartado c), como un derecho que debe asegurarse en la actividad formalizada o procedimental pero no en la actividad informal o no formalizada.", "Configurado, en su artículo 13, apartado c), como un derecho que debe asegurarse en la actividad informal o no formalizada pero no en la formalizada o procedimental.", "Configurado, en su artículo 13, apartado c), como un derecho que debe asegurarse exclusivamente en la actividad formalizada o no procedimental.", "Configurado, en su artículo 13, apartado c), como un derecho que debe asegurarse tanto en la actividad formalizada o procedimental como en la actividad informal o no formalizada." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=421
422
¿En el ámbito del País Vasco, en qué norma se reconoce que el euskera, lengua propia del Pueblo Vasco, tiene, como el castellano, carácter de lengua oficial en Euskadi?:
[ "La propia ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en su artículo 19.", "La Ley Orgánica 2/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco, también conocido como Estatuto de Estella, en su artículo 9.", "La Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco, también conocido como Estatuto de Gernika, en su artículo 6.", "La ley 8/1982, del uso del euskera y de otras lenguas minoritarias en España, en su artículo 19." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=422
423
La ley 10/1982, de 24 de noviembre, básica de normalización del euskera:
[ "Reconoce a todos los ciudadanos el derecho a usar únicamente el euskera en sus relaciones con la Administración Pública en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma.", "Establece que en los expedientes o procedimientos en los que intervenga más de una persona siempre se utilizará el castellano.", "Ha sido revisada por el Tribunal Constitucional y, mediante sentencia 82/1986, de 26 de junio, declaró inconstitucionales varios de sus preceptos.", "Reconoce a todos los ciudadanos el derecho a usar únicamente el castellano en sus relaciones con la Administración Pública en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=423
424
El acceso de la ciudadanía a los archivos y registros administrativos:
[ "Lo regula la Constitución española en su artículo 105 sin limitación alguna.", "No se prevé en la Constitución española.", "Lo ordena la Constitución española en su artículo 105 «con las limitaciones que prevean las leyes administrativas y civiles».", "Lo regula la Constitución española en su artículo 105 «salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas»." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=424
425
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno:
[ "Reconoce el acceso a la información pública sin límite alguno.", "Ordena el acceso a la información pública con algunos límites, entre los que cabe destacar las relaciones exteriores y la igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva.", "Ordena el acceso a la información pública con algunos límites, entre los que cabe destacar el principio de solidaridad, irretroactividad y mínima intervención.", "Condiciona el acceso a la información pública al pago de las correspondientes tasas locales e impuestos estatales." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=425
426
El derecho de los ciudadanos a ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos:
[ "Pretende convertir una relación pasiva de Administración frente a sus administrados en una relación más abierta y servicial.", "Es un deseo de la ciudadanía que no encuentra base legal.", "No conlleva obligación alguna para los funcionarios y empleados públicos.", "Ha sido declarado inconstitucional en abundantes sentencias del Tribunal Constitucional." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=426
427
La Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública, protege el derecho de la ciudadanía a ser tratada con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos:
[ "Mediante un régimen disciplinario y sancionador aplicable a las autoridades y empleados públicos.", "Mediante la facultad de los administrados de recusar a la autoridad pública con la que han de tratar.", "Mediante un régimen de complementación salarial basado en la falta de quejas por parte de la ciudadanía.", "Mediante la aplicación, en todo caso, de la normativa laboral atinente al despido disciplinario." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=427
428
Cuando las autoridades, agentes o funcionarios causan daños por actividades delictivas:
