text
stringlengths
0
7.55k
y eso quería decir que era hora de avanzar.
Así que continuó con sus pasos, que.
no funcionaban con el mismo silencio, hasta que quiso frenar.
Quizá, supo dónde.
frenar.
Se hincó y se sentó en un banco, sabiendo que en cualquier momento.
comenzaría la transformación.
Pero antes de dejarla.
progresar, levantó una mano y la sostuvo en el aire unos segundos.
Sintió en.
sus rodillas cómo le apoyaban la guitarra que había pedido y la atajó con ambas.
manos antes de que la soltaran.
Se la acercó al pecho.
Apoyó los dedos de la. mano izquierda sobre los acordes que recordaba, los pocos que recordaba, y con.
la mano derecha comenzó a tocar las cuerdas.
Mientras que la. melodía sonaba, frente a él se encendió un láser rojo.
Salía de allí un halo de.
luz, una cortina roja, que empezó a empaparlo desde arriba.
Empezó a. transformarse lentamente, mientras que todo se le ponía colorado.
El pelo, la.
piel, los ojos, el cuello, el pecho.
Todo comenzó a llenársele de sangre, a. excepción de los brazos, que se mantenían firmes en la guitarra.
Su idea, aquella de.
negociar una transformación si le permitían tocar la guitarra durante el.
proceso, había probado su utilidad.
Si hacía música mientras intentaban cambiar.
su naturaleza había algo de su humanidad que permanecería.
The Music Photo Gallery | Mick Rock.
Podría tratarse de la.
historia de Major Tom, o de un David Bowie transformado en alienígena, pero no.
es ninguna de las dos.
Lo anterior es ficción, pero la fotografía es la.
promoción del video de "Space Oddity", lanzada en 1972, junto a su disco The Rise.
and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, que está cumpliendo.
cincuenta años.
Producido y dirigido.
por Mick Rock, "el hombre que fotografió los 70", marca uno de los momentos.
más productivos de Bowie como músico.
***.
The Music Photo Gallery es una galería con base en Nueva York que cuenta con el derecho de las fotos más icónicas -la de Bowie, una de ellas- de la historia del rock.
Las que toda la vida vimos en revistas: bueno, esas.
Y por primera vez presenta una muestra colectiva en Uruguay.
El lugar es el Club Cultural PIONERO (Ruta 10, KM 177,5), esa hermosa iglesia del rock and roll que esconde el balneario de Santa Mónica en Maldonado.
Todas las fotografías de la exhibición estarán disponibles para la venta en forma exclusiva para Uruguay y podrán adquirirse a través de la página oficial del lugar y de la galería en MusicPhoto.net.
Este 20 de diciembre se hace el lanzamiento de la muestra, que permanecerá todo el verano en el club.
Todas las semanas publicaremos en LatidoBEAT la historia de las diferentes fotos con las que uno puede deslumbrarse.
Por Federica Bordaberry.
federicaborda.
Tokio, Japón - El fabricante de automóviles japonés Nissan anunció el lunes que dejaba de producir vehículos Datsun, menos de diez años después de relanzar la marca histórica en los mercados emergentes bajo el liderazgo de Carlos Ghosn, su gran jefe en ese momento.
"Nissan se está enfocando en modelos y segmentos clave (...).
La producción del Datsun redi-GO se detendrá en la planta de Chennai" en India, según un comunicado de Nissan enviado a AFP.
Este sitio fue el último en producir Datsuns, Nissan ya dejó de producirlos en 2020 en Indonesia y Rusia luego de un importante plan de reestructuración para el grupo a escala global.
Apenas se habían vendido unas 7.000 unidades de esta marca en 2021, dijo a la AFP una portavoz del grupo.
Las ventas continuarán hasta agotar existencias y se mantendrán los servicios postventa para los vehículos en circulación, agregó Nissan en su comunicado de prensa.
Nissan ya había enterrado a Datsun por primera vez en 1981, antes de que Carlos Ghosn decidiera en 2013 relanzarlo como marca low cost en países emergentes, como Dacia en Renault.
Después de la caída de Ghosn a fines de 2018, procesado en Japón por presunta malversación de fondos y que huyó al Líbano un año después, los líderes de Nissan reenfocaron drásticamente la estrategia del grupo en sus mercados clave.
Los orígenes de Datsun se remontan a la década de 1910 y su primer modelo se lanzó al mercado en 1931.
Dos años más tarde, la marca fue comprada por lo que sería Nissan.
La marca había tenido su apogeo en las décadas de 1950 y 1960, y había vendido 20 millones de sus modelos en 190 países hasta su primera desaparición en 1981.
AFP.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que la pandemia del coronavirus "no ha terminado" y recordó que la vacunación es la medida "más eficaz" para protegerse de una enfermedad grave o, incluso, de la muerte.
En rueda de prensa, Tedros comentó que, pese a que los casos y muertes por Covid-19 siguen reduciéndose a nivel mundial, se está produciendo un aumento de los contagios en las Américas y en África, subrayando que los científicos sudafricanos que identificaron Omicron a fines del año pasado ahora han informado de dos subvariantes más de Omicron, BA.4 y BA.5, responsables del aumento en los casos en Sudáfrica.
"Es demasiado pronto para saber si estas nuevas subvariantes pueden causar una enfermedad más grave que otras subvariantes de Omicron, pero los primeros datos sugieren que la vacunación sigue protegiendo contra la enfermedad grave y la muerte", enfatizó el director general del organismo de Naciones Unidas.
Dicho esto, Tedros aseveró que vacunar al menos al 70 por ciento de la población de todos los países, incluido el cien por cien los grupos de mayor riesgo, sigue siendo la mejor manera de salvar vidas, proteger los sistemas de salud y minimizar los casos de Covid-19 de larga duración.
No obstante, avisó que una combinación de falta de compromiso político, problemas de capacidad operativa, restricciones financieras y dudas debido a la información errónea y la desinformación están "limitando" la demanda de vacunas contra el coronavirus.
"Instamos a todos los países a abordar estos cuellos de botella para brindar protección a sus poblaciones", ha dicho, para pedir a los países a que continúen secuenciando el virus y faciliten el acceso a los tratamientos.
Con información de Europa Press.
Una de las polémicas en torno a la nueva edición de los Premios Martín Fierro que tendrá lugar hoy a las 19.30, es el homenaje que se realizará al astro del fútbol Diego Maradona tras su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.
Es importante destacar que esta es la primera ceremonia que podrá llevarse a cabo, tras la pandemia por la covid-19, luego de su muerte.
En este marco, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), consideró oportuno rendirle culto al D10S. En el programa "Los Ángeles de la Mañana", conducido por Ángel de Brito, la expareja del futbolista y madre de uno de sus hijos Verónica Ojeda, contó que recibió la invitación de Luis Ventura, presidente de APTRA, para presenciar junto a Dieguito Fernando el momento del homenaje a Diego Armando Maradona.
Sin embargo, esta invitación no se extendió al resto de sus hijos.
A través de las historias de su cuenta de Instagram, Dalma Maradona escribió: "¡Hola a todos! ¡Me están volviendo loca preguntándome si voy a los Martín Fierro porque supuestmente le hacen un homenaje a mi papá! Mi amigo Gabriel Schultz no ejtiende cómo no nos invitaron.
Pero de más está decir que sabiendo quién lo organiza, ¡JAMÁS ESTARÍAMOS INVITADAS!".
Además agregó: "No se preocupen.
¡Vamos a estar muy bien representadas por él, que sí está invitado y me parece perfecto! ¡No todos tenemos que ir a todos lados siempre!", en referencia a su hermano menor que representará a los hijos del ícono del fútbol mundial.
Foto: Instagram @dalmaradona.
Ojeda, por su parte, dijo que "es un gesto muy lindo de Luis para con Dieguito y lo pensamos desde ese lado, para que él tenga un lindo recuerdo de su papá" y confirmó la presencia al evento que se desarrollará este domingo en el hotel Hilton de Puerto Madero, en Buenos Aires.
Otra de las invitadas a la premiación es la exesposa de Maradona y madre de Dalma y Giannina, Claudia Villafañe, quien se consagró como campeona de la primera edición de Masterchef Celebrity.
Sin embargo, no se sabe si la empresaria asistirá a la gala.