id
int64
0
699
titular
stringlengths
29
172
respuesta
stringlengths
2
448
pregunta
stringlengths
1.35k
51k
texto
stringlengths
402
50.1k
idioma
stringclasses
15 values
periodo
stringclasses
1 value
tarea
stringclasses
1 value
registro
stringclasses
3 values
dominio
stringclasses
10 values
país_origen
stringclasses
14 values
500
Este puede ser el primer fichaje del Granada CF en el mercado invernal - Deportes Granada - COPE
Bruno Méndez (Corinthias de Brasil)
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Este puede ser el primer fichaje del Granada CF en el mercado invernal - Deportes Granada - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 22 dic 2023 - 16:43 Actualizado 17:04 El Granada intentará evitar el descenso realizando una remodelación importante en la plantilla durante el mercado invernal. Esto puede suponer la salida del club de varios jugadores, asunto del que ya hemos dado cuenta en COPE, y la llegada de otros futbolistas con el objetivo de conseguir que el equipo sea competitivo. Es fácil identificar las posiciones que pueden ocupar los fichajes de esta ventana. La entidad rojiblanca podría verse beneficiado de la llegada de un portero, dos centrales, un lateral derecho, un centrocampista y un extremo. Obtener buenos rendimientos en el mercado invernal es una tarea compleja. Uno de los problemas que pueden plantear los nuevos jugadores es que lleguen después de un prolongado período de inactividad. Por ese motivo buscar futbolistas en ligas que concluyan en el mes de diciembre es uno opción que puede significar algunas ventajas. Es el caso del uruguayo Bruno Méndez. La posibilidad de que forme parte de la plantilla del Granada ya fue adelantada por COPE. Se trata de un central uruguayo de 24 años. Milita hasta el 31 de diciembre en el Corinthias de Brasil que ha realizado unta temporada discreta, aunque es uno de los clubes históricos de su país. Ha sido internacional y comenzó su carrera profesional en el Montevideo Wanderers. Es diestro, aunque se adapta a las dos posiciones del eje de la zaga. Las referencias son de un defensa con buenas cualidades, aunque sin experiencia en Europa. El Granada no es el único equipo interesado en su contratación. En círculos futbolísticos de Uruguay y Brasil se ha comentado que el acuerdo con el club del Nuevo Los Cármenes puede estar próximo. La competición ya ha terminado en la seria A de Brasil y por tanto su incorporación podría ser inmediata. Es posible que incluso pueda estar a disposición del entrenador para el partido frente al Cádiz que será el próximo que dispute el equipo rojiblanco y que está previsto para el próximo 3 de enero (17 h.) en el recinto deportivo de la calle PIntor Maldonado. Una de las novedades del comienzo del año será el retorno de Matías Arezo. El delantero termina su cesión al Peñarol de Montevideo el próximo 31 de diciembre y tiene contrato con el Granada hasta 2026. Ha realizado una buena campaña con su equipo, que ha terminado segundo en la liga. Ha destacado en su faceta goleadora. Ha conseguido 18 goles, en 31 partidos. Una de las principales dificultades para que su rendimiento sea optimo es, como en el caso de Bruno Méndez, su capacidad de adaptación al fútbol europeo. Arezzo tiene 21 años y está considerado uno de los futbolistas más destacados de su país. Si finalmente pasa a formar parte de la plantilla de Granada, el equipo de Alenxander Medina puede tener un importante acento uruguayo. En 2023 el club rojiblanco puede comenzar un año con con tres protagonistas nacidos en Uruguay: el entrenador, un central y un delantero centro. No hay que descartar más incorporaciones de la misma nacionalidad. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 22 dic 2023 - 16:43 Actualizado 17:04 El Granada intentará evitar el descenso realizando una remodelación importante en la plantilla durante el mercado invernal. Esto puede suponer la salida del club de varios jugadores, asunto del que ya hemos dado cuenta en COPE, y la llegada de otros futbolistas con el objetivo de conseguir que el equipo sea competitivo. Es fácil identificar las posiciones que pueden ocupar los fichajes de esta ventana. La entidad rojiblanca podría verse beneficiado de la llegada de un portero, dos centrales, un lateral derecho, un centrocampista y un extremo. Obtener buenos rendimientos en el mercado invernal es una tarea compleja. Uno de los problemas que pueden plantear los nuevos jugadores es que lleguen después de un prolongado período de inactividad. Por ese motivo buscar futbolistas en ligas que concluyan en el mes de diciembre es uno opción que puede significar algunas ventajas. Es el caso del uruguayo Bruno Méndez. La posibilidad de que forme parte de la plantilla del Granada ya fue adelantada por COPE. Se trata de un central uruguayo de 24 años. Milita hasta el 31 de diciembre en el Corinthias de Brasil que ha realizado unta temporada discreta, aunque es uno de los clubes históricos de su país. Ha sido internacional y comenzó su carrera profesional en el Montevideo Wanderers. Es diestro, aunque se adapta a las dos posiciones del eje de la zaga. Las referencias son de un defensa con buenas cualidades, aunque sin experiencia en Europa. El Granada no es el único equipo interesado en su contratación. En círculos futbolísticos de Uruguay y Brasil se ha comentado que el acuerdo con el club del Nuevo Los Cármenes puede estar próximo. La competición ya ha terminado en la seria A de Brasil y por tanto su incorporación podría ser inmediata. Es posible que incluso pueda estar a disposición del entrenador para el partido frente al Cádiz que será el próximo que dispute el equipo rojiblanco y que está previsto para el próximo 3 de enero (17 h.) en el recinto deportivo de la calle PIntor Maldonado. Una de las novedades del comienzo del año será el retorno de Matías Arezo. El delantero termina su cesión al Peñarol de Montevideo el próximo 31 de diciembre y tiene contrato con el Granada hasta 2026. Ha realizado una buena campaña con su equipo, que ha terminado segundo en la liga. Ha destacado en su faceta goleadora. Ha conseguido 18 goles, en 31 partidos. Una de las principales dificultades para que su rendimiento sea optimo es, como en el caso de Bruno Méndez, su capacidad de adaptación al fútbol europeo. Arezzo tiene 21 años y está considerado uno de los futbolistas más destacados de su país. Si finalmente pasa a formar parte de la plantilla de Granada, el equipo de Alenxander Medina puede tener un importante acento uruguayo. En 2023 el club rojiblanco puede comenzar un año con con tres protagonistas nacidos en Uruguay: el entrenador, un central y un delantero centro. No hay que descartar más incorporaciones de la misma nacionalidad. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
501
El apodo de Herrera a Yolanda Díaz, Ada Colau, Mónica Oltra y sus compañeras de mitin - Herrera en COPE - COPE
Las Chunguitas.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El apodo de Herrera a Yolanda Díaz, Ada Colau, Mónica Oltra y sus compañeras de mitin - Herrera en COPE - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 15 nov 2021 - 10:04 Actualizado 25 feb 2022 Bueno, pero esto lo va a arreglar el conjunto de Spice Girls que se ha reunido, ‘Las Chunguitas’, este fin de semana en Valencia: Yolanda Díaz, Ada Colau, Mónica García, Fátima Hamed, Yolanda Oltra; que han dicho: “estamos preparando algo maravilloso”. Pues nada, cuando lo tenga preparado que nos lo cuenten. Porque ayer no contaron nada, no dijeron absolutamente nada, Buenas palabras, lugares comunes, todas las encantadas de conocerse, todas fíjense ustedes, confiar. ¿Usted confiaría los ahorros a esa partida de individuas, a las Spice Girls? ¿Se lo confiaría a una comunista convencida como Yolanda Díaz, a una incompetente inútil como Ada Colau? ¿A una sectaria, enfermedad del sectarismo la tiene bien prendido como es la señora Oltra? ¿Lo haría con esta señora que dice que el velo es feminismo y libertad? Que lo único que se sabe de ella es que consiguió que declararan non grato a Abascal en Ceuta. ¿Estas son las que nos van a arreglar las cosas en España? Bueno, pues cuando den alguna idea, qué bueno será, en fin más o menos conocerlo. Las cinco lideresas de izquierda que protagonizan este sábado el encuentro "Otras Políticas" en València han llegado juntas y cogidas del brazo al acto en el Teatro Olympia, entre aplausos de los asistentes que formaban cola para entrar y protestas de transportistas. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la líder de Más Madrid, Mónica García, y la portavoz del MDyC en Ceuta, Fátima Hamed, han llegado pasadas las 10.30 horas, andando y cogidas, y desde la gente que esperaba para entrar se han lanzado gritos de "presidenta, presidenta". El acto se enmarca dentro del proceso congresual de Iniciativa, en unas jornadas bajo el lema 'Escoltem'. Se trata de abrir debates basados en ideas plurales y "liderazgos femeninos que están cambiando las dialécticas", según Oltra. No obstante, la cita ha generado revuelo en pleno debate sobre las estrategias de reagrupación de la izquierda para garantizar gobiernos progresistas en los próximos comicios aunque las participantes insisten en que se trata de intercambiar ideas y reivindicar las virtudes de la "serenidad" en la política, según ha señalado Oltra que ha insistido en que "simplemente" se van a sentar, escuchar y hablar de ideas. "Lo que venga después no lo sé" indicó. La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, y la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en Ceuta, Fátima Hamed Hossain, han abogado por "caminar juntas" desde la "diferencia" para hacer "buena" política durante un acto conjunto en València en el que han asegurado que "se abre un nuevo ciclo". © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 15 nov 2021 - 10:04 Actualizado 25 feb 2022 Bueno, pero esto lo va a arreglar el conjunto de Spice Girls que se ha reunido, ‘Las Chunguitas’, este fin de semana en Valencia: Yolanda Díaz, Ada Colau, Mónica García, Fátima Hamed, Yolanda Oltra; que han dicho: “estamos preparando algo maravilloso”. Pues nada, cuando lo tenga preparado que nos lo cuenten. Porque ayer no contaron nada, no dijeron absolutamente nada, Buenas palabras, lugares comunes, todas las encantadas de conocerse, todas fíjense ustedes, confiar. ¿Usted confiaría los ahorros a esa partida de individuas, a las Spice Girls? ¿Se lo confiaría a una comunista convencida como Yolanda Díaz, a una incompetente inútil como Ada Colau? ¿A una sectaria, enfermedad del sectarismo la tiene bien prendido como es la señora Oltra? ¿Lo haría con esta señora que dice que el velo es feminismo y libertad? Que lo único que se sabe de ella es que consiguió que declararan non grato a Abascal en Ceuta. ¿Estas son las que nos van a arreglar las cosas en España? Bueno, pues cuando den alguna idea, qué bueno será, en fin más o menos conocerlo. Las cinco lideresas de izquierda que protagonizan este sábado el encuentro "Otras Políticas" en València han llegado juntas y cogidas del brazo al acto en el Teatro Olympia, entre aplausos de los asistentes que formaban cola para entrar y protestas de transportistas. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la líder de Más Madrid, Mónica García, y la portavoz del MDyC en Ceuta, Fátima Hamed, han llegado pasadas las 10.30 horas, andando y cogidas, y desde la gente que esperaba para entrar se han lanzado gritos de "presidenta, presidenta". El acto se enmarca dentro del proceso congresual de Iniciativa, en unas jornadas bajo el lema 'Escoltem'. Se trata de abrir debates basados en ideas plurales y "liderazgos femeninos que están cambiando las dialécticas", según Oltra. No obstante, la cita ha generado revuelo en pleno debate sobre las estrategias de reagrupación de la izquierda para garantizar gobiernos progresistas en los próximos comicios aunque las participantes insisten en que se trata de intercambiar ideas y reivindicar las virtudes de la "serenidad" en la política, según ha señalado Oltra que ha insistido en que "simplemente" se van a sentar, escuchar y hablar de ideas. "Lo que venga después no lo sé" indicó. La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, y la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en Ceuta, Fátima Hamed Hossain, han abogado por "caminar juntas" desde la "diferencia" para hacer "buena" política durante un acto conjunto en València en el que han asegurado que "se abre un nuevo ciclo". © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
502
¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad en 2023?
Los trabajadores por cuenta ajena entre el día 15 y el 25 del mes de diciembre. Empleados públicos y pensionistas a finales de noviembre.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad en 2023? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La Navidad está a las puertas y miles de personas ultiman ya las compras propias de estas fiestas. Pero en un contexto marcado por la inflación en el que los gastos se disparan, la paga extra de Navidad 2023 es clave para muchos trabajadores, aunque no todos la recibirán los mismos días. La ley obliga a las empresas a satisfacer a sus empleados con al menos dos pagas extraordinarias. No obstante, las partes pueden acordar prorratearlas para dividirlas proporcionalmente en los 12 meses del año. En este caso no se notará ningún cambio con respecto a otros meses, pero el resto de trabajadores sí verán muy pronto el ingreso de la paga extra en sus cuentas. La fechas habituales en las que los trabajadores por cuenta ajena reciben la paga extra de Navidad suele ser entre el día 15 y el 25 del mes de diciembre. La Ley del Estatuto Básico del Empleado Público recoge el pago a los funcionarios de 14 pagas anuales: doce mensualidades y dos extraordinarias. En el caso de la paga extra de Navidad el pago se realiza con la misma mensualidad de noviembre o a principios de diciembre. Y lo mismo ocurre con los pensionistas, que también cobran su respectiva paga extra de Navidad junto con la pensión de noviembre, a finales de dicho mes.
La Navidad está a las puertas y miles de personas ultiman ya las compras propias de estas fiestas. Pero en un contexto marcado por la inflación en el que los gastos se disparan, la paga extra de Navidad 2023 es clave para muchos trabajadores, aunque no todos la recibirán los mismos días. La ley obliga a las empresas a satisfacer a sus empleados con al menos dos pagas extraordinarias. No obstante, las partes pueden acordar prorratearlas para dividirlas proporcionalmente en los 12 meses del año. En este caso no se notará ningún cambio con respecto a otros meses, pero el resto de trabajadores sí verán muy pronto el ingreso de la paga extra en sus cuentas. La fechas habituales en las que los trabajadores por cuenta ajena reciben la paga extra de Navidad suele ser entre el día 15 y el 25 del mes de diciembre. La Ley del Estatuto Básico del Empleado Público recoge el pago a los funcionarios de 14 pagas anuales: doce mensualidades y dos extraordinarias. En el caso de la paga extra de Navidad el pago se realiza con la misma mensualidad de noviembre o a principios de diciembre. Y lo mismo ocurre con los pensionistas, que también cobran su respectiva paga extra de Navidad junto con la pensión de noviembre, a finales de dicho mes.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
503
El carísimo regalo que Felipe y Letizia le han hecho a Leonor por su cumpleaños (y lo que les ha costado)
Unos pendientes de 1.855 euros.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El carísimo regalo que Felipe y Letizia le han hecho a Leonor por su cumpleaños (y lo que les ha costado) El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Casa Real Española · Leonor de Borbón Actualizado a 30 de noviembre de 2023, 20:41 El día de su 18 cumpleaños la princesa Leonor recibió el Collar de la Orden de Carlos III, la medalla del Congreso y la del Senado, también trascendió que sus amigas de la academia militar de Zaragoza le obsequiaron con una caja repleta de detalles entre los que destacaba un marco de fotos pero, ¿qué le regalaron sus padres? Hemos tenido que esperar un mes para conocer el regalo que don Felipe (55 años) y doña Letizia (51 años) le hicieron a su hija mayor en un día tan importante como el de su mayoría de edad. Además de organizar una gran fiesta en el palacio de El Pardo, los reyes sorprendieron a Leonor con una carísima joya. Tal y como ha publicado ¡Hola!, doña Letizia recurrió a la firma Gold&Roses, una de sus favoritas en cuestiones de alta joyería, en busca de una pieza fresca, elegante y juvenil que nunca pase de moda. De entre la inmensa colección de la marca española, los reyes se decantaron por unos coquetos pendientes de oro rosa con diamantes y tanzanitas que estrenó el mismo día de la jura de la Constitución. Los pendientes tienen el nombre de 'Sasa Crawler' y, además de su evidente belleza y versatilidad, ya que se pueden llevar a lo largo del lóbulo de la oreja o rectos como hizo Leonor, lo más llamativo es el significado que tienen. "Simboliza a través de la tanzanita la idea de vivir intensamente cada momento como si nunca fuera a terminar", quizás un deseo que los reyes han querido inculcar en sus hijas desde que eran unas niñas. "El movimiento del diseño sugiere un continuo renacer entre lo efímero y lo eterno creando un espléndido juego de luces y relieves entre oro rosa 18kt, oro blanco pavonado y piedras preciosas", culmina la firma de estos preciosos pendientes que siguen disponibles en su web por 1.855 euros. Aunque poco a poco va ampliando su colección propia, para muchas de sus apariciones públicas recurre al joyero personal de la reina Letizia. Madre e hija comparten algunas piezas como los famosos aros de oro de bambú, los imponente aretes de oro blanco, diamantes y aguamarinas que llevó en los Premios Princesa de Asturias o, más recientemente, el original diseño de diamantes y esmeraldas de Gold&Roses que lució para la XV Apertura de la Legislatura. A diferencia de Leonor, Sofía todavía se resiste a perforar sus orejas, de ahí que, al menos por el momento, no haya llevado ninguna pieza de valor de su progenitora. Y es que ella prefiere la ropa... Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Casa Real Española · Leonor de Borbón Actualizado a 30 de noviembre de 2023, 20:41 El día de su 18 cumpleaños la princesa Leonor recibió el Collar de la Orden de Carlos III, la medalla del Congreso y la del Senado, también trascendió que sus amigas de la academia militar de Zaragoza le obsequiaron con una caja repleta de detalles entre los que destacaba un marco de fotos pero, ¿qué le regalaron sus padres? Hemos tenido que esperar un mes para conocer el regalo que don Felipe (55 años) y doña Letizia (51 años) le hicieron a su hija mayor en un día tan importante como el de su mayoría de edad. Además de organizar una gran fiesta en el palacio de El Pardo, los reyes sorprendieron a Leonor con una carísima joya. Tal y como ha publicado ¡Hola!, doña Letizia recurrió a la firma Gold&Roses, una de sus favoritas en cuestiones de alta joyería, en busca de una pieza fresca, elegante y juvenil que nunca pase de moda. De entre la inmensa colección de la marca española, los reyes se decantaron por unos coquetos pendientes de oro rosa con diamantes y tanzanitas que estrenó el mismo día de la jura de la Constitución. Los pendientes tienen el nombre de 'Sasa Crawler' y, además de su evidente belleza y versatilidad, ya que se pueden llevar a lo largo del lóbulo de la oreja o rectos como hizo Leonor, lo más llamativo es el significado que tienen. "Simboliza a través de la tanzanita la idea de vivir intensamente cada momento como si nunca fuera a terminar", quizás un deseo que los reyes han querido inculcar en sus hijas desde que eran unas niñas. "El movimiento del diseño sugiere un continuo renacer entre lo efímero y lo eterno creando un espléndido juego de luces y relieves entre oro rosa 18kt, oro blanco pavonado y piedras preciosas", culmina la firma de estos preciosos pendientes que siguen disponibles en su web por 1.855 euros. Aunque poco a poco va ampliando su colección propia, para muchas de sus apariciones públicas recurre al joyero personal de la reina Letizia. Madre e hija comparten algunas piezas como los famosos aros de oro de bambú, los imponente aretes de oro blanco, diamantes y aguamarinas que llevó en los Premios Princesa de Asturias o, más recientemente, el original diseño de diamantes y esmeraldas de Gold&Roses que lució para la XV Apertura de la Legislatura. A diferencia de Leonor, Sofía todavía se resiste a perforar sus orejas, de ahí que, al menos por el momento, no haya llevado ninguna pieza de valor de su progenitora. Y es que ella prefiere la ropa... Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
es_es
actual
resumen
culto
prensa_celebridades
españa
504
La reacción de un norteamericano al descubrir (y probar) los polvorones es para verla mil veces
Les gustan mucho los polvorones.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La reacción de un norteamericano al descubrir (y probar) los polvorones es para verla mil veces El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Llega la Navidad y con ella aparecen en España numerosos dulces que, normalmente, sólo se comen en esta época del año. Roscones, mazapanes, polvorones, turrones... productos que para un español son normales pero que a ojos de un extranjero pueden ser curiosos. Algo así le ha pasado a @smithsinspain, una pareja de norteamericanos que se ha hecho conocida en TikTok por contar como es su vida en España y compararla con la que tenían en Estados Unidos. Hace unos días dieron a conocer cuáles son para ellos uno de los mejores dulces de estas fechas: los polvorones. "Una de las mejores cosas de vivir en España durante los festivos [Navidad] está aquí [una bolsa de polvorones] Es el mejor dulce navideño que puedes comprar aquí en España". "Nunca habíamos probado esto hasta mudarnos a España", dice en el vídeo donde explican que en Estados Unidos no hay, que hay mucha variedad en España y vuelven a repetir que les encantan. Además se puede ver lo mucho que disfrutan con este dulce típico navideño porque se come varios con gusto durante el vídeo.
Llega la Navidad y con ella aparecen en España numerosos dulces que, normalmente, sólo se comen en esta época del año. Roscones, mazapanes, polvorones, turrones... productos que para un español son normales pero que a ojos de un extranjero pueden ser curiosos. Algo así le ha pasado a @smithsinspain, una pareja de norteamericanos que se ha hecho conocida en TikTok por contar como es su vida en España y compararla con la que tenían en Estados Unidos. Hace unos días dieron a conocer cuáles son para ellos uno de los mejores dulces de estas fechas: los polvorones. "Una de las mejores cosas de vivir en España durante los festivos [Navidad] está aquí [una bolsa de polvorones] Es el mejor dulce navideño que puedes comprar aquí en España". "Nunca habíamos probado esto hasta mudarnos a España", dice en el vídeo donde explican que en Estados Unidos no hay, que hay mucha variedad en España y vuelven a repetir que les encantan. Además se puede ver lo mucho que disfrutan con este dulce típico navideño porque se come varios con gusto durante el vídeo.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
505
La primera invitada bomba de 'El Hormiguero' el día de su regreso a Antena 3 en 2024
Sofía Vergara el 8 de Enero.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La primera invitada bomba de 'El Hormiguero' el día de su regreso a Antena 3 en 2024 El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Aterriza en nuestra portada y entérate de todo ‘El Hormiguero’ se irá de vacaciones este jueves tras cerrar el año de entrevistas junto a Cristina Pedroche. Pablo Motos y su equipo de colaboradores se despedirán de Antena 3 hasta principios de año, cuando retomaran el programa de la mano de una potente invitada. El presentador desveló este lunes la estrella que se sentará junto a él el próximo 8 de enero para dar la bienvenida al 2024. La última semana de emisión de ‘El Hormiguero’ arrancó este lunes con la visita de Raphael. El cantante abrió junto a Pablo Motos la última ronda de entrevistas antes de recibir al año nuevo, que finalizará con la esperada visita de Cristina Pedroche. Pero antes de que la anfitriona de las Campanadas de Antena 3 desvele algunos detalles sobre la tan esperada noche, Bertín Osborne y el internacional Kelsey Grammer se pasarán también por el programa. Pero, ¿Con quién arrancará el año ‘El Hormiguero?’. Pablo Motos ya lo ha desvelado. Ya lo adelantó el pasado jueves cuando adelantó la lista de invitados del 18 al 21 de diciembre, pero este lunes por fin lo pudo confirmar. «Cuando acabe la semana, nosotros nos vamos de vacaciones y volveremos el día 8 de enero con Sofía Vergara«, reveló el presentador en el primer programa de esta semana de ‘El Hormiguero’. La actriz colombiana, conocida por ‘Modern Family’ se sentará por primera vez en el plató de Pablo Motos para hablar sobre su nueva película, ‘Vida Perra’. Se trata de una visita muy especial ya que, pese a su popularidad en España durante las últimas décadas, la actriz nunca ha visitado el programa de las hormigas. Por lo que será la primera vez que Sofía Vergara visite el programa de Antena 3. ‘El Hormiguero’ estará ausente en la parrilla televisiva de Atresmedia durante la última semana del año, pero se lleva consigo un 2023 lleno de sonados momentos y estrellas de alto nivel. El año arrancó de la mano de Agatha Ruíz de la Prada, que recibió el 2023 junto a Pablo Motos para hablar sobre la publicación de su libro ‘Mi historia’. Al igual que ella, han sido muchos los famosos que han ido a divertirse al programa de Pablo Motos este año, y seguro serán muchos los que acudan este 2024. Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
Aterriza en nuestra portada y entérate de todo ‘El Hormiguero’ se irá de vacaciones este jueves tras cerrar el año de entrevistas junto a Cristina Pedroche. Pablo Motos y su equipo de colaboradores se despedirán de Antena 3 hasta principios de año, cuando retomaran el programa de la mano de una potente invitada. El presentador desveló este lunes la estrella que se sentará junto a él el próximo 8 de enero para dar la bienvenida al 2024. La última semana de emisión de ‘El Hormiguero’ arrancó este lunes con la visita de Raphael. El cantante abrió junto a Pablo Motos la última ronda de entrevistas antes de recibir al año nuevo, que finalizará con la esperada visita de Cristina Pedroche. Pero antes de que la anfitriona de las Campanadas de Antena 3 desvele algunos detalles sobre la tan esperada noche, Bertín Osborne y el internacional Kelsey Grammer se pasarán también por el programa. Pero, ¿Con quién arrancará el año ‘El Hormiguero?’. Pablo Motos ya lo ha desvelado. Ya lo adelantó el pasado jueves cuando adelantó la lista de invitados del 18 al 21 de diciembre, pero este lunes por fin lo pudo confirmar. «Cuando acabe la semana, nosotros nos vamos de vacaciones y volveremos el día 8 de enero con Sofía Vergara«, reveló el presentador en el primer programa de esta semana de ‘El Hormiguero’. La actriz colombiana, conocida por ‘Modern Family’ se sentará por primera vez en el plató de Pablo Motos para hablar sobre su nueva película, ‘Vida Perra’. Se trata de una visita muy especial ya que, pese a su popularidad en España durante las últimas décadas, la actriz nunca ha visitado el programa de las hormigas. Por lo que será la primera vez que Sofía Vergara visite el programa de Antena 3. ‘El Hormiguero’ estará ausente en la parrilla televisiva de Atresmedia durante la última semana del año, pero se lleva consigo un 2023 lleno de sonados momentos y estrellas de alto nivel. El año arrancó de la mano de Agatha Ruíz de la Prada, que recibió el 2023 junto a Pablo Motos para hablar sobre la publicación de su libro ‘Mi historia’. Al igual que ella, han sido muchos los famosos que han ido a divertirse al programa de Pablo Motos este año, y seguro serán muchos los que acudan este 2024. Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
506
'La Resistencia' airea el dinero que gana Pablo Chiapella en 'La que se avecina': "Está forrado"
La noticia no dice ninguna cifra.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: 'La Resistencia' airea el dinero que gana Pablo Chiapella en 'La que se avecina': "Está forrado" El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Este miércoles 29 de noviembre, Ernesto Sevilla y Pablo Chiapella visitaron juntos ‘La Resistencia’ para promocionar ‘La Navidad en sus manos’, la nueva película de Santiago Segura que se estrenará el próximo 1 de diciembre. Tras una divertida entrevista, el actor Pablo Chiapella que se pone en la piel de Amador en ‘La que se avecina’ se enfrentó a las preguntas clásicas de Broncano: cuánto dinero tiene en el banco y sexo en el último mes. «¿Dinero en el banco?», preguntó, como viene siendo habitual David Broncano. Pablo Chiapella se echó a reír, ante lo cual su compañero soltó: «¡Dilo! Está forrado, está forrado. Tiene muchísimo dinero, muchísimo dinero. No gasta nada, se lo guarda todo”. Un comentario que provocó las carcajadas de el actor de ‘La que se avecina’. Acto seguido, Pablo Chiapella explicó que «yo tengo una cría pequeña, Valentina, y la estoy educando en los valores. Le he dicho siempre: ‘Sé tú misma. Eres lo que eres, no lo que tienes. No alardees’. Como para ahora venir a un programa de máxima audiencia a decir que yo os entierro en billetes a los cuatro». A lo que Ernesto Sevilla añadió: «A Broncano a lo mejor no, ¿eh?». Y su compañero le dio la razón: «A Broncano no, porque alguna publi gorda ha hecho, y ahí se trinca». No obstante, el cómico ha salido en defensa del actor: «Chiape lleva muchos más años llevándose la pasta gansa». «Ay, por favor, es que es gilipollas», sentenció Pablo Chiapella, entre risas. Por lo demás, los dos actores hicieron una entrada espectacular, con Chiapella en la tirolina y Sevilla en la nevera. Además, abofetearon a dos espectadores que llenaron sus caras con polvos de talco en un momento absolutamente surrealista. Y es que, con estos dos pedazos de cómicos en el mismo escenario, las risas están garantizadas. 💶 La de pasta que le habrá entrado a @Pablochape por 'La que se avecina'Tiene muchísimo dinero. Muchísimo. Todo.Está forrao pero porque es de puño cerrao también pic.twitter.com/KDeslbIIBI Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Este miércoles 29 de noviembre, Ernesto Sevilla y Pablo Chiapella visitaron juntos ‘La Resistencia’ para promocionar ‘La Navidad en sus manos’, la nueva película de Santiago Segura que se estrenará el próximo 1 de diciembre. Tras una divertida entrevista, el actor Pablo Chiapella que se pone en la piel de Amador en ‘La que se avecina’ se enfrentó a las preguntas clásicas de Broncano: cuánto dinero tiene en el banco y sexo en el último mes. «¿Dinero en el banco?», preguntó, como viene siendo habitual David Broncano. Pablo Chiapella se echó a reír, ante lo cual su compañero soltó: «¡Dilo! Está forrado, está forrado. Tiene muchísimo dinero, muchísimo dinero. No gasta nada, se lo guarda todo”. Un comentario que provocó las carcajadas de el actor de ‘La que se avecina’. Acto seguido, Pablo Chiapella explicó que «yo tengo una cría pequeña, Valentina, y la estoy educando en los valores. Le he dicho siempre: ‘Sé tú misma. Eres lo que eres, no lo que tienes. No alardees’. Como para ahora venir a un programa de máxima audiencia a decir que yo os entierro en billetes a los cuatro». A lo que Ernesto Sevilla añadió: «A Broncano a lo mejor no, ¿eh?». Y su compañero le dio la razón: «A Broncano no, porque alguna publi gorda ha hecho, y ahí se trinca». No obstante, el cómico ha salido en defensa del actor: «Chiape lleva muchos más años llevándose la pasta gansa». «Ay, por favor, es que es gilipollas», sentenció Pablo Chiapella, entre risas. Por lo demás, los dos actores hicieron una entrada espectacular, con Chiapella en la tirolina y Sevilla en la nevera. Además, abofetearon a dos espectadores que llenaron sus caras con polvos de talco en un momento absolutamente surrealista. Y es que, con estos dos pedazos de cómicos en el mismo escenario, las risas están garantizadas. 💶 La de pasta que le habrá entrado a @Pablochape por 'La que se avecina'Tiene muchísimo dinero. Muchísimo. Todo.Está forrao pero porque es de puño cerrao también pic.twitter.com/KDeslbIIBI Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
507
CIUDAD DONDE NO HA CAÍDO EL GORDO | Esta es la ciudad española en la que nunca ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad
Melilla.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: CIUDAD DONDE NO HA CAÍDO EL GORDO | Esta es la ciudad española en la que nunca ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Madrid | 14·12·23 | 08:00 | Actualizado a las 08:59 En esta ciudad nunca ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad PI Studio La magia de la Lotería de Navidad reside, en parte en que los premios suelen repartirse a lo largo y ancho de la geografía española. Las imágenes de personas felices celebrando con champán que les ha tocado un 'pellizco' del montante que se reparte el 22 de diciembre son habituales y cada año se enmarcan en una ciudad distinta. Aunque las administraciones de Doña Manolita, en Madrid, y la Bruja de Oro, en Sort, suelen acaparar un gran número de los premios más altos, ese día se convierte en una jornada muy especial para los establecimientos familiares. Además de repartir ilusión, sueñan con hacer la Navidad aún más especial para más de una familia. Madrid (83), Barcelona (49), Bilbao (14), Valencia (14) y Zaragoza (13) son las capitales de provincia en la que más veces se ha desbordado la alegría gracias a los niños de San Ildefonso. Pero hay una urbe que se sitúa justo al extremo contrario. Sus 85.000 habitantes nunca han vivido la ilusión de haber sido ganadores de El Gordo. Puede que, precisamente por eso, sea uno de los territorios que menos invierte en los décimos más especiales del año. Se trata de la ciudad autónoma de Melilla. Editorial Prensa Alicantina S.A.U.Todos los derechos reservados
Madrid | 14·12·23 | 08:00 | Actualizado a las 08:59 En esta ciudad nunca ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad PI Studio La magia de la Lotería de Navidad reside, en parte en que los premios suelen repartirse a lo largo y ancho de la geografía española. Las imágenes de personas felices celebrando con champán que les ha tocado un 'pellizco' del montante que se reparte el 22 de diciembre son habituales y cada año se enmarcan en una ciudad distinta. Aunque las administraciones de Doña Manolita, en Madrid, y la Bruja de Oro, en Sort, suelen acaparar un gran número de los premios más altos, ese día se convierte en una jornada muy especial para los establecimientos familiares. Además de repartir ilusión, sueñan con hacer la Navidad aún más especial para más de una familia. Madrid (83), Barcelona (49), Bilbao (14), Valencia (14) y Zaragoza (13) son las capitales de provincia en la que más veces se ha desbordado la alegría gracias a los niños de San Ildefonso. Pero hay una urbe que se sitúa justo al extremo contrario. Sus 85.000 habitantes nunca han vivido la ilusión de haber sido ganadores de El Gordo. Puede que, precisamente por eso, sea uno de los territorios que menos invierte en los décimos más especiales del año. Se trata de la ciudad autónoma de Melilla. Editorial Prensa Alicantina S.A.U.Todos los derechos reservados
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
508
Abel Caballero se pronuncia con una rotunda frase sobre Yolanda Díaz y su futuro
“Yo no la veo de presidenta del Gobierno en ningún caso”
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Abel Caballero se pronuncia con una rotunda frase sobre Yolanda Díaz y su futuro El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El futuro de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz está en el aire, pero ya empiezan a sonar rumores sobre su participación política de cara a las próximas elecciones. Aunque ella ha negado en público tener una aspiración presidencial, ya hay otros que la ubican como una opción a tener en cuenta para ocupar La Moncloa. Por el contrario, Abel Caballero, ha descartado esta opción. Cuando en ‘Más vale tarde’ en LaSexta le han preguntado por cómo ve a Yolanda Díaz en los próximos dos años, el alcalde de Vigo ha sido rotundo. “Yo no la veo de presidenta del Gobierno en ningún caso”, ha respondido Caballero. Según el alcalde vigués, su líder de partido Pedro Sánchez seguirá al frente del Gobierno tras las próximas elecciones. Caballero también ha recordado en directo el pasado gallego de Yolanda Díaz y cómo le criticó en las últimas elecciones cuando vivía en una provincia gallega y se estaba presentando para representar a otra. “En Galicia se presentó con el Partido Comunista por Pontevedra viviendo en A Coruña. Yo la critiqué mucho en su día porque no me pareció razonable”, ha apuntado. A este respecto y a que Yolanda Díaz no tenga un partido concreto sobre el que construir su participación electoral, y que algunos como García-Page no han descartado que sea junto al PSOE, Caballero ha señalado que es una opción que debe tomar ella. “Yo no opino en el partido en el que tiene que estar la señora Díaz”.
El futuro de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz está en el aire, pero ya empiezan a sonar rumores sobre su participación política de cara a las próximas elecciones. Aunque ella ha negado en público tener una aspiración presidencial, ya hay otros que la ubican como una opción a tener en cuenta para ocupar La Moncloa. Por el contrario, Abel Caballero, ha descartado esta opción. Cuando en ‘Más vale tarde’ en LaSexta le han preguntado por cómo ve a Yolanda Díaz en los próximos dos años, el alcalde de Vigo ha sido rotundo. “Yo no la veo de presidenta del Gobierno en ningún caso”, ha respondido Caballero. Según el alcalde vigués, su líder de partido Pedro Sánchez seguirá al frente del Gobierno tras las próximas elecciones. Caballero también ha recordado en directo el pasado gallego de Yolanda Díaz y cómo le criticó en las últimas elecciones cuando vivía en una provincia gallega y se estaba presentando para representar a otra. “En Galicia se presentó con el Partido Comunista por Pontevedra viviendo en A Coruña. Yo la critiqué mucho en su día porque no me pareció razonable”, ha apuntado. A este respecto y a que Yolanda Díaz no tenga un partido concreto sobre el que construir su participación electoral, y que algunos como García-Page no han descartado que sea junto al PSOE, Caballero ha señalado que es una opción que debe tomar ella. “Yo no opino en el partido en el que tiene que estar la señora Díaz”.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
509
'Avatar 3' contará con el regreso de uno de los personajes más queridos de la saga según James Cameron - Vandal Random
Ronal, el personaje encarnado por Kate Winslet.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: 'Avatar 3' contará con el regreso de uno de los personajes más queridos de la saga según James Cameron - Vandal Random El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: James Cameron, que desveló cuándo iba a llegar Avatar 3 y explicó los motivos del retraso de las diferentes secuelas de la saga, está inmerso en la producción de su nueva aventura en Pandora. La cinta está rodada, sí, pero ahora tiene que terminar la postproducción. En este escenario, mientras conocemos detalles creativos del filme, sabemos que uno de los personajes más queridos de Avatar, concretamente de El sentido del agua, regresará en la tercera parte. James Cameron confirma que uno de los personajes más míticos de Avatar regresará en la tercera parte James Cameron, ha confirmado en una reciente entrevista que Ronal, el personaje encarnado por Kate Winslet en El sentido del agua, aparecerá en Avatar 3. Además, no solo eso, sino que Winslet ha estado trabajando muy duro para reforzar su papel en la esperada secuela que llegará en 2025. "Cuando ves a Kate Winslet haciendo ese ritual de purificación para tratar de revivir a Kitty en la película y algunas de las cosas que hará en la tercera película, eso es gracias a haberlo practicado en la vida real con anterioridad", explicó el director en una nueva charla con PEOPLE (vía ComicBook). “Ronal tendrá un papel vital en la tercera película de Avatar "Cuando me describió a Ronal y me dijo que ella era una mujer, una especie de diosa guerrera líder de la tribu del agua, simplemente pensé 'esto es música para mis oídos'", explicaba la intérprete hace unos meses al citado medio "La idea de interpretar a alguien así, que era un líder en ese sentido, y que estaba ligada al agua, era muy importante para mí. Me encanta el agua. Es una gran parte de mi vida, siempre lo ha sido, y trabajar con Jim y el resto del reparto, fue simplemente emocionante", concluía Winslet, que ya trabajó con Cameron en Titanic. La tercera película, de título incierto según Jon Landau, productor del filme, se centrará en otra región de Pandora, una rodeada de volcanes y ceniza, ofreciéndonos una perspectiva única del planeta desconocida hasta la fecha.
James Cameron, que desveló cuándo iba a llegar Avatar 3 y explicó los motivos del retraso de las diferentes secuelas de la saga, está inmerso en la producción de su nueva aventura en Pandora. La cinta está rodada, sí, pero ahora tiene que terminar la postproducción. En este escenario, mientras conocemos detalles creativos del filme, sabemos que uno de los personajes más queridos de Avatar, concretamente de El sentido del agua, regresará en la tercera parte. James Cameron confirma que uno de los personajes más míticos de Avatar regresará en la tercera parte James Cameron, ha confirmado en una reciente entrevista que Ronal, el personaje encarnado por Kate Winslet en El sentido del agua, aparecerá en Avatar 3. Además, no solo eso, sino que Winslet ha estado trabajando muy duro para reforzar su papel en la esperada secuela que llegará en 2025. "Cuando ves a Kate Winslet haciendo ese ritual de purificación para tratar de revivir a Kitty en la película y algunas de las cosas que hará en la tercera película, eso es gracias a haberlo practicado en la vida real con anterioridad", explicó el director en una nueva charla con PEOPLE (vía ComicBook). “Ronal tendrá un papel vital en la tercera película de Avatar "Cuando me describió a Ronal y me dijo que ella era una mujer, una especie de diosa guerrera líder de la tribu del agua, simplemente pensé 'esto es música para mis oídos'", explicaba la intérprete hace unos meses al citado medio "La idea de interpretar a alguien así, que era un líder en ese sentido, y que estaba ligada al agua, era muy importante para mí. Me encanta el agua. Es una gran parte de mi vida, siempre lo ha sido, y trabajar con Jim y el resto del reparto, fue simplemente emocionante", concluía Winslet, que ya trabajó con Cameron en Titanic. La tercera película, de título incierto según Jon Landau, productor del filme, se centrará en otra región de Pandora, una rodeada de volcanes y ceniza, ofreciéndonos una perspectiva única del planeta desconocida hasta la fecha.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
510
El mensaje de este joven a un repartidor de comida a domicilio queda para la historia de X
Le ha pedido al repartidor que no llamase a la puerta, por que su familia no sabe que ha pedido comida y no quiere compartir.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El mensaje de este joven a un repartidor de comida a domicilio queda para la historia de X El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El usuario de X @IvnCamargo9 ha publicado el mensaje que le ha enviado a un repartidor de comida a domicilio para que este no llamase a la puerta al llegar a la vivienda. Y este ha sido el 'recado' que le ha dado al trabajador: "¿Me escribe, por favor, cuando llegue? Es que mi familia no sabe que pedí comida y no les quiero dar". "Dios mío perdóname, pero me tocó", ha señalado el joven de manera jocosa tras enseñar el mensaje que le había mandado al conductor. A continuación, ha escrito otro tuit informando de su "logro" y ha añadido la fotografía de su pedido a KFC, una cadena de restaurantes de comida rápida de origen americano. También ha dicho, para responder a un internauta, que comió "con culpa". Además de la multitud de comentarios recibidos, el tuit ha acumulado 27.000 'me gusta' y más de 3.000 retuits de gente que se ha sentido identificada.
El usuario de X @IvnCamargo9 ha publicado el mensaje que le ha enviado a un repartidor de comida a domicilio para que este no llamase a la puerta al llegar a la vivienda. Y este ha sido el 'recado' que le ha dado al trabajador: "¿Me escribe, por favor, cuando llegue? Es que mi familia no sabe que pedí comida y no les quiero dar". "Dios mío perdóname, pero me tocó", ha señalado el joven de manera jocosa tras enseñar el mensaje que le había mandado al conductor. A continuación, ha escrito otro tuit informando de su "logro" y ha añadido la fotografía de su pedido a KFC, una cadena de restaurantes de comida rápida de origen americano. También ha dicho, para responder a un internauta, que comió "con culpa". Además de la multitud de comentarios recibidos, el tuit ha acumulado 27.000 'me gusta' y más de 3.000 retuits de gente que se ha sentido identificada.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
511
El Valencia recibirá al FC Barcelona sin tres pilares
Gayá, Javi Guerra y Gabriel Paulista.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El Valencia recibirá al FC Barcelona sin tres pilares El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Valencia - Cádiz: El gol de Gayà El FC Barcelona visitará Mestalla en un momento muy complicado, después de dos derrotas consecutivas y tras varias semanas de malas sensaciones, pero no se encontrará a un Valencia en su mejor estado de forma. El cuadro che solo ha ganado un partido de los últimos cinco que ha disputado y, además, afronta el compromiso correspondiente a la jornada 17 de LaLiga EA Sports con tres bajas muy importantes. Las aguas bajan revueltas por Valencia ante la falta de fichajes Rubén Baraja ha descartado a José Luís Gayà en la ruedad de prensa previa al partido contra el Barça. El capitán se ha probado en el entrenamiento de este viernes, pero no ha tenido buenas sensaciones. "Lo ha intentado hasta el último día, pero no está bien del todo y es un riesgo que pueda participar. Gayà es importante porque es profundo, da salida por fuera, da asistencias y genera ocasiones de peligro, pero tengo total confianza y tranquilidad que el jugador que entre por él lo hará bien", ha valorado. Además, el técnico del Valencia tampoco podrá contar con Gabriel Paulista ni Javi Guerra, que fueron expulsados en la última jornada. Baraja, sin embargo, no está preocupado por esta cuestión: "Siempre me preguntáis por los que no estarán. Tuvo una experiencia negativa contra el Getafe que le servirá para aprender, pues no nos podemos permitir esos lujos, pero ahora mismo me preocupa más quién ocupará su lugar, sobreponernos a las dificultades, ser fuertes de cabeza y estar unidos". André Almeida, por su parte, "sigue con su proceso de recuperación", "da la sensación que va un poco mejor" y "siempre nos da buena expectativa y futuro", pero aún deberá esperar para dejar atrás sus problemas físicos y poder vestirse de corto. Otras webs de Prensa Ibérica Media:
Valencia - Cádiz: El gol de Gayà El FC Barcelona visitará Mestalla en un momento muy complicado, después de dos derrotas consecutivas y tras varias semanas de malas sensaciones, pero no se encontrará a un Valencia en su mejor estado de forma. El cuadro che solo ha ganado un partido de los últimos cinco que ha disputado y, además, afronta el compromiso correspondiente a la jornada 17 de LaLiga EA Sports con tres bajas muy importantes. Las aguas bajan revueltas por Valencia ante la falta de fichajes Rubén Baraja ha descartado a José Luís Gayà en la ruedad de prensa previa al partido contra el Barça. El capitán se ha probado en el entrenamiento de este viernes, pero no ha tenido buenas sensaciones. "Lo ha intentado hasta el último día, pero no está bien del todo y es un riesgo que pueda participar. Gayà es importante porque es profundo, da salida por fuera, da asistencias y genera ocasiones de peligro, pero tengo total confianza y tranquilidad que el jugador que entre por él lo hará bien", ha valorado. Además, el técnico del Valencia tampoco podrá contar con Gabriel Paulista ni Javi Guerra, que fueron expulsados en la última jornada. Baraja, sin embargo, no está preocupado por esta cuestión: "Siempre me preguntáis por los que no estarán. Tuvo una experiencia negativa contra el Getafe que le servirá para aprender, pues no nos podemos permitir esos lujos, pero ahora mismo me preocupa más quién ocupará su lugar, sobreponernos a las dificultades, ser fuertes de cabeza y estar unidos". André Almeida, por su parte, "sigue con su proceso de recuperación", "da la sensación que va un poco mejor" y "siempre nos da buena expectativa y futuro", pero aún deberá esperar para dejar atrás sus problemas físicos y poder vestirse de corto. Otras webs de Prensa Ibérica Media:
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
españa
512
Steven Spielberg reveló cuál es la película que le gusta ver antes de empezar un nuevo proyecto
Más corazón que odio.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Steven Spielberg reveló cuál es la película que le gusta ver antes de empezar un nuevo proyecto El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Se trata de un filme estrenado en 1956, fue dirigido por John Ford y lo protagonizó el legendario John Wayne. Para el reconocido director se trata de una gran joya del cine Cuando se habla de cine y de películas exitosas, el nombre de Steven Spielberg es uno de los que, sin lugar a dudas, aparece; y es que el reconocido director, guionista y productor estadounidense es todo un legado en historia cinematográfica mundial, con importantes títulos como E.T, el extraterrestre o Tiburón, solo por mencionar algunos. Steven Spielberg, de 76 años de edad, sigue activo en esta industria audiovisual y es una inspiración para las nuevas generaciones; sin embargo, hasta él reconoció que toma inspiración de otros filmes, incluso en aquellos de géneros en los que nunca ha incursionado. En una entrevista que concedió al Instituto Estadounidense del Cine, Spielberg reveló algo que quizás nadie se hubiera imaginado, pues cada vez que está por iniciar un nuevo proyecto, recurre a una cinta western que fue dirigida por John Ford y protagonizada por el legendario John Wayne. Se trata de Más corazón que odio, estrenada en el lejano 1956 y que cuenta la historia de un veterano de la Guerra Civil que inicia una misión para lograr rescatar a su sobrina que fue raptada por los comanches. La travesía durará cinco años, al igual que su sed de venganza, en la que será acompañado por un sobrino, interpretado por Jeffrey Hunter. Sobre esta película, Steven Spielberg expresó: “Siempre tengo que verla porque me inspira mucho. Me impresiona cómo John Ford usa su cámara para pintar sus imágenes, cómo enmarca la acción y cómo presenta a sus personajes”. El filme está disponible en HBO Max por si quieres revivir las emociones del mismísimo director.
Se trata de un filme estrenado en 1956, fue dirigido por John Ford y lo protagonizó el legendario John Wayne. Para el reconocido director se trata de una gran joya del cine Cuando se habla de cine y de películas exitosas, el nombre de Steven Spielberg es uno de los que, sin lugar a dudas, aparece; y es que el reconocido director, guionista y productor estadounidense es todo un legado en historia cinematográfica mundial, con importantes títulos como E.T, el extraterrestre o Tiburón, solo por mencionar algunos. Steven Spielberg, de 76 años de edad, sigue activo en esta industria audiovisual y es una inspiración para las nuevas generaciones; sin embargo, hasta él reconoció que toma inspiración de otros filmes, incluso en aquellos de géneros en los que nunca ha incursionado. En una entrevista que concedió al Instituto Estadounidense del Cine, Spielberg reveló algo que quizás nadie se hubiera imaginado, pues cada vez que está por iniciar un nuevo proyecto, recurre a una cinta western que fue dirigida por John Ford y protagonizada por el legendario John Wayne. Se trata de Más corazón que odio, estrenada en el lejano 1956 y que cuenta la historia de un veterano de la Guerra Civil que inicia una misión para lograr rescatar a su sobrina que fue raptada por los comanches. La travesía durará cinco años, al igual que su sed de venganza, en la que será acompañado por un sobrino, interpretado por Jeffrey Hunter. Sobre esta película, Steven Spielberg expresó: “Siempre tengo que verla porque me inspira mucho. Me impresiona cómo John Ford usa su cámara para pintar sus imágenes, cómo enmarca la acción y cómo presenta a sus personajes”. El filme está disponible en HBO Max por si quieres revivir las emociones del mismísimo director.
es_es
actual
resumen
culto
prensa_ocio_y_cultura
españa
513
Cuidado con Bizum: esta es la cantidad por la que deberás rendir cuentas ante Hacienda
1.000 euros por operación.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Cuidado con Bizum: esta es la cantidad por la que deberás rendir cuentas ante Hacienda El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El uso de Bizum requiere precaución con respecto a la normativa vigente para evitar posibles multas de hasta 150.000 euros por parte de Hacienda. Es esencial conocer el límite de dinero que se puede enviar sin necesidad de declararlo, ya que muchos negocios utilizan esta plataforma para recibir pagos de sus clientes.Es importante señalar que, debido al aumento de casos relacionados, la Agencia Tributaria ha establecido nuevas restricciones para el año 2024 en los servicios de transferencia de dinero. Estos cambios abarcan modificaciones en las cuantías permitidas para las transferencias, en la cantidad de transacciones autorizadas y en los límites que determinan la obligación de declarar impuestos.El éxito de Bizum se ha atribuido a diversos factores clave, entre los que se destacan su capacidad para adaptarse a la creciente tendencia de las transacciones digitales. Además, la colaboración entre varias entidades financieras, la seguridad y fiabilidad que ofrece la plataforma, han sido elementos fundamentales para su amplia aceptación y utilidad.Nuevo límite en BizumEs responsabilidad de las entidades bancarias notificar a la Administración Tributaria sobre ciertas operaciones realizadas en las cuentas de sus clientes, incluyendo aquellas efectuadas mediante plataformas como Bizum, que puedan generar dudas o sospechas. Esta medida tiene como objetivo prevenir y detectar actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el fraude fiscal, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones tributarias.Para prevenir el uso inadecuado de Bizum en actividades ilícitas, Hacienda ha introducido un límite estándar para las transacciones a partir del 1 de enero de 2024. Anteriormente, cada banco tenía la capacidad de fijar límites diferentes para las operaciones mediante este método de pago, lo que ocasionaba confusión entre los usuarios.A partir de ahora, todas las entidades bancarias en España tendrán un límite de 1.000 euros por operación en Bizum. Además, según la legislación actual, las transacciones realizadas a través de esta aplicación deberán reflejarse en la declaración de la Renta. No obstante, no todos los usuarios estarán obligados a informar sobre los ingresos o pagos realizados mediante esta plataforma.Se requerirá la declaración de movimientos en tres situaciones específicas relacionadas con Bizum. En primer lugar, si el total anual excede los 10.000 euros, según lo establecido en la Ley General Tributaria, con multas de hasta 5.000 euros por no hacerlo. Además, al recibir ingresos derivados de actividades lucrativas o realizar transacciones de este tipo. Y por último, las empresas que utilicen Bizum para recibir pagos deben declarar los ingresos obtenidos por servicios o ventas mediante esta vía.Omitir la declaración de estas operaciones puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Las transacciones que superen los 10.000 euros y no sean informadas pueden incurrir en multas desde 600 euros hasta el 50% de la cuantía transferido a través de Bizum. Además, la falta de justificación de la procedencia de los fondos puede resultar en sanciones que oscilan entre los 60.000 y 150.000 euros.Conceptos inapropiados e identificación digitalPor otro lado, Bizum y las entidades bancarias han incorporado filtros para evitar términos inapropiados o sospechosos en los conceptos de las transferencias. Si se identifica algún término que incumple las políticas de uso, la transacción será cancelada de manera inmediata. Es vital evitar el uso de palabras relacionadas con actividades ilegales en los conceptos de pago al utilizar Bizum.Asimismo, el nuevo servicio de Bizum ha simplificado la experiencia de compra en línea mediante la identificación digital. Esta modalidad permite el registro y acceso a plataformas web utilizando un sistema único de usuario y contraseña, evitando la introducción repetida de datos personales en cada transacción. De esta manera, se comparte únicamente la información esencial para el registro, lo que garantiza una mayor privacidad al no compartir datos con terceros. Es importante señalar que, debido al aumento de casos relacionados, la Agencia Tributaria ha establecido nuevas restricciones para el año 2024 en los servicios de transferencia de dinero. Estos cambios abarcan modificaciones en las cuantías permitidas para las transferencias, en la cantidad de transacciones autorizadas y en los límites que determinan la obligación de declarar impuestos. El éxito de Bizum se ha atribuido a diversos factores clave, entre los que se destacan su capacidad para adaptarse a la creciente tendencia de las transacciones digitales. Además, la colaboración entre varias entidades financieras, la seguridad y fiabilidad que ofrece la plataforma, han sido elementos fundamentales para su amplia aceptación y utilidad. Es responsabilidad de las entidades bancarias notificar a la Administración Tributaria sobre ciertas operaciones realizadas en las cuentas de sus clientes, incluyendo aquellas efectuadas mediante plataformas como Bizum, que puedan generar dudas o sospechas. Esta medida tiene como objetivo prevenir y detectar actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el fraude fiscal, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones tributarias. Para prevenir el uso inadecuado de Bizum en actividades ilícitas, Hacienda ha introducido un límite estándar para las transacciones a partir del 1 de enero de 2024. Anteriormente, cada banco tenía la capacidad de fijar límites diferentes para las operaciones mediante este método de pago, lo que ocasionaba confusión entre los usuarios. A partir de ahora, todas las entidades bancarias en España tendrán un límite de 1.000 euros por operación en Bizum. Además, según la legislación actual, las transacciones realizadas a través de esta aplicación deberán reflejarse en la declaración de la Renta. No obstante, no todos los usuarios estarán obligados a informar sobre los ingresos o pagos realizados mediante esta plataforma. Se requerirá la declaración de movimientos en tres situaciones específicas relacionadas con Bizum. En primer lugar, si el total anual excede los 10.000 euros, según lo establecido en la Ley General Tributaria, con multas de hasta 5.000 euros por no hacerlo. Además, al recibir ingresos derivados de actividades lucrativas o realizar transacciones de este tipo. Y por último, las empresas que utilicen Bizum para recibir pagos deben declarar los ingresos obtenidos por servicios o ventas mediante esta vía. Omitir la declaración de estas operaciones puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Las transacciones que superen los 10.000 euros y no sean informadas pueden incurrir en multas desde 600 euros hasta el 50% de la cuantía transferido a través de Bizum. Además, la falta de justificación de la procedencia de los fondos puede resultar en sanciones que oscilan entre los 60.000 y 150.000 euros. Por otro lado, Bizum y las entidades bancarias han incorporado filtros para evitar términos inapropiados o sospechosos en los conceptos de las transferencias. Si se identifica algún término que incumple las políticas de uso, la transacción será cancelada de manera inmediata. Es vital evitar el uso de palabras relacionadas con actividades ilegales en los conceptos de pago al utilizar Bizum. Asimismo, el nuevo servicio de Bizum ha simplificado la experiencia de compra en línea mediante la identificación digital. Esta modalidad permite el registro y acceso a plataformas web utilizando un sistema único de usuario y contraseña, evitando la introducción repetida de datos personales en cada transacción. De esta manera, se comparte únicamente la información esencial para el registro, lo que garantiza una mayor privacidad al no compartir datos con terceros.
El uso de Bizum requiere precaución con respecto a la normativa vigente para evitar posibles multas de hasta 150.000 euros por parte de Hacienda. Es esencial conocer el límite de dinero que se puede enviar sin necesidad de declararlo, ya que muchos negocios utilizan esta plataforma para recibir pagos de sus clientes.Es importante señalar que, debido al aumento de casos relacionados, la Agencia Tributaria ha establecido nuevas restricciones para el año 2024 en los servicios de transferencia de dinero. Estos cambios abarcan modificaciones en las cuantías permitidas para las transferencias, en la cantidad de transacciones autorizadas y en los límites que determinan la obligación de declarar impuestos.El éxito de Bizum se ha atribuido a diversos factores clave, entre los que se destacan su capacidad para adaptarse a la creciente tendencia de las transacciones digitales. Además, la colaboración entre varias entidades financieras, la seguridad y fiabilidad que ofrece la plataforma, han sido elementos fundamentales para su amplia aceptación y utilidad.Nuevo límite en BizumEs responsabilidad de las entidades bancarias notificar a la Administración Tributaria sobre ciertas operaciones realizadas en las cuentas de sus clientes, incluyendo aquellas efectuadas mediante plataformas como Bizum, que puedan generar dudas o sospechas. Esta medida tiene como objetivo prevenir y detectar actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el fraude fiscal, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones tributarias.Para prevenir el uso inadecuado de Bizum en actividades ilícitas, Hacienda ha introducido un límite estándar para las transacciones a partir del 1 de enero de 2024. Anteriormente, cada banco tenía la capacidad de fijar límites diferentes para las operaciones mediante este método de pago, lo que ocasionaba confusión entre los usuarios.A partir de ahora, todas las entidades bancarias en España tendrán un límite de 1.000 euros por operación en Bizum. Además, según la legislación actual, las transacciones realizadas a través de esta aplicación deberán reflejarse en la declaración de la Renta. No obstante, no todos los usuarios estarán obligados a informar sobre los ingresos o pagos realizados mediante esta plataforma.Se requerirá la declaración de movimientos en tres situaciones específicas relacionadas con Bizum. En primer lugar, si el total anual excede los 10.000 euros, según lo establecido en la Ley General Tributaria, con multas de hasta 5.000 euros por no hacerlo. Además, al recibir ingresos derivados de actividades lucrativas o realizar transacciones de este tipo. Y por último, las empresas que utilicen Bizum para recibir pagos deben declarar los ingresos obtenidos por servicios o ventas mediante esta vía.Omitir la declaración de estas operaciones puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Las transacciones que superen los 10.000 euros y no sean informadas pueden incurrir en multas desde 600 euros hasta el 50% de la cuantía transferido a través de Bizum. Además, la falta de justificación de la procedencia de los fondos puede resultar en sanciones que oscilan entre los 60.000 y 150.000 euros.Conceptos inapropiados e identificación digitalPor otro lado, Bizum y las entidades bancarias han incorporado filtros para evitar términos inapropiados o sospechosos en los conceptos de las transferencias. Si se identifica algún término que incumple las políticas de uso, la transacción será cancelada de manera inmediata. Es vital evitar el uso de palabras relacionadas con actividades ilegales en los conceptos de pago al utilizar Bizum.Asimismo, el nuevo servicio de Bizum ha simplificado la experiencia de compra en línea mediante la identificación digital. Esta modalidad permite el registro y acceso a plataformas web utilizando un sistema único de usuario y contraseña, evitando la introducción repetida de datos personales en cada transacción. De esta manera, se comparte únicamente la información esencial para el registro, lo que garantiza una mayor privacidad al no compartir datos con terceros. Es importante señalar que, debido al aumento de casos relacionados, la Agencia Tributaria ha establecido nuevas restricciones para el año 2024 en los servicios de transferencia de dinero. Estos cambios abarcan modificaciones en las cuantías permitidas para las transferencias, en la cantidad de transacciones autorizadas y en los límites que determinan la obligación de declarar impuestos. El éxito de Bizum se ha atribuido a diversos factores clave, entre los que se destacan su capacidad para adaptarse a la creciente tendencia de las transacciones digitales. Además, la colaboración entre varias entidades financieras, la seguridad y fiabilidad que ofrece la plataforma, han sido elementos fundamentales para su amplia aceptación y utilidad. Es responsabilidad de las entidades bancarias notificar a la Administración Tributaria sobre ciertas operaciones realizadas en las cuentas de sus clientes, incluyendo aquellas efectuadas mediante plataformas como Bizum, que puedan generar dudas o sospechas. Esta medida tiene como objetivo prevenir y detectar actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el fraude fiscal, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones tributarias. Para prevenir el uso inadecuado de Bizum en actividades ilícitas, Hacienda ha introducido un límite estándar para las transacciones a partir del 1 de enero de 2024. Anteriormente, cada banco tenía la capacidad de fijar límites diferentes para las operaciones mediante este método de pago, lo que ocasionaba confusión entre los usuarios. A partir de ahora, todas las entidades bancarias en España tendrán un límite de 1.000 euros por operación en Bizum. Además, según la legislación actual, las transacciones realizadas a través de esta aplicación deberán reflejarse en la declaración de la Renta. No obstante, no todos los usuarios estarán obligados a informar sobre los ingresos o pagos realizados mediante esta plataforma. Se requerirá la declaración de movimientos en tres situaciones específicas relacionadas con Bizum. En primer lugar, si el total anual excede los 10.000 euros, según lo establecido en la Ley General Tributaria, con multas de hasta 5.000 euros por no hacerlo. Además, al recibir ingresos derivados de actividades lucrativas o realizar transacciones de este tipo. Y por último, las empresas que utilicen Bizum para recibir pagos deben declarar los ingresos obtenidos por servicios o ventas mediante esta vía. Omitir la declaración de estas operaciones puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Las transacciones que superen los 10.000 euros y no sean informadas pueden incurrir en multas desde 600 euros hasta el 50% de la cuantía transferido a través de Bizum. Además, la falta de justificación de la procedencia de los fondos puede resultar en sanciones que oscilan entre los 60.000 y 150.000 euros. Por otro lado, Bizum y las entidades bancarias han incorporado filtros para evitar términos inapropiados o sospechosos en los conceptos de las transferencias. Si se identifica algún término que incumple las políticas de uso, la transacción será cancelada de manera inmediata. Es vital evitar el uso de palabras relacionadas con actividades ilegales en los conceptos de pago al utilizar Bizum. Asimismo, el nuevo servicio de Bizum ha simplificado la experiencia de compra en línea mediante la identificación digital. Esta modalidad permite el registro y acceso a plataformas web utilizando un sistema único de usuario y contraseña, evitando la introducción repetida de datos personales en cada transacción. De esta manera, se comparte únicamente la información esencial para el registro, lo que garantiza una mayor privacidad al no compartir datos con terceros.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
514
Paloma Cuevas comparte una significativa frase tras pasar su Navidad más especial con Luis Miguel
“A dónde te lleve la vida sé feliz”.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Paloma Cuevas comparte una significativa frase tras pasar su Navidad más especial con Luis Miguel El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Fabiola Martínez Muere Arévalo Bertín Osborne Mary Donaldson Pilar Eyre Leonor Malena Gracia Pérdida Bertín Osborne Ritual Buena Suerte Horóscopo diario: Hoy, jueves 4 de Enero de 2024 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES ¿Quieres saber qué te depara el jueves? 🔮 ¡Descúbrelo! Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 03 de enero de 2024, 07:33 Paloma Cuevas (51 años) es una mujer discreta que apenas se pronuncia. Durante su matrimonio con Enrique Ponce, siempre optó por estar en un segundo plano y aunque de vez en cuando hacían apariciones conjuntas y hablaban de lo felices que eran, siempre intentaron alejarse del ruido mediático. Lo mismo sucedió cuando se separaron. Pese a que el noviazgo del torero con Ana Soria causó mucho revuelo, Paloma se mantuvo lo más blindada posible. Lo mismo que sucede con su relación con Luis Miguel (53 años). Desde que sale con el cantante, nunca se ha referido de forma directa a su noviazgo. De ahí que cada frase que comparta, resulte de lo más significativa. Paloma Cuevas, para arrancar el año, ha hecho aparición en Instagram. La novia del cantante de ‘La Bikina’ ha compartido una publicación en la aparece una foto de ella misma, en la que derrocha elegancia, y junto a la que ha escrito una frase reveladora. “A dónde te lleve la vida sé feliz”, ha escrito junto a unos emoticonos de unas copas brindando, un trébol de cuatro hojas, y un corazón. Una frase que supone toda una reflexión sobre cómo se toma ella su vida. Paloma Cuevas, aunque no ha hecho referencia directa a su relación con Luis Miguel, ahora estaría de lo más feliz con el cantante. Después de lo mal que lo pasó tras su separación de Enrique Ponce, la empresaria volvió a encontrar la estabilidad junto al artista. La clara muestra de que tras un momento malo, el paso del tiempo lo devuelve todo a su lugar y que suceden cosas con las que volver a ilusionarse y ser feliz. Una situación a la que bien podría haber hecho alusión con esta frase y con esta foto con las que ha dejado ver que ella estaría pletórica. Más si cabe, después de la Navidad tan familiar que está pasando. Porque Paloma Cuevas, además de con sus hijas y sus padres, habría pasado estas fechas tan señaladas con Luis Miguel y dando un importante paso en su noviazgo. Según contaron hace unos días en ‘Y ahora Sonsoles’, el cantante habría pasado unos días con la familia de su novia. La periodista Beatriz Cortázar comentó en el programa de Antena 3 que el artista “ha hecho una nueva familia con la familia de Paloma Cuevas. Está viviendo la Navidad que Luis Miguel no vivía desde hacía décadas, han hecho vida en casa con los padres, con los hermanos, con los amigos de Paloma”. La mejor demostración de que lo suyo va viento en popa. Además, Paloma Cuevas hizo un guiño muy especial al cantante en plenas fiestas. En una de las imágenes que compartió en Instagram, en la que aparecía con algunas de sus amigas, eligió una canción de fondo que pertenece a su novio. El tema “Te necesito” fue su elección para acompañar esta publicación tan significativa para ella. Sobre cómo han terminado el año, hasta donde se sabe la pareja habría tenido planes de viajar a Cancún. Pero teniendo en cuenta su discreción, ni Paloma Cuevas ni Luis Miguel han llegado a compartir imágenes del 31 de diciembre y de si finalmente lo pasaron juntos o cada uno con sus familias y él atendiendo a sus compromisos profesionales. Además, en su momento se habrían planteado incluso que los padres de Paloma Cuevas, si la salud se lo permitía, viajaran con ellos al otro lado del charco para dar la bienvenida todos juntos a 2024. Pero por el momento, ni rastro de todo esto. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
Fabiola Martínez Muere Arévalo Bertín Osborne Mary Donaldson Pilar Eyre Leonor Malena Gracia Pérdida Bertín Osborne Ritual Buena Suerte Horóscopo diario: Hoy, jueves 4 de Enero de 2024 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES ¿Quieres saber qué te depara el jueves? 🔮 ¡Descúbrelo! Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 03 de enero de 2024, 07:33 Paloma Cuevas (51 años) es una mujer discreta que apenas se pronuncia. Durante su matrimonio con Enrique Ponce, siempre optó por estar en un segundo plano y aunque de vez en cuando hacían apariciones conjuntas y hablaban de lo felices que eran, siempre intentaron alejarse del ruido mediático. Lo mismo sucedió cuando se separaron. Pese a que el noviazgo del torero con Ana Soria causó mucho revuelo, Paloma se mantuvo lo más blindada posible. Lo mismo que sucede con su relación con Luis Miguel (53 años). Desde que sale con el cantante, nunca se ha referido de forma directa a su noviazgo. De ahí que cada frase que comparta, resulte de lo más significativa. Paloma Cuevas, para arrancar el año, ha hecho aparición en Instagram. La novia del cantante de ‘La Bikina’ ha compartido una publicación en la aparece una foto de ella misma, en la que derrocha elegancia, y junto a la que ha escrito una frase reveladora. “A dónde te lleve la vida sé feliz”, ha escrito junto a unos emoticonos de unas copas brindando, un trébol de cuatro hojas, y un corazón. Una frase que supone toda una reflexión sobre cómo se toma ella su vida. Paloma Cuevas, aunque no ha hecho referencia directa a su relación con Luis Miguel, ahora estaría de lo más feliz con el cantante. Después de lo mal que lo pasó tras su separación de Enrique Ponce, la empresaria volvió a encontrar la estabilidad junto al artista. La clara muestra de que tras un momento malo, el paso del tiempo lo devuelve todo a su lugar y que suceden cosas con las que volver a ilusionarse y ser feliz. Una situación a la que bien podría haber hecho alusión con esta frase y con esta foto con las que ha dejado ver que ella estaría pletórica. Más si cabe, después de la Navidad tan familiar que está pasando. Porque Paloma Cuevas, además de con sus hijas y sus padres, habría pasado estas fechas tan señaladas con Luis Miguel y dando un importante paso en su noviazgo. Según contaron hace unos días en ‘Y ahora Sonsoles’, el cantante habría pasado unos días con la familia de su novia. La periodista Beatriz Cortázar comentó en el programa de Antena 3 que el artista “ha hecho una nueva familia con la familia de Paloma Cuevas. Está viviendo la Navidad que Luis Miguel no vivía desde hacía décadas, han hecho vida en casa con los padres, con los hermanos, con los amigos de Paloma”. La mejor demostración de que lo suyo va viento en popa. Además, Paloma Cuevas hizo un guiño muy especial al cantante en plenas fiestas. En una de las imágenes que compartió en Instagram, en la que aparecía con algunas de sus amigas, eligió una canción de fondo que pertenece a su novio. El tema “Te necesito” fue su elección para acompañar esta publicación tan significativa para ella. Sobre cómo han terminado el año, hasta donde se sabe la pareja habría tenido planes de viajar a Cancún. Pero teniendo en cuenta su discreción, ni Paloma Cuevas ni Luis Miguel han llegado a compartir imágenes del 31 de diciembre y de si finalmente lo pasaron juntos o cada uno con sus familias y él atendiendo a sus compromisos profesionales. Además, en su momento se habrían planteado incluso que los padres de Paloma Cuevas, si la salud se lo permitía, viajaran con ellos al otro lado del charco para dar la bienvenida todos juntos a 2024. Pero por el momento, ni rastro de todo esto. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
515
Confirmada la fecha en la que Ferrari presentará el monoplaza para 2024 - Tiempo de Juego - COPE
13 de febrero.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Confirmada la fecha en la que Ferrari presentará el monoplaza para 2024 - Tiempo de Juego - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Carlos Sainz, durante los test de Fórmula 1 en Abu Dhabi.Cordon Press Tiempo de lectura: 1' 17 dic 2023 - 10:15 Actualizado 10:25 La temporada de Fórmula 1 finalizó el pasado hace una semanas, concretamente el pasado 26 de noviembre, y ya se conocen los primeros detalles para la próxima temporada. Ferrari ha celebrado un evento a lo largo de este fin de semana con la prensa para despedir el año y lo ha hecho con un anuncio muy importante para 2024. La escudería británica acogerá a la petrolera árabe Aramco como patrocinador principal para sustitur a Cognizant. El acuerdo es de larga duración, cinco años. Over the past year, we’ve had some great collaborations on and off track with @KickStreaming.Here are some of our highlights. ??#GetCloserpic.twitter.com/PPCVgHqfUU La escudería italiana ha confirmado la fecha para la presentación oficial del nuevo monoplaza al que se subirán Carlos Sainz y Charles Leclerc la próxima temporada. Y el día elegido por Ferrari es el 13 de febrero, tal y como informó Carlos Miquel en el Tramo final de Tiempo de Juego. Aunque el director, Fred Vasseur, no quiso desvelar en el encuentro con periodistas cuál será el nombre del coche. Este no ha sido el único anunció que han realizado los equipos de Fórmula 1 esta semana, ya que Aston Martin confirmó un cambio de nombre. La escudería a la que pertenece Fernando Alonso se llamará en 2024: Aston Martin Aramco. La petrolera árabe será el patrocinador principal del 'team' británico, tras llegar a un acuerdo hasta el año 2028, y sustituirá a Cognizant. Pero Aston Martin no ha sido el único equipo que ha cambiado de nombre. Puesto que el nombre de Alfa Romeo no lo veremos en la parrilla la próxima temporada. La escudería pasará a llamarse Stake F1 Team Kick Sauber, después de que Sauber y Alfa Romeo rompieran lazos tras el acuerdo que los de Hinwill cerraron con Audi para 2026. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Carlos Sainz, durante los test de Fórmula 1 en Abu Dhabi.Cordon Press Tiempo de lectura: 1' 17 dic 2023 - 10:15 Actualizado 10:25 La temporada de Fórmula 1 finalizó el pasado hace una semanas, concretamente el pasado 26 de noviembre, y ya se conocen los primeros detalles para la próxima temporada. Ferrari ha celebrado un evento a lo largo de este fin de semana con la prensa para despedir el año y lo ha hecho con un anuncio muy importante para 2024. La escudería británica acogerá a la petrolera árabe Aramco como patrocinador principal para sustitur a Cognizant. El acuerdo es de larga duración, cinco años. Over the past year, we’ve had some great collaborations on and off track with @KickStreaming.Here are some of our highlights. ??#GetCloserpic.twitter.com/PPCVgHqfUU La escudería italiana ha confirmado la fecha para la presentación oficial del nuevo monoplaza al que se subirán Carlos Sainz y Charles Leclerc la próxima temporada. Y el día elegido por Ferrari es el 13 de febrero, tal y como informó Carlos Miquel en el Tramo final de Tiempo de Juego. Aunque el director, Fred Vasseur, no quiso desvelar en el encuentro con periodistas cuál será el nombre del coche. Este no ha sido el único anunció que han realizado los equipos de Fórmula 1 esta semana, ya que Aston Martin confirmó un cambio de nombre. La escudería a la que pertenece Fernando Alonso se llamará en 2024: Aston Martin Aramco. La petrolera árabe será el patrocinador principal del 'team' británico, tras llegar a un acuerdo hasta el año 2028, y sustituirá a Cognizant. Pero Aston Martin no ha sido el único equipo que ha cambiado de nombre. Puesto que el nombre de Alfa Romeo no lo veremos en la parrilla la próxima temporada. La escudería pasará a llamarse Stake F1 Team Kick Sauber, después de que Sauber y Alfa Romeo rompieran lazos tras el acuerdo que los de Hinwill cerraron con Audi para 2026. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
516
Este es el pueblo más frío de España
Molina de Aragón, Guadalajara.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Este es el pueblo más frío de España El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: España cuenta con regiones en las que el clima es muy agradable durante gran parte del año; sin embargo, eso no quita para que haya otras en las que las temperaturas desciendan abruptamente durante el invierno. En ellas los meses más fríos se vuelven especialmente duros, y una buena chimenea o calefacción resultan fundamentales. Pero, entre todos esos sitios de nuestro país donde las heladas y las nevadas son frecuentes, ¿cuál es el pueblo más frío de España? ¿En qué comunidad autónoma se encuentra? ¿Cuál será la alta montaña que lo acoge? Esta es la respuesta. Para localizar el pueblo más frío de toda España tenemos que poner rumbo al denominado triángulo del frío, también conocido como triángulo de hielo. Esta es una de las zonas habitadas más frías de nuestro país, tal y como recogen los registros climáticos del Banco Nacional de Datos Climatológicos que recoge la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El triángulo del frío se encuentra en un área geográfica entre las comunidades de Castilla-La Mancha y Aragón. De tal manera, los vértices de ese triángulo lo constituyen Teruel, Calamocha y Molina de Aragón, las dos primeras aragonesas y la última castellanomanchega. Entre ellas se localiza Monreal del Campo, donde está el Museo del Azafrán. Toda la zona alcanza temperaturas bajo cero tan acentuadas que está considerada el Polo del frío español. Así que, como es lógico, una de esas tres localidades del triángulo del frío es la más helada de nuestro país. En consecuencia, los datos registrados hacen que quien se erija sobre las otras como el pueblo más frío de España sea Molina de Aragón. Este se encuentra al nordeste de la provincia de Guadalajara, a unos 1060 metros de altitud sobre el nivel del mar. Se trata de un pueblo precioso con un destacado patrimonio monumental, en el que destaca su castillo, el monasterio de San Francisco del siglo XIII, el puente románico, el barrio judío, los templos y los palacios. Si no quieres perderte ningún detalle, en la Oficina de Turismo se ofrecen visitas guiadas a Molina de Aragón y a su castillo. Además, resulta recomendable descubrir el Museo Comarcal de Molina de Aragón (Pl. San Francisco, s/n, 19300 Molina de Aragón, Guadalajara), que abre sus puertas de lunes a domingo. El mes de enero es el que cuenta con las temperaturas más bajas. De día, no suelen superar los 8,5 ºC, mientras que, por la noche, la media cae hasta los -3,5 ºC. Además, de 31 días que tiene el mes, las heladas se suceden hasta 24 jornadas. Entre las temperaturas más bajas que se han alcanzado en Molina de Aragón, llegaron a registrarse en el año 1952 unos escalofriantes -28,2 ºC. Sucedió durante un 28 de enero. Y por lo que respecta al mes de diciembre, la temperatura media mínima en el 2001 fue de -11 ºC. Durante el mes de febrero de 2023, al paso de la borrasca Juliette, la temperatura de Molina de Aragón se desplomó y descendió de tal forma que marcó otro hito reciente: -15,8 ºC, una temperatura negativa que se alcanzó a las 6.50 horas y se mantuvo estable durante casi una hora. Aunque Molina de Aragón sea el pueblo más frío del país, si tenemos en cuenta tanto sus temperaturas medias como la duración día tras día de las mismas, también es cierto que hay otras localidades en España en las que se han alcanzado cifras de auténtico récord. Sin salir de la provincia de Guadalajara, en Cantalojas, a hora y media en coche de la capital provincial, se alcanzaron temperaturas que bajaron de los -20 ºC; aunque el récord de temperaturas mínimas en España son los -30 ºC de Calamocha, otro vértice del triángulo de hielo, los cuales se alcanzaron en el año 1952. Ya en 1956, en pleno Pirineo de Lleida, se llegó a una de las temperaturas más bajas registradas en nuestro país desde que se recopilan estos datos. Fue en el lago Estangento, donde se alcanzaron los -32 ºC. Sin embargo, en el año 2021 se superó esa cifra. Fue en la estación meteorológica del Clot de la Llança, en las proximidades del Parc Natural de l’Alt Pirineu y de la estación de esquí de Baqueira Beret y de Espot Esquí. La estación marcó -34,1 ºC, la temperatura mínima más baja que se ha registrado en nuestro país desde que se recopilan estos datos. Y si hablando de frío te preguntas cuál es la capital de provincia española con récord de temperaturas más bajas, la respuesta es Albacete. En el año 1971 se marcaron -24ºC a principios de enero. Sucedió en la base aérea de Los Llanos. Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso. Your email address will not be published. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Man on The Moon Projects S.L. - info@tourse.com Política de Privacidad - Política de Cookies
España cuenta con regiones en las que el clima es muy agradable durante gran parte del año; sin embargo, eso no quita para que haya otras en las que las temperaturas desciendan abruptamente durante el invierno. En ellas los meses más fríos se vuelven especialmente duros, y una buena chimenea o calefacción resultan fundamentales. Pero, entre todos esos sitios de nuestro país donde las heladas y las nevadas son frecuentes, ¿cuál es el pueblo más frío de España? ¿En qué comunidad autónoma se encuentra? ¿Cuál será la alta montaña que lo acoge? Esta es la respuesta. Para localizar el pueblo más frío de toda España tenemos que poner rumbo al denominado triángulo del frío, también conocido como triángulo de hielo. Esta es una de las zonas habitadas más frías de nuestro país, tal y como recogen los registros climáticos del Banco Nacional de Datos Climatológicos que recoge la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El triángulo del frío se encuentra en un área geográfica entre las comunidades de Castilla-La Mancha y Aragón. De tal manera, los vértices de ese triángulo lo constituyen Teruel, Calamocha y Molina de Aragón, las dos primeras aragonesas y la última castellanomanchega. Entre ellas se localiza Monreal del Campo, donde está el Museo del Azafrán. Toda la zona alcanza temperaturas bajo cero tan acentuadas que está considerada el Polo del frío español. Así que, como es lógico, una de esas tres localidades del triángulo del frío es la más helada de nuestro país. En consecuencia, los datos registrados hacen que quien se erija sobre las otras como el pueblo más frío de España sea Molina de Aragón. Este se encuentra al nordeste de la provincia de Guadalajara, a unos 1060 metros de altitud sobre el nivel del mar. Se trata de un pueblo precioso con un destacado patrimonio monumental, en el que destaca su castillo, el monasterio de San Francisco del siglo XIII, el puente románico, el barrio judío, los templos y los palacios. Si no quieres perderte ningún detalle, en la Oficina de Turismo se ofrecen visitas guiadas a Molina de Aragón y a su castillo. Además, resulta recomendable descubrir el Museo Comarcal de Molina de Aragón (Pl. San Francisco, s/n, 19300 Molina de Aragón, Guadalajara), que abre sus puertas de lunes a domingo. El mes de enero es el que cuenta con las temperaturas más bajas. De día, no suelen superar los 8,5 ºC, mientras que, por la noche, la media cae hasta los -3,5 ºC. Además, de 31 días que tiene el mes, las heladas se suceden hasta 24 jornadas. Entre las temperaturas más bajas que se han alcanzado en Molina de Aragón, llegaron a registrarse en el año 1952 unos escalofriantes -28,2 ºC. Sucedió durante un 28 de enero. Y por lo que respecta al mes de diciembre, la temperatura media mínima en el 2001 fue de -11 ºC. Durante el mes de febrero de 2023, al paso de la borrasca Juliette, la temperatura de Molina de Aragón se desplomó y descendió de tal forma que marcó otro hito reciente: -15,8 ºC, una temperatura negativa que se alcanzó a las 6.50 horas y se mantuvo estable durante casi una hora. Aunque Molina de Aragón sea el pueblo más frío del país, si tenemos en cuenta tanto sus temperaturas medias como la duración día tras día de las mismas, también es cierto que hay otras localidades en España en las que se han alcanzado cifras de auténtico récord. Sin salir de la provincia de Guadalajara, en Cantalojas, a hora y media en coche de la capital provincial, se alcanzaron temperaturas que bajaron de los -20 ºC; aunque el récord de temperaturas mínimas en España son los -30 ºC de Calamocha, otro vértice del triángulo de hielo, los cuales se alcanzaron en el año 1952. Ya en 1956, en pleno Pirineo de Lleida, se llegó a una de las temperaturas más bajas registradas en nuestro país desde que se recopilan estos datos. Fue en el lago Estangento, donde se alcanzaron los -32 ºC. Sin embargo, en el año 2021 se superó esa cifra. Fue en la estación meteorológica del Clot de la Llança, en las proximidades del Parc Natural de l’Alt Pirineu y de la estación de esquí de Baqueira Beret y de Espot Esquí. La estación marcó -34,1 ºC, la temperatura mínima más baja que se ha registrado en nuestro país desde que se recopilan estos datos. Y si hablando de frío te preguntas cuál es la capital de provincia española con récord de temperaturas más bajas, la respuesta es Albacete. En el año 1971 se marcaron -24ºC a principios de enero. Sucedió en la base aérea de Los Llanos. Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso. Your email address will not be published. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Man on The Moon Projects S.L. - info@tourse.com Política de Privacidad - Política de Cookies
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
517
La reacción de Paco González al conocer un dato de Koundé en esta Liga: "Claro, si no llega" - Tiempo de Juego - COPE
Ha recibido 0 tarjetas amarillas en catorce partidos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La reacción de Paco González al conocer un dato de Koundé en esta Liga: "Claro, si no llega" - Tiempo de Juego - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño La reacción de Paco González al conocer un dato de Koundé en esta Liga Tiempo de lectura: 2' 17 dic 2023 - 15:47 Actualizado 16:23 'El Consultorio' de Pedro Martín es una sección de Tiempo de Juego que tiene lugar normalmente los domingos y en esta ocasión llamó la atención la pregunta de un oyente sobre el defensa verdiblanco Chadi Riad. El propio Pedro Martín contestó a esa duda durante la sección y provocó la reacción del director y presentador del programa líder de la radio deportiva española, Paco González, con un 'recado' incluido al defensa francés del Fútbol Club Barcelona, Jules Koundé. Si quieres saber cuál es ese dato, pincha en el audio que aparece a continuación. Pedro Martín se encarga de responder a todas las preguntas o cuestiones que puedes enviar a la dirección de correo electrónico tiempodejuego@cope.es - Por curiosidad, ¿qué equipo es el que antes ha descendido? Porque este año igual alguno empieza la segunda vuelta descendido matemáticamente. - ¿Puede ser que Andoni Iraola sea la única persona que ha estado 2 veces en Old Trafford y hagando en las dos? Recuerdo que venció con el Athletic 2-3 en la Europa League y este fin de semana con el Aston Villa. No habrá muchos... - Los equipos cuando juegan contra el Madrid dan siempre el 200% para intentar ganarle, ya que es un partido con alta repercusión. Tengo la sensación que los equipos que ganan o empatan contra el Madrid casi siempre pinchan al siguiente partido ¿Se podría sacar una estadística para comprobar si esto es cierto? Jude Bellingham y Brahim Díaz, en la celebración del gol del inglés frente al Betis.EFE - ¿Es posible que el Espanyol-Zaragoza jugado el viernes sea el partido de Segunda en toda la historia que más temporada suma en Primera División (87+58=145) entre los dos equipos? - Entre las temporadas 1978-79 a las 1981-82 la Real Sociedad acabó cuarta, segunda, primera y primera logrando sus dos campeonatos ligueros y a la vez finalizó cuatro temporadas seguidas entre los sesis primeros. Si en la presente temporada logra acabar entre los seis primeros, ¿sería la primera vez en su historia que logra cinco temporadas consecutivas acabar entre los seis primeros? - ¿Cuál es el equipo frente al cual más jugadores han marcado su primer gol? - Si dos jugadores de un mismo equipo discunten durante la semana y el fin de semana en el partido se agreden, ¿pueden ser expulsados? - ¿Cuál ha sido la derrota más abultada de un Primera frente a un equipo de la menor categoría posible? - ¿En algún sitio o reglamento dice que los números de los dorsales no puede ser con número romanos? Escucha en el audio siguiente la sección completa de 'El Consultorio' La penúltima pregunta de ese 'Consultorio' fue la que provocó la reacción de Paco González. La duda enviada por un oyente era la siguiente: "He visto una estadística y es que Chadi Riad, central del Betis, lleva 13 partidos jugadoes esta temporada (11 de liga y 2 de Copa del Rey) y curiosamente lleva 0 amarillas. Me gustaría saber si es el central menos amonestado de LaLiga". Chadi Riad, durante un encuentro esta temporadaCordon Press La respuesta de Pedro Martín se centró en Koundé, e interpelando a Paco González, apuntó que el galo lleva 14 partidos con cero amarillas. Ante ese comentario de Pedro Martín, el director de Tiempo de Juego respondió irónicamente: "Claro, si no se acerca". Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego, únete ya a nuestro canal de Whastapp PINCHANDO AQUÍ. Koundé, protagonista en el comentario de Paco González, disputó este sábado el encuentro ante el Valencia y que acabó 1-1. Revive el choque en el vídeo que a aparece justo por debajo. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño La reacción de Paco González al conocer un dato de Koundé en esta Liga Tiempo de lectura: 2' 17 dic 2023 - 15:47 Actualizado 16:23 'El Consultorio' de Pedro Martín es una sección de Tiempo de Juego que tiene lugar normalmente los domingos y en esta ocasión llamó la atención la pregunta de un oyente sobre el defensa verdiblanco Chadi Riad. El propio Pedro Martín contestó a esa duda durante la sección y provocó la reacción del director y presentador del programa líder de la radio deportiva española, Paco González, con un 'recado' incluido al defensa francés del Fútbol Club Barcelona, Jules Koundé. Si quieres saber cuál es ese dato, pincha en el audio que aparece a continuación. Pedro Martín se encarga de responder a todas las preguntas o cuestiones que puedes enviar a la dirección de correo electrónico tiempodejuego@cope.es - Por curiosidad, ¿qué equipo es el que antes ha descendido? Porque este año igual alguno empieza la segunda vuelta descendido matemáticamente. - ¿Puede ser que Andoni Iraola sea la única persona que ha estado 2 veces en Old Trafford y hagando en las dos? Recuerdo que venció con el Athletic 2-3 en la Europa League y este fin de semana con el Aston Villa. No habrá muchos... - Los equipos cuando juegan contra el Madrid dan siempre el 200% para intentar ganarle, ya que es un partido con alta repercusión. Tengo la sensación que los equipos que ganan o empatan contra el Madrid casi siempre pinchan al siguiente partido ¿Se podría sacar una estadística para comprobar si esto es cierto? Jude Bellingham y Brahim Díaz, en la celebración del gol del inglés frente al Betis.EFE - ¿Es posible que el Espanyol-Zaragoza jugado el viernes sea el partido de Segunda en toda la historia que más temporada suma en Primera División (87+58=145) entre los dos equipos? - Entre las temporadas 1978-79 a las 1981-82 la Real Sociedad acabó cuarta, segunda, primera y primera logrando sus dos campeonatos ligueros y a la vez finalizó cuatro temporadas seguidas entre los sesis primeros. Si en la presente temporada logra acabar entre los seis primeros, ¿sería la primera vez en su historia que logra cinco temporadas consecutivas acabar entre los seis primeros? - ¿Cuál es el equipo frente al cual más jugadores han marcado su primer gol? - Si dos jugadores de un mismo equipo discunten durante la semana y el fin de semana en el partido se agreden, ¿pueden ser expulsados? - ¿Cuál ha sido la derrota más abultada de un Primera frente a un equipo de la menor categoría posible? - ¿En algún sitio o reglamento dice que los números de los dorsales no puede ser con número romanos? Escucha en el audio siguiente la sección completa de 'El Consultorio' La penúltima pregunta de ese 'Consultorio' fue la que provocó la reacción de Paco González. La duda enviada por un oyente era la siguiente: "He visto una estadística y es que Chadi Riad, central del Betis, lleva 13 partidos jugadoes esta temporada (11 de liga y 2 de Copa del Rey) y curiosamente lleva 0 amarillas. Me gustaría saber si es el central menos amonestado de LaLiga". Chadi Riad, durante un encuentro esta temporadaCordon Press La respuesta de Pedro Martín se centró en Koundé, e interpelando a Paco González, apuntó que el galo lleva 14 partidos con cero amarillas. Ante ese comentario de Pedro Martín, el director de Tiempo de Juego respondió irónicamente: "Claro, si no se acerca". Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego, únete ya a nuestro canal de Whastapp PINCHANDO AQUÍ. Koundé, protagonista en el comentario de Paco González, disputó este sábado el encuentro ante el Valencia y que acabó 1-1. Revive el choque en el vídeo que a aparece justo por debajo. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
518
El Getafe no podrá jugar el derbi con el Rayo en el Coliseum por una sanción de hace 6 años
Por los incidentes en su campo contra el Tenerife en 2017. La sanción estaba en proceso de apelación desde entonces.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El Getafe no podrá jugar el derbi con el Rayo en el Coliseum por una sanción de hace 6 años El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Súmate a nuestro compromiso con la información de calidad. Sé el primero en saber lo que está pasando. Oscar Trejo y Mauro Arambarri pugnan por un balón en el Getafe-Rayo de la temporada pasada disputado en el estadio municipal de Getafe, el Coliseum. EUROPA PRESS Fuera del Coliseum, así es como se jugará el derbi madrileño entre Getafe y Rayo del próximo 2 de enero. El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este jueves que "desestima la solicitud" del Getafe contra la sanción recibida por el equipo madrileño de clausura total de su estadio para el duelo contra el Rayo Vallecano. "Desestimar la solicitud que, carácter principal, realiza el Getafe CF, SAD para la modificación de la sanción de clausura total del estadio por la de disputar el partido a puerta cerrada", dice la resolución del Comité de Disciplina. De esta forma, confirma la sanción impuesta al equipo azulón, a quien "insta al cumplimiento íntegro de la sanción de clausura total de su recinto deportivo en la celebración del encuentro correspondiente a la Jornada 19 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División, a disputar el próximo día 2 de enero de 2024". La sanción sobre el Getafe llega por los incidentes en su campo contra el Tenerife en 2017. "En el marco del expediente 293-2017/2018 este órgano disciplinario acordó imponer al Getafe una sanción de clausura del estadio durante un encuentro oficial por los hechos acaecidos durante el partido correspondiente a la vuelta de la segunda eliminatoria de la fase de ascenso de Segunda disputado el día 24 de junio de 2017 entre el citado equipo y el CD Tenerife", dice Disciplina. "Esta sanción fue modificada por el Comité de Apelación, pero, posteriormente, el Tribunal Administrativo del Deporte (Expediente 91/2018 TAD) volvió a imponer idéntica sanción que este comité. En su legítimo derecho de defensa, el club recurrió, ante las instancias superiores, la citada resolución del TAD", añade. Así las cosas, el Getafe tendrá que jugar ese derbi contra el Rayo en otro estadio que no sea el Coliseum y donde sí podría tener público, una decisión que tendrá que tomarse en los próximos días, de cara al duelo dentro de solo dos semanas, el dos de enero. A Alfonso Pérez le ha salido cara su entrevista en El Mundo. Después de afirmar que las integrantes de la selección femenina no tenían de qué quejarse, el Ayuntamiento de […] Todas las claves de la actualidad y últimas horas, en el canal de WhatsApp de El Independiente. Únete aquí Se el primero en saber lo que está pasando.
Súmate a nuestro compromiso con la información de calidad. Sé el primero en saber lo que está pasando. Oscar Trejo y Mauro Arambarri pugnan por un balón en el Getafe-Rayo de la temporada pasada disputado en el estadio municipal de Getafe, el Coliseum. EUROPA PRESS Fuera del Coliseum, así es como se jugará el derbi madrileño entre Getafe y Rayo del próximo 2 de enero. El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este jueves que "desestima la solicitud" del Getafe contra la sanción recibida por el equipo madrileño de clausura total de su estadio para el duelo contra el Rayo Vallecano. "Desestimar la solicitud que, carácter principal, realiza el Getafe CF, SAD para la modificación de la sanción de clausura total del estadio por la de disputar el partido a puerta cerrada", dice la resolución del Comité de Disciplina. De esta forma, confirma la sanción impuesta al equipo azulón, a quien "insta al cumplimiento íntegro de la sanción de clausura total de su recinto deportivo en la celebración del encuentro correspondiente a la Jornada 19 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División, a disputar el próximo día 2 de enero de 2024". La sanción sobre el Getafe llega por los incidentes en su campo contra el Tenerife en 2017. "En el marco del expediente 293-2017/2018 este órgano disciplinario acordó imponer al Getafe una sanción de clausura del estadio durante un encuentro oficial por los hechos acaecidos durante el partido correspondiente a la vuelta de la segunda eliminatoria de la fase de ascenso de Segunda disputado el día 24 de junio de 2017 entre el citado equipo y el CD Tenerife", dice Disciplina. "Esta sanción fue modificada por el Comité de Apelación, pero, posteriormente, el Tribunal Administrativo del Deporte (Expediente 91/2018 TAD) volvió a imponer idéntica sanción que este comité. En su legítimo derecho de defensa, el club recurrió, ante las instancias superiores, la citada resolución del TAD", añade. Así las cosas, el Getafe tendrá que jugar ese derbi contra el Rayo en otro estadio que no sea el Coliseum y donde sí podría tener público, una decisión que tendrá que tomarse en los próximos días, de cara al duelo dentro de solo dos semanas, el dos de enero. A Alfonso Pérez le ha salido cara su entrevista en El Mundo. Después de afirmar que las integrantes de la selección femenina no tenían de qué quejarse, el Ayuntamiento de […] Todas las claves de la actualidad y últimas horas, en el canal de WhatsApp de El Independiente. Únete aquí Se el primero en saber lo que está pasando.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
519
El truco infalible para encontrar las prendas más baratas en la web Mango Outlet
Filtrar por precio. Se trata de un artículo publicitario.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El truco infalible para encontrar las prendas más baratas en la web Mango Outlet El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: ¿Estás buscando prendas de temporada a precio ‘low cost’? Mango Outlet es tu solución. En esta sección puedes encontrar una gran selección de prendas a muy buen precio, algunas incluso por menos de 10 euros.Una de las principales recomendaciones para aprovechar al máximo las compras online y no malgastar el dinero es la de fijar un presupuesto. ¿Cuánto quieres gastarte? ¿10 euros? ¿15 euros? Mango Outlet te lo pone muy fácil para no perder el tiempo con diferentes filtros de búsqueda.Por ejemplo, si necesitas un jersey para el otoño e invierno y tu presupuesto máximo es de 15 euros, selecciona «jersey» en «prendas» y el rango de precio, elige entre 7 euros (precio más bajo de Mango Outlet en este momento) y 15 euros.¡El mejor truco para encontrar las prendas más baratas! Pues bien, con ambos filtros de búsqueda hemos encontrado un jersey tan bonito como este rebajado un 50%, por 12,99 euros en lugar de 25,99 euros. Con estampado de rayas horizontales multicolor y manga corta plisada, es un jersey ideal tanto para looks diarios como para ocasiones especiales.O también puedes elegir este de nueva colección rebajado un 30%, por 13,99 euros en vez de 19,99 euros. Disponible en negro o marrón, está confeccionado en algodón y tiene diseño de hombros caídos. Las mangas son abullonadas. Una prenda que puedes combinar de mil forma distintas, con unos pantalones vaqueros y unos botines cowboy, por ejemplo.Ahora ya sabes cuál es el truco para encontrar las prendas más baratas en la sección Mango Outlet. En el rango de precio fíjate cuál es el precio de la prenda más barata y suma 5 o 10 euros más para establecer el precio máximo. Esta sección está disponible tanto para moda mujer como para moda hombre y moda niños. Una de las principales recomendaciones para aprovechar al máximo las compras online y no malgastar el dinero es la de fijar un presupuesto. ¿Cuánto quieres gastarte? ¿10 euros? ¿15 euros? Mango Outlet te lo pone muy fácil para no perder el tiempo con diferentes filtros de búsqueda. Por ejemplo, si necesitas un jersey para el otoño e invierno y tu presupuesto máximo es de 15 euros, selecciona «jersey» en «prendas» y el rango de precio, elige entre 7 euros (precio más bajo de Mango Outlet en este momento) y 15 euros. ¡El mejor truco para encontrar las prendas más baratas! Pues bien, con ambos filtros de búsqueda hemos encontrado un jersey tan bonito como este rebajado un 50%, por 12,99 euros en lugar de 25,99 euros. Con estampado de rayas horizontales multicolor y manga corta plisada, es un jersey ideal tanto para looks diarios como para ocasiones especiales. O también puedes elegir este de nueva colección rebajado un 30%, por 13,99 euros en vez de 19,99 euros. Disponible en negro o marrón, está confeccionado en algodón y tiene diseño de hombros caídos. Las mangas son abullonadas. Una prenda que puedes combinar de mil forma distintas, con unos pantalones vaqueros y unos botines cowboy, por ejemplo. Ahora ya sabes cuál es el truco para encontrar las prendas más baratas en la sección Mango Outlet. En el rango de precio fíjate cuál es el precio de la prenda más barata y suma 5 o 10 euros más para establecer el precio máximo. Esta sección está disponible tanto para moda mujer como para moda hombre y moda niños.
¿Estás buscando prendas de temporada a precio ‘low cost’? Mango Outlet es tu solución. En esta sección puedes encontrar una gran selección de prendas a muy buen precio, algunas incluso por menos de 10 euros.Una de las principales recomendaciones para aprovechar al máximo las compras online y no malgastar el dinero es la de fijar un presupuesto. ¿Cuánto quieres gastarte? ¿10 euros? ¿15 euros? Mango Outlet te lo pone muy fácil para no perder el tiempo con diferentes filtros de búsqueda.Por ejemplo, si necesitas un jersey para el otoño e invierno y tu presupuesto máximo es de 15 euros, selecciona «jersey» en «prendas» y el rango de precio, elige entre 7 euros (precio más bajo de Mango Outlet en este momento) y 15 euros.¡El mejor truco para encontrar las prendas más baratas! Pues bien, con ambos filtros de búsqueda hemos encontrado un jersey tan bonito como este rebajado un 50%, por 12,99 euros en lugar de 25,99 euros. Con estampado de rayas horizontales multicolor y manga corta plisada, es un jersey ideal tanto para looks diarios como para ocasiones especiales.O también puedes elegir este de nueva colección rebajado un 30%, por 13,99 euros en vez de 19,99 euros. Disponible en negro o marrón, está confeccionado en algodón y tiene diseño de hombros caídos. Las mangas son abullonadas. Una prenda que puedes combinar de mil forma distintas, con unos pantalones vaqueros y unos botines cowboy, por ejemplo.Ahora ya sabes cuál es el truco para encontrar las prendas más baratas en la sección Mango Outlet. En el rango de precio fíjate cuál es el precio de la prenda más barata y suma 5 o 10 euros más para establecer el precio máximo. Esta sección está disponible tanto para moda mujer como para moda hombre y moda niños. Una de las principales recomendaciones para aprovechar al máximo las compras online y no malgastar el dinero es la de fijar un presupuesto. ¿Cuánto quieres gastarte? ¿10 euros? ¿15 euros? Mango Outlet te lo pone muy fácil para no perder el tiempo con diferentes filtros de búsqueda. Por ejemplo, si necesitas un jersey para el otoño e invierno y tu presupuesto máximo es de 15 euros, selecciona «jersey» en «prendas» y el rango de precio, elige entre 7 euros (precio más bajo de Mango Outlet en este momento) y 15 euros. ¡El mejor truco para encontrar las prendas más baratas! Pues bien, con ambos filtros de búsqueda hemos encontrado un jersey tan bonito como este rebajado un 50%, por 12,99 euros en lugar de 25,99 euros. Con estampado de rayas horizontales multicolor y manga corta plisada, es un jersey ideal tanto para looks diarios como para ocasiones especiales. O también puedes elegir este de nueva colección rebajado un 30%, por 13,99 euros en vez de 19,99 euros. Disponible en negro o marrón, está confeccionado en algodón y tiene diseño de hombros caídos. Las mangas son abullonadas. Una prenda que puedes combinar de mil forma distintas, con unos pantalones vaqueros y unos botines cowboy, por ejemplo. Ahora ya sabes cuál es el truco para encontrar las prendas más baratas en la sección Mango Outlet. En el rango de precio fíjate cuál es el precio de la prenda más barata y suma 5 o 10 euros más para establecer el precio máximo. Esta sección está disponible tanto para moda mujer como para moda hombre y moda niños.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_economia
españa
520
Lionel Messi no fue al casamiento de la hermana de Antonela Roccuzzo: los motivos | TN
No estuvo en la ceremonia, pero sí asistió a la fiesta posterior. No se conocen los motivos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Lionel Messi no fue al casamiento de la hermana de Antonela Roccuzzo: los motivos | TN El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Carla, la hermana menor de Antonela Roccuzzo se casó por iglesia este sábado en Rosario. Y uno de los invitados de honor era Lionel Messi. Sin embargo, una vecina que se encontró por sorpresa en el lugar esperó varias horas para intentar ver al campeón del mundo con la Selección argentina, pero se llevó una decepción. La mujer de la Pulga ingresó a la capilla acompañada por sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro y dos de sus guardaespaldas. Una vecina contó a través de su cuenta de X cómo se enteró de que se casaba la cuñada de Messi. “Empezamos a caminar y pasamos por una de las iglesias más lindas de acá de Rosario, la diferencia a todos los otros días es que estaba vallada y había mucha gente arreglada, entonces pensamos, casorio”, escribió. Leé también: “Es divina”: el padre del Dibu Martínez opinó sobre la relación entre Javier Milei y Fátima Florez “Pero era raro que estuviera vallado (nunca hacen eso para ningún casamiento normal) entonces nos ponemos a investigar y ninguno de los invitados nos quería decir quién se casaba, tampoco los de seguridad. Entonces nos encontramos a una vecina chusma que nos dice se casa la cuñada de Messi y viene él por eso”, detalló. “Cuestión que nos ponemos a investigar por donde podría entrar (ya que la iglesia no era muy grande) y terminamos quedándonos en una valla a esperar como por dos horas. Y bueno, llegó un auto, los guardias se empezaron a acomodar y dijimos listo llegaron, vamos a conocer a Messi. Finalmente, vimos a toda la familia, pero resulta y acontece que Messi no fue”, contó. Leé también: Luciana Salazar impactó al dar detalles de la exigente rutina diaria de su hija Matilda Antonela comenzó a estudiar odontología en la Universidad Nacional de Rosario; sin embargo, no finalizó la carrera. Su hermana menor, Carla Roccuzzo, siguió los pasos de su hermana respecto al estudio y se recibió de cirujana en la misma universidad en la que estudió la esposa de la Messi. Después, Carla se trasladó a los Estados Unidos donde realizó un posgrado y, en ese contexto, conoció a quien se convertirá en su esposo, Derek Pipolo, también cirujano. Y tras ocho años de relación, la pareja decidió dar un paso más y contraer matrimonio. Leé también: Luciana Salazar impactó al dar detalles de la exigente rutina diaria de su hija Matilda Para la gran fiesta ambos eligieron la ciudad natal de las Roccuzzo, así como también una fecha en la que Messi y Antonela puedan estar presentes. En 2017, Carla fue la madrina de boda de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo y la protagonista de un hecho anticipó su camino hacia el altar: cuando Anto tiró el ramo fue ella quien lo agarró. Y, tal como indica la tradición en Argentina, la mujer que agarra el ramo será una de las próximas en casarse. Carla, la hermana menor de Antonela Roccuzzo se casó por iglesia este sábado en Rosario. Y uno de los invitados de honor era Lionel Messi. Sin embargo, el campeón del mundo con la Selección argentina no fue a la capilla a la que sí asistieron su esposa y sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro. Sin embargo, el 10 de Inter Miami dijo presente en la fiesta. La cuenta oficial de la banda musical, Los Totora, publicó una foto con Messi luego de dar un show en la boda. “Gracias Carla y Dami por la invitación, que sean muy felices. Y a Leo y Anto Gracias por su humildad y sencillez”, publicaron. Leé también: Quiénes quedan exceptuados del decreto de Javier Milei que dio de baja a 7000 empleados estatales La exmánager de Canserbero confesó haber asesinado al rapero y explicó cómo la ayudaron a “arreglar la escena” El beso apasionado entre Luciano Castro y Luciano Cáceres en el estreno de su nueva obra en Mar del Plata Tras dar de baja los contratos de estatales, el Gobierno convoca a los gremios para negociar paritarias
Carla, la hermana menor de Antonela Roccuzzo se casó por iglesia este sábado en Rosario. Y uno de los invitados de honor era Lionel Messi. Sin embargo, una vecina que se encontró por sorpresa en el lugar esperó varias horas para intentar ver al campeón del mundo con la Selección argentina, pero se llevó una decepción. La mujer de la Pulga ingresó a la capilla acompañada por sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro y dos de sus guardaespaldas. Una vecina contó a través de su cuenta de X cómo se enteró de que se casaba la cuñada de Messi. “Empezamos a caminar y pasamos por una de las iglesias más lindas de acá de Rosario, la diferencia a todos los otros días es que estaba vallada y había mucha gente arreglada, entonces pensamos, casorio”, escribió. Leé también: “Es divina”: el padre del Dibu Martínez opinó sobre la relación entre Javier Milei y Fátima Florez “Pero era raro que estuviera vallado (nunca hacen eso para ningún casamiento normal) entonces nos ponemos a investigar y ninguno de los invitados nos quería decir quién se casaba, tampoco los de seguridad. Entonces nos encontramos a una vecina chusma que nos dice se casa la cuñada de Messi y viene él por eso”, detalló. “Cuestión que nos ponemos a investigar por donde podría entrar (ya que la iglesia no era muy grande) y terminamos quedándonos en una valla a esperar como por dos horas. Y bueno, llegó un auto, los guardias se empezaron a acomodar y dijimos listo llegaron, vamos a conocer a Messi. Finalmente, vimos a toda la familia, pero resulta y acontece que Messi no fue”, contó. Leé también: Luciana Salazar impactó al dar detalles de la exigente rutina diaria de su hija Matilda Antonela comenzó a estudiar odontología en la Universidad Nacional de Rosario; sin embargo, no finalizó la carrera. Su hermana menor, Carla Roccuzzo, siguió los pasos de su hermana respecto al estudio y se recibió de cirujana en la misma universidad en la que estudió la esposa de la Messi. Después, Carla se trasladó a los Estados Unidos donde realizó un posgrado y, en ese contexto, conoció a quien se convertirá en su esposo, Derek Pipolo, también cirujano. Y tras ocho años de relación, la pareja decidió dar un paso más y contraer matrimonio. Leé también: Luciana Salazar impactó al dar detalles de la exigente rutina diaria de su hija Matilda Para la gran fiesta ambos eligieron la ciudad natal de las Roccuzzo, así como también una fecha en la que Messi y Antonela puedan estar presentes. En 2017, Carla fue la madrina de boda de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo y la protagonista de un hecho anticipó su camino hacia el altar: cuando Anto tiró el ramo fue ella quien lo agarró. Y, tal como indica la tradición en Argentina, la mujer que agarra el ramo será una de las próximas en casarse. Carla, la hermana menor de Antonela Roccuzzo se casó por iglesia este sábado en Rosario. Y uno de los invitados de honor era Lionel Messi. Sin embargo, el campeón del mundo con la Selección argentina no fue a la capilla a la que sí asistieron su esposa y sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro. Sin embargo, el 10 de Inter Miami dijo presente en la fiesta. La cuenta oficial de la banda musical, Los Totora, publicó una foto con Messi luego de dar un show en la boda. “Gracias Carla y Dami por la invitación, que sean muy felices. Y a Leo y Anto Gracias por su humildad y sencillez”, publicaron. Leé también: Quiénes quedan exceptuados del decreto de Javier Milei que dio de baja a 7000 empleados estatales La exmánager de Canserbero confesó haber asesinado al rapero y explicó cómo la ayudaron a “arreglar la escena” El beso apasionado entre Luciano Castro y Luciano Cáceres en el estreno de su nueva obra en Mar del Plata Tras dar de baja los contratos de estatales, el Gobierno convoca a los gremios para negociar paritarias
es_ar
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
argentina
521
Adiós a las calderas: esta es la fecha límite de la UE
Año 2040.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Adiós a las calderas: esta es la fecha límite de la UE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La Unión Europea ha decidido que en menos de 20 años se eliminen las calderas típicas de cualquier casa. Este es el acuerdo al que han llegado el Parlamento Europeo y el Consejo. Es un proyecto que asegura que para 2040 no se usen combustibles fósiles -gas natural, carbón o gasóleo- en ninguna vivienda. La idea es que los nuevos edificios sean"de cero emisiones a partir de 2030". La UE quiere "reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el consumo de energía en el sector de la construcción de la UE para 2030, y hacerlo climáticamente neutro para 2050", según Libre Mercado. El camino a seguir será "renovar los edificios de peor rendimiento y mejorar el intercambio de información sobre el rendimiento energético". "Para los edificios residenciales, los estados miembros tendrán que poner en marcha medidas para garantizar una reducción de la energía primaria media utilizada de al menos el 16 % para 2030 y al menos del 20 al 22 % para 2035", ha explicado en un comunicado la UE. La sustitución de la energía fósil tendrá que ser por fuentes solares. "Si fuera técnica y económicamente adecuado, los estados miembros tendrían que desplegar instalaciones solares progresivamente en edificios públicos y no residenciales, dependiendo de su tamaño, y en todos los edificios residenciales nuevos para 2030", ha indicado la UE. "Los Estados miembros adoptarán medidas para descarbonizar los sistemas de calefacción y eliminar gradualmente los combustibles fósiles en la calefacción y la refrigeración con el fin de eliminar por completo las calderas de combustibles fósiles para 2040", ha señalado la comunidad. El club de los 27 tendrá que "dejar de subvencionar las calderas de combustibles fósiles independientes a partir de 2025. Los incentivos financieros seguirán siendo posibles para los sistemas de calefacción híbridos, como los que combinan una caldera con una instalación solar térmica o una bomba de calor", ha apuntado el texto. Son muy pocos los casos que se salvan del cambio. "Los edificios agrícolas y los edificios patrimoniales pueden ser excluidos de las nuevas normas, mientras que los países de la UE pueden decidir también excluir los edificios protegidos por su especial mérito arquitectónico o histórico, los edificios temporales y las iglesias y lugares de culto". La UE "comenzará con los edificios que están desperdiciando más energía. La energía desperdiciada es dinero desperdiciado en facturas. Debemos ayudar a los ciudadanos a ahorrar dinero y protegerlos de los volátiles precios de la energía. Es por eso que hemos elegido una ruta que puede reducir las facturas de energía para todos, tanto para los propietarios de viviendas como para los inquilinos, y aborda las causas fundamentales de la pobreza energética", ha agregado El Relator de la Directiva de Rendimiento Energético de los Edificios, Ciarán Cuffe Este acuerdo todavía es informal, ahora debe ser aprobado tanto por el Parlamento como por el Consejo para convertirse en ley. El Comité de Industria, Investigación y Energía votará el texto el 23 de enero.
La Unión Europea ha decidido que en menos de 20 años se eliminen las calderas típicas de cualquier casa. Este es el acuerdo al que han llegado el Parlamento Europeo y el Consejo. Es un proyecto que asegura que para 2040 no se usen combustibles fósiles -gas natural, carbón o gasóleo- en ninguna vivienda. La idea es que los nuevos edificios sean"de cero emisiones a partir de 2030". La UE quiere "reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el consumo de energía en el sector de la construcción de la UE para 2030, y hacerlo climáticamente neutro para 2050", según Libre Mercado. El camino a seguir será "renovar los edificios de peor rendimiento y mejorar el intercambio de información sobre el rendimiento energético". "Para los edificios residenciales, los estados miembros tendrán que poner en marcha medidas para garantizar una reducción de la energía primaria media utilizada de al menos el 16 % para 2030 y al menos del 20 al 22 % para 2035", ha explicado en un comunicado la UE. La sustitución de la energía fósil tendrá que ser por fuentes solares. "Si fuera técnica y económicamente adecuado, los estados miembros tendrían que desplegar instalaciones solares progresivamente en edificios públicos y no residenciales, dependiendo de su tamaño, y en todos los edificios residenciales nuevos para 2030", ha indicado la UE. "Los Estados miembros adoptarán medidas para descarbonizar los sistemas de calefacción y eliminar gradualmente los combustibles fósiles en la calefacción y la refrigeración con el fin de eliminar por completo las calderas de combustibles fósiles para 2040", ha señalado la comunidad. El club de los 27 tendrá que "dejar de subvencionar las calderas de combustibles fósiles independientes a partir de 2025. Los incentivos financieros seguirán siendo posibles para los sistemas de calefacción híbridos, como los que combinan una caldera con una instalación solar térmica o una bomba de calor", ha apuntado el texto. Son muy pocos los casos que se salvan del cambio. "Los edificios agrícolas y los edificios patrimoniales pueden ser excluidos de las nuevas normas, mientras que los países de la UE pueden decidir también excluir los edificios protegidos por su especial mérito arquitectónico o histórico, los edificios temporales y las iglesias y lugares de culto". La UE "comenzará con los edificios que están desperdiciando más energía. La energía desperdiciada es dinero desperdiciado en facturas. Debemos ayudar a los ciudadanos a ahorrar dinero y protegerlos de los volátiles precios de la energía. Es por eso que hemos elegido una ruta que puede reducir las facturas de energía para todos, tanto para los propietarios de viviendas como para los inquilinos, y aborda las causas fundamentales de la pobreza energética", ha agregado El Relator de la Directiva de Rendimiento Energético de los Edificios, Ciarán Cuffe Este acuerdo todavía es informal, ahora debe ser aprobado tanto por el Parlamento como por el Consejo para convertirse en ley. El Comité de Industria, Investigación y Energía votará el texto el 23 de enero.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
522
¿Cuál será el destino del gallo incautado en la cárcel de Tacumbú? - Policiales - ABC Color
Lo decidirá la Fiscalía.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Cuál será el destino del gallo incautado en la cárcel de Tacumbú? - Policiales - ABC Color El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Mediante sus redes sociales, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal (DNDSYA) informó que un equipo de rescate fue a la cárcel de Tacumbú para el retiro de un gallo a pedido del Ministerio Público. Según el informe de la dependencia estatal, se trataba de un ave de la raza asil, macho adulto, condición corporal delgada, alopecias y dermatitis en varias partes del cuerpo. Unite al canal de ABC en WhatsApp El gallo fue encontrado este miércoles durante una requisa realizada en la penitenciaria y se presume que era utilizado para peleas. Lea más: El gallo de la cárcel de Tacumbú El animal recibirá atención veterinaria y estará en resguardo provisorio hasta que el agente fiscal de la causa determine su destino. © Copyright 2020 Editorial AZETA S.A. - Todos los derechos reservados Yegros 745, Asunción - Paraguay - Tel: 41-51-000
Mediante sus redes sociales, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal (DNDSYA) informó que un equipo de rescate fue a la cárcel de Tacumbú para el retiro de un gallo a pedido del Ministerio Público. Según el informe de la dependencia estatal, se trataba de un ave de la raza asil, macho adulto, condición corporal delgada, alopecias y dermatitis en varias partes del cuerpo. Unite al canal de ABC en WhatsApp El gallo fue encontrado este miércoles durante una requisa realizada en la penitenciaria y se presume que era utilizado para peleas. Lea más: El gallo de la cárcel de Tacumbú El animal recibirá atención veterinaria y estará en resguardo provisorio hasta que el agente fiscal de la causa determine su destino. © Copyright 2020 Editorial AZETA S.A. - Todos los derechos reservados Yegros 745, Asunción - Paraguay - Tel: 41-51-000
es_py
actual
resumen
medio
prensa_otros
paraguay
523
El fundador de las guías Lonely Planet recomienda su lugar "sin turistas" preferido de España: "Me encanta" | Hora 25 | Cadena SER
Extremadura.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El fundador de las guías Lonely Planet recomienda su lugar "sin turistas" preferido de España: "Me encanta" | Hora 25 | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El fundador de las guías Lonely Planet recomienda su lugar "sin turistas" preferido de España: "Me encanta" Tony Wheeler creó las conocidísimas guías que ahora cumplen 50 años por una absoluta casualidad. A principios de los años 70, un jovencísimo Tony Wheeler se sentó en un banco de un parque londinense. A ese mismo banco, momentos después, llegaría Maureen Wheeler, que acabó convirtiéndose en su esposa, compañera de viajes y en su socia para fundar la guía que cambió el devenir de ambos. Comprar la guía Lonely Planet se ha convertido en un ritual antes de emprender un viaje. "Mi vida habría sido muy aburrida de no haber tenido la suerte de coincidir con Maureen", confiesa. Juntos, como no podía ser de otra forma, encontraron uno de sus rincones favoritos del mundo. Y ese sitio está ni más ni menos que en España. Aunque el matrimonio, como expertos en viajes que conocen con todo detalle los pros y los contras del turismo, huye de los destinos comunes abarrotados de turistas. Wheeler asegura: "El turismo masificado puede ser un peligro, lo vemos en Venecia, en Ámsterdam o en Barcelona. Cuando hay mucha mucha gente dices: 'Yo ya no quiero ir por esos lugares porque su turismo es excesivo'". En ese sentido, Wheeler siente que tiene la responsabilidad de publicitar los atractivos de otras ciudades que también merecen mucho la pena. "Las guías lo que tienen que hacer es animar a la gente a que vayan a sitios donde hay menos turismo. Barcelona no es la única ciudad en España, hay otras ciudades maravillosas en España que quizá vas a disfrutar más porque hay menos gente", aclara. Por esa huida de lo masificado, cuando Wheeler planea sus vacaciones siempre hay sitios a los que le gusta volver. Entre los países a los que le encanta volver, al antiguo hippie que revolucionó para siempre la manera en la que se hace turismo, España e Italia ocupan un lugar especial. De hecho, la zona española a la que Tony Wheeler y su esposa Maureen guardan especial cariño es Extremadura. "Mi mujer y yo estuvimos viajando por España y nos encantó Extremadura porque creo que es una zona donde no hay muchos turistas y tiene muchas ciudades", asegura. Toda Extremadura es uno de esos sitios, indica Wheeler, que su guía aprobaría sin dudar. "Es una maravilla poder explorar sitios así". Una recomendación que adquiere aún más peso cuando Wheeler habla sobre el modelo que llevó al éxito a sus guías. "Lonely Planet funciona porque son opiniones honestas", admite. Y en España, señala Wheeler, las guías pueden escribirse de manera más profunda. "Quien escribe las guías Lonely Planet tiene que hacer de todo. Tiene que ir al mercado, a los clubes nocturnos, a los bares. España es un país genial porque todo empieza muy pronto por la mañana y acaba muy tarde por la noche", reconoce. Interior del Real Monasterio de Guadalupe, en la provincia de Cáceres (Extremadura) / Turismo Extremadura Pero pese a esa actividad frenética que se requiere para poder realizar una de sus conocidas guías, Wheeler asegura: "Nunca hemos recibido ni un céntimo de nadie para recomendar sus establecimientos, y si nos enteramos de que a alguno de nuestros escritores le han pagado por recomendar un sitio, le despedimos directamente", zanja. Si quieres conocer todos los secretos que de las archiconocidas guías Lonely Planet en su 50 aniversario puedes escuchar la entrevista completa en Hora 25 a su fundador Tony Wheeler en estos enlaces. Las entrevistas de Aimar | Tony Wheeler El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1686076712095/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
El fundador de las guías Lonely Planet recomienda su lugar "sin turistas" preferido de España: "Me encanta" Tony Wheeler creó las conocidísimas guías que ahora cumplen 50 años por una absoluta casualidad. A principios de los años 70, un jovencísimo Tony Wheeler se sentó en un banco de un parque londinense. A ese mismo banco, momentos después, llegaría Maureen Wheeler, que acabó convirtiéndose en su esposa, compañera de viajes y en su socia para fundar la guía que cambió el devenir de ambos. Comprar la guía Lonely Planet se ha convertido en un ritual antes de emprender un viaje. "Mi vida habría sido muy aburrida de no haber tenido la suerte de coincidir con Maureen", confiesa. Juntos, como no podía ser de otra forma, encontraron uno de sus rincones favoritos del mundo. Y ese sitio está ni más ni menos que en España. Aunque el matrimonio, como expertos en viajes que conocen con todo detalle los pros y los contras del turismo, huye de los destinos comunes abarrotados de turistas. Wheeler asegura: "El turismo masificado puede ser un peligro, lo vemos en Venecia, en Ámsterdam o en Barcelona. Cuando hay mucha mucha gente dices: 'Yo ya no quiero ir por esos lugares porque su turismo es excesivo'". En ese sentido, Wheeler siente que tiene la responsabilidad de publicitar los atractivos de otras ciudades que también merecen mucho la pena. "Las guías lo que tienen que hacer es animar a la gente a que vayan a sitios donde hay menos turismo. Barcelona no es la única ciudad en España, hay otras ciudades maravillosas en España que quizá vas a disfrutar más porque hay menos gente", aclara. Por esa huida de lo masificado, cuando Wheeler planea sus vacaciones siempre hay sitios a los que le gusta volver. Entre los países a los que le encanta volver, al antiguo hippie que revolucionó para siempre la manera en la que se hace turismo, España e Italia ocupan un lugar especial. De hecho, la zona española a la que Tony Wheeler y su esposa Maureen guardan especial cariño es Extremadura. "Mi mujer y yo estuvimos viajando por España y nos encantó Extremadura porque creo que es una zona donde no hay muchos turistas y tiene muchas ciudades", asegura. Toda Extremadura es uno de esos sitios, indica Wheeler, que su guía aprobaría sin dudar. "Es una maravilla poder explorar sitios así". Una recomendación que adquiere aún más peso cuando Wheeler habla sobre el modelo que llevó al éxito a sus guías. "Lonely Planet funciona porque son opiniones honestas", admite. Y en España, señala Wheeler, las guías pueden escribirse de manera más profunda. "Quien escribe las guías Lonely Planet tiene que hacer de todo. Tiene que ir al mercado, a los clubes nocturnos, a los bares. España es un país genial porque todo empieza muy pronto por la mañana y acaba muy tarde por la noche", reconoce. Interior del Real Monasterio de Guadalupe, en la provincia de Cáceres (Extremadura) / Turismo Extremadura Pero pese a esa actividad frenética que se requiere para poder realizar una de sus conocidas guías, Wheeler asegura: "Nunca hemos recibido ni un céntimo de nadie para recomendar sus establecimientos, y si nos enteramos de que a alguno de nuestros escritores le han pagado por recomendar un sitio, le despedimos directamente", zanja. Si quieres conocer todos los secretos que de las archiconocidas guías Lonely Planet en su 50 aniversario puedes escuchar la entrevista completa en Hora 25 a su fundador Tony Wheeler en estos enlaces. Las entrevistas de Aimar | Tony Wheeler El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1686076712095/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
524
¿Cuánto dinero gana Mariah Carey cada año por la canción 'All I want for Christmas Is You'?
Cerca de 2,5 millones de dólares.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Cuánto dinero gana Mariah Carey cada año por la canción 'All I want for Christmas Is You'? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Si hay una canción navideña por excelencia es ‘All I Want for Christmas is You’ de Mariah Carey. Desde 1994 es el himno que pone inicio a las festividades pero, ¿cuánto cobra la cantante gracias al éxito de esta canción? Según The Economist, en 2022, Carey ganó cerca de 2,5 millones de dólares por las reproducciones del tema. Este mismo medio asegura que, desde la publicación del single, la cantante ha ganado un total de 72 millones de dólares que se dividen en: las reproducciones en plataformas digitales, las ventas del single en formato físico, royalties y el uso de la canción en películas y series. El portal económico Forbes posicionó a Carey en 2022 en el puesto 21 de las cantantes más ricas del mundo. Sin embargo, aunque puede ser la canción navideña más conocida, no es la más vendida. Ese honor es para Bing Crosby y su ‘White Christmas’. Aún así, Mariah es la reina indiscutible de la Navidad. A estas alturas puede presumir de ser la cantante con más números 1 del mundo. Se lo funde en churros en dos meses... Lo más leído El PP critica la rebaja al transporte generalizada del decreto anticrisis: "Los que más cobran pagarán menos" Iñaki Urdangarin se va a vivir con Ainhoa Armentia y consigue que uno de sus hijos conozca a su novia El helicóptero humano en Marte, Ingenuity, consigue avanzar 705 metros en vuelo marcando un récord Medio millón de euros sin trabajar: el patrimonio de un clan detenido en Benidorm El PP critica la rebaja al transporte generalizada del decreto anticrisis: "Los que más cobran pagarán menos" Iñaki Urdangarin se va a vivir con Ainhoa Armentia y consigue que uno de sus hijos conozca a su novia El helicóptero humano en Marte, Ingenuity, consigue avanzar 705 metros en vuelo marcando un récord Medio millón de euros sin trabajar: el patrimonio de un clan detenido en Benidorm Recibe cada mañana nuestra selección informativa Copyright© 2023 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados.
Si hay una canción navideña por excelencia es ‘All I Want for Christmas is You’ de Mariah Carey. Desde 1994 es el himno que pone inicio a las festividades pero, ¿cuánto cobra la cantante gracias al éxito de esta canción? Según The Economist, en 2022, Carey ganó cerca de 2,5 millones de dólares por las reproducciones del tema. Este mismo medio asegura que, desde la publicación del single, la cantante ha ganado un total de 72 millones de dólares que se dividen en: las reproducciones en plataformas digitales, las ventas del single en formato físico, royalties y el uso de la canción en películas y series. El portal económico Forbes posicionó a Carey en 2022 en el puesto 21 de las cantantes más ricas del mundo. Sin embargo, aunque puede ser la canción navideña más conocida, no es la más vendida. Ese honor es para Bing Crosby y su ‘White Christmas’. Aún así, Mariah es la reina indiscutible de la Navidad. A estas alturas puede presumir de ser la cantante con más números 1 del mundo. Se lo funde en churros en dos meses... Lo más leído El PP critica la rebaja al transporte generalizada del decreto anticrisis: "Los que más cobran pagarán menos" Iñaki Urdangarin se va a vivir con Ainhoa Armentia y consigue que uno de sus hijos conozca a su novia El helicóptero humano en Marte, Ingenuity, consigue avanzar 705 metros en vuelo marcando un récord Medio millón de euros sin trabajar: el patrimonio de un clan detenido en Benidorm El PP critica la rebaja al transporte generalizada del decreto anticrisis: "Los que más cobran pagarán menos" Iñaki Urdangarin se va a vivir con Ainhoa Armentia y consigue que uno de sus hijos conozca a su novia El helicóptero humano en Marte, Ingenuity, consigue avanzar 705 metros en vuelo marcando un récord Medio millón de euros sin trabajar: el patrimonio de un clan detenido en Benidorm Recibe cada mañana nuestra selección informativa Copyright© 2023 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
culto
prensa_economia
españa
525
Estos son los números de la Lotería de Navidad que tienen reintegro en 2023
Rodos los décimos cuya última cifra coincide con la terminación del primer premio.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Estos son los números de la Lotería de Navidad que tienen reintegro en 2023 El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Como cada año el Sorteo de la Lotería de Navidad ya está aquí y muchas personas sueñan con ganar el Gordo de Navidad. Por desgracia, este premio es caprichoso y solo unos pocos podrán llevarse el botín. Sin embargo, dentro de este sorteo existe un premio que permite a otros recuperar el dinero invertido. Se trata del reintegro. A diferencia de los premios gordos, pedreas u otros premios menores, el premio del reintegro no se extrae de ninguna de las bolas que están en el bombo. En este caso, es una bonificación especial que se da a todos los décimos cuya última cifra coincide con la terminación del primer premio (el Gordo). Es decir, imaginemos que el día 22 de diciembre los niños de San Idelfonso cantan el número 98765 y tú tienes un décimo con el número 12345. Al acabar esta combinación en 5, como ocurre con el Gordo en este caso, recibirías 20 euros por décimo. Por lo tanto, recuperas el dinero que te gastaste al comprar los décimos. Además, algo que es habitual hacer con este reintegro es utilizarlo para invertirlos y repetir fortuna en el Sorteo del Niño que se celebra del 6 de enero, ya que ese décimo tiene el mismo precio. En el caso de la Lotería de Navidad, sólo cuando el último número de nuestro décimo coincide con el último número del Gordo tiene asociado la bonificación de los 20 euros, por lo que, Loterías y Apuestas del Estado no admite el reintegro ni el segundo ni el tercer premio. Al igual que los demás premios del Sorteo de la Lotería de Navidad, el reintegro se puede cobrar la misma tarde del sorteo. Al ser un premio de cuantía menor a 2.000 euros, los ganadores pueden dirigirse a su administración para cobrarlo en un plazo de 3 meses. Una vez pasada esta fecha, el décimo se considera caducado y bajo ningún concepto se podrá cobrar el premio. En España se han celebrado 210 sorteos navideños desde 1812 hasta 2022 y como curiosidad, el reintegro que más ha salido en la Lotería de Navidad es el número 5 en 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno. En cambio, el número 1 es la terminación que menos ha salido premiada en el Gordo, por lo tanto, la que menos ocasiones ha repartido el reintegro.