[ "Nunca es posible el inicio de una acción penal contra los mismos.", "Es posible el inicio de una acción penal contra los mismos, renunciando en todo caso a la acción de responsabilidad frente a la Administración.", "Es posible el inicio de una acción penal contra los mismos, sin perjuicio de la acción de responsabilidad frente a la Administración.", "Quedan protegidos por la denominada inmunidad jurisdiccional y administrativa." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=428
429
La firma electrónica:
[ "Debe ser, en todo caso, avalada por la firma ordinaria del ciudadano.", "Únicamente se puede utilizar en la relación del administrado con órganos administrativos colegiados.", "Es un mecanismo válido para la identificación del firmante de manera inequívoca, que asegura la integridad del documento firmado, aunque no que no haya sufrido alternación o manipulación.", "Es un mecanismo válido para la identificación del firmante de manera inequívoca, que asegura la integridad del documento firmado y garantiza que no ha sufrido alternación o manipulación." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=429
430
El derecho a la protección de datos de carácter personal, en el ámbito administrativo:
[ "Cuenta con una normativa concreta y específica, ajena a la regulación general de esta cuestión.", "Debe entenderse con una remisión en bloque a la normativa general de la cuestión, especialmente a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales.", "Cuenta con una regulación concreta en la Comunidad Autónoma Vasca, mediante la ley 4/2020 de protección de datos personales de los vascos y vascas frente a las Administraciones Públicas de Euskadi.", "Se regula profusamente en el Estatuto de Autonomía del País Vasco." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=430
431
Los derechos de la ciudadanía en sus relaciones con las Administraciones Públicas:
[ "Pueden ser previstos y establecidos, en el futuro, mediante leyes de carácter sectorial.", "Son los que se ordenan en las leyes vigentes, sin que leyes futuras puedan entrar a regular esta cuestión.", "Son los que se ordenan en la Constitución española y en las leyes vigentes, sin que leyes futuras puedan entrar a regular esta cuestión.", "Son indisponibles, de forma que la ciudadanía siempre viene obligada a ejercerlos." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=431
432
En la evolución en el modelo de relación entre la ciudadanía y la Administración Pública.
[ "Siempre ha sido una constante la participación de la ciudadanía en las cuestiones administrativas.", "Con el tiempo se han desarrollado criterios de eficacia y eficiencia dentro de la Administración Pública.", "Destaca la cada vez menor intervención de la ciudadanía.", "Ha sido elemento característico la actuación ilimitada y no regulada de la Administración Pública." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=432
433
La administración electrónica:
[ "Supone ganar en eficacia y eficiencia, ya que los servicios pueden focalizarse en la aportación de valor para la ciudadanía.", "Supone la pérdida de eficacia y eficiencia para la Administración Pública, en cuanto se pierde inmediatez en la atención a la ciudadanía.", "Conlleva el riesgo de una atención deficiente a la ciudadanía.", "Exige la aplicación de normativa internacional mercantil en el ámbito de la Administración, con la intrusión normativa que ello conlleva." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=433
434
La información administrativa:
[ "Es un deber del administrado, esencial para el cumplimiento del resto de sus deberes.", "Conlleva, en todo caso, la necesidad de acreditación de la legitimación al efecto.", "Es un cauce adecuado a través del cual la ciudadanía puede acceder al conocimiento de sus derechos y obligaciones y a la utilización de los bienes y servicios públicos.", "Nunca se puede ofrecer a un grupo." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=434
435
La atención ciudadana:
[ "Supone o conlleva que cuando dos clientes le reclaman al mismo tiempo, el funcionario o empleado público debe dar prioridad al que no llegó en primer lugar.", "Con el concepto de cliente, se ordena en el real Decreto 214/2020, de 9 de febrero, comprendiendo, entre otras, la función de recepción y acogida a la persona.", "Se ve facilitada, en la función de información, mediante el empleo de modelos normalizados.", "Supone o conlleva que cuando dos clientes le reclaman al mismo tiempo, el funcionario o empleado público debe dar prioridad absoluta al que llama por teléfono." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=435
436
Los canales de atención al público:
