author
stringlengths
7
32
sonnet_title
stringlengths
3
272
sonnet_text
stringlengths
297
744
metric_pattern
stringlengths
24
60
reference_id
int64
1
1.35k
publisher
stringclasses
1 value
editor
stringclasses
1 value
research_author
stringclasses
1 value
metrical_patterns_annotator
stringclasses
10 values
research_group
stringclasses
1 value
Tirso de Molina
De Amar por razón de estado
Honor si dais licencia a que fabrique sospechas el temor que os desvanece, a Enrique la Duquesa favorece. ¿Osaréis afirmar que quiere a Enrique? Por ella es mayordomo; multiplique nobles cargos en él, pues los merece; la consulta le alcanza, bien parece que a un sabio mis despechos comunique. Hízole Conde; ya, sospechas, pasa de lo justo el favor que manifiesta quien con tanta eficacia a honrarle acude. Yo, honor, no afirmo que por él se abrasa; mas para deslucir su fama honesta, basta dar ocasión a que se dude.
-+-+-+---+- -++--+---+- +--+-+-+-+- ++++---+-+-
11
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La república al revés
¿Contó jamás la mentirosa fama igual suceso y caso de esta suerte en cuantas partes de sus plumas vierte las nubes portentosas que derrama? ¿Contó jamás de un hombre que en la llama se abrasa de amor, dios, cobarde y fuerte, que pretende gozar y dar la muerte a un mismo tiempo a quien adora y ama? Rigor es inaudito y sin segundo; mas, por vivir, a hacerle me provoco, pues en su ejecución mi vida fundo. Cuente la fama, pues, mi intento loco, que yo sé que dirá después el mundo que en un reino al revés todo esto es poco.
-+-+---+-+- -+-+++---+- -++--+---+- +--+---+-+-
13
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Santa Juana
Quiere hacer un tapiz la industria humana en donde el arte a la materia exceda, y con su adorno componer se pueda la pared de la cuadra más profana. Matiza en el telar la mano ufana y mezcla hilos con que hermoso queda; pero entre el oro ilustre y noble seda entreteje también la humilde lana. Lo propio hace el amor, que mezcla y teje con la lana la seda, aunque más valga, igualando al villano con el noble. Noble yerno me da, no es bien que deje, que con mi lana y con su seda hidalga saldrá el tapiz de amor curioso al doble.
+-++-+-+-+- -+---+-+-+- -++--+-+-+- +-+--+++-+-
47
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La elección por la virtud
Si Cleantes de noche agua sacaba para vender, por estudiar de día, y en la atahona donde el pan molía nombre a sus letras y virtudes daba; si Plauto, con ser sabio mendigaba, y a un pastelero mísero servía; si Euménides en huesos escribía a falta de papel, que no alcanzaba; si ha habido quien en el imperio altivo por el cetro trocando el aguijada a célebres historias dio motivo; si a Pedro pescador Roma agradaba, no será mucho, aunque pobre vivo, por letras venga a ser... o Papa o nada.
--+--++--+- -+--++---+- ++-----+-+- -+---++--+-
4
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Marta la Piadosa
Que no puedo esperar ni aún esperanza me dice la Fortuna, aunque inconstante. Lloro un hermano muerto, y un amante de su vida homicida y mi confianza. Esperar vida a un muerto, ¿quién lo alcanza? Esperar que en la ausencia sea constante Amor, es esperanza de ignorante; que es huésped de la ausencia la mudanza. Al homicida de mi hermano adoro. ¡Ved si se iguala a mi tormento alguno, pues amo aborreciendo juntamente! Dos muertos, aunque el uno vive, lloro; que si la ausencia es muerte, todo es uno: un muerto hermano y un amante ausente.
-++--++--+- --++++-+-+- ---+---+-+- ++---+-+-+-
39
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La venganza de Tamar
Agora, noche, si que a oscuras quedo, pues un sol hasta aquí tuve delante, libre de amor entré, ya salgo amante; reíame antes de él, ya llorar puedo. ¡Ay amorosa voz, oscuro enredo! cifrad vuestra aventura en sólo un guante; que si iguala a su música el semblante, victorioso quedáis, yo os lo concedo. ¡Cuándo más descuidado, más rendido! ¡Sin saber a quien quiero, enamorado, asaltando murallas, y vencido! Mas ¡dichoso rapaz, vuestro cuidado, si sacando quien es por el vestido, la suerte echáis, no en blanco, en encarnado!
-+-+---+-+- ---+-+-+-+- +-+--+-+-+- --+--+---+-
17
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Siempre ayuda la verdad
Después que la infeliz estrella y astro con que nació mi amor, el blanco velo quiso que viese, como rosa en hielo, teñido en sangre a Doña Inés de Castro, y un ángel retratado en alabastro pedir venganza a mi abrasado celo, que discurrió la tierra como el cielo de cometa veloz fogoso rastro, nunca tuve más penas, ni mayores asombros, aunque puede la conciencia mejor asegurarse la disculpa; que a Doña Inés matáronla traidores, a Blanca un rey, con esta diferencia: culpada Blanca, y Doña Inés sin culpa.
-+---+-+-+- ++---+---+- +-+-++---+- -+-+-+---+-
48
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De El castigo del pensequé
Yo os prometí mi libertad querida, no cautivaros más, ni daros pena; pero promesa en potestad ajena, ¿cómo puede obligar a ser cumplida? Quien promete no amar toda la vida, y en la ocasión la voluntad enfrena, seque el agua del mar, sume su arena, los vientos pare, lo infinito mida. Hasta ahora con noble resistencia las plumas corto a leves pensamientos, por más que la ocasión su vuelo ampare. Pupila soy de amor; sin su licencia no pueden obligarme juramentos. Perdonad, voluntad, si los quebrare.
+--+---+-+- --+-+++--+- --+--+---+- -+-+-+---+-
55
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De El árbol de mejor fruto
La cerviz indomable del toro ata con las coyundas de su yugo grave el labrador, y brama, porque sabe que su preciosa libertad maltrata. Al pájaro, que en plumas se dilata, el cazador cautiva, del suave acento enamorado, y llora el ave, aunque honren su prisión rejas de plata. No en los jardines la florida hierba medra en el modo que en el monte y prado, patria y solar de su morada verde. Dichoso, libertad, el que os conserva, pues es prisión el solio sublimado de quien por reinos, vuestro reino pierde.
--+--+--++- -+---+---+- +--+---+-+- -+---+---+-
54
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De El pretendiente al revés
Un año, cielo, ha que amor me obliga a la dicha mayor que darme pudo; que, en fin, de puro dar, anda desnudo, y por tener que dar, pide y mendiga. A Sirena me dio, porque le siga, en amoroso e indisoluble nudo; mas con tal condición, que siendo mudo, gocé callando: ¡viose tal fatiga! Callar y poseer sin competencia, aunque el bien es mayor comunicado, posible cosa es, pero terrible; mas que tanto aquilaten la paciencia que obliguen, si el honor anda acosado, a que calle un celoso es imposible.
++-+-+-+-+- --+--+---+- -+---+---+- --+--+---+-
2
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Quien no cae no se levanta
Dos veces he salido de Florencia, y el recelo, otras tantas adivino, volviendo las espaldas al camino, no me consiente hacer de casa ausencia. Venció al fraterno amor la diligencia del honor que amenaza un desatino, que al fin su parentesco es más vecino, aunque su hermano soy, cual de Laurencia. Si ella a la muerte el túmulo previene, y a la muerte mi honra en casa espera, fuerza es mirar por lo que más conviene. Menos me importa que Laurencia muera, que quien enfermos en su casa tiene no hay para que visite a los de fuera.
++-+-+---+- -+-+-+---+- +--+-+---+- +--+---+-+-
43
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La fingida Arcadia
Prenda me han dado que a perder provoca el seso. ¡Venturoso quien lo alcanza! Pues si enloquece una desconfianza, tal vuelve el contento un alma loca. Favor que entre claveles labios toca de Belisarda, no tema mudanza, pues para que sustente mi esperanza diré que se lo quita de la boca. Haga flecha de vos el amor ciego, báculo sed en que mi dicha estorbe; cetro en mis celos, id a reducillos. Leña de amor con que aticéis su fuego y apoyo en su edificio; que amor vive, como es rapaz, en casas de palillos.
+-++---+-+- -+---+-+-+- +-+--+--++- +--+---+-+-
7
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La reina de los reyes
Muerto, sin duda, Virgen Soberana, estuve cuando os vi, pues que me privo de aquella gloria cuando me hallo vivo, por ser de ella incapaz la vida humana. El alma de gozarla quedó ufana, y yo preso de amor, y aquí cautivo, haciendo estos favores que recibo mi fe segura y mi esperanza llana. Si el ausente amador con razón pide un retrato a quien ama, que entretenga las esperanzas de la vista y trato, mientras la carne vuestra vista impide, permitid, gran Señora, que yo tenga por prenda de mi fe vuestro retrato.