Como cada año el Sorteo de la Lotería de Navidad ya está aquí y muchas personas sueñan con ganar el Gordo de Navidad. Por desgracia, este premio es caprichoso y solo unos pocos podrán llevarse el botín. Sin embargo, dentro de este sorteo existe un premio que permite a otros recuperar el dinero invertido. Se trata del reintegro. A diferencia de los premios gordos, pedreas u otros premios menores, el premio del reintegro no se extrae de ninguna de las bolas que están en el bombo. En este caso, es una bonificación especial que se da a todos los décimos cuya última cifra coincide con la terminación del primer premio (el Gordo). Es decir, imaginemos que el día 22 de diciembre los niños de San Idelfonso cantan el número 98765 y tú tienes un décimo con el número 12345. Al acabar esta combinación en 5, como ocurre con el Gordo en este caso, recibirías 20 euros por décimo. Por lo tanto, recuperas el dinero que te gastaste al comprar los décimos. Además, algo que es habitual hacer con este reintegro es utilizarlo para invertirlos y repetir fortuna en el Sorteo del Niño que se celebra del 6 de enero, ya que ese décimo tiene el mismo precio. En el caso de la Lotería de Navidad, sólo cuando el último número de nuestro décimo coincide con el último número del Gordo tiene asociado la bonificación de los 20 euros, por lo que, Loterías y Apuestas del Estado no admite el reintegro ni el segundo ni el tercer premio. Al igual que los demás premios del Sorteo de la Lotería de Navidad, el reintegro se puede cobrar la misma tarde del sorteo. Al ser un premio de cuantía menor a 2.000 euros, los ganadores pueden dirigirse a su administración para cobrarlo en un plazo de 3 meses. Una vez pasada esta fecha, el décimo se considera caducado y bajo ningún concepto se podrá cobrar el premio. En España se han celebrado 210 sorteos navideños desde 1812 hasta 2022 y como curiosidad, el reintegro que más ha salido en la Lotería de Navidad es el número 5 en 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno. En cambio, el número 1 es la terminación que menos ha salido premiada en el Gordo, por lo tanto, la que menos ocasiones ha repartido el reintegro.
es_es
actual
resumen
culto
prensa_otros
españa
526
El despectivo apelativo con el que la prensa danesa se refiere a Genoveva Casanova
"Cazafortunas".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El despectivo apelativo con el que la prensa danesa se refiere a Genoveva Casanova El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Polémicas de famosos · Genoveva Casanova Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 29 de noviembre de 2023, 17:01 Tres semanas después de que la revista Lecturas publicara en exclusiva las fotos de Genoveva Casanova (47 años) y Federico de Dinamarca (55 años) paseando por Madrid, la historia sigue sonando fuerte. También a nivel internacional. En el país del príncipe heredero, el tema está siendo de lo más comentado y ha marcado un antes y un después en su imagen. Y también en la de Genoveva Casanova. Porque antes de las fotos, no era conocida allí. Pero ahora no dejan de hablar de ella e incluso lo hacen poniéndole algunos apodos. El último que ha visto la luz, uno un tanto despectivo. Desde el programa ‘Y ahora Sonsoles’ han hablado de la repercusión que han tenido en Dinamarca las fotos más comentadas de los últimos tiempos. Han hecho referencia al salto que Genoveva Casanova ha dado a la prensa danesa, donde ya le han puesto más de un apelativo. Según han contado en el programa presentado por Sonsoles Ónega después de acceder a algunos medios de comunicación de allí, han asegurado que se refieren a la ex de Cayetano Martínez de Irujo como “cazafortunas”. En la prensa danesa se han referido a Genoveva Casanova con este apodo cuando han repasado su currículum amoroso. Tras ver sus fotos con Federico de Dinamarca paseando por Madrid, desde allí han querido saber más sobre ella y han investigado sobre su vida sentimental. Además, han hablado de cómo ahora le puede venir bien el hecho de estar de actualidad por este motivo. El de ‘cazafortunas’ es un término al que Genoveva Casanova se ha tenido que enfrentar en numerosas ocasiones. El hecho de haber estado con hombres con poder económico, ha llevado a que más de una vez haya escuchado términos similares a este de los que ella siempre se ha defendido. Esta vez, por ahora, la ex de Cayetano Martínez de Irujo no se ha pronunciado al respecto. Este apodo se suma a otro que vio la luz hace unas semanas. Tal y como contó la revista ‘Semana’, el término con el que en más de una ocasión han hecho alusión a Genoveva Casanova desde Dinamarca, es el de ‘amiga de Fede’. Un mote que también llevaría algo de ironía y con el que vuelve a quedar patente la repercusión de las fotos publicadas en exclusiva por la revista Lecturas. El apodo de ‘cazafortunas’ con el que desde la prensa danesa se dirigen a Genoveva Casanova, ha visto al luz casi al mismo tiempo de que Federico de Dinamarca haya pronunciado sus primeras palabras sobre este tema. Tal y como recoge ‘El Otro Mundo’, tras semanas de silencio, el heredero al trono danés fue preguntado por si tenía algún comentario al respecto de las fotos publicadas en nuestro país. El marido de Mary Donaldson se habría limitado a decir “no tengo”. La que también ha hecho un nuevo movimiento ha sido Genoveva Casanova. Ella lo ha llevado a cabo a través de sus redes sociales. La que fuera mujer de Cayetano Martínez de Irujo ha eliminado un post de Instagram en el que aparecía la imagen del castillo de Trujillo en Cáceres. Una imagen que acompañó de un romántico texto que muchos interpretaron como una posible dedicatoria a Federico de Dinamarca y que ahora ha eliminado. A esto hay que añadir que hace unos días, Genoveva tomó la decisión de restringir los comentarios de algunas de sus publicaciones. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Polémicas de famosos · Genoveva Casanova Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 29 de noviembre de 2023, 17:01 Tres semanas después de que la revista Lecturas publicara en exclusiva las fotos de Genoveva Casanova (47 años) y Federico de Dinamarca (55 años) paseando por Madrid, la historia sigue sonando fuerte. También a nivel internacional. En el país del príncipe heredero, el tema está siendo de lo más comentado y ha marcado un antes y un después en su imagen. Y también en la de Genoveva Casanova. Porque antes de las fotos, no era conocida allí. Pero ahora no dejan de hablar de ella e incluso lo hacen poniéndole algunos apodos. El último que ha visto la luz, uno un tanto despectivo. Desde el programa ‘Y ahora Sonsoles’ han hablado de la repercusión que han tenido en Dinamarca las fotos más comentadas de los últimos tiempos. Han hecho referencia al salto que Genoveva Casanova ha dado a la prensa danesa, donde ya le han puesto más de un apelativo. Según han contado en el programa presentado por Sonsoles Ónega después de acceder a algunos medios de comunicación de allí, han asegurado que se refieren a la ex de Cayetano Martínez de Irujo como “cazafortunas”. En la prensa danesa se han referido a Genoveva Casanova con este apodo cuando han repasado su currículum amoroso. Tras ver sus fotos con Federico de Dinamarca paseando por Madrid, desde allí han querido saber más sobre ella y han investigado sobre su vida sentimental. Además, han hablado de cómo ahora le puede venir bien el hecho de estar de actualidad por este motivo. El de ‘cazafortunas’ es un término al que Genoveva Casanova se ha tenido que enfrentar en numerosas ocasiones. El hecho de haber estado con hombres con poder económico, ha llevado a que más de una vez haya escuchado términos similares a este de los que ella siempre se ha defendido. Esta vez, por ahora, la ex de Cayetano Martínez de Irujo no se ha pronunciado al respecto. Este apodo se suma a otro que vio la luz hace unas semanas. Tal y como contó la revista ‘Semana’, el término con el que en más de una ocasión han hecho alusión a Genoveva Casanova desde Dinamarca, es el de ‘amiga de Fede’. Un mote que también llevaría algo de ironía y con el que vuelve a quedar patente la repercusión de las fotos publicadas en exclusiva por la revista Lecturas. El apodo de ‘cazafortunas’ con el que desde la prensa danesa se dirigen a Genoveva Casanova, ha visto al luz casi al mismo tiempo de que Federico de Dinamarca haya pronunciado sus primeras palabras sobre este tema. Tal y como recoge ‘El Otro Mundo’, tras semanas de silencio, el heredero al trono danés fue preguntado por si tenía algún comentario al respecto de las fotos publicadas en nuestro país. El marido de Mary Donaldson se habría limitado a decir “no tengo”. La que también ha hecho un nuevo movimiento ha sido Genoveva Casanova. Ella lo ha llevado a cabo a través de sus redes sociales. La que fuera mujer de Cayetano Martínez de Irujo ha eliminado un post de Instagram en el que aparecía la imagen del castillo de Trujillo en Cáceres. Una imagen que acompañó de un romántico texto que muchos interpretaron como una posible dedicatoria a Federico de Dinamarca y que ahora ha eliminado. A esto hay que añadir que hace unos días, Genoveva tomó la decisión de restringir los comentarios de algunas de sus publicaciones. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
527
La innegociable condición que puso Cristina Pedroche para presentar las Campanadas
Son 2: ella elige la ropa y puede correr la San Silvestre vallecana.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La innegociable condición que puso Cristina Pedroche para presentar las Campanadas El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Un año más Antena 3 ha confiado en Cristina Pedroche y Alberto Chicote para presentar las Campanadas desde la mítica Puerta del Sol de Madrid. Ambos despidieron el 2023 y dieron la bienvenida al 2024 junto a todos los espectadores que eligieron la principal cadena de Atresmedia para tomarse las uvas. Durante la pasada semana, la presentadora y el chef estuvieron de promoción por distintos programas del grupo de comunicación, tanto de Antena 3 como de La Sexta. El jueves acudieron al plató de ‘Y ahora, Sonsoles’ para revelar algunos secretos de las Campanadas donde, una vez más, el vestido de Cristina Pedroche ha vuelto a ser lo que más expectación ha causado. Aunque no quiso dar muchos detalles de su indumentaria, la vallecana aseguró que este año será de varios colores y «tendrá vida». Por su parte, Alberto Chicote reveló la condición innegociable de su compañera para dar las Campanadas: «Hace diez años que no me como las uvas. Es una cosa que es innegociable, (Cristina) se come las uvas y yo las cuento». De hecho, la propia Cristina Pedroche explicó en ‘Joaquín. El novato’ qué dos condiciones puso a sus jefes para dar las Campanadas cuando se lo propusieron por primera vez, hace ya una década. «Yo tengo dos condiciones que necesito que me respetéis: la primera es que me pongo lo que me apetezca. Y la otra condición era que quería correr la San Silvestre porque a mí me gusta correr y me gusta la San Silvestre porque es mi barrio», comentó la colaboradora de ‘Zapeando’. Para despedir el 2023, la presentadora quiso rendir con su look un homenaje a la naturaleza. El primer atuendo, de más abrigo, estaba compuesto por lana cien por cien reciclada con amaranto y capuchinas, en una clara referencia, según explicó ella misma, a la «madre naturaleza». En un momento dado de la noche, antes de las Campanadas, Cristina Pedroche se quitó esta prenda y enseñó la que llevaba debajo. «Está hecho en un 80 por ciento de agua y es biodegradable», comentó. Además, aprovechó la ocasión para lanzar un importante mensaje: «Sin agua, no hay futuro para nuestros hijos e hijas y es nuestra responsabilidad cuidar el planeta para dejarlo en perfecto estado para los que vienen detrás». Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Un año más Antena 3 ha confiado en Cristina Pedroche y Alberto Chicote para presentar las Campanadas desde la mítica Puerta del Sol de Madrid. Ambos despidieron el 2023 y dieron la bienvenida al 2024 junto a todos los espectadores que eligieron la principal cadena de Atresmedia para tomarse las uvas. Durante la pasada semana, la presentadora y el chef estuvieron de promoción por distintos programas del grupo de comunicación, tanto de Antena 3 como de La Sexta. El jueves acudieron al plató de ‘Y ahora, Sonsoles’ para revelar algunos secretos de las Campanadas donde, una vez más, el vestido de Cristina Pedroche ha vuelto a ser lo que más expectación ha causado. Aunque no quiso dar muchos detalles de su indumentaria, la vallecana aseguró que este año será de varios colores y «tendrá vida». Por su parte, Alberto Chicote reveló la condición innegociable de su compañera para dar las Campanadas: «Hace diez años que no me como las uvas. Es una cosa que es innegociable, (Cristina) se come las uvas y yo las cuento». De hecho, la propia Cristina Pedroche explicó en ‘Joaquín. El novato’ qué dos condiciones puso a sus jefes para dar las Campanadas cuando se lo propusieron por primera vez, hace ya una década. «Yo tengo dos condiciones que necesito que me respetéis: la primera es que me pongo lo que me apetezca. Y la otra condición era que quería correr la San Silvestre porque a mí me gusta correr y me gusta la San Silvestre porque es mi barrio», comentó la colaboradora de ‘Zapeando’. Para despedir el 2023, la presentadora quiso rendir con su look un homenaje a la naturaleza. El primer atuendo, de más abrigo, estaba compuesto por lana cien por cien reciclada con amaranto y capuchinas, en una clara referencia, según explicó ella misma, a la «madre naturaleza». En un momento dado de la noche, antes de las Campanadas, Cristina Pedroche se quitó esta prenda y enseñó la que llevaba debajo. «Está hecho en un 80 por ciento de agua y es biodegradable», comentó. Además, aprovechó la ocasión para lanzar un importante mensaje: «Sin agua, no hay futuro para nuestros hijos e hijas y es nuestra responsabilidad cuidar el planeta para dejarlo en perfecto estado para los que vienen detrás». Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
es_es
actual
resumen
culto
prensa_ocio_y_cultura
españa
528
Envía a analizar uno de los productos estrella de Mercadona y las redes arden | Computer Hoy
La carne de kebab de Mercadona tiene un contenido de proteína por debajo de lo declaro y la grasa supera notablemente lo etiquetado.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Envía a analizar uno de los productos estrella de Mercadona y las redes arden | Computer Hoy El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El nutricionista y dietista Roberto Vidal vuelve a ser el centro de atención tras sus últimas declaraciones sobre un producto de Mercadona: la carne de kebab. Hace un año, sus comentarios en redes sobre el exceso de grasa y la presencia de piel en este producto llevaron a la cadena a retirarlo temporalmente para su mejora. Mercadona enfrentó un desafío cuando Roberto Vidal señaló problemas en uno de sus artículos más vendidos. A pesar de reconocer ciertas mejoras en la nueva versión de la carne para kebab de Mercadona, Vidal aún cuestiona su contenido graso. Decidido a ir más allá, el nutricionista ha emprendido una nueva prueba: enviar la carne de kebab a un laboratorio para un análisis detallado. El objetivo es claro: verificar si los valores nutricionales que Mercadona declara en el etiquetado se corresponden con la realidad. El resultado de este análisis ha sido compartido por Vidal en un nuevo vídeo en TikTok, desatando una vez más un torrente de reacciones. Según los resultados, hay discrepancias notables. Aunque el valor energético mostró una leve diferencia, las proteínas y las grasas presentaron mayores desviaciones. El contenido de proteína estaba por debajo de lo declarado, mientras que la grasa superaba notablemente las cifras del etiquetado. El resultado de este análisis ha generado un amplio espectro de reacciones entre los usuarios. Algunos han aprovechado para preguntar sobre otros productos como los cereales o el jamón York. Otros restaron importancia a las diferencias encontradas, argumentando que es difícil lograr precisión absoluta en productos como este. Sin embargo, otros han mostrado su preocupación, sugiriendo que las discrepancias en los valores nutricionales mostrados por Mercadona en el etiquetado no benefician al consumidor y podrían indicar una estrategia para abaratar costes. Estos comentarios reflejan una diversidad de opiniones y preocupaciones. Desde la ironía, con bromas sobre usar el exceso de grasa para freír a causa del precio del aceite, hasta la crítica sobre las políticas de gestión de los supermercados. Las reacciones son un termómetro de las actitudes de los consumidores frente a las prácticas de la industria alimentaria. Mientras Mercadona trabaja en ajustar sus productos, el papel de figuras como Roberto Vidal se vuelve cada vez más relevante en la era de la información y la salud alimentaria. Descubre más sobre Raúl Barrón, autor/a de este artículo. Axel Springer España es una compañía neutra en carbono
El nutricionista y dietista Roberto Vidal vuelve a ser el centro de atención tras sus últimas declaraciones sobre un producto de Mercadona: la carne de kebab. Hace un año, sus comentarios en redes sobre el exceso de grasa y la presencia de piel en este producto llevaron a la cadena a retirarlo temporalmente para su mejora. Mercadona enfrentó un desafío cuando Roberto Vidal señaló problemas en uno de sus artículos más vendidos. A pesar de reconocer ciertas mejoras en la nueva versión de la carne para kebab de Mercadona, Vidal aún cuestiona su contenido graso. Decidido a ir más allá, el nutricionista ha emprendido una nueva prueba: enviar la carne de kebab a un laboratorio para un análisis detallado. El objetivo es claro: verificar si los valores nutricionales que Mercadona declara en el etiquetado se corresponden con la realidad. El resultado de este análisis ha sido compartido por Vidal en un nuevo vídeo en TikTok, desatando una vez más un torrente de reacciones. Según los resultados, hay discrepancias notables. Aunque el valor energético mostró una leve diferencia, las proteínas y las grasas presentaron mayores desviaciones. El contenido de proteína estaba por debajo de lo declarado, mientras que la grasa superaba notablemente las cifras del etiquetado. El resultado de este análisis ha generado un amplio espectro de reacciones entre los usuarios. Algunos han aprovechado para preguntar sobre otros productos como los cereales o el jamón York. Otros restaron importancia a las diferencias encontradas, argumentando que es difícil lograr precisión absoluta en productos como este. Sin embargo, otros han mostrado su preocupación, sugiriendo que las discrepancias en los valores nutricionales mostrados por Mercadona en el etiquetado no benefician al consumidor y podrían indicar una estrategia para abaratar costes. Estos comentarios reflejan una diversidad de opiniones y preocupaciones. Desde la ironía, con bromas sobre usar el exceso de grasa para freír a causa del precio del aceite, hasta la crítica sobre las políticas de gestión de los supermercados. Las reacciones son un termómetro de las actitudes de los consumidores frente a las prácticas de la industria alimentaria. Mientras Mercadona trabaja en ajustar sus productos, el papel de figuras como Roberto Vidal se vuelve cada vez más relevante en la era de la información y la salud alimentaria. Descubre más sobre Raúl Barrón, autor/a de este artículo. Axel Springer España es una compañía neutra en carbono
es_es
actual
resumen
medio
prensa_salud
españa
529
Sólo los muy observadores han visto un detalle muy significativo en esta imagen de Isabel Preysler
Se puso al lado izquierdo, siempre se pone en el derecho por que es su perfil bueno.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Sólo los muy observadores han visto un detalle muy significativo en esta imagen de Isabel Preysler El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La visita de Isabel Preysler a El Hormiguero ha provocado un aluvión de reacciones en las redes sociales y, algunas de ellas, se centran en un detalle que no es nada fácil de ver. La usuaria Amalia Enríquez es una de las que se ha dado cuenta: "El lado bueno de Isabel Preysler es el derecho. La primera vez que fue a El Hormiguero se puso a la derecha de Pablo Motos. Hoy iba directa al mismo sitio, pero Pablo, esta vez, se quedó en su sitio". Y añade: "Es la primera vez desde que la conozco, que son muchos años, que está del otro lado". Otros usuarios se han dado cuenta de eso pero han añadido otro detalle: los planos durante la entrevista no eran los mismos que con otros invitados, ya que evitaban en todo momento mostrar el lado de izquierdo de Preysler y la enfocaban siempre de frente. Su anterior visita a El Hormiguero fue en abril de 2015, cuando tanto ella como Pablo Motos explicaron el asunto del perfil. "La gente notará que estamos cambiados, ¿por qué te gusta más ese lado?", le preguntó el presentador. "Porque tengo mejor este que éste", contestó señalando el perfil derecho de su cara Preysler, que dijo que se dio cuenta de que tenía un lado bueno al separarse de Julio Iglesias. "Me di cuenta cuando me separé de Julio, porque él tiene su lado bueno y yo no sabía que tenía un lado malo. Él siempre se colocaba de su lado bueno en las fotos y a mí siempre me colocaba de mi lado malo. En todas las fotos que veía yo de esa época veía que estaba pepona", explicó.
La visita de Isabel Preysler a El Hormiguero ha provocado un aluvión de reacciones en las redes sociales y, algunas de ellas, se centran en un detalle que no es nada fácil de ver. La usuaria Amalia Enríquez es una de las que se ha dado cuenta: "El lado bueno de Isabel Preysler es el derecho. La primera vez que fue a El Hormiguero se puso a la derecha de Pablo Motos. Hoy iba directa al mismo sitio, pero Pablo, esta vez, se quedó en su sitio". Y añade: "Es la primera vez desde que la conozco, que son muchos años, que está del otro lado". Otros usuarios se han dado cuenta de eso pero han añadido otro detalle: los planos durante la entrevista no eran los mismos que con otros invitados, ya que evitaban en todo momento mostrar el lado de izquierdo de Preysler y la enfocaban siempre de frente. Su anterior visita a El Hormiguero fue en abril de 2015, cuando tanto ella como Pablo Motos explicaron el asunto del perfil. "La gente notará que estamos cambiados, ¿por qué te gusta más ese lado?", le preguntó el presentador. "Porque tengo mejor este que éste", contestó señalando el perfil derecho de su cara Preysler, que dijo que se dio cuenta de que tenía un lado bueno al separarse de Julio Iglesias. "Me di cuenta cuando me separé de Julio, porque él tiene su lado bueno y yo no sabía que tenía un lado malo. Él siempre se colocaba de su lado bueno en las fotos y a mí siempre me colocaba de mi lado malo. En todas las fotos que veía yo de esa época veía que estaba pepona", explicó.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
530
Primer tráiler de Madame Web: ¿cuándo se estrena?
El 14 de febrero.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Primer tráiler de Madame Web: ¿cuándo se estrena? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Madame Web: ¿cuándo se estrena la película del universo Spiderman? Poco tiempo después del estreno en cines de "The Marvels", los fans del cine de superhéroes ya tienen una nueva fecha marcada en el calendario: será este 14 de febrero, día de San Valentín, cuando se estrene Madame Web. Esta película supone una nueva vuelta de tuerca al Universo Spider-Man de Sony, es la que la actriz Dakota Johnson es la protagonista, interpretando a Cassandra Webb, sin olvidar a Sydney Sweeney, que encarna al personaje de Julia Carpenter; es decir, Spider-Woman. Tras las cámaras de esta película se encuentra la directora S.J. Clarson, conocida por sus trabajos en series como "Anatomía de un escándalo" y "Sucession", y que ahora se ha embarcado en un proyecto del cual no se conoce mucho de la historia que va a contar, solo la siguiente sinopsis: "Mientras tanto en otro universo... Con un giro dentro del clásico género, "Madame Web" cuenta la excepcional historia del origen de una de las heroínas más enigmáticas de Marvel. Un thriller de suspense protagonizado por Dakota Johnson en el papel de Cassandra Webb, una paramédica en Manhattan que podría tener habilidades clarividentes. Obligada a enfrentarse a sucesos que se han revelado de su pasado, crea una relación con tres jóvenes destinadas a tener un futuro poderoso... si consiguen sobrevivir a un presente mortal". Lo curioso del caso es que el personaje que encarna Dakota Johnson nada tiene que ver con la Madame Web original de los cómics. Y es que dicho personaje, que apareció por primera vez en el los cómics de Spiderman en los años 80 era una anciana paralizada que vive con la ayuda de una máquina de soporte vital y también "una mutante clarividente que se especializa en predecir el futuro de los superhéroes" Este miércoles 15 de noviembre, Sony Pictures España ha lanzando en España el primer tráiler de "Madame Web", para que los seguidores de la franquicia Spiderman puedan ir abriendo boca. Las películas de superhéroes han conquistado el corazón del público por diversas razones que van más allá del mero entretenimiento y "Madame Web" busca seguir la misma estela. ¿Pero por qué gustan tanto las películas de superhérores y superheroínas? En un mundo lleno de desafíos y complejidades, estas historias ofrecen un escape emocionante a mundos imaginarios donde el bien lucha contra el mal de manera espectacular. Además, los superhéroes personifican valores universales como la valentía, la justicia y la determinación, convirtiéndose en héroes modernos que resuenan con audiencias de todas las edades. La combinación de efectos visuales asombrosos, narrativas épicas y personajes carismáticos proporciona un cóctel irresistible que transporta a los espectadores a un viaje emocional. Asimismo, las películas de superhéroes han evolucionado para explorar temas más profundos y complejos, ofreciendo una reflexión sobre la condición humana, la responsabilidad y el sacrificio. En última instancia, el atractivo duradero de este género radica en su capacidad para mezclar la fantasía con la realidad, proporcionando un refugio emocional y una dosis de esperanza en un mundo a menudo caótico. El estreno del tráiler de la película "Madame Web" ha tenido lugar pocos días después del fin de la huelga de actores tras cuatro meses de parón. "Estamos emocionados y orgullosos de decirles que hoy su Comité de Negociación de TV/Teatro ha votado unánimemente para aprobar un acuerdo tentativo (...) nuestra huelga está oficialmente suspendida y todos los piquetes quedan retirados. Estaremos en contacto en los próximos días con información sobre las reuniones de celebración en todo el país", informó el sindicato el pasado 9 de noviembre, en declaraciones recogidas por Europa Press. "Hemos llegado a un contrato que permitirá a los miembros de SAG-AFTRA de todas las categorías construir carreras sostenibles. Muchos miles de artistas, ahora y en el futuro, se beneficiarán de este trabajo", aseguraron.
Madame Web: ¿cuándo se estrena la película del universo Spiderman? Poco tiempo después del estreno en cines de "The Marvels", los fans del cine de superhéroes ya tienen una nueva fecha marcada en el calendario: será este 14 de febrero, día de San Valentín, cuando se estrene Madame Web. Esta película supone una nueva vuelta de tuerca al Universo Spider-Man de Sony, es la que la actriz Dakota Johnson es la protagonista, interpretando a Cassandra Webb, sin olvidar a Sydney Sweeney, que encarna al personaje de Julia Carpenter; es decir, Spider-Woman. Tras las cámaras de esta película se encuentra la directora S.J. Clarson, conocida por sus trabajos en series como "Anatomía de un escándalo" y "Sucession", y que ahora se ha embarcado en un proyecto del cual no se conoce mucho de la historia que va a contar, solo la siguiente sinopsis: "Mientras tanto en otro universo... Con un giro dentro del clásico género, "Madame Web" cuenta la excepcional historia del origen de una de las heroínas más enigmáticas de Marvel. Un thriller de suspense protagonizado por Dakota Johnson en el papel de Cassandra Webb, una paramédica en Manhattan que podría tener habilidades clarividentes. Obligada a enfrentarse a sucesos que se han revelado de su pasado, crea una relación con tres jóvenes destinadas a tener un futuro poderoso... si consiguen sobrevivir a un presente mortal". Lo curioso del caso es que el personaje que encarna Dakota Johnson nada tiene que ver con la Madame Web original de los cómics. Y es que dicho personaje, que apareció por primera vez en el los cómics de Spiderman en los años 80 era una anciana paralizada que vive con la ayuda de una máquina de soporte vital y también "una mutante clarividente que se especializa en predecir el futuro de los superhéroes" Este miércoles 15 de noviembre, Sony Pictures España ha lanzando en España el primer tráiler de "Madame Web", para que los seguidores de la franquicia Spiderman puedan ir abriendo boca. Las películas de superhéroes han conquistado el corazón del público por diversas razones que van más allá del mero entretenimiento y "Madame Web" busca seguir la misma estela. ¿Pero por qué gustan tanto las películas de superhérores y superheroínas? En un mundo lleno de desafíos y complejidades, estas historias ofrecen un escape emocionante a mundos imaginarios donde el bien lucha contra el mal de manera espectacular. Además, los superhéroes personifican valores universales como la valentía, la justicia y la determinación, convirtiéndose en héroes modernos que resuenan con audiencias de todas las edades. La combinación de efectos visuales asombrosos, narrativas épicas y personajes carismáticos proporciona un cóctel irresistible que transporta a los espectadores a un viaje emocional. Asimismo, las películas de superhéroes han evolucionado para explorar temas más profundos y complejos, ofreciendo una reflexión sobre la condición humana, la responsabilidad y el sacrificio. En última instancia, el atractivo duradero de este género radica en su capacidad para mezclar la fantasía con la realidad, proporcionando un refugio emocional y una dosis de esperanza en un mundo a menudo caótico. El estreno del tráiler de la película "Madame Web" ha tenido lugar pocos días después del fin de la huelga de actores tras cuatro meses de parón. "Estamos emocionados y orgullosos de decirles que hoy su Comité de Negociación de TV/Teatro ha votado unánimemente para aprobar un acuerdo tentativo (...) nuestra huelga está oficialmente suspendida y todos los piquetes quedan retirados. Estaremos en contacto en los próximos días con información sobre las reuniones de celebración en todo el país", informó el sindicato el pasado 9 de noviembre, en declaraciones recogidas por Europa Press. "Hemos llegado a un contrato que permitirá a los miembros de SAG-AFTRA de todas las categorías construir carreras sostenibles. Muchos miles de artistas, ahora y en el futuro, se beneficiarán de este trabajo", aseguraron.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
531
Una maldición en la frontal: este es el sorprendente plazo que lleva el Oviedo sin marcar una falta directa - La Nueva España
Tres años y medio (149 partidos).
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Una maldición en la frontal: este es el sorprendente plazo que lleva el Oviedo sin marcar una falta directa - La Nueva España El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Arriba, Cazorla ejecuta una falta. Abajo, a izquierda, Bárcenas marca el último gol de falta del Oviedo. A la derecha, Aketxe dispara ante el Girona. | Irma Collín / Efe La sequía es tal que va camino de adquirir dimensión de maldición. El Oviedo no anota de falta directa. Se ha olvidado de sacar jugo a un arte que, hace no tanto, era una de las vías más directas para hacer gol y que en los últimos tiempos, no solo el Oviedo sino el fútbol en general, parece estar en desuso. En el caso de los azules, los números son más que llamativos: lleva tres años y medio sin anotar una falta directa. Acumula 149 partidos sin el premio del gol. El último futbolista azul en anotar de lanzamiento franco fue Yoel Bárcenas, poco después de que la competición regresara del parón por el covid. El 17 de junio de 2020, el panameño sorprendió a Dani Giménez, portero del Dépor, con un lanzamiento que superó la barrera y se coló cerca del poste izquierdo. Cazorla saca una falta Irma Collín No ha vuelto a experimentar una sensación así. En todo este tiempo (13.410 minutos ligueros) lo ha intentado en 31 ocasiones: ninguna con suerte. El último en hacerlo, Jaime Seoane ante el Cartagena, pero su lanzamiento se estrelló en la barrera. El Oviedo tiene un par de razones para pensar que su suerte puede cambiar esta temporada. Santi Cazorla y Colombatto son dos armas de garantía que ansían terminar con la mala dinámica de los azules en este arte. Colombatto ya anotó dos goles de lanzamiento directo el curso pasado en Portugal, según Transfermarkt: ante el Arouca en Liga y frente al Dumiense en la Copa lusa. Santi Cazorla, con más bagaje en el fútbol profesional, tiene registrados 8 lanzamientos con éxito: 5 en Primera División (4 con el Málaga y uno con el Villarreal), uno en Inglaterra (en la final de la FA Cup de 2014) y otros dos en la competición catarí. Una maldición en la frontal Nacho Azparren La racha negativa del Oviedo en los lanzamientos francos se pone en juego ante un rival que suele hacer tradicionalmente del balón parado una de sus mayores virtudes y fuente habitual de puntos. Sin embargo, tampoco es un conjunto que en los últimos años haya sacado réditos en los lanzamientos directos. El Eibar no anotó ningún gol de tanto en las campañas 2021/22 y 2022/23. Esta campaña, ha sido Ager Aketxe el que ha roto la pobre dinámica. El media punta sacó a pasear su exquisita zurda en el desenlace de un duelo ante el Zaragoza en La Romareda que fue vibrante. Aketxe anotó un golazo desde lejos que supuso el 2-3 para el conjunto armero. Con ese sensacional golpeo, el vasco volvió a mostrar sus dotes como lanzador de faltas, las que habían quedado en segundo plano en los últimos tiempos. Porque Aketxe es el futbolista que más goles ha logrado de falta directa en la última década en Segunda División. Ha anotado 11, hasta ahora: 3 con el Bilbao Athletic en la campaña 2015/16, 3 con el Cádiz en la 2016/17, 2 más con el Cádiz en la 2018/19, 2 con el Deportivo en la 2019/20 y el cosechado en La Romareda esta misma temporada. Según los datos de Opta, nadie ha anotado más que él en la "división de plata" en los últimos diez años y supera el vasco a otros especialistas como Julio Álvarez (10 en el mismo plazo de tiempo), Jonathan Viera (7) o David Timor y Óscar Sielva (ambos con 6). La amenaza desde la frontal para Leo Román parece evidente. El Oviedo deberá tener cuidado con la zurda de Aketxe. Editorial Prensa Asturiana, S.ATodos los derechos reservados
Arriba, Cazorla ejecuta una falta. Abajo, a izquierda, Bárcenas marca el último gol de falta del Oviedo. A la derecha, Aketxe dispara ante el Girona. | Irma Collín / Efe La sequía es tal que va camino de adquirir dimensión de maldición. El Oviedo no anota de falta directa. Se ha olvidado de sacar jugo a un arte que, hace no tanto, era una de las vías más directas para hacer gol y que en los últimos tiempos, no solo el Oviedo sino el fútbol en general, parece estar en desuso. En el caso de los azules, los números son más que llamativos: lleva tres años y medio sin anotar una falta directa. Acumula 149 partidos sin el premio del gol. El último futbolista azul en anotar de lanzamiento franco fue Yoel Bárcenas, poco después de que la competición regresara del parón por el covid. El 17 de junio de 2020, el panameño sorprendió a Dani Giménez, portero del Dépor, con un lanzamiento que superó la barrera y se coló cerca del poste izquierdo. Cazorla saca una falta Irma Collín No ha vuelto a experimentar una sensación así. En todo este tiempo (13.410 minutos ligueros) lo ha intentado en 31 ocasiones: ninguna con suerte. El último en hacerlo, Jaime Seoane ante el Cartagena, pero su lanzamiento se estrelló en la barrera. El Oviedo tiene un par de razones para pensar que su suerte puede cambiar esta temporada. Santi Cazorla y Colombatto son dos armas de garantía que ansían terminar con la mala dinámica de los azules en este arte. Colombatto ya anotó dos goles de lanzamiento directo el curso pasado en Portugal, según Transfermarkt: ante el Arouca en Liga y frente al Dumiense en la Copa lusa. Santi Cazorla, con más bagaje en el fútbol profesional, tiene registrados 8 lanzamientos con éxito: 5 en Primera División (4 con el Málaga y uno con el Villarreal), uno en Inglaterra (en la final de la FA Cup de 2014) y otros dos en la competición catarí. Una maldición en la frontal Nacho Azparren La racha negativa del Oviedo en los lanzamientos francos se pone en juego ante un rival que suele hacer tradicionalmente del balón parado una de sus mayores virtudes y fuente habitual de puntos. Sin embargo, tampoco es un conjunto que en los últimos años haya sacado réditos en los lanzamientos directos. El Eibar no anotó ningún gol de tanto en las campañas 2021/22 y 2022/23. Esta campaña, ha sido Ager Aketxe el que ha roto la pobre dinámica. El media punta sacó a pasear su exquisita zurda en el desenlace de un duelo ante el Zaragoza en La Romareda que fue vibrante. Aketxe anotó un golazo desde lejos que supuso el 2-3 para el conjunto armero. Con ese sensacional golpeo, el vasco volvió a mostrar sus dotes como lanzador de faltas, las que habían quedado en segundo plano en los últimos tiempos. Porque Aketxe es el futbolista que más goles ha logrado de falta directa en la última década en Segunda División. Ha anotado 11, hasta ahora: 3 con el Bilbao Athletic en la campaña 2015/16, 3 con el Cádiz en la 2016/17, 2 más con el Cádiz en la 2018/19, 2 con el Deportivo en la 2019/20 y el cosechado en La Romareda esta misma temporada. Según los datos de Opta, nadie ha anotado más que él en la "división de plata" en los últimos diez años y supera el vasco a otros especialistas como Julio Álvarez (10 en el mismo plazo de tiempo), Jonathan Viera (7) o David Timor y Óscar Sielva (ambos con 6). La amenaza desde la frontal para Leo Román parece evidente. El Oviedo deberá tener cuidado con la zurda de Aketxe. Editorial Prensa Asturiana, S.ATodos los derechos reservados
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
532
Llama "inmadura y miserable" a su jefa, le despide y un juzgado lo tiene claro: improcedente | Actualidad | Cadena SER
La empresa no ha demostrado la existencia de ninguna falta muy grave que pudiera justificar el despido, por lo que procede la readmisión o el finiquito.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Llama "inmadura y miserable" a su jefa, le despide y un juzgado lo tiene claro: improcedente | Actualidad | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Oficina de trabajo / Jose Luis Agudo Gonzalez Un juzgado de lo Social ha declarado improcedente el despido de la trabajadora de una Comunidad de Bienes (CB) que fue acordado tras llamar “miserable” e “inmadura” a su jefa en el transcurso de la discusión que mantuvieron ambas en enero de 2021. La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, señala que la empresa podrá optar entre su readmisión o el pago de indemnización, que se fija en 5.100 euros, junto con otros 337 por vacaciones no disfrutadas. Dice el juzgado que el enfrentamiento debió ser fuerte, ya que producido el mismo la demandante estuvo veinte días de baja a consecuencia de la crisis de ansiedad que sufrió, junto con náuseas y vómitos. Señala la sentencia que la empresa no ha demostrado la existencia de ninguna falta muy grave que pudiera justificar el despido, ya que los hechos no tienen entidad suficiente para ello. Comenta que el significado de las palabras depende del contexto en el que se digan y la intención que tuvo el emisor al pronunciarlas, sin que en este caso considere acreditado que la trabajadora tuviera intención de ofender a su superiora, que era integrante de la CB. Concluye la sentencia que “una misma palabra, acto o gesto puede revestir la máxima gravedad en una determinada situación y carecer objetivamente de ella en otras”. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Oficina de trabajo / Jose Luis Agudo Gonzalez Un juzgado de lo Social ha declarado improcedente el despido de la trabajadora de una Comunidad de Bienes (CB) que fue acordado tras llamar “miserable” e “inmadura” a su jefa en el transcurso de la discusión que mantuvieron ambas en enero de 2021. La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, señala que la empresa podrá optar entre su readmisión o el pago de indemnización, que se fija en 5.100 euros, junto con otros 337 por vacaciones no disfrutadas. Dice el juzgado que el enfrentamiento debió ser fuerte, ya que producido el mismo la demandante estuvo veinte días de baja a consecuencia de la crisis de ansiedad que sufrió, junto con náuseas y vómitos. Señala la sentencia que la empresa no ha demostrado la existencia de ninguna falta muy grave que pudiera justificar el despido, ya que los hechos no tienen entidad suficiente para ello. Comenta que el significado de las palabras depende del contexto en el que se digan y la intención que tuvo el emisor al pronunciarlas, sin que en este caso considere acreditado que la trabajadora tuviera intención de ofender a su superiora, que era integrante de la CB. Concluye la sentencia que “una misma palabra, acto o gesto puede revestir la máxima gravedad en una determinada situación y carecer objetivamente de ella en otras”. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
533
¿Dónde está la última ITV que ha hecho la vista gorda con 5.000 coches?
La ITV de Santomera (Murcia) dio un resultado favorable a 5.000 vehículos de segunda mano de dos empresas de compraventa.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Dónde está la última ITV que ha hecho la vista gorda con 5.000 coches? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Favorable, desfavorable y negativo. Estos son los tres posibles resultados que un vehículo puede obtener en la ITV. Para esquivar los dos últimos, hay estaciones dispuestas a recibir un pago extra para hacer la vista gorda y otorgar un apto a aquellos coches que no deberían recibirlo. Este es el punto de partida de la última trama desarrollada en torno a las inspecciones fraudulentas. Los hechos han tenido lugar en el centro de inspección técnica de vehículos (ITV) de Santomera (Murcia) y en dos empresas de compraventa de vehículos de segunda mano de Crevillent (Alicante): entre las 13 personas que han sido arrestadas hay directores técnicos, ingenieros y técnicos especializados. Todos ellos se enfrentan a cargos contra la seguridad vial, contra la Administración pública, falsedad documental, pertenencia a organización criminal o estafa. En la operación se decomisaron 9.000 euros en efectivo, documentación vinculada a los delitos investigados y una máquina troqueladora de matrículas. Además, se investigaron más de 200 vehículos: algunos de ellos fueron inmovilizados por falta de documentación. En los dos últimos años, la red dio un resultado favorable a las inspecciones de unos 5.000 vehículos. Los conductores llegaban a través de dos vías: por parte de las dos empresas de compraventa de vehículos y a nivel particular. Los primeros procedían de varias ciudades de España (Valencia, Almería, Granada o Albacete), mientras que los segundos pagaban para superar con éxito la ITV en Santomera. Uno de estos coches fue interceptado y cuando fue trasladado a otra estación diferente, ubicada en Elche (Alicante), reunía 15 fallos graves. Todo este entramado estaba dirigido por el cabecilla de la trama, residente en Crevillent. Él era el intermediario entre los compradores, que adquirían coches con deficiencias graves o sin la documentación, los talleres y la ITV: se encargaba de la documentación e, incluso, de supervisar las inspecciones fraudulentas. Para ello, en la estación de la ITV, disponía de un dispositivo de diagnóstico OBD. Con él, borraba electrónicamente todos los errores que presentaban los vehículos para que, previo pago de una cantidad extra, pasaran la inspección con éxito y obtuvieran un resultado favorable. Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram Desde que aprendí a hablar y escribir, una de mis pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a mi alrededor. Hice las maletas y cambié Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarme el mundo del motor se cruzó en mi camino… y nunca lo he abandonado. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos… EDICIONES EL PAIS, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
Favorable, desfavorable y negativo. Estos son los tres posibles resultados que un vehículo puede obtener en la ITV. Para esquivar los dos últimos, hay estaciones dispuestas a recibir un pago extra para hacer la vista gorda y otorgar un apto a aquellos coches que no deberían recibirlo. Este es el punto de partida de la última trama desarrollada en torno a las inspecciones fraudulentas. Los hechos han tenido lugar en el centro de inspección técnica de vehículos (ITV) de Santomera (Murcia) y en dos empresas de compraventa de vehículos de segunda mano de Crevillent (Alicante): entre las 13 personas que han sido arrestadas hay directores técnicos, ingenieros y técnicos especializados. Todos ellos se enfrentan a cargos contra la seguridad vial, contra la Administración pública, falsedad documental, pertenencia a organización criminal o estafa. En la operación se decomisaron 9.000 euros en efectivo, documentación vinculada a los delitos investigados y una máquina troqueladora de matrículas. Además, se investigaron más de 200 vehículos: algunos de ellos fueron inmovilizados por falta de documentación. En los dos últimos años, la red dio un resultado favorable a las inspecciones de unos 5.000 vehículos. Los conductores llegaban a través de dos vías: por parte de las dos empresas de compraventa de vehículos y a nivel particular. Los primeros procedían de varias ciudades de España (Valencia, Almería, Granada o Albacete), mientras que los segundos pagaban para superar con éxito la ITV en Santomera. Uno de estos coches fue interceptado y cuando fue trasladado a otra estación diferente, ubicada en Elche (Alicante), reunía 15 fallos graves. Todo este entramado estaba dirigido por el cabecilla de la trama, residente en Crevillent. Él era el intermediario entre los compradores, que adquirían coches con deficiencias graves o sin la documentación, los talleres y la ITV: se encargaba de la documentación e, incluso, de supervisar las inspecciones fraudulentas. Para ello, en la estación de la ITV, disponía de un dispositivo de diagnóstico OBD. Con él, borraba electrónicamente todos los errores que presentaban los vehículos para que, previo pago de una cantidad extra, pasaran la inspección con éxito y obtuvieran un resultado favorable. Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram Desde que aprendí a hablar y escribir, una de mis pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a mi alrededor. Hice las maletas y cambié Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarme el mundo del motor se cruzó en mi camino… y nunca lo he abandonado. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos… EDICIONES EL PAIS, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
534
El multimillonario negocio de Michael Jordan: “Ganó casi cuatro veces más que en toda su carrera de NBA” - Infobae
Su acuerdo con Nike.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El multimillonario negocio de Michael Jordan: “Ganó casi cuatro veces más que en toda su carrera de NBA” - Infobae El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Michael Jordan no solo es considerado como el mejor basquetbolista de todos los tiempos, sino que además es en la actualidad uno de los deportistas devenidos en empresarios que más dinero gana anualmente. El estadounidense de 60 años ha conseguido en 2023 un nuevo récord de ventas de su marca Air Jordan que le ha permitido embolsar una fortuna que nunca imaginó. En 1984, Nike se inclinó por él a la hora de elegir a la promesa que sería la cara de la compañía que en aquel momento era tercera en el mercado norteamericano y no lograba penetrar en el baloncesto. En aquel entonces se le ofreció no sólo un contrato de USD 15 millones por cinco años, el triple que el salario con Chicago Bulls, sino que se lo tentó con el lanzamiento de sus propia línea de calzado, tal y como se cuenta en la película estrenada a comienzos de este año. En marzo de 1985, Nike lanzó el primer par del mítico modelo Air Jordan, en su versión rojo y blanco que fue el puntapié de un negocio extraordinario. En 2023, según informó el periodista estadounidense Joe Pompliano, las ventas superaron los USD 6.600 millones y es aquí en donde la cuenta bancaria de Michael Jordan se disparó. Es que el día que el por entonces basquetbolista en ascenso estampó su firma con Nike acordó que el 5% de las ventas irían directamente hacia él. Es decir, que este año embolsó USD 330 millones, y como señala el portal de noticias español AS esto es “casi cuatro veces” que el total del salario que cobró en su época de jugador de NBA (USD 94 millones). Además, el crecimiento de la marca es exponencial ya que en 2018 logró ventas por USD 2.800 millones y desde entonces a ido ampliando sus márgenes hasta la cifra que consiguió en la actualidad. Esto permite que Nike prevea que pronto Air Jordan sea la segunda marca de calzado más importante de Estados Unidos, superando a Adidas, Puma o New Balance, solamente por debajo de la propia Nike. Además, Jordan Brand se ha expandido mundialmente a otros deportes, como el fútbol, al realizar una alianza con el PSG. Para tener noción de lo rápido que creció este vínculo entre la compañía estadounidense y el basquetbolista, hasta 1984 la empresa estaba asociada más al atletismo y por eso el objetivo era en tres años alcanzar ventas por encima de USD 4 millones. Pero tras el lanzamiento del primer modelo de zapatillas, en apenas 12 meses la cifra superó los USD 100 millones, rompiendo cualquier tipo de récord para la empresa.
Michael Jordan no solo es considerado como el mejor basquetbolista de todos los tiempos, sino que además es en la actualidad uno de los deportistas devenidos en empresarios que más dinero gana anualmente. El estadounidense de 60 años ha conseguido en 2023 un nuevo récord de ventas de su marca Air Jordan que le ha permitido embolsar una fortuna que nunca imaginó. En 1984, Nike se inclinó por él a la hora de elegir a la promesa que sería la cara de la compañía que en aquel momento era tercera en el mercado norteamericano y no lograba penetrar en el baloncesto. En aquel entonces se le ofreció no sólo un contrato de USD 15 millones por cinco años, el triple que el salario con Chicago Bulls, sino que se lo tentó con el lanzamiento de sus propia línea de calzado, tal y como se cuenta en la película estrenada a comienzos de este año. En marzo de 1985, Nike lanzó el primer par del mítico modelo Air Jordan, en su versión rojo y blanco que fue el puntapié de un negocio extraordinario. En 2023, según informó el periodista estadounidense Joe Pompliano, las ventas superaron los USD 6.600 millones y es aquí en donde la cuenta bancaria de Michael Jordan se disparó. Es que el día que el por entonces basquetbolista en ascenso estampó su firma con Nike acordó que el 5% de las ventas irían directamente hacia él. Es decir, que este año embolsó USD 330 millones, y como señala el portal de noticias español AS esto es “casi cuatro veces” que el total del salario que cobró en su época de jugador de NBA (USD 94 millones). Además, el crecimiento de la marca es exponencial ya que en 2018 logró ventas por USD 2.800 millones y desde entonces a ido ampliando sus márgenes hasta la cifra que consiguió en la actualidad. Esto permite que Nike prevea que pronto Air Jordan sea la segunda marca de calzado más importante de Estados Unidos, superando a Adidas, Puma o New Balance, solamente por debajo de la propia Nike. Además, Jordan Brand se ha expandido mundialmente a otros deportes, como el fútbol, al realizar una alianza con el PSG. Para tener noción de lo rápido que creció este vínculo entre la compañía estadounidense y el basquetbolista, hasta 1984 la empresa estaba asociada más al atletismo y por eso el objetivo era en tres años alcanzar ventas por encima de USD 4 millones. Pero tras el lanzamiento del primer modelo de zapatillas, en apenas 12 meses la cifra superó los USD 100 millones, rompiendo cualquier tipo de récord para la empresa.
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_deportes
argentina
535
"Es de derechas, pero me gusta cómo lo hace": Rodríguez sorprende con su quinteto de políticos mejor valorados | Ocio y cultura | Cadena SER
Su quinteto de políticos mejor valorados son: Joan Tardá, Mertxe Aizpurua, Aitor Esteban, Magdalena Valerio y Ana Pastor.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: "Es de derechas, pero me gusta cómo lo hace": Rodríguez sorprende con su quinteto de políticos mejor valorados | Ocio y cultura | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El que fuera diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez se ha sentado este domingo con Gonzo para hablar sobre su inhabilitación y sobre muchos otros temas relacionados tanto con su partido como con el día a día de un político que ha estado cinco años en el Congreso. Entre otras cosas, Rodríguez ha anunciado en el programa que recurrirá su caso ante el Tribunal de Derechos Humanos y que no descarta volver al Congreso. Tras ser condenado a una pena de mes y medio de prisión y una multa de 540 euros por atentado a agente de la autoridad, Alberto Rodríguez ha asegurado que va a ir hasta el final para demostrar su inocencia: "Si hubiera alguna prueba la hubiera visto todo el país, si no la hay es porque no ocurrió, se lo inventaron". Por otro lado, y después de hablar sobre otros temas como las crisis dentro de su partido o su relación con los políticos y políticas de distintas formaciones políticas, Gonzo le ha pedido que haga un quinteto inicial de diputados a los que más haya valorado durante estos últimos años. Después de ponerle la condición que no podía incluir a ningún político o política que perteneciera a Unidas Podemos, el que fuera diputado por Unidas Podemos seleccionaba como alero al político de Esquerra Republicana Joan Tardá: "Me gustaba mucho cómo lo hacía". A continuación, y valorando el esfuerzo realizado por salir de "una situación muy jodida que generó mucho sufrimiento" como fue el conflicto vasco, Alberto Rodríguez selecciona a la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua. Tras escoger a dos representantes de formaciones políticas de izquierdas, Alberto Rodríguez ha sorprendido a Gonzo quedándose con un político de derechas: "Me gusta mucho cómo lo hace, creo que tampoco va a sorprender a nadie, hablo de Aitor Esteban". A pesar de que recuerda que se trata de un político de derechas, y que su forma de entender el mundo es bastante distinta a la suya, Rodríguez reconoce que le gusta cómo trabaja parlamentariamente hablando. El cuarto puesto es para una Magdalena Valerio que, a pesar de que ahora permanece en un perfil bajo, fue Ministra de Trabajo entre 2018 y 2020. Y por último, para sorpresa de Gonzo, Alberto Rodríguez se queda con Ana Pastor. Después de que el presentador le preguntara si se refería a la ex presidenta del Gobierno, Rodríguez le ha confirmado que ha decidido incluirla en la lista porque es una persona "extremadamente educada". Durante sus cinco años en el Congreso, Alberto Rodríguez recuerda que Ana Pastor siempre sacaba tiempo para pararse a saludar a todo el mundo: "Siempre que me la encontraba por los pasillos, y a pesar de que estuviera con sus amigos, se paraba y saludaba". Una lista en la que el periodista ha echado en falta a Gabriel Rufián, a quien no ha querido incluir porque ya es suficientemente conocido y famoso como para tener que incluirlo en esta lista. (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
El que fuera diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez se ha sentado este domingo con Gonzo para hablar sobre su inhabilitación y sobre muchos otros temas relacionados tanto con su partido como con el día a día de un político que ha estado cinco años en el Congreso. Entre otras cosas, Rodríguez ha anunciado en el programa que recurrirá su caso ante el Tribunal de Derechos Humanos y que no descarta volver al Congreso. Tras ser condenado a una pena de mes y medio de prisión y una multa de 540 euros por atentado a agente de la autoridad, Alberto Rodríguez ha asegurado que va a ir hasta el final para demostrar su inocencia: "Si hubiera alguna prueba la hubiera visto todo el país, si no la hay es porque no ocurrió, se lo inventaron". Por otro lado, y después de hablar sobre otros temas como las crisis dentro de su partido o su relación con los políticos y políticas de distintas formaciones políticas, Gonzo le ha pedido que haga un quinteto inicial de diputados a los que más haya valorado durante estos últimos años. Después de ponerle la condición que no podía incluir a ningún político o política que perteneciera a Unidas Podemos, el que fuera diputado por Unidas Podemos seleccionaba como alero al político de Esquerra Republicana Joan Tardá: "Me gustaba mucho cómo lo hacía". A continuación, y valorando el esfuerzo realizado por salir de "una situación muy jodida que generó mucho sufrimiento" como fue el conflicto vasco, Alberto Rodríguez selecciona a la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua. Tras escoger a dos representantes de formaciones políticas de izquierdas, Alberto Rodríguez ha sorprendido a Gonzo quedándose con un político de derechas: "Me gusta mucho cómo lo hace, creo que tampoco va a sorprender a nadie, hablo de Aitor Esteban". A pesar de que recuerda que se trata de un político de derechas, y que su forma de entender el mundo es bastante distinta a la suya, Rodríguez reconoce que le gusta cómo trabaja parlamentariamente hablando. El cuarto puesto es para una Magdalena Valerio que, a pesar de que ahora permanece en un perfil bajo, fue Ministra de Trabajo entre 2018 y 2020. Y por último, para sorpresa de Gonzo, Alberto Rodríguez se queda con Ana Pastor. Después de que el presentador le preguntara si se refería a la ex presidenta del Gobierno, Rodríguez le ha confirmado que ha decidido incluirla en la lista porque es una persona "extremadamente educada". Durante sus cinco años en el Congreso, Alberto Rodríguez recuerda que Ana Pastor siempre sacaba tiempo para pararse a saludar a todo el mundo: "Siempre que me la encontraba por los pasillos, y a pesar de que estuviera con sus amigos, se paraba y saludaba". Una lista en la que el periodista ha echado en falta a Gabriel Rufián, a quien no ha querido incluir porque ya es suficientemente conocido y famoso como para tener que incluirlo en esta lista. (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
536
Por qué los tapones van ahora unidos a las botellas o briks
Asegurar que el cierre (el tapón) se recicla con el resto del envase.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Por qué los tapones van ahora unidos a las botellas o briks El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Desde julio de 2024, los tapones deben ir unidos a botellas o briks de bebidas por razones medioambientales. Aquí, claves del nuevo diseño. Desde el 3 de julio de 2024, todos los tapones de botellas o briks de hasta 3 litros tendrán que quedar unidos al resto del envase. Muchos fabricantes se han anticipado a este cambio. Adiós quitar el tapón a rosca, por ley. En concreto, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Su origen está en la legislación europea, cuya directiva de 2019 indica que es necesario que la mayoría de tapones deberán quedar unidos a botellas o briks por un motivo: asegurar que el cierre (el tapón) se recicla con el resto del envase. ¿Por qué los tapones tendrán que quedar unidos a botellas o briks? Primero, porque así es mucho más difícil que acaben tirados esos tapones en medio del campo o la calle. Bien por descuido o bien porque haya alguien irrespetuoso con el medio ambiente. La mayoría de tapones de plástico se fabreican con dos tipos de plástico similares: el polietileno o PET y el polipropileno. Los dos son reciclables. Por eso es importante que no se pierdan. Al ir unidos, se lo ponemos más fácil al proceso de recuperación. No es que no se puedan reciclar las piezas pequeñas; las máquinas trómel de las plantas de separación permiten un cribado por tamaño, pero si el tapón va unido y es del material adecuado, será más sencillo el posterior reciclado. La Unión Europea especifica en la norma que los tapones y tapas de recipientes para bebidas son algunos de los artículos de plástico de un solo uso que más se encuentran desperdigados, por ejemplo, en las playas europeas. En este sentido, los recipientes para líquidos para beber, de hasta 3 litros, sólo podrán introducirse en el mercado si cumplen unos requisitos específicos de diseño que reduzcan significativamente la dispersión en el medio ambiente de tapas y tapones. Qué es un ciberataque y qué tipos hay Qué es un ciberataque y qué tipos hay Esta es una de las soluciones del llamado ecodiseño. El ecodiseño busca reducir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, desde su concepción. En este caso, el tampón unido a la botella o brik se denomina cierre adherido. Y ha requerido de soluciones de ingeniería industrial que algunas marcas han ido adaptando a modo de piloto en los últimos meses. Como en todo cambio de diseño, a veces las cosas se tienen que ir afinando y acostumbrarnos a incorporarlo en el día a día. En la mayoría de casos, para abrir basta con girar en sentido antihorario hasta oír crac y, entonces, destapar en bisagra. Para cerrar, tapamos y giramos hasta apretar la rosca. O acercamos la pestaña a la boca del cierre y presionamos hasta hacer clic. En algunas botellas, directamente, ya no se observa rosca. El tapón se abre y cierra en bisagra, hasta oír clac. Suelen tener una pestañita. Cuándo se celebra el Sorteo Extraordinario del Niño: el 6 de enero una “nueva oportunidad” con la suerte Cuándo se celebra el Sorteo Extraordinario del Niño: el 6 de enero una “nueva oportunidad” con la suerte En redes sociales se ha planteado la incomodidad de algunos cierres –que han ido variando con los meses– o que el tapón unido a la botella hace difícil beber a morro. Pero esto último es similar a la cuando en los años ochenta se cambió la apertura de las latas de bebida. Los botes tenían una anilla desprendible, que ahora se queda fija, y parte de la población se quejó de la dificultad para beber con el cierre adherido. Tras más de tres décadas de implantación en España, se ha demostrado como una solución cómoda y más respetuosa ambientalmente que las cortantes anillas desprendibles. Otros ejemplos de ecodiseño son: Las botellas estriadas que se pliegan fácilmente. Envases con hasta un 70% menos de plástico para poder rellenar de jabón otros reutilizables. O las latas de atún con film de aluminio, más ligero. Es importante que se pueda reciclar más fácilmente, pero también reducir la cantidad de material en los envases y la posibilidad de que cada vez haya más reutilizables. Pues yo lo arranco porque no me da la gana que ninguna dictadura me imponga lo que debo hacer. Mi propio civismo ya me dice q debo y q no hacer. Pero que me manden por ley que tenga que servir mi leche o yogurt líquido con un cierre q no me gusta me da ganas de dejar de reciclar, porque si lo hago es por civismo no por que venga alguien a imponérmelo, así que arranco todos porque me sale de los cjns Lo mejor creo que es como hago yo,guardo los tapones y cuando tengo muchos los entrego en colegios de enseñanza especial donde los recogen para llevarlos a reciclar y que hagan nuevos utensilios con ellos. Pero entiendo que el que no lo hace es un buen sistema. Y que más da que vaya unido si hay quién tirs envases en el monte o márgenes de carreteras El GRUPO PALAY ha diseñado una lata para líquidos que está considerada la mejor lata del mundo porque es HIGIÉNICA y ECOLÓGICA. Higiénica porque el líquido nunca entra en contacto con el exterior de la lata y ecológica porque reduce en un % elevado el aluminio, caro de la serie 5XXX, de la tapa. Si entra en Instagram y escribe: grupo_palay verá vídeos y fotos de lo que hemos comentado. Puede llamar al número +34687331461 y preguntar por Pedro. Ssludos He leído y acepto la Política de privacidad *
Desde julio de 2024, los tapones deben ir unidos a botellas o briks de bebidas por razones medioambientales. Aquí, claves del nuevo diseño. Desde el 3 de julio de 2024, todos los tapones de botellas o briks de hasta 3 litros tendrán que quedar unidos al resto del envase. Muchos fabricantes se han anticipado a este cambio. Adiós quitar el tapón a rosca, por ley. En concreto, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Su origen está en la legislación europea, cuya directiva de 2019 indica que es necesario que la mayoría de tapones deberán quedar unidos a botellas o briks por un motivo: asegurar que el cierre (el tapón) se recicla con el resto del envase. ¿Por qué los tapones tendrán que quedar unidos a botellas o briks? Primero, porque así es mucho más difícil que acaben tirados esos tapones en medio del campo o la calle. Bien por descuido o bien porque haya alguien irrespetuoso con el medio ambiente. La mayoría de tapones de plástico se fabreican con dos tipos de plástico similares: el polietileno o PET y el polipropileno. Los dos son reciclables. Por eso es importante que no se pierdan. Al ir unidos, se lo ponemos más fácil al proceso de recuperación. No es que no se puedan reciclar las piezas pequeñas; las máquinas trómel de las plantas de separación permiten un cribado por tamaño, pero si el tapón va unido y es del material adecuado, será más sencillo el posterior reciclado. La Unión Europea especifica en la norma que los tapones y tapas de recipientes para bebidas son algunos de los artículos de plástico de un solo uso que más se encuentran desperdigados, por ejemplo, en las playas europeas. En este sentido, los recipientes para líquidos para beber, de hasta 3 litros, sólo podrán introducirse en el mercado si cumplen unos requisitos específicos de diseño que reduzcan significativamente la dispersión en el medio ambiente de tapas y tapones. Qué es un ciberataque y qué tipos hay Qué es un ciberataque y qué tipos hay Esta es una de las soluciones del llamado ecodiseño. El ecodiseño busca reducir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, desde su concepción. En este caso, el tampón unido a la botella o brik se denomina cierre adherido. Y ha requerido de soluciones de ingeniería industrial que algunas marcas han ido adaptando a modo de piloto en los últimos meses. Como en todo cambio de diseño, a veces las cosas se tienen que ir afinando y acostumbrarnos a incorporarlo en el día a día. En la mayoría de casos, para abrir basta con girar en sentido antihorario hasta oír crac y, entonces, destapar en bisagra. Para cerrar, tapamos y giramos hasta apretar la rosca. O acercamos la pestaña a la boca del cierre y presionamos hasta hacer clic. En algunas botellas, directamente, ya no se observa rosca. El tapón se abre y cierra en bisagra, hasta oír clac. Suelen tener una pestañita. Cuándo se celebra el Sorteo Extraordinario del Niño: el 6 de enero una “nueva oportunidad” con la suerte Cuándo se celebra el Sorteo Extraordinario del Niño: el 6 de enero una “nueva oportunidad” con la suerte En redes sociales se ha planteado la incomodidad de algunos cierres –que han ido variando con los meses– o que el tapón unido a la botella hace difícil beber a morro. Pero esto último es similar a la cuando en los años ochenta se cambió la apertura de las latas de bebida. Los botes tenían una anilla desprendible, que ahora se queda fija, y parte de la población se quejó de la dificultad para beber con el cierre adherido. Tras más de tres décadas de implantación en España, se ha demostrado como una solución cómoda y más respetuosa ambientalmente que las cortantes anillas desprendibles. Otros ejemplos de ecodiseño son: Las botellas estriadas que se pliegan fácilmente. Envases con hasta un 70% menos de plástico para poder rellenar de jabón otros reutilizables. O las latas de atún con film de aluminio, más ligero. Es importante que se pueda reciclar más fácilmente, pero también reducir la cantidad de material en los envases y la posibilidad de que cada vez haya más reutilizables. Pues yo lo arranco porque no me da la gana que ninguna dictadura me imponga lo que debo hacer. Mi propio civismo ya me dice q debo y q no hacer. Pero que me manden por ley que tenga que servir mi leche o yogurt líquido con un cierre q no me gusta me da ganas de dejar de reciclar, porque si lo hago es por civismo no por que venga alguien a imponérmelo, así que arranco todos porque me sale de los cjns Lo mejor creo que es como hago yo,guardo los tapones y cuando tengo muchos los entrego en colegios de enseñanza especial donde los recogen para llevarlos a reciclar y que hagan nuevos utensilios con ellos. Pero entiendo que el que no lo hace es un buen sistema. Y que más da que vaya unido si hay quién tirs envases en el monte o márgenes de carreteras El GRUPO PALAY ha diseñado una lata para líquidos que está considerada la mejor lata del mundo porque es HIGIÉNICA y ECOLÓGICA. Higiénica porque el líquido nunca entra en contacto con el exterior de la lata y ecológica porque reduce en un % elevado el aluminio, caro de la serie 5XXX, de la tapa. Si entra en Instagram y escribe: grupo_palay verá vídeos y fotos de lo que hemos comentado. Puede llamar al número +34687331461 y preguntar por Pedro. Ssludos He leído y acepto la Política de privacidad *
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
537
Unas monjas de Granada dejan a muchos flipando al ver lo que venden en el convento
Venden sushi.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Unas monjas de Granada dejan a muchos flipando al ver lo que venden en el convento El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: ¿Comer sushi cocinado en un convento? Aunque la respuesta que a uno primero se le viene a la cabeza es negativa, la realidad es muy diferente, tal y como se puede comprobar en el vídeo de TikTok publicado por la cuenta dedicada a Granda @granada_vibes. La globalización actual ha llegado hasta el convento de las Carmelitas, situado en la calle Monjas del Carmen, que se encarga de vender sushi pedido por encargo durante todos los días de la semana, salvo el domingo por la mañana. "Probando el sushi bendito hecho por monjas. Las llamaron de MasterChef para que hicieran una demostración, pero dijeron que no porque son monjas de clausura", destacan en el vídeo publicado en la red. Concretamente, las personas que lo grabaron pidieron una ración de sushi y otra de fideos. "20 piezas de sushi nos costó 15 euros y el bol de fideos también", describen, aunque reconocen que había muchos más platos en el menú. El vídeo en TikTok se ha hecho viral sumando ya más de 220.000 reproducciones y logrando tener una gran repercusión entre los usuarios.