[ "Han de cumplir, entre otros, los principios de servicio efectivo a la ciudadanía y simplicidad, claridad y proximidad a la misma.", "Han de ser los menos posibles para garantizar el cumplimiento de su función.", "No deben fomentar la participación de la ciudadanía en el entorno de la Administración Pública.", "Ordenados en la Ley 38/2020, únicamente pueden establecerse telemáticamente." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=436
437
Las quejas y reclamaciones de la ciudadanía frente a la actuación de la Administración:
[ "Se configuran como una obligación de la ciudadanía en todo caso.", "Únicamente pueden tener su origen en el incumplimiento contractual de la Administración.", "Han de considerarse una oportunidad de mejora de la actuación de aquella.", "Nunca dan lugar al establecimiento de procedimientos de mejora en la Administración." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=437
438
Ante una queja y/o reclamación frente a la actuación de la Administración:
[ "Es importante averiguar su causa.", "El funcionario o empleado público debe mantener una actitud pasiva, no mostrando interés.", "No es tan importante realizar un buen diagnóstico como mantener una actitud pasiva.", "El funcionario o empleado público no debe investigar el origen y gravedad de la queja." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=438
439
A la hora de enfrentarse a las quejas y reclamaciones de la ciudadanía en relación a la actividad de la Administración:
[ "Es importante, siempre, defender la actuación previa de la Administración, discutiendo y enfrentándose al reclamante.", "Es importante culpar a otras personas, buscando un responsable directo ante el ciudadano.", "Es normal perder los nervios y las formas, porque algunos ciudadanos lo hacen inevitable.", "Es importante contestar al cliente con brevedad, sin darle más explicaciones de las que pida, pues el exceso de información puede generar nuevas situaciones de conflicto." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=439
440
La accesibilidad para las personas con discapacidad:
[ "Debe ser garantizada por la Administración en todos los canales que tenga la Administración con la ciudadanía, evitando la no discriminación en estas relaciones.", "Se regula, en referencia a las relaciones con la Administración del Estado, en el Real Decreto 366/2017, de 17 de marzo.", "No condiciona la configuración de los puestos de atención.", "Se basa exclusivamente en la ubicación de las Oficinas de Atención al Ciudadano." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=440
441
De cara a garantizar la accesibilidad para las personas con discapacidad:
[ "Es cuestión menor la ubicación de los puestos de atención a la ciudadanía.", "No es necesario disponer la información en dos de las tres modalidades sensoriales (visual, acústica y táctil).", "La altura de los mostradores y puntos de información debe ser adecuada para recibir a todo tipo de usuarios.", "No es imprescindible que las oficinas de atención a la ciudadanía tengan habilitada un área higiénico-sanitaria accesible." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=441
442
La accesibilidad cognitiva:
[ "Requiere que la Administración Pública prepare a las personas que prestan el servicio con relación a las necesidades de los diferentes colectivos, adecuando su actuación a dichas necesidades específicas.", "No otorga importancia a la lectura fácil, entendiéndola como elemento menor y secundario.", "No exige la adaptación a las capacidades de todas las personas con problemas de lectura y escritura.", "Requiere que la Administración Pública utilice un lenguaje complejo e indirecto." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=442
443
En el marco del cumplimiento de lo que se denomina accesibilidad cognitiva:
[ "Es importante utilizar un lenguaje simple y directo, estructurando el texto de manera clara y coherente.", "Es importante la comunicación telemática, en todo caso, con la Administración.", "No se han de evitar tecnicismos.", "Se ha de utilizar un lenguaje complejo, técnico e indirecto, con frases largas." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=443
444
La accesibilidad cognitiva:
[ "Se basa exclusivamente en la lectura fácil como instrumento de adecuación y adaptación de los textos y las informaciones de forma que sean sencillas y comprensibles para personas con dificultades de comprensión.", "Supone una serie de soluciones vinculadas, entre otras, a la mejora de la señalización y la orientación y la localización de edificios y servicios.", "No requiere una formación de las personas que prestan el servicio a personas con necesidades específicas.", "Hace referencia únicamente a los espacios físicos de la Administración, no al medio electrónico." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=444
445
El movimiento migratorio:
[ "Convierte a todas las sociedades en interculturales, afectando tanto a la persona que presta servicio en la Administración como al cliente.", "Es un factor que no condiciona la actividad de la Administración.", "No exige un rol importante de la Administración Pública en el proceso de integración.", "No exige ningún tipo de adaptación por parte de la Administración Pública." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=445
446
Entre los principios esenciales de la atención intercultural en la Administración Pública destacan:
[ "El tratamiento abstracto y general del cliente, sin entrar a comprender sus singularidades y necesidades.", "El respeto y reconocimiento de la otra parte, sus diferencias y sus características y el favorecimiento de la autonomía de las personas.", "La falta de interés respecto al cliente, de sus diferencias y características.", "El principio de irretroactividad, cumplimiento de la costumbre y los usos locales y estatales." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=446
447
La percepción del poder:
[ "Es un elemento de diversidad cultural, pues la Administración Pública puede ser considerada un elemento de poder para personas de otras culturas.", "Es igual en todas las culturas, por lo que no tiene ninguna repercusión en la diversidad cultural.", "Es un elemento a omitir, en todo caso, en la atención intercultural de la Administración Pública.", "Es indiferente para la Administración, sin que tenga que tenerlo en cuenta en la atención a ciudadanos procedentes de otras culturas." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=447
448
El trato inclusivo, comprensivo e integrador, por parte de la Administración Pública:
[ "Debe otorgarse especialmente a los nacionales.", "Debe otorgarse únicamente a los nacionales.", "Debe otorgarse a todas las personas usuarias de los servicios de la Administración Pública, al tiempo que estos principios tienen como elemento esencial una actitud positiva hacia las personas de diferentes culturas.", "Debe otorgarse exclusivamente a los ciudadanos y ciudadanas procedentes de otros países." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=448
449
La percepción de las personas como iguales en un marco de convivencia:
[ "Es esencial para que la Administración Pública ofrezca una atención intercultural adecuada.", "Escapa a la actividad de la Administración, pues esta únicamente debe proteger a los nacionales.", "Afecta únicamente a las Administraciones locales.", "Afecta únicamente a la Administración central." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=449
450
El respeto y el reconocimiento de la otra parte, de sus diferencias y características:
[ "Es exigible a la ciudadanía, en general, pero no a la Administración Pública.", "Es exigible únicamente a los empleados y funcionarios públicos de la Administración periférica.", "Es uno de los principios esenciales de la atención intercultural en la Administración Pública.", "Es uno de los elementos a omitir en la actuación asistencial de la Administración Pública." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=450
451
La comunicación:
[ "Es un factor pacífico en las relaciones ciudadanía-Administración.", "Es un factor intrascendente en las relaciones ciudadanía-Administración.", "Es un factor crítico en las relaciones ciudadanía-Administración.", "Es un factor sin importancia en las relaciones ciudadanía-Administración." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=451
452
Cuando decimos que el emisor de la comunicación es el que codifica el mensaje queremos decir:
[ "Que es el que decide cuándo poner fin a la comunicación.", "Que es el que elige y selecciona los signos y códigos convenientes.", "Que es el que recibe el mensaje.", "Que es el que descodifica el mensaje." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=452
453
En el contexto del proceso de comunicación:
[ "Se incluyen factores de diverso tipo, como emocionales, sociales y circunstanciales.", "No hay elementos condicionantes.", "No importa el espacio físico.", "El contexto social no detenta importancia alguna." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=453
454
La comunicación verbal:
[ "Solo puede ser oral.", "Solo puede ser escrita.", "Se subdivide en tres categorías: comunicación oral, comunicación escrita y comunicación sensorial.", "Se subdivide en dos categorías: comunicación oral y comunicación escrita." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=454
455
Las barreras de la comunicación convierten esta en menos efectiva y:
[ "Pueden ser personales, culturales, nacionales, portuarias y sintácticas.", "Pueden ser personales, inanimadas, sintácticas y religiosas.", "Pueden ser personales, culturales, semánticas y físicas.", "Pueden ser personales, morfológicas, semánticas y sintácticas." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=455
456
La comunicación escrita:
[ "Es más fluida que la oral, en todo caso.", "Exige que el emisor y el receptor conozcan las reglas de la escritura.", "Exige el conocimiento de más de un idioma.", "Exige el conocimiento de las necesidades del receptor." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=456
457
Además del emisor, receptor, mensaje, código y canal, ¿qué otros factores adicionales son necesarios en la comunicación escrita para que el proceso de intercambio de la información tenga éxito?:
[ "El índice, el argumento y las conclusiones.", "El tema y el índice.", "La estructura, el estilo y el contenido.", "La forma, la redacción y las conclusiones." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=457
458
¿Qué queremos decir cuando decimos que en la comunicación escrita la retroalimentación no es inmediata?:
[ "Que tiene lugar a conveniencia del emisor del mensaje, no del receptor, por lo que siempre existe una respuesta.", "Que tiene lugar a conveniencia del receptor del mensaje, no del emisor, por lo que siempre existe una respuesta.", "Que tiene lugar a conveniencia del receptor del mensaje, no del emisor, por lo que siempre no existe una respuesta.", "Que tiene lugar a conveniencia del emisor del mensaje, no del receptor, por lo que siempre no existe una respuesta." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=458
459
La lectura en la web (en pantalla):
[ "Es igual que la lectura ordinaria en papel.", "Ha cambiado los hábitos de lectura, en cuanto los textos en pantalla no se leen de la misma manera que en papel.", "Resulta más cómoda en todo caso.", "Exige que los textos se redacten según los patrones de los textos en papel." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=459
460
Un texto en el ordenador:
[ "Se lee a la misma velocidad que un texto en papel.", "Se lee más rápido que un texto en papel.", "Se lee más despacio que un texto en papel.", "No presenta peculiaridad alguna respecto a su lectura en comparación con un texto en papel." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=460
461
Llamamos lenguaje administrativo:
[ "Al que utiliza la Administración únicamente para comunicarse con la ciudadanía.", "Al que utiliza la Administración para comunicarse con sus empleados.", "Al que utiliza la Administracion para comunicarse con otras Administraciones.", "Al que utiliza la Administración, tanto en sus relaciones externas como en sus relaciones internas." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=461
462
Son características del lenguaje administrativo:
[ "Su sencillez, falta de tecnicismo y ausencia de formalismo.", "Entre otras, las palabras y construcciones repetitivas.", "La naturalidad, la espontaneidad y la ausencia de tecnicismo.", "La ausencia de complejidad, latinismos y frases cortas." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=462
463
El lenguaje administrativo, en euskera, se caracteriza por:
[ "Su sencillez, claridad y espontaneidad.", "Entre otros elementos, por recurrir a calcos lingüísticos del castellano y por utilizar formas modernas del verbo.", "No utilizar estructuras del pasivo y del subjuntivo.", "Entre otros elementos, por abusar de las estructuras pasivas y del subjuntivo." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=463
464
El uso sexista del lenguaje y de la lengua se debe:
[ "Exclusivamente a los modelos de aprendizaje actual.", "A que vivimos en una cultura y en una sociedad sexista y androcéntrica.", "A que vivimos en una sociedad moderna y desarrollada.", "A que vivimos en una sociedad global e igualitaria." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=464
465
El sexismo, en cuanto causa del uso no correcto del lenguaje:
[ "Consiste en fomentar la utilización de la tercera persona del singular.", "Consiste en asignar valores, capacidades y roles similares a mujeres y hombres exclusivamente en función de su sexo.", "Consiste en asignar valores, capacidades y roles diferentes a mujeres y hombres exclusivamente en función de su sexo.", "Consiste en el trato igualitario a hombres y mujeres." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=465
466
Cuando decimos que la actividad administrativa tiene un carácter documental queremos decir que:
[ "Solo ofrece sus servicios con solicitud previa mediante documento.", "Los documentos son el soporte en el que se materializan los actos de la Administración Pública.", "Las diferentes Administraciones Públicas únicamente se relacionan mediante documentos públicos oficiales avalados por notario.", "En los juicios con la Administración únicamente se pueden utilizar pruebas documentales." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=466
467
Atendiendo a la finalidad de los documentos administrativos, estos se clasifican en:
[ "Documentos apelativos, resolutivos, de constatación y de constancia.", "Documentos de decisión, de transmisión, de constancia y de juicio.", "Documentos resolutivos, impugnativos, transitivos y de juicio.", "Documentos apelativos, resolutivos, impugnativos y de juicio." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=467
468
El oficio, en cuanto documento administrativo:
[ "Normalmente, se utiliza para realizar la oferta pública de empleo.", "Normalmente, se utiliza para las comunicaciones entre unidades y proveedores administrativos.", "Normalmente, se utiliza para las comunicaciones entre unidades y órganos administrativos.", "Normalmente, se utiliza para las comunicaciones entre órganos administrativos y órganos legislativos." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=468
469
En relación a la ortotipografía del correo electrónico:
[ "Se han de utilizar las mayúsculas en todo el texto porque remarca la importancia del mismo.", "Se han de utilizar las mayúsculas en todo el texto porque denota legitimidad y autoridad.", "No se han de utilizar las mayúsculas porque muestran enfado y entorpecen la lectura.", "No se han de utilizar las mayúsculas porque cansan al lector." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=469
470
Llamamos comunicación no presencial:
[ "A aquella que se produce sin la presencia del letrado del administrado.", "A aquella en la que los interlocutores se encuentran separados.", "A aquella que se produce sin la presencia del letrado de la Administración.", "A aquella que se produce sin la presencia del letrado de la Administración o del administrado." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=470
471
Son características de la comunicación oral:
[ "Entre otros, su carácter perpetuo, homogéneo y bidireccional.", "Entre otros, su bidireccionalidad, formalidad y complejidad.", "Entre otros, su unilateralidad, formalidad y complejidad.", "Entre otros, su carácter efímero, que ocurre en tiempo real y que es bidireccional." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=471
472
Se consideran consejos prácticos adecuados para mejorar la expresión oral, entre otros:
[ "Utilizar una sintaxis compleja y no utilizar ejemplos.", "Utilizar una sintaxis simple y utilizar ejemplos.", "Priorizar las oraciones negativas sobre las afirmativas.", "Priorizar las oraciones interrogativas sobre las negativas." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=472
473
En un contexto oral o por escrito:
[ "Debemos comunicar del mismo modo.", "No podemos comunicar del mismo modo.", "Diferenciamos el tiempo que dedicamos a los clientes.", "No diferenciamos el tiempo que dedicamos a los clientes." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=473
474
A diferencia de lo que ocurre en la comunicación escrita, en la comunicación oral:
[ "Cabe el cuestionamiento continuo del administrado.", "Cabe la improvisación, sin que tengamos que transmitir un contenido cerrado.", "Cabe el incumplimiento de la norma, por no quedar constancia de este hecho.", "No se otorga importancia a los elementos relativos a la voz y a la escucha." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=474
475
La proxémica:
[ "También llamada proximidad semántica, estudia la corrección de las personas al hablar.", "También llamada proximidad relativa, estudia el trato de las personas entre ellas.", "También llamada proximidad espacial, estudia el espacio y la distancia que guardan las personas al comunicarse verbalmente.", "También llamada proximidad temporal, estudia el tiempo y los momentos en los que se dan las comunicaciones." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=475
476
A la disciplina que estudia los aspectos no semánticos del lenguaje, como el volumen de la voz, los silencios o el ritmo con el que se habla, se le denomina:
[ "Proxémica.", "Kinésica.", "Paralingüística.", "Parasemántica." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=476
477
El lenguaje no verbal:
[ "Nunca contradice un mensaje verbal.", "Expresa con fiabilidad y sin pensarlo el estado emocional de quien comunica.", "Siempre es coherente con el verbal.", "No refuerza el mensaje verbal." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=477
478
El personal de la Administración que entabla contacto directo con la ciudadanía:
[ "No debe conocer las claves de la comunicación no verbal.", "Debe conocer las claves de la comunicación no verbal.", "No debe eludir los mensajes negativos de la comunicación no verbal.", "No debe evitar carraspeos, distracciones, gestos de aburrimiento y otros mensajes negativos de la comunicación no verbal." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=478
479
En la atención presencial:
[ "Solo influye lo que se dice.", "Solo influye cómo se dice.", "Puede influir tanto lo que se dice como lo que no se dice.", "Puede influir tanto lo que se piensa como lo que no se piensa." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=479
480
Las fases de la atención presencial:
[ "Son cuatro: contacto inicial, acogida, gestión de la necesidad e impugnación.", "Son tres: acogida, identificación de la necesidad y cierre.", "Son cuatro: acogida, identificación de la necesidad, gestión de la necesidad y cierre.", "Son tres: contacto inicial, gestión de la necesidad e impugnación." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=480
481
Mirar a los ojos de nuestro interlocutor:
[ "Denota mala educación, por lo que hay que evitarlo.", "Manifiesta interés y atención.", "Muestra autoridad y rigor.", "Denota vergüenza y desinterés." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=481
482
La asertividad:
[ "Es un defecto a evitar en la atención al cliente.", "Es la habilidad de interrogar correctamente al cliente.", "Es la habilidad de las personas para expresar de forma directa lo que se piensa, desea u opina, sin dejar de lado las opiniones de los demás.", "Es un defecto que se supera con la aplicación de la ley adecuada." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=482
483
La escucha activa y la concentración requieren que:
[ "El centro de atención sea la Administración.", "El centro de atención debe ser el público en general y el ordenador con el que se desempeña la labor administrativa.", "El centro de atención debe ser el ciudadano o ciudadana y no la cola, el reloj, el ordenador o el compañero o compañera.", "El centro de atención debe ser en todo caso el órgano de dirección." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=483
484
¿Cómo se llama a la cualidad que nos ayuda a aceptar y canalizar las críticas recibidas como una aportación positiva y como un elemento de mejora profesional?:
[ "Esencialidad.", "Asertividad.", "Sincretismo.", "Silogismo." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=484
485
La comunicación telefónica:
[ "Es una forma de comunicación residual en el ámbito de la Administración.", "Es poco utilizada en los servicios generales de la Administración.", "Es una de las formas de comunicación más importantes que existen en el ámbito de la Administración.", "No está siendo desplazada por otras formas de comunicación como el correo electrónico." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=485
486
La comunicación telefónica:
[ "Tiene carácter mediato, por lo que no requiere habilidad especial alguna por parte del empleado de la Administración o funcionario público.", "Tiene carácter inmediato, por lo que resulta primordial, no solo el mensaje, sino la forma de comunicarlo y, sobre todo, el tono de voz.", "Tiene carácter inmediato, por eso se pueden utilizar varios canales, además de la voz.", "Tiene carácter mediato sin perjuicio de que nos valemos de un único canal: la voz." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=486
487
Las fases de la atención telefónica:
[ "Son cinco: la presentación, la escucha del mensaje, el cuestionamiento al cliente, la aclaración al cliente y la encuesta final.", "Son cuatro: la presentación, la escucha del mensaje e identificación de la necesidad, la respuesta y la despedida y cierre.", "Son cuatro: la selección del cliente, la presentación, la despedida y el cierre.", "Son cinco: la presentación del cliente, la presentación del empleado de la Administración o funcionario público, el saludo de ambos, el cierre y la evaluación." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=487
488
La herramienta que nos permite identificar documentos e informar de su contenido así como de su localización es:
[ "El índice.", "El catálogo.", "Los tesauros.", "La signatura." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=488
489
Las llamadas bibliotecas enciclopédicas se caracterizan por:
[ "El carácter general de sus fondos y usuarios.", "Estar frecuentemente orientadas a la investigación.", "Ser privadas o sostenidas por un organismo público o asociación.", "El carácter especializado de sus fondos y de sus usuarios." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=489
490
La denominada «literatura gris» se puede encontrar más frecuentemente en:
[ "Bibliotecas para grupos especiales.", "Bibliotecas nacionales.", "Centros de documentación.", "Bibliotecas públicas." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=490
491
Dentro de las operaciones básicas del análisis de contenido o análisis interno de un documento NO se encuentra la labor de:
[ "Clasificación.", "Catalogación.", "Elaboración de resúmenes.", "Indización." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=491
492
Uno los lenguajes de clasificación documental más difundido es:
[ "ISBD.", "MARC21.", "Tesaurus.", "CDU." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=492
493
La ISBD recoge una serie de normas internacionales sobre la forma y el contenido de los datos a consignar en:
[ "La descripción bibliográfica de un documento.", "La indización de un documento o determinación de puntos de acceso.", "La signatura topográfica de un documento.", "El registro de un documento." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=493
494
A la hora de realizar el análisis interno o análisis del contenido de un documento se encuentra muy extendido el uso de la Clasificación Decimal Universal (CDU) que constituye un:
[ "Lenguaje de clasificación documental a base de descriptores o términos de materias.", "Conjunto de estándares de catalogación.", "Lenguaje de indización documental a base de listas de palabras clave.", "Lenguaje de clasificación documental basado en códigos numéricos." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=494
495
En el almacenamiento y la recuperación de la información, así como el intercambio y la comunicación de información bibliográfica entre distintos sistemas automatizados de bibliotecas, el MARC ha jugado un papel importante en cuanto constituye:
[ "Un sistema integrado de gestión bibliotecaria.", "Un formato que permite la codificación de la información.", "Un software.", "Un estándar de catalogación." ]
1
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=495
496
De acuerdo con la Ley 11/2007, de 26 de octubre, de Bibliotecas de Euskadi, podrán formar parte de la Red de Lectura Pública de Eukadi, además de las bibliotecas públicas municipales (indíquese la respuesta INCORRECTA):
[ "Bibliotecas privadas que pongan a disposición de todos los ciudadanos sus servicios bibliotecarios mediante los correspondientes convenios de integración en la red de lectura pública.", "Las bibliotecas de los centros públicos de enseñanza.", "Bibliotecas de uso público general de ámbito únicamente de la Comunidad Autónoma de Euskadi.", "Bibliotecas forales que se integren voluntariamente en la red de lectura pública mediante los correspondientes convenios." ]
null
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=496
497
Entre los criterios a los que atiende la adquisición o expurgo de los documentos en las bibliotecas especializadas y centros de documentación destaca:
[ "El grado de deterioro del documento.", "El presupuesto disponible.", "Las sugerencias de los usuarios.", "La obsolescencia del documento." ]
3
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=497
498
La mayoría de las bibliotecas y centros de documentación utilizan los SIGB como herramienta informática que permite:
[ "Automatizar la gestión de las distintas funciones bibliotecarias.", "La lectura de contenidos digitales.", "Automatizar datos y poder recuperarlos o intercambiarlos.", "La normalización de la identificación bibliográfica." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=498
499
De acuerdo con la Ley 11/2007, de 26 de octubre, de Bibliotecas de Euskadi, forman parte del Sistema Bibliotecario de Euskadi (indíquese la respuesta INCORRECTA):
[ "La red de lectura pública.", "Las bibliotecas dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi no integradas en la red de lectura pública.", "Las bibliotecas especializadas y el resto de las bibliotecas no integradas en la red de lectura pública.", "La Biblioteca de Euskadi." ]
2
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=499
500
Cuando un documento llega a una biblioteca se procede a su recepción o receptación, que incluye una serie de trabajos, como son (indíquese la respuesta INCORRECTA):
[ "Expurgo.", "Sellado.", "Registro.", "Magnetizado antirrobo." ]
0
https://www.kaixo.com/ope/index.php?aukera=ejadministrativo&hizk=1&num=500