+--+-+---+- -+---+--++- --+--+--++- ---+---+-+-
10
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los cigarrales de Toledo
¡Cuán envidiosa, dulce prenda mía, el alma, de sus mismos pensamientos, juzga por siglos largos los momentos que no goza los rayos de tu día! Ellos que vuelan por la esfera fría usurpando las alas a los vientos, en la fruición de su beldad contentos dan flor a mi esperanza, aunque tardía. ¡Oh mar! ¡Oh, montes! ¡Oh, prolija tierra! Impedimentos sois de mi ventura, mientras ausente peno y amo loco. Mas si la paz es premio de la guerra, ¡sufrid por merecer tanta hermosura, alma, que nunca mucho costó poco!
+--+-+-+-+- +--+---+-+- -+-+---+-+- ---+++---+-
35
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La elección por la virtud
Pintadas aves que al pulir la aurora con peines de oro sus compuestas hebras, al son de arroyos, arpas de estas quiebras, lisonjeáis cada mañana a Flora. Aura suave que con voz sonora, murmurando las aves, te requiebras, y las obsequias fúnebres celebras de Pocris muerta, que tras celos llora. Los pastores imitan la armonía con que resucitando la memoria de mi Sabina vivo entretenido. Cantad, amigos, la firmeza mía; que es la música imagen de la gloria, y mientras dura, mi tormento olvido.
-+-+---+-+- -+-+---+-+- --+--+---+- -+-+---+-+-
6
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La villana de la Sagra
Reino famoso, adiós, que alegre hago ausencia de tu célebre montaña, pues que siendo mi patria, como extraña diste a mi juventud siempre mal pago. Adiós ciudad, sepulcro de Santiago, que das pastor y das nobleza a España; adiós fin de la tierra, que el mar baña, reino famoso, del inglés estrago. Adiós, hermana, que en tus brazos dejo tu nobleza, tu fama, tu hermosura; porque eres de mujeres claro espejo. Adiós juegos, amores, travesura; que aunque mozo, desde hoy he de ser viejo, si me ayudan el tiempo y la ventura.
+--+-+-+-+- -+-+-+---+- -+-+---+-+- -++--+---+-
21
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los cigarrales de Toledo
Compárase a la muerte una partida, porque es el mayor mal que dan los cielos, (si no es peor la ausencia y sus desvelos que el acabar tormentos con la vida). Ausente estoy de quien de mí se olvida, y si el estarlo aumenta desconsuelos, ¿qué sentirá una ausencia que, entre celos, de amor y agravios vive combatida? Viva tu ingratitud, pues es la cosa que agora se usa más y tú apeteces; quedaré yo vengada, aunque quejosa. Que tú, de ingrato el nombre, al fin, mereces, y yo después de ausente sospechosa, estando viva, moriré dos veces.
-+---++--+- -+-+---+-+- +----+-+-+- -+-+-+-+-+-
34
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Quien calla otorga Acto II, AURORA
¿Qué mudanzas, decid, envidia mía, son éstas, que a mi amor hacen Proteo? ¿Cuando os pensáis quietar, loco deseo, que amáis, no la elección, más la porfía? Al conde quiero ya que aborrecía; porque Narcisa pone en él su empleo, al español me inclino porque veo que en ella amor, y celos en mí cría. Sombra soy de mi hermana. A cualquier parte que va su voluntad, doy en seguilla; y sin amar, amor me da desvelos. Mas si su hacienda entre las dos reparte mi padre aun hasta aquí, ¿qué maravilla que ella herede el amor y yo los celos?
+-+--+-+-+- -+-+-+---+- +-+--+--++- ---+---+-+-
42
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los cigarrales de Toledo
Penetra amor con invisible fuego, pues sin ofender ojos alma pasa; pero no es fuego amor, que el fuego abrasa y amor me hiela a mí cuando a él me llego. Ciego se pinta, mas tampoco es ciego quien en la vista ha puesto corte y casa; llámase dios sin límite ni tasa pero mal será dios quien en fe es griego. No es nada, en fin amor; y así no hace a nadie bien ni mal, ni causa efectos, ni con penas o gustos satisface. Es un humor discreto en los discretos; pero en los necios, necio, porque nace a la medida, amor, de los sujetos.
-+-+---+-+- +--+---+++- ++-+-+--++- ++-+-+---+-
31
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La villana de la Sagra
No en balde, niño amor, te pintan ciego. Pues tus efectos son de ciego vano: un guante diste a un bárbaro villano, y a mí me dejas abrasado en fuego. A tener ojos, conocieras luego que soy digno de un bien tan soberano, dejándome besar aquella mano, que un labrador ganó, ¡costoso juego! La falta de tu vista me lastima. Amor, pues eres ciego, ponte antojos; verás mi mal, mi desdichado clima. Diérasme tú aquel guante por despojos, que el labrador le tiene en poca estima; guardarele en las niñas de mis ojos.
++-+-+-+-+- --++---+-+- -+---+---+- +--+++---+-
19
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Marta la Piadosa
El tardo buey atado a la coyunda la noche espera y la cerviz levanta, y el que tiene el cuchillo a la garganta en alguna esperanza el vivir funda. Espera la bonanza, aunque se hunda, la nave a quien el mar bate y quebranta. Sólo el infierno causa pena tanta porque de él la esperanza no redunda. Es común este bien a los mortales, pues quien más ha alcanzado más espera, y a veces el que espera, el fin alcanza. Mas a mí la esperanza de mis males de tal modo me aflige y desespera, que no puedo esperar ni aun esperanza.
-+-+-+---+- -+---+---+- +-++-+---+- --+--+---+-
38
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Amar por razón de estado
¿Qué confusión, enmarañados cielos, es esta, que aborrezco y solicito? Perilo soy, pues su tormento imito, tejiendo celos por morir en celos. Eslabonan cadenas mis desvelos, siendo juez y agresor de mi delito; tercero del marqués, con quien compito, en mis tormentos fundo mis consuelos. Si no ama Ludovico a mi Leonora, publicando mi amor, mi muerte trata, y han de matarme celos si la adora. Todo es morir lo que el penar dilata: déme, pues, muerte airada el Duque agora, y no un recelo que despacio mata.
+--+---+-+- --+--+---+- -+---+---+- ++-+---+-+-
1
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los cigarrales de Toledo
Risa del monte, de las aves lira, pompa del prado, espejo de la aurora, alma de abril, espíritu de Flora, por quien la rosa y el jazmín suspira. Aunque tu curso en cuantos pasos gira perlas vierte, esmeraldas atesora, tu claro proceder más me enamora que en cuanto en ti naturaleza admira. ¡Cuán sin engaño tus entrañas puras dejan que por luciente vidriera, se cuenten las hijuelas de tu estrado! ¡Cuán sin malicia cándida murmuras! ¡Oh, sencillez de aquella edad primera! ¡Perdiola el hombre, y adquiriola el prado!
+--+---+-+- ---+-+-+-+- +--+---+-+- +--+-+---+-
37
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Quien no cae no se levanta
Virgen divina: si mi vida exenta de mi casa me saca en que habéis sido huéspeda mía un año que he cogido rosas de aquel jardín que el bien aumenta, ya que me parto por huir mi afrenta, puesto que cuenta no me hayáis pedido, tomadla, no digáis que me despido haciendo sin la huéspeda la cuenta. Cuentas os debo de hoy, que no he rezado; pero, Señora, aún no es pasado el día, mas no queréis que os pague en este trance. Mal viene la oración con el pecado; huir es lo mejor, Virgen María, mas temo vuestro alcance no me alcance.
+--+---+-+- +--+---+-+- +--+-+-+-+- ++---+---+-
46
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Amor y celos hacen discretos
Mariscal, si sois cuerdo en esta empresa, amando, mucho vuestra dicha gana. Estimad los favores de mi hermana, pues que no dan disgusto a la duquesa. Proseguid, pues veis lo que interesa con ella vuestro amor, la pena vana que tenéis, olvidad de la tirana voluntad que vuestra alma tiene presa. Mirad que, si os preciáis de agradecido, eterna fama y triunfo de esta gloria gozoso ganaréis contra el olvido. Acordaos, y a vuestra alma haced memoria, que siempre, de que sois de mí querido me acuerdo, mucho más que de Victoria.