¿Comer sushi cocinado en un convento? Aunque la respuesta que a uno primero se le viene a la cabeza es negativa, la realidad es muy diferente, tal y como se puede comprobar en el vídeo de TikTok publicado por la cuenta dedicada a Granda @granada_vibes. La globalización actual ha llegado hasta el convento de las Carmelitas, situado en la calle Monjas del Carmen, que se encarga de vender sushi pedido por encargo durante todos los días de la semana, salvo el domingo por la mañana. "Probando el sushi bendito hecho por monjas. Las llamaron de MasterChef para que hicieran una demostración, pero dijeron que no porque son monjas de clausura", destacan en el vídeo publicado en la red. Concretamente, las personas que lo grabaron pidieron una ración de sushi y otra de fideos. "20 piezas de sushi nos costó 15 euros y el bol de fideos también", describen, aunque reconocen que había muchos más platos en el menú. El vídeo en TikTok se ha hecho viral sumando ya más de 220.000 reproducciones y logrando tener una gran repercusión entre los usuarios.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
538
El gran problema que tiene el Real Madrid
Han fallado 3 penaltis esta temporada.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El gran problema que tiene el Real Madrid El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El Real Madrid tiene un gran problema esta temporada que, por ahora, Ancelotti no ha solucionado. Ese problema son los lanzamientos de penalti. El equipo blanco ha fallado los tres que ha lanzado en los partidos oficiales, más otro en la pretemporada. Un cero de cuatro que resulta tan sorpresivo como preocupante en un equipo como el Real Madrid. Modric fue el último que falló un penalti. Lo hizo ante el Union Berlín y el croata se suma a Rodrygo y Joselu, los otros jugadores que lanzaron una pena máxima y fallaron. El otro furbolista que erró un penalti fue Vinicius en pretemporada. Es decir, todos los lanzadores designados por Ancelotti han fallado desde los 11 metros. Algo que ni los más viejos del lugar recuerdan porque, por ejemplo, en Europa, el Real Madrid no fallaba un penalti desde 2014 cuando lo hizo Cristiano Ronaldo. Sin Benzema, el gran especialista las últimas temporadas, el Real Madrid no ha encontrado un tirador de penaltis, pero parece que eso no le importa mucho a Ancelotti que ayer dijo sobre este aspecto que “buscar una razón es complicado porque Luka suele ser frío y marcarlo. Le ha pasado dos veces que no ha marcado. No es tan fácil entrenarlo porque es un problema ambiental. Ojalá pueda cambiar”. Los madridistas sí que ven con preocupación que su equipo falle tantos penaltis y ya han elegido a su lanzador: Bellingham. Muchos consideran que el inglés debe ser el encargado de ejecutar las pena máximas para solucionar ese problema. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
El Real Madrid tiene un gran problema esta temporada que, por ahora, Ancelotti no ha solucionado. Ese problema son los lanzamientos de penalti. El equipo blanco ha fallado los tres que ha lanzado en los partidos oficiales, más otro en la pretemporada. Un cero de cuatro que resulta tan sorpresivo como preocupante en un equipo como el Real Madrid. Modric fue el último que falló un penalti. Lo hizo ante el Union Berlín y el croata se suma a Rodrygo y Joselu, los otros jugadores que lanzaron una pena máxima y fallaron. El otro furbolista que erró un penalti fue Vinicius en pretemporada. Es decir, todos los lanzadores designados por Ancelotti han fallado desde los 11 metros. Algo que ni los más viejos del lugar recuerdan porque, por ejemplo, en Europa, el Real Madrid no fallaba un penalti desde 2014 cuando lo hizo Cristiano Ronaldo. Sin Benzema, el gran especialista las últimas temporadas, el Real Madrid no ha encontrado un tirador de penaltis, pero parece que eso no le importa mucho a Ancelotti que ayer dijo sobre este aspecto que “buscar una razón es complicado porque Luka suele ser frío y marcarlo. Le ha pasado dos veces que no ha marcado. No es tan fácil entrenarlo porque es un problema ambiental. Ojalá pueda cambiar”. Los madridistas sí que ven con preocupación que su equipo falle tantos penaltis y ya han elegido a su lanzador: Bellingham. Muchos consideran que el inglés debe ser el encargado de ejecutar las pena máximas para solucionar ese problema. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
539
La película argentina que dura una hora y media, arrasa en Netflix y es el debut en cine de famosa uruguaya - EL PAÍS Uruguay
"No me rompan"
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La película argentina que dura una hora y media, arrasa en Netflix y es el debut en cine de famosa uruguaya - EL PAÍS Uruguay El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Conocé nuestros planes y disfrutá de El País sin límites. Si ya sos suscriptor podés ingresar con tu usuario y contraseña. Redacción El PaísSe estrenó el 1 de diciembre, reúne a gran elenco y desde entonces no ha salido del top de las diez películas más vistas de Netflix en Uruguay. Se trata de No me rompan, una comedia argentina dirigida por Azul Lombardía y tiene un pie en Uruguay. En el reparto están Carla Petersony Julieta Díaz como dos mujeres que "provienen de diferentes mundos, pero que viven bajo los mismos mandatos, presiones y responsabilidades": Ángela (Peterson) es una actriz de 45 años y Vera (Diaz) divide su tiempo entre la venta de sus cremas artesanales y las tareas domésticas. La cinta, una idea original de Jazmín Rodriguez Duca, tiene una perspectiva femenina y trata de manera cómica sobre el tema de las cirugías estéticas. Narra la historia de estas dos mujeres que luchan contra sus ataques de ira y que se unen para derrotar a un cirujano mediático que pone en peligro sus vidas. También participan Fito Páez, Esteban Lamothe, Nancy Duplaá, Cecilia Dopazo y Martín Garabal. Producida por Habitación 1520, PAN Contenidos y Tiger House, No me rompan se rodó durante seis semanas entre Montevideo y Buenos Aires y en el elenco hay figuras uruguayas como Claudia Fernández y Alfonso Tort. “Es mi debut cinematográfico”, dijo Fernández hace unas semana a El País. “Este año, al no hacerse otra temporada de Got Talent, dio lugar a que mi inquietud me lleve a hacer otras cosas”, contó. En febrero mandó “un videito a cara lavada presentándome y con todo lo que había que hacer”. Luego se encontró con la directora e hizo una prueba de cámara; a los pocos días la llamaron para avisarle que había sido elegida. En la comedia Fernández interpreta a Paola, la exnovia y nueva jefa de Ramiro (Alfonso Tort), el esposo de Vera (Díaz). “Mis intervenciones son poquitas pero lindas, son con Julieta Díaz quien es una persona muy generosa. Me ayudó con unos piques en un par de escenas, de esos que cambian todo. No todos tienen esa generosidad y ella la tuvo conmigo. Lo mismo todo el equipo, la directora una genia, todos despegados”, contó. Una publicación compartida por Claudia Fernandez (@cfernandezok) Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios y queremos decirte que la publicidad es una de nuestras formas de generar ingresos para hacer periodismo Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
Conocé nuestros planes y disfrutá de El País sin límites. Si ya sos suscriptor podés ingresar con tu usuario y contraseña. Redacción El PaísSe estrenó el 1 de diciembre, reúne a gran elenco y desde entonces no ha salido del top de las diez películas más vistas de Netflix en Uruguay. Se trata de No me rompan, una comedia argentina dirigida por Azul Lombardía y tiene un pie en Uruguay. En el reparto están Carla Petersony Julieta Díaz como dos mujeres que "provienen de diferentes mundos, pero que viven bajo los mismos mandatos, presiones y responsabilidades": Ángela (Peterson) es una actriz de 45 años y Vera (Diaz) divide su tiempo entre la venta de sus cremas artesanales y las tareas domésticas. La cinta, una idea original de Jazmín Rodriguez Duca, tiene una perspectiva femenina y trata de manera cómica sobre el tema de las cirugías estéticas. Narra la historia de estas dos mujeres que luchan contra sus ataques de ira y que se unen para derrotar a un cirujano mediático que pone en peligro sus vidas. También participan Fito Páez, Esteban Lamothe, Nancy Duplaá, Cecilia Dopazo y Martín Garabal. Producida por Habitación 1520, PAN Contenidos y Tiger House, No me rompan se rodó durante seis semanas entre Montevideo y Buenos Aires y en el elenco hay figuras uruguayas como Claudia Fernández y Alfonso Tort. “Es mi debut cinematográfico”, dijo Fernández hace unas semana a El País. “Este año, al no hacerse otra temporada de Got Talent, dio lugar a que mi inquietud me lleve a hacer otras cosas”, contó. En febrero mandó “un videito a cara lavada presentándome y con todo lo que había que hacer”. Luego se encontró con la directora e hizo una prueba de cámara; a los pocos días la llamaron para avisarle que había sido elegida. En la comedia Fernández interpreta a Paola, la exnovia y nueva jefa de Ramiro (Alfonso Tort), el esposo de Vera (Díaz). “Mis intervenciones son poquitas pero lindas, son con Julieta Díaz quien es una persona muy generosa. Me ayudó con unos piques en un par de escenas, de esos que cambian todo. No todos tienen esa generosidad y ella la tuvo conmigo. Lo mismo todo el equipo, la directora una genia, todos despegados”, contó. Una publicación compartida por Claudia Fernandez (@cfernandezok) Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios y queremos decirte que la publicidad es una de nuestras formas de generar ingresos para hacer periodismo Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
es_uy
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
uruguay
540
Lo confirman: este es el peor panettone del supermercado y lo dice la OCU
Forno Buono Clásico de Alcampo.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Lo confirman: este es el peor panettone del supermercado y lo dice la OCU El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El panettone es uno de los dulces que más identificamos con la Navidad. Podemos encontrarlos en todos los supermercados, sin embargo no todos los que se venden tienen la misma calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 16 panettones clásicos de diferentes marcas y ha revelado cuál es el mejor y cuál es el peor de este año 2023, así que nos centramos a continuación en este último. Toma nota porque este es el peor panettone del supermercado y lo dice la OCU.El peor panettone del supermercado según la OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio para determinar cuál es el panettone que lidera el ranking de los peores en los supermercados, basándose en una evaluación integral que abarca aspectos desde el etiquetado hasta el sabor. Para sorpresa de muchos, los resultados del análisis han sido mayoritariamente decepcionantes, revelando que la mayoría de los panettones evaluados presentan deficiencias significativas en cuanto a calidad y valor nutricional.El estudio se centró en 16 panettones clásicos disponibles en supermercados, sometiéndolos a una serie de pruebas que incluyeron la evaluación del etiquetado, la calidad de las grasas, la presencia de aditivos, el grado de procesamiento, así como el sabor, textura y aroma. La OCU ha expresado su consternación al respecto, catalogando los resultados como «decepcionantes» en general, a excepción de un par de panettones que lograron destacar por su relación calidad-precio.En este sentido, la OCU ha revelado que los mejores panettones esta Navidad los podemos encontrar en El Corte Inglés, con el panettone clásico que va relleno de pasas y también el de Panettone Selection, pero también ha desvelado cuál es el peor de todos.Forno Buono Clásico, el peor panettoneEl panettone que se llevó la peor puntuación en la evaluación de la OCU, con tan solo 19 puntos sobre 100, fue el Forno Buono Clásico. Este producto, disponible por 4,69 euros en el supermercado, se vende en Alcampo aunque pertenece a su marca blanca. Aspectos como el sabor, la valoración nutricional, la presencia de aditivos y el etiquetado han sido determinantes para su desfavorable posición en el ranking. Asimismo, el Panettone Soffice de Paluani no quedó muy lejos, ocupando la penúltima posición con solo 8 puntos por delante.La OCU ha señalado que uno de los principales factores que penalizó a estos panettones fue la presencia de jarabes de glucosa y fructosa. Según la organización, con el fin de reducir costos, muchos productos sustituyen parte del azúcar por estos jarabes, así como parte de la mantequilla por aceites vegetales como el de Palma, girasol, nabina o coco.Otro elemento que ha «penalizado» a la mayoría de los productos analizados es la presencia del aditivo E471, utilizado como emulsionante. La OCU considera que este ingrediente es «no recomendado» debido a su posible afectación a la barrera intestinal, lo que podría ocasionar problemas inflamatorios.Estas prácticas industriales, según la OCU, repercuten negativamente en la degustación de los panettones, ya que 9 de los 16 productos analizados suspendieron en este aspecto. Como ya hemos mencionado, solo dos panettones lograron obtener buenos resultados en la prueba de cata, ambos pertenecientes a la marca El Corte Inglés: el panettone normal, valorado en 7,85 euros por 750 gramos, y el Selection, que se comercializa por 13,25 euros por 1.000 gramos. Ambos productos fueron elogiados por presentar una agradable textura y unos aromas equilibrados.La OCU concluye recordando la importancia de controlar el consumo de panettone, ya que 100 gramos de este delicioso pero calórico dulce aportan 370 Kcal, equivalente al 20% de las calorías totales de una dieta diaria. Con estos resultados, los consumidores deberán ser más conscientes de la elección de sus panettones durante la temporada navideña, buscando opciones que no solo satisfagan su paladar, sino que también cumplan con estándares nutricionales más saludables. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio para determinar cuál es el panettone que lidera el ranking de los peores en los supermercados, basándose en una evaluación integral que abarca aspectos desde el etiquetado hasta el sabor. Para sorpresa de muchos, los resultados del análisis han sido mayoritariamente decepcionantes, revelando que la mayoría de los panettones evaluados presentan deficiencias significativas en cuanto a calidad y valor nutricional. El estudio se centró en 16 panettones clásicos disponibles en supermercados, sometiéndolos a una serie de pruebas que incluyeron la evaluación del etiquetado, la calidad de las grasas, la presencia de aditivos, el grado de procesamiento, así como el sabor, textura y aroma. La OCU ha expresado su consternación al respecto, catalogando los resultados como «decepcionantes» en general, a excepción de un par de panettones que lograron destacar por su relación calidad-precio. En este sentido, la OCU ha revelado que los mejores panettones esta Navidad los podemos encontrar en El Corte Inglés, con el panettone clásico que va relleno de pasas y también el de Panettone Selection, pero también ha desvelado cuál es el peor de todos. Forno Buono Clásico, el peor panettone El panettone que se llevó la peor puntuación en la evaluación de la OCU, con tan solo 19 puntos sobre 100, fue el Forno Buono Clásico. Este producto, disponible por 4,69 euros en el supermercado, se vende en Alcampo aunque pertenece a su marca blanca. Aspectos como el sabor, la valoración nutricional, la presencia de aditivos y el etiquetado han sido determinantes para su desfavorable posición en el ranking. Asimismo, el Panettone Soffice de Paluani no quedó muy lejos, ocupando la penúltima posición con solo 8 puntos por delante. La OCU ha señalado que uno de los principales factores que penalizó a estos panettones fue la presencia de jarabes de glucosa y fructosa. Según la organización, con el fin de reducir costos, muchos productos sustituyen parte del azúcar por estos jarabes, así como parte de la mantequilla por aceites vegetales como el de Palma, girasol, nabina o coco. Otro elemento que ha «penalizado» a la mayoría de los productos analizados es la presencia del aditivo E471, utilizado como emulsionante. La OCU considera que este ingrediente es «no recomendado» debido a su posible afectación a la barrera intestinal, lo que podría ocasionar problemas inflamatorios. Estas prácticas industriales, según la OCU, repercuten negativamente en la degustación de los panettones, ya que 9 de los 16 productos analizados suspendieron en este aspecto. Como ya hemos mencionado, solo dos panettones lograron obtener buenos resultados en la prueba de cata, ambos pertenecientes a la marca El Corte Inglés: el panettone normal, valorado en 7,85 euros por 750 gramos, y el Selection, que se comercializa por 13,25 euros por 1.000 gramos. Ambos productos fueron elogiados por presentar una agradable textura y unos aromas equilibrados. La OCU concluye recordando la importancia de controlar el consumo de panettone, ya que 100 gramos de este delicioso pero calórico dulce aportan 370 Kcal, equivalente al 20% de las calorías totales de una dieta diaria. Con estos resultados, los consumidores deberán ser más conscientes de la elección de sus panettones durante la temporada navideña, buscando opciones que no solo satisfagan su paladar, sino que también cumplan con estándares nutricionales más saludables.
El panettone es uno de los dulces que más identificamos con la Navidad. Podemos encontrarlos en todos los supermercados, sin embargo no todos los que se venden tienen la misma calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 16 panettones clásicos de diferentes marcas y ha revelado cuál es el mejor y cuál es el peor de este año 2023, así que nos centramos a continuación en este último. Toma nota porque este es el peor panettone del supermercado y lo dice la OCU.El peor panettone del supermercado según la OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio para determinar cuál es el panettone que lidera el ranking de los peores en los supermercados, basándose en una evaluación integral que abarca aspectos desde el etiquetado hasta el sabor. Para sorpresa de muchos, los resultados del análisis han sido mayoritariamente decepcionantes, revelando que la mayoría de los panettones evaluados presentan deficiencias significativas en cuanto a calidad y valor nutricional.El estudio se centró en 16 panettones clásicos disponibles en supermercados, sometiéndolos a una serie de pruebas que incluyeron la evaluación del etiquetado, la calidad de las grasas, la presencia de aditivos, el grado de procesamiento, así como el sabor, textura y aroma. La OCU ha expresado su consternación al respecto, catalogando los resultados como «decepcionantes» en general, a excepción de un par de panettones que lograron destacar por su relación calidad-precio.En este sentido, la OCU ha revelado que los mejores panettones esta Navidad los podemos encontrar en El Corte Inglés, con el panettone clásico que va relleno de pasas y también el de Panettone Selection, pero también ha desvelado cuál es el peor de todos.Forno Buono Clásico, el peor panettoneEl panettone que se llevó la peor puntuación en la evaluación de la OCU, con tan solo 19 puntos sobre 100, fue el Forno Buono Clásico. Este producto, disponible por 4,69 euros en el supermercado, se vende en Alcampo aunque pertenece a su marca blanca. Aspectos como el sabor, la valoración nutricional, la presencia de aditivos y el etiquetado han sido determinantes para su desfavorable posición en el ranking. Asimismo, el Panettone Soffice de Paluani no quedó muy lejos, ocupando la penúltima posición con solo 8 puntos por delante.La OCU ha señalado que uno de los principales factores que penalizó a estos panettones fue la presencia de jarabes de glucosa y fructosa. Según la organización, con el fin de reducir costos, muchos productos sustituyen parte del azúcar por estos jarabes, así como parte de la mantequilla por aceites vegetales como el de Palma, girasol, nabina o coco.Otro elemento que ha «penalizado» a la mayoría de los productos analizados es la presencia del aditivo E471, utilizado como emulsionante. La OCU considera que este ingrediente es «no recomendado» debido a su posible afectación a la barrera intestinal, lo que podría ocasionar problemas inflamatorios.Estas prácticas industriales, según la OCU, repercuten negativamente en la degustación de los panettones, ya que 9 de los 16 productos analizados suspendieron en este aspecto. Como ya hemos mencionado, solo dos panettones lograron obtener buenos resultados en la prueba de cata, ambos pertenecientes a la marca El Corte Inglés: el panettone normal, valorado en 7,85 euros por 750 gramos, y el Selection, que se comercializa por 13,25 euros por 1.000 gramos. Ambos productos fueron elogiados por presentar una agradable textura y unos aromas equilibrados.La OCU concluye recordando la importancia de controlar el consumo de panettone, ya que 100 gramos de este delicioso pero calórico dulce aportan 370 Kcal, equivalente al 20% de las calorías totales de una dieta diaria. Con estos resultados, los consumidores deberán ser más conscientes de la elección de sus panettones durante la temporada navideña, buscando opciones que no solo satisfagan su paladar, sino que también cumplan con estándares nutricionales más saludables. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio para determinar cuál es el panettone que lidera el ranking de los peores en los supermercados, basándose en una evaluación integral que abarca aspectos desde el etiquetado hasta el sabor. Para sorpresa de muchos, los resultados del análisis han sido mayoritariamente decepcionantes, revelando que la mayoría de los panettones evaluados presentan deficiencias significativas en cuanto a calidad y valor nutricional. El estudio se centró en 16 panettones clásicos disponibles en supermercados, sometiéndolos a una serie de pruebas que incluyeron la evaluación del etiquetado, la calidad de las grasas, la presencia de aditivos, el grado de procesamiento, así como el sabor, textura y aroma. La OCU ha expresado su consternación al respecto, catalogando los resultados como «decepcionantes» en general, a excepción de un par de panettones que lograron destacar por su relación calidad-precio. En este sentido, la OCU ha revelado que los mejores panettones esta Navidad los podemos encontrar en El Corte Inglés, con el panettone clásico que va relleno de pasas y también el de Panettone Selection, pero también ha desvelado cuál es el peor de todos. Forno Buono Clásico, el peor panettone El panettone que se llevó la peor puntuación en la evaluación de la OCU, con tan solo 19 puntos sobre 100, fue el Forno Buono Clásico. Este producto, disponible por 4,69 euros en el supermercado, se vende en Alcampo aunque pertenece a su marca blanca. Aspectos como el sabor, la valoración nutricional, la presencia de aditivos y el etiquetado han sido determinantes para su desfavorable posición en el ranking. Asimismo, el Panettone Soffice de Paluani no quedó muy lejos, ocupando la penúltima posición con solo 8 puntos por delante. La OCU ha señalado que uno de los principales factores que penalizó a estos panettones fue la presencia de jarabes de glucosa y fructosa. Según la organización, con el fin de reducir costos, muchos productos sustituyen parte del azúcar por estos jarabes, así como parte de la mantequilla por aceites vegetales como el de Palma, girasol, nabina o coco. Otro elemento que ha «penalizado» a la mayoría de los productos analizados es la presencia del aditivo E471, utilizado como emulsionante. La OCU considera que este ingrediente es «no recomendado» debido a su posible afectación a la barrera intestinal, lo que podría ocasionar problemas inflamatorios. Estas prácticas industriales, según la OCU, repercuten negativamente en la degustación de los panettones, ya que 9 de los 16 productos analizados suspendieron en este aspecto. Como ya hemos mencionado, solo dos panettones lograron obtener buenos resultados en la prueba de cata, ambos pertenecientes a la marca El Corte Inglés: el panettone normal, valorado en 7,85 euros por 750 gramos, y el Selection, que se comercializa por 13,25 euros por 1.000 gramos. Ambos productos fueron elogiados por presentar una agradable textura y unos aromas equilibrados. La OCU concluye recordando la importancia de controlar el consumo de panettone, ya que 100 gramos de este delicioso pero calórico dulce aportan 370 Kcal, equivalente al 20% de las calorías totales de una dieta diaria. Con estos resultados, los consumidores deberán ser más conscientes de la elección de sus panettones durante la temporada navideña, buscando opciones que no solo satisfagan su paladar, sino que también cumplan con estándares nutricionales más saludables.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
541
Un abogado avisa: mucho ojo si haces esto al enviar un Bizum, te puedes meter en un lío hasta con Hacienda
No poner en el concepto tonterías.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Un abogado avisa: mucho ojo si haces esto al enviar un Bizum, te puedes meter en un lío hasta con Hacienda El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Bizum se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de personas en todo el mundo. Esta aplicación de envío de dinero ha solucionado muchos problemas que había a la hora de pagar pero también ha propiciado que mucha gente ya no lleve efectivo encima. En TikTok, la cuenta @lawtips ha alertado de una situación que se puede dar a la hora de mandar un Bizum: poner un concepto de envío de dinero gracioso para fastidiar a un amigo. "Le haces una transferencia o un Bizum a tu amigo y le pones en el concepto: armas para Siria", explica antes de contar que se ha hecho viral una conversación entre dos amigos a cuenta del concepto que uno de ellos puso al hacer un Bizum y el banco lo acabó llamando por teléfono. "Los bancos están obligados a informar a Hacienda de este tipo de transacciones incluido si pones sustancias ilegales y cosas por el estilo. Es la típica tontería que puede hacer que te metas en un lío que puede ser un buen rollo. El banco puede bloquear tu cuenta, Hacienda te puede hacer una inspección...", ha zanjado.
Bizum se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de personas en todo el mundo. Esta aplicación de envío de dinero ha solucionado muchos problemas que había a la hora de pagar pero también ha propiciado que mucha gente ya no lleve efectivo encima. En TikTok, la cuenta @lawtips ha alertado de una situación que se puede dar a la hora de mandar un Bizum: poner un concepto de envío de dinero gracioso para fastidiar a un amigo. "Le haces una transferencia o un Bizum a tu amigo y le pones en el concepto: armas para Siria", explica antes de contar que se ha hecho viral una conversación entre dos amigos a cuenta del concepto que uno de ellos puso al hacer un Bizum y el banco lo acabó llamando por teléfono. "Los bancos están obligados a informar a Hacienda de este tipo de transacciones incluido si pones sustancias ilegales y cosas por el estilo. Es la típica tontería que puede hacer que te metas en un lío que puede ser un buen rollo. El banco puede bloquear tu cuenta, Hacienda te puede hacer una inspección...", ha zanjado.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_otros
españa
542
Gonzalo Miró da la última hora del estado de salud de Amaia Montero y deja esta noticia
"Está bien, está ya mejor, ya la habéis visto y la iréis viendo todavía mejor".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Gonzalo Miró da la última hora del estado de salud de Amaia Montero y deja esta noticia El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Gonzalo Miró en una foto de archivo. EP El presentador televisivo Gonzalo Miró se ha pronunciado sobre el estado de salud de la cantante Amaia Montero, que generó gran preocupación hace unos meses después de unas imágenes en las que se le veía muy deteriorada. Ambos mantuvieron una relación sentimental entre 2009 y 2011, y mantienen buen trato en la actualidad, por lo que el presentador está al día de cómo se encuentra la artista. Miró fue preguntado por un reportero de la revista 'Lecturas' por diferentes aspectos de su vida personal. "Siempre es una buena época para celebrar, y en estas fechas, mejor. A nivel personal el año va a acabar muy bien", arrancaba. "Estoy muy contento. Me palpita el corazón y bombea sangre que da gusto. Estoy enamorado, va todo espectacular. El trabajo bien, el amor bien, la salud bien, el Atleti bien...", bromeaba Miró. Relacionado Gonzalo Miró consigue que Margallo renuncie a la postura del PP sobre la amnistía con esta pregunta Al ser preguntado por sus planes de boda, el presentador aseguraba que no lo contemplaba como una opción al corto plazo: "No me voy a casar pronto, el 2024 no tiene pinta. Que luego es verdad que nunca se sabe, pero lo veo un poco pasado de rosca, el hecho de casarse. Si es por hacer un 'sarao', pues bueno, pero por lo demás...", argumentaba. Fue entonces cuando el periodista preguntó a Gonzalo Miró por el estado de salud de su amiga y expareja. "Al final parezco su representante o el portavoz oficial", bromeó, antes de informar sobre cómo se encontraba. "Está bien, está ya mejor, ya la habéis visto y la iréis viendo todavía mejor", comenzaba, antes de dar una noticia de importancia: "Era cuestión de tiempo y enseguida vamos a tener buenas noticias. Va a volver a la música y a los escenarios". "Es cuestión de tiempo. Todos brillaremos con su música en 2024. No te puedo adelantar cuándo será, pero estoy convencido de que será, y hará feliz a todos los que la queremos", expresaba. Relacionado Gonzalo Miró, tajante como nadie con la entrevista de Alfonso Guerra A su vez, el reportero le hacía una última pregunta: "Igual te enfadas conmigo por esto, pero leí en un titular que el rey Juan Carlos te regaló un coche". Unas palabras que le hicieron reírse fuertemente, y responderle: "Hay que elegir lo que uno lee". El pasado mes de noviembre, la ex vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh acaparó todas las miradas en el concierto de Manolo García en el Teatro el Kursaal de San Sebastián. La cantante estaba sentada en la grada y, cuando el barcelonés se dirigió a ella en mitad del espectáculo, cantaron un dueto totalmente improvisado con ‘Pájaros de barro’, dejando boquiabiertos a todos los presentes. Ambos artistas guardan una gran relación de amistad que se notó en el escenario, dejando un momento que generó en redes sociales una oleada de emotividad por parte de sus seguidores. Tal y como se aprecia en los vídeos, la cantante subió al escenario y se fundió en un abrazo con sus compañeros, antes de interpretar al unísono la canción con García. Lo más hermoso 💕 Manolo García y Amaia Montero 🌹 pic.twitter.com/kZEUyFVkcv Debido a que las más recientes noticias sobre la cantante giraban alrededor de la preocupación por su estado de salud, estas imágenes supusieron un balón de oxígeno para todos. El pasado mes de julio, la cantante tuvo que ser ingresada en la Clínica Universitaria de Navarra por un fuerte episodio de estrés y ansiedad derivado de los preparativos de su último trabajo musical. A su vez, este verano se hizo público que fue sometida a una operación quirúrgica en una mano en el hospital madrileño Beata María Ana, lo que le había llevado a pasar por la UCI durante diez días debido a las complicaciones relacionadas con el postoperatorio. Hace un año, la cantante despertó todas las preocupaciones en redes sociales al publicar una serie de fotos en las que se la veía desmejorada físicamente, acompañadas de unas tristes palabras en tono negativo y pesimista. En este contexto, muchos usuarios comenzaron a preguntarle cómo se encontraba y a especular si se debía a problemas de salud mental. Ahora, gracias a estas recientes declaraciones de Gonzalo Miró, es posible saber que la intérprete se encuentra mejor y en vías de retomar su carrera musical. Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes
Gonzalo Miró en una foto de archivo. EP El presentador televisivo Gonzalo Miró se ha pronunciado sobre el estado de salud de la cantante Amaia Montero, que generó gran preocupación hace unos meses después de unas imágenes en las que se le veía muy deteriorada. Ambos mantuvieron una relación sentimental entre 2009 y 2011, y mantienen buen trato en la actualidad, por lo que el presentador está al día de cómo se encuentra la artista. Miró fue preguntado por un reportero de la revista 'Lecturas' por diferentes aspectos de su vida personal. "Siempre es una buena época para celebrar, y en estas fechas, mejor. A nivel personal el año va a acabar muy bien", arrancaba. "Estoy muy contento. Me palpita el corazón y bombea sangre que da gusto. Estoy enamorado, va todo espectacular. El trabajo bien, el amor bien, la salud bien, el Atleti bien...", bromeaba Miró. Relacionado Gonzalo Miró consigue que Margallo renuncie a la postura del PP sobre la amnistía con esta pregunta Al ser preguntado por sus planes de boda, el presentador aseguraba que no lo contemplaba como una opción al corto plazo: "No me voy a casar pronto, el 2024 no tiene pinta. Que luego es verdad que nunca se sabe, pero lo veo un poco pasado de rosca, el hecho de casarse. Si es por hacer un 'sarao', pues bueno, pero por lo demás...", argumentaba. Fue entonces cuando el periodista preguntó a Gonzalo Miró por el estado de salud de su amiga y expareja. "Al final parezco su representante o el portavoz oficial", bromeó, antes de informar sobre cómo se encontraba. "Está bien, está ya mejor, ya la habéis visto y la iréis viendo todavía mejor", comenzaba, antes de dar una noticia de importancia: "Era cuestión de tiempo y enseguida vamos a tener buenas noticias. Va a volver a la música y a los escenarios". "Es cuestión de tiempo. Todos brillaremos con su música en 2024. No te puedo adelantar cuándo será, pero estoy convencido de que será, y hará feliz a todos los que la queremos", expresaba. Relacionado Gonzalo Miró, tajante como nadie con la entrevista de Alfonso Guerra A su vez, el reportero le hacía una última pregunta: "Igual te enfadas conmigo por esto, pero leí en un titular que el rey Juan Carlos te regaló un coche". Unas palabras que le hicieron reírse fuertemente, y responderle: "Hay que elegir lo que uno lee". El pasado mes de noviembre, la ex vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh acaparó todas las miradas en el concierto de Manolo García en el Teatro el Kursaal de San Sebastián. La cantante estaba sentada en la grada y, cuando el barcelonés se dirigió a ella en mitad del espectáculo, cantaron un dueto totalmente improvisado con ‘Pájaros de barro’, dejando boquiabiertos a todos los presentes. Ambos artistas guardan una gran relación de amistad que se notó en el escenario, dejando un momento que generó en redes sociales una oleada de emotividad por parte de sus seguidores. Tal y como se aprecia en los vídeos, la cantante subió al escenario y se fundió en un abrazo con sus compañeros, antes de interpretar al unísono la canción con García. Lo más hermoso 💕 Manolo García y Amaia Montero 🌹 pic.twitter.com/kZEUyFVkcv Debido a que las más recientes noticias sobre la cantante giraban alrededor de la preocupación por su estado de salud, estas imágenes supusieron un balón de oxígeno para todos. El pasado mes de julio, la cantante tuvo que ser ingresada en la Clínica Universitaria de Navarra por un fuerte episodio de estrés y ansiedad derivado de los preparativos de su último trabajo musical. A su vez, este verano se hizo público que fue sometida a una operación quirúrgica en una mano en el hospital madrileño Beata María Ana, lo que le había llevado a pasar por la UCI durante diez días debido a las complicaciones relacionadas con el postoperatorio. Hace un año, la cantante despertó todas las preocupaciones en redes sociales al publicar una serie de fotos en las que se la veía desmejorada físicamente, acompañadas de unas tristes palabras en tono negativo y pesimista. En este contexto, muchos usuarios comenzaron a preguntarle cómo se encontraba y a especular si se debía a problemas de salud mental. Ahora, gracias a estas recientes declaraciones de Gonzalo Miró, es posible saber que la intérprete se encuentra mejor y en vías de retomar su carrera musical. Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
543
Previsión y trayectoria del huracán Danielle tras intensificarse en el Atlántico: así afectará a España
Lluvias en Galicia y zonas próximas, así como intervalos nubosos con probables precipitaciones de carácter más débil en el resto de la mitad norte peninsular.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Previsión y trayectoria del huracán Danielle tras intensificarse en el Atlántico: así afectará a España El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El huracán Danielle se desplazará en las próximas horas hacia el nordeste, donde encontrará aguas más frías y condiciones atmosféricas desfavorables que lo irán debilitando. Así lo ha explicado la Agencia Estatal de Meterología (AEMET), que también ha señalado que cuando esté cerca de Europa, se convertirá en borrasca.Pero, ¿afectará este nuevo temporal a nuestro país? Según la agencia meteorológica, «sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España». El huracán #Danielle se desplazará en las próximas horas hacia el nordeste. Encontrará aguas más frías y condiciones atmosféricas desfavorables, que lo debilitarán. Cuando esté cerca de Europa se convertirá en borrasca. Sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España. pic.twitter.com/ycS5Suftnq — AEMET (@AEMET_Esp) September 5, 2022Por su parte, Juan Jesús González Alemán, doctor en Física y meteorólogo en la AEMET, ha asegurado que si no se producen cambios de última hora, el huracán Danielle «no representará ninguna amenaza para la Península Ibérica», ni en forma de ciclón tropical ni como una borrasca. Nuevos cambios en la predicción de #Danielle. A no ser que haya variaciones de última hora, por fin ya podemos empezar a pensar en la idea de que el anómalo huracán no representará ninguna amenaza -ni en forma de ciclón tropical ni en forma de borrasca- a la península ibérica. pic.twitter.com/P3HBtnj2pq — J. J. González Alemán (@glezjuanje) September 5, 2022Según información del portal meteorológico eltiempo.es, «el modelo Europeo muestra que para el fin de semana», 9 y 10 de septiembre, «podría llegar a pasar cerca del norte peninsular». Esto generaría «algo más de viento y precipitaciones más intensas de lo normal».Para el próximo fin de semana, la AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos con lluvias en Galicia y zonas próximas, así como intervalos nubosos con probables precipitaciones de carácter más débil en el resto de la mitad norte peninsular. En el resto de la Península y Baleares se esperan intervalos de nubes medias y altas, mientras que en Canarias se prevé alguna lluvia débil.Las temperaturas, por su parte, irán en ascenso en toda España, menos en Baleares, donde no se aprecian cambios. También se espera viento de componente oeste en la vertiente atlántica peninsular y del noreste en Canarias, con algunos intervalos de fuerte. Según esta previsión, el huracán Danielle no se dejará notar en nuestro país. Pero, ¿afectará este nuevo temporal a nuestro país? Según la agencia meteorológica, «sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España». El huracán #Danielle se desplazará en las próximas horas hacia el nordeste. Encontrará aguas más frías y condiciones atmosféricas desfavorables, que lo debilitarán. Cuando esté cerca de Europa se convertirá en borrasca. Sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España. pic.twitter.com/ycS5Suftnq — AEMET (@AEMET_Esp) September 5, 2022 Por su parte, Juan Jesús González Alemán, doctor en Física y meteorólogo en la AEMET, ha asegurado que si no se producen cambios de última hora, el huracán Danielle «no representará ninguna amenaza para la Península Ibérica», ni en forma de ciclón tropical ni como una borrasca. Nuevos cambios en la predicción de #Danielle. A no ser que haya variaciones de última hora, por fin ya podemos empezar a pensar en la idea de que el anómalo huracán no representará ninguna amenaza -ni en forma de ciclón tropical ni en forma de borrasca- a la península ibérica. pic.twitter.com/P3HBtnj2pq — J. J. González Alemán (@glezjuanje) September 5, 2022 Según información del portal meteorológico eltiempo.es, «el modelo Europeo muestra que para el fin de semana», 9 y 10 de septiembre, «podría llegar a pasar cerca del norte peninsular». Esto generaría «algo más de viento y precipitaciones más intensas de lo normal». Para el próximo fin de semana, la AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos con lluvias en Galicia y zonas próximas, así como intervalos nubosos con probables precipitaciones de carácter más débil en el resto de la mitad norte peninsular. En el resto de la Península y Baleares se esperan intervalos de nubes medias y altas, mientras que en Canarias se prevé alguna lluvia débil. Las temperaturas, por su parte, irán en ascenso en toda España, menos en Baleares, donde no se aprecian cambios. También se espera viento de componente oeste en la vertiente atlántica peninsular y del noreste en Canarias, con algunos intervalos de fuerte. Según esta previsión, el huracán Danielle no se dejará notar en nuestro país.
El huracán Danielle se desplazará en las próximas horas hacia el nordeste, donde encontrará aguas más frías y condiciones atmosféricas desfavorables que lo irán debilitando. Así lo ha explicado la Agencia Estatal de Meterología (AEMET), que también ha señalado que cuando esté cerca de Europa, se convertirá en borrasca.Pero, ¿afectará este nuevo temporal a nuestro país? Según la agencia meteorológica, «sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España». El huracán #Danielle se desplazará en las próximas horas hacia el nordeste. Encontrará aguas más frías y condiciones atmosféricas desfavorables, que lo debilitarán. Cuando esté cerca de Europa se convertirá en borrasca. Sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España. pic.twitter.com/ycS5Suftnq — AEMET (@AEMET_Esp) September 5, 2022Por su parte, Juan Jesús González Alemán, doctor en Física y meteorólogo en la AEMET, ha asegurado que si no se producen cambios de última hora, el huracán Danielle «no representará ninguna amenaza para la Península Ibérica», ni en forma de ciclón tropical ni como una borrasca. Nuevos cambios en la predicción de #Danielle. A no ser que haya variaciones de última hora, por fin ya podemos empezar a pensar en la idea de que el anómalo huracán no representará ninguna amenaza -ni en forma de ciclón tropical ni en forma de borrasca- a la península ibérica. pic.twitter.com/P3HBtnj2pq — J. J. González Alemán (@glezjuanje) September 5, 2022Según información del portal meteorológico eltiempo.es, «el modelo Europeo muestra que para el fin de semana», 9 y 10 de septiembre, «podría llegar a pasar cerca del norte peninsular». Esto generaría «algo más de viento y precipitaciones más intensas de lo normal».Para el próximo fin de semana, la AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos con lluvias en Galicia y zonas próximas, así como intervalos nubosos con probables precipitaciones de carácter más débil en el resto de la mitad norte peninsular. En el resto de la Península y Baleares se esperan intervalos de nubes medias y altas, mientras que en Canarias se prevé alguna lluvia débil.Las temperaturas, por su parte, irán en ascenso en toda España, menos en Baleares, donde no se aprecian cambios. También se espera viento de componente oeste en la vertiente atlántica peninsular y del noreste en Canarias, con algunos intervalos de fuerte. Según esta previsión, el huracán Danielle no se dejará notar en nuestro país. Pero, ¿afectará este nuevo temporal a nuestro país? Según la agencia meteorológica, «sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España». El huracán #Danielle se desplazará en las próximas horas hacia el nordeste. Encontrará aguas más frías y condiciones atmosféricas desfavorables, que lo debilitarán. Cuando esté cerca de Europa se convertirá en borrasca. Sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España. pic.twitter.com/ycS5Suftnq — AEMET (@AEMET_Esp) September 5, 2022 Por su parte, Juan Jesús González Alemán, doctor en Física y meteorólogo en la AEMET, ha asegurado que si no se producen cambios de última hora, el huracán Danielle «no representará ninguna amenaza para la Península Ibérica», ni en forma de ciclón tropical ni como una borrasca. Nuevos cambios en la predicción de #Danielle. A no ser que haya variaciones de última hora, por fin ya podemos empezar a pensar en la idea de que el anómalo huracán no representará ninguna amenaza -ni en forma de ciclón tropical ni en forma de borrasca- a la península ibérica. pic.twitter.com/P3HBtnj2pq — J. J. González Alemán (@glezjuanje) September 5, 2022 Según información del portal meteorológico eltiempo.es, «el modelo Europeo muestra que para el fin de semana», 9 y 10 de septiembre, «podría llegar a pasar cerca del norte peninsular». Esto generaría «algo más de viento y precipitaciones más intensas de lo normal». Para el próximo fin de semana, la AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos con lluvias en Galicia y zonas próximas, así como intervalos nubosos con probables precipitaciones de carácter más débil en el resto de la mitad norte peninsular. En el resto de la Península y Baleares se esperan intervalos de nubes medias y altas, mientras que en Canarias se prevé alguna lluvia débil. Las temperaturas, por su parte, irán en ascenso en toda España, menos en Baleares, donde no se aprecian cambios. También se espera viento de componente oeste en la vertiente atlántica peninsular y del noreste en Canarias, con algunos intervalos de fuerte. Según esta previsión, el huracán Danielle no se dejará notar en nuestro país.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
544
El bicornio, la obsesión más insólita de Napoleón: cuánto cuesta uno usado por él
1,9 millones de euros.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El bicornio, la obsesión más insólita de Napoleón: cuánto cuesta uno usado por él El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: En las pinturas de David y Delaroche; en las películas de Gance y Scott; en su propia tumba. El sombrero bicornio es el símbolo por excelencia de Napoleón Bonaparte. Esta extraña prenda era una de las tantas obsesiones del Emperador. El francés llevaba 12 ejemplares a cada lugar adonde iba. A Santa Elena, la isla en donde fue confinado desde 1815 hasta su muerte, llevó 4. A lo largo de su vida le hicieron especialmente a él entre 120 y 160 sombreros de dos puntas, todos de distintos tamaños y texturas. De procedencia imperial solo sobreviven 13, aunque hay quienes afirman que todavía existen 20. Napoleón se lo ponía tanto para combatir como para arrojar al suelo cuando se enojaba. Siempre en bataille, con las esquinas apuntando a los costados; nunca en colonne. De ahí su reconocible silueta. Tan solo una sombra basta para identificar al personaje, lo que da cuenta de que Bonaparte era no solo un estratega implacable, sino también un buen comunicador. El suyo, que solía medir entre 44 y 47 centímetros de largo y 24 y 26 de alto, se caracterizaba por no tener banda para el sudor. No la soportaba. Todos sus sombreros eran de fieltro de castor, un material conocido por su alta resistencia. Los fabricaba siempre el mismo sombrerero: Poupard. La casa, que antes había popularizado los tricornios de la Revolución, se definía como el “Templo del gusto” y estaba situada en el Palais du Tribunat. Uno de los sombreros más antiguos que usó Napoleón y hoy en día sigue entre nosotros data de la batalla de Marengo. Recordemos que el bicornio surgió a finales del siglo XVIII, en Francia, como una evolución del tricornio. Inicialmente fue diseñado para llevar debajo el brazo como si fuera un bolso, por eso también se los conoce como chapeau-bras. Cuando se popularizó como prenda de vestir, los soldados de altos rangos, a diferencia del conquistador, lo usaban con las puntas perpendiculares a los hombros. A lo largo de los siglos, los sombreros de Bonaparte desvelaron a los coleccionistas. Aquellos que originalmente eran comercializados por Poupard a 48 francos terminaron costando 1,9 millones de euros. Con el paso del tiempo -que va de la mano con la creciente figura de Napoleón como leyenda- se potenció desmedidamente su precio. El domingo, la casa Osenat vendió en Fontainebleau un bicornio usado por Napoleón en 1810 por 1,9 millones de euros. La cifra récord que ofreció un comprador un desconocido superó con creces el precio base de 800.000. Las ventas de los sombreros comenzaron bien entrado el siglo XIX. Ya en 1814, Sir Michael Shaw Stewart compró por dos guineas (dos libras y dos chelines) uno que Bonaparte había usado en 1807 en la firma del Tratado de Tilsit. Este sombrero, curiosamente, fue nuevamente puesto en venta en una subasta el 15 de septiembre de 2021. Salió por más de 1,2 millones de euros. Un mes después, otro sombrero con rastros de ADN del Emperador, también fue vendido, aunque por una cifra menor debido a que su pasado implicaba mayores dudas (160.000 libras). El sombrero que usó Napoleón en la batalla de Waterloo se vendió en 2018 a través de la casa de subastas De Baecque por una suma de 350.000 euros Fue a parar a manos de un coleccionista francés de piezas históricas. Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados Edición Nº: 10127, 26 de Diciembre de 2023 Piedras 1743 / Tacuari 1846. CP: 1140. C.A.B.A, Argentina Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino Sociedad Anónima © 1996-2023 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.
En las pinturas de David y Delaroche; en las películas de Gance y Scott; en su propia tumba. El sombrero bicornio es el símbolo por excelencia de Napoleón Bonaparte. Esta extraña prenda era una de las tantas obsesiones del Emperador. El francés llevaba 12 ejemplares a cada lugar adonde iba. A Santa Elena, la isla en donde fue confinado desde 1815 hasta su muerte, llevó 4. A lo largo de su vida le hicieron especialmente a él entre 120 y 160 sombreros de dos puntas, todos de distintos tamaños y texturas. De procedencia imperial solo sobreviven 13, aunque hay quienes afirman que todavía existen 20. Napoleón se lo ponía tanto para combatir como para arrojar al suelo cuando se enojaba. Siempre en bataille, con las esquinas apuntando a los costados; nunca en colonne. De ahí su reconocible silueta. Tan solo una sombra basta para identificar al personaje, lo que da cuenta de que Bonaparte era no solo un estratega implacable, sino también un buen comunicador. El suyo, que solía medir entre 44 y 47 centímetros de largo y 24 y 26 de alto, se caracterizaba por no tener banda para el sudor. No la soportaba. Todos sus sombreros eran de fieltro de castor, un material conocido por su alta resistencia. Los fabricaba siempre el mismo sombrerero: Poupard. La casa, que antes había popularizado los tricornios de la Revolución, se definía como el “Templo del gusto” y estaba situada en el Palais du Tribunat. Uno de los sombreros más antiguos que usó Napoleón y hoy en día sigue entre nosotros data de la batalla de Marengo. Recordemos que el bicornio surgió a finales del siglo XVIII, en Francia, como una evolución del tricornio. Inicialmente fue diseñado para llevar debajo el brazo como si fuera un bolso, por eso también se los conoce como chapeau-bras. Cuando se popularizó como prenda de vestir, los soldados de altos rangos, a diferencia del conquistador, lo usaban con las puntas perpendiculares a los hombros. A lo largo de los siglos, los sombreros de Bonaparte desvelaron a los coleccionistas. Aquellos que originalmente eran comercializados por Poupard a 48 francos terminaron costando 1,9 millones de euros. Con el paso del tiempo -que va de la mano con la creciente figura de Napoleón como leyenda- se potenció desmedidamente su precio. El domingo, la casa Osenat vendió en Fontainebleau un bicornio usado por Napoleón en 1810 por 1,9 millones de euros. La cifra récord que ofreció un comprador un desconocido superó con creces el precio base de 800.000. Las ventas de los sombreros comenzaron bien entrado el siglo XIX. Ya en 1814, Sir Michael Shaw Stewart compró por dos guineas (dos libras y dos chelines) uno que Bonaparte había usado en 1807 en la firma del Tratado de Tilsit. Este sombrero, curiosamente, fue nuevamente puesto en venta en una subasta el 15 de septiembre de 2021. Salió por más de 1,2 millones de euros. Un mes después, otro sombrero con rastros de ADN del Emperador, también fue vendido, aunque por una cifra menor debido a que su pasado implicaba mayores dudas (160.000 libras). El sombrero que usó Napoleón en la batalla de Waterloo se vendió en 2018 a través de la casa de subastas De Baecque por una suma de 350.000 euros Fue a parar a manos de un coleccionista francés de piezas históricas. Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados Edición Nº: 10127, 26 de Diciembre de 2023 Piedras 1743 / Tacuari 1846. CP: 1140. C.A.B.A, Argentina Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino Sociedad Anónima © 1996-2023 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.
es_ar
actual
resumen
culto
prensa_ocio_y_cultura
argentina
545
Zack Snyder se sincera sobre su experiencia de trabajo con Amber Heard en DC - Infobae
Tuvo una buena experiencia trabajando con Amber Heard.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Zack Snyder se sincera sobre su experiencia de trabajo con Amber Heard en DC - Infobae El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El universo cinematográfico de DC ha atravesado muchísimos cambios desde que Zack Snyder lo inició todo con El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013), seguido de Batman v Superman (2016) y Liga de la Justicia (Justice League, 2017). Este último proyecto introdujo una variedad de personajes que estaban destinados a tener un rol más importante en el universo compartido. Eso, también incluía a Amber Heard, que debutó como Mera antes de su participación en Aquaman (2019). Sin embargo, el juicio por difamación de la actriz contra su expareja Johnny Depp acaparó innumerables titulares desde entonces y la actriz de 37 años ha sido objeto de mensajes de odio en línea, incluyendo campañas que solicitaban que la apartaran de la franquicia. Si bien su regreso en la secuela de Aquaman está garantizado, esta aparición será su final del recorrido con el personaje. Snyder, que se reunió con ella para los rodajes de Liga de la Justicia, se sinceró sobre su experiencia de trabajo con la actriz y reconoció que no entiende por qué el público ha reaccionado tan mal con ella y porqué se ha ganado el rótulo de ser difícil en el set. “No lo entiendo. Si a otros no les gusta, no sé qué decir”, expresó el director en una conversación con The Hollywood Reporter. “Yo trabajaría con ella en un segundo”, completó sobre el tema. Cabe mencionar que el director también ha terminado su trabajo con DC, que ahora se enfrenta a un nuevo reinicio creativo con la llegada Peter Safran y James Gunn. Lo próximo de Zack Snyder es la epopeya de ciencia ficción Rebel Moon que se estrenará por Netflix el 22 de diciembre. En cuanto a Amber Heard, recientemente ha estrenado en cines americanos una película de terror titulada In the Fire. A este título le seguirá Aquaman y el reino perdido (Aquaman and the Lost Kingdom) que en países de Latinoamérica llegará el 21 de diciembre, mientras que en España será lanzada un día después.
El universo cinematográfico de DC ha atravesado muchísimos cambios desde que Zack Snyder lo inició todo con El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013), seguido de Batman v Superman (2016) y Liga de la Justicia (Justice League, 2017). Este último proyecto introdujo una variedad de personajes que estaban destinados a tener un rol más importante en el universo compartido. Eso, también incluía a Amber Heard, que debutó como Mera antes de su participación en Aquaman (2019). Sin embargo, el juicio por difamación de la actriz contra su expareja Johnny Depp acaparó innumerables titulares desde entonces y la actriz de 37 años ha sido objeto de mensajes de odio en línea, incluyendo campañas que solicitaban que la apartaran de la franquicia. Si bien su regreso en la secuela de Aquaman está garantizado, esta aparición será su final del recorrido con el personaje. Snyder, que se reunió con ella para los rodajes de Liga de la Justicia, se sinceró sobre su experiencia de trabajo con la actriz y reconoció que no entiende por qué el público ha reaccionado tan mal con ella y porqué se ha ganado el rótulo de ser difícil en el set. “No lo entiendo. Si a otros no les gusta, no sé qué decir”, expresó el director en una conversación con The Hollywood Reporter. “Yo trabajaría con ella en un segundo”, completó sobre el tema. Cabe mencionar que el director también ha terminado su trabajo con DC, que ahora se enfrenta a un nuevo reinicio creativo con la llegada Peter Safran y James Gunn. Lo próximo de Zack Snyder es la epopeya de ciencia ficción Rebel Moon que se estrenará por Netflix el 22 de diciembre. En cuanto a Amber Heard, recientemente ha estrenado en cines americanos una película de terror titulada In the Fire. A este título le seguirá Aquaman y el reino perdido (Aquaman and the Lost Kingdom) que en países de Latinoamérica llegará el 21 de diciembre, mientras que en España será lanzada un día después.
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
argentina
546
Las 8 palabras de un profesor podemita de Derecho Constitucional contra el rey emérito que son carne de querella - Periodista Digital
"El rey Juan Carlos I es un ladrón"
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Las 8 palabras de un profesor podemita de Derecho Constitucional contra el rey emérito que son carne de querella - Periodista Digital El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: JOAQUÍN URÍAS SE CALIENTA EN UN FORO CELEBRADO EN SEVILLA POR UNIDAS PODEMOS "El rey Juan Carlos I es un ladrón" El tipo debe estar encantado de haberse conocido a sí mismo. El interfecto se llama Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, exletrado del Tribunal Constitucional y fuertemente vinculado a Unidas Podemos. El sujeto en cuestión fue invitado a dar una charla en Córdoba, en un cónclave que llevaba como título ‘Horizonte republicano: crisis de la Monarquía, Lawfare y Profundización democrática’, en la que sacó a relucir toda una serie de ataques a la Casa Real y más en concreto hacia la figura de Juan Carlos I. A pesar de que muchas injurias del calibre de las emitidas por Urías ya han tenido su consecuencia penal, el docente pisó el acelerador de sus invectivas contra el padre de Felipe VI: El problema es la vida privada del Rey. Y nos encontramos con que en su vida privada tenemos un señor que se dedica a robar. Porque ahora lo quieren acusar de que no ha declarado a Hacienda un dinero. Pero, ¿de dónde ha salido ese dinero? El Rey, personalmente, ¿de dónde ha sacado los millones y millones de euros que tiene? Evidentemente, los ha sacado de que es Rey. Ha utilizado su cargo público para un beneficio propio y eso es robar. El Rey roba un montón de millones, eso lo sabemos todos. A sabiendas de que sus palabras pudieran tener ulteriores consecuencias judiciales, Urías se vino arriba ante el auditorio que le escuchaba para redondear sus bravatas: Esto se puede decir en público, no me van a hacer nada. Lo puedo decir aquí y os aseguro que no me van a denunciar ante la Fiscalía porque es tan evidente que se puede decir, lo podéis decir tranquilamente, que el rey Juan Carlos I es un ladrón. Y hacéis muy bien. El Rey roba. A pesar de la chulería con la que Urías se manifestó ante el auditorio de la ciudad de los califas, lo cierto es que debería empezar a tentarse la ropa por los antecedentes que ha habido en España. El caso más reciente es el del rapero Pablo Hasel, condenado por injurias a la Corona y por enaltecimiento del terrorismo y encerrado en prisión a principios de 2021 después de varios años esquivando con innumerables recursos la ejecución de una pena que era ineludible. De hecho, el pseudoartista mastica en silencio los largos meses que aún le quedan por delante entre barrotes en la cárcel leridana de Ponent. Otro que tal baila (o canta) es el también rapero Valtonyc, al que también le cayó encima el peso de la ley por enaltecer a ETA y soltar amenazas contra la Casa Real. Sin embargo, el ‘cantante’ balear optó por burlar la acción de la Justicia pirándoselas a vela llena a Bélgica, en marzo de 2018, y así evitar los tres añitos de cárcel a los que había sido condenado. QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE Buscamos personas comprometidas que nos apoyen Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital. PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809 Avenida de Asturias, 49, bajo 28029 Madrid (España) Tlf. (+34) ‎91 173 11 26 [email protected] PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809 Avenida de Asturias, 49, bajo 28029 Madrid (España) Tlf. (+34) ‎91 173 11 26 [email protected]
JOAQUÍN URÍAS SE CALIENTA EN UN FORO CELEBRADO EN SEVILLA POR UNIDAS PODEMOS "El rey Juan Carlos I es un ladrón" El tipo debe estar encantado de haberse conocido a sí mismo. El interfecto se llama Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, exletrado del Tribunal Constitucional y fuertemente vinculado a Unidas Podemos. El sujeto en cuestión fue invitado a dar una charla en Córdoba, en un cónclave que llevaba como título ‘Horizonte republicano: crisis de la Monarquía, Lawfare y Profundización democrática’, en la que sacó a relucir toda una serie de ataques a la Casa Real y más en concreto hacia la figura de Juan Carlos I. A pesar de que muchas injurias del calibre de las emitidas por Urías ya han tenido su consecuencia penal, el docente pisó el acelerador de sus invectivas contra el padre de Felipe VI: El problema es la vida privada del Rey. Y nos encontramos con que en su vida privada tenemos un señor que se dedica a robar. Porque ahora lo quieren acusar de que no ha declarado a Hacienda un dinero. Pero, ¿de dónde ha salido ese dinero? El Rey, personalmente, ¿de dónde ha sacado los millones y millones de euros que tiene? Evidentemente, los ha sacado de que es Rey. Ha utilizado su cargo público para un beneficio propio y eso es robar. El Rey roba un montón de millones, eso lo sabemos todos. A sabiendas de que sus palabras pudieran tener ulteriores consecuencias judiciales, Urías se vino arriba ante el auditorio que le escuchaba para redondear sus bravatas: Esto se puede decir en público, no me van a hacer nada. Lo puedo decir aquí y os aseguro que no me van a denunciar ante la Fiscalía porque es tan evidente que se puede decir, lo podéis decir tranquilamente, que el rey Juan Carlos I es un ladrón. Y hacéis muy bien. El Rey roba. A pesar de la chulería con la que Urías se manifestó ante el auditorio de la ciudad de los califas, lo cierto es que debería empezar a tentarse la ropa por los antecedentes que ha habido en España. El caso más reciente es el del rapero Pablo Hasel, condenado por injurias a la Corona y por enaltecimiento del terrorismo y encerrado en prisión a principios de 2021 después de varios años esquivando con innumerables recursos la ejecución de una pena que era ineludible. De hecho, el pseudoartista mastica en silencio los largos meses que aún le quedan por delante entre barrotes en la cárcel leridana de Ponent. Otro que tal baila (o canta) es el también rapero Valtonyc, al que también le cayó encima el peso de la ley por enaltecer a ETA y soltar amenazas contra la Casa Real. Sin embargo, el ‘cantante’ balear optó por burlar la acción de la Justicia pirándoselas a vela llena a Bélgica, en marzo de 2018, y así evitar los tres añitos de cárcel a los que había sido condenado. QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE Buscamos personas comprometidas que nos apoyen Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital. PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809 Avenida de Asturias, 49, bajo 28029 Madrid (España) Tlf. (+34) ‎91 173 11 26 [email protected] PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809 Avenida de Asturias, 49, bajo 28029 Madrid (España) Tlf. (+34) ‎91 173 11 26 [email protected]
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
547
Eurovisión amplía miras con American Song Contest y fija fechas para su celebración en febrero de 2022 - FormulaTV
El 21 de febrero.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Eurovisión amplía miras con American Song Contest y fija fechas para su celebración en febrero de 2022 - FormulaTV El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La versión estadounidense de Eurovisión busca la mejor canción original que exista en Estados Unidos. American Song Contest ya es una realidad y cada vez está más cerca su puesta de largo. Esta especie de spin-off del Festival de Eurovisión en Estados Unidos ya tiene fecha de estreno: será el 21 de febrero de 2022 cuando la cadena americana NBC estrene la primera edición de este certamen estadounidense, que rebosará talento por los cuatro costados. Justin Timberlake, en el Festival de Eurovisión 2016 American Song Contest busca la mejor canción original que exista en los Estados Unidos y, para ello, 50 estados, 5 territorios y Washington D.C, la capital del país, lucharán por conseguir el premio en este gran espectáculo. Artistas como un increíble solista, dúo o banda representarán cada lugar e interpretarán un tema inédito que manifieste los diferentes estilos y géneros que se encuentran en todo el territorio. El formato del festival eurovisivo americano es una competición en directo que constará de tres rondas de clasificación, seguidas de dos semifinales y la gran final, donde solo un estado o territorio conseguirá la victoria. El objetivo de este evento es mostrar la pluralidad de estilos musicales existentes en el país norteamericano, así como demostrar el gran talento que existe entre sus habitantes. American Song Contest cuenta con la producción ejecutiva de Audrey Morrissey, pero, además, está liderado por grandes personalidades del mundo eurovisivo, como es el productor creativo europeo Andres Lenhoff, Petter Settman, Ben Silverman, Ola Melzig y Chris Bjorkman, productor ejecutivo de varias ediciones del Festival de Eurovisión original. La comunidad eurofán tiene motivos para estar expectantes.
La versión estadounidense de Eurovisión busca la mejor canción original que exista en Estados Unidos. American Song Contest ya es una realidad y cada vez está más cerca su puesta de largo. Esta especie de spin-off del Festival de Eurovisión en Estados Unidos ya tiene fecha de estreno: será el 21 de febrero de 2022 cuando la cadena americana NBC estrene la primera edición de este certamen estadounidense, que rebosará talento por los cuatro costados. Justin Timberlake, en el Festival de Eurovisión 2016 American Song Contest busca la mejor canción original que exista en los Estados Unidos y, para ello, 50 estados, 5 territorios y Washington D.C, la capital del país, lucharán por conseguir el premio en este gran espectáculo. Artistas como un increíble solista, dúo o banda representarán cada lugar e interpretarán un tema inédito que manifieste los diferentes estilos y géneros que se encuentran en todo el territorio. El formato del festival eurovisivo americano es una competición en directo que constará de tres rondas de clasificación, seguidas de dos semifinales y la gran final, donde solo un estado o territorio conseguirá la victoria. El objetivo de este evento es mostrar la pluralidad de estilos musicales existentes en el país norteamericano, así como demostrar el gran talento que existe entre sus habitantes. American Song Contest cuenta con la producción ejecutiva de Audrey Morrissey, pero, además, está liderado por grandes personalidades del mundo eurovisivo, como es el productor creativo europeo Andres Lenhoff, Petter Settman, Ben Silverman, Ola Melzig y Chris Bjorkman, productor ejecutivo de varias ediciones del Festival de Eurovisión original. La comunidad eurofán tiene motivos para estar expectantes.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
548
América de Cali anunció a su primer fichaje de cara al 2024 | Edwar López firmó con los Diablos Rojos | EL ESPECTADOR
Edwar López.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: América de Cali anunció a su primer fichaje de cara al 2024 | Edwar López firmó con los Diablos Rojos | EL ESPECTADOR El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Este sábado 23 de diciembre, el América de Cali dio a conocer los refuerzos para 2024. Este año, el cuadro escarlata tuvo un buen rendimiento, alcanzando los cuadriculares finales tanto en el torneo de apertura como en el de cierre de la mano del director técnico Lucas González, que pasó de villano a héroe. Con ese rendimiento, el cuadro vallecaucano se ganó un lugar en la Copa Sudamericana del año entrante. No obstante, en sus próximos retos, los Diablos Rojos no contarán con su ídolo y capitán Adrián Ramos, que le puso punto final a su etapa con el equipo. Le recomendamos: Adrián Ramos se va de América de Cali: es oficial, así se despidió el ídolo Con la mente puesta en el 2024, América anunció Edwar López, proveniente del Deportivo Pasto, com su primer fichaje del mercado invernal. El extremo antioqueño de 28 años viene de jugar 42 partidos con el conjunto volcánico entre apertura y finalización. 🇦🇹 El extremo Edwar López se suma a la Pasión de un Pueblo para reforzar el ataque Escarlata. ¡Éxitos vistiendo nuestros colores! 👹 pic.twitter.com/CXDhEQLbn2 López había sido solicitado por Lucas González a la dirigencia del club. Fue de los futbolistas más destacados en el primer semestre de la Liga BetPlay. Su rendimiento bajó en la segunda mitad de 2023, pues sufrió una sequía goleadora. Entre enero y junio marcó nueve veces, pero en los últimos meses lo hizo solo una vez. También puede leer: El Atlético de Madrid venció al Sevilla y se metió entre los tres mejores de La Liga La del América será la sexta camiseta que el antioqueño vestirá en el Fútbol Profesional Colombiano. Antes pasó por Orsomarso, Atlético Huila, Independiente Medellín, Once Caldas y Deportivo Pasto. También compitió en las ligas de Paraguay y Argentina. 🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador
Este sábado 23 de diciembre, el América de Cali dio a conocer los refuerzos para 2024. Este año, el cuadro escarlata tuvo un buen rendimiento, alcanzando los cuadriculares finales tanto en el torneo de apertura como en el de cierre de la mano del director técnico Lucas González, que pasó de villano a héroe. Con ese rendimiento, el cuadro vallecaucano se ganó un lugar en la Copa Sudamericana del año entrante. No obstante, en sus próximos retos, los Diablos Rojos no contarán con su ídolo y capitán Adrián Ramos, que le puso punto final a su etapa con el equipo. Le recomendamos: Adrián Ramos se va de América de Cali: es oficial, así se despidió el ídolo Con la mente puesta en el 2024, América anunció Edwar López, proveniente del Deportivo Pasto, com su primer fichaje del mercado invernal. El extremo antioqueño de 28 años viene de jugar 42 partidos con el conjunto volcánico entre apertura y finalización. 🇦🇹 El extremo Edwar López se suma a la Pasión de un Pueblo para reforzar el ataque Escarlata. ¡Éxitos vistiendo nuestros colores! 👹 pic.twitter.com/CXDhEQLbn2 López había sido solicitado por Lucas González a la dirigencia del club. Fue de los futbolistas más destacados en el primer semestre de la Liga BetPlay. Su rendimiento bajó en la segunda mitad de 2023, pues sufrió una sequía goleadora. Entre enero y junio marcó nueve veces, pero en los últimos meses lo hizo solo una vez. También puede leer: El Atlético de Madrid venció al Sevilla y se metió entre los tres mejores de La Liga La del América será la sexta camiseta que el antioqueño vestirá en el Fútbol Profesional Colombiano. Antes pasó por Orsomarso, Atlético Huila, Independiente Medellín, Once Caldas y Deportivo Pasto. También compitió en las ligas de Paraguay y Argentina. 🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador
es_co
actual
resumen
medio
prensa_deportes
colombia
549
'Oliver y Benji' ya tienen fecha de estreno para su regreso a la tele y es mucho antes de lo esperado: dónde y a qué hora ver el anime de 'Campeones' remasterizado y gratis
Neox a partir de este 23 de diciembre.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: 'Oliver y Benji' ya tienen fecha de estreno para su regreso a la tele y es mucho antes de lo esperado: dónde y a qué hora ver el anime de 'Campeones' remasterizado y gratis El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Estos meses hemos podido recuperar algunos pedacitos de infancia volviendo a ver 'Dragon Ball' y 'One Piece' en la televisión. Pero no son los únicos animes clásicos que regresan y hace unas semanas nos llevamos un sorpresote con el anuncio de que 'Oliver y Benji' también se volvería a emitir en la tele. Esta vez el gol se lo ha apuntado Atresmedia, que ha fichado el anime original de 'Campeones' al completo y lo emitirá en castellano, remasterizado y en abierto. El anuncio original nos dejó con un prometedor "muy pronto" para el regreso del anime de 'Campeones', pero no mentían y sí que va a ser pronto. Neox ya ha confirmado que a partir de este 23 de diciembre se empezará a emitir la serie original con Oliver y Benji, que consta de 128 capítulos. En televisión se emitirá dentro del contenedor Neox KIDZ, que abarca desde las 7:00 a las 10:00 de la mañana y que también cuenta con otras series como 'Angry Birds' o 'Los padrinos mágicos'. Ahora, si lo de madrugar para ver anime no nos tira mucho, desde el 23 de diciembre, 'Campeones' también estará disponible a través de la plataforma atresplayer. Es la primera vez que 'Campeones' llega remasterizada a la televisión, y teniendo en cuenta lo perdida que ha estado de streaming hasta ahora es una oportunidad de oro para volver a revisar el anime. Y si nos pica el gusanillo, la segunda temporada del nuevo anime se acaba de estrenar y podemos seguir 'Captain Tsubasa: Junior Youth Arc' a través de Crunchyroll cada semana en simulcast.
Estos meses hemos podido recuperar algunos pedacitos de infancia volviendo a ver 'Dragon Ball' y 'One Piece' en la televisión. Pero no son los únicos animes clásicos que regresan y hace unas semanas nos llevamos un sorpresote con el anuncio de que 'Oliver y Benji' también se volvería a emitir en la tele. Esta vez el gol se lo ha apuntado Atresmedia, que ha fichado el anime original de 'Campeones' al completo y lo emitirá en castellano, remasterizado y en abierto. El anuncio original nos dejó con un prometedor "muy pronto" para el regreso del anime de 'Campeones', pero no mentían y sí que va a ser pronto. Neox ya ha confirmado que a partir de este 23 de diciembre se empezará a emitir la serie original con Oliver y Benji, que consta de 128 capítulos. En televisión se emitirá dentro del contenedor Neox KIDZ, que abarca desde las 7:00 a las 10:00 de la mañana y que también cuenta con otras series como 'Angry Birds' o 'Los padrinos mágicos'. Ahora, si lo de madrugar para ver anime no nos tira mucho, desde el 23 de diciembre, 'Campeones' también estará disponible a través de la plataforma atresplayer. Es la primera vez que 'Campeones' llega remasterizada a la televisión, y teniendo en cuenta lo perdida que ha estado de streaming hasta ahora es una oportunidad de oro para volver a revisar el anime. Y si nos pica el gusanillo, la segunda temporada del nuevo anime se acaba de estrenar y podemos seguir 'Captain Tsubasa: Junior Youth Arc' a través de Crunchyroll cada semana en simulcast.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
550
"Si no, a la calle...": el requisito que debe cumplirse para que Ancelotti siga la próxima temporada | Deportes | Cadena SER
"Si pelea hasta el final", se trata de la opinión de un periodista, no del club.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: "Si no, a la calle...": el requisito que debe cumplirse para que Ancelotti siga la próxima temporada | Deportes | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: "Si no, a la calle...": el requisito que debe cumplirse para que Ancelotti siga la próxima temporada El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1703894764885/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> La noticia de este viernes en el mundo del deporte ha sido sin lugar a dudas la renovación del técnico italiano Carlo Ancelotti por el Real Madrid. El conjunto de Chamartín ha hecho oficial que el entrenador continuará ligado al club hasta 2026 a pesar de la tentación de ser el seleccionador de Brasil a partir de junio, algo que preocupaba en exceso a la esfera 'blanca'. Ancelotti en sus dos etapas con el Madrid ha levantado dos Champions League, dos Copas del Rey, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de España, una liga y una Supercopa de España, un palmarés envidiable para cualquier entrenador de fútbol. Tomás Roncero, Julio Pulido, Javier Herráez y Antonio Romero analizan en 'El Sanedrín' la renovación de Carlo Ancelotti por el Real Madrid. Además, Antonio Chamorro, periodista de ESPN Brasil, cuenta como los brasileños se han tomado la noticia y quien puede ser el elegido para ocupar el banquillo de la 'canarinha'. Julio Pulido: "La noticia de hoy es que Ancelotti ha renovado por dos años. Si no gana ninguno de los tres títulos importantes, a pesar de ser renovado, ¿seguirá siendo entrenador del Madrid el año que viene?". Antonio Romero: "Si pelea hasta el final, Carlo Ancelotti evidentemente seguirá la próxima temporada. Si no, a la calle". Javier Herráez: "Se lo ha ganado. En su primera etapa consiguió la Copa y la Champions y en su segunda LaLiga, la Copa y la Champions. Ha hecho lo que nadie ha hecho. Hace dos temporadas diría que es la mejor temporada histórica del Real Madrid. Barriendo en LaLiga y consiguiendo la Champions mejor contada". Antonio Romero: "Lo primero que he pensado es qué bien tapa las noticias el Real Madrid. Las últimas grandes noticias han sido más o menos por sorpresa. En las últimas semanas daban algún tipo de pista, pero basta con ver la prensa las últimas 48 horas y es que es una gran noticia que nos ha pillado a todos más o menos con el pie cambiado. Lo segundo, que creo que es el notición del Real Madrid, es pase lo que pase en verano. El Madrid no se podía permitir estar cuatro meses pendiente del futuro de su entrenador. Peinando el mercado, no hay ningún entrenador tan bueno como Carlo Ancelotti. No hay uno mejor para gestionar el vestuario". Julio Pulido: "Hay clubes donde funciona la mano dura y la necesita, y en otros es mejor la mano blanda. Estoy gratamente sorprendido por la noticia. La norma habitual era esperar para ver si el entrenador conseguía algún título y entrenador que no lo conseguía se le cesaba. Sin embargo, con esta noticia, esto se rompe. Me parecía extremadamente injusto, porque a veces conseguir un título era cuestión de suerte". Antonio Romero: "Es evidente que el Real Madrid con esto da una muestra de paz dentro del vestuario. También hay una situación que no es normal, que es que tiene al Real Madrid de selecciones detrás de él. Tener detrás a Brasil no era bueno ni para el Madrid ni para el vestuario. Que nadie se engañe, si de aquí a final de temporada es un desastre y arranca la temporada y lo sigue siendo, Carlo Ancelotti no terminará la temporada". Javier Herráez: "Depende de si compite o no compite". Tomás Roncero: "La información que tenía desde hace semanas era que máximo en enero se iba a cerrar la renovación. El Madrid ha cambiado la estrategia, porque era un argumento que no acababa de entender. Tenía tres patas fundamentales para que siguiera: primero el respaldo personal de Florentino, que nunca se ha casado con ningún entrenador, estaba convencido con él; la segunda ha sido el vestuario, fundamental, que incluso los suplentes le respetan, porque tiene esa empatía; la tercera es la afición, porque la mayoría de madridistas están encantados con él". Julio Pulido: "Ancelotti ha debido de notar falta de confianza en algún momento y eso fue lo que le acercó a Brasil. Hubo un acercamiento que se produce porque no tiene la confianza suficiente para seguir. Ahora sí que ha notado esa confianza y por tanto se aleja de Brasil". Antonio Romero: "El único que no ha cambiado ha sido Ancelotti. Siempre ha dicho que si el Real Madrid le ofrecía la renovación se quedaba en Madrid. Es evidente que ha notado el paso de la desconfianza o duda a la confianza absoluta". Javier Herráez: "Se dejó querer en el mes de abril porque al perder la Supercopa de España contra el Barça hubo un momento de crisis. Al ganar la Copa del Rey y llegar a semis en la Champions le dio el impulso para seguir esta temporada". Tomás Roncero: "Tenía toda la coartada del mundo para haber justificado malos resultados por las bajas. No solo sobrevive a esto, sino que reinventa una posición para Jude Bellingham que le convierte en candidato al Balón de Oro. Ancelotti siempre está innovándose y le gusta perfeccionarse. No está aquí solo por lo que ha sido". Antonio Romero: "Estamos acostumbrados cada vez más a entrenadores, con todo el respeto, llorones. Ancelotti ha trabajado con lo que le ha dado el club. Hay que recordar que la temporada comienza en rombo y mete el 4-4-2, que con esa novedad táctica hace que el Madrid acabe la primera vuelta como un auténtico titán. El único pero es que los chavales de la cantera puedan pensar que con él tienen poca proyección". Julio Pulido: "Son casos distintos por la edad. Si Modric mantiene el nivel que está teniendo y Ancelotti sigue siendo el entrenador del Madrid, no tendría ningún sentido que no continuara. Lo de Kroos lo doy por hecho, porque me parece un futbolista extraordinario que le faltan tres o cuatro años al máximo nivel. Es una buena noticia para el futuro de estos dos jugadores". Para nosotros no es una sorpresa. Los últimos resultados con el entrenador interino no fueron los mejores y nadie estaba muy seguro de que Carlo Ancelotti iría para Brasil. Dentro del fútbol brasileño hay muchos problemas y creo que no quería cargar con todos esos problemas. El camino más fácil para él fue seguir en el Real Madrid. Fernando Diniz puede que sea el entrenador de la Selección hasta el Mundial. No sabemos porque no hay presidente para tomar estas decisiones en Brasil. El presidente tuvo un problema en su elección. La justicia de Río de Janeiro le ha retirado de la presidencia porque ha dicho que tuvo problemas con la conducción. Ahora hay un interventor, que es un presidente del Tribunal Superior de Justicia Deportiva de Brasil y tiene que llamar a nuevas elecciones hasta final de enero. Cuando haya nuevo presidente tendrá más poderes para elegir al nuevo entrenador de la Selección. Este contenido está extraído del último podcast de 'El Larguero', presentado por Álvaro Benito. Aquí puedes escuchar el programa completo: Analizamos la renovación de Ancelotti y conocemos cuando vuelve a jugar Nadal El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1703897912953/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
"Si no, a la calle...": el requisito que debe cumplirse para que Ancelotti siga la próxima temporada El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1703894764885/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> La noticia de este viernes en el mundo del deporte ha sido sin lugar a dudas la renovación del técnico italiano Carlo Ancelotti por el Real Madrid. El conjunto de Chamartín ha hecho oficial que el entrenador continuará ligado al club hasta 2026 a pesar de la tentación de ser el seleccionador de Brasil a partir de junio, algo que preocupaba en exceso a la esfera 'blanca'. Ancelotti en sus dos etapas con el Madrid ha levantado dos Champions League, dos Copas del Rey, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de España, una liga y una Supercopa de España, un palmarés envidiable para cualquier entrenador de fútbol. Tomás Roncero, Julio Pulido, Javier Herráez y Antonio Romero analizan en 'El Sanedrín' la renovación de Carlo Ancelotti por el Real Madrid. Además, Antonio Chamorro, periodista de ESPN Brasil, cuenta como los brasileños se han tomado la noticia y quien puede ser el elegido para ocupar el banquillo de la 'canarinha'. Julio Pulido: "La noticia de hoy es que Ancelotti ha renovado por dos años. Si no gana ninguno de los tres títulos importantes, a pesar de ser renovado, ¿seguirá siendo entrenador del Madrid el año que viene?". Antonio Romero: "Si pelea hasta el final, Carlo Ancelotti evidentemente seguirá la próxima temporada. Si no, a la calle". Javier Herráez: "Se lo ha ganado. En su primera etapa consiguió la Copa y la Champions y en su segunda LaLiga, la Copa y la Champions. Ha hecho lo que nadie ha hecho. Hace dos temporadas diría que es la mejor temporada histórica del Real Madrid. Barriendo en LaLiga y consiguiendo la Champions mejor contada". Antonio Romero: "Lo primero que he pensado es qué bien tapa las noticias el Real Madrid. Las últimas grandes noticias han sido más o menos por sorpresa. En las últimas semanas daban algún tipo de pista, pero basta con ver la prensa las últimas 48 horas y es que es una gran noticia que nos ha pillado a todos más o menos con el pie cambiado. Lo segundo, que creo que es el notición del Real Madrid, es pase lo que pase en verano. El Madrid no se podía permitir estar cuatro meses pendiente del futuro de su entrenador. Peinando el mercado, no hay ningún entrenador tan bueno como Carlo Ancelotti. No hay uno mejor para gestionar el vestuario". Julio Pulido: "Hay clubes donde funciona la mano dura y la necesita, y en otros es mejor la mano blanda. Estoy gratamente sorprendido por la noticia. La norma habitual era esperar para ver si el entrenador conseguía algún título y entrenador que no lo conseguía se le cesaba. Sin embargo, con esta noticia, esto se rompe. Me parecía extremadamente injusto, porque a veces conseguir un título era cuestión de suerte". Antonio Romero: "Es evidente que el Real Madrid con esto da una muestra de paz dentro del vestuario. También hay una situación que no es normal, que es que tiene al Real Madrid de selecciones detrás de él. Tener detrás a Brasil no era bueno ni para el Madrid ni para el vestuario. Que nadie se engañe, si de aquí a final de temporada es un desastre y arranca la temporada y lo sigue siendo, Carlo Ancelotti no terminará la temporada". Javier Herráez: "Depende de si compite o no compite". Tomás Roncero: "La información que tenía desde hace semanas era que máximo en enero se iba a cerrar la renovación. El Madrid ha cambiado la estrategia, porque era un argumento que no acababa de entender. Tenía tres patas fundamentales para que siguiera: primero el respaldo personal de Florentino, que nunca se ha casado con ningún entrenador, estaba convencido con él; la segunda ha sido el vestuario, fundamental, que incluso los suplentes le respetan, porque tiene esa empatía; la tercera es la afición, porque la mayoría de madridistas están encantados con él". Julio Pulido: "Ancelotti ha debido de notar falta de confianza en algún momento y eso fue lo que le acercó a Brasil. Hubo un acercamiento que se produce porque no tiene la confianza suficiente para seguir. Ahora sí que ha notado esa confianza y por tanto se aleja de Brasil". Antonio Romero: "El único que no ha cambiado ha sido Ancelotti. Siempre ha dicho que si el Real Madrid le ofrecía la renovación se quedaba en Madrid. Es evidente que ha notado el paso de la desconfianza o duda a la confianza absoluta". Javier Herráez: "Se dejó querer en el mes de abril porque al perder la Supercopa de España contra el Barça hubo un momento de crisis. Al ganar la Copa del Rey y llegar a semis en la Champions le dio el impulso para seguir esta temporada". Tomás Roncero: "Tenía toda la coartada del mundo para haber justificado malos resultados por las bajas. No solo sobrevive a esto, sino que reinventa una posición para Jude Bellingham que le convierte en candidato al Balón de Oro. Ancelotti siempre está innovándose y le gusta perfeccionarse. No está aquí solo por lo que ha sido". Antonio Romero: "Estamos acostumbrados cada vez más a entrenadores, con todo el respeto, llorones. Ancelotti ha trabajado con lo que le ha dado el club. Hay que recordar que la temporada comienza en rombo y mete el 4-4-2, que con esa novedad táctica hace que el Madrid acabe la primera vuelta como un auténtico titán. El único pero es que los chavales de la cantera puedan pensar que con él tienen poca proyección". Julio Pulido: "Son casos distintos por la edad. Si Modric mantiene el nivel que está teniendo y Ancelotti sigue siendo el entrenador del Madrid, no tendría ningún sentido que no continuara. Lo de Kroos lo doy por hecho, porque me parece un futbolista extraordinario que le faltan tres o cuatro años al máximo nivel. Es una buena noticia para el futuro de estos dos jugadores". Para nosotros no es una sorpresa. Los últimos resultados con el entrenador interino no fueron los mejores y nadie estaba muy seguro de que Carlo Ancelotti iría para Brasil. Dentro del fútbol brasileño hay muchos problemas y creo que no quería cargar con todos esos problemas. El camino más fácil para él fue seguir en el Real Madrid. Fernando Diniz puede que sea el entrenador de la Selección hasta el Mundial. No sabemos porque no hay presidente para tomar estas decisiones en Brasil. El presidente tuvo un problema en su elección. La justicia de Río de Janeiro le ha retirado de la presidencia porque ha dicho que tuvo problemas con la conducción. Ahora hay un interventor, que es un presidente del Tribunal Superior de Justicia Deportiva de Brasil y tiene que llamar a nuevas elecciones hasta final de enero. Cuando haya nuevo presidente tendrá más poderes para elegir al nuevo entrenador de la Selección. Este contenido está extraído del último podcast de 'El Larguero', presentado por Álvaro Benito. Aquí puedes escuchar el programa completo: Analizamos la renovación de Ancelotti y conocemos cuando vuelve a jugar Nadal El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1703897912953/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
españa
551
Risto Mejide planta cara a los chistes de El Chicofitness: "No hay por dónde cogerlo" - FormulaTV
No le hizo gracia un chiste de ChicoFItness.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Risto Mejide planta cara a los chistes de El Chicofitness: "No hay por dónde cogerlo" - FormulaTV El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El célebre tiktoker llegaba a la novena gala de 'Got Talent España' con su espectáculo de humor, pero se topó con las críticas de Mejide. Con casi tres millones seguidores en TikTok, El Chicofitness se subió al escenario de 'Got Talent España', el talent show de Fremantle, en la penúltima jornada de audiciones. "La gente dice que soy influencer, yo simplemente publico vídeos y tal", aseguraba momentos antes de enfrentarse al jurado. "El Chicofitness, esto promete", se dirigía a cámara el presentador Santi Millán. Risto Mejide en 'Got Talent España' "Me presento básicamente porque quiero mostrar quién es El Chicofitness fuera de las redes sociales", contestaba el tiktoker a la pregunta de Dani Martínez. A partir de este momento, el show comenzó y el joven se dirigió a Edurne: "Si vas a la playa y te ahogas, llora. Porque cuando lloras, te desahogas". El espectáculo solo acababa de empezar, pero Risto Mejide pulsó el botón rojo al instante. A lo largo de la actuación, el concursante hizo una reflexión sobre el dinero y presentó un nuevo concepto. "Soy transeconómico, porque a mí el dinero no me hace feliz, me hace falta", explicó al público El Chicofitness, dejando claro que había nacido en un cuerpo de pobre cuando en realidad se siente rico. "Desde aquí, desde el plató de 'Got Talent España', con el "no" de Risto, a toda esa gente que dice que el dinero no da la felicidad, les digo que es mejor llorar en un Ferrari que en un BlaBlaCar", así despertaba las risas de Martínez. Para terminar el show, El Chicofitness, con la seguridad que lo caracteriza, se atrevió a dirigirse a un serio Mejide. "Sin piedad, quiero mandar un último mensaje a Risto Mejide. No no bebas alcohol, mejor bebe Fanta; porque si beber alcohol, te hace alcohólico, beber Fanta, te hará fantástico", sentenciaba el concursante con los aplausos del público de fondo. "No me ha hecho gracia. Supongo que tu intención era hacer gracia, imagino, pero los chistes realmente son malos de atar. Es que no hay por donde cogerlo", comenzaba su valoración el juez. "Pero es que, además, hay momentos en tu espectáculo que ni siquiera son malos, es que no son", continuaba tajante. Sin embargo, el desenlace sorprendió a la par que entusiasmó a los allí presentes: "Eso sí, el tema del transeconómico... Me ha encantado, para mí es un sí", sentenciaba el publicista.
El célebre tiktoker llegaba a la novena gala de 'Got Talent España' con su espectáculo de humor, pero se topó con las críticas de Mejide. Con casi tres millones seguidores en TikTok, El Chicofitness se subió al escenario de 'Got Talent España', el talent show de Fremantle, en la penúltima jornada de audiciones. "La gente dice que soy influencer, yo simplemente publico vídeos y tal", aseguraba momentos antes de enfrentarse al jurado. "El Chicofitness, esto promete", se dirigía a cámara el presentador Santi Millán. Risto Mejide en 'Got Talent España' "Me presento básicamente porque quiero mostrar quién es El Chicofitness fuera de las redes sociales", contestaba el tiktoker a la pregunta de Dani Martínez. A partir de este momento, el show comenzó y el joven se dirigió a Edurne: "Si vas a la playa y te ahogas, llora. Porque cuando lloras, te desahogas". El espectáculo solo acababa de empezar, pero Risto Mejide pulsó el botón rojo al instante. A lo largo de la actuación, el concursante hizo una reflexión sobre el dinero y presentó un nuevo concepto. "Soy transeconómico, porque a mí el dinero no me hace feliz, me hace falta", explicó al público El Chicofitness, dejando claro que había nacido en un cuerpo de pobre cuando en realidad se siente rico. "Desde aquí, desde el plató de 'Got Talent España', con el "no" de Risto, a toda esa gente que dice que el dinero no da la felicidad, les digo que es mejor llorar en un Ferrari que en un BlaBlaCar", así despertaba las risas de Martínez. Para terminar el show, El Chicofitness, con la seguridad que lo caracteriza, se atrevió a dirigirse a un serio Mejide. "Sin piedad, quiero mandar un último mensaje a Risto Mejide. No no bebas alcohol, mejor bebe Fanta; porque si beber alcohol, te hace alcohólico, beber Fanta, te hará fantástico", sentenciaba el concursante con los aplausos del público de fondo. "No me ha hecho gracia. Supongo que tu intención era hacer gracia, imagino, pero los chistes realmente son malos de atar. Es que no hay por donde cogerlo", comenzaba su valoración el juez. "Pero es que, además, hay momentos en tu espectáculo que ni siquiera son malos, es que no son", continuaba tajante. Sin embargo, el desenlace sorprendió a la par que entusiasmó a los allí presentes: "Eso sí, el tema del transeconómico... Me ha encantado, para mí es un sí", sentenciaba el publicista.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
552
La famosa lotería de Navidad en España: este fue el número ganador del principal premio del sorteo
88.008.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La famosa lotería de Navidad en España: este fue el número ganador del principal premio del sorteo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El número 88.008 es el principal premio del sorteo de la lotería de Navidad en España, popularmente conocido como el Gordo y que otorga 400.000 euros al comprador de una papeleta de veinte euros. Ese número salió hoy de un bombo con 100.000 bolas en este sorteo extraordinario, que reparte 2.590 millones de euros en total, es el más popular en España y marca el comienzo de las festividades navideñas.
El número 88.008 es el principal premio del sorteo de la lotería de Navidad en España, popularmente conocido como el Gordo y que otorga 400.000 euros al comprador de una papeleta de veinte euros. Ese número salió hoy de un bombo con 100.000 bolas en este sorteo extraordinario, que reparte 2.590 millones de euros en total, es el más popular en España y marca el comienzo de las festividades navideñas.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
553
Mónica García revela lo que le dijo Ayuso cuando fue nombrada ministra: "Muy clásico" | Actualidad | Cadena SER
"enhorabuena".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Mónica García revela lo que le dijo Ayuso cuando fue nombrada ministra: "Muy clásico" | Actualidad | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Mónica García revela lo que le dijo Ayuso cuando fue nombrada ministra: "Muy clásico" El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702336412295/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Mónica García, ministra de Sanidad, ha contado en 'Hora 25' con Aimar Bretos, cómo fue la breve conversación con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando fue nombrada titular de la cartera de Sanidad. La líder de Más Madrid saltó de golpe a la política nacional el pasado 20 de noviembre cuando fue nombrada ministra por Pedro Sánchez. Hasta entonces, había sido líder de la oposición en la asamblea regional y principal rival política de Ayuso, sobre todo por su defensa férrea de la sanidad pública (García es además médica anestesista) Mónica García descarta eliminar o reformar Muface: "No es mi prioridad" El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702333563580/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> "¿Le ha felicitado Ayuso, cómo fue?", ha preguntado Aimar Bretos al final de la entrevista. "Fue una conversación por WhatsApp, el otro día me la encontré también en el Congreso de los Diputados y nada, fue un' enhorabuena' clásico, de toda la vida", ha revelado García entre risas. La ministra de Sanidad ha sido además particularmente crítica con la gestión política de la sanidad madrileña: "Hay algunas comunidades que han considerado a los profesionales enemigos, que ha sido maltratados, que no se han reunido con ellos durante cuatro meses en una huelga. Se me ocurre una muy cercana, pero tampoco quiero personalizar. Yo he denunciado como líder de la oposición lo que ocurría en la Comunidad Madrid, pero en muchas comunidades se puede hacer mejor, creo que es difícil hacerlo peor que en Madrid, pero independientemente de esto creo que debemos atajar el problema de manera colectiva". García ha tenido en los últimos años un papel destacado en la política madrileña al denunciar el uso de la colaboración público-privada en materia de sanidad. De hecho, la ministra ha asegurado que muchas veces le han "insultado" -algunos consejeros madrileños- por defender la sanidad de la Comunidad de Madrid. "En Europa, los conciertos con los hospitales privados tienen un control y dan por hecho que el euro que se destina a la sanidad es un euro que tiene que llegar al paciente, dejando unos pequeños márgenes para ganancias económicas", ha argumentado también la ministra. Después ha apuntado lo siguiente: "La última vez que hicieron una de estas operaciones de vender una empresa llamada Fresenius. Uno de sus consejeros delegados dijo tranquilamente: 'no se lo van a creer, pero de donde más tajada sacamos en Madrid es de la parte pública'. No se puede sacar tajada. No puedes tener beneficios obscenos de dinero que tiene que ir a la sanidad pública. Eso se puede regular y hay maneras de impulsarlo para que sea una colaboración honesta". A lo largo de la entrevista con Bretos, Mónica García se ha comprometido a hacer todo lo posible por reducir las listas de espera, pero al mismo tiempo critica que algunas comunidades autónomas "escondan" los datos. Eso, según ella, impide un correcto "diagnóstico". La ministra no ha querido tampoco hablar de la eliminación de Muface, el seguro privado del que disponen los funcionarios, pero descarta reformarlo o actuar sobre ello durante su mandato: "No está entre mis prioridades, ha dicho. García tampoco ha querido pronunciarse sobre si se creará una farmacéutica pública, pero sí apuesta por una mayor "autonomía estratégica" en el desarrollo de fármacos. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Mónica García revela lo que le dijo Ayuso cuando fue nombrada ministra: "Muy clásico" El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702336412295/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Mónica García, ministra de Sanidad, ha contado en 'Hora 25' con Aimar Bretos, cómo fue la breve conversación con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando fue nombrada titular de la cartera de Sanidad. La líder de Más Madrid saltó de golpe a la política nacional el pasado 20 de noviembre cuando fue nombrada ministra por Pedro Sánchez. Hasta entonces, había sido líder de la oposición en la asamblea regional y principal rival política de Ayuso, sobre todo por su defensa férrea de la sanidad pública (García es además médica anestesista) Mónica García descarta eliminar o reformar Muface: "No es mi prioridad" El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702333563580/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> "¿Le ha felicitado Ayuso, cómo fue?", ha preguntado Aimar Bretos al final de la entrevista. "Fue una conversación por WhatsApp, el otro día me la encontré también en el Congreso de los Diputados y nada, fue un' enhorabuena' clásico, de toda la vida", ha revelado García entre risas. La ministra de Sanidad ha sido además particularmente crítica con la gestión política de la sanidad madrileña: "Hay algunas comunidades que han considerado a los profesionales enemigos, que ha sido maltratados, que no se han reunido con ellos durante cuatro meses en una huelga. Se me ocurre una muy cercana, pero tampoco quiero personalizar. Yo he denunciado como líder de la oposición lo que ocurría en la Comunidad Madrid, pero en muchas comunidades se puede hacer mejor, creo que es difícil hacerlo peor que en Madrid, pero independientemente de esto creo que debemos atajar el problema de manera colectiva". García ha tenido en los últimos años un papel destacado en la política madrileña al denunciar el uso de la colaboración público-privada en materia de sanidad. De hecho, la ministra ha asegurado que muchas veces le han "insultado" -algunos consejeros madrileños- por defender la sanidad de la Comunidad de Madrid. "En Europa, los conciertos con los hospitales privados tienen un control y dan por hecho que el euro que se destina a la sanidad es un euro que tiene que llegar al paciente, dejando unos pequeños márgenes para ganancias económicas", ha argumentado también la ministra. Después ha apuntado lo siguiente: "La última vez que hicieron una de estas operaciones de vender una empresa llamada Fresenius. Uno de sus consejeros delegados dijo tranquilamente: 'no se lo van a creer, pero de donde más tajada sacamos en Madrid es de la parte pública'. No se puede sacar tajada. No puedes tener beneficios obscenos de dinero que tiene que ir a la sanidad pública. Eso se puede regular y hay maneras de impulsarlo para que sea una colaboración honesta". A lo largo de la entrevista con Bretos, Mónica García se ha comprometido a hacer todo lo posible por reducir las listas de espera, pero al mismo tiempo critica que algunas comunidades autónomas "escondan" los datos. Eso, según ella, impide un correcto "diagnóstico". La ministra no ha querido tampoco hablar de la eliminación de Muface, el seguro privado del que disponen los funcionarios, pero descarta reformarlo o actuar sobre ello durante su mandato: "No está entre mis prioridades, ha dicho. García tampoco ha querido pronunciarse sobre si se creará una farmacéutica pública, pero sí apuesta por una mayor "autonomía estratégica" en el desarrollo de fármacos. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
554
Esta será el número ganador de la Lotería de Navidad 2023, según la inteligencia artificial
Por cálculo de probabilidad podría ser o el 02695 o el 03695.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Esta será el número ganador de la Lotería de Navidad 2023, según la inteligencia artificial El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Quedan diez días para la Lotería de Navidad de 2023 y este es el número que se llevará el Gordo, según ChatGPT. El Gordo de la Lotería de Navidad 2023, según ChatGPTrawpixel.com | Freepik ¿Te imaginas conocer el número ganador del Sorteo Extraordinario de Navidad 2023? No hace falta consultar a ningún vidente ni a ninguna pitonisa, solo hace falta tener acceso a una inteligencia artificial. Y, hoy por hoy, todos tenemos acceso a una aplicación llamada ChatGPT El famoso chat de inteligencia artificial ha hecho un análisis de los números que más agraciados han sido en los 210 sorteos celebrados desde el año 1812 y ha determinado que el número premiado con el Gordo el próximo 22 de diciembre podría ser o el 02695 o el 03695. Pero si intentan preguntarle directamente a la aplicación no se hagan ilusiones. A la pregunta: ¿Cuál será el décimo ganador de la lotería de Navidad? la aplicación responde que no tiene la capacidad de predecir números ganadores de lotería y nos desea suerte. La predicción sale de un cálculo matemático de probabilidad teniendo en cuenta las combinaciones ganadoras del sorteo desde el año 1812. Un cálculo de probabilidad en el que ChatGPT ha sacado a relucir sus habilidades matemáticas. El primer número se vendía en las administraciones de Borja (Zaragoza) y Benetússer (Valencia). En Elche (Alicante), las administraciones contaban con los décimos que contenían el 03695. Pero no piensen en ir corriendo a esas localidades a hacerse con un décimo, porque llevan agotados desde mediados de noviembre. Tendremos que esperar hasta el próximo viernes para conocer si la inteligencia artificial acierta en su pronóstico. Agotado desde hace más tiempo todavía está el número 73920. La locura por este número es culpa de David Hernando, un experto en viajes astrales y en lo que él llama "el otro plano". Hace dos meses, este señor decidió subir un vídeo a su cuenta de Tiktok desvelando el número que él vio en una de sus experiencias extracorporales: el 73920. La publicación se hizo viral y todos los décimos con ese número se vendieron muy rápido. Ni el 02695, ni el 03695 ni el 73920 están ya disponibles en las administraciones, pero, si aún no tienes décimo y quieres encontrar otro número de la suerte, puedes hacerlo en el buscador de décimos de Antena 3 Noticias. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Lotería del Niño 2024: Cuáles son los números más afortunados según la estadística Confusión en la Lotería de Navidad: ganadores sin premio porque no aparece en la lista oficial Loterías zanja el 'misterio' del décimo de Navidad cantado y no premiado: "Si en la lista oficial no aparece..." Estos han sido los números premiados en el sorteo de la Lotería del Niño Sorteo Bonoloto hoy: Comprobar número del martes 26 de diciembre de 2023 Resultado Euromillones: Comprobar número hoy martes 26 de diciembre de 2023 Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Quedan diez días para la Lotería de Navidad de 2023 y este es el número que se llevará el Gordo, según ChatGPT. El Gordo de la Lotería de Navidad 2023, según ChatGPTrawpixel.com | Freepik ¿Te imaginas conocer el número ganador del Sorteo Extraordinario de Navidad 2023? No hace falta consultar a ningún vidente ni a ninguna pitonisa, solo hace falta tener acceso a una inteligencia artificial. Y, hoy por hoy, todos tenemos acceso a una aplicación llamada ChatGPT El famoso chat de inteligencia artificial ha hecho un análisis de los números que más agraciados han sido en los 210 sorteos celebrados desde el año 1812 y ha determinado que el número premiado con el Gordo el próximo 22 de diciembre podría ser o el 02695 o el 03695. Pero si intentan preguntarle directamente a la aplicación no se hagan ilusiones. A la pregunta: ¿Cuál será el décimo ganador de la lotería de Navidad? la aplicación responde que no tiene la capacidad de predecir números ganadores de lotería y nos desea suerte. La predicción sale de un cálculo matemático de probabilidad teniendo en cuenta las combinaciones ganadoras del sorteo desde el año 1812. Un cálculo de probabilidad en el que ChatGPT ha sacado a relucir sus habilidades matemáticas. El primer número se vendía en las administraciones de Borja (Zaragoza) y Benetússer (Valencia). En Elche (Alicante), las administraciones contaban con los décimos que contenían el 03695. Pero no piensen en ir corriendo a esas localidades a hacerse con un décimo, porque llevan agotados desde mediados de noviembre. Tendremos que esperar hasta el próximo viernes para conocer si la inteligencia artificial acierta en su pronóstico. Agotado desde hace más tiempo todavía está el número 73920. La locura por este número es culpa de David Hernando, un experto en viajes astrales y en lo que él llama "el otro plano". Hace dos meses, este señor decidió subir un vídeo a su cuenta de Tiktok desvelando el número que él vio en una de sus experiencias extracorporales: el 73920. La publicación se hizo viral y todos los décimos con ese número se vendieron muy rápido. Ni el 02695, ni el 03695 ni el 73920 están ya disponibles en las administraciones, pero, si aún no tienes décimo y quieres encontrar otro número de la suerte, puedes hacerlo en el buscador de décimos de Antena 3 Noticias. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Lotería del Niño 2024: Cuáles son los números más afortunados según la estadística Confusión en la Lotería de Navidad: ganadores sin premio porque no aparece en la lista oficial Loterías zanja el 'misterio' del décimo de Navidad cantado y no premiado: "Si en la lista oficial no aparece..." Estos han sido los números premiados en el sorteo de la Lotería del Niño Sorteo Bonoloto hoy: Comprobar número del martes 26 de diciembre de 2023 Resultado Euromillones: Comprobar número hoy martes 26 de diciembre de 2023 Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
555
A esta ciudad le quedan 20 días de agua dulce
Las Vegas, Nuevo México.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: A esta ciudad le quedan 20 días de agua dulce El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: © 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved. CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network. (CNN) -- A una ciudad de Nuevo México le quedan aproximadamente 20 días de agua dulce, y los funcionarios se esfuerzan por encontrar otra fuente para evitar que partículas cancerígenas fluyan de los grifos. Las laderas alrededor de Las Vegas, Nuevo México, fueron arrasadas por el incendio forestal más grande registrado en el estado esta primavera, que quemó más de 137.593 hectáreas (340.000 acres). Luego, una temporada de monzones inusualmente húmedos trajo importantes lluvias de verano, algo que normalmente se celebraría en el oeste asolado por la sequía, pero que en cambio ha llevado a un desastre tras otro a medida que la lluvia arrastra los escombros carbonizados al sistema de agua de la región. Ahora, una de las dos reservas de la ciudad está llena de agua contaminada que el actual sistema de filtración no puede manejar. También es un riesgo para la salud: cuando el carbono reacciona con altos niveles de cloro que se usa para tratar el agua, puede volverse cancerígeno. "Necesitamos sacar el carbón del agua antes de agregar desinfección", dijo a los residentes la directora de servicios públicos de Las Vegas, Maria Gilvarry, en un foro reciente. Dado que se acaba el tiempo para asegurar una nueva fuente limpia, los funcionarios de la ciudad planean pasar este fin de semana probando y pretratando el agua de un lago cercano, con la esperanza de que pueda proporcionar suficiente para mantener los grifos limpios. “Cruzamos los dedos”, dijo el alcalde de Las Vegas, Louie Trujillo, a CNN, y agregó que las pruebas “determinarán la calidad del agua que enviaremos a uno de nuestros embalses”. Podría llevar varios días completar las pruebas y el pretratamiento para hacerlo bien; Gilvarry le dijo a CNN que la clave es encontrar el nivel correcto de químicos que harán que el agua sea potable, pero no demasiado como para crear subproductos cancerígenos en el suministro. Un empleado de una planta de tratamiento de agua sostiene una muestra de agua contaminada del río Gallinas a principios de agosto. Si la calidad de la nueva fuente de agua es lo suficientemente buena como para pasar por la infraestructura de agua de la ciudad, comprará unos meses más de agua, que los funcionarios esperan que sea tiempo suficiente para instalar otro sistema de tratamiento capaz de procesar el agua cargada de sedimentos en su segundo depósito, actualmente inutilizable. De lo contrario, es posible que los funcionarios de la ciudad y el estado deban implementar una orden de ebullición o tomar otras medidas para garantizar agua limpia; pero es demasiado pronto para decir cuáles pueden ser esas acciones, dijo Gilvarry. Es una situación particularmente frustrante, dado lo buena que fue la temporada del monzón de este año. “Después del mayor incendio en la historia del estado, tuvimos la mejor temporada de monzones en probablemente 14 años”, dijo Trujillo a CNN. "Desafortunadamente, no pudimos usar nada de esa agua que bajaba de nuestro río porque estaba demasiado contaminada para la instalación de tratamiento que tenemos actualmente". Los megaincendios de Occidente hacen más que quemar árboles y arbustos. Un enorme incendio y caliente también cambia por completo la composición del suelo, haciéndolo menos estable, más propenso a la erosión y, por lo tanto, más propenso a pasar al sistema de agua. En el caso de Las Vegas, la enorme cicatriz que dejó el incendio en Calf Canyon/Hermits Peak combinada con fuertes lluvias monzónicas resultó en la caída de miles de acres de cenizas y escombros en la cuenca del río Gallinas. Cuando ocurrió la erosión, planteó una doble amenaza para el suministro de agua de la ciudad. Una era que los árboles y las rocas podían caer al río y dañar la infraestructura del agua. La otra era que el lodo ceniciento podía contaminar el agua misma. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. construyó redes de captación de escombros que han evitado daños a la infraestructura de agua en sí, dijo el Capitán del Cuerpo del Ejército Robert Zebrowski, y "afortunadamente no han tenido un flujo gigante de árboles". El incendio Calf Canyon/Hermits Peak quemó cientos de miles de hectáreas cerca de Las Vegas, Nuevo México, a principios de este verano. Pero las partículas más pequeñas han sido mucho más difíciles de controlar. El Cuerpo del Ejército instaló zarzos (redes de malla llenas de heno) a lo largo de la cuenca para tratar de atrapar el lodo ceniciento antes de que entrara demasiado en el sistema de agua. Ha logrado frenar la contaminación, pero no es una solución al problema, dijo Zebrowski. "No hay forma de evitar que la ceniza entre por todas partes", agregó Zebrowski. Gilvarry dijo que incluso si pueden asegurar una fuente de respaldo limpia, habrá una cierta cantidad de sedimentos en el agua potable durante la próxima década, simplemente porque el fuego quemó una gran franja de tierra que rodea a Las Vegas. A medida que Las Vegas cuenta los días en que todavía tiene agua potable, los residentes han estado viviendo con cada vez menos. "Es bastante crítico en este momento, estamos haciendo todo lo que podemos", dijo Trujillo, y agregó que se les ha pedido a los ciudadanos que reduzcan su consumo de agua a 166 litros (44 galones) de agua por día por persona, conservando la mayor cantidad de agua posible. Esta conservación colectiva le ha dado a Las Vegas más tiempo. Gilvarry le dijo a CNN que ha permitido a los funcionarios de la ciudad estirar su depósito no contaminado, aproximadamente una semana más que las estimaciones anteriores. Embalse Bradner, que abastece de agua potable a la ciudad de Las Vegas, Nuevo México. Las Vegas ya estaba operando con restricciones de sequía antes de que ocurriera el incendio forestal a principios de este año, y pidió a los residentes que no llenen piscinas, laven autos o rieguen el césped. Pero el incendio y sus secuelas convirtieron la situación del agua en una crisis. Trujillo dijo que la comunidad ha sido fuerte y se ha mantenido unida frente a un año increíblemente difícil. "La gente de esta área es tan fuerte y muy cooperativa", dijo, pero agregó que los residentes están "muy preocupados". Los fondos estatales y federales han ayudado a la comunidad a obtener al menos un sistema de tratamiento de agua temporal, pero Las Vegas necesita muchos más fondos para reemplazar su instalación de tratamiento de agua actual con una infraestructura actualizada para pretratar el agua. Trujillo espera que la crisis inmediata pueda ayudar a impulsar una solución a más largo plazo. "El lado positivo para mí es que la solución más permanente a esto es reemplazar nuestra planta de tratamiento de agua y mejorar parte de nuestra infraestructura", dijo. "Eso todavía está muy lejos, pero ahora está al alcance de la mano". © 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved. CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network.
© 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved. CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network. (CNN) -- A una ciudad de Nuevo México le quedan aproximadamente 20 días de agua dulce, y los funcionarios se esfuerzan por encontrar otra fuente para evitar que partículas cancerígenas fluyan de los grifos. Las laderas alrededor de Las Vegas, Nuevo México, fueron arrasadas por el incendio forestal más grande registrado en el estado esta primavera, que quemó más de 137.593 hectáreas (340.000 acres). Luego, una temporada de monzones inusualmente húmedos trajo importantes lluvias de verano, algo que normalmente se celebraría en el oeste asolado por la sequía, pero que en cambio ha llevado a un desastre tras otro a medida que la lluvia arrastra los escombros carbonizados al sistema de agua de la región. Ahora, una de las dos reservas de la ciudad está llena de agua contaminada que el actual sistema de filtración no puede manejar. También es un riesgo para la salud: cuando el carbono reacciona con altos niveles de cloro que se usa para tratar el agua, puede volverse cancerígeno. "Necesitamos sacar el carbón del agua antes de agregar desinfección", dijo a los residentes la directora de servicios públicos de Las Vegas, Maria Gilvarry, en un foro reciente. Dado que se acaba el tiempo para asegurar una nueva fuente limpia, los funcionarios de la ciudad planean pasar este fin de semana probando y pretratando el agua de un lago cercano, con la esperanza de que pueda proporcionar suficiente para mantener los grifos limpios. “Cruzamos los dedos”, dijo el alcalde de Las Vegas, Louie Trujillo, a CNN, y agregó que las pruebas “determinarán la calidad del agua que enviaremos a uno de nuestros embalses”. Podría llevar varios días completar las pruebas y el pretratamiento para hacerlo bien; Gilvarry le dijo a CNN que la clave es encontrar el nivel correcto de químicos que harán que el agua sea potable, pero no demasiado como para crear subproductos cancerígenos en el suministro. Un empleado de una planta de tratamiento de agua sostiene una muestra de agua contaminada del río Gallinas a principios de agosto. Si la calidad de la nueva fuente de agua es lo suficientemente buena como para pasar por la infraestructura de agua de la ciudad, comprará unos meses más de agua, que los funcionarios esperan que sea tiempo suficiente para instalar otro sistema de tratamiento capaz de procesar el agua cargada de sedimentos en su segundo depósito, actualmente inutilizable. De lo contrario, es posible que los funcionarios de la ciudad y el estado deban implementar una orden de ebullición o tomar otras medidas para garantizar agua limpia; pero es demasiado pronto para decir cuáles pueden ser esas acciones, dijo Gilvarry. Es una situación particularmente frustrante, dado lo buena que fue la temporada del monzón de este año. “Después del mayor incendio en la historia del estado, tuvimos la mejor temporada de monzones en probablemente 14 años”, dijo Trujillo a CNN. "Desafortunadamente, no pudimos usar nada de esa agua que bajaba de nuestro río porque estaba demasiado contaminada para la instalación de tratamiento que tenemos actualmente". Los megaincendios de Occidente hacen más que quemar árboles y arbustos. Un enorme incendio y caliente también cambia por completo la composición del suelo, haciéndolo menos estable, más propenso a la erosión y, por lo tanto, más propenso a pasar al sistema de agua. En el caso de Las Vegas, la enorme cicatriz que dejó el incendio en Calf Canyon/Hermits Peak combinada con fuertes lluvias monzónicas resultó en la caída de miles de acres de cenizas y escombros en la cuenca del río Gallinas. Cuando ocurrió la erosión, planteó una doble amenaza para el suministro de agua de la ciudad. Una era que los árboles y las rocas podían caer al río y dañar la infraestructura del agua. La otra era que el lodo ceniciento podía contaminar el agua misma. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. construyó redes de captación de escombros que han evitado daños a la infraestructura de agua en sí, dijo el Capitán del Cuerpo del Ejército Robert Zebrowski, y "afortunadamente no han tenido un flujo gigante de árboles". El incendio Calf Canyon/Hermits Peak quemó cientos de miles de hectáreas cerca de Las Vegas, Nuevo México, a principios de este verano. Pero las partículas más pequeñas han sido mucho más difíciles de controlar. El Cuerpo del Ejército instaló zarzos (redes de malla llenas de heno) a lo largo de la cuenca para tratar de atrapar el lodo ceniciento antes de que entrara demasiado en el sistema de agua. Ha logrado frenar la contaminación, pero no es una solución al problema, dijo Zebrowski. "No hay forma de evitar que la ceniza entre por todas partes", agregó Zebrowski. Gilvarry dijo que incluso si pueden asegurar una fuente de respaldo limpia, habrá una cierta cantidad de sedimentos en el agua potable durante la próxima década, simplemente porque el fuego quemó una gran franja de tierra que rodea a Las Vegas. A medida que Las Vegas cuenta los días en que todavía tiene agua potable, los residentes han estado viviendo con cada vez menos. "Es bastante crítico en este momento, estamos haciendo todo lo que podemos", dijo Trujillo, y agregó que se les ha pedido a los ciudadanos que reduzcan su consumo de agua a 166 litros (44 galones) de agua por día por persona, conservando la mayor cantidad de agua posible. Esta conservación colectiva le ha dado a Las Vegas más tiempo. Gilvarry le dijo a CNN que ha permitido a los funcionarios de la ciudad estirar su depósito no contaminado, aproximadamente una semana más que las estimaciones anteriores. Embalse Bradner, que abastece de agua potable a la ciudad de Las Vegas, Nuevo México. Las Vegas ya estaba operando con restricciones de sequía antes de que ocurriera el incendio forestal a principios de este año, y pidió a los residentes que no llenen piscinas, laven autos o rieguen el césped. Pero el incendio y sus secuelas convirtieron la situación del agua en una crisis. Trujillo dijo que la comunidad ha sido fuerte y se ha mantenido unida frente a un año increíblemente difícil. "La gente de esta área es tan fuerte y muy cooperativa", dijo, pero agregó que los residentes están "muy preocupados". Los fondos estatales y federales han ayudado a la comunidad a obtener al menos un sistema de tratamiento de agua temporal, pero Las Vegas necesita muchos más fondos para reemplazar su instalación de tratamiento de agua actual con una infraestructura actualizada para pretratar el agua. Trujillo espera que la crisis inmediata pueda ayudar a impulsar una solución a más largo plazo. "El lado positivo para mí es que la solución más permanente a esto es reemplazar nuestra planta de tratamiento de agua y mejorar parte de nuestra infraestructura", dijo. "Eso todavía está muy lejos, pero ahora está al alcance de la mano". © 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved. CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network.
es_mx
actual
resumen
medio
prensa_salud
mexico
556
Lara Álvarez comienza el año con nuevo novio
En la noticia no se dice quien es.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Lara Álvarez comienza el año con nuevo novio El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La presentadora comienza el año enamorada de nuevo Te quedan x días gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. Te quedan pocas horas gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. Estás en tu periodo de prueba gratuita. Sigue disfrutando de ¡HOLA!+. Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. No estoy cerrada a nada. Si surge, surge”. Con estas palabras, Lara Álvarez hablaba así del amor hace menos de tres meses. Ahora descubrimos que la presentadora vuelve a tener el corazón contento. Así lo prueban estas imágenes, tomadas en la sierra madrileña. Fue el pasado viernes 14, cuando Lara realizó una escapada a Navacerrada junto a su apuesto novio, con quien parece compartir su amor por el deporte, la Naturaleza y la vida saludable. Ambos también adoran los animales, ya que el atractivo novio mostró una gran complicidad con la perra ‘Lua’, la bonita ejemplar de boyero de Berna, que llegó a la vida de Lara a finales de 2020. Es la primera vez que vemos a la asturiana tan ilusionada desde se la relacionó sentimentalmente con un instructor de surf llamado Pana, en marzo de año pasado. Por entonces, Lara acababa de romper por tercera vez con el empresario Román Mosteiro, con el que lo intentó en 2016, 2017 y, por último, a finales del 2020. Anteriormente, la presentadora compartió vida sentimental con el modelo Andrés Velencoso, el piloto Fernando Alonso, el cómico Dani Martínez y el futbolista Sergio Ramos. El tiempo será el encargado de desvelar si este nuevo compañero de vida será el definitivo para Lara, quien siempre ha defendido su independencia como mujer y para ser feliz. Sin embargo, tal y como apuntan las imágenes que acompañan estas líneas, la cara es el espejo del alma y la de Lara no puede proyectar más ilusión. También es verdad que se encuentra en un buen momento profesional: está a punto de estrenarse una nueva edición de Idol Kids, que copresenta la asturiana junto a Jesús Vázquez. Lara no puede pedir más a la vida. EXCLUSIVA. Lara Álvarez: todos los detalles de su sorprendente debut musical © ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.
La presentadora comienza el año enamorada de nuevo Te quedan x días gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. Te quedan pocas horas gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. Estás en tu periodo de prueba gratuita. Sigue disfrutando de ¡HOLA!+. Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. Recuerda navegar con tu sesión iniciada. No estoy cerrada a nada. Si surge, surge”. Con estas palabras, Lara Álvarez hablaba así del amor hace menos de tres meses. Ahora descubrimos que la presentadora vuelve a tener el corazón contento. Así lo prueban estas imágenes, tomadas en la sierra madrileña. Fue el pasado viernes 14, cuando Lara realizó una escapada a Navacerrada junto a su apuesto novio, con quien parece compartir su amor por el deporte, la Naturaleza y la vida saludable. Ambos también adoran los animales, ya que el atractivo novio mostró una gran complicidad con la perra ‘Lua’, la bonita ejemplar de boyero de Berna, que llegó a la vida de Lara a finales de 2020. Es la primera vez que vemos a la asturiana tan ilusionada desde se la relacionó sentimentalmente con un instructor de surf llamado Pana, en marzo de año pasado. Por entonces, Lara acababa de romper por tercera vez con el empresario Román Mosteiro, con el que lo intentó en 2016, 2017 y, por último, a finales del 2020. Anteriormente, la presentadora compartió vida sentimental con el modelo Andrés Velencoso, el piloto Fernando Alonso, el cómico Dani Martínez y el futbolista Sergio Ramos. El tiempo será el encargado de desvelar si este nuevo compañero de vida será el definitivo para Lara, quien siempre ha defendido su independencia como mujer y para ser feliz. Sin embargo, tal y como apuntan las imágenes que acompañan estas líneas, la cara es el espejo del alma y la de Lara no puede proyectar más ilusión. También es verdad que se encuentra en un buen momento profesional: está a punto de estrenarse una nueva edición de Idol Kids, que copresenta la asturiana junto a Jesús Vázquez. Lara no puede pedir más a la vida. EXCLUSIVA. Lara Álvarez: todos los detalles de su sorprendente debut musical © ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
557
Permiten a los españoles hacer Bizum a dos nuevos países
Italia y Portugal.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Permiten a los españoles hacer Bizum a dos nuevos países El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Las firmas del sur de Europa más potentes en pago directo por móvil se alían. Las tres firmas española, italiana y portuguesa de pago instantáneo por móvil: Bizum, Bancomat Pay y MB Way, respectivamente, han firmado una carta de intenciones. En la carta exponen su intención de implementar su interoperabilidad para pagos entre particulares el próximo año. Así lo han informado este jueves a través de un comunicado. Las tres marcas son utilizadas por 42,7 millones de usuarios y estos usuarios en lo que va de año han hecho más de 1.470 millones de transacciones. Las tres compañías no se cierran a que entren otras soluciones de pago europeas, una unión que podría llegar a ser la construcción de un mercado de pagos paneuropeo apoyándose en la interoperatividad, según El Economista. "La amplia aceptación por parte de los usuarios de los medios de pago digitales es un fenómeno incuestionable. Un ejemplo de ello es Bizum en España, con más de 25 millones de usuarios, donde hacer un bizum forma parte ya del lenguaje habitual de los ciudadanos", ha señalado el director general de Bizum, Ángel Nigorra. Lo que pretende la marca española es "crear una solución que satisfaga todas las necesidades de pagos y cobros del día a día de los ciudadanos europeos, sea cual sea su país de origen". Desde Bancomat, el CMO Oscar Occhipint ha apuntado que "esta es la forma adecuada de crear una verdadera red alternativa paneuropea para aumentar las transacciones y el uso de SCT-INST (transferencias de pago instantáneas)". Por su parte, Madalena Cascais Tomé, CEO de SIBS, ha puntualizado "la interoperabilidad entre las soluciones de pago móvil europeas desbloquea el potencial de los pagos instantáneos SEPA y establece las bases para pagos paneuropeos verdaderamente eficientes e innovadores".
Las firmas del sur de Europa más potentes en pago directo por móvil se alían. Las tres firmas española, italiana y portuguesa de pago instantáneo por móvil: Bizum, Bancomat Pay y MB Way, respectivamente, han firmado una carta de intenciones. En la carta exponen su intención de implementar su interoperabilidad para pagos entre particulares el próximo año. Así lo han informado este jueves a través de un comunicado. Las tres marcas son utilizadas por 42,7 millones de usuarios y estos usuarios en lo que va de año han hecho más de 1.470 millones de transacciones. Las tres compañías no se cierran a que entren otras soluciones de pago europeas, una unión que podría llegar a ser la construcción de un mercado de pagos paneuropeo apoyándose en la interoperatividad, según El Economista. "La amplia aceptación por parte de los usuarios de los medios de pago digitales es un fenómeno incuestionable. Un ejemplo de ello es Bizum en España, con más de 25 millones de usuarios, donde hacer un bizum forma parte ya del lenguaje habitual de los ciudadanos", ha señalado el director general de Bizum, Ángel Nigorra. Lo que pretende la marca española es "crear una solución que satisfaga todas las necesidades de pagos y cobros del día a día de los ciudadanos europeos, sea cual sea su país de origen". Desde Bancomat, el CMO Oscar Occhipint ha apuntado que "esta es la forma adecuada de crear una verdadera red alternativa paneuropea para aumentar las transacciones y el uso de SCT-INST (transferencias de pago instantáneas)". Por su parte, Madalena Cascais Tomé, CEO de SIBS, ha puntualizado "la interoperabilidad entre las soluciones de pago móvil europeas desbloquea el potencial de los pagos instantáneos SEPA y establece las bases para pagos paneuropeos verdaderamente eficientes e innovadores".
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
558
Dile adiós a Google Chrome: el navegador se bloqueará en todos estos móviles
En dispositivos móviles que utilicen sistemas operativos Android 4.1 Jelly Bean o versiones anteriores.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Dile adiós a Google Chrome: el navegador se bloqueará en todos estos móviles El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: En un anuncio reciente que ha causado revuelo en el mundo de la tecnología, Google ha informado que su popular navegador web, Google Chrome, dejará de ser compatible con ciertos dispositivos móviles. Esta noticia impactará a un gran número de usuarios en España y en todo el mundo, especialmente a aquellos que aún utilizan smartphones más antiguos. En este artículo, exploraremos los detalles de esta decisión de Google y cómo afectará a los usuarios de entre 25 y 50 años en España. El navegador web se ha convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana de las personas de todas las edades. Desde realizar búsquedas en línea hasta acceder a redes sociales, leer noticias y comprar en línea, el navegador es la puerta de entrada al vasto mundo de Internet. Google Chrome, en particular, ha sido el navegador preferido por mucho debido a su velocidad, versatilidad y sincronización con otros servicios de Google. Google ha anunciado que dejará de recibir actualizaciones y soporte en dispositivos móviles que utilicen sistemas operativos Android 4.1 Jelly Bean o versiones anteriores. Esto significa que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con una versión obsoleta del navegador, lo que podría exponerlos a problemas de seguridad y limitaciones en la compatibilidad con sitios web modernos. ¿Cuáles son los dispositivos móviles que se verán afectados por esta decisión de Google? Principalmente, aquellos que aún funcionan con sistemas operativos Android 4.1 Jelly Bean o anteriores. Esto incluye a modelos de smartphones lanzados hace varios años, y es importante mencionar que muchos de ellos aún están en uso debido a su durabilidad y fiabilidad. La lista de dispositivos que se quedarán sin soporte para Google Chrome incluye teléfonos de marcas como Samsung, LG, HTC, Sony y otros fabricantes populares. Si tienes un dispositivo que utiliza una versión antigua de Android, es importante que tomes medidas para garantizar tu seguridad en línea y la funcionalidad de tu navegador web. Ante esta noticia, es fundamental que los usuarios afectados comiencen a buscar alternativas viables para navegar por Internet de manera segura y efectiva. Existen varios navegadores web disponibles en la Google Play Store que funcionan con sistemas operativos más antiguos y que pueden ser buenas opciones. Uno de ellos es Mozilla Firefox, un navegador conocido por su enfoque en la privacidad y la seguridad en línea. Otra opción es Microsoft Edge, que ha ganado terreno en el mundo de los navegadores y ofrece una experiencia de usuario sólida. Además, Opera Mini es una excelente alternativa si buscas un navegador ligero que consuma menos recursos de tu dispositivo. Si eres uno de los usuarios afectados por esta decisión de Google, aquí tienes algunos consejos para enfrentar la transición de manera exitosa: En conclusión, la noticia de que Google Chrome dejará de ser compatible con ciertos dispositivos móviles ha generado preocupación en la comunidad tecnológica. Es importante que los usuarios afectados tomen medidas para asegurar su seguridad en línea y encontrar alternativas adecuadas para continuar navegando por la web de manera efectiva. La tecnología avanza constantemente, y es esencial adaptarnos a estos cambios para mantenernos conectados y seguros en la era digital. La decisión de Google de dejar de ofrecer soporte para Google Chrome en dispositivos móviles más antiguos no solo afectará a la seguridad en línea de los usuarios, sino que también tendrá un impacto en su experiencia de navegación diaria. Con el tiempo, es probable que los sitios web y las aplicaciones se vuelvan menos compatibles con las versiones obsoletas de los navegadores, lo que podría llevar a problemas de visualización y funcionalidad. Por ejemplo, las páginas web modernas suelen utilizar tecnologías y características que no son compatibles con versiones antiguas de los navegadores. Esto puede resultar en la carga incorrecta de contenido, la falta de acceso a funciones interactivas y la incompatibilidad con sitios web de comercio electrónico. Los usuarios podrían encontrarse con problemas al realizar compras en línea, acceder a servicios bancarios o interactuar con aplicaciones basadas en la web. Además, la seguridad en línea es un tema crucial en la actualidad. Los navegadores más antiguos pueden ser más vulnerables a amenazas en línea, como malware y phishing. Con la falta de actualizaciones de seguridad, los usuarios que continúen utilizando Google Chrome en dispositivos obsoletos podrían estar en riesgo de sufrir ataques cibernéticos y la pérdida de datos personales. Si tienes un dispositivo móvil que se verá afectado por la decisión de Google de dejar de ofrecer soporte para Google Chrome, es el momento de planificar una transición hacia una navegación más segura y eficaz. Aquí tienes algunos pasos adicionales que puedes seguir:
En un anuncio reciente que ha causado revuelo en el mundo de la tecnología, Google ha informado que su popular navegador web, Google Chrome, dejará de ser compatible con ciertos dispositivos móviles. Esta noticia impactará a un gran número de usuarios en España y en todo el mundo, especialmente a aquellos que aún utilizan smartphones más antiguos. En este artículo, exploraremos los detalles de esta decisión de Google y cómo afectará a los usuarios de entre 25 y 50 años en España. El navegador web se ha convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana de las personas de todas las edades. Desde realizar búsquedas en línea hasta acceder a redes sociales, leer noticias y comprar en línea, el navegador es la puerta de entrada al vasto mundo de Internet. Google Chrome, en particular, ha sido el navegador preferido por mucho debido a su velocidad, versatilidad y sincronización con otros servicios de Google. Google ha anunciado que dejará de recibir actualizaciones y soporte en dispositivos móviles que utilicen sistemas operativos Android 4.1 Jelly Bean o versiones anteriores. Esto significa que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con una versión obsoleta del navegador, lo que podría exponerlos a problemas de seguridad y limitaciones en la compatibilidad con sitios web modernos. ¿Cuáles son los dispositivos móviles que se verán afectados por esta decisión de Google? Principalmente, aquellos que aún funcionan con sistemas operativos Android 4.1 Jelly Bean o anteriores. Esto incluye a modelos de smartphones lanzados hace varios años, y es importante mencionar que muchos de ellos aún están en uso debido a su durabilidad y fiabilidad. La lista de dispositivos que se quedarán sin soporte para Google Chrome incluye teléfonos de marcas como Samsung, LG, HTC, Sony y otros fabricantes populares. Si tienes un dispositivo que utiliza una versión antigua de Android, es importante que tomes medidas para garantizar tu seguridad en línea y la funcionalidad de tu navegador web. Ante esta noticia, es fundamental que los usuarios afectados comiencen a buscar alternativas viables para navegar por Internet de manera segura y efectiva. Existen varios navegadores web disponibles en la Google Play Store que funcionan con sistemas operativos más antiguos y que pueden ser buenas opciones. Uno de ellos es Mozilla Firefox, un navegador conocido por su enfoque en la privacidad y la seguridad en línea. Otra opción es Microsoft Edge, que ha ganado terreno en el mundo de los navegadores y ofrece una experiencia de usuario sólida. Además, Opera Mini es una excelente alternativa si buscas un navegador ligero que consuma menos recursos de tu dispositivo. Si eres uno de los usuarios afectados por esta decisión de Google, aquí tienes algunos consejos para enfrentar la transición de manera exitosa: En conclusión, la noticia de que Google Chrome dejará de ser compatible con ciertos dispositivos móviles ha generado preocupación en la comunidad tecnológica. Es importante que los usuarios afectados tomen medidas para asegurar su seguridad en línea y encontrar alternativas adecuadas para continuar navegando por la web de manera efectiva. La tecnología avanza constantemente, y es esencial adaptarnos a estos cambios para mantenernos conectados y seguros en la era digital. La decisión de Google de dejar de ofrecer soporte para Google Chrome en dispositivos móviles más antiguos no solo afectará a la seguridad en línea de los usuarios, sino que también tendrá un impacto en su experiencia de navegación diaria. Con el tiempo, es probable que los sitios web y las aplicaciones se vuelvan menos compatibles con las versiones obsoletas de los navegadores, lo que podría llevar a problemas de visualización y funcionalidad. Por ejemplo, las páginas web modernas suelen utilizar tecnologías y características que no son compatibles con versiones antiguas de los navegadores. Esto puede resultar en la carga incorrecta de contenido, la falta de acceso a funciones interactivas y la incompatibilidad con sitios web de comercio electrónico. Los usuarios podrían encontrarse con problemas al realizar compras en línea, acceder a servicios bancarios o interactuar con aplicaciones basadas en la web. Además, la seguridad en línea es un tema crucial en la actualidad. Los navegadores más antiguos pueden ser más vulnerables a amenazas en línea, como malware y phishing. Con la falta de actualizaciones de seguridad, los usuarios que continúen utilizando Google Chrome en dispositivos obsoletos podrían estar en riesgo de sufrir ataques cibernéticos y la pérdida de datos personales. Si tienes un dispositivo móvil que se verá afectado por la decisión de Google de dejar de ofrecer soporte para Google Chrome, es el momento de planificar una transición hacia una navegación más segura y eficaz. Aquí tienes algunos pasos adicionales que puedes seguir:
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
559
¿Cuánto se lleva Hacienda de cada premio de la Lotería de Navidad?
A partir de 40.000 euros se llevan el 20%.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Cuánto se lleva Hacienda de cada premio de la Lotería de Navidad? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: 5 pasos para hacer una transferencia del banco por internet Programas de viajes y termalismo del Imserso ¿Qué pruebas médicas tengo que hacerme a los 55 años? Aunque el premio Gordo de la Lotería de Navidad son 4.000.000 de euros, 400.000 al décimo, los ganadores deben tributar un 20% del premio a la Agencia Tributaria. Esto es lo que se queda finalmente el ganador de cada premio de la Lotería de Navidad. Desde 2013 los premios más grandes de la Lotería tributan a la Agencia Tributaria, aunque las cuantías exentas de esta tributación han ido cambiando con los años, el porcentaje no ha variado siendo este del 20%. Desde 2020, según detalla la propia Hacienda en su página web, los premios que no sean superiores a los 40.000 euros estarán exentos de esta tributación. No obstante, por encima de esa cantidad hacienda cobrará el 20% del premio total y lo hace efectivo en el momento en el que se cobra el premio. En el caso de la Lotería de Navidad, este impuesto solo afecta a los premios más grandes como El Gordo, que está valorado en 400.000 euros por décimo, como los primeros 40.000 euros están exentos de tributar Hacienda solo tributa el 20% de los restantes 360.000 euros, que son unos 72.000 euros. Finalmente, el afortunado ganador de la Lotería de Navidad se llevaría limpios por décimo premiado unos 328.000 euros. Y algo parecido ocurre con el segundo premio de la Lotería de Navidad, en este caso este está valorado en 125.000 euros de los cuales solo tributarán a Hacienda 85.000, cuyo 20% son 17.000 euros que se queda la Agencia Tributaria. La cantidad íntegra que se queda el ganador son 108.000 euros. El tercer premio también se ve afectado ya que está valorado en 50.000 euros al décimo, en este caso como los primeros 40.000 no se ven afectados Hacienda solo tributa por los 10.000 restantes cuyo 20% son 2.000 euros. En este caso, el premiado se lleva 48.000 euros. El resto de los premios ya están valorados en menos de 40.000 euros por lo que Hacienda ya no tributa. Es el caso del cuarto premio que está valorado en 20.000 euros, el quinto premio que está valorado en 6.000 euros y por supuesto también están exentas las cifras menores como la pedrea o los reintegros. Cómo ver cuantas plazas libres quedan en los viajes del IMSERSO Tres consejos clave para la buena conservación de la pata de jamón Dibujos animados de los años 70 que aún recordamos con añoranza Tres consejos clave para la buena conservación de la pata de jamón La emotiva campaña de Navidad del Atlético de Madrid protagonizada por una persona mayor con demencia: "Cómo juega Di Stéfano" Los destinos que no te puedes perder este 2024 si tienes más de 55 años Tres consejos clave para la buena conservación de la pata de jamón La emotiva campaña de Navidad del Atlético de Madrid protagonizada por una persona mayor con demencia: "Cómo juega Di Stéfano" Los destinos que no te puedes perder este 2024 si tienes más de 55 años 2023 cerrará como el segundo año más cálido en España, con 42 récords de días de calor Estas son las luces navideñas más seguras y económicas según la OCU Decoraciones navideñas que pueden ser peligrosas para tus mascotas © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
5 pasos para hacer una transferencia del banco por internet Programas de viajes y termalismo del Imserso ¿Qué pruebas médicas tengo que hacerme a los 55 años? Aunque el premio Gordo de la Lotería de Navidad son 4.000.000 de euros, 400.000 al décimo, los ganadores deben tributar un 20% del premio a la Agencia Tributaria. Esto es lo que se queda finalmente el ganador de cada premio de la Lotería de Navidad. Desde 2013 los premios más grandes de la Lotería tributan a la Agencia Tributaria, aunque las cuantías exentas de esta tributación han ido cambiando con los años, el porcentaje no ha variado siendo este del 20%. Desde 2020, según detalla la propia Hacienda en su página web, los premios que no sean superiores a los 40.000 euros estarán exentos de esta tributación. No obstante, por encima de esa cantidad hacienda cobrará el 20% del premio total y lo hace efectivo en el momento en el que se cobra el premio. En el caso de la Lotería de Navidad, este impuesto solo afecta a los premios más grandes como El Gordo, que está valorado en 400.000 euros por décimo, como los primeros 40.000 euros están exentos de tributar Hacienda solo tributa el 20% de los restantes 360.000 euros, que son unos 72.000 euros. Finalmente, el afortunado ganador de la Lotería de Navidad se llevaría limpios por décimo premiado unos 328.000 euros. Y algo parecido ocurre con el segundo premio de la Lotería de Navidad, en este caso este está valorado en 125.000 euros de los cuales solo tributarán a Hacienda 85.000, cuyo 20% son 17.000 euros que se queda la Agencia Tributaria. La cantidad íntegra que se queda el ganador son 108.000 euros. El tercer premio también se ve afectado ya que está valorado en 50.000 euros al décimo, en este caso como los primeros 40.000 no se ven afectados Hacienda solo tributa por los 10.000 restantes cuyo 20% son 2.000 euros. En este caso, el premiado se lleva 48.000 euros. El resto de los premios ya están valorados en menos de 40.000 euros por lo que Hacienda ya no tributa. Es el caso del cuarto premio que está valorado en 20.000 euros, el quinto premio que está valorado en 6.000 euros y por supuesto también están exentas las cifras menores como la pedrea o los reintegros. Cómo ver cuantas plazas libres quedan en los viajes del IMSERSO Tres consejos clave para la buena conservación de la pata de jamón Dibujos animados de los años 70 que aún recordamos con añoranza Tres consejos clave para la buena conservación de la pata de jamón La emotiva campaña de Navidad del Atlético de Madrid protagonizada por una persona mayor con demencia: "Cómo juega Di Stéfano" Los destinos que no te puedes perder este 2024 si tienes más de 55 años Tres consejos clave para la buena conservación de la pata de jamón La emotiva campaña de Navidad del Atlético de Madrid protagonizada por una persona mayor con demencia: "Cómo juega Di Stéfano" Los destinos que no te puedes perder este 2024 si tienes más de 55 años 2023 cerrará como el segundo año más cálido en España, con 42 récords de días de calor Estas son las luces navideñas más seguras y económicas según la OCU Decoraciones navideñas que pueden ser peligrosas para tus mascotas © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
560
Mercadona se pronuncia sobre la imagen más polémica del día y confirma lo evidente
Mercadona dice que es falso.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Mercadona se pronuncia sobre la imagen más polémica del día y confirma lo evidente El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La cadena de supermercados Mercadona ha confirmado que un supuesto cartel que circula con fuerza por Twitter en las últimas horas es un montaje y que en ningún momento ha estado colgado en ninguna de sus tiendas. La imagen viral la ha subido el usuario @GrandesFracasos junto al mensaje: “Vaya como se está poniendo la cosa en el Mercadona. ¡Que se les acaba el chollo!”. En el supuesto cartel se puede leer: “Debido a circunstancias ajenas a la empresa, queda prohibido introducir básculas al interior del supermercado. Ya lo pesamos nosotros por ti”. Aunque es más que evidente que se trata de un montaje por varios detalles que se ven a simple vista, han sido numerosos los usuarios que han pensado que era cierto, por lo que finalmente Mercadona ha tenido que desmentirlo. “Buenos días. Este cartel es falso, se trata de un bulo. Un saludo”, ha escrito la cuenta oficial de la empresa, que está viendo cómo en los últimos días circulan con fuerza numerosas fotos de usuarios que aseguran que los productos de Mercadona pesan menos de lo que se asegura en los etiquetados. Así, cientos de personas han pesado en su casa productos comprados en la tienda y afirman que contienen menos cantidad de la que deberían. De ahí la notoriedad que ha cobrado el falso cartel. Vaya como se está poniendo la cosa en el Mercadona. ¡Que se les acaba el chollo! pic.twitter.com/NTqJL4BDVM Buenos días. Este cartel es falso, se trata de un bulo. Un saludo.
La cadena de supermercados Mercadona ha confirmado que un supuesto cartel que circula con fuerza por Twitter en las últimas horas es un montaje y que en ningún momento ha estado colgado en ninguna de sus tiendas. La imagen viral la ha subido el usuario @GrandesFracasos junto al mensaje: “Vaya como se está poniendo la cosa en el Mercadona. ¡Que se les acaba el chollo!”. En el supuesto cartel se puede leer: “Debido a circunstancias ajenas a la empresa, queda prohibido introducir básculas al interior del supermercado. Ya lo pesamos nosotros por ti”. Aunque es más que evidente que se trata de un montaje por varios detalles que se ven a simple vista, han sido numerosos los usuarios que han pensado que era cierto, por lo que finalmente Mercadona ha tenido que desmentirlo. “Buenos días. Este cartel es falso, se trata de un bulo. Un saludo”, ha escrito la cuenta oficial de la empresa, que está viendo cómo en los últimos días circulan con fuerza numerosas fotos de usuarios que aseguran que los productos de Mercadona pesan menos de lo que se asegura en los etiquetados. Así, cientos de personas han pesado en su casa productos comprados en la tienda y afirman que contienen menos cantidad de la que deberían. De ahí la notoriedad que ha cobrado el falso cartel. Vaya como se está poniendo la cosa en el Mercadona. ¡Que se les acaba el chollo! pic.twitter.com/NTqJL4BDVM Buenos días. Este cartel es falso, se trata de un bulo. Un saludo.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
561
Una española se queda 'loca' al ver cómo llaman a los españoles en Uruguay
"Gallegos".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Una española se queda 'loca' al ver cómo llaman a los españoles en Uruguay El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La usuaria de TikTok @sareur_ ha provocado cientos de comentarios en esa red social al explicar varias cosas que le han llamado la atención de Uruguay y, sobre todo, el nombre con el que llaman allí a los españoles. "Tengo dos cosas que explicar a los españoles. La primera es que los uruguayos se piensan que los españoles hablamos así, con la s, no entiendo por qué. Ellos piensan que las 's' las hacemos raras", señala. "Y la segunda es que a los españoles nos llaman gallegos. A todos. No a los de Galicia. A todos. Dicen: 'Sí, porque el español de los gallegos...'. Digo: '¿Pero qué gallegos?'. No me explico por qué", remata. Son muchos los que le han hecho ver a la usuaria que lo de llamar "gallegos" a los españoles no es algo exclusivo de Uruguay, sino que ocurre en muchos otro países de Latinoamérica. Al igual que lo de pensar que los españoles pronuncian la 's' de forma extraña. "Y no es solo en Uruguay, diría que es toda Latam que pensamos así 😅", dice una usuaria. Y otro señala: "En España piensan que todos los argentinos hablamos como los de Buenos Aires".
La usuaria de TikTok @sareur_ ha provocado cientos de comentarios en esa red social al explicar varias cosas que le han llamado la atención de Uruguay y, sobre todo, el nombre con el que llaman allí a los españoles. "Tengo dos cosas que explicar a los españoles. La primera es que los uruguayos se piensan que los españoles hablamos así, con la s, no entiendo por qué. Ellos piensan que las 's' las hacemos raras", señala. "Y la segunda es que a los españoles nos llaman gallegos. A todos. No a los de Galicia. A todos. Dicen: 'Sí, porque el español de los gallegos...'. Digo: '¿Pero qué gallegos?'. No me explico por qué", remata. Son muchos los que le han hecho ver a la usuaria que lo de llamar "gallegos" a los españoles no es algo exclusivo de Uruguay, sino que ocurre en muchos otro países de Latinoamérica. Al igual que lo de pensar que los españoles pronuncian la 's' de forma extraña. "Y no es solo en Uruguay, diría que es toda Latam que pensamos así 😅", dice una usuaria. Y otro señala: "En España piensan que todos los argentinos hablamos como los de Buenos Aires".
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
562
Ronaldo Nazario busca DT para Cruzeiro y apuntó a dos entrenadores argentinos que sonaron en Boca Juniors - Infobae
Fernando Gago y Gabriel Milito.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ronaldo Nazario busca DT para Cruzeiro y apuntó a dos entrenadores argentinos que sonaron en Boca Juniors - Infobae El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Andrés D’Alessandro se despidió oficialmente del Cruzeiro y dejó su cargo como coordinador de fútbol. El Cabezón, que este año se había hecho cargo de la administración del equipo Sub 20 y fue nexo con el plantel profesional, dejó de pertenecer a la entidad de Belo Horizonte por motivos personales (tendría decidido volver a Porto Alegre para estar cerca de su familia). En paralelo, el propietario de la institución Ronaldo Nazário iría en busca de dos entrenadores argentinos que sonaron en los últimos días en Boca Juniors. “Gracias por la oportunidad de desarrollar el trabajo, Cruzeiro. Feliz de haber conseguido los objetivos a nivel básico y profesional, junto a excelentes profesionales. ¡Hay un cariño inmenso por el club y el honor de haber defendido esta camiseta”, fue el mensaje del ex enganche argentino de 42 años. Los dos estrategas que están en carpeta de la directiva del conjunto mineiro son Fernando Gago y Gabriel Milito. Así lo informó el medio brasileño Globo Esporte, que detalló que en el transcurso de la próxima semana se entrevistarán con el ex DT de Racing y Argentinos Juniors, respectivamente. “Cruzeiro no hizo comentarios sobre las negociaciones en curso, pero los dos entrenadores están en la mira desde hace tiempo”, precisaron. Mencionaron, además, que la sociedad anónima dirigida por Ronaldo es la que lleva adelante las conversaciones. Sobre Gago, repasaron sus números en su último mandato con la Academia: disputó 108 partidos, con 52 victorias, 30 empates y 26 derrotas (levantó el Trofeo de Campeones 2022). A la vez, se refirieron al juego “ofensivo y vertical” de Milito en el Bicho de La Paternal, remarcando que fue el segundo equipo argentino con mayor posesión de pelota y el tercero en cantidad de remates al arco. Ambos coinciden en algo: se rumoreó en la última semana que eran del gusto de Juan Román Riquelme para tomar las riendas de Boca en 2024. En medio de los trascendidos por el futuro DT del Xeneize, Diego Martínez presentó su renuncia en Huracán pese a que tenía contrato hasta mediados del año próximo y es una chance concreta para sentarse en el banquillo azul y oro. El estratega de 45 años que pasó por las juveniles de Boca hace un tiempo es del agrado de Riquelme, quien había adelantado que anunciaría al reemplazante del interino Herrón una vez que se celebraran las elecciones -que por ahora continúan postergadas- en el club. EL MENSAJE DE DESPEDIDA DE CRUZEIRO PARA ANDRÉS D’ALESSANDRO Andrés D’Alessandro se despide de su cargo como Coordinador de Fútbol del Cruzeiro. El profesional, que llegó al club en marzo, realizó esta temporada una importante labor de integración entre las categorías inferiores y el equipo principal, trabajando junto a los deportistas y comités técnicos. D’Alessandro vistió la camiseta del proyecto azul y es un ejemplo de seriedad y voluntad de vencer, pilares de nuestra gestión. Su salida es una decisión personal, para estar más cerca de su familia. ¡Le agradecemos toda su dedicación al Cruzeiro y le deseamos mucho éxito en su viaje!
Andrés D’Alessandro se despidió oficialmente del Cruzeiro y dejó su cargo como coordinador de fútbol. El Cabezón, que este año se había hecho cargo de la administración del equipo Sub 20 y fue nexo con el plantel profesional, dejó de pertenecer a la entidad de Belo Horizonte por motivos personales (tendría decidido volver a Porto Alegre para estar cerca de su familia). En paralelo, el propietario de la institución Ronaldo Nazário iría en busca de dos entrenadores argentinos que sonaron en los últimos días en Boca Juniors. “Gracias por la oportunidad de desarrollar el trabajo, Cruzeiro. Feliz de haber conseguido los objetivos a nivel básico y profesional, junto a excelentes profesionales. ¡Hay un cariño inmenso por el club y el honor de haber defendido esta camiseta”, fue el mensaje del ex enganche argentino de 42 años. Los dos estrategas que están en carpeta de la directiva del conjunto mineiro son Fernando Gago y Gabriel Milito. Así lo informó el medio brasileño Globo Esporte, que detalló que en el transcurso de la próxima semana se entrevistarán con el ex DT de Racing y Argentinos Juniors, respectivamente. “Cruzeiro no hizo comentarios sobre las negociaciones en curso, pero los dos entrenadores están en la mira desde hace tiempo”, precisaron. Mencionaron, además, que la sociedad anónima dirigida por Ronaldo es la que lleva adelante las conversaciones. Sobre Gago, repasaron sus números en su último mandato con la Academia: disputó 108 partidos, con 52 victorias, 30 empates y 26 derrotas (levantó el Trofeo de Campeones 2022). A la vez, se refirieron al juego “ofensivo y vertical” de Milito en el Bicho de La Paternal, remarcando que fue el segundo equipo argentino con mayor posesión de pelota y el tercero en cantidad de remates al arco. Ambos coinciden en algo: se rumoreó en la última semana que eran del gusto de Juan Román Riquelme para tomar las riendas de Boca en 2024. En medio de los trascendidos por el futuro DT del Xeneize, Diego Martínez presentó su renuncia en Huracán pese a que tenía contrato hasta mediados del año próximo y es una chance concreta para sentarse en el banquillo azul y oro. El estratega de 45 años que pasó por las juveniles de Boca hace un tiempo es del agrado de Riquelme, quien había adelantado que anunciaría al reemplazante del interino Herrón una vez que se celebraran las elecciones -que por ahora continúan postergadas- en el club. EL MENSAJE DE DESPEDIDA DE CRUZEIRO PARA ANDRÉS D’ALESSANDRO Andrés D’Alessandro se despide de su cargo como Coordinador de Fútbol del Cruzeiro. El profesional, que llegó al club en marzo, realizó esta temporada una importante labor de integración entre las categorías inferiores y el equipo principal, trabajando junto a los deportistas y comités técnicos. D’Alessandro vistió la camiseta del proyecto azul y es un ejemplo de seriedad y voluntad de vencer, pilares de nuestra gestión. Su salida es una decisión personal, para estar más cerca de su familia. ¡Le agradecemos toda su dedicación al Cruzeiro y le deseamos mucho éxito en su viaje!
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_deportes
argentina
563
Qué es la dirección MAC y por qué es tan importante en un iPhone o celular Android - Infobae
Es el número de identificador único de cada dispositivo electrónico.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Qué es la dirección MAC y por qué es tan importante en un iPhone o celular Android - Infobae El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La dirección MAC (Media Access Control) es un identificador único asignado por fabricantes a las tarjetas de red de dispositivos como ordenadores, móviles, routers e impresoras, el cual es fundamental para la administración de redes. Este número permite a los administradores otorgar o denegar acceso a dispositivos específicos, así como facilita la identificación de los equipos conectados a una red. La estructura de la dirección MAC consta de 48 bits, habitualmente en forma de dígitos hexadecimales distribuidos en 12 números. Estos se organizan en seis pares que en ocasiones están separados por dos puntos o guiones o incluso. Y un dato relevante es que la mitad de estos dígitos identifican al fabricante del dispositivo, mientras que la otra mitad corresponde al modelo específico, para permitir el reconocimiento y la atribución de cada dispositivo a su productor originario El uso de la dirección MAC es una práctica común al administrar tanto redes domésticas como corporativas, sirviendo de apoyo para medidas de seguridad como el filtrado de MAC, donde solo los dispositivos con direcciones previamente autorizadas pueden conectarse a la red. También es fundamental para resolver problemas de conectividad y realizar tareas de mantenimiento de red. Mientras que para los usuarios menos experimentados, conocer qué es y cómo encontrar la dirección MAC de su dispositivo puede ahorrarles tiempo y mejorar su comprensión sobre cómo funcionan las redes y los dispositivos dentro de ellas. La gestión de redes y la identificación de dispositivos se ha vuelto más relevante ante el creciente número de aparatos interconectados. Y aunque estas direcciones son teóricamente inalterables, existen métodos para modificarlas para evitar restricciones en una determinada red. Para localizar la dirección MAC de un dispositivo y poder identificarlo en la red, los usuarios tienen métodos específicos para distintos sistemas operativos. En iOS, se accede desde Ajustes > General > Información al campo Dirección Wi-Fi. Mientras que los usuarios de Android deberán revisar la Configuración > Wi-Fi > Ajustes avanzados. En un ordenador con Windows, se presionan las teclas Windows + R, se escribe cmd en Ejecutar, se accede al Símbolo de sistema y con el comando ipconfig /all se revela la dirección física correspondiente al MAC. Por último, en el ambiente de macOS, el usuario debe abrir las Preferencias del Sistema, ir a Red y seleccionar la conexión activa, pulsar en Avanzado y elegir la pestaña Hardware donde se muestra la información del MAC. Apple tiene una función de privacidad para las direcciones MAC en iPhone, ofreciendo a los usuarios una capa adicional de anonimato al conectarse a redes Wi-Fi. Esta opción genera una dirección MAC aleatoria, disminuyendo el riesgo de seguimiento y rastreo de ubicaciones por parte de empresas con múltiples puntos de acceso. Sin embargo, la función podrá afectar servicios que requieran de la identificación constante del dispositivo, como ciertos controles de acceso a redes corporativas o sistemas de personalización. Y pese a que es una ventaja para la privacidad, desactivar la función de dirección privada puede ser necesario cuando se depende de una conexión automatizada y personalizada en ambientes específicos, como en el hogar o trabajo, donde el uso de una dirección MAC fija permite un mejor funcionamiento de la red. En este caso es el usuario quien debe considerar los pros y contras de preservar el anonimato frente a la funcionalidad de sus dispositivos en ciertos entornos.
La dirección MAC (Media Access Control) es un identificador único asignado por fabricantes a las tarjetas de red de dispositivos como ordenadores, móviles, routers e impresoras, el cual es fundamental para la administración de redes. Este número permite a los administradores otorgar o denegar acceso a dispositivos específicos, así como facilita la identificación de los equipos conectados a una red. La estructura de la dirección MAC consta de 48 bits, habitualmente en forma de dígitos hexadecimales distribuidos en 12 números. Estos se organizan en seis pares que en ocasiones están separados por dos puntos o guiones o incluso. Y un dato relevante es que la mitad de estos dígitos identifican al fabricante del dispositivo, mientras que la otra mitad corresponde al modelo específico, para permitir el reconocimiento y la atribución de cada dispositivo a su productor originario El uso de la dirección MAC es una práctica común al administrar tanto redes domésticas como corporativas, sirviendo de apoyo para medidas de seguridad como el filtrado de MAC, donde solo los dispositivos con direcciones previamente autorizadas pueden conectarse a la red. También es fundamental para resolver problemas de conectividad y realizar tareas de mantenimiento de red. Mientras que para los usuarios menos experimentados, conocer qué es y cómo encontrar la dirección MAC de su dispositivo puede ahorrarles tiempo y mejorar su comprensión sobre cómo funcionan las redes y los dispositivos dentro de ellas. La gestión de redes y la identificación de dispositivos se ha vuelto más relevante ante el creciente número de aparatos interconectados. Y aunque estas direcciones son teóricamente inalterables, existen métodos para modificarlas para evitar restricciones en una determinada red. Para localizar la dirección MAC de un dispositivo y poder identificarlo en la red, los usuarios tienen métodos específicos para distintos sistemas operativos. En iOS, se accede desde Ajustes > General > Información al campo Dirección Wi-Fi. Mientras que los usuarios de Android deberán revisar la Configuración > Wi-Fi > Ajustes avanzados. En un ordenador con Windows, se presionan las teclas Windows + R, se escribe cmd en Ejecutar, se accede al Símbolo de sistema y con el comando ipconfig /all se revela la dirección física correspondiente al MAC. Por último, en el ambiente de macOS, el usuario debe abrir las Preferencias del Sistema, ir a Red y seleccionar la conexión activa, pulsar en Avanzado y elegir la pestaña Hardware donde se muestra la información del MAC. Apple tiene una función de privacidad para las direcciones MAC en iPhone, ofreciendo a los usuarios una capa adicional de anonimato al conectarse a redes Wi-Fi. Esta opción genera una dirección MAC aleatoria, disminuyendo el riesgo de seguimiento y rastreo de ubicaciones por parte de empresas con múltiples puntos de acceso. Sin embargo, la función podrá afectar servicios que requieran de la identificación constante del dispositivo, como ciertos controles de acceso a redes corporativas o sistemas de personalización. Y pese a que es una ventaja para la privacidad, desactivar la función de dirección privada puede ser necesario cuando se depende de una conexión automatizada y personalizada en ambientes específicos, como en el hogar o trabajo, donde el uso de una dirección MAC fija permite un mejor funcionamiento de la red. En este caso es el usuario quien debe considerar los pros y contras de preservar el anonimato frente a la funcionalidad de sus dispositivos en ciertos entornos.
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
argentina
564
Cuándo empieza el Black Friday en marcas como Zara, Mango o El Corte Inglés
El 26 de noviembre.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Cuándo empieza el Black Friday en marcas como Zara, Mango o El Corte Inglés El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El Black Friday está a la vuelta de la esquina y con él, miles de descuentos y la oportunidad de comprar los regalos de Navidad con tiempo y a mejor precio. Como cada año, la mayoría de marcas se sumarán a este evento y lo harán antes del viernes 26 de noviembre, el último del mes. Con el objetivo de vender al máximo y estirar el período de descuentos, muchas firmas contarán con ofertas desde el lunes 22 hasta el lunes 29, el Cyber Monday. Además, algunas grandes superficies tendrán rebajas especiales todo el mes de noviembre. Estas son algunas de las fechas que conocemos: La marca no ha confirmado todavía las fechas oficiales pero, siguiendo las decisiones de Zara en los años anteriores, la firma activará los descuentos el viernes 26 en tiendas físicas. En la tienda online, lo habitual es que adelanten las rebajas a las ocho de la tarde del jueves 25. Dependerá de cada marca. Por ejemplo, Zara Home, siguió el año pasado la estela de Zara y limitó al viernes 26 sus descuentos, mientras que otras como Stradivarius alargaron las rebajas en la web hasta el Cyber Monday. La cadena ya ha puesto en marcha varios descuentos en electrónica o moda para arrancar la semana Black Friday, y reservará las grandes ofertas para el viernes. En la tienda online habrá descuentos todo el fin de semana desde el viernes 26 hasta el Cyber Monday. no han especificado si esas rebajas también se mantendrán en los establecimientos físicos. La firma empezará el Black Friday tanto en su web como en tiendas físicas el 26 de noviembre y lo prolongará durante el fin de semana a nivel online. Los miembros del club H&M pueden disfrutar de los descuentos días antes que el resto de compradores. A día de hoy ya hay disponibles algunos descuentos en la web de la firma para calentar la campaña de Black Friday. Mango dejará para el viernes 26 las grandes ofertas tanto en web como en tienda física. El gigante de venta online, que incluye cientos de marcas diferentes de ropa, calzado deportivo o belleza, lanzará los descuentos el viernes 26 y los alargará hasta el Cyber Monday. Además, ya hay descuentos en la web de Asos, que suele tener siempre algunos artículos en rebaja. La primera de las plataformas de venta online en el mundo ha comenzado este lunes 8 de noviembre su gran campaña del año con ofertas anticipadas de Black Friday, para dar a sus clientes la oportunidad de ahorrar y planificar sus compras de Navidad. Una semana después, el día 15, sacarán nuevas ofertas como antelación de la gran semana del Black Friday que comenzará el 22 de noviembre.
El Black Friday está a la vuelta de la esquina y con él, miles de descuentos y la oportunidad de comprar los regalos de Navidad con tiempo y a mejor precio. Como cada año, la mayoría de marcas se sumarán a este evento y lo harán antes del viernes 26 de noviembre, el último del mes. Con el objetivo de vender al máximo y estirar el período de descuentos, muchas firmas contarán con ofertas desde el lunes 22 hasta el lunes 29, el Cyber Monday. Además, algunas grandes superficies tendrán rebajas especiales todo el mes de noviembre. Estas son algunas de las fechas que conocemos: La marca no ha confirmado todavía las fechas oficiales pero, siguiendo las decisiones de Zara en los años anteriores, la firma activará los descuentos el viernes 26 en tiendas físicas. En la tienda online, lo habitual es que adelanten las rebajas a las ocho de la tarde del jueves 25. Dependerá de cada marca. Por ejemplo, Zara Home, siguió el año pasado la estela de Zara y limitó al viernes 26 sus descuentos, mientras que otras como Stradivarius alargaron las rebajas en la web hasta el Cyber Monday. La cadena ya ha puesto en marcha varios descuentos en electrónica o moda para arrancar la semana Black Friday, y reservará las grandes ofertas para el viernes. En la tienda online habrá descuentos todo el fin de semana desde el viernes 26 hasta el Cyber Monday. no han especificado si esas rebajas también se mantendrán en los establecimientos físicos. La firma empezará el Black Friday tanto en su web como en tiendas físicas el 26 de noviembre y lo prolongará durante el fin de semana a nivel online. Los miembros del club H&M pueden disfrutar de los descuentos días antes que el resto de compradores. A día de hoy ya hay disponibles algunos descuentos en la web de la firma para calentar la campaña de Black Friday. Mango dejará para el viernes 26 las grandes ofertas tanto en web como en tienda física. El gigante de venta online, que incluye cientos de marcas diferentes de ropa, calzado deportivo o belleza, lanzará los descuentos el viernes 26 y los alargará hasta el Cyber Monday. Además, ya hay descuentos en la web de Asos, que suele tener siempre algunos artículos en rebaja. La primera de las plataformas de venta online en el mundo ha comenzado este lunes 8 de noviembre su gran campaña del año con ofertas anticipadas de Black Friday, para dar a sus clientes la oportunidad de ahorrar y planificar sus compras de Navidad. Una semana después, el día 15, sacarán nuevas ofertas como antelación de la gran semana del Black Friday que comenzará el 22 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
565
Carmen Lomana habla sin rodeos sobre Yolanda Díaz: le bastan dos palabras para sentenciar
Le gusta su forma de vestir.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Carmen Lomana habla sin rodeos sobre Yolanda Díaz: le bastan dos palabras para sentenciar El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Yolanda Díaz es una de las políticas de moda y eso provoca que cada palabra, cada gesto y hasta su forma de vestir sean examinados con lupa. Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso, se refirió recientemente al “aspecto personal” de la vicepresidenta y ahora ha sido la televisiva Carmen Lomana la que ha analizado el estilo de la ministra de Trabajo. Y lo ha hecho de una forma rotunda: alabándola sin ambages. En el programa Código Samboal, de 13TV, Lomana ha aplaudido el estilo de Díaz: “Estoy totalmente fascinada con la personalidad de Yolanda Díaz”. “Es una mujer que, efectivamente, ha cambiado mucho a la hora de vestir, quiere dar una imagen impecable. Más que impecable, elegante. Cada día se pone un modelo. Pero, date cuenta, cambia muy poco de color”, ha proseguido. Y Lomana ha rematado de forma muy rotunda: “Es el glamour inteligente lo de esta mujer”. “Esta mujer es comunista y quiere dar una confianza del Barrio de Salamanca en Madrid. En cuanto pisan moqueta, la mayoría cambian. De repente se les ocurre que las pintas que llevaban no son muy adecuadas para representar en un cargo a todos los españoles. Yolanda Díaz me tiene fascinada y me encanta. Se viste bien y con prendas de firma”, ha afirmado. La televisiva también ha analizado la forma de vestir de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que le ha aplaudido un cambio de estilo. “Transmite ser una mujer mucho más actual, mucho más moderna, una mujer que se cuida porque es que esas faldas que se ponía de vuelo, que parecía una mesa camilla... Digo bueno, ¡cómo se te ocurre ir con eso!”, ha exclamado. “Sin embargo ahora lleva chaquetas entalladas que le marcan más el cuerpo, escotes... o sea, está mucho mejor vestida y mucho más atractiva”, ha añadido. 🔴 “Ayuso ahora transmite que es una mujer más actual, más moderna. Está muchísimo mejor vestida y más atractiva en todo”.💬@Carmen_Lomana #CodigoSamboal30O pic.twitter.com/JcDBzB0FWB Hace menos de un mes, Lomana ya destacó que le gustaba el estilo de Díaz: “Se viste estupendamente y se peina fantásticamente, parece del PP. Es una mujer brillante que sabe sacarse partido”. “Ha dicho: es una mujer muy culta, es una mujer muy preparada, pero no voy a llevar las pintas zafias que suelen llevar las de... bueno, ya sabéis”, dejó caer Lomana en clara referencia a Podemos. “Yolanda siempre me ha llamado la atención por la evolución que había tenido. Porque se viste divinamente, se peina muy bien, y es una monada. Es que parece una chica del PP”, zanjó.
Yolanda Díaz es una de las políticas de moda y eso provoca que cada palabra, cada gesto y hasta su forma de vestir sean examinados con lupa. Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso, se refirió recientemente al “aspecto personal” de la vicepresidenta y ahora ha sido la televisiva Carmen Lomana la que ha analizado el estilo de la ministra de Trabajo. Y lo ha hecho de una forma rotunda: alabándola sin ambages. En el programa Código Samboal, de 13TV, Lomana ha aplaudido el estilo de Díaz: “Estoy totalmente fascinada con la personalidad de Yolanda Díaz”. “Es una mujer que, efectivamente, ha cambiado mucho a la hora de vestir, quiere dar una imagen impecable. Más que impecable, elegante. Cada día se pone un modelo. Pero, date cuenta, cambia muy poco de color”, ha proseguido. Y Lomana ha rematado de forma muy rotunda: “Es el glamour inteligente lo de esta mujer”. “Esta mujer es comunista y quiere dar una confianza del Barrio de Salamanca en Madrid. En cuanto pisan moqueta, la mayoría cambian. De repente se les ocurre que las pintas que llevaban no son muy adecuadas para representar en un cargo a todos los españoles. Yolanda Díaz me tiene fascinada y me encanta. Se viste bien y con prendas de firma”, ha afirmado. La televisiva también ha analizado la forma de vestir de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que le ha aplaudido un cambio de estilo. “Transmite ser una mujer mucho más actual, mucho más moderna, una mujer que se cuida porque es que esas faldas que se ponía de vuelo, que parecía una mesa camilla... Digo bueno, ¡cómo se te ocurre ir con eso!”, ha exclamado. “Sin embargo ahora lleva chaquetas entalladas que le marcan más el cuerpo, escotes... o sea, está mucho mejor vestida y mucho más atractiva”, ha añadido. 🔴 “Ayuso ahora transmite que es una mujer más actual, más moderna. Está muchísimo mejor vestida y más atractiva en todo”.💬@Carmen_Lomana #CodigoSamboal30O pic.twitter.com/JcDBzB0FWB Hace menos de un mes, Lomana ya destacó que le gustaba el estilo de Díaz: “Se viste estupendamente y se peina fantásticamente, parece del PP. Es una mujer brillante que sabe sacarse partido”. “Ha dicho: es una mujer muy culta, es una mujer muy preparada, pero no voy a llevar las pintas zafias que suelen llevar las de... bueno, ya sabéis”, dejó caer Lomana en clara referencia a Podemos. “Yolanda siempre me ha llamado la atención por la evolución que había tenido. Porque se viste divinamente, se peina muy bien, y es una monada. Es que parece una chica del PP”, zanjó.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
566
Es una ganga y además, según la OCU, es el coche más fiable del mercado, el que menos tiene que ir al taller
Lexus IS.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Es una ganga y además, según la OCU, es el coche más fiable del mercado, el que menos tiene que ir al taller El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Ya sea un coche nuevo o usado, la fiabilidad de un coche es uno de los aspectos que más preocupa a los compradores antes de tomar una decisión de compra. En modelos completamente nuevos no se puede saber, realmente, cómo de fiable es un coche, pero aquellos que llevan ya unos años a la venta van dejando tras de sí unos registros bajo los que se puede emitir un veredicto en comparación con el resto de modelos comparados. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) reveló a principios de 2023 este informe en el que determinaba, basada en una encuesta realizada a nivel europeo a 52.430 conductores, cuáles eran los modelos más fiables de todo el mercado. Lexus resultó la marca más fiable de todas cuantas se comercializan aquí y de ella, precisamente, es el coche más fiable en téminos absolutos. Ya que si los híbridos con motor de gasolina están resultando ser el tipo de coche más fiable, dentro de esta categoría es el Lexus IS el coche que menos quebraderos de cabeza da a sus conductores. Por desgracia para los interesados, no estamos ante un coche que se pueda comprar ya nuevo en España, ya que la última generación del modelo no ha llegado a nuestro país. Sin embargo, sí que, gracias a una vida comercial fructífera, es fácil encontrar abundantes unidades del IS en el mercado de segunda mano, donde, si se afina la búsqueda y se analiza la oferta con detenimiento, podemos estar ante auténticas oportunidades. A decir verdad el modelo, que estuvo casi 10 años a la venta en España, pasó la gran parte de su vida comercial aquí sin recibir grandes cambios, por lo que las mayores diferencias entre las primeras unidades comercializadas y las últimas son nimias, aunque el precio sí puede ser muy distinto. Dependiendo del kilometraje y edad de cada unidad, obviamente, varía su precio. Las últimas unidades producidas de las líneas F-Sport y Luxury son las más cotizadas y es fácil verlas en la cota de los 30.000 euros, anunciando un kilometraje muy contenido en su odómetro. Por contra, las que se sitúan en el entorno de los 15.000 euros son las que más uso acumulan a sus espaldas. Lo más sensato, teniendo en cuenta el estado general de todas las unidades, es quedarse en un punto intermedio. No en vano, aquellas situadas en la franja de entre los 20.000 y 25.000 euros son las que mejor relación entre uso y estado tienen. Es más, con un poco de suerte o estando dispuestos a cruzar España, se puede optar a una unidad con un buen nivel de equipamiento y menos de 100.000 kilómetros recorridos. Sin embargo, no debería ser el kilometraje uno de los puntos que más nos preocupen, al menos si la unidad contemplada ha pasado de manera periódica todos los mantenimientos. Y la explicación hay que buscarla en que utiliza el que puede ser el conjunto mecánico más fiable del mundo. Es fácil ver otros modelos equipados con este motor superar la barrera de los 500.000 kilómetros sin mayores problemas, por lo que se puede decir que una unidad con 100.000 kilómetros todavía no ha llegado, siquiera, al ecuador de su vida útil. La cadena cinemática tiene como principales protagonistas al irrompible propulsor de gasolina de Toyota de 2,5 litros de cilindrada y al motor eléctrico de 105 kW. En conjunto, la potencia total es de 223 CV, lo que lleva al IS a lograr un 0 a 100 en 8,3 segundos. Aunque no son sus prestaciones el punto fuerte de este sistema. Su principal baza es su eficiencia, pues, en circunstancias de uso real, puede arrojar consumos de entre 4,5 y 5 litros a los 100 y, en carretera abierta, cifras por debajo de los 6 kilómetros. El homologado está en los 5,7 litros a los 100. Es importante revisar el estado y buen funcionamiento de los principales componentes del sistema eléctrico, que, llegado el caso de necesitar reemplazo, es lo que más costoso puede llegar a ser. También se ha de comprobar que el motor de gasolina continúa teniendo una buena refrigeración, ya que uno de los pocos problemas que puede dar es por altas temperaturas debido a una mala refrigeración. Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.
Ya sea un coche nuevo o usado, la fiabilidad de un coche es uno de los aspectos que más preocupa a los compradores antes de tomar una decisión de compra. En modelos completamente nuevos no se puede saber, realmente, cómo de fiable es un coche, pero aquellos que llevan ya unos años a la venta van dejando tras de sí unos registros bajo los que se puede emitir un veredicto en comparación con el resto de modelos comparados. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) reveló a principios de 2023 este informe en el que determinaba, basada en una encuesta realizada a nivel europeo a 52.430 conductores, cuáles eran los modelos más fiables de todo el mercado. Lexus resultó la marca más fiable de todas cuantas se comercializan aquí y de ella, precisamente, es el coche más fiable en téminos absolutos. Ya que si los híbridos con motor de gasolina están resultando ser el tipo de coche más fiable, dentro de esta categoría es el Lexus IS el coche que menos quebraderos de cabeza da a sus conductores. Por desgracia para los interesados, no estamos ante un coche que se pueda comprar ya nuevo en España, ya que la última generación del modelo no ha llegado a nuestro país. Sin embargo, sí que, gracias a una vida comercial fructífera, es fácil encontrar abundantes unidades del IS en el mercado de segunda mano, donde, si se afina la búsqueda y se analiza la oferta con detenimiento, podemos estar ante auténticas oportunidades. A decir verdad el modelo, que estuvo casi 10 años a la venta en España, pasó la gran parte de su vida comercial aquí sin recibir grandes cambios, por lo que las mayores diferencias entre las primeras unidades comercializadas y las últimas son nimias, aunque el precio sí puede ser muy distinto. Dependiendo del kilometraje y edad de cada unidad, obviamente, varía su precio. Las últimas unidades producidas de las líneas F-Sport y Luxury son las más cotizadas y es fácil verlas en la cota de los 30.000 euros, anunciando un kilometraje muy contenido en su odómetro. Por contra, las que se sitúan en el entorno de los 15.000 euros son las que más uso acumulan a sus espaldas. Lo más sensato, teniendo en cuenta el estado general de todas las unidades, es quedarse en un punto intermedio. No en vano, aquellas situadas en la franja de entre los 20.000 y 25.000 euros son las que mejor relación entre uso y estado tienen. Es más, con un poco de suerte o estando dispuestos a cruzar España, se puede optar a una unidad con un buen nivel de equipamiento y menos de 100.000 kilómetros recorridos. Sin embargo, no debería ser el kilometraje uno de los puntos que más nos preocupen, al menos si la unidad contemplada ha pasado de manera periódica todos los mantenimientos. Y la explicación hay que buscarla en que utiliza el que puede ser el conjunto mecánico más fiable del mundo. Es fácil ver otros modelos equipados con este motor superar la barrera de los 500.000 kilómetros sin mayores problemas, por lo que se puede decir que una unidad con 100.000 kilómetros todavía no ha llegado, siquiera, al ecuador de su vida útil. La cadena cinemática tiene como principales protagonistas al irrompible propulsor de gasolina de Toyota de 2,5 litros de cilindrada y al motor eléctrico de 105 kW. En conjunto, la potencia total es de 223 CV, lo que lleva al IS a lograr un 0 a 100 en 8,3 segundos. Aunque no son sus prestaciones el punto fuerte de este sistema. Su principal baza es su eficiencia, pues, en circunstancias de uso real, puede arrojar consumos de entre 4,5 y 5 litros a los 100 y, en carretera abierta, cifras por debajo de los 6 kilómetros. El homologado está en los 5,7 litros a los 100. Es importante revisar el estado y buen funcionamiento de los principales componentes del sistema eléctrico, que, llegado el caso de necesitar reemplazo, es lo que más costoso puede llegar a ser. También se ha de comprobar que el motor de gasolina continúa teniendo una buena refrigeración, ya que uno de los pocos problemas que puede dar es por altas temperaturas debido a una mala refrigeración. Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
567
Se gasta 65 euros en una gorra y lo que le ocurre no deja de acumular reacciones
La gorra llegó aplastada y duda de que sea original.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Se gasta 65 euros en una gorra y lo que le ocurre no deja de acumular reacciones El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El usuario de TikTok @spacemunarriz ha publicado un vídeo en su perfil oficial contando su experiencia al comprar una gorra de 65 euros. "Que alguien me explique, por favor, si esta es una manera de enviar una gorra", comenta al inicio de la publicación. El dueño de 'La Tienda de las Gorras', que actúa con el nombre de Muna y cuyo lema es "Para los que se visten por la cabeza", compró por Internet una gorra 59fifty de la marca New Era. Lo que no se esperaba es cómo le iba a llegar su esperado paquete. Para poner más en situación en sus seguidores ha comparado su nueva adquisición con una gorra de la misma marca. La gorra llegó a su destino completamente aplastado por el paquete en el que se encontraba: "Veremos si se puede restaurar de alguna manera. La estructura está reventada y con arrugas". "Parece original por la bolsa, pero...", prosigue, revelando una forma de comprobar si estas gorras son auténticas. "La manera más fácil de identificar si una gorra New Era es original es con una etiqueta interior detrás del logo", explica, añadiendo que ahí hay un hilo plateado con una banda en la que aparecen todos los logotipos de New Era y "esta no la tiene, pero tampoco tiene la etiqueta clásica". Además, la gorra está fabricada en China y normalmente esta empresa las hacen en Bangladesh. Finalmente ha llegado a la conclusión de que no sabe con exactitud si es original. Algunos usuarios han opinado y comentan que "es original 100%, pero la gorra es antigua, por el logo y su color". Otros empatizan con Muna: "No me gustan mucho las gorras, pero hasta mí me ha sentado mal", un comentario que cuenta más con 10.000 me gusta. La publicación ha acumulado casi 6 millones de visualizaciones y más de 200.000 me gusta.
El usuario de TikTok @spacemunarriz ha publicado un vídeo en su perfil oficial contando su experiencia al comprar una gorra de 65 euros. "Que alguien me explique, por favor, si esta es una manera de enviar una gorra", comenta al inicio de la publicación. El dueño de 'La Tienda de las Gorras', que actúa con el nombre de Muna y cuyo lema es "Para los que se visten por la cabeza", compró por Internet una gorra 59fifty de la marca New Era. Lo que no se esperaba es cómo le iba a llegar su esperado paquete. Para poner más en situación en sus seguidores ha comparado su nueva adquisición con una gorra de la misma marca. La gorra llegó a su destino completamente aplastado por el paquete en el que se encontraba: "Veremos si se puede restaurar de alguna manera. La estructura está reventada y con arrugas". "Parece original por la bolsa, pero...", prosigue, revelando una forma de comprobar si estas gorras son auténticas. "La manera más fácil de identificar si una gorra New Era es original es con una etiqueta interior detrás del logo", explica, añadiendo que ahí hay un hilo plateado con una banda en la que aparecen todos los logotipos de New Era y "esta no la tiene, pero tampoco tiene la etiqueta clásica". Además, la gorra está fabricada en China y normalmente esta empresa las hacen en Bangladesh. Finalmente ha llegado a la conclusión de que no sabe con exactitud si es original. Algunos usuarios han opinado y comentan que "es original 100%, pero la gorra es antigua, por el logo y su color". Otros empatizan con Muna: "No me gustan mucho las gorras, pero hasta mí me ha sentado mal", un comentario que cuenta más con 10.000 me gusta. La publicación ha acumulado casi 6 millones de visualizaciones y más de 200.000 me gusta.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
568
Paloma San Basilio se cae por las escaleras en 'Dúos increíbles' | El Correo
Tropezó y cayó por las escaleras durante el ensayo, todo quedó en un susto.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Paloma San Basilio se cae por las escaleras en 'Dúos increíbles' | El Correo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Miércoles, 22 de noviembre 2023, 10:29 Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Los ensayos no suelen formar parte del directo de los programas de televisión pero ayer 'Dúos Increíbles' tuvo que hacer una excepción. El día anterior, la artista Paloma San Basilio sufrió una espectacular caída cuando interpretaba 'voy a pasármelo bien'. Tropezó y cayó por las escaleras. Afortunadamente, todo quedó en un susto y tanto ella como sus compañeros se tomaron a broma lo sucedido. El presentador Xavier Martínez confesaba a los telespectadores lo sucedido en el ensayo y le daba la oportunidad a San Basilio para explicarse. La artista, con toda la gracia del mundo, confesó que «no hay nervios, que lo pasamos bien» en los ensayos. ¡Hasta tienen tortilla de patatas! «Merendamos tortilla y nos caemos», bromeó. Empezamos la gala con caída incluida de @PalomaSBoficial en los ensayos ¡Esto ya solo puede ir para arriba! 🔥#DúosIncreíbles⭕️ https://t.co/pZiz9f1qPi pic.twitter.com/U1OAZCeGom El programa mostró la caída del día anterior e invitó de paso a Paloma San Basilio y sus compañeros -Teo Bok, Samantha Gilabert y David Summers- a volver a intepretar el tema de 'Hombres G'. «Si hay que caerse, una se cae como Dios manda», le dijo el presentador entre risas. Pero no, esta vez la actuación salió perfecta y San Basilio bajó correctamente por las escaleras del escenario. Eso sí, la interpretación no les valió de mucho pues perdieron el duelo contra el grupo Tangulerías formado por Coti, Gonzalo Hermida, Diana Navarro y Tatiana Delalvz. Un ganadero de Arredondo denuncia a una 'tiktoker' por «robarle» su perro Jóvenes agolpados en los accesos de una fiesta en La Ribera El único regalo que Juan Ortega no ha devuelto tras la 'no boda' con Carmen Otte Las imágenes de los famosos que han muerto este 2023 Cómo evitar la ruina financiera después de ganar el Gordo Encuentran muerto al actor Lee Sun-kyun, de la oscarizada 'Parásitos' Quién es Yusef, el peligroso sicario fugado de la cárcel de Alcalá Meco El modelo bilbaíno que pretende arrasar en 'La isla de las tentaciones' Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Necesitas ser suscriptor para poder responder. Necesitas ser suscriptor para poder votar. Reporta un error en esta noticia © DIARIO EL CORREO, S.A. Sociedad Unipersonal. C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Miércoles, 22 de noviembre 2023, 10:29 Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Los ensayos no suelen formar parte del directo de los programas de televisión pero ayer 'Dúos Increíbles' tuvo que hacer una excepción. El día anterior, la artista Paloma San Basilio sufrió una espectacular caída cuando interpretaba 'voy a pasármelo bien'. Tropezó y cayó por las escaleras. Afortunadamente, todo quedó en un susto y tanto ella como sus compañeros se tomaron a broma lo sucedido. El presentador Xavier Martínez confesaba a los telespectadores lo sucedido en el ensayo y le daba la oportunidad a San Basilio para explicarse. La artista, con toda la gracia del mundo, confesó que «no hay nervios, que lo pasamos bien» en los ensayos. ¡Hasta tienen tortilla de patatas! «Merendamos tortilla y nos caemos», bromeó. Empezamos la gala con caída incluida de @PalomaSBoficial en los ensayos ¡Esto ya solo puede ir para arriba! 🔥#DúosIncreíbles⭕️ https://t.co/pZiz9f1qPi pic.twitter.com/U1OAZCeGom El programa mostró la caída del día anterior e invitó de paso a Paloma San Basilio y sus compañeros -Teo Bok, Samantha Gilabert y David Summers- a volver a intepretar el tema de 'Hombres G'. «Si hay que caerse, una se cae como Dios manda», le dijo el presentador entre risas. Pero no, esta vez la actuación salió perfecta y San Basilio bajó correctamente por las escaleras del escenario. Eso sí, la interpretación no les valió de mucho pues perdieron el duelo contra el grupo Tangulerías formado por Coti, Gonzalo Hermida, Diana Navarro y Tatiana Delalvz. Un ganadero de Arredondo denuncia a una 'tiktoker' por «robarle» su perro Jóvenes agolpados en los accesos de una fiesta en La Ribera El único regalo que Juan Ortega no ha devuelto tras la 'no boda' con Carmen Otte Las imágenes de los famosos que han muerto este 2023 Cómo evitar la ruina financiera después de ganar el Gordo Encuentran muerto al actor Lee Sun-kyun, de la oscarizada 'Parásitos' Quién es Yusef, el peligroso sicario fugado de la cárcel de Alcalá Meco El modelo bilbaíno que pretende arrasar en 'La isla de las tentaciones' Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Necesitas ser suscriptor para poder responder. Necesitas ser suscriptor para poder votar. Reporta un error en esta noticia © DIARIO EL CORREO, S.A. Sociedad Unipersonal. C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
569
Este es el país europeo donde los sueldos más altos
Países Bajos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Este es el país europeo donde los sueldos más altos El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El sitio perfecto si estás pensando en cambiar de aires proximamente. Las cifras muestran muy claramente a qué lugar de Europa hay que trasladarse para ganar más dinero. Y también -lo que no es poco- encontrar trabajo en el menor tiempo posible. Los Países Bajos tienen una tasa de empleo del 77,8%. La más alta de toda Europa, incluso superior a la de Alemania, que es de 76,2. Significa que casi todas las personas en edad de trabajar que buscan trabajo lo encuentran. Los Países Bajos también tienen otras dos cifras que los convierten en el mejor lugar de Europa para ganar más dinero, y son el salario medio y la productividad. Esta última es una de las más altas del mundo. El salario medio es definitivamente alto: en los Países Bajos se ganan muy fácilmente 50.000 euros al año. Tanto es así que este es el salario medio de quienes tienen entre 39 y 59 años. Esto significa que se ganan más de 4.000 euros al mes. No está mal para un país tan cercano al nuestro. ¿No? Son figuras públicas, pero poco difundidas y poco discutidas. Sin embargo, como puede ver, son muy interesantes. E importante sobre todo para los que están pensando, en estos mismos meses, en irse al extranjero por trabajo. Se trata de momentos decisivos e importantes -además de bastante estresantes-, pero que, evidentemente, es mejor afrontar teniendo en cuenta los hechos. Además, los Países Bajos, al formar parte de la Unión Europea, no exigen visado. A diferencia de Canadá, el Reino Unido, Australia y muchos otros lugares. Sin embargo, aparte de estos datos, también hay que tener en cuenta qué país ofrece los puestos de trabajo específicamente cualificados que buscamos. En este caso, Suiza, Alemania y Dinamarca podrían competir con los Países Bajos. Todo sobre los Premios Oscar 2024 Barry Keoghan, hacia el Oscar por 'Saltburn' 137 frases originales para felicitar el Año Nuevo Las mejores películas de Netflix en 2023: Top 10 Las mejores series de Netflix 2023: Top 10 Las mejores series de 2023: Top 10 del año 'Berlín' mejora a 'La casa de papel' en esto Entre Marvel y Star Wars, el malo de 'Rebel Moon' 'El lobo de Wall Street' cumple 10 años Todo sobre 'Rebel Moon: Parte 2' en Netflix Las mejores frases sobre la decepción Las 115 mejores frases de despedida Esquire, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores. ©2023 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.
El sitio perfecto si estás pensando en cambiar de aires proximamente. Las cifras muestran muy claramente a qué lugar de Europa hay que trasladarse para ganar más dinero. Y también -lo que no es poco- encontrar trabajo en el menor tiempo posible. Los Países Bajos tienen una tasa de empleo del 77,8%. La más alta de toda Europa, incluso superior a la de Alemania, que es de 76,2. Significa que casi todas las personas en edad de trabajar que buscan trabajo lo encuentran. Los Países Bajos también tienen otras dos cifras que los convierten en el mejor lugar de Europa para ganar más dinero, y son el salario medio y la productividad. Esta última es una de las más altas del mundo. El salario medio es definitivamente alto: en los Países Bajos se ganan muy fácilmente 50.000 euros al año. Tanto es así que este es el salario medio de quienes tienen entre 39 y 59 años. Esto significa que se ganan más de 4.000 euros al mes. No está mal para un país tan cercano al nuestro. ¿No? Son figuras públicas, pero poco difundidas y poco discutidas. Sin embargo, como puede ver, son muy interesantes. E importante sobre todo para los que están pensando, en estos mismos meses, en irse al extranjero por trabajo. Se trata de momentos decisivos e importantes -además de bastante estresantes-, pero que, evidentemente, es mejor afrontar teniendo en cuenta los hechos. Además, los Países Bajos, al formar parte de la Unión Europea, no exigen visado. A diferencia de Canadá, el Reino Unido, Australia y muchos otros lugares. Sin embargo, aparte de estos datos, también hay que tener en cuenta qué país ofrece los puestos de trabajo específicamente cualificados que buscamos. En este caso, Suiza, Alemania y Dinamarca podrían competir con los Países Bajos. Todo sobre los Premios Oscar 2024 Barry Keoghan, hacia el Oscar por 'Saltburn' 137 frases originales para felicitar el Año Nuevo Las mejores películas de Netflix en 2023: Top 10 Las mejores series de Netflix 2023: Top 10 Las mejores series de 2023: Top 10 del año 'Berlín' mejora a 'La casa de papel' en esto Entre Marvel y Star Wars, el malo de 'Rebel Moon' 'El lobo de Wall Street' cumple 10 años Todo sobre 'Rebel Moon: Parte 2' en Netflix Las mejores frases sobre la decepción Las 115 mejores frases de despedida Esquire, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores. ©2023 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
570
Una enfermera hace un importante llamamiento a los padres: jamás les digáis esta frase a los niños
"Mira, mira, mira. Por ahí viene la enfermera, que te va a pinchar en el culo porque no te estás comiendo la comida"
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Una enfermera hace un importante llamamiento a los padres: jamás les digáis esta frase a los niños El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La usuaria de TikTok @Enfermerarubia, que como su propio nombre indica es enfermera, ha hecho un importante a los padres para que no digan una frase concreta a sus hijos. "El otro día me pasó una situación con el padre de una paciente que os quiero contar. Resulta que yo entraba a ponerle medicación a su hija de unos cinco años aproximadamente y a renovarle la vía", empieza contextualizando. "Y el padre cuando me vio entrar en la habitación empezó: 'Mira, mira, mira. Por ahí viene la enfermera, que te va a pinchar en el culo porque no te estás comiendo la comida", relata. Dicho eso, hace una reflexión: "A ver, es verdad que la comida del hospital no es como uno desearía, como le hacen en su casa, para que me entiendas, pero quizá decirle que le voy a pinchar a modo de castigo si no se come la comida estando hospitalizada... quizá no sea la mejor frase". "Porque esta niña entiende que cada vez que le hago un procedimiento doloroso es porque le estoy castigando, cuando en realidad la enfermedad no es su culpa. A veces como profesionales sanitarios es complicado ganarnos la confianza de los niños, así que si nos ayudas mucho mejor", ha insistido. Además, el popular enfermero Héctor Castiñeira, conocido en Twitter como Enfermera Saturada, ha hecho un llamamiento muy similar: "Por favor, a vuestros hijos pequeños no les digáis cosas como 'Pórtate bien, que si no viene la enfermera y te pincha". "En cuanto ven a alguien de blanco se echan a temblar, y el día que los tenemos que pinchar creen que lo hacemos porque se han portado mal y no entienden nada", explica.
La usuaria de TikTok @Enfermerarubia, que como su propio nombre indica es enfermera, ha hecho un importante a los padres para que no digan una frase concreta a sus hijos. "El otro día me pasó una situación con el padre de una paciente que os quiero contar. Resulta que yo entraba a ponerle medicación a su hija de unos cinco años aproximadamente y a renovarle la vía", empieza contextualizando. "Y el padre cuando me vio entrar en la habitación empezó: 'Mira, mira, mira. Por ahí viene la enfermera, que te va a pinchar en el culo porque no te estás comiendo la comida", relata. Dicho eso, hace una reflexión: "A ver, es verdad que la comida del hospital no es como uno desearía, como le hacen en su casa, para que me entiendas, pero quizá decirle que le voy a pinchar a modo de castigo si no se come la comida estando hospitalizada... quizá no sea la mejor frase". "Porque esta niña entiende que cada vez que le hago un procedimiento doloroso es porque le estoy castigando, cuando en realidad la enfermedad no es su culpa. A veces como profesionales sanitarios es complicado ganarnos la confianza de los niños, así que si nos ayudas mucho mejor", ha insistido. Además, el popular enfermero Héctor Castiñeira, conocido en Twitter como Enfermera Saturada, ha hecho un llamamiento muy similar: "Por favor, a vuestros hijos pequeños no les digáis cosas como 'Pórtate bien, que si no viene la enfermera y te pincha". "En cuanto ven a alguien de blanco se echan a temblar, y el día que los tenemos que pinchar creen que lo hacemos porque se han portado mal y no entienden nada", explica.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_salud
españa
571
Isaías Lafuente comparte una foto de Madrid y todo Twitter se fija en este detalle
La boina de contaminación.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Isaías Lafuente comparte una foto de Madrid y todo Twitter se fija en este detalle El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El periodista y escritor Isaías Lafuente en una foto de archivo. El periodista Isaías Lafuente ha compartido a través de su cuenta de X (antes Twitter) una fotografía del horizonte de Madrid que contiene un detalle que ha sido resaltado por numerosos usuarios. Bajo el título "Esta imagen siempre me parece alunizante", haciendo un juego de palabras con la luna, que se ve en la foto aunque sea de día, el periodista publicaba una foto en la que se aprecia el que por desgracia se ha convertido en el rasgo más destacado del cielo de Madrid cuando se mira desde cierta distancia: la enorme boina de contaminación que lo cubre. Esta imagen siempre me parece alunizante. pic.twitter.com/nCLwsImRtE Un detalle en el que han reparado muchos usuarios, que han corrido a las respuestas del periodista para puntualizarlo: Bufff vaya Boina de Contaminación!, menos mal que dice Ayuso que la Contaminación no mata. Lástima la boina de contaminación que ennegrece la línea del horizonte. Pero fotaza 🤩 La imagen "alunizante", la capa de contaminación, too.😥 Aprovecho. La boina de contaminación hoy sobre Madrid es tremenda. Ya noto los efectos en las vías respiratorias. La foto de Isaías Lafuente constata un dato que lleva siendo denunciado durante años: los niveles de contaminación que se ciernen sobre Madrid son tan altos que son perjudiciales para la salud. Tomando datos de AccuWeather y del propio portal de calidad del aire de la ciudad de Madrid, la calidad del aire a 26 de noviembre de 2023 es "mala", alcanzando un ratio de contaminación de 71. "El aire ha alcanzado un nivel alto de contaminación y es poco saludable para los grupos sensibles. Reduzca el tiempo que pasa fuera si siente síntomas como dificultad para respirar o irritación de la garganta", explican en la citada fuente. Actualmente, el cielo de Madrid se encuentra contaminado por partículas en suspensión (tanto PM 2,5 como PM 10), dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre, siempre de acuerdo con las fuentes citadas. Por otra parte, cabe recordar que han sido numerosas las ocasiones en las que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha sacado pecho de la pureza del aire de la ciudad, a pesar de que la realidad es completamente diferente, y ha optado por no dar parte de cuál es el estado del aire en la capital. La calidad del aire es un indicador de interés general para los madrileños y en especial para aquellos con patologías respiratorias, y tan solo cuenta con la publicidad de la propia oficina de calidad del aire y de la Policía Municipal de Madrid. Destacar, a su vez, que cuando se intentan consultar los datos en tiempo real de la calidad del aire en el portal oficial del Ayuntamiento, no aparece ninguna referencia: todas las tablas están vacías. De cara a los próximos días, la previsión de AccuWeather se mantiene en niveles similares a los de hoy: una mala calidad del aire en Madrid, con valores de contaminación oscilantes entre los 70 y los 90 puntos.
El periodista y escritor Isaías Lafuente en una foto de archivo. El periodista Isaías Lafuente ha compartido a través de su cuenta de X (antes Twitter) una fotografía del horizonte de Madrid que contiene un detalle que ha sido resaltado por numerosos usuarios. Bajo el título "Esta imagen siempre me parece alunizante", haciendo un juego de palabras con la luna, que se ve en la foto aunque sea de día, el periodista publicaba una foto en la que se aprecia el que por desgracia se ha convertido en el rasgo más destacado del cielo de Madrid cuando se mira desde cierta distancia: la enorme boina de contaminación que lo cubre. Esta imagen siempre me parece alunizante. pic.twitter.com/nCLwsImRtE Un detalle en el que han reparado muchos usuarios, que han corrido a las respuestas del periodista para puntualizarlo: Bufff vaya Boina de Contaminación!, menos mal que dice Ayuso que la Contaminación no mata. Lástima la boina de contaminación que ennegrece la línea del horizonte. Pero fotaza 🤩 La imagen "alunizante", la capa de contaminación, too.😥 Aprovecho. La boina de contaminación hoy sobre Madrid es tremenda. Ya noto los efectos en las vías respiratorias. La foto de Isaías Lafuente constata un dato que lleva siendo denunciado durante años: los niveles de contaminación que se ciernen sobre Madrid son tan altos que son perjudiciales para la salud. Tomando datos de AccuWeather y del propio portal de calidad del aire de la ciudad de Madrid, la calidad del aire a 26 de noviembre de 2023 es "mala", alcanzando un ratio de contaminación de 71. "El aire ha alcanzado un nivel alto de contaminación y es poco saludable para los grupos sensibles. Reduzca el tiempo que pasa fuera si siente síntomas como dificultad para respirar o irritación de la garganta", explican en la citada fuente. Actualmente, el cielo de Madrid se encuentra contaminado por partículas en suspensión (tanto PM 2,5 como PM 10), dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre, siempre de acuerdo con las fuentes citadas. Por otra parte, cabe recordar que han sido numerosas las ocasiones en las que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha sacado pecho de la pureza del aire de la ciudad, a pesar de que la realidad es completamente diferente, y ha optado por no dar parte de cuál es el estado del aire en la capital. La calidad del aire es un indicador de interés general para los madrileños y en especial para aquellos con patologías respiratorias, y tan solo cuenta con la publicidad de la propia oficina de calidad del aire y de la Policía Municipal de Madrid. Destacar, a su vez, que cuando se intentan consultar los datos en tiempo real de la calidad del aire en el portal oficial del Ayuntamiento, no aparece ninguna referencia: todas las tablas están vacías. De cara a los próximos días, la previsión de AccuWeather se mantiene en niveles similares a los de hoy: una mala calidad del aire en Madrid, con valores de contaminación oscilantes entre los 70 y los 90 puntos.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_salud
españa
572
Rafa Nadal pone fecha para volver a las pistas: 'Espero jugar en Abu Dhabi y en el Abierto de Australia'
Diciembre.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Rafa Nadal pone fecha para volver a las pistas: 'Espero jugar en Abu Dhabi y en el Abierto de Australia' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El tenista español Rafael Nadal, que se recupera de una dolencia en el pie izquierdo y que no compite desde agosto, se ha mostrado confiado en regresar a las pistas a finales del próximo mes de diciembre para participar en el torneo de exhibición de Abu Dhabi. El jugador balear, que acudió a París este lunes para cumplir compromisos con algunos de sus patrocinadores, no disputa una competición desde que cayó ante el sudafricano Lloyd Harris en los octavos de final del toreo de Washington, cuando decidió renunciar al resto de la temporada para sanar su lesión. Nadal ha destacado que la recuperación va por buen camino. “He vuelto a los entrenamientos y me siento mejor. Estuve apartado de las pistas tras la cirugía en septiembre, pero he vuelto a coger la raqueta”, ha indicado. Ha explicado, además, cómo ha vivido el tiempo de convalecencia: “Hay días mejores y otros días menos buenos. Pero hasta ahora las señales son buenas y tengo esperanzas. Empiezo a tener más días buenos”. El jugador español, que no disputó Wimbledon ni los Juegos Olímpicos ni el Abierto de Estados Unidos, entre otros torneos, tiene la mirada puesta en el Abierto de Australia que se jugará en enero de 2022, aunque tiene prevista su reaparición en diciembre. “Espero jugar en Abu Dabi. Quiero estar en el Abierto de Australia, pero quiero haber jugado antes”, ha señalado. Además, Nadal, en el acto publicitario con su marca de raquetas, Babolat, ha subrayado: “No tenemos que renunciar a innovar en el tenis para que siga siendo atractivo. Esto es lo que trato de hacer en mi academia y con mi fundación que trabaja en la educación de los niños. El tenis no es solo una competición, es un todo”.
El tenista español Rafael Nadal, que se recupera de una dolencia en el pie izquierdo y que no compite desde agosto, se ha mostrado confiado en regresar a las pistas a finales del próximo mes de diciembre para participar en el torneo de exhibición de Abu Dhabi. El jugador balear, que acudió a París este lunes para cumplir compromisos con algunos de sus patrocinadores, no disputa una competición desde que cayó ante el sudafricano Lloyd Harris en los octavos de final del toreo de Washington, cuando decidió renunciar al resto de la temporada para sanar su lesión. Nadal ha destacado que la recuperación va por buen camino. “He vuelto a los entrenamientos y me siento mejor. Estuve apartado de las pistas tras la cirugía en septiembre, pero he vuelto a coger la raqueta”, ha indicado. Ha explicado, además, cómo ha vivido el tiempo de convalecencia: “Hay días mejores y otros días menos buenos. Pero hasta ahora las señales son buenas y tengo esperanzas. Empiezo a tener más días buenos”. El jugador español, que no disputó Wimbledon ni los Juegos Olímpicos ni el Abierto de Estados Unidos, entre otros torneos, tiene la mirada puesta en el Abierto de Australia que se jugará en enero de 2022, aunque tiene prevista su reaparición en diciembre. “Espero jugar en Abu Dabi. Quiero estar en el Abierto de Australia, pero quiero haber jugado antes”, ha señalado. Además, Nadal, en el acto publicitario con su marca de raquetas, Babolat, ha subrayado: “No tenemos que renunciar a innovar en el tenis para que siga siendo atractivo. Esto es lo que trato de hacer en mi academia y con mi fundación que trabaja en la educación de los niños. El tenis no es solo una competición, es un todo”.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
573
La serie de Netflix que ha dado la sorpresa y se ha convertido en la número 1 más vista de la plataforma en España estas Navidades
Chimenea en tu hogar.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La serie de Netflix que ha dado la sorpresa y se ha convertido en la número 1 más vista de la plataforma en España estas Navidades El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Es habitual que haya ciertos títulos como 'Solo en casa' que cada Navidad suban de forma repentina para estar entre lo más visto durante esas fechas, pero es mucho más raro que suceda con producciones televisivas. Sin embargo, eso es justo lo que ha pasado este año en Netflix España, durante ha alcanzado el número 1 un título producido en 2015 que resulta ideal para este periodo del año. El título en cuestión es 'Chimenea en tu hogar. Los chisporroteos de la madera de abedul', un especial de 1 hora de duración producido en 2015 que simplemente muestra una chimenea en funcionamiento durante 60 minutos. Vamos, una opción perfecta para intentar dar una sensación más reconfortante a tu hogar durante estos días y que además se puede ignorar y evitar cualquier tipo de disputa sobre qué se pone en televisión. Obviamente, que haya una chimenea en la pantalla de tu televisor nunca te va a dar el mismo calor que tener encendida una de verdad, por no decir que tienes multitud de alternativas, incluyendo vídeos de YouTube a los que puedes acceder de forma completamente gratuita. ¿Qué es entonces lo que tiene de especial 'Chimenea en tu hogar. Los chisporroteos de la madera de abedul'? Por lo pronto que Netflix la está vendiendo como la primera realizada en 4K, un dato que siempre resulta llamativo a la hora de diferenciarse -si es que hasta Netflix tiene alternativas que para nada han llegado a entrar en el Top 10-. También ayuda que sea la plataforma de streaming número 1, lo que la convierte en la opción por defecto para algunos espectadores. Por cierto, si os habéis quedado con curiosidad sobre cuál es exactamente el origen de este procedimiento de grabar chimeneas con la madera ardiendo, su director George Ford desveló hace unos años a Independent que este fue el proceso por el que se hizo realidad:
Es habitual que haya ciertos títulos como 'Solo en casa' que cada Navidad suban de forma repentina para estar entre lo más visto durante esas fechas, pero es mucho más raro que suceda con producciones televisivas. Sin embargo, eso es justo lo que ha pasado este año en Netflix España, durante ha alcanzado el número 1 un título producido en 2015 que resulta ideal para este periodo del año. El título en cuestión es 'Chimenea en tu hogar. Los chisporroteos de la madera de abedul', un especial de 1 hora de duración producido en 2015 que simplemente muestra una chimenea en funcionamiento durante 60 minutos. Vamos, una opción perfecta para intentar dar una sensación más reconfortante a tu hogar durante estos días y que además se puede ignorar y evitar cualquier tipo de disputa sobre qué se pone en televisión. Obviamente, que haya una chimenea en la pantalla de tu televisor nunca te va a dar el mismo calor que tener encendida una de verdad, por no decir que tienes multitud de alternativas, incluyendo vídeos de YouTube a los que puedes acceder de forma completamente gratuita. ¿Qué es entonces lo que tiene de especial 'Chimenea en tu hogar. Los chisporroteos de la madera de abedul'? Por lo pronto que Netflix la está vendiendo como la primera realizada en 4K, un dato que siempre resulta llamativo a la hora de diferenciarse -si es que hasta Netflix tiene alternativas que para nada han llegado a entrar en el Top 10-. También ayuda que sea la plataforma de streaming número 1, lo que la convierte en la opción por defecto para algunos espectadores. Por cierto, si os habéis quedado con curiosidad sobre cuál es exactamente el origen de este procedimiento de grabar chimeneas con la madera ardiendo, su director George Ford desveló hace unos años a Independent que este fue el proceso por el que se hizo realidad:
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
574
En este país de Latinoamérica no se celebra la Navidad: conozca por qué - NoticiasCaracol
Uruguay.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: En este país de Latinoamérica no se celebra la Navidad: conozca por qué - NoticiasCaracol El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: En un continente donde la Navidad es una tradición, existe un país que rompe con esta festividad de manera única y en Sudamérica existe ese lugar donde las diferentes celebraciones que llevamos en el mes de diciembre, allá no se tienen presente. En Uruguay, un país situado en la zona subtropical austral del continente sudamericano, la Navidad no es una prioridad. Esta es una decisión presente desde 1919, pues a diferencia de sus vecinos países, decidió desvincularse de la celebración de la Navidad hace más de 100 años. Esta decisión fue impulsada por la separación formal entre el Estado y la Iglesia, una distancia que se comenzó a trazar en 1860 con la secularización de los cementerios. Esta medida, aparentemente lógica para la higiene, desencadenó enfrentamientos con la Iglesia y marcó el inicio de una serie de eventos que llevarían a la eliminación de la Navidad. Medidas como la prohibición de fundar nuevos conventos, el encarcelamiento de sacerdotes críticos y la imposición del matrimonio civil previo al religioso, allanaron el camino hacia la secularización. En 1917, la Constitución Política formalizó la separación, sustituyendo las festividades religiosas por días feriados que reflejaran la cultura uruguaya. En Uruguay no se celebra las festividades religiosasLas festividades tradicionales como la Semana Santa, el Día de Reyes y la Navidad fueron reemplazadas por eventos secularizados. La Semana de Turismo, el Día de los Niños en lugar de Reyes, el Día de las Playas en reemplazo de la Virgen y especialmente el Día de la Familia, establecido el 25 de diciembre, han pasado a ser fundamentales en el calendario uruguayo. La sociedad uruguaya adoptó una visión marcada por la no religiosidad, considerando las prácticas religiosas como supersticiones. Aunque la ley no prohíbe a los habitantes festejar estas fechas religiosas, la tradición ha evolucionado hacia celebraciones más laicas, manteniendo el espíritu familiar. Impacto y adaptación a la culturaLa sociedad ha adoptado una visión sociológica que valora no celebrar los días religiosos, rechazando prácticas consideradas supersticiones o folclóricas. A pesar de la eliminación oficial, las familias uruguayas han mantenido la tradición navideña en sus hogares. Decoraciones, regalos, cánticos y encuentros familiares siguen siendo una parte esencial de diciembre, aunque ahora bajo la sombra del Día de la Familia. Aun así, en varios lugares del mundo, hay países que no celebran el nacimiento de Jesús porque no siguen la religión católica ni la cristiana. Según una encuesta del Pew Research Center, el 57% de los uruguayos se identifican con la religión cristiana, lo que genera la pregunta sobre por qué no celebran la Navidad. En el año 1861, Uruguay inició un proceso para separar la religión católica del Estado, pero esta distinción no se consolidó de manera oficial en su Constitución Política hasta el año 1917. Desde ese momento, se produjo un cambio significativo en la celebración de las festividades navideñas, siendo reemplazadas por la instauración de nuevos días feriados. A pesar de esta transformación en el calendario festivo, es interesante notar que la política de Uruguay no impide a las familias creyentes seguir sus tradiciones religiosas. Contrariamente, se les permite celebrar estas festividades de manera libre y sin restricciones, lo que refleja un enfoque de respeto hacia la diversidad de prácticas culturales y religiosas en el país.
En un continente donde la Navidad es una tradición, existe un país que rompe con esta festividad de manera única y en Sudamérica existe ese lugar donde las diferentes celebraciones que llevamos en el mes de diciembre, allá no se tienen presente. En Uruguay, un país situado en la zona subtropical austral del continente sudamericano, la Navidad no es una prioridad. Esta es una decisión presente desde 1919, pues a diferencia de sus vecinos países, decidió desvincularse de la celebración de la Navidad hace más de 100 años. Esta decisión fue impulsada por la separación formal entre el Estado y la Iglesia, una distancia que se comenzó a trazar en 1860 con la secularización de los cementerios. Esta medida, aparentemente lógica para la higiene, desencadenó enfrentamientos con la Iglesia y marcó el inicio de una serie de eventos que llevarían a la eliminación de la Navidad. Medidas como la prohibición de fundar nuevos conventos, el encarcelamiento de sacerdotes críticos y la imposición del matrimonio civil previo al religioso, allanaron el camino hacia la secularización. En 1917, la Constitución Política formalizó la separación, sustituyendo las festividades religiosas por días feriados que reflejaran la cultura uruguaya. En Uruguay no se celebra las festividades religiosasLas festividades tradicionales como la Semana Santa, el Día de Reyes y la Navidad fueron reemplazadas por eventos secularizados. La Semana de Turismo, el Día de los Niños en lugar de Reyes, el Día de las Playas en reemplazo de la Virgen y especialmente el Día de la Familia, establecido el 25 de diciembre, han pasado a ser fundamentales en el calendario uruguayo. La sociedad uruguaya adoptó una visión marcada por la no religiosidad, considerando las prácticas religiosas como supersticiones. Aunque la ley no prohíbe a los habitantes festejar estas fechas religiosas, la tradición ha evolucionado hacia celebraciones más laicas, manteniendo el espíritu familiar. Impacto y adaptación a la culturaLa sociedad ha adoptado una visión sociológica que valora no celebrar los días religiosos, rechazando prácticas consideradas supersticiones o folclóricas. A pesar de la eliminación oficial, las familias uruguayas han mantenido la tradición navideña en sus hogares. Decoraciones, regalos, cánticos y encuentros familiares siguen siendo una parte esencial de diciembre, aunque ahora bajo la sombra del Día de la Familia. Aun así, en varios lugares del mundo, hay países que no celebran el nacimiento de Jesús porque no siguen la religión católica ni la cristiana. Según una encuesta del Pew Research Center, el 57% de los uruguayos se identifican con la religión cristiana, lo que genera la pregunta sobre por qué no celebran la Navidad. En el año 1861, Uruguay inició un proceso para separar la religión católica del Estado, pero esta distinción no se consolidó de manera oficial en su Constitución Política hasta el año 1917. Desde ese momento, se produjo un cambio significativo en la celebración de las festividades navideñas, siendo reemplazadas por la instauración de nuevos días feriados. A pesar de esta transformación en el calendario festivo, es interesante notar que la política de Uruguay no impide a las familias creyentes seguir sus tradiciones religiosas. Contrariamente, se les permite celebrar estas festividades de manera libre y sin restricciones, lo que refleja un enfoque de respeto hacia la diversidad de prácticas culturales y religiosas en el país.
es_uy
actual
resumen
medio
prensa_otros
uruguay
575
¿Ahorrar miles de euros en 100 días? Es posible gracias a este increíble truco
El primer día ahorras un euro, el segundo dos y así sucesivamente hasta llegar a 5000 euros el día 100.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Ahorrar miles de euros en 100 días? Es posible gracias a este increíble truco El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: No importa si deseamos tener un fondo de emergencia por si debemos afrontar un gasto inesperado, o si queremos guardar algo de dinero para comprar un producto o contratar un servicio específico. Cualquiera sea el caso, es indispensable tener la capacidad de ahorro suficiente para el objetivo que nos hemos planteado a medio o largo plazo. Tenemos el truco para ahorrar miles de euros en 100 días.Sin embargo, a muchas personas se les hace realmente difícil destinar parte de su dinero al ahorro porque siempre hay alguna tentación que les hace gastar ese pequeño o gran excedente mensual que les queda.Si te sientes identificado con esta descripción, déjanos decirte que tenemos un truco para ti. Gracias al mismo, vas a poder ahorrar miles de euros en tres meses, en sólo 100 días. Solamente vas a tener que seguir atento unos simples pasos que te dejaremos a continuación.Ahorrar miles de euros en 100 díasComo decíamos hay un método mágico que consiste en la clásica hucha, aunque con ciertos trucos. Lo primero es disponer de una buena hucha que evite que caigamos en las citadas tentaciones. Nuestra recomendación es que sea completamente cerrada para que no puedas abrirla sino hasta que hayan transcurrido los 100 días que nos hemos puesto como plazo para reunir 5.000 euros.Lo que vamos a hacer una vez de que dispongamos de la hucha es tomar una hoja de papel. Vamos a escribir los números del 1 al 100 y la vamos a dejar a poca distancia del dinero. Acto seguido, comenzaremos a depositar esa cantidad día a día, según lo indique cada cifra.El primer día vamos a tachar el número 1 y depositar un euro, lo que no será complicado. Durante la primera semana no deberíamos tener problemas, ni tampoco la segunda. Pero a medida que avancen los días tendremos que añadir cantidades mayores y eso nos obligará a ser previsores de cara a las últimas semanas. Todos los miembros de la familia tendrán que hacer sus aportes para llegar a la cantidad final.Un pequeño artilugio si no quieres estar demasiado apurado al final del reto es tachar estos números pero no exactamente en el orden en el que aparecen en la hora, sino intercalándolos para que sea un mismo esfuerzo. Mientras taches todas las cifras, el truco te servirá igual.De esta forma tan sencilla, después de poco más de tres meses tendrás 5.000 euros. Una cantidad suficiente para ese proyecto que tienes en mente y que de otro modo no podrías haber iniciado, pero que ahora se hará realidad con este secreto de ahorro. Sin embargo, a muchas personas se les hace realmente difícil destinar parte de su dinero al ahorro porque siempre hay alguna tentación que les hace gastar ese pequeño o gran excedente mensual que les queda. Si te sientes identificado con esta descripción, déjanos decirte que tenemos un truco para ti. Gracias al mismo, vas a poder ahorrar miles de euros en tres meses, en sólo 100 días. Solamente vas a tener que seguir atento unos simples pasos que te dejaremos a continuación. Como decíamos hay un método mágico que consiste en la clásica hucha, aunque con ciertos trucos. Lo primero es disponer de una buena hucha que evite que caigamos en las citadas tentaciones. Nuestra recomendación es que sea completamente cerrada para que no puedas abrirla sino hasta que hayan transcurrido los 100 días que nos hemos puesto como plazo para reunir 5.000 euros. Lo que vamos a hacer una vez de que dispongamos de la hucha es tomar una hoja de papel. Vamos a escribir los números del 1 al 100 y la vamos a dejar a poca distancia del dinero. Acto seguido, comenzaremos a depositar esa cantidad día a día, según lo indique cada cifra. El primer día vamos a tachar el número 1 y depositar un euro, lo que no será complicado. Durante la primera semana no deberíamos tener problemas, ni tampoco la segunda. Pero a medida que avancen los días tendremos que añadir cantidades mayores y eso nos obligará a ser previsores de cara a las últimas semanas. Todos los miembros de la familia tendrán que hacer sus aportes para llegar a la cantidad final. Un pequeño artilugio si no quieres estar demasiado apurado al final del reto es tachar estos números pero no exactamente en el orden en el que aparecen en la hora, sino intercalándolos para que sea un mismo esfuerzo. Mientras taches todas las cifras, el truco te servirá igual. De esta forma tan sencilla, después de poco más de tres meses tendrás 5.000 euros. Una cantidad suficiente para ese proyecto que tienes en mente y que de otro modo no podrías haber iniciado, pero que ahora se hará realidad con este secreto de ahorro.
No importa si deseamos tener un fondo de emergencia por si debemos afrontar un gasto inesperado, o si queremos guardar algo de dinero para comprar un producto o contratar un servicio específico. Cualquiera sea el caso, es indispensable tener la capacidad de ahorro suficiente para el objetivo que nos hemos planteado a medio o largo plazo. Tenemos el truco para ahorrar miles de euros en 100 días.Sin embargo, a muchas personas se les hace realmente difícil destinar parte de su dinero al ahorro porque siempre hay alguna tentación que les hace gastar ese pequeño o gran excedente mensual que les queda.Si te sientes identificado con esta descripción, déjanos decirte que tenemos un truco para ti. Gracias al mismo, vas a poder ahorrar miles de euros en tres meses, en sólo 100 días. Solamente vas a tener que seguir atento unos simples pasos que te dejaremos a continuación.Ahorrar miles de euros en 100 díasComo decíamos hay un método mágico que consiste en la clásica hucha, aunque con ciertos trucos. Lo primero es disponer de una buena hucha que evite que caigamos en las citadas tentaciones. Nuestra recomendación es que sea completamente cerrada para que no puedas abrirla sino hasta que hayan transcurrido los 100 días que nos hemos puesto como plazo para reunir 5.000 euros.Lo que vamos a hacer una vez de que dispongamos de la hucha es tomar una hoja de papel. Vamos a escribir los números del 1 al 100 y la vamos a dejar a poca distancia del dinero. Acto seguido, comenzaremos a depositar esa cantidad día a día, según lo indique cada cifra.El primer día vamos a tachar el número 1 y depositar un euro, lo que no será complicado. Durante la primera semana no deberíamos tener problemas, ni tampoco la segunda. Pero a medida que avancen los días tendremos que añadir cantidades mayores y eso nos obligará a ser previsores de cara a las últimas semanas. Todos los miembros de la familia tendrán que hacer sus aportes para llegar a la cantidad final.Un pequeño artilugio si no quieres estar demasiado apurado al final del reto es tachar estos números pero no exactamente en el orden en el que aparecen en la hora, sino intercalándolos para que sea un mismo esfuerzo. Mientras taches todas las cifras, el truco te servirá igual.De esta forma tan sencilla, después de poco más de tres meses tendrás 5.000 euros. Una cantidad suficiente para ese proyecto que tienes en mente y que de otro modo no podrías haber iniciado, pero que ahora se hará realidad con este secreto de ahorro. Sin embargo, a muchas personas se les hace realmente difícil destinar parte de su dinero al ahorro porque siempre hay alguna tentación que les hace gastar ese pequeño o gran excedente mensual que les queda. Si te sientes identificado con esta descripción, déjanos decirte que tenemos un truco para ti. Gracias al mismo, vas a poder ahorrar miles de euros en tres meses, en sólo 100 días. Solamente vas a tener que seguir atento unos simples pasos que te dejaremos a continuación. Como decíamos hay un método mágico que consiste en la clásica hucha, aunque con ciertos trucos. Lo primero es disponer de una buena hucha que evite que caigamos en las citadas tentaciones. Nuestra recomendación es que sea completamente cerrada para que no puedas abrirla sino hasta que hayan transcurrido los 100 días que nos hemos puesto como plazo para reunir 5.000 euros. Lo que vamos a hacer una vez de que dispongamos de la hucha es tomar una hoja de papel. Vamos a escribir los números del 1 al 100 y la vamos a dejar a poca distancia del dinero. Acto seguido, comenzaremos a depositar esa cantidad día a día, según lo indique cada cifra. El primer día vamos a tachar el número 1 y depositar un euro, lo que no será complicado. Durante la primera semana no deberíamos tener problemas, ni tampoco la segunda. Pero a medida que avancen los días tendremos que añadir cantidades mayores y eso nos obligará a ser previsores de cara a las últimas semanas. Todos los miembros de la familia tendrán que hacer sus aportes para llegar a la cantidad final. Un pequeño artilugio si no quieres estar demasiado apurado al final del reto es tachar estos números pero no exactamente en el orden en el que aparecen en la hora, sino intercalándolos para que sea un mismo esfuerzo. Mientras taches todas las cifras, el truco te servirá igual. De esta forma tan sencilla, después de poco más de tres meses tendrás 5.000 euros. Una cantidad suficiente para ese proyecto que tienes en mente y que de otro modo no podrías haber iniciado, pero que ahora se hará realidad con este secreto de ahorro.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_economia
españa
576
El truco de un experto en alimentación para ahorrar 7 euros por cada litro de aceite de oliva sin perder ni una sola de sus propiedades | Ocio y cultura | Cadena SER
Lurueña asegura que utilizar el aceite de oliva virgen o virgen extra "es un desperdicio" porque "con las altas temperaturas de la fritura, el aceite se deteriora y pierde esas características que hacen que ese aceite sea el mejor: los antioxidantes". Es mejor utilizar otros aceites que tienen mejores características frente a las altas temperaturas, por ejemplo, el aceite de orujo de oliva, el aceite de oliva normal o el de girasol alto oleico.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El truco de un experto en alimentación para ahorrar 7 euros por cada litro de aceite de oliva sin perder ni una sola de sus propiedades | Ocio y cultura | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Un hombre carga con una garrafa de aceite de oliva en un supermercado / Isabel Pavia Hay consenso entre científicos y cocineros acerca de las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra, pero la subida del precio provocada por la sequía —actualmente ronda los 10 euros/litro— ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más económicas. Independientemente de qué aceite prefiera (o pueda permitirse) cada familia, de todas formas, hay un factor que muchas veces no tenemos en cuenta y que, literalmente, nos hace perder dinero tontamente: la temperatura y la degradación del aceite. En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, el tecnólogo de los alimentos Miguel Ángel Lurueña, autor Gominolas de petróleo y, más recientemente, del ensayo Del ultramarinos al hipermercado (Destino, 2023), se pronuncia al respecto. Al preguntarle cuál es el mejor aceite para freír, Lurueña asegura que utilizar el aceite de oliva virgen o virgen extra "es un desperdicio" porque "con las altas temperaturas de la fritura, el aceite se deteriora y pierde esas características que hacen que ese aceite sea el mejor: los antioxidantes". Utilizar un aceite de oliva virgen extra para aliñar ensaladas o para las tostadas del desayuno es una práctica muy aconsejable. Recurrir al oro líquido para freír, en cambio, es pagar de más por un producto que, por definición, no vamos a acabar aprovechando. "Es mejor utilizar otros aceites que tienen mejores características frente a las altas temperaturas", añadía Lurueña. "Por ejemplo, el aceite de orujo de oliva, el aceite de oliva normal o el de girasol alto oleico. Esos resisten mejor a las altas temperaturas porque tienen menos cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, que son los que se deterioran fácilmente con el calor". Aceite de oliva, el oro verde El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699986195766/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> El aceite de orujo de oliva ronda los 4,5 euros/litro y el aceite de girasol alto oleico puede encontrarse por menos de 3 euros/litro, por lo que —utilizando estas alternativas más económicas para freír— el ahorro puede alcanzar los 7 euros por cada litro. En la entrevista concedida al diario gallego, Lurueña también ha explicado cuántas veces se puede reutilizar el aceite de fritura: "En condiciones ideales, se podría hasta 20, pero en casa es muy difícil porque habría que controlar muy bien la temperatura, filtrarlo bien y evitar que los alimentos liberen compuestos. La situación no suele ser esa". El autor del ensayo Del ultramarinos al hipermercado recuerda, además, que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda que no se reutilice el aceite, por lo que lo ideal sería hacerlo "cuanto menos, mejor". En el caso del aceite utilizado para freír patatas, por ejemplo, Lurueña propone usarlo unas tres veces. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Un hombre carga con una garrafa de aceite de oliva en un supermercado / Isabel Pavia Hay consenso entre científicos y cocineros acerca de las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra, pero la subida del precio provocada por la sequía —actualmente ronda los 10 euros/litro— ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más económicas. Independientemente de qué aceite prefiera (o pueda permitirse) cada familia, de todas formas, hay un factor que muchas veces no tenemos en cuenta y que, literalmente, nos hace perder dinero tontamente: la temperatura y la degradación del aceite. En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, el tecnólogo de los alimentos Miguel Ángel Lurueña, autor Gominolas de petróleo y, más recientemente, del ensayo Del ultramarinos al hipermercado (Destino, 2023), se pronuncia al respecto. Al preguntarle cuál es el mejor aceite para freír, Lurueña asegura que utilizar el aceite de oliva virgen o virgen extra "es un desperdicio" porque "con las altas temperaturas de la fritura, el aceite se deteriora y pierde esas características que hacen que ese aceite sea el mejor: los antioxidantes". Utilizar un aceite de oliva virgen extra para aliñar ensaladas o para las tostadas del desayuno es una práctica muy aconsejable. Recurrir al oro líquido para freír, en cambio, es pagar de más por un producto que, por definición, no vamos a acabar aprovechando. "Es mejor utilizar otros aceites que tienen mejores características frente a las altas temperaturas", añadía Lurueña. "Por ejemplo, el aceite de orujo de oliva, el aceite de oliva normal o el de girasol alto oleico. Esos resisten mejor a las altas temperaturas porque tienen menos cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, que son los que se deterioran fácilmente con el calor". Aceite de oliva, el oro verde El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699986195766/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> El aceite de orujo de oliva ronda los 4,5 euros/litro y el aceite de girasol alto oleico puede encontrarse por menos de 3 euros/litro, por lo que —utilizando estas alternativas más económicas para freír— el ahorro puede alcanzar los 7 euros por cada litro. En la entrevista concedida al diario gallego, Lurueña también ha explicado cuántas veces se puede reutilizar el aceite de fritura: "En condiciones ideales, se podría hasta 20, pero en casa es muy difícil porque habría que controlar muy bien la temperatura, filtrarlo bien y evitar que los alimentos liberen compuestos. La situación no suele ser esa". El autor del ensayo Del ultramarinos al hipermercado recuerda, además, que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda que no se reutilice el aceite, por lo que lo ideal sería hacerlo "cuanto menos, mejor". En el caso del aceite utilizado para freír patatas, por ejemplo, Lurueña propone usarlo unas tres veces. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
577
Luis Rubiales se pronuncia sobre la presencia de Jenni Hermoso en las campanadas de TVE
Le parece mal que un ente público se posicione y él no las ha visto en TVE.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Luis Rubiales se pronuncia sobre la presencia de Jenni Hermoso en las campanadas de TVE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, se pronunció antes de las campanadas sobre la presencia de Jenni Hermoso en TVE durante las mismas. "Televisión Española es un ente público que funciona con los impuestos de todos los españoles y se está dirimiendo ahora mismo en la Audiencia Nacional todo esto, una instrucción y yo creo que...es que prefiero ni opinar sobre que un ente público se posicione. Prefiero mantenerme al margen", dijo Rubiales durante una entrevista concedida a EDATV. Preguntado sobre el canal donde iba a verlas, Rubiales aseguró que el elegido no iba a ser TVE. "Yo lo voy a ver con gente querida, las Navidades están para eso. He estado con mis niñas, con mi madre, con toda mi gente, con amigos y que cada uno lo vea donde quiera, pero yo no lo voy a ver en TVE", indicó dejando claro que no estaría viendo a Jenni Hermoso durante el cambio de año. Por su parte, Jenni Hermoso lanzó durante las campanadas un mensaje reivindicativo de cara al 2024 recién estrenado. "Estar hoy aquí en este balcón tan emblemático creo que es algo de lo que nos vamos a acordar siempre. Quiero felicitar a mis compañeras por ser campeonas del mundo. Lo hicimos con sacrificio y todo el empoderamiento que pudimos. Para este nuevo año quiero que ese empoderamiento llegue a todo el mundo y que 2024 traiga muchos títulos e igualdad para todos", dijo la futbolista. Ana Mena, Ramón García y Jenni Hermoso, durante las campanadas de TVE Cabe recordar que Jenni Hermoso ratificará este martes 2 de enero ante el juez su versión sobre el beso en la boca que le dio el citado Luis Rubiales durante la entrega de trofeos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, se pronunció antes de las campanadas sobre la presencia de Jenni Hermoso en TVE durante las mismas. "Televisión Española es un ente público que funciona con los impuestos de todos los españoles y se está dirimiendo ahora mismo en la Audiencia Nacional todo esto, una instrucción y yo creo que...es que prefiero ni opinar sobre que un ente público se posicione. Prefiero mantenerme al margen", dijo Rubiales durante una entrevista concedida a EDATV. Preguntado sobre el canal donde iba a verlas, Rubiales aseguró que el elegido no iba a ser TVE. "Yo lo voy a ver con gente querida, las Navidades están para eso. He estado con mis niñas, con mi madre, con toda mi gente, con amigos y que cada uno lo vea donde quiera, pero yo no lo voy a ver en TVE", indicó dejando claro que no estaría viendo a Jenni Hermoso durante el cambio de año. Por su parte, Jenni Hermoso lanzó durante las campanadas un mensaje reivindicativo de cara al 2024 recién estrenado. "Estar hoy aquí en este balcón tan emblemático creo que es algo de lo que nos vamos a acordar siempre. Quiero felicitar a mis compañeras por ser campeonas del mundo. Lo hicimos con sacrificio y todo el empoderamiento que pudimos. Para este nuevo año quiero que ese empoderamiento llegue a todo el mundo y que 2024 traiga muchos títulos e igualdad para todos", dijo la futbolista. Ana Mena, Ramón García y Jenni Hermoso, durante las campanadas de TVE Cabe recordar que Jenni Hermoso ratificará este martes 2 de enero ante el juez su versión sobre el beso en la boca que le dio el citado Luis Rubiales durante la entrega de trofeos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
españa
578
Si ganas el tercer premio de la Lotería de Navidad 2023 te toca todo este dinero
50000 euros por décimo.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Si ganas el tercer premio de la Lotería de Navidad 2023 te toca todo este dinero El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Esta es la cantidad de dinero que embolsarías si te tocase el tercer premio. Premio de la Lotería de NavidadAntena 3 Noticias Se acerca con paso firme el día de la celebración de la Lotería de Navidad, un evento que encarna la rica tradición y la historia de España a lo largo de dos siglos. Entre los codiciados premios que se encuentran en juego, se destaca el prestigioso tercer premio, que aunque no es el mayor premio, si que supone una cantidad de dinero elevada. A pesar de que las probabilidades de obtener alguno de los dos principales premios son relativamente escasas, el tercer premio de la Lotería de Navidad se presenta como una opción bastante atractiva para muchos. Este premio asciende a la nada despreciable suma de 500.000 euros por serie, lo que equivale a 50.000 euros por décimo o 2.500 euros por cada euro invertido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, como en cualquier juego de azar, Hacienda se lleva su parte correspondiente de las ganancias. El monto exento de tributación se sitúa en los 40.000 euros, lo que significa que aquellos afortunados que obtengan un premio igual o inferior a esta cifra no tendrán que desembolsar ni un solo euro en impuestos. En cambio, para aquellos agraciados cuyos premios superen esta cantidad, deberán restar un 20 % del importe que sobrepase los primeros 40.000 euros. En el caso concreto del tercer premio de la Lotería de Navidad, Hacienda reclamará una suma de 2.000 euros, dejando al ganador con un premio neto de 48.000 euros para disfrutar. La emoción y la anticipación crecen a medida que se acerca el sorteo, y los participantes de toda España esperan ansiosos conocer si serán los agraciados con el codiciado tercer premio, un premio que, a pesar de la deducción fiscal, sigue siendo un motivo de celebración en estas fechas festivas. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Lotería del Niño 2024: Cuáles son los números más afortunados según la estadística Confusión en la Lotería de Navidad: ganadores sin premio porque no aparece en la lista oficial Loterías zanja el 'misterio' del décimo de Navidad cantado y no premiado: "Si en la lista oficial no aparece..." Estos han sido los números premiados en el sorteo de la Lotería del Niño Sorteo Bonoloto hoy: Comprobar número del martes 26 de diciembre de 2023 Resultado Euromillones: Comprobar número hoy martes 26 de diciembre de 2023 Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Esta es la cantidad de dinero que embolsarías si te tocase el tercer premio. Premio de la Lotería de NavidadAntena 3 Noticias Se acerca con paso firme el día de la celebración de la Lotería de Navidad, un evento que encarna la rica tradición y la historia de España a lo largo de dos siglos. Entre los codiciados premios que se encuentran en juego, se destaca el prestigioso tercer premio, que aunque no es el mayor premio, si que supone una cantidad de dinero elevada. A pesar de que las probabilidades de obtener alguno de los dos principales premios son relativamente escasas, el tercer premio de la Lotería de Navidad se presenta como una opción bastante atractiva para muchos. Este premio asciende a la nada despreciable suma de 500.000 euros por serie, lo que equivale a 50.000 euros por décimo o 2.500 euros por cada euro invertido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, como en cualquier juego de azar, Hacienda se lleva su parte correspondiente de las ganancias. El monto exento de tributación se sitúa en los 40.000 euros, lo que significa que aquellos afortunados que obtengan un premio igual o inferior a esta cifra no tendrán que desembolsar ni un solo euro en impuestos. En cambio, para aquellos agraciados cuyos premios superen esta cantidad, deberán restar un 20 % del importe que sobrepase los primeros 40.000 euros. En el caso concreto del tercer premio de la Lotería de Navidad, Hacienda reclamará una suma de 2.000 euros, dejando al ganador con un premio neto de 48.000 euros para disfrutar. La emoción y la anticipación crecen a medida que se acerca el sorteo, y los participantes de toda España esperan ansiosos conocer si serán los agraciados con el codiciado tercer premio, un premio que, a pesar de la deducción fiscal, sigue siendo un motivo de celebración en estas fechas festivas. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Lotería del Niño 2024: Cuáles son los números más afortunados según la estadística Confusión en la Lotería de Navidad: ganadores sin premio porque no aparece en la lista oficial Loterías zanja el 'misterio' del décimo de Navidad cantado y no premiado: "Si en la lista oficial no aparece..." Estos han sido los números premiados en el sorteo de la Lotería del Niño Sorteo Bonoloto hoy: Comprobar número del martes 26 de diciembre de 2023 Resultado Euromillones: Comprobar número hoy martes 26 de diciembre de 2023 Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_economia
españa
579
Son las 9 de la mañana, Rufián entra al Congreso y saca una foto al escaño de Abascal:
A las 9 de la mañana Abascal y la mayoría de diputados de VOX aún no estaban en su escaño.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Son las 9 de la mañana, Rufián entra al Congreso y saca una foto al escaño de Abascal: El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La 'España que madruga' ha vuelto a demostrar que no se le da muy bien eso de levantarse de la cama para ir a trabajar. El diputado por ERC, Gabriel Rufián, ha acudido este miércoles al Congreso de los Diputados para asistir a la primera sesión de control al Gobierno en esta legislatura. La hora de cita era las 9 de la mañana, como suele ser habitual. A esa hora, Rufián se ha dirigido a su escaño y le ha sorprendido lo que ha visto en la bancada de Vox. Prácticamente ninguno de sus diputados estaba presente en el hemiciclo cuando arrancaba la sesión de control. Entre los ausentes, el presidente de Vox, Santiago Abascal. "Son las 9 de la mañana", ha escrito con ironía Rufián en su cuenta oficial en X, antes Twitter. Adjuntaba tres fotos: una general del hemiciclo, otra de la bancada de Vox y una foto detallada del escaño vacío de Abascal. Las reacciones a su publicación han sido las esperadas. "Y todos sabemos que ellos no madrugan y tampoco perdonan los cafés de la mañana, el vermouth del medio día….", "Joder y yo que llevo desde las 4 en marcha, estos que quieren que se lo llevemos calentito a la cama, pero claro esto sus votantes lo verán bien, tu esfuérzate a trabajar para pagarme a mi mi vida a todo trapo" o "Espera hombre, que se está apurando la copa de sol y sombra", son algunos de los comentarios de usuarios de la misma red social que pueden leerse. El tuit, en apenas media hora, ya llevaba casi más de 300 retuits. No es la primera vez que a Vox se le acusa de no rendir como se debe en el Congreso. El mismo Gabriel Rufián dejó en una de sus intervenciones un mensaje muy claro a los votantes de Abascal: "Vox no representa a la España que madruga, representa a los explotadores de la España que madruga", señaló el diputado de ERC el pasado septiembre.
La 'España que madruga' ha vuelto a demostrar que no se le da muy bien eso de levantarse de la cama para ir a trabajar. El diputado por ERC, Gabriel Rufián, ha acudido este miércoles al Congreso de los Diputados para asistir a la primera sesión de control al Gobierno en esta legislatura. La hora de cita era las 9 de la mañana, como suele ser habitual. A esa hora, Rufián se ha dirigido a su escaño y le ha sorprendido lo que ha visto en la bancada de Vox. Prácticamente ninguno de sus diputados estaba presente en el hemiciclo cuando arrancaba la sesión de control. Entre los ausentes, el presidente de Vox, Santiago Abascal. "Son las 9 de la mañana", ha escrito con ironía Rufián en su cuenta oficial en X, antes Twitter. Adjuntaba tres fotos: una general del hemiciclo, otra de la bancada de Vox y una foto detallada del escaño vacío de Abascal. Las reacciones a su publicación han sido las esperadas. "Y todos sabemos que ellos no madrugan y tampoco perdonan los cafés de la mañana, el vermouth del medio día….", "Joder y yo que llevo desde las 4 en marcha, estos que quieren que se lo llevemos calentito a la cama, pero claro esto sus votantes lo verán bien, tu esfuérzate a trabajar para pagarme a mi mi vida a todo trapo" o "Espera hombre, que se está apurando la copa de sol y sombra", son algunos de los comentarios de usuarios de la misma red social que pueden leerse. El tuit, en apenas media hora, ya llevaba casi más de 300 retuits. No es la primera vez que a Vox se le acusa de no rendir como se debe en el Congreso. El mismo Gabriel Rufián dejó en una de sus intervenciones un mensaje muy claro a los votantes de Abascal: "Vox no representa a la España que madruga, representa a los explotadores de la España que madruga", señaló el diputado de ERC el pasado septiembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
580
Bertín Osborne, sobre este político del PSOE: 'Le tengo un cariño enorme, es un tipazo'
Felipe González.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Bertín Osborne, sobre este político del PSOE: 'Le tengo un cariño enorme, es un tipazo' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El cantante y presentador Bertín Osborne ha sido entrevistado este domingo en el programa La Roca de LaSexta por Nuria Roca, su presentadora, donde ha desmentido tener una relación con una joven de Sevilla con la que se le relaciona y también ha repasado la actualidad política. Osborne, confeso votante de derechas, ha asegurado no creer en los partidos porque, dice, “los cánceres (sic) de toda esta democracia”. Eso no ha sido óbice para que alguno le haya tratado de meter en sus filas, tal y como ha admitido el propio cantante. El extinto UPyD, la formación de ultraderecha Vox y el PP han sido las tres formaciones que lo han intentado. “O sea, todos te han echado la caña menos la parte de izquierdas”, ha dicho Roca. “Que no me hubiera importado, ¿eh? Yo he echado de menos que me llamaran del PSOE”, ha dicho Osborne. En ese momento, el cantante ha dicho ser “muy amigo” de un conocido exdirigente socialista: Felipe González, expresidente del Gobierno. “Le adoro, además”, ha asegurado Osborne, quien afirma tener “un cariño enorme” al ex jefe del Ejecutivo porque le parece “un tipazo”. #Bertin y los partidos política #laroca5 pic.twitter.com/T9wHz2PTzT
El cantante y presentador Bertín Osborne ha sido entrevistado este domingo en el programa La Roca de LaSexta por Nuria Roca, su presentadora, donde ha desmentido tener una relación con una joven de Sevilla con la que se le relaciona y también ha repasado la actualidad política. Osborne, confeso votante de derechas, ha asegurado no creer en los partidos porque, dice, “los cánceres (sic) de toda esta democracia”. Eso no ha sido óbice para que alguno le haya tratado de meter en sus filas, tal y como ha admitido el propio cantante. El extinto UPyD, la formación de ultraderecha Vox y el PP han sido las tres formaciones que lo han intentado. “O sea, todos te han echado la caña menos la parte de izquierdas”, ha dicho Roca. “Que no me hubiera importado, ¿eh? Yo he echado de menos que me llamaran del PSOE”, ha dicho Osborne. En ese momento, el cantante ha dicho ser “muy amigo” de un conocido exdirigente socialista: Felipe González, expresidente del Gobierno. “Le adoro, además”, ha asegurado Osborne, quien afirma tener “un cariño enorme” al ex jefe del Ejecutivo porque le parece “un tipazo”. #Bertin y los partidos política #laroca5 pic.twitter.com/T9wHz2PTzT
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
581
Su vecina le pregunta que cómo está su novia y lo que acaba pasando da la vuelta al mundo
No tiene novia, su vecina le escuchaba hablar con Amazon Alexa y se pensaba que era su novia.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Su vecina le pregunta que cómo está su novia y lo que acaba pasando da la vuelta al mundo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Cada día se viven decenas de conversaciones entre amigos, familiares o vecinos que podrían formar parte de un libro recopilatorio de comentarios y escenas que merecen la pena recordar. Algo similar a lo que le ha ocurrido en las últimas horas al usuario de X @franbaa__ con su vecina, después de que le preguntara que cómo estaba su novia. "Mi vecina me preguntó qué cómo estaba mi novia. “¿Qué novia? No tengo novia”, le digo", ha contado en la primera parte del mensaje compartido en redes. El usuario ha detallado que, tras ello, su vecina le ha vuelto a preguntar: "¿Y quién es la chica con la que escucho que hablas siempre? Una tal Alexia". Como era de esperar, "la novia en cuestión" se trataba ni más ni menos que del asistente virtual desarrollado por Amazon, Alexa. Al que el protagonista estará acostumbrado a hacerle preguntas sobre algunas cosas de interés, como, por ejemplo, el tiempo que hace, entre muchas otras opciones. El tuit va camino de romper todos los récords, con más de 63.000 me gusta en menos de un día y decenas de personas no han dudado en reaccionar a la maravillosa escena:
Cada día se viven decenas de conversaciones entre amigos, familiares o vecinos que podrían formar parte de un libro recopilatorio de comentarios y escenas que merecen la pena recordar. Algo similar a lo que le ha ocurrido en las últimas horas al usuario de X @franbaa__ con su vecina, después de que le preguntara que cómo estaba su novia. "Mi vecina me preguntó qué cómo estaba mi novia. “¿Qué novia? No tengo novia”, le digo", ha contado en la primera parte del mensaje compartido en redes. El usuario ha detallado que, tras ello, su vecina le ha vuelto a preguntar: "¿Y quién es la chica con la que escucho que hablas siempre? Una tal Alexia". Como era de esperar, "la novia en cuestión" se trataba ni más ni menos que del asistente virtual desarrollado por Amazon, Alexa. Al que el protagonista estará acostumbrado a hacerle preguntas sobre algunas cosas de interés, como, por ejemplo, el tiempo que hace, entre muchas otras opciones. El tuit va camino de romper todos los récords, con más de 63.000 me gusta en menos de un día y decenas de personas no han dudado en reaccionar a la maravillosa escena:
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
582
El proyecto de Cristiano Ronaldo de 30 millones de euros que quedó en ruinas
Pretendía remodelar un edificio antiguo en Manchester, con el fin de convertirlo en un hotel. En la actualidad, se encuentran a la espera de solicitar los permisos necesarios para continuar con la obra.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El proyecto de Cristiano Ronaldo de 30 millones de euros que quedó en ruinas El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El mundo de los negocios no es tan sencillo como parece. La cara y la cruz puede verse en una misma empresa cambiando únicamente de localización. Esto es algo que le ha ocurrido a Cristiano Ronaldo, que sabe lo que es tener éxito de la mano de los hoteles Pestana CR7, y que ahora le ha salido cruz en uno de sus hoteles, concretamente el que iba a construirse en Mánchester. El luso planeaba construir un lujoso hotel valorado en más de 31 millones de euros. Fue en 2020 cuando empezaron a trabajar en la planificación, con vistas a tener 151 habitaciones con todo tipo de lujos, y en todo el centro de la ciudad. Un hotel que iba a dar empleo a más de 900 personas y que prometía aportar cerca de 64 millones de euros a la economía local. Unas obras que se iban a producir en un edificio antiguo, catalogado de Grado II, que, sin embargo, se ha quedado en ruinas. Nada se ha hecho pese a contar con los permisos de obra. Así pues, el inmueble sigue abandonado desde hace dos décadas. Desde el tabloide británico ‘The Sun’ han podido contar con diferentes imágenes del mismo, donde se muestran los techos a la vista y la pintura quitándose de las paredes. Un proyecto que sigue en ruinas y cuyo permiso de obras acaba de expirar sin haber hecho ninguna obra. “Los próximos pasos del proyecto están en suspenso, ya que el grupo sigue trabajando en cuestiones de permisos”, ha expresado al medio citado un portavoz de la empresa. Para leer la nota completa ingrese AQUÍ
El mundo de los negocios no es tan sencillo como parece. La cara y la cruz puede verse en una misma empresa cambiando únicamente de localización. Esto es algo que le ha ocurrido a Cristiano Ronaldo, que sabe lo que es tener éxito de la mano de los hoteles Pestana CR7, y que ahora le ha salido cruz en uno de sus hoteles, concretamente el que iba a construirse en Mánchester. El luso planeaba construir un lujoso hotel valorado en más de 31 millones de euros. Fue en 2020 cuando empezaron a trabajar en la planificación, con vistas a tener 151 habitaciones con todo tipo de lujos, y en todo el centro de la ciudad. Un hotel que iba a dar empleo a más de 900 personas y que prometía aportar cerca de 64 millones de euros a la economía local. Unas obras que se iban a producir en un edificio antiguo, catalogado de Grado II, que, sin embargo, se ha quedado en ruinas. Nada se ha hecho pese a contar con los permisos de obra. Así pues, el inmueble sigue abandonado desde hace dos décadas. Desde el tabloide británico ‘The Sun’ han podido contar con diferentes imágenes del mismo, donde se muestran los techos a la vista y la pintura quitándose de las paredes. Un proyecto que sigue en ruinas y cuyo permiso de obras acaba de expirar sin haber hecho ninguna obra. “Los próximos pasos del proyecto están en suspenso, ya que el grupo sigue trabajando en cuestiones de permisos”, ha expresado al medio citado un portavoz de la empresa. Para leer la nota completa ingrese AQUÍ
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
583
La Resistencia: David Broncano confiesa cuánto le cuesta mantener el caballo que le regaló Bertin Osborne
Lo mismo que una hipoteca de un sitio caro.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La Resistencia: David Broncano confiesa cuánto le cuesta mantener el caballo que le regaló Bertin Osborne El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El pasado martes, pudimos disfrutar de una nueva entrega de La Resistencia en Movistar Plus+. Cada día, el público que asiste al programa no duda un solo segundo en lanzar diversas cosas a David Broncano. ¡Desde luego que nunca dejan de sorprendernos!En la entrega del pasado 19 de diciembre, una espectadora consiguió dejar sin palabras al presentador de La Resistencia. Y todo porque le tiró un paquete de carne justo antes de recibir a la invitada de esa noche, que en este caso era la reconocida boxeadora Tania Álvarez. Nada más recogerlo, Broncano hizo el siguiente comentario:«Esto es para el caballo que me regaló Bertín Osborne», aseguró el presentador de La Resistencia. Fue entonces cuando Grison no dudó un solo segundo en preguntar qué estaba haciendo con el animal, incluso dónde lo tenía. La respuesta por parte de David Broncano no tardó en llegar. Bertín se la coló por completo a Broncano. Parecía un regalo increíble pero ahora es un agujero cada mes para Broncano. Juego, set y partido para Bertín. Caballo de Troya. pic.twitter.com/CWpu1gGClS — La Resistencia por M+ (@LaResistencia) December 19, 2023«Está en una finca de caballos perdiendo dinero cada mes. Pago lo mismo que una hipoteca de un sitio caro», comenzó diciendo el conductor del programa. «Bertín me hizo un regalo… O sea el caballo es precioso pero…», añadió. Grison, por su parte, fue más allá: «O sea no te drogas nada, pero le metes 500 o 600 pavos al caballo todos los meses».«Fácilmente, sí», reconoció David Broncano, que no tardó en asegurar que siente que está «en un punto muerto», puesto que no sabe montar a caballo y que al animal todavía le queda un año para que se pueda montar: «Cuando me dijeron lo que hay que pagar por el caballo, y que vive 35 años… Me he comprado un piso sin saberlo». En la entrega del pasado 19 de diciembre, una espectadora consiguió dejar sin palabras al presentador de La Resistencia. Y todo porque le tiró un paquete de carne justo antes de recibir a la invitada de esa noche, que en este caso era la reconocida boxeadora Tania Álvarez. Nada más recogerlo, Broncano hizo el siguiente comentario: «Esto es para el caballo que me regaló Bertín Osborne», aseguró el presentador de La Resistencia. Fue entonces cuando Grison no dudó un solo segundo en preguntar qué estaba haciendo con el animal, incluso dónde lo tenía. La respuesta por parte de David Broncano no tardó en llegar. Bertín se la coló por completo a Broncano. Parecía un regalo increíble pero ahora es un agujero cada mes para Broncano. Juego, set y partido para Bertín. Caballo de Troya. pic.twitter.com/CWpu1gGClS — La Resistencia por M+ (@LaResistencia) December 19, 2023 «Está en una finca de caballos perdiendo dinero cada mes. Pago lo mismo que una hipoteca de un sitio caro», comenzó diciendo el conductor del programa. «Bertín me hizo un regalo… O sea el caballo es precioso pero…», añadió. Grison, por su parte, fue más allá: «O sea no te drogas nada, pero le metes 500 o 600 pavos al caballo todos los meses». «Fácilmente, sí», reconoció David Broncano, que no tardó en asegurar que siente que está «en un punto muerto», puesto que no sabe montar a caballo y que al animal todavía le queda un año para que se pueda montar: «Cuando me dijeron lo que hay que pagar por el caballo, y que vive 35 años… Me he comprado un piso sin saberlo».
El pasado martes, pudimos disfrutar de una nueva entrega de La Resistencia en Movistar Plus+. Cada día, el público que asiste al programa no duda un solo segundo en lanzar diversas cosas a David Broncano. ¡Desde luego que nunca dejan de sorprendernos!En la entrega del pasado 19 de diciembre, una espectadora consiguió dejar sin palabras al presentador de La Resistencia. Y todo porque le tiró un paquete de carne justo antes de recibir a la invitada de esa noche, que en este caso era la reconocida boxeadora Tania Álvarez. Nada más recogerlo, Broncano hizo el siguiente comentario:«Esto es para el caballo que me regaló Bertín Osborne», aseguró el presentador de La Resistencia. Fue entonces cuando Grison no dudó un solo segundo en preguntar qué estaba haciendo con el animal, incluso dónde lo tenía. La respuesta por parte de David Broncano no tardó en llegar. Bertín se la coló por completo a Broncano. Parecía un regalo increíble pero ahora es un agujero cada mes para Broncano. Juego, set y partido para Bertín. Caballo de Troya. pic.twitter.com/CWpu1gGClS — La Resistencia por M+ (@LaResistencia) December 19, 2023«Está en una finca de caballos perdiendo dinero cada mes. Pago lo mismo que una hipoteca de un sitio caro», comenzó diciendo el conductor del programa. «Bertín me hizo un regalo… O sea el caballo es precioso pero…», añadió. Grison, por su parte, fue más allá: «O sea no te drogas nada, pero le metes 500 o 600 pavos al caballo todos los meses».«Fácilmente, sí», reconoció David Broncano, que no tardó en asegurar que siente que está «en un punto muerto», puesto que no sabe montar a caballo y que al animal todavía le queda un año para que se pueda montar: «Cuando me dijeron lo que hay que pagar por el caballo, y que vive 35 años… Me he comprado un piso sin saberlo». En la entrega del pasado 19 de diciembre, una espectadora consiguió dejar sin palabras al presentador de La Resistencia. Y todo porque le tiró un paquete de carne justo antes de recibir a la invitada de esa noche, que en este caso era la reconocida boxeadora Tania Álvarez. Nada más recogerlo, Broncano hizo el siguiente comentario: «Esto es para el caballo que me regaló Bertín Osborne», aseguró el presentador de La Resistencia. Fue entonces cuando Grison no dudó un solo segundo en preguntar qué estaba haciendo con el animal, incluso dónde lo tenía. La respuesta por parte de David Broncano no tardó en llegar. Bertín se la coló por completo a Broncano. Parecía un regalo increíble pero ahora es un agujero cada mes para Broncano. Juego, set y partido para Bertín. Caballo de Troya. pic.twitter.com/CWpu1gGClS — La Resistencia por M+ (@LaResistencia) December 19, 2023 «Está en una finca de caballos perdiendo dinero cada mes. Pago lo mismo que una hipoteca de un sitio caro», comenzó diciendo el conductor del programa. «Bertín me hizo un regalo… O sea el caballo es precioso pero…», añadió. Grison, por su parte, fue más allá: «O sea no te drogas nada, pero le metes 500 o 600 pavos al caballo todos los meses». «Fácilmente, sí», reconoció David Broncano, que no tardó en asegurar que siente que está «en un punto muerto», puesto que no sabe montar a caballo y que al animal todavía le queda un año para que se pueda montar: «Cuando me dijeron lo que hay que pagar por el caballo, y que vive 35 años… Me he comprado un piso sin saberlo».
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
584
La guerra de Gaza se cobra su primera víctima política en Europa: la ministra de Interior británica
Ha sido destituida.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La guerra de Gaza se cobra su primera víctima política en Europa: la ministra de Interior británica El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha destituido a su titular de Interior, Suella Braverman, y ha iniciado un reajuste de su Gobierno, según indicaron fuentes de la residencia de Downing Street citadas por los medios locales. El jefe del Gobierno tomó la decisión tras la polémica por las críticas de Braverman contra la Policía, a la que acusó de "doble rasero" y de favorecer a los manifestantes propalestinos. Fuentes del Partido Conservador, en el poder, indicaron que Sunak inició el reajuste para "reforzar su equipo en el Gobierno a fin de tomar decisiones a largo plazo para un futuro más brillante". En los últimos días, los partidos de la oposición habían pedido que Sunak retirase del Ejecutivo a Braverman por su controvertido artículo que publicó el pasado jueves en el diario The Times, a raíz de la manifestación propalestina del sábado en Londres. Braverman había pedido a la Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés) que prohibiera la marcha por temor a disturbios y a fomentar el antisemitismo, pero fue rechazada por esa fuerza. Más de 300.000 personas, en su mayoría con banderas y pancartas, marcharon este sábado por el centro de Londres para pedir un alto el fuego en Gaza, pero la Policía se vio obligada a detener a más de 80 personas, parte de un grupo de extrema derecha, que buscaban alterar esa protesta pacífica, cuyo destino final fue la embajada de EEUU. Los partidos de la oposición acusaron a la ahora ex ministra de Interior de envalentonar a los grupos de extrema derecha con su artículo. Sunak tenía previsto hacer un reajuste del Gobierno a finales de año, pero ha decidido adelantarlo tras la crisis provocada por Braverman, del ala derecha del partido, según los analistas. Ante la marcha de Braverman, James Cleverly, el hasta ahora titular de Exteriores, ha sido designado como nuevo responsable de Interior. Según fuentes oficiales, el jefe del Gobierno conservador inició este lunes una amplia reorganización de su Ejecutivo, en la que podría entrar el exprimer ministro británico David Cameron. Toda una sorpresa, ya que su perfil político se hundió cuando convocó el refrendo por el Brexit y perdió.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha destituido a su titular de Interior, Suella Braverman, y ha iniciado un reajuste de su Gobierno, según indicaron fuentes de la residencia de Downing Street citadas por los medios locales. El jefe del Gobierno tomó la decisión tras la polémica por las críticas de Braverman contra la Policía, a la que acusó de "doble rasero" y de favorecer a los manifestantes propalestinos. Fuentes del Partido Conservador, en el poder, indicaron que Sunak inició el reajuste para "reforzar su equipo en el Gobierno a fin de tomar decisiones a largo plazo para un futuro más brillante". En los últimos días, los partidos de la oposición habían pedido que Sunak retirase del Ejecutivo a Braverman por su controvertido artículo que publicó el pasado jueves en el diario The Times, a raíz de la manifestación propalestina del sábado en Londres. Braverman había pedido a la Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés) que prohibiera la marcha por temor a disturbios y a fomentar el antisemitismo, pero fue rechazada por esa fuerza. Más de 300.000 personas, en su mayoría con banderas y pancartas, marcharon este sábado por el centro de Londres para pedir un alto el fuego en Gaza, pero la Policía se vio obligada a detener a más de 80 personas, parte de un grupo de extrema derecha, que buscaban alterar esa protesta pacífica, cuyo destino final fue la embajada de EEUU. Los partidos de la oposición acusaron a la ahora ex ministra de Interior de envalentonar a los grupos de extrema derecha con su artículo. Sunak tenía previsto hacer un reajuste del Gobierno a finales de año, pero ha decidido adelantarlo tras la crisis provocada por Braverman, del ala derecha del partido, según los analistas. Ante la marcha de Braverman, James Cleverly, el hasta ahora titular de Exteriores, ha sido designado como nuevo responsable de Interior. Según fuentes oficiales, el jefe del Gobierno conservador inició este lunes una amplia reorganización de su Ejecutivo, en la que podría entrar el exprimer ministro británico David Cameron. Toda una sorpresa, ya que su perfil político se hundió cuando convocó el refrendo por el Brexit y perdió.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
585
El factor que el Real Madrid tendría que tener en cuenta para fichar a Kylian Mbappé en 2024: "¿Le dejarían?" - El Partidazo de COPE - COPE
Quiere jugar los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El factor que el Real Madrid tendría que tener en cuenta para fichar a Kylian Mbappé en 2024: "¿Le dejarían?" - El Partidazo de COPE - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Kylian Mbappe celebra su tercer gol a Gibraltar que puso el 12-0 en el marcador en Niza.EFE Tiempo de lectura: 3' 02 ene 2024 - 09:43 Actualizado 09:43 El culebrón se abrió el mismo 1 de enero. Restan seis meses para que Kylian Mbappé finalice su contrato con el PSG, por lo que ya es libre para negociar una nueva vinculación con cualquier club. Como has escuchado en El Partidazo de COPE, el Real Madrid tiene decidido que esta vez no será como las anteriores. El jugador francés acaba contrato con el PSG el próximo 30 de junio y eso significa que el Real Madrid ya puede intentar fichar a Mbappé sin negociar con los parisinos. Dentro de todos los precedentes y las cuestiones a tener en cuenta, José Luis Corrochano, Arancha Rodríguez, Melchor Ruiz, Roberto Morales y Dani Gil destacaron una. Florentino Pérez no se ha olvidado del futbolista francés y la intención del club blanco es intentar cerrar un acuerdo con Mbappé. Esa es la intención del Real Madrid, que no quiere repetir viejos episodios en los que el jugador deja a la entidad en la estacada. Esos son los planes en Concha Espina, pero habrá que ver si coinciden con los de Mbappé que sigue sin abrir boca sobre su futuro y en Francia ya comienzan a surgir rumores sobre que esperará hasta febrero o marzo. El jugador no tiene prisa por firmar nada, aunque si quiere jugar en el Real Madrid, no le va a quedar otra opción. Tanto Arancha Rodríguez como Dani Gil, en El Partidazo de COPE, han informado del futuro de la estrella francesa. La información de Arancha apunta a que el Real Madrid no valora ponerse en contacto con Mbappé para evitar un nuevo culebrón, como ya sucedió el pasado verano. Aunque el conjunto blanco esperaría un gesto del futbolista para lanzarse a por él. Y desde Francia, nuestro colaborador, Dani Gil, señala que el PSG desea conseguir la renovación de jugador de Bondy. La tranquilidad reina, por el momento, en el conjunto parisino que espera retener a su gran estrella. Mbappé celebrando un gol con el PSG El Real Madrid tiene claro que ya han hecho todo lo que podían hacer para que Mbappé jugase de blanco. Las sensaciones que trasladan su entorno, con el que siguen en contacto, son que no están por la labor de renovar y sí de dar el salto hacia una nueva aventura, aunque nadie termina de fiarse. Mientras todo eso pasa entre Real Madrid y PSG, en Inglaterra, aseguran que el Liverpool no se ha olvidado de Mbappé y podría entrar en la carrera por su fichaje para el próximo verano. Klopp ya quiso al jugador en anteriores ocasiones y los medios ingleses informan sobre ello. La llegada de Mbappé, como no puede ser de otro modo, mejoraría aún más la plantilla del Real Madrid, pero no será a cualquier precio. El PSG no ha cumplido las expectativas en Europa y, a la vez, Kylian ha visto cómo el Bernabéu mantenía intacta su capacidad para atraer los focos mundiales sin su presencia. Pero, vaya donde vaya, existe una prioridad para Kylian Mbappé que cualquier club que desee contratarle debe conocer. Se trata de los Juegos Olímpicos de París 2024, objetivo del futbolista parisino. La presencia del jugador más referencial del planeta lo es también para la Federación Francesa de Fútbol y el presidente de la República, Emmanuel Macron. Kylian Mbappé celebra el empate ante el Newcastle en la quinta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. CORDONPRESS Por ahora, Mbappé ha comunicado al PSG su decisión de no prolongar el año opcional su contrato, que finaliza justo antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024, del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Optaría a una de las tres plazas para mayores de 23 años. La Eurocopa, en Alemania, se iniciará el 14 de junio y finalizará el 14 de julio, 12 días antes de disputar los Juegos. Competir en ambas puede tener consecuencias en su rendimiento en el primer curso en un nuevo destino, por lo que definirlo debe ser un elemento clave en la negociación. "¿Le dejarán?", se pregunta Dani Gil en El Partidazo de COPE. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Kylian Mbappe celebra su tercer gol a Gibraltar que puso el 12-0 en el marcador en Niza.EFE Tiempo de lectura: 3' 02 ene 2024 - 09:43 Actualizado 09:43 El culebrón se abrió el mismo 1 de enero. Restan seis meses para que Kylian Mbappé finalice su contrato con el PSG, por lo que ya es libre para negociar una nueva vinculación con cualquier club. Como has escuchado en El Partidazo de COPE, el Real Madrid tiene decidido que esta vez no será como las anteriores. El jugador francés acaba contrato con el PSG el próximo 30 de junio y eso significa que el Real Madrid ya puede intentar fichar a Mbappé sin negociar con los parisinos. Dentro de todos los precedentes y las cuestiones a tener en cuenta, José Luis Corrochano, Arancha Rodríguez, Melchor Ruiz, Roberto Morales y Dani Gil destacaron una. Florentino Pérez no se ha olvidado del futbolista francés y la intención del club blanco es intentar cerrar un acuerdo con Mbappé. Esa es la intención del Real Madrid, que no quiere repetir viejos episodios en los que el jugador deja a la entidad en la estacada. Esos son los planes en Concha Espina, pero habrá que ver si coinciden con los de Mbappé que sigue sin abrir boca sobre su futuro y en Francia ya comienzan a surgir rumores sobre que esperará hasta febrero o marzo. El jugador no tiene prisa por firmar nada, aunque si quiere jugar en el Real Madrid, no le va a quedar otra opción. Tanto Arancha Rodríguez como Dani Gil, en El Partidazo de COPE, han informado del futuro de la estrella francesa. La información de Arancha apunta a que el Real Madrid no valora ponerse en contacto con Mbappé para evitar un nuevo culebrón, como ya sucedió el pasado verano. Aunque el conjunto blanco esperaría un gesto del futbolista para lanzarse a por él. Y desde Francia, nuestro colaborador, Dani Gil, señala que el PSG desea conseguir la renovación de jugador de Bondy. La tranquilidad reina, por el momento, en el conjunto parisino que espera retener a su gran estrella. Mbappé celebrando un gol con el PSG El Real Madrid tiene claro que ya han hecho todo lo que podían hacer para que Mbappé jugase de blanco. Las sensaciones que trasladan su entorno, con el que siguen en contacto, son que no están por la labor de renovar y sí de dar el salto hacia una nueva aventura, aunque nadie termina de fiarse. Mientras todo eso pasa entre Real Madrid y PSG, en Inglaterra, aseguran que el Liverpool no se ha olvidado de Mbappé y podría entrar en la carrera por su fichaje para el próximo verano. Klopp ya quiso al jugador en anteriores ocasiones y los medios ingleses informan sobre ello. La llegada de Mbappé, como no puede ser de otro modo, mejoraría aún más la plantilla del Real Madrid, pero no será a cualquier precio. El PSG no ha cumplido las expectativas en Europa y, a la vez, Kylian ha visto cómo el Bernabéu mantenía intacta su capacidad para atraer los focos mundiales sin su presencia. Pero, vaya donde vaya, existe una prioridad para Kylian Mbappé que cualquier club que desee contratarle debe conocer. Se trata de los Juegos Olímpicos de París 2024, objetivo del futbolista parisino. La presencia del jugador más referencial del planeta lo es también para la Federación Francesa de Fútbol y el presidente de la República, Emmanuel Macron. Kylian Mbappé celebra el empate ante el Newcastle en la quinta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. CORDONPRESS Por ahora, Mbappé ha comunicado al PSG su decisión de no prolongar el año opcional su contrato, que finaliza justo antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024, del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Optaría a una de las tres plazas para mayores de 23 años. La Eurocopa, en Alemania, se iniciará el 14 de junio y finalizará el 14 de julio, 12 días antes de disputar los Juegos. Competir en ambas puede tener consecuencias en su rendimiento en el primer curso en un nuevo destino, por lo que definirlo debe ser un elemento clave en la negociación. "¿Le dejarán?", se pregunta Dani Gil en El Partidazo de COPE. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
586
Mercadona responde tres veces en 24 horas por el mismo producto: dicen que llegará pronto
Tequeños. Se trata de un artículo publicitario.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Mercadona responde tres veces en 24 horas por el mismo producto: dicen que llegará pronto El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Los usuarios de Twitter han enloquecido en los últimos días con un producto de Mercadona que, de momento, solo está en algunas tiendas: los tequeños de queso. Un alimento que empezó a aparecer por los supermercados a finales de septiembre y que todavía no ha llegado a toda España. En una rápida búsqueda por la red social del pájaro azul se puede ver dos estados de ánimo: los consumidores que han probado los tequeños del gigante valenciano y los que todavía no pueden hacerlo. Para los segundos, Mercadona tiene una respuesta. En las últimas 24 horas, @Mercadona ha respondido hasta en tres ocasiones a la pregunta sobre la llegada de este producto mexicano y a todos les ha respondido prácticamente lo mismo: “Estamos trabajando por tener Tequeños en todas nuestras tiendas. Esperamos que puedas disfrutarlos pronto”. Como es habitual, la cadena suele hacer pruebas con sus nuevos productos y solo los pone a la venta en determinados puntos de España para conocer la reacción de los compradores. Si ese producto tiene éxito en esos lugares, rápidamente pasan al resto de España. Este producto vale 4 euros y en la caja, de 480 gramos, vienen 12 unidades. Es decir, a 8,334 euros el kilo. Estas son las peticiones y las respuestas que ha recibido la cuenta oficial de Mercadona en Twitter. @Mercadona No encuentro tequeños, samosas, crema de avellanas ni crema de cacahuete (en ningún formato) en los Mercadona de murcia ciudad . Buenas tardes, Hazel. Los tequeños y las samosas solo están disponibles en algunos códigos postales. Por otro lado, las cremas estamos trabajando para poder tenerlas disponibles en toda la cadena. Sentimos las molestias. Un saludo. Hola @Mercadona cuándo vais a traer los tequeños a Cartagena? Los necesito URGENTEMENTE pic.twitter.com/6WLgca3K1R buenas tardes, estamos trabajando para poder disponer de este producto en todas nuestras tiendas. Un saludo y gracias. En algún momento llegarán las samosas de carne y los tequeños al @mercadona de al lado de mi casa?? 🥲 Buenas tardes, Alba. Estamos trabajando por tener Tequeños en todas nuestras tiendas. Esperamos que puedas disfrutarlos pronto. En cuanto a las Samosas, pasamos tu comentario a los responsables para que lo tengan en cuenta. ¡Un saludo!
Los usuarios de Twitter han enloquecido en los últimos días con un producto de Mercadona que, de momento, solo está en algunas tiendas: los tequeños de queso. Un alimento que empezó a aparecer por los supermercados a finales de septiembre y que todavía no ha llegado a toda España. En una rápida búsqueda por la red social del pájaro azul se puede ver dos estados de ánimo: los consumidores que han probado los tequeños del gigante valenciano y los que todavía no pueden hacerlo. Para los segundos, Mercadona tiene una respuesta. En las últimas 24 horas, @Mercadona ha respondido hasta en tres ocasiones a la pregunta sobre la llegada de este producto mexicano y a todos les ha respondido prácticamente lo mismo: “Estamos trabajando por tener Tequeños en todas nuestras tiendas. Esperamos que puedas disfrutarlos pronto”. Como es habitual, la cadena suele hacer pruebas con sus nuevos productos y solo los pone a la venta en determinados puntos de España para conocer la reacción de los compradores. Si ese producto tiene éxito en esos lugares, rápidamente pasan al resto de España. Este producto vale 4 euros y en la caja, de 480 gramos, vienen 12 unidades. Es decir, a 8,334 euros el kilo. Estas son las peticiones y las respuestas que ha recibido la cuenta oficial de Mercadona en Twitter. @Mercadona No encuentro tequeños, samosas, crema de avellanas ni crema de cacahuete (en ningún formato) en los Mercadona de murcia ciudad . Buenas tardes, Hazel. Los tequeños y las samosas solo están disponibles en algunos códigos postales. Por otro lado, las cremas estamos trabajando para poder tenerlas disponibles en toda la cadena. Sentimos las molestias. Un saludo. Hola @Mercadona cuándo vais a traer los tequeños a Cartagena? Los necesito URGENTEMENTE pic.twitter.com/6WLgca3K1R buenas tardes, estamos trabajando para poder disponer de este producto en todas nuestras tiendas. Un saludo y gracias. En algún momento llegarán las samosas de carne y los tequeños al @mercadona de al lado de mi casa?? 🥲 Buenas tardes, Alba. Estamos trabajando por tener Tequeños en todas nuestras tiendas. Esperamos que puedas disfrutarlos pronto. En cuanto a las Samosas, pasamos tu comentario a los responsables para que lo tengan en cuenta. ¡Un saludo!
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_otros
españa
587
Se fija en lo que está pasando en los sitios de playa con los turistas y se indigna: da para reflexión
Hay bares adaptados a turistas como los Irish Pub.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Se fija en lo que está pasando en los sitios de playa con los turistas y se indigna: da para reflexión El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Una usuaria de TikTok ha dejado una llamativa reflexión acerca de cómo España se ha adaptado a los turistas y ha dejado un poco a los propios españoles de lado. Ha contado que está en Tenerife y aunque sabe que el turismo deja muchos millones en las arcas del país hay cosas que le "fastidian un montón". "La número uno es que nosotros con nuestro país con la pedazo de cultura que tenemos, con la pedazo de comida que tenemos, con la pedazo de gente que tenemos, con la pedazo de música que tenemos, con el pedazo de ambientazo que tenemos nos tengamos que adaptar a ellos", ha comentado. Y ha puesto un ejemplo: "En vez de haber un Bar Paqui tiene que haber un Irish Pub. Me revienta". Ha añadido que esto ocurre especialmente en los lugares de playa donde todo se convierte en pubs y tiendas. Tampoco entiende que la comida se adapte a los gustos de los turistas con la gran cultura gastronómica que hay en España, donde predomina la dieta mediterránea.
Una usuaria de TikTok ha dejado una llamativa reflexión acerca de cómo España se ha adaptado a los turistas y ha dejado un poco a los propios españoles de lado. Ha contado que está en Tenerife y aunque sabe que el turismo deja muchos millones en las arcas del país hay cosas que le "fastidian un montón". "La número uno es que nosotros con nuestro país con la pedazo de cultura que tenemos, con la pedazo de comida que tenemos, con la pedazo de gente que tenemos, con la pedazo de música que tenemos, con el pedazo de ambientazo que tenemos nos tengamos que adaptar a ellos", ha comentado. Y ha puesto un ejemplo: "En vez de haber un Bar Paqui tiene que haber un Irish Pub. Me revienta". Ha añadido que esto ocurre especialmente en los lugares de playa donde todo se convierte en pubs y tiendas. Tampoco entiende que la comida se adapte a los gustos de los turistas con la gran cultura gastronómica que hay en España, donde predomina la dieta mediterránea.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
588
Un Técnico Superior en Dietética señala qué súper vende las mejores salchichas (pero no son buenas)
Las del Aldi con un 95% de carne.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Un Técnico Superior en Dietética señala qué súper vende las mejores salchichas (pero no son buenas) El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Miodrag Borges, técnico superior en Dietética, ha señalado el supermercado que, probablemente y a su juicio, vende las mejores salchichas disponibles. En cualquier caso, el especialista ha advertido de que, a pesar de que es la mejor opción, eso no significa que esa opción sea saludable. "La mejor salchicha de supermercado, sin más. Ojo, no significa que sea buena, pero al menos es la mejor que conozco", empieza advirtiendo. "A lo largo de últimos meses me habéis bombardeado con preguntas sobre las salchichas. En la mayoría de los casos son un producto terrible en lo nutricional, en este en concreto he encontrado una opción decente. Repito: no saludable, pero decente", insiste Borges. "Te hablo de estos dos formatos que podemos encontrar en Aldi con un 95% de carne, uno de los cuales lleva tocino y el otro no", dice mostrando las "salchichas cocidas de cerdo especiadas" y las "salchichas cocidas de cerdo" de esa cadena de supermercados. "No te voy a recomendar comprarlas, pero si en alguna ocasión vas a hacer uso de este tipo de formatos, probablemente estas dos son las opciones que vas a encontrar", sentencia el experto.
Miodrag Borges, técnico superior en Dietética, ha señalado el supermercado que, probablemente y a su juicio, vende las mejores salchichas disponibles. En cualquier caso, el especialista ha advertido de que, a pesar de que es la mejor opción, eso no significa que esa opción sea saludable. "La mejor salchicha de supermercado, sin más. Ojo, no significa que sea buena, pero al menos es la mejor que conozco", empieza advirtiendo. "A lo largo de últimos meses me habéis bombardeado con preguntas sobre las salchichas. En la mayoría de los casos son un producto terrible en lo nutricional, en este en concreto he encontrado una opción decente. Repito: no saludable, pero decente", insiste Borges. "Te hablo de estos dos formatos que podemos encontrar en Aldi con un 95% de carne, uno de los cuales lleva tocino y el otro no", dice mostrando las "salchichas cocidas de cerdo especiadas" y las "salchichas cocidas de cerdo" de esa cadena de supermercados. "No te voy a recomendar comprarlas, pero si en alguna ocasión vas a hacer uso de este tipo de formatos, probablemente estas dos son las opciones que vas a encontrar", sentencia el experto.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_salud
españa
589
El nuevo mote de Losantos a Casado y a Almeida tras su guerra contra Ayuso: "Judas"
Ha llamado "Judas" a Almedia, "desleal" a Casado y a García Egea "traidor".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El nuevo mote de Losantos a Casado y a Almeida tras su guerra contra Ayuso: "Judas" El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Federico Jiménez Losantos entrevista a Isabel Díaz Ayuso. Federico Jiménez Losantos ha cargado duramente contra el alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, tras la tensión interna que vive su partido contra el interés de Isabel Díaz Ayuso de liderar a su formación en la Comunidad de Madrid. El periodista se ha pronunciado sobre la guerra que viven los populares en su columna de opinión del diario El Mundo y le ha puesto un nuevo mote al edil madrileño, a Pablo Casado y a Teodoro García Egea, en medio de la pugna contra la dirigente regional. Losantos ha criticado la actitud de Almeida y le ha llamado "Judas": "El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Perdido rindió ayer homenaje a Judas Iscariote, modelo de traidor por todo lo alto y que acabó ahorcado, sin disfrutar el precio de su traición". "Desde que los Albertos aparecieron en público con sendas gabardinas en el vertedero de Valdemingómez, nadie caía en el error de utilizar como paisaje la basura", ha recriminado el comunicador en el medio informativo. El periodista ha comparado las decisiones que se están llevando a cabo por la dirección del PP contra Ayuso, con la postura que también adoptó el principal partido de la oposición con su exportavoz en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo: "El alcalde, que asumió la portavocía del PP para ayudar a Casado y Teodoro a echar a Cayetana, y empezó a descreditarse apuñalándola, hizo ayer algo igualmente sórdido". Losantos ha tildado a Casado de "desleal" y a García Egea de "traidor": "Almeida está conjurado con el desleal Casado y el traidor Teodoro para que Ayuso no presida el PP de Madrid, y que en cinco ocasiones había dicho en privado que no iba a permitirlo". "Teo Caifás y Pablo Pilatos, siguen con Ayuso el guion de Cayetana: filtrar rumores insidiosos y acusar a su víctima de lo que le están haciendo. Esos ríos de los que Teo es fuente sólo deben de oír la Ser", ha reprochado el periodista radiofónico. Losantos ha ido un paso más allá y duda de que en la dirección nacional del Partido Popular quieran que una mujer presida la formación: "¿Es que, por ser mujer, no puede presidir el partido y debe estar a la orden del mozo de mulas del corral del tío Casado?". El comunicador cree que Ayuso sacó al partido de la "fosa racuniana" en la que se encontraba tras "insultar a Abascal" y "así se lo pagan": "Casado afrenta a los votantes de Madrid y arruina cualquier alternativa a Sánchez". "Quisimos creer que la culpa de las fechorías en el PP era de Teodoro, al que Casado dejaba hacer. No. El gran culpable es Casado y, en Madrid, Judas Almeida, cuya ambición yace en la hemeroteca. Con lo simpático que nos caía", ha asegurado.
Federico Jiménez Losantos entrevista a Isabel Díaz Ayuso. Federico Jiménez Losantos ha cargado duramente contra el alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, tras la tensión interna que vive su partido contra el interés de Isabel Díaz Ayuso de liderar a su formación en la Comunidad de Madrid. El periodista se ha pronunciado sobre la guerra que viven los populares en su columna de opinión del diario El Mundo y le ha puesto un nuevo mote al edil madrileño, a Pablo Casado y a Teodoro García Egea, en medio de la pugna contra la dirigente regional. Losantos ha criticado la actitud de Almeida y le ha llamado "Judas": "El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Perdido rindió ayer homenaje a Judas Iscariote, modelo de traidor por todo lo alto y que acabó ahorcado, sin disfrutar el precio de su traición". "Desde que los Albertos aparecieron en público con sendas gabardinas en el vertedero de Valdemingómez, nadie caía en el error de utilizar como paisaje la basura", ha recriminado el comunicador en el medio informativo. El periodista ha comparado las decisiones que se están llevando a cabo por la dirección del PP contra Ayuso, con la postura que también adoptó el principal partido de la oposición con su exportavoz en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo: "El alcalde, que asumió la portavocía del PP para ayudar a Casado y Teodoro a echar a Cayetana, y empezó a descreditarse apuñalándola, hizo ayer algo igualmente sórdido". Losantos ha tildado a Casado de "desleal" y a García Egea de "traidor": "Almeida está conjurado con el desleal Casado y el traidor Teodoro para que Ayuso no presida el PP de Madrid, y que en cinco ocasiones había dicho en privado que no iba a permitirlo". "Teo Caifás y Pablo Pilatos, siguen con Ayuso el guion de Cayetana: filtrar rumores insidiosos y acusar a su víctima de lo que le están haciendo. Esos ríos de los que Teo es fuente sólo deben de oír la Ser", ha reprochado el periodista radiofónico. Losantos ha ido un paso más allá y duda de que en la dirección nacional del Partido Popular quieran que una mujer presida la formación: "¿Es que, por ser mujer, no puede presidir el partido y debe estar a la orden del mozo de mulas del corral del tío Casado?". El comunicador cree que Ayuso sacó al partido de la "fosa racuniana" en la que se encontraba tras "insultar a Abascal" y "así se lo pagan": "Casado afrenta a los votantes de Madrid y arruina cualquier alternativa a Sánchez". "Quisimos creer que la culpa de las fechorías en el PP era de Teodoro, al que Casado dejaba hacer. No. El gran culpable es Casado y, en Madrid, Judas Almeida, cuya ambición yace en la hemeroteca. Con lo simpático que nos caía", ha asegurado.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
590
El precio de la luz se mantiene estable, ¿a qué hora será más barata este viernes 5 de noviembre? - Economía - COPE
Entre las 16:00 y las 17:00.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El precio de la luz se mantiene estable, ¿a qué hora será más barata este viernes 5 de noviembre? - Economía - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 4' 05 nov 2021 - 00:31 Actualizado 00:35 El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) para este viernes se mantiene prácticamente igual al del jueves, al descender levemente un 0,26 % (46 céntimos menos), hasta los 171,45 euros/megavatio hora (MWh), según datos del operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Por franjas horarias, el mercado mayorista marcará el precio más bajo entre las 16:00 y las 17:00 horas, con 138,25 euros/MWh, y más alto entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 203,24 euros/MWh. Si se compara con el precio del mismo día de 2020, el precio medio es cinco veces superior, al ser en esa fecha de 33,99 euros/MWh. Mayor es la diferencia con el precio medio registrado el 5 de noviembre de 2019, cuando fue de 29,62 euros/MWh, casi seis veces menos. De esta manera, el precio para este viernes se separa solo unos céntimos del más alto registrado este mes de noviembre, que fue el alcanzado ayer, 4 de noviembre, (171,91 euros/MWh). No obstante, el precio de la luz de este viernes se encuentra lejos de la media registrada en octubre (200,06 euros/MWh), mes en el que también se alcanzó el valor medio diario máximo en la historia 288,53 euros/MWh el pasado 7 de octubre. También la media del precio de la electricidad en el mercado mayorista en los cinco primeros días de noviembre está en 146,94 euros, es decir a más de 50 euros de distancia de la de octubre. ¿A qué hora es más barata la luz el viernes 5 de noviembre? El precio de la luz por horas para el 5 de noviembre El futuro no es muy halagüeño, ya que se prevé que los precios al alza continúe en los próximos meses ante los altos precios del gas natural, así como de la materia prima que utilizan los ciclos combinados y que están marcando parte del precio al que retribuyen todas las energías que participan en el mercado. La escalada del precio de la energía está provocando un cambio en la composición del recibo de la luz de los usuarios y muchos hogares están reduciendo la potencia contratada. Hasta ahora, la factura eléctrica se repartía aproximadamente en tres tercios: uno para el coste de la energía, otro para los peajes y cargos (el coste de las redes de transporte y distribución y los costes asociados al fomento de las energías renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa), y el tercero para los impuestos que se pagan por la electricidad. Ese reparto de la factura ha quedado modificado y el precio de la energía representa ya el 51,5% de la factura, dejando un 35% a los peajes y un 13,5% al IVA (el de electricidad, un 7,06% sobre la generación que luego las empresas repercuten en la factura, se ha suprimido temporalmente y el IVA se redujo también de forma temporal del 21% al 10%). Las oscilaciones en el precio diario afectan sobre todo a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), unos 10,5 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre (unos 17 millones) y que negocian el precio con las comercializadoras. No obstante, los consumidores de este segmento también verán la repercusión en sus contratos cuando negocien el próximo año van a tener un gran incremento o les pueden subir dependiendo de las cláusulas de su contrato, por lo que es muy recomendable revisar la factura. Como son necesarios los electrodomésticos en nuestro hogar, lo más importante a la hora de cambiarlos es que sean electrodomésticos con un etiquetado eficiencia energética A o superior. Según el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, cambiar los electrodomésticos de entre 5 a 15 años de antigüedad y sustituirlos por electrodoméstico con etiquetas A+++ puede conllevar un ahorro de casi 1.000?€ anuales en el hogar y con el precio de la luz actual será mucho más © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 4' 05 nov 2021 - 00:31 Actualizado 00:35 El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) para este viernes se mantiene prácticamente igual al del jueves, al descender levemente un 0,26 % (46 céntimos menos), hasta los 171,45 euros/megavatio hora (MWh), según datos del operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Por franjas horarias, el mercado mayorista marcará el precio más bajo entre las 16:00 y las 17:00 horas, con 138,25 euros/MWh, y más alto entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 203,24 euros/MWh. Si se compara con el precio del mismo día de 2020, el precio medio es cinco veces superior, al ser en esa fecha de 33,99 euros/MWh. Mayor es la diferencia con el precio medio registrado el 5 de noviembre de 2019, cuando fue de 29,62 euros/MWh, casi seis veces menos. De esta manera, el precio para este viernes se separa solo unos céntimos del más alto registrado este mes de noviembre, que fue el alcanzado ayer, 4 de noviembre, (171,91 euros/MWh). No obstante, el precio de la luz de este viernes se encuentra lejos de la media registrada en octubre (200,06 euros/MWh), mes en el que también se alcanzó el valor medio diario máximo en la historia 288,53 euros/MWh el pasado 7 de octubre. También la media del precio de la electricidad en el mercado mayorista en los cinco primeros días de noviembre está en 146,94 euros, es decir a más de 50 euros de distancia de la de octubre. ¿A qué hora es más barata la luz el viernes 5 de noviembre? El precio de la luz por horas para el 5 de noviembre El futuro no es muy halagüeño, ya que se prevé que los precios al alza continúe en los próximos meses ante los altos precios del gas natural, así como de la materia prima que utilizan los ciclos combinados y que están marcando parte del precio al que retribuyen todas las energías que participan en el mercado. La escalada del precio de la energía está provocando un cambio en la composición del recibo de la luz de los usuarios y muchos hogares están reduciendo la potencia contratada. Hasta ahora, la factura eléctrica se repartía aproximadamente en tres tercios: uno para el coste de la energía, otro para los peajes y cargos (el coste de las redes de transporte y distribución y los costes asociados al fomento de las energías renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa), y el tercero para los impuestos que se pagan por la electricidad. Ese reparto de la factura ha quedado modificado y el precio de la energía representa ya el 51,5% de la factura, dejando un 35% a los peajes y un 13,5% al IVA (el de electricidad, un 7,06% sobre la generación que luego las empresas repercuten en la factura, se ha suprimido temporalmente y el IVA se redujo también de forma temporal del 21% al 10%). Las oscilaciones en el precio diario afectan sobre todo a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), unos 10,5 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre (unos 17 millones) y que negocian el precio con las comercializadoras. No obstante, los consumidores de este segmento también verán la repercusión en sus contratos cuando negocien el próximo año van a tener un gran incremento o les pueden subir dependiendo de las cláusulas de su contrato, por lo que es muy recomendable revisar la factura. Como son necesarios los electrodomésticos en nuestro hogar, lo más importante a la hora de cambiarlos es que sean electrodomésticos con un etiquetado eficiencia energética A o superior. Según el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, cambiar los electrodomésticos de entre 5 a 15 años de antigüedad y sustituirlos por electrodoméstico con etiquetas A+++ puede conllevar un ahorro de casi 1.000?€ anuales en el hogar y con el precio de la luz actual será mucho más © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
591
¿Pueden obligarme a realizar un test de alcoholemia si soy ocupante y no conductor del coche?
Sí, para coger el coche si el conductor no puede o si ha intervenido directamente en la causa del accidente.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Pueden obligarme a realizar un test de alcoholemia si soy ocupante y no conductor del coche? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Coches eléctricos: modelos, normativa y tecnología Todas las medidas para prevenir la contaminación UNA DE LAS PRUEBAS MÁS UTILIZADAS Los test de alcoholemia son una de las herramientas más utilizadas por parte de las autoridades. Ya no sólo por su poder disuasorio, sino para que, en caso de un accidente, sea posible depurar las posibles responsabilidades de los implicados El consumo de alcohol al volante continúa siendo una preocupación constante en las carreteras de España, con consecuencias potencialmente devastadoras para la seguridad vial. La siniestralidad asociada a la conducción bajo los efectos del alcohol ha sido objeto de atención por parte de las autoridades y organismos encargados de la seguridad vial, ya que los accidentes relacionados con el consumo de alcohol no solo representan un riesgo para los conductores, sino también para peatones y cualquier otro usuario de la vía. En un esfuerzo por combatir esta peligrosa práctica, los test de alcoholemia han desempeñado un papel crucial en la detección de conductores ebrios. Estos controles, permiten medir la concentración de alcohol en el organismo de los conductores. La implementación de estos tests se ha convertido en una herramienta esencial para disuadir a aquellos que puedan considerar la opción de ponerse al volante tras haber consumido alcohol. Además, las severas sanciones asociadas a la conducción bajo los efectos del alcohol buscan no sólo castigar, sino también concienciar sobre los riesgos inherentes a esta práctica, promoviendo así comportamientos responsables en las carreteras españolas. Es evidente que los test de alcoholemia no son suficientes para reducir a cero el consumo de alcohol al volante, de ahí que en los últimos años se hayan tomado otras medidas como, por ejemplo, imponer la tasa 0 a los menores que conducen cuadriciclos ligeros y vehículos similares. Además, es cada vez más frecuente que los test de alcoholemia se acompañen por test de consumo de drogas, que permiten identificar diferentes sustancias en el organismo del conductor, determinando así si está capacitado o no para utilizar un vehículo en vía pública. Toda esta teoría está basada en el comportamiento del conductor, pero...¿qué sucede con el resto de ocupantes de un vehículo? ¿También pueden ser sometidos a una prueba de alcoholemia si los agentes así lo consideran? Según el artículo 21.a del vigente Reglamento General de Circulación, un usuario de la vía, en caso de estar implicado en un accidente de tráfico, puede ser sometido a la prueba de alcoholemia. ¿Ocurre lo mismo con los pasajeros de un coche? Lo cierto es que sí, ya que sólo existen dos escenarios en los que un pasajero tiene la obligación de someterse a una prueba de alcoholemia en caso de ser requerido para ello. El primer escenario es el que acabamos de mencionar, siempre que se pueda demostrar que éste pasajero ha intervenido en el accidente. El segundo momento en el que puede darse es cuando el conductor arroja una tasa positiva de alcoholemia y viaja acompañado. En ese momento, cualquier ocupante con permiso de conducir puede hacerse cargo del vehículo, pero para ello tendrá que demostrar que está en condiciones de hacerlo, para lo que tendrá que soplar y arrojar una tasa negativa (preferiblemente 0,0) de alcohol. En caso de ser requerido para realizar la prueba y negarse a ello, estaría cometiendo una infracción considerada como muy grave, conllevando una sanción económica de 500 euros. El truco del coche comodín en las ITV que persigue la Guardia Civil Mercedes-Benz obligada a actualizar el software de vehículos diésel por la denuncia de tecnología ilegal de emisiones Por 32.000 €, la pesadilla del Toyota GR86 ya es una realidad en España para asentar como el deportivo con mejor relación sensaciones-precio El nuevo portal de empleo creado para captar talento en el sector del automóvil Los factores que determinan si debemos elegir un coche híbrido o eléctrico, según expertos del INE He vendido mi coche y me ha llegado una multa: cómo actuar El nuevo portal de empleo creado para captar talento en el sector del automóvil Los factores que determinan si debemos elegir un coche híbrido o eléctrico, según expertos del INE He vendido mi coche y me ha llegado una multa: cómo actuar No te acuerdas de él, pero este SUV con etiqueta ECO y consumo de mechero puede ser tuyo por 70 € al mes 3 averías en tu coche que puedes detectar simplemente mirando tus ruedas Mercedes-Benz obligada a actualizar el software de vehículos diésel por la denuncia de tecnología ilegal de emisiones © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Coches eléctricos: modelos, normativa y tecnología Todas las medidas para prevenir la contaminación UNA DE LAS PRUEBAS MÁS UTILIZADAS Los test de alcoholemia son una de las herramientas más utilizadas por parte de las autoridades. Ya no sólo por su poder disuasorio, sino para que, en caso de un accidente, sea posible depurar las posibles responsabilidades de los implicados El consumo de alcohol al volante continúa siendo una preocupación constante en las carreteras de España, con consecuencias potencialmente devastadoras para la seguridad vial. La siniestralidad asociada a la conducción bajo los efectos del alcohol ha sido objeto de atención por parte de las autoridades y organismos encargados de la seguridad vial, ya que los accidentes relacionados con el consumo de alcohol no solo representan un riesgo para los conductores, sino también para peatones y cualquier otro usuario de la vía. En un esfuerzo por combatir esta peligrosa práctica, los test de alcoholemia han desempeñado un papel crucial en la detección de conductores ebrios. Estos controles, permiten medir la concentración de alcohol en el organismo de los conductores. La implementación de estos tests se ha convertido en una herramienta esencial para disuadir a aquellos que puedan considerar la opción de ponerse al volante tras haber consumido alcohol. Además, las severas sanciones asociadas a la conducción bajo los efectos del alcohol buscan no sólo castigar, sino también concienciar sobre los riesgos inherentes a esta práctica, promoviendo así comportamientos responsables en las carreteras españolas. Es evidente que los test de alcoholemia no son suficientes para reducir a cero el consumo de alcohol al volante, de ahí que en los últimos años se hayan tomado otras medidas como, por ejemplo, imponer la tasa 0 a los menores que conducen cuadriciclos ligeros y vehículos similares. Además, es cada vez más frecuente que los test de alcoholemia se acompañen por test de consumo de drogas, que permiten identificar diferentes sustancias en el organismo del conductor, determinando así si está capacitado o no para utilizar un vehículo en vía pública. Toda esta teoría está basada en el comportamiento del conductor, pero...¿qué sucede con el resto de ocupantes de un vehículo? ¿También pueden ser sometidos a una prueba de alcoholemia si los agentes así lo consideran? Según el artículo 21.a del vigente Reglamento General de Circulación, un usuario de la vía, en caso de estar implicado en un accidente de tráfico, puede ser sometido a la prueba de alcoholemia. ¿Ocurre lo mismo con los pasajeros de un coche? Lo cierto es que sí, ya que sólo existen dos escenarios en los que un pasajero tiene la obligación de someterse a una prueba de alcoholemia en caso de ser requerido para ello. El primer escenario es el que acabamos de mencionar, siempre que se pueda demostrar que éste pasajero ha intervenido en el accidente. El segundo momento en el que puede darse es cuando el conductor arroja una tasa positiva de alcoholemia y viaja acompañado. En ese momento, cualquier ocupante con permiso de conducir puede hacerse cargo del vehículo, pero para ello tendrá que demostrar que está en condiciones de hacerlo, para lo que tendrá que soplar y arrojar una tasa negativa (preferiblemente 0,0) de alcohol. En caso de ser requerido para realizar la prueba y negarse a ello, estaría cometiendo una infracción considerada como muy grave, conllevando una sanción económica de 500 euros. El truco del coche comodín en las ITV que persigue la Guardia Civil Mercedes-Benz obligada a actualizar el software de vehículos diésel por la denuncia de tecnología ilegal de emisiones Por 32.000 €, la pesadilla del Toyota GR86 ya es una realidad en España para asentar como el deportivo con mejor relación sensaciones-precio El nuevo portal de empleo creado para captar talento en el sector del automóvil Los factores que determinan si debemos elegir un coche híbrido o eléctrico, según expertos del INE He vendido mi coche y me ha llegado una multa: cómo actuar El nuevo portal de empleo creado para captar talento en el sector del automóvil Los factores que determinan si debemos elegir un coche híbrido o eléctrico, según expertos del INE He vendido mi coche y me ha llegado una multa: cómo actuar No te acuerdas de él, pero este SUV con etiqueta ECO y consumo de mechero puede ser tuyo por 70 € al mes 3 averías en tu coche que puedes detectar simplemente mirando tus ruedas Mercedes-Benz obligada a actualizar el software de vehículos diésel por la denuncia de tecnología ilegal de emisiones © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
592
Ana Duato reacciona a la ruptura de Aitana y Sebastián Yatra. ¿Posibilidad de reconci...
No ha dado ninguna declaración.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ana Duato reacciona a la ruptura de Aitana y Sebastián Yatra. ¿Posibilidad de reconci... El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Hace un año, la noticia de la ruptura entre Aitana Ocaña y Miguel Bernardeau pilló a todos por sorpresa. Poco después, surgieron especulaciones sobre una posible relación entre Aitana y su gran amigo Sebastián Yatra, una historia de amor que ambos artistas han mantenido de la manera más discreta posible y que tan solo se han pronunciado para revelar que su romance ha llegado a su fin. En medio del revuelo generado, las reacciones no se han hecho esperar. El equipo de Europa Press ha podido hablar con Ana Duato, madre de Miguel Bernardeau. Al ser preguntada sobre la reciente ruptura, la actriz esbozó una sonrisa pero ha evitado expresar su opinión: "Es que tengo un poco de prisa". Siguiendo su marcha mientras se subía al coche, la madre del artista no ha revelado si le gustaría que existiera una posible reconciliación entre su hijo y la cantante, dejando en suspenso las expectativas de aquellos que especulaban sobre una segunda oportunidad para la pareja. El silencio de Duato añade un toque de misterio a la situación, dejando a los seguidores de ambos artistas ansiosos por conocer más detalles sobre la vida amorosa de Aitana y Sebastián Yatra. Todos los derechos reservados. Esta información es para el uso exclusivo de los lectores de Confidencial Digital. No está autorizada su difusión ni citando la fuente. Publicaciones Confidenciales. C/Naranjo 3, 1º Dcha 28039 Madrid. Teléfono: +34 91 445 96 97
Hace un año, la noticia de la ruptura entre Aitana Ocaña y Miguel Bernardeau pilló a todos por sorpresa. Poco después, surgieron especulaciones sobre una posible relación entre Aitana y su gran amigo Sebastián Yatra, una historia de amor que ambos artistas han mantenido de la manera más discreta posible y que tan solo se han pronunciado para revelar que su romance ha llegado a su fin. En medio del revuelo generado, las reacciones no se han hecho esperar. El equipo de Europa Press ha podido hablar con Ana Duato, madre de Miguel Bernardeau. Al ser preguntada sobre la reciente ruptura, la actriz esbozó una sonrisa pero ha evitado expresar su opinión: "Es que tengo un poco de prisa". Siguiendo su marcha mientras se subía al coche, la madre del artista no ha revelado si le gustaría que existiera una posible reconciliación entre su hijo y la cantante, dejando en suspenso las expectativas de aquellos que especulaban sobre una segunda oportunidad para la pareja. El silencio de Duato añade un toque de misterio a la situación, dejando a los seguidores de ambos artistas ansiosos por conocer más detalles sobre la vida amorosa de Aitana y Sebastián Yatra. Todos los derechos reservados. Esta información es para el uso exclusivo de los lectores de Confidencial Digital. No está autorizada su difusión ni citando la fuente. Publicaciones Confidenciales. C/Naranjo 3, 1º Dcha 28039 Madrid. Teléfono: +34 91 445 96 97
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
593
¿Qué número va a tocar en la Lotería de Navidad 2023?
La terminación más repetida es el 5.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Qué número va a tocar en la Lotería de Navidad 2023? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Adivinar los números que serán premiados en el Sorteo Extraordinario de Navidad es inviable. Aun así, hay algunas cifras que se repiten más que otras. Imagen de archivo de la Lotería de Navidad 2023.Antena 3 Noticias En el Sorteo Extraordinario de Navidad, celebrado el 22 de diciembre, los números acaparan gran parte del protagonismo. La decisión a la hora de elegir tu décimo determinará tu suerte, es por esto que para algunos la hora de comprar su boleto acaba convirtiéndose en una apuesta seria. En la Lotería de Navidad se han llegado a repetir en numerosas ocasiones unos números. A su vez, hay algunos que parecen no contar con la suerte necesaria, teniendo una frecuencia muy baja o, incluso, nula. Los números más premiados en la historia de la Lotería de Navidad han sido lo comprendidos entre 30.001 y 66.000, reuniendo un total de 74 victorias. A estos, lo siguen de cerca los comprendidos entre 10.001 y el 30.000, reuniendo 71 victorias. Finalmente, nos encontramos con los números comprendidos entre el 0 y el 10.000, reuniendo un total de 61 victorias. En el Sorteo Extraordinario de Navidad el premio ha finalizado en el número cinco en la mayoría de ocasiones: 32 veces ha sido el número en el que han terminado los décimos premiados. Al cinco lo siguen con 26 premiaciones el cuatro y el seis. En cuatro ocasiones, el Gordo ha terminado en tres cifras idénticas: el 25.444, el 25.888, el 35.999 y el 55.666. Además, en tres ocasiones se han repetido las terminadas en las terminadas en 457 y en 515. Finalmente, en dos ocasiones han sido premiados los decimos con las terminaciones 098, 297, 400, 452, 704, 758 y 892. En la extensa historia de la Lotería de Navidad , algunos números nunca han sido agraciados con el Gordo. Los millares malditos son 27, 37, 39, 41, 44, 51, 54, 62 y 64. Además, las Loterías y Apuestas del Estado han informado acerca de que el Gordo nunca ha tocado a los décimos terminados en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 o 82. El número menos repetido en la lotería de Navidad es el uno, seguido por el dos y el nueve. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Lotería del Niño 2024: Cuáles son los números más afortunados según la estadística Confusión en la Lotería de Navidad: ganadores sin premio porque no aparece en la lista oficial Loterías zanja el 'misterio' del décimo de Navidad cantado y no premiado: "Si en la lista oficial no aparece..." Estos han sido los números premiados en el sorteo de la Lotería del Niño Sorteo Bonoloto hoy: Comprobar número del martes 26 de diciembre de 2023 Resultado Euromillones: Comprobar número hoy martes 26 de diciembre de 2023 Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Adivinar los números que serán premiados en el Sorteo Extraordinario de Navidad es inviable. Aun así, hay algunas cifras que se repiten más que otras. Imagen de archivo de la Lotería de Navidad 2023.Antena 3 Noticias En el Sorteo Extraordinario de Navidad, celebrado el 22 de diciembre, los números acaparan gran parte del protagonismo. La decisión a la hora de elegir tu décimo determinará tu suerte, es por esto que para algunos la hora de comprar su boleto acaba convirtiéndose en una apuesta seria. En la Lotería de Navidad se han llegado a repetir en numerosas ocasiones unos números. A su vez, hay algunos que parecen no contar con la suerte necesaria, teniendo una frecuencia muy baja o, incluso, nula. Los números más premiados en la historia de la Lotería de Navidad han sido lo comprendidos entre 30.001 y 66.000, reuniendo un total de 74 victorias. A estos, lo siguen de cerca los comprendidos entre 10.001 y el 30.000, reuniendo 71 victorias. Finalmente, nos encontramos con los números comprendidos entre el 0 y el 10.000, reuniendo un total de 61 victorias. En el Sorteo Extraordinario de Navidad el premio ha finalizado en el número cinco en la mayoría de ocasiones: 32 veces ha sido el número en el que han terminado los décimos premiados. Al cinco lo siguen con 26 premiaciones el cuatro y el seis. En cuatro ocasiones, el Gordo ha terminado en tres cifras idénticas: el 25.444, el 25.888, el 35.999 y el 55.666. Además, en tres ocasiones se han repetido las terminadas en las terminadas en 457 y en 515. Finalmente, en dos ocasiones han sido premiados los decimos con las terminaciones 098, 297, 400, 452, 704, 758 y 892. En la extensa historia de la Lotería de Navidad , algunos números nunca han sido agraciados con el Gordo. Los millares malditos son 27, 37, 39, 41, 44, 51, 54, 62 y 64. Además, las Loterías y Apuestas del Estado han informado acerca de que el Gordo nunca ha tocado a los décimos terminados en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 o 82. El número menos repetido en la lotería de Navidad es el uno, seguido por el dos y el nueve. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Lotería del Niño 2024: Cuáles son los números más afortunados según la estadística Confusión en la Lotería de Navidad: ganadores sin premio porque no aparece en la lista oficial Loterías zanja el 'misterio' del décimo de Navidad cantado y no premiado: "Si en la lista oficial no aparece..." Estos han sido los números premiados en el sorteo de la Lotería del Niño Sorteo Bonoloto hoy: Comprobar número del martes 26 de diciembre de 2023 Resultado Euromillones: Comprobar número hoy martes 26 de diciembre de 2023 Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Si tienes algún número en mente para participar en el Sorteo Extraordinario de Lotería del Niño, existen algunas opciones para buscarlo. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. Quedan menos de dos semanas para el segundo sorteo extraordinario más reconocido en nuestro país, detrás del de Navidad. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
594
Estos son los festivos y puentes de diciembre y enero en Navarra
6, 8 y 25 de diciembre. 1 y 6 de enero.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Estos son los festivos y puentes de diciembre y enero en Navarra El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: En Navarra, los meses de diciembre y enero están impregnados de festividades y puentes que combinan las tradiciones nacionales y locales. Estos periodos son una oportunidad para que la población disfrute de la cultura y tradiciones de la región, así como de momentos de descanso y celebración. El Día de la Constitución, el 6 de diciembre, es una conmemoración nacional relevante, marcada por eventos cívicos y educativos en Navarra. Le sigue la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, una festividad religiosa que se vive con ceremonias y, en algunos lugares, con procesiones y eventos culturales. La Navidad, el 25 de diciembre, es un tiempo de unión familiar, adornos y luces en ciudades y pueblos, y se caracteriza por tradiciones como la Misa del Gallo. La Nochevieja, el 31 de diciembre, es un momento de celebración con la tradicional ingesta de las doce uvas a medianoche. El Año Nuevo, que comienza el 1 de enero, es un día para el descanso y la convivencia familiar. El Día de Reyes, el 6 de enero, es especialmente significativo en Navarra, con las esperadas cabalgatas que aportan magia y alegría a las calles, especialmente para los más jóvenes. Los puentes festivos de estos meses ofrecen la oportunidad de disfrutar de descansos más prolongados. Estos se dan cuando días festivos como el 6 y 8 de diciembre o el 6 de enero coinciden con fines de semana, permitiendo a la gente de Navarra viajar, relajarse o participar en actividades culturales y festivas regionales. Cada festividad tiene su forma única de celebrarse, reflejando la diversidad y la riqueza cultural de esta comunidad autónoma de España. En Navarra, los meses de diciembre y enero están impregnados de festividades y puentes que combinan las tradiciones nacionales y locales. Estos periodos son una oportunidad para que la población disfrute de la cultura y tradiciones de la región, así como de momentos de descanso y celebración.
En Navarra, los meses de diciembre y enero están impregnados de festividades y puentes que combinan las tradiciones nacionales y locales. Estos periodos son una oportunidad para que la población disfrute de la cultura y tradiciones de la región, así como de momentos de descanso y celebración. El Día de la Constitución, el 6 de diciembre, es una conmemoración nacional relevante, marcada por eventos cívicos y educativos en Navarra. Le sigue la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, una festividad religiosa que se vive con ceremonias y, en algunos lugares, con procesiones y eventos culturales. La Navidad, el 25 de diciembre, es un tiempo de unión familiar, adornos y luces en ciudades y pueblos, y se caracteriza por tradiciones como la Misa del Gallo. La Nochevieja, el 31 de diciembre, es un momento de celebración con la tradicional ingesta de las doce uvas a medianoche. El Año Nuevo, que comienza el 1 de enero, es un día para el descanso y la convivencia familiar. El Día de Reyes, el 6 de enero, es especialmente significativo en Navarra, con las esperadas cabalgatas que aportan magia y alegría a las calles, especialmente para los más jóvenes. Los puentes festivos de estos meses ofrecen la oportunidad de disfrutar de descansos más prolongados. Estos se dan cuando días festivos como el 6 y 8 de diciembre o el 6 de enero coinciden con fines de semana, permitiendo a la gente de Navarra viajar, relajarse o participar en actividades culturales y festivas regionales. Cada festividad tiene su forma única de celebrarse, reflejando la diversidad y la riqueza cultural de esta comunidad autónoma de España. En Navarra, los meses de diciembre y enero están impregnados de festividades y puentes que combinan las tradiciones nacionales y locales. Estos periodos son una oportunidad para que la población disfrute de la cultura y tradiciones de la región, así como de momentos de descanso y celebración.
es_es
actual
resumen
culto
prensa_ocio_y_cultura
españa
595
La otra frase de Casado que está haciendo flipar a la gente: 'No puede ser verdad'
"¿Pero es que os van a decir ahora a los manchegos cómo hay que comer sano? Que vayan un día con un pastor y que les enseñe a comer sano y lo que es el alimento saludable".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La otra frase de Casado que está haciendo flipar a la gente: 'No puede ser verdad' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El discurso de Pablo Casado en el Congreso del PP de Castilla-La Mancha está siendo una mina de oro en Twitter, donde varias frases que pronunció el líder del PP están provocando una enorme controversia. La más sonada fue su aseveración sobre que la energía solar no es útil por la noche porque no hay sol, pero hay otra afirmación que le está costando también numerosas críticas aunque pasó algo más desapercibida. Casado criticó al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por publicar un recetario con ideas para comer de forma saludable. ”¿Pero usted se ha enterado de que España es el segundo país en expectativa de vida precisamente por la dieta mediterránea?”, comenzó preguntando. Pero las palabras más polémicas llegaron justo después: ”¿Pero es que os van a decir ahora a los manchegos cómo hay que comer sano? Que vayan un día con un pastor y que les enseñe a comer sano y lo que es el alimento saludable”. Casado criticó que las recetas saludables que propone Consumo “son muchas de ellas de importación latinoamericana”. “Esos buques no contaminan. Contaminan las vacas. por favor. Ahora que se ve con los incendios quiénes son los mejores agentes forestales. Pues las cabras, las ovejas”, completó. Esas palabras han provocado reacciones como estas: Ojo que con lo del sol se nos pasa por alto otras perlas. Porque todos sabemos que en la Mancha solo hay rebaños y pastores... https://t.co/p3eN6cXjKk No puede ser verdad 🙈 https://t.co/CxDNvSS8oz Y que viva el vino !!!! https://t.co/XuN1OixZhg Ahora en la dieta mediterranea la carne es el principal alimento? 🤦🏽‍♀️🤦🏽‍♀️🤦🏽‍♀️ y que los pastores son los que más sano comen?? 🤦🏽‍♀️🤦🏽‍♀️ https://t.co/mVn2wX0kD2 Es la vacuidad hecha político https://t.co/26NoFsflp9 Yo que conozco bastante La Mancha os digo que hay un millón de cosas más aparte de pastores (y molinos y queso). https://t.co/lI8Ep1r8bN Éste se cree que en Castilla la Mancha solo hay ovejas y cabras. Aunque visto lo del discurso del sol no hay que tenérselo en cuenta https://t.co/6EAiPbNpnS Pablo Casado supera a tu peor cuñado. 🤣🤣🤣 https://t.co/IUuVnMB5yP Se piensa que los manchegos somos pastores :__) https://t.co/QT6JkLlFuM En la época de mi padre, que fue pastor, tocino y pan duro. Comed sano. https://t.co/Wx11BZwHbv El problema es los que le apauden, igual que a la otra. https://t.co/0ssIjLbjFd Engaaaaaaa que no pare la fiesta!!! AAAHHHHJAJAJAJAJAJA https://t.co/uIwMgD7ZEa El populismo más rancio que puede haber https://t.co/RvG3hBCa6t Ah sí, la carne seca y poca fruta y verdura. https://t.co/Cwqj35FitY dios mio que me peguen un tiro en el timpano https://t.co/m9fA2PVE5v
El discurso de Pablo Casado en el Congreso del PP de Castilla-La Mancha está siendo una mina de oro en Twitter, donde varias frases que pronunció el líder del PP están provocando una enorme controversia. La más sonada fue su aseveración sobre que la energía solar no es útil por la noche porque no hay sol, pero hay otra afirmación que le está costando también numerosas críticas aunque pasó algo más desapercibida. Casado criticó al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por publicar un recetario con ideas para comer de forma saludable. ”¿Pero usted se ha enterado de que España es el segundo país en expectativa de vida precisamente por la dieta mediterránea?”, comenzó preguntando. Pero las palabras más polémicas llegaron justo después: ”¿Pero es que os van a decir ahora a los manchegos cómo hay que comer sano? Que vayan un día con un pastor y que les enseñe a comer sano y lo que es el alimento saludable”. Casado criticó que las recetas saludables que propone Consumo “son muchas de ellas de importación latinoamericana”. “Esos buques no contaminan. Contaminan las vacas. por favor. Ahora que se ve con los incendios quiénes son los mejores agentes forestales. Pues las cabras, las ovejas”, completó. Esas palabras han provocado reacciones como estas: Ojo que con lo del sol se nos pasa por alto otras perlas. Porque todos sabemos que en la Mancha solo hay rebaños y pastores... https://t.co/p3eN6cXjKk No puede ser verdad 🙈 https://t.co/CxDNvSS8oz Y que viva el vino !!!! https://t.co/XuN1OixZhg Ahora en la dieta mediterranea la carne es el principal alimento? 🤦🏽‍♀️🤦🏽‍♀️🤦🏽‍♀️ y que los pastores son los que más sano comen?? 🤦🏽‍♀️🤦🏽‍♀️ https://t.co/mVn2wX0kD2 Es la vacuidad hecha político https://t.co/26NoFsflp9 Yo que conozco bastante La Mancha os digo que hay un millón de cosas más aparte de pastores (y molinos y queso). https://t.co/lI8Ep1r8bN Éste se cree que en Castilla la Mancha solo hay ovejas y cabras. Aunque visto lo del discurso del sol no hay que tenérselo en cuenta https://t.co/6EAiPbNpnS Pablo Casado supera a tu peor cuñado. 🤣🤣🤣 https://t.co/IUuVnMB5yP Se piensa que los manchegos somos pastores :__) https://t.co/QT6JkLlFuM En la época de mi padre, que fue pastor, tocino y pan duro. Comed sano. https://t.co/Wx11BZwHbv El problema es los que le apauden, igual que a la otra. https://t.co/0ssIjLbjFd Engaaaaaaa que no pare la fiesta!!! AAAHHHHJAJAJAJAJAJA https://t.co/uIwMgD7ZEa El populismo más rancio que puede haber https://t.co/RvG3hBCa6t Ah sí, la carne seca y poca fruta y verdura. https://t.co/Cwqj35FitY dios mio que me peguen un tiro en el timpano https://t.co/m9fA2PVE5v
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
596
"De súper lejos": Martín Berasategui confiesa el restaurante donde ha disfrutado de "la mejor comida de toda su vida" | Ocio y cultura | Cadena SER
El restaurante Disfrutar, en Barcelona.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: "De súper lejos": Martín Berasategui confiesa el restaurante donde ha disfrutado de "la mejor comida de toda su vida" | Ocio y cultura | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Barcelona celebra este martes la Gala Estrellas Michelin 2024. Una gala que, por primera vez, se centrará solo en los restaurantes españoles y que reunirá a muchos de los mejores cocineros del país. El acto será presentado por el humorista Andreu Buenafuente. La Guía Michelin 2023 repartió 310 estrellas repartidas entre 250 establecimientos españoles: 13 restaurantes con tres estrellas, 34 con dos y 203 con una. La entrega de una estrella Michelin puede cambiar el rumbo de un negocio por completo. En dicha celebración, el prestigioso chef Martín Berasategui ha decidido confesar dónde ha disfrutado de la mejor comida en toda su vida. "Estaba saludando a los de Disfrutar (restaurante catalán)", ha comenzado diciendo la presentadora en la alfombra roja del evento. "Acabo de venir de comer en Disfrutar y he hecho la comida de mi vida de súper lejos", ha asegurado el chef. Algunos nombres aparecen en todas las quinielas, pero el hecho de que la gala se celebre en Barcelona hace que muchas miradas se concentren en los ídolos locales. ¿Ganará Disfrutar su tercera estrella Michelin? ¿Conseguirán la segunda Alkimia, Enigma o Can Jubany? En declaraciones a la Cadena SER, Oriol Castro y Eduard Xatruch, dos de los tres chefs de Disfrutar, aseguraban estar "tranquilos y con los pies en el suelo". En su opinión, el restaurante ha evolucionado y está en su momento "más dulce y más sólido". ¿Tanto como para merecerse las tres estrellas? "Podría ser perfectamente, pero no tenemos ningún feedback", decían. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Barcelona celebra este martes la Gala Estrellas Michelin 2024. Una gala que, por primera vez, se centrará solo en los restaurantes españoles y que reunirá a muchos de los mejores cocineros del país. El acto será presentado por el humorista Andreu Buenafuente. La Guía Michelin 2023 repartió 310 estrellas repartidas entre 250 establecimientos españoles: 13 restaurantes con tres estrellas, 34 con dos y 203 con una. La entrega de una estrella Michelin puede cambiar el rumbo de un negocio por completo. En dicha celebración, el prestigioso chef Martín Berasategui ha decidido confesar dónde ha disfrutado de la mejor comida en toda su vida. "Estaba saludando a los de Disfrutar (restaurante catalán)", ha comenzado diciendo la presentadora en la alfombra roja del evento. "Acabo de venir de comer en Disfrutar y he hecho la comida de mi vida de súper lejos", ha asegurado el chef. Algunos nombres aparecen en todas las quinielas, pero el hecho de que la gala se celebre en Barcelona hace que muchas miradas se concentren en los ídolos locales. ¿Ganará Disfrutar su tercera estrella Michelin? ¿Conseguirán la segunda Alkimia, Enigma o Can Jubany? En declaraciones a la Cadena SER, Oriol Castro y Eduard Xatruch, dos de los tres chefs de Disfrutar, aseguraban estar "tranquilos y con los pies en el suelo". En su opinión, el restaurante ha evolucionado y está en su momento "más dulce y más sólido". ¿Tanto como para merecerse las tres estrellas? "Podría ser perfectamente, pero no tenemos ningún feedback", decían. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
597
Una oyente llama a 'Hoy por Hoy' para pedir una canción y la dedicatoria no puede ser más honesta | Ocio y cultura | Cadena SER
"A mí me gustaría escuchar "My Life" de Billy Joel, y me gustaría dedicármela a mí misma, aunque sea un poco narcisista".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Una oyente llama a 'Hoy por Hoy' para pedir una canción y la dedicatoria no puede ser más honesta | Ocio y cultura | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Una oyente llama a 'Hoy por Hoy' para pedir una canción y la dedicatoria no puede ser más honesta El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677239057568/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Este viernes ha sido especial en Hoy por Hoy. Àngels Barceló ha conducido el programa desde Kiev para conmemorar, con varias historias emocionantes, el aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Después, en el tramo magazín, el recuerdo y los testimonios han dejado paso a la música. "Esta mañana nos hacía falta mucha música, y música que nos permitiera este rato de evasión", ha dicho José Luis Sastre. Durante ese tramo, Sastre ha ido dando paso a algunas llamadas de los oyentes, que pedían una canción y se la dedicaban a alguien: un familiar, un amigo, una pareja. Lo habitual. Hasta que ha llegado de Susana, desde Madrid. La oyente, tras el saludo de Sastre, ha dicho "A mí me gustaría escuchar "My Life" de Billy Joel, y me gustaría dedicármela a mí misma, aunque sea un poco narcisista". Mientras sonaban los primeros acordes del tema que el compositor estadounidense publicó en 1978, Sastre ha comentado que "a veces uno se tiene que hacer regalos a sí mismo". "Dígame, ¿por qué se la quiere dedicar, Susana?", le ha preguntado a la oyente. Ella entonces, en un alarde de honestidad, ha contado su historia. "Porque estoy en un momento muy complicado, muy difícil, de mi vida, en el que tengo que tomar decisiones que van a afectar a mi futuro sí o sí", ha comenzado, "y quiero recordarme que tengo que escuchar a mi corazón, a mi instinto, y no a las opiniones bienintencionadas que somos tan amables que escuchamos y no decimos que no...". "No te he pedido la opinión. A veces uno no sabe decir que no a esas opiniones, aunque sean bienintencionadas, y tenemos que hacerlo", ha sentenciado la oyente. Tras su dedicatoria, Sastre le ha dedicado una despedida cariñosa: "Susana, sea lo que sea lo que usted decida, que tenga mucha suerte". © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Una oyente llama a 'Hoy por Hoy' para pedir una canción y la dedicatoria no puede ser más honesta El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677239057568/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Este viernes ha sido especial en Hoy por Hoy. Àngels Barceló ha conducido el programa desde Kiev para conmemorar, con varias historias emocionantes, el aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Después, en el tramo magazín, el recuerdo y los testimonios han dejado paso a la música. "Esta mañana nos hacía falta mucha música, y música que nos permitiera este rato de evasión", ha dicho José Luis Sastre. Durante ese tramo, Sastre ha ido dando paso a algunas llamadas de los oyentes, que pedían una canción y se la dedicaban a alguien: un familiar, un amigo, una pareja. Lo habitual. Hasta que ha llegado de Susana, desde Madrid. La oyente, tras el saludo de Sastre, ha dicho "A mí me gustaría escuchar "My Life" de Billy Joel, y me gustaría dedicármela a mí misma, aunque sea un poco narcisista". Mientras sonaban los primeros acordes del tema que el compositor estadounidense publicó en 1978, Sastre ha comentado que "a veces uno se tiene que hacer regalos a sí mismo". "Dígame, ¿por qué se la quiere dedicar, Susana?", le ha preguntado a la oyente. Ella entonces, en un alarde de honestidad, ha contado su historia. "Porque estoy en un momento muy complicado, muy difícil, de mi vida, en el que tengo que tomar decisiones que van a afectar a mi futuro sí o sí", ha comenzado, "y quiero recordarme que tengo que escuchar a mi corazón, a mi instinto, y no a las opiniones bienintencionadas que somos tan amables que escuchamos y no decimos que no...". "No te he pedido la opinión. A veces uno no sabe decir que no a esas opiniones, aunque sean bienintencionadas, y tenemos que hacerlo", ha sentenciado la oyente. Tras su dedicatoria, Sastre le ha dedicado una despedida cariñosa: "Susana, sea lo que sea lo que usted decida, que tenga mucha suerte". © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
598
Instagram cambia para siempre: la nueva función que ya ha llegado a Estados Unidos - Redes sociales - COPE
Es posible que incluyan suscripciones de pago para acceder a contenidos exclusivos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Instagram cambia para siempre: la nueva función que ya ha llegado a Estados Unidos - Redes sociales - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 09 nov 2021 - 18:34 Actualizado 25 feb 2022 Desde su llegada a nuestros teléfonos móviles,Instagram ha sido una completa y absoluta revolución. El servicio gratuito permite a todos sus usuarios compartir fotografías y vídeos con todos sus seguidores, publicar imágenes temporales de hasta 24 horas e incluso destacarlas. El servicio tiene multitud de posibilidades y sirve a los creadores de contenido para obtener algún tipo de remuneración económica por sus contenidos. Millones de usuarios tienen la aplicación descargada en sus dispositivos. No obstante, el servicio que hasta ahora siempre ha sido gratuito, podría cambiar por completo y estaría cada vez más cerca de acercarse a ser una aplicación de pago. La posibilidad no debería descartarse y cada vez está más cerca de lanzar oficialmente las suscripciones de pago, que permitirán acceder a contenidos exclusivos de los creadores del servicio. La función ya ha comenzado a tener presencia en Estados Unidos y ya aparece en el código de su aplicación en la App Store de Apple. Así lo ha informado el portal TechCrunch, que ha accedido a los registros de la App Store a través de dos herramientas de inteligencia de terceros (Sensor Tower y Apptopia), con las que ha observado opciones de compra destinadas a un servicio denominado Instagram Subscriptions, o suscripciones de Instagram. Estas funciones han aparecido en la versión de la aplicación de Instagram para Estados Unidos para móviles iOS, donde se espera que la red social comience a probar las nuevas suscripciones de pago. En el código de esta aplicación han aparecido diferentes tipos de suscripciones de pago para Instagram, con precios que van de los 0,99 dólares a los 4,99. También han aparecido otras formas de pago denominadas Instagram Badge (insignias), con un coste de 0,99, 1,99 o 4,99 dólares. Por lo tanto, la posibilidad de que Instagram pueda convertirse en una aplicación con ciertos contenidos exclusivos para los suscriptores de pago está cada vez más cerca. Esta novedades se ha descubierto después de que el fundador y director de Instagram, Adam Mosseri, ya adelantase en mayo sus planes para lanzar un servicio de suscripciones de pago que permitirían a los creadores obtener pagos directos de sus usuarios a cambio del acceso a contenidos exclusivos, entre otros beneficios. Una de las formas de estas suscripciones pueden ser las Historias Exclusivas, sobre las que informó el desarrollador inverso Alessandro Paluzzi en agosto, que incluyen, además de acceso a Stories inclusivas, una insignia que se muestra en los mensajes directos o al comentar. No obstante, y como ya hemos comentado, se trata de una función que se está probando actualmente en Estados Unidos, aunque no deberíamos descartar que pueda llegar a España en los próximos meses. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 09 nov 2021 - 18:34 Actualizado 25 feb 2022 Desde su llegada a nuestros teléfonos móviles,Instagram ha sido una completa y absoluta revolución. El servicio gratuito permite a todos sus usuarios compartir fotografías y vídeos con todos sus seguidores, publicar imágenes temporales de hasta 24 horas e incluso destacarlas. El servicio tiene multitud de posibilidades y sirve a los creadores de contenido para obtener algún tipo de remuneración económica por sus contenidos. Millones de usuarios tienen la aplicación descargada en sus dispositivos. No obstante, el servicio que hasta ahora siempre ha sido gratuito, podría cambiar por completo y estaría cada vez más cerca de acercarse a ser una aplicación de pago. La posibilidad no debería descartarse y cada vez está más cerca de lanzar oficialmente las suscripciones de pago, que permitirán acceder a contenidos exclusivos de los creadores del servicio. La función ya ha comenzado a tener presencia en Estados Unidos y ya aparece en el código de su aplicación en la App Store de Apple. Así lo ha informado el portal TechCrunch, que ha accedido a los registros de la App Store a través de dos herramientas de inteligencia de terceros (Sensor Tower y Apptopia), con las que ha observado opciones de compra destinadas a un servicio denominado Instagram Subscriptions, o suscripciones de Instagram. Estas funciones han aparecido en la versión de la aplicación de Instagram para Estados Unidos para móviles iOS, donde se espera que la red social comience a probar las nuevas suscripciones de pago. En el código de esta aplicación han aparecido diferentes tipos de suscripciones de pago para Instagram, con precios que van de los 0,99 dólares a los 4,99. También han aparecido otras formas de pago denominadas Instagram Badge (insignias), con un coste de 0,99, 1,99 o 4,99 dólares. Por lo tanto, la posibilidad de que Instagram pueda convertirse en una aplicación con ciertos contenidos exclusivos para los suscriptores de pago está cada vez más cerca. Esta novedades se ha descubierto después de que el fundador y director de Instagram, Adam Mosseri, ya adelantase en mayo sus planes para lanzar un servicio de suscripciones de pago que permitirían a los creadores obtener pagos directos de sus usuarios a cambio del acceso a contenidos exclusivos, entre otros beneficios. Una de las formas de estas suscripciones pueden ser las Historias Exclusivas, sobre las que informó el desarrollador inverso Alessandro Paluzzi en agosto, que incluyen, además de acceso a Stories inclusivas, una insignia que se muestra en los mensajes directos o al comentar. No obstante, y como ya hemos comentado, se trata de una función que se está probando actualmente en Estados Unidos, aunque no deberíamos descartar que pueda llegar a España en los próximos meses. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
599
El secreto de David Bisbal a la hora de firmar discos
Evita que la tinta se corra apilando los discos unos sobre otros y abriendolos como si fuera un abanico una vez están firmados.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El secreto de David Bisbal a la hora de firmar discos El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El cantante almeriense David Bisbal lleva un 2023 plagado de grandes momentos que se han viralizado en las redes sociales. Su naturalidad y espontaneidad han hecho las delicias de sus fans y de los que no lo son. Un vídeo que se hizo viral y que se ha recuperado en los últimos días gracias a su multitudinario concierto en el Wizink Center de Madrid es el que revelaba cuál era el secreto a la hora de firmar discos. Bisbal, mientras estampaba su firma sobre los discos, explicaba cómo hacía para que no se corriera la tienta durante el proceso y para que a la vez de ser fluido se mantuviera el cariño que le ponía. El secreto no es otro que ordenar los discos uno encima de otro y abrirlos como si fuera un abanico una vez estén firmados. "La firma debe ser lenta y automáticamente debe abrirse para que deje paso la siguiente firma", indica. Además, comenta que el último de esa tanda acaba poniendo un detalle como "con amor" y un corazón. "De cada tanda siempre habrá algo especial", remata el artista almeriense.
El cantante almeriense David Bisbal lleva un 2023 plagado de grandes momentos que se han viralizado en las redes sociales. Su naturalidad y espontaneidad han hecho las delicias de sus fans y de los que no lo son. Un vídeo que se hizo viral y que se ha recuperado en los últimos días gracias a su multitudinario concierto en el Wizink Center de Madrid es el que revelaba cuál era el secreto a la hora de firmar discos. Bisbal, mientras estampaba su firma sobre los discos, explicaba cómo hacía para que no se corriera la tienta durante el proceso y para que a la vez de ser fluido se mantuviera el cariño que le ponía. El secreto no es otro que ordenar los discos uno encima de otro y abrirlos como si fuera un abanico una vez estén firmados. "La firma debe ser lenta y automáticamente debe abrirse para que deje paso la siguiente firma", indica. Además, comenta que el último de esa tanda acaba poniendo un detalle como "con amor" y un corazón. "De cada tanda siempre habrá algo especial", remata el artista almeriense.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa