text
stringlengths
501
19.9k
len
int64
501
19.9k
__index_level_0__
int64
80
2.19M
¿Cómo se inyecta la insulina para controlar la glucosa?La base del tratamiento en la diabetes es pinchar la hormona que no se puede producir, la insulina.Esta hormona es necesaria las 24 horas del día.Cuando te pones insulina tratas de imitar el trabajo del páncreas.La insulina no es una droga, no crea "adicción" y no tiene efectos perjudiciales en otros órganos.Tienes que utilizarla para controlar las subidas bruscas de glucosa que se producen después de las comidas.Hay que ajustar las comidas y la dosis de insulina para evitar los excesos de azúcar (hiperglucemias) y los descensos (hipoglucemias).Para conseguirlo necesitarás medir el nivel de azúcar varias veces al día.En la mayoría de los casos, en el momento del diagnóstico tendrás que ingresar en el hospital, para realizar un adecuado control.La cantidad de insulina que necesitas puede variar:- al comienzo de la enfermedad, en la fase de "luna de miel", puede ser muy baja;- pero una vez estabilizada, la dosis será menos de una unidad por kilo de peso y día;- aunque estas necesidades pueden variar si vamos a hacer ejercicio, si tenemos una infección, en el embarazo,...El personal sanitario te enseñará a supervisar y ajustar las dosis según las necesidades.Para que la insulina actúe bien es importante que la prepares correctamente y te la pinches adecuadamente:Además de la insulina es fundamental una correcta alimentación:- Lo más saludable es realizar 4-5 comidas al día, cada 3-4 horas- Debes conocer el contenido de hidratos de carbono ( azúcares ) de lo que comes:- El sistema más sencillo para medir la cantidad de estos alimentos que tomas es el método de " raciones ".Cada ración es la cantidad de alimento que contiene 10 grs del nutriente principal (hidratos de carbono, proteínas y grasas).La alimentación debe ser equilibrada para crecer adecuadamente.Esto es igualmente importante para un diabético.Los alimentos no sólo contienen hidratos de carbono, también encontramos grasas, proteínas, vitaminas, minerales.Según la pirámide de alimentación tienes que comer un 55% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas.Conocer lo que comes te ayudará a un mejor control de la enfermedad.Hay que tener cuidado con los "alimentos para diabéticos" porque pueden llevar otros azúcares (fructosa, sorbitol, xilitol).Puede no estar claro en la etiqueta su composición y la cantidad de calorías que aportan.Pueden surgirte dudas acerca de si es posible tomar dulces.Un diabético puede tomarlos en ocasiones.Pero es mejor no tomarlos a diario.Será necesario contabilizarlos en el total de hidratos de carbono que comemos y a veces tendrás que ajustar la dosis de insulina rápida.Tomar dulces puede originar un aumento brusco de glucosa en sangre.El ejercicio físico es fundamental que sea a diario.Mejora la sensación de bienestar y calidad de vida.Está recomendado en todas las personas, independientemente de su edad.En el diabético es muy beneficioso:Pero para poder hacer ejercicio con seguridad tienes que llevar un buen control de la enfermedad y ajustar la dieta y la insulina.Sin olvidar una buena hidratación.Antes de comenzar será necesario hacer un buen calentamiento.Se recomiendan mejor ejercicios aeróbicos, de baja intensidad y larga duración (caminar, natación, bicicleta,..) en lugar de ejercicios de resistencia, violentos o que tengan algún tipo de riesgo.Lo más aconsejable es un programa regular de 1 hora, 4-5 días en semana.Incluso procurar que la actividad física sea todos los días.Una alimentación saludable, realizar ejercicio físico a diario y pincharse correctamente la insulina son la base del tratamiento del diabético y debemos prestar atención a estos tres aspectos para evitar un mal control de la enfermedad.Algunas páginas que pueden interesarteCampaña para el diagnóstico temprano de la diabetes mellitus.(Descárgate Infografía en pdf y vídeo con los Síntomas de la diabetes mellitus tipo 1).Junta de Andalucía (puedes descargarte en pdf):¡Me acaban de decir que tengo diabetes!Guía para jóvenes y adultos con diabetes tipo 1 y en tratamiento intensivo.Guía de Práctica Clínica: Diabetes Mellitus.Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud ( guiasalud.es )Web de la Asociación Americana de Diabetes.Web de la Fundación para la Diabetes
4,293
655,534
La xerostomía es la sensación subjetiva de sequedadLa xerostomía es relativamente frecuente en elpaciente en tratamiento crónico de hemodiálisis.En estos pacientes puede producirse por la reducción del flujosalival por la atrofia o fibrosis de las glándulas salivales,el uso de ciertos medicamentos, la restricción de la ingesta de líquidos y la edad avanzada.Determinar la prevalencia de xerostomía y sus factoresasociados en los pacientes que reciben tratamiento deSe incluyeron en el estudio un total de 50 pacientes.los pacientes incluidos se les preguntó si padecían xerostomía y otras alteraciones bucales como glosodinia,Se recogieron las variables sexo,edad, tiempo en tratamiento en hemodiálisis, las enfermedades generales y los fármacos utilizados.preguntó si llevaban prótesis dental removible o no y elSe realizó una estadística descriptiva,para el análisis inferencial de las variables categóricasse utilizó la?2 de Pearson y para el análisis inferencialde las variables continuas se utilizó la prueba ANOVA,Se consideraron resultados estadísticamente significativos aquellos valores p=0,05.los pacientes llevaban en tratamiento de hemodiálisisLa prevalencia de xerostomía fueNo se encontró relación significativa entresufrir xerostomía y el sexo, la edad, el tiempo en tratamiento de hemodiálisis, el llevar prótesis dental, elnúmero de fármacos utilizados y las diferentes enfermedades que sufría el paciente.estadísticamente significativa entre sufrir xerostomía yestar medicado con antihipertensivos bloqueantes de losTambién se observó relación estadísticamente significativa entre sufrir xerostomía y otras alteraciones orales como la glosodinia (p=0,011), disgeusiaLa xerostomía puede afectar con mucha frecuencia alpaciente en tratamiento en hemodiálisis.Esto puede deberse a factores sistémicos inherentes a la patología deLa xerostomía puede influir en la ingestade los alimentos, la calidad de vida de los pacientes yen la posible ganancia de peso entre sesiones de hemodiálisis, por lo que creemos que es importante estudiarestos factores para encontrar el tratamiento adecuado
2,103
1,382,837
Citas sugeridas para este artículo: Meyer KA, Decker K, Mervis CA, Louder D, Bradshaw J, DeVader S, et al. Uso de los datos de los servicios de emergencia médica para la vigilancia de las enfermedades cardiovasculares, la planificación y la evaluación de programas en Maine.Frente a un episodio cardiovascular, el rápido acceso al tratamiento médico es un factor determinante para obtener un buen resultado de salud.Los servicios de emergencia médica (SEM) cumplen un rol importante en el tratamiento precoz de un cuadro cardiovascular agudo.Por esta razón, se está dando más relevancia a la posible contribución de los datos de los SEM para comprender mejor el tratamiento prehospitalario.Maine comenzó a explorar el posible rol de los datos de los SEM en la vigilancia de las enfermedades cardiovasculares y en la planificación y la evaluación de los programas de salud cardiovascular.En este artículo describimos el sistema de datos de los SEM de Maine y examinamos el grado de facilidad con que se pueden utilizar los datos y la calidad de los mismos.También ofrecemos una muestra de los resultados y compartimos nuestras ideas sobre cómopensamos utilizar los datos de los SEM para la planificación de programas y la evaluación de las intervenciones comunitarias y sobre cómo formar una alianza con los proveedores de SEM para mejorar el tratamiento.Nuestro objetivo es comprender mejor en qué medida los datos de los SEM podrían ser útiles para la vigilancia de las enfermedades cardiovasculares, y para la planificación y la evaluación de programas, así como laslimitaciones que presentan estos datos.
1,607
1,907,993
La Madre Teresa de Calcuta es una de las figuras religiosas más conocidas a nivel mundial.De origen albanés pero naturalizada en la India, esta monja repartió ayuda a la gente más necesitada de alrededor del globo.Falleció en 1997, y con ella se fue una de las personas más carismáticas que se recuerdan.A lo largo de su vida, esta monja y misionera realizó importantes reflexiones y lemas de vida para difundir su mensaje.A continuación puedes encontrar una recopilación de las mejores frases de la Madre Teresa de Calcuta.El amor auténtico nace de uno mismo.Para esta misionera, la familia juega un papel importante en nuestra personalidad y en la manera de dar amor.Según su concepción espiritual del mundo, cuando conectamos con nuestra alma, la vida parece ir sobre ruedas.La Madre Teresa de Calcuta fue una gran religiosa, tal y como queda plasmado en esta frase.La felicidad es el auténtico éxito de nuestra vida, incluso por encima del dinero.El perdón es la mejor manera de sanar nuestro cuerpo y nuestra mente.Juzgar a las personas es un error que no debemos cometer, pues muchas veces nos equivocamos.Cada uno de nuestros actos tiene un impacto en el entorno.Aunque estemos ocupados, la mente sigue pensando en esas personas a las que amamos.El amor sufrido es el más querido.Dar por los demás es una de las mejores maneras de sentirnos bien.Una cita de la Madre Teresa de Calcuta que nos invita a la profunda reflexión.Muchas veces valoramos a las personas que no podemos tener y no lo hacemos con aquellas que verdaderamente nos quieren.A veces podemos alejarnos de las personas que queremos.La sonrisa es la mejor manera de sentirnos bien con nosotros mismos y hacer del mundo un lugar mejor.Hay que cuidar el amor hacia aquellas personas que nos quieren.Es mejor entregarse plenamente que a medias.En cuanto al buen humor, todo son beneficios para la salud.De nuevo, una frase de la Madre Teresa de Calcuta que deja clara su admiración hacia Dios.La alegría nos da energía y nos hace sentir muy bien.Si queremos paz, tenemos que repartir amor.No hay nada que nos haga sentir mejor que dar lo mejor que tenemos a otras personas, especialmente en aquellos momentos en los que están peor.Se trata de un gran ejercicio de empatía.Solo se puede cambiar el mundo si muchas personas se ponen de acuerdo en hacerlo.Dar a alguien debe salir desde el corazón, no hay que dar para que nos lo reconozcan.Una interesante frase de la Madre Teresa de Calcuta sobre el amor.El daño que el amor produce es igual de doloroso que el daño físico.Es mejor hacer feliz a una persona al ayudarle, que no ayudar a ninguna, y además sirve como ejemplo.Un bonito juego de palabras sobre la paz y la religión.Los valores religiosos ayudan a que todos estemos unidos.Aunque otros quieran hacer la guerra, siempre es mejor hacer la paz.El amor auténtico se demuestra, no solo se verbaliza.Las cosas materiales no nos hacen felices, sino que a veces ocurre todo lo contrario.Nos hacen querer más y nunca estamos satisfechos.No es fácil cruzarse con gente que realmente vale la pena, que tiene un gran corazón.Una frase con cierto toque de ironía pero muy real.La humildad es una de las mejores virtudes que puede poseer el ser humano.El trabajo en equipo aporta muchos beneficios, por ejemplo, hace que las personas se complementen y sean mejores que de manera individual.Si el amor nos puede hacer muy felices, la falta de amor nos convierte en personas miserables.No siempre es fácil hacer una profunda autorreflexión.La clave está en aceptarse a uno mismo.El amor lo es todo para los seres humanos, por lo que debemos repartirlo.No hay algo que ennoblezca más que ser una persona que ama a los demás.Las pequeñas cosas son las que nos hacen realmente felices.Repartir amor es mucho mejor que repartir dinero.Cuando uno no ama su trabajo, es imposible ser feliz.El amor está para compartirlo y para expresarlo.Compartir buenos momentos con alguien es regalarle amor.La compasión es una de las mejores virtudes si queremos lograr la paz.Cuando ponemos amor en nuestro trabajo, entonces surge el estado de Flow.Como dice el refrán: "los amores reñidos, son los más queridos".Si no amamos es porque no queremos.Hay personas que nos marcan para bien.Otras, en cambio, aunque su presencia no haya sido del todo buena, nos sirven para aprender.El silencio favorece la autorreflexión, es una buena manera de conectar con nosotros mismos.Ser disciplinado es una gran virtud, pues nos ayuda a lograr el éxito.El amor hay que demostrarlo, las palabras se las lleva el viento.La Madre Teresa de Calcuta siempre demostró ser una gran seguidora de la religión Cristiana, y era consecuente con ello en su manera de pensar y de adoptar una visión del mundo.Deja que la gente te recuerde por ser una buena persona.Con el tiempo, nos damos cuenta que es mejor no pensar en lo que los demás piensen de nosotros.La felicidad está en uno mismo.Si lo deseamos, podemos repartir algo de nuestro amor con los demás.Si a alguien le sirve, nuestro trabajo nunca será en vano.Los niños son la alegría del hogar, igual que lo son las flores en el jardín.Todos podemos dar amos si miramos hacia nuestro interior.Una sonrisa puede llegarnos al alma, y puede llegarnos al corazón y conquistarnos.
5,253
771,135
Introducción y objetivos: La escara miocárdica constituye el sustrato arritmogénico de los pacientes con TV isquémica.Los mapas de intensidad de señal (IS) obtenidos a partir de imágenes de realce tardío (RT) pueden ser una alternativa no invasiva a los mapas electroanatómicos para estudiar la arquitectura de la escara.El objetivo de este trabajo es describir las características de las escaras observadas en los pacientes (p) con TV isquémicas.Métodos: Se incluyeron 28 p consecutivos ingresados en nuestro centro con una TV isquémica, en los que se realizó un estudio de RM que incluyó secuencias de RT, previamente al estudio electrofisiológico.Las imágenes de RT se obtuvieron con un equipo Philips Intera ® con una secuencia 3D del tipo inversión-recuperación y ajuste periódico del tiempo de inversión.Se obtuvieron reconstrucciones subepicárdicas y subendocárdicas 3D basadas en la proyección de la IS, con una herramienta informática propia previamente validada con mapeo electrofisiológico.Se cuantificaron las áreas de escara densa y gris endocárdicas y epicárdicas, así como los canales de tejido heterogéneo.Resultados: Del total, 22 p tenían IM de localización inferior y 6 p de localización anterior.La fracción de eyección media del ventrículo izquierdo (FEVI) fue de 33 ± 9%.Todos los p presentaron canales endocárdicos (un único canal en 14 p, dos canales en 6 p y tres o más en los restantes p).El número de canales subendocárdicos se correlacionó de forma significativa con la extensión subendocárdica de la zona gris de la escara (R = 0,41, p = 0,03), pero no con la extensión de la escara densa, FEVI ni con el volumen telesistólico del VI (R = 0,2, R = 0,2, R = 0,05 respectivamente, todas con p = NS).Además, 15 p presentaron al menos un canal epicárdico.Extensión del área de escara subendocárdica y subepicárdicaConclusiones: los mapas de intensidad de señal son útiles para caracterizar el sustrato arritmogénico de los pacientes con TV isquémica, proporcionando información acerca de los canales intraescara que no se correlaciona con los parámetros obtenidos con el análisis convencional de la RM.Es frecuente que se identifiquen múltiples canales en el mismo paciente, tanto endocárdicos como epicárdicos, esta información puede ser útil para planificar los procedimientos de ablación de sustrato de TV.
2,334
2,071,696
Investigadores han desarrollado un chip de microfluidos que puede capturar grupos raros de células tumorales circulantes, lo que podría producir importantes nuevos conocimientos sobre cómo se propaga el cáncer.El trabajo fue financiado por el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses.Las células tumorales circulantes (CTC) son células que se desprenden de un tumor y se mueven a través de la corriente sanguínea de un paciente de cáncer.Las CTC individuales son extremadamente raras, por lo general, menos de 1 de mil millones de células y pueden establecer su residencia en órganos distantes, por lo que los investigadores creen que es un modo por el cual se propaga el cáncer.Aún menos común que las CTC individuales son pequeños grupos de CTC o 'clusters'.Aunque se conoce la existencia de grupos de CTC desde hace más de 50 años, no se ha investigado a fondo su prevalencia en la sangre, así como su papel en la metástasis, sobre todo porque son muy difíciles de alcanzar.Sin embargo, recientes avances en las tecnologías biomédicas que han permitido a los investigadores capturar CTC individuales han renovado el interés en los grupos de CTC, que son capturadas ocasionalmente junto con CTC individuales.Ahora, investigadores dirigidos por Mehmet Toner, profesor de Cirugía (ingeniería biomédica) en el Hospital General de Massachusetts (MGH, por sus siglas en inglés) y la División de Salud y Ciencias de la Tecnología de Harvard-MIT, en Estados Unidos, informan del desarrollo de un nuevo chip de microfluidos que está diseñado específicamente para la captura eficiente de los grupos de CTC de la sangre sin procesar."Se sabe muy poco acerca de los grupos de CTC y su papel en la progresión y metástasis del cáncer.Esta tecnología única presenta una gran oportunidad para capturar estos excepcionalmente raros grupos de células para su posterior análisis en una forma que es mínimamente invasiva", dice el director del NIBIB, Roderic I. Pettigrew."Éste es el tipo de tecnología puntera que podría tener un impacto muy grande en la investigación del cáncer", subraya.La nueva tecnología --llamada Cluster-Chip-- fue desarrollada con el apoyo de una subvención de Quantum NIBIB, que financia el diseño de innovación tecnológica transformadora para resolver los principales problemas médicos con una carga de enfermedad importante, como la prevención de la metástasis del cáncer o precisamente adaptar la terapéutica a la biología celular del cáncer individual.Toner y su colaborador, el doctor Daniel Haber, también en MGH, utilizaron recientemente el Cluster-Chip para capturar y analizar grupos de CTC en un grupo de 60 pacientes con cáncer de mama metastásico, próstata y cáncer de melanoma.Los investigadores encontraron grupos CTC --que van desde dos a 19 células-- en el 30-40 por ciento de los pacientes."La presencia de estos grupos es mucho más común de lo que pensamos en el pasado -resalta Toner--.El hecho de que vimos grupos en muchos de estos pacientes es realmente un hallazgo notable".Un análisis más detallado de las agrupaciones de CTC de los pacientes dio nuevos conocimientos sobre la biología de estas células, que se detallan en un artículo publicado este lunes en la edición digital de 'Nature Methods'.El chip está diseñado para empujar lentamente la sangre a través de muchas filas de bases microscópicas en forma de triángulo que están dispuestas de tal manera que cada dos de ellas canalizan las células hacia la punta de una tercera.En el extremo, las células individuales --incluyendo las células sanguíneas y CTC individuales-- se deslizan con facilidad a cada lado de la base y continúan a través del chip hasta alcanzar la siguiente punta, pero grupos de CTC se quedan en la punta, en la cuerda floja debido a las fuerzas que tiran hacia abajo la base en direcciones opuestas.Para determinar la eficacia de Cluster-Chip, los investigadores introdujeron grupos de células (que van desde 2 hasta 30 células) etiquetados con fluorescente en el chip y contaron el número de grupos que fueron capturados y el número que fluía sin ser detectados.A una tasa de flujo de sangre de 2,5 ml/hr, el chip capturó el 99 por ciento de los conjuntos de células que contienen cuatro o más células, el 70 por ciento de los grupos de tres células y el 41 por ciento de los de dos células.Al comparar los grupos bajo un microscopio antes y después de su captura, los científicos vieron que el chip no tuvo efectos negativos sobre la integridad de los grupos en su conjunto.Los investigadores compararon entonces la eficiencia de su nuevo chip con dos métodos utilizados actualmente que han tenido cierto éxito en la captura de grupos de CTC y vieron que a velocidades de flujo de sangre similares, el Cluster-Chip fue significativamente más eficiente que un método basado en un filtro, que impulsa la sangre a través de una membrana con poros sólo lo suficientemente grandes para permitir que células individuales pasen.El chip también era más eficiente que un chip de microfluidos diferente desarrollado previamente por Toner, que aísla CTC y ocasionalmente grupos utilizando anticuerpos que se adhieren a las proteínas especiales que se encuentran en la superficie de algunas células tumorales.Los resultados destacan la importancia de la técnica única de captura de Cluster-Chip, que se basa en las propiedades estructurales de los grupos de CTC en lugar de su tamaño o la presencia de proteínas de superficie.Esta última propiedad hace que el Cluster-Chip se adapte bien para capturar grupos de CTC entre una amplia gama de tipos de cáncer, incluyendo aquellos que pierden proteínas de la superficie durante la metástasis y aquellos que nunca las expresan, como el melanoma.Los investigadores probaron el Cluster-Chip en un pequeño ensayo de 60 pacientes con cáncer metastásico.El gran número de grupos de estas células que se encuentra en las muestras de los pacientes sugiere un posible mayor papel de los grupos en la cascada metastásica.Aunque la importancia de los grupos de CTC no ha sido plenamente establecida, un estudio anterior publicado por Toner y el equipo Haber en 'Cell' (2014) encontró una asociación entre el aumento del número de grupos de CTC en pacientes con cáncer de mama metastásico y la reducción de la supervivencia, y una relación entre la presencia de grupos y una disminución de la supervivencia en personas con cáncer de próstata.Para caracterizar la biología de los grupos, los investigadores midieron un marcador de proliferación de células tumorales --un indicador de mayor invasividad y malos resultados-- en una paciente con cáncer de mama con altos números de CTC individuales y grupos.Aproximadamente la mitad de las células en grupos de la paciente fueron positivas para el marcador de proliferación, lo que demuestra que estas agrupaciones pueden contener células que proliferan activamente y quiescentes.Los investigadores también observaron la rara presencia de células no tumorales dentro de los conglomerados en menos del 5 por ciento de los pacientes."El hecho de que algunos grupos de CTC contienen células inmunes es de especial interés -subraya Pettigrew--.Teniendo en cuenta el creciente número de terapias contra el cáncer que se dedican al sistema inmunológico, la capacidad de controlar las interacciones de células tumorales-inmunológicas a través de la sangre podría ser de gran valor".
7,473
1,996,245
El nacimiento de un hijo produce cambios considerados normales en el marco familiar.Sin embargo, el nacimiento de un niño discapacitado puede considerarse un evento estresante crítico persistente en el tiempo que, unido a la incertidumbre de la situaciÃ3n, provoca la apariciÃ3n de preocupaciones basadas en las necesidades especiales del niño, que ocasionan un coste emocional y econÃ3mico superior al resto de las familias.Por este motivo es importante evaluar el bienestar psicolÃ3gico y la satisfacciÃ3n familiar de estos padres.El presente estudio pone de manifiesto un menor bienestar psicolÃ3gico y una menor satisfacciÃ3n familiar en aquellos padres que tienen a su cargo a un hijo con algAsimismo, también se confirma la presencia de una mayor ansiedad situacional en estos padres.Los resultados sugieren la necesidad de una mayor implicaciÃ3n de los recursos institucionales dirigidos a estas familias.
916
1,050,841
Susana Garcia | | Belleza, PeinadosSon muchas las personas que desean tener el cabello liso para cualquier ocasión, así que ya hay formas de lucirlo siempre perfecto.Hay varios tipos de alisado del pelo de los que os vamos a hablar, porque cada persona puede elegir uno u otro en función de lo que necesite.Hay diferentes formas de alisarse el cabello, algunas de ellas temporales y otras permanentes o que duran bastantes semanas.Os contamos cuáles son sus ventajas y sus desventajas para poder elegir la que mejor se adapte a lo que cada persona necesite o desee para su cabello.Así que si estás pensando en alisar el pelo, toma nota de estas maneras de alisar el cabello.Esto es lo más habitual para todas, y es que hoy en día las planchas para el cabello son de calidad, cuidan nuestro pelo y además ofrecen buenos resultados.Las planchas quitan la humedad, de forma que el cabello queda mucho más liso que con el secador.Son además fáciles de utilizar y hay diferentes tamaño, encontrándolas incluso en tamaño viaje.La desventaja que le vemos a este tipo de alisado es que no es permanente y solamente dura hasta que vuelvas a lavarte el pelo.Y tampoco es infalible si hay humedad de por medio.El alisado japonés es uno de los más efectivos que hay y te asegura una melena lisa a prueba de humedad.Además, cuando el pelo crece, solamente tendremos que hacerlo en las raíces.Es perfecto para las mujeres de pelo rizado y muy ondulado que quieran un liso perfecto en el cabello.Uno de los inconvenientes que pueden surgir es que es uno de los más caros que hay, pero los resultados son perfectos.El alisado con queratina o brasileño ha sido muy popular, y es que este tipo de alisado ayuda a recuperarse al cabello castigado.Nutre el pelo y tiene un efecto que dura de 4 a 6 meses.Es para cabellos muy rizados o estropeados y encrespados, en los que se nota el alisamiento, pero el cabello no quedan tan liso como con el japonés.Es más económico que el alisado japonés pero tiene el inconveniente de que en ocasiones se utiliza formol, una sustancia que inhalada es cancerígena.Otro inconveniente es que durante unos días no puedes ni lavar el cabello ni utilizar gomas para que no le quede la forma.Tampoco puedes usar tintes en unos 15 días.Este láser azul cierra la cutícula y el pelo queda sano e hidratado.Es una novedad a la hora de cuidar y de alisar el cabello.Se trata de utilizar un producto alisador en el pelo y luego separar por mechones para aplicar el láser.Es rápido y luego no hay que esperar más que unas horas para lavar el cabello o hacer peinados.Lo mejor es que es un tratamiento que cuida y alisa el cabello y que se puede utilizar en todo tipo de melenas, desde las rizadas a onduladas, y en cabellos que se encuentren teñidos o no.Este es uno de los tratamientos más novedosos para alisar el cabello.Además, hay que decir que es uno de los mejores en el sentido de que es mucho más natural, por lo que cuidará mucho más nuestro cabello.La taninoplastia viene de los taninos, los cuales están en la piel de la uva, en el roble y en el castaño.En el proceso se lava el pelo con un champú libre de sulfatos, se seca y se aplica el producto por mechones, masajeando.Se deja actuar media hora y se sella finalmente con una plancha.Este tratamiento dura lo que tarda en ir creciendo el cabello, cuando habrá que retocarlo.
3,344
1,664,203
ZIKA: Instan a embarazadas a tomar precauciones para evitar el contacto con el vector1973 viviendas visitadas en gran intervención comunitaria contra vectores en Asunción »El Programa Nacional de Sangre y los servicios de sangre de los hospitales realizan un estricto control de los volúmenes para las transfusiones, a fin de prevenir la transmisión de enfermedades por esta vía.En situación de epidemia, estos recaudos se acentúan y se evitan las colectas masivas, a fin de garantizar sangre segura a los pacientes que la requieran.Elsi Vargas, titular de dicho Programa, explica que todo donante, en primer lugar, pasa por una entrevista y, atendiendo a su situación de salud, se recibe o no su sangre."Preguntamos si la persona se siente bien, si no estuvo unos días antes con cuadro viral, si no estuvo con dolores musculares, si no tuvo la sintomatología de Dengue, Zika o Chikungunya.Si no tuvo, le hacemos la extracción y le damos los números de teléfono de esta institución.Entre las 24 y 48 horas luego de donar debe comunicar al servicio en el caso de que aparezcan síntomas, de manera a desechar la sangre", refiere la profesional, al tiempo de remarcar que la sangre queda en "cuarentena" por 72 horas a la espera de esa comunicación antes de ser utilizada.El Programa Nacional de Sangre cuenta con una guía de manejo de hemocomponentes, que detalla las restricciones según los casos.Es así que, los pasos establecidos son:
1,435
1,200,131
Esto ayudaría a proteger a los bebés, que son particularmente vulnerables a la enfermedadMIÉRCOLES, 22 de febrero (HealthDay News) -- Expertos en salud de EE.UU. recomendaron el miércoles que todos los adultos se vacunen contra la tos ferina (pertussis), una enfermedad infecciosa bacteriana que provoca una tos incontrolable y que es particularmente peligrosa para los bebés.El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. votó para ampliar la recomendación sobre la vacuna e incluir a todos los adultos, incluso los que tienen a partir de 65 años.Específicamente, el panel recomendó que todos los adultos a partir de los 19 que no han sido vacunados con la vacuna Tdap lo hagan.La Tdap protege de la tos ferina en niños mayores y adultos.También protege de la difteria y el tétanos.Las tres enfermedades son causadas por bacterias y son potencialmente letales.Desde mediados del siglo pasado se ha vacunado a los niños contra la tos ferina.Jennifer Liang, epidemióloga de los CDC, explicó que la agencia ya había recomendado la vacunación de los adultos en 2005, pero que en esa época el mensaje de salud pública no abarcó a los adultos a partir de los 65 porque "no había suficiente vacuna contra la pertussis disponible para esa población".Sin embargo, "se reconoció que la pertussis no es solo una enfermedad de la niñez, y que adultos y adolescentes la contraen y se la contagia a los bebés", añadió Liang.La cobertura actual de los adultos con la vacuna Tdap es inferior al nueve por ciento, anotó.Señaló que lo que ha cambiado es que "el año pasado uno de los productos de la Tdap se aprobó para su uso en las personas a partir de los 65.Esta recomendación es tan solo para actualizar y ampliar la recomendación a todos los adultos".La Tdap está autorizada para un solo uso, apuntó Liang, y "dado que es una vacuna nueva los adultos también deben recibirla".El septiembre pasado, los CDC y la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) revisaron las recomendaciones para la vacuna Tdap, que protege de la tos ferina en niños mayores y adultos.La recomendación más reciente lleva las directrices de septiembre un paso más allá.El Dr. Marc Siegel, experto en enfermedades infecciosas y profesor asociado de medicina de la Universidad de Nueva York en esa ciudad, dijo que está de acuerdo con la nueva recomendación."La vacuna original apenas dura diez años", apuntó.Además, hay un creciente problema de brotes de pertussis en EE."Con frecuencia, los adultos son portadores o propagadores de infecciones de bajo grado o totalmente desarrolladas, que pueden contagiar a los bebés", lamentó Siegel."La vacuna contra la pertussis puede administrarse como parte de la serie Tdap cada diez años".UU. sufrieron de tos ferina, la cifra más elevada desde 2005 y una de las más elevadas en más de 50 años, según las autoridades federales de salud.La tasa de enfermedad fue la mayor registrada en el estado desde 1947, según los CDC.La tos ferina, que recibe el nombre de "ferina" por el ruido que los niños hacen al toser, se transmite con facilidad y provoca una tos grave e incontrolable.Afecta sobre todo a niños mayores y adolescentes, pero puede ser una amenaza particularmente grave para los bebés demasiado pequeños para ser vacunados.Aunque los niños a partir de los dos meses reciben una vacuna similar conocida como DTaP, que protege de las mismas tres enfermedades, con frecuencia la pertussis es transmitida por miembros de la familia, amigos y familiares de más edad que no se han vacunado.Según los CDC, la tos ferina es más peligrosa para los bebés.Más de la mitad de los bebés menores de un año que contraen la enfermedad deben ser hospitalizados.Alrededor de uno de cada cinco bebés desarrolla neumonía, y en casos raros (uno por cada cien) la enfermedad puede resultar letal, sobre todo en los bebés."Los cambios en las recomendaciones para la vacunación contra la pertussis llegan como consecuencia del resurgimiento de la tos ferina", explicó a HealthDay el Dr. Len Horovitz, especialista en los pulmones del Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York."La vacuna es crítica en el grupo de edad pediátrica debido a la tasa más alta de daños pulmonares, morbilidad y mortalidad de esta enfermedad prevenible".La Nemours Foundation tiene más información sobre la tos ferina.
4,393
1,482,965
Hace unos dos años, cuando vino Andreas Schleicher (El hombre detrás de las pruebas PISA) a Colombia, tuvo la ocasión de visitar un colegio en la costa Caribe junto con la ministra de educación María Fernanda Campo y el tipo de comitivas que siempre suele estar en esas(...)El ciclo noticioso en Colombia tiene ciertas regularidades que uno termina por esperar de la misma manera que siempre espera un aguacero cuando Cali visita a Millonarios (aunque el cambio climático altere esos planes).Una de las noticias que siempre puede esperarse a comienzos(...)La semana pasada se conmemoró de distintas maneras el día internacional de las mujeres en los campos STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics – Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), por otro lado, un estudio conducido en GitHub reveló que las(...)La calidad y la cobertura han sido entronizados como los dos estándares oro para saber si un sistema educativo es bueno o no. A fin de cuentas, un sistema educativo que hace bien las cosas debería garantizar una buena educación (Calidad) para todos (Cobertura).De acuerdo con un informe publicado por el Banco Mundial y divulgado por la revista Semana, de los 6,3 millones de jóvenes que hacen parte de la fuerza laboral del país, 1,3 millones no están trabajando, cifra que ya de por sí es bastante preocupante y lo es aún más cuando(...)El inicio del año lectivo también marca el inicio de actividades de Paedagogica, esta vez con una reflexión alrededor de un tema que ha sido cubierto en otras ocasiones en este espacio, como Ser Pilo Paga.El programa de créditos condonables lanzado en 2014 por el Gobierno(...)A la hora de escribir esta, la última entrada del año, estaba bastante convencido de escribir una entrada comentando algunos de los sucesos más importantes de la política educativa en el país durante este 2015; sin embargo, la época navideña y las circunstancias me(...)Debo confesar que no soy muy bueno para determinar la región de origen de alguien en función de su acento al hablar.Debido a esto, no fue sino hasta una entrevista que concedió a la revista Semana en los últimos días con ocasión de su nombramiento, que supe que María(...)El pasado lunes tuve la oportunidad de asistir a la recepción que la embajada británica le dio a los becarios Chevening que participaron en el programa durante el año pasado y el presente año.Este tipo de eventos son particularmente efectivos para la creación de redes de(...)La discusión de temas relacionados con la educación en este blog se da en dos niveles: El primero, tiene que ver con un comentario alrededor de las políticas de educación que se ejecutan en Colombia, con un especial énfasis a las políticas que afectan la educación pública del país.El segundo nivel se relaciona con la enseñanza de lenguas extranjeras, mas precisamente, la lengua inglesa, comentando temas relacionados con evaluación de materiales, prácticas y la dimensión cultural de dicha enseñanza.Una regla implícita que me establecí cuando empecé a escribir este blog, (Y por derecha, su primera encarnación), fue ser(...)
3,091
2,086,924
Cifosis cervical distal tras fusión de C1-C2HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL.Jefe de Sección Ortopedia Infantil - Hospital Universitario Ramón y CajalVarón de 14 años de edad, sin antecedentes médicos de interés, que había sufrido a los 2 años de edad un traumatismo cervical de alta energía al caer de un árbol.Presentó, durante meses, cervicalgia ocasional, sin clínica neurológica asociada; necesitaba sujetarse la cabeza con las manos.Doce años después, el paciente fue remitido por su pediatra a nuestra consulta tras sufrir un nuevo traumatismo cervical, esta vez por impacto de baja energía al caer desde su propia altura.Fue diagnosticado de grave inestabilidad cervical atloaxoidea, sin compromiso neurológico.En el estudio radiológico se constató la existencia de os odontoideum (fig. 1A).Fue tratado quirúrgicamente mediante artrodesis C1-C2 por vía posterior con tornillos transarticulares y cerclajes alámbricos sublaminares en esa zona, con injerto autólogo bicortical de cresta iliaca derecha (fig. 1B).Posteriormente, tras un periodo de 6 meses asintomático, tanto en lo referente al dolor como neurológicamente, reapareció la cervicalgia, que se acompañaba de sensación de cansancio en el cuello.Mantenía una actitud en flexión de la columna cervical a pesar del uso de un collarín.El tratamiento rehabilitador no consiguió mejorar la sintomatología del cuadro.En la columna cervical se evidencia una actitud cifótica irreductible, y la movilidad activa global del segmento es limitada, además de dolorosa.En la herida quirúrgica no se aprecian un aumento de temperatura local, eritema ni tumefacción.La función sensitivomotora no presenta déficits, ni en las extremidades superiores ni en las inferiores, y los reflejos oseotendinosos están conservados de manera simétrica.El paciente niega episodios de pérdida de conciencia, náuseas, vómitos, visión borrosa o fiebre.- Rx convencional seriada: se mantienen la reducción y la posición de los implantes colocados en la cirugía de fusión; presenta hiperlordosis de 39o en C1-C2.El disco C2-C3 conserva una altura y una lordosis normales.Ahora bien, los discos C3-C4, C4-C5 experimentan una marcada cifosis progresiva, hasta el punto de producirse contacto anterior de los cuerpos vertebrales y desplazamiento anterior de C3 sobre C4 y de C4 sobre C5.Las apófisis espinosas en estos dos niveles están acusadamente separadas, y las articulaciones posteriores, subluxadas (fig. 2A).- RM: cifosis en el segmento C3-C5 con signos de mielomalacia a nivel de C2-C3.Cifosis progresiva del segmento C3-C5 con malacia medular de C2-C3 tras artrodesis transarticular de C1-C2 en hiperlordosis.Mediante vía anterolateral izquierda, se lleva a cabo la corrección de la cifosis y una artrodesis intersomática de C3-C5.Se realiza una discectomía en ambos niveles y, posteriormente, se coloca in implante de injertos tricorticales autólogos de la cresta iliaca izquierda, y todo el montaje se estabiliza con una placa atornillada anterior.No se observan cambios en la monitorización neurofisiológica ni ninguna otra complicación.Posteriormente, a los 5 días de la intervención, se cursa el alta hospitalaria con un collarín rígido.El paciente deambula de manera independiente.A los 24 meses de la cirugía, el paciente no ha vuelto a sufrir cifosis.Su escala visual analógica (EVA) cervical es de 0, no ha experimentado clínica neurológica de ningún tipo, la RM de control muestra la ausencia de compresión medular y en la Rx convencional se constata una correcta fusión (fig. 2B).En la actualidad, el paciente goza de una vida normal sin limitaciones.La etiología de la inestabilidad cervical atloaxoidea es traumática, infecciosa, tumoral, reumática y os odontoideum.En el os odontoideum, la apófisis odontoides está separada del cuerpo del axis.La teoría más aceptada es la que atribuye la patología a una fractura de la sincondrosis de la odontoides antes de su cierre a los 5-6 años de edad.Esto determina la incompetencia del ligamento transverso del atlas e, incluso, la compresión medular o de la arteria vertebral 1.La cifosis postoperatoria de la columna cervical distal tras una artrodesis atloaxoidea es un problema frecuente tanto en niños 2,3 como en adultos 2, del que existen pocas referencias bibliográficas.Yoshimoto et al. 2 publicaron una serie de casos de pacientes con subluxación atloaxoidea a los que se les realizaron fusiones posteriores.En el desarrollo de cifosis cervical distal no influyó la técnica quirúrgica empleada, la etiología, la edad ni cualquier otro factor, excepto la situación de hiperlordosis de la fusión C1-C2.Toyama et al. 4 corroboraron este hallazgo al establecer el ángulo de fijación sagital ideal de C1-C2 en 20o para preservar la alineación distal, y recomendaron minimizar la disección de los músculos insertados en la espinosa de C2.Tras la fusión C1-C2 de la columna cervical pediátrica, Ishikawa et al. 3 afirman que, si bien la cifosis de la columna cervical distal en el postoperatorio a medio plazo es frecuente para ángulos de fijación C1-C2 a partir de 30o, estas anomalías suelen corregirse espontáneamente al final de la maduración esquelética.Sin embargo, este reajuste no se produce en todos los pacientes, lo que obliga a la corrección quirúrgica, como ocurrió en nuestro caso tras alcanzar 39o de lordosis de C1-C2 postoperatoria.Además del ángulo sagital de fusión C1-C2, también se debe tener en cuenta la magnitud de la modificación que se realiza con la cirugía respecto al preoperatorio, porque este cambio influye en el desarrollo de la cifosis postoperatoria, y, por tanto, es necesario individualizar el ángulo de fijación para cada caso 2.Por todo ello, es de crucial importancia, a la hora de realizar una artrodesis C1-C2, establecer en la cirugía un correcto ángulo de fijación sagital del segmento C1-C2 para evitar la hiperlordosis 2,3, el cual debe comprobarse mediante Rx intraoperatoria 2, pues de esto dependerá el desarrollo de una cifosis postoperatoria potencialmente irreversible.El caso que presentamos ejemplifica cómo un exceso de lordosis en el segmento fusionado C1-C2 posiblemente fuera la causa de la grave cifosis cervical distal que presentó el paciente, asociada a compresión medular.A pesar del potencial de corrección por su edad, éste no fue suficiente para solventar por sí mismo la malalineación, por lo que fue preciso reintervenir.
6,392
848,512
La Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid (UVA) ha inaugurado un aula de simulación que cuenta con la última tecnología en docencia sanitaria y permitirá a los estudiantes recrear todas las situaciones a las que se van a enfrentar en la asistencia real.El rector de la UVA, Daniel Miguel San José, junto a la decana y vicedencana de la Facultad, María José Cao Torija e Isabel Guerra, respectivamente, ha inaugurado este aula, ubicada en la Facultad de Enfermería, junto a la de Medicina.El aula ya es utilizada por los alumnos de Grado de Enfermería a partir de segundo curso de carrera en grupos de doce estudiantes por práctica, de forma que cuando los alumnos van a un hospital, en el segundo cuatrimestre del tercer curso, ya han realizado todas las simulaciones, practicado todas las técnicas y están preparados para afrontar situaciones reales con los pacientes.El nuevo centro de simulación cuenta con seminarios multiusos como resucitación cardio-pulmonar, suturas, etcétera; habitación de hospitalización totalmente equipada con mobiliario, material, tomas de oxígeno, aspiración; salas de limpio y de sucio y vestuarios para alumnos y profesores.Asimismo, cuenta con una unidad de críticos que cuenta con un "muñeco" (simulador) de última generación con el que los estudiantes simulan todos los casos a los que deberán hacer frente.La sala cuenta con un sistema de grabación en vídeo que permite al profesor y al resto de los estudiantes seguir desde fuera de la habitación la práctica, comentarla y evaluarla.El aula cuenta además con otras tres salas en las que los futuros enfermeros pueden hacer prácticas de vías venosas en brazos que simulan los de un paciente.Durante la inauguración, la decana de la Facultad ha expresado el "orgullo" que supone contar con este aula, que ha agradecido al anterior equipo rectoral y al actual, ya que contribuye a la formación de los futuros profesionales que contribuirán a mejorar la salud, pero además por el hecho de contar con ella ya como Facultad tras su transformación en diciembre de 2013, cuando dejó de ser Escuela.Así, ha aseverado la decana, los alumnos se pueden formar en igualdad de condiciones que el resto de los estudiantes y llegar a ser "profesionales excelentes" como los que ya salen de las aulas, algo que se demuestra con la demanda de enfermeros que llega desde diferentes países que van desde Estados Unidos a Italia o Portugal, ya que son profesionales especialmente valorados en el extranjero.Precisamente estas nuevas instalaciones, según la vicedecana de la Facultad permiten hacer simulación, algo "importantísimo" porque se pueden evaluar conocimientos, habilidades y aptitudes, lo que permite corregirlas y modificarlas.Por su parte, el rector de la UVA ha destacado la intención de seguir mejorando con instalaciones como estas, que son fruto de un trabajo de un montón de tiempo y "de equipo", al tiempo que ha manifestado el compromiso de mantener el nivel de la formación.En este marco, Daniel Miguel San José ha incidido en que con estas mejoras se ve que la "cuestión fundamental" no es el ahorro, sino que los estudiantes estén bien formados porque es una inversión para el futuro y "no un gasto como algunos consideran".Además, ha apuntado que la enfermería es una de las profesiones que tienen una "inmediata" traslación al ciudadano.
3,345
1,999,483
El MIR 2.0 nació como una unión de blogs sanitarios que pretendía ofrecer a los opositores MIR las respuestas a su examen comentadas, explicadas o criticadas por profesionales con experiencia clínica.La genial acogida que la iniciativa tuvo por parte de diversos profesionales sanitarios con una gran capacidad de trabajo ha permitido que se pudiera responder al examen de forma exhaustiva.Ahora te toca a ti participar para que esta iniciativa siga perdurando.Ya sea ayudando a responder una parcela de preguntas, enviándonos el cuaderno de examen tras su realización para tener los enunciados e imágenes con las que trabajar... o simplemente difundiendo la iniciativa entre tus compañeros y conocidos.Si te presentas este año, sois los que comenzáis el proyecto: ¡los demás necesitamos un examen para trabajar con él!Ayúdanos a realizar la corrección del MIR en el tema/s que sean de tu especialidad/preferencia.Éste trabajo es tedioso, pero es el que proporciona el resultado final y el que hace que sea agradable de consultar.Compartelo con tus amigos y redes sociales, para que llegue al máximo de opositores MIR presentes y futuros para que les sea de ayuda.
1,164
1,211,541
2 agosto, 2015 Incluido en: Odontología y Estomatología Etiquetas: biberón, caries, etiología, rampanteEntre las medidas de prevención deben incluirse: la modificación de la dieta, instrucciones de higiene oral, visitas periódicas al odontólogo, aplicación de fluoruros y sellantes de fosas y fisuras.Instrucciones para la realización de una higiene bucal correcta en lactantes (5,8):Se debe evitar el uso prolongado del biberón en el lactante durante el día como durante la noche, evitar darle sustancias azucaradas en chupete o dentro del biberón.Realizar la limpieza de la encías después de cada toma utilizando una gasa húmeda limpiando los rodetes gingivales.Se realizará la higiene bucal con una gasa o cepillo de silicona.El padre, madre o tutor del niño ayudará al niño a realizar la higiene bucal con un cepillo dental adecuado para el tamaño de su boca.Utilizar pasta dental de 1000 ppm de flúor administrando la cantidad del tamaño de un guisante.Evitar que el niño trague la pasta dental.– Los niños a partir de 5 años pueden realizar solos el cepillado dental, siempre con la supervisión de un adulto.La prevención y el trabajo en equipo del personal de Enfermería, auxiliares de Enfermería como del odontopediatra mediante la educación sanitaria, es clave para prevenir la aparición de la caries rampante o de biberón.La adquisición de hábitos de cepillado dental precozmente es fundamental para mantener una dentición sana.Caries de la infancia temprana y factores de riesgo.Coto B K, Bolaños L V. Síndrome del biberón.Iñesta A. Medicamentos sin azúcar.Boletín de Atención Farmacéutica Comunitaria.Ministerio de Sanidad y Consumo, España.Caries severa de aparición temprana: una nueva denominación para un antiguo problema.Leonor Palomer R. Caries dental en el niño.Odontología Pediátrica y Del Adolescente.PubMed [base de datos en Internet].Incluido en: Odontología y Estomatología Etiquetas: biberón, caries, etiología, rampante
1,945
2,091,806
La vacuna parece debilitarse, así que se necesitan refuerzos, señalan los expertosJUEVES, 19 de julio (HealthDay News) -- El número de casos de tos ferina podría alcanzar un máximo histórico este año en Estados Unidos, informaron el jueves las autoridades de salud."Muchos estados están viendo más casos de pertussis [tos ferina] de lo esperado", afirmó al mediodía durante una conferencia de prensa la Dra.Anne Schuchat, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE.La pertussis ya ha causado la muerte de nueve bebés este año, añadió.Se habían reportado 18,000 casos hasta el jueves, dijo Schuchat."Eso es más del doble de lo que vimos para esta época el año pasado.De hecho, es más de lo que hemos visto en los últimos cinco años.Podríamos estar en camino de un máximo histórico en la tasa de pertussis este año".El estado de Washington ilustra la preocupante tendencia.Entre enero y junio, se reportaron allí más de 2,500 casos de tos ferina, un aumento de 1,300 por ciento respecto a 2011, dijeron las autoridades de salud.La mayoría de esos casos se observaron entre adolescentes de 13 a 14 años, a pesar del hecho de que la mayoría de esos adolescentes fueron vacunados en la primera infancia, según los CDC."Lo que sucede en el estado de Washington es un reflejo del panorama nacional más general de esta enfermedad, tan difícil de controlar", lamentó Schuchat.Y como en la mayoría de enfermedades, los casos reportados representan apenas un pequeño porcentaje del número real de casos, porque la mayoría no se reportan, anotó.Aunque la pertussis llega en olas cada tres a cinco años, es probable que los brotes actuales también sean resultado de una decreciente efectividad de la vacuna contra la enfermedad, anotó Schuchat.Las tasas de pertussis están en su punto máximo desde su mínimo histórico en los años 70, añadió.Dado que la vacunación contra la pertussis comienza al año de edad y los bebés son particularmente vulnerables a la enfermedad, Schuchat urgió a las personas a ponerse un refuerzo contra la pertussis.La vacunación es particularmente importante para las mujeres embarazadas y otras personas que entran en contacto con bebés, anotó.El informe aparece en la edición del 20 de julio de la revista de los CDC, Morbidity and Mortality Weekly Report.El brote de Washington es apenas la punta del iceberg, enfatizaron los investigadores.Llegan reportes similares de todo el país, según el informe.El Dr. Marc Siegel, profesor asociado de medicina del Centro Médico Langone de la NYU en la ciudad de Nueva York, afirmó que "esto sucede porque la vacuna contra la pertussis apenas dura unos diez años"."Parece que fue menos eficaz de lo que todos pensaban", agregó."Hemos terminado con una acumulación de casos en estudiantes de secundaria y universitarios".Siegel planteó que las escuelas son un fértil terreno de crianza para bacterias como la pertussis."Es una bacteria que se transmite con mucha facilidad", explicó.Además, los médicos con frecuencia no la diagnostican porque no la están buscando, señaló Siegel.La solución para detener la propagación de la pertussis es una campaña de revacunación.Es probable que las personas deban ponerse una vacuna de refuerzo cada diez años, dijo Siegel.Aunque por lo general la pertussis no resulta letal en adolescentes y adultos, puede ser mortal para niños y bebés, anotó Siegel.Para más información sobre la tos ferina, visite los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE.
3,581
1,405,093
Museo Casa Alejandro García Caturla.Ubicado en el centro histórico urbano, frente al Parque José Martí.Conserva la memoria musical de San Juan de los Remedios y en particular del genial juez y compositor Alejandro García Caturla.En el entorno de la Plaza José Martí, exactamente en la edificación No. 5 de la calle Camilo Cienfuegos, hace 27 años se abrió el Museo Casa Alejandro García Caturla, donde vivió los mejores años de su vida profesional.En la primera mitad del siglo XIX existía en la calle Aurora, entre Amargura y Callejón de la Iglesia, una primitiva casa de mampostería, tablas y embarrado, que ocupó en 1839 el brigadier José de Caturla y Sterling y que no es otra que la antecesora de la que ocupa hoy el museo.Tras el fallecimiento del connotado militar español la casa fue heredada por su esposa Laudelina García-Conde y sus cuatro hijos; en esos momentos la casa era entonces de mampostería y tejas.En 1920, tras la muerte de Laudelina, viuda del brigadier, los herederos venden sus derechos a su hermana Diana de Caturla, esposa de Don Silvino García Balmaseda.Se inaugura como museo el 31 de mayo de 1975 con colecciones de historia, documentos, instrumentos musicales, arte, publicaciones, partituras y fotografías.El día 9 de marzo del 2007 se reinauguró el Museo, en esta ocasión con un nuevo montaje museológico y museográfico trabajado con gigantografías y con diferentes colores, organizado en 3 salas ambientadas, 5 salas de exposición permanente y una sala
1,486
55,603
La coordinación sociosanitaria es "clave" para la atención en salud mental.Así lo reconoció el pasado 5 de mayo el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), José María Sánchez Monge, durante la inauguración de su XVII Congreso.Al acto asistieron también la secretaria general de Política Social y Consumo; el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León; la concejala de Bienestar Social, Empleo y Familia de Valladolid y el presidente de FEAFES Castilla y LeónPara Sánchez Monge una de las principales demandas del colectivo es "eliminar el estigma para establecer una buena atención"."Hay grandes dificultades para que las personas con un trastorno mental puedan acceder a unos recursos que ya existen", agregó.En términos similares se expresó la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano, para quien el tema escogido en este Congreso "es uno de los más importantes de los que tenemos ahora mismo encima de la mesa en relación a lo que tienen que ser los retos de la política de bienestar".Esos retos "obviamente" pasan por una mayor coordinación sociosanitaria, indicó Martínez Lozano, si bien "es un proceso complejo" porque son "dos sistemas de protección diferentes" (sanitario y servicios sociales), aunque "debemos poner en valor las experiencias de comunidades como Extremadura, País Vasco o Castilla y León para establecer un modelo general en todo el territorio".En este reto de la coordinación todavía nos queda mucho por avanzar porque "existen desniveles y desequilibrios".Se habla de que "una buena atención de enfermos crónicos con un buen sistema de coordinación sociosanitaria puede reducir en un 30% las atenciones de los médicos en primaria y puede reducir en más de un millón el número de ingresos en hospitales", señaló.Por su parte el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón, también coincidió con la opinión del presidente de FEAFES y señaló que el título "el reto de la coordinación sociosanitaria" es "muy acertado" porque en Castilla y León "venimos trabajando" en esta materia desde hace algunos años."Somos conscientes de que hay personas que a lo largo de su vida requieren de una atención de los recursos sanitarios y sociales de forma continua y coordinada", indicó Antón, que apostó por una "atención integral" que sume los recursos sanitarios, sociales y de fomento del empleo, "para mejorar la calidad de vida y una mayor autonomía de las personas con enfermedad mental".En el acto de apertura también intervino la concejala de Bienestar Social, Empleo y Familia del Ayuntamiento de Valladolid, Rosa Isabel Hernández, quien dijo que el tema de la coordinación sociosanitaria "no es ajeno a la administración local".En este sentido reconoció la tarea que hace FEAFES "para mejorar esta coordinación", porque la apuesta es que las personas con enfermedad mental "dejen de estar estigmatizadas y podamos hablar de una sociedad inclusiva a todos los efectos".A su vez el presidente de FEAFES Castilla y León, Jesús Corrales, reconoció que "el principal reto es la coordinación sociosanitaria porque hasta estos momentos la atención a las personas con enfermedad mental está desestructurada".Como la enfermedad mental es una patología tan distinta a otras discapacidades, "deben estar coordinados perfectamente los servicios sociosanitarios, ya que la exclusión social que sufren es muy grande y acusada", agregó.Antes del acto inaugural, intervino la directora general del IMSERSO, Purificación Causapié, quien reconoció que las personas con enfermedad mental grave "han constituido uno de los colectivos mas discriminados de nuestra sociedad"."Estamos ante una manera de afrontar la atención a las personas con enfermedad mental con un modelo más adecuado, si entendemos que tienen derecho a una vida digna y tenemos que poner todas las ayudas y soportes que estén a nuestro alcance", agregó.Ante esta situación, Causapié apostó por la "coordinación y transversalidad de las políticas públicas" para que "se mejoren los derechos de atención a la ciudadanía", algo que, según recordó, está recogido en la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.De izda. a dcha: Jesús Corrales, presidente de FEAFES Castilla y León; César Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León; José María Sánchez Monge, presidente de FEAFES; Isabel Martínez Lozano, secretaria general de Política Social y Consumo y Rosa I. Hernández, concejala de Bienestar Social, Empleo y Familia de Valladolid
4,659
1,067,420
Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón han desarrollado un tipo de material con una resistencia a la erosión muy superior a los utilizados actualmente en la fabricación de aerogeneradores, así como nuevos recubrimientos también de elevada durabilidad.El avance se enmarca dentro del proyecto AeroExtreme, liderado por la empresa Siemens Gamesa.El almacenamiento eléctrico en grandes baterías, la eficiencia energética, el vehículo eléctrico y las redes del futuro son los cuatro grandes ejes que vertebran el congreso Con Ciencia en la Energía, que a partir de mañana reúne en Oviedo a destacados investigadores y especialistas internacionales en estos temas.El centro de investigación técnica VTT de Finlandia ha estudiado la rentabilidad de la producción eléctrica a partir de astillas de arbustos en Namibia, donde la biomasa arbustiva ofrece un elevado potencial de producción energética.Namibia padece un exceso de arbustos que causa problemas a la ganadería, el principal medio de vida del país.Aspecto del cable superconductor, en la presentación del proyecto para crear el cable de distribución de energía eléctrica más potente del mundo.Presentación del cable de distribución de energía eléctrica más potente del mundo, desarrollado por científicos del CSIC, el 17 de diciembre en Barcelona.
1,315
792,805
Estudio halla que tener exceso de peso no siempre predice malos resultados de saludLUNES 25 de septiembre (HealthDay News/HispaniCare) -- Una investigación reciente sugiere que la diabetes, y no la obesidad, pone a las personas en riesgo de desarrollar enfermedades clínicas y de morir prematuramente.En un estudio publicado en la edición del 24 de septiembre de Critical Care, investigadores del Hospital Chandler de la Universidad de Kentucky en Lexington y de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory de Atlanta analizaron datos de 15,408 pacientes entre los 44 y los 66.Entre los datos se encontraban el índice de masa corporal de los participantes, la presencia de diabetes y la historia de enfermedades clínicas y muertes durante tres años.Los investigadores hallaron que en ausencia de diabetes, las personas obesas no estaban en mayor riesgo de sufrir insuficiencia aguda de órganos o de morir a causa de esto que las personas que no eran obesas.Por otro lado, los diabéticos, independientemente de su IMC, son tres veces más propensos a las enfermedades críticas por insuficiencia aguda de los órganos y tres veces más propensos a morir por cualquier causa que las personas que no tienen diabetes.La relación entre la obesidad, la diabetes y la enfermedad crónica es compleja.Los investigadores concluyeron que la obesidad por sí misma podría no predecir malos resultados de salud.El National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases tiene más información sobre la diabetes.
1,505
1,576,686
Nuestro rol y responsabilidad exige suficiente dedicación de tiempo a la evaluación de las trasmisiones y a la comunicación con el paciente (actualmente, el tiempo es la principal limitación); debemos valorar y respetar sus preferencias en cuanto a la información y la comunicación; apoyar sus aspiraciones de mayor autonomía y valorar el papel que desea asumir en la toma de decisiones, responder a sus dudas, intereses y expectativas; entender que no es lo mismo compartir la información que compartir las decisiones y acordar con el paciente un calendario de comunicación.
575
1,260,253
La banda surge de la desintegración de Pic-Nic, luego que Jeanette volvió a sus estudios, pero otro componente del citado grupo, Toti Soler, decide continuar su carrera musical montando otro proyecto con diferentes inquietudes al que llamará Om.Los primeros pasos de Om fueron como banda de acompañamiento de diferentes artistas, tanto en giras, como las realizadas por el cantante estadounidense Joe Skladzien o el bluesman Taj Mahal, así se les suele encontrar en el single "Si Vens Prest / Jo Em Donaria A Qui Em Volgués" (Concèntric, 1969) de María del Mar Bonet, y con Pau Riba, con el que grabaran el imprescindible "Dioptria" (Concèntric, 1970).Durante este tiempo la formación de Om se compone con los ex Pic-Nic Toti Soler a la guitarra, Isidoro de Montaberry en el bajo y Jordi Sabatés con los teclados, más la inclusión de Josep Polo a la batería y Romà Escales con la flauta.El once de abril de 1970 en el Gran Price barcelonés, se celebró el Electric Toxic Claxon So, donde dió lugar el concierto de presentación del disco de Pau Riba "Dioptria".Para ello, aparte del cabeza de cartel, actúan Joe Skladzien, Música Dispersa y en su presentación oficial como grupo Om.Había una expectación enorme que al final se torno en decepción, hasta el punto de que en un artículo publicado en El Correo Catalán sobre el concierto se titulaba "No paso nada.Una constante general: el aburrimiento".Poco tiempo después se inician los primeros cambios en la formación con la entrada de los hermanos Tim (saxo y teclados) y Peter (batería) Hodgkinson, este último sustituyendo al batería original Josep Polo.Tim dura apenas unos meses ya que regresa a su Inglaterra natal dónde junto a Fred Firth fundaron el hoy mítico conjunto Henry Cow..En septiembre de ese mismo año lanzan el single "Vindrà la Llum / Waiting of Godot" (Edigsa, 1971).En estos dos temas Om incorpora como miembros definitivos tanto a Alfonso de Lucas como a Pedro Van Eeckout.Para su grabación contaron con la ayuda de Xavier Batllés a los bongos, Francesc Pi De La Serra con las maracas y las voces como Rafael Poch, que también participó como ingeniero y a las percusiones, y Xavier García con la trompeta.Finalizando el año Om se vuelven a meter al estudio de grabación para dar formar a su segundo disco que se hubiera llamado "La Mariposa de la Muerte", en cuya sesiones se encuentran Paul Stocker al saxo, Manolo Elías al bajo, Peter Hodgkinson a la batería y los hermanos Toti y Martí Soler a las guitarras.Pero estas grabaciones nunca vieron la luz por lo que después de una breve reaparición al año siguiente se disolvió la formación.Luego de la desintegración de la banda, Toti Soler se centró en su carrera en solitario al igual que Jordi Sabatés, Jordi montó el grupo Jarka, en el que se encuentran Alfonso de Lucas y Pedro Van Eekout.Manolo Elías sigue vinculado al mundo del jazz colaborando con gente como el danés Kai Winding, mientras que Paul Stocker siguió colaborando con músicos de la escena barcelonesa, dentro de la que se encuentra Orquesta Mirasol, de la que Xavier Batllés es un integrante.
3,084
253,552
Félix Torán, nacido en Valencia en 1973 es doctor en ingeniería electrónica, con la mención Doctor Europeus, más de 110 trabajos científico-técnicos publicados, una patente y numerosos reconocimientos internacionales.Desde el año 2000, trabaja en la Agencia Espacial Europea.También es conferenciante, escritor y coach, con más de catorce años dedicados a la temática del crecimiento personal.Ha publicado ocho libros, entre los cuales se encuentran los éxitos de ventas "Atrévete a ser un líder", "El tiempo en tus manos" (tercera edición) y "La respuesta del universo", que suma cuatro ediciones.Su podcast ha registrado más de un millón de descargas y desde 2011 ocupa los primeros puestos de audiencia en la categoría de autoayuda en Podomatic.com.Desde enero de 2013 es Padrino en España de la AXE Apollo Space Academy (AASA) que llevará al primer español al espacio en los primeros vuelos de turismo espacial en 2014, el cual hará realidad que los libros "El tiempo en tus manos" y "Atrévete a ser un líder" sean los primeros libros españoles que van a viajar al espacio en 2014.
1,085
304,544
Se presenta el informe realizado en 1967 por C.F. Brockington, profesor jubilado de la Universidad de Manchester y consultor en Administración de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre el sistema sanitario español.Para ello se resumen los contenidos, en líneas generales, de las relaciones establecidas entre España y la OMS, y el papel de los consultores.Se traza una semblanza de la personalidad de Brockington y del momento político en que se realizó su viaje, así como de las dificultades que encontraron sus recomendaciones, las cuales, no obstante, pueden verse como contribución seminal a los importantes cambios vividos en el periodo de transición democrática.Se puede acceder al texto completo del informe, traducido al español, en el Apéndice online de este artículoEl resumen de evidencia para políticas es un documento de referencia en la toma de decisiones políticas.De forma breve y directa, se define un problema, se realiza una síntesis de la evidencia disponible en torno al mismo, se identifican posibles líneas de actuación y se proponen recomendaciones.El objetivo de esta nota es describir su metodología, partiendo del modelo propuesto por Eugene Bardach y nuestra propia experiencia.Se describe la metodología en seis pasos: 1) identificación de la audiencia a la que se dirige el documento; 2) delimitación del problema; 3) recopilación de información y evidencias; 4) consideración de alternativas; 5) proyección de resultados y diseño de recomendaciones o mensajes clave; y 6) descripción de la historia.Se presenta también el resumen de evidencia para políticas como parte de una estrategia de comunicación más amplia que puede generar puntos de encuentro entre equipos de investigación y grupos de interésResumen La Política Pública de Atención Integral en Salud del año 2016 en Colombia establece el esquema de redes integrales de prestadores de servicios de salud (RIPSS), el cual dinamiza demandas y recursos proyectados, personal calificado e infraestructura en red.El análisis de este nuevo esquema de prestación de servicios de salud parte de un enfoque metodológico mixto con aplicación de análisis de redes, apropiando el caso de la red de salud del oriente del municipio de Santiago de Cali, por la existencia de avances y aportes en la aplicación del concepto de redes integradas de servicios de salud (RISS) y logística integral.Los resultados de la investigación aportan teórica, analítica y metodológicamente que la interdependencia, interrelación y coordinación entre actores en una red integral de prestadores de servicios de salud (RIPSS) puede ser simulada de manera estructural y posicional.Introducción: en este artículo, proponemos una analítica de portarias y políticas de salud después del Sistema Único de Salud para discutir la visita domiciliaria como herramienta de la biopolítica.Material y método: estudio de inspiración genealógica inserido en la vertiente posestructuralista, que utiliza teorizaciones de Foucault.El material empírico fue constituido por documentos legales referidos a la atención domiciliaria en salud, publicados en el Diario Ofi cial de Unión, siendo la búsqueda llevada a cabo en mayo de 2013.Los extractos seleccionados fueron transcriptos para una hoja en Excel, en la cual fueron informados la referencia, el extracto, quien habla, y procedi-mientos de limitación.La fase siguiente constituyó en la elaboración de unidades analíticas, en la cual fueron utilizadas herramientas de Michel Foucault como manera de "martillar" los discursos que circulan sobre atención domiciliaria, siendo ellos: poder, disciplina y biopolítica.Resultados y discusión: podemos establecer algunos trazos que confi guran la visita domiciliaria como una estrategia de la biopolítica.Entre ellos, la función de inclusión de poblaciones especifi cas en lo que se refi ere a procesos biológicos, pero también poblaciones generales en el imperativo de salud para todos, haciendo valer el concepto de salud como derecho de todos y deber del Estado.Un gobierno de los vivos, saludables, y enfermos, un gobierno de todos.Resumen Con la instrumentalización del área política, planificación y gestión en salud, el ethos político del profesional de la salud está sobre la mesa desde su formación.Así, se buscó caracterizar los componentes curriculares relacionados con esta área en los cursos de pregrado en salud colectiva en Brasil.Se realizó un relevamiento de datos secundarios en junio de 2014 de las matrices curriculares a través del sitio del Ministerio de Educación, cuya unidad de análisis fue el componente curricular, siendo utilizado el término de referencia para los cursos de pregrado en salud colectiva como parámetro.Los cursos presentan 'salud colectiva' como principal denominación (60%).La mayor parte de los cursos se encuentra en las regiones Norte y Sudeste (27%) y en instituciones públicas (93%).Sobre los contenidos en las nomenclaturas, "planificación en salud" es el más citado (hasta siete veces en una misma matriz) y en el 60% del total de los cursos; el 87% de los cursos no presentan el término 'Sistema Único de Salud' como denominación de componente.Se concluyó que sin una normalización curricular, los futuros profesionales de la salud tendrán perfiles diferenciados, actuando en una perspectiva más específica con tendencia a un formato de gestión más planificador y presentando vacíos en lo que se refiere a los contenidos políticos y de la defensa ideológica del Sistema Único de Salud.Se trata de un relato de experiencia en la labor de supervisión de los más doctores en una ciudad en el Gran São Paulo a lo largo de 2014.El programas Más Médicos fue establecido por el gobierno federal en 2013 y con la participación de los médicos en varios países y la mayoría és de Cuba.Este relato de experiencia pretende enumerar y analizar brevemente algunos riesgos y beneficios que el programa ofrece a los diversos actores involucrados.Este estudio tiene como objetivo comprender la percepción de los profesionales en un Centro de Atención Psicosocial de alcohol y otras drogas (CAPS ad) sobre la estrategia en reducción de daños e identificar los principales desafíos para la eficacia de esta política en la Atención Psicosocial.Se caracteriza por ser una investigación cualitativa donde trece profesionales fueron entrevistados y sus declaraciones analizadas a partir de la referencia del análisis de contenido.En general, la reducción de daños es percibida como una nueva estrategia, que tiene el papel de ampliar las posibilidades en el tratamiento de los usuarios de sustancias psicoactivas, convirtiéndolo en un ser autónomo y participativo en su proceso de cuidado, garantizando una mayor adhesión al tratamiento y humanización del cuidado.También se pudo observar algunos retos en cuanto a la aplicación de la reducción de daños, tales como el conocimiento insuficiente de los profesionales, miembros de la familia y los usuarios acerca de las políticas de lucha contras las drogas.Sin embargo, aunque todavía no se sienten capaces de promover este cuidado especial, los profesionales han buscado, junto al usuario, distintas posibilidades de prácticas que se orientan bajo este paradigma.La inserción de la acupuntura en el Sistema Único de Salud (SUS) ha sido una realidad en el modelo actual de atención de la salud, y dado que la aplicación de la Política Nacional de Prácticas Integrativas y Complementarias (PNPIC) está creciendo en oferta y llamadas.Este estudio analizó los servicios de acupuntura en los servicios de salud en la atención primaria en el estado de Santa Catarina (SC), a través de los datos secundarios del Departamento del Ministerio de Salud (DATASUS).Hemos llevado a cabo un estudio cuantitativo, el análisis de datos y los procedimientos de consulta en la acupuntura en el año 2011, el suministro del servicio en los establecimientos de salud y los profesionales relacionados con la especialidad en el estado de SC en la competencia actual (2015).Los principales resultados destacan la oferta de la acupuntura en 26 municipios de SC, que cubre el 16% del total estatal y el 78% de las macrorregiones; establecimientos se caracterizan por la gran mayoría de las unidades básicas de salud; la categoría predominante de los profesionales es acupuntores y médicos; consultas y procedimientos se concentran en el este y la región costera del estado.Hay una necesidad de fortalecer y ampliar el suministro de la acupuntura en otras ciudades del Brasil, con la creación de políticas públicas en el área y el conocimiento de los gestores municipales como una forma de reducir los costos de salud, siendo necesario económica y saludable para el sistema de salud actual.Este estudio tuvo como objetivo contribuir a la reestructuración de la Unidad de Vigilancia del proceso de trabajo en el medio ambiente y procesos de trabajo de Vigilancia de la Salud de la ciudad de Palmas Trabajador - Tocantins, que describe el mismo, identificando sus debilidades y la búsqueda de soluciones, y este núcleo Por lo tanto, el universo de investigación.Se trata de una intervención de tipo de estudio descriptivo que consta de cuatro fases.Fase I históricamente contextualizado trabajador de la salud en la ciudad de Las Palmas - A; Fase II describe los entornos de equipo de vigilancia del proceso de trabajo actual y los procesos de trabajo; En la fase III de las necesidades del equipo han sido identificadas como las mejoras necesarias; Fase IV fue para la construcción de los flujos y las herramientas necesarias para la estructura de la industria en la planificación y ejecución de sus acciones.La historia Salud en el Trabajo en la ciudad comenzó en el año 2004, de permitir Palmas CEREST regional, pasando por varias etapas para que el Centro de Vigilancia de la Salud en el Trabajo.El desarrollo de las dificultades de la falta de legislación municipal para el trabajador de la salud, Trabajador Comisión Intersectorial de Salud con el Consejo Municipal de Salud y fondos federales.También se dio cuenta de la informalidad en las solicitudes de demandas y respuestas entre los sectores de Vigilancia de la Salud Ocupacional y corriente no estructurado de la rutina de servicio.Por lo tanto, el trabajo llevado contribuciones de intervención en esta realidad, de una manera participativa y democrática.El estudio tiene como objetivo describir la percepción de las familias acerca de la situación de tener un miembro de la familia hospitalizado en una Unidad de Cuidados Intensivos.Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo de abordaje cualitativo, desarrollado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital referencia de la zona Norte de Ceará.Los sujetos del estudio fueron catorce miembros de la familia de los pacientes de la UCI.Los datos fueron recolectados durante los meses de noviembre y diciembre de 2015.El análisis de la información permite trazar el perfil de los pacientes hospitalizados y sus familias y revelar los efectos de la estancia en la UCI en la vida cotidiana de la familia.Miembros de la familia expresan diversos sentimientos como la tristeza, la ansiedad, la desesperación, el miedo y el dolor, y las incertidumbres relacionadas con el proceso de hospitalización y la posibilidad de la pérdida de su ser querido.Además de considerar que la situación de tener un miembro en la desviación de la salud en la UCI como una experiencia dolorosa y gran sufrimiento.Por lo tanto, conocer la percepción de las familias que enfrentan la hospitalización de uno de sus miembros en situación UCI permitieron la identificación de los efectos de la hospitalización en la familia como un paso importante para reflejar la necesidad de una elaboración de un plan de cuidado de la familia teniendo en cuenta las necesidades y expectativas del binomio paciente-familia.El campo de estudio "salud y migraciones" es relativamente nuevo, tanto entre las ciencias de la salud como en las ciencias sociales, tanto si la problemática es abordada con metodologías cuantitativas y/o con metodologías cualitativas tradicionales.Recurrir a metodologías participativas ha sido una excepción, aunque ellas ofrezcan una oportunidad concreta de intervención, tanto con los usuarios de los servicios de salud como con los profesionales de salud.Recurriendo a un caso específico de investigación sobre salud materno-infantil y reproductiva en las poblaciones migrantes, este artículo pretende contribuir al debate sobre el uso de estas metodologías y los desafíos y las posibilidades que ofrecen como herramienta metodológica en investigación dirigida al cambio social.(AU)Contexto: se calcula que en el año 2013, nueve millones de sujetos contrajeron tuberculosis y 1,5 millones fallecieron, de éstos, 360.000 sujetos fueron VIH positivos.Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal, en pacientes con diagnóstico de tuberculosis sensible en el Ecuador durante el período enero 2009 a diciembre 2013.El universo comprende el 100% de la población afectada por tuberculosis sensible.Resultados: predomina el sexo masculino, con una razón media de 1,8 hombres por mujer, con un intervalo de 15-54 años, la provincia de Guayas concentra un poco más del 50% de los casos de Tb; el 75% de casos se concentró en 5 provincias que son Guayas, Los Ríos, Pichincha, El Oro y Manabí.Los fracasos terapéuticos, en el 2011 en Ecuador alcanza una media 6,6%, el abandono terapéutico fue de 9,9% con un paulatino descenso, la tasa de mortalidad muestra una reducción superior al 50%.Conclusión: los resultados reflejan la necesidad de definir una estrategia para de incrementar el porcentaje de identificación de sintomáticos respiratorios, lo que aumentará el número de casos diagnosticados para aproximarse como país a la estimaciones de la OMS.Adicionalmente deberá fortalecerse la estrategia DOT con el fin de mejorar el éxito terapéutico y recudir los fracasos y abandonos.En la Provincia de Pichincha, esta forma clínica de leishmaniosis se ha expandido a las zonas tropicales del noroeste y el conocimiento epidemiológico es exiguo.Objetivos: investigar el perfil epidemiológico y factores de riesgo de leishmaniosis cutánea americana.Material y métodos: el estudio efectuado en la Provincia de Pichincha vinculó a 1081 individuos mediante la aplicación de una encuesta con variables epidemiológicas relacionadas al parásito, evaluación de actitudes, conocimientos y prácticas de la población sobre la enfermedad.Resultados: el 15,7% de los encuestados sufrieron leishmaniosis cutánea americana en el pasado.Se observó la presencia de cánidos (56,4%) y aves de corral (37%) en las inmediaciones de las viviendas.La recolección de basura beneficia al 86,7% de inmuebles, donde el 87,7% de habitantes permanecen entre 18 a 22 horas diarias.El 51,9% de encuestados usan habitualmente insecticidas para el control de vectores.El 70,4% conocen sobre la leishmaniosis cutánea americana y el 25,6% saben cómo prevenirla mediante control químico (12%), control físico (18,9%), limpieza peridomiciliaria (11,7%) y selección adecuada del sitio para edificar viviendas distantes de vegetaciones (2,2%).Conclusión: es mandatorio iniciar campañas educativas para mejorar conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención.[Resumen]: Este manual es el producto de un trabajo que comenzó en enero del 2012 con una misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Egipto.Tan pronto como se creó el Programa Mundial contra la Hepatitis en diciembre del 2011, el personal de la OMS se desplazó a El Cairo con el propósito de respaldar la respuesta nacional a las hepatitis.Esta circunstancia brindó una buena oportunidad de ensayar sobre el terreno una "lista de verificación", con el fin de investigar la situación de la hepatitis en el país y la respuesta nacional a la enfermedad.Esta lista de verificación se elaboró específicamente para la misión y se ha revisado en muchas ocasiones después de este ensayo inicial, a partir de la retroinformación de numerosas personas.La lista se presenta ahora en el anexo 4 del manual como una guía temática para la evaluación de un programa nacional contra las hepatitis.La versión preliminar del manual se utilizó en el Pakistán, Arabia Saudita, Omán, Indonesia, Kuwait, Mongolia y Georgia durante las evaluaciones del país y como guía de la planificación del 2013 al 2015.A medida que se ampliaba el trabajo de la OMS en el campo de las hepatitis, los países empezaron a solicitar orientación para su elaboración de los planes nacionales contra las hepatitis.Dado que una respuesta integral a las hepatitis virales abarca muchas esferas de trabajo, fue importante reunir toda la orientación pertinente de la OMS a fin de facilitar la consulta.Por esta razón, la sección del manual sobre la planificación "general" es breve a propósito y contiene referencias a los documentos actuales de la OMS sobre esta disciplina de trabajo; se ha dedicado más espacio a la información y las orientaciones vigentes que son específicas de la respuesta a las hepatitis.El presente manual contiene referencias extensas a los documentos y enlaces sobre temas específicos como la seguridad de la sangre, la seguridad de las inyecciones, la vacunación y la reducción de daños, entre otros...
17,260
421,823
Las dietas milagrosas que prometen perder peso en muy poco tiempo suelen tener un efecto rebote.Es decir que al pausar la dieta, se recupera el peso original o más aún.Además, las dietas pueden perjudicar la salud si carecen de los nutrientes imprescindibles.Asimismo, si la dieta no la indica un médico especializado puede tener sustancias que, en exceso, pueden ser perjudiciales como las anfetaminas.En este artículo te damos las claves para perder peso con consejos sencillos y naturales.Además, lograrás resultados saludables y duraderos.También lee Linaza para bajar de peso de forma naturalEste consejo que parece tan obvio y sencillo es una de las claves principales para conseguir un peso equilibrado.Nuestro organismo sabe lo que necesita y cuando está satisfecho.Generalmente, seguimos comiendo por gula, costumbre o ansiedad cuando, en realidad, ya nos sentimos saciados.Debemos dejar de comer en ese momento en el que todavía podríamos comer más, pero ya nos sentimos bien.Si esperamos unos minutos o tomamos un café o una infusión, ese «falso hambre» desaparece y nos sentimos satisfechos y con energía.Masticar más y mejor la comida adelgaza.No solamente facilita la digestión y mejora la asimilación de los nutrientes, sino que es el remedio natural más saciante que tenemos.Masticar nos ayuda a comer menos, ya que el hambre desaparece al cabo de unos 15 o 20 minutos de haber empezado a comer.¡Pruébalo y notarás la diferencia!La cayena es una especia medicinal que, entre otras propiedades, ayuda a aumentar el metabolismo y a perder peso sin esfuerzo.Puedes empezar incorporándola en pequeñas cantidades a cualquier plato.Luego, podrás ir aumentando la cantidad de manera progresiva.De este modo, potenciarás el sabor de los platos, te sentirás más vital y perderás peso con mayor facilidad.También lee Cómo hacer un jarabe con pimienta de cayena para curar la tosEl jengibre es otra especia picante, aunque menos que la cayena, que te ayuda a quemar más grasas y además mejora tu función digestiva.Es ideal para incluir en todo tipo de postres y también la puedes añadir en pequeñas cantidades en los guisos de carne y marisco.Además, el jengibre es diurético y facilita la eliminación de líquidos.Puedes acostumbrarte a beber una limonada a base de agua con limón, jengibre y estevia, fría o caliente, a lo largo del día.Hacer ejercicio físico es, sin duda, fundamental para bajar de peso.Es importante que un especialista en nutrición y en deporte planifique y controle esta actividad.No todos necesitan la misma actividad.Por lo tanto, pide asesoramiento al comenzar una rutina de ejercicios.Cada vez que nadas o te duchas con agua fría obligas a tu cuerpo a gastar más energía para recuperar el calor y equilibrar la temperatura.Por este motivo te recomendamos que, poco a poco, vayas probando ducharte con agua fría, evitando siempre la zona de la cabeza.Puedes empezar por agua tibia o caliente y terminar con agua fría, alargando cada vez más ésta última.Después, te secarás friccionando bien el cuerpo para recuperar la temperatura lo antes posible.La proteína requiere un gasto importante del cuerpo para ser digerida, por lo cual se consume un poco más de calorías.No obstante, no recomendamos las dietas hiperproteicas que abusan de la carne y eliminan casi por completo otros alimentos imprescindibles.Busca proteína animal y combínala de manera equilibrada con proteína vegetal: legumbres, frutos secos, algas, setas, levadura de cerveza, semillas y germinados, etc. No te olvides de consumir frutas y, sobre todo, verduras, cereales integrales y grasas saludables para que la dieta sea equilibrada.En conclusión, no existen dietas milagorsas.Existen conductas responsables y voluntad, no solo para perder peso sino también para mantenerlo.Haz un plan de ejercicios y dieta con especialistas que controlen tu progreso.
3,852
1,269,326
Por otra parte, se han distribuido 1.000 carteles por los centros de salud, dependencias y autobuses municipales, universidades y establecimientos de hosteler�a con las im�genes del entorno m�s cercano de las mujeres que pueden evitar que se desarrolle la enfermedad.Con el lema'�No dices que por m� har�as cualquier cosa?Hazte una mamograf�a" seguido de las frases "Si se detecta a tiempo se cura' y'Porque les quieres, recuerda tu cita con la vida' la Asociaci�n Espa�ola Contra el C�ncer insiste en la importancia de fomentar las pruebas de mamograf�a.Los folletos insisten en el mismo mensaje, "si se detecta a tiempo se cura", y contienen tambi�n otras informaciones para desterrar antiguos t�picos y destacar los avances en la lucha contra la enfermedad.En ese sentido, se explica que la mamograf�a es una prueba sencilla y poco molesta, que la autoexploraci�n es importante para ayudarte a conocer tu cuerpo, pero nunca sustituye a una mamograf�a, y que de 1.000 mujeres a las que se les hace esta prueba, 996 no sufren c�ncer de mama.Tambi�n se decidi� explicar en ellos que el diagn�stico precoz consiste en que los tumores pueden ser detectados antes de que den s�ntomas, que la mamograf�a tan s�lo consiste en una radiograf�a especial con un aparato de rayos X, que es una prueba eficaz e inofensiva y que las mujeres entre 45 y 69 a�os deben repetir cada dos a�os aun cuando no tengan s�ntomas.
1,406
892,028
NitroX Therapy de BioTech USA es un complemento alimenticio de pre-entrenamiento en polvo con sabor para preparar bebida sin azúcar.Incluye una óptima combinación de ingredientes como BCAAs, complejo de creatina y edulcorantes.El complejo NitroX Therapy está formulado mediante una serie de sistemas que contribuirán en los incrementos de rendimiento y energía.Te da un aporte extra para un entrenamiento duro.Lo utilizo también para las competiciones de crossfit y va genial.Prentreno bastante completo y con una mezcla de carbohidratos para mas energía y absorción.Funciona, aunque me llegó totalmente solidificado, hecho rocaUno de los mejores pre-entreno del mercado.Gran sabor, yo he probado el de fruta tropical, y sobre todo muy efectivo, con todo lo necesario para empezar y mantener la fuerza durante el entrenamiento sin atacarte los nervios.
852
682,627
En primer lugar, lamentamos lo ocurrido.En cuanto a la denuncia interpuesta, se turnará en el juzgado que por turno corresponda y será notificada a fin de que ratifique la misma en sede judicial.En cuanto al tipo de procedimiento, nos encontramos ante un delito de atentado a un agente de la autoridad, previsto y regulado en el artículo 550 del Código Penal, que recoge: "Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.En todo caso, se considerarán actos de atentado los cometidos contra los funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo, o con ocasión de ellas".En el presente caso, al ser usted una profesional de un centro de salud integrado en la red sanitaria pública ostenta la condición de autoridad.De otro lado, es evidente que el agresor conocía su condición como profesional sanitario y de hecho le agredió en relación con el desarrollo de sus funciones, de forma que con su agresión alcanza intereses públicos, en concreto, consistentes en la protección de la corrección de la función pública, menoscabando el normal desarrollo de tales funciones y situándose de este modo en posición de sujeto activo del delito de atentado que nos ocupa.A la vista de todo ello y dependiendo de la prueba que quede acreditada en el juicio, tal y como recoge el artículo 551 del Código Penal, "se impondrán las penas superiores en grado a las respectivamente previstas en el artículo anterior siempre que el atentado se cometa: 1) Haciendo uso de armas u otros objetos peligrosos.2) Cuando el acto de violencia ejecutado resulte potencialmente peligroso para la vida de las personas o pueda causar lesiones graves".Por tanto, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses al ser un atentado contra la autoridad.
2,029
585,772
El río Yumurí es uno de los tres ríos más importantes de la ciudad de Matanzas.De menos longitud y caudal que los otros dos, el río separa los barrios de Versalles y Matanzas, sin embargo, la belleza natural del paisaje se ve empañada por las condiciones higiénico-ambientales de sus márgenes y el vertimiento de residuales, a lo largo de su cauce, desde su nacimiento a la desembocadura.Tiene múltiples fuentes contaminantes, debido a la acción del hombre, y los asentamientos humanos; por lo que la investigación objeto de este trabajo es de tipo descriptiva, enmarcada en un período de tiempo comprendido entre septiembre de 1998 y diciembre de 2009.Se hizo un estudio de los parámetros físico-químicos y bacteriológicos que puedan estar afectados para la utilización de sus aguas para uso recreativo y pesquero en 4 sitios de muestreo a lo largo de su cauce.Se encontró que los resultados obtenidos del número más probable de coliformes totales y el número más probable de coliformes fecales invalidan al río a todo lo largo de su corriente para ser utilizado con fines recreativos como contacto directo e indirecto.Respecto a la utilización para uso pesquero, los valores más negativos físico-químicos se reportaron el 25 % en el puente Watkins y el 19 % en el puente peatonal.Los valores medios de nitrógeno amoniacal también presentaron una calidad dudosa para la pesca en estos dos sitios de muestreo.Curbelo T. Fundamentos de la Salud Pública.Cazorla DJ, Acosta ME, Zárraga A, Morales P. Estudio Clínico-Epidemiológico de enterobeosis en preescolares de Tarará.Cañas R, Del Puerto C. Salud Ambiental.Lucha contra la contaminación del agua.Del Puerto C. Higiene y Epidemiología.Torres T. Estudio de bacterias indicadoras en aguas y su relación con la posible presencia de patógenos detectables.Silva J, Ramírez L, Alfieri AL, Rivas G. Sánchez M. Determinación de microorganismos indicadores de calidad sanitaria: coliformes totales, coliformes fecales y aerobios mesófilos en agua potable envasada y distribuida en San Diego.Mora Alvarado DA, Portugués Barquero CF.Propuesta del índice sanitario educacional para pronosticar los indicadores básicos de salud en Las Américas con respecto a las metas del milenio.Aguiar P, Aguiar M, Martí M. ABC de la Higiene.Investigación de Escherichia coli O157 Y NO-E.coli O157 productoras de stec en aguas de riego.Recuento de determinación de giardia spp. y cryptosporidium en aguas potables y residuales en la cuenca alta del río Bogotá.Manual de Métodos de ensayos para los laboratorios de Química Ambiental.
2,556
2,030,347
La Planta Bambu y Su Poderoso Secreto Para Prosperidad7 Hábitos Garantizados Para Mejorar Tu VIdaLa Madurez Espiritual, La clave para vivir una vida llena de pazFacilmente mejora tu vida con estas 7 cosas positivas4 Hábitos Que Funcionan Para Bendecir y Mejorar Tu DiaDescubre El Secreto Que Esconden Las VelasLos 4 Consejos Mas Insolitos Para Alcanzar Tu Exito!5 tips que funcionan para facilmente mejorar y atraer la buena suerte a tu casaLa Flor De Loto, Su Significado EspiritualEs Facil, Cambia tu vida sin mover un dedo.Tips Garantizados Para Manifestar La Buena Suerte Económica En Tu VidaComo disminuir la angustia con estos 12 principios de santidad.Madre Naturaleza, conocimientos secretos que ayudan a solucionar tus problemasObtenga La Buena Suerte, Con Estos Consejos ComprobadosComo Crecer En Santidad, Consejos Inspirados Por Santa Teresa.Cinco Poderosos Rituales De Personas Mentalmente FuerteConsejos y tips que funcionan para atraer dinero, salud y amorConoce Mas Sobre El Arcángel MiguelUna Madera Esencial Para Descargar Las Malas Energias En Tu Hogar
1,071
471,884
Toda primera vez es difícil, y para los estudiantes de Enfermería o Medicina que tienen que tratar a un paciente, los nervios pueden jugársela al no saber en múltiples ocasiones qué es lo que realmente le sucede al paciente, o simplemente cómo va a reaccionar.Para acabar con estas situaciones han ideado simuladores de pacientes que ponen cara de dolor cuando le pinchas, que sangra, llora y grita cuando está asustado, de este modo sabrán cómo reaccionar en la realidad.Se han dado varios casos, el último en la Universidad de Murcia a la que le han concedido un contrato de licencia de una patente a una multinacional norteamericana que ha permitido la fabricación y comercialización a nivel mundial de un simulador para ensayar el procedimiento clínico de punción aspiración con aguja fina.Se trata de una prueba diagnóstica de gran relevancia con la que se obtienen muestras de tejido del paciente a través de una aguja fina para diagnosticar posibles enfermedades.FioNA, que así han bautizado a este nuevo dispositivo, surge con el objetivo de ayudar a los estudiantes para que puedan practicar y perfeccionar sus habilidades en punción, uno de los procedimientos esenciales en los hospitales.En este caso se trata de un maniquí antropomorfo formado por cabeza y torso por el que se distribuyen receptáculos recargables que recrean las diferentes zonas de punción y que contienen material de aspiración, que simula a su vez el contenido lesional.Peor no ha sido el único invento, también diseñaron a Hal, un robot fabricado por la empresa Gaumard, que llora y sangra.Está diseñado para sentir dolor, o al menos para hacérselo saber a los estudiantes que practican con él.Sangra cuando se le pincha o corta, llora y se le pueden practicar las pruebas e intervenciones que los profesionales le harían a un paciente de verdad.Hal es tan realista que incluso habla.En su repertorio está algo tan propio de los niños como llamar a su madre o decirle a la enfermera que no le toque, que le deje en paz, pero también es posible hablar a través de él.Cuando los instructores lo hacen, las palabras salen por su boca con la voz de un niño de cinco años."Durante tantos y tantos años, los maniquíes han sido solo trozos de goma con cierto aspecto humano y sin interacción alguna", describe el doctor Marc Berg, director médico de la Revive Initiative for Resuscitation Excellence de la Universidad de Stanford."Ahora, finalmente, están incrementando su realismo de manera exponencial", concluye.
2,491
1,192,076
El curso pretende dar una visión actual sobre las oportunidades de gestión de residuos mediante su transformación, a través de procesos termoquímicos y de digestión anaerobia, en energía y combustibles, en el marco de la economía circular y de las directivas y normas nacionales y europeas.De carácter fundamentalmente aplicado y con una orientación hacia la capacitación profesional, se complementará la impartición de conocimientos teóricos con ejemplos prácticos de proyectos y visitas técnicas.La formación estará a cargo de investigadores/as de la Unidad de Valorización Energética de Combustibles y Residuos del Departamento de Energía y del Área de Residuos del Departamento de Medio Ambiente del CIEMAT.
711
1,184,503
Violeta es una de las secciones que nos podemos encontrar en Mango.Para que así podamos elegir la mejor moda en todo tipo de tallas.Así es que, pensando en los looks de oficina, nada como dejarnos llevar por un estilo moderno.La primavera nos ayuda a elegir los mejores colores vibrantes y los estampados más idóneos.Porque el estar en la oficina no implica que tengamos que llevar un estilo aburrido, sino todo lo contrario.Así es que en Mango nos vamos a encontrar todo tipo de prendas adaptadas a cada día.Las mejores tendencias en todo tipo de tallas que vas a descubrir a continuación.Como no podía ser menos, el estampado de serpiente siempre es uno de los básicos para esta temporada.Aunque es verdad que nunca ha pasado de moda y parece, que va para largo.Por eso, para llevar las mejores tendencias, nada como combinarlas en nuestro día a día.También entre los looks de oficina modernos nos vamos a encontrar con un traje como este.Porque pone el toque más sofisticado y actual a un día duro de trabajo.Los vestidos también son otra de las prendas básicas a la hora de hablar de looks de oficina.Por ello, destacamos estos dos modelos que siempre son esenciales.En los dos, los vestidos camiseros se hacen imprescindibles.Un estilo cómodo y sencillo que irá perfecto para lidiar con todas las reuniones que se nos pongan por delante.Por un lado, nos quedamos con un vestido de algodón en color azul marino y que cuenta con un sencillo escote a pico, media manga y un corte hasta la rodilla.Pero por otro, no podemos darle la bienvenida a un estampado de rayas, que siempre marcará la diferencia.Los vestidos de lino también son otro de los básicos.Ya que nos permiten lucir un estilo de día muy cómodo y evitando que el calor se centre en nosotras.En este caso, nos quedamos con un vestido de tirantes, con botones y un cinturón que podremos ajustar a nuestras necesidades.Otro de los looks de oficina que van perfectos y discretos, para un acabado elegante.El color blanco es uno de los grandes básicos de moda.Además, de combinar a la perfección, siempre nos aporta ese equilibrio que buscamos en la moda.De ahí que también en los looks de oficina tengamos que hablar de él.Esta temporada, nos deja la luminosidad que tanto nos gusta.Por lo que puedes combinarlo con unos pantalones vaqueros en este color y una blusa de rayas en tonos discretos.Claro que además, nos gusta la idea de apostar por el dénim y terminar el look con una chaqueta o blázer blanca.En esta colección de Violeta, nos vamos a encontrar con opciones para todos los gustos.Por ello, las vamos a ir integrando poco a poco y en cada día de trabajo.Los pantalones de pinzas y rectos son una de las mejores opciones.Además, los tendremos en varios colores y tonalidades, por lo que es muy sencillo de ser combinados.Puedes apostar por un pantalón de este tipo y lucirlo con una blusa blanca o bien, alguna con estampado sencillo.Además, no podemos olvidarnos de la comodidad de los pantalones con cintura elástica, de tipo tobilleros o bien, fluidos, que nos aportan un toque mucho más cómodo.Entre todos ellos, tanto los de lino, cuadros o rayas serán los principales.Pero está claro que esta primavera apuesta por los colores en unión con los toques neutros y básicos.
3,249
1,665,960
Cuando hace unos meses la nueva Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme) cogió el testigo, uno de los principales objetivos era incorporar a las pocas sociedades reconocidas por el Ministerio de Sanidad que no se encuentran en el seno de la Federación.La mitad de ese camino está casi andado, ya que dos de las cuatro que se encuentran en esta situación, Medicina del Deporte y Neurocirugía, han dado el 'sí quiero' y la Asamblea de Facme del próximo 11 de abril analizará sus incorporaciones.Así, solo Oftalmología y Anestesiología quedarán por sumarse al órgano que reúne a las sociedades científicas oficiales, un objetivo que el presidente de Facme, José Manuel Bajo Arenas, ve factible y por el que trabajará intensamente en las próximas semanas.Aclarar terminología en torno a la formaciónLa cita del próximo 11 de abril también va a servir para que Facme ponga negro sobre blanco la terminología acerca de los procesos que atañen a la competencia del profesional.De esta forma pretenden distinguir entre desarrollo profesional continuo, al alcance a través de programas como el DPC-AP de Semergen o el ARA que promueve Semfyc, y que tiene un carácter voluntario.Después la certificación profesional, con un tinte más jurídico, y que Facme quiere asumir junto con los colegios de médicos.Y finalmente la carrera profesional, ligada a los objetivos laborales.Una Fundación que gestione los fondosPor último, la Asamblea de Facme también abordará la puesta en marcha de la Fundación Facme, un proyecto que la Junta Directiva quiere impulsar para gestionar con transparencia los fondos de la Federación.
1,651
561,797
¡AMAMOS, VIVIMOS Y HABLAMOS DE BOXEO!Lo mejor del mundo del Boxeo lo platicamos y lo analizamos de la mejor manera.Lecturas de ciclismo... y algo más.Documentos de sitios web leídos sobre ciclismo, salud y entrenamiento.Completo el programa "pole position" de hoy Martesadelanta detalles de la mítica prueba europea, por ciertofelicitamos al alma mater de ésta prueba Luís Monzón en su- Comenzó en Marruecos el WTCC, Honda se estrenaEl mejor analisis de la maxima categoria cada fin de semana que hay carrera.El acontecer deportivo de México y el mundo comentado por el mejor panel de expertos en Latinoamerica.El podcast sobre el mundo de las apuestas que mereces escuchar.Nación de Apuestas recorre todos los deportes del momento y provee el análisis experto de sus tres célebres gurús: Andrés Ornelas, Ricardo de la Huerta y Ulises Harada.Interactúa con ellos en redes sociales para recibir los consejos...Simplemente Fútbol es el programa de fútbol que más pasión levanta en Latinoamérica.Liderado por Quique Wolff, nos permite disfrutar el fútbol de una manera como nadie más lo sabe hacer.Ahora exploramos una nueva posibilidad de compartir nuestro contenido a través del audio.Bajo Par es un podcast dirigido a las personas apasionadas con ganas de conocer las mejores historias detrás del mejor deporte jamás inventado: el Golf.Si existe un libro que cualquier ciclista debería leer alguna vez en la vida, seguramente sería este.Considerado por muchos como el mejor relato sobre ciclismo que jamas se haya escrito.El ciclista es la historia de...Puertas Abiertas es un programa de entrevistas de Onda Palmeras.Con motivo del auge, en estos últimos tiempos, del interés de personas del barrio de Las Palmeras y del Distrito Poniente Norte por ocupar su espacio en Entrevista Semanal y,a su vez, el interés que también han mostrado otras...
1,846
103,582
Cuando veo a alguien jugando al tetris, al solitario del Windows o al buscaminas... me hierve la sangre.Con la cantidad de juegos buenos que hay con todos sus gráficos, trama, datos... y la gente sigue entreteniéndose con esos otros tan sencillos.Pues bien, ahora existe un motivo más a favor del tetris.La revista BMC Research Notes ha publicado un artículo donde ha estudidado el efecto de jugar al tetris en adolescente.Describe unamayor eficiencia en las partes del cerebro asociadas con el pensamiento crítico, el razonamiento, el lenguaje y el procesamiento.También describe un aumento de la materia gris de la corteza cerebral en las áreas vinculadas a la coordinación de movimientos complejos y con la integración de experiencias sensoriales (vista, oído y tacto) con otra información.Y todo eso con algo tan sencillo como jugar al tetris.Seguro que si apareciera un fármaco capaz de producir estos efectos, lo recetaríamos sin dudarlo.Os dejo un enlace para que podais jugar ahora un momento.Pues es al único juego de ordenador, consola o similar al que juego... no me gusta este tipo de diversión, pero el tetris en mi Mac de 1981 es un clásico que sigo practicando cuando estoy en Olvés, que es donde reposa merecidamente el Mac.Si al final son los más entretenidos...Pues a mi me gusta el que tengo de 3D, y juego con el de mi sobrino cuando le trae.Tengo que confesar que en mis años adolescentes fui una adicta a éste juego, pero el de los recreativos.Una amiga me llamaba «La Reina del Tetris», porque conseguía llegar a pantallas en las que las fichas caían como plomos y casi ni las veías llegar (creo que mi récord era la número 20).Era una auténtica máquina 🙂, pero desde aquellos tiempos no he vuelto a jugar.Tú siempre eres la REINA Esther La'Berni con acento francés... de todas formas es bueno haber jugado al tetris para luego montar el maletero en un cochecito como el Clio con todo lo necesario para un fin de semana fuera con niños menores de 2 años... carrito, cuna de viaje, pañales, ropas múltiples, calienta biberones, comidica... y el espacio mínimo para meter unos calzoncillos limpios en una bolsa del Mercadona, que uno es muy escoscaó.Gracias por ese piropo, Miguel Ángel;).Una cosa que me deja clara mi hija:Mamá, yo soy La Princesa de la casa, pero tú eres La Reina, y papá El Rey.Ahora, tú eres mejor David Cooperfield, que logra meter todo eso que dices en el maletero de un Clío.Es más que increíble, verdadera magia 🙂Yo desistí y cambié mi 205 GTI (qué pena me dió...) por una «flegoneta-monovolúmen».Es lo que pasa cuando uno se convierte en «monarca casero»...Si es que al final lo de menos son los graficazos y los sonidos, ni que las personas en 3D parezcan reales... sino que te hagan pensar y estimulen el cerebro, y eso se consigue con un puñado de fichas geométricas.
2,817
862,723
Hace unos años, nuestra hija mayor estuvo ingresada en el Hospital Materno-Infantil de Sant Joan de Déu, en Barcelona.Durante su estancia en el hospital, mi hija recibió una atención médica y humana excepcional.Una tarde, unas chicas jóvenes entraron a la habitación y estuvieron un rato con ella, cosa que la animó mucho.Eran voluntarias de Sant Joan de Déu, nos dijeron.Cuando finalizó su proceso de recuperación, los dos quisimos devolver parte de lo que habíamos recibido y decidimos que queríamos formar parte del voluntariado.Siempre he colaborado con Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona en su Centro Residencial de Inclusión de Creu dels Molers, donde acogen a personas en situación de sin hogar.La función más importante es la de hacer que los residentes se sientan acogidos en el centro cuando vuelven aquí, hacia las 19 h de la tarde.Tanto mi compañera de voluntariado, la hermana Ma Magdalena, cómo yo, pensamos que es importante que cuando se hace de noche y "vuelves a tu casa", alguien te pregunte cómo te ha ido el día y se interese por todo aquello que te haya podido suceder, teniendo en cuenta que, en gran parte, no se trata de experiencias positivas.También ofrecemos apoyo en el aula de ordenadores y en el comedor, ayudando a los profesionales del centro a servir la cena y recoger cuando finaliza el servicio.También colaboro en la complementación de unos cuestionarios diseñados para los residentes, que permiten conocer el grado de satisfacción con el apoyo que se les ha ofrecido durante su estancia en centro.Para mí, el hecho de ser voluntario significa asumir el compromiso de estar cerca de personas que necesitan tu ayuda a causa del momento delicado en el que se encuentran.Hablamos de "acompañamiento", que es un concepto que me encanta, pues expresa a la perfección lo que significa nuestra tarea: personas ayudando personas.Es importante que cuando entras en un proceso de caída libre haya unas manos que te acojan y te ayuden de forma desinteresada, por solidaridad.Y quiero referirme a la gran tarea que llevan a cabo los trabajadores y profesionales de los centros que velan para que esta ayuda se preste en condiciones de máxima dignidad y eficiencia, proporcionando a los residentes herramientas y recursos para poder retomar el curso de sus vidas.Sobre todo, me brinda la ocasión de ayudar a quién lo necesita, lo cual me ofrece la posibilidad de tener un gran crecimiento personal.La proximidad con el trabajo que hacen los trabajadores y profesionales y la formación continua que recibimos los voluntarios, nos ayuda mucho a poder hacer nuestra tarea en las mejores condiciones.El contacto cercano con la problemática, a veces muy aguda, de los residentes y la confianza que te dispensan abriéndose a ti y haciéndote partícipe, te genera un gran sentimiento de gratitud y complicidad hacia ellos.Nuestra tarea está más orientada al acompañamiento concreto de la persona en su espacio de residencia, procurando sobre todo ofrecerles: afecto, compañía y, sobre todo, escuchar todo aquello que quieran o necesiten compartir.Son valores humanistas esenciales según los cuales la entidad se rige y que le dan esa personalidad tan característica que tiene Sant Joan de Déu y que la hace ser tan valiosa, apreciada, reconocida y querida.En todos los servicios y atenciones que dispensan se aprecia una sensibilidad muy especial fruto de la fidelidad a sus valores.Las instalaciones están muy cuidadas y en un estado de conservación óptimo para garantizar la asistencia a los residentes en las mejores condiciones posibles.No creo poder ofrecer ninguna solución mágica a un problema tan complejo que requiere, sobre todo, el trabajo de los profesionales que día a día, se dedican a trabajar para buscar soluciones.Pero, quizás un consenso sobre los mínimos vitales que, como sociedad, tendríamos que garantizar a cualquier persona, ayudaría a evitar situaciones de abandono tan agudas y tristes que nos humillan y desprestigian a todos juntos.Además de poder estar alojados en condiciones que proporcionen pleno respeto a su dignidad, como las que reciben en esta entidad, necesitan un apoyo terapéutico, formativo y laboral que les ayude a volver a recuperar el hilo de sus vidas.Evitando comportamientos individualistas y recuperando una mayor sensibilidad hacia las necesidades de los demás.Es una forma sencilla de ayudar a los demás que exige muy poco sacrificio.Y es inmensamente gratificante y reconfortante.Te hace sentir parte de un proceso casi revolucionario de revertir algunos de los valores negativos que dominan nuestra sociedad en favor otros que nos humanizan y dignifican.
4,634
1,268,399
Influencia de la infección por el virus de la hepatitis C en la mortalidad de los pacientes en hemodiálisisIntroducción: la hepatitis C se mantiene como un problema de salud en los centros de hemodiálisis.Métodos: se realizó un estudio de cohorte histórico donde se incluyeron 215 pacientes que ingresaron al centro de hemodiálisis del Hospital Militar "Dr. Luis Díaz Soto", entre 1995 y 2008.Se tomaron como períodos de exposición los criterios de aislamiento de pacientes con hepatitis C.Resultados: se halló mortalidad general de 30,2 %, la letalidad y la mortalidad por hepatitis C fueron mayores en el período de exposición con 53,8 % y 16,6 %, respectivamente.En el análisis multivariado por regresión de Cox se observó que constituyeron factores de riesgo de morir, en un menor tiempo de observación, la presencia de hepatitis C y recibir tratamiento con hemodiálisis en los períodos de mayor incidencia (p=0,014), independientemente de la carga de comorbilidades.Conclusiones: la infección por el VHC contribuye a aumentar la mortalidad de los pacientes en tratamiento con hemodiálisis, cuando se tiene en cuenta la carga de comorbilidades.Impacto de la malnutrición sobre la mortalidad en los pacientes en hemodiálisis crónica.Remón C, Quirós L, Portolés J, Marrón B. Análisis crítico de los estudios de Supervivencia en diálisis.
1,339
3,937
Ep83 ¿Deberías quitar los comentarios de tu WordPress?Ep80 Sabes lo necesario de html (para WordPress)?Ep79 Cómo saber si una web está hecha con WordPressEp78 Tests que tienes que hacer antes de publicar tu web con WordPressEp76 Hacer un membership en WordPress con Paid Memberships ProEp75 Cómo hacer tu web WordPress más socialEp74 Qué es un hosting optimizado para WordPressEp73 Servicios externos para gestionar y mejorar WordPressEp72 Cómo convertirte en un usuario avanzado de WordPressEp70 | Diez Trucos WordPress sin (casi) usar plugins ni códigoEp69 Recomendaciones y respuestas WordPressEP68 Plugins WordPress de Marketing para vender másEp67 Cómo tengo montado mi membership site en WordPressEp66 | Mejora la búsqueda en WordPress con estas 4 fórmulasEp65 Cómo elegir plugins de WordPress gratuitosEp64 Cómo ganar dinero con WordPress (17 maneras)
858
2,093,672
Un estudio publicado en la última edición del New England Journal of Medicine desaconseja utilizar distintos productos de limpieza en las tareas domésticas cotidianas, especialmente lejía y amoniaco.Los médicos del Centro Médico de la ciudad de Phoenix (EE.UU.) emprendieron el estudio que ha llevado a este descubrimiento a raíz del caso de un ama de casa estadounidense que estuvo al borde de la muerte debido a la reacción provocada por una mezcla de productos de limpieza, teniéndole que ser practicada una traqueotomía para salvarla la vida.En la investigación porterior el equipo de Phoenix constataría que, efectivamente, la combinación de amoníaco y lejía libera un tipo de gases (cloraminos) que resultan nocivos al reaccionar con la humedad de la garganta humana, desprendiendo ácido hidroclórico y radicales libres, componentes tóxicos.
847
994,539
La Policía Local de Huelva ha realizado una visita solidaria a los menores ingresados, o que acudían a recibir su tratamiento, en la Unidad de Pediatría del Hospital Juan Ramón Jiménez, ubicado en la provincia onubense, como iniciativa de la programación de actividades navideñas que el centro ha puesto en marcha estas fechas.El objetivo que perseguía el hospital con este proyecto, de acuerdo con lo expuesto por la Consejería de Salud de Andalucía en un comunicado, ha sido ofrecer a los menores una jornada caracterizada por actividades lúdicas organizadas por las instituciones de seguridad locales.De esta forma, los alrededor de 30 niños que formaron parte de este programa, desarrollado en el aula infantil del Juan Ramón Jiménez, han recibido regalos personalizados de manos de la policía, informan desde la Consejería.Además, los menores han podido hacerse fotografías con la indumentaria oficial de la policía, tanto en el propio hospital, como en los coches y motos que llevaban los agentes.En este sentido, los participantes, acompañados por sus padres y el personal sanitario encargado de su cuidado, han podido salir al exterior del centro e interactuar con los vehículos policiales, haciendo funcionar las sirenas y manejando las señales luminosas, con los cascos oficiales puestos.Como se ha dicho, este proyecto forma parte de las actividades navideñas que el hospital está llevando a cabo estos días.Así, algunas otras actuaciones, desarrolladas en colaboración altruista con diversas asociaciones e instituciones, han sido la decoración del centro o las fiestas en la planta de pediatría.A la presentación de esta actividad, acudieron diversas autoridades de la región onubense, como Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, o Rafael López, delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
1,839
760,410
Sus causas son múltiples, pero el resultado es el mismo: una falta de intimidad que puede producir, a largo plazo, el rompimiento en la pareja.Para solucionar la falta de deseo sexual, muchos al recurrido al mundo de la fantasía, especialmente al disfraz erótico.De acuerdo con el Instituto Kinsey de Sexología, las fantasías es a la sexualidad lo que la respiración es para la vida.Y ese hecho es lo que nos diferencia a los humanos de los animales.En este plano los disfraces son esenciales, ya que son una opción ideal para introducir el concepto de juego y comunicación dentro de la pareja.En éste placer lúdico se puede ser libre para actuar y sentir.Aquí no deben existir ni prejuicios ni inhibiciones.Sin embargo, ¿cómo escoger el disfraz erótico ideal para ti y la ocasión?Salud180.com te proporciona cinco tips para seleccionarlo.Lo primero que debes tener en cuenta es que la función del disfraz es el de excitar a tu pare.Por eso dedica tiempo a pensar cuál es sus fantasías o sus deseos más profundos.También puedes preguntarle, e incluso pueden hacer de la compra del disfraz una dinámica de pareja, ya que lo pueden escoger juntos.Observa que vaya con tu personalidad.Al ponerte un disfraz también interpretas un personaje.Por eso, decídete por uno que se adapte a tu forma de ser en la intimidad, con el que puedas liberar tu imaginación y crear un rol completo.Entre las alternativas que se te habrán ocurrido elige en la que te sientas más cómoda y la que más te excite a ti.Éste debe destacar tus mejores atributos y, tal vez, oculte aquella parte de tu cuerpo de la que no estás orgullosa y te inhibe mostrar; ejemplo, ese el disfraz de colegiala que oculta parte de tus glúteos y resalta el escote.Esto es importante pues definirá el concepto de tu disfraz y el juego que llevaras a cabo con tu pareja; ejemplo si dominas el ideal será uno de enfermera o policía, dónde las esposas te pueden ayudar de mucho.Si es sumisa, el de colegiala o animalito es perfecto.Libera tu imaginación y cuerpo, y disfruta del placer que puede proporcionarte emplear un disfraz erótico.Recuerda, éste juego lo puedes combinar con otros elementos: vibradores, vendas, látigo.
2,176
1,876,116
En este número de Orobal se presenta el Master en Gestión de Unidades Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).Se trata de una formación reglada que formará a aquellos universitarios que, dentro del mundo sanitario, pretendan ser protagonistas en la próxima década.Cuando hablo del mundo sanitario no me refiero sólo a los médicos, en este Master también caben las titulaciones de enfermería, farmacia, psicología y cualquier otro grado universitario que aspire a una mayor acreditación dentro de su carrera y a mejorar sus perspectivas profesionales.Esta Titulación nace por iniciativa de este Colegio de Médicos que logró aunar un cuadro de profesores de primer nivel, articulado en torno al Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), con el apoyo incondicional de la ULPGC.Con este Master, a desarrollar en 18 meses y estructurado en 8 grandes materias, con 1.500 horas y 60 créditos ECTS, las tres instituciones pretenden crear una masa crítica de profesionales con formación en gestión clínica que en los próximos años serán los llamados a protagonizar el cambio y la modernización de la atención sanitaria.El Sistema Nacional de Salud es el resultado de un largo proceso histórico con su origen en un régimen autárquico que, a lo largo de los años, se ha fue adaptando a la realidad social española.Una adaptación exitosa en la que se migró de un sistema de Seguridad Social, financiado por cuotas, al actual inspirado en los Servicios Nacionales de Salud británico o canadiense, financiado por impuestos y que culminaría en 1986 con la Ley General de Sanidad.A partir de entonces la sanidad española tomó un impulso que llegó a situarla como la cuarta mejor del mundo.Pero esto fue hace más de quince años, aunque los políticos de cualquier partido siguen aferrándose a este ranking que ya no se sostiene.Entre los parámetros que nos situaron en esa posición de privilegio hubo dos que resultaron muy ventajosos: la accesibilidad al sistema y la universalidad del mismo.Perdidos estos valores por las listas de espera actuales y la ruptura de la universalidad tras la aparición de la ley 16/2012, se ha colocado a la sanidad española en el puesto 17 de los países de la OCDE.Pero nos queda la buena formación de los profesionales sanitarios dedicados a la labor asistencial.A día de hoy contamos con una atención primaria desmoralizada, con agendas saturadas y unos hospitales donde la calidad sólo se ha medido a través de los valores propios de hostelería y no de la calidad del acto médico, la investigación y la docencia.Sin que estos valores, intrínsecos a la buena sanidad, cuenten como debieran en la promoción profesional ni en los planes de gestión convenida.La participación de los profesionales en el desarrollo sanitario es el mantra de todos los políticos, una participación que todos invocan y ninguno convoca.Pero esta participación ha de ser inevitable en los próximos años y entonces no basta con ser sólo buenos profesionales asistenciales se van a necesitar amplios conocimientos de gestión clínica.Esos serán los profesionales sanitarios llamados a regenerar nuestro Sistema Nacional de Salud y con este máster se oferta esa oportunidad.Desde aquí queremos convocar a la industria farmacéutica a que colaboren con los médicos en esta formación, una colaboración reconocida por ley y por todos los códigos deontológicos.Te invito a que conozcas toda la información de este Master en nuestra página web.
3,469
720,442
Poeta y religioso anglo-normando, nacido en la isla de Jersey alrededor de 1115 y fallecido en lugar ignorado después de 1170.Con su obra poética, escrita en lengua francesa, intentó dotar de una genealogía mítica al pueblo británico.Protegido por Enrique II Plantagenet, fue canónigo de Bayeux en 1165.Cursó estudios en Caen siendo ordenado sacerdote, entró al servicio de los duques de Normandía, en calidad de clérigo-lector.Este último monarca le otorgó una canonjía en Bayeux, hacia el año de 1169.En la corte anglo-normanda, ejerció el papel de "poeta oficial" de la Corona, con la misión expresa de convertir en material poético los episodios políticos, sociales y culturales más importantes de su tiempo, así como la de oficiar de cronista literario del pueblo británico.La obra Roman de Brut toma como principal fuente de información la Historia regum Britannie de Godofredo de Monmouth.Está composición poética consta de más de quince mil versos y está dedicada a la reina Leonor de Aquitania (1122-1204).En ella cuenta la leyenda del Rey Arturo introduciendo en ella elementos franco-normandos destacando el papel de la Mesa Redonda.También dio el nombre de Excalibur a la espada de Arturo y agrupa a los caballeros cristianos con algunas tradiciones Celtas, asociación de la que nacerán los Caballeros de la Mesa Redonda.La obra Roma de Rou se refiere a la la historia de la dinastía normanda a partir de Guillermo el Conquistador hasta la batalla de Tinchebray.En 1174, el escritor de la isla de Jersey interrumpió la redacción de este poema por mandato expreso del rey Enrique II, quien, tras haber encargado la escritura del mismo a Wace, decidió luego que la genealogía épica de los suyos fuera continuada por Benoît de Sainte-Maure.Robert Wace fue autor de otras dos composiciones que acreditan su brillantez versificadora, sus méritos literarios y su condición de religioso.Se trata los poemas hagiográficos titulados Vie de Sainte Marguerite (Vida de Santa Margarita) y Vie de Saint Nicolas (Vida de San Nicolás).
2,032
279,028
Con el fin de facilitar a los enfermeros el cuidado diario a los pacientes, así como gestionar el conocimiento de los profesionales de enfermería para impulsar la implementación de buenas prácticas y productos basados en la evidencia científica, el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia de Aragón ha creado la Unidad Estratégica de Enfermería (UEEA).La UEEA, que pretende ser referente del diseño e implementación de buenas prácticas enfermeras, tiene diferentes objetivos.En primer lugar, de diseño e implementación, para promover la elaboración, adaptación y actualización de productos basados en la evidencia acorde a las necesidades del Salud e IASS y relevantes para el trabajo de los profesionales de enfermería.También de asesoría, para aconsejar a los profesionales de enfermería sobre recursos y servicios que están a su disposición para mejorar su práctica asistencial, su necesidad y deseo de información y formación y su participación en el desarrollo de proyectos bien sean éstos organizativos, de calidad o de investigación.Además, la Unidad promoverá la formación en todas aquellas áreas que potencien el desarrollo y mejora de la práctica enfermera (metodología, productos basados en la evidencia); impulsará la comunicación y colaboración entre profesionales de distintos sectores y ámbitos de actuación de Aragón y de otras Comunidades, con la universidad, con asociaciones de pacientes.También propiciará foros de encuentro e intercambio de experiencias, dando a conocer los proyectos relevantes realizados por los profesionales de enfermería de Aragón; y evaluará la práctica asistencial (efectividad de las intervenciones), impulsando el desarrollo profesional (acreditación de competencias, carrera profesional).La inauguración ha estado encabezada por Ricardo Oliván, consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.Al acto, al que también han asistido Ángel Sanz, -director gerente del Salud-, Javier Gallardo Gens, -director del Servicio Provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)-, se ha celebrado en el salón de actos del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), en Zaragoza, y ha contado con la presencia de Juan José Porcar Porcar presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza y Francisco León, -decano de la FCS-, además de profesionales enfermeros representantes de distintos estamentos: direcciones de enfermería de los hospitales aragoneses, supervisoras, profesores de universidad, investigadores, etc.Tras la bienvenida de Luis Rosell, director gerente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, el consejero Oliván ha destacado la importancia de la creación de la UEEA que servirá para aumentar la capacidad de la enfermería, estimulando la colaboración de los profesionales enfermeros en los equipos multidisciplinares, manteniendo los parámetros de ética e innovación para el cumplimiento de los objetivos.Las ponencias del acto han estado protagonizadas por Juan Manuel García-Lechuz, director del Área de Transferencia del Conocimiento del IACS que ha presentado las líneas, objetivos y estrategias a desarrollar y por la enfermera María José Vicente Edo, miembro de la Comisión Técnica de la UEEA, que ha versado sobre el Desarrollo de la Enfermería en Aragón.Concepción Martín Arribas, enfermera, doctora en Epidemiología y Salud Pública -Instituto de Salud Carlos III-, ha pronunciado la conferencia de clausura, que ha titulado "Práctica clínica e investigación clínica.Convergencia necesaria para un ejercicio profesional responsable".La jornada ha finalizado con un debate con las ponentes sobre los temas tratados.
3,654
1,144,511
El Ministerio de Sanidad ha dado los nombres de los centros de referencia en el ámbito nacional que ofrecen las terapias T-CAR, y que surgen de los criterios aprobados en el Consejo Interterritorial del pasado 4 de marzo, aunque la lista definitiva de estos hospitales no se hizo pública hasta ayer.Los centros designados para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de células grandes B (LBDCG) recidivante o refractario o con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de células B refractaria en el Sistema Nacional de Salud son: el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid), el Hospital Vall d'Hebron (Barcelona), el Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia), el Complejo Asistencial de Salamanca, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, el Hospital Clínico Universitario de Valencia y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).El Ministerio de Sanidad informa que para ambos tratamientos (LLA y LBDCG) se han designado dos centros adicionales que únicamente utilizarán los medicamentos T-CAR en el caso de que la actividad sobrepase a los centros que están designados: el ICO Hospital Duran i Reynals y el ICO Hospital Germans Trias i Pujol, ambos en Barcelona.-Terapias T-CAR en España: 24 ensayos clínicos y 84 pacientes ya tratados-La terapia con T-CAR se prepara para llegar a más pacientes-Primeros criterios para ofrecer terapias T-CAR; Sanidad cifra "entre 5 y 7" los hospitales de referencia-Madrid se adelanta al elegir'hospitales T-CAR': ¿cómo se coordinará con el SNS al no usar el modelo CSUR?-Terapias T-CAR: "Hay un elefante blanco en la habitación que no queremos ver y es la equidad"Por otro lado, en referencia al tratamiento en centros pediátricos con leucemia linfoblástica aguda de células B refractaria en el SNS, son: el Hospital del Niño Jesús (Madrid), el Hospital Sant Joan de Deu y el Hospital Vall d'Hebron (ambos en Barcelona).El Hospital de La Paz es sustituto de pediatría y el resto de hospitales con terapias aprobadas para adultos podrán también aplicarlas a niños si cumplen unos determinados criterios, que no han trascendido, pero que, según afirma el Ministerio de Sanidad, ahora solo cumple el Virgen del Rocío, de Sevilla.Y, con carácter excepcional, se ha designado como centro perteneciente a la red de centros para el uso de estos medicamentos en adultos al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.El procedimiento de derivación de pacientes entre comunidades autónomas así como el proceso de valoración de las solicitudes ya está en pleno funcionamiento, según informan desde Sanidad.
2,628
513,174
Dotadas con un presupuesto de casi 5 millones de eurosLA JUNTA SACA A CONCURSO LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD ZONA I DE ALBACETEEl Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la licitación por concurso para la contratación de las obras de construcción del Centro de Salud Zona I de Albacete, edificio de nueva planta que irá ubicado en las cercanías del área sanitaria de la ciudad, formada por el Hospital General Universitario y la Facultad de Medicina, en el nuevo sector 11 de la ciudad.Con un plazo de ejecución de 15 meses, las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Albacete I cuentan con un presupuesto base de licitación de 4.757.631,23 euros.La fecha límite para la obtención de documentación e información es el próximo día 2 de octubre, misma fecha tope para la presentación de ofertas o solicitudes de participación.La apertura de las ofertas presentadas se realizará el día 13 de octubre en los Servicios Centrales del SESCAM en Toledo.El nuevo Centro de Salud sustituirá al actual, que está ubicado en el edificio del CAS, junto al Hospital General Universitario, y que en la actualidad tiene limitación de espacios.Tendrá una superficie aproximada de 2.270 metros cuadrados útiles y 3.632 metros cuadrados construidos y dispondrá de espacios para consultas de Medicina General, Pediatría, Rehabilitación, unidades de apoyo (matronas, odontología, salud pública...), servicio de extracción periférica y zonas para Servicios Generales, Dirección y Docencia.El centro contará también con un área de Cirugía Menor.Estas dimensiones son acordes con los servicios a prestar, teniendo en cuenta la población a la que se atenderá, que en la actualidad es de 20.969 tarjetas sanitarias.Con ello se pretende mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios y de los usuarios de la sanidad pública, en una zona de Albacete en fase de crecimiento y expansión.Para consultas están previstos espacios para Medicina General y otros tantos para Enfermería, además de cuartos de cura y salas de espera, aseos, almacenes y otras estancias de uso interno.El Centro de Salud dispondrá también de consultas de Pediatría con sus correspondientes consultas de Enfermería, más salas de espera específicas.El área de Rehabilitación, que se ubicará en una superficie de 220 metros cuadrados, contará con una zona de recepción de pacientes, otra de exploración y diagnóstico, el área de terapia, una zona de boxes para tratamiento individualizado y los vestuarios.Por último, respecto a las unidades de apoyo, se mantienen las de Matrona, Trabajo Social, Odontología y Farmacia.Por su parte, la zona de Cirugía Menor dispondrá de un quirófano polivalente para procedimientos diagnósticos o terapéuticos quirúrgicos menores.Dispondrá también de zonas específicas internas de quirófano y de estar para familiares.En la actualidad, el Zona I cuenta con una plantilla sanitaria de 9 médicos, 11 enfermeras y 3 pediatras, además de 11 personas que realizan labores de administración y unidades de apoyo, plantilla que se verá incrementada con la apertura del nuevo Centro de Salud.
3,118
913,657
Repelente con citronela ideal para los viajesCon la llegada del buen tiempo pasamos más tiempo al aire libre y estamos más expuestos a las picaduras de mosquitos.Éstos no sólo aparecen durante el día, sino que pueden conseguir que no peguemos un ojo en toda la noche debido a su zumbido cerca de nuestros oídos.Uno de los principales usos de la citronela es como aceite esencial utilizado como insecticida natural contra los mosquitos, tanto para prevenir las picaduras como para desinfectarlas.El repelente de mosquitos en roll-on de Sol Natural ayuda a pasar un día y una noche tranquila pues contribuye a evitar las picaduras de los mosquitos actuando como repelente y dejando un delicioso y fresco olor a citronela, repelente natural.¡Llévalo contigo siempre, presentación ideal para viajes!
795
1,995,082
Somos Pacientes ofrece a las asociaciones de pacientes y familiares un conjunto de herramientas que pueden ayudarles en la actividad que realizan.Dos de los servicios más utilizados por las organizaciones que forman parte de nuestra comunidad son el canal de streaming y la sala de reuniones virtual.El canal de streaming permite la retransmisión en directo de los eventos y actividades de las organizaciones de pacientes a través de Internet, de forma que su repercusión aumenta y cualquier ciudadano en cualquier parte del mundo puede ver en directo la jornada, charla, rueda de prensa o cualquier otro evento que desarrolle la asociación.Esta herramienta ya ha sido utilizada por entidades como la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (ASACO) o el Foro Aragonés de Pacientes.Por otro lado, la sala de reuniones virtual permite la celebración de hasta 25 vídeoconferencias de forma simultánea en un entorno privado con posibilidad de compartir el escritorio de un ordenador, incorporar mensajes por escrito y realizar presentaciones.Varias asociaciones ya han celebrado ahí sus reuniones privadas e incluso las juntas de la asociación.El uso de este tipo de herramientas es creciente por parte de las organizaciones incluidas en el Mapa de Asociaciones, pero son solo dos ejemplos de las numerosas oportunidades que pueden encontrar en Somos Pacientes y siempre de forma completamente gratuita.
1,404
1,552,232
Con su excepcional doble utilidad, este pesabebés es un instrumento sensacional.Basta con presionar un botÃ3n para que la artesa se suelte rápida y fácilmente de su base, dando lugar a una robusta báscula de plataforma que pesa niños de hasta 20 kg. La fuerte conexiÃ3n entre la bandeja y la báscula proporciona un máximo de seguridad tanto al levantarla como al transportarla.El diseño blando y redondeado de la artesa da al bebé esa sensaciÃ3n de seguridad y abrigo tan importante y su funciÃ3n ILM (BMIF) – IngestiÃ3n De Leche Materna – integrada permite determina la cantidad exacta de leche materna ingerida por el lactante.Capacidad: 20 kg DivisiÃ3n: 10 g 20 g Funciones: TARA, ILM (BMIF), HOLD, cambio del rango de mediciÃ3n del peso, desconexiÃ3n automática Opcional: Tabla de mediciÃ3n seca 417, maletín de transporte seca 414 (para la combinaciÃ3n con la tabla de mediciÃ3n) y bolsa de transporte seca 413.
927
1,109,816
La mejor alimentación para un recién nacido es la leche de su propia madre.En aquellos casos en los que esta no está disponible, especialmente en los recién nacidos muy prematuros o de muy bajo peso al nacer, así como en otros recién nacidos enfermos, el alimento de elección es la leche materna de donantes seleccionadas, antes que la fórmula artificial.Esta indicación está respaldada por los máximos organismos internacionales dedicados a la salud de la población infantil, como la Organización Mundial de la Salud, así como las principales sociedades científicas nacionales e internacionales en el ámbito de la Pediatría.Los bancos de leche surgen como instituciones sanitarias responsables de la gestión de las donaciones, del procesamiento y de la distribución de leche materna donada.Actualmente existen 14 bancos de leche materna en España, agrupados en la Asociación Española de Bancos de Leche Humana, creada en septiembre de 2008.Con el fin de homogeneizar los criterios y unificar los métodos de trabajo, la Asociación Española de Bancos de Leche Humana ha elaborado unos estándares para armonizar los protocolos de los diferentes bancos y para que sirvan de guía para la puesta en marcha de nuevos bancos de leche en el territorio español.Dichos estándares, presentados en este artículo, abarcan desde el proceso de selección y evaluación de la donante hasta la recogida, el procesamiento, el almacenamiento y la distribución de leche materna de donanteEste artículo es basado en un estudio que tuvo como objetivo identificar los vínculos existentes en la rBLHBR ­ Rede Brasileira de Bancos de Leite Humano (Red Brasileña de Bancos de Leche Humana).El estudio consistió en una investigación exploratoria-descriptiva de naturaleza cualitativa donde fueron realizadas entrevistas con todos los coordinadores de centros de referencia estatales de bancos de leche humana y con miembros de la CNBLH - Comissão Nacional de Bancos de Leite Humano (Comisión Nacional de Bancos de Leche Humana).Los resultados demuestran que el sentimiento de pertenencia, ayuda mutua, libertad para se expresaren y unión reflejan la confianza en la rBLH-BR.Fue verificada la presencia de vínculos de asociación entre todos los actores de la rBLH-BR.
2,237
462,289
SALIR DE LAS FALSAS ILUSIONES ACEPTANDO LA AUTÉNTICA REALIDAD por Sergio RamosLa Jauría del Amor con Gustavo VenturaLa conexión esencial entre todo lo que existe por Ana Ma OlivaConferencia La multirealidad 2017 con Sergio RamosLa secta: Las Iglesias Internacionales de Cristo y la BibliaConexión Vintage: Especial Alfredo Di StéfanoHonestidad y conexión con la fuente por Francis Lamadrid y José A. SegoviaToda conexion con el otro lado, es verdad que esta guiado por un programa del mal o los arcontes?RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS por Sergio RamosEpisodio 24 | Serie 7 millas | El IniciadorConexión con la prosperidad por Sami Osorio
633
134,862
Sorry es una canción grabada por el cantante canadiense Justin Bieber para su cuarto álbum de estudio Purpose.Escrito por Julia Michaels, Justin Tranter y Bieber, la canción fue puesta a la venta el 23 de octubre de 2015, como segundo sencillo del álbum."Sorry" se convirtió en el segundo sencillo de 'Purpose' en alcanzar la primera posición de la cartelera musical "Billboard Hot 100".Adicionalmente, logró llegar al número dos de la Canadian Hot 100.Fuera de Canadá, la canción coronó las listas en la República Checa, Dinamarca, México, Nueva Zelanda, Suecia y el Reino Unido y estuvo dentro de los diez primeros de las listas en diecinueve países, incluyendo Australia, Canadá, Alemania y los Estados Unidos.Recopilación de audios sobre Mix
745
425,071
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, y con la colaboración de Otsuka y Lundbeck.Desde FEAFES se hace hincapié en que la plena integración de las personas que presentan un trastorno mental grave es posible.La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), en su labor de sensibilización sobre la enfermedad mental y su lucha contra el estigma y los falsos prejuicios que aún rodean este tipo de trastornos, celebrará, un año más el Día Mundial de la Salud Mental el próximo 7 de octubre.Así, gracias a la colaboración de las compañías Lundbeck y Otsuka, FEAFES llevará a cabo una jornada conmemorativa del Día Mundial de la Salud Mental, que tendrá lugar el próximo 7 de octubre y en la que numerosos expertos analizarán el impacto de la crisis económica en la salud mental desde diferentes perspectivas.La segunda de las actividades que contará con el apoyo de ambas compañías será la convocatoria de un concurso de diseño de camisetas deportivas que lance un mensaje positivo sobre la salud mental.El diseño ganador será el que vista a los participantes de una carrera popular, organizada por FEAFES, que tendrá lugar el año que viene con el título?La Salud Mental, una carrera de fondo?.?Esta colaboración es fundamental para seguir lanzando nuestro mensaje de que es posible la plena integración de las personas que presentan un trastorno mental grave?, agradeció el presidente de FEAFES, José María Sánchez Monge.Para ello, señaló Monge,?es tan indispensable una atención adecuada como la comprensión y el apoyo de la sociedad?.En esta línea, el director general de Otsuka, Jordi Plaja, subraya el compromiso de la compañía frente al estigma.?Nuestro compromiso con la investigación y desarrollo de medicamentos que mejoren la calidad de vida de los pacientes sólo se entiende unido a nuestro compromiso con los propios afectados en la lucha contra la estigmatización de las enfermedades mentales?.En este mismo sentido, Lundbeck lleva más de una década trabajando acciones de concienciación para acabar con el estigma.Como señala Xavier Martí, director general de Lundbeck,? una de las claves para terminar con los prejuicios es aumentar el conocimiento sobre las enfermedades mentales en la opinión pública,?la educación social es el único antídoto contra el estigma hacia las enfermedades mentales y una de las herramientas para la normalización social de los pacientes que sufren estas patologías?.
2,507
1,492,861
Lluch se graduó por la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València en 1978.En 1985 obtuvo el grado de Doctor por la Universidad de Valencia con la calificación de Premio Extraordinario.Ha disfrutado de varias estancias en centros extranjeros relevantes, como el Instituto de Tumores de Milán, en el Laboratorio de Biología Experimental o el Hospital MD Anderson Cancer Center de Houston, en el Servicio de Cáncer de Mama.Actualmente es Catedrática de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universitat de València y Jefa de Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia.Destaca su faceta como Investigadora Principal del Grupo de Investigación de Biología en cáncer de mamá de la Fundación INCLIVA.En especial, cabe mencionar su contribución para identificar y evaluar marcadores tumorales que sirven como factores pronósticos y predictivos de respuesta terapéutica en el cáncer de mama.Pertenece al Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) y al grupo SOLTI participando en el desarrollo de numerosos ensayos clínicos a nivel nacional e internacional.Es también evaluadora y miembro del Comité Editorial de prestigiosas Revistas y miembro de la European Society for Medical Oncology y de la American Society of Clinical Oncology.Entre otros, ha sido vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Oncología Médica, Vicepresidenta de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria, Miembro de la Fundación de Estudios Mastológicos.Es autora de más de 15 libros como directora de los mismos además de colaborar en múltiples libros de oncología médica.Ha publicado más de 235 trabajos científicos y ha dirigido más de 20 tesis doctorales en la Facultad de Medicina de Valencia.Ha recibido entre otros los siguientes galardones: Premio a la Mujer Trabajadora, Premio Isabel de Villena y Premio Isabel Ferrer, Premio Salud y Sociedad, Premio Sanitaria 2000, Distinción al Mérito Científico, otorgado por la Generalitat Valenciana y más recientemente, la Medalla de la Universitat de València.Labor centrada en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama:9.625 euros para investigar el cancer de mama y el cancer de ovarioINCLIVA está estudiando la relación de p53 con la proteína Aurora quinasa en el cancer de ovario.Publicado el estudio del grupo de Biología en cáncer de mama de INCLIVA que demuestra la implicación de una familia de células en la resistencia al tratamiento en cáncer de mama triple negativo.INCLIVA recibe de la empresa El Conchel una ayuda de 1.000 euros para la investigación del cáncer de mamaEl programa Brecan Risk reconocido como mejor iniciativa nacional en oncología por los Premios a a Innovación en el Ámbito SanitarioInvestigadores de INCLIVA identifican dos genes que permiten predecir la respuesta al tratamiento de quimioterapia en casos de cáncer de mama triple negativo.La recaudación de la "IV Marxa de la Dona" de Puçol se destinará para financiar el proyecto Cáncer de Mama Triple Negativo de INCLIVALos fondos obtenidos de la Fundación Le Cadó se destinan a la investigación del cáncer de mama de mujeres jóvenesAsistieron más de cuatrocientas personasReconocimiento Honoris causa de la Dra.La primera edición del Festival "En tu Seno" arranca desde el polideportivo municipal de Rocafort el próximo Sabado 1 de Diciembre de 2018ASAC realiza una nueva donación para colaborar con la investigación en cáncer de mama de INCLIVA30.000 euros de donación a la investigación gracias a la V marcha solidaria contra el cáncer de mama.Donación de cinco mil euros para investigar el cáncer de mama triple negativoEste año Roberto Verino diseña la camiseta de marcha.Las aportaciones de la iniciativa en los últimos seis años casi alcanzan los 15.000 euros.Con motivo de la entrega de la aportación solidaria recaudada con el calendario 2017.La investigación se realiza en el Grupo de Biología del cáncer de mama que coordina Ana Lluch y se centra en profundizar el conocimiento del cáncer de mama triple negativoDurante el acto se hizó entrega de un cheque de 4.000 €.Valentes i positives financiará proyectos contra el cáncer infantil y de mama.Un nuevo procedimiento diagnóstico podría revolucionar la forma de prevenir el cáncer de mama, pasándose de las tradicionales revisiones mamográficas a un seguimiento personalizado según la predisposición específica de cada mujer.1.875 € para la investigación del proyecto Cáncer de Mama Triple Negativo.Lluch: La investigación nos ha permitido alcanzar un 85% de curación en cáncer de mama.Plantar la Esperanza, la iniciativa de la Falla Palleter-Erudito Orellana, que nos muestra la cara solidaria y la lucha diaria contra el cáncer de mamaINCLIVA y el Ayuntamiento de Puzol firman un convenio de colaboración.El proyecto Planta la Esperanza se presenta en Madrid.Investigación sanitaria con perspectiva de géneroAna Lluch y Carlos Simón se incorporan al Patronato de INCLIVAConfirman por primera vez la eficacia y seguridad del medicamento AZD5363 en humanos.Durante dos días cinco oncólogos de diferentes zonas de Colombia recibirán formación teórica y práctica en el Servicio de Oncología del Hospital y los Laboratorios de Investigación del InstitutoLa aportación se destinará a la investigación del cáncer de mama triple negativo.Un Paseo por la Vida Castellón 2017, marcha solidaria contra el cáncer de mama.Hoy en el Día Mundial del Cáncer de Mama les mostramos el trabajo que se realiza en nuestra Unidad de Ensayos Clínicos Fase I.Los fondos se destinarán a INCLIVA y el Hospital Provincial de Castellón.Éxisto de los investigadores de INCLIVA en ESMOLos representantes de la falla han presentado su proyecto 'Plantar la esperanza' en el que será el cincuenta aniversario de la Falla El Palleter.Los fondos se destinarán a la investigación contra el cáncer de mama triple negativo.INCLIVA participó en la celebración del cuarto aniversario de la asociación Amuhcanma en el Centro Cívico de Puerto de Sagunto el viernes nueve de junio.Ana Lluch recibió este jueves el premio a la excelencia en la categoría de investigación e innovación 2017 de la Unión Profesional de Valencia.Se han recaudado mil euros destinados para el proyecto de investigación "Cáncer de Mama, Triple Negativo"Por segundo año consecutivo la recaudación se destina íntegramente a apoyar la investigación del cáncer de mama en lNCLIVA, en concreto para el proyecto mujeres jóvenes menores de 35 años.CCNE2 es la proteína implicada en la resistencia del cáncer de mama HER2.Según el ranking basado en el factor h elaborado por DIH, el Dr. Carlos Simón el segundo en el ranking de su especialidad en España.La Fundación Le Cado es una entidad privada que tiene como objetivo primordial la recogida de fondos para colaborar en la financiación de la investigación del cáncer de mama.Financiará un proyecto de investigación de identificación de marcadores moleculares en cáncer de mama de mujeres jóvenes.El pasado domingo 11 de diciembre se realizó la II carrera solidaria organizada por Amuhcanma, la Asociación de Mujeres y Hombres Afectados de Cáncer de Mama de Puerto de Sagunto, cuyos fondos recaudados se entregaran a INCLIVA a beneficio del proyecto "Cáncer de Mama Triple Negativo".La dirección de INCLIVA agradece a los organizadores y a todos los participantes la recaudación destinada a financiar el proyecto de investigación "Cáncer de Mama, Triple Negativo".Ana Lluch en representación de INCLIVA recibió el premio I+D en Oncología durante la gala de entrega de la XI edición de los premios Best In Class..Los representantes de AMUHCANMA han hecho entrega de 2.300 euros recaudados en la carrera realizada el pasado enero.Debido al éxito de dicha carrera han anunciado que el próximo 11 de diciembre se celebrará una nueva carrera a beneficio de INCLIVALa doctora Ana Lluch, referente en el tratamiento del cáncer de mama, recibió en Gandía un homenaje por su investigación en la lucha contra esta enfermedad, en el que el salón de plenos del Ayuntamiento se quedó pequeño.Tercera edición de "Un paseo por la vida de Castellón"Durante dos días diez oncólogos de diferentes zonas de Colombia recibirán formación teórica y práctica en el Servicio de Oncología del Hospital y los Laboratorios de Investigación.Tercera edición de la marcha solidaria "Un paso por la vida" a favor de INCLIVA.Abierto el plazo de inscripción.En el estudio han participado 328 pacientes, determinando que se produce en el cáncer de mamá de pacientes con expresión de estrógenos.Los fondos se destinarán a la investigación contra el cáncer de mama en mujeres jóvenes.La Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama de Elche y Comarca, A.M.A.C.M.E.C, se ha reunido con la oncóloga Ana Luch y el Director Científico de INCLIVA Josep Redón.Junto a Consuelo García, Presidenta de la Asociación, acudieron Susana Pomares y Maria Ángeles Pastor.La charla estuvo organizada por Iris Marco i Pérez, Concejala de Hacienda, Recursos Humanos y Deporte del Ayuntamiento y los organizadores de la competición de tiro al plato Memorial Vicente Estellés.Todas las fotografías del calendario son de mujeres tratadas y operadas de cáncer de mama.La recaudación se destina íntegramente a la investigación del cáncer de mama triple negativo.Los proyectos presentados han sido financiados por la AECC con 1,4 millones euros.
9,351
767,657
Todos sabemos que ciertos productos dañan, y mucho, nuestro cabello.Aún así, optamos por los grandes cambios y entre ellos, tanto los alisados como las permanentes son grandes protagonistas en nuestra vida.Por eso, hoy trataremos a fondo cómo reparar y cuidar el pelo quemado por permanente.Porque en este caso, la prevención siempre es uno de los grandes pasos a dar.Ya que un cabello que está quemado solo necesita de cuidados y mucha paciencia.Así que, hoy no desistimos, sino todo lo contrario.Si tu cabello está siendo castigado por la permanente o lo va a ser, ya es hora que descubras todo lo que sigue.La nutrición es la gran base para poder reparar el cabello.Así es que debemos centrarnos en champús y mascarillas hidratantes.Tendremos que usar productos especiales para cabello seco y aplicarlo desde las raíces hasta las puntas.Además, no nos podemos olvidar que los productos que cuentan con keratina son otro de los grandes pasos a dar cuando hablamos de cuidar el pelo.Una vez por semana, puedes aplicar algún tipo de aceite.Sin duda, lo hemos comentado en muchas ocasiones, pero es que los aceites siempre están para ayudarnos.Eso sí, no los debes usar con demasiada frecuencia para no aumentar el efecto graso.Solamente queremos aportar hidratación, pero en su justa medida.Cada día, sí podrás darle un toque especial a tu pelo con los sérum.Solamente con un par de gotas, será más que suficiente.Además de todos estos remedios, no está de más que optemos por un buen corte de pelo.Si eres de las que prefiere ver las tijeras de lejos, siempre puedes comenzar por sanear las puntas.No hace falta un cambio radical.Solamente, cada cierto tiempo, opta por cortarte las puntas.Solo así, estarás dando el paso correcto para poder cuidar el pelo quemado por permanente.Recuerda que cuando tenemos el pelo muy estropeado es mejor no optar por estos cambios que lo quemarán todavía más.
1,896
1,664,123
A las 22:25 hora local, el pasado 11 de diciembre, una impresionante bola de fuego cruzó el sur de España.Este bólido se registró desde el Observatorio de Calar Alto en Almería, tanto desde la estación de detección de bólidos que el proyecto SMART tiene en este centro (donde se grabó este vídeo), como gracias a las cámaras de vigilancia externa del Observatorio.Ambas pudieron capturar un vídeo realmente espectacular.El fenómeno también fue seguido con las estaciones de detección que este proyecto tiene en los observatorios de La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), La Sagra (Granada) y Sevilla.Según el análisis preliminar llevado a cabo por José María Madiedo, profesor de la Universidad de Huelva e investigador principal del proyecto SMART, el evento se produjo como consecuencia del impacto contra la atmósfera terrestre de un meteoroide a una velocidad aproximada de 72.000 km/h.La bola de fuego, que sobrevoló las provincias de Granada y Jaén, se vio en gran parte del país.Algunos testigos de Granada afirman que se sintió una fuerte explosión.
1,061
1,524,798
MARTES, 26 de junio de 2018 (HealthDay News) -- Un tratamiento farmacológico temprano y agresivo no ralentiza la progresión de la diabetes tipo 2 en los niños y adolescentes obesos, afirman los investigadores.El nuevo estudio contó con 91 pacientes obesos con diabetes de 10 a 19 años de edad, a los que se dividió en dos grupos.Un grupo tomó una insulina de acción prolongada llamada glargina durante 3 meses, y después tomaron metformina, un medicamento para la diabetes, durante 9 meses.El otro grupo tomó solo la metformina durante 12 meses.Los participantes del estudio fueron monitorizados luego durante 3 meses después de finalizar el tratamiento.En ambos grupos, la capacidad del cuerpo de hacer y liberar insulina se redujo durante el tratamiento y empeoró después de haber terminado, según los investigadores del Hospital Pediátrico de Pittsburgh del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (UPMC)."No estoy completamente sorprendida por el resultado del [estudio], no solo porque la enfermedad parece ser más grave en la juventud, sino porque sus mecanismos patogenéticos también son peores incluso en el estado de prediabetes", dijo la investigadora principal, la Dra.Silva Arslanian, en un comunicado de prensa del hospital.Arslanian trabaja de endocrinóloga y diabetóloga pediátrica en el Centro de Investigación Pediátrica sobre la Obesidad y el Metabolismo.El informe aparece en la edición en línea del 25 de junio de la revista Diabetes Care.Los hallazgos también se presentaron esta semana en una reunión de la Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association) en Orlando, Florida.UU. tienen más información sobre cómo prevenir la diabetes tipo 2 en los niños.
1,702
1,578,005
Causa infrecuente de muerte súbita cardíaca.Fundación Médica de Río Negro y Neuquén.Dirección postal: Ce.Di.T.E.C. (Centro de Diagnóstico y TratamientoCon la introducción de nuevas técnicas diagnósticasy terapéuticas en electrofisiología se ha facilitado la prevenciónprimaria y secundaria de la muerte súbita.La gran incidencia de enfermedadcoronaria en el mundo ha llevado a realizar diversos estudios multicéntricosque nos muestran el tratamiento actual de los pacientes con riesgo de muerteNo existen protocolos estandarizados para estudiara los pacientes jóvenes asintomáticos con trastornos de conducciónEl presente caso es una demostración de ello,señalando cuán decididamente deberíamos enfrentar a estaCon el advenimiento de las nuevas técnicas diagnósticasy terapéuticas en electrofisiología se ha logrado en los últimosaños la prevención primaria y secundaria de la muerte súbitala enfermedad coronaria en todo el mundo ha permitido la realizaciónde numerosos estudios multicéntricos que hoy nos indican las pautas aseguir con los pacientes en riesgo de MSC [2].No existen normas estandarizadas para el estudio de pacientesjóvenes, asintomáticos y con trastornos de conducción enEl presente caso es una demostración deello y nos advierte acerca de la agudeza que debemos tener al enfrentarnos conSe trata de un paciente de sexo masculino, de 37 años de edad, que consultópor haber sido informado de que era portador de una arritmia benigna.diagnóstico había sido realizado un año antes de esta consulta,en un examen prequirúrgico de un tumor de hombro (sinoviosarcoma).El paciente se encontraba asintomático y nunca habíatenido síntomas atribuibles a una arritmia.de años anteriores, con ECG (Figura 1) y ergometrías (PEG) normales.No poseía antecedentes familiares de importancia.ECG normal dos años antes de la consulta.En el examen físico se observó una cicatriz enel hombre derecho por resección del músculo supraespinoso duranteEl examen cardiovascular fue normal.en la oportunidad mostró, al igual que el realizado antes de la cirugíade hombro, los siguientes datos: ritmo sinusal; intervalo PR: 160 ms; ÂQRS:En el Holter de 24 horas se observaba la misma arritmia,sin mayores grados en el trastorno de conducción.PEG llegó a 36.000 de ITT, siendo negativa para respuesta isquémica.En el período postesfuerzo se observó una taquicardia supraventricularde corta duración, asintomática (ambos estudios realizados dosmeses antes de la consulta actual).normal, sin registro de arritmias, se realizó una resonancia magnéticanuclear cardíaca (RMNC) para descartar la presencia de una displasiacomo normal, con la salvedad de que las imágenes adquiridas no eran deóptima calidad por la presencia de extrasistolia muy frecuente duranteDado que no se encontró cardiopatía estructural, secitó al paciente para control del trastorno de conducción cadaA los 20 días sufrió un episodio de muerte súbitaprecedido de mareos mientras manejaba su automóvil.inmediata con maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), siendotrasladado a un hospital al cual ingresó sin pulso y en paro respiratorio.En la sala de emergencia se continuó con RCP, recuperandoel pulso en forma espontánea y debiéndose realizar intubaciónEn el trazado del monitor, una vezrecuperado el pulso, se observó ritmo sinusal y numerosas corridas deTV polimorfa no sostenidas (Figuras 3 y 4).Luego de dos días de internación y habiendo recuperadola conciencia, se realizaron cinecoronariografía y ventriculograma derechoe izquierdo, con resultados normales.un estudio electrofisiológico basal y con inyección de ajmalina1 mg/kg. Los datos positivos de este estudio fueron: HV de 75 ms, inducciónLuego de la infusión de ajmalina se observó un agravamiento deltrastorno de conducción sin variaciones del segmento ST, descartándosesíndrome de Brugada (Figura 5).Durante todo el estudio se observaron extrasístoles hisianasmuy frecuentes; por ello se indicó atenolol 25 mg cada 12 horas.de recibir la primera dosis del betabloqueante sufrió tres episodiosde fibrilación ventricular (FV) que requirieron desfibrilaciónLa segunda dosis del betabloqueante no fue administrada.realizó el implante de un CDI Medtronic GEM DR; durante el mismo, bajoanestesia general y antes de tener colocados los cables en las cavidades cardíacas,se observó asistolia ventricular por bloqueo AV completo que requiriómasaje cardíaco externo y revirtió con infusión de isoproterenol.Se finalizó el implante con excelentes umbrales de estimulaciónSe dejó programada la frecuencia de estimulaciónmínima de 85 por minuto ya que de ese modo se lograba suprimir la extrasistoliaA las 48 horas fue dado de alta.Quince días después del implante se realizócontrol de umbrales de estimulación, que resultaron normales.días se realizó una PEG que mostró ritmo propio alternandocon ritmo de marcapasos (MCP) sin arritmias significativas.sufrió un episodio sincopal sin percibir descarga del CDI; consultóinmediatamente y se logró detectar una falla de captura ventricular conbloqueo de AV de alto grado y frecuencia ventricular de 15 latidos por minutoSe aumentó la salida del MCP a 6 V y 1,5 ms de ancho de pulso,restableciendo la captura ventricular, quedando con un umbral de 5 V. En laradiografía de tórax de control no se observó desplazamientoSe repitió el ecocardiograma 2D en el cual seobservó un marcado engrosamiento del septum con infiltración dela raíz de la aorta por un tejido de aspecto tumoral (Figura 7).días después de reprogramar el CDI se lo interrogó, detectandoel primer episodio de FV espontánea mientras dormía y libre deFalla de captura del MCP y reprogramacióncon reestablecimiento de la captura.El paciente fue derivado a otro Centro para realizar una biopsiaAllí se le realizó un ecocardiograma transesofágico,observándose la infiltración antes descripta e imágenesPosteriormente se realizó TAC de tórax,observándose pequeña tumoración pulmonar que fue biopsiadaconfirmándose el diagnóstico de rabdomiosarcoma.que durante los días de tratamiento con radioterapia recibió numerososEn el Centro al que fue derivado se realizó el controlde la CDI, observándose normalización de los umbrales de estimulación.Debido a la presencia de extrasistolia muy frecuente fue medicado con betabloqueantes,lo cual provocó numerosos episodios de FV revertidos por el CDI, llevandonuevamente a la suspensión del fármaco.desde el diagnóstico, recibiendo quimio y radioterapia, fue de 14 meses.Los tumores primitivos de corazón son poco frecuentes, excepto los mixomas.Dentro de los malignos, son más frecuentes los metastásicos queLos tumores primitivos malignos son, en su mayoría, sarcomas,y dentro de éstos los miosarcomas, los liposarcomas, los angiosarcomas,los fibrosarcomas, los leiomiosarcomas, los osteosarcomas, los sinoviosarcomas,los rabdomiosarcomas, el sarcoma indiferenciado, el neurofibrosarcoma y el fibrohistiosarcomaEl pronóstico de los pacientes con este tipo de tumoreses malo a corto plazo (sobrevida entre 6 y 11 meses) aun con tratamiento quirúrgico,Pocos pacientes, o ninguno, recibirían un CDIcon un diagnóstico de rabdomiosarcoma cardíaco.fue realizado desconociendo esa enfermedad, quizás nos permitióver la verdadera evolución del proceso con los tratamientos oncológicosEl presente caso muestra una causa poco frecuente de MSC arrítmicay también las dificultades para llegar a un diagnóstico certero.La causa de muerte de pacientes con este tipo de patología suele serde origen cardíaco; por ejemplo: rotura cardíaca, taponamiento,tromboembolismo de pulmón o MSC [3].En la literatura existe un caso de MSC provocada por un rabdomiosarcomaluego de la ingesta de un líquido helado.por esa ingesta pudo haber desencadenado bradicardia y precipitado la arritmiaa ese caso ya que nuestro paciente presentó cierta similitud con respectoa la inducción de una arritmia letal (FV), ya que fue favorecida porla administración de betabloqueantes, y el primer episodio libre de medicaciónlo presentó mientras dormía (hipertonía vagal).Hiroshi y colaboradores [11] describieron,en 1996, seis casos de pacientes que presentaron FV idiopática influidapor el aumento de la actividad vagal y con igual comportamiento ante los betabloqueantesque el paciente aquí presentado.Con mapeo endocárdico, los autoresobtuvieron datos que sugieren que el mecanismo de la FV consiste en retardode la conducción en la pared anterior y tracto de salida del ventrículoderecho, siendo este retardo de la conducción agravado por la hipertoníamediante biopsia endomiocárdica, la existencia de anomalías celularesen el ventrículo derecho, señalando el papel que juegan las enfermedadesdel ventrículo derecho en los pacientes que presentan FV idiopática.Respecto de la metodología diagnóstica, cabe destacarque el trastorno de conducción que presentaba nuestro paciente siemprenos orientó en la búsqueda de cardiopatía estructural,DAVD, síndrome de Brugada, trastorno de conducción familiar progresivoEste último fue la primera sospecha diagnóstica,La RMNC posiblemente no logró detectar la infiltracióntumoral por la presencia de extrasistolia muy frecuente durante la adquisiciónEs de destacar que el ecocardiograma bidimensional lograver la tumoración a los dos meses de tener un estudio de característicasEsto, junto con el agravamiento del cuadro clínico, nos permiteinferir un rápido crecimiento del tumor en ese lapso.A los doctores Mario Grasso y Germán Girela por colaborar con la presentación
9,437
676,005
Mantener nuestra salud renal en buen estado es sinónimo de vida y bienestar.Además, cuidar del correcto funcionamiento de los riñones, vejiga y uréteres nos garantizará el poder liberar todo el material de desecho líquido de nuestro cuerpo.Asimismo, regularemos la presión arterial y optimizaremos el pH de nuestro cuerpo a la vez que logramos un correcto equilibrio de electrolitos como el sodio y el potasio.Tal y como podemos ver, nuestro sistema renal cumple infinitas tareas.No obstante, para garantizar que estas se lleven a cabo, no basta con beber dos litros de agua al día.Necesitamos también llevar una vida activa, evitar malos hábitos como el tabaco y, ante todo, cuidar de nuestra alimentación.Así pues, ¿qué te parece si lo conseguimos mediante adecuados batidos naturales?Son fáciles de preparar y muy saludables.Si los incorporamos a nuestra dieta de forma habitual notaremos grandes cambios.Pueden ayudarnos a evitar la retención de líquidos y a aumentar la fluencia de nuestra orina.Además, combatiremos infecciones de orina y favoreceremos distintos procesos con los cuales conseguir una mayor calidad de vida.¿Qué te parece si tomamos nota?Este batido verde se convertirá, sin duda, en uno de tus favoritos.Elaborado a base de pepino, limón y perejil, resulta tan ligero como curativo.El pepino es hidratante y depurativo.Por su parte, el perejil es conocido por ser una de las plantas más favorecedoras de nuestra salud renal.Depura, desinflama, expulsa toxinas y nos permite incluso combatir los cálculos renales.No obstante, ten en cuenta que el perejil no será adecuado en caso de estar embarazada, porque aumenta las contracciones uterinas.Toma nota de cómo debes preparar este batido.Descubre: 6 recetas caseras para combatir las piedras en los riñonesPara cuidar de nuestra salud renal necesitamos alimentos capaces de reforzar nuestro sistema inmunitario.No basta solo con que depuren: es vital que nos aporten adecuadas vitaminas para fortalecer las defensas.Un modo de conseguirlo es gracias a este preparado natural a base de miel, manzana y aloe vera.Son tres elementos medicinales capaces no solo de cuidar los riñones, sino de atender el hígado y de prevenir incluso infecciones urinarias.Vale la pena tenerlo en cuenta y recordar su receta.Te la facilitamos a continuación.Recuerda beber este preparado natural unas dos veces por semana.Descubre también este tónico casero para depurar el hígado y la vesícula biliar¿Es posible cuidar de nuestra salud renal y a la vez favorecer un adecuado descanso?Sin duda, y para conseguirlo solo necesitas dos elementos: agua de coco y calabaza.El agua de coco, además de deliciosa actúa como uno de los mejores tratamientos naturales para desintoxicar nuestro organismo.Si combinamos estos ingredientes, cuidaremos de nuestra salud renal y conseguiremos además un adecuado descanso.Además de estos jugos naturales cargados de vitaminas, no dudes en beber mucha agua y en seguir un estilo de vida saludable.
2,980
881,607
La banda sonora de nuestros dias - Programa 20 - David LynchLa Banda Sonora de Nuestos Días - Programa 19 - Cine 'Kinki'La banda sonora de nuestros días - Programa 18 - Woody AllenLa banda sonora de nuestros dias - Programa 17 - Cine WesternLa Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 16 - Cine bélicoLa banda sonora de nuestros días - Programa 15 - Nino RotaLa banda sonora de nuestros dias - Progrma 14 - Cine de terrorLa banda sonora de nuestros días - Programa 13 - Sieries míticas de la pequeña pantallaLa banda sonora de nuestros días - Programa 12 - Cine ÉpicoLa banda sonora de nuestros días - Programa 11 - AlmodóvarLa banda sonora de nuestros días - Programa 10 - BiopicsLa Banda Sonora de Nuestros Días - Programa 9 - MusicalesLa Banda Sonora de Nuestros Días - Programa 8 - Tim BurtonLa Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 7 - Bernard HerrmannLa Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 6 - Cine Yankie de los 80La Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 5 - Cine IndieLa Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 4 - Stanley KubrickLa Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 3 - La Bola de CristalLa Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 2 - Quentin TarantinoLa Banda Sonora de Nuestros Días: Programa 1 - Henry Mancini / Blake EdwardsEn clave de Dios (XCV): "Completes": Maitines del Santísimo Misterio de Cervera (Joan Pont y Salvador Vidal)Iñaki Alberdi (acordeonista) y Noelia Rodiles (pianista)En La Mañana de COPE Pinares, Clásica para todos con Baltasar.Las normas de la casa de la sidraEl joven pianista israelí Yoav Levanon recibe el premio al Joven Talento de la Fundación Excelentia
1,608
210,307
Creador de Spawn un personaje de historietas muy reconocido en el mundo, el debut de este personaje fue en 1992 y vendió 1,7 millones de ejemplares, una hazaña sin precedentes en el cómic independiente. es un artista polifacético y hombre de negocios con una amplia gama de experiencia en el entretenimiento, los deportes y la publicación.Nace en Calgary, Alberta, Canadá el 16 de marzo de 1961, pero pasó la mayor parte de su infancia en el sur de California.Regreso a Calgary a los 14 años, Todd descubrió el mundo del cómic en la escuela secundaria.Compró todos los cómics que podía permitirse, sobre todo las obras de sus artistas preferidos: John Byrne, George Perez, Marshall Rogers, Michael Golden, Adams Arte y Walter.Ha Todd le encantaba el béisbol el cual cultivo en Pequeñas Ligas y continuó a lo largo de la escuela secundaria y la universidad.Se le concedió una beca de béisbol de la Eastern Washington University, donde obtuvo un título de estudios generales con énfasis en las artes gráficas, la comunicación y el arte.A pesar de la beca de béisbol, Todd trabajó como portero en una tienda de cómics, lo que le permitió financiar su educación universitaria completa por su cuenta.Fue reclutado por un caza talentos a los Marineros de Seattle, jugar en un equipo semi-profesional de verano en Kamloops, British Columbia.Cuando vió el béisbol universitario terminado y que ningun equipo de Grandes Ligas lo buscó, continuó dibujando personajes de cómic.Decidido a encontrar un trabajo en la industria, Todd presentó su obra a los editores de cómics en Estados Unidos y Canadá, recaudando más de 700 cartas de rechazo en el camino.McFarlane se casó con su novia de secundaria, Wanda, en julio de 1985.Se mudaron a Washington, donde Wanda terminó sus estudios de biología y luego regresron a Canadá, donde vivieron en un suburbio de Vancouver.Todd continuó avanzando en la industria del cómic, dibujo a lápiz varias ediciones de The Incredible Hulk de Marvel, y varias misiones con DC Comics, incluyendo el título de Detective Batman y dos números de Batman: Año Dos.Todd tomó un descanso de Marvel por seis meses a partir de agosto de 1991, cuando su primera hija nació, y unos meses más tarde, la familia se mudó a Portland, Oregon.Durante la pausa, Todd ayudó a cuidar a su hija recién nacida, y los planes establecidos para formar su propia compañía editorial.Hoy en día, McFarlane, su esposa, Wanda, y sus tres hijos residen en Arizona, donde Todd mantiene un equilibrio feliz entre su familia y todos sus intereses (deportes, cine, comics, figuras de acción).Todd aceptó una oferta de Marvel / Epic Comics en marzo de 1984, dibujando a lápiz "Scorpio Rose", una historia de copia de seguridad de 11 páginas en el Coyote del cómic, fue el artista que renovó Marvel, primero con Hulk y luego con Spiderman.Cuando le sustituyó Erik Larsen utilizó el mismo estilo que él, haciendo casi imposible el diferenciar un cómic de McFarlane y otro suyoTodd McFarlane fue el artista que renovó Marvel, primero con Hulk y luego con Spiderman.Cuando le sustituyó Erik Larsen utilizó el mismo estilo que él, haciendo casi imposible el diferenciar un cómic de McFarlane y otro suyo.Sus dibujos en la historieta Spider-Man.Spider-Man
3,233
141,958
Nuevo y revolucionario sistema SHR que combina la ipl con tecnología láser In-Motion dando los mejores resultados hasta el momento en depilación del vello permanente.-1X MANIPULO SHR SYSTEM (DEPILACIÓN)SHR-950 es una tecnología revolucionaria para el tratamiento del retiro del vello o rejuvenecimiento.El IPL tradicional trabaja con grandes cantidades de Julios (energía), SHR-950 utiliza múltiples disparos, pero a bajas cantidades de Julios.El sistema calienta suavemente el folículo piloso y la sensación de los clientes es sólo calidez y una sensación de hormigueo, tratamiento confortable sin dolor.El sistema también utiliza la tecnología In-Motion (tecnología laser) en la pieza de mano, estando siempre en movimiento sobre la piel.En comparación con otros sistemas de depilación basados en la luz que pueden realizar de 2 a 4 disparos de alto poder en cada folí­culo piloso, el SHR dispara un mínimos de 20 a 30 disparos sobre cada folículo piloso durante cada uno de los tratamientos.Debido a su gran potencia, este equipo no tiene tiempo de inactividad, por lo puede obtener una mayor rentabilidad en su uso.
1,119
915,375
Estrategia de formación de doctores en la Universidad Médica de Pinar del RíoIntroducción: el porciento de profesionales que son doctores en ciencia es uno de los indicadores que se considera para determinar el grado de excelencia de unauniversidad, instituto, escuela de altos estudios y centro de investigación.Objetivo: analizar la estrategia de formación de doctores en ciencias de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, para valorar los resultados de su implementación.Material y método: estudio de corte pedagógico basado en el método dialécticomaterialista donde se usaron métodos del nivel empírico y del nivel teórico, serealizaron entrevistas grupales, tormentas de ideas de ideas, que permitió obtener y analizar las fuerzas externas e internas que provocan la escasa formación dedoctores en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.Se aplicó la matriz DAFO para elaborar la estrategia.Resultados: se constató la necesidad de contar con una estrategia que dinamice el proceso de formación de doctores, que el proceso de formación de doctores es unproceso de enseñanza y aprendizaje, cuyo objetivo es formar un investigador con un alto nivel de conocimientos actualizados que domine la metodología de la investigación científica con un alto nivel de compromiso social.Conclusiones: la estrategia de formación de doctores en la Universidad de Ciencias Médicas, constituye una oportunidad para incrementar el papel de la investigación científica en la solución de los problemas de salud, aumento de la calidad de vida de la población e incremento de la calidad de los diferentes procesos universitarios.Política y estrategia para la formación doctoral y posdoctoral en el sistema nacional de educación en Cuba.Cañas T. La formación de doctores como patrón de interacción social específico.Ponce Talancón H. La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones.Enseñanza e investigaciones en psicología.Llorca F. Análisis FODA del compromiso de gestión de la CCSS y su reglamento.Valenti R, Bermúdez R. Algunos factores que caracterizan la formación de doctores en ciencias en la facultad de ciencias médicas "10 DE OCTUBRE".Ochoa A, Alcides A, Rodríguez Cabrera A. Gestión organizacional para la formación doctoral local en Ciencias de la Salud en Holguín.Llanio G, Peniche Covas C, Rodríguez Pendás JM, Guerra Hernández A. El Programa de doctorado curricular colaborativo y su influencia en la formación doctoral.Un enfoque desde el diseño curricular.Aspectos metodológicos y prácticos en la formación de los aspirantes a Doctores en Ciencias Médicas: Resultados preliminares.
2,674
2,134,533
Coca-Cola ha emitido este martes en televisión en horario de máxima audiencia un anuncio en el que aborda el problema de la obesidad en Estados Unidos y defiende las medidas que ha puesto en marcha la compañía para combatir el sobrepeso.El anuncio, que tiene una duración de dos minutos, se pudo ver en los principales canales de televisión por cable del país y recuerda que "todas las calorías cuentan" para mantenerse en línea.Además, y según informa la BBC, el video hace énfasis en las iniciativas puestas en marcha por Coca-Cola para luchar contra el sobrepeso, como ser más transparente sobre el contenido calórico de sus refrescos o la expansión de su línea de bebidas bajas en calorías.El anuncio coincide con la entrada en vigor en Nueva York de la prohibición de los refrescos azucarados en envases superiores a 16 onzas (0,47 litros), una medida que puso en pie de guerra a las grandes compañías de refrescos en el país.
931
1,940,922
La sustitución vesical es la intervención de referencia tras la cistectomía cuando su realización es posible.Aunque el funcionamiento de la enteroplastia no es el mismo que el de la vejiga nativa, los objetivos son la obtención de una capacidad vesical suficiente, la protección del aparato urinario superior, una micción adecuada y una continencia satisfactoria.Los segmentos digestivos que pueden utilizarse son múltiples y han cambiado a lo largo de los años.El íleon destubularizado es actualmente el segmento más empleado en Europa.Aunque la movilización del estómago ya casi no se usa, se puede emplear el colon.Las indicaciones deben establecerse de forma rigurosa, debido a una morbilidad considerable relacionada con el tiempo digestivo.Los resultados parecen comparables, con independencia de la técnica utilizada.Palabras clave: Cistectomías, Vejiga, Derivación urinaria, Enterocistoplastia, Neovejiga
912
293
Dos estudios recientes han demostrado que varias enfermedades metabólicas adquiridas por los padres se pueden transmitir vía sus gametos (espermatozoides u óvulos) a sus hijos, sin ser acompañadas por modificación alguna de la composición genética (la secuencia de ADN) de los gametos o del embrión resultante de su fusión.Este tipo de herencia, llamada epigenética o 'blanda', coexiste con la herencia genética ('dura'), mucho más conocida.El primero de los estudios, publicada por un grupo de autores estadounidenses y austriacos en la revista 'Developmental Cell', demuestra que los espermatozoides de mamíferos completamente formados y liberados del testículo incorporan pequeñas moléculas de ARN (micro-ARN) durante su pasaje a través del epidídimo, una parte de la vía excretoria por la cual los espermatozoides tienen que pasar antes de ser eyaculados.La segunda, publicada por el mismo equipo y en la misma revista, afirma que la incorporación de los micro-ARN del origen epididymario confiere a los espermatozoides la capacidad de funcionar normalmente durante la fecundación y el siguiente desarrollo embrionario en los ratones."Aunque la incorporación de los micro-ARN epididymarios sea menos importante para la capacidad fecundante de los espermatozoides humanos en comparación con los de los ratones, es exactamente este tipo de moléculas que son responsables de la transmisión directa de enfermedades adquiridas por los padres directamente a la siguiente generación.Se trata de una forma de herencia epigenética, que complementa la bien conocida herencia genética (dura)", comenta el doctor Jan Tesarik, de la Clínica MARGen de Granada, sobre los nuevos hallazgos.El experto explica que los fenómenos epigenéticos no cambian la secuencia de ADN de los genes, pero añaden modificaciones que "determinan si un gen será, o no, funcional en cada momento particular del desarrollo de los tejidos embrionales, fetales y adultos"."Antes se pensaba que la transmisión epigenética se limita a un puñado de enfermedades relativamente raras, relacionadas con el fenómeno de impronta genética.Ahora, sabemos que el abanico de enfermedades así transmisibles es bastante más amplio", detalla Tesarik.De hecho, en los últimos años se han acumulado datos clínicos sugiriendo que varias enfermedades metabólicas, tales como la obesidad o diabetes, se pueden propagar de los padres a los hijos mediante los mecanismos epigenéticos."A lo largo de la formación de los óvulos y espermatozoides ocurren importantes cambios en determinados genes, conocidos bajo el nombre de evolución epigenética.Estos procesos no alteran la propia secuencia de los genes, pero añaden factores, no hereditarios, que determinan a qué punto el gen será activo o reprimido en diferentes tipos de células", concluye el investigador.
2,803
1,455,638
28 años de Mercat de Música Viva y Radio 3 vuelve a estar presente en uno de los escaparates profesionales más importantes del sur de Europa.Managers, promotores, programadores, gestores y ellos - los más importantes-, los músicos, pululan estos días por los diversos escenarios del Mercat de Vic.Escenarios donde artistas como Kepa Junquera y los Hermanos Cubero, Maika Makovski & Quartet Brossa, Enric Montefusco, Maria Arnal i Marcel Bages o Myles Sanko darán a conocer sus nuevos proyectos.Propuestas que luego nutrirán las programaciones de las salas de música de nuestro país.Y mientras los músicos interpretan sus composiciones, el resto de trabajadores de esta maravillosa industria que es la música comparten experiencias o presentas iniciativas, como es el caso de esa futura asociación de mujeres de la música en directo que se está gestando estos días en el Mercat de Música Viva de Vic.Y nosotros, los de Radio 3 poniendo la oreja, como siempre, para trasladaros lo que acontece, para seguir estando al pié del cañón, para que conscientes de que vosotros, que sois lo que escucháis, seáis también participantes de este Mercat.
1,139
1,595,146
Tras un año y medio de estancamiento del desarrollo del lector de pantalla TalkBack de Google, la gente del TalBack Team ha liberado una nueva beta, en donde introdujeron muchas opciones para personalizar Google TalkBack, llevándolo al límite de lo que puede ofrecer la muy mala documentada API de accesibilidad de Android.Y es que la desidia e inacción de Google no sólo ha exasperado a la colectividad de personas con discapacidad visual usuarias de Android, también Samsung no pudo aguantarse más y decidió tomar su propio camino, bifurcando al TalkBack para crear su Galaxy TalkBack.Pues los gestos de dos partes en ángulo recto, del que mucha gente se queja porque les resulta difícil usarlos y esos horripilantes sonidos de cuerdas, desentonan completamente con la estética y usabilidad de Material Design y de la renovada TouchWiz, pero todo esto será tema de los siguientes podcast.Ahora nos centraremos en conocer las novedades de Google TalkBack de la mano, mejor dicho, de la voz de Gabriel Illusi, quien hizo una muy buena reseña de los cambios de TB, probándolo en un modesto Galaxy Chat con Android 4.1 Jelly Bean.?Cómo votar en los apartados de seguimiento de incidencias de Google:Lo nuevo en accesibilidad en el Galaxy S6:Primera encuesta oficial sobre TalkBack:
1,279
247,212
Demostración del ameboflagelado Naegleria fowleri como agente etiológico de meningoencefalitis amébica primaria en Santiago de CubaEn los últimos años se ha demostrado que el amebo-flagelado Naegleria fowleri es el causante de la meningoencefalitis amébica primaria (MEAP).mencionada la sospecha de su presencia en un líquido céfalo-raquídeo (LCR) de unaameba cuya locomoción y circunstancias sugería que pudiera ser esta ameba.realizó el análisis en fresco y en cultivo, con Test de Flagelación de 64 muestras deLCR seleccionadas al azar a partir de las 173 que presentaron las características detransparencia y negatividad a bacterias, requisitos iniciales en búsqueda de esteagente, partiendo de una muestra inicial de 1 488 muestras de LCR procedentes depacientes con meningoencefalitis clínicamente establecidas.resultaron positivos a la evaluación por los diferentes métodos lo que permitióteñirlos con Giemsa, demostrar su capacidad de flagelación y su resistencia a TMT.Las características citoquímicas de los líquidos concordaban con lo planteado en laliteratura y uno de los pacientes sobrevivió, el otro falleció.ameboflagelados aislados de esas dos muestras de LCR se comprobó en el modeloanimal ratón albino suizo y fueron observados al microscopio electrónico.anterior confirma microbiológicamente por primera vez en el país este agenteetiológico, aunque ya había elementos clínicos y de laboratorio de sospecha enInfecciones por amebas de vida libre.Comentarios históricos, taxonomía y nomenclatura, protozoología y cuadros clínicos.Sotolongo F. Meningoencefalitis por amebas de vida libre.Estudio de un caso sospechoso y revisión de la literatura médica.Bonilla P. Ecología de las amebas patógenas de vida libre en ambientes acuáticos. [consulta 3 Sep 2011].Bot: Base de Datos del Medicamento.Consejo General de Colegios OficialesFarmacéuticos de España.Abad F. Antagonismo entre Itraconazol y Anfotericina B. Prescripción de fármacos.
1,951
3,247
Análisis y evaluación de los puntos críticos de riesgo en la atención urgente y emergente en el ámbito extrahospitalarioMejora de la Seguridad en los Dispositivos de Cuidados Críticos y UrgenciasPreámbulo a las Soluciones para la Seguridad del PacienteLa Investigación en Seguridad del PacienteProfesionales de Neonatología del Hospital Regional de Málaga diseñan un mapa de riesgos sobre aspectos de seguridad del pacienteEl hospital Infanta Elena extiende la pulsera de identificación a todos los pacientes ingresados para aumentar su seguridad21o Congreso Andaluz de Medicina Familiar y ComunitariaAgencia Nacional para la Seguridad del Paciente (Reino Unido)Un vendaje ideado por enfermeros en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, que reduce considerablemente el dolor percibido por el paciente durante las curas va a ser comercializado por una empresa.Para ello, la Consejería de Salud ha firmado un contrato de licencia para la explotación y uso comercial de esta innovación, que ha sido patentada en el marco de la Fundación onubense para la Investigación en Salud (FABIS) y redundará en unos cuidados al paciente de mejor calidad.Esta innovación está inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas como un modelo de utilidad con la finalidad de proteger los resultados de este trabajo a nivel nacional permitiendo una traslación de las mejoras en beneficio de los pacientes.El modelo de utilidad ha sido vendido a la empresa Albazul Servicios Integrales, S.A., contando desde este momento con la exclusividad para la fabricación y comercialización del producto.Este modelo de utilidad ha recibido recientemente el premio PITEX 2011, un certamen de investigación convocado por el Centro Tecnológico del Textil de Andalucía, en reconocimiento a la innovación que aporta en el sector, centrándose en nuevos usos sanitarios del material textil para reducir el dolor en pacientes que han sido sometidos a una intervención quirúrgica, en una apuesta decidida en I+D+i en el sector textil.Los enfermeros José Antonio Gómez y Tomás Lozano idearon este vendaje mientras trabajaban en el servicio de Cirugía del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, al observar que el dolor ocasionado en las curas procede fundamentalmente de la retirada del apósito utilizado, produciéndose además irritación y deterioro en la piel que rodea a la herida en gran número de ocasiones, sin pasar por alto a los pacientes con alergias al adhesivo.A partir de la observación los autores han ideado un procedimiento alternativo consistente en una combinación de dos apósitos: un apósito base que se mantiene adherido a la piel del paciente dejando libre la herida hasta la cicatrización completa con el objetivo de proteger a la piel actuando de barrera contra infecciones y lesiones, sobre el que se coloca el tradicional.De este modo, el adhesivo del apósito clásico pega sobre la base, eliminándose el dolor derivado de la retirada continua del apósito de la piel.Esta innovación abre por tanto una vía alternativa al método de curas actual basado en el uso de un apósito de gasa sin tejer con borde adhesivo que se coloca sobre la herida y en cada cura se realiza el cambio completo.Para evaluar los resultados los autores realizaron el pilotaje en un grupo de pacientes intervenidos quirúrgicamente de cirugía abdominal abierta.Las conclusiones mostraron que con el nuevo modelo de curas se reduce sensiblemente el dolor percibido durante las mismas, la piel circundante a la herida mejora sensiblemente la irritación y los pacientes se muestran más satisfechos con el nuevo método de cura utilizado.Este trabajo es un claro ejemplo de la capacidad de observación de la Enfermería y su traslación a la aplicabilidad práctica en la mejora de los cuidados a través del desarrollo tecnológico, proporcionando unos resultados satisfactorios para la salud y el bienestar, avanzando en la línea estratégica del sistema sanitario público andaluz de fomentar la seguridad del paciente.El Hospital Juan Ramón Jiménez ocupa un lugar destacado en el sistema sanitario público andaluz en cuanto a protección y transferencia de los resultados de investigación.En este sentido, en los últimos cuatro años los profesionales del centro han generado un total de ocho innovaciones que se encuentran registradas en la Oficina Española de Patentes y Marcas, de las cuales tres han sido licenciadas a empresas para explotación comercial y otras se encuentran en proceso de negociación.La gestión y la tramitación de las patentes se están realizando a través de la Fundación onubense para la Investigación en Salud (FABIS), con el apoyo y la colaboración de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud (OTT-SSPA).La fundación FABIS, con sede en el Hospital Juan Ramón Jiménez, trabaja en el fomento y la realización de investigaciones biomédicas de calidad y la promoción y el desarrollo de innovaciones en las tecnologías sanitarias en la provincia de Huelva, además de apoyar la docencia y la formación continuada de los profesionales, especialmente en el ámbito de la metodología de investigación.En esta estrategia de generación de conocimiento e I+D+i de Andalucía, el Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente un decreto que regula la propiedad intelectual e industrial en materia de salud.El reglamento uniforma, garantiza y protege los avances innovadores y científicos, descubrimientos y resultados de las investigaciones que desarrollan los profesionales del sistema sanitario público andaluz, que se han convertido en la primera institución en España en patentes en el área de salud en el 2011.
5,638
1,747,738
La salud desde una perspectiva psicológicaSe pretende describir los aportes que ha tenido la Psicologíacomo disciplina en el abordaje del proceso salud-enfermedad,reflexionando sobre su quehacer a nivel básico-aplicado.parte de la evolución del concepto de salud a lo largo de lahistoria, hasta la definición de la psicología de la salud y sudelimitación con áreas afines: psicología clínica, medicinaconductual, psicología comunitaria, medicina psicosomática,psicología médica y antropología médica.biopsicosocial, como visión de hombre más que como modeloPor otra parte, se consideran algunos campos deaplicación de esta disciplina en el abordaje de lasenfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistemarespiratorio, Virus de Inmunodeficiencia Humana(VIH)/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA),obesidad y diabetes mellitus tipo 2; revisandolas variablespsicológicas implicadas en el proceso salud-enfermedad, comopor ejemplo, el estrés, la ansiedad y la depresión yresaltandoalgunas estrategiasque han resultado eficaces para su manejo.Albala, C., Kain, J., Burrows, R. y Díaz, E. (2000).Alfaro, V., Torras, R., Prats, M., Palacios, L. y Ibáñez, J. (1995).Reducción del coste ventilatorio durante el ejercicio en enfermos pulmonares obstructivos crónicos (EPOC) mediante un programa de rehabilitación integral extrahospitalario e individualizado.Intervención psicológica en pacientes con obesidad.El papel del psicólogo clínico en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.Arias, J., Aller, M., Fernández-Miranda, E., Arias, J. y Lorente, L. (2004).Psicología experimental: Un enfoque metodológico.Emociones positivas y salud cardiovascular.En: Y. Cañoto, G. Peña y G. Yaber.Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.Aportaciones desde la psicología al tratamiento de las personas con infección por VIH/SIDA.Un modelo psicológico de prevención de enfermedad: su aplicación al caso del SIDA.Cabrera, J., Gandarilla, J. y González, I. (2011) Nuevos aspectos fisiopatológicos en la intervención psicosocial de las personas con enfermedad arterial coronaria.La prevención del VIH/SIDA en América Latina y el Caribe.Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.Cantú, R., Álvarez, J., Torres, E.yMartínez, O. (2012).Impacto psicosocial en personas que viven con VIH-sida en Monterrey, México.Intervención psicológica en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus.Revista de la facultad de ciencia de la salud, Universidad de Magdalena.A propósito del SIDA: un estudio cualitativo sobre percepción y actitudes de estudiantes y profesorado universitario en Chontales, Nicaragua.Población y Salud en Mesoamerica, 10(2), 1-22.Recuperado de http://redalyc.org.De la Iglesia, F., Serrano J. y Montes, J. (2012) Enfermedad obstructiva crónica (EPOC) y comorbilidades.Del Pino, A., Gaos, M., Dorta, R. y García, M. (2004).Eficacia de un programa cognitivo-conductual para modificar conductas prono-coronarias.Enríquez-Blanco, H., Schneider, R. y Rodríguez, J. (2010).Síndrome de intestino irritable y otros trastornos relacionados.Factores de riesgo e intervenciones psicológicas eficaces en los trastornos cardiovasculares.Cuestiones conceptuales básicas en la evaluación de programas.En: R. Fernández – Ballesteros (Ed).Evaluación de programas.Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud(pp 21-47).Factores de riesgo psicosociales asociados a los trastornos cardiovasculares en estudiantes universitarios.Del curanderismo a la influenza aviaria: viejas y nuevas perspectivas de la antropología médica.Evaluación de programas de salud.Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud(pp 283-319).Medina, J. (2011).Resultados de un programa de intervención psicoterapéutica en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, (100), 32-39.Caracterización fenotípica y evolución de la EPOC en el estudio PAC-COPD: diseño y metodología.Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones.Gerencia de servicios psicológicos: una estrategia para la formulación de programas.Caracas: Universidad Central de Venezuela – Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.Obesidad y satisfacción con la vida: un análisis de trayectoria.Factores de riesgo y protectores de enfermedades cardiovasculares en población estudiantil universitaria.Tratamientos psicológicos en la hipertensión arterial.El estudio de necesidades y su inserción en el ciclo de intervención social: una aplicación paradigmática.León, J., Medina, S., Barriga, S., Ballesteros, A y Herrera, I. (2004).Psicología de la salud y la calidad de vida.Aplicación del autocontrol para el tratamiento del exceso de peso en estudiantes universitarios.Autoeficacia y locus de control: variables predictoras de la autorregulación del peso en personas obesas.Introducción al estudio de la psicología de la salud.Morrison, V. y Bennett, P. (2008).Psicología de la salud.Moyano, E., Icaza, G., Mujica, V., Núñez, Leiva, E., Vásquez, M. et al. (2011).Patrón de comportamiento tipo A, ira y enfermedades cardiovasculares (ECV) en población urbana chilena.Psicología de la Salud y Calidad de Vida.Estadísticas sanitarias mundiales 2013.Suiza: Organización Mundial de la Salud.Síntomas somáticos: predicción diferencial a través de variables psicológicas, sociodemográficas, estilos de vida y enfermedades.Pérez-García, A., Sanjuán, P., Rueda, B. y Ruiz, M. (2011).Salud cardiovascular en la mujer: el papel de la ira y su expresión.Eventos disposicionales que probabilizan la práctica de conductas de riesgo para el VIH/SIDA.Psicología de la salud: algunas reflexiones críticas sobre su qué y su para qué.UniversitasPsychologica, 5(3), 669-680.Piña, J., Dávila, M., Sánchez, J., Cázares, O, Togawa, C. y Corrales A. (2006) Efectos del tiempo de infección sobre predictores de adherencia en personas con VIH.Piqueras, J., Martínez, A., Ramos, V., Rivero, R, García, J. yRedondo, A., Calvanesse, N., García, H. yEvaluación de factores psicológicos asociados a la nefropatía crónica del injerto.Psicología clínica de la salud.Reflexiones sobre la eficacia profesional del psicólogo.Galicia: Universidad de Santiago de Compostela.Romero, C. (2007) Depresión y enfermedad cardiovascular.Variables psicosociales implicadas en el mantenimiento y control de la diabetes mellitus: aspectos conceptuales, investigaciones y hallazgos.La medicina clínica preventiva: el futuro de la prevención.Comparación de dos programas para el manejo de la hipertensión arterial esencial.Manual de Psicología de la Salud.Aspectos psiquiátricos y conductuales de la enfermedad cardiovascular: epidemiología, mecanismos y tratamiento.Una historia de la psicología moderna.Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión.La influencia de la ira y la depresión como posibles factores de riesgo en la adaptación a la enfermedad cardiovascular.Vellisco, A., Álvarez, F., Borda M., y Medina, J. (2011) Resultados de un programa de intervención psicoterapéutica en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Vinaccia, S. y Quinceno, J. (2011) Calidad de vida relacionada con la salud y factores psicológicos: un estudio desde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica – EPOC.Remor,E. (2012) Resiliencia, percepción de enfermedad, creencias y afrontamiento espiritual-religioso en relación con la calidad de vida relacionada con la salud en enfermos crónicos colombianos.Vinaccia, S., Quinceno, J., Zapata, C., Obesso, S. y Quintero, D. (2006).Calidad de vida relacionada con la salud y emociones negativas en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
7,632
2,112,704
Fake News y la Internacional Reaccionaria: de Trump y Bolsonaro a VOX - 01x02Una nueva hornada de líderes progresistas que están poniendo patas arriba el Partido Demócrata con un discurso fresco y alejado del establishment del partido.¿Podrían arrebatarle la presidencia a Trump girando a la izquierda?En nuestro debut nos proponemos analizar las primarias de los Demócratas para 2020, a través del debate alrededor de la política de la identidad vs. política de clase.Contaremos con las entrevistas al politólogo Adrià Porta y la periodista Diana Gener.Me gusto el analisis y el angulo desde el k tratais los temas.Buen podcast, si sois valientes con los temas a tratar tendreis un seguidor.Proyecto muy interesante, entretenido y bien planteado!Se nota que saben de lo que hablan.Un discurso muy fresco, ja, ja, ja, pero si son comunistas decimononicos, por favor.Felicidades por el programa, me ha encantado!
911
500,592
Lo primero que conviene aclarar es que calificar a un niño de alta demanda o como hiperactivo con déficit de atención, es una simplificación.Lo que hacemos es dar un nombre a algo que parece salir de la normalidad.Pero hay niños muy diferentes dentro de esa calificación.Por tanto al establecer diferencias entre estos dos grupos lo único que hacemos es destacar matices a partir de conceptos.En los niños concretos, estas diferencias pueden no ser tan fáciles de apreciar.Los niños hiperactivos con déficit de atención ( TDAH ) son mucho más conocidos que los de alta demanda.Uno es que parecen ser mas frecuentes.Otro, que como los niños con TDAH tienen tratamiento farmacológico, las empresas que comercializan el tratamiento se han esforzado en dar a conocer el TDAH.Para mi gusto hasta más de la cuenta.Se diagnostican demasiados, en mi opinión.La cuestión es que tanto los niños de alta demanda como los que tienen TDAH son hiperactivos, es decir agotadores.Pero existe una diferencia fundamental entre ellos y es la capacidad de atención:– El TDAH supone que los niños tienen dificultad para centrarse en una actividad porque la porción anterior de su cerebro (la que controla la conducta) tiene una actividad reducida.Eso genera problemas, especialmente en la adaptación escolar.Son niños a los que cuesta mucho mantener la atención durante las explicaciones del maestro y que suelen dejar las tareas inacabadas.Por eso se tratan para conseguir que el niño pueda centrar su atención y tenga un desarrollo más normal.– Los niños de alta demanda, lo que tienen es una capacidad de centrar su atención incluso por encima de lo normal.Cuando se empeñan en un objetivo es muy complicado que lo abandonen.Podría pensarse que eso significa que no van a tener problemas de adaptación escolar.Sin embargo pueden tenerlos también, porque escogen sus propios objetivos y en muchos casos no tienen nada que ver con los que se establecen en el colegio.De hecho, suelen consumir estímulos y actividades a gran velocidad, lo que hace que su problema sea que se aburren en el colegio.Cuando no hacen una tarea no es porque no puedan completarla.Serían de hecho capaces de acabarla mucho más rápido que la mayoría.Pero no la hecen porque no les motiva.A estos niños no les sirve el tratamiento del TDAH, si se les diese los pondría "como una moto".No tienen un defecto que tratar.Filed Under: Alta Demanda, Autonomía, Bebé de 23 meses, Blog, Conducta del Bebé y el Niño, Convivencia, Guardería, Otros temas de Salud Infantil Tagged With: alta demanda, déficit de atención, hiperactivo, niño
2,581
694,591
Taxistas de toda Europa se manifestaron recientemente contra Uber, pidiendo el cierre de esta aplicación por considerarla ilegal.En España, Madrid y Barcelona fueron a la huelga, dejando estas ciudades huérfanas de taxis, algo que no gustó demasiado entre los usuarios.Lejos de sumar adeptos para su causa, el sector del taxi está experimentando un efecto rebote o Barbara Streisand, que supone precisamente darle mayor publicidad y notoriedad a quien se quiere censurar.El término Streisand se acuñó cuando la cantante denunció a un medio para que retiraran una foto de su casa.Lejos de conseguir su objetivo, el asunto empezó a hacer ruido en internet, ganando mucha popularidad, y una foto que inicialmente no tenía demasiada trascendencia, acabó siendo vista por millones de personas."Los londinenses están votando con sus dedos, tocando la aplicación en apoyo a los servicios nuevos e innovadores ", dijo el gerente general de Uber para Reino Unido, Jo Bertram.Por otro lado, el Ministerio de Fomento se ha comprometido a intensificar las inspecciones en el sector del transporte de viajeros por carretera, dijo la secretaria general de Transporte, Carmen Librero, durante una reunión con las patronales de todos los sectores del ramo (autobús, taxi, rent a car, alquiler de coche con conductor y agencias de viaje).En este sentido, el sector del transporte se ha mostrado preocupado por el auge de este tipo de plataformas, y afirman que no es necesario cambiar la Ley de Transportes, sino cumplirla.Una opinión opuesta ha manifestado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quien cree que la ley "tiene que adaptarse a las nuevas tecnologías", como ya se pronunciara la comisaria europea de Agenda Digital, Nelie Kroes, quien asegura que este tipo de huelgas no son un intento de "proteger o ayudar a los pasajeros, sino a un cartel de taxis ".Por su parte, Uber considera que las movilizaciones de los taxistas son desmesuradas y que "sólo pretenden mantener el sector en un estado inmovilista y cerrar las puertas a alternativas para el consumidor".Con razón o sin ella, los taxistas ya han anunciado nuevas protestas, y avisan de que si en 15 días no hay una prohibición taxativa sobre Uber, se producirá un nuevo paro, además de barajarse una posible huelga indefinida a nivel nacional a partir del 1 de julio.
2,318
1,229,372
Cada vez es más evidente que la obesidad es un problema de importancia en las sociedades occidentales.No solo la comida a la que tenemos acceso contiene más carbohidratos y grasas de mala calidad, sino que es muy frecuente intentar disipar el estrés asociado al trabajo haciendo viajes a la nevera, algo impensable hace unos pocos siglos.Nuestro problema es la malnutrición, más que la desnutrición, y esta herencia parece estar cambiando drásticamente la salud de las nuevas generaciones, que desde sus primeros años de vida aprende hábitos poco saludables, tanto los relacionados con una mala alimentación como los quetienen que ver con formas de ocio pasivo (uso excesivo del ordenador y los videojuegos, etc.).En 2014, por ejemplo, alrededor de un 15% de los niños y niñas de España tenían problemas de obesidad, y un 22,3%, sobrepeso.¿Cómo luchar contra la obesidad infantil?Es complicado, teniendo en cuenta que, además de estar producido por unas rutinas aprendidas y unas preferencias de consumo determinadas, la obesidad tiene un factor biológico: la impulsividad y la falta de control sobre conductas alimenticias se podría explicar por una conectividad inusual entre áreas del cerebro, tal y como pasa en general con las adicciones.Si, además, queremos que los resultados de la intervención sobre la obesidad infantil se mantengan en el tiempo sin que se caiga en recaídas, todo se vuelve mucho más difícil, ya que debe actuarse tanto sobre la conducta como en la manera de trabajar del cerebro y, por extensión, de todo el sistema neuroendocrino.Sin embargo, un equipo de investigadores de la Vanderbilt University parece haber encontrado evidencias de que puede combatirse la obesidad infantil mediante la práctica de Mindfulness, lo cual se puede hipotetizar a partir de su descubrimiento: los problemas de alimentación en los pequeños estaría explicados, efectivamente, por una descompensación en el grado de conectividad neuronal al comparar áreas relacionadas con la inhibición y áreas relacionadas con la impulsividad.Estos resultados han sido publicados recientemente en la revista Heliyon.La clave, según los investigadores, estaría en identificar el problema de obesidad cuanto antes y desarrollar con ellos un programa de mindfulness, que puede ser combinado con otras medidas para atajar el problema.Esta podría ser otra de las funciones relacionadas con el ámbito de la salud en las que el Mindfulness se ha mostrado eficaz.Estas mejoras podrían estar explicadas por las modificaciones en la conectividad neuronal que parecen estar asociadas a la práctica de esta actividad y que predisponen a un comportamiento menos impulsivo a un mejor control de la propia conducta.Y es que, según los investigadores de la Vanderbilt University, existen motivos para pensar que practicar Mindfulness ayuda a reequilibrar la cantidad de conexiones asociadas a la inhibición y la impulsividad, haciendo que unas no tengan un dominio absoluto sobre las otras.Así pues, si la obesidad infantil estuviese relacionada con este tipo de descompensación, el Mindfulness podría ser muy útil para combatirla.Para eso, sin embargo, tenían que asegurarse que este tipo de desequilibrio en las conexiones neuronales explicase al menos en parte la aparición de la obesidad en niños y niñas.Y para resolver esta incógnita diseñaron un estudio.El equipo de científicos obtuvo datos sobre 38 niños y niñas de entre 8 y 13 años de edad, de los cuales 5 presentaban obesidad infantil y 6, sobrepeso.En los datos recopilados sobre estos niños y niñas se incluía su peso, sus respuestas en el Child Eating Behaviour Questionnaire (CEBQ) en los que figuraban datos sobre sus hábitos alimenticios, e imágenes por resonancia magnética (IRM) de sus cerebros.A partir de estos datos, pudieron comprobar que tanto los problemas de peso como los hábitos relacionados con la obesidad infantil correlacionan con unos patrones de conectividad entre tres zonas del cerebro: la parte inferior del lóbulo parietal, relacionado con la inhibición de la conducta; la parte anterior del lóbulo frontal, asociada con la impulsividad; y el núcleo accumbens, asociado a la sensación de recompensa.En concreto, en los niños y niñas con problemas de sobrepeso, las regiones del cerebro relacionadas con la impulsividad estaban mejor conectadas con el resto del cerebro que las áreas asociadas a la inhibición.Lo contrario sucedía en los individuos más capaces de evitar problemas de obesidad y los hábitos que llevan a estos, ya que la región relacionada con la inhibición estaba mejor conectada con el resto de redes neuronales que la zona asociada a la impulsividad.
4,635
772,178
El libro de Tobias: Especial Marilyn MonroeLeonor de Aquitania es el personaje femenino de la edad media más influyente, poderoso, y sin duda, el que más ha contribuido al desarrollo de las libertades femeninas.En un mundo dirigido por hombres en el que las reinas quedaban relegadas a un papel secundario como madre de los herederos legítimos, ella supo ejercer un papel político muy importante gracias a su gran inteligencia.Tenía una extraordinaria personalidad que no dejó indiferente a ninguno de los que la conocieron.Su formación cultural, su habilidad e inteligencia, así como su gran belleza que conservó hasta su vejez, la convirtieron en una mujer excepcional.Jajajaja aaaah valeee jajaja, ojala me diese tiempo, haría uno a la semana siempre, pero me es imposible.Lo bueno que ahora que son mensuales, cuando salen los cogéis aún con más ganas;)Lo sabía, lo has comentado tu en el podcast, de ahí que te dijese que tenías que hacer más;PLos podcast de historia semanales son solo en agosto y febrero, es que el lunes vuelven mis colaboradores de sus vacaciones y damos inicio a nuestra 4a temporada de cine, series, música, literatura, comics, política.... lo que si que te comento es que, los especiales de historia dejan de ser semanales para convertirse en mensuales.Además, te invito a que escuches nuestros programas regulares, al final de los mismos hacemos una sección que se llama "¿Qué fue de?" que es de historia, lo que pasa que es menos elaborada y más breve que los especiales.Jajaja menuda chapa te he metido jajaja pero era por si no lo sabías jejeje, vendiendo un poco el podcast.Pues chico, ya tardas en dedicarte a ello, locutor digo, porque transmites muy bien.Espero que te animes a seguir haciendo podcast de Historia semanales.Yo también soy una apasionada de ella.Un saludo y gracias por tu trabajo!Hola ReinaMab, muy agradecido por tus palabras, dale las gracias a Annapurna de mi parte jajaja y mucho animo con la restauración de ese retablo.Hola Asier, acabamos de descubrir El Libro de Tobias.Te escuchamos desde una Iglesia del Siglo XXII, mientras trabajamos restaurando un retablo.Annapurna me tiene la cabeza frita con Stella Splendens.Me encantan los audios, enhorabuena Asier.Me gustaría saber el título de la melodía final del podcast de Leonor de Aquitania, recuerdo haberla estudiado pero fue hace muchísimo tiempo y la había olvidado, ¿me ayudas con el título?Hola Cristina, ¡bienvenida! me alegra que te hayas pasado por aquí, espero que encuentres motivos para quedarte:)Buenos días, primera vez que te oigo atraída por la figura de Leonor.Seguro que volveré a escucharte.
2,623
409,216
Asem Galicia está organizando un encuentro de fin de semana en Burgos para todos sus socios y colaboradores.Concretamente será en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias de Burgos (Creer) dependiente del Imserso.Por el momento aún estamos definiendo el programa de actividades, pero ya os podemos adelantar que aprovecharemos la ocasión para realizar charlas/seminarios impartidos por especialistas, talleres prácticos de cuidados y un grupo de diálogo para el intercambio de experiencias.Además, organizaremos un programa de actividades lúdicas específico para los más pequeños.Se prevé además realizar una visita turística por la ciudad de Burgos, y alguna actividad de ocio fuera del centro para disfrutar de los lugares de interés cercanos.Todos los costes de alojamiento y manutención estarían cubiertos para los socios de Asem Galicia y simplemente tendríais que aportar la cantidad de 20 € en concepto de reserva de plaza.No obstante, en función del no de inscritos por familia (y de todas las inscripciones que tengamos) esta cantidad podría disminuir.Pues para que este encuentro sea todo un éxito y conseguir la máxima participación necesitamos que nos ayudéis cubriendo una breve encuesta sobre vuestros intereses y disponibilidad de acudir a esta actividad.La tenéis pinchado en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/MRCXAf80FhuEQmMJ3 y tenéis de plazo hasta 31 de enero.Gracias por dedicar vuestro tiempo a cubrir esta propuesta, que es totalmente anónima y nos será de gran ayuda.
1,551
1,311,575
Amref Flying Doctors y la comunidad Masai de Loitokitok (Kenia) celebra este viernes 'el Rito del Paso Alternativo', un festejo en la que las raíces del ritual ancestral del paso de niña a mujer se mantienen a excepción de la mutilación genital femenina que ha quedado prohibida.Esta celebración, que contará con la participación de 1.200 menores, es posible gracias al diálogo constante entre la ONG y los líderes de la tribu.Hasta el momento, más de 7.000 niñas ya han pasado el rito del paso de esta forma alternativa y continúan yendo al colegio.No han tenido que sufrir la mutilación genital- la cual conllevaba grandes problemas y riesgos para la salud en las mujeres- y, además, no están obligadas a contraer matrimonio hasta que son adultas.Asimismo, la organización ha conseguido que las niñas reciban educación sexual e información sobre el VIH, el sida y los derechos humanos.
887
1,988,831
Estamos tan agradecidos... queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a los padres del donante - Padres de JasonJason se enfermó gravemente por una condición cardiaca cuando estaba por cumplir dos años.Después de muchas visitas al hospital y muchas noches sin dormir, era evidente que Jason necesitaría un nuevo corazón.Estuvo en la lista de espera durante 18 meses antes de que finalmente recibiera una segunda oportunidad de vivir a la edad de 5 años.Según los padres de Jason: "El nuevo corazón no solo le dio a nuestro hijo una oportunidad de vivir, sino que cambió nuestras vidas para siempre.Estamos tan agradecidos de que Jason haya recibido el mejor de los regalos.Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a los padres del donante por tomar esta difícil decisión".La historia de Jason es cortesía de OneLegacy, Los Ángeles, CA.
859
1,427,414
PRADA DE CONFLENT (FRANCIA), 17 Ago.El conseller catalán de Salud, Boi Ruiz, ha abogado este miércoles por que "los dos grandes partidos españoles" se pongan de acuerdo en que hacen faltas nuevas vías de financiación de la sanidad pública que garantice su mantenimiento.En declaraciones a los periodistas antes de impartir una conferencia sobre la viabilidad del modelo sanitario en la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) que se celebra en Prada de Conflent (Francia), ha esgrimido que ante la caída de ingresos y las nuevas necesidades de la sociedad, es necesario buscar nuevos mecanismos de financiación.Ruiz ha sostenido que el debate no debe ser tanto "sobre el instrumento" de financiación, que podría ser a través del copago, de la modificación de tributos o de la creación de impuestos especiales, sino sobre la necesidad de buscar nuevos sistemas que den viabilidad a la sanidad pública.El conseller ha recordado que las administraciones deben hacer frente a una importante partida destinada a devolver deuda, por lo que "se debe hacer posible el sistema sanitario" con el dinero del que se dispone actualmente, lo que, según ha dicho, justifica los ajustes que está llevando a cabo el Govern que preside Artur Mas.Ruiz ha reivindicado también que, en el caso de Catalunya, la situación se agrava todavía más por el déficit fiscal que arrastran sus finanzas en relación con el Estado, por lo que ha defendido la necesidad de sacar adelante un nuevo pacto fiscal similar al concierto económico, la gran apuesta de CiU desde las elecciones catalanas de 2010.
1,564
1,784,353
Síndrome respiratorio agudo grave ("neumonía por coronavirus"), abril 2003Esta página ha sido actualizada con fecha:El síndrome respiratorio agudo grave (SRAG),inicialmente llamado "neumonía asiática" y que quizá ya debiera llamarseneumonía por coronavirus, es la primera enfermedad emergente concaracterísticas epidémicas de alcance mundial del siglo XXI.Retrospectivamente sus primeros casos parecen datar de noviembre de 2002,como noticia, y quizá también como prioridad, por las terriblesconsecuencias sanitarias de la invasión y devastación de Irak, pareceahora haber ocupado los lugares preferentes en la información al público yla preocupación de las autoridades sanitarias.El SARS ("severe acute respiratory syndrome") o síndrome respiratorio agudo grave es unaenfermedad producida por un coronavirus no conocido previamente en sereshumanos ni animales, que al parecer tiene una alta capacidad mutagénica.La sintomatología es la de un síndrome gripal conLa mortalidad de la neumonía por coronavirus esprobablemente superior al 10%, el doble de lo que se reconoce en losHasta el momento no existe ningún tratamiento deeficacia probada, aunque los casos más graves se están tratando conribavirina intravenosa (¡no aerosolizada!) y corticoides.enfermos que requieren ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos, donderequieren intubación y ventilación mecánica, y presentan cuadros de SDRAgrave, con barotrauma, hipoxemia refractaria y muerte por falloLa mayoría de los casos mortales se han dado en sujetos deedad avanzada con distintas comorbilidades, aunque también han ocurrido enlas principales características de esta nueva enfermedad es sucontagiosidad; los lugares donde se conocen más detalles de los casosdiagnosticados hasta ahora son los hospitales de Hong-Kong y Toronto,donde, pese a las medidas de precaución universal tomadashasta ahora, se han producido casos de contagio entre el personalLos médicos, enfermeras y personal auxiliar que atiende a losenfermos presentan por tanto un riesgo elevado de contraer la enfermedad.En España aún no existe ningún caso confirmado de neumonía por coronavirus,y el único caso probable notificado hasta ahora fue dado de alta haceHa habido en casos puntuales señales depuede cambiar en cualquier momento, como ha ocurrido en otros países.La información que estamos recibiendo los profesionalesde la salud sobre el SARS es escasa; probablemente la mayoría hemos recibido másinformación por la prensa que por notificaciones oficiales oNo sabemos cuál es la actitud a seguir, noexisten normas de actuación claras, sino más bien todo lo contrario, anteun caso sospechoso, probable o confirmado.Después de realizar una búsqueda intensa en las websMinisterio de Sanidad y Consumo y elInstituto de Salud Carlos III, la información que hemos encontrado esdecepcionante por insuficiente, poco actualizada, confusa, difícil deencontrar y en ocasiones errónea.Ministerio de Sanidad y Consumo todavía informa a los ciudadanos de que la" neumonía procedente de extremo Oriente " es de causa desconocida (" enel momento actual no se conoce el agente causal ") [ HTML ];aparte de esta nota y las notas de prensa [ HTML ],cuya función es predominantemente propagandística, no hemos encontradoPor lo que respecta al Instituto de Salud Carlos III, desu formulario de búsqueda solo se recuperan dos documentos PDF, con losprocedimientos de toma y envío de muestras [ PDF ],y un formulario de recogida de datos de casos potenciales de SRAS yde petición de diagnóstico diferencial a realizar en el Centro Nacional deMicrobiología para los casos sospechosos [ PDF ].Insistiendo en una búsqueda manual por su web, hemos encontrado una hojainformativa de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica [ HTML ],donde, con una redacción apresurada y un diseño deficiente, se exponen loscriterios de definición de casos de la OMS, y algunas normas generales(imprecisas y apenas útiles) sobre el manejo de los casos sospechosos oprobables, del tipo " Debe obtenerse radiografías de tórax y hemogramacompleto " (sic), o " Hospitalizar con aislamiento o junto conotros casos de SRAG " (sic), que nos resultan muy poco clarificadoras.Así las cosas, la Revista Electrónica de MedicinaIntensiva va a realizar un esfuerzo por presentar a sus lectores toda lainformación que sea capaz de recabar, con el mayor rigor y lo másactualizada posible, sobre el SRAG.Dicha información se presentará desdehoy con un formato de número especial, cuyos artículos se actualizarán contoda la frecuencia necesaria, y a la que se irán añadiendo artículos.la primera página se encontrará siempreuna tabla resumen con los datos más actuales de casos nuevos y letalidad anivel mundial, y una ficha de información rápida sobre la enfermedad.Entre los primeros artículos que presentaremos se encuentran una revisióndel tipo de mascarillas existentes para protección del personal sanitario,y las normas recomendadas en otros países para prevenir el contagio en lasREMI comunicará, cuando existan, las normas y pautas deactuación que las autoridades sanitarias recomienden a los profesionalesMientras tanto, las recomendaciones que aquí se presentenserán fruto exclusivo de la investigación y el trabajo personal de susNormas del copyright: El material de REMI puede sercopiado y distribuido libremente sin modificar, siempre que ladistribución sea gratuita y se haga constar el origen y la dirección IP dela que se ha obtenido, de la siguiente forma:Palencia E. Síndrome respiratorio agudo graveInformación de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.Formulario de recogida de datos de casos potenciales de SRAS y de petición de diagnóstico diferencial arealizar en el Centro Nacional de Microbiología para un caso sospechosoInformación al ciudadano sobre la "neumonía procedente de extremo OrienteNeumonía, Síndrome respiratorio agudo grave, Epidemiología, Tratamiento.
5,874
1,624,383
El 18 de octubre del 2009, con motivo de la víspera del día internacional del cáncer de mama, la Asociación ADICAM ha convocado la I Marcha Solidaria al efecto con participación de diversos ayuntamientos (Cangas, Moaña y Bueu), la Fundación Cangas Deporte y la Oficina de Voluntariado de Cangas.El evento ha consistido en la salida de dos grupos desde distintos puntos (Moaña y Bueu), para encontrarse a final de camino y recorrer juntos el último tramo de entrada al ayuntamiento de Cangas, donde una vez en la Alameda vieja, una de las directivas de ADICAM ha leído el manifiesto conmemorativo, para finalmente cerrar el acto con un lazo humano de color rosa (símbolo del cáncer de mama) formado por todos los participantes.IeA ha colaborado cubriendo la marcha de ambos grupos y su posterior llegada a la Alameda de Cangas.Para ver todas as fotografías pulsa aquí
866
1,312,055
Estas máquinas elevadoras se han diversificado en diferentes formas para satisfacer las necesidades especiales de las obras urbanas y son componentes indispensables en el gremio de la construcción.Las grúas han sido herramientas fundamentales del sector de la construcción desde hace siglos.En un ambiente urbano moderno, donde la construcción se eleva hacia las alturas, los brazos extendidos de las grúas engalanan el cielo como emblemas del desarrollo e indicadores de la salud económica de una ciudad.Ni que decir tiene que, para el constructor, son algo más.Encuentra en ellas unas máquinas poderosas y maniobrables que hacen viable, desde el punto de vista económico, la construcción de un rascacielos.El aspecto y la capacidad de estas máquinas han cambiado drásticamente a través de los años, pero su función ha permanecido inalterable.Las grúas emplean cables y poleas para subir y bajar cargas, demasiado pesadas, si así no fuera, para levantarlas del suelo; una vez en lo alto, las grúas mueven las cargas horizontalmente y las colocan en su sitio con precisión.
1,073
518,882
El 14 de diciembre 2017 se estrenó " EL KIOSCO " obra preparada por el Taller de Teatro Avafi, dirigido por Manuela González Sacasa.Tuvo lugar en los locales de la Fundación Quaes, Avafi celebró la Asamblea de socios seguida del estreno de la obra.– A Quaes la cesión de sus locales– A David Novella, una año más, la grabación de la obra.– A los asistentes su esfuerzo por acudir– A las integrantes del grupo su esfuerzo y entusiasmo– A Manuela González su tarea de direcciónEl taller de teatro, aparte de la actividad lúdico-festiva que supone, tiene ventajas para las personas afectadas de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica (también para las que no y para las afectadas de cualquier otra enfermedad):– Nos ayuda a relacionarnos con los demás– Ayuda a regular los movimientos– Ayuda a expresar estados de ánimo– Fortalece la autoestima y la confianza en sí mismo/a– Pone una importante dosis de risas– Todo ello, poco a poco, mejora el dolor– Supone, en resumen, una mejora en la calidad de vida.Estos beneficios los reciben todas las personas que participen en este tipo de talleres, tengan o no FM y SFC, lo hagan en Avafi o en cualquier otro sitio.DESEAMOS QUE DISFRUTEN CON EL SIGUIENTE VÍDEO:
1,206
983,523
Intenso dolor en piernas al caminar algunas calles que desaparece al detener la marcha, constituye uno de los principales síntomas de enfermedad arterial periférica (EAP).Dicho problema se presenta con mayor frecuencia después de los 60 años de edad.La claudicación intermitente aparece a nivel de la pantorrilla o muslo y se presenta por falta de oxigenación en los músculos implicados en el esfuerzo de andar, debido a estrechamiento de las arterias que aportan sangre a las piernas.Este problema es generado por la presencia de placas de ateroma, es decir, depósitos de grasa."Aunque factores importantes en el desarrollo de la alteración son el propio envejecimiento y degeneración arterial, éstos se pueden reducir con la práctica de ejercicio y dieta baja en grasas de origen animal", señala el Dr. Alfonso Cossío Zazueta, adscrito al Servicio de Angiología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y localizado en la capital del país.El sistema arterial permite que la sangre oxigenada sea distribuida a todos los órganos y tejidos.Está formado por red de vasos de paredes elásticas y de calibre decreciente (arterias y arteriolas), la cual está sujeta a modificaciones regulatorias (vasodilatación y vasoconstricción), que permiten entregar mayor flujo a las áreas de mayor requerimiento, sea éste transitorio o permanente.La interrupción parcial o total, gradual o súbita del suministro de sangre arterial a cierto órgano o segmento del cuerpo, producirá grados variables de isquemia (falta de oxigeno), lo que determinará fallas en el funcionamiento del área afectada (por ejemplo, extremidades, cerebro o corazón).La obstrucción arterial periférica es una entidad clínica íntimamente relacionada con patologías de manejo frecuente, como hipertensión (presión elevada), diabetes mellitus y dislipidemia (niveles elevados de azúcar y grasa en sangre, respectivamente), entre otras.De acuerdo con el especialista, si no es identificada y tratada en forma temprana no solo puede llevar a amputación con los consiguientes trastornos psíquicos, sociales y económicos para el paciente, sino que puede ser fatal; de ahí la importancia de hacer diagnóstico precoz y seguir tratamiento acorde a cada caso.La principal causa de enfermedad arterial periférica es la arteriosclerosis (engrosamiento y endurecimiento de la pared de las arterias); así, cuando la placa de ateroma (grasa) progresa, produce reducción progresiva en el diámetro de la arteria, lo que ocasiona disminución del flujo sanguíneo."Esta afección es más frecuente en el hombre, en proporción de 2 a 1, debido a que la mujer durante su etapa reproductiva tiene la protección hormonal contra el padecimiento mencionado, por lo que en ella inicia más tarde —después de los 45 años—, mientras que en el varón el depósito de grasa en las arterias inicia a los 20 años.Es común que la EAP se confunda con problemas de reuma o dolor articular, incluso con alteraciones de la columna vertebral, señala el Dr. Cossío Zazueta.Asimismo, agrega que la EAP se agudiza con el frío, ya que éste hace que aumente el flujo sanguíneo hacía la piel —reacción orgánica— "quitándole irrigación a los músculos".Todo anterior da lugar a mayor demanda de nutrientes y oxígeno, los cuales se quedan en la dermis, por lo que no llega la cantidad suficiente a las arterias, principalmente de las extremidades inferiores, y ello causa más dolor.Características importantes para establecer el diagnóstico correcto son la ubicación del dolor, su tipo, tiempo necesario para el alivio de este síntoma, reproductibilidad del mismo, distancia caminada antes de su aparición (inicial para claudicación), distancia máxima obtenida sin dolor (máxima de caminata) y el tipo de reposo o posición necesaria para el alivio.El angiólogo recomienda que para reducir los efectos de este padecimiento hay que evitar el tabaquismo; en caso de sufrir diabetes mellitus, hipertensión arterial, afecciones cardiacas o elevación de colesterol o triglicéridos (grasas), es imprescindible apegarse al tratamiento.De lo contrario, el descontrol de estas afecciones se convierte en factor de riesgo adicional y aumenta la posibilidad de sufrir falla en la irrigación sanguínea, debido a que favorecen el estrechamiento o bloqueo de las arterias por depósito de grasa (aterosclerosis).De no atenderse oportunamente, reitera el especialista, el dolor no sólo se presentará al caminar, sino aun en reposo, ya sea sentado o acostado, y puede evolucionar a gangrena y requerir amputación.El Dr. Cossío Zazueta refiere que la enfermedad arterial periférica puede tratarse con medicamentos, aunque lo más adecuado es apegarse a programa de caminata, iniciando con marcha lenta que irá aumentando gradualmente hasta alcanzar 30 a 45 minutos al menos tres veces por semana.La idea es caminar, y si el dolor es demasiado incómodo para continuar, habrá que detenerse y descansar hasta que éste desaparezca; luego se reanudará el ejercicio."80% de casos se controla únicamente con mejorar el estilo de vida, que incluya alimentación sana, ejercicio sistemático (30 minutos de caminata diaria) y erradicación del tabaquismo.El restante 20% necesitará de cirugía", añade.En cuanto a tratamientos quirúrgicos, se considera mejor opción aquel que consiste en resecar la arteria implicada en la obstrucción por placas de ateroma; en su lugar se coloca una prótesis arterial sintética.Esta intervención se realiza bajo anestesia general, mediante incisión abdominal.Otro método que se puede aplicar es la angioplastia transluminal percutánea.Es una intervención en la cual se dilata la arteria afectada por la placa de ateroma por medio de la introducción de un catéter a través de la piel; este fino tubo lleva un globo en su extremo que se infla y desinfla varias veces hasta conseguir buena circulación de sangre de la arteria.Es importante que los pacientes extremen medidas, como evitar ropa ajustada y tener cuidado con los pies para no sufrir cortaduras o heridas, ya que en estos casos es más difícil la cicatrización.
6,111
508,469
Tiroiditis se refiere a un grupo de enfermedades inflamatorias que afectan a la glándula tiroides.Con la ayuda de los antecedentes, examen físico y pruebas diagnósticas, los médicos pueden clasificar el tipo de tiroiditis y de iniciar el tratamiento apropiado.Burch y Wartofsky han delineado un sistema de puntos para la evaluación del grado de disfunción en los diferentes sistemas (termorregulación, sistema nervioso central, gastrointestinal y cardiovascular).Criterios para Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética (SIADH) Sigue leyendo →La osteoporosis es definida como una enfermedad metabólica ósea «caracterizada por baja masa ósea y deterioro de la microestructura del tejido óseo conduciendo a incrementar la fragilidad ósea y su consecuente incremento en le riesgo de fracturas.MEN1, MEN2 y MEN4 comprenden una serie de trastornos familiares que implican la aparición simultánea de tumores en más de un órgano endocrino, conocidos colectivamente como neoplasia endocrina múltiple.Los pacientes con esta familia de trastornos desarrollan tumores de la glándula paratiroides, el páncreas, la glándula pituitaria, la glándula suprarrenal y la glándula tiroides, junto con diversos tumores neuroendocrinos de las vías respiratorias y gastrointestinales.Clasificación de la ATP III para el Colesterol LDL, Total, HDL y Triglicéridos (mg/dL) Sigue leyendo →
1,380
1,499,832
1 Especialista I Grado en Medicina Interna.2 Máster en Educación Médica Superior.Especialista de II Grado en Medicina3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Medicina Interna.Profesor Intructor de la Universidad de Ciencias Médicas "Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz",La hipertricosis lanuginosa adquirida es una infrecuente manifestación paraneoplásicaque consiste en la formación de vello tipo lanugo fino, largo y no pigmentado, que sedistribuye principalmente por la cara y que afecta a las orejas, la nariz y la frente y que puede tomar otras partes del cuerpo según sea localizada o generalizada.Se presenta un paciente masculino de 57 años de edad que desarrolló hipertricosis lanuginosa localizada con cuadro de diarreas como forma de presentación de carcinoma escamoso bien diferenciado de pulmón.Palabras clave: hipertricosis, síndromes paraneoplásicos, carcinoma deLa hipertricosis lanuginosa adquirida es una dermatosis infrecuente que se puedepresentar como una manifestación paraneoplásica caracterizada por la formación de vello tipolanugo fino y largo en la cara, la frente, la nariz y los pabellones auriculares -puede tomarotras partes del cuerpo según sea localizada o generalizada-.Se presenta un paciente blanco de57 años de edad que comenzó con cuadro de astenia, pérdida de peso y diarreas y con laposterior aparición de lanugo facial que se extendía a la nariz, la frente y los pabellones auriculares.Paciente de 57 años, blanco, fumador inveterado, con antecedente de cardiopatíaisquémica, trabajador de una inmobiliaria y pintor.Desde hacía tres meses había comenzado condiarreas amarillas, abundantes, líquidas y sin fetidez, en número de 20 por día, que se asociarona una pérdida de peso de aproximadamente 20kg y a astenia.del Hospital "Arnaldo Milián Castro", de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, yfue valorado por el Especialista en Medicina Interna, que decidió su ingreso en una sala deesa especialidad por posible VIH/SIDA (virus de inmunodeficiencia humana/síndromede inmunodeficiencia adquirida) o tuberculosis y fue egresado con diagnóstico de diarreasUn mes después de su egreso aparecieron un cuadro febril de38°C, sobre todo en las noches, expectoración blanquecina y aumento del vello a nivel de lacara, el pabellón auricular -bilateral-, la nariz y la frente (figura 1); fue ingresado en una Salade Medicina con diagnóstico de hipertricosis lanuginosa localizada adquirida en curso deposible neoplasia de pulmón o del tubo digestivo.Al realizar el examen físico se constataron uñasen vidrio de reloj (figura 2), adenomegalia cervical izquierda de 1cmaproximadamente, disminución del tejido celular subcutáneo y roncos y algunos sibilantes en el campoSe realizó la analítica sanguínea:Velocidad de sedimentación globular (VSG): 45 -ligeramente elevada- Químicasanguínea: no arrojó datos de interésEsputos bacteriológicos, micológicos y para bacilo ácido-alcohol resistente: negativosEcografía abdominal, rectosigmoidoscopia, colon por enema y endoscopia superior: sinRadiografía de tórax: engrosamiento hiliar izquierdo e imagen de contornos irregularesde aspecto tumoral; se observó, en íntima relación con esta, otra de aspecto nodular conbordes bien definidos en la región infraclavicular.Tomografía axial computadorizada (TAC) sin la administración de contraste endovenoso:se observaron imágenes nodulares hiperdensas de contornos mal definidos especulados, conun tamaño aproximado de 45x25mm, que se extendían al cuerno superior del hilio izquierdoy afinaban el bronquio lobar superior, asociados a áreas de neumonitis perilesional;presencia de pequeñas adenopatías pretraqueales sin derrame pleural.Se decidió realizar una citología aspirativa con aguja fina de adenomegalia cervicalizquierda que informó metástasis de carcinoma escamoso bien diferenciado.El paciente fue valorado por el Especialista en Oncología y recibió quimioterapia; suLa hipertricosis se define como la presencia de pelo (lanugo, velloso o terminal) excesivoy anormal para la edad, la raza o el sexo y que aparece en sitios no dependientes deSe clasifica en formas hereditarias o adquiridas y generalizadaso localizadas, puede presentarse de manera aislada o asociarse a síndromes yenfermedades adyacentes y se debe a un aumento del tamaño del pelo y no a un incremento del númerode folículos pilosos, aunque en algunos casos se ha encontrado aumento del número defolículos en algunas zonas del cuerpo.Por el contrario el hirsutismo es una afección propia de la mujer y se define como unexceso de pelo terminal, grueso y pigmentado, distribuido según el patrón masculinoadulto, 1,2 que se debe a la estimulación andrógena de folículos pilosos sensibles a hormonas, sobre todolos esteroides anabólicos, los anticonceptivos del tipo de la progesterona y la testosterona.La poliquistosis ovárica y los tumores de la corteza adrenal son ejemplos de trastornoshormonales en los que puede estar presente.La hipertricosis adquirida puede ser localizada o generalizada, en este caso se trata deuna adquirida localizada lanuginosa, con distribución del lanugo a nivel de la cara, lospabellones auriculares y la nariz, que se presentó en un paciente fumador por más de 30 añosasociada a un cuadro de diarreas y pérdida de peso, como la describen algunosLa hipertricosis lanuginosa adquirida consiste en la aparición de un vello tipo lanugofetal, acrómico y fino que forma parte de los síndromes cutáneos paraneoplásicos.una regresión de folículos pilosos normales a pelo lanugo -este último tiene unadistribución céfalocaudal, con una densidad variable y predominio en la1 Se desconoce el mecanismo patogénico de este proceso, aunque hay autores que proponen un mecanismo mediado porla producción de un péptido tipo embrionario y citoquinas producidas por células malignasque prolongan a la fase anágena de folículoSe asocia fundamentalmente a neoplasias de pulmón y colon, pero también se haninformado en linfomas, en sarcoma de Swing y en neoplasias del recto, el riñón, el páncreas, elovario, la mama y el útero; puede preceder o aparecer concomitante a la neoplasia.publicado más de 50 casos y se ha observado una mayor incidencia en mujeres (70% de loscasos descritos) con edades comprendidas entre los 40 y 70 años.La hipertricosis auricular y la singularis, el lupus eritematoso sistémico, laesclerodermia lineal, la infección por VIH, la porfiria cutánea tardía y la fricción son otras de las causasLos fármacos constituyen una de las causas más frecuentes (ciclosporina, fenitoína,diazóxido, minoxidil, diuréticos como la acetazolamida, etc.) y revierten muchas veces una vez quese suspende el fármaco que la provoca.Se localiza sobre todo en el tronco y las extremidadesLa hipertricosis irritativa localizada adquirida reconoce una etiologíaSu aparición debe orientar a la búsquedaEl carácter irritativo es típico de las rodillas, sobre todo enLa esperanza de vida de estas personas es igual que la de una persona normal, laúnica diferencia que tienen es el pelo.La sociedad hace que las personas que padecenesta enfermedad se vean aisladas y sean discriminadas y maltratadas física ySigall AC, Salas Alanís JC, Beirana A, Arenas R. Hipertricosis: sus causas,Unamundo Pérez P. Síndrome paraneoplásicos de expresión cutánea.Farreras Valentín P, Rozman C. Medicina Interna.Harrison: Principios de Medicina Interna.Hipertricosis lanuginosa adquirida: inusual manifestación cutánea paraneoplásica.Hipertricosis o Síndrome del Hombre lobo [Internet].
7,500
1,107,377
El Pony Express, en los 'Monográficos de La Biblioteca Perdida'El programa de hoy tendrá, prácticamente, un solo protagonista, pero de tal calibre que bien vale por mil.Que se lo digan a la joven república romana que tuvo que enfrentársele.Nos referimos a Aníbal Barca, uno de los mayores estrategas de todos los tiempos cuya vida abordaremos en varias entregas de nuestra sección Los Enemigos de Roma.Completaremos el programa con Curiosidades y Anécdotas históricas, hablando del significado y el origen de las encamisadas y el error de calendario sobre la llamada Revolución de Octubre.Por cierto yo me quedo co Pirro.Siempre con los perdedores que lo dan todoPerdón pensaba que no lo enviaba y ha pasado estoEl placer es mutuo Pikitriki, una gozada y a Sekhmet: mi mayor gozo de la historia son los whatif o en cristiano los y si.No me pongo nervioso Jors, todo lo contrario me encanta poder hablar sobre el tema.Poder dar tu opinión y tener una replica a la misma y viceversa es genial.Gracias al programa y a mochuelos como tu.P.D. Aníbal es mejor q Alejandro.La derrota de Aníbal dejó vía libre a Roma en su expansión por el Mediterráneo.Somos herederos de Roma ¿Os habéis parado alguna vez a pensar lo distinto que sería nuestro mundo actual si Aníbal hubiese aplastado a Roma?Evidentemente, eso es "Historia ficción", pero algo que ocurrió siglos atrás puede desencadenar unas consecuencias realmente trascendentes para el futuro.Me refiero a la hipótesis de si Aníbal hubiese aplastado a Roma porque el tema del programa es éste inmenso general cartaginés, pero también me pongo a pensar ¿Qué habría pasado si Alejandro no hubiese muerto con apenas 30 años?¿Y si Jesucristo o Mahoma no hubiesen tenido seguidores que trasladaran su mensaje?¿Qué habría pasado si Jerjes no hubiese sido derrotado en Salamina?¿Y si Napoleón hubiese vencido en Waterloo?¿Y si Hitler hubiera muerto por las heridas que recibió cuando combatía en la I Guerra Mundial?Ahí lo dejo, como sugerencia para algún programa, por si os interesa el tema..."Historia-Ficción"A eso me refería, quizás es que no tuvo posibilidad, pero al romperse las líneas de suministros quedo vencido.Esto es un quizás, pero si hubiera pensado mas en el abastecimiento el resultado hubiera sido otro.Por eso decía lo de perder la guerra, ya que aunque ganes las batallas si te inmovilizan o mas importante te dejan sin suministros, estas perdido.Respecto a lo de los pueblos que no se le unieron hay teorías que dicen que Roma ofrecía una mejor vida para sus ciudadanos que lo que podía dar Aníbal y esto es también un punto para ganar guerras.Todo esto Alejandro lo dominaba además de ser un estratega magnifico.Resumiendo: esta es mi opinión y es probable que esté equivocado, así que no os pongáis nerviosos que para mi es una gozada hablar de historia y escuchar este pedazo de programa.Además como me decía mi abuelo cuando hablábamos de historia y no estaba de acuerdo con el: "Tu que sabrás si no estabas allí"Agradecidos por los aportes de nuestros mochuelos?Respecto a lo de priorizar batallas, desde nuestro punto de vista habría que cogerlo con pinzas.Es cierto que Aníbal gano un buen número de batallas, pero tenemos que recordar que llegado el momento, Roma tomo una decisión que cambiaría el rumbo de la guerra.Tras la dictadura de Fabio Máximo, las legiones evitaron entrar en batalla con Aníbal durante muchos años.Es cierto que hubo escaramuzas y pequeños enfrentamiento, pero al no combatir contra el ejército cartaginés, Aníbal se vio privado de lo que serían sin lugar a dudas, otras grandes victorias.De todas formas a medida que avancen los monográficos podremos seguir opinando y debatiendo sobre la guerra púnica como buenos mochuelos.Esperamos que lo disfrutéis tanto como lo hacemos nosotros, un saludo a todos.Recopilación de audios sobre Cartago
3,835
498,821
El manejo inefectivo del régimen terapéutico es uno de los diagnósticos que con más frecuencia se le presenta al profesional enfermero durante su desarrollo profesional.Es fundamental que el enfermero desarrolle un plan de cuidados de forma óptima para que el paciente adquiera una correcta adhesión al tratamiento terapéutico y mejore su calidad de vida, así como prevenir las posibles complicaciones ante el no cumplimiento de tal tratamiento.Atendimos en nuestra unidad a un paciente de 56 años con diagnóstico de carcinoma infiltrante de vejiga que iba a ser intervenido de cistectomía.Controla su diabetes sin seguir con el plan terapéutico de su médico de familia, tampoco ha conseguido dejar su hábito tabáquico.Esto nos pone alerta de los posibles problemas posquirúrgicos y al alta (AU)Objetivo principal: El objetivo principal de esta revisión es exponer la relación y la impor-tancia de los cuidados enfermeros y familiares en la última etapa de la vida de los pacientes terminales.Metodología: Revisión bibliográfica en bases de datos Cuiden, PubMed, Medline, Cochrane Plus y Scielo.Los registros obtenidos fueron 57 tras la combinación de las diferentes palabras clave.Se finalizó con la lectura de los 28 documentos seleccionados.Resultados principales: La familia juega un papel muy importante en las decisiones que se toman sobre sus cuidados, así como los deseos del paciente.El equipo multidisciplinar junto con la familia debe trabajar en equipo con un mismo fin, asistencia personalizada e integral del paciente, control del dolor y otros síntomas, y mejorar la calidad de vida del enfermo así como de sus familiares.Conclusión principal: Los cuidados paliativos desde el abordaje integral del enfermo terminal en sus diferentes dimensiones, supone con-siderar el acto de morir como un acto humano en el que están implicados tanto los profesionales sanitarios como sus familiares (AU)Introducción: Incluir la perspectiva socio-cultural en el cuidado de las mujeres es clave para alcanzar una buena salud integral.El modelo biomédico ha obviado estos factores en el estudio del climaterio, de modo que se ha creado una nueva patología femenina, el Síndrome Climatérico.Objetivo principal: Reflexionar desde la perspectiva feminista, sobre la dimensión sociocultural Occidental del climaterio.Metodología: Se presenta un artículo original de reflexión teórica basado en la Teoría Feminista del Paradigma holístico de salud que entiende el género como una variable.Conclusiones: Otras culturas nos muestran una mujer climatérica que no padece los signos y síntomas que encontramos en las mujeres Occidentales, lo cual nos hace pensar en la importancia de la sociedad de referencia como factor que influye en la vivencia del climaterio.La menopausia marca un punto de inflexión en la mujer que pasa de la madurez a la senectud por medio de un rito de paso facilitador, pero éste en Occidente está diluido y la mujer vive esta etapa de modo negativo (AU)Se ha partido del objetivo de evaluar los determinantes sociales, económicos y ambien tales de envejecimiento activo entre ancianos asistidos en un Centro de Atención Integral a la Salud del Anciano en João Pessoa-Paraíba.Estudio descriptivo, transversal, con planteamiento cuantitativo.La población incluyó todos los ancianos atendidos en el mencionado servicio.La muestra estaba compuesta por 224 ancianos.Los datos fueron recolectados mediante entrevistas estructuradas, efectuadas entre octubre y diciembre 2014.Se encontró un predominio del grupo de edad de 60 a 69 años, en su mayoría mujeres.El promedio de años de escolaridad fue de 4 a 8, la mayoría no tiene trabajo remunerado, posee un ingreso mensual de 1 a 3 salarios mínimos, y la jubilación fue la fuente de beneficio social más prevalente.El robo fue la violencia más experimentada.La mayoría habitaba en sus propias viviendas con buena cobertura de saneamiento básico, pero con condiciones favorables para la ocurrencia de caídas.Así, los resultados encontrados constituyen un producto valioso para la reflexión y la toma de actitud de profesionales volcadas hacia la atención con el fin de promover la autonomía del anciano y una mejor comprensión de las necesidades individuales, señalando los factores sociales, económicos y ambientales del envejecimiento activo (AU)
4,306
315,614
Fundación BIAL – XVI Premio Bial Investigación Médica- Gran Premio BIAL de Medicina: tiene por objetivo distinguir una obra intelectual escrita específicamente para este propósito, de naturaleza médica, de un tema libre y que represente un trabajo de elevada calidad y relevancia científica.- Premio BIAL de Medicina Clínica: tiene por objetivo distinguir una obra intelectual escrita específicamente para este propósito, de naturaleza médica, de un tema libre dirigido a la práctica clínica, que represente un trabajo de elevada calidad y relevancia, Al menos uno de los autores debe ser médico y pertenecer a un país de habla portuguesa.
639
917,115
El PSOE ha registrado este miércoles en el Congreso una solicitud de comparecencia de la presidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), Francisca García, para que informe en sede parlamentaria sobre "las dificultades de acceso a determinadas técnicas de interrupción del embarazo y la necesidad de que los profesionales que realicen abortos se formen en todas las técnicas para garantizar la libertad de elección de las mujeres".Los socialistas recogen así la denuncia de ACAI, que alertó de la existencia de una tendencia, por parte de las administraciones públicas, de fomentar la técnica farmacológica sobre la instrumental en la práctica de interrupciones del embarazo.Para la portavoz del PSOE en materia de Igualdad, Ángeles Álvarez, esto se produce por dos razones fundamentales: "el abaratamiento y la falta de formación de profesionales"."Dado que los servicios públicos de salud no tienen especialistas en aborto quirúrgico o instrumental, nos encontramos con que las adminsitraciones promueven una fórmula de interrupción del embarazo en detrimento de la otra, sobre la que tenemos muchas dudas de que sea la más adecuada para las mujeres", ha explicado Álvarez.A su juicio, "esa tiene que ser una decisión de las mujeres y en ningún caso se puede imponer el método a las pacientes".Por su parte, la presidenta de ACAI, ha reclamado que "la prestación sanitaria del aborto provocado se haga con parámetros de calidad" y que se garantice que las mujeres "no sólo decidan libremente sobre su maternidad como establece la Ley", sino que además "pueda elegir también las técnicas con las que quieren interrumpir el embarazo".Para García, en la actualidad "no hay voluntad política para formar a los profesionales, ni inversión para crear unidades específicas de interrupción del embarazo con equipos especializados que conozcan todas las técnicas".Además, ha asegurado que "detrás del aborto farmacológico se esconde la objeción de muchos profesionales que no se quieren implicar en el proceso".
2,049
1,548,419
Documentos RNE - Frankenstein y Mary Shelley: los modernos prometeos - 19/05/18Uno de los hitos más destacados en la exploración de África tuvo sello español, aunque la historia haya empujado al protagonista fuera de sus márgenes.Pedro Páez Jaramillo, misionero nacido en Olmeda de la Cebolla (actual Olmeda de las Fuentes, Madrid), fue el primer viajero occidental en contemplar y describir el manantial del que brota el Nilo Azul, al sur del lago Tana.Ocurrió hace cuatro siglos, 150 años antes de que el geógrafo británico James Bruce se adjudicase injustamente la hazaña.Páez llegó al lugar el 21 de abril de 1618, en el marco de una campaña militar de Susinios, emperador etíope del que fue consejero durante largo tiempo.La Compañía de Jesús lo había enviado para intentar que el país abandonase la Iglesia ortodoxa y abrazase la fe de Roma.También le encargaron escribir un informe sobre ese enigmático reino de África.El resultado fue "Historia de Etiopía", un pormenorizado compendio llamado a desterrar los bulos y fantasías que corrían sobre aquellas tierras, que se suponían gobernadas por el legendario Preste Juan.En su libro, además de consignar todo tipo de datos históricos, antropológicos, geográficos, naturalistas y teológicos, el religioso castellano narra su propio periplo desde la ciudad india de Goa, base de los jesuitas adonde llegó procedente de Lisboa.Desde allí Pedro Páez intentó llegar a Etiopía en dos ocasiones; en la primera fue secuestrado por piratas y vendido como esclavo en Yemen, donde permaneció varios años cautivo.Su segundo intento tuvo éxito y, ya en suelo etíope, consiguió ganarse la confianza de los emperadores Ze Dengel y Susinios, a los que convenció de las virtudes del catolicismo.Fue clave para su éxito el dominio de varios idiomas.Además del español y el portugués, Páez hablaba árabe, persa, amárico y ge'ez, lengua culta de los textos etíopes.Incomprensiblemente, la Historia de Etiopía del padre Páez permaneció inédita y olvidada en los archivos hasta su publicación en portugués en 1945.La traducción al español no llegó hasta 2014, cuando Ediciones del Viento encajó sus cuatro libros en dos tomos.El documental de Álvaro Soto, "Pedro Páez, el primer europeo en las fuentes del Nilo Azul", reconstruye el viaje vital del sacerdote con la ayuda de su biógrafo, el escritor y periodista Javier Reverte, autor de "Dios, el diablo y la aventura"; también recoge en Adís Abeba la voz del misionero comboniano Juan González Núñez, autor de "Etiopía.Entre la historia y la leyenda" y gran conocedor de la obra del jesuita olmedeño.El programa cuenta además con la participación de la directora de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense, Marta Torres, investigadora de los textos misionales sobre Etiopía; y de Elena Serrano, miembro del grupo de investigación de Historia de la Traducción de la Universidad de Alicante.Completan el retrato biobibliográfico el alcalde de Olmeda de las Fuentes, Miguel Ángel Alonso Juliá, y el responsable de la única edición completa de Historia de Etiopía en castellano, Eduardo Riestra.Este audio le gusta a: 72 usuariosBuen programa, gracias por sacarnos de la ignorancia.Enhorabuena por tan buen trabajo divulgativo.Que maravilla, gracias por difundirla, que grande ha sido España.Tanto la historia como vuestro hacer.Que gran historia y otro gran hombre desconocido por todos inclusos de los gobiernos más patrioteros.Magnífica historia muy bien contada.Felicidades por este gran programa.Esta historia es completamente increíble, gracias a Radio nacional...Recopilación de audios sobre DocumentosRecopilación de audios sobre Documentos RNE
3,649
13,829
La gala de la Noche Solidaria, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), reconoció el trabajo del Dr. Jordi Alcaraz con una ayuda de 35.000 euros destinada a potenciar su investigación sobre el cáncer de pulmón.El proyecto, titulado'Reversión del estroma activado del carcinoma escamoso de pulmón mediante la inhibición de SMAD2-YAP1 en fibroblastos', pretende estudiar una nueva estrategia terapéutica para el carcinoma escamoso de pulmón, que representa el 40% de los carcinomas de pulmón no microcíticos, a partir de la reversión de las alteraciones específicas en la vía del TGF-b que tienen los fibroblastos de los pacientes con esta enfermedad.Estas alteraciones hacen que el estroma sea mucho más fibrótico y contráctil, lo cual puede colapsar los vasos sanguíneos y estimular las células cancerosas adyacentes.Este proyecto es una continuación de la investigación que el grupo del Dr. Alcaraz, de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, lleva a cabo en colaboración con la Dra.Noemí Reguart, del Hospital Clínic, sobre el estroma del cáncer de pulmón, un aspecto aún muy desconocido en este tipo de cáncer.Durante la gala la AECC concedió siete ayudas a siete proyectos de investigación relacionados con la lucha contra el cáncer.
1,298
1,138,591
El Premio Nobel de Medicina 2012 fue adjudicado en Estocolmo a un japonés y un británico por sus trabajos sobre la reversibilidad de las células madre, que permiten crear todos los tipos de tejidos del cuerpo humano.El biólogo John Gurdon, nacido en 1933, y el médico e investigador Shinya Yamanaka, de 50 años, obtuvieron el premio por sus investigaciones sobre la reprogramación nuclear, una técnica que permite transformar células adultas especializadas en células madre sin especializar.El Comité Nobel indicó que los premió por haber descubierto que "las células adultas pueden ser reprogramadas para convertirse en pluripotentes", es decir que poseen la capacidad de diferenciarse en varios tipos de células."Sus descubrimientos revolucionaron nuestra comprensión sobre la manera en que se desarrollan las células y los organismos", expresó el Comité Nobel.En 1962, Gurdon realizó un gran avance al descubrir, cuando todavía no había cumplido los 30 años y Yamanaka no había nacido, que la especialización de las células era reversible.Por aquel entonces, trabajaba sobre renacuajos y ranas."Los manuales fueron reescritos y se establecieron nuevos campos de investigación.Al reprogramar las células humanas, los científicos han creado nuevas oportunidades para estudiar enfermedades y desarrollar métodos para el diagnóstico y la terapia", resumió el jurado."Shinya Yamanaka descubrió más de 40 años después, en 2006, cómo células madre adultas intactas en los ratones podían ser reprogramadas para convertirse en células madre inmaduras", explicó el Comité Nobel.Sus trabajos permitieron programar células diferenciadas adultas para que volvieran a ser polivalentes, generando un potencial infinito en terapia celular.Estas células sustituyen a las células madre embrionarias y eliminan el riesgo de rechazo.Pero todavía queda camino por recorrer antes de garantizar su total inocuidad: uno de los riesgos es el de la proliferación celular anárquica.Son también herramientas en la selección farmacológica o toxicológica, o en modelos patológicos humanos, ya que estos descubrimientos permitieron reprogramar células somáticas de pacientes con enfermedades diferentes.Gurdon trabaja en la universidad de Cambridge desde 1972 y Yamanaka, que primero ejerció como cirujano ortopedista, dio un giro en su carrera hacia la investigación y trabaja actualmente en la Universidad de Kioto y está afiliado al Instituto Gladstone, un centro de investigación de San Francisco (Estados Unidos)."Estoy sumamente agradecido y asombrado de que reconozcan un trabajo hecho hace mucho tiempo", declaró Gurdon a una radio sueca en una entrevista telefónica."Por supuesto, estoy muy agradecido por haber sido reconocido junto con Shinya Yamanaka, quien ha hecho un trabajo maravilloso", agregó."Es particularmente placentero ver cómo una investigación puramente fundamental, destinada inicialmente a probar la identidad genética de diferentes tipos de células en el cuerpo, ha revelado tener perspectivas claras en la salud humana", dijo Gurdon en una rueda de prensa en Cambridge.El genetista de 79 años explicó que su trabajo consistía "esencialmente en mostrar que todas las diferentes células del cuerpo tienen los mismos genes"."En los años 1950 no se sabía nada de eso", recordó."Esa fue mi contribución en aquella época.Hay gente que me dice: pero eso ocurrió hace cincuenta años, y me preguntan:'¿Se la pasado usted desde entonces cultivando su jardín?'", dijo sonriente.Precisó que lo esencial de sus investigaciones, por las que fue recompensado, fueron realizadas en 1958, pero no fueron publicadas antes de 1962.Por su parte Yamanaka declaró, en una rueda de prensa en la occidental ciudad de Kioto, que solo era "un modesto investigador"."Pienso desde el fondo de mi corazón que sin el apoyo de mi país jamás habría ganado este maravilloso premio.Literalmente siento que Japón ha ganado esta recompensa", añadió.Yamanaka dijo también que quería intensificar sus esfuerzos para poner sus descubrimientos al alcance de la medicina práctica.Sus trabajos permitieron programar células diferenciadas adultas para que volvieran a ser polivalentes (IPS), generando un potencial infinito en terapia celular."IPS es todavía una nueva tecnología", añadió el científico."Tenemos que decir que esto realmente puede ayudar a desarrollar una nueva medicina.Siento de verdad que tengo que llevar a cabo una aplicación médica para contribuir a la sociedad, tan pronto como eso sea posible", añadió."Siento una gran alegría y al mismo tiempo una gran responsabilidad", dijo también.Por sus trabajos, Yamanaka "no merece un premio Nobel de Medicina, sino también un premio Nobel de Ética", estimó el profesor de ética de la Universidad de Oxford, Julian Savulescu.La decisión del comité Nobel fue saludada también por el "padre" de la oveja clonada Dolly, el británico Ian Wilmut, quien destacó "un trabajo importante e innovador"
4,914
524,205
Hola. unos consejos muy prácticos e interesabtes.Javier, ¡enhorabuena por esta excelente iniciativa!Cuando nos enfrentamos a una enfermedad que además requiere ingresos hospitalarios, todos nos vemos en una situación de vulnerabilidad y, en ocasiones, emocionalmente difícil de digerir.¡Qué decir de los más pequeños!La humanización de la medicina es un factor clave para mejorar la atención a los niños y a sus familiares pero además, como bien dices, no solo es un avance sino también una obligación moral que no debemos dejar de cumplir en todas y cada uno de nuestras actividades.Felicitaciones a ti y a todo el Equipo del Servicio de Pediatría, Javier.
657
765,486
En Helping Cáncer TV hemos recibido un premio por su labor en acercar los conocimientos del cáncer a la sociedad.En los Premios Go Health Awrads, recibimos el 3er Premio en la categoría SaaS, basada en proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de los pacientes y/o consumidores.Mejora de la salud y el bienestar en su sentido más amplio.Servicios que mejoren el servicio prestado al usuario final.Las responsables de la asociación fueron, la Dra.Laura Vidal y Ariadna de Udaeta, fueron las encargadas de recoger el premio y estuvieron acompañadas por parte del equipo, el Dr. Juanjo Grau, oncólogo y principal colaborador de Helping Cáncer TV, y por Elia Graell, del equipon audiovisual.Los premios Go Health Awards se condecen a las mejores iniciativas iberoamericanas de salud con componente social y empresarial.Estos premios los organiza y promueva ICON Group, con la colaboración de PM Farma, el grupo educativo CEU y la organización IBWomen.La entrega de estos reconocimiento se realizó en el Aula Magna de la Universidad Abat Oliva CEU.Queremos agradecer a todos los que nos ayudan a realizar este proyecto y este reconocmiento está dedicado a todos vosotros que nos seguís y sois nuestro motivo de estar.
1,219
1,820,680
Las publicaciones de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL) en la Revista Latinoamericana de PsiquiatríaAPAL que encabezó el Dr. Enrique CamarenaRobles, se publicaron tres números de la RevistaViola L, Kehyaian V, Laxague A et al. La disfunción tiroidea en el niño con un trastorno grave del humor y del comportamiento evaluado con CBCL-DSS.Prevalencia del síndrome burnout, o síndrome de desgaste laboral, en personal del Hospital Nacional de Salud Mental de Guatemala.Otero A, Saavedra J, Mezzich JE, Salloum I. La Guía Latinoamericana de Diagnóstico Psiquiátrico y su proceso de revisión.Cohen Bello L. La recalibración de los conceptos para un nuevo paradigma.Genis AD, Tovilla-Zárate CA, Camarena B et al. Evidencia de identidad alélica para el gene del receptor DRD4 a dopamina en pacientes con esquizofrenia familiar de origen mexicano.Cherro-Aguerre M, Francolino C, Miller D et al. Niños criados en cautiverio.Verduzco Fragoso W. Fenproporex en el tratamiento de la obesidad y la hiperfagia por estrés.La hipocondría: un drama en forma de preguntas.Cujiño CMF, Dávila PA, Sarmiento LMM et al. Síndrome de Munchausen por poder.Flores Reynoso S, Medina Dávalos R, Robles García R, Páez Agraz F. Estigma y apego al tratamiento psiquiátrico en los trastornos mentales severos y persistentes.Aspectos epidemiológicos de la práctica hospitalaria en México: la morbilidad atendida en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez 2003-2010.Díaz Villa BA, González González C. Actualidades en neurobiología de la depresión.Manifestaciones psiquiátricas en la enfermedad de Parkinson: a propósito de un caso.López Ramírez ME, Chávez- León E. Relación de los mecanismos de defensa y los trastornos de la personalidad.Chávez- León E. A propósito de la hipocondría, su fenomenología y diagnóstico actual.Chávez- León E. Enfermedad de Alzheimer, demencia por cuerpos de Lewy o una variante de la enfermedad de Alzheimer con cuerpos de Lewy.
1,952
1,981,607
26 mayo, 2014 Incluido en: Enfermería, Medicina de Urgencias Etiquetas: enfermería, paciente crítico, urgencias, vía intraóseaLa vía IO permite obtener un acceso venoso rápido y eficaz si no es posible un acceso periférico en situaciones de emergencia.Cualquier droga o solución puede ser administrada por vía IO en dosis y cantidades iguales a las empleadas por vía venosa, con niveles séricos y eficacia equivalentes, tanto en niños menores de 6 años como en adultos.Para asegurar su llegada a la circulación sistémica, la administración de medicamentos debe ser seguido de un bolo a presión de por lo menos 5 ml de solución salina.Cuando se requiera infusión de líquidos en grandes volúmenes puede aplicarse presión mediante un manguito presurizador de sueros llegando a poder administrar un volumen de infusión de hasta 400 ml/h.Actualmente existen en el mercado distintos dispositivos de fácil inserción, que cada vez se están usando con más frecuencia en los servicios de urgencias y emergencias extrahospitalarias.El conocimiento por parte de Enfermería de una correcta elección del punto, técnica de inserción y de los cuidados necesarios para su mantenimiento, minimizan el riesgo de posibles complicaciones.El correcto manejo de los distintos dispositivos hace posible elegir el más adecuado para cada tipo de situación.Por todo ello, la vía intraósea es una opción muy válida y a tener en cuenta en el tratamiento del paciente en situaciones de urgencias y emergencias.Incluido en: Enfermería, Medicina de Urgencias Etiquetas: enfermería, paciente crítico, urgencias, vía intraósea
1,592
81,611
La criopreservación es mantener los óvulos a muy bajas temperaturas (-196 °C) disminuyendo de esta manera las funciones vitales a un grado mínimo, pudiendo de esta manera mantenerlos durante mucho tiempo.El tiempo más prolongado de mantenerlos criopreservados con nacimiento al descriopreservarlos, en el mundo, es de 14 años y fue logrado en nuestro Instituto.La vitrificación es la forma en la que se realiza la criopreservación en la actualidad, y consiste en el descenso brusco de la temperatura hasta llegar a los -196 °C, a diferencia de la forma lenta anteriormente utilizada.Con la técnica de la vitrificación se logró evitar afectar la calidad del óvulo.La sobrevida al descongelarlos dependerá de su calidad previa y de que el procedimiento se lleve a cabo "según arte".Hoy en día podemos evaluar la reserva ovárica según la edad, fundamental para poder saber, según cada caso en particular, si una mujer califica para intentar vitrificar sus óvulos, independientemente del motivo.La evaluación se lleva a cabo por medio de análisis hormonales y una ecografía de los ovarios en la que se evalúan el tamaño y la cantidad de microfolículos que contienen.Con esta evaluación se podrá asesorar en cada caso en particular, según las circunstancias.La preservación de la fertilidad es una rama de la medicina reproductiva desarrollada con el propósito de asistir a las personas a resguardar su fertilidad para opciones en el futuro.Creada para dar respuesta a personas que deben someterse a procedimientos médicos que afectarán su fertilidad, como el caso de la quimioterapia, radioterapias en pacientes con cáncer, en pacientes con enfermedades que pudieran afectar en forma temprana su función reproductiva (ej. autoinmunes, genéticas).A estos motivos se sumó la vitrificación de óvulos por razones sociales, es decir, el deseo de postergar la maternidad por temas laborales o simplemente de vida.Hoy este último es el motivo más frecuente para realizar la vitrificación de óvulos.
1,987
1,787,196