--+-++-+-+- --+-+----+- -+---+---+- --+--+-+-+-
22
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La joya de las montañas
Sale el sol por el cielo luminoso las nubes pardas de oro perfilando, y con su luz los montes matizando ilustra el campo su zafir hermoso. Veloz pasa su curso muy furioso y cuando la quietud solicitando halla otro mundo que vociferando al sol le pide su esplendor hermoso, a la campaña salgo defendido de fuertes rayos de mi estoque ardiente a quien se rinde el bárbaro vencido. Y cuando del descanso solamente busco un instante, torpe mi sentido me acomete el amor eternamente.
+-+--+---+- -++--+-+-+- ---+-+---+- -----+-+-+-
25
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La villana de la Sagra
¿Cómo podrá admitir el alma dueño que ablande su dureza, si es de encina? Ni ¿qué provecho hará la medicina a quien la muerte sepultó en su sueño? Fuego pide a la nieve, lengua al leño, mi padre, que mi alma es peregrina, pues siendo amor bordón, mi fe esclavina, por ver un peregrino la despeño. ¡Válgame Dios! Si fue Roque divino, ¿quién me dio libertad y dejó loca? Que después que le adoro, desatino. Mas no, que amor humano me provoca; y cuando Roque sea el peregrino, en no amar a don Pedro seré roca.
+--+-+-+-+- +-+--+-+-+- +--+-++--+- -+-+-+---+-
24
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los cigarrales de Toledo
Si el confesar la deuda pagar fuera yo ajustara a los gastos el recibo, por donde el alcance es excesivo, y ninguno el caudal, aunque no hay espera. Prendas sacó la ejecución primera de una verdad en cuyos yerros vivo, y no hay acción a bienes de cautivo, que a poderos gozar, libre viviera. Acabad vos con él, suelte la prenda, y hasta que vos cobréis su finca aguarde, que a fe que es abonada el alma mía. Pero vos acreedor, yo sin hacienda, cobraréis, mi señora, nunca o tarde, que a esto se pone quien a pobre fía.
---+-+--++- +--+---+-+- --++-++--+- --+--++--+-
29
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La república al revés
Sansón, ¿qué vale cuando al campo sale con las puertas a cuestas que de Gaza arranca fiero, si una mujer traza que en la tahona, ciego, a un bruto iguale? ¿Qué vale Alcides con amor, qué vale cuando leones vence y despedaza, si vuelta rueca su invencible maza a hilar le obligan el amor y Onfale? Sardanapalo no tuvo vergüenza cuando sentado cual mujer le vieron desceñirse la rueca por regalo. ¿Qué mucho, pues, que una mujer me venza, no siendo yo más fuerte que lo fueron Sansón, Alcides y Sardanapalo?
-+++---+-+- ++-+---+++- ---+--++-+- ++--+--+-+-
12
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La joya de las montañas
Dulce Señor, enamorado mío, ¿adónde vais con esa cruz pesada? Volved el rostro a un alma lastimada de que os pusiese tal su desvarío. De sangre y llanto entre los dos un río formemos hoy; y si a la vuestra agrada, partamos el dolor, y la jornada, que de morir por Vos, en Vos confío. ¡Ay, divino Señor del alma mía! No permitáis que otro nuevo esposo me reconozca suya en este día; bajad de vuestros cielos amoroso, y si merece quien en Vos porfía, dadme estos brazos, soberano esposo.
+--+---+-+- -+-+---+++- --+--+-+-+- -+---+---+-
26
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La madrina del cielo Acto I, MARCELA
Divino Redentor, Celador santo, de aquesta sinrazón a vos apelo, porque quedo afligida y sin consuelo, metida entre gemidos y quebranto. Muévaos a compasión mi triste llanto y ver rompido el virgíneo velo de que hice voto de llevar al cielo, librándome del reino del espanto. A vos, Sacro Señor, venganza os pido. No pase sin castigo tan mal hecho y un delito tan feo y tan inorme. Aunque si de otra cosa sois servido y se mueve a clemencia vuestro pecho, con vuestra voluntad seré conforme.
-+---+--++- +----+-+-+- -++--+-+-+- ---+-+-+-+-
8
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Quien no cae no se levanta
Rosario soberano: mi esperanza en vuestras cuentas tiene un firme estribo; esclava fui del infernal cautivo, un año ha que tomó de mí venganza. Mucho os debo, mi Dios; en mucho alcanza a mis pequeños gastos el recibo; no saquéis mandamiento ejecutivo, que yo os daré en Domingo una fianza. Mas, Señor, si os agradan las migajas de mi corto caudal, aunque son cosas de pequeño valor y prendas bajas, ejecutadlas y serán dichosas, que si el mal pagador os paga en pajas, aunque yo os pague mal, pagaré en rosas.
-+---+---+- +-+--+-+-+- --+--+---+- ---+---+-+-
45
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los amantes de Teruel
Todo es temor, amor, todo es recelos, pues ¿cómo puede ser el amor gloria, si está siempre luchando la memoria con tantos sobresaltos y desvelos? Estas penas del alma son sus cielos; estas guerras y asaltos, su victoria, y es bien todo este mal, cuando a su historia no encuaderna capítulo de celos. Amor, en popa voy con mi esperanza, haciendo espejo tus azules mares; no trueques en tormenta la bonanza. No se me niegue puerto en que me ampares, que si el que el alma ha deseado alcanza, daré perpetuo asiento a tus altares.
++-+-+++-+- +-+--+-+-+- -+-+-+---+- +--+-+---+-
28
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Tanto es lo de más como lo de menos
Tan lejos de formar quejas ni celos estoy de ti, Felicia interesable, que mil gracias te doy porque, mudable, tus desengaños curan mis recelos. ¡Qué contrarios que son nuestros desvelos! Tú en deleites humanos variable, felicidad eliges; yo, inmutable, agregación de bienes en los cielos. No es gloria la que teme a la mudanza y amenaza en peligros de la vida; mas funda en ella tu razón de estado, pondré yo en Dios mi bienaventuranza y veremos los dos, a la partida, cuál de los dos es bienaventurado.
++---++--+- +-+--+---+- ++---+---+- -+++-----+-
50
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La villana de la Sagra
Movido de mis ruegos, Febo el paso alargó de su carro rubicundo. Espantado de verle todo el mundo tan presto madrugando de su ocaso. Vino la noche, y con el negro raso de sus ropas, causó sueño profundo, muerte que da a la vida ser segundo, sino es a mí, que velo y que me abraso. Amor me manda que velando aguarde a quien sin haber visto, me enamora. ¡Extraña fuerza! ¡Grave desatino! Temor me hiela porque me acobarde; mas llega tarde ya, que en mi alma mora por quien pienso seguir este camino.
-+---+-+-+- +--+---+-+- -+-+---+-+- -+-+-----+-
20
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Palabras y plumas
¡Ah pelota del mundo, que no encierra sino aire vil que se deshace luego! ¡De favor me das cartas, cuando llego ofendida de un rey que me destierra! Quien fe a palabras da, ¡qué de ello yerra! Prueba tu amor el mar cuando me anego, tu cobardía saca a plaza el fuego, y hasta el favor me niegas de la tierra. Tres elementos, bárbaro, han mostrado que eres cobarde, ingrato y avariento; en el cuarto tu amor sólo has cifrado. ¡Qué a mi costa, villano, experimento que en palabras y plumas me has pagado! Mas quien de ellas fió, que cobre en viento.
--+--+--++- -+-+-+++-+- +--+-+-+-+- +-+--+---+-
40
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los cigarrales de Toledo
Tal vez el cazador el arco afloja, porque descanse un poco, y con más brío volviendo a amenazar el aire frío, con más valor la flecha alada arroja. El sol esconde la madera roja, porque en su ausencia, como el amor mío, el prado se marchite y llore el río por ver que su cristal de luz despoja. Si aflojaron de amor el arco, celos, fue para hacer mejor después el tiro, pues no le quiebra aunque le desadorna. ¡Vuelva tu luz a dar luz a mis cielos, que el tiempo que sin verte estoy, suspiro, pues no huye, en fin, aquel que a casa torna!
++---+-+-+- -+-+---+-+- --+--+-+-+- +--+-++--+-
32
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Tan largo me lo fiáis FIN DE LOS Sonetos DE TIRSO DE MOLINA
Envidian las coronas de los reyes los que no saben la pensión que tienen, y mil quejas, y lástimas previenen, porque viven sujetos a sus leyes. Pero yo envidio los que guardan bueyes, y en cultivar la tierra se entretienen, que aunque de su trabajo se mantienen, ni agravios lloran ni gobiernan greyes. Porque, aunque con más ojos que Argos vivan, y miren por la espalda y por el pecho los reyes, no proceden como sabios si de oír con el mirar se privan: que un rey siempre ha de estar orejas hecho, oyendo quejas, y vengando agravios.
-+---+---+- --++---+-+- ----++-+-+- ---+---+-+-
52
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La joya de las montañas
Virgen, paloma cándida que al suelo trajo la verde paz, arco divino, pues en los tres colores a dar vino fe del concierto entre la tierra y cielo, dadme remedio, pues sabéis mi celo; no casé con Fortunio, que imagino que más dichosa soy, si más me inclino a conservarme pura en blanco velo. No me dejéis, cristífera María; favoreced mi intento puro y santo hasta que llegue de mi muerte el día. Mi pureza guardad, pues podéis tanto, si mereciere la esperanza mía que del sol que pisáis pase mi llanto.
+--+-+---+- +--+---+-+- +--+-+---+- --+--+--++-
27
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La venganza de Tamar
Ya sea, Amón, tu hermana, ya tu dama, aquella verdadera, esta fingida, quimeras deja, tu pasión olvida; que enferma, porque tú sanes, mi fama. Si una difunta en mí busca tu llama, diré que estoy para tu amor sin vida; si siendo hermana soy de ti oprimida razón es que aborrezca a quien me infama. No me hables más palabras disfrazadas, ni con engaños tu afición reboces, cuando Joab honesto amor pretenda; que andamos yo y tu dama muy pegadas, y no sé yo cómo tu intento goces, sin que la una de las dos se ofenda.
++-+-+-+-+- +--+-++--+- ++-+-+---+- -+-+-+-+-+-
15
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La villana de la Sagra
Amor, hoy como astuto me aconsejas que a pesar de tus celos y favores, cogiendo de tu gusto verdes flores, labré la miel que en mi esperanza dejas. Yo sé que los amantes son abejas, que en el jardín que aumentan sus amores labran paneles dulces, sin temores no mezclan el acíbar de sus quejas. Abeja, soy, amor; dame palabra de darme miel sabrosa de consuelos, que la esperanza entre sus flores labra. No sequen mi ventura tus desvelos; que si es abeja amor, y el panal labra, los zánganos la comen, que son celos.
-++--+---+- ++---+-+-+- -+-+-++--+- ++---+---+-
18
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De Los cigarrales de Toledo
¿Qué confusión de estrellas, que influencia eclipsada y oscura junto el cielo cuando a la primer cárcel rompí el velo que de mi centro fue circunferencia? Simbólica deidad, si toda ciencia es certidumbre y vos sois en el suelo fuego que alumbra, ¿cómo en vos me hielo, y os hallo oscuridad y no evidencia? Si Floriso me quiere, es por rodeo y equívocos, que agora dificulto, amándome en enigmas quien no veo. ¡Amor, salid a luz, no andéis oculto, que no sé yo, aunque versos cultos leo, que haya también amor crítico y culto!
+--+-+---+- -+---+-+-+- --+--++--+- -+-+-+++-+-
36
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La venganza de Tamar
Besar la mano donde el labio ha puesto su príncipe, un vasallo, es hecho aleve; que el vaso se reserva donde bebe, el caballo, el vestido y el real puesto. Como hermano, es mi agravio manifiesto; como amante, a furor mi pecho mueve. ¡Ídolo de mi amor, hermana leve!, ¿tan presto atormentar? ¿Celos tan presto? Como amante ofendido y como hermano: a locura y venganza me provocas, daré la muerte a tu Joab villano, y cuando niegues tus mudanzas locas, desmentirate tu besada mano, pues por tener con qué, beso dos bocas.
-+-+---+++- --++-+---+- --+--+---+- ---+---+-+-
14
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Tirso de Molina
De La venganza de Tamar
Si amor consiste sólo en semejanza, y tanto los hermanos se parecen, que en sangre, en miembros y en valor merecen igual correspondencia y alabanza, ¿qué ley impide lo que amor alcanza? De Adán, los mayorazgos nos ofrecen, siendo hermanos, ejemplos que apetecen lo mismo que apetece mi esperanza. Perdone, pues, la ley que mi amor priva, vedando que entre hermanos se conserve; que la ley natural en contra alego. Amor, que es semejanza, venza y viva; que, si la sangre, en fin, sin fuego hierve, ¿qué hará sangre que tiene tanto fuego?
-+-+-+---+- ++-+---+-+- -+---+--++- -++--+-+-+-
16
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XL - A don Fernando Joaquín Fajardo de Requesens y Zúñiga, marqués de Los Veloz, virrey de Cerdeña
Tus hechos son, o Alcides soberano, los que a la fama dan gloriosamente, asunto generoso y dulcemente canta prodigios de tu heroica mano. Al Austriaco Sol, César Romano, bordas los rayos de su altiva frente, con el desdén de Dafne, dignamente Marte Español, y Numa Castellano. Cavado el Bronce, grave las proezas, que en la Africana arena, en sus orillas ejecutaron nobles ardimientos. Mas quien puede cifrar tantas grandezas, pues si en Orán hiciste maravillas, en Cerdeña prodigios, y portentos.
-+-+-+---+- ---+-++--+- -+-+-+---+- --+--++--+-
88
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XLIV - Al apóstol Santiago, patrón de España
Llegaste a España atravesando mares adonde el Cielo tu mansión destina, y con Sal de Apostólica Doctrina le diste a su redil muchos millares. Santificaste a Dios, Aras, y Altares, siendo del Genuino rayo, y ruina, y en su sagrada, y próvida Oficina muchas piedras labraste singulares. Te vio en campaña el pérfido Pagano sobre blanco caballo en las hileras, Caudillo del Ejército Cristiano. Y Patrón tutelas de sus riberas debió España las glorias a tu mano, coronando tu Templo de banderas.
-+-+---+-+- ---+-++--+- -+-+-+---+- --+-+----+-
92
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XIX - A Séneca, filósofo moral y ético
Sólo supiste despreciar riquezas ciñendo tu poder a corto espacio, y sólo tú las glorias del Palacio tuviste en poco abanderando Altezas. De Nerón, las Hidrópicas grandezas el pálido Rubí rojo Topacio son piedras para ti bajas del Lacio, son asco su esplendor y sus finezas. Todo lo diste, y sólo has reservado el tesoro de tu Filosofía, que Maestro en lo Estoico te ha aclamado. Notaste de Nerón la tiranía, burlaste su poder, venciste el hado, y te alcanzó sereno el postrer día.
+--+---+-+- --+--+---+- +--+-++--+- -+---+---+-
64
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LVIII - Al amor
Amor dulce prisión de los sentidos, alma de la razón, mal adorado, a quien suele el afecto más callado decirte sus incendios oprimidos. Ya que de estos ardores bien nacidos fundas tu ley, y tu razón de estado como el paso que adora mi cuidado, te ofenden de mi llanto los gemidos. No se queja el dolor de su porfía, que hace menos osado su tormento cuando juzga las causas por quien lloro. Lo que pretende (Amor) mi idolatría, es, que en mi pecho infundas más aliento, porque alimente este Volcán que adoro.
-++--+---+- +-+--+-+-+- +-+--+---+- ---+-+---+-
107
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXI - A la trágica e infausta muerte del Gran Pompeyo
Que haces traidor, así la fe profanas, que al hospedaje debes, y al seguro de la maldad, indefectible muro, en historias sagradas, y profanas. Ah infelice Pompeyo, las tercianas, de Campania te hicieran (hado duro) más gloriosa la muerte, y no el perjuro cuchillo, que cortó pompas ufanas. O muerte, en la Pharfalia no le viste, haciendo frente César vencedora por la patria, que el caso lloró triste. Cómo di le guardaste para ahora, y acerbo fina tantas glorias diste, quitando al mundo lo que Roma adora.
+--+-+-+-+- --+--+---+- -+---+-+-+- +-+--+---+-
26
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CVI - La muerte del príncipe don Baltasar de las Españas
Más duro eres que el mármol sino lloras, desatado en sollozos pasajero, pues ya el Planeta del Imperio Ibero, las sombras mide, si contó las horas. Malignas discurrieron las auroras, en lástimas trocado el Hemisferio, y aquel día que sientes por postrero culpado su crueldad, ya le mejoras. El Príncipe murió de las Españas glorioso Baltasar, lucero ardiente en quien el Sol su luz sustituía. Atropos cortó el hilo a sus hazañas, vio coronada de esplendor su frente, y le lloran los términos del día.
+++--+---+- -+---+---+- -+---+---+- -+--++---+-
9
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXIV - Tiene por más alivio el hablar a su dama que de verla
Celia, si he de mirar tu cara hermó y no poder hablar tu bella esquí yo me fuera a la Arabia, o al Pequí, pues tu retrato está en mi corazó. Ser sólo de tus ojos Maripó ignorando del alma el dulce hechí no es gozar de tu alma el peregrí las luces que le rinde al dios de Amó. el Ave, el Bruto, que no sabe hablá, hace fuerza tal vez para podé decir la pena que su pecho abrá, aunque en Algarabía diferé, en mí, que este sentido no hace fa quiere hablarte, y no ver divina Ce.
+-+--+-+-+- ++---+---+- -+-+--++-+- -----+---+-
125
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XXIII - Al rey Salomón edificando el Templo de Jerusalén
El Líbano tu fábrica desnuda vistiendo de sus Cedros su techumbre, cuyos clavos del Sol fueron la lumbre bordando a trechos su materia ruda. Rompieron tus Armadas la sañuda Cerúlea, y tormentosa pesadumbre del Mar de Tharsis, y en su undosa cumbre nado tu flota a sus bramidos muda. De el pálido metal de sus veneros ceñiste el Sacro, y estupendo Templo bañando en lluvia de oro sus cruceros. Un milagro erigiste sin ejemplo, que vestido de espléndidos luceros Casa de Dios, y aun gloria le contemplo.
-+---+---+- -+---+---+- -+---+---+- +-+--+---+-
69
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXVII - Crece amor ausente de lo que se ama
Engáñase quien dice, que la ausencia es muerte del Amor, y que le apaga, que es el Amor de Prometeo la llaga, que crece más en su mayor dolencia. Falsa es, Matilde mía, la sentencia, que el imperio de Amor mentida estraga, y con dulces Antídotos halaga, pareciendo rigor más que clemencia. Yo ausente de tus ojos celestiales; ardo encendido en amorosa llama, sin poderles hallar fin a mis males. El corazón rendido más se inflama, crece el incendio a abismos de cristales, y el Alma cuando ausente está, más ama.
-+---+---+- ++-+-+---+- ++---+---+- ---+-+-+-+-
117
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXIII - Siente la violencia de los celos
Celos que al alma sois tan inmortales, muerte viva, tormento sin sosiego, volcán en que se atiza tanto fuego, hidra donde renacen tantos males. Víboras, que entre flores y cristales la, ponzoña guardáis, para que ciego, luchando beba aquel desasosiego, que muere por saber causas fatales. De cual Patria vinisteis tan violentos, a embarazar las glorias de una dicha, que sacrifica el alma en rendimientos. Sepa el Amor, que es su mayor desdicha sujetar sus altivos pensamientos a una pena, que aun no es para dicha.
+--+-++--+- +----+---+- --+--+-+-+- +--++--+-+-
124
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXXIX -
Gigante fui del mar, fuerte, y valiente, ceñido de cristales, y de arenas, que la flaqueza no conocí apenas, y serví al Gran Monarca de Occidente. Me dio, por mi desdicha, un accidente, y manos de infernal codicia llenas, desangrando me han todas las venas, y mi fallecimiento es evidente. Un esqueleto soy lánguido, y flaco, macilento, atenuado, débil, frío, un pálido cadáver todo yerto: De el pecho fiel la voz apenas saco, perdí las fuerzas, el valor, el brío, y sino hay un milagro, yo soy muerto.
-+-+-++--+- -+---++--+- +--+-++--+- -+-+-+-+-+-
141
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LI - A san Hermenegildo, rey godo de España, que murió martirizado por su padre, y por la fe
La Hesperia Monarquía Coronada vio Hermenegildo tu Real Alteza, y fuerte con Católica entereza la Secta de Arrio huiste despreciada. Al golpe duro de Pagana espada intrépido rendiste tu Cabeza, y triunfó tu valor de la braveza de Leovigildo en furia desatada. Tu sangre fue el celaje de la Aurora, de España, y su extendida Monarquía, y el más bello Rubí de su Diadema. Música celestial dulce y canora celebró tus exequias a porfía, y con Divina luz tu prisión quema.
-+---+---+- -+-+---+-+- -+-+-+---+- +----++--+-
100
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXI - Quéjase de la infelicidad de su amor
Seguí con paso errante mi porfía, y fie mi ventura en frágil leño, y al emprender la causa de mi empeño, hallé frustrada la esperanza mía. Pensé que mi rendida idolatría lograra de su afecto el desempeño mas no, que pudo algún tirano ceño romper cruel lo que el Amor tejía. Llora el dolor, y siente mi cuidado perder las dichas, padecer el daño, sufrir la pena, y no alcanzar remedio. Mas cuando fue feliz un desdichado, si en su progreso topa el desengaño, y en su fortuna destrozado el miedo.
-+-+-+---+- -+---+---+- +--+-+---+- ---+-++--+-
122
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXXV - A Rebeca
Rinde del Sol Rebeca la luz pura, cuando en Nacor ostenta sus primores, llega a la fuente despreciando ardores e incendios halla en el cristal que apura. Cortesano Eliazer a su hermosura, ya misterioso alienta su temores, tierno la obliga, pídele favores pues siendo para Ifac su fe asegura. Con gala, con donaire, y gentileza desenlaza la soga, que en el brazo, prisionera de Amor la vence al ruego. Sírvele el agua, y logra su belleza, alcanzar en la ofrenda un dulce lazo, que en el Cielo labro el Divino fuego.
+--+-+--++- --+--+---+- -+---+---+- +--+-+---+-
137
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CVIII - A los dos pompeyos El Grande y Sexto Pompeyo, valientes capitanes de Roma, que murieron separados y tan lejos de la patria Soneto sepulcral
De quien no fue capaz toda la tierra, es capaz este rudo Monumento, el gran Pompeyo tiene aquí su asiento, aquel rayo de Roma, y de la guerra. En África tan grande gloria encierra, muerto a traición con fin duro, y violento, para que fuese, o cielos Escarmiento, de cuanto quien se fía de otro, yerra. Sexto en el Asia, y en Milero muerto, que la Fortuna el mal así reparte, cuando su rueda lo fatal destina. Uno, y otro apartado, es cuerpo yerto, que una del Orbe sola, aunque gran parte no era campo bastante a tan ruina.
--++-++--+- -+--++-+-+- +--+---+-+- +-+--+++-+-
11
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XVIII - Al rey nuestro señor el día que recibió al embajador del Emperador de Rusia
Vestido de Zodíacos flamantes te admiró en tu salón el Moscovita, y en Solio que nevó la Margarita te encendieron la silla los diamantes. La grandeza pasmó a los circundantes, y el Sol que tanta luz avaro imita su coche, que Piropos sí vomita le adornó de esplendores radiantes. Sereno Infante, y con prudencia cana la Embajada de Rusia le escuchaste, ardiendo Tiria la purpúrea grana. A quien rojo rubí sirvió de engaste, adoró tu deidad su pompa vana, y sus acciones, y su voz ataste.
-+---+---+- --+--+---+- -+-+---+-+- --+--+-+-+-
63
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XIV - Al P. Maestro Fray Merodio, en la vida que hizo de san Lucífero, arzobispo de Caller
Si Águila de Agustín Cisne es tu canto que da ha estos Cielos numeroso acento, registrando en sus luces un portento, que fue de Arrio muerte, horror, y espanto. Prodigiosa virtud de un celo santo nos describe tu pluma, y tan atento rayo a rayo le bebes el aliento, cuanto se admira en tu elocuencia, tanto. Débate Caller una fe rendida al honor que le das, y reverente te consagre el laurel de agradecida. Que si una vida es paga dignamente del que una vida ofrece, fe a tu vida la que en los bronces tus elogios cuente.
+----+++-+- --+--+++-+- +---++-+-+- -+-+++-+-+-
46
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LVI - A la fábula de Safo y Phaon
Regar un corazón empedernido con lágrimas, que ablanden su dureza, es de Safo en Amar dulce fineza, mas no obliga a Phaon llanto y gemido. Si en Lesbos por feliz ha merecido, rayos beber de soberana alteza, felonía es rendir a una belleza, pagando tanta fe con el olvido. Discreta Safo, persuadirle quiere, mas conseguir no pueden los favores el que vuelva a sus ojos, de que infiere. Que tarde de un ingrato los rigores se dejan obligar, y en fin adquiere en Epiro beber penas, y amores.
-++--+---+- -+---++--+- -+-+---+-+- -+-+-+---+-
105
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XCIV - Al suceso de Phrine, ramera hermosa, que acusada, y delante del Areópago de Grecia, viendo que no podía vencer los votos con sus palabras, los venció desnuda
Acusada en el ínclito Areópago, donde se presentó Phrine divina, con lengua dulce, y con la voz inclina los jueces al perdón más que al estrago. Vencerlos procuró con el halago, evitando el castigo, y su ruina, pero hasta que la víctima cortina a su beldad corrió, todo su amago, allí ostentó patente la hermosura que de la Grecia fue dulce tirana, y causa del Amor en blandas quejas. Batallan los sentidos en lid dura, Santo el Senado, su virtud profana, y vencieron los ojos las orejas.
--+--+---+- -+---+---+- -+-+-+---+- -+---+--++-
147
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXIII - A la muerte de Cleopatra
Qué haces Cleopatra, Sol de Alejandría, delicia del Amor de Marco Antonio, asunto singular del Coro Aonio, por tu fe, tu beldad, tu bizarría. Como aplicas el Áspid (fuerte impía) al pecho que arrulló blando Fabonio, si es por dar de tu empeño testimonio, ya lo saben los términos del día. Tente Reina, no muera tu belleza, que el Amor de esta acción gran lauro saca, no abrigues no, esta fiera en blando seno. Mas ay, que el ocasiona esta extrañeza, que el áspid para el áspid es triaca y antídoto el veneno, del veneno.
+--+-+---+- --+--+-+-+- +-+-++---+- -+---++--+-
28
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXXI - Compara su pasión con la de un ruiseñor
Al Alma un Ruiseñor sus quejas llora, que alimentó el dolor en noche oscura, y esa murmuradora fuente pura perlas desata al bostezar la aurora. Ya de sus penas el caudal mejora, si en grillos de cristal su fe asegura, y él en la copa de una rama apura cuanto en su pecho tiernamente adora. Dichoso pues, que felizmente puede sufrir, y padecer su fin violento, sin que le niegue la razón el daño. Bien sé que en el sentir hoy no me excede, porque si él vive amando su tormento, yo muero sin saber mi mal extraño.
-++--+-+-+- +--+---+-+- -+----++-+- ++---+++-+-
133
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XLI - Al mismo
No en Bronce, que consume el tiempo cano, no en Mármol que obedece a la edad grave tu Augusto Nombre, si en su espacio cabe el agudo pincel de docta mano. En campos de zafir, lo soberano de sus proezas, línea, si suave de radiante esplendor, rubrique, alabe aquel valor, que abandonó el Tebano. Ya entre el polvo. y la sangre Marte fiero sobre el Bridón Orán te vio fogoso, rayos vibrar de tu luciente acero. Allí de tanta aljaba, el valeroso, brazo tuyo triunfó, y el justiciero aquí do el pie te besa el Mar undoso.
++---+-+-+- -+---+---+- +-+--+-+-+- -+-+-+---+-
89
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XLIII - A la negación de san Pedro
Lloras Pedro después de arrepentido, y amas negando aquello que has amado, o te venció el temor de tu cuidado, o tu Maestro no es, el que has seguido. Negar su Magisterio esclarecido no es posible, si el Gallo ha pregonado, que habiéndole tres veces tú negado quiso acordarte entonces lo ofendido. Dos arroyos de lágrimas formaste luego que tanto yerro conociste, y a su Cruz esta gloria anticipaste. Y pues que con dolor te arrepentiste Gran Campeón, su sangre fue el engaste, que en tu piedra labró cuanto quisiste.
+-+--+---+- -+---+---+- +-+--+---+- -----+---+-
91
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXII - A la muerte trágica del Marqués de Camarasa
El Rayo no se atreve a lo sagrado, respetando el laurel su verde rama, y antes le alarga el fuego de su llama, que le mire en cenizas desatado. más ah, Parca cruel, ah duro Hado, que riguroso lo Celeste infama, y estrella, que amenaza, y que derrama rayos de muerte, mutación de estado. Al Solio Real, y Soberano asiento, impulsos de engañada fantasía, se elevan escalando el firmamento. Alientan los Gigantes su osadía, mas lo que castigó su atrevimiento, postrando a rayos tanta felonía.
-+-+-+---+- +-+--+-+-+- -+-+---+-+- -+---+---+-
16
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXXVIII - Al sepulcro de una dama, grande música y hermosa
No toques esta piedra pasajero, que el contacto menor de impulso leve, por cada poro consonancias mueve, dulces, que alterna amante el Hemisferio. No la lira de Tracia, no el Jilguero músico, a quien la selva acentos debe, y en la copa de un sauce perlas bebe, es más tierno, más dulce, más parlero. Sirene aquí descansa blandamente, colgado de un Ciprés el Plectro de Oro, Sirene bello encanto de Occidente. Cuyo concierto músico, y sonoro, movió el escollo, congeló la fuente, y aprisionó las almas con decoro.
++-+-+---+- +-+--+-+-+- -+-+-+-+-+- ---+-+---+-
44
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XCIX - A haberle picado a Cupidillo una abeja
Llora, llora rapaz, siente la herida, que te da el aguijón de Abeja alada, llora, y con voz tan tierna, como amada, lamenta tu dolor, crudo homicida. Pierde a sus puntas la traidora vida, que tanta libertad ve abandonada, y la pena que da tu Aljaba airada, recíbela en el alma repetida. Castigo es merecido a tus rigores, para que sepas, que tu arpón dorado, causa penas, tormentos, y dolores, dóblese el tuyo, auméntese el cuidado, que es el fruto que rinden tus favores, y pues picas (cruel) muere picado.
+-+--++--+- +--+---+-+- -++--+---+- +--+-+---+-
152
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- V - Al emperador Carlos V, sobre Argel
En formidable horror te vio el Levante, poblando el Ponto de una y otra quilla, y la impura de Argel Pagana orilla temió tu brazo, y te admiró triunfante. Pero Plutón soberbio y arrogante sus infernales Huestes acaudilla, y horrorosa la playa no se humilla alborotado el Cielo en un instante. Gime furioso el Mar, la blanca bruma acotan fieros Euro, Cierzo, y Noto, sorbiendo leños, destrozando entenas, Salpica el Cielo su salada espuma, falta el Timón, desmáyase el Piloto, y tocan en los Astros las arenas.
---+-+-+-+- ---+-+---+- +--+-+-+-+- -+-+---+-+-
98
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXI - A unas piedras puestas sobre una tabla de mármol, en alusión de su amor
Sobre un Mármol de Pario, y su dureza, campo si terso despejado, y raso, las dos Piedras Astritas paso, a paso se van buscando con igual fineza. Prodigios son de soberana alteza, que el Cielo docto no los obra acaso, y al verse unidas con Amor, no escaso, son símbolo al cariño, y su firmeza. O Lisi, si este templo no es bastante para vencer tus esquiveces, mira que el alma no es de Bronce, ni Diamante. Negándose al dolor del que suspira, y pues soy Roca en adorar constante, como tu fe se apara, y se retira.
-++--+---+- -+-+---+-+- -+-+-+-+-+- -+---+---+-
111
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XIII - A Bernardo del Carpio
Qué bien manchado está el heroico acero, qué bien teñida miro la cuchilla, que es timbre generoso de Castilla, y el renombre te ha dado de guerrero. Fuerte Campeón, Ilustre Caballero, el Ebro te admiró en su verde orilla, y el Borrén oprimido de la filla tu lanza dio a Marsilio el fin postrero. Qué paveses, qué feudos, qué pendones qué glorias, qué trofeos militares, no alcanzaron tus ínclitos Leones. Todos penden Bernardo en los altares, y en el Templo de Marte por blasones de tu brazo, que admiran ambos mares.
++-+-+-+-+- +--+-+---+- +-+-++-+-+- +-+--+---+-
35
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXL - A una dama hermosa que murió ahogada en una tormenta
Muerto yace el Amor, muerta la vida, y las flores, que fueron pompa ufana, y cuidado al albor de la mañana, pálidas sombra son, grana mentida. Murió no de dolor, menos de herida, aquella Celestial bella Serrana, deidad del monte en juventud lozana, en urnas de cristales sumergida. ¡O crueldad, o dolor, o pena dura! ¡o pérfido dolor, o marga suerte! que así dispensas tan atroces males. Nise tiene en las aguas sepultura, ¿adónde no estará decid la muerte, si la vida quitáis blandos cristales?
+-+--++--+- -++--++--+- --+--+-+-+- +-+--+---+-
47
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXXVI - A la muerte nunca bien llorada de Fray Hortensio Félix Paramecio, honor de Milán y España
Fénix Del Sol, feliz parto del día, en cuya lira por sus cuerdas de oro, melodías alterna el Thespio Coro, tu vocal usurpando melodía. Como (ay dolor) tu métrica armonía, en sombras yace, y en concierto lloro, quién tan precioso nos robó tesoro? ¡O hado o muerte o noche negra y fría! Moriste Hortensio, y con tu voz divina, las delicias Hortenses de Tesalia, marchitaron tu pompa peregrina. Lágrimas por Aljófar de Castalia, sordo está el monte, muerta Cabalina, sin luz el Sol, sin gracias Acidalia.
+--+-++--+- ---+-+---+- -+-+---+-+- +----+---+-
42
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXII - Al suceso trágico de Píramo
Junto al moral el sitio destinado, a dulcísimas lides de Cupido, Tisbe esperaba, y alterada al ruido de una fiera, corrió con pie turbado. Pierde el cendal, el bruto la ha encontrado, y en espuma sangrienta le ha teñido, en ocasión que Píramo ha venido, traído de su Amor, y su cuidado. Tisbe exclama do estás (o trance fuerte) de alguna fiera son estas pisadas, sus Tocas estas son (o dura suerte). Rotas las miro aquí, y ensangrentadas, y dijo ya abrazado con la muerte: «O dulces prendas por mi mal halladas».
+--+-+---+- +--+-+-+-+- +-+-++-+-+- +--+-+---+-
27
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XLVII - Soneto acróstico (san Luis Beltrán)
Sales astro feliz, lucero hermoso, A ser del Orbe asombro peregrino No vio el Pego en su margen cristalino Lo que el Turia en su sitio delicioso. Venere su corriente el prodigioso Imperio, con que a fuerza del destino, Sujetas Luis un corazón sin tino, Bárbaro, atroz, cruel, más ya piadoso. Era un rayo de plomo el que violento, Libraba con su ceño ardiente herida Tropezando en su arrojo (lance fuerte). Rindiose pavoroso tu ardimiento A vista de un milagro, que la vida Nos da triunfando de la misma Muerte.
+-+--+-+-+- -+---+---+- +++--+---+- -+---+---+-
95
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXXIX - Al sepulcro de Raquel
Encierra este Mosaico Monumento, los huesos de Raquel bella serrana, que candores prestaba a la mañana, y luces añadía al firmamento. Lloró Jacob en fúnebre lamento, la palidez de juventud lozana, lloró ya polvo la purpúrea grana, y arrebatada flor del viento. Que incendios, que fatigas, que de ardores, no bebió de Sichen en los cristales, que glorias, que regalos, que de amores, mas tantos bienes se volvieron males, las que fueron delicias son horrores, que todo tiene términos fatales.
-++--+---+- -+-+-+---+- -+---+---+- -+-+---+-+-
45
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LIX - Al mismo
Es Deidad el Amor, peligro hermoso, altiva adoración, dulce porfía, de los sentidos luz, del pecho guía, que el rayo exhala en fuego prodigioso. Monarca grande, antiguo, y poderoso, a quien temen los términos del día, por ley amable, y por su tiranía, árbitro de la paz, y lo dudoso. De un imposible, logra el imposible, porque en vivos afectos se desalma, es fino, es riguroso, es apacible, da glorias al triunfo, y da la Palma, y con ser todo esto tan plausible, es un incendio que atormenta el Alma.
+-+--+-+-+- -+-+-+---+- +--+-+---+- ++---+--++-
108
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXX - A la reina Dido en su muerte
O fuerza del Amor, y la fineza, y de su Arpón mortal desasosiego, que vendado con luz, y Lince Ciego, rinde a su imperio la mayor alteza. O Elisa adónde está tu gentileza a Sicheo fiel, y sorda al ruego, como en sangre bañada das al fuego tu valor, tu desdén, y tu belleza. O, lo que puede un bárbaro desprecio, o, lo que siente, una mujer dejada, o, a lo que obliga Cielos un mal trato. Valiente fuiste Eneas, pero necio y fue cobarde pues la hirió su espada, y quedarás al Mundo por ingrato.
-+---+---+- -+-+-+---+- ---+++---+- -+-+-+---+-
25
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXIX - A don Francisco de Esquivel, arzobispo de Caller
Qué lágrimas, qué voces, qué lamentos, pueden bastar para llorar tu Ocaso, Pastor Sagrado, que con manso paso, al Cielo subes despreciando vientos. Derramen lagrimosos pues acentos, las sacras moradoras del Parnaso, llorando tan acerbo, y duro caso, en métricos si roncos instrumentos. Euterpe sacra cubra el rostro bello, con la madeja, que fue afrenta al oro, derramando sin orden el cabello. Llore Calles perdido este tesoro, incline el Pindo su sagrado cuello, y en las cavernas se repita el lloro.
++--++-+-+- -+---+---+- -+-+-+-+-+- +-+--++--+-
34
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXXI - Al sepulcro de Orfeo
Sí en el Mudo silencio, sí en la umbría estancia, y en la sombra (o caminante) el Mármol te callare el tierno Amante que esconde, te lo dice la voz mía. Yace pues con su Losa yerta, y fría, el que con dulce Amor, tierno distante, a Eurídice libró con paso errante, de la región de Rhadamanto impía. El Orfeo divino, a cuyo acento, la selva pasos dio, siguió la fiera, corrieron los escollos, cesó el viento. El Ebro le detuvo en su ribera, y pudo tanto el lírico momento, que hasta el Erebo melodías era.
+-+--+-+-+- +----+-+-+- --+--+---+- -+---+---+-
37
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CIV - Al mismo asunto
Rompa los ejes del Celeste muro el rayo, que le oprime arrebatado, y en Urnas de zafir guarda del Hado, cuanto destroza el golpe más seguro. De ambos Mundos fue Rey (o caso duro) este portento, que el Ocaso ha dado, fragante pompa al último cuidado, y a blanca nube un corazón tan puro. ¡O piedad, o dolor, o desengaño! O jornada forzosa, que la vida restituye en ofrenda al sacrificio. Como no vence la razón el daño, y si en los Jaspes imprimió la herida, quien en Barro asegura el edificio.
+--+---+-+- +-+-++++-+- +-++-++--+- --++---+-+-
7
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXI - A la muerte de un caballero mozo
Mira un ejemplo de la vida humana, y una pena en los ojos oprimida, de aquel, que en el orgullo de su vida, hizo a la muerte competencia vana. No hay que fiar en juventud lozana, pues vemos más segura la caída, y esta flor, que brillaba de lucida, fue Aurora ayer, y Ocaso a la mañana. Quien no teme a este aviso se asegura, ser escollo en el mar de tantas penas, polvo es hoy el que ha sido peña dura. Rompe los hierros, rompe las cadenas, que no es muy sabio aquel, que se aventura en juzgar estas causas por ajenas.
++-+---+-+- ++-+---+-+- -+++-+---+- +--+-+---+-
15
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XCVI - Al fuego de Diana y Acteón en el baño
Cristales azotaba con cristales, vagando al cuello la madeja de oro, que fue en trenzas, del Sol rico tesoro, Diana salpicando sus corales. Lascivos la servían los raudales en curso blando, fiel, dulce, y sonoro, cuando Acteón violando su decoro, incendios bebe, aumento de sus males. Ciego, y perdido mira su blancura, expuesta a la licencia de los ojos, arde cuando contempla su hermosura, buscando a su pasión nuevos antojos, velo Cintia, y transforma su figura, castigando sacrílegos arrojos.
-+---+---+- -+---+---+- +--+-+---+- -+---++--+-
149
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XXX - A Alejandro Magno
Cuantos Reyes doblaron la rodilla tus pies besando, y púrpura sagrada, la India lo publique desvelada y dígalo su ínclita cuchilla. Insuperable fuiste maravilla desde la Ardiente, hasta la Zona helada, y a los filos invictos de tu espada todo se rinde, todo al fin se humilla. No sólo vencedor del Mundo fuiste, sino de Amor también, y de ti mismo, siendo dueño feliz de tus acciones. A Apeles diste lo que más quisiste, venciste de Cupido el fiero abismo, y triunfaste de ti, y de tus pasiones.
+-+--+---+- ---+-+---+- ++---+-+-+- -+-+---+-+-
77
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXXVII - A la muerte de la reina doña Isabel de Borbón
El lirio Real que era el pensil hermoso, de la Francia nació bello cuidado, de la Aurora, y el Sol está tronchado del fiero Noto, y Aquilón furioso. Descansa ya en el último reposo, obediente a la ley del duro hado, la que leyes a España, y gloria a dado, en dulces lazos de su amante esposo. Murió Isabel ceñida de coronas, y de virtudes, y valor ceñida, Palas de España, asombro de Belonas. Lleve la fama en Bronces repetida, su nombre Augusto por las cinco Zonas, llore su muerte, envídiele su vida.
-+-++--+-+- -+-+-+---+- -+-+-+---+- +--+-+---+-
43
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXVII - Ignora de quién ha de quejarse
Ya que de Amor el dulce frenesí obró con tal rigor, que ardiendo fue esta ofrenda del Alma, a quien por fe en Aras de su Templo las rendí. Ya que al sentir sus riesgos ¡ay de mí! no sanó mi dolencia, antes hallé, que su ignorado mal firme adoré, y su veneno hidrópico bebí. Ya que de sus asombros no alcanzó ningún alivio el que muriendo está, y avista de su luz cegar me vio, ya que mi esclavitud llorando está la pena que en mi pecho alimentó ¿de quién este dolor se quejará?
+--+-+---+- +--+-+---+- +----+-+-+- +----+-+-+-
128
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- III - A Luis XIV, rey de Francia
Generoso Luis, Sire Sagrado, que empuñando el Bastón, con la trompeta vagaroso tu Campo el Norte inquieta pisando tu confín yerto y helado. Ya el Belga y el Inglés te han visto armado, quejoso el parche al son de la baqueta, y espumoso el Bridón en la corbeta incita a escaramuzas el Estado. No es gloria tuya, no, que la campaña numeroso te cuente en escuadrones estando Infante el Grande Rey de España. Deja que crezca y junte sus Leones, que el pelear entonces será hazaña, y tendrán más disculpa tus pendones.
--+--++--+- +-+--+++-+- ++-+-+---+- +--+-+---+-
76
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XX - Al Gran Cham de la escala Señor de Verona
Tu origen, y tu cuna fue Verona, que tus leyes, y Imperio obedecía, la Marca sujetaste, y Lombardía estuvo para darte la Corona. Alumno esclarecido de Belona, tu Bastón imperó con valentía Lucca, Parma, con Feltrio, y Brigia unía tu poder, que tembló la helada Zona. El Gran Cham te llamaron las naciones, por tu grande valor, juicio profundo, Temió Italia tus ínclitos Pendones, vio tu Progenie Coronada el Mundo, mas fue Milán Ocaso a tus blasones por ti sitiado, o Marte, sin segundo.
-+---+-+-+- -+---+---+- -++--+---+- +--+---+-+-
66
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XCVIII - Pondera a su amor con el suceso de Prometeo
Atado en el Cáucaso Prometeo, es pasto racional de un Ave fiera, que el pecho le penetra, y persevera, voraz en su sacrílego deseo. Crece su mal, y crece el devaneo del Águila cercada de manera, que ni remedio a su dolor espera, ni deja a su rigor de ser trofeo. ¡Ay Lisida divina! De esta suerte vive un Pastor, que tu beldad adora, idolatra de luces celestiales. Trocando está la vida por la muerte, Águila Amor el pecho le devora, y cada día crecen más sus males.
-+--+----+- +--+-+---+- --+--+-+-+- -+-+-+---+-
151
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- XXXVI - Al Conde de Villamediana en el Poema de Apolo y Daphne
Huye Daphne cruel la Ninfa bella, que la margen honraba del Peneo; huye de Apolo, cuyo devaneo por gozarla anhelaba, y por cogella. Sorda a sus voces, muda a su querella, con su esquivez aumenta su deseo, y huyendo de Cupido el dulce empleo tronco frondoso sus desdenes sella. Vida le da tu acento repetido en plectro (o ilustre Conde armonioso), cuyos ecos el Monte oye eminente. Su rigor para ti dichoso ha sido, pues cuantas ramas forma el bulto hermoso laureles son para tu Augusta frente.
+-+--+-+-+- +--+-+---+- +--+-+---+- --+--+-+++-
83
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXLV - Al mismo asunto Epitafio
Aquí yace Crespi, Pino crecido, de virtud, y justicia en Valle de Oro, en quien los puestos vieron con decoro, lo justo autorizado, y defendido. Libró de las tinieblas del olvido su fama que fue en él un gran tesoro, y yo con gratitud humilde adoro, sus cenizas devoto, y aun rendido. Justo, piadoso, fuerte, sobrio, entero, conservó de su Dios, y Rey las greyes, siendo manso, inflexible, y justiciero. Guardó inviolable sus sagradas leyes, lo apacible mezcló con lo severo, y fue amado, y querido de los Reyes.
-++-+-+--+- -+---+---+- +--+-+-+-+- -+-+---+-+-
52
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
María Ángeles Herrero Herrero
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXXII - A un amante difunto que por atrevido fue despreciado
Guarda este bien labrado Monumento, que fatigas debió a Fidias primeras, un Amante que ardió Plumas, y Cera, en los ojos de Inés, bello elemento. Padeció glorioso su tomento, encendido en las dulces primaveras de su rostro, y en alas lisonjeras, flores quiso libar, mas fue escarmiento. Escalar intentó la refulgente de Inés hermosa, y abrasada Esfera, Ícaro presumido con engaño. Mas al beber las luces de su frente, despeñado cayó, para que fuera, feliz el precipicio, y dulce el daño.
++-+-+---+- --+--+---+- --+--+---+- ---+-+---+-
38
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXVI - Dice a Cintia lo que por ella padece
Hecho de piedra soy, pues que no lloro Cintia, la pena de un rigor tirano, cuando bajando de este Monte al llano hallé en tus redes las prisiones de oro. Suspenso el corazón, juzga que ignoro la causa del sentir, pero es en vano, pues confieso la herida de tu mano a vista de la luz de lo que adoro. Que importa, que en dureza convertido, estén los ojos, si en el Alma han hecho violento estrago en la oprimida calma. Consuman sus arroyos los sentidos, y abrasen en el Etna de mi pecho el mal que no es capaz, sino del Alma.
+--+-+--++- -+---++--+- -+---+---+- -+---+---+-
127
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXIV - A una dama que quitaron la vida violentamente
Cándidos los Jazmines y las Rosas con el Clavel purpúreo si sangriento, pompa mustia serán del monumento, de Cloris, sacro honor de las hermosas. Floridas, si insensibles Mariposas, sus alas arderán al firmamento, de sus ojos, que ya son escarmiento, de lo que duran las humanas cosas. De su beldad al más fragante mayo, que culto vio Aranjuez, en sus pensiles, ya es de la Parca lamentable ensayo. Apenas diez y siete contó Abriles, cuando rendida al víctimo desmayo, fue triunfo del poder en manos viles.
+----+---+- -+---+---+- ---+-+-+-+- -+-+-+--++-
29
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- CXXVII - Al Conde de Saldaña, padre de Bernardo del Carpio, que murió ciego en el castillo de Luna
Que bien entre el Arnés, y Yelmo duro, se enlazan del Amor pluma doradas, que bien después de lides disputadas, parece el ocio con Amor seguro. Venciste (o Conde el soberano muro de Ximena, a finezas bien pagadas, pero, entre dulces ansias malogradas, te encontró la crueldad (o Hado oscuro). Los ojos te sacó el amor violento, derribando tu próspera fortuna, y hasta la propia tumba te persigue. Justo es Conde castigo tan sangriento, pues merece quedarse así la Luna, y morir ciego quien aun ciego sigue.
-+---+-+-+- -+-+---+-+- -+---+-+-+- +++--+-+-+-
32
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXXXIII - Al Ave Fénix
No ofende el rayo al culto reverente que de olores Sabeos construido, mira desde su cuna el encendido sepulcro, que erigió vistosamente. Si Fénix muere en esta hoguera ardiente labrando a un mismo tiempo, Pira, y nido, viéndose a nuevo ser restituido, el solo halló remedio a este accidente. Ya no es morir asombro, si eterniza en tu incendio, la gasa de sus plumas, vinculando a su fin sus duraciones. Lucida pompa fue, la que hoy ceniza, aliento inspira, y en grandezas sumas rinde al Sol en su ofrenda adoraciones.
++-+-+---+- -+-+-+-+-+- ++-+-+---+- -+-+-+-+-+-
135
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- L - A san Ignacio de Loyola
Grande Campeón, que en tus fortunas puedes por Heroico aclamarte venturoso, pues de una herida labras lo dichoso, y de aquel rayo tanta luces cedes. Cuantos laureles cifren tus paredes son obras de un acaso portentoso, y en las de un siglo admita lo curioso que en esta hazaña sólo tú te excedes. Salga en voces la fama desatada, rompa en canora trompa el dulce acento, y publique en su afecto mis cuidados. Mas siendo de tus plumas celebrada es mi Albergue bajísimo instrumento, pues los logras tan cultos y sagrados
+--+---+-+- +--+-+---+- +-+--+---+- -+---+---+-
99
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)
Joseph de Litala y Castelvi
- LXIII - Al haber besado la mano de su dama un amante, padecía ansias mortales de amor
Piedra compuesta de mortal veneno, y aplicada a la herida de serpiente, el tósigo letal cura, y ardiente, chupando el mal, y entrándole en su seno. No es mi dolor, de este dolor ajeno, ni diferente no, de este accidente, pues me miré morir eficazmente, y en un instante ya me siento bueno. Tu mano fue (dulcísima homicida) piedra, o pedazo de cristal de roca la que a mortal y venenosa herida. Fue antídoto, tocándome en la boca, con ella cobre aliento, cobre vida, y huyó el veneno a diligencia poca.
+--+---+-+- +--++--+-+- -+-+-+---+- ++---+---+-
113
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Ramón García González
Borja Navarro Colorado
Borja Navarro Colorado
Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain)