CHANNEL_NAME
stringclasses 1
value | URL
stringlengths 43
43
| TITLE
stringlengths 8
95
| DESCRIPTION
stringlengths 4
4.98k
| TRANSCRIPTION
stringlengths 0
199k
| SEGMENTS
stringlengths 2
349k
|
---|---|---|---|---|---|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=3Wg10E4Ung0 | Blas de Lezo, el héroe de Cartagena de Indias | Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689-Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra (un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada)—, considerado uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española y conocido por dirigir, junto con el virrey Sebastián de Eslava, la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741.
Aquí el canal de Díaz Villanueva. Muy recomendable: https://www.youtube.com/user/diazvillanueva
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hace un tiempo, los oficiales de la fragata Blas del Hezo tuvieron a bien, en marcar, en un lugar a la vista de todos, una historia sobre el héroe que da nombre a su buque. La historia la escribió hace más de una década, el periodista e historiador Fernando Diaz Villanueva, suscribíos a su canal de YouTube que merece la pena. Pues bien, mi amigo Fernando nos va a narrar de nuevo esa historia y nosotros la vamos a dibujar. Buenos días Fernando. Buenos días Javier, pues si efectivamente está ahí como comentas Blas del Hezo, es una de las figuras más apasionantes del siglo XVIII español, bueno, y en general de la historia de España, se le conoce por el sitio a Cartagena, aunque la viad de las del Hezo dio mucho más de sí, el vídeo y murió también, hizo ambas cosas durante el reinado de Felipe V que fue el primero de los borgones, es decir, hace ya 300 años, pero vamos a justificar su vida y con creces es la defensa de Cartagena de Indias de los ingleses que pretendieron conquistarla, ya por el año 1741, después de haber destruido la ciudad de Portoelo. Ellos querían apoderarse del Emporio Americano, básicamente, lo que era entonces el reinato de Nueva Granada, y bueno, la verdad es que es una historia que se merece algo más que en una película, se merecería incluso una serie de televisión, y entretanto, en lo que nos la hacen, pues los de Netflix o los de Amazon, pues veamos, al menos en la Academia Play, que seguro que va a tener más audiencia. Los españoles tuvimos la inmensa fortuna de ser los primeros en llegar a América y volver para contarlo. A pesar de la distancia de las limitaciones tecnológicas de la época, el menos de un siglo, buena parte del continente americano se convirtió en el jardín trasero de la península ibérica. Ujardín fabuloso, lleno de riquezas, oro, plata, tabaco y especias, pero casi imposible de defender. Miles de kilómetros de costa en dos océanos, mares interiores, golfos, baías, atolones, archipiélagos, islas de todas las formas y tamaños, altas cornilleras, bolcanes, selvas impenetrables, desolados de ciertos, altiplanos que tocan el cielo, bosques infinitos, glaciares, ríos anchos y caudalosos, intransitables senderos. América era algo más que el nuevo mundo, era un mundo en sí mismo, desconocido, fascinante y peligroso, poblado de norte a sur, promisiones de personas, con civilizaciones avanzadas como la teca o la Inca, indígenas pacíficos y guerreros, canibales, amominables y tribus primitivas que vivían en el paraíso terrenal, emulando al mismo adan. En apenas 100 años unos pocos miles de españoles se derramaron sobre aquella tierra haciendo la suya, unos los más para enriquecarse, otros para evangelizar al más y ganarse con ello un puesto de privilegio en el cielo, algunos para conquistar la gloria y una minoría ilustrada, enferma de curiosidad y humanismo raracentista para escarvar en las maravillas que se ofrecían gratuitas ante sus ojos. La bicoca que le había caído en suerte a nuestros antepasados no pasó inadvertida a este lado del Atlántico. Todos los reinos de la vieja, Kisquillosa y Malavenida Europa querían su parte de la tarta porque donde estaba escrito que al rey de España le pertenecía en la mitad de la creación. Los primeros en lanzarse a de huello sobre la joya o el tramarín española fueron los ingleses. Al Emporioamericano le salió un parásito, la piratería, que se cebo con él durante siglos. América ya no era un remoto inalcanzable con fin. El Atlántico se transformó en una concurrida autopista de Ida y vuelta para los codiciosos corsarios franceses, británicos y holandeses. Estobligó a la coroná a fortificar los principales portos de América y a organizar un sistema de flotas para que el tesoro americano llegase a Sevilla intacto con todo su oro y su plata, sus piedras preciosas y sus especias. Las flotas partían de Sevilla una vez al año, fuertemente escoltadas por navíos de la Armada, al llegar a América se dividían. Una la de Nueva España se dirigía a Veracruz, la otra la de tierra firme o también llamada de los galéones, ponía rumbo a portovelo, en el mismo de Panama. Unos meses más tarde, las dos flotas cargadas hasta arriba de riquezas, se encontraban en la bana y enfilaban el camino de vuelta a España deslizándose por el azaroso canal de la Bama, donde los piratas esperaban con la Daga entre los dientes. La flota Atlántica tenía su complemento en el Pacífico, desde Panama partía la llamada Armada del Sur, que recalaba en los portos de Perú, Ecuador y Chile, más al norte a Capulco servía de base para el galéón de Malina, que era la prolongación de la flota de Nueva España en el Pacífico. Durante tres siglos, este intrigada te la reña de rutas comerciales organizadas mantuvo en contacto todos los dominios de la corona española. Parece increíble que en el país de la improvisación y del tente mientras cobro, hayamos sido capaces de montar y hacer funcionarse mejante trama comercial. Los odiadores profesionales de España prefieren no decirlo muy alto, no vaya a ser que se les caiga el mito de la ineficiencia española. En el siglo XVIII los ingleses, ya jubilados de la piratería y convertidos en una respetada potencia marítima, decidido ocortar la llugular del sistema de flota satecánlo panama. Su plan era partir América española en dos, y luego lanzarse como rateros sobre sus prosperas ciudades. Para que la rapiña tuviese visos de honorabilidad se buscar una excusa, la oreja del Capitán Jenkins, cortada por un español por comercial y legalmente en la Florida. V y Dile a Turrey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve, le dijo el Capitán Juan Fandino a Robert Jenkins mientras le devolvía la péndice auditivo. Jenkins volvió a Londres y alarmó en la cámara de los comunes, mostrando su amo jamada oreja como prueba del delito. La batalla estaba servida, se la conoció como la guerra de la oreja, probablemente el nombre más curioso de cuánto se han puesto a los conflictos que han tenido lugar en América. En diciembre de 1739 el almirante Edward Bernhard von se presentó ante Portovelo con la idea de borrarlo del mapa, cosa que hizo sin demasiada dificultad. El gobernador español se lo esperaba, hasta tal punto que pidió que la plata del armado del sur no fue se trasladada a Portovelo. Una victoria pírrica que interrumpió la flota de los galéones y poco más, América era muy grande y los españoles estaban por todas partes. El almirantad comritánico, que para variar había subestimado a su enemigo, planeó asestar el golpe definitivo al Imperio Español en Cartagena de Indias, el puerto más importante del Vireinato de Nueva Granada. Cartagena era por aquel entonces un avigarrado cruce de caminos, cosmopolita y floreciente, sus calles estaban jalonadas por palacetes barrocos y iglesias, tenía catedral y hasta tribunal de la Inquisición propio. Lo mejor de la ciudad era, sin embargo, sus defensas. Era la plaza mejor fortificada de América. La valla que servía de antes al alpuerto era una peligrosa cazuela flanqueada de fortalezas artilladas y listas para chicharrar vivo al que se internase de Matute en aquel desventurado brazo de mar. Los bastiones de San Felipe y San Luis, o el fuerte del manzanillo, son el testimonio en piedra de una larga historia de abordajes fallidos con olorapolvora. 18 veces intentaron los ingleses y franceses hacerse con Cartagena, nunca lo consiguieron. Los ingleses habían planeado el asalto con su moquidad, Bernón no quería dar un paso en falso, de modo que no es catimo medio, ni hombres para rendir la ciudad. Reunió en Jamaica una sombrosa flota, la más grande desde la gran armada española que se había estrellado contra Inglaterra dos siglos antes. La componían 186 navíos, 23.600 hombres y 3.000 piezas de artillería. Nada en el mundo podría oponarse asemejante al arde de fuerza bruta, no existía puerto ni flota que pudiese siquiera soñar con repeler el ataque de tal más todo ante flotante. Lo que Dios había dado los españoles por las buenas, Bernón se lo iba a quitar por las malas. En Cartagena sólo había seis barcos de la armada y apenas tres mil hombres para defender la plaza. Se bastían eslava, virrey de nueva granada, nervioso e intránquilo al ver lo que se le venían encima, pidioso corro a la bana, donde paraba la real armada del almirante Torre. El aviso nunca llegó, probablemente porque los ingleses capturaron el navío que lo llevaba. Eslava estaba solo, él y su opulento virrey nato. Cuando llegase a Madrid la noticia de la derrota, ya sería demasiado tarde. Cartagena de Indias habría pasado a ser un inexpugnable puerto inglés. Solo lo que se dice solo no estaba. Tenía hablas de lezo, un marino de leyenda cuyo nombre causaba a terror entre los británicos. Había nacido en pasajes, un pueblo de hipúzcoa y era la viva expresión del héroe guerrero. Había perdido una pierna en Ghibraltar, un ojo izquierdo en Tolón y un brazo en Barcelona, todo luchando contra los ingleses a quienes había presado 11 navíos militares y otros tantos piratas. Le llamaban con cierta sorda no excenta de admiración medio hombre. Bernón, enterado de que Blas de Lezos encontraba entre los sitiados, le envió un mensaje desafiante, recordándole lo de Portóvelo y haciéndoles saber que sus días de gloria tocaban a su fin. El hipúzcoano vacunado contra la Altanería Británica le suministró una dosis de bravata española. Si hubiera estado yo en Portóvelo, no hubiera usted de insultado impunemente las plazas del rey mi señor, porque el ánimo que les faltó a los de Portóvelo me hubiera sobrado a mí para contener su cobardía. Ese fue el fin de la correspondencia, al menos con lezo, seguro de la victoria antes Pachuangla terra un barco con la noticia del triunfo y el encargo de acuñarme dallas con memorativas. Tal fijación tenía vernos por su oponente español que especificó que las medallas apareciese la escena de Blas de Lezos arrodillado entregándole las llaves de la ciudad. Se quedó con las ganas y todo por vender la piel de los soantes de cazarlo. El 20 de marzo de 1741, la imponente flota de vernos en la parecia bocachica, la entrada de la Bahía de Cartagena. Los valuartes costeros no daban abasto. Para rendirlos, el almirante inglés ordenó un caño neve intensivo, D.A.I. Noches Indar pausa dos artilleros. La fortaleza de San Luisca, yo después de haber recibido 6.068 bombas y 18.000 cañonazos, según a punto lezo dirigente en su diario. No había nada que hacer, el fuego era de tal intensidad que los defensores se replegaron hacia el recinto amurellado. Esla va ordenó a unir los buques de la armada que quedaban afluten para dificultar el avance inglés. Vernos sabrió camino y desembarcó. El 13 de abril comenzó el asério de la ciudad. La situación era desesperada. Faltaban alimentos y el enemigo no daba tregua. El 17 de abril, la infantería británica estaba ya a un solo kilómetro del castillo de San Felipe. A esas alturas Blas de Lezos había decidido muchar hasta el final, hasta su último suspiro, muerto antes que derrotado como en Mumancia. Convencido de que la victoria era posible, trazo un ingenioso plan. Izoxcavar un foso en torno al castillo para que las escalas inglesas se quedase en cortas al intentar tomarlo. Aprovechando que tenía los mandados con el pico en la mano, les ordenó cavar una trinchera en zigzag. Así evitaría que los cañoles ingleses se acercase demasiado y podría soltarles a la temida infantería española en cuanto reculasen. Su última timaña fue enviar a dos de los suyos al lado inglés. Se fingirían desertores y llevarían a la tropa enemiga hasta un flanco de la muralla bien protegido, donde serían más acrados sin piedad. El plan del general funcionó a la perfección. Los soldados británicos fueron cayendo en todas las trampas. Las escalas se demostrarían un insuficientes y hubieron de abandonarlas. Al replgarse les esperaban los infantes en las trincheras con la balloneta oxidada y sedienta al esandria. El descalabro ante el castillo de San Felipe desmoralizó a los ingleses que, además se habían abierto muchas más frontes de los que podían permitirse. Vernon se había revelado como un incompetente incapaz de vencer a 850 españoles arapientos y famélicos capitaneados por un anciano tuerto manco y cojo. El pánico se apoderó de los casacarrojas que huyeron despavoridos tras la última carga española. Los artilleros abandonaron sus cañones y cargaron a balloneta al grito de a por ellos matada a los hereges. Manu de Santo, los ingleses salieron en esta impida hacia la costa. La batalla había dado la vuelta. Los cadáveres no sepultados que se podrían alinclemente sol del caribe y hicieron aflorar la peste que se cebaría a gusto con los ingleses en los días siguientes. Incapada de mantener las posiciones, Vernon ordenó la retirada. Había fracasado estrepitosamente. Tan solo acertó pronunciar entre dientes una frase, gobdan you lezo. Dios te maldiga lezo. Para calmar suma la conciencia le envió una última carta. Hemos decidido retirarnos, pero para volver pronto a esta plaza después de reforzarnos en Jamaica. A lo que lezo respondió con ironía, para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor, porque esta solo ha quedado para conducir carbón de Irlanda a Londres. Los ingleses nunca volvieron, ni a Cartagena ni salvo a la banan 1762 a importurar los puertos del caribe, que siguieron siendo hispanos hasta que decidieron ser hispanomericanos. La factura simplemente no se la podían permitir. Pasarían dos siglos hasta que se reuniese una flota mayor sobre el océano. Sería en el canal de la mancha durante el desembarco de Normandía. La humillación fue tal que el rey Jorge II prohibió hablar de la batalla y que se escribiesen relatos sobre ella. A ver, no se le pidieron responsabilidades. Fue nombrado al mirante del mar del norte y a su muerte, su sobrino hizo instalar un monumento en su honor en la abadía de Westminster, en cuyo epitáneo figura la frase, y en Cartagena conquistó hasta donde la fuerza naval pudo llevar la victoria. Blas de lezo corrió una suerte muy diferente. Su país le olvidó y murió solo, depeste en Cartagena de Indias. Nadie sabe dónde fue enterrado. España es así de ingrata con los hombres que mejor la han servido. Cartagena y los colombianos le siguen recordando y mantienen viva la memoria del día en que un español de acero asombró al mundo propinando un sonor bofeton a la robancia británica en la cara de su general más prestigioso. Quiere ser miembro del canal. Al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse. Haciéndote miembro del canal obtendrás sin círmias y emojis personalizados. También garantizarás la viabilidad económica del canal. Aremos directos privados exclusivos. Verás los vídeos antes que nadie y podrás elegir qué vídeos quieres que hagamos. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito. Para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 11.0, "text": " Hace un tiempo, los oficiales de la fragata Blas del Hezo tuvieron a bien, en marcar, en un lugar a la vista de todos, una historia sobre el h\u00e9roe que da nombre a su buque."}, {"start": 11.0, "end": 21.0, "text": " La historia la escribi\u00f3 hace m\u00e1s de una d\u00e9cada, el periodista e historiador Fernando Diaz Villanueva, suscrib\u00edos a su canal de YouTube que merece la pena."}, {"start": 21.0, "end": 27.0, "text": " Pues bien, mi amigo Fernando nos va a narrar de nuevo esa historia y nosotros la vamos a dibujar."}, {"start": 27.0, "end": 29.0, "text": " Buenos d\u00edas Fernando."}, {"start": 29.0, "end": 39.0, "text": " Buenos d\u00edas Javier, pues si efectivamente est\u00e1 ah\u00ed como comentas Blas del Hezo, es una de las figuras m\u00e1s apasionantes del siglo XVIII espa\u00f1ol, bueno, y en general de la historia de Espa\u00f1a,"}, {"start": 39.0, "end": 52.0, "text": " se le conoce por el sitio a Cartagena, aunque la viad de las del Hezo dio mucho m\u00e1s de s\u00ed, el v\u00eddeo y muri\u00f3 tambi\u00e9n, hizo ambas cosas durante el reinado de Felipe V que fue el primero de los borgones, es decir, hace ya 300 a\u00f1os,"}, {"start": 52.0, "end": 65.0, "text": " pero vamos a justificar su vida y con creces es la defensa de Cartagena de Indias de los ingleses que pretendieron conquistarla, ya por el a\u00f1o 1741, despu\u00e9s de haber destruido la ciudad de Portoelo."}, {"start": 65.0, "end": 77.0, "text": " Ellos quer\u00edan apoderarse del Emporio Americano, b\u00e1sicamente, lo que era entonces el reinato de Nueva Granada, y bueno, la verdad es que es una historia que se merece algo m\u00e1s que en una pel\u00edcula, se merecer\u00eda incluso una serie de televisi\u00f3n,"}, {"start": 77.0, "end": 86.0, "text": " y entretanto, en lo que nos la hacen, pues los de Netflix o los de Amazon, pues veamos, al menos en la Academia Play, que seguro que va a tener m\u00e1s audiencia."}, {"start": 91.0, "end": 97.0, "text": " Los espa\u00f1oles tuvimos la inmensa fortuna de ser los primeros en llegar a Am\u00e9rica y volver para contarlo."}, {"start": 97.0, "end": 106.0, "text": " A pesar de la distancia de las limitaciones tecnol\u00f3gicas de la \u00e9poca, el menos de un siglo, buena parte del continente americano se convirti\u00f3 en el jard\u00edn trasero de la pen\u00ednsula ib\u00e9rica."}, {"start": 106.0, "end": 114.0, "text": " Ujard\u00edn fabuloso, lleno de riquezas, oro, plata, tabaco y especias, pero casi imposible de defender."}, {"start": 114.0, "end": 127.0, "text": " Miles de kil\u00f3metros de costa en dos oc\u00e9anos, mares interiores, golfos, ba\u00edas, atolones, archipi\u00e9lagos, islas de todas las formas y tama\u00f1os, altas cornilleras, bolcanes, selvas impenetrables, desolados de ciertos,"}, {"start": 127.0, "end": 136.0, "text": " altiplanos que tocan el cielo, bosques infinitos, glaciares, r\u00edos anchos y caudalosos, intransitables senderos."}, {"start": 136.0, "end": 142.0, "text": " Am\u00e9rica era algo m\u00e1s que el nuevo mundo, era un mundo en s\u00ed mismo, desconocido, fascinante y peligroso, poblado de norte a sur,"}, {"start": 142.0, "end": 154.0, "text": " promisiones de personas, con civilizaciones avanzadas como la teca o la Inca, ind\u00edgenas pac\u00edficos y guerreros, canibales, amominables y tribus primitivas que viv\u00edan en el para\u00edso terrenal, emulando al mismo adan."}, {"start": 154.0, "end": 168.0, "text": " En apenas 100 a\u00f1os unos pocos miles de espa\u00f1oles se derramaron sobre aquella tierra haciendo la suya, unos los m\u00e1s para enriquecarse, otros para evangelizar al m\u00e1s y ganarse con ello un puesto de privilegio en el cielo,"}, {"start": 168.0, "end": 179.0, "text": " algunos para conquistar la gloria y una minor\u00eda ilustrada, enferma de curiosidad y humanismo raracentista para escarvar en las maravillas que se ofrec\u00edan gratuitas ante sus ojos."}, {"start": 179.0, "end": 196.0, "text": " La bicoca que le hab\u00eda ca\u00eddo en suerte a nuestros antepasados no pas\u00f3 inadvertida a este lado del Atl\u00e1ntico. Todos los reinos de la vieja, Kisquillosa y Malavenida Europa quer\u00edan su parte de la tarta porque donde estaba escrito que al rey de Espa\u00f1a le pertenec\u00eda en la mitad de la creaci\u00f3n."}, {"start": 196.0, "end": 206.0, "text": " Los primeros en lanzarse a de huello sobre la joya o el tramar\u00edn espa\u00f1ola fueron los ingleses. Al Emporioamericano le sali\u00f3 un par\u00e1sito, la pirater\u00eda, que se cebo con \u00e9l durante siglos."}, {"start": 206.0, "end": 217.0, "text": " Am\u00e9rica ya no era un remoto inalcanzable con fin. El Atl\u00e1ntico se transform\u00f3 en una concurrida autopista de Ida y vuelta para los codiciosos corsarios franceses, brit\u00e1nicos y holandeses."}, {"start": 217.0, "end": 230.0, "text": " Estoblig\u00f3 a la coron\u00e1 a fortificar los principales portos de Am\u00e9rica y a organizar un sistema de flotas para que el tesoro americano llegase a Sevilla intacto con todo su oro y su plata, sus piedras preciosas y sus especias."}, {"start": 230.0, "end": 246.0, "text": " Las flotas part\u00edan de Sevilla una vez al a\u00f1o, fuertemente escoltadas por nav\u00edos de la Armada, al llegar a Am\u00e9rica se divid\u00edan. Una la de Nueva Espa\u00f1a se dirig\u00eda a Veracruz, la otra la de tierra firme o tambi\u00e9n llamada de los gal\u00e9ones, pon\u00eda rumbo a portovelo, en el mismo de Panama."}, {"start": 246.0, "end": 259.0, "text": " Unos meses m\u00e1s tarde, las dos flotas cargadas hasta arriba de riquezas, se encontraban en la bana y enfilaban el camino de vuelta a Espa\u00f1a desliz\u00e1ndose por el azaroso canal de la Bama, donde los piratas esperaban con la Daga entre los dientes."}, {"start": 259.0, "end": 275.0, "text": " La flota Atl\u00e1ntica ten\u00eda su complemento en el Pac\u00edfico, desde Panama part\u00eda la llamada Armada del Sur, que recalaba en los portos de Per\u00fa, Ecuador y Chile, m\u00e1s al norte a Capulco serv\u00eda de base para el gal\u00e9\u00f3n de Malina, que era la prolongaci\u00f3n de la flota de Nueva Espa\u00f1a en el Pac\u00edfico."}, {"start": 275.0, "end": 283.0, "text": " Durante tres siglos, este intrigada te la re\u00f1a de rutas comerciales organizadas mantuvo en contacto todos los dominios de la corona espa\u00f1ola."}, {"start": 283.0, "end": 291.0, "text": " Parece incre\u00edble que en el pa\u00eds de la improvisaci\u00f3n y del tente mientras cobro, hayamos sido capaces de montar y hacer funcionarse mejante trama comercial."}, {"start": 291.0, "end": 299.0, "text": " Los odiadores profesionales de Espa\u00f1a prefieren no decirlo muy alto, no vaya a ser que se les caiga el mito de la ineficiencia espa\u00f1ola."}, {"start": 299.0, "end": 310.0, "text": " En el siglo XVIII los ingleses, ya jubilados de la pirater\u00eda y convertidos en una respetada potencia mar\u00edtima, decidido ocortar la llugular del sistema de flota satec\u00e1nlo panama."}, {"start": 310.0, "end": 316.0, "text": " Su plan era partir Am\u00e9rica espa\u00f1ola en dos, y luego lanzarse como rateros sobre sus prosperas ciudades."}, {"start": 316.0, "end": 325.0, "text": " Para que la rapi\u00f1a tuviese visos de honorabilidad se buscar una excusa, la oreja del Capit\u00e1n Jenkins, cortada por un espa\u00f1ol por comercial y legalmente en la Florida."}, {"start": 325.0, "end": 334.0, "text": " V y Dile a Turrey que lo mismo le har\u00e9 si a lo mismo se atreve, le dijo el Capit\u00e1n Juan Fandino a Robert Jenkins mientras le devolv\u00eda la p\u00e9ndice auditivo."}, {"start": 334.0, "end": 340.0, "text": " Jenkins volvi\u00f3 a Londres y alarm\u00f3 en la c\u00e1mara de los comunes, mostrando su amo jamada oreja como prueba del delito."}, {"start": 340.0, "end": 350.0, "text": " La batalla estaba servida, se la conoci\u00f3 como la guerra de la oreja, probablemente el nombre m\u00e1s curioso de cu\u00e1nto se han puesto a los conflictos que han tenido lugar en Am\u00e9rica."}, {"start": 350.0, "end": 359.0, "text": " En diciembre de 1739 el almirante Edward Bernhard von se present\u00f3 ante Portovelo con la idea de borrarlo del mapa, cosa que hizo sin demasiada dificultad."}, {"start": 359.0, "end": 365.0, "text": " El gobernador espa\u00f1ol se lo esperaba, hasta tal punto que pidi\u00f3 que la plata del armado del sur no fue se trasladada a Portovelo."}, {"start": 365.0, "end": 372.0, "text": " Una victoria p\u00edrrica que interrumpi\u00f3 la flota de los gal\u00e9ones y poco m\u00e1s, Am\u00e9rica era muy grande y los espa\u00f1oles estaban por todas partes."}, {"start": 372.0, "end": 384.0, "text": " El almirantad comrit\u00e1nico, que para variar hab\u00eda subestimado a su enemigo, plane\u00f3 asestar el golpe definitivo al Imperio Espa\u00f1ol en Cartagena de Indias, el puerto m\u00e1s importante del Vireinato de Nueva Granada."}, {"start": 384.0, "end": 396.0, "text": " Cartagena era por aquel entonces un avigarrado cruce de caminos, cosmopolita y floreciente, sus calles estaban jalonadas por palacetes barrocos y iglesias, ten\u00eda catedral y hasta tribunal de la Inquisici\u00f3n propio."}, {"start": 396.0, "end": 412.0, "text": " Lo mejor de la ciudad era, sin embargo, sus defensas. Era la plaza mejor fortificada de Am\u00e9rica. La valla que serv\u00eda de antes al alpuerto era una peligrosa cazuela flanqueada de fortalezas artilladas y listas para chicharrar vivo al que se internase de Matute en aquel desventurado brazo de mar."}, {"start": 412.0, "end": 420.0, "text": " Los bastiones de San Felipe y San Luis, o el fuerte del manzanillo, son el testimonio en piedra de una larga historia de abordajes fallidos con olorapolvora."}, {"start": 420.0, "end": 426.0, "text": " 18 veces intentaron los ingleses y franceses hacerse con Cartagena, nunca lo consiguieron."}, {"start": 426.0, "end": 435.0, "text": " Los ingleses hab\u00edan planeado el asalto con su moquidad, Bern\u00f3n no quer\u00eda dar un paso en falso, de modo que no es catimo medio, ni hombres para rendir la ciudad."}, {"start": 435.0, "end": 442.0, "text": " Reuni\u00f3 en Jamaica una sombrosa flota, la m\u00e1s grande desde la gran armada espa\u00f1ola que se hab\u00eda estrellado contra Inglaterra dos siglos antes."}, {"start": 442.0, "end": 449.0, "text": " La compon\u00edan 186 nav\u00edos, 23.600 hombres y 3.000 piezas de artiller\u00eda."}, {"start": 449.0, "end": 459.0, "text": " Nada en el mundo podr\u00eda oponarse asemejante al arde de fuerza bruta, no exist\u00eda puerto ni flota que pudiese siquiera so\u00f1ar con repeler el ataque de tal m\u00e1s todo ante flotante."}, {"start": 459.0, "end": 464.0, "text": " Lo que Dios hab\u00eda dado los espa\u00f1oles por las buenas, Bern\u00f3n se lo iba a quitar por las malas."}, {"start": 464.0, "end": 469.0, "text": " En Cartagena s\u00f3lo hab\u00eda seis barcos de la armada y apenas tres mil hombres para defender la plaza."}, {"start": 469.0, "end": 478.0, "text": " Se bast\u00edan eslava, virrey de nueva granada, nervioso e intr\u00e1nquilo al ver lo que se le ven\u00edan encima, pidioso corro a la bana, donde paraba la real armada del almirante Torre."}, {"start": 478.0, "end": 484.0, "text": " El aviso nunca lleg\u00f3, probablemente porque los ingleses capturaron el nav\u00edo que lo llevaba."}, {"start": 484.0, "end": 487.0, "text": " Eslava estaba solo, \u00e9l y su opulento virrey nato."}, {"start": 487.0, "end": 495.0, "text": " Cuando llegase a Madrid la noticia de la derrota, ya ser\u00eda demasiado tarde. Cartagena de Indias habr\u00eda pasado a ser un inexpugnable puerto ingl\u00e9s."}, {"start": 495.0, "end": 504.0, "text": " Solo lo que se dice solo no estaba. Ten\u00eda hablas de lezo, un marino de leyenda cuyo nombre causaba a terror entre los brit\u00e1nicos."}, {"start": 504.0, "end": 509.0, "text": " Hab\u00eda nacido en pasajes, un pueblo de hip\u00fazcoa y era la viva expresi\u00f3n del h\u00e9roe guerrero."}, {"start": 509.0, "end": 514.0, "text": " Hab\u00eda perdido una pierna en Ghibraltar, un ojo izquierdo en Tol\u00f3n y un brazo en Barcelona,"}, {"start": 514.0, "end": 519.0, "text": " todo luchando contra los ingleses a quienes hab\u00eda presado 11 nav\u00edos militares y otros tantos piratas."}, {"start": 519.0, "end": 524.0, "text": " Le llamaban con cierta sorda no excenta de admiraci\u00f3n medio hombre."}, {"start": 524.0, "end": 532.0, "text": " Bern\u00f3n, enterado de que Blas de Lezos encontraba entre los sitiados, le envi\u00f3 un mensaje desafiante, record\u00e1ndole lo de Port\u00f3velo y haci\u00e9ndoles saber"}, {"start": 532.0, "end": 535.0, "text": " que sus d\u00edas de gloria tocaban a su fin."}, {"start": 535.0, "end": 541.0, "text": " El hip\u00fazcoano vacunado contra la Altaner\u00eda Brit\u00e1nica le suministr\u00f3 una dosis de bravata espa\u00f1ola."}, {"start": 541.0, "end": 547.0, "text": " Si hubiera estado yo en Port\u00f3velo, no hubiera usted de insultado impunemente las plazas del rey mi se\u00f1or,"}, {"start": 547.0, "end": 552.0, "text": " porque el \u00e1nimo que les falt\u00f3 a los de Port\u00f3velo me hubiera sobrado a m\u00ed para contener su cobard\u00eda."}, {"start": 552.0, "end": 559.0, "text": " Ese fue el fin de la correspondencia, al menos con lezo, seguro de la victoria antes Pachuangla terra un barco con la noticia del triunfo"}, {"start": 559.0, "end": 562.0, "text": " y el encargo de acu\u00f1arme dallas con memorativas."}, {"start": 562.0, "end": 571.0, "text": " Tal fijaci\u00f3n ten\u00eda vernos por su oponente espa\u00f1ol que especific\u00f3 que las medallas apareciese la escena de Blas de Lezos arrodillado entreg\u00e1ndole las llaves de la ciudad."}, {"start": 571.0, "end": 575.0, "text": " Se qued\u00f3 con las ganas y todo por vender la piel de los soantes de cazarlo."}, {"start": 575.0, "end": 583.0, "text": " El 20 de marzo de 1741, la imponente flota de vernos en la parecia bocachica, la entrada de la Bah\u00eda de Cartagena."}, {"start": 583.0, "end": 592.0, "text": " Los valuartes costeros no daban abasto. Para rendirlos, el almirante ingl\u00e9s orden\u00f3 un ca\u00f1o neve intensivo, D.A.I. Noches Indar pausa dos artilleros."}, {"start": 592.0, "end": 601.0, "text": " La fortaleza de San Luisca, yo despu\u00e9s de haber recibido 6.068 bombas y 18.000 ca\u00f1onazos, seg\u00fan a punto lezo dirigente en su diario."}, {"start": 601.0, "end": 607.0, "text": " No hab\u00eda nada que hacer, el fuego era de tal intensidad que los defensores se replegaron hacia el recinto amurellado."}, {"start": 607.0, "end": 614.0, "text": " Esla va orden\u00f3 a unir los buques de la armada que quedaban afluten para dificultar el avance ingl\u00e9s. Vernos sabri\u00f3 camino y desembarc\u00f3."}, {"start": 614.0, "end": 621.0, "text": " El 13 de abril comenz\u00f3 el as\u00e9rio de la ciudad. La situaci\u00f3n era desesperada. Faltaban alimentos y el enemigo no daba tregua."}, {"start": 621.0, "end": 627.0, "text": " El 17 de abril, la infanter\u00eda brit\u00e1nica estaba ya a un solo kil\u00f3metro del castillo de San Felipe."}, {"start": 627.0, "end": 635.0, "text": " A esas alturas Blas de Lezos hab\u00eda decidido muchar hasta el final, hasta su \u00faltimo suspiro, muerto antes que derrotado como en Mumancia."}, {"start": 635.0, "end": 645.0, "text": " Convencido de que la victoria era posible, trazo un ingenioso plan. Izoxcavar un foso en torno al castillo para que las escalas inglesas se quedase en cortas al intentar tomarlo."}, {"start": 645.0, "end": 657.0, "text": " Aprovechando que ten\u00eda los mandados con el pico en la mano, les orden\u00f3 cavar una trinchera en zigzag. As\u00ed evitar\u00eda que los ca\u00f1oles ingleses se acercase demasiado y podr\u00eda soltarles a la temida infanter\u00eda espa\u00f1ola en cuanto reculasen."}, {"start": 657.0, "end": 667.0, "text": " Su \u00faltima tima\u00f1a fue enviar a dos de los suyos al lado ingl\u00e9s. Se fingir\u00edan desertores y llevar\u00edan a la tropa enemiga hasta un flanco de la muralla bien protegido, donde ser\u00edan m\u00e1s acrados sin piedad."}, {"start": 667.0, "end": 673.0, "text": " El plan del general funcion\u00f3 a la perfecci\u00f3n. Los soldados brit\u00e1nicos fueron cayendo en todas las trampas."}, {"start": 673.0, "end": 682.0, "text": " Las escalas se demostrar\u00edan un insuficientes y hubieron de abandonarlas. Al replgarse les esperaban los infantes en las trincheras con la balloneta oxidada y sedienta al esandria."}, {"start": 682.0, "end": 691.0, "text": " El descalabro ante el castillo de San Felipe desmoraliz\u00f3 a los ingleses que, adem\u00e1s se hab\u00edan abierto muchas m\u00e1s frontes de los que pod\u00edan permitirse."}, {"start": 691.0, "end": 701.0, "text": " Vernon se hab\u00eda revelado como un incompetente incapaz de vencer a 850 espa\u00f1oles arapientos y fam\u00e9licos capitaneados por un anciano tuerto manco y cojo."}, {"start": 701.0, "end": 706.0, "text": " El p\u00e1nico se apoder\u00f3 de los casacarrojas que huyeron despavoridos tras la \u00faltima carga espa\u00f1ola."}, {"start": 706.0, "end": 712.0, "text": " Los artilleros abandonaron sus ca\u00f1ones y cargaron a balloneta al grito de a por ellos matada a los hereges."}, {"start": 712.0, "end": 717.0, "text": " Manu de Santo, los ingleses salieron en esta impida hacia la costa. La batalla hab\u00eda dado la vuelta."}, {"start": 717.0, "end": 725.0, "text": " Los cad\u00e1veres no sepultados que se podr\u00edan alinclemente sol del caribe y hicieron aflorar la peste que se cebar\u00eda a gusto con los ingleses en los d\u00edas siguientes."}, {"start": 725.0, "end": 732.0, "text": " Incapada de mantener las posiciones, Vernon orden\u00f3 la retirada. Hab\u00eda fracasado estrepitosamente."}, {"start": 732.0, "end": 739.0, "text": " Tan solo acert\u00f3 pronunciar entre dientes una frase, gobdan you lezo. Dios te maldiga lezo."}, {"start": 739.0, "end": 748.0, "text": " Para calmar suma la conciencia le envi\u00f3 una \u00faltima carta. Hemos decidido retirarnos, pero para volver pronto a esta plaza despu\u00e9s de reforzarnos en Jamaica."}, {"start": 748.0, "end": 754.0, "text": " A lo que lezo respondi\u00f3 con iron\u00eda, para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor,"}, {"start": 754.0, "end": 758.0, "text": " porque esta solo ha quedado para conducir carb\u00f3n de Irlanda a Londres."}, {"start": 758.0, "end": 769.0, "text": " Los ingleses nunca volvieron, ni a Cartagena ni salvo a la banan 1762 a importurar los puertos del caribe, que siguieron siendo hispanos hasta que decidieron ser hispanomericanos."}, {"start": 769.0, "end": 779.0, "text": " La factura simplemente no se la pod\u00edan permitir. Pasar\u00edan dos siglos hasta que se reuniese una flota mayor sobre el oc\u00e9ano. Ser\u00eda en el canal de la mancha durante el desembarco de Normand\u00eda."}, {"start": 779.0, "end": 784.0, "text": " La humillaci\u00f3n fue tal que el rey Jorge II prohibi\u00f3 hablar de la batalla y que se escribiesen relatos sobre ella."}, {"start": 784.0, "end": 800.0, "text": " A ver, no se le pidieron responsabilidades. Fue nombrado al mirante del mar del norte y a su muerte, su sobrino hizo instalar un monumento en su honor en la abad\u00eda de Westminster, en cuyo epit\u00e1neo figura la frase, y en Cartagena conquist\u00f3 hasta donde la fuerza naval pudo llevar la victoria."}, {"start": 800.0, "end": 808.0, "text": " Blas de lezo corri\u00f3 una suerte muy diferente. Su pa\u00eds le olvid\u00f3 y muri\u00f3 solo, depeste en Cartagena de Indias. Nadie sabe d\u00f3nde fue enterrado."}, {"start": 808.0, "end": 824.0, "text": " Espa\u00f1a es as\u00ed de ingrata con los hombres que mejor la han servido. Cartagena y los colombianos le siguen recordando y mantienen viva la memoria del d\u00eda en que un espa\u00f1ol de acero asombr\u00f3 al mundo propinando un sonor bofeton a la robancia brit\u00e1nica en la cara de su general m\u00e1s prestigioso."}, {"start": 838.0, "end": 852.0, "text": " Quiere ser miembro del canal. Al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone unirse. Haci\u00e9ndote miembro del canal obtendr\u00e1s sin c\u00edrmias y emojis personalizados."}, {"start": 852.0, "end": 860.0, "text": " Tambi\u00e9n garantizar\u00e1s la viabilidad econ\u00f3mica del canal. Aremos directos privados exclusivos. Ver\u00e1s los v\u00eddeos antes que nadie y podr\u00e1s elegir qu\u00e9 v\u00eddeos quieres que hagamos."}, {"start": 860.0, "end": 868.0, "text": " Es una aportaci\u00f3n mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito. Para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=O1tGxRRBscI | Hernán Cortés y la Conquista de México | En el #Vcentenario de la llegada de Cortés a México es imprescindible volver sobre aquellos hechos que las crónicas antiguas nos han legado. Lo ocurrido desde 1519 hasta la caída del Imperio mexica constituye el primer avance continental hispano en el Nuevo Mundo. Estos acontecimientos se han prestado a diversas mitificaciones que presentan a los españoles como una suerte de superhombres de relucientes corazas, pero también como a una banda depredadora que acabó con un mundo arcádico. Iván Vélez, con gran agudeza y sentido crítico, analiza los complejos aspectos bélicos, jurídicos, económicos y religiosos que acompañaron a la conquista, pero también al orden político que la sucedió. Una historia cruda, emocionante y extraordinaria sobre una las más grandes aventuras que el mundo ha visto.
https://www.amazon.es/conquista-M%C3%A9xico-Una-nueva-Espa%C3%B1a/dp/8491645284
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hijo de Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano, Hernán Cortés nació en Medellín en 1485. Durante su juventud estudió durante dos años en Salamanca, ciudad en la que obtuvo una formación en leyes que le fue muy útil durante toda su vida. Sin terminar sus estudios, regresó al seno familiar donde permaneció poco tiempo. Pronto dejó el ambiente familiar para dar el salto al nuevo mundo. En el Caribe hizo valer sus habilidades y observó de que modo se desenvolvían los hombres hábitos de fortuna y fama, mientras acrecientaba su acienda esperando su momento. Hombre de prestigio, Cortés llamó la atención de Diego Velázquez, gobernador de Cuba, que le confió una expedición con la que trataba de reponerse de los revéses sufridos por Francisco Hernández de Cícordoba y Juan de Grigalba. De Cuba salieron alrededor de 550 soldados, entre ellos 32 vallesteros y 13 copeteros. Al ejército han de sumarse 200 indios y algunos esclavos negros junto a cierto número de indias de servicio. Abordo de los navíos viajaron 10 cañones de bronce, 4 falconetes y 16 caballos. En aquel contingente se había incorporado un importante número de participantes en las dos expediciones. Hombres descontentos que en las playas de Veracruz, dieron a Cortés el respaldo para fundar un cabito y enviarte desde allí, documentos y joyas al rey Carlos primero. La ruptura con Cuba se había consumado para dar comienzo a la incursión en el imperio dominado por Moctezuma, cuyos emisarios tomaron contacto con los barbudos de inmediato. En el literal se produjo la primera batalla, la descencla, en la que algunos creyeron ver al apóstol Santiago combatiendo del lado cristiano. También allí Cortés mandó barrenar y desmantelar la mayor parte de su flota para impedir que la facción que quería regresar a Cuba pudiera hacerlo. Con el paso del tiempo, a aquella trastendental decisión se le añadieron las llamas que completan la imagen mítica de Cortés que mandó sus naves. Desde la costa, los españoles penetraron y comenzaron a establecer alianzas con los pueblos tributarios de Tenochtitlan. La primera de ellas se hizo con Sempoala. Sin embargo, la decisiva fue la que sellaron con los mayores enemigos de los mexicas, los clascaltecas, principales aliados de los españoles durante la conquista. Mientras todo esto ocurría, Moctezuma alternaba a ofrendas con las que trataba de disuadir a aquellos hombres de entrar en su ciudad con estrategias bélicas. En la ciudad sagrada de Cholula, el emperador había previsto acabar con los españoles. Cortés, viendo las señales de una posible emboscada, se adelantó e hizo un baño de sangre entre la nobleza Choluteca. La comisión de aquella matanza hallanó el camino de los castellanos que cruzaron entre volcanes y se dirigieron a la capital del Imperio, donde fueron recibidos fastuosamente. La ciudad de la Cústria de Tenochtitlan les impresionó ondamente. Era también como peligrosa, pues la isla dentro de un lago comunicado por calzadas interrumpidas por puentes levadizos permitía dejar aislados a sus visitantes. Temenosos de ello, los españoles se cuestraron a Moctezuma que ya había atacado a los blancos en su retaguardia. Durante meses, Cortés y Moctezuma convivieron dentro del palacio de Axa Yaquetel. Sin embargo, aquella calma que derrota con la llegada a la costa de los hombres de Velázquez encabezados por Pánfilo de Narvaez. Aquellos españoles, pronto establecieron pactos con Moctezuma que seguía conservando mucho de su poder. Era preciso neutralizar a aquellos españoles que amenazaban lo logrado hasta ese momento, por lo que Cortés abandonó la ciudad dejando en ella a Petro de Alvarado. La victoria cayó con facilidad del lado extremeño que usó de toda su astucia para desactivar a Narvaez. Con muchos de los soldados de este incorporado a su tropa, Cortés no tuvo tiempo para paladear su victoria, pues en la capital, alvarado temiendo un ataque, había más acrado a la nobleza mexica. A partir de entonces, la calma abandonó a los españoles que se vieron asediados en su palacio. De nada sirvió a hacer salir a Moctezuma a la Zotea para amansar a sus subtítos. El emperador que había perdido su poder fue abatido de una pedrada. Muerto Moctezuma cortés dispuso la huida de la ciudad que se produjo durante la que pasó a la historia como la noche triste. En ella, gran parte del ejército español y de los aliados Tlaxaltecas murieron en los pasos de la calzada de Tacuba a manos de los mexicas. Golpeados por aquel revés, los españoles fueron capaces de vencer en la batalla de Otumba y de regresar a Tlaxcala donde fueron atendidos. Un factor añadido, una epidemia para la que los naturales no tenían defensas, comenzó a propagarse. En Tlaxcala, Cortés diseñó un contragolpe anfibio. Allí de orden me confeccionaron unos vergantines que debían navegar por la laguna en apoyo de la infantería y la caballería. Así se hizo. Bajo las órdenes de Martín López, se cortó la madera y se elaboraron las piezas que, a hombros de los indios, se llevaron a la orilla del lago Tescoco donde se armaron los vergantines. La ofensiva final sobre Tenochtitlan combinó las acciones en las calzadas con el apoyo de aquellos barcos para los que las canoas no eran rival. Poco a poco el ejército español, aumentado por un creciente número de aliados, fue encerrando a los bravos mexicas que fueron capaces de hacer mucho daño antes de su rendición causada en gran medida por el desabastecimiento y las enfermedades. El 13 de agosto de 1521, después de más de dos meses de asedio en los que la ciudad quedó arrasada, el último emperador, Kuautemok, fue apresado mientras trataba de huir a bordo de una canoa. ¿Quieres ser miembro del canal? Al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse, haciéndote miembro del canal obtendrá sin sírmias y emojis personalizados. También garantizarás la viabilidad económica del canal, haremos directos privados exclusivos. Verás los vídeos antes que nadie y podrás elegir qué vídeos quieres que hagamos. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de creyto. Para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 8.64, "text": " Hijo de Mart\u00edn Cort\u00e9s y de Catalina Pizarro Altamirano,"}, {"start": 8.64, "end": 12.68, "text": " Hern\u00e1n Cort\u00e9s naci\u00f3 en Medell\u00edn en 1485."}, {"start": 12.68, "end": 15.96, "text": " Durante su juventud estudi\u00f3 durante dos a\u00f1os en Salamanca,"}, {"start": 15.96, "end": 20.8, "text": " ciudad en la que obtuvo una formaci\u00f3n en leyes que le fue muy \u00fatil durante toda su vida."}, {"start": 20.8, "end": 25.88, "text": " Sin terminar sus estudios, regres\u00f3 al seno familiar donde permaneci\u00f3 poco tiempo."}, {"start": 25.88, "end": 29.76, "text": " Pronto dej\u00f3 el ambiente familiar para dar el salto al nuevo mundo."}, {"start": 29.76, "end": 35.68, "text": " En el Caribe hizo valer sus habilidades y observ\u00f3 de que modo se desenvolv\u00edan los hombres h\u00e1bitos de fortuna y fama,"}, {"start": 35.68, "end": 39.08, "text": " mientras acrecientaba su acienda esperando su momento."}, {"start": 39.08, "end": 44.08, "text": " Hombre de prestigio, Cort\u00e9s llam\u00f3 la atenci\u00f3n de Diego Vel\u00e1zquez, gobernador de Cuba,"}, {"start": 44.08, "end": 51.92, "text": " que le confi\u00f3 una expedici\u00f3n con la que trataba de reponerse de los rev\u00e9ses sufridos por Francisco Hern\u00e1ndez de C\u00edcordoba y Juan de Grigalba."}, {"start": 51.92, "end": 59.24, "text": " De Cuba salieron alrededor de 550 soldados, entre ellos 32 vallesteros y 13 copeteros."}, {"start": 59.24, "end": 66.12, "text": " Al ej\u00e9rcito han de sumarse 200 indios y algunos esclavos negros junto a cierto n\u00famero de indias de servicio."}, {"start": 66.12, "end": 72.4, "text": " Abordo de los nav\u00edos viajaron 10 ca\u00f1ones de bronce, 4 falconetes y 16 caballos."}, {"start": 72.4, "end": 78.04, "text": " En aquel contingente se hab\u00eda incorporado un importante n\u00famero de participantes en las dos expediciones."}, {"start": 78.04, "end": 80.8, "text": " Hombres descontentos que en las playas de Veracruz,"}, {"start": 80.8, "end": 87.4, "text": " dieron a Cort\u00e9s el respaldo para fundar un cabito y enviarte desde all\u00ed, documentos y joyas al rey Carlos primero."}, {"start": 87.4, "end": 93.48, "text": " La ruptura con Cuba se hab\u00eda consumado para dar comienzo a la incursi\u00f3n en el imperio dominado por Moctezuma,"}, {"start": 93.48, "end": 97.32000000000001, "text": " cuyos emisarios tomaron contacto con los barbudos de inmediato."}, {"start": 97.32000000000001, "end": 100.96000000000001, "text": " En el literal se produjo la primera batalla, la descencla,"}, {"start": 100.96000000000001, "end": 105.56, "text": " en la que algunos creyeron ver al ap\u00f3stol Santiago combatiendo del lado cristiano."}, {"start": 105.56, "end": 113.96000000000001, "text": " Tambi\u00e9n all\u00ed Cort\u00e9s mand\u00f3 barrenar y desmantelar la mayor parte de su flota para impedir que la facci\u00f3n que quer\u00eda regresar a Cuba pudiera hacerlo."}, {"start": 113.96, "end": 122.52, "text": " Con el paso del tiempo, a aquella trastendental decisi\u00f3n se le a\u00f1adieron las llamas que completan la imagen m\u00edtica de Cort\u00e9s que mand\u00f3 sus naves."}, {"start": 122.52, "end": 129.92, "text": " Desde la costa, los espa\u00f1oles penetraron y comenzaron a establecer alianzas con los pueblos tributarios de Tenochtitlan."}, {"start": 129.92, "end": 133.12, "text": " La primera de ellas se hizo con Sempoala."}, {"start": 133.12, "end": 139.76, "text": " Sin embargo, la decisiva fue la que sellaron con los mayores enemigos de los mexicas, los clascaltecas,"}, {"start": 139.76, "end": 143.0, "text": " principales aliados de los espa\u00f1oles durante la conquista."}, {"start": 143.0, "end": 152.16, "text": " Mientras todo esto ocurr\u00eda, Moctezuma alternaba a ofrendas con las que trataba de disuadir a aquellos hombres de entrar en su ciudad con estrategias b\u00e9licas."}, {"start": 152.16, "end": 158.32, "text": " En la ciudad sagrada de Cholula, el emperador hab\u00eda previsto acabar con los espa\u00f1oles."}, {"start": 158.32, "end": 165.76, "text": " Cort\u00e9s, viendo las se\u00f1ales de una posible emboscada, se adelant\u00f3 e hizo un ba\u00f1o de sangre entre la nobleza Choluteca."}, {"start": 165.76, "end": 173.32, "text": " La comisi\u00f3n de aquella matanza hallan\u00f3 el camino de los castellanos que cruzaron entre volcanes y se dirigieron a la capital del Imperio,"}, {"start": 173.32, "end": 176.0, "text": " donde fueron recibidos fastuosamente."}, {"start": 176.0, "end": 181.0, "text": " La ciudad de la C\u00fastria de Tenochtitlan les impresion\u00f3 ondamente."}, {"start": 181.0, "end": 190.6, "text": " Era tambi\u00e9n como peligrosa, pues la isla dentro de un lago comunicado por calzadas interrumpidas por puentes levadizos permit\u00eda dejar aislados a sus visitantes."}, {"start": 190.6, "end": 197.35999999999999, "text": " Temenosos de ello, los espa\u00f1oles se cuestraron a Moctezuma que ya hab\u00eda atacado a los blancos en su retaguardia."}, {"start": 197.35999999999999, "end": 202.95999999999998, "text": " Durante meses, Cort\u00e9s y Moctezuma convivieron dentro del palacio de Axa Yaquetel."}, {"start": 202.95999999999998, "end": 210.24, "text": " Sin embargo, aquella calma que derrota con la llegada a la costa de los hombres de Vel\u00e1zquez encabezados por P\u00e1nfilo de Narvaez."}, {"start": 210.24, "end": 217.0, "text": " Aquellos espa\u00f1oles, pronto establecieron pactos con Moctezuma que segu\u00eda conservando mucho de su poder."}, {"start": 217.0, "end": 221.84, "text": " Era preciso neutralizar a aquellos espa\u00f1oles que amenazaban lo logrado hasta ese momento,"}, {"start": 221.84, "end": 226.16, "text": " por lo que Cort\u00e9s abandon\u00f3 la ciudad dejando en ella a Petro de Alvarado."}, {"start": 226.16, "end": 232.64, "text": " La victoria cay\u00f3 con facilidad del lado extreme\u00f1o que us\u00f3 de toda su astucia para desactivar a Narvaez."}, {"start": 232.64, "end": 238.92000000000002, "text": " Con muchos de los soldados de este incorporado a su tropa, Cort\u00e9s no tuvo tiempo para paladear su victoria,"}, {"start": 238.92000000000002, "end": 244.84, "text": " pues en la capital, alvarado temiendo un ataque, hab\u00eda m\u00e1s acrado a la nobleza mexica."}, {"start": 244.84, "end": 250.68, "text": " A partir de entonces, la calma abandon\u00f3 a los espa\u00f1oles que se vieron asediados en su palacio."}, {"start": 250.68, "end": 255.4, "text": " De nada sirvi\u00f3 a hacer salir a Moctezuma a la Zotea para amansar a sus subt\u00edtos."}, {"start": 255.4, "end": 260.08, "text": " El emperador que hab\u00eda perdido su poder fue abatido de una pedrada."}, {"start": 260.08, "end": 267.88, "text": " Muerto Moctezuma cort\u00e9s dispuso la huida de la ciudad que se produjo durante la que pas\u00f3 a la historia como la noche triste."}, {"start": 267.88, "end": 276.71999999999997, "text": " En ella, gran parte del ej\u00e9rcito espa\u00f1ol y de los aliados Tlaxaltecas murieron en los pasos de la calzada de Tacuba a manos de los mexicas."}, {"start": 276.71999999999997, "end": 285.44, "text": " Golpeados por aquel rev\u00e9s, los espa\u00f1oles fueron capaces de vencer en la batalla de Otumba y de regresar a Tlaxcala donde fueron atendidos."}, {"start": 285.44, "end": 291.92, "text": " Un factor a\u00f1adido, una epidemia para la que los naturales no ten\u00edan defensas, comenz\u00f3 a propagarse."}, {"start": 291.92, "end": 296.04, "text": " En Tlaxcala, Cort\u00e9s dise\u00f1\u00f3 un contragolpe anfibio."}, {"start": 296.04, "end": 303.28000000000003, "text": " All\u00ed de orden me confeccionaron unos vergantines que deb\u00edan navegar por la laguna en apoyo de la infanter\u00eda y la caballer\u00eda."}, {"start": 303.28000000000003, "end": 305.0, "text": " As\u00ed se hizo."}, {"start": 305.0, "end": 315.88, "text": " Bajo las \u00f3rdenes de Mart\u00edn L\u00f3pez, se cort\u00f3 la madera y se elaboraron las piezas que, a hombros de los indios, se llevaron a la orilla del lago Tescoco donde se armaron los vergantines."}, {"start": 315.88, "end": 325.12, "text": " La ofensiva final sobre Tenochtitlan combin\u00f3 las acciones en las calzadas con el apoyo de aquellos barcos para los que las canoas no eran rival."}, {"start": 325.12, "end": 339.2, "text": " Poco a poco el ej\u00e9rcito espa\u00f1ol, aumentado por un creciente n\u00famero de aliados, fue encerrando a los bravos mexicas que fueron capaces de hacer mucho da\u00f1o antes de su rendici\u00f3n causada en gran medida por el desabastecimiento y las enfermedades."}, {"start": 339.2, "end": 355.28, "text": " El 13 de agosto de 1521, despu\u00e9s de m\u00e1s de dos meses de asedio en los que la ciudad qued\u00f3 arrasada, el \u00faltimo emperador, Kuautemok, fue apresado mientras trataba de huir a bordo de una canoa."}, {"start": 369.76, "end": 371.47999999999996, "text": " \u00bfQuieres ser miembro del canal?"}, {"start": 371.47999999999996, "end": 378.84, "text": " Al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone unirse, haci\u00e9ndote miembro del canal obtendr\u00e1 sin s\u00edrmias y emojis personalizados."}, {"start": 378.84, "end": 383.88, "text": " Tambi\u00e9n garantizar\u00e1s la viabilidad econ\u00f3mica del canal, haremos directos privados exclusivos."}, {"start": 383.88, "end": 387.59999999999997, "text": " Ver\u00e1s los v\u00eddeos antes que nadie y podr\u00e1s elegir qu\u00e9 v\u00eddeos quieres que hagamos."}, {"start": 387.59999999999997, "end": 391.88, "text": " Es una aportaci\u00f3n mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de creyto."}, {"start": 391.88, "end": 400.2, "text": " Para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=LeTcbuiPBYk | Mi experiencia con el sistema educativo y la fórmula ACADEMIA PLAY | A mí siempre me ha gustado la historia. Pero no porque tuviese en el colegio grandes profesores de historia. De hecho tuve alguno que era un desastre.
A pesar de esos profesores, me encanta la historia y hoy me dedico a divulgarla.
Aquí el vídeo de la CURVA DEL OLVIDO: https://www.youtube.com/watch?v=hrGbwutALpA
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hoy no va a haber vídeo de dibujitos en el canal. No entresempánico, vamos a seguir haciendo vídeos de esos que tanto te gustan con la misma frecuencia, pero ya sabéis que de vez en cuando ya estamos metiendo entre vistas y otro tipo de material en el canal, además dentro del vídeo intercalaré alguna parte con dibujitos para que no se haga tan pesado. Hoy vengo a hablaros de la asignatura de historia, tal y como se imparte en los colegios. Vengo a hablaros de mi experiencia con el sistema educativo y al final dare algunas de las claves de la fórmula que usamos en academia play. A mí siempre me ha gustado la historia, pero no porque tuviesen el colegio grandes profesores de historia, de hecho tuve alguno que era un desastre. A pesar de esos profesores me encanta la historia y hoy me dedico a divulgarla. Para que te guste la historia es fundamental que tengas un flecha zoconeña y si es posible a una edad temprana es fundamental que alguien ya sea un libro, un autor, un profesor, un canal de youtube porque no haga que te apasiones por la historia. Mira, yo conozco personas a las que les encanta leer la sección de sucesos de un periódico o personas que les gustan la actualidad política, sin embargo no saben nada de historia. Y no les gusta, no la disfrutan, por ejemplo no disfrutan una novela histórica o no disfrutan con una buena biografía de un personaje o con un buen ensayo histórico. Muchas veces es porque jamás se han sumergido en las páginas de un otó de que decirlo, pero lo de este tipo de personas que seguro todos conocéis porque abundan en demasiada, lo de estas personas solo tiene una explicación de pequeño seguro que tuvieron malos profesores como yo y no tuvieron la suerte de contar como es mi caso con unos padres que les inculcaran verdadera pasión por la historia. Bien, pero como se inculca la pasión por la historia os preguntaréis. No existen malas historias o buenas historias, existen historias bien contadas e historias mal contadas. Nuestro mayor objetivo en Academia Play es contar historias que cautiven. Luego hablaré de nuestro método, quiero antes reivindicar el rol del maestro. Yo a lo largo de mi vida, tanto en el colegio como en la Universidad de Tenido Infinidad de Profesores, pero maestros he tenido muy pocos. Los puedo contar con la palma de la mano. Las grandes escuelas tienen que aspirar a tener grandes maestros, el papel del maestro es fundamental, es muy importante que los alumnos tengan referentes a imitar que les abran el camino, porque un maestro además de guiar y conducir, te tiene que hallanaria abonar el terreno. Os voy a poner un vídeo de un tío abuelo mío Javier Carbajal, catedrático de proyectos en la escuela de arquitectura de Madrid. ¿Qué decía? ¿Qué es el auténtico maestro? El labor del maestro es fundamental en la educación del alumno. Al maestro le debemos profesar respeto, casi venerar, pero ese respeto se lo tiene que ganar con sus alumnos. Debe generar admiración, debe ser un guía, debe explicarte la elección de manera que te quedes embelesado. Que cuando vuelvas a casa tengas ganas de saber más. A esto es a lo que se refería Javier Carbajal con lo de abrir puertas. Pero además debemos escuchar al maestro, ahora vivimos en la era de internet y parece que cualquiera sabe de todo. Todo el mundo habla, todo el mundo pina, está lleno de todos los logos. De hecho ha surgido la figura del cuñado para denominar a este tipo de gente. No escuchéis a los cuñados, escuchad a los maestros. Pero como he dicho antes, maestros hay muy pocos. Hay que saber elegirlos. En el colegio tenia un profesor de historia que nada más empezar la clase decía. Sáquen un folio limpio, blanco y nuevo. Luego teníamos que coger el libro de texto y subrayar lo más importante para luego copiarlo en ese maldito folio. Pero como narices íbamos nosotros a saber lo que era más importante. Si no nos lo decían, una anécdota por cierto parecidas en la oído a Jaime Altozano. Además, los libros de texto que teníamos se puede decir que no eran muy buenos. Estaban mal redactados y con un vocabulario ininteligible para un adolescente. Y para colmo de todo intentaban abarcar demasiado temario. Por lo tanto algunas lecciones directamente eran una especie de telegrama que debía recomponer en tu cabeza. Y ayer por curiosidad me puse a ojear el que era mi libro en terceros de dubte historia. Y he cogido, he hecho una fotografía de una de las páginas. La cogí un poco al azar. Y era los reinos occidentales, evolución política e institucional. Dice, tras el efímero intento hegemonico de Navarra con Sánchez el mayor su testamento abrió el camino a una nueva etapa caracterizada por la singularización de los reinos cristianos con la hegemonía de Castilla en la meseta, la aparición de Portugal, el enclaustramiento de Navarra y el protagonismo aragones entre los piréns. Leías esto y, claro, el profesor no te lo explicaba. Entonces me quedaba alucinado, pero que quieren decir con esto. El rey Sánchez el mayor, cuéntame algo de ese rey. ¿Por qué su testamento abrió el camino? ¿Qué decía ese testamento? Tú te lo tenías que aprender de memoria. Y cambió a una nueva etapa. ¿Qué pasó en esa nueva etapa? No, sí, se caracteriza por la singularización de los reinos cristianos con la hegemonía de Castilla en la meseta. ¿Vas a ver, entera de algo? Y yo te pongo. Vale. La aparición de Portugal y el enclaustramiento de Navarra, bueno, esto como veis, algo fallaba aquí. Algo fallaba aquí y luego tú tenías que memorizar esto, llegar al examen y plasmar este contenido en el examen y con eso te evaluaban. Entonces, el que mejor memorizaba esto era el que mejor no te sacaba. Hoy en día, golpe de móvil, tenemos Wikipedia y una cantidad de recursos e información brutal de manera instantánea y gratuita. Esto puede ser una bendición, pero también una ruina si esa información no se gestiona adecuadamente. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, una cita que, por cierto, es de tiempos de la revolución francesa y que ya la pronunció Winston Churchill en 1906. Las herramientas, tipo Wikipedia, siempre están a disposición del alumno. Yo para mi desgracia no tuve acceso a Wikipedia cuando estudiaba en el colegio. No sabéis la suerte que tenéis hoy en día. Hoy además tenéis un montón de canales de divulgación en YouTube de todo tipo de temáticas. En ciencia tenéis a cuanto un fracture, en música tenéis a Jaime Altozano, en política tenéis a VisualPolitik. Estos son solo algunos ejemplos. Pero es que además en YouTube puedes encontrar tutoriales de casi cualquier cosa, desde como usar afterefex y montar videochulos, hasta cómo montar la silla del bebé en un coche. Ya me hubiera gustado a mi contar con esas herramientas, pero ojo, hay que saber seleccionar lo bueno de lo malo, entre tantísima información. Es el alumno el que debe explorar y tanto padres como formadores deben de ejercer el rol de guiar y espolear al alumno, es decir, motivarle. Mostrarle el camino y hacer que se interese por todo lo que le rodea, transmitir la pasión por el aprendizaje, siempre es tiempo de aprender. La posibilidad de incrementar nuestros conocimientos es infinita. Pero no debemos olvidar que la educación tradicional ha sufrido un vuelco en nuestros tiempos, debido al bombardeo permanente de estímulos que llegan desde distintas direcciones. Estas sobreestimulación ejerce directa influencia en la forma en la que las nuevas generaciones aprenden, ya no es como antes que el alumno se sentaba escuchar al maestro o a seguir a pies juntillas, sus recomendaciones sobre que hacer, que leer o que estudiar. En la actualidad la información fluye a través de todo tipo de redes sociales, que es donde realmente pasan el tiempo los alumnos de ahora. Y fluya a través de todo tipo de medios de comunicación desde los más convencionales hasta las nuevas tecnologías, apps, videojuegos, que se convierten en fuentes inmediatas de conocimiento que ingresan rápidamente en la memoria y en la sensibilidad del alumnado. Si tratamos de analizar un hecho histórico, es fundamental la memoria. Al final es muy útil aprender, nombres, fechas y localizaciones. Situar en el tiempo y en el espacio una acontecimiento determinado. La memoria ha sido la gran denostada en los sucesivos planes educativos que han existido en España que siempre han intentado adelgazar los contenidos. ¿Cuántas veces habéis oído eso de que las cosas no hay que aprender las de memoria sino razonarlas? No es verdad en parte, las cosas hay que razonarlas, por supuesto, pero también hay que fijarlas en la memoria. Sin la memoria no somos nada, esto lo explica muy bien, mi admirado Luis Alberto de Cuenca en un librito que tiene que se llama lección magistral. Dice Luis Alberto, si no hay memoria se deshace la inteligencia. La memoria hay que ejercitarla y voy a contarte las dos maneras de memorizar más utilizadas. ¡1, 2! La memorización por repetición y la memorización por asociación. Repetir y repetir lo que se quiere aprender es un método muy eficaz, pero no es, evidentemente, el más divertido de todos. No debemos olvidar que aprender es un proceso voluntario, en el que el individuo de tomar cierta parte activa y poner algo de esfuerzo, así que de vez en cuando es conveniente memorizar datos por repetición, y para ello hay que estar motivado. Este método es efectivo para memorizar y acordarse de las cosas, pero no por mucho tiempo, ya que este ejercicio estimula sobre todo la memoria a corto plazo. Si no vuelves de vez en cuando sobre lo aprendido lo irás olvidando, pero si reforzamos muy bien el camino, una y otra vez, a lo largo del tiempo, con algo de esfuerzo podemos memorizar cosas de por vida. Nos repetimos una y otra vez lo que queremos memorizar, una poesía, una lección, vocabulario de un idioma, lo que sea, estamos recorriendo siempre el mismo camino en nuestro cerebro, una y otra vez. De forma que las conexiones neuronales se reforzan a lo largo de ese camino, facilitándolo luego el poder evocar de recuerdo, ya que el camino está perfectamente trazado. La técnica de repetición al no requerir imaginación y ser rutinaria es aburrida, sí, e implica disciplina. No hay que machacar al alumno, intentando memorizar datos y datos. Esto muchas veces producen los alumnos efectos indeseados, frustrandolos de por vida, y haciendo que odien la materia en cuestión. Por eso esta manera de memorizar tiene muy mala prensa, pero que un alumno memorice ciertas cosas de vez en cuando, tampoco está mal. La memoria por asociación trata de crear vínculos entre diferentes categorías, determinados estados de ánimo y diferentes asociaciones sin estésicas. Al implicar un gran número de sentidos al memorizar por asociación, la información recogidas más fácil evocarla, ya que disponemos de más puntos de partida de donde recogerla. En el sistema de repetición, si olvidamos el único punto de partida, por ejemplo, la primera astrofa de una canción, estamos perdidos. Como decía Rai Loriga, la memoria es el perro más estúpido. Le tiras un palo y te trae cualquier cosa. La técnica de la asociación funciona como si la mente tuviera pequeños cajoncitos estancos, de tal manera que si no se abre un cajon por un camino, recorriendo otro camino podemos abrirlo. Implica a un mayor número de neuronas y conexiones cerebrales, lo que hace que la información se registre más tiempo que por repetición. Estimula la memoria largo plazo, tenemos que aprender de las dos maneras conjuntamente, por repetición y por asociación. Para tener una buena base de conocimiento es importantísimo practicar la memoria por asociación, practicarla continuamente y de por vida, intentando tejer en nuestra mente toda una red de conocimiento. Cuanto más curioso seamos, más estaremos ejercitando este tipo de memoria. Para asociar conceptos es muy importante comprenderlos. Si no entendemos una palabra a un concepto, es mejor hacer un parón y tratar de entenderlo. Pero bueno de los mapas mentales o historitólics que hacemos en Academia Play es que puedes parar la lección en cualquier momento. Ojo, esto sucede lo mismo con cualquier canal divulgativo que encontréis en YouTube. Lo vuelo de parar los vídeos es que cada alumno puede ir a su ritmo y esta es una de las claves del éxito de estos vídeos, creo yo, pero además hay otras. Dos principalmente, que son nuestros dos grandes pilares a la hora de concebir un vídeo. Estos dos pilares se llaman. Evin House y Glaser. Que nombres tan raros, ¿no? Pues sí, y ahora te explicaré por qué. Para entender cómo memorizamos es muy importante entender cómo olvidamos. Y para ello ya hay un vídeo muy interesante en nuestro canal de YouTube que se llama La Curva del Olvido. Que te recomiendo que veas. Este vídeo habla de Germán Evin House, un filoso foicicólogo alemán que hizo importantes hallados en el campo de la memoria. Empleó la memorización por repetición para sus estudios, usándose a sí mismo como sujeto experimental, con poesías y series de sílabas que no tenían ningún sentido, y definió un parámetro que es fundamental, la intensidad relativa del recuerdo. Por eso nosotros en Academia Play tratamos de crear historias que emocionan, intentando potenciar siempre ese factor del que hablaba Evin House. Esto es clave en nuestro método. Ya os digo lo entenderéis mejor si vais al vídeo, dejaré un enlace en la descripción. Para reforzar el aprendizaje, cuantos más sentidos intervengan, mayor va a ser la intensidad relativa del recuerdo. William Glasser fue un famoso y controvertido psiquiatra norteamericano que realizó importantes contribuciones en su principal disciplina, la psiquiatría. Como ciencia médica dedicada a la salud mental. Pero además, a partir de sus desarrollos teóricos y prácticos, aplicó sus interesantes conclusiones a la mejora del proceso de aprendizaje. Este es William Glasser, y esta es su supuesta pirámide de aprendizaje, que muchísimos pedagogos habrán visto circular por internet. William Glasser no tiene ninguna relación con esta pirámide. Haz la prueba después de ver este vídeo de buscar en Google Imágenes Pirámide de Glasser, ya verás la cantidad de pirámides parecidas que encuentras atribuidas al autor. Yo mismo caí en la trampa la primera vez que la vi. Sin embargo hay algo parecido, que se titula el cono de la experiencia, que es de este hombre Edgar Dail, que fue un pedagogo estadounidense. Edgar Dail propuso que los estímulos visuales, auditivos y emocionales se complementan para potenciar el aprendizaje. Aislado sirven, pero combinados son una auténtica bomba de relojería que garantiza el éxito. Su cono no tenía porcentajes, pero mucha gente se ha atrevido a dar porcentajes, que no hay que tener muy en cuenta porque no tienen ninguna base científica. Sin embargo yo voy a hablar de porcentajes para que se entienda mejor. Retenemos en nuestra memoria un 10% de lo que leemos. Un 20% de lo que oímos. Un 30% de lo que vemos. Los estímulos auditivos y visuales permanecen poco tiempo en el recuerdo y por tanto basar el aprendizaje, solo en ellos sería insuficiente. En embargo, retenemos hasta un 50% de lo que vemos y oímos simultáneamente. Pero ahí no acaba la cosa, pues llegamos a un 70% y debatimos con otro lo ya aprendido. La conversación, el intercambio de ideas, la reflexión respecto de una lectura, una película, un estilo musical escuchado es definitivamente una de las mejores herramientas para fijar conocimiento. Por cierto todo esto tiene que ver con las flip, classrooms o clases invertidas, que si queréis podemos hablar de ellas en otro vídeo. Y todavía podemos ir más allá del 70% aumentando más el aprendizaje. ¿Cómo? Pues muy fácil. Trata de enseñar a un grupo de personas lo que has aprendido. Es un ejercicio muy bueno que te propongo que hagas encarecidamente porque es que de verdad funciona. Bueno, estas teorías tratamos de aplicarlas en los vídeos de Academia Play. Nuestro método busca aprovechar al máximo la capacidad humana de recibir información desde diversas fuentes sensoriales. Retamos primero aislar y diferenciar esos estímulos para llevarlos a la mínima esencia, ya sea un gráfico, a un icono, a un sonido, a una imagen, para luego ordenarlos y juntarlos todos y que se reproduzcan simultáneamente a lo largo del vídeo. En nuestros vídeos siempre sale una mano que va pintando en una pizarra en blanco, haciendo que pongas toda tu atención en lo que esa mano va pintando. La mano escribe palabras y dibuja y a la vez hay una bocenoth que te enarra el contenido. Todo ello está directado con músicas que acompañan el mensaje, según lo que se esté contando. Y efectos de sonido de, pues, dejar opadas de caballo, de ballonetas, de ejércitos marchandos, de ímnos. Esta es la receta de Academia Play. No es algo que hayamos inventado nosotros, pero desde el primer momento intuíamos el potencial que tenía este método y, bueno, se puede decir que nos ha funcionado y este método se puede mejorar y algunos profesores ya lo hacen en sus clases. He conocido profesores que usan nuestros vídeos y los combinan con realidad aumentada, con gamificación o los usan de base para clases invertidas. Bueno, espero que te haya gustado este vídeo y si te ha gustado suscríbete al canal, nos vemos pronto, hasta luego. Os imaginais que algún día en las pantallas de los televisores, de los ordenadores, de los smartphones, hay un dispositivo para emitir también el or. Bueno, esto todavía yo no lo he visto en ninguna parte, pero sí que he visto profesores que hacen maravillas con nuestros vídeos. ¿Quieres ser miembro del canal? Al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse. Haciéndote miembro del canal, obtendrás insígnias y emojis personalizados. También garantizarás la viabilidad económica del canal. Haremos directos privados exclusivos. Meraz los vídeos antes que nadie y podrás elegir qué vídeos quieres que hagamos. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de creyto. Para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 2.86, "text": " Hoy no va a haber v\u00eddeo de dibujitos en el canal."}, {"start": 2.86, "end": 6.96, "text": " No entresemp\u00e1nico, vamos a seguir haciendo v\u00eddeos de esos que tanto te gustan con la"}, {"start": 6.96, "end": 10.78, "text": " misma frecuencia, pero ya sab\u00e9is que de vez en cuando ya estamos metiendo entre vistas"}, {"start": 10.78, "end": 15.58, "text": " y otro tipo de material en el canal, adem\u00e1s dentro del v\u00eddeo intercalar\u00e9 alguna parte con"}, {"start": 15.58, "end": 17.7, "text": " dibujitos para que no se haga tan pesado."}, {"start": 17.7, "end": 22.64, "text": " Hoy vengo a hablaros de la asignatura de historia, tal y como se imparte en los colegios."}, {"start": 22.64, "end": 27.44, "text": " Vengo a hablaros de mi experiencia con el sistema educativo y al final dare algunas de las"}, {"start": 27.44, "end": 30.240000000000002, "text": " claves de la f\u00f3rmula que usamos en academia play."}, {"start": 30.240000000000002, "end": 35.4, "text": " A m\u00ed siempre me ha gustado la historia, pero no porque tuviesen el colegio grandes profesores"}, {"start": 35.4, "end": 38.56, "text": " de historia, de hecho tuve alguno que era un desastre."}, {"start": 38.56, "end": 42.8, "text": " A pesar de esos profesores me encanta la historia y hoy me dedico a divulgarla."}, {"start": 42.8, "end": 48.6, "text": " Para que te guste la historia es fundamental que tengas un flecha zocone\u00f1a y si es posible"}, {"start": 48.6, "end": 54.16, "text": " a una edad temprana es fundamental que alguien ya sea un libro, un autor, un profesor, un canal"}, {"start": 54.16, "end": 57.72, "text": " de youtube porque no haga que te apasiones por la historia."}, {"start": 57.72, "end": 62.839999999999996, "text": " Mira, yo conozco personas a las que les encanta leer la secci\u00f3n de sucesos de un peri\u00f3dico"}, {"start": 62.839999999999996, "end": 67.47999999999999, "text": " o personas que les gustan la actualidad pol\u00edtica, sin embargo no saben nada de historia."}, {"start": 67.47999999999999, "end": 72.03999999999999, "text": " Y no les gusta, no la disfrutan, por ejemplo no disfrutan una novela hist\u00f3rica o no disfrutan"}, {"start": 72.03999999999999, "end": 76.32, "text": " con una buena biograf\u00eda de un personaje o con un buen ensayo hist\u00f3rico."}, {"start": 76.32, "end": 81.44, "text": " Muchas veces es porque jam\u00e1s se han sumergido en las p\u00e1ginas de un ot\u00f3 de que decirlo,"}, {"start": 81.44, "end": 86.72, "text": " pero lo de este tipo de personas que seguro todos conoc\u00e9is porque abundan en demasiada,"}, {"start": 86.72, "end": 92.28, "text": " lo de estas personas solo tiene una explicaci\u00f3n de peque\u00f1o seguro que tuvieron malos profesores"}, {"start": 92.28, "end": 97.88, "text": " como yo y no tuvieron la suerte de contar como es mi caso con unos padres que les inculcaran"}, {"start": 97.88, "end": 100.0, "text": " verdadera pasi\u00f3n por la historia."}, {"start": 100.0, "end": 103.88, "text": " Bien, pero como se inculca la pasi\u00f3n por la historia os preguntar\u00e9is."}, {"start": 103.88, "end": 110.36, "text": " No existen malas historias o buenas historias, existen historias bien contadas e historias"}, {"start": 110.36, "end": 112.16, "text": " mal contadas."}, {"start": 112.16, "end": 117.24, "text": " Nuestro mayor objetivo en Academia Play es contar historias que cautiven."}, {"start": 117.24, "end": 122.48, "text": " Luego hablar\u00e9 de nuestro m\u00e9todo, quiero antes reivindicar el rol del maestro."}, {"start": 122.48, "end": 127.28, "text": " Yo a lo largo de mi vida, tanto en el colegio como en la Universidad de Tenido Infinidad"}, {"start": 127.28, "end": 131.28, "text": " de Profesores, pero maestros he tenido muy pocos."}, {"start": 131.28, "end": 133.64, "text": " Los puedo contar con la palma de la mano."}, {"start": 133.64, "end": 139.04, "text": " Las grandes escuelas tienen que aspirar a tener grandes maestros, el papel del maestro es"}, {"start": 139.04, "end": 143.44, "text": " fundamental, es muy importante que los alumnos tengan referentes a imitar que les abran"}, {"start": 143.44, "end": 148.79999999999998, "text": " el camino, porque un maestro adem\u00e1s de guiar y conducir, te tiene que hallanaria abonar"}, {"start": 148.79999999999998, "end": 149.79999999999998, "text": " el terreno."}, {"start": 149.79999999999998, "end": 154.76, "text": " Os voy a poner un v\u00eddeo de un t\u00edo abuelo m\u00edo Javier Carbajal, catedr\u00e1tico de proyectos"}, {"start": 154.76, "end": 156.92, "text": " en la escuela de arquitectura de Madrid."}, {"start": 156.92, "end": 157.92, "text": " \u00bfQu\u00e9 dec\u00eda?"}, {"start": 157.92, "end": 185.56, "text": " \u00bfQu\u00e9 es el aut\u00e9ntico maestro?"}, {"start": 185.56, "end": 189.36, "text": " El labor del maestro es fundamental en la educaci\u00f3n del alumno."}, {"start": 189.36, "end": 194.58, "text": " Al maestro le debemos profesar respeto, casi venerar, pero ese respeto se lo tiene que"}, {"start": 194.58, "end": 196.12, "text": " ganar con sus alumnos."}, {"start": 196.12, "end": 200.28, "text": " Debe generar admiraci\u00f3n, debe ser un gu\u00eda, debe explicarte la elecci\u00f3n de manera que"}, {"start": 200.28, "end": 202.24, "text": " te quedes embelesado."}, {"start": 202.24, "end": 205.04, "text": " Que cuando vuelvas a casa tengas ganas de saber m\u00e1s."}, {"start": 205.04, "end": 209.76, "text": " A esto es a lo que se refer\u00eda Javier Carbajal con lo de abrir puertas."}, {"start": 209.76, "end": 213.88, "text": " Pero adem\u00e1s debemos escuchar al maestro, ahora vivimos en la era de internet y parece"}, {"start": 213.88, "end": 215.52, "text": " que cualquiera sabe de todo."}, {"start": 215.52, "end": 219.20000000000002, "text": " Todo el mundo habla, todo el mundo pina, est\u00e1 lleno de todos los logos."}, {"start": 219.20000000000002, "end": 223.52, "text": " De hecho ha surgido la figura del cu\u00f1ado para denominar a este tipo de gente."}, {"start": 223.52, "end": 226.96, "text": " No escuch\u00e9is a los cu\u00f1ados, escuchad a los maestros."}, {"start": 226.96, "end": 230.24, "text": " Pero como he dicho antes, maestros hay muy pocos."}, {"start": 230.24, "end": 231.56, "text": " Hay que saber elegirlos."}, {"start": 231.56, "end": 235.20000000000002, "text": " En el colegio tenia un profesor de historia que nada m\u00e1s empezar la clase dec\u00eda."}, {"start": 235.20000000000002, "end": 238.32000000000002, "text": " S\u00e1quen un folio limpio, blanco y nuevo."}, {"start": 238.32000000000002, "end": 243.04000000000002, "text": " Luego ten\u00edamos que coger el libro de texto y subrayar lo m\u00e1s importante para luego"}, {"start": 243.04, "end": 245.44, "text": " copiarlo en ese maldito folio."}, {"start": 245.44, "end": 248.92, "text": " Pero como narices \u00edbamos nosotros a saber lo que era m\u00e1s importante."}, {"start": 248.92, "end": 253.28, "text": " Si no nos lo dec\u00edan, una an\u00e9cdota por cierto parecidas en la o\u00eddo a Jaime Altozano."}, {"start": 253.28, "end": 257.76, "text": " Adem\u00e1s, los libros de texto que ten\u00edamos se puede decir que no eran muy buenos."}, {"start": 257.76, "end": 262.52, "text": " Estaban mal redactados y con un vocabulario ininteligible para un adolescente."}, {"start": 262.52, "end": 265.8, "text": " Y para colmo de todo intentaban abarcar demasiado temario."}, {"start": 265.8, "end": 269.76, "text": " Por lo tanto algunas lecciones directamente eran una especie de telegrama que deb\u00eda"}, {"start": 269.76, "end": 271.15999999999997, "text": " recomponer en tu cabeza."}, {"start": 271.16, "end": 277.04, "text": " Y ayer por curiosidad me puse a ojear el que era mi libro en terceros de dubte historia."}, {"start": 277.04, "end": 283.0, "text": " Y he cogido, he hecho una fotograf\u00eda de una de las p\u00e1ginas."}, {"start": 283.0, "end": 285.40000000000003, "text": " La cog\u00ed un poco al azar."}, {"start": 285.40000000000003, "end": 291.20000000000005, "text": " Y era los reinos occidentales, evoluci\u00f3n pol\u00edtica e institucional."}, {"start": 291.20000000000005, "end": 296.24, "text": " Dice, tras el ef\u00edmero intento hegemonico de Navarra con S\u00e1nchez el mayor su testamento"}, {"start": 296.24, "end": 301.12, "text": " abri\u00f3 el camino a una nueva etapa caracterizada por la singularizaci\u00f3n de los reinos cristianos"}, {"start": 301.12, "end": 305.32, "text": " con la hegemon\u00eda de Castilla en la meseta, la aparici\u00f3n de Portugal, el enclaustramiento"}, {"start": 305.32, "end": 309.4, "text": " de Navarra y el protagonismo aragones entre los pir\u00e9ns."}, {"start": 309.4, "end": 313.12, "text": " Le\u00edas esto y, claro, el profesor no te lo explicaba."}, {"start": 313.12, "end": 315.84000000000003, "text": " Entonces me quedaba alucinado, pero que quieren decir con esto."}, {"start": 315.84000000000003, "end": 319.16, "text": " El rey S\u00e1nchez el mayor, cu\u00e9ntame algo de ese rey."}, {"start": 319.16, "end": 321.16, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 su testamento abri\u00f3 el camino?"}, {"start": 321.16, "end": 322.68, "text": " \u00bfQu\u00e9 dec\u00eda ese testamento?"}, {"start": 322.68, "end": 324.68, "text": " T\u00fa te lo ten\u00edas que aprender de memoria."}, {"start": 324.68, "end": 326.44, "text": " Y cambi\u00f3 a una nueva etapa."}, {"start": 326.44, "end": 328.16, "text": " \u00bfQu\u00e9 pas\u00f3 en esa nueva etapa?"}, {"start": 328.16, "end": 332.64000000000004, "text": " No, s\u00ed, se caracteriza por la singularizaci\u00f3n de los reinos cristianos con la hegemon\u00eda"}, {"start": 332.64000000000004, "end": 333.64000000000004, "text": " de Castilla en la meseta."}, {"start": 333.64000000000004, "end": 334.64000000000004, "text": " \u00bfVas a ver, entera de algo?"}, {"start": 334.64000000000004, "end": 335.64000000000004, "text": " Y yo te pongo."}, {"start": 335.64000000000004, "end": 336.64000000000004, "text": " Vale."}, {"start": 336.64000000000004, "end": 342.12, "text": " La aparici\u00f3n de Portugal y el enclaustramiento de Navarra, bueno, esto como veis, algo fallaba aqu\u00ed."}, {"start": 342.12, "end": 346.16, "text": " Algo fallaba aqu\u00ed y luego t\u00fa ten\u00edas que memorizar esto, llegar al examen y plasmar"}, {"start": 346.16, "end": 349.04, "text": " este contenido en el examen y con eso te evaluaban."}, {"start": 349.04, "end": 353.88, "text": " Entonces, el que mejor memorizaba esto era el que mejor no te sacaba."}, {"start": 353.88, "end": 360.71999999999997, "text": " Hoy en d\u00eda, golpe de m\u00f3vil, tenemos Wikipedia y una cantidad de recursos e informaci\u00f3n brutal"}, {"start": 360.71999999999997, "end": 363.76, "text": " de manera instant\u00e1nea y gratuita."}, {"start": 363.76, "end": 368.36, "text": " Esto puede ser una bendici\u00f3n, pero tambi\u00e9n una ruina si esa informaci\u00f3n no se gestiona"}, {"start": 368.36, "end": 369.36, "text": " adecuadamente."}, {"start": 369.36, "end": 374.88, "text": " Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, una cita que, por cierto, es de tiempos de"}, {"start": 374.88, "end": 380.24, "text": " la revoluci\u00f3n francesa y que ya la pronunci\u00f3 Winston Churchill en 1906."}, {"start": 380.24, "end": 384.6, "text": " Las herramientas, tipo Wikipedia, siempre est\u00e1n a disposici\u00f3n del alumno."}, {"start": 384.6, "end": 388.68, "text": " Yo para mi desgracia no tuve acceso a Wikipedia cuando estudiaba en el colegio."}, {"start": 388.68, "end": 390.8, "text": " No sab\u00e9is la suerte que ten\u00e9is hoy en d\u00eda."}, {"start": 390.8, "end": 394.32, "text": " Hoy adem\u00e1s ten\u00e9is un mont\u00f3n de canales de divulgaci\u00f3n en YouTube de todo tipo de"}, {"start": 394.32, "end": 395.32, "text": " tem\u00e1ticas."}, {"start": 395.32, "end": 401.24, "text": " En ciencia ten\u00e9is a cuanto un fracture, en m\u00fasica ten\u00e9is a Jaime Altozano, en pol\u00edtica ten\u00e9is"}, {"start": 401.24, "end": 402.24, "text": " a VisualPolitik."}, {"start": 402.24, "end": 404.40000000000003, "text": " Estos son solo algunos ejemplos."}, {"start": 404.40000000000003, "end": 408.04, "text": " Pero es que adem\u00e1s en YouTube puedes encontrar tutoriales de casi cualquier cosa, desde"}, {"start": 408.04, "end": 413.40000000000003, "text": " como usar afterefex y montar videochulos, hasta c\u00f3mo montar la silla del beb\u00e9 en un"}, {"start": 413.40000000000003, "end": 414.40000000000003, "text": " coche."}, {"start": 414.40000000000003, "end": 418.40000000000003, "text": " Ya me hubiera gustado a mi contar con esas herramientas, pero ojo, hay que saber seleccionar"}, {"start": 418.40000000000003, "end": 421.56, "text": " lo bueno de lo malo, entre tant\u00edsima informaci\u00f3n."}, {"start": 421.56, "end": 425.8, "text": " Es el alumno el que debe explorar y tanto padres como formadores deben de ejercer el"}, {"start": 425.8, "end": 430.6, "text": " rol de guiar y espolear al alumno, es decir, motivarle."}, {"start": 430.6, "end": 435.96000000000004, "text": " Mostrarle el camino y hacer que se interese por todo lo que le rodea, transmitir la pasi\u00f3n"}, {"start": 435.96, "end": 439.23999999999995, "text": " por el aprendizaje, siempre es tiempo de aprender."}, {"start": 439.23999999999995, "end": 443.96, "text": " La posibilidad de incrementar nuestros conocimientos es infinita."}, {"start": 443.96, "end": 447.91999999999996, "text": " Pero no debemos olvidar que la educaci\u00f3n tradicional ha sufrido un vuelco en nuestros"}, {"start": 447.91999999999996, "end": 453.76, "text": " tiempos, debido al bombardeo permanente de est\u00edmulos que llegan desde distintas direcciones."}, {"start": 453.76, "end": 459.4, "text": " Estas sobreestimulaci\u00f3n ejerce directa influencia en la forma en la que las nuevas generaciones"}, {"start": 459.4, "end": 464.47999999999996, "text": " aprenden, ya no es como antes que el alumno se sentaba escuchar al maestro o a seguir a pies"}, {"start": 464.48, "end": 468.52000000000004, "text": " juntillas, sus recomendaciones sobre que hacer, que leer o que estudiar."}, {"start": 468.52000000000004, "end": 473.40000000000003, "text": " En la actualidad la informaci\u00f3n fluye a trav\u00e9s de todo tipo de redes sociales, que es"}, {"start": 473.40000000000003, "end": 476.40000000000003, "text": " donde realmente pasan el tiempo los alumnos de ahora."}, {"start": 476.40000000000003, "end": 480.48, "text": " Y fluya a trav\u00e9s de todo tipo de medios de comunicaci\u00f3n desde los m\u00e1s convencionales"}, {"start": 480.48, "end": 485.64000000000004, "text": " hasta las nuevas tecnolog\u00edas, apps, videojuegos, que se convierten en fuentes inmediatas"}, {"start": 485.64000000000004, "end": 491.32, "text": " de conocimiento que ingresan r\u00e1pidamente en la memoria y en la sensibilidad del alumnado."}, {"start": 491.32, "end": 495.59999999999997, "text": " Si tratamos de analizar un hecho hist\u00f3rico, es fundamental la memoria."}, {"start": 495.59999999999997, "end": 499.96, "text": " Al final es muy \u00fatil aprender, nombres, fechas y localizaciones."}, {"start": 499.96, "end": 503.92, "text": " Situar en el tiempo y en el espacio una acontecimiento determinado."}, {"start": 503.92, "end": 508.32, "text": " La memoria ha sido la gran denostada en los sucesivos planes educativos que han existido"}, {"start": 508.32, "end": 511.88, "text": " en Espa\u00f1a que siempre han intentado adelgazar los contenidos."}, {"start": 511.88, "end": 515.68, "text": " \u00bfCu\u00e1ntas veces hab\u00e9is o\u00eddo eso de que las cosas no hay que aprender las de memoria"}, {"start": 515.68, "end": 517.88, "text": " sino razonarlas?"}, {"start": 517.88, "end": 522.24, "text": " No es verdad en parte, las cosas hay que razonarlas, por supuesto, pero tambi\u00e9n hay que fijarlas"}, {"start": 522.24, "end": 523.24, "text": " en la memoria."}, {"start": 523.24, "end": 528.4, "text": " Sin la memoria no somos nada, esto lo explica muy bien, mi admirado Luis Alberto de"}, {"start": 528.4, "end": 532.36, "text": " Cuenca en un librito que tiene que se llama lecci\u00f3n magistral."}, {"start": 532.36, "end": 537.52, "text": " Dice Luis Alberto, si no hay memoria se deshace la inteligencia."}, {"start": 537.52, "end": 543.8, "text": " La memoria hay que ejercitarla y voy a contarte las dos maneras de memorizar m\u00e1s utilizadas."}, {"start": 543.8, "end": 550.9599999999999, "text": " \u00a11, 2! La memorizaci\u00f3n por repetici\u00f3n y la memorizaci\u00f3n por asociaci\u00f3n."}, {"start": 550.9599999999999, "end": 559.4399999999999, "text": " Repetir y repetir lo que se quiere aprender es un m\u00e9todo muy eficaz, pero no es, evidentemente,"}, {"start": 559.4399999999999, "end": 561.16, "text": " el m\u00e1s divertido de todos."}, {"start": 561.16, "end": 565.16, "text": " No debemos olvidar que aprender es un proceso voluntario, en el que el individuo de"}, {"start": 565.16, "end": 570.7199999999999, "text": " tomar cierta parte activa y poner algo de esfuerzo, as\u00ed que de vez en cuando es conveniente"}, {"start": 570.72, "end": 575.12, "text": " memorizar datos por repetici\u00f3n, y para ello hay que estar motivado."}, {"start": 575.12, "end": 579.6800000000001, "text": " Este m\u00e9todo es efectivo para memorizar y acordarse de las cosas, pero no por mucho tiempo,"}, {"start": 579.6800000000001, "end": 584.9200000000001, "text": " ya que este ejercicio estimula sobre todo la memoria a corto plazo."}, {"start": 584.9200000000001, "end": 589.9200000000001, "text": " Si no vuelves de vez en cuando sobre lo aprendido lo ir\u00e1s olvidando, pero si reforzamos muy"}, {"start": 589.9200000000001, "end": 596.0400000000001, "text": " bien el camino, una y otra vez, a lo largo del tiempo, con algo de esfuerzo podemos memorizar"}, {"start": 596.0400000000001, "end": 597.76, "text": " cosas de por vida."}, {"start": 597.76, "end": 602.72, "text": " Nos repetimos una y otra vez lo que queremos memorizar, una poes\u00eda, una lecci\u00f3n, vocabulario"}, {"start": 602.72, "end": 608.68, "text": " de un idioma, lo que sea, estamos recorriendo siempre el mismo camino en nuestro cerebro,"}, {"start": 608.68, "end": 609.68, "text": " una y otra vez."}, {"start": 609.68, "end": 614.6, "text": " De forma que las conexiones neuronales se reforzan a lo largo de ese camino, facilit\u00e1ndolo"}, {"start": 614.6, "end": 619.52, "text": " luego el poder evocar de recuerdo, ya que el camino est\u00e1 perfectamente trazado."}, {"start": 619.52, "end": 625.72, "text": " La t\u00e9cnica de repetici\u00f3n al no requerir imaginaci\u00f3n y ser rutinaria es aburrida, s\u00ed,"}, {"start": 625.72, "end": 627.4, "text": " e implica disciplina."}, {"start": 627.4, "end": 632.04, "text": " No hay que machacar al alumno, intentando memorizar datos y datos."}, {"start": 632.04, "end": 638.04, "text": " Esto muchas veces producen los alumnos efectos indeseados, frustrandolos de por vida, y haciendo"}, {"start": 638.04, "end": 640.64, "text": " que odien la materia en cuesti\u00f3n."}, {"start": 640.64, "end": 644.56, "text": " Por eso esta manera de memorizar tiene muy mala prensa, pero que un alumno memorice"}, {"start": 644.56, "end": 649.88, "text": " ciertas cosas de vez en cuando, tampoco est\u00e1 mal."}, {"start": 649.88, "end": 656.12, "text": " La memoria por asociaci\u00f3n trata de crear v\u00ednculos entre diferentes categor\u00edas, determinados"}, {"start": 656.12, "end": 660.4, "text": " estados de \u00e1nimo y diferentes asociaciones sin est\u00e9sicas."}, {"start": 660.4, "end": 665.36, "text": " Al implicar un gran n\u00famero de sentidos al memorizar por asociaci\u00f3n, la informaci\u00f3n recogidas"}, {"start": 665.36, "end": 671.2, "text": " m\u00e1s f\u00e1cil evocarla, ya que disponemos de m\u00e1s puntos de partida de donde recogerla."}, {"start": 671.2, "end": 675.2, "text": " En el sistema de repetici\u00f3n, si olvidamos el \u00fanico punto de partida, por ejemplo, la"}, {"start": 675.2, "end": 678.44, "text": " primera astrofa de una canci\u00f3n, estamos perdidos."}, {"start": 678.44, "end": 683.24, "text": " Como dec\u00eda Rai Loriga, la memoria es el perro m\u00e1s est\u00fapido."}, {"start": 683.24, "end": 686.24, "text": " Le tiras un palo y te trae cualquier cosa."}, {"start": 686.24, "end": 690.84, "text": " La t\u00e9cnica de la asociaci\u00f3n funciona como si la mente tuviera peque\u00f1os cajoncitos"}, {"start": 690.84, "end": 697.0, "text": " estancos, de tal manera que si no se abre un cajon por un camino, recorriendo otro camino"}, {"start": 697.0, "end": 698.52, "text": " podemos abrirlo."}, {"start": 698.52, "end": 704.04, "text": " Implica a un mayor n\u00famero de neuronas y conexiones cerebrales, lo que hace que la informaci\u00f3n"}, {"start": 704.04, "end": 707.4, "text": " se registre m\u00e1s tiempo que por repetici\u00f3n."}, {"start": 707.4, "end": 712.2, "text": " Estimula la memoria largo plazo, tenemos que aprender de las dos maneras conjuntamente,"}, {"start": 712.2, "end": 713.96, "text": " por repetici\u00f3n y por asociaci\u00f3n."}, {"start": 713.96, "end": 718.6800000000001, "text": " Para tener una buena base de conocimiento es important\u00edsimo practicar la memoria por"}, {"start": 718.6800000000001, "end": 723.6, "text": " asociaci\u00f3n, practicarla continuamente y de por vida, intentando tejer en nuestra mente"}, {"start": 723.6, "end": 725.96, "text": " toda una red de conocimiento."}, {"start": 725.96, "end": 730.5600000000001, "text": " Cuanto m\u00e1s curioso seamos, m\u00e1s estaremos ejercitando este tipo de memoria."}, {"start": 730.5600000000001, "end": 735.0, "text": " Para asociar conceptos es muy importante comprenderlos."}, {"start": 735.0, "end": 741.5600000000001, "text": " Si no entendemos una palabra a un concepto, es mejor hacer un par\u00f3n y tratar de entenderlo."}, {"start": 741.56, "end": 745.4399999999999, "text": " Pero bueno de los mapas mentales o historit\u00f3lics que hacemos en Academia Play es que puedes"}, {"start": 745.4399999999999, "end": 747.5999999999999, "text": " parar la lecci\u00f3n en cualquier momento."}, {"start": 747.5999999999999, "end": 752.1199999999999, "text": " Ojo, esto sucede lo mismo con cualquier canal divulgativo que encontr\u00e9is en YouTube."}, {"start": 752.1199999999999, "end": 756.76, "text": " Lo vuelo de parar los v\u00eddeos es que cada alumno puede ir a su ritmo y esta es una de las"}, {"start": 756.76, "end": 760.9599999999999, "text": " claves del \u00e9xito de estos v\u00eddeos, creo yo, pero adem\u00e1s hay otras."}, {"start": 760.9599999999999, "end": 767.64, "text": " Dos principalmente, que son nuestros dos grandes pilares a la hora de concebir un v\u00eddeo."}, {"start": 767.64, "end": 769.4, "text": " Estos dos pilares se llaman."}, {"start": 769.4, "end": 772.1999999999999, "text": " Evin House y Glaser."}, {"start": 772.1999999999999, "end": 773.48, "text": " Que nombres tan raros, \u00bfno?"}, {"start": 773.48, "end": 779.36, "text": " Pues s\u00ed, y ahora te explicar\u00e9 por qu\u00e9."}, {"start": 779.36, "end": 784.4399999999999, "text": " Para entender c\u00f3mo memorizamos es muy importante entender c\u00f3mo olvidamos."}, {"start": 784.4399999999999, "end": 788.72, "text": " Y para ello ya hay un v\u00eddeo muy interesante en nuestro canal de YouTube que se llama La"}, {"start": 788.72, "end": 790.1999999999999, "text": " Curva del Olvido."}, {"start": 790.1999999999999, "end": 792.12, "text": " Que te recomiendo que veas."}, {"start": 792.12, "end": 797.0799999999999, "text": " Este v\u00eddeo habla de Germ\u00e1n Evin House, un filoso foicic\u00f3logo alem\u00e1n que hizo importantes"}, {"start": 797.0799999999999, "end": 799.16, "text": " hallados en el campo de la memoria."}, {"start": 799.16, "end": 803.56, "text": " Emple\u00f3 la memorizaci\u00f3n por repetici\u00f3n para sus estudios, us\u00e1ndose a s\u00ed mismo como"}, {"start": 803.56, "end": 808.48, "text": " sujeto experimental, con poes\u00edas y series de s\u00edlabas que no ten\u00edan ning\u00fan sentido,"}, {"start": 808.48, "end": 815.12, "text": " y defini\u00f3 un par\u00e1metro que es fundamental, la intensidad relativa del recuerdo."}, {"start": 815.12, "end": 819.92, "text": " Por eso nosotros en Academia Play tratamos de crear historias que emocionan, intentando"}, {"start": 819.92, "end": 823.4399999999999, "text": " potenciar siempre ese factor del que hablaba Evin House."}, {"start": 823.4399999999999, "end": 825.64, "text": " Esto es clave en nuestro m\u00e9todo."}, {"start": 825.64, "end": 830.04, "text": " Ya os digo lo entender\u00e9is mejor si vais al v\u00eddeo, dejar\u00e9 un enlace en la descripci\u00f3n."}, {"start": 830.04, "end": 835.64, "text": " Para reforzar el aprendizaje, cuantos m\u00e1s sentidos intervengan, mayor va a ser la intensidad"}, {"start": 835.64, "end": 837.68, "text": " relativa del recuerdo."}, {"start": 837.68, "end": 845.72, "text": " William Glasser fue un famoso y controvertido psiquiatra norteamericano que realiz\u00f3 importantes"}, {"start": 845.72, "end": 850.08, "text": " contribuciones en su principal disciplina, la psiquiatr\u00eda."}, {"start": 850.08, "end": 852.52, "text": " Como ciencia m\u00e9dica dedicada a la salud mental."}, {"start": 852.52, "end": 857.0, "text": " Pero adem\u00e1s, a partir de sus desarrollos te\u00f3ricos y pr\u00e1cticos, aplic\u00f3 sus interesantes"}, {"start": 857.0, "end": 860.1999999999999, "text": " conclusiones a la mejora del proceso de aprendizaje."}, {"start": 860.1999999999999, "end": 866.6, "text": " Este es William Glasser, y esta es su supuesta pir\u00e1mide de aprendizaje, que much\u00edsimos pedagogos"}, {"start": 866.6, "end": 869.48, "text": " habr\u00e1n visto circular por internet."}, {"start": 869.48, "end": 872.88, "text": " William Glasser no tiene ninguna relaci\u00f3n con esta pir\u00e1mide."}, {"start": 872.88, "end": 877.48, "text": " Haz la prueba despu\u00e9s de ver este v\u00eddeo de buscar en Google Im\u00e1genes Pir\u00e1mide de Glasser,"}, {"start": 877.48, "end": 881.52, "text": " ya ver\u00e1s la cantidad de pir\u00e1mides parecidas que encuentras atribuidas al autor."}, {"start": 881.52, "end": 884.68, "text": " Yo mismo ca\u00ed en la trampa la primera vez que la vi."}, {"start": 884.68, "end": 889.64, "text": " Sin embargo hay algo parecido, que se titula el cono de la experiencia, que es de este"}, {"start": 889.64, "end": 894.04, "text": " hombre Edgar Dail, que fue un pedagogo estadounidense."}, {"start": 894.04, "end": 899.88, "text": " Edgar Dail propuso que los est\u00edmulos visuales, auditivos y emocionales se complementan para"}, {"start": 899.88, "end": 901.6, "text": " potenciar el aprendizaje."}, {"start": 901.6, "end": 906.8, "text": " Aislado sirven, pero combinados son una aut\u00e9ntica bomba de relojer\u00eda que garantiza el"}, {"start": 906.8, "end": 908.24, "text": " \u00e9xito."}, {"start": 908.24, "end": 912.64, "text": " Su cono no ten\u00eda porcentajes, pero mucha gente se ha atrevido a dar porcentajes, que"}, {"start": 912.64, "end": 916.2, "text": " no hay que tener muy en cuenta porque no tienen ninguna base cient\u00edfica."}, {"start": 916.2, "end": 920.52, "text": " Sin embargo yo voy a hablar de porcentajes para que se entienda mejor."}, {"start": 920.52, "end": 924.72, "text": " Retenemos en nuestra memoria un 10% de lo que leemos."}, {"start": 924.72, "end": 927.48, "text": " Un 20% de lo que o\u00edmos."}, {"start": 927.48, "end": 929.72, "text": " Un 30% de lo que vemos."}, {"start": 929.72, "end": 933.76, "text": " Los est\u00edmulos auditivos y visuales permanecen poco tiempo en el recuerdo y por tanto"}, {"start": 933.76, "end": 937.4, "text": " basar el aprendizaje, solo en ellos ser\u00eda insuficiente."}, {"start": 937.4, "end": 943.36, "text": " En embargo, retenemos hasta un 50% de lo que vemos y o\u00edmos simult\u00e1neamente."}, {"start": 943.36, "end": 948.9599999999999, "text": " Pero ah\u00ed no acaba la cosa, pues llegamos a un 70% y debatimos con otro lo ya aprendido."}, {"start": 948.9599999999999, "end": 953.68, "text": " La conversaci\u00f3n, el intercambio de ideas, la reflexi\u00f3n respecto de una lectura, una"}, {"start": 953.68, "end": 959.04, "text": " pel\u00edcula, un estilo musical escuchado es definitivamente una de las mejores herramientas"}, {"start": 959.04, "end": 960.88, "text": " para fijar conocimiento."}, {"start": 960.88, "end": 965.36, "text": " Por cierto todo esto tiene que ver con las flip, classrooms o clases invertidas, que si"}, {"start": 965.36, "end": 967.72, "text": " quer\u00e9is podemos hablar de ellas en otro v\u00eddeo."}, {"start": 967.72, "end": 972.52, "text": " Y todav\u00eda podemos ir m\u00e1s all\u00e1 del 70% aumentando m\u00e1s el aprendizaje."}, {"start": 972.52, "end": 973.52, "text": " \u00bfC\u00f3mo?"}, {"start": 973.52, "end": 974.52, "text": " Pues muy f\u00e1cil."}, {"start": 974.52, "end": 978.12, "text": " Trata de ense\u00f1ar a un grupo de personas lo que has aprendido."}, {"start": 978.12, "end": 982.08, "text": " Es un ejercicio muy bueno que te propongo que hagas encarecidamente porque es que de verdad"}, {"start": 982.08, "end": 983.08, "text": " funciona."}, {"start": 983.08, "end": 986.64, "text": " Bueno, estas teor\u00edas tratamos de aplicarlas en los v\u00eddeos de Academia Play."}, {"start": 986.64, "end": 991.28, "text": " Nuestro m\u00e9todo busca aprovechar al m\u00e1ximo la capacidad humana de recibir informaci\u00f3n"}, {"start": 991.28, "end": 993.96, "text": " desde diversas fuentes sensoriales."}, {"start": 993.96, "end": 999.32, "text": " Retamos primero aislar y diferenciar esos est\u00edmulos para llevarlos a la m\u00ednima esencia,"}, {"start": 999.32, "end": 1006.9200000000001, "text": " ya sea un gr\u00e1fico, a un icono, a un sonido, a una imagen, para luego ordenarlos y juntarlos"}, {"start": 1006.9200000000001, "end": 1010.96, "text": " todos y que se reproduzcan simult\u00e1neamente a lo largo del v\u00eddeo."}, {"start": 1010.96, "end": 1015.9200000000001, "text": " En nuestros v\u00eddeos siempre sale una mano que va pintando en una pizarra en blanco, haciendo"}, {"start": 1015.9200000000001, "end": 1020.36, "text": " que pongas toda tu atenci\u00f3n en lo que esa mano va pintando."}, {"start": 1020.36, "end": 1026.08, "text": " La mano escribe palabras y dibuja y a la vez hay una bocenoth que te enarra el contenido."}, {"start": 1026.08, "end": 1030.44, "text": " Todo ello est\u00e1 directado con m\u00fasicas que acompa\u00f1an el mensaje, seg\u00fan lo que se est\u00e9"}, {"start": 1030.44, "end": 1031.44, "text": " contando."}, {"start": 1031.44, "end": 1037.72, "text": " Y efectos de sonido de, pues, dejar opadas de caballo, de ballonetas, de ej\u00e9rcitos marchandos,"}, {"start": 1037.72, "end": 1038.72, "text": " de \u00edmnos."}, {"start": 1038.72, "end": 1041.84, "text": " Esta es la receta de Academia Play."}, {"start": 1041.84, "end": 1046.3, "text": " No es algo que hayamos inventado nosotros, pero desde el primer momento intu\u00edamos el"}, {"start": 1046.3, "end": 1050.68, "text": " potencial que ten\u00eda este m\u00e9todo y, bueno, se puede decir que nos ha funcionado y este"}, {"start": 1050.68, "end": 1054.76, "text": " m\u00e9todo se puede mejorar y algunos profesores ya lo hacen en sus clases."}, {"start": 1054.76, "end": 1060.2, "text": " He conocido profesores que usan nuestros v\u00eddeos y los combinan con realidad aumentada,"}, {"start": 1060.2, "end": 1064.84, "text": " con gamificaci\u00f3n o los usan de base para clases invertidas."}, {"start": 1064.84, "end": 1069.76, "text": " Bueno, espero que te haya gustado este v\u00eddeo y si te ha gustado suscr\u00edbete al canal,"}, {"start": 1069.76, "end": 1072.24, "text": " nos vemos pronto, hasta luego."}, {"start": 1072.24, "end": 1077.32, "text": " Os imaginais que alg\u00fan d\u00eda en las pantallas de los televisores, de los ordenadores,"}, {"start": 1077.32, "end": 1082.0, "text": " de los smartphones, hay un dispositivo para emitir tambi\u00e9n el or."}, {"start": 1082.0, "end": 1086.24, "text": " Bueno, esto todav\u00eda yo no lo he visto en ninguna parte, pero s\u00ed que he visto profesores"}, {"start": 1086.24, "end": 1088.44, "text": " que hacen maravillas con nuestros v\u00eddeos."}, {"start": 1088.44, "end": 1090.2, "text": " \u00bfQuieres ser miembro del canal?"}, {"start": 1090.2, "end": 1093.4, "text": " Al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone unirse."}, {"start": 1093.4, "end": 1097.52, "text": " Haci\u00e9ndote miembro del canal, obtendr\u00e1s ins\u00edgnias y emojis personalizados."}, {"start": 1097.52, "end": 1100.04, "text": " Tambi\u00e9n garantizar\u00e1s la viabilidad econ\u00f3mica del canal."}, {"start": 1100.04, "end": 1102.6, "text": " Haremos directos privados exclusivos."}, {"start": 1102.6, "end": 1106.1599999999999, "text": " Meraz los v\u00eddeos antes que nadie y podr\u00e1s elegir qu\u00e9 v\u00eddeos quieres que hagamos."}, {"start": 1106.1599999999999, "end": 1110.68, "text": " Es una aportaci\u00f3n mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de creyto."}, {"start": 1110.68, "end": 1130.3200000000002, "text": " Para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=6qH6a0Q3uzU | 4 métodos de multiplicación sorprendentes | | HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | big sisterter 음 stress 미치물 연MUSIC 있 Provide 후 ganzenals 위치를 wohl 이미ouve string until 특성 혁 fractional One two one four 초 mit 그러면 Certainlyふふuerdo | [{"start": 0.0, "end": 2.98, "text": "big"}, {"start": 5.98, "end": 8.98, "text": " sister"}, {"start": 20.98, "end": 23.98, "text": "ter"}, {"start": 53.98, "end": 56.879999999999995, "text": " \uc74c stress"}, {"start": 59.12, "end": 61.919999999999995, "text": " \ubbf8\uce58\ubb3c"}, {"start": 63.099999999999994, "end": 82.58, "text": " \uc5f0"}, {"start": 82.58, "end": 105.94, "text": "MUSIC"}, {"start": 142.58, "end": 149.14000000000001, "text": " \uc788 Provide"}, {"start": 149.14, "end": 154.61999999999998, "text": " \ud6c4 ganzenals"}, {"start": 154.61999999999998, "end": 162.82, "text": " \uc704\uce58\ub97c"}, {"start": 162.82, "end": 175.32, "text": " wohl"}, {"start": 205.32, "end": 205.76, "text": " \uc774\ubbf8"}, {"start": 205.88, "end": 208.76, "text": "ouve"}, {"start": 214.0, "end": 215.29999999999998, "text": " string"}, {"start": 215.54, "end": 217.54, "text": " until"}, {"start": 217.54, "end": 218.78, "text": " \ud2b9\uc131"}, {"start": 222.94, "end": 215.45999999999998, "text": " \ud601"}, {"start": 218.68, "end": 226.51999999999998, "text": " fractional"}, {"start": 228.5, "end": 230.5, "text": " One"}, {"start": 230.44, "end": 232.0, "text": " two"}, {"start": 232.44, "end": 233.44, "text": " one"}, {"start": 233.44, "end": 233.9, "text": " four"}, {"start": 233.9, "end": 234.54, "text": " \ucd08"}, {"start": 234.54, "end": 235.18, "text": " mit"}, {"start": 295.18, "end": 298.28000000000003, "text": " \uadf8\ub7ec\uba74 Certainly\u3075\u3075uerdo"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=b7kHRyATI_A | Expulsión de los judíos. Verdades y mentiras. | El primer resultado que arroja Google al término «Expulsion de los judíos» es una entrada a la Wikipedia dedicada al episodio que se produjo en España en 1492. Lo mismo ocurre si se realiza la búsqueda en inglés, «Expulsion of Jews», con otras tantas referencias a los Reyes Católicos. Resultados difíciles de comprender si se tiene en cuenta que lo ocurrido en España no fue la expulsión más masiva, ni la última, ni por supuesto la más violenta. Francia expulsó a esta minoría religiosa hasta cuatro veces en su historia, sin que su persistente antisemitismo resulte tan interesante para el imaginario popular.
Guion de César Cervera Moreno
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
EPIDEMIC SOUND
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El primer resultado que arroja Google al término expulsión de los judíos es una entrada a la Wikipedia dedicada al episodio que se produjo en España en 1492. Lo mismo ocurre si se realiza la búsqueda en inglés, Expulsion of Jews, con otras tantas referencias a los reyes católicos. Resultados difíciles de comprender, si se tiene en cuenta que lo ocurrido en España no fue la expulsión más masiva ni la última ni por supuesto la más violenta. Francia expulsó a esta minoría religiosa hasta cuatro veces en su historia, sin que su persistente antisemitismo resulte tan interesante para el imaginario popular. Al igual que ocurre con la guerra de flandes, la conquista de América o la Inquisición española, la propaganda contra el Imperio Español intoxicó y exageró lo que realmente supuso la expulsión de los judíos de la España de los reyes católicos en 1492. Con el tiempo, la propaganda se convirtió en historiografía, de aire imagen deformada, de Isabel y Fernando como unos fanáticos irracionales capaces de causar la ruina económica y demográfica sus reinos antes que convivir más tiempo con los judíos. Nada más lejos de la realidad. Los aplausos de la Europa moderna. La expulsión de los judíos de España fue firmada por los reyes católicos el 31 de marzo de 1492 en Granada. Lejos de las críticas que siglos después, ha recibido en la historiografía extranjera, la decisión fue vista como un síntoma de modernidad y atrajo las felicitaciones de media Europa. Incluso la Universidad de la Sorbona de Paris transmitió los reyes católicos su satisfacción por una medida de que ella índole. La mayoría de los afectados por el edicto eran de hecho descendientes de los expulsados siglos antes en Francia en la Terra. Salvo en España, los grandes reyes europeos habían acometido varias ráfagas de deportaciones desde el siglo XII. Sin ir más lejos, el Rey Felipe o gusto de Francia ordenó la confiscación de bienes y la expulsión de la población hebrea de su reino en 1882. Una medida que en el siglo XIV fue imitado tras tres veces, en 1306, 1321 y 1394 por distintos monarcas galos. No en vano, la primera expulsa opulsión realmente masiva la dictó Eduardo I de Inglaterra en 1290. Como el historiador Sánchez Albornoz recuerda en una de sus obras, los españoles no fueron más crueles con los hebreos que los otros pueblos de Europa, pero contra ninguno o otro de ellos han sido tan sañudos los historiadores hebreos. ¿Qué tuvo entonces de diferente esta expulsión? Lo más llamativo del caso español está en lo tardío respecto a otros países y en la importancia social de la que gozaban los judíos en nuestro país. La razón que se escondía tras la decisión, además del recelo histórico de los cristianos contra los hebreos, era la necesidad de acabar con un grupo de poder, que algunos historiadores, como William Thomas Walsch, han calificado como un estado dentro del estado. Aunque no estuvieron exentos de episodios de violencia religiosa, los judíos españoles habían vivido con menos sobresaltos la edad media que en otros lugares de Europa. En la corte de Castilla, no así en la de Eragón, los judíos ocupaban puestos administrativos y financieros importantes, como Abraham Senior, desde 1488, de Saurero Mayor de la Santa Armandad, un organismo clave en la financiación de la guerra de Granada. Su predominio en la economía y en la banca, convertía a los hebreos en los principales préstamistas de los reinos hispanicos, a pesar de que su peso económico estaba ya en declive. En este sentido, Josep Pérez desmonta en historia de una tragedia, la expulsión de los judíos de España, la premisa de que la economía de España se resintió de gravedad con la aplicación de este edicto al considerar que, en vista de la documentación publicada sobre fiscalidad y actividades económicas, no cabe la menor duda de que los judíos no constituían ya una fuente de riqueza relevante en Castilla y en Eragón, ni como banqueros, ni como arrendatarios de rentas, ni como mercaderes que desarrollas en negocios a nivel internacional. Las verdaderas cifras. El edicto español de 1492 establecía que los judíos tenían un plazo de cuatro meses para abandonar el país o convertirse al cristianismo. Como en el resto de países de Europa, la medida perseguía en última instancia unificar todo el reino bajo una misma religión en un tiempo donde política y credo era la misma cosa. Aparte de que en España se hiciera de forma más tardía que en otros países, muchos europeos creían que la medida se quedaba corta, porque buscaba más la conversión forzosa que la eliminación de esta minoría religiosa. De ahí que el insulto más recurrente contra los españoles fue llamar los malos cristianos por su convivencia durante siglos con musulmanes y judíos, así como a su disposición de mezclar su sangre con conversos. El Papa Paulo IV detestaba a los españoles, de los que decía ser malditos de Dios, cimiente de judíos, moros y hereges. En la misma línea, Lutero escribió en 1537 que los españoles son plerún que Marani, Mameluchen. La mayoría son marranos, Mamelucos. El édicto de 1492 permitió los judíos que rechazara la conversión llevarse bien es muebles del país, pero les prohibías sacar oro, plata, monedas, armas y caballos, lo cual complicaba mucho que los judíos españoles pudieran iniciar nuevos negocios en otros territorios. El elevado volumen de refugiados tampoco ayudaba a que alguien quisiera recibir los colos brazos abiertos. En tiempos de los reyes católicos, siempre, según datos aproximados, los judíos representaban el 5% de la población de sus reinos con cerca de 200.000 personas. De todos estos afectados por el édicto, 50.000 nunca llegaron a salir de la península, pues se convirtieron al cristianismo, y una tercera parte regresó a los pocos meses alegando haber sido bautizados en el extranjero. Algunos historiadores han llegado a firmar que solo se marcharon definitivamente 20.000 habitantes. El ispanista británico John Lynch lo eleva entre 40.000 y 50.000. Las consecuencias de un exodomoderno. En previsión de posibles agresiones por parte de la población cristiana, los reyes católicos facilitaron a este grupo de españoles expulsados de su tierra, un documento de seguridad donde se reclamaba respeto hacia ellos, a las autoridades y al pueblo. Una medida que no evitó la trágica estampa de miles de hombres, mujeres y niños cargando con sus escasas pertenencias por maldrechos caminos. No había cristiano que no tuviese dolor de ellos, iban por los caminos de campos por donde iban con muchos trabajos y fortunas, unos cayendo, otros levantando, unos muriendo, otros naciendo, otros enfermando. Describieron sus crónicas Andrés Bernaldez. La mayoría tomó la desafortunada decisión de dirigirse a los reyes cercanos de Portugal y Navarra, donde sufrieron, otra vez, el oprobio de nuevas expulsiones en 1497 y en 1498, respectivamente. Desde Portugal, un gran porcentaje se dirigió al norte de Europa, evitando la matanza de Lisboa, en 1506, por las deportaciones masivas a Santo Tomé y Príncipe, en el Golfo de Guinea, reservadas para los judíos que omitieron las órdenes de la corona portuguesa. Los refugiados de Navarra se instalaron en Vallona, en su mayoría, donde también fueron expulsados poco después, y los que decidieron dirigirse a Italia gozar un desuerte dispar según el lugar elegido. En Nápoles, a punto de integrarse completamente a la corona de Aragón, su permiso de residencia fue limitado y en 1541 fueron desplazados definitivamente del territorio. Genoba, que ya había prohibido el acceso a este grupo en el pasado, procedió vender como esclavos a los que accedieron sin permiso a su república. Paradoxicamente, los estados pontificios, donde se encontraba la sede de la Iglesia Católica, no tomaron el camino de la expulsión hasta finales del siglo XVI. La fortuna de los europeos fue mejor que la de los que viajaron al norte de África. En el Magreb, en particular, Marruecos, muchos de ellos encontraron la muerte en la travesía o la esclavitud en los barcos de los moros, que les habían hecho creer que tendrían un viaje sin problemas, explica la historiadora Beatriz Leroi. Solo los que se refugieron en el Imperio Tomano, ha acostumbrado a sacar redito de sus trados con esta comunidad, pudieron gozar de cierta estabilidad. El sultán, Vallaceto II, permitió el establecimiento de los judíos en todos los dominios de su imperio, enviando navíos de la flota automana a los puertos españoles y recibiendo las figuras más ilustres personalmente. Aquellos que les mandan pierden, yo gano. Afirmó el sultán, según recogé la tradición, como reproche el error cometido por los reyes católicos. El hódio inicial hacia España de los Céfardíes, llamados así en referencia al territorio de Céfarad, el nombre que recibe la península ibérica en lengua hebrea, dejó paso con el transcurso de los siglos a una especie de año ranza por la amada tierra de sus ancestros. Todavía hoy, España es sinónimo de nostalgia para la comunidad Céfardí, que ha mantenido vivos sus lazos con la cultura ibérica a través de sus costumbres y su lengua. Amado de ejemplo, se pueden encontrar lugares, como algunas zonas de vulgaria, donde aún se habla el ladino, un idioma procedente del castellano medieval. En la actualidad, la comunidad se fardí alcanza más de dos millones de integrantes, la mayor parte de ellos, residentes en Israel, Francia, Argentina, Estados Unidos y Canadá. Su presencia también es reseñable en los antiguos territorios pertenecientes al imperio español, donde se refugiaron tras la persecución sufridas a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, en busca precisamente de una cultura y una lengua que aún les resultaban familiares. ¿La expulsión condenó al imperio a la decadencia? Durante el siglo XIX, el mundo anglosajón insistió en la idea de que los españoles eran inferiores, por haber mezclado su sangre con musulmanes y pudios y por realizar su expulsión demasiado tarde. Se valieron para ello del racionalismo científico, una teoría donde los anglosajones y los geremanos ocupaban la cima de las razas, que justificaba la decadencia del imperio español por el mestizaje que había cometido en sus orígenes. En paralelo y de forma contradictoria, una nueva vertiente de esta leyenda negra emanó directamente del liberalismo. Según esta visión, fue la intolerancia de los españoles para con los judíos el origen de todos sus males y su ruina económica. Una teoría que empezó a aparecer en la década de los años 30 del siglo XIX, muy vinculados a los movimientos de emancipación de católicos y judíos en Gran Brezaña, entre ellos defendidos por William Prescott y Washington Irving. No en vano, esta visión deformada de la acontecimiento bebía de la llamada ilustración judía, la jascala, que defendía la integración de los judíos en las sociedades en las que vivían y que usó la expulsión de 1492 como la prueba irrefutable de que las salidas forzosas de hebreos podían arruinar las economías de todo un país. Una afirmación que tenía su antecedente directo en la literatura apocalíptica seferdita, la comunidad de los judíos expulsados, que proclamó el fracaso de España tras su salida, casi como un castigo divino. Desde 1492, esta comunidad se mantuvo nostalgia del sefarad y mitificó su presencia allí. Dentro de su literatura, cualquier contratiempo sufrido por el imperio español fue interpretado como un castigo por la expulsión y maltrato de los judíos. La muerte de los hijos de Isabel la católica y el desastre de la llamada, armada invencible, entre otras desgracias eran a ojos seferditas, una intervención de Jehová para vengar a su pueblo. La salida de la única gente con talento para las ciencias y el dinero, la astróel crecimiento de España y condenó al naciente imperio a su destrucción, según esta visión apocalíptica. Así y todo, la idea de que España se desinfluó a partir de la expulsión parte de la premisa cuestionable de que el tiempo anterior a este acontecimiento fue de un gran esplendor para Castilla y de que los judíos habían contribuido a la grandeza de los reinos hispánicos de forma decisiva. En realidad, el imperio español entró en colapso a finales del siglo XVII, si viene cuanto en pie hasta el siglo XIX por múltiples cuestiones, entre ellas unos gastos militares inabordables y una fiscalidad disparatada en Castilla, pero no por la expulsión, dos siglos antes de una población minoritaria. Todo lo que sabemos ahora demuestra que la España del siglo XVI no era precisamente una nación económicamente atrasada. En términos estrictamente democráticos y económicos y prescindiendo de los aspectos humanos, la expulsión no supuso para España ningún deterioro sustancial, sino solamente una crisis pasajera rápidamente superada, concluye Josef Pérez en el citado libro. Quiere ser miembro del canal, al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse, haciéndote miembro del canal, obtendrás sin círmias y emojis personalizados. También garantizarás la viabilidad económica del canal, haremos directos privados exclusivos, verás los vídeos antes que nadie y podrás elegir qué vídeos quieres que hagamos. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 10.08, "text": " El primer resultado que arroja Google al t\u00e9rmino expulsi\u00f3n de los jud\u00edos es una entrada"}, {"start": 10.08, "end": 15.88, "text": " a la Wikipedia dedicada al episodio que se produjo en Espa\u00f1a en 1492. Lo mismo ocurre"}, {"start": 15.88, "end": 20.84, "text": " si se realiza la b\u00fasqueda en ingl\u00e9s, Expulsion of Jews, con otras tantas referencias a los reyes"}, {"start": 20.84, "end": 26.400000000000002, "text": " cat\u00f3licos. Resultados dif\u00edciles de comprender, si se tiene en cuenta que lo ocurrido en Espa\u00f1a"}, {"start": 26.4, "end": 31.919999999999998, "text": " no fue la expulsi\u00f3n m\u00e1s masiva ni la \u00faltima ni por supuesto la m\u00e1s violenta. Francia"}, {"start": 31.919999999999998, "end": 37.0, "text": " expuls\u00f3 a esta minor\u00eda religiosa hasta cuatro veces en su historia, sin que su persistente"}, {"start": 37.0, "end": 41.8, "text": " antisemitismo resulte tan interesante para el imaginario popular. Al igual que ocurre"}, {"start": 41.8, "end": 46.04, "text": " con la guerra de flandes, la conquista de Am\u00e9rica o la Inquisici\u00f3n espa\u00f1ola, la propaganda"}, {"start": 46.04, "end": 50.64, "text": " contra el Imperio Espa\u00f1ol intoxic\u00f3 y exager\u00f3 lo que realmente supuso la expulsi\u00f3n de los"}, {"start": 50.64, "end": 56.92, "text": " jud\u00edos de la Espa\u00f1a de los reyes cat\u00f3licos en 1492. Con el tiempo, la propaganda se convirti\u00f3"}, {"start": 56.92, "end": 61.84, "text": " en historiograf\u00eda, de aire imagen deformada, de Isabel y Fernando como unos fan\u00e1ticos"}, {"start": 61.84, "end": 66.96000000000001, "text": " irracionales capaces de causar la ruina econ\u00f3mica y demogr\u00e1fica sus reinos antes que convivir"}, {"start": 66.96000000000001, "end": 71.16, "text": " m\u00e1s tiempo con los jud\u00edos. Nada m\u00e1s lejos de la realidad."}, {"start": 71.16, "end": 76.4, "text": " Los aplausos de la Europa moderna. La expulsi\u00f3n de los jud\u00edos de Espa\u00f1a fue firmada por los"}, {"start": 76.4, "end": 82.60000000000001, "text": " reyes cat\u00f3licos el 31 de marzo de 1492 en Granada. Lejos de las cr\u00edticas que siglos"}, {"start": 82.60000000000001, "end": 87.32000000000001, "text": " despu\u00e9s, ha recibido en la historiograf\u00eda extranjera, la decisi\u00f3n fue vista como un s\u00edntoma"}, {"start": 87.32000000000001, "end": 92.04, "text": " de modernidad y atrajo las felicitaciones de media Europa. Incluso la Universidad de"}, {"start": 92.04, "end": 96.72, "text": " la Sorbona de Paris transmiti\u00f3 los reyes cat\u00f3licos su satisfacci\u00f3n por una medida de que"}, {"start": 96.72, "end": 101.80000000000001, "text": " ella \u00edndole. La mayor\u00eda de los afectados por el edicto eran de hecho descendientes de los"}, {"start": 101.8, "end": 107.6, "text": " expulsados siglos antes en Francia en la Terra. Salvo en Espa\u00f1a, los grandes reyes europeos"}, {"start": 107.6, "end": 112.84, "text": " hab\u00edan acometido varias r\u00e1fagas de deportaciones desde el siglo XII. Sin ir m\u00e1s lejos, el"}, {"start": 112.84, "end": 117.47999999999999, "text": " Rey Felipe o gusto de Francia orden\u00f3 la confiscaci\u00f3n de bienes y la expulsi\u00f3n de la poblaci\u00f3n"}, {"start": 117.47999999999999, "end": 124.24, "text": " hebrea de su reino en 1882. Una medida que en el siglo XIV fue imitado tras tres veces,"}, {"start": 124.24, "end": 131.76, "text": " en 1306, 1321 y 1394 por distintos monarcas galos. No en vano, la primera expulsa"}, {"start": 131.76, "end": 139.07999999999998, "text": " opulsi\u00f3n realmente masiva la dict\u00f3 Eduardo I de Inglaterra en 1290. Como el historiador"}, {"start": 139.07999999999998, "end": 143.72, "text": " S\u00e1nchez Albornoz recuerda en una de sus obras, los espa\u00f1oles no fueron m\u00e1s crueles"}, {"start": 143.72, "end": 147.95999999999998, "text": " con los hebreos que los otros pueblos de Europa, pero contra ninguno o otro de ellos han"}, {"start": 147.95999999999998, "end": 155.0, "text": " sido tan sa\u00f1udos los historiadores hebreos. \u00bfQu\u00e9 tuvo entonces de diferente esta expulsi\u00f3n?"}, {"start": 155.0, "end": 159.0, "text": " Lo m\u00e1s llamativo del caso espa\u00f1ol est\u00e1 en lo tard\u00edo respecto a otros pa\u00edses y en"}, {"start": 159.0, "end": 163.6, "text": " la importancia social de la que gozaban los jud\u00edos en nuestro pa\u00eds. La raz\u00f3n que se escond\u00eda"}, {"start": 163.6, "end": 167.96, "text": " tras la decisi\u00f3n, adem\u00e1s del recelo hist\u00f3rico de los cristianos contra los hebreos, era"}, {"start": 167.96, "end": 171.88, "text": " la necesidad de acabar con un grupo de poder, que algunos historiadores, como William"}, {"start": 171.88, "end": 178.16, "text": " Thomas Walsch, han calificado como un estado dentro del estado. Aunque no estuvieron exentos"}, {"start": 178.16, "end": 182.72, "text": " de episodios de violencia religiosa, los jud\u00edos espa\u00f1oles hab\u00edan vivido con menos sobresaltos"}, {"start": 182.72, "end": 187.52, "text": " la edad media que en otros lugares de Europa. En la corte de Castilla, no as\u00ed en la de"}, {"start": 187.52, "end": 192.28, "text": " Erag\u00f3n, los jud\u00edos ocupaban puestos administrativos y financieros importantes, como Abraham"}, {"start": 192.28, "end": 198.52, "text": " Senior, desde 1488, de Saurero Mayor de la Santa Armandad, un organismo clave en la financiaci\u00f3n"}, {"start": 198.52, "end": 203.72, "text": " de la guerra de Granada. Su predominio en la econom\u00eda y en la banca, convert\u00eda a los hebreos"}, {"start": 203.72, "end": 208.08, "text": " en los principales pr\u00e9stamistas de los reinos hispanicos, a pesar de que su peso econ\u00f3mico"}, {"start": 208.08, "end": 213.52, "text": " estaba ya en declive. En este sentido, Josep P\u00e9rez desmonta en historia de una tragedia,"}, {"start": 213.52, "end": 217.56, "text": " la expulsi\u00f3n de los jud\u00edos de Espa\u00f1a, la premisa de que la econom\u00eda de Espa\u00f1a se resinti\u00f3"}, {"start": 217.56, "end": 222.56, "text": " de gravedad con la aplicaci\u00f3n de este edicto al considerar que, en vista de la documentaci\u00f3n"}, {"start": 222.56, "end": 227.16000000000003, "text": " publicada sobre fiscalidad y actividades econ\u00f3micas, no cabe la menor duda de que los jud\u00edos"}, {"start": 227.16000000000003, "end": 233.04000000000002, "text": " no constitu\u00edan ya una fuente de riqueza relevante en Castilla y en Erag\u00f3n, ni como banqueros,"}, {"start": 233.04000000000002, "end": 238.88, "text": " ni como arrendatarios de rentas, ni como mercaderes que desarrollas en negocios a nivel internacional."}, {"start": 238.88, "end": 245.4, "text": " Las verdaderas cifras. El edicto espa\u00f1ol de 1492 establec\u00eda que los jud\u00edos ten\u00edan un plazo"}, {"start": 245.4, "end": 250.48, "text": " de cuatro meses para abandonar el pa\u00eds o convertirse al cristianismo. Como en el resto de pa\u00edses"}, {"start": 250.48, "end": 254.92, "text": " de Europa, la medida persegu\u00eda en \u00faltima instancia unificar todo el reino bajo una misma"}, {"start": 254.92, "end": 260.36, "text": " religi\u00f3n en un tiempo donde pol\u00edtica y credo era la misma cosa. Aparte de que en Espa\u00f1a"}, {"start": 260.36, "end": 264.56, "text": " se hiciera de forma m\u00e1s tard\u00eda que en otros pa\u00edses, muchos europeos cre\u00edan que la medida"}, {"start": 264.56, "end": 269.52, "text": " se quedaba corta, porque buscaba m\u00e1s la conversi\u00f3n forzosa que la eliminaci\u00f3n de esta minor\u00eda religiosa."}, {"start": 269.52, "end": 274.52, "text": " De ah\u00ed que el insulto m\u00e1s recurrente contra los espa\u00f1oles fue llamar los malos cristianos por"}, {"start": 274.52, "end": 279.08, "text": " su convivencia durante siglos con musulmanes y jud\u00edos, as\u00ed como a su disposici\u00f3n de mezclar"}, {"start": 279.08, "end": 285.56, "text": " su sangre con conversos. El Papa Paulo IV detestaba a los espa\u00f1oles, de los que dec\u00eda ser malditos"}, {"start": 285.56, "end": 292.96, "text": " de Dios, cimiente de jud\u00edos, moros y hereges. En la misma l\u00ednea, Lutero escribi\u00f3 en 1537 que los"}, {"start": 292.96, "end": 299.64, "text": " espa\u00f1oles son pler\u00fan que Marani, Mameluchen. La mayor\u00eda son marranos, Mamelucos. El"}, {"start": 299.64, "end": 305.64, "text": " \u00e9dicto de 1492 permiti\u00f3 los jud\u00edos que rechazara la conversi\u00f3n llevarse bien es muebles del pa\u00eds,"}, {"start": 305.64, "end": 311.79999999999995, "text": " pero les prohib\u00edas sacar oro, plata, monedas, armas y caballos, lo cual complicaba mucho que los"}, {"start": 311.79999999999995, "end": 317.44, "text": " jud\u00edos espa\u00f1oles pudieran iniciar nuevos negocios en otros territorios. El elevado volumen de refugiados"}, {"start": 317.44, "end": 322.64, "text": " tampoco ayudaba a que alguien quisiera recibir los colos brazos abiertos. En tiempos de los"}, {"start": 322.64, "end": 328.4, "text": " reyes cat\u00f3licos, siempre, seg\u00fan datos aproximados, los jud\u00edos representaban el 5% de la poblaci\u00f3n"}, {"start": 328.4, "end": 334.47999999999996, "text": " de sus reinos con cerca de 200.000 personas. De todos estos afectados por el \u00e9dicto, 50.000"}, {"start": 334.47999999999996, "end": 339.36, "text": " nunca llegaron a salir de la pen\u00ednsula, pues se convirtieron al cristianismo, y una tercera parte"}, {"start": 339.36, "end": 344.8, "text": " regres\u00f3 a los pocos meses alegando haber sido bautizados en el extranjero. Algunos historiadores"}, {"start": 344.8, "end": 350.2, "text": " han llegado a firmar que solo se marcharon definitivamente 20.000 habitantes. El ispanista brit\u00e1nico"}, {"start": 350.2, "end": 358.03999999999996, "text": " John Lynch lo eleva entre 40.000 y 50.000. Las consecuencias de un exodomoderno. En previsi\u00f3n de"}, {"start": 358.03999999999996, "end": 362.96, "text": " posibles agresiones por parte de la poblaci\u00f3n cristiana, los reyes cat\u00f3licos facilitaron a este"}, {"start": 362.96, "end": 368.0, "text": " grupo de espa\u00f1oles expulsados de su tierra, un documento de seguridad donde se reclamaba respeto"}, {"start": 368.0, "end": 373.15999999999997, "text": " hacia ellos, a las autoridades y al pueblo. Una medida que no evit\u00f3 la tr\u00e1gica estampa de miles"}, {"start": 373.15999999999997, "end": 377.88, "text": " de hombres, mujeres y ni\u00f1os cargando con sus escasas pertenencias por maldrechos caminos."}, {"start": 377.88, "end": 383.6, "text": " No hab\u00eda cristiano que no tuviese dolor de ellos, iban por los caminos de campos por donde iban"}, {"start": 383.6, "end": 389.48, "text": " con muchos trabajos y fortunas, unos cayendo, otros levantando, unos muriendo, otros naciendo,"}, {"start": 389.48, "end": 396.32, "text": " otros enfermando. Describieron sus cr\u00f3nicas Andr\u00e9s Bernaldez. La mayor\u00eda tom\u00f3 la desafortunada"}, {"start": 396.32, "end": 401.32, "text": " decisi\u00f3n de dirigirse a los reyes cercanos de Portugal y Navarra, donde sufrieron, otra vez,"}, {"start": 401.32, "end": 409.2, "text": " el oprobio de nuevas expulsiones en 1497 y en 1498, respectivamente. Desde Portugal,"}, {"start": 409.2, "end": 414.15999999999997, "text": " un gran porcentaje se dirigi\u00f3 al norte de Europa, evitando la matanza de Lisboa, en 1506,"}, {"start": 414.15999999999997, "end": 418.08, "text": " por las deportaciones masivas a Santo Tom\u00e9 y Pr\u00edncipe, en el Golfo de Guinea,"}, {"start": 418.08, "end": 421.96, "text": " reservadas para los jud\u00edos que omitieron las \u00f3rdenes de la corona portuguesa."}, {"start": 421.96, "end": 426.76, "text": " Los refugiados de Navarra se instalaron en Vallona, en su mayor\u00eda, donde tambi\u00e9n fueron"}, {"start": 426.76, "end": 431.96, "text": " expulsados poco despu\u00e9s, y los que decidieron dirigirse a Italia gozar un desuerte dispar"}, {"start": 431.96, "end": 437.32, "text": " seg\u00fan el lugar elegido. En N\u00e1poles, a punto de integrarse completamente a la corona"}, {"start": 437.32, "end": 443.56, "text": " de Arag\u00f3n, su permiso de residencia fue limitado y en 1541 fueron desplazados definitivamente"}, {"start": 443.56, "end": 448.92, "text": " del territorio. Genoba, que ya hab\u00eda prohibido el acceso a este grupo en el pasado, procedi\u00f3"}, {"start": 448.92, "end": 454.68, "text": " vender como esclavos a los que accedieron sin permiso a su rep\u00fablica. Paradoxicamente,"}, {"start": 454.68, "end": 458.96, "text": " los estados pontificios, donde se encontraba la sede de la Iglesia Cat\u00f3lica, no tomaron"}, {"start": 458.96, "end": 464.44, "text": " el camino de la expulsi\u00f3n hasta finales del siglo XVI. La fortuna de los europeos fue"}, {"start": 464.44, "end": 469.96000000000004, "text": " mejor que la de los que viajaron al norte de \u00c1frica. En el Magreb, en particular, Marruecos,"}, {"start": 469.96000000000004, "end": 473.9, "text": " muchos de ellos encontraron la muerte en la traves\u00eda o la esclavitud en los barcos de los"}, {"start": 473.9, "end": 478.84000000000003, "text": " moros, que les hab\u00edan hecho creer que tendr\u00edan un viaje sin problemas, explica la historiadora"}, {"start": 478.84000000000003, "end": 483.8, "text": " Beatriz Leroi. Solo los que se refugieron en el Imperio Tomano, ha acostumbrado a sacar"}, {"start": 483.8, "end": 488.96000000000004, "text": " redito de sus trados con esta comunidad, pudieron gozar de cierta estabilidad. El sult\u00e1n,"}, {"start": 488.96000000000004, "end": 493.16, "text": " Vallaceto II, permiti\u00f3 el establecimiento de los jud\u00edos en todos los dominios de su"}, {"start": 493.16, "end": 497.72, "text": " imperio, enviando nav\u00edos de la flota automana a los puertos espa\u00f1oles y recibiendo las"}, {"start": 497.72, "end": 503.28000000000003, "text": " figuras m\u00e1s ilustres personalmente. Aquellos que les mandan pierden, yo gano. Afirm\u00f3"}, {"start": 503.28000000000003, "end": 507.6, "text": " el sult\u00e1n, seg\u00fan recog\u00e9 la tradici\u00f3n, como reproche el error cometido por los reyes"}, {"start": 507.6, "end": 511.64, "text": " cat\u00f3licos. El h\u00f3dio inicial hacia Espa\u00f1a de los"}, {"start": 511.64, "end": 515.92, "text": " C\u00e9fard\u00edes, llamados as\u00ed en referencia al territorio de C\u00e9farad, el nombre que recibe"}, {"start": 515.92, "end": 520.1999999999999, "text": " la pen\u00ednsula ib\u00e9rica en lengua hebrea, dej\u00f3 paso con el transcurso de los siglos a una"}, {"start": 520.1999999999999, "end": 525.36, "text": " especie de a\u00f1o ranza por la amada tierra de sus ancestros. Todav\u00eda hoy, Espa\u00f1a es"}, {"start": 525.36, "end": 529.6, "text": " sin\u00f3nimo de nostalgia para la comunidad C\u00e9fard\u00ed, que ha mantenido vivos sus lazos con la"}, {"start": 529.6, "end": 534.16, "text": " cultura ib\u00e9rica a trav\u00e9s de sus costumbres y su lengua. Amado de ejemplo, se pueden"}, {"start": 534.16, "end": 538.64, "text": " encontrar lugares, como algunas zonas de vulgaria, donde a\u00fan se habla el ladino, un idioma"}, {"start": 538.64, "end": 543.8, "text": " procedente del castellano medieval. En la actualidad, la comunidad se fard\u00ed alcanza m\u00e1s de dos"}, {"start": 543.8, "end": 549.1999999999999, "text": " millones de integrantes, la mayor parte de ellos, residentes en Israel, Francia, Argentina,"}, {"start": 549.1999999999999, "end": 553.88, "text": " Estados Unidos y Canad\u00e1. Su presencia tambi\u00e9n es rese\u00f1able en los antiguos territorios"}, {"start": 553.88, "end": 558.0, "text": " pertenecientes al imperio espa\u00f1ol, donde se refugiaron tras la persecuci\u00f3n sufridas a"}, {"start": 558.0, "end": 562.84, "text": " manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, en busca precisamente de una cultura"}, {"start": 562.84, "end": 568.6, "text": " y una lengua que a\u00fan les resultaban familiares. \u00bfLa expulsi\u00f3n conden\u00f3 al imperio a la"}, {"start": 568.6, "end": 572.4200000000001, "text": " decadencia? Durante el siglo XIX, el mundo anglosaj\u00f3n"}, {"start": 572.4200000000001, "end": 576.4, "text": " insisti\u00f3 en la idea de que los espa\u00f1oles eran inferiores, por haber mezclado su sangre"}, {"start": 576.4, "end": 581.6, "text": " con musulmanes y pudios y por realizar su expulsi\u00f3n demasiado tarde. Se valieron para ello"}, {"start": 581.6, "end": 586.4, "text": " del racionalismo cient\u00edfico, una teor\u00eda donde los anglosajones y los geremanos ocupaban"}, {"start": 586.4, "end": 590.96, "text": " la cima de las razas, que justificaba la decadencia del imperio espa\u00f1ol por el mestizaje"}, {"start": 590.96, "end": 595.7, "text": " que hab\u00eda cometido en sus or\u00edgenes. En paralelo y de forma contradictoria, una nueva"}, {"start": 595.7, "end": 601.48, "text": " vertiente de esta leyenda negra eman\u00f3 directamente del liberalismo. Seg\u00fan esta visi\u00f3n, fue la"}, {"start": 601.48, "end": 605.9200000000001, "text": " intolerancia de los espa\u00f1oles para con los jud\u00edos el origen de todos sus males y su ruina"}, {"start": 605.9200000000001, "end": 611.6, "text": " econ\u00f3mica. Una teor\u00eda que empez\u00f3 a aparecer en la d\u00e9cada de los a\u00f1os 30 del siglo XIX,"}, {"start": 611.6, "end": 615.96, "text": " muy vinculados a los movimientos de emancipaci\u00f3n de cat\u00f3licos y jud\u00edos en Gran Breza\u00f1a,"}, {"start": 615.96, "end": 620.88, "text": " entre ellos defendidos por William Prescott y Washington Irving. No en vano,"}, {"start": 620.88, "end": 625.24, "text": " esta visi\u00f3n deformada de la acontecimiento beb\u00eda de la llamada ilustraci\u00f3n jud\u00eda,"}, {"start": 625.24, "end": 629.96, "text": " la jascala, que defend\u00eda la integraci\u00f3n de los jud\u00edos en las sociedades en las que viv\u00edan"}, {"start": 629.96, "end": 635.8, "text": " y que us\u00f3 la expulsi\u00f3n de 1492 como la prueba irrefutable de que las salidas forzosas de"}, {"start": 635.8, "end": 641.16, "text": " hebreos pod\u00edan arruinar las econom\u00edas de todo un pa\u00eds. Una afirmaci\u00f3n que ten\u00eda su antecedente"}, {"start": 641.16, "end": 646.16, "text": " directo en la literatura apocal\u00edptica seferdita, la comunidad de los jud\u00edos expulsados, que"}, {"start": 646.16, "end": 653.56, "text": " proclam\u00f3 el fracaso de Espa\u00f1a tras su salida, casi como un castigo divino. Desde 1492, esta comunidad"}, {"start": 653.56, "end": 658.52, "text": " se mantuvo nostalgia del sefarad y mitific\u00f3 su presencia all\u00ed. Dentro de su literatura,"}, {"start": 658.52, "end": 663.12, "text": " cualquier contratiempo sufrido por el imperio espa\u00f1ol fue interpretado como un castigo por"}, {"start": 663.12, "end": 668.0, "text": " la expulsi\u00f3n y maltrato de los jud\u00edos. La muerte de los hijos de Isabel la cat\u00f3lica y el"}, {"start": 668.0, "end": 673.04, "text": " desastre de la llamada, armada invencible, entre otras desgracias eran a ojos seferditas,"}, {"start": 673.04, "end": 678.3199999999999, "text": " una intervenci\u00f3n de Jehov\u00e1 para vengar a su pueblo. La salida de la \u00fanica gente con talento"}, {"start": 678.3199999999999, "end": 682.92, "text": " para las ciencias y el dinero, la astr\u00f3el crecimiento de Espa\u00f1a y conden\u00f3 al naciente imperio"}, {"start": 682.92, "end": 689.5999999999999, "text": " a su destrucci\u00f3n, seg\u00fan esta visi\u00f3n apocal\u00edptica. As\u00ed y todo, la idea de que Espa\u00f1a se desinflu\u00f3 a partir"}, {"start": 689.5999999999999, "end": 694.42, "text": " de la expulsi\u00f3n parte de la premisa cuestionable de que el tiempo anterior a este acontecimiento"}, {"start": 694.42, "end": 699.16, "text": " fue de un gran esplendor para Castilla y de que los jud\u00edos hab\u00edan contribuido a la grandeza"}, {"start": 699.16, "end": 704.56, "text": " de los reinos hisp\u00e1nicos de forma decisiva. En realidad, el imperio espa\u00f1ol entr\u00f3 en colapso"}, {"start": 704.56, "end": 710.48, "text": " a finales del siglo XVII, si viene cuanto en pie hasta el siglo XIX por m\u00faltiples cuestiones,"}, {"start": 710.48, "end": 715.52, "text": " entre ellas unos gastos militares inabordables y una fiscalidad disparatada en Castilla, pero"}, {"start": 715.52, "end": 720.48, "text": " no por la expulsi\u00f3n, dos siglos antes de una poblaci\u00f3n minoritaria. Todo lo que sabemos"}, {"start": 720.48, "end": 725.76, "text": " ahora demuestra que la Espa\u00f1a del siglo XVI no era precisamente una naci\u00f3n econ\u00f3micamente"}, {"start": 725.76, "end": 731.24, "text": " atrasada. En t\u00e9rminos estrictamente democr\u00e1ticos y econ\u00f3micos y prescindiendo de los aspectos"}, {"start": 731.24, "end": 736.36, "text": " humanos, la expulsi\u00f3n no supuso para Espa\u00f1a ning\u00fan deterioro sustancial, sino solamente"}, {"start": 736.36, "end": 741.68, "text": " una crisis pasajera r\u00e1pidamente superada, concluye Josef P\u00e9rez en el citado libro."}, {"start": 741.68, "end": 758.64, "text": " Quiere ser miembro del canal, al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone unirse,"}, {"start": 758.64, "end": 763.8399999999999, "text": " haci\u00e9ndote miembro del canal, obtendr\u00e1s sin c\u00edrmias y emojis personalizados. Tambi\u00e9n garantizar\u00e1s"}, {"start": 763.8399999999999, "end": 768.92, "text": " la viabilidad econ\u00f3mica del canal, haremos directos privados exclusivos, ver\u00e1s los v\u00eddeos antes"}, {"start": 768.92, "end": 773.12, "text": " que nadie y podr\u00e1s elegir qu\u00e9 v\u00eddeos quieres que hagamos. Es una aportaci\u00f3n mensual que"}, {"start": 773.12, "end": 799.88, "text": " puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=-Vd1DrN8Uc4 | Mitología Nórdica | Colaboración con PERO ESO ES OTRA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCBIMW0ZhwULY_x7fdaPRPiQ
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En Academia Play siempre hemos querido colaborar con un canal de historia que a mi me gusta mucho, pero por distintos motivos y abatares del destino hasta ahora no lo hemos hecho. Sin embargo, hoy ha llegado el día. Hola, me llaman Donny Garrido, del canal, pero es otra historia. Estoy hoy aquí en Academia Play para hablaros del Antiguo A religión de los Vikingos y de sus predecesores, la mitología nórdica. La mitología nórdica es un conjunto de creencias y leyendas creadas por los pueblos germanos de escandinavia en el norte de Europa. Según sus creencias, en el principio de los tiempos existía un vacío gigantesco, el cina un gagap y dos materias, el fuego y el hielo. Pronto se mezclaron en este vacío y se creó el universo. De esa fusión también salió el gigante primigenio Emir. Junto a él apareció una vaca mágica llamada Udumbla, que el amio hielo alrededor de Emir y con ello apareció el primer dios Buri. De su hijo Bor, saldrían los primeros dioses a Sir, los principales de esta mitología como el dios Odin. Este, con ayuda de sus hermanos, mataron a Emir y con su cuerpo construyeron Midgard, literalmente la Tierra Media, uno de los 9 mundos del universo mitológico nórdico. Estos 9 mundos estaban ubicados en diferentes ramas de un enorme fresno al que llamaban Yg Trasil. Los grandes dioses nórdicos eran los Asir y las Asínjur, quienes regían el universo desde el mundo de Asgard. El dios Supremo era Odin y junto a él gobernaba su esposa Frig, diosa del cielo, del hogar y del matrimonio entre otras cosas. También estaba Thor, dios del trueno, Bâlder, dios de la belleza e inteligencia, Tyr, dios del valor y de la guerra, Y Bragi, dios de la eloquencia. La esposa de este último Ydun tenía unas manzanas mágicas que hacían que los dioses nórdicos no envejecieran. La única forma de llegar a este mundo de Asgard era a través de un puente de arcoides llamado Vifrost, justo diado por el guardian Géindal. Otros dioses importantes eran los Bâner, más relacionados con la naturaleza. Vivían en el mundo de Banagé y los más importantes fueron Njord, dios del viento y del mar y su esposa Escadi, dios acazadora y del invierno. Sus hijos fueron Frey dios de la fertilidad y Frey y Dios a del amor y de la belleza. Frey además era la jefa de las Valkirias, unas guerreras celestiales cuya misión era llevar al Valhalla a los héroes caídos en la batalla, donde les esperaba un banque eterno de hidromiel y placeres varios. Como curiosidad, de algunos de estos dioses vienen los nombres de la semana en inglés, de Tyr, Ochir vendría Chusday, de Tor, Therstey y de Freya, Frey de I. Durante bastante tiempo hubo guerra entre estos Bâner y los Ásir y los Ásir acabaron imponiendo. Algunos venen esto una metáfora de cómo los dioses originarios de los nórdicos, los Bâner fueron poco a poco desplazados por las creencias indeuropeas representadas por los Ásir. En el mundo helado de Yotunheim vivían los Yotun, los malvados gigantes de hielo. Existían también los gigantes de fuego quienes habitaban en el mundo ardiente de Muspelheim. Al igual que con los gigantes, los selfies también se dividían en dos. Los selfies de la luz vivían en Alfheim, mientras que los elfos oscuros vivían en Nidabeli'r o Esbarta al Fahheim. La dualidad y la lucha entre opuestos era algo que les atraía muchos a estos pueblos, pero no el bien contra el mal como en muchas religiones de Oriente Proximo, sino el orden contra el caos. Los Ásir representaban el orden, mientras que los monstruos de hielo buscaban el caos y la destrucción del orden establecido. Dentro del grupo que buscaba el caos estaría Loki, un dios travieso cuya lealtad varieva mucho de una historia otra, como en las películas de Marvel, aunque no era ni hermano ni hermanas trodetor. Dentro de los curos de Nidfellheim se encontraba el Hellgain, regido por la hija de Loki, Gela, que vendría a ser una especie de inframundo donde iban a parar los muertos. Finalmente queda el noveno mundo, Midgar, nuestro mundo, pero estuvo vacío hasta que Odin, un día le dio por tallar dos humanos de los troncos de unos árboles. De allí salieron Ask y Yembla, que vendrían a ser una especie de danieva, se piensa que este origen pudo haber estado influenciado por el cristianismo, que empezó a llegar a la zona hacia el siglo XV. Hasta la llegada del cristianismo, las tribus germanas raramente levantaban templos a sus dioses, como mucho hacían túmulos, algún altar dentro de las casas o directamente se iban al bosque, pero poco más. Aún así, se piensa que algunas regiones, como en Uppsala, en Suecia, sí que se convirtieron en grandes centros de peregrinación y adoración. Se habla de un templo de madera con estatuas de Odin, Thor y Frey, el cual puede verse durante un capítulo de la serie Baikings. También en esta serie podemos ver cómo estas tribus realizaban sacrificios humanos. Nuestra del todo claro, si lo hacían regularmente, o solo en momentos muy puntuales, pero lo que si era común, eras sacrificar cerdos, caballos y otros animales para salpicar de sangre a quienes quisieran purificar. Y luego se comían la carne, junto a un buen vaso de hidromiel, claro. A estos rituales los llamaban blots. Lo que a muchos sorprenderá es saber que la tradición de poner el árbol de Navidad en las casas viene de estos nórdicos, quienes desde antes de la llegada del cristianismo, ya veneraban todos los años a un árbol que representaba el digtreasil. Los nórdicos creían que en algún momento llegaría el fin del mundo, el Ragnarok, que sería una especie de renacer del universo. Y es que pensaban que en el futuro las fuerzas del caos sobrepasarían alas del orden, y uno de los culpables sería el Dios Loki, quien liberaría sus monstruros hijos tras el asesinato de Valder. El oscuro lobo Fenrir se comerá Odin, y la gigantesca serpiente y hormongander matará a Thor. Finalmente, la gigante de Fuego Surt arrasará todo a su paso. A diferencia de la religión cristiana, los nórdicos nunca tuvieron un libro sagrado donde dejar constancia de sus creencias. Todos se transmitía oralmente a través de cuentos y poesías, sin embargo, durante la edad media, a un islandés llamado Esnorriesturluson se le ocurrió compilar todas estas historias en la eda prosaica. También existe una eda poética, pero su autor es incierto. Además de esto habría que incluir las sagas de reyes héroes, como si es frido, Big Wolf, el cantar de los nivellungos, Ragnar Lodbrock etc. Si queréis conocer en detalle algunas de estas historias os invito a pasaros por mi canal principal, pero es otra historia. Y si os gustan los errores históricos en películas y también de guión podéis echarle un ojo a mi otro canal, a Ujero de Guion. Y podrás elegir qué vídeos quieres que hagamos. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito. Para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 5.2, "text": " En Academia Play siempre hemos querido colaborar con un canal de historia que a mi me gusta mucho,"}, {"start": 5.2, "end": 10.44, "text": " pero por distintos motivos y abatares del destino hasta ahora no lo hemos hecho."}, {"start": 10.44, "end": 12.88, "text": " Sin embargo, hoy ha llegado el d\u00eda."}, {"start": 12.88, "end": 16.6, "text": " Hola, me llaman Donny Garrido, del canal, pero es otra historia."}, {"start": 16.6, "end": 23.6, "text": " Estoy hoy aqu\u00ed en Academia Play para hablaros del Antiguo A religi\u00f3n de los Vikingos y de sus predecesores, la mitolog\u00eda n\u00f3rdica."}, {"start": 23.6, "end": 37.08, "text": " La mitolog\u00eda n\u00f3rdica es un conjunto de creencias y leyendas creadas por los pueblos germanos de escandinavia en el norte de Europa."}, {"start": 37.08, "end": 46.36, "text": " Seg\u00fan sus creencias, en el principio de los tiempos exist\u00eda un vac\u00edo gigantesco, el cina un gagap y dos materias, el fuego y el hielo."}, {"start": 46.36, "end": 49.839999999999996, "text": " Pronto se mezclaron en este vac\u00edo y se cre\u00f3 el universo."}, {"start": 49.839999999999996, "end": 53.36, "text": " De esa fusi\u00f3n tambi\u00e9n sali\u00f3 el gigante primigenio Emir."}, {"start": 53.36, "end": 61.36, "text": " Junto a \u00e9l apareci\u00f3 una vaca m\u00e1gica llamada Udumbla, que el amio hielo alrededor de Emir y con ello apareci\u00f3 el primer dios Buri."}, {"start": 61.36, "end": 67.76, "text": " De su hijo Bor, saldr\u00edan los primeros dioses a Sir, los principales de esta mitolog\u00eda como el dios Odin."}, {"start": 67.76, "end": 78.16000000000001, "text": " Este, con ayuda de sus hermanos, mataron a Emir y con su cuerpo construyeron Midgard, literalmente la Tierra Media, uno de los 9 mundos del universo mitol\u00f3gico n\u00f3rdico."}, {"start": 78.16000000000001, "end": 84.76, "text": " Estos 9 mundos estaban ubicados en diferentes ramas de un enorme fresno al que llamaban Yg Trasil."}, {"start": 84.76, "end": 91.76, "text": " Los grandes dioses n\u00f3rdicos eran los Asir y las As\u00ednjur, quienes reg\u00edan el universo desde el mundo de Asgard."}, {"start": 91.76, "end": 99.16000000000001, "text": " El dios Supremo era Odin y junto a \u00e9l gobernaba su esposa Frig, diosa del cielo, del hogar y del matrimonio entre otras cosas."}, {"start": 99.16000000000001, "end": 109.96000000000001, "text": " Tambi\u00e9n estaba Thor, dios del trueno, B\u00e2lder, dios de la belleza e inteligencia, Tyr, dios del valor y de la guerra, Y Bragi, dios de la eloquencia."}, {"start": 109.96000000000001, "end": 116.56, "text": " La esposa de este \u00faltimo Ydun ten\u00eda unas manzanas m\u00e1gicas que hac\u00edan que los dioses n\u00f3rdicos no envejecieran."}, {"start": 116.56, "end": 124.36, "text": " La \u00fanica forma de llegar a este mundo de Asgard era a trav\u00e9s de un puente de arcoides llamado Vifrost, justo diado por el guardian G\u00e9indal."}, {"start": 124.36, "end": 129.36, "text": " Otros dioses importantes eran los B\u00e2ner, m\u00e1s relacionados con la naturaleza."}, {"start": 129.36, "end": 137.76, "text": " Viv\u00edan en el mundo de Banag\u00e9 y los m\u00e1s importantes fueron Njord, dios del viento y del mar y su esposa Escadi, dios acazadora y del invierno."}, {"start": 137.76, "end": 143.16, "text": " Sus hijos fueron Frey dios de la fertilidad y Frey y Dios a del amor y de la belleza."}, {"start": 143.16, "end": 150.96, "text": " Frey adem\u00e1s era la jefa de las Valkirias, unas guerreras celestiales cuya misi\u00f3n era llevar al Valhalla a los h\u00e9roes ca\u00eddos en la batalla,"}, {"start": 150.96, "end": 156.96, "text": " donde les esperaba un banque eterno de hidromiel y placeres varios."}, {"start": 156.96, "end": 165.16, "text": " Como curiosidad, de algunos de estos dioses vienen los nombres de la semana en ingl\u00e9s, de Tyr, Ochir vendr\u00eda Chusday, de Tor,"}, {"start": 165.16, "end": 174.16, "text": " Therstey y de Freya, Frey de I. Durante bastante tiempo hubo guerra entre estos B\u00e2ner y los \u00c1sir y los \u00c1sir acabaron imponiendo."}, {"start": 174.16, "end": 184.16, "text": " Algunos venen esto una met\u00e1fora de c\u00f3mo los dioses originarios de los n\u00f3rdicos, los B\u00e2ner fueron poco a poco desplazados por las creencias indeuropeas representadas por los \u00c1sir."}, {"start": 184.16, "end": 189.16, "text": " En el mundo helado de Yotunheim viv\u00edan los Yotun, los malvados gigantes de hielo."}, {"start": 189.16, "end": 194.16, "text": " Exist\u00edan tambi\u00e9n los gigantes de fuego quienes habitaban en el mundo ardiente de Muspelheim."}, {"start": 194.16, "end": 198.16, "text": " Al igual que con los gigantes, los selfies tambi\u00e9n se divid\u00edan en dos."}, {"start": 198.16, "end": 205.16, "text": " Los selfies de la luz viv\u00edan en Alfheim, mientras que los elfos oscuros viv\u00edan en Nidabeli'r o Esbarta al Fahheim."}, {"start": 205.16, "end": 215.16, "text": " La dualidad y la lucha entre opuestos era algo que les atra\u00eda muchos a estos pueblos, pero no el bien contra el mal como en muchas religiones de Oriente Proximo, sino el orden contra el caos."}, {"start": 215.16, "end": 222.16, "text": " Los \u00c1sir representaban el orden, mientras que los monstruos de hielo buscaban el caos y la destrucci\u00f3n del orden establecido."}, {"start": 222.16, "end": 233.16, "text": " Dentro del grupo que buscaba el caos estar\u00eda Loki, un dios travieso cuya lealtad varieva mucho de una historia otra, como en las pel\u00edculas de Marvel, aunque no era ni hermano ni hermanas trodetor."}, {"start": 233.16, "end": 243.16, "text": " Dentro de los curos de Nidfellheim se encontraba el Hellgain, regido por la hija de Loki, Gela, que vendr\u00eda a ser una especie de inframundo donde iban a parar los muertos."}, {"start": 243.16, "end": 253.16, "text": " Finalmente queda el noveno mundo, Midgar, nuestro mundo, pero estuvo vac\u00edo hasta que Odin, un d\u00eda le dio por tallar dos humanos de los troncos de unos \u00e1rboles."}, {"start": 253.16, "end": 264.15999999999997, "text": " De all\u00ed salieron Ask y Yembla, que vendr\u00edan a ser una especie de danieva, se piensa que este origen pudo haber estado influenciado por el cristianismo, que empez\u00f3 a llegar a la zona hacia el siglo XV."}, {"start": 264.16, "end": 276.16, "text": " Hasta la llegada del cristianismo, las tribus germanas raramente levantaban templos a sus dioses, como mucho hac\u00edan t\u00famulos, alg\u00fan altar dentro de las casas o directamente se iban al bosque, pero poco m\u00e1s."}, {"start": 276.16, "end": 284.16, "text": " A\u00fan as\u00ed, se piensa que algunas regiones, como en Uppsala, en Suecia, s\u00ed que se convirtieron en grandes centros de peregrinaci\u00f3n y adoraci\u00f3n."}, {"start": 284.16, "end": 291.16, "text": " Se habla de un templo de madera con estatuas de Odin, Thor y Frey, el cual puede verse durante un cap\u00edtulo de la serie Baikings."}, {"start": 291.16, "end": 296.16, "text": " Tambi\u00e9n en esta serie podemos ver c\u00f3mo estas tribus realizaban sacrificios humanos."}, {"start": 296.16, "end": 307.16, "text": " Nuestra del todo claro, si lo hac\u00edan regularmente, o solo en momentos muy puntuales, pero lo que si era com\u00fan, eras sacrificar cerdos, caballos y otros animales para salpicar de sangre a quienes quisieran purificar."}, {"start": 307.16, "end": 313.16, "text": " Y luego se com\u00edan la carne, junto a un buen vaso de hidromiel, claro. A estos rituales los llamaban blots."}, {"start": 313.16, "end": 327.16, "text": " Lo que a muchos sorprender\u00e1 es saber que la tradici\u00f3n de poner el \u00e1rbol de Navidad en las casas viene de estos n\u00f3rdicos, quienes desde antes de la llegada del cristianismo, ya veneraban todos los a\u00f1os a un \u00e1rbol que representaba el digtreasil."}, {"start": 327.16, "end": 335.16, "text": " Los n\u00f3rdicos cre\u00edan que en alg\u00fan momento llegar\u00eda el fin del mundo, el Ragnarok, que ser\u00eda una especie de renacer del universo."}, {"start": 335.16, "end": 346.16, "text": " Y es que pensaban que en el futuro las fuerzas del caos sobrepasar\u00edan alas del orden, y uno de los culpables ser\u00eda el Dios Loki, quien liberar\u00eda sus monstruros hijos tras el asesinato de Valder."}, {"start": 346.16, "end": 352.16, "text": " El oscuro lobo Fenrir se comer\u00e1 Odin, y la gigantesca serpiente y hormongander matar\u00e1 a Thor."}, {"start": 352.16, "end": 356.16, "text": " Finalmente, la gigante de Fuego Surt arrasar\u00e1 todo a su paso."}, {"start": 356.16, "end": 365.16, "text": " A diferencia de la religi\u00f3n cristiana, los n\u00f3rdicos nunca tuvieron un libro sagrado donde dejar constancia de sus creencias."}, {"start": 365.16, "end": 375.16, "text": " Todos se transmit\u00eda oralmente a trav\u00e9s de cuentos y poes\u00edas, sin embargo, durante la edad media, a un island\u00e9s llamado Esnorriesturluson se le ocurri\u00f3 compilar todas estas historias en la eda prosaica."}, {"start": 375.16, "end": 379.16, "text": " Tambi\u00e9n existe una eda po\u00e9tica, pero su autor es incierto."}, {"start": 379.16, "end": 389.16, "text": " Adem\u00e1s de esto habr\u00eda que incluir las sagas de reyes h\u00e9roes, como si es frido, Big Wolf, el cantar de los nivellungos, Ragnar Lodbrock etc."}, {"start": 389.16, "end": 395.16, "text": " Si quer\u00e9is conocer en detalle algunas de estas historias os invito a pasaros por mi canal principal, pero es otra historia."}, {"start": 395.16, "end": 410.16, "text": " Y si os gustan los errores hist\u00f3ricos en pel\u00edculas y tambi\u00e9n de gui\u00f3n pod\u00e9is echarle un ojo a mi otro canal, a Ujero de Guion."}, {"start": 425.16, "end": 434.16, "text": " Y podr\u00e1s elegir qu\u00e9 v\u00eddeos quieres que hagamos. Es una aportaci\u00f3n mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito. Para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=wzVvSG8G4So | Cómodo y el año de los 5 emperadores | El año de los cinco emperadores hace referencia a 193, cuando existieron cinco pretendientes al título de emperador romano. El año comenzó con el asesinato de Cómodo el 31 de diciembre de 192 y la proclamación del prefecto de Roma, Pertinax, como emperador el Día de año nuevo, 1 de enero de 193.
Guion de José Mari Escalante de https://caminandoporlahistoria.com/
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El 31 de diciembre del año 192, uno de los peores emperadores que ha dado Roma encontraba la muerte. Tras ver la celebrcinta de Rillie Scott, Gladiator, bien podemos pensar que ya le hubiera gustado al bueno de cómodo encontrar la muerte de esa manera, es decir luchando en la arena del coliseo romano. Pero no, el joven emperador de solo 31 años, el día de su muerte la encontró entre las grandes manos de su estrangulador mientras vomitaba el veneno, que parece ser le había puesto su amante en la comida ese día. Aunque no hace falta recordar los grandes errores históricos que encierra la película de Gladiator, el final de la misma es un fiel reflejo de la realidad, una Roma sin rumbo, descabezada y sumergida en las disputas entre Senado y Ejército. Hay que recordar una escena de la película en la que aparece el protagonista Máximo de Cimomeridio, un personaje de ficción, en los pasillos del coliseo romano, diciendo a los conspiradores de cómodo. Ayudadme escapar de los pretodianos hasta las murallas de la ciudad. Allí con un caballo me dirigiré a Ostia para volver lo más rápido posible con mis 5.000 fieles legionarios. Será el final de cómodo. Ahora sí, ya nos podemos hacer la pregunta. ¿Y tras cómodo qué? Cómo dodejo un imperio en las puertas de la crisis económica, social y política más dura que tuvo que vivir Roma. La cual producirá un nuevo escenario entre los portadores de la púrpura. Echando cuentas existían tres grandes poderes en aquellos momentos. Los enriquecidos senadores de Roma, con un papel cada vez más secundario, ocupaba los puestos de privilegio. En segundo término, la Guardia Pretoriana, fiel compañera de cómodo, y los legionarios mejor pagados eran los encargados de la defensa del emperador en todo momento. Por último, los ejércitos apostados en los limes del imperio, bien alejados del poder, aportaban el pan necesario para que la gran Roma siguiera aumentando su ego desmedido. Es evidente que este era un buen momento para cambiar las cosas. Escasas horas después de la asesinato de cómodo, sus conspiradores se presentaron en casa del segundo de abordo en el imperio, el prefecto de Roma Pertínax. Este lo tenía bastante claro. Con 66 años a sus espaldas, no necesitaba pasar por el mal trago de tenerse que ganar al pueblo de Roma, herido en su orgullo tras la muerte de su emperador favorito. No hay que olvidar que cómodo era un emperador populista querido por su pueblo, pero el Senado no le dio opción, necesitaba cuanto antes legitimar el poder, y el elegido parecía fácil de manejar. Esa misma día uno de enero, el Senado es convocado y Pertínax es elegido como un nuevo emperador. Los Senadores de Hanclaro bien pronto lo que opinaban de su antecesor, y a los pocos días proclaman la damnatio memoriae. Es decir, prohibir en todo el imperio las imágenes de cómodo, ni estatuas, ni inscripciones, ni nada que recuerde a los curos pasado de Roma. Pero Pertínax tenía motivos de sobra para estar preocupado. La guardia pretoriana no perdonaba, y a pesar de que la primera decisión del nuevo emperador pasó por pagar 12.000 estercios a cada pretoriano, esto no pareció contentarles. En de esta manera, Pertínax se encontró entre dos frentes, ya que además de la presión pretoriana, el Senado también le apremiaba, en este caso para cometer las reformas económicas necesarias para reparar la crisis que había dejado cómodo. No podía dar un paso en falso, pero es lo que hizo, tras pagar una parte de lo prometido a los pretorianos, comenzó con las políticas de ahorro. A pesar de que no tenía otra opción, la guardia pretoriana no lo entendió así y reclamó el resto del pago. A primeros de marzo llegó el primer complot contra Pertínax, resultó con la ejecución de varios cabecillas pretorianos, pero el 28 de marzo camino del palatino, fue rodeado por 300 pretorianos que le dieron muerte. El mismo día de la muerte de Pertínax, el imperio y la ciudad de Roma se convirtieron en objeto de su vasta pública. Senadores y adinerados patricios se dirigieron al campamento de los pretorianos situado las afueras de la ciudad. De todos ellos, el mejor postor y, por lo tanto, el elegido, fue un reputado senador amigo personal de Pertínax, D. Juliano, que ofreció a cada guardia pretoriano 25.630. Es difícil imaginar lo que le llegó a ofrecer a los oficiales de mayor rango. Pero el pueblo de Roma no se dejó engañar tan fácilmente, la primera aparición pública del nuevo emperador en el circo máximo acabó en tu multa y con D. Juliano atacado por la multitud. Solo la guardia pretoriana pudo salvarle la vida. Pero el imperio a finales del siglo II era muy grande. Las noticias viajaban rápidamente por las calzadas romanas y pronto las noticias llegaron a los limes del mismo. Si en Roma la guardia pretoriana ejercía el control, a ver quién paraba a las legiones romanas. Detal forma que tres de los gobernadores provinciales que precisamente gobernaban sobre las tres provincias con mayor número de legiones, emprenden el camino a Roma en busca de su legitimación como emperador. Por decir, en la primavera del año 193 después de Cristo, emergían tres emperadores al uníselo. Ahora era solo cuestión de velocidad, el que llegara antes a Roma se convertiría en el nuevo emperador. Nacido en la provincia romana de África, concretamente el leptismana. Septimio severo se hallaba en Carl Nuntum en la provincia romana de Panonia superior, al mando de tres legiones en lo que hoy viene a ser austria. Es evidente que partió con cierta ventaja al estar más cerca de Roma. Al mando de sus tres legiones avanzó con enorme rapidez, según algunas fuentes los legionarios dormían con la propia coraza para no perder tiempo. Las noticias que llegaban a Roma hicieron tan valear los pactos. Pretorianos y senadores pronto le dieron la espalda a Tidio Juliano, que aparecía asesinato el primer día de junio antes incluso de la llegada del poderoso ejército de Septimio severo a Roma. Por lo tanto, nueve días después de la muerte de Tidio, la entrada en Roma de las legiones del emperador africano se convirtió en un paseo por las calles de la capital imperial. Efectivamente el Senado ya lo había proclamado emperador. Su primera decisión nada más llegar fue que la Guardia Pretoriana formara delante del nuevo emperador desprovista de armas. Los pretorianos fueron destituidos y expulsados de Roma. Los mejores hombres de Septimio severo se convirtieron en la nueva Guardia Pretoriana de Roma. El siguiente paso fue controlar en la medida de sus posibilidades al Senado Romano. Mandó ejecutar a varios hombres a fines al antiguo emperador y sustituyó a algunos senadores poniendo a hombres de su confianza. Ahora solo restaba con tener a los otros dos rivales. Aunque el primero de ellos momentáneamente no supuso ningún problema, Claudio Albino había aceptado unos días antes el extraño pacto de convertirse en César y por lo tanto sucesor del nuevo emperador tras la muerte de este. El siguiente candidato a la pórpura de Roma partía de una clara posición de desventaja debido principalmente a su distancia respecto a la capital, pero con un amplísimo apoyo de los ejércitos orientales del imperio que al parecer se entiende una gran admiración por pesteño nijer. Tras llegarle las noticias de Roma reunió a las legiones orientales en la ciudad de Antioquía, donde fue proclamado por estas emperador de Roma. El siguiente paso fue dirigirse hacia la ciudad imperial no sin antes controlar bizancio. El estrecho de Dardanelo será clave para el control de las provincias orientales. Mientras, Septíneo Severo había hecho lo propio tras dejar claras las cosas en Roma y dividir en dos a su ejército. Una parte se dirigió por Maral Norte de África conociendo la posibilidad de que las tropas africanas apoyaran a Níjel. Debía controlar el suministro de trigo que principalmente llegaba a Roma desde las provincias africanas. El resto con el alfrente se dirigió hacia Eleste para encontrarse con las tropas de Níjel. La batalla entre Roma no se decantó hacia el lado de Septíneo Severo, quien obtuvo la victoria en abril del año 194 cerca de Isos. Pestenio Níjel con la ayuda de sus hombres de confianza logró escapar. Pero finalmente le dieron un caza a punto de entrar en el territorio de los partos y fue ejecutado a continuación. No contento con este hecho, el emperador en un acto de gran crueldad mandó ejecutar a la familia y hombres de confianza de Níjel con la finalidad de obtener el control total de la parte oriental del imperio. El quinto y último aspirante a emperador habían nacido también en África. Cuando Dívio Juliano fue proclamado en Perador en Roma, se hallaba en Britán y al mando de las legiones allí destacadas y estas lo proclamaron emperador. Pero como hemos señalado con anterioridad, aceptó el pacto que le ofreció el emperador severo para convertirse en su sucesor. Tras dicho pacto se mantuvo a la espera de los sucesos posteriores. En el otro lado del imperio tras acabar con todos los enemigos a fines a Níjel en la ciudad de Vicencio, Septimio Severo hizo un extraño cambio en la línea de sucesión. No queda claro si este estuvo motivado por decisión personal, o bien fue un acto reflejo ante los movimientos de acantonamiento de legiones por parte de Albino en la Galia. Lo cierto es que el joven basiano, hijo de Septimio Severo, fue proclamado sucesor por su padre cuando era un niño. Mientras, las tropas de Albino se instalaron en la ciudad del Ucdunum actual Lyón en Francia. El enfrentamiento a principios del año 197 está considerado como el más cruel entre las propias legiones romanas. Albino, según algunas fuentes, se suicidó con su propia espada y su cuerpo fue arrastrado por el caballo del mismísimo Septimio Severo. Estos aspectos relatados por Lyón Casio son puestos continuamente en duda por la historiografía actual. No ofrecen las mismas dudas las purgas posteriores efectuadas por Septimio, repitiendo el mismo procedimiento que con su anterior rival, Níjel, en este caso con la crueldad de acabar con la vida de la esposa y los jóvenes hijos de Albino. Si de ese año 197 Septimio Severo se hizo con las riendas del Imperio, un imperio que nunca volvería a ser el mismo, los ejércitos se habían hecho definitivamente con el control de Roma. Una de las frases que nos dejó para la posteridad del emperador africano resume a la perfección el futuro del Imperio. En su lecho de muerte y dirigiendose a sus hijos dijo, permanecer dúnidos, enriquecer a los soldados y despreocupar de todo lo demás. Palsauno, ya que la transcribió de nuevo tío en caso, se convirtió en realidad. Y a PayPal o con tarjeta de crédito para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 11.56, "text": " El 31 de diciembre del a\u00f1o 192, uno de los peores emperadores que ha dado Roma"}, {"start": 11.56, "end": 13.16, "text": " encontraba la muerte."}, {"start": 13.16, "end": 18.28, "text": " Tras ver la celebrcinta de Rillie Scott, Gladiator, bien podemos pensar que ya le hubiera"}, {"start": 18.28, "end": 23.080000000000002, "text": " gustado al bueno de c\u00f3modo encontrar la muerte de esa manera, es decir luchando en la"}, {"start": 23.080000000000002, "end": 24.88, "text": " arena del coliseo romano."}, {"start": 24.88, "end": 29.84, "text": " Pero no, el joven emperador de solo 31 a\u00f1os, el d\u00eda de su muerte la encontr\u00f3 entre las"}, {"start": 29.84, "end": 34.92, "text": " grandes manos de su estrangulador mientras vomitaba el veneno, que parece ser le hab\u00eda puesto"}, {"start": 34.92, "end": 37.519999999999996, "text": " su amante en la comida ese d\u00eda."}, {"start": 37.519999999999996, "end": 41.2, "text": " Aunque no hace falta recordar los grandes errores hist\u00f3ricos que encierra la pel\u00edcula"}, {"start": 41.2, "end": 46.8, "text": " de Gladiator, el final de la misma es un fiel reflejo de la realidad, una Roma sin rumbo,"}, {"start": 46.8, "end": 51.120000000000005, "text": " descabezada y sumergida en las disputas entre Senado y Ej\u00e9rcito."}, {"start": 51.12, "end": 54.8, "text": " Hay que recordar una escena de la pel\u00edcula en la que aparece el protagonista M\u00e1ximo"}, {"start": 54.8, "end": 59.599999999999994, "text": " de Cimomeridio, un personaje de ficci\u00f3n, en los pasillos del coliseo romano, diciendo"}, {"start": 59.599999999999994, "end": 61.599999999999994, "text": " a los conspiradores de c\u00f3modo."}, {"start": 61.599999999999994, "end": 65.36, "text": " Ayudadme escapar de los pretodianos hasta las murallas de la ciudad."}, {"start": 65.36, "end": 69.2, "text": " All\u00ed con un caballo me dirigir\u00e9 a Ostia para volver lo m\u00e1s r\u00e1pido posible con mis"}, {"start": 69.2, "end": 71.24, "text": " 5.000 fieles legionarios."}, {"start": 71.24, "end": 73.36, "text": " Ser\u00e1 el final de c\u00f3modo."}, {"start": 73.36, "end": 76.16, "text": " Ahora s\u00ed, ya nos podemos hacer la pregunta."}, {"start": 76.16, "end": 81.88, "text": " \u00bfY tras c\u00f3modo qu\u00e9? C\u00f3mo dodejo un imperio en las puertas de la crisis econ\u00f3mica, social"}, {"start": 81.88, "end": 84.72, "text": " y pol\u00edtica m\u00e1s dura que tuvo que vivir Roma."}, {"start": 84.72, "end": 88.72, "text": " La cual producir\u00e1 un nuevo escenario entre los portadores de la p\u00farpura."}, {"start": 88.72, "end": 92.36, "text": " Echando cuentas exist\u00edan tres grandes poderes en aquellos momentos."}, {"start": 92.36, "end": 96.52, "text": " Los enriquecidos senadores de Roma, con un papel cada vez m\u00e1s secundario, ocupaba los"}, {"start": 96.52, "end": 98.32, "text": " puestos de privilegio."}, {"start": 98.32, "end": 103.08, "text": " En segundo t\u00e9rmino, la Guardia Pretoriana, fiel compa\u00f1era de c\u00f3modo, y los legionarios"}, {"start": 103.08, "end": 108.03999999999999, "text": " mejor pagados eran los encargados de la defensa del emperador en todo momento."}, {"start": 108.03999999999999, "end": 112.36, "text": " Por \u00faltimo, los ej\u00e9rcitos apostados en los limes del imperio, bien alejados del poder,"}, {"start": 112.36, "end": 117.08, "text": " aportaban el pan necesario para que la gran Roma siguiera aumentando su ego desmedido."}, {"start": 117.08, "end": 121.2, "text": " Es evidente que este era un buen momento para cambiar las cosas."}, {"start": 121.2, "end": 127.96, "text": " Escasas horas despu\u00e9s de la asesinato de c\u00f3modo, sus conspiradores se presentaron en"}, {"start": 127.96, "end": 133.04, "text": " casa del segundo de abordo en el imperio, el prefecto de Roma Pert\u00ednax."}, {"start": 133.04, "end": 135.12, "text": " Este lo ten\u00eda bastante claro."}, {"start": 135.12, "end": 139.79999999999998, "text": " Con 66 a\u00f1os a sus espaldas, no necesitaba pasar por el mal trago de tenerse que ganar"}, {"start": 139.79999999999998, "end": 144.6, "text": " al pueblo de Roma, herido en su orgullo tras la muerte de su emperador favorito."}, {"start": 144.6, "end": 148.95999999999998, "text": " No hay que olvidar que c\u00f3modo era un emperador populista querido por su pueblo, pero el Senado"}, {"start": 148.95999999999998, "end": 154.04, "text": " no le dio opci\u00f3n, necesitaba cuanto antes legitimar el poder, y el elegido parec\u00eda f\u00e1cil"}, {"start": 154.04, "end": 155.44, "text": " de manejar."}, {"start": 155.44, "end": 159.68, "text": " Esa misma d\u00eda uno de enero, el Senado es convocado y Pert\u00ednax es elegido como un nuevo"}, {"start": 159.68, "end": 161.16, "text": " emperador."}, {"start": 161.16, "end": 165.24, "text": " Los Senadores de Hanclaro bien pronto lo que opinaban de su antecesor, y a los pocos d\u00edas"}, {"start": 165.24, "end": 167.56, "text": " proclaman la damnatio memoriae."}, {"start": 167.56, "end": 172.68, "text": " Es decir, prohibir en todo el imperio las im\u00e1genes de c\u00f3modo, ni estatuas, ni inscripciones,"}, {"start": 172.68, "end": 176.48, "text": " ni nada que recuerde a los curos pasado de Roma."}, {"start": 176.48, "end": 179.72, "text": " Pero Pert\u00ednax ten\u00eda motivos de sobra para estar preocupado."}, {"start": 179.72, "end": 183.92, "text": " La guardia pretoriana no perdonaba, y a pesar de que la primera decisi\u00f3n del nuevo emperador"}, {"start": 183.92, "end": 189.04, "text": " pas\u00f3 por pagar 12.000 estercios a cada pretoriano, esto no pareci\u00f3 contentarles."}, {"start": 189.04, "end": 193.64, "text": " En de esta manera, Pert\u00ednax se encontr\u00f3 entre dos frentes, ya que adem\u00e1s de la presi\u00f3n"}, {"start": 193.64, "end": 198.48, "text": " pretoriana, el Senado tambi\u00e9n le apremiaba, en este caso para cometer las reformas econ\u00f3micas"}, {"start": 198.48, "end": 202.88, "text": " necesarias para reparar la crisis que hab\u00eda dejado c\u00f3modo."}, {"start": 202.88, "end": 206.85999999999999, "text": " No pod\u00eda dar un paso en falso, pero es lo que hizo, tras pagar una parte de lo prometido"}, {"start": 206.85999999999999, "end": 210.51999999999998, "text": " a los pretorianos, comenz\u00f3 con las pol\u00edticas de ahorro."}, {"start": 210.51999999999998, "end": 214.88, "text": " A pesar de que no ten\u00eda otra opci\u00f3n, la guardia pretoriana no lo entendi\u00f3 as\u00ed y reclam\u00f3"}, {"start": 214.88, "end": 216.56, "text": " el resto del pago."}, {"start": 216.56, "end": 220.64000000000001, "text": " A primeros de marzo lleg\u00f3 el primer complot contra Pert\u00ednax, result\u00f3 con la ejecuci\u00f3n"}, {"start": 220.64000000000001, "end": 225.92000000000002, "text": " de varios cabecillas pretorianos, pero el 28 de marzo camino del palatino, fue rodeado"}, {"start": 225.92000000000002, "end": 231.04, "text": " por 300 pretorianos que le dieron muerte."}, {"start": 231.04, "end": 234.68, "text": " El mismo d\u00eda de la muerte de Pert\u00ednax, el imperio y la ciudad de Roma se convirtieron"}, {"start": 234.68, "end": 237.64000000000001, "text": " en objeto de su vasta p\u00fablica."}, {"start": 237.64000000000001, "end": 241.84, "text": " Senadores y adinerados patricios se dirigieron al campamento de los pretorianos situado"}, {"start": 241.84, "end": 243.88, "text": " las afueras de la ciudad."}, {"start": 243.88, "end": 247.96, "text": " De todos ellos, el mejor postor y, por lo tanto, el elegido, fue un reputado senador"}, {"start": 247.96, "end": 255.0, "text": " amigo personal de Pert\u00ednax, D. Juliano, que ofreci\u00f3 a cada guardia pretoriano 25.630."}, {"start": 255.0, "end": 259.32, "text": " Es dif\u00edcil imaginar lo que le lleg\u00f3 a ofrecer a los oficiales de mayor rango."}, {"start": 259.32, "end": 263.2, "text": " Pero el pueblo de Roma no se dej\u00f3 enga\u00f1ar tan f\u00e1cilmente, la primera aparici\u00f3n p\u00fablica"}, {"start": 263.2, "end": 267.71999999999997, "text": " del nuevo emperador en el circo m\u00e1ximo acab\u00f3 en tu multa y con D. Juliano atacado"}, {"start": 267.71999999999997, "end": 269.52, "text": " por la multitud."}, {"start": 269.52, "end": 272.71999999999997, "text": " Solo la guardia pretoriana pudo salvarle la vida."}, {"start": 272.72, "end": 275.44000000000005, "text": " Pero el imperio a finales del siglo II era muy grande."}, {"start": 275.44000000000005, "end": 279.84000000000003, "text": " Las noticias viajaban r\u00e1pidamente por las calzadas romanas y pronto las noticias llegaron"}, {"start": 279.84000000000003, "end": 282.0, "text": " a los limes del mismo."}, {"start": 282.0, "end": 285.8, "text": " Si en Roma la guardia pretoriana ejerc\u00eda el control, a ver qui\u00e9n paraba a las legiones"}, {"start": 285.8, "end": 287.04, "text": " romanas."}, {"start": 287.04, "end": 291.16, "text": " Detal forma que tres de los gobernadores provinciales que precisamente gobernaban sobre las tres"}, {"start": 291.16, "end": 296.04, "text": " provincias con mayor n\u00famero de legiones, emprenden el camino a Roma en busca de su legitimaci\u00f3n"}, {"start": 296.04, "end": 297.76000000000005, "text": " como emperador."}, {"start": 297.76, "end": 303.8, "text": " Por decir, en la primavera del a\u00f1o 193 despu\u00e9s de Cristo, emerg\u00edan tres emperadores al un\u00edselo."}, {"start": 303.8, "end": 307.76, "text": " Ahora era solo cuesti\u00f3n de velocidad, el que llegara antes a Roma se convertir\u00eda en"}, {"start": 307.76, "end": 311.8, "text": " el nuevo emperador."}, {"start": 311.8, "end": 316.28, "text": " Nacido en la provincia romana de \u00c1frica, concretamente el leptismana."}, {"start": 316.28, "end": 321.32, "text": " Septimio severo se hallaba en Carl Nuntum en la provincia romana de Panonia superior, al"}, {"start": 321.32, "end": 325.15999999999997, "text": " mando de tres legiones en lo que hoy viene a ser austria."}, {"start": 325.16, "end": 329.24, "text": " Es evidente que parti\u00f3 con cierta ventaja al estar m\u00e1s cerca de Roma."}, {"start": 329.24, "end": 333.96000000000004, "text": " Al mando de sus tres legiones avanz\u00f3 con enorme rapidez, seg\u00fan algunas fuentes los legionarios"}, {"start": 333.96000000000004, "end": 337.40000000000003, "text": " dorm\u00edan con la propia coraza para no perder tiempo."}, {"start": 337.40000000000003, "end": 340.72, "text": " Las noticias que llegaban a Roma hicieron tan valear los pactos."}, {"start": 340.72, "end": 344.96000000000004, "text": " Pretorianos y senadores pronto le dieron la espalda a Tidio Juliano, que aparec\u00eda asesinato"}, {"start": 344.96000000000004, "end": 349.44000000000005, "text": " el primer d\u00eda de junio antes incluso de la llegada del poderoso ej\u00e9rcito de Septimio"}, {"start": 349.44000000000005, "end": 350.92, "text": " severo a Roma."}, {"start": 350.92, "end": 355.08000000000004, "text": " Por lo tanto, nueve d\u00edas despu\u00e9s de la muerte de Tidio, la entrada en Roma de las legiones"}, {"start": 355.08000000000004, "end": 359.84000000000003, "text": " del emperador africano se convirti\u00f3 en un paseo por las calles de la capital imperial."}, {"start": 359.84000000000003, "end": 363.36, "text": " Efectivamente el Senado ya lo hab\u00eda proclamado emperador."}, {"start": 363.36, "end": 367.44, "text": " Su primera decisi\u00f3n nada m\u00e1s llegar fue que la Guardia Pretoriana formara delante del"}, {"start": 367.44, "end": 370.20000000000005, "text": " nuevo emperador desprovista de armas."}, {"start": 370.20000000000005, "end": 373.64, "text": " Los pretorianos fueron destituidos y expulsados de Roma."}, {"start": 373.64, "end": 377.52000000000004, "text": " Los mejores hombres de Septimio severo se convirtieron en la nueva Guardia Pretoriana"}, {"start": 377.52000000000004, "end": 378.68, "text": " de Roma."}, {"start": 378.68, "end": 383.32, "text": " El siguiente paso fue controlar en la medida de sus posibilidades al Senado Romano."}, {"start": 383.32, "end": 387.32, "text": " Mand\u00f3 ejecutar a varios hombres a fines al antiguo emperador y sustituy\u00f3 a algunos"}, {"start": 387.32, "end": 391.2, "text": " senadores poniendo a hombres de su confianza."}, {"start": 391.2, "end": 394.04, "text": " Ahora solo restaba con tener a los otros dos rivales."}, {"start": 394.04, "end": 398.04, "text": " Aunque el primero de ellos moment\u00e1neamente no supuso ning\u00fan problema, Claudio Albino"}, {"start": 398.04, "end": 403.08, "text": " hab\u00eda aceptado unos d\u00edas antes el extra\u00f1o pacto de convertirse en C\u00e9sar y por lo tanto"}, {"start": 403.08, "end": 409.35999999999996, "text": " sucesor del nuevo emperador tras la muerte de este."}, {"start": 409.35999999999996, "end": 413.64, "text": " El siguiente candidato a la p\u00f3rpura de Roma part\u00eda de una clara posici\u00f3n de desventaja"}, {"start": 413.64, "end": 418.0, "text": " debido principalmente a su distancia respecto a la capital, pero con un ampl\u00edsimo apoyo"}, {"start": 418.0, "end": 421.96, "text": " de los ej\u00e9rcitos orientales del imperio que al parecer se entiende una gran admiraci\u00f3n"}, {"start": 421.96, "end": 424.4, "text": " por peste\u00f1o nijer."}, {"start": 424.4, "end": 429.56, "text": " Tras llegarle las noticias de Roma reuni\u00f3 a las legiones orientales en la ciudad de Antioqu\u00eda,"}, {"start": 429.56, "end": 432.84, "text": " donde fue proclamado por estas emperador de Roma."}, {"start": 432.84, "end": 437.64, "text": " El siguiente paso fue dirigirse hacia la ciudad imperial no sin antes controlar bizancio."}, {"start": 437.64, "end": 442.4, "text": " El estrecho de Dardanelo ser\u00e1 clave para el control de las provincias orientales."}, {"start": 442.4, "end": 447.03999999999996, "text": " Mientras, Sept\u00edneo Severo hab\u00eda hecho lo propio tras dejar claras las cosas en Roma y dividir"}, {"start": 447.03999999999996, "end": 449.4, "text": " en dos a su ej\u00e9rcito."}, {"start": 449.4, "end": 453.32, "text": " Una parte se dirigi\u00f3 por Maral Norte de \u00c1frica conociendo la posibilidad de que las tropas"}, {"start": 453.32, "end": 455.59999999999997, "text": " africanas apoyaran a N\u00edjel."}, {"start": 455.59999999999997, "end": 459.79999999999995, "text": " Deb\u00eda controlar el suministro de trigo que principalmente llegaba a Roma desde las provincias"}, {"start": 459.79999999999995, "end": 461.96, "text": " africanas."}, {"start": 461.96, "end": 465.84, "text": " El resto con el alfrente se dirigi\u00f3 hacia Eleste para encontrarse con las tropas de"}, {"start": 465.84, "end": 467.23999999999995, "text": " N\u00edjel."}, {"start": 467.23999999999995, "end": 471.84, "text": " La batalla entre Roma no se decant\u00f3 hacia el lado de Sept\u00edneo Severo, quien obtuvo la victoria"}, {"start": 471.84, "end": 475.91999999999996, "text": " en abril del a\u00f1o 194 cerca de Isos."}, {"start": 475.91999999999996, "end": 480.03999999999996, "text": " Pestenio N\u00edjel con la ayuda de sus hombres de confianza logr\u00f3 escapar."}, {"start": 480.03999999999996, "end": 483.88, "text": " Pero finalmente le dieron un caza a punto de entrar en el territorio de los partos y fue"}, {"start": 483.88, "end": 486.12, "text": " ejecutado a continuaci\u00f3n."}, {"start": 486.12, "end": 490.24, "text": " No contento con este hecho, el emperador en un acto de gran crueldad mand\u00f3 ejecutar"}, {"start": 490.24, "end": 494.64, "text": " a la familia y hombres de confianza de N\u00edjel con la finalidad de obtener el control total"}, {"start": 494.64, "end": 500.04, "text": " de la parte oriental del imperio."}, {"start": 500.04, "end": 504.44, "text": " El quinto y \u00faltimo aspirante a emperador hab\u00edan nacido tambi\u00e9n en \u00c1frica."}, {"start": 504.44, "end": 508.32, "text": " Cuando D\u00edvio Juliano fue proclamado en Perador en Roma, se hallaba en Brit\u00e1n y al mando"}, {"start": 508.32, "end": 512.52, "text": " de las legiones all\u00ed destacadas y estas lo proclamaron emperador."}, {"start": 512.52, "end": 516.5600000000001, "text": " Pero como hemos se\u00f1alado con anterioridad, acept\u00f3 el pacto que le ofreci\u00f3 el emperador"}, {"start": 516.56, "end": 521.4799999999999, "text": " severo para convertirse en su sucesor. Tras dicho pacto se mantuvo a la espera de los"}, {"start": 521.4799999999999, "end": 523.7199999999999, "text": " sucesos posteriores."}, {"start": 523.7199999999999, "end": 527.2399999999999, "text": " En el otro lado del imperio tras acabar con todos los enemigos a fines a N\u00edjel en"}, {"start": 527.2399999999999, "end": 532.8399999999999, "text": " la ciudad de Vicencio, Septimio Severo hizo un extra\u00f1o cambio en la l\u00ednea de sucesi\u00f3n."}, {"start": 532.8399999999999, "end": 537.1999999999999, "text": " No queda claro si este estuvo motivado por decisi\u00f3n personal, o bien fue un acto reflejo"}, {"start": 537.1999999999999, "end": 542.1199999999999, "text": " ante los movimientos de acantonamiento de legiones por parte de Albino en la Galia."}, {"start": 542.12, "end": 546.6, "text": " Lo cierto es que el joven basiano, hijo de Septimio Severo, fue proclamado sucesor por"}, {"start": 546.6, "end": 549.12, "text": " su padre cuando era un ni\u00f1o."}, {"start": 549.12, "end": 556.96, "text": " Mientras, las tropas de Albino se instalaron en la ciudad del Ucdunum actual Ly\u00f3n en Francia."}, {"start": 556.96, "end": 561.8, "text": " El enfrentamiento a principios del a\u00f1o 197 est\u00e1 considerado como el m\u00e1s cruel entre"}, {"start": 561.8, "end": 566.84, "text": " las propias legiones romanas. Albino, seg\u00fan algunas fuentes, se suicid\u00f3 con su propia"}, {"start": 566.84, "end": 572.8000000000001, "text": " espada y su cuerpo fue arrastrado por el caballo del mism\u00edsimo Septimio Severo. Estos aspectos"}, {"start": 572.8000000000001, "end": 578.52, "text": " relatados por Ly\u00f3n Casio son puestos continuamente en duda por la historiograf\u00eda actual."}, {"start": 578.52, "end": 583.2800000000001, "text": " No ofrecen las mismas dudas las purgas posteriores efectuadas por Septimio, repitiendo el mismo"}, {"start": 583.2800000000001, "end": 587.6, "text": " procedimiento que con su anterior rival, N\u00edjel, en este caso con la crueldad de acabar"}, {"start": 587.6, "end": 592.12, "text": " con la vida de la esposa y los j\u00f3venes hijos de Albino."}, {"start": 592.12, "end": 597.4, "text": " Si de ese a\u00f1o 197 Septimio Severo se hizo con las riendas del Imperio, un imperio"}, {"start": 597.4, "end": 601.52, "text": " que nunca volver\u00eda a ser el mismo, los ej\u00e9rcitos se hab\u00edan hecho definitivamente con"}, {"start": 601.52, "end": 603.72, "text": " el control de Roma."}, {"start": 603.72, "end": 607.84, "text": " Una de las frases que nos dej\u00f3 para la posteridad del emperador africano resume a la perfecci\u00f3n"}, {"start": 607.84, "end": 613.5600000000001, "text": " el futuro del Imperio. En su lecho de muerte y dirigiendose a sus hijos dijo, permanecer"}, {"start": 613.5600000000001, "end": 618.88, "text": " d\u00fanidos, enriquecer a los soldados y despreocupar de todo lo dem\u00e1s."}, {"start": 618.88, "end": 623.4399999999999, "text": " Palsauno, ya que la transcribi\u00f3 de nuevo t\u00edo en caso, se convirti\u00f3 en realidad."}, {"start": 648.88, "end": 653.36, "text": " Y a PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=4JOxnPXezbM | Conquistadores olvidados. Dialogamos con Daniel Arveras | ¿Qué hay de verdad en el mito sobre Gonzalo Guerrero, aquel soldado cautivo de los mayas que acabó sus días luchando contra los castellanos?
¿Sabían que Francisco de Orellana descubrió y navegó el inmenso río Amazonas por casualidad en el marco de una fallida y desastrosa expedición?
¿Cómo se celebró en el México virreinal de 1572 la victoria de la Monarquía hispana en la batalla de Lepanto?
¿Qué y cómo escribían los indianos a sus esposas y familiares que habían quedado en Castilla?¿ Cuáles eran sus anhelos y principales preocupaciones?
¿Cómo describieron al “loco” Lope de Aguirre y a la bella Inés de Atienza los supervivientes de aquella trágica y sangrienta expedición perdida en la selva?
Este libro rescata del olvido las aventuras y desventuras de algunos de los hombres y mujeres que vivieron en primera persona hechos extraordinarios en aquel Nuevo Mundo tan lejano y fascinante,así como diversos acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de los tres siglos en la que la mayoría del Continente americano formó parte de España.
Más allá de tópicos,en su mayoría negativos y aceptados erróneamente como verdades absolutas, sobre lo que supuso la conquista y larga presencia de España en América, estas páginas pretenden acercar al lector a una realidad mucho más rica y compleja de lo que nos han contado, todo ello a través de diversos personajes que cruzaron el océano siglos atrás, y a los que hoy, casi nadie recuerda.
#DiálogosAcademiaPlay
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hoy en el canal vamos a hablar del nuevo mundo y de la conquista española. Morriones, arcabuces, aventuras, gestas, encuentros, desencuentros, abusos, virrilles, cronistas, pendencieros, damas de armas tomar, héroes, leyenda negra, cartas, leyes, polvoras, angre, fama, gloria, enfermedades, conspiraciones, de todo esto hablaremos. Y para ello vamos a charlar con un especialista en este tema, Daniel Arveras. Daniel es un madrileño enamorado de la historia, sobre todo la que tiene que ver con la larga presencia española en el continente americano, periodo al que no se le presta la justa atención y que muchas veces está en vuelto en visiones reduccionistas o deformadas. La pasión de Daniel, por la historia del nuevo mundo, le ha llevado a estrechar vínculos que van más allá de la afición, pues ha llegado a construir lazos familiares al otro lado del mar incógnito. No es de extrañar que haya realizado múltiples viajes y investigaciones sobre el territorio. Daniel Arveras Alonso es licenciado en periodismo y tiene un master en historia y antropología de america. Ha trabajado y colaborado en diferentes medios de comunicación, diario ABC, el día de cuenca, la gaceta, revista la clave, Clio, que es una revista historia, también ha pasado por importantes gabinetes de comunicación de empresas e instituciones públicas. Bueno Daniel, bienvenido. Enhorabona por este libro, magnífico libro que yo me acabo de leer, se llama Los Conquistadores Olvidados, Personajes y Hechos de la Epopella de las Indias, S.N.D. editores. Bueno, enhorabona es un libro magnífico, la verdad. ¿Cómo empezaste? Porque siempre has tenido una pasión enorme, por América, te viene de largo esto ya. Este es su segundo libro, el primero se llama los Conquistadores. Los Conquistadores. Los Conquistadores que está ambientado en el Chile de Pedro de Valdivia, si no me equivoco. Y bueno, ¿cómo surge este otro libro? El primero es una novela, es un ensayo histórico. ¿Por qué surge este libro? Pues mira, Javier, bueno, muchas gracias, me alegro que te haya gustado el libro ante todo y gracias por la oportunidad de estar entrevista. Este libro surge, efectivamente, como bien decía, se se han tenido, yo soy periodista, pero siempre tenía una afición por conocer más nuestra historia. Y sobre todo la que tiene que ver con aquella llegada de aquellos Barbudos, españoles a un mundo y todo lo que vino después. Ocá hay muchos mitos, leyendas, a menudo negativos, sobre aquel periodo. Un periodo muy largo de nuestra historia, muy importante, y que como todo periodo tiene sus sombras, sus luces, y bueno, yo he intentado conocer más. También por circunstancias personales y laborales, pues, he conocido en América, he viajado mucho, sobre todo por Chile, pero pronto muchos países. Y también he ido nutriendo un poco de historias, de lecturas y investigaciones que yo he hecho para conocer más sobre ese periodo. Se puede decir que eres un enamorado de la etapa de la conquim... Bueno, en realidad, de toda la historia América, pero está se especializado y ha sido un master, ¿no? Hace un master, efectivamente, más que nada por saber más, más en la historia de América en la Universidad Complutense. Y bueno, yo tenía mis reservas, yo no soy ni la verdad de la historia, digo, a ver si no voy a dar ayuda a que el nivel, pero a la fial lo hice con lo tableé, exitón, sabes, y presenté una ponencia que recibió un nuevo, como a cinco de calificación, pero cuando me llera de regullos, sobre un perreí, Luis de Velasco, que aparece en milíbulos. ¿Sabé, en el perreí? Le llamas, como le llamas, el perreí de Virreyes. Le llamó el perreí de Virreyes porque es un de los... Vamos a ver, creo que la nueva España fue más de 60 virreyes, ¿no? Sí, o de largo de tres siglos, en Perú, poco más de 40. Y este Luis de Velasco fue Virre, primero la nueva España, después pasó al Perú, cosa que era muy normal en aquellos tiempos, porque el que tenía una experiencia exitosa en el gobierno y la administración de las indias, pasaba primero de la nueva España, después le mandaban al Perú, no való todo el reignato grande del 1617. Pero él lo debía hacer también y tenía tantas relaciones positivas en la corte y demás, pero sobre todo por una agestión, por lo que le he ido y he investigado, que después le vuelve a reclamar ya Felipe III para volver a otro periodo en la nueva España. En la nueva España, a otra vez, entonces esa nueva España al Perú, luego otra vez la nueva España. Eso, cosa que ningún Virreyes le ocurre, ¿sabes? Hay muchos, que si que es un Virre, el Virre y todo tres mandatos, no, no de la FESDA del Virreyes. Ninguno, tres en América, tres en América. Así que hubo muchos que era primero en la nueva España, después le premiaban algún otro periodo en el Perú, se ha reignato más rico, mejor remunerado por la distancia, por las minas del Potosí, la plata, todo esto. Pero ahí acababa su carrera en América. Pero a él, por su buen gobierno, merece un tercer Virre inato en la nueva España, que él ya era reacio el apellido su jubilación, pero bueno, me atiende a la petición de su rein y es verrello otra vez la nueva España. Y no solo acaba de su carrera, sino que cuando ya es bastante anciano, de ahí le reclaman para presivir el Consejo de Indias, ¿vale? Ya en España. Entonces, bueno, yo hice mi ponencia sobre este Virreyes, entonces lo conozco bien, el he ido bastante, bueno, me pareció un personaje muy interesante para incluirlo en este libro, en el que, pese al título conquistador de olvidados, no solo a lo de conquista, pero a los sectores puros y duros, si no postan bien, pues, de este libro. Lo que te da es decir, porque entre los episodios hay muchos episodios sobre la conquista de América, pero también nos encontramos algunos episodios que, bueno, tienen que ver con la historia de América, pero quizá no tanto con la etapa de la conquista como puede ser el de Blas de Lezón, el de Bernardo de Galbe. Sí. El de... Hablas también del Conde Aranda, le decas un capítulo cuando era embajador en París, ¿no? Es que reunimos en Benjamín Franklin y también el Galeón de Manila, bueno, tiene que también dormir la historia de América, no es tanto la historia de la conquista, porque lo llamas con... El libro se llama conquistadores olvidados, porque tú te centras más en los conquistadores que no se conocen tanto, digamos que los más conocidos suelen ser Hernán Cortés y Pizarro, ¿no? ¿Probablemente? He hecho Charles Lumis, que lo conoces bien, él habla de los cuatro césares de América y habla de Hernán Cortés, habla de Pizarro, habla de Jiménez de Quesada y... De Pedro de Básico. Y de Pedro de Básico. Sí, sí, sí, sí, sí. Entonces, quizá los dos más conocidos sean... Bueno, él dice que el César de los Césares es Pizarro y tú, es verdad que no dedicas ningún capítulo entero, sólo a Pedro de Baldivia, podemos encontrar un capítulo de Pedro de Baldivia y también de sus mujeres, otro capítulo. Pero sin embargo, Pizarro, Hernán Cortés, los lombras, pero los pasas más de eso. Claro, claro, claro, claro. Pero es que precisamente como Pizarro y Cortés, son los conquistadores más carismáticos sobre los que hay más bibliografía, más investigaciones históricas, novelas de todo tipo, se ha escrito mucho más sobre ellos. Entonces, dejo a los expertos que hagan monografías, biografías, sobre estos personajes tan tremendos y yo en este, en este compendio de relatos, digamos, de una manera mena, pero presentando a personajes no tan conocidos, sí que incluido a Pedro de Baldivia, porque además yo conozco bien su historia, conquistador de Chile, aparecía como personaje principal en mi anterior novela de Toastitado, sí que le dedico un capítulo y también Jiménez de Kesada, conquistador de la nueva granada de Colombia, además sí que aparece de esos lallos en un capítulo donde hablo yo de las indias en el Quijote, como su paralelismo, que luego vamos a ir a ese capítulo, porque me interesa mucho, es un capítulo, vamos de los que más me ha sorprendido. Vamos a empezar un poco por el principio, a ver, 1492 es la fecha clave, Cristóbal Colón, con financiación de los reyes católicos, llega a 1,12 de octubre a la isla de Guana Annie, no, se pronuncia así creo, y él cree que está descubriendo una nueva ruta por Occidente hacia las indias, sin embargo el sato paco en un nuevo continente, él no lo sabe, y en hecho mueres sin saberlo. Uno de los capítulos, bueno luego Colón, una noche fatídica el 25 de diciembre, ya no están en Guana Annie, sino están en la española, que es el territorio que sería republicado minigada, hay ti, un 25 de diciembre en la nave Santa María, que era la nave Capitana donde iba Colón, era la nave Capitana, eran tres carávelas, eran dos carávelas y una nave, entonces la nave Capitana en Calla, porque se la deja un... Un grumete, un experimento, sin experiencia, y en Calla La Arena, y no pueden sacar la de ahí, entonces Colón en vez de desesperarse y tengo, vamos con los restos de salvamos todo lo que podamos y vamos a construir un fuerte, un fuerte que cabaría llamándose el fuerte en la vida, porque en Calla la de la nave de la fetera de ahí. Y ahí se quedan... ¿Cuánto se quedó? 36, 36, ¿no? Según cuanta las cuantas se quedan 36 españoles, básicamente porque no cabían en las dos carávelas la Pinta y la Niña para regresar a España, y porque bueno también Colón ha contactado con los taínos pacíficos de aquella isla, que les ayudan a desembarcar las maderas, los toneles, las cuerdas, lo que pueden aprovechar de esa nave sanitarma María para construir ese fuerte, entonces bueno, quedaros aquí, porque no podemos regresar todos, catamines cierto que los indios taínos medio por señas, como pueden se entienden, les ven alguna adornodorado, siempre, pues claro, el que va a ir dice bueno, pues todo aquí dicen que hay más oro por aquí detrás, tal, bueno, quedaros aquí en este fuerte escolar esta isla y yo me voy con la Pinta y la Niña, regresó a España, doy cuanta del descubrimiento, de las promesas de prosperidad de riqueza en estas tierras, para regresar a la niña siguiente, no? 1493, en regreso allá con muchos más hombres ya no es una expedición exitosa, entonces ya muchos más hombres aventuran a ir, que la primera vez de costó muchísimo enrolar la tripolación porque hayban a lo desconocido, este tío loco que nos quiere llevar por este a las indias. Fija la diferencia, la primera le cuesta Dios y ayuda, la tía salos hermanos Pizón, al final consigue 80 y tantos 90 hombres, son los que están identificados en el archivo de Shimankas y archivo de indias, que son los que componen la tripolación de la Náos Santa María, dos carávelas y regresa a las 12 carávelas, finalmente con Colón, caro Colón, buen propaga andista, exagera, el desegurimiento, propaga a los cuatro vientos, caros cuerto unas tierras inmensas que permiten riqueza, fértiles, super interesantes para todo el que quieran barcarse en una segunda expedición, convence a los reyes católicos y no tiene ningún problema para enrollar a la gente al contrario, calen esa segunda expedición, ya nos de descubrimiento, es de población, dos mil 500 personas, van mujeres, sí, sí, que van, en ese momento, el viaje van mujeres, van familia, no, no, no, no, no, no, no, solo le he ido yo recientemente, pero en el segundo viaje ya costan unas cuantas mujeres que van con sus esposos, incluso con niños pequeños, porque van a probar fortunes en un mundo que promete, bueno, que está virgen y que promete en la hospedidad, ¿qué pasa? ¿Qué se encuentra? ¿Qué se encuentra? Claro, pues se encuentra con esos 39, cuantos eran 39? Era 36, los castellanos que han quedado en la española, entonces, caro, al año siguiente regresa esta flota comandada por Colón, primero descubren alguna otra isla por el camino del caribe, pero rápidamente se dirigen a esa norte de la isla de la española, donde aleja los tres españoles, si la hay anterior, ¿no? Pronto descubren, se aproximan, pronto descubren que empiezan a encontrar restos por ahí, el fuerte de la natividad construido están ruinadas, quemado, ¿qué ha pasado? ¿Qué ha pasado? ¿Qué pasó ahí? No los vemos, realmente, sabes, o sea, lo que sabemos son retales, lo que nos ha llegado por cronistas, el hijo de Colón escribió una prónica que se supone que la ha contado su padre, de lo que a su vez le ha contado el hermano de un caciquete taíno que sobrevive a esa, digamos, ese ataque que ha habido de los indios caribees, muy bellicosos que de vez en cuando atataban a los taínos y llamadas, son los que se encuentran, primeramente eran bastante doceles, ¿no? Pasificos, no hubo ahí ningún problema. Los que fíjate que es curioso, que estos 36 españoles son las primeras víctimas, ¿no? Deciente tanto entre dos mundos, ¿no? Se lo ha que colondaban, no fue más sacrando ni fue edad, simplemente hubo un encuentro, dos mundos súper diferentes, hombres barbudos, sabes con concelada, con targono sé que unos indios emides nudos, se tocan, se vuelen, se ven y se llaman mutuamente la atención, son dos cosmobiciones, son realmente diferentes, ¿no? Y ahí no hubo ningún en controlazo, ni en fondo disparando. Con lo onta, poco se puede decir que lo hiciese muy bien, ¿no? Porque en el tercer viaje, bueno, hace un tercer viaje a las indias y en ese tercer viaje viene de España con la orden de apresarlo, por su marajestero, el olvabillero ha venado por el visitador que ha mandado los riesca tólicos, que es bovabillano, se queda ahí de gobernador, ¿no? Porque ha habido denuncias del mal gobierno de los hermanos Colón, ¿sabes de Colón, nombra a su hermano Diego gobernador, tal? Sí que parece, toda punta. Llego Bartolome, es el hermano. Bueno, yo creo que era en dos dos, Diego y Bartolome, ¿no? Pero toda punta, según leemos parece que es así que Colón era un navegante, era un comerciante, era un marino, un explorador, un aventurero, sí quieres, ¿no? Pero no era un administrador, ni un gobernante al uso, ¿no? Y entonces, y su hermano Bartolome, su hermano Diego, el coloca a sus hermanos y a su familia directa para administrar esas islas, esos territorios donde han llegado esos primeros españoles, ¿qué pasa? ¿Qué cometen abusos y cometen tropellías? Pero tanto con la población indígena, ¿vale? ¿Cómo digamos un despotismo y un gobierno pues muy tiránico en beneficio suyo? Y esas cosas también hay que salgarlas, hay que defenderse a la leyenda, hay una leyenda negra española, pero tampoco vamos a crear una leyenda rosa, o sea, es de espanyoles, ¿no? Pame, bueno, su gestión fue en Desastre, ¿de hecho? Colón llega encadenado, es mandado encadenado a España, porque muchos españoles que han viajado de esos 500 bajo las promesas de una vida mejor y demás llegan allí, ven que eso no es tan como les han prometido y encima son gobernados por el hermano de Colón y demás que les ha dado un poder total y que es un, pues, casi de una manera tiránica, ¿no? Y les someten, pues, a trabajos impuestos y demás, ¿qué no? Porque todavía el sistema de encomienda no estaba todavía muy instabrado, ¿no? Es que se empieza a probar, no, ya creo que es con Nicolás dobando, ¿no? Cuando él no... En Tiefa Tiefa Tiefa, en Tiefa Tiefa, claro, eso es casi dos décadas después, 15 años después, es que las antillas, vale, las españolas, Cuba y demás, sufrieron, sí que sufrieron el primer, digamos, contacto entre esos dos mundos tan diferentes, ¿no? Y de hecho, forugas que parecieron, mayor mortalidad, por causa del contagio de enfermedades, llevadas a bordo por aquellos europeos, aquellos españoles, porque, claro, americana era un continente en dogeno, no había tenido contacto con Europa, ¿no? Y estaban expuestos a todos los vírus que llevaban los españoles del Glipe y Viruela, Malaria, además, ¿no? Estos españoles también sufren enfermedades que no conocían y, además, sufren en aquellos primeros años abusos de algunos exploradores aventureros que habían llegado ahí y que, bueno, digamos, que tiraban por la calle de Medio y no tenía muchos, digamos, escúrpulos en explotar al indígena, además, eso es así, eso es el indígena, ¿no? Entonces, esos primeros años fueron duros, porque fomso que no digamos de guerra continua, pero sí que había, bueno, uno de los ningún pudor en abusar del débil, que en este caso era el nativo, ¿no? Eso es así, eso es así. Pero fueron los propios españoles a lo que voy, los que denuncian ante la corte mediante cartas y demás del mal gobierno de los hermanos Colón, por eso Colón es mandado a pensar. Y esa católica, bueno, ya desde el primer momento, deja claro que a esos indios hay que tratarlos bien cuando enerotigianse. De hecho, creo que no le hace ninguna gracia cuando en el primer viaje se traen a unos indios, ¿no? Sí, por el camino y ahí sabé la católica, no le hace ninguna gracia. Sí, sí, sí, sí. Estos son mis súbditos que hacéis con ellos y con qué derecho habéis traído esta gente aquí. Efectivamente, y sabé la católica, siempre ese caracterizó desde el primer minuto por proteger a esa población, de aquella sierra hasta lejanas, que eran súditos de castilla, así desde el minuto 1, igual que eran los de burgos para entenderlo. Bueno, hablando de burgos, ya, con Isabel ya muerta, en 1,512, creo que se redactan y firma, Fernando el Católico, las leyes de burgos, que tratan de poner un poco de orden en todos esos excesos, regulan el sistema de encomiendano. Sí, sí. Y luego esas leyes son ampliadas mucho tiempo después, en 1,542 con Carlos Primero. Sí, sí, sí. O sea, es mi hubo, hubo, yo lo que quiero decir es que hubo un intento por parte de la corona, siempre de darle un buen trato al indio y que no les considera ser inferior, como hicieron mucho después los colorialistas ingleses o… Lo que eso no hizo lo planteaba, no tenía ni si diría inmamoraz, o sea, porque en castilla además esa conquista había sido legitimada por las bulas de Alejandro Sesto, que le graban poder y dominio sobre esas tierras y sobre esos nativos, con la condición de que fueran evangelizados en la fe católica, logíamente estamos en 1,292, después así, ¿no? Y entonces ese componente evangelizador está muy presente en todo el descubrimiento y conquista de estas tierras. De hecho, ¿sabé la católica la primera en su testamento? Deja escrito que, por favor, le da a los naturales de las imias y demás. La ley de burgos 1500 se hace efectivamente, Fernando Católico, establece una serie de disposiciones y demás de obligado cumplimiento para que se proteja, se defienda, se evangelice, se eduque a ese nativo americano. Mi cual, 542, la conquista ya avanzado, ya está casi completada, se establece las leyes nuevas, se opresivamente tratan de restar poder a esos conquistadores de la primera oleada, que quizás, y sin quizás muchos eran casi como señores feudales, entonces ellos eran su propia justicia y cometían abusos sobre la población nativa, eso es ilidente, y además está de meso. Los abusos intentaron corregir y bueno, de interintiraron. Claro, no no se también que no se redazse el sistema en comeros. Porque también les peían peligrar, que podía hacer una especie de… Sí, como una nobleza local indiana, que pudiera, en un momento de sobenecer la autoridad del rey que estaba a miles de leeguas de distancia, siempre había esa precaución. Entonces era un poco el doble motivo, limitar el poder de los conquistadores defender a los ínios y restar, pues eso, esa gran, digamos, autonomía que tenían los primeros conquistadores que vacían de la capón salio, ¿no? Para entender. Entonces, claro, eso fue difícil implementar, porque estamos a miles de leeguas de distancia, porque la realidad americana es compleja diversa, mestiza, o sea, la holografía, el clima, todo, es muy diferente. Bueno, sí, sí que… Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno. Sí, esa es la pregunta que te quería hacer, nosotros en Academia Play y siempre colgamos artículos, un poco intentando desmitificar esa leyenda negra, no española, la gente, se ofende mucho cuando lo tratamos de hacernos, que estemos… ¿Favor de los abusos? No sé que estemos… no queremos que el imperio española haya sido el mejor imperio que haya tenido la falta de la tierra. No, no somos chobinistas en ese aspecto. Pero sí que hay que dejar las cosas claras y tampoco es un aspecto reseñable, ese buen acerc, intentó la corona, que es algo que no tiene precedentes en la… Eso sí que es verdad, no tiene precedentes en la historia de la mente, totalmente. Y bueno, cuando ponemos lo de las leyes de burgos y las leyes nuevas, muchas veces nos vienen y nos dicen sí, pero es que todo eso no era más que papel mojado. Es verdad que eso era papel mojado o se cumplió. Vamos a ver, vamos a ver. Es que no podemos reducir todo a una frase o a un tweet. Entonces la historia es muy compleja, entonces a veces por reducir todo a un titular nos quedamos con eso. Mira, hay una frase que resume muy bien esta postura, bien, que era papel mojado. Sí que había una frase que se estudia y la estudia en el más que era que las leyes que venían, España, llegaban a las hígidas, los birreyes y demás. Había una frase que era, se acata pero no se cumple. esa frase está ahí, pero también esa frase es inerente sobre todo a la denastía de los austrias, ¿vale? Porque sí que se mandaban disposiciones, reglamentos, ordenanzas y demás, pero después se daba cierta flexibilidad a los birreyes, gobernadores, corregidores y demás para aplicarla o no, o ser más duros o laxos en su aplicación según las circunstancias de cara a comunidad o un regio, ¿vale? Eso que quiere decir, vamos a ver, ¿qué hubo de todo? O sea, no fue solo papel mojado, mira, te voy a poner algunos ejemplos. Según la mitad del siglo XVI, ¿vale? Estamos en el reenato del Perú, estamos en la zona andina, ¿vale? O anke la mi, guanke la bica o amanga y demás ¿vale? A que hay comunidades indígenas ¿vale? Y estas comunidades indígenas desde muy temprano, como sútitos de la corona de Castilla, como todos los demás, ellos apelan a la justicia ¿vale? ¿cómo que tienen derecho a apelar a la justicia? y sobre que apelan, apelan cuando ven que sus tierras son decomisadas cuando les impone intributos estesivos y cuando la mitad que era un sistema incaico ¿vale? Que estaba vigente, que era un sistema de trabajo comunitario que tenían que trabajar los varones adultos, una beza de cierto tiempo en beneficiar la comunidad, pues, y en los carreteras, puentes a productos y demás, la mitad de la arbupera albirre y francesco de todo el Perú, porque no sistema muy bien organizado que ya tenían experiencia, los naturales y la incorpora para trabajar en beneficio de las obras públicas ¿vale? Y demás, y también de los obrajes y de las minas ¿Qué pasa? Que los indios, los andinos, cuando ven que se abusa de Samita o tienen que ir a cientos de levoas de distancia a otro pueblo y son sobre explotados, no se les paga su salario como está convenido apelan a la justicia, apelan a través del protetor de indios, una figura que se olvida, que existe de 1528 y a la que los indios pueden apelar sus reclamaciones para que el protetor de indios las presente ante la justicia. ¿Y qué pasaba cuando apelaba? Pasaba, pasaba de todo como pasa hoy, a veces serán desestimadas, sus reclamaciones, otras veces serán tenidas en cuenta y ocasionaban que por lo menos dilataban aquellos abusos que ellos denunciaban y otras veces se les daba la razón. O sea, yo le he ido casos de una india, estoy hablando de una mujer andina que sabía escribir y leer correctamente en español obra de misioneros, es al agordioquatido, de tanto se obvia y tal, pero bueno, hoy casi 600 millones de personas hablamos el mismo idioma, eso tampoco se tiene muy en cuenta, parece una cosa valería, me parece una cosa brutal, pues una india reclama porque les están, digamos, les están invadiendo sus tierras, citando los mejores cultivos y tal, y es el propio rey, el que fimo donde creto, viendo su caso y de dar razón a la india. O sea, por lo que te digo, no es todo papel mojado, o sea, hay muchos casos que yo le he ido que consultado donde los indios conseguían frenar aquella sobre explotación de los españoles y criollos, ¿vale? ¿cuánto atributos, el trabajo en las minas, obras y demás, conseguían frenarlo o conseguían que les indemnizaran o demás? En otras ocasiones, pues no ganaban los pletos, pero la sociedad, sobre todo andina que yo le he ido más, a partir de medio del siglo XVI, es súper pleteante y el derecho castellano les amparaba a reclamar y eran, diría lo mismo, derechos que cualquier otro, lo interesante, logicamente la justicia, me atrevería así que casi como ahora también está un función de quién eres, de quién no eres, del poder económico y tengas detrás. Para eso pasará siempre, ahora ha pasado y... No, te quiere decir, para mantener los pletos, para pagar a procurador al magistrado y pues lo mismo pasaban el siglo XVI y XVII, ¿sabes? Bueno, la justicia funcionaba de una manera algo, mejora o en ese aspecto, bueno, bueno, algunas cosas así, que no tener que decir, pero ahora que siga viendo vicios y carencias del propio sistema judicial que no es igual para todo el mundo, eso también quiero dejar lo claro, o sea, no era igual que reclamara un indio de guamán, no sé qué, contra un poderoso terrateriente o que fuera una persona más relevante, ¿no? Pero también, si su demanda era justa y se movía bien y sabía que conseguía muchas veces ganar pletos, ¿viesto? Quiere decir que no era papel mojado, sabía que todos tenían derecho a reclamar a la justicia. Bueno Daniel, vamos a ver otro capítulo que tiene que ver un poco con todo lo que me estás comentando ahora, ¿qué es el de... a ver si lo encuentro? Sí, la conspiración del Marques del Valle, hijo de Hernán Cortés, hablando de las leyes nuevas hubo personajes que tenían ya mucho poder en el nuevo mundo que se revolvieron como gato panza arriba, a que se aplicas en estas leyes porque de alguna manera les quitaba privilegios o una manera también iba a terminar con el sistema de encomiendas para la siguiente generación, generación que no se podía heredar de abuelos a hijos. Entonces, pues es muy importante, estamos hablando del hermano de Pizarro, Gonzalo Pizarro, estamos hablando del hijo de Hernán Cortés, que no son seguras importantes, también hemos hablado antes de que a Colón le aprexaron, bovadilla le aprezo y le llevó, le llevó el de nuevo a España, o sea que la ley en el fondo le tenían miedo a la ley. Sí, sí, sí, sí, pues mira, no, no, es un poco al hilo de lo que comentábamos antes, o sea la corona estaba muy dejana y muy distante, entonces lo que no quería es que en aquellas indias se formaran unas noblezas, unas célites locales tan poderosas, por territorios, poder, por todo lo que habían ganado, por la fuerza de su brazo, en los primeros años de la conquista, vease Cortés, Pizarro, vale bien, ellos fueron premiados, por eso, pero sus descendientes, hermanos o hijos, de alguna manera se les quería ya frenar un poco ese poder esa autoridad que tenían en aquellas tierras, precisamente para evitar, digamos, esticiones o de sovediencias a la corte. ¿Qué pasa? Que estos hermanos menores, en el caso de Gonzalo Pizarro, o el hijo de Hernán Cortés, Martín Cortés, claro, hay dos martines cortes, uno el mestizo, el hijo de Ramalín, y de Hernán, y otro que no es el mestizo, el fruto de Matimón y Hernán Cortés, también se llamaba Martín, vale, este es el que, claro, vive muchos años en España, de hecho es un soldado más al servicio de la temporada participando en las tallas importantes, pero ya muerto su padre y demás, al que la emperadora ha nombrado Marques del Valle, del Valle de Oaxaca, la da un enmienda tremenda de miles de hectáreas, el número importante, que es una talla de hoy, normalmente, pues el haredado es el título, entonces, vuelve a la nueva España, y el cuando regresa, muchos de aquellos conquistadores y soldados de la primera oleada, le ven como uno de los suyos, el ex hijo de Hernán Cortés, porque incluso algunos de ellos que sobreviven han peleado y al luchado, y ¿qué pasa en aquellos momentos cuando llega Martín Cortés? Es cuando estas leyes nuevas que han venido desde Castilla, se están intentando implementar en las indias, ¿no? Y lo que decíamos antes, estas leyes indias frenan la perpetuidad de las encomiendas de padres a hijos y vale de hijos a nieto, pero ya está, o sea, era solo dos generaciones, con lo cual limitaba un poco la desestendencia de todas estas estirpes para que se perpetuaran ese poder tan tremendo que tenían, ¿no? Entonces supone que la tercera generación tenían que volver esas tiras a la corona, y ya la corona es encargaría de distribuirlas otra manera, Martín Cortés, que ha redado el Valle de Oaxaca, tremendo, él no se manifiesta claramente, pero sí que muchos de sus parquidarios de otros encomenderos y conquistadores le ven como un posible líder para oponerse ante la puerta a esas leyes nuevas y trasladar sus reclamaciones y demás. Él no acaba de mojarse, pero hay unos años hay convulsos porque muere el Virei que estaba intentando instalar estas leyes nuevas en el territorio, se hay un vacío de poder, tiene muchos partidarios en el propio cabello de México, bueno, esta es la febre conspiración de Martín Cortés, digamos que es un juego de delaciones, traiciones, rumolología, en esa nueva España mestiza poblada por una minoría de españoles, los primeros criollos, los primeros mestizos y la mayoría de indígenas. Entonces es un tema, digamos, todavía hay mucho campo para investigar, pero bueno, lo que está claro es que ante la alarma que producía en las autoridades, estas reuniones que había, estas murmuraciones y demás, Martín Cortés es apresado junto a sus colaboradores más cercanos, algunos de ellos son decapitados con celeridad y Martín Cortés se es enviado preso a España y demás. El esconde nada, muerte, creo, ¿no? Es cuando de a muerto, pero le libran, ¿no? Que después sí, bueno, le indulta, le destierra, tal y estas cosas. En el marco que no acaba también es el hermano, vamos a intentar explicarlo un poco más breve y lo que pasa con Gonzalo Pizarro. Sí, sí, sí, sí, sí. Gonzalo Pizarro, Gonzalo Pizarro, uno de los hermanos Pizarro, que vaya allí a la conquistar Perú, demás, el muerto Francisco, pues él quiere ser como su hermano, porque él, bueno, sí, ha obtenido riquezas, hasta el reparto de el isolado de Tahualpa, en Cuzco, en tal, ha intentado una conquista del país de la canela que no existía y que es un desastre, es gobernador de la zona equito, pero bueno, muchas veces se olvida que no todo era el ansia de oro, era el ansia de la gloria, la fama y donor. Hostítulos, claro, la estirpe, dejar memoria de ti, como decía Pedro Valivia, quiero dejar memoria de mí, sabe eso, sabe, Pedro Valivia, su caso, paradimático de este hombre, digamos, aventureros, productal, que afilase en peña, inicial, confín del mundo azul de Chile, donde afraca su odio. Bueno, bueno, bueno, sí, sí, sí, sí, porque es que tú también has entendredado, y es que es que tú también has encontrado y agresan. Ves con los palos, verás por la rema, verás como un salopizarro, hay usted ha dicho que agregas. Es como acaba a avanzar los palos. Un salopizarra acaba de capitado, porque se opone, bueno, porque previamente, ha batallado con los suyos con tal viej Rey del Perú, ha matado al viej Rey del Perú, entonces es un desacato tremendo una tradición contra la corona brutal, acaba de capitado, pero porque prácticamente él estaba ya en una independencia, digamos, casi era como... quería protamarse como Reden Perú. ¿Se vale? Porque quería casi movernar. Es un insteo, no por aclamación. Es el insteo, insteo. Bueno, pues, es todos tres personajes muy famosos que no acabaron bien, o sea que... que bueno, también no es exactamente por la aplicación de las leyes nuevas, pero sí porque van a venir esas leyes nuevas, que ellos intentaron medrar para no... Está muy influenciado por aquella legislación que, además de proteger más a los índios, les restaba poder a esta primera oleada de conquistadores que han llegado, pues, hace 20, 30 años a América, ¿no? Bueno, ahora sí, vayamos a Pedro Evaldi, es uno de los personajes que más te has estudiado, escribís una novela sobre él y sobre sus mujeres, y le dedicas, se puede decir que dos capítulos, ¿no? Sí. El primero, Pedro Evaldi via conquistador del Indomito Chile, y el segundo, la esposa y la mante de Pedro Evaldi via, ¿qué tal? Ines Suárez, ¿no? Ines Suárez era la mante. La mante, y luego las serás. Marina Ortiz de Daites. Vale, que es eso. Entonces, bueno, Pedro de Evaldi via conquista el Indomito Chile, lo llamás el Indomito Chile, porque Chile nunca se llegó a conquistar del todo, porque todo en una guerra, que es, se llama también, la guerra de Araúcono, que duró casi la independencia de... Sí, sí, le llamaron el Flamés, el Flamés de América, el Flamés americano con razón, porque a partir de la zona centro sur de la actual Chile, los Mapuche, los terribles adaucanos, que le llamaba a los españoles, eran pequeños clanes, pero muy bellicosos, muy aguerridos, no se dejaban dominar, conquistar, además la holografía del sur de Chile, volcanes, cordillera, la luz. No estaban organizados tampoco, no sé. No, no, no, no, no. No estaban clanes, tribus. Cada uno que le adaptaba, antes de repente, con unos, querían que habían pacíficado la zona, llegaban los otros, y les... Totamente, les salgan los campamentos, bueno, fue una... Sí, sí, una guerra terrible y una guerra desgaste, totalmente. Era como una guerra intermitente, sobre todo, condicionada por el clima la holografía, primavera verano batallaban, en invierno, cada uno se refugiaba, los españoles en sus fuertes, y pues los Mapuche, en sus clanes y demás, pero nunca llegó a conquistarse en su de Chile, de hecho, el propio Vardiria muere en una emboscada con los Mapuches, 50 años después García Oñez de lo Llola, otro gobernador de Chile, muere en otra emboscada, o sea, no hay territorio más duro, ni más, digamos, pertinazen su oposición a los españoles, como el sur de Chile, que de hecho, a partir de medio de siglo XVII, se firman las paces de Kilín, donde sí que se logran reunir a los principales clanes del sur de Chile, para, digamos, bueno, vale bien. Nosotros llegamos hasta aquí, nos molestamos en exceso, hace tais que el rey de España es vuestro señor, y vosotros no incursionáis en nuestras tierras para robar, ni para tardar. ¿Cómo se descubre Chile? Porque Chile no lo descubre Pedro Valdivia, sino que había habido, ya antes, una expedición con Diego de Almago, es del Perú, ¿no? ¿Se puede decir que Diego Almago es el primero que pisa esas tierras? Sí, se puede decir que Diego Almago es el primero que, una vez, dominado, digamos, el Perú. Carlos, España no se ha habido hablar. ¿Sabe bien repartido allá el Perú, no entre él? Se ha repartido el Perú, etcétera, en dicado, pizarro, como es el que se ha jugado más el pellejo y demás, le corresponde a la mejor parte, cuzco toda la zona central del Imperio Inca. Y a la Coyana América, ¿no? Es donde estaban ahí. Claro, claro, claro. Y al Mago, que queda descontento con el reparto, pero porque la había financiado con hombres, pertrechos y demás la expedición, le toca el sur, el sur de ese Imperio Inca que llega hasta Chile, está la mitad de Chile, que le llaman la nueva Toledo. Y es lo que le asignan al Mago. Entonces al Mago dice, bueno, venga, pues voy a explorar eso que llaman Chile, que ha habido que llaman Chile los indios y que han dicho, pues que allí también hay muchas tierras fértiles, fértiles, varias y demás. Al Mago hace una primera expedición hacia Chile, que se no tiene un truco fracaso. Claro, de parte desde el Perú, tienen que resultar la cordillera de los Andes, o sea un climastre muere en infinidad de hombres caballos, demás, después desembocan en los valles áridos de la Taka Matas, son atacados por indios de allí. Es una de esas tres países. Total de vida, ¿no? Sobre vive, como puede, llega con unos cuantos, pero un desastre total. Nadie quiere saber ya nada de... Nadie quiere saber... Tierra. Sí, ni nada. Hasta que llega, ¿no? Hasta que... Claro, Pedro de Valeria. Sí. Que es un capitán, que es un maestre de campo, un capitán de caballería, con fama de buen soldado, que ha peleado en Italia, que ha peleado en Francia, que ha peleado en América también al servicio de Pizarro. Escucha esas historias y él quiere intentarlo. O sea, es algo que yo decía antes, no era sólo el oro o el áncia de riqueza, era la fan de aventura, la fan de dejar memoria de su persona, para los suyos, para que se escribieran gestas y tal sobre él y sobre lo que él había conseguido para el rey. Y entonces, insiste tanto a Francisco Pizarro, y dice, por favor, yo quiero ir a ese chile, donde fracasó al Magro y demás. Y tanto, así que Pizarro dice, me tuesta en loco, donde va. ¿De esa idea? Nada. Si al Magro se gastó una fortuna, fundesastre, tal... Una se insiste y va para ella. Insiste y va. No consigas demasiado, son bre, ¿no? No consigas de nada. ¿No tiene que ir a acompañar? Bueno, la compañía también, unos indios, ¿no? Sí, sí, sí, a algunos indios tal, pero poco más. Bueno, esa aventura ahí, segamos, ¿no? Claro, pero ahí... Que la compañía unos pocos españoles, y además de escenas de indios, va una mujer. Una, solo, solo una. ¿Qué es la famosa, no? La famosa y mesuario y mesuario. Claro. Que era una costurera, ¿no? Que ya era... No, el mundo parece que era una costura. ¿No? Sí. Estaba casada ahí. Sí, lo que sí estaba casada con un soldado, que ha participado las guerras civiles que ha habido años antes entre Pizarro y Almagro. Sí. Y... Y ella llega, ¿no? De España, el nuevo mundo, ya previamente su marido no estaba ahí. ¿Se llega al cano? Se encuentra que su marido ha muerto, ¿no? F, ¿no? Ella consigue permiso para embarcarse y era el perú para buscar noticias de su esposo del que no sabe nada desde hace ocho diez años. Entonces, primero, una tía valiente. Segundo. Bueno, la autoriza... No, no, no, no. Entonces ella vio a entrar a la desolada, a entrar a vida, ¿no? Ah, ah, ah. ¿Entra tu altura que le pasamos por él? No, no, no, no, pero... ¿no? ¿no? Una mujer vio de la sola tal, pues, ¿qué hago, y ahora? ¿no? ¿no? Bueno, le dejan permanecer. ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? Dejan permanecer en Cuzco, pues, bajo la protección de los españoles itálogos. ¿no? Y entonces ahí parece que es cuando conoce a este pedróleo de Valdivia, que está por allí, planeando, ¿no? Su expedición hacia Chile, pero todavía está en Perú. ¿vale? Y parece que es un gelamo. ¿no? ¿no? ¿no? ¿no? Y, bueno, el pedróleo de Valdivia tenía una mujer, también. ¿tenió una mujer en lo que se dejó en España? España hace muchos años la había prometido que volvería que mandaría a buscarla cuando vira alcanzado la gloria. Ya se sabe, no la distancia y el roce. Y se que la distancia se lo olvido como el día de volvemos. No, pero, en fin, parece que vieron una pasión intensa y en eso aérea era una mujer, que había sido un carter fuerte, no sé muy valiente y muy onayoso. Cuando nos estamos adelantando, pero el Pedro Evaldivia, acá, fundando Santiago de la nueva Extremadura, que es lo que Santiago de Chile y ese campamento lo tienen que defender en otra inclusión, que dejar sol aia en su arece o en los cuantos hombres. Y en su arece tomaba la iniciativa, eran un montón de indios mapuches, que se estaban atacando y tomaba la decisión de cortarles la cabeza a algunos líderes mapuches que tenían ya presado y la estilanza a las cabezas o a las enseguían despavoridos. Eso cuenta las clónicas de que los tiempos se sepio, no sé, era una mujer de armas tomaron, nunca mejor. Entonces, por eso, por eso mismo, en Chile es muy recordada, esta mujer se estudia los colegios y estas cosas, porque bueno, es una mujer en una situación extrema, se comportó con gran valentía y con gran decisión y salvo ese infipiente Santiago de Chile, Santiago de la nueva Extremadura, que era poco más con un campamento militar, un ampalizada endeble y demás y unas decenas de españoles salvo esa primera sentamiento de los españoles en Chile, pues de la ruina total, porque ahora mejor si no hubiera cambiado la historia y los españoles no hubieran vuelto o hubieran vuelto a neodespués, pero sí sí sí. Bueno, si llegamos con más capítulos, aquí hay capítulos para dar 22 historias, que no nos va a dar tiempo a verlas todas, hay una muy curiosa que es la de las cartas del nuevo mundo, este capítulo, se ha hecho una recolección de cartas que te han llamado la atención, ¿no? Sí, sí, es que esto se desconoce, se desconoce mucho cómo era la vida cotidiana de aquellos primeros indianos, que se habían jugado muchas veces la vida, su haciendo para viajar a las indias, establecerse allí y buscaron un futuro mejor, para ellos y sus familias. ¿Qué pasa, muchos de estos españoles han viajado en principio solos, han dejado a sus esposas en España, ¿no? Y muchos de ellos las escriben, ¿ok? Las mandan cartas, estos son cartas entre particulares, entonces igual que tenemos un archivo de indias brutal, con infinidad de cartas, disposiciones, ordenanzas de guerrillas, gobernadores, capitanes, obispos, el cabildo, tal, no sé qué, se conserva muy poca correspondencia particular, lógicamente por tu esparticular, ¿vale? Y porque mucho, claro, pasado los años, se ha perdido por el camino, ¿no? Esa pero yo su rastro, ¿no? Pero en los años 80, pues bueno, del siglo XX, un investigador enriqueote encontró, se investigando, buscando otras cuestiones en el archivo de indias, en agúnos legajos sin pacificar, encontró un montón de cartas de particulares que escribían a sus esposas en España, o a sus sobrinos, a sus sobrinas, a sus hermanos, a sus madres, a sus padres, y que se conservaban en ese archivo de indias. Claro, yo cuando ley, y este hombre las publicó todas, hay un libro precioso de enriqueote, y claro, esas cartas te dicen mucho, te dicen mucho de la vida de esta gente, de sus anelos, aspiraciones, sueños, te... Recogido, frances, por lo que... Y he recogido algunos fragmentos que son, me parecen preciosos porque los hay de todo tipo, ¿sabes? Hay verdaderas cartas de amor en ese castellano del siglo XX. Cabeza de vaca, tienes una carta, ¿no? De aquí. Del siglo XVI, piden encaleciamente a sus esposas que se reunan con ellos, que no tengan miedo la travesía, que tengan cuidado en Sevilla, que tomen precaución. En fin, muchos detalles, lo que le ven llevar a Mordo, de comida, de mi vida, cómo deben buscar su acomodo. En fin, es un capítulo que recomiendo, porque es muy desconocido, pues como la gente común, como se relacionaba y cuáles eran sus aspiraciones, sus temores, y lo que se decían en el día. Bueno, las mujeres, las tratas en... tienes varios capítulos, hablas de la India Catalina, hablas de Ineso Are, te habamos comentado, hablas de la moja Alfere, y hablas también de Ines de Atienza, la Reina del Dorado, que te animas por alguna de esas historias. Vía, te voy a hablar, brevemente de la India Catalina. ¿Qué tal es el amado desconocido, aérea? La India Catalina yo la descubro en un viaje a Colombia, porque tu vas a Cartagena de Indias, ciudad amurallada, preciosa, patrimonio de la humanidad, y aparte de licitar la fortaleza de San Felipe de Barajas, donde blas de lezo, hace frente a los ingleses y desbarata su ataque y demás. De repente, paseando por un parque, descubro una escultura de una India regia, con el pecho de descubierto una pluma en la cabeza y un taparrabos. Y está aquí en Es, esa curiosidad un poco. Bueno, el periodista que llevo dentro y de bueno, de mi persona, ¿no? Y entonces vea una plaquita que te dice, bueno, la India Catalina no sé qué, traductora del Pedro de Gedi, conquistador de Cartagena de Indias 1533, ¿no? Tota que paseo por allí, no sé qué, entonces una librería me compro un primer libro, donde escríbenos sobre ella, y después vuelvas pañales a las vacaciones, y me estigue un poquito y descubro una mujer apasionante. Y entonces aquí le di con breve capítulo, porque los más cunes vozos sobre lo que ella vivió y qué fue, ¿no? Pues está en una India de la costa colombiana, de la zona de Santa Marta de Cartagena de Indias, ¿qué? en esas expediciones de ojeda o bando y tal, en torno a mi 510 por ahí. Sí, muy al principio, ¿no? Muy al principio, es digamos apresada, ¿no? Y se la lleva a la isla de la española. Es apresada con una niña, ¿no? Sí. Y bueno, es educada, evangelizada, pues el africatólica, la lengua española, las costumbres castellanas y demás. Y ya cuando tiene, pues sus 25-30 años y los españoles están ya explorando esa zona colombiana y demás, pues la utilizan como lengua o interpreta, ¿vale? Para tratar de pacificar y dar a cerdina intermediaria con, pues, nativos que habían esa zona de Cartagena de Santa Marta que se mostraban, pues, también muy bélicos, os juntan los españoles y demás. Entonces, esta mujer, pues, servió, digamos, de enlace entre los españoles y los indios, sobre todo con Pedro Heredia, ayudó la pacificación de la zona de Cartagena de Indias, pero después ella que estaba el servicio del gobernador de Pedro Heredia, no dudó en denunciar de Núcia a Pedro Heredia cuando este es acusado de haberse quedado con el quinto real, ¿no? O la parte de la corota. Sí. Y ahí ya le piden testimonio, porque ella es sirviente de Pedro Heredia como otros sirvientes. Y ella dice, ¿no? Sí, he trabajado para Pedro Heredia y ha sido mi señora, pero no dejaré de decir verdad. Por lo cual, bueno, para una india en su posición y tal, pues, denota una honestidad y una gallardia importante. Entonces, bueno, ella, efectivamente, declara en contra de Pedro Heredia, se ratifica su testimonio y después su rastro ya se va perdiendo, dicen que se casó con un sobrino del gobernador, que es total, pero lo que sigue en Colombia es considerada, es como el equivalente a la malinise. Sí, ¿ok? Tiene sus partidarios, sus detatores, bueno, y por la gente que, bueno, que vean un poco las dos versiones, ¿no? Por lo que claro, sí que fue pacificadora el lace con los suyos, ¿vale? Al servicio de los españoles, ¿no? Entonces, alguno la acusan de traidor, ¿vale? A su pueblo, ¿y demás? Y otro, simplemente, la venta como, bueno, una mujer que es apresada, que la educan en una nueva religión, una nueva cultura y tal, pues, se adapta y presta sus servicios para evitar más sangre entre los suyos, ¿no? O sea, es un poco la doble vertiente, es como una malinise colombiada, ¿ok? Pues, muy interesante, bueno, yo creo que tenemos tiempo para, alguna pregunta más, luego voy a pasar a otro bloque, que es el de las recomendaciones de libros y de películas. ¿Qué más capítulos? Tienes mucho los 13 de la fama, Bernal Diaz del Castillo, que es el cronista de Rancortes, ¿no? Hablas de Gonzalo de Guerrero, este es un personaje muy inigmático y muy curioso, que quizá podamos hablar de él, las indias en el Quijote, de Icaso un capítulo a las referencias que hay en el libro de Cervantes, en el Quijote, hay cierta referencia a la Cervantes. En las indias, ¿no? Y las comentas, incluso llegas a hablar que el Quijote pudo estar inspirado, pues, a Don Soquijano, el personaje, el protagonista de la novela de Cervantes. Sí, inspirarse. O sea, Cervantes pude inspirarse. ¿Qué pudo inspirarse en algún personaje? Un conquistador. Un conquistador. El conquistador. Sí, y comentas varios, ¿no? Pero quizá hay que más... Pueda ser, ¿no? El que más se puede aparecer. Sí. Que no es una tesistulla, ¿no? Si no, se lo ha soído a Pablo Victoria, ¿no? Sí, sí, se lo he ido a Pablo Victoria, que precisamente ha publicado el año pasado libros sobre Gonzalo Jiménez de Quessada, el Torcer conquistador, Gonzalo Jiménez de Icaso, que te recomiendo que está muy bien. Y, pero previamente a él, yo lo habían sostenido esta versión a algunos escritores de Colombiano, sobre todo, ¿no? Esta versión que dice, pues, que Jiménez de Quessada, en realidad, se le aparente de la esposa de Cervantes, de Catalina Salazar, de Catalina Salazar, que Cervantes o yo hablar de él, y queda alguna manera tomó algunos rasgos de este conquistador de la nueva granada, para incorporarlos a su quijote de la mancha. La bella se parece, ¿no? El apellido es una de las primeras de Jano, ¿no? Con incidencias, quijano, quixada, ¿vale? Después también, Jiménez de Quessada, el conquistador era escribano, era hombre de letras, cuando tuvo hijos, testó a favor de una sobrina, igual que el quijote. En fin, también buscó una quimera, un imposible, que era el dorado, y que el se empeñó, hasta cuando ya era muy mayor, en seguir buscando, y acabó pobre y olvidado, en una lea por ahí perdida en Colombia, pues también el quijote acabó, pues, como acabó. En fin, se establecen a ser el paraderismo que había comento, y que le dan, bueno, por lo menos te hace preguntarte si pudo ser así o no, ¿no? Pues muy bien, vamos con el, no tenemos tiempo para todos, para eso, bueno, hay que comprar el libro, en esos entrata, ¿no? Claro, claro. Los conquistadores olvidados, no, sin los personajes y hechos de la epopella de las indias. Ah, esta. Bueno, es un libro fantástico, ¿eh? Y, es decir, que yo le he ido con mucho gusto, está muy bien escrito, y no es, parece que se dice mucho eso, de cualquier libro, pero, pero, pero no, es que esto, esta en realidad está muy bien escrito, es que, de verdad que... Te lo agradejo, te lo agradejo. No, no, no, no, sobre todo, yo creo que... Muy didáctico, muy conciso, un lenguaje, no me ha gustado mucho, me ha gustado mucho. Lo que me ha gustado de las claves que he intentado al ser 22 historias, pues, que, lógicamente, son esbozos, ¿no? De esos personajes y de esos hechos y de esas aventuras, pero he intentado que sea unas páginas amenas, didácticas, para que se lean con cierta agilidad y que, después, la gente, bueno, si le interesa lo que hay ha leído, pues, pueda bucear e investigar, por lo menos, no hacer un ladrillo de cada personaje ni de cada historia, porque todo es mucho más sencillo, y además, apoyándome, sobre todo, lo que ellos nos contaron, cuando se conservan fragmentos de sus cartas o de sus crónicas o de los testigos que les conocieron, o sea, eso también me parece interesante, para que se vea que es que no lo digo yo, porque me le invento, si no, no. Una última pregunta que se me ha dado ocurrir, se me ha conquistado, les olvidado, habría conquistadores olvidables, o no olvidables, porque no, nunca hay que olvidar a nadie, pero conquistadores detestables. Bueno, hablas de uno en el libro, que es, quizás más, cabron, z, de todos, que es Agirre, ¿no? Yo creo que es el... Ah, bueno, el loco Agirre. El loco Agirre. Bueno, yo no sé, sí, sí, aunque yo hay dejo abierta, ahí sí que hago yo una interpretación o una pequeña valoración mía, que sea, así nos ha pasado a la historia, ¿no? Pero yo después, analizando un poco lo que él vivió y demás, y lo que él también escribió y lo que él denunciaba, no es que le de la razón, pero también no está a tal loco. De alguna manera, en quién no importa, ¿eh? Porque él denuncia, sobre todo, cuando él escribió al rey a Felipe II, nada menos, le llega a declarar la guerra, y si este está loco está en un delirio, y tal, bueno, sí, tal, un delirio está a pedir una selva mazónica tremenda, ha cometido ya a pues infinidad de asesinatos, crímenes, cainitas, entre españoles, una especie o fallida absurda que no ha ningulado. Y claro, él también se ve perdido y por otro lado se ve engañado, porque él también le han prometido mucho más, ¿no? Él ha luchado a favor del rey en homorosa azucaciones y no se ha visto premiado como el cree. Entonces la mentalidad de la época, él ve también que llegan burócratas, llegan un ministradores a las indias, llegan en su fados de turno, que también lo sabía como ahora, y ocupa los mejores puestos y se lleva a las mejores prevendas. Entonces él, que simplemente es un soldado, pendentiero, sí, Rufian, seguramente, pero es un soldado que se ha jugado a la vida doscientas mil veces, ve que es basiendo ya mayor y que no ha conseguido nada. Y llegan otros enviados con levita, ropita limpia y demás y les nombran corregidores aguaciles, y vive mucho mejor de él. Entonces, en eso, ahí, o sea, sí, con la causa, luego de la indegente una de las múltiples causas de la emancipación, la independencia de hispanomérica, de que esa clase crioya un poco a desgusto, que veía que no sentaba los grandes cargos, hubo pocos birreyes y llegaban gente, los penisulares, que ocupa los mejores cargos, un poco lo que ya pensaba pasar. Bueno, eso te va muy interesante, pero eso no nos da para ahora, eso te va a dar a la emancipación. Pero mira, esto que tú dices, que es cierto, se produce sobre todo a partir de la suena mitad del 18, curiosamente con los bolrones, con cargos terceros, carregados, y demás, el repés como borgónico, lo que es, es un reformo ilustrado, pero súper centralista. Entonces, mandan burócratas, birreyes, gobernadores, espanoles. Españoles, y los criollos que están entonces han ido ganando sus cotas de poder, si lo 16, 17 y demás hay una ley de criollos y hay demás, y no hay ningún problema, son desplazados. Y además los borgónen necesitan grabar con más impuestos y poner más aduanas interiores, o sea, tu pacamaru, el célebre tu pacamaru 2, que era un criollo, mestizo, era un comerciante de alto nivel, adquisitivo y demás. Era un pudiente, digamos, la revuelta que hay de tu pacamaru, a finales de 18, es por la reforma borgónica, las aduanas interiores y el pago de impuestos más elevados que se impone. No hay un grito de independencia ni esas cosas, que no se nos han vendido, no tiene a ver, o sea, todo es una cosa mucho más, no sé, digamos... No, todo va a suavemente. No fue el detonante definitivo ni mucho más. Claro, las cosas se podían arreconducido, pero no sé, su queron arreconducir. Bueno, y ahora sí que vamos a la parte china. Libros, libros, recomienda a me tres libros. Tres libros, no tienen por qué ser, aunque si quiere, sí, ya que estamos con el tema de la conquista, pues, el tres libros son la conquista o tres libros. Mira, o la pete. Mira, usted va a decir tres de la conquista, me voy a decir otro que, voy a empezar por uno que más se ha decir, que obvio, que aborrido o que tal, el que jote, pero jucho a una cosa. Jucha, yo te lo explico. Bueno, el que jote no lo de jucho a una cosa. Bueno, no le digo, no le digo. Y dos veces, no, porque no dice, ¿que eres leo? Lo cuento, ¿verdad? Sí, no es fácil, ¿eh? No, no, pero es que es el libro más vendido en la historia de pocos pocos. No lo tiene en su casa. Claro, no, pero es que recoger polvo, porque nadie lo ha leído, en realidad. Pero con nadie, claro, que lo haya corto muy pocos. Pero es que mucha gente me va a ver. Y lo hay, este tío, es un pesado, ¿verdad? Y la erudito, ¿verdad? Está tirando un pesado. Está tirando un pesado. No, escuche en una cosa. O sea, yo leí el oleí, la adolescencia. Seguramente, todos son muchos. Lo menos franmentos, porque nos obligaban, ¿no? Vale. La primera página de la postura de otros. Vale, el episodio de los molinos, ¿no? Bueno, pues yo hace un par de años, dije Cuno, me voy a leer el quijote de nuevo. Pero ya? Claro. Un servidor a paso a lo jugo en la gente, ¿no? Sí, sobre la mesa. No, es la idea de me imaginó en castellano antiguo, ¿no? Sí, sí, sí, la diciéndole. La edición de Andrés Trapello, que está... Se me ha ganado una frase, ¿no? Esa es fácil. Yo te he dado original con tu nota a las pés de página, tus palabras y tal. Inventos y asmo. Te lo jupe, ¿ventos y asmo? Porque está malo, leía por la noche, cada noche me leía un capítulo 2. Bueno, me iban ganchando, tal, tal. Y me parece impresionante. O sea, no sé le da el mérito que tiene esa novela, además de mil páginas, unos personajes brutales, unos enseñanzas de vida, te retratan el siglo 16 y parece que te está retratando el siglo XXI, o sea, una ironía, un humor, una melancolía. O sea, están todos los valores, todos los amelos, todas las esperanzas, todas las tradiciones. El género humano está retratado. Me parece impresionante y yo lo leí con mucho cariño y me encantó, lo juro y me lo pasé muy bien. Abra, catacarlo y una de mis metas pendientes en la vida. De verdad que ya he tenido un hijo, me escrito un libro y creo que no te ha ontabon árbol, pero no me leí el quejote. No, pero te juro que si vuelves ahora con calma ya por disfrutarlo tranquilamente y tal te va a sorprender, porque a mí me sorprende claramente, yo pensaba dióbal al segundo capítulo, lo dejo, porque va a ser un rollo, que va, me fue enganchando y entendiendo muchas más cosas que cuando tenía 16 años y me sonaba todo a chino, es una experiencia de vida, pero bueno, ese es un segundo libro. Sí, segundo libro, mira, va a ser el de Pablo Victoria, es quitor colombiano, que ha pasado público libros sobre Gonzalo Jiménez de Kesada, uno de esos cuatro césar es que mencionó Charles Lumis, en el siglo XIX, que es el conquistador de la nueva granada, conquistador de la actual colombia, y se titula el tercer conquistador Gonzalo Jiménez de Kesada. Te lo recomiendo, porque está muy bien narrado como fue aquella dura aventura de Jiménez de Kesada, pues en remontando desde la costa al tipano colombiano, en fin, impresionante, ¿vale? Y el tercero es una trilogía de William Ospina, en el que trató un poco el mito del dorado y todo lo que supuso esa musqueda de algo imposible que nos existía por parte de los españoles. Entonces, hay un primer libro que es Gonzalo Pizarro y... Me estás parando a tres libros, ahora. Sí, una trilogía, pero bueno, ya con esto ya rematamos. Gonzalo Pizarro y el país... No, el país de la canela, ¿sé? Que cuenta la espeición fallida de Gonzalo Pizarro busca de un país de la canela que nos existía, ¿vale? Ursua y la serpiente sin ojos. Estos dos se refieren a aquella locaspeición de Diego Ursua, López de Ayrre y demás también en musqueda del dorado. Entonces, son las raciones muy bellas, plagadas de detalles y que te mantienen leyendo y leyendo también me encantaron de William Ospina. Pues muy bien y ahora tres películas, ¿sé? Sería también me vale, ¿eh? Vale. Recomendame... Tres películas, por seguir un poco con estos temas, la misión... A más, ahora que hemos reconegido, se va a tirar, la fotografía, la fotografía, ese rober de nírus, ese lleno de mirarons y además lo que el trasfondo del argumento, que hay, logicamente licencias, pues aquella labor misionera de los Jesuitas en Paraguay, en Brasil, impresionante, y esa película también parece impresionante. Después, claro, aquí en España, ¿qué pasa? Que sobre esto es tema de la conquista, pues nos cuesta, porque nos cuesta contar las cosas con un poquito de rigor, con medios suficientes para que la cosa un poco brille y sea atractiva, pero bueno, ha habido intentos, ¿no? El dorado de Carlos Saura, o sea, recibí muchas críticas porque fue la película máscara en su época, pero bueno, yo la volví a ver hace poco y no me rechino tanto, aunque lógicamente sí que se pone muy de relieve, la violencia, la sangre, la ambición de la sespaño de Proeloro y demás, pero bueno, después leyendo sobre aquellos hechos, sí que aquella expedición realmente es que fue un desastre, y sí que fue una barbaría total que hubo ahí, porque en mi libro cuento un poco este episodio, contestigos de aquellas expedicíolos que sobrevivieron y demás, y sí que se parece bastante más de lo que creemos a esa película de Carlos Saura, y también un esfuerzo por hacer una película dinda, con una fotografía, unos escenarios naturales, tremendos, bueno, yo la recomendaría también, y por último, una serie, bueno, la de conquistadores al vento, es el tren, no lo hayo pasado, me parece un esforza importante, vamos a ir con ciertas reservas, porque siempre he visto dos capítulos de esa serie, pero porque... Me ha rechino alguna, es una factura, una factura, una factura, una cosa... ¿Tiene algún toquecito, de lo políticamente? En el último episodio que Vick ponen a unos hereges en una hoguera cuando en el nuevo mundo la inquisición apenas actuó y siempre actuó en el mismo tipo de casos que actuaba en España, que podió conversos, no tenían potestas sobre los, o sea, no tenían... Sin nada, los caseles molestó, porque tenía que ser cristiano esbautizados, y la inquisición los primeros años que era los años de la conquista, no estaba en eso, estaba en perseridad, a judio con versus prític, al menos. Pero yo más que nada por lo que te dices, por la factura, por los medios que se invertieron en esta serie, porque sí que, de alguna manera, retrata a personajes y hechos con cierto rigor documental, detrás hay un alabor de documentación importante, lógicamente meten algún toque de lo políticamente correcto, que lo políticamente correcto hoy en día, pues es leyenda negra, leyenda negra y leyenda negra, ¿no? Entonces sí que ves cosas de esas, pero también te cuente y te narra muy bien esos primeros tiempos, el primer viaje de Colón, el primer capítulo me parece de una factura impresionante, los prolegó menos la travesía y demás, o sea, recomiendo verlo, yo también, es una factura, es el interesante, sin duda, y ya tenemos los tres, ya tenemos, sí, es la versión, el dorado y compisto, pues soy muchísimas gracias Daniel, ha sido un clacer, la verdad, y bueno, no solvideis, yo ahora voy a presentar el libro de Daniel el próximo día en una librería aquí en Madrid, pero bueno, como este vídeo no sé cuando lo vamos a colgar, tampoco lo voy a avisar, pero lo que sí que hacer es incidir en que la gente compre este libro, con conquistadores olvidados, Daniel Arveras Alonso, personajes y hechos de la copella de las indias de SND editores, un libro fantástico, recomendable, muy bien escrito, que ha sido un placer y fantástico, la entrevista. Quiere ser miembro del canal, al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse, haciendo temimbro del canal obtendrá sin sírmias y emojis personalizados, también garantizarás la viabilidad económica del canal, haremos directos privados exclusivos, verás los videos antes que nadie y podrás elegir qué vídeos quieres que hagamos, es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito, para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " Hoy en el canal vamos a hablar del nuevo mundo y de la conquista espa\u00f1ola."}, {"start": 8.0, "end": 16.0, "text": " Morriones, arcabuces, aventuras, gestas, encuentros, desencuentros, abusos, virrilles, cronistas,"}, {"start": 16.0, "end": 22.0, "text": " pendencieros, damas de armas tomar, h\u00e9roes, leyenda negra, cartas, leyes, polvoras,"}, {"start": 22.0, "end": 31.0, "text": " angre, fama, gloria, enfermedades, conspiraciones, de todo esto hablaremos. Y para ello vamos a"}, {"start": 31.0, "end": 39.0, "text": " charlar con un especialista en este tema, Daniel Arveras. Daniel es un madrile\u00f1o enamorado"}, {"start": 39.0, "end": 45.0, "text": " de la historia, sobre todo la que tiene que ver con la larga presencia espa\u00f1ola en el continente"}, {"start": 45.0, "end": 50.6, "text": " americano, periodo al que no se le presta la justa atenci\u00f3n y que muchas veces est\u00e1 en"}, {"start": 50.6, "end": 57.6, "text": " vuelto en visiones reduccionistas o deformadas. La pasi\u00f3n de Daniel, por la historia del nuevo mundo,"}, {"start": 57.6, "end": 63.6, "text": " le ha llevado a estrechar v\u00ednculos que van m\u00e1s all\u00e1 de la afici\u00f3n, pues ha llegado a construir"}, {"start": 63.6, "end": 69.6, "text": " lazos familiares al otro lado del mar inc\u00f3gnito. No es de extra\u00f1ar que haya realizado"}, {"start": 69.6, "end": 77.6, "text": " m\u00faltiples viajes y investigaciones sobre el territorio. Daniel Arveras Alonso es licenciado"}, {"start": 77.6, "end": 82.96, "text": " en periodismo y tiene un master en historia y antropolog\u00eda de america. Ha trabajado"}, {"start": 82.96, "end": 89.0, "text": " y colaborado en diferentes medios de comunicaci\u00f3n, diario ABC, el d\u00eda de cuenca, la gaceta,"}, {"start": 89.0, "end": 94.25999999999999, "text": " revista la clave, Clio, que es una revista historia, tambi\u00e9n ha pasado por importantes"}, {"start": 94.25999999999999, "end": 99.0, "text": " gabinetes de comunicaci\u00f3n de empresas e instituciones p\u00fablicas."}, {"start": 99.0, "end": 107.56, "text": " Bueno Daniel, bienvenido. Enhorabona por este libro, magn\u00edfico libro que yo me acabo de leer,"}, {"start": 107.56, "end": 113.92, "text": " se llama Los Conquistadores Olvidados, Personajes y Hechos de la Epopella de las Indias,"}, {"start": 113.92, "end": 124.6, "text": " S.N.D. editores. Bueno, enhorabona es un libro magn\u00edfico, la verdad."}, {"start": 124.6, "end": 129.51999999999998, "text": " \u00bfC\u00f3mo empezaste? Porque siempre has tenido una pasi\u00f3n enorme, por Am\u00e9rica, te viene"}, {"start": 129.51999999999998, "end": 134.79999999999998, "text": " de largo esto ya. Este es su segundo libro, el primero se llama los Conquistadores."}, {"start": 134.79999999999998, "end": 138.79999999999998, "text": " Los Conquistadores. Los Conquistadores que est\u00e1 ambientado en el Chile de Pedro de"}, {"start": 138.79999999999998, "end": 145.51999999999998, "text": " Valdivia, si no me equivoco. Y bueno, \u00bfc\u00f3mo surge este otro libro? El primero es una"}, {"start": 145.51999999999998, "end": 151.84, "text": " novela, es un ensayo hist\u00f3rico. \u00bfPor qu\u00e9 surge este libro?"}, {"start": 151.84, "end": 156.24, "text": " Pues mira, Javier, bueno, muchas gracias, me alegro que te haya gustado el libro ante"}, {"start": 156.24, "end": 162.92000000000002, "text": " todo y gracias por la oportunidad de estar entrevista. Este libro surge, efectivamente,"}, {"start": 162.92000000000002, "end": 168.32, "text": " como bien dec\u00eda, se se han tenido, yo soy periodista, pero siempre ten\u00eda una afici\u00f3n"}, {"start": 168.32, "end": 173.92000000000002, "text": " por conocer m\u00e1s nuestra historia. Y sobre todo la que tiene que ver con aquella llegada"}, {"start": 173.92000000000002, "end": 178.4, "text": " de aquellos Barbudos, espa\u00f1oles a un mundo y todo lo que vino despu\u00e9s."}, {"start": 178.4, "end": 184.36, "text": " Oc\u00e1 hay muchos mitos, leyendas, a menudo negativos, sobre aquel periodo. Un periodo"}, {"start": 184.36, "end": 188.96, "text": " muy largo de nuestra historia, muy importante, y que como todo periodo tiene sus sombras,"}, {"start": 188.96, "end": 193.8, "text": " sus luces, y bueno, yo he intentado conocer m\u00e1s. Tambi\u00e9n por circunstancias personales"}, {"start": 193.8, "end": 198.72, "text": " y laborales, pues, he conocido en Am\u00e9rica, he viajado mucho, sobre todo por Chile, pero"}, {"start": 198.72, "end": 204.68, "text": " pronto muchos pa\u00edses. Y tambi\u00e9n he ido nutriendo un poco de historias, de lecturas y"}, {"start": 204.68, "end": 209.92000000000002, "text": " investigaciones que yo he hecho para conocer m\u00e1s sobre ese periodo."}, {"start": 209.92000000000002, "end": 214.28, "text": " Se puede decir que eres un enamorado de la etapa de la conquim... Bueno, en realidad,"}, {"start": 214.28, "end": 218.68, "text": " de toda la historia Am\u00e9rica, pero est\u00e1 se especializado y ha sido un master, \u00bfno?"}, {"start": 218.68, "end": 224.64000000000001, "text": " Hace un master, efectivamente, m\u00e1s que nada por saber m\u00e1s, m\u00e1s en la historia de Am\u00e9rica"}, {"start": 224.64000000000001, "end": 230.24, "text": " en la Universidad Complutense. Y bueno, yo ten\u00eda mis reservas, yo no soy ni la verdad"}, {"start": 230.24, "end": 234.16, "text": " de la historia, digo, a ver si no voy a dar ayuda a que el nivel, pero a la fial lo hice con"}, {"start": 234.16, "end": 239.84, "text": " lo table\u00e9, exit\u00f3n, sabes, y present\u00e9 una ponencia que recibi\u00f3 un nuevo, como a cinco de calificaci\u00f3n,"}, {"start": 239.84, "end": 246.24, "text": " pero cuando me llera de regullos, sobre un perre\u00ed, Luis de Velasco, que aparece en mil\u00edbulos."}, {"start": 246.24, "end": 247.24, "text": " \u00bfSab\u00e9, en el perre\u00ed?"}, {"start": 247.24, "end": 250.04000000000002, "text": " Le llamas, como le llamas, el perre\u00ed de Virreyes."}, {"start": 250.04000000000002, "end": 255.68, "text": " Le llam\u00f3 el perre\u00ed de Virreyes porque es un de los... Vamos a ver, creo que la nueva Espa\u00f1a"}, {"start": 255.68, "end": 262.08, "text": " fue m\u00e1s de 60 virreyes, \u00bfno? S\u00ed, o de largo de tres siglos, en Per\u00fa, poco m\u00e1s de 40."}, {"start": 262.08, "end": 267.24, "text": " Y este Luis de Velasco fue Virre, primero la nueva Espa\u00f1a, despu\u00e9s pas\u00f3 al Per\u00fa, cosa que"}, {"start": 267.24, "end": 270.88, "text": " era muy normal en aquellos tiempos, porque el que ten\u00eda una experiencia exitosa en el"}, {"start": 270.88, "end": 275.88, "text": " gobierno y la administraci\u00f3n de las indias, pasaba primero de la nueva Espa\u00f1a, despu\u00e9s"}, {"start": 275.88, "end": 283.04, "text": " le mandaban al Per\u00fa, no val\u00f3 todo el reignato grande del 1617. Pero \u00e9l lo deb\u00eda hacer tambi\u00e9n"}, {"start": 283.04, "end": 287.24, "text": " y ten\u00eda tantas relaciones positivas en la corte y dem\u00e1s, pero sobre todo por una"}, {"start": 287.24, "end": 292.72, "text": " agesti\u00f3n, por lo que le he ido y he investigado, que despu\u00e9s le vuelve a reclamar ya Felipe"}, {"start": 292.72, "end": 296.20000000000005, "text": " III para volver a otro periodo en la nueva Espa\u00f1a."}, {"start": 296.20000000000005, "end": 299.44, "text": " En la nueva Espa\u00f1a, a otra vez, entonces esa nueva Espa\u00f1a al Per\u00fa, luego otra vez la"}, {"start": 299.44, "end": 300.44, "text": " nueva Espa\u00f1a."}, {"start": 300.44, "end": 302.88, "text": " Eso, cosa que ning\u00fan Virreyes le ocurre, \u00bfsabes?"}, {"start": 302.88, "end": 306.76, "text": " Hay muchos, que si que es un Virre, el Virre y todo tres mandatos, no, no de la FESDA"}, {"start": 306.76, "end": 307.76, "text": " del Virreyes."}, {"start": 307.76, "end": 309.8, "text": " Ninguno, tres en Am\u00e9rica, tres en Am\u00e9rica."}, {"start": 309.8, "end": 313.32, "text": " As\u00ed que hubo muchos que era primero en la nueva Espa\u00f1a, despu\u00e9s le premiaban alg\u00fan otro"}, {"start": 313.32, "end": 318.96000000000004, "text": " periodo en el Per\u00fa, se ha reignato m\u00e1s rico, mejor remunerado por la distancia, por"}, {"start": 318.96000000000004, "end": 321.8, "text": " las minas del Potos\u00ed, la plata, todo esto."}, {"start": 321.8, "end": 323.96000000000004, "text": " Pero ah\u00ed acababa su carrera en Am\u00e9rica."}, {"start": 323.96000000000004, "end": 330.64, "text": " Pero a \u00e9l, por su buen gobierno, merece un tercer Virre inato en la nueva Espa\u00f1a, que"}, {"start": 330.64, "end": 336.84000000000003, "text": " \u00e9l ya era reacio el apellido su jubilaci\u00f3n, pero bueno, me atiende a la petici\u00f3n de"}, {"start": 336.84, "end": 340.76, "text": " su rein y es verrello otra vez la nueva Espa\u00f1a."}, {"start": 340.76, "end": 345.84, "text": " Y no solo acaba de su carrera, sino que cuando ya es bastante anciano, de ah\u00ed le reclaman"}, {"start": 345.84, "end": 348.84, "text": " para presivir el Consejo de Indias, \u00bfvale?"}, {"start": 348.84, "end": 349.84, "text": " Ya en Espa\u00f1a."}, {"start": 349.84, "end": 353.76, "text": " Entonces, bueno, yo hice mi ponencia sobre este Virreyes, entonces lo conozco bien, el"}, {"start": 353.76, "end": 358.03999999999996, "text": " he ido bastante, bueno, me pareci\u00f3 un personaje muy interesante para incluirlo en este"}, {"start": 358.03999999999996, "end": 363.28, "text": " libro, en el que, pese al t\u00edtulo conquistador de olvidados, no solo a lo de conquista,"}, {"start": 363.28, "end": 367.32, "text": " pero a los sectores puros y duros, si no postan bien, pues, de este libro."}, {"start": 367.32, "end": 372.35999999999996, "text": " Lo que te da es decir, porque entre los episodios hay muchos episodios sobre la conquista"}, {"start": 372.35999999999996, "end": 376.47999999999996, "text": " de Am\u00e9rica, pero tambi\u00e9n nos encontramos algunos episodios que, bueno, tienen que ver"}, {"start": 376.47999999999996, "end": 380.52, "text": " con la historia de Am\u00e9rica, pero quiz\u00e1 no tanto con la etapa de la conquista como puede"}, {"start": 380.52, "end": 383.11999999999995, "text": " ser el de Blas de Lez\u00f3n, el de Bernardo de Galbe."}, {"start": 383.11999999999995, "end": 384.11999999999995, "text": " S\u00ed."}, {"start": 384.11999999999995, "end": 385.11999999999995, "text": " El de..."}, {"start": 385.11999999999995, "end": 388.71999999999997, "text": " Hablas tambi\u00e9n del Conde Aranda, le decas un cap\u00edtulo cuando era embajador en Par\u00eds, \u00bfno?"}, {"start": 388.72, "end": 394.40000000000003, "text": " Es que reunimos en Benjam\u00edn Franklin y tambi\u00e9n el Gale\u00f3n de Manila, bueno, tiene que"}, {"start": 394.40000000000003, "end": 400.08000000000004, "text": " tambi\u00e9n dormir la historia de Am\u00e9rica, no es tanto la historia de la conquista, porque"}, {"start": 400.08000000000004, "end": 401.08000000000004, "text": " lo llamas con..."}, {"start": 401.08000000000004, "end": 406.72, "text": " El libro se llama conquistadores olvidados, porque t\u00fa te centras m\u00e1s en los conquistadores"}, {"start": 406.72, "end": 411.56, "text": " que no se conocen tanto, digamos que los m\u00e1s conocidos suelen ser Hern\u00e1n Cort\u00e9s y"}, {"start": 411.56, "end": 412.56, "text": " Pizarro, \u00bfno?"}, {"start": 412.56, "end": 413.56, "text": " \u00bfProbablemente?"}, {"start": 413.56, "end": 420.56, "text": " He hecho Charles Lumis, que lo conoces bien, \u00e9l habla de los cuatro c\u00e9sares de Am\u00e9rica"}, {"start": 420.56, "end": 430.2, "text": " y habla de Hern\u00e1n Cort\u00e9s, habla de Pizarro, habla de Jim\u00e9nez de Quesada y..."}, {"start": 430.2, "end": 431.2, "text": " De Pedro de B\u00e1sico."}, {"start": 431.2, "end": 432.2, "text": " Y de Pedro de B\u00e1sico."}, {"start": 432.2, "end": 433.2, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed."}, {"start": 433.2, "end": 436.24, "text": " Entonces, quiz\u00e1 los dos m\u00e1s conocidos sean..."}, {"start": 436.24, "end": 444.12, "text": " Bueno, \u00e9l dice que el C\u00e9sar de los C\u00e9sares es Pizarro y t\u00fa, es verdad que no dedicas"}, {"start": 444.12, "end": 448.16, "text": " ning\u00fan cap\u00edtulo entero, s\u00f3lo a Pedro de Baldivia, podemos encontrar un cap\u00edtulo de Pedro"}, {"start": 448.16, "end": 451.6, "text": " de Baldivia y tambi\u00e9n de sus mujeres, otro cap\u00edtulo."}, {"start": 451.6, "end": 457.28000000000003, "text": " Pero sin embargo, Pizarro, Hern\u00e1n Cort\u00e9s, los lombras, pero los pasas m\u00e1s de eso."}, {"start": 457.28000000000003, "end": 458.28000000000003, "text": " Claro, claro, claro, claro."}, {"start": 458.28000000000003, "end": 465.40000000000003, "text": " Pero es que precisamente como Pizarro y Cort\u00e9s, son los conquistadores m\u00e1s carism\u00e1ticos"}, {"start": 465.4, "end": 470.03999999999996, "text": " sobre los que hay m\u00e1s bibliograf\u00eda, m\u00e1s investigaciones hist\u00f3ricas, novelas de todo"}, {"start": 470.03999999999996, "end": 472.96, "text": " tipo, se ha escrito mucho m\u00e1s sobre ellos."}, {"start": 472.96, "end": 478.96, "text": " Entonces, dejo a los expertos que hagan monograf\u00edas, biograf\u00edas, sobre estos personajes"}, {"start": 478.96, "end": 485.47999999999996, "text": " tan tremendos y yo en este, en este compendio de relatos, digamos, de una manera mena,"}, {"start": 485.47999999999996, "end": 490.08, "text": " pero presentando a personajes no tan conocidos, s\u00ed que incluido a Pedro de Baldivia, porque"}, {"start": 490.08, "end": 496.44, "text": " adem\u00e1s yo conozco bien su historia, conquistador de Chile, aparec\u00eda como personaje principal"}, {"start": 496.44, "end": 501.15999999999997, "text": " en mi anterior novela de Toastitado, s\u00ed que le dedico un cap\u00edtulo y tambi\u00e9n Jim\u00e9nez"}, {"start": 501.15999999999997, "end": 506.2, "text": " de Kesada, conquistador de la nueva granada de Colombia, adem\u00e1s s\u00ed que aparece de esos"}, {"start": 506.2, "end": 512.64, "text": " lallos en un cap\u00edtulo donde hablo yo de las indias en el Quijote, como su paralelismo,"}, {"start": 512.64, "end": 517.1999999999999, "text": " que luego vamos a ir a ese cap\u00edtulo, porque me interesa mucho, es un cap\u00edtulo, vamos"}, {"start": 517.1999999999999, "end": 519.36, "text": " de los que m\u00e1s me ha sorprendido."}, {"start": 519.36, "end": 527.84, "text": " Vamos a empezar un poco por el principio, a ver, 1492 es la fecha clave, Crist\u00f3bal Col\u00f3n,"}, {"start": 527.84, "end": 533.44, "text": " con financiaci\u00f3n de los reyes cat\u00f3licos, llega a 1,12 de octubre a la isla de Guana"}, {"start": 533.44, "end": 541.36, "text": " Annie, no, se pronuncia as\u00ed creo, y \u00e9l cree que est\u00e1 descubriendo una nueva ruta por"}, {"start": 541.36, "end": 545.88, "text": " Occidente hacia las indias, sin embargo el sato paco en un nuevo continente, \u00e9l no lo"}, {"start": 545.88, "end": 551.92, "text": " sabe, y en hecho mueres sin saberlo."}, {"start": 551.92, "end": 561.36, "text": " Uno de los cap\u00edtulos, bueno luego Col\u00f3n, una noche fat\u00eddica el 25 de diciembre, ya"}, {"start": 561.36, "end": 566.56, "text": " no est\u00e1n en Guana Annie, sino est\u00e1n en la espa\u00f1ola, que es el territorio que ser\u00eda"}, {"start": 566.56, "end": 573.8, "text": " republicado minigada, hay ti, un 25 de diciembre en la nave Santa Mar\u00eda, que era la nave"}, {"start": 573.8, "end": 580.7199999999999, "text": " Capitana donde iba Col\u00f3n, era la nave Capitana, eran tres car\u00e1velas, eran dos car\u00e1velas"}, {"start": 580.7199999999999, "end": 586.56, "text": " y una nave, entonces la nave Capitana en Calla, porque se la deja un..."}, {"start": 586.56, "end": 592.7199999999999, "text": " Un grumete, un experimento, sin experiencia, y en Calla La Arena, y no pueden sacar la"}, {"start": 592.7199999999999, "end": 599.8399999999999, "text": " de ah\u00ed, entonces Col\u00f3n en vez de desesperarse y tengo, vamos con los restos de salvamos"}, {"start": 599.84, "end": 603.8000000000001, "text": " todo lo que podamos y vamos a construir un fuerte, un fuerte que cabar\u00eda llam\u00e1ndose el"}, {"start": 603.8000000000001, "end": 606.6, "text": " fuerte en la vida, porque en Calla la de la nave de la fetera de ah\u00ed."}, {"start": 606.6, "end": 607.8000000000001, "text": " Y ah\u00ed se quedan..."}, {"start": 607.8000000000001, "end": 608.8000000000001, "text": " \u00bfCu\u00e1nto se qued\u00f3?"}, {"start": 608.8000000000001, "end": 611.0, "text": " 36, 36, \u00bfno?"}, {"start": 611.0, "end": 615.72, "text": " Seg\u00fan cuanta las cuantas se quedan 36 espa\u00f1oles, b\u00e1sicamente porque no cab\u00edan en las dos"}, {"start": 615.72, "end": 621.1600000000001, "text": " car\u00e1velas la Pinta y la Ni\u00f1a para regresar a Espa\u00f1a, y porque bueno tambi\u00e9n Col\u00f3n"}, {"start": 621.1600000000001, "end": 626.72, "text": " ha contactado con los ta\u00ednos pac\u00edficos de aquella isla, que les ayudan a desembarcar"}, {"start": 626.72, "end": 630.48, "text": " las maderas, los toneles, las cuerdas, lo que pueden aprovechar de esa nave sanitarma"}, {"start": 630.48, "end": 636.0400000000001, "text": " Mar\u00eda para construir ese fuerte, entonces bueno, quedaros aqu\u00ed, porque no podemos regresar"}, {"start": 636.0400000000001, "end": 643.28, "text": " todos, catamines cierto que los indios ta\u00ednos medio por se\u00f1as, como pueden se entienden,"}, {"start": 643.28, "end": 648.32, "text": " les ven alguna adornodorado, siempre, pues claro, el que va a ir dice bueno, pues"}, {"start": 648.32, "end": 653.1600000000001, "text": " todo aqu\u00ed dicen que hay m\u00e1s oro por aqu\u00ed detr\u00e1s, tal, bueno, quedaros aqu\u00ed en este"}, {"start": 653.16, "end": 658.68, "text": " fuerte escolar esta isla y yo me voy con la Pinta y la Ni\u00f1a, regres\u00f3 a Espa\u00f1a, doy cuanta"}, {"start": 658.68, "end": 665.64, "text": " del descubrimiento, de las promesas de prosperidad de riqueza en estas tierras, para regresar"}, {"start": 665.64, "end": 667.3199999999999, "text": " a la ni\u00f1a siguiente, no?"}, {"start": 667.3199999999999, "end": 674.68, "text": " 1493, en regreso all\u00e1 con muchos m\u00e1s hombres ya no es una expedici\u00f3n exitosa, entonces"}, {"start": 674.68, "end": 680.68, "text": " ya muchos m\u00e1s hombres aventuran a ir, que la primera vez de cost\u00f3 much\u00edsimo enrolar"}, {"start": 680.68, "end": 686.8, "text": " la tripolaci\u00f3n porque hayban a lo desconocido, este t\u00edo loco que nos quiere llevar por"}, {"start": 686.8, "end": 688.8, "text": " este a las indias."}, {"start": 688.8, "end": 694.52, "text": " Fija la diferencia, la primera le cuesta Dios y ayuda, la t\u00eda salos hermanos Piz\u00f3n, al final"}, {"start": 694.52, "end": 700.4, "text": " consigue 80 y tantos 90 hombres, son los que est\u00e1n identificados en el archivo de Shimankas"}, {"start": 700.4, "end": 704.0, "text": " y archivo de indias, que son los que componen la tripolaci\u00f3n de la N\u00e1os Santa Mar\u00eda,"}, {"start": 704.0, "end": 711.84, "text": " dos car\u00e1velas y regresa a las 12 car\u00e1velas, finalmente con Col\u00f3n, caro Col\u00f3n, buen"}, {"start": 711.84, "end": 718.52, "text": " propaga andista, exagera, el desegurimiento, propaga a los cuatro vientos, caros cuerto"}, {"start": 718.52, "end": 725.04, "text": " unas tierras inmensas que permiten riqueza, f\u00e9rtiles, super interesantes para todo el que"}, {"start": 725.04, "end": 730.68, "text": " quieran barcarse en una segunda expedici\u00f3n, convence a los reyes cat\u00f3licos y no tiene"}, {"start": 730.68, "end": 735.68, "text": " ning\u00fan problema para enrollar a la gente al contrario, calen esa segunda expedici\u00f3n, ya"}, {"start": 735.68, "end": 742.56, "text": " nos de descubrimiento, es de poblaci\u00f3n, dos mil 500 personas, van mujeres, s\u00ed, s\u00ed,"}, {"start": 742.56, "end": 747.4, "text": " que van, en ese momento, el viaje van mujeres, van familia, no, no, no, no, no, no, no,"}, {"start": 747.4, "end": 752.04, "text": " solo le he ido yo recientemente, pero en el segundo viaje ya costan unas cuantas mujeres"}, {"start": 752.04, "end": 756.64, "text": " que van con sus esposos, incluso con ni\u00f1os peque\u00f1os, porque van a probar fortunes en"}, {"start": 756.64, "end": 762.68, "text": " un mundo que promete, bueno, que est\u00e1 virgen y que promete en la hospedidad, \u00bfqu\u00e9"}, {"start": 762.68, "end": 767.72, "text": " pasa? \u00bfQu\u00e9 se encuentra? \u00bfQu\u00e9 se encuentra? Claro, pues se encuentra con esos 39,"}, {"start": 767.72, "end": 773.68, "text": " cuantos eran 39? Era 36, los castellanos que han quedado en la espa\u00f1ola, entonces, caro,"}, {"start": 773.68, "end": 780.96, "text": " al a\u00f1o siguiente regresa esta flota comandada por Col\u00f3n, primero descubren alguna otra isla"}, {"start": 780.96, "end": 786.6, "text": " por el camino del caribe, pero r\u00e1pidamente se dirigen a esa norte de la isla de la"}, {"start": 786.6, "end": 792.32, "text": " espa\u00f1ola, donde aleja los tres espa\u00f1oles, si la hay anterior, \u00bfno? Pronto descubren, se"}, {"start": 792.32, "end": 799.0, "text": " aproximan, pronto descubren que empiezan a encontrar restos por ah\u00ed, el fuerte de la"}, {"start": 799.0, "end": 804.8000000000001, "text": " natividad construido est\u00e1n ruinadas, quemado, \u00bfqu\u00e9 ha pasado? \u00bfQu\u00e9 ha pasado? \u00bfQu\u00e9"}, {"start": 804.8000000000001, "end": 810.0400000000001, "text": " pas\u00f3 ah\u00ed? No los vemos, realmente, sabes, o sea, lo que sabemos son retales, lo que"}, {"start": 810.04, "end": 814.88, "text": " nos ha llegado por cronistas, el hijo de Col\u00f3n escribi\u00f3 una pr\u00f3nica que se supone que"}, {"start": 814.88, "end": 819.4, "text": " la ha contado su padre, de lo que a su vez le ha contado el hermano de un caciquete"}, {"start": 819.4, "end": 825.76, "text": " ta\u00edno que sobrevive a esa, digamos, ese ataque que ha habido de los indios caribees,"}, {"start": 825.76, "end": 830.48, "text": " muy bellicosos que de vez en cuando atataban a los ta\u00ednos y llamadas, son los que se"}, {"start": 830.48, "end": 836.3199999999999, "text": " encuentran, primeramente eran bastante doceles, \u00bfno? Pasificos, no hubo ah\u00ed ning\u00fan problema."}, {"start": 836.32, "end": 843.32, "text": " Los que f\u00edjate que es curioso, que estos 36 espa\u00f1oles son las primeras v\u00edctimas, \u00bfno?"}, {"start": 843.32, "end": 848.6, "text": " Deciente tanto entre dos mundos, \u00bfno? Se lo ha que colondaban, no fue m\u00e1s sacrando"}, {"start": 848.6, "end": 856.6, "text": " ni fue edad, simplemente hubo un encuentro, dos mundos s\u00faper diferentes, hombres barbudos,"}, {"start": 856.6, "end": 861.84, "text": " sabes con concelada, con targono s\u00e9 que unos indios emides nudos, se tocan, se vuelen,"}, {"start": 861.84, "end": 868.4, "text": " se ven y se llaman mutuamente la atenci\u00f3n, son dos cosmobiciones, son realmente diferentes,"}, {"start": 868.4, "end": 873.32, "text": " \u00bfno? Y ah\u00ed no hubo ning\u00fan en controlazo, ni en fondo disparando."}, {"start": 873.32, "end": 878.84, "text": " Con lo onta, poco se puede decir que lo hiciese muy bien, \u00bfno? Porque en el tercer viaje,"}, {"start": 878.84, "end": 887.48, "text": " bueno, hace un tercer viaje a las indias y en ese tercer viaje viene de Espa\u00f1a con la orden"}, {"start": 887.48, "end": 894.88, "text": " de apresarlo, por su marajestero, el olvabillero ha venado por el visitador que ha mandado"}, {"start": 894.88, "end": 899.12, "text": " los riesca t\u00f3licos, que es bovabillano, se queda ah\u00ed de gobernador, \u00bfno?"}, {"start": 899.12, "end": 904.44, "text": " Porque ha habido denuncias del mal gobierno de los hermanos Col\u00f3n, \u00bfsabes de Col\u00f3n,"}, {"start": 904.44, "end": 909.88, "text": " nombra a su hermano Diego gobernador, tal? S\u00ed que parece, toda punta."}, {"start": 909.88, "end": 917.8, "text": " Llego Bartolome, es el hermano. Bueno, yo creo que era en dos dos, Diego y Bartolome, \u00bfno?"}, {"start": 917.8, "end": 924.28, "text": " Pero toda punta, seg\u00fan leemos parece que es as\u00ed que Col\u00f3n era un navegante, era un comerciante,"}, {"start": 924.28, "end": 931.12, "text": " era un marino, un explorador, un aventurero, s\u00ed quieres, \u00bfno? Pero no era un administrador,"}, {"start": 931.12, "end": 939.4, "text": " ni un gobernante al uso, \u00bfno? Y entonces, y su hermano Bartolome, su hermano Diego, el"}, {"start": 939.4, "end": 943.72, "text": " coloca a sus hermanos y a su familia directa para administrar esas islas, esos territorios"}, {"start": 943.72, "end": 949.84, "text": " donde han llegado esos primeros espa\u00f1oles, \u00bfqu\u00e9 pasa? \u00bfQu\u00e9 cometen abusos y cometen"}, {"start": 949.84, "end": 957.04, "text": " tropell\u00edas? Pero tanto con la poblaci\u00f3n ind\u00edgena, \u00bfvale? \u00bfC\u00f3mo digamos un despotismo"}, {"start": 957.04, "end": 964.5999999999999, "text": " y un gobierno pues muy tir\u00e1nico en beneficio suyo? Y esas cosas tambi\u00e9n hay que salgarlas,"}, {"start": 964.5999999999999, "end": 969.04, "text": " hay que defenderse a la leyenda, hay una leyenda negra espa\u00f1ola, pero tampoco vamos a"}, {"start": 969.04, "end": 974.56, "text": " crear una leyenda rosa, o sea, es de espanyoles, \u00bfno? Pame, bueno, su gesti\u00f3n fue en"}, {"start": 974.56, "end": 982.36, "text": " Desastre, \u00bfde hecho? Col\u00f3n llega encadenado, es mandado encadenado a Espa\u00f1a, porque muchos"}, {"start": 982.36, "end": 989.6800000000001, "text": " espa\u00f1oles que han viajado de esos 500 bajo las promesas de una vida mejor y dem\u00e1s llegan"}, {"start": 989.6800000000001, "end": 997.36, "text": " all\u00ed, ven que eso no es tan como les han prometido y encima son gobernados por el hermano de"}, {"start": 997.36, "end": 1004.88, "text": " Col\u00f3n y dem\u00e1s que les ha dado un poder total y que es un, pues, casi de una manera tir\u00e1nica,"}, {"start": 1004.88, "end": 1011.08, "text": " \u00bfno? Y les someten, pues, a trabajos impuestos y dem\u00e1s, \u00bfqu\u00e9 no? Porque todav\u00eda el sistema"}, {"start": 1011.08, "end": 1017.12, "text": " de encomienda no estaba todav\u00eda muy instabrado, \u00bfno? Es que se empieza a probar, no, ya creo"}, {"start": 1017.12, "end": 1020.08, "text": " que es con Nicol\u00e1s dobando, \u00bfno? Cuando \u00e9l no..."}, {"start": 1020.08, "end": 1025.56, "text": " En Tiefa Tiefa Tiefa, en Tiefa Tiefa, claro, eso es casi dos d\u00e9cadas despu\u00e9s, 15 a\u00f1os"}, {"start": 1025.56, "end": 1032.48, "text": " despu\u00e9s, es que las antillas, vale, las espa\u00f1olas, Cuba y dem\u00e1s, sufrieron, s\u00ed que sufrieron"}, {"start": 1032.48, "end": 1038.0, "text": " el primer, digamos, contacto entre esos dos mundos tan diferentes, \u00bfno? Y de hecho,"}, {"start": 1038.0, "end": 1044.68, "text": " forugas que parecieron, mayor mortalidad, por causa del contagio de enfermedades, llevadas"}, {"start": 1044.68, "end": 1050.76, "text": " a bordo por aquellos europeos, aquellos espa\u00f1oles, porque, claro, americana era un continente"}, {"start": 1050.76, "end": 1055.4, "text": " en dogeno, no hab\u00eda tenido contacto con Europa, \u00bfno? Y estaban expuestos a todos los"}, {"start": 1055.4, "end": 1061.12, "text": " v\u00edrus que llevaban los espa\u00f1oles del Glipe y Viruela, Malaria, adem\u00e1s, \u00bfno? Estos"}, {"start": 1061.12, "end": 1066.84, "text": " espa\u00f1oles tambi\u00e9n sufren enfermedades que no conoc\u00edan y, adem\u00e1s, sufren en aquellos"}, {"start": 1066.84, "end": 1075.3999999999999, "text": " primeros a\u00f1os abusos de algunos exploradores aventureros que hab\u00edan llegado ah\u00ed y que,"}, {"start": 1075.3999999999999, "end": 1082.6, "text": " bueno, digamos, que tiraban por la calle de Medio y no ten\u00eda muchos, digamos, esc\u00farpulos"}, {"start": 1082.6, "end": 1087.24, "text": " en explotar al ind\u00edgena, adem\u00e1s, eso es as\u00ed, eso es el ind\u00edgena, \u00bfno? Entonces, esos"}, {"start": 1087.24, "end": 1092.72, "text": " primeros a\u00f1os fueron duros, porque fomso que no digamos de guerra continua, pero s\u00ed"}, {"start": 1092.72, "end": 1099.88, "text": " que hab\u00eda, bueno, uno de los ning\u00fan pudor en abusar del d\u00e9bil, que en este caso era"}, {"start": 1099.88, "end": 1105.32, "text": " el nativo, \u00bfno? Eso es as\u00ed, eso es as\u00ed. Pero fueron los propios espa\u00f1oles a lo que voy,"}, {"start": 1105.32, "end": 1110.48, "text": " los que denuncian ante la corte mediante cartas y dem\u00e1s del mal gobierno de los hermanos"}, {"start": 1110.48, "end": 1116.08, "text": " Col\u00f3n, por eso Col\u00f3n es mandado a pensar. Y esa cat\u00f3lica, bueno, ya desde el primer"}, {"start": 1116.08, "end": 1120.08, "text": " momento, deja claro que a esos indios hay que tratarlos bien cuando enerotigianse."}, {"start": 1120.08, "end": 1123.56, "text": " De hecho, creo que no le hace ninguna gracia cuando en el primer viaje se traen a unos"}, {"start": 1123.56, "end": 1127.6399999999999, "text": " indios, \u00bfno? S\u00ed, por el camino y ah\u00ed sab\u00e9 la cat\u00f3lica, no le hace ninguna gracia."}, {"start": 1127.6399999999999, "end": 1130.8799999999999, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed. Estos son mis s\u00fabditos que hac\u00e9is con ellos y con qu\u00e9 derecho"}, {"start": 1130.8799999999999, "end": 1135.24, "text": " hab\u00e9is tra\u00eddo esta gente aqu\u00ed. Efectivamente, y sab\u00e9 la cat\u00f3lica, siempre ese"}, {"start": 1135.24, "end": 1141.32, "text": " caracteriz\u00f3 desde el primer minuto por proteger a esa poblaci\u00f3n, de aquella sierra"}, {"start": 1141.32, "end": 1145.72, "text": " hasta lejanas, que eran s\u00faditos de castilla, as\u00ed desde el minuto 1, igual que eran"}, {"start": 1145.72, "end": 1151.48, "text": " los de burgos para entenderlo. Bueno, hablando de burgos, ya, con Isabel ya muerta, en"}, {"start": 1151.48, "end": 1158.52, "text": " 1,512, creo que se redactan y firma, Fernando el Cat\u00f3lico, las leyes de burgos, que tratan"}, {"start": 1158.52, "end": 1163.52, "text": " de poner un poco de orden en todos esos excesos, regulan el sistema de encomiendano."}, {"start": 1163.52, "end": 1171.68, "text": " S\u00ed, s\u00ed. Y luego esas leyes son ampliadas mucho tiempo despu\u00e9s, en 1,542 con Carlos"}, {"start": 1171.68, "end": 1177.04, "text": " Primero. S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed. O sea, es mi hubo, hubo, yo lo que quiero decir es que hubo un intento"}, {"start": 1177.04, "end": 1184.64, "text": " por parte de la corona, siempre de darle un buen trato al indio y que no les considera"}, {"start": 1184.64, "end": 1191.8400000000001, "text": " ser inferior, como hicieron mucho despu\u00e9s los colorialistas ingleses o\u2026"}, {"start": 1191.8400000000001, "end": 1199.64, "text": " Lo que eso no hizo lo planteaba, no ten\u00eda ni si dir\u00eda inmamoraz, o sea, porque en castilla"}, {"start": 1199.64, "end": 1204.6000000000001, "text": " adem\u00e1s esa conquista hab\u00eda sido legitimada por las bulas de Alejandro Sesto, que le"}, {"start": 1204.6000000000001, "end": 1209.68, "text": " graban poder y dominio sobre esas tierras y sobre esos nativos, con la condici\u00f3n de que"}, {"start": 1209.68, "end": 1216.0400000000002, "text": " fueran evangelizados en la fe cat\u00f3lica, log\u00edamente estamos en 1,292, despu\u00e9s as\u00ed, \u00bfno?"}, {"start": 1216.0400000000002, "end": 1223.88, "text": " Y entonces ese componente evangelizador est\u00e1 muy presente en todo el descubrimiento y"}, {"start": 1223.88, "end": 1228.64, "text": " conquista de estas tierras. De hecho, \u00bfsab\u00e9 la cat\u00f3lica la primera en su testamento?"}, {"start": 1228.64, "end": 1234.0800000000002, "text": " Deja escrito que, por favor, le da a los naturales de las imias y dem\u00e1s. La ley de burgos"}, {"start": 1234.0800000000002, "end": 1239.96, "text": " 1500 se hace efectivamente, Fernando Cat\u00f3lico, establece una serie de disposiciones y dem\u00e1s"}, {"start": 1239.96, "end": 1245.6000000000001, "text": " de obligado cumplimiento para que se proteja, se defienda, se evangelice, se eduque a ese"}, {"start": 1245.6000000000001, "end": 1254.6000000000001, "text": " nativo americano. Mi cual, 542, la conquista ya avanzado, ya est\u00e1 casi completada, se establece"}, {"start": 1254.6, "end": 1260.8, "text": " las leyes nuevas, se opresivamente tratan de restar poder a esos conquistadores de la"}, {"start": 1260.8, "end": 1268.36, "text": " primera oleada, que quiz\u00e1s, y sin quiz\u00e1s muchos eran casi como se\u00f1ores feudales, entonces"}, {"start": 1268.36, "end": 1274.04, "text": " ellos eran su propia justicia y comet\u00edan abusos sobre la poblaci\u00f3n nativa, eso es"}, {"start": 1274.04, "end": 1275.9199999999998, "text": " ilidente, y adem\u00e1s est\u00e1 de meso."}, {"start": 1275.9199999999998, "end": 1278.56, "text": " Los abusos intentaron corregir y bueno, de interintiraron."}, {"start": 1278.56, "end": 1281.32, "text": " Claro, no no se tambi\u00e9n que no se redazse el sistema en comeros."}, {"start": 1281.32, "end": 1285.56, "text": " Porque tambi\u00e9n les pe\u00edan peligrar, que pod\u00eda hacer una especie de\u2026"}, {"start": 1285.56, "end": 1293.6799999999998, "text": " S\u00ed, como una nobleza local indiana, que pudiera, en un momento de sobenecer la autoridad"}, {"start": 1293.6799999999998, "end": 1298.8, "text": " del rey que estaba a miles de leeguas de distancia, siempre hab\u00eda esa precauci\u00f3n."}, {"start": 1298.8, "end": 1303.28, "text": " Entonces era un poco el doble motivo, limitar el poder de los conquistadores defender a los"}, {"start": 1303.28, "end": 1313.28, "text": " \u00ednios y restar, pues eso, esa gran, digamos, autonom\u00eda que ten\u00edan los primeros conquistadores"}, {"start": 1313.28, "end": 1315.72, "text": " que vac\u00edan de la cap\u00f3n salio, \u00bfno?"}, {"start": 1315.72, "end": 1316.72, "text": " Para entender."}, {"start": 1316.72, "end": 1323.0, "text": " Entonces, claro, eso fue dif\u00edcil implementar, porque estamos a miles de leeguas de distancia,"}, {"start": 1323.0, "end": 1329.8, "text": " porque la realidad americana es compleja diversa, mestiza, o sea, la holograf\u00eda, el clima,"}, {"start": 1329.8, "end": 1332.56, "text": " todo, es muy diferente."}, {"start": 1332.56, "end": 1333.56, "text": " Bueno, s\u00ed, s\u00ed que\u2026"}, {"start": 1333.56, "end": 1334.56, "text": " Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno."}, {"start": 1334.56, "end": 1339.12, "text": " S\u00ed, esa es la pregunta que te quer\u00eda hacer, nosotros en Academia Play y siempre colgamos"}, {"start": 1339.12, "end": 1346.08, "text": " art\u00edculos, un poco intentando desmitificar esa leyenda negra, no espa\u00f1ola, la gente,"}, {"start": 1346.08, "end": 1350.3999999999999, "text": " se ofende mucho cuando lo tratamos de hacernos, que estemos\u2026"}, {"start": 1350.3999999999999, "end": 1351.8, "text": " \u00bfFavor de los abusos?"}, {"start": 1351.8, "end": 1355.6399999999999, "text": " No s\u00e9 que estemos\u2026 no queremos que el imperio espa\u00f1ola haya sido el mejor imperio"}, {"start": 1355.6399999999999, "end": 1357.6399999999999, "text": " que haya tenido la falta de la tierra."}, {"start": 1357.6399999999999, "end": 1360.2, "text": " No, no somos chobinistas en ese aspecto."}, {"start": 1360.2, "end": 1368.48, "text": " Pero s\u00ed que hay que dejar las cosas claras y tampoco es un aspecto rese\u00f1able, ese"}, {"start": 1368.48, "end": 1372.88, "text": " buen acerc, intent\u00f3 la corona, que es algo que no tiene precedentes en la\u2026"}, {"start": 1372.88, "end": 1376.24, "text": " Eso s\u00ed que es verdad, no tiene precedentes en la historia de la mente, totalmente."}, {"start": 1376.24, "end": 1383.04, "text": " Y bueno, cuando ponemos lo de las leyes de burgos y las leyes nuevas, muchas veces nos"}, {"start": 1383.04, "end": 1388.68, "text": " vienen y nos dicen s\u00ed, pero es que todo eso no era m\u00e1s que papel mojado."}, {"start": 1388.68, "end": 1391.76, "text": " Es verdad que eso era papel mojado o se cumpli\u00f3."}, {"start": 1391.76, "end": 1393.24, "text": " Vamos a ver, vamos a ver."}, {"start": 1393.24, "end": 1397.6000000000001, "text": " Es que no podemos reducir todo a una frase o a un tweet."}, {"start": 1397.6000000000001, "end": 1403.48, "text": " Entonces la historia es muy compleja, entonces a veces por reducir todo a un titular"}, {"start": 1403.48, "end": 1404.64, "text": " nos quedamos con eso."}, {"start": 1404.64, "end": 1408.92, "text": " Mira, hay una frase que resume muy bien esta postura, bien, que era papel mojado."}, {"start": 1408.92, "end": 1413.0, "text": " S\u00ed que hab\u00eda una frase que se estudia y la estudia en el m\u00e1s que era que las leyes"}, {"start": 1413.0, "end": 1419.88, "text": " que ven\u00edan, Espa\u00f1a, llegaban a las h\u00edgidas, los birreyes y dem\u00e1s."}, {"start": 1419.88, "end": 1424.48, "text": " Hab\u00eda una frase que era, se acata pero no se cumple."}, {"start": 1424.48, "end": 1428.96, "text": " esa frase est\u00e1 ah\u00ed, pero tambi\u00e9n esa frase es inerente sobre todo a la denast\u00eda de"}, {"start": 1428.96, "end": 1430.68, "text": " los austrias, \u00bfvale?"}, {"start": 1430.68, "end": 1435.92, "text": " Porque s\u00ed que se mandaban disposiciones, reglamentos, ordenanzas y dem\u00e1s, pero despu\u00e9s"}, {"start": 1435.92, "end": 1441.88, "text": " se daba cierta flexibilidad a los birreyes, gobernadores, corregidores y dem\u00e1s para aplicarla"}, {"start": 1441.88, "end": 1450.8000000000002, "text": " o no, o ser m\u00e1s duros o laxos en su aplicaci\u00f3n seg\u00fan las circunstancias de cara a comunidad"}, {"start": 1450.8000000000002, "end": 1452.6000000000001, "text": " o un regio, \u00bfvale?"}, {"start": 1452.6000000000001, "end": 1457.2, "text": " Eso que quiere decir, vamos a ver, \u00bfqu\u00e9 hubo de todo?"}, {"start": 1457.2, "end": 1461.64, "text": " O sea, no fue solo papel mojado, mira, te voy a poner algunos ejemplos."}, {"start": 1461.64, "end": 1465.24, "text": " Seg\u00fan la mitad del siglo XVI, \u00bfvale?"}, {"start": 1465.24, "end": 1469.64, "text": " Estamos en el reenato del Per\u00fa, estamos en la zona andina, \u00bfvale?"}, {"start": 1469.64, "end": 1474.1200000000001, "text": " O anke la mi, guanke la bica o amanga y dem\u00e1s \u00bfvale?"}, {"start": 1474.1200000000001, "end": 1478.56, "text": " A que hay comunidades ind\u00edgenas \u00bfvale?"}, {"start": 1478.56, "end": 1485.72, "text": " Y estas comunidades ind\u00edgenas desde muy temprano, como s\u00fatitos de la corona de Castilla,"}, {"start": 1485.72, "end": 1492.24, "text": " como todos los dem\u00e1s, ellos apelan a la justicia \u00bfvale?"}, {"start": 1492.24, "end": 1499.24, "text": " \u00bfc\u00f3mo que tienen derecho a apelar a la justicia? y sobre que apelan, apelan cuando ven que"}, {"start": 1499.24, "end": 1506.4, "text": " sus tierras son decomisadas cuando les impone intributos estesivos y cuando la mitad"}, {"start": 1506.4, "end": 1510.0, "text": " que era un sistema incaico \u00bfvale?"}, {"start": 1510.0, "end": 1515.16, "text": " Que estaba vigente, que era un sistema de trabajo comunitario que ten\u00edan que trabajar"}, {"start": 1515.16, "end": 1520.16, "text": " los varones adultos, una beza de cierto tiempo en beneficiar la comunidad, pues, y en"}, {"start": 1520.16, "end": 1524.48, "text": " los carreteras, puentes a productos y dem\u00e1s, la mitad de la arbupera albirre y francesco"}, {"start": 1524.48, "end": 1528.88, "text": " de todo el Per\u00fa, porque no sistema muy bien organizado que ya ten\u00edan experiencia, los"}, {"start": 1528.88, "end": 1534.24, "text": " naturales y la incorpora para trabajar en beneficio de las obras p\u00fablicas \u00bfvale?"}, {"start": 1534.24, "end": 1539.3200000000002, "text": " Y dem\u00e1s, y tambi\u00e9n de los obrajes y de las minas \u00bfQu\u00e9 pasa?"}, {"start": 1539.3200000000002, "end": 1546.28, "text": " Que los indios, los andinos, cuando ven que se abusa de Samita o tienen que ir a cientos"}, {"start": 1546.28, "end": 1551.92, "text": " de levoas de distancia a otro pueblo y son sobre explotados, no se les paga su salario"}, {"start": 1551.92, "end": 1559.24, "text": " como est\u00e1 convenido apelan a la justicia, apelan a trav\u00e9s del protetor de indios, una"}, {"start": 1559.24, "end": 1566.96, "text": " figura que se olvida, que existe de 1528 y a la que los indios pueden apelar sus reclamaciones"}, {"start": 1566.96, "end": 1569.56, "text": " para que el protetor de indios las presente ante la justicia."}, {"start": 1569.56, "end": 1571.12, "text": " \u00bfY qu\u00e9 pasaba cuando apelaba?"}, {"start": 1571.12, "end": 1578.2399999999998, "text": " Pasaba, pasaba de todo como pasa hoy, a veces ser\u00e1n desestimadas, sus reclamaciones,"}, {"start": 1578.2399999999998, "end": 1585.4799999999998, "text": " otras veces ser\u00e1n tenidas en cuenta y ocasionaban que por lo menos dilataban aquellos abusos"}, {"start": 1585.4799999999998, "end": 1588.9199999999998, "text": " que ellos denunciaban y otras veces se les daba la raz\u00f3n."}, {"start": 1588.9199999999998, "end": 1594.6, "text": " O sea, yo le he ido casos de una india, estoy hablando de una mujer andina que sab\u00eda"}, {"start": 1594.6, "end": 1602.04, "text": " escribir y leer correctamente en espa\u00f1ol obra de misioneros, es al agordioquatido, de"}, {"start": 1602.04, "end": 1607.6399999999999, "text": " tanto se obvia y tal, pero bueno, hoy casi 600 millones de personas hablamos el mismo"}, {"start": 1607.6399999999999, "end": 1612.9599999999998, "text": " idioma, eso tampoco se tiene muy en cuenta, parece una cosa valer\u00eda, me parece una cosa"}, {"start": 1612.9599999999998, "end": 1624.08, "text": " brutal, pues una india reclama porque les est\u00e1n, digamos, les est\u00e1n invadiendo sus tierras,"}, {"start": 1624.08, "end": 1630.6, "text": " citando los mejores cultivos y tal, y es el propio rey, el que fimo donde creto, viendo"}, {"start": 1630.6, "end": 1633.32, "text": " su caso y de dar raz\u00f3n a la india."}, {"start": 1633.32, "end": 1638.3999999999999, "text": " O sea, por lo que te digo, no es todo papel mojado, o sea, hay muchos casos que yo le he ido"}, {"start": 1638.3999999999999, "end": 1645.48, "text": " que consultado donde los indios consegu\u00edan frenar aquella sobre explotaci\u00f3n de los espa\u00f1oles"}, {"start": 1645.48, "end": 1647.3999999999999, "text": " y criollos, \u00bfvale?"}, {"start": 1647.4, "end": 1654.0600000000002, "text": " \u00bfcu\u00e1nto atributos, el trabajo en las minas, obras y dem\u00e1s, consegu\u00edan frenarlo o"}, {"start": 1654.0600000000002, "end": 1658.8000000000002, "text": " consegu\u00edan que les indemnizaran o dem\u00e1s?"}, {"start": 1658.8000000000002, "end": 1665.0800000000002, "text": " En otras ocasiones, pues no ganaban los pletos, pero la sociedad, sobre todo andina que"}, {"start": 1665.0800000000002, "end": 1671.96, "text": " yo le he ido m\u00e1s, a partir de medio del siglo XVI, es s\u00faper pleteante y el derecho castellano"}, {"start": 1671.96, "end": 1679.32, "text": " les amparaba a reclamar y eran, dir\u00eda lo mismo, derechos que cualquier otro, lo interesante,"}, {"start": 1679.32, "end": 1685.72, "text": " logicamente la justicia, me atrever\u00eda as\u00ed que casi como ahora tambi\u00e9n est\u00e1 un funci\u00f3n"}, {"start": 1685.72, "end": 1689.04, "text": " de qui\u00e9n eres, de qui\u00e9n no eres, del poder econ\u00f3mico y tengas detr\u00e1s."}, {"start": 1689.04, "end": 1691.1200000000001, "text": " Para eso pasar\u00e1 siempre, ahora ha pasado y..."}, {"start": 1691.1200000000001, "end": 1695.28, "text": " No, te quiere decir, para mantener los pletos, para pagar a procurador al magistrado y"}, {"start": 1695.28, "end": 1702.84, "text": " pues lo mismo pasaban el siglo XVI y XVII, \u00bfsabes?"}, {"start": 1702.84, "end": 1708.3999999999999, "text": " Bueno, la justicia funcionaba de una manera algo, mejora o en ese aspecto, bueno, bueno,"}, {"start": 1708.3999999999999, "end": 1713.96, "text": " algunas cosas as\u00ed, que no tener que decir, pero ahora que siga viendo vicios y carencias"}, {"start": 1713.96, "end": 1718.3999999999999, "text": " del propio sistema judicial que no es igual para todo el mundo, eso tambi\u00e9n quiero dejar"}, {"start": 1718.4, "end": 1725.4, "text": " lo claro, o sea, no era igual que reclamara un indio de guam\u00e1n, no s\u00e9 qu\u00e9, contra un poderoso"}, {"start": 1725.4, "end": 1730.72, "text": " terrateriente o que fuera una persona m\u00e1s relevante, \u00bfno?"}, {"start": 1730.72, "end": 1738.52, "text": " Pero tambi\u00e9n, si su demanda era justa y se mov\u00eda bien y sab\u00eda que consegu\u00eda muchas"}, {"start": 1738.52, "end": 1740.96, "text": " veces ganar pletos, \u00bfviesto?"}, {"start": 1740.96, "end": 1746.52, "text": " Quiere decir que no era papel mojado, sab\u00eda que todos ten\u00edan derecho a reclamar a la justicia."}, {"start": 1746.52, "end": 1750.6399999999999, "text": " Bueno Daniel, vamos a ver otro cap\u00edtulo que tiene que ver un poco con todo lo que me"}, {"start": 1750.6399999999999, "end": 1757.08, "text": " est\u00e1s comentando ahora, \u00bfqu\u00e9 es el de... a ver si lo encuentro?"}, {"start": 1757.08, "end": 1763.2, "text": " S\u00ed, la conspiraci\u00f3n del Marques del Valle, hijo de Hern\u00e1n Cort\u00e9s, hablando de las leyes"}, {"start": 1763.2, "end": 1768.08, "text": " nuevas hubo personajes que ten\u00edan ya mucho poder en el nuevo mundo que se revolvieron"}, {"start": 1768.08, "end": 1772.72, "text": " como gato panza arriba, a que se aplicas en estas leyes porque de alguna manera les"}, {"start": 1772.72, "end": 1778.56, "text": " quitaba privilegios o una manera tambi\u00e9n iba a terminar con el sistema de encomiendas"}, {"start": 1778.56, "end": 1783.28, "text": " para la siguiente generaci\u00f3n, generaci\u00f3n que no se pod\u00eda heredar de abuelos a hijos."}, {"start": 1783.28, "end": 1790.96, "text": " Entonces, pues es muy importante, estamos hablando del hermano de Pizarro, Gonzalo Pizarro,"}, {"start": 1790.96, "end": 1795.8, "text": " estamos hablando del hijo de Hern\u00e1n Cort\u00e9s, que no son seguras importantes, tambi\u00e9n hemos"}, {"start": 1795.8, "end": 1802.8799999999999, "text": " hablado antes de que a Col\u00f3n le aprexaron, bovadilla le aprezo y le llev\u00f3, le llev\u00f3 el de nuevo a Espa\u00f1a,"}, {"start": 1802.8799999999999, "end": 1806.68, "text": " o sea que la ley en el fondo le ten\u00edan miedo a la ley."}, {"start": 1806.68, "end": 1811.6399999999999, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, pues mira, no, no, es un poco al hilo de lo que coment\u00e1bamos antes,"}, {"start": 1811.6399999999999, "end": 1818.6399999999999, "text": " o sea la corona estaba muy dejana y muy distante, entonces lo que no quer\u00eda es que en aquellas"}, {"start": 1818.64, "end": 1827.72, "text": " indias se formaran unas noblezas, unas c\u00e9lites locales tan poderosas, por territorios,"}, {"start": 1827.72, "end": 1832.48, "text": " poder, por todo lo que hab\u00edan ganado, por la fuerza de su brazo, en los primeros a\u00f1os"}, {"start": 1832.48, "end": 1838.2, "text": " de la conquista, vease Cort\u00e9s, Pizarro, vale bien, ellos fueron premiados, por eso,"}, {"start": 1838.2, "end": 1844.96, "text": " pero sus descendientes, hermanos o hijos, de alguna manera se les quer\u00eda ya frenar un"}, {"start": 1844.96, "end": 1852.24, "text": " poco ese poder esa autoridad que ten\u00edan en aquellas tierras, precisamente para evitar, digamos,"}, {"start": 1852.24, "end": 1860.48, "text": " esticiones o de sovediencias a la corte. \u00bfQu\u00e9 pasa? Que estos hermanos menores, en el caso"}, {"start": 1860.48, "end": 1868.24, "text": " de Gonzalo Pizarro, o el hijo de Hern\u00e1n Cort\u00e9s, Mart\u00edn Cort\u00e9s, claro, hay dos martines cortes,"}, {"start": 1868.24, "end": 1878.72, "text": " uno el mestizo, el hijo de Ramal\u00edn, y de Hern\u00e1n, y otro que no es el mestizo, el fruto"}, {"start": 1878.72, "end": 1888.0, "text": " de Matim\u00f3n y Hern\u00e1n Cort\u00e9s, tambi\u00e9n se llamaba Mart\u00edn, vale, este es el que,"}, {"start": 1888.0, "end": 1894.4, "text": " claro, vive muchos a\u00f1os en Espa\u00f1a, de hecho es un soldado m\u00e1s al servicio de la"}, {"start": 1894.4, "end": 1900.8000000000002, "text": " temporada participando en las tallas importantes, pero ya muerto su padre y dem\u00e1s, al que"}, {"start": 1900.8000000000002, "end": 1906.48, "text": " la emperadora ha nombrado Marques del Valle, del Valle de Oaxaca, la da un enmienda tremenda"}, {"start": 1906.48, "end": 1912.1200000000001, "text": " de miles de hect\u00e1reas, el n\u00famero importante, que es una talla de hoy, normalmente, pues"}, {"start": 1912.1200000000001, "end": 1918.0800000000002, "text": " el haredado es el t\u00edtulo, entonces, vuelve a la nueva Espa\u00f1a, y el cuando regresa, muchos"}, {"start": 1918.0800000000002, "end": 1923.16, "text": " de aquellos conquistadores y soldados de la primera oleada, le ven como uno de los suyos,"}, {"start": 1923.16, "end": 1928.0800000000002, "text": " el ex hijo de Hern\u00e1n Cort\u00e9s, porque incluso algunos de ellos que sobreviven han peleado"}, {"start": 1928.0800000000002, "end": 1933.0400000000002, "text": " y al luchado, y \u00bfqu\u00e9 pasa en aquellos momentos cuando llega Mart\u00edn Cort\u00e9s? Es cuando"}, {"start": 1933.0400000000002, "end": 1938.3600000000001, "text": " estas leyes nuevas que han venido desde Castilla, se est\u00e1n intentando implementar en las"}, {"start": 1938.3600000000001, "end": 1943.4, "text": " indias, \u00bfno? Y lo que dec\u00edamos antes, estas leyes indias frenan la perpetuidad de las"}, {"start": 1943.4, "end": 1948.72, "text": " encomiendas de padres a hijos y vale de hijos a nieto, pero ya est\u00e1, o sea, era solo"}, {"start": 1948.72, "end": 1953.88, "text": " dos generaciones, con lo cual limitaba un poco la desestendencia de todas estas estirpes"}, {"start": 1953.88, "end": 1958.28, "text": " para que se perpetuaran ese poder tan tremendo que ten\u00edan, \u00bfno? Entonces supone que la tercera"}, {"start": 1958.28, "end": 1962.92, "text": " generaci\u00f3n ten\u00edan que volver esas tiras a la corona, y ya la corona es encargar\u00eda"}, {"start": 1962.92, "end": 1968.48, "text": " de distribuirlas otra manera, Mart\u00edn Cort\u00e9s, que ha redado el Valle de Oaxaca, tremendo,"}, {"start": 1968.48, "end": 1973.44, "text": " \u00e9l no se manifiesta claramente, pero s\u00ed que muchos de sus parquidarios de otros encomenderos"}, {"start": 1973.44, "end": 1979.68, "text": " y conquistadores le ven como un posible l\u00edder para oponerse ante la puerta a esas leyes"}, {"start": 1979.68, "end": 1986.3200000000002, "text": " nuevas y trasladar sus reclamaciones y dem\u00e1s. \u00c9l no acaba de mojarse, pero hay unos a\u00f1os"}, {"start": 1986.3200000000002, "end": 1992.68, "text": " hay convulsos porque muere el Virei que estaba intentando instalar estas leyes nuevas en"}, {"start": 1992.68, "end": 1997.8400000000001, "text": " el territorio, se hay un vac\u00edo de poder, tiene muchos partidarios en el propio cabello"}, {"start": 1997.84, "end": 2005.36, "text": " de M\u00e9xico, bueno, esta es la febre conspiraci\u00f3n de Mart\u00edn Cort\u00e9s, digamos que es un juego"}, {"start": 2005.36, "end": 2013.76, "text": " de delaciones, traiciones, rumololog\u00eda, en esa nueva Espa\u00f1a mestiza poblada por una minor\u00eda"}, {"start": 2013.76, "end": 2021.3999999999999, "text": " de espa\u00f1oles, los primeros criollos, los primeros mestizos y la mayor\u00eda de ind\u00edgenas."}, {"start": 2021.4, "end": 2028.8400000000001, "text": " Entonces es un tema, digamos, todav\u00eda hay mucho campo para investigar, pero bueno, lo"}, {"start": 2028.8400000000001, "end": 2035.24, "text": " que est\u00e1 claro es que ante la alarma que produc\u00eda en las autoridades, estas reuniones"}, {"start": 2035.24, "end": 2042.48, "text": " que hab\u00eda, estas murmuraciones y dem\u00e1s, Mart\u00edn Cort\u00e9s es apresado junto a sus colaboradores"}, {"start": 2042.48, "end": 2048.7200000000003, "text": " m\u00e1s cercanos, algunos de ellos son decapitados con celeridad y Mart\u00edn Cort\u00e9s se es enviado"}, {"start": 2048.72, "end": 2052.8399999999997, "text": " preso a Espa\u00f1a y dem\u00e1s. El esconde nada, muerte, creo, \u00bfno? Es cuando de a muerto, pero"}, {"start": 2052.8399999999997, "end": 2057.7999999999997, "text": " le libran, \u00bfno? Que despu\u00e9s s\u00ed, bueno, le indulta, le destierra, tal y estas cosas."}, {"start": 2057.7999999999997, "end": 2062.7999999999997, "text": " En el marco que no acaba tambi\u00e9n es el hermano, vamos a intentar explicarlo un poco m\u00e1s"}, {"start": 2062.7999999999997, "end": 2068.3199999999997, "text": " breve y lo que pasa con Gonzalo Pizarro. S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed. Gonzalo Pizarro, Gonzalo"}, {"start": 2068.3199999999997, "end": 2074.24, "text": " Pizarro, uno de los hermanos Pizarro, que vaya all\u00ed a la conquistar Per\u00fa, dem\u00e1s, el muerto"}, {"start": 2074.24, "end": 2082.7599999999998, "text": " Francisco, pues \u00e9l quiere ser como su hermano, porque \u00e9l, bueno, s\u00ed, ha obtenido riquezas,"}, {"start": 2082.7599999999998, "end": 2087.56, "text": " hasta el reparto de el isolado de Tahualpa, en Cuzco, en tal, ha intentado una conquista"}, {"start": 2087.56, "end": 2091.8399999999997, "text": " del pa\u00eds de la canela que no exist\u00eda y que es un desastre, es gobernador de la zona"}, {"start": 2091.8399999999997, "end": 2099.9199999999996, "text": " equito, pero bueno, muchas veces se olvida que no todo era el ansia de oro, era el"}, {"start": 2099.92, "end": 2105.88, "text": " ansia de la gloria, la fama y donor. Host\u00edtulos, claro, la estirpe, dejar memoria de"}, {"start": 2105.88, "end": 2111.28, "text": " ti, como dec\u00eda Pedro Valivia, quiero dejar memoria de m\u00ed, sabe eso, sabe, Pedro Valivia,"}, {"start": 2111.28, "end": 2118.04, "text": " su caso, paradim\u00e1tico de este hombre, digamos, aventureros, productal, que afilase en pe\u00f1a,"}, {"start": 2118.04, "end": 2122.7200000000003, "text": " inicial, conf\u00edn del mundo azul de Chile, donde afraca su odio. Bueno, bueno, bueno,"}, {"start": 2122.7200000000003, "end": 2124.7200000000003, "text": " s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, porque es que t\u00fa tambi\u00e9n has entendredado, y es que es que t\u00fa tambi\u00e9n has"}, {"start": 2124.72, "end": 2130.72, "text": " encontrado y agresan. Ves con los palos, ver\u00e1s por la rema, ver\u00e1s como un salopizarro,"}, {"start": 2130.72, "end": 2134.6, "text": " hay usted ha dicho que agregas. Es como acaba a avanzar los palos. Un salopizarra acaba"}, {"start": 2134.6, "end": 2139.14, "text": " de capitado, porque se opone, bueno, porque previamente, ha batallado con los suyos con tal"}, {"start": 2139.14, "end": 2145.74, "text": " viej Rey del Per\u00fa, ha matado al viej Rey del Per\u00fa, entonces es un desacato tremendo"}, {"start": 2145.74, "end": 2153.7799999999997, "text": " una tradici\u00f3n contra la corona brutal, acaba de capitado, pero porque pr\u00e1cticamente"}, {"start": 2153.78, "end": 2159.0600000000004, "text": " \u00e9l estaba ya en una independencia, digamos, casi era como..."}, {"start": 2159.0600000000004, "end": 2161.2200000000003, "text": " quer\u00eda protamarse como Reden Per\u00fa."}, {"start": 2161.2200000000003, "end": 2162.2200000000003, "text": " \u00bfSe vale?"}, {"start": 2162.2200000000003, "end": 2164.6600000000003, "text": " Porque quer\u00eda casi movernar."}, {"start": 2164.6600000000003, "end": 2167.1000000000004, "text": " Es un insteo, no por aclamaci\u00f3n."}, {"start": 2167.1000000000004, "end": 2168.1000000000004, "text": " Es el insteo, insteo."}, {"start": 2168.1000000000004, "end": 2172.7000000000003, "text": " Bueno, pues, es todos tres personajes muy famosos"}, {"start": 2172.7000000000003, "end": 2175.78, "text": " que no acabaron bien, o sea que..."}, {"start": 2175.78, "end": 2180.5, "text": " que bueno, tambi\u00e9n no es exactamente por la aplicaci\u00f3n de las leyes nuevas,"}, {"start": 2180.5, "end": 2186.62, "text": " pero s\u00ed porque van a venir esas leyes nuevas, que ellos intentaron medrar para no..."}, {"start": 2186.62, "end": 2194.7, "text": " Est\u00e1 muy influenciado por aquella legislaci\u00f3n que, adem\u00e1s de proteger m\u00e1s a los \u00edndios,"}, {"start": 2194.7, "end": 2201.74, "text": " les restaba poder a esta primera oleada de conquistadores que han llegado, pues, hace 20, 30 a\u00f1os a Am\u00e9rica, \u00bfno?"}, {"start": 2201.74, "end": 2204.18, "text": " Bueno, ahora s\u00ed, vayamos a Pedro Evaldi,"}, {"start": 2204.18, "end": 2210.46, "text": " es uno de los personajes que m\u00e1s te has estudiado, escrib\u00eds una novela sobre \u00e9l y sobre sus mujeres,"}, {"start": 2210.46, "end": 2212.8199999999997, "text": " y le dedicas, se puede decir que dos cap\u00edtulos, \u00bfno?"}, {"start": 2212.8199999999997, "end": 2213.8199999999997, "text": " S\u00ed."}, {"start": 2213.8199999999997, "end": 2218.8999999999996, "text": " El primero, Pedro Evaldi via conquistador del Indomito Chile,"}, {"start": 2218.8999999999996, "end": 2222.66, "text": " y el segundo, la esposa y la mante de Pedro Evaldi via, \u00bfqu\u00e9 tal?"}, {"start": 2222.66, "end": 2224.22, "text": " Ines Su\u00e1rez, \u00bfno?"}, {"start": 2224.22, "end": 2225.46, "text": " Ines Su\u00e1rez era la mante."}, {"start": 2225.46, "end": 2227.18, "text": " La mante, y luego las ser\u00e1s."}, {"start": 2227.18, "end": 2228.66, "text": " Marina Ortiz de Daites."}, {"start": 2228.66, "end": 2229.66, "text": " Vale, que es eso."}, {"start": 2229.66, "end": 2236.8999999999996, "text": " Entonces, bueno, Pedro de Evaldi via conquista el Indomito Chile, lo llam\u00e1s el Indomito Chile,"}, {"start": 2236.8999999999996, "end": 2242.46, "text": " porque Chile nunca se lleg\u00f3 a conquistar del todo, porque todo en una guerra,"}, {"start": 2242.46, "end": 2248.06, "text": " que es, se llama tambi\u00e9n, la guerra de Ara\u00facono, que dur\u00f3 casi la independencia de..."}, {"start": 2248.06, "end": 2253.3799999999997, "text": " S\u00ed, s\u00ed, le llamaron el Flam\u00e9s, el Flam\u00e9s de Am\u00e9rica, el Flam\u00e9s americano con raz\u00f3n,"}, {"start": 2253.38, "end": 2260.7400000000002, "text": " porque a partir de la zona centro sur de la actual Chile, los Mapuche, los terribles adaucanos,"}, {"start": 2260.7400000000002, "end": 2266.98, "text": " que le llamaba a los espa\u00f1oles, eran peque\u00f1os clanes, pero muy bellicosos, muy aguerridos,"}, {"start": 2266.98, "end": 2270.82, "text": " no se dejaban dominar, conquistar, adem\u00e1s la holograf\u00eda del sur de Chile,"}, {"start": 2270.82, "end": 2272.86, "text": " volcanes, cordillera, la luz."}, {"start": 2272.86, "end": 2274.42, "text": " No estaban organizados tampoco, no s\u00e9."}, {"start": 2274.42, "end": 2275.42, "text": " No, no, no, no, no."}, {"start": 2275.42, "end": 2276.6600000000003, "text": " No estaban clanes, tribus."}, {"start": 2276.6600000000003, "end": 2279.82, "text": " Cada uno que le adaptaba, antes de repente, con unos,"}, {"start": 2279.82, "end": 2283.5, "text": " quer\u00edan que hab\u00edan pac\u00edficado la zona, llegaban los otros, y les..."}, {"start": 2283.5, "end": 2286.42, "text": " Totamente, les salgan los campamentos, bueno, fue una..."}, {"start": 2286.42, "end": 2289.94, "text": " S\u00ed, s\u00ed, una guerra terrible y una guerra desgaste, totalmente."}, {"start": 2289.94, "end": 2294.46, "text": " Era como una guerra intermitente, sobre todo, condicionada por el clima la holograf\u00eda,"}, {"start": 2294.46, "end": 2298.26, "text": " primavera verano batallaban, en invierno, cada uno se refugiaba,"}, {"start": 2298.26, "end": 2303.82, "text": " los espa\u00f1oles en sus fuertes, y pues los Mapuche, en sus clanes y dem\u00e1s,"}, {"start": 2303.82, "end": 2307.46, "text": " pero nunca lleg\u00f3 a conquistarse en su de Chile, de hecho,"}, {"start": 2307.46, "end": 2310.98, "text": " el propio Vardiria muere en una emboscada con los Mapuches,"}, {"start": 2310.98, "end": 2314.82, "text": " 50 a\u00f1os despu\u00e9s Garc\u00eda O\u00f1ez de lo Llola, otro gobernador de Chile,"}, {"start": 2314.82, "end": 2320.02, "text": " muere en otra emboscada, o sea, no hay territorio m\u00e1s duro,"}, {"start": 2320.02, "end": 2324.18, "text": " ni m\u00e1s, digamos, pertinazen su oposici\u00f3n a los espa\u00f1oles,"}, {"start": 2324.18, "end": 2328.78, "text": " como el sur de Chile, que de hecho, a partir de medio de siglo XVII,"}, {"start": 2328.78, "end": 2334.5, "text": " se firman las paces de Kil\u00edn, donde s\u00ed que se logran reunir a los principales clanes"}, {"start": 2334.5, "end": 2337.42, "text": " del sur de Chile, para, digamos, bueno, vale bien."}, {"start": 2337.42, "end": 2341.42, "text": " Nosotros llegamos hasta aqu\u00ed, nos molestamos en exceso,"}, {"start": 2341.42, "end": 2345.94, "text": " hace tais que el rey de Espa\u00f1a es vuestro se\u00f1or,"}, {"start": 2345.94, "end": 2349.98, "text": " y vosotros no incursion\u00e1is en nuestras tierras para robar,"}, {"start": 2349.98, "end": 2351.46, "text": " ni para tardar."}, {"start": 2351.46, "end": 2353.58, "text": " \u00bfC\u00f3mo se descubre Chile?"}, {"start": 2353.58, "end": 2356.3, "text": " Porque Chile no lo descubre Pedro Valdivia,"}, {"start": 2356.3, "end": 2359.5, "text": " sino que hab\u00eda habido, ya antes, una expedici\u00f3n con Diego de Almago,"}, {"start": 2359.5, "end": 2361.06, "text": " es del Per\u00fa, \u00bfno?"}, {"start": 2361.06, "end": 2365.2200000000003, "text": " \u00bfSe puede decir que Diego Almago es el primero que pisa esas tierras?"}, {"start": 2365.22, "end": 2369.8199999999997, "text": " S\u00ed, se puede decir que Diego Almago es el primero que, una vez,"}, {"start": 2369.8199999999997, "end": 2371.98, "text": " dominado, digamos, el Per\u00fa."}, {"start": 2371.98, "end": 2374.06, "text": " Carlos, Espa\u00f1a no se ha habido hablar."}, {"start": 2374.06, "end": 2375.98, "text": " \u00bfSabe bien repartido all\u00e1 el Per\u00fa, no entre \u00e9l?"}, {"start": 2375.98, "end": 2377.98, "text": " Se ha repartido el Per\u00fa, etc\u00e9tera, en dicado, pizarro,"}, {"start": 2377.98, "end": 2380.66, "text": " como es el que se ha jugado m\u00e1s el pellejo y dem\u00e1s,"}, {"start": 2380.66, "end": 2382.74, "text": " le corresponde a la mejor parte,"}, {"start": 2382.74, "end": 2387.4599999999996, "text": " cuzco toda la zona central del Imperio Inca."}, {"start": 2387.4599999999996, "end": 2389.54, "text": " Y a la Coyana Am\u00e9rica, \u00bfno?"}, {"start": 2389.54, "end": 2390.7, "text": " Es donde estaban ah\u00ed."}, {"start": 2390.7, "end": 2391.7, "text": " Claro, claro, claro."}, {"start": 2391.7, "end": 2394.7, "text": " Y al Mago, que queda descontento con el reparto,"}, {"start": 2394.7, "end": 2396.7, "text": " pero porque la hab\u00eda financiado con hombres,"}, {"start": 2396.7, "end": 2400.2599999999998, "text": " pertrechos y dem\u00e1s la expedici\u00f3n,"}, {"start": 2400.2599999999998, "end": 2404.2999999999997, "text": " le toca el sur, el sur de ese Imperio Inca que llega hasta Chile,"}, {"start": 2404.2999999999997, "end": 2408.4199999999996, "text": " est\u00e1 la mitad de Chile, que le llaman la nueva Toledo."}, {"start": 2408.4199999999996, "end": 2409.8999999999996, "text": " Y es lo que le asignan al Mago."}, {"start": 2409.8999999999996, "end": 2411.8599999999997, "text": " Entonces al Mago dice, bueno, venga,"}, {"start": 2411.8599999999997, "end": 2414.2999999999997, "text": " pues voy a explorar eso que llaman Chile,"}, {"start": 2414.2999999999997, "end": 2416.5, "text": " que ha habido que llaman Chile los indios y que han dicho,"}, {"start": 2416.5, "end": 2419.46, "text": " pues que all\u00ed tambi\u00e9n hay muchas tierras f\u00e9rtiles,"}, {"start": 2419.46, "end": 2422.5, "text": " f\u00e9rtiles, varias y dem\u00e1s."}, {"start": 2422.5, "end": 2426.58, "text": " Al Mago hace una primera expedici\u00f3n hacia Chile,"}, {"start": 2426.58, "end": 2427.98, "text": " que se no tiene un truco fracaso."}, {"start": 2427.98, "end": 2430.1, "text": " Claro, de parte desde el Per\u00fa,"}, {"start": 2430.1, "end": 2432.9, "text": " tienen que resultar la cordillera de los Andes,"}, {"start": 2432.9, "end": 2436.82, "text": " o sea un climastre muere en infinidad de hombres caballos,"}, {"start": 2436.82, "end": 2443.14, "text": " dem\u00e1s, despu\u00e9s desembocan en los valles \u00e1ridos de la Taka Matas,"}, {"start": 2443.14, "end": 2444.86, "text": " son atacados por indios de all\u00ed."}, {"start": 2444.86, "end": 2447.62, "text": " Es una de esas tres pa\u00edses."}, {"start": 2447.62, "end": 2449.18, "text": " Total de vida, \u00bfno?"}, {"start": 2449.18, "end": 2451.7, "text": " Sobre vive, como puede, llega con unos cuantos,"}, {"start": 2451.7, "end": 2453.54, "text": " pero un desastre total."}, {"start": 2453.54, "end": 2455.18, "text": " Nadie quiere saber ya nada de..."}, {"start": 2455.18, "end": 2456.9399999999996, "text": " Nadie quiere saber..."}, {"start": 2456.9399999999996, "end": 2457.74, "text": " Tierra."}, {"start": 2457.74, "end": 2459.02, "text": " S\u00ed, ni nada."}, {"start": 2459.02, "end": 2461.18, "text": " Hasta que llega, \u00bfno?"}, {"start": 2461.18, "end": 2462.1, "text": " Hasta que..."}, {"start": 2462.1, "end": 2463.7, "text": " Claro, Pedro de Valeria."}, {"start": 2463.7, "end": 2464.7, "text": " S\u00ed."}, {"start": 2464.7, "end": 2467.3799999999997, "text": " Que es un capit\u00e1n, que es un maestre de campo,"}, {"start": 2467.3799999999997, "end": 2468.7799999999997, "text": " un capit\u00e1n de caballer\u00eda,"}, {"start": 2468.7799999999997, "end": 2471.5, "text": " con fama de buen soldado,"}, {"start": 2471.5, "end": 2472.8999999999996, "text": " que ha peleado en Italia,"}, {"start": 2472.8999999999996, "end": 2474.8599999999997, "text": " que ha peleado en Francia,"}, {"start": 2474.8599999999997, "end": 2478.74, "text": " que ha peleado en Am\u00e9rica tambi\u00e9n al servicio de Pizarro."}, {"start": 2478.74, "end": 2484.3399999999997, "text": " Escucha esas historias y \u00e9l quiere intentarlo."}, {"start": 2484.3399999999997, "end": 2486.4199999999996, "text": " O sea, es algo que yo dec\u00eda antes,"}, {"start": 2486.4199999999996, "end": 2488.74, "text": " no era s\u00f3lo el oro o el \u00e1ncia de riqueza,"}, {"start": 2488.74, "end": 2491.4199999999996, "text": " era la fan de aventura,"}, {"start": 2491.4199999999996, "end": 2495.8599999999997, "text": " la fan de dejar memoria de su persona,"}, {"start": 2495.8599999999997, "end": 2497.4599999999996, "text": " para los suyos,"}, {"start": 2497.4599999999996, "end": 2501.4199999999996, "text": " para que se escribieran gestas y tal sobre \u00e9l"}, {"start": 2501.4199999999996, "end": 2504.8999999999996, "text": " y sobre lo que \u00e9l hab\u00eda conseguido para el rey."}, {"start": 2504.9, "end": 2509.3, "text": " Y entonces, insiste tanto a Francisco Pizarro,"}, {"start": 2509.3, "end": 2512.98, "text": " y dice, por favor, yo quiero ir a ese chile,"}, {"start": 2512.98, "end": 2514.7000000000003, "text": " donde fracas\u00f3 al Magro y dem\u00e1s."}, {"start": 2514.7000000000003, "end": 2516.06, "text": " Y tanto, as\u00ed que Pizarro dice,"}, {"start": 2516.06, "end": 2517.3, "text": " me tuesta en loco, donde va."}, {"start": 2517.3, "end": 2518.62, "text": " \u00bfDe esa idea? Nada."}, {"start": 2518.62, "end": 2521.34, "text": " Si al Magro se gast\u00f3 una fortuna,"}, {"start": 2521.34, "end": 2523.34, "text": " fundesastre, tal..."}, {"start": 2523.34, "end": 2525.1, "text": " Una se insiste y va para ella."}, {"start": 2525.1, "end": 2526.3, "text": " Insiste y va."}, {"start": 2526.3, "end": 2528.2200000000003, "text": " No consigas demasiado, son bre, \u00bfno?"}, {"start": 2528.2200000000003, "end": 2529.7400000000002, "text": " No consigas de nada."}, {"start": 2529.7400000000002, "end": 2531.14, "text": " \u00bfNo tiene que ir a acompa\u00f1ar?"}, {"start": 2531.14, "end": 2533.58, "text": " Bueno, la compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n, unos indios, \u00bfno?"}, {"start": 2533.58, "end": 2536.7, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, a algunos indios tal,"}, {"start": 2536.7, "end": 2537.9, "text": " pero poco m\u00e1s."}, {"start": 2537.9, "end": 2539.9, "text": " Bueno, esa aventura ah\u00ed, segamos, \u00bfno?"}, {"start": 2539.9, "end": 2541.54, "text": " Claro, pero ah\u00ed..."}, {"start": 2541.54, "end": 2543.34, "text": " Que la compa\u00f1\u00eda unos pocos espa\u00f1oles,"}, {"start": 2543.34, "end": 2545.2599999999998, "text": " y adem\u00e1s de escenas de indios,"}, {"start": 2545.2599999999998, "end": 2546.58, "text": " va una mujer."}, {"start": 2546.58, "end": 2548.22, "text": " Una, solo, solo una."}, {"start": 2548.22, "end": 2549.38, "text": " \u00bfQu\u00e9 es la famosa, no?"}, {"start": 2549.38, "end": 2551.22, "text": " La famosa y mesuario y mesuario."}, {"start": 2551.22, "end": 2552.22, "text": " Claro."}, {"start": 2552.22, "end": 2553.22, "text": " Que era una costurera, \u00bfno?"}, {"start": 2553.22, "end": 2554.22, "text": " Que ya era..."}, {"start": 2554.22, "end": 2555.22, "text": " No, el mundo parece que era una costura."}, {"start": 2555.22, "end": 2556.22, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 2556.22, "end": 2557.22, "text": " S\u00ed."}, {"start": 2557.22, "end": 2558.22, "text": " Estaba casada ah\u00ed."}, {"start": 2558.22, "end": 2560.2999999999997, "text": " S\u00ed, lo que s\u00ed estaba casada con un soldado,"}, {"start": 2560.2999999999997, "end": 2563.42, "text": " que ha participado las guerras civiles que ha habido"}, {"start": 2563.42, "end": 2565.58, "text": " a\u00f1os antes entre Pizarro y Almagro."}, {"start": 2565.58, "end": 2566.58, "text": " S\u00ed."}, {"start": 2566.58, "end": 2567.58, "text": " Y..."}, {"start": 2567.58, "end": 2569.26, "text": " Y ella llega, \u00bfno?"}, {"start": 2569.26, "end": 2572.98, "text": " De Espa\u00f1a, el nuevo mundo, ya previamente su marido no estaba ah\u00ed."}, {"start": 2572.98, "end": 2573.98, "text": " \u00bfSe llega al cano?"}, {"start": 2573.98, "end": 2576.2200000000003, "text": " Se encuentra que su marido ha muerto, \u00bfno?"}, {"start": 2576.2200000000003, "end": 2577.2200000000003, "text": " F, \u00bfno?"}, {"start": 2577.2200000000003, "end": 2581.06, "text": " Ella consigue permiso para embarcarse y era el per\u00fa"}, {"start": 2581.06, "end": 2583.94, "text": " para buscar noticias de su esposo del que no sabe"}, {"start": 2583.94, "end": 2586.2200000000003, "text": " nada desde hace ocho diez a\u00f1os."}, {"start": 2586.2200000000003, "end": 2589.66, "text": " Entonces, primero, una t\u00eda valiente."}, {"start": 2589.66, "end": 2590.66, "text": " Segundo."}, {"start": 2590.66, "end": 2592.58, "text": " Bueno, la autoriza..."}, {"start": 2592.58, "end": 2593.58, "text": " No, no, no, no."}, {"start": 2593.58, "end": 2595.86, "text": " Entonces ella vio a entrar a la desolada, a entrar a vida,"}, {"start": 2595.86, "end": 2596.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2596.86, "end": 2597.86, "text": " Ah, ah, ah."}, {"start": 2597.86, "end": 2598.86, "text": " \u00bfEntra tu altura que le pasamos por \u00e9l?"}, {"start": 2598.86, "end": 2599.86, "text": " No, no, no, no, pero..."}, {"start": 2599.86, "end": 2600.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2600.86, "end": 2601.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2601.86, "end": 2603.86, "text": " Una mujer vio de la sola tal, pues, \u00bfqu\u00e9 hago, y ahora?"}, {"start": 2603.86, "end": 2604.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2604.86, "end": 2605.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2605.86, "end": 2606.86, "text": " Bueno, le dejan permanecer."}, {"start": 2606.86, "end": 2607.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2607.86, "end": 2608.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2608.86, "end": 2609.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2609.86, "end": 2610.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2610.86, "end": 2611.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2611.86, "end": 2612.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2612.86, "end": 2613.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2613.86, "end": 2614.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2614.86, "end": 2615.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2615.86, "end": 2616.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2616.86, "end": 2617.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2617.86, "end": 2618.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2618.86, "end": 2618.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2618.86, "end": 2619.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2619.86, "end": 2620.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2620.86, "end": 2621.86, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2621.86, "end": 2625.98, "text": " Dejan permanecer en Cuzco, pues, bajo la protecci\u00f3n de los espa\u00f1oles it\u00e1logos."}, {"start": 2625.98, "end": 2626.98, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2626.98, "end": 2632.6600000000003, "text": " Y entonces ah\u00ed parece que es cuando conoce a este pedr\u00f3leo de Valdivia, que est\u00e1 por all\u00ed,"}, {"start": 2632.6600000000003, "end": 2633.6600000000003, "text": " planeando, \u00bfno?"}, {"start": 2633.6600000000003, "end": 2637.1, "text": " Su expedici\u00f3n hacia Chile, pero todav\u00eda est\u00e1 en Per\u00fa."}, {"start": 2637.1, "end": 2638.1, "text": " \u00bfvale?"}, {"start": 2638.1, "end": 2639.58, "text": " Y parece que es un gelamo."}, {"start": 2639.58, "end": 2640.58, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2640.58, "end": 2641.58, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2641.58, "end": 2642.58, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2642.58, "end": 2643.58, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 2643.58, "end": 2644.6200000000003, "text": " Y, bueno, el pedr\u00f3leo de Valdivia ten\u00eda una mujer, tambi\u00e9n."}, {"start": 2644.6200000000003, "end": 2647.34, "text": " \u00bfteni\u00f3 una mujer en lo que se dej\u00f3 en Espa\u00f1a?"}, {"start": 2647.34, "end": 2654.88, "text": " Espa\u00f1a hace muchos a\u00f1os la hab\u00eda prometido que volver\u00eda que mandar\u00eda a buscarla cuando"}, {"start": 2654.88, "end": 2656.6600000000003, "text": " vira alcanzado la gloria."}, {"start": 2656.6600000000003, "end": 2659.86, "text": " Ya se sabe, no la distancia y el roce."}, {"start": 2659.86, "end": 2663.6200000000003, "text": " Y se que la distancia se lo olvido como el d\u00eda de volvemos."}, {"start": 2663.6200000000003, "end": 2669.9, "text": " No, pero, en fin, parece que vieron una pasi\u00f3n intensa y en eso a\u00e9rea era una mujer,"}, {"start": 2669.9, "end": 2677.38, "text": " que hab\u00eda sido un carter fuerte, no s\u00e9 muy valiente y muy onayoso."}, {"start": 2677.38, "end": 2684.9, "text": " Cuando nos estamos adelantando, pero el Pedro Evaldivia, ac\u00e1, fundando Santiago de la"}, {"start": 2684.9, "end": 2689.54, "text": " nueva Extremadura, que es lo que Santiago de Chile y ese campamento lo tienen que defender"}, {"start": 2689.54, "end": 2693.38, "text": " en otra inclusi\u00f3n, que dejar sol aia en su arece o en los cuantos hombres."}, {"start": 2693.38, "end": 2700.82, "text": " Y en su arece tomaba la iniciativa, eran un mont\u00f3n de indios mapuches, que se estaban"}, {"start": 2700.82, "end": 2707.06, "text": " atacando y tomaba la decisi\u00f3n de cortarles la cabeza a algunos l\u00edderes mapuches que ten\u00edan"}, {"start": 2707.06, "end": 2713.54, "text": " ya presado y la estilanza a las cabezas o a las ensegu\u00edan despavoridos."}, {"start": 2713.54, "end": 2720.1800000000003, "text": " Eso cuenta las cl\u00f3nicas de que los tiempos se sepio, no s\u00e9, era una mujer de armas"}, {"start": 2720.18, "end": 2725.54, "text": " tomaron, nunca mejor. Entonces, por eso, por eso mismo, en"}, {"start": 2725.54, "end": 2732.74, "text": " Chile es muy recordada, esta mujer se estudia los colegios y estas cosas, porque bueno,"}, {"start": 2732.74, "end": 2740.58, "text": " es una mujer en una situaci\u00f3n extrema, se comport\u00f3 con gran valent\u00eda y con gran decisi\u00f3n"}, {"start": 2740.58, "end": 2745.18, "text": " y salvo ese infipiente Santiago de Chile, Santiago de la nueva Extremadura, que era poco"}, {"start": 2745.18, "end": 2750.18, "text": " m\u00e1s con un campamento militar, un ampalizada endeble y dem\u00e1s y unas decenas de espa\u00f1oles"}, {"start": 2750.18, "end": 2760.18, "text": " salvo esa primera sentamiento de los espa\u00f1oles en Chile, pues de la ruina total, porque"}, {"start": 2760.18, "end": 2766.18, "text": " ahora mejor si no hubiera cambiado la historia y los espa\u00f1oles no hubieran vuelto o hubieran"}, {"start": 2766.18, "end": 2768.58, "text": " vuelto a neodespu\u00e9s, pero s\u00ed s\u00ed s\u00ed."}, {"start": 2768.58, "end": 2773.22, "text": " Bueno, si llegamos con m\u00e1s cap\u00edtulos, aqu\u00ed hay cap\u00edtulos para dar 22 historias,"}, {"start": 2773.22, "end": 2778.8599999999997, "text": " que no nos va a dar tiempo a verlas todas, hay una muy curiosa que es la de las cartas"}, {"start": 2778.8599999999997, "end": 2784.8999999999996, "text": " del nuevo mundo, este cap\u00edtulo, se ha hecho una recolecci\u00f3n de cartas que te han"}, {"start": 2784.8999999999996, "end": 2786.3799999999997, "text": " llamado la atenci\u00f3n, \u00bfno?"}, {"start": 2786.3799999999997, "end": 2795.4599999999996, "text": " S\u00ed, s\u00ed, es que esto se desconoce, se desconoce mucho c\u00f3mo era la vida cotidiana de aquellos"}, {"start": 2795.46, "end": 2803.46, "text": " primeros indianos, que se hab\u00edan jugado muchas veces la vida, su haciendo para viajar a"}, {"start": 2803.46, "end": 2808.86, "text": " las indias, establecerse all\u00ed y buscaron un futuro mejor, para ellos y sus familias."}, {"start": 2808.86, "end": 2815.54, "text": " \u00bfQu\u00e9 pasa, muchos de estos espa\u00f1oles han viajado en principio solos, han dejado a sus"}, {"start": 2815.54, "end": 2818.02, "text": " esposas en Espa\u00f1a, \u00bfno?"}, {"start": 2818.02, "end": 2822.5, "text": " Y muchos de ellos las escriben, \u00bfok?"}, {"start": 2822.5, "end": 2827.5, "text": " Las mandan cartas, estos son cartas entre particulares, entonces igual que tenemos un archivo de"}, {"start": 2827.5, "end": 2834.02, "text": " indias brutal, con infinidad de cartas, disposiciones, ordenanzas de guerrillas, gobernadores, capitanes,"}, {"start": 2834.02, "end": 2841.58, "text": " obispos, el cabildo, tal, no s\u00e9 qu\u00e9, se conserva muy poca correspondencia particular,"}, {"start": 2841.58, "end": 2845.26, "text": " l\u00f3gicamente por tu esparticular, \u00bfvale?"}, {"start": 2845.26, "end": 2848.9, "text": " Y porque mucho, claro, pasado los a\u00f1os, se ha perdido por el camino, \u00bfno?"}, {"start": 2848.9, "end": 2852.7000000000003, "text": " Esa pero yo su rastro, \u00bfno?"}, {"start": 2852.7000000000003, "end": 2859.5, "text": " Pero en los a\u00f1os 80, pues bueno, del siglo XX, un investigador enriqueote encontr\u00f3, se"}, {"start": 2859.5, "end": 2865.46, "text": " investigando, buscando otras cuestiones en el archivo de indias, en ag\u00fanos legajos"}, {"start": 2865.46, "end": 2871.82, "text": " sin pacificar, encontr\u00f3 un mont\u00f3n de cartas de particulares que escrib\u00edan a sus esposas"}, {"start": 2871.82, "end": 2878.9, "text": " en Espa\u00f1a, o a sus sobrinos, a sus sobrinas, a sus hermanos, a sus madres, a sus padres,"}, {"start": 2878.9, "end": 2881.82, "text": " y que se conservaban en ese archivo de indias."}, {"start": 2881.82, "end": 2891.1000000000004, "text": " Claro, yo cuando ley, y este hombre las public\u00f3 todas, hay un libro precioso de enriqueote,"}, {"start": 2891.1000000000004, "end": 2898.34, "text": " y claro, esas cartas te dicen mucho, te dicen mucho de la vida de esta gente, de sus anelos,"}, {"start": 2898.34, "end": 2900.06, "text": " aspiraciones, sue\u00f1os, te..."}, {"start": 2900.06, "end": 2902.06, "text": " Recogido, frances, por lo que..."}, {"start": 2902.06, "end": 2906.98, "text": " Y he recogido algunos fragmentos que son, me parecen preciosos porque los hay de todo"}, {"start": 2906.98, "end": 2907.98, "text": " tipo, \u00bfsabes?"}, {"start": 2907.98, "end": 2911.54, "text": " Hay verdaderas cartas de amor en ese castellano del siglo XX."}, {"start": 2911.54, "end": 2913.58, "text": " Cabeza de vaca, tienes una carta, \u00bfno?"}, {"start": 2913.58, "end": 2914.58, "text": " De aqu\u00ed."}, {"start": 2914.58, "end": 2921.54, "text": " Del siglo XVI, piden encaleciamente a sus esposas que se reunan con ellos, que no tengan miedo"}, {"start": 2921.54, "end": 2926.14, "text": " la traves\u00eda, que tengan cuidado en Sevilla, que tomen precauci\u00f3n."}, {"start": 2926.14, "end": 2932.2599999999998, "text": " En fin, muchos detalles, lo que le ven llevar a Mordo, de comida, de mi vida, c\u00f3mo deben"}, {"start": 2932.2599999999998, "end": 2934.7799999999997, "text": " buscar su acomodo."}, {"start": 2934.7799999999997, "end": 2942.2999999999997, "text": " En fin, es un cap\u00edtulo que recomiendo, porque es muy desconocido, pues como la gente com\u00fan,"}, {"start": 2942.2999999999997, "end": 2948.9, "text": " como se relacionaba y cu\u00e1les eran sus aspiraciones, sus temores, y lo que se dec\u00edan en el"}, {"start": 2948.9, "end": 2949.9, "text": " d\u00eda."}, {"start": 2949.9, "end": 2958.7000000000003, "text": " Bueno, las mujeres, las tratas en... tienes varios cap\u00edtulos, hablas de la India Catalina,"}, {"start": 2958.7000000000003, "end": 2964.82, "text": " hablas de Ineso Are, te habamos comentado, hablas de la moja Alfere, y hablas tambi\u00e9n"}, {"start": 2964.82, "end": 2971.6600000000003, "text": " de Ines de Atienza, la Reina del Dorado, que te animas por alguna de esas historias."}, {"start": 2971.6600000000003, "end": 2976.6600000000003, "text": " V\u00eda, te voy a hablar, brevemente de la India Catalina."}, {"start": 2976.66, "end": 2980.14, "text": " \u00bfQu\u00e9 tal es el amado desconocido, a\u00e9rea?"}, {"start": 2980.14, "end": 2984.8599999999997, "text": " La India Catalina yo la descubro en un viaje a Colombia, porque tu vas a Cartagena de"}, {"start": 2984.8599999999997, "end": 2992.74, "text": " Indias, ciudad amurallada, preciosa, patrimonio de la humanidad, y aparte de licitar la fortaleza"}, {"start": 2992.74, "end": 2998.7799999999997, "text": " de San Felipe de Barajas, donde blas de lezo, hace frente a los ingleses y desbarata su ataque"}, {"start": 2998.7799999999997, "end": 2999.7799999999997, "text": " y dem\u00e1s."}, {"start": 2999.7799999999997, "end": 3006.14, "text": " De repente, paseando por un parque, descubro una escultura"}, {"start": 3006.14, "end": 3011.02, "text": " de una India regia, con el pecho de descubierto una pluma en la cabeza y un taparrabos."}, {"start": 3011.02, "end": 3015.7, "text": " Y est\u00e1 aqu\u00ed en Es, esa curiosidad un poco."}, {"start": 3015.7, "end": 3019.7, "text": " Bueno, el periodista que llevo dentro y de bueno, de mi persona, \u00bfno?"}, {"start": 3019.7, "end": 3029.06, "text": " Y entonces vea una plaquita que te dice, bueno, la India Catalina no s\u00e9 qu\u00e9, traductora"}, {"start": 3029.06, "end": 3034.7, "text": " del Pedro de Gedi, conquistador de Cartagena de Indias 1533, \u00bfno?"}, {"start": 3034.7, "end": 3040.3399999999997, "text": " Tota que paseo por all\u00ed, no s\u00e9 qu\u00e9, entonces una librer\u00eda me compro un primer libro,"}, {"start": 3040.3399999999997, "end": 3045.7799999999997, "text": " donde escr\u00edbenos sobre ella, y despu\u00e9s vuelvas pa\u00f1ales a las vacaciones, y me estigue un"}, {"start": 3045.7799999999997, "end": 3047.8599999999997, "text": " poquito y descubro una mujer apasionante."}, {"start": 3047.8599999999997, "end": 3053.2599999999998, "text": " Y entonces aqu\u00ed le di con breve cap\u00edtulo, porque los m\u00e1s cunes vozos sobre lo que ella"}, {"start": 3053.2599999999998, "end": 3055.2599999999998, "text": " vivi\u00f3 y qu\u00e9 fue, \u00bfno?"}, {"start": 3055.2599999999998, "end": 3062.06, "text": " Pues est\u00e1 en una India de la costa colombiana, de la zona de Santa Marta de Cartagena de"}, {"start": 3062.06, "end": 3068.2999999999997, "text": " Indias, \u00bfqu\u00e9? en esas expediciones de ojeda o bando y tal, en torno a mi 510 por ah\u00ed."}, {"start": 3068.2999999999997, "end": 3070.02, "text": " S\u00ed, muy al principio, \u00bfno?"}, {"start": 3070.02, "end": 3074.7799999999997, "text": " Muy al principio, es digamos apresada, \u00bfno?"}, {"start": 3074.7799999999997, "end": 3078.2999999999997, "text": " Y se la lleva a la isla de la espa\u00f1ola."}, {"start": 3078.2999999999997, "end": 3080.06, "text": " Es apresada con una ni\u00f1a, \u00bfno?"}, {"start": 3080.06, "end": 3081.06, "text": " S\u00ed."}, {"start": 3081.06, "end": 3087.02, "text": " Y bueno, es educada, evangelizada, pues el africat\u00f3lica, la lengua espa\u00f1ola, las costumbres"}, {"start": 3087.02, "end": 3089.2999999999997, "text": " castellanas y dem\u00e1s."}, {"start": 3089.3, "end": 3096.6600000000003, "text": " Y ya cuando tiene, pues sus 25-30 a\u00f1os y los espa\u00f1oles est\u00e1n ya explorando esa zona"}, {"start": 3096.6600000000003, "end": 3103.54, "text": " colombiana y dem\u00e1s, pues la utilizan como lengua o interpreta, \u00bfvale?"}, {"start": 3103.54, "end": 3109.94, "text": " Para tratar de pacificar y dar a cerdina intermediaria con, pues, nativos que hab\u00edan esa"}, {"start": 3109.94, "end": 3113.34, "text": " zona de Cartagena de Santa Marta que se mostraban, pues, tambi\u00e9n muy b\u00e9licos, os"}, {"start": 3113.34, "end": 3120.34, "text": " juntan los espa\u00f1oles y dem\u00e1s."}, {"start": 3120.34, "end": 3121.26, "text": " Entonces, esta mujer, pues, servi\u00f3, digamos, de enlace entre los espa\u00f1oles y los indios,"}, {"start": 3121.26, "end": 3127.98, "text": " sobre todo con Pedro Heredia, ayud\u00f3 la pacificaci\u00f3n de la zona de Cartagena de Indias, pero despu\u00e9s"}, {"start": 3127.98, "end": 3134.78, "text": " ella que estaba el servicio del gobernador de Pedro Heredia, no dud\u00f3 en denunciar"}, {"start": 3134.78, "end": 3143.42, "text": " de N\u00facia a Pedro Heredia cuando este es acusado de haberse quedado con el quinto real, \u00bfno?"}, {"start": 3143.42, "end": 3144.9, "text": " O la parte de la corota."}, {"start": 3144.9, "end": 3145.9, "text": " S\u00ed."}, {"start": 3145.9, "end": 3150.0600000000004, "text": " Y ah\u00ed ya le piden testimonio, porque ella es sirviente de Pedro Heredia como otros sirvientes."}, {"start": 3150.0600000000004, "end": 3151.7000000000003, "text": " Y ella dice, \u00bfno?"}, {"start": 3151.7000000000003, "end": 3158.34, "text": " S\u00ed, he trabajado para Pedro Heredia y ha sido mi se\u00f1ora, pero no dejar\u00e9 de decir verdad."}, {"start": 3158.34, "end": 3164.96, "text": " Por lo cual, bueno, para una india en su posici\u00f3n y tal, pues, denota una honestidad y una"}, {"start": 3164.96, "end": 3166.6600000000003, "text": " gallardia importante."}, {"start": 3166.6600000000003, "end": 3172.1800000000003, "text": " Entonces, bueno, ella, efectivamente, declara en contra de Pedro Heredia, se ratifica su"}, {"start": 3172.1800000000003, "end": 3180.9, "text": " testimonio y despu\u00e9s su rastro ya se va perdiendo, dicen que se cas\u00f3 con un sobrino del gobernador,"}, {"start": 3180.9, "end": 3186.94, "text": " que es total, pero lo que sigue en Colombia es considerada, es como el equivalente a la"}, {"start": 3186.94, "end": 3187.94, "text": " malinise."}, {"start": 3187.94, "end": 3190.02, "text": " S\u00ed, \u00bfok?"}, {"start": 3190.02, "end": 3194.86, "text": " Tiene sus partidarios, sus detatores, bueno, y por la gente que, bueno, que vean un poco"}, {"start": 3194.86, "end": 3197.34, "text": " las dos versiones, \u00bfno?"}, {"start": 3197.34, "end": 3205.3, "text": " Por lo que claro, s\u00ed que fue pacificadora el lace con los suyos, \u00bfvale?"}, {"start": 3205.3, "end": 3207.3, "text": " Al servicio de los espa\u00f1oles, \u00bfno?"}, {"start": 3207.3, "end": 3210.94, "text": " Entonces, alguno la acusan de traidor, \u00bfvale?"}, {"start": 3210.94, "end": 3212.66, "text": " A su pueblo, \u00bfy dem\u00e1s?"}, {"start": 3212.66, "end": 3217.54, "text": " Y otro, simplemente, la venta como, bueno, una mujer que es apresada, que la educan en"}, {"start": 3217.54, "end": 3223.3399999999997, "text": " una nueva religi\u00f3n, una nueva cultura y tal, pues, se adapta y presta sus servicios para"}, {"start": 3223.3399999999997, "end": 3226.06, "text": " evitar m\u00e1s sangre entre los suyos, \u00bfno?"}, {"start": 3226.06, "end": 3231.06, "text": " O sea, es un poco la doble vertiente, es como una malinise colombiada, \u00bfok?"}, {"start": 3231.06, "end": 3237.62, "text": " Pues, muy interesante, bueno, yo creo que tenemos tiempo para, alguna pregunta m\u00e1s,"}, {"start": 3237.62, "end": 3245.74, "text": " luego voy a pasar a otro bloque, que es el de las recomendaciones de libros y de pel\u00edculas."}, {"start": 3245.74, "end": 3250.02, "text": " \u00bfQu\u00e9 m\u00e1s cap\u00edtulos?"}, {"start": 3250.02, "end": 3257.9, "text": " Tienes mucho los 13 de la fama, Bernal Diaz del Castillo, que es el cronista de Rancortes,"}, {"start": 3257.9, "end": 3258.9, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 3258.9, "end": 3262.18, "text": " Hablas de Gonzalo de Guerrero, este es un personaje muy inigm\u00e1tico y muy curioso, que"}, {"start": 3262.18, "end": 3269.7799999999997, "text": " quiz\u00e1 podamos hablar de \u00e9l, las indias en el Quijote, de Icaso un cap\u00edtulo a las"}, {"start": 3269.7799999999997, "end": 3277.18, "text": " referencias que hay en el libro de Cervantes, en el Quijote, hay cierta referencia a"}, {"start": 3277.18, "end": 3278.18, "text": " la Cervantes."}, {"start": 3278.18, "end": 3279.18, "text": " En las indias, \u00bfno?"}, {"start": 3279.18, "end": 3284.14, "text": " Y las comentas, incluso llegas a hablar que el Quijote pudo estar inspirado, pues, a Don"}, {"start": 3284.14, "end": 3288.06, "text": " Soquijano, el personaje, el protagonista de la novela de Cervantes."}, {"start": 3288.06, "end": 3289.06, "text": " S\u00ed, inspirarse."}, {"start": 3289.06, "end": 3290.8999999999996, "text": " O sea, Cervantes pude inspirarse."}, {"start": 3290.9, "end": 3293.82, "text": " \u00bfQu\u00e9 pudo inspirarse en alg\u00fan personaje?"}, {"start": 3293.82, "end": 3294.82, "text": " Un conquistador."}, {"start": 3294.82, "end": 3295.82, "text": " Un conquistador."}, {"start": 3295.82, "end": 3296.82, "text": " El conquistador."}, {"start": 3296.82, "end": 3298.1800000000003, "text": " S\u00ed, y comentas varios, \u00bfno?"}, {"start": 3298.1800000000003, "end": 3301.02, "text": " Pero quiz\u00e1 hay que m\u00e1s..."}, {"start": 3301.02, "end": 3302.82, "text": " Pueda ser, \u00bfno?"}, {"start": 3302.82, "end": 3304.38, "text": " El que m\u00e1s se puede aparecer."}, {"start": 3304.38, "end": 3305.38, "text": " S\u00ed."}, {"start": 3305.38, "end": 3306.86, "text": " Que no es una tesistulla, \u00bfno?"}, {"start": 3306.86, "end": 3309.46, "text": " Si no, se lo ha so\u00eddo a Pablo Victoria, \u00bfno?"}, {"start": 3309.46, "end": 3314.06, "text": " S\u00ed, s\u00ed, se lo he ido a Pablo Victoria, que precisamente ha publicado el a\u00f1o pasado libros"}, {"start": 3314.06, "end": 3318.42, "text": " sobre Gonzalo Jim\u00e9nez de Quessada, el Torcer conquistador, Gonzalo Jim\u00e9nez de Icaso, que"}, {"start": 3318.42, "end": 3320.1800000000003, "text": " te recomiendo que est\u00e1 muy bien."}, {"start": 3320.18, "end": 3327.8599999999997, "text": " Y, pero previamente a \u00e9l, yo lo hab\u00edan sostenido esta versi\u00f3n a algunos escritores"}, {"start": 3327.8599999999997, "end": 3331.58, "text": " de Colombiano, sobre todo, \u00bfno?"}, {"start": 3331.58, "end": 3335.74, "text": " Esta versi\u00f3n que dice, pues, que Jim\u00e9nez de Quessada, en realidad, se le aparente de"}, {"start": 3335.74, "end": 3343.8599999999997, "text": " la esposa de Cervantes, de Catalina Salazar, de Catalina Salazar, que Cervantes o yo"}, {"start": 3343.86, "end": 3351.42, "text": " hablar de \u00e9l, y queda alguna manera tom\u00f3 algunos rasgos de este conquistador de la nueva"}, {"start": 3351.42, "end": 3355.54, "text": " granada, para incorporarlos a su quijote de la mancha."}, {"start": 3355.54, "end": 3357.42, "text": " La bella se parece, \u00bfno?"}, {"start": 3357.42, "end": 3360.6200000000003, "text": " El apellido es una de las primeras de Jano, \u00bfno?"}, {"start": 3360.6200000000003, "end": 3365.06, "text": " Con incidencias, quijano, quixada, \u00bfvale?"}, {"start": 3365.06, "end": 3371.3, "text": " Despu\u00e9s tambi\u00e9n, Jim\u00e9nez de Quessada, el conquistador era escribano, era hombre de letras,"}, {"start": 3371.3, "end": 3376.54, "text": " cuando tuvo hijos, test\u00f3 a favor de una sobrina, igual que el quijote."}, {"start": 3376.54, "end": 3382.5800000000004, "text": " En fin, tambi\u00e9n busc\u00f3 una quimera, un imposible, que era el dorado, y que el se empe\u00f1\u00f3, hasta"}, {"start": 3382.5800000000004, "end": 3388.7000000000003, "text": " cuando ya era muy mayor, en seguir buscando, y acab\u00f3 pobre y olvidado, en una lea por"}, {"start": 3388.7000000000003, "end": 3393.6200000000003, "text": " ah\u00ed perdida en Colombia, pues tambi\u00e9n el quijote acab\u00f3, pues, como acab\u00f3."}, {"start": 3393.6200000000003, "end": 3399.02, "text": " En fin, se establecen a ser el paraderismo que hab\u00eda comento, y que le dan, bueno, por"}, {"start": 3399.02, "end": 3403.34, "text": " lo menos te hace preguntarte si pudo ser as\u00ed o no, \u00bfno?"}, {"start": 3403.34, "end": 3409.74, "text": " Pues muy bien, vamos con el, no tenemos tiempo para todos, para eso, bueno, hay que comprar"}, {"start": 3409.74, "end": 3411.94, "text": " el libro, en esos entrata, \u00bfno?"}, {"start": 3411.94, "end": 3412.94, "text": " Claro, claro."}, {"start": 3412.94, "end": 3419.78, "text": " Los conquistadores olvidados, no, sin los personajes y hechos de la epopella de las indias."}, {"start": 3419.78, "end": 3420.78, "text": " Ah, esta."}, {"start": 3420.78, "end": 3424.06, "text": " Bueno, es un libro fant\u00e1stico, \u00bfeh?"}, {"start": 3424.06, "end": 3429.2999999999997, "text": " Y, es decir, que yo le he ido con mucho gusto, est\u00e1 muy bien escrito, y no es, parece"}, {"start": 3429.2999999999997, "end": 3435.58, "text": " que se dice mucho eso, de cualquier libro, pero, pero, pero no, es que esto, esta en realidad"}, {"start": 3435.58, "end": 3438.2599999999998, "text": " est\u00e1 muy bien escrito, es que, de verdad que..."}, {"start": 3438.2599999999998, "end": 3440.5, "text": " Te lo agradejo, te lo agradejo."}, {"start": 3440.5, "end": 3442.82, "text": " No, no, no, no, sobre todo, yo creo que..."}, {"start": 3442.82, "end": 3448.5, "text": " Muy did\u00e1ctico, muy conciso, un lenguaje, no me ha gustado mucho, me ha gustado mucho."}, {"start": 3448.5, "end": 3455.18, "text": " Lo que me ha gustado de las claves que he intentado al ser 22 historias, pues, que, l\u00f3gicamente,"}, {"start": 3455.18, "end": 3456.42, "text": " son esbozos, \u00bfno?"}, {"start": 3456.42, "end": 3462.82, "text": " De esos personajes y de esos hechos y de esas aventuras, pero he intentado que sea unas"}, {"start": 3462.82, "end": 3469.9, "text": " p\u00e1ginas amenas, did\u00e1cticas, para que se lean con cierta agilidad y que, despu\u00e9s, la"}, {"start": 3469.9, "end": 3473.66, "text": " gente, bueno, si le interesa lo que hay ha le\u00eddo, pues, pueda bucear e investigar, por"}, {"start": 3473.66, "end": 3480.22, "text": " lo menos, no hacer un ladrillo de cada personaje ni de cada historia, porque todo es mucho"}, {"start": 3480.22, "end": 3484.42, "text": " m\u00e1s sencillo, y adem\u00e1s, apoy\u00e1ndome, sobre todo, lo que ellos nos contaron, cuando se"}, {"start": 3484.42, "end": 3491.42, "text": " conservan fragmentos de sus cartas o de sus cr\u00f3nicas o de los testigos que les conocieron,"}, {"start": 3491.42, "end": 3495.3399999999997, "text": " o sea, eso tambi\u00e9n me parece interesante, para que se vea que es que no lo digo yo, porque"}, {"start": 3495.3399999999997, "end": 3496.3399999999997, "text": " me le invento, si no, no."}, {"start": 3496.3399999999997, "end": 3501.06, "text": " Una \u00faltima pregunta que se me ha dado ocurrir, se me ha conquistado, les olvidado, habr\u00eda"}, {"start": 3501.06, "end": 3506.66, "text": " conquistadores olvidables, o no olvidables, porque no, nunca hay que olvidar a nadie, pero"}, {"start": 3506.66, "end": 3508.7, "text": " conquistadores detestables."}, {"start": 3508.7, "end": 3516.34, "text": " Bueno, hablas de uno en el libro, que es, quiz\u00e1s m\u00e1s, cabron, z, de todos, que es Agirre,"}, {"start": 3516.34, "end": 3517.34, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 3517.34, "end": 3518.34, "text": " Yo creo que es el..."}, {"start": 3518.34, "end": 3520.34, "text": " Ah, bueno, el loco Agirre."}, {"start": 3520.34, "end": 3521.34, "text": " El loco Agirre."}, {"start": 3521.34, "end": 3527.82, "text": " Bueno, yo no s\u00e9, s\u00ed, s\u00ed, aunque yo hay dejo abierta, ah\u00ed s\u00ed que hago yo una interpretaci\u00f3n"}, {"start": 3527.82, "end": 3534.1400000000003, "text": " o una peque\u00f1a valoraci\u00f3n m\u00eda, que sea, as\u00ed nos ha pasado a la historia, \u00bfno?"}, {"start": 3534.1400000000003, "end": 3538.1800000000003, "text": " Pero yo despu\u00e9s, analizando un poco lo que \u00e9l vivi\u00f3 y dem\u00e1s, y lo que \u00e9l tambi\u00e9n"}, {"start": 3538.1800000000003, "end": 3542.3, "text": " escribi\u00f3 y lo que \u00e9l denunciaba, no es que le de la raz\u00f3n, pero tambi\u00e9n no est\u00e1"}, {"start": 3542.3, "end": 3543.3, "text": " a tal loco."}, {"start": 3543.3, "end": 3545.1800000000003, "text": " De alguna manera, en qui\u00e9n no importa, \u00bfeh?"}, {"start": 3545.1800000000003, "end": 3550.54, "text": " Porque \u00e9l denuncia, sobre todo, cuando \u00e9l escribi\u00f3 al rey a Felipe II, nada menos, le"}, {"start": 3550.54, "end": 3554.7000000000003, "text": " llega a declarar la guerra, y si este est\u00e1 loco est\u00e1 en un delirio, y tal, bueno,"}, {"start": 3554.7, "end": 3559.3399999999997, "text": " s\u00ed, tal, un delirio est\u00e1 a pedir una selva maz\u00f3nica tremenda, ha cometido ya a pues"}, {"start": 3559.3399999999997, "end": 3564.9399999999996, "text": " infinidad de asesinatos, cr\u00edmenes, cainitas, entre espa\u00f1oles, una especie o fallida absurda"}, {"start": 3564.9399999999996, "end": 3566.98, "text": " que no ha ningulado."}, {"start": 3566.98, "end": 3573.2599999999998, "text": " Y claro, \u00e9l tambi\u00e9n se ve perdido y por otro lado se ve enga\u00f1ado, porque \u00e9l tambi\u00e9n"}, {"start": 3573.2599999999998, "end": 3577.3399999999997, "text": " le han prometido mucho m\u00e1s, \u00bfno?"}, {"start": 3577.3399999999997, "end": 3582.06, "text": " \u00c9l ha luchado a favor del rey en homorosa azucaciones y no se ha visto premiado como el cree."}, {"start": 3582.06, "end": 3587.06, "text": " Entonces la mentalidad de la \u00e9poca, \u00e9l ve tambi\u00e9n que llegan bur\u00f3cratas, llegan"}, {"start": 3587.06, "end": 3594.18, "text": " un ministradores a las indias, llegan en su fados de turno, que tambi\u00e9n lo sab\u00eda como"}, {"start": 3594.18, "end": 3599.06, "text": " ahora, y ocupa los mejores puestos y se lleva a las mejores prevendas."}, {"start": 3599.06, "end": 3604.74, "text": " Entonces \u00e9l, que simplemente es un soldado, pendentiero, s\u00ed, Rufian, seguramente, pero es"}, {"start": 3604.74, "end": 3610.06, "text": " un soldado que se ha jugado a la vida doscientas mil veces, ve que es basiendo ya mayor y que"}, {"start": 3610.06, "end": 3616.22, "text": " no ha conseguido nada. Y llegan otros enviados con levita, ropita limpia y dem\u00e1s y les"}, {"start": 3616.22, "end": 3622.06, "text": " nombran corregidores aguaciles, y vive mucho mejor de \u00e9l."}, {"start": 3622.06, "end": 3628.62, "text": " Entonces, en eso, ah\u00ed, o sea, s\u00ed, con la causa, luego de la indegente una de las m\u00faltiples"}, {"start": 3628.62, "end": 3633.94, "text": " causas de la emancipaci\u00f3n, la independencia de hispanom\u00e9rica, de que esa clase crioya"}, {"start": 3633.94, "end": 3639.9, "text": " un poco a desgusto, que ve\u00eda que no sentaba los grandes cargos, hubo pocos birreyes y llegaban"}, {"start": 3639.9, "end": 3644.94, "text": " gente, los penisulares, que ocupa los mejores cargos, un poco lo que ya pensaba pasar."}, {"start": 3644.94, "end": 3649.82, "text": " Bueno, eso te va muy interesante, pero eso no nos da para ahora, eso te va a dar a la"}, {"start": 3649.82, "end": 3657.3, "text": " emancipaci\u00f3n. Pero mira, esto que t\u00fa dices, que es cierto, se produce sobre todo a partir"}, {"start": 3657.3, "end": 3662.94, "text": " de la suena mitad del 18, curiosamente con los bolrones, con cargos terceros, carregados,"}, {"start": 3662.94, "end": 3669.94, "text": " y dem\u00e1s, el rep\u00e9s como borg\u00f3nico, lo que es, es un reformo ilustrado, pero s\u00faper centralista."}, {"start": 3669.94, "end": 3676.26, "text": " Entonces, mandan bur\u00f3cratas, birreyes, gobernadores, espanoles."}, {"start": 3676.26, "end": 3681.98, "text": " Espa\u00f1oles, y los criollos que est\u00e1n entonces han ido ganando sus cotas de poder, si"}, {"start": 3681.98, "end": 3686.9, "text": " lo 16, 17 y dem\u00e1s hay una ley de criollos y hay dem\u00e1s, y no hay ning\u00fan problema, son"}, {"start": 3686.9, "end": 3693.7400000000002, "text": " desplazados. Y adem\u00e1s los borg\u00f3nen necesitan grabar con m\u00e1s impuestos y poner m\u00e1s"}, {"start": 3693.7400000000002, "end": 3700.1, "text": " aduanas interiores, o sea, tu pacamaru, el c\u00e9lebre tu pacamaru 2, que era un criollo,"}, {"start": 3700.1, "end": 3710.58, "text": " mestizo, era un comerciante de alto nivel, adquisitivo y dem\u00e1s. Era un pudiente, digamos,"}, {"start": 3710.58, "end": 3717.42, "text": " la revuelta que hay de tu pacamaru, a finales de 18, es por la reforma borg\u00f3nica, las aduanas"}, {"start": 3717.42, "end": 3723.02, "text": " interiores y el pago de impuestos m\u00e1s elevados que se impone. No hay un grito de independencia"}, {"start": 3723.02, "end": 3727.96, "text": " ni esas cosas, que no se nos han vendido, no tiene a ver, o sea, todo es una cosa mucho"}, {"start": 3727.96, "end": 3735.22, "text": " m\u00e1s, no s\u00e9, digamos... No, todo va a suavemente. No fue el detonante definitivo ni mucho"}, {"start": 3735.22, "end": 3741.62, "text": " m\u00e1s. Claro, las cosas se pod\u00edan arreconducido, pero no s\u00e9, su queron arreconducir. Bueno,"}, {"start": 3741.62, "end": 3749.8199999999997, "text": " y ahora s\u00ed que vamos a la parte china. Libros, libros, recomienda a me tres libros."}, {"start": 3749.8199999999997, "end": 3754.1, "text": " Tres libros, no tienen por qu\u00e9 ser, aunque si quiere, s\u00ed, ya que estamos con el tema"}, {"start": 3754.1, "end": 3759.7, "text": " de la conquista, pues, el tres libros son la conquista o tres libros. Mira, o la pete."}, {"start": 3759.7, "end": 3765.2999999999997, "text": " Mira, usted va a decir tres de la conquista, me voy a decir otro que, voy a empezar por"}, {"start": 3765.2999999999997, "end": 3772.8399999999997, "text": " uno que m\u00e1s se ha decir, que obvio, que aborrido o que tal, el que jote, pero jucho"}, {"start": 3772.8399999999997, "end": 3777.7, "text": " a una cosa. Jucha, yo te lo explico. Bueno, el que jote no lo de jucho a una cosa."}, {"start": 3777.7, "end": 3781.2599999999998, "text": " Bueno, no le digo, no le digo. Y dos veces, no, porque no dice, \u00bfque eres leo?"}, {"start": 3781.2599999999998, "end": 3785.3799999999997, "text": " Lo cuento, \u00bfverdad? S\u00ed, no es f\u00e1cil, \u00bfeh? No, no, pero es que es el libro m\u00e1s vendido"}, {"start": 3785.38, "end": 3790.02, "text": " en la historia de pocos pocos. No lo tiene en su casa. Claro, no, pero es que recoger"}, {"start": 3790.02, "end": 3794.38, "text": " polvo, porque nadie lo ha le\u00eddo, en realidad. Pero con nadie, claro, que lo haya corto"}, {"start": 3794.38, "end": 3799.26, "text": " muy pocos. Pero es que mucha gente me va a ver. Y lo hay, este t\u00edo, es un pesado, \u00bfverdad?"}, {"start": 3799.26, "end": 3803.78, "text": " Y la erudito, \u00bfverdad? Est\u00e1 tirando un pesado. Est\u00e1 tirando un pesado. No, escuche"}, {"start": 3803.78, "end": 3809.98, "text": " en una cosa. O sea, yo le\u00ed el ole\u00ed, la adolescencia. Seguramente, todos son muchos."}, {"start": 3809.98, "end": 3815.66, "text": " Lo menos franmentos, porque nos obligaban, \u00bfno? Vale. La primera p\u00e1gina de la postura"}, {"start": 3815.66, "end": 3822.86, "text": " de otros. Vale, el episodio de los molinos, \u00bfno? Bueno, pues yo hace un par de a\u00f1os, dije"}, {"start": 3822.86, "end": 3829.14, "text": " Cuno, me voy a leer el quijote de nuevo. Pero ya? Claro. Un servidor a paso a lo jugo"}, {"start": 3829.14, "end": 3832.5, "text": " en la gente, \u00bfno? S\u00ed, sobre la mesa. No, es la idea de me imagin\u00f3 en castellano antiguo,"}, {"start": 3832.5, "end": 3836.26, "text": " \u00bfno? S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, la dici\u00e9ndole. La edici\u00f3n de Andr\u00e9s Trapello, que est\u00e1..."}, {"start": 3836.26, "end": 3841.0600000000004, "text": " Se me ha ganado una frase, \u00bfno? Esa es f\u00e1cil. Yo te he dado original con tu nota a las"}, {"start": 3841.0600000000004, "end": 3846.84, "text": " p\u00e9s de p\u00e1gina, tus palabras y tal. Inventos y asmo. Te lo jupe, \u00bfventos y asmo? Porque est\u00e1"}, {"start": 3846.84, "end": 3852.0200000000004, "text": " malo, le\u00eda por la noche, cada noche me le\u00eda un cap\u00edtulo 2. Bueno, me iban ganchando,"}, {"start": 3852.0200000000004, "end": 3856.44, "text": " tal, tal. Y me parece impresionante. O sea, no s\u00e9 le da el m\u00e9rito que tiene esa novela,"}, {"start": 3856.44, "end": 3863.34, "text": " adem\u00e1s de mil p\u00e1ginas, unos personajes brutales, unos ense\u00f1anzas de vida, te retratan"}, {"start": 3863.34, "end": 3871.26, "text": " el siglo 16 y parece que te est\u00e1 retratando el siglo XXI, o sea, una iron\u00eda, un humor,"}, {"start": 3871.26, "end": 3878.46, "text": " una melancol\u00eda. O sea, est\u00e1n todos los valores, todos los amelos, todas las esperanzas,"}, {"start": 3878.46, "end": 3883.26, "text": " todas las tradiciones. El g\u00e9nero humano est\u00e1 retratado. Me parece impresionante y yo"}, {"start": 3883.26, "end": 3887.6600000000003, "text": " lo le\u00ed con mucho cari\u00f1o y me encant\u00f3, lo juro y me lo pas\u00e9 muy bien. Abra, catacarlo"}, {"start": 3887.66, "end": 3894.8599999999997, "text": " y una de mis metas pendientes en la vida. De verdad que ya he tenido un hijo, me escrito"}, {"start": 3894.8599999999997, "end": 3902.8799999999997, "text": " un libro y creo que no te ha ontabon \u00e1rbol, pero no me le\u00ed el quejote. No, pero te"}, {"start": 3902.8799999999997, "end": 3910.8599999999997, "text": " juro que si vuelves ahora con calma ya por disfrutarlo tranquilamente y tal te va a"}, {"start": 3910.86, "end": 3918.54, "text": " sorprender, porque a m\u00ed me sorprende claramente, yo pensaba di\u00f3bal al segundo cap\u00edtulo, lo"}, {"start": 3918.54, "end": 3919.98, "text": " dejo, porque va a ser un rollo, que va, me fue enganchando y entendiendo muchas m\u00e1s"}, {"start": 3919.98, "end": 3926.1400000000003, "text": " cosas que cuando ten\u00eda 16 a\u00f1os y me sonaba todo a chino, es una experiencia de vida,"}, {"start": 3926.1400000000003, "end": 3933.5, "text": " pero bueno, ese es un segundo libro. S\u00ed, segundo libro, mira, va a ser el de Pablo"}, {"start": 3933.5, "end": 3940.98, "text": " Victoria, es quitor colombiano, que ha pasado p\u00fablico libros sobre Gonzalo Jim\u00e9nez de"}, {"start": 3940.98, "end": 3946.5, "text": " Kesada, uno de esos cuatro c\u00e9sar es que mencion\u00f3 Charles Lumis, en el siglo XIX, que es el"}, {"start": 3946.5, "end": 3950.3, "text": " conquistador de la nueva granada, conquistador de la actual colombia, y se titula el tercer"}, {"start": 3950.3, "end": 3955.1, "text": " conquistador Gonzalo Jim\u00e9nez de Kesada. Te lo recomiendo, porque est\u00e1 muy bien narrado"}, {"start": 3955.1, "end": 3961.66, "text": " como fue aquella dura aventura de Jim\u00e9nez de Kesada, pues en remontando desde la costa"}, {"start": 3961.66, "end": 3970.66, "text": " al tipano colombiano, en fin, impresionante, \u00bfvale? Y el tercero es una trilog\u00eda de"}, {"start": 3970.66, "end": 3976.62, "text": " William Ospina, en el que trat\u00f3 un poco el mito del dorado y todo lo que supuso esa"}, {"start": 3976.62, "end": 3982.8999999999996, "text": " musqueda de algo imposible que nos exist\u00eda por parte de los espa\u00f1oles. Entonces, hay"}, {"start": 3982.8999999999996, "end": 3987.02, "text": " un primer libro que es Gonzalo Pizarro y... Me est\u00e1s parando a tres libros, ahora."}, {"start": 3987.02, "end": 3992.2599999999998, "text": " S\u00ed, una trilog\u00eda, pero bueno, ya con esto ya rematamos."}, {"start": 3992.2599999999998, "end": 3997.38, "text": " Gonzalo Pizarro y el pa\u00eds... No, el pa\u00eds de la canela, \u00bfs\u00e9? Que cuenta la"}, {"start": 3997.38, "end": 4003.74, "text": " espeici\u00f3n fallida de Gonzalo Pizarro busca de un pa\u00eds de la canela que nos"}, {"start": 4003.74, "end": 4012.34, "text": " exist\u00eda, \u00bfvale? Ursua y la serpiente sin ojos. Estos dos se refieren a aquella"}, {"start": 4012.34, "end": 4016.9, "text": " locaspeici\u00f3n de Diego Ursua, L\u00f3pez de Ayrre y dem\u00e1s tambi\u00e9n en musqueda del"}, {"start": 4016.9, "end": 4024.1400000000003, "text": " dorado. Entonces, son las raciones muy bellas, plagadas de detalles y que te"}, {"start": 4024.1400000000003, "end": 4028.78, "text": " mantienen leyendo y leyendo tambi\u00e9n me encantaron de William Ospina."}, {"start": 4028.78, "end": 4033.42, "text": " Pues muy bien y ahora tres pel\u00edculas, \u00bfs\u00e9? Ser\u00eda tambi\u00e9n me vale, \u00bfeh?"}, {"start": 4033.42, "end": 4035.54, "text": " Vale. Recomendame..."}, {"start": 4035.54, "end": 4043.1, "text": " Tres pel\u00edculas, por seguir un poco con estos temas, la misi\u00f3n..."}, {"start": 4043.1, "end": 4052.3, "text": " A m\u00e1s, ahora que hemos reconegido, se va a tirar, la fotograf\u00eda, la fotograf\u00eda,"}, {"start": 4052.3, "end": 4057.18, "text": " ese rober de n\u00edrus, ese lleno de mirarons y adem\u00e1s lo que el trasfondo del"}, {"start": 4057.18, "end": 4062.2599999999998, "text": " argumento, que hay, logicamente licencias, pues aquella labor"}, {"start": 4062.26, "end": 4068.94, "text": " misionera de los Jesuitas en Paraguay, en Brasil, impresionante, y esa pel\u00edcula tambi\u00e9n"}, {"start": 4068.94, "end": 4074.34, "text": " parece impresionante. Despu\u00e9s, claro, aqu\u00ed en Espa\u00f1a, \u00bfqu\u00e9 pasa?"}, {"start": 4074.34, "end": 4077.5800000000004, "text": " Que sobre esto es tema de la conquista, pues nos cuesta, porque nos cuesta"}, {"start": 4077.5800000000004, "end": 4082.7400000000002, "text": " contar las cosas con un poquito de rigor, con medios suficientes para que la"}, {"start": 4082.7400000000002, "end": 4087.2200000000003, "text": " cosa un poco brille y sea atractiva, pero bueno, ha habido intentos, \u00bfno?"}, {"start": 4087.2200000000003, "end": 4091.2400000000002, "text": " El dorado de Carlos Saura, o sea, recib\u00ed muchas cr\u00edticas porque fue la"}, {"start": 4091.24, "end": 4098.86, "text": " pel\u00edcula m\u00e1scara en su \u00e9poca, pero bueno, yo la volv\u00ed a ver hace poco y no"}, {"start": 4098.86, "end": 4104.9, "text": " me rechino tanto, aunque l\u00f3gicamente s\u00ed que se pone muy de relieve, la violencia,"}, {"start": 4104.9, "end": 4110.26, "text": " la sangre, la ambici\u00f3n de la sespa\u00f1o de Proeloro y dem\u00e1s, pero bueno, despu\u00e9s"}, {"start": 4110.26, "end": 4114.04, "text": " leyendo sobre aquellos hechos, s\u00ed que aquella expedici\u00f3n realmente es que"}, {"start": 4114.04, "end": 4118.48, "text": " fue un desastre, y s\u00ed que fue una barbar\u00eda total que hubo ah\u00ed, porque en mi"}, {"start": 4118.48, "end": 4122.919999999999, "text": " libro cuento un poco este episodio, contestigos de aquellas expedic\u00edolos que"}, {"start": 4122.919999999999, "end": 4127.379999999999, "text": " sobrevivieron y dem\u00e1s, y s\u00ed que se parece bastante m\u00e1s de lo que creemos a"}, {"start": 4127.379999999999, "end": 4131.62, "text": " esa pel\u00edcula de Carlos Saura, y tambi\u00e9n un esfuerzo por hacer una pel\u00edcula"}, {"start": 4131.62, "end": 4137.379999999999, "text": " dinda, con una fotograf\u00eda, unos escenarios naturales, tremendos, bueno, yo la"}, {"start": 4137.379999999999, "end": 4142.74, "text": " recomendar\u00eda tambi\u00e9n, y por \u00faltimo, una serie, bueno, la de conquistadores al"}, {"start": 4142.74, "end": 4149.9, "text": " vento, es el tren, no lo hayo pasado, me parece un esforza importante, vamos a ir con ciertas"}, {"start": 4149.9, "end": 4155.139999999999, "text": " reservas, porque siempre he visto dos cap\u00edtulos de esa serie, pero porque..."}, {"start": 4155.139999999999, "end": 4161.139999999999, "text": " Me ha rechino alguna, es una factura, una factura, una factura, una cosa..."}, {"start": 4161.139999999999, "end": 4165.42, "text": " \u00bfTiene alg\u00fan toquecito, de lo pol\u00edticamente?"}, {"start": 4165.42, "end": 4171.42, "text": " En el \u00faltimo episodio que Vick ponen a unos hereges en una hoguera cuando en el"}, {"start": 4171.42, "end": 4176.9800000000005, "text": " nuevo mundo la inquisici\u00f3n apenas actu\u00f3 y siempre actu\u00f3 en el mismo tipo de"}, {"start": 4176.9800000000005, "end": 4181.74, "text": " casos que actuaba en Espa\u00f1a, que podi\u00f3 conversos, no ten\u00edan potestas sobre los,"}, {"start": 4181.74, "end": 4182.82, "text": " o sea, no ten\u00edan..."}, {"start": 4182.82, "end": 4188.9, "text": " Sin nada, los caseles molest\u00f3, porque ten\u00eda que ser cristiano esbautizados, y la"}, {"start": 4188.9, "end": 4192.7, "text": " inquisici\u00f3n los primeros a\u00f1os que era los a\u00f1os de la conquista, no estaba en eso, estaba"}, {"start": 4192.7, "end": 4196.7, "text": " en perseridad, a judio con versus pr\u00edtic, al menos."}, {"start": 4196.7, "end": 4201.5, "text": " Pero yo m\u00e1s que nada por lo que te dices, por la factura, por los medios que se invertieron"}, {"start": 4201.5, "end": 4208.139999999999, "text": " en esta serie, porque s\u00ed que, de alguna manera, retrata a personajes y hechos con cierto"}, {"start": 4208.139999999999, "end": 4213.54, "text": " rigor documental, detr\u00e1s hay un alabor de documentaci\u00f3n importante, l\u00f3gicamente"}, {"start": 4213.54, "end": 4217.42, "text": " meten alg\u00fan toque de lo pol\u00edticamente correcto, que lo pol\u00edticamente correcto hoy en"}, {"start": 4217.42, "end": 4221.54, "text": " d\u00eda, pues es leyenda negra, leyenda negra y leyenda negra, \u00bfno?"}, {"start": 4221.54, "end": 4227.26, "text": " Entonces s\u00ed que ves cosas de esas, pero tambi\u00e9n te cuente y te narra muy bien esos primeros"}, {"start": 4227.26, "end": 4233.38, "text": " tiempos, el primer viaje de Col\u00f3n, el primer cap\u00edtulo me parece de una factura impresionante,"}, {"start": 4233.38, "end": 4240.18, "text": " los proleg\u00f3 menos la traves\u00eda y dem\u00e1s, o sea, recomiendo verlo, yo tambi\u00e9n, es una"}, {"start": 4240.18, "end": 4251.46, "text": " factura, es el interesante, sin duda, y ya tenemos los tres, ya tenemos, s\u00ed, es la"}, {"start": 4251.46, "end": 4259.38, "text": " versi\u00f3n, el dorado y compisto, pues soy much\u00edsimas gracias Daniel, ha sido un clacer, la verdad,"}, {"start": 4259.38, "end": 4265.18, "text": " y bueno, no solvideis, yo ahora voy a presentar el libro de Daniel el pr\u00f3ximo d\u00eda en una"}, {"start": 4265.18, "end": 4270.9800000000005, "text": " librer\u00eda aqu\u00ed en Madrid, pero bueno, como este v\u00eddeo no s\u00e9 cuando lo vamos a colgar,"}, {"start": 4270.9800000000005, "end": 4277.14, "text": " tampoco lo voy a avisar, pero lo que s\u00ed que hacer es incidir en que la gente compre este"}, {"start": 4277.14, "end": 4284.26, "text": " libro, con conquistadores olvidados, Daniel Arveras Alonso, personajes y hechos de la"}, {"start": 4284.26, "end": 4296.7, "text": " copella de las indias de SND editores, un libro fant\u00e1stico, recomendable, muy bien escrito,"}, {"start": 4296.7, "end": 4305.1, "text": " que ha sido un placer y fant\u00e1stico, la entrevista."}, {"start": 4305.1, "end": 4310.860000000001, "text": " Quiere ser miembro del canal, al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone unirse,"}, {"start": 4310.86, "end": 4315.86, "text": " haciendo temimbro del canal obtendr\u00e1 sin s\u00edrmias y emojis personalizados, tambi\u00e9n garantizar\u00e1s"}, {"start": 4315.86, "end": 4320.62, "text": " la viabilidad econ\u00f3mica del canal, haremos directos privados exclusivos, ver\u00e1s los videos"}, {"start": 4320.62, "end": 4324.94, "text": " antes que nadie y podr\u00e1s elegir qu\u00e9 v\u00eddeos quieres que hagamos, es una aportaci\u00f3n mensual"}, {"start": 4324.94, "end": 4329.86, "text": " que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito, para finalizar le das a comprar"}, {"start": 4329.86, "end": 4344.86, "text": " y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=iRvKC_-FfUE | Al-Ándalus: del Reino Visigodo al Califato de Córdoba | Nos encontramos en el verano del año 711 después del nacimiento de Jesucristo. Una cruenta batalla cambiaría los destinos de la provincia romana de Hispania. Las facciones de tropas visigodas comandadas por su rey Don Rodrigo se enfrentaban a un enemigo como nunca antes lo habían hecho. De pronto, el rey se quedó helado. Vio como un gran contingente de su ejército, el que ocupaba el flanco derecho, abandonaba su posición y se unía al enemigo. Era una traición.
Guion: Borja Cervera Roselló
Facebook: https://www.facebook.com/borja.cerverarosello
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Nos encontramos en el verano del año 711, después del nacimiento de Jesucristo. Una cruenta batalla cambiaría los destinos de la provincia romana de España, ahora bajo control godo. Las facciones de tropas buscigodas comandadas por Sorreí, donde Rodrigo se enfrentaban a un enemigo como nunca antes lo habían hecho. De pronto el rey se quedó helado, dio como un gran contingente de su ejército, el que ocupaba el flanco derecho, abandonaba su posición y se unía al enemigo. Era una traición. Para llegar a esta situación vamos a remontarnos un poco en el tiempo. Nos situamos, estamos en plena lucha de poder por conseguir el trono del rey no busycodo de Toledo, el antiguo a España. El nuevo rey, Don Rodrigo, no es aceptado por todos. Los descencientes de Bithiza, el antiguo soberano del rey no, deseaba nerechar la corona. Había sido desterrados al norte de África y querían venganza. Solo hacía falta que llegase el momento idonio para atacar, pero todavía no lo era. En el otro lado del estrecho, desde Ciuta, el Conde Don Julián lleva a Toledo a su hija florinda para que se una a la corte del rey. Pero cuando está alojada y desprevenida, el rey Don Rodrigo la viola y queta deshonrada. Cuando su padre centera del suceso le corró el aset de venganza. El tabla contacto es con su enemigo en Tierra, Asafricanas, el conocido como Moro Musa, Musa Vin Nusair, gobernador de la provincia del Maghreb, del gran califato o mella de Damasco. Don Julián le promete grandes fortunas si le ayuda a derrocar al malvado rey que gobernaba a España. Musa acepta pero no iba a cumplir toda la parte del trato. El encargado de liderar al ejército musulmán es el general Tariq, Tariq Vinciad, el cual desembarca en Tarifa al mando de 15.000 soldados, otras fuentes apuntan 2.000. Don Julián y sus equitos también van con él. El rey Don Rodrigo centera del ataque y comienza a reclutar tropas, incluyendo los ejércitos de los hijos de Bitiza. No podía permitirse desechar a nadie, apenas tenía hombres. Los dos ejércitos se encontraron cerca del río Guadalete, la actual Cádiz, un caloroso día de julio del año 711. Don Rodrigo había conseguido reunir un ejército de 40.000 hombres, otras fuentes apuntan 2.500. Ambos ejércitos abanzan y comienza la batalla. Aquí es donde retomamos nuestra historia. Tras la deserción de los ejércitos de Bitiza, consumando así su venganza, el rey queda en desventaja numérica con el enemigo. Su ejército es más acrado por las tropas de Tarifa. Algunos dicen que el propio rey murió en combate. Los pocos supervivientes suyen hacia la capital del rey Don Rodrigo, donde consiguen refugiarse por poco tiempo. El moro musa viendo los éxitos cosechados y queriendo también conseguir parte del botín se desplaza con su ejército a la península. De este modo contárico por un lado inmusa por el otro, el avance musulman es imparable. Caeto ledo y con ella el resto de ciudades del antiguo reino bísicozo. Corría el año 714 cuando la península queda totalmente sometida. Bueno, toda, toda no. Existía un pequeño contingente de irreductibles. Un comandante del antiguo guardia real del rey Don Rodrigo consiguió refugiarse en las betustas tierras asturianas. Su nombre, Dom Pelayo. Desde allí en las montañas de Covadaonga, tracería una emboscada que significaría el primer paso de un larguísimo y costoso proceso para recuperar el antiguo reino bísigodo de España que había sido arrebatado por los recién llegados. Pero esa es otra historia. En el año 714, musas se declara primer balí, gobernador, de la nueva provincia anexionada al poderoso califato o mella de Damasco, Alandalus. Se inicio así la primera etapa de nuestra historia, el baliato, 714, 756. La conquista musulmana parece imparable, llegando incluso a atravesar las montañas heladas de los pirineos. Allí conquista el antiguo provincia romana de la Narbona, surde la actual Francia. Pero un enorme poder se estaba gestando en el territorio galo, eclosionando lo que acabaría siendo el poderoso imperio caroligio, que alcanzaría su apogéo con Carlo Magno. Pero no nos adelantemos. Carlos Martel, el abuelo de Carlo Magno, conseguirá hacer frente a los ejércitos musulmanes y frenar su avance en Poatiers en el 732. A partir de ese momento, retrocederán hasta la península de nuevo con la recuperación franca de los territorios suplapirenaycos. Muy lejos de allí, en Siria, la familia real de los califas Omedia estaba en grave peligro. Era el año 750 y una rebelión estalló en el seno de la capital del Califato, Damasco. Una facción del Islam, los Abasíes, habían asaltado el poder y se disponía a tomar el suntuoso palacio de los califas Omedia. Derrotan a las tropas reales a orillas del río Granzab. Concluida a la batalla y sumidos por el odio, masacran a toda la familia Omedia y se hacen con el control del califato. Secen una nueva capital, creándose así el nuevo califato abacita de Baghdad. Tan solo uno me ya consiguió escapar, un príncipe llamado Abderraman, huyó a Egipto y veía al Magreb. Cuando llega a la ciudad de Ceuta intentó captar apoyos de aquellos que todavía fueran leales a la dinastía Omedia. Al Ándalus estaba sumida en el caos por las luchas de poder y las continuas revueltas, por lo que no le fue difícil conseguir partidarios que desearan derrocar al viejo poder e instaurar uno nuevo, viendo en Abderraman al candidato perfecto. Arropado por sus leales, desembarca en Almunyekar, granada en el año 755. Las tropas del variato, dependiente del nuevo califato de Baghdad, se enfrentan a los nuevos ocupantes comandados por Abderraman en Alameda, Malaga. Abderraman obtiene una contundente victoria entrando en la capital y proclamando el Emirato independiente de Córdoba en el año 756. Baghdad había perdido la rica y próspera región de Al Ándalus. Lo primero que hace Abderraman primero como nuevo emir de Alandalus es conseguir una guardia personal de 40.000 hombres armados y leales tan solo a él, o mejor dicho a su oro, pues se componía de mercenarios traídos del norte de África, eslabos e incluso cristianos a los que no les interesaban las disputas sucesorias del gobierno de Alandalus. Su ejército ha diastrado y organizado por él mismo será fundamental para establecer el orden en Alandalus, pues su reinado estará marcado por una gran cantidad de revuelta y conspiraciones instigada sobre todo por el receloso califato de Baghdad y por los leales al antiguo gobierno de Alandalus. Entre muchos enfrentamientos destaca uno que ha pasado a la posteridad en forma de crónica literaria, el cantar de Rodán. Este hecho ocurre cuando en la marca superior, Alandalus se dividía entre esmarcas oprovincias superior, media e inferior. El gobernador de Barcelona pidió ayuda a los francos en el año 778 contra el Emirato Omeya. El emperador Carlomán No, soberano del imperio Carolíngio, envía un ejército para ayudarle a cambio de la entrega de la ciudad de Zaragoza. Pero a la llegada de este, el gobernador de Zaragoza se niega a entregarla alegando que él personalmente no le había prometido nada. Carlomán no asedia la ciudad, pero una serie de revuelta en su reino le obligan a retornar. Durante su regreso su ejército se desplaza en forma de una larga columna debido al complicado terreno. La reta guardia, comandada por su sobrino Rodán, es atacada por bascones que se negaban a que ningún poder fuese musulmano franco se adentrasen sus dominios. La bravura de los bascones y su mayor conocimiento del terreno hacen que tanto Rodán como sus tropas sean aniquiladas. Abderramán primero no perdió nunca ninguna batalla. Sin embargo no solo se dedicó a luchar, también en belleza el Emirato. Comienza a dirigir la construcción de una de las mayores joyas arquitectónicas de todo el periodo Andalusí, la cual ha llegado hasta nuestros días, la gran mezquita de Córdoba. Fue edificada sobre los restos de una antigua basilica bisigoda y representa el esplendor del poder de Abderramán primero y de su linagio Mellar. El poderoso Emir muere en el 788 y le sucede su hijo Hisha primero, el cual hereda un enorme legado. Su reinado es generalmente pacífico a nivel interno. Esto le permite centrar su atención en combatir mediante pequeñas escaramuzas o gracias a los emergentes reinos cristianos del norte. Su corto reinado dura 8 años ya que muere abruptamente en el 796 dejando paso a su hijo Alha Khan primero. Alha Khan primero es un monarca de enorme temperamento. Según las crónicas, es el monarca más despiadado de toda la dinastía o mella destruyendo a cualquiera que se le opusiese. Su crueldad se siente cuando en las ciudades de Toledo, Mérita y Córdoba, la población se subleba debido a la fuerte presión fiscal. Alha Khan primero aplasta los focos de las rebeliones arrasando sus varios hasta los cimientos, deportando a los implicados y crucificando públicamente a sus líderes. Finalmente será sucedido por su hijo Abderraman II tras su muerte en el año 822 dejando un reino pacificado y servir. Abderraman II va a seguir la dinámica represiva de su padre. Es un tiempo de relativa paz interna en Alandalus debido en gran parte a la represión ejercita por Alha Khan primero. Mi nuevo monarca se va a dedicar a reformar el sistema tributario de lemirato de Córdoba, centralizando la recaudación de impuestos y aumentando todavía más la presión fiscal a sus súbditos. Alandalus vivirá si el momento de mayor riqueza desde su fundación. Además, Abderraman II era un amante de las letras, la naturaleza, la ciencia y escribía puesía. Con los excedentes de la recaudación, se dedica a embellecer la capital de lemirato, siendo fabulosos monumentos, fuentes y jardines y ampliando la flamante mezquita de Córdoba. También creó la gran biblioteca Córdoba para la cual ordena conseguir los documentos más importantes del saber de la época convirtiéndola en el mayor foco cultural de todo el mundo árabe. También instaura innovadores sistemas de irrigación que potencian de forma extraordinaria la producción agraria a Andalusí. A pesar de la paz interna, existen excepciones. En la marca superior, la poderosa familia nobiliaria de los Banu, casi, antiguos nobles, visigodos del lineaje, casios, renumbrados de esa forma tras la invasión del 711, se revela contra el centralismo del Emirato de Abderraman II aliándose con el reino cristiano de Pamplona. El enfrentamiento se salda con la victoria de las tropas musulmanas, pero hubo otras campañas que enfrentaron a cristianos contra musulmanes que no corrieron la misma suerte. Una de ellas fue la batalla de Clavijo, en el 844, tan victoriaza por las clónicas cristianas posteriores y que se considera una de las batallas más icónicas de toda la reconquista, se discute su veracidad histórica. En ella, el rí de historias desmoralizado por la desventaja numérica de sus soldados, tiene un extraño sueño la noche antes de la batalla. En él, se le aparece el apóstol Santiago asegurándole que debía tener fe en la victoria, pues él lucharía a su lado al homo de un majestuoso caballo blanco. Al despertarse, el rey aringó a sus tropas habiándoles de su misterioso sueño. En la mañana de la batalla, la victoria cristiana sobre las tropas de Abderraman II fue total, acuñándose desde entonces el apodo de Santiago Matamoros. Al mismo tiempo que sucede en estos hechos, en el sur de Alandalus ocurrió otro insólito acontecimiento. La ciudad de Lisboa estaba siendo atacada por mar por invasores jamás vistos hasta entonces en tierras ispanas. Era nochenta navíos, dracars, bikingos, tripulazos por hombres llegados desde las heladas tierras del norte de Europa, rudos en las formas y con una fiereza desmesurada. Al desembarcar, arrasaron la ciudad de Lisboa, saqueando todo aquello que encontraban a su paso. Después pusieron rumbo a Cádiz y con resultados similares en la ciudad gaditana navegaron río arriba el Guadalquivir hasta llegar a Sevilla. Allí en un frío día de invierno de 844, el emir consigue reunir un ejército y se enfrenta a los guerreros bikingos en la batalla de tablada, consiguiendo una aplastante victoria, masacrando a un gran número de ellos y ejecutando a los prisioneros. Y en tiempos de su sucesor mojamed primero como nuevo emir de Alandalus, los bikingos continuaran sus expediciones asolando aljecidas y las valeares. Liderados nada menos que por el hijo del legendario rey bikingo, Ragnar Lopbrok. Además, devastarán las ciudades cristianas de la costa de Lebro, recordándonos el famoso rezo de los mojes cristianos, de la furia de los hombres del norte y ibranos señor. Abderraman Segundos es fuerza también en la islamización de toda Alandalus, para ello dictará duras medidas contra los que no profesen la ley de Maoma. Durante la década de los 50 del siglo IX, serán asesinados 48 mozárabes conocidos como los mártires de Córdoba al revelarse contra estas medidas, hallando la muerte de distintas formas, la decapitación, serpasto de los perros, la uera, la orca, el empalamiento o incluso siendo arrojado a un caldero de plomo fundido. Con la llegada al trono de su hijo mojamed primero en el 852, se inicio a un periodo caótico de crisis denominado la primera fina, que se prolongará hasta el 912. Es un momento muy turbulento caracterizado por continuas luchas, tanto internas como externas, una fuerte crisis económica y la debilidad política del Emirato. Este periodo se dará durante los reinados de Mojamed primero al Mundir y de su hermano Abdalab primero. Estos gobernadores tendrán que hacer frente a numerosas insurrecciones en las tres marcas de Alandalus, sumado a una oleada de protestas mozárabes. En la marca superior tendrá lugar una nueva rebelión de la poderosa familia de los Banu Casí, en alianza con el reino de Pamplona. En la media, Asturias apoyará una repuesta mozárabe en Toledo, consiguiendo su independencia por un tiempo. En la marca inferior, Badajoz se subleba contra el Emirato, consiguiendo la independencia de gran parte de la zona que baña el Río Guadiana y el sur de Portugal. A esto se le añade una grave crisis económica, potenciada por las conversiones masivas al Islam, a consecuencia de las duras medidas de Abdalab segundo, perdiendo así el ingreso de los impuestos que solo pagaban los nomosulmanes. Por otro lado, emerge un nuevo poder musulman en el norte de África, el califato Fatimi, inicialmente en Tuned. Este alentará enfrentamientos entre árabes, bereveres y mulasíes, para destruir la unidad social de Alandalus. El descontento estallará en el 880 con la figura de Omar Ben Jafson, quien liderará una larga rebelión que durará 48 años en Bobastro, Málaga, aglutinando la ira de bereveres y mulasíes y recibiendo la ayuda de los reinos cristianos. Llegará incluso a bautizarse en el 899 con el nombre de Samuel. Abdalab primero muere en el año 912, dejando este desolador escenario a su nieto Abderra Mán III. Este joven y vigoroso monarca se propone recuperar la antigua gloria de los primeros omellas. Con tan solo 21 años, acaudilla un ejército emprendiendo campañas por la marca inferior contra los territorios controlados por el líder rebelde Ben Jafson. Las fortalezas de sus aliados van cayendo ante el empuje de los ejército somellas. Abderra Mán III haciéndo uso de su gran talento como monarca, impartirá perdones entre los rentidos y castigos extremos entre los enemigos. De esta forma, va tomando una a una a las ciudades de Sevilla, Jaén, Málaga, Granada, Murcia o Valencia. Finalmente, en el 928, Sítia el inexpugnable castillo de Bobastro, molada del lineaje de Ben Jafson. El último de sus hijos vivos, inde la fortaleza a cambio de superdón. Abderra Mán III la destruye hasta su última piedra y manda de centrar el cadáver de Omar Ben Jafson, muerto hacia una década, crucificándolo en las puertas de Córdoba como símbolo del final de la rebelión. También consigue el año siguiente la victoria sobre Badajod, tomando la ciudad de Merida. Pone entonces sus miras hacia la frontera con los reinos cristianos que habían expandido a sus dominios durante tantos años de debilidad. Los años que duró la fina. Marcha con un gran ejército y consigue numerosos éxitos militares, llegando incluso a Arrasar y saquear la capital Navarra de Pamplona, demoliendo su catedral en el 1924. Con todas estas victorias y restablecido el orden de nuevo en Alandalus, el poderoso Abderra Mán III se ve con fuerzas de proclamar el califato Mella de Córdoba, coronándose como primer califa en el año 1929. Empezaba así el momento de mayor esplendor de toda la historia de Alandalus. Quiere ser miembro del canal, al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse, haciéndote miembro del canal obtendrás sin círmias y emojis personalizados. También garantizarás la viabilidad económica del canal, haremos directos privados exclusivos. Las videos antes que nadie y podrás elegir qué videos quieres que hagamos. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito. Para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 10.44, "text": " Nos encontramos en el verano del a\u00f1o 711, despu\u00e9s del nacimiento de Jesucristo. Una"}, {"start": 10.44, "end": 14.86, "text": " cruenta batalla cambiar\u00eda los destinos de la provincia romana de Espa\u00f1a, ahora bajo control"}, {"start": 14.86, "end": 20.52, "text": " godo. Las facciones de tropas buscigodas comandadas por Sorre\u00ed, donde Rodrigo se enfrentaban"}, {"start": 20.52, "end": 25.76, "text": " a un enemigo como nunca antes lo hab\u00edan hecho. De pronto el rey se qued\u00f3 helado, dio como"}, {"start": 25.76, "end": 30.720000000000002, "text": " un gran contingente de su ej\u00e9rcito, el que ocupaba el flanco derecho, abandonaba su posici\u00f3n"}, {"start": 30.720000000000002, "end": 36.24, "text": " y se un\u00eda al enemigo. Era una traici\u00f3n. Para llegar a esta situaci\u00f3n vamos a remontarnos"}, {"start": 36.24, "end": 41.32, "text": " un poco en el tiempo. Nos situamos, estamos en plena lucha de poder por conseguir el trono"}, {"start": 41.32, "end": 47.08, "text": " del rey no busycodo de Toledo, el antiguo a Espa\u00f1a. El nuevo rey, Don Rodrigo, no es aceptado"}, {"start": 47.08, "end": 52.64, "text": " por todos. Los descencientes de Bithiza, el antiguo soberano del rey no, deseaba nerechar"}, {"start": 52.64, "end": 60.32, "text": " la corona. Hab\u00eda sido desterrados al norte de \u00c1frica y quer\u00edan venganza. Solo hac\u00eda"}, {"start": 60.32, "end": 66.44, "text": " falta que llegase el momento idonio para atacar, pero todav\u00eda no lo era. En el otro lado"}, {"start": 66.44, "end": 71.06, "text": " del estrecho, desde Ciuta, el Conde Don Juli\u00e1n lleva a Toledo a su hija florinda para que"}, {"start": 71.06, "end": 75.8, "text": " se una a la corte del rey. Pero cuando est\u00e1 alojada y desprevenida, el rey Don Rodrigo"}, {"start": 75.8, "end": 82.16, "text": " la viola y queta deshonrada. Cuando su padre centera del suceso le corr\u00f3 el aset de venganza."}, {"start": 82.16, "end": 87.2, "text": " El tabla contacto es con su enemigo en Tierra, Asafricanas, el conocido como Moro Musa,"}, {"start": 87.2, "end": 93.28, "text": " Musa Vin Nusair, gobernador de la provincia del Maghreb, del gran califato o mella de Damasco."}, {"start": 93.28, "end": 97.24, "text": " Don Juli\u00e1n le promete grandes fortunas si le ayuda a derrocar al malvado rey que gobernaba"}, {"start": 97.24, "end": 103.03999999999999, "text": " a Espa\u00f1a. Musa acepta pero no iba a cumplir toda la parte del trato. El encargado de liderar"}, {"start": 103.03999999999999, "end": 109.32, "text": " al ej\u00e9rcito musulm\u00e1n es el general Tariq, Tariq Vinciad, el cual desembarca en Tarifa al"}, {"start": 109.32, "end": 114.72, "text": " mando de 15.000 soldados, otras fuentes apuntan 2.000. Don Juli\u00e1n y sus equitos tambi\u00e9n"}, {"start": 114.72, "end": 119.88, "text": " van con \u00e9l. El rey Don Rodrigo centera del ataque y comienza a reclutar tropas, incluyendo"}, {"start": 119.88, "end": 125.03999999999999, "text": " los ej\u00e9rcitos de los hijos de Bitiza. No pod\u00eda permitirse desechar a nadie, apenas ten\u00eda"}, {"start": 125.03999999999999, "end": 129.95999999999998, "text": " hombres. Los dos ej\u00e9rcitos se encontraron cerca del r\u00edo Guadalete, la actual C\u00e1diz,"}, {"start": 129.95999999999998, "end": 135.2, "text": " un caloroso d\u00eda de julio del a\u00f1o 711. Don Rodrigo hab\u00eda conseguido reunir un ej\u00e9rcito"}, {"start": 135.2, "end": 140.76, "text": " de 40.000 hombres, otras fuentes apuntan 2.500. Ambos ej\u00e9rcitos abanzan y comienza la"}, {"start": 140.76, "end": 144.56, "text": " batalla. Aqu\u00ed es donde retomamos nuestra historia."}, {"start": 144.56, "end": 148.72, "text": " Tras la deserci\u00f3n de los ej\u00e9rcitos de Bitiza, consumando as\u00ed su venganza, el rey queda"}, {"start": 148.72, "end": 154.28, "text": " en desventaja num\u00e9rica con el enemigo. Su ej\u00e9rcito es m\u00e1s acrado por las tropas de Tarifa."}, {"start": 154.28, "end": 158.32, "text": " Algunos dicen que el propio rey muri\u00f3 en combate. Los pocos supervivientes suyen hacia la"}, {"start": 158.32, "end": 163.51999999999998, "text": " capital del rey Don Rodrigo, donde consiguen refugiarse por poco tiempo."}, {"start": 163.52, "end": 167.92000000000002, "text": " El moro musa viendo los \u00e9xitos cosechados y queriendo tambi\u00e9n conseguir parte del bot\u00edn"}, {"start": 167.92000000000002, "end": 172.60000000000002, "text": " se desplaza con su ej\u00e9rcito a la pen\u00ednsula. De este modo cont\u00e1rico por un lado inmusa por"}, {"start": 172.60000000000002, "end": 177.56, "text": " el otro, el avance musulman es imparable. Caeto ledo y con ella el resto de ciudades"}, {"start": 177.56, "end": 183.04000000000002, "text": " del antiguo reino b\u00edsicozo. Corr\u00eda el a\u00f1o 714 cuando la pen\u00ednsula queda totalmente"}, {"start": 183.04000000000002, "end": 184.04000000000002, "text": " sometida."}, {"start": 184.04000000000002, "end": 190.4, "text": " Bueno, toda, toda no. Exist\u00eda un peque\u00f1o contingente de irreductibles. Un comandante"}, {"start": 190.4, "end": 194.84, "text": " del antiguo guardia real del rey Don Rodrigo consigui\u00f3 refugiarse en las betustas tierras"}, {"start": 194.84, "end": 198.96, "text": " asturianas. Su nombre, Dom Pelayo."}, {"start": 198.96, "end": 202.84, "text": " Desde all\u00ed en las monta\u00f1as de Covadaonga, tracer\u00eda una emboscada que significar\u00eda el primer"}, {"start": 202.84, "end": 207.28, "text": " paso de un largu\u00edsimo y costoso proceso para recuperar el antiguo reino b\u00edsigodo de"}, {"start": 207.28, "end": 212.56, "text": " Espa\u00f1a que hab\u00eda sido arrebatado por los reci\u00e9n llegados. Pero esa es otra historia."}, {"start": 212.56, "end": 218.44, "text": " En el a\u00f1o 714, musas se declara primer bal\u00ed, gobernador, de la nueva provincia anexionada"}, {"start": 218.44, "end": 223.7, "text": " al poderoso califato o mella de Damasco, Alandalus. Se inicio as\u00ed la primera etapa de"}, {"start": 223.7, "end": 230.68, "text": " nuestra historia, el baliato, 714, 756."}, {"start": 230.68, "end": 234.98, "text": " La conquista musulmana parece imparable, llegando incluso a atravesar las monta\u00f1as heladas"}, {"start": 234.98, "end": 240.16, "text": " de los pirineos. All\u00ed conquista el antiguo provincia romana de la Narbona, surde la actual"}, {"start": 240.16, "end": 246.48, "text": " Francia. Pero un enorme poder se estaba gestando en el territorio galo, eclosionando"}, {"start": 246.48, "end": 250.44, "text": " lo que acabar\u00eda siendo el poderoso imperio caroligio, que alcanzar\u00eda su apog\u00e9o con"}, {"start": 250.44, "end": 256.56, "text": " Carlo Magno. Pero no nos adelantemos. Carlos Martel, el abuelo de Carlo Magno, conseguir\u00e1"}, {"start": 256.56, "end": 262.2, "text": " hacer frente a los ej\u00e9rcitos musulmanes y frenar su avance en Poatiers en el 732."}, {"start": 262.2, "end": 266.2, "text": " A partir de ese momento, retroceder\u00e1n hasta la pen\u00ednsula de nuevo con la recuperaci\u00f3n"}, {"start": 266.2, "end": 272.12, "text": " franca de los territorios suplapirenaycos. Muy lejos de all\u00ed, en Siria, la familia"}, {"start": 272.12, "end": 277.8, "text": " real de los califas Omedia estaba en grave peligro. Era el a\u00f1o 750 y una rebeli\u00f3n estall\u00f3"}, {"start": 277.8, "end": 283.48, "text": " en el seno de la capital del Califato, Damasco. Una facci\u00f3n del Islam, los Abas\u00edes,"}, {"start": 283.48, "end": 287.32, "text": " hab\u00edan asaltado el poder y se dispon\u00eda a tomar el suntuoso palacio de los califas"}, {"start": 287.32, "end": 293.48, "text": " Omedia. Derrotan a las tropas reales a orillas del r\u00edo Granzab. Concluida a la batalla y sumidos"}, {"start": 293.48, "end": 299.0, "text": " por el odio, masacran a toda la familia Omedia y se hacen con el control del califato."}, {"start": 299.0, "end": 304.28, "text": " Secen una nueva capital, cre\u00e1ndose as\u00ed el nuevo califato abacita de Baghdad."}, {"start": 304.28, "end": 309.4, "text": " Tan solo uno me ya consigui\u00f3 escapar, un pr\u00edncipe llamado Abderraman, huy\u00f3 a Egipto"}, {"start": 309.4, "end": 314.24, "text": " y ve\u00eda al Magreb. Cuando llega a la ciudad de Ceuta intent\u00f3 captar apoyos de aquellos"}, {"start": 314.24, "end": 319.72, "text": " que todav\u00eda fueran leales a la dinast\u00eda Omedia. Al \u00c1ndalus estaba sumida en el caos por"}, {"start": 319.72, "end": 323.84, "text": " las luchas de poder y las continuas revueltas, por lo que no le fue dif\u00edcil conseguir"}, {"start": 323.84, "end": 328.6, "text": " partidarios que desearan derrocar al viejo poder e instaurar uno nuevo, viendo en Abderraman"}, {"start": 328.6, "end": 334.40000000000003, "text": " al candidato perfecto. Arropado por sus leales, desembarca en Almunyekar, granada en el a\u00f1o"}, {"start": 334.40000000000003, "end": 340.72, "text": " 755. Las tropas del variato, dependiente del nuevo califato de Baghdad, se enfrentan a los"}, {"start": 340.72, "end": 347.16, "text": " nuevos ocupantes comandados por Abderraman en Alameda, Malaga. Abderraman obtiene una contundente"}, {"start": 347.16, "end": 351.84000000000003, "text": " victoria entrando en la capital y proclamando el Emirato independiente de C\u00f3rdoba en el"}, {"start": 351.84000000000003, "end": 357.6, "text": " a\u00f1o 756. Baghdad hab\u00eda perdido la rica y pr\u00f3spera regi\u00f3n de Al \u00c1ndalus."}, {"start": 357.6, "end": 363.0, "text": " Lo primero que hace Abderraman primero como nuevo emir de Alandalus es conseguir una guardia"}, {"start": 363.0, "end": 367.84000000000003, "text": " personal de 40.000 hombres armados y leales tan solo a \u00e9l, o mejor dicho a su oro, pues"}, {"start": 367.84000000000003, "end": 372.44, "text": " se compon\u00eda de mercenarios tra\u00eddos del norte de \u00c1frica, eslabos e incluso cristianos"}, {"start": 372.44, "end": 377.96000000000004, "text": " a los que no les interesaban las disputas sucesorias del gobierno de Alandalus. Su ej\u00e9rcito"}, {"start": 377.96000000000004, "end": 382.08000000000004, "text": " ha diastrado y organizado por \u00e9l mismo ser\u00e1 fundamental para establecer el orden en"}, {"start": 382.08000000000004, "end": 387.0, "text": " Alandalus, pues su reinado estar\u00e1 marcado por una gran cantidad de revuelta y conspiraciones"}, {"start": 387.0, "end": 391.88, "text": " instigada sobre todo por el receloso califato de Baghdad y por los leales al antiguo gobierno"}, {"start": 391.88, "end": 396.6, "text": " de Alandalus. Entre muchos enfrentamientos destaca uno que ha pasado a la posteridad"}, {"start": 396.6, "end": 401.96, "text": " en forma de cr\u00f3nica literaria, el cantar de Rod\u00e1n. Este hecho ocurre cuando en la marca"}, {"start": 401.96, "end": 407.76, "text": " superior, Alandalus se divid\u00eda entre esmarcas oprovincias superior, media e inferior."}, {"start": 407.76, "end": 412.64, "text": " El gobernador de Barcelona pidi\u00f3 ayuda a los francos en el a\u00f1o 778 contra el Emirato"}, {"start": 412.64, "end": 417.84, "text": " Omeya. El emperador Carlom\u00e1n No, soberano del imperio Carol\u00edngio, env\u00eda un ej\u00e9rcito"}, {"start": 417.84, "end": 422.12, "text": " para ayudarle a cambio de la entrega de la ciudad de Zaragoza. Pero a la llegada de"}, {"start": 422.12, "end": 427.03999999999996, "text": " este, el gobernador de Zaragoza se niega a entregarla alegando que \u00e9l personalmente no"}, {"start": 427.03999999999996, "end": 432.08, "text": " le hab\u00eda prometido nada. Carlom\u00e1n no asedia la ciudad, pero una serie de revuelta en"}, {"start": 432.08, "end": 437.2, "text": " su reino le obligan a retornar. Durante su regreso su ej\u00e9rcito se desplaza en forma de una"}, {"start": 437.2, "end": 441.96, "text": " larga columna debido al complicado terreno. La reta guardia, comandada por su sobrino"}, {"start": 441.96, "end": 447.0, "text": " Rod\u00e1n, es atacada por bascones que se negaban a que ning\u00fan poder fuese musulmano franco"}, {"start": 447.0, "end": 452.4, "text": " se adentrasen sus dominios. La bravura de los bascones y su mayor conocimiento del terreno"}, {"start": 452.4, "end": 456.28, "text": " hacen que tanto Rod\u00e1n como sus tropas sean aniquiladas."}, {"start": 456.28, "end": 461.32, "text": " Abderram\u00e1n primero no perdi\u00f3 nunca ninguna batalla. Sin embargo no solo se dedic\u00f3 a luchar,"}, {"start": 461.32, "end": 465.71999999999997, "text": " tambi\u00e9n en belleza el Emirato. Comienza a dirigir la construcci\u00f3n de una de las mayores"}, {"start": 465.71999999999997, "end": 470.52, "text": " joyas arquitect\u00f3nicas de todo el periodo Andalus\u00ed, la cual ha llegado hasta nuestros d\u00edas,"}, {"start": 470.52, "end": 475.28, "text": " la gran mezquita de C\u00f3rdoba. Fue edificada sobre los restos de una antigua basilica"}, {"start": 475.28, "end": 481.44, "text": " bisigoda y representa el esplendor del poder de Abderram\u00e1n primero y de su linagio Mellar."}, {"start": 481.44, "end": 487.88, "text": " El poderoso Emir muere en el 788 y le sucede su hijo Hisha primero, el cual hereda un enorme"}, {"start": 487.88, "end": 493.32, "text": " legado. Su reinado es generalmente pac\u00edfico a nivel interno. Esto le permite centrar su"}, {"start": 493.32, "end": 498.0, "text": " atenci\u00f3n en combatir mediante peque\u00f1as escaramuzas o gracias a los emergentes reinos cristianos"}, {"start": 498.0, "end": 504.56, "text": " del norte. Su corto reinado dura 8 a\u00f1os ya que muere abruptamente en el 796 dejando"}, {"start": 504.56, "end": 510.84, "text": " paso a su hijo Alha Khan primero. Alha Khan primero es un monarca de enorme temperamento."}, {"start": 510.84, "end": 516.32, "text": " Seg\u00fan las cr\u00f3nicas, es el monarca m\u00e1s despiadado de toda la dinast\u00eda o mella destruyendo a cualquiera"}, {"start": 516.32, "end": 522.08, "text": " que se le opusiese. Su crueldad se siente cuando en las ciudades de Toledo, M\u00e9rita y C\u00f3rdoba,"}, {"start": 522.08, "end": 526.96, "text": " la poblaci\u00f3n se subleba debido a la fuerte presi\u00f3n fiscal. Alha Khan primero aplasta"}, {"start": 526.96, "end": 532.12, "text": " los focos de las rebeliones arrasando sus varios hasta los cimientos, deportando a los implicados"}, {"start": 532.12, "end": 537.32, "text": " y crucificando p\u00fablicamente a sus l\u00edderes. Finalmente ser\u00e1 sucedido por su hijo Abderraman"}, {"start": 537.32, "end": 544.96, "text": " II tras su muerte en el a\u00f1o 822 dejando un reino pacificado y servir."}, {"start": 544.96, "end": 549.84, "text": " Abderraman II va a seguir la din\u00e1mica represiva de su padre. Es un tiempo de relativa paz"}, {"start": 549.84, "end": 555.5600000000001, "text": " interna en Alandalus debido en gran parte a la represi\u00f3n ejercita por Alha Khan primero."}, {"start": 555.56, "end": 560.3599999999999, "text": " Mi nuevo monarca se va a dedicar a reformar el sistema tributario de lemirato de C\u00f3rdoba,"}, {"start": 560.3599999999999, "end": 564.28, "text": " centralizando la recaudaci\u00f3n de impuestos y aumentando todav\u00eda m\u00e1s la presi\u00f3n fiscal"}, {"start": 564.28, "end": 570.4, "text": " a sus s\u00fabditos. Alandalus vivir\u00e1 si el momento de mayor riqueza desde su fundaci\u00f3n."}, {"start": 570.4, "end": 575.3199999999999, "text": " Adem\u00e1s, Abderraman II era un amante de las letras, la naturaleza, la ciencia y escrib\u00eda"}, {"start": 575.3199999999999, "end": 581.1199999999999, "text": " pues\u00eda. Con los excedentes de la recaudaci\u00f3n, se dedica a embellecer la capital de lemirato,"}, {"start": 581.12, "end": 587.24, "text": " siendo fabulosos monumentos, fuentes y jardines y ampliando la flamante mezquita de C\u00f3rdoba."}, {"start": 587.24, "end": 591.28, "text": " Tambi\u00e9n cre\u00f3 la gran biblioteca C\u00f3rdoba para la cual ordena conseguir los documentos"}, {"start": 591.28, "end": 595.88, "text": " m\u00e1s importantes del saber de la \u00e9poca convirti\u00e9ndola en el mayor foco cultural de todo"}, {"start": 595.88, "end": 601.2, "text": " el mundo \u00e1rabe. Tambi\u00e9n instaura innovadores sistemas de irrigaci\u00f3n que potencian de forma"}, {"start": 601.2, "end": 605.32, "text": " extraordinaria la producci\u00f3n agraria a Andalus\u00ed."}, {"start": 605.32, "end": 610.28, "text": " A pesar de la paz interna, existen excepciones. En la marca superior, la poderosa familia"}, {"start": 610.28, "end": 615.28, "text": " nobiliaria de los Banu, casi, antiguos nobles, visigodos del lineaje, casios, renumbrados"}, {"start": 615.28, "end": 620.28, "text": " de esa forma tras la invasi\u00f3n del 711, se revela contra el centralismo del Emirato"}, {"start": 620.28, "end": 625.72, "text": " de Abderraman II ali\u00e1ndose con el reino cristiano de Pamplona. El enfrentamiento se"}, {"start": 625.72, "end": 629.76, "text": " salda con la victoria de las tropas musulmanas, pero hubo otras campa\u00f1as que enfrentaron"}, {"start": 629.76, "end": 635.0, "text": " a cristianos contra musulmanes que no corrieron la misma suerte. Una de ellas fue la batalla"}, {"start": 635.0, "end": 640.88, "text": " de Clavijo, en el 844, tan victoriaza por las cl\u00f3nicas cristianas posteriores y que"}, {"start": 640.88, "end": 645.72, "text": " se considera una de las batallas m\u00e1s ic\u00f3nicas de toda la reconquista, se discute su veracidad"}, {"start": 645.72, "end": 651.88, "text": " hist\u00f3rica. En ella, el r\u00ed de historias desmoralizado por la desventaja num\u00e9rica de sus soldados,"}, {"start": 651.88, "end": 656.48, "text": " tiene un extra\u00f1o sue\u00f1o la noche antes de la batalla. En \u00e9l, se le aparece el ap\u00f3stol"}, {"start": 656.48, "end": 660.88, "text": " Santiago asegur\u00e1ndole que deb\u00eda tener fe en la victoria, pues \u00e9l luchar\u00eda a su lado"}, {"start": 660.88, "end": 666.14, "text": " al homo de un majestuoso caballo blanco. Al despertarse, el rey aring\u00f3 a sus tropas"}, {"start": 666.14, "end": 671.24, "text": " habi\u00e1ndoles de su misterioso sue\u00f1o. En la ma\u00f1ana de la batalla, la victoria cristiana"}, {"start": 671.24, "end": 676.4399999999999, "text": " sobre las tropas de Abderraman II fue total, acu\u00f1\u00e1ndose desde entonces el apodo de Santiago"}, {"start": 676.4399999999999, "end": 681.64, "text": " Matamoros. Al mismo tiempo que sucede en estos hechos, en el sur de Alandalus ocurri\u00f3"}, {"start": 681.64, "end": 686.6, "text": " otro ins\u00f3lito acontecimiento. La ciudad de Lisboa estaba siendo atacada por mar por"}, {"start": 686.6, "end": 691.8000000000001, "text": " invasores jam\u00e1s vistos hasta entonces en tierras ispanas. Era nochenta nav\u00edos, dracars,"}, {"start": 691.8000000000001, "end": 696.36, "text": " bikingos, tripulazos por hombres llegados desde las heladas tierras del norte de Europa,"}, {"start": 696.36, "end": 702.6, "text": " rudos en las formas y con una fiereza desmesurada. Al desembarcar, arrasaron la ciudad de Lisboa,"}, {"start": 702.6, "end": 707.6800000000001, "text": " saqueando todo aquello que encontraban a su paso. Despu\u00e9s pusieron rumbo a C\u00e1diz y con"}, {"start": 707.6800000000001, "end": 712.5600000000001, "text": " resultados similares en la ciudad gaditana navegaron r\u00edo arriba el Guadalquivir hasta llegar"}, {"start": 712.56, "end": 719.4799999999999, "text": " a Sevilla. All\u00ed en un fr\u00edo d\u00eda de invierno de 844, el emir consigue reunir un ej\u00e9rcito"}, {"start": 719.4799999999999, "end": 724.1199999999999, "text": " y se enfrenta a los guerreros bikingos en la batalla de tablada, consiguiendo una aplastante"}, {"start": 724.1199999999999, "end": 729.1999999999999, "text": " victoria, masacrando a un gran n\u00famero de ellos y ejecutando a los prisioneros."}, {"start": 729.1999999999999, "end": 734.0, "text": " Y en tiempos de su sucesor mojamed primero como nuevo emir de Alandalus, los bikingos"}, {"start": 734.0, "end": 739.92, "text": " continuaran sus expediciones asolando aljecidas y las valeares. Liderados nada menos que por"}, {"start": 739.92, "end": 746.1999999999999, "text": " el hijo del legendario rey bikingo, Ragnar Lopbrok. Adem\u00e1s, devastar\u00e1n las ciudades cristianas"}, {"start": 746.1999999999999, "end": 751.3199999999999, "text": " de la costa de Lebro, record\u00e1ndonos el famoso rezo de los mojes cristianos, de la furia"}, {"start": 751.3199999999999, "end": 757.1999999999999, "text": " de los hombres del norte y ibranos se\u00f1or. Abderraman Segundos es fuerza tambi\u00e9n en la islamizaci\u00f3n"}, {"start": 757.1999999999999, "end": 761.9599999999999, "text": " de toda Alandalus, para ello dictar\u00e1 duras medidas contra los que no profesen la ley"}, {"start": 761.9599999999999, "end": 768.76, "text": " de Maoma. Durante la d\u00e9cada de los 50 del siglo IX, ser\u00e1n asesinados 48 moz\u00e1rabes conocidos"}, {"start": 768.76, "end": 773.4, "text": " como los m\u00e1rtires de C\u00f3rdoba al revelarse contra estas medidas, hallando la muerte de"}, {"start": 773.4, "end": 779.84, "text": " distintas formas, la decapitaci\u00f3n, serpasto de los perros, la uera, la orca, el empalamiento"}, {"start": 779.84, "end": 783.56, "text": " o incluso siendo arrojado a un caldero de plomo fundido."}, {"start": 783.56, "end": 788.64, "text": " Con la llegada al trono de su hijo mojamed primero en el 852, se inicio a un periodo ca\u00f3tico"}, {"start": 788.64, "end": 794.4, "text": " de crisis denominado la primera fina, que se prolongar\u00e1 hasta el 912. Es un momento"}, {"start": 794.4, "end": 799.28, "text": " muy turbulento caracterizado por continuas luchas, tanto internas como externas, una fuerte"}, {"start": 799.28, "end": 804.48, "text": " crisis econ\u00f3mica y la debilidad pol\u00edtica del Emirato. Este periodo se dar\u00e1 durante"}, {"start": 804.48, "end": 810.92, "text": " los reinados de Mojamed primero al Mundir y de su hermano Abdalab primero. Estos gobernadores"}, {"start": 810.92, "end": 815.28, "text": " tendr\u00e1n que hacer frente a numerosas insurrecciones en las tres marcas de Alandalus, sumado"}, {"start": 815.28, "end": 820.6, "text": " a una oleada de protestas moz\u00e1rabes. En la marca superior tendr\u00e1 lugar una nueva rebeli\u00f3n"}, {"start": 820.6, "end": 826.4, "text": " de la poderosa familia de los Banu Cas\u00ed, en alianza con el reino de Pamplona. En la"}, {"start": 826.4, "end": 831.28, "text": " media, Asturias apoyar\u00e1 una repuesta moz\u00e1rabe en Toledo, consiguiendo su independencia por"}, {"start": 831.28, "end": 836.44, "text": " un tiempo. En la marca inferior, Badajoz se subleba contra el Emirato, consiguiendo la"}, {"start": 836.44, "end": 841.48, "text": " independencia de gran parte de la zona que ba\u00f1a el R\u00edo Guadiana y el sur de Portugal."}, {"start": 841.48, "end": 845.9200000000001, "text": " A esto se le a\u00f1ade una grave crisis econ\u00f3mica, potenciada por las conversiones masivas al"}, {"start": 845.92, "end": 850.5999999999999, "text": " Islam, a consecuencia de las duras medidas de Abdalab segundo, perdiendo as\u00ed el ingreso"}, {"start": 850.5999999999999, "end": 856.5999999999999, "text": " de los impuestos que solo pagaban los nomosulmanes. Por otro lado, emerge un nuevo poder musulman"}, {"start": 856.5999999999999, "end": 862.76, "text": " en el norte de \u00c1frica, el califato Fatimi, inicialmente en Tuned. Este alentar\u00e1 enfrentamientos"}, {"start": 862.76, "end": 868.5999999999999, "text": " entre \u00e1rabes, bereveres y mulas\u00edes, para destruir la unidad social de Alandalus."}, {"start": 868.5999999999999, "end": 873.76, "text": " El descontento estallar\u00e1 en el 880 con la figura de Omar Ben Jafson, quien liderar\u00e1"}, {"start": 873.76, "end": 879.8, "text": " una larga rebeli\u00f3n que durar\u00e1 48 a\u00f1os en Bobastro, M\u00e1laga, aglutinando la ira de bereveres"}, {"start": 879.8, "end": 885.16, "text": " y mulas\u00edes y recibiendo la ayuda de los reinos cristianos. Llegar\u00e1 incluso a bautizarse"}, {"start": 885.16, "end": 892.72, "text": " en el 899 con el nombre de Samuel. Abdalab primero muere en el a\u00f1o 912, dejando este desolador"}, {"start": 892.72, "end": 898.04, "text": " escenario a su nieto Abderra M\u00e1n III. Este joven y vigoroso monarca se propone recuperar"}, {"start": 898.04, "end": 903.64, "text": " la antigua gloria de los primeros omellas. Con tan solo 21 a\u00f1os, acaudilla un ej\u00e9rcito"}, {"start": 903.64, "end": 908.0799999999999, "text": " emprendiendo campa\u00f1as por la marca inferior contra los territorios controlados por el l\u00edder"}, {"start": 908.0799999999999, "end": 914.5999999999999, "text": " rebelde Ben Jafson. Las fortalezas de sus aliados van cayendo ante el empuje de los ej\u00e9rcito"}, {"start": 914.5999999999999, "end": 919.88, "text": " somellas. Abderra M\u00e1n III haci\u00e9ndo uso de su gran talento como monarca, impartir\u00e1"}, {"start": 919.88, "end": 925.52, "text": " perdones entre los rentidos y castigos extremos entre los enemigos. De esta forma, va tomando"}, {"start": 925.52, "end": 931.96, "text": " una a una a las ciudades de Sevilla, Ja\u00e9n, M\u00e1laga, Granada, Murcia o Valencia. Finalmente,"}, {"start": 931.96, "end": 939.1999999999999, "text": " en el 928, S\u00edtia el inexpugnable castillo de Bobastro, molada del lineaje de Ben Jafson."}, {"start": 939.1999999999999, "end": 944.4, "text": " El \u00faltimo de sus hijos vivos, inde la fortaleza a cambio de superd\u00f3n. Abderra M\u00e1n III"}, {"start": 944.4, "end": 949.52, "text": " la destruye hasta su \u00faltima piedra y manda de centrar el cad\u00e1ver de Omar Ben Jafson,"}, {"start": 949.52, "end": 953.8, "text": " muerto hacia una d\u00e9cada, crucific\u00e1ndolo en las puertas de C\u00f3rdoba como s\u00edmbolo del"}, {"start": 953.8, "end": 958.9599999999999, "text": " final de la rebeli\u00f3n. Tambi\u00e9n consigue el a\u00f1o siguiente la victoria sobre Badajod, tomando"}, {"start": 958.9599999999999, "end": 964.28, "text": " la ciudad de Merida. Pone entonces sus miras hacia la frontera con los reinos cristianos"}, {"start": 964.28, "end": 968.8399999999999, "text": " que hab\u00edan expandido a sus dominios durante tantos a\u00f1os de debilidad. Los a\u00f1os que dur\u00f3"}, {"start": 968.8399999999999, "end": 974.0799999999999, "text": " la fina. Marcha con un gran ej\u00e9rcito y consigue numerosos \u00e9xitos militares, llegando"}, {"start": 974.0799999999999, "end": 978.8399999999999, "text": " incluso a Arrasar y saquear la capital Navarra de Pamplona, demoliendo su catedral en el"}, {"start": 978.84, "end": 985.9200000000001, "text": " 1924. Con todas estas victorias y restablecido el orden de nuevo en Alandalus, el poderoso"}, {"start": 985.9200000000001, "end": 990.8000000000001, "text": " Abderra M\u00e1n III se ve con fuerzas de proclamar el califato Mella de C\u00f3rdoba, coron\u00e1ndose"}, {"start": 990.8000000000001, "end": 997.0, "text": " como primer califa en el a\u00f1o 1929. Empezaba as\u00ed el momento de mayor esplendor de toda"}, {"start": 997.0, "end": 1009.92, "text": " la historia de Alandalus."}, {"start": 1009.92, "end": 1013.84, "text": " Quiere ser miembro del canal, al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone"}, {"start": 1013.84, "end": 1018.88, "text": " unirse, haci\u00e9ndote miembro del canal obtendr\u00e1s sin c\u00edrmias y emojis personalizados. Tambi\u00e9n"}, {"start": 1018.88, "end": 1023.76, "text": " garantizar\u00e1s la viabilidad econ\u00f3mica del canal, haremos directos privados exclusivos."}, {"start": 1023.76, "end": 1028.16, "text": " Las videos antes que nadie y podr\u00e1s elegir qu\u00e9 videos quieres que hagamos. Es una aportaci\u00f3n"}, {"start": 1028.16, "end": 1033.52, "text": " mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito. Para finalizar le das a comprar"}, {"start": 1033.52, "end": 1048.08, "text": " y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=_v-18Jge5mM | Hashshashin: la fuente de inspiración de Assassin’s Creed | No es la primera vez que destacamos el gran potencial que tiene la Historia como fuente de inspiración para el mundo del ocio y el entretenimiento. De hecho, aunque ya subrayamos en más de una ocasión que una película, una novela o un videojuego no pueden ser concebidos como fuentes históricas, a menudo suelen ser un gran aliciente para que aquellos que se sienten atraídos por el tema comiencen a experimentar una curiosidad que los lleve a investigar de manera más profunda y rigurosa en él.
Es el caso, por ejemplo, de la saga de videojuegos Assassin’s Creed, que sin dejar de ser una forma más de ocio, está basada en hechos que tienen su parte histórica, y que hoy nos gustaría contaros. Los «assassin» o «hashshashin», en su origen, fueron un grupo minoritario del Islam, una secta ismaelita dentro de la corriente del chiísmo. Sin embargo, van a cobrar una gran importancia entre los siglos XI y XIII no tanto por su cantidad de seguidores como por sus llamativos asesinatos de dirigentes políticos y militares muy relevantes.
http://academiaplay.es/
https://descubrirlahistoria.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | No es la primera vez que destacamos el gran potencial que tiene la historia como fuente de inspiración para el mundo del ocio y el entretenimiento. De hecho, aunque ya suprayamos en más de una ocasión, que una película, una novela o un videojuego, no pueden ser concebidos directamente como fuentes históricas. A menudo suelen ser un gran aliciente para que aquellos que se sienten atraídos por el tema comienzen a experimentar una curiosidad que los lleve a investigar de manera más profunda y rigurosa. Es el caso, por ejemplo, de la saga de videojuegos Assassin's Creed, que sin dejar de ser una forma más de ocio, está basada en hechos que tienen su parte histórica y que hoy nos gustaría contaros. Los Assassin o Jax-Hassin en su origen fueron un grupo minoritario del Islam, una secta ismaelita dentro de la corriente del chismo. Sin embargo, van a cobrar una gran importancia entre los siglos 11 y 13, no tanto por su cantidad de asequidores como por sus llamativos asesinatos de dirigentes políticos y militares muy relevantes. Para situarnos mejor, debemos señalar que este grupo se constituirá en la zona del actual Irán, donde la mayoría de la población era por entonces Suni, se vien tuvo, en principio, su gran centro de poder en la capital del califato Fatimi, el Cairo. Pero las disputas sucesorias en esta zona hacia la última de cada del siglo XI llevarían a una estisión dentro del ismaelismo entre aquellos partidarios de Al-Mustalí, quien se acabaría alzando con el título de Califa y su hermano Nizar, al que apoyarían estos Jax-Hassin a partir de ahora más conocidos como Nizaríes. Aunque sus actividades como grupos se remontan a mucho tiempo atrás, podemos considerar como fecha clave la de 1990, cuando se refugian en la inexpugnable fortaleza de Al-Ahmut, un castillo emplazado en un valle entre las montañas de El-Burz al norte de Irán. Desde allí iba con el mandato de Jax-Hassin y Saba, a quien apodarían el viejo de la montaña, comenzarían a propagar sus creencias y promoverían la construcción de un complejo y amplio entramado de fortificaciones similares y se constituirían como un movimiento cada vez más poderoso. De Jax-Hassin y Saba se contaron muchas historias, algunas de las cuales parece que pueden ser más verídicas y otras menos, lo que hace que resulta difícil saber distinguir realmente entre la realidad y la ficción. En cualquier caso, no deja de resultar llamativo que muchas versiones cuentan cómo suministraba Jaxis a sus súbditos, de ahí el nombre Jax-Hassin, o consumidores de Jaxis, del que luego derivaría el término asesino, para que llegas en un estado alterado de conciencias similar al que experimentarían en el paraíso. Luego conseguían que cumplieran cualquier ordena cambio de ese paraíso prometido, incluyendo asesinatos de personajes importantes en público, lo que también les llevaba ellos a una muerte segura. Por su parte, los actuales seguidores del Ismaelismo-Chi lo mostran como un hombre piadoso y gran intelectual. Se cuenta que durante la época en que este personaje ocupó el liderato de la secta fue cuando se empezó a consolidar el movimiento, aunque lo cierto es que a su muerte en 1224 este no hizo sino crecer cada vez más, hasta convertirse en un auténtico quebradero de cabeza tanto para cristianos como para musulmanes, y especialmente para los sultanes yucidas con quienes mantuvieron una tensa disputa. De hecho, como grupo minoritario que era, aprovechó las rencillas entre cristianos y musulmanes para actuar en uno o otro bando según la ocasión, así conseguían mantener un equilibrio y sobrevivir. Si nos permiten el anacronismo, en determinadas ocasiones podría decirse que fueron cicarios, y esto les permitió finalmente resistir como una importante fuerza en sus fortificaciones hasta el siglo XIII. Fue entonces cuando la irrupción de los mongoles de Julago Cán, ni todo el famoso Jengis Cán, pusieron fina es que auge de los nizaríes arrasando prácticamente todas sus fortalezas y acabando con la vida de sus principales líderes. La inexpugnable a la munt de Jaria de serlo precisamente en 1256, pero la supervivencia de algunos nizaríes permitió que el movimiento no muriera del todo y viviese un renacimiento siglos después. Así fue como en el siglo XV, algunos de ellos consigue volver a predicar, esta vez en la India, las doctrinas de los Jhaskhacing, constituyéndose una poderosa fuerza de nizaríes indios, también conocidos como Kodjas, que perviviría lo largo de los siglos venideros. Y ya en el siglo XIX, Jhasa, Nalisa, Heredelo Alejano del único hijo superviviente del último y manizarí, conseguiría que el Shade Irán le concesías el título de Agacán. Desde 1848 instalaría su sede en Bombay y se convertiría en la gran autoridad de los Ismael y esindios o Kodjas, legado que llegaría hasta nuestros tiempos, siendo Karim Al-Jussaini el más reciente Heredero con el nombre de Agacán IV. Ovemos no se trata de los mismos personajes exactamente ni se puede otorgar completa fiabilidad al videojuego que hemos comentado, pero estamos convencidos de que el gran éxito de este puede ayudar a fomentar la curiosidad y el interés por un periodo histórico tan complejo y fascinante como es la edad media. Y no solo de la edad media, pues la saga ha ido dando saltos en el tiempo por todas las grandes etapas históricas. Para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 9.48, "text": " No es la primera vez que destacamos el gran potencial que tiene la historia como fuente"}, {"start": 9.48, "end": 14.14, "text": " de inspiraci\u00f3n para el mundo del ocio y el entretenimiento. De hecho, aunque ya suprayamos"}, {"start": 14.14, "end": 18.8, "text": " en m\u00e1s de una ocasi\u00f3n, que una pel\u00edcula, una novela o un videojuego, no pueden ser concebidos"}, {"start": 18.8, "end": 23.28, "text": " directamente como fuentes hist\u00f3ricas. A menudo suelen ser un gran aliciente para que aquellos"}, {"start": 23.28, "end": 27.400000000000002, "text": " que se sienten atra\u00eddos por el tema comienzen a experimentar una curiosidad que los lleve"}, {"start": 27.4, "end": 33.04, "text": " a investigar de manera m\u00e1s profunda y rigurosa. Es el caso, por ejemplo, de la saga de videojuegos"}, {"start": 33.04, "end": 37.76, "text": " Assassin's Creed, que sin dejar de ser una forma m\u00e1s de ocio, est\u00e1 basada en hechos que"}, {"start": 37.76, "end": 44.019999999999996, "text": " tienen su parte hist\u00f3rica y que hoy nos gustar\u00eda contaros. Los Assassin o Jax-Hassin en su"}, {"start": 44.019999999999996, "end": 49.2, "text": " origen fueron un grupo minoritario del Islam, una secta ismaelita dentro de la corriente"}, {"start": 49.2, "end": 54.4, "text": " del chismo. Sin embargo, van a cobrar una gran importancia entre los siglos 11 y 13, no"}, {"start": 54.4, "end": 58.72, "text": " tanto por su cantidad de asequidores como por sus llamativos asesinatos de dirigentes"}, {"start": 58.72, "end": 64.03999999999999, "text": " pol\u00edticos y militares muy relevantes. Para situarnos mejor, debemos se\u00f1alar que este"}, {"start": 64.03999999999999, "end": 68.28, "text": " grupo se constituir\u00e1 en la zona del actual Ir\u00e1n, donde la mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n era"}, {"start": 68.28, "end": 72.68, "text": " por entonces Suni, se vien tuvo, en principio, su gran centro de poder en la capital del"}, {"start": 72.68, "end": 78.03999999999999, "text": " califato Fatimi, el Cairo. Pero las disputas sucesorias en esta zona hacia la \u00faltima de"}, {"start": 78.03999999999999, "end": 83.12, "text": " cada del siglo XI llevar\u00edan a una estisi\u00f3n dentro del ismaelismo entre aquellos partidarios"}, {"start": 83.12, "end": 88.04, "text": " de Al-Mustal\u00ed, quien se acabar\u00eda alzando con el t\u00edtulo de Califa y su hermano Nizar,"}, {"start": 88.04, "end": 92.12, "text": " al que apoyar\u00edan estos Jax-Hassin a partir de ahora m\u00e1s conocidos como Nizar\u00edes."}, {"start": 92.12, "end": 98.48, "text": " Aunque sus actividades como grupos se remontan a mucho tiempo atr\u00e1s, podemos considerar"}, {"start": 98.48, "end": 103.80000000000001, "text": " como fecha clave la de 1990, cuando se refugian en la inexpugnable fortaleza de Al-Ahmut,"}, {"start": 103.80000000000001, "end": 108.68, "text": " un castillo emplazado en un valle entre las monta\u00f1as de El-Burz al norte de Ir\u00e1n."}, {"start": 108.68, "end": 114.52000000000001, "text": " Desde all\u00ed iba con el mandato de Jax-Hassin y Saba, a quien apodar\u00edan el viejo de la monta\u00f1a,"}, {"start": 114.52000000000001, "end": 118.0, "text": " comenzar\u00edan a propagar sus creencias y promover\u00edan la construcci\u00f3n de un complejo"}, {"start": 118.0, "end": 123.0, "text": " y amplio entramado de fortificaciones similares y se constituir\u00edan como un movimiento cada vez"}, {"start": 123.0, "end": 124.72, "text": " m\u00e1s poderoso."}, {"start": 124.72, "end": 129.64000000000001, "text": " De Jax-Hassin y Saba se contaron muchas historias, algunas de las cuales parece que pueden ser"}, {"start": 129.64000000000001, "end": 134.4, "text": " m\u00e1s ver\u00eddicas y otras menos, lo que hace que resulta dif\u00edcil saber distinguir realmente"}, {"start": 134.4, "end": 138.48000000000002, "text": " entre la realidad y la ficci\u00f3n. En cualquier caso, no deja de resultar"}, {"start": 138.48, "end": 143.04, "text": " llamativo que muchas versiones cuentan c\u00f3mo suministraba Jaxis a sus s\u00fabditos, de ah\u00ed el"}, {"start": 143.04, "end": 149.12, "text": " nombre Jax-Hassin, o consumidores de Jaxis, del que luego derivar\u00eda el t\u00e9rmino asesino,"}, {"start": 149.12, "end": 152.6, "text": " para que llegas en un estado alterado de conciencias similar al que experimentar\u00edan"}, {"start": 152.6, "end": 158.32, "text": " en el para\u00edso. Luego consegu\u00edan que cumplieran cualquier ordena cambio de ese para\u00edso prometido,"}, {"start": 158.32, "end": 162.6, "text": " incluyendo asesinatos de personajes importantes en p\u00fablico, lo que tambi\u00e9n les llevaba ellos"}, {"start": 162.6, "end": 167.72, "text": " a una muerte segura. Por su parte, los actuales seguidores del Ismaelismo-Chi lo mostran"}, {"start": 167.72, "end": 172.4, "text": " como un hombre piadoso y gran intelectual. Se cuenta que durante la \u00e9poca en que este"}, {"start": 172.4, "end": 176.96, "text": " personaje ocup\u00f3 el liderato de la secta fue cuando se empez\u00f3 a consolidar el movimiento,"}, {"start": 176.96, "end": 182.24, "text": " aunque lo cierto es que a su muerte en 1224 este no hizo sino crecer cada vez m\u00e1s, hasta"}, {"start": 182.24, "end": 186.84, "text": " convertirse en un aut\u00e9ntico quebradero de cabeza tanto para cristianos como para musulmanes,"}, {"start": 186.84, "end": 192.12, "text": " y especialmente para los sultanes yucidas con quienes mantuvieron una tensa disputa. De"}, {"start": 192.12, "end": 196.32, "text": " hecho, como grupo minoritario que era, aprovech\u00f3 las rencillas entre cristianos y musulmanes"}, {"start": 196.32, "end": 200.72, "text": " para actuar en uno o otro bando seg\u00fan la ocasi\u00f3n, as\u00ed consegu\u00edan mantener un equilibrio"}, {"start": 200.72, "end": 205.56, "text": " y sobrevivir. Si nos permiten el anacronismo, en determinadas ocasiones podr\u00eda decirse"}, {"start": 205.56, "end": 210.51999999999998, "text": " que fueron cicarios, y esto les permiti\u00f3 finalmente resistir como una importante fuerza en sus"}, {"start": 210.51999999999998, "end": 215.48, "text": " fortificaciones hasta el siglo XIII. Fue entonces cuando la irrupci\u00f3n de los mongoles"}, {"start": 215.48, "end": 220.64, "text": " de Julago C\u00e1n, ni todo el famoso Jengis C\u00e1n, pusieron fina es que auge de los nizar\u00edes"}, {"start": 220.64, "end": 225.16, "text": " arrasando pr\u00e1cticamente todas sus fortalezas y acabando con la vida de sus principales"}, {"start": 225.16, "end": 231.92, "text": " l\u00edderes. La inexpugnable a la munt de Jaria de serlo precisamente en 1256, pero la supervivencia"}, {"start": 231.92, "end": 236.56, "text": " de algunos nizar\u00edes permiti\u00f3 que el movimiento no muriera del todo y viviese un renacimiento"}, {"start": 236.56, "end": 242.2, "text": " siglos despu\u00e9s. As\u00ed fue como en el siglo XV, algunos de ellos consigue volver a predicar,"}, {"start": 242.2, "end": 246.92, "text": " esta vez en la India, las doctrinas de los Jhaskhacing, constituy\u00e9ndose una poderosa fuerza"}, {"start": 246.92, "end": 251.32, "text": " de nizar\u00edes indios, tambi\u00e9n conocidos como Kodjas, que pervivir\u00eda lo largo de los"}, {"start": 251.32, "end": 255.95999999999998, "text": " siglos venideros. Y ya en el siglo XIX, Jhasa, Nalisa, Heredelo"}, {"start": 255.95999999999998, "end": 260.59999999999997, "text": " Alejano del \u00fanico hijo superviviente del \u00faltimo y manizar\u00ed, conseguir\u00eda que el Shade Ir\u00e1n"}, {"start": 260.59999999999997, "end": 267.88, "text": " le conces\u00edas el t\u00edtulo de Agac\u00e1n. Desde 1848 instalar\u00eda su sede en Bombay y se convertir\u00eda"}, {"start": 267.88, "end": 272.24, "text": " en la gran autoridad de los Ismael y esindios o Kodjas, legado que llegar\u00eda hasta nuestros"}, {"start": 272.24, "end": 279.24, "text": " tiempos, siendo Karim Al-Jussaini el m\u00e1s reciente Heredero con el nombre de Agac\u00e1n IV."}, {"start": 279.24, "end": 283.56, "text": " Ovemos no se trata de los mismos personajes exactamente ni se puede otorgar completa"}, {"start": 283.56, "end": 287.84000000000003, "text": " fiabilidad al videojuego que hemos comentado, pero estamos convencidos de que el gran \u00e9xito"}, {"start": 287.84000000000003, "end": 292.0, "text": " de este puede ayudar a fomentar la curiosidad y el inter\u00e9s por un periodo hist\u00f3rico tan"}, {"start": 292.0, "end": 297.12, "text": " complejo y fascinante como es la edad media. Y no solo de la edad media, pues la saga ha"}, {"start": 297.12, "end": 327.0, "text": " ido dando saltos en el tiempo por todas las grandes etapas hist\u00f3ricas."}, {"start": 327.0, "end": 329.44, "text": " Para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=KFmG6XYPSAU | Vikingos. Todo lo que hay que saber en 6 minutos | Vikingo es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa. Dependiendo del contexto y de la interpretación del autor, puede usarse el nombre para referirse a los incursores de esta procedencia o a sus países de origen. La metonimia ha llevado a que el nombre se siga usando aún hoy en día de forma coloquial para referirse a los países escandinavos. Su lengua era el antiguo nórdico.
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
CHULAINN:
https://chulainn.bandcamp.com/
https://www.youtube.com/channel/UCYZo...
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Los romanos llamaban a las remotas y frías tierras norteñas es Candinavia. Allí habitaban unos tipos altos y rubios de ojos azules habituados al frío. Es Candinavia tiene un clima frío, pero moderado en comparación con otras regiones situadas en una latitud similar. Esto se debe a la influencia de la corriente del golfo que transporta agua templada desde el estrecho de Florida. Es Candinavia es conocida no solo por su frío, sino por los piquingos. Hoy en día casi todo el mundo ha oído hablar de los piquingos, un pueblo de feroces guerreros que se hicieron famosos por atacar las costas y remontar los caudres de los ríos con sus ligeros y velocas dracars o barcos dragón. Se les ha pintado de muchas maneras y aunque causaron temor en toda Europa ni eran tan brutos o lo más brutos que la gente de su tiempo ni tampoco llevaban cuernos en los cascos ni bebían vino del cráneo de sus enemigos. Eso forma parte del folclore y de la leyenda, aunque sin duda eran unos tipos duros y las clónicas de la época testigua en el terror que generaban. Y rompieron violentamente en el escenario europeo con el ataque a Lindisfan en el 793. Lindisfan era un monasterio cristiano ubicado en las costas británicas. Los piquingos llegaron a estas tierras, mataron y esclavizaron a los mojes saqueando y rapiñando todo lo que pudieron. La estrategia que repitieron a lo largo y ancho de Europa era la llamada Estranco, una especie de blitzkrieg o guerra relámpago bikinga. Empezaba con una primera incursión de espionaje para hallar el botín más jugoso y le seguía un ataque relámpago una vez desembarcaban en las playas. Los piquingos llegaron de esta manera a Alandalus, el territorio de la península ibérica bajo poder musulman, remontando el río Guadalquibir con sus dracar llegando a saquearse villa. El legendario Ragnar Lodbrok también remontó el cena y sitió parís al año siguiente. Años más tarde su hijo también llegó al que ciras a temorizando la población Andalusí. Durante estos años se dedicaron a remontar los ríos de Francia y de la península ibérica sembrando el terror, desvalijando ciudades. Llegaron incluso a remontar el libro y sus afluentes secuestrando al rey de Pamplona. Los piquingos se esparcieron por toda Europa y ensancharon el continente. Rolón el caminante también llamado Rolón el Errante llegó con un grupo de piquingos a Francia y el rey Franças Carlos, apodado el simple, no pudo contenerlos, así que llegó a un acuerdo con él. Rolón debía imponer los suyo pues se decía que medía más de dos metros, que pesaba más de 140 kilos y que no había montura capaz de soportarse mejante peso. Rolón fundó el famoso ducado de Normandía y se estableció con sus hombres en el norte de Francia. En Italia los piquingos de la dinastía Normanda acabarían fundando el reino normando de Sicilia. El origen de Rusia tiene que ver con los piquingos suecos que marcharon hacia el éste y fundaron la rusa de Kiev. Estos piquingos Rus también codiciaron las riquezas de la capital del Imperio Bizantino y llegaron a Constantinopla donde se dedicaron al comercio de esclavos que arraptaban en sus viajes. Por supuesto, incentaron tomar Constantinopla pero no tuvieron éxito. Los pequeños tracas no tenían nada que hacer contra el fuego griego, una sustancia incendiaria utilizada por el Imperio Bizantino. No obstante el emperador Bizantino, Basilio II, impresionado por su ferocidad acabó contratando a algunos piquingos como guardia personal. Los piquingos eran excelentes marineros que también se lanzaron a la exploración en aguas Atlánticas. Para ello usaban una embarcación llamada NAR, muy parecida al dracar pero que permitía más carga y era menos maniobrablé. El NAR se usó para colonizar Islandia y Groell Landia. Al mando de Leyferixson y Joderik El Rojo, los piquingos también llegaron a las costas norteamericanas unos 500 años antes que colon. En la Isla de Terranova los seguidores de Leyferixson llegaron a fundar una colonia. No se sabe a ciencia cierta porque finalmente los piquingos abandonaron estas tierras. Algunas teorías afirman que fue por el roce con los nativos y por conflictos internos. La religión biquinga bebía de la mitología nórdica, una colección de creencias e historias compartidas por los pueblos escandinavos. Los grandes guerreros cuando Morían iban a parar al Bajala llevados en volandas por las Valkirias. El Bajala es un salón donde se reúnen los grandes combatientes para prepararse para el Ragnarok, la batalla del fin del mundo. El Bajala está situado en la ciudad de Asgard y custodiado por el Dios Gamel. El Bifrost es un puente de arco irisardiente que un en Midgard, el mundo de los hombres y Asgard, el reino de los dioses. El gran Diosodín, el Dios principal de la mitología nórdica, gobierna en Asgard donde se encuentra su trono. El hijo más conocido de Odin es Thor, el Dios del trono y fuerza. Los biquingos al principio reacios fueron poco a poco aceptando las creencias cristianas y en algunos momentos en un ejercicio de sincretismo, llegaron a rezar a Thor y a Jesús. Nunca se sabe. El cristianismo fue ganando adeptos entre las mujeres ya que ellas no entraban en el Bajala. Sin embargo, el cristianismo les ofreció una vida ultraterrena mucho más apetecible. Al final de la era Bikingal los escandinavos empezaron a construir sus iglesias en madera conocidas como Staff Shirke. Se conservan algunas en pie en Noruega. Son una visita obligada para quien viaje al país. En 1666 el rey de Inglaterra murió sin dejar heredero. El anglosajón, Jaro el Godwin son reclamó el trono, pero también lo ambicionaban dos bikingos, Guillermo y conquistador, y Jaro el del despiadado. Se suele datar al final del periodo Bikingo con la caída del rey Jaro el despiadado, que murió en la batalla del Puente Stanford o Stanford Bridge. Jaro el cayón, pero los bikingos normandos con Guillermo y conquistador alcanzaron la victoria semana después en la batalla de Hastings. Finalmente los normandos de ascendencia bikinga habían conquistado en Glaterra. La dinastía normanda gobernaría casi 100 años en Inglaterra hasta que los planta y net subieron al trono. La era Bikinga durocas y 300 años, pero los bikingos no desaparecieron, simplemente se fundieron con otras culturas. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito, para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 4.58, "text": " Los romanos llamaban a las remotas y fr\u00edas tierras norte\u00f1as es Candinavia."}, {"start": 4.58, "end": 9.26, "text": " All\u00ed habitaban unos tipos altos y rubios de ojos azules habituados al fr\u00edo."}, {"start": 9.26, "end": 15.5, "text": " Es Candinavia tiene un clima fr\u00edo, pero moderado en comparaci\u00f3n con otras regiones situadas en una latitud similar."}, {"start": 15.5, "end": 21.580000000000002, "text": " Esto se debe a la influencia de la corriente del golfo que transporta agua templada desde el estrecho de Florida."}, {"start": 21.580000000000002, "end": 26.060000000000002, "text": " Es Candinavia es conocida no solo por su fr\u00edo, sino por los piquingos."}, {"start": 26.06, "end": 33.06, "text": " Hoy en d\u00eda casi todo el mundo ha o\u00eddo hablar de los piquingos, un pueblo de feroces guerreros que se hicieron famosos por atacar las costas"}, {"start": 33.06, "end": 38.06, "text": " y remontar los caudres de los r\u00edos con sus ligeros y velocas dracars o barcos drag\u00f3n."}, {"start": 38.06, "end": 50.56, "text": " Se les ha pintado de muchas maneras y aunque causaron temor en toda Europa ni eran tan brutos o lo m\u00e1s brutos que la gente de su tiempo ni tampoco llevaban cuernos en los cascos ni beb\u00edan vino del cr\u00e1neo de sus enemigos."}, {"start": 50.56, "end": 58.56, "text": " Eso forma parte del folclore y de la leyenda, aunque sin duda eran unos tipos duros y las cl\u00f3nicas de la \u00e9poca testigua en el terror que generaban."}, {"start": 58.56, "end": 65.56, "text": " Y rompieron violentamente en el escenario europeo con el ataque a Lindisfan en el 793."}, {"start": 65.56, "end": 69.56, "text": " Lindisfan era un monasterio cristiano ubicado en las costas brit\u00e1nicas."}, {"start": 69.56, "end": 76.56, "text": " Los piquingos llegaron a estas tierras, mataron y esclavizaron a los mojes saqueando y rapi\u00f1ando todo lo que pudieron."}, {"start": 76.56, "end": 84.56, "text": " La estrategia que repitieron a lo largo y ancho de Europa era la llamada Estranco, una especie de blitzkrieg o guerra rel\u00e1mpago bikinga."}, {"start": 84.56, "end": 92.56, "text": " Empezaba con una primera incursi\u00f3n de espionaje para hallar el bot\u00edn m\u00e1s jugoso y le segu\u00eda un ataque rel\u00e1mpago una vez desembarcaban en las playas."}, {"start": 92.56, "end": 98.56, "text": " Los piquingos llegaron de esta manera a Alandalus, el territorio de la pen\u00ednsula ib\u00e9rica bajo poder musulman,"}, {"start": 98.56, "end": 107.56, "text": " remontando el r\u00edo Guadalquibir con sus dracar llegando a saquearse villa. El legendario Ragnar Lodbrok tambi\u00e9n remont\u00f3 el cena y siti\u00f3 par\u00eds al a\u00f1o siguiente."}, {"start": 107.56, "end": 113.56, "text": " A\u00f1os m\u00e1s tarde su hijo tambi\u00e9n lleg\u00f3 al que ciras a temorizando la poblaci\u00f3n Andalus\u00ed."}, {"start": 113.56, "end": 120.56, "text": " Durante estos a\u00f1os se dedicaron a remontar los r\u00edos de Francia y de la pen\u00ednsula ib\u00e9rica sembrando el terror, desvalijando ciudades."}, {"start": 120.56, "end": 129.56, "text": " Llegaron incluso a remontar el libro y sus afluentes secuestrando al rey de Pamplona. Los piquingos se esparcieron por toda Europa y ensancharon el continente."}, {"start": 129.56, "end": 140.56, "text": " Rol\u00f3n el caminante tambi\u00e9n llamado Rol\u00f3n el Errante lleg\u00f3 con un grupo de piquingos a Francia y el rey Fran\u00e7as Carlos, apodado el simple, no pudo contenerlos, as\u00ed que lleg\u00f3 a un acuerdo con \u00e9l."}, {"start": 140.56, "end": 155.56, "text": " Rol\u00f3n deb\u00eda imponer los suyo pues se dec\u00eda que med\u00eda m\u00e1s de dos metros, que pesaba m\u00e1s de 140 kilos y que no hab\u00eda montura capaz de soportarse mejante peso. Rol\u00f3n fund\u00f3 el famoso ducado de Normand\u00eda y se estableci\u00f3 con sus hombres en el norte de Francia."}, {"start": 155.56, "end": 161.56, "text": " En Italia los piquingos de la dinast\u00eda Normanda acabar\u00edan fundando el reino normando de Sicilia."}, {"start": 161.56, "end": 177.56, "text": " El origen de Rusia tiene que ver con los piquingos suecos que marcharon hacia el \u00e9ste y fundaron la rusa de Kiev. Estos piquingos Rus tambi\u00e9n codiciaron las riquezas de la capital del Imperio Bizantino y llegaron a Constantinopla donde se dedicaron al comercio de esclavos que arraptaban en sus viajes."}, {"start": 177.56, "end": 181.56, "text": " Por supuesto, incentaron tomar Constantinopla pero no tuvieron \u00e9xito."}, {"start": 181.56, "end": 191.56, "text": " Los peque\u00f1os tracas no ten\u00edan nada que hacer contra el fuego griego, una sustancia incendiaria utilizada por el Imperio Bizantino."}, {"start": 191.56, "end": 200.56, "text": " No obstante el emperador Bizantino, Basilio II, impresionado por su ferocidad acab\u00f3 contratando a algunos piquingos como guardia personal."}, {"start": 200.56, "end": 214.56, "text": " Los piquingos eran excelentes marineros que tambi\u00e9n se lanzaron a la exploraci\u00f3n en aguas Atl\u00e1nticas. Para ello usaban una embarcaci\u00f3n llamada NAR, muy parecida al dracar pero que permit\u00eda m\u00e1s carga y era menos maniobrabl\u00e9."}, {"start": 214.56, "end": 226.56, "text": " El NAR se us\u00f3 para colonizar Islandia y Groell Landia. Al mando de Leyferixson y Joderik El Rojo, los piquingos tambi\u00e9n llegaron a las costas norteamericanas unos 500 a\u00f1os antes que colon."}, {"start": 226.56, "end": 236.56, "text": " En la Isla de Terranova los seguidores de Leyferixson llegaron a fundar una colonia. No se sabe a ciencia cierta porque finalmente los piquingos abandonaron estas tierras."}, {"start": 236.56, "end": 241.56, "text": " Algunas teor\u00edas afirman que fue por el roce con los nativos y por conflictos internos."}, {"start": 241.56, "end": 249.56, "text": " La religi\u00f3n biquinga beb\u00eda de la mitolog\u00eda n\u00f3rdica, una colecci\u00f3n de creencias e historias compartidas por los pueblos escandinavos."}, {"start": 249.56, "end": 256.56, "text": " Los grandes guerreros cuando Mor\u00edan iban a parar al Bajala llevados en volandas por las Valkirias."}, {"start": 256.56, "end": 263.56, "text": " El Bajala es un sal\u00f3n donde se re\u00fanen los grandes combatientes para prepararse para el Ragnarok, la batalla del fin del mundo."}, {"start": 263.56, "end": 268.56, "text": " El Bajala est\u00e1 situado en la ciudad de Asgard y custodiado por el Dios Gamel."}, {"start": 268.56, "end": 275.56, "text": " El Bifrost es un puente de arco irisardiente que un en Midgard, el mundo de los hombres y Asgard, el reino de los dioses."}, {"start": 275.56, "end": 282.56, "text": " El gran Diosod\u00edn, el Dios principal de la mitolog\u00eda n\u00f3rdica, gobierna en Asgard donde se encuentra su trono."}, {"start": 282.56, "end": 286.56, "text": " El hijo m\u00e1s conocido de Odin es Thor, el Dios del trono y fuerza."}, {"start": 286.56, "end": 294.56, "text": " Los biquingos al principio reacios fueron poco a poco aceptando las creencias cristianas y en algunos momentos en un ejercicio de sincretismo,"}, {"start": 294.56, "end": 297.56, "text": " llegaron a rezar a Thor y a Jes\u00fas. Nunca se sabe."}, {"start": 297.56, "end": 302.56, "text": " El cristianismo fue ganando adeptos entre las mujeres ya que ellas no entraban en el Bajala."}, {"start": 302.56, "end": 307.56, "text": " Sin embargo, el cristianismo les ofreci\u00f3 una vida ultraterrena mucho m\u00e1s apetecible."}, {"start": 307.56, "end": 314.56, "text": " Al final de la era Bikingal los escandinavos empezaron a construir sus iglesias en madera conocidas como Staff Shirke."}, {"start": 314.56, "end": 316.56, "text": " Se conservan algunas en pie en Noruega."}, {"start": 316.56, "end": 320.56, "text": " Son una visita obligada para quien viaje al pa\u00eds."}, {"start": 320.56, "end": 324.56, "text": " En 1666 el rey de Inglaterra muri\u00f3 sin dejar heredero."}, {"start": 324.56, "end": 329.56, "text": " El anglosaj\u00f3n, Jaro el Godwin son reclam\u00f3 el trono, pero tambi\u00e9n lo ambicionaban dos bikingos,"}, {"start": 329.56, "end": 333.56, "text": " Guillermo y conquistador, y Jaro el del despiadado."}, {"start": 333.56, "end": 337.56, "text": " Se suele datar al final del periodo Bikingo con la ca\u00edda del rey Jaro el despiadado,"}, {"start": 337.56, "end": 341.56, "text": " que muri\u00f3 en la batalla del Puente Stanford o Stanford Bridge."}, {"start": 341.56, "end": 349.56, "text": " Jaro el cay\u00f3n, pero los bikingos normandos con Guillermo y conquistador alcanzaron la victoria semana despu\u00e9s en la batalla de Hastings."}, {"start": 349.56, "end": 354.56, "text": " Finalmente los normandos de ascendencia bikinga hab\u00edan conquistado en Glaterra."}, {"start": 354.56, "end": 360.56, "text": " La dinast\u00eda normanda gobernar\u00eda casi 100 a\u00f1os en Inglaterra hasta que los planta y net subieron al trono."}, {"start": 360.56, "end": 386.56, "text": " La era Bikinga durocas y 300 a\u00f1os, pero los bikingos no desaparecieron, simplemente se fundieron con otras culturas."}, {"start": 390.56, "end": 398.56, "text": " Es una aportaci\u00f3n mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito, para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=EPzeaiL4tyQ | La Emancipación Hispanoamérica | Segunda parte | La emancipación de Hispanoamérica entró en su fase inicial en 1810, cuando se formaron distintas juntas revolucionarias y se depuso a gobernantes españoles.
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El primer periodo de la emancipación se va a desarrollar parejo a la guerra de independencia en España. En la guerra de independencia española, el pueblo español se revela contra las fuerzas de ocupación. Senían a reconocer a José Bonaparte como Monarca y en nombre de Fernando VII se organizan en juntas locales de gobierno que asumen el poder. Las juntas provinciales se unifican en una sola junta central con Sede en Sevilla. Es entonces cuando se produce una ruptura, pues los americanos comienzan a cuestionar la legitimidad de esa junta central. ante el doble poder se cuestionan a quien obedecer. El poder español había quedado menos cabado y la corona completamente desprestigiada. En muchas capitales americanas se forman junta siguiendo el modelo español. Mientras tanto en la península Sevilla se había dirigido como bastión de la resistencia, como la capital libre de los franceses. En México, la capital del Virre inato de Nueva España se constituye en 1808 una junta presidida por el Virre y Turrigarai. Los criollos vieron la ocasión para llevar a cabo sus ansias de autonomía ante el vacío de poder, provocando la reacción de conservadores y realistas. Que acaban suprimiendo la junta, deponiendo a Yturrigarai por otro Virre más moldeable. Conforme avanzan los meses, avanza la ocupación francesa. Los patriotas españoles pierden terreno. A principios de 1810, la junta central de Sevilla se disuelve, con la misión de elaborar una constitución. Finalmente cae Sevilla, visto desde América parece el fin de la monarquía borgónica. Algunas juntas americanas en algún momento van a pasar de luchar por los derechos dinásticos del deseado traidor, cernando séptimo, aluchar por la emancipación de los territorios hispanohamericanos. Unos buscaban más autonomía para llegar al momento volver a obedecer a cernando séptimo, pero otros buscaban la independencia total. En 18011, los movimientos criollos en América empiezan a hablar ya en términos de independencia. Arrío revuelto acabaron viendo una oportunidad. Vayamos al Virre inato de Nueva España. El 16 de septiembre de 1810, el cura y d'algo da el grito de dolores. Inicia la primera fase de la independencia con fulgurantes victorias, aunque finalmente fracasa y es fusilado. Después, acaudilla la insurrección el cura Morelos en 1813, que de nuevo fracasa y tras delatar a sus compañeros también acaba siendo fusilado. La fase inicial mexicana es la excepción que confirma la regla general de que los grandes artífices del proceso fueron criollos ilustrados y liberales. Allí se inició con el cura y d'algo y luego con el cura Morelos, y los insurrectos que les seguían eran campesinos pobres, mestizos e indios. Los criollos no apoyaron el movimiento. Finalmente, el movimiento fue cortado por las autoridades virreinales y derivan una guerra de guerrillas. Las guerrillas fueron pronto controladas por el vando realista, que ofreció indultos a los insurgentes. La independencia de México tendría que esperar. Pero no solo en la nueva España había aprendido la mecha de la insurrección. El núcleo independientista del norte de Sudamérica tuvo como protagonista al Caracenio Simón Bolívar. Simón Bolívar era un criollo venezolano que provenía de una familia que había hecho mucho dinero. Sus padres murieron cuando Bolívar era un niño. Este fue uno de los primeros mazazos en su vida. Pasó algún tiempo de su juventud en Madrid, rodeado de un ambiente aristocrático y llegó a jugar a la pelota con el príncipe de Asturias, que luego sería el monarca Fernando VII. Tuvo varios desencuentros en la corte y siendo criollo no consiguió prosperar en Madrid como él le hubiera gustado. Conocía una muchachita en Madrid llamada María Teresa con la que se casó y la llevó a Caracas. Al año la joven muere por una fiebre tropical. Bolívar se encontró desamparado ante la vida. Había tenido varios revises muy tempranos que marcarían su carácter ya de por sí discolo y rebelde. Pero el fracaso iba en contra de su naturaleza. Bolívar ambicionaba la gloria y creía estar predestinado para algo grande. Es el mismo año viaja de nuevo a Europa. Lea mucho. Se convierte en una persona ilustrada. En Paris acude a la coronación de Napoleón y queda embelesado. En Roma hace un juramento frente al monte Sacro, el de libertar a su patria, al regresar a Venezuela se une a la causa revolucionaria. El cabildo de Caracas en 1810, habiendo destituido al capitán general, se constituye la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, respondiendo a las aspiraciones del aristocracia criolla. La Junta envió representantes diplomáticos, a Estados Unidos e Inglaterra para solicitar apoyos. En la delegación enviada Inglaterra figuraban entre otros Simon Bolívar y el gran escritor Andrés Vello. Bolívar y Vello se reencuentran con su compatriota Francisco de Miranda, que vivían una mansión de cuatro pisos cobrando una pensión del gobierno británico. Esa mansión fue el motor central de la conspiración contra España. Todos los conspiradores pertenecieron alogias masónicas. Miranda había fundado años antes la Alogia Gran Reunión Americana, Ologia de los Caballeros Racionales. La Gran Reunión Americana daría lugar a algunas filiales con el nombre de Alogia Lautaro. El nombre de la Alogia ya anticipaba sus intenciones, pues Lautaro había sido un destacado líder militar Mapuche durante la primera fase de la conquista española. Estas logias lautarinas se establecieron en Europa y América, Paris, Madrid, Cádiz, Buenos Aires, Mendoza, Santiago y otras ciudades, para fomentar la lucha emancipadora. El objetivo era independizar los territorios españoles en América y fundar una república unitaria. Inglaterra, enemigo ancestral de España y con intereses comerciales en América, por supuesto, apoya la causa. Miranda desembarcó en la Guayra, cerca de Caracas, fue recibido con vítores y honores. El llamado Precursor, apenas había pisado la región en 40 años y algunos no se acordaban o no querían acordarse de que cuatro años antes le habían recibido por las armas cuando trató de invadir la región con apoyo extranjero. El 5 de julio de 1811 lidera un Congreso General Reunido en Caracas, que proclama la independencia de las provincias unidas de Venezuela, imponiéndose a los que todavía querían ser fieles a Fernando VII y promulgando una Constitución federal inspirada en la Destaos Unidos. Pero meses después, el ejército realista venció a los rebeldes, restaurando el orden. El líder del Bando Patriota, Francisco de Miranda, fue entregado por Simon Bolívar a las autoridades españolas. Estas le enviaron a Cádiz donde fue encarcelado. Bolívar consiguió escapar. Més es más tarde Bolívar vuelve al ataque, con la batalla de Cúcuta comienza la llamada Campaña admirable, en Nueva Granada, donde obtendría contundentes victorias batallando contra el Bando Realista. Durante la campaña, decretaría su guerra a muerte para destruir en Venezuela la raza maldita de los españoles. El decreto de guerra a muerte produjo absoluto terror en la población. Se calcula que un 15% huyó de la venganza Bolívariana, que no dudó en pasar a Cuchillo a incontables americanos sospechosos de sentirse españoles. Terminó apoderándose de Caracas el 6 de agosto de 1813, donde entró triunfante recibiendo el título de libertador, título con el que pasaría la historia. Poco le duraría al libertador la alegría, pues sus hueses son vencidas por un caudillo local. José Tomás Boves, azote de la aristocracia criolla que representaba Bolívar, al que obliga a salir huyendo de Caracas. La independencia de Venezuela tendría que esperar. Suerte distinta correría la intendencia de asunción de Paraguay, subordinada al bireinato del río de la plata, que a finales de 1813 logra definitivamente su independencia. Un año después, Rodríguez de Francia se convertiría en dictador supremo de la República. En 1814, acabó la guerra de independencia española. Los españoles consiguieron expulsar a los franceses y recuperar las riendas de su país. El rey Fernando VII, apodado el deseado, volvió por aclamación. El panorama cambiaría por completo. ¿Quieres ser miembro del canal? Al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse. Haciéndote miembro del canal obtendrá sin círmias y emojis personalizados. También garantizarás la viabilidad económica del canal. Haremos directos privados exclusivos. Verás los vídeos antes que nadie y podrás elegir que vídeos quieres que hagamos. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito. Para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 8.0, "text": " El primer periodo de la emancipaci\u00f3n se va a desarrollar parejo a la guerra de independencia en Espa\u00f1a."}, {"start": 8.0, "end": 14.0, "text": " En la guerra de independencia espa\u00f1ola, el pueblo espa\u00f1ol se revela contra las fuerzas de ocupaci\u00f3n."}, {"start": 14.0, "end": 23.0, "text": " Sen\u00edan a reconocer a Jos\u00e9 Bonaparte como Monarca y en nombre de Fernando VII se organizan en juntas locales de gobierno que asumen el poder."}, {"start": 23.0, "end": 29.0, "text": " Las juntas provinciales se unifican en una sola junta central con Sede en Sevilla."}, {"start": 29.0, "end": 37.0, "text": " Es entonces cuando se produce una ruptura, pues los americanos comienzan a cuestionar la legitimidad de esa junta central."}, {"start": 37.0, "end": 41.0, "text": " ante el doble poder se cuestionan a quien obedecer."}, {"start": 41.0, "end": 47.0, "text": " El poder espa\u00f1ol hab\u00eda quedado menos cabado y la corona completamente desprestigiada."}, {"start": 47.0, "end": 52.0, "text": " En muchas capitales americanas se forman junta siguiendo el modelo espa\u00f1ol."}, {"start": 52.0, "end": 60.0, "text": " Mientras tanto en la pen\u00ednsula Sevilla se hab\u00eda dirigido como basti\u00f3n de la resistencia, como la capital libre de los franceses."}, {"start": 60.0, "end": 70.0, "text": " En M\u00e9xico, la capital del Virre inato de Nueva Espa\u00f1a se constituye en 1808 una junta presidida por el Virre y Turrigarai."}, {"start": 70.0, "end": 79.0, "text": " Los criollos vieron la ocasi\u00f3n para llevar a cabo sus ansias de autonom\u00eda ante el vac\u00edo de poder, provocando la reacci\u00f3n de conservadores y realistas."}, {"start": 79.0, "end": 85.0, "text": " Que acaban suprimiendo la junta, deponiendo a Yturrigarai por otro Virre m\u00e1s moldeable."}, {"start": 85.0, "end": 89.0, "text": " Conforme avanzan los meses, avanza la ocupaci\u00f3n francesa."}, {"start": 89.0, "end": 92.0, "text": " Los patriotas espa\u00f1oles pierden terreno."}, {"start": 92.0, "end": 100.0, "text": " A principios de 1810, la junta central de Sevilla se disuelve, con la misi\u00f3n de elaborar una constituci\u00f3n."}, {"start": 100.0, "end": 106.0, "text": " Finalmente cae Sevilla, visto desde Am\u00e9rica parece el fin de la monarqu\u00eda borg\u00f3nica."}, {"start": 106.0, "end": 116.0, "text": " Algunas juntas americanas en alg\u00fan momento van a pasar de luchar por los derechos din\u00e1sticos del deseado traidor, cernando s\u00e9ptimo,"}, {"start": 116.0, "end": 120.0, "text": " aluchar por la emancipaci\u00f3n de los territorios hispanohamericanos."}, {"start": 120.0, "end": 128.0, "text": " Unos buscaban m\u00e1s autonom\u00eda para llegar al momento volver a obedecer a cernando s\u00e9ptimo, pero otros buscaban la independencia total."}, {"start": 128.0, "end": 135.0, "text": " En 18011, los movimientos criollos en Am\u00e9rica empiezan a hablar ya en t\u00e9rminos de independencia."}, {"start": 135.0, "end": 139.0, "text": " Arr\u00edo revuelto acabaron viendo una oportunidad."}, {"start": 139.0, "end": 142.0, "text": " Vayamos al Virre inato de Nueva Espa\u00f1a."}, {"start": 142.0, "end": 148.0, "text": " El 16 de septiembre de 1810, el cura y d'algo da el grito de dolores."}, {"start": 148.0, "end": 156.0, "text": " Inicia la primera fase de la independencia con fulgurantes victorias, aunque finalmente fracasa y es fusilado."}, {"start": 156.0, "end": 168.0, "text": " Despu\u00e9s, acaudilla la insurrecci\u00f3n el cura Morelos en 1813, que de nuevo fracasa y tras delatar a sus compa\u00f1eros tambi\u00e9n acaba siendo fusilado."}, {"start": 168.0, "end": 178.0, "text": " La fase inicial mexicana es la excepci\u00f3n que confirma la regla general de que los grandes art\u00edfices del proceso fueron criollos ilustrados y liberales."}, {"start": 178.0, "end": 186.0, "text": " All\u00ed se inici\u00f3 con el cura y d'algo y luego con el cura Morelos, y los insurrectos que les segu\u00edan eran campesinos pobres, mestizos e indios."}, {"start": 186.0, "end": 189.0, "text": " Los criollos no apoyaron el movimiento."}, {"start": 189.0, "end": 195.0, "text": " Finalmente, el movimiento fue cortado por las autoridades virreinales y derivan una guerra de guerrillas."}, {"start": 195.0, "end": 201.0, "text": " Las guerrillas fueron pronto controladas por el vando realista, que ofreci\u00f3 indultos a los insurgentes."}, {"start": 201.0, "end": 205.0, "text": " La independencia de M\u00e9xico tendr\u00eda que esperar."}, {"start": 205.0, "end": 210.0, "text": " Pero no solo en la nueva Espa\u00f1a hab\u00eda aprendido la mecha de la insurrecci\u00f3n."}, {"start": 210.0, "end": 217.0, "text": " El n\u00facleo independientista del norte de Sudam\u00e9rica tuvo como protagonista al Caracenio Sim\u00f3n Bol\u00edvar."}, {"start": 217.0, "end": 223.0, "text": " Sim\u00f3n Bol\u00edvar era un criollo venezolano que proven\u00eda de una familia que hab\u00eda hecho mucho dinero."}, {"start": 223.0, "end": 229.0, "text": " Sus padres murieron cuando Bol\u00edvar era un ni\u00f1o. Este fue uno de los primeros mazazos en su vida."}, {"start": 229.0, "end": 237.0, "text": " Pas\u00f3 alg\u00fan tiempo de su juventud en Madrid, rodeado de un ambiente aristocr\u00e1tico y lleg\u00f3 a jugar a la pelota con el pr\u00edncipe de Asturias,"}, {"start": 237.0, "end": 241.0, "text": " que luego ser\u00eda el monarca Fernando VII."}, {"start": 241.0, "end": 249.0, "text": " Tuvo varios desencuentros en la corte y siendo criollo no consigui\u00f3 prosperar en Madrid como \u00e9l le hubiera gustado."}, {"start": 249.0, "end": 255.0, "text": " Conoc\u00eda una muchachita en Madrid llamada Mar\u00eda Teresa con la que se cas\u00f3 y la llev\u00f3 a Caracas."}, {"start": 255.0, "end": 263.0, "text": " Al a\u00f1o la joven muere por una fiebre tropical. Bol\u00edvar se encontr\u00f3 desamparado ante la vida."}, {"start": 265.0, "end": 273.0, "text": " Hab\u00eda tenido varios revises muy tempranos que marcar\u00edan su car\u00e1cter ya de por s\u00ed discolo y rebelde."}, {"start": 273.0, "end": 281.0, "text": " Pero el fracaso iba en contra de su naturaleza. Bol\u00edvar ambicionaba la gloria y cre\u00eda estar predestinado para algo grande."}, {"start": 281.0, "end": 287.0, "text": " Es el mismo a\u00f1o viaja de nuevo a Europa. Lea mucho. Se convierte en una persona ilustrada."}, {"start": 287.0, "end": 292.0, "text": " En Paris acude a la coronaci\u00f3n de Napole\u00f3n y queda embelesado."}, {"start": 292.0, "end": 301.0, "text": " En Roma hace un juramento frente al monte Sacro, el de libertar a su patria, al regresar a Venezuela se une a la causa revolucionaria."}, {"start": 301.0, "end": 317.0, "text": " El cabildo de Caracas en 1810, habiendo destituido al capit\u00e1n general, se constituye la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, respondiendo a las aspiraciones del aristocracia criolla."}, {"start": 317.0, "end": 325.0, "text": " La Junta envi\u00f3 representantes diplom\u00e1ticos, a Estados Unidos e Inglaterra para solicitar apoyos."}, {"start": 325.0, "end": 331.0, "text": " En la delegaci\u00f3n enviada Inglaterra figuraban entre otros Simon Bol\u00edvar y el gran escritor Andr\u00e9s Vello."}, {"start": 331.0, "end": 341.0, "text": " Bol\u00edvar y Vello se reencuentran con su compatriota Francisco de Miranda, que viv\u00edan una mansi\u00f3n de cuatro pisos cobrando una pensi\u00f3n del gobierno brit\u00e1nico."}, {"start": 341.0, "end": 346.0, "text": " Esa mansi\u00f3n fue el motor central de la conspiraci\u00f3n contra Espa\u00f1a."}, {"start": 346.0, "end": 350.0, "text": " Todos los conspiradores pertenecieron alogias mas\u00f3nicas."}, {"start": 350.0, "end": 357.0, "text": " Miranda hab\u00eda fundado a\u00f1os antes la Alogia Gran Reuni\u00f3n Americana, Ologia de los Caballeros Racionales."}, {"start": 357.0, "end": 362.0, "text": " La Gran Reuni\u00f3n Americana dar\u00eda lugar a algunas filiales con el nombre de Alogia Lautaro."}, {"start": 362.0, "end": 372.0, "text": " El nombre de la Alogia ya anticipaba sus intenciones, pues Lautaro hab\u00eda sido un destacado l\u00edder militar Mapuche durante la primera fase de la conquista espa\u00f1ola."}, {"start": 372.0, "end": 385.0, "text": " Estas logias lautarinas se establecieron en Europa y Am\u00e9rica, Paris, Madrid, C\u00e1diz, Buenos Aires, Mendoza, Santiago y otras ciudades, para fomentar la lucha emancipadora."}, {"start": 385.0, "end": 392.0, "text": " El objetivo era independizar los territorios espa\u00f1oles en Am\u00e9rica y fundar una rep\u00fablica unitaria."}, {"start": 392.0, "end": 401.0, "text": " Inglaterra, enemigo ancestral de Espa\u00f1a y con intereses comerciales en Am\u00e9rica, por supuesto, apoya la causa."}, {"start": 401.0, "end": 407.0, "text": " Miranda desembarc\u00f3 en la Guayra, cerca de Caracas, fue recibido con v\u00edtores y honores."}, {"start": 407.0, "end": 422.0, "text": " El llamado Precursor, apenas hab\u00eda pisado la regi\u00f3n en 40 a\u00f1os y algunos no se acordaban o no quer\u00edan acordarse de que cuatro a\u00f1os antes le hab\u00edan recibido por las armas cuando trat\u00f3 de invadir la regi\u00f3n con apoyo extranjero."}, {"start": 422.0, "end": 440.0, "text": " El 5 de julio de 1811 lidera un Congreso General Reunido en Caracas, que proclama la independencia de las provincias unidas de Venezuela, imponi\u00e9ndose a los que todav\u00eda quer\u00edan ser fieles a Fernando VII y promulgando una Constituci\u00f3n federal inspirada en la Destaos Unidos."}, {"start": 440.0, "end": 452.0, "text": " Pero meses despu\u00e9s, el ej\u00e9rcito realista venci\u00f3 a los rebeldes, restaurando el orden. El l\u00edder del Bando Patriota, Francisco de Miranda, fue entregado por Simon Bol\u00edvar a las autoridades espa\u00f1olas."}, {"start": 452.0, "end": 456.0, "text": " Estas le enviaron a C\u00e1diz donde fue encarcelado."}, {"start": 456.0, "end": 460.0, "text": " Bol\u00edvar consigui\u00f3 escapar."}, {"start": 460.0, "end": 473.0, "text": " M\u00e9s es m\u00e1s tarde Bol\u00edvar vuelve al ataque, con la batalla de C\u00facuta comienza la llamada Campa\u00f1a admirable, en Nueva Granada, donde obtendr\u00eda contundentes victorias batallando contra el Bando Realista."}, {"start": 473.0, "end": 481.0, "text": " Durante la campa\u00f1a, decretar\u00eda su guerra a muerte para destruir en Venezuela la raza maldita de los espa\u00f1oles."}, {"start": 481.0, "end": 486.0, "text": " El decreto de guerra a muerte produjo absoluto terror en la poblaci\u00f3n."}, {"start": 486.0, "end": 501.0, "text": " Se calcula que un 15% huy\u00f3 de la venganza Bol\u00edvariana, que no dud\u00f3 en pasar a Cuchillo a incontables americanos sospechosos de sentirse espa\u00f1oles."}, {"start": 501.0, "end": 513.0, "text": " Termin\u00f3 apoder\u00e1ndose de Caracas el 6 de agosto de 1813, donde entr\u00f3 triunfante recibiendo el t\u00edtulo de libertador, t\u00edtulo con el que pasar\u00eda la historia."}, {"start": 513.0, "end": 519.0, "text": " Poco le durar\u00eda al libertador la alegr\u00eda, pues sus hueses son vencidas por un caudillo local."}, {"start": 519.0, "end": 527.0, "text": " Jos\u00e9 Tom\u00e1s Boves, azote de la aristocracia criolla que representaba Bol\u00edvar, al que obliga a salir huyendo de Caracas."}, {"start": 527.0, "end": 531.0, "text": " La independencia de Venezuela tendr\u00eda que esperar."}, {"start": 531.0, "end": 539.0, "text": " Suerte distinta correr\u00eda la intendencia de asunci\u00f3n de Paraguay, subordinada al bireinato del r\u00edo de la plata,"}, {"start": 539.0, "end": 544.0, "text": " que a finales de 1813 logra definitivamente su independencia."}, {"start": 544.0, "end": 550.0, "text": " Un a\u00f1o despu\u00e9s, Rodr\u00edguez de Francia se convertir\u00eda en dictador supremo de la Rep\u00fablica."}, {"start": 550.0, "end": 554.0, "text": " En 1814, acab\u00f3 la guerra de independencia espa\u00f1ola."}, {"start": 554.0, "end": 561.0, "text": " Los espa\u00f1oles consiguieron expulsar a los franceses y recuperar las riendas de su pa\u00eds."}, {"start": 561.0, "end": 569.0, "text": " El rey Fernando VII, apodado el deseado, volvi\u00f3 por aclamaci\u00f3n. El panorama cambiar\u00eda por completo."}, {"start": 575.0, "end": 577.0, "text": " \u00bfQuieres ser miembro del canal?"}, {"start": 577.0, "end": 580.0, "text": " Al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone unirse."}, {"start": 580.0, "end": 584.0, "text": " Haci\u00e9ndote miembro del canal obtendr\u00e1 sin c\u00edrmias y emojis personalizados."}, {"start": 584.0, "end": 587.0, "text": " Tambi\u00e9n garantizar\u00e1s la viabilidad econ\u00f3mica del canal."}, {"start": 587.0, "end": 593.0, "text": " Haremos directos privados exclusivos. Ver\u00e1s los v\u00eddeos antes que nadie y podr\u00e1s elegir que v\u00eddeos quieres que hagamos."}, {"start": 593.0, "end": 597.0, "text": " Es una aportaci\u00f3n mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito."}, {"start": 597.0, "end": 617.0, "text": " Para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=ZrgKR4xS7sc | ¿Por qué Tutankamón es tan importante? | Tutankamón fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto. Ascendió al trono después del periodo de Amarna y devolvió a los sacerdotes de Amón la influencia y el poder que habían poseído antes de la revolución religiosa y política de Akenatón.
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Zosser se encargó de que Memphis fue el gran centro político donde trasladó su residencia y encargó la construcción de la primera pirámide egipcia en el 2650 antes de Cristo. Smithrew fue capaz de someter a las tribus Beduinas e hizo que la prosperidad llegase a la región gracias a las minas de extracción de turquesa que promovió. ¿Qué opses conocido por haber encargado la construcción de la más alta de las pirámides? En tu hotep segundo reunificó el alto y el bajo Egipto. Hadsepsuit se hizo conocer por sus enormes obeliscos y por el florecimiento que alcanzó Egipto bajo su mandato. Tudmosis tercero realizó al menos 17 campañas en Asia para afianzar el dominio sobre el cercano oriente y bajo su mandato Egipto alcanzó su máxima extensión territorial. El reinado de Amenofis tercero puede calificarse como el más próspero de toda la historia de Egipto. Su sucesor, Amenofis IV, esposo de la bellísima Nefertiti, es conocido por marcar la ruptura más llamativa de la tradición egipcia al cambiar el culto predominante de Amón por el de la divinidad solar a Tom como única de idad. Amenofis IV tomó el nombre de Akenatón, desplazando la capital a Telle la Marla. Con Ramses II Egipto alcanzó gran apogió económico y es conocido por sus monumentos y sus campañas militares. Con Cleopatra llega al final del Antiguo Egipto y tras su muerte comenzaría la dominación romana de la zona. Todos estos faraones han marcado la historia y evolución del Antiguo Egipto con sus asañas. Sin embargo no es extraño que si preguntamos por el nombre de algún faraón muchos respondan sin pensar, Tutankhamon. Resulta interesante si pensamos en su historia. Este faraón es inicialmente conocido como Tutankham con el diosatón. Hay razón este peso para creer que era hijo de Akenatón, el faraón herige. Tutankhamon, el joven faraón, apenas duró unos 10 años en el trono y accedió a este a una edad temprana. No tuvo tiempo de destacar ni por sus aportaciones artísticas ni por su expansión territorial ni por sus logros militares. La razón no es otra que su corto reinado. Aunque ahora se piensa que su papel resultó ser mucho más importante de lo que en un principio pareció, ya que fue un gran constructor que se encargó de reparar los daños cometidos por Akenatón en los templos egipcios. Recordemos que su antecesora Akenatón fue el faraón que instauró el monoteísmo y trasladó la capital. Lo más remarcado de la historia de Tutankhamon es el hecho de que retornase a tebas la capital y retomase la divinidad de Amon como dios principal. Entonces cambió su nombre por el que hoy se le conoce y se distanció de la divinidad solar. Esta restauración religiosa significaba la vuelta al politaísmo. ¿Por qué entonces Tutankhamon está en reconocido? La respuesta es sencilla. Su tumba en el valle de los reyes fue la primera en descubrirse intacta libre del saqueo, siendo uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo XX. Bajo la tumba de Ramses VI se encontró de manera fortuita el primer escalón de lo que parecía ser una nueva tumba. Pero es un milagroque con su escasa profundidad que dar a oculta durante miles de años a ojos de los insaciables saqueadores. Las excavaciones en la zona gracias a la concesión y financiación del Orcarnavon dieron con el gran hallazgo en un momento en el que se estuvo a punto de dejar de costear las expediciones. Era el año 1922. El equipo de Howard Carter era responsable del gran hallazgo. Era la tumba perdida de Tutankhamon. La tumba es conocida como la tumba KU-62. Alrededor de 5.000 piezas fueron encontradas en el interior de sus cuatro salas entre vasijas, sarcófagos, tabernáculos, joyas y, por supuesto, su famoso trono y su reconocida más cara de oro. El decorado de las paredes es muy detallado y el conjunto ha servido para analizar muchos aspectos antes desconocidos de las tumbas de estos misteriosos faraones. En todo esto, aun cuando su reinado fue seménor, Tutankhamon tiene el derecho a ser una de las figuras más importantes de la civilización egipcia. | [{"start": 0.0, "end": 5.72, "text": " Zosser se encarg\u00f3 de que Memphis fue el gran centro pol\u00edtico donde traslad\u00f3 su residencia"}, {"start": 5.72, "end": 11.84, "text": " y encarg\u00f3 la construcci\u00f3n de la primera pir\u00e1mide egipcia en el 2650 antes de Cristo."}, {"start": 11.84, "end": 17.04, "text": " Smithrew fue capaz de someter a las tribus Beduinas e hizo que la prosperidad llegase a la regi\u00f3n"}, {"start": 17.04, "end": 21.6, "text": " gracias a las minas de extracci\u00f3n de turquesa que promovi\u00f3."}, {"start": 21.6, "end": 27.32, "text": " \u00bfQu\u00e9 opses conocido por haber encargado la construcci\u00f3n de la m\u00e1s alta de las pir\u00e1mides?"}, {"start": 27.32, "end": 31.64, "text": " En tu hotep segundo reunific\u00f3 el alto y el bajo Egipto."}, {"start": 31.64, "end": 36.56, "text": " Hadsepsuit se hizo conocer por sus enormes obeliscos y por el florecimiento que alcanz\u00f3"}, {"start": 36.56, "end": 39.4, "text": " Egipto bajo su mandato."}, {"start": 39.4, "end": 44.44, "text": " Tudmosis tercero realiz\u00f3 al menos 17 campa\u00f1as en Asia para afianzar el dominio sobre el"}, {"start": 44.44, "end": 51.2, "text": " cercano oriente y bajo su mandato Egipto alcanz\u00f3 su m\u00e1xima extensi\u00f3n territorial."}, {"start": 51.2, "end": 55.84, "text": " El reinado de Amenofis tercero puede calificarse como el m\u00e1s pr\u00f3spero de toda la historia"}, {"start": 55.84, "end": 58.28, "text": " de Egipto."}, {"start": 58.28, "end": 63.6, "text": " Su sucesor, Amenofis IV, esposo de la bell\u00edsima Nefertiti, es conocido por marcar la"}, {"start": 63.6, "end": 68.60000000000001, "text": " ruptura m\u00e1s llamativa de la tradici\u00f3n egipcia al cambiar el culto predominante de Am\u00f3n"}, {"start": 68.60000000000001, "end": 72.88, "text": " por el de la divinidad solar a Tom como \u00fanica de idad."}, {"start": 72.88, "end": 80.12, "text": " Amenofis IV tom\u00f3 el nombre de Akenat\u00f3n, desplazando la capital a Telle la Marla."}, {"start": 80.12, "end": 84.76, "text": " Con Ramses II Egipto alcanz\u00f3 gran apogi\u00f3 econ\u00f3mico y es conocido por sus monumentos"}, {"start": 84.76, "end": 86.64, "text": " y sus campa\u00f1as militares."}, {"start": 86.64, "end": 91.04, "text": " Con Cleopatra llega al final del Antiguo Egipto y tras su muerte comenzar\u00eda la dominaci\u00f3n"}, {"start": 91.04, "end": 93.80000000000001, "text": " romana de la zona."}, {"start": 93.80000000000001, "end": 97.48, "text": " Todos estos faraones han marcado la historia y evoluci\u00f3n del Antiguo Egipto con sus"}, {"start": 97.48, "end": 98.48, "text": " asa\u00f1as."}, {"start": 98.48, "end": 103.0, "text": " Sin embargo no es extra\u00f1o que si preguntamos por el nombre de alg\u00fan fara\u00f3n muchos respondan"}, {"start": 103.0, "end": 105.84, "text": " sin pensar, Tutankhamon."}, {"start": 105.84, "end": 108.64, "text": " Resulta interesante si pensamos en su historia."}, {"start": 108.64, "end": 113.04, "text": " Este fara\u00f3n es inicialmente conocido como Tutankham con el diosat\u00f3n."}, {"start": 113.04, "end": 118.52000000000001, "text": " Hay raz\u00f3n este peso para creer que era hijo de Akenat\u00f3n, el fara\u00f3n herige."}, {"start": 118.52000000000001, "end": 123.28, "text": " Tutankhamon, el joven fara\u00f3n, apenas dur\u00f3 unos 10 a\u00f1os en el trono y accedi\u00f3 a este"}, {"start": 123.28, "end": 125.24000000000001, "text": " a una edad temprana."}, {"start": 125.24000000000001, "end": 130.20000000000002, "text": " No tuvo tiempo de destacar ni por sus aportaciones art\u00edsticas ni por su expansi\u00f3n territorial"}, {"start": 130.20000000000002, "end": 132.52, "text": " ni por sus logros militares."}, {"start": 132.52, "end": 135.32, "text": " La raz\u00f3n no es otra que su corto reinado."}, {"start": 135.32, "end": 139.04000000000002, "text": " Aunque ahora se piensa que su papel result\u00f3 ser mucho m\u00e1s importante de lo que en un"}, {"start": 139.04, "end": 144.0, "text": " principio pareci\u00f3, ya que fue un gran constructor que se encarg\u00f3 de reparar los da\u00f1os cometidos"}, {"start": 144.0, "end": 146.95999999999998, "text": " por Akenat\u00f3n en los templos egipcios."}, {"start": 146.95999999999998, "end": 150.84, "text": " Recordemos que su antecesora Akenat\u00f3n fue el fara\u00f3n que instaur\u00f3 el monote\u00edsmo y"}, {"start": 150.84, "end": 153.0, "text": " traslad\u00f3 la capital."}, {"start": 153.0, "end": 156.68, "text": " Lo m\u00e1s remarcado de la historia de Tutankhamon es el hecho de que retornase a tebas"}, {"start": 156.68, "end": 161.28, "text": " la capital y retomase la divinidad de Amon como dios principal."}, {"start": 161.28, "end": 165.12, "text": " Entonces cambi\u00f3 su nombre por el que hoy se le conoce y se distanci\u00f3 de la divinidad"}, {"start": 165.12, "end": 166.72, "text": " solar."}, {"start": 166.72, "end": 171.96, "text": " Esta restauraci\u00f3n religiosa significaba la vuelta al polita\u00edsmo."}, {"start": 171.96, "end": 175.72, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 entonces Tutankhamon est\u00e1 en reconocido?"}, {"start": 175.72, "end": 177.72, "text": " La respuesta es sencilla."}, {"start": 177.72, "end": 183.2, "text": " Su tumba en el valle de los reyes fue la primera en descubrirse intacta libre del saqueo,"}, {"start": 183.2, "end": 187.48, "text": " siendo uno de los mayores hallazgos arqueol\u00f3gicos del siglo XX."}, {"start": 187.48, "end": 191.84, "text": " Bajo la tumba de Ramses VI se encontr\u00f3 de manera fortuita el primer escal\u00f3n de lo que"}, {"start": 191.84, "end": 194.44, "text": " parec\u00eda ser una nueva tumba."}, {"start": 194.44, "end": 198.64, "text": " Pero es un milagroque con su escasa profundidad que dar a oculta durante miles de a\u00f1os a"}, {"start": 198.64, "end": 202.0, "text": " ojos de los insaciables saqueadores."}, {"start": 202.0, "end": 206.56, "text": " Las excavaciones en la zona gracias a la concesi\u00f3n y financiaci\u00f3n del Orcarnavon dieron"}, {"start": 206.56, "end": 210.32, "text": " con el gran hallazgo en un momento en el que se estuvo a punto de dejar de costear las"}, {"start": 210.32, "end": 211.32, "text": " expediciones."}, {"start": 211.32, "end": 215.04, "text": " Era el a\u00f1o 1922."}, {"start": 215.04, "end": 219.12, "text": " El equipo de Howard Carter era responsable del gran hallazgo."}, {"start": 219.12, "end": 222.36, "text": " Era la tumba perdida de Tutankhamon."}, {"start": 222.36, "end": 226.36, "text": " La tumba es conocida como la tumba KU-62."}, {"start": 226.36, "end": 231.84, "text": " Alrededor de 5.000 piezas fueron encontradas en el interior de sus cuatro salas entre vasijas,"}, {"start": 231.84, "end": 237.92000000000002, "text": " sarc\u00f3fagos, tabern\u00e1culos, joyas y, por supuesto, su famoso trono y su reconocida m\u00e1s cara"}, {"start": 237.92000000000002, "end": 239.4, "text": " de oro."}, {"start": 239.4, "end": 243.84, "text": " El decorado de las paredes es muy detallado y el conjunto ha servido para analizar muchos"}, {"start": 243.84, "end": 249.4, "text": " aspectos antes desconocidos de las tumbas de estos misteriosos faraones."}, {"start": 249.4, "end": 254.28, "text": " En todo esto, aun cuando su reinado fue sem\u00e9nor, Tutankhamon tiene el derecho a ser una"}, {"start": 254.28, "end": 278.24, "text": " de las figuras m\u00e1s importantes de la civilizaci\u00f3n egipcia."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=B5DtJhuntEk | TEST | Adivina el monumento | Monumento (del latín monumentum, «recuerdo», «erección conmemorativa», «ofrenda votiva») es toda obra con suficiente valor para el grupo humano que lo erigió. Ha de ser "pública y patente".
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | 그분이 포즈만 fue 요 weit ㄴㄴ 에 캬éntks Select second Select Scenic | [{"start": 0.0, "end": 13.700000000000001, "text": " \uadf8\ubd84\uc774"}, {"start": 13.68, "end": 15.14, "text": " \ud3ec\uc988\ub9cc"}, {"start": 15.16, "end": 15.780000000000001, "text": " fue"}, {"start": 15.8, "end": 19.46, "text": " \uc694 weit"}, {"start": 19.48, "end": 21.94, "text": " \u3134\u3134"}, {"start": 27.88, "end": 29.88, "text": " \uc5d0"}, {"start": 359.88, "end": 362.74, "text": " \uceac\u00e9ntks"}, {"start": 365.74, "end": 369.48, "text": " Select"}, {"start": 370.2, "end": 371.8, "text": " second"}, {"start": 368.92, "end": 372.1, "text": " Select"}, {"start": 381.42, "end": 384.46, "text": " Scenic"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=O4_2-qiWosE | ¿Cómo vivían los romanos adinerados? | Domus es la palabra latina con la que se conoce a un tipo de casa romana. Las domus eran las viviendas de las familias de un cierto nivel económico, cuyo cabeza de familia (paterfamilias) llevaba el título de dominus.
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
COMPRA NUESTRO EBOOK: https://goo.gl/gJf3TB
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
PURPLE PLANET: https://www.purple-planet.com
KEVIN MACLEOD: https://incompetech.com/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La domús era el tipo de vivienda de las clases altas romanas, una vivienda que estaba orientada a la vida pública. Era escenario casi todas las mañanas de la llamada Salutatio, que eran visitas al pater familias por parte de sus clientes y demás hombres de negocios. En realidad, las mujeres de la aristocracia eran las encargadas de dirigir las complejas domús y las villas, ya que los personajes ricos a menudo poseían varias viviendas y casas de campo, con docenas o incluso con cientos de esclavos. Además, los aristocratas estaban con frecuencia fuera de casa, en campañas militares o atendiendo sus que haceres administrativos en las provincias. A veces durante años, por lo que el mantenimiento de las propiedades familiares y las decisiones comerciales, eran a menudo dejadas a las esposas. La mujer entra en juego dentro de esta función pública de la casa, atendiendo y entreteniendo a los visitantes del domínos, propietario de la domús, y es cierto, como acabo de decir que la mujer podía hacerse cargo de los asuntos de sumarido, atendiendo los aspectos funcionales de la casa, como los esclavos, el tejido o el suministro de bíberes. Sin embargo, salvo en casos muy concretos, era en la figura del hombre donde recaían las tareas comerciales y políticas. La constante visita de personajes diversos hace que la domus se constituya con una serie de características arquitectónicas adaptadas a su función que vamos a ver a continuación. El vestíbulum conformaba un amplio lugar de recepción con mosaicos y decoraciones diversas. Segidamente encontramos el atrio, un espacio abierto por una verdura en el techo llamada Complúbium, que aportaba luz y frescura, y tenía como función la recogida de agua con un pequeño estánque o pileta llamado Implúbium. Al mismo tiempo el atrio, servía para mostrar el poder familiar a través de la decoración, con mosaicos y sofisticadas esculturas. Al final del atrio encontramos el Tablinum, una especie de despacho que podía disponer de puertas de madera para mayor intimidad y donde el dueño de la casa trataba los asuntos de negocios con sus visitantes. Este eje vestíbulum atrio Tablinum es importante ya que desde la entrada del visitante era capaz de observar toda la actividad de la casa, incluso ver si el pátter familia se estaba reunido. En un ámbito más privado encontramos el Tricklinium, donde el cabeza de familia organizaba banquetes con sus amistades más cercanas, con sus parientes o incluso con clientes. Muchas viviendas de la clase alta tenían un segundo atrio, con un patio ajardinado y una galería de columnas rodeándolo llamado Peristilo. Algunas domus tenían estancias llamadas Taberline, destinadas a la venta de productos y orientadas a la vía pública. Las cubículas eran las habitaciones de la casa romana que se disponían en torno al atrio y cuya función era la de servir como dormitorio. Solo las domus de los ricos disponían de una cisterna o depósito de agua conectado al implubir, de donde recogían el agua sobrante y muy pocas domus tenían algo parecido a un aseo, que incluía un retrete también llamado Latrina o la Batrina. Bien pues a grandes rasgos así funcionaba una domorromana, si te ha gustado este vídeo por favor suscríbete a nuestro canal de YouTube. ¿Quieres ser miembro del canal? Al lado del botón de suscripción hay un botón que pone unirse, haciéndote miembro del canal, obtendrás sin círmias y emojis personalizados. También garantizarás la viabilidad económica del canal, haremos directos privados exclusivos, verás los vídeos antes que nadie y podrás elegir que vídeos quieres ver. Es una aportación mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de crédito, para finalizar le das a comprar y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 9.0, "text": " La dom\u00fas era el tipo de vivienda de las clases altas romanas, una vivienda que estaba orientada a la vida p\u00fablica."}, {"start": 9.0, "end": 19.0, "text": " Era escenario casi todas las ma\u00f1anas de la llamada Salutatio, que eran visitas al pater familias por parte de sus clientes y dem\u00e1s hombres de negocios."}, {"start": 19.0, "end": 27.0, "text": " En realidad, las mujeres de la aristocracia eran las encargadas de dirigir las complejas dom\u00fas y las villas,"}, {"start": 27.0, "end": 34.0, "text": " ya que los personajes ricos a menudo pose\u00edan varias viviendas y casas de campo, con docenas o incluso con cientos de esclavos."}, {"start": 34.0, "end": 43.0, "text": " Adem\u00e1s, los aristocratas estaban con frecuencia fuera de casa, en campa\u00f1as militares o atendiendo sus que haceres administrativos en las provincias."}, {"start": 43.0, "end": 51.0, "text": " A veces durante a\u00f1os, por lo que el mantenimiento de las propiedades familiares y las decisiones comerciales, eran a menudo dejadas a las esposas."}, {"start": 51.0, "end": 60.0, "text": " La mujer entra en juego dentro de esta funci\u00f3n p\u00fablica de la casa, atendiendo y entreteniendo a los visitantes del dom\u00ednos, propietario de la dom\u00fas,"}, {"start": 60.0, "end": 71.0, "text": " y es cierto, como acabo de decir que la mujer pod\u00eda hacerse cargo de los asuntos de sumarido, atendiendo los aspectos funcionales de la casa, como los esclavos, el tejido o el suministro de b\u00edberes."}, {"start": 71.0, "end": 78.0, "text": " Sin embargo, salvo en casos muy concretos, era en la figura del hombre donde reca\u00edan las tareas comerciales y pol\u00edticas."}, {"start": 78.0, "end": 90.0, "text": " La constante visita de personajes diversos hace que la domus se constituya con una serie de caracter\u00edsticas arquitect\u00f3nicas adaptadas a su funci\u00f3n que vamos a ver a continuaci\u00f3n."}, {"start": 90.0, "end": 96.0, "text": " El vest\u00edbulum conformaba un amplio lugar de recepci\u00f3n con mosaicos y decoraciones diversas."}, {"start": 96.0, "end": 112.0, "text": " Segidamente encontramos el atrio, un espacio abierto por una verdura en el techo llamada Compl\u00fabium, que aportaba luz y frescura, y ten\u00eda como funci\u00f3n la recogida de agua con un peque\u00f1o est\u00e1nque o pileta llamado Impl\u00fabium."}, {"start": 112.0, "end": 121.0, "text": " Al mismo tiempo el atrio, serv\u00eda para mostrar el poder familiar a trav\u00e9s de la decoraci\u00f3n, con mosaicos y sofisticadas esculturas."}, {"start": 121.0, "end": 134.0, "text": " Al final del atrio encontramos el Tablinum, una especie de despacho que pod\u00eda disponer de puertas de madera para mayor intimidad y donde el due\u00f1o de la casa trataba los asuntos de negocios con sus visitantes."}, {"start": 134.0, "end": 146.0, "text": " Este eje vest\u00edbulum atrio Tablinum es importante ya que desde la entrada del visitante era capaz de observar toda la actividad de la casa, incluso ver si el p\u00e1tter familia se estaba reunido."}, {"start": 146.0, "end": 157.0, "text": " En un \u00e1mbito m\u00e1s privado encontramos el Tricklinium, donde el cabeza de familia organizaba banquetes con sus amistades m\u00e1s cercanas, con sus parientes o incluso con clientes."}, {"start": 157.0, "end": 166.0, "text": " Muchas viviendas de la clase alta ten\u00edan un segundo atrio, con un patio ajardinado y una galer\u00eda de columnas rode\u00e1ndolo llamado Peristilo."}, {"start": 166.0, "end": 174.0, "text": " Algunas domus ten\u00edan estancias llamadas Taberline, destinadas a la venta de productos y orientadas a la v\u00eda p\u00fablica."}, {"start": 174.0, "end": 183.0, "text": " Las cub\u00edculas eran las habitaciones de la casa romana que se dispon\u00edan en torno al atrio y cuya funci\u00f3n era la de servir como dormitorio."}, {"start": 183.0, "end": 199.0, "text": " Solo las domus de los ricos dispon\u00edan de una cisterna o dep\u00f3sito de agua conectado al implubir, de donde recog\u00edan el agua sobrante y muy pocas domus ten\u00edan algo parecido a un aseo, que inclu\u00eda un retrete tambi\u00e9n llamado Latrina o la Batrina."}, {"start": 199.0, "end": 211.0, "text": " Bien pues a grandes rasgos as\u00ed funcionaba una domorromana, si te ha gustado este v\u00eddeo por favor suscr\u00edbete a nuestro canal de YouTube."}, {"start": 211.0, "end": 220.0, "text": " \u00bfQuieres ser miembro del canal? Al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hay un bot\u00f3n que pone unirse, haci\u00e9ndote miembro del canal, obtendr\u00e1s sin c\u00edrmias y emojis personalizados."}, {"start": 220.0, "end": 228.0, "text": " Tambi\u00e9n garantizar\u00e1s la viabilidad econ\u00f3mica del canal, haremos directos privados exclusivos, ver\u00e1s los v\u00eddeos antes que nadie y podr\u00e1s elegir que v\u00eddeos quieres ver."}, {"start": 228.0, "end": 236.0, "text": " Es una aportaci\u00f3n mensual que puedes pagar via PayPal o con tarjeta de cr\u00e9dito, para finalizar le das a comprar y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Pc52S3Ut4_M | Un navío de línea del siglo XVIII | El HMS Victory es un navío de línea británico, famoso por participar en 1805 en la Batalla de Trafalgar como buque insignia del almirante Horatio Nelson.
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En este vídeo vamos a ver cómo era un avío de línea del siglo XVIII. Vamos a dibujar el HMS Victory, el buque insignia de la Royal Navy, que capitaneó el vicealmirante Horacio Nelson en la batalla de Trafalgar. El HMS Victory es el único avío de línea que ha sobrevivido hasta el presente en condiciones originales. El HMS Victory es el único avío de línea que ha sobrevivido hasta el presente en condiciones originales. El Navy o de línea fue un tipo de buque de guerra de tres palos. Un barco de estas características disponía de unos 100 cañones dispuestos entre espueltos y la batalla. Los puentes eran cubiertas dotadas con baterías de cañones. Las cubiertas vienen a ser los pisos de los barcos. Cuando el comandante de un buque gritaba, ¡Mani obra general! Se desencadenaba una actividad frenética. En cuestión de segundos, cientos de hombres trepaban a los palos encaramándose a las vergas y desplegando a los palos. Una actividad que debía ser todo un espectáculo. La vida de los 850 tripulantes que podía llevar un avío de tres puentes no era nada fácil. Podían encontrar la muerte por combate, pero lo peor eran los accidentes y las enfermedades. Un barco de estas características era como una pequeña ciudad flotante de madera, donde existía todo tipo de oficios, ya que la tripulación podía pasar varios meses en alta mar. Por lo tanto, el barco debía estar bien aprobicionado de bíberes, que se almacenaban en la bodega. Era muy difícil conservar bíberes frescos. De hecho, acostumbraban a llevar animales vivos, pero su carne y la leche fresca solía estar destinada para los oficiales. La carne se conservaba en salazón, ya que no existía en frigoríficos. La fruta y la verdura era más difícil de conservar, por lo que la tripulación solía tener déficit de vitamina C y acababa enfermando de escorbuto. Siempre que se llegaba a apuerto, lo primero que se hacía era enviar un bote a tierra para procurarse bíberes frescos. Entrar en combate era una experiencia emocionante a la parque terrorífica. Cuando los disparos de cañón perforaban el casco, los carpinteros acudían rápidamente a hacer reparaciones. No eran nada sencillo hundir uno de estos buques. A veces no se disparaba al casco del barco enemigo, sino las velas, para dejar el navío desarbolado y sin maniobrabilidad para más tarde abordarlo. Los tripulantes que manejaban los cañones estaban expuestos a una muerte instantánea o a horrible mutilaciones. Lo peor en un combate eran las astillas que saltaban de los barcos al recibir los cañonazos. Por eso muchas veces combatían semides nudos, para que no se les metiese una estilla junto a un trozo de ropa sucia, ya que eso suponía una infección segura y con ello la muerte. El olor a polvor a Ya sangre en un combate debía ser insoportable. De hecho, se pintaba el suelo de las cubiertas de color rojo para disimular la sangre y no desanimar a los combatientes. | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " En este v\u00eddeo vamos a ver c\u00f3mo era un av\u00edo de l\u00ednea del siglo XVIII."}, {"start": 5.0, "end": 15.0, "text": " Vamos a dibujar el HMS Victory, el buque insignia de la Royal Navy, que capitane\u00f3 el vicealmirante Horacio Nelson en la batalla de Trafalgar."}, {"start": 15.0, "end": 22.0, "text": " El HMS Victory es el \u00fanico av\u00edo de l\u00ednea que ha sobrevivido hasta el presente en condiciones originales."}, {"start": 22.0, "end": 30.0, "text": " El HMS Victory es el \u00fanico av\u00edo de l\u00ednea que ha sobrevivido hasta el presente en condiciones originales."}, {"start": 30.0, "end": 36.0, "text": " El Navy o de l\u00ednea fue un tipo de buque de guerra de tres palos."}, {"start": 36.0, "end": 43.0, "text": " Un barco de estas caracter\u00edsticas dispon\u00eda de unos 100 ca\u00f1ones dispuestos entre espueltos y la batalla."}, {"start": 43.0, "end": 55.0, "text": " Los puentes eran cubiertas dotadas con bater\u00edas de ca\u00f1ones."}, {"start": 55.0, "end": 59.0, "text": " Las cubiertas vienen a ser los pisos de los barcos."}, {"start": 59.0, "end": 61.0, "text": " Cuando el comandante de un buque gritaba,"}, {"start": 61.0, "end": 62.0, "text": " \u00a1Mani obra general!"}, {"start": 62.0, "end": 66.0, "text": " Se desencadenaba una actividad fren\u00e9tica."}, {"start": 66.0, "end": 72.0, "text": " En cuesti\u00f3n de segundos, cientos de hombres trepaban a los palos encaram\u00e1ndose a las vergas y desplegando a los palos."}, {"start": 72.0, "end": 77.0, "text": " Una actividad que deb\u00eda ser todo un espect\u00e1culo."}, {"start": 77.0, "end": 84.0, "text": " La vida de los 850 tripulantes que pod\u00eda llevar un av\u00edo de tres puentes no era nada f\u00e1cil."}, {"start": 84.0, "end": 90.0, "text": " Pod\u00edan encontrar la muerte por combate, pero lo peor eran los accidentes y las enfermedades."}, {"start": 90.0, "end": 96.0, "text": " Un barco de estas caracter\u00edsticas era como una peque\u00f1a ciudad flotante de madera, donde exist\u00eda todo tipo de oficios,"}, {"start": 96.0, "end": 100.0, "text": " ya que la tripulaci\u00f3n pod\u00eda pasar varios meses en alta mar."}, {"start": 100.0, "end": 105.0, "text": " Por lo tanto, el barco deb\u00eda estar bien aprobicionado de b\u00edberes, que se almacenaban en la bodega."}, {"start": 105.0, "end": 108.0, "text": " Era muy dif\u00edcil conservar b\u00edberes frescos."}, {"start": 108.0, "end": 115.0, "text": " De hecho, acostumbraban a llevar animales vivos, pero su carne y la leche fresca sol\u00eda estar destinada para los oficiales."}, {"start": 115.0, "end": 119.0, "text": " La carne se conservaba en salaz\u00f3n, ya que no exist\u00eda en frigor\u00edficos."}, {"start": 119.0, "end": 122.0, "text": " La fruta y la verdura era m\u00e1s dif\u00edcil de conservar,"}, {"start": 122.0, "end": 128.0, "text": " por lo que la tripulaci\u00f3n sol\u00eda tener d\u00e9ficit de vitamina C y acababa enfermando de escorbuto."}, {"start": 128.0, "end": 135.0, "text": " Siempre que se llegaba a apuerto, lo primero que se hac\u00eda era enviar un bote a tierra para procurarse b\u00edberes frescos."}, {"start": 135.0, "end": 140.0, "text": " Entrar en combate era una experiencia emocionante a la parque terror\u00edfica."}, {"start": 140.0, "end": 145.0, "text": " Cuando los disparos de ca\u00f1\u00f3n perforaban el casco, los carpinteros acud\u00edan r\u00e1pidamente a hacer reparaciones."}, {"start": 145.0, "end": 148.0, "text": " No eran nada sencillo hundir uno de estos buques."}, {"start": 148.0, "end": 157.0, "text": " A veces no se disparaba al casco del barco enemigo, sino las velas, para dejar el nav\u00edo desarbolado y sin maniobrabilidad para m\u00e1s tarde abordarlo."}, {"start": 157.0, "end": 163.0, "text": " Los tripulantes que manejaban los ca\u00f1ones estaban expuestos a una muerte instant\u00e1nea o a horrible mutilaciones."}, {"start": 163.0, "end": 168.0, "text": " Lo peor en un combate eran las astillas que saltaban de los barcos al recibir los ca\u00f1onazos."}, {"start": 168.0, "end": 174.0, "text": " Por eso muchas veces combat\u00edan semides nudos, para que no se les metiese una estilla junto a un trozo de ropa sucia,"}, {"start": 174.0, "end": 177.0, "text": " ya que eso supon\u00eda una infecci\u00f3n segura y con ello la muerte."}, {"start": 177.0, "end": 181.0, "text": " El olor a polvor a Ya sangre en un combate deb\u00eda ser insoportable."}, {"start": 181.0, "end": 188.0, "text": " De hecho, se pintaba el suelo de las cubiertas de color rojo para disimular la sangre y no desanimar a los combatientes."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=awPocJYKss8 | Asia y el Museo Naval | | CONCURSO |
Si vas a ver la exposición sube una foto a tus redes sociales (públicas) con el hashtag #AsiayelMuseoNaval. Tres de ellas tendrán un fabuloso premio.#concurso
@Museo_Naval
| PROMOTORES |
Gracias a la FUNDACIÓN JAPÓN https://www.fundacionjapon.es/es/, con el asesoramiento de la ARMADA, el MUSEO NAVAL http://armada.mde.es/ArmadaPortal/pag... http://fundacionmuseonaval.com/
| PARA VER EL MUSEO |
Ubicación: Entrada por la C. Montalbán 2 , al lado del Museo del Prado y del Thyssen.
Para que uno de los voluntarios del museo te lo enseñe llama al tlfn. 915236516 o contacta a través de reservas_museonaval@fn.mde.es
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En este vídeo vamos a hablar de las relaciones entre España y Asia a través de la información y de los objetos traídos por algunos marinos de la armada española. Todos estos objetos se conservan hoy en día en el Museo Naval de Madrid. El interés de España por llegar a Asia se remonta a la Edad Media, el rey enrique tercero a vuelo de Isabel la Católica, envió varias embajadas con fines políticos a San Marcanda. Estos viajes permitieron entrar en contacto con embajadas chinas y describir sus barcos. La catacola embajada de Ruí con zales de clavijo, de la que se conserva una extensa crónica de viaje que narra las riquezas del otro lado del mundo. En búsqueda de una ruta por mar más directa hacia Oriente y portando una carta de los reyes católicos para el Gran Can, en 1492 Cristóbal Colón acabó en el Caribe. Cerca de la Isla de Cuba, Colón buscó en vanobarcos japoneses para confirmar que había llegado a Cipango. Colón se equivocaba, pues se encontraba en un nuevo continente que acabaría llamándose a América. Unos 30 años después, la expedición española liderada por Fernando de Magallanes descubriría un paso a través del nuevo continente para llegar al otro lado del océano, a los mares del sur, que Magallanes bautizó como mar pacífico al considerar tranquilas sus aguas. Llegaron a Filipinas y se dio inicio a los asentamientos españoles en el archipiélago asiático. Magallanes moriría en Filipinas, pero Juan Sebastián el Cano llevaría a término la empresa y completaría la primera circunnavegación de la Tierra. Esta asaña permitió establecer una ruta comercial estable entre Filipinas y América, conocida como el Galeón de Manila y que estuvo en funcionamiento entre 1565 y 1815. Los barcos españoles cruzaban el océano pacífico entre Manila, Filipinas y los puertos de Nueva España en América, principalmente el puerto de Acapulco. La ruta luego continuaba por tierra hasta llegar a Veracruz, y de ahí en barco de nuevo hasta el puerto de Sevilla, uno de los Galeones que navegaban entre Manila y Acapulco era la santísima trinidad, que podía desplazar cerca de 2000 toneladas. Para proteger y reparar los barcos españoles que llegaban y salían de Manila, principal base española en Asia, se construyó en su baía el apostadero de Cabite. Cabite era un lugar estratégico natural que protegía la ciudad de Manila y su comercio, y servía como sede de la armada española en Asia. Con la creación del Museo Naval de Madrid en 1843, comenzaron a enviarse al Museo, objetos asiáticos desde Filipinas, con noticias y observaciones interesantes acerca de su origen y uso, contribuyendo así el carácter científico, documental y formativo de la institución. El Museo Naval a través de su exposición hacia y el Museo Naval, el indio menaje a estos siluces marinos, como por ejemplo a los hermanos que Sada, que enviaron a España varios modelos de barcos de gran calidad y realismo, describiendo de más las funciones de cada uno. Entre los dos, crearon una colección única de modelos de embarcaciones asiáticas. Otro de los protagonistas es Miguel Lobo y Malagamba, que trajo a España objetos tan extraordinarios para la época como una catana japonesa. Cuando Lobo y Malagamba adquirió esta arma, Japón llevaba varios siglos de aislamiento. Hasta principios del siglo XIX, solo los comerciantes solandeses podían desembarcar en su territorio y tenían expresamente prohibido, bajo pena de muerte, comerciar con españoles y portugueses. Entre los curiosos objetos de la exposición, podemos encontrar una brújula de Feng-Sui para orientar los sepulcros y edificios y determinar con la felicidad y desgracia de las familias, traído por José María Alcon, un teniente general de la armada que llegó a participar en el tratado de paz de la primera guerra del opio. También es muy interesante la historia que hay detrás de una fotografía dedicada, que Togo e Hachiro entregó al agregado naval en la delegación española en Japón, Fernando Carranza y Herrera. El almirante Togo e Hachiro fue el representante más reconocido de toda la historia de la armada imperial japonesa. Un héroe en Japón que los cronistas occidentales a podar un como el Nelson del Este tras vencer a la flota rusa. La calidad y cantidad de las obras traídas desde Asia por José Ruiz de Apodaca hizo que el Museo Naval crease una sala específica para ellas, el gabinete chino. Sus envíos abarcan desde objetos de carácter religioso, musical o comercial hasta armas y modelos de barcos que permitieron mejorar las técnicas en la lucha contra la piratería. El agregado naval de la embajada de España en Tokio, Carlos Inigo y Gorostiza, autor del primer diccionario de bolsillo japonesa español, también envió gran cantidad de información secreta sobre la construcción de barcos japoneses y sus costas. Muchos de los modelos de barcos y la información enviada por estos marinos, sirvieron de ejemplo para Rafael Moléón, pintor restaurador del Museo Naval, quien realizó una rigurosísima labor de investigación, plasmada en un diccionario de construcción naval con el objetivo de llamar la atención del público y despertar en él la afición a la marina. La obra de Rafael Moléón sigue siendo imprescindible para los investigadores. Espías, piratas, samurais, emperadores, marinos, exploradores, diplomáticos, naufragos, artistas, héroes, inventores contra bandistas, aventureros, podrás encontrar todas sus historias en el Museo Naval de Madrid, protagonistas de la exposición hacia y el Museo Naval. | [{"start": 0.0, "end": 5.24, "text": " En este v\u00eddeo vamos a hablar de las relaciones entre Espa\u00f1a y Asia a trav\u00e9s de la informaci\u00f3n"}, {"start": 5.24, "end": 10.0, "text": " y de los objetos tra\u00eddos por algunos marinos de la armada espa\u00f1ola. Todos estos objetos"}, {"start": 10.0, "end": 14.72, "text": " se conservan hoy en d\u00eda en el Museo Naval de Madrid. El inter\u00e9s de Espa\u00f1a por llegar"}, {"start": 14.72, "end": 20.2, "text": " a Asia se remonta a la Edad Media, el rey enrique tercero a vuelo de Isabel la Cat\u00f3lica,"}, {"start": 20.2, "end": 25.0, "text": " envi\u00f3 varias embajadas con fines pol\u00edticos a San Marcanda. Estos viajes permitieron"}, {"start": 25.0, "end": 29.2, "text": " entrar en contacto con embajadas chinas y describir sus barcos."}, {"start": 29.2, "end": 34.24, "text": " La catacola embajada de Ru\u00ed con zales de clavijo, de la que se conserva una extensa cr\u00f3nica"}, {"start": 34.24, "end": 38.879999999999995, "text": " de viaje que narra las riquezas del otro lado del mundo. En b\u00fasqueda de una ruta por"}, {"start": 38.879999999999995, "end": 43.28, "text": " mar m\u00e1s directa hacia Oriente y portando una carta de los reyes cat\u00f3licos para el Gran"}, {"start": 43.28, "end": 49.84, "text": " Can, en 1492 Crist\u00f3bal Col\u00f3n acab\u00f3 en el Caribe. Cerca de la Isla de Cuba, Col\u00f3n"}, {"start": 49.84, "end": 54.04, "text": " busc\u00f3 en vanobarcos japoneses para confirmar que hab\u00eda llegado a Cipango."}, {"start": 54.04, "end": 59.48, "text": " Col\u00f3n se equivocaba, pues se encontraba en un nuevo continente que acabar\u00eda llam\u00e1ndose"}, {"start": 59.48, "end": 65.0, "text": " a Am\u00e9rica. Unos 30 a\u00f1os despu\u00e9s, la expedici\u00f3n espa\u00f1ola liderada por Fernando de Magallanes"}, {"start": 65.0, "end": 69.76, "text": " descubrir\u00eda un paso a trav\u00e9s del nuevo continente para llegar al otro lado del oc\u00e9ano,"}, {"start": 69.76, "end": 74.96000000000001, "text": " a los mares del sur, que Magallanes bautiz\u00f3 como mar pac\u00edfico al considerar tranquilas"}, {"start": 74.96000000000001, "end": 80.56, "text": " sus aguas. Llegaron a Filipinas y se dio inicio a los asentamientos espa\u00f1oles en el archipi\u00e9lago"}, {"start": 80.56, "end": 85.84, "text": " asi\u00e1tico. Magallanes morir\u00eda en Filipinas, pero Juan Sebasti\u00e1n el Cano llevar\u00eda a t\u00e9rmino"}, {"start": 85.84, "end": 91.48, "text": " la empresa y completar\u00eda la primera circunnavegaci\u00f3n de la Tierra. Esta asa\u00f1a permiti\u00f3 establecer"}, {"start": 91.48, "end": 96.4, "text": " una ruta comercial estable entre Filipinas y Am\u00e9rica, conocida como el Gale\u00f3n de Manila"}, {"start": 96.4, "end": 103.68, "text": " y que estuvo en funcionamiento entre 1565 y 1815. Los barcos espa\u00f1oles cruzaban el oc\u00e9ano"}, {"start": 103.68, "end": 108.88, "text": " pac\u00edfico entre Manila, Filipinas y los puertos de Nueva Espa\u00f1a en Am\u00e9rica, principalmente"}, {"start": 108.88, "end": 114.32, "text": " el puerto de Acapulco. La ruta luego continuaba por tierra hasta llegar a Veracruz, y de ah\u00ed"}, {"start": 114.32, "end": 119.39999999999999, "text": " en barco de nuevo hasta el puerto de Sevilla, uno de los Galeones que navegaban entre Manila"}, {"start": 119.39999999999999, "end": 125.19999999999999, "text": " y Acapulco era la sant\u00edsima trinidad, que pod\u00eda desplazar cerca de 2000 toneladas. Para"}, {"start": 125.19999999999999, "end": 129.68, "text": " proteger y reparar los barcos espa\u00f1oles que llegaban y sal\u00edan de Manila, principal base"}, {"start": 129.68, "end": 135.04, "text": " espa\u00f1ola en Asia, se construy\u00f3 en su ba\u00eda el apostadero de Cabite. Cabite era un lugar"}, {"start": 135.04, "end": 140.12, "text": " estrat\u00e9gico natural que proteg\u00eda la ciudad de Manila y su comercio, y serv\u00eda como sede"}, {"start": 140.12, "end": 146.64, "text": " de la armada espa\u00f1ola en Asia. Con la creaci\u00f3n del Museo Naval de Madrid en 1843, comenzaron"}, {"start": 146.64, "end": 152.44, "text": " a enviarse al Museo, objetos asi\u00e1ticos desde Filipinas, con noticias y observaciones interesantes"}, {"start": 152.44, "end": 158.12, "text": " acerca de su origen y uso, contribuyendo as\u00ed el car\u00e1cter cient\u00edfico, documental y formativo"}, {"start": 158.12, "end": 163.64, "text": " de la instituci\u00f3n. El Museo Naval a trav\u00e9s de su exposici\u00f3n hacia y el Museo Naval,"}, {"start": 163.64, "end": 168.27999999999997, "text": " el indio menaje a estos siluces marinos, como por ejemplo a los hermanos que Sada,"}, {"start": 168.27999999999997, "end": 173.23999999999998, "text": " que enviaron a Espa\u00f1a varios modelos de barcos de gran calidad y realismo, describiendo"}, {"start": 173.23999999999998, "end": 178.88, "text": " de m\u00e1s las funciones de cada uno. Entre los dos, crearon una colecci\u00f3n \u00fanica de modelos"}, {"start": 178.88, "end": 184.83999999999997, "text": " de embarcaciones asi\u00e1ticas. Otro de los protagonistas es Miguel Lobo y Malagamba, que trajo"}, {"start": 184.83999999999997, "end": 189.72, "text": " a Espa\u00f1a objetos tan extraordinarios para la \u00e9poca como una catana japonesa. Cuando"}, {"start": 189.72, "end": 194.68, "text": " Lobo y Malagamba adquiri\u00f3 esta arma, Jap\u00f3n llevaba varios siglos de aislamiento. Hasta"}, {"start": 194.68, "end": 200.72, "text": " principios del siglo XIX, solo los comerciantes solandeses pod\u00edan desembarcar en su territorio"}, {"start": 200.72, "end": 207.48, "text": " y ten\u00edan expresamente prohibido, bajo pena de muerte, comerciar con espa\u00f1oles y portugueses."}, {"start": 207.48, "end": 212.28, "text": " Entre los curiosos objetos de la exposici\u00f3n, podemos encontrar una br\u00fajula de Feng-Sui"}, {"start": 212.28, "end": 217.8, "text": " para orientar los sepulcros y edificios y determinar con la felicidad y desgracia de las familias,"}, {"start": 217.8, "end": 222.4, "text": " tra\u00eddo por Jos\u00e9 Mar\u00eda Alcon, un teniente general de la armada que lleg\u00f3 a participar"}, {"start": 222.4, "end": 227.08, "text": " en el tratado de paz de la primera guerra del opio. Tambi\u00e9n es muy interesante la historia"}, {"start": 227.08, "end": 231.84, "text": " que hay detr\u00e1s de una fotograf\u00eda dedicada, que Togo e Hachiro entreg\u00f3 al agregado"}, {"start": 231.84, "end": 237.44, "text": " naval en la delegaci\u00f3n espa\u00f1ola en Jap\u00f3n, Fernando Carranza y Herrera. El almirante Togo"}, {"start": 237.44, "end": 242.24, "text": " e Hachiro fue el representante m\u00e1s reconocido de toda la historia de la armada imperial"}, {"start": 242.24, "end": 245.92000000000002, "text": " japonesa. Un h\u00e9roe en Jap\u00f3n que los cronistas occidentales"}, {"start": 245.92, "end": 251.11999999999998, "text": " a podar un como el Nelson del Este tras vencer a la flota rusa. La calidad y cantidad"}, {"start": 251.11999999999998, "end": 256.15999999999997, "text": " de las obras tra\u00eddas desde Asia por Jos\u00e9 Ruiz de Apodaca hizo que el Museo Naval crease"}, {"start": 256.15999999999997, "end": 261.68, "text": " una sala espec\u00edfica para ellas, el gabinete chino. Sus env\u00edos abarcan desde objetos de"}, {"start": 261.68, "end": 266.88, "text": " car\u00e1cter religioso, musical o comercial hasta armas y modelos de barcos que permitieron"}, {"start": 266.88, "end": 271.68, "text": " mejorar las t\u00e9cnicas en la lucha contra la pirater\u00eda. El agregado naval de la embajada"}, {"start": 271.68, "end": 276.76, "text": " de Espa\u00f1a en Tokio, Carlos Inigo y Gorostiza, autor del primer diccionario de bolsillo"}, {"start": 276.76, "end": 281.8, "text": " japonesa espa\u00f1ol, tambi\u00e9n envi\u00f3 gran cantidad de informaci\u00f3n secreta sobre la construcci\u00f3n"}, {"start": 281.8, "end": 286.16, "text": " de barcos japoneses y sus costas. Muchos de los modelos de barcos y la informaci\u00f3n"}, {"start": 286.16, "end": 291.52, "text": " enviada por estos marinos, sirvieron de ejemplo para Rafael Mol\u00e9\u00f3n, pintor restaurador"}, {"start": 291.52, "end": 297.28000000000003, "text": " del Museo Naval, quien realiz\u00f3 una riguros\u00edsima labor de investigaci\u00f3n, plasmada en un diccionario"}, {"start": 297.28, "end": 302.79999999999995, "text": " de construcci\u00f3n naval con el objetivo de llamar la atenci\u00f3n del p\u00fablico y despertar en"}, {"start": 302.79999999999995, "end": 307.79999999999995, "text": " \u00e9l la afici\u00f3n a la marina. La obra de Rafael Mol\u00e9\u00f3n sigue siendo imprescindible para"}, {"start": 307.79999999999995, "end": 316.15999999999997, "text": " los investigadores. Esp\u00edas, piratas, samurais, emperadores, marinos, exploradores, diplom\u00e1ticos,"}, {"start": 316.15999999999997, "end": 322.03999999999996, "text": " naufragos, artistas, h\u00e9roes, inventores contra bandistas, aventureros, podr\u00e1s encontrar"}, {"start": 322.03999999999996, "end": 326.88, "text": " todas sus historias en el Museo Naval de Madrid, protagonistas de la exposici\u00f3n"}, {"start": 326.88, "end": 328.36, "text": " hacia y el Museo Naval."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=XBfNm-X8hAM | La emancipación de Hispanoamérica | Primera parte | La emancipación de Hispanoamérica entró en su fase inicial en 1810, cuando se formaron distintas juntas revolucionarias y se depuso a gobernantes españoles. ¿Cómo se llegó?
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En el siglo XVIII entraron a gobernar los borgones en España. La reforma es política y administrativa que llevaron a cabo incluían un sistema de gobierno mucho más centralizado. No siempre fue así, tras el descubrimiento del nuevo mundo, el imperio español de los reyes católicos y de los austrias, en sus planes de expansión a través del mestizaje cultural concedió autonomía y auto-govierno a los nuevos territorios que iba conquistando. El esfuerzo del indio que trabajaba a la tierra se convirtió en el sustento económico con un sistema de enmienda como unidad productiva. Este régimen de servidumbre se asemejaba a un señorío de carácter feudal, en el que cada delegado de la corona o en comendero tenía bajo su responsabilidad un determinado número de nativos a los que debían parar, proteger e instruir en la religión católica. Los nativos a su vez debían retribuir una parte de su trabajo al en comendero y estos a la corona. En lo comercial, las mercancías debían pasar por la casa de contratación de Sevilla y más tarde por Cádiz que controlaba el tráfico de entrada y salida hacia las indias, con su correspondiente tasa impositiva. Aunque el indio tenía condición de personal libre, la encomienda dio lugar a abusos. Algunos humanistas como montesinos y las casas denunciaron estos comportamientos y se legisló para proteger a los indios. La legislación indiana abolió todo tipo de esclavitud, reguló la jornada laboral y dejó morir el sistema de encomienda. Muchos historiadores han remarcado la diferencia entre el modelo colonial español y el inglés o el francés. El modelo colonial inglés trató de manera de siguar a sus colonias con respecto a la metrópolis. Las colonias funcionaban como factorías y sólo podían comerciar con materias primas. Estas a su vez recibían de la metrópolis y los productos manufacturados. Es fácil imaginar que este sistema freno considerablemente el desarrollo de las colonias inglesas. Sin embargo, el modelo colonial o mejor dicho el modelo imperial español se configuró como un modelo en el que se intentó trasladar cultura y tecnología y replicar el modus vivendi de la metrópolis en los territorios conquistados. Los birrinatos americanos alcanzaron de esta manera un desarrollo notable. En la monarquía hispánica no nos encontramos en los siglos 16 y 17 con una política económica mercantilista. En la literatura de estos siglos se habla siempre de reinos, provincias, territorios y posteriormente de birrinatos, incorporados de pleno derecho a España y cuyos súbditos poseían un estatuto idéntico al de los peninsulares. Esto, como hemos dicho, cambió con la entrada de la Casa Borbón en 1700. Al transformar de manera paulatina con sus reformas, las dependencias americanas hasta entonces reinos relativamente autónomos en colonias dependientes de las decisiones tomadas en Madrid. El imperio había mostrado signos de decadencia y era importante agarrar al toro por los cuernos. Con una actitud paternalista los monarcas fortalecieron la economía española mediante el máximo aprovechamiento de los recursos provenientes de ultramar. Las ideas mercantilistas fueron arraigando en España, el reformismo borbónico pretendió convertir a las indias en un instrumento para la reconstrucción económica de la metrópoli impulsando la industria española. Debido al monopolio comercial con la Casa de Contratación, las colonias estaban obligadas a vender barato y a comprar caro. El contrabando en las colonias con otros comerciantes extranjeros era ilegal, pero fue una constante. La península no podía abastecer lo que las colonias demandaban, el comercio pedía agritos liberalizarse. Sin embargo, en una primera fase se intentó blindar el monopolio, reforzando la marina española para protegerse de ataques. Se creó la figura del intendente, cargo de origen francés, para perfeccionar la administración pública, dividir los poderes locales, recaudar impuestos y centralizar más el poder en la corona. Los intendentes eran casi todos españoles. Todas estas medidas fueron generando un descontento en la clase criolla. ¿Los criollos eran descendientes de españoles, nacidos en los territorios españoles de América y representaban en torno al 10% de la población. La mayor parte de los criollos eran terratenientes o comerciantes. Si bien durante el siglo XVIII se produjeron múltiples insurrecciones y revoltas, sin toma de las tensiones sociales y raciales y de las reformas fiscales, a estas revoltas populares no se las puede considerar precursoras directas de la independencia de hispanohamérica. Hay que resaltar que la independencia en el primer cuarto del siglo XIX fue una guerra civil. Esta guerra no fue un levantamiento popular, iniciado por las clases más desfaborecidas, ni fue llevada a cabo por indios, ni por mestizos. Si no por esa oligarquía criolla descendiente de españoles, que gozaba de buen estatus social y que veía peligrar su posición y sus intereses tras el mare magnum político y la inestabilidad de una península en plena ebullición. De hecho las insurrecciones previas del siglo XVIII aterraron a la clase criolla, que casi siempre colaboró en bajar la escalada de tensión. Aunque tenían motivos para estar molestos con la corona no querían ver perjudicados su estatus. Otro motivo que causó grandes contentos en los criollos es que se les apartaba de los puestos de gobierno importantes, que eran ocupados por los penínsulares. Sus anelos, sin embargo durante el siglo XVIII se centraron en poder desarrollar sin demasiadas injerencias sus actividades comerciales. Los diferentes actores económicos reclamaban más libertad comercial en definitiva más reformas. En 1767 Carlos III toma una decisión muy polémica y decreta la disolución de la compañía de Jesús. Los Jesuitas americanos tienen que recoger sus maletas y salir. La corona española se ganó de la noche a la mañana muchos enemigos entre la élite intelectual criolla. A día de hoy es difícil negar que los missioneros Jesuitas habían hecho muchas cosas buenas por la sociedad americana. Escuchando a esos actores que pedían más libertad comercial, Carlos III promulgó en 1778, el reglamento de libre comercio abriendo todos los principales puertos tanto de España como de sus posiciones en las Indias. Esta medida flexibilizó el monopolio. El volumen de los intercambios comerciales aumentó considerablemente. La liberación aún así era parcial, el contrabando de productos extranjeros además seguir existiendo. Se pretendió también aumentar la recaudación con la creación de nuevos impuestos. Las reformas borbónicas eran parte de una corriente europea, la de la ilustración. Las ideas de los intelectuales ilustrados habían llegado a América con el conocimiento y la razón por bandera. Como precedentes a la emancipación de los territorios españoles en América, vamos a nombrar tres famosos episodios que se gestaron y eclosionaron a la luz de la ilustración y que no pasaron inadvertidos en esa oligarquía criolla y espanoamericana. 1. La independencia de las 13 colonias. El tratado de paz que puso fin a la guerra entre Estados Unidos y Englandera es de 1783. 2. La Revolución Francesa. Iniciada en 1789. I3, consecuencia de la Revolución Francesa se produce en la colonia francesa de IT, la Revolución AITiana de los esclavos. IT lograría su independencia. Estos tres episodios van a orientar la acción futura de los criollos y servirán para proporcionar todo un armazón ideológico para luchar por sus intereses. En el siglo XVIII se había comprobado la fragilidad e indefensión de las costas españolas, constantemente amenazadas por el imperio británico. En 1796, Francia y España se llan un pacto en el que deciden unir sus fuerzas para combatir a su enemigo común, Inglaterra. Al año siguiente en 1797 se demuestra que esta coalición no consigue defenderse de las agresiones británicas. España finalmente tiene que liberalizar más el comercio permitiendo a las colonias comerciar con otras potencias extranjeras neutrales. Esta medida acaba beneficiando a sus rivales y fue cancelada dos años más tarde. Para costear la guerra con Inglaterra en 1804 se expide la real cedula de consolidación de Vales, en la que se enajenan los bienes raíces de la iglesia. Esta desamortización afectó no sólo a la iglesia sino a todos los sectores productivos asociados, agricultura, minería, manufacturas o el pequeño comercio. En la nueva España se organizaron para protestar por una medida que les parecía injusta. En el marco de la guerra en lo española en 1805 se produce la famosa batalla naval de Trafalgar, frente a las costas de Cadi, en la que se enfrentaron franceses y españoles contra la armada británica de oración el son. Quien obtiene una importante victoria muriendo en el combate. La gran veritaña confirmaba su dominio de los mares. Esto dificultaría el comercio marítimo. Los productos americanos tendrían serios problemas para llegar a la península ibérica. Mientras el imperio español va a entrar en declive en el siglo XIX, el imperio británico tras las guerras Napoleónicas se haría el Amo del Mundo, pero no nos adelantemos. En 1806, Francisco de Miranda, crió yo ilustrado de Caracas, figura controvertida donde la salla, a la que se ha denominado el precursor, fue un militar del ejército español que había luchado contra los ingleses en la guerra de independencia de los Estados Unidos, donde probablemente se inició del Amano de la fallet en los caminos de la masonería. Años más tarde, Miranda conspira con los británicos y con los estadounidenses y con apoyo de estos, lanzados expediciones de liberación a Venezuela. Pero no despertaron el interés popular. Los ataques fueron repelidos y Miranda acaba huyendo a Inglaterra. La masonería, las sociedades secretas y las ideas ilustradas van a jugar un papel muy importante en la emancipación de hispanohamérica. En 1806 y 1807 hubo dos tentativas inglesas de invadir el birrinato del río de la plata. En la primera invasión inglesa en 1806, las tropas británicas llegan a ocupar la ciudad de Buenos Aires, capital del birrinato, pero fueron vencidas 46 días después por un ejército proveniente de Montevideo, comandado por Santiago de Liniers. La segunda invasión inglesa en 1807, las tropas británicas después de tomar Montevideo fueron rechazadas cuando intentaron ocupar Buenos Aires. Todos estos detonantes que acabamos de ver, las reformas borbónicas, el descontento criollo, la influencia de las ideas ilustradas, la influencia de la masonería, las ingerencias y los ataques británicos, podían haberse resuelto, pero llegamos al año 1808 y en España se va a producir un vacío de poder, y su mado a que hispanohamérica había alcanzado un grado de madurecia y de desarrollo notable debido a la acción imperial. 100 años después de la entrada de los borbones se desató en España, la mayor crisis política jamás conocidas tan tontes. Los borbones, Carlos IV y Fernando VII, habían traicionado a los españoles y habían entregado el país anapoleón. Es suficiente para que el orgulloso pueblo español se levantase en armas contra el invasor francés. Napoleón puso al mando a su hermano José. El cambio no tenía porque ser del todo malo para los españoles y contó con sus apoyos, los llamados a francesados. Para los a francesados el nuevo gobierno podía traer tintes de modernidad frente al antiguo régimen que encarnaban los borbones. Aún así los españoles no querían ser un estado satélite de Francia y no toleraron al monarca extranjero al que le endosaron numerosos e ingeniosos motes. El rey plazuelas, rey pepino, José ninguno y el más famoso de todos, Pepe Botella, por una irreprimible afición a la bebida. Nada más lejos de la realidad, el nuevo monarca era abstémio. La entrada de los franceses en España desata la guerra de independencia española y va a precipitar inexorablemente la emancipación de hispanua mérica. | [{"start": 0.0, "end": 10.0, "text": " En el siglo XVIII entraron a gobernar los borgones en Espa\u00f1a. La reforma es pol\u00edtica"}, {"start": 10.0, "end": 16.0, "text": " y administrativa que llevaron a cabo inclu\u00edan un sistema de gobierno mucho m\u00e1s centralizado."}, {"start": 16.0, "end": 24.0, "text": " No siempre fue as\u00ed, tras el descubrimiento del nuevo mundo, el imperio espa\u00f1ol de los reyes cat\u00f3licos y de los austrias,"}, {"start": 24.0, "end": 32.0, "text": " en sus planes de expansi\u00f3n a trav\u00e9s del mestizaje cultural concedi\u00f3 autonom\u00eda y auto-govierno a los nuevos territorios que iba conquistando."}, {"start": 32.0, "end": 40.0, "text": " El esfuerzo del indio que trabajaba a la tierra se convirti\u00f3 en el sustento econ\u00f3mico con un sistema de enmienda como unidad productiva."}, {"start": 40.0, "end": 45.0, "text": " Este r\u00e9gimen de servidumbre se asemejaba a un se\u00f1or\u00edo de car\u00e1cter feudal,"}, {"start": 45.0, "end": 52.0, "text": " en el que cada delegado de la corona o en comendero ten\u00eda bajo su responsabilidad un determinado n\u00famero de nativos"}, {"start": 52.0, "end": 57.0, "text": " a los que deb\u00edan parar, proteger e instruir en la religi\u00f3n cat\u00f3lica."}, {"start": 59.0, "end": 66.0, "text": " Los nativos a su vez deb\u00edan retribuir una parte de su trabajo al en comendero y estos a la corona."}, {"start": 68.0, "end": 75.0, "text": " En lo comercial, las mercanc\u00edas deb\u00edan pasar por la casa de contrataci\u00f3n de Sevilla y m\u00e1s tarde por C\u00e1diz"}, {"start": 75.0, "end": 82.0, "text": " que controlaba el tr\u00e1fico de entrada y salida hacia las indias, con su correspondiente tasa impositiva."}, {"start": 82.0, "end": 87.0, "text": " Aunque el indio ten\u00eda condici\u00f3n de personal libre, la encomienda dio lugar a abusos."}, {"start": 87.0, "end": 96.0, "text": " Algunos humanistas como montesinos y las casas denunciaron estos comportamientos y se legisl\u00f3 para proteger a los indios."}, {"start": 96.0, "end": 104.0, "text": " La legislaci\u00f3n indiana aboli\u00f3 todo tipo de esclavitud, regul\u00f3 la jornada laboral y dej\u00f3 morir el sistema de encomienda."}, {"start": 104.0, "end": 112.0, "text": " Muchos historiadores han remarcado la diferencia entre el modelo colonial espa\u00f1ol y el ingl\u00e9s o el franc\u00e9s."}, {"start": 112.0, "end": 117.0, "text": " El modelo colonial ingl\u00e9s trat\u00f3 de manera de siguar a sus colonias con respecto a la metr\u00f3polis."}, {"start": 117.0, "end": 122.0, "text": " Las colonias funcionaban como factor\u00edas y s\u00f3lo pod\u00edan comerciar con materias primas."}, {"start": 122.0, "end": 127.0, "text": " Estas a su vez recib\u00edan de la metr\u00f3polis y los productos manufacturados."}, {"start": 127.0, "end": 132.0, "text": " Es f\u00e1cil imaginar que este sistema freno considerablemente el desarrollo de las colonias inglesas."}, {"start": 132.0, "end": 139.0, "text": " Sin embargo, el modelo colonial o mejor dicho el modelo imperial espa\u00f1ol se configur\u00f3 como un modelo"}, {"start": 139.0, "end": 147.0, "text": " en el que se intent\u00f3 trasladar cultura y tecnolog\u00eda y replicar el modus vivendi de la metr\u00f3polis en los territorios conquistados."}, {"start": 147.0, "end": 152.0, "text": " Los birrinatos americanos alcanzaron de esta manera un desarrollo notable."}, {"start": 152.0, "end": 160.0, "text": " En la monarqu\u00eda hisp\u00e1nica no nos encontramos en los siglos 16 y 17 con una pol\u00edtica econ\u00f3mica mercantilista."}, {"start": 160.0, "end": 169.0, "text": " En la literatura de estos siglos se habla siempre de reinos, provincias, territorios y posteriormente de birrinatos,"}, {"start": 169.0, "end": 176.0, "text": " incorporados de pleno derecho a Espa\u00f1a y cuyos s\u00fabditos pose\u00edan un estatuto id\u00e9ntico al de los peninsulares."}, {"start": 176.0, "end": 182.0, "text": " Esto, como hemos dicho, cambi\u00f3 con la entrada de la Casa Borb\u00f3n en 1700."}, {"start": 182.0, "end": 189.0, "text": " Al transformar de manera paulatina con sus reformas, las dependencias americanas hasta entonces reinos relativamente aut\u00f3nomos"}, {"start": 189.0, "end": 194.0, "text": " en colonias dependientes de las decisiones tomadas en Madrid."}, {"start": 194.0, "end": 200.0, "text": " El imperio hab\u00eda mostrado signos de decadencia y era importante agarrar al toro por los cuernos."}, {"start": 200.0, "end": 210.0, "text": " Con una actitud paternalista los monarcas fortalecieron la econom\u00eda espa\u00f1ola mediante el m\u00e1ximo aprovechamiento de los recursos provenientes de ultramar."}, {"start": 210.0, "end": 217.0, "text": " Las ideas mercantilistas fueron arraigando en Espa\u00f1a, el reformismo borb\u00f3nico pretendi\u00f3 convertir a las indias en un instrumento"}, {"start": 217.0, "end": 222.0, "text": " para la reconstrucci\u00f3n econ\u00f3mica de la metr\u00f3poli impulsando la industria espa\u00f1ola."}, {"start": 222.0, "end": 229.0, "text": " Debido al monopolio comercial con la Casa de Contrataci\u00f3n, las colonias estaban obligadas a vender barato y a comprar caro."}, {"start": 229.0, "end": 236.0, "text": " El contrabando en las colonias con otros comerciantes extranjeros era ilegal, pero fue una constante."}, {"start": 236.0, "end": 243.0, "text": " La pen\u00ednsula no pod\u00eda abastecer lo que las colonias demandaban, el comercio ped\u00eda agritos liberalizarse."}, {"start": 243.0, "end": 251.0, "text": " Sin embargo, en una primera fase se intent\u00f3 blindar el monopolio, reforzando la marina espa\u00f1ola para protegerse de ataques."}, {"start": 251.0, "end": 263.0, "text": " Se cre\u00f3 la figura del intendente, cargo de origen franc\u00e9s, para perfeccionar la administraci\u00f3n p\u00fablica, dividir los poderes locales, recaudar impuestos y centralizar m\u00e1s el poder en la corona."}, {"start": 263.0, "end": 267.0, "text": " Los intendentes eran casi todos espa\u00f1oles."}, {"start": 267.0, "end": 272.0, "text": " Todas estas medidas fueron generando un descontento en la clase criolla."}, {"start": 272.0, "end": 285.0, "text": " \u00bfLos criollos eran descendientes de espa\u00f1oles, nacidos en los territorios espa\u00f1oles de Am\u00e9rica y representaban en torno al 10% de la poblaci\u00f3n."}, {"start": 285.0, "end": 290.0, "text": " La mayor parte de los criollos eran terratenientes o comerciantes."}, {"start": 290.0, "end": 299.0, "text": " Si bien durante el siglo XVIII se produjeron m\u00faltiples insurrecciones y revoltas, sin toma de las tensiones sociales y raciales y de las reformas fiscales,"}, {"start": 299.0, "end": 305.0, "text": " a estas revoltas populares no se las puede considerar precursoras directas de la independencia de hispanoham\u00e9rica."}, {"start": 305.0, "end": 311.0, "text": " Hay que resaltar que la independencia en el primer cuarto del siglo XIX fue una guerra civil."}, {"start": 311.0, "end": 319.0, "text": " Esta guerra no fue un levantamiento popular, iniciado por las clases m\u00e1s desfaborecidas, ni fue llevada a cabo por indios, ni por mestizos."}, {"start": 319.0, "end": 333.0, "text": " Si no por esa oligarqu\u00eda criolla descendiente de espa\u00f1oles, que gozaba de buen estatus social y que ve\u00eda peligrar su posici\u00f3n y sus intereses tras el mare magnum pol\u00edtico y la inestabilidad de una pen\u00ednsula en plena ebullici\u00f3n."}, {"start": 333.0, "end": 342.0, "text": " De hecho las insurrecciones previas del siglo XVIII aterraron a la clase criolla, que casi siempre colabor\u00f3 en bajar la escalada de tensi\u00f3n."}, {"start": 342.0, "end": 348.0, "text": " Aunque ten\u00edan motivos para estar molestos con la corona no quer\u00edan ver perjudicados su estatus."}, {"start": 348.0, "end": 357.0, "text": " Otro motivo que caus\u00f3 grandes contentos en los criollos es que se les apartaba de los puestos de gobierno importantes, que eran ocupados por los pen\u00ednsulares."}, {"start": 357.0, "end": 366.0, "text": " Sus anelos, sin embargo durante el siglo XVIII se centraron en poder desarrollar sin demasiadas injerencias sus actividades comerciales."}, {"start": 366.0, "end": 374.0, "text": " Los diferentes actores econ\u00f3micos reclamaban m\u00e1s libertad comercial en definitiva m\u00e1s reformas."}, {"start": 374.0, "end": 382.0, "text": " En 1767 Carlos III toma una decisi\u00f3n muy pol\u00e9mica y decreta la disoluci\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda de Jes\u00fas."}, {"start": 382.0, "end": 386.0, "text": " Los Jesuitas americanos tienen que recoger sus maletas y salir."}, {"start": 386.0, "end": 393.0, "text": " La corona espa\u00f1ola se gan\u00f3 de la noche a la ma\u00f1ana muchos enemigos entre la \u00e9lite intelectual criolla."}, {"start": 393.0, "end": 400.0, "text": " A d\u00eda de hoy es dif\u00edcil negar que los missioneros Jesuitas hab\u00edan hecho muchas cosas buenas por la sociedad americana."}, {"start": 400.0, "end": 416.0, "text": " Escuchando a esos actores que ped\u00edan m\u00e1s libertad comercial, Carlos III promulg\u00f3 en 1778, el reglamento de libre comercio abriendo todos los principales puertos tanto de Espa\u00f1a como de sus posiciones en las Indias."}, {"start": 416.0, "end": 419.0, "text": " Esta medida flexibiliz\u00f3 el monopolio."}, {"start": 419.0, "end": 430.0, "text": " El volumen de los intercambios comerciales aument\u00f3 considerablemente. La liberaci\u00f3n a\u00fan as\u00ed era parcial, el contrabando de productos extranjeros adem\u00e1s seguir existiendo."}, {"start": 430.0, "end": 435.0, "text": " Se pretendi\u00f3 tambi\u00e9n aumentar la recaudaci\u00f3n con la creaci\u00f3n de nuevos impuestos."}, {"start": 435.0, "end": 440.0, "text": " Las reformas borb\u00f3nicas eran parte de una corriente europea, la de la ilustraci\u00f3n."}, {"start": 440.0, "end": 446.0, "text": " Las ideas de los intelectuales ilustrados hab\u00edan llegado a Am\u00e9rica con el conocimiento y la raz\u00f3n por bandera."}, {"start": 446.0, "end": 461.0, "text": " Como precedentes a la emancipaci\u00f3n de los territorios espa\u00f1oles en Am\u00e9rica, vamos a nombrar tres famosos episodios que se gestaron y eclosionaron a la luz de la ilustraci\u00f3n y que no pasaron inadvertidos en esa oligarqu\u00eda criolla y espanoamericana."}, {"start": 461.0, "end": 465.0, "text": " 1. La independencia de las 13 colonias."}, {"start": 465.0, "end": 472.0, "text": " El tratado de paz que puso fin a la guerra entre Estados Unidos y Englandera es de 1783."}, {"start": 472.0, "end": 478.0, "text": " 2. La Revoluci\u00f3n Francesa. Iniciada en 1789."}, {"start": 478.0, "end": 485.0, "text": " I3, consecuencia de la Revoluci\u00f3n Francesa se produce en la colonia francesa de IT, la Revoluci\u00f3n AITiana de los esclavos."}, {"start": 485.0, "end": 488.0, "text": " IT lograr\u00eda su independencia."}, {"start": 488.0, "end": 498.0, "text": " Estos tres episodios van a orientar la acci\u00f3n futura de los criollos y servir\u00e1n para proporcionar todo un armaz\u00f3n ideol\u00f3gico para luchar por sus intereses."}, {"start": 498.0, "end": 507.0, "text": " En el siglo XVIII se hab\u00eda comprobado la fragilidad e indefensi\u00f3n de las costas espa\u00f1olas, constantemente amenazadas por el imperio brit\u00e1nico."}, {"start": 507.0, "end": 518.0, "text": " En 1796, Francia y Espa\u00f1a se llan un pacto en el que deciden unir sus fuerzas para combatir a su enemigo com\u00fan, Inglaterra."}, {"start": 518.0, "end": 526.0, "text": " Al a\u00f1o siguiente en 1797 se demuestra que esta coalici\u00f3n no consigue defenderse de las agresiones brit\u00e1nicas."}, {"start": 526.0, "end": 538.0, "text": " Espa\u00f1a finalmente tiene que liberalizar m\u00e1s el comercio permitiendo a las colonias comerciar con otras potencias extranjeras neutrales."}, {"start": 538.0, "end": 543.0, "text": " Esta medida acaba beneficiando a sus rivales y fue cancelada dos a\u00f1os m\u00e1s tarde."}, {"start": 543.0, "end": 552.0, "text": " Para costear la guerra con Inglaterra en 1804 se expide la real cedula de consolidaci\u00f3n de Vales, en la que se enajenan los bienes ra\u00edces de la iglesia."}, {"start": 552.0, "end": 562.0, "text": " Esta desamortizaci\u00f3n afect\u00f3 no s\u00f3lo a la iglesia sino a todos los sectores productivos asociados, agricultura, miner\u00eda, manufacturas o el peque\u00f1o comercio."}, {"start": 562.0, "end": 568.0, "text": " En la nueva Espa\u00f1a se organizaron para protestar por una medida que les parec\u00eda injusta."}, {"start": 568.0, "end": 577.0, "text": " En el marco de la guerra en lo espa\u00f1ola en 1805 se produce la famosa batalla naval de Trafalgar, frente a las costas de Cadi,"}, {"start": 577.0, "end": 582.0, "text": " en la que se enfrentaron franceses y espa\u00f1oles contra la armada brit\u00e1nica de oraci\u00f3n el son."}, {"start": 582.0, "end": 586.0, "text": " Quien obtiene una importante victoria muriendo en el combate."}, {"start": 586.0, "end": 590.0, "text": " La gran verita\u00f1a confirmaba su dominio de los mares."}, {"start": 590.0, "end": 593.0, "text": " Esto dificultar\u00eda el comercio mar\u00edtimo."}, {"start": 593.0, "end": 598.0, "text": " Los productos americanos tendr\u00edan serios problemas para llegar a la pen\u00ednsula ib\u00e9rica."}, {"start": 598.0, "end": 609.0, "text": " Mientras el imperio espa\u00f1ol va a entrar en declive en el siglo XIX, el imperio brit\u00e1nico tras las guerras Napole\u00f3nicas se har\u00eda el Amo del Mundo, pero no nos adelantemos."}, {"start": 609.0, "end": 620.0, "text": " En 1806, Francisco de Miranda, cri\u00f3 yo ilustrado de Caracas, figura controvertida donde la salla, a la que se ha denominado el precursor,"}, {"start": 620.0, "end": 633.0, "text": " fue un militar del ej\u00e9rcito espa\u00f1ol que hab\u00eda luchado contra los ingleses en la guerra de independencia de los Estados Unidos, donde probablemente se inici\u00f3 del Amano de la fallet en los caminos de la masoner\u00eda."}, {"start": 633.0, "end": 643.0, "text": " A\u00f1os m\u00e1s tarde, Miranda conspira con los brit\u00e1nicos y con los estadounidenses y con apoyo de estos, lanzados expediciones de liberaci\u00f3n a Venezuela."}, {"start": 643.0, "end": 651.0, "text": " Pero no despertaron el inter\u00e9s popular. Los ataques fueron repelidos y Miranda acaba huyendo a Inglaterra."}, {"start": 651.0, "end": 660.0, "text": " La masoner\u00eda, las sociedades secretas y las ideas ilustradas van a jugar un papel muy importante en la emancipaci\u00f3n de hispanoham\u00e9rica."}, {"start": 660.0, "end": 669.0, "text": " En 1806 y 1807 hubo dos tentativas inglesas de invadir el birrinato del r\u00edo de la plata."}, {"start": 669.0, "end": 685.0, "text": " En la primera invasi\u00f3n inglesa en 1806, las tropas brit\u00e1nicas llegan a ocupar la ciudad de Buenos Aires, capital del birrinato, pero fueron vencidas 46 d\u00edas despu\u00e9s por un ej\u00e9rcito proveniente de Montevideo, comandado por Santiago de Liniers."}, {"start": 685.0, "end": 695.0, "text": " La segunda invasi\u00f3n inglesa en 1807, las tropas brit\u00e1nicas despu\u00e9s de tomar Montevideo fueron rechazadas cuando intentaron ocupar Buenos Aires."}, {"start": 695.0, "end": 716.0, "text": " Todos estos detonantes que acabamos de ver, las reformas borb\u00f3nicas, el descontento criollo, la influencia de las ideas ilustradas, la influencia de la masoner\u00eda, las ingerencias y los ataques brit\u00e1nicos, pod\u00edan haberse resuelto, pero llegamos al a\u00f1o 1808 y en Espa\u00f1a se va a producir un vac\u00edo de poder,"}, {"start": 716.0, "end": 725.0, "text": " y su mado a que hispanoham\u00e9rica hab\u00eda alcanzado un grado de madurecia y de desarrollo notable debido a la acci\u00f3n imperial."}, {"start": 725.0, "end": 733.0, "text": " 100 a\u00f1os despu\u00e9s de la entrada de los borbones se desat\u00f3 en Espa\u00f1a, la mayor crisis pol\u00edtica jam\u00e1s conocidas tan tontes."}, {"start": 733.0, "end": 740.0, "text": " Los borbones, Carlos IV y Fernando VII, hab\u00edan traicionado a los espa\u00f1oles y hab\u00edan entregado el pa\u00eds anapole\u00f3n."}, {"start": 740.0, "end": 749.0, "text": " Es suficiente para que el orgulloso pueblo espa\u00f1ol se levantase en armas contra el invasor franc\u00e9s. Napole\u00f3n puso al mando a su hermano Jos\u00e9."}, {"start": 749.0, "end": 756.0, "text": " El cambio no ten\u00eda porque ser del todo malo para los espa\u00f1oles y cont\u00f3 con sus apoyos, los llamados a francesados."}, {"start": 756.0, "end": 764.0, "text": " Para los a francesados el nuevo gobierno pod\u00eda traer tintes de modernidad frente al antiguo r\u00e9gimen que encarnaban los borbones."}, {"start": 764.0, "end": 774.0, "text": " A\u00fan as\u00ed los espa\u00f1oles no quer\u00edan ser un estado sat\u00e9lite de Francia y no toleraron al monarca extranjero al que le endosaron numerosos e ingeniosos motes."}, {"start": 774.0, "end": 783.0, "text": " El rey plazuelas, rey pepino, Jos\u00e9 ninguno y el m\u00e1s famoso de todos, Pepe Botella, por una irreprimible afici\u00f3n a la bebida."}, {"start": 783.0, "end": 788.0, "text": " Nada m\u00e1s lejos de la realidad, el nuevo monarca era abst\u00e9mio."}, {"start": 788.0, "end": 798.0, "text": " La entrada de los franceses en Espa\u00f1a desata la guerra de independencia espa\u00f1ola y va a precipitar inexorablemente la emancipaci\u00f3n de hispanua m\u00e9rica."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Eh80eqzrnhc | Los pazos de Ulloa | Emilia Pardo Bazán | Una de las cimas de la novela del siglo XIX. No solo destaca por ser el ejemplo más logrado y evidente de la narrativa naturalista en España, sino también por la capacidad de su autora para trazar en sus páginas un retrato tan duro como atemporal de la violencia, el caciquismo y la eterna lucha entre la civilización y la barbarie.
Patrocinado por https://www.loqueleo.com/
Ficha del libro: https://www.loqueleo.com/es/libro/los-pazos-de-ulloa
Vídeo realizado por http://academiaplay.es/
Música - Kevin Macleod
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Los pasos de Ullóa es una de las obras más importantes del siglo XIX y el mejor ejemplo de novela naturalista en España. Su autora, Emilia Pardo-Bazán, ambienta la narración en la Galicia rural de finales de siglo y ofrece un duro retrato de ciertos aspectos de la sociedad de la época, incidiendo en la oposición campo ciudad y en la decadencia de la aristocracia. El peso de la historia recae en los personajes de gran complejidad psicológica. Julián, un joven sacerdote, ingenuo y con buenas intenciones, al que afectará profundamente la sordidez del entorno. Dom Pedro Moscoso, el Marques, que impone su voluntad a fuerza de terror y violencia. Primitivo, el taimado capataz, auténtico dueño del pazo. La esposa del Marques, Nucha, una mujer débil y demoral recta que encuentra su mejor apoyo en Julián. Isabel, la voluctuosa cocinaera sometida a los designos de su padre, primitivo y de su amante, el Marques. Pardo-Bazán fue una lectora en peternida y una brillante intelectual, culta y apasionada, defendió la educación de la mujer y luchó por una mayor presencia de esta en la sociedad. Consiguió ser nombrada, profesora universitaria y presidenta de la sección literaria del prestigioso Ateneo de Madrid. El feminismo y la literatura le deben mucho a una mujer que supó imponer su talento en un mundo dominado tradicionalmente por hombres. Esta edición demuestra la vigencia de los clásicos con referencias a temas actuales, para que los alumnos disfruten de la lectura de un clásico cercano y a temporal. | [{"start": 0.0, "end": 6.6000000000000005, "text": " Los pasos de Ull\u00f3a es una de las obras m\u00e1s importantes del siglo XIX y el mejor ejemplo de novela naturalista en Espa\u00f1a."}, {"start": 6.6000000000000005, "end": 12.24, "text": " Su autora, Emilia Pardo-Baz\u00e1n, ambienta la narraci\u00f3n en la Galicia rural de finales de siglo"}, {"start": 12.24, "end": 21.080000000000002, "text": " y ofrece un duro retrato de ciertos aspectos de la sociedad de la \u00e9poca, incidiendo en la oposici\u00f3n campo ciudad y en la decadencia de la aristocracia."}, {"start": 21.080000000000002, "end": 25.72, "text": " El peso de la historia recae en los personajes de gran complejidad psicol\u00f3gica."}, {"start": 25.72, "end": 33.84, "text": " Juli\u00e1n, un joven sacerdote, ingenuo y con buenas intenciones, al que afectar\u00e1 profundamente la sordidez del entorno."}, {"start": 33.84, "end": 40.04, "text": " Dom Pedro Moscoso, el Marques, que impone su voluntad a fuerza de terror y violencia."}, {"start": 40.04, "end": 44.28, "text": " Primitivo, el taimado capataz, aut\u00e9ntico due\u00f1o del pazo."}, {"start": 44.28, "end": 50.8, "text": " La esposa del Marques, Nucha, una mujer d\u00e9bil y demoral recta que encuentra su mejor apoyo en Juli\u00e1n."}, {"start": 50.8, "end": 59.12, "text": " Isabel, la voluctuosa cocinaera sometida a los designos de su padre, primitivo y de su amante, el Marques."}, {"start": 59.12, "end": 68.88, "text": " Pardo-Baz\u00e1n fue una lectora en peternida y una brillante intelectual, culta y apasionada, defendi\u00f3 la educaci\u00f3n de la mujer y luch\u00f3 por una mayor presencia de esta en la sociedad."}, {"start": 68.88, "end": 77.12, "text": " Consigui\u00f3 ser nombrada, profesora universitaria y presidenta de la secci\u00f3n literaria del prestigioso Ateneo de Madrid."}, {"start": 77.12, "end": 84.60000000000001, "text": " El feminismo y la literatura le deben mucho a una mujer que sup\u00f3 imponer su talento en un mundo dominado tradicionalmente por hombres."}, {"start": 84.6, "end": 110.08, "text": " Esta edici\u00f3n demuestra la vigencia de los cl\u00e1sicos con referencias a temas actuales, para que los alumnos disfruten de la lectura de un cl\u00e1sico cercano y a temporal."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=9q58Mqk5Td0 | Tesla vs. Edison. La Guerra de las Corrientes | http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
https://www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Ya vamos guerra de las corrientes a una serie de eventos que rodearon una púgna motivada por la introducción en los Estados Unidos de dos sistemas de transmisión de energía. Ocurrió a finales del siglo XIX. Como avanderados de la púgna tenemos por una parte al empresario e inventor Tomas Alba Edison y por otra al genial ingeniero Nicola Tesla. Edison dejó pronto la escuela y fue autodidacta. Tesla tenía formación universitaria donde estudió matemáticas, física y mecánica. Edison fundó su propia compañía, la general electric. Tesla trabajó para Edison luego fundó su propia compañía y trabajó para Westinghouse Electric durante la guerra de las corrientes. Edison defendió la corriente continua. Tesla defendió la corriente alterna. El sistema de Edison era muy costoso de transportar. El sistema de Tesla fue desprestigiado por su rival, decían que la corriente alterna no era segura. La empresa de Edison llegó a electrocutar animales de gran tamaño con la corriente que defendía Tesla para demostrar que no era segura. Pero Tesla provó la seguridad de su sistema siendo atravesado por él. La corriente continua tiene a día de hoy muchos usos pero perdió la batalla. El sistema de Tesla es el que se usa hoy en todas las ciudades. De hecho ambas empresas empezaron a comercializar sistemas de corriente alterna. | [{"start": 0.0, "end": 5.16, "text": " Ya vamos guerra de las corrientes a una serie de eventos que rodearon una"}, {"start": 5.16, "end": 9.76, "text": " p\u00fagna motivada por la introducci\u00f3n en los Estados Unidos de dos sistemas de"}, {"start": 9.76, "end": 16.88, "text": " transmisi\u00f3n de energ\u00eda. Ocurri\u00f3 a finales del siglo XIX. Como avanderados de"}, {"start": 16.88, "end": 23.04, "text": " la p\u00fagna tenemos por una parte al empresario e inventor Tomas Alba Edison y por"}, {"start": 23.04, "end": 29.52, "text": " otra al genial ingeniero Nicola Tesla. Edison dej\u00f3 pronto la escuela y fue"}, {"start": 29.52, "end": 35.0, "text": " autodidacta. Tesla ten\u00eda formaci\u00f3n universitaria donde estudi\u00f3 matem\u00e1ticas,"}, {"start": 35.0, "end": 41.28, "text": " f\u00edsica y mec\u00e1nica. Edison fund\u00f3 su propia compa\u00f1\u00eda, la general electric."}, {"start": 41.28, "end": 45.8, "text": " Tesla trabaj\u00f3 para Edison luego fund\u00f3 su propia compa\u00f1\u00eda y trabaj\u00f3 para"}, {"start": 45.8, "end": 51.36, "text": " Westinghouse Electric durante la guerra de las corrientes. Edison defendi\u00f3 la"}, {"start": 51.36, "end": 58.76, "text": " corriente continua. Tesla defendi\u00f3 la corriente alterna. El sistema de Edison era"}, {"start": 58.76, "end": 63.96, "text": " muy costoso de transportar. El sistema de Tesla fue desprestigiado por su rival,"}, {"start": 63.96, "end": 69.4, "text": " dec\u00edan que la corriente alterna no era segura. La empresa de Edison lleg\u00f3 a"}, {"start": 69.4, "end": 73.24, "text": " electrocutar animales de gran tama\u00f1o con la corriente que defend\u00eda Tesla para"}, {"start": 73.24, "end": 78.44, "text": " demostrar que no era segura. Pero Tesla prov\u00f3 la seguridad de su sistema siendo"}, {"start": 78.44, "end": 84.56, "text": " atravesado por \u00e9l. La corriente continua tiene a d\u00eda de hoy muchos usos pero"}, {"start": 84.56, "end": 89.52, "text": " perdi\u00f3 la batalla. El sistema de Tesla es el que se usa hoy en todas las"}, {"start": 89.52, "end": 93.16, "text": " ciudades. De hecho ambas empresas empezaron a comercializar sistemas de"}, {"start": 93.16, "end": 114.88, "text": " corriente alterna."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=sVNdLSY1HDo | La guerra de Cuba y el desastre del 98 | El desastre del 98 es el nombre con el que se denomina la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, con el deseo de expandirse internacionalmente, como eran los Estados Unidos de América.
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Del esplendoroso Imperio Colonial Transoceánico de Antaño, España, entrados en la segunda mitad del siglo XIX, ya solo conservaba algunas islas pequeñitas e insignificantes de loceano pacífico, más Filipinas, Cuba y Puerto Rico. Cuba era muy apreciada por los españoles, y durante la emancipación ispanoamericana de comienzos del siglo XIX, había permanecido fiel a la corona. Con el destronamiento de Isabel II, un grupo de independentistas cubanos, arrió revuelto, aprovechó la ocasión. Con el famoso grito de Viva Cuba libre, estalló una revuelta en la localidad de Yara, en 1868, guiada por Carlos Manuel de Céspedes. La meta había aprendido y la situación tardó años en reconducirse. Finalmente, gracias al espíritu conciliador del general Martínez Campos, en 1878 muchos insurgentes aceptaron la paz en el cuartel español de San Agustín de Sanjón. En 1895, los independentistas volvieron a la carga, capitaneados por José Martí. José Martí fue un poeta e intelectual que se puso al servicio de la causa independentista, fundando el partido revolucionario cubano, y cuyos versos sencillos servirían de letra años más tarde a la popular canción, Juan Tanamera. Los cubanos bajo su liderado volvieron a gritar el Viva Cuba en el mar. El brote del 95 fue mucho más organizado. Los insurgentes se levantaron simultáneamente en más de 35 localidades. El gobierno de Canobas envió de nuevo al artícice de la paz de Sanjón, al general Martínez Campos, para sofocar las revuelzas. Esta vez, Martínez Campos se encontró con un juego que era ya incontro, meses después, completamente desmoralizado por su incapacidad a la hora de resolver el conflicto, el general dimite y regresa a España. Le sustituirá Valeriano Wailer y Nicolau. Su gestión fue desastrosa. El gobierno desagasta que toma la alternativa tras el asesinato de Canobas, destituye fulminantemente a Wailer y dicta un decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico. También consigue llegar a un acuerdo con los rebeldes Filipinos que también sabían levantado en armas contra la metrópolis. La cosa parecía haberse arreglado y es entonces cuando la joven nación estadounidense se une a la partida. El presidente maquín ley ofrece comprar Cuba y Puerto Rico por una generosa cantidad. No era la primera vez, otros presidentes ya lo habían intentado antes. La reina regente María Cristina y el gobierno adentranse a una gran disjuntiva. Tenían la certeza de que los españoles jamás encajarían la venta que verían como una enorme traición. La pujante burguesía catalana tenía importantes negocios en las islas, nunca lo permitirían. La otra opción, la elegida, fue rechazar la oferta e ir a una más que probable guerra, perdida de antemano. El gobierno Yankee en una evidente maniobra intimidatoria envía un acorazado de segunda clase, el Maine a la Habana en enero de 1898, con la excusa de asegurar los intereses de los residentes estadounidenses en la isla. En febrero el Maine estalla por los aires por una explosión en la sala de maquín. Mueren 256 personas. Sin embargo, los oficiales se encuentran en tierra disfrutando de un baile de cortesía organizado por las autoridades españolas. Sin esperar el resultado de una investigación, la prensa sensacionalista del todo poderoso magnate de prensa, William Randolph-Hersd, se apresura publicar un día después el siguiente titular. El barco de guerra Maine, partido por la mitad, por un artefacto infernal, secreto del enemigo. Los Yankees ya tenían su caso espedida. La guerra empezó en abril, la flota estadounidense del pacífico que fondeaba en Hong Kong, se dirigió a Filipinas enfrentándose a la escuadra española en la batalla de Cavite. Las fuerzas estaban equilibradas, pero los buques americanos eran más modernos, estaban mejor blindados y tenían mayor potencia de fuego. España sufriría una derrota humillante. El segundo acto de la derrota sería en el Atlántico. El almirante cervera hubo de enfrentarse de nuevo en desigual combate a una escuadra americana muy superior. El resultado fue el mismo. La guerra había terminado y en parís se firmó un tratado de paz. Se perdían las últimas posesiones de ultramar, Cuba, Puerto Rico y la Isla de Guam. Filipinas fue entregada a los Estados Unidos por 20 millones de dólares. Al año siguiente las islas carolinas y las marianas fueron vendidas a Alemania por 25 millones de pesetas. Aún así, España todavía conservaba sus posesiones africanas. ¿Qué consecuencias tuvo el desastre del 98? El desastre del 98 fue la gota que colmó el vaso de un proyecto de España agotado. El sistema cannabis de turnos de la restauración, que consistían que dos partidos se alternaban el poder, va a quedar muy tocado. Principalmente la gran consecuencia fue un revisionismo crítico del sistema, llamado regeneraciónismo. Brotará también el nacionalismo catalán y vasco, con figuras como Brad de la Riva y Sabino-Araná. Y nacería un movimiento literario conocido como generación del 98, compío baroja, a zorín, un amuno, vayan clan y antonio machado entre otros. Este movimiento va a reflexionar sobre los problemas de España y sus posibles soluciones. | [{"start": 0.0, "end": 9.120000000000001, "text": " Del esplendoroso Imperio Colonial Transoce\u00e1nico de Anta\u00f1o, Espa\u00f1a, entrados en la segunda"}, {"start": 9.120000000000001, "end": 14.96, "text": " mitad del siglo XIX, ya solo conservaba algunas islas peque\u00f1itas e insignificantes de"}, {"start": 14.96, "end": 22.0, "text": " loceano pac\u00edfico, m\u00e1s Filipinas, Cuba y Puerto Rico. Cuba era muy apreciada por los"}, {"start": 22.0, "end": 28.560000000000002, "text": " espa\u00f1oles, y durante la emancipaci\u00f3n ispanoamericana de comienzos del siglo XIX, hab\u00eda permanecido"}, {"start": 28.56, "end": 35.56, "text": " fiel a la corona. Con el destronamiento de Isabel II, un grupo de independentistas cubanos,"}, {"start": 35.56, "end": 41.92, "text": " arri\u00f3 revuelto, aprovech\u00f3 la ocasi\u00f3n. Con el famoso grito de Viva Cuba libre,"}, {"start": 41.92, "end": 49.64, "text": " estall\u00f3 una revuelta en la localidad de Yara, en 1868, guiada por Carlos Manuel de C\u00e9spedes."}, {"start": 49.64, "end": 56.76, "text": " La meta hab\u00eda aprendido y la situaci\u00f3n tard\u00f3 a\u00f1os en reconducirse. Finalmente, gracias al esp\u00edritu"}, {"start": 56.76, "end": 64.52, "text": " conciliador del general Mart\u00ednez Campos, en 1878 muchos insurgentes aceptaron la paz en el"}, {"start": 64.52, "end": 73.52, "text": " cuartel espa\u00f1ol de San Agust\u00edn de Sanj\u00f3n. En 1895, los independentistas volvieron a la carga,"}, {"start": 73.52, "end": 80.4, "text": " capitaneados por Jos\u00e9 Mart\u00ed. Jos\u00e9 Mart\u00ed fue un poeta e intelectual que se puso al servicio de la"}, {"start": 80.4, "end": 87.76, "text": " causa independentista, fundando el partido revolucionario cubano, y cuyos versos sencillos servir\u00edan"}, {"start": 87.76, "end": 92.04, "text": " de letra a\u00f1os m\u00e1s tarde a la popular canci\u00f3n, Juan Tanamera."}, {"start": 92.04, "end": 105.36000000000001, "text": " Los cubanos bajo su liderado volvieron a gritar el Viva Cuba en el mar."}, {"start": 105.36, "end": 112.36, "text": " El brote del 95 fue mucho m\u00e1s organizado. Los insurgentes se levantaron simult\u00e1neamente en m\u00e1s de 35 localidades."}, {"start": 112.36, "end": 119.36, "text": " El gobierno de Canobas envi\u00f3 de nuevo al art\u00edcice de la paz de Sanj\u00f3n, al general Mart\u00ednez Campos,"}, {"start": 119.36, "end": 126.36, "text": " para sofocar las revuelzas. Esta vez, Mart\u00ednez Campos se encontr\u00f3 con un juego que era ya incontro,"}, {"start": 126.36, "end": 138.36, "text": " meses despu\u00e9s, completamente desmoralizado por su incapacidad a la hora de resolver el conflicto,"}, {"start": 138.36, "end": 147.36, "text": " el general dimite y regresa a Espa\u00f1a. Le sustituir\u00e1 Valeriano Wailer y Nicolau. Su gesti\u00f3n fue desastrosa."}, {"start": 147.36, "end": 152.36, "text": " El gobierno desagasta que toma la alternativa tras el asesinato de Canobas,"}, {"start": 152.36, "end": 159.36, "text": " destituye fulminantemente a Wailer y dicta un decreto de autonom\u00eda para Cuba y Puerto Rico."}, {"start": 159.36, "end": 165.36, "text": " Tambi\u00e9n consigue llegar a un acuerdo con los rebeldes Filipinos que tambi\u00e9n sab\u00edan levantado en armas contra la metr\u00f3polis."}, {"start": 165.36, "end": 173.36, "text": " La cosa parec\u00eda haberse arreglado y es entonces cuando la joven naci\u00f3n estadounidense se une a la partida."}, {"start": 173.36, "end": 179.36, "text": " El presidente maqu\u00edn ley ofrece comprar Cuba y Puerto Rico por una generosa cantidad."}, {"start": 179.36, "end": 185.36, "text": " No era la primera vez, otros presidentes ya lo hab\u00edan intentado antes."}, {"start": 185.36, "end": 190.36, "text": " La reina regente Mar\u00eda Cristina y el gobierno adentranse a una gran disjuntiva."}, {"start": 190.36, "end": 197.36, "text": " Ten\u00edan la certeza de que los espa\u00f1oles jam\u00e1s encajar\u00edan la venta que ver\u00edan como una enorme traici\u00f3n."}, {"start": 197.36, "end": 203.36, "text": " La pujante burgues\u00eda catalana ten\u00eda importantes negocios en las islas, nunca lo permitir\u00edan."}, {"start": 203.36, "end": 212.36, "text": " La otra opci\u00f3n, la elegida, fue rechazar la oferta e ir a una m\u00e1s que probable guerra, perdida de antemano."}, {"start": 212.36, "end": 218.36, "text": " El gobierno Yankee en una evidente maniobra intimidatoria env\u00eda un acorazado de segunda clase,"}, {"start": 218.36, "end": 228.36, "text": " el Maine a la Habana en enero de 1898, con la excusa de asegurar los intereses de los residentes estadounidenses en la isla."}, {"start": 228.36, "end": 234.36, "text": " En febrero el Maine estalla por los aires por una explosi\u00f3n en la sala de maqu\u00edn."}, {"start": 234.36, "end": 238.36, "text": " Mueren 256 personas."}, {"start": 238.36, "end": 245.36, "text": " Sin embargo, los oficiales se encuentran en tierra disfrutando de un baile de cortes\u00eda organizado por las autoridades espa\u00f1olas."}, {"start": 245.36, "end": 254.36, "text": " Sin esperar el resultado de una investigaci\u00f3n, la prensa sensacionalista del todo poderoso magnate de prensa, William Randolph-Hersd,"}, {"start": 254.36, "end": 258.36, "text": " se apresura publicar un d\u00eda despu\u00e9s el siguiente titular."}, {"start": 258.36, "end": 265.36, "text": " El barco de guerra Maine, partido por la mitad, por un artefacto infernal, secreto del enemigo."}, {"start": 265.36, "end": 268.36, "text": " Los Yankees ya ten\u00edan su caso espedida."}, {"start": 268.36, "end": 275.36, "text": " La guerra empez\u00f3 en abril, la flota estadounidense del pac\u00edfico que fondeaba en Hong Kong,"}, {"start": 275.36, "end": 280.36, "text": " se dirigi\u00f3 a Filipinas enfrent\u00e1ndose a la escuadra espa\u00f1ola en la batalla de Cavite."}, {"start": 280.36, "end": 289.36, "text": " Las fuerzas estaban equilibradas, pero los buques americanos eran m\u00e1s modernos, estaban mejor blindados y ten\u00edan mayor potencia de fuego."}, {"start": 289.36, "end": 292.36, "text": " Espa\u00f1a sufrir\u00eda una derrota humillante."}, {"start": 292.36, "end": 295.36, "text": " El segundo acto de la derrota ser\u00eda en el Atl\u00e1ntico."}, {"start": 295.36, "end": 301.36, "text": " El almirante cervera hubo de enfrentarse de nuevo en desigual combate a una escuadra americana muy superior."}, {"start": 301.36, "end": 304.36, "text": " El resultado fue el mismo."}, {"start": 304.36, "end": 308.36, "text": " La guerra hab\u00eda terminado y en par\u00eds se firm\u00f3 un tratado de paz."}, {"start": 308.36, "end": 314.36, "text": " Se perd\u00edan las \u00faltimas posesiones de ultramar, Cuba, Puerto Rico y la Isla de Guam."}, {"start": 314.36, "end": 319.36, "text": " Filipinas fue entregada a los Estados Unidos por 20 millones de d\u00f3lares."}, {"start": 319.36, "end": 326.36, "text": " Al a\u00f1o siguiente las islas carolinas y las marianas fueron vendidas a Alemania por 25 millones de pesetas."}, {"start": 326.36, "end": 331.36, "text": " A\u00fan as\u00ed, Espa\u00f1a todav\u00eda conservaba sus posesiones africanas."}, {"start": 333.36, "end": 337.36, "text": " \u00bfQu\u00e9 consecuencias tuvo el desastre del 98?"}, {"start": 337.36, "end": 343.36, "text": " El desastre del 98 fue la gota que colm\u00f3 el vaso de un proyecto de Espa\u00f1a agotado."}, {"start": 343.36, "end": 351.36, "text": " El sistema cannabis de turnos de la restauraci\u00f3n, que consist\u00edan que dos partidos se alternaban el poder, va a quedar muy tocado."}, {"start": 351.36, "end": 358.36, "text": " Principalmente la gran consecuencia fue un revisionismo cr\u00edtico del sistema, llamado regeneraci\u00f3nismo."}, {"start": 358.36, "end": 364.36, "text": " Brotar\u00e1 tambi\u00e9n el nacionalismo catal\u00e1n y vasco, con figuras como Brad de la Riva y Sabino-Aran\u00e1."}, {"start": 364.36, "end": 369.36, "text": " Y nacer\u00eda un movimiento literario conocido como generaci\u00f3n del 98,"}, {"start": 369.36, "end": 376.36, "text": " comp\u00edo baroja, a zor\u00edn, un amuno, vayan clan y antonio machado entre otros."}, {"start": 376.36, "end": 397.36, "text": " Este movimiento va a reflexionar sobre los problemas de Espa\u00f1a y sus posibles soluciones."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=6i9aya7VTE4 | 20 creaciones de Leonardo da Vinci | Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
http://academiaplay.es/
| COMPRA NUESTRO LIBRO | https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Leonardo da Vinci fue un genio universal. Eso los sabemos todos. Tan celebre es el personaje como sus inventos y logros artísticos y científicos. A continuación te presento 20 creaciones del Leonardo que seguro que te sorrenderá y que muchas de ellas probablemente no conocías. Pulum El hombre de Vitrubio El hombre de Vitrubio es un estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano. Se trata de un dibujo con anotaciones sobre anatomía en el que se representa la figura del cuerpo humano sobre una circunferencia y sobre un cuadrado. Las notas están en escrituras peculiar. Método que da Vinci usaba frecuentemente y que consiste simplemente en escribir de manera invertida. Como si las palabras estuviesen vistas por un espejo. Las proporciones del hombre de Vitrubio están basadas en la obra del arquitecto y tratadista del antiguo aroma, Vitrubio, otro genio. De ahí toma el nombre. Este fascinante diseño representa el retorno a la armonía y a las formas clásicas ideales y el interés por el hombre como centro del mundo propio de la cosmovisión del renacimiento. 2. La mona lisa posiblemente esta deslumbrante pintura sea la obra más reconocida de David Vinci, probablemente también sea una de las más famosas de toda la historia de arte. La mona lisa o la yoconda fue pintada por Leonardo usando con maestría la técnica conocida como el esfumato. Este método da una sensación de profundidad y volumen mediante la aplicación de varias capas finas y delicadas de pintura para conseguir unos contornos imprescitos con líneas desdibujadas y difuminadas. Como seguramente sabes, existe controversia entorno a la identidad de la figura de Nismática sonrisa representada en el cuadro. Sin embargo la hipótesis más aceptada es que se trata de lisa Gerardini, la esposa de Francesco Bartolomeo de Yocondo y además sabías que mona quiere decir señora en italiano antiguo? 3. Torneo aéreo Leonardo fue un visionario y un precursor en darle forma real a los anelos del ser humano. Uno de los propósitos que se marcó fue nada más y nada menos que volar. Uno de sus diseños voladores más originales y que más mentusiasma es su famoso tornillo aéreo. Esta máquina, precursora del helicóptero, debía volar si se sometía a la rotación necesaria. Pues la forma de él hice pretendía tornillar el aire y elevarse. La estructura voladora se compone de alambres que definen el perfil helicoidal con una cubierta de tela delino sobre unos radios de madera. En definitiva no sería más que un tornillo girando rápidamente. 4. La última cena Otra pintura de Davinci especialmente célebre es la representación de la última cena. Se trata de un mural realizado al templo y oleo sobre dos capas de hiezo. Sobra decir que esta admirable obra ha sido objeto de todo tipo de especulaciones y interpretaciones. La última cena se encuentra en Milán. En el Convento Santa María del Egrache, en un estado de conservación muy precario. Lo que se representa es uno de los últimos momentos de la vida de Jesús. Davinci expresa con asombrosa destreza, el instante en el que el maestro apisa de que uno de sus típulos lo va a traicionar. El dramatismo de las reacciones y el dinamismo de la composición de la estructura son insuperables. La gran fama de esta obra, igual que le ocurre a la monalisa, ha despertado el interés de muchísimos investigadores. 5. Carros con Guadañas Davinci también diseñó mortíferas máquinas de guerra. Un buen ejemplo son los modelos de Carros con Guadañas destinados a ser empleados en batallas. Las letales cuchillas instaladas en unos Carros arrastrados por caballos podrían amputar miembros de personas y causar heridas fatales. Además el furioso movimiento de la terrador artilugio, podría atravesar incluso la coraza de los soldados enemigos que sufrirían el castigo de las exterminadoras Guadañas. En el renacimiento no solo se interesaron por el conocimiento y el arte como hemos visto sino también en la guerra, pues estamos en un momento político con un tablero de juego tremendamente inestable. 6. La Virgen de las Rocas Otro cuadro. Bueno, no, en realidad son dos. Leonardo pintó dos tablas con la misma técnica pictórica y a estas tablas en las dios el nombre de la Virgen de las Rocas. Uno de ellos se conserva en el Museo del Luz y otro en la Nacional Galería. En la bellísima idelicada escena aparece representada la Virgen en el centro, con el niño Jesús y San Juan Bautista también de niño. Los personajes forman una simple estructura piramidal sobre un innovador paisaje de rocas. En el cuadro del Luz, Leonardo empleo de nuevo la técnica del esfumato, difuminando los contornos y generando un atmósfera misteriosa verdaderamente sugestiva. Cualquiera que tenga la oportunidad de ponerse delante de esta obra, de esta portentosa obra de casi dos metros de altura, tendrá una impresión directa de la formidable habilidad del genio italiano. Sí, sí, automóvil. Sí, así es, Leonardo da Vinci ya presentó un interesantísimo esbojo de un sistema automóvil, aproximadamente en el año 1480. No tenía la función de los vehículos actuales, sino que era una máquina destinada al uso esténico. Este lucido diseño de Leonardo da Vinci es una muestra más dúnamente adelantada su tiempo. Este excepcional proyecto se basa en la propulsión por muelles, se colocan dos muelles en espiral debajo de unas ruedas dentadas en disposición horizontal. Estas ruedas se encuentran emparejadas y transmiten la energía al resto de mecanismos de la máquina. Leonardo puso todo su ingenio para confeccionar un elegante sistema de propulsión por muelles. Oso, la Virgen, el niño Jesús y Santana. Otra de sus pinturas al óleo que han pasado la historia es la que representa a la Virgen, al niño Jesús y a Santana. En la estén aparece el niño Jesús abrazando un cordero mientras la Virgen María intenta sujetarlo. Detrás de ellos se encuentra Santana, que es la madre de la Virgen. Se aprecia de nuevo el efecto del esfumato, tan característico de Leonardo y tristemente, el color se ha planado por el deterioro, pero bueno contemplar esta obra sigue siendo un verdadero espectáculo. Como en la Virgen de las Rocas, las cena religiosas se encuentran un cautivador paisaje rocoso, a temporal, que se va difuminando a lo lejos en un encantador ambiente azulado. 9. Carrro de combate. Leonardo da Vinci es bozo un imponente carro de combate, cubierto y equipado con cañones. La idea de un carro protegido y armado es de origen clásico y era una idea conocida en la admedia, sin embargo, Leonardo materializó un modelo con un sistema de movimiento y una hilera de cañones dispuestos en circunferencia. De este modo no había escapatoria posible de los disparos de este vehículo aniquilador. El movimiento era acciónado por un ingenioso sistema de manivelas y ruedas dentada. Este tanque pretendía ser un carro invulnerable, pero su eficacia real en los campos de batalla es dudosa, ya que la fuerza para moverlo debía ser muy grande y solo funcionaría en un terreno enliso. 10. Ciudad perfecta. Tras la tragedia que arrasó la ciudad de Milán con la enfermedad de la peste, Leonardo da Vinci se propuso diseñar a través de bocetos la ciudad perfecta, explotando su faceta de arquitecto urbanista, el científico renacentista planteó una ciudad repleta de zonas raneadas y canalizaciones de agua. La ciudad teórica estaba diseñada conforme a criterios funcionales y siguiendo el equilibrio de las proporciones. La idea de la ciudad ideal fue un tema de interés en el renacimiento, a pesar de que esta preocupación ya existía desde la antigüedad y que se desarrolló en momentos posteriores. 11. Ametralladora. Da Vinci, ideo, distintos proyectos de ametralladora disponiendo varios cañones conjuntamente en una sola estructura móvil. Los enemigos no tenían nada que hacer contra el ingenio de Da Vinci. Cada boca podría efectuar su disparo de forma coordinada a las otras, de modo que la potencia aumentaba considerablemente. La complicación llegaría en el momento de la recarga de los proyectiles pues llevaría mucho tiempo. Uno de los letales proyectos de ametralladora tiene los cañones en forma de abanico. 12. Escazandra subacuática. Una de las obsesiones más conocidas del inventor era el mar. La posibilidad de explorarlo de forma cercana le condujo a idear diversos inventos para facilitar la tarea. Leonardo da Vinci diseñó un traje de buzo, realizado en cuero, que se conectaba a una manga de aire fabricada en caña. A su vez esta se conectaba a una campana que flotaba en la superficie. El científico tuvo en cuenta todos los detalles y diseño incluso una bolsa para poder orinar durante la exploración. 13. Barco de palas. Da Vinci diseñó embarcaciones basadas en novedosos y verdaderamente ocurrentes sistemas de propulsión. La originalidad del Leonardo dio especiales muestras de magnificencia en el campo náutico. Recibió muchos encargos en el ámbito de la ingeniería idráulica por las necesidades pelicas y por la actividad comercial. Un diseño llamativo es un dispositivo de palas giratorias movido por un sistema mecánico de propulsión a pedales destinado a usarse en embarcaciones que navegan por ríos y canales. Leonardo aportó mejoras en los mecanismos de movimiento de otros ingenios anteriores aproximándose a la problemática desde una perspectiva nueva. 14. Paracaídas. Con algún antecedente en la historia da Vinci fue uno de los primeros en sugerir el uso de un artefacto que actualmente llamaríamos para caídas. Diseñó un modelo que permitía una caída segura, en una velocidad inferior, conseguida mediante la resistencia contra la IB. Actualmente el paracaídas tiene forma redonda, si rectangular, pero el diseño de da Vinci tiene una forma piramidal. En los ingenios relacionados con el aire, Leonardo tuvo que aplicar sus estudios relativos al comportamiento de los pesos y las proporciones del cuerpo humano. 15. Máquina voladora. Da Vinci se tomó en serio el trabajo de desarrollar de una forma científica el vuelo. Sin duda la figura del mítico dédalo influyó en los ingenieros italianos. Además del mencionado, tornillo aéreo, diseñó a las mecánicas y estudió la forma de animales boladores como pájaros o libelula. Su intención era analizar el vuelo natural para imitarlo potenciando sus características, uno de sus proyectos más interesantes es la máquina boladora. Los mecanismos del artilugio se ponen en marcha por la fuerza y los movimientos del piloto colocado en posición horizontal. 16. O Dómetro. Uno Dómetro es una herramienta mecánica cuya función es medir distancias. El Dómetro de Da Vinci tiene la forma de un carro, arrastrado por un operario para realizar la medición sobre el terreno de manera directa. Este aparato es un maravilloso despliegue de ingenio. El aparato tenía una rueda vertical que transmitía el movimiento a la gran rueda central. Esta pieza tenía orificios por los que entraban unas bolitas cuando se completaba un giro de la rueda, la bolita caía por un agujero subyacente, que la dirigía hacia un recipiente. De este modo se medía el terreno contando las bolitas contenidas en el interior del recipiente, sencillo y elegante. 17. Fombarda Múltiple. La bombarda múltiple es una estructura de forma circular en la que se colocan bocas de cañón sobre una plataforma. Se trata de otra formidable máquina bélica de gran potencia. La bombarda tiene unos mecanismos internos que permiten la maniobrabilidad del conjunto del aparato sobre el agua. Los cañones se encontrarían sobre los bastidores y la máquina estaría protegida por una cubierta. Tiene una apariencia similar al carro de combate. Se ha discutido si su ubicación correcta es la de estar encima de un ator. 18. Puente Giratorio. Entre los bocetos del Leonardo encontramos un impresionante puente giratorio. El puente se encuentra fijado en una de las riberas de un río sobre un perno vertical que permite el giro. El movimiento se efectúa mediante un sistema de cuerdas, cabrestantes y rodillos. El propósito no es otro más que el de mover el puente para permitir la navegación de los barcos y para poder aislar una de las orillas en una situación bélica. 19. Estudios anatómicos. Davinci contribuyó al desarrollo de la anatomía científica con sus detallados dibujos, investigaciones y descripciones del cuerpo humano. A pesar de no ser un invento, una creación como tal, es importante destacar sus trabajos anatómicos entre sus contribuciones más importantes. Al Leonardo le debemos las primeras representaciones gráficas de muchos elementos de la anatomía humana y animal. El valor de sus dibujos es descomunal, tanto en lo científico como en lo artístico. 20. En Granajes. De igual manera que en el punto anterior Davinci no fue el inventor de los engranajes. De hecho se desconoce el momento exacto en el que los engranajes fueron utilizados por primera vez. Los mecanismos que transmiten la potencia mecánica existido desde tiempos muy antiguos. No obstante, Davinci utilizó ampliamente y perfeccionó los sistemas mecánicos que hacían uso de las ruedas dentadas. El inventor dejó por escrito los esquemas y dibujos de muchos de los engranajes que se siguen empleando en la actualidad. La figura de Davinci es inseparable en la historia de estos mecanismos. Bien, espero que te haya gustado este homenaje que hemos hecho al genio del Leonardo y no olvides suscribirte al canal de Academia Play. Muchas gracias y hasta la próxima. | [{"start": 0.0, "end": 4.84, "text": " Leonardo da Vinci fue un genio universal. Eso los sabemos todos."}, {"start": 4.84, "end": 10.24, "text": " Tan celebre es el personaje como sus inventos y logros art\u00edsticos y cient\u00edficos."}, {"start": 10.24, "end": 15.200000000000001, "text": " A continuaci\u00f3n te presento 20 creaciones del Leonardo que seguro que te sorrender\u00e1"}, {"start": 15.200000000000001, "end": 18.2, "text": " y que muchas de ellas probablemente no conoc\u00edas."}, {"start": 22.84, "end": 23.84, "text": " Pulum"}, {"start": 23.84, "end": 25.36, "text": " El hombre de Vitrubio"}, {"start": 25.36, "end": 30.6, "text": " El hombre de Vitrubio es un estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano."}, {"start": 30.6, "end": 35.92, "text": " Se trata de un dibujo con anotaciones sobre anatom\u00eda en el que se representa la figura del cuerpo humano"}, {"start": 35.92, "end": 40.8, "text": " sobre una circunferencia y sobre un cuadrado. Las notas est\u00e1n en escrituras peculiar."}, {"start": 40.8, "end": 46.8, "text": " M\u00e9todo que da Vinci usaba frecuentemente y que consiste simplemente en escribir de manera invertida."}, {"start": 46.8, "end": 49.760000000000005, "text": " Como si las palabras estuviesen vistas por un espejo."}, {"start": 49.76, "end": 56.16, "text": " Las proporciones del hombre de Vitrubio est\u00e1n basadas en la obra del arquitecto y tratadista del antiguo aroma,"}, {"start": 56.16, "end": 58.76, "text": " Vitrubio, otro genio. De ah\u00ed toma el nombre."}, {"start": 58.76, "end": 64.75999999999999, "text": " Este fascinante dise\u00f1o representa el retorno a la armon\u00eda y a las formas cl\u00e1sicas ideales"}, {"start": 64.75999999999999, "end": 69.96, "text": " y el inter\u00e9s por el hombre como centro del mundo propio de la cosmovisi\u00f3n del renacimiento."}, {"start": 69.96, "end": 72.96, "text": " 2. La mona lisa"}, {"start": 72.96, "end": 81.55999999999999, "text": " posiblemente esta deslumbrante pintura sea la obra m\u00e1s reconocida de David Vinci, probablemente tambi\u00e9n sea una de las m\u00e1s famosas de toda la historia de arte."}, {"start": 81.55999999999999, "end": 89.16, "text": " La mona lisa o la yoconda fue pintada por Leonardo usando con maestr\u00eda la t\u00e9cnica conocida como el esfumato."}, {"start": 89.16, "end": 95.75999999999999, "text": " Este m\u00e9todo da una sensaci\u00f3n de profundidad y volumen mediante la aplicaci\u00f3n de varias capas finas y delicadas de pintura"}, {"start": 95.75999999999999, "end": 100.56, "text": " para conseguir unos contornos imprescitos con l\u00edneas desdibujadas y difuminadas."}, {"start": 100.56, "end": 108.16, "text": " Como seguramente sabes, existe controversia entorno a la identidad de la figura de Nism\u00e1tica sonrisa representada en el cuadro."}, {"start": 108.16, "end": 116.16, "text": " Sin embargo la hip\u00f3tesis m\u00e1s aceptada es que se trata de lisa Gerardini, la esposa de Francesco Bartolomeo de Yocondo"}, {"start": 116.16, "end": 120.16, "text": " y adem\u00e1s sab\u00edas que mona quiere decir se\u00f1ora en italiano antiguo?"}, {"start": 120.16, "end": 123.16, "text": " 3. Torneo a\u00e9reo"}, {"start": 123.16, "end": 128.76, "text": " Leonardo fue un visionario y un precursor en darle forma real a los anelos del ser humano."}, {"start": 128.76, "end": 133.56, "text": " Uno de los prop\u00f3sitos que se marc\u00f3 fue nada m\u00e1s y nada menos que volar."}, {"start": 133.56, "end": 139.95999999999998, "text": " Uno de sus dise\u00f1os voladores m\u00e1s originales y que m\u00e1s mentusiasma es su famoso tornillo a\u00e9reo."}, {"start": 139.95999999999998, "end": 145.56, "text": " Esta m\u00e1quina, precursora del helic\u00f3ptero, deb\u00eda volar si se somet\u00eda a la rotaci\u00f3n necesaria."}, {"start": 145.56, "end": 148.95999999999998, "text": " Pues la forma de \u00e9l hice pretend\u00eda tornillar el aire y elevarse."}, {"start": 148.95999999999998, "end": 156.16, "text": " La estructura voladora se compone de alambres que definen el perfil helicoidal con una cubierta de tela delino sobre unos radios de madera."}, {"start": 156.16, "end": 159.96, "text": " En definitiva no ser\u00eda m\u00e1s que un tornillo girando r\u00e1pidamente."}, {"start": 159.96, "end": 162.56, "text": " 4. La \u00faltima cena"}, {"start": 162.56, "end": 167.35999999999999, "text": " Otra pintura de Davinci especialmente c\u00e9lebre es la representaci\u00f3n de la \u00faltima cena."}, {"start": 167.35999999999999, "end": 171.76, "text": " Se trata de un mural realizado al templo y oleo sobre dos capas de hiezo."}, {"start": 171.76, "end": 177.56, "text": " Sobra decir que esta admirable obra ha sido objeto de todo tipo de especulaciones y interpretaciones."}, {"start": 177.56, "end": 179.76, "text": " La \u00faltima cena se encuentra en Mil\u00e1n."}, {"start": 179.76, "end": 185.16, "text": " En el Convento Santa Mar\u00eda del Egrache, en un estado de conservaci\u00f3n muy precario."}, {"start": 185.16, "end": 188.96, "text": " Lo que se representa es uno de los \u00faltimos momentos de la vida de Jes\u00fas."}, {"start": 188.96, "end": 196.35999999999999, "text": " Davinci expresa con asombrosa destreza, el instante en el que el maestro apisa de que uno de sus t\u00edpulos lo va a traicionar."}, {"start": 196.35999999999999, "end": 201.96, "text": " El dramatismo de las reacciones y el dinamismo de la composici\u00f3n de la estructura son insuperables."}, {"start": 201.96, "end": 208.16, "text": " La gran fama de esta obra, igual que le ocurre a la monalisa, ha despertado el inter\u00e9s de much\u00edsimos investigadores."}, {"start": 208.16, "end": 210.96, "text": " 5. Carros con Guada\u00f1as"}, {"start": 210.96, "end": 214.16, "text": " Davinci tambi\u00e9n dise\u00f1\u00f3 mort\u00edferas m\u00e1quinas de guerra."}, {"start": 214.16, "end": 219.16, "text": " Un buen ejemplo son los modelos de Carros con Guada\u00f1as destinados a ser empleados en batallas."}, {"start": 219.16, "end": 227.16, "text": " Las letales cuchillas instaladas en unos Carros arrastrados por caballos podr\u00edan amputar miembros de personas y causar heridas fatales."}, {"start": 227.16, "end": 236.16, "text": " Adem\u00e1s el furioso movimiento de la terrador artilugio, podr\u00eda atravesar incluso la coraza de los soldados enemigos que sufrir\u00edan el castigo de las exterminadoras Guada\u00f1as."}, {"start": 236.16, "end": 242.16, "text": " En el renacimiento no solo se interesaron por el conocimiento y el arte como hemos visto sino tambi\u00e9n en la guerra,"}, {"start": 242.16, "end": 247.16, "text": " pues estamos en un momento pol\u00edtico con un tablero de juego tremendamente inestable."}, {"start": 247.16, "end": 250.16, "text": " 6. La Virgen de las Rocas"}, {"start": 250.16, "end": 260.15999999999997, "text": " Otro cuadro. Bueno, no, en realidad son dos. Leonardo pint\u00f3 dos tablas con la misma t\u00e9cnica pict\u00f3rica y a estas tablas en las dios el nombre de la Virgen de las Rocas."}, {"start": 260.15999999999997, "end": 264.15999999999997, "text": " Uno de ellos se conserva en el Museo del Luz y otro en la Nacional Galer\u00eda."}, {"start": 264.15999999999997, "end": 271.15999999999997, "text": " En la bell\u00edsima idelicada escena aparece representada la Virgen en el centro, con el ni\u00f1o Jes\u00fas y San Juan Bautista tambi\u00e9n de ni\u00f1o."}, {"start": 271.16, "end": 278.16, "text": " Los personajes forman una simple estructura piramidal sobre un innovador paisaje de rocas."}, {"start": 278.16, "end": 287.16, "text": " En el cuadro del Luz, Leonardo empleo de nuevo la t\u00e9cnica del esfumato, difuminando los contornos y generando un atm\u00f3sfera misteriosa verdaderamente sugestiva."}, {"start": 287.16, "end": 298.16, "text": " Cualquiera que tenga la oportunidad de ponerse delante de esta obra, de esta portentosa obra de casi dos metros de altura, tendr\u00e1 una impresi\u00f3n directa de la formidable habilidad del genio italiano."}, {"start": 298.16, "end": 310.16, "text": " S\u00ed, s\u00ed, autom\u00f3vil. S\u00ed, as\u00ed es, Leonardo da Vinci ya present\u00f3 un interesant\u00edsimo esbojo de un sistema autom\u00f3vil, aproximadamente en el a\u00f1o 1480."}, {"start": 310.16, "end": 316.16, "text": " No ten\u00eda la funci\u00f3n de los veh\u00edculos actuales, sino que era una m\u00e1quina destinada al uso est\u00e9nico."}, {"start": 316.16, "end": 321.16, "text": " Este lucido dise\u00f1o de Leonardo da Vinci es una muestra m\u00e1s d\u00fanamente adelantada su tiempo."}, {"start": 321.16, "end": 329.16, "text": " Este excepcional proyecto se basa en la propulsi\u00f3n por muelles, se colocan dos muelles en espiral debajo de unas ruedas dentadas en disposici\u00f3n horizontal."}, {"start": 329.16, "end": 335.16, "text": " Estas ruedas se encuentran emparejadas y transmiten la energ\u00eda al resto de mecanismos de la m\u00e1quina."}, {"start": 335.16, "end": 340.16, "text": " Leonardo puso todo su ingenio para confeccionar un elegante sistema de propulsi\u00f3n por muelles."}, {"start": 340.16, "end": 344.16, "text": " Oso, la Virgen, el ni\u00f1o Jes\u00fas y Santana."}, {"start": 344.16, "end": 351.16, "text": " Otra de sus pinturas al \u00f3leo que han pasado la historia es la que representa a la Virgen, al ni\u00f1o Jes\u00fas y a Santana."}, {"start": 351.16, "end": 356.16, "text": " En la est\u00e9n aparece el ni\u00f1o Jes\u00fas abrazando un cordero mientras la Virgen Mar\u00eda intenta sujetarlo."}, {"start": 356.16, "end": 359.16, "text": " Detr\u00e1s de ellos se encuentra Santana, que es la madre de la Virgen."}, {"start": 359.16, "end": 369.16, "text": " Se aprecia de nuevo el efecto del esfumato, tan caracter\u00edstico de Leonardo y tristemente, el color se ha planado por el deterioro, pero bueno contemplar esta obra sigue siendo un verdadero espect\u00e1culo."}, {"start": 369.16, "end": 380.16, "text": " Como en la Virgen de las Rocas, las cena religiosas se encuentran un cautivador paisaje rocoso, a temporal, que se va difuminando a lo lejos en un encantador ambiente azulado."}, {"start": 380.16, "end": 382.16, "text": " 9. Carrro de combate."}, {"start": 382.16, "end": 387.16, "text": " Leonardo da Vinci es bozo un imponente carro de combate, cubierto y equipado con ca\u00f1ones."}, {"start": 387.16, "end": 396.16, "text": " La idea de un carro protegido y armado es de origen cl\u00e1sico y era una idea conocida en la admedia, sin embargo, Leonardo materializ\u00f3 un modelo con un sistema de movimiento"}, {"start": 396.16, "end": 399.16, "text": " y una hilera de ca\u00f1ones dispuestos en circunferencia."}, {"start": 399.16, "end": 404.16, "text": " De este modo no hab\u00eda escapatoria posible de los disparos de este veh\u00edculo aniquilador."}, {"start": 404.16, "end": 408.16, "text": " El movimiento era acci\u00f3nado por un ingenioso sistema de manivelas y ruedas dentada."}, {"start": 408.16, "end": 420.16, "text": " Este tanque pretend\u00eda ser un carro invulnerable, pero su eficacia real en los campos de batalla es dudosa, ya que la fuerza para moverlo deb\u00eda ser muy grande y solo funcionar\u00eda en un terreno enliso."}, {"start": 420.16, "end": 423.16, "text": " 10. Ciudad perfecta."}, {"start": 423.16, "end": 431.16, "text": " Tras la tragedia que arras\u00f3 la ciudad de Mil\u00e1n con la enfermedad de la peste, Leonardo da Vinci se propuso dise\u00f1ar a trav\u00e9s de bocetos la ciudad perfecta,"}, {"start": 431.16, "end": 439.16, "text": " explotando su faceta de arquitecto urbanista, el cient\u00edfico renacentista plante\u00f3 una ciudad repleta de zonas raneadas y canalizaciones de agua."}, {"start": 439.16, "end": 444.16, "text": " La ciudad te\u00f3rica estaba dise\u00f1ada conforme a criterios funcionales y siguiendo el equilibrio de las proporciones."}, {"start": 444.16, "end": 454.16, "text": " La idea de la ciudad ideal fue un tema de inter\u00e9s en el renacimiento, a pesar de que esta preocupaci\u00f3n ya exist\u00eda desde la antig\u00fcedad y que se desarroll\u00f3 en momentos posteriores."}, {"start": 454.16, "end": 458.16, "text": " 11. Ametralladora."}, {"start": 458.16, "end": 465.16, "text": " Da Vinci, ideo, distintos proyectos de ametralladora disponiendo varios ca\u00f1ones conjuntamente en una sola estructura m\u00f3vil."}, {"start": 465.16, "end": 469.16, "text": " Los enemigos no ten\u00edan nada que hacer contra el ingenio de Da Vinci."}, {"start": 469.16, "end": 476.16, "text": " Cada boca podr\u00eda efectuar su disparo de forma coordinada a las otras, de modo que la potencia aumentaba considerablemente."}, {"start": 476.16, "end": 481.16, "text": " La complicaci\u00f3n llegar\u00eda en el momento de la recarga de los proyectiles pues llevar\u00eda mucho tiempo."}, {"start": 481.16, "end": 486.16, "text": " Uno de los letales proyectos de ametralladora tiene los ca\u00f1ones en forma de abanico."}, {"start": 486.16, "end": 490.16, "text": " 12. Escazandra subacu\u00e1tica."}, {"start": 490.16, "end": 494.16, "text": " Una de las obsesiones m\u00e1s conocidas del inventor era el mar."}, {"start": 494.16, "end": 500.16, "text": " La posibilidad de explorarlo de forma cercana le condujo a idear diversos inventos para facilitar la tarea."}, {"start": 500.16, "end": 507.16, "text": " Leonardo da Vinci dise\u00f1\u00f3 un traje de buzo, realizado en cuero, que se conectaba a una manga de aire fabricada en ca\u00f1a."}, {"start": 507.16, "end": 511.16, "text": " A su vez esta se conectaba a una campana que flotaba en la superficie."}, {"start": 511.16, "end": 520.1600000000001, "text": " El cient\u00edfico tuvo en cuenta todos los detalles y dise\u00f1o incluso una bolsa para poder orinar durante la exploraci\u00f3n."}, {"start": 520.16, "end": 524.16, "text": " 13. Barco de palas."}, {"start": 524.16, "end": 531.16, "text": " Da Vinci dise\u00f1\u00f3 embarcaciones basadas en novedosos y verdaderamente ocurrentes sistemas de propulsi\u00f3n."}, {"start": 531.16, "end": 537.16, "text": " La originalidad del Leonardo dio especiales muestras de magnificencia en el campo n\u00e1utico."}, {"start": 537.16, "end": 544.16, "text": " Recibi\u00f3 muchos encargos en el \u00e1mbito de la ingenier\u00eda idr\u00e1ulica por las necesidades pelicas y por la actividad comercial."}, {"start": 544.16, "end": 556.16, "text": " Un dise\u00f1o llamativo es un dispositivo de palas giratorias movido por un sistema mec\u00e1nico de propulsi\u00f3n a pedales destinado a usarse en embarcaciones que navegan por r\u00edos y canales."}, {"start": 556.16, "end": 565.16, "text": " Leonardo aport\u00f3 mejoras en los mecanismos de movimiento de otros ingenios anteriores aproxim\u00e1ndose a la problem\u00e1tica desde una perspectiva nueva."}, {"start": 565.16, "end": 568.16, "text": " 14. Paraca\u00eddas."}, {"start": 568.16, "end": 576.16, "text": " Con alg\u00fan antecedente en la historia da Vinci fue uno de los primeros en sugerir el uso de un artefacto que actualmente llamar\u00edamos para ca\u00eddas."}, {"start": 576.16, "end": 583.16, "text": " Dise\u00f1\u00f3 un modelo que permit\u00eda una ca\u00edda segura, en una velocidad inferior, conseguida mediante la resistencia contra la IB."}, {"start": 583.16, "end": 589.16, "text": " Actualmente el paraca\u00eddas tiene forma redonda, si rectangular, pero el dise\u00f1o de da Vinci tiene una forma piramidal."}, {"start": 589.16, "end": 598.16, "text": " En los ingenios relacionados con el aire, Leonardo tuvo que aplicar sus estudios relativos al comportamiento de los pesos y las proporciones del cuerpo humano."}, {"start": 598.16, "end": 604.16, "text": " 15. M\u00e1quina voladora. Da Vinci se tom\u00f3 en serio el trabajo de desarrollar de una forma cient\u00edfica el vuelo."}, {"start": 604.16, "end": 616.16, "text": " Sin duda la figura del m\u00edtico d\u00e9dalo influy\u00f3 en los ingenieros italianos. Adem\u00e1s del mencionado, tornillo a\u00e9reo, dise\u00f1\u00f3 a las mec\u00e1nicas y estudi\u00f3 la forma de animales boladores como p\u00e1jaros o libelula."}, {"start": 616.16, "end": 626.16, "text": " Su intenci\u00f3n era analizar el vuelo natural para imitarlo potenciando sus caracter\u00edsticas, uno de sus proyectos m\u00e1s interesantes es la m\u00e1quina boladora."}, {"start": 626.16, "end": 634.16, "text": " Los mecanismos del artilugio se ponen en marcha por la fuerza y los movimientos del piloto colocado en posici\u00f3n horizontal."}, {"start": 634.16, "end": 642.16, "text": " 16. O D\u00f3metro. Uno D\u00f3metro es una herramienta mec\u00e1nica cuya funci\u00f3n es medir distancias."}, {"start": 642.16, "end": 649.16, "text": " El D\u00f3metro de Da Vinci tiene la forma de un carro, arrastrado por un operario para realizar la medici\u00f3n sobre el terreno de manera directa."}, {"start": 649.16, "end": 657.16, "text": " Este aparato es un maravilloso despliegue de ingenio. El aparato ten\u00eda una rueda vertical que transmit\u00eda el movimiento a la gran rueda central."}, {"start": 657.16, "end": 667.16, "text": " Esta pieza ten\u00eda orificios por los que entraban unas bolitas cuando se completaba un giro de la rueda, la bolita ca\u00eda por un agujero subyacente, que la dirig\u00eda hacia un recipiente."}, {"start": 667.16, "end": 675.16, "text": " De este modo se med\u00eda el terreno contando las bolitas contenidas en el interior del recipiente, sencillo y elegante."}, {"start": 675.16, "end": 685.16, "text": " 17. Fombarda M\u00faltiple. La bombarda m\u00faltiple es una estructura de forma circular en la que se colocan bocas de ca\u00f1\u00f3n sobre una plataforma."}, {"start": 685.16, "end": 696.16, "text": " Se trata de otra formidable m\u00e1quina b\u00e9lica de gran potencia. La bombarda tiene unos mecanismos internos que permiten la maniobrabilidad del conjunto del aparato sobre el agua."}, {"start": 696.16, "end": 701.16, "text": " Los ca\u00f1ones se encontrar\u00edan sobre los bastidores y la m\u00e1quina estar\u00eda protegida por una cubierta."}, {"start": 701.16, "end": 708.16, "text": " Tiene una apariencia similar al carro de combate. Se ha discutido si su ubicaci\u00f3n correcta es la de estar encima de un ator."}, {"start": 708.16, "end": 716.16, "text": " 18. Puente Giratorio. Entre los bocetos del Leonardo encontramos un impresionante puente giratorio."}, {"start": 716.16, "end": 722.16, "text": " El puente se encuentra fijado en una de las riberas de un r\u00edo sobre un perno vertical que permite el giro."}, {"start": 722.16, "end": 727.16, "text": " El movimiento se efect\u00faa mediante un sistema de cuerdas, cabrestantes y rodillos."}, {"start": 727.16, "end": 736.16, "text": " El prop\u00f3sito no es otro m\u00e1s que el de mover el puente para permitir la navegaci\u00f3n de los barcos y para poder aislar una de las orillas en una situaci\u00f3n b\u00e9lica."}, {"start": 736.16, "end": 747.16, "text": " 19. Estudios anat\u00f3micos. Davinci contribuy\u00f3 al desarrollo de la anatom\u00eda cient\u00edfica con sus detallados dibujos, investigaciones y descripciones del cuerpo humano."}, {"start": 747.16, "end": 755.16, "text": " A pesar de no ser un invento, una creaci\u00f3n como tal, es importante destacar sus trabajos anat\u00f3micos entre sus contribuciones m\u00e1s importantes."}, {"start": 755.16, "end": 761.16, "text": " Al Leonardo le debemos las primeras representaciones gr\u00e1ficas de muchos elementos de la anatom\u00eda humana y animal."}, {"start": 761.16, "end": 767.16, "text": " El valor de sus dibujos es descomunal, tanto en lo cient\u00edfico como en lo art\u00edstico."}, {"start": 767.16, "end": 775.16, "text": " 20. En Granajes. De igual manera que en el punto anterior Davinci no fue el inventor de los engranajes."}, {"start": 775.16, "end": 780.16, "text": " De hecho se desconoce el momento exacto en el que los engranajes fueron utilizados por primera vez."}, {"start": 780.16, "end": 785.16, "text": " Los mecanismos que transmiten la potencia mec\u00e1nica existido desde tiempos muy antiguos."}, {"start": 785.16, "end": 791.16, "text": " No obstante, Davinci utiliz\u00f3 ampliamente y perfeccion\u00f3 los sistemas mec\u00e1nicos que hac\u00edan uso de las ruedas dentadas."}, {"start": 791.16, "end": 798.16, "text": " El inventor dej\u00f3 por escrito los esquemas y dibujos de muchos de los engranajes que se siguen empleando en la actualidad."}, {"start": 798.16, "end": 802.16, "text": " La figura de Davinci es inseparable en la historia de estos mecanismos."}, {"start": 802.16, "end": 811.16, "text": " Bien, espero que te haya gustado este homenaje que hemos hecho al genio del Leonardo y no olvides suscribirte al canal de Academia Play."}, {"start": 811.16, "end": 832.16, "text": " Muchas gracias y hasta la pr\u00f3xima."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=FbAgzaSsF8A | TEST | Adivina el país de estas 25 banderas | Tienes 10 segundos para pensar la respuesta. Ve memorizando el número de fallos. Al final podrás saber tu puntuación.
http://academiaplay.es/
Compra nuestro libro: https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| https://www.youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | cuandop 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% | [{"start": 0.0, "end": 23.96, "text": " cuandop"}, {"start": 30.0, "end": 34.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 34.0, "end": 38.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 38.0, "end": 42.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 42.0, "end": 46.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 46.0, "end": 50.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 50.0, "end": 54.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 54.0, "end": 58.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 58.0, "end": 62.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 62.0, "end": 66.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 66.0, "end": 70.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 70.0, "end": 74.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 74.0, "end": 78.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 78.0, "end": 82.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 82.0, "end": 86.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 86.0, "end": 90.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 90.0, "end": 94.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 94.0, "end": 98.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 98.0, "end": 102.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 102.0, "end": 106.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 106.0, "end": 110.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 110.0, "end": 114.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 114.0, "end": 118.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 118.0, "end": 122.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 122.0, "end": 126.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 126.0, "end": 130.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 130.0, "end": 134.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 134.0, "end": 138.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 138.0, "end": 142.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 142.0, "end": 146.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 146.0, "end": 150.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 150.0, "end": 154.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 154.0, "end": 158.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 158.0, "end": 162.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 162.0, "end": 166.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 166.0, "end": 170.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 170.0, "end": 174.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 174.0, "end": 178.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 178.0, "end": 182.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 182.0, "end": 186.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 186.0, "end": 190.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 190.0, "end": 194.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 194.0, "end": 198.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 198.0, "end": 202.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 202.0, "end": 206.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 206.0, "end": 210.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 210.0, "end": 214.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 214.0, "end": 218.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 218.0, "end": 222.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 222.0, "end": 226.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 226.0, "end": 230.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 230.0, "end": 234.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 234.0, "end": 238.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 238.0, "end": 242.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 242.0, "end": 246.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 246.0, "end": 250.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 250.0, "end": 254.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 254.0, "end": 258.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 258.0, "end": 262.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 262.0, "end": 266.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 266.0, "end": 270.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 270.0, "end": 274.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 274.0, "end": 278.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 278.0, "end": 282.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 282.0, "end": 286.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 286.0, "end": 290.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 290.0, "end": 294.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 294.0, "end": 298.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 298.0, "end": 302.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 302.0, "end": 306.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 306.0, "end": 310.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 310.0, "end": 314.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 314.0, "end": 318.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 318.0, "end": 322.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 322.0, "end": 326.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 326.0, "end": 330.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 330.0, "end": 334.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 334.0, "end": 338.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 338.0, "end": 342.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 342.0, "end": 346.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 346.0, "end": 350.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 350.0, "end": 354.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 354.0, "end": 358.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 358.0, "end": 362.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 362.0, "end": 366.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 366.0, "end": 370.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 370.0, "end": 374.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 374.0, "end": 378.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 378.0, "end": 382.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 382.0, "end": 386.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 386.0, "end": 390.0, "text": " 1.5%"}, {"start": 390.0, "end": 394.0, "text": " 1.5%"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Fqn9vsHMtHo | Las Cruzadas en 14 minutos | Las cruzadas fueron sucesivas expediciones militares orientadas a liberar Tierra Santa del control musulmán. El objetivo consistía en restituir la autoridad apostólica romana en el territorio donde se desarrollaron los episodios relatados en la Biblia. El lugar más importante era sin duda Jerusalén, famoso lugar de peregrinación para los cristianos más devotos.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Las cruzadas fueron sucesivas expediciones militares orientadas a liberar tierra santa del control musulman. El objetivo consistía en restituir la autoridad apostólica romana en el territorio donde se desarrollaron los episodios relatados en la Biblia. El lugar más importante era sin duda Jerusalén, famoso lugar de pregrinación para los cristianos más de votos. Sin enredarnos en interpretaciones vamos a ceñarnos a los hechos. Viajamos al siglo XI, los temibles turcos, el jucidas procedentes de Asia Central y rompen en el escenario que nos ocupa. Conquistaron Baghdad, más tarde se hicieron con Aleppo y Armenia. No tardaron en poner la vista inocidente concretamente en el llamado Imperio Bizantino y en empezar las incursiones contra estos herederos orientales del Imperio Romano. En el año 1771 los el jucidas vencieron a los Bizantinos en la batalla de Mansichert, este golpe causó duros estragos. En las crónicas bizantinas relatan con estremecimiento el desastre, la pérdida de Anatolia supuso una terrible pérdida. También pasaron a controlar la ciudad de Jerusalén con una campaña de intolerancia religiosa hacia los cristianos. Al armantes noticias de pregrinos asaltados y torturados por saracenos malvados comenzaron a circular por Europa. En el año 1922 la dinastía se el jucida alcanzó su mayor expansión, pasaron de ser un conglomerado de tribus del norte del mar de Aral convertidos al Islam en el siglo X, a ser un poderoso y extenso imperio. Los Bizantinos aterrados ante el implacable enemigo no sabían qué hacer. No tuvieron más remedio que acudir a sus compañeros cristianos de Occidente a pesar del recelo creado por el reciente cisma de Oriente y Occidente de 1554, en el que la Iglesia se había partido en dos, católicos en Occidente y ortodoxos en Oriente. Esta partición de la Iglesia era la consecuencia natural de la división del Imperio Romano en dos, hecho que ocurrió más de 600 años atrás. En 1995 se celebró en Francia el Concilio de Clermont, del cual resultó la primera cruzada proclamada por el Papa Urbano II. El Concilio fue convocado por este Papa ante la petición de ayuda del emperador Bizantino a lejo primero con Neno. Este solicitor refuerzo a sus militares para combatir al pueblo turco de los sellocidas. Al Concilio acudieron a Obispo y a Vades que trajeron a los nobles señores de sus localidades. El 27 de noviembre urbano II declaró la guerra a los musulmanes que controlaban Tierra Santa. El Papa concluyó su discurso con la expresión de Usbult, que significa Dios lo quiere. En el Concilio se estableció que quien viajase a Jerusalén para liberar a la Iglesia por piedad y no para conseguir riquezas, obtendría el perdón de sus pecados, pues dicha expedición significaría la penitencia completa. ¿Por qué atendió el Papa derroma la petición del emperador de Bizantio? Probablemente porque el Papa intuía que de esta manera reforzaría su posición ante la Iglesia ortodoxa y que incluso les podría recuperar para la causa. Primera cruzada, también denominada cruzada de los príncipes, acudieron sobre todo cruzados franceses comandados por sus señores. La primera cruzada transcurrió entre 1996 y 1999 y concluyó con Victoria Cristiana. Con esta Victoria se logró recuperar Jerusalén. El reino de Jerusalén quedó bajo el gobierno de Godofredo de Buillón, con el título de Defensor del Santo Sepulcro. El motivo de la guerra fue el control de Anatolia y del Levante Mediterráneo que habían ocupado los turcos cellucidas. Antes de esta primera cruzada de los príncipes, existió un intento de cruzada llamada la cruzada de los pobres, liderada por Pedro el Hermitáneo y que resultó ser un estrépitoso fracaso. Pasaron por Constantinople y cruzaron el Bosphoro. No debes sorprender que los cellucidas más aclaran casi por completo en Nicia a estos cruzados desentrenados, hambrientos y sin armas, ni se acercaron a Jerusalén. Segunda cruzada tuvo lugar entre 1447 y 1449 y la terminaron ganando los musulmanes. La causa fue la caída del condado de Edesa en 1444. Tras la primera cruzada se habían formado pequeños estados cruzados. El condado de Edesa fue el primer estado cruzado en formarse y el primero en caer. En respuesta hubo un nuevo llamamiento a cargo del Papa Eugenio III con la promulgación de una bola al año siguiente. En esta cruzada participaron los Monarchas, Luis, séptimo de Francia y conrado tercero de Alemania. Además se contó con la persuasión del influyente moje Bernardo de Claraval. La campaña entera fue un fracaso para el bando cristiano que no consiguió recuperar Edesa. Aún así los cristianos seguían controlando Jerusalén. Tercera cruzada. En 1887 tras la batalla de los cuernos de Hattin, Jerusalén cayó en manos del sultán de Egipto y Siria, Salagh Adin, Yusuf, Ip, Ayub, conocido como Saladino. Con Saladino da comienzo la poderosa dinastía Ayubi. Este gobernante luego se dirigió al norte donde se apoderó del territorio de los estados cruzados a excepción de sus capitales, lo cual motivaría el nacimiento de la tercera cruzada. La caída de Jerusalén supuso un duro revés para la cristiandad. En esta ocasión el Papa Gregorio, Tabo, fue el que relató los desastres ocurridos en Tierra Santa, en su encíclica Audita Tremendi de 1887. El emperador Federico I Barbarroja del Sacro Imperio Romano Germánico fue el primer rey en ir y lo hizo con un numeroso ejército. Otros monarcas europeos implicados en la cruzada fueron Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo con Azón de León y Felipe II de Francia. Esta vez el emperio Bizantino luchó en el vando beligerante contrario a los cruzados, ya que el emperador Isaac II ángelo se alió con Saladino cuando las trupas cruzadas acravesaron la frontera Bizantina. Como respuesta, Barbarroja ocupó el centro del sultanato de Rum, pero murió aogado al intentar cruzar el río Salif. Felipe II acabó abandonando la cruzada, de modo que el conflicto se centró entre las imponentes figuras de Saladino y Ricardo Corazón de León. La tercera cruzada transcurra entre 1889 y 1992, y vuelve a concluir con Victoria Musulmana. No obstante los cristianos consiguieron éxitos parciales, pero no llegaron a reconquistar Jerusalén. En 1892 se firmó el tratado de Rambla, en el cual Saladino y Ricardo Corazón de León acordaron un control musulmán de Jerusalén, pero la apertura de la ciudad a la pregrinación cristiana así como la apertura del comercio. Por otro lado, los cruzados italianos aseguraron el control de los puertos sirios. Cuarta cruzada. Ocurrió entre 1200 y 2204 tras la proclamación de una nueva cruzada en 1898 por el Papa Inocencio III, se la conoce como la cruzada torcida. La intención era liberar tierra Santa que seguía en manos arracenas, pero al final no hubo ni un solo combate entre cristianos y arracenos y los cruzados terminaron saqueando Constantinopla. Las figuras más importantes fueron Baldwin o de Flandes, Luis de Blua y Bonifacio de Monferrato. La ruta terrestre no era una opción puesto que los balcones se habían vuelto una zona peligrosa. Los cruzados contrataron al dogo de venecia en rico dándolo para encargarse del transporte por vía marítima. Sin embargo, los cruzados no consigieron el dinero suficiente para cobrir los servicios de dándolo, por lo que este ofreció aplazar la deuda a cambio de que conquistaran para venecia la ciudad un garadezara. Y así se hizo, incluso teniendo al Papa en contra. El Papa acabó poesex comulgando a todos los cruzados. Azara llegaron las noticias de que el emperador y saque segundo ángelo e que se había aliado años antes con Saladino, había sido apresado y traicionado por su hermano alejo tercero que había usurpado el trono. Entonces, alejo cuarto hijo de Issa Ag II, propuso a los cruzados cambiar el rumbo de la cruzada hacia Constantinopla para deponer a quien había destronado a su padre. Alejo cuarto a cambio se comprometió a pagar la deuda contraída con los venecianos y ofreció soldados para reconquistar Jerusalén. También propuso terminar con el cisma de oriente y occidente y afirmó que la iglesia ortodoxa bizantina volvería a obedecer al Papa. Los cruzados lograron entrar en Constantinopla y alejo tercero yo, pero la situación política era compleja y alejo cuarto no pudo cumplir sus compromisos. Finalmente, los cruzados saquearon Constantinopla durante varios días cometiendo toda clase de tropellas. El resultado fue la fragmentación del imperio bizantino que quedaría muy debilitado. Tras la cuarta cruzada ocurrió un evento conocido como la cruzada infantil o la cruzada de los niños. Los documentos son contradictorios y es difícil distinguirlo real de lo ficticio. La iniciativa habría venido de un niño al que se le había aparecido Jesucristo. La pureza de las almas de los infantes permitiría reconquistar Jerusalén. Quinta cruzada. Si la cuarta cruzada fue la cruzada torcida, esta podría denominarse la cruzada inútil. Aconteció entre 1217 y 1221. Fue completamente ineficaz y apenas cambió las relaciones de poder ya existentes entre cristianos y musulmanes. En 1213 el pontífice inocenció tercero había proclamado la Bula cuya mayor y en 1215 la Bula ad liberandam. El objetivo era acabar con el imperio Ayubi y recuperar Jerusalén. Las figuras principales fueron andrés segundo de un gría y leopoldo sexto de Austria. En aquel momento los caballeros franceses estaban ocupados en su cruzada al bigense contra los cátaros. Más tarde en 1218, Guillermo I de Holanda y Oliver de Colonia se unieron a la cruzada con sus respectivos ejércitos para atacar la ciudad de Hipstia de Damieta. Tras conquistar Damieta, los cruzados avanzaron en Egipto y se dirigieron hacia Elcairo, pero el sultán Alcamillo repelió. Tras la redenzión de los cruzados perdieron Damieta y Alcamila aceptó un tratado de paz de 8 años. Sexta cruzada. Se desarrolló entre 1228 y 1229. En ella, el emperador Federico II hojenstaufen del Sacro Imperio Romano-Germánico logró que le entregaran Jerusalén, Belén y Nazaret a través de un acuerdo diplomático con el sultán Egipcio Alcamillo. Por dicho tratado Alcamillo, cedió territorios a Federico a cambio de que este le apoyase contra Al Nasser y se estableciera una tregua de 10 años. Federico II se había casado en 1225 con Yolanda de Jerusalén, hija de Juan de Brienne. La relación de Federico II con el Papa Gregorio Noveno era tensa, tanto que el rey llegó a ser excomulgado en 1227. En 1228 partió sin la aprobación papal para terminar convirtiéndose en rey de Jerusalén. Esto no hizo más que aumentar la atención entre el Papa y el Imperio. El Papa declaró que no se podía interpretar esa acción como guerra santa. Sétima cruzada. Se realizó entre 1248 y 1254 y fue encabezada por Luis Noveno de Francia. Previamente en 1244, los musulmanes volvieron a tomar Jerusalén y atacar los dominios cristianos de la zona. El Papa inocenció cuarto, convocó una nueva cruzada en el concilio del Ion de 1245, entregando la dirección de la misma a San Luis. La expedición se dirigió a Damieta y en un primer momento lograron conquistarla. Como en la quinta cruzada, los cristianos avanzaron hacia el Cairo, pero esta vez dejando Damieta protegida. Sin embargo, el resultado fue el mismo. Pues los cruzados tuvieron que rendirse ante los egipcios y el rey francés fue apresado en Manzura. Finalmente fue liberado tras pagar un rescate. Podríamos llamarla la cruzada inútil, segunda parte. Octava cruzada. Se produjo en 1270 de nuevo por parte del rey Luis Noveno de Francia. En esta campaña, el rey francés volvió a fracasar, esta vez en su intento de cristianizar Tunes. El emiro logró defender la ciudad de la invasión cristiana. Luis Noveno y buena parte de su ejército murieron por las enfermedades. El príncipe Eduardo, quien posteriormente se convertiría en el rey Eduardo I de Inglaterra, tenía la intención de unirse a Luis Noveno en Tunes. Pero el francés ya había muerto y su ejército se disponía a volver. Aún así, el inglés se dirigió hacia Acre con un pequeño ejército. Tras varias refriegas, la cruzada terminó con la firma de una tregua. Hay quien considera la campaña de Eduardo de Inglaterra transcurrita entre 1271 y 1272 como una novena cruzada, pero por lo general se la comprende como una extensión de la octava. Tras la victoria musulmana frente a esta expedición, empiece al fin de los Estados cristianos en el levante. Han existido otras guerras y campañas militares que han sido calificadas de cruzadas pero que no tenían la intención de conquistar tierra Santa. Destaca en la cruzada al vigense que proclamó inocencio tercero contra los cátaros, las cruzadas bálticas contra paganos de la región báltica, la cruzada contra la corona de Aragón Proclamada por Martín Cuarto, la cruzada de Sejismoundo de Ungria contra el Imperio, tomano en Nicopolis, y la cruzada de Juan Unjady también contra los otomanos en Belgrado. También tuvieron carácter de cruzada a algunos momentos de la reconquista española frente a los musulmanes, en los que el papa concedió una bula de cruzada, principalmente en la batalla de las navas de Tolosa y en la toma de Granada. De hecho, los reinos cristianos penínsulares apenas mostraron interés en las cruzadas de tierra Santa pues bastante tenían con los suyo. En las cruzadas se crearon diversas órdenes militares cristianas para defender los santos lugares. Una de las más conocidas es la orden de los pobres compañeros de Cristo y del templo de Salomón, también conocida como la orden del temple. Fue fundada tras la primera cruzada con el objetivo de proteger a los peregrinos y también participaron militarmente en las contiendas. Para acabar hay que explicar que existen muchas comprensiones del fenómeno y hay que tener en cuenta diversos factores que impulsaron a los cruzados a guerrero. El componente económico motivó a venecia, Geno Baipisa, a participar en las cruzadas para defender su control comercial sobre las rutas de productos que venían de oriente a Europa. Por otro lado el factor geoestratéxico hizo que la Iglesia romana impulsara campañas para afianzar su autoridad política y recuperar el control de la Iglesia Vicentina. Además de que las peregrinaciones a Jerusalén se complicaran a finales del siglo XI. Otro elemento impulsor fue el tratamiento de las cruzadas como vía de escape para hijos de nobles sin herencia y para las clases humildes que veían la oportunidad de hacer fortuna en tierras extranjeras. Las repercusiones en Occidente más notorias de las cruzadas fueron la consolidación de la autoridad del Papá do sobre el mundo cristiano y el impulso de los intercambios comerciales que favorecieron el crecimiento de las ciudades mercantiles como venecia. | [{"start": 0.0, "end": 6.16, "text": " Las cruzadas fueron sucesivas expediciones militares orientadas a liberar tierra santa del control musulman."}, {"start": 6.16, "end": 13.68, "text": " El objetivo consist\u00eda en restituir la autoridad apost\u00f3lica romana en el territorio donde se desarrollaron los episodios relatados en la Biblia."}, {"start": 13.68, "end": 20.04, "text": " El lugar m\u00e1s importante era sin duda Jerusal\u00e9n, famoso lugar de pregrinaci\u00f3n para los cristianos m\u00e1s de votos."}, {"start": 20.04, "end": 24.0, "text": " Sin enredarnos en interpretaciones vamos a ce\u00f1arnos a los hechos."}, {"start": 24.0, "end": 31.759999999999998, "text": " Viajamos al siglo XI, los temibles turcos, el jucidas procedentes de Asia Central y rompen en el escenario que nos ocupa."}, {"start": 31.759999999999998, "end": 35.68, "text": " Conquistaron Baghdad, m\u00e1s tarde se hicieron con Aleppo y Armenia."}, {"start": 35.68, "end": 44.64, "text": " No tardaron en poner la vista inocidente concretamente en el llamado Imperio Bizantino y en empezar las incursiones contra estos herederos orientales del Imperio Romano."}, {"start": 44.64, "end": 52.24, "text": " En el a\u00f1o 1771 los el jucidas vencieron a los Bizantinos en la batalla de Mansichert, este golpe caus\u00f3 duros estragos."}, {"start": 52.24, "end": 58.84, "text": " En las cr\u00f3nicas bizantinas relatan con estremecimiento el desastre, la p\u00e9rdida de Anatolia supuso una terrible p\u00e9rdida."}, {"start": 58.84, "end": 64.68, "text": " Tambi\u00e9n pasaron a controlar la ciudad de Jerusal\u00e9n con una campa\u00f1a de intolerancia religiosa hacia los cristianos."}, {"start": 64.68, "end": 71.28, "text": " Al armantes noticias de pregrinos asaltados y torturados por saracenos malvados comenzaron a circular por Europa."}, {"start": 71.28, "end": 80.88, "text": " En el a\u00f1o 1922 la dinast\u00eda se el jucida alcanz\u00f3 su mayor expansi\u00f3n, pasaron de ser un conglomerado de tribus del norte del mar de Aral convertidos al Islam en el siglo X,"}, {"start": 80.88, "end": 87.6, "text": " a ser un poderoso y extenso imperio. Los Bizantinos aterrados ante el implacable enemigo no sab\u00edan qu\u00e9 hacer."}, {"start": 87.6, "end": 96.32, "text": " No tuvieron m\u00e1s remedio que acudir a sus compa\u00f1eros cristianos de Occidente a pesar del recelo creado por el reciente cisma de Oriente y Occidente de 1554,"}, {"start": 96.32, "end": 101.96, "text": " en el que la Iglesia se hab\u00eda partido en dos, cat\u00f3licos en Occidente y ortodoxos en Oriente."}, {"start": 101.96, "end": 109.91999999999999, "text": " Esta partici\u00f3n de la Iglesia era la consecuencia natural de la divisi\u00f3n del Imperio Romano en dos, hecho que ocurri\u00f3 m\u00e1s de 600 a\u00f1os atr\u00e1s."}, {"start": 109.92, "end": 117.68, "text": " En 1995 se celebr\u00f3 en Francia el Concilio de Clermont, del cual result\u00f3 la primera cruzada proclamada por el Papa Urbano II."}, {"start": 117.68, "end": 123.76, "text": " El Concilio fue convocado por este Papa ante la petici\u00f3n de ayuda del emperador Bizantino a lejo primero con Neno."}, {"start": 123.76, "end": 128.24, "text": " Este solicitor refuerzo a sus militares para combatir al pueblo turco de los sellocidas."}, {"start": 128.24, "end": 133.2, "text": " Al Concilio acudieron a Obispo y a Vades que trajeron a los nobles se\u00f1ores de sus localidades."}, {"start": 133.2, "end": 138.88, "text": " El 27 de noviembre urbano II declar\u00f3 la guerra a los musulmanes que controlaban Tierra Santa."}, {"start": 138.88, "end": 144.64, "text": " El Papa concluy\u00f3 su discurso con la expresi\u00f3n de Usbult, que significa Dios lo quiere."}, {"start": 144.64, "end": 151.04, "text": " En el Concilio se estableci\u00f3 que quien viajase a Jerusal\u00e9n para liberar a la Iglesia por piedad y no para conseguir riquezas,"}, {"start": 151.04, "end": 156.64, "text": " obtendr\u00eda el perd\u00f3n de sus pecados, pues dicha expedici\u00f3n significar\u00eda la penitencia completa."}, {"start": 156.64, "end": 160.4, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 atendi\u00f3 el Papa derroma la petici\u00f3n del emperador de Bizantio?"}, {"start": 160.4, "end": 165.6, "text": " Probablemente porque el Papa intu\u00eda que de esta manera reforzar\u00eda su posici\u00f3n ante la Iglesia ortodoxa"}, {"start": 165.6, "end": 168.88, "text": " y que incluso les podr\u00eda recuperar para la causa."}, {"start": 168.88, "end": 172.79999999999998, "text": " Primera cruzada, tambi\u00e9n denominada cruzada de los pr\u00edncipes,"}, {"start": 172.79999999999998, "end": 176.64, "text": " acudieron sobre todo cruzados franceses comandados por sus se\u00f1ores."}, {"start": 176.64, "end": 182.56, "text": " La primera cruzada transcurri\u00f3 entre 1996 y 1999 y concluy\u00f3 con Victoria Cristiana."}, {"start": 182.56, "end": 185.2, "text": " Con esta Victoria se logr\u00f3 recuperar Jerusal\u00e9n."}, {"start": 185.2, "end": 188.79999999999998, "text": " El reino de Jerusal\u00e9n qued\u00f3 bajo el gobierno de Godofredo de Buill\u00f3n,"}, {"start": 188.79999999999998, "end": 191.64, "text": " con el t\u00edtulo de Defensor del Santo Sepulcro."}, {"start": 191.64, "end": 197.79999999999998, "text": " El motivo de la guerra fue el control de Anatolia y del Levante Mediterr\u00e1neo que hab\u00edan ocupado los turcos cellucidas."}, {"start": 197.79999999999998, "end": 200.11999999999998, "text": " Antes de esta primera cruzada de los pr\u00edncipes,"}, {"start": 200.11999999999998, "end": 203.92, "text": " existi\u00f3 un intento de cruzada llamada la cruzada de los pobres,"}, {"start": 203.92, "end": 208.27999999999997, "text": " liderada por Pedro el Hermit\u00e1neo y que result\u00f3 ser un estr\u00e9pitoso fracaso."}, {"start": 208.27999999999997, "end": 211.07999999999998, "text": " Pasaron por Constantinople y cruzaron el Bosphoro."}, {"start": 211.07999999999998, "end": 214.51999999999998, "text": " No debes sorprender que los cellucidas m\u00e1s aclaran casi por completo"}, {"start": 214.51999999999998, "end": 220.92, "text": " en Nicia a estos cruzados desentrenados, hambrientos y sin armas, ni se acercaron a Jerusal\u00e9n."}, {"start": 220.92, "end": 227.95999999999998, "text": " Segunda cruzada tuvo lugar entre 1447 y 1449 y la terminaron ganando los musulmanes."}, {"start": 227.95999999999998, "end": 232.04, "text": " La causa fue la ca\u00edda del condado de Edesa en 1444."}, {"start": 232.04, "end": 235.72, "text": " Tras la primera cruzada se hab\u00edan formado peque\u00f1os estados cruzados."}, {"start": 235.72, "end": 240.67999999999998, "text": " El condado de Edesa fue el primer estado cruzado en formarse y el primero en caer."}, {"start": 240.67999999999998, "end": 247.16, "text": " En respuesta hubo un nuevo llamamiento a cargo del Papa Eugenio III con la promulgaci\u00f3n de una bola al a\u00f1o siguiente."}, {"start": 247.16, "end": 252.84, "text": " En esta cruzada participaron los Monarchas, Luis, s\u00e9ptimo de Francia y conrado tercero de Alemania."}, {"start": 252.84, "end": 257.24, "text": " Adem\u00e1s se cont\u00f3 con la persuasi\u00f3n del influyente moje Bernardo de Claraval."}, {"start": 257.24, "end": 262.2, "text": " La campa\u00f1a entera fue un fracaso para el bando cristiano que no consigui\u00f3 recuperar Edesa."}, {"start": 262.2, "end": 265.56, "text": " A\u00fan as\u00ed los cristianos segu\u00edan controlando Jerusal\u00e9n."}, {"start": 265.56, "end": 267.24, "text": " Tercera cruzada."}, {"start": 267.24, "end": 270.88, "text": " En 1887 tras la batalla de los cuernos de Hattin,"}, {"start": 270.88, "end": 273.96, "text": " Jerusal\u00e9n cay\u00f3 en manos del sult\u00e1n de Egipto y Siria,"}, {"start": 273.96, "end": 278.52, "text": " Salagh Adin, Yusuf, Ip, Ayub, conocido como Saladino."}, {"start": 278.52, "end": 281.88, "text": " Con Saladino da comienzo la poderosa dinast\u00eda Ayubi."}, {"start": 281.88, "end": 288.76, "text": " Este gobernante luego se dirigi\u00f3 al norte donde se apoder\u00f3 del territorio de los estados cruzados a excepci\u00f3n de sus capitales,"}, {"start": 288.76, "end": 292.03999999999996, "text": " lo cual motivar\u00eda el nacimiento de la tercera cruzada."}, {"start": 292.03999999999996, "end": 295.64, "text": " La ca\u00edda de Jerusal\u00e9n supuso un duro rev\u00e9s para la cristiandad."}, {"start": 295.64, "end": 300.84, "text": " En esta ocasi\u00f3n el Papa Gregorio, Tabo, fue el que relat\u00f3 los desastres ocurridos en Tierra Santa,"}, {"start": 300.84, "end": 304.52, "text": " en su enc\u00edclica Audita Tremendi de 1887."}, {"start": 304.52, "end": 308.35999999999996, "text": " El emperador Federico I Barbarroja del Sacro Imperio Romano Germ\u00e1nico"}, {"start": 308.35999999999996, "end": 311.71999999999997, "text": " fue el primer rey en ir y lo hizo con un numeroso ej\u00e9rcito."}, {"start": 311.71999999999997, "end": 316.35999999999996, "text": " Otros monarcas europeos implicados en la cruzada fueron Ricardo I de Inglaterra,"}, {"start": 316.35999999999996, "end": 320.28, "text": " conocido como Ricardo con Az\u00f3n de Le\u00f3n y Felipe II de Francia."}, {"start": 320.28, "end": 324.44, "text": " Esta vez el emperio Bizantino luch\u00f3 en el vando beligerante contrario a los cruzados,"}, {"start": 324.44, "end": 327.96, "text": " ya que el emperador Isaac II \u00e1ngelo se ali\u00f3 con Saladino"}, {"start": 327.96, "end": 331.4, "text": " cuando las trupas cruzadas acravesaron la frontera Bizantina."}, {"start": 331.4, "end": 335.15999999999997, "text": " Como respuesta, Barbarroja ocup\u00f3 el centro del sultanato de Rum,"}, {"start": 335.15999999999997, "end": 337.79999999999995, "text": " pero muri\u00f3 aogado al intentar cruzar el r\u00edo Salif."}, {"start": 337.79999999999995, "end": 340.12, "text": " Felipe II acab\u00f3 abandonando la cruzada,"}, {"start": 340.12, "end": 343.79999999999995, "text": " de modo que el conflicto se centr\u00f3 entre las imponentes figuras de Saladino"}, {"start": 343.79999999999995, "end": 346.03999999999996, "text": " y Ricardo Coraz\u00f3n de Le\u00f3n."}, {"start": 346.03999999999996, "end": 350.76, "text": " La tercera cruzada transcurra entre 1889 y 1992,"}, {"start": 350.76, "end": 353.24, "text": " y vuelve a concluir con Victoria Musulmana."}, {"start": 353.24, "end": 355.96, "text": " No obstante los cristianos consiguieron \u00e9xitos parciales,"}, {"start": 355.96, "end": 358.28, "text": " pero no llegaron a reconquistar Jerusal\u00e9n."}, {"start": 358.28, "end": 361.32, "text": " En 1892 se firm\u00f3 el tratado de Rambla,"}, {"start": 361.32, "end": 363.64, "text": " en el cual Saladino y Ricardo Coraz\u00f3n de Le\u00f3n"}, {"start": 363.64, "end": 366.03999999999996, "text": " acordaron un control musulm\u00e1n de Jerusal\u00e9n,"}, {"start": 366.03999999999996, "end": 368.91999999999996, "text": " pero la apertura de la ciudad a la pregrinaci\u00f3n cristiana"}, {"start": 368.91999999999996, "end": 371.15999999999997, "text": " as\u00ed como la apertura del comercio."}, {"start": 371.15999999999997, "end": 375.96, "text": " Por otro lado, los cruzados italianos aseguraron el control de los puertos sirios."}, {"start": 375.96, "end": 377.24, "text": " Cuarta cruzada."}, {"start": 377.24, "end": 383.44, "text": " Ocurri\u00f3 entre 1200 y 2204 tras la proclamaci\u00f3n de una nueva cruzada en 1898"}, {"start": 383.44, "end": 387.36, "text": " por el Papa Inocencio III, se la conoce como la cruzada torcida."}, {"start": 387.36, "end": 391.04, "text": " La intenci\u00f3n era liberar tierra Santa que segu\u00eda en manos arracenas,"}, {"start": 391.04, "end": 394.52, "text": " pero al final no hubo ni un solo combate entre cristianos y arracenos"}, {"start": 394.52, "end": 397.64, "text": " y los cruzados terminaron saqueando Constantinopla."}, {"start": 397.64, "end": 400.64, "text": " Las figuras m\u00e1s importantes fueron Baldwin o de Flandes,"}, {"start": 400.64, "end": 403.48, "text": " Luis de Blua y Bonifacio de Monferrato."}, {"start": 403.48, "end": 406.2, "text": " La ruta terrestre no era una opci\u00f3n puesto que los balcones"}, {"start": 406.2, "end": 408.15999999999997, "text": " se hab\u00edan vuelto una zona peligrosa."}, {"start": 408.15999999999997, "end": 411.2, "text": " Los cruzados contrataron al dogo de venecia en rico d\u00e1ndolo"}, {"start": 411.2, "end": 414.0, "text": " para encargarse del transporte por v\u00eda mar\u00edtima."}, {"start": 414.0, "end": 417.24, "text": " Sin embargo, los cruzados no consigieron el dinero suficiente"}, {"start": 417.24, "end": 419.2, "text": " para cobrir los servicios de d\u00e1ndolo,"}, {"start": 419.2, "end": 422.36, "text": " por lo que este ofreci\u00f3 aplazar la deuda a cambio de que conquistaran"}, {"start": 422.36, "end": 424.68, "text": " para venecia la ciudad un garadezara."}, {"start": 424.68, "end": 427.84, "text": " Y as\u00ed se hizo, incluso teniendo al Papa en contra."}, {"start": 427.84, "end": 431.56, "text": " El Papa acab\u00f3 poesex comulgando a todos los cruzados."}, {"start": 431.56, "end": 435.48, "text": " Azara llegaron las noticias de que el emperador y saque segundo \u00e1ngelo"}, {"start": 435.48, "end": 438.03999999999996, "text": " e que se hab\u00eda aliado a\u00f1os antes con Saladino,"}, {"start": 438.04, "end": 441.20000000000005, "text": " hab\u00eda sido apresado y traicionado por su hermano alejo tercero"}, {"start": 441.20000000000005, "end": 442.92, "text": " que hab\u00eda usurpado el trono."}, {"start": 442.92, "end": 445.68, "text": " Entonces, alejo cuarto hijo de Issa Ag II,"}, {"start": 445.68, "end": 449.32, "text": " propuso a los cruzados cambiar el rumbo de la cruzada hacia Constantinopla"}, {"start": 449.32, "end": 452.12, "text": " para deponer a quien hab\u00eda destronado a su padre."}, {"start": 452.12, "end": 454.72, "text": " Alejo cuarto a cambio se comprometi\u00f3 a pagar la deuda"}, {"start": 454.72, "end": 457.16, "text": " contra\u00edda con los venecianos y ofreci\u00f3 soldados"}, {"start": 457.16, "end": 458.92, "text": " para reconquistar Jerusal\u00e9n."}, {"start": 458.92, "end": 461.8, "text": " Tambi\u00e9n propuso terminar con el cisma de oriente y occidente"}, {"start": 461.8, "end": 466.16, "text": " y afirm\u00f3 que la iglesia ortodoxa bizantina volver\u00eda a obedecer al Papa."}, {"start": 466.16, "end": 468.68, "text": " Los cruzados lograron entrar en Constantinopla"}, {"start": 468.68, "end": 470.04, "text": " y alejo tercero yo,"}, {"start": 470.04, "end": 472.24, "text": " pero la situaci\u00f3n pol\u00edtica era compleja"}, {"start": 472.24, "end": 475.16, "text": " y alejo cuarto no pudo cumplir sus compromisos."}, {"start": 475.16, "end": 477.92, "text": " Finalmente, los cruzados saquearon Constantinopla"}, {"start": 477.92, "end": 481.44000000000005, "text": " durante varios d\u00edas cometiendo toda clase de tropellas."}, {"start": 481.44000000000005, "end": 484.16, "text": " El resultado fue la fragmentaci\u00f3n del imperio bizantino"}, {"start": 484.16, "end": 486.08000000000004, "text": " que quedar\u00eda muy debilitado."}, {"start": 486.08000000000004, "end": 488.52000000000004, "text": " Tras la cuarta cruzada ocurri\u00f3 un evento conocido"}, {"start": 488.52000000000004, "end": 491.76000000000005, "text": " como la cruzada infantil o la cruzada de los ni\u00f1os."}, {"start": 491.76000000000005, "end": 493.6, "text": " Los documentos son contradictorios"}, {"start": 493.6, "end": 496.40000000000003, "text": " y es dif\u00edcil distinguirlo real de lo ficticio."}, {"start": 496.40000000000003, "end": 498.40000000000003, "text": " La iniciativa habr\u00eda venido de un ni\u00f1o"}, {"start": 498.40000000000003, "end": 500.48, "text": " al que se le hab\u00eda aparecido Jesucristo."}, {"start": 500.48, "end": 502.40000000000003, "text": " La pureza de las almas de los infantes"}, {"start": 502.40000000000003, "end": 505.28000000000003, "text": " permitir\u00eda reconquistar Jerusal\u00e9n."}, {"start": 505.28000000000003, "end": 506.48, "text": " Quinta cruzada."}, {"start": 506.48, "end": 509.04, "text": " Si la cuarta cruzada fue la cruzada torcida,"}, {"start": 509.04, "end": 511.68, "text": " esta podr\u00eda denominarse la cruzada in\u00fatil."}, {"start": 511.68, "end": 515.2, "text": " Aconteci\u00f3 entre 1217 y 1221."}, {"start": 515.2, "end": 516.72, "text": " Fue completamente ineficaz"}, {"start": 516.72, "end": 521.4, "text": " y apenas cambi\u00f3 las relaciones de poder ya existentes entre cristianos y musulmanes."}, {"start": 521.4, "end": 524.1999999999999, "text": " En 1213 el pont\u00edfice inocenci\u00f3 tercero"}, {"start": 524.1999999999999, "end": 526.4399999999999, "text": " hab\u00eda proclamado la Bula cuya mayor"}, {"start": 526.4399999999999, "end": 529.56, "text": " y en 1215 la Bula ad liberandam."}, {"start": 529.56, "end": 531.88, "text": " El objetivo era acabar con el imperio Ayubi"}, {"start": 531.88, "end": 533.48, "text": " y recuperar Jerusal\u00e9n."}, {"start": 533.48, "end": 535.04, "text": " Las figuras principales fueron"}, {"start": 535.04, "end": 538.4399999999999, "text": " andr\u00e9s segundo de un gr\u00eda y leopoldo sexto de Austria."}, {"start": 538.4399999999999, "end": 540.4399999999999, "text": " En aquel momento los caballeros franceses"}, {"start": 540.4399999999999, "end": 543.72, "text": " estaban ocupados en su cruzada al bigense contra los c\u00e1taros."}, {"start": 543.72, "end": 548.28, "text": " M\u00e1s tarde en 1218, Guillermo I de Holanda y Oliver de Colonia"}, {"start": 548.28, "end": 551.0799999999999, "text": " se unieron a la cruzada con sus respectivos ej\u00e9rcitos"}, {"start": 551.08, "end": 553.72, "text": " para atacar la ciudad de Hipstia de Damieta."}, {"start": 553.72, "end": 556.6800000000001, "text": " Tras conquistar Damieta, los cruzados avanzaron en Egipto"}, {"start": 556.6800000000001, "end": 558.44, "text": " y se dirigieron hacia Elcairo,"}, {"start": 558.44, "end": 561.0, "text": " pero el sult\u00e1n Alcamillo repeli\u00f3."}, {"start": 561.0, "end": 563.72, "text": " Tras la redenzi\u00f3n de los cruzados perdieron Damieta"}, {"start": 563.72, "end": 567.4000000000001, "text": " y Alcamila acept\u00f3 un tratado de paz de 8 a\u00f1os."}, {"start": 567.4000000000001, "end": 568.76, "text": " Sexta cruzada."}, {"start": 568.76, "end": 572.76, "text": " Se desarroll\u00f3 entre 1228 y 1229."}, {"start": 572.76, "end": 575.72, "text": " En ella, el emperador Federico II hojenstaufen"}, {"start": 575.72, "end": 577.88, "text": " del Sacro Imperio Romano-Germ\u00e1nico"}, {"start": 577.88, "end": 581.08, "text": " logr\u00f3 que le entregaran Jerusal\u00e9n, Bel\u00e9n y Nazaret"}, {"start": 581.08, "end": 584.84, "text": " a trav\u00e9s de un acuerdo diplom\u00e1tico con el sult\u00e1n Egipcio Alcamillo."}, {"start": 584.84, "end": 586.28, "text": " Por dicho tratado Alcamillo,"}, {"start": 586.28, "end": 590.28, "text": " cedi\u00f3 territorios a Federico a cambio de que este le apoyase contra Al Nasser"}, {"start": 590.28, "end": 592.84, "text": " y se estableciera una tregua de 10 a\u00f1os."}, {"start": 592.84, "end": 597.32, "text": " Federico II se hab\u00eda casado en 1225 con Yolanda de Jerusal\u00e9n,"}, {"start": 597.32, "end": 598.68, "text": " hija de Juan de Brienne."}, {"start": 598.68, "end": 602.52, "text": " La relaci\u00f3n de Federico II con el Papa Gregorio Noveno era tensa,"}, {"start": 602.52, "end": 606.44, "text": " tanto que el rey lleg\u00f3 a ser excomulgado en 1227."}, {"start": 606.44, "end": 609.5600000000001, "text": " En 1228 parti\u00f3 sin la aprobaci\u00f3n papal"}, {"start": 609.5600000000001, "end": 612.36, "text": " para terminar convirti\u00e9ndose en rey de Jerusal\u00e9n."}, {"start": 612.36, "end": 615.96, "text": " Esto no hizo m\u00e1s que aumentar la atenci\u00f3n entre el Papa y el Imperio."}, {"start": 615.96, "end": 619.8000000000001, "text": " El Papa declar\u00f3 que no se pod\u00eda interpretar esa acci\u00f3n como guerra santa."}, {"start": 619.8000000000001, "end": 622.5200000000001, "text": " S\u00e9tima cruzada."}, {"start": 622.5200000000001, "end": 626.6, "text": " Se realiz\u00f3 entre 1248 y 1254"}, {"start": 626.6, "end": 629.72, "text": " y fue encabezada por Luis Noveno de Francia."}, {"start": 629.72, "end": 631.8800000000001, "text": " Previamente en 1244,"}, {"start": 631.8800000000001, "end": 634.0400000000001, "text": " los musulmanes volvieron a tomar Jerusal\u00e9n"}, {"start": 634.04, "end": 636.5999999999999, "text": " y atacar los dominios cristianos de la zona."}, {"start": 636.5999999999999, "end": 638.0, "text": " El Papa inocenci\u00f3 cuarto,"}, {"start": 638.0, "end": 642.28, "text": " convoc\u00f3 una nueva cruzada en el concilio del Ion de 1245,"}, {"start": 642.28, "end": 645.16, "text": " entregando la direcci\u00f3n de la misma a San Luis."}, {"start": 645.16, "end": 647.0799999999999, "text": " La expedici\u00f3n se dirigi\u00f3 a Damieta"}, {"start": 647.0799999999999, "end": 649.8, "text": " y en un primer momento lograron conquistarla."}, {"start": 649.8, "end": 651.0799999999999, "text": " Como en la quinta cruzada,"}, {"start": 651.0799999999999, "end": 653.16, "text": " los cristianos avanzaron hacia el Cairo,"}, {"start": 653.16, "end": 655.64, "text": " pero esta vez dejando Damieta protegida."}, {"start": 655.64, "end": 657.88, "text": " Sin embargo, el resultado fue el mismo."}, {"start": 657.88, "end": 660.68, "text": " Pues los cruzados tuvieron que rendirse ante los egipcios"}, {"start": 660.68, "end": 663.3199999999999, "text": " y el rey franc\u00e9s fue apresado en Manzura."}, {"start": 663.32, "end": 666.12, "text": " Finalmente fue liberado tras pagar un rescate."}, {"start": 666.12, "end": 668.36, "text": " Podr\u00edamos llamarla la cruzada in\u00fatil,"}, {"start": 668.36, "end": 670.6800000000001, "text": " segunda parte."}, {"start": 670.6800000000001, "end": 672.2, "text": " Octava cruzada."}, {"start": 672.2, "end": 677.0, "text": " Se produjo en 1270 de nuevo por parte del rey Luis Noveno de Francia."}, {"start": 677.0, "end": 679.5600000000001, "text": " En esta campa\u00f1a, el rey franc\u00e9s volvi\u00f3 a fracasar,"}, {"start": 679.5600000000001, "end": 682.0400000000001, "text": " esta vez en su intento de cristianizar Tunes."}, {"start": 682.0400000000001, "end": 685.32, "text": " El emiro logr\u00f3 defender la ciudad de la invasi\u00f3n cristiana."}, {"start": 685.32, "end": 687.32, "text": " Luis Noveno y buena parte de su ej\u00e9rcito"}, {"start": 687.32, "end": 689.32, "text": " murieron por las enfermedades."}, {"start": 689.32, "end": 690.44, "text": " El pr\u00edncipe Eduardo,"}, {"start": 690.44, "end": 692.0400000000001, "text": " quien posteriormente se convertir\u00eda"}, {"start": 692.04, "end": 694.12, "text": " en el rey Eduardo I de Inglaterra,"}, {"start": 694.12, "end": 697.0, "text": " ten\u00eda la intenci\u00f3n de unirse a Luis Noveno en Tunes."}, {"start": 697.0, "end": 698.5999999999999, "text": " Pero el franc\u00e9s ya hab\u00eda muerto"}, {"start": 698.5999999999999, "end": 701.0, "text": " y su ej\u00e9rcito se dispon\u00eda a volver."}, {"start": 701.0, "end": 704.5999999999999, "text": " A\u00fan as\u00ed, el ingl\u00e9s se dirigi\u00f3 hacia Acre con un peque\u00f1o ej\u00e9rcito."}, {"start": 704.5999999999999, "end": 705.8, "text": " Tras varias refriegas,"}, {"start": 705.8, "end": 708.52, "text": " la cruzada termin\u00f3 con la firma de una tregua."}, {"start": 708.52, "end": 711.24, "text": " Hay quien considera la campa\u00f1a de Eduardo de Inglaterra"}, {"start": 711.24, "end": 716.4399999999999, "text": " transcurrita entre 1271 y 1272 como una novena cruzada,"}, {"start": 716.4399999999999, "end": 719.9599999999999, "text": " pero por lo general se la comprende como una extensi\u00f3n de la octava."}, {"start": 719.96, "end": 722.84, "text": " Tras la victoria musulmana frente a esta expedici\u00f3n,"}, {"start": 722.84, "end": 726.44, "text": " empiece al fin de los Estados cristianos en el levante."}, {"start": 726.44, "end": 728.84, "text": " Han existido otras guerras y campa\u00f1as militares"}, {"start": 728.84, "end": 730.6800000000001, "text": " que han sido calificadas de cruzadas"}, {"start": 730.6800000000001, "end": 734.0400000000001, "text": " pero que no ten\u00edan la intenci\u00f3n de conquistar tierra Santa."}, {"start": 734.0400000000001, "end": 735.72, "text": " Destaca en la cruzada al vigense"}, {"start": 735.72, "end": 738.2800000000001, "text": " que proclam\u00f3 inocencio tercero contra los c\u00e1taros,"}, {"start": 738.2800000000001, "end": 741.8000000000001, "text": " las cruzadas b\u00e1lticas contra paganos de la regi\u00f3n b\u00e1ltica,"}, {"start": 741.8000000000001, "end": 745.72, "text": " la cruzada contra la corona de Arag\u00f3n Proclamada por Mart\u00edn Cuarto,"}, {"start": 745.72, "end": 748.6, "text": " la cruzada de Sejismoundo de Ungria contra el Imperio,"}, {"start": 748.6, "end": 754.36, "text": " tomano en Nicopolis, y la cruzada de Juan Unjady tambi\u00e9n contra los otomanos en Belgrado."}, {"start": 754.36, "end": 757.72, "text": " Tambi\u00e9n tuvieron car\u00e1cter de cruzada a algunos momentos de la reconquista"}, {"start": 757.72, "end": 759.4, "text": " espa\u00f1ola frente a los musulmanes,"}, {"start": 759.4, "end": 762.0400000000001, "text": " en los que el papa concedi\u00f3 una bula de cruzada,"}, {"start": 762.0400000000001, "end": 766.0400000000001, "text": " principalmente en la batalla de las navas de Tolosa y en la toma de Granada."}, {"start": 766.0400000000001, "end": 769.5600000000001, "text": " De hecho, los reinos cristianos pen\u00ednsulares apenas mostraron inter\u00e9s"}, {"start": 769.5600000000001, "end": 773.1600000000001, "text": " en las cruzadas de tierra Santa pues bastante ten\u00edan con los suyo."}, {"start": 773.1600000000001, "end": 776.44, "text": " En las cruzadas se crearon diversas \u00f3rdenes militares cristianas"}, {"start": 776.44, "end": 780.9200000000001, "text": " para defender los santos lugares. Una de las m\u00e1s conocidas es la orden de los pobres"}, {"start": 780.9200000000001, "end": 786.2, "text": " compa\u00f1eros de Cristo y del templo de Salom\u00f3n, tambi\u00e9n conocida como la orden del temple."}, {"start": 786.2, "end": 790.0400000000001, "text": " Fue fundada tras la primera cruzada con el objetivo de proteger a los peregrinos"}, {"start": 790.0400000000001, "end": 793.4000000000001, "text": " y tambi\u00e9n participaron militarmente en las contiendas."}, {"start": 793.4000000000001, "end": 796.84, "text": " Para acabar hay que explicar que existen muchas comprensiones del fen\u00f3meno"}, {"start": 796.84, "end": 801.0, "text": " y hay que tener en cuenta diversos factores que impulsaron a los cruzados a guerrero."}, {"start": 801.0, "end": 803.48, "text": " El componente econ\u00f3mico motiv\u00f3 a venecia,"}, {"start": 803.48, "end": 807.48, "text": " Geno Baipisa, a participar en las cruzadas para defender su control comercial"}, {"start": 807.48, "end": 810.9200000000001, "text": " sobre las rutas de productos que ven\u00edan de oriente a Europa."}, {"start": 810.9200000000001, "end": 814.28, "text": " Por otro lado el factor geoestrat\u00e9xico hizo que la Iglesia romana"}, {"start": 814.28, "end": 817.48, "text": " impulsara campa\u00f1as para afianzar su autoridad pol\u00edtica"}, {"start": 817.48, "end": 820.2, "text": " y recuperar el control de la Iglesia Vicentina."}, {"start": 820.2, "end": 824.84, "text": " Adem\u00e1s de que las peregrinaciones a Jerusal\u00e9n se complicaran a finales del siglo XI."}, {"start": 824.84, "end": 828.6, "text": " Otro elemento impulsor fue el tratamiento de las cruzadas como v\u00eda de escape"}, {"start": 828.6, "end": 830.28, "text": " para hijos de nobles sin herencia"}, {"start": 830.28, "end": 835.0799999999999, "text": " y para las clases humildes que ve\u00edan la oportunidad de hacer fortuna en tierras extranjeras."}, {"start": 835.0799999999999, "end": 838.1999999999999, "text": " Las repercusiones en Occidente m\u00e1s notorias de las cruzadas"}, {"start": 838.1999999999999, "end": 841.9599999999999, "text": " fueron la consolidaci\u00f3n de la autoridad del Pap\u00e1 do sobre el mundo cristiano"}, {"start": 841.9599999999999, "end": 845.56, "text": " y el impulso de los intercambios comerciales que favorecieron el crecimiento"}, {"start": 845.56, "end": 870.8399999999999, "text": " de las ciudades mercantiles como venecia."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=owmE5MxxMvs | Isabel La Católica: el problema de la sucesión en Castilla tras su muerte | Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Al morir la Reina Isabel de Castilla, esposa de Fernando de Aragón, desconocidos como Ríes Católicos, el 24 de noviembre de 1504 se planteó el problema de la sucesión en Castilla. Se proclamó a Juana y Jadeanbos, Reina de Castilla para tomar las Rindas de la gobernación del Reino, acogiéndose a la última voluntad de la Reina Isabel. Aún así, Sabel tuvo muchas dudas, pues Juana ya había mostrado síntomas de locura. El sueño de los Reyes Católicos de unir sus reinos parecía de rumbarse. Seguía viendo una reina en Castilla y otro rey en Aragón. Fernando, el Católico, guardó ausencia a la difunta el tiempo justo, porque tardó menos de un año en volver a casarse. Y no con cualquiera, fue con una jovencita francesa atractiva, robusta y muy alegre. Se la bautizó como Germán de Fua. Pero como pronunciado en francesa era complicado en España la conocimos como Germana. El 22 de marzo de 1506, Fernando, de 53 años, oficializó su segundo matrimonio con Germana, de 18 años. El interés de Fernando por matrimoniar con la francesita comenzó siendo meramente político. Pero luego no le amargo una mucha chita tan lozana y jovial. ¿Por qué con Germana al margen de que fuera joven y hermosa? Porque entre otras cosas era sobrina de Luis XII de Francia. Y este matrimonio traía para el rey de Aragón, apoyos del país vecino que hasta entonces ostentaban, su hija Juana y su llerno Felipe Lermoso. El matrimonio entre Fernando el Católico y Germana de Fua levantó las iras de los nobles de Castilla, ya que lo vieron como una maniobra de Fernando el Católico para impedir que Felipe Lermoso, casado con Doña Juana, heredas en la corona de Aragón, además un hijo entre Fernando y Germana pondría en peligro la unidad de las coronas de Castilla y Aragón. El meollo de la cuestión era que Fernando y su llerno Felipe no se podían ni ver. Juana cada día se mostraba más inestable por las infidelidades de su marido y por la absoluta soledad en la que vivía. Como respuesta, la hija de los reyes católicos mostró un carácter obsesivo en los referentes a su marido y tuvo varios episodios de ira. Pero el marido de Juana, el archiduke Felipe, no estaba dispuesto a renunciar al poder, anhelaba la corona de Castilla y en la Concordia de Salamanca en 15005 se acordó un gobierno conjunto. Don Felipe y Doña Juana fueron jurados por reyes y Don Fernando por gobernador y administrador de los reinos. También se acordó que el legítimo sucesor de los reinos de Castilla para después de los días de Doña Juana fuera su hijo primogénito, el pequeño príncipe Don Carlos. Doña Juana se allaba en flandes con su hermoso marido, mientras los nuevos reyes organizaban su venida a tierras castellanas, gobernaba y administraba ambos reinos Don Fernando el católico, en virtud del testamento de la difuntéisabel. La situación cambió con la llegada del matrimonio a la península, pues se manifestaron las malas relaciones entre el hierno, apoyado por la nobleza castellana y el suegro, de modo que por la Concordia de Villa Fácila, en 1506, Fernando con pocos apoyos en Castilla se retiró a Aragón. Mediente este tratado se reconocía además la incapacidad de la reina Juana para reinar, debido a su enagenación mental. Felipe hermoso quedaba como único rey de Castilla. Más tarde fue proclamado Rey, en las cortes de Valladoliz con el nombre de Felipe I. Felipe comenzó a gobernar sin hacer parte de Doña Juana de los asuntos del Estado. También la proybió ver a su padre en lo que causó gran pesadumbren ella. Juana estaba localmente enamorada de su marido, pero su marido no lo estaba de Juana, que varajó encerrarla sobre texto de su enfermedad en una fortaleza. Poco le duró el reinado a Felipe I el hermoso, apenas unos meses, pues murió súbitamente al poco de hacerse con el trono de Castilla, al parecer por unas fiebres tras beber agua fría. Las malas lenguas dicen que fue su suegro quien lo había envenenado. La enfermedad de Juana se agraó con la muerte de su marido, no podía ocuparse de los negocios del Estado. El príncipe Don Carlos era niño y estaba recibiendo una educación esquisita dignada de un futuro rey, pero fuera de España. El rey católico Fernando estaba ausente, y aunque quería volver, no se daba prisa, pues quería que se lo ofreciesen. Mientras tanto, el cardenal cisneros acabaría asumiendo la regencia del reino de Castilla. El cardenal medió con la nobleza Castellana y pidió al rey Fernando que volviese a Castilla como gobernador, mientras convenció a los nobles de que era la mejor solución para que Castilla no callese en manos extranjeras. Cuando Fernando regresó, encerro a su hija Juana de por vida en torresillas. Juana vistió de negro guardando el luto de su difunto marido de por vida, vivió con depresiones constantes, siendo maltrata física y psicológicamente por sus carceleros. El rey Fernando gobernó como regente en Castilla, aunque no obstante se centró en otras cuestiones, y dejó los asuntos importantes del gobierno de Castilla manos del cardenal cisneros, que había resultado ser una persona de confianza. ¿Qué pasó con Germana de Fuá y Fernando de Aragón? El 3 de mayo de 1.509 nacen Valladoliz, el único hijo de la pareja, Juana de Aragón y Fuá. Lo que suponía la separación de los reinos de Castilla y Aragón, pero aquel querió murió a las pocas horas. Los planes del rey Fernando se desbarataron. El hombre continuó intentándolo, pero no consiguió un hijo. En 1.500-16 muere Fernando el católico, tras dos años con problemas de salud por tomar, según se dice, cierto remediós afrodisiacos con el fin de aumentar su capacidad sexual, quería un hijo a toda costa. Antes de morir, consigó todas sus posiciones a favor de su hija, y en el puesto de ella debía asumir el gobierno y la regencia de los reinos de Castilla y Aragón, su nieto Carlos, el futuro emperador, el que acabaría siendo la persona más poderosa del planeta. Se encontró con una herencia grandiosa, los reinos de sus cuatro abuelos que lo convirtieron en uno de los más importantes monarcas que han existido. A su llegada España, 1.517 Carlos, con 17 años, conoció a una germana de Fua de 29. Germana más entradita en carnes conservaba todavía sus encantos, surgió el amor, y tuvieron una relación de la que nació una niña. Es decir, Germana encamó con el mieto de su difunto esposo. Esta hija, fruto de una relación extramatrimonial, fue una hija bastarda y nunca fue reconocida por su padre. La afinidad entre Carlos y Germana se mantendría toda la vida. Años más tarde, Carlos I de España y quinto de Alemania acabaría casándose con la huapísima Isabel de Portugal, que además era su prima hermana. El matrimonio tuvo 5 hijos, siendo el mayor el futuro Felipe II de España, el único barón en sobrevivir a la niña. Querido suscriptorarla del botón de suscripción hemos añadido un botón de patrocinar, si patrocinas el canal obtendrás una serie de ventajas. Como emojis personalizados podrás garantizar la viabilidad económica del canal, haremos directos privados, podrás ver los vídeos antes que nadie, y podrás elegir que video quieres cagamos. Sólo son 4,99 euros al mes, puedes pagar a través de PayPal o a través de cualquier otro método. Sólo hay que darle a comprar villas. | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " Al morir la Reina Isabel de Castilla, esposa de Fernando de Arag\u00f3n,"}, {"start": 5.0, "end": 14.0, "text": " desconocidos como R\u00edes Cat\u00f3licos, el 24 de noviembre de 1504 se plante\u00f3 el problema de la sucesi\u00f3n en Castilla."}, {"start": 14.0, "end": 21.0, "text": " Se proclam\u00f3 a Juana y Jadeanbos, Reina de Castilla para tomar las Rindas de la gobernaci\u00f3n del Reino,"}, {"start": 21.0, "end": 24.0, "text": " acogi\u00e9ndose a la \u00faltima voluntad de la Reina Isabel."}, {"start": 24.0, "end": 29.0, "text": " A\u00fan as\u00ed, Sabel tuvo muchas dudas, pues Juana ya hab\u00eda mostrado s\u00edntomas de locura."}, {"start": 29.0, "end": 33.0, "text": " El sue\u00f1o de los Reyes Cat\u00f3licos de unir sus reinos parec\u00eda de rumbarse."}, {"start": 33.0, "end": 37.0, "text": " Segu\u00eda viendo una reina en Castilla y otro rey en Arag\u00f3n."}, {"start": 37.0, "end": 41.0, "text": " Fernando, el Cat\u00f3lico, guard\u00f3 ausencia a la difunta el tiempo justo,"}, {"start": 41.0, "end": 44.0, "text": " porque tard\u00f3 menos de un a\u00f1o en volver a casarse."}, {"start": 44.0, "end": 50.0, "text": " Y no con cualquiera, fue con una jovencita francesa atractiva, robusta y muy alegre."}, {"start": 50.0, "end": 53.0, "text": " Se la bautiz\u00f3 como Germ\u00e1n de Fua."}, {"start": 53.0, "end": 58.0, "text": " Pero como pronunciado en francesa era complicado en Espa\u00f1a la conocimos como Germana."}, {"start": 58.0, "end": 68.0, "text": " El 22 de marzo de 1506, Fernando, de 53 a\u00f1os, oficializ\u00f3 su segundo matrimonio con Germana, de 18 a\u00f1os."}, {"start": 68.0, "end": 73.0, "text": " El inter\u00e9s de Fernando por matrimoniar con la francesita comenz\u00f3 siendo meramente pol\u00edtico."}, {"start": 73.0, "end": 77.0, "text": " Pero luego no le amargo una mucha chita tan lozana y jovial."}, {"start": 77.0, "end": 81.0, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 con Germana al margen de que fuera joven y hermosa?"}, {"start": 81.0, "end": 85.0, "text": " Porque entre otras cosas era sobrina de Luis XII de Francia."}, {"start": 85.0, "end": 91.0, "text": " Y este matrimonio tra\u00eda para el rey de Arag\u00f3n, apoyos del pa\u00eds vecino que hasta entonces ostentaban,"}, {"start": 91.0, "end": 95.0, "text": " su hija Juana y su llerno Felipe Lermoso."}, {"start": 95.0, "end": 100.0, "text": " El matrimonio entre Fernando el Cat\u00f3lico y Germana de Fua levant\u00f3 las iras de los nobles de Castilla,"}, {"start": 100.0, "end": 105.0, "text": " ya que lo vieron como una maniobra de Fernando el Cat\u00f3lico para impedir que Felipe Lermoso,"}, {"start": 105.0, "end": 109.0, "text": " casado con Do\u00f1a Juana, heredas en la corona de Arag\u00f3n,"}, {"start": 109.0, "end": 116.0, "text": " adem\u00e1s un hijo entre Fernando y Germana pondr\u00eda en peligro la unidad de las coronas de Castilla y Arag\u00f3n."}, {"start": 116.0, "end": 122.0, "text": " El meollo de la cuesti\u00f3n era que Fernando y su llerno Felipe no se pod\u00edan ni ver."}, {"start": 122.0, "end": 128.0, "text": " Juana cada d\u00eda se mostraba m\u00e1s inestable por las infidelidades de su marido y por la absoluta soledad en la que viv\u00eda."}, {"start": 128.0, "end": 134.0, "text": " Como respuesta, la hija de los reyes cat\u00f3licos mostr\u00f3 un car\u00e1cter obsesivo en los referentes a su marido"}, {"start": 134.0, "end": 136.0, "text": " y tuvo varios episodios de ira."}, {"start": 136.0, "end": 141.0, "text": " Pero el marido de Juana, el archiduke Felipe, no estaba dispuesto a renunciar al poder,"}, {"start": 141.0, "end": 148.0, "text": " anhelaba la corona de Castilla y en la Concordia de Salamanca en 15005 se acord\u00f3 un gobierno conjunto."}, {"start": 148.0, "end": 155.0, "text": " Don Felipe y Do\u00f1a Juana fueron jurados por reyes y Don Fernando por gobernador y administrador de los reinos."}, {"start": 155.0, "end": 162.0, "text": " Tambi\u00e9n se acord\u00f3 que el leg\u00edtimo sucesor de los reinos de Castilla para despu\u00e9s de los d\u00edas de Do\u00f1a Juana fuera su hijo primog\u00e9nito,"}, {"start": 162.0, "end": 164.0, "text": " el peque\u00f1o pr\u00edncipe Don Carlos."}, {"start": 164.0, "end": 172.0, "text": " Do\u00f1a Juana se allaba en flandes con su hermoso marido, mientras los nuevos reyes organizaban su venida a tierras castellanas,"}, {"start": 172.0, "end": 178.0, "text": " gobernaba y administraba ambos reinos Don Fernando el cat\u00f3lico, en virtud del testamento de la difunt\u00e9isabel."}, {"start": 178.0, "end": 185.0, "text": " La situaci\u00f3n cambi\u00f3 con la llegada del matrimonio a la pen\u00ednsula, pues se manifestaron las malas relaciones entre el hierno,"}, {"start": 185.0, "end": 191.0, "text": " apoyado por la nobleza castellana y el suegro, de modo que por la Concordia de Villa F\u00e1cila,"}, {"start": 191.0, "end": 196.0, "text": " en 1506, Fernando con pocos apoyos en Castilla se retir\u00f3 a Arag\u00f3n."}, {"start": 196.0, "end": 204.0, "text": " Mediente este tratado se reconoc\u00eda adem\u00e1s la incapacidad de la reina Juana para reinar, debido a su enagenaci\u00f3n mental."}, {"start": 204.0, "end": 207.0, "text": " Felipe hermoso quedaba como \u00fanico rey de Castilla."}, {"start": 207.0, "end": 213.0, "text": " M\u00e1s tarde fue proclamado Rey, en las cortes de Valladoliz con el nombre de Felipe I."}, {"start": 213.0, "end": 218.0, "text": " Felipe comenz\u00f3 a gobernar sin hacer parte de Do\u00f1a Juana de los asuntos del Estado."}, {"start": 218.0, "end": 222.0, "text": " Tambi\u00e9n la proybi\u00f3 ver a su padre en lo que caus\u00f3 gran pesadumbren ella."}, {"start": 222.0, "end": 227.0, "text": " Juana estaba localmente enamorada de su marido, pero su marido no lo estaba de Juana,"}, {"start": 227.0, "end": 232.0, "text": " que varaj\u00f3 encerrarla sobre texto de su enfermedad en una fortaleza."}, {"start": 232.0, "end": 238.0, "text": " Poco le dur\u00f3 el reinado a Felipe I el hermoso, apenas unos meses, pues muri\u00f3 s\u00fabitamente"}, {"start": 238.0, "end": 244.0, "text": " al poco de hacerse con el trono de Castilla, al parecer por unas fiebres tras beber agua fr\u00eda."}, {"start": 244.0, "end": 248.0, "text": " Las malas lenguas dicen que fue su suegro quien lo hab\u00eda envenenado."}, {"start": 248.0, "end": 254.0, "text": " La enfermedad de Juana se agra\u00f3 con la muerte de su marido, no pod\u00eda ocuparse de los negocios del Estado."}, {"start": 254.0, "end": 261.0, "text": " El pr\u00edncipe Don Carlos era ni\u00f1o y estaba recibiendo una educaci\u00f3n esquisita dignada de un futuro rey, pero fuera de Espa\u00f1a."}, {"start": 261.0, "end": 268.0, "text": " El rey cat\u00f3lico Fernando estaba ausente, y aunque quer\u00eda volver, no se daba prisa, pues quer\u00eda que se lo ofreciesen."}, {"start": 268.0, "end": 274.0, "text": " Mientras tanto, el cardenal cisneros acabar\u00eda asumiendo la regencia del reino de Castilla."}, {"start": 274.0, "end": 280.0, "text": " El cardenal medi\u00f3 con la nobleza Castellana y pidi\u00f3 al rey Fernando que volviese a Castilla como gobernador,"}, {"start": 280.0, "end": 285.0, "text": " mientras convenci\u00f3 a los nobles de que era la mejor soluci\u00f3n para que Castilla no callese en manos extranjeras."}, {"start": 285.0, "end": 290.0, "text": " Cuando Fernando regres\u00f3, encerro a su hija Juana de por vida en torresillas."}, {"start": 290.0, "end": 296.0, "text": " Juana visti\u00f3 de negro guardando el luto de su difunto marido de por vida, vivi\u00f3 con depresiones constantes,"}, {"start": 296.0, "end": 301.0, "text": " siendo maltrata f\u00edsica y psicol\u00f3gicamente por sus carceleros."}, {"start": 301.0, "end": 306.0, "text": " El rey Fernando gobern\u00f3 como regente en Castilla, aunque no obstante se centr\u00f3 en otras cuestiones,"}, {"start": 306.0, "end": 311.0, "text": " y dej\u00f3 los asuntos importantes del gobierno de Castilla manos del cardenal cisneros,"}, {"start": 311.0, "end": 314.0, "text": " que hab\u00eda resultado ser una persona de confianza."}, {"start": 314.0, "end": 317.0, "text": " \u00bfQu\u00e9 pas\u00f3 con Germana de Fu\u00e1 y Fernando de Arag\u00f3n?"}, {"start": 317.0, "end": 324.0, "text": " El 3 de mayo de 1.509 nacen Valladoliz, el \u00fanico hijo de la pareja, Juana de Arag\u00f3n y Fu\u00e1."}, {"start": 324.0, "end": 331.0, "text": " Lo que supon\u00eda la separaci\u00f3n de los reinos de Castilla y Arag\u00f3n, pero aquel queri\u00f3 muri\u00f3 a las pocas horas."}, {"start": 331.0, "end": 335.0, "text": " Los planes del rey Fernando se desbarataron."}, {"start": 335.0, "end": 339.0, "text": " El hombre continu\u00f3 intent\u00e1ndolo, pero no consigui\u00f3 un hijo."}, {"start": 339.0, "end": 347.0, "text": " En 1.500-16 muere Fernando el cat\u00f3lico, tras dos a\u00f1os con problemas de salud por tomar, seg\u00fan se dice,"}, {"start": 347.0, "end": 353.0, "text": " cierto remedi\u00f3s afrodisiacos con el fin de aumentar su capacidad sexual, quer\u00eda un hijo a toda costa."}, {"start": 353.0, "end": 357.0, "text": " Antes de morir, consig\u00f3 todas sus posiciones a favor de su hija,"}, {"start": 357.0, "end": 362.0, "text": " y en el puesto de ella deb\u00eda asumir el gobierno y la regencia de los reinos de Castilla y Arag\u00f3n,"}, {"start": 362.0, "end": 368.0, "text": " su nieto Carlos, el futuro emperador, el que acabar\u00eda siendo la persona m\u00e1s poderosa del planeta."}, {"start": 368.0, "end": 377.0, "text": " Se encontr\u00f3 con una herencia grandiosa, los reinos de sus cuatro abuelos que lo convirtieron en uno de los m\u00e1s importantes monarcas que han existido."}, {"start": 377.0, "end": 384.0, "text": " A su llegada Espa\u00f1a, 1.517 Carlos, con 17 a\u00f1os, conoci\u00f3 a una germana de Fua de 29."}, {"start": 384.0, "end": 394.0, "text": " Germana m\u00e1s entradita en carnes conservaba todav\u00eda sus encantos, surgi\u00f3 el amor, y tuvieron una relaci\u00f3n de la que naci\u00f3 una ni\u00f1a."}, {"start": 394.0, "end": 399.0, "text": " Es decir, Germana encam\u00f3 con el mieto de su difunto esposo."}, {"start": 399.0, "end": 406.0, "text": " Esta hija, fruto de una relaci\u00f3n extramatrimonial, fue una hija bastarda y nunca fue reconocida por su padre."}, {"start": 406.0, "end": 411.0, "text": " La afinidad entre Carlos y Germana se mantendr\u00eda toda la vida."}, {"start": 411.0, "end": 418.0, "text": " A\u00f1os m\u00e1s tarde, Carlos I de Espa\u00f1a y quinto de Alemania acabar\u00eda cas\u00e1ndose con la huap\u00edsima Isabel de Portugal,"}, {"start": 418.0, "end": 420.0, "text": " que adem\u00e1s era su prima hermana."}, {"start": 420.0, "end": 438.0, "text": " El matrimonio tuvo 5 hijos, siendo el mayor el futuro Felipe II de Espa\u00f1a, el \u00fanico bar\u00f3n en sobrevivir a la ni\u00f1a."}, {"start": 438.0, "end": 443.0, "text": " Querido suscriptorarla del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n hemos a\u00f1adido un bot\u00f3n de patrocinar,"}, {"start": 443.0, "end": 445.0, "text": " si patrocinas el canal obtendr\u00e1s una serie de ventajas."}, {"start": 445.0, "end": 450.0, "text": " Como emojis personalizados podr\u00e1s garantizar la viabilidad econ\u00f3mica del canal,"}, {"start": 450.0, "end": 454.0, "text": " haremos directos privados, podr\u00e1s ver los v\u00eddeos antes que nadie, y podr\u00e1s elegir que video quieres cagamos."}, {"start": 454.0, "end": 459.0, "text": " S\u00f3lo son 4,99 euros al mes, puedes pagar a trav\u00e9s de PayPal o a trav\u00e9s de cualquier otro m\u00e9todo."}, {"start": 459.0, "end": 476.0, "text": " S\u00f3lo hay que darle a comprar villas."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=90-hMDSN0C8 | Troya: historia y mito | En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión y ubicada en Asia Menor) y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.
Aquí la crónica del viaje: https://academiaplay.es/cuatro-locos-furgoneta-turquia-pista-heinrich-schliemann/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Omero, fue un pueta griego nacido en Esmierna, una ciudad que se encuentra en la actual Turquía, frente al mar Egeo. Omero vivió en el siglo octavo antes de Cristo, se dice que era ciejo, no hay ningún dato que se puede dar sobre el autor que sea fiable ni siquiera su existencia. Navigamos en terrenos pantanosos en una cienaga de incógnitas que se plantean ante la cuestión omérica. La hiliada y la odisea son las dos grandes hipopeías atribuídas a Omero. La hiliada, el poema más antiguo de Occidente, narra acontecimientos ocurridos en el décimo y último año de una gran guerra, que confrontó a Trojanos Yaqueos frente a las puertas de la ciudad amurallada de Ilyón, más conocida como Troya. Esta guerra forma parte de la épica greekolatina, los antiguos griegos daban los hechos narrados por Omero como ciertos. Sin embargo, los hechos ha caecido en Troya, no ocurrieron en la época de Omero, sino que acontecieron siglos antes. Eratostenes fechó la guerra en el siglo XII de Cristo, y Eródotó, la fechó en el XIII de Cristo. La guerra de Troya parece pues que formó parte de una tradición oral que perduró hasta la época de Omero y que gracias a él ha llegado hasta nuestros días. La Ilyada describe un episodio de esta guerra, y la odisea narra el viaje de vuelta al lugar natal de odiseo, conocido en la Tíncoma Ulises, uno de los héroes griegos de la guerra de Troya. Aunque la Ilyada y la odisea sean los dos únicos poema sobre Troya que se han conservado íntegros, en realidad formaban parte de un ciclo épico del que se ha perdido la mayor parte. En aquel entonces la mujer más hermosa del mundo era Elena, hija del Dios Zeus y de Lea. Elena estaba casada con Menelau, el rey de Esparta. El príncipe Troiano París, hijo del rey priamo, acude en misión diplomática a reunirse con Menelau y su bella esposa. París y Elena se enamoran y los dos amantes marchan a Troya. Este es el caso Esbeli que inicia la guerra de Troya. Los griegos se liguen a Gaminón, rey de mi cena y hermano de Menelau, como comandante en Jefe. Una flota aquella de más de mil barcos se termina desplazando hasta Troya para vengar la frente. La Ilyada se divide en 24 cantos. En la Ilyada, Omero relata un episodio final de la guerra de Troya que no dura más de dos meses. En el primero de los cantos se narra la ira de Aquiles. Aquiles, el más grande de los héroes griegos, tiene una trifulca con el rey Agaménón, líder del banduakeo. El rey Agaménón priva Aquiles de su amante, la esclava priseida. Unaquiles dolido decide retirarse de la lucha. La balanza se desequilibre a pues en favor de los Troianos, ya que sus enemigos aqueos han perdido al mejor de sus soldados. Más tarde, el Príncipe Troiano Héctor, hermano de Paris, mata a Patroclo, amigo y compañero de armas de Aquiles. La trágica noticia consigue que Aquiles enfurecido decide regresar al combate para vengar la muerte de su querido Patroclo. Aquiles termina dando muerte a Héctor. La Ilyada finaliza en su último canto con los funerales de Héctor. En los poemas homéricos siempre se entremezclan héroes y dioses. Unos dioses caprichosos toman partido continuamente en los asuntos de los mortales. Tanta intervención divina hizo que durante la edad moderna se considerase que tanto la guerra como la ciudad, formaba parte de un relato mitológico. Es decir, que el relato homérico no era más que ficción en estado puro. Pero en el siglo XIX, un millonario Prusiano llamado Henry Scheslimen, se negaba a creer que la legendaria Troya nunca existió y por ello se dispuso a encontrarla. A sugerencia del diplomático Fran Calvert, que había trabajado en un lugar en la colina de Egisarli, siete años antes, Scheslimen excavó el emplazamiento, estaba dispuesto a demostrar que la Ilyada describía realmente un escenario histórico. Año 1829, el pequeño Henry Scheslimen, de siete años de edad, recibe de su padre un regalo por Navidad, un volumen de historia universal. Dentro, se encuentra un grabado que le impresiona profundamente, el grabado representa a eneas con su padre Anquises y su hijo Ascáneo, huyendo de la legendaria Troya en llamas. Henry Scheslimen, provenía de una familia humilde, pero el pequeño Henrycha emvicionaba prosperar en la vida, consagró su vida al estudio y más tarde al trabajo. Aprendía muchos idiomas mientras memorizaba versos de la Ilyada, a los 30 años ya había amasado una gran fortuna. Año 1870, un millonario Henry Scheslimen, de 48 años, casado en Segundas Nupcias con una jovencita gría, llamada Sofia, emprende los trabajos de excavación en la colina de Egisarli. Tiene la intención de cumplir el sueño de su infancia en encontrar la Troya Diomero. Scheslimen, con más determinación que conocimiento arqueológico, no hayó una ciudad, sino diez ciudades superpuestas. Que se extienden desde su fundación en el neolítico hasta la época bizantina. Pero ¿cuál de todas esas ciudades era la Troya Cantada por Omero? Los arqueólogos que han estudiado el tema han identificado dos posibles estratos que encajan con la descripción diomero. Troya 6 y Troya 7a. Estas ciudades han sido datadas entre los años 1500 y 1000 antes de Cristo, y parece que ambas tuvieron un final violento. El final de Troya es por todos conocido. Troya artió, vasto de las llamas, pero esto no se cuenta en la ilíada que concluye con los funerales de Ector. El trágico final de Troya se describe en la Audicea y en otras tragedias griegas. Audiceo, o Lices, según se prefiera, coincidió un artefacto engañoso, una trampa mortal, un caballo de madera que ocultaba algunos de los mejores soldados aqueos. Los Troya nos introdujeron el caballo dentro de sus murallas pensando que se trataba de una ofrenda. El resto es historia. Tras la caída de Troya y la época de Homero transcurren cuatro siglos de oscuridad que nublan toda la cuenca mediterránea coincidiendo con el paso del bronce al hierro. Pero era el recinto excavado en Gisarlick, la legendaria Troya a Omerica? Las excavaciones apuntaban a que la población de Ilyón no se extendía más allá de la ciudad de la Oacropolis, protegida por una gran muralla. Esto causaba ciertos problemas de interpretación. Era evidente que el recinto no tenía el tamaño suficiente para estar a la altura del mito. Todo cambió cuando a partir de 1988 se realizaron hallados muy importantes en el lugar. Este mismo año se descubrió un sistema defensivo en Troya a Seis y Siete A situado extramuros de la ciudadela. La trama urbana se prolongaba pues más allá de las murallas de la zona alta. A sus pies se extendía una gran ciudad con una población de unos 10.000 habitantes. El descubrimiento confirmaba que existió un segundo anillo de protección que aumentaba considerablemente el espacio doméstico, una ciudad alta y una ciudad baja. La excavación revelaba su verdadera magnitud, la de un gran estado en plena edad del bronce. Esto, por supuesto, ya estaba a la altura del mito. Hoy, las ruines de Troya están a unos 6 kilómetros del mar, en la actual provincia turca de Chanácale, pero hace muchos siglos la ciudad se emplazaba junto a la costa. Estaba situada en la entrada del El Esponto, hoy llamado el estrecho de los Dardanelos. Quien nominaba esta plaza poseía la llave de entrada al mar negro. Por lo tanto, la ciudad fortificada de Ileón era primordial para controlar el comercio marítimo entre Asia y Europa, un apetito su enclave estratégico que bien pudo haber provocado numerosas guerras. La epopeia Troya Nah fue cantada durante siglos por los griegos, formó parte de una especie de identidad nacional en todos los confines de la Heila de. Troya era una ciudad sagrada a la que acudían los peregrinos como hoy se acude a la meca, Jerusalén, Santiago de Compostela o Roma. El poeta Virgilio tuvo el encargo de escribir la eneída, un poema épico que pretendía proporcionar a los romanos un mito fundacional como pueblo. En la eneída se sitúa aleroetrollano en Eás como fundador de Roma. En Eás tras la caída de la ciudad de Troya logró escapar, emprendiendo un viaje hasta el Lacio. Tras una serie de acontecimientos se convirtió en Rey y a la vez en el progenitor del pueblo romano, sus descendientes, Rómulo y Rémo, fundaron la ciudad de Roma. Las mejores familias griegas y romanas querían verse como parte del lineaje de los héroes de la guerra de Troya. A Alejandro Magno podía presumir de sus orígenes, pues decía ser descendiente de Aquiles. Julio César y su familia, sin embargo, se enorguecian de emparentar con eneas. Occidente, un de sus raíces en la mítica Troya, pues Grecia y Roma forman parte de nuestra herencia, nuestra identidad y nuestro pasado se encuentran en aquella guerra. Peregrinemos pues a Turquía, donde se sitúan los cimientos de la gran ciudad. Recuperemos esa vieja y bonita costumbre, acudamos al menos una vez en la vida. Rindamos tributo a nuestros antepasados que dieron su vida en legendario combate, actor, Aquiles, Paris, Patroclo. Troya existe y nos pertenece, y como dijo un famoso clasicista, la creencia o la increduridad, en la histori ciudad de la guerra de Troya, acaba siendo, al final, un acto de fe, sea cual sea la posición que sea adopte. Querido suscriptor, al lado del botón de suscripción encontrarás un botón de patrocinar. Si patrocinas el canal obtendrás una serie de ventajas como emojis personalizados, podrás garantizar la viabilidad económica del canal, haremos directos privados, podrás ver los vídeos antes que nadie y podrás elegir los vídeos que quieres que hagamos. Solo son 4,99 euros al mes, puedes pagar a través de PayPal o a través de cualquier otro método. Y para finalizar darle al botón de comprar, y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 12.0, "text": " Omero, fue un pueta griego nacido en Esmierna, una ciudad que se encuentra en la actual Turqu\u00eda, frente al mar Egeo."}, {"start": 12.0, "end": 27.0, "text": " Omero vivi\u00f3 en el siglo octavo antes de Cristo, se dice que era ciejo, no hay ning\u00fan dato que se puede dar sobre el autor que sea fiable ni siquiera su existencia."}, {"start": 27.0, "end": 37.0, "text": " Navigamos en terrenos pantanosos en una cienaga de inc\u00f3gnitas que se plantean ante la cuesti\u00f3n om\u00e9rica."}, {"start": 37.0, "end": 44.0, "text": " La hiliada y la odisea son las dos grandes hipope\u00edas atribu\u00eddas a Omero."}, {"start": 44.0, "end": 52.0, "text": " La hiliada, el poema m\u00e1s antiguo de Occidente, narra acontecimientos ocurridos en el d\u00e9cimo y \u00faltimo a\u00f1o de una gran guerra,"}, {"start": 52.0, "end": 60.0, "text": " que confront\u00f3 a Trojanos Yaqueos frente a las puertas de la ciudad amurallada de Ily\u00f3n, m\u00e1s conocida como Troya."}, {"start": 60.0, "end": 68.0, "text": " Esta guerra forma parte de la \u00e9pica greekolatina, los antiguos griegos daban los hechos narrados por Omero como ciertos."}, {"start": 68.0, "end": 75.0, "text": " Sin embargo, los hechos ha caecido en Troya, no ocurrieron en la \u00e9poca de Omero, sino que acontecieron siglos antes."}, {"start": 75.0, "end": 83.0, "text": " Eratostenes fech\u00f3 la guerra en el siglo XII de Cristo, y Er\u00f3dot\u00f3, la fech\u00f3 en el XIII de Cristo."}, {"start": 83.0, "end": 92.0, "text": " La guerra de Troya parece pues que form\u00f3 parte de una tradici\u00f3n oral que perdur\u00f3 hasta la \u00e9poca de Omero y que gracias a \u00e9l ha llegado hasta nuestros d\u00edas."}, {"start": 92.0, "end": 105.0, "text": " La Ilyada describe un episodio de esta guerra, y la odisea narra el viaje de vuelta al lugar natal de odiseo, conocido en la T\u00edncoma Ulises, uno de los h\u00e9roes griegos de la guerra de Troya."}, {"start": 105.0, "end": 111.0, "text": " Aunque la Ilyada y la odisea sean los dos \u00fanicos poema sobre Troya que se han conservado \u00edntegros,"}, {"start": 111.0, "end": 118.0, "text": " en realidad formaban parte de un ciclo \u00e9pico del que se ha perdido la mayor parte."}, {"start": 118.0, "end": 125.0, "text": " En aquel entonces la mujer m\u00e1s hermosa del mundo era Elena, hija del Dios Zeus y de Lea."}, {"start": 125.0, "end": 128.0, "text": " Elena estaba casada con Menelau, el rey de Esparta."}, {"start": 128.0, "end": 137.0, "text": " El pr\u00edncipe Troiano Par\u00eds, hijo del rey priamo, acude en misi\u00f3n diplom\u00e1tica a reunirse con Menelau y su bella esposa."}, {"start": 137.0, "end": 140.0, "text": " Par\u00eds y Elena se enamoran y los dos amantes marchan a Troya."}, {"start": 140.0, "end": 145.0, "text": " Este es el caso Esbeli que inicia la guerra de Troya."}, {"start": 145.0, "end": 152.0, "text": " Los griegos se liguen a Gamin\u00f3n, rey de mi cena y hermano de Menelau, como comandante en Jefe."}, {"start": 152.0, "end": 160.0, "text": " Una flota aquella de m\u00e1s de mil barcos se termina desplazando hasta Troya para vengar la frente."}, {"start": 160.0, "end": 163.0, "text": " La Ilyada se divide en 24 cantos."}, {"start": 163.0, "end": 169.0, "text": " En la Ilyada, Omero relata un episodio final de la guerra de Troya que no dura m\u00e1s de dos meses."}, {"start": 169.0, "end": 173.0, "text": " En el primero de los cantos se narra la ira de Aquiles."}, {"start": 173.0, "end": 181.0, "text": " Aquiles, el m\u00e1s grande de los h\u00e9roes griegos, tiene una trifulca con el rey Agam\u00e9n\u00f3n, l\u00edder del banduakeo."}, {"start": 181.0, "end": 186.0, "text": " El rey Agam\u00e9n\u00f3n priva Aquiles de su amante, la esclava priseida."}, {"start": 186.0, "end": 190.0, "text": " Unaquiles dolido decide retirarse de la lucha."}, {"start": 190.0, "end": 199.0, "text": " La balanza se desequilibre a pues en favor de los Troianos, ya que sus enemigos aqueos han perdido al mejor de sus soldados."}, {"start": 199.0, "end": 206.0, "text": " M\u00e1s tarde, el Pr\u00edncipe Troiano H\u00e9ctor, hermano de Paris, mata a Patroclo, amigo y compa\u00f1ero de armas de Aquiles."}, {"start": 206.0, "end": 215.0, "text": " La tr\u00e1gica noticia consigue que Aquiles enfurecido decide regresar al combate para vengar la muerte de su querido Patroclo."}, {"start": 215.0, "end": 218.0, "text": " Aquiles termina dando muerte a H\u00e9ctor."}, {"start": 218.0, "end": 225.0, "text": " La Ilyada finaliza en su \u00faltimo canto con los funerales de H\u00e9ctor."}, {"start": 225.0, "end": 231.0, "text": " En los poemas hom\u00e9ricos siempre se entremezclan h\u00e9roes y dioses."}, {"start": 231.0, "end": 236.0, "text": " Unos dioses caprichosos toman partido continuamente en los asuntos de los mortales."}, {"start": 236.0, "end": 246.0, "text": " Tanta intervenci\u00f3n divina hizo que durante la edad moderna se considerase que tanto la guerra como la ciudad, formaba parte de un relato mitol\u00f3gico."}, {"start": 246.0, "end": 252.0, "text": " Es decir, que el relato hom\u00e9rico no era m\u00e1s que ficci\u00f3n en estado puro."}, {"start": 252.0, "end": 263.0, "text": " Pero en el siglo XIX, un millonario Prusiano llamado Henry Scheslimen, se negaba a creer que la legendaria Troya nunca existi\u00f3 y por ello se dispuso a encontrarla."}, {"start": 263.0, "end": 271.0, "text": " A sugerencia del diplom\u00e1tico Fran Calvert, que hab\u00eda trabajado en un lugar en la colina de Egisarli, siete a\u00f1os antes,"}, {"start": 271.0, "end": 280.0, "text": " Scheslimen excav\u00f3 el emplazamiento, estaba dispuesto a demostrar que la Ilyada describ\u00eda realmente un escenario hist\u00f3rico."}, {"start": 280.0, "end": 291.0, "text": " A\u00f1o 1829, el peque\u00f1o Henry Scheslimen, de siete a\u00f1os de edad, recibe de su padre un regalo por Navidad, un volumen de historia universal."}, {"start": 291.0, "end": 304.0, "text": " Dentro, se encuentra un grabado que le impresiona profundamente, el grabado representa a eneas con su padre Anquises y su hijo Asc\u00e1neo, huyendo de la legendaria Troya en llamas."}, {"start": 304.0, "end": 313.0, "text": " Henry Scheslimen, proven\u00eda de una familia humilde, pero el peque\u00f1o Henrycha emvicionaba prosperar en la vida, consagr\u00f3 su vida al estudio y m\u00e1s tarde al trabajo."}, {"start": 313.0, "end": 322.0, "text": " Aprend\u00eda muchos idiomas mientras memorizaba versos de la Ilyada, a los 30 a\u00f1os ya hab\u00eda amasado una gran fortuna."}, {"start": 322.0, "end": 337.0, "text": " A\u00f1o 1870, un millonario Henry Scheslimen, de 48 a\u00f1os, casado en Segundas Nupcias con una jovencita gr\u00eda, llamada Sofia, emprende los trabajos de excavaci\u00f3n en la colina de Egisarli."}, {"start": 337.0, "end": 343.0, "text": " Tiene la intenci\u00f3n de cumplir el sue\u00f1o de su infancia en encontrar la Troya Diomero."}, {"start": 343.0, "end": 351.0, "text": " Scheslimen, con m\u00e1s determinaci\u00f3n que conocimiento arqueol\u00f3gico, no hay\u00f3 una ciudad, sino diez ciudades superpuestas."}, {"start": 351.0, "end": 357.0, "text": " Que se extienden desde su fundaci\u00f3n en el neol\u00edtico hasta la \u00e9poca bizantina."}, {"start": 357.0, "end": 362.0, "text": " Pero \u00bfcu\u00e1l de todas esas ciudades era la Troya Cantada por Omero?"}, {"start": 362.0, "end": 370.0, "text": " Los arque\u00f3logos que han estudiado el tema han identificado dos posibles estratos que encajan con la descripci\u00f3n diomero."}, {"start": 370.0, "end": 373.0, "text": " Troya 6 y Troya 7a."}, {"start": 373.0, "end": 383.0, "text": " Estas ciudades han sido datadas entre los a\u00f1os 1500 y 1000 antes de Cristo, y parece que ambas tuvieron un final violento."}, {"start": 383.0, "end": 394.0, "text": " El final de Troya es por todos conocido. Troya arti\u00f3, vasto de las llamas, pero esto no se cuenta en la il\u00edada que concluye con los funerales de Ector."}, {"start": 394.0, "end": 400.0, "text": " El tr\u00e1gico final de Troya se describe en la Audicea y en otras tragedias griegas."}, {"start": 400.0, "end": 412.0, "text": " Audiceo, o Lices, seg\u00fan se prefiera, coincidi\u00f3 un artefacto enga\u00f1oso, una trampa mortal, un caballo de madera que ocultaba algunos de los mejores soldados aqueos."}, {"start": 412.0, "end": 418.0, "text": " Los Troya nos introdujeron el caballo dentro de sus murallas pensando que se trataba de una ofrenda."}, {"start": 418.0, "end": 420.0, "text": " El resto es historia."}, {"start": 420.0, "end": 432.0, "text": " Tras la ca\u00edda de Troya y la \u00e9poca de Homero transcurren cuatro siglos de oscuridad que nublan toda la cuenca mediterr\u00e1nea coincidiendo con el paso del bronce al hierro."}, {"start": 432.0, "end": 438.0, "text": " Pero era el recinto excavado en Gisarlick, la legendaria Troya a Omerica?"}, {"start": 438.0, "end": 449.0, "text": " Las excavaciones apuntaban a que la poblaci\u00f3n de Ily\u00f3n no se extend\u00eda m\u00e1s all\u00e1 de la ciudad de la Oacropolis, protegida por una gran muralla."}, {"start": 449.0, "end": 452.0, "text": " Esto causaba ciertos problemas de interpretaci\u00f3n."}, {"start": 452.0, "end": 459.0, "text": " Era evidente que el recinto no ten\u00eda el tama\u00f1o suficiente para estar a la altura del mito."}, {"start": 459.0, "end": 466.0, "text": " Todo cambi\u00f3 cuando a partir de 1988 se realizaron hallados muy importantes en el lugar."}, {"start": 466.0, "end": 474.0, "text": " Este mismo a\u00f1o se descubri\u00f3 un sistema defensivo en Troya a Seis y Siete A situado extramuros de la ciudadela."}, {"start": 474.0, "end": 480.0, "text": " La trama urbana se prolongaba pues m\u00e1s all\u00e1 de las murallas de la zona alta."}, {"start": 480.0, "end": 486.0, "text": " A sus pies se extend\u00eda una gran ciudad con una poblaci\u00f3n de unos 10.000 habitantes."}, {"start": 486.0, "end": 495.0, "text": " El descubrimiento confirmaba que existi\u00f3 un segundo anillo de protecci\u00f3n que aumentaba considerablemente el espacio dom\u00e9stico,"}, {"start": 495.0, "end": 498.0, "text": " una ciudad alta y una ciudad baja."}, {"start": 498.0, "end": 506.0, "text": " La excavaci\u00f3n revelaba su verdadera magnitud, la de un gran estado en plena edad del bronce."}, {"start": 506.0, "end": 512.0, "text": " Esto, por supuesto, ya estaba a la altura del mito."}, {"start": 512.0, "end": 519.0, "text": " Hoy, las ruines de Troya est\u00e1n a unos 6 kil\u00f3metros del mar, en la actual provincia turca de Chan\u00e1cale,"}, {"start": 519.0, "end": 524.0, "text": " pero hace muchos siglos la ciudad se emplazaba junto a la costa."}, {"start": 524.0, "end": 531.0, "text": " Estaba situada en la entrada del El Esponto, hoy llamado el estrecho de los Dardanelos."}, {"start": 531.0, "end": 536.0, "text": " Quien nominaba esta plaza pose\u00eda la llave de entrada al mar negro."}, {"start": 536.0, "end": 544.0, "text": " Por lo tanto, la ciudad fortificada de Ile\u00f3n era primordial para controlar el comercio mar\u00edtimo entre Asia y Europa,"}, {"start": 544.0, "end": 550.0, "text": " un apetito su enclave estrat\u00e9gico que bien pudo haber provocado numerosas guerras."}, {"start": 550.0, "end": 554.0, "text": " La epopeia Troya Nah fue cantada durante siglos por los griegos,"}, {"start": 554.0, "end": 560.0, "text": " form\u00f3 parte de una especie de identidad nacional en todos los confines de la Heila de."}, {"start": 560.0, "end": 572.0, "text": " Troya era una ciudad sagrada a la que acud\u00edan los peregrinos como hoy se acude a la meca, Jerusal\u00e9n, Santiago de Compostela o Roma."}, {"start": 572.0, "end": 576.0, "text": " El poeta Virgilio tuvo el encargo de escribir la ene\u00edda,"}, {"start": 576.0, "end": 582.0, "text": " un poema \u00e9pico que pretend\u00eda proporcionar a los romanos un mito fundacional como pueblo."}, {"start": 582.0, "end": 588.0, "text": " En la ene\u00edda se sit\u00faa aleroetrollano en E\u00e1s como fundador de Roma."}, {"start": 588.0, "end": 596.0, "text": " En E\u00e1s tras la ca\u00edda de la ciudad de Troya logr\u00f3 escapar, emprendiendo un viaje hasta el Lacio."}, {"start": 596.0, "end": 602.0, "text": " Tras una serie de acontecimientos se convirti\u00f3 en Rey y a la vez en el progenitor del pueblo romano,"}, {"start": 602.0, "end": 607.0, "text": " sus descendientes, R\u00f3mulo y R\u00e9mo, fundaron la ciudad de Roma."}, {"start": 607.0, "end": 614.0, "text": " Las mejores familias griegas y romanas quer\u00edan verse como parte del lineaje de los h\u00e9roes de la guerra de Troya."}, {"start": 614.0, "end": 620.0, "text": " A Alejandro Magno pod\u00eda presumir de sus or\u00edgenes, pues dec\u00eda ser descendiente de Aquiles."}, {"start": 620.0, "end": 626.0, "text": " Julio C\u00e9sar y su familia, sin embargo, se enorguecian de emparentar con eneas."}, {"start": 626.0, "end": 633.0, "text": " Occidente, un de sus ra\u00edces en la m\u00edtica Troya, pues Grecia y Roma forman parte de nuestra herencia,"}, {"start": 633.0, "end": 638.0, "text": " nuestra identidad y nuestro pasado se encuentran en aquella guerra."}, {"start": 638.0, "end": 643.0, "text": " Peregrinemos pues a Turqu\u00eda, donde se sit\u00faan los cimientos de la gran ciudad."}, {"start": 643.0, "end": 649.0, "text": " Recuperemos esa vieja y bonita costumbre, acudamos al menos una vez en la vida."}, {"start": 649.0, "end": 656.0, "text": " Rindamos tributo a nuestros antepasados que dieron su vida en legendario combate, actor,"}, {"start": 656.0, "end": 664.0, "text": " Aquiles, Paris, Patroclo. Troya existe y nos pertenece, y como dijo un famoso clasicista,"}, {"start": 664.0, "end": 669.0, "text": " la creencia o la increduridad, en la histori ciudad de la guerra de Troya,"}, {"start": 669.0, "end": 679.0, "text": " acaba siendo, al final, un acto de fe, sea cual sea la posici\u00f3n que sea adopte."}, {"start": 699.0, "end": 708.0, "text": " Querido suscriptor, al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n encontrar\u00e1s un bot\u00f3n de patrocinar."}, {"start": 708.0, "end": 712.0, "text": " Si patrocinas el canal obtendr\u00e1s una serie de ventajas como emojis personalizados,"}, {"start": 712.0, "end": 716.0, "text": " podr\u00e1s garantizar la viabilidad econ\u00f3mica del canal, haremos directos privados,"}, {"start": 716.0, "end": 720.0, "text": " podr\u00e1s ver los v\u00eddeos antes que nadie y podr\u00e1s elegir los v\u00eddeos que quieres que hagamos."}, {"start": 720.0, "end": 725.0, "text": " Solo son 4,99 euros al mes, puedes pagar a trav\u00e9s de PayPal o a trav\u00e9s de cualquier otro m\u00e9todo."}, {"start": 725.0, "end": 729.0, "text": " Y para finalizar darle al bot\u00f3n de comprar, y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=iMzxtPU8fw8 | España contra sus fantasmas. Dialogamos con Pedro Insua. | Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: Al Andalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia con la conquista cristiana, el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español, las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España… Visiones, todas ellas, llamadas a consolidar la idea de una España intolerante y fracasada como nación.
#DiálogosAcademiaPlay
Así, según el juicio sumarísimo de muchos, es precisamente esa misma identidad negativa, el único fundamento que justifica su unidad en la actualidad. De tal manera que, España termina por constituirse como sociedad política, pero una sociedad política en cuya base se encuentran, sin más, el odio y la violencia fanática.
Este libro busca abordar esos fantasmas instalados en el imaginario español, para, sin omitir ni exagerar nada, revertir cada uno de estos fenómenos históricos asociados a España, y que figuran en la historiografía completamente desquiciados a través de su versión negrolegendaria.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hoy comenzamos con nuestro ciclo de diálogos en el canal de Academia Play y tengo el honor de presentaros a Pedro Insúa. Pedro nació en vivo en el año 1973, es profesor de filosofía y es uno de los más destacados discípulos del gran filósofo, Gustavo Bueno. Pedro también es colaborador habitual del mundo o español, medios en los que ha escrito magníficos artículos, además colaboran en numerosos programas de radio. Hoy con Pedro vamos a comentar algunos temas que aparecen en su último libro, que se titula 1492 España contra sus fantasmas. Y en el que hace una revisión crítica de los tópicos que inciden en esa visión de España como una nación intolerante, violenta y fanática, el libro trata de abordar y de alguna manera espantar esos fantasmas instalados en el imaginario colectivo. En definitiva trata sobre la leyenda negra española y por ello esta obra está prologada por una de las máximas autoridades en estas cuestiones. Mario Alvira roca varia. Bien, muchas de los temas que vamos a tratar con Pedro quizá ofendan algunos espectadores que han comprado todas estas tesis negro legendarias. Por ello invitamos a los posibles ofendidos a investigar más sobre estos temas con el fin de profundizar y también estaremos que el don Pedro Insuá aporte un poco de luz en todo este debate. Hola a todos, tengo a mi lado a Pedro Insuá, si dice Pedro Insuá o Pedro Insuá. Y tengo a mi otro lado a Gonzalo Altozano, mi querido amigo Gonzalo Altozano, periodista que va a ser el encargado de conducir esta entrevista. Y ahora tenemos que ver los mensajes que hayan saliendo, tenemos que ser a 130 personas conectadas y luego de todas formas este video que he agravado por lo tanto tendrán muchísimas más visitas. Yo voy a leer las preguntas y al final del video comentaré las mejores preguntas o también me detráservaré el derecho a interrumpir a Gonzalo, pero Gonzalo va a ser el encargado de conducir la entrevista. Pues muchísimas gracias a Pedro, primera pregunta, bueno yo creo que ya les has explicado tu, Javier, vamos a hablar del libro de Pedro, 1492, España contra sus fantasmas. Y yo tuve el privilegio de leer el prólogo del libro antes de que estuviera impreso. Y me gustaba mucho el título original del libro que creo que no se hará conservado finalmente la publicación, que es... pero mató a Calístenes. No sé si era el título, todavía España. Todavía España, pero la idea era pero mató a Calístenes. Yo creo que sería una buena manera a Pedro empezar contando quién fue Calístenes, los seguidores de Academia Play son sobralmente cultos y preparados y los llevan, pero vamos a recordar quién fue Calístenes y por qué relacionas una figura como la de Calístenes con España y la leyenda negra. Calístenes era un cronista de Alejandro Magno y que tuvo un buen relación con Alejandro Magno pero en una ocasión Alejandro Magno entendió que le había despreciado y entonces esto le costó la vida. Calístenes era el sobriano de más de Aristóteles y entonces lo torturó y lo terminó matando. Entonces, en el caso de la Iglesia de San Juan, cuando se ha hablado de las glorias de Alejandro, dice si fue un gran conquistador, conquistó medio mundo, civilizó otro medio, etcétera pero mató a Calístenes. La Iglesia de San Juan es la que estaba igual, lo que hubiera hecho Alejandro, el hecho es que había matado a Calístenes y esa fue a Alejandro que fue condenado históricamente. Y eso ha aplicado a España a Pedro, pues España es la cual era que se fue de una especie de proporción, digamos de la misma manera que a pesar de todos los méritos que se puedan ver en Alejandro Magno, sin embargo la posteridad lo que marcó según el de Segur Zenica. Es que mató a Calístenes, pues con España se puede, más o menos establecer lo mismo, es decir, da igual los méritos que históricamente haya podido tener España si es que alguien reconoza algunos. El hecho es que es por sol judíos, da igual los méritos que pudo haber tenido, el hecho es que es por sol los moríscos, da igual los otros logros que pudo haber conseguido. El hecho es que provocó un genocida en América, entonces es una estructura parecida, es decir, como la posteridad filtra, un plan hecho del progusto, filtra aquello que es más los conviene menos, entonces todo esto de la fama y lo surrá ya lo grandece a aquello que no es que menos nos conviene y omite aquello que nos podría beneficiar históricamente hablando. Y todo esto para vieno para mal sucede en un año que es 1492, el libro perfectamente podría haberse titulado 1492, joque año, ¿no? Tanto para vieno para mal, nos labramos el futuro de alguna manera, también nos labramos como una especie de maldición, esos tres hechos que has citado, que son Separa del término de la reconquista y el descubrimiento de América, pues tienen una cara y una cruz. Sí, entonces, ya son desde el 2 de enero de 1492, en que son granadas serrinde, o a dir serrinde, en los riesgatólicos, a titula. Hasta el 12 de octubre son, oscrasamente, 10 meses, ¿no? Y en esos 10 meses prative antes se define la historia de España ulterior, en solo un año. Es decir, esto es un poco propagandística de decirlo también, pero es verdad, es cierto que se cinye, digamos, a un año muy singular, un año muy destacado, que es curioso, digamos, desde el punto de vista histórico, que precisamente tres acontecimientos están fundamentales, uno de ellos no solamente no es a nivel local o nacional, siquiera, sino internacional, que es el caso de la descubrimiento América, pues se cinjan, los separen 10 meses, es una cosa curiosa. Y entonces, se opera con estos tres acontecimientos, dos enero de 1492, la toma de granada, entre marzo y agosto, y julio, perdón, entretenido de julio, es el último julio que sale, tiene lugar el edicto de las pulsaciones de julios, y el 12 de octubre, pues la descubrimiento no de América, porque eso es hablar anasconicamente, en este aspecto, hay que salvar esa cronismo, América no se da descubierta, digamos, hasta que nos vea que es un continente que está entre puesto entre los océanos, hasta que el Núñe de Valboa no descubre el océano, los mares de Sur, que llamo el Núñe de Valboa, en 1813, entonces, en 1513, entonces, claro, esto se juega un poco con ese anasconismo, la estructura y lo que ven, pues son unas islas un poquito más allá de las islas canarias, es lo que realmente descubre colon, y el mantuvo la tesisa asiática, entonces, un colon, lo que era que era una asisla, que estaban un poco más allá de canarias, las adores, y que pertenecían que estaban en la costa asiática, bien de cipango, bien de catai, pues no sabía el bubrio encizarlo, pero el hecho es que estos acontecimientos, lo que ocurre, lo que ha ocurrido, han sido sometidos a la caricatura, el negro legendario, para ese mecanismo, esa metodología que el subrario muy bien, y lo acudaría en 1914. Vamos a centrarlo si te parece en América, una pregunta muy sencilla, no sé si la respuesta será tan sencilla, fue un genocidio o no fue un genocidio. Un geno de otro geno de otra población, de otra geno de otra ganes, de otro tipo de población, de la población de referencia. Entonces, la población de referencia aquí, la comprobación Castellana española, porque realmente allí van a arregoneses, eso es suede que no iban a los arregones, yo estaba en todos los metidos allí, iban incluso, iban converso, esos de los converso estaban marginados por los falsos, de hecho una de las primeras de la ciudad de la Funda un converso. Entonces, no es un genocidio, yo las cifras, en el renito, es el libro de Rosenblatt, es verdad que son un libro de la año 45, pero si una técnica muy bonita, es Rosenblatt, que es cortando hacia atrás. Entonces, ponen muros sobre la fantasía muy bien, porque llegaba parte de la población americana actual, y es imposible, que se ha pasado una imposibilidad, es una seama, si se quiere, es imposible que en 1422, cuando llegaron los españoles hubieran más población en América que ahora. Entonces, es prácticamente disparatado, la población americana actualmente, igual que la población mundial, y se produce una explosión demográfica que depende de la revolución industrial, por muy entusiestas que seamos con la cultura técnica, y que no vamos a pretender que implique el efecto mayor de la revolución industrial, el seno de 19, es la revolución demográfica, es completamente fantástica, me parece muy útil, esta mecánica, esta métodología, la utilizar Rosenblatt, la centro-resemblad, curio o argentino, no es español, porque, beso, pone las de origen un garot, es una personalidad de esta, es curioso, entonces, ¿qué es cuál es la mascifra de Rosenblatt, yo lo conté en el libro, en una nota al cine, en una nota al cine, en 1422, cuando yo lo sé, cuando yo lo sé, cuando yo en una estrella de 13 millones de población, en una zona de un que España se impera, en 13 millones de población, pasamos si lo hay 11 millones, 11 millones y hay que tener en cuenta que pasamos si lo has, en 1560 tantos la cifra que ha dado después de Rosenblatt, hay 2 millones menos, pero hay que tener en cuenta que un mestizzo sumin dije, no hay que contar, y hubo mestizaje, no plana a la jandrín, no, un poco un pedio a la jandrín, entonces hay que restar esa población, quiero decir que el que no haya indígenas significa liquidación, significa mezcla, con unos casos, después me supuesto hablar que el ras, las enfermedades particularmente sobre todo el principio de las antillas, eso está claro, pero no hay una deliberada, y búsqueda de liquider, no había una solución final, no, no, para nada, eso es completamente disparatado, es un disparo, lo que hablamos de el libro de Ernsgombrits, que yo recomendaba en el canal que es brevisto de la historia del mundo, creo que se llama, en el que comparar Ernsgombrits, comparar el, bueno, dice que la conquista española, así, mira, así que es muy parecido al lo que haustonaci, tiene que ir a veces, los centraban en los capos de concentración nacis, serán para ser liquidados, ni siquiera se puede comparar con el vulaz, con muchos lo comparan, no era para niquilar, era para reducar, que al fin de hace se muriera mucho, y más, a lo mejor que los capos de concentración nací, vale, pero la viabilió te casabía, no sé qué, es decir, la metodología era completamente diferente, esto luego suprara, el primo levi, lo subrara en todos, todos, como de la... en el indio, las instituciones que se despliegan en América, particularmente, pues, el sorretodo, la encomienda, que va a ser la encomienda, yo aquí sigo la interpretación, total, la fruta de otro, que tampoco es español, que es Silvio Zabala, no es lo que es el rato de los retus fuertes, los montes que manejan, mexicano, el Silvio Zabala, el dinero se llama la encomienda, la encomienda de Espanta, que es la viabilidad, digamos, del tema de la estudio muy bien, del asunto, y entonces, pues, la encomienda no es una esclavización, los indios encomendados no se podían venden, no se podían comprar, se podían apilar, etcétera, etcétera, etcétera, eran hombres libres, la encomienda era un mecanismo precisamente para sujetar al indio, para que el indio no sea silvestrás, no se desplazas, no es el rájima en feudal, no es feudal, porque son delegados de la corona, entonces en su un especial funcionario realmente, porque tiene un sentido modal, no, ya no es medieval, esto Silvio Zabala lo explica fenomenar en ese libro llamar la encomienda, la encomienda americana, pero siguiendo un poco con lo que se ha decidido, se reosemblad, un dato también importante es el porcentaje de la población, es decir, un siglo después hay unos 11 millones y es el 85% de la población americana, si no, si no, indígenas, te origen, indígenas, ¿no? Y el 85%, ¿y pasa otro siglo, si lo 17, o sea, está ahora en 16, ¿y pasa otro siglo más y el 75%, no, ¿no? esto es el 80% incluso, el 80% sigue siendo el 80% indígena, o sea, 2 kilos y el 80%, el 80% de la población indígena, ¿de origen indígena? ¿dónde está el genocidio? Y ahora si yo creo que los argumentos más definitivos es la población de la ciudad americana, ¿no? Bolivia, México, la inmensa mayoría de la población, buena parte de la población, es de origen indígena, de origen, ¿no? ¿que se han indígenas? ¿no es de origen indígena? ¿no hay exclavismo del indio? ¿hay la trocinia? ¿exfolio? Estas ratesis también, pues, de que han defendido, por ejemplo, el padre de la economía moderna, ¿no? a Dames Mil, que lo traigo la tesis de acolación en el libro, igual que la otra, la tesis de la jamacidio, es del padre de la política moderna, de Montesquí, de Fiend, de la espíritu y de la ley, es el jamacidio, que fue un jamacidio, falso, ¿no? Vamos hablando todo el rato al libro, ¿que hace que estés el libro? Sí, el padre de la economía moderna, que es Adames Mil, se le ciende la tesis de la espolio, y no hay tal espolio, tampoco es decir, ¿cómo pensar en la espolio? Es polio supone una metrópoli y una escolomía, la estructura, digamos, se quede que, tras las respuestas, pues, particularmente yo creo el imperio más caro, único en este sentido, Holanda, pero Holanda es muy decímelo en el cine de Acabo, es inglata, ¿no? El imperio chupa para beneficio de la metrópoli explota, digamos, las colonias, y, digamos, caso de América en la América de Inglésia, por ejemplo, esto, el libro comparó muy bien, libro de este imperio de el mundo Atlántico, ¿no? Pues, digamos, antes de lumi, Carlos Federico Lumi, norteamericano, en este caso, dice lo siguiente, respecto de la labor de España en América, acción de España en América, frente con traste con la labor en inglés en América, dice, a los 20 años, ya había unos estudios generales, una catégale de Santo Domingo, una catégale de hospital, no sé cuántas cosas, ni siquiera 20 años, porque son menos, en el 809, ese costito de todo esto por bando, por el primer gobernador, digamos, en forma que sovando, una vez que Colón, cuando Colón querías clavizar aquello, tratarlo con un sistema genoves, le meten un plato, los llegatólicos, y Colón muere de la cárcel, esto no hace que se olvide, esa joderte, Colón muere en Valladolid de la cárcel, tras los plaitos, con los menos, va a un funcionario de la estalla, a decir que estaba abusando, que es boba dilla, entonces, bueno, entonces en milse... en el 509, mi que me traigo ya está constituido todo esto, dice, en la terra, en un siglo, dice, esta expresión, se ve con lo mismo, ni una triste casuca, inglesa en todo un siglo, ni una triste casuca, ¿no? ¿sera a milse en mil 6009, cuando se suele decir mucho que la pobreza que hoy hay en América Latina tiene que ver por la conquista española, sin embargo, cuando se dio la emancipación americana, en Ispanua, 3.808, 1800, no sé cuál es el último país en independencia, ¿no? bueno, bueno, quitamos Puerto Rico y Cuba, pero digamos que las ciudades importantes de la América Espanera, eran mucho más importantes que las de América del Norte, que es las colónias, y... y estas otras cosas... y cada exigirante, decir, la ciudad más importante, más grande, del imperio español no estaba en la península iúrica, era mexicano, era mexicano, estaba fuera de la península iúrica, el primer ferrocarril que se hace en España no se hace en la península iúrica, se hace en Cuba, entonces, ¿vale? y cuando en la terra, el trata de Caer digamos como un buitre sobre las posesiones ultramarinas de España, una vez que España pues ya estaba semi derrotada y bueno, derrotada, en trafalar, derrotada, no sé ni, derrotada en trafalar, decir, 1807, 1809, la terra quiere capturar unos aires, no hay un ejército allí, español que decienda unos aires, el península metropolitano entre comillas porque no se puede considerar metropolitano pero bueno, siguiendo ese esquema inglés, metropolitano no se deciende propio, propio pueblo americano, digamos, ya estaba constituido como tal nación y se deciendo contra los indioses, y los indioses son incapaces de llevarse nada del imperio español, porque yo ya estaba constituido como tal el extuercio, ya tenia una ejército, ya eran capaces de, digamos, no dejarse a basallar por los propios británicos, por otro imperio, ya eran los aires libres, se habían emancipado, esto es un poco la idea fundamental, y Argentina, ¿vale? Argentina, particularmente Argentina tenia unos indíces tremendos, al cambio de siglo cuando escriben los cuatro géneros de la poca alpsis de centro de la esquivana, Argentina tenia unos cifras muy parecidas a Estados Unidos, de hecho la comparaban, y se comparaba donde diciendo bueno, puede que esto es propio tega, puede que Argentina prospere y ya está la par que Estados Unidos, en ti, que eso retrospectivamente cuando vemos Estados Unidos en la actualidad, pues hay que tornar cronismo la hora de valorar la comparativa entre Argentina, y éste es lo que se africie, es decirlo, pente. Te voy a una pregunta Pedro, estamos hablando del descubrimiento de América por España, y siempre que se habla de este tema, la versión negro, legendaria de la historia, pues saca colación los términos de los que hemos hablado, genocidio, latrocinio, esclavismo, otro término e inquisición, ¿por qué es la relación automáticamente siempre con España? Es un fenómeno privativo de España, exclusivo de España, son antes de ir en España o de inventar a los españoles? Por cierto, ¿viste el vídeo que han hecho una caína a PlaySore en la quisecia? La ciencia tiene, pues modernismo, prácticamente la ha arrollado, como si y aquí cada relato, esto es lo del relato literal y o ficticio, valíse lo mismo que el histórico, pero es que este es un detalle del relato histórico que no tiene, ¿qué es verdadero? Pero ¿cuál es la verdad? La que sea, pero la historia cuenta con documentos, el relato histórico se va a ser documentos, entonces tú no puedes tantas ser, entonces, los entidades, estos manto más todantes históricos como si el Imperio Español, que son 300 años de actividades políticas sociales de todo tipo, de gente que van haciendo y que va produciendo, etcétera, eso genera un montón de documentos y documentación de restos, de restos, ¿qué es con lo que trabaja la historia con esa basura? Que la quiseción es un órgano que es muy buroecratizado y que se han conservado, infinidad de documentos que han emitido, a partir del siglo XX, a muchos historiadores, es un vergirse en los archivos y de verdad poner, hablar de unas cifras mucho más reales de la que se hablaban por ejemplo en la ilustración. Totalmente, entonces, esto, no me acuerdo de decir, que lo has respondido a tu menú, es decir, la inquisición fue con estilas, con esto no parece que muchas veces cuando defiendes estas tesis, y si lo único que estás haciendo, ¿a qué estás fiel de la restauración de...? No, no, no, no, no, no, no, no, no, la inquisición, fenece, y bien fenecida, que está, es decir, que no es una institución de la antigua régimen, vamos a ver, en términos revolucionados, entonces, y tomando el canon frágil, vamos, pero nos pagan a ver una revolución que la revolucion liberal y se carro la inquisición y bien cargada está. Pero a lo que vamos es que, es decir, un tribunal que se ha mezclado entre civil y eclasías, como una inquisición, eso es el intolerable en día, es decir, que unos... Que hay que decir. Entonces, pero la inquisición fue sometida, pues a lo que la puderías amo, le llendan, ¿eh? Es decir, rebajar aquello que puede favorecer ante una, es su modo de acción, y pues, exagerar aquello que, pues, le puede perjudicar, ¿no? Y quién es operar a nuestro literatos? No fueron los historiadores exactamente, algún historiador también, pero un historiario y ideólogo, digamos los ideólogos y los literatos, es decir, la fuente fundamental de la historia del siglo XIX, acerca del Inquisición de la opinión, la idea que se tiene inquisición en el siglo XIX es la historia crítica de la inquisición española de Llorente. Llorente era mi, había sido ministro, con José I, y era un fraciasado, por lo tanto, era clérico, y había, había especulado, había sido secretario de la inquisición aquí en Madrid, y había especulado todo lo que había dado la hoja, la gana con las cifras de la inquisición. Pero absolutamente, es decir, coge una cifra que da Mariana, en esto es España, que los dos muertos ejecutados que hay en Sevilla, en primeros pasos del Inquisición, 1.480, y las extrapola, entonces las generaliza, siendo documentos, sin documentos, sin abrir los áchimos de Córdoba, sin abrir los áchimos de Cuenca, sin realizar todas las chibras, todo lo que ha sido. Las muertes son muy raras, son trasiertos, si lo dices, y he hecho son trasítimos, las muertes de inquisición. Entonces, con Antón Llorente es pecula, afrutamente, y además en su biografía dice que el que morla, los archivo los que va, su biografía, que el Llorente tiene baivenes y tantos, tiene que irse hasta los nidos, una serie de cosas, entonces, afrán, ¿qué es decir? Entonces, que va a estar un híbrojoso primero, y entonces, bueno, tienen que justificar si tantos dice que cremos los papeles y tal, pero de crítico no tiene nada, la historia crítica de la Inquisición de los Péneos Llorente, precisamente. Y sobre esas cifras, que se basó prácticamente de la historia de la fía del siglo XIX, incluyendo la de ventechas, lias se basan esas cifras prácticamente hasta que, bueno, lo que te has dicho, en el siglo XII, que estamos sólo de los años 70, 80. Hasta ahí, nos empiezan a abrir los archivos, la Arcia Carza, y una serie de ejemples, empezar a abrir los archivos, el de Valencia, lo hace el Arcia Carza, y entre las dudas que es que no, que es que esas cifras como metemete disparatada, es que Llorente llega de cilos siguiente, y en la espaculación máxima, Llorente dice, bueno, la causa de la falta de demográfica, de pujanza demográfica de España, en el siglo XIX, es el Fólenquisición, ¿no? ¿Todo? ¿Vadices así? ¿Socadar rancho, ¿no? Y entonces dice, ¿cuál es la diferencia entre la población entre Francia y España en el siglo XIX, el principio es el XVIII, el principio es el XIX? España tenía 11 millones de habitantes, Francia, 18 millones, como la Inquisición, fue la causa de la bajada de la natalidad en España, porque se acargo mucha gente, pues entonces, las víctimas de la Inquisición son 7 millones, 7 millones de inducaciones, esto lo dice, 7 millones de inducaciones, la Inquisición incluso, si hay que estar... Sí, en los 7 años se puede vuelter el que sonades escenas de los 100 millones de inducciones, y es que éseomy la pausa deerales en su construcción, seicus lazechcyón de matar a los niggerios, incluso afortunadamente el pentru, Notice, Y el interno es claro, toda la literatura pieza es peculiar, particularmente puede, el famoso... El pendulo es un cuantallí que se inventa totalmente la que era una ejecución. Vamos a dar cifras, cuando más o menos los que han estudiado... 3.000 más o menos las cifras más en mi tierra son y en el arruo. 3.500 mortales y a lo largo de 3.500 y 3.500 de 1.500. 7.000 más o 78, que se funda, aunque empieza a actuar en mi 4.180 hasta 1.834, que es abolida. En ese periodo son 3.500 víctimas y 2.000 de ellas están a principio, porque la equicidión institución para los conversos, para sacar a la luz a los conversos. Percibo al indígena cuando no tenía jurisdicción sobre los indígenas, no tenía. Son los indígenas, suminica percibo al mismo tipo de perfil de gente que se presoía de los paños casis. La acción de la equicidión de la América es muy escasa, es muy escasa y además al indígena ni a judío. No podía perseguir la adquisición. Sisiones interunales son los conversos, que son los cristianos, que se habían... Cristiano, ¿qué dios? ¿Qué dios? ¿Qué dios? ¿Qué dios? ¿Para qué caso? ¿Pueda ir, entres? Los judíos, la presencia y los judíos en España y la equicición son coitanos durante 12 años. 2480 y 492 los judíos persisten con el primer con la equicición, cohabitan con la equicidad y ningún quisidor presión, ningún judío. No te cuida. Para que los judíos no se les persisten. Y los celes expulsó. Son posteriormente sí, la expulsión de los judíos, a estos... Llegamos que es otro tema, cambiamos de tema. Seguro, permitís. El tema de la equicición está metida ahí porque está dependiente del tema al judíos. El tema de la equicción está ligado. Son cuatro capítulos, porque son tres y una especie de apendicción de uno de ellos. Apendicción de segundo capítulo, el tercer capítulo, el capítulo de la equicción, digamos al judaísmo. Entonces, separad, digamos, los pulsiones exterrónicas. También con esto se han pasado todo lo que se ha querido. De hecho, que era la causa de la ruina de España, primero, asumiendo la tesis de la ruina de España. Y luego te la preguntar por lo supuestro de la ruina de España. Suponiendo que España el mito de la traso, como dice Ren Robus, creo que es realmente... Se ha real, o sea que nos ha humito que es una realidad. Suponiendo eso, se ha atribuido a las pulsiones los judíos, porque era va a ser la riqueza de las finanzas de tal de cual se supone también. Es el escalabro histórico posterior que se lo dice y que es escalabro histórico. Cuando estás en pleno musculatura imperial, pues no se entiende bien. Entonces, ya nos entiende eso, vamos, no hay que la entienda. Pero bueno, la cuestión es que los judíos eran unas sociedades no conformados a una unidad política, esto es fundamental. Las aljamas eran una especie de entidades para políticas al lado y dependientes al ajama. Los barrios, los barrios judíos, las juderías, que constituyeron un juderías, decícamente separados y tal, pero las aljamas eran las sociedades judías que estaban allí con sus properes leyes, con sus propias normas, etc., con sus anedien, con sus historias. Y entonces, con su temía, por ejemplo, sus propios mecanismos penales. Y entonces su carácter, su posibilidad de prosperar, dependía de una cosa que era el favor real. Y, éramos privilegidos, éramos ser viñragis, éramos salvidores de las reyes. Y el único protector sobre las aljamas judías que estaban en torno a las ciudades, básicamente, era los reyes. Entonces, en cuanto había un problema de la regaleza, pues un problema sucesorio y un problema de minoridad de la lo que fuera, pues los cristianos, investigados muchas veces por un clírico lo que fuera, pues atacaba al rey en su tesoro. Y cuál era el tesoro real que tenían más avano? No se pudieron. Entonces, pueden pogromos, la gavra rusa de cualquier caso. Entonces, y se podrá hacer el mayor de todos, el de 1391, que, para que os veis cuenta antes, habíamos hablado de las tifas de la inquisidio. En seis meses hay seis mil muertos. Y a todas las callas, que se piensa que se habilla, se va esténiendo a Córdoba, un corredor bastante horrible. Y eso, es el pueblo, digamos, el pueblo haciendo orqués. ¿Por qué? ¿Por qué no? ¿Los pudieron? ¿Leguesas? ¿Pascao esto? Y en todas las países de Europa. Bueno, porque tienen, vamos ahora, ellos. Que lo que se caen en un medio, eso es difícil. Y es que a brotele, por ejemplo, dice, bueno, y el judío también, digamos, fortificas a Trimcherado, nuestro propio aljama, entonces eso siempre se ve con recelo y tal igual, ojo. ¿Es por lo que tiene? El brotele. El brotele tiene un capítulo en un gran libro de brotele, que se ve literalmente en la poca de 13 segundos, una obra más impresionante, impresionante. Pues ahí brotele dice, en capítulo, que es el título así, y España no es culpable de batallero. Venía, guasumí eso. Y, además, lo dice muy bien. Bueno, los podios, el desexfolzado de España en el confrín de los 22, previamente, sabían el que los paises de Urián se han de saber con la omisión y la exageración. Es decir, que el caso de este falo es el caso canónico, yo creo como se omite, pero que interesa que se diga y se exagera que lo que se dice. Entonces, se omite que en toda la Europa, a los ajones, y Francia, se ve un escuchado, si los adultos, en el silucatorce se expulsan de Inglaterra y en el silo 15 de Francia. Ah, perdón, ganto. Si los 13 de Inglaterra y si los 14 de Francia, y además de Francia, es una expulsión másiva. Por el tercer examen, contra el Norte de San Antonio, son en torno se expulsan de varias ciudades italianes. De acuerdo, se expulsan 1542, etcétera, etcétera. Y, en prácticamente, toda parte de Europa se son expulsados en los judíos, de un sitio para otro, etcétera. Son los que han recibido por imperio, un compromiso, son fatal, y son los socios vervedes. Entonces, la barbaría, son despartizados, son afectos en canal, y cosas así. Entonces, creo que los musulmanos tratan de una manera en un sitio, pero de otra noto, etcétera porque no había una manera canónica tampoco de tratarlos. Total que se omite este tipo de cuestiones, y se exageran también. Es decir, se exageran las cifras de sus virtudes. Nosotros somos ambresabilidosísimos, que eran unos genios, era un ingenio de la posor judío. Esto se dice, a Resti, tiene un libro, se rebré este tema, en si hay más los pusentes se faran, es un mejor muy bien, en el título de libro, se faran y de Alanda. Y entonces, dice que era todo genial, es que la gente genial, y cuando se expulsió, se perdió a lo poder, a lo mejor es que cualquier otra... Sí, sí, bueno, ya, bueno, tenían medio, como eran sabios, pues tenían muchos de ellos, algunos de ellos ocupaban puestos en la administración, y en las finanzas, entonces tenían esa habilidad, y después además, fueron utilizados por los cristianos para filtrar las noticias de Alandalus, porque eran todos los sabedad de traducción de puente, digamos, entre Alandalus, o eso, un sepada conquistando, y las panias que estaban en posiciones, en esas situaciones más o unos de privilegi, pero ahora, eso es un genio, es que el genio es un puento chino para los judíos, para los españoles y para cualquiera. El genio es un invento, los románticos, completamente asurdo, que no es el punto de vista histórico, esto es la historia de la historia, la historia es terraba, prácticamente esto es la generalidad, pero si te digas, no, pero si no, digamos, como ser un es de Carlá y como es prácticamente la generalidad individual, y entonces, que era el año hecho, románticismo, ¿no? Pero mucho, de año sí, ¿te seputo viste aliteriano? Es fantástico, y desde puente viste al sentimental tampoco somos románticos, prácticamente todo, pero sí que no hay por los colombianos, corazones, y los que dicen, ¿no? Pero los candidos, no sé si no, no sé si no, no sé, a ver los candados, losines en los puentes, todos se ha prop manyizado, a ver los candados. Los candados, estaban todos los judíos, yMS esあります, ¡yPokemón aut RUSSUPA correlation! Sólo pensá que es lo mejor, hace lo judío, Entonces, pero políticamente guided. Y selfie MUELLER o sup92 www.pokes.tv Pero políticamente ¿ escapes a dar a todo luego la nacionalismo? Sí, entonces, esto estaba inculado algo, ¿no insu вдруг? Pero creo que espero eso, yo tengo una pregunta Pedro, Pedro, una aventura imperial como lo español porque fue una aventura, la verdad una aventura así de esa magnitud la puede emprender y la puede mantener una potencia oscurantista sanguinaria inquisitorial medio cre torpe puede vamos a ver un poco no tengo lo que estaba diciendo porque si está completamente bibliotecados y se excusa los medios se va a lo mejor si se termina con alander los que hagan lo mejor que habían la pedismo, pero es plendoroso alander los entonces el dos deneros se termina con lo plendor de la civilización andalusico como se le llevó a llevarlo por lo de mi provincial por lo de Titus Burshard etcétera como se le llevaba civilización se llevaba civilización a lo a lo andalus entonces liquidan una civilización, esa España liquidan una civilización que es la civilización en el del aussi expulsa lo mejor que había que era los judíos y prolonga esta acción en un continente entero que con lo solamente descubro España pero bueno eso porque llegaron allí y si fijaron en el mapa porque lo descubre esto es que los normados los viking o la gente escovia falso los chinos la tesina no es fiel falso porque para que no se llegaron pero sí que hacer los mapas es que es continente es como decir que los que lo que yo que sé que los laietanos pues había lo que era la Penínsule Verica no la Penínsule Verica que era una Penínsule a los ablos ricos porque son las partes de darla vuelta el termino de es el que se hablan tiene idea donde están el término de descubrimiento estamos ahora hablando de él a la gente cuando nosotros el primer vídeo que hicimos en el en el canal de Academy of Lawyer de Academy of Lawyer fue el descubrimiento de América el agente le molesta mucho el término de descubrimiento porque ya estamos descubiertos los otros los indígenas ya habían descubierto a América no a América que fijara en un mapa y hay que saber cuáles son los restos de partes del mundo los un descubrimiento tarzo para europeos como para los impios y la Mapa Mundi hay más bondo más la de su contente es el mapa Mundi el descubrimiento está en el mapa y quienes llevan los mapas Mundi mapa Mundi porque tenía la tería de las fegas de ratóstenes de decir que ratóstenes había medido la volumen de la terza había compundido por un poco pero había medido el volumen de la terza entonces esa es la tesir que porque esto de la tierra plana de los medievales es un otro punto chino otra leyenda santo más de aquí no su baterógica si pues está presuponiendo cuando habla de esto de orvis como el redón la tierra redón de tal y tal y tal a la tesir se diría que la tienen completamente metida académicamente las universidades y eso de la tierra plana era una opinión vulgar pero no la opinión académica entonces quienes llevan esta concepción de decir aquí la diferencia es clara es decir y yo estudiaba bastante el tema chino o sea si me ha estudiado lo que es la intento como esta china no si lo deciré sin es profeta y que segunda no es entre esos chinos que se espalden por ahí que era un surman que es importante pero no yo digo los intentos por parte de de Felipe II señiga precisamente pero de los Jesuitos particularmente tal a la un sozánchez las propuestas de conquista de china a la fe que segundas desde Filipinas no que ya se planteamos desde la guapí y volvamento desde el principio entonces ahí los chinos no tenían ni idea de dónde estaba se dice también una civilización presplendorosa a chínas y sí pero de su punto de vista cartográfico pues no gráfico los chinos no saben dónde está donde está España donde está donde está Portugal no tienen ni idea pero en español sabe dónde está china y quien y los chinos asumirán los mapas español los mapas occidentales asumirán a través de Mateo Rich y los italianos Jesuitos les enseñaron los mapas que son los mapas reales los mapas chinos eran factásticos no tenían ni idea de la representación del mundo no les interesaba más el periodo del centro y siendo el chino del portar todo poco se va dependiendo y ya está en el como es un auténtico torrello un bortice pues son capaces de volver al mundo pero no porque se expandan sino porque están agirados sobre sí mismo y al sol dentro de lo de mano entonces y entonces ahí es claramente es decir el descubrimiento tiene que ver para que descubrimiento tiene que ver la cosmografía tiene que ver cosmografía y estará ya estaba teniendo los portugueses y es para español bueno por lo tanto se hubo descubrimiento descubrimiento entonces claro se ha matido con la sociedad oscurantista que había liquidado pues primero desde el punto de vista cosmográfico está primero en primera línea lo que tiene más reprédio y segundo y al cielo del señor de ese potubista literaria más ociente es sermante su carrera su carrera literaria con el no pedido en el escuelo del opedo del ojo y la promueve el inquisidor espinosa el primer encargo que hace sermante para una vez que la cerca segundos había quedado viudo y entonces una de sus esposas y entonces se valde o alba entonces le encarga espinosa el porque era regente tenía la viudad del rey tenía que guardar el luto el rey durante tres años o sea unas viudadas tremendas y entonces quedaba como regente el inquisidor y porque el inquisidor estos también es interesante la inquisidión es la única institución común a todos los regos que esto es muy importante pero y la inquisición es un mecanismo político impresionante impresionante porque se rompe con la inquisidión española la fundada en 1478 que no ha de perdiado tanto del papado se rompe por primera vez se ha gemonido la iglesia el imperio siempre fue derrotado por la iglesia durante todo el medio siempre a los ojos de esta ofen Federico Barbarroja el interno de Federico II se embarranca contra el papado al papado los ostaculizan no son capaces de volver al papado papado se impone a las ciudades italianas y instituciones por el papado y tal se imponen al imperio el perio sacro imperio roma no germánico es un cuento chino el de la distancia de la historia no tiene ni nada que es un fantasma un de imperio entonces porque porque siempre fue parado los pies por el por el papá pero a la expandienda no pueden parar no pueden parar sobre todo por América entonces se tiene que rendir la iglesia católica se rinda el imperio español le concede en dos instituciones la inquisidión moderna se te puede ver no no la medieval sentido moderno y esa la inquisidión es institución moderna nada de medieval se inspira institucionalmente la inquisidión medieval las madas de peso de investigar y tal igual inquisite inquirir pero es una institución moderna porque depende de las reyes en efecto depende de los reyes aunque es un medio bal hay que decir que no empezó en espalda es empezó en Francia en Franzo no en los dos mil y frances para para practicar digamos el catarismo para que se quede la gente a cada los ambigences entonces el el el el el patronato es decir la posibilidad de que en América bueno en gran roda en gran roda de en América los reyes nombre de los pos esto esto es la cañolía en la iglesia para lógicamente a pesar de que España proteja de ahí o sea esto lo dejo ir a roca varía hace muy poco como un tino tremendo no es decir si no es por España le es subir a muerto con institución pero España a su hecho lo añadiría que España suele la mata la mata la deja la la dejan en una especie de zombi porque porque digamos la desplaza desde el punto de vista de la gemonía de la gemonía de la historia universal entonces se convierte en un poder sí un poder digamos como din que se utilizaba y tal pero está subordinada a ir esa por primera vez al imperio con el paño hablado Pedro Javier de María el Vira roca varía se la tenemos que traer aquí no un día bueno yo encantado sería un privilegio bueno María el Vira mira tenemos ahí el libro lo puedes enseñar a la cama si María el Vira roca varía bueno tu la conocéis bien no se lo lo hago y esto no se todavía en Bruselas juntos los dos bueno esto yo creo que ha sido uno de los mayores éxitos editoriales que ha habido en los últimos tiempos en España esperado esto esperamos en el sentido que nadie está a su abuela suro vamos una buena señal digamos de puto vista la salud política del maravillero y es una preciosidad como está dictado y se ama que no hemos dicho el título imperio y pedió fobia y le llena negra editorial siruela María el Vira roca varía yo creo que es un libro de son las empantas e hiciones en el año para el veinte y dos yo estoy alas y la burra de los dos realmente son muy bien esquito y además es el hecho de yo me voy a ver la roca varía yo y mucha gente más no conocía yo estoy moviendo con estos temas más o menos desde hace ya bastante años no apareció cuando pasé la necesidad de repente y un libro exactamente esquito una una potencia digamos por qué es un libro muy muy profundo desde puto vista de penetración unos archivos que tiene una profundidad archivística para decir o documental muy fuerte pero es de una literariamente de una ligereza si no tiene una habilidad si no tiene su libro demasiado dentro de la ciudad y que tener ciertos conocimientos para saber de lo que es pero no su libro demasiado dentro y se embargo penetra mucho en los acciones sábito y yo creo y eso junto con la situación política lo que estamos ha sido un cocktail y muy beneficioso para España yo creo que es que es junto con la estoy lo que me tengo en vertigo y junto con la manifestación de octubre de Barcelona y yo creo que es uno de los elementos como para tener cierto no entusiable pero cierto optimismo digamos a la hora de enfrentar los desafíos políticos que tiene español hay tipo para más preguntas a ver si si yo tengo una pregunta a la concluyendo si yo tengo una pregunta para pero que está lo tiene algo en lo que hablamos con lo que hablamos antes vamos a vamos a dar por bueno de manera tramposa y muy brevemente todos los que vamos a subir todos los crímenes que se atribuyen a España vamos a dar por volo si subieras sido así España sería posible que hoy fue sé como es creo que es la novena potencia del mundo económica o las primeras potencias del mundo si si si si es real ese mundo es lo que ha visto no pero hay países que se han sido históricamente muerto como que se va en nacismo yo creo que es el producto desde el punto de vista político pues fue una locura objetiva y total disparate desde punto de vista histórico político y social y como no se ha pensado nunca jamás así que invadiendo la madera inversión como en la historia el despliega que es el de 22 de junio de 1941 invadre en una unión soviética es decir estos experimentos no suelen durar en el tiempo y no suelen durar eso es una prueba muy importante los clásicos lo tenia muy claro es decir la tiranía no dura mucho tiempo si es muy dura no dura mucho tiempo puede durar porque es español duró 4 años y 12 años que dura el imperio del carter rach que se presunvo ponía se presunvo para solar mil años es una ridícula desde punto de vista desde punto de vista de su consistencia a uno ve las películas de la nirufa está por ejemplo me en camp y es completamente débil la doctrina es completamente es ridícula es ridícula esto es un poco la vida es bella no está perspectiva es una cosa ridícula que es que dice pero cómo es posible y cómo es posible que esa ridícula se junker con el llamaron también para capaz de envolver solamente a una de las mayores potencias económicas pujantes del momento con una ingeniería impresionante con los de la manera de veimar desde punto de vista científico por ejemplo si vamos a hacer un poco también caso a los seguidores dicen el nazismo y el comunismo con 100 millones de muertos en torno y hay tantos mis discreparcias con esa perspectiva y el comunismo es otra cosa completamente diferente y no no se puede yo creo que no tiene y no que trasmode a los comunistas hombre dicho así pues no es decir si comunismo hablamos del comúnismo es un odio tico no es de la derecha no soy izquierdas digamos si me considero dicierras de este loco y que es ser dicierras pues entender que que que digamos la condición social en la que esté a un no resta de derechos políticos de decir que te condición económica del de la condición laboral tu condición religiosa tu condición pues no se abstrae completamente de cara al mantener en su intevida los derechos políticos decir más recta nada que tú tienes una recta tal y tus derechos políticos son los mismos que tienen una renta de otra manera pues esto esto fue una lucha históricamente hablando de la izquierda básicamente la derecha va a haber sido un poco esto hoy en día porque se ha perdido todo tanto viendo los temas que defiendes las tesis que defiendes no parece una persona izquierda si si pues no se te podría catalogar como tal y yo de decir que cada vez no tampoco es no vamos a ver ya es verdad que la leyenda negra ha hecho mucha media en España y entonces decir España ya hay prácticamente como un perro paulo vía no no pues mucha gente dice facha de esta como asociado en España igual a Franco es decir Frankismo Frankismo previo antes de la de la transición y la transición se la bro digamos su constitución social política perdón su definición política se la bro contra Frankismo y ahora Frankismo ha sorvió mucho la idea de España y entonces en esta sete instituí histórica o sea se ha sorvió tanta que digamos a la hora de constituirse el nuevo estado la nueva formación del estado la nueva organización de esta almoja de dicha de estado autonómico se organizó a costa de culpar a España de muchas cosas a través del franquismo y en esas estamos en esas estamos que no somos capaces de salir de esa forma le más dais que no sabemos de ahí que es que nombre de España ya está en terra y estamos intentando pues es un desdicipar esos fantasmas con esta literatura precisamente pero a mí después de vista político de la organización de la política la historia importa tres pepinos a mí que importan lo fuera del siglo XIX para la organización política actual es que es una cosa completa de surda de apelar a a decir ese producen lo que Gustavo bueno ya va a en convenzura habilidad de las categorías decir la política y la historia son categorías distintas e inconmensurable en buena medida que estaban muy vinculadas porque una pasa con la otra de etcétera pero son inconmensualables decir no se puede decir tú no puedes justificar un proyecto político actual con los foros por ejemplo con un choque se no como en el siglo XIX había unos foros pues entonces ahora también tiene que ver lo que es eso o sea si esos foros significado que tiene son unos privilegios por una plaza enfrentada otra por ejemplo aquí en caso de la estado liberal impone unos impuestos unos tributos que precisamente lo que se hace es homogenizar decir lo que hace el estado liberal es que se lo dice no es básicamente es poner un código civil un código penal patados igual mismo una lengua de común si la tienes en el caso de España la tenemos etcétera pues hay una homogenización de esos a nivel sac<|es|><|transcribe|> una ley de educación a nivel saciado una ley de educación mundo más o menos antes de pelear de los municipios que hicieron que le salida de lo que quería en el siglo XVIII entonces y sobre todo la iglesia estaba que mantiste en el resultado entonces pues las leyes la legislación pues es una la situación común y un estado que le cisla a gente que dice que no que por ejemplo pues lo que es que nada no he sido Popular la igualdad de la igualdad de un del punto de vista legal, entonces esto es un atendente que se empezó a realizar en el siglo XIX y digamos la única tampoco, pero la mayor, digamos, del del punto de vista de la definición política y ideológico política fue las izquierdas las que empujaron ese sentido con mayor fuerza hacia la constitución de una nación isonomica, que es el ideal político, básicamente, es decir, en esto desde Grecia más o menos, es decir, y a la pasilla de Grecia, a la subnación es un canon equivocó porque en Grecia la mitad al polo tiene ese clavista, entonces es clava, pero entonces es una condición muy diferente, entonces no tiene nada a ver la democracia y grega con un actualidad, pero bueno esto es un poco la Tesis. Erick Ramires, ¿de conceder las podemitas? No, no, todo lo contrario, por el mismo parece una degeneración de las izquierdas precisamente concediendo, por ejemplo, el derecho a decidir en Cataluña una cosa que dice, bueno, es como es posible que se pueda conceder en Cataluña, que es decir, que la población que vive en Cataluña, porque no somos catalanza, porque son en función de los derechos de los catalanza, se supone a quidido, históricamente ahí tenemos otra vez cuando fue adquirido y estirija, cuando fue Cataluña nación, decíamos antes, ser una nación, esto es puro materialismo histórico marzista, ser una nación genera un aparato jurídico atramendo, genera unos mecanismos de producción atramendo, genera donde esta la rocción gana de Catalana, a lleno si lo 13, no si lo 14, ¿dónde está? ¿dónde está? ¿dónde está? Que nos muestre los documentos, es que aquí la historia no proba del algodón, que va contra cualquier tipo de relato que no sea histórico, que es la prueba de algodón de los documentos, ¿dónde está el rey de Cataluña? ¿cuénten? Pero que lo digan de una puñetera vez, que es que no lo dicen, entonces, ¿eh? Bueno es que creemos, a mí que me importa la creencia, así es, la historia es una ciencia precisamente, te lo posando con creencias, el tema es que tienes que fundamentar eso y aun fundamentando, aunque fuera así, el hecho es que después ocurrió otra manera, se fundió, digamos, de algún modo con el resto de España, entonces, ¿dónde sacan que existe un derecho a decir, ¿vale que es el criterio? ¿cuál es el criterio? Y además que después resulta que no son los catalanes, porque cuando votaron, no votaron los catalanes, creo que los catalanes que viven en Malaga y no votaron, porque no están domicilados en Cataluña, no están domicilados en Cataluña, y domicilados en Cataluña hay, creo, en Cataluña, creo, no soy de las cifras, 80.000 ingleses domiciliados, ingleses de nación a dianglesa, que han decidido, si España se rompe o no, es que está genial, 200.000 marroquillos, creo que hay un, que han decidido, si España se rompe o no, y los araconeses, que son españoles, no han decidido, no pueden decidir según el criterio, y esto lo deciende poder. ¿Parecencia es que está en padrón ahi? Claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, por ejemplo, está es nacido en Barcelona, no ha podido. El presidente torra actual, no es presidente de los catalanes, eso es un falso. Ni siguientes presidentes de Cataluña, presidente de Cataluña, eso es más o menos, es una concesión, pero eso es, es un cargo administrativo, no es el representante de una nación, y el paramento es el representativo de ninguna nación, porque no existe tan nación, una región por definición, una parte no puede ser un todo nacional, una región no puede ser soberana, esto es una contradicción desde Bodín o antes de Aristóteles, de Platón, una nación nunca puede ser, pero una región nunca puede ser una nación, pero, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, una región nunca puede ser soberana, es una contradicción, una contradicción, una solita, y tetrón es una consistencia, la solita, no? Entonces claro, el pretender que hay un derecho, ¿cuáles son afuentes de ese derecho que nos rodigan los polemitas, que nos rodigan una vez? Pero no nos rodicen, y yo, bueno, me mostraron varios artículos y más gente, no solamente yo, que si lo pretenden demostrar en el marxismo, no lo encuentran, encuentran todo lo contrario. Yo he escrito varios artículos en este sentido, es decir, defendiendo la constitución, la integridad de la sobranía española actual desde el marxismo, y esto es perfectamente defendible, bueno, yo lo he hecho, no me agarró, porque lo he presentado en un contra. Bueno, muy bien, vamos a ir concluyendo con el último bloque, que ya sabes que es el de la recomendación, lo presentas tú Gonzalo. Bueno, segundo, me he entendido porque yo voy a ir. No es yo lo presento yo, para ver a ver, había que habermos que lo presentar, ¿qué hay? Pero me lo pasa a ver. Porque es que yo voy a ir colocando por- ¿Son tres preparas? ¿Sóngles? ¿Sóngles? ¿Para una serie de películas? ¿No? ¿Sí? ¿Vetamos por los libros? ¿No? ¿No? Ha querido meter una película más. ¿Vetamos por los libros? ¿Los libros? Sí. El primer libro que tenemos aquí, iba a ponerlo en la pantalla y voy a desaparecer yo. Sí, el primer libro es San Vanol, Bueno Martyr. Mi él, Bueno, es una personalidad gigantesca. Hablo un poco más alto, pero ¿Por qué? ¿Qué a veces se queja? No, el primer libro es San Vanol, Bueno Martyr, de un Amuno, porque ese mejor libro de un Amuno para mí, que parte también. Pero fue porque fue el primero que leí de un Amuno, entonces, en el libro, yo dije, yo creo que tenía. Y entonces, pues, realmente fue un libro que me impactó mucho, de lo que yo te he visto a personal, yo era teo de nacimiento, por así decirlo, yo ya tengo total no sé en converso, de un catube de fén y cosas de esas. Y entonces, pero el libro me llamó la atención por su rique para libertar el carácter social de la religión, eso es un poco mierteo que sea, es evidente que la religión tiene una presencia social impresionante, es muy importante y muy relevante y muy vinculado con muchas cosas. Entonces, no soy, estoy lejos de ser un comecura, soy atío, pero no soy anticloal, ni cosas de estas. Y ahora me hay que considero que la religión tiene un peso y, sobre todo, cuando se transforma en teología, la teología medieval, pues, es una valor impresionante, es fuerza, realmente titánico, para justificarlo injustificable. En el fondo, que son pocos, bueno, bueno, Martyr, justificarlo, justificable, ¿no? Es decir, pues, bueno, Martyr es un curano que es descreído totalmente, pero entiende que el pueblo, digamos, no tiene acceso a determinados fuentes de sabiduría, lo que sea, pues, tienen que ser consolado, digamos, con curano de religión y es mejor nos acarros de ahí, digamos, desde el punto vista social. Bueno, entonces es un libro que me impactó, pero el autor, realmente, el autor que ni están ni... Méral de un amo, es un amo gigantesco y he tocado todos los palos, teniendo un bagaje en todas las ciencias impresionantes, pero luego, a Turro, Turro, por ejemplo, Turro, Turro, un... Esto, fisiólogos pañol. Esa tenía sabía de todo, un amo, y, literalmente, parece un autor muy bueno y, literalmente hablando, tiene una condentación en nada retórico, nada... Y, digamos, ampuloso hablando. Vamos a ir al segundo libro. Sí, el segundo libro, me comentaste, es cambiando de tema con clánsito. Es un clásico, solo origen de las especies de Darwin. Es un libro que yo he trabajado mucho, por ellos, tres temas de dialogía, pues, he empezado a hacer un atristo pero al final no terminé, y tal. Pero es una cosa que me se me interesó muchísimo, sobre todo es que tu bistan tropológicos, la biología, la interesador, que es el punto de vista antropológico. Y entonces, el origen de las especies, digamos, es el darbonazo, es, es, realmente, el libro que hace que la doctrina teológica se venga bajo totalmente. Yo creo que mi auto, la física, un escompatible con la teología, etcétera, un tiene ciertas compatibilidades. Pero, el origen de las especies, a pesar de que en la edición sexta de la edición, las especies, y Darwin meten allá Dios, y tal, es cuya lógica, asumir la lógica, no es que no se vea la sexta edición. Sí, meten allá, te voy a casar 100 relaciones. Sí, ya te gusta dar dinero a un hombre enfermo, no me muy enfermo, ya que ha querido una enfermedad, de verdad, se hubiera, precisamente, en Fíjeles, en Perí, en Piloso, en el Talbundo, y entonces no quería pelearse con la Iglesia, e Italia, y entonces, por eso, mandaba a tomar gente de Hussley, el deavado, un dog de Darwin, por eso, que fue que se pede o con el rovismo, con el rovismo, con el rovismo Asgur, de la Iglesia Anglicana, porque la Iglesia Agatólica, muy inteligente, y aquí es una de las pruebas también de la Iglesia Agatólica, como se supon barajar muy bien con los temas abstractos y teóricos, y nunca continuó el Darwinismo, lo asumir, totalmente, esto es importante. Entonces, Darwin trata allí de compatibilizar, el sufe y tal igual, pero la lógica, sumir la lógica de Darwinista, es cargarse la teología definitivamente. Entonces, la doctrina bíblica de acerca del origen de las especies, que fue una ventava, digamos, sobre todo el fijismo, no es tanto el creaciónismo, a fe gated, pero yo te digo que Darwin introduce a un creaciónismo lo mantiene, pero el fijismo lo destorza totalmente. Entonces, esto es el fijismo para los que nos afortunamos. Es pensar que las especies han sido, simultaneamente, todas la vez, creadas en una actuación independiente son las de otras. No nos lo está viendo, no está viendo a otras. Sí, creo que lo ha hecho, pero se ha dicho, que no lo hagas, no hagas. Se hacen todas la vez, e independiente son las de otras, es el fijismo. Fijas, entonces, cada especie tiene una base, que es, ya te cuente que las modos de transformación de los cultivos son la reproducción, es la reproducción, pues que la reproducción también es el modo de conservación, de la identidad de una especie. Entonces, es el mismo mecanismo. Y esto es lo que Darwin afina, ahí se produce una serie de pequeñas pareciones se van acumulando y todo lo que necesita va a dar bien era mucho tiempo, era tiempo, que le da la geología. Y que la física le quita, porque Darwin tenía un hijo físico, que el resulta de la física estaba calculando por la terminada de la mía, que la tierra tenía menos tiempo de que necesitaba dar bien desde el punto de vista evolutivo, pero al final tuvo razón dar bien. A los del tiempo, y luego vamos... Bueno, un tiempo tercer libro, libro. Tercer libro, espéñate, ahora, parece que se basa... ¿Un libro de tomas? ¿Qué está? ¿No? Sí, lo considero mi maestro y no se copina a los demás, que se consideran también, que lo consideran formar su maestro, pero yo lo considero su maestro. Y fue el profesor... No, no, no, no, yo va a ser profesor, un cafés de profesor mío, y de putoista, digamos, académico, pero si le conociste, le trataste, fue como una especie de mentor para... Sí, sí, sí, no, yo tenía mucha razón por eso. Tuvo en tu voz, y después de la leta y está... Sí, sí, sí. Y... Y... Y... Y tiene una raseo... Y se ha compilido dos años, ¿no? En 2016, sí, sí, se ha compilido ahora, no hagas todos dos años. El diante murió su mujer, que es... No, el diante anterior. El diante anterior. El diante anterior. Dos días antes murió su mujer, y las días después murió, bueno, sí, sí, es una situación muy bonita. No, esto era muy bonita, sí, sí, sí, sí. Y vamos, para decir un perfil así de bueno, yo no he visto, yo he leído, bueno, no es que ha ya leído, todo, mucho menos, me he leído muy poco, pero... Pero yo soy de filosofía, tengo que leer afiloso, fue el aficament, leído, plato, con esto, te le ve, a Santa Tota, yo no he visto cosas igual, ¿no? Y gusta bueno, o sea, es una cosa realmente impresionante. Lo que este hombre ha podido desarrollar, es una cosa, por ejemplo, yo que se tiene una de las de las metafísicas prosa cráthrica, se cabe todo lo que son los prosa cráthicos, los comentarios, los textos que quedan los prosa cráthicas, ¿no? Y hay muchos libros, autor ingleses, no, corfort, cafri, que han tratado este tema. Y en las alemanes también, etcétera. No le da bueno, y le da todos estos otros. Y es que es una diferencia, pero a Bismal, a Bismal la capacidad de interpretación, de penetración en esos textos que son terrestos, de ticos restos, o los de los que son terrestos, que sabemos de los prosa cráthicos lo que hayan dicho, de los prosa cráthicos, y lo que han dicho que decía, entonces dice tales de melito, no sé qué libro, tal, tal, tal, y simple y cieta, ahora listo, lo sabemos por bien directa, pues el juego que les acabó en ahí, pero un juego que es que ves ahí la constitución del mundo occidental en ese libro, pues estoy puesto además de una manera impresionante, ¿no? Bueno, hay que decirle a nuestros señores de YouTube que demostaba, bueno, se pueden encontrar millones de vídeos, ¿no? Sí, sí, sí, sí, sí, yo creo que tenía un cargo de la… Yo creo que tenía un cargo de la… Está con los sánchez, el hijo de Gustavo Bono ha hecho una labor impresionante, de la divulgación, y no divulgación, porque divulgación parece que rebaja el sentido de la disfalbulvo, y tal, no te despecialmente de la obra de Bono y de sus doctinas, digamos, y de otras cosas, porque lejos estábamos de… se está, de ser una secta y cosas de mucha gente se ha acusado, o prensa de redisclus, pero bueno, y entonces seguida la… se ha dado cuenta, tuvo la sagacidad, digamos, Gustavo Bono Sánchez, esto es el hijo de Gustavo, ¿no? De ver las potencialidades de Internet y de la… y se ha aprobado… Hablando de filosofía.org, filosofía.org, o sea, la voz filosofía en español… Lo míneo. Lo míneo. El está concentrado por Gustavo Bono Sánchez. Hablando de polímpicas, ¿no es que no ha dado tiempo a comentarla, porque tenemos que pasar con las películas, hace poco un medio lanto ni oscotado en una de… ¿no? La ranetía contra… Sí, sí, o hay un… bueno, la filosofía es polémica, es un polémo, si es una punta, es un… Y es que traer un día han tenido oscotado aquí y daría… Sí, sí, sí, sí, yo tengo el reto que te lo traegas. Tú la has entrevistado, ¿no? Yo ya lo he visto, es un tipo divertido. Sí, no. Otras muchas consideraciones que puedas hacer, pero fundándome desde un tipo divertido. Sí, sí, no, no, no, no, no, no, no, no, no, ahora que traerse… Y tú no vas a estar… y tú no vas a estar… La traducción, no es todo, los equipes matemáticas de filosofía, matemáticas… Y es que tú les deje en todas las rojas, experimentando el libro. ¿Para ya se… Sí, sí, sí. La suelo se sista bien o mal, pero bueno, ¿no? Sí, sí, sí, sí. Es divertísimo oscotado. Sí. ¿Las películas, no? Venga, pasamos a las películas. La primera que quieres recomendar es… bueno, la… La diador. La diador. Es la… La diador. La de la… del arte total, ¿no? El trufidno se asusoperas en Vyruz. Yo creo que el arte total es el cine. Y la película más representativa de ese arte total es la potencia de Anglada. Pero no es solamente un peplu. La diador es una película que te explica mucho mejor que muchos libros de historia. Bueno, ¿no? ¿No hacía hacer que tampoco es una película regurosamente… No, no, no, no, pues que da igual, porque… Claro, es decir, mi que es que se llevaban espuelas en tal… O sea, por lo menos… Para subirse un caballo de que eso se inventa en Adriano Polísio, la batalla de la Polísio… Bueno, estribu. Estribu, estribu. Bueno, eso es un precioso… Es decir, una gran precisión. Sí, sí, sí, un precioso. Bueno, no me ha toado a su padre a Marca Orelio. Sí, sí, bueno, sí. Más o menos de los rubios según los fuentes históricas, era rubio… Más o menos de los… Pero, ¿no? Cómo era rubio, no era moreno. Pero esos son detalles, asulos, ¿no? El importante de la película es que da una idea de lo que era Roma y del significado de Roma como civilización, Roma es la luz, que dice un momento de esa película, ¿no? Que no se da ninguna de las películas. Y este mecanismo, esta lucha, esta pucuna, por sacar el imperio adelante, una idea tan sutil. Y la cantidad sangre que hay que advertir por esa idea tan sutil y es en margo si merece la pena, ¿no? Hay dos frases en la película que habéis de decisiones. Es una primer principio, la gente tiene marco o orelio y máximo, una vez que la batalla vende en una batalla y en la primera batalla que se despliega allí, en una batalla la posta en esta batalla es un gran problema. En la persona que no, en la bosque, en Vindobona, en la cual es la familia. Entonces, Marco Orelio cita máximo, el máximo acude a la cita de marco orelio, y entonces le pregunta Marco Orelio, ¿es emperados que Roma que estamos haciendo aquí? ¿Qué significa esto? ¿Por qué estamos aquí? Entonces, estamos aquí por, si les reforrando muy mecánicamente estamos aquí por la bloria de Roma. No, no, no. No quiero que me esconeces saber. ¿Por qué estamos aquí? Entonces dice, en máximo. No sé cuántos hombres están a muerto en Fluar, no sé cuánto están a enfermería, no quiero creer que no estamos aquí por nada. Y entonces, ¿por qué estamos aquí? Estamos aquí por ti y por Roma. ¿Y qué Roma, au máximo? Roma. ¿Y tú es dice, en máximo? He visto el mundo, el alrededor nunca me ha estado en Roma, máximo. He visto el mundo fuera de Roma, es brutal, cruel y oscuro. Roma es la luz. Esto? En total, en total. En total. Y entonces dice Marco Orelio. Y dice Marco Orelio después, hubo una vez un sueño llamado Roma. A nada que levantar las laboz se desvanacía talera su fragilidad. Hoy, tengo que no sobrevivar de invierno. O sea, a la par que se le impuje por el que están ahí todos se os have dado con el despliegue impresionante que se me ha explotido en la vesícula, es un sueño. Es una idea que se desvanecen seguida y que con cómodo se harbinaría definitivamente. Marco Orelio marca decir que es el último los cinco buenos, el que se va a hacer de la Dilan Torina, de la familia de los vero, de la familia de origen hispana, Marco Orelio, no, trajan Orelio y Marco Orelio, no es hispano, pero es de origen hispano. Y si no, es una película. Y ahora si lo viene, hecha que esté a la de cadencia del imperio, ¿cuánto haré hacerse? Sí, sí, como empieza la de cadencia, es el único que sucede que se ha hecho el único único único único natural, es el primer único natural que sucede a su un lejado en emperador. A mí que no, no enten un único. Un hijo de la de seso, un día de seso, un día de seso, un día de seso, un día de seso. Pículos, pero no. ¿Cuántos veces las he visto para memorizar también los dienos? Una. No. ¿Y cuántas veces la ha visto en la siguiente película? Es la siguiente película. La siguiente ya la se ha colabantes aquí, esos pechosos visuales. Esto es un actor que está ahora... Sí, es un... Es un... Esta película es un círculo. Es una película muy filosófica. Y es... Voy a dar así una indicación o voy a parar tanto porque no me amas no hay tiempo, ¿no? Pero es el género maligno que haces en un planteo de un favor de película. Toma, ya. ¿Tres dos dos dos? ¿Tres dos dos dos? El mismo que el hipótesis de la presencia en la cuestión de la escarrega. El mismo que el hipótesis de la escarrega en las metáfáticas para que el hipótesis de el genio para decidir antes de rompar las matamáticas. Pues esto es... Es esta película. Ya no tengo más. No sé si lo hago. Pero, verdad, pero, verdad. Y la... Bueno, tenemos dos películas más porque no tengo un formato. ¿No? ¿No? ¿No? ¿No? ¿No? ¿No? ¿No? ¿No? Es otra película muy filosófica. Es el mito de la caverna platónica, totalmente. ¿No? Es una película de eficiencia. Es una película de eficiencia, ¿no? Es una película de eficiencia, ¿no? Es una película de eficiencia, ¿no? Y bueno, desde el punto de vista escenográfico y tal, es muy discutible, algunas cosas, ¿no? Pero realmente todo el desarrollo de la película es el desarrollo del mito de la caverna. Es decir, una personalidad que está viendo cómo se cree que el mundo que está en las sombras es el mundo en su integridad. Pero empezaba con tradicciones en ese mundo que cree de íntaro, que es el único mundo que cree que hay. Y empezaba con tradiciones en él y entonces sale y ve cuál es el mundo real. Sale de la caverna, ve el mundo real y se ve obligado y esta es la política. No, si me obligaba a regresar, tiene que salvar, tiene que volver a la caverna para liberar a esa gente que está ahí presos de esa visión, que está ya no cuento mal porque es una película que igual más Gregor, que es un acto. Que hay que ver un poco de ahí con el show de Truman, no puede ser. Sí, sí, es un poco lo mismo, no lo pasas que estás un poco más perfecta. Me necesito sentido porque es un mundo. Bueno, también es ingeniería y genética, muy plión. Y como se llama esta serie, el HBO ahora que es... No sé si la estás viendo. Yo sé, no veo. Una serie que es un remake de una película, creo que los años 80. ¿Tú nos decía Gélico porque no ve, ¿no? No, porque no se verla, porque soy un golpe y no se ver. Serios, no sé ni dónde las ve la gente, Netflix. Yo yo voy a estar en la serie, me enganchó cuando ya pasamos a... Yo no me engancé tres años, pero con la tarea que tengo así, los libros se veían una serie de misión de las series. Yo tengo esta entenión. Pero bueno, ahí se abran así, ya me da mucha gente hablando de la serie. No me acuerdo, ahora, a ver si algunos nos dicen el nombre de la serie, hay una serie ahora de ingeniería genética que van por la segunda temporada. No, que sale este acto del silencio de los corteiros. En Sony Hopkins, la primera temporada. No sé si sale la segunda, yo la segunda no la he visto. Es una serie buenísima, ¿eh? No nos dicen el nombre por aquí, en momento. Yo desde ver a Nozul, no dice. A toda allá. Anillos de Orhan. No, Black Mirror, no es Westworld. Westworld, esa es. Bien, y la última película que tenemos aquí es... Alexander. Alexander, no debe haber esto. Bueno, esto es un poco la misma línea que la viator. Y prácticamente la misma idea, la idea del Imperio. Pero en este caso, el Imperio Alejandro. Y está muy bien, esa película, cuanto más la veo, más me gusta. Una banda sonada de Van Yellow, imprescindante. Y la escena, la escena que yo creo definitoria de lo que es la definición de idade Imperio que da Gustavo en... ¿Qué es lo que le falta al libro del Rocabrea? Es una definición formal, una idea filosófica de Imperio. Aunque la pide y realmente es impresionante que da la de los imperios generadores... Jesús, los imperios de predados, que podemos poner etiquetas, o sea, los imperios de predadores. Es que la dialectica es muy complicada, no solamente es que no se agota ahí. Pero la película, la sandrán mano, en plásticamente, resflasa plásticamente en esa escena, en que Alejandro quiere continuar hacia adelante. Cabalgaz, Cabalgaz, Mácero, no es su sulto. Cabalgaz, Cabalgaz, ahí es. Hay que llegar hasta el final. Claro, tiene la idea de Ratostene, del mundo... De como que estar todo en un lado, no ha sido... Entonces, aunque Ratostene es esposterior, pero ya tiene la idea de la idea de... de... de... de... de... de... de Anaximandro, del mundo sférico, ya lo tienen. Entonces, aunque no me dido por Ratostene, porque es posterior, Ratostene es... Ratostene es tan instituciendo el museo creado por... por los discípulos de Alejandro, ¿no? En el que se aportó, por todo lo medio, flado del foco, es el hijo de todo lo medio de Alejandro. Es creciendo el museo donde trabajará a Estos Tens. Pero la... la idea esférica del mundo, ya la tira antes, por... por Anaximandro. Y es que es el primero que ha hecho un mapa mundial, Anaximandro. Y entonces, eh... Lejando quiere... Quiero... En volver el mundo entero. Es para la idea que después pasará a todos los reyes. Hasta que... hasta que lo culminas para el uso Cristo. Cristo, el oro que le derrara a Cristo, es la manzana, se dice, pero es una espera. Es la espera de la Sandra. El oro es que le da uno de los reyes de esos magos que vienen de Oriente, que son cada uno de los tres continentes. Entonces, eh... ¿Por qué? Y cuando coge, es que la neduta la cuinta, eh... Esto, el yarmo de oca, es la ley ahí, ya, en su millón de oca, cuando Cristo coge el oro, se pulveriza. ¿Por qué? Tidamos todos los poderes anteriores a él, se quedan pulverizados. Y la Sandra era... El máximo poder anterior, ahí. Entonces, queda pulverizado en las feras que queda pulverizado, a manos de Cristo. Entonces, eh... Eh... La película en esa escena, en el caballo, en que Bucéfalo, que esto por sí, que está auloogélio, lo cuenta. Eso, como Bucéfalo protege a Alejandro. En realidad no hace lo que hace la película, el película protege, empieza a dar un codado, esto coces y tal, en torno antes de que llegan a los generais, en... Auloogélio cuenta que Bucéfalo monta... Se monta encima Alejandro y lo saca a ella. Se lo ha dió. Entonces, ¿Y Bucéfalo? Esto se ve al principio de la película, ¿no? Sí, cuando lo doma y tal sí, pero esto al final. En el final, una escena impresionante, es la escena final, la escena en el que... En las escenas finales, vamos... Estamos a hacer spoilers, ¿no? Estás de que estas cosas ahora hay que detirlas por la gente que se cabrea mucho. Bueno, Alejandro Marno ya tiene años. Sí, sí, sí. Bueno, Alejandro, ¿qué es? 2007, creo, por ahí. No, yo no es antes, ¿no? No es el 5. 2005, ¿no? ¿Te dirías una película también que está muy bien? Pero es el 2005, ¿no? ¿Le Alejandro, yo creo que es un poco posterior, 2007? Pero bueno, el hecho es que en esa escena que se frena, Alejandro por fin se frena, es decir, ve, cae, el caballo muere, etcétera, ¿no? Y entonces, claro, el continuaba delante, ya con la oposición de muchos de sus rondadas. Entonces, cuando se restauran, digamos, quedaría y dos después de esa batalla, eran las escenas del caballo y del enfrentamiento del caballo y del elefante impresionante, plásticamente, digo. Eso es para marcarlo, una cosa impresionante. Y la escena siguiente es derrotado, Alejandro, una semblante, se ve completamente derrotado, y se volvemos a casa y se jano en entusiasmo, total, en los soldados. Esa derrota del imperio, en perio, nunca puede, es una idea politicamente asurda, politicamente imposible. Pero, sin embargo, arrastra todo esto. Entonces, esta dialéctica, quien la ha definido perfectamente, no cabría la garroza, pero Gustavo no lo profundizan, ella, la matiza, la... Me da una solidez. Me da una solidez que ella no ha visto. Y el día uno al día pregunta, a ver, muy breve. Muy breve la formulación la pregunta, no sé si la formulación me la respuesta. España continua y completa, Alejandro. Sí, sí, sí. En la película Alejandro Mando, a un momento, cuando muere precisamente en festión, Alejandro empieza a mirar el sueño de Alejandro, empieza a mirar por la ventana, y entonces, esa festión, en lugar de ir hacia el otro, es lo que está contando. Y le vamos a atravesar hemos, la columna deércules, plus ultra, pasaremos las columnas deércules, y le vamos a un nuevo mundo y dice, la expresión de la propia película. Esto, eso fue España. Plus ultra. Hemos pasado. Podría concluir la última pregunta que es con la que ha se empezado, pero Alejandro, que es lo que hizo, Mato, ¿no? No es lo que dije. Mato, ¿qué haces? Mato, ¿qué haces? Mato, ¿qué haces? Mato, ¿qué haces? Es como lo que pasa, pero mantamos a separar. Pero, matamos a Lándanos, pero hay 500, casi 600 millones disparorantes. Así terminó con el libro, terminó con eso, que es otra fecha, 14 años, invitando a esa escenería, también marcada por un acontecimiento fundamental, que es la primera graba, la gran marca de llana de Nebreja, que también coincide en 14 años. Pasaron muchas cosas en 1490 años. Muchas veces. Realmente es un... y se le invertimos en 942 que pasaron muchas. La edad moderna se suele situar que el cambio el eje, miramos, es el 1492, son 1473, la caída de la escenería. ¿Qué? 1473, 153, perdón. ¿Qué pasa? ¿Cuáles fecha que es que es fácil, por tanto? Yo no he encontrado 32, porque la caída constanido, perfectivamente, es un acontecimiento importante, pero si no se da el otro, sería... Bueno, sería una acontecimiento menor. Es un acontecimiento que marca el Mediterráneo. La historia universal me deiterráneo, pero es un acontecimiento que está a la escala Mediterráneo. Esto está en el cual me aparece en 1492, en mi terráneo se convierte en arregió. Entonces, aparece lo que llama Brodel, ese gran historiador, el viraje del ciclo. La historia universal pasa por el Atlántico. Y en eso estamos, seguimos en ese punto. Bueno, pues vamos a concluir aquí, ¿se quede? ¿Estamos otra vez el libro? Gran libro. Bueno, muchas gracias. 1492, España contra sus fantasmas. Editorial Ariel. Ariel, que no publica cualquier cosa. No publica a uso de ayuda y no hace auto publicación. O sea, que tienen siguios de calidad de Ariel. Pues nada, pues muchísimas gracias, y nos vemos en la próxima entrevista. Muchas gracias a vosotros, y es así un placer, actualmente. Gracias a contarlo. Y aja bien. Bueno, muy bien. Hasta luego. | [{"start": 0.0, "end": 8.0, "text": " Hoy comenzamos con nuestro ciclo de di\u00e1logos en el canal de Academia Play y tengo el honor de presentaros a Pedro Ins\u00faa."}, {"start": 8.0, "end": 19.0, "text": " Pedro naci\u00f3 en vivo en el a\u00f1o 1973, es profesor de filosof\u00eda y es uno de los m\u00e1s destacados disc\u00edpulos del gran fil\u00f3sofo, Gustavo Bueno."}, {"start": 19.0, "end": 30.0, "text": " Pedro tambi\u00e9n es colaborador habitual del mundo o espa\u00f1ol, medios en los que ha escrito magn\u00edficos art\u00edculos, adem\u00e1s colaboran en numerosos programas de radio."}, {"start": 30.0, "end": 40.0, "text": " Hoy con Pedro vamos a comentar algunos temas que aparecen en su \u00faltimo libro, que se titula 1492 Espa\u00f1a contra sus fantasmas."}, {"start": 40.0, "end": 54.0, "text": " Y en el que hace una revisi\u00f3n cr\u00edtica de los t\u00f3picos que inciden en esa visi\u00f3n de Espa\u00f1a como una naci\u00f3n intolerante, violenta y fan\u00e1tica, el libro trata de abordar y de alguna manera espantar esos fantasmas instalados en el imaginario colectivo."}, {"start": 54.0, "end": 62.0, "text": " En definitiva trata sobre la leyenda negra espa\u00f1ola y por ello esta obra est\u00e1 prologada por una de las m\u00e1ximas autoridades en estas cuestiones."}, {"start": 62.0, "end": 74.0, "text": " Mario Alvira roca varia. Bien, muchas de los temas que vamos a tratar con Pedro quiz\u00e1 ofendan algunos espectadores que han comprado todas estas tesis negro legendarias."}, {"start": 74.0, "end": 93.0, "text": " Por ello invitamos a los posibles ofendidos a investigar m\u00e1s sobre estos temas con el fin de profundizar y tambi\u00e9n estaremos que el don Pedro Insu\u00e1 aporte un poco de luz en todo este debate."}, {"start": 105.0, "end": 113.0, "text": " Hola a todos, tengo a mi lado a Pedro Insu\u00e1, si dice Pedro Insu\u00e1 o Pedro Insu\u00e1."}, {"start": 113.0, "end": 131.0, "text": " Y tengo a mi otro lado a Gonzalo Altozano, mi querido amigo Gonzalo Altozano, periodista que va a ser el encargado de conducir esta entrevista."}, {"start": 131.0, "end": 143.0, "text": " Y ahora tenemos que ver los mensajes que hayan saliendo, tenemos que ser a 130 personas conectadas y luego de todas formas este video que he agravado por lo tanto tendr\u00e1n much\u00edsimas m\u00e1s visitas."}, {"start": 143.0, "end": 156.0, "text": " Yo voy a leer las preguntas y al final del video comentar\u00e9 las mejores preguntas o tambi\u00e9n me detr\u00e1servar\u00e9 el derecho a interrumpir a Gonzalo, pero Gonzalo va a ser el encargado de conducir la entrevista."}, {"start": 156.0, "end": 169.0, "text": " Pues much\u00edsimas gracias a Pedro, primera pregunta, bueno yo creo que ya les has explicado tu, Javier, vamos a hablar del libro de Pedro, 1492, Espa\u00f1a contra sus fantasmas."}, {"start": 169.0, "end": 175.0, "text": " Y yo tuve el privilegio de leer el pr\u00f3logo del libro antes de que estuviera impreso."}, {"start": 175.0, "end": 186.0, "text": " Y me gustaba mucho el t\u00edtulo original del libro que creo que no se har\u00e1 conservado finalmente la publicaci\u00f3n, que es... pero mat\u00f3 a Cal\u00edstenes. No s\u00e9 si era el t\u00edtulo, todav\u00eda Espa\u00f1a."}, {"start": 186.0, "end": 189.0, "text": " Todav\u00eda Espa\u00f1a, pero la idea era pero mat\u00f3 a Cal\u00edstenes."}, {"start": 189.0, "end": 207.0, "text": " Yo creo que ser\u00eda una buena manera a Pedro empezar contando qui\u00e9n fue Cal\u00edstenes, los seguidores de Academia Play son sobralmente cultos y preparados y los llevan, pero vamos a recordar qui\u00e9n fue Cal\u00edstenes y por qu\u00e9 relacionas una figura como la de Cal\u00edstenes con Espa\u00f1a y la leyenda negra."}, {"start": 207.0, "end": 222.0, "text": " Cal\u00edstenes era un cronista de Alejandro Magno y que tuvo un buen relaci\u00f3n con Alejandro Magno pero en una ocasi\u00f3n Alejandro Magno entendi\u00f3 que le hab\u00eda despreciado y entonces esto le cost\u00f3 la vida."}, {"start": 222.0, "end": 230.0, "text": " Cal\u00edstenes era el sobriano de m\u00e1s de Arist\u00f3teles y entonces lo tortur\u00f3 y lo termin\u00f3 matando."}, {"start": 230.0, "end": 248.0, "text": " Entonces, en el caso de la Iglesia de San Juan, cuando se ha hablado de las glorias de Alejandro, dice si fue un gran conquistador, conquist\u00f3 medio mundo, civiliz\u00f3 otro medio, etc\u00e9tera pero mat\u00f3 a Cal\u00edstenes."}, {"start": 248.0, "end": 260.0, "text": " La Iglesia de San Juan es la que estaba igual, lo que hubiera hecho Alejandro, el hecho es que hab\u00eda matado a Cal\u00edstenes y esa fue a Alejandro que fue condenado hist\u00f3ricamente."}, {"start": 260.0, "end": 275.0, "text": " Y eso ha aplicado a Espa\u00f1a a Pedro, pues Espa\u00f1a es la cual era que se fue de una especie de proporci\u00f3n, digamos de la misma manera que a pesar de todos los m\u00e9ritos que se puedan ver en Alejandro Magno, sin embargo la posteridad lo que marc\u00f3 seg\u00fan el de Segur Zenica."}, {"start": 275.0, "end": 288.0, "text": " Es que mat\u00f3 a Cal\u00edstenes, pues con Espa\u00f1a se puede, m\u00e1s o menos establecer lo mismo, es decir, da igual los m\u00e9ritos que hist\u00f3ricamente haya podido tener Espa\u00f1a si es que alguien reconoza algunos."}, {"start": 288.0, "end": 298.0, "text": " El hecho es que es por sol jud\u00edos, da igual los m\u00e9ritos que pudo haber tenido, el hecho es que es por sol los mor\u00edscos, da igual los otros logros que pudo haber conseguido."}, {"start": 298.0, "end": 324.0, "text": " El hecho es que provoc\u00f3 un genocida en Am\u00e9rica, entonces es una estructura parecida, es decir, como la posteridad filtra, un plan hecho del progusto, filtra aquello que es m\u00e1s los conviene menos, entonces todo esto de la fama y lo surr\u00e1 ya lo grandece a aquello que no es que menos nos conviene y omite aquello que nos podr\u00eda beneficiar hist\u00f3ricamente hablando."}, {"start": 324.0, "end": 334.0, "text": " Y todo esto para vieno para mal sucede en un a\u00f1o que es 1492, el libro perfectamente podr\u00eda haberse titulado 1492, joque a\u00f1o, \u00bfno?"}, {"start": 334.0, "end": 350.0, "text": " Tanto para vieno para mal, nos labramos el futuro de alguna manera, tambi\u00e9n nos labramos como una especie de maldici\u00f3n, esos tres hechos que has citado, que son Separa del t\u00e9rmino de la reconquista y el descubrimiento de Am\u00e9rica, pues tienen una cara y una cruz."}, {"start": 350.0, "end": 362.0, "text": " S\u00ed, entonces, ya son desde el 2 de enero de 1492, en que son granadas serrinde, o a dir serrinde, en los riesgat\u00f3licos, a titula."}, {"start": 362.0, "end": 370.0, "text": " Hasta el 12 de octubre son, oscrasamente, 10 meses, \u00bfno? Y en esos 10 meses prative antes se define la historia de Espa\u00f1a ulterior, en solo un a\u00f1o."}, {"start": 370.0, "end": 399.0, "text": " Es decir, esto es un poco propagand\u00edstica de decirlo tambi\u00e9n, pero es verdad, es cierto que se cinye, digamos, a un a\u00f1o muy singular, un a\u00f1o muy destacado, que es curioso, digamos, desde el punto de vista hist\u00f3rico, que precisamente tres acontecimientos est\u00e1n fundamentales, uno de ellos no solamente no es a nivel local o nacional, siquiera, sino internacional, que es el caso de la descubrimiento Am\u00e9rica, pues se cinjan, los separen 10 meses, es una cosa curiosa."}, {"start": 399.0, "end": 422.0, "text": " Y entonces, se opera con estos tres acontecimientos, dos enero de 1492, la toma de granada, entre marzo y agosto, y julio, perd\u00f3n, entretenido de julio, es el \u00faltimo julio que sale, tiene lugar el edicto de las pulsaciones de julios, y el 12 de octubre, pues la descubrimiento no de Am\u00e9rica,"}, {"start": 422.0, "end": 449.0, "text": " porque eso es hablar anasconicamente, en este aspecto, hay que salvar esa cronismo, Am\u00e9rica no se da descubierta, digamos, hasta que nos vea que es un continente que est\u00e1 entre puesto entre los oc\u00e9anos, hasta que el N\u00fa\u00f1e de Valboa no descubre el oc\u00e9ano, los mares de Sur, que llamo el N\u00fa\u00f1e de Valboa, en 1813, entonces, en 1513, entonces, claro, esto se juega un poco con ese anasconismo,"}, {"start": 449.0, "end": 478.0, "text": " la estructura y lo que ven, pues son unas islas un poquito m\u00e1s all\u00e1 de las islas canarias, es lo que realmente descubre colon, y el mantuvo la tesisa asi\u00e1tica, entonces, un colon, lo que era que era una asisla, que estaban un poco m\u00e1s all\u00e1 de canarias, las adores, y que pertenec\u00edan que estaban en la costa asi\u00e1tica, bien de cipango, bien de catai, pues no sab\u00eda el bubrio encizarlo, pero el hecho es que estos acontecimientos, lo que ocurre, lo que ha ocurrido,"}, {"start": 478.0, "end": 488.0, "text": " han sido sometidos a la caricatura, el negro legendario, para ese mecanismo, esa metodolog\u00eda que el subrario muy bien, y lo acudar\u00eda en 1914."}, {"start": 488.0, "end": 508.0, "text": " Vamos a centrarlo si te parece en Am\u00e9rica, una pregunta muy sencilla, no s\u00e9 si la respuesta ser\u00e1 tan sencilla, fue un genocidio o no fue un genocidio."}, {"start": 508.0, "end": 520.0, "text": " Un geno de otro geno de otra poblaci\u00f3n, de otra geno de otra ganes, de otro tipo de poblaci\u00f3n, de la poblaci\u00f3n de referencia."}, {"start": 520.0, "end": 525.0, "text": " Entonces, la poblaci\u00f3n de referencia aqu\u00ed, la comprobaci\u00f3n Castellana espa\u00f1ola, porque realmente all\u00ed van a arregoneses, eso es suede que no iban a los arregones,"}, {"start": 525.0, "end": 538.0, "text": " yo estaba en todos los metidos all\u00ed, iban incluso, iban converso, esos de los converso estaban marginados por los falsos, de hecho una de las primeras de la ciudad de la Funda un converso."}, {"start": 538.0, "end": 554.0, "text": " Entonces, no es un genocidio, yo las cifras, en el renito, es el libro de Rosenblatt, es verdad que son un libro de la a\u00f1o 45, pero si una t\u00e9cnica muy bonita, es Rosenblatt, que es cortando hacia atr\u00e1s."}, {"start": 554.0, "end": 572.0, "text": " Entonces, ponen muros sobre la fantas\u00eda muy bien, porque llegaba parte de la poblaci\u00f3n americana actual, y es imposible, que se ha pasado una imposibilidad, es una seama, si se quiere, es imposible que en 1422, cuando llegaron los espa\u00f1oles hubieran m\u00e1s poblaci\u00f3n en Am\u00e9rica que ahora."}, {"start": 572.0, "end": 597.0, "text": " Entonces, es pr\u00e1cticamente disparatado, la poblaci\u00f3n americana actualmente, igual que la poblaci\u00f3n mundial, y se produce una explosi\u00f3n demogr\u00e1fica que depende de la revoluci\u00f3n industrial, por muy entusiestas que seamos con la cultura t\u00e9cnica, y que no vamos a pretender que implique el efecto mayor de la revoluci\u00f3n industrial, el seno de 19, es la revoluci\u00f3n demogr\u00e1fica,"}, {"start": 597.0, "end": 613.0, "text": " es completamente fant\u00e1stica, me parece muy \u00fatil, esta mec\u00e1nica, esta m\u00e9todolog\u00eda, la utilizar Rosenblatt, la centro-resemblad, curio o argentino, no es espa\u00f1ol, porque, beso, pone las de origen un garot,"}, {"start": 613.0, "end": 632.0, "text": " es una personalidad de esta, es curioso, entonces, \u00bfqu\u00e9 es cu\u00e1l es la mascifra de Rosenblatt, yo lo cont\u00e9 en el libro, en una nota al cine, en una nota al cine, en 1422, cuando yo lo s\u00e9, cuando yo lo s\u00e9, cuando yo en una estrella de 13 millones de poblaci\u00f3n, en una zona de un que Espa\u00f1a se impera,"}, {"start": 632.0, "end": 648.0, "text": " en 13 millones de poblaci\u00f3n, pasamos si lo hay 11 millones, 11 millones y hay que tener en cuenta que pasamos si lo has, en 1560 tantos la cifra que ha dado despu\u00e9s de Rosenblatt, hay 2 millones menos, pero hay que tener en cuenta que un mestizzo sumin dije,"}, {"start": 648.0, "end": 664.0, "text": " no hay que contar, y hubo mestizaje, no plana a la jandr\u00edn, no, un poco un pedio a la jandr\u00edn, entonces hay que restar esa poblaci\u00f3n, quiero decir que el que no haya ind\u00edgenas significa liquidaci\u00f3n, significa mezcla, con unos casos,"}, {"start": 664.0, "end": 678.0, "text": " despu\u00e9s me supuesto hablar que el ras, las enfermedades particularmente sobre todo el principio de las antillas, eso est\u00e1 claro, pero no hay una deliberada, y b\u00fasqueda de liquider, no hab\u00eda una soluci\u00f3n final, no, no, para nada, eso es completamente disparatado,"}, {"start": 678.0, "end": 697.0, "text": " es un disparo, lo que hablamos de el libro de Ernsgombrits, que yo recomendaba en el canal que es brevisto de la historia del mundo, creo que se llama, en el que comparar Ernsgombrits, comparar el, bueno, dice que la conquista espa\u00f1ola, as\u00ed, mira, as\u00ed que es muy parecido al lo que haustonaci,"}, {"start": 697.0, "end": 716.0, "text": " tiene que ir a veces, los centraban en los capos de concentraci\u00f3n nacis, ser\u00e1n para ser liquidados, ni siquiera se puede comparar con el vulaz, con muchos lo comparan, no era para niquilar, era para reducar, que al fin de hace se muriera mucho, y m\u00e1s, a lo mejor que los capos de concentraci\u00f3n nac\u00ed, vale, pero la viabili\u00f3 te casab\u00eda, no s\u00e9 qu\u00e9,"}, {"start": 716.0, "end": 731.0, "text": " es decir, la metodolog\u00eda era completamente diferente, esto luego suprara, el primo levi, lo subrara en todos, todos, como de la..."}, {"start": 731.0, "end": 746.0, "text": " en el indio, las instituciones que se despliegan en Am\u00e9rica, particularmente, pues, el sorretodo, la encomienda, que va a ser la encomienda, yo aqu\u00ed sigo la interpretaci\u00f3n, total, la fruta de otro, que tampoco es espa\u00f1ol, que es Silvio Zabala,"}, {"start": 746.0, "end": 754.0, "text": " no es lo que es el rato de los retus fuertes, los montes que manejan, mexicano, el Silvio Zabala, el dinero se llama la encomienda, la encomienda de Espanta,"}, {"start": 754.0, "end": 776.0, "text": " que es la viabilidad, digamos, del tema de la estudio muy bien, del asunto, y entonces, pues, la encomienda no es una esclavizaci\u00f3n, los indios encomendados no se pod\u00edan venden, no se pod\u00edan comprar, se pod\u00edan apilar, etc\u00e9tera, etc\u00e9tera, etc\u00e9tera, eran hombres libres, la encomienda era un mecanismo precisamente para sujetar al indio, para que el indio no sea silvestr\u00e1s, no se desplazas,"}, {"start": 776.0, "end": 790.0, "text": " no es el r\u00e1jima en feudal, no es feudal, porque son delegados de la corona, entonces en su un especial funcionario realmente, porque tiene un sentido modal, no, ya no es medieval,"}, {"start": 790.0, "end": 807.0, "text": " esto Silvio Zabala lo explica fenomenar en ese libro llamar la encomienda, la encomienda americana, pero siguiendo un poco con lo que se ha decidido, se reosemblad, un dato tambi\u00e9n importante es el porcentaje de la poblaci\u00f3n,"}, {"start": 807.0, "end": 824.0, "text": " es decir, un siglo despu\u00e9s hay unos 11 millones y es el 85% de la poblaci\u00f3n americana, si no, si no, ind\u00edgenas, te origen, ind\u00edgenas, \u00bfno? Y el 85%, \u00bfy pasa otro siglo, si lo 17, o sea, est\u00e1 ahora en 16, \u00bfy pasa otro siglo m\u00e1s y el 75%, no, \u00bfno?"}, {"start": 824.0, "end": 841.0, "text": " esto es el 80% incluso, el 80% sigue siendo el 80% ind\u00edgena, o sea, 2 kilos y el 80%, el 80% de la poblaci\u00f3n ind\u00edgena, \u00bfde origen ind\u00edgena? \u00bfd\u00f3nde est\u00e1 el genocidio? Y ahora si yo creo que los argumentos m\u00e1s definitivos es la poblaci\u00f3n de la ciudad americana, \u00bfno?"}, {"start": 841.0, "end": 856.0, "text": " Bolivia, M\u00e9xico, la inmensa mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n, buena parte de la poblaci\u00f3n, es de origen ind\u00edgena, de origen, \u00bfno? \u00bfque se han ind\u00edgenas? \u00bfno es de origen ind\u00edgena? \u00bfno hay exclavismo del indio? \u00bfhay la trocinia? \u00bfexfolio?"}, {"start": 856.0, "end": 871.0, "text": " Estas ratesis tambi\u00e9n, pues, de que han defendido, por ejemplo, el padre de la econom\u00eda moderna, \u00bfno? a Dames Mil, que lo traigo la tesis de acolaci\u00f3n en el libro, igual que la otra, la tesis de la jamacidio, es del padre de la pol\u00edtica moderna,"}, {"start": 871.0, "end": 876.0, "text": " de Montesqu\u00ed, de Fiend, de la esp\u00edritu y de la ley, es el jamacidio, que fue un jamacidio, falso, \u00bfno?"}, {"start": 876.0, "end": 889.0, "text": " Vamos hablando todo el rato al libro, \u00bfque hace que est\u00e9s el libro? S\u00ed, el padre de la econom\u00eda moderna, que es Adames Mil, se le ciende la tesis de la espolio, y no hay tal espolio, tampoco es decir, \u00bfc\u00f3mo pensar en la espolio?"}, {"start": 889.0, "end": 905.0, "text": " Es polio supone una metr\u00f3poli y una escolom\u00eda, la estructura, digamos, se quede que, tras las respuestas, pues, particularmente yo creo el imperio m\u00e1s caro, \u00fanico en este sentido, Holanda, pero Holanda es muy dec\u00edmelo en el cine de Acabo, es inglata, \u00bfno?"}, {"start": 905.0, "end": 922.0, "text": " El imperio chupa para beneficio de la metr\u00f3poli explota, digamos, las colonias, y, digamos, caso de Am\u00e9rica en la Am\u00e9rica de Ingl\u00e9sia, por ejemplo, esto, el libro compar\u00f3 muy bien, libro de este imperio de el mundo Atl\u00e1ntico, \u00bfno?"}, {"start": 922.0, "end": 951.0, "text": " Pues, digamos, antes de lumi, Carlos Federico Lumi, norteamericano, en este caso, dice lo siguiente, respecto de la labor de Espa\u00f1a en Am\u00e9rica, acci\u00f3n de Espa\u00f1a en Am\u00e9rica, frente con traste con la labor en ingl\u00e9s en Am\u00e9rica, dice, a los 20 a\u00f1os, ya hab\u00eda unos estudios generales, una cat\u00e9gale de Santo Domingo, una cat\u00e9gale de hospital, no s\u00e9 cu\u00e1ntas cosas, ni siquiera 20 a\u00f1os, porque son menos, en el 809,"}, {"start": 951.0, "end": 967.0, "text": " ese costito de todo esto por bando, por el primer gobernador, digamos, en forma que sovando, una vez que Col\u00f3n, cuando Col\u00f3n quer\u00edas clavizar aquello, tratarlo con un sistema genoves, le meten un plato, los llegat\u00f3licos, y Col\u00f3n muere de la c\u00e1rcel, esto no hace que se olvide, esa joderte,"}, {"start": 967.0, "end": 984.0, "text": " Col\u00f3n muere en Valladolid de la c\u00e1rcel, tras los plaitos, con los menos, va a un funcionario de la estalla, a decir que estaba abusando, que es boba dilla, entonces, bueno, entonces en milse..."}, {"start": 984.0, "end": 1000.0, "text": " en el 509, mi que me traigo ya est\u00e1 constituido todo esto, dice, en la terra, en un siglo, dice, esta expresi\u00f3n, se ve con lo mismo, ni una triste casuca, inglesa en todo un siglo, ni una triste casuca, \u00bfno?"}, {"start": 1000.0, "end": 1027.0, "text": " \u00bfsera a milse en mil 6009, cuando se suele decir mucho que la pobreza que hoy hay en Am\u00e9rica Latina tiene que ver por la conquista espa\u00f1ola, sin embargo, cuando se dio la emancipaci\u00f3n americana, en Ispanua, 3.808, 1800, no s\u00e9 cu\u00e1l es el \u00faltimo pa\u00eds en independencia, \u00bfno?"}, {"start": 1027.0, "end": 1041.0, "text": " bueno, bueno, quitamos Puerto Rico y Cuba, pero digamos que las ciudades importantes de la Am\u00e9rica Espanera, eran mucho m\u00e1s importantes que las de Am\u00e9rica del Norte, que es las col\u00f3nias, y..."}, {"start": 1041.0, "end": 1062.0, "text": " y estas otras cosas... y cada exigirante, decir, la ciudad m\u00e1s importante, m\u00e1s grande, del imperio espa\u00f1ol no estaba en la pen\u00ednsula i\u00farica, era mexicano, era mexicano, estaba fuera de la pen\u00ednsula i\u00farica, el primer ferrocarril que se hace en Espa\u00f1a no se hace en la pen\u00ednsula i\u00farica, se hace en Cuba, entonces, \u00bfvale?"}, {"start": 1062.0, "end": 1087.0, "text": " y cuando en la terra, el trata de Caer digamos como un buitre sobre las posesiones ultramarinas de Espa\u00f1a, una vez que Espa\u00f1a pues ya estaba semi derrotada y bueno, derrotada, en trafalar, derrotada, no s\u00e9 ni, derrotada en trafalar, decir, 1807, 1809, la terra quiere capturar unos aires, no hay un ej\u00e9rcito all\u00ed, espa\u00f1ol que decienda unos aires,"}, {"start": 1087.0, "end": 1116.0, "text": " el pen\u00ednsula metropolitano entre comillas porque no se puede considerar metropolitano pero bueno, siguiendo ese esquema ingl\u00e9s, metropolitano no se deciende propio, propio pueblo americano, digamos, ya estaba constituido como tal naci\u00f3n y se deciendo contra los indioses, y los indioses son incapaces de llevarse nada del imperio espa\u00f1ol, porque yo ya estaba constituido como tal el extuercio, ya tenia una ej\u00e9rcito, ya eran capaces de, digamos, no dejarse a basallar por los propios brit\u00e1nicos, por otro imperio, ya eran los aires libres, se hab\u00edan emancipado, esto es un poco la idea fundamental, y Argentina, \u00bfvale?"}, {"start": 1116.0, "end": 1141.0, "text": " Argentina, particularmente Argentina tenia unos ind\u00edces tremendos, al cambio de siglo cuando escriben los cuatro g\u00e9neros de la poca alpsis de centro de la esquivana, Argentina tenia unos cifras muy parecidas a Estados Unidos, de hecho la comparaban, y se comparaba donde diciendo bueno, puede que esto es propio tega, puede que Argentina prospere y ya est\u00e1 la par que Estados Unidos, en ti,"}, {"start": 1141.0, "end": 1152.0, "text": " que eso retrospectivamente cuando vemos Estados Unidos en la actualidad, pues hay que tornar cronismo la hora de valorar la comparativa entre Argentina, y \u00e9ste es lo que se africie, es decirlo, pente."}, {"start": 1152.0, "end": 1162.0, "text": " Te voy a una pregunta Pedro, estamos hablando del descubrimiento de Am\u00e9rica por Espa\u00f1a, y siempre que se habla de este tema, la versi\u00f3n negro, legendaria de la historia,"}, {"start": 1162.0, "end": 1173.0, "text": " pues saca colaci\u00f3n los t\u00e9rminos de los que hemos hablado, genocidio, latrocinio, esclavismo, otro t\u00e9rmino e inquisici\u00f3n, \u00bfpor qu\u00e9 es la relaci\u00f3n autom\u00e1ticamente siempre con Espa\u00f1a?"}, {"start": 1173.0, "end": 1179.0, "text": " Es un fen\u00f3meno privativo de Espa\u00f1a, exclusivo de Espa\u00f1a, son antes de ir en Espa\u00f1a o de inventar a los espa\u00f1oles?"}, {"start": 1179.0, "end": 1194.0, "text": " Por cierto, \u00bfviste el v\u00eddeo que han hecho una ca\u00edna a PlaySore en la quisecia?"}, {"start": 1194.0, "end": 1209.0, "text": " La ciencia tiene, pues modernismo, pr\u00e1cticamente la ha arrollado, como si y aqu\u00ed cada relato, esto es lo del relato literal y o ficticio, val\u00edse lo mismo que el hist\u00f3rico, pero es que este es un detalle del relato hist\u00f3rico que no tiene, \u00bfqu\u00e9 es verdadero?"}, {"start": 1209.0, "end": 1235.0, "text": " Pero \u00bfcu\u00e1l es la verdad? La que sea, pero la historia cuenta con documentos, el relato hist\u00f3rico se va a ser documentos, entonces t\u00fa no puedes tantas ser, entonces, los entidades, estos manto m\u00e1s todantes hist\u00f3ricos como si el Imperio Espa\u00f1ol, que son 300 a\u00f1os de actividades pol\u00edticas sociales de todo tipo, de gente que van haciendo y que va produciendo, etc\u00e9tera,"}, {"start": 1235.0, "end": 1243.0, "text": " eso genera un mont\u00f3n de documentos y documentaci\u00f3n de restos, de restos, \u00bfqu\u00e9 es con lo que trabaja la historia con esa basura?"}, {"start": 1243.0, "end": 1261.0, "text": " Que la quiseci\u00f3n es un \u00f3rgano que es muy buroecratizado y que se han conservado, infinidad de documentos que han emitido, a partir del siglo XX, a muchos historiadores, es un vergirse en los archivos y de verdad poner, hablar de unas cifras mucho m\u00e1s reales de la que se hablaban por ejemplo en la ilustraci\u00f3n."}, {"start": 1261.0, "end": 1276.0, "text": " Totalmente, entonces, esto, no me acuerdo de decir, que lo has respondido a tu men\u00fa, es decir, la inquisici\u00f3n fue con estilas, con esto no parece que muchas veces cuando defiendes estas tesis, y si lo \u00fanico que est\u00e1s haciendo, \u00bfa qu\u00e9 est\u00e1s fiel de la restauraci\u00f3n de...?"}, {"start": 1276.0, "end": 1288.0, "text": " No, no, no, no, no, no, no, no, no, la inquisici\u00f3n, fenece, y bien fenecida, que est\u00e1, es decir, que no es una instituci\u00f3n de la antigua r\u00e9gimen, vamos a ver, en t\u00e9rminos revolucionados, entonces,"}, {"start": 1288.0, "end": 1295.0, "text": " y tomando el canon fr\u00e1gil, vamos, pero nos pagan a ver una revoluci\u00f3n que la revolucion liberal y se carro la inquisici\u00f3n y bien cargada est\u00e1."}, {"start": 1295.0, "end": 1303.0, "text": " Pero a lo que vamos es que, es decir, un tribunal que se ha mezclado entre civil y eclas\u00edas, como una inquisici\u00f3n, eso es el intolerable en d\u00eda, es decir, que unos..."}, {"start": 1303.0, "end": 1310.0, "text": " Que hay que decir. Entonces, pero la inquisici\u00f3n fue sometida, pues a lo que la puder\u00edas amo, le llendan, \u00bfeh?"}, {"start": 1310.0, "end": 1322.0, "text": " Es decir, rebajar aquello que puede favorecer ante una, es su modo de acci\u00f3n, y pues, exagerar aquello que, pues, le puede perjudicar, \u00bfno?"}, {"start": 1322.0, "end": 1331.0, "text": " Y qui\u00e9n es operar a nuestro literatos? No fueron los historiadores exactamente, alg\u00fan historiador tambi\u00e9n, pero un historiario y ide\u00f3logo, digamos los ide\u00f3logos y los literatos, es decir,"}, {"start": 1331.0, "end": 1343.0, "text": " la fuente fundamental de la historia del siglo XIX, acerca del Inquisici\u00f3n de la opini\u00f3n, la idea que se tiene inquisici\u00f3n en el siglo XIX es la historia cr\u00edtica de la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola de Llorente."}, {"start": 1343.0, "end": 1360.0, "text": " Llorente era mi, hab\u00eda sido ministro, con Jos\u00e9 I, y era un fraciasado, por lo tanto, era cl\u00e9rico, y hab\u00eda, hab\u00eda especulado, hab\u00eda sido secretario de la inquisici\u00f3n aqu\u00ed en Madrid, y hab\u00eda especulado todo lo que hab\u00eda dado la hoja, la gana con las cifras de la inquisici\u00f3n."}, {"start": 1360.0, "end": 1376.0, "text": " Pero absolutamente, es decir, coge una cifra que da Mariana, en esto es Espa\u00f1a, que los dos muertos ejecutados que hay en Sevilla, en primeros pasos del Inquisici\u00f3n, 1.480, y las extrapola, entonces las generaliza, siendo documentos, sin documentos,"}, {"start": 1376.0, "end": 1391.0, "text": " sin abrir los \u00e1chimos de C\u00f3rdoba, sin abrir los \u00e1chimos de Cuenca, sin realizar todas las chibras, todo lo que ha sido."}, {"start": 1391.0, "end": 1417.0, "text": " Las muertes son muy raras, son trasiertos, si lo dices, y he hecho son tras\u00edtimos, las muertes de inquisici\u00f3n. Entonces, con Ant\u00f3n Llorente es pecula, afrutamente, y adem\u00e1s en su biograf\u00eda dice que el que morla, los archivo los que va, su biograf\u00eda, que el Llorente tiene baivenes y tantos, tiene que irse hasta los nidos, una serie de cosas, entonces, afr\u00e1n, \u00bfqu\u00e9 es decir?"}, {"start": 1417.0, "end": 1429.0, "text": " Entonces, que va a estar un h\u00edbrojoso primero, y entonces, bueno, tienen que justificar si tantos dice que cremos los papeles y tal, pero de cr\u00edtico no tiene nada, la historia cr\u00edtica de la Inquisici\u00f3n de los P\u00e9neos Llorente, precisamente."}, {"start": 1429.0, "end": 1445.0, "text": " Y sobre esas cifras, que se bas\u00f3 pr\u00e1cticamente de la historia de la f\u00eda del siglo XIX, incluyendo la de ventechas, lias se basan esas cifras pr\u00e1cticamente hasta que, bueno, lo que te has dicho, en el siglo XII, que estamos s\u00f3lo de los a\u00f1os 70, 80."}, {"start": 1445.0, "end": 1458.0, "text": " Hasta ah\u00ed, nos empiezan a abrir los archivos, la Arcia Carza, y una serie de ejemples, empezar a abrir los archivos, el de Valencia, lo hace el Arcia Carza, y entre las dudas que es que no, que es que esas cifras como metemete disparatada, es que Llorente llega de cilos siguiente,"}, {"start": 1458.0, "end": 1466.0, "text": " y en la espaculaci\u00f3n m\u00e1xima, Llorente dice, bueno, la causa de la falta de demogr\u00e1fica, de pujanza demogr\u00e1fica de Espa\u00f1a, en el siglo XIX, es el F\u00f3lenquisici\u00f3n, \u00bfno?"}, {"start": 1466.0, "end": 1468.0, "text": " \u00bfTodo? \u00bfVadices as\u00ed? \u00bfSocadar rancho, \u00bfno?"}, {"start": 1468.0, "end": 1477.0, "text": " Y entonces dice, \u00bfcu\u00e1l es la diferencia entre la poblaci\u00f3n entre Francia y Espa\u00f1a en el siglo XIX, el principio es el XVIII, el principio es el XIX?"}, {"start": 1477.0, "end": 1492.0, "text": " Espa\u00f1a ten\u00eda 11 millones de habitantes, Francia, 18 millones, como la Inquisici\u00f3n, fue la causa de la bajada de la natalidad en Espa\u00f1a, porque se acargo mucha gente, pues entonces, las v\u00edctimas de la Inquisici\u00f3n son 7 millones,"}, {"start": 1492.0, "end": 1498.0, "text": " 7 millones de inducaciones, esto lo dice, 7 millones de inducaciones, la Inquisici\u00f3n incluso, si hay que estar..."}, {"start": 1498.0, "end": 1511.0, "text": " S\u00ed, en los 7 a\u00f1os se puede vuelter el que sonades escenas de los 100 millones de inducciones, y es que \u00e9seomy la pausa deerales en su construcci\u00f3n,"}, {"start": 1511.0, "end": 1512.72, "text": " seicus lazechcy\u00f3n de matar a los niggerios, incluso afortunadamente el pentru, Notice,"}, {"start": 1512.72, "end": 1517.72, "text": " Y el interno es claro, toda la literatura pieza es peculiar, particularmente puede, el famoso..."}, {"start": 1517.72, "end": 1524.72, "text": " El pendulo es un cuantall\u00ed que se inventa totalmente la que era una ejecuci\u00f3n."}, {"start": 1524.72, "end": 1527.72, "text": " Vamos a dar cifras, cuando m\u00e1s o menos los que han estudiado..."}, {"start": 1527.72, "end": 1531.72, "text": " 3.000 m\u00e1s o menos las cifras m\u00e1s en mi tierra son y en el arruo."}, {"start": 1531.72, "end": 1540.72, "text": " 3.500 mortales y a lo largo de 3.500 y 3.500 de 1.500."}, {"start": 1540.72, "end": 1547.72, "text": " 7.000 m\u00e1s o 78, que se funda, aunque empieza a actuar en mi 4.180 hasta 1.834, que es abolida."}, {"start": 1547.72, "end": 1553.72, "text": " En ese periodo son 3.500 v\u00edctimas y 2.000 de ellas est\u00e1n a principio,"}, {"start": 1553.72, "end": 1557.72, "text": " porque la equicidi\u00f3n instituci\u00f3n para los conversos, para sacar a la luz a los conversos."}, {"start": 1557.72, "end": 1565.72, "text": " Percibo al ind\u00edgena cuando no ten\u00eda jurisdicci\u00f3n sobre los ind\u00edgenas, no ten\u00eda."}, {"start": 1565.72, "end": 1570.72, "text": " Son los ind\u00edgenas, suminica percibo al mismo tipo de perfil de gente que se preso\u00eda de los pa\u00f1os casis."}, {"start": 1570.72, "end": 1577.72, "text": " La acci\u00f3n de la equicidi\u00f3n de la Am\u00e9rica es muy escasa, es muy escasa y adem\u00e1s al ind\u00edgena ni a jud\u00edo."}, {"start": 1577.72, "end": 1579.72, "text": " No pod\u00eda perseguir la adquisici\u00f3n."}, {"start": 1579.72, "end": 1584.72, "text": " Sisiones interunales son los conversos, que son los cristianos, que se hab\u00edan..."}, {"start": 1584.72, "end": 1588.72, "text": " Cristiano, \u00bfqu\u00e9 dios? \u00bfQu\u00e9 dios? \u00bfQu\u00e9 dios? \u00bfQu\u00e9 dios? \u00bfPara qu\u00e9 caso? \u00bfPueda ir, entres?"}, {"start": 1588.72, "end": 1593.72, "text": " Los jud\u00edos, la presencia y los jud\u00edos en Espa\u00f1a y la equicici\u00f3n son coitanos durante 12 a\u00f1os."}, {"start": 1593.72, "end": 1605.72, "text": " 2480 y 492 los jud\u00edos persisten con el primer con la equicici\u00f3n, cohabitan con la equicidad y ning\u00fan quisidor presi\u00f3n, ning\u00fan jud\u00edo."}, {"start": 1605.72, "end": 1606.72, "text": " No te cuida."}, {"start": 1606.72, "end": 1608.72, "text": " Para que los jud\u00edos no se les persisten."}, {"start": 1608.72, "end": 1610.72, "text": " Y los celes expuls\u00f3."}, {"start": 1610.72, "end": 1614.72, "text": " Son posteriormente s\u00ed, la expulsi\u00f3n de los jud\u00edos, a estos..."}, {"start": 1614.72, "end": 1616.72, "text": " Llegamos que es otro tema, cambiamos de tema."}, {"start": 1616.72, "end": 1617.72, "text": " Seguro, permit\u00eds."}, {"start": 1617.72, "end": 1623.72, "text": " El tema de la equicici\u00f3n est\u00e1 metida ah\u00ed porque est\u00e1 dependiente del tema al jud\u00edos."}, {"start": 1623.72, "end": 1629.72, "text": " El tema de la equicci\u00f3n est\u00e1 ligado. Son cuatro cap\u00edtulos, porque son tres y una especie de apendicci\u00f3n de uno de ellos."}, {"start": 1629.72, "end": 1634.72, "text": " Apendicci\u00f3n de segundo cap\u00edtulo, el tercer cap\u00edtulo, el cap\u00edtulo de la equicci\u00f3n, digamos al juda\u00edsmo."}, {"start": 1634.72, "end": 1636.72, "text": " Entonces, separad, digamos, los pulsiones exterr\u00f3nicas."}, {"start": 1636.72, "end": 1640.72, "text": " Tambi\u00e9n con esto se han pasado todo lo que se ha querido."}, {"start": 1640.72, "end": 1647.72, "text": " De hecho, que era la causa de la ruina de Espa\u00f1a, primero, asumiendo la tesis de la ruina de Espa\u00f1a."}, {"start": 1647.72, "end": 1650.72, "text": " Y luego te la preguntar por lo supuestro de la ruina de Espa\u00f1a."}, {"start": 1650.72, "end": 1657.72, "text": " Suponiendo que Espa\u00f1a el mito de la traso, como dice Ren Robus, creo que es realmente..."}, {"start": 1657.72, "end": 1661.72, "text": " Se ha real, o sea que nos ha humito que es una realidad."}, {"start": 1661.72, "end": 1668.72, "text": " Suponiendo eso, se ha atribuido a las pulsiones los jud\u00edos, porque era va a ser la riqueza de las finanzas de tal de cual se supone tambi\u00e9n."}, {"start": 1668.72, "end": 1672.72, "text": " Es el escalabro hist\u00f3rico posterior que se lo dice y que es escalabro hist\u00f3rico."}, {"start": 1672.72, "end": 1677.72, "text": " Cuando est\u00e1s en pleno musculatura imperial, pues no se entiende bien."}, {"start": 1677.72, "end": 1680.72, "text": " Entonces, ya nos entiende eso, vamos, no hay que la entienda."}, {"start": 1680.72, "end": 1687.72, "text": " Pero bueno, la cuesti\u00f3n es que los jud\u00edos eran unas sociedades no conformados a una unidad pol\u00edtica,"}, {"start": 1687.72, "end": 1688.72, "text": " esto es fundamental."}, {"start": 1688.72, "end": 1694.72, "text": " Las aljamas eran una especie de entidades para pol\u00edticas al lado y dependientes al ajama."}, {"start": 1694.72, "end": 1699.72, "text": " Los barrios, los barrios jud\u00edos, las juder\u00edas, que constituyeron un juder\u00edas,"}, {"start": 1699.72, "end": 1705.72, "text": " dec\u00edcamente separados y tal, pero las aljamas eran las sociedades jud\u00edas que estaban all\u00ed con sus properes leyes,"}, {"start": 1705.72, "end": 1709.72, "text": " con sus propias normas, etc., con sus anedien, con sus historias."}, {"start": 1709.72, "end": 1714.72, "text": " Y entonces, con su tem\u00eda, por ejemplo, sus propios mecanismos penales."}, {"start": 1714.72, "end": 1721.72, "text": " Y entonces su car\u00e1cter, su posibilidad de prosperar, depend\u00eda de una cosa que era el favor real."}, {"start": 1721.72, "end": 1726.72, "text": " Y, \u00e9ramos privilegidos, \u00e9ramos ser vi\u00f1ragis, \u00e9ramos salvidores de las reyes."}, {"start": 1726.72, "end": 1733.72, "text": " Y el \u00fanico protector sobre las aljamas jud\u00edas que estaban en torno a las ciudades, b\u00e1sicamente, era los reyes."}, {"start": 1733.72, "end": 1740.72, "text": " Entonces, en cuanto hab\u00eda un problema de la regaleza, pues un problema sucesorio y un problema de minoridad de la lo que fuera,"}, {"start": 1740.72, "end": 1748.72, "text": " pues los cristianos, investigados muchas veces por un cl\u00edrico lo que fuera, pues atacaba al rey en su tesoro."}, {"start": 1748.72, "end": 1751.72, "text": " Y cu\u00e1l era el tesoro real que ten\u00edan m\u00e1s avano?"}, {"start": 1751.72, "end": 1756.72, "text": " No se pudieron. Entonces, pueden pogromos, la gavra rusa de cualquier caso."}, {"start": 1756.72, "end": 1762.72, "text": " Entonces, y se podr\u00e1 hacer el mayor de todos, el de 1391, que, para que os veis cuenta antes,"}, {"start": 1762.72, "end": 1764.72, "text": " hab\u00edamos hablado de las tifas de la inquisidio."}, {"start": 1764.72, "end": 1768.72, "text": " En seis meses hay seis mil muertos."}, {"start": 1768.72, "end": 1778.72, "text": " Y a todas las callas, que se piensa que se habilla, se va est\u00e9niendo a C\u00f3rdoba, un corredor bastante horrible. Y eso, es el pueblo, digamos, el pueblo haciendo orqu\u00e9s."}, {"start": 1778.72, "end": 1782.72, "text": " \u00bfPor qu\u00e9? \u00bfPor qu\u00e9 no? \u00bfLos pudieron? \u00bfLeguesas? \u00bfPascao esto? Y en todas las pa\u00edses de Europa."}, {"start": 1782.72, "end": 1784.72, "text": " Bueno, porque tienen, vamos ahora, ellos."}, {"start": 1784.72, "end": 1787.72, "text": " Que lo que se caen en un medio, eso es dif\u00edcil."}, {"start": 1787.72, "end": 1795.72, "text": " Y es que a brotele, por ejemplo, dice, bueno, y el jud\u00edo tambi\u00e9n, digamos, fortificas a Trimcherado,"}, {"start": 1795.72, "end": 1798.72, "text": " nuestro propio aljama, entonces eso siempre se ve con recelo y tal igual, ojo."}, {"start": 1798.72, "end": 1799.72, "text": " \u00bfEs por lo que tiene?"}, {"start": 1799.72, "end": 1806.72, "text": " El brotele. El brotele tiene un cap\u00edtulo en un gran libro de brotele, que se ve literalmente en la poca de 13 segundos,"}, {"start": 1806.72, "end": 1809.72, "text": " una obra m\u00e1s impresionante, impresionante."}, {"start": 1809.72, "end": 1816.72, "text": " Pues ah\u00ed brotele dice, en cap\u00edtulo, que es el t\u00edtulo as\u00ed, y Espa\u00f1a no es culpable de batallero."}, {"start": 1816.72, "end": 1818.72, "text": " Ven\u00eda, guasum\u00ed eso."}, {"start": 1818.72, "end": 1821.72, "text": " Y, adem\u00e1s, lo dice muy bien."}, {"start": 1821.72, "end": 1825.72, "text": " Bueno, los podios, el desexfolzado de Espa\u00f1a en el confr\u00edn de los 22,"}, {"start": 1825.72, "end": 1829.72, "text": " previamente, sab\u00edan el que los paises de Uri\u00e1n se han de saber con la omisi\u00f3n y la exageraci\u00f3n."}, {"start": 1829.72, "end": 1835.72, "text": " Es decir, que el caso de este falo es el caso can\u00f3nico, yo creo como se omite,"}, {"start": 1835.72, "end": 1839.72, "text": " pero que interesa que se diga y se exagera que lo que se dice."}, {"start": 1839.72, "end": 1846.72, "text": " Entonces, se omite que en toda la Europa, a los ajones, y Francia, se ve un escuchado, si los adultos,"}, {"start": 1846.72, "end": 1852.72, "text": " en el silucatorce se expulsan de Inglaterra y en el silo 15 de Francia."}, {"start": 1852.72, "end": 1853.72, "text": " Ah, perd\u00f3n, ganto."}, {"start": 1853.72, "end": 1860.72, "text": " Si los 13 de Inglaterra y si los 14 de Francia, y adem\u00e1s de Francia, es una expulsi\u00f3n m\u00e1siva."}, {"start": 1860.72, "end": 1866.72, "text": " Por el tercer examen, contra el Norte de San Antonio, son en torno se expulsan de varias ciudades italianes."}, {"start": 1866.72, "end": 1871.72, "text": " De acuerdo, se expulsan 1542, etc\u00e9tera, etc\u00e9tera."}, {"start": 1871.72, "end": 1876.72, "text": " Y, en pr\u00e1cticamente, toda parte de Europa se son expulsados en los jud\u00edos, de un sitio para otro, etc\u00e9tera."}, {"start": 1876.72, "end": 1879.72, "text": " Son los que han recibido por imperio, un compromiso, son fatal,"}, {"start": 1879.72, "end": 1882.72, "text": " y son los socios vervedes."}, {"start": 1882.72, "end": 1888.72, "text": " Entonces, la barbar\u00eda, son despartizados, son afectos en canal, y cosas as\u00ed."}, {"start": 1888.72, "end": 1892.72, "text": " Entonces, creo que los musulmanos tratan de una manera en un sitio, pero de otra noto,"}, {"start": 1892.72, "end": 1895.72, "text": " etc\u00e9tera porque no hab\u00eda una manera can\u00f3nica tampoco de tratarlos."}, {"start": 1895.72, "end": 1901.72, "text": " Total que se omite este tipo de cuestiones, y se exageran tambi\u00e9n."}, {"start": 1901.72, "end": 1905.72, "text": " Es decir, se exageran las cifras de sus virtudes."}, {"start": 1905.72, "end": 1912.72, "text": " Nosotros somos ambresabilidos\u00edsimos, que eran unos genios, era un ingenio de la posor jud\u00edo."}, {"start": 1912.72, "end": 1919.72, "text": " Esto se dice, a Resti, tiene un libro, se rebr\u00e9 este tema,"}, {"start": 1919.72, "end": 1925.72, "text": " en si hay m\u00e1s los pusentes se faran, es un mejor muy bien, en el t\u00edtulo de libro, se faran y de Alanda."}, {"start": 1925.72, "end": 1928.72, "text": " Y entonces, dice que era todo genial, es que la gente genial,"}, {"start": 1928.72, "end": 1933.72, "text": " y cuando se expulsi\u00f3, se perdi\u00f3 a lo poder, a lo mejor es que cualquier otra..."}, {"start": 1933.72, "end": 1938.72, "text": " S\u00ed, s\u00ed, bueno, ya, bueno, ten\u00edan medio, como eran sabios,"}, {"start": 1938.72, "end": 1943.72, "text": " pues ten\u00edan muchos de ellos, algunos de ellos ocupaban puestos en la administraci\u00f3n,"}, {"start": 1943.72, "end": 1946.72, "text": " y en las finanzas, entonces ten\u00edan esa habilidad, y despu\u00e9s adem\u00e1s,"}, {"start": 1946.72, "end": 1949.72, "text": " fueron utilizados por los cristianos para filtrar las noticias de Alandalus,"}, {"start": 1949.72, "end": 1952.72, "text": " porque eran todos los sabedad de traducci\u00f3n de puente, digamos, entre Alandalus,"}, {"start": 1952.72, "end": 1958.72, "text": " o eso, un sepada conquistando, y las panias que estaban en posiciones,"}, {"start": 1958.72, "end": 1961.72, "text": " en esas situaciones m\u00e1s o unos de privilegi, pero ahora,"}, {"start": 1961.72, "end": 1964.72, "text": " eso es un genio, es que el genio es un puento chino para los jud\u00edos,"}, {"start": 1964.72, "end": 1966.72, "text": " para los espa\u00f1oles y para cualquiera."}, {"start": 1966.72, "end": 1969.72, "text": " El genio es un invento, los rom\u00e1nticos, completamente asurdo,"}, {"start": 1969.72, "end": 1973.72, "text": " que no es el punto de vista hist\u00f3rico, esto es la historia de la historia,"}, {"start": 1973.72, "end": 1976.72, "text": " la historia es terraba, pr\u00e1cticamente esto es la generalidad, pero si te digas,"}, {"start": 1976.72, "end": 1981.72, "text": " no, pero si no, digamos, como ser un es de Carl\u00e1 y como es pr\u00e1cticamente la generalidad individual,"}, {"start": 1981.72, "end": 1985.72, "text": " y entonces, que era el a\u00f1o hecho, rom\u00e1nticismo, \u00bfno?"}, {"start": 1985.72, "end": 1987.72, "text": " Pero mucho, de a\u00f1o s\u00ed, \u00bfte seputo viste aliteriano?"}, {"start": 1987.72, "end": 1991.72, "text": " Es fant\u00e1stico, y desde puente viste al sentimental tampoco somos rom\u00e1nticos,"}, {"start": 1991.72, "end": 1994.72, "text": " pr\u00e1cticamente todo, pero s\u00ed que no hay por los colombianos,"}, {"start": 1994.72, "end": 1996.72, "text": " corazones, y los que dicen, \u00bfno?"}, {"start": 1996.72, "end": 1999.72, "text": " Pero los candidos, no s\u00e9 si no, no s\u00e9 si no, no s\u00e9,"}, {"start": 1999.72, "end": 2003.72, "text": " a ver los candados, losines en los puentes, todos se ha prop manyizado,"}, {"start": 2003.72, "end": 2005.72, "text": " a ver los candados."}, {"start": 2005.72, "end": 2006.72, "text": " Los candados, estaban todos los jud\u00edos,"}, {"start": 2006.72, "end": 2008.72, "text": " yMS es\u3042\u308a\u307e\u3059, \u00a1yPokem\u00f3n aut RUSSUPA correlation!"}, {"start": 2008.72, "end": 2010.72, "text": " S\u00f3lo pens\u00e1 que es lo mejor, hace lo jud\u00edo,"}, {"start": 2010.72, "end": 2014.72, "text": " Entonces, pero pol\u00edticamente guided."}, {"start": 2015.22, "end": 2017.72, "text": " Y selfie MUELLER o sup92 www.pokes.tv"}, {"start": 2018.72, "end": 2003.4, "text": " Pero pol\u00edticamente"}, {"start": 2019.8, "end": 2021.72, "text": " \u00bf escapes a dar a todo luego la nacionalismo?"}, {"start": 2023.72, "end": 2026.72, "text": " S\u00ed, entonces, esto estaba inculado algo, \u00bfno insu \u0432\u0434\u0440\u0443\u0433?"}, {"start": 2026.72, "end": 2027.72, "text": " Pero creo que espero eso, yo tengo una pregunta Pedro,"}, {"start": 2027.72, "end": 2033.6000000000001, "text": " Pedro, una aventura imperial como lo espa\u00f1ol porque fue una aventura, la verdad"}, {"start": 2033.6000000000001, "end": 2038.3600000000001, "text": " una aventura as\u00ed de esa magnitud la puede emprender y la puede mantener una"}, {"start": 2038.3600000000001, "end": 2046.92, "text": " potencia oscurantista sanguinaria inquisitorial medio cre torpe puede vamos a ver"}, {"start": 2046.92, "end": 2050.08, "text": " un poco no tengo lo que estaba diciendo porque si est\u00e1 completamente"}, {"start": 2050.08, "end": 2052.98, "text": " bibliotecados y se excusa los medios se va a lo mejor si se termina con alander"}, {"start": 2052.98, "end": 2056.32, "text": " los que hagan lo mejor que hab\u00edan la pedismo, pero es plendoroso alander los"}, {"start": 2056.32, "end": 2060.76, "text": " entonces el dos deneros se termina con lo plendor de la civilizaci\u00f3n andalusico"}, {"start": 2060.76, "end": 2064.1600000000003, "text": " como se le llev\u00f3 a llevarlo por lo de mi provincial por lo de Titus Burshard"}, {"start": 2064.1600000000003, "end": 2068.8, "text": " etc\u00e9tera como se le llevaba civilizaci\u00f3n se llevaba civilizaci\u00f3n a lo a lo andalus"}, {"start": 2068.8, "end": 2075.0, "text": " entonces liquidan una civilizaci\u00f3n, esa Espa\u00f1a liquidan una civilizaci\u00f3n que es la civilizaci\u00f3n en el"}, {"start": 2075.0, "end": 2080.32, "text": " del aussi expulsa lo mejor que hab\u00eda que era los jud\u00edos y prolonga esta"}, {"start": 2080.32, "end": 2086.44, "text": " acci\u00f3n en un continente entero que con lo solamente descubro Espa\u00f1a pero bueno eso"}, {"start": 2086.44, "end": 2090.6400000000003, "text": " porque llegaron all\u00ed y si fijaron en el mapa porque lo descubre esto es que los"}, {"start": 2090.6400000000003, "end": 2095.84, "text": " normados los viking o la gente escovia falso los chinos la tesina no es fiel"}, {"start": 2095.84, "end": 2099.92, "text": " falso porque para que no se llegaron pero s\u00ed que hacer los mapas es que es"}, {"start": 2099.92, "end": 2104.84, "text": " continente es como decir que los que lo que yo que s\u00e9 que los laietanos pues"}, {"start": 2104.84, "end": 2107.28, "text": " hab\u00eda lo que era la Pen\u00ednsule Verica no la Pen\u00ednsule Verica que era una"}, {"start": 2107.28, "end": 2111.2400000000002, "text": " Pen\u00ednsule a los ablos ricos porque son las partes de darla vuelta el termino"}, {"start": 2111.2400000000002, "end": 2114.96, "text": " de es el que se hablan tiene idea donde est\u00e1n el t\u00e9rmino de descubrimiento estamos"}, {"start": 2114.96, "end": 2119.76, "text": " ahora hablando de \u00e9l a la gente cuando nosotros el primer v\u00eddeo que hicimos en el"}, {"start": 2119.76, "end": 2123.6000000000004, "text": " en el canal de Academy of Lawyer de Academy of Lawyer fue el descubrimiento de"}, {"start": 2123.6000000000004, "end": 2127.96, "text": " Am\u00e9rica el agente le molesta mucho el t\u00e9rmino de descubrimiento porque ya estamos"}, {"start": 2127.96, "end": 2132.44, "text": " descubiertos los otros los ind\u00edgenas ya hab\u00edan descubierto a Am\u00e9rica no a Am\u00e9rica"}, {"start": 2132.44, "end": 2135.32, "text": " que fijara en un mapa y hay que saber cu\u00e1les son los restos de partes del mundo"}, {"start": 2135.32, "end": 2138.8, "text": " los un descubrimiento tarzo para europeos como para los impios y la"}, {"start": 2138.8, "end": 2143.88, "text": " Mapa Mundi hay m\u00e1s bondo m\u00e1s la de su contente es el mapa Mundi el descubrimiento"}, {"start": 2143.88, "end": 2148.1200000000003, "text": " est\u00e1 en el mapa y quienes llevan los mapas Mundi mapa Mundi porque ten\u00eda la"}, {"start": 2148.1200000000003, "end": 2152.4, "text": " ter\u00eda de las fegas de rat\u00f3stenes de decir que rat\u00f3stenes hab\u00eda medido"}, {"start": 2152.4, "end": 2155.84, "text": " la volumen de la terza hab\u00eda compundido por un poco pero hab\u00eda medido el"}, {"start": 2155.84, "end": 2159.6400000000003, "text": " volumen de la terza entonces esa es la tesir que porque esto de la tierra plana"}, {"start": 2159.6400000000003, "end": 2163.56, "text": " de los medievales es un otro punto chino otra leyenda santo m\u00e1s de aqu\u00ed no"}, {"start": 2163.56, "end": 2168.2, "text": " su bater\u00f3gica si pues est\u00e1 presuponiendo cuando habla de esto de orvis como"}, {"start": 2168.2, "end": 2171.4, "text": " el red\u00f3n la tierra red\u00f3n de tal y tal y tal a la tesir se dir\u00eda que la"}, {"start": 2171.4, "end": 2175.72, "text": " tienen completamente metida acad\u00e9micamente las universidades y eso de la"}, {"start": 2175.72, "end": 2180.0, "text": " tierra plana era una opini\u00f3n vulgar pero no la opini\u00f3n acad\u00e9mica entonces"}, {"start": 2180.0, "end": 2186.12, "text": " quienes llevan esta concepci\u00f3n de decir aqu\u00ed la diferencia es clara es decir y"}, {"start": 2186.12, "end": 2190.12, "text": " yo estudiaba bastante el tema chino o sea si me ha estudiado lo que es la intento"}, {"start": 2190.12, "end": 2194.44, "text": " como esta china no si lo decir\u00e9 sin es profeta y que segunda no es entre esos"}, {"start": 2194.44, "end": 2199.64, "text": " chinos que se espalden por ah\u00ed que era un surman que es importante pero no yo"}, {"start": 2199.64, "end": 2205.6, "text": " digo los intentos por parte de de Felipe II se\u00f1iga precisamente pero de"}, {"start": 2205.6, "end": 2209.68, "text": " los Jesuitos particularmente tal a la un soz\u00e1nchez las propuestas de conquista"}, {"start": 2209.68, "end": 2213.6, "text": " de china a la fe que segundas desde Filipinas no que ya se planteamos desde"}, {"start": 2213.6, "end": 2222.04, "text": " la guap\u00ed y volvamento desde el principio entonces ah\u00ed los chinos no"}, {"start": 2222.04, "end": 2226.2, "text": " ten\u00edan ni idea de d\u00f3nde estaba se dice tambi\u00e9n una civilizaci\u00f3n presplendorosa"}, {"start": 2226.2, "end": 2230.96, "text": " a ch\u00ednas y s\u00ed pero de su punto de vista cartogr\u00e1fico pues no gr\u00e1fico los chinos"}, {"start": 2230.96, "end": 2235.0, "text": " no saben d\u00f3nde est\u00e1 donde est\u00e1 Espa\u00f1a donde est\u00e1 donde est\u00e1 Portugal no"}, {"start": 2235.0, "end": 2239.7599999999998, "text": " tienen ni idea pero en espa\u00f1ol sabe d\u00f3nde est\u00e1 china y quien y los chinos"}, {"start": 2239.76, "end": 2246.84, "text": " asumir\u00e1n los mapas espa\u00f1ol los mapas occidentales asumir\u00e1n a trav\u00e9s de"}, {"start": 2246.84, "end": 2250.6800000000003, "text": " Mateo Rich y los italianos Jesuitos les ense\u00f1aron los mapas que son los mapas"}, {"start": 2250.6800000000003, "end": 2254.5600000000004, "text": " reales los mapas chinos eran fact\u00e1sticos no ten\u00edan ni idea de la"}, {"start": 2254.5600000000004, "end": 2257.6000000000004, "text": " representaci\u00f3n del mundo no les interesaba m\u00e1s el periodo del centro y"}, {"start": 2257.6000000000004, "end": 2262.44, "text": " siendo el chino del portar todo poco se va dependiendo y ya est\u00e1 en el como"}, {"start": 2262.44, "end": 2267.2400000000002, "text": " es un aut\u00e9ntico torrello un bortice pues son capaces de volver al mundo pero"}, {"start": 2267.24, "end": 2271.68, "text": " no porque se expandan sino porque est\u00e1n agirados sobre s\u00ed mismo y al sol dentro de lo"}, {"start": 2271.68, "end": 2277.3199999999997, "text": " de mano entonces y entonces ah\u00ed es claramente es decir el descubrimiento tiene que"}, {"start": 2277.3199999999997, "end": 2280.12, "text": " ver para que descubrimiento tiene que ver la cosmograf\u00eda tiene que ver"}, {"start": 2280.12, "end": 2283.52, "text": " cosmograf\u00eda y estar\u00e1 ya estaba teniendo los portugueses y es para espa\u00f1ol"}, {"start": 2283.52, "end": 2287.08, "text": " bueno por lo tanto se hubo descubrimiento descubrimiento entonces claro se"}, {"start": 2287.08, "end": 2290.52, "text": " ha matido con la sociedad oscurantista que hab\u00eda liquidado pues primero"}, {"start": 2290.52, "end": 2293.9599999999996, "text": " desde el punto de vista cosmogr\u00e1fico est\u00e1 primero en primera l\u00ednea lo que"}, {"start": 2293.96, "end": 2299.64, "text": " tiene m\u00e1s repr\u00e9dio y segundo y al cielo del se\u00f1or de ese potubista literaria"}, {"start": 2299.64, "end": 2308.12, "text": " m\u00e1s ociente es sermante su carrera su carrera literaria con el no pedido en"}, {"start": 2308.12, "end": 2312.6, "text": " el escuelo del opedo del ojo y la promueve el inquisidor espinosa"}, {"start": 2312.6, "end": 2316.92, "text": " el primer encargo que hace sermante para una vez que la"}, {"start": 2316.92, "end": 2324.52, "text": " cerca segundos hab\u00eda quedado viudo y entonces una de sus esposas y entonces"}, {"start": 2324.52, "end": 2331.4, "text": " se valde o alba entonces le encarga espinosa el porque era regente"}, {"start": 2331.4, "end": 2335.48, "text": " ten\u00eda la viudad del rey ten\u00eda que guardar el luto el rey durante tres"}, {"start": 2335.48, "end": 2339.7200000000003, "text": " a\u00f1os o sea unas viudadas tremendas y entonces quedaba como regente el"}, {"start": 2339.7200000000003, "end": 2343.04, "text": " inquisidor y porque el inquisidor estos tambi\u00e9n es interesante"}, {"start": 2343.04, "end": 2346.84, "text": " la inquisidi\u00f3n es la \u00fanica instituci\u00f3n com\u00fan a todos los regos que esto es muy"}, {"start": 2346.84, "end": 2351.48, "text": " importante pero y la inquisici\u00f3n es un mecanismo pol\u00edtico impresionante"}, {"start": 2351.48, "end": 2357.52, "text": " impresionante porque se rompe con la inquisidi\u00f3n espa\u00f1ola la fundada en 1478"}, {"start": 2357.52, "end": 2362.0, "text": " que no ha de perdiado tanto del papado se rompe por primera vez se ha"}, {"start": 2362.0, "end": 2365.44, "text": " gemonido la iglesia el imperio siempre fue derrotado por la iglesia durante todo"}, {"start": 2365.44, "end": 2369.92, "text": " el medio siempre a los ojos de esta ofen Federico Barbarroja"}, {"start": 2369.92, "end": 2373.04, "text": " el interno de Federico II se embarranca contra el papado"}, {"start": 2373.04, "end": 2376.76, "text": " al papado los ostaculizan no son capaces de volver al papado"}, {"start": 2376.76, "end": 2381.16, "text": " papado se impone a las ciudades italianas y instituciones por el papado y tal se"}, {"start": 2381.16, "end": 2386.2000000000003, "text": " imponen al imperio el perio sacro imperio roma no germ\u00e1nico es un cuento chino"}, {"start": 2386.2000000000003, "end": 2389.6800000000003, "text": " el de la distancia de la historia no tiene ni nada que es un fantasma un de"}, {"start": 2389.6800000000003, "end": 2393.6800000000003, "text": " imperio entonces porque porque siempre fue parado los pies por el por el"}, {"start": 2393.6800000000003, "end": 2397.04, "text": " pap\u00e1 pero a la expandienda no pueden parar no pueden parar"}, {"start": 2397.04, "end": 2401.7599999999998, "text": " sobre todo por Am\u00e9rica entonces se tiene que rendir la iglesia cat\u00f3lica se rinda"}, {"start": 2401.7599999999998, "end": 2406.6, "text": " el imperio espa\u00f1ol le concede en dos instituciones la inquisidi\u00f3n moderna"}, {"start": 2406.6, "end": 2412.04, "text": " se te puede ver no no la medieval sentido moderno y esa la inquisidi\u00f3n es"}, {"start": 2412.04, "end": 2416.34, "text": " instituci\u00f3n moderna nada de medieval se inspira institucionalmente la"}, {"start": 2416.34, "end": 2421.8, "text": " inquisidi\u00f3n medieval las madas de peso de investigar y tal igual inquisite"}, {"start": 2421.8, "end": 2426.6, "text": " inquirir pero es una instituci\u00f3n moderna porque depende de las reyes"}, {"start": 2426.6, "end": 2430.44, "text": " en efecto depende de los reyes aunque es un medio bal hay que decir que no"}, {"start": 2430.44, "end": 2435.72, "text": " empez\u00f3 en espalda es empez\u00f3 en Francia en Franzo no en los dos mil y frances para"}, {"start": 2435.72, "end": 2440.92, "text": " para practicar digamos el catarismo para que se quede la gente a cada"}, {"start": 2440.92, "end": 2447.72, "text": " los ambigences entonces el el el el el patronato es decir la posibilidad de que"}, {"start": 2447.72, "end": 2452.16, "text": " en Am\u00e9rica bueno en gran roda en gran roda de en Am\u00e9rica los reyes"}, {"start": 2452.16, "end": 2457.0, "text": " nombre de los pos esto esto es la ca\u00f1ol\u00eda en la iglesia para"}, {"start": 2457.0, "end": 2460.48, "text": " l\u00f3gicamente a pesar de que Espa\u00f1a proteja de ah\u00ed o sea esto lo dejo"}, {"start": 2460.48, "end": 2466.04, "text": " ir a roca var\u00eda hace muy poco como un tino tremendo no es decir si no es"}, {"start": 2466.04, "end": 2471.08, "text": " por Espa\u00f1a le es subir a muerto con instituci\u00f3n pero Espa\u00f1a a su hecho"}, {"start": 2471.08, "end": 2474.92, "text": " lo a\u00f1adir\u00eda que Espa\u00f1a suele la mata la mata la deja la la dejan en una"}, {"start": 2474.92, "end": 2479.8799999999997, "text": " especie de zombi porque porque digamos la desplaza desde el punto de vista"}, {"start": 2479.88, "end": 2484.52, "text": " de la gemon\u00eda de la gemon\u00eda de la historia universal entonces se convierte en un"}, {"start": 2484.52, "end": 2490.0, "text": " poder s\u00ed un poder digamos como din que se utilizaba y tal pero est\u00e1 subordinada"}, {"start": 2490.0, "end": 2493.92, "text": " a ir esa por primera vez al imperio con el pa\u00f1o hablado Pedro Javier de"}, {"start": 2493.92, "end": 2497.56, "text": " Mar\u00eda el Vira roca var\u00eda se la tenemos que traer aqu\u00ed no un d\u00eda bueno yo"}, {"start": 2497.56, "end": 2501.04, "text": " encantado ser\u00eda un privilegio bueno Mar\u00eda el Vira mira tenemos ah\u00ed el libro"}, {"start": 2501.04, "end": 2505.2400000000002, "text": " lo puedes ense\u00f1ar a la cama si Mar\u00eda el Vira roca var\u00eda bueno tu la"}, {"start": 2505.24, "end": 2512.08, "text": " conoc\u00e9is bien no se lo lo hago y esto no se todav\u00eda en Bruselas juntos los dos"}, {"start": 2512.08, "end": 2516.3599999999997, "text": " bueno esto yo creo que ha sido uno de los mayores \u00e9xitos editoriales que ha"}, {"start": 2516.3599999999997, "end": 2520.4799999999996, "text": " habido en los \u00faltimos tiempos en Espa\u00f1a esperado esto esperamos en el sentido"}, {"start": 2520.4799999999996, "end": 2523.4399999999996, "text": " que nadie est\u00e1 a su abuela suro vamos una buena se\u00f1al digamos de puto vista"}, {"start": 2523.4399999999996, "end": 2527.24, "text": " la salud pol\u00edtica del maravillero y es una preciosidad como est\u00e1"}, {"start": 2527.24, "end": 2531.04, "text": " dictado y se ama que no hemos dicho el t\u00edtulo imperio y pedi\u00f3 fobia y le"}, {"start": 2531.04, "end": 2534.12, "text": " llena negra editorial siruela Mar\u00eda el Vira roca var\u00eda"}, {"start": 2534.12, "end": 2537.3199999999997, "text": " yo creo que es un libro de son las empantas e hiciones en el a\u00f1o para el veinte y"}, {"start": 2537.3199999999997, "end": 2546.16, "text": " dos yo estoy alas y la burra de los dos realmente son muy bien esquito y adem\u00e1s"}, {"start": 2546.16, "end": 2553.2, "text": " es el hecho de yo me voy a ver la roca var\u00eda yo y mucha gente m\u00e1s no"}, {"start": 2553.2, "end": 2556.3199999999997, "text": " conoc\u00eda yo estoy moviendo con estos temas m\u00e1s o menos desde hace ya"}, {"start": 2556.3199999999997, "end": 2560.38, "text": " bastante a\u00f1os no apareci\u00f3 cuando pas\u00e9 la necesidad de repente y un"}, {"start": 2560.38, "end": 2566.56, "text": " libro exactamente esquito una una potencia digamos por qu\u00e9 es un libro muy muy"}, {"start": 2566.56, "end": 2571.32, "text": " profundo desde puto vista de penetraci\u00f3n unos archivos que tiene una"}, {"start": 2571.32, "end": 2574.7000000000003, "text": " profundidad archiv\u00edstica para decir o documental muy fuerte"}, {"start": 2574.7000000000003, "end": 2579.96, "text": " pero es de una literariamente de una ligereza si no tiene una habilidad si no"}, {"start": 2579.96, "end": 2583.88, "text": " tiene su libro demasiado dentro de la ciudad y que tener ciertos conocimientos para"}, {"start": 2583.88, "end": 2588.04, "text": " saber de lo que es pero no su libro demasiado dentro y se embargo penetra"}, {"start": 2588.04, "end": 2592.64, "text": " mucho en los acciones s\u00e1bito y yo creo y eso junto con la situaci\u00f3n pol\u00edtica"}, {"start": 2592.64, "end": 2597.56, "text": " lo que estamos ha sido un cocktail y muy beneficioso para Espa\u00f1a yo creo que es"}, {"start": 2597.56, "end": 2602.84, "text": " que es junto con la estoy lo que me tengo en vertigo y junto con la"}, {"start": 2602.84, "end": 2609.68, "text": " manifestaci\u00f3n de octubre de Barcelona y yo creo que es uno de los"}, {"start": 2609.68, "end": 2614.98, "text": " elementos como para tener cierto no entusiable pero cierto optimismo digamos"}, {"start": 2614.98, "end": 2618.64, "text": " a la hora de enfrentar los desaf\u00edos pol\u00edticos que tiene espa\u00f1ol hay tipo para"}, {"start": 2618.64, "end": 2623.36, "text": " m\u00e1s preguntas a ver si si yo tengo una pregunta a la concluyendo si yo tengo una"}, {"start": 2623.36, "end": 2627.88, "text": " pregunta para pero que est\u00e1 lo tiene algo en lo que hablamos con lo que hablamos"}, {"start": 2627.88, "end": 2632.64, "text": " antes vamos a vamos a dar por bueno de manera tramposa y muy brevemente"}, {"start": 2632.64, "end": 2636.56, "text": " todos los que vamos a subir todos los cr\u00edmenes que se atribuyen a Espa\u00f1a vamos a"}, {"start": 2636.56, "end": 2642.8, "text": " dar por volo si subieras sido as\u00ed Espa\u00f1a ser\u00eda posible que hoy fue s\u00e9 como es"}, {"start": 2642.8, "end": 2647.36, "text": " creo que es la novena potencia del mundo econ\u00f3mica o las primeras potencias del"}, {"start": 2647.36, "end": 2657.7200000000003, "text": " mundo si si si si es real ese mundo es lo que ha visto no pero hay pa\u00edses que"}, {"start": 2657.7200000000003, "end": 2662.44, "text": " se han sido hist\u00f3ricamente muerto como que se va en nacismo yo creo que es el"}, {"start": 2662.44, "end": 2666.96, "text": " producto desde el punto de vista pol\u00edtico pues fue una locura objetiva y total"}, {"start": 2666.96, "end": 2673.34, "text": " disparate desde punto de vista hist\u00f3rico pol\u00edtico y social y como no se ha"}, {"start": 2673.34, "end": 2677.76, "text": " pensado nunca jam\u00e1s as\u00ed que invadiendo la madera inversi\u00f3n como en la"}, {"start": 2677.76, "end": 2683.0, "text": " historia el despliega que es el de 22 de junio de 1941 invadre en una uni\u00f3n"}, {"start": 2683.0, "end": 2686.7200000000003, "text": " sovi\u00e9tica es decir estos experimentos no suelen durar en el tiempo y no"}, {"start": 2686.7200000000003, "end": 2689.52, "text": " suelen durar eso es una prueba muy importante los cl\u00e1sicos lo tenia muy"}, {"start": 2689.52, "end": 2694.08, "text": " claro es decir la tiran\u00eda no dura mucho tiempo si es muy dura no dura mucho"}, {"start": 2694.08, "end": 2699.7599999999998, "text": " tiempo puede durar porque es espa\u00f1ol dur\u00f3 4 a\u00f1os y 12 a\u00f1os que dura el"}, {"start": 2699.7599999999998, "end": 2704.7999999999997, "text": " imperio del carter rach que se presunvo pon\u00eda se presunvo para"}, {"start": 2704.7999999999997, "end": 2710.2, "text": " solar mil a\u00f1os es una rid\u00edcula desde punto de vista desde punto de vista de su"}, {"start": 2710.2, "end": 2713.68, "text": " consistencia a uno ve las pel\u00edculas de la nirufa est\u00e1 por ejemplo me"}, {"start": 2713.68, "end": 2720.36, "text": " en camp y es completamente d\u00e9bil la doctrina es completamente es rid\u00edcula es rid\u00edcula"}, {"start": 2720.36, "end": 2724.88, "text": " esto es un poco la vida es bella no est\u00e1 perspectiva es una cosa rid\u00edcula que es"}, {"start": 2724.88, "end": 2729.28, "text": " que dice pero c\u00f3mo es posible y c\u00f3mo es posible que esa rid\u00edcula se junker con"}, {"start": 2729.28, "end": 2733.2000000000003, "text": " el llamaron tambi\u00e9n para capaz de envolver solamente a una de las mayores"}, {"start": 2733.2000000000003, "end": 2739.4, "text": " potencias econ\u00f3micas pujantes del momento con una ingenier\u00eda impresionante"}, {"start": 2739.4, "end": 2743.92, "text": " con los de la manera de veimar desde punto de vista cient\u00edfico"}, {"start": 2743.92, "end": 2750.96, "text": " por ejemplo si vamos a hacer un poco tambi\u00e9n caso a los seguidores dicen el"}, {"start": 2750.96, "end": 2754.48, "text": " nazismo y el comunismo con 100 millones de muertos en torno y hay"}, {"start": 2754.48, "end": 2759.48, "text": " tantos mis discreparcias con esa perspectiva y el comunismo es otra cosa completamente"}, {"start": 2759.48, "end": 2764.0, "text": " diferente y no no se puede yo creo que no tiene y no que trasmode a los comunistas"}, {"start": 2764.0, "end": 2769.36, "text": " hombre dicho as\u00ed pues no es decir si comunismo hablamos del com\u00fanismo"}, {"start": 2769.36, "end": 2773.92, "text": " es un odio tico no es de la derecha no soy izquierdas digamos si me considero"}, {"start": 2773.92, "end": 2780.6400000000003, "text": " dicierras de este loco y que es ser dicierras pues entender que que que digamos"}, {"start": 2780.6400000000003, "end": 2784.6400000000003, "text": " la condici\u00f3n social en la que est\u00e9 a un no resta de derechos pol\u00edticos"}, {"start": 2784.6400000000003, "end": 2789.04, "text": " de decir que te condici\u00f3n econ\u00f3mica del de la condici\u00f3n laboral tu"}, {"start": 2789.04, "end": 2794.52, "text": " condici\u00f3n religiosa tu condici\u00f3n pues no se abstrae completamente de cara al"}, {"start": 2794.52, "end": 2797.92, "text": " mantener en su intevida los derechos pol\u00edticos decir m\u00e1s recta nada que t\u00fa"}, {"start": 2797.92, "end": 2801.08, "text": " tienes una recta tal y tus derechos pol\u00edticos son los mismos que tienen una"}, {"start": 2801.08, "end": 2804.76, "text": " renta de otra manera pues esto esto fue una lucha hist\u00f3ricamente hablando"}, {"start": 2804.76, "end": 2808.92, "text": " de la izquierda b\u00e1sicamente la derecha va a haber sido un poco esto hoy en d\u00eda"}, {"start": 2808.92, "end": 2812.4, "text": " porque se ha perdido todo tanto viendo los temas que defiendes las tesis que"}, {"start": 2812.4, "end": 2816.48, "text": " defiendes no parece una persona izquierda si si pues no se te podr\u00eda catalogar"}, {"start": 2816.48, "end": 2820.96, "text": " como tal y yo de decir que cada vez no tampoco es no vamos a ver ya es verdad que la leyenda"}, {"start": 2820.96, "end": 2824.04, "text": " negra ha hecho mucha media en Espa\u00f1a y entonces decir Espa\u00f1a ya hay"}, {"start": 2824.04, "end": 2828.24, "text": " pr\u00e1cticamente como un perro paulo v\u00eda no no pues mucha gente dice facha de"}, {"start": 2828.24, "end": 2831.2, "text": " esta como asociado en Espa\u00f1a igual a Franco es decir Frankismo"}, {"start": 2831.2, "end": 2835.72, "text": " Frankismo previo antes de la de la transici\u00f3n y la transici\u00f3n se la bro"}, {"start": 2835.72, "end": 2840.04, "text": " digamos su constituci\u00f3n social pol\u00edtica perd\u00f3n su definici\u00f3n pol\u00edtica se la"}, {"start": 2840.04, "end": 2844.68, "text": " bro contra Frankismo y ahora Frankismo ha sorvi\u00f3 mucho la idea de Espa\u00f1a y"}, {"start": 2844.68, "end": 2848.68, "text": " entonces en esta sete institu\u00ed hist\u00f3rica o sea se ha sorvi\u00f3 tanta que digamos a"}, {"start": 2848.68, "end": 2852.8, "text": " la hora de constituirse el nuevo estado la nueva formaci\u00f3n del estado la nueva"}, {"start": 2852.8, "end": 2856.8, "text": " organizaci\u00f3n de esta almoja de dicha de estado auton\u00f3mico se organiz\u00f3 a costa"}, {"start": 2856.8, "end": 2862.28, "text": " de culpar a Espa\u00f1a de muchas cosas a trav\u00e9s del franquismo y en esas estamos"}, {"start": 2862.28, "end": 2865.48, "text": " en esas estamos que no somos capaces de salir de esa forma le m\u00e1s dais que no"}, {"start": 2865.48, "end": 2868.88, "text": " sabemos de ah\u00ed que es que nombre de Espa\u00f1a ya est\u00e1 en terra y estamos"}, {"start": 2868.88, "end": 2873.28, "text": " intentando pues es un desdicipar esos fantasmas con esta literatura precisamente"}, {"start": 2873.28, "end": 2878.32, "text": " pero a m\u00ed despu\u00e9s de vista pol\u00edtico de la organizaci\u00f3n de la pol\u00edtica la"}, {"start": 2878.32, "end": 2884.48, "text": " historia importa tres pepinos a m\u00ed que importan lo fuera del siglo XIX para la"}, {"start": 2884.48, "end": 2888.2400000000002, "text": " organizaci\u00f3n pol\u00edtica actual es que es una cosa completa de surda de apelar a"}, {"start": 2888.2400000000002, "end": 2893.6400000000003, "text": " a decir ese producen lo que Gustavo bueno ya va a en convenzura habilidad de"}, {"start": 2893.6400000000003, "end": 2896.6400000000003, "text": " las categor\u00edas decir la pol\u00edtica y la historia son categor\u00edas distintas"}, {"start": 2896.6400000000003, "end": 2900.44, "text": " e inconmensurable en buena medida que estaban muy vinculadas porque una pasa con"}, {"start": 2900.44, "end": 2904.52, "text": " la otra de etc\u00e9tera pero son inconmensualables decir no se puede decir t\u00fa no"}, {"start": 2904.52, "end": 2907.96, "text": " puedes justificar un proyecto pol\u00edtico actual con los foros por ejemplo con"}, {"start": 2907.96, "end": 2912.0, "text": " un choque se no como en el siglo XIX hab\u00eda unos foros pues entonces ahora tambi\u00e9n"}, {"start": 2912.0, "end": 2916.7200000000003, "text": " tiene que ver lo que es eso o sea si esos foros significado que tiene son unos"}, {"start": 2916.7200000000003, "end": 2919.84, "text": " privilegios por una plaza enfrentada otra por ejemplo aqu\u00ed en caso de la"}, {"start": 2919.84, "end": 2923.18, "text": " estado liberal impone unos impuestos unos tributos que precisamente lo que se"}, {"start": 2923.18, "end": 2926.84, "text": " hace es homogenizar decir lo que hace el estado liberal es que se lo"}, {"start": 2926.84, "end": 2929.88, "text": " dice no es b\u00e1sicamente es poner un c\u00f3digo civil un c\u00f3digo penal patados igual"}, {"start": 2929.88, "end": 2935.4, "text": " mismo una lengua de com\u00fan si la tienes en el caso de Espa\u00f1a la tenemos etc\u00e9tera"}, {"start": 2935.4, "end": 2935.4, "text": " pues hay una homogenizaci\u00f3n de esos a nivel sac"}, {"start": 2935.4, "end": 2941.08, "text": " una ley de educaci\u00f3n a nivel saciado una ley de educaci\u00f3n"}, {"start": 2941.08, "end": 2944.7200000000003, "text": " mundo m\u00e1s o menos antes de pelear de los municipios que hicieron que le salida de"}, {"start": 2944.7200000000003, "end": 2951.48, "text": " lo que quer\u00eda en el siglo XVIII entonces y sobre todo la iglesia estaba que"}, {"start": 2951.48, "end": 2959.6800000000003, "text": " mantiste en el resultado entonces pues las leyes la legislaci\u00f3n pues es una"}, {"start": 2959.68, "end": 2988.64, "text": " la situaci\u00f3n com\u00fan y un estado que le cisla a gente que dice que no que por ejemplo pues lo que es"}, {"start": 2988.64, "end": 2995.96, "text": " que nada no he sido"}, {"start": 2995.96, "end": 3018.54, "text": " Popular"}, {"start": 3018.54, "end": 3025.38, "text": " la igualdad de la igualdad de un del punto de vista legal, entonces esto es un atendente"}, {"start": 3025.38, "end": 3033.38, "text": " que se empez\u00f3 a realizar en el siglo XIX y digamos la \u00fanica tampoco, pero la mayor, digamos,"}, {"start": 3033.38, "end": 3040.2599999999998, "text": " del del punto de vista de la definici\u00f3n pol\u00edtica y ideol\u00f3gico pol\u00edtica fue las izquierdas"}, {"start": 3040.2599999999998, "end": 3045.5, "text": " las que empujaron ese sentido con mayor fuerza hacia la constituci\u00f3n de una naci\u00f3n"}, {"start": 3045.5, "end": 3050.26, "text": " isonomica, que es el ideal pol\u00edtico, b\u00e1sicamente, es decir, en esto desde Grecia m\u00e1s o menos,"}, {"start": 3050.26, "end": 3055.74, "text": " es decir, y a la pasilla de Grecia, a la subnaci\u00f3n es un canon equivoc\u00f3 porque en Grecia"}, {"start": 3055.74, "end": 3059.06, "text": " la mitad al polo tiene ese clavista, entonces es clava, pero entonces es una condici\u00f3n"}, {"start": 3059.06, "end": 3064.02, "text": " muy diferente, entonces no tiene nada a ver la democracia y grega con un actualidad, pero"}, {"start": 3064.02, "end": 3068.5, "text": " bueno esto es un poco la Tesis. Erick Ramires, \u00bfde conceder las podemitas?"}, {"start": 3068.5, "end": 3073.94, "text": " No, no, todo lo contrario, por el mismo parece una degeneraci\u00f3n de las izquierdas precisamente"}, {"start": 3073.94, "end": 3078.26, "text": " concediendo, por ejemplo, el derecho a decidir en Catalu\u00f1a una cosa que dice, bueno,"}, {"start": 3078.26, "end": 3082.62, "text": " es como es posible que se pueda conceder en Catalu\u00f1a, que es decir, que la poblaci\u00f3n"}, {"start": 3082.62, "end": 3086.26, "text": " que vive en Catalu\u00f1a, porque no somos catalanza, porque son en funci\u00f3n de los derechos"}, {"start": 3086.26, "end": 3089.9, "text": " de los catalanza, se supone a quidido, hist\u00f3ricamente ah\u00ed tenemos otra vez cuando fue"}, {"start": 3089.9, "end": 3095.38, "text": " adquirido y estirija, cuando fue Catalu\u00f1a naci\u00f3n, dec\u00edamos antes, ser una naci\u00f3n, esto es"}, {"start": 3095.38, "end": 3100.06, "text": " puro materialismo hist\u00f3rico marzista, ser una naci\u00f3n genera un aparato jur\u00eddico"}, {"start": 3100.06, "end": 3106.06, "text": " atramendo, genera unos mecanismos de producci\u00f3n atramendo, genera donde esta la rocci\u00f3n"}, {"start": 3106.06, "end": 3111.42, "text": " gana de Catalana, a lleno si lo 13, no si lo 14, \u00bfd\u00f3nde est\u00e1? \u00bfd\u00f3nde est\u00e1? \u00bfd\u00f3nde"}, {"start": 3111.42, "end": 3115.66, "text": " est\u00e1? Que nos muestre los documentos, es que aqu\u00ed la historia no proba del algod\u00f3n,"}, {"start": 3115.66, "end": 3120.42, "text": " que va contra cualquier tipo de relato que no sea hist\u00f3rico, que es la prueba de algod\u00f3n"}, {"start": 3120.42, "end": 3125.94, "text": " de los documentos, \u00bfd\u00f3nde est\u00e1 el rey de Catalu\u00f1a? \u00bfcu\u00e9nten? Pero que lo digan de"}, {"start": 3125.94, "end": 3130.38, "text": " una pu\u00f1etera vez, que es que no lo dicen, entonces, \u00bfeh? Bueno es que creemos, a m\u00ed que"}, {"start": 3130.38, "end": 3134.42, "text": " me importa la creencia, as\u00ed es, la historia es una ciencia precisamente, te lo posando"}, {"start": 3134.42, "end": 3141.82, "text": " con creencias, el tema es que tienes que fundamentar eso y aun fundamentando, aunque fuera"}, {"start": 3141.82, "end": 3146.14, "text": " as\u00ed, el hecho es que despu\u00e9s ocurri\u00f3 otra manera, se fundi\u00f3, digamos, de alg\u00fan modo"}, {"start": 3146.14, "end": 3152.66, "text": " con el resto de Espa\u00f1a, entonces, \u00bfd\u00f3nde sacan que existe un derecho a decir, \u00bfvale"}, {"start": 3152.66, "end": 3156.5, "text": " que es el criterio? \u00bfcu\u00e1l es el criterio? Y adem\u00e1s que despu\u00e9s resulta que no son los"}, {"start": 3156.5, "end": 3160.66, "text": " catalanes, porque cuando votaron, no votaron los catalanes, creo que los catalanes que"}, {"start": 3160.66, "end": 3164.02, "text": " viven en Malaga y no votaron, porque no est\u00e1n domicilados en Catalu\u00f1a, no est\u00e1n"}, {"start": 3164.02, "end": 3169.3799999999997, "text": " domicilados en Catalu\u00f1a, y domicilados en Catalu\u00f1a hay, creo, en Catalu\u00f1a, creo, no"}, {"start": 3169.3799999999997, "end": 3173.3799999999997, "text": " soy de las cifras, 80.000 ingleses domiciliados, ingleses de naci\u00f3n a dianglesa, que han"}, {"start": 3173.3799999999997, "end": 3179.3799999999997, "text": " decidido, si Espa\u00f1a se rompe o no, es que est\u00e1 genial, 200.000 marroquillos, creo que"}, {"start": 3179.38, "end": 3185.1, "text": " hay un, que han decidido, si Espa\u00f1a se rompe o no, y los araconeses, que son espa\u00f1oles,"}, {"start": 3185.1, "end": 3189.2200000000003, "text": " no han decidido, no pueden decidir seg\u00fan el criterio, y esto lo deciende poder."}, {"start": 3189.2200000000003, "end": 3191.82, "text": " \u00bfParecencia es que est\u00e1 en padr\u00f3n ahi? Claro, claro, claro, claro, claro, claro,"}, {"start": 3191.82, "end": 3195.3, "text": " claro, claro, claro, claro, por ejemplo, est\u00e1 es nacido en Barcelona, no ha podido."}, {"start": 3195.3, "end": 3200.1, "text": " El presidente torra actual, no es presidente de los catalanes, eso es un falso. Ni"}, {"start": 3200.1, "end": 3204.9, "text": " siguientes presidentes de Catalu\u00f1a, presidente de Catalu\u00f1a, eso es m\u00e1s o menos, es una concesi\u00f3n,"}, {"start": 3204.9, "end": 3210.6600000000003, "text": " pero eso es, es un cargo administrativo, no es el representante de una naci\u00f3n, y el"}, {"start": 3210.6600000000003, "end": 3214.98, "text": " paramento es el representativo de ninguna naci\u00f3n, porque no existe tan naci\u00f3n, una regi\u00f3n por"}, {"start": 3214.98, "end": 3219.7400000000002, "text": " definici\u00f3n, una parte no puede ser un todo nacional, una regi\u00f3n no puede ser soberana,"}, {"start": 3219.7400000000002, "end": 3225.86, "text": " esto es una contradicci\u00f3n desde Bod\u00edn o antes de Arist\u00f3teles, de Plat\u00f3n, una naci\u00f3n"}, {"start": 3225.86, "end": 3232.5, "text": " nunca puede ser, pero una regi\u00f3n nunca puede ser una naci\u00f3n, pero, claro, claro, claro,"}, {"start": 3232.5, "end": 3235.62, "text": " claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro, claro,"}, {"start": 3235.62, "end": 3240.02, "text": " una regi\u00f3n nunca puede ser soberana, es una contradicci\u00f3n, una contradicci\u00f3n, una solita,"}, {"start": 3240.02, "end": 3249.26, "text": " y tetr\u00f3n es una consistencia, la solita, no? Entonces claro, el pretender que hay un derecho,"}, {"start": 3249.26, "end": 3254.14, "text": " \u00bfcu\u00e1les son afuentes de ese derecho que nos rodigan los polemitas, que nos rodigan una vez?"}, {"start": 3254.14, "end": 3259.86, "text": " Pero no nos rodicen, y yo, bueno, me mostraron varios art\u00edculos y m\u00e1s gente, no solamente"}, {"start": 3259.86, "end": 3265.54, "text": " yo, que si lo pretenden demostrar en el marxismo, no lo encuentran, encuentran todo lo contrario."}, {"start": 3265.54, "end": 3270.46, "text": " Yo he escrito varios art\u00edculos en este sentido, es decir, defendiendo la constituci\u00f3n,"}, {"start": 3270.46, "end": 3274.98, "text": " la integridad de la sobran\u00eda espa\u00f1ola actual desde el marxismo, y esto es perfectamente"}, {"start": 3274.98, "end": 3280.02, "text": " defendible, bueno, yo lo he hecho, no me agarr\u00f3, porque lo he presentado en un contra."}, {"start": 3280.02, "end": 3284.7400000000002, "text": " Bueno, muy bien, vamos a ir concluyendo con el \u00faltimo bloque, que ya sabes que es el"}, {"start": 3284.7400000000002, "end": 3289.42, "text": " de la recomendaci\u00f3n, lo presentas t\u00fa Gonzalo. Bueno, segundo, me he entendido porque"}, {"start": 3289.42, "end": 3293.42, "text": " yo voy a ir. No es yo lo presento yo, para ver a ver, hab\u00eda que habermos que"}, {"start": 3293.42, "end": 3297.32, "text": " lo presentar, \u00bfqu\u00e9 hay? Pero me lo pasa a ver. Porque es que yo voy a ir colocando"}, {"start": 3297.32, "end": 3300.2000000000003, "text": " por- \u00bfSon tres preparas? \u00bfS\u00f3ngles? \u00bfS\u00f3ngles? \u00bfPara una serie de pel\u00edculas? \u00bfNo?"}, {"start": 3300.2000000000003, "end": 3304.34, "text": " \u00bfS\u00ed? \u00bfVetamos por los libros? \u00bfNo? \u00bfNo? Ha querido meter una pel\u00edcula m\u00e1s."}, {"start": 3304.34, "end": 3308.3, "text": " \u00bfVetamos por los libros? \u00bfLos libros? S\u00ed. El primer libro que tenemos aqu\u00ed,"}, {"start": 3308.3, "end": 3314.2200000000003, "text": " iba a ponerlo en la pantalla y voy a desaparecer yo. S\u00ed, el primer libro es San"}, {"start": 3314.22, "end": 3321.8599999999997, "text": " Vanol, Bueno Martyr. Mi \u00e9l, Bueno, es una personalidad gigantesca. Hablo un poco"}, {"start": 3321.8599999999997, "end": 3326.22, "text": " m\u00e1s alto, pero \u00bfPor qu\u00e9? \u00bfQu\u00e9 a veces se queja? No, el primer libro es San Vanol,"}, {"start": 3326.22, "end": 3330.8599999999997, "text": " Bueno Martyr, de un Amuno, porque ese mejor libro de un Amuno para m\u00ed, que parte tambi\u00e9n."}, {"start": 3330.8599999999997, "end": 3334.74, "text": " Pero fue porque fue el primero que le\u00ed de un Amuno, entonces, en el libro, yo dije,"}, {"start": 3334.74, "end": 3338.74, "text": " yo creo que ten\u00eda. Y entonces, pues, realmente fue un libro que me impact\u00f3 mucho, de"}, {"start": 3338.74, "end": 3344.4199999999996, "text": " lo que yo te he visto a personal, yo era teo de nacimiento, por as\u00ed decirlo, yo ya"}, {"start": 3344.4199999999996, "end": 3351.3599999999997, "text": " tengo total no s\u00e9 en converso, de un catube de f\u00e9n y cosas de esas. Y entonces, pero el"}, {"start": 3351.3599999999997, "end": 3356.3399999999997, "text": " libro me llam\u00f3 la atenci\u00f3n por su rique para libertar el car\u00e1cter social de la religi\u00f3n,"}, {"start": 3356.3399999999997, "end": 3360.22, "text": " eso es un poco mierteo que sea, es evidente que la religi\u00f3n tiene una presencia social"}, {"start": 3360.22, "end": 3366.8199999999997, "text": " impresionante, es muy importante y muy relevante y muy vinculado con muchas cosas. Entonces,"}, {"start": 3366.82, "end": 3371.46, "text": " no soy, estoy lejos de ser un comecura, soy at\u00edo, pero no soy anticloal, ni cosas"}, {"start": 3371.46, "end": 3375.06, "text": " de estas. Y ahora me hay que considero que la religi\u00f3n tiene un peso y, sobre todo,"}, {"start": 3375.06, "end": 3380.1400000000003, "text": " cuando se transforma en teolog\u00eda, la teolog\u00eda medieval, pues, es una valor impresionante,"}, {"start": 3380.1400000000003, "end": 3385.5800000000004, "text": " es fuerza, realmente tit\u00e1nico, para justificarlo injustificable. En el fondo, que son pocos,"}, {"start": 3385.5800000000004, "end": 3391.3, "text": " bueno, bueno, Martyr, justificarlo, justificable, \u00bfno? Es decir, pues, bueno, Martyr es un"}, {"start": 3391.3, "end": 3396.06, "text": " curano que es descre\u00eddo totalmente, pero entiende que el pueblo, digamos, no tiene"}, {"start": 3396.06, "end": 3401.98, "text": " acceso a determinados fuentes de sabidur\u00eda, lo que sea, pues, tienen que ser consolado,"}, {"start": 3401.98, "end": 3406.94, "text": " digamos, con curano de religi\u00f3n y es mejor nos acarros de ah\u00ed, digamos, desde el punto"}, {"start": 3406.94, "end": 3411.9, "text": " vista social. Bueno, entonces es un libro que me impact\u00f3, pero el autor, realmente, el"}, {"start": 3411.9, "end": 3420.2999999999997, "text": " autor que ni est\u00e1n ni... M\u00e9ral de un amo, es un amo gigantesco y he tocado todos"}, {"start": 3420.3, "end": 3427.5, "text": " los palos, teniendo un bagaje en todas las ciencias impresionantes, pero luego, a Turro,"}, {"start": 3427.5, "end": 3435.3, "text": " Turro, por ejemplo, Turro, Turro, un... Esto, fisi\u00f3logos pa\u00f1ol. Esa ten\u00eda sab\u00eda de todo,"}, {"start": 3435.3, "end": 3441.86, "text": " un amo, y, literalmente, parece un autor muy bueno y, literalmente hablando, tiene una"}, {"start": 3441.86, "end": 3447.94, "text": " condentaci\u00f3n en nada ret\u00f3rico, nada... Y, digamos, ampuloso hablando."}, {"start": 3447.94, "end": 3452.02, "text": " Vamos a ir al segundo libro. S\u00ed, el segundo libro, me comentaste, es cambiando"}, {"start": 3452.02, "end": 3457.3, "text": " de tema con cl\u00e1nsito. Es un cl\u00e1sico, solo origen de las especies de Darwin. Es un libro"}, {"start": 3457.3, "end": 3461.62, "text": " que yo he trabajado mucho, por ellos, tres temas de dialog\u00eda, pues, he empezado a hacer un"}, {"start": 3461.62, "end": 3466.98, "text": " atristo pero al final no termin\u00e9, y tal. Pero es una cosa que me se me interes\u00f3 much\u00edsimo,"}, {"start": 3466.98, "end": 3472.7400000000002, "text": " sobre todo es que tu bistan tropol\u00f3gicos, la biolog\u00eda, la interesador, que es el punto"}, {"start": 3472.74, "end": 3481.18, "text": " de vista antropol\u00f3gico. Y entonces, el origen de las especies, digamos, es el darbonazo,"}, {"start": 3481.18, "end": 3487.54, "text": " es, es, realmente, el libro que hace que la doctrina teol\u00f3gica se venga bajo totalmente."}, {"start": 3487.54, "end": 3492.4199999999996, "text": " Yo creo que mi auto, la f\u00edsica, un escompatible con la teolog\u00eda, etc\u00e9tera, un tiene ciertas"}, {"start": 3492.4199999999996, "end": 3496.14, "text": " compatibilidades. Pero, el origen de las especies, a pesar de que en la edici\u00f3n sexta de"}, {"start": 3496.14, "end": 3502.7599999999998, "text": " la edici\u00f3n, las especies, y Darwin meten all\u00e1 Dios, y tal, es cuya l\u00f3gica, asumir la"}, {"start": 3502.7599999999998, "end": 3505.42, "text": " l\u00f3gica, no es que no se vea la sexta edici\u00f3n."}, {"start": 3505.42, "end": 3508.42, "text": " S\u00ed, meten all\u00e1, te voy a casar 100 relaciones."}, {"start": 3508.42, "end": 3512.3799999999997, "text": " S\u00ed, ya te gusta dar dinero a un hombre enfermo, no me muy enfermo, ya que ha querido una"}, {"start": 3512.3799999999997, "end": 3515.54, "text": " enfermedad, de verdad, se hubiera, precisamente, en F\u00edjeles, en Per\u00ed, en Piloso, en el"}, {"start": 3515.54, "end": 3520.02, "text": " Talbundo, y entonces no quer\u00eda pelearse con la Iglesia, e Italia, y entonces, por eso,"}, {"start": 3520.02, "end": 3523.8199999999997, "text": " mandaba a tomar gente de Hussley, el deavado, un dog de Darwin, por eso, que fue que"}, {"start": 3523.82, "end": 3530.82, "text": " se pede o con el rovismo, con el rovismo, con el rovismo Asgur, de la Iglesia Anglicana,"}, {"start": 3530.82, "end": 3534.5, "text": " porque la Iglesia Agat\u00f3lica, muy inteligente, y aqu\u00ed es una de las pruebas tambi\u00e9n de la"}, {"start": 3534.5, "end": 3539.1000000000004, "text": " Iglesia Agat\u00f3lica, como se supon barajar muy bien con los temas abstractos y te\u00f3ricos,"}, {"start": 3539.1000000000004, "end": 3543.98, "text": " y nunca continu\u00f3 el Darwinismo, lo asumir, totalmente, esto es importante."}, {"start": 3543.98, "end": 3551.1000000000004, "text": " Entonces, Darwin trata all\u00ed de compatibilizar, el sufe y tal igual, pero la l\u00f3gica, sumir"}, {"start": 3551.1, "end": 3554.18, "text": " la l\u00f3gica de Darwinista, es cargarse la teolog\u00eda definitivamente."}, {"start": 3554.18, "end": 3561.1, "text": " Entonces, la doctrina b\u00edblica de acerca del origen de las especies, que fue una ventava,"}, {"start": 3561.1, "end": 3566.1, "text": " digamos, sobre todo el fijismo, no es tanto el creaci\u00f3nismo, a fe gated, pero yo te digo"}, {"start": 3566.1, "end": 3573.1, "text": " que Darwin introduce a un creaci\u00f3nismo lo mantiene, pero el fijismo lo destorza totalmente."}, {"start": 3573.1, "end": 3576.02, "text": " Entonces, esto es el fijismo para los que nos afortunamos."}, {"start": 3576.02, "end": 3582.66, "text": " Es pensar que las especies han sido, simultaneamente, todas la vez, creadas en una actuaci\u00f3n independiente"}, {"start": 3582.66, "end": 3583.66, "text": " son las de otras."}, {"start": 3583.66, "end": 3586.78, "text": " No nos lo est\u00e1 viendo, no est\u00e1 viendo a otras."}, {"start": 3586.78, "end": 3591.3, "text": " S\u00ed, creo que lo ha hecho, pero se ha dicho, que no lo hagas, no hagas."}, {"start": 3591.3, "end": 3594.54, "text": " Se hacen todas la vez, e independiente son las de otras, es el fijismo."}, {"start": 3594.54, "end": 3601.66, "text": " Fijas, entonces, cada especie tiene una base, que es, ya te cuente que las modos de transformaci\u00f3n"}, {"start": 3601.66, "end": 3605.8999999999996, "text": " de los cultivos son la reproducci\u00f3n, es la reproducci\u00f3n, pues que la reproducci\u00f3n tambi\u00e9n"}, {"start": 3605.8999999999996, "end": 3608.8999999999996, "text": " es el modo de conservaci\u00f3n, de la identidad de una especie."}, {"start": 3608.8999999999996, "end": 3610.2999999999997, "text": " Entonces, es el mismo mecanismo."}, {"start": 3610.2999999999997, "end": 3614.98, "text": " Y esto es lo que Darwin afina, ah\u00ed se produce una serie de peque\u00f1as pareciones se van acumulando"}, {"start": 3614.98, "end": 3619.3399999999997, "text": " y todo lo que necesita va a dar bien era mucho tiempo, era tiempo, que le da la geolog\u00eda."}, {"start": 3619.3399999999997, "end": 3623.8199999999997, "text": " Y que la f\u00edsica le quita, porque Darwin ten\u00eda un hijo f\u00edsico, que el resulta de la f\u00edsica"}, {"start": 3623.8199999999997, "end": 3627.18, "text": " estaba calculando por la terminada de la m\u00eda, que la tierra ten\u00eda menos tiempo de que"}, {"start": 3627.18, "end": 3632.1, "text": " necesitaba dar bien desde el punto de vista evolutivo, pero al final tuvo raz\u00f3n dar bien."}, {"start": 3632.1, "end": 3634.06, "text": " A los del tiempo, y luego vamos..."}, {"start": 3634.06, "end": 3637.06, "text": " Bueno, un tiempo tercer libro, libro."}, {"start": 3637.06, "end": 3640.06, "text": " Tercer libro, esp\u00e9\u00f1ate, ahora, parece que se basa..."}, {"start": 3640.06, "end": 3641.06, "text": " \u00bfUn libro de tomas?"}, {"start": 3641.06, "end": 3642.06, "text": " \u00bfQu\u00e9 est\u00e1?"}, {"start": 3642.06, "end": 3643.06, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 3643.06, "end": 3646.3399999999997, "text": " S\u00ed, lo considero mi maestro y no se copina a los dem\u00e1s, que se consideran tambi\u00e9n,"}, {"start": 3646.3399999999997, "end": 3649.94, "text": " que lo consideran formar su maestro, pero yo lo considero su maestro."}, {"start": 3649.94, "end": 3650.94, "text": " Y fue el profesor..."}, {"start": 3650.94, "end": 3654.14, "text": " No, no, no, no, yo va a ser profesor, un caf\u00e9s de profesor m\u00edo,"}, {"start": 3654.14, "end": 3658.3399999999997, "text": " y de putoista, digamos, acad\u00e9mico, pero si le conociste, le trataste, fue como una"}, {"start": 3658.3399999999997, "end": 3659.3399999999997, "text": " especie de mentor para..."}, {"start": 3659.3399999999997, "end": 3661.62, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, no, yo ten\u00eda mucha raz\u00f3n por eso."}, {"start": 3661.62, "end": 3664.62, "text": " Tuvo en tu voz, y despu\u00e9s de la leta y est\u00e1..."}, {"start": 3664.62, "end": 3665.62, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed."}, {"start": 3665.62, "end": 3666.62, "text": " Y..."}, {"start": 3666.62, "end": 3667.62, "text": " Y..."}, {"start": 3667.62, "end": 3668.62, "text": " Y..."}, {"start": 3668.62, "end": 3669.62, "text": " Y tiene una raseo..."}, {"start": 3669.62, "end": 3670.62, "text": " Y se ha compilido dos a\u00f1os, \u00bfno?"}, {"start": 3670.62, "end": 3674.02, "text": " En 2016, s\u00ed, s\u00ed, se ha compilido ahora, no hagas todos dos a\u00f1os."}, {"start": 3674.02, "end": 3675.62, "text": " El diante muri\u00f3 su mujer, que es..."}, {"start": 3675.62, "end": 3676.62, "text": " No, el diante anterior."}, {"start": 3676.62, "end": 3677.62, "text": " El diante anterior."}, {"start": 3677.62, "end": 3678.62, "text": " El diante anterior."}, {"start": 3678.62, "end": 3682.8599999999997, "text": " Dos d\u00edas antes muri\u00f3 su mujer, y las d\u00edas despu\u00e9s muri\u00f3, bueno, s\u00ed, s\u00ed, es una"}, {"start": 3682.86, "end": 3684.5, "text": " situaci\u00f3n muy bonita."}, {"start": 3684.5, "end": 3687.94, "text": " No, esto era muy bonita, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed."}, {"start": 3687.94, "end": 3693.42, "text": " Y vamos, para decir un perfil as\u00ed de bueno, yo no he visto, yo he le\u00eddo, bueno,"}, {"start": 3693.42, "end": 3699.26, "text": " no es que ha ya le\u00eddo, todo, mucho menos, me he le\u00eddo muy poco, pero..."}, {"start": 3699.26, "end": 3703.5, "text": " Pero yo soy de filosof\u00eda, tengo que leer afiloso, fue el aficament, le\u00eddo, plato,"}, {"start": 3703.5, "end": 3707.34, "text": " con esto, te le ve, a Santa Tota, yo no he visto cosas igual, \u00bfno?"}, {"start": 3707.34, "end": 3710.34, "text": " Y gusta bueno, o sea, es una cosa realmente impresionante."}, {"start": 3710.34, "end": 3715.02, "text": " Lo que este hombre ha podido desarrollar, es una cosa, por ejemplo, yo que se tiene una"}, {"start": 3715.02, "end": 3718.78, "text": " de las de las metaf\u00edsicas prosa cr\u00e1thrica, se cabe todo lo que son los prosa cr\u00e1thicos,"}, {"start": 3718.78, "end": 3722.34, "text": " los comentarios, los textos que quedan los prosa cr\u00e1thicas, \u00bfno?"}, {"start": 3722.34, "end": 3727.42, "text": " Y hay muchos libros, autor ingleses, no, corfort, cafri, que han tratado este tema."}, {"start": 3727.42, "end": 3730.1800000000003, "text": " Y en las alemanes tambi\u00e9n, etc\u00e9tera."}, {"start": 3730.1800000000003, "end": 3732.26, "text": " No le da bueno, y le da todos estos otros."}, {"start": 3732.26, "end": 3736.6600000000003, "text": " Y es que es una diferencia, pero a Bismal, a Bismal la capacidad de interpretaci\u00f3n, de"}, {"start": 3736.6600000000003, "end": 3740.3, "text": " penetraci\u00f3n en esos textos que son terrestos, de ticos restos, o los de los que son"}, {"start": 3740.3, "end": 3744.1400000000003, "text": " terrestos, que sabemos de los prosa cr\u00e1thicos lo que hayan dicho, de los prosa cr\u00e1thicos,"}, {"start": 3744.1400000000003, "end": 3749.02, "text": " y lo que han dicho que dec\u00eda, entonces dice tales de melito, no s\u00e9 qu\u00e9 libro, tal,"}, {"start": 3749.02, "end": 3754.2200000000003, "text": " tal, tal, y simple y cieta, ahora listo, lo sabemos por bien directa, pues el juego que"}, {"start": 3754.2200000000003, "end": 3759.0600000000004, "text": " les acab\u00f3 en ah\u00ed, pero un juego que es que ves ah\u00ed la constituci\u00f3n del mundo occidental"}, {"start": 3759.0600000000004, "end": 3762.6600000000003, "text": " en ese libro, pues estoy puesto adem\u00e1s de una manera impresionante, \u00bfno?"}, {"start": 3762.6600000000003, "end": 3765.9, "text": " Bueno, hay que decirle a nuestros se\u00f1ores de YouTube que demostaba, bueno, se pueden"}, {"start": 3765.9, "end": 3770.78, "text": " encontrar millones de v\u00eddeos, \u00bfno? S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, yo creo que ten\u00eda un cargo de"}, {"start": 3770.78, "end": 3771.78, "text": " la\u2026 Yo creo que ten\u00eda un cargo de la\u2026"}, {"start": 3771.78, "end": 3774.3, "text": " Est\u00e1 con los s\u00e1nchez, el hijo de Gustavo Bono ha hecho una labor impresionante, de la"}, {"start": 3774.3, "end": 3778.98, "text": " divulgaci\u00f3n, y no divulgaci\u00f3n, porque divulgaci\u00f3n parece que rebaja el sentido de la"}, {"start": 3778.98, "end": 3786.94, "text": " disfalbulvo, y tal, no te despecialmente de la obra de Bono y de sus doctinas, digamos,"}, {"start": 3786.94, "end": 3793.26, "text": " y de otras cosas, porque lejos est\u00e1bamos de\u2026 se est\u00e1, de ser una secta y cosas de"}, {"start": 3793.26, "end": 3799.98, "text": " mucha gente se ha acusado, o prensa de redisclus, pero bueno, y entonces seguida la\u2026"}, {"start": 3799.98, "end": 3804.0600000000004, "text": " se ha dado cuenta, tuvo la sagacidad, digamos, Gustavo Bono S\u00e1nchez, esto es el hijo de Gustavo,"}, {"start": 3804.0600000000004, "end": 3809.7000000000003, "text": " \u00bfno? De ver las potencialidades de Internet y de la\u2026 y se ha aprobado\u2026"}, {"start": 3809.7000000000003, "end": 3813.6200000000003, "text": " Hablando de filosof\u00eda.org, filosof\u00eda.org, o sea, la voz filosof\u00eda en espa\u00f1ol\u2026"}, {"start": 3813.6200000000003, "end": 3814.6200000000003, "text": " Lo m\u00edneo."}, {"start": 3814.6200000000003, "end": 3815.6200000000003, "text": " Lo m\u00edneo."}, {"start": 3815.6200000000003, "end": 3818.5400000000004, "text": " El est\u00e1 concentrado por Gustavo Bono S\u00e1nchez."}, {"start": 3818.5400000000004, "end": 3823.0200000000004, "text": " Hablando de pol\u00edmpicas, \u00bfno es que no ha dado tiempo a comentarla, porque tenemos que"}, {"start": 3823.02, "end": 3827.06, "text": " pasar con las pel\u00edculas, hace poco un medio lanto ni oscotado en una de\u2026"}, {"start": 3827.06, "end": 3828.06, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 3828.06, "end": 3829.06, "text": " La ranet\u00eda contra\u2026"}, {"start": 3829.06, "end": 3833.42, "text": " S\u00ed, s\u00ed, o hay un\u2026 bueno, la filosof\u00eda es pol\u00e9mica, es un pol\u00e9mo, si es una punta,"}, {"start": 3833.42, "end": 3834.42, "text": " es un\u2026"}, {"start": 3834.42, "end": 3836.2599999999998, "text": " Y es que traer un d\u00eda han tenido oscotado aqu\u00ed y dar\u00eda\u2026"}, {"start": 3836.2599999999998, "end": 3839.06, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, yo tengo el reto que te lo traegas."}, {"start": 3839.06, "end": 3840.06, "text": " T\u00fa la has entrevistado, \u00bfno?"}, {"start": 3840.06, "end": 3842.1, "text": " Yo ya lo he visto, es un tipo divertido."}, {"start": 3842.1, "end": 3843.1, "text": " S\u00ed, no."}, {"start": 3843.1, "end": 3847.3, "text": " Otras muchas consideraciones que puedas hacer, pero fund\u00e1ndome desde un tipo divertido."}, {"start": 3847.3, "end": 3849.54, "text": " S\u00ed, s\u00ed, no, no, no, no, no, no, no, no, no, ahora que traerse\u2026"}, {"start": 3849.54, "end": 3853.58, "text": " Y t\u00fa no vas a estar\u2026 y t\u00fa no vas a estar\u2026"}, {"start": 3853.58, "end": 3855.58, "text": " La traducci\u00f3n, no es todo, los equipes matem\u00e1ticas de filosof\u00eda, matem\u00e1ticas\u2026"}, {"start": 3855.58, "end": 3858.58, "text": " Y es que t\u00fa les deje en todas las rojas, experimentando el libro."}, {"start": 3858.58, "end": 3859.58, "text": " \u00bfPara ya se\u2026"}, {"start": 3859.58, "end": 3860.58, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed."}, {"start": 3860.58, "end": 3862.58, "text": " La suelo se sista bien o mal, pero bueno, \u00bfno?"}, {"start": 3862.58, "end": 3863.58, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, s\u00ed."}, {"start": 3863.58, "end": 3864.58, "text": " Es divert\u00edsimo oscotado."}, {"start": 3864.58, "end": 3865.58, "text": " S\u00ed."}, {"start": 3865.58, "end": 3866.58, "text": " \u00bfLas pel\u00edculas, no?"}, {"start": 3866.58, "end": 3867.58, "text": " Venga, pasamos a las pel\u00edculas."}, {"start": 3867.58, "end": 3871.58, "text": " La primera que quieres recomendar es\u2026 bueno, la\u2026"}, {"start": 3871.58, "end": 3872.58, "text": " La diador."}, {"start": 3872.58, "end": 3873.58, "text": " La diador."}, {"start": 3873.58, "end": 3874.58, "text": " Es la\u2026"}, {"start": 3874.58, "end": 3875.58, "text": " La diador."}, {"start": 3875.58, "end": 3880.1, "text": " La de la\u2026 del arte total, \u00bfno?"}, {"start": 3880.1, "end": 3882.1, "text": " El trufidno se asusoperas en Vyruz."}, {"start": 3882.1, "end": 3885.1, "text": " Yo creo que el arte total es el cine."}, {"start": 3885.1, "end": 3889.34, "text": " Y la pel\u00edcula m\u00e1s representativa de ese arte total es la potencia de Anglada."}, {"start": 3889.34, "end": 3891.34, "text": " Pero no es solamente un peplu."}, {"start": 3891.34, "end": 3897.34, "text": " La diador es una pel\u00edcula que te explica mucho mejor que muchos libros de historia."}, {"start": 3897.34, "end": 3898.34, "text": " Bueno, \u00bfno?"}, {"start": 3898.34, "end": 3901.8199999999997, "text": " \u00bfNo hac\u00eda hacer que tampoco es una pel\u00edcula regurosamente\u2026"}, {"start": 3901.8199999999997, "end": 3903.8199999999997, "text": " No, no, no, no, pues que da igual, porque\u2026"}, {"start": 3903.82, "end": 3907.78, "text": " Claro, es decir, mi que es que se llevaban espuelas en tal\u2026"}, {"start": 3907.78, "end": 3910.82, "text": " O sea, por lo menos\u2026"}, {"start": 3910.82, "end": 3914.46, "text": " Para subirse un caballo de que eso se inventa en Adriano Pol\u00edsio, la batalla de la"}, {"start": 3914.46, "end": 3915.46, "text": " Pol\u00edsio\u2026"}, {"start": 3915.46, "end": 3916.46, "text": " Bueno, estribu."}, {"start": 3916.46, "end": 3917.46, "text": " Estribu, estribu."}, {"start": 3917.46, "end": 3918.46, "text": " Bueno, eso es un precioso\u2026"}, {"start": 3918.46, "end": 3919.46, "text": " Es decir, una gran precisi\u00f3n."}, {"start": 3919.46, "end": 3920.46, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed, un precioso."}, {"start": 3920.46, "end": 3922.46, "text": " Bueno, no me ha toado a su padre a Marca Orelio."}, {"start": 3922.46, "end": 3923.46, "text": " S\u00ed, s\u00ed, bueno, s\u00ed."}, {"start": 3923.46, "end": 3927.78, "text": " M\u00e1s o menos de los rubios seg\u00fan los fuentes hist\u00f3ricas, era rubio\u2026"}, {"start": 3927.78, "end": 3928.78, "text": " M\u00e1s o menos de los\u2026"}, {"start": 3928.78, "end": 3929.78, "text": " Pero, \u00bfno?"}, {"start": 3929.78, "end": 3930.78, "text": " C\u00f3mo era rubio, no era moreno."}, {"start": 3930.78, "end": 3932.78, "text": " Pero esos son detalles, asulos, \u00bfno?"}, {"start": 3932.78, "end": 3939.1800000000003, "text": " El importante de la pel\u00edcula es que da una idea de lo que era Roma y del significado"}, {"start": 3939.1800000000003, "end": 3944.46, "text": " de Roma como civilizaci\u00f3n, Roma es la luz, que dice un momento de esa pel\u00edcula, \u00bfno?"}, {"start": 3944.46, "end": 3946.26, "text": " Que no se da ninguna de las pel\u00edculas."}, {"start": 3946.26, "end": 3951.1000000000004, "text": " Y este mecanismo, esta lucha, esta pucuna, por sacar el imperio adelante, una idea tan"}, {"start": 3951.1000000000004, "end": 3952.1000000000004, "text": " sutil."}, {"start": 3952.1000000000004, "end": 3955.82, "text": " Y la cantidad sangre que hay que advertir por esa idea tan sutil y es en margo si merece"}, {"start": 3955.82, "end": 3956.82, "text": " la pena, \u00bfno?"}, {"start": 3956.82, "end": 3959.0600000000004, "text": " Hay dos frases en la pel\u00edcula que hab\u00e9is de decisiones."}, {"start": 3959.06, "end": 3965.06, "text": " Es una primer principio, la gente tiene marco o orelio y m\u00e1ximo, una vez que la batalla"}, {"start": 3965.06, "end": 3969.14, "text": " vende en una batalla y en la primera batalla que se despliega all\u00ed, en una batalla la"}, {"start": 3969.14, "end": 3971.14, "text": " posta en esta batalla es un gran problema."}, {"start": 3971.14, "end": 3974.34, "text": " En la persona que no, en la bosque, en Vindobona, en la cual es la familia."}, {"start": 3974.34, "end": 3981.06, "text": " Entonces, Marco Orelio cita m\u00e1ximo, el m\u00e1ximo acude a la cita de marco orelio,"}, {"start": 3981.06, "end": 3984.94, "text": " y entonces le pregunta Marco Orelio, \u00bfes emperados que Roma que estamos haciendo aqu\u00ed?"}, {"start": 3984.94, "end": 3985.94, "text": " \u00bfQu\u00e9 significa esto?"}, {"start": 3985.94, "end": 3987.94, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 estamos aqu\u00ed?"}, {"start": 3987.94, "end": 3991.7000000000003, "text": " Entonces, estamos aqu\u00ed por, si les reforrando muy mec\u00e1nicamente estamos aqu\u00ed por la"}, {"start": 3991.7000000000003, "end": 3992.7000000000003, "text": " bloria de Roma."}, {"start": 3992.7000000000003, "end": 3993.7000000000003, "text": " No, no, no."}, {"start": 3993.7000000000003, "end": 3994.7000000000003, "text": " No quiero que me esconeces saber."}, {"start": 3994.7000000000003, "end": 3995.7000000000003, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 estamos aqu\u00ed?"}, {"start": 3995.7000000000003, "end": 3996.94, "text": " Entonces dice, en m\u00e1ximo."}, {"start": 3996.94, "end": 4003.18, "text": " No s\u00e9 cu\u00e1ntos hombres est\u00e1n a muerto en Fluar, no s\u00e9 cu\u00e1nto est\u00e1n a enfermer\u00eda,"}, {"start": 4003.18, "end": 4005.34, "text": " no quiero creer que no estamos aqu\u00ed por nada."}, {"start": 4005.34, "end": 4006.94, "text": " Y entonces, \u00bfpor qu\u00e9 estamos aqu\u00ed?"}, {"start": 4006.94, "end": 4008.78, "text": " Estamos aqu\u00ed por ti y por Roma."}, {"start": 4008.78, "end": 4009.82, "text": " \u00bfY qu\u00e9 Roma, au m\u00e1ximo?"}, {"start": 4009.82, "end": 4010.82, "text": " Roma."}, {"start": 4010.82, "end": 4011.82, "text": " \u00bfY t\u00fa es dice, en m\u00e1ximo?"}, {"start": 4011.82, "end": 4016.26, "text": " He visto el mundo, el alrededor nunca me ha estado en Roma, m\u00e1ximo."}, {"start": 4016.26, "end": 4021.34, "text": " He visto el mundo fuera de Roma, es brutal, cruel y oscuro."}, {"start": 4021.34, "end": 4023.5, "text": " Roma es la luz."}, {"start": 4023.5, "end": 4024.5, "text": " Esto?"}, {"start": 4024.5, "end": 4025.5, "text": " En total, en total."}, {"start": 4025.5, "end": 4026.5, "text": " En total."}, {"start": 4026.5, "end": 4027.5, "text": " Y entonces dice Marco Orelio."}, {"start": 4027.5, "end": 4033.38, "text": " Y dice Marco Orelio despu\u00e9s, hubo una vez un sue\u00f1o llamado Roma."}, {"start": 4033.38, "end": 4037.5, "text": " A nada que levantar las laboz se desvanac\u00eda talera su fragilidad."}, {"start": 4037.5, "end": 4040.1800000000003, "text": " Hoy, tengo que no sobrevivar de invierno."}, {"start": 4040.1800000000003, "end": 4045.82, "text": " O sea, a la par que se le impuje por el que est\u00e1n ah\u00ed todos se os have dado con"}, {"start": 4045.82, "end": 4049.7000000000003, "text": " el despliegue impresionante que se me ha explotido en la ves\u00edcula, es un sue\u00f1o."}, {"start": 4049.7000000000003, "end": 4055.42, "text": " Es una idea que se desvanecen seguida y que con c\u00f3modo se harbinar\u00eda definitivamente."}, {"start": 4055.42, "end": 4058.46, "text": " Marco Orelio marca decir que es el \u00faltimo los cinco buenos,"}, {"start": 4058.46, "end": 4064.2200000000003, "text": " el que se va a hacer de la Dilan Torina, de la familia de los vero,"}, {"start": 4064.2200000000003, "end": 4067.1800000000003, "text": " de la familia de origen hispana, Marco Orelio, no,"}, {"start": 4067.1800000000003, "end": 4071.02, "text": " trajan Orelio y Marco Orelio, no es hispano, pero es de origen hispano."}, {"start": 4071.02, "end": 4073.1400000000003, "text": " Y si no, es una pel\u00edcula."}, {"start": 4073.14, "end": 4076.54, "text": " Y ahora si lo viene, hecha que est\u00e9 a la de cadencia del imperio,"}, {"start": 4076.54, "end": 4077.3399999999997, "text": " \u00bfcu\u00e1nto har\u00e9 hacerse?"}, {"start": 4077.3399999999997, "end": 4079.2599999999998, "text": " S\u00ed, s\u00ed, como empieza la de cadencia,"}, {"start": 4079.2599999999998, "end": 4083.3799999999997, "text": " es el \u00fanico que sucede que se ha hecho el \u00fanico \u00fanico \u00fanico \u00fanico natural,"}, {"start": 4083.3799999999997, "end": 4087.3399999999997, "text": " es el primer \u00fanico natural que sucede a su un lejado en emperador."}, {"start": 4087.3399999999997, "end": 4089.3799999999997, "text": " A m\u00ed que no, no enten un \u00fanico."}, {"start": 4089.3799999999997, "end": 4091.18, "text": " Un hijo de la de seso, un d\u00eda de seso, un d\u00eda de seso, un d\u00eda de seso, un d\u00eda de seso."}, {"start": 4091.18, "end": 4093.14, "text": " P\u00edculos, pero no."}, {"start": 4093.14, "end": 4096.18, "text": " \u00bfCu\u00e1ntos veces las he visto para memorizar tambi\u00e9n los dienos?"}, {"start": 4096.18, "end": 4096.98, "text": " Una."}, {"start": 4096.98, "end": 4097.98, "text": " No."}, {"start": 4099.139999999999, "end": 4101.46, "text": " \u00bfY cu\u00e1ntas veces la ha visto en la siguiente pel\u00edcula?"}, {"start": 4101.46, "end": 4103.3, "text": " Es la siguiente pel\u00edcula."}, {"start": 4103.3, "end": 4107.86, "text": " La siguiente ya la se ha colabantes aqu\u00ed, esos pechosos visuales."}, {"start": 4107.86, "end": 4109.46, "text": " Esto es un actor que est\u00e1 ahora..."}, {"start": 4109.46, "end": 4110.78, "text": " S\u00ed, es un..."}, {"start": 4110.78, "end": 4112.34, "text": " Es un..."}, {"start": 4112.34, "end": 4113.86, "text": " Esta pel\u00edcula es un c\u00edrculo."}, {"start": 4113.86, "end": 4116.78, "text": " Es una pel\u00edcula muy filos\u00f3fica."}, {"start": 4116.78, "end": 4119.78, "text": " Y es..."}, {"start": 4119.78, "end": 4122.82, "text": " Voy a dar as\u00ed una indicaci\u00f3n o voy a parar tanto porque no me amas no hay tiempo, \u00bfno?"}, {"start": 4122.82, "end": 4125.78, "text": " Pero es el g\u00e9nero maligno que haces en un planteo de un favor de pel\u00edcula."}, {"start": 4125.78, "end": 4126.78, "text": " Toma, ya."}, {"start": 4126.78, "end": 4127.78, "text": " \u00bfTres dos dos dos?"}, {"start": 4127.78, "end": 4128.78, "text": " \u00bfTres dos dos dos?"}, {"start": 4128.78, "end": 4134.099999999999, "text": " El mismo que el hip\u00f3tesis de la presencia en la cuesti\u00f3n de la escarrega."}, {"start": 4134.099999999999, "end": 4137.0599999999995, "text": " El mismo que el hip\u00f3tesis de la escarrega en las met\u00e1f\u00e1ticas para que el hip\u00f3tesis de"}, {"start": 4137.0599999999995, "end": 4139.86, "text": " el genio para decidir antes de rompar las matam\u00e1ticas."}, {"start": 4139.86, "end": 4141.34, "text": " Pues esto es..."}, {"start": 4141.34, "end": 4142.34, "text": " Es esta pel\u00edcula."}, {"start": 4142.34, "end": 4143.34, "text": " Ya no tengo m\u00e1s."}, {"start": 4143.34, "end": 4144.34, "text": " No s\u00e9 si lo hago."}, {"start": 4144.34, "end": 4146.34, "text": " Pero, verdad, pero, verdad."}, {"start": 4146.34, "end": 4147.34, "text": " Y la..."}, {"start": 4147.34, "end": 4150.34, "text": " Bueno, tenemos dos pel\u00edculas m\u00e1s porque no tengo un formato."}, {"start": 4150.34, "end": 4151.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4151.34, "end": 4152.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4152.34, "end": 4153.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4153.34, "end": 4154.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4154.34, "end": 4155.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4155.34, "end": 4156.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4156.34, "end": 4157.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4157.34, "end": 4158.34, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4158.34, "end": 4160.7, "text": " Es otra pel\u00edcula muy filos\u00f3fica."}, {"start": 4160.7, "end": 4162.900000000001, "text": " Es el mito de la caverna plat\u00f3nica, totalmente."}, {"start": 4162.900000000001, "end": 4163.900000000001, "text": " \u00bfNo?"}, {"start": 4163.900000000001, "end": 4164.900000000001, "text": " Es una pel\u00edcula de eficiencia."}, {"start": 4164.900000000001, "end": 4165.900000000001, "text": " Es una pel\u00edcula de eficiencia, \u00bfno?"}, {"start": 4165.900000000001, "end": 4166.900000000001, "text": " Es una pel\u00edcula de eficiencia, \u00bfno?"}, {"start": 4166.900000000001, "end": 4167.900000000001, "text": " Es una pel\u00edcula de eficiencia, \u00bfno?"}, {"start": 4167.900000000001, "end": 4170.900000000001, "text": " Y bueno, desde el punto de vista escenogr\u00e1fico y tal, es muy discutible, algunas cosas,"}, {"start": 4170.900000000001, "end": 4171.900000000001, "text": " \u00bfno?"}, {"start": 4171.900000000001, "end": 4176.14, "text": " Pero realmente todo el desarrollo de la pel\u00edcula es el desarrollo del mito de la caverna."}, {"start": 4176.14, "end": 4180.38, "text": " Es decir, una personalidad que est\u00e1 viendo c\u00f3mo se cree que el mundo que est\u00e1 en las"}, {"start": 4180.38, "end": 4183.22, "text": " sombras es el mundo en su integridad."}, {"start": 4183.22, "end": 4186.22, "text": " Pero empezaba con tradicciones en ese mundo que cree de \u00edntaro, que es el \u00fanico"}, {"start": 4186.22, "end": 4188.02, "text": " mundo que cree que hay."}, {"start": 4188.02, "end": 4193.5, "text": " Y empezaba con tradiciones en \u00e9l y entonces sale y ve cu\u00e1l es el mundo real."}, {"start": 4193.5, "end": 4200.3, "text": " Sale de la caverna, ve el mundo real y se ve obligado y esta es la pol\u00edtica."}, {"start": 4200.3, "end": 4205.18, "text": " No, si me obligaba a regresar, tiene que salvar, tiene que volver a la caverna para liberar"}, {"start": 4205.18, "end": 4209.9400000000005, "text": " a esa gente que est\u00e1 ah\u00ed presos de esa visi\u00f3n, que est\u00e1 ya no cuento mal porque"}, {"start": 4209.9400000000005, "end": 4213.900000000001, "text": " es una pel\u00edcula que igual m\u00e1s Gregor, que es un acto."}, {"start": 4213.900000000001, "end": 4216.580000000001, "text": " Que hay que ver un poco de ah\u00ed con el show de Truman, no puede ser."}, {"start": 4216.58, "end": 4220.0199999999995, "text": " S\u00ed, s\u00ed, es un poco lo mismo, no lo pasas que est\u00e1s un poco m\u00e1s perfecta."}, {"start": 4220.0199999999995, "end": 4221.86, "text": " Me necesito sentido porque es un mundo."}, {"start": 4221.86, "end": 4223.86, "text": " Bueno, tambi\u00e9n es ingenier\u00eda y gen\u00e9tica, muy pli\u00f3n."}, {"start": 4223.86, "end": 4226.46, "text": " Y como se llama esta serie, el HBO ahora que es..."}, {"start": 4226.46, "end": 4228.5, "text": " No s\u00e9 si la est\u00e1s viendo."}, {"start": 4228.5, "end": 4229.66, "text": " Yo s\u00e9, no veo."}, {"start": 4229.66, "end": 4235.5, "text": " Una serie que es un remake de una pel\u00edcula, creo que los a\u00f1os 80."}, {"start": 4235.5, "end": 4237.0599999999995, "text": " \u00bfT\u00fa nos dec\u00eda G\u00e9lico porque no ve, \u00bfno?"}, {"start": 4237.0599999999995, "end": 4241.1, "text": " No, porque no se verla, porque soy un golpe y no se ver."}, {"start": 4241.1, "end": 4243.1, "text": " Serios, no s\u00e9 ni d\u00f3nde las ve la gente, Netflix."}, {"start": 4243.1, "end": 4246.46, "text": " Yo yo voy a estar en la serie, me enganch\u00f3 cuando ya pasamos a..."}, {"start": 4246.46, "end": 4249.38, "text": " Yo no me enganc\u00e9 tres a\u00f1os, pero con la tarea que tengo as\u00ed,"}, {"start": 4249.38, "end": 4251.78, "text": " los libros se ve\u00edan una serie de misi\u00f3n de las series."}, {"start": 4251.78, "end": 4253.78, "text": " Yo tengo esta enteni\u00f3n."}, {"start": 4253.78, "end": 4257.38, "text": " Pero bueno, ah\u00ed se abran as\u00ed, ya me da mucha gente hablando de la serie."}, {"start": 4257.38, "end": 4260.94, "text": " No me acuerdo, ahora, a ver si algunos nos dicen el nombre de la serie,"}, {"start": 4260.94, "end": 4264.9800000000005, "text": " hay una serie ahora de ingenier\u00eda gen\u00e9tica que van por la segunda temporada."}, {"start": 4264.9800000000005, "end": 4269.78, "text": " No, que sale este acto del silencio de los corteiros."}, {"start": 4269.78, "end": 4272.9800000000005, "text": " En Sony Hopkins, la primera temporada."}, {"start": 4272.9800000000005, "end": 4275.3, "text": " No s\u00e9 si sale la segunda, yo la segunda no la he visto."}, {"start": 4275.3, "end": 4276.9400000000005, "text": " Es una serie buen\u00edsima, \u00bfeh?"}, {"start": 4276.9400000000005, "end": 4279.14, "text": " No nos dicen el nombre por aqu\u00ed, en momento."}, {"start": 4279.14, "end": 4281.14, "text": " Yo desde ver a Nozul, no dice."}, {"start": 4281.14, "end": 4282.74, "text": " A toda all\u00e1."}, {"start": 4282.74, "end": 4284.42, "text": " Anillos de Orhan."}, {"start": 4287.58, "end": 4289.22, "text": " No, Black Mirror, no es Westworld."}, {"start": 4289.22, "end": 4292.46, "text": " Westworld, esa es."}, {"start": 4292.46, "end": 4296.38, "text": " Bien, y la \u00faltima pel\u00edcula que tenemos aqu\u00ed es..."}, {"start": 4296.38, "end": 4297.22, "text": " Alexander."}, {"start": 4297.22, "end": 4299.06, "text": " Alexander, no debe haber esto."}, {"start": 4299.06, "end": 4302.14, "text": " Bueno, esto es un poco la misma l\u00ednea que la viator."}, {"start": 4302.14, "end": 4305.58, "text": " Y pr\u00e1cticamente la misma idea, la idea del Imperio."}, {"start": 4305.58, "end": 4307.42, "text": " Pero en este caso, el Imperio Alejandro."}, {"start": 4307.42, "end": 4312.62, "text": " Y est\u00e1 muy bien, esa pel\u00edcula, cuanto m\u00e1s la veo, m\u00e1s me gusta."}, {"start": 4312.62, "end": 4314.900000000001, "text": " Una banda sonada de Van Yellow, imprescindante."}, {"start": 4314.900000000001, "end": 4318.820000000001, "text": " Y la escena, la escena que yo creo definitoria de lo que es la definici\u00f3n"}, {"start": 4318.820000000001, "end": 4321.54, "text": " de idade Imperio que da Gustavo en..."}, {"start": 4321.54, "end": 4324.1, "text": " \u00bfQu\u00e9 es lo que le falta al libro del Rocabrea?"}, {"start": 4324.1, "end": 4327.18, "text": " Es una definici\u00f3n formal, una idea filos\u00f3fica de Imperio."}, {"start": 4327.18, "end": 4331.780000000001, "text": " Aunque la pide y realmente es impresionante que da la de los imperios generadores..."}, {"start": 4331.78, "end": 4335.86, "text": " Jes\u00fas, los imperios de predados, que podemos poner etiquetas,"}, {"start": 4335.86, "end": 4338.219999999999, "text": " o sea, los imperios de predadores."}, {"start": 4338.219999999999, "end": 4342.0199999999995, "text": " Es que la dialectica es muy complicada, no solamente es que no se agota ah\u00ed."}, {"start": 4342.0199999999995, "end": 4346.179999999999, "text": " Pero la pel\u00edcula, la sandr\u00e1n mano,"}, {"start": 4346.179999999999, "end": 4350.259999999999, "text": " en pl\u00e1sticamente, resflasa pl\u00e1sticamente en esa escena,"}, {"start": 4350.259999999999, "end": 4353.38, "text": " en que Alejandro quiere continuar hacia adelante."}, {"start": 4353.38, "end": 4356.0599999999995, "text": " Cabalgaz, Cabalgaz, M\u00e1cero, no es su sulto."}, {"start": 4356.0599999999995, "end": 4357.86, "text": " Cabalgaz, Cabalgaz, ah\u00ed es."}, {"start": 4357.86, "end": 4358.86, "text": " Hay que llegar hasta el final."}, {"start": 4358.86, "end": 4362.339999999999, "text": " Claro, tiene la idea de Ratostene, del mundo..."}, {"start": 4362.339999999999, "end": 4363.94, "text": " De como que estar todo en un lado, no ha sido..."}, {"start": 4363.94, "end": 4365.74, "text": " Entonces, aunque Ratostene es esposterior,"}, {"start": 4365.74, "end": 4368.219999999999, "text": " pero ya tiene la idea de la idea de..."}, {"start": 4368.219999999999, "end": 4371.82, "text": " de... de... de... de... de... de Anaximandro,"}, {"start": 4371.82, "end": 4373.86, "text": " del mundo sf\u00e9rico, ya lo tienen."}, {"start": 4373.86, "end": 4376.219999999999, "text": " Entonces, aunque no me dido por Ratostene,"}, {"start": 4376.219999999999, "end": 4378.0599999999995, "text": " porque es posterior, Ratostene es..."}, {"start": 4378.0599999999995, "end": 4380.66, "text": " Ratostene es tan instituciendo el museo creado por..."}, {"start": 4380.66, "end": 4382.42, "text": " por los disc\u00edpulos de Alejandro, \u00bfno?"}, {"start": 4382.42, "end": 4384.299999999999, "text": " En el que se aport\u00f3, por todo lo medio,"}, {"start": 4384.299999999999, "end": 4387.339999999999, "text": " flado del foco, es el hijo de todo lo medio de Alejandro."}, {"start": 4387.34, "end": 4389.5, "text": " Es creciendo el museo donde trabajar\u00e1 a Estos Tens."}, {"start": 4389.5, "end": 4393.14, "text": " Pero la... la idea esf\u00e9rica del mundo, ya la tira antes,"}, {"start": 4393.14, "end": 4394.78, "text": " por... por Anaximandro."}, {"start": 4394.78, "end": 4396.22, "text": " Y es que es el primero que ha hecho un mapa mundial,"}, {"start": 4396.22, "end": 4397.02, "text": " Anaximandro."}, {"start": 4397.02, "end": 4398.5, "text": " Y entonces, eh..."}, {"start": 4398.5, "end": 4399.5, "text": " Lejando quiere..."}, {"start": 4399.5, "end": 4400.18, "text": " Quiero..."}, {"start": 4400.18, "end": 4401.5, "text": " En volver el mundo entero."}, {"start": 4401.5, "end": 4404.34, "text": " Es para la idea que despu\u00e9s pasar\u00e1 a todos los reyes."}, {"start": 4404.34, "end": 4406.900000000001, "text": " Hasta que... hasta que lo culminas para el uso Cristo."}, {"start": 4406.900000000001, "end": 4409.26, "text": " Cristo, el oro que le derrara a Cristo,"}, {"start": 4409.26, "end": 4410.900000000001, "text": " es la manzana, se dice,"}, {"start": 4410.900000000001, "end": 4411.900000000001, "text": " pero es una espera."}, {"start": 4411.900000000001, "end": 4413.22, "text": " Es la espera de la Sandra."}, {"start": 4413.22, "end": 4415.54, "text": " El oro es que le da uno de los reyes"}, {"start": 4415.54, "end": 4417.3, "text": " de esos magos que vienen de Oriente,"}, {"start": 4417.3, "end": 4419.14, "text": " que son cada uno de los tres continentes."}, {"start": 4419.14, "end": 4420.62, "text": " Entonces, eh..."}, {"start": 4420.62, "end": 4421.3, "text": " \u00bfPor qu\u00e9?"}, {"start": 4421.3, "end": 4424.34, "text": " Y cuando coge, es que la neduta la cuinta, eh..."}, {"start": 4424.34, "end": 4427.54, "text": " Esto, el yarmo de oca, es la ley ah\u00ed, ya, en su mill\u00f3n de oca,"}, {"start": 4427.54, "end": 4431.22, "text": " cuando Cristo coge el oro, se pulveriza."}, {"start": 4431.22, "end": 4432.22, "text": " \u00bfPor qu\u00e9?"}, {"start": 4432.22, "end": 4435.26, "text": " Tidamos todos los poderes anteriores a \u00e9l,"}, {"start": 4435.26, "end": 4436.58, "text": " se quedan pulverizados."}, {"start": 4436.58, "end": 4437.46, "text": " Y la Sandra era..."}, {"start": 4437.46, "end": 4439.22, "text": " El m\u00e1ximo poder anterior, ah\u00ed."}, {"start": 4439.22, "end": 4441.22, "text": " Entonces, queda pulverizado en las feras que queda pulverizado,"}, {"start": 4441.22, "end": 4442.3, "text": " a manos de Cristo."}, {"start": 4442.3, "end": 4444.1, "text": " Entonces, eh..."}, {"start": 4444.1, "end": 4445.700000000001, "text": " Eh..."}, {"start": 4445.700000000001, "end": 4449.34, "text": " La pel\u00edcula en esa escena, en el caballo, en que Buc\u00e9falo,"}, {"start": 4449.34, "end": 4452.34, "text": " que esto por s\u00ed, que est\u00e1 auloog\u00e9lio, lo cuenta."}, {"start": 4452.34, "end": 4454.740000000001, "text": " Eso, como Buc\u00e9falo protege a Alejandro."}, {"start": 4454.740000000001, "end": 4456.58, "text": " En realidad no hace lo que hace la pel\u00edcula,"}, {"start": 4456.58, "end": 4459.1, "text": " el pel\u00edcula protege, empieza a dar un codado,"}, {"start": 4459.1, "end": 4463.34, "text": " esto coces y tal, en torno antes de que llegan a los generais,"}, {"start": 4463.34, "end": 4464.34, "text": " en..."}, {"start": 4464.34, "end": 4467.42, "text": " Auloog\u00e9lio cuenta que Buc\u00e9falo monta..."}, {"start": 4467.42, "end": 4470.5, "text": " Se monta encima Alejandro y lo saca a ella."}, {"start": 4470.5, "end": 4471.5, "text": " Se lo ha di\u00f3."}, {"start": 4471.5, "end": 4473.5, "text": " Entonces, \u00bfY Buc\u00e9falo?"}, {"start": 4473.5, "end": 4475.22, "text": " Esto se ve al principio de la pel\u00edcula, \u00bfno?"}, {"start": 4475.22, "end": 4477.46, "text": " S\u00ed, cuando lo doma y tal s\u00ed, pero esto al final."}, {"start": 4477.46, "end": 4479.14, "text": " En el final, una escena impresionante,"}, {"start": 4479.14, "end": 4481.42, "text": " es la escena final, la escena en el que..."}, {"start": 4481.42, "end": 4483.26, "text": " En las escenas finales, vamos..."}, {"start": 4483.26, "end": 4484.58, "text": " Estamos a hacer spoilers, \u00bfno?"}, {"start": 4484.58, "end": 4486.34, "text": " Est\u00e1s de que estas cosas ahora hay que detirlas"}, {"start": 4486.34, "end": 4488.5, "text": " por la gente que se cabrea mucho."}, {"start": 4488.5, "end": 4490.98, "text": " Bueno, Alejandro Marno ya tiene a\u00f1os."}, {"start": 4490.98, "end": 4491.9, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed."}, {"start": 4491.9, "end": 4493.7, "text": " Bueno, Alejandro, \u00bfqu\u00e9 es?"}, {"start": 4493.7, "end": 4495.06, "text": " 2007, creo, por ah\u00ed."}, {"start": 4495.06, "end": 4496.38, "text": " No, yo no es antes, \u00bfno?"}, {"start": 4496.38, "end": 4497.3, "text": " No es el 5."}, {"start": 4497.3, "end": 4498.34, "text": " 2005, \u00bfno?"}, {"start": 4498.34, "end": 4499.9, "text": " \u00bfTe dir\u00edas una pel\u00edcula tambi\u00e9n que est\u00e1 muy bien?"}, {"start": 4499.9, "end": 4500.86, "text": " Pero es el 2005, \u00bfno?"}, {"start": 4500.86, "end": 4502.78, "text": " \u00bfLe Alejandro, yo creo que es un poco posterior, 2007?"}, {"start": 4502.78, "end": 4505.9, "text": " Pero bueno, el hecho es que en esa escena que se frena,"}, {"start": 4505.9, "end": 4507.62, "text": " Alejandro por fin se frena, es decir,"}, {"start": 4507.62, "end": 4511.0199999999995, "text": " ve, cae, el caballo muere, etc\u00e9tera, \u00bfno?"}, {"start": 4511.0199999999995, "end": 4515.3, "text": " Y entonces, claro, el continuaba delante,"}, {"start": 4515.3, "end": 4517.3, "text": " ya con la oposici\u00f3n de muchos de sus rondadas."}, {"start": 4517.3, "end": 4520.259999999999, "text": " Entonces, cuando se restauran, digamos,"}, {"start": 4520.259999999999, "end": 4521.66, "text": " quedar\u00eda y dos despu\u00e9s de esa batalla,"}, {"start": 4521.66, "end": 4523.86, "text": " eran las escenas del caballo y del enfrentamiento del caballo"}, {"start": 4523.86, "end": 4526.38, "text": " y del elefante impresionante, pl\u00e1sticamente, digo."}, {"start": 4526.38, "end": 4529.66, "text": " Eso es para marcarlo, una cosa impresionante."}, {"start": 4529.66, "end": 4532.98, "text": " Y la escena siguiente es derrotado, Alejandro,"}, {"start": 4532.98, "end": 4535.22, "text": " una semblante, se ve completamente derrotado,"}, {"start": 4535.22, "end": 4537.58, "text": " y se volvemos a casa y se jano en entusiasmo,"}, {"start": 4537.58, "end": 4539.74, "text": " total, en los soldados."}, {"start": 4539.74, "end": 4541.38, "text": " Esa derrota del imperio, en perio,"}, {"start": 4541.38, "end": 4544.62, "text": " nunca puede, es una idea politicamente asurda,"}, {"start": 4544.62, "end": 4545.82, "text": " politicamente imposible."}, {"start": 4545.82, "end": 4548.74, "text": " Pero, sin embargo, arrastra todo esto."}, {"start": 4548.74, "end": 4552.54, "text": " Entonces, esta dial\u00e9ctica, quien la ha definido perfectamente,"}, {"start": 4552.54, "end": 4556.3, "text": " no cabr\u00eda la garroza, pero Gustavo no lo profundizan,"}, {"start": 4556.3, "end": 4559.42, "text": " ella, la matiza, la..."}, {"start": 4559.42, "end": 4561.06, "text": " Me da una solidez."}, {"start": 4561.06, "end": 4563.38, "text": " Me da una solidez que ella no ha visto."}, {"start": 4563.38, "end": 4565.34, "text": " Y el d\u00eda uno al d\u00eda pregunta, a ver, muy breve."}, {"start": 4565.34, "end": 4566.9800000000005, "text": " Muy breve la formulaci\u00f3n la pregunta,"}, {"start": 4566.9800000000005, "end": 4569.18, "text": " no s\u00e9 si la formulaci\u00f3n me la respuesta."}, {"start": 4569.18, "end": 4572.3, "text": " Espa\u00f1a continua y completa, Alejandro."}, {"start": 4572.3, "end": 4574.14, "text": " S\u00ed, s\u00ed, s\u00ed."}, {"start": 4574.14, "end": 4575.54, "text": " En la pel\u00edcula Alejandro Mando,"}, {"start": 4575.54, "end": 4579.3, "text": " a un momento, cuando muere precisamente en festi\u00f3n,"}, {"start": 4579.3, "end": 4581.14, "text": " Alejandro empieza a mirar el sue\u00f1o de Alejandro,"}, {"start": 4581.14, "end": 4582.38, "text": " empieza a mirar por la ventana,"}, {"start": 4582.38, "end": 4583.9400000000005, "text": " y entonces, esa festi\u00f3n,"}, {"start": 4583.9400000000005, "end": 4586.78, "text": " en lugar de ir hacia el otro,"}, {"start": 4586.78, "end": 4587.82, "text": " es lo que est\u00e1 contando."}, {"start": 4587.82, "end": 4591.38, "text": " Y le vamos a atravesar hemos, la columna de\u00e9rcules,"}, {"start": 4591.38, "end": 4594.139999999999, "text": " plus ultra, pasaremos las columnas de\u00e9rcules,"}, {"start": 4594.139999999999, "end": 4595.82, "text": " y le vamos a un nuevo mundo y dice,"}, {"start": 4595.82, "end": 4598.0599999999995, "text": " la expresi\u00f3n de la propia pel\u00edcula."}, {"start": 4598.0599999999995, "end": 4600.74, "text": " Esto, eso fue Espa\u00f1a."}, {"start": 4600.74, "end": 4601.7, "text": " Plus ultra."}, {"start": 4601.7, "end": 4602.54, "text": " Hemos pasado."}, {"start": 4602.54, "end": 4605.5, "text": " Podr\u00eda concluir la \u00faltima pregunta que es con la que ha"}, {"start": 4605.5, "end": 4608.299999999999, "text": " se empezado, pero Alejandro, que es lo que hizo,"}, {"start": 4608.299999999999, "end": 4609.299999999999, "text": " Mato, \u00bfno?"}, {"start": 4609.299999999999, "end": 4610.299999999999, "text": " No es lo que dije."}, {"start": 4610.299999999999, "end": 4611.299999999999, "text": " Mato, \u00bfqu\u00e9 haces?"}, {"start": 4611.299999999999, "end": 4612.299999999999, "text": " Mato, \u00bfqu\u00e9 haces?"}, {"start": 4612.299999999999, "end": 4613.299999999999, "text": " Mato, \u00bfqu\u00e9 haces?"}, {"start": 4613.299999999999, "end": 4614.299999999999, "text": " Mato, \u00bfqu\u00e9 haces?"}, {"start": 4614.3, "end": 4617.9800000000005, "text": " Es como lo que pasa, pero mantamos a separar."}, {"start": 4617.9800000000005, "end": 4622.22, "text": " Pero, matamos a L\u00e1ndanos, pero hay 500,"}, {"start": 4622.22, "end": 4625.02, "text": " casi 600 millones disparorantes."}, {"start": 4625.02, "end": 4627.14, "text": " As\u00ed termin\u00f3 con el libro, termin\u00f3 con eso,"}, {"start": 4627.14, "end": 4628.900000000001, "text": " que es otra fecha, 14 a\u00f1os,"}, {"start": 4628.900000000001, "end": 4631.22, "text": " invitando a esa escener\u00eda,"}, {"start": 4631.22, "end": 4633.9800000000005, "text": " tambi\u00e9n marcada por un acontecimiento fundamental,"}, {"start": 4633.9800000000005, "end": 4635.1, "text": " que es la primera graba,"}, {"start": 4635.1, "end": 4637.18, "text": " la gran marca de llana de Nebreja,"}, {"start": 4637.18, "end": 4639.22, "text": " que tambi\u00e9n coincide en 14 a\u00f1os."}, {"start": 4639.22, "end": 4641.46, "text": " Pasaron muchas cosas en 1490 a\u00f1os."}, {"start": 4641.46, "end": 4642.46, "text": " Muchas veces."}, {"start": 4642.46, "end": 4646.5, "text": " Realmente es un... y se le invertimos en 942 que pasaron muchas."}, {"start": 4646.5, "end": 4649.94, "text": " La edad moderna se suele situar que el cambio el eje,"}, {"start": 4649.94, "end": 4652.7, "text": " miramos, es el 1492,"}, {"start": 4652.7, "end": 4655.02, "text": " son 1473, la ca\u00edda de la escener\u00eda."}, {"start": 4655.02, "end": 4656.02, "text": " \u00bfQu\u00e9?"}, {"start": 4656.02, "end": 4658.42, "text": " 1473, 153, perd\u00f3n."}, {"start": 4658.42, "end": 4659.42, "text": " \u00bfQu\u00e9 pasa?"}, {"start": 4659.42, "end": 4661.62, "text": " \u00bfCu\u00e1les fecha que es que es f\u00e1cil, por tanto?"}, {"start": 4661.62, "end": 4662.74, "text": " Yo no he encontrado 32,"}, {"start": 4662.74, "end": 4663.94, "text": " porque la ca\u00edda constanido,"}, {"start": 4663.94, "end": 4666.46, "text": " perfectivamente, es un acontecimiento importante,"}, {"start": 4666.46, "end": 4668.54, "text": " pero si no se da el otro, ser\u00eda..."}, {"start": 4668.54, "end": 4671.26, "text": " Bueno, ser\u00eda una acontecimiento menor."}, {"start": 4671.26, "end": 4674.26, "text": " Es un acontecimiento que marca el Mediterr\u00e1neo."}, {"start": 4674.26, "end": 4676.3, "text": " La historia universal me deiterr\u00e1neo,"}, {"start": 4676.3, "end": 4678.5, "text": " pero es un acontecimiento que est\u00e1 a la escala Mediterr\u00e1neo."}, {"start": 4678.5, "end": 4681.1, "text": " Esto est\u00e1 en el cual me aparece en 1492,"}, {"start": 4681.1, "end": 4683.7, "text": " en mi terr\u00e1neo se convierte en arregi\u00f3."}, {"start": 4683.7, "end": 4685.9800000000005, "text": " Entonces, aparece lo que llama Brodel,"}, {"start": 4685.9800000000005, "end": 4687.74, "text": " ese gran historiador,"}, {"start": 4687.74, "end": 4689.74, "text": " el viraje del ciclo."}, {"start": 4689.74, "end": 4692.820000000001, "text": " La historia universal pasa por el Atl\u00e1ntico."}, {"start": 4692.820000000001, "end": 4695.58, "text": " Y en eso estamos, seguimos en ese punto."}, {"start": 4695.58, "end": 4697.26, "text": " Bueno, pues vamos a concluir aqu\u00ed,"}, {"start": 4697.26, "end": 4698.26, "text": " \u00bfse quede?"}, {"start": 4698.26, "end": 4700.18, "text": " \u00bfEstamos otra vez el libro?"}, {"start": 4700.18, "end": 4701.9400000000005, "text": " Gran libro."}, {"start": 4701.9400000000005, "end": 4702.9400000000005, "text": " Bueno, muchas gracias."}, {"start": 4702.9400000000005, "end": 4706.62, "text": " 1492, Espa\u00f1a contra sus fantasmas."}, {"start": 4706.62, "end": 4708.38, "text": " Editorial Ariel."}, {"start": 4708.38, "end": 4709.740000000001, "text": " Ariel, que no publica cualquier cosa."}, {"start": 4709.740000000001, "end": 4713.06, "text": " No publica a uso de ayuda y no hace auto publicaci\u00f3n."}, {"start": 4713.06, "end": 4715.66, "text": " O sea, que tienen siguios de calidad de Ariel."}, {"start": 4715.66, "end": 4717.3, "text": " Pues nada, pues much\u00edsimas gracias,"}, {"start": 4717.3, "end": 4720.14, "text": " y nos vemos en la pr\u00f3xima entrevista."}, {"start": 4720.14, "end": 4721.18, "text": " Muchas gracias a vosotros,"}, {"start": 4721.18, "end": 4723.58, "text": " y es as\u00ed un placer, actualmente."}, {"start": 4723.58, "end": 4724.820000000001, "text": " Gracias a contarlo."}, {"start": 4724.820000000001, "end": 4725.820000000001, "text": " Y aja bien."}, {"start": 4725.820000000001, "end": 4727.38, "text": " Bueno, muy bien."}, {"start": 4727.38, "end": 4731.5, "text": " Hasta luego."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=NSECXOiQmHM | 10 libros imprescindibles para aprender historia | Estos 10 libros de historia son perfectos para iniciarse...
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Si eres amante de la historia, estos 10 títulos deben de estar en tu biblioteca. En Academia Play somos muy partidarios de las listas en nuestra web www.academiaplay.es Temos enseñado películas, temos enseñados series, e incluso videojuegos perfectos para aprender historia. Sin embargo, hay pocas cosas tan disfrutables como la lectura de un buen libro de historia de carácter divulgativo. Hoy te vengo a recomendar no uno sino diez. En la siguiente selección de libros he habido incluir tratados de corte académico, pues el tono y la complejidad de muchos libros de historia de corte académico muchas veces producen un efecto indeseado en el motivado lector que con entusiasmo se asoma ellos y este nos otro que el inmediato abandono de la lectura. Pero con estos 10 libros te aseguro que te ocurrirá lo contrario. 1. Un momento estelares de la humanidad, 14 miniaturas históricas, Stefan Swijk. El arte de la miniatura histórica adquiere un nuevo significado con esta deliciosa obra de Swijk. La obra está escrita en 1927. Son extremadamente varios pintos los temas que llevas tenan el libro, en concreto son 14. Pero sin duda estos momentos estelares son imprescindibles para comprender tanto el crecimiento como la evolución de la raza humana. Desde lo caso del imperio de Oriente, pasando por la derrota del gran Napoleón hasta llegar al viaje que condujo a Lenin a Rusia. Mi episodio favorito de todos es el de Cicero. Todos los episodios expuestos en este libro marcaron un antes y un después en nuestra historia. Esto es lo que dijo Pérez Reverte sobre este libro. 1. Una joya que hace 20 años los creatinos despreciaban, que les ha sobrevivido y ahora todos aplauden. Pien, no le quito razón a Pérez Reverte, pero bueno yo hace 20 años era demasiado joven para despreciarlo así que espero que me perdone la vida. 2. Los griegos. Una gran aventura. Reisak Asimov. Asimov compaginó la creación literaria de ficción con la divulgación científica y la divulgación histórica. La serie, informalmente titulada historia universal Asimov, compuesta por 14 volúmenes, reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. El elegido el primer volumen que escribió de la serie en el año 1965, en esta ocasión podrás leer como fue la evolución política, social, material sobre la cultura más influyente de la historia de Occidente. Me reciero claro a la cultura griega clásica. No te pierdas este maravilloso análisis que hace Asimov de la cultura que sentó las bases y los cimientos de nuestra civilización. 3. El elegido el primer volumen que escribió de la historia del mundo, The Ernst Gómbrich. Puede parecer que su tono cercano busca atraer a un público juvenil, pero no te dejes engañar por las apariencias. La perspectiva, el tono y el género elegidos por Gómbrich convierte en su libro en el antecesor moderno de otros tratados como el mundo de sofia de Yostein Garnet, o ética paramador de Fernando Sabater, dirigido a jóvenes, tocan cuestiones de hondo calado. Esto no lo digo yo, esto se puede leer en la contraportada del libro. Es un libro fantástico, muy a menos y muy didáctico, el único reproche que le hago es cuando aborda el tema de la colonización española con todos los topicazos de la leyenda negra, comparándolo con el régimen nace, incluso llega a decir que se averguenza de ser europeo, pero no por Hitler, sino por los conquistadores españoles, en este aspecto el libro hace aguas. ¿Altlas histórico mundial de George Dubie eres un apasionado de la geografía histórica? Pues el prestigioso historiador francés George Dubie recopila en este libro 300 mapas que dan cuenta del complejo proceso histórico que ha vivido la humanidad a lo largo de todos sus años de historia. Además el autor con el fin de facilitarle al lector la compresión, dividió los mapas por orden cronológico dando lugares 6 secciones muy simplificadas. Todo esto sin olvidar que Dubie ha ido actualizando su obra con los acontecimientos más recientes para seguir dotándolo de Valide, un libro de consulta que todo estudiante de historia debe tener en su biblioteca. Sin la cultura, todo lo que hay que saber, le Pietrit, Svanitz. El subtítulo puede parecer un poco atrevido, todo lo que hay que saber. Pero no te asustes, si hay algo que supo hacer Svanitz es adaptar y sinteticar elementos de la cultura que a priori pueden ser complejos, el libro tiene un claro carácter en sadístico. El filósofo Fernando Sbater presentó el libro de Svanitz en Madrid, elogió su espíritu irónico, el propio Svanitz reconoció que su libro es Euro Centrico. Este es uno de mis libros favoritos de la lista, Svanitz tenía mucho oficio a la hora de divulgar. Una breve historia de casi todo, Bill Price. Bill Price no se conforma con narrar los hechos más relevantes de la historia del hombre. Esta vez te encontrarás ante una síntesis de divulgación científica de todos aquellos acontecimientos científicos y globales que han ido dando lugar a que el mundo sea lo que soy, sin dejar del lado un repaso por la evolución del saber. Que ha permitido al hombre comprender el entorno de un modo mucho más profundo. Sin duda es uno de los tres celer más famosos de esta lista. Sierre, un kilo de cultura general de Jean-Fansouat de Pan y Flogans Bronstine. Este es un libro en la línea del de Dietrich Svanitz de Cultura General. Historia, literatura, filosofía, ciencia, arte, música, aunque no llegan ni mucho menos al nivel de este. Algunas conclusiones pueden parecer un tanto apresuradas. Aún así es un buen libro, es recomendable y muy aprovechable. Perfecto para tenerlo en la mesilla y consultarlo de vez en cuando. Historia del mundo contada para estéticos. Juan es lava-galán. Es lava-galán tiene por costumbre hacernos mover de la silla y sacudir todos nuestros prejuicios. Estamos ante una provocadora e irreverente obra que sin embargo no pierde su capacidad hidáctica. Carcajada trascarcajada darás un paseo por algunos de los episodios históricos más celebres, sin perder el rigor. Probablemente te haga cuestionar todo lo que sabes y tal como te lo habían contado. Es irrepetible. Un básico en cualquier biblioteca. Es lava-galán tiene otros títulos que siguen la misma estructura. Historia de España contada para estéticos, la Segunda Guerra Mundial, Contada para estéticos, la Revolución rusa contada para estéticos, todos ellos muy recomendables. Nuevo de animales adioses, Sapiens. Una breve historia de la humanidad. Yubal no a Arari. Si quieres dar un paseo breve pero extremadamente intenso por la historia de la humanidad, este es tu libro. Este ensayo comienza explicando cómo el homo sapiens logró imponerse como especie. Hace un recorrido completo por temas tan complejos como las primeras sociedades. El porqué de los derechos humanos, las religiones, el valor del dinero o el peso de la burocracia. Es el gran superventas de los últimos años y no es algo casual. Es un librazo. Bien. Historia de la Edad Media. Indromontaneli y Roberto Gerbaso. El famoso historiador y periodista Montaneli formó un tandem con Roberto Gerbaso para repasar detalladamente el estilo de vida de la época medieval, enfocándose en describir la sociedad feudal de aquella etapa. La vida en los castillos y en los pueblos colindantes, las costumbres nobles y terratenientes, su lucha con la recientemente surgida burgesia orbana o el papel de la mujer. Son algunos de los temas tratados por el autor en este libro. Si te gusta Montaneli no te pierdas otros títulos suyos como historia de Roma o historia de los griegos, auténticos clásicos, por cierto. Bueno, pues para terminar con esta lista de libros de divulgación histórica quiero incluir nuestro libro. Y lo he querido apartar de los 10 libros anteriores, pues los casos antes expuestos son éxitos editoriales de autores consagrados. Aún así si te gusta nuestro canal y te gustan los vídeos que hacemos no puedes perderte la historia como nunca antes te lo habían contado. El libro vio la luz el 22 de mayo del 2018 y se está vendiendo de maravilla. ¿Haste con él? Pues estoy convencido de que lo vas a disfrutar. De hecho, de alguna manera el libro intenta abordar la historia, con el espíritu con el que lo hacen los títulos que he recomendado antes. ¿Qué he herido a suscriptor? Al lado del botón de suscripción encontrarás un botón de patrocinar. Si patrocinas el canal obtendrás una serie de ventajas como emojis personalizados, podrás garantizar la viabilidad económica del canal, haremos directos privados, podrás ver los vídeos antes que nadie y podrás elegir los vídeos que quieres que hagamos. Solo son 4,99 euros al mes, puedes pagar a través de PayPal o a través de cualquier otro método. Y para finalizar darle al botón de comprar. Y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " Si eres amante de la historia, estos 10 t\u00edtulos deben de estar en tu biblioteca."}, {"start": 9.5, "end": 17.0, "text": " En Academia Play somos muy partidarios de las listas en nuestra web www.academiaplay.es"}, {"start": 17.0, "end": 24.0, "text": " Temos ense\u00f1ado pel\u00edculas, temos ense\u00f1ados series, e incluso videojuegos perfectos para aprender historia."}, {"start": 24.0, "end": 31.0, "text": " Sin embargo, hay pocas cosas tan disfrutables como la lectura de un buen libro de historia de car\u00e1cter divulgativo."}, {"start": 31.0, "end": 35.0, "text": " Hoy te vengo a recomendar no uno sino diez."}, {"start": 35.0, "end": 44.0, "text": " En la siguiente selecci\u00f3n de libros he habido incluir tratados de corte acad\u00e9mico, pues el tono y la complejidad de muchos libros de historia de corte acad\u00e9mico"}, {"start": 44.0, "end": 53.0, "text": " muchas veces producen un efecto indeseado en el motivado lector que con entusiasmo se asoma ellos y este nos otro que el inmediato abandono de la lectura."}, {"start": 53.0, "end": 58.0, "text": " Pero con estos 10 libros te aseguro que te ocurrir\u00e1 lo contrario."}, {"start": 58.0, "end": 59.0, "text": " 1."}, {"start": 59.0, "end": 65.0, "text": " Un momento estelares de la humanidad, 14 miniaturas hist\u00f3ricas, Stefan Swijk."}, {"start": 65.0, "end": 72.0, "text": " El arte de la miniatura hist\u00f3rica adquiere un nuevo significado con esta deliciosa obra de Swijk."}, {"start": 72.0, "end": 82.0, "text": " La obra est\u00e1 escrita en 1927. Son extremadamente varios pintos los temas que llevas tenan el libro, en concreto son 14."}, {"start": 82.0, "end": 91.0, "text": " Pero sin duda estos momentos estelares son imprescindibles para comprender tanto el crecimiento como la evoluci\u00f3n de la raza humana."}, {"start": 91.0, "end": 100.0, "text": " Desde lo caso del imperio de Oriente, pasando por la derrota del gran Napole\u00f3n hasta llegar al viaje que condujo a Lenin a Rusia."}, {"start": 100.0, "end": 109.0, "text": " Mi episodio favorito de todos es el de Cicero. Todos los episodios expuestos en este libro marcaron un antes y un despu\u00e9s en nuestra historia."}, {"start": 109.0, "end": 113.0, "text": " Esto es lo que dijo P\u00e9rez Reverte sobre este libro."}, {"start": 113.0, "end": 114.0, "text": " 1."}, {"start": 114.0, "end": 121.0, "text": " Una joya que hace 20 a\u00f1os los creatinos despreciaban, que les ha sobrevivido y ahora todos aplauden."}, {"start": 121.0, "end": 131.0, "text": " Pien, no le quito raz\u00f3n a P\u00e9rez Reverte, pero bueno yo hace 20 a\u00f1os era demasiado joven para despreciarlo as\u00ed que espero que me perdone la vida."}, {"start": 131.0, "end": 132.0, "text": " 2."}, {"start": 132.0, "end": 133.0, "text": " Los griegos."}, {"start": 133.0, "end": 142.0, "text": " Una gran aventura. Reisak Asimov. Asimov compagin\u00f3 la creaci\u00f3n literaria de ficci\u00f3n con la divulgaci\u00f3n cient\u00edfica y la divulgaci\u00f3n hist\u00f3rica."}, {"start": 142.0, "end": 157.0, "text": " La serie, informalmente titulada historia universal Asimov, compuesta por 14 vol\u00famenes, re\u00fane las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador cient\u00edfico a la evoluci\u00f3n pol\u00edtica, cultural y material de la especie humana."}, {"start": 157.0, "end": 174.0, "text": " El elegido el primer volumen que escribi\u00f3 de la serie en el a\u00f1o 1965, en esta ocasi\u00f3n podr\u00e1s leer como fue la evoluci\u00f3n pol\u00edtica, social, material sobre la cultura m\u00e1s influyente de la historia de Occidente. Me reciero claro a la cultura griega cl\u00e1sica."}, {"start": 174.0, "end": 182.0, "text": " No te pierdas este maravilloso an\u00e1lisis que hace Asimov de la cultura que sent\u00f3 las bases y los cimientos de nuestra civilizaci\u00f3n."}, {"start": 182.0, "end": 183.0, "text": " 3."}, {"start": 183.0, "end": 188.0, "text": " El elegido el primer volumen que escribi\u00f3 de la historia del mundo, The Ernst G\u00f3mbrich."}, {"start": 188.0, "end": 195.0, "text": " Puede parecer que su tono cercano busca atraer a un p\u00fablico juvenil, pero no te dejes enga\u00f1ar por las apariencias."}, {"start": 195.0, "end": 208.0, "text": " La perspectiva, el tono y el g\u00e9nero elegidos por G\u00f3mbrich convierte en su libro en el antecesor moderno de otros tratados como el mundo de sofia de Yostein Garnet, o \u00e9tica paramador de Fernando Sabater,"}, {"start": 208.0, "end": 216.0, "text": " dirigido a j\u00f3venes, tocan cuestiones de hondo calado. Esto no lo digo yo, esto se puede leer en la contraportada del libro."}, {"start": 216.0, "end": 229.0, "text": " Es un libro fant\u00e1stico, muy a menos y muy did\u00e1ctico, el \u00fanico reproche que le hago es cuando aborda el tema de la colonizaci\u00f3n espa\u00f1ola con todos los topicazos de la leyenda negra, compar\u00e1ndolo con el r\u00e9gimen nace,"}, {"start": 229.0, "end": 239.0, "text": " incluso llega a decir que se averguenza de ser europeo, pero no por Hitler, sino por los conquistadores espa\u00f1oles, en este aspecto el libro hace aguas."}, {"start": 239.0, "end": 245.0, "text": " \u00bfAltlas hist\u00f3rico mundial de George Dubie eres un apasionado de la geograf\u00eda hist\u00f3rica?"}, {"start": 245.0, "end": 257.0, "text": " Pues el prestigioso historiador franc\u00e9s George Dubie recopila en este libro 300 mapas que dan cuenta del complejo proceso hist\u00f3rico que ha vivido la humanidad a lo largo de todos sus a\u00f1os de historia."}, {"start": 257.0, "end": 266.0, "text": " Adem\u00e1s el autor con el fin de facilitarle al lector la compresi\u00f3n, dividi\u00f3 los mapas por orden cronol\u00f3gico dando lugares 6 secciones muy simplificadas."}, {"start": 266.0, "end": 273.0, "text": " Todo esto sin olvidar que Dubie ha ido actualizando su obra con los acontecimientos m\u00e1s recientes para seguir dot\u00e1ndolo de Valide,"}, {"start": 273.0, "end": 278.0, "text": " un libro de consulta que todo estudiante de historia debe tener en su biblioteca."}, {"start": 278.0, "end": 288.0, "text": " Sin la cultura, todo lo que hay que saber, le Pietrit, Svanitz. El subt\u00edtulo puede parecer un poco atrevido, todo lo que hay que saber."}, {"start": 288.0, "end": 299.0, "text": " Pero no te asustes, si hay algo que supo hacer Svanitz es adaptar y sinteticar elementos de la cultura que a priori pueden ser complejos, el libro tiene un claro car\u00e1cter en sad\u00edstico."}, {"start": 299.0, "end": 308.0, "text": " El fil\u00f3sofo Fernando Sbater present\u00f3 el libro de Svanitz en Madrid, elogi\u00f3 su esp\u00edritu ir\u00f3nico, el propio Svanitz reconoci\u00f3 que su libro es Euro Centrico."}, {"start": 308.0, "end": 314.0, "text": " Este es uno de mis libros favoritos de la lista, Svanitz ten\u00eda mucho oficio a la hora de divulgar."}, {"start": 314.0, "end": 323.0, "text": " Una breve historia de casi todo, Bill Price. Bill Price no se conforma con narrar los hechos m\u00e1s relevantes de la historia del hombre."}, {"start": 323.0, "end": 337.0, "text": " Esta vez te encontrar\u00e1s ante una s\u00edntesis de divulgaci\u00f3n cient\u00edfica de todos aquellos acontecimientos cient\u00edficos y globales que han ido dando lugar a que el mundo sea lo que soy, sin dejar del lado un repaso por la evoluci\u00f3n del saber."}, {"start": 337.0, "end": 342.0, "text": " Que ha permitido al hombre comprender el entorno de un modo mucho m\u00e1s profundo."}, {"start": 342.0, "end": 346.0, "text": " Sin duda es uno de los tres celer m\u00e1s famosos de esta lista."}, {"start": 346.0, "end": 357.0, "text": " Sierre, un kilo de cultura general de Jean-Fansouat de Pan y Flogans Bronstine. Este es un libro en la l\u00ednea del de Dietrich Svanitz de Cultura General."}, {"start": 357.0, "end": 364.0, "text": " Historia, literatura, filosof\u00eda, ciencia, arte, m\u00fasica, aunque no llegan ni mucho menos al nivel de este."}, {"start": 364.0, "end": 372.0, "text": " Algunas conclusiones pueden parecer un tanto apresuradas. A\u00fan as\u00ed es un buen libro, es recomendable y muy aprovechable."}, {"start": 372.0, "end": 376.0, "text": " Perfecto para tenerlo en la mesilla y consultarlo de vez en cuando."}, {"start": 376.0, "end": 387.0, "text": " Historia del mundo contada para est\u00e9ticos. Juan es lava-gal\u00e1n. Es lava-gal\u00e1n tiene por costumbre hacernos mover de la silla y sacudir todos nuestros prejuicios."}, {"start": 387.0, "end": 393.0, "text": " Estamos ante una provocadora e irreverente obra que sin embargo no pierde su capacidad hid\u00e1ctica."}, {"start": 393.0, "end": 400.0, "text": " Carcajada trascarcajada dar\u00e1s un paseo por algunos de los episodios hist\u00f3ricos m\u00e1s celebres, sin perder el rigor."}, {"start": 400.0, "end": 409.0, "text": " Probablemente te haga cuestionar todo lo que sabes y tal como te lo hab\u00edan contado. Es irrepetible. Un b\u00e1sico en cualquier biblioteca."}, {"start": 409.0, "end": 418.0, "text": " Es lava-gal\u00e1n tiene otros t\u00edtulos que siguen la misma estructura. Historia de Espa\u00f1a contada para est\u00e9ticos, la Segunda Guerra Mundial,"}, {"start": 418.0, "end": 424.0, "text": " Contada para est\u00e9ticos, la Revoluci\u00f3n rusa contada para est\u00e9ticos, todos ellos muy recomendables."}, {"start": 424.0, "end": 430.0, "text": " Nuevo de animales adioses, Sapiens. Una breve historia de la humanidad."}, {"start": 430.0, "end": 440.0, "text": " Yubal no a Arari. Si quieres dar un paseo breve pero extremadamente intenso por la historia de la humanidad, este es tu libro."}, {"start": 440.0, "end": 451.0, "text": " Este ensayo comienza explicando c\u00f3mo el homo sapiens logr\u00f3 imponerse como especie. Hace un recorrido completo por temas tan complejos como las primeras sociedades."}, {"start": 451.0, "end": 458.0, "text": " El porqu\u00e9 de los derechos humanos, las religiones, el valor del dinero o el peso de la burocracia."}, {"start": 458.0, "end": 464.0, "text": " Es el gran superventas de los \u00faltimos a\u00f1os y no es algo casual. Es un librazo."}, {"start": 464.0, "end": 482.0, "text": " Bien. Historia de la Edad Media. Indromontaneli y Roberto Gerbaso. El famoso historiador y periodista Montaneli form\u00f3 un tandem con Roberto Gerbaso para repasar detalladamente el estilo de vida de la \u00e9poca medieval, enfoc\u00e1ndose en describir la sociedad feudal de aquella etapa."}, {"start": 482.0, "end": 497.0, "text": " La vida en los castillos y en los pueblos colindantes, las costumbres nobles y terratenientes, su lucha con la recientemente surgida burgesia orbana o el papel de la mujer. Son algunos de los temas tratados por el autor en este libro."}, {"start": 497.0, "end": 505.0, "text": " Si te gusta Montaneli no te pierdas otros t\u00edtulos suyos como historia de Roma o historia de los griegos, aut\u00e9nticos cl\u00e1sicos, por cierto."}, {"start": 505.0, "end": 519.0, "text": " Bueno, pues para terminar con esta lista de libros de divulgaci\u00f3n hist\u00f3rica quiero incluir nuestro libro. Y lo he querido apartar de los 10 libros anteriores, pues los casos antes expuestos son \u00e9xitos editoriales de autores consagrados."}, {"start": 519.0, "end": 545.0, "text": " A\u00fan as\u00ed si te gusta nuestro canal y te gustan los v\u00eddeos que hacemos no puedes perderte la historia como nunca antes te lo hab\u00edan contado. El libro vio la luz el 22 de mayo del 2018 y se est\u00e1 vendiendo de maravilla. \u00bfHaste con \u00e9l? Pues estoy convencido de que lo vas a disfrutar. De hecho, de alguna manera el libro intenta abordar la historia, con el esp\u00edritu con el que lo hacen los t\u00edtulos que he recomendado antes."}, {"start": 549.0, "end": 569.0, "text": " \u00bfQu\u00e9 he herido a suscriptor? Al lado del bot\u00f3n de suscripci\u00f3n encontrar\u00e1s un bot\u00f3n de patrocinar. Si patrocinas el canal obtendr\u00e1s una serie de ventajas como emojis personalizados, podr\u00e1s garantizar la viabilidad econ\u00f3mica del canal, haremos directos privados, podr\u00e1s ver los v\u00eddeos antes que nadie y podr\u00e1s elegir los v\u00eddeos que quieres que hagamos."}, {"start": 569.0, "end": 579.0, "text": " Solo son 4,99 euros al mes, puedes pagar a trav\u00e9s de PayPal o a trav\u00e9s de cualquier otro m\u00e9todo. Y para finalizar darle al bot\u00f3n de comprar. Y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=ADRhT2vW_xI | La guerra anglo-española (1585-1604) en 13 minutos | La guerra anglo-española (1585-1604) fue un conflicto entre los reinos de Inglaterra, gobernada por Isabel I de Inglaterra, y de España, donde reinaba Felipe II.
Colaboración con el Cubil de Peter. https://www.youtube.com/channel/UCrsyfsHNdpB5U_FHENCuB2A/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | ¿Qué tal, gente? ¿Cómo estáis soy Peter? Y en primer lugar quería agradecer de corazón, academia, play, la oportunidad de estar hoy aquí, trae yendoos en su canal, uno de sus pedacitos super interesantes de la historia, como suelo hacer también en mi canal, el cubril de Peter. El tema que vamos a tratar hoy es quizás por la gran cantidad de acontecimientos relevantes que condensó uno de mis favoritos dentro de la historia de España, como habréis podido ver en el título, si os voy a hablar sobre la guerra anglospanola, conflicto que tuvo lugar entre 1585 y 1604 y que enfrentó de manera encarnizada durante casi dos décadas a la España de Felipe II y a la Inglaterra de Saber I. Y como todo acontecimiento tuvo unas causas. ¿Por qué Felipe II decidió enfrentarse directamente con Isabel I de Inglaterra? Pues básicamente se podría resumir en varios factores de índole política y también de índole religiosa. En primer lugar, peso mucho el estallido de la rivalidad comercial en las indias occidentales, es decir, América. Donde España tenía un auténtico filón a nivel económico y donde mantenía el monopolio en los intercambios después de la conquista de muchos territorios ricos en metales preciosos, como México o Perú. En segundo, las continuas intromisiones y agresiones con permiso real de los corsarios británicos a los barcos españoles en las rutas de la lántico, a través de las famosas patentes de curso, Kedraik y Hockins entre otros y famosas. En tercero, la ayuda de la flotenglesa a los rebeldes independentistas también generó motivos de enimistad. La intromisión inglesa en la guerra de flandes tuvo motivos esencialmente políticos, ya que interveniera allí era una forma de desestabilizar permanentemente a que el territorio, que por aquel entonces, se lida perteneciendo a la corona y espánica. Y en último lugar, también empezó mucho la persecución al culto católico en tierras inglesas. Ahora en Glicanas, motivo por el que Isabel fue escomulgada por el papa Pio Quinto en 1570. Perí, segundo en Sintonía, con el papado, firmó en 1584 el conocido como tratado de Yoinville, donde se comprometió al luchar en cualquier lugar del planeta para defender el culto católico y acabar con la disidencia protestante. Y una vez dicho esto, dentro de este contexto de detención política, la expedición de Drake a las indias occidentales de 1585, fue la que detonó la guerra abierta entre España y en la terra. Este ataque, supuso un punto de inflexión, no solo en las relaciones internacionales, sino también en las acciones de los corsarios, pues no se trató de una simple acción de pillaje, sino que fue un complejo ataque de una escuadra naval. A pesar de que se mantuvieron en secreto, los nombres de los inversores que sufragaron esta expedición, como mucha probabilidad, se trató de diversos personajes importantes ingleses y la propia reina de Inglaterra, que aportó un barco, el aire o el aire. Drake salió el 24 de ese tiempo de primud y su primera parada fueron las tierras gallegas, donde saqueó algunos bargos y pactó una tregua con el gobernador. Para conseguir su ministro se dirigió a las islas canarias atacando a la palma, pero fue rechazado gracias al sistema de alerta temprana. Habiendo fracasado en su objetivo de santa acud de la palma, se dirigió al hierro, donde las malas condiciones temporales le impedieron abastecerse completamente. Tras esto se marchó hacia el archipiálogo de Cabo Verde y allí consiguió tomar Riviera Grande. A continuación navegaron hacia el Caribe, donde el corsar inglés logró tomar y saquear Santodo Mingo, Cartagena de Indias y San Augustin. Después del recorrido Drake adquirió la imagen de Herwin Nacional y de caudillo inmentible. Evidentemente estas agresiones cabrearon muchísimo a Felipe II, que rechazando la idea de tolerar esta actitud inglesa, decidió crear una gran flota con la misión de invadir Inglaterra y espulsar a Isabel del trono. En 1587 tras dos años de escaramuzas y goces continuos entre ambos países, en Inglaterra tuvo lugar un hecho clave. La ejecución de María Estuardo, Reina de Escocia, tras haber sido acusada de trección y conspiración. El cumplimiento de esta pena causó gran comisión entre la Realia de Auropea, así como entre la comunidad católica del viejo componente. Este hecho reactivo de manera inmediata el interés de Felipe II de reclamar sus derechos dinásticos en Inglaterra. Pues hay que recordar que fue reconsoerte de este país durante el reinado de la hermana de Isabel, la también llamada María, en este caso de la Casa Tudor. Además, precipitó la reacción del papado, ahora ocupado por 6-5, que se lo tomó como una auténtico ultraje, dando permiso a Felipe para invadir la isla, restaurar el catolicismo y deponer por la fuerza. A Isabel. Si, en esa época, si querías invadir o tomar por la fuerza a algún territorio, había que pedir permiso al pontífice, para evitar luego acabar a malas con él. Sobre todo si era católico, claro, si era protestante pues como que te daba un poquito lo mismo. Con todo esto, Drake volvió a pasar a mediados de ese año por las costas de la península, para encorder una vez más al monarca español. Se cargó decenas de naves de la flota que estaban fundeadas en Cádiz y Lisboa, atacó también con éxito algunas cortalezas situadas en el Algar de Portugués y capturó un barco español cargado de oro y plata en las azores, metales preciosos que evidentemente España no volvió a ver. De hecho, se guse cree y sabé, gracias a sus espías, se enteró de los planes de invasión de Felipe y por eso envió a su corsario favorito a hacer el mayor daño y de paso retrasarlo máximo posible la invasión española de la isla. Y de hecho, lo hizo la instrucción de esas naves obligó a retrasar los planes del rey bastante tiempo, tanto que fueron fechados para un año después 1588. Tras esto, se trató un nuevo plan y se redesseñó una gran flota en portos españoles que fue conocida como la grande y felicísima armada, formada por una cifra aproximada a los 130 barcos que partieron de Lisboa al mando del séptimo duque de Medina Sidonia, al onso Pérez de Guzmán, quien antes de todo esto había intentado de creer el liderado de la empresa. Relacionado con la anterior, cabe decir que en un principio las cuadras españolas iba a ser liderada por Álvaro de Bazam que no había perdido un combate en su vida, pero en febrero de Mequindol 88, fallección. La armada española se encontró con la flota inglesa liderada por Charles Howard, frente al canal de la mancha, esperando la llegada de recuerzos desde plantes. Sin embargo, la escordinación entre los mandos españoles fueron aprovechados por los ingleses para frustrar la pretensión española de reunir la flota del duque de Medina Sidonia con el ejército del duque de Parma a Alejandro Farnese. Felipe había escogido una opción estratégica que a uno, la propuesta del fallecido Álvaro de Bazam de una invasión directa desde España y la de Alejandro Farneseo, que propuso una acción rápida del ejército de flandes sobre la terra. Pero cuando los barcos llegaron, las tropas destinadas en Bélgica no estaban preparadas por las dificultades en la comunicación. El enfrentamiento más notable de esta campaña fue la batalla de grabelinas, que tuvo lugar el 8 de agosto de 1588, después de que el día anterior los ingleses hubieran lanzado barcos en llamas sobre la armada en Calé, provocando la dispersión de los navios españoles por el mar del norte. A los opérez de humán no tuvo otra opción que reconocer su derrota y retirarse. Justo después, una repentina tempestad lo vio a rodear las islas británicas para volver a puerto seguro, y unas desastrosas condiciones meteorológicas en el mar hicieron no fravar a muchas de las embarcaciones españolas. Tras esto se hizo famosa la frase de Felipe II que retaba, yo envidía mis naves a pelear contra los hombres, no contra los elementos. No obstante, contra algo que se pueda pensar, las pérdidas españolas no fueron tan catastróficas como se ha hecho creer durante mucho tiempo. Tras enfrentamientos y sobre todo el abrupto regreso se estima que se perdieron solo 37 barcos, retorrando el resto de Nueva España, aunque algunos historiadores ensanchan las tifras. Estos hechos provocaron el disgusto y sobre todo el enfado del rey, que tuvo que ver como su sueño, de invasión y venganza, se desbanefía para siempre. Sin olvidarnos también de la sorda de los ingleses, que en tono ironico comenzaron a denominar a aquella armada, la invencible. Sí, así como suena, uno de los apelativos más famosos de la historia de España lo idearon los ingleses, aunque ellos hoy en día ya no lo suelemosar. Con toda la anterior llegamos a 1589, momento en el que los ingleses enbalintonados y creciditos decidieron tomar la iniciativa y volver a atacar las costas peninsulares, aprovechando la debilidad marítima española tras el descalabro del año anterior. Una vez más, Francis Dre, aunque acompañado esta vez por John Norris, decidió atacar la coruña. Allí los ingleses fueron derrotados gracias a la heroica defensa de la ciudad, en la que tuvo lugar la famosa acción de María Pita. ¿Quién, según cuenta la leyenda, atravesó con una pica a uno oficial inglés que adivaba a los ánimos de sus soldados? Tras este barapalo navegaron hacia Lisboa, donde también fueron rechazados en su ataque a la ciudad. Norris intentó a la salto, pero Dreik no pudo entrar en batalla. Finalmente el primero tuvo que retirarse y la plot en la ciudad fue perseguida. Como dato importante, ni las tropas ahí destacadas, ni la población civil se amotinaron contra los españoles tal y como pretendían los ingleses, que apoyaban a Antonio, prior de grato en la reclamación al trono portugués ocupado por el propio Felipe II, desde 1580. A todo este episodio se le conoció como el fracaso de la contra armada en este caso inglesa. Pues Dreik partió hacia España con 180 bargos aproximadamente y acabó perdiendo una cifra que os tiraba entre 40 y 50. Sin embargo, pese a haber sido un desastre muy parecido al español, apenas un año antes, poco o nada se sabe sobre el mismo en la cultura popular. Curioso, ¿verdad? Tras estos acontecimientos, la guerra se suavizó durante un tiempo, no pasando de ataques puntuales de corsarios como los de Provisor y Hawkins a la flota comercial española, que navegaba hacia las indias en el Aldant. En este sentido, cabe destacar que se diseñó un sofisticado y potente de sistema de defensa, ahí descolta de estos convoyes comerciales, que disuadió y dispersó en muchas ocasiones a grupos organizados de piratas y bucaneros en sus intenciones de asalto, consiguiendo con ello mantener durante varias décadas más a España la hegemonía comercial en ultramar. Unos cuantos años después, en los últimos meses de 1595 y primero de 1596 Hawkins, y Dreik, sí, ambos otra vez atacaron las palmas de Gran Cararia, lugar del que salieron escalados, dirigiendo ser rebotados hacia tierras americanas con la intención de atacar y saquear Puerto Rico y Panama. Sin embargo, esta vez las fuerzas españolas estuvieron bastante más finas y tuvieron conocimiento previo de las intenciones de ambos corsarios. Gracias a esto, cuando hemos llegado al Caribe, se encontraron con plazas preparadas y listas para defenderse. Tanto que ambos encontraron allí la muerte. El primero, Hawkins murió en la batalla de San Juan, aunque no se sabe si por enfermedad, versión inglesa o por culpa de un cañonazo, versión española. El segundo, Dreik murió durante la ataque a Panama en el nero de 1596, en este caso donde parece haber consenso entre versiones pítima de la disentería. Después de estos hechos hubo algún enfrentamiento más entre ambos contendientes en aguas del Atlántico, pero no del calado y la relevancia de los anteriores. Felipe II no pudo ver el final del conflicto, pues un muerte en 1598 hizo que su hijo Felipe III recogiese el testigo de las hostilidades. Sin embargo, este se mostró partidario del fin de la guerra es de los primeros meses de su reinado. De hecho, en 1600 a iniciativa española tuvieron lugar conversaciones de paz en la localidad francesa de Bulón Submerge, que tristemente acabaron siendo un auténtico de esas tres. Tras varias batallas más no muy relevantes en el contexto global de conflicto, en las que se repartieron las derrotas españolas y las derrotas inglesas, la muerte de Isabel en marzo de 1603 hallanó el camino hacia la paz. Su sucesor, Jacobo I. Tuardo, compartía los mismos anhelos de paz, que Felipe III, especialmente por el tremendo agotamiento de las arcas públicas que había provocado en logemo enfrentamiento entre ambos países. Las negociaciones de paz que pusieron fin a la guerra española tuvieron lugar en la capital inglesa, Londres, concretamente en Somerset House, de ahí que a este acontecimiento se le conozca, valga la redundancia, cómo la conferencia de Somerset House. Allí se firmó el 28 de agosto de 1604, el famoso tratado de Londres, que en Computoblobal fue mucho más beneficioso para España que para la propia invadera. Pues esta se comprometía a dejar de prestar ayuda a lo rebelde su landesis y de tener sus interrucciones al comercio y el transporte transatlánico español. España, por el contrario, dejaba de exigir un monarque acatólico en el trón inglés, reconociendo así la monarquía protestante. Además, el canal de la mancha se abrió los españoles y los barcos de ambos países empezaron a poder usar los puertos condimentales de otro. Finalmente, tras todo esto, Felipe III emprendió una política de pacificación en todos los territorios de la corona ispanica. Bautizada por historiador inglés, John Elliott, como Pax Ispanica, siendo un ejemplo muy representativo de ella, la firma 1609 de la Tregua de Amberes o la Tregua de los 12 años, con los rebeldes en los países más. Y hasta aquí llega el vídeo, espero que os haya gustado este pedazo de acontecimiento histórico. Que a academia play me ha permitido traeros hoy a su canal. Una vez dicho esto, déjate en los comentarios vuestras opiniones, datos adicionales, no sé cualquier cosa, cosa petezca aportar, que seguro ayuda a enriquecer mucho más este vídeo. Ah, y por supuesto, no sovideis de suscribiros a su canal, que desde luego merece la pena. Con todo esto, me despido de todos vosotros, volver a repetir que ha sido un placer enorme, vernos por aquí, un saludo a todos, aquí piter. Ciao. | [{"start": 0.0, "end": 10.72, "text": " \u00bfQu\u00e9 tal, gente? \u00bfC\u00f3mo est\u00e1is soy Peter? Y en primer lugar quer\u00eda agradecer de"}, {"start": 10.72, "end": 15.4, "text": " coraz\u00f3n, academia, play, la oportunidad de estar hoy aqu\u00ed, trae yendoos en su canal,"}, {"start": 15.4, "end": 19.240000000000002, "text": " uno de sus pedacitos super interesantes de la historia, como suelo hacer tambi\u00e9n en mi"}, {"start": 19.240000000000002, "end": 23.56, "text": " canal, el cubril de Peter. El tema que vamos a tratar hoy es quiz\u00e1s por la gran cantidad"}, {"start": 23.56, "end": 27.88, "text": " de acontecimientos relevantes que condens\u00f3 uno de mis favoritos dentro de la historia de"}, {"start": 27.88, "end": 33.24, "text": " Espa\u00f1a, como habr\u00e9is podido ver en el t\u00edtulo, si os voy a hablar sobre la guerra anglospanola,"}, {"start": 33.24, "end": 39.64, "text": " conflicto que tuvo lugar entre 1585 y 1604 y que enfrent\u00f3 de manera encarnizada durante casi"}, {"start": 39.64, "end": 46.04, "text": " dos d\u00e9cadas a la Espa\u00f1a de Felipe II y a la Inglaterra de Saber I. Y como todo acontecimiento"}, {"start": 46.04, "end": 51.72, "text": " tuvo unas causas. \u00bfPor qu\u00e9 Felipe II decidi\u00f3 enfrentarse directamente con Isabel I de Inglaterra?"}, {"start": 51.72, "end": 59.12, "text": " Pues b\u00e1sicamente se podr\u00eda resumir en varios factores de \u00edndole pol\u00edtica y tambi\u00e9n de"}, {"start": 59.12, "end": 63.519999999999996, "text": " \u00edndole religiosa. En primer lugar, peso mucho el estallido de la rivalidad comercial en las"}, {"start": 63.519999999999996, "end": 68.84, "text": " indias occidentales, es decir, Am\u00e9rica. Donde Espa\u00f1a ten\u00eda un aut\u00e9ntico fil\u00f3n a nivel"}, {"start": 68.84, "end": 73.72, "text": " econ\u00f3mico y donde manten\u00eda el monopolio en los intercambios despu\u00e9s de la conquista de muchos"}, {"start": 73.72, "end": 78.64, "text": " territorios ricos en metales preciosos, como M\u00e9xico o Per\u00fa. En segundo, las continuas"}, {"start": 78.64, "end": 83.6, "text": " intromisiones y agresiones con permiso real de los corsarios brit\u00e1nicos a los barcos espa\u00f1oles"}, {"start": 83.6, "end": 88.4, "text": " en las rutas de la l\u00e1ntico, a trav\u00e9s de las famosas patentes de curso, Kedraik y Hockins"}, {"start": 88.4, "end": 93.56, "text": " entre otros y famosas. En tercero, la ayuda de la flotenglesa a los rebeldes independentistas"}, {"start": 93.56, "end": 97.72, "text": " tambi\u00e9n gener\u00f3 motivos de enimistad. La intromisi\u00f3n inglesa en la guerra de flandes"}, {"start": 97.72, "end": 103.24000000000001, "text": " tuvo motivos esencialmente pol\u00edticos, ya que interveniera all\u00ed era una forma de desestabilizar"}, {"start": 103.24, "end": 108.96, "text": " permanentemente a que el territorio, que por aquel entonces, se lida perteneciendo a la corona"}, {"start": 108.96, "end": 113.0, "text": " y esp\u00e1nica. Y en \u00faltimo lugar, tambi\u00e9n empez\u00f3 mucho la persecuci\u00f3n al culto cat\u00f3lico"}, {"start": 113.0, "end": 117.56, "text": " en tierras inglesas. Ahora en Glicanas, motivo por el que Isabel fue escomulgada por el"}, {"start": 117.56, "end": 123.0, "text": " papa Pio Quinto en 1570. Per\u00ed, segundo en Sinton\u00eda, con el papado, firm\u00f3 en 1584 el"}, {"start": 123.0, "end": 127.47999999999999, "text": " conocido como tratado de Yoinville, donde se comprometi\u00f3 al luchar en cualquier lugar"}, {"start": 127.47999999999999, "end": 132.0, "text": " del planeta para defender el culto cat\u00f3lico y acabar con la disidencia protestante."}, {"start": 132.0, "end": 136.48, "text": " Y una vez dicho esto, dentro de este contexto de detenci\u00f3n pol\u00edtica, la expedici\u00f3n de"}, {"start": 136.48, "end": 141.88, "text": " Drake a las indias occidentales de 1585, fue la que deton\u00f3 la guerra abierta entre Espa\u00f1a"}, {"start": 141.88, "end": 146.24, "text": " y en la terra. Este ataque, supuso un punto de inflexi\u00f3n, no solo en las relaciones"}, {"start": 146.24, "end": 150.24, "text": " internacionales, sino tambi\u00e9n en las acciones de los corsarios, pues no se trat\u00f3 de una"}, {"start": 150.24, "end": 155.04, "text": " simple acci\u00f3n de pillaje, sino que fue un complejo ataque de una escuadra naval. A pesar"}, {"start": 155.04, "end": 159.52, "text": " de que se mantuvieron en secreto, los nombres de los inversores que sufragaron esta expedici\u00f3n,"}, {"start": 159.52, "end": 164.16, "text": " como mucha probabilidad, se trat\u00f3 de diversos personajes importantes ingleses y la propia"}, {"start": 164.16, "end": 169.04000000000002, "text": " reina de Inglaterra, que aport\u00f3 un barco, el aire o el aire. Drake sali\u00f3 el 24 de"}, {"start": 169.04000000000002, "end": 173.76000000000002, "text": " ese tiempo de primud y su primera parada fueron las tierras gallegas, donde saque\u00f3 algunos"}, {"start": 173.76000000000002, "end": 178.24, "text": " bargos y pact\u00f3 una tregua con el gobernador. Para conseguir su ministro se dirigi\u00f3 a las"}, {"start": 178.24, "end": 183.4, "text": " islas canarias atacando a la palma, pero fue rechazado gracias al sistema de alerta"}, {"start": 183.4, "end": 187.8, "text": " temprana. Habiendo fracasado en su objetivo de santa acud de la palma, se dirigi\u00f3 al hierro,"}, {"start": 187.8, "end": 192.52, "text": " donde las malas condiciones temporales le impedieron abastecerse completamente. Tras esto se march\u00f3"}, {"start": 192.52, "end": 197.88000000000002, "text": " hacia el archipi\u00e1logo de Cabo Verde y all\u00ed consigui\u00f3 tomar Riviera Grande. A continuaci\u00f3n navegaron"}, {"start": 197.88000000000002, "end": 204.04000000000002, "text": " hacia el Caribe, donde el corsar ingl\u00e9s logr\u00f3 tomar y saquear Santodo Mingo, Cartagena de Indias y San"}, {"start": 204.04000000000002, "end": 209.4, "text": " Augustin. Despu\u00e9s del recorrido Drake adquiri\u00f3 la imagen de Herwin Nacional y de caudillo inmentible."}, {"start": 209.4, "end": 216.12, "text": " Evidentemente estas agresiones cabrearon much\u00edsimo a Felipe II, que rechazando la idea de tolerar esta"}, {"start": 216.12, "end": 221.88, "text": " actitud inglesa, decidi\u00f3 crear una gran flota con la misi\u00f3n de invadir Inglaterra y espulsar a Isabel"}, {"start": 221.88, "end": 229.0, "text": " del trono. En 1587 tras dos a\u00f1os de escaramuzas y goces continuos entre ambos pa\u00edses, en Inglaterra tuvo lugar un hecho clave."}, {"start": 229.0, "end": 234.20000000000002, "text": " La ejecuci\u00f3n de Mar\u00eda Estuardo, Reina de Escocia, tras haber sido acusada de trecci\u00f3n y conspiraci\u00f3n."}, {"start": 234.20000000000002, "end": 239.0, "text": " El cumplimiento de esta pena caus\u00f3 gran comisi\u00f3n entre la Realia de Auropea, as\u00ed como entre la comunidad"}, {"start": 239.0, "end": 245.16, "text": " cat\u00f3lica del viejo componente. Este hecho reactivo de manera inmediata el inter\u00e9s de Felipe II de reclamar sus"}, {"start": 245.16, "end": 249.96, "text": " derechos din\u00e1sticos en Inglaterra. Pues hay que recordar que fue reconsoerte de este pa\u00eds durante el"}, {"start": 249.96, "end": 255.16, "text": " reinado de la hermana de Isabel, la tambi\u00e9n llamada Mar\u00eda, en este caso de la Casa Tudor. Adem\u00e1s,"}, {"start": 255.16, "end": 260.15999999999997, "text": " precipit\u00f3 la reacci\u00f3n del papado, ahora ocupado por 6-5, que se lo tom\u00f3 como una aut\u00e9ntico"}, {"start": 260.15999999999997, "end": 265.36, "text": " ultraje, dando permiso a Felipe para invadir la isla, restaurar el catolicismo y deponer por la"}, {"start": 265.36, "end": 271.0, "text": " fuerza. A Isabel. Si, en esa \u00e9poca, si quer\u00edas invadir o tomar por la fuerza a alg\u00fan territorio,"}, {"start": 271.0, "end": 275.84, "text": " hab\u00eda que pedir permiso al pont\u00edfice, para evitar luego acabar a malas con \u00e9l. Sobre"}, {"start": 275.84, "end": 280.68, "text": " todo si era cat\u00f3lico, claro, si era protestante pues como que te daba un poquito lo mismo."}, {"start": 280.68, "end": 285.08, "text": " Con todo esto, Drake volvi\u00f3 a pasar a mediados de ese a\u00f1o por las costas de la pen\u00ednsula, para"}, {"start": 285.08, "end": 289.64, "text": " encorder una vez m\u00e1s al monarca espa\u00f1ol. Se carg\u00f3 decenas de naves de la flota que estaban"}, {"start": 289.64, "end": 295.08, "text": " fundeadas en C\u00e1diz y Lisboa, atac\u00f3 tambi\u00e9n con \u00e9xito algunas cortalezas situadas en el Algar de"}, {"start": 295.08, "end": 300.56, "text": " Portugu\u00e9s y captur\u00f3 un barco espa\u00f1ol cargado de oro y plata en las azores, metales preciosos que"}, {"start": 300.56, "end": 306.44, "text": " evidentemente Espa\u00f1a no volvi\u00f3 a ver. De hecho, se guse cree y sab\u00e9, gracias a sus esp\u00edas, se"}, {"start": 306.44, "end": 310.88, "text": " enter\u00f3 de los planes de invasi\u00f3n de Felipe y por eso envi\u00f3 a su corsario favorito a hacer el"}, {"start": 310.88, "end": 316.84000000000003, "text": " mayor da\u00f1o y de paso retrasarlo m\u00e1ximo posible la invasi\u00f3n espa\u00f1ola de la isla. Y de hecho, lo hizo"}, {"start": 316.84000000000003, "end": 321.96, "text": " la instrucci\u00f3n de esas naves oblig\u00f3 a retrasar los planes del rey bastante tiempo, tanto que fueron"}, {"start": 321.96, "end": 328.68, "text": " fechados para un a\u00f1o despu\u00e9s 1588. Tras esto, se trat\u00f3 un nuevo plan y se redesse\u00f1\u00f3 una gran flota"}, {"start": 328.68, "end": 334.36, "text": " en portos espa\u00f1oles que fue conocida como la grande y felic\u00edsima armada, formada por una cifra"}, {"start": 334.36, "end": 340.8, "text": " aproximada a los 130 barcos que partieron de Lisboa al mando del s\u00e9ptimo duque de Medina Sidonia,"}, {"start": 340.8, "end": 345.72, "text": " al onso P\u00e9rez de Guzm\u00e1n, quien antes de todo esto hab\u00eda intentado de creer el liderado de la"}, {"start": 345.72, "end": 350.16, "text": " empresa. Relacionado con la anterior, cabe decir que en un principio las cuadras espa\u00f1olas iba a ser"}, {"start": 350.16, "end": 354.16, "text": " liderada por \u00c1lvaro de Bazam que no hab\u00eda perdido un combate en su vida, pero en febrero de"}, {"start": 354.16, "end": 359.32000000000005, "text": " Mequindol 88, fallecci\u00f3n. La armada espa\u00f1ola se encontr\u00f3 con la flota inglesa liderada por Charles"}, {"start": 359.32000000000005, "end": 363.88000000000005, "text": " Howard, frente al canal de la mancha, esperando la llegada de recuerzos desde plantes. Sin embargo,"}, {"start": 363.88000000000005, "end": 368.44000000000005, "text": " la escordinaci\u00f3n entre los mandos espa\u00f1oles fueron aprovechados por los ingleses para frustrar"}, {"start": 368.44000000000005, "end": 373.72, "text": " la pretensi\u00f3n espa\u00f1ola de reunir la flota del duque de Medina Sidonia con el ej\u00e9rcito del duque"}, {"start": 373.72, "end": 378.92, "text": " de Parma a Alejandro Farnese. Felipe hab\u00eda escogido una opci\u00f3n estrat\u00e9gica que a uno, la propuesta"}, {"start": 378.92, "end": 384.2, "text": " del fallecido \u00c1lvaro de Bazam de una invasi\u00f3n directa desde Espa\u00f1a y la de Alejandro Farneseo, que propuso"}, {"start": 384.2, "end": 388.92, "text": " una acci\u00f3n r\u00e1pida del ej\u00e9rcito de flandes sobre la terra. Pero cuando los barcos llegaron, las tropas"}, {"start": 388.92, "end": 393.24, "text": " destinadas en B\u00e9lgica no estaban preparadas por las dificultades en la comunicaci\u00f3n. El"}, {"start": 393.24, "end": 397.20000000000005, "text": " enfrentamiento m\u00e1s notable de esta campa\u00f1a fue la batalla de grabelinas, que tuvo lugar el 8 de"}, {"start": 397.20000000000005, "end": 403.16, "text": " agosto de 1588, despu\u00e9s de que el d\u00eda anterior los ingleses hubieran lanzado barcos en llamas sobre"}, {"start": 403.16, "end": 407.96000000000004, "text": " la armada en Cal\u00e9, provocando la dispersi\u00f3n de los navios espa\u00f1oles por el mar del norte. A los"}, {"start": 407.96, "end": 412.76, "text": " op\u00e9rez de hum\u00e1n no tuvo otra opci\u00f3n que reconocer su derrota y retirarse. Justo despu\u00e9s, una"}, {"start": 412.76, "end": 418.44, "text": " repentina tempestad lo vio a rodear las islas brit\u00e1nicas para volver a puerto seguro, y unas desastrosas"}, {"start": 418.44, "end": 423.15999999999997, "text": " condiciones meteorol\u00f3gicas en el mar hicieron no fravar a muchas de las embarcaciones espa\u00f1olas."}, {"start": 423.15999999999997, "end": 428.24, "text": " Tras esto se hizo famosa la frase de Felipe II que retaba, yo envid\u00eda mis naves a pelear"}, {"start": 428.24, "end": 433.52, "text": " contra los hombres, no contra los elementos. No obstante, contra algo que se pueda pensar, las"}, {"start": 433.52, "end": 438.4, "text": " p\u00e9rdidas espa\u00f1olas no fueron tan catastr\u00f3ficas como se ha hecho creer durante mucho tiempo. Tras"}, {"start": 438.4, "end": 443.44, "text": " enfrentamientos y sobre todo el abrupto regreso se estima que se perdieron solo 37 barcos,"}, {"start": 443.44, "end": 448.96, "text": " retorrando el resto de Nueva Espa\u00f1a, aunque algunos historiadores ensanchan las tifras. Estos"}, {"start": 448.96, "end": 453.59999999999997, "text": " hechos provocaron el disgusto y sobre todo el enfado del rey, que tuvo que ver como su sue\u00f1o,"}, {"start": 453.59999999999997, "end": 459.28, "text": " de invasi\u00f3n y venganza, se desbanef\u00eda para siempre. Sin olvidarnos tambi\u00e9n de la sorda de los"}, {"start": 459.28, "end": 465.84, "text": " ingleses, que en tono ironico comenzaron a denominar a aquella armada, la invencible. S\u00ed, as\u00ed como"}, {"start": 465.84, "end": 470.08, "text": " suena, uno de los apelativos m\u00e1s famosos de la historia de Espa\u00f1a lo idearon los ingleses,"}, {"start": 470.08, "end": 475.52, "text": " aunque ellos hoy en d\u00eda ya no lo suelemosar. Con toda la anterior llegamos a 1589, momento en"}, {"start": 475.52, "end": 480.55999999999995, "text": " el que los ingleses enbalintonados y creciditos decidieron tomar la iniciativa y volver a atacar"}, {"start": 480.55999999999995, "end": 486.0, "text": " las costas peninsulares, aprovechando la debilidad mar\u00edtima espa\u00f1ola tras el descalabro del a\u00f1o"}, {"start": 486.0, "end": 491.04, "text": " anterior. Una vez m\u00e1s, Francis Dre, aunque acompa\u00f1ado esta vez por John Norris, decidi\u00f3 atacar la"}, {"start": 491.04, "end": 495.6, "text": " coru\u00f1a. All\u00ed los ingleses fueron derrotados gracias a la heroica defensa de la ciudad, en la que tuvo"}, {"start": 495.6, "end": 500.64, "text": " lugar la famosa acci\u00f3n de Mar\u00eda Pita. \u00bfQui\u00e9n, seg\u00fan cuenta la leyenda, atraves\u00f3 con una pica"}, {"start": 500.64, "end": 505.52, "text": " a uno oficial ingl\u00e9s que adivaba a los \u00e1nimos de sus soldados? Tras este barapalo navegaron"}, {"start": 505.52, "end": 510.72, "text": " hacia Lisboa, donde tambi\u00e9n fueron rechazados en su ataque a la ciudad. Norris intent\u00f3 a la salto,"}, {"start": 510.72, "end": 514.84, "text": " pero Dreik no pudo entrar en batalla. Finalmente el primero tuvo que retirarse y la plot en"}, {"start": 514.84, "end": 519.4, "text": " la ciudad fue perseguida. Como dato importante, ni las tropas ah\u00ed destacadas, ni la poblaci\u00f3n"}, {"start": 519.4, "end": 524.52, "text": " civil se amotinaron contra los espa\u00f1oles tal y como pretend\u00edan los ingleses, que apoyaban"}, {"start": 524.52, "end": 530.44, "text": " a Antonio, prior de grato en la reclamaci\u00f3n al trono portugu\u00e9s ocupado por el propio Felipe II,"}, {"start": 530.44, "end": 536.84, "text": " desde 1580. A todo este episodio se le conoci\u00f3 como el fracaso de la contra armada en este caso"}, {"start": 536.84, "end": 543.08, "text": " inglesa. Pues Dreik parti\u00f3 hacia Espa\u00f1a con 180 bargos aproximadamente y acab\u00f3 perdiendo una cifra"}, {"start": 543.08, "end": 547.96, "text": " que os tiraba entre 40 y 50. Sin embargo, pese a haber sido un desastre muy parecido al espa\u00f1ol,"}, {"start": 547.96, "end": 553.64, "text": " apenas un a\u00f1o antes, poco o nada se sabe sobre el mismo en la cultura popular. Curioso, \u00bfverdad?"}, {"start": 553.64, "end": 558.6, "text": " Tras estos acontecimientos, la guerra se suaviz\u00f3 durante un tiempo, no pasando de ataques puntuales"}, {"start": 558.6, "end": 563.5600000000001, "text": " de corsarios como los de Provisor y Hawkins a la flota comercial espa\u00f1ola, que navegaba hacia"}, {"start": 563.5600000000001, "end": 568.2, "text": " las indias en el Aldant. En este sentido, cabe destacar que se dise\u00f1\u00f3 un sofisticado y potente"}, {"start": 568.2, "end": 573.32, "text": " de sistema de defensa, ah\u00ed descolta de estos convoyes comerciales, que disuadi\u00f3 y dispers\u00f3 en muchas"}, {"start": 573.32, "end": 578.5200000000001, "text": " ocasiones a grupos organizados de piratas y bucaneros en sus intenciones de asalto, consiguiendo con"}, {"start": 578.5200000000001, "end": 582.9200000000001, "text": " ello mantener durante varias d\u00e9cadas m\u00e1s a Espa\u00f1a la hegemon\u00eda comercial en ultramar."}, {"start": 582.9200000000001, "end": 588.36, "text": " Unos cuantos a\u00f1os despu\u00e9s, en los \u00faltimos meses de 1595 y primero de 1596 Hawkins,"}, {"start": 588.36, "end": 593.5600000000001, "text": " y Dreik, s\u00ed, ambos otra vez atacaron las palmas de Gran Cararia, lugar del que salieron escalados,"}, {"start": 593.56, "end": 599.4, "text": " dirigiendo ser rebotados hacia tierras americanas con la intenci\u00f3n de atacar y saquear Puerto Rico y"}, {"start": 599.4, "end": 604.8399999999999, "text": " Panama. Sin embargo, esta vez las fuerzas espa\u00f1olas estuvieron bastante m\u00e1s finas y tuvieron"}, {"start": 604.8399999999999, "end": 609.7199999999999, "text": " conocimiento previo de las intenciones de ambos corsarios. Gracias a esto, cuando hemos llegado al"}, {"start": 609.7199999999999, "end": 615.4, "text": " Caribe, se encontraron con plazas preparadas y listas para defenderse. Tanto que ambos encontraron"}, {"start": 615.4, "end": 620.1999999999999, "text": " all\u00ed la muerte. El primero, Hawkins muri\u00f3 en la batalla de San Juan, aunque no se sabe si por"}, {"start": 620.2, "end": 626.6800000000001, "text": " enfermedad, versi\u00f3n inglesa o por culpa de un ca\u00f1onazo, versi\u00f3n espa\u00f1ola. El segundo, Dreik"}, {"start": 626.6800000000001, "end": 632.6, "text": " muri\u00f3 durante la ataque a Panama en el nero de 1596, en este caso donde parece haber consenso entre"}, {"start": 632.6, "end": 637.72, "text": " versiones p\u00edtima de la disenter\u00eda. Despu\u00e9s de estos hechos hubo alg\u00fan enfrentamiento m\u00e1s entre ambos"}, {"start": 637.72, "end": 643.08, "text": " contendientes en aguas del Atl\u00e1ntico, pero no del calado y la relevancia de los anteriores. Felipe"}, {"start": 643.08, "end": 649.6400000000001, "text": " II no pudo ver el final del conflicto, pues un muerte en 1598 hizo que su hijo Felipe III recogiese el"}, {"start": 649.64, "end": 654.28, "text": " testigo de las hostilidades. Sin embargo, este se mostr\u00f3 partidario del fin de la guerra es de los"}, {"start": 654.28, "end": 660.04, "text": " primeros meses de su reinado. De hecho, en 1600 a iniciativa espa\u00f1ola tuvieron lugar conversaciones de"}, {"start": 660.04, "end": 665.64, "text": " paz en la localidad francesa de Bul\u00f3n Submerge, que tristemente acabaron siendo un aut\u00e9ntico de"}, {"start": 665.64, "end": 670.6, "text": " esas tres. Tras varias batallas m\u00e1s no muy relevantes en el contexto global de conflicto, en las que se"}, {"start": 670.6, "end": 676.04, "text": " repartieron las derrotas espa\u00f1olas y las derrotas inglesas, la muerte de Isabel en marzo de 1603"}, {"start": 676.04, "end": 681.48, "text": " hallan\u00f3 el camino hacia la paz. Su sucesor, Jacobo I. Tuardo, compart\u00eda los mismos anhelos de paz,"}, {"start": 681.48, "end": 687.0799999999999, "text": " que Felipe III, especialmente por el tremendo agotamiento de las arcas p\u00fablicas que hab\u00eda provocado en"}, {"start": 687.0799999999999, "end": 691.24, "text": " logemo enfrentamiento entre ambos pa\u00edses. Las negociaciones de paz que pusieron fin a la guerra"}, {"start": 691.24, "end": 696.8, "text": " espa\u00f1ola tuvieron lugar en la capital inglesa, Londres, concretamente en Somerset House, de ah\u00ed que a"}, {"start": 696.8, "end": 702.12, "text": " este acontecimiento se le conozca, valga la redundancia, c\u00f3mo la conferencia de Somerset House."}, {"start": 702.12, "end": 708.44, "text": " All\u00ed se firm\u00f3 el 28 de agosto de 1604, el famoso tratado de Londres, que en Computoblobal fue"}, {"start": 708.44, "end": 713.48, "text": " mucho m\u00e1s beneficioso para Espa\u00f1a que para la propia invadera. Pues esta se compromet\u00eda a dejar"}, {"start": 713.48, "end": 718.92, "text": " de prestar ayuda a lo rebelde su landesis y de tener sus interrucciones al comercio y el transporte"}, {"start": 718.92, "end": 724.36, "text": " transatl\u00e1nico espa\u00f1ol. Espa\u00f1a, por el contrario, dejaba de exigir un monarque acat\u00f3lico en el tr\u00f3n"}, {"start": 724.36, "end": 730.04, "text": " ingl\u00e9s, reconociendo as\u00ed la monarqu\u00eda protestante. Adem\u00e1s, el canal de la mancha se abri\u00f3 los espa\u00f1oles"}, {"start": 730.04, "end": 735.56, "text": " y los barcos de ambos pa\u00edses empezaron a poder usar los puertos condimentales de otro. Finalmente,"}, {"start": 735.56, "end": 740.36, "text": " tras todo esto, Felipe III emprendi\u00f3 una pol\u00edtica de pacificaci\u00f3n en todos los territorios de la"}, {"start": 740.36, "end": 746.28, "text": " corona ispanica. Bautizada por historiador ingl\u00e9s, John Elliott, como Pax Ispanica, siendo un ejemplo muy"}, {"start": 746.28, "end": 752.04, "text": " representativo de ella, la firma 1609 de la Tregua de Amberes o la Tregua de los 12 a\u00f1os, con los rebeldes"}, {"start": 752.04, "end": 757.4, "text": " en los pa\u00edses m\u00e1s. Y hasta aqu\u00ed llega el v\u00eddeo, espero que os haya gustado este pedazo de acontecimiento"}, {"start": 757.4, "end": 761.48, "text": " hist\u00f3rico. Que a academia play me ha permitido traeros hoy a su canal. Una vez dicho esto,"}, {"start": 761.48, "end": 764.84, "text": " d\u00e9jate en los comentarios vuestras opiniones, datos adicionales, no s\u00e9 cualquier cosa,"}, {"start": 764.84, "end": 770.1999999999999, "text": " cosa petezca aportar, que seguro ayuda a enriquecer mucho m\u00e1s este v\u00eddeo. Ah, y por supuesto, no"}, {"start": 770.1999999999999, "end": 775.4, "text": " sovideis de suscribiros a su canal, que desde luego merece la pena. Con todo esto, me despido de todos"}, {"start": 775.4, "end": 779.64, "text": " vosotros, volver a repetir que ha sido un placer enorme, vernos por aqu\u00ed, un saludo a todos,"}, {"start": 779.64, "end": 787.76, "text": " aqu\u00ed piter. Ciao."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=OKN0ewGRa08 | TEST | Adivina las 25 películas | Adivina las siguientes películas.
Tienes 10 segundos para responder.
La puntuación al final del vídeo. Escribe tu puntuación en los comentarios.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | attacks 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% | [{"start": 0.0, "end": 11.040000000000001, "text": " attacks"}, {"start": 41.04, "end": 45.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 45.04, "end": 49.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 49.04, "end": 53.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 53.04, "end": 57.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 57.04, "end": 61.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 61.04, "end": 65.03999999999999, "text": " 1.5%"}, {"start": 65.03999999999999, "end": 69.03999999999999, "text": " 1.5%"}, {"start": 69.04, "end": 73.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 73.04, "end": 77.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 77.04, "end": 81.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 81.04, "end": 85.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 85.04, "end": 89.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 89.04, "end": 93.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 93.04, "end": 97.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 97.04, "end": 101.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 101.04, "end": 105.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 105.04, "end": 109.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 109.04, "end": 113.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 113.04, "end": 117.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 117.04, "end": 121.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 121.04, "end": 125.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 125.04, "end": 129.04000000000002, "text": " 1.5%"}, {"start": 129.04000000000002, "end": 133.04000000000002, "text": " 1.5%"}, {"start": 133.04000000000002, "end": 137.04000000000002, "text": " 1.5%"}, {"start": 137.04000000000002, "end": 141.04000000000002, "text": " 1.5%"}, {"start": 141.04000000000002, "end": 145.04000000000002, "text": " 1.5%"}, {"start": 145.04000000000002, "end": 149.04000000000002, "text": " 1.5%"}, {"start": 149.04000000000002, "end": 153.04000000000002, "text": " 1.5%"}, {"start": 153.04, "end": 157.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 157.04, "end": 161.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 161.04, "end": 165.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 165.04, "end": 169.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 169.04, "end": 173.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 173.04, "end": 177.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 177.04, "end": 181.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 181.04, "end": 185.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 185.04, "end": 189.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 189.04, "end": 193.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 193.04, "end": 197.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 197.04, "end": 201.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 201.04, "end": 205.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 205.04, "end": 209.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 209.04, "end": 213.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 213.04, "end": 217.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 217.04, "end": 221.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 221.04, "end": 225.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 225.04, "end": 229.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 229.04, "end": 233.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 233.04, "end": 237.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 237.04, "end": 241.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 241.04, "end": 245.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 245.04, "end": 249.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 249.04, "end": 253.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 253.04, "end": 257.03999999999996, "text": " 1.5%"}, {"start": 257.03999999999996, "end": 261.03999999999996, "text": " 1.5%"}, {"start": 261.03999999999996, "end": 265.03999999999996, "text": " 1.5%"}, {"start": 265.04, "end": 269.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 269.04, "end": 273.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 273.04, "end": 277.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 277.04, "end": 281.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 281.04, "end": 285.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 285.04, "end": 289.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 289.04, "end": 293.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 293.04, "end": 297.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 297.04, "end": 301.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 301.04, "end": 305.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 305.04, "end": 309.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 309.04, "end": 313.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 313.04, "end": 317.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 317.04, "end": 321.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 321.04, "end": 325.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 325.04, "end": 329.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 329.04, "end": 333.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 333.04, "end": 337.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 337.04, "end": 341.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 341.04, "end": 345.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 345.04, "end": 349.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 349.04, "end": 353.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 353.04, "end": 357.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 357.04, "end": 361.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 361.04, "end": 365.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 365.04, "end": 369.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 369.04, "end": 379.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 379.04, "end": 383.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 383.04, "end": 385.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 385.04, "end": 389.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 389.04, "end": 393.04, "text": " 1.5%"}, {"start": 393.04, "end": 397.04, "text": " 1.5%"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=wyK1aqF7LvU | TEST | Adivina el Personaje | Adivina el Personaje.
25 Personajes famosos.
10 segundos para responder.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=dXrCFN1Z4MI | La inquisición en 15 minutos | En este vídeo vamos a hablar de la Inquisición, y sobre todo nos vamos a centrar en la española.
Cuando oímos la palabra inquisición inmediatamente pensamos en muertes, torturas, fanatismo, intolerancia, control y miedo... Estas características indudablemente existieron y por ello se ha tendido a explicar este fenómeno desde un punto de vista un tanto sensacionalista y muchas veces deformado. En este vídeo vamos a desmentir una serie de tópicos comúnmente aceptados, la mayoría de las veces por bombardeo de información errónea . Al final del vídeo incluiremos una pequeña bibliografía para quien quiera abordar este tema desde un enfoque riguroso.
Hemos sido asesorados por César Cervera Moreno.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En este vídeo vamos a hablar de la Inquisición, y sobre todo nos vamos a centrar en la española. Cuando oímos la palabra Inquisición, inmediatamente pensamos en muertes, torturas, fanatismo, intolerancia, control y miedo. Estas características indudablemente existieron y por ello se ha atendido a explicar este fenómeno desde un punto de vista un tanto sensacionalista y muchas veces deformado. En este vídeo vamos a desmentir una serie de tópicos comúnmente aceptados, la mayoría de las veces por bombardeo de información errónea. Al final del vídeo incluiremos una pequeña bibliografía para quien quiera abordar este tema desde un enfoque riguroso. La Inquisición Española o Tribunal del Santo Oficio fue una institución que se creó en 1478 por los reyes católicos para mantener la unidad religiosa dentro de sus reinos y luchar contra la apostasía y más tarde contra la herejía, es decir, contra cualquier desviación de la fe verdadera. Tuvo una vida de unos 350 años. A finales del siglo XVIII la Inquisición entró en un periodo de decadencia convirtiéndose en una antigualla que navegaba en contra de los vientos liberales que soplaban y finalmente murió de vejez en el siglo XIX. La institución inquisitorial sin embargo no es un invento español como mucha gente piensa, pero inevitablemente la gente la asocia con España. Esto tiene una explicación como veremos después y forma parte de la leyenda negra española. La Inquisición nace en Francia. El catarismo es la doctrina de los cátaros o alvigenses llamados así por la ciudad de Albi, un movimiento religioso de carácter gnóstico que se extendió por Europa Occidental a mediados del siglo X y logró arraigar hacia el siglo XII. Tenía influencias del maniqueísmo con sus dos fuerzas opuestas, el bien y el mal, representadas por la dualidad Jesús-Satanás. La Iglesia Católica consideró la doctrina de los cátaros como herética. Nace así la Inquisición medieval establecida en 1184 mediante Bula Papal como un instrumento para acabar con la herejía cátara. Frente a la creciente influencia y extensión de los cátaros, la Iglesia terminó por invocar el apoyo de la Corona de Francia para lograr su erradicación violenta a partir de 1209 mediante la Cruzada Alvigense. La Inquisición fracasó porque no dependía de una autoridad central, sino que era administrada por los obispos locales. Por ello el Papa Gregorio IX creó en 1231 la Inquisición Pontificia o Inquisición Papal, dirigida por él mismo confiando la empresa a la orden mendicante de los dominicos, fundada por Santo Domingo de Guzmán. La Inquisición Pontificia funcionó sobre todo en el sur de Francia y en el norte de Italia. En España existió en la Corona de Aragón pero no en la de Castilla. ¿Cómo nació la Inquisición española? Remontémonos siglos atrás antes de que los reyes católicos creasen el Tribunal del Santo Oficio. Durante siglos en la Edad Media se había producido en los reinos de la Península Ibérica una convivencia relativamente pacífica, aunque no exenta de incidentes, entre cristianos, musulmanes y judíos. Los judíos eran un grupo minoritario. A finales del siglo XIV hubo en algunos lugares de España una ola de violencia anti judía debido a las envidias que despertaban. Los judíos sirvieron como chivo expiatorio para canalizar el descontento de una sociedad que pasaba hambre y veía con celo cómo la clase judía prosperaba, entre otras cosas con el comercio y los préstamos con interés. Fueron especialmente cruentas las matanzas del año 1391 en ciudades como Sevilla, Valencia, Barcelona o Córdoba. Por ello durante el siglo XV se va a producir una conversión forzosa de estos al cristianismo para escapar de la muerte. Los cristianos viejos, los de toda la vida, sospecharon que muchas de estas conversiones no eran sinceras. Para descubrir y acabar con los falsos conversos, los reyes católicos decidieron que se introdujera la Inquisición en Castilla y el Papa dio su consentimiento en 1478 mediante la promulgación de una bula. Años más tarde la institución también se estableció en la Corona de Aragón. El primer auto de fe se celebró en Sevilla en 1481 donde fueron quemadas seis personas en la hoguera. La máquina inquisitorial se puso a rodar con fuerza. Entre las víctimas del primer año estaba Diego Susón, un judeo converso que amasaba una gran fortuna y según un relato planeaba una sublevación contra el santo oficio. Naturalmente la fortuna de los supuestos judaizantes era confiscada y pasaba a manos de la iglesia. ¿Qué eran los autos de fe? Un auto de fe era un acto público organizado por la Inquisición. Lo que comenzó como un acto religioso para expiar pecados y repartir justicia sin mucha pompa, acabó siendo un espectáculo popular más o menos parecido a una verbena o a una corrida de toros. Los autos de fe fueron ganando en solemnidad y duración. La gente acudía entre opel a verlos. También acabó acudiendo incluso el mismo rey. Hoy en día la Inquisición está muy mal vista, pero en esa época los autos de fe eran extraordinariamente populares, sobre todo en el siglo XVI. En realidad no se ejecutaba nadie en el acto en sí, sino que los condenados a muerte que comparecían ataviados con el tradicional San Benito, eran entregados al brazo secular encargados de ejecutar la sentencia en un lugar cercano por la tarde o la noche sin teatralidad ceremonial y sin la presencia de las autoridades. Eran montados sobre asnos y conducidos al fuego. Los que lograban escapar de la hoguera por haber huido o haber muerto durante los interrogatorios eran quemados en efigie, es decir, a través de un muñeco del tamaño de un ser humano que los representaba. Conforme iban aumentando el número de inquisidores, se hizo necesaria la designación de un inquisidor general para la corona de Castilla y Aragón que coordinase la actuación del organismo. En 1483 se nombró para este cargo al dominico Fray Tomás de Torquemada. Con la creación de este puesto se centralizaba la dirección del santo oficio en una persona. El nombramiento correspondía al Papa, aunque eran los reyes en la práctica quienes proponían el nombre. El problema de los judíos no se arregló con la inquisición, sino más bien se agravó. Finalmente en 1492 los reyes católicos decretaron la expulsión de los judíos de España mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los judeoconversos que abrazaron el cristianismo, llamados cristianos nuevos. Otros países de Europa como Francia e Inglaterra habían realizado expulsiones parecidas. Las razones no solo fueron religiosas. También hubo un intento de restablecer el orden social. Se les dio un plazo a los judíos y se les permitió emigrar prácticamente con la totalidad de sus posesiones. Los reyes dejarían de ingresar los tributos de esta minoría. Aunque la pérdida más dramática fue el capital humano, a los judíos también se les permitió convertirse a la fe católica si no querían abandonar. Más o menos la mitad abandonaron. Unos 50.000 judíos según las fuentes más fiables. A los judíos se les llamó marranos. Muchos de ellos seguían practicando su religión de manera clandestina. En los primeros años de vida del santo oficio, los inquisidores no prestaron atención a la herejía en general. Se interesaron especialmente en vigilar a los judíos. Los musulmanes seguían gozando plenamente de libertad religiosa, pero por poco tiempo. Cuando los inquisidores llegaban a una ciudad, leían el Edicto de Fe, que era una larguísima relación de todas las creencias y conductas heréticas. A continuación se invitaba a los que habían cometido herejía a que se autodenunciasen o denunciasen a otros. Hasta el año 1500 hubo un periodo de gracia, un plazo de entre 30 o 40 días, durante el cual el hereje no sería castigado con penas severas. Con un pago en metálico bastaba. Miles de conversos se presentaron voluntariamente ante los inquisidores. Algunos ni siquiera practicaban su religión en secreto. El miedo les podía. Más tarde se iniciaría una dura persecución de los conversos que no se habían acogido a los periodos de gracia, iniciándose un auténtico terror colectivo. La mayor actividad del santo oficio se concentró en los primeros años, donde se realizaron auténticas tropelías sin pruebas convincentes, con testimonios muchas veces inconsistentes basados en rumores. Aunque hay que decir que la gran mayoría de los encausados en 350 años de santo oficio lograría salvar la vida. Menos de un 2% moriría en la hoguera. Desde luego la cifra total de ejecuciones dista mucho de la que suele rondar en el imaginario colectivo. La inquisición no mató a decenas de millones de personas. Ni siquiera a millones. Esto lo sabemos bien, pues la inquisición española tuvo un aparato burocrático enorme y se han conservado una enorme cantidad de documentos sobre los procesos que ha permitido a los historiadores investigar minuciosamente el tema. En 1517 la iglesia se dividió en dos por la reforma protestante. Carlos I de España acabaría sucediendo a los reyes católicos y acabaría heredando los títulos de su padre Felipe el Hermoso, casado con Juan a la loca, convirtiéndose en emperador y en el hombre más poderoso del planeta. También se erigió como defensor de la cristiandad católica, declarando al utero como hereje. Los protestantes sin embargo tuvieron un arma muy poderosa para luchar contra el hombre más poderoso del mundo. La propaganda, con la imprenta de Gutenberg como aliada, precisamente a raíz de la propaganda lanzada por un caudillo protestante Guillermo de Oranje, la inquisición española adquirió esa fama de tribunal inhumano y monstruoso, pese a que el odio religioso estaba instalado en todos los rincones europeos. El libro de los mártires de 1554 escrito por otro protestante, John Fox, también contribuyó a acrecentar la leyenda negra española, en parte gracias a los 50 grabados de torturas y malos tratos que lo ilustraban. Fox dedicó un capítulo entero a la inquisición española. La inquisición tras un periodo de tranquilidad se centró más en perseguir prácticas heréticas de protestantes y moriscos y otros delitos como blasfemia, bigamia, sodomía o brujería. Hay que aclarar que los moriscos eran musulmanes que fueron obligados forzosamente a convertirse al cristianismo. La inquisición española desde luego vista siglos después nos parece una barbaridad, por supuesto, esto es innegable. Pero ha llegado el momento de comparar algunos datos y de desmentir algunos tópicos. Los tribunales inquisitoriales, como hemos visto, eran mucho menos garantistas que los tribunales de hoy en día. Era el reo el que tenía que confesar un supuesto delito chivado por otra persona, un delito secreto que no se le comunicaba al detenido. Sin embargo, eran más garantistas que cualquier otro tribunal de su tiempo. El reo tenía muchas más garantías procesales que en los tribunales civiles ordinarios. Aunque no lo parezca, esto fue un enorme avance para la época. Además, en las cárceles inquisitoriales se daba mejor trato que en las cárceles seculares ordinarias. Muchos de los detenidos en las cárceles civiles blasfemaban para que les juzgase el tribunal del santo oficio, para pasar así a sus cárceles más decorosas y humanas que las otras. La inquisición, por supuesto, pasó a América en los territorios españoles, pero sus acciones no se dirigieron contra los indígenas, sino contra el mismo perfil de gente que las sufría en Europa. Conversos, protestantes, blasfemos, etc. La inquisición española recurría a la tortura en muy pocas ocasiones, a menudo junto a un médico y siempre bajo la supervisión de un inquisidor que tenía orden de evitar daños permanentes. Esto contrasta con las brutales torturas aplicadas por las autoridades civiles por toda Europa. El desarrollo de la tortura era registrado escrupulosamente por los secretarios. Las confesiones obtenidas durante el tormento no eran válidas por sí mismas y debían ser ratificadas en las siguientes 24. Además, el santo oficio tenía un manual de procedimiento que prohibía muchas formas de tortura usadas en otros sitios de Europa. De hecho, muchas de las sádicas torturas que se han atribuido a la inquisición española simplemente no son ciertas. Las torturas encaminadas a arrancar una confesión, también comunes en tribunales civiles que se aplicaban en la mayoría de los casos, fueron las siguientes. 1. El potro. Se tumbaba al reo en una tabla con correas que se iban apretando. 2. La toca. Se introducía a un paño empapado en la boca y se tapaba la nariz para crear una sensación de asfixia. Y 3. La garrucha. Se colgaba al reo de las muñecas con las manos atadas a la espalda. El estudioso Henry Kamen afirma que en Europa entre los siglos XV y XVIII, por cada 100 penas de muerte dictadas por tribunales ordinarios, la inquisición emitió una. Tampoco se dio en España esa histeria europea con la caza de brujas en países tanto católicos como protestantes. La inquisición española apenas persiguió la brujería, propia de mujeres de clase baja carentes de formación y por tanto con poca influencia en la sociedad. En este aspecto contribuyó a sentar precedente el caso del inquisidor español Alonso de Salazar y Frías, cuya fama se debió principalmente a su participación en el tribunal de la inquisición española que juzgó el caso de las brujas de Zugarramurdi en 1610. Durante la sentencia y sobre todo en la posterior revisión del caso, destacó por su oposición a dar credibilidad a las teorías sobre brujería. Su exhaustivo memorial enviado a la Suprema, que era el máximo órgano de la institución, constituyó la base para que la jurisprudencia inquisitorial española fuera escéptica sobre la realidad de la brujería y que fuera muy reticente a tramitar denuncias por este tema. El historiador Jeffrey Parker cree que en los 350 años de existencia, la inquisición española causó unos 5000 muertos. Henry Kamen situó la cifra en unos 3000. En un período similar Alemania quemó a 25000 brujas y en toda Europa se quemaron unas 50.000. Sin embargo la inquisición española solo quemó a 59 mujeres por brujería. Los protestantes se dedicaron a difamar a los católicos y en especial a los españoles con su malvada y temible inquisición, mientras ellos quemaban a mujeres acusadas de brujería a un ritmo vertiginoso. La intolerancia del protestantismo no fue menos tiránica que aquella que se le achaca al catolicismo. De hecho el terror protestante, como acabamos de ver, fue mucho más violento y se cobró muchas más víctimas. Para terminar hay que hablar que el tribunal de la Santa Inquisición no fue solo español. Ya hemos hablado de la Inquisición Medieval Francesa para combatir a los cátaros. También durante la Edad Moderna surgirían en Portugal y en Italia la Inquisición Portuguesa y la Romana. La Romana es famosa por condenar a la hoguera a Jordano Bruno y por investigar a Galileo Galilei por sus teorías, aunque a Galileo nunca le llegaron a condenar a muerte como mucha gente piensa. La Inquisición fue terrible sin duda, pero no tanto como les hubiese gustado a los rivales de España. Y ya está. | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " En este v\u00eddeo vamos a hablar de la Inquisici\u00f3n, y sobre todo nos vamos a centrar en la espa\u00f1ola."}, {"start": 5.0, "end": 12.0, "text": " Cuando o\u00edmos la palabra Inquisici\u00f3n, inmediatamente pensamos en muertes, torturas, fanatismo, intolerancia, control y miedo."}, {"start": 12.0, "end": 34.0, "text": " Estas caracter\u00edsticas indudablemente existieron y por ello se ha atendido a explicar este fen\u00f3meno desde un punto de vista un tanto sensacionalista y muchas veces deformado."}, {"start": 43.0, "end": 53.0, "text": " En este v\u00eddeo vamos a desmentir una serie de t\u00f3picos com\u00fanmente aceptados, la mayor\u00eda de las veces por bombardeo de informaci\u00f3n err\u00f3nea."}, {"start": 53.0, "end": 59.0, "text": " Al final del v\u00eddeo incluiremos una peque\u00f1a bibliograf\u00eda para quien quiera abordar este tema desde un enfoque riguroso."}, {"start": 59.0, "end": 67.0, "text": " La Inquisici\u00f3n Espa\u00f1ola o Tribunal del Santo Oficio fue una instituci\u00f3n que se cre\u00f3 en 1478 por los reyes cat\u00f3licos"}, {"start": 67.0, "end": 76.0, "text": " para mantener la unidad religiosa dentro de sus reinos y luchar contra la apostas\u00eda y m\u00e1s tarde contra la herej\u00eda, es decir, contra cualquier desviaci\u00f3n de la fe verdadera."}, {"start": 76.0, "end": 79.0, "text": " Tuvo una vida de unos 350 a\u00f1os."}, {"start": 79.0, "end": 91.0, "text": " A finales del siglo XVIII la Inquisici\u00f3n entr\u00f3 en un periodo de decadencia convirti\u00e9ndose en una antigualla que navegaba en contra de los vientos liberales que soplaban y finalmente muri\u00f3 de vejez en el siglo XIX."}, {"start": 91.0, "end": 98.0, "text": " La instituci\u00f3n inquisitorial sin embargo no es un invento espa\u00f1ol como mucha gente piensa, pero inevitablemente la gente la asocia con Espa\u00f1a."}, {"start": 98.0, "end": 103.0, "text": " Esto tiene una explicaci\u00f3n como veremos despu\u00e9s y forma parte de la leyenda negra espa\u00f1ola."}, {"start": 103.0, "end": 105.0, "text": " La Inquisici\u00f3n nace en Francia."}, {"start": 105.0, "end": 118.0, "text": " El catarismo es la doctrina de los c\u00e1taros o alvigenses llamados as\u00ed por la ciudad de Albi, un movimiento religioso de car\u00e1cter gn\u00f3stico que se extendi\u00f3 por Europa Occidental a mediados del siglo X y logr\u00f3 arraigar hacia el siglo XII."}, {"start": 118.0, "end": 125.0, "text": " Ten\u00eda influencias del manique\u00edsmo con sus dos fuerzas opuestas, el bien y el mal, representadas por la dualidad Jes\u00fas-Satan\u00e1s."}, {"start": 125.0, "end": 129.0, "text": " La Iglesia Cat\u00f3lica consider\u00f3 la doctrina de los c\u00e1taros como her\u00e9tica."}, {"start": 129.0, "end": 137.0, "text": " Nace as\u00ed la Inquisici\u00f3n medieval establecida en 1184 mediante Bula Papal como un instrumento para acabar con la herej\u00eda c\u00e1tara."}, {"start": 137.0, "end": 149.0, "text": " Frente a la creciente influencia y extensi\u00f3n de los c\u00e1taros, la Iglesia termin\u00f3 por invocar el apoyo de la Corona de Francia para lograr su erradicaci\u00f3n violenta a partir de 1209 mediante la Cruzada Alvigense."}, {"start": 149.0, "end": 156.0, "text": " La Inquisici\u00f3n fracas\u00f3 porque no depend\u00eda de una autoridad central, sino que era administrada por los obispos locales."}, {"start": 156.0, "end": 169.0, "text": " Por ello el Papa Gregorio IX cre\u00f3 en 1231 la Inquisici\u00f3n Pontificia o Inquisici\u00f3n Papal, dirigida por \u00e9l mismo confiando la empresa a la orden mendicante de los dominicos, fundada por Santo Domingo de Guzm\u00e1n."}, {"start": 169.0, "end": 178.0, "text": " La Inquisici\u00f3n Pontificia funcion\u00f3 sobre todo en el sur de Francia y en el norte de Italia. En Espa\u00f1a existi\u00f3 en la Corona de Arag\u00f3n pero no en la de Castilla."}, {"start": 178.0, "end": 186.0, "text": " \u00bfC\u00f3mo naci\u00f3 la Inquisici\u00f3n espa\u00f1ola? Remont\u00e9monos siglos atr\u00e1s antes de que los reyes cat\u00f3licos creasen el Tribunal del Santo Oficio."}, {"start": 186.0, "end": 197.0, "text": " Durante siglos en la Edad Media se hab\u00eda producido en los reinos de la Pen\u00ednsula Ib\u00e9rica una convivencia relativamente pac\u00edfica, aunque no exenta de incidentes, entre cristianos, musulmanes y jud\u00edos."}, {"start": 197.0, "end": 207.0, "text": " Los jud\u00edos eran un grupo minoritario. A finales del siglo XIV hubo en algunos lugares de Espa\u00f1a una ola de violencia anti jud\u00eda debido a las envidias que despertaban."}, {"start": 207.0, "end": 219.0, "text": " Los jud\u00edos sirvieron como chivo expiatorio para canalizar el descontento de una sociedad que pasaba hambre y ve\u00eda con celo c\u00f3mo la clase jud\u00eda prosperaba, entre otras cosas con el comercio y los pr\u00e9stamos con inter\u00e9s."}, {"start": 219.0, "end": 227.0, "text": " Fueron especialmente cruentas las matanzas del a\u00f1o 1391 en ciudades como Sevilla, Valencia, Barcelona o C\u00f3rdoba."}, {"start": 227.0, "end": 233.0, "text": " Por ello durante el siglo XV se va a producir una conversi\u00f3n forzosa de estos al cristianismo para escapar de la muerte."}, {"start": 233.0, "end": 239.0, "text": " Los cristianos viejos, los de toda la vida, sospecharon que muchas de estas conversiones no eran sinceras."}, {"start": 239.0, "end": 251.0, "text": " Para descubrir y acabar con los falsos conversos, los reyes cat\u00f3licos decidieron que se introdujera la Inquisici\u00f3n en Castilla y el Papa dio su consentimiento en 1478 mediante la promulgaci\u00f3n de una bula."}, {"start": 251.0, "end": 255.0, "text": " A\u00f1os m\u00e1s tarde la instituci\u00f3n tambi\u00e9n se estableci\u00f3 en la Corona de Arag\u00f3n."}, {"start": 255.0, "end": 264.0, "text": " El primer auto de fe se celebr\u00f3 en Sevilla en 1481 donde fueron quemadas seis personas en la hoguera. La m\u00e1quina inquisitorial se puso a rodar con fuerza."}, {"start": 264.0, "end": 273.0, "text": " Entre las v\u00edctimas del primer a\u00f1o estaba Diego Sus\u00f3n, un judeo converso que amasaba una gran fortuna y seg\u00fan un relato planeaba una sublevaci\u00f3n contra el santo oficio."}, {"start": 273.0, "end": 279.0, "text": " Naturalmente la fortuna de los supuestos judaizantes era confiscada y pasaba a manos de la iglesia."}, {"start": 279.0, "end": 281.0, "text": " \u00bfQu\u00e9 eran los autos de fe?"}, {"start": 281.0, "end": 285.0, "text": " Un auto de fe era un acto p\u00fablico organizado por la Inquisici\u00f3n."}, {"start": 285.0, "end": 295.0, "text": " Lo que comenz\u00f3 como un acto religioso para expiar pecados y repartir justicia sin mucha pompa, acab\u00f3 siendo un espect\u00e1culo popular m\u00e1s o menos parecido a una verbena o a una corrida de toros."}, {"start": 295.0, "end": 301.0, "text": " Los autos de fe fueron ganando en solemnidad y duraci\u00f3n. La gente acud\u00eda entre opel a verlos."}, {"start": 301.0, "end": 303.0, "text": " Tambi\u00e9n acab\u00f3 acudiendo incluso el mismo rey."}, {"start": 303.0, "end": 312.0, "text": " Hoy en d\u00eda la Inquisici\u00f3n est\u00e1 muy mal vista, pero en esa \u00e9poca los autos de fe eran extraordinariamente populares, sobre todo en el siglo XVI."}, {"start": 312.0, "end": 319.0, "text": " En realidad no se ejecutaba nadie en el acto en s\u00ed, sino que los condenados a muerte que comparec\u00edan ataviados con el tradicional San Benito,"}, {"start": 319.0, "end": 328.0, "text": " eran entregados al brazo secular encargados de ejecutar la sentencia en un lugar cercano por la tarde o la noche sin teatralidad ceremonial y sin la presencia de las autoridades."}, {"start": 328.0, "end": 337.0, "text": " Eran montados sobre asnos y conducidos al fuego. Los que lograban escapar de la hoguera por haber huido o haber muerto durante los interrogatorios eran quemados en efigie,"}, {"start": 337.0, "end": 342.0, "text": " es decir, a trav\u00e9s de un mu\u00f1eco del tama\u00f1o de un ser humano que los representaba."}, {"start": 342.0, "end": 352.0, "text": " Conforme iban aumentando el n\u00famero de inquisidores, se hizo necesaria la designaci\u00f3n de un inquisidor general para la corona de Castilla y Arag\u00f3n que coordinase la actuaci\u00f3n del organismo."}, {"start": 352.0, "end": 362.0, "text": " En 1483 se nombr\u00f3 para este cargo al dominico Fray Tom\u00e1s de Torquemada. Con la creaci\u00f3n de este puesto se centralizaba la direcci\u00f3n del santo oficio en una persona."}, {"start": 362.0, "end": 367.0, "text": " El nombramiento correspond\u00eda al Papa, aunque eran los reyes en la pr\u00e1ctica quienes propon\u00edan el nombre."}, {"start": 367.0, "end": 372.0, "text": " El problema de los jud\u00edos no se arregl\u00f3 con la inquisici\u00f3n, sino m\u00e1s bien se agrav\u00f3."}, {"start": 372.0, "end": 388.0, "text": " Finalmente en 1492 los reyes cat\u00f3licos decretaron la expulsi\u00f3n de los jud\u00edos de Espa\u00f1a mediante el Edicto de Granada con la finalidad, seg\u00fan el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los judeoconversos que abrazaron el cristianismo, llamados cristianos nuevos."}, {"start": 388.0, "end": 396.0, "text": " Otros pa\u00edses de Europa como Francia e Inglaterra hab\u00edan realizado expulsiones parecidas. Las razones no solo fueron religiosas."}, {"start": 396.0, "end": 405.0, "text": " Tambi\u00e9n hubo un intento de restablecer el orden social. Se les dio un plazo a los jud\u00edos y se les permiti\u00f3 emigrar pr\u00e1cticamente con la totalidad de sus posesiones."}, {"start": 405.0, "end": 416.0, "text": " Los reyes dejar\u00edan de ingresar los tributos de esta minor\u00eda. Aunque la p\u00e9rdida m\u00e1s dram\u00e1tica fue el capital humano, a los jud\u00edos tambi\u00e9n se les permiti\u00f3 convertirse a la fe cat\u00f3lica si no quer\u00edan abandonar."}, {"start": 416.0, "end": 422.0, "text": " M\u00e1s o menos la mitad abandonaron. Unos 50.000 jud\u00edos seg\u00fan las fuentes m\u00e1s fiables."}, {"start": 422.0, "end": 429.0, "text": " A los jud\u00edos se les llam\u00f3 marranos. Muchos de ellos segu\u00edan practicando su religi\u00f3n de manera clandestina."}, {"start": 429.0, "end": 438.0, "text": " En los primeros a\u00f1os de vida del santo oficio, los inquisidores no prestaron atenci\u00f3n a la herej\u00eda en general. Se interesaron especialmente en vigilar a los jud\u00edos."}, {"start": 438.0, "end": 443.0, "text": " Los musulmanes segu\u00edan gozando plenamente de libertad religiosa, pero por poco tiempo."}, {"start": 443.0, "end": 451.0, "text": " Cuando los inquisidores llegaban a una ciudad, le\u00edan el Edicto de Fe, que era una largu\u00edsima relaci\u00f3n de todas las creencias y conductas her\u00e9ticas."}, {"start": 451.0, "end": 457.0, "text": " A continuaci\u00f3n se invitaba a los que hab\u00edan cometido herej\u00eda a que se autodenunciasen o denunciasen a otros."}, {"start": 457.0, "end": 465.0, "text": " Hasta el a\u00f1o 1500 hubo un periodo de gracia, un plazo de entre 30 o 40 d\u00edas, durante el cual el hereje no ser\u00eda castigado con penas severas."}, {"start": 465.0, "end": 475.0, "text": " Con un pago en met\u00e1lico bastaba. Miles de conversos se presentaron voluntariamente ante los inquisidores. Algunos ni siquiera practicaban su religi\u00f3n en secreto."}, {"start": 475.0, "end": 485.0, "text": " El miedo les pod\u00eda. M\u00e1s tarde se iniciar\u00eda una dura persecuci\u00f3n de los conversos que no se hab\u00edan acogido a los periodos de gracia, inici\u00e1ndose un aut\u00e9ntico terror colectivo."}, {"start": 485.0, "end": 496.0, "text": " La mayor actividad del santo oficio se concentr\u00f3 en los primeros a\u00f1os, donde se realizaron aut\u00e9nticas tropel\u00edas sin pruebas convincentes, con testimonios muchas veces inconsistentes basados en rumores."}, {"start": 496.0, "end": 503.0, "text": " Aunque hay que decir que la gran mayor\u00eda de los encausados en 350 a\u00f1os de santo oficio lograr\u00eda salvar la vida."}, {"start": 503.0, "end": 511.0, "text": " Menos de un 2% morir\u00eda en la hoguera. Desde luego la cifra total de ejecuciones dista mucho de la que suele rondar en el imaginario colectivo."}, {"start": 511.0, "end": 516.0, "text": " La inquisici\u00f3n no mat\u00f3 a decenas de millones de personas. Ni siquiera a millones."}, {"start": 516.0, "end": 528.0, "text": " Esto lo sabemos bien, pues la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola tuvo un aparato burocr\u00e1tico enorme y se han conservado una enorme cantidad de documentos sobre los procesos que ha permitido a los historiadores investigar minuciosamente el tema."}, {"start": 528.0, "end": 539.0, "text": " En 1517 la iglesia se dividi\u00f3 en dos por la reforma protestante. Carlos I de Espa\u00f1a acabar\u00eda sucediendo a los reyes cat\u00f3licos y acabar\u00eda heredando los t\u00edtulos de su padre Felipe el Hermoso,"}, {"start": 539.0, "end": 544.0, "text": " casado con Juan a la loca, convirti\u00e9ndose en emperador y en el hombre m\u00e1s poderoso del planeta."}, {"start": 544.0, "end": 549.0, "text": " Tambi\u00e9n se erigi\u00f3 como defensor de la cristiandad cat\u00f3lica, declarando al utero como hereje."}, {"start": 549.0, "end": 555.0, "text": " Los protestantes sin embargo tuvieron un arma muy poderosa para luchar contra el hombre m\u00e1s poderoso del mundo."}, {"start": 555.0, "end": 563.0, "text": " La propaganda, con la imprenta de Gutenberg como aliada, precisamente a ra\u00edz de la propaganda lanzada por un caudillo protestante Guillermo de Oranje,"}, {"start": 563.0, "end": 571.0, "text": " la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola adquiri\u00f3 esa fama de tribunal inhumano y monstruoso, pese a que el odio religioso estaba instalado en todos los rincones europeos."}, {"start": 571.0, "end": 584.0, "text": " El libro de los m\u00e1rtires de 1554 escrito por otro protestante, John Fox, tambi\u00e9n contribuy\u00f3 a acrecentar la leyenda negra espa\u00f1ola, en parte gracias a los 50 grabados de torturas y malos tratos que lo ilustraban."}, {"start": 584.0, "end": 588.0, "text": " Fox dedic\u00f3 un cap\u00edtulo entero a la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola."}, {"start": 588.0, "end": 599.0, "text": " La inquisici\u00f3n tras un periodo de tranquilidad se centr\u00f3 m\u00e1s en perseguir pr\u00e1cticas her\u00e9ticas de protestantes y moriscos y otros delitos como blasfemia, bigamia, sodom\u00eda o brujer\u00eda."}, {"start": 599.0, "end": 605.0, "text": " Hay que aclarar que los moriscos eran musulmanes que fueron obligados forzosamente a convertirse al cristianismo."}, {"start": 605.0, "end": 611.0, "text": " La inquisici\u00f3n espa\u00f1ola desde luego vista siglos despu\u00e9s nos parece una barbaridad, por supuesto, esto es innegable."}, {"start": 611.0, "end": 616.0, "text": " Pero ha llegado el momento de comparar algunos datos y de desmentir algunos t\u00f3picos."}, {"start": 616.0, "end": 622.0, "text": " Los tribunales inquisitoriales, como hemos visto, eran mucho menos garantistas que los tribunales de hoy en d\u00eda."}, {"start": 622.0, "end": 629.0, "text": " Era el reo el que ten\u00eda que confesar un supuesto delito chivado por otra persona, un delito secreto que no se le comunicaba al detenido."}, {"start": 629.0, "end": 633.0, "text": " Sin embargo, eran m\u00e1s garantistas que cualquier otro tribunal de su tiempo."}, {"start": 633.0, "end": 637.0, "text": " El reo ten\u00eda muchas m\u00e1s garant\u00edas procesales que en los tribunales civiles ordinarios."}, {"start": 637.0, "end": 641.0, "text": " Aunque no lo parezca, esto fue un enorme avance para la \u00e9poca."}, {"start": 641.0, "end": 646.0, "text": " Adem\u00e1s, en las c\u00e1rceles inquisitoriales se daba mejor trato que en las c\u00e1rceles seculares ordinarias."}, {"start": 646.0, "end": 652.0, "text": " Muchos de los detenidos en las c\u00e1rceles civiles blasfemaban para que les juzgase el tribunal del santo oficio,"}, {"start": 652.0, "end": 656.0, "text": " para pasar as\u00ed a sus c\u00e1rceles m\u00e1s decorosas y humanas que las otras."}, {"start": 656.0, "end": 660.0, "text": " La inquisici\u00f3n, por supuesto, pas\u00f3 a Am\u00e9rica en los territorios espa\u00f1oles,"}, {"start": 660.0, "end": 666.0, "text": " pero sus acciones no se dirigieron contra los ind\u00edgenas, sino contra el mismo perfil de gente que las sufr\u00eda en Europa."}, {"start": 666.0, "end": 669.0, "text": " Conversos, protestantes, blasfemos, etc."}, {"start": 669.0, "end": 673.0, "text": " La inquisici\u00f3n espa\u00f1ola recurr\u00eda a la tortura en muy pocas ocasiones,"}, {"start": 673.0, "end": 679.0, "text": " a menudo junto a un m\u00e9dico y siempre bajo la supervisi\u00f3n de un inquisidor que ten\u00eda orden de evitar da\u00f1os permanentes."}, {"start": 679.0, "end": 684.0, "text": " Esto contrasta con las brutales torturas aplicadas por las autoridades civiles por toda Europa."}, {"start": 684.0, "end": 689.0, "text": " El desarrollo de la tortura era registrado escrupulosamente por los secretarios."}, {"start": 689.0, "end": 695.0, "text": " Las confesiones obtenidas durante el tormento no eran v\u00e1lidas por s\u00ed mismas y deb\u00edan ser ratificadas en las siguientes 24."}, {"start": 695.0, "end": 702.0, "text": " Adem\u00e1s, el santo oficio ten\u00eda un manual de procedimiento que prohib\u00eda muchas formas de tortura usadas en otros sitios de Europa."}, {"start": 702.0, "end": 708.0, "text": " De hecho, muchas de las s\u00e1dicas torturas que se han atribuido a la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola simplemente no son ciertas."}, {"start": 708.0, "end": 711.0, "text": " Las torturas encaminadas a arrancar una confesi\u00f3n,"}, {"start": 711.0, "end": 716.0, "text": " tambi\u00e9n comunes en tribunales civiles que se aplicaban en la mayor\u00eda de los casos, fueron las siguientes."}, {"start": 716.0, "end": 722.0, "text": " 1. El potro. Se tumbaba al reo en una tabla con correas que se iban apretando."}, {"start": 722.0, "end": 729.0, "text": " 2. La toca. Se introduc\u00eda a un pa\u00f1o empapado en la boca y se tapaba la nariz para crear una sensaci\u00f3n de asfixia."}, {"start": 729.0, "end": 735.0, "text": " Y 3. La garrucha. Se colgaba al reo de las mu\u00f1ecas con las manos atadas a la espalda."}, {"start": 735.0, "end": 739.0, "text": " El estudioso Henry Kamen afirma que en Europa entre los siglos XV y XVIII,"}, {"start": 739.0, "end": 744.0, "text": " por cada 100 penas de muerte dictadas por tribunales ordinarios, la inquisici\u00f3n emiti\u00f3 una."}, {"start": 744.0, "end": 750.0, "text": " Tampoco se dio en Espa\u00f1a esa histeria europea con la caza de brujas en pa\u00edses tanto cat\u00f3licos como protestantes."}, {"start": 750.0, "end": 759.0, "text": " La inquisici\u00f3n espa\u00f1ola apenas persigui\u00f3 la brujer\u00eda, propia de mujeres de clase baja carentes de formaci\u00f3n y por tanto con poca influencia en la sociedad."}, {"start": 759.0, "end": 764.0, "text": " En este aspecto contribuy\u00f3 a sentar precedente el caso del inquisidor espa\u00f1ol Alonso de Salazar y Fr\u00edas,"}, {"start": 764.0, "end": 773.0, "text": " cuya fama se debi\u00f3 principalmente a su participaci\u00f3n en el tribunal de la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola que juzg\u00f3 el caso de las brujas de Zugarramurdi en 1610."}, {"start": 773.0, "end": 780.0, "text": " Durante la sentencia y sobre todo en la posterior revisi\u00f3n del caso, destac\u00f3 por su oposici\u00f3n a dar credibilidad a las teor\u00edas sobre brujer\u00eda."}, {"start": 780.0, "end": 785.0, "text": " Su exhaustivo memorial enviado a la Suprema, que era el m\u00e1ximo \u00f3rgano de la instituci\u00f3n,"}, {"start": 785.0, "end": 794.0, "text": " constituy\u00f3 la base para que la jurisprudencia inquisitorial espa\u00f1ola fuera esc\u00e9ptica sobre la realidad de la brujer\u00eda y que fuera muy reticente a tramitar denuncias por este tema."}, {"start": 794.0, "end": 802.0, "text": " El historiador Jeffrey Parker cree que en los 350 a\u00f1os de existencia, la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola caus\u00f3 unos 5000 muertos."}, {"start": 802.0, "end": 811.0, "text": " Henry Kamen situ\u00f3 la cifra en unos 3000. En un per\u00edodo similar Alemania quem\u00f3 a 25000 brujas y en toda Europa se quemaron unas 50.000."}, {"start": 811.0, "end": 816.0, "text": " Sin embargo la inquisici\u00f3n espa\u00f1ola solo quem\u00f3 a 59 mujeres por brujer\u00eda."}, {"start": 816.0, "end": 826.0, "text": " Los protestantes se dedicaron a difamar a los cat\u00f3licos y en especial a los espa\u00f1oles con su malvada y temible inquisici\u00f3n, mientras ellos quemaban a mujeres acusadas de brujer\u00eda a un ritmo vertiginoso."}, {"start": 826.0, "end": 837.0, "text": " La intolerancia del protestantismo no fue menos tir\u00e1nica que aquella que se le achaca al catolicismo. De hecho el terror protestante, como acabamos de ver, fue mucho m\u00e1s violento y se cobr\u00f3 muchas m\u00e1s v\u00edctimas."}, {"start": 837.0, "end": 845.0, "text": " Para terminar hay que hablar que el tribunal de la Santa Inquisici\u00f3n no fue solo espa\u00f1ol. Ya hemos hablado de la Inquisici\u00f3n Medieval Francesa para combatir a los c\u00e1taros."}, {"start": 845.0, "end": 851.0, "text": " Tambi\u00e9n durante la Edad Moderna surgir\u00edan en Portugal y en Italia la Inquisici\u00f3n Portuguesa y la Romana."}, {"start": 851.0, "end": 861.0, "text": " La Romana es famosa por condenar a la hoguera a Jordano Bruno y por investigar a Galileo Galilei por sus teor\u00edas, aunque a Galileo nunca le llegaron a condenar a muerte como mucha gente piensa."}, {"start": 861.0, "end": 882.0, "text": " La Inquisici\u00f3n fue terrible sin duda, pero no tanto como les hubiese gustado a los rivales de Espa\u00f1a."}, {"start": 891.0, "end": 905.0, "text": " Y ya est\u00e1."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=oRHFYh6pYOY | La historia como nunca antes te la habían contado. UNBOXING | La historia como nunca antes te la habían contado.
Un libro de Academia Play.
Enlace a la tienda: http://tienda.academiaplay.es/producto/libro-historia-como-nunca-antes-te-la-habian-contado/
También disponible en Amazon: https://www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-contado/dp/8491643338/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1526981070&sr=1-1&keywords=academia+play
Un apasionante recorrido por los episodios más importantes de la historia de la humanidad.
En un formato tipo storytelling, esta obra gráfica es única, con un lenguaje sencillo y preciso, y unas ilustraciones muy divertidas sirve para que, mayores y pequeños, puedan aprender y entender la historia del mundo de un modo diferente y entretenido.
¡Todos los capítulos incluyen un código QR para acceder a los vídeos en el canal de YouTube! Un apasionante recorrido por los episodios más importantes de la historia de la humanidad. Desde la prehistoria hasta nuestros días, pasando por la Grecia clásica, Roma, la Edad Media, el nacimiento de los estados modernos, la Segunda Guerra Mundial, y muchas más etapas y sucesos históricos de gran interés. Además, el lector podrá encontrar un recorrido excepcional por la historia del arte a través de la arquitectura, fichas de curiosidades y una selección de frases de personajes fundamentales en la historia. En un formato tipo storytelling, esta obra gráfica es única, con un lenguaje sencillo y preciso, y unas ilustraciones muy divertidas sirve para que, mayores y pequeños, puedan aprender y entender la historia del mundo de un modo diferente y entretenido.
Libro de Javier Rubio Donzé
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
(22/05/2018)
138 páginas
ISBN: 8491643338 ISBN-13: 9788491643333
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hola, seguidores de Academia Play, soy Johan Andreu y soy uno de los ilustradores de Academia Play. Voy a haceros un unboxing de el libro de Academia Play que hace poco se imprimió y lo tengo aquí conmigo. No lo he visto todavía, ¿vale? Yo sí que lo he editado, he ilustrado algunos de los dibujos, pero no he visto nada. Entonces, Javier Rubio, el autor, me ha dejado esta sorpresa. Estoy un poco nervioso, ¿eh? No sé si... Voy a abrirlo. A ver qué tal. Esta portada la ha realizado uno de mis compañeros, Sebastián, y como veis es un pasote. El tío, vamos, dijo voy a ser creativo y no se cortó tres pelos. Y como veis hay muchísimos detalles, muy chulos, de todos los personajes que podéis ver dentro. Por ejemplo, aquí está Ronald MacDonald con Karl Marx y aquí está Hitler. Aquí veis a Chaplin. Qué chulo, ¿eh? Y mirad él. El tío, ¿eh? Cómo se enciende ahí el fuego. La reina Victoria. Y bueno, el libro es de Javier Rubio 11 que os digo una cosa, pero está dentro. Búscalo vosotros, como si esto fuese buscando a Ubali. Y ahora voy a verlo por dentro, que es lo que más me emociona, porque no lo he visto todavía como es por dentro. Así que voy a abrirlo. Y bueno, vamos a ver. Bueno, la esfera de los libros, esta es la editorial. Y aquí está el índice. El prólogo, la fistoria, está dividido en varios capítulos. Era la antigua, la media, moderna, contemporánea. Y aquí, pues, si os quedáis con ganas, podéis seguir leyendo ¿de dónde se dirige la humanidad?, ¿historia del arte?, ¿curiosidades históricas?, ¿praseando? Aquí está el prólogo, escrito por Javier Rubio, cofundador de Academia Play. Y aquí están los dibujos. Es muy gratificante ver el resultado final, porque me gustaría comentaros cómo se ha ido haciendo el libro. La finalidad de este libro era reunir todos aquellos vídeos que hemos ido publicando en Academia Play en un libro en el que podáis disfrutarlo también de manera física. Entonces, como vosotros bien sabéis, los vídeos de Academia Play salen a mano dibujando como si fuese un profesor que os explica el tema en cuestión. Entonces, por ejemplo, aquí en la Edad Media, bueno, en este apartado hacia un régimen feudal se explica tanto la baja edad media como la alta edad media. Y como veis, pues, lo que intentamos es que cada capítulo tenga un código de color o una paleta de color determinada. Por ejemplo, aquí predominan mucho los verdes, los rojos, colores muy que en aquella época también se utilizaban. Lo que hemos hecho ha sido reunir todas esas ilustraciones que hemos hecho para los vídeos y ordenarlos de una manera que, aunque parezca caótica, pero lo hemos repasado y revisado 50.000 veces para que podáis leerlo y a la vez podáis ver aquellas ilustraciones que acompañan a los textos. Entonces, como veis, por ejemplo, hay ciertas partes, como aquí la expansión del islamo, el feudalismo, que son sus pequeños apartados de partes importantes o a destacar dentro de cada capítulo. Yo creo que este libro está genial para cuando queréis saber de un tema de una manera resumida, si meteros mucho de lleno y queréis repasar o incluso revisar, por ejemplo, la independencia de Estados Unidos, pues os veis ahí, a esta parte de la independencia de los Estados Unidos, me podéis saber perfectamente y además de una manera muy visual también, porque eso ayuda. Nosotros aquí en Academia Play creemos que las ilustraciones y las imágenes en general ayudan siempre a fijar el contenido de lo que estamos leyendo o lo que estamos aprendiendo. La Segunda Guerra Mundial que a todo mundo se apasiona. Mirad, a ver, voy a escanearos el escáner QR y a ver si sale el vídeo. Voy a preparar la aplicación de código QR y voy a escanear este código de la Segunda Guerra Mundial. Mira, ha salido en nada, abre página web. Anda. Funciona. Ostras, llama. ¿Sí? ¿Cómo haces? ¿Qué pasa? Bien, pues estaba aquí jugando el libro que me ha hecho. ¿Qué te parece? Había quedado chulo. Fenomenal y además es que me he quedado aquí en InspiraGuard a través de la arquitectura y... ¿Estabas haciendo un vídeo, un unboxing? Claro. Bueno, si te parece, Juan, me voy a sentar y sigo comentando un poco. Voy a acercarlo a la cámara para que se vea bien el libro. Voy a hacer un zoom. Bueno, he incluido una de las grandes citas de Le Corbusier. Cualquier estudiante de arquitectura, cualquier arquitecto conoce esta cita. La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la... Le Corbusier. Aquí hemos incluido una serie de piezas. Sobre todo hemos hablado de los grandes estilos de la arquitectura a lo largo de la historia. Empezamos por arquitectura griega, luego arquitectura romana, arquitectura paleocristiana, arquitectura bizantina, arquitectura islámica, románico, gótico, neoclasicismo, luego la época del hierro y el vidrio, los revivals, el barroco, el renacimiento... Tenemos un recorrido a lo largo de la historia de la arquitectura, pero hemos considerado incluir algunos edificios que por lo míticos que se han hecho, como el pártenon, el panteón de Roma, uno de los grandes iconos de la arquitectura universal. Si habéis estado en Roma, seguro que habéis estado dentro del panteón, estar dentro de esta cúpula, que fue todo un hito arquitectónico y constructivo en su momento, es un auténtico espectáculo. Eso sí, si no estás demasiado rodeado de turistas, porque siempre estás petado. Pero bueno, este también, tú has estado en Roma, me imagino que has estado en el panteón de Santa Sofía, has estado? Sí, también. Otro espectáculo. Luego aquí el castillo Normando, la arquitectura gótica, aquí hemos incluido otro edificio que es un gran icono de la historia de la arquitectura, la catedral de Notre Dame, renacimiento, barroco, neoclásico, modernismo, aquí los cinco puntos de la arquitectura moderna de Le Corbusier, que llegamos ya al siglo XX. Luego empezamos una serie de curiosidades históricas que los que nos sigáis en Instagram y en Facebook ya habréis visto muchas de ellas, diógenes, bueno esta anécdota es muy divertida. Luego llegamos al capítulo de Fraseando, que hemos incluido una serie de personajes históricos, como comprenderéis, no hemos empezado en prehistoria porque no hay documentos escritos, no sabemos lo que decían esos personajes. Bueno, pues esto es el libro, bueno aquí la contraportada que cuenta lo del código QR, un poco de lo que va este libro y... Era maravillosa, por supuesto. Bueno, tenemos el libro y espero que lo compréis si os gusta, tenéis un 5% en nuestra tienda y bueno eso ha sido todo. Muchas gracias y si os ha gustado este unboxing tenéis que comprar el libro, ¿no Juan? Bueno, pues nos despedimos ya de nuestros seguidores y muchas gracias por todo. Chao, seguindos. Y hasta. | [{"start": 0.0, "end": 12.540000000000001, "text": " Hola, seguidores de Academia Play, soy Johan Andreu y soy uno de los ilustradores de Academia"}, {"start": 12.540000000000001, "end": 18.88, "text": " Play. Voy a haceros un unboxing de el libro de Academia Play que hace poco se imprimi\u00f3"}, {"start": 18.88, "end": 25.76, "text": " y lo tengo aqu\u00ed conmigo. No lo he visto todav\u00eda, \u00bfvale? Yo s\u00ed que lo he editado, he ilustrado"}, {"start": 25.76, "end": 32.24, "text": " algunos de los dibujos, pero no he visto nada. Entonces, Javier Rubio, el autor, me ha dejado"}, {"start": 32.24, "end": 38.64, "text": " esta sorpresa. Estoy un poco nervioso, \u00bfeh? No s\u00e9 si... Voy a abrirlo. A ver qu\u00e9 tal."}, {"start": 42.64, "end": 50.68000000000001, "text": " Esta portada la ha realizado uno de mis compa\u00f1eros, Sebasti\u00e1n, y como veis es un pasote. El t\u00edo,"}, {"start": 50.68, "end": 60.12, "text": " vamos, dijo voy a ser creativo y no se cort\u00f3 tres pelos. Y como veis hay much\u00edsimos detalles,"}, {"start": 60.12, "end": 68.4, "text": " muy chulos, de todos los personajes que pod\u00e9is ver dentro. Por ejemplo, aqu\u00ed est\u00e1 Ronald"}, {"start": 68.4, "end": 77.44, "text": " MacDonald con Karl Marx y aqu\u00ed est\u00e1 Hitler. Aqu\u00ed veis a Chaplin. Qu\u00e9 chulo, \u00bfeh? Y mirad"}, {"start": 77.44, "end": 87.56, "text": " \u00e9l. El t\u00edo, \u00bfeh? C\u00f3mo se enciende ah\u00ed el fuego. La reina Victoria. Y bueno, el libro"}, {"start": 87.56, "end": 91.8, "text": " es de Javier Rubio 11 que os digo una cosa, pero est\u00e1 dentro. B\u00fascalo vosotros, como"}, {"start": 91.8, "end": 99.47999999999999, "text": " si esto fuese buscando a Ubali. Y ahora voy a verlo por dentro, que es lo que m\u00e1s me emociona,"}, {"start": 99.48, "end": 107.72, "text": " porque no lo he visto todav\u00eda como es por dentro. As\u00ed que voy a abrirlo. Y bueno, vamos"}, {"start": 107.72, "end": 115.12, "text": " a ver. Bueno, la esfera de los libros, esta es la editorial. Y aqu\u00ed est\u00e1 el \u00edndice."}, {"start": 115.12, "end": 120.52000000000001, "text": " El pr\u00f3logo, la fistoria, est\u00e1 dividido en varios cap\u00edtulos. Era la antigua, la media,"}, {"start": 120.52000000000001, "end": 125.52000000000001, "text": " moderna, contempor\u00e1nea. Y aqu\u00ed, pues, si os qued\u00e1is con ganas, pod\u00e9is seguir leyendo"}, {"start": 125.52, "end": 131.6, "text": " \u00bfde d\u00f3nde se dirige la humanidad?, \u00bfhistoria del arte?, \u00bfcuriosidades hist\u00f3ricas?, \u00bfpraseando?"}, {"start": 131.6, "end": 137.48, "text": " Aqu\u00ed est\u00e1 el pr\u00f3logo, escrito por Javier Rubio, cofundador de Academia Play. Y aqu\u00ed"}, {"start": 137.48, "end": 145.32, "text": " est\u00e1n los dibujos. Es muy gratificante ver el resultado final, porque me gustar\u00eda comentaros"}, {"start": 145.32, "end": 152.12, "text": " c\u00f3mo se ha ido haciendo el libro. La finalidad de este libro era reunir todos aquellos v\u00eddeos"}, {"start": 152.12, "end": 156.88, "text": " que hemos ido publicando en Academia Play en un libro en el que pod\u00e1is disfrutarlo"}, {"start": 156.88, "end": 162.0, "text": " tambi\u00e9n de manera f\u00edsica. Entonces, como vosotros bien sab\u00e9is, los v\u00eddeos de Academia"}, {"start": 162.0, "end": 169.28, "text": " Play salen a mano dibujando como si fuese un profesor que os explica el tema en cuesti\u00f3n."}, {"start": 169.28, "end": 176.52, "text": " Entonces, por ejemplo, aqu\u00ed en la Edad Media, bueno, en este apartado hacia un r\u00e9gimen"}, {"start": 176.52, "end": 184.60000000000002, "text": " feudal se explica tanto la baja edad media como la alta edad media. Y como veis, pues,"}, {"start": 184.60000000000002, "end": 191.8, "text": " lo que intentamos es que cada cap\u00edtulo tenga un c\u00f3digo de color o una paleta de color determinada."}, {"start": 191.8, "end": 197.04000000000002, "text": " Por ejemplo, aqu\u00ed predominan mucho los verdes, los rojos, colores muy que en aquella \u00e9poca"}, {"start": 197.04000000000002, "end": 202.8, "text": " tambi\u00e9n se utilizaban. Lo que hemos hecho ha sido reunir todas esas ilustraciones que"}, {"start": 202.8, "end": 209.16000000000003, "text": " hemos hecho para los v\u00eddeos y ordenarlos de una manera que, aunque parezca ca\u00f3tica,"}, {"start": 209.16000000000003, "end": 217.8, "text": " pero lo hemos repasado y revisado 50.000 veces para que pod\u00e1is leerlo y a la vez pod\u00e1is"}, {"start": 217.8, "end": 225.16000000000003, "text": " ver aquellas ilustraciones que acompa\u00f1an a los textos. Entonces, como veis, por ejemplo,"}, {"start": 225.16000000000003, "end": 230.20000000000002, "text": " hay ciertas partes, como aqu\u00ed la expansi\u00f3n del islamo, el feudalismo, que son sus peque\u00f1os"}, {"start": 230.2, "end": 238.72, "text": " apartados de partes importantes o a destacar dentro de cada cap\u00edtulo. Yo creo que este"}, {"start": 238.72, "end": 246.72, "text": " libro est\u00e1 genial para cuando quer\u00e9is saber de un tema de una manera resumida, si meteros"}, {"start": 246.72, "end": 251.67999999999998, "text": " mucho de lleno y quer\u00e9is repasar o incluso revisar, por ejemplo, la independencia de"}, {"start": 251.67999999999998, "end": 258.4, "text": " Estados Unidos, pues os veis ah\u00ed, a esta parte de la independencia de los Estados Unidos,"}, {"start": 258.4, "end": 262.29999999999995, "text": " me pod\u00e9is saber perfectamente y adem\u00e1s de una manera muy visual tambi\u00e9n, porque eso"}, {"start": 262.29999999999995, "end": 270.71999999999997, "text": " ayuda. Nosotros aqu\u00ed en Academia Play creemos que las ilustraciones y las im\u00e1genes en general"}, {"start": 270.71999999999997, "end": 276.96, "text": " ayudan siempre a fijar el contenido de lo que estamos leyendo o lo que estamos aprendiendo."}, {"start": 276.96, "end": 283.2, "text": " La Segunda Guerra Mundial que a todo mundo se apasiona. Mirad, a ver, voy a escanearos"}, {"start": 283.2, "end": 290.24, "text": " el esc\u00e1ner QR y a ver si sale el v\u00eddeo. Voy a preparar la aplicaci\u00f3n de c\u00f3digo QR"}, {"start": 290.24, "end": 298.52, "text": " y voy a escanear este c\u00f3digo de la Segunda Guerra Mundial. Mira, ha salido en nada, abre"}, {"start": 298.52, "end": 321.88, "text": " p\u00e1gina web. Anda. Funciona. Ostras, llama. \u00bfS\u00ed? \u00bfC\u00f3mo"}, {"start": 321.88, "end": 329.2, "text": " haces? \u00bfQu\u00e9 pasa? Bien, pues estaba aqu\u00ed jugando el libro que me ha hecho. \u00bfQu\u00e9 te"}, {"start": 329.2, "end": 333.68, "text": " parece? Hab\u00eda quedado chulo. Fenomenal y adem\u00e1s es que me he quedado aqu\u00ed en InspiraGuard"}, {"start": 333.68, "end": 339.24, "text": " a trav\u00e9s de la arquitectura y... \u00bfEstabas haciendo un v\u00eddeo, un unboxing? Claro. Bueno,"}, {"start": 339.24, "end": 348.04, "text": " si te parece, Juan, me voy a sentar y sigo comentando un poco. Voy a acercarlo a la c\u00e1mara"}, {"start": 348.04, "end": 352.72, "text": " para que se vea bien el libro. Voy a hacer un zoom. Bueno, he incluido una de las grandes"}, {"start": 352.72, "end": 356.40000000000003, "text": " citas de Le Corbusier. Cualquier estudiante de arquitectura, cualquier arquitecto conoce"}, {"start": 356.40000000000003, "end": 362.68, "text": " esta cita. La arquitectura es el juego sabio, correcto y magn\u00edfico de los vol\u00famenes bajo"}, {"start": 362.68, "end": 368.96000000000004, "text": " la... Le Corbusier. Aqu\u00ed hemos incluido una serie de piezas. Sobre todo hemos hablado"}, {"start": 368.96000000000004, "end": 374.08000000000004, "text": " de los grandes estilos de la arquitectura a lo largo de la historia. Empezamos por arquitectura"}, {"start": 374.08, "end": 382.03999999999996, "text": " griega, luego arquitectura romana, arquitectura paleocristiana, arquitectura bizantina, arquitectura"}, {"start": 382.03999999999996, "end": 390.47999999999996, "text": " isl\u00e1mica, rom\u00e1nico, g\u00f3tico, neoclasicismo, luego la \u00e9poca del hierro y el vidrio, los"}, {"start": 390.47999999999996, "end": 396.15999999999997, "text": " revivals, el barroco, el renacimiento... Tenemos un recorrido a lo largo de la historia de"}, {"start": 396.15999999999997, "end": 402.0, "text": " la arquitectura, pero hemos considerado incluir algunos edificios que por lo m\u00edticos que"}, {"start": 402.0, "end": 411.44, "text": " se han hecho, como el p\u00e1rtenon, el pante\u00f3n de Roma, uno de los grandes iconos de la arquitectura"}, {"start": 411.44, "end": 415.32, "text": " universal. Si hab\u00e9is estado en Roma, seguro que hab\u00e9is estado dentro del pante\u00f3n, estar"}, {"start": 415.32, "end": 421.72, "text": " dentro de esta c\u00fapula, que fue todo un hito arquitect\u00f3nico y constructivo en su momento,"}, {"start": 421.72, "end": 427.0, "text": " es un aut\u00e9ntico espect\u00e1culo. Eso s\u00ed, si no est\u00e1s demasiado rodeado de turistas, porque"}, {"start": 427.0, "end": 434.4, "text": " siempre est\u00e1s petado. Pero bueno, este tambi\u00e9n, t\u00fa has estado en Roma, me imagino que has"}, {"start": 434.4, "end": 438.52, "text": " estado en el pante\u00f3n de Santa Sof\u00eda, has estado? S\u00ed, tambi\u00e9n. Otro espect\u00e1culo."}, {"start": 438.52, "end": 443.24, "text": " Luego aqu\u00ed el castillo Normando, la arquitectura g\u00f3tica, aqu\u00ed hemos incluido otro edificio"}, {"start": 443.24, "end": 448.56, "text": " que es un gran icono de la historia de la arquitectura, la catedral de Notre Dame,"}, {"start": 448.56, "end": 453.72, "text": " renacimiento, barroco, neocl\u00e1sico, modernismo, aqu\u00ed los cinco puntos de la arquitectura"}, {"start": 453.72, "end": 458.96000000000004, "text": " moderna de Le Corbusier, que llegamos ya al siglo XX. Luego empezamos una serie de curiosidades"}, {"start": 458.96000000000004, "end": 462.36, "text": " hist\u00f3ricas que los que nos sig\u00e1is en Instagram y en Facebook ya habr\u00e9is visto muchas de"}, {"start": 462.36, "end": 479.52000000000004, "text": " ellas, di\u00f3genes, bueno esta an\u00e9cdota es muy divertida. Luego llegamos al cap\u00edtulo de"}, {"start": 479.52, "end": 484.32, "text": " Fraseando, que hemos incluido una serie de personajes hist\u00f3ricos, como comprender\u00e9is,"}, {"start": 484.32, "end": 487.24, "text": " no hemos empezado en prehistoria porque no hay documentos escritos, no sabemos lo que"}, {"start": 487.24, "end": 501.52, "text": " dec\u00edan esos personajes. Bueno, pues esto es el libro, bueno aqu\u00ed la contraportada que"}, {"start": 501.52, "end": 507.08, "text": " cuenta lo del c\u00f3digo QR, un poco de lo que va este libro y... Era maravillosa, por supuesto."}, {"start": 507.08, "end": 513.0, "text": " Bueno, tenemos el libro y espero que lo compr\u00e9is si os gusta, ten\u00e9is un 5% en nuestra tienda"}, {"start": 513.0, "end": 520.48, "text": " y bueno eso ha sido todo. Muchas gracias y si os ha gustado este unboxing ten\u00e9is que"}, {"start": 520.48, "end": 525.64, "text": " comprar el libro, \u00bfno Juan? Bueno, pues nos despedimos ya de nuestros seguidores y muchas"}, {"start": 525.64, "end": 555.56, "text": " gracias por todo. Chao, seguindos."}, {"start": 555.64, "end": 555.96, "text": " Y hasta."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=ydJQX1fAIjM | El Origen de nuestro Calendario | ¿Por qué lo llamamos calendario?
El origen de la palabra viene de la Antigua Roma, concretamente del término “calendas”
Las calendas eran el primer día del mes en el calendario romano. Las nonas eran los días cinco del mes y los idus el día trece (excepto marzo, mayo, julio y octubre en los que eran los días siete y quince respectivamente). El primer calendario romano según la tradición, fue creado por Rómulo, fundador de Roma. Estaba configurado en diez meses lunares, por lo que tenía una duración de unos 304 días. El problema, como es evidente, era el desajuste de las fechas respecto a las estaciones.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En este vídeo vamos a ver el origen de nuestro calendario. Para ello vamos a tener que realizar una serie de simplificaciones porque el tema es bastante complejo. Primero de todo, ¿por qué lo llamamos calendario? El origen de la palabra viene de la antigua Roma, concretamente del término calendas. Las calendas eran el primer día del mes en el calendario romano. Por regla general, las nonas eran los días 5 del mes y los idus el día 13, excepto marzo, mayo, julio y octubre los que eran los días 7 y 15 respectivamente. El primer calendario romano según la tradición fue creado por Rómulo, fundador de Roma. Estaba configurado en 10 meses lunares, por lo que tenía una duración de unos 304 días. El problema, como es evidente, era el desajuste de las fechas respecto a las estaciones. Los 10 meses se denominaban de la siguiente manera. Martius, marzo, primer mes del año, en honor a Marte, padre de los fundadores de Roma. Aprilis, abril, dedicado a Apru, Venus, diosa etrusca. Los etruscos tuvieron gran influencia en Roma. Otra hipótesis se refiere a la llegada de la primavera, estación en que se abren, a periré, las flores. Mayus, mayo, llamada así por Maya, madre de Hermes, diosa de la fertilidad. Junius, junio, dedicado a Juno. Quintilis, julio, quinto mes. Sextilis, agosto, sexto mes. Septembris, septiembre, séptimo mes. Octobris, octubre, octavo mes. Novembris, noviembre, noveno mes. Decembris, diciembre, décimo mes. ¿Habías imaginado, por ejemplo, que diciembre viene de decimo? Puede que no, porque hoy en día diciembre no es el décimo mes. Esto es debido a que por el momento tenían diez meses en el calendario, y no doce. El mes de marzo era el primero, ya que era cuando se iniciaba la vida, comenzaba la primavera. Por lo tanto, marcaba el inicio del nuevo año. El calendario de doce meses se lo debemos a Numa Pompilius, segundo rey de Roma, entre el siglo VIII y VII a.C. Cansado del desfase entre las fechas y las estaciones, decidió buscar una solución, añadiendo dos meses más al calendario, para cuadrarlo con el año solar. Los nuevos meses se añadieron al final de los diez primeros. Marzo seguía siendo el primer mes. A estos nuevos meses se les denominó Januarius, enero, en honor a Hano, y Februarius, febrero, en honor a Februs, o Plutón, dios de la purificación. Por lo tanto, terminaban el año purificándose. El calendario pasó a tener 355 días. ¿Por qué enero y febrero están al principio en la actualidad? Las campañas militares romanas, que se llevaron a cabo a mediados del siglo II a.C., exigían el nombramiento de cónsules con una considerable antelación, ya que los destinos se encontraban lejos de Roma. Por este motivo, en el año 153 a.C. se estableció el comienzo del año en el 1 de enero, quitándole el lugar al 1 de marzo. Es decir, que colaron dos meses antes de marzo. Por estos tiempos, los romanos andaban a tortas con los rebeldes hispanos. La guerra numantina se había iniciado en el 154 a.C., y Roma debía dar una respuesta con rapidez. Por lo que el nombramiento de quinto fulvio nobilior, como cónsul, se adelantó dos meses. Lo que fue un arreglo coyuntural se acabó convirtiendo en un cambio permanente, y los posteriores cónsules empezaron a adquirir su cargo a principios de enero, ya que esta modificación les permitía preparar las campañas en invierno para poder empezarlas en marzo. Por consiguiente, se podría decir, sin exagerar, que la revuelta del 154 a.C. en Hispania provocó una alteración notable en nuestro calendario. Todavía andábamos con un calendario de 355 días, y algunos meses tenían nombres que no nos suenan familiares. Como después de la reforma de Numa-Pompilio las cosas no se arreglaron, ya que tenían un calendario lunar desfasado con el curso estacional, basándose en el ciclo solar, 365 días, se optó por añadir algunos meses denominados mercedonios o intercalares. Vamos a ver ahora una cita de Tito Livio. En primer lugar, dividió el año en 12 meses, correspondientes a las revoluciones de la Luna. Pero como la Luna no completa 30 días de cada mes, y así hay menos días en el año lunar que en los medidos por el curso del Sol, interpoló meses intercalares y los dispuso de modo que cada 20º año los días deberían coincidir con la misma posición del Sol al empezar, quedando así completos los 20 años. Vale, ¿y qué quería decir Tito Livio con todo esto? Pues que cada 2 o 3 años se añadía un mes intercalar o mes número 13, y esto hacía que, transcurridos 20 años, se ajustase todo de nuevo. Y vuelta a empezar. Los romanos distinguían cuatro estaciones denominadas Ver, Primavera, Aestus, Verano, Autumnus, Otoño, y Ems, Invierno. En el año 46 a.C. Julio César decide cambiar el número de días. Siendo perfeccionista como era, le encomendó al conocido astrónomo griego Sosígenes la tarea de hacer cuadrar las fechas con las estaciones con la mayor exactitud posible. Después de unos cálculos, Sosígenes, llegó a la conclusión de que el año solar tenía un ciclo de 365 días y 6 horas. Debía, pues, añadir más días a los meses. Hasta ese momento tenían 29, menos alguna excepción. Así los meses pares pasaron a tener 30 días y los impares 31. Esto daba 366 días, por lo que le quitaron uno a febrero, que quedó en 29 días. Además cada cuatro años se añadiría un día a febrero para completar el déficit de 6 horas anual en el calendario. En vez de añadir el día a final de febrero, se intercaló un día entre el quinto y el sexto día antes de las calendas, o sea entre los días que hoy son el 23 y el 24 de febrero. Ese día adicional fue llamado bis sextus dies antes calendas martias, o sea segundo día sexto antes de las calendas de marzo. Al año que contenía ese día se le llamó por eso bis sextus. ¿Y por qué se complicaron tanto la vida y no lo añadieron al final, o en todo caso después del 23 de febrero? Bien, pues, lo de añadirlo después del 23 de febrero tiene que ver con la fiesta de la terminalia. Y lo de no llamarlo 23 se debe a que los romanos no contaban los días del mes del 1 al 31, sino que tomaban tres fechas de referencia, calendas, nonas e idus. Para contar se incluyó un día de referencia, en este caso el 1 de marzo. Tras la muerte de Julio César y por iniciativa de Marco Antonio, el mes quintilis pasó a llamarse Julius, Julio. Octavio Augustus, su sobrino y primer emperador, no quería ser menos. El mes de sextilis pasó a llamarse Augustus, Augusto. Al ser mes par tenía 30 días, pero para no estar en inferioridad con Julio César se le restó otro día a febrero y se añadió a ese mes. Febrero quedó pues con 28 días y con 29 los años bisiestos. El calendario juliano llamado así en honor a Julio César fue el predominante en el mundo romano, y posteriormente en la mayor parte de Europa y en las colonias europeas de América, hasta que fue sustituido progresivamente por el calendario gregoriano, instaurado en 1582 por el Papa Gregorio XIII. Primero en las zonas católicas y a lo largo de los años y de los siglos también en las zonas protestantes. En los países ortodoxos se implantaría muchísimo más tarde. España y Portugal aplicaron la reforma el mismo día que Roma, en 1582. En Rusia nos implantó hasta 1918 y en Grecia hasta 1923. El Papa Gregorio XIII promulgó el uso del calendario por medio de la bula intergravísimas. Antes se había constituido la comisión del calendario para su posterior implantación, en la que destacaron Cristóbal Clavio y Luis Lillio. Clavio, astrónomo jesuita, el Euclides de su tiempo, fue un reputado matemático y astrónomo. El mismo Galileo Galilei lo requirió como aval científico de sus observaciones telescópicas. ¿Por qué se cambió? Porque todavía había un pequeño desfase. Según el calendario juliano, que instituyó un año bisiesto cada cuatro, consideraba que el año estaba constituido por 365,25 días, es decir, 365 días y seis horas, mientras que la cifra correcta es de 365,242189 o lo que es lo mismo, 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,16 segundos. Este desfase es muy pequeño, pero a lo largo de los siglos el error se va haciendo cada vez más grande. Y así fue. El calendario gregoriano ajusta ese desfase cambiando la regla general del bisiesto cada cuatro años y hace que se exceptúen los años múltiplos de 100. Excepción que a su vez tenía otra excepción, la de los años múltiplos de 400 que sí eran bisiestos. El calendario gregoriano también nació con la necesidad de ajustar el desfase que había con la Pascua, Domingo de Resurrección, que es la fiesta central del cristianismo. En el concilio de Nicea, en el año 325, se determinó que la Pascua debía conmemorarse el domingo siguiente al plenilunio, luna llena, posterior al equinoccio de primavera del hemisferio norte. Aquel año 325 el equinoccio había ocurrido el día 21 de marzo, pero con el paso del tiempo, la fecha del acontecimiento se había ido adelantando hasta el punto de que en 1582 el equinoccio se fechó en el 11 de marzo. El desfase era ya de 10 días. Así, al día siguiente del 4 de octubre de 1582, se dio paso al 15 de octubre con la implantación del calendario gregoriano. Este es el resultado de nuestro calendario. El calendario gregoriano tampoco es exacto al 100%, cada año se desajusta 26 segundos, correcciones incluidas, significa que se requiere el ajuste de un día cada 3.300 años. Además, los años no mantienen su duración con el paso del tiempo, sino que varían ligeramente. El año disminuye su duración en 1,15 segundos cada siglo, resultado de las perturbaciones que sufre la órbita de la Tierra alrededor del Sol, la destrucción de los restantes planetas y el movimiento anómalo del eje de rotación terrestre. El año de la Tierra es el año más lento que ha sido el año de la Tierra, y el tiempo de la Tierra es el año más lento que ha sido el año de la Tierra. El año de la Tierra es el año más lento que ha sido el año de la Tierra. | [{"start": 0.0, "end": 4.68, "text": " En este v\u00eddeo vamos a ver el origen de nuestro calendario."}, {"start": 5.24, "end": 11.22, "text": " Para ello vamos a tener que realizar una serie de simplificaciones porque el tema es bastante complejo."}, {"start": 11.46, "end": 14.040000000000001, "text": " Primero de todo, \u00bfpor qu\u00e9 lo llamamos calendario?"}, {"start": 14.46, "end": 19.68, "text": " El origen de la palabra viene de la antigua Roma, concretamente del t\u00e9rmino calendas."}, {"start": 20.0, "end": 23.88, "text": " Las calendas eran el primer d\u00eda del mes en el calendario romano."}, {"start": 23.88, "end": 35.42, "text": " Por regla general, las nonas eran los d\u00edas 5 del mes y los idus el d\u00eda 13, excepto marzo, mayo, julio y octubre los que eran los d\u00edas 7 y 15 respectivamente."}, {"start": 35.82, "end": 41.06, "text": " El primer calendario romano seg\u00fan la tradici\u00f3n fue creado por R\u00f3mulo, fundador de Roma."}, {"start": 41.06, "end": 46.7, "text": " Estaba configurado en 10 meses lunares, por lo que ten\u00eda una duraci\u00f3n de unos 304 d\u00edas."}, {"start": 46.7, "end": 52.099999999999994, "text": " El problema, como es evidente, era el desajuste de las fechas respecto a las estaciones."}, {"start": 52.1, "end": 55.9, "text": " Los 10 meses se denominaban de la siguiente manera."}, {"start": 55.9, "end": 61.660000000000004, "text": " Martius, marzo, primer mes del a\u00f1o, en honor a Marte, padre de los fundadores de Roma."}, {"start": 61.660000000000004, "end": 66.22, "text": " Aprilis, abril, dedicado a Apru, Venus, diosa etrusca."}, {"start": 66.22, "end": 68.9, "text": " Los etruscos tuvieron gran influencia en Roma."}, {"start": 68.9, "end": 74.94, "text": " Otra hip\u00f3tesis se refiere a la llegada de la primavera, estaci\u00f3n en que se abren, a perir\u00e9, las flores."}, {"start": 74.94, "end": 80.98, "text": " Mayus, mayo, llamada as\u00ed por Maya, madre de Hermes, diosa de la fertilidad."}, {"start": 80.98, "end": 84.06, "text": " Junius, junio, dedicado a Juno."}, {"start": 84.06, "end": 87.34, "text": " Quintilis, julio, quinto mes."}, {"start": 87.34, "end": 89.9, "text": " Sextilis, agosto, sexto mes."}, {"start": 89.9, "end": 93.98, "text": " Septembris, septiembre, s\u00e9ptimo mes."}, {"start": 93.98, "end": 96.66, "text": " Octobris, octubre, octavo mes."}, {"start": 96.66, "end": 99.42, "text": " Novembris, noviembre, noveno mes."}, {"start": 99.42, "end": 102.54, "text": " Decembris, diciembre, d\u00e9cimo mes."}, {"start": 102.54, "end": 106.82000000000001, "text": " \u00bfHab\u00edas imaginado, por ejemplo, que diciembre viene de decimo?"}, {"start": 106.82000000000001, "end": 110.22, "text": " Puede que no, porque hoy en d\u00eda diciembre no es el d\u00e9cimo mes."}, {"start": 110.22, "end": 115.06, "text": " Esto es debido a que por el momento ten\u00edan diez meses en el calendario, y no doce."}, {"start": 115.06, "end": 120.9, "text": " El mes de marzo era el primero, ya que era cuando se iniciaba la vida, comenzaba la primavera."}, {"start": 120.9, "end": 123.7, "text": " Por lo tanto, marcaba el inicio del nuevo a\u00f1o."}, {"start": 123.7, "end": 128.7, "text": " El calendario de doce meses se lo debemos a Numa Pompilius, segundo rey de Roma,"}, {"start": 128.7, "end": 132.46, "text": " entre el siglo VIII y VII a.C."}, {"start": 132.46, "end": 137.42, "text": " Cansado del desfase entre las fechas y las estaciones, decidi\u00f3 buscar una soluci\u00f3n,"}, {"start": 137.42, "end": 141.73999999999998, "text": " a\u00f1adiendo dos meses m\u00e1s al calendario, para cuadrarlo con el a\u00f1o solar."}, {"start": 141.73999999999998, "end": 145.14, "text": " Los nuevos meses se a\u00f1adieron al final de los diez primeros."}, {"start": 145.14, "end": 147.45999999999998, "text": " Marzo segu\u00eda siendo el primer mes."}, {"start": 147.45999999999998, "end": 152.73999999999998, "text": " A estos nuevos meses se les denomin\u00f3 Januarius, enero, en honor a Hano,"}, {"start": 152.73999999999998, "end": 158.33999999999997, "text": " y Februarius, febrero, en honor a Februs, o Plut\u00f3n, dios de la purificaci\u00f3n."}, {"start": 158.33999999999997, "end": 161.66, "text": " Por lo tanto, terminaban el a\u00f1o purific\u00e1ndose."}, {"start": 161.66, "end": 166.22, "text": " El calendario pas\u00f3 a tener 355 d\u00edas."}, {"start": 166.22, "end": 170.42, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 enero y febrero est\u00e1n al principio en la actualidad?"}, {"start": 170.42, "end": 175.62, "text": " Las campa\u00f1as militares romanas, que se llevaron a cabo a mediados del siglo II a.C.,"}, {"start": 175.62, "end": 180.02, "text": " exig\u00edan el nombramiento de c\u00f3nsules con una considerable antelaci\u00f3n,"}, {"start": 180.02, "end": 182.82, "text": " ya que los destinos se encontraban lejos de Roma."}, {"start": 182.82, "end": 188.62, "text": " Por este motivo, en el a\u00f1o 153 a.C. se estableci\u00f3 el comienzo del a\u00f1o en el 1 de enero,"}, {"start": 188.62, "end": 191.22, "text": " quit\u00e1ndole el lugar al 1 de marzo."}, {"start": 191.22, "end": 193.94, "text": " Es decir, que colaron dos meses antes de marzo."}, {"start": 193.94, "end": 197.42, "text": " Por estos tiempos, los romanos andaban a tortas con los rebeldes hispanos."}, {"start": 197.42, "end": 201.42, "text": " La guerra numantina se hab\u00eda iniciado en el 154 a.C.,"}, {"start": 201.42, "end": 204.02, "text": " y Roma deb\u00eda dar una respuesta con rapidez."}, {"start": 204.02, "end": 209.42, "text": " Por lo que el nombramiento de quinto fulvio nobilior, como c\u00f3nsul, se adelant\u00f3 dos meses."}, {"start": 209.42, "end": 214.02, "text": " Lo que fue un arreglo coyuntural se acab\u00f3 convirtiendo en un cambio permanente,"}, {"start": 214.02, "end": 218.42, "text": " y los posteriores c\u00f3nsules empezaron a adquirir su cargo a principios de enero,"}, {"start": 218.42, "end": 222.22, "text": " ya que esta modificaci\u00f3n les permit\u00eda preparar las campa\u00f1as en invierno"}, {"start": 222.22, "end": 224.22, "text": " para poder empezarlas en marzo."}, {"start": 224.22, "end": 227.22, "text": " Por consiguiente, se podr\u00eda decir, sin exagerar,"}, {"start": 227.22, "end": 235.22, "text": " que la revuelta del 154 a.C. en Hispania provoc\u00f3 una alteraci\u00f3n notable en nuestro calendario."}, {"start": 235.22, "end": 239.22, "text": " Todav\u00eda and\u00e1bamos con un calendario de 355 d\u00edas,"}, {"start": 239.22, "end": 244.22, "text": " y algunos meses ten\u00edan nombres que no nos suenan familiares."}, {"start": 244.22, "end": 248.22, "text": " Como despu\u00e9s de la reforma de Numa-Pompilio las cosas no se arreglaron,"}, {"start": 248.22, "end": 252.22, "text": " ya que ten\u00edan un calendario lunar desfasado con el curso estacional,"}, {"start": 252.22, "end": 255.22, "text": " bas\u00e1ndose en el ciclo solar, 365 d\u00edas,"}, {"start": 255.22, "end": 261.22, "text": " se opt\u00f3 por a\u00f1adir algunos meses denominados mercedonios o intercalares."}, {"start": 262.22, "end": 265.22, "text": " Vamos a ver ahora una cita de Tito Livio."}, {"start": 265.22, "end": 271.22, "text": " En primer lugar, dividi\u00f3 el a\u00f1o en 12 meses, correspondientes a las revoluciones de la Luna."}, {"start": 271.22, "end": 274.22, "text": " Pero como la Luna no completa 30 d\u00edas de cada mes,"}, {"start": 274.22, "end": 279.22, "text": " y as\u00ed hay menos d\u00edas en el a\u00f1o lunar que en los medidos por el curso del Sol,"}, {"start": 279.22, "end": 284.22, "text": " interpol\u00f3 meses intercalares y los dispuso de modo que cada 20\u00ba a\u00f1o"}, {"start": 284.22, "end": 288.22, "text": " los d\u00edas deber\u00edan coincidir con la misma posici\u00f3n del Sol al empezar,"}, {"start": 288.22, "end": 291.22, "text": " quedando as\u00ed completos los 20 a\u00f1os."}, {"start": 291.22, "end": 295.22, "text": " Vale, \u00bfy qu\u00e9 quer\u00eda decir Tito Livio con todo esto?"}, {"start": 295.22, "end": 300.22, "text": " Pues que cada 2 o 3 a\u00f1os se a\u00f1ad\u00eda un mes intercalar o mes n\u00famero 13,"}, {"start": 300.22, "end": 306.22, "text": " y esto hac\u00eda que, transcurridos 20 a\u00f1os, se ajustase todo de nuevo."}, {"start": 306.22, "end": 308.22, "text": " Y vuelta a empezar."}, {"start": 308.22, "end": 311.22, "text": " Los romanos distingu\u00edan cuatro estaciones denominadas"}, {"start": 311.22, "end": 316.22, "text": " Ver, Primavera, Aestus, Verano, Autumnus, Oto\u00f1o,"}, {"start": 316.22, "end": 319.22, "text": " y Ems, Invierno."}, {"start": 319.22, "end": 324.22, "text": " En el a\u00f1o 46 a.C. Julio C\u00e9sar decide cambiar el n\u00famero de d\u00edas."}, {"start": 324.22, "end": 326.22, "text": " Siendo perfeccionista como era,"}, {"start": 326.22, "end": 331.22, "text": " le encomend\u00f3 al conocido astr\u00f3nomo griego Sos\u00edgenes la tarea de hacer cuadrar las fechas"}, {"start": 331.22, "end": 335.22, "text": " con las estaciones con la mayor exactitud posible."}, {"start": 335.22, "end": 337.22, "text": " Despu\u00e9s de unos c\u00e1lculos, Sos\u00edgenes,"}, {"start": 337.22, "end": 343.22, "text": " lleg\u00f3 a la conclusi\u00f3n de que el a\u00f1o solar ten\u00eda un ciclo de 365 d\u00edas y 6 horas."}, {"start": 343.22, "end": 347.22, "text": " Deb\u00eda, pues, a\u00f1adir m\u00e1s d\u00edas a los meses."}, {"start": 347.22, "end": 351.22, "text": " Hasta ese momento ten\u00edan 29, menos alguna excepci\u00f3n."}, {"start": 351.22, "end": 355.22, "text": " As\u00ed los meses pares pasaron a tener 30 d\u00edas y los impares 31."}, {"start": 355.22, "end": 363.22, "text": " Esto daba 366 d\u00edas, por lo que le quitaron uno a febrero, que qued\u00f3 en 29 d\u00edas."}, {"start": 363.22, "end": 366.22, "text": " Adem\u00e1s cada cuatro a\u00f1os se a\u00f1adir\u00eda un d\u00eda a febrero"}, {"start": 366.22, "end": 370.22, "text": " para completar el d\u00e9ficit de 6 horas anual en el calendario."}, {"start": 370.22, "end": 372.22, "text": " En vez de a\u00f1adir el d\u00eda a final de febrero,"}, {"start": 372.22, "end": 377.22, "text": " se intercal\u00f3 un d\u00eda entre el quinto y el sexto d\u00eda antes de las calendas,"}, {"start": 377.22, "end": 381.22, "text": " o sea entre los d\u00edas que hoy son el 23 y el 24 de febrero."}, {"start": 381.22, "end": 387.22, "text": " Ese d\u00eda adicional fue llamado bis sextus dies antes calendas martias,"}, {"start": 387.22, "end": 391.22, "text": " o sea segundo d\u00eda sexto antes de las calendas de marzo."}, {"start": 391.22, "end": 395.22, "text": " Al a\u00f1o que conten\u00eda ese d\u00eda se le llam\u00f3 por eso bis sextus."}, {"start": 395.22, "end": 399.22, "text": " \u00bfY por qu\u00e9 se complicaron tanto la vida y no lo a\u00f1adieron al final,"}, {"start": 399.22, "end": 402.22, "text": " o en todo caso despu\u00e9s del 23 de febrero?"}, {"start": 402.22, "end": 406.22, "text": " Bien, pues, lo de a\u00f1adirlo despu\u00e9s del 23 de febrero"}, {"start": 406.22, "end": 409.22, "text": " tiene que ver con la fiesta de la terminalia."}, {"start": 409.22, "end": 413.22, "text": " Y lo de no llamarlo 23 se debe a que los romanos"}, {"start": 413.22, "end": 417.22, "text": " no contaban los d\u00edas del mes del 1 al 31,"}, {"start": 417.22, "end": 423.22, "text": " sino que tomaban tres fechas de referencia, calendas, nonas e idus."}, {"start": 423.22, "end": 429.22, "text": " Para contar se incluy\u00f3 un d\u00eda de referencia, en este caso el 1 de marzo."}, {"start": 429.22, "end": 433.22, "text": " Tras la muerte de Julio C\u00e9sar y por iniciativa de Marco Antonio,"}, {"start": 433.22, "end": 437.22, "text": " el mes quintilis pas\u00f3 a llamarse Julius, Julio."}, {"start": 437.22, "end": 442.22, "text": " Octavio Augustus, su sobrino y primer emperador, no quer\u00eda ser menos."}, {"start": 442.22, "end": 446.22, "text": " El mes de sextilis pas\u00f3 a llamarse Augustus, Augusto."}, {"start": 446.22, "end": 451.22, "text": " Al ser mes par ten\u00eda 30 d\u00edas, pero para no estar en inferioridad con Julio C\u00e9sar"}, {"start": 451.22, "end": 454.22, "text": " se le rest\u00f3 otro d\u00eda a febrero y se a\u00f1adi\u00f3 a ese mes."}, {"start": 454.22, "end": 459.22, "text": " Febrero qued\u00f3 pues con 28 d\u00edas y con 29 los a\u00f1os bisiestos."}, {"start": 459.22, "end": 462.22, "text": " El calendario juliano llamado as\u00ed en honor a Julio C\u00e9sar"}, {"start": 462.22, "end": 464.22, "text": " fue el predominante en el mundo romano,"}, {"start": 464.22, "end": 469.22, "text": " y posteriormente en la mayor parte de Europa y en las colonias europeas de Am\u00e9rica,"}, {"start": 469.22, "end": 473.22, "text": " hasta que fue sustituido progresivamente por el calendario gregoriano,"}, {"start": 473.22, "end": 477.22, "text": " instaurado en 1582 por el Papa Gregorio XIII."}, {"start": 477.22, "end": 481.22, "text": " Primero en las zonas cat\u00f3licas y a lo largo de los a\u00f1os y de los siglos"}, {"start": 481.22, "end": 483.22, "text": " tambi\u00e9n en las zonas protestantes."}, {"start": 483.22, "end": 486.22, "text": " En los pa\u00edses ortodoxos se implantar\u00eda much\u00edsimo m\u00e1s tarde."}, {"start": 486.22, "end": 492.22, "text": " Espa\u00f1a y Portugal aplicaron la reforma el mismo d\u00eda que Roma, en 1582."}, {"start": 492.22, "end": 498.22, "text": " En Rusia nos implant\u00f3 hasta 1918 y en Grecia hasta 1923."}, {"start": 498.22, "end": 504.22, "text": " El Papa Gregorio XIII promulg\u00f3 el uso del calendario por medio de la bula intergrav\u00edsimas."}, {"start": 504.22, "end": 509.22, "text": " Antes se hab\u00eda constituido la comisi\u00f3n del calendario para su posterior implantaci\u00f3n,"}, {"start": 509.22, "end": 513.22, "text": " en la que destacaron Crist\u00f3bal Clavio y Luis Lillio."}, {"start": 513.22, "end": 516.22, "text": " Clavio, astr\u00f3nomo jesuita, el Euclides de su tiempo,"}, {"start": 516.22, "end": 519.22, "text": " fue un reputado matem\u00e1tico y astr\u00f3nomo."}, {"start": 519.22, "end": 525.22, "text": " El mismo Galileo Galilei lo requiri\u00f3 como aval cient\u00edfico de sus observaciones telesc\u00f3picas."}, {"start": 525.22, "end": 527.22, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 se cambi\u00f3?"}, {"start": 527.22, "end": 529.22, "text": " Porque todav\u00eda hab\u00eda un peque\u00f1o desfase."}, {"start": 529.22, "end": 533.22, "text": " Seg\u00fan el calendario juliano, que instituy\u00f3 un a\u00f1o bisiesto cada cuatro,"}, {"start": 533.22, "end": 538.22, "text": " consideraba que el a\u00f1o estaba constituido por 365,25 d\u00edas,"}, {"start": 538.22, "end": 541.22, "text": " es decir, 365 d\u00edas y seis horas,"}, {"start": 541.22, "end": 548.22, "text": " mientras que la cifra correcta es de 365,242189"}, {"start": 548.22, "end": 557.22, "text": " o lo que es lo mismo, 365 d\u00edas, 5 horas, 48 minutos y 45,16 segundos."}, {"start": 557.22, "end": 563.22, "text": " Este desfase es muy peque\u00f1o, pero a lo largo de los siglos el error se va haciendo cada vez m\u00e1s grande."}, {"start": 563.22, "end": 565.22, "text": " Y as\u00ed fue."}, {"start": 565.22, "end": 571.22, "text": " El calendario gregoriano ajusta ese desfase cambiando la regla general del bisiesto cada cuatro a\u00f1os"}, {"start": 571.22, "end": 574.22, "text": " y hace que se except\u00faen los a\u00f1os m\u00faltiplos de 100."}, {"start": 574.22, "end": 581.22, "text": " Excepci\u00f3n que a su vez ten\u00eda otra excepci\u00f3n, la de los a\u00f1os m\u00faltiplos de 400 que s\u00ed eran bisiestos."}, {"start": 581.22, "end": 586.22, "text": " El calendario gregoriano tambi\u00e9n naci\u00f3 con la necesidad de ajustar el desfase que hab\u00eda con la Pascua,"}, {"start": 586.22, "end": 590.22, "text": " Domingo de Resurrecci\u00f3n, que es la fiesta central del cristianismo."}, {"start": 590.22, "end": 598.22, "text": " En el concilio de Nicea, en el a\u00f1o 325, se determin\u00f3 que la Pascua deb\u00eda conmemorarse el domingo siguiente al plenilunio,"}, {"start": 598.22, "end": 602.22, "text": " luna llena, posterior al equinoccio de primavera del hemisferio norte."}, {"start": 602.22, "end": 609.22, "text": " Aquel a\u00f1o 325 el equinoccio hab\u00eda ocurrido el d\u00eda 21 de marzo, pero con el paso del tiempo,"}, {"start": 609.22, "end": 617.22, "text": " la fecha del acontecimiento se hab\u00eda ido adelantando hasta el punto de que en 1582 el equinoccio se fech\u00f3 en el 11 de marzo."}, {"start": 617.22, "end": 620.22, "text": " El desfase era ya de 10 d\u00edas."}, {"start": 620.22, "end": 629.22, "text": " As\u00ed, al d\u00eda siguiente del 4 de octubre de 1582, se dio paso al 15 de octubre con la implantaci\u00f3n del calendario gregoriano."}, {"start": 629.22, "end": 632.22, "text": " Este es el resultado de nuestro calendario."}, {"start": 632.22, "end": 638.22, "text": " El calendario gregoriano tampoco es exacto al 100%, cada a\u00f1o se desajusta 26 segundos,"}, {"start": 638.22, "end": 644.22, "text": " correcciones incluidas, significa que se requiere el ajuste de un d\u00eda cada 3.300 a\u00f1os."}, {"start": 644.22, "end": 649.22, "text": " Adem\u00e1s, los a\u00f1os no mantienen su duraci\u00f3n con el paso del tiempo, sino que var\u00edan ligeramente."}, {"start": 649.22, "end": 658.22, "text": " El a\u00f1o disminuye su duraci\u00f3n en 1,15 segundos cada siglo, resultado de las perturbaciones que sufre la \u00f3rbita de la Tierra alrededor del Sol,"}, {"start": 658.22, "end": 663.22, "text": " la destrucci\u00f3n de los restantes planetas y el movimiento an\u00f3malo del eje de rotaci\u00f3n terrestre."}, {"start": 663.22, "end": 688.22, "text": " El a\u00f1o de la Tierra es el a\u00f1o m\u00e1s lento que ha sido el a\u00f1o de la Tierra, y el tiempo de la Tierra es el a\u00f1o m\u00e1s lento que ha sido el a\u00f1o de la Tierra."}, {"start": 693.22, "end": 700.22, "text": " El a\u00f1o de la Tierra es el a\u00f1o m\u00e1s lento que ha sido el a\u00f1o de la Tierra."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=D3E6OyHdzTk | Winston Churchill | Lucharemos en las playas | "Lucharemos..."
Como sea, el famoso discurso hay que enmarcarlo junto a los otros dos grandes discursos que el primer ministro pronunció aquella primavera de 1940. El 4 de junio, cuando las cosas iban muy mal en Francia, leyó el famoso "Lucharemos...", que hasta el día de hoy pone la piel de gallina y que dice: "...Llegaremos hasta el final; lucharemos en Francia; lucharemos en los mares y océanos; lucharemos con creciente confianza y creciente fuerza en el aire; defenderemos nuestra isla, cualquiera que sea el coste; lucharemos en las playas; lucharemos en los aeródromos; lucharemos en los campos y en las calles; lucharemos en las colinas; nunca nos rendiremos...".
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Sir, I have myself full confidence that if all do their duty, if nothing is neglected, and if the best arrangements are made, as they are being made, we shall prove ourselves once more able to defend our island home, to ride out the storm of war, and to outlive the menace of tyranny, if necessary, for years, if necessary, alone. At any rate, that is what we are going to try to do. That is the resolve of His Majesty in government, every man of them. That is the will of Parliament and the nation. The British Empire and the French Republic, linked together in their cause and in their cause, will defend to the death their native soil, aiding each other like good comrades to the utmost of their strength. We shall go on to the end. We shall fight in France. We shall fight on the seas and oceans. We shall fight with growing confidence and growing strength in the air. We shall defend our island, whatever their cost may be. We shall fight on the beaches. We shall fight on the landing grounds. We shall fight in the fields and in the streets. We shall fight in the hills. We shall never surrender. And if, which I do not for a moment believe, this island or a large part of it were subjugated and starving, then our empire, beyond the seas, armed and guarded by the British fleet, would carry on the struggle until, in God's good time, the new world, with all its power and might, steps forth to the rescue and the liberation of the old. | [{"start": 0.0, "end": 14.76, "text": " Sir, I have myself full confidence that if all do their duty, if nothing is neglected,"}, {"start": 14.76, "end": 20.82, "text": " and if the best arrangements are made, as they are being made, we shall prove ourselves"}, {"start": 20.82, "end": 27.900000000000002, "text": " once more able to defend our island home, to ride out the storm of war, and to outlive"}, {"start": 27.9, "end": 37.32, "text": " the menace of tyranny, if necessary, for years, if necessary, alone."}, {"start": 37.32, "end": 40.72, "text": " At any rate, that is what we are going to try to do."}, {"start": 40.72, "end": 45.12, "text": " That is the resolve of His Majesty in government, every man of them."}, {"start": 45.12, "end": 47.68, "text": " That is the will of Parliament and the nation."}, {"start": 47.68, "end": 54.0, "text": " The British Empire and the French Republic, linked together in their cause and in their"}, {"start": 54.0, "end": 59.56, "text": " cause, will defend to the death their native soil, aiding each other like good comrades"}, {"start": 59.56, "end": 61.88, "text": " to the utmost of their strength."}, {"start": 61.88, "end": 64.44, "text": " We shall go on to the end."}, {"start": 64.44, "end": 66.84, "text": " We shall fight in France."}, {"start": 66.84, "end": 70.0, "text": " We shall fight on the seas and oceans."}, {"start": 70.0, "end": 75.92, "text": " We shall fight with growing confidence and growing strength in the air."}, {"start": 75.92, "end": 79.96000000000001, "text": " We shall defend our island, whatever their cost may be."}, {"start": 79.96000000000001, "end": 81.4, "text": " We shall fight on the beaches."}, {"start": 81.4, "end": 84.2, "text": " We shall fight on the landing grounds."}, {"start": 84.2, "end": 88.08000000000001, "text": " We shall fight in the fields and in the streets."}, {"start": 88.08000000000001, "end": 90.24000000000001, "text": " We shall fight in the hills."}, {"start": 90.24000000000001, "end": 93.08000000000001, "text": " We shall never surrender."}, {"start": 93.08000000000001, "end": 101.16000000000001, "text": " And if, which I do not for a moment believe, this island or a large part of it were subjugated"}, {"start": 101.16000000000001, "end": 109.68, "text": " and starving, then our empire, beyond the seas, armed and guarded by the British fleet,"}, {"start": 109.68, "end": 116.88000000000001, "text": " would carry on the struggle until, in God's good time, the new world, with all its power"}, {"start": 116.88, "end": 142.96, "text": " and might, steps forth to the rescue and the liberation of the old."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Ruow1LSU5b8 | 13 filósofos que cambiaron el mundo | La Filosofía, palabra cuyo significado etimológico es literalmente “amor por la sabiduría”, es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad, la realidad y aspectos relacionados con el ser humano como la propia existencia, la verdad, el aprendizaje y el conocimiento, la belleza o la moral.
El estudio filosófico se ha construido en base a pensamientos racionales y empiristas. Sin embargo, han sido tantas las personalidades que han estudiado la materia, aportando cada uno su punto de vista, que a día de hoy resulta imposible hablar de un pensamiento único.
A continuación, 13 filósofos que cambiaron el mundo con sus ideas:
https://academiaplay.es/filosofos-cambiaron-mundo/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La filosofía, palabra cuyo significado etimológico es literalmente amor por la sabiduría. Es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad, la realidad y aspectos relacionados con el ser humano, como la propia existencia, la verdad, el aprendizaje y el conocimiento, la belleza o la moral. El estudio filosófico se ha construido en base a pensamientos racionales y empiristas. Sin embargo, han sido tantas las personalidades que han estudiado la materia, aportando cada uno su punto de vista que a día de hoy resulta imposible hablar de un pensamiento único. A continuación, 13 filósofos que cambiaron el mundo con sus ideas. Platón. Platón fue una de las figuras más destacadas de la filosofía griega. Fue discípulo de Sócrates y fundó la academia en el 387 antes de Cristo aproximadamente, dando lugar a una institución que se mantendría en pie como referente intelectual durante más de 900 años. Aristóteles fue uno de los grandes alumnos de Platón en la academia. La filosofía política, así como la ética y la moral fueron algunos de los temas que más preocuparon al filósofo. Escribió sobre estos y otros asuntos, siempre a través de diálogos. Sin duda sus investigaciones y pensamientos, transmitidos gracias a la mediana conservación de sus obras, sentaron un precedente del que muchos pensadores han bebido a lo largo del tiempo. Aristóteles. La trayectoria del pensamiento y del saber occidental debe en gran medida su desarrollo al discípulo de Platón. Aristóteles. Aristóteles, tras ingresar en la academia de Atenas, comenzó un estudio pormenorizado de los múltiples asuntos que le inquietaban. Así dio a luz más de 200 tratados sobre temas tan variados como la filosofía, aplicada a la ciencia, la lógica, la metafísica, la retórica o la astronomía. Sin embargo pocas han sido las obras que se han podido conservar del autor, dificultando notablemente la tarea de investigar su línea de pensamiento. Una de sus grandes ocupaciones en vida fue convertirse en maestro de Alejandro Magno, al que aportó una meticulosa formación. San Agustín de Hipona. San Agustín de Hipona fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio, considerado en la actualidad santo y doctor de la iglesia católica. Dedicó gran parte de su vida a sus escritos, dando lugar a una obra prolífica que da cuenta de los temas que le preocuparon, la filosofía y la teología. San Agustín de personalidad inquieta y mente despierta pasó por varias etapas clave a lo largo de su vida. Influenciado por escritos platónicos, entre otros, pasó su juventud de la mano del racionalismo. Sin embargo el tiempo le condujo de nuevo a la fe, hasta que encontró un punto intermedio en el que razón y fe convivían en sus pensamientos. Esta es la base en la que el pensador cimentó sus teorías y obras. Santo Tomás de Aquino. Tomás de Aquino es uno de los filósofos en el que más confluyen las distintas influencias de autores previos a él. Dedicó su vida al estudio filosófico y teológico, convirtiéndose así en un referente del saber de la época. Su fe le llevó a unirse a la orden de predicadores, dominicos, donde fue el mayor representante de la enseñanza escolástica. La teología sistemática fue otro de los asuntos en los que trabajó incansablemente, llegando a generar una influencia en el pensamiento dominante de la época que le valió el dar el nombre a dos corrientes de pensamiento, tomista y neotomista. René Descartes. Fueron muchas las ramas del conocimiento en las que trabajó este pensador. René Descartes estudió filosofía, matemáticas y física, dando lugar a un pensamiento racional y sistemático. Además sus inquietudes racionalistas acabaron desembocando en la creación de la geometría analítica. En la actualidad se le considera padre de la filosofía moderna y se sabe que constituyó un importante papel en la revolución científica. El principio básico del racionalismo occidental, Cógito Ergo Zoom, pienso, luego existo, lleva su firma. Otra de sus grandes aportaciones a la ciencia fue el desarrollo del método filosófico y científico, en el que desarrolla las reglas para la dirección de la mente. John Locke. Locke fue un médico y filósofo de origen británico, considerado en la actualidad como el padre del liberalismo clásico y una de las figuras precursoras que impulsaron el desarrollo del pensamiento de la ilustración, en el convulso periodo del siglo de las luces, que no llegó a vivir. Fuertemente influenciado por autores como Francis Bacon, tuvo una alta participación en el desarrollo de la idea teórico-política del contrato social. Es una de las figuras más preponderantes del empirismo inglés. Autores posteriores como Voltaire y Rousseau se vieron altamente influidos por el pensamiento de John Locke, particularmente por su teoría del conocimiento y su teoría política. Uno de los temas que más preocupó al filósofo fue el estudio de la identidad y del yo, que tiempo después sirvieron a filósofos como Hume para la construcción de sus obras. David Hume. Historiador, economista, sociólogo y filósofo especialmente relevante en la evolución de la ilustración en Escocia. El escepticismo y el naturalismo son dos de las nociones en las que desenvolvió sus teorías. Autores como Locke y Berkeley supusieron una gran influencia en el pensamiento de Hume, así como en científicos internacionales de la talla de Isaac Newton. Uno de los pensamientos que Hume más afirmó en vida es que la esencia del conocimiento radica en la experiencia sensible, fuente primaria del saber. Jean-Jacques Rousseau. Rousseau, pensador de origen suizo, trabajó en tantos asuntos que actualmente se le considera un polímata de la época. Aunque ha pasado a la historia como una figura clave de la ilustración, son varios los asuntos que le hacen diferenciarse de sus coetáneos ilustrados. Su contradicción al pensamiento ilustrado le grangeó conflictos con pensadores como Voltaire. Se dedicó a la escritura, la música, la filosofía, la pedagogía, el naturalismo y la botánica. Su estilo de escritura y pensamiento le categoriza como un prerromántico. Sus ideas políticas supusieron un antes y un después en el desarrollo de la revolución francesa. Incorporó al estudio político y social conceptos tales como la voluntad general y la alienación. Immanuel Kant. Kant, a través del desarrollo de sus teorías, se convirtió en el precursor del idealismo alemán. En la actualidad se tiene al filósofo como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y la filosofía universal. El proyecto crítico kantiano supone un punto de inflexión en la trayectoria de la historia de la filosofía y es una de las cumbres del pensamiento moderno. Sus obras más reconocidas son Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica y Crítica del juicio. Planteó la filosofía más allá de la pugna entre empirismo y racionalismo, convirtiéndose en una enorme influencia para el pensamiento de la Alemania de la época. Karl Marx. De origen judío y natural de Prusia, Marx fue un economista, periodista, filósofo, sociólogo e historiador. Su militancia en la liga comunista influyó decisivamente en el desarrollo de su obra. Sin embargo, sus teorías no fueron exclusivamente políticas, pese a ser el tema por el que más se le conoce. Trabajó junto a Friedrich Engels, dando a luz el socialismo científico. El desarrollo de sus teorías desembocó en el comunismo moderno y en el marxismo. Dos de las obras en las que se puede analizar el pensamiento de Marx son El manifiesto del Partido Comunista y El Capital. Junto a otros autores, Karl Marx se constituyó como uno de los padres de la ciencia social moderna. Friedrich Nietzsche. Una de las figuras clave del pensamiento contemporáneo. Nietzsche fue filólogo, poeta, músico y filósofo. Su línea de pensamiento parte del análisis de las actitudes morales del hombre hacia la vida. También criticó fervientemente la religión y la cultura. Una de sus máximas preocupaciones fue el triunfo del secularismo de la ilustración. Esto le condujo a la afirmación Dios ha muerto. Fueron muchos los pensadores posteriores que hicieron uso de su planteamiento para sus teorías. La cosmovisión con la que trataba sus teorías impactó directamente en el pensamiento hegemónico, cambiando radicalmente el rumbo de la filosofía del futuro siglo XX. Ludwig Wittgenstein. Wittgenstein trabajó en el campo de la lógica y de la matemática, además de la lingüística y la filosofía. Su influencia llegó al círculo de Viena y los positivistas lógicos, aunque nunca se reconoció como parte de él. Su obra ha de ser dividida en diversas etapas, pues no solo cambió su pensamiento, sino que el propio Wittgenstein criticó fuertemente su línea de investigación primaria en sus obras posteriores. El estudio del lenguaje fue una de sus máximas preocupaciones, dedicándole grandes esfuerzos en todas sus obras. El concepto de la verdad también le supuso una gran inspiración. En relación a él, Wittgenstein afirmó que, como con cualquier otra palabra, la relación isomórfica entre el lenguaje y el mundo es la que determina la correspondencia entre el sentido de una proposición y el hecho en sí. José Ortega y Gasset. De nacionalidad española, Ortega desarrolló sus teorías filosóficas en la corriente no vecintista, convirtiéndose en el padre de la teoría del perspectivismo y de la razón vital. Su obra escrita en forma de ensayo ha sido una enorme influencia en el desarrollo del pensamiento español. Fue la figura central de la cultura española de principios del siglo XX. El contexto de crisis política e ideológica que tuvo lugar en la España de 1900 le sirvió de caldo de cultivo para albergar sus pensamientos y teorías. El pensamiento del autor se divide en tres etapas diferenciadas. La primera, objetivista, la segunda, perspectivista y la tercera, con una clara inclinación hacia la madurez del pensamiento expresada a través del racio vitalismo. Su sentencia, yo soy yo y mi circunstancia, da cuenta de la preocupación de Ortega por el hombre y el contexto en el que se desenvuelve. | [{"start": 0.0, "end": 6.66, "text": " La filosof\u00eda, palabra cuyo significado etimol\u00f3gico es literalmente amor por la"}, {"start": 6.66, "end": 11.040000000000001, "text": " sabidur\u00eda. Es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la"}, {"start": 11.040000000000001, "end": 16.36, "text": " diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad, la"}, {"start": 16.36, "end": 21.400000000000002, "text": " realidad y aspectos relacionados con el ser humano, como la propia existencia, la"}, {"start": 21.400000000000002, "end": 27.240000000000002, "text": " verdad, el aprendizaje y el conocimiento, la belleza o la moral. El estudio"}, {"start": 27.24, "end": 31.56, "text": " filos\u00f3fico se ha construido en base a pensamientos racionales y empiristas."}, {"start": 31.56, "end": 35.32, "text": " Sin embargo, han sido tantas las personalidades que han estudiado la"}, {"start": 35.32, "end": 40.239999999999995, "text": " materia, aportando cada uno su punto de vista que a d\u00eda de hoy resulta imposible"}, {"start": 40.239999999999995, "end": 45.76, "text": " hablar de un pensamiento \u00fanico. A continuaci\u00f3n, 13 fil\u00f3sofos que cambiaron"}, {"start": 45.76, "end": 48.76, "text": " el mundo con sus ideas."}, {"start": 52.36, "end": 56.08, "text": " Plat\u00f3n. Plat\u00f3n fue una de las figuras m\u00e1s"}, {"start": 56.08, "end": 60.8, "text": " destacadas de la filosof\u00eda griega. Fue disc\u00edpulo de S\u00f3crates y fund\u00f3 la"}, {"start": 60.8, "end": 66.4, "text": " academia en el 387 antes de Cristo aproximadamente, dando lugar a una"}, {"start": 66.4, "end": 70.92, "text": " instituci\u00f3n que se mantendr\u00eda en pie como referente intelectual durante m\u00e1s"}, {"start": 70.92, "end": 76.08, "text": " de 900 a\u00f1os. Arist\u00f3teles fue uno de los grandes alumnos de Plat\u00f3n en la"}, {"start": 76.08, "end": 81.84, "text": " academia. La filosof\u00eda pol\u00edtica, as\u00ed como la \u00e9tica y la moral fueron algunos de"}, {"start": 81.84, "end": 86.44, "text": " los temas que m\u00e1s preocuparon al fil\u00f3sofo. Escribi\u00f3 sobre estos y otros"}, {"start": 86.44, "end": 91.36, "text": " asuntos, siempre a trav\u00e9s de di\u00e1logos. Sin duda sus investigaciones y"}, {"start": 91.36, "end": 95.56, "text": " pensamientos, transmitidos gracias a la mediana conservaci\u00f3n de sus obras,"}, {"start": 95.56, "end": 100.04, "text": " sentaron un precedente del que muchos pensadores han bebido a lo largo del"}, {"start": 100.04, "end": 102.32000000000001, "text": " tiempo."}, {"start": 102.32000000000001, "end": 106.96000000000001, "text": " Arist\u00f3teles. La trayectoria del pensamiento y del saber occidental debe"}, {"start": 106.96000000000001, "end": 110.84, "text": " en gran medida su desarrollo al disc\u00edpulo de Plat\u00f3n. Arist\u00f3teles."}, {"start": 110.84, "end": 114.72, "text": " Arist\u00f3teles, tras ingresar en la academia de Atenas, comenz\u00f3 un estudio"}, {"start": 114.72, "end": 119.72, "text": " pormenorizado de los m\u00faltiples asuntos que le inquietaban. As\u00ed dio a luz m\u00e1s"}, {"start": 119.72, "end": 125.0, "text": " de 200 tratados sobre temas tan variados como la filosof\u00eda, aplicada a la ciencia,"}, {"start": 125.0, "end": 130.0, "text": " la l\u00f3gica, la metaf\u00edsica, la ret\u00f3rica o la astronom\u00eda."}, {"start": 130.0, "end": 134.36, "text": " Sin embargo pocas han sido las obras que se han podido conservar del autor,"}, {"start": 134.36, "end": 139.6, "text": " dificultando notablemente la tarea de investigar su l\u00ednea de pensamiento. Una"}, {"start": 139.6, "end": 143.76, "text": " de sus grandes ocupaciones en vida fue convertirse en maestro de Alejandro"}, {"start": 143.76, "end": 146.76, "text": " Magno, al que aport\u00f3 una meticulosa formaci\u00f3n."}, {"start": 148.04, "end": 150.44, "text": " San Agust\u00edn de Hipona."}, {"start": 150.44, "end": 154.56, "text": " San Agust\u00edn de Hipona fue el m\u00e1ximo pensador del cristianismo del primer"}, {"start": 154.56, "end": 158.84, "text": " milenio, considerado en la actualidad santo y doctor de la iglesia cat\u00f3lica."}, {"start": 158.84, "end": 164.16, "text": " Dedic\u00f3 gran parte de su vida a sus escritos, dando lugar a una obra prol\u00edfica"}, {"start": 164.16, "end": 168.79999999999998, "text": " que da cuenta de los temas que le preocuparon, la filosof\u00eda y la teolog\u00eda."}, {"start": 168.8, "end": 174.24, "text": " San Agust\u00edn de personalidad inquieta y mente despierta pas\u00f3 por varias etapas"}, {"start": 174.24, "end": 179.96, "text": " clave a lo largo de su vida. Influenciado por escritos plat\u00f3nicos, entre otros,"}, {"start": 179.96, "end": 182.96, "text": " pas\u00f3 su juventud de la mano del racionalismo."}, {"start": 182.96, "end": 187.32000000000002, "text": " Sin embargo el tiempo le condujo de nuevo a la fe, hasta que encontr\u00f3 un"}, {"start": 187.32000000000002, "end": 192.20000000000002, "text": " punto intermedio en el que raz\u00f3n y fe conviv\u00edan en sus pensamientos."}, {"start": 192.2, "end": 199.2, "text": " Esta es la base en la que el pensador ciment\u00f3 sus teor\u00edas y obras."}, {"start": 199.2, "end": 200.88, "text": " Santo Tom\u00e1s de Aquino."}, {"start": 200.88, "end": 205.04, "text": " Tom\u00e1s de Aquino es uno de los fil\u00f3sofos en el que m\u00e1s confluyen las distintas"}, {"start": 205.04, "end": 209.6, "text": " influencias de autores previos a \u00e9l. Dedic\u00f3 su vida al estudio filos\u00f3fico y"}, {"start": 209.6, "end": 215.07999999999998, "text": " teol\u00f3gico, convirti\u00e9ndose as\u00ed en un referente del saber de la \u00e9poca."}, {"start": 215.07999999999998, "end": 219.56, "text": " Su fe le llev\u00f3 a unirse a la orden de predicadores, dominicos, donde fue el"}, {"start": 219.56, "end": 224.52, "text": " mayor representante de la ense\u00f1anza escol\u00e1stica. La teolog\u00eda sistem\u00e1tica fue"}, {"start": 224.52, "end": 228.92000000000002, "text": " otro de los asuntos en los que trabaj\u00f3 incansablemente, llegando a generar una"}, {"start": 228.92000000000002, "end": 233.08, "text": " influencia en el pensamiento dominante de la \u00e9poca que le vali\u00f3 el dar el"}, {"start": 233.08, "end": 238.08, "text": " nombre a dos corrientes de pensamiento, tomista y neotomista."}, {"start": 238.08, "end": 244.92000000000002, "text": " Ren\u00e9 Descartes. Fueron muchas las ramas del conocimiento en las que trabaj\u00f3 este"}, {"start": 244.92, "end": 250.2, "text": " pensador. Ren\u00e9 Descartes estudi\u00f3 filosof\u00eda, matem\u00e1ticas y f\u00edsica, dando"}, {"start": 250.2, "end": 253.0, "text": " lugar a un pensamiento racional y sistem\u00e1tico."}, {"start": 253.0, "end": 256.91999999999996, "text": " Adem\u00e1s sus inquietudes racionalistas acabaron desembocando en la creaci\u00f3n de"}, {"start": 256.91999999999996, "end": 261.44, "text": " la geometr\u00eda anal\u00edtica. En la actualidad se le considera padre de la filosof\u00eda"}, {"start": 261.44, "end": 266.12, "text": " moderna y se sabe que constituy\u00f3 un importante papel en la revoluci\u00f3n"}, {"start": 266.12, "end": 271.52, "text": " cient\u00edfica. El principio b\u00e1sico del racionalismo occidental, C\u00f3gito Ergo"}, {"start": 271.52, "end": 277.64, "text": " Zoom, pienso, luego existo, lleva su firma. Otra de sus grandes aportaciones a la"}, {"start": 277.64, "end": 281.56, "text": " ciencia fue el desarrollo del m\u00e9todo filos\u00f3fico y cient\u00edfico, en el que"}, {"start": 281.56, "end": 286.15999999999997, "text": " desarrolla las reglas para la direcci\u00f3n de la mente."}, {"start": 286.15999999999997, "end": 292.96, "text": " John Locke. Locke fue un m\u00e9dico y fil\u00f3sofo de origen brit\u00e1nico, considerado"}, {"start": 292.96, "end": 296.68, "text": " en la actualidad como el padre del liberalismo cl\u00e1sico y una de las"}, {"start": 296.68, "end": 300.32, "text": " figuras precursoras que impulsaron el desarrollo del pensamiento de la"}, {"start": 300.32, "end": 305.0, "text": " ilustraci\u00f3n, en el convulso periodo del siglo de las luces, que no lleg\u00f3 a vivir."}, {"start": 305.0, "end": 309.8, "text": " Fuertemente influenciado por autores como Francis Bacon, tuvo una alta"}, {"start": 309.8, "end": 314.12, "text": " participaci\u00f3n en el desarrollo de la idea te\u00f3rico-pol\u00edtica del contrato"}, {"start": 314.12, "end": 318.64, "text": " social. Es una de las figuras m\u00e1s preponderantes del empirismo ingl\u00e9s."}, {"start": 318.64, "end": 324.4, "text": " Autores posteriores como Voltaire y Rousseau se vieron altamente influidos"}, {"start": 324.4, "end": 328.52, "text": " por el pensamiento de John Locke, particularmente por su teor\u00eda del"}, {"start": 328.52, "end": 333.08, "text": " conocimiento y su teor\u00eda pol\u00edtica. Uno de los temas que m\u00e1s preocup\u00f3 al"}, {"start": 333.08, "end": 337.79999999999995, "text": " fil\u00f3sofo fue el estudio de la identidad y del yo, que tiempo despu\u00e9s sirvieron a"}, {"start": 337.79999999999995, "end": 342.56, "text": " fil\u00f3sofos como Hume para la construcci\u00f3n de sus obras."}, {"start": 342.56, "end": 348.28, "text": " David Hume. Historiador, economista, soci\u00f3logo y fil\u00f3sofo especialmente"}, {"start": 348.28, "end": 352.76, "text": " relevante en la evoluci\u00f3n de la ilustraci\u00f3n en Escocia. El escepticismo"}, {"start": 352.76, "end": 357.32, "text": " y el naturalismo son dos de las nociones en las que desenvolvi\u00f3 sus teor\u00edas."}, {"start": 357.32, "end": 362.59999999999997, "text": " Autores como Locke y Berkeley supusieron una gran influencia en el pensamiento de"}, {"start": 362.59999999999997, "end": 366.2, "text": " Hume, as\u00ed como en cient\u00edficos internacionales de la talla de Isaac"}, {"start": 366.2, "end": 371.15999999999997, "text": " Newton. Uno de los pensamientos que Hume m\u00e1s afirm\u00f3 en vida es que la esencia"}, {"start": 371.15999999999997, "end": 375.44, "text": " del conocimiento radica en la experiencia sensible, fuente primaria del"}, {"start": 375.44, "end": 377.76, "text": " saber."}, {"start": 378.96, "end": 384.12, "text": " Jean-Jacques Rousseau. Rousseau, pensador de origen suizo, trabaj\u00f3 en tantos"}, {"start": 384.12, "end": 388.68, "text": " asuntos que actualmente se le considera un pol\u00edmata de la \u00e9poca. Aunque ha"}, {"start": 388.68, "end": 392.68, "text": " pasado a la historia como una figura clave de la ilustraci\u00f3n, son varios los"}, {"start": 392.68, "end": 396.64, "text": " asuntos que le hacen diferenciarse de sus coet\u00e1neos ilustrados. Su"}, {"start": 396.64, "end": 400.88, "text": " contradicci\u00f3n al pensamiento ilustrado le grange\u00f3 conflictos con pensadores"}, {"start": 400.88, "end": 406.64, "text": " como Voltaire. Se dedic\u00f3 a la escritura, la m\u00fasica, la filosof\u00eda, la pedagog\u00eda, el"}, {"start": 406.64, "end": 411.24, "text": " naturalismo y la bot\u00e1nica. Su estilo de escritura y pensamiento le categoriza"}, {"start": 411.24, "end": 415.56, "text": " como un prerrom\u00e1ntico. Sus ideas pol\u00edticas supusieron un antes y un"}, {"start": 415.56, "end": 419.28000000000003, "text": " despu\u00e9s en el desarrollo de la revoluci\u00f3n francesa. Incorpor\u00f3 al"}, {"start": 419.28000000000003, "end": 423.28000000000003, "text": " estudio pol\u00edtico y social conceptos tales como la voluntad general y la"}, {"start": 423.28000000000003, "end": 425.8, "text": " alienaci\u00f3n."}, {"start": 428.12, "end": 435.0, "text": " Immanuel Kant. Kant, a trav\u00e9s del desarrollo de sus teor\u00edas, se convirti\u00f3 en"}, {"start": 435.0, "end": 439.8, "text": " el precursor del idealismo alem\u00e1n. En la actualidad se tiene al fil\u00f3sofo como"}, {"start": 439.8, "end": 444.08, "text": " uno de los pensadores m\u00e1s influyentes de la Europa moderna y la filosof\u00eda"}, {"start": 444.08, "end": 449.8, "text": " universal. El proyecto cr\u00edtico kantiano supone un punto de inflexi\u00f3n en la"}, {"start": 449.8, "end": 454.0, "text": " trayectoria de la historia de la filosof\u00eda y es una de las cumbres del"}, {"start": 454.0, "end": 458.72, "text": " pensamiento moderno. Sus obras m\u00e1s reconocidas son Cr\u00edtica de la raz\u00f3n"}, {"start": 458.72, "end": 464.08000000000004, "text": " pura, Cr\u00edtica de la raz\u00f3n pr\u00e1ctica y Cr\u00edtica del juicio. Plante\u00f3 la"}, {"start": 464.08000000000004, "end": 468.84000000000003, "text": " filosof\u00eda m\u00e1s all\u00e1 de la pugna entre empirismo y racionalismo, convirti\u00e9ndose"}, {"start": 468.84, "end": 473.64, "text": " en una enorme influencia para el pensamiento de la Alemania de la \u00e9poca."}, {"start": 473.64, "end": 479.76, "text": " Karl Marx. De origen jud\u00edo y natural de Prusia, Marx fue un economista,"}, {"start": 479.76, "end": 485.2, "text": " periodista, fil\u00f3sofo, soci\u00f3logo e historiador. Su militancia en la liga"}, {"start": 485.2, "end": 490.35999999999996, "text": " comunista influy\u00f3 decisivamente en el desarrollo de su obra. Sin embargo, sus"}, {"start": 490.35999999999996, "end": 495.2, "text": " teor\u00edas no fueron exclusivamente pol\u00edticas, pese a ser el tema por el que"}, {"start": 495.2, "end": 500.4, "text": " m\u00e1s se le conoce. Trabaj\u00f3 junto a Friedrich Engels, dando a luz el"}, {"start": 500.4, "end": 506.0, "text": " socialismo cient\u00edfico. El desarrollo de sus teor\u00edas desemboc\u00f3 en el comunismo"}, {"start": 506.0, "end": 510.28, "text": " moderno y en el marxismo. Dos de las obras en las que se puede analizar el"}, {"start": 510.28, "end": 515.04, "text": " pensamiento de Marx son El manifiesto del Partido Comunista y El Capital."}, {"start": 515.04, "end": 519.92, "text": " Junto a otros autores, Karl Marx se constituy\u00f3 como uno de los padres de la"}, {"start": 519.92, "end": 523.3199999999999, "text": " ciencia social moderna."}, {"start": 523.32, "end": 529.1600000000001, "text": " Friedrich Nietzsche. Una de las figuras clave del pensamiento contempor\u00e1neo."}, {"start": 529.1600000000001, "end": 535.32, "text": " Nietzsche fue fil\u00f3logo, poeta, m\u00fasico y fil\u00f3sofo. Su l\u00ednea de pensamiento parte"}, {"start": 535.32, "end": 539.6400000000001, "text": " del an\u00e1lisis de las actitudes morales del hombre hacia la vida. Tambi\u00e9n critic\u00f3"}, {"start": 539.6400000000001, "end": 544.44, "text": " fervientemente la religi\u00f3n y la cultura. Una de sus m\u00e1ximas preocupaciones fue"}, {"start": 544.44, "end": 548.1600000000001, "text": " el triunfo del secularismo de la ilustraci\u00f3n. Esto le condujo a la"}, {"start": 548.1600000000001, "end": 552.6800000000001, "text": " afirmaci\u00f3n Dios ha muerto. Fueron muchos los pensadores posteriores que hicieron"}, {"start": 552.68, "end": 557.28, "text": " uso de su planteamiento para sus teor\u00edas. La cosmovisi\u00f3n con la que trataba sus"}, {"start": 557.28, "end": 562.1999999999999, "text": " teor\u00edas impact\u00f3 directamente en el pensamiento hegem\u00f3nico, cambiando"}, {"start": 562.1999999999999, "end": 567.88, "text": " radicalmente el rumbo de la filosof\u00eda del futuro siglo XX."}, {"start": 567.88, "end": 573.88, "text": " Ludwig Wittgenstein. Wittgenstein trabaj\u00f3 en el campo de la l\u00f3gica y de la"}, {"start": 573.88, "end": 578.8399999999999, "text": " matem\u00e1tica, adem\u00e1s de la ling\u00fc\u00edstica y la filosof\u00eda. Su influencia lleg\u00f3 al"}, {"start": 578.84, "end": 583.64, "text": " c\u00edrculo de Viena y los positivistas l\u00f3gicos, aunque nunca se reconoci\u00f3 como"}, {"start": 583.64, "end": 588.6, "text": " parte de \u00e9l. Su obra ha de ser dividida en diversas etapas, pues no solo cambi\u00f3"}, {"start": 588.6, "end": 592.6800000000001, "text": " su pensamiento, sino que el propio Wittgenstein critic\u00f3 fuertemente su"}, {"start": 592.6800000000001, "end": 597.0, "text": " l\u00ednea de investigaci\u00f3n primaria en sus obras posteriores. El estudio del"}, {"start": 597.0, "end": 601.2800000000001, "text": " lenguaje fue una de sus m\u00e1ximas preocupaciones, dedic\u00e1ndole grandes"}, {"start": 601.2800000000001, "end": 606.5600000000001, "text": " esfuerzos en todas sus obras. El concepto de la verdad tambi\u00e9n le supuso"}, {"start": 606.56, "end": 610.92, "text": " una gran inspiraci\u00f3n. En relaci\u00f3n a \u00e9l, Wittgenstein afirm\u00f3 que, como con"}, {"start": 610.92, "end": 615.5999999999999, "text": " cualquier otra palabra, la relaci\u00f3n isom\u00f3rfica entre el lenguaje y el mundo"}, {"start": 615.5999999999999, "end": 620.3599999999999, "text": " es la que determina la correspondencia entre el sentido de una proposici\u00f3n y el"}, {"start": 620.3599999999999, "end": 623.1199999999999, "text": " hecho en s\u00ed."}, {"start": 623.1199999999999, "end": 629.4799999999999, "text": " Jos\u00e9 Ortega y Gasset. De nacionalidad espa\u00f1ola, Ortega desarroll\u00f3 sus teor\u00edas"}, {"start": 629.4799999999999, "end": 634.0799999999999, "text": " filos\u00f3ficas en la corriente no vecintista, convirti\u00e9ndose en el padre de"}, {"start": 634.08, "end": 639.0, "text": " la teor\u00eda del perspectivismo y de la raz\u00f3n vital. Su obra escrita en forma de"}, {"start": 639.0, "end": 643.0400000000001, "text": " ensayo ha sido una enorme influencia en el desarrollo del pensamiento espa\u00f1ol."}, {"start": 643.0400000000001, "end": 648.2, "text": " Fue la figura central de la cultura espa\u00f1ola de principios del siglo XX."}, {"start": 648.2, "end": 652.2, "text": " El contexto de crisis pol\u00edtica e ideol\u00f3gica que tuvo lugar en la Espa\u00f1a de"}, {"start": 652.2, "end": 657.6, "text": " 1900 le sirvi\u00f3 de caldo de cultivo para albergar sus pensamientos y teor\u00edas."}, {"start": 657.6, "end": 661.72, "text": " El pensamiento del autor se divide en tres etapas diferenciadas. La primera,"}, {"start": 661.72, "end": 666.2, "text": " objetivista, la segunda, perspectivista y la tercera, con una clara"}, {"start": 666.2, "end": 670.24, "text": " inclinaci\u00f3n hacia la madurez del pensamiento expresada a trav\u00e9s del"}, {"start": 670.24, "end": 676.24, "text": " racio vitalismo. Su sentencia, yo soy yo y mi circunstancia, da cuenta de la"}, {"start": 676.24, "end": 693.04, "text": " preocupaci\u00f3n de Ortega por el hombre y el contexto en el que se desenvuelve."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=xfZ2rmt0eZc | ¿Quién llegó a América antes que Colón? | Los contactos transoceánicos precolombinos son las posibles relaciones existentes entre los indígenas americanos y los habitantes de otros continentes previas al descubrimiento de América de 1492, cuando Cristóbal Colón arribó al continente americano.
Vídeo en Colaboración con Historias de la Historia. Suscríbete a su canal: http://goo.gl/S9VCFR
Y aquí uno de sus vídeos que complementa a este vídeo: https://youtu.be/8ZH1HtcUmt4
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hoy vamos a hablar en Academia Play sobre algunas hipótesis que plantean que Colón no fue el primero en llegar a América, exceptuando claro sus colonos originales que llegaron a América en tiempos prehistóricos a través del Estrecho de Bering. Para ello hemos invitado a JJ del canal Historias de la Historia. Hola, soy JJ del canal de YouTube Historias de la Historia, un canal con más de 30.000 suscriptores donde explicamos historias muy curiosas de la historia. Estáis todos invitados. Hoy explicaremos los que llegaron a América antes que Colón. Empecemos. En el colegio nos enseñaron que el descubridor del continente americano fue Cristóbal Colón en 1492. Bueno, realmente se trataba de un descubrimiento para los europeos, porque los pueblos precolombinos ya estaban instalados allí. Los incas, los aztecas o los mayas tenían grandes imperios antes de la llegada de los españoles. Pero desde aquellos años de escuela hasta la fecha de hoy, y ha llovido mucho, han ido surgiendo muchas hipótesis que echan por tierra nuestras enseñanzas del colegio. Y es que, aunque Cristóbal Colón fue un gran descubridor y su hazaña es incuestionable, pues además supone el encuentro definitivo de dos mundos hasta entonces aislados, pero quizás no fue el primer no nativo que puso pie en el nuevo continente. Entonces, ¿y si no fuera el primero en llegar? El descubrimiento de América deja muchísimos interrogantes. Existen muchísimas hipótesis al respecto, unas más sólidas y otras más peregrinas. Aquí os exponemos algunas de ellas y que cada uno saque sus propias conclusiones. La primera hipótesis, la más cercana a Colón, es la del protonauta o piloto desconocido. Esta hipótesis surge a partir del misterio que supone la conjetura por la cual Colón conocía la distancia precisa en la que se podía encontrar tierra en el extremo opuesto del oceano. Además, parece ser que tenía conocimiento de la ruta por la que transitar para llegar a dicho destino. De ser considerada cierta esta hipótesis, se postula la existencia de un piloto desconocido con quien habría contactado en Madeira. Este piloto anónimo, se supone que fue un náufrago que reveló a Colón el camino. Sin embargo, puede que no sea más que una leyenda relatada por algunos cronistas. El nombre atribuido normalmente a tal personaje es el de Alonso Sánchez de Huelva. Para la segunda hipótesis, nos remontaremos en torno al año 1000 d.C. En ese instante, hubo un grupo de vikingos que se echó a la mar, liderado por Leif Erikson, hijo de Erik el Rojo. De esa época, son célebres los relatos de las Vinland sagas, tanto la saga de los groenlandeses como la saga de Erik el Rojo. En gran parte, gracias a esas obras, podemos saber los viajes de los vikingos. Pues bien, la leyenda cuenta que estos vikingos llegaron desde Groenlandia a las costas de Canadá. Leif partió de Puerto Europeo hacia el año 1003, con 35 hombres en una embarcación vikinga del tipo Nahr, que era una versión más avanzada del característico dracar. Desde allí, llegó a una tierra que llamó Vinlandia y que hoy, en pleno siglo XXI, los historiadores y arqueólogos creen haber identificado como el asentamiento de Lans o Medus, la ensenada de las medusas, situada en la isla canadiense de Terranova. En las excavaciones de dicho asentamiento, situado en el norte de la isla, se han encontrado vestigios de edificios construidos con terrones de turba y armazones de madera, muy similares a los encontrados en Groenlandia e Islandia. Además, Leif y sus hombres descubrieron otras regiones del Canadá, como la que hoy es la isla de Baffin, llamada por Eddickson como la isla de Gelulán, que significa tierra de piedras planas. También la península del Labrador, que los vikingos llamaban Marlan, que significa tierra de bosques. Leif Eddickson regresó a Europa y fue su hermano Thorvald, quien en el año 1004, tomó la misma ruta que Leif. Allí fue atacado por los indios nativos de Norteamérica y resultó muerto. Años después, fue Thorfinn Carl Siffney, quien retomó la exploración americana de los vikingos y partió hacia aquellas nuevas tierras con la idea de crear una colonia fija. Poco tiempo después nacería el primer europeo americano. Se trataba de Snorri. Los vikingos, además, exploraron el río Hudson y Long Island, pero no todo fue un camino de rosas, exploración y aventuras. Los indios plantaron una fuerte posición a los vikingos. Además, la falta de mujeres hizo que hubiera una fuerte tensión sexual en la expedición que provocaron luchas entre ellos. Finalmente, la colonización vikinga del Nuevo Mundo no prosperó. Sobre el año 1300, las hambrunas, las inclemencias del tiempo y los ataques de tribus hostiles como los Mikmak o Surike, llamados Skraellen por los vikingos, llevaron a los vikingos a retirarse de la Inlandia. Para la tercera hipótesis, nos tenemos que remontar a la China de principios del siglo XV. Allí, Cenghe, un militar marino y explorador chino, era especialmente conocido por sus expediciones navales, realizadas entre 1405 y 1433. Durante sus viajes, exploró el sudeste asiático, Indonesia, Feilán, la India, el Golfo Pérsico, la península Arábiga y el este de África, hasta el canal de Mozambique. Pero para algunos pocos historiadores, el gran marino chino también visitó América. Se trata de la hipótesis de 1421, una controvertida teoría elaborada por el marino británico Gavin Menziers. En ella se afirma, que el Cenghe circunnavegó el lobo y descubrió América mucho antes que Cristóbal Colón. Sus argumentos son varios. Por ejemplo, que la arquitectura naval china era la más avanzada del mundo. Los juncos eran mucho más grandes y resistentes que los marcos europeos, y contaban con avances técnicos desconocidos en occidente, como el timón fenestrado y los mamparos para impedir los hundimientos. También, que se han encontrado ejemplares de porcelana china, en lugares como Perú y California. Pero el argumento más controvertido es un mapa que se decía que era del siglo XV, el cual estaría atribuido a Cenghe, en el que aparece en América y Oceanía unos 70 años antes de la llegada de Cristóbal Colón. Pero bueno, eso pasó al olvido, cuando se descubrió que aquel mapa era una copia de otro mapa del 1763. Otra hipótesis china, y ya vamos por la cuarta, es la del defendary explorador Hui Shen. Shen era un monje budista que en el año 499 d.C. describió un país que visitó llamado Fushan. Este se encontraba al este de China, a más de 8.000 km de distancia. Curiosamente, si usamos la herramienta de medición en Google Earth, esa distancia es la que separa Guangdong, el puerto principal de la marina imperial china de Vancouver, Canadá, o también el estado de Washington. La historia cuenta que viajó por el norte, cruzando el estrecho de Berín, y desde allí llegó a costas americanas, primero a Alaska y luego hacia el sur. El orientalista Joseph de Guiñés interpretó Fushan como parte del territorio del oeste de Norteamérica. Aparte de vikingos y chinos, otras culturas afirman haber llegado a América antes que Colón. Quinta hipótesis. Si nos trasladamos a principios del siglo XIV en África, encontramos Abubakari II, mansa del Imperio de Malí. Abubakari fue un rey interesado en las expediciones marítimas. En 1310, envió un Atlántico con 400 naves, compuesta por militares y representantes de casi todos los gremios, de las que solo regresó una. Pero ese desastre no lo desanimó. El rey se entrevistó con armadores de barcos de Egipto y de ciudades mediterráneas, y ordenó construir mejores barcos y mucho más grandes en la costa de Senegal. Un año más tarde, se organizó una expedición con más de 1000 naves y él mismo se embarcó. La tradición oral cuenta que llegaron hasta Brasil. En esta ocasión, no regresó ninguna nave, pero permitiría dar una explicación racional a la existencia de indicios de civilización africana en Brasil, previos a la deportación de los esclavos. Sexta hipótesis. A pesar de no haber pruebas consistentes, el mito del viaje de Madoc es importante a este respecto. Según algunos escritores de la cultura popular, Madoc Abawane Wynett fue un príncipe galés, amante de la navegación, que llegó a América en el año 1170. Todas las menciones a Madoc, son posteriores a 1492 y bien parece un intento de los ingleses de adelantarse a los españoles, en ser los primeros en llegar al nuevo mundo. Sétima hipótesis. También hay quien atribuye el descubrimiento de América a los templarios. Se trata de uno de los mayores misterios históricos en los que han estado envueltos. Durante el año 1307, una flota de templarios compuesta por docenas de barcos que escapaban de la persecución del rey francés Felipe IV desapareció sin dejar rastro. No se sabe dónde atracaron, lo cual ha producido la aparición de diversas leyendas. Según cuentan una de ellas, estos barcos llegaron hasta América. Los indicios aquí son tan variados como en débiles. Por ejemplo, los mayas adoraban a un dios blanco y con barba. Lo curioso aquí es que los hombres de esta civilización eran lampiños, o sea, sin bello, a causa de la genética y su adaptación al medio. Octava hipótesis. No falta quien atribuye viajes a América a los egipcios, los fenicios y los cartagineses. El famoso etnógrafo y aventurero, Thor Hegerdard, defendió la hipótesis de que los egipcios llegaron a América, por lo que en 1969, zarpó de Marrocos con un bote construido de papiro para cruzar el Atlántico y llegar a América. El Ra, nombre que le dio al barco réplica de una embarcación egipcia, no logró llegar a su meta. Sin embargo, en 1970, la expedición del Ra II sí fue exitosa. Ya veis que de historias hay muchas, algunas de ellas con argumentos muy sólidos, como la de los vikingos. En cambio, otras tienden a la fantasía. Pero, si lo pensamos bien, no es de extrañar que alguna civilización descubriese América antes que Colón. Que la Tierra Redonda es conocida desde tiempos de la Antigua Grecia. En esos tiempos, la esfericidad de nuestro planeta estaba más que demostrada. Eratos Pines de Sirene, que nació en el 275 a.C., calculó la circunferencia de la tierra en unos 39.600 km. Apenas 400 km de diferencia. Y ahora, que cada uno saque sus propias conclusiones. ¡Suscríbete al canal! | [{"start": 0.0, "end": 6.72, "text": " Hoy vamos a hablar en Academia Play sobre algunas hip\u00f3tesis que plantean que Col\u00f3n no fue el"}, {"start": 6.72, "end": 11.8, "text": " primero en llegar a Am\u00e9rica, exceptuando claro sus colonos originales que llegaron a Am\u00e9rica"}, {"start": 11.8, "end": 17.240000000000002, "text": " en tiempos prehist\u00f3ricos a trav\u00e9s del Estrecho de Bering. Para ello hemos invitado a JJ del"}, {"start": 17.240000000000002, "end": 21.92, "text": " canal Historias de la Historia. Hola, soy JJ del canal de YouTube Historias de la Historia,"}, {"start": 21.92, "end": 27.12, "text": " un canal con m\u00e1s de 30.000 suscriptores donde explicamos historias muy curiosas de la historia."}, {"start": 27.12, "end": 32.32, "text": " Est\u00e1is todos invitados. Hoy explicaremos los que llegaron a Am\u00e9rica antes que Col\u00f3n. Empecemos."}, {"start": 32.32, "end": 36.88, "text": " En el colegio nos ense\u00f1aron que el descubridor del continente americano fue Crist\u00f3bal Col\u00f3n en"}, {"start": 36.88, "end": 41.160000000000004, "text": " 1492. Bueno, realmente se trataba de un descubrimiento para los europeos,"}, {"start": 41.160000000000004, "end": 45.28, "text": " porque los pueblos precolombinos ya estaban instalados all\u00ed. Los incas,"}, {"start": 45.28, "end": 49.64, "text": " los aztecas o los mayas ten\u00edan grandes imperios antes de la llegada de los espa\u00f1oles."}, {"start": 49.64, "end": 53.64, "text": " Pero desde aquellos a\u00f1os de escuela hasta la fecha de hoy, y ha llovido mucho,"}, {"start": 53.64, "end": 58.88, "text": " han ido surgiendo muchas hip\u00f3tesis que echan por tierra nuestras ense\u00f1anzas del colegio."}, {"start": 58.88, "end": 64.0, "text": " Y es que, aunque Crist\u00f3bal Col\u00f3n fue un gran descubridor y su haza\u00f1a es incuestionable,"}, {"start": 64.0, "end": 68.92, "text": " pues adem\u00e1s supone el encuentro definitivo de dos mundos hasta entonces aislados,"}, {"start": 68.92, "end": 72.48, "text": " pero quiz\u00e1s no fue el primer no nativo que puso pie en el nuevo continente."}, {"start": 72.48, "end": 76.76, "text": " Entonces, \u00bfy si no fuera el primero en llegar? El descubrimiento de Am\u00e9rica deja much\u00edsimos"}, {"start": 76.76, "end": 80.92, "text": " interrogantes. Existen much\u00edsimas hip\u00f3tesis al respecto, unas m\u00e1s s\u00f3lidas y otras m\u00e1s"}, {"start": 80.92, "end": 85.4, "text": " peregrinas. Aqu\u00ed os exponemos algunas de ellas y que cada uno saque sus propias conclusiones."}, {"start": 85.4, "end": 90.24000000000001, "text": " La primera hip\u00f3tesis, la m\u00e1s cercana a Col\u00f3n, es la del protonauta o piloto desconocido."}, {"start": 90.24000000000001, "end": 95.56, "text": " Esta hip\u00f3tesis surge a partir del misterio que supone la conjetura por la cual Col\u00f3n conoc\u00eda"}, {"start": 95.56, "end": 101.24000000000001, "text": " la distancia precisa en la que se pod\u00eda encontrar tierra en el extremo opuesto del oceano. Adem\u00e1s,"}, {"start": 101.24000000000001, "end": 106.24000000000001, "text": " parece ser que ten\u00eda conocimiento de la ruta por la que transitar para llegar a dicho destino."}, {"start": 106.24, "end": 111.44, "text": " De ser considerada cierta esta hip\u00f3tesis, se postula la existencia de un piloto desconocido"}, {"start": 111.44, "end": 116.96, "text": " con quien habr\u00eda contactado en Madeira. Este piloto an\u00f3nimo, se supone que fue un n\u00e1ufrago"}, {"start": 116.96, "end": 122.16, "text": " que revel\u00f3 a Col\u00f3n el camino. Sin embargo, puede que no sea m\u00e1s que una leyenda relatada"}, {"start": 122.16, "end": 126.88, "text": " por algunos cronistas. El nombre atribuido normalmente a tal personaje es el de Alonso"}, {"start": 126.88, "end": 132.68, "text": " S\u00e1nchez de Huelva. Para la segunda hip\u00f3tesis, nos remontaremos en torno al a\u00f1o 1000 d.C."}, {"start": 132.68, "end": 136.84, "text": " En ese instante, hubo un grupo de vikingos que se ech\u00f3 a la mar, liderado por Leif Erikson,"}, {"start": 136.84, "end": 141.36, "text": " hijo de Erik el Rojo. De esa \u00e9poca, son c\u00e9lebres los relatos de las Vinland sagas,"}, {"start": 141.36, "end": 146.08, "text": " tanto la saga de los groenlandeses como la saga de Erik el Rojo. En gran parte,"}, {"start": 146.08, "end": 149.12, "text": " gracias a esas obras, podemos saber los viajes de los vikingos."}, {"start": 149.12, "end": 153.96, "text": " Pues bien, la leyenda cuenta que estos vikingos llegaron desde Groenlandia a las costas de Canad\u00e1."}, {"start": 153.96, "end": 160.56, "text": " Leif parti\u00f3 de Puerto Europeo hacia el a\u00f1o 1003, con 35 hombres en una embarcaci\u00f3n vikinga del tipo"}, {"start": 160.56, "end": 165.56, "text": " Nahr, que era una versi\u00f3n m\u00e1s avanzada del caracter\u00edstico dracar. Desde all\u00ed,"}, {"start": 165.56, "end": 171.08, "text": " lleg\u00f3 a una tierra que llam\u00f3 Vinlandia y que hoy, en pleno siglo XXI, los historiadores y arque\u00f3logos"}, {"start": 171.08, "end": 176.56, "text": " creen haber identificado como el asentamiento de Lans o Medus, la ensenada de las medusas,"}, {"start": 176.56, "end": 180.6, "text": " situada en la isla canadiense de Terranova. En las excavaciones de dicho asentamiento,"}, {"start": 180.6, "end": 186.16, "text": " situado en el norte de la isla, se han encontrado vestigios de edificios construidos con terrones"}, {"start": 186.16, "end": 191.32, "text": " de turba y armazones de madera, muy similares a los encontrados en Groenlandia e Islandia."}, {"start": 191.32, "end": 196.28, "text": " Adem\u00e1s, Leif y sus hombres descubrieron otras regiones del Canad\u00e1, como la que hoy es la isla"}, {"start": 196.28, "end": 202.64, "text": " de Baffin, llamada por Eddickson como la isla de Gelul\u00e1n, que significa tierra de piedras planas."}, {"start": 202.64, "end": 208.6, "text": " Tambi\u00e9n la pen\u00ednsula del Labrador, que los vikingos llamaban Marlan, que significa tierra"}, {"start": 208.6, "end": 213.88, "text": " de bosques. Leif Eddickson regres\u00f3 a Europa y fue su hermano Thorvald, quien en el a\u00f1o 1004,"}, {"start": 213.88, "end": 220.0, "text": " tom\u00f3 la misma ruta que Leif. All\u00ed fue atacado por los indios nativos de Norteam\u00e9rica y result\u00f3"}, {"start": 220.0, "end": 224.44, "text": " muerto. A\u00f1os despu\u00e9s, fue Thorfinn Carl Siffney, quien retom\u00f3 la exploraci\u00f3n americana de los"}, {"start": 224.44, "end": 229.32, "text": " vikingos y parti\u00f3 hacia aquellas nuevas tierras con la idea de crear una colonia fija. Poco tiempo"}, {"start": 229.32, "end": 234.07999999999998, "text": " despu\u00e9s nacer\u00eda el primer europeo americano. Se trataba de Snorri. Los vikingos, adem\u00e1s,"}, {"start": 234.07999999999998, "end": 239.35999999999999, "text": " exploraron el r\u00edo Hudson y Long Island, pero no todo fue un camino de rosas, exploraci\u00f3n y aventuras."}, {"start": 239.35999999999999, "end": 243.76, "text": " Los indios plantaron una fuerte posici\u00f3n a los vikingos. Adem\u00e1s, la falta de mujeres hizo que"}, {"start": 243.76, "end": 248.39999999999998, "text": " hubiera una fuerte tensi\u00f3n sexual en la expedici\u00f3n que provocaron luchas entre ellos."}, {"start": 248.39999999999998, "end": 253.35999999999999, "text": " Finalmente, la colonizaci\u00f3n vikinga del Nuevo Mundo no prosper\u00f3. Sobre el a\u00f1o 1300, las"}, {"start": 253.35999999999999, "end": 258.15999999999997, "text": " hambrunas, las inclemencias del tiempo y los ataques de tribus hostiles como los Mikmak o"}, {"start": 258.15999999999997, "end": 264.15999999999997, "text": " Surike, llamados Skraellen por los vikingos, llevaron a los vikingos a retirarse de la Inlandia."}, {"start": 264.15999999999997, "end": 269.4, "text": " Para la tercera hip\u00f3tesis, nos tenemos que remontar a la China de principios del siglo XV. All\u00ed,"}, {"start": 269.4, "end": 274.28, "text": " Cenghe, un militar marino y explorador chino, era especialmente conocido por sus expediciones"}, {"start": 274.28, "end": 281.12, "text": " navales, realizadas entre 1405 y 1433. Durante sus viajes, explor\u00f3 el sudeste asi\u00e1tico,"}, {"start": 281.12, "end": 287.64, "text": " Indonesia, Feil\u00e1n, la India, el Golfo P\u00e9rsico, la pen\u00ednsula Ar\u00e1biga y el este de \u00c1frica,"}, {"start": 287.64, "end": 290.67999999999995, "text": " hasta el canal de Mozambique. Pero para algunos pocos historiadores,"}, {"start": 290.67999999999995, "end": 296.35999999999996, "text": " el gran marino chino tambi\u00e9n visit\u00f3 Am\u00e9rica. Se trata de la hip\u00f3tesis de 1421,"}, {"start": 296.36, "end": 302.36, "text": " una controvertida teor\u00eda elaborada por el marino brit\u00e1nico Gavin Menziers. En ella se afirma,"}, {"start": 302.36, "end": 307.28000000000003, "text": " que el Cenghe circunnaveg\u00f3 el lobo y descubri\u00f3 Am\u00e9rica mucho antes que Crist\u00f3bal Col\u00f3n."}, {"start": 307.28000000000003, "end": 311.8, "text": " Sus argumentos son varios. Por ejemplo, que la arquitectura naval china era la m\u00e1s avanzada del"}, {"start": 311.8, "end": 315.36, "text": " mundo. Los juncos eran mucho m\u00e1s grandes y resistentes que los marcos europeos,"}, {"start": 315.36, "end": 321.0, "text": " y contaban con avances t\u00e9cnicos desconocidos en occidente, como el tim\u00f3n fenestrado y los"}, {"start": 321.0, "end": 326.08000000000004, "text": " mamparos para impedir los hundimientos. Tambi\u00e9n, que se han encontrado ejemplares de porcelana china,"}, {"start": 326.08, "end": 330.64, "text": " en lugares como Per\u00fa y California. Pero el argumento m\u00e1s controvertido es un mapa que"}, {"start": 330.64, "end": 336.2, "text": " se dec\u00eda que era del siglo XV, el cual estar\u00eda atribuido a Cenghe, en el que aparece en Am\u00e9rica"}, {"start": 336.2, "end": 342.15999999999997, "text": " y Ocean\u00eda unos 70 a\u00f1os antes de la llegada de Crist\u00f3bal Col\u00f3n. Pero bueno, eso pas\u00f3 al olvido,"}, {"start": 342.15999999999997, "end": 348.15999999999997, "text": " cuando se descubri\u00f3 que aquel mapa era una copia de otro mapa del 1763."}, {"start": 348.15999999999997, "end": 353.71999999999997, "text": " Otra hip\u00f3tesis china, y ya vamos por la cuarta, es la del defendary explorador Hui Shen. Shen era"}, {"start": 353.72, "end": 360.8, "text": " un monje budista que en el a\u00f1o 499 d.C. describi\u00f3 un pa\u00eds que visit\u00f3 llamado Fushan. Este se"}, {"start": 360.8, "end": 366.12, "text": " encontraba al este de China, a m\u00e1s de 8.000 km de distancia. Curiosamente, si usamos la herramienta"}, {"start": 366.12, "end": 371.96000000000004, "text": " de medici\u00f3n en Google Earth, esa distancia es la que separa Guangdong, el puerto principal de la"}, {"start": 371.96000000000004, "end": 376.96000000000004, "text": " marina imperial china de Vancouver, Canad\u00e1, o tambi\u00e9n el estado de Washington. La historia"}, {"start": 376.96000000000004, "end": 381.56, "text": " cuenta que viaj\u00f3 por el norte, cruzando el estrecho de Ber\u00edn, y desde all\u00ed lleg\u00f3 a costas"}, {"start": 381.56, "end": 386.96, "text": " americanas, primero a Alaska y luego hacia el sur. El orientalista Joseph de Gui\u00f1\u00e9s interpret\u00f3"}, {"start": 386.96, "end": 392.36, "text": " Fushan como parte del territorio del oeste de Norteam\u00e9rica. Aparte de vikingos y chinos,"}, {"start": 392.36, "end": 395.8, "text": " otras culturas afirman haber llegado a Am\u00e9rica antes que Col\u00f3n."}, {"start": 395.8, "end": 400.12, "text": " Quinta hip\u00f3tesis. Si nos trasladamos a principios del siglo XIV en \u00c1frica,"}, {"start": 400.12, "end": 405.84000000000003, "text": " encontramos Abubakari II, mansa del Imperio de Mal\u00ed. Abubakari fue un rey interesado en"}, {"start": 405.84, "end": 412.08, "text": " las expediciones mar\u00edtimas. En 1310, envi\u00f3 un Atl\u00e1ntico con 400 naves, compuesta por militares"}, {"start": 412.08, "end": 416.96, "text": " y representantes de casi todos los gremios, de las que solo regres\u00f3 una. Pero ese desastre no lo"}, {"start": 416.96, "end": 420.71999999999997, "text": " desanim\u00f3. El rey se entrevist\u00f3 con armadores de barcos de Egipto y de ciudades mediterr\u00e1neas,"}, {"start": 420.71999999999997, "end": 426.32, "text": " y orden\u00f3 construir mejores barcos y mucho m\u00e1s grandes en la costa de Senegal."}, {"start": 426.32, "end": 431.64, "text": " Un a\u00f1o m\u00e1s tarde, se organiz\u00f3 una expedici\u00f3n con m\u00e1s de 1000 naves y \u00e9l mismo se embarc\u00f3."}, {"start": 431.64, "end": 436.24, "text": " La tradici\u00f3n oral cuenta que llegaron hasta Brasil. En esta ocasi\u00f3n, no regres\u00f3 ninguna nave,"}, {"start": 436.24, "end": 441.56, "text": " pero permitir\u00eda dar una explicaci\u00f3n racional a la existencia de indicios de civilizaci\u00f3n africana"}, {"start": 441.56, "end": 446.8, "text": " en Brasil, previos a la deportaci\u00f3n de los esclavos. Sexta hip\u00f3tesis. A pesar de no haber"}, {"start": 446.8, "end": 451.68, "text": " pruebas consistentes, el mito del viaje de Madoc es importante a este respecto."}, {"start": 451.68, "end": 457.15999999999997, "text": " Seg\u00fan algunos escritores de la cultura popular, Madoc Abawane Wynett fue un pr\u00edncipe gal\u00e9s,"}, {"start": 457.16, "end": 463.48, "text": " amante de la navegaci\u00f3n, que lleg\u00f3 a Am\u00e9rica en el a\u00f1o 1170. Todas las menciones a Madoc,"}, {"start": 463.48, "end": 469.6, "text": " son posteriores a 1492 y bien parece un intento de los ingleses de adelantarse a los espa\u00f1oles,"}, {"start": 469.6, "end": 475.36, "text": " en ser los primeros en llegar al nuevo mundo. S\u00e9tima hip\u00f3tesis. Tambi\u00e9n hay quien atribuye"}, {"start": 475.36, "end": 479.40000000000003, "text": " el descubrimiento de Am\u00e9rica a los templarios. Se trata de uno de los mayores misterios"}, {"start": 479.40000000000003, "end": 483.92, "text": " hist\u00f3ricos en los que han estado envueltos. Durante el a\u00f1o 1307, una flota de templarios"}, {"start": 483.92, "end": 488.6, "text": " compuesta por docenas de barcos que escapaban de la persecuci\u00f3n del rey franc\u00e9s Felipe"}, {"start": 488.6, "end": 493.72, "text": " IV desapareci\u00f3 sin dejar rastro. No se sabe d\u00f3nde atracaron, lo cual ha producido la"}, {"start": 493.72, "end": 498.24, "text": " aparici\u00f3n de diversas leyendas. Seg\u00fan cuentan una de ellas, estos barcos llegaron hasta"}, {"start": 498.24, "end": 500.72, "text": " Am\u00e9rica. Los indicios aqu\u00ed son tan variados como en"}, {"start": 500.72, "end": 505.6, "text": " d\u00e9biles. Por ejemplo, los mayas adoraban a un dios blanco y con barba."}, {"start": 505.6, "end": 510.24, "text": " Lo curioso aqu\u00ed es que los hombres de esta civilizaci\u00f3n eran lampi\u00f1os, o sea, sin bello,"}, {"start": 510.24, "end": 514.92, "text": " a causa de la gen\u00e9tica y su adaptaci\u00f3n al medio. Octava hip\u00f3tesis. No falta quien atribuye"}, {"start": 514.92, "end": 519.16, "text": " viajes a Am\u00e9rica a los egipcios, los fenicios y los cartagineses."}, {"start": 519.16, "end": 524.08, "text": " El famoso etn\u00f3grafo y aventurero, Thor Hegerdard, defendi\u00f3 la hip\u00f3tesis de que los egipcios"}, {"start": 524.08, "end": 530.2, "text": " llegaron a Am\u00e9rica, por lo que en 1969, zarp\u00f3 de Marrocos con un bote construido de papiro"}, {"start": 530.2, "end": 534.42, "text": " para cruzar el Atl\u00e1ntico y llegar a Am\u00e9rica. El Ra, nombre que le dio al barco r\u00e9plica"}, {"start": 534.42, "end": 537.4, "text": " de una embarcaci\u00f3n egipcia, no logr\u00f3 llegar a su meta."}, {"start": 537.4, "end": 542.0799999999999, "text": " Sin embargo, en 1970, la expedici\u00f3n del Ra II s\u00ed fue exitosa."}, {"start": 542.0799999999999, "end": 547.24, "text": " Ya veis que de historias hay muchas, algunas de ellas con argumentos muy s\u00f3lidos, como"}, {"start": 547.24, "end": 552.6, "text": " la de los vikingos. En cambio, otras tienden a la fantas\u00eda. Pero, si lo pensamos bien,"}, {"start": 552.6, "end": 556.4399999999999, "text": " no es de extra\u00f1ar que alguna civilizaci\u00f3n descubriese Am\u00e9rica antes que Col\u00f3n."}, {"start": 556.4399999999999, "end": 560.64, "text": " Que la Tierra Redonda es conocida desde tiempos de la Antigua Grecia. En esos tiempos, la"}, {"start": 560.64, "end": 563.84, "text": " esfericidad de nuestro planeta estaba m\u00e1s que demostrada."}, {"start": 563.84, "end": 570.24, "text": " Eratos Pines de Sirene, que naci\u00f3 en el 275 a.C., calcul\u00f3 la circunferencia de la tierra"}, {"start": 570.24, "end": 577.2, "text": " en unos 39.600 km. Apenas 400 km de diferencia. Y ahora, que cada uno saque sus propias conclusiones."}, {"start": 577.2, "end": 595.24, "text": " \u00a1Suscr\u00edbete al canal!"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=dFPSib96RrU | 10 Errores históricos de películas (que cuestan mucho digerir) | El cine está lleno de grandes y exitosas películas basadas en hechos históricos. Algunas modifican la realidad en función del guión y al antojo del director, como es el caso de Malditos Bastardos de Quentin Tarantino, pero otras, no se sabe si por despiste o qué razón, cometen importantes errores que también pasan a la posteridad. Hemos seleccionado 10 películas célebres con fallos históricos imperdonables.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Oh Oh Oh You | [{"start": 30.0, "end": 32.0, "text": " Oh"}, {"start": 60.0, "end": 62.0, "text": " Oh"}, {"start": 90.0, "end": 92.0, "text": " Oh"}, {"start": 120.0, "end": 122.0, "text": " You"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Fyc4wJ1q3YY | Los 10 errores históricos más comunes | Mucha gente da por cierto estos 10 errores históricos.
Pues no. No son ciertos. Además el año 0 nunca existió. Más información sobre estos 10 errores en este enlace: https://academiaplay.es/10-errores-historicos-mas-comunes/
Haz una donación en Patreon: www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | ["Pomp and Circumstance"] ["Pomp and Circumstance"] ["Pomp and Circumstance"] ["Pomp and Circumstance"] ["Pomp and Circumstance"] | [{"start": 0.0, "end": 2.0, "text": " [\"Pomp and Circumstance\"]"}, {"start": 30.0, "end": 32.0, "text": " [\"Pomp and Circumstance\"]"}, {"start": 60.0, "end": 62.0, "text": " [\"Pomp and Circumstance\"]"}, {"start": 90.0, "end": 92.0, "text": " [\"Pomp and Circumstance\"]"}, {"start": 120.0, "end": 122.5, "text": " [\"Pomp and Circumstance\"]"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=hYajgwcWb1k | El nacimiento del Estado Moderno en 15 minutos | El Estado Moderno surgió lentamente entre los siglos XV y XVI, cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis del feudalismo para concentrar su poder centralizando el dominio sobre sus tierras. Este proceso se hizo a menudo pactando con los señores feudales a cambio de privilegios. El mapa político experimentará cambios importantes.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El estado moderno surgió entre los siglos 15 y 16, cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis del feudalismo para concentrar su poder, centralizando el dominio sobre sus tierras. Este proceso se hizo pactando con los señores feudales para recibir sus tierras a cambio de algún privilegio, o bien conquistando los territorios a base de guerras sangrientas. Los reyes recibieron el apoyo de la recién nacida burguesía que deseaba desprenderse de los señores feudales para romper su condición de vasallos. El mapa político europeo que antes se asemejaba a un mosaico político multicolor de contornos inestables va a experimentar cambios. El número de reinos independientes empieza a contraerse y los límites empiezan a consolidarse. Este resultado fue la consecuencia de la ascensión de una serie de monarcas con cierta conciencia nacional que entendieron su mandato de manera diferente a sus predecesores. Luis XI y Francisco I en Francia, los reyes católicos en España y posteriormente el emperador Carlos V y su hijo Felipe II, Enrique VII y Enrique VIII en Inglaterra, Cristian I de Dinamarca, Casimiro IV de Polonia, Matías Corvino en Hungría, Iván III en Rusia... Ellos fueron los artífices de la aparición de los primeros estados de corte moderno. Estos reyes gobernaban de la mejor manera posible para conservar la corona. De alguna manera hubo una suerte de selección natural que influyó en el resultado final. Las monarquías más débiles desaparecieron. Los que lograron resistir inauguraron un nuevo sistema de reinar que marcaría la vida política europea de los tres siglos siguientes. Un sistema autoritario que los historiadores llaman el Antiguo Régimen. La población o bien pertenecía a la clase privilegiada, clero y nobleza, o bien al estamento de los no privilegiados, burguesía y pueblo llano. ¿Cuáles son los antecedentes de la aparición del estado moderno? A final de la Edad Media se produce una enorme crisis en Europa con grandes hambrunas. La peste negra había reducido drásticamente la población. Los desequilibrios económicos afectaron a todos los sectores. Las cadenas de vasallo señor se desestabilizaron. Pero a partir del siglo XV los efectos de la crisis empezaron a disminuir. Europa comenzó a experimentar cierta recuperación. La conquista de Constantinopla por parte de los turcos en 1453 supone el fin del Imperio Romano de Oriente y es una de las fechas que utilizan los historiadores para situar el inicio de la Edad Moderna. En Constantinopla se conocía bien a los clásicos. Platón, Séneca, Heródoto, Horacio, etc. Mientras que durante la Edad Media en Europa se conocía fundamentalmente a Aristóteles y además se le conocía a través de traducciones árabes. Cuando los eruditos de Constantinopla que hablaban griego se refugian en Europa, muchos de ellos en Florencia tras la caída de la ciudad traen consigo todo el saber grecolatino. En Europa se redescubre a los filósofos clásicos. Esto cambiaría radicalmente la mentalidad europea. En el Medievo los europeos habían vivido demasiado preocupados por el más allá, convencidos de que la vida terrenal era un mero trámite para acceder a la vida eterna. Vivían temerosos de Dios. De estas ataduras se fue librando el hombre a lo largo de la Edad Moderna. Se empezaron a valorar los goces terrenales. El Decamerón de Bocacho se convierte en un paradigma de la libertad sexual de la época. Se sustituye el teocentrismo medieval por el antropocentrismo, el hombre como centro del universo. Surge el humanismo... como reacción a la educación escolástica aristotélica de la Edad Media. Algunos humanistas empezaron a referirse a su propia época como un periodo de luz que rompía con la larga noche del pasado. Bocacho y Petrarca fueron dos profetas de lo que estaba por llegar. Bajo el dominio de los Medici, Florencia se convierte en la cuna del Renacimiento, en una nueva Atenas. Por Florencia pasaron el arquitecto Brunelleschi, el arquitecto y tratadista Alberti, el escultor Donatello, el pintor Rafael, y dos genios absolutos como Miguel Ángel Buonarroti, que dominó la escultura, la pintura y la arquitectura, y Leonardo da Vinci, pintor, arquitecto, científico, inventor, músico y un largo etc. El Renacimiento surge pues en Italia y supone una ruptura con la mentalidad medieval y una vuelta a los valores de la cultura clásica. Un gusto por la vida, por la belleza del cuerpo humano. El hombre renacentista se libera y vuelve su vista hacia la Edad Clásica, a Grecia y a Roma. Desde Italia las ideas renacentistas llegaron al resto de Europa con rapidez. Se produce un renacer estético. Este nuevo talante se vio reflejado en las artes, pero también en todos los campos del saber. Ciencia, filosofía, política... La invención de la imprenta en el siglo XV por parte de Johannes Gutenberg generó una amplia difusión de todas las ramas del conocimiento. Este invento fue crucial en la propagación del saber. Sin duda estamos ante una segunda palanca de cambio clave en la historia de la humanidad. Los avances en física, astronomía, biología, anatomía humana, química, medicina, transformaron las visiones medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna. Se produce una revolución científica que empieza con Nicolás Copérnico y su teoría heliocéntrica. Más tarde, un entusiasta de las ideas de Copérnico, Johannes Kepler, definió cómo eran las órbitas elípticas que seguían los planetas alrededor del Sol. Durante casi cinco milenios, el modelo geocéntrico de la Tierra como centro del universo era prácticamente aceptado por todo el mundo. El modelo heliocéntrico, según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol, supuso una auténtica revolución e hizo temblar los cimientos sobre los que se sustentaba todo el conocimiento. La atrevida hipótesis heliocéntrica chocaba de frente con las sagradas escrituras. El Tribunal de la Santa Inquisición investigó a Galileo por defender los postulados de Copérnico y casi le cuesta la vida. La revolución científica culmina con Isaac Newton. En 1687 publica su obra más importante, Principios Matemáticos de la Filosofía Natural. En esta obra expone la teoría de la gravedad inspirada en un suceso acaecido años antes mientras meditaba bajo la sombra de un manzano cuando un fruto cayó del árbol. El humanismo y la invención de la imprenta fueron las dos primeras palancas de cambio que activaron la Edad Moderna y trajeron consigo el Renacimiento y una revolución científica. La tercera palanca fue el descubrimiento de América en 1492. Cristóbal Colón, en su afán por encontrar una nueva ruta que le lleve a las Indias, se topa con un nuevo continente desconocido a ojos de Europa, América. Este hecho supuso el encuentro de dos mundos que habían evolucionado de manera aislada. Empieza una etapa de conquistas en el nombre de la fe católica. Un grupo reducido de españoles puso en jaque al Imperio azteca con Hernán Cortés al frente. Los españoles supieron aliarse con las tribus locales a las que el gran Moctezuma tenía sus juzgadas. Cortés traía caballos y armas muy superiores, pero el arma más poderosa que sus hombres traían consigo era invisible al ojo humano, la viruela y otras enfermedades. Los europeos ya eran inmunes a estos agentes patógenos, sin embargo los indígenas no. Cuando Pizarro llegó al Perú, las enfermedades ya habían llegado a la región y habían diezmado a la población. La viruela fue realmente el arma biológica que conquistó a América. En un primer momento los españoles y portugueses se repartieron el nuevo mundo en el tratado de Tordesillas, pero las demás naciones europeas querían un pedazo de ese pastel y posteriormente también se lanzaron a la conquista. Surgió la fiebre por el oro y la plata. Toda Europa creció enormemente gracias a las riquezas de América. Además de oro y plata, la conquista dio lugar a la importación de nuevos productos agrícolas desconocidos en Europa como el tomate, el maíz, la patata, el cacao y el tabaco, que tuvieron un gran impacto en la economía y hábitos europeos. La burguesía comercial y financiera se benefició por el mercantilismo y la expansión europea subsiguiente a la era de los descubrimientos. Durante la Edad Moderna se va a producir una transición del feudalismo al capitalismo. La apertura del mundo a los europeos con la era de los descubrimientos trae como consecuencia la primera economía mundial. Aparecen las primeras bolsas de valores como la de Ámsterdam y la de Londres. La bolsa de valores de Ámsterdam fue fundada en 1602 por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y operaba con acciones y bonos. Semanalmente publicaba un boletín que se utilizaba como referente a la hora de ejecutar las órdenes de compra-venta. Las compañías privilegiadas tomaron el control monopolístico de rutas y productos. La clase comercial y financiera se fue fortaleciendo con el nacimiento del Estado moderno, pero principalmente en aquellos con mentalidad protestante como veremos a continuación. La cuarta palanca de cambio que afectó enormemente en el devenir de los tiempos y en los avances de la época fue la Reforma Protestante iniciada por Lutero. Durante el final de la época medieval se había producido una gran crisis en la Iglesia Católica debido a numerosas acusaciones de corrupción eclesiástica y falta de piedad religiosa. Para financiar la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma, la venta de indulgencias se disparó. Las indulgencias no perdonan el pecado, pero reducían los años que los pecadores debían pasar en el purgatorio antes de entrar en el reino de los cielos. La Iglesia Católica empezó a traficar con los sentimientos de los fieles. En 1517 un monje alemán Martín Lutero colgó en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg un escrito en el que exponía 95 tesis contra la doctrina católica de las indulgencias. Aunque tan heroico acto no está tan claro. Lo que sí se produjo es un debate que puso patas arriba a la cristiandad. La reacción de Roma no se hizo esperar. El Papa condenó firmemente las tesis de Lutero con un efecto contraproducente que sólo consiguió darle más publicidad al alemán. No sólo se enfrentó con el Papa, sino que el recién coronado emperador Carlos V quiso poner en orden los asuntos con Lutero. El emperador le exigió a Lutero que se retractara de sus doctrinas, pero Lutero sólo reconocía la palabra de las sagradas escrituras. Convirtió la Biblia en el único criterio para determinar cualquier asunto relacionado con la fe. La casta clerical perdía así su función mediadora entre Dios y el hombre. Lutero era un hereje y como tal fue declarado proscrito. La imprenta fue el secreto del éxito del protestantismo. En Europa se producían anualmente millones de copias de las ideas reformistas. Lutero fue el autor más prolífico, pero había más escritores protestantes. Europa sufriría una radical transformación religiosa y el poder de la iglesia se disgregaría en diferentes confesiones protestantes. La evidencia demuestra que Lutero no destruyó la iglesia, sino que creó otra. Ni Lutero dejó de ser clérigo, ni disminuyó el número de ellos. Simplemente se formó un nuevo cuerpo sacerdotal. Sólo que ahora ese cuerpo de pastores servía únicamente al señor del territorio que era el que le daba de comer. Y no a un papa extranjero y a un emperador de intereses afines. Los nuevos estados modernos exigían más independencia de la iglesia católica romana. El rey de Inglaterra, Enrique VIII, también desvinculó sus lazos con Roma y fundó la iglesia anglicana. La causa fue que el rey quería anular su matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los reyes católicos y tía de Carlos V. El papa de Roma, Clemente VII, se opuso a la anulación de su matrimonio. La respuesta del monarca fue romper con el catolicismo y erigirse como jefe supremo de una nueva iglesia, la iglesia de Inglaterra. La iglesia anglicana guarda muchas similitudes con la católica, pero no depende de Roma. Tras la muerte de Lutero, el pensamiento de Juan Calvino cobró fuerza y se hizo mayoritario entre los reformistas. Calvino era un seguidor de las ideas de Lutero y convirtió la ciudad de Ginebra en un estado teocrático de corte totalitario. Los pastores se convirtieron en policías de la moral y los viajeros comprobaban asombrados como en aquella ciudad no había robos, ni prostitutas, ni asesinatos, ni lujos, ni alcohol, ni bailes, ni vicio de ningún tipo. Es preciso en este instante recordar que la iglesia católica condenaba fuertemente el cobro de intereses censurando esta práctica con el nombre de usura. En la España católica, de hecho, el trabajo manual era algo deshonroso propio de seres de segunda. Los hombres de honor solo se manchaban las manos en la guerra, por eso muchos hidalgos preferían la pobreza a tener que trabajar. Sin embargo, en los países del norte de Europa donde se extendió la moral calvinista, el trabajo dignificaba al hombre y ser comerciante o prestamista acabó siendo una ocupación honrosa, una moral consagrada al capital. Por ello estos países prosperaron y se enriquecieron. Y no es desacertado decir que por ello los países protestantes son más trabajadores, más austeros y ahorradores que los católicos. El calvinismo no solo se extendió por Europa, sino que los movimientos migratorios llevaron el calvinismo a Norteamérica. Los punitanos ingleses que viajaron en el Mayflower, los hugonotes franceses, los colonos holandeses de la Nueva Ámsterdam, más tarde llamada Nueva York, y los irlandeses escoceses presbiterianos de los Montes Apalaches. Los colonos calvinistas también fueron los primeros europeos que colonizaron África del Sur. Fueron conocidos posteriormente como Boers o Africaners. La reforma protestante liderada por luteranos, calvinistas y anglicanos había desencadenado un cisma europeo que se tradujo en cruentas guerras de religión. En Francia se persiguió a los hugonotes calvinistas. En la noche de San Bartolomé, en París, el rey francés mandó ejecutar a más de 3.000 hugonotes. Las matanzas se extendieron por todo el país. En unos días los católicos se cobraron más víctimas que las que se cobró el Tribunal de la Santa Inquisición en toda su historia. Las tensiones entre católicos y luteranos también desencadenaron la Guerra de los Treinta Años, que si en principio tuvo un desencadenante religioso, terminó por convertirse en una guerra europea en la que las grandes potencias intentaron buscar su hegemonía. La feligresía católica europea se había reducido drásticamente. El daño infringido por la reforma fue enorme. Los católicos necesitaban una contrarreforma que pusiera orden y coto a los desmanes que se venían practicando desde hacía tiempo y que diera respuesta a la reforma protestante. En la ciudad de Trento se celebró un concilio que supuso para la Iglesia una especie de catarsis. Se puso orden en el clero, se eliminaron algunos abusos y se reformó la administración. Además se idearon formas de propaganda para atraer fieles y propagar la fe. El arte fue utilizado como un vehículo de expresión para mayor gloria de Dios y de la Iglesia. Nace el arte barroco. Un arte retorcido, dramático, exagerado que abusa del ornamento. El arte barroco triunfó en toda Europa, incluso en la zona protestante, y se reveló como un atractivo mecanismo de propaganda y control ideológico. Hemos visto pues que el Estado moderno poseía identidad, estaba organizado, estructurado y era autoritario. El poder estaba centralizado y era reconocido políticamente. El autoritarismo puso fin a las guerras civiles garantizando una paz interna que favoreció el progreso económico. Con la expansión de nuevos mercados y rutas comerciales que se abrieron tras el encuentro con un nuevo continente. También floreció una nueva mentalidad, una concepción más abierta, en definitiva más moderna que culminaría en el siglo XVIII con la ilustración. ¡Suscríbete al canal! | [{"start": 0.0, "end": 10.0, "text": " El estado moderno surgi\u00f3 entre los siglos 15 y 16, cuando los reyes europeos aprovecharon la crisis del feudalismo para concentrar su poder, centralizando el dominio sobre sus tierras."}, {"start": 10.0, "end": 19.0, "text": " Este proceso se hizo pactando con los se\u00f1ores feudales para recibir sus tierras a cambio de alg\u00fan privilegio, o bien conquistando los territorios a base de guerras sangrientas."}, {"start": 19.0, "end": 27.0, "text": " Los reyes recibieron el apoyo de la reci\u00e9n nacida burgues\u00eda que deseaba desprenderse de los se\u00f1ores feudales para romper su condici\u00f3n de vasallos."}, {"start": 27.0, "end": 35.0, "text": " El mapa pol\u00edtico europeo que antes se asemejaba a un mosaico pol\u00edtico multicolor de contornos inestables va a experimentar cambios."}, {"start": 35.0, "end": 40.0, "text": " El n\u00famero de reinos independientes empieza a contraerse y los l\u00edmites empiezan a consolidarse."}, {"start": 40.0, "end": 49.0, "text": " Este resultado fue la consecuencia de la ascensi\u00f3n de una serie de monarcas con cierta conciencia nacional que entendieron su mandato de manera diferente a sus predecesores."}, {"start": 49.0, "end": 59.0, "text": " Luis XI y Francisco I en Francia, los reyes cat\u00f3licos en Espa\u00f1a y posteriormente el emperador Carlos V y su hijo Felipe II, Enrique VII y Enrique VIII en Inglaterra,"}, {"start": 59.0, "end": 65.0, "text": " Cristian I de Dinamarca, Casimiro IV de Polonia, Mat\u00edas Corvino en Hungr\u00eda, Iv\u00e1n III en Rusia..."}, {"start": 65.0, "end": 70.0, "text": " Ellos fueron los art\u00edfices de la aparici\u00f3n de los primeros estados de corte moderno."}, {"start": 70.0, "end": 73.0, "text": " Estos reyes gobernaban de la mejor manera posible para conservar la corona."}, {"start": 73.0, "end": 78.0, "text": " De alguna manera hubo una suerte de selecci\u00f3n natural que influy\u00f3 en el resultado final."}, {"start": 78.0, "end": 80.0, "text": " Las monarqu\u00edas m\u00e1s d\u00e9biles desaparecieron."}, {"start": 80.0, "end": 87.0, "text": " Los que lograron resistir inauguraron un nuevo sistema de reinar que marcar\u00eda la vida pol\u00edtica europea de los tres siglos siguientes."}, {"start": 87.0, "end": 91.0, "text": " Un sistema autoritario que los historiadores llaman el Antiguo R\u00e9gimen."}, {"start": 91.0, "end": 100.0, "text": " La poblaci\u00f3n o bien pertenec\u00eda a la clase privilegiada, clero y nobleza, o bien al estamento de los no privilegiados, burgues\u00eda y pueblo llano."}, {"start": 100.0, "end": 104.0, "text": " \u00bfCu\u00e1les son los antecedentes de la aparici\u00f3n del estado moderno?"}, {"start": 104.0, "end": 108.0, "text": " A final de la Edad Media se produce una enorme crisis en Europa con grandes hambrunas."}, {"start": 108.0, "end": 112.0, "text": " La peste negra hab\u00eda reducido dr\u00e1sticamente la poblaci\u00f3n."}, {"start": 112.0, "end": 115.0, "text": " Los desequilibrios econ\u00f3micos afectaron a todos los sectores."}, {"start": 115.0, "end": 118.0, "text": " Las cadenas de vasallo se\u00f1or se desestabilizaron."}, {"start": 118.0, "end": 122.0, "text": " Pero a partir del siglo XV los efectos de la crisis empezaron a disminuir."}, {"start": 122.0, "end": 125.0, "text": " Europa comenz\u00f3 a experimentar cierta recuperaci\u00f3n."}, {"start": 125.0, "end": 132.0, "text": " La conquista de Constantinopla por parte de los turcos en 1453 supone el fin del Imperio Romano de Oriente"}, {"start": 132.0, "end": 137.0, "text": " y es una de las fechas que utilizan los historiadores para situar el inicio de la Edad Moderna."}, {"start": 137.0, "end": 140.0, "text": " En Constantinopla se conoc\u00eda bien a los cl\u00e1sicos."}, {"start": 140.0, "end": 144.0, "text": " Plat\u00f3n, S\u00e9neca, Her\u00f3doto, Horacio, etc."}, {"start": 144.0, "end": 148.0, "text": " Mientras que durante la Edad Media en Europa se conoc\u00eda fundamentalmente a Arist\u00f3teles"}, {"start": 148.0, "end": 152.0, "text": " y adem\u00e1s se le conoc\u00eda a trav\u00e9s de traducciones \u00e1rabes."}, {"start": 152.0, "end": 156.0, "text": " Cuando los eruditos de Constantinopla que hablaban griego se refugian en Europa,"}, {"start": 156.0, "end": 161.0, "text": " muchos de ellos en Florencia tras la ca\u00edda de la ciudad traen consigo todo el saber grecolatino."}, {"start": 161.0, "end": 164.0, "text": " En Europa se redescubre a los fil\u00f3sofos cl\u00e1sicos."}, {"start": 164.0, "end": 167.0, "text": " Esto cambiar\u00eda radicalmente la mentalidad europea."}, {"start": 167.0, "end": 172.0, "text": " En el Medievo los europeos hab\u00edan vivido demasiado preocupados por el m\u00e1s all\u00e1,"}, {"start": 172.0, "end": 176.0, "text": " convencidos de que la vida terrenal era un mero tr\u00e1mite para acceder a la vida eterna."}, {"start": 176.0, "end": 178.0, "text": " Viv\u00edan temerosos de Dios."}, {"start": 178.0, "end": 182.0, "text": " De estas ataduras se fue librando el hombre a lo largo de la Edad Moderna."}, {"start": 182.0, "end": 184.0, "text": " Se empezaron a valorar los goces terrenales."}, {"start": 184.0, "end": 189.0, "text": " El Decamer\u00f3n de Bocacho se convierte en un paradigma de la libertad sexual de la \u00e9poca."}, {"start": 189.0, "end": 193.0, "text": " Se sustituye el teocentrismo medieval por el antropocentrismo,"}, {"start": 193.0, "end": 195.0, "text": " el hombre como centro del universo."}, {"start": 195.0, "end": 197.0, "text": " Surge el humanismo..."}, {"start": 197.0, "end": 201.0, "text": " como reacci\u00f3n a la educaci\u00f3n escol\u00e1stica aristot\u00e9lica de la Edad Media."}, {"start": 201.0, "end": 205.0, "text": " Algunos humanistas empezaron a referirse a su propia \u00e9poca"}, {"start": 205.0, "end": 208.0, "text": " como un periodo de luz que romp\u00eda con la larga noche del pasado."}, {"start": 208.0, "end": 212.0, "text": " Bocacho y Petrarca fueron dos profetas de lo que estaba por llegar."}, {"start": 212.0, "end": 216.0, "text": " Bajo el dominio de los Medici, Florencia se convierte en la cuna del Renacimiento,"}, {"start": 216.0, "end": 218.0, "text": " en una nueva Atenas."}, {"start": 218.0, "end": 221.0, "text": " Por Florencia pasaron el arquitecto Brunelleschi,"}, {"start": 221.0, "end": 223.0, "text": " el arquitecto y tratadista Alberti,"}, {"start": 223.0, "end": 226.0, "text": " el escultor Donatello, el pintor Rafael,"}, {"start": 226.0, "end": 229.0, "text": " y dos genios absolutos como Miguel \u00c1ngel Buonarroti,"}, {"start": 229.0, "end": 232.0, "text": " que domin\u00f3 la escultura, la pintura y la arquitectura,"}, {"start": 232.0, "end": 238.0, "text": " y Leonardo da Vinci, pintor, arquitecto, cient\u00edfico, inventor, m\u00fasico y un largo etc."}, {"start": 238.0, "end": 242.0, "text": " El Renacimiento surge pues en Italia y supone una ruptura con la mentalidad medieval"}, {"start": 242.0, "end": 245.0, "text": " y una vuelta a los valores de la cultura cl\u00e1sica."}, {"start": 245.0, "end": 248.0, "text": " Un gusto por la vida, por la belleza del cuerpo humano."}, {"start": 248.0, "end": 252.0, "text": " El hombre renacentista se libera y vuelve su vista hacia la Edad Cl\u00e1sica,"}, {"start": 252.0, "end": 254.0, "text": " a Grecia y a Roma."}, {"start": 254.0, "end": 258.0, "text": " Desde Italia las ideas renacentistas llegaron al resto de Europa con rapidez."}, {"start": 258.0, "end": 260.0, "text": " Se produce un renacer est\u00e9tico."}, {"start": 260.0, "end": 263.0, "text": " Este nuevo talante se vio reflejado en las artes,"}, {"start": 263.0, "end": 265.0, "text": " pero tambi\u00e9n en todos los campos del saber."}, {"start": 265.0, "end": 268.0, "text": " Ciencia, filosof\u00eda, pol\u00edtica..."}, {"start": 268.0, "end": 272.0, "text": " La invenci\u00f3n de la imprenta en el siglo XV por parte de Johannes Gutenberg"}, {"start": 272.0, "end": 275.0, "text": " gener\u00f3 una amplia difusi\u00f3n de todas las ramas del conocimiento."}, {"start": 275.0, "end": 278.0, "text": " Este invento fue crucial en la propagaci\u00f3n del saber."}, {"start": 278.0, "end": 283.0, "text": " Sin duda estamos ante una segunda palanca de cambio clave en la historia de la humanidad."}, {"start": 283.0, "end": 288.0, "text": " Los avances en f\u00edsica, astronom\u00eda, biolog\u00eda, anatom\u00eda humana, qu\u00edmica, medicina,"}, {"start": 288.0, "end": 291.0, "text": " transformaron las visiones medievales sobre la naturaleza"}, {"start": 291.0, "end": 293.0, "text": " y sentaron las bases de la ciencia moderna."}, {"start": 293.0, "end": 297.0, "text": " Se produce una revoluci\u00f3n cient\u00edfica que empieza con Nicol\u00e1s Cop\u00e9rnico"}, {"start": 297.0, "end": 299.0, "text": " y su teor\u00eda helioc\u00e9ntrica."}, {"start": 299.0, "end": 303.0, "text": " M\u00e1s tarde, un entusiasta de las ideas de Cop\u00e9rnico, Johannes Kepler,"}, {"start": 303.0, "end": 307.0, "text": " defini\u00f3 c\u00f3mo eran las \u00f3rbitas el\u00edpticas que segu\u00edan los planetas alrededor del Sol."}, {"start": 307.0, "end": 312.0, "text": " Durante casi cinco milenios, el modelo geoc\u00e9ntrico de la Tierra como centro del universo"}, {"start": 312.0, "end": 314.0, "text": " era pr\u00e1cticamente aceptado por todo el mundo."}, {"start": 314.0, "end": 319.0, "text": " El modelo helioc\u00e9ntrico, seg\u00fan el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol,"}, {"start": 319.0, "end": 322.0, "text": " supuso una aut\u00e9ntica revoluci\u00f3n e hizo temblar los cimientos"}, {"start": 322.0, "end": 325.0, "text": " sobre los que se sustentaba todo el conocimiento."}, {"start": 325.0, "end": 329.0, "text": " La atrevida hip\u00f3tesis helioc\u00e9ntrica chocaba de frente con las sagradas escrituras."}, {"start": 329.0, "end": 334.0, "text": " El Tribunal de la Santa Inquisici\u00f3n investig\u00f3 a Galileo por defender los postulados de Cop\u00e9rnico"}, {"start": 334.0, "end": 336.0, "text": " y casi le cuesta la vida."}, {"start": 336.0, "end": 339.0, "text": " La revoluci\u00f3n cient\u00edfica culmina con Isaac Newton."}, {"start": 339.0, "end": 342.0, "text": " En 1687 publica su obra m\u00e1s importante,"}, {"start": 342.0, "end": 345.0, "text": " Principios Matem\u00e1ticos de la Filosof\u00eda Natural."}, {"start": 345.0, "end": 350.0, "text": " En esta obra expone la teor\u00eda de la gravedad inspirada en un suceso acaecido a\u00f1os antes"}, {"start": 350.0, "end": 354.0, "text": " mientras meditaba bajo la sombra de un manzano cuando un fruto cay\u00f3 del \u00e1rbol."}, {"start": 354.0, "end": 358.0, "text": " El humanismo y la invenci\u00f3n de la imprenta fueron las dos primeras palancas de cambio"}, {"start": 358.0, "end": 364.0, "text": " que activaron la Edad Moderna y trajeron consigo el Renacimiento y una revoluci\u00f3n cient\u00edfica."}, {"start": 364.0, "end": 368.0, "text": " La tercera palanca fue el descubrimiento de Am\u00e9rica en 1492."}, {"start": 368.0, "end": 372.0, "text": " Crist\u00f3bal Col\u00f3n, en su af\u00e1n por encontrar una nueva ruta que le lleve a las Indias,"}, {"start": 372.0, "end": 377.0, "text": " se topa con un nuevo continente desconocido a ojos de Europa, Am\u00e9rica."}, {"start": 377.0, "end": 381.0, "text": " Este hecho supuso el encuentro de dos mundos que hab\u00edan evolucionado de manera aislada."}, {"start": 381.0, "end": 385.0, "text": " Empieza una etapa de conquistas en el nombre de la fe cat\u00f3lica."}, {"start": 385.0, "end": 390.0, "text": " Un grupo reducido de espa\u00f1oles puso en jaque al Imperio azteca con Hern\u00e1n Cort\u00e9s al frente."}, {"start": 390.0, "end": 396.0, "text": " Los espa\u00f1oles supieron aliarse con las tribus locales a las que el gran Moctezuma ten\u00eda sus juzgadas."}, {"start": 396.0, "end": 401.0, "text": " Cort\u00e9s tra\u00eda caballos y armas muy superiores, pero el arma m\u00e1s poderosa que sus hombres tra\u00edan consigo"}, {"start": 401.0, "end": 405.0, "text": " era invisible al ojo humano, la viruela y otras enfermedades."}, {"start": 405.0, "end": 410.0, "text": " Los europeos ya eran inmunes a estos agentes pat\u00f3genos, sin embargo los ind\u00edgenas no."}, {"start": 410.0, "end": 416.0, "text": " Cuando Pizarro lleg\u00f3 al Per\u00fa, las enfermedades ya hab\u00edan llegado a la regi\u00f3n y hab\u00edan diezmado a la poblaci\u00f3n."}, {"start": 416.0, "end": 420.0, "text": " La viruela fue realmente el arma biol\u00f3gica que conquist\u00f3 a Am\u00e9rica."}, {"start": 420.0, "end": 425.0, "text": " En un primer momento los espa\u00f1oles y portugueses se repartieron el nuevo mundo en el tratado de Tordesillas,"}, {"start": 425.0, "end": 432.0, "text": " pero las dem\u00e1s naciones europeas quer\u00edan un pedazo de ese pastel y posteriormente tambi\u00e9n se lanzaron a la conquista."}, {"start": 432.0, "end": 434.0, "text": " Surgi\u00f3 la fiebre por el oro y la plata."}, {"start": 434.0, "end": 438.0, "text": " Toda Europa creci\u00f3 enormemente gracias a las riquezas de Am\u00e9rica."}, {"start": 438.0, "end": 444.0, "text": " Adem\u00e1s de oro y plata, la conquista dio lugar a la importaci\u00f3n de nuevos productos agr\u00edcolas desconocidos en Europa"}, {"start": 444.0, "end": 452.0, "text": " como el tomate, el ma\u00edz, la patata, el cacao y el tabaco, que tuvieron un gran impacto en la econom\u00eda y h\u00e1bitos europeos."}, {"start": 452.0, "end": 459.0, "text": " La burgues\u00eda comercial y financiera se benefici\u00f3 por el mercantilismo y la expansi\u00f3n europea subsiguiente a la era de los descubrimientos."}, {"start": 459.0, "end": 464.0, "text": " Durante la Edad Moderna se va a producir una transici\u00f3n del feudalismo al capitalismo."}, {"start": 464.0, "end": 470.0, "text": " La apertura del mundo a los europeos con la era de los descubrimientos trae como consecuencia la primera econom\u00eda mundial."}, {"start": 470.0, "end": 475.0, "text": " Aparecen las primeras bolsas de valores como la de \u00c1msterdam y la de Londres."}, {"start": 475.0, "end": 483.0, "text": " La bolsa de valores de \u00c1msterdam fue fundada en 1602 por la Compa\u00f1\u00eda Holandesa de las Indias Orientales y operaba con acciones y bonos."}, {"start": 483.0, "end": 489.0, "text": " Semanalmente publicaba un bolet\u00edn que se utilizaba como referente a la hora de ejecutar las \u00f3rdenes de compra-venta."}, {"start": 489.0, "end": 493.0, "text": " Las compa\u00f1\u00edas privilegiadas tomaron el control monopol\u00edstico de rutas y productos."}, {"start": 493.0, "end": 498.0, "text": " La clase comercial y financiera se fue fortaleciendo con el nacimiento del Estado moderno,"}, {"start": 498.0, "end": 503.0, "text": " pero principalmente en aquellos con mentalidad protestante como veremos a continuaci\u00f3n."}, {"start": 503.0, "end": 511.0, "text": " La cuarta palanca de cambio que afect\u00f3 enormemente en el devenir de los tiempos y en los avances de la \u00e9poca fue la Reforma Protestante iniciada por Lutero."}, {"start": 511.0, "end": 516.0, "text": " Durante el final de la \u00e9poca medieval se hab\u00eda producido una gran crisis en la Iglesia Cat\u00f3lica"}, {"start": 516.0, "end": 521.0, "text": " debido a numerosas acusaciones de corrupci\u00f3n eclesi\u00e1stica y falta de piedad religiosa."}, {"start": 521.0, "end": 526.0, "text": " Para financiar la construcci\u00f3n de la Bas\u00edlica de San Pedro en Roma, la venta de indulgencias se dispar\u00f3."}, {"start": 526.0, "end": 534.0, "text": " Las indulgencias no perdonan el pecado, pero reduc\u00edan los a\u00f1os que los pecadores deb\u00edan pasar en el purgatorio antes de entrar en el reino de los cielos."}, {"start": 534.0, "end": 538.0, "text": " La Iglesia Cat\u00f3lica empez\u00f3 a traficar con los sentimientos de los fieles."}, {"start": 538.0, "end": 549.0, "text": " En 1517 un monje alem\u00e1n Mart\u00edn Lutero colg\u00f3 en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg un escrito en el que expon\u00eda 95 tesis contra la doctrina cat\u00f3lica de las indulgencias."}, {"start": 549.0, "end": 552.0, "text": " Aunque tan heroico acto no est\u00e1 tan claro."}, {"start": 552.0, "end": 558.0, "text": " Lo que s\u00ed se produjo es un debate que puso patas arriba a la cristiandad. La reacci\u00f3n de Roma no se hizo esperar."}, {"start": 558.0, "end": 565.0, "text": " El Papa conden\u00f3 firmemente las tesis de Lutero con un efecto contraproducente que s\u00f3lo consigui\u00f3 darle m\u00e1s publicidad al alem\u00e1n."}, {"start": 565.0, "end": 572.0, "text": " No s\u00f3lo se enfrent\u00f3 con el Papa, sino que el reci\u00e9n coronado emperador Carlos V quiso poner en orden los asuntos con Lutero."}, {"start": 572.0, "end": 579.0, "text": " El emperador le exigi\u00f3 a Lutero que se retractara de sus doctrinas, pero Lutero s\u00f3lo reconoc\u00eda la palabra de las sagradas escrituras."}, {"start": 579.0, "end": 584.0, "text": " Convirti\u00f3 la Biblia en el \u00fanico criterio para determinar cualquier asunto relacionado con la fe."}, {"start": 584.0, "end": 591.0, "text": " La casta clerical perd\u00eda as\u00ed su funci\u00f3n mediadora entre Dios y el hombre. Lutero era un hereje y como tal fue declarado proscrito."}, {"start": 591.0, "end": 598.0, "text": " La imprenta fue el secreto del \u00e9xito del protestantismo. En Europa se produc\u00edan anualmente millones de copias de las ideas reformistas."}, {"start": 598.0, "end": 602.0, "text": " Lutero fue el autor m\u00e1s prol\u00edfico, pero hab\u00eda m\u00e1s escritores protestantes."}, {"start": 602.0, "end": 610.0, "text": " Europa sufrir\u00eda una radical transformaci\u00f3n religiosa y el poder de la iglesia se disgregar\u00eda en diferentes confesiones protestantes."}, {"start": 610.0, "end": 614.0, "text": " La evidencia demuestra que Lutero no destruy\u00f3 la iglesia, sino que cre\u00f3 otra."}, {"start": 614.0, "end": 620.0, "text": " Ni Lutero dej\u00f3 de ser cl\u00e9rigo, ni disminuy\u00f3 el n\u00famero de ellos. Simplemente se form\u00f3 un nuevo cuerpo sacerdotal."}, {"start": 620.0, "end": 626.0, "text": " S\u00f3lo que ahora ese cuerpo de pastores serv\u00eda \u00fanicamente al se\u00f1or del territorio que era el que le daba de comer."}, {"start": 626.0, "end": 629.0, "text": " Y no a un papa extranjero y a un emperador de intereses afines."}, {"start": 629.0, "end": 634.0, "text": " Los nuevos estados modernos exig\u00edan m\u00e1s independencia de la iglesia cat\u00f3lica romana."}, {"start": 634.0, "end": 640.0, "text": " El rey de Inglaterra, Enrique VIII, tambi\u00e9n desvincul\u00f3 sus lazos con Roma y fund\u00f3 la iglesia anglicana."}, {"start": 640.0, "end": 647.0, "text": " La causa fue que el rey quer\u00eda anular su matrimonio con Catalina de Arag\u00f3n, hija de los reyes cat\u00f3licos y t\u00eda de Carlos V."}, {"start": 647.0, "end": 651.0, "text": " El papa de Roma, Clemente VII, se opuso a la anulaci\u00f3n de su matrimonio."}, {"start": 651.0, "end": 658.0, "text": " La respuesta del monarca fue romper con el catolicismo y erigirse como jefe supremo de una nueva iglesia, la iglesia de Inglaterra."}, {"start": 658.0, "end": 663.0, "text": " La iglesia anglicana guarda muchas similitudes con la cat\u00f3lica, pero no depende de Roma."}, {"start": 663.0, "end": 669.0, "text": " Tras la muerte de Lutero, el pensamiento de Juan Calvino cobr\u00f3 fuerza y se hizo mayoritario entre los reformistas."}, {"start": 669.0, "end": 675.0, "text": " Calvino era un seguidor de las ideas de Lutero y convirti\u00f3 la ciudad de Ginebra en un estado teocr\u00e1tico de corte totalitario."}, {"start": 675.0, "end": 688.0, "text": " Los pastores se convirtieron en polic\u00edas de la moral y los viajeros comprobaban asombrados como en aquella ciudad no hab\u00eda robos, ni prostitutas, ni asesinatos, ni lujos, ni alcohol, ni bailes, ni vicio de ning\u00fan tipo."}, {"start": 688.0, "end": 696.0, "text": " Es preciso en este instante recordar que la iglesia cat\u00f3lica condenaba fuertemente el cobro de intereses censurando esta pr\u00e1ctica con el nombre de usura."}, {"start": 696.0, "end": 701.0, "text": " En la Espa\u00f1a cat\u00f3lica, de hecho, el trabajo manual era algo deshonroso propio de seres de segunda."}, {"start": 701.0, "end": 708.0, "text": " Los hombres de honor solo se manchaban las manos en la guerra, por eso muchos hidalgos prefer\u00edan la pobreza a tener que trabajar."}, {"start": 708.0, "end": 720.0, "text": " Sin embargo, en los pa\u00edses del norte de Europa donde se extendi\u00f3 la moral calvinista, el trabajo dignificaba al hombre y ser comerciante o prestamista acab\u00f3 siendo una ocupaci\u00f3n honrosa, una moral consagrada al capital."}, {"start": 720.0, "end": 723.0, "text": " Por ello estos pa\u00edses prosperaron y se enriquecieron."}, {"start": 723.0, "end": 730.0, "text": " Y no es desacertado decir que por ello los pa\u00edses protestantes son m\u00e1s trabajadores, m\u00e1s austeros y ahorradores que los cat\u00f3licos."}, {"start": 730.0, "end": 736.0, "text": " El calvinismo no solo se extendi\u00f3 por Europa, sino que los movimientos migratorios llevaron el calvinismo a Norteam\u00e9rica."}, {"start": 736.0, "end": 749.0, "text": " Los punitanos ingleses que viajaron en el Mayflower, los hugonotes franceses, los colonos holandeses de la Nueva \u00c1msterdam, m\u00e1s tarde llamada Nueva York, y los irlandeses escoceses presbiterianos de los Montes Apalaches."}, {"start": 749.0, "end": 754.0, "text": " Los colonos calvinistas tambi\u00e9n fueron los primeros europeos que colonizaron \u00c1frica del Sur."}, {"start": 754.0, "end": 766.0, "text": " Fueron conocidos posteriormente como Boers o Africaners. La reforma protestante liderada por luteranos, calvinistas y anglicanos hab\u00eda desencadenado un cisma europeo que se tradujo en cruentas guerras de religi\u00f3n."}, {"start": 766.0, "end": 775.0, "text": " En Francia se persigui\u00f3 a los hugonotes calvinistas. En la noche de San Bartolom\u00e9, en Par\u00eds, el rey franc\u00e9s mand\u00f3 ejecutar a m\u00e1s de 3.000 hugonotes."}, {"start": 775.0, "end": 784.0, "text": " Las matanzas se extendieron por todo el pa\u00eds. En unos d\u00edas los cat\u00f3licos se cobraron m\u00e1s v\u00edctimas que las que se cobr\u00f3 el Tribunal de la Santa Inquisici\u00f3n en toda su historia."}, {"start": 784.0, "end": 798.0, "text": " Las tensiones entre cat\u00f3licos y luteranos tambi\u00e9n desencadenaron la Guerra de los Treinta A\u00f1os, que si en principio tuvo un desencadenante religioso, termin\u00f3 por convertirse en una guerra europea en la que las grandes potencias intentaron buscar su hegemon\u00eda."}, {"start": 798.0, "end": 814.0, "text": " La feligres\u00eda cat\u00f3lica europea se hab\u00eda reducido dr\u00e1sticamente. El da\u00f1o infringido por la reforma fue enorme. Los cat\u00f3licos necesitaban una contrarreforma que pusiera orden y coto a los desmanes que se ven\u00edan practicando desde hac\u00eda tiempo y que diera respuesta a la reforma protestante."}, {"start": 814.0, "end": 829.0, "text": " En la ciudad de Trento se celebr\u00f3 un concilio que supuso para la Iglesia una especie de catarsis. Se puso orden en el clero, se eliminaron algunos abusos y se reform\u00f3 la administraci\u00f3n. Adem\u00e1s se idearon formas de propaganda para atraer fieles y propagar la fe."}, {"start": 829.0, "end": 848.0, "text": " El arte fue utilizado como un veh\u00edculo de expresi\u00f3n para mayor gloria de Dios y de la Iglesia. Nace el arte barroco. Un arte retorcido, dram\u00e1tico, exagerado que abusa del ornamento. El arte barroco triunf\u00f3 en toda Europa, incluso en la zona protestante, y se revel\u00f3 como un atractivo mecanismo de propaganda y control ideol\u00f3gico."}, {"start": 848.0, "end": 864.0, "text": " Hemos visto pues que el Estado moderno pose\u00eda identidad, estaba organizado, estructurado y era autoritario. El poder estaba centralizado y era reconocido pol\u00edticamente. El autoritarismo puso fin a las guerras civiles garantizando una paz interna que favoreci\u00f3 el progreso econ\u00f3mico."}, {"start": 864.0, "end": 879.0, "text": " Con la expansi\u00f3n de nuevos mercados y rutas comerciales que se abrieron tras el encuentro con un nuevo continente. Tambi\u00e9n floreci\u00f3 una nueva mentalidad, una concepci\u00f3n m\u00e1s abierta, en definitiva m\u00e1s moderna que culminar\u00eda en el siglo XVIII con la ilustraci\u00f3n."}, {"start": 894.0, "end": 904.0, "text": " \u00a1Suscr\u00edbete al canal!"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=inghnTbYpSk | Arquitectura de hierro y vidrio | El Siglo XIX es un siglo de eclecticismo histórico en el plano artístico, debido a las diferentes corrientes que convergen. Nuevos materiales de construcción surgidos a raíz de la Revolución Industrial permiten una nueva arquitectura. Las Exposiciones Universales como la de Londres en 1851 y la de París en 1889 permitieron a las naciones exhibir innovadoras construc-ciones que maravillaron a sus visitantes. La primera Exposición Universal fue la Great Exhibition celebrada en Londres en 1851 bajo el título "Gran Exposición de los Trabajos de la Industria de Todas las Naciones" . Luego vendrían muchas más y se inauguraría una larga tradición que llega hasta nuestros días.
El Crystal Palace de Joseph Paxton, construido en Hyde Park, supuso un hito en la tecnología constructi-va del hierro fundido. Era un edificio prefabricado con módulos. En 1854 la estructura se trasladó al sur de Londres con un aspecto modificado y finalmente en 1936 se destruyó por culpa de un incendio. Las estructuras de hierro en las siguientes exposiciones cada vez serían más ambiciosas.
En París en 1889 se exhibieron dos obras maestras de la ingeniería: la Galería de las Máquinas y la estructura más alta del mundo: la Torre Eiffel. Estos edificios estaban construidos en un hierro refinado que se aproximaba a la composición del acero. Este material se comportaba mejor a tracción.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El siglo XIX es un siglo de eclecticismo histórico en el plano artístico, debido a las diferentes corrientes que convergen. Nuevos materiales de construcción surgidos a raíz de la revolución industrial permiten una nueva arquitectura. Las exposiciones universales como la de Londres en 1851 y la de París en 1889 permitieron a las naciones exhibir innovadoras construcciones que maravillaron a sus visitantes. La primera exposición universal fue la Great Exhibition celebrada en Londres en 1851 bajo el título Gran exposición de los trabajos de la industria de todas las naciones. Luego vendrían muchas más y se inauguraría una larga tradición que llega hasta nuestros días. El Crystal Palace de Joseph Paxton construido en Hyde Park supuso un hito en la tecnología constructiva del hierro fundido. Era un edificio prefabricado con módulos. En 1854 la estructura se trasladó al sur de Londres con un aspecto modificado y finalmente en 1936 se destruyó por culpa de un incendio. Las estructuras de hierro en las siguientes exposiciones cada vez serían más ambiciosas. En París en 1889 se exhibieron dos obras maestras de la ingeniería, la galería de las máquinas y la estructura más alta del mundo, la torre Eiffel. Estos edificios estaban construidos en un hierro refinado que se aproximaba a la composición del acero. Este material se comportaba mucho mejor atracción. | [{"start": 0.0, "end": 8.72, "text": " El siglo XIX es un siglo de eclecticismo hist\u00f3rico en el plano art\u00edstico,"}, {"start": 8.72, "end": 13.42, "text": " debido a las diferentes corrientes que convergen. Nuevos materiales de"}, {"start": 13.42, "end": 17.400000000000002, "text": " construcci\u00f3n surgidos a ra\u00edz de la revoluci\u00f3n industrial permiten una"}, {"start": 17.400000000000002, "end": 23.34, "text": " nueva arquitectura. Las exposiciones universales como la de Londres en 1851"}, {"start": 23.34, "end": 29.1, "text": " y la de Par\u00eds en 1889 permitieron a las naciones exhibir innovadoras"}, {"start": 29.1, "end": 33.36, "text": " construcciones que maravillaron a sus visitantes. La primera exposici\u00f3n"}, {"start": 33.36, "end": 39.24, "text": " universal fue la Great Exhibition celebrada en Londres en 1851 bajo el"}, {"start": 39.24, "end": 43.32, "text": " t\u00edtulo Gran exposici\u00f3n de los trabajos de la industria de todas las naciones."}, {"start": 43.32, "end": 48.760000000000005, "text": " Luego vendr\u00edan muchas m\u00e1s y se inaugurar\u00eda una larga tradici\u00f3n que"}, {"start": 48.760000000000005, "end": 54.56, "text": " llega hasta nuestros d\u00edas. El Crystal Palace de Joseph Paxton"}, {"start": 54.56, "end": 59.040000000000006, "text": " construido en Hyde Park supuso un hito en la tecnolog\u00eda constructiva del"}, {"start": 59.04, "end": 65.03999999999999, "text": " hierro fundido. Era un edificio prefabricado con m\u00f3dulos. En 1854 la"}, {"start": 65.03999999999999, "end": 68.92, "text": " estructura se traslad\u00f3 al sur de Londres con un aspecto modificado y"}, {"start": 68.92, "end": 75.52, "text": " finalmente en 1936 se destruy\u00f3 por culpa de un incendio. Las estructuras de hierro"}, {"start": 75.52, "end": 80.08, "text": " en las siguientes exposiciones cada vez ser\u00edan m\u00e1s ambiciosas. En Par\u00eds en"}, {"start": 80.08, "end": 86.52, "text": " 1889 se exhibieron dos obras maestras de la ingenier\u00eda, la galer\u00eda de las m\u00e1quinas"}, {"start": 86.52, "end": 92.03999999999999, "text": " y la estructura m\u00e1s alta del mundo, la torre Eiffel. Estos edificios estaban"}, {"start": 92.03999999999999, "end": 96.36, "text": " construidos en un hierro refinado que se aproximaba a la composici\u00f3n del acero."}, {"start": 96.36, "end": 117.36, "text": " Este material se comportaba mucho mejor atracci\u00f3n."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=gqBU59pTjD4 | El Neoclasicismo y el Altes Museum | A mediados del Siglo XVIII hay una vuelta a la antigüedad. Es determinante la influencia de las ideas expuestas por los pensadores ilustrados, en contraposición a la pomposidad y el barroquismo de la vida cortesana. Otros motivos son el nacimiento de la arqueología y el redescubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano o la difusión de los evocadores grabados de Piranesi de antigüedades romanas. La recuperación de la herencia clásica era algo lógico tras una época convulsa de revoluciones y la necesidad de una arquitectura que comunicase los valores de la Atenas democrática o la grandeza de Roma. Permitió a los políticos republicanos del Nuevo Régimen (Francia y Estados Unidos) plasmar las gloriosas ideas de la Ilustración a través de una nueva arquitectura monumental y honesta al mismo tiempo.
El Altes Museum del arquitecto alemán Friedrich Schinkel es uno de los grandes exponentes de la arquitectura neoclásica. Tras la caída del Primer Imperio francés, Schinkel encontró en la arquitectura neoclásica la fórmula perfecta para definir los nuevos ideales estéticos que se acabarían identificando con el Estado prusiano liberado del dominio napoleónico. El imponente
edificio está compuesto por un paralelepípedo, con dos patios interiores.
Destaca la rotonda central, con luz cenital inspirada en el Panteón de Roma y su majestuosa fachada con un pórtico monumental de columnas jónicas.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | A mediados del siglo XVIII se produce una vuelta a la antigüedad. Es determinante la influencia de las ideas expuestas por los pensadores ilustrados, en contraposición a la pomposidad y el barroquismo de la vida cortesana. Otros motivos son el nacimiento de la arqueología y el redescubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano o la difusión de los evocadores grabados de piranesi de antigüedades romanas. La recuperación de la herencia clásica era algo lógico tras una época convulsa de revoluciones y la necesidad de una arquitectura que comunicase los valores de la tenas democrática o la grandeza de Roma. Permitió a los políticos republicanos del nuevo régimen, Francia y Estados Unidos, plasmar las gloriosas ideas de la ilustración a través de una nueva arquitectura monumental y honesta en mismo tiempo. El Altes Museum del arquitecto alemán Friedrich Schinkel es uno de los grandes exponentes de la arquitectura neoclásica. Tras la caída del primer imperio francés, Schinkel encontró en la arquitectura neoclásica la fórmula perfecta para definir los nuevos ideales estéticos que se acabarían identificando con el estado prusiano liberado del dominio napoleónico. El imponente edificio está compuesto por un paralel epípedo con dos patios interiores. Destaca la rotonda central con luz cenital inspirada en el Panteón de Roma y su majestuosa fachada con un pórtico monumental de columnas hónicas. | [{"start": 0.0, "end": 10.120000000000001, "text": " A mediados del siglo XVIII se produce una vuelta a la antig\u00fcedad. Es determinante la"}, {"start": 10.120000000000001, "end": 15.16, "text": " influencia de las ideas expuestas por los pensadores ilustrados, en contraposici\u00f3n"}, {"start": 15.16, "end": 18.68, "text": " a la pomposidad y el barroquismo de la vida cortesana."}, {"start": 18.68, "end": 23.16, "text": " Otros motivos son el nacimiento de la arqueolog\u00eda y el redescubrimiento de las"}, {"start": 23.16, "end": 27.52, "text": " ruinas de Pompeya y Herculano o la difusi\u00f3n de los evocadores grabados de"}, {"start": 27.52, "end": 32.76, "text": " piranesi de antig\u00fcedades romanas. La recuperaci\u00f3n de la herencia cl\u00e1sica era"}, {"start": 32.76, "end": 37.2, "text": " algo l\u00f3gico tras una \u00e9poca convulsa de revoluciones y la necesidad de una"}, {"start": 37.2, "end": 41.84, "text": " arquitectura que comunicase los valores de la tenas democr\u00e1tica o la grandeza"}, {"start": 41.84, "end": 46.480000000000004, "text": " de Roma. Permiti\u00f3 a los pol\u00edticos republicanos del nuevo r\u00e9gimen, Francia"}, {"start": 46.480000000000004, "end": 51.28, "text": " y Estados Unidos, plasmar las gloriosas ideas de la ilustraci\u00f3n a trav\u00e9s de una"}, {"start": 51.28, "end": 56.68, "text": " nueva arquitectura monumental y honesta en mismo tiempo."}, {"start": 56.68, "end": 62.2, "text": " El Altes Museum del arquitecto alem\u00e1n Friedrich Schinkel es uno de los grandes"}, {"start": 62.2, "end": 66.2, "text": " exponentes de la arquitectura neocl\u00e1sica. Tras la ca\u00edda del primer"}, {"start": 66.2, "end": 70.92, "text": " imperio franc\u00e9s, Schinkel encontr\u00f3 en la arquitectura neocl\u00e1sica la f\u00f3rmula"}, {"start": 70.92, "end": 74.8, "text": " perfecta para definir los nuevos ideales est\u00e9ticos que se acabar\u00edan"}, {"start": 74.8, "end": 79.24, "text": " identificando con el estado prusiano liberado del dominio napole\u00f3nico."}, {"start": 79.24, "end": 84.03999999999999, "text": " El imponente edificio est\u00e1 compuesto por un paralel ep\u00edpedo con dos patios"}, {"start": 84.04, "end": 89.36000000000001, "text": " interiores. Destaca la rotonda central con luz cenital inspirada en el Pante\u00f3n de"}, {"start": 89.36, "end": 117.36, "text": " Roma y su majestuosa fachada con un p\u00f3rtico monumental de columnas h\u00f3nicas."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=gEWdugMHtm4 | Internet con sentido común (Decálogo) | En Internet debemos utilizar la lógica y el sentido común, como lo haríamos en la vida real. Las consecuencias de una mala utilización de la red van más allá del plano virtual, pudiendo generar graves consecuencias reales.
(Bullying, Sexting, Grooming, Phishing...)
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | 10 consejos para acompañar a tu hijo con sentido común en el uso del smartphone 1. En internet nunca estás solo 2. No aceptes solicitudes de desconocidos 3. No compartas fotos ni vídeos que te puedan comprometer en un futuro 4. Recuerda que internet tiene memoria 5. No compartas ningún dato personal 6. No te escondas tras un perfil falso, internet no es anónimo y se puede descubrir quien está detrás 7. No propicie situaciones de burla hacia los demás, esto es bullying y está penado 8. A partir de los 14 años puedes ser detenido, acusado, juzgado y condenado 9. Ignora las propuestas de regalos o dinero fácil que puedas recibir 10. Ante cualquier delito los padres son los máximos responsables Internet con sentido común | [{"start": 0.0, "end": 4.0, "text": " 10 consejos para acompa\u00f1ar a tu hijo con sentido com\u00fan en el uso del smartphone"}, {"start": 6.0, "end": 9.0, "text": " 1. En internet nunca est\u00e1s solo"}, {"start": 13.0, "end": 17.0, "text": " 2. No aceptes solicitudes de desconocidos"}, {"start": 17.0, "end": 27.0, "text": " 3. No compartas fotos ni v\u00eddeos que te puedan comprometer en un futuro"}, {"start": 29.0, "end": 33.0, "text": " 4. Recuerda que internet tiene memoria"}, {"start": 36.0, "end": 40.0, "text": " 5. No compartas ning\u00fan dato personal"}, {"start": 40.0, "end": 50.0, "text": " 6. No te escondas tras un perfil falso, internet no es an\u00f3nimo y se puede descubrir quien est\u00e1 detr\u00e1s"}, {"start": 51.0, "end": 58.0, "text": " 7. No propicie situaciones de burla hacia los dem\u00e1s, esto es bullying y est\u00e1 penado"}, {"start": 58.0, "end": 70.0, "text": " 8. A partir de los 14 a\u00f1os puedes ser detenido, acusado, juzgado y condenado"}, {"start": 71.0, "end": 76.0, "text": " 9. Ignora las propuestas de regalos o dinero f\u00e1cil que puedas recibir"}, {"start": 77.0, "end": 83.0, "text": " 10. Ante cualquier delito los padres son los m\u00e1ximos responsables"}, {"start": 83.0, "end": 88.0, "text": " Internet con sentido com\u00fan"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=SHUaftYtM0A | 20 actorazos que nunca han ganado un Oscar | ¿Se llevara Gary Oldman el premio al mejor actor?
El Óscar al mejor actor es uno de los premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos en reconocimiento a los actores con interpretaciones sobresalientes en alguna película del año anterior.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Music Music Music Music | [{"start": 30.0, "end": 36.0, "text": " Music"}, {"start": 36.0, "end": 42.0, "text": " Music"}, {"start": 42.0, "end": 48.0, "text": " Music"}, {"start": 48.0, "end": 54.0, "text": " Music"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE | La Segunda Guerra Mundial en 17 minutos | La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto militar más importante del siglo XX. Fue una guerra global devastadora que se desarrolló entre 1939 y 1945. Se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, y por supuesto todas las grandes potencias. Las potencias se agruparon en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje.
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-poster-segunda-guerra-mundial/
*Una horda de fanáticos admiradores de Hitler y negacionistas del Holocausto ha denunciado nuestro vídeo y lo han censurado, afortunadamente gracias a la presión de los usuarios y a nuestra querida Account Manager Susana nos han levantado la censura. Gracias Susana.
Colabora en nuestro con una microdonación en Patreon: www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El 1 de septiembre de 1939 Hitler invade Polonia. Esta es la acción bélica que realmente inicia la Segunda Guerra Mundial. La Segunda Guerra Mundial es la contienda más devastadora que la humanidad jamás ha conocido. Pero para entender cómo se llegó a este punto debemos remontarnos años atrás, por lo menos al final de la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles había puesto fin a la Gran Guerra, y la Gran Alemania había salido muy perjudicada tras perder territorio y serle impuestas desproporcionadas compensaciones que debía pagar a los vencedores. Los alemanes necesitaban de un líder que les guiara como pueblo, y que les hiciese recordar tiempos pasados. Por eso surge un tipo como Hitler, un pintor frustrado que supo canalizar la rabia y los anhelos de todo un país. Si se puede decir algo bueno de un villano como Hitler, es que era un gran orador y un maestro de la propaganda. Les habló a los alemanes de la superioridad de su raza, y del camino que el pueblo debía seguir para engrandecer la nación. Hitler, a golpe de discurso, se erigió en el líder del Partido Obrero Alemán, transformándolo en el Partido Nacional Socialista Alemán, de ideas nacionalistas, supremacistas, racistas, y un fuerte componente antisemita y antimarxista. En 1923, Hitler acabó en la cárcel tras un fallido golpe de estado. En su encierro aprovechó para escribir el Mein Kampf, mi lucha, libro desquiciado de escasa calidad literaria que acabaría siendo el Evangelio del nazismo. Tras su encierro, Hitler volvió a la palestra política, y acabaría ganando en 1932 unas elecciones con mayoría simple, para alzarse como canciller de los alemanes al año siguiente. Nace el tercer Reich, el tercer gran imperio alemán, en una coyuntura de crisis económica a nivel mundial. Rápidamente, bajo una apariencia de legalidad, Hitler establece un régimen totalitario, liquidando las instituciones democráticas de la República de Weimar, mediante una ley habilitante. Se arresta a los diputados del Partido Comunista de Alemania, y se los confina en campos de concentración. La persecución de los judíos por parte del nazismo se convierte en una política activa. El Führer hizo caso omiso de las obligaciones que para Alemania señalaba el Tratado de Versalles, creando un fuerte estado militar, con tímidas protestas de Francia e Inglaterra. En el año 1938 empezó a poner en práctica su política de expansión territorial, incorporando a Austria entre sus dominios. Ese mismo año, Hitler amenazó con desencadenar una guerra europea. A menos que los sudetes, una zona fronteriza de Checoslovaquia, con una mayoría de etnia alemana, fueran cedidos a Alemania. Para resolver el asunto se sentaron a hablar en Múnich, alemanes, franceses, ingleses e italianos. A los checoslovacos ni les invitaron. El primer ministro británico Chamberlain y su homólogo francés, en un acto de tibieza y cobardía, ceden con tal de que la sangre no llegue al río. Mal calculado. Al año siguiente Hitler incumple su palabra y ocupa el resto de Checoslovaquia. Churchill criticó duramente a Chamberlain con la frase Hemos preferido el deshonor a la guerra. Tendremos el deshonor y también la guerra. Y así fue. Para construir un gran imperio los planes de Hitler pasaban por la anexión de Polonia. Polonia era un país surgido del Tratado de Versalles. Sus tierras antes habían pertenecido a Alemania, a Austria y a Rusia. A los polacos se les había concedido una franja de tierra para que el país tuviese una salida al mar báltico a través del corredor de Danzig, partiendo Alemania en dos. Agosto de 1939. El comunista Stalin y el anticomunista Hitler, dos líderes totalitarios, sorprenden a medio mundo con el pacto Ribbentrop-Molotov. Un tratado germano-soviético de no agresión. Dos enemigos irreconciliables firmaron no atacarse. Nueve días después del pacto Hitler invade la parte occidental de Polonia y tres semanas después los soviéticos se encontraban invadiendo la parte oriental. La invasión de Polonia hizo que por fin Inglaterra y Francia le declararan la guerra a Alemania. Alemania se tomó una pausa para reagrupar filas, mientras británicos y franceses se mantuvieron a la defensiva. Los periodistas llamaron a este periodo la guerra de broma. Los ingleses mandaron tropas a Francia para frenar a los alemanes, la fuerza expedicionaria británica. Las tropas francesas e inglesas se parapetaron tras la línea Maginot, una línea defensiva construida tras la primera guerra mundial que los franceses creían inexpugnable. Durante este periodo de calma la unión soviética atacó Finlandia. No fue un paseo, ni mucho menos. Los soviéticos sufrieron innumerables bajas. Finalmente las fuerzas soviéticas no cumplieron su objetivo principal, el de conquistar Finlandia. Solo lograron conquistar algunos territorios fronterizos. Hitler pensó que el ejército rojo era un ejército débil formado por infrahombres. El Führer, muy crecido por sus avances anexionistas y ante la pasividad de buena parte de los líderes europeos, mueve ficha constantemente. Ocupa Dinamarca y Noruega. Los alemanes finalmente acabaron con la guerra de broma en mayo de 1940, tras atacar simultáneamente Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y Francia. El método es el anteriormente utilizado en Polonia, la Blitzkrieg o guerra relámpago. Consiguieron meter sus tanques Panzer por un lugar que se pensaba impenetrable para un ejército mecanizado moderno. El Bosque de las Ardenas. El ejército aliado quedaría rodeado. La batalla de Francia parecía perdida. A finales de ese mes se llevó en la ciudad de Dunkerque una dramática operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés. Alemania pudo haberle asestado al ejército aliado el golpe final, pero algún tipo de milagro debió ocurrir porque Hitler dejó escapar a más de 300.000 soldados. El motivo? No se sabe. Hoy en día es un debate que sigue suscitando innumerables teorías. La batalla de Francia no duró mucho más. El 22 de junio Hitler se reunió con varios altos oficiales franceses, quienes solicitaron un armisticio. Hitler seleccionó el mismo lugar y el mismo vagón de tren donde se firmó el armisticio con Alemania en la Primera Guerra Mundial. Esta vez se invertía en las tornas y Alemania ocupa el asiento del bando vencedor. Así se puso fin a la guerra en Francia. Francia se dividió en dos. Una porción ocupada que incluía París y otra no ocupada controlada por un gobierno colaboracionista con sede en Vichy, presidida por el mariscal Philippe Petain. Se la conoció como la Francia de Vichy. Charles de Gaulle inmediatamente se declaró en contra del gobierno de Vichy y proclamó la Francia libre. Llamó a sí mismo a formar la resistencia francesa. Italia y Alemania, las dos potencias fascistas, estaban unidas desde 1936 en una agrupación que Mussolini denominó el eje Roma-Berlín. Mussolini, el líder del partido fascista italiano, viendo la facilidad con la que Hitler conquista países, siente que ha elegido el bando ganador. Se ha apropiado de Albania y se ha sumado a los alemanes declarándole la guerra a Francia e Inglaterra. Il Duce, emulando a Julio César, quiere ampliar más sus posesiones, ya que Italia, al igual que Alemania, había llegado tarde al reparto colonial. Sus planes pasan por conquistar Grecia y Egipto, pero Hitler tuvo que salir al quite para ayudar a los italianos, que más que una ayuda en la guerra suponen una carga. Los italianos no pueden con los griegos pero llegarían refuerzos. Finalmente los alemanes invaden Grecia a través de Bulgaria. Mussolini luego atacaría las bases británicas de Egipto desde Libia. El objetivo era tomar el canal de Suez, la puerta del imperio colonial británico. Pero ¿qué había pasado en Europa tras la derrota de Francia? ¿Qué fue de los británicos? Churchill, nuevo primer ministro tras la dimisión de Chamberlain, rechaza firmar un armisticio con Alemania. Hitler decide ir a por todas. Pero conquistar Inglaterra no será tan fácil por su condición insular. Los ingleses consiguieron defender heroicamente su isla en la batalla de Inglaterra, una batalla que se libró sobre todo en el aire, la Luftwaffe contra la RAF. Churchill pronunciaría otra de sus grandes frases. Nos dejó muchas. Nunca tantos debieron tanto a tan pocos. Durante más de un año Inglaterra soporta la guerra en solitario. Los nazis bombardean durante meses las ciudades más importantes de Inglaterra. Hitler cree dominar la situación y se ve como claro vencedor. Pero los ingleses resisten y dan la batalla. A finales de año Adolf Hitler se entrevistó con el general Franco en Endalla, una localidad francesa que hace frontera con España. Hitler quería que España entrase en la guerra de parte de las potencias del eje. Al final no llegaron a un entendimiento. Franco estaba dispuesto, pero el país atravesaba una enorme crisis tras la guerra civil española. España, si bien prestó apoyo logístico, optó por el papel de nobeligerante. Hitler había logrado que Hungría, Rumanía y Bulgaria se unieran a las fuerzas del eje. Solo faltaba Yugoslavia. Un cambio de gobierno en este país precipitó su invasión en abril del año 41. Hitler soñaba con un imperio alemán que abarcara desde el río Rhin hasta el Volga. Es en este momento cuando Hitler decide ampliar fronteras y emprende la operación Barbarroja. La invasión de la Unión Soviética. La gran motivación era el petróleo ruso. A Stalin, antiguo aliado de Hitler, le pilla un poco por sorpresa. No se esperaba que Hitler rompiese su alianza tan pronto. La invasión se había demorado con la invasión de Grecia y de Yugoslavia. Finalmente, en junio de 1941, los alemanes movilizan entre 3 y 4 millones de soldados. En un primer momento los alemanes ganan campañas y terreno con facilidad. En un mes, Bielorrusia y las repúblicas bálticas, previamente ocupadas por la URSS, estaban en manos alemanas. Hitler calculó que pocos meses de campaña bastarían para tomar Moscú. Pero el crudo invierno llegó y los ejércitos de Hitler se quedaron a las puertas. Lo mismo le ocurrió a Napoleón en su día. El eje Roma-Berlín se había ampliado en 1939 con la Unión de Japón. Japón era el país más avanzado de Oriente y quiere librar a sus vecinos, es decir, a las colonias europeas orientales del yugo de occidente. Asia para los asiáticos. Era una frase común entre los nipones. Ya en 1931 empezaron la invasión de China, que continuó en 1937. Cuando Alemania ocupó Francia, Japón tomó el control de la Indochina francesa. Sobrevino un bloqueo comercial y un embargo de petróleo por parte del gobierno de Estados Unidos presidido por Roosevelt. La única salida que le quedaba a Japón era retroceder o ir a la guerra. Los japoneses atacaron por sorpresa la base americana de Pearl Harbor en Hawaii en diciembre de 1941. El gigante dormido despierta y Roosevelt pronuncia su famoso discurso de la infamia en el que declara el estado de guerra entre Estados Unidos y el Imperio japonés. Tras Pearl Harbor los japoneses invaden Hong Kong y en cuestión de meses Singapur, Birmania, Tailandia, las indias orientales holandesas, Filipinas... Una especie de tsunami o guerra relámpago a la japonesa. La bandera del sol naciente ondea sobre el Pacífico y Hitler va y le declara la guerra a Estados Unidos. Con esto firma su sentencia de muerte definitiva. La derrota es sólo cuestión de tiempo. Una batalla naval empieza a librarse en el Pacífico. En el Atlántico la batalla se venía librando desde el principio de la guerra. En este escenario los U-Bots alemanes hunden una cantidad enorme de barcos aliados. La mayoría barcos de abastecimiento. Para evitar la sangría el papel de la inteligencia aliada fue clave, concretamente con el desciframiento de la máquina enigma usada por los nazis. Algunos expertos señalan que la guerra se acortó dos años por este motivo. En el Pacífico en 1942 los americanos consiguen vengarse de Pearl Harbor seis meses después, concretamente en la batalla del Midway. Un duro revés para los japoneses donde pierden cuatro portaaviones. Las tornas se habían empezado a invertir. En Europa Churchill aprueba bombardeos masivos sobre la población civil alemana. Mientras en el norte de África las tropas alemanas de Rommel y las italianas ganan algunas campañas pero son derrotadas en las batallas del Alamein que marcan un cambio de rumbo. Los alemanes no consiguen llegar al canal de Suez y con ello el plan de tenaza de ir a por las reservas de petróleo de Oriente Medio se desvanece. Los alemanes también planean conquistar los campos petrolíferos del Cáucaso. Es entonces cuando Hitler decide dividir sus fuerzas e ir a por Stalingrado. Con el objeto de asestarle un golpe moral a Stalin pues era la ciudad que llevaba su nombre. Mala jugada por parte del Führer. Aunque los alemanes conquistan buena parte del Cáucaso, sus tropas acaban retirándose, ya que su mirada estaba fija en Stalingrado. A principios de 1943 los alemanes se rinden tras la larga batalla de Stalingrado, la más sangrienta de la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un verdadero punto de inflexión y fue decisiva en los resultados finales de la guerra. A partir de aquí los alemanes ceden constantemente terreno a los rusos. En julio de ese año los alemanes no consiguen frenar al ejército rojo en la batalla de Kursk, la mayor batalla de tanques de la historia. Ese mismo mes los aliados bombardean Roma, lo que provoca gran desmotivación en los italianos. Estaban convencidos de que los aliados nunca bombardearían la ciudad santa. Además saben que están perdiendo la guerra. Terminarían por renegar de sus antiguos aliados. Al poco tiempo deponen a Mussolini y lo arrestan. Duro revés para los alemanes, los italianos les han traicionado. El 4 de junio de 1944 los aliados llegaron a Roma y la liberaron. El 6 de junio un enorme contingente de tropas aliadas desembarcó en las playas de Normandía. Los alemanes que ya retrocedían por el este empiezan a retroceder por el oeste. El avance aliado es incontenible. No tardan en llegar a París. Cuando los aliados cruzan la frontera germana, los alemanes lanzan una desesperada ofensiva en las Ardenas, que no surte efecto. En el Pacífico las tropas niponas se desvanecen. Las acciones de los kamikazes sólo retrasan la ofensiva estadounidense. En enero de 1945 el ejército rojo llega al campo de concentración de Auschwitz, Polonia, y libera a miles de prisioneros. La opinión pública empieza a conocer los horrores del holocausto judío y su verdadero alcance. Más de 6 millones de judíos fueron asesinados por el régimen nazi. En febrero los aliados realizan el bombardeo de Dresde, uno de los mayores bombardeos sobre población civil de toda la guerra, resultando destruida casi toda la ciudad. En abril los rusos llegaron a Berlín y ganan la última batalla europea. Ese mismo mes se suceden el fusilamiento de Mussolini y el suicidio de Hitler. Finalmente la Alemania nazi se rinde incondicionalmente ante los aliados. Termina la segunda guerra mundial en Europa, pero la guerra continúa en algunas zonas de Asia y Japón. Hicieron falta dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto para rendir al incansable ejército del emperador Hirohito. | [{"start": 0.0, "end": 7.24, "text": " El 1 de septiembre de 1939 Hitler invade Polonia."}, {"start": 7.24, "end": 12.120000000000001, "text": " Esta es la acci\u00f3n b\u00e9lica que realmente inicia la Segunda Guerra Mundial."}, {"start": 12.120000000000001, "end": 18.68, "text": " La Segunda Guerra Mundial es la contienda m\u00e1s devastadora que la humanidad jam\u00e1s ha conocido."}, {"start": 18.68, "end": 23.400000000000002, "text": " Pero para entender c\u00f3mo se lleg\u00f3 a este punto debemos remontarnos a\u00f1os atr\u00e1s,"}, {"start": 23.400000000000002, "end": 26.32, "text": " por lo menos al final de la Primera Guerra Mundial."}, {"start": 26.32, "end": 30.16, "text": " El Tratado de Versalles hab\u00eda puesto fin a la Gran Guerra,"}, {"start": 30.16, "end": 34.68, "text": " y la Gran Alemania hab\u00eda salido muy perjudicada tras perder territorio"}, {"start": 34.68, "end": 40.08, "text": " y serle impuestas desproporcionadas compensaciones que deb\u00eda pagar a los vencedores."}, {"start": 40.08, "end": 43.879999999999995, "text": " Los alemanes necesitaban de un l\u00edder que les guiara como pueblo,"}, {"start": 43.879999999999995, "end": 46.84, "text": " y que les hiciese recordar tiempos pasados."}, {"start": 46.84, "end": 49.36, "text": " Por eso surge un tipo como Hitler,"}, {"start": 49.36, "end": 54.28, "text": " un pintor frustrado que supo canalizar la rabia y los anhelos de todo un pa\u00eds."}, {"start": 54.28, "end": 57.480000000000004, "text": " Si se puede decir algo bueno de un villano como Hitler,"}, {"start": 57.480000000000004, "end": 61.2, "text": " es que era un gran orador y un maestro de la propaganda."}, {"start": 61.2, "end": 64.4, "text": " Les habl\u00f3 a los alemanes de la superioridad de su raza,"}, {"start": 64.4, "end": 68.52, "text": " y del camino que el pueblo deb\u00eda seguir para engrandecer la naci\u00f3n."}, {"start": 68.52, "end": 73.04, "text": " Hitler, a golpe de discurso, se erigi\u00f3 en el l\u00edder del Partido Obrero Alem\u00e1n,"}, {"start": 73.04, "end": 76.64, "text": " transform\u00e1ndolo en el Partido Nacional Socialista Alem\u00e1n,"}, {"start": 76.64, "end": 80.28, "text": " de ideas nacionalistas, supremacistas, racistas,"}, {"start": 80.28, "end": 84.48, "text": " y un fuerte componente antisemita y antimarxista."}, {"start": 84.48, "end": 89.88, "text": " En 1923, Hitler acab\u00f3 en la c\u00e1rcel tras un fallido golpe de estado."}, {"start": 89.88, "end": 94.04, "text": " En su encierro aprovech\u00f3 para escribir el Mein Kampf, mi lucha,"}, {"start": 94.04, "end": 100.44, "text": " libro desquiciado de escasa calidad literaria que acabar\u00eda siendo el Evangelio del nazismo."}, {"start": 100.44, "end": 103.68, "text": " Tras su encierro, Hitler volvi\u00f3 a la palestra pol\u00edtica,"}, {"start": 103.68, "end": 108.64, "text": " y acabar\u00eda ganando en 1932 unas elecciones con mayor\u00eda simple,"}, {"start": 108.64, "end": 112.84, "text": " para alzarse como canciller de los alemanes al a\u00f1o siguiente."}, {"start": 112.84, "end": 117.16, "text": " Nace el tercer Reich, el tercer gran imperio alem\u00e1n,"}, {"start": 117.16, "end": 120.92, "text": " en una coyuntura de crisis econ\u00f3mica a nivel mundial."}, {"start": 120.92, "end": 124.0, "text": " R\u00e1pidamente, bajo una apariencia de legalidad,"}, {"start": 124.0, "end": 127.16, "text": " Hitler establece un r\u00e9gimen totalitario,"}, {"start": 127.16, "end": 131.72, "text": " liquidando las instituciones democr\u00e1ticas de la Rep\u00fablica de Weimar,"}, {"start": 131.72, "end": 133.92000000000002, "text": " mediante una ley habilitante."}, {"start": 133.92000000000002, "end": 137.28, "text": " Se arresta a los diputados del Partido Comunista de Alemania,"}, {"start": 137.28, "end": 140.56, "text": " y se los confina en campos de concentraci\u00f3n."}, {"start": 140.56, "end": 147.2, "text": " La persecuci\u00f3n de los jud\u00edos por parte del nazismo se convierte en una pol\u00edtica activa."}, {"start": 147.2, "end": 152.92000000000002, "text": " El F\u00fchrer hizo caso omiso de las obligaciones que para Alemania se\u00f1alaba el Tratado de Versalles,"}, {"start": 152.92000000000002, "end": 159.2, "text": " creando un fuerte estado militar, con t\u00edmidas protestas de Francia e Inglaterra."}, {"start": 159.2, "end": 164.84, "text": " En el a\u00f1o 1938 empez\u00f3 a poner en pr\u00e1ctica su pol\u00edtica de expansi\u00f3n territorial,"}, {"start": 164.84, "end": 167.88, "text": " incorporando a Austria entre sus dominios."}, {"start": 167.88, "end": 172.92000000000002, "text": " Ese mismo a\u00f1o, Hitler amenaz\u00f3 con desencadenar una guerra europea."}, {"start": 172.92000000000002, "end": 176.68, "text": " A menos que los sudetes, una zona fronteriza de Checoslovaquia,"}, {"start": 176.68, "end": 180.8, "text": " con una mayor\u00eda de etnia alemana, fueran cedidos a Alemania."}, {"start": 180.8, "end": 183.88, "text": " Para resolver el asunto se sentaron a hablar en M\u00fanich,"}, {"start": 183.88, "end": 187.12, "text": " alemanes, franceses, ingleses e italianos."}, {"start": 187.12, "end": 190.04, "text": " A los checoslovacos ni les invitaron."}, {"start": 190.04, "end": 194.08, "text": " El primer ministro brit\u00e1nico Chamberlain y su hom\u00f3logo franc\u00e9s,"}, {"start": 194.08, "end": 199.12, "text": " en un acto de tibieza y cobard\u00eda, ceden con tal de que la sangre no llegue al r\u00edo."}, {"start": 199.12, "end": 200.48000000000002, "text": " Mal calculado."}, {"start": 200.48000000000002, "end": 205.32000000000002, "text": " Al a\u00f1o siguiente Hitler incumple su palabra y ocupa el resto de Checoslovaquia."}, {"start": 205.32000000000002, "end": 208.92000000000002, "text": " Churchill critic\u00f3 duramente a Chamberlain con la frase"}, {"start": 208.92000000000002, "end": 211.24, "text": " Hemos preferido el deshonor a la guerra."}, {"start": 211.24, "end": 214.56, "text": " Tendremos el deshonor y tambi\u00e9n la guerra."}, {"start": 214.56, "end": 216.20000000000002, "text": " Y as\u00ed fue."}, {"start": 216.20000000000002, "end": 220.8, "text": " Para construir un gran imperio los planes de Hitler pasaban por la anexi\u00f3n de Polonia."}, {"start": 220.8, "end": 224.20000000000002, "text": " Polonia era un pa\u00eds surgido del Tratado de Versalles."}, {"start": 224.20000000000002, "end": 228.88000000000002, "text": " Sus tierras antes hab\u00edan pertenecido a Alemania, a Austria y a Rusia."}, {"start": 228.88000000000002, "end": 231.8, "text": " A los polacos se les hab\u00eda concedido una franja de tierra"}, {"start": 231.8, "end": 235.0, "text": " para que el pa\u00eds tuviese una salida al mar b\u00e1ltico"}, {"start": 235.0, "end": 239.4, "text": " a trav\u00e9s del corredor de Danzig, partiendo Alemania en dos."}, {"start": 239.4, "end": 242.28, "text": " Agosto de 1939."}, {"start": 242.28, "end": 247.08, "text": " El comunista Stalin y el anticomunista Hitler, dos l\u00edderes totalitarios,"}, {"start": 247.08, "end": 251.56, "text": " sorprenden a medio mundo con el pacto Ribbentrop-Molotov."}, {"start": 251.56, "end": 254.76000000000002, "text": " Un tratado germano-sovi\u00e9tico de no agresi\u00f3n."}, {"start": 254.76000000000002, "end": 259.56, "text": " Dos enemigos irreconciliables firmaron no atacarse."}, {"start": 259.56, "end": 264.04, "text": " Nueve d\u00edas despu\u00e9s del pacto Hitler invade la parte occidental de Polonia"}, {"start": 264.04, "end": 269.2, "text": " y tres semanas despu\u00e9s los sovi\u00e9ticos se encontraban invadiendo la parte oriental."}, {"start": 269.2, "end": 275.44, "text": " La invasi\u00f3n de Polonia hizo que por fin Inglaterra y Francia le declararan la guerra a Alemania."}, {"start": 275.44, "end": 278.56, "text": " Alemania se tom\u00f3 una pausa para reagrupar filas,"}, {"start": 278.56, "end": 282.71999999999997, "text": " mientras brit\u00e1nicos y franceses se mantuvieron a la defensiva."}, {"start": 282.71999999999997, "end": 287.0, "text": " Los periodistas llamaron a este periodo la guerra de broma."}, {"start": 287.0, "end": 291.08, "text": " Los ingleses mandaron tropas a Francia para frenar a los alemanes,"}, {"start": 291.08, "end": 293.8, "text": " la fuerza expedicionaria brit\u00e1nica."}, {"start": 293.8, "end": 298.0, "text": " Las tropas francesas e inglesas se parapetaron tras la l\u00ednea Maginot,"}, {"start": 298.0, "end": 301.0, "text": " una l\u00ednea defensiva construida tras la primera guerra mundial"}, {"start": 301.0, "end": 304.28, "text": " que los franceses cre\u00edan inexpugnable."}, {"start": 304.28, "end": 308.28, "text": " Durante este periodo de calma la uni\u00f3n sovi\u00e9tica atac\u00f3 Finlandia."}, {"start": 308.28, "end": 313.08, "text": " No fue un paseo, ni mucho menos. Los sovi\u00e9ticos sufrieron innumerables bajas."}, {"start": 313.08, "end": 317.0, "text": " Finalmente las fuerzas sovi\u00e9ticas no cumplieron su objetivo principal,"}, {"start": 317.0, "end": 318.96, "text": " el de conquistar Finlandia."}, {"start": 318.96, "end": 322.47999999999996, "text": " Solo lograron conquistar algunos territorios fronterizos."}, {"start": 322.47999999999996, "end": 328.55999999999995, "text": " Hitler pens\u00f3 que el ej\u00e9rcito rojo era un ej\u00e9rcito d\u00e9bil formado por infrahombres."}, {"start": 328.55999999999995, "end": 331.91999999999996, "text": " El F\u00fchrer, muy crecido por sus avances anexionistas"}, {"start": 331.92, "end": 335.44, "text": " y ante la pasividad de buena parte de los l\u00edderes europeos,"}, {"start": 335.44, "end": 337.56, "text": " mueve ficha constantemente."}, {"start": 337.56, "end": 339.96000000000004, "text": " Ocupa Dinamarca y Noruega."}, {"start": 339.96000000000004, "end": 345.96000000000004, "text": " Los alemanes finalmente acabaron con la guerra de broma en mayo de 1940,"}, {"start": 345.96000000000004, "end": 351.52000000000004, "text": " tras atacar simult\u00e1neamente Luxemburgo, B\u00e9lgica, Pa\u00edses Bajos y Francia."}, {"start": 351.52000000000004, "end": 355.04, "text": " El m\u00e9todo es el anteriormente utilizado en Polonia,"}, {"start": 355.04, "end": 357.92, "text": " la Blitzkrieg o guerra rel\u00e1mpago."}, {"start": 357.92, "end": 362.96000000000004, "text": " Consiguieron meter sus tanques Panzer por un lugar que se pensaba impenetrable"}, {"start": 362.96000000000004, "end": 366.28000000000003, "text": " para un ej\u00e9rcito mecanizado moderno."}, {"start": 366.28000000000003, "end": 368.52000000000004, "text": " El Bosque de las Ardenas."}, {"start": 368.52000000000004, "end": 370.84000000000003, "text": " El ej\u00e9rcito aliado quedar\u00eda rodeado."}, {"start": 370.84000000000003, "end": 374.76, "text": " La batalla de Francia parec\u00eda perdida. A finales de ese mes se llev\u00f3 en la"}, {"start": 374.76, "end": 376.04, "text": " ciudad de Dunkerque"}, {"start": 376.04, "end": 380.0, "text": " una dram\u00e1tica operaci\u00f3n de evacuaci\u00f3n de las tropas aliadas en territorio"}, {"start": 380.0, "end": 381.0, "text": " franc\u00e9s."}, {"start": 381.0, "end": 384.84000000000003, "text": " Alemania pudo haberle asestado al ej\u00e9rcito aliado el golpe final,"}, {"start": 384.84, "end": 388.32, "text": " pero alg\u00fan tipo de milagro debi\u00f3 ocurrir porque Hitler dej\u00f3 escapar a"}, {"start": 388.32, "end": 390.23999999999995, "text": " m\u00e1s de 300.000 soldados."}, {"start": 390.23999999999995, "end": 391.32, "text": " El motivo?"}, {"start": 391.32, "end": 392.71999999999997, "text": " No se sabe."}, {"start": 392.71999999999997, "end": 397.52, "text": " Hoy en d\u00eda es un debate que sigue suscitando innumerables teor\u00edas."}, {"start": 397.52, "end": 402.67999999999995, "text": " La batalla de Francia no dur\u00f3 mucho m\u00e1s. El 22 de junio Hitler se reuni\u00f3 con"}, {"start": 402.67999999999995, "end": 407.47999999999996, "text": " varios altos oficiales franceses, quienes solicitaron un armisticio."}, {"start": 407.47999999999996, "end": 411.35999999999996, "text": " Hitler seleccion\u00f3 el mismo lugar y el mismo vag\u00f3n de tren donde se firm\u00f3 el"}, {"start": 411.35999999999996, "end": 414.64, "text": " armisticio con Alemania en la Primera Guerra Mundial."}, {"start": 414.64, "end": 419.2, "text": " Esta vez se invert\u00eda en las tornas y Alemania ocupa el asiento del bando"}, {"start": 419.2, "end": 420.24, "text": " vencedor."}, {"start": 420.24, "end": 423.84, "text": " As\u00ed se puso fin a la guerra en Francia."}, {"start": 423.84, "end": 428.96, "text": " Francia se dividi\u00f3 en dos. Una porci\u00f3n ocupada que inclu\u00eda Par\u00eds y otra no"}, {"start": 428.96, "end": 434.15999999999997, "text": " ocupada controlada por un gobierno colaboracionista con sede en Vichy,"}, {"start": 434.15999999999997, "end": 437.36, "text": " presidida por el mariscal Philippe Petain."}, {"start": 437.36, "end": 440.52, "text": " Se la conoci\u00f3 como la Francia de Vichy."}, {"start": 440.52, "end": 441.84, "text": " Charles de Gaulle"}, {"start": 441.84, "end": 445.47999999999996, "text": " inmediatamente se declar\u00f3 en contra del gobierno de Vichy"}, {"start": 445.47999999999996, "end": 447.71999999999997, "text": " y proclam\u00f3 la Francia libre."}, {"start": 447.71999999999997, "end": 451.91999999999996, "text": " Llam\u00f3 a s\u00ed mismo a formar la resistencia francesa."}, {"start": 451.91999999999996, "end": 455.59999999999997, "text": " Italia y Alemania, las dos potencias fascistas, estaban unidas desde"}, {"start": 455.59999999999997, "end": 461.12, "text": " 1936 en una agrupaci\u00f3n que Mussolini denomin\u00f3 el eje Roma-Berl\u00edn."}, {"start": 461.12, "end": 465.4, "text": " Mussolini, el l\u00edder del partido fascista italiano, viendo la facilidad con la que"}, {"start": 465.4, "end": 468.88, "text": " Hitler conquista pa\u00edses, siente que ha elegido el bando ganador."}, {"start": 468.88, "end": 472.96, "text": " Se ha apropiado de Albania y se ha sumado a los alemanes declar\u00e1ndole la"}, {"start": 472.96, "end": 474.8, "text": " guerra a Francia e Inglaterra."}, {"start": 474.8, "end": 479.28, "text": " Il Duce, emulando a Julio C\u00e9sar, quiere ampliar m\u00e1s sus posesiones,"}, {"start": 479.28, "end": 483.64, "text": " ya que Italia, al igual que Alemania, hab\u00eda llegado tarde al reparto colonial."}, {"start": 483.64, "end": 486.8, "text": " Sus planes pasan por conquistar Grecia y Egipto,"}, {"start": 486.8, "end": 491.08, "text": " pero Hitler tuvo que salir al quite para ayudar a los italianos, que m\u00e1s que"}, {"start": 491.08, "end": 495.68, "text": " una ayuda en la guerra suponen una carga. Los italianos no pueden con los griegos"}, {"start": 495.68, "end": 497.36, "text": " pero llegar\u00edan refuerzos."}, {"start": 497.36, "end": 501.04, "text": " Finalmente los alemanes invaden Grecia a trav\u00e9s de Bulgaria."}, {"start": 501.04, "end": 505.2, "text": " Mussolini luego atacar\u00eda las bases brit\u00e1nicas de Egipto desde Libia."}, {"start": 505.2, "end": 510.2, "text": " El objetivo era tomar el canal de Suez, la puerta del imperio colonial brit\u00e1nico."}, {"start": 511.72, "end": 516.64, "text": " Pero \u00bfqu\u00e9 hab\u00eda pasado en Europa tras la derrota de Francia? \u00bfQu\u00e9 fue de los brit\u00e1nicos?"}, {"start": 516.64, "end": 520.76, "text": " Churchill, nuevo primer ministro tras la dimisi\u00f3n de Chamberlain,"}, {"start": 520.76, "end": 525.6800000000001, "text": " rechaza firmar un armisticio con Alemania. Hitler decide ir a por todas."}, {"start": 525.68, "end": 530.52, "text": " Pero conquistar Inglaterra no ser\u00e1 tan f\u00e1cil por su condici\u00f3n insular."}, {"start": 530.52, "end": 534.8, "text": " Los ingleses consiguieron defender heroicamente su isla en la batalla de"}, {"start": 534.8, "end": 535.52, "text": " Inglaterra,"}, {"start": 535.52, "end": 540.28, "text": " una batalla que se libr\u00f3 sobre todo en el aire, la Luftwaffe contra la RAF."}, {"start": 540.28, "end": 543.5999999999999, "text": " Churchill pronunciar\u00eda otra de sus grandes frases."}, {"start": 543.5999999999999, "end": 548.0, "text": " Nos dej\u00f3 muchas. Nunca tantos debieron tanto a tan pocos."}, {"start": 548.0, "end": 552.16, "text": " Durante m\u00e1s de un a\u00f1o Inglaterra soporta la guerra en solitario. Los nazis"}, {"start": 552.16, "end": 554.4, "text": " bombardean durante meses las ciudades"}, {"start": 554.4, "end": 556.48, "text": " m\u00e1s importantes de Inglaterra."}, {"start": 556.48, "end": 560.64, "text": " Hitler cree dominar la situaci\u00f3n y se ve como claro vencedor."}, {"start": 560.64, "end": 564.04, "text": " Pero los ingleses resisten y dan la batalla."}, {"start": 564.04, "end": 568.1999999999999, "text": " A finales de a\u00f1o Adolf Hitler se entrevist\u00f3 con el general Franco en"}, {"start": 568.1999999999999, "end": 568.92, "text": " Endalla,"}, {"start": 568.92, "end": 572.12, "text": " una localidad francesa que hace frontera con Espa\u00f1a."}, {"start": 572.12, "end": 576.3199999999999, "text": " Hitler quer\u00eda que Espa\u00f1a entrase en la guerra de parte de las potencias del eje."}, {"start": 576.3199999999999, "end": 578.76, "text": " Al final no llegaron a un entendimiento."}, {"start": 578.76, "end": 582.4, "text": " Franco estaba dispuesto, pero el pa\u00eds atravesaba una enorme crisis tras la"}, {"start": 582.4, "end": 583.72, "text": " guerra civil espa\u00f1ola."}, {"start": 583.72, "end": 588.84, "text": " Espa\u00f1a, si bien prest\u00f3 apoyo log\u00edstico, opt\u00f3 por el papel de nobeligerante."}, {"start": 588.84, "end": 592.44, "text": " Hitler hab\u00eda logrado que Hungr\u00eda, Ruman\u00eda y Bulgaria se unieran a las"}, {"start": 592.44, "end": 593.64, "text": " fuerzas del eje."}, {"start": 593.64, "end": 595.52, "text": " Solo faltaba Yugoslavia."}, {"start": 595.52, "end": 599.48, "text": " Un cambio de gobierno en este pa\u00eds precipit\u00f3 su invasi\u00f3n en abril del a\u00f1o"}, {"start": 599.48, "end": 601.44, "text": " 41."}, {"start": 601.44, "end": 605.48, "text": " Hitler so\u00f1aba con un imperio alem\u00e1n que abarcara desde el r\u00edo Rhin hasta el"}, {"start": 605.48, "end": 607.12, "text": " Volga."}, {"start": 607.12, "end": 611.48, "text": " Es en este momento cuando Hitler decide ampliar fronteras y emprende la"}, {"start": 611.48, "end": 613.2, "text": " operaci\u00f3n Barbarroja."}, {"start": 613.2, "end": 615.5600000000001, "text": " La invasi\u00f3n de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica."}, {"start": 615.5600000000001, "end": 618.2, "text": " La gran motivaci\u00f3n era el petr\u00f3leo ruso."}, {"start": 618.2, "end": 622.36, "text": " A Stalin, antiguo aliado de Hitler, le pilla un poco por sorpresa."}, {"start": 622.36, "end": 626.0400000000001, "text": " No se esperaba que Hitler rompiese su alianza tan pronto."}, {"start": 626.0400000000001, "end": 629.8000000000001, "text": " La invasi\u00f3n se hab\u00eda demorado con la invasi\u00f3n de Grecia y de Yugoslavia."}, {"start": 629.8000000000001, "end": 635.76, "text": " Finalmente, en junio de 1941, los alemanes movilizan entre 3 y 4 millones"}, {"start": 635.76, "end": 637.2800000000001, "text": " de soldados."}, {"start": 637.2800000000001, "end": 641.88, "text": " En un primer momento los alemanes ganan campa\u00f1as y terreno con facilidad."}, {"start": 641.88, "end": 645.28, "text": " En un mes, Bielorrusia y las rep\u00fablicas b\u00e1lticas, previamente"}, {"start": 645.28, "end": 648.76, "text": " ocupadas por la URSS, estaban en manos alemanas."}, {"start": 648.76, "end": 653.4, "text": " Hitler calcul\u00f3 que pocos meses de campa\u00f1a bastar\u00edan para tomar Mosc\u00fa."}, {"start": 653.4, "end": 657.56, "text": " Pero el crudo invierno lleg\u00f3 y los ej\u00e9rcitos de Hitler se quedaron a las"}, {"start": 657.56, "end": 658.36, "text": " puertas."}, {"start": 658.36, "end": 661.68, "text": " Lo mismo le ocurri\u00f3 a Napole\u00f3n en su d\u00eda."}, {"start": 661.68, "end": 666.76, "text": " El eje Roma-Berl\u00edn se hab\u00eda ampliado en 1939 con la Uni\u00f3n de Jap\u00f3n."}, {"start": 666.76, "end": 670.04, "text": " Jap\u00f3n era el pa\u00eds m\u00e1s avanzado de Oriente"}, {"start": 670.04, "end": 674.64, "text": " y quiere librar a sus vecinos, es decir, a las colonias europeas orientales del"}, {"start": 674.64, "end": 676.12, "text": " yugo de occidente."}, {"start": 676.12, "end": 681.56, "text": " Asia para los asi\u00e1ticos. Era una frase com\u00fan entre los nipones."}, {"start": 681.56, "end": 685.48, "text": " Ya en 1931 empezaron la invasi\u00f3n de China,"}, {"start": 685.48, "end": 688.12, "text": " que continu\u00f3 en 1937."}, {"start": 688.12, "end": 691.88, "text": " Cuando Alemania ocup\u00f3 Francia, Jap\u00f3n tom\u00f3 el control de la Indochina"}, {"start": 691.88, "end": 692.8, "text": " francesa."}, {"start": 692.8, "end": 696.3199999999999, "text": " Sobrevino un bloqueo comercial y un embargo de petr\u00f3leo"}, {"start": 696.32, "end": 700.36, "text": " por parte del gobierno de Estados Unidos presidido por Roosevelt."}, {"start": 700.36, "end": 706.1600000000001, "text": " La \u00fanica salida que le quedaba a Jap\u00f3n era retroceder o ir a la guerra."}, {"start": 706.1600000000001, "end": 708.6800000000001, "text": " Los japoneses atacaron por sorpresa"}, {"start": 708.6800000000001, "end": 714.8000000000001, "text": " la base americana de Pearl Harbor en Hawaii en diciembre de 1941."}, {"start": 714.8000000000001, "end": 719.5600000000001, "text": " El gigante dormido despierta y Roosevelt pronuncia su famoso discurso de la"}, {"start": 719.5600000000001, "end": 720.32, "text": " infamia"}, {"start": 720.32, "end": 724.12, "text": " en el que declara el estado de guerra entre Estados Unidos y el Imperio"}, {"start": 724.12, "end": 725.08, "text": " japon\u00e9s."}, {"start": 725.08, "end": 729.0400000000001, "text": " Tras Pearl Harbor los japoneses invaden Hong Kong"}, {"start": 729.0400000000001, "end": 733.8000000000001, "text": " y en cuesti\u00f3n de meses Singapur, Birmania, Tailandia, las indias orientales"}, {"start": 733.8000000000001, "end": 735.2800000000001, "text": " holandesas,"}, {"start": 735.2800000000001, "end": 737.0, "text": " Filipinas..."}, {"start": 737.0, "end": 740.4000000000001, "text": " Una especie de tsunami o guerra rel\u00e1mpago a la japonesa."}, {"start": 740.4000000000001, "end": 743.96, "text": " La bandera del sol naciente ondea sobre el Pac\u00edfico"}, {"start": 743.96, "end": 748.1600000000001, "text": " y Hitler va y le declara la guerra a Estados Unidos. Con esto firma su"}, {"start": 748.1600000000001, "end": 750.0400000000001, "text": " sentencia de muerte definitiva."}, {"start": 750.0400000000001, "end": 753.44, "text": " La derrota es s\u00f3lo cuesti\u00f3n de tiempo."}, {"start": 753.44, "end": 756.44, "text": " Una batalla naval empieza a librarse en el Pac\u00edfico."}, {"start": 756.44, "end": 760.72, "text": " En el Atl\u00e1ntico la batalla se ven\u00eda librando desde el principio de la guerra."}, {"start": 760.72, "end": 765.6800000000001, "text": " En este escenario los U-Bots alemanes hunden una cantidad enorme de barcos"}, {"start": 765.6800000000001, "end": 766.6800000000001, "text": " aliados."}, {"start": 766.6800000000001, "end": 769.6800000000001, "text": " La mayor\u00eda barcos de abastecimiento."}, {"start": 769.6800000000001, "end": 773.5600000000001, "text": " Para evitar la sangr\u00eda el papel de la inteligencia aliada fue clave,"}, {"start": 773.5600000000001, "end": 778.32, "text": " concretamente con el desciframiento de la m\u00e1quina enigma usada por los nazis."}, {"start": 778.32, "end": 783.2800000000001, "text": " Algunos expertos se\u00f1alan que la guerra se acort\u00f3 dos a\u00f1os por este motivo."}, {"start": 783.28, "end": 789.0799999999999, "text": " En el Pac\u00edfico en 1942 los americanos consiguen vengarse de Pearl Harbor"}, {"start": 789.0799999999999, "end": 792.48, "text": " seis meses despu\u00e9s, concretamente en la batalla del Midway."}, {"start": 792.48, "end": 796.4399999999999, "text": " Un duro rev\u00e9s para los japoneses donde pierden cuatro portaaviones."}, {"start": 796.4399999999999, "end": 799.3199999999999, "text": " Las tornas se hab\u00edan empezado a invertir."}, {"start": 799.3199999999999, "end": 805.36, "text": " En Europa Churchill aprueba bombardeos masivos sobre la poblaci\u00f3n civil alemana."}, {"start": 805.36, "end": 809.1999999999999, "text": " Mientras en el norte de \u00c1frica las tropas alemanas de Rommel y las"}, {"start": 809.2, "end": 813.4000000000001, "text": " italianas ganan algunas campa\u00f1as pero son derrotadas en las batallas del"}, {"start": 813.4000000000001, "end": 816.6400000000001, "text": " Alamein que marcan un cambio de rumbo."}, {"start": 816.6400000000001, "end": 820.44, "text": " Los alemanes no consiguen llegar al canal de Suez y con ello el plan de"}, {"start": 820.44, "end": 824.72, "text": " tenaza de ir a por las reservas de petr\u00f3leo de Oriente Medio se desvanece."}, {"start": 824.72, "end": 829.08, "text": " Los alemanes tambi\u00e9n planean conquistar los campos petrol\u00edferos del C\u00e1ucaso."}, {"start": 829.08, "end": 834.4000000000001, "text": " Es entonces cuando Hitler decide dividir sus fuerzas e ir a por Stalingrado."}, {"start": 834.4000000000001, "end": 838.5600000000001, "text": " Con el objeto de asestarle un golpe moral a Stalin pues era la ciudad que"}, {"start": 838.56, "end": 839.9599999999999, "text": " llevaba su nombre."}, {"start": 839.9599999999999, "end": 842.8, "text": " Mala jugada por parte del F\u00fchrer."}, {"start": 842.8, "end": 847.7199999999999, "text": " Aunque los alemanes conquistan buena parte del C\u00e1ucaso, sus tropas acaban"}, {"start": 847.7199999999999, "end": 852.64, "text": " retir\u00e1ndose, ya que su mirada estaba fija en Stalingrado."}, {"start": 852.64, "end": 857.5999999999999, "text": " A principios de 1943 los alemanes se rinden tras la larga batalla de"}, {"start": 857.5999999999999, "end": 861.1999999999999, "text": " Stalingrado, la m\u00e1s sangrienta de la historia de la humanidad."}, {"start": 861.1999999999999, "end": 866.0799999999999, "text": " La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad signific\u00f3 un"}, {"start": 866.08, "end": 870.64, "text": " verdadero punto de inflexi\u00f3n y fue decisiva en los resultados finales de la"}, {"start": 870.64, "end": 871.5600000000001, "text": " guerra."}, {"start": 871.5600000000001, "end": 876.84, "text": " A partir de aqu\u00ed los alemanes ceden constantemente terreno a los rusos."}, {"start": 876.84, "end": 881.44, "text": " En julio de ese a\u00f1o los alemanes no consiguen frenar al ej\u00e9rcito rojo en la"}, {"start": 881.44, "end": 885.88, "text": " batalla de Kursk, la mayor batalla de tanques de la historia."}, {"start": 885.88, "end": 890.5200000000001, "text": " Ese mismo mes los aliados bombardean Roma, lo que provoca gran desmotivaci\u00f3n"}, {"start": 890.5200000000001, "end": 896.0600000000001, "text": " en los italianos. Estaban convencidos de que los aliados nunca bombardear\u00edan"}, {"start": 896.06, "end": 897.4399999999999, "text": " la ciudad santa."}, {"start": 897.4399999999999, "end": 901.64, "text": " Adem\u00e1s saben que est\u00e1n perdiendo la guerra. Terminar\u00edan por renegar de sus"}, {"start": 901.64, "end": 906.4799999999999, "text": " antiguos aliados. Al poco tiempo deponen a Mussolini y lo arrestan."}, {"start": 906.4799999999999, "end": 911.4799999999999, "text": " Duro rev\u00e9s para los alemanes, los italianos les han traicionado."}, {"start": 911.4799999999999, "end": 918.7199999999999, "text": " El 4 de junio de 1944 los aliados llegaron a Roma y la liberaron. El 6 de"}, {"start": 918.7199999999999, "end": 923.2399999999999, "text": " junio un enorme contingente de tropas aliadas desembarc\u00f3 en las playas de"}, {"start": 923.24, "end": 927.32, "text": " Normand\u00eda. Los alemanes que ya retroced\u00edan por el este empiezan a"}, {"start": 927.32, "end": 932.5600000000001, "text": " retroceder por el oeste. El avance aliado es incontenible. No tardan en llegar a"}, {"start": 932.5600000000001, "end": 937.52, "text": " Par\u00eds. Cuando los aliados cruzan la frontera germana, los alemanes lanzan una"}, {"start": 937.52, "end": 942.8, "text": " desesperada ofensiva en las Ardenas, que no surte efecto. En el Pac\u00edfico las tropas"}, {"start": 942.8, "end": 947.4, "text": " niponas se desvanecen. Las acciones de los kamikazes s\u00f3lo retrasan la ofensiva"}, {"start": 947.4, "end": 953.48, "text": " estadounidense. En enero de 1945 el ej\u00e9rcito rojo llega al campo de"}, {"start": 953.48, "end": 959.6, "text": " concentraci\u00f3n de Auschwitz, Polonia, y libera a miles de prisioneros. La opini\u00f3n"}, {"start": 959.6, "end": 964.76, "text": " p\u00fablica empieza a conocer los horrores del holocausto jud\u00edo y su verdadero"}, {"start": 964.76, "end": 970.3199999999999, "text": " alcance. M\u00e1s de 6 millones de jud\u00edos fueron asesinados por el r\u00e9gimen nazi."}, {"start": 970.3199999999999, "end": 975.76, "text": " En febrero los aliados realizan el bombardeo de Dresde, uno de los mayores"}, {"start": 975.76, "end": 980.92, "text": " bombardeos sobre poblaci\u00f3n civil de toda la guerra, resultando destruida casi"}, {"start": 980.92, "end": 985.52, "text": " toda la ciudad. En abril los rusos llegaron a Berl\u00edn y ganan la \u00faltima"}, {"start": 985.52, "end": 990.6, "text": " batalla europea. Ese mismo mes se suceden el fusilamiento de Mussolini y el"}, {"start": 990.6, "end": 995.48, "text": " suicidio de Hitler. Finalmente la Alemania nazi se rinde"}, {"start": 995.48, "end": 1000.52, "text": " incondicionalmente ante los aliados. Termina la segunda guerra mundial en"}, {"start": 1000.52, "end": 1006.64, "text": " Europa, pero la guerra contin\u00faa en algunas zonas de Asia y Jap\u00f3n. Hicieron falta"}, {"start": 1006.64, "end": 1012.3199999999999, "text": " dos bombas at\u00f3micas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto para rendir al"}, {"start": 1012.32, "end": 1034.04, "text": " incansable ej\u00e9rcito del emperador Hirohito."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=RHAklmqlvRI | Jaime Altozano y la orquesta | La palabra orquesta procede del griego ορχήστρα, orchestra y significa lugar para danzar.
Esta definición se remonta alrededor del siglo V a. C., cuando las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre, donde en Roma se llamaban anfiteatros. Frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, bailarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, el término se refiere a un conjunto de instrumentos musicales y de los músicos que los tocan o ejecutan, sea cual sea el género musical que interpreten (clásica, tropical, moderna, etc.).
Este es el canal de divulgación musical de Jaime Altozano:
https://www.youtube.com/jaimealtozano
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits - Jaime Altozano y Kevin Macleod
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hola amigos de Academia Play, hoy tenemos en el canal una colaboración muy muy especial. Tenemos con nosotros a un super crack. Se llama Jaime Altozano y tiene un canal de divulgación musical que para mí sin duda es el mejor de todo YouTube. No quiero alargarme mucho más en esta presentación y por eso con todos ustedes Jaime Altozano. Hola, soy Jaime Altozano y tengo un canal de divulgación musical, así que hoy me he colado en el canal de Academia Play para explicaros cómo funciona una orquesta. La figura más importante es la del director, que no solamente coordina las entradas de los instrumentos con todos esos gestos, sino que es el que tiene la visión creativa de cómo se debe interpretar la pieza y es el responsable de que cada músico la entienda y forme parte de ella, como un director de cine que ni actúa en su película ni la escribe. Pero si cambiáramos a un director por otro saldría una película completamente diferente. En la orquesta hay cuatro familias de instrumentos. Por cómo funciona la física del sonido, cuanto más grande es un instrumento, por lo general más grave suena y cuanto más pequeño, más agudo. Por eso, en orden de agudo a grave, en la cuerda tenemos los violines, que suelen clasificarse en primeros y segundos, las violas, los violoncelos y los contrabajos. La sección de viento madera tiene flautas traveseras, oboes, clarinetes y fagotes. Si os fijáis, aunque digamos que son vientos madera, la flauta travesera es de metal, igual que el saxofón, al que también se le considera viento madera. Esto es porque la clasificación tiene un contexto histórico del que es muy difícil deshacerse, aunque ya haya cambiado la manera en la que se fabrican estos instrumentos. Para ser un viento metal no es suficiente estar hecho de metal, sino que además tiene que ser un instrumento en el que el intérprete produzca el sonido vibrando los labios. Por ejemplo, el saxofón no es así, produce el sonido de la misma manera que el clarinete, con una lengüeta de madera. Por eso están en la misma familia. Los vientos metales incluyen a las trompas, las trompetas, los trombones y las tubas. Estos instrumentos suelen tener mucha potencia sonora, por eso es normal ver en una orquesta cuatro trompas y 30 violines, porque así suena compensado. Y finalmente la percusión incluye los platillos, la caja, los timbales, el triángulo... En realidad hay muchos más instrumentos que puede tener una orquesta, como un arpa en la sección de cuerda, o una sección de teclados con un piano, o una celesta, y muchas cosas más. Todo dependerá de qué repertorio suela tocar esa orquesta y qué obra en concreto vayan a interpretar. Para que apreciéis los timbres de los instrumentos en acción os he compuesto una pieza para orquesta y vais a oír cómo van entrando los violines, las violas, los cellos, los contrabajos, luego todos los vientos madera, luego todos los vientos metales y finalmente la percusión. Espero que la hayáis disfrutado. Muchas gracias a Academia Play por invitarme a su vídeo. Si queréis saber más sobre música os espero en mi canal. Hasta pronto. | [{"start": 0.0, "end": 7.5200000000000005, "text": " Hola amigos de Academia Play, hoy tenemos en el canal una colaboraci\u00f3n muy muy especial."}, {"start": 7.5200000000000005, "end": 14.88, "text": " Tenemos con nosotros a un super crack. Se llama Jaime Altozano y tiene un canal de divulgaci\u00f3n"}, {"start": 14.88, "end": 20.7, "text": " musical que para m\u00ed sin duda es el mejor de todo YouTube. No quiero alargarme mucho m\u00e1s en esta"}, {"start": 20.7, "end": 27.72, "text": " presentaci\u00f3n y por eso con todos ustedes Jaime Altozano. Hola, soy Jaime Altozano y tengo un"}, {"start": 27.72, "end": 32.839999999999996, "text": " canal de divulgaci\u00f3n musical, as\u00ed que hoy me he colado en el canal de Academia Play para explicaros"}, {"start": 32.839999999999996, "end": 47.16, "text": " c\u00f3mo funciona una orquesta. La figura m\u00e1s importante es la del director, que no solamente"}, {"start": 47.16, "end": 51.879999999999995, "text": " coordina las entradas de los instrumentos con todos esos gestos, sino que es el que tiene la"}, {"start": 51.879999999999995, "end": 57.239999999999995, "text": " visi\u00f3n creativa de c\u00f3mo se debe interpretar la pieza y es el responsable de que cada m\u00fasico la"}, {"start": 57.24, "end": 62.46, "text": " entienda y forme parte de ella, como un director de cine que ni act\u00faa en su pel\u00edcula ni la"}, {"start": 62.46, "end": 67.92, "text": " escribe. Pero si cambi\u00e1ramos a un director por otro saldr\u00eda una pel\u00edcula completamente diferente."}, {"start": 67.92, "end": 73.08, "text": " En la orquesta hay cuatro familias de instrumentos. Por c\u00f3mo funciona la f\u00edsica del sonido,"}, {"start": 73.08, "end": 78.6, "text": " cuanto m\u00e1s grande es un instrumento, por lo general m\u00e1s grave suena y cuanto m\u00e1s peque\u00f1o,"}, {"start": 78.6, "end": 84.48, "text": " m\u00e1s agudo. Por eso, en orden de agudo a grave, en la cuerda tenemos los violines,"}, {"start": 84.48, "end": 93.96000000000001, "text": " que suelen clasificarse en primeros y segundos, las violas,"}, {"start": 100.84, "end": 102.28, "text": " los violoncelos"}, {"start": 102.28, "end": 122.64, "text": " y los contrabajos. La secci\u00f3n de viento madera tiene flautas traveseras, oboes,"}, {"start": 122.64, "end": 129.8, "text": " clarinetes"}, {"start": 135.52, "end": 137.0, "text": " y fagotes."}, {"start": 141.36, "end": 146.84, "text": " Si os fij\u00e1is, aunque digamos que son vientos madera, la flauta travesera es de metal,"}, {"start": 146.84, "end": 151.36, "text": " igual que el saxof\u00f3n, al que tambi\u00e9n se le considera viento madera. Esto es porque la"}, {"start": 151.36, "end": 156.56, "text": " clasificaci\u00f3n tiene un contexto hist\u00f3rico del que es muy dif\u00edcil deshacerse, aunque ya haya"}, {"start": 156.56, "end": 161.4, "text": " cambiado la manera en la que se fabrican estos instrumentos. Para ser un viento metal no es"}, {"start": 161.4, "end": 166.92000000000002, "text": " suficiente estar hecho de metal, sino que adem\u00e1s tiene que ser un instrumento en el que el int\u00e9rprete"}, {"start": 166.92000000000002, "end": 173.0, "text": " produzca el sonido vibrando los labios. Por ejemplo, el saxof\u00f3n no es as\u00ed, produce el sonido de la"}, {"start": 173.0, "end": 178.32000000000002, "text": " misma manera que el clarinete, con una leng\u00fceta de madera. Por eso est\u00e1n en la misma familia."}, {"start": 178.32, "end": 182.6, "text": " Los vientos metales incluyen a las trompas,"}, {"start": 188.79999999999998, "end": 190.07999999999998, "text": " las trompetas,"}, {"start": 196.07999999999998, "end": 197.32, "text": " los trombones"}, {"start": 197.32, "end": 205.35999999999999, "text": " y las tubas."}, {"start": 209.6, "end": 215.44, "text": " Estos instrumentos suelen tener mucha potencia sonora, por eso es normal ver en una orquesta"}, {"start": 215.44, "end": 224.07999999999998, "text": " cuatro trompas y 30 violines, porque as\u00ed suena compensado. Y finalmente la percusi\u00f3n incluye los"}, {"start": 224.08, "end": 246.92000000000002, "text": " platillos, la caja, los timbales, el tri\u00e1ngulo..."}, {"start": 246.92, "end": 256.91999999999996, "text": " En realidad hay muchos m\u00e1s instrumentos que puede tener una orquesta, como un arpa en la secci\u00f3n de"}, {"start": 256.91999999999996, "end": 264.2, "text": " cuerda, o una secci\u00f3n de teclados con un piano,"}, {"start": 269.08, "end": 270.44, "text": " o una celesta,"}, {"start": 270.44, "end": 281.2, "text": " y muchas cosas m\u00e1s. Todo depender\u00e1 de qu\u00e9 repertorio suela tocar esa orquesta y qu\u00e9 obra"}, {"start": 281.2, "end": 287.0, "text": " en concreto vayan a interpretar. Para que apreci\u00e9is los timbres de los instrumentos en acci\u00f3n os he"}, {"start": 287.0, "end": 292.88, "text": " compuesto una pieza para orquesta y vais a o\u00edr c\u00f3mo van entrando los violines, las violas, los cellos,"}, {"start": 292.88, "end": 297.96, "text": " los contrabajos, luego todos los vientos madera, luego todos los vientos metales y finalmente la"}, {"start": 297.96, "end": 300.76, "text": " percusi\u00f3n."}, {"start": 357.96, "end": 378.44, "text": " Espero que la hay\u00e1is disfrutado. Muchas gracias a Academia Play por invitarme a su v\u00eddeo. Si"}, {"start": 378.44, "end": 401.0, "text": " quer\u00e9is saber m\u00e1s sobre m\u00fasica os espero en mi canal. Hasta pronto."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM | La Prehistoria en 6 minutos | None | La prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo Sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3500 antes de Cristo. Durante este periodo vamos a ver cómo el hombre pasa de vivir en cavernas a ver la aparición de sociedades complejas que dieron lugar a los primeros estados y civilizaciones. Todo esto ocurrió en más de dos millones y medio de años. Los historiadores solían dividir la prehistoria en dos periodos, la edad de piedra y la edad de los metales. Dentro de la edad de piedra tenemos tres periodos, Paleolítico, Mesolítico, que es una época de transición, y Neolítico. El Paleolítico es el periodo más largo de la existencia del ser humano, de hecho abarca más de un 99% de la misma. En el Paleolítico el hombre, y cuando decimos hombre no nos referimos al Homo Sapiens actual, sino también a sus antepasados del género Homo, aprende a tallar pequeños utensilios de piedra, de hueso y de asta de animal. En este periodo también hay evidencias de que aprende a domesticar el fuego. Domesticar el fuego es probablemente la mayor palanca de progreso de la historia de la humanidad, junto con la aparición de la escritura. El hombre vivía al aire libre o en cavernas, se alimentaba de vegetales, frutos y también cazaba animales. Estamos ante una sociedad cazadora recolectora. Aunque pudiese vivir temporadas en una misma cueva para subsistir, debía moverse a aquellas zonas donde abundase más la comida. Es decir, el hombre era nómada. Los expertos sitúan la aparición del primer Homo Sapiens, el primer ser humano moderno en África. La denominan Eva mitochondrial y de aquí surgió toda la humanidad. Sería como nuestra tatara tatara tatara abuela. El Homo Sapiens acabó colonizando toda la tierra y se encontró con diferentes especies del género Homo que habían evolucionado de manera distinta en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, cuando llegó a Europa convivió con el hombre de Neanderthal. El hombre era nómada, pero todo esto empezó a cambiar con la revolución neolítica. El clima de la tierra empezó a variar, la temperatura aumentó y la retirada de los hielos hacia el 10.000 antes de Cristo dificultó la recogida de vegetales y disminuyó la caza. Se va a extinguir toda la megafauna de este periodo. Megaterios, dientes de sable, mamuts... Estamos ante el fin de la última glaciación. Se denomina revolución neolítica a una transformación radical de la humanidad en cuanto a su modo de vivir. La sociedad pasa de ser nómada a sedentaria. Neolítico significa piedra nueva, pues el hombre desarrolla una industria lítica más sofisticada donde la piedra se pulimenta, distinguiéndose de la industria lítica del paleolítico, mucho menos refinada. Pero esta no es la verdadera revolución acontecida en el neolítico. La verdadera revolución fue la aparición de la agricultura y la ganadería. ¿Cómo aparece la agricultura y la ganadería? El hombre se tuvo que conformar con lo poco que le ofrecía el nuevo ecosistema, jabalíes, cabras, conejos... Muchas zonas de la tierra se convirtieron en zonas desérticas. El hombre se instaló en las cuencas de los ríos que eran fértiles. El Nilo, el Tigris, el Eufrates... Es aquí donde empieza el proceso de neolitización, en la zona que conocemos como creciente fértil, con forma de media luna. Este cambio no se produjo de forma rápida, ni de la misma manera en todos los lugares, y tampoco ocasionó el abandono de las anteriores formas de vida. La domesticación de animales se produce en esta época, a excepción de la domesticación del perro, que es anterior. Después del perro, le llegó el turno a la cabra, a la oveja, al cerdo. El hombre también aprende a domesticar las especies vegetales y a controlar las cosechas. Los primeros cultivos son de trigo, cebada, y leguminosas como la lenteja, el garbanzo y el guisante. Todo esto permitió al hombre producir sus propios alimentos y no ir tras ellos. Ya no tiene que cambiar su lugar de residencia. Sólo en aquellas zonas de mejores condiciones climáticas y de fertilidad, la sedentarización fue un hecho. Los primeros agricultores desarrollan el sentido de la propiedad, trabajan y se agrupan en poblados. Podemos citar como los poblados neolíticos más importantes a Jericó, Palestina, Telmureibet, Siria, y Qatalu-Yuk, península de Anatolia. Estos poblados empiezan a tener excedentes de alimento que pueden almacenar siempre y cuando las cosechas fueran buenas, pues el nuevo sistema productivo podía irse al traste si no llovía o los vecinos de los poblados de al lado les robaban el alimento. Con el excedente surge el comercio y también la necesidad de protección. La sociedad se jerarquiza. En este contexto aparecen los estados y los ejércitos. En Mesopotamia se suceden a lo largo de tres milenios diversos pueblos que fundan civilizaciones. Sumerios, Acadios, Babilonios, Asirios... La escritura nace en Mesopotamia a partir de algún sistema contable que servía para contar el ganado y las cantidades de grano. Es la escritura cuneiforme a base de pictogramas que grababan con un punzón en tablas de arcilla que después cocian. Estamos ya en el año aproximadamente 3.500 antes de Cristo. Es en este punto cuando el ser prehistórico comienza a escribir la historia. Tata tatata tatata tarabola, tata tatata tarabola... | [{"start": 0.0, "end": 4.48, "text": " La prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparici\u00f3n de los"}, {"start": 4.48, "end": 9.56, "text": " primeros hom\u00ednidos, antecesores del Homo Sapiens, hasta que tenemos constancia de"}, {"start": 9.56, "end": 14.24, "text": " la existencia de documentos escritos, algo que ocurri\u00f3 en primer lugar en el"}, {"start": 14.24, "end": 18.12, "text": " Oriente Pr\u00f3ximo hacia el 3500 antes de Cristo."}, {"start": 18.12, "end": 22.76, "text": " Durante este periodo vamos a ver c\u00f3mo el hombre pasa de vivir en cavernas a ver"}, {"start": 22.76, "end": 27.0, "text": " la aparici\u00f3n de sociedades complejas que dieron lugar a los primeros estados y"}, {"start": 27.0, "end": 32.64, "text": " civilizaciones. Todo esto ocurri\u00f3 en m\u00e1s de dos millones y medio de a\u00f1os. Los"}, {"start": 32.64, "end": 36.88, "text": " historiadores sol\u00edan dividir la prehistoria en dos periodos, la edad de"}, {"start": 36.88, "end": 41.32, "text": " piedra y la edad de los metales. Dentro de la edad de piedra tenemos tres"}, {"start": 41.32, "end": 48.0, "text": " periodos, Paleol\u00edtico, Mesol\u00edtico, que es una \u00e9poca de transici\u00f3n, y Neol\u00edtico."}, {"start": 48.0, "end": 53.32, "text": " El Paleol\u00edtico es el periodo m\u00e1s largo de la existencia del ser humano, de"}, {"start": 53.32, "end": 59.28, "text": " hecho abarca m\u00e1s de un 99% de la misma. En el Paleol\u00edtico el hombre, y cuando"}, {"start": 59.28, "end": 63.64, "text": " decimos hombre no nos referimos al Homo Sapiens actual, sino tambi\u00e9n a sus"}, {"start": 63.64, "end": 68.6, "text": " antepasados del g\u00e9nero Homo, aprende a tallar peque\u00f1os utensilios de piedra, de"}, {"start": 68.6, "end": 73.64, "text": " hueso y de asta de animal. En este periodo tambi\u00e9n hay evidencias de que"}, {"start": 73.64, "end": 78.24000000000001, "text": " aprende a domesticar el fuego. Domesticar el fuego es probablemente la"}, {"start": 78.24000000000001, "end": 82.36, "text": " mayor palanca de progreso de la historia de la humanidad, junto con la aparici\u00f3n"}, {"start": 82.36, "end": 87.64, "text": " de la escritura. El hombre viv\u00eda al aire libre o en cavernas, se alimentaba de"}, {"start": 87.64, "end": 92.2, "text": " vegetales, frutos y tambi\u00e9n cazaba animales. Estamos ante una sociedad"}, {"start": 92.2, "end": 97.4, "text": " cazadora recolectora. Aunque pudiese vivir temporadas en una misma cueva para"}, {"start": 97.4, "end": 102.8, "text": " subsistir, deb\u00eda moverse a aquellas zonas donde abundase m\u00e1s la comida. Es decir,"}, {"start": 102.8, "end": 108.32, "text": " el hombre era n\u00f3mada. Los expertos sit\u00faan la aparici\u00f3n del primer Homo Sapiens,"}, {"start": 108.32, "end": 114.32, "text": " el primer ser humano moderno en \u00c1frica. La denominan Eva mitochondrial y de aqu\u00ed"}, {"start": 114.32, "end": 119.8, "text": " surgi\u00f3 toda la humanidad. Ser\u00eda como nuestra tatara tatara tatara abuela."}, {"start": 119.8, "end": 124.39999999999999, "text": " El Homo Sapiens acab\u00f3 colonizando toda la tierra y se encontr\u00f3 con diferentes"}, {"start": 124.39999999999999, "end": 128.4, "text": " especies del g\u00e9nero Homo que hab\u00edan evolucionado de manera distinta en"}, {"start": 128.4, "end": 132.92, "text": " diferentes partes del mundo. Por ejemplo, cuando lleg\u00f3 a Europa convivi\u00f3 con el"}, {"start": 132.92, "end": 137.68, "text": " hombre de Neanderthal. El hombre era n\u00f3mada, pero todo esto"}, {"start": 137.68, "end": 142.28, "text": " empez\u00f3 a cambiar con la revoluci\u00f3n neol\u00edtica. El clima de la tierra empez\u00f3 a"}, {"start": 142.28, "end": 146.12, "text": " variar, la temperatura aument\u00f3 y la retirada de los hielos hacia el 10.000"}, {"start": 146.12, "end": 151.28, "text": " antes de Cristo dificult\u00f3 la recogida de vegetales y disminuy\u00f3 la caza. Se va"}, {"start": 151.28, "end": 155.68, "text": " a extinguir toda la megafauna de este periodo. Megaterios, dientes de sable,"}, {"start": 155.68, "end": 160.36, "text": " mamuts... Estamos ante el fin de la \u00faltima glaciaci\u00f3n."}, {"start": 160.36, "end": 165.20000000000002, "text": " Se denomina revoluci\u00f3n neol\u00edtica a una transformaci\u00f3n radical de la humanidad"}, {"start": 165.2, "end": 170.07999999999998, "text": " en cuanto a su modo de vivir. La sociedad pasa de ser n\u00f3mada a sedentaria."}, {"start": 170.07999999999998, "end": 175.35999999999999, "text": " Neol\u00edtico significa piedra nueva, pues el hombre desarrolla una industria"}, {"start": 175.35999999999999, "end": 180.0, "text": " l\u00edtica m\u00e1s sofisticada donde la piedra se pulimenta, distingui\u00e9ndose de la"}, {"start": 180.0, "end": 184.51999999999998, "text": " industria l\u00edtica del paleol\u00edtico, mucho menos refinada. Pero esta no es la"}, {"start": 184.51999999999998, "end": 189.28, "text": " verdadera revoluci\u00f3n acontecida en el neol\u00edtico. La verdadera revoluci\u00f3n fue"}, {"start": 189.28, "end": 192.83999999999997, "text": " la aparici\u00f3n de la agricultura y la ganader\u00eda."}, {"start": 192.84, "end": 197.64000000000001, "text": " \u00bfC\u00f3mo aparece la agricultura y la ganader\u00eda? El hombre se tuvo que conformar"}, {"start": 197.64000000000001, "end": 202.04, "text": " con lo poco que le ofrec\u00eda el nuevo ecosistema, jabal\u00edes, cabras, conejos..."}, {"start": 202.04, "end": 206.08, "text": " Muchas zonas de la tierra se convirtieron en zonas des\u00e9rticas."}, {"start": 206.08, "end": 210.44, "text": " El hombre se instal\u00f3 en las cuencas de los r\u00edos que eran f\u00e9rtiles. El Nilo, el"}, {"start": 210.44, "end": 214.56, "text": " Tigris, el Eufrates... Es aqu\u00ed donde empieza el proceso de"}, {"start": 214.56, "end": 219.88, "text": " neolitizaci\u00f3n, en la zona que conocemos como creciente f\u00e9rtil, con forma de"}, {"start": 219.88, "end": 225.32, "text": " media luna. Este cambio no se produjo de forma r\u00e1pida, ni de la misma manera en"}, {"start": 225.32, "end": 230.24, "text": " todos los lugares, y tampoco ocasion\u00f3 el abandono de las anteriores formas de"}, {"start": 230.24, "end": 235.28, "text": " vida. La domesticaci\u00f3n de animales se produce en esta \u00e9poca, a excepci\u00f3n de la"}, {"start": 235.28, "end": 239.84, "text": " domesticaci\u00f3n del perro, que es anterior. Despu\u00e9s del perro, le lleg\u00f3 el turno a"}, {"start": 239.84, "end": 244.72, "text": " la cabra, a la oveja, al cerdo. El hombre tambi\u00e9n aprende a domesticar las especies"}, {"start": 244.72, "end": 249.8, "text": " vegetales y a controlar las cosechas. Los primeros cultivos son de trigo, cebada,"}, {"start": 249.8, "end": 254.52, "text": " y leguminosas como la lenteja, el garbanzo y el guisante. Todo esto permiti\u00f3 al"}, {"start": 254.52, "end": 259.32, "text": " hombre producir sus propios alimentos y no ir tras ellos. Ya no tiene que cambiar"}, {"start": 259.32, "end": 263.56, "text": " su lugar de residencia. S\u00f3lo en aquellas zonas de mejores condiciones"}, {"start": 263.56, "end": 268.68, "text": " clim\u00e1ticas y de fertilidad, la sedentarizaci\u00f3n fue un hecho. Los primeros"}, {"start": 268.68, "end": 273.48, "text": " agricultores desarrollan el sentido de la propiedad, trabajan y se agrupan en"}, {"start": 273.48, "end": 278.64, "text": " poblados. Podemos citar como los poblados neol\u00edticos m\u00e1s importantes a Jeric\u00f3,"}, {"start": 278.64, "end": 285.0, "text": " Palestina, Telmureibet, Siria, y Qatalu-Yuk, pen\u00ednsula de Anatolia."}, {"start": 285.0, "end": 288.59999999999997, "text": " Estos poblados empiezan a tener excedentes de alimento que pueden"}, {"start": 288.59999999999997, "end": 292.64, "text": " almacenar siempre y cuando las cosechas fueran buenas, pues el nuevo sistema"}, {"start": 292.64, "end": 296.91999999999996, "text": " productivo pod\u00eda irse al traste si no llov\u00eda o los vecinos de los poblados de"}, {"start": 296.91999999999996, "end": 301.8, "text": " al lado les robaban el alimento. Con el excedente surge el comercio y tambi\u00e9n la"}, {"start": 301.8, "end": 307.36, "text": " necesidad de protecci\u00f3n. La sociedad se jerarquiza. En este contexto aparecen los"}, {"start": 307.36, "end": 313.76, "text": " estados y los ej\u00e9rcitos. En Mesopotamia se suceden a lo largo de tres"}, {"start": 313.76, "end": 318.76, "text": " milenios diversos pueblos que fundan civilizaciones. Sumerios, Acadios,"}, {"start": 318.76, "end": 325.32, "text": " Babilonios, Asirios... La escritura nace en Mesopotamia a partir de alg\u00fan sistema"}, {"start": 325.32, "end": 330.16, "text": " contable que serv\u00eda para contar el ganado y las cantidades de grano. Es la"}, {"start": 330.16, "end": 334.84000000000003, "text": " escritura cuneiforme a base de pictogramas que grababan con un punz\u00f3n en"}, {"start": 334.84, "end": 340.35999999999996, "text": " tablas de arcilla que despu\u00e9s cocian. Estamos ya en el a\u00f1o aproximadamente"}, {"start": 340.35999999999996, "end": 346.23999999999995, "text": " 3.500 antes de Cristo. Es en este punto cuando el ser prehist\u00f3rico comienza a"}, {"start": 346.23999999999995, "end": 349.23999999999995, "text": " escribir la historia."}, {"start": 349.24, "end": 364.8, "text": " Tata tatata tatata tarabola, tata tatata tarabola..."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=nMA5ykesU0I | La Independencia de Estados Unidos en 11 minutos | El surgimiento de los Estados Unidos es uno de los eventos capitales de la historia. La reacción frente a la condición colonial y los ideales políticos liberales cristalizaron en la primera gran Revolución burguesa del llamado “ciclo atlántico”.
Los motivos que comúnmente se entienden como detonantes de la Revolución de las Trece Colonias apuntan hacia la libertad política frente a la corona británica y la independencia económica de las políticas económico-fiscales consideradas abusivas. No obstante, no hay que olvidar la importancia del contexto geopolítico europeo del siglo XVIII en el que los imperios coloniales se disputaban la hegemonía del poder. El proceso independentista estadounidense supuso un escenario relevante para los intereses geoestratégicos, ideológicos o económicos de las potencias europeas, lo cual influyó de modo determinante en este proceso histórico.
Vídeo patrocinado por Sensograma Productions: http://sensograma.com/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En 1776 los colonos instalados en la costa este de norteamérica organizados en 13 colonias quisieron dejar de ser ingleses. Este año firmaron la declaración de independencia y anunciaron al mundo la creación de una nueva república y se dispusieron a defenderla con las armas frente a uno de los mejores ejércitos de la época, el ejército de su majestad, Jorge III. Conviene recordar que las 13 colonias fueron fundadas por el imperio británico entre los siglos 16 y 17. Estas colonias eran Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. El detonante principal de la revolución de las 13 colonias lo encontramos en las medidas que impuso la corona británica tras la guerra de los 7 años. Se denomina guerra de los 7 años a una serie de conflictos internacionales por el control colonial. Los dos principales oponentes fueron Francia y Gran Bretaña. La guerra se saldó con victoria británica pero el precio fue muy alto. La corona estaba muy endeudada y ¿qué hacen los gobiernos cuando se endeudan? Subir los impuestos. Y los que salieron más perjudicados fueron los colonos ingleses del norte de América. Pero es justo recordar que la monarquía británica no era la más autoritaria de Europa. El sistema parlamentario inglés se había fraguado mucho antes con la revolución gloriosa y la declaración de derechos, que culminó con el acta de unión de 1707. Este sistema de corte liberal fue el primero en reducir el poder del monarca y marcó un ejemplo para el resto de las naciones estado modernas que todavía andaban en el absolutismo. El sistema parlamentario inglés supuso una oleada de liberalismo que puso en crisis el antiguo régimen. La vida política de las colonias se desarrolló con cierto grado de autonomía creando sistemas de gobierno propios, pero la guerra modificó radicalmente el panorama anterior. La nueva intervención inglesa sobre la actividad económica de sus colonias americanas para beneficio de la capital hizo que progresivamente los colonos se fueran resistiendo al control londinense. Consideraron abusivas las nuevas políticas económico-fiscales y administrativas. No hay tributación sin representación. Fue el lema con el que las 13 colonias denunciaron los impuestos como ilegítimos al no estar representados en el parlamento británico, ya que el Bill of Rights prohibía el cobro de impuestos sin consentimiento parlamentario. Como decíamos el primer ministro de Gran Bretaña, George Granville, durante la monarquía de Jorge III, aumentó los impuestos para incrementar los gastos destinados a cubrir la deuda que el estado había alcanzado y también poder cubrir el coste económico que suponía el mantenimiento de las tropas que oguarnecían los enclaves del imperio. La presión de los impuestos recayó fundamentalmente sobre las colonias de Norteamérica y las Antillas. En esta línea se aprobaron las leyes recaudatorias conocidas como la Ley del Azúcar en 1764 y Ley del Timbre en 1765. La situación se agravó con las leyes de Townshend en 1767 para recaudar por medio de las importaciones de las colonias. Además, con Townshend se pretendió desvincular a los soldados norteamericanos de las autoridades locales, ligándolos a Inglaterra por la nómina. Esto permitió a las tropas allanar las viviendas solo por sospecha de delitos. La política económica británica con sus medidas impopulares y su implantación coercitiva obstaculizaba las actividades comerciales de la oligarquía norteamericana. Se organizó una asociación de patriotas que defendía los derechos de los colonos frente al abuso británico llamada Hijos de la Libertad. El grupo estaba liderado por el ideólogo y referente intelectual Samuel Adams y por el comerciante John Hancock. Los conflictos sociales no tardaron en aparecer. En 1770 ocurrió la masacre de Boston, en la que los soldados que ocupaban militarmente la ciudad dispararon contra la multitud que protestaba, muriendo cinco estadounidenses. Samuel Adams afirmó que esa noche fue el detonante del deseo de independencia. El hecho llevó al monarca Jorge III de Inglaterra a eliminar los impuestos aduaneros, dejando solo aquel que pesaba sobre el té, aunque notablemente reducido. Desde entonces se vivió un periodo de calma, hasta que en 1773 Jorge III aprobó la denominada Ley del Té-T'Aq, que en la práctica concedía el monopolio del comercio del mismo a la compañía británica de las Indias Orientales, ya que se les eximía pagar el impuesto aduanero, lo cual les permitía comerciar a unos precios mucho más reducidos que el resto. Esta gran compañía actuaba como un gran lobby y ejercía gran influencia en el parlamento. En 1773 los hijos de la libertad se pronunciaron en contra de la Ley del Té y planearon el Boston Tea Party. Cuando la privilegiada compañía británica de las Indias Orientales descargó en Boston una partida de té, algunos habitantes de la ciudad se disfrazaron de indios mohawks y echaron al agua el cargamento. El desafío fue contestado con la aprobación por parte del gobierno británico de los llamados Decretos Intolerables en 1774, que limitaban las competencias de las autoridades coloniales, interviniendo y creando un estado de excepción. Esto desencadenó la celebración del primer Congreso continental que reunió a los representantes de las colonias en Filadelfia. Se reclamaba al rey inglés el derecho de las colonias para hacerse cargo de sus asuntos internos sin injerencia del imperio, lo cual supondría el fin de la relación colonial. Las posiciones de los colonos eran diversas, unos pedían la independencia y otros querían mantener el vínculo, pero reclamaban más autonomía y más derechos. En cualquier caso la petición al rey no fue aceptada por los ingleses, comenzó el boicot a los productos comerciales británicos. En 1775 estalló la guerra que durará hasta 1783. Los hechos que iniciaron las acciones bélicas y que acabaron con las posibilidades negociadoras para la resolución del conflicto se iniciaron en Lexington y Concord en abril de 1775. Estas batallas desembocaron en el asedio de Boston, donde los británicos tuvieron que retirarse de la ciudad. Al mes siguiente empezaron las reuniones del II Congreso continental donde se abordaron temas militares para lograr la organización formal y eficaz de un ejército, más allá de los milicianos. Es cuando empieza el reclutamiento de soldados. Se nombró a George Washington, un reputado militar, como comandante en jefe de las fuerzas norteamericanas. En plena guerra el II Congreso continental aprueba en Filadelfia un 4 de julio de 1776 la declaración de independencia de los Estados Unidos, redactada por Thomas Jefferson, hombre especialmente reconocido por su calidad intelectual. También haría correcciones sobre el borrador de Jefferson, el abogado John Adams y el científico Benjamin Franklin. Estos tres personajes son clave. Si sumamos a George Washington estamos ante los cuatro padres fundadores más conocidos. Esta declaración confirió unidad y determinación formal a la guerra de las 13 colonias. El imperio británico no pudo seguir tomando el conflicto como una rebelión temporal, por lo que seguidamente adoptó estrategias de guerra. Tras salir de Boston, William Howe, comandante del ejército británico en América del Norte, reunió las tropas en Nueva York con la pretensión de dividir las fuerzas enemigas y concentrar la contienda en una batalla decisiva. Los norteamericanos evitaron tal confrontación para practicar la guerra de derrillas. Expulsados de Nueva York se trasladaron a Nueva Jersey. Mese más tarde Washington y su ejército cruzan el río Delaware para obtener una victoria en Trenton. Ese mismo año la victoria continental en Saratoga fue decisiva. Este fue el punto de inflexión que decantó los apoyos externos hacia los norteamericanos. Francia con Lafayette y España con Bernardo de Galvez, mientras el imperio británico seguía sufriendo grandes costes. El imperio británico no pudo aguantar más la situación y en 1783 firmó la paz y reconoció la independencia de los Estados Unidos de América. Los representantes de los territorios, ahora independientes, se reunieron en la convención de Filadelfia en 1787. Se instauró un gobierno federal presidencialista con un sistema legislativo bicameral, un presidente de la república y un poder judicial de servicio vitalicio. Lo que en un principio fue una discusión para la reforma de los artículos de la confederación por el segundo congreso continental, desembocó en la redacción de la constitución de los Estados Unidos, ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado, con el nombre de nosotros el pueblo, We the People. En las elecciones de 1789, Washington fue elegido primer presidente de los Estados Unidos. John Adams y Thomas Jefferson acabarían siendo el segundo y tercer presidente. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la independencia de Estados Unidos? Las principales fueron la revolución francesa y el proceso emancipador de Latinoamérica. La revolución francesa. La ilustración había servido de impulsor a las 13 colonias. Tanto la influencia de la ilustración como el ejemplo de los Estados Unidos sirvieron de trampolín ideológico para el inicio de la revolución en Francia. El proceso emancipador de Latinoamérica. El esquema colonial padecía los achaques del AVG. La independencia de Estados Unidos y la posterior revolución francesa son episodios que no pasarían desapercibidos a ojos de las élites de América del Sur. En 1808, la invasión francesa de España acabó con la deposición de Fernando VII, el rey felón. El hermano de Napoleón, José Bonaparte, se hizo con el trono español. Ahora las colonias españolas eran dependientes del hermano de Napoleón, a quien encima le crearon fama de alcohólico. ¿Acaso esto no era motivo suficiente para emanciparse? Fernando VII acabaría recuperando el trono tras la guerra de independencia española contra el invasor francés, pero la reinstalación del absolutismo no sintonizó lo más mínimo con los vientos liberales que soplaban. El argentino José de San Martín y el venezolano Simón Bolívar acabarían liderando la causa independentista de las colonias españolas de Ultramar. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org | [{"start": 0.0, "end": 8.64, "text": " En 1776 los colonos instalados en la costa este de norteam\u00e9rica"}, {"start": 8.64, "end": 13.0, "text": " organizados en 13 colonias quisieron dejar de ser ingleses."}, {"start": 13.0, "end": 17.0, "text": " Este a\u00f1o firmaron la declaraci\u00f3n de independencia y anunciaron al mundo la"}, {"start": 17.0, "end": 21.44, "text": " creaci\u00f3n de una nueva rep\u00fablica y se dispusieron a defenderla con las armas"}, {"start": 21.44, "end": 26.52, "text": " frente a uno de los mejores ej\u00e9rcitos de la \u00e9poca, el ej\u00e9rcito de su majestad,"}, {"start": 26.52, "end": 28.6, "text": " Jorge III."}, {"start": 28.6, "end": 32.36, "text": " Conviene recordar que las 13 colonias fueron fundadas por el imperio"}, {"start": 32.36, "end": 38.760000000000005, "text": " brit\u00e1nico entre los siglos 16 y 17. Estas colonias eran Massachusetts, Nuevo"}, {"start": 38.760000000000005, "end": 46.2, "text": " Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware,"}, {"start": 46.2, "end": 53.2, "text": " Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. El detonante"}, {"start": 53.2, "end": 57.120000000000005, "text": " principal de la revoluci\u00f3n de las 13 colonias lo encontramos en las medidas"}, {"start": 57.12, "end": 61.599999999999994, "text": " que impuso la corona brit\u00e1nica tras la guerra de los 7 a\u00f1os. Se denomina guerra"}, {"start": 61.599999999999994, "end": 66.03999999999999, "text": " de los 7 a\u00f1os a una serie de conflictos internacionales por el control colonial."}, {"start": 66.03999999999999, "end": 70.96, "text": " Los dos principales oponentes fueron Francia y Gran Breta\u00f1a. La guerra se"}, {"start": 70.96, "end": 74.96, "text": " sald\u00f3 con victoria brit\u00e1nica pero el precio fue muy alto."}, {"start": 74.96, "end": 79.6, "text": " La corona estaba muy endeudada y \u00bfqu\u00e9 hacen los gobiernos cuando se endeudan?"}, {"start": 79.6, "end": 84.47999999999999, "text": " Subir los impuestos. Y los que salieron m\u00e1s perjudicados fueron los colonos"}, {"start": 84.47999999999999, "end": 87.03999999999999, "text": " ingleses del norte de Am\u00e9rica."}, {"start": 87.04, "end": 90.96000000000001, "text": " Pero es justo recordar que la monarqu\u00eda brit\u00e1nica no era la m\u00e1s autoritaria de"}, {"start": 90.96000000000001, "end": 94.76, "text": " Europa. El sistema parlamentario ingl\u00e9s se hab\u00eda fraguado mucho antes con la"}, {"start": 94.76, "end": 99.12, "text": " revoluci\u00f3n gloriosa y la declaraci\u00f3n de derechos, que culmin\u00f3 con el acta de"}, {"start": 99.12, "end": 103.88000000000001, "text": " uni\u00f3n de 1707. Este sistema de corte liberal fue el primero en reducir el"}, {"start": 103.88000000000001, "end": 107.96000000000001, "text": " poder del monarca y marc\u00f3 un ejemplo para el resto de las naciones estado"}, {"start": 107.96000000000001, "end": 111.12, "text": " modernas que todav\u00eda andaban en el absolutismo."}, {"start": 111.12, "end": 115.48, "text": " El sistema parlamentario ingl\u00e9s supuso una oleada de liberalismo que puso en"}, {"start": 115.48, "end": 118.2, "text": " crisis el antiguo r\u00e9gimen."}, {"start": 118.2, "end": 121.80000000000001, "text": " La vida pol\u00edtica de las colonias se desarroll\u00f3 con cierto grado de"}, {"start": 121.80000000000001, "end": 126.08, "text": " autonom\u00eda creando sistemas de gobierno propios, pero la guerra modific\u00f3"}, {"start": 126.08, "end": 128.6, "text": " radicalmente el panorama anterior."}, {"start": 128.6, "end": 132.28, "text": " La nueva intervenci\u00f3n inglesa sobre la actividad econ\u00f3mica de sus colonias"}, {"start": 132.28, "end": 136.84, "text": " americanas para beneficio de la capital hizo que progresivamente los colonos se"}, {"start": 136.84, "end": 140.0, "text": " fueran resistiendo al control londinense."}, {"start": 140.0, "end": 143.92000000000002, "text": " Consideraron abusivas las nuevas pol\u00edticas econ\u00f3mico-fiscales y"}, {"start": 143.92, "end": 148.2, "text": " administrativas. No hay tributaci\u00f3n sin representaci\u00f3n."}, {"start": 148.2, "end": 152.04, "text": " Fue el lema con el que las 13 colonias denunciaron los impuestos como"}, {"start": 152.04, "end": 157.07999999999998, "text": " ileg\u00edtimos al no estar representados en el parlamento brit\u00e1nico, ya que el"}, {"start": 157.07999999999998, "end": 162.07999999999998, "text": " Bill of Rights prohib\u00eda el cobro de impuestos sin consentimiento parlamentario."}, {"start": 163.11999999999998, "end": 167.48, "text": " Como dec\u00edamos el primer ministro de Gran Breta\u00f1a, George Granville, durante la"}, {"start": 167.48, "end": 171.48, "text": " monarqu\u00eda de Jorge III, aument\u00f3 los impuestos para incrementar los"}, {"start": 171.48, "end": 175.11999999999998, "text": " gastos destinados a cubrir la deuda que el estado hab\u00eda alcanzado y tambi\u00e9n"}, {"start": 175.11999999999998, "end": 178.67999999999998, "text": " poder cubrir el coste econ\u00f3mico que supon\u00eda el mantenimiento de las tropas"}, {"start": 178.67999999999998, "end": 181.2, "text": " que oguarnec\u00edan los enclaves del imperio."}, {"start": 181.2, "end": 184.83999999999997, "text": " La presi\u00f3n de los impuestos recay\u00f3 fundamentalmente sobre las colonias de"}, {"start": 184.83999999999997, "end": 188.76, "text": " Norteam\u00e9rica y las Antillas. En esta l\u00ednea se aprobaron las leyes"}, {"start": 188.76, "end": 195.83999999999997, "text": " recaudatorias conocidas como la Ley del Az\u00facar en 1764 y Ley del Timbre en 1765."}, {"start": 195.84, "end": 201.64000000000001, "text": " La situaci\u00f3n se agrav\u00f3 con las leyes de Townshend en 1767 para recaudar por"}, {"start": 201.64000000000001, "end": 203.96, "text": " medio de las importaciones de las colonias."}, {"start": 203.96, "end": 207.24, "text": " Adem\u00e1s, con Townshend se pretendi\u00f3 desvincular a los soldados"}, {"start": 207.24, "end": 209.8, "text": " norteamericanos de las autoridades locales,"}, {"start": 209.8, "end": 214.36, "text": " lig\u00e1ndolos a Inglaterra por la n\u00f3mina. Esto permiti\u00f3 a las tropas allanar las"}, {"start": 214.36, "end": 217.36, "text": " viviendas solo por sospecha de delitos."}, {"start": 217.36, "end": 222.04, "text": " La pol\u00edtica econ\u00f3mica brit\u00e1nica con sus medidas impopulares y su implantaci\u00f3n"}, {"start": 222.04, "end": 226.16, "text": " coercitiva obstaculizaba las actividades comerciales de la oligarqu\u00eda"}, {"start": 226.16, "end": 230.16, "text": " norteamericana. Se organiz\u00f3 una asociaci\u00f3n de patriotas que defend\u00eda"}, {"start": 230.16, "end": 234.56, "text": " los derechos de los colonos frente al abuso brit\u00e1nico llamada Hijos de la"}, {"start": 234.56, "end": 239.07999999999998, "text": " Libertad. El grupo estaba liderado por el ide\u00f3logo y referente intelectual"}, {"start": 239.07999999999998, "end": 244.92, "text": " Samuel Adams y por el comerciante John Hancock. Los conflictos sociales no"}, {"start": 244.92, "end": 250.39999999999998, "text": " tardaron en aparecer. En 1770 ocurri\u00f3 la masacre de Boston, en la que los"}, {"start": 250.4, "end": 254.44, "text": " soldados que ocupaban militarmente la ciudad dispararon contra la multitud"}, {"start": 254.44, "end": 257.64, "text": " que protestaba, muriendo cinco estadounidenses."}, {"start": 257.64, "end": 262.08, "text": " Samuel Adams afirm\u00f3 que esa noche fue el detonante del deseo de independencia."}, {"start": 262.08, "end": 265.92, "text": " El hecho llev\u00f3 al monarca Jorge III de Inglaterra a eliminar los impuestos"}, {"start": 265.92, "end": 270.92, "text": " aduaneros, dejando solo aquel que pesaba sobre el t\u00e9, aunque notablemente"}, {"start": 270.92, "end": 277.08, "text": " reducido. Desde entonces se vivi\u00f3 un periodo de calma, hasta que en 1773"}, {"start": 277.08, "end": 281.8, "text": " Jorge III aprob\u00f3 la denominada Ley del T\u00e9-T'Aq, que en la pr\u00e1ctica"}, {"start": 281.8, "end": 285.96, "text": " conced\u00eda el monopolio del comercio del mismo a la compa\u00f1\u00eda brit\u00e1nica de las"}, {"start": 285.96, "end": 290.76, "text": " Indias Orientales, ya que se les exim\u00eda pagar el impuesto aduanero, lo cual les"}, {"start": 290.76, "end": 295.08, "text": " permit\u00eda comerciar a unos precios mucho m\u00e1s reducidos que el resto. Esta gran"}, {"start": 295.08, "end": 299.2, "text": " compa\u00f1\u00eda actuaba como un gran lobby y ejerc\u00eda gran influencia en el"}, {"start": 299.2, "end": 304.56, "text": " parlamento. En 1773 los hijos de la libertad se pronunciaron en contra de"}, {"start": 304.56, "end": 309.44, "text": " la Ley del T\u00e9 y planearon el Boston Tea Party. Cuando la privilegiada compa\u00f1\u00eda"}, {"start": 309.44, "end": 313.4, "text": " brit\u00e1nica de las Indias Orientales descarg\u00f3 en Boston una partida de t\u00e9,"}, {"start": 313.4, "end": 318.68, "text": " algunos habitantes de la ciudad se disfrazaron de indios mohawks y echaron"}, {"start": 318.68, "end": 323.8, "text": " al agua el cargamento. El desaf\u00edo fue contestado con la aprobaci\u00f3n por parte"}, {"start": 323.8, "end": 329.74, "text": " del gobierno brit\u00e1nico de los llamados Decretos Intolerables en 1774, que"}, {"start": 329.74, "end": 334.2, "text": " limitaban las competencias de las autoridades coloniales, interviniendo y"}, {"start": 334.2, "end": 338.28, "text": " creando un estado de excepci\u00f3n. Esto desencaden\u00f3 la celebraci\u00f3n del primer"}, {"start": 338.28, "end": 342.03999999999996, "text": " Congreso continental que reuni\u00f3 a los representantes de las colonias en"}, {"start": 342.03999999999996, "end": 346.64, "text": " Filadelfia. Se reclamaba al rey ingl\u00e9s el derecho de las colonias para hacerse"}, {"start": 346.64, "end": 350.56, "text": " cargo de sus asuntos internos sin injerencia del imperio, lo cual"}, {"start": 350.56, "end": 354.91999999999996, "text": " supondr\u00eda el fin de la relaci\u00f3n colonial. Las posiciones de los colonos"}, {"start": 354.91999999999996, "end": 358.84, "text": " eran diversas, unos ped\u00edan la independencia y otros quer\u00edan mantener"}, {"start": 358.84, "end": 363.76, "text": " el v\u00ednculo, pero reclamaban m\u00e1s autonom\u00eda y m\u00e1s derechos. En cualquier"}, {"start": 363.76, "end": 368.24, "text": " caso la petici\u00f3n al rey no fue aceptada por los ingleses, comenz\u00f3 el boicot a"}, {"start": 368.24, "end": 373.84, "text": " los productos comerciales brit\u00e1nicos. En 1775 estall\u00f3 la guerra que durar\u00e1"}, {"start": 373.84, "end": 379.2, "text": " hasta 1783. Los hechos que iniciaron las acciones b\u00e9licas y que acabaron con las"}, {"start": 379.2, "end": 383.48, "text": " posibilidades negociadoras para la resoluci\u00f3n del conflicto se iniciaron"}, {"start": 383.48, "end": 390.48, "text": " en Lexington y Concord en abril de 1775. Estas batallas desembocaron en el"}, {"start": 390.48, "end": 395.08000000000004, "text": " asedio de Boston, donde los brit\u00e1nicos tuvieron que retirarse de la ciudad."}, {"start": 395.08000000000004, "end": 399.24, "text": " Al mes siguiente empezaron las reuniones del II Congreso continental donde se"}, {"start": 399.24, "end": 403.94, "text": " abordaron temas militares para lograr la organizaci\u00f3n formal y eficaz de un"}, {"start": 403.94, "end": 408.58000000000004, "text": " ej\u00e9rcito, m\u00e1s all\u00e1 de los milicianos. Es cuando empieza el reclutamiento de"}, {"start": 408.58000000000004, "end": 414.08000000000004, "text": " soldados. Se nombr\u00f3 a George Washington, un reputado militar, como comandante en"}, {"start": 414.08000000000004, "end": 419.08000000000004, "text": " jefe de las fuerzas norteamericanas. En plena guerra el II Congreso"}, {"start": 419.08, "end": 424.88, "text": " continental aprueba en Filadelfia un 4 de julio de 1776 la declaraci\u00f3n de"}, {"start": 424.88, "end": 429.47999999999996, "text": " independencia de los Estados Unidos, redactada por Thomas Jefferson, hombre"}, {"start": 429.47999999999996, "end": 433.52, "text": " especialmente reconocido por su calidad intelectual. Tambi\u00e9n har\u00eda"}, {"start": 433.52, "end": 438.08, "text": " correcciones sobre el borrador de Jefferson, el abogado John Adams y el"}, {"start": 438.08, "end": 443.84, "text": " cient\u00edfico Benjamin Franklin. Estos tres personajes son clave. Si sumamos a George"}, {"start": 443.84, "end": 449.44, "text": " Washington estamos ante los cuatro padres fundadores m\u00e1s conocidos."}, {"start": 449.44, "end": 454.15999999999997, "text": " Esta declaraci\u00f3n confiri\u00f3 unidad y determinaci\u00f3n formal a la guerra de las"}, {"start": 454.15999999999997, "end": 459.03999999999996, "text": " 13 colonias. El imperio brit\u00e1nico no pudo seguir tomando el conflicto como una"}, {"start": 459.03999999999996, "end": 463.44, "text": " rebeli\u00f3n temporal, por lo que seguidamente adopt\u00f3 estrategias de"}, {"start": 463.44, "end": 468.44, "text": " guerra. Tras salir de Boston, William Howe, comandante del ej\u00e9rcito brit\u00e1nico en"}, {"start": 468.44, "end": 472.67999999999995, "text": " Am\u00e9rica del Norte, reuni\u00f3 las tropas en Nueva York con la pretensi\u00f3n de dividir"}, {"start": 472.68, "end": 477.48, "text": " las fuerzas enemigas y concentrar la contienda en una batalla decisiva. Los"}, {"start": 477.48, "end": 481.72, "text": " norteamericanos evitaron tal confrontaci\u00f3n para practicar la guerra"}, {"start": 481.72, "end": 486.76, "text": " de derrillas. Expulsados de Nueva York se trasladaron a Nueva Jersey. Mese m\u00e1s"}, {"start": 486.76, "end": 491.2, "text": " tarde Washington y su ej\u00e9rcito cruzan el r\u00edo Delaware para obtener una victoria"}, {"start": 491.2, "end": 496.4, "text": " en Trenton. Ese mismo a\u00f1o la victoria continental en Saratoga fue decisiva."}, {"start": 496.4, "end": 500.36, "text": " Este fue el punto de inflexi\u00f3n que decant\u00f3 los apoyos externos hacia los"}, {"start": 500.36, "end": 505.88, "text": " norteamericanos. Francia con Lafayette y Espa\u00f1a con Bernardo de Galvez, mientras"}, {"start": 505.88, "end": 510.32, "text": " el imperio brit\u00e1nico segu\u00eda sufriendo grandes costes."}, {"start": 510.32, "end": 516.64, "text": " El imperio brit\u00e1nico no pudo aguantar m\u00e1s la situaci\u00f3n y en 1783 firm\u00f3 la paz"}, {"start": 516.64, "end": 521.4, "text": " y reconoci\u00f3 la independencia de los Estados Unidos de Am\u00e9rica. Los"}, {"start": 521.4, "end": 525.4, "text": " representantes de los territorios, ahora independientes, se reunieron en la"}, {"start": 525.4, "end": 530.72, "text": " convenci\u00f3n de Filadelfia en 1787. Se instaur\u00f3 un gobierno federal"}, {"start": 530.72, "end": 535.0799999999999, "text": " presidencialista con un sistema legislativo bicameral, un presidente de"}, {"start": 535.0799999999999, "end": 539.28, "text": " la rep\u00fablica y un poder judicial de servicio vitalicio. Lo que en un principio"}, {"start": 539.28, "end": 543.4, "text": " fue una discusi\u00f3n para la reforma de los art\u00edculos de la confederaci\u00f3n por el"}, {"start": 543.4, "end": 547.56, "text": " segundo congreso continental, desemboc\u00f3 en la redacci\u00f3n de la constituci\u00f3n de"}, {"start": 547.56, "end": 552.28, "text": " los Estados Unidos, ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado,"}, {"start": 552.28, "end": 559.1999999999999, "text": " con el nombre de nosotros el pueblo, We the People. En las elecciones de 1789,"}, {"start": 559.1999999999999, "end": 563.28, "text": " Washington fue elegido primer presidente de los Estados Unidos."}, {"start": 563.28, "end": 567.8399999999999, "text": " John Adams y Thomas Jefferson acabar\u00edan siendo el segundo y tercer presidente."}, {"start": 567.8399999999999, "end": 572.72, "text": " \u00bfCu\u00e1les fueron las consecuencias de la independencia de Estados Unidos? Las"}, {"start": 572.72, "end": 577.4, "text": " principales fueron la revoluci\u00f3n francesa y el proceso emancipador de"}, {"start": 577.4, "end": 582.24, "text": " Latinoam\u00e9rica. La revoluci\u00f3n francesa. La ilustraci\u00f3n hab\u00eda servido de impulsor"}, {"start": 582.24, "end": 586.5600000000001, "text": " a las 13 colonias. Tanto la influencia de la ilustraci\u00f3n como el ejemplo de los"}, {"start": 586.5600000000001, "end": 591.0, "text": " Estados Unidos sirvieron de trampol\u00edn ideol\u00f3gico para el inicio de la"}, {"start": 591.0, "end": 597.1800000000001, "text": " revoluci\u00f3n en Francia. El proceso emancipador de Latinoam\u00e9rica. El"}, {"start": 597.1800000000001, "end": 601.88, "text": " esquema colonial padec\u00eda los achaques del AVG. La independencia de Estados Unidos"}, {"start": 601.88, "end": 605.88, "text": " y la posterior revoluci\u00f3n francesa son episodios que no pasar\u00edan"}, {"start": 605.88, "end": 611.86, "text": " desapercibidos a ojos de las \u00e9lites de Am\u00e9rica del Sur. En 1808, la invasi\u00f3n"}, {"start": 611.86, "end": 617.08, "text": " francesa de Espa\u00f1a acab\u00f3 con la deposici\u00f3n de Fernando VII, el rey fel\u00f3n."}, {"start": 617.08, "end": 622.8000000000001, "text": " El hermano de Napole\u00f3n, Jos\u00e9 Bonaparte, se hizo con el trono espa\u00f1ol. Ahora las"}, {"start": 622.8000000000001, "end": 626.92, "text": " colonias espa\u00f1olas eran dependientes del hermano de Napole\u00f3n, a quien encima"}, {"start": 626.92, "end": 631.88, "text": " le crearon fama de alcoh\u00f3lico. \u00bfAcaso esto no era motivo suficiente para"}, {"start": 631.88, "end": 637.16, "text": " emanciparse? Fernando VII acabar\u00eda recuperando el trono tras la guerra de"}, {"start": 637.16, "end": 642.12, "text": " independencia espa\u00f1ola contra el invasor franc\u00e9s, pero la reinstalaci\u00f3n del"}, {"start": 642.12, "end": 647.24, "text": " absolutismo no sintoniz\u00f3 lo m\u00e1s m\u00ednimo con los vientos liberales que soplaban."}, {"start": 647.24, "end": 654.16, "text": " El argentino Jos\u00e9 de San Mart\u00edn y el venezolano Sim\u00f3n Bol\u00edvar acabar\u00edan"}, {"start": 654.16, "end": 670.0, "text": " liderando la causa independentista de las colonias espa\u00f1olas de Ultramar."}, {"start": 684.16, "end": 687.76, "text": " Subt\u00edtulos realizados por la comunidad de Amara.org"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=rApULMPWQIU | Los derechos de los niños | #DíaMundialdelosNiños
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal de la Infancia, un día para concienciar sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, para defender sus derechos y para actuar y colaborar con aquellas campañas e iniciativas que trabajan para protegerlos.
Una producción de www.academiaplay.es y Junior Report
http://www.lavanguardia.com/vida/junior-report
• Facebook Junior Report: https://www.facebook.com/JuniorReportLV/
• Twitter Junior Report: https://twitter.com/juniorreportlv
• Instagram Junior Report: https://www.instagram.com/junior_report/
en Colaboración Fundació FCB y Unicef
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El Día Universal de la Infancia. El 20 de noviembre se celebra el Día Universal de la Infancia, un día para concienciar sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, para defender sus derechos y para actuar y colaborar con aquellas campañas e iniciativas que trabajan para protegerlos. No es una fecha elegida al azar. El 20 de noviembre de 1959 se firmó la Declaración de los Derechos del Niño. Era la primera vez que los países se reunían para debatir sobre los derechos de los niños y niñas de todo el mundo. La declaración fue firmada por 78 países e incluía diez principios, como el derecho de los niños a recibir una educación y a no ser discriminados por ningún motivo. Sin embargo, estos principios no eran suficientes, porque la declaración no era vinculante. Eso significa que los países no estaban obligados a cumplirla. Por eso, gobiernos de todo el mundo, ONG e instituciones siguieron trabajando para preparar un nuevo texto que defendiera los derechos de la infancia. Tres décadas más tarde, el 20 de noviembre de 1989, se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, CDN. Esta convención fue firmada por 195 estados y, a diferencia de la anterior, sus firmantes deben comprometerse a cumplir con los derechos de la infancia. A día de hoy, solo hay un país que no reconoce la convención, Estados Unidos. La CDN contiene 54 artículos, pero puede resumirse en estos principios fundamentales, el derecho de los niños a tener una vida saludable, una educación de calidad y a estar protegidos contra la violencia y cualquier tipo de abuso. A pesar de existir una declaración universal de derechos humanos, los derechos de los niños se crearon porque los menores requieren una protección especial. La Convención también establece una serie de obligaciones y responsabilidades para los adultos que deben cuidar del bienestar de los niños, gobiernos, padres, familiares, profesores, médicos y otros profesionales. | [{"start": 0.0, "end": 6.76, "text": " El D\u00eda Universal de la Infancia. El 20 de noviembre se celebra el D\u00eda Universal de la Infancia,"}, {"start": 6.76, "end": 12.0, "text": " un d\u00eda para concienciar sobre la situaci\u00f3n de los ni\u00f1os y ni\u00f1as m\u00e1s desfavorecidos,"}, {"start": 12.0, "end": 16.16, "text": " para defender sus derechos y para actuar y colaborar con aquellas"}, {"start": 16.16, "end": 21.84, "text": " campa\u00f1as e iniciativas que trabajan para protegerlos. No es una fecha elegida al azar."}, {"start": 21.84, "end": 28.12, "text": " El 20 de noviembre de 1959 se firm\u00f3 la Declaraci\u00f3n de los Derechos del Ni\u00f1o."}, {"start": 28.12, "end": 33.44, "text": " Era la primera vez que los pa\u00edses se reun\u00edan para debatir sobre los derechos de los ni\u00f1os"}, {"start": 33.44, "end": 41.0, "text": " y ni\u00f1as de todo el mundo. La declaraci\u00f3n fue firmada por 78 pa\u00edses e inclu\u00eda diez principios,"}, {"start": 41.0, "end": 45.84, "text": " como el derecho de los ni\u00f1os a recibir una educaci\u00f3n y a no ser discriminados por ning\u00fan"}, {"start": 45.84, "end": 52.42, "text": " motivo. Sin embargo, estos principios no eran suficientes, porque la declaraci\u00f3n no era"}, {"start": 52.42, "end": 57.74, "text": " vinculante. Eso significa que los pa\u00edses no estaban obligados a cumplirla. Por eso,"}, {"start": 57.74, "end": 64.16, "text": " gobiernos de todo el mundo, ONG e instituciones siguieron trabajando para preparar un nuevo texto"}, {"start": 64.16, "end": 71.28, "text": " que defendiera los derechos de la infancia. Tres d\u00e9cadas m\u00e1s tarde, el 20 de noviembre de 1989,"}, {"start": 71.28, "end": 80.04, "text": " se firm\u00f3 la Convenci\u00f3n sobre los Derechos del Ni\u00f1o, CDN. Esta convenci\u00f3n fue firmada por 195"}, {"start": 80.04, "end": 85.36, "text": " estados y, a diferencia de la anterior, sus firmantes deben comprometerse a cumplir con"}, {"start": 85.36, "end": 92.52, "text": " los derechos de la infancia. A d\u00eda de hoy, solo hay un pa\u00eds que no reconoce la convenci\u00f3n,"}, {"start": 92.52, "end": 100.28, "text": " Estados Unidos. La CDN contiene 54 art\u00edculos, pero puede resumirse en estos principios fundamentales,"}, {"start": 100.28, "end": 105.56, "text": " el derecho de los ni\u00f1os a tener una vida saludable, una educaci\u00f3n de calidad y a estar"}, {"start": 105.56, "end": 110.86, "text": " protegidos contra la violencia y cualquier tipo de abuso. A pesar de existir una declaraci\u00f3n"}, {"start": 110.86, "end": 115.12, "text": " universal de derechos humanos, los derechos de los ni\u00f1os se crearon porque los menores"}, {"start": 115.12, "end": 121.72, "text": " requieren una protecci\u00f3n especial. La Convenci\u00f3n tambi\u00e9n establece una serie de obligaciones"}, {"start": 121.72, "end": 127.28, "text": " y responsabilidades para los adultos que deben cuidar del bienestar de los ni\u00f1os, gobiernos,"}, {"start": 127.28, "end": 145.48, "text": " padres, familiares, profesores, m\u00e9dicos y otros profesionales."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=6a_gIpv_XD4 | El Antiguo Egipto en 13 minutos | El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo. Tuvo tres épocas de esplendor en los periodos denominados por los historiadores Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-antiguo-egipto/
Te agradeceríamos mucho que contribuyeses con una microdonzación: www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió cuando se agruparon los asentamientos situados en las fértiles riberas del río Nilo. Para entender la historia del Antiguo Egipto, los historiadores la dividen en varios periodos que veremos a continuación. Los más importantes son el Imperio Antiguo, el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Históricamente fue dividido en dos zonas geográficas diferenciadas, Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte respectivamente. El símbolo del Alto Egipto era una corona blanca y el del Bajo Egipto una corona roja. Cuando veamos una combinación de las dos coronas estaremos hablando de un Egipto unificado. La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del 3.150 a.C. y se da convencionalmente por terminada en el 31 a.C. cuando las tropas romanas de Octavio vencen a Marco Antonio, aliado y amante de la reina Cleopatra, la última gran gobernante de una larga lista de faraones en Egipto. El Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia, ya que éste permitía el aprovechamiento de los recursos y ofrecía una significativa ventaja sobre otros oponentes. El Nilo cada año sufría enormes crecidas y se desbordaba. Esto creaba una extensa capa fértil depositada a lo largo de los bancos del Nilo que proporcionaba a la tierra ricos minerales y nutrientes y por ende excelentes cosechas. No había en el mundo una tierra tan extensa que ofreciera tanto por tan poco. Éste es el gran secreto de Egipto. Esto se tradujo en que los egipcios podían practicar una forma de agricultura menos laboriosa que en otras zonas. La población quedaba liberada de muchas tareas agrícolas y podía dedicar más tiempo y recursos al desarrollo cultural. Los egipcios aprendieron a controlar las crecidas del Nilo por medio de diques y canales, aumentando la superficie cultivable. Distinguieron entre tres estaciones anuales, la de inundación que va de julio a octubre, la de siembra que va de octubre a marzo y la de recolección que va de marzo a junio. El Nilo, además de proporcionar enormes beneficios a los agricultores y por extensión al resto de la población, también favoreció el comercio ya que el río funcionaba como una gran autopista comercial. Veamos a continuación los periodos históricos de la civilización egipcia. El periodo arcaico tiene lugar entre el 3100 y el 2700 a.C. Antes tiene lugar el periodo predinástico de Egipto en el que surgieron dos reinos independientes, el alto y el bajo Egipto. La tradición egipcia atribuye la unificación de los dos egiptos a Menes, quedando esto reflejado en las listas reales. Menes es también identificado con Narmer, fundador de la primera dinastía y el primer faraón que reinó sobre todo Egipto del que se tiene constancia. Este periodo arcaico lo conforman las dinastías primera y segunda. Bajo la dinastía tercera comienza el imperio antiguo. En el 2700 a.C. la capital se estableció definitivamente en Menfis. En la época de la tercera dinastía comenzó la costumbre de erigir grandes pirámides y monumentales conjuntos en piedra gracias al faraón Zoser. La pirámide escalonada de Zoser en Sacara es la primera pirámide que surge como una superposición de mastavas. Con la cuarta dinastía llegan las tres famosas pirámides que hoy en día es la gran postal de Egipto. Hablamos de las pirámides de los faraones Keops, Kefrén y Miserinos, que componen la única maravilla del mundo antiguo que ha perdurado hasta nuestros días. A esta época le sigue una época de decadencia que comienza en el 2250 a.C. Es un periodo de hambruna y anarquía donde el poder de los faraones se descentralizó y se vio muy reducido hasta que Mentuhotep II vuelve a unificar el Alto y el Bajo Egipto en el 2050 a.C., fecha que marca el inicio del Imperio Medio. Es un periodo de gran prosperidad económica y expansión exterior, con faraones pragmáticos y emprendedores. La capital pasa a estar en tebas. Se realizaron ambiciosos proyectos de irrigación para regular las grandes inundaciones del Nilo. También se potenciaron las relaciones comerciales con las regiones circundantes. Las representaciones artísticas se humanizaron y se impuso el culto al dios Amón. A mediados del 1800 a.C., los Ixos, un pueblo que tenía su origen en Canaán, invadieron el norte de Egipto y se establecieron en el Delta del Nilo. El poder de Egipto se debilitó y se disgregó en decenas de poderes autonómicos que desembocaron en una nueva anarquía. Aun así, los Ixos no interfirieron en la cultura tradicional, adoptando las creencias y costumbres locales. Tuvieron como capital la ciudad de Avaris, dotándola de fortificaciones y dominando el bajo Egipto. Modernizaron a los egipcios introduciendo el caballo, el carro de combate, el arco compuesto y diversos elementos de la cultura del bronce. A finales de este periodo, los dirigentes egipcios de Tebas que consiguieron mantener su independencia dirigieron una guerra de liberación contra los Ixos que da origen al Imperio Nuevo que comienza en el 1550 a.C. Este periodo es un periodo en constante estado de guerra, con afán expansionista, justificado en principio como defensa ante posibles invasiones. Requirió el desarrollo de un ejército profesional permanente. Las nuevas armas que adoptaron de los Ixos resultaron definitivas. Es un periodo de esplendor y de arquitectura monumental. Tebas vuelve a recuperar el poder del pasado como atestiguan los templos de Carnac y Luxor dedicados principalmente al dios Amón. El culto de Amón alcanzó en este periodo una gran importancia. Surgieron también nuevos centros de poder, de hecho las capitales del imperio fueron Tebas y Memphis conjuntamente. El reinado de Amenhotep III puede calificarse como el más próspero de este periodo y de toda la historia de Egipto, pero con el ascenso de su hijo Amenhotep IV, la estabilidad del imperio estuvo gravemente amenazada, aún más cuando éste instauró una serie de reformas radicales que tuvieron un resultado caótico. Cambiando su nombre por el de Akenatón, promovió como deidad supremala hasta entonces oscura deidad solar Atón, iniciando una reforma religiosa que se puede calificar de monoteísta. El faraón suprimió el culto a las demás deidades y sobre todo, trató de anular el poder de los influyentes sacerdotes de Amón en Tebas, a quienes veía como corruptos. Trasladó la capital a la nueva ciudad de Ahet, Atón, actual Amarna. La esposa de Akenatón, la bella Nefertiti, también jugó un papel político y religioso fundamental en este periodo. Tras la muerte de Akenatón, accede al trono el supuesto hijo de éste, Tutankamón, que restablece el culto al dios Amón, devuelve a los sacerdotes su poder e influencia y vuelve el politeísmo. Tutankamón era un hombre enfermizo que tuvo un reinado muy corto. Ha pasado a la historia como uno de los faraones más conocidos debido al descubrimiento de su tumba en 1922 por parte de Howard Carter, el hallazgo arqueológico más famoso de todos los tiempos. Es la única tumba egipcia intacta que se ha encontrado hasta la fecha. En la siguiente dinastía encontramos a un faraón muy importante, Ramsés II el Grande. Le llamaron el rey constructor a raíz de su obsesión por construir templos enormes y espectaculares, como el templo de Abusimbel dedicado a su esposa Nefertari. En su reinado también alcanza el rango de capital una nueva ciudad, Pyrrhameses, impulsada por él. Este faraón también es conocido por sus exitosas campañas militares. Ramsés II condujo su ejército contra los Ititas en la Batalla de Kadesh, en la actual Siria. Después de llegar a un punto muerto, finalmente aceptó un tratado de paz con el reino Itita. Es el tratado de paz más antiguo registrado. Ramsés, no obstante, presentó esta batalla que quedó en tablas como una gran victoria. Con la siguiente dinastía en torno al 1600 a.C. comienza un largo periodo de decadencia y fragmentación política que duró unos 700 años. Egipto nunca volvería a recuperar su esplendor pasado. A lo largo de este periodo Egipto sufrió el dominio de diferentes pueblos extranjeros, libios, palestinos, nubios, persas y griegos que llegaron a ocupar el poder. A pesar de ello, la civilización egipcia, lejos de quedar anulada, influyó enormemente sobre la cultura de los dominadores que adoptaron sus costumbres como propias. Adelantándonos muchos años, llegamos a la batalla fratricida de Actium. En ella, las tropas de Marco Antonio y Cleopatra fueron derrotadas por las de Octavio. Egipto pasaría a ser una provincia más del Imperio Romano. A continuación, vamos a tratar algunos aspectos del Antiguo Egipto de manera muy breve. ¿Qué son las pirámides? Son los objetos que más han fascinado a los estudiosos a lo largo de la historia, ya que esconden muchos misterios. Eran monumentos funerarios, reservados para el faraón. La función de la pirámide era la de contener la esencia del faraón para toda la eternidad. Este resucita y asciende al cielo para vivir eternamente entre los dioses transfigurado en una estrella. Las pirámides son un vehículo de contacto entre la tierra y el cielo y para ello es fundamental conocer su origen, las pirámides surgen de la mastaba. Cuando Aym Hotep, el arquitecto de Zoser, se le ocurre la idea de superponer varias mastabas, estas se transforman en pirámides escalonadas, constituidas con varias gradas, a modo de una escalera gigantesca que se elevaba hacia el cielo. Esta pirámide fue sufriendo una evolución hasta llegar a la pirámide clásica de caras lisas. No se sabe con certeza cómo se construyeron las pirámides, pues no han perdurado documentos de su época que lo describan. Este es un tema que ha fascinado enormemente a los que intentan adentrar en la cultura egipcia y han surgido muchísimas teorías sobre su construcción. Algunas llegan a hablar incluso de ayuda extraterrestre. ¿Cómo era la religión egipcia? La religiosidad estaba presente en todos los ámbitos de la vida e incluso después de la vida terrenal. Los egipcios creían en el más allá y por ello practicaban la momificación. Embalsamaban los cuerpos con el fin de conservar el cuerpo difunto para la otra vida. También los acompañaban de un ajuar de pertenencias y objetos valiosos. A partir del Imperio Nuevo, los faraones, sus familiares y miembros destacados del gobierno buscaron un lugar a las afueras de Tebas para enterrarse alejados de los saqueadores. Allí construyeron sus necrópolis, el valle de los reyes, el de las reinas y el de los nobles. ¿En qué dioses creían? La mitología egipcia es muy compleja y fue variando en los 3.000 años de historia. También varía según la zona geográfica. Cada provincia mantuvo sus deidades protectoras, lo que significaba la veneración a decenas de dioses, que según la ciudad adquirían mayor o menor relevancia. En Heliópolis se adoraba a Arrá, dios del sol, en Tebas a Amón, en Menfis, Aptá y Jator. Una característica del panteón egipcio era la costumbre de agrupar a sus dioses entriadas, normalmente una pareja con un hijo. En Heliópolis se dio el culto a Isis o Siris y su hijo Horus. En la región de Tebas, la triada se componía de Amón, su consortemut y su hijo Honsu. En la mitología egipcia, muchas deidades son representadas con cuerpo humano y cabezas de otros animales. Durante la época de influencia helénica sobre Egipto, lo que perduró con más vigor fue la triada Osiris, Isis y Horus, y su enemigo Seth, tal y como se ejemplifica en el mito de Osiris. ¿Qué escritura tenían los egipcios? Los antiguos egipcios inventaron un sistema de escritura jeroglífica utilizado desde antes del imperio arcaico. Durante muchos siglos no se sabía muy bien que representaba esta escritura, pero en 1799 se encontró la Piedra de Roseta, en la que está grabado un texto en tres tipos de escritura, jeroglífica, demótica y griega. Gracias a esta piedra, Jean-François Champollion logró descifrar los jeroglíficos años más tarde. La escritura jeroglífica es muy compleja, pues los dibujos que conocemos con figuras pueden representar ideogramas, que serían la traducción figurativa del símbolo que representan y fonogramas, representan sonidos del lenguaje egipcio, que son signos consonánticos simples, dobles, triples e incluso de cuatro o más consonantes. Esto se enreda mucho más, ya que algunos ideogramas pueden ser a su vez fonogramas. Durante el Antiguo, Medio y Nuevo Imperio se calcula que existían alrededor de 700 símbolos jeroglíficos, mientras que en la época crecolatina su número aumentó a más de 6.000. Complicado, ¿verdad? Para finalizar vamos a ver cómo era la sociedad egipcia. Los egipcios organizaron su sociedad como una gran pirámide. En lo más alto se encontraba el faraón, al que el pueblo adoraba como a un dios. Los sacerdotes eran la segunda casta en importancia, ubicados por debajo del faraón. Su objetivo era satisfacer las necesidades de los dioses. Vivían de donaciones que estaban exentas de impuestos. En algunas épocas llegaron a tener casi más poder que el propio faraón. Detrás de los sacerdotes estaban los escribas. Trabajaban en todos los departamentos de la administración, componiendo y copiando textos y llevando tareas de contabilidad. Algunos llegaron a ser altos funcionarios. Era un oficio noble que se transmitía de padres a hijos. Después tenemos a los soldados. Luego tendríamos a comerciantes, artesanos, campesinos y en la base de la pirámide los esclavos, quienes tenían a su cargo la realización de las tareas más pesadas. | [{"start": 0.0, "end": 8.64, "text": " El Antiguo Egipto fue una civilizaci\u00f3n que surgi\u00f3 cuando se agruparon los asentamientos"}, {"start": 8.64, "end": 13.040000000000001, "text": " situados en las f\u00e9rtiles riberas del r\u00edo Nilo. Para entender la historia del Antiguo"}, {"start": 13.040000000000001, "end": 17.48, "text": " Egipto, los historiadores la dividen en varios periodos que veremos a continuaci\u00f3n. Los"}, {"start": 17.48, "end": 23.88, "text": " m\u00e1s importantes son el Imperio Antiguo, el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Hist\u00f3ricamente"}, {"start": 23.88, "end": 29.84, "text": " fue dividido en dos zonas geogr\u00e1ficas diferenciadas, Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte respectivamente."}, {"start": 29.84, "end": 35.64, "text": " El s\u00edmbolo del Alto Egipto era una corona blanca y el del Bajo Egipto una corona roja."}, {"start": 35.64, "end": 40.44, "text": " Cuando veamos una combinaci\u00f3n de las dos coronas estaremos hablando de un Egipto unificado."}, {"start": 40.44, "end": 46.72, "text": " La civilizaci\u00f3n egipcia se desarroll\u00f3 durante m\u00e1s de 3.000 a\u00f1os. Comenz\u00f3 con la unificaci\u00f3n"}, {"start": 46.72, "end": 53.08, "text": " de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del 3.150 a.C. y se da convencionalmente por"}, {"start": 53.08, "end": 59.08, "text": " terminada en el 31 a.C. cuando las tropas romanas de Octavio vencen a Marco Antonio,"}, {"start": 59.08, "end": 64.44, "text": " aliado y amante de la reina Cleopatra, la \u00faltima gran gobernante de una larga lista"}, {"start": 64.44, "end": 69.84, "text": " de faraones en Egipto. El Nilo fue la clave para el \u00e9xito de la civilizaci\u00f3n egipcia,"}, {"start": 69.84, "end": 74.16, "text": " ya que \u00e9ste permit\u00eda el aprovechamiento de los recursos y ofrec\u00eda una significativa"}, {"start": 74.16, "end": 80.16, "text": " ventaja sobre otros oponentes. El Nilo cada a\u00f1o sufr\u00eda enormes crecidas y se desbordaba."}, {"start": 80.16, "end": 84.92, "text": " Esto creaba una extensa capa f\u00e9rtil depositada a lo largo de los bancos del Nilo que proporcionaba"}, {"start": 84.92, "end": 90.76, "text": " a la tierra ricos minerales y nutrientes y por ende excelentes cosechas. No hab\u00eda en"}, {"start": 90.76, "end": 95.24000000000001, "text": " el mundo una tierra tan extensa que ofreciera tanto por tan poco. \u00c9ste es el gran secreto"}, {"start": 95.24000000000001, "end": 99.64, "text": " de Egipto. Esto se tradujo en que los egipcios pod\u00edan practicar una forma de agricultura"}, {"start": 99.64, "end": 104.5, "text": " menos laboriosa que en otras zonas. La poblaci\u00f3n quedaba liberada de muchas tareas agr\u00edcolas"}, {"start": 104.5, "end": 109.6, "text": " y pod\u00eda dedicar m\u00e1s tiempo y recursos al desarrollo cultural. Los egipcios aprendieron"}, {"start": 109.6, "end": 113.88, "text": " a controlar las crecidas del Nilo por medio de diques y canales, aumentando la superficie"}, {"start": 113.88, "end": 118.96, "text": " cultivable. Distinguieron entre tres estaciones anuales, la de inundaci\u00f3n que va de julio"}, {"start": 118.96, "end": 123.94, "text": " a octubre, la de siembra que va de octubre a marzo y la de recolecci\u00f3n que va de marzo"}, {"start": 123.94, "end": 129.48, "text": " a junio. El Nilo, adem\u00e1s de proporcionar enormes beneficios a los agricultores y por"}, {"start": 129.48, "end": 134.46, "text": " extensi\u00f3n al resto de la poblaci\u00f3n, tambi\u00e9n favoreci\u00f3 el comercio ya que el r\u00edo funcionaba"}, {"start": 134.46, "end": 140.4, "text": " como una gran autopista comercial. Veamos a continuaci\u00f3n los periodos hist\u00f3ricos de"}, {"start": 140.4, "end": 147.76000000000002, "text": " la civilizaci\u00f3n egipcia. El periodo arcaico tiene lugar entre el 3100 y el 2700 a.C."}, {"start": 147.76000000000002, "end": 152.48000000000002, "text": " Antes tiene lugar el periodo predin\u00e1stico de Egipto en el que surgieron dos reinos independientes,"}, {"start": 152.48000000000002, "end": 157.6, "text": " el alto y el bajo Egipto. La tradici\u00f3n egipcia atribuye la unificaci\u00f3n de los dos egiptos"}, {"start": 157.6, "end": 163.20000000000002, "text": " a Menes, quedando esto reflejado en las listas reales. Menes es tambi\u00e9n identificado con"}, {"start": 163.20000000000002, "end": 167.66, "text": " Narmer, fundador de la primera dinast\u00eda y el primer fara\u00f3n que rein\u00f3 sobre todo"}, {"start": 167.66, "end": 172.56, "text": " Egipto del que se tiene constancia. Este periodo arcaico lo conforman las dinast\u00edas primera"}, {"start": 172.56, "end": 179.44, "text": " y segunda. Bajo la dinast\u00eda tercera comienza el imperio antiguo. En el 2700 a.C. la capital"}, {"start": 179.44, "end": 184.04, "text": " se estableci\u00f3 definitivamente en Menfis. En la \u00e9poca de la tercera dinast\u00eda comenz\u00f3"}, {"start": 184.04, "end": 188.0, "text": " la costumbre de erigir grandes pir\u00e1mides y monumentales conjuntos en piedra gracias"}, {"start": 188.0, "end": 193.16, "text": " al fara\u00f3n Zoser. La pir\u00e1mide escalonada de Zoser en Sacara es la primera pir\u00e1mide"}, {"start": 193.16, "end": 198.72, "text": " que surge como una superposici\u00f3n de mastavas. Con la cuarta dinast\u00eda llegan las tres famosas"}, {"start": 198.72, "end": 202.92, "text": " pir\u00e1mides que hoy en d\u00eda es la gran postal de Egipto. Hablamos de las pir\u00e1mides de los"}, {"start": 202.92, "end": 208.0, "text": " faraones Keops, Kefr\u00e9n y Miserinos, que componen la \u00fanica maravilla del mundo antiguo que"}, {"start": 208.0, "end": 213.04, "text": " ha perdurado hasta nuestros d\u00edas. A esta \u00e9poca le sigue una \u00e9poca de decadencia que"}, {"start": 213.04, "end": 218.68, "text": " comienza en el 2250 a.C. Es un periodo de hambruna y anarqu\u00eda donde el poder de los"}, {"start": 218.68, "end": 224.4, "text": " faraones se descentraliz\u00f3 y se vio muy reducido hasta que Mentuhotep II vuelve a unificar"}, {"start": 224.4, "end": 231.56, "text": " el Alto y el Bajo Egipto en el 2050 a.C., fecha que marca el inicio del Imperio Medio."}, {"start": 231.56, "end": 236.12, "text": " Es un periodo de gran prosperidad econ\u00f3mica y expansi\u00f3n exterior, con faraones pragm\u00e1ticos"}, {"start": 236.12, "end": 241.08, "text": " y emprendedores. La capital pasa a estar en tebas. Se realizaron ambiciosos proyectos"}, {"start": 241.08, "end": 246.24, "text": " de irrigaci\u00f3n para regular las grandes inundaciones del Nilo. Tambi\u00e9n se potenciaron las relaciones"}, {"start": 246.24, "end": 250.88, "text": " comerciales con las regiones circundantes. Las representaciones art\u00edsticas se humanizaron"}, {"start": 250.88, "end": 257.40000000000003, "text": " y se impuso el culto al dios Am\u00f3n. A mediados del 1800 a.C., los Ixos, un pueblo"}, {"start": 257.40000000000003, "end": 261.8, "text": " que ten\u00eda su origen en Cana\u00e1n, invadieron el norte de Egipto y se establecieron en el"}, {"start": 261.8, "end": 267.24, "text": " Delta del Nilo. El poder de Egipto se debilit\u00f3 y se disgreg\u00f3 en decenas de poderes auton\u00f3micos"}, {"start": 267.24, "end": 272.48, "text": " que desembocaron en una nueva anarqu\u00eda. Aun as\u00ed, los Ixos no interfirieron en la cultura"}, {"start": 272.48, "end": 277.24, "text": " tradicional, adoptando las creencias y costumbres locales. Tuvieron como capital la ciudad de"}, {"start": 277.24, "end": 283.28000000000003, "text": " Avaris, dot\u00e1ndola de fortificaciones y dominando el bajo Egipto. Modernizaron a los egipcios"}, {"start": 283.28000000000003, "end": 288.40000000000003, "text": " introduciendo el caballo, el carro de combate, el arco compuesto y diversos elementos de"}, {"start": 288.40000000000003, "end": 292.34000000000003, "text": " la cultura del bronce. A finales de este periodo, los dirigentes"}, {"start": 292.34000000000003, "end": 296.56, "text": " egipcios de Tebas que consiguieron mantener su independencia dirigieron una guerra de"}, {"start": 296.56, "end": 302.40000000000003, "text": " liberaci\u00f3n contra los Ixos que da origen al Imperio Nuevo que comienza en el 1550 a.C."}, {"start": 302.4, "end": 308.28, "text": " Este periodo es un periodo en constante estado de guerra, con af\u00e1n expansionista, justificado"}, {"start": 308.28, "end": 313.64, "text": " en principio como defensa ante posibles invasiones. Requiri\u00f3 el desarrollo de un ej\u00e9rcito profesional"}, {"start": 313.64, "end": 319.2, "text": " permanente. Las nuevas armas que adoptaron de los Ixos resultaron definitivas."}, {"start": 319.2, "end": 324.03999999999996, "text": " Es un periodo de esplendor y de arquitectura monumental. Tebas vuelve a recuperar el poder"}, {"start": 324.03999999999996, "end": 328.88, "text": " del pasado como atestiguan los templos de Carnac y Luxor dedicados principalmente al"}, {"start": 328.88, "end": 334.44, "text": " dios Am\u00f3n. El culto de Am\u00f3n alcanz\u00f3 en este periodo una gran importancia. Surgieron"}, {"start": 334.44, "end": 338.84, "text": " tambi\u00e9n nuevos centros de poder, de hecho las capitales del imperio fueron Tebas y Memphis"}, {"start": 338.84, "end": 343.36, "text": " conjuntamente. El reinado de Amenhotep III puede calificarse"}, {"start": 343.36, "end": 348.2, "text": " como el m\u00e1s pr\u00f3spero de este periodo y de toda la historia de Egipto, pero con el ascenso"}, {"start": 348.2, "end": 353.44, "text": " de su hijo Amenhotep IV, la estabilidad del imperio estuvo gravemente amenazada, a\u00fan"}, {"start": 353.44, "end": 358.84, "text": " m\u00e1s cuando \u00e9ste instaur\u00f3 una serie de reformas radicales que tuvieron un resultado ca\u00f3tico."}, {"start": 358.84, "end": 363.59999999999997, "text": " Cambiando su nombre por el de Akenat\u00f3n, promovi\u00f3 como deidad supremala hasta entonces oscura"}, {"start": 363.59999999999997, "end": 369.47999999999996, "text": " deidad solar At\u00f3n, iniciando una reforma religiosa que se puede calificar de monote\u00edsta."}, {"start": 369.47999999999996, "end": 374.0, "text": " El fara\u00f3n suprimi\u00f3 el culto a las dem\u00e1s deidades y sobre todo, trat\u00f3 de anular el"}, {"start": 374.0, "end": 379.03999999999996, "text": " poder de los influyentes sacerdotes de Am\u00f3n en Tebas, a quienes ve\u00eda como corruptos."}, {"start": 379.03999999999996, "end": 384.88, "text": " Traslad\u00f3 la capital a la nueva ciudad de Ahet, At\u00f3n, actual Amarna. La esposa de Akenat\u00f3n,"}, {"start": 384.88, "end": 389.76, "text": " la bella Nefertiti, tambi\u00e9n jug\u00f3 un papel pol\u00edtico y religioso fundamental en este"}, {"start": 389.76, "end": 391.56, "text": " periodo."}, {"start": 391.56, "end": 396.8, "text": " Tras la muerte de Akenat\u00f3n, accede al trono el supuesto hijo de \u00e9ste, Tutankam\u00f3n, que"}, {"start": 396.8, "end": 401.68, "text": " restablece el culto al dios Am\u00f3n, devuelve a los sacerdotes su poder e influencia y vuelve"}, {"start": 401.68, "end": 403.68, "text": " el polite\u00edsmo."}, {"start": 403.68, "end": 408.12, "text": " Tutankam\u00f3n era un hombre enfermizo que tuvo un reinado muy corto. Ha pasado a la historia"}, {"start": 408.12, "end": 413.24, "text": " como uno de los faraones m\u00e1s conocidos debido al descubrimiento de su tumba en 1922 por"}, {"start": 413.24, "end": 418.92, "text": " parte de Howard Carter, el hallazgo arqueol\u00f3gico m\u00e1s famoso de todos los tiempos. Es la \u00fanica"}, {"start": 418.92, "end": 422.8, "text": " tumba egipcia intacta que se ha encontrado hasta la fecha."}, {"start": 422.8, "end": 428.26, "text": " En la siguiente dinast\u00eda encontramos a un fara\u00f3n muy importante, Rams\u00e9s II el Grande."}, {"start": 428.26, "end": 432.64, "text": " Le llamaron el rey constructor a ra\u00edz de su obsesi\u00f3n por construir templos enormes"}, {"start": 432.64, "end": 438.3, "text": " y espectaculares, como el templo de Abusimbel dedicado a su esposa Nefertari."}, {"start": 438.3, "end": 443.32, "text": " En su reinado tambi\u00e9n alcanza el rango de capital una nueva ciudad, Pyrrhameses, impulsada"}, {"start": 443.32, "end": 448.6, "text": " por \u00e9l. Este fara\u00f3n tambi\u00e9n es conocido por sus exitosas campa\u00f1as militares. Rams\u00e9s"}, {"start": 448.6, "end": 454.52, "text": " II condujo su ej\u00e9rcito contra los Ititas en la Batalla de Kadesh, en la actual Siria."}, {"start": 454.52, "end": 459.16, "text": " Despu\u00e9s de llegar a un punto muerto, finalmente acept\u00f3 un tratado de paz con el reino Itita."}, {"start": 459.16, "end": 464.36, "text": " Es el tratado de paz m\u00e1s antiguo registrado. Rams\u00e9s, no obstante, present\u00f3 esta batalla"}, {"start": 464.36, "end": 467.6, "text": " que qued\u00f3 en tablas como una gran victoria."}, {"start": 467.6, "end": 472.32000000000005, "text": " Con la siguiente dinast\u00eda en torno al 1600 a.C. comienza un largo periodo de decadencia"}, {"start": 472.32000000000005, "end": 477.44, "text": " y fragmentaci\u00f3n pol\u00edtica que dur\u00f3 unos 700 a\u00f1os. Egipto nunca volver\u00eda a recuperar"}, {"start": 477.44, "end": 482.28000000000003, "text": " su esplendor pasado. A lo largo de este periodo Egipto sufri\u00f3 el dominio de diferentes pueblos"}, {"start": 482.28000000000003, "end": 489.08000000000004, "text": " extranjeros, libios, palestinos, nubios, persas y griegos que llegaron a ocupar el poder."}, {"start": 489.08000000000004, "end": 494.1, "text": " A pesar de ello, la civilizaci\u00f3n egipcia, lejos de quedar anulada, influy\u00f3 enormemente"}, {"start": 494.1, "end": 498.68, "text": " sobre la cultura de los dominadores que adoptaron sus costumbres como propias."}, {"start": 498.68, "end": 503.72, "text": " Adelant\u00e1ndonos muchos a\u00f1os, llegamos a la batalla fratricida de Actium. En ella, las"}, {"start": 503.72, "end": 508.58000000000004, "text": " tropas de Marco Antonio y Cleopatra fueron derrotadas por las de Octavio. Egipto pasar\u00eda"}, {"start": 508.58000000000004, "end": 510.56, "text": " a ser una provincia m\u00e1s del Imperio Romano."}, {"start": 510.56, "end": 516.2, "text": " A continuaci\u00f3n, vamos a tratar algunos aspectos del Antiguo Egipto de manera muy breve."}, {"start": 516.2, "end": 521.76, "text": " \u00bfQu\u00e9 son las pir\u00e1mides? Son los objetos que m\u00e1s han fascinado a los estudiosos a"}, {"start": 521.76, "end": 527.3199999999999, "text": " lo largo de la historia, ya que esconden muchos misterios. Eran monumentos funerarios, reservados"}, {"start": 527.3199999999999, "end": 531.84, "text": " para el fara\u00f3n. La funci\u00f3n de la pir\u00e1mide era la de contener la esencia del fara\u00f3n"}, {"start": 531.84, "end": 537.22, "text": " para toda la eternidad. Este resucita y asciende al cielo para vivir eternamente entre los"}, {"start": 537.22, "end": 539.96, "text": " dioses transfigurado en una estrella."}, {"start": 539.96, "end": 544.0, "text": " Las pir\u00e1mides son un veh\u00edculo de contacto entre la tierra y el cielo y para ello es"}, {"start": 544.0, "end": 549.12, "text": " fundamental conocer su origen, las pir\u00e1mides surgen de la mastaba."}, {"start": 549.12, "end": 553.16, "text": " Cuando Aym Hotep, el arquitecto de Zoser, se le ocurre la idea de superponer varias"}, {"start": 553.16, "end": 558.72, "text": " mastabas, estas se transforman en pir\u00e1mides escalonadas, constituidas con varias gradas,"}, {"start": 558.72, "end": 563.2, "text": " a modo de una escalera gigantesca que se elevaba hacia el cielo."}, {"start": 563.2, "end": 567.34, "text": " Esta pir\u00e1mide fue sufriendo una evoluci\u00f3n hasta llegar a la pir\u00e1mide cl\u00e1sica de caras"}, {"start": 567.34, "end": 572.98, "text": " lisas. No se sabe con certeza c\u00f3mo se construyeron las pir\u00e1mides, pues no han perdurado documentos"}, {"start": 572.98, "end": 577.84, "text": " de su \u00e9poca que lo describan. Este es un tema que ha fascinado enormemente a los que"}, {"start": 577.84, "end": 582.12, "text": " intentan adentrar en la cultura egipcia y han surgido much\u00edsimas teor\u00edas sobre su"}, {"start": 582.12, "end": 586.2, "text": " construcci\u00f3n. Algunas llegan a hablar incluso de ayuda extraterrestre."}, {"start": 586.2, "end": 590.2, "text": " \u00bfC\u00f3mo era la religi\u00f3n egipcia?"}, {"start": 590.2, "end": 594.24, "text": " La religiosidad estaba presente en todos los \u00e1mbitos de la vida e incluso despu\u00e9s de"}, {"start": 594.24, "end": 600.0400000000001, "text": " la vida terrenal. Los egipcios cre\u00edan en el m\u00e1s all\u00e1 y por ello practicaban la momificaci\u00f3n."}, {"start": 600.0400000000001, "end": 604.94, "text": " Embalsamaban los cuerpos con el fin de conservar el cuerpo difunto para la otra vida. Tambi\u00e9n"}, {"start": 604.94, "end": 609.6800000000001, "text": " los acompa\u00f1aban de un ajuar de pertenencias y objetos valiosos."}, {"start": 609.6800000000001, "end": 614.0400000000001, "text": " A partir del Imperio Nuevo, los faraones, sus familiares y miembros destacados del gobierno"}, {"start": 614.0400000000001, "end": 618.8800000000001, "text": " buscaron un lugar a las afueras de Tebas para enterrarse alejados de los saqueadores. All\u00ed"}, {"start": 618.8800000000001, "end": 623.8800000000001, "text": " construyeron sus necr\u00f3polis, el valle de los reyes, el de las reinas y el de los nobles."}, {"start": 623.8800000000001, "end": 627.7800000000001, "text": " \u00bfEn qu\u00e9 dioses cre\u00edan?"}, {"start": 627.7800000000001, "end": 632.6800000000001, "text": " La mitolog\u00eda egipcia es muy compleja y fue variando en los 3.000 a\u00f1os de historia. Tambi\u00e9n"}, {"start": 632.68, "end": 638.3199999999999, "text": " var\u00eda seg\u00fan la zona geogr\u00e1fica. Cada provincia mantuvo sus deidades protectoras, lo que significaba"}, {"start": 638.3199999999999, "end": 643.8, "text": " la veneraci\u00f3n a decenas de dioses, que seg\u00fan la ciudad adquir\u00edan mayor o menor relevancia."}, {"start": 643.8, "end": 650.0, "text": " En Heli\u00f3polis se adoraba a Arr\u00e1, dios del sol, en Tebas a Am\u00f3n, en Menfis, Apt\u00e1 y"}, {"start": 650.0, "end": 656.12, "text": " Jator. Una caracter\u00edstica del pante\u00f3n egipcio era la costumbre de agrupar a sus dioses entriadas,"}, {"start": 656.12, "end": 662.12, "text": " normalmente una pareja con un hijo. En Heli\u00f3polis se dio el culto a Isis o Siris y su hijo"}, {"start": 662.12, "end": 668.16, "text": " Horus. En la regi\u00f3n de Tebas, la triada se compon\u00eda de Am\u00f3n, su consortemut y su hijo"}, {"start": 668.16, "end": 673.52, "text": " Honsu. En la mitolog\u00eda egipcia, muchas deidades son representadas con cuerpo humano y cabezas"}, {"start": 673.52, "end": 678.8, "text": " de otros animales. Durante la \u00e9poca de influencia hel\u00e9nica sobre Egipto, lo que perdur\u00f3 con"}, {"start": 678.8, "end": 684.9, "text": " m\u00e1s vigor fue la triada Osiris, Isis y Horus, y su enemigo Seth, tal y como se ejemplifica"}, {"start": 684.9, "end": 686.88, "text": " en el mito de Osiris."}, {"start": 686.88, "end": 689.8, "text": " \u00bfQu\u00e9 escritura ten\u00edan los egipcios?"}, {"start": 689.8, "end": 693.8, "text": " Los antiguos egipcios inventaron un sistema de escritura jerogl\u00edfica utilizado desde"}, {"start": 693.8, "end": 698.3599999999999, "text": " antes del imperio arcaico. Durante muchos siglos no se sab\u00eda muy bien que representaba"}, {"start": 698.3599999999999, "end": 704.56, "text": " esta escritura, pero en 1799 se encontr\u00f3 la Piedra de Roseta, en la que est\u00e1 grabado"}, {"start": 704.56, "end": 711.0799999999999, "text": " un texto en tres tipos de escritura, jerogl\u00edfica, dem\u00f3tica y griega. Gracias a esta piedra,"}, {"start": 711.0799999999999, "end": 716.12, "text": " Jean-Fran\u00e7ois Champollion logr\u00f3 descifrar los jerogl\u00edficos a\u00f1os m\u00e1s tarde."}, {"start": 716.12, "end": 720.0, "text": " La escritura jerogl\u00edfica es muy compleja, pues los dibujos que conocemos con figuras"}, {"start": 720.0, "end": 725.12, "text": " pueden representar ideogramas, que ser\u00edan la traducci\u00f3n figurativa del s\u00edmbolo que"}, {"start": 725.12, "end": 731.6, "text": " representan y fonogramas, representan sonidos del lenguaje egipcio, que son signos conson\u00e1nticos"}, {"start": 731.6, "end": 737.68, "text": " simples, dobles, triples e incluso de cuatro o m\u00e1s consonantes. Esto se enreda mucho m\u00e1s,"}, {"start": 737.68, "end": 742.12, "text": " ya que algunos ideogramas pueden ser a su vez fonogramas. Durante el Antiguo, Medio"}, {"start": 742.12, "end": 747.5600000000001, "text": " y Nuevo Imperio se calcula que exist\u00edan alrededor de 700 s\u00edmbolos jerogl\u00edficos, mientras que"}, {"start": 747.5600000000001, "end": 754.0, "text": " en la \u00e9poca crecolatina su n\u00famero aument\u00f3 a m\u00e1s de 6.000. Complicado, \u00bfverdad?"}, {"start": 754.0, "end": 759.04, "text": " Para finalizar vamos a ver c\u00f3mo era la sociedad egipcia. Los egipcios organizaron su sociedad"}, {"start": 759.04, "end": 763.76, "text": " como una gran pir\u00e1mide. En lo m\u00e1s alto se encontraba el fara\u00f3n, al que el pueblo adoraba"}, {"start": 763.76, "end": 769.32, "text": " como a un dios. Los sacerdotes eran la segunda casta en importancia, ubicados por debajo"}, {"start": 769.32, "end": 774.7600000000001, "text": " del fara\u00f3n. Su objetivo era satisfacer las necesidades de los dioses. Viv\u00edan de donaciones"}, {"start": 774.7600000000001, "end": 779.2800000000001, "text": " que estaban exentas de impuestos. En algunas \u00e9pocas llegaron a tener casi m\u00e1s poder que"}, {"start": 779.2800000000001, "end": 784.72, "text": " el propio fara\u00f3n. Detr\u00e1s de los sacerdotes estaban los escribas. Trabajaban en todos"}, {"start": 784.72, "end": 790.6400000000001, "text": " los departamentos de la administraci\u00f3n, componiendo y copiando textos y llevando tareas de contabilidad."}, {"start": 790.6400000000001, "end": 795.3800000000001, "text": " Algunos llegaron a ser altos funcionarios. Era un oficio noble que se transmit\u00eda de"}, {"start": 795.38, "end": 801.92, "text": " padres a hijos. Despu\u00e9s tenemos a los soldados. Luego tendr\u00edamos a comerciantes, artesanos,"}, {"start": 801.92, "end": 807.36, "text": " campesinos y en la base de la pir\u00e1mide los esclavos, quienes ten\u00edan a su cargo la realizaci\u00f3n"}, {"start": 807.36, "end": 832.88, "text": " de las tareas m\u00e1s pesadas."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=cwudIFaePQk | ¿Qué sucede en tu cuerpo cuando dejas de fumar? | El consumo de tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades, especialmente las que afectan al corazón, el hígado y los pulmones, así como muchos tipos de cáncer. En 2008, la Organización Mundial de la Salud definió al tabaco «como la principal causa en el mundo de muerte evitable».
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Рày СПОКОЙНАЯ МУЗЫКА МУЗЫКАЛЬНАЯ ЗАСТАВКА | [{"start": 0.0, "end": 4.6000000000000005, "text": " \u0420\u00e0y"}, {"start": 30.0, "end": 57.6, "text": " \u0421\u041f\u041e\u041a\u041e\u0419\u041d\u0410\u042f \u041c\u0423\u0417\u042b\u041a\u0410"}, {"start": 57.6, "end": 71.6, "text": " \u041c\u0423\u0417\u042b\u041a\u0410\u041b\u042c\u041d\u0410\u042f \u0417\u0410\u0421\u0422\u0410\u0412\u041a\u0410"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=3kPj1RZEDE8 | Ortega y Gasset en 3 minutos | José Ortega y Gasset (1883-1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital —raciovitalismo— e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
Haz una donación en patreon para ayudar al proyecto de Academia Play: www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Ortega y Gasset es la figura intelectual con mayor notoriedad en la cultura española de principios del siglo XX. Nació en 1883 en Madrid, en el seno de una familia burguesa liberal e ilustrada. Cursó estudios de filosofía y amplió su formación en universidades alemanas donde la corriente dominante era una vuelta a los postulados de Kant frente al idealismo de Hegel. También fue alumno de Husserl, padre del movimiento fenomenológico. Es destacable su vocación pedagógica pues era consciente del retraso cultural de España frente a Europa. Tuvo relación con autores de la generación del 98 e influyó enormemente en los autores de la generación del 27. Está a caballo entre las dos generaciones siendo el nexo de unión entre ambas. Ortega se caracterizó en su escritura por un estilo claro y accesible. El mismo dijo que la claridad es la cortesía del filósofo. Fundó la revista de occidente, todo un referente cultural de la época. Su labor periodística influyó estilísticamente en sus escritos filosóficos. En su primera obra Meditaciones del Quijote escribe yo soy yo y mis circunstancias. Si no las salvo a ellas no me salvo yo. Esta famosa sentencia orteguiana se trata en definitiva de una nueva idea del ser. No existe un yo abstracto, aislado del mundo que lo rodea. Ese mundo que lo rodea forma la otra mitad de mi yo. Solamente a través de esa mitad puedo estar completo puesto que el sujeto y el objeto coexisten. Su corriente es una superación del realismo clásico y del subjetivismo moderno, tomando aspectos de las dos para crear el racio vitalismo. Ortega integra razón y vida, el ser pensante y el mundo pensado. Dos posiciones que son problemáticas y se mantienen de manera aislada. Para Ortega la realidad primera es la coexistencia del yo y el mundo. En el tema de nuestro tiempo, meditación básica orteguiana, se ahonda y se aclara la metafísica de la razón vital. Consecuentemente lo que se configura es un perspectivismo que media entre el vitalismo y el racionalismo y se rige por la doctrina del punto de vista. La realidad radical va a ser la vida. No existen verdades eternas o absolutas, sino perspectivas sobre la verdad. La individualidad de cada viviente es una perspectiva de la realidad. Todo lo cual no implica un relativismo. Ortega es muy crítico con el relativismo. Ortega fue un hombre comprometido que se preocupó de las cuestiones sociales y políticas de su tiempo. En la España invertebrada incidió sobre los problemas de su país como la falta de un proyecto común, el regionalismo y el separatismo. En la rebelión de las masas advierte contra el papel decisivo del hombre masa, ese hombre que se deja guiar por el rebaño. Por consiguiente lo que propugna es la elevación del nivel cultural de los individuos para que dejen de ser vulgares y se ocupen de su vida sin ser dirigidos y forzados por instancias superiores. | [{"start": 0.0, "end": 11.22, "text": " Ortega y Gasset es la figura intelectual con mayor notoriedad en la cultura"}, {"start": 11.22, "end": 17.7, "text": " espa\u00f1ola de principios del siglo XX. Naci\u00f3 en 1883 en Madrid, en el seno de una"}, {"start": 17.7, "end": 22.78, "text": " familia burguesa liberal e ilustrada. Curs\u00f3 estudios de filosof\u00eda y ampli\u00f3 su"}, {"start": 22.78, "end": 26.900000000000002, "text": " formaci\u00f3n en universidades alemanas donde la corriente dominante era una"}, {"start": 26.9, "end": 31.919999999999998, "text": " vuelta a los postulados de Kant frente al idealismo de Hegel. Tambi\u00e9n fue alumno"}, {"start": 31.919999999999998, "end": 37.82, "text": " de Husserl, padre del movimiento fenomenol\u00f3gico. Es destacable su vocaci\u00f3n"}, {"start": 37.82, "end": 41.6, "text": " pedag\u00f3gica pues era consciente del retraso cultural de Espa\u00f1a frente a"}, {"start": 41.6, "end": 46.34, "text": " Europa. Tuvo relaci\u00f3n con autores de la generaci\u00f3n del 98 e influy\u00f3"}, {"start": 46.34, "end": 50.72, "text": " enormemente en los autores de la generaci\u00f3n del 27. Est\u00e1 a caballo entre"}, {"start": 50.72, "end": 55.019999999999996, "text": " las dos generaciones siendo el nexo de uni\u00f3n entre ambas. Ortega se"}, {"start": 55.02, "end": 59.300000000000004, "text": " caracteriz\u00f3 en su escritura por un estilo claro y accesible. El mismo dijo"}, {"start": 59.300000000000004, "end": 63.34, "text": " que la claridad es la cortes\u00eda del fil\u00f3sofo. Fund\u00f3 la revista de occidente,"}, {"start": 63.34, "end": 67.74000000000001, "text": " todo un referente cultural de la \u00e9poca. Su labor period\u00edstica influy\u00f3"}, {"start": 67.74000000000001, "end": 71.86, "text": " estil\u00edsticamente en sus escritos filos\u00f3ficos. En su primera obra"}, {"start": 71.86, "end": 77.62, "text": " Meditaciones del Quijote escribe yo soy yo y mis circunstancias. Si no las salvo a"}, {"start": 77.62, "end": 82.26, "text": " ellas no me salvo yo. Esta famosa sentencia orteguiana se trata en"}, {"start": 82.26, "end": 86.94, "text": " definitiva de una nueva idea del ser. No existe un yo abstracto, aislado del"}, {"start": 86.94, "end": 90.9, "text": " mundo que lo rodea. Ese mundo que lo rodea forma la otra mitad de mi yo."}, {"start": 90.9, "end": 95.10000000000001, "text": " Solamente a trav\u00e9s de esa mitad puedo estar completo puesto que el sujeto y el"}, {"start": 95.10000000000001, "end": 100.9, "text": " objeto coexisten. Su corriente es una superaci\u00f3n del realismo cl\u00e1sico y del"}, {"start": 100.9, "end": 105.62, "text": " subjetivismo moderno, tomando aspectos de las dos para crear el racio vitalismo."}, {"start": 105.62, "end": 112.34, "text": " Ortega integra raz\u00f3n y vida, el ser pensante y el mundo pensado. Dos"}, {"start": 112.34, "end": 117.18, "text": " posiciones que son problem\u00e1ticas y se mantienen de manera aislada. Para Ortega"}, {"start": 117.18, "end": 122.62, "text": " la realidad primera es la coexistencia del yo y el mundo. En el tema de nuestro"}, {"start": 122.62, "end": 127.26, "text": " tiempo, meditaci\u00f3n b\u00e1sica orteguiana, se ahonda y se aclara la metaf\u00edsica de la"}, {"start": 127.26, "end": 132.26, "text": " raz\u00f3n vital. Consecuentemente lo que se configura es un perspectivismo que"}, {"start": 132.26, "end": 136.7, "text": " media entre el vitalismo y el racionalismo y se rige por la doctrina"}, {"start": 136.7, "end": 142.1, "text": " del punto de vista. La realidad radical va a ser la vida. No existen verdades"}, {"start": 142.1, "end": 147.29999999999998, "text": " eternas o absolutas, sino perspectivas sobre la verdad. La individualidad de cada"}, {"start": 147.29999999999998, "end": 152.26, "text": " viviente es una perspectiva de la realidad. Todo lo cual no implica un"}, {"start": 152.26, "end": 156.5, "text": " relativismo. Ortega es muy cr\u00edtico con el relativismo."}, {"start": 156.5, "end": 160.85999999999999, "text": " Ortega fue un hombre comprometido que se preocup\u00f3 de las cuestiones sociales y"}, {"start": 160.86, "end": 166.14000000000001, "text": " pol\u00edticas de su tiempo. En la Espa\u00f1a invertebrada incidi\u00f3 sobre los problemas"}, {"start": 166.14000000000001, "end": 170.62, "text": " de su pa\u00eds como la falta de un proyecto com\u00fan, el regionalismo y el separatismo."}, {"start": 170.62, "end": 174.9, "text": " En la rebeli\u00f3n de las masas advierte contra el papel decisivo del hombre"}, {"start": 174.9, "end": 179.82000000000002, "text": " masa, ese hombre que se deja guiar por el reba\u00f1o. Por consiguiente lo que propugna"}, {"start": 179.82000000000002, "end": 183.42000000000002, "text": " es la elevaci\u00f3n del nivel cultural de los individuos para que dejen de ser"}, {"start": 183.42000000000002, "end": 188.10000000000002, "text": " vulgares y se ocupen de su vida sin ser dirigidos y forzados por instancias"}, {"start": 188.1, "end": 191.1, "text": " superiores."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=xR5QsUCyR_A | Una lección de vida muy valiosa | Agradecemos mucho las microdonaciones en Patreon: www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | អ្ឩ។ អ្។ ឡ្។ ឡ្។ ឡ្។ ឭ័្ ឲ។។។ វ០។ វ្្។ ស័្។ ល្។, ឞ។។ លះ។ ព្្។ អ្្ ឧ០្។ ស្្។ ផ្។ វ៛។ | [{"start": 0.0, "end": 1.92, "text": " \u202b"}, {"start": 30.0, "end": 33.98, "text": " \u17a2\u17d2\u17a9\u17d4 \u17a2\u17d2\u17d4 \u17a1\u17d2\u17d4 \u17a1\u17d2\u17d4 \u17a1\u17d2\u17d4"}, {"start": 33.98, "end": 38.22, "text": " \u17ad\u17d0\u17d2 \u17b2\u17d4\u17d4\u17d4 \u179c\u17e0\u17d4 \u179c\u17d2\u17d2\u17d4"}, {"start": 38.22, "end": 42.46, "text": " \u179f\u17d0\u17d2\u17d4 \u179b\u17d2\u17d4, \u179e\u17d4\u17d4 \u179b\u17c7\u17d4"}, {"start": 42.46, "end": 46.96, "text": " \u1796\u17d2\u17d2\u17d4 \u17a2\u17d2\u17d2 \u17a7\u17e0\u17d2\u17d4"}, {"start": 46.96, "end": 54.14, "text": " \u179f\u17d2\u17d2\u17d4 \u1795\u17d2\u17d4 \u179c\u17db\u17d4"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Q_zZc3t1E04 | El Método Mariposa para sumar y restar fracciones | Haz una donación en nuestro Patreon: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=YwTj9nm2i0g | Blade Runner: una película de culto | Realiza una microdonación: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Blade Runner se estrenó en 1982. Funcionó mal en taquilla, la crítica además se encargó de vapulearla. Sin embargo, a lo largo de los años ha alcanzado la categoría de película de culto y cuenta con legiones de fans. Hoy en día suele ser incluida en muchas listas como una de las mejores películas de la historia del séptimo arte. Blade Runner está basada en una novela de Philip K. Dick, un autor de ciencia ficción cuyos relatos inspiraron también Minority Report, o Total Recall. El director de la película es un joven Ridley Scott, que venía de rodar su segunda película, Alien. La película describe un futuro distópico en el que mediante ingeniería genética se fabrican humanos artificiales a los que se denomina replicantes. En una sociedad deshumanizada e inmersa en una crisis de valores, los replicantes parecen más humanos que los propios humanos. La película comienza diciendo que los replicantes han sido declarados ilegales en el planeta Tierra. Un cuerpo especial de la policía, los Blade Runners, se encargan de identificarlos, rastrearlos y darles muerte, en términos de la propia policía retirarlos. Con un grupo de replicantes sueltos en la ciudad de Los Ángeles, a un agente medio retirado, Rick Deckard, se le encomienda la misión de acabar con ellos. Harrison Ford interpretó el papel de Rick Deckard. Fueron sonadas sus tensiones en el rodaje con Ridley Scott. No se aguantaban. La película en un principio se iba a llamar Dangerous Days, pero posteriormente uno de los guionistas descubrió en su librería un libro de William Borrouds titulado Blade Runner. De hecho era una adaptación pensada para el cine de una novela futurista de Alan Nourse. Les pareció pegadizo eso de Blade Runner y cogieron el término para los cazadores de androides, término que también cambiaría por un término más poderoso, replicantes. Blade Runner bebe muchas influencias del cine negro clásico, temas como la mujer fatal, la cuestionable moralidad del héroe, así como la cinematografía oscura y sombría. También sentó las bases de un nuevo subgénero de la ciencia ficción, el cyberpunk, conocido por reflejar visiones distópicas del futuro en las cuales se combina la tecnología avanzada con un bajo nivel de vida. De hecho una película de referencia es sin duda Metropolis de Fritz Lang del año 1927 y el cómic de Moebius de 1976 The Long Tomorrow. Para reflejar esta estética a Cyberpunk Ridley Scott contó con los espectaculares diseños conceptuales de Sid Meade. La banda sonora corría a cargo de Vangelis, que acababa de ser galardonado con el Oscar por Chariots of Fire. En el momento del estreno los productores se asustaron creyendo que la película no iba a ser bien entendida, por eso Harrison Ford tuvo que grabar una voz en off. La voz en off funcionó muy bien y es un recurso muy típico en el cine negro, pero además los productores quisieron añadir un final feliz. Diez años más tarde se restrenó la película con el montaje del director. Scott suprimió la voz en off y el final feliz y añadió al personaje que interpreta Harrison Ford unas visiones soníricas en las que aparece un unicornio. También aparece un unicornio de papel que dejan en su apartamento, esto sugiere que conocen los sueños de Deckard, por lo que en este montaje el protagonista parece ser un replicante. Y ya saben que todos los momentos de un replicante se pierden como lágrimas en la lluvia. Blade Runner tiene su continuación con el título Blade Runner 2049, estrenada en octubre del 2017. | [{"start": 0.0, "end": 8.0, "text": " Blade Runner se estren\u00f3 en 1982. Funcion\u00f3 mal en taquilla, la cr\u00edtica adem\u00e1s se encarg\u00f3 de vapulearla."}, {"start": 8.0, "end": 15.0, "text": " Sin embargo, a lo largo de los a\u00f1os ha alcanzado la categor\u00eda de pel\u00edcula de culto y cuenta con legiones de fans."}, {"start": 15.0, "end": 21.0, "text": " Hoy en d\u00eda suele ser incluida en muchas listas como una de las mejores pel\u00edculas de la historia del s\u00e9ptimo arte."}, {"start": 21.0, "end": 29.0, "text": " Blade Runner est\u00e1 basada en una novela de Philip K. Dick, un autor de ciencia ficci\u00f3n cuyos relatos inspiraron tambi\u00e9n Minority Report,"}, {"start": 29.0, "end": 38.0, "text": " o Total Recall. El director de la pel\u00edcula es un joven Ridley Scott, que ven\u00eda de rodar su segunda pel\u00edcula, Alien."}, {"start": 38.0, "end": 47.0, "text": " La pel\u00edcula describe un futuro dist\u00f3pico en el que mediante ingenier\u00eda gen\u00e9tica se fabrican humanos artificiales a los que se denomina replicantes."}, {"start": 47.0, "end": 54.0, "text": " En una sociedad deshumanizada e inmersa en una crisis de valores, los replicantes parecen m\u00e1s humanos que los propios humanos."}, {"start": 54.0, "end": 60.0, "text": " La pel\u00edcula comienza diciendo que los replicantes han sido declarados ilegales en el planeta Tierra."}, {"start": 60.0, "end": 70.0, "text": " Un cuerpo especial de la polic\u00eda, los Blade Runners, se encargan de identificarlos, rastrearlos y darles muerte, en t\u00e9rminos de la propia polic\u00eda retirarlos."}, {"start": 70.0, "end": 79.0, "text": " Con un grupo de replicantes sueltos en la ciudad de Los \u00c1ngeles, a un agente medio retirado, Rick Deckard, se le encomienda la misi\u00f3n de acabar con ellos."}, {"start": 79.0, "end": 88.0, "text": " Harrison Ford interpret\u00f3 el papel de Rick Deckard. Fueron sonadas sus tensiones en el rodaje con Ridley Scott. No se aguantaban."}, {"start": 88.0, "end": 101.0, "text": " La pel\u00edcula en un principio se iba a llamar Dangerous Days, pero posteriormente uno de los guionistas descubri\u00f3 en su librer\u00eda un libro de William Borrouds titulado Blade Runner."}, {"start": 101.0, "end": 106.0, "text": " De hecho era una adaptaci\u00f3n pensada para el cine de una novela futurista de Alan Nourse."}, {"start": 106.0, "end": 117.0, "text": " Les pareci\u00f3 pegadizo eso de Blade Runner y cogieron el t\u00e9rmino para los cazadores de androides, t\u00e9rmino que tambi\u00e9n cambiar\u00eda por un t\u00e9rmino m\u00e1s poderoso, replicantes."}, {"start": 117.0, "end": 128.0, "text": " Blade Runner bebe muchas influencias del cine negro cl\u00e1sico, temas como la mujer fatal, la cuestionable moralidad del h\u00e9roe, as\u00ed como la cinematograf\u00eda oscura y sombr\u00eda."}, {"start": 128.0, "end": 141.0, "text": " Tambi\u00e9n sent\u00f3 las bases de un nuevo subg\u00e9nero de la ciencia ficci\u00f3n, el cyberpunk, conocido por reflejar visiones dist\u00f3picas del futuro en las cuales se combina la tecnolog\u00eda avanzada con un bajo nivel de vida."}, {"start": 141.0, "end": 152.0, "text": " De hecho una pel\u00edcula de referencia es sin duda Metropolis de Fritz Lang del a\u00f1o 1927 y el c\u00f3mic de Moebius de 1976 The Long Tomorrow."}, {"start": 152.0, "end": 161.0, "text": " Para reflejar esta est\u00e9tica a Cyberpunk Ridley Scott cont\u00f3 con los espectaculares dise\u00f1os conceptuales de Sid Meade."}, {"start": 161.0, "end": 167.0, "text": " La banda sonora corr\u00eda a cargo de Vangelis, que acababa de ser galardonado con el Oscar por Chariots of Fire."}, {"start": 167.0, "end": 177.0, "text": " En el momento del estreno los productores se asustaron creyendo que la pel\u00edcula no iba a ser bien entendida, por eso Harrison Ford tuvo que grabar una voz en off."}, {"start": 177.0, "end": 185.0, "text": " La voz en off funcion\u00f3 muy bien y es un recurso muy t\u00edpico en el cine negro, pero adem\u00e1s los productores quisieron a\u00f1adir un final feliz."}, {"start": 185.0, "end": 189.0, "text": " Diez a\u00f1os m\u00e1s tarde se restren\u00f3 la pel\u00edcula con el montaje del director."}, {"start": 189.0, "end": 199.0, "text": " Scott suprimi\u00f3 la voz en off y el final feliz y a\u00f1adi\u00f3 al personaje que interpreta Harrison Ford unas visiones son\u00edricas en las que aparece un unicornio."}, {"start": 199.0, "end": 211.0, "text": " Tambi\u00e9n aparece un unicornio de papel que dejan en su apartamento, esto sugiere que conocen los sue\u00f1os de Deckard, por lo que en este montaje el protagonista parece ser un replicante."}, {"start": 211.0, "end": 217.0, "text": " Y ya saben que todos los momentos de un replicante se pierden como l\u00e1grimas en la lluvia."}, {"start": 217.0, "end": 230.0, "text": " Blade Runner tiene su continuaci\u00f3n con el t\u00edtulo Blade Runner 2049, estrenada en octubre del 2017."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Ol42yd_Py9I | Descartes en 3 minutos | Realiza una microdonación: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | René Descartes fue un filósofo matemático y físico francés. Es considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna. También es considerado el padre de una escuela de pensamiento que adquirió el nombre de racionalismo, término acuñado siglos después por Hegel. Este sistema de pensamiento acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia y la percepción. Nació en una pequeña localidad francesa que siglos más tarde fue rebautizada con su nombre. A los 18 años de edad, Descartes ingresó en la universidad de Poitiers para estudiar Derecho y Medicina. A los 22 años, parte hacia los Países Bajos. Se alista como voluntario en la Guerra de los 30 años y durante el invierno de 1619 pasa su tiempo en una habitación calentada por una estufa. En una ocasión se adormeció al calor del fuego y tuvo tres sueños sucesivos que interpreta como un mensaje del cielo. El último le había hecho encontrar su camino en la vida. Desatendiendo los deseos de su padre, Descartes no sería ni soldado ni un hombre de leyes. Sería un hombre en búsqueda de la verdad. Y a eso consagraría el resto de su vida. No deja de ser irónico que Descartes, el gran racionalista, encuentre su inspiración y mandato vital en una visión onírica, un tanto mística e irracional. Pero bueno, sigamos. A partir de entonces se consagró a su misión filosófica. Viaja por toda Europa y se establece en París y más tarde en los Países Bajos, donde ordena sus ideas y comienza a escribir su obra. En 1637 publicó su obra más importante, el discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias. Su vocación fueron las matemáticas. Las matemáticas le proporcionaban la seguridad de estar pisando terreno seguro. La exactitud de las matemáticas le llevó a preguntarse si esta exactitud se podía llevar a cabo en otros campos. ¿Cómo tener la certeza de que lo que es verdad es realmente verdad? Esto es lo que buscó Descartes a lo largo de su vida. Siempre desde el ámbito privado, pues no fue profesor ni obtuvo cátedra. Fue una persona que no buscó llamar la atención. Siempre receló de las autoridades y de las verdades de la época. Los humanistas y racionalistas del Renacimiento recuperaron el pensamiento de la escuela griega, sin embargo, él rechazó las ideas de la antigua Grecia. Buscó reconstruir la filosofía y la ciencia desde sus orígenes. Trata de encontrar un primer principio evidente a partir del cual desarrollar su filosofía. Para ello utiliza un método, la duda. Duda de todo, especialmente de la información que nos llega a través de los sentidos, ya que estos nos engañan. Y todo esto es un engaño obra de un demonio maligno. De toda esta duda surge la primera certeza. No se puede dudar que está dudando y por tanto pensando. Y ese pensamiento tiene que estar ligado al yo, a la propia existencia. De aquí nace la frase, cogito ergo sum. Pienso, luego existo. En 1649, la reina Cristina de Suecia le invita a Estocolmo para mantener conversaciones filosóficas. Al año siguiente, debido al duro clima sueco, contrae una neumonía y muere. Tenía 53 años. | [{"start": 0.0, "end": 16.0, "text": " Ren\u00e9 Descartes fue un fil\u00f3sofo matem\u00e1tico y f\u00edsico franc\u00e9s. Es considerado como el padre de la geometr\u00eda anal\u00edtica y de la filosof\u00eda moderna."}, {"start": 16.0, "end": 25.0, "text": " Tambi\u00e9n es considerado el padre de una escuela de pensamiento que adquiri\u00f3 el nombre de racionalismo, t\u00e9rmino acu\u00f1ado siglos despu\u00e9s por Hegel."}, {"start": 25.0, "end": 36.0, "text": " Este sistema de pensamiento acent\u00faa el papel de la raz\u00f3n en la adquisici\u00f3n del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia y la percepci\u00f3n."}, {"start": 36.0, "end": 42.0, "text": " Naci\u00f3 en una peque\u00f1a localidad francesa que siglos m\u00e1s tarde fue rebautizada con su nombre."}, {"start": 42.0, "end": 48.0, "text": " A los 18 a\u00f1os de edad, Descartes ingres\u00f3 en la universidad de Poitiers para estudiar Derecho y Medicina."}, {"start": 48.0, "end": 61.0, "text": " A los 22 a\u00f1os, parte hacia los Pa\u00edses Bajos. Se alista como voluntario en la Guerra de los 30 a\u00f1os y durante el invierno de 1619 pasa su tiempo en una habitaci\u00f3n calentada por una estufa."}, {"start": 61.0, "end": 68.0, "text": " En una ocasi\u00f3n se adormeci\u00f3 al calor del fuego y tuvo tres sue\u00f1os sucesivos que interpreta como un mensaje del cielo."}, {"start": 68.0, "end": 76.0, "text": " El \u00faltimo le hab\u00eda hecho encontrar su camino en la vida. Desatendiendo los deseos de su padre, Descartes no ser\u00eda ni soldado ni un hombre de leyes."}, {"start": 76.0, "end": 82.0, "text": " Ser\u00eda un hombre en b\u00fasqueda de la verdad. Y a eso consagrar\u00eda el resto de su vida."}, {"start": 82.0, "end": 91.0, "text": " No deja de ser ir\u00f3nico que Descartes, el gran racionalista, encuentre su inspiraci\u00f3n y mandato vital en una visi\u00f3n on\u00edrica, un tanto m\u00edstica e irracional."}, {"start": 91.0, "end": 103.0, "text": " Pero bueno, sigamos. A partir de entonces se consagr\u00f3 a su misi\u00f3n filos\u00f3fica. Viaja por toda Europa y se establece en Par\u00eds y m\u00e1s tarde en los Pa\u00edses Bajos, donde ordena sus ideas y comienza a escribir su obra."}, {"start": 103.0, "end": 111.0, "text": " En 1637 public\u00f3 su obra m\u00e1s importante, el discurso del m\u00e9todo para dirigir bien la raz\u00f3n y hallar la verdad en las ciencias."}, {"start": 111.0, "end": 118.0, "text": " Su vocaci\u00f3n fueron las matem\u00e1ticas. Las matem\u00e1ticas le proporcionaban la seguridad de estar pisando terreno seguro."}, {"start": 118.0, "end": 125.0, "text": " La exactitud de las matem\u00e1ticas le llev\u00f3 a preguntarse si esta exactitud se pod\u00eda llevar a cabo en otros campos."}, {"start": 125.0, "end": 133.0, "text": " \u00bfC\u00f3mo tener la certeza de que lo que es verdad es realmente verdad? Esto es lo que busc\u00f3 Descartes a lo largo de su vida."}, {"start": 133.0, "end": 139.0, "text": " Siempre desde el \u00e1mbito privado, pues no fue profesor ni obtuvo c\u00e1tedra. Fue una persona que no busc\u00f3 llamar la atenci\u00f3n."}, {"start": 139.0, "end": 151.0, "text": " Siempre recel\u00f3 de las autoridades y de las verdades de la \u00e9poca. Los humanistas y racionalistas del Renacimiento recuperaron el pensamiento de la escuela griega, sin embargo, \u00e9l rechaz\u00f3 las ideas de la antigua Grecia."}, {"start": 151.0, "end": 160.0, "text": " Busc\u00f3 reconstruir la filosof\u00eda y la ciencia desde sus or\u00edgenes. Trata de encontrar un primer principio evidente a partir del cual desarrollar su filosof\u00eda."}, {"start": 160.0, "end": 170.0, "text": " Para ello utiliza un m\u00e9todo, la duda. Duda de todo, especialmente de la informaci\u00f3n que nos llega a trav\u00e9s de los sentidos, ya que estos nos enga\u00f1an."}, {"start": 170.0, "end": 181.0, "text": " Y todo esto es un enga\u00f1o obra de un demonio maligno. De toda esta duda surge la primera certeza. No se puede dudar que est\u00e1 dudando y por tanto pensando."}, {"start": 181.0, "end": 192.0, "text": " Y ese pensamiento tiene que estar ligado al yo, a la propia existencia. De aqu\u00ed nace la frase, cogito ergo sum. Pienso, luego existo."}, {"start": 192.0, "end": 204.0, "text": " En 1649, la reina Cristina de Suecia le invita a Estocolmo para mantener conversaciones filos\u00f3ficas. Al a\u00f1o siguiente, debido al duro clima sueco, contrae una neumon\u00eda y muere."}, {"start": 204.0, "end": 223.0, "text": " Ten\u00eda 53 a\u00f1os."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=gP1LwsBs8EQ | Las partes de una mezquita | Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=74vGtHSfCT0 | ¿Qué es la enfermedad del Cáncer? | Realiza una donación en nuestro Patreon: https://www.patreon.com/academiaplay
Queremos dar las gracias a nuestros benefactores: Eva L. García Franco y Pablo Castro. Gracias a ellos este canal sigue adelante con nuevas ideas y nuevos retos. Les estamos enormemente agradecidos por su generosidad.
Vídeo en Colaboración con GlóbuloAzul. ¡Suscríbete a su canal!
https://www.youtube.com/channel/UCNoYp3IUVPGowDEqDp3RvBQ
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hasta donde sabemos, el cáncer no es una enfermedad nueva. Algunas de las evidencias más antiguas de cáncer las encontramos en las momias del antiguo Egipto. Aunque en la antigüedad eran pocos los que morían de cáncer, pues la esperanza de vida era mucho más baja. La descripción más antigua de cáncer, aunque la palabra cáncer aún no se utilizaba, la encontramos hace más de 3.000 años en lo que se conoce como el papiro de Edwin Smith, un documento médico con observaciones sobre cirugía ortopédica y sus posibles tratamientos. Este papiro describe casos de tumores de pecho. Respecto al tratamiento en estos casos termina diciendo que no se haga nada, no existe tratamiento. Algunos creen que este texto podría ser una copia de un papiro mucho más antiguo de hace unos 4.700 años y que el autor del texto original podría ser el mismo Imhotep. El caso es que parece que siempre hemos convivido con esta enfermedad desde tiempos inmemoriales. Es una enfermedad que afecta a todo el mundo animal. Se han encontrado evidencias de cáncer incluso en huesos de dinosaurio. En el siglo IV a.C. encontramos el origen etimológico de la palabra cáncer en el griego hipócrates, quien además es considerado el padre de la medicina. Hipócrates utilizaba los términos carcino y carcinoma. En griego estas palabras hacen referencia al cangrejo, probablemente por la forma de las proyecciones que tienen los cánceres. Entremos en materia. Hoy en día el cáncer se encuentra entre las primeras causas de muerte junto con las enfermedades cardiovasculares como los infartos, o las cerebrovasculares como elictus y el alféimer, o enfermedades respiratorias. Pero espera, que el cáncer no es una enfermedad, o sí, el cáncer es un grupo de más de 100 enfermedades y aunque el concepto de lo que ocurre es el mismo en todas ellas, células dividiéndose y multiplicándose sin control, la forma en cómo sucede este proceso cambia. El cáncer se clasifica según el tejido a partir del cual las células cancerosas se originan. Los tratamientos disponibles, el pronóstico, etcétera, es diferente en cada uno de ellos. Sabemos que el cuerpo está lleno de tejidos distintos formados por células diferentes que pueden verse afectadas. Las células contienen su información en el ADN. Es como su código fuente, la programación de las células, las instrucciones que les dicen a las células quiénes son, cuáles son sus funciones y cómo deben comportarse. En definitiva el ADN es una molécula que contiene la información genética y tiene esa forma de doble hélice que tantas veces hemos visto. Así los genes son segmentos de ADN. Normalmente las células humanas crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales se envejecen o se dañan mueren y células nuevas las reemplazan. Una instrucción que tienen en común casi todas las células, por ejemplo, es que si su ADN se daña deben autodestruirse mediante un proceso llamado apoptosis para evitar que la célula se siga replicando y traspase a las células hijas esa información defectuosa. La apoptosis es un mecanismo ordenado de destrucción o muerte celular programada. Sin embargo en el cáncer este proceso ordenado se descontrola. En el cáncer, cuando se producen mutaciones o errores en el ADN de una de estas células deberían destruirse por apoptosis, ¿no? Pues sí, pero en el cáncer este mecanismo está dañado y esto provoca que las células se repliquen sin parar. No dejan de replicarse incluso cuando han perdido su función. Tienen los frenos estropeados y le pasan estos mismos errores a sus células hijas que perpetúan el proceso. Y cuando muchas de estas células se juntan forman tejidos, tejidos que no deberían estar ahí, que están ocupando un espacio que no les corresponde. Esos tejidos son tumores y al crecer en cualquier sitio provocan problemas, por ejemplo por comprimir estructuras vecinas. Por eso por ejemplo un cáncer de esófago o que comprima al esófago puede provocar disfagia, que la persona no pueda tragar o un cáncer de tiroides puede comprimir la tráquea y hacer que la persona no pueda respirar. Cuando las células cancerosas crecen sin control separándose del tumor original primario y tras un viaje a través del sistema sanguíneo o linfático forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos del cuerpo, a esto se le denomina metástasis. Pero, ¿qué causa estas mutaciones en el ADN? ¿Es pura genética o también hay causas evitables? ¿Y puedo evitarlo? Pues aunque no todas las causas son evitables, se estima que aproximadamente la mitad de todas las muertes por cáncer pueden evitarse adoptando hábitos saludables. Pero como no todos los hábitos son igual de importantes, vamos a contar los más destacables. El primero es no fumar y es que el tabaco es la primera causa de muerte evitable del mundo. No se trata solo de que cause cáncer, es que también contribuye a muchísimas enfermedades más. El alcohol es otra de las grandes causas que se han vinculado con el desarrollo de varios tipos de cáncer. Bebe con moderación o mejor aún, no bebas. La dieta es un factor aún lejos de establecerse claramente, pero para el que se estima una relevancia importante, especialmente en la prevención del cáncer de colon. Así que no está de más que evites la carne roja en exceso, que lleves una dieta equilibrada tratando de incluir mucha verdura y productos frescos, evitando los alimentos procesados y las bebidas azucaradas. Haz ejercicio regularmente, esta es una de las medidas más importantes. No necesitas salir a correr largas distancias ni castigarte en el gimnasio, basta con caminar todos los días y evitar ese dentalismo. Si tienes un bebé debes saber que dar el pecho, la lactancia, es un factor protector, es decir, te protege de desarrollar cáncer de mama, cáncer de pecho. Evita exponerte al sol y si lo haces asegúrate de usar siempre un buen protector solar. Con un protector solar factor 50 igualmente acabarás bronceado. Por último vamos a hablar de tratamientos. A día de hoy existen muchos tratamientos para los distintos tipos de cáncer, cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas, hormonales, terapias génicas, láser y un montón más. Pero el tratamiento con mejor pronóstico es sin duda detectarlo a tiempo. Prevenir es mejor que curar. Por ello vamos a darte una serie de pautas. A partir de los 35 años acude a tu médico, al menos una vez al año para un chequeo rutinario. Si te sale una mancha extraña en la piel acude a tu médico de cabecera. Si eres una persona con muchos lunares acude con más frecuencia para que te los vigile. Acude a tu médico a partir de los 50 para realizarte un cribado de cáncer de colon mediante un test de sangre oculta en las heces. Si sale positivo, tu médico puede considerar la necesidad de hacer una colonoscopia. Esto nos permite diagnosticar tumores de colon y recto en fases precoces que tienen un gran índice de curación. Puestos a tener un cáncer, detectarlo de forma temprana es lo mejor que podemos hacer. Para las mujeres existen también programas de cribado como el de cáncer de cuello uterino. A partir de los 50 años de edad, los hombres deben hablar con su médico sobre las ventajas y desventajas de someterse a las pruebas de detección de cáncer de próstata. Por último, las vacunas ayudan a reducir el riesgo de cáncer. La vacuna contra el virus del papiloma humano ayuda a prevenir la mayoría de los cánceres de cuello uterino. La vacuna contra el hepatitis B puede reducir el riesgo de contraer cáncer de hígado. Todos estos datos son orientativos. Pueden existir factores de riesgo genéticos añadidos si hay antecedentes familiares. Y por ello, en ocasiones se debe acudir al médico antes de la edad indicada y de manera más asidua. En última instancia te recomendamos confiar siempre en tu médico. Gracias a la detección precoz, los avances en investigación y la promoción de la salud, adoptando hábitos de vida saludables, podemos ir reduciendo la tasa de mortalidad por cáncer año tras año. No sabemos si algún día lograremos librarnos del cáncer, pero al menos aprendemos a dominarlo y a hacer lo posible por evitarlo. | [{"start": 0.0, "end": 3.16, "text": " Hasta donde sabemos, el c\u00e1ncer no es una enfermedad nueva."}, {"start": 3.16, "end": 6.32, "text": " Algunas de las evidencias m\u00e1s antiguas de c\u00e1ncer las encontramos en las"}, {"start": 6.32, "end": 7.88, "text": " momias del antiguo Egipto."}, {"start": 7.88, "end": 11.44, "text": " Aunque en la antig\u00fcedad eran pocos los que mor\u00edan de c\u00e1ncer, pues la esperanza"}, {"start": 11.44, "end": 12.120000000000001, "text": " de vida"}, {"start": 12.120000000000001, "end": 13.76, "text": " era mucho m\u00e1s baja."}, {"start": 13.76, "end": 17.080000000000002, "text": " La descripci\u00f3n m\u00e1s antigua de c\u00e1ncer, aunque la palabra c\u00e1ncer a\u00fan no se"}, {"start": 17.080000000000002, "end": 20.84, "text": " utilizaba, la encontramos hace m\u00e1s de 3.000 a\u00f1os en lo que se conoce como el"}, {"start": 20.84, "end": 22.36, "text": " papiro de Edwin Smith,"}, {"start": 22.36, "end": 26.080000000000002, "text": " un documento m\u00e9dico con observaciones sobre cirug\u00eda ortop\u00e9dica"}, {"start": 26.080000000000002, "end": 27.88, "text": " y sus posibles tratamientos."}, {"start": 27.88, "end": 30.599999999999998, "text": " Este papiro describe casos de tumores de pecho."}, {"start": 30.599999999999998, "end": 33.48, "text": " Respecto al tratamiento en estos casos termina diciendo"}, {"start": 33.48, "end": 36.8, "text": " que no se haga nada, no existe tratamiento."}, {"start": 36.8, "end": 40.48, "text": " Algunos creen que este texto podr\u00eda ser una copia de un papiro mucho m\u00e1s"}, {"start": 40.48, "end": 43.36, "text": " antiguo de hace unos 4.700 a\u00f1os"}, {"start": 43.36, "end": 47.16, "text": " y que el autor del texto original podr\u00eda ser el mismo Imhotep."}, {"start": 47.16, "end": 51.04, "text": " El caso es que parece que siempre hemos convivido con esta enfermedad desde"}, {"start": 51.04, "end": 52.480000000000004, "text": " tiempos inmemoriales."}, {"start": 52.480000000000004, "end": 55.480000000000004, "text": " Es una enfermedad que afecta a todo el mundo animal."}, {"start": 55.48, "end": 59.239999999999995, "text": " Se han encontrado evidencias de c\u00e1ncer incluso en huesos de dinosaurio."}, {"start": 59.239999999999995, "end": 62.879999999999995, "text": " En el siglo IV a.C. encontramos el origen etimol\u00f3gico de la palabra"}, {"start": 62.879999999999995, "end": 63.64, "text": " c\u00e1ncer"}, {"start": 63.64, "end": 65.39999999999999, "text": " en el griego hip\u00f3crates,"}, {"start": 65.39999999999999, "end": 68.64, "text": " quien adem\u00e1s es considerado el padre de la medicina."}, {"start": 68.64, "end": 71.84, "text": " Hip\u00f3crates utilizaba los t\u00e9rminos carcino y carcinoma."}, {"start": 71.84, "end": 74.8, "text": " En griego estas palabras hacen referencia al cangrejo,"}, {"start": 74.8, "end": 78.84, "text": " probablemente por la forma de las proyecciones que tienen los c\u00e1nceres."}, {"start": 78.84, "end": 80.12, "text": " Entremos en materia."}, {"start": 80.12, "end": 83.67999999999999, "text": " Hoy en d\u00eda el c\u00e1ncer se encuentra entre las primeras causas de muerte junto con"}, {"start": 83.68, "end": 86.44000000000001, "text": " las enfermedades cardiovasculares como los infartos,"}, {"start": 86.44000000000001, "end": 89.96000000000001, "text": " o las cerebrovasculares como elictus y el alf\u00e9imer,"}, {"start": 89.96000000000001, "end": 92.44000000000001, "text": " o enfermedades respiratorias. Pero espera,"}, {"start": 92.44000000000001, "end": 95.24000000000001, "text": " que el c\u00e1ncer no es una enfermedad, o s\u00ed,"}, {"start": 95.24000000000001, "end": 99.24000000000001, "text": " el c\u00e1ncer es un grupo de m\u00e1s de 100 enfermedades y aunque el concepto de lo"}, {"start": 99.24000000000001, "end": 102.80000000000001, "text": " que ocurre es el mismo en todas ellas, c\u00e9lulas dividi\u00e9ndose y multiplic\u00e1ndose"}, {"start": 102.80000000000001, "end": 103.64000000000001, "text": " sin control,"}, {"start": 103.64000000000001, "end": 107.0, "text": " la forma en c\u00f3mo sucede este proceso cambia."}, {"start": 107.0, "end": 110.64000000000001, "text": " El c\u00e1ncer se clasifica seg\u00fan el tejido a partir del cual las c\u00e9lulas"}, {"start": 110.64000000000001, "end": 112.36000000000001, "text": " cancerosas se originan."}, {"start": 112.36, "end": 115.88, "text": " Los tratamientos disponibles, el pron\u00f3stico, etc\u00e9tera, es diferente en"}, {"start": 115.88, "end": 117.32, "text": " cada uno de ellos."}, {"start": 117.32, "end": 120.92, "text": " Sabemos que el cuerpo est\u00e1 lleno de tejidos distintos formados por c\u00e9lulas"}, {"start": 120.92, "end": 122.96, "text": " diferentes que pueden verse afectadas."}, {"start": 122.96, "end": 125.6, "text": " Las c\u00e9lulas contienen su informaci\u00f3n en el ADN."}, {"start": 125.6, "end": 128.64, "text": " Es como su c\u00f3digo fuente, la programaci\u00f3n de las c\u00e9lulas,"}, {"start": 128.64, "end": 131.4, "text": " las instrucciones que les dicen a las c\u00e9lulas qui\u00e9nes son,"}, {"start": 131.4, "end": 134.68, "text": " cu\u00e1les son sus funciones y c\u00f3mo deben comportarse."}, {"start": 134.68, "end": 138.88, "text": " En definitiva el ADN es una mol\u00e9cula que contiene la informaci\u00f3n gen\u00e9tica"}, {"start": 138.88, "end": 142.2, "text": " y tiene esa forma de doble h\u00e9lice que tantas veces hemos visto."}, {"start": 142.2, "end": 144.95999999999998, "text": " As\u00ed los genes son segmentos de ADN."}, {"start": 144.95999999999998, "end": 148.88, "text": " Normalmente las c\u00e9lulas humanas crecen y se dividen para formar nuevas c\u00e9lulas"}, {"start": 148.88, "end": 150.79999999999998, "text": " a medida que el cuerpo las necesita."}, {"start": 150.79999999999998, "end": 153.92, "text": " Cuando las c\u00e9lulas normales se envejecen o se da\u00f1an mueren"}, {"start": 153.92, "end": 156.35999999999999, "text": " y c\u00e9lulas nuevas las reemplazan."}, {"start": 156.35999999999999, "end": 159.67999999999998, "text": " Una instrucci\u00f3n que tienen en com\u00fan casi todas las c\u00e9lulas, por ejemplo,"}, {"start": 159.67999999999998, "end": 161.57999999999998, "text": " es que si su ADN se da\u00f1a"}, {"start": 161.57999999999998, "end": 165.0, "text": " deben autodestruirse mediante un proceso llamado apoptosis"}, {"start": 165.0, "end": 168.72, "text": " para evitar que la c\u00e9lula se siga replicando y traspase a las c\u00e9lulas"}, {"start": 168.72, "end": 169.23999999999998, "text": " hijas"}, {"start": 169.23999999999998, "end": 171.16, "text": " esa informaci\u00f3n defectuosa."}, {"start": 171.16, "end": 176.12, "text": " La apoptosis es un mecanismo ordenado de destrucci\u00f3n o muerte celular programada."}, {"start": 176.12, "end": 179.72, "text": " Sin embargo en el c\u00e1ncer este proceso ordenado se descontrola."}, {"start": 179.72, "end": 183.48, "text": " En el c\u00e1ncer, cuando se producen mutaciones o errores en el ADN de una de"}, {"start": 183.48, "end": 186.76, "text": " estas c\u00e9lulas deber\u00edan destruirse por apoptosis, \u00bfno?"}, {"start": 186.76, "end": 187.92, "text": " Pues s\u00ed,"}, {"start": 187.92, "end": 190.28, "text": " pero en el c\u00e1ncer este mecanismo est\u00e1 da\u00f1ado"}, {"start": 190.28, "end": 193.2, "text": " y esto provoca que las c\u00e9lulas se repliquen sin parar."}, {"start": 193.2, "end": 196.51999999999998, "text": " No dejan de replicarse incluso cuando han perdido su funci\u00f3n."}, {"start": 196.51999999999998, "end": 200.24, "text": " Tienen los frenos estropeados y le pasan estos mismos errores a sus c\u00e9lulas"}, {"start": 200.24, "end": 200.64, "text": " hijas"}, {"start": 200.64, "end": 202.35999999999999, "text": " que perpet\u00faan el proceso."}, {"start": 202.35999999999999, "end": 206.2, "text": " Y cuando muchas de estas c\u00e9lulas se juntan forman tejidos, tejidos que no"}, {"start": 206.2, "end": 207.23999999999998, "text": " deber\u00edan estar ah\u00ed,"}, {"start": 207.23999999999998, "end": 210.07999999999998, "text": " que est\u00e1n ocupando un espacio que no les corresponde."}, {"start": 210.07999999999998, "end": 211.88, "text": " Esos tejidos son tumores"}, {"start": 211.88, "end": 215.83999999999997, "text": " y al crecer en cualquier sitio provocan problemas, por ejemplo por comprimir"}, {"start": 215.83999999999997, "end": 217.23999999999998, "text": " estructuras vecinas."}, {"start": 217.23999999999998, "end": 221.0, "text": " Por eso por ejemplo un c\u00e1ncer de es\u00f3fago o que comprima al es\u00f3fago"}, {"start": 221.0, "end": 222.51999999999998, "text": " puede provocar disfagia,"}, {"start": 222.51999999999998, "end": 226.44, "text": " que la persona no pueda tragar o un c\u00e1ncer de tiroides puede comprimir la"}, {"start": 226.44, "end": 227.2, "text": " tr\u00e1quea"}, {"start": 227.2, "end": 229.64, "text": " y hacer que la persona no pueda respirar."}, {"start": 229.64, "end": 232.88, "text": " Cuando las c\u00e9lulas cancerosas crecen sin control separ\u00e1ndose del tumor"}, {"start": 232.88, "end": 234.2, "text": " original primario"}, {"start": 234.2, "end": 237.48, "text": " y tras un viaje a trav\u00e9s del sistema sangu\u00edneo o linf\u00e1tico"}, {"start": 237.48, "end": 240.92, "text": " forman un tumor nuevo en otros \u00f3rganos o tejidos del cuerpo,"}, {"start": 240.92, "end": 243.72, "text": " a esto se le denomina met\u00e1stasis."}, {"start": 243.72, "end": 247.76, "text": " Pero, \u00bfqu\u00e9 causa estas mutaciones en el ADN? \u00bfEs pura gen\u00e9tica o tambi\u00e9n hay"}, {"start": 247.76, "end": 248.88, "text": " causas evitables?"}, {"start": 248.88, "end": 250.48, "text": " \u00bfY puedo evitarlo?"}, {"start": 250.48, "end": 253.07999999999998, "text": " Pues aunque no todas las causas son evitables,"}, {"start": 253.07999999999998, "end": 257.15999999999997, "text": " se estima que aproximadamente la mitad de todas las muertes por c\u00e1ncer pueden"}, {"start": 257.15999999999997, "end": 259.47999999999996, "text": " evitarse adoptando h\u00e1bitos saludables."}, {"start": 259.48, "end": 263.48, "text": " Pero como no todos los h\u00e1bitos son igual de importantes, vamos a contar los m\u00e1s"}, {"start": 263.48, "end": 264.6, "text": " destacables."}, {"start": 264.6, "end": 268.12, "text": " El primero es no fumar y es que el tabaco es la primera causa de muerte"}, {"start": 268.12, "end": 269.40000000000003, "text": " evitable del mundo."}, {"start": 269.40000000000003, "end": 273.08000000000004, "text": " No se trata solo de que cause c\u00e1ncer, es que tambi\u00e9n contribuye a much\u00edsimas"}, {"start": 273.08000000000004, "end": 274.56, "text": " enfermedades m\u00e1s."}, {"start": 274.56, "end": 278.20000000000005, "text": " El alcohol es otra de las grandes causas que se han vinculado con el desarrollo"}, {"start": 278.20000000000005, "end": 279.40000000000003, "text": " de varios tipos de c\u00e1ncer."}, {"start": 279.40000000000003, "end": 281.96000000000004, "text": " Bebe con moderaci\u00f3n o mejor a\u00fan,"}, {"start": 281.96000000000004, "end": 283.08000000000004, "text": " no bebas."}, {"start": 283.08000000000004, "end": 286.32, "text": " La dieta es un factor a\u00fan lejos de establecerse claramente,"}, {"start": 286.32, "end": 289.12, "text": " pero para el que se estima una relevancia importante,"}, {"start": 289.12, "end": 291.84000000000003, "text": " especialmente en la prevenci\u00f3n del c\u00e1ncer de colon."}, {"start": 291.84000000000003, "end": 295.36, "text": " As\u00ed que no est\u00e1 de m\u00e1s que evites la carne roja en exceso, que lleves una"}, {"start": 295.36, "end": 298.72, "text": " dieta equilibrada tratando de incluir mucha verdura y productos frescos,"}, {"start": 298.72, "end": 303.0, "text": " evitando los alimentos procesados y las bebidas azucaradas."}, {"start": 303.0, "end": 306.8, "text": " Haz ejercicio regularmente, esta es una de las medidas m\u00e1s importantes."}, {"start": 306.8, "end": 310.64, "text": " No necesitas salir a correr largas distancias ni castigarte en el gimnasio,"}, {"start": 310.64, "end": 314.08, "text": " basta con caminar todos los d\u00edas y evitar ese dentalismo."}, {"start": 314.08, "end": 317.28000000000003, "text": " Si tienes un beb\u00e9 debes saber que dar el pecho, la lactancia, es un factor"}, {"start": 317.28, "end": 320.35999999999996, "text": " protector, es decir, te protege de desarrollar c\u00e1ncer de mama, c\u00e1ncer de"}, {"start": 320.35999999999996, "end": 321.2, "text": " pecho."}, {"start": 321.2, "end": 325.47999999999996, "text": " Evita exponerte al sol y si lo haces aseg\u00farate de usar siempre un buen"}, {"start": 325.47999999999996, "end": 326.55999999999995, "text": " protector solar."}, {"start": 326.55999999999995, "end": 331.23999999999995, "text": " Con un protector solar factor 50 igualmente acabar\u00e1s bronceado."}, {"start": 331.23999999999995, "end": 334.0, "text": " Por \u00faltimo vamos a hablar de tratamientos. A d\u00eda de hoy existen"}, {"start": 334.0, "end": 336.44, "text": " muchos tratamientos para los distintos tipos de c\u00e1ncer,"}, {"start": 336.44, "end": 339.96, "text": " cirug\u00eda, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas,"}, {"start": 339.96, "end": 340.84, "text": " hormonales,"}, {"start": 340.84, "end": 343.59999999999997, "text": " terapias g\u00e9nicas, l\u00e1ser y un mont\u00f3n m\u00e1s."}, {"start": 343.6, "end": 347.32000000000005, "text": " Pero el tratamiento con mejor pron\u00f3stico es sin duda detectarlo a tiempo."}, {"start": 347.32000000000005, "end": 349.12, "text": " Prevenir es mejor que curar."}, {"start": 349.12, "end": 352.08000000000004, "text": " Por ello vamos a darte una serie de pautas."}, {"start": 352.08000000000004, "end": 356.04, "text": " A partir de los 35 a\u00f1os acude a tu m\u00e9dico, al menos una vez al a\u00f1o para un"}, {"start": 356.04, "end": 357.44, "text": " chequeo rutinario."}, {"start": 357.44, "end": 360.76000000000005, "text": " Si te sale una mancha extra\u00f1a en la piel acude a tu m\u00e9dico de cabecera."}, {"start": 360.76000000000005, "end": 364.44, "text": " Si eres una persona con muchos lunares acude con m\u00e1s frecuencia para que te los"}, {"start": 364.44, "end": 365.64000000000004, "text": " vigile."}, {"start": 365.64000000000004, "end": 369.52000000000004, "text": " Acude a tu m\u00e9dico a partir de los 50 para realizarte un cribado de c\u00e1ncer"}, {"start": 369.52000000000004, "end": 372.44, "text": " de colon mediante un test de sangre oculta en las heces."}, {"start": 372.44, "end": 373.64, "text": " Si sale positivo,"}, {"start": 373.64, "end": 377.48, "text": " tu m\u00e9dico puede considerar la necesidad de hacer una colonoscopia."}, {"start": 377.48, "end": 381.04, "text": " Esto nos permite diagnosticar tumores de colon y recto en fases precoces que"}, {"start": 381.04, "end": 383.36, "text": " tienen un gran \u00edndice de curaci\u00f3n."}, {"start": 383.36, "end": 386.56, "text": " Puestos a tener un c\u00e1ncer, detectarlo de forma temprana es lo mejor que"}, {"start": 386.56, "end": 387.64, "text": " podemos hacer."}, {"start": 387.64, "end": 390.96, "text": " Para las mujeres existen tambi\u00e9n programas de cribado como el de c\u00e1ncer"}, {"start": 390.96, "end": 392.28, "text": " de cuello uterino."}, {"start": 392.28, "end": 394.08, "text": " A partir de los 50 a\u00f1os de edad,"}, {"start": 394.08, "end": 397.68, "text": " los hombres deben hablar con su m\u00e9dico sobre las ventajas y desventajas de"}, {"start": 397.68, "end": 401.44, "text": " someterse a las pruebas de detecci\u00f3n de c\u00e1ncer de pr\u00f3stata."}, {"start": 401.44, "end": 404.71999999999997, "text": " Por \u00faltimo, las vacunas ayudan a reducir el riesgo de c\u00e1ncer."}, {"start": 404.71999999999997, "end": 406.96, "text": " La vacuna contra el virus del papiloma humano"}, {"start": 406.96, "end": 410.2, "text": " ayuda a prevenir la mayor\u00eda de los c\u00e1nceres de cuello uterino."}, {"start": 410.2, "end": 413.88, "text": " La vacuna contra el hepatitis B puede reducir el riesgo de contraer c\u00e1ncer"}, {"start": 413.88, "end": 414.68, "text": " de h\u00edgado."}, {"start": 414.68, "end": 416.52, "text": " Todos estos datos son orientativos."}, {"start": 416.52, "end": 419.84, "text": " Pueden existir factores de riesgo gen\u00e9ticos a\u00f1adidos si hay antecedentes"}, {"start": 419.84, "end": 420.72, "text": " familiares."}, {"start": 420.72, "end": 425.24, "text": " Y por ello, en ocasiones se debe acudir al m\u00e9dico antes de la edad indicada"}, {"start": 425.24, "end": 427.04, "text": " y de manera m\u00e1s asidua."}, {"start": 427.04, "end": 430.4, "text": " En \u00faltima instancia te recomendamos confiar siempre en tu m\u00e9dico."}, {"start": 430.4, "end": 433.28, "text": " Gracias a la detecci\u00f3n precoz, los avances en investigaci\u00f3n y la"}, {"start": 433.28, "end": 434.35999999999996, "text": " promoci\u00f3n de la salud,"}, {"start": 434.35999999999996, "end": 436.47999999999996, "text": " adoptando h\u00e1bitos de vida saludables,"}, {"start": 436.47999999999996, "end": 440.35999999999996, "text": " podemos ir reduciendo la tasa de mortalidad por c\u00e1ncer a\u00f1o tras a\u00f1o."}, {"start": 440.35999999999996, "end": 443.12, "text": " No sabemos si alg\u00fan d\u00eda lograremos librarnos del c\u00e1ncer,"}, {"start": 443.12, "end": 467.12, "text": " pero al menos aprendemos a dominarlo y a hacer lo posible por evitarlo."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=ISgVZQ4nIEM | La Escuela Austríaca de Economía | Suscríbete al Canal de VisualPolitik: http://bit.ly/1Wl5TDd
Haz una donación en Patreon: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hola, queridos suscriptores. Soy Javier Rubio, cofundador del proyecto Academia Play. Hoy en el canal hemos preparado una colaboración muy especial. Hemos llamado a Fonseca del canal VisualPolitik, que nos va a analizar una escuela de pensamiento económico que es muy influyente hoy en muchos economistas. Esta escuela de pensamiento surgió en Viena y es conocida como la escuela austríaca. Muchos pensaréis que la escuela de economía austríaca no es más que un grupo de economistas que defienden el libre mercado más absoluto ¿verdad? Pues no es del todo cierto. En realidad hay muchos otros economistas como por ejemplo Milton Friedman o Alan Greenspan que siendo también muy liberales están totalmente en contra de los principios que propone la escuela austríaca. Así que la pregunta es ¿En qué se diferencia la escuela austríaca de otras escuelas económicas sean estas liberales o no? Hoy vamos a responder a esta pregunta pero antes vamos a responder a otra pregunta aún más importante porque mis queridos amigos de Academia Play, la gran duda de la economía es ¿Realmente podemos fiarnos de los economistas? En principio parece que no. Por ejemplo casi ningún experto fue capaz de prevenir la crisis financiera de 2008 ni muchísimo menos el impacto que ésta llegó a tener. No sólo eso, si leéis cualquier periódico financiero encontraréis montones de noticias donde un economista predice que el PIB de un país crecerá un 2 o un 4 por ciento o cómo se va a comportar la bolsa en los próximos meses. Pero en la mayor parte de los casos estas estimaciones fallan. Para que os hagáis una idea, en el año 2008 un economista del Fondo Monetario Internacional, Prakash Lohungani, estudió el trabajo de sus colegas. Descubrió que muchas de estas grandes instituciones económicas, tanto las públicas como las privadas, terminan haciendo las mismas estimaciones y que sólo aciertan en un 10% de las ocasiones. Entre el año 2008 y 2009 66 países entrarán en recesión, pero tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional como todas esas agencias de calificación de riesgo sacaban informes que presentaban cifras mucho más optimistas. En otras palabras, que si los ingenieros fallaran tanto como los economistas, más de la mitad de los puentes se caerían o nunca llegarían a construirse. Y esto ocurre porque, a diferencia de otras ciencias como la física, que se centra en materiales y objetos inanimados, la economía estudia el comportamiento humano y los seres humanos somos, por definición, impredecibles. Sin embargo, muchos economistas continúan diseñando modelos matemáticos y ecuaciones con las que esperan predecir el comportamiento de la economía. Pero esperad un momento porque esto no sólo afecta a una escuela económica concreta. Tanto entre los liberales como en los no liberales encontramos a muchos autores que caen en la misma tentación. Da igual que hablemos de Milton Friedman, John Maynard Keynes o Karl Marx. Todos ellos intentan explicar la realidad del mercado basándose en fórmulas matemáticas, gráficas y ecuaciones. De hecho, si leéis a cualquiera de estos autores encontraréis montones de números y cálculos. Muchos de estos economistas esperan predecir el futuro basándose en las matemáticas. Bueno, en realidad no todos los economistas. Y aquí es donde aparece la escuela austriaca. Todo comenzó en el año 1867 en Viena. Con este señor que veis aquí que se llamaba Karl Menger. Menger trabajaba como periodista en un periódico financiero, el Weiener Zeitung. Pronto se dio cuenta de que las fórmulas matemáticas que se utilizaban para determinar los precios de los bienes no tenían nada que ver con lo que ocurría en el mercado real. Por aquel entonces, todos los economistas sostenían que el valor de un bien venía determinado por los costes de producción. Por ejemplo, ¿cuánto valdría esta silla? Pues sería la suma del coste de las tablas, los clavos y las horas de trabajo que han sido necesarias para producirla. Por tanto, el precio que pondríamos sería este valor más el porcentaje de beneficio. Sencillo, ¿verdad? Lo cierto es que esta fórmula no funciona. En realidad, el valor de las cosas depende de la valoración subjetiva que hacen aquellos que la van a comprar. A mí no me gusta la música de Justin Bieber y no estaría dispuesto a pagar nada por una entrada para su concierto. Sin embargo, para uno de sus fans, esa entrada tiene un valor incalculable. El valor no sólo es subjetivo sino que además depende de infinitas circunstancias. Un buen ejemplo serían los viajes en avión. Durante el mes de agosto, la mayor parte del mundo está de vacaciones y quiere marcharse a Punta Cana. El valor que le damos a ese vuelo es mucho mayor que si fuera en el mes de febrero cuando tenemos que ir a trabajar. Sin embargo, para la aerolínea, los costes de producción son exactamente iguales. Tanto la gasolina como las tasas como el sueldo de los pilotos y azafatas es exactamente el mismo. Sin embargo, el valor de los vuelos cambia con el tiempo. Dicho de otra forma, Carl Menger descubrió que el valor de un bien no depende de su coste ni del trabajo necesario para producirlo sino de la valoración subjetiva que hacemos del mismo y que esta valoración depende de infinitos factores que no se pueden controlar con fórmulas matemáticas. Así es como en el año 1871 enunció su teoría subjetiva del valor. Si leéis su tratado de economía política, os llamará la atención un detalle. No hay ninguna fórmula matemática, ni funciones ni siquiera gráficas. Para Menger, la economía es un estudio de humanidades y por eso su metodología se basa en procesos lógicos y deductivos. Así es como surge el primer pilar de la llamada escuela austríaca de economía. Y ahora os preguntaréis ¿Todo esto qué tiene que ver con el libre mercado? Ahora mismo lo vamos a ver. Imaginad un país socialista cuya economía está planificada. Para que este sistema funcione, el Estado necesita conocer el valor de los bienes para poder planificar. Vamos a volver al ejemplo de los viajes en avión. Para poder dar un buen servicio a los ciudadanos, la compañía estatal de aviones debería tener en cuenta que en agosto hay mucha más gente que quiere viajar a Punta Cana que en el mes de febrero. De esta forma podrían organizar más vuelos en época estival y nadie tendría que renunciar a sus vacaciones en la playa. Sin embargo, hay un problema. Recordáis que os decía que el valor de los bienes es subjetivo y depende de infinitos factores? Pues bien, imaginad que Justin Bieber da un concierto en Punta Cana en el mes de febrero. De repente, todos los fans del cantante canadiense querrían viajar en esta época del año, aunque sólo fuera para un fin de semana. Pero ¿Cómo podemos prever que un concierto puede ser tan importante en la valoración de un vuelo de avión? Pues en realidad no podemos, tal cual como lo oís. Cualquier pequeño acontecimiento, por pequeño que sea, puede tener consecuencias imprevistas en la demanda. Por eso decimos que el mercado es un proceso dinámico, en constante movimiento. Un concierto, una convención de negocios o simplemente una película que ponga de moda un destino de vacaciones son muchos de los factores que modifican el valor de un viaje. Por ejemplo, tras el éxito de la canción Despacito, las búsquedas de vuelos hacia Puerto Rico se han disparado en un 45%. Nadie podría haberse imaginado que una simple canción podría tener semejantes consecuencias. Y por eso, cualquier intento de planificar los precios generaría demandas insatisfechas o gastos inútiles. Para los economistas austríacos, la sociedad es una red infinita de interacciones que son imprevisibles y cuyos efectos son incalculables. Es un orden espontáneo que no se puede controlar. ¿Quién podría decirnos hace 20 años que un par de chicos reunidos en su garaje iban a revolucionar el mundo de las telecomunicaciones? ¿Quién puede imaginar el impacto que tendría el coche eléctrico? ¿Quién podría decirnos que la canción Despacito iba a poner de moda a Puerto Rico como destino turístico? Ni siquiera con el mejor superordenador podríamos analizar toda esta información. Pero, sin embargo, todos estos hechos tienen unas consecuencias cruciales para determinar el valor de los bienes. Por eso, según la teoría austriaca, cualquier intento de planificar la economía por parte del Estado o de una gran corporación está llamado a fracasar. Pero entonces, ¿por qué las empresas sí pueden satisfacer esas demandas de bienes y servicios? ¿Qué tienen las empresas que no tenga el Estado? La respuesta es que se centran en asuntos mucho más concretos. Nadie podría predecir que un concierto de Justin Bieber tendría tanta influencia en la valoración de los vuelos. Pero en un mercado libre puede surgir una emprendedora que se dé cuenta de esa demanda y quiera satisfacerla. Esta empresaria no necesita saber nada sobre el resto de mercados. Se especializa en conocer la agenda de Justin Bieber y en organizar viajes para sus fans. Nada más. Al tener un nicho de mercado tan concreto, puede analizar mejor la información y ofrecer un servicio satisfactorio para los ciudadanos. Como veis, para los economistas austriacos, lo más importante no son los recursos sino las acciones. Y eso explica que uno de los máximos exponentes de esta escuela, Ludwig von Mises, titulará a su obra más famosa, la acción humana. Según Mises, la economía es el estudio del comportamiento y las acciones humanas. Por eso, él prefiere llamar a su ciencia con el nombre de praxeología, que viene del latín praxis, es decir, acción. Pero esperad un momento porque ya sé lo que estáis pensando. Que a día de hoy apenas quedan gobiernos socialistas que fijen los precios de los bienes en el mercado. A fin de cuentas, podríamos decir que vivimos en un sistema capitalista, ¿verdad? ¿Significa eso que los gobiernos de hoy en día se rigen bajo los principios y postulados de la escuela austriaca? ¡Nada de eso! Ahora mismo lo vamos a ver. Aunque los gobiernos actuales no controlen directamente los precios, tienen un mecanismo muy poderoso para controlar la economía. Los tipos de interés. Los bancos centrales se encargan de imprimir el dinero que utilizamos y prestárselo a los bancos a un interés determinado. Por otra parte, los bancos son los encargados de prestar dinero a los ciudadanos para que puedan empezar negocios o comprar casas. Por eso, cuando un estado quiere reactivar la economía, baja los tipos de interés. Estoy seguro de que lo habréis escuchado mil veces en las noticias. La Reserva Federal reduce los tipos al 1% o el Banco Central Europeo dará una inyección de liquidez a los bancos. Todo esto significa que los estados están bajando el precio del dinero para que los bancos lo puedan prestar más fácilmente. Eso significa que mucha más gente puede comprar casas o empezar negocios. La economía crece como si la hubiéramos chutado con esteroides. Suena fantástico, ¿verdad? Bueno, no tan rápido. Otro conocido economista austriaco, Friedrich Hayek, publicó en 1929 un libro titulado La teoría monetaria y el ciclo económico. En este libro explica que estos momentos donde los bancos prestan tanto dinero son las llamadas burbujas. Como los ciudadanos tienen dinero prestado, pueden invertir y consumir al mismo tiempo. La economía crece, la sociedad es mucho más optimista y tanto las empresas como los estados gastan mucho más sin medir los riesgos. Los que veáis este vídeo desde España sabéis de lo que hablo. ¿Os acordáis de la burbuja inmobiliaria? Todos comprábamos casas, se construían aeropuertos, palacios de congresos y hasta estadios de fórmula 1. Pero la alegría dura poco porque pasada esta época de vacas gordas, llega el momento en el que tenemos que devolver la deuda. De repente, los ciudadanos tenemos que apretarnos el cinturón, tenemos que restringir el consumo para devolver los préstamos. Y con las empresas y los gobiernos ocurre lo mismo. Y por si esto fuera poco, descubrimos que muchas de esas inversiones que hicimos en la época de la burbuja eran un mero despilfarro. A estos momentos se les conoce como el estallido de la burbuja. Según Hayek, este modelo económico es maníaco depresivo y evita que surjan empresas verdaderamente eficientes. Dicho de otra forma, si basamos nuestra economía en ciclos de subida y bajada, mucha gente evitará hacer inversiones inteligentes porque ¿qué sentido tiene si dentro de unos años la economía se va a desplomar? Pero entonces ¿cuál es la solución que propone Hayek? Pues evitar a toda costa que los estados puedan chutar con esteroides la economía. Así nos evitaríamos estos ciclos de burbuja estallido, burbuja estallido. Mejor aún, que desaparezcan los bancos centrales. Según Hayek, el sistema ideal sería aquel donde la divisa no se puede modificar sino que está sujeta a un patrón estable como el oro. Si el dinero que utilizamos tuviera una equivalencia directa y cerrada en este metal, los gobiernos no podrían imprimir billetes ni bajar los tipos de interés con los que prestan el dinero a los bancos. Habría una cantidad fija de dinero. En este esquema desaparecerían las burbujas pero también desaparecerían los pinchazos. La economía sería estable y dependería únicamente de todas estas interacciones entre individuos. Es decir, del orden espontáneo. Pero esperad un momento porque no todo es tan bonito. Muchos economistas critican a la escuela austriaca porque su metodología es demasiado cerrada. Al rechazar las matemáticas es muy difícil que un austriaco y un no austriaco puedan trabajar juntos. Hablan distintos lenguajes y eso lleva a que muchos de estos economistas se aíslen del resto de la población y no asuman sus propios errores. Aunque, por supuesto, también hay otras tendencias dentro de la escuela austriaca que aceptan un pequeño grado de cálculo económico. Hablamos de autores como Peter Boetke, Roger Garrison o el mismo Friedrich Hayek. Y esto es, en esencia, lo que propone la escuela de economía austriaca. Si queréis conocer más sobre otras teorías económicas, haced click en este vídeo para descubrir los fundamentos básicos del marxismo. Haced click en este botón para visitar mi canal VisualPolitik. Y por supuesto, si no os habéis suscrito todavía a Academia Play, no sé qué estáis haciendo que no dais ya al botón de suscribirse. ¡Vamos hombre que es gratis! Un abrazo y hasta pronto. | [{"start": 0.0, "end": 5.12, "text": " Hola, queridos suscriptores. Soy Javier Rubio, cofundador del proyecto Academia Play."}, {"start": 5.12, "end": 8.48, "text": " Hoy en el canal hemos preparado una colaboraci\u00f3n muy especial."}, {"start": 8.48, "end": 13.92, "text": " Hemos llamado a Fonseca del canal VisualPolitik, que nos va a analizar una"}, {"start": 13.92, "end": 18.48, "text": " escuela de pensamiento econ\u00f3mico que es muy influyente hoy en muchos economistas."}, {"start": 18.48, "end": 22.68, "text": " Esta escuela de pensamiento surgi\u00f3 en Viena y es conocida como la escuela"}, {"start": 22.68, "end": 23.68, "text": " austr\u00edaca."}, {"start": 23.68, "end": 30.36, "text": " Muchos pensar\u00e9is que la escuela de econom\u00eda austr\u00edaca no es m\u00e1s que un"}, {"start": 30.36, "end": 35.2, "text": " grupo de economistas que defienden el libre mercado m\u00e1s absoluto \u00bfverdad?"}, {"start": 35.2, "end": 40.72, "text": " Pues no es del todo cierto. En realidad hay muchos otros economistas como por"}, {"start": 40.72, "end": 46.56, "text": " ejemplo Milton Friedman o Alan Greenspan que siendo tambi\u00e9n muy liberales est\u00e1n"}, {"start": 46.56, "end": 51.92, "text": " totalmente en contra de los principios que propone la escuela austr\u00edaca."}, {"start": 51.92, "end": 57.120000000000005, "text": " As\u00ed que la pregunta es \u00bfEn qu\u00e9 se diferencia la escuela austr\u00edaca de"}, {"start": 57.120000000000005, "end": 62.88, "text": " otras escuelas econ\u00f3micas sean estas liberales o no? Hoy vamos a responder a"}, {"start": 62.88, "end": 68.24000000000001, "text": " esta pregunta pero antes vamos a responder a otra pregunta a\u00fan m\u00e1s"}, {"start": 68.24000000000001, "end": 73.52000000000001, "text": " importante porque mis queridos amigos de Academia Play, la gran duda de la"}, {"start": 73.52000000000001, "end": 79.52000000000001, "text": " econom\u00eda es \u00bfRealmente podemos fiarnos de los economistas?"}, {"start": 79.52, "end": 85.28, "text": " En principio parece que no. Por ejemplo casi ning\u00fan experto fue capaz de"}, {"start": 85.28, "end": 91.11999999999999, "text": " prevenir la crisis financiera de 2008 ni much\u00edsimo menos el impacto que \u00e9sta"}, {"start": 91.11999999999999, "end": 92.24, "text": " lleg\u00f3 a tener."}, {"start": 92.24, "end": 97.16, "text": " No s\u00f3lo eso, si le\u00e9is cualquier peri\u00f3dico financiero encontrar\u00e9is"}, {"start": 97.16, "end": 102.8, "text": " montones de noticias donde un economista predice que el PIB de un pa\u00eds crecer\u00e1"}, {"start": 102.8, "end": 108.03999999999999, "text": " un 2 o un 4 por ciento o c\u00f3mo se va a comportar la bolsa en los pr\u00f3ximos"}, {"start": 108.03999999999999, "end": 108.84, "text": " meses."}, {"start": 108.84, "end": 113.8, "text": " Pero en la mayor parte de los casos estas estimaciones fallan. Para que os hag\u00e1is"}, {"start": 113.8, "end": 118.24000000000001, "text": " una idea, en el a\u00f1o 2008 un economista del Fondo Monetario Internacional,"}, {"start": 118.24000000000001, "end": 124.64, "text": " Prakash Lohungani, estudi\u00f3 el trabajo de sus colegas. Descubri\u00f3 que muchas de"}, {"start": 124.64, "end": 129.68, "text": " estas grandes instituciones econ\u00f3micas, tanto las p\u00fablicas como las privadas,"}, {"start": 129.68, "end": 134.2, "text": " terminan haciendo las mismas estimaciones y que s\u00f3lo aciertan en un"}, {"start": 134.2, "end": 141.6, "text": " 10% de las ocasiones. Entre el a\u00f1o 2008 y 2009 66 pa\u00edses entrar\u00e1n en"}, {"start": 141.6, "end": 146.48, "text": " recesi\u00f3n, pero tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional"}, {"start": 146.48, "end": 151.64, "text": " como todas esas agencias de calificaci\u00f3n de riesgo sacaban informes que"}, {"start": 151.64, "end": 157.39999999999998, "text": " presentaban cifras mucho m\u00e1s optimistas. En otras palabras, que si los ingenieros"}, {"start": 157.39999999999998, "end": 162.51999999999998, "text": " fallaran tanto como los economistas, m\u00e1s de la mitad de los puentes se caer\u00edan o"}, {"start": 162.52, "end": 167.32000000000002, "text": " nunca llegar\u00edan a construirse. Y esto ocurre porque, a diferencia de otras"}, {"start": 167.32000000000002, "end": 172.8, "text": " ciencias como la f\u00edsica, que se centra en materiales y objetos inanimados, la"}, {"start": 172.8, "end": 178.32000000000002, "text": " econom\u00eda estudia el comportamiento humano y los seres humanos somos, por"}, {"start": 178.32000000000002, "end": 185.20000000000002, "text": " definici\u00f3n, impredecibles. Sin embargo, muchos economistas contin\u00faan dise\u00f1ando"}, {"start": 185.20000000000002, "end": 189.48000000000002, "text": " modelos matem\u00e1ticos y ecuaciones con las que esperan predecir el"}, {"start": 189.48, "end": 194.51999999999998, "text": " comportamiento de la econom\u00eda. Pero esperad un momento porque esto no s\u00f3lo"}, {"start": 194.51999999999998, "end": 199.6, "text": " afecta a una escuela econ\u00f3mica concreta. Tanto entre los liberales como en los"}, {"start": 199.6, "end": 204.76, "text": " no liberales encontramos a muchos autores que caen en la misma tentaci\u00f3n."}, {"start": 204.76, "end": 211.23999999999998, "text": " Da igual que hablemos de Milton Friedman, John Maynard Keynes o Karl Marx."}, {"start": 211.23999999999998, "end": 215.48, "text": " Todos ellos intentan explicar la realidad del mercado bas\u00e1ndose en"}, {"start": 215.48, "end": 220.72, "text": " f\u00f3rmulas matem\u00e1ticas, gr\u00e1ficas y ecuaciones. De hecho, si le\u00e9is a"}, {"start": 220.72, "end": 226.56, "text": " cualquiera de estos autores encontrar\u00e9is montones de n\u00fameros y c\u00e1lculos. Muchos"}, {"start": 226.56, "end": 231.83999999999997, "text": " de estos economistas esperan predecir el futuro bas\u00e1ndose en las matem\u00e1ticas."}, {"start": 231.83999999999997, "end": 237.72, "text": " Bueno, en realidad no todos los economistas. Y aqu\u00ed es donde aparece la"}, {"start": 237.72, "end": 245.28, "text": " escuela austriaca. Todo comenz\u00f3 en el a\u00f1o 1867 en Viena. Con este"}, {"start": 245.28, "end": 250.6, "text": " se\u00f1or que veis aqu\u00ed que se llamaba Karl Menger. Menger trabajaba como"}, {"start": 250.6, "end": 255.92000000000002, "text": " periodista en un peri\u00f3dico financiero, el Weiener Zeitung. Pronto se dio cuenta"}, {"start": 255.92000000000002, "end": 261.0, "text": " de que las f\u00f3rmulas matem\u00e1ticas que se utilizaban para determinar los precios"}, {"start": 261.0, "end": 266.44, "text": " de los bienes no ten\u00edan nada que ver con lo que ocurr\u00eda en el mercado real."}, {"start": 266.44, "end": 272.84000000000003, "text": " Por aquel entonces, todos los economistas sosten\u00edan que el valor de un bien ven\u00eda"}, {"start": 272.84, "end": 279.35999999999996, "text": " determinado por los costes de producci\u00f3n. Por ejemplo, \u00bfcu\u00e1nto valdr\u00eda esta silla?"}, {"start": 279.35999999999996, "end": 285.2, "text": " Pues ser\u00eda la suma del coste de las tablas, los clavos y las horas de"}, {"start": 285.2, "end": 290.52, "text": " trabajo que han sido necesarias para producirla. Por tanto, el precio que"}, {"start": 290.52, "end": 296.35999999999996, "text": " pondr\u00edamos ser\u00eda este valor m\u00e1s el porcentaje de beneficio. Sencillo, \u00bfverdad?"}, {"start": 296.35999999999996, "end": 302.15999999999997, "text": " Lo cierto es que esta f\u00f3rmula no funciona. En realidad, el valor de las"}, {"start": 302.16, "end": 307.44, "text": " cosas depende de la valoraci\u00f3n subjetiva que hacen aquellos que la van a comprar."}, {"start": 307.44, "end": 313.32000000000005, "text": " A m\u00ed no me gusta la m\u00fasica de Justin Bieber y no estar\u00eda dispuesto a pagar"}, {"start": 313.32000000000005, "end": 318.56, "text": " nada por una entrada para su concierto. Sin embargo, para uno de sus fans, esa"}, {"start": 318.56, "end": 324.6, "text": " entrada tiene un valor incalculable. El valor no s\u00f3lo es subjetivo sino que"}, {"start": 324.6, "end": 329.72, "text": " adem\u00e1s depende de infinitas circunstancias. Un buen ejemplo ser\u00edan"}, {"start": 329.72, "end": 334.48, "text": " los viajes en avi\u00f3n. Durante el mes de agosto, la mayor parte del mundo est\u00e1"}, {"start": 334.48, "end": 339.68, "text": " de vacaciones y quiere marcharse a Punta Cana. El valor que le damos a ese vuelo"}, {"start": 339.68, "end": 344.44000000000005, "text": " es mucho mayor que si fuera en el mes de febrero cuando tenemos que ir a"}, {"start": 344.44000000000005, "end": 349.92, "text": " trabajar. Sin embargo, para la aerol\u00ednea, los costes de producci\u00f3n son exactamente"}, {"start": 349.92, "end": 355.5, "text": " iguales. Tanto la gasolina como las tasas como el sueldo de los pilotos y"}, {"start": 355.5, "end": 362.04, "text": " azafatas es exactamente el mismo. Sin embargo, el valor de los vuelos cambia"}, {"start": 362.04, "end": 367.42, "text": " con el tiempo. Dicho de otra forma, Carl Menger descubri\u00f3 que el valor de un"}, {"start": 367.42, "end": 373.08, "text": " bien no depende de su coste ni del trabajo necesario para producirlo sino"}, {"start": 373.08, "end": 378.9, "text": " de la valoraci\u00f3n subjetiva que hacemos del mismo y que esta valoraci\u00f3n depende"}, {"start": 378.9, "end": 384.72, "text": " de infinitos factores que no se pueden controlar con f\u00f3rmulas matem\u00e1ticas."}, {"start": 384.72, "end": 394.12, "text": " As\u00ed es como en el a\u00f1o 1871 enunci\u00f3 su teor\u00eda subjetiva del valor. Si le\u00e9is su"}, {"start": 394.12, "end": 399.28000000000003, "text": " tratado de econom\u00eda pol\u00edtica, os llamar\u00e1 la atenci\u00f3n un detalle. No hay"}, {"start": 399.28000000000003, "end": 406.28000000000003, "text": " ninguna f\u00f3rmula matem\u00e1tica, ni funciones ni siquiera gr\u00e1ficas. Para Menger, la"}, {"start": 406.28000000000003, "end": 412.04, "text": " econom\u00eda es un estudio de humanidades y por eso su metodolog\u00eda se basa en"}, {"start": 412.04, "end": 418.76000000000005, "text": " procesos l\u00f3gicos y deductivos. As\u00ed es como surge el primer pilar de la llamada"}, {"start": 418.76000000000005, "end": 423.20000000000005, "text": " escuela austr\u00edaca de econom\u00eda."}, {"start": 423.96000000000004, "end": 429.96000000000004, "text": " Y ahora os preguntar\u00e9is \u00bfTodo esto qu\u00e9 tiene que ver con el libre mercado? Ahora"}, {"start": 429.96000000000004, "end": 435.68, "text": " mismo lo vamos a ver. Imaginad un pa\u00eds socialista cuya econom\u00eda est\u00e1"}, {"start": 435.68, "end": 441.44, "text": " planificada. Para que este sistema funcione, el Estado necesita conocer el"}, {"start": 441.44, "end": 446.6, "text": " valor de los bienes para poder planificar. Vamos a volver al ejemplo de los viajes"}, {"start": 446.6, "end": 451.6, "text": " en avi\u00f3n. Para poder dar un buen servicio a los ciudadanos, la compa\u00f1\u00eda"}, {"start": 451.6, "end": 456.84, "text": " estatal de aviones deber\u00eda tener en cuenta que en agosto hay mucha m\u00e1s gente"}, {"start": 456.84, "end": 462.12, "text": " que quiere viajar a Punta Cana que en el mes de febrero. De esta forma podr\u00edan"}, {"start": 462.12, "end": 467.32, "text": " organizar m\u00e1s vuelos en \u00e9poca estival y nadie tendr\u00eda que renunciar a sus"}, {"start": 467.32, "end": 471.8, "text": " vacaciones en la playa. Sin embargo, hay un problema."}, {"start": 471.8, "end": 476.96, "text": " Record\u00e1is que os dec\u00eda que el valor de los bienes es subjetivo y depende de"}, {"start": 476.96, "end": 483.36, "text": " infinitos factores? Pues bien, imaginad que Justin Bieber da un concierto en"}, {"start": 483.36, "end": 489.12, "text": " Punta Cana en el mes de febrero. De repente, todos los fans del cantante"}, {"start": 489.12, "end": 493.8, "text": " canadiense querr\u00edan viajar en esta \u00e9poca del a\u00f1o, aunque s\u00f3lo fuera para"}, {"start": 493.8, "end": 500.44, "text": " un fin de semana. Pero \u00bfC\u00f3mo podemos prever que un concierto puede ser tan"}, {"start": 500.44, "end": 506.28000000000003, "text": " importante en la valoraci\u00f3n de un vuelo de avi\u00f3n? Pues en realidad no podemos,"}, {"start": 506.28000000000003, "end": 512.64, "text": " tal cual como lo o\u00eds. Cualquier peque\u00f1o acontecimiento, por peque\u00f1o que sea,"}, {"start": 512.64, "end": 518.32, "text": " puede tener consecuencias imprevistas en la demanda. Por eso decimos que el"}, {"start": 518.32, "end": 525.2800000000001, "text": " mercado es un proceso din\u00e1mico, en constante movimiento. Un concierto, una"}, {"start": 525.2800000000001, "end": 530.1600000000001, "text": " convenci\u00f3n de negocios o simplemente una pel\u00edcula que ponga de moda un"}, {"start": 530.1600000000001, "end": 535.2800000000001, "text": " destino de vacaciones son muchos de los factores que modifican el valor de un"}, {"start": 535.2800000000001, "end": 540.6, "text": " viaje. Por ejemplo, tras el \u00e9xito de la canci\u00f3n Despacito, las b\u00fasquedas de"}, {"start": 540.6, "end": 547.12, "text": " vuelos hacia Puerto Rico se han disparado en un 45%. Nadie podr\u00eda"}, {"start": 547.12, "end": 551.5600000000001, "text": " haberse imaginado que una simple canci\u00f3n podr\u00eda tener semejantes"}, {"start": 551.5600000000001, "end": 557.16, "text": " consecuencias. Y por eso, cualquier intento de planificar los precios"}, {"start": 557.16, "end": 562.84, "text": " generar\u00eda demandas insatisfechas o gastos in\u00fatiles. Para los economistas"}, {"start": 562.84, "end": 568.44, "text": " austr\u00edacos, la sociedad es una red infinita de interacciones que son"}, {"start": 568.44, "end": 575.4, "text": " imprevisibles y cuyos efectos son incalculables. Es un orden espont\u00e1neo que"}, {"start": 575.4, "end": 580.9599999999999, "text": " no se puede controlar. \u00bfQui\u00e9n podr\u00eda decirnos hace 20 a\u00f1os que un par de"}, {"start": 580.9599999999999, "end": 585.72, "text": " chicos reunidos en su garaje iban a revolucionar el mundo de las"}, {"start": 585.72, "end": 591.68, "text": " telecomunicaciones? \u00bfQui\u00e9n puede imaginar el impacto que tendr\u00eda el coche"}, {"start": 591.68, "end": 597.0799999999999, "text": " el\u00e9ctrico? \u00bfQui\u00e9n podr\u00eda decirnos que la canci\u00f3n Despacito iba a poner de moda"}, {"start": 597.0799999999999, "end": 602.1999999999999, "text": " a Puerto Rico como destino tur\u00edstico? Ni siquiera con el mejor superordenador"}, {"start": 602.2, "end": 607.6400000000001, "text": " podr\u00edamos analizar toda esta informaci\u00f3n. Pero, sin embargo, todos"}, {"start": 607.6400000000001, "end": 613.2, "text": " estos hechos tienen unas consecuencias cruciales para determinar el valor de"}, {"start": 613.2, "end": 619.6, "text": " los bienes. Por eso, seg\u00fan la teor\u00eda austriaca, cualquier intento de planificar"}, {"start": 619.6, "end": 624.76, "text": " la econom\u00eda por parte del Estado o de una gran corporaci\u00f3n est\u00e1 llamado a"}, {"start": 624.76, "end": 630.76, "text": " fracasar. Pero entonces, \u00bfpor qu\u00e9 las empresas s\u00ed pueden satisfacer esas"}, {"start": 630.76, "end": 635.12, "text": " demandas de bienes y servicios? \u00bfQu\u00e9 tienen las empresas que no tenga el"}, {"start": 635.12, "end": 642.36, "text": " Estado? La respuesta es que se centran en asuntos mucho m\u00e1s concretos. Nadie"}, {"start": 642.36, "end": 647.88, "text": " podr\u00eda predecir que un concierto de Justin Bieber tendr\u00eda tanta influencia"}, {"start": 647.88, "end": 652.68, "text": " en la valoraci\u00f3n de los vuelos. Pero en un mercado libre puede surgir una"}, {"start": 652.68, "end": 657.6, "text": " emprendedora que se d\u00e9 cuenta de esa demanda y quiera satisfacerla. Esta"}, {"start": 657.6, "end": 663.6, "text": " empresaria no necesita saber nada sobre el resto de mercados. Se especializa en"}, {"start": 663.6, "end": 668.4, "text": " conocer la agenda de Justin Bieber y en organizar viajes para sus fans."}, {"start": 668.4, "end": 674.12, "text": " Nada m\u00e1s. Al tener un nicho de mercado tan concreto, puede analizar mejor la"}, {"start": 674.12, "end": 679.32, "text": " informaci\u00f3n y ofrecer un servicio satisfactorio para los ciudadanos."}, {"start": 679.32, "end": 684.32, "text": " Como veis, para los economistas austriacos, lo m\u00e1s importante no son los"}, {"start": 684.32, "end": 690.0, "text": " recursos sino las acciones. Y eso explica que uno de los m\u00e1ximos exponentes"}, {"start": 690.0, "end": 695.4000000000001, "text": " de esta escuela, Ludwig von Mises, titular\u00e1 a su obra m\u00e1s famosa,"}, {"start": 695.4000000000001, "end": 701.84, "text": " la acci\u00f3n humana. Seg\u00fan Mises, la econom\u00eda es el estudio del comportamiento y las"}, {"start": 701.84, "end": 707.24, "text": " acciones humanas. Por eso, \u00e9l prefiere llamar a su ciencia con el nombre de"}, {"start": 707.24, "end": 716.64, "text": " praxeolog\u00eda, que viene del lat\u00edn praxis, es decir, acci\u00f3n. Pero esperad un momento"}, {"start": 716.64, "end": 721.04, "text": " porque ya s\u00e9 lo que est\u00e1is pensando. Que a d\u00eda de hoy apenas quedan"}, {"start": 721.04, "end": 725.6800000000001, "text": " gobiernos socialistas que fijen los precios de los bienes en el mercado."}, {"start": 725.6800000000001, "end": 730.04, "text": " A fin de cuentas, podr\u00edamos decir que vivimos en un sistema capitalista,"}, {"start": 730.04, "end": 736.0, "text": " \u00bfverdad? \u00bfSignifica eso que los gobiernos de hoy en d\u00eda se rigen bajo los principios"}, {"start": 736.0, "end": 740.8, "text": " y postulados de la escuela austriaca? \u00a1Nada de eso! Ahora mismo lo vamos a ver."}, {"start": 740.8, "end": 746.04, "text": " Aunque los gobiernos actuales no controlen directamente los precios,"}, {"start": 746.04, "end": 752.44, "text": " tienen un mecanismo muy poderoso para controlar la econom\u00eda. Los tipos de"}, {"start": 752.44, "end": 756.88, "text": " inter\u00e9s. Los bancos centrales se encargan de imprimir el dinero que"}, {"start": 756.88, "end": 762.16, "text": " utilizamos y prest\u00e1rselo a los bancos a un inter\u00e9s determinado. Por otra parte,"}, {"start": 762.16, "end": 767.36, "text": " los bancos son los encargados de prestar dinero a los ciudadanos para que puedan"}, {"start": 767.36, "end": 773.56, "text": " empezar negocios o comprar casas. Por eso, cuando un estado quiere reactivar la"}, {"start": 773.56, "end": 778.24, "text": " econom\u00eda, baja los tipos de inter\u00e9s. Estoy seguro de que lo habr\u00e9is"}, {"start": 778.24, "end": 784.3199999999999, "text": " escuchado mil veces en las noticias. La Reserva Federal reduce los tipos al 1%"}, {"start": 784.3199999999999, "end": 790.4, "text": " o el Banco Central Europeo dar\u00e1 una inyecci\u00f3n de liquidez a los bancos."}, {"start": 790.4, "end": 796.4, "text": " Todo esto significa que los estados est\u00e1n bajando el precio del dinero para"}, {"start": 796.4, "end": 799.88, "text": " que los bancos lo puedan prestar m\u00e1s f\u00e1cilmente."}, {"start": 799.88, "end": 805.48, "text": " Eso significa que mucha m\u00e1s gente puede comprar casas o empezar negocios. La"}, {"start": 805.48, "end": 811.0, "text": " econom\u00eda crece como si la hubi\u00e9ramos chutado con esteroides. Suena fant\u00e1stico,"}, {"start": 811.0, "end": 816.92, "text": " \u00bfverdad? Bueno, no tan r\u00e1pido. Otro conocido economista austriaco,"}, {"start": 816.92, "end": 824.04, "text": " Friedrich Hayek, public\u00f3 en 1929 un libro titulado La teor\u00eda monetaria y el"}, {"start": 824.04, "end": 829.52, "text": " ciclo econ\u00f3mico. En este libro explica que estos momentos donde los bancos"}, {"start": 829.52, "end": 834.8, "text": " prestan tanto dinero son las llamadas burbujas. Como los ciudadanos tienen"}, {"start": 834.8, "end": 840.1999999999999, "text": " dinero prestado, pueden invertir y consumir al mismo tiempo. La econom\u00eda"}, {"start": 840.1999999999999, "end": 845.7199999999999, "text": " crece, la sociedad es mucho m\u00e1s optimista y tanto las empresas como los"}, {"start": 845.72, "end": 851.36, "text": " estados gastan mucho m\u00e1s sin medir los riesgos. Los que ve\u00e1is este v\u00eddeo desde"}, {"start": 851.36, "end": 855.96, "text": " Espa\u00f1a sab\u00e9is de lo que hablo. \u00bfOs acord\u00e1is de la burbuja inmobiliaria?"}, {"start": 855.96, "end": 862.0400000000001, "text": " Todos compr\u00e1bamos casas, se constru\u00edan aeropuertos, palacios de congresos y hasta"}, {"start": 862.0400000000001, "end": 868.6, "text": " estadios de f\u00f3rmula 1. Pero la alegr\u00eda dura poco porque pasada esta \u00e9poca de"}, {"start": 868.6, "end": 873.8000000000001, "text": " vacas gordas, llega el momento en el que tenemos que devolver la deuda. De"}, {"start": 873.8, "end": 879.0799999999999, "text": " repente, los ciudadanos tenemos que apretarnos el cintur\u00f3n, tenemos que"}, {"start": 879.0799999999999, "end": 884.28, "text": " restringir el consumo para devolver los pr\u00e9stamos. Y con las empresas y los"}, {"start": 884.28, "end": 890.0, "text": " gobiernos ocurre lo mismo. Y por si esto fuera poco, descubrimos que muchas de"}, {"start": 890.0, "end": 894.52, "text": " esas inversiones que hicimos en la \u00e9poca de la burbuja eran un mero"}, {"start": 894.52, "end": 899.92, "text": " despilfarro. A estos momentos se les conoce como el estallido de la burbuja."}, {"start": 899.92, "end": 906.12, "text": " Seg\u00fan Hayek, este modelo econ\u00f3mico es man\u00edaco depresivo y evita que surjan"}, {"start": 906.12, "end": 911.92, "text": " empresas verdaderamente eficientes. Dicho de otra forma, si basamos nuestra"}, {"start": 911.92, "end": 917.52, "text": " econom\u00eda en ciclos de subida y bajada, mucha gente evitar\u00e1 hacer inversiones"}, {"start": 917.52, "end": 922.9399999999999, "text": " inteligentes porque \u00bfqu\u00e9 sentido tiene si dentro de unos a\u00f1os la econom\u00eda se"}, {"start": 922.9399999999999, "end": 928.76, "text": " va a desplomar? Pero entonces \u00bfcu\u00e1l es la soluci\u00f3n que propone Hayek? Pues evitar"}, {"start": 928.76, "end": 934.52, "text": " a toda costa que los estados puedan chutar con esteroides la econom\u00eda. As\u00ed"}, {"start": 934.52, "end": 939.96, "text": " nos evitar\u00edamos estos ciclos de burbuja estallido, burbuja estallido."}, {"start": 939.96, "end": 946.24, "text": " Mejor a\u00fan, que desaparezcan los bancos centrales. Seg\u00fan Hayek, el sistema ideal"}, {"start": 946.24, "end": 952.48, "text": " ser\u00eda aquel donde la divisa no se puede modificar sino que est\u00e1 sujeta a un"}, {"start": 952.48, "end": 958.16, "text": " patr\u00f3n estable como el oro. Si el dinero que utilizamos tuviera una equivalencia"}, {"start": 958.16, "end": 963.36, "text": " directa y cerrada en este metal, los gobiernos no podr\u00edan imprimir billetes"}, {"start": 963.36, "end": 967.52, "text": " ni bajar los tipos de inter\u00e9s con los que prestan el dinero a los bancos."}, {"start": 967.52, "end": 973.28, "text": " Habr\u00eda una cantidad fija de dinero. En este esquema desaparecer\u00edan las"}, {"start": 973.28, "end": 979.52, "text": " burbujas pero tambi\u00e9n desaparecer\u00edan los pinchazos. La econom\u00eda ser\u00eda estable y"}, {"start": 979.52, "end": 985.16, "text": " depender\u00eda \u00fanicamente de todas estas interacciones entre individuos. Es decir,"}, {"start": 985.16, "end": 990.88, "text": " del orden espont\u00e1neo. Pero esperad un momento porque no todo es tan bonito."}, {"start": 990.88, "end": 997.0799999999999, "text": " Muchos economistas critican a la escuela austriaca porque su metodolog\u00eda es"}, {"start": 997.0799999999999, "end": 1002.4, "text": " demasiado cerrada. Al rechazar las matem\u00e1ticas es muy dif\u00edcil que un"}, {"start": 1002.4, "end": 1007.48, "text": " austriaco y un no austriaco puedan trabajar juntos. Hablan distintos"}, {"start": 1007.48, "end": 1013.1999999999999, "text": " lenguajes y eso lleva a que muchos de estos economistas se a\u00edslen del resto"}, {"start": 1013.2, "end": 1016.6800000000001, "text": " de la poblaci\u00f3n y no asuman sus propios errores."}, {"start": 1016.6800000000001, "end": 1020.5200000000001, "text": " Aunque, por supuesto, tambi\u00e9n hay otras tendencias dentro de la escuela"}, {"start": 1020.5200000000001, "end": 1024.48, "text": " austriaca que aceptan un peque\u00f1o grado de c\u00e1lculo econ\u00f3mico."}, {"start": 1024.48, "end": 1029.96, "text": " Hablamos de autores como Peter Boetke, Roger Garrison o el mismo Friedrich Hayek."}, {"start": 1029.96, "end": 1036.3600000000001, "text": " Y esto es, en esencia, lo que propone la escuela de econom\u00eda austriaca. Si"}, {"start": 1036.3600000000001, "end": 1040.72, "text": " quer\u00e9is conocer m\u00e1s sobre otras teor\u00edas econ\u00f3micas, haced click en este"}, {"start": 1040.72, "end": 1046.72, "text": " v\u00eddeo para descubrir los fundamentos b\u00e1sicos del marxismo. Haced click en este"}, {"start": 1046.72, "end": 1052.3600000000001, "text": " bot\u00f3n para visitar mi canal VisualPolitik. Y por supuesto, si no os hab\u00e9is"}, {"start": 1052.3600000000001, "end": 1057.04, "text": " suscrito todav\u00eda a Academia Play, no s\u00e9 qu\u00e9 est\u00e1is haciendo que no dais ya al"}, {"start": 1057.04, "end": 1071.52, "text": " bot\u00f3n de suscribirse. \u00a1Vamos hombre que es gratis! Un abrazo y hasta pronto."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=GndDWboP1D0 | ¿Cómo concentrarse en la era de la distracción? | Ya puedes adquirir nuestros diseños en la tienda:
http://tienda.academiaplay.es/
CUPÓN PROMOCIONAL DE DESCUENTO: welcome10
Fuente: http://www.metodosilva.com/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
Sparkol
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | You | [{"start": 120.0, "end": 122.0, "text": " You"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=zvXObXtnlhw | Los 10 Ríos más largos del mundo | Se listan aquí los cursos de agua según el criterio hidrográfico habitual, esto es, determinando la longitud de un río por la longitud de su fuente más alejada, con independencia de que el río conserve en todo su recorrido el mismo nombre.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:R%C3%ADos_m%C3%A1s_largos_de_la_Tierra
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Sparkol
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Owl Hazel | [{"start": 0.0, "end": 3.8200000000000003, "text": " Owl Hazel"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=7teaBiYA520 | Diógenes en 3 minutos | Colabora con Academia Play con una microdonación: www.patreon.com/academiaplay
Diógenes de Sinope fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Diógenes el Perro fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. No legó a la posteridad ningún escrito, pero sí nos dejó con muchas anécdotas un tanto grotescas. Era un tipo respetado que criticó la superficialidad de la época en la que le tocó vivir. Diógenes nació en Sínope. Era hijo de un banquero. Ambos se dedicaban a fabricar monedas falsas hasta que fueron desterrados por esta causa. Igual esto marcó su carácter y le llevó a comportarse de un modo un tanto excéntrico. No sabemos, sus historias caminan entre el mito y la realidad. Tras su destierro llegó a Atenas y se hizo discípulo de Antístenes, fundador de la escuela cínica y pupilo de Sócrates. Diógenes vivió como un vagabundo, convirtiendo la pobreza extrema en virtud. Para él los honores y las riquezas son falsos bienes que hay que despreciar. Caminaba descalzo y medio desnudo. Sus únicas pertenencias eran un manto, un zurrón, un báculo y un cuenco. Bueno, este último no porque un día vio que un niño bebía agua con sus manos y se desprendió de él. Se dice que vivía en una tinaja, en lugar de una casa. Además de hacer sus necesidades a la vista de todo el mundo, probando que ninguna actividad humana es tan vergonzosa como para requerir privacidad, un día se masturbó en el ágora a la vista de todos los transeúntes. Su explicación fue que, ojalá frotándose el vientre, el hambre se suprimiera de la misma manera. Diógenes iba apartando a los hombres que se cruzaban en su camino diciendo que solo tropezaba con escombros. Pretendía encontrar al menos un hombre honesto sobre la faz de la tierra. En una ocasión, cierto hombre adinerado le convidó a un banquete en su lujosa mansión y le advirtió que allí estaba prohibido escupir. Diógenes hizo unas cuantas gárgaras para aclarar la garganta y le escupió directamente a la cara, alegando que no había encontrado otro lugar más sucio para escupir. Según otra leyenda, en un viaje fue capturado por unos piratas y vendido como esclavo. Cuando fue puesto a la venta como esclavo, le preguntaron qué era lo que sabía hacer y respondió, mandar. Fue comprado por un tal genia desde Corinto quien le devolvió la libertad y lo convirtió en tutor de sus dos hijos. Pasó el resto de su vida en Corinto, donde se dedicó a predicar sus doctrinas. En una ocasión, Alejandro Magno, que había oído hablar del filósofo, sintió curiosidad por conocerle. Lo encontró tomando el sol en una plaza y se puso a conversar con él. Alejandro le dijo, pídeme lo que quieras y será tuyo. Diógenes le respondió, quítate de donde estás que me tapas el sol. Más tarde, el gran Alejandro acabaría comentando, de no ser Alejandro habría deseado ser Diógenes. A cuenta de su muerte se han escrito muchas versiones. Una de ellas dice que murió de un cólico provocado por la ingestión de un pulpo vivo. Otra asegura que falleció por su propia voluntad, reteniendo la respiración hasta quedar sin vida. Dicen que antes de morir dijo, cuando me muera, echadme a los perros, ya estoy acostumbrado. | [{"start": 0.0, "end": 16.0, "text": " Di\u00f3genes el Perro fue un fil\u00f3sofo griego perteneciente a la escuela c\u00ednica. No leg\u00f3 a la posteridad ning\u00fan escrito, pero s\u00ed nos dej\u00f3 con muchas an\u00e9cdotas un tanto grotescas."}, {"start": 16.0, "end": 21.0, "text": " Era un tipo respetado que critic\u00f3 la superficialidad de la \u00e9poca en la que le toc\u00f3 vivir."}, {"start": 21.0, "end": 29.0, "text": " Di\u00f3genes naci\u00f3 en S\u00ednope. Era hijo de un banquero. Ambos se dedicaban a fabricar monedas falsas hasta que fueron desterrados por esta causa."}, {"start": 29.0, "end": 37.0, "text": " Igual esto marc\u00f3 su car\u00e1cter y le llev\u00f3 a comportarse de un modo un tanto exc\u00e9ntrico. No sabemos, sus historias caminan entre el mito y la realidad."}, {"start": 37.0, "end": 44.0, "text": " Tras su destierro lleg\u00f3 a Atenas y se hizo disc\u00edpulo de Ant\u00edstenes, fundador de la escuela c\u00ednica y pupilo de S\u00f3crates."}, {"start": 44.0, "end": 52.0, "text": " Di\u00f3genes vivi\u00f3 como un vagabundo, convirtiendo la pobreza extrema en virtud. Para \u00e9l los honores y las riquezas son falsos bienes que hay que despreciar."}, {"start": 52.0, "end": 59.0, "text": " Caminaba descalzo y medio desnudo. Sus \u00fanicas pertenencias eran un manto, un zurr\u00f3n, un b\u00e1culo y un cuenco."}, {"start": 59.0, "end": 64.0, "text": " Bueno, este \u00faltimo no porque un d\u00eda vio que un ni\u00f1o beb\u00eda agua con sus manos y se desprendi\u00f3 de \u00e9l."}, {"start": 64.0, "end": 67.0, "text": " Se dice que viv\u00eda en una tinaja, en lugar de una casa."}, {"start": 67.0, "end": 74.0, "text": " Adem\u00e1s de hacer sus necesidades a la vista de todo el mundo, probando que ninguna actividad humana es tan vergonzosa como para requerir privacidad,"}, {"start": 74.0, "end": 83.0, "text": " un d\u00eda se masturb\u00f3 en el \u00e1gora a la vista de todos los transe\u00fantes. Su explicaci\u00f3n fue que, ojal\u00e1 frot\u00e1ndose el vientre, el hambre se suprimiera de la misma manera."}, {"start": 83.0, "end": 89.0, "text": " Di\u00f3genes iba apartando a los hombres que se cruzaban en su camino diciendo que solo tropezaba con escombros."}, {"start": 89.0, "end": 93.0, "text": " Pretend\u00eda encontrar al menos un hombre honesto sobre la faz de la tierra."}, {"start": 93.0, "end": 100.0, "text": " En una ocasi\u00f3n, cierto hombre adinerado le convid\u00f3 a un banquete en su lujosa mansi\u00f3n y le advirti\u00f3 que all\u00ed estaba prohibido escupir."}, {"start": 100.0, "end": 109.0, "text": " Di\u00f3genes hizo unas cuantas g\u00e1rgaras para aclarar la garganta y le escupi\u00f3 directamente a la cara, alegando que no hab\u00eda encontrado otro lugar m\u00e1s sucio para escupir."}, {"start": 109.0, "end": 114.0, "text": " Seg\u00fan otra leyenda, en un viaje fue capturado por unos piratas y vendido como esclavo."}, {"start": 114.0, "end": 120.0, "text": " Cuando fue puesto a la venta como esclavo, le preguntaron qu\u00e9 era lo que sab\u00eda hacer y respondi\u00f3, mandar."}, {"start": 120.0, "end": 127.0, "text": " Fue comprado por un tal genia desde Corinto quien le devolvi\u00f3 la libertad y lo convirti\u00f3 en tutor de sus dos hijos."}, {"start": 127.0, "end": 131.0, "text": " Pas\u00f3 el resto de su vida en Corinto, donde se dedic\u00f3 a predicar sus doctrinas."}, {"start": 131.0, "end": 137.0, "text": " En una ocasi\u00f3n, Alejandro Magno, que hab\u00eda o\u00eddo hablar del fil\u00f3sofo, sinti\u00f3 curiosidad por conocerle."}, {"start": 137.0, "end": 141.0, "text": " Lo encontr\u00f3 tomando el sol en una plaza y se puso a conversar con \u00e9l."}, {"start": 141.0, "end": 144.0, "text": " Alejandro le dijo, p\u00eddeme lo que quieras y ser\u00e1 tuyo."}, {"start": 144.0, "end": 150.0, "text": " Di\u00f3genes le respondi\u00f3, qu\u00edtate de donde est\u00e1s que me tapas el sol."}, {"start": 156.0, "end": 163.0, "text": " M\u00e1s tarde, el gran Alejandro acabar\u00eda comentando, de no ser Alejandro habr\u00eda deseado ser Di\u00f3genes."}, {"start": 163.0, "end": 167.0, "text": " A cuenta de su muerte se han escrito muchas versiones."}, {"start": 167.0, "end": 172.0, "text": " Una de ellas dice que muri\u00f3 de un c\u00f3lico provocado por la ingesti\u00f3n de un pulpo vivo."}, {"start": 172.0, "end": 179.0, "text": " Otra asegura que falleci\u00f3 por su propia voluntad, reteniendo la respiraci\u00f3n hasta quedar sin vida."}, {"start": 179.0, "end": 202.0, "text": " Dicen que antes de morir dijo, cuando me muera, echadme a los perros, ya estoy acostumbrado."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=EXijvhBQ-u8 | La Guerra Fría en 7 minutos | Haz un donativo: https://www.patreon.com/academiaplay
La Guerra Fría fue un enfrentamiento iniciado al finalizar la Segunda Guerra mundial en 1945. Alcanzó muchos ámbitos: político, económico, cultural, militar, propagandístico, científico y deportivo. La Guerra Fría se libró entre dos bloques que fueron tejiendo sus alianzas: el llamado bloque Occidental (de corte capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (de corte comunista) liderado por la Unión Soviética.
http://academiaplay.es/
Music by Kevin Macleod (view Credits)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Sound - www.Freesound.org
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La Guerra Fría fue un enfrentamiento iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945. El fin de la guerra supuso el fin de la hegemonía de Europa. Dos potencias tomaron el relevo. Estados Unidos y la Unión Soviética, liderando dos bloques con sus propias alianzas y estados satélites. El llamado Bloque Occidental, capitalista, y el Bloque del Este, comunista. ¿Por qué se llamó Guerra Fría? Porque ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro. No fue una guerra luso, aunque sí hubo conflictos derivados y guerras subsidiarias. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas, políticas, económicas, y propagandísticas. La Unión Soviética financió y respaldó revoluciones y gobiernos socialistas, mientras que Estados Unidos también dio abierto apoyo y propagó desestabilizaciones y golpes de estado en Latinoamérica. Los antecedentes de la Guerra Fría los encontramos antes de 1945, concretamente en 1917, tras el triunfo de la Revolución Rusa, de la que Rusia emergió como el primer país socialista. Este fue uno de los primeros eventos que provocó erosiones considerables en las relaciones ruso-estadounidenses. Los soviéticos defendieron que el capitalismo debía ser derribado por la fuerza para ser reemplazado por un sistema comunista. Los capitalistas americanos, tras el estallido de la Revolución, ayudaron al Ejército Blanco durante la Guerra Civil Rusa. Finalmente las tropas del Ejército Rojo lideradas por Trotsky se hicieron con la victoria. Pero avancemos de nuevo a 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Conviene recordar que la Unión Soviética y Estados Unidos habían sido aliados para frenar los planes de Hitler. Antes de que acabase la guerra se reunieron en Yalta. Joseph Stalin, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos respectivamente. La conferencia de Yalta tuvo su continuación con la conferencia de Postan, ya con Alemania totalmente rendida y Hitler muerto. Estas conferencias supusieron la división de Alemania en cuatro zonas, una parte para cada país y otra para Francia. También se trataron asuntos sobre el desarme, desmilitarización, devolución de territorios anexionados por Alemania, la persecución de los militares de guerra nazis y la creación de las Naciones Unidas. Los soviéticos, tras la guerra, habían ocupado de facto las zonas de la Europa del Este que habían defendido y liberado. Para frenar esta expansión soviética, Estados Unidos ayudó con el Plan Mars a la salir de sus ruinas a Europa occidental y a la zona occidental de Alemania. Con el Plan Mars a los estadounidenses dieron enormes ayudas económicas a Europa. El Plan estuvo operativo durante cuatro años desde 1948. Los objetivos de Estados Unidos eran reconstruir aquellas zonas destruidas por la guerra, eliminar barreras al comercio, modernizar la industria europea y hacer próspero de nuevo al continente. Todos estos objetivos estaban destinados a evitar la propagación del comunismo, que tenía una gran y creciente influencia en la Europa de posguerra. Los detractores del Plan Marshall argumentaron que éste era una muestra de imperialismo económico estadounidense. Los Estados Unidos promovieron la fundación de la OTAN, Organización del Tratado del Atlántico Norte, una alianza militar intergovernamental sellada en 1949. La organización constituía un sistema de defensa colectiva en la cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una facción externa. Las naciones rivales, para contrarrestar la fuerza de esta alianza, firmaron el Pacto de Varsovia en 1955. Finalmente, Berlín, Europa y el mundo quedaron divididos por el telón de acero. Esta expresión es de Churchill. En 1949, el ejército rojo de Mao Tse Tung se proclama vencedor de la guerra civil china tras derrotar a los nacionalistas del Kuomintang, que contaban con el respaldo de Estados Unidos. Inmediatamente la Unión Soviética establece una alianza con los vencedores que habían creado un nuevo estado comunista con la denominación de República Popular China. Al año siguiente, Stalin se vio sorprendido por la participación de tropas estadounidenses en la defensa de Corea del Sur, que había sido invadida por los comunistas de Corea del Norte. El alto el fuego llegó en 1953. Stalin había fallecido ese mismo año. ¿Le sucederá? Nikita Grushev. Volvamos al telón de acero en Europa. En los cinco años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, un total de 15 millones de personas emigraron del este al oeste. Este hecho hizo que el bloque soviético llevara a cabo un bloqueo efectivo de la migración en 1950. Hubo un control férreo de pasaportes para que la gente no se pasase de un bloque a otro. La frontera en Berlín, ciudad que estaba repartida, era un coladero y muchas personas se pasaban del lado comunista al lado capitalista. Este hecho hizo que se construyese el muro de Berlín en 1961. Conviene recordar que Alemania estaba dividida tras la guerra en dos Alemanias. La República Federal Alemana con capital en Bonn y la República Democrática Alemana con capital en Berlín. Esta división del mundo en dos bloques se sostenía por el riesgo de que las potencias se aniquilasen unas a otras en una guerra nuclear, lo que obligó a ambos frentes a actuar con mucha cautela en las zonas más conflictivas. Sólo en una ocasión estuvo a punto de estallar el conflicto, tras el derrocamiento del militar batista en Cuba por parte de Fidel Castro. Estados Unidos trató de realizar una invasión de Cuba que fracasó. En 1962 ocurrió la llamada crisis de los misiles, cuando el presidente Kennedy castigó con un bloqueo a Cuba por el asunto de los barcos soviéticos cargados con misiles y dirigidos contra Estados Unidos. En el último momento, Ruchev, jefe del partido y del gobierno soviético, cedió y los barcos cambiaron de rumbo. Estados Unidos también había entrado en la guerra del Vietnam, que a la postre acabó siendo otro duro revés en la historia norteamericana, una experiencia de fracaso, desgaste y frustración. Este conflicto enfrentó a los Estados Unidos y el gobierno de Vietnam del Sur por un lado, contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en Vietnam del Sur por otro. La guerra terminó extendiéndose también a laos y cambolla. La guerra fría también fue espionaje, inspección recíproca, conferencias, crisis y soluciones diplomáticas. Y no nos olvidemos de la carrera espacial, una competición entre Estados Unidos y la Unión Soviética que derivó en una exhibición de poderío y musculatura. Los rusos pusieron en órbita el satélite Sputnik en 1957. Inmediatamente los americanos respondieron con su Explorer One en 1958. Era una cuestión de prestigio. Cuando los rusos enviaron a su primer hombre al espacio, los americanos les mojaron la oreja enviando una nave tripulada a la luna. En 1980, Reagan ganó las elecciones con la promesa de incrementar el gasto militar y enfrentarse a los soviéticos en cualquier lugar que fuera necesario. Tanto Reagan como la recién elegida primera ministra británica, Margaret Thatcher, denunciaron sin cesar la ideología comunista. Reagan calificó la Unión Soviética como el imperio del mal y predijo que el comunismo acabaría en el montón de cenizas de la historia. A principios de 1985, el anticomunismo visceral de Reagan se desarrolló en una postura conocida como la doctrina Reagan, en la que además de la contención, abogaba por el derecho de los Estados Unidos de subvertir y derrocar los gobiernos comunistas existentes. Finalmente, en 1989, cae el muro de Berlín y supone la definitiva apertura de fronteras entre ambos bloques, el desmembramiento del bloque comunista y el final del telón de acero y de la Guerra Fría. Tras la caída, la tensión entre los países del antiguo comunismo y los capitalistas se acabaría diluyendo. De hecho, actualmente, la mayoría de los estados del antiguo bloque comunista han acogido las políticas e ideologías del mundo capitalista. | [{"start": 0.0, "end": 5.72, "text": " La Guerra Fr\u00eda fue un enfrentamiento iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945."}, {"start": 5.72, "end": 8.48, "text": " El fin de la guerra supuso el fin de la hegemon\u00eda de Europa."}, {"start": 8.48, "end": 10.48, "text": " Dos potencias tomaron el relevo."}, {"start": 10.48, "end": 12.48, "text": " Estados Unidos y la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica,"}, {"start": 12.48, "end": 16.0, "text": " liderando dos bloques con sus propias alianzas y estados sat\u00e9lites."}, {"start": 16.0, "end": 18.48, "text": " El llamado Bloque Occidental, capitalista,"}, {"start": 18.48, "end": 21.04, "text": " y el Bloque del Este, comunista."}, {"start": 21.04, "end": 22.96, "text": " \u00bfPor qu\u00e9 se llam\u00f3 Guerra Fr\u00eda?"}, {"start": 22.96, "end": 26.6, "text": " Porque ninguno de los dos bloques tom\u00f3 nunca acciones directas contra el otro."}, {"start": 26.6, "end": 27.92, "text": " No fue una guerra luso,"}, {"start": 27.92, "end": 31.8, "text": " aunque s\u00ed hubo conflictos derivados y guerras subsidiarias."}, {"start": 31.8, "end": 35.36, "text": " Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideol\u00f3gicas,"}, {"start": 35.36, "end": 36.32, "text": " pol\u00edticas,"}, {"start": 36.32, "end": 37.32, "text": " econ\u00f3micas,"}, {"start": 37.32, "end": 39.2, "text": " y propagand\u00edsticas."}, {"start": 39.2, "end": 43.52, "text": " La Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica financi\u00f3 y respald\u00f3 revoluciones y gobiernos socialistas,"}, {"start": 43.52, "end": 46.36, "text": " mientras que Estados Unidos tambi\u00e9n dio abierto apoyo y propag\u00f3"}, {"start": 46.36, "end": 49.24, "text": " desestabilizaciones y golpes de estado en Latinoam\u00e9rica."}, {"start": 49.24, "end": 53.2, "text": " Los antecedentes de la Guerra Fr\u00eda los encontramos antes de 1945,"}, {"start": 53.2, "end": 55.28, "text": " concretamente en 1917,"}, {"start": 55.28, "end": 60.120000000000005, "text": " tras el triunfo de la Revoluci\u00f3n Rusa, de la que Rusia emergi\u00f3 como el primer pa\u00eds socialista."}, {"start": 60.120000000000005, "end": 63.64, "text": " Este fue uno de los primeros eventos que provoc\u00f3 erosiones considerables"}, {"start": 63.64, "end": 66.04, "text": " en las relaciones ruso-estadounidenses."}, {"start": 66.04, "end": 69.12, "text": " Los sovi\u00e9ticos defendieron que el capitalismo deb\u00eda ser derribado por la"}, {"start": 69.12, "end": 72.48, "text": " fuerza para ser reemplazado por un sistema comunista."}, {"start": 72.48, "end": 75.68, "text": " Los capitalistas americanos, tras el estallido de la Revoluci\u00f3n,"}, {"start": 75.68, "end": 78.44, "text": " ayudaron al Ej\u00e9rcito Blanco durante la Guerra Civil Rusa."}, {"start": 78.44, "end": 82.0, "text": " Finalmente las tropas del Ej\u00e9rcito Rojo lideradas por Trotsky se hicieron con la"}, {"start": 82.0, "end": 83.64, "text": " victoria."}, {"start": 83.64, "end": 86.24, "text": " Pero avancemos de nuevo a 1945,"}, {"start": 86.24, "end": 89.32, "text": " tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Conviene recordar que la Uni\u00f3n"}, {"start": 89.32, "end": 90.88, "text": " Sovi\u00e9tica y Estados Unidos"}, {"start": 90.88, "end": 93.48, "text": " hab\u00edan sido aliados para frenar los planes de Hitler."}, {"start": 93.48, "end": 96.8, "text": " Antes de que acabase la guerra se reunieron en Yalta."}, {"start": 96.8, "end": 98.16, "text": " Joseph Stalin,"}, {"start": 98.16, "end": 101.84, "text": " Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt como jefes de gobierno de la"}, {"start": 101.84, "end": 102.44, "text": " URSS,"}, {"start": 102.44, "end": 105.6, "text": " del Reino Unido y de Estados Unidos respectivamente."}, {"start": 105.6, "end": 108.76, "text": " La conferencia de Yalta tuvo su continuaci\u00f3n con la conferencia de"}, {"start": 108.76, "end": 112.96000000000001, "text": " Postan, ya con Alemania totalmente rendida y Hitler muerto."}, {"start": 112.96, "end": 116.28, "text": " Estas conferencias supusieron la divisi\u00f3n de Alemania en cuatro zonas,"}, {"start": 116.28, "end": 118.88, "text": " una parte para cada pa\u00eds y otra para Francia."}, {"start": 118.88, "end": 122.44, "text": " Tambi\u00e9n se trataron asuntos sobre el desarme, desmilitarizaci\u00f3n,"}, {"start": 122.44, "end": 125.11999999999999, "text": " devoluci\u00f3n de territorios anexionados por Alemania,"}, {"start": 125.11999999999999, "end": 127.47999999999999, "text": " la persecuci\u00f3n de los militares de guerra nazis"}, {"start": 127.47999999999999, "end": 130.07999999999998, "text": " y la creaci\u00f3n de las Naciones Unidas."}, {"start": 130.07999999999998, "end": 131.92, "text": " Los sovi\u00e9ticos, tras la guerra,"}, {"start": 131.92, "end": 135.12, "text": " hab\u00edan ocupado de facto las zonas de la Europa del Este que hab\u00edan defendido y"}, {"start": 135.12, "end": 136.32, "text": " liberado."}, {"start": 136.32, "end": 138.51999999999998, "text": " Para frenar esta expansi\u00f3n sovi\u00e9tica,"}, {"start": 138.51999999999998, "end": 141.68, "text": " Estados Unidos ayud\u00f3 con el Plan Mars a la salir de sus ruinas a Europa"}, {"start": 141.68, "end": 142.51999999999998, "text": " occidental"}, {"start": 142.52, "end": 144.72, "text": " y a la zona occidental de Alemania."}, {"start": 144.72, "end": 148.96, "text": " Con el Plan Mars a los estadounidenses dieron enormes ayudas econ\u00f3micas a Europa."}, {"start": 148.96, "end": 153.08, "text": " El Plan estuvo operativo durante cuatro a\u00f1os desde 1948."}, {"start": 153.08, "end": 156.88, "text": " Los objetivos de Estados Unidos eran reconstruir aquellas zonas destruidas"}, {"start": 156.88, "end": 157.84, "text": " por la guerra,"}, {"start": 157.84, "end": 159.60000000000002, "text": " eliminar barreras al comercio,"}, {"start": 159.60000000000002, "end": 161.52, "text": " modernizar la industria europea"}, {"start": 161.52, "end": 163.88, "text": " y hacer pr\u00f3spero de nuevo al continente."}, {"start": 163.88, "end": 167.88, "text": " Todos estos objetivos estaban destinados a evitar la propagaci\u00f3n del comunismo,"}, {"start": 167.88, "end": 171.12, "text": " que ten\u00eda una gran y creciente influencia en la Europa de posguerra."}, {"start": 171.12, "end": 173.32, "text": " Los detractores del Plan Marshall"}, {"start": 173.32, "end": 177.44, "text": " argumentaron que \u00e9ste era una muestra de imperialismo econ\u00f3mico estadounidense."}, {"start": 177.44, "end": 180.64000000000001, "text": " Los Estados Unidos promovieron la fundaci\u00f3n de la OTAN,"}, {"start": 180.64000000000001, "end": 183.20000000000002, "text": " Organizaci\u00f3n del Tratado del Atl\u00e1ntico Norte,"}, {"start": 183.20000000000002, "end": 185.52, "text": " una alianza militar intergovernamental"}, {"start": 185.52, "end": 187.96, "text": " sellada en 1949."}, {"start": 187.96, "end": 191.08, "text": " La organizaci\u00f3n constitu\u00eda un sistema de defensa colectiva"}, {"start": 191.08, "end": 194.92000000000002, "text": " en la cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si"}, {"start": 194.92000000000002, "end": 197.64000000000001, "text": " son atacados por una facci\u00f3n externa."}, {"start": 197.64000000000001, "end": 201.04000000000002, "text": " Las naciones rivales, para contrarrestar la fuerza de esta alianza,"}, {"start": 201.04, "end": 205.16, "text": " firmaron el Pacto de Varsovia en 1955."}, {"start": 205.16, "end": 208.72, "text": " Finalmente, Berl\u00edn, Europa y el mundo"}, {"start": 208.72, "end": 210.72, "text": " quedaron divididos por el tel\u00f3n de acero."}, {"start": 210.72, "end": 213.2, "text": " Esta expresi\u00f3n es de Churchill."}, {"start": 213.2, "end": 215.04, "text": " En 1949,"}, {"start": 215.04, "end": 217.07999999999998, "text": " el ej\u00e9rcito rojo de Mao Tse Tung"}, {"start": 217.07999999999998, "end": 219.76, "text": " se proclama vencedor de la guerra civil china tras derrotar a los"}, {"start": 219.76, "end": 221.35999999999999, "text": " nacionalistas del Kuomintang,"}, {"start": 221.35999999999999, "end": 223.95999999999998, "text": " que contaban con el respaldo de Estados Unidos."}, {"start": 223.95999999999998, "end": 227.56, "text": " Inmediatamente la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica establece una alianza con los vencedores"}, {"start": 227.56, "end": 230.2, "text": " que hab\u00edan creado un nuevo estado comunista con la denominaci\u00f3n de"}, {"start": 230.2, "end": 231.95999999999998, "text": " Rep\u00fablica Popular China."}, {"start": 231.95999999999998, "end": 233.35999999999999, "text": " Al a\u00f1o siguiente,"}, {"start": 233.35999999999999, "end": 236.76, "text": " Stalin se vio sorprendido por la participaci\u00f3n de tropas estadounidenses"}, {"start": 236.76, "end": 238.48, "text": " en la defensa de Corea del Sur,"}, {"start": 238.48, "end": 241.88, "text": " que hab\u00eda sido invadida por los comunistas de Corea del Norte."}, {"start": 241.88, "end": 244.92, "text": " El alto el fuego lleg\u00f3 en 1953."}, {"start": 244.92, "end": 247.07999999999998, "text": " Stalin hab\u00eda fallecido ese mismo a\u00f1o."}, {"start": 247.07999999999998, "end": 248.39999999999998, "text": " \u00bfLe suceder\u00e1?"}, {"start": 248.39999999999998, "end": 249.83999999999997, "text": " Nikita Grushev."}, {"start": 249.83999999999997, "end": 252.76, "text": " Volvamos al tel\u00f3n de acero en Europa."}, {"start": 252.76, "end": 255.79999999999998, "text": " En los cinco a\u00f1os posteriores a la Segunda Guerra Mundial,"}, {"start": 255.79999999999998, "end": 259.84, "text": " un total de 15 millones de personas emigraron del este al oeste."}, {"start": 259.84, "end": 261.91999999999996, "text": " Este hecho hizo que el bloque sovi\u00e9tico"}, {"start": 261.91999999999996, "end": 266.96, "text": " llevara a cabo un bloqueo efectivo de la migraci\u00f3n en 1950."}, {"start": 266.96, "end": 270.0, "text": " Hubo un control f\u00e9rreo de pasaportes para que la gente no se pasase de un"}, {"start": 270.0, "end": 271.44, "text": " bloque a otro."}, {"start": 271.44, "end": 274.15999999999997, "text": " La frontera en Berl\u00edn, ciudad que estaba repartida,"}, {"start": 274.15999999999997, "end": 277.55999999999995, "text": " era un coladero y muchas personas se pasaban del lado comunista al lado"}, {"start": 277.55999999999995, "end": 279.03999999999996, "text": " capitalista."}, {"start": 279.03999999999996, "end": 283.64, "text": " Este hecho hizo que se construyese el muro de Berl\u00edn en 1961."}, {"start": 283.64, "end": 286.47999999999996, "text": " Conviene recordar que Alemania estaba dividida tras la guerra en dos"}, {"start": 286.47999999999996, "end": 287.47999999999996, "text": " Alemanias."}, {"start": 287.48, "end": 290.20000000000005, "text": " La Rep\u00fablica Federal Alemana con capital en Bonn"}, {"start": 290.20000000000005, "end": 294.20000000000005, "text": " y la Rep\u00fablica Democr\u00e1tica Alemana con capital en Berl\u00edn."}, {"start": 294.20000000000005, "end": 296.0, "text": " Esta divisi\u00f3n del mundo en dos bloques"}, {"start": 296.0, "end": 299.16, "text": " se sosten\u00eda por el riesgo de que las potencias se aniquilasen unas a otras"}, {"start": 299.16, "end": 300.52000000000004, "text": " en una guerra nuclear,"}, {"start": 300.52000000000004, "end": 303.52000000000004, "text": " lo que oblig\u00f3 a ambos frentes a actuar con mucha cautela en las zonas m\u00e1s"}, {"start": 303.52000000000004, "end": 304.92, "text": " conflictivas."}, {"start": 304.92, "end": 307.6, "text": " S\u00f3lo en una ocasi\u00f3n estuvo a punto de estallar el conflicto,"}, {"start": 307.6, "end": 313.12, "text": " tras el derrocamiento del militar batista en Cuba por parte de Fidel Castro."}, {"start": 313.12, "end": 317.36, "text": " Estados Unidos trat\u00f3 de realizar una invasi\u00f3n de Cuba que fracas\u00f3."}, {"start": 317.36, "end": 319.04, "text": " En 1962"}, {"start": 319.04, "end": 321.4, "text": " ocurri\u00f3 la llamada crisis de los misiles,"}, {"start": 321.4, "end": 322.84000000000003, "text": " cuando el presidente Kennedy"}, {"start": 322.84000000000003, "end": 326.2, "text": " castig\u00f3 con un bloqueo a Cuba por el asunto de los barcos sovi\u00e9ticos cargados"}, {"start": 326.2, "end": 329.12, "text": " con misiles y dirigidos contra Estados Unidos."}, {"start": 329.12, "end": 331.24, "text": " En el \u00faltimo momento,"}, {"start": 331.24, "end": 333.52, "text": " Ruchev, jefe del partido y del gobierno sovi\u00e9tico,"}, {"start": 333.52, "end": 334.32, "text": " cedi\u00f3"}, {"start": 334.32, "end": 336.48, "text": " y los barcos cambiaron de rumbo."}, {"start": 336.48, "end": 340.16, "text": " Estados Unidos tambi\u00e9n hab\u00eda entrado en la guerra del Vietnam,"}, {"start": 340.16, "end": 344.0, "text": " que a la postre acab\u00f3 siendo otro duro rev\u00e9s en la historia norteamericana,"}, {"start": 344.0, "end": 347.6, "text": " una experiencia de fracaso, desgaste y frustraci\u00f3n."}, {"start": 347.6, "end": 350.84000000000003, "text": " Este conflicto enfrent\u00f3 a los Estados Unidos y el gobierno de Vietnam del Sur"}, {"start": 350.84000000000003, "end": 351.72, "text": " por un lado,"}, {"start": 351.72, "end": 354.64000000000004, "text": " contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en"}, {"start": 354.64000000000004, "end": 356.36, "text": " Vietnam del Sur por otro."}, {"start": 356.36, "end": 359.32000000000005, "text": " La guerra termin\u00f3 extendi\u00e9ndose tambi\u00e9n a laos y cambolla."}, {"start": 359.32000000000005, "end": 363.72, "text": " La guerra fr\u00eda tambi\u00e9n fue espionaje, inspecci\u00f3n rec\u00edproca, conferencias,"}, {"start": 363.72, "end": 365.92, "text": " crisis y soluciones diplom\u00e1ticas."}, {"start": 365.92, "end": 367.96000000000004, "text": " Y no nos olvidemos de la carrera espacial,"}, {"start": 367.96, "end": 370.96, "text": " una competici\u00f3n entre Estados Unidos y la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica"}, {"start": 370.96, "end": 374.08, "text": " que deriv\u00f3 en una exhibici\u00f3n de poder\u00edo y musculatura."}, {"start": 374.08, "end": 378.23999999999995, "text": " Los rusos pusieron en \u00f3rbita el sat\u00e9lite Sputnik en 1957."}, {"start": 378.23999999999995, "end": 383.71999999999997, "text": " Inmediatamente los americanos respondieron con su Explorer One en 1958."}, {"start": 383.71999999999997, "end": 385.64, "text": " Era una cuesti\u00f3n de prestigio."}, {"start": 385.64, "end": 388.24, "text": " Cuando los rusos enviaron a su primer hombre al espacio,"}, {"start": 388.24, "end": 392.0, "text": " los americanos les mojaron la oreja enviando una nave tripulada a la luna."}, {"start": 392.0, "end": 396.08, "text": " En 1980, Reagan gan\u00f3 las elecciones con la promesa de incrementar el gasto"}, {"start": 396.08, "end": 399.59999999999997, "text": " militar y enfrentarse a los sovi\u00e9ticos en cualquier lugar que fuera necesario."}, {"start": 399.59999999999997, "end": 402.52, "text": " Tanto Reagan como la reci\u00e9n elegida primera ministra brit\u00e1nica,"}, {"start": 402.52, "end": 406.47999999999996, "text": " Margaret Thatcher, denunciaron sin cesar la ideolog\u00eda comunista."}, {"start": 406.47999999999996, "end": 410.0, "text": " Reagan calific\u00f3 la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica como el imperio del mal y predijo que el"}, {"start": 410.0, "end": 413.08, "text": " comunismo acabar\u00eda en el mont\u00f3n de cenizas de la historia."}, {"start": 413.08, "end": 418.12, "text": " A principios de 1985, el anticomunismo visceral de Reagan se desarroll\u00f3 en una"}, {"start": 418.12, "end": 422.15999999999997, "text": " postura conocida como la doctrina Reagan, en la que adem\u00e1s de la contenci\u00f3n,"}, {"start": 422.15999999999997, "end": 425.44, "text": " abogaba por el derecho de los Estados Unidos de subvertir y derrocar los"}, {"start": 425.44, "end": 428.6, "text": " gobiernos comunistas existentes."}, {"start": 428.6, "end": 433.56, "text": " Finalmente, en 1989, cae el muro de Berl\u00edn y supone la definitiva apertura"}, {"start": 433.56, "end": 437.2, "text": " de fronteras entre ambos bloques, el desmembramiento del bloque comunista y"}, {"start": 437.2, "end": 440.36, "text": " el final del tel\u00f3n de acero y de la Guerra Fr\u00eda."}, {"start": 440.36, "end": 444.36, "text": " Tras la ca\u00edda, la tensi\u00f3n entre los pa\u00edses del antiguo comunismo y los"}, {"start": 444.36, "end": 446.96, "text": " capitalistas se acabar\u00eda diluyendo."}, {"start": 446.96, "end": 451.8, "text": " De hecho, actualmente, la mayor\u00eda de los estados del antiguo bloque comunista han"}, {"start": 451.8, "end": 458.8, "text": " acogido las pol\u00edticas e ideolog\u00edas del mundo capitalista."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=lg8JdHrlwXw | El esqueleto humano | Apoya nuestro proyecto en Patreon: www.patreon.com/academiaplay
El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.)
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-poster-anatomia-humana/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Music playing the the the the the the the the the the the the the the | [{"start": 0.0, "end": 4.38, "text": " Music playing"}, {"start": 120.0, "end": 127.44, "text": " the"}, {"start": 127.44, "end": 130.44, "text": " the"}, {"start": 130.44, "end": 133.44, "text": " the"}, {"start": 133.44, "end": 136.44, "text": " the"}, {"start": 136.44, "end": 139.44, "text": " the"}, {"start": 139.44, "end": 142.44, "text": " the"}, {"start": 142.44, "end": 145.44, "text": " the"}, {"start": 145.44, "end": 148.44, "text": " the"}, {"start": 148.44, "end": 152.68, "text": " the"}, {"start": 152.68, "end": 157.68, "text": " the"}, {"start": 157.68, "end": 162.68, "text": " the"}, {"start": 162.68, "end": 167.68, "text": " the"}, {"start": 167.68, "end": 172.68, "text": " the"}, {"start": 172.68, "end": 177.68, "text": " the"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=FcvCufb8DSU | El Che Guevara y su lucha a muerte | “Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando.“
Ernesto Guevara, representando a Cuba, pronunció dos famosos discursos ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el 11 de diciembre de 1964. En este video se ofrece un fragmento del segundo discurso (el del turno de réplica), cuyo texto, es el siguiente:
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El señor delegado de Venezuela también empleó un tono moderado, aunque enfático. Manifestó que son infames las acusaciones de genocidio y que realmente era increíble que el gobierno cubano se ocupara de estas cosas de Venezuela, existiendo tal represión contra su pueblo. Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida y la hemos expresado siempre ante el mundo. Fusilamientos, sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte. Nosotros sabemos cuál sería el resultado de una batalla perdida y también tienen que saber los gusanos cuál es el resultado de la batalla perdida hoy en Cuba. En esas condiciones nosotros vivimos por la imposición del imperialismo norteamericano, pero eso sí, asesinatos no cometemos. | [{"start": 0.0, "end": 23.2, "text": " El se\u00f1or delegado de Venezuela tambi\u00e9n emple\u00f3 un tono moderado, aunque enf\u00e1tico. Manifest\u00f3"}, {"start": 23.2, "end": 32.96, "text": " que son infames las acusaciones de genocidio y que realmente era incre\u00edble que el gobierno cubano"}, {"start": 32.96, "end": 42.56, "text": " se ocupara de estas cosas de Venezuela, existiendo tal represi\u00f3n contra su pueblo."}, {"start": 42.56, "end": 51.4, "text": " Nosotros tenemos que decir aqu\u00ed lo que es una verdad conocida y la hemos expresado siempre"}, {"start": 51.4, "end": 63.08, "text": " ante el mundo. Fusilamientos, s\u00ed, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea"}, {"start": 63.08, "end": 72.52, "text": " necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte. Nosotros sabemos cu\u00e1l ser\u00eda el resultado de"}, {"start": 72.52, "end": 81.8, "text": " una batalla perdida y tambi\u00e9n tienen que saber los gusanos cu\u00e1l es el resultado de la batalla"}, {"start": 81.8, "end": 90.52, "text": " perdida hoy en Cuba. En esas condiciones nosotros vivimos por la imposici\u00f3n del imperialismo"}, {"start": 90.52, "end": 109.52, "text": " norteamericano, pero eso s\u00ed, asesinatos no cometemos."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=UF_yHrFP1Ls | El Imperio Romano en 10 minutos | El Imperio romano es el Imperio por antonomasia. En este vídeo de 10 minutos te daremos las claves para entender este periodo de la edad antigua que tanto ha marcado en la cultura occidental.
Apoya el proyecto de Academia Play en Patreon: www.patreon.com/academiaplay
Hemos añadido alguna aclaración y mejorado el sonido. Algunos se quejaban de que la música estaba muy alta. Esta semana subiremos dos vídeos.
http://academiaplay.es/
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-poster-imperio-romano/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El Imperio Romano fue el tercer periodo de la antigua civilización romana. El primer periodo fue la monarquía y el segundo la república. Repasemos muy brevemente el origen de Roma. Según la tradición romana, el origen de Roma se remonta a los hermanos gemelos Rómulo y Remo, que de bebés fueron amamantados por la loba capitalina. Más tarde Rómulo mató a Remo y fundaría la ciudad de Roma sobre el monte palatino, convirtiéndose en su primer rey. La forma política de Roma será la monarquía, hasta que fue expulsado el último rey, Tarquiniu el soberbio. Después de la expulsión del monarca se creó un senado permanente que decidió abolir la monarquía, convirtiendo a Roma en una república. Durante la etapa republicana, su principal competidora fue la ciudad púnica de Cartago. Las guerras púnicas llevaron a Roma a salir de sus fronteras naturales, en la península itálica, y a adquirir poco a poco nuevos dominios que debía administrar, como Sicilia, Cerdeña, Córcega, Hispania y Liria. Fue en ese momento, al comienzo mismo de la república, cuando las conocidas siglas SPQR, Senatus Populus QE Romanus, algo así como el Senado y el Pueblo Romano, se convirtieron en el símbolo de Roma. Roma se hizo con el control de la cuenca mediterránea. Los dominios se hicieron tan extensos que pronto fueron difícilmente gobernables por un Senado incapaz de moverse de la capital ni de tomar decisiones con rapidez. Así fue como surgieron personajes ambiciosos como el general Julio César, quien no solo amplió los dominios de Roma conquistando la Galia, sino que desafió la autoridad del Senado romano, y reveló la importancia que tenía poseer la autoridad sobre las tropas para obtener rédito político. Tras la guerra civil que lo enfrentó a Pompeyo y al Senado, César se había erigido en mandatario absoluto de Roma, y se había hecho nombrar dictator perpetus. Talos a día no agradó a los miembros más conservadores del Senado romano, que conspiraron contra él y lo asesinaron durante los idus de marzo, dentro del propio Senado, lo que suponía el restablecimiento de la república, cuyo retorno sin embargo sería efímero. El precedente no pasó desapercibido para el joven hijo adoptivo de César, Octavio, quien se convirtió años más tarde en el primer emperador de Roma. Tras derrotar en el campo de batalla primero a los asesinos de César, y más tarde a su antiguo aliado, Marco Antonio, unido a la reina Cleopatra de Egipto en una ambiciosa alianza para conquistar Roma. A su regreso a Roma el poder de Octavio fue enorme, tanto como lo fue la influencia sobre sus legiones. En el año 27 a.C. se estableció una ficción de normalidad política en Roma, otorgando a Augusto por parte del Senado el título de Imperatur Caesar Augustus, el título de emperador, que significa vencedor en la batalla, lo convertía en comandante de todos los ejércitos. Formalmente nunca aceptó el poder absoluto, aunque de hecho lo ejerció. Aseguró su poder manteniendo un frágil equilibrio entre la apariencia republicana y la realidad de una monarquía dinástica. Los primeros emperadores desde Augusto hasta la muerte de Nerón, es decir, entre el 27 a.C. y el 68 d.C., formaron la dinastía Julio Claudia. El reinado de Nerón se asocia comúnmente a la tiranía y a la extravagancia. Se lo recuerda por una serie de ejecuciones sistemáticas, incluyendo la de su propia madre y sobre todo por la creencia generalizada de que mientras Roma ardía en un gran incendio, él lo contemplaba desde la distancia tocando la lira. Tras el periodo del 68 al 69, el año de los cuatro emperadores, dio paso a la dinastía Flavia. A los Flavios le sucedieron la dinastía de los Antoninos, que trajeron la época dorada. En esta época, a lo largo del siglo II, el imperio alcanza su máximo esplendor. Destacar la figura del emperador Trajano, nacido en Hispania. Fue el primer emperador romano nacido en una provincia de Roma. Fue un gobernante eficaz y querido por su pueblo. Bajo su reinado, el imperio alcanzó su máxima expansión. El último de los llamados cinco buenos emperadores de la dinastía antonina fue Marco Aurelio, al que le sucedió su hijo natural cómodo, con el que reaparecerían muchos de los problemas previamente presentes en cuanto a sucesiones e inestabilidad. Tras el asesinato de Cómodo por su guardia pretoriana, el imperio se sumió en una época de confrontación civil. Tras la que asumió el trono septimio Severo, quien instauró la dinastía severa, que termina con Alejandro Severo. Después, entramos en lo que se conoce con la crisis del siglo III, un periodo de 50 años de duración. Es este un periodo de profunda crisis, durante el cual se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores y una fuerte crisis política, económica y social en el interior del imperio. Tras una fase de anarquía militar, en el que la seguridad y la unidad del imperio se habían visto gravemente comprometidas, diferentes emperadores de origen ilírico y danubiano lograron reunificar el imperio y sentar las bases para restablecer la situación. Esta crisis se estabiliza con el ascenso de Diocleciano, que llevó a cabo un importante programa de reformas. El emperador Diocleciano comprendió que el imperio era demasiado vasto para gobernarlo en circunstancias tan graves, y decidió trocearlo. Esta época es conocida como la Tetrarquía, o gobierno de cuatro. Implicaba que el gobierno del imperio se repartía geográficamente entre cuatro gobernantes. Este sistema fue útil mientras estuvo al mando, pero colapsó en el momento en que éste abdicó. La gran persecución de Diocleciano fue la última y quizá la más sangrienta persecución de cristianos en el imperio romano. El sistema de la tetrarquía desembocó en una lucha entre gobernantes en la que solo podía quedar un emperador. Éste fue Constantino el Grande, legalizador de la religión cristiana por medio del Edicto de Milán, en el año 313. Convocó el primer concilio ecuménico universal en Nisea, en el año 325. En este concilio se unifican los dogmas y se sientan las bases del credo oficial. Se considera que esto fue esencial para la expansión de esta religión. Constantino fue el primer emperador cristiano. En esta etapa se produce el traslado de la capitalidad del imperio a la antigua ciudad de Bizancio, reconstruida y ampliada por decisión del emperador que pasó a denominarse Constantinopla. El imperio poco a poco fue entrando en declive. El emperador Teodosio I hizo de la religión católica la religión oficial del imperio. Tras su muerte, en el año 395, llega por fin la división administrativa del imperio romano en dos mitades repartidas entre sus dos hijos. Arcadio recibió el imperio de Oriente y Honorio recibió el de Occidente. El imperio romano de Occidente, terriblemente desgastado tras las incansables incursiones bárbaras y el malestar social por la mala gestión de las tierras, desapareció en el año 476, fecha en la que se inicia la Edad Media. El imperio romano de Oriente perduró cerca de mil años más. El imperio bizantino, que acaba adoptando el idioma griego, sobrevivió hasta el año 1453, fecha de la caída de Constantinopla, la actual Estambul. Con el colapso del imperio bizantino, último vestigio del imperio romano de Oriente finaliza la Edad Media dando inicio a la Edad Moderna. El imperio romano en su época dorada estuvo en constante expansión, pero dentro de las fronteras del imperio reinaba la Paz, lo que se conoció como Pax Romana, que permitió al imperio alcanzar su máximo desarrollo económico, comercial y territorial. En la cúspide de su poder, el imperio romano dominaba tres continentes y numerosas urbes. Allí donde conquistaba construía. La mayor evidencia del poderío del imperio romano es quizás su arquitectura y su ingeniería. Amfiteatros donde se presenciaban espectáculos de luchas de gladiadores, circos donde se realizaban carreras de cuadrigas, teatros que vieron representaciones de tragedias y comedias, termas, acueductos, calzadas, templos para los dioses, basílicas para administrar justicia. Porque no solo nos dejaron un gran legado arquitectónico, una de las mayores herencias fue quizá el derecho romano, uno de los más importantes cuerpos de legislación de la humanidad, y sin duda alguna el primero de occidente y base del derecho actual. El imperio romano consiguió dominar una vasta extensión territorial, con unas mismas costumbres, un mismo modus vivendi para una ciudadanía multiétnica. Este dominio territorial no fue posible sin el ejército más poderoso del mundo, y sus unidades de infantería, las legiones. Durante el imperio el ejército estaba formado por 30 legiones de unos 5.300 hombres cada una. Cada legión se dividía en 10 cohortes, y estas a su vez en centurias. La centuria era la unidad básica de infantería, formando la espina dorsal de las legiones. Cada centuria constaba de 80 hombres y era comandada por un centurión. Para entrar en la milicia una condición indispensable era ser ciudadano romano, los esclavos lo tenían completamente prohibido. La sociedad se dividía en varios estamentos, los ciudadanos romanos se dividían en patricios y plebeyos. Se denominaba patricios a las familias más antiguas de Roma, quienes formaban una aristocracia. Poseían privilegios, al principio estas familias componían el grueso del Senado. Poco a poco la descendencia de estas grandes familias fue desapareciendo, con el paso del tiempo el termino patricio dejó de tener el significado que se le había dado hasta entonces, para significar aristócrata o poderoso, pero sin distinción de sangre. Los plebeyos solían ser campesinos, artesanos, comerciantes y también constituían el grueso del ejército. Luego estaban los esclavos, los esclavos no tenían derechos de ningún tipo, normalmente eran prisioneros de guerra. El número de esclavos en Roma llegó a ser enorme con la expansión del imperio, se les obligaba a hacer los trabajos más duros. Se puede decir que su destino dependía de la benevolencia o crueldad de su amo. Muchos de estos esclavos eran utilizados para satisfacer las ansias de diversión del emperador y del pueblo. Los esclavos podían ganar su libertad de diversos modos. A los esclavos liberados se les llamaba libertos. Para bien o para mal, Roma está enraizada en nuestras tradiciones políticas, culturales y literarias, en nuestra forma de pensar. Es imposible entender la idiosincrasia de Occidente sin la civilización romana. | [{"start": 0.0, "end": 5.4, "text": " El Imperio Romano fue el tercer periodo de la antigua civilizaci\u00f3n romana."}, {"start": 5.4, "end": 9.32, "text": " El primer periodo fue la monarqu\u00eda y el segundo la rep\u00fablica."}, {"start": 9.32, "end": 14.32, "text": " Repasemos muy brevemente el origen de Roma. Seg\u00fan la tradici\u00f3n romana,"}, {"start": 14.32, "end": 17.88, "text": " el origen de Roma se remonta a los hermanos gemelos R\u00f3mulo y Remo,"}, {"start": 17.88, "end": 21.080000000000002, "text": " que de beb\u00e9s fueron amamantados por la loba capitalina."}, {"start": 21.080000000000002, "end": 26.240000000000002, "text": " M\u00e1s tarde R\u00f3mulo mat\u00f3 a Remo y fundar\u00eda la ciudad de Roma sobre el monte palatino,"}, {"start": 26.24, "end": 31.119999999999997, "text": " convirti\u00e9ndose en su primer rey. La forma pol\u00edtica de Roma ser\u00e1 la monarqu\u00eda,"}, {"start": 31.119999999999997, "end": 34.92, "text": " hasta que fue expulsado el \u00faltimo rey, Tarquiniu el soberbio."}, {"start": 34.92, "end": 40.599999999999994, "text": " Despu\u00e9s de la expulsi\u00f3n del monarca se cre\u00f3 un senado permanente que decidi\u00f3 abolir la monarqu\u00eda,"}, {"start": 40.599999999999994, "end": 42.76, "text": " convirtiendo a Roma en una rep\u00fablica."}, {"start": 42.76, "end": 48.12, "text": " Durante la etapa republicana, su principal competidora fue la ciudad p\u00fanica de Cartago."}, {"start": 48.12, "end": 51.92, "text": " Las guerras p\u00fanicas llevaron a Roma a salir de sus fronteras naturales,"}, {"start": 51.92, "end": 57.440000000000005, "text": " en la pen\u00ednsula it\u00e1lica, y a adquirir poco a poco nuevos dominios que deb\u00eda administrar,"}, {"start": 57.440000000000005, "end": 60.92, "text": " como Sicilia, Cerde\u00f1a, C\u00f3rcega, Hispania y Liria."}, {"start": 60.92, "end": 64.8, "text": " Fue en ese momento, al comienzo mismo de la rep\u00fablica,"}, {"start": 64.8, "end": 70.48, "text": " cuando las conocidas siglas SPQR, Senatus Populus QE Romanus,"}, {"start": 70.48, "end": 75.16, "text": " algo as\u00ed como el Senado y el Pueblo Romano, se convirtieron en el s\u00edmbolo de Roma."}, {"start": 75.16, "end": 78.44, "text": " Roma se hizo con el control de la cuenca mediterr\u00e1nea."}, {"start": 78.44, "end": 82.64, "text": " Los dominios se hicieron tan extensos que pronto fueron dif\u00edcilmente gobernables"}, {"start": 82.64, "end": 86.92, "text": " por un Senado incapaz de moverse de la capital ni de tomar decisiones con rapidez."}, {"start": 86.92, "end": 91.64, "text": " As\u00ed fue como surgieron personajes ambiciosos como el general Julio C\u00e9sar,"}, {"start": 91.64, "end": 95.12, "text": " quien no solo ampli\u00f3 los dominios de Roma conquistando la Galia,"}, {"start": 95.12, "end": 97.8, "text": " sino que desafi\u00f3 la autoridad del Senado romano,"}, {"start": 97.8, "end": 103.12, "text": " y revel\u00f3 la importancia que ten\u00eda poseer la autoridad sobre las tropas para obtener r\u00e9dito pol\u00edtico."}, {"start": 103.12, "end": 106.92, "text": " Tras la guerra civil que lo enfrent\u00f3 a Pompeyo y al Senado,"}, {"start": 106.92, "end": 110.04, "text": " C\u00e9sar se hab\u00eda erigido en mandatario absoluto de Roma,"}, {"start": 110.04, "end": 113.0, "text": " y se hab\u00eda hecho nombrar dictator perpetus."}, {"start": 113.0, "end": 116.8, "text": " Talos a d\u00eda no agrad\u00f3 a los miembros m\u00e1s conservadores del Senado romano,"}, {"start": 116.8, "end": 120.68, "text": " que conspiraron contra \u00e9l y lo asesinaron durante los idus de marzo,"}, {"start": 120.68, "end": 125.08, "text": " dentro del propio Senado, lo que supon\u00eda el restablecimiento de la rep\u00fablica,"}, {"start": 125.08, "end": 127.48, "text": " cuyo retorno sin embargo ser\u00eda ef\u00edmero."}, {"start": 127.48, "end": 132.36, "text": " El precedente no pas\u00f3 desapercibido para el joven hijo adoptivo de C\u00e9sar, Octavio,"}, {"start": 132.36, "end": 135.76, "text": " quien se convirti\u00f3 a\u00f1os m\u00e1s tarde en el primer emperador de Roma."}, {"start": 135.76, "end": 139.64, "text": " Tras derrotar en el campo de batalla primero a los asesinos de C\u00e9sar,"}, {"start": 139.64, "end": 142.88, "text": " y m\u00e1s tarde a su antiguo aliado, Marco Antonio,"}, {"start": 142.88, "end": 148.23999999999998, "text": " unido a la reina Cleopatra de Egipto en una ambiciosa alianza para conquistar Roma."}, {"start": 148.23999999999998, "end": 151.2, "text": " A su regreso a Roma el poder de Octavio fue enorme,"}, {"start": 151.2, "end": 154.07999999999998, "text": " tanto como lo fue la influencia sobre sus legiones."}, {"start": 154.07999999999998, "end": 159.35999999999999, "text": " En el a\u00f1o 27 a.C. se estableci\u00f3 una ficci\u00f3n de normalidad pol\u00edtica en Roma,"}, {"start": 159.35999999999999, "end": 164.76, "text": " otorgando a Augusto por parte del Senado el t\u00edtulo de Imperatur Caesar Augustus,"}, {"start": 164.76, "end": 168.2, "text": " el t\u00edtulo de emperador, que significa vencedor en la batalla,"}, {"start": 168.2, "end": 171.16, "text": " lo convert\u00eda en comandante de todos los ej\u00e9rcitos."}, {"start": 171.16, "end": 176.0, "text": " Formalmente nunca acept\u00f3 el poder absoluto, aunque de hecho lo ejerci\u00f3."}, {"start": 176.0, "end": 179.28, "text": " Asegur\u00f3 su poder manteniendo un fr\u00e1gil equilibrio"}, {"start": 179.28, "end": 183.68, "text": " entre la apariencia republicana y la realidad de una monarqu\u00eda din\u00e1stica."}, {"start": 183.68, "end": 187.56, "text": " Los primeros emperadores desde Augusto hasta la muerte de Ner\u00f3n,"}, {"start": 187.56, "end": 193.84, "text": " es decir, entre el 27 a.C. y el 68 d.C., formaron la dinast\u00eda Julio Claudia."}, {"start": 193.84, "end": 198.52, "text": " El reinado de Ner\u00f3n se asocia com\u00fanmente a la tiran\u00eda y a la extravagancia."}, {"start": 198.52, "end": 201.64000000000001, "text": " Se lo recuerda por una serie de ejecuciones sistem\u00e1ticas,"}, {"start": 201.64000000000001, "end": 205.84, "text": " incluyendo la de su propia madre y sobre todo por la creencia generalizada"}, {"start": 205.84, "end": 209.08, "text": " de que mientras Roma ard\u00eda en un gran incendio,"}, {"start": 209.08, "end": 212.36, "text": " \u00e9l lo contemplaba desde la distancia tocando la lira."}, {"start": 212.36, "end": 217.08, "text": " Tras el periodo del 68 al 69, el a\u00f1o de los cuatro emperadores,"}, {"start": 217.08, "end": 219.0, "text": " dio paso a la dinast\u00eda Flavia."}, {"start": 219.0, "end": 222.4, "text": " A los Flavios le sucedieron la dinast\u00eda de los Antoninos,"}, {"start": 222.4, "end": 224.44, "text": " que trajeron la \u00e9poca dorada."}, {"start": 224.44, "end": 230.04000000000002, "text": " En esta \u00e9poca, a lo largo del siglo II, el imperio alcanza su m\u00e1ximo esplendor."}, {"start": 230.04000000000002, "end": 233.88, "text": " Destacar la figura del emperador Trajano, nacido en Hispania."}, {"start": 233.88, "end": 237.20000000000002, "text": " Fue el primer emperador romano nacido en una provincia de Roma."}, {"start": 237.20000000000002, "end": 240.28, "text": " Fue un gobernante eficaz y querido por su pueblo."}, {"start": 240.28, "end": 244.0, "text": " Bajo su reinado, el imperio alcanz\u00f3 su m\u00e1xima expansi\u00f3n."}, {"start": 244.0, "end": 248.12, "text": " El \u00faltimo de los llamados cinco buenos emperadores de la dinast\u00eda antonina"}, {"start": 248.12, "end": 252.04000000000002, "text": " fue Marco Aurelio, al que le sucedi\u00f3 su hijo natural c\u00f3modo,"}, {"start": 252.04, "end": 255.76, "text": " con el que reaparecer\u00edan muchos de los problemas previamente presentes"}, {"start": 255.76, "end": 258.12, "text": " en cuanto a sucesiones e inestabilidad."}, {"start": 258.12, "end": 261.64, "text": " Tras el asesinato de C\u00f3modo por su guardia pretoriana,"}, {"start": 261.64, "end": 264.88, "text": " el imperio se sumi\u00f3 en una \u00e9poca de confrontaci\u00f3n civil."}, {"start": 264.88, "end": 267.48, "text": " Tras la que asumi\u00f3 el trono septimio Severo,"}, {"start": 267.48, "end": 271.36, "text": " quien instaur\u00f3 la dinast\u00eda severa, que termina con Alejandro Severo."}, {"start": 271.36, "end": 275.59999999999997, "text": " Despu\u00e9s, entramos en lo que se conoce con la crisis del siglo III,"}, {"start": 275.59999999999997, "end": 277.92, "text": " un periodo de 50 a\u00f1os de duraci\u00f3n."}, {"start": 277.92, "end": 280.71999999999997, "text": " Es este un periodo de profunda crisis,"}, {"start": 280.72, "end": 284.52000000000004, "text": " durante el cual se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores"}, {"start": 284.52000000000004, "end": 289.16, "text": " y una fuerte crisis pol\u00edtica, econ\u00f3mica y social en el interior del imperio."}, {"start": 289.16, "end": 291.44000000000005, "text": " Tras una fase de anarqu\u00eda militar,"}, {"start": 291.44000000000005, "end": 295.76000000000005, "text": " en el que la seguridad y la unidad del imperio se hab\u00edan visto gravemente comprometidas,"}, {"start": 295.76000000000005, "end": 299.24, "text": " diferentes emperadores de origen il\u00edrico y danubiano"}, {"start": 299.24, "end": 304.08000000000004, "text": " lograron reunificar el imperio y sentar las bases para restablecer la situaci\u00f3n."}, {"start": 304.08000000000004, "end": 307.52000000000004, "text": " Esta crisis se estabiliza con el ascenso de Diocleciano,"}, {"start": 307.52000000000004, "end": 310.64000000000004, "text": " que llev\u00f3 a cabo un importante programa de reformas."}, {"start": 310.64, "end": 314.28, "text": " El emperador Diocleciano comprendi\u00f3 que el imperio era demasiado vasto"}, {"start": 314.28, "end": 318.56, "text": " para gobernarlo en circunstancias tan graves, y decidi\u00f3 trocearlo."}, {"start": 318.56, "end": 322.71999999999997, "text": " Esta \u00e9poca es conocida como la Tetrarqu\u00eda, o gobierno de cuatro."}, {"start": 322.71999999999997, "end": 328.08, "text": " Implicaba que el gobierno del imperio se repart\u00eda geogr\u00e1ficamente entre cuatro gobernantes."}, {"start": 328.08, "end": 331.03999999999996, "text": " Este sistema fue \u00fatil mientras estuvo al mando,"}, {"start": 331.03999999999996, "end": 333.52, "text": " pero colaps\u00f3 en el momento en que \u00e9ste abdic\u00f3."}, {"start": 333.52, "end": 336.32, "text": " La gran persecuci\u00f3n de Diocleciano fue la \u00faltima"}, {"start": 336.32, "end": 340.44, "text": " y quiz\u00e1 la m\u00e1s sangrienta persecuci\u00f3n de cristianos en el imperio romano."}, {"start": 340.44, "end": 344.56, "text": " El sistema de la tetrarqu\u00eda desemboc\u00f3 en una lucha entre gobernantes"}, {"start": 344.56, "end": 346.8, "text": " en la que solo pod\u00eda quedar un emperador."}, {"start": 346.8, "end": 350.68, "text": " \u00c9ste fue Constantino el Grande, legalizador de la religi\u00f3n cristiana"}, {"start": 350.68, "end": 353.96, "text": " por medio del Edicto de Mil\u00e1n, en el a\u00f1o 313."}, {"start": 353.96, "end": 359.4, "text": " Convoc\u00f3 el primer concilio ecum\u00e9nico universal en Nisea, en el a\u00f1o 325."}, {"start": 359.4, "end": 364.36, "text": " En este concilio se unifican los dogmas y se sientan las bases del credo oficial."}, {"start": 364.36, "end": 368.28, "text": " Se considera que esto fue esencial para la expansi\u00f3n de esta religi\u00f3n."}, {"start": 368.28, "end": 371.0, "text": " Constantino fue el primer emperador cristiano."}, {"start": 371.0, "end": 374.35999999999996, "text": " En esta etapa se produce el traslado de la capitalidad del imperio"}, {"start": 374.35999999999996, "end": 377.32, "text": " a la antigua ciudad de Bizancio, reconstruida y ampliada"}, {"start": 377.32, "end": 381.15999999999997, "text": " por decisi\u00f3n del emperador que pas\u00f3 a denominarse Constantinopla."}, {"start": 381.15999999999997, "end": 383.96, "text": " El imperio poco a poco fue entrando en declive."}, {"start": 383.96, "end": 389.11999999999995, "text": " El emperador Teodosio I hizo de la religi\u00f3n cat\u00f3lica la religi\u00f3n oficial del imperio."}, {"start": 389.11999999999995, "end": 393.96, "text": " Tras su muerte, en el a\u00f1o 395, llega por fin la divisi\u00f3n administrativa"}, {"start": 393.96, "end": 397.52, "text": " del imperio romano en dos mitades repartidas entre sus dos hijos."}, {"start": 397.52, "end": 402.24, "text": " Arcadio recibi\u00f3 el imperio de Oriente y Honorio recibi\u00f3 el de Occidente."}, {"start": 402.24, "end": 405.52, "text": " El imperio romano de Occidente, terriblemente desgastado"}, {"start": 405.52, "end": 408.96, "text": " tras las incansables incursiones b\u00e1rbaras y el malestar social"}, {"start": 408.96, "end": 414.56, "text": " por la mala gesti\u00f3n de las tierras, desapareci\u00f3 en el a\u00f1o 476,"}, {"start": 414.56, "end": 416.96, "text": " fecha en la que se inicia la Edad Media."}, {"start": 416.96, "end": 422.0, "text": " El imperio romano de Oriente perdur\u00f3 cerca de mil a\u00f1os m\u00e1s."}, {"start": 422.0, "end": 425.44, "text": " El imperio bizantino, que acaba adoptando el idioma griego,"}, {"start": 425.44, "end": 432.24, "text": " sobrevivi\u00f3 hasta el a\u00f1o 1453, fecha de la ca\u00edda de Constantinopla, la actual Estambul."}, {"start": 432.24, "end": 436.71999999999997, "text": " Con el colapso del imperio bizantino, \u00faltimo vestigio del imperio romano de Oriente"}, {"start": 436.71999999999997, "end": 440.72, "text": " finaliza la Edad Media dando inicio a la Edad Moderna."}, {"start": 440.72, "end": 445.12, "text": " El imperio romano en su \u00e9poca dorada estuvo en constante expansi\u00f3n,"}, {"start": 445.12, "end": 448.15999999999997, "text": " pero dentro de las fronteras del imperio reinaba la Paz,"}, {"start": 448.15999999999997, "end": 452.08, "text": " lo que se conoci\u00f3 como Pax Romana, que permiti\u00f3 al imperio alcanzar"}, {"start": 452.08, "end": 455.52, "text": " su m\u00e1ximo desarrollo econ\u00f3mico, comercial y territorial."}, {"start": 455.52, "end": 460.56, "text": " En la c\u00faspide de su poder, el imperio romano dominaba tres continentes y numerosas urbes."}, {"start": 460.56, "end": 462.8, "text": " All\u00ed donde conquistaba constru\u00eda."}, {"start": 462.8, "end": 467.52, "text": " La mayor evidencia del poder\u00edo del imperio romano es quiz\u00e1s su arquitectura y su ingenier\u00eda."}, {"start": 467.52, "end": 471.44, "text": " Amfiteatros donde se presenciaban espect\u00e1culos de luchas de gladiadores,"}, {"start": 471.44, "end": 474.24, "text": " circos donde se realizaban carreras de cuadrigas,"}, {"start": 474.24, "end": 477.84, "text": " teatros que vieron representaciones de tragedias y comedias,"}, {"start": 477.84, "end": 481.12, "text": " termas, acueductos, calzadas,"}, {"start": 481.12, "end": 482.88, "text": " templos para los dioses,"}, {"start": 482.88, "end": 485.36, "text": " bas\u00edlicas para administrar justicia."}, {"start": 485.36, "end": 488.48, "text": " Porque no solo nos dejaron un gran legado arquitect\u00f3nico,"}, {"start": 488.48, "end": 491.52, "text": " una de las mayores herencias fue quiz\u00e1 el derecho romano,"}, {"start": 491.52, "end": 494.96, "text": " uno de los m\u00e1s importantes cuerpos de legislaci\u00f3n de la humanidad,"}, {"start": 494.96, "end": 499.36, "text": " y sin duda alguna el primero de occidente y base del derecho actual."}, {"start": 499.36, "end": 503.28000000000003, "text": " El imperio romano consigui\u00f3 dominar una vasta extensi\u00f3n territorial,"}, {"start": 503.28000000000003, "end": 508.56, "text": " con unas mismas costumbres, un mismo modus vivendi para una ciudadan\u00eda multi\u00e9tnica."}, {"start": 508.56, "end": 512.72, "text": " Este dominio territorial no fue posible sin el ej\u00e9rcito m\u00e1s poderoso del mundo,"}, {"start": 512.72, "end": 515.76, "text": " y sus unidades de infanter\u00eda, las legiones."}, {"start": 515.76, "end": 521.2, "text": " Durante el imperio el ej\u00e9rcito estaba formado por 30 legiones de unos 5.300 hombres cada una."}, {"start": 521.2, "end": 525.84, "text": " Cada legi\u00f3n se divid\u00eda en 10 cohortes, y estas a su vez en centurias."}, {"start": 525.84, "end": 531.2, "text": " La centuria era la unidad b\u00e1sica de infanter\u00eda, formando la espina dorsal de las legiones."}, {"start": 531.2, "end": 534.96, "text": " Cada centuria constaba de 80 hombres y era comandada por un centuri\u00f3n."}, {"start": 534.96, "end": 539.12, "text": " Para entrar en la milicia una condici\u00f3n indispensable era ser ciudadano romano,"}, {"start": 539.12, "end": 542.0, "text": " los esclavos lo ten\u00edan completamente prohibido."}, {"start": 542.0, "end": 547.52, "text": " La sociedad se divid\u00eda en varios estamentos, los ciudadanos romanos se divid\u00edan en patricios y plebeyos."}, {"start": 547.52, "end": 553.2, "text": " Se denominaba patricios a las familias m\u00e1s antiguas de Roma, quienes formaban una aristocracia."}, {"start": 553.2, "end": 557.6, "text": " Pose\u00edan privilegios, al principio estas familias compon\u00edan el grueso del Senado."}, {"start": 557.6, "end": 561.6800000000001, "text": " Poco a poco la descendencia de estas grandes familias fue desapareciendo,"}, {"start": 561.68, "end": 566.7199999999999, "text": " con el paso del tiempo el termino patricio dej\u00f3 de tener el significado que se le hab\u00eda dado hasta entonces,"}, {"start": 566.7199999999999, "end": 571.04, "text": " para significar arist\u00f3crata o poderoso, pero sin distinci\u00f3n de sangre."}, {"start": 571.04, "end": 577.04, "text": " Los plebeyos sol\u00edan ser campesinos, artesanos, comerciantes y tambi\u00e9n constitu\u00edan el grueso del ej\u00e9rcito."}, {"start": 577.04, "end": 581.1999999999999, "text": " Luego estaban los esclavos, los esclavos no ten\u00edan derechos de ning\u00fan tipo,"}, {"start": 581.1999999999999, "end": 583.28, "text": " normalmente eran prisioneros de guerra."}, {"start": 583.28, "end": 586.88, "text": " El n\u00famero de esclavos en Roma lleg\u00f3 a ser enorme con la expansi\u00f3n del imperio,"}, {"start": 586.88, "end": 589.28, "text": " se les obligaba a hacer los trabajos m\u00e1s duros."}, {"start": 589.28, "end": 593.28, "text": " Se puede decir que su destino depend\u00eda de la benevolencia o crueldad de su amo."}, {"start": 593.28, "end": 599.52, "text": " Muchos de estos esclavos eran utilizados para satisfacer las ansias de diversi\u00f3n del emperador y del pueblo."}, {"start": 599.52, "end": 602.8, "text": " Los esclavos pod\u00edan ganar su libertad de diversos modos."}, {"start": 602.8, "end": 605.68, "text": " A los esclavos liberados se les llamaba libertos."}, {"start": 605.68, "end": 611.36, "text": " Para bien o para mal, Roma est\u00e1 enraizada en nuestras tradiciones pol\u00edticas, culturales y literarias,"}, {"start": 611.36, "end": 613.12, "text": " en nuestra forma de pensar."}, {"start": 613.12, "end": 619.68, "text": " Es imposible entender la idiosincrasia de Occidente sin la civilizaci\u00f3n romana."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=uRvues4LVdM | ¡Necesitamos tu ayuda! | Donaciones en Patreon aquí:
https://www.patreon.com/academiaplay
Otra opción de donación es pinchar la pestaña de "miembros del canal" de Youtube (al lado del botón de suscripción) y dar al botón de UNIRSE
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hola, me llamo Javier Rubio y soy cofundador de Academia Play. Aquí me veis con la tablet con la que hago mis dibujos y hoy os voy a contar la verdad sobre YouTube. Vamos allá. En el año 2016 comenzamos con esta aventura llamada Academia Play. No nos imaginábamos el éxito y la cantidad de seguidores que íbamos a tener. Muchísimos maestros utilizan nuestros vídeos en sus clases y esa es la mayor motivación que hemos tenido para seguir con este proyecto. Un proyecto enormemente gratificante. Ya estamos empezando a obtener nuestros frutos y la comunidad no deja de crecer día tras día. Por suerte no hemos concebido y enfocado Academia Play como un proyecto que queramos rentabilizar con YouTube. Pues vivir de YouTube es muy complicado a no ser que tengas varios millones de seguidores y publiques con frecuencia. En nuestro caso sería muy difícil poder vivir de YouTube ya que nuestros vídeos requieren una inversión de tiempo y dinero muy elevada. YouTube paga según la longitud de tus vídeos y según tu frecuencia de publicación. No os lleveis a engaño, nos encanta YouTube y creemos que esta plataforma puede ser una vía rentable para algunos youtubers que sacan varios vídeos a la semana y de larga duración. Pero de momento no es nuestro caso. YouTube nos paga 0,3 dólares cada mil visitas. Para ganar 1.200 dólares al mes necesitaríamos generar 4 millones de visitas mensuales. Algo que de momento queda lejos. Como podéis observar YouTube nos lo pone muy difícil a los creadores de contenido gráfico. Por eso, tras mucho pensarlo, hemos creado una cuenta en Patreon para aceptar micro donaciones. ¿Para qué hacer una micro donación si voy a seguir disfrutando el contenido de manera gratuita y no vasáis vuestro modelo de negocio en vuestras ganancias de YouTube? Por supuesto, donar no es obligatorio. Pero si donas te convertirás en un mecenas de nuestro trabajo y harás que mejoremos en muchísimos aspectos que te detallaré a continuación. Ya os he contado que nuestros vídeos conllevan mucho esfuerzo y mucho tiempo de producción. El proceso es muy muy laborioso y requiere de un equipo de varias personas para llevarse a cabo. Primero hay que documentarse bien. Escribir y repasar el guión contrastando muchas veces la información. Después vienen los bocetos. Luego la fase de dibujo. Más tarde el color de relleno. Y finalmente la parte más complicada, la labor de edición en la que animamos los dibujos y los sincronizamos con la locución. Por último, añadimos efectos de sonido y música. Y lo volvemos a revisar todo de nuevo. Un proceso muy largo. Algunos suscriptores se quejan de que no siempre sacamos vídeos currados de 10 minutos. De momento nos es imposible. Nos gustaría poder sacar más de un vídeo a la semana, lanzar más vídeos de otras materias, mejorar la técnica de los vídeos. También nos gustaría crecer ayudando cada día a más alumnos y a más profesores. En definitiva, nuestro gran objetivo es hacer vídeos todavía más épicos con el fin de convertir Academia Play en una potente herramienta de aprendizaje universal y gratuita. Creemos que vamos por el buen camino, pero sabemos que todavía hay que seguirlo. Creemos que podemos mejorar en calidad e invertir más dinero en nuestra plataforma. Escribir más artículos, hacerla más social, crear cursos de formación. Bueno, tenemos muchísimas ideas en la cabeza. Queremos democratizar la cultura y el conocimiento y hacerlo accesible a todo el mundo. Especialmente para aquellos con menos recursos. Estamos convencidos de que con vuestra ayuda podremos además sacar vídeos más extensos con mejores recursos gráficos y expandir el universo Academia Play en muchas direcciones. Vale, vale, vale. Pero, ¿y qué puedo hacer para ayudar? De momento puedes dar like a este vídeo. Luego, si quieres ser un héroe e ir un paso más allá, debajo, en la descripción encontrarás el enlace a Patreon. Una herramienta que llegó para mejorar la vida de los creadores de contenido. Con Patreon podrás contribuir con micro donaciones mensuales para apoyar el proyecto de Academia Play. Podrás donar un dólar, dos dólares, lo que quieras. También verás que si te conviertes en mecenas colaborando con una donación, recibirás una serie de recompensas simbólicas en señal de nuestro eterno agradecimiento. Queremos crear experiencias de aprendizaje épicas porque sabemos hacerlo y podemos hacerlo. Queremos que la cultura llegue a todas partes. Gracias de antemano por vuestra ayuda. Continuemos juntos este sueño. | [{"start": 0.0, "end": 12.0, "text": " Hola, me llamo Javier Rubio y soy cofundador de Academia Play. Aqu\u00ed me veis con la tablet con la que hago mis dibujos y hoy os voy a contar la verdad sobre YouTube."}, {"start": 13.0, "end": 14.0, "text": " Vamos all\u00e1."}, {"start": 15.0, "end": 24.0, "text": " En el a\u00f1o 2016 comenzamos con esta aventura llamada Academia Play. No nos imagin\u00e1bamos el \u00e9xito y la cantidad de seguidores que \u00edbamos a tener."}, {"start": 24.0, "end": 32.0, "text": " Much\u00edsimos maestros utilizan nuestros v\u00eddeos en sus clases y esa es la mayor motivaci\u00f3n que hemos tenido para seguir con este proyecto."}, {"start": 33.0, "end": 35.0, "text": " Un proyecto enormemente gratificante."}, {"start": 36.0, "end": 41.0, "text": " Ya estamos empezando a obtener nuestros frutos y la comunidad no deja de crecer d\u00eda tras d\u00eda."}, {"start": 42.0, "end": 47.0, "text": " Por suerte no hemos concebido y enfocado Academia Play como un proyecto que queramos rentabilizar con YouTube."}, {"start": 47.0, "end": 53.0, "text": " Pues vivir de YouTube es muy complicado a no ser que tengas varios millones de seguidores y publiques con frecuencia."}, {"start": 54.0, "end": 61.0, "text": " En nuestro caso ser\u00eda muy dif\u00edcil poder vivir de YouTube ya que nuestros v\u00eddeos requieren una inversi\u00f3n de tiempo y dinero muy elevada."}, {"start": 62.0, "end": 66.0, "text": " YouTube paga seg\u00fan la longitud de tus v\u00eddeos y seg\u00fan tu frecuencia de publicaci\u00f3n."}, {"start": 67.0, "end": 75.0, "text": " No os lleveis a enga\u00f1o, nos encanta YouTube y creemos que esta plataforma puede ser una v\u00eda rentable para algunos youtubers que sacan varios v\u00eddeos a la semana y de larga duraci\u00f3n."}, {"start": 75.0, "end": 77.0, "text": " Pero de momento no es nuestro caso."}, {"start": 78.0, "end": 82.0, "text": " YouTube nos paga 0,3 d\u00f3lares cada mil visitas."}, {"start": 83.0, "end": 89.0, "text": " Para ganar 1.200 d\u00f3lares al mes necesitar\u00edamos generar 4 millones de visitas mensuales."}, {"start": 90.0, "end": 91.0, "text": " Algo que de momento queda lejos."}, {"start": 92.0, "end": 97.0, "text": " Como pod\u00e9is observar YouTube nos lo pone muy dif\u00edcil a los creadores de contenido gr\u00e1fico."}, {"start": 97.0, "end": 104.0, "text": " Por eso, tras mucho pensarlo, hemos creado una cuenta en Patreon para aceptar micro donaciones."}, {"start": 105.0, "end": 113.0, "text": " \u00bfPara qu\u00e9 hacer una micro donaci\u00f3n si voy a seguir disfrutando el contenido de manera gratuita y no vas\u00e1is vuestro modelo de negocio en vuestras ganancias de YouTube?"}, {"start": 114.0, "end": 116.0, "text": " Por supuesto, donar no es obligatorio."}, {"start": 117.0, "end": 125.0, "text": " Pero si donas te convertir\u00e1s en un mecenas de nuestro trabajo y har\u00e1s que mejoremos en much\u00edsimos aspectos que te detallar\u00e9 a continuaci\u00f3n."}, {"start": 125.0, "end": 129.0, "text": " Ya os he contado que nuestros v\u00eddeos conllevan mucho esfuerzo y mucho tiempo de producci\u00f3n."}, {"start": 130.0, "end": 134.0, "text": " El proceso es muy muy laborioso y requiere de un equipo de varias personas para llevarse a cabo."}, {"start": 135.0, "end": 137.0, "text": " Primero hay que documentarse bien."}, {"start": 138.0, "end": 142.0, "text": " Escribir y repasar el gui\u00f3n contrastando muchas veces la informaci\u00f3n."}, {"start": 143.0, "end": 145.0, "text": " Despu\u00e9s vienen los bocetos."}, {"start": 146.0, "end": 147.0, "text": " Luego la fase de dibujo."}, {"start": 148.0, "end": 150.0, "text": " M\u00e1s tarde el color de relleno."}, {"start": 150.0, "end": 158.0, "text": " Y finalmente la parte m\u00e1s complicada, la labor de edici\u00f3n en la que animamos los dibujos y los sincronizamos con la locuci\u00f3n."}, {"start": 159.0, "end": 162.0, "text": " Por \u00faltimo, a\u00f1adimos efectos de sonido y m\u00fasica."}, {"start": 163.0, "end": 165.0, "text": " Y lo volvemos a revisar todo de nuevo."}, {"start": 166.0, "end": 167.0, "text": " Un proceso muy largo."}, {"start": 168.0, "end": 172.0, "text": " Algunos suscriptores se quejan de que no siempre sacamos v\u00eddeos currados de 10 minutos."}, {"start": 173.0, "end": 174.0, "text": " De momento nos es imposible."}, {"start": 174.0, "end": 181.0, "text": " Nos gustar\u00eda poder sacar m\u00e1s de un v\u00eddeo a la semana, lanzar m\u00e1s v\u00eddeos de otras materias, mejorar la t\u00e9cnica de los v\u00eddeos."}, {"start": 182.0, "end": 187.0, "text": " Tambi\u00e9n nos gustar\u00eda crecer ayudando cada d\u00eda a m\u00e1s alumnos y a m\u00e1s profesores."}, {"start": 188.0, "end": 197.0, "text": " En definitiva, nuestro gran objetivo es hacer v\u00eddeos todav\u00eda m\u00e1s \u00e9picos con el fin de convertir Academia Play en una potente herramienta de aprendizaje universal y gratuita."}, {"start": 198.0, "end": 202.0, "text": " Creemos que vamos por el buen camino, pero sabemos que todav\u00eda hay que seguirlo."}, {"start": 202.0, "end": 207.0, "text": " Creemos que podemos mejorar en calidad e invertir m\u00e1s dinero en nuestra plataforma."}, {"start": 208.0, "end": 212.0, "text": " Escribir m\u00e1s art\u00edculos, hacerla m\u00e1s social, crear cursos de formaci\u00f3n."}, {"start": 213.0, "end": 215.0, "text": " Bueno, tenemos much\u00edsimas ideas en la cabeza."}, {"start": 216.0, "end": 220.0, "text": " Queremos democratizar la cultura y el conocimiento y hacerlo accesible a todo el mundo."}, {"start": 221.0, "end": 223.0, "text": " Especialmente para aquellos con menos recursos."}, {"start": 223.0, "end": 234.0, "text": " Estamos convencidos de que con vuestra ayuda podremos adem\u00e1s sacar v\u00eddeos m\u00e1s extensos con mejores recursos gr\u00e1ficos y expandir el universo Academia Play en muchas direcciones."}, {"start": 235.0, "end": 238.0, "text": " Vale, vale, vale. Pero, \u00bfy qu\u00e9 puedo hacer para ayudar?"}, {"start": 239.0, "end": 240.0, "text": " De momento puedes dar like a este v\u00eddeo."}, {"start": 241.0, "end": 247.0, "text": " Luego, si quieres ser un h\u00e9roe e ir un paso m\u00e1s all\u00e1, debajo, en la descripci\u00f3n encontrar\u00e1s el enlace a Patreon."}, {"start": 248.0, "end": 251.0, "text": " Una herramienta que lleg\u00f3 para mejorar la vida de los creadores de contenido."}, {"start": 251.0, "end": 257.0, "text": " Con Patreon podr\u00e1s contribuir con micro donaciones mensuales para apoyar el proyecto de Academia Play."}, {"start": 258.0, "end": 260.0, "text": " Podr\u00e1s donar un d\u00f3lar, dos d\u00f3lares, lo que quieras."}, {"start": 261.0, "end": 271.0, "text": " Tambi\u00e9n ver\u00e1s que si te conviertes en mecenas colaborando con una donaci\u00f3n, recibir\u00e1s una serie de recompensas simb\u00f3licas en se\u00f1al de nuestro eterno agradecimiento."}, {"start": 271.0, "end": 276.0, "text": " Queremos crear experiencias de aprendizaje \u00e9picas porque sabemos hacerlo y podemos hacerlo."}, {"start": 276.0, "end": 301.0, "text": " Queremos que la cultura llegue a todas partes. Gracias de antemano por vuestra ayuda. Continuemos juntos este sue\u00f1o."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=CM-86ckLWoU | Introducción a Juego de Tronos para no iniciados | A partir de ahora puedes apoyarnos en Patreon: https://www.patreon.com/academiaplay ¡Gracias!
Un resumen de la trama de la primera temporada de Juego de Tronos para aquellos no iniciados en la historia de los Siete Reinos. Lo hemos reeditado y hemos incluido a algunos personajes que no tenían mucha importancia en la primera temporada.
Vídeo realizado para El Español
http://elespanol.com
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Canción de hielo y fuego es una saga de novelas de fantasía de dimensiones épicas escrita por George R. R. Martin. El primer libro titulado Juego de Tronos fue publicado en 1996, pero la saga tuvo que esperar a que la cadena estadounidense HBO se hiciese con los derechos para alcanzar la fama que hoy le precede. El primer capítulo de la serie se emitió en abril de 2011 y a partir de ese momento comenzó a cosechar éxito de la crítica, a ganar premios y ha terminado siendo la gallina de los huevos de oro de la HBO. R. R. Martin también ha colaborado escribiendo guiones, aunque esta tarea la dejó debido a que cuando se llegó a la sexta temporada, la trama de la serie ya adelantó a los libros. R. R. Martin anunció que se quería dedicar ya solo en cuerpo y alma a terminar su extensa obra. La obra bebe de influencias como Tolkien o Shakespeare. Luchas de poder, intrigas palaciegas, violencia, traición e innumerables escenas de sexo son algunos de los ingredientes del éxito de Juego de Tronos. La cantidad de lugares y personajes es abrumadora, por lo que haremos un pequeño resumen. La historia inicia en un continente ficticio llamado Poniente, el poder lo ostenta Robert de la casa Baratheon, que se lo arrebató al rey loco, el último de la dinastía de los Targaryen, en sentarse en el trono de hierro. El trono de hierro está ubicado en Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos, reinos que antaño eran independientes. Robert fue apoyado por varias casas, entre ellas la casa Lannister, cuya fortaleza está en Roca Casterly y los Stark de Invernalia, una fortaleza en el norte. El rey Robert se hizo con el trono de los Siete Reinos, terminando con una dinastía de casi 300 años. De aquí, como hemos dicho, parte la serie. El rey Robert ahora vive una vida acomodada, bebe mucho, come mucho, frecuenta a las prostitutas y delega en sus labores de gobierno. Sigamos. El norte es un lugar frío. Está dividido en dos por una estructura colosal a la que llaman el muro, custodiada por la Guardia de la Noche. El muro separa a Invernalia de los salvajes y de los caminantes blancos, una especie de zombies gélidos que acojonan bastante. Aquí se desarrolla la historia de Jon Snow, supuesto hijo bastardo del Lord Eddard de Stark, actual guardián del norte. Los Stark son numerosos. Eddard de Stark, Ned para los amigos, y Catelyn de la casa Tully, tuvieron unos cuantos hijos. La pequeña e irreverente Arya, perfecta antagónica de su hermana Mayor Sansa. También está el joven y misterioso Bran, el hermano mayor y heredero Robb, y el pequeño de todos, Rickon. En la casa Lannister tenemos a Tywin, abuelo Lannister, un tipo frío y calculador. Él fue quien casó a su hija Cersei con el recién coronado Robert Baratheon. Sin embargo, Cersei mantiene una complicada y secreta relación incestuosa con su hermano mellizo, Jaime. De esta relación parece que ha nacido Joffrey, heredero al trono, pues oficialmente es hijo de Robert. Joffrey Baratheon es un adolescente sádico y caprichoso, un auténtico monstruito. Joffrey tiene una hermana y un hermano más pequeños, Myrcella y Tommen, también hijos de Jaime. Luego tenemos al hermano pequeño de Cersei y Jaime, Tyrion, al que todos odian. Todos menos Jaime, sufre enanismo y su madre murió en el parto. Esto le ha causado importantes traumas emocionales, pese a todo es un gran estratega, culto, juicioso, un tipo que mola. Al otro lado del mar angosto está Daenerys, una rubia muy mona de la recién caída casa Targaryen. Es huérfana de padres y tiene un hermano que es un capullo. Daenerys es vendida por su hermano a Khal Drogo, un dozraki musculoso de larga melena bastante bruto del que acaba enamorándose. Daenerys sufrirá una catarsis personal y acabará siendo uno de los personajes clave de la serie. Además contará con un arma secreta muy poderosa. Ahora que ya conocemos algunos de los personajes, hemos de resaltar que es precisamente en ellos donde reside la que es sin duda la gran fórmula del éxito de Juego de Tronos. En la trama no nos encontramos con maniqueísmos de gente muy buena contra gente muy mala. Los protagonistas son complejos y tienen muchos matices, pero no te enamores demasiado de ninguno porque igual se lo acaban cargando. El mundo de Juego de Tronos es enorme, sí, y es fascinante. La nueva temporada está a punto de estrenarse, y esta vez de verdad. | [{"start": 0.0, "end": 4.72, "text": " Canci\u00f3n de hielo y fuego es una saga de novelas de fantas\u00eda de dimensiones \u00e9picas"}, {"start": 4.72, "end": 7.0200000000000005, "text": " escrita por George R. R. Martin."}, {"start": 7.0200000000000005, "end": 12.0, "text": " El primer libro titulado Juego de Tronos fue publicado en 1996,"}, {"start": 12.0, "end": 16.52, "text": " pero la saga tuvo que esperar a que la cadena estadounidense HBO se hiciese con los derechos"}, {"start": 16.52, "end": 18.52, "text": " para alcanzar la fama que hoy le precede."}, {"start": 18.52, "end": 21.82, "text": " El primer cap\u00edtulo de la serie se emiti\u00f3 en abril de 2011"}, {"start": 21.82, "end": 26.02, "text": " y a partir de ese momento comenz\u00f3 a cosechar \u00e9xito de la cr\u00edtica, a ganar premios"}, {"start": 26.02, "end": 29.32, "text": " y ha terminado siendo la gallina de los huevos de oro de la HBO."}, {"start": 29.32, "end": 33.76, "text": " R. R. Martin tambi\u00e9n ha colaborado escribiendo guiones, aunque esta tarea la dej\u00f3 debido a que"}, {"start": 33.76, "end": 38.22, "text": " cuando se lleg\u00f3 a la sexta temporada, la trama de la serie ya adelant\u00f3 a los libros."}, {"start": 38.22, "end": 43.32, "text": " R. R. Martin anunci\u00f3 que se quer\u00eda dedicar ya solo en cuerpo y alma a terminar su extensa obra."}, {"start": 43.32, "end": 46.22, "text": " La obra bebe de influencias como Tolkien o Shakespeare."}, {"start": 46.22, "end": 51.620000000000005, "text": " Luchas de poder, intrigas palaciegas, violencia, traici\u00f3n e innumerables escenas de sexo"}, {"start": 51.620000000000005, "end": 54.82, "text": " son algunos de los ingredientes del \u00e9xito de Juego de Tronos."}, {"start": 54.82, "end": 59.52, "text": " La cantidad de lugares y personajes es abrumadora, por lo que haremos un peque\u00f1o resumen."}, {"start": 59.52, "end": 63.52, "text": " La historia inicia en un continente ficticio llamado Poniente,"}, {"start": 63.52, "end": 67.82, "text": " el poder lo ostenta Robert de la casa Baratheon, que se lo arrebat\u00f3 al rey loco,"}, {"start": 67.82, "end": 71.72, "text": " el \u00faltimo de la dinast\u00eda de los Targaryen, en sentarse en el trono de hierro."}, {"start": 71.72, "end": 76.22, "text": " El trono de hierro est\u00e1 ubicado en Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos,"}, {"start": 76.22, "end": 78.42, "text": " reinos que anta\u00f1o eran independientes."}, {"start": 78.42, "end": 82.12, "text": " Robert fue apoyado por varias casas, entre ellas la casa Lannister,"}, {"start": 82.12, "end": 87.12, "text": " cuya fortaleza est\u00e1 en Roca Casterly y los Stark de Invernalia, una fortaleza en el norte."}, {"start": 87.12, "end": 92.62, "text": " El rey Robert se hizo con el trono de los Siete Reinos, terminando con una dinast\u00eda de casi 300 a\u00f1os."}, {"start": 92.62, "end": 94.72, "text": " De aqu\u00ed, como hemos dicho, parte la serie."}, {"start": 94.72, "end": 99.12, "text": " El rey Robert ahora vive una vida acomodada, bebe mucho, come mucho,"}, {"start": 99.12, "end": 102.52000000000001, "text": " frecuenta a las prostitutas y delega en sus labores de gobierno."}, {"start": 102.52000000000001, "end": 104.12, "text": " Sigamos."}, {"start": 104.12, "end": 105.62, "text": " El norte es un lugar fr\u00edo."}, {"start": 105.62, "end": 109.22, "text": " Est\u00e1 dividido en dos por una estructura colosal a la que llaman el muro,"}, {"start": 109.22, "end": 111.22, "text": " custodiada por la Guardia de la Noche."}, {"start": 111.22, "end": 115.02, "text": " El muro separa a Invernalia de los salvajes y de los caminantes blancos,"}, {"start": 115.02, "end": 118.12, "text": " una especie de zombies g\u00e9lidos que acojonan bastante."}, {"start": 118.12, "end": 120.52, "text": " Aqu\u00ed se desarrolla la historia de Jon Snow,"}, {"start": 120.52, "end": 125.02, "text": " supuesto hijo bastardo del Lord Eddard de Stark, actual guardi\u00e1n del norte."}, {"start": 125.02, "end": 126.82, "text": " Los Stark son numerosos."}, {"start": 126.82, "end": 132.42, "text": " Eddard de Stark, Ned para los amigos, y Catelyn de la casa Tully, tuvieron unos cuantos hijos."}, {"start": 132.42, "end": 137.12, "text": " La peque\u00f1a e irreverente Arya, perfecta antag\u00f3nica de su hermana Mayor Sansa."}, {"start": 137.12, "end": 139.22, "text": " Tambi\u00e9n est\u00e1 el joven y misterioso Bran,"}, {"start": 139.22, "end": 143.22, "text": " el hermano mayor y heredero Robb, y el peque\u00f1o de todos, Rickon."}, {"start": 143.22, "end": 148.12, "text": " En la casa Lannister tenemos a Tywin, abuelo Lannister, un tipo fr\u00edo y calculador."}, {"start": 148.12, "end": 152.22, "text": " \u00c9l fue quien cas\u00f3 a su hija Cersei con el reci\u00e9n coronado Robert Baratheon."}, {"start": 152.22, "end": 157.72, "text": " Sin embargo, Cersei mantiene una complicada y secreta relaci\u00f3n incestuosa con su hermano mellizo, Jaime."}, {"start": 157.72, "end": 163.02, "text": " De esta relaci\u00f3n parece que ha nacido Joffrey, heredero al trono, pues oficialmente es hijo de Robert."}, {"start": 163.02, "end": 167.92, "text": " Joffrey Baratheon es un adolescente s\u00e1dico y caprichoso, un aut\u00e9ntico monstruito."}, {"start": 167.92, "end": 174.01999999999998, "text": " Joffrey tiene una hermana y un hermano m\u00e1s peque\u00f1os, Myrcella y Tommen, tambi\u00e9n hijos de Jaime."}, {"start": 174.01999999999998, "end": 178.72, "text": " Luego tenemos al hermano peque\u00f1o de Cersei y Jaime, Tyrion, al que todos odian."}, {"start": 178.72, "end": 182.22, "text": " Todos menos Jaime, sufre enanismo y su madre muri\u00f3 en el parto."}, {"start": 182.22, "end": 185.01999999999998, "text": " Esto le ha causado importantes traumas emocionales,"}, {"start": 185.01999999999998, "end": 189.42, "text": " pese a todo es un gran estratega, culto, juicioso, un tipo que mola."}, {"start": 191.42, "end": 193.82, "text": " Al otro lado del mar angosto est\u00e1 Daenerys,"}, {"start": 193.82, "end": 196.72, "text": " una rubia muy mona de la reci\u00e9n ca\u00edda casa Targaryen."}, {"start": 196.72, "end": 199.52, "text": " Es hu\u00e9rfana de padres y tiene un hermano que es un capullo."}, {"start": 199.52, "end": 202.32, "text": " Daenerys es vendida por su hermano a Khal Drogo,"}, {"start": 202.32, "end": 206.52, "text": " un dozraki musculoso de larga melena bastante bruto del que acaba enamor\u00e1ndose."}, {"start": 206.52, "end": 211.42, "text": " Daenerys sufrir\u00e1 una catarsis personal y acabar\u00e1 siendo uno de los personajes clave de la serie."}, {"start": 211.42, "end": 214.22, "text": " Adem\u00e1s contar\u00e1 con un arma secreta muy poderosa."}, {"start": 215.12, "end": 217.62, "text": " Ahora que ya conocemos algunos de los personajes,"}, {"start": 217.62, "end": 223.72, "text": " hemos de resaltar que es precisamente en ellos donde reside la que es sin duda la gran f\u00f3rmula del \u00e9xito de Juego de Tronos."}, {"start": 223.72, "end": 227.92, "text": " En la trama no nos encontramos con manique\u00edsmos de gente muy buena contra gente muy mala."}, {"start": 227.92, "end": 231.22, "text": " Los protagonistas son complejos y tienen muchos matices,"}, {"start": 231.22, "end": 234.82, "text": " pero no te enamores demasiado de ninguno porque igual se lo acaban cargando."}, {"start": 234.82, "end": 238.62, "text": " El mundo de Juego de Tronos es enorme, s\u00ed, y es fascinante."}, {"start": 239.02, "end": 241.62, "text": " La nueva temporada est\u00e1 a punto de estrenarse,"}, {"start": 241.62, "end": 255.22, "text": " y esta vez de verdad."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=pv5h9K7eOwI | Escala de Mohs | Dureza de los minerales | La escala de Mohs es una relación de diez minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor. Se utiliza como referencia de la dureza de un material dado. Fue propuesta por el geólogo alemán Friedrich Mohs en 1825 y se basa en el principio de que una sustancia cualquiera puede rayar a otras más blandas, sin que suceda lo contrario.
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-dureza-minerales/
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | . | [{"start": 180.0, "end": 181.0, "text": "."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=_OEVXfk10qk | Nietzsche en 3 minutos | Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Nietzsche es sin duda el filósofo más provocador de todos. No es un filósofo al uso. Este prusiano que se crió entre mujeres puede considerarse como un antifilosofo. Fue un hombre temperamental que sufrió jaquecas que le acompañarán toda su vida. Pronto empezó a leer a Schopenhauer. A los 20 años marcha a Bonn para estudiar teología porque su madre quería que fuera pastor. Pero él se niega. Discute con ella. Se va a estudiar a Leipzig, filología clásica. Con 20 años contrae sífilis y abandona el cristianismo. Las sífilis y las jaquecas le llevarán a la locura. Más tarde una caída de un caballo le produce una parálisis en una pierna. Con 25 obtiene por fin la cátedra de filología. Conoce a Wagner y queda omnubilado por su personalidad. Esa amistad acaba convirtiéndose en enemistad. Nietzsche renunció a desarrollar su pensamiento en forma de sistema, prefiriendo formas más literarias. Tampoco tuvo reparos en decir adiós a la filosofía académica sirviéndose de la contradicción y la paradoja. Nietzsche, como seguidor de Schopenhauer, toma de éste esa imagen del cosmos como una voluntad que lucha por hacerse paso de una manera espontánea y caótica, sin obedecer a una razón organizadora, a un plan preconcebido. Su visión es vitalista, en vez de mecanicista. Sólo cuando el hombre renuncia al consuelo que le proporciona dar sentido al mundo, adquiere su verdadera naturaleza. Hasta ahora el hombre había estado sometido al yugo de la moral de esclavitud que el cristianismo trajo al mundo. Nietzsche conceptualiza esto con su famosa frase Dios ha muerto, que aparece en la galla ciencia y en Asia habló Zaratustra. Pero después de la muerte de Dios, es el mismo hombre el que se convierte en Dios, el superhombre. Sólo entonces recupera la serenidad y la dicha pre-cristiana de los griegos. Con esa actitud es posible prescindir del sentido de la historia, liberarse del espíritu de la época y mirar la historia sin ilusiones, de una manera nihilista. El nihilismo niega lo que pretenda un sentido superior determinista de la existencia. Es partidario de las ideas vitalistas y lúdicas, de deshacerse de todas las ideas preconcebidas para dar paso a una vida con opciones abiertas de realización, incluso contradictorias. Nietzsche arremete contra los componentes judiocristianos de nuestra cultura para liberar los orígenes griegos de una forma de vida estética y aristocrática. Temas como el eterno retorno, la inversión de valores, también el superhombre o la voluntad de poder que tanto inspiraron a los nazis y a Hitler. En cambio estas ideas no fueron concebidas como ideas políticas, los nazis más tarde se las apropiarían. De forma paradójica lo más interesante de Nietzsche es quizás su lúcida crítica de la época de decadencia que precedió a la primera guerra mundial. Él mismo tiene algo de decadente, mezcla como un dandy, vida y estilo, un tipo exaltado que se considera a sí mismo un artista y acaba volviéndose loco, de modo que firmaba sus cartas como Dionisos o el Crucificado. | [{"start": 0.0, "end": 12.32, "text": " Nietzsche es sin duda el fil\u00f3sofo m\u00e1s provocador de todos. No es un fil\u00f3sofo al uso. Este"}, {"start": 12.32, "end": 17.98, "text": " prusiano que se cri\u00f3 entre mujeres puede considerarse como un antifilosofo. Fue un"}, {"start": 17.98, "end": 23.52, "text": " hombre temperamental que sufri\u00f3 jaquecas que le acompa\u00f1ar\u00e1n toda su vida. Pronto empez\u00f3"}, {"start": 23.52, "end": 28.48, "text": " a leer a Schopenhauer. A los 20 a\u00f1os marcha a Bonn para estudiar teolog\u00eda porque su madre"}, {"start": 28.48, "end": 34.480000000000004, "text": " quer\u00eda que fuera pastor. Pero \u00e9l se niega. Discute con ella. Se va a estudiar a Leipzig,"}, {"start": 34.480000000000004, "end": 39.54, "text": " filolog\u00eda cl\u00e1sica. Con 20 a\u00f1os contrae s\u00edfilis y abandona el cristianismo. Las s\u00edfilis y las"}, {"start": 39.54, "end": 44.92, "text": " jaquecas le llevar\u00e1n a la locura. M\u00e1s tarde una ca\u00edda de un caballo le produce una par\u00e1lisis"}, {"start": 44.92, "end": 51.88, "text": " en una pierna. Con 25 obtiene por fin la c\u00e1tedra de filolog\u00eda. Conoce a Wagner y queda omnubilado"}, {"start": 51.88, "end": 58.42, "text": " por su personalidad. Esa amistad acaba convirti\u00e9ndose en enemistad. Nietzsche renunci\u00f3 a desarrollar"}, {"start": 58.42, "end": 64.08, "text": " su pensamiento en forma de sistema, prefiriendo formas m\u00e1s literarias. Tampoco tuvo reparos"}, {"start": 64.08, "end": 69.0, "text": " en decir adi\u00f3s a la filosof\u00eda acad\u00e9mica sirvi\u00e9ndose de la contradicci\u00f3n y la paradoja."}, {"start": 69.0, "end": 74.04, "text": " Nietzsche, como seguidor de Schopenhauer, toma de \u00e9ste esa imagen del cosmos como una"}, {"start": 74.04, "end": 79.02000000000001, "text": " voluntad que lucha por hacerse paso de una manera espont\u00e1nea y ca\u00f3tica, sin obedecer"}, {"start": 79.02000000000001, "end": 85.84, "text": " a una raz\u00f3n organizadora, a un plan preconcebido. Su visi\u00f3n es vitalista, en vez de mecanicista."}, {"start": 85.84, "end": 90.36, "text": " S\u00f3lo cuando el hombre renuncia al consuelo que le proporciona dar sentido al mundo, adquiere"}, {"start": 90.36, "end": 95.4, "text": " su verdadera naturaleza. Hasta ahora el hombre hab\u00eda estado sometido al yugo de la moral"}, {"start": 95.4, "end": 100.24000000000001, "text": " de esclavitud que el cristianismo trajo al mundo. Nietzsche conceptualiza esto con su"}, {"start": 100.24000000000001, "end": 106.12, "text": " famosa frase Dios ha muerto, que aparece en la galla ciencia y en Asia habl\u00f3 Zaratustra."}, {"start": 106.12, "end": 111.0, "text": " Pero despu\u00e9s de la muerte de Dios, es el mismo hombre el que se convierte en Dios,"}, {"start": 111.0, "end": 115.72, "text": " el superhombre. S\u00f3lo entonces recupera la serenidad y la dicha pre-cristiana de los"}, {"start": 115.72, "end": 120.52, "text": " griegos. Con esa actitud es posible prescindir del sentido de la historia, liberarse del"}, {"start": 120.52, "end": 125.76, "text": " esp\u00edritu de la \u00e9poca y mirar la historia sin ilusiones, de una manera nihilista. El"}, {"start": 125.76, "end": 130.96, "text": " nihilismo niega lo que pretenda un sentido superior determinista de la existencia. Es"}, {"start": 130.96, "end": 136.32, "text": " partidario de las ideas vitalistas y l\u00fadicas, de deshacerse de todas las ideas preconcebidas"}, {"start": 136.32, "end": 141.76, "text": " para dar paso a una vida con opciones abiertas de realizaci\u00f3n, incluso contradictorias."}, {"start": 141.76, "end": 146.0, "text": " Nietzsche arremete contra los componentes judiocristianos de nuestra cultura para liberar"}, {"start": 146.0, "end": 151.16, "text": " los or\u00edgenes griegos de una forma de vida est\u00e9tica y aristocr\u00e1tica. Temas como el"}, {"start": 151.16, "end": 155.72, "text": " eterno retorno, la inversi\u00f3n de valores, tambi\u00e9n el superhombre o la voluntad de poder"}, {"start": 155.72, "end": 160.51999999999998, "text": " que tanto inspiraron a los nazis y a Hitler. En cambio estas ideas no fueron concebidas"}, {"start": 160.51999999999998, "end": 165.48, "text": " como ideas pol\u00edticas, los nazis m\u00e1s tarde se las apropiar\u00edan. De forma parad\u00f3jica"}, {"start": 165.48, "end": 170.11999999999998, "text": " lo m\u00e1s interesante de Nietzsche es quiz\u00e1s su l\u00facida cr\u00edtica de la \u00e9poca de decadencia"}, {"start": 170.11999999999998, "end": 175.01999999999998, "text": " que precedi\u00f3 a la primera guerra mundial. \u00c9l mismo tiene algo de decadente, mezcla"}, {"start": 175.01999999999998, "end": 180.56, "text": " como un dandy, vida y estilo, un tipo exaltado que se considera a s\u00ed mismo un artista y"}, {"start": 180.56, "end": 200.88, "text": " acaba volvi\u00e9ndose loco, de modo que firmaba sus cartas como Dionisos o el Crucificado."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=ff93PHolVmo | Sapiens: de animales a dioses. Una historia de extinción. | "Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens." Yuval Noah Harari
FRAGMENTO DEL LIBRO http://www.megustaleer.com/libro/sapiens-de-animales-a-dioses/ES0123167/fragmento/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Hace 100.000 años, al menos seis especies de humanos habitaban la tierra. Hoy, solo queda una. La nuestra. La primera oleada de colonización de los Sapiens, fue uno de los desastres ecológicos mayores y más celeres, que acaeció en el reino animal. El Homo Sapiens, condujo a la extinción de la mitad de todos los grandes mamíferos. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. La primera oleada de colonización de los Sapiens, fue uno de los desastres ecológicos mayores y más celeres, que acaeció en el reino animal. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Especies, en peligro crítico. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies, en peligro crítico. Más extintas en los últimos 12.000 años. Especies vulnerables. Más extintas en los últimos 12.000 años. Juzgando nuestras acciones actuales y las de generaciones anteriores, parece que nuestra especie está cambiando el medio ambiente. Y en particular, causando la extinción de la mayoría de las plantas y animales. Tú tienes la responsabilidad de cambiar el futuro. | [{"start": 0.0, "end": 7.54, "text": " Hace 100.000 a\u00f1os, al menos seis especies de humanos habitaban la tierra. Hoy, solo"}, {"start": 7.54, "end": 12.3, "text": " queda una. La nuestra."}, {"start": 12.3, "end": 16.78, "text": " La primera oleada de colonizaci\u00f3n de los Sapiens, fue uno de los desastres ecol\u00f3gicos"}, {"start": 16.78, "end": 22.5, "text": " mayores y m\u00e1s celeres, que acaeci\u00f3 en el reino animal."}, {"start": 22.5, "end": 28.42, "text": " El Homo Sapiens, condujo a la extinci\u00f3n de la mitad de todos los grandes mam\u00edferos."}, {"start": 28.42, "end": 30.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 118.42, "end": 135.92000000000002, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 148.42, "end": 153.42, "text": " La primera oleada de colonizaci\u00f3n de los Sapiens, fue uno de los desastres ecol\u00f3gicos"}, {"start": 153.42, "end": 158.42, "text": " mayores y m\u00e1s celeres, que acaeci\u00f3 en el reino animal."}, {"start": 158.42, "end": 163.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 163.42, "end": 168.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 168.42, "end": 173.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 173.42, "end": 178.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 178.42, "end": 183.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 183.42, "end": 188.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 188.42, "end": 193.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 193.42, "end": 198.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 198.42, "end": 203.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 203.42, "end": 208.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 208.42, "end": 213.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 213.42, "end": 218.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 218.42, "end": 223.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 223.42, "end": 228.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 228.42, "end": 233.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 233.42, "end": 238.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 238.42, "end": 243.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 243.42, "end": 248.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 248.42, "end": 253.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 253.42, "end": 258.41999999999996, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 258.41999999999996, "end": 263.41999999999996, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 263.41999999999996, "end": 268.41999999999996, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 268.41999999999996, "end": 273.41999999999996, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 273.42, "end": 278.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 278.42, "end": 283.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 283.42, "end": 288.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 288.42, "end": 293.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 293.42, "end": 298.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 298.42, "end": 303.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 303.42, "end": 308.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 308.42, "end": 313.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 313.42, "end": 318.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 318.42, "end": 323.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 323.42, "end": 328.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 328.42, "end": 333.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 333.42, "end": 338.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 338.42, "end": 343.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 343.42, "end": 348.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 348.42, "end": 353.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 353.42, "end": 358.42, "text": " Especies, en peligro cr\u00edtico."}, {"start": 358.42, "end": 363.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 363.42, "end": 368.42, "text": " Especies vulnerables."}, {"start": 368.42, "end": 373.42, "text": " M\u00e1s extintas en los \u00faltimos 12.000 a\u00f1os."}, {"start": 403.42, "end": 432.92, "text": " Juzgando"}, {"start": 432.92, "end": 437.84000000000003, "text": " nuestras acciones actuales y las de generaciones anteriores, parece que nuestra especie est\u00e1"}, {"start": 437.84000000000003, "end": 443.32, "text": " cambiando el medio ambiente. Y en particular, causando la extinci\u00f3n de la mayor\u00eda de las"}, {"start": 443.32, "end": 446.92, "text": " plantas y animales."}, {"start": 446.92, "end": 469.88, "text": " T\u00fa tienes la responsabilidad de cambiar el futuro."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=9LMlD7L4Vdk | La Antigua Grecia en 15 minutos | La Antigua Grecia es junto con el cristianismo el germen de la cultura occidental. Su historia se divide en cuatro periodos: edad oscura, época arcaica, periodo clásico y periodo helenístico.
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-clases-antigua-grecia/
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La antigua Grecia es junto con el cristianismo el germen de la cultura occidental. Su historia se divide en cuatro periodos. Edad oscura, época arcaica, periodo clásico y periodo helenístico. La civilización griega tiene su origen en la civilización cretense hominoica de la isla de Creta y en la micénica de la ciudad de Micenas. Los cretenses ya construían palacios como el Palacio de Nosos con grandes habitaciones, escaleras monumentales, jardines y almacenes para el legendario rey Minos. En cuanto a la cultura micénica situada en el centro y sur de la península griega podemos destacar que también fueron grandes constructores. El yacimiento arqueológico más importante es el de Micenas con la Puerta de los Leones. Estos helenos formaron la primera cultura avanzada de lengua griega. Esta escritura fue bautizada recientemente como Lineal B. Su economía era muy estructurada y dependían del comercio de productos como el aceite, lana, vino y esclavos. Se les considera los antepasados directos de los griegos. Cuando colapsa la civilización micénica nos adentramos en la Edad Oscura. Se le llama así debido a las pocas fuentes y documentos que se han encontrado de este periodo. Este periodo transcurre entre el 1200 hasta el 776 a.C. La Edad Oscura en el mundo griego significa el paso del bronce al hierro, la transición de lo pre-elénico a lo helénico, abarca lo sucedido durante los siglos que separan la descomposición del mundo micénico y la eclosión del mundo heleno. Al finalizar la Edad Oscura comienza la Edad Arcaica, que va del 776 al 499 a.C. cuando los griegos necesitaron más tierras y consiguieron expandir sus territorios. Las tribus griegas fueron estableciéndose en Grecia continental y las islas del Mar Egeo en un primer estadio para acabar conquistando Asia Menor y el sur de Italia y Sicilia, conocido como Magna Grecia. Estas tribus indo-europeas hablaban distintas variantes de la futura lengua griega, emparentada con la lengua micénica. Estos pueblos eran los Aqueos, Jonios, Dorios, Eolios, Arcadios... En la época arcaica la nobleza arrebató el poder a los reyes y se formaron las distintas ciudades-estado o polis. Atenas, Tebas, Esparta, Corinto, Argos, etc. La necesidad de encontrar nuevas tierras, el aumento demográfico y los conflictos sociales les llevaron a buscar nuevas colonias independientes tanto en el este como en el oeste. Esto supuso un enorme despegue económico. Aspectos que favorecieron la colonización fueron la aparición de Loplita, o soldado de infantería griego, el progresivo uso del trirreme, navío de tres filas de remos más ágil que las embarcaciones fenicias, y la introducción de la moneda para las transacciones comerciales. En la decisión de fundar nuevas colonias, así como en la elección de su ubicación, jugó un papel fundamental el oráculo de Delfos, del que más tarde hablaremos. De esta manera la cultura griega se expandió. Aunque fueran ciudades-estado independientes que guerreaban entre sí, había un sentimiento de pertenencia a una misma cultura común y un sentimiento de unidad ya que compartían una misma lengua, tenían los mismos cultos y creencias, y se reunían en las mismas celebraciones. Los romanos llamaron griegos a los habitantes de la antigua Grecia, aunque estos se llamaban a sí mismo helenos, y con el nombre de Helades se conoce al territorio en el que se asentaron. Tras la época arcaica comienza la Edad Clásica, del 499 al 323 a.C. En este periodo ocurrieron las guerras médicas, una liga de pueblos griegos contra el temible Imperio Persa. Todo comenzó cuando las ciudades jonias de Grecia y Asia Menor se rebelaron contra el dominio persa. Muy pronto las demás ciudades formaron una confederación militar contra un ejército persa que estaba bajo el mando del rey Darío I, iniciándose la Primera Guerra Médica. Esta guerra se saldó con una victoria griega. La guerra se reanudó en el 480 a.C. bajo las órdenes del rey Jerjes, hijo de Darío. Los aliados griegos, con Esparta y Atenas a la cabeza, lograron vencer nuevamente al Imperio Persa. Famosas son las victorias griegas en Salamina y Platea, o la defensa heroica espartana del Desfiladero de las Termópilas, liderada por el rey Leónidas. La suerte, no solo de Grecia, sino de la civilización occidental, se había jugado en una serie de jornadas decisivas. Atenas inició una época de esplendor bajo el gobierno de Pericles, que cambió el mundo occidental. Sin embargo, pronto Esparta pretendió liberarse del poder ateniense. Espartanos y ateniense, antiguos aliados, iniciaron una larga guerra llamada la Guerra del Peloponeso, que concluye con la derrota de los ateniense y la nueva supremacía de Esparta. Aunque pronto se produciría un nuevo renacimiento de Atenas, tras el debilitamiento de Esparta y su guerra contra Tebas. En su último periodo, el Helenístico, del 323 al 30 a.C., Alejandro, hijo del rey Filippo II de Macedonia, heredó de su padre una Grecia derrotada, y acabó sometiendo al Imperio Persa. Sus conquistas crearon un vasto imperio desde Egipto hasta la India, ayudando a difundir la cultura griega por todo el Mediterráneo y gran parte de Oriente. A partir del año 200, los romanos se empiezan a apoderar de todas las zonas colonizadas por los griegos, tomando al fin el último de los reinos de los sucesores del Imperio de Alejandro, el reino de la dinastía de los Ptolomeos, en Egipto, con Cleopatra como su última representante. Tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en el 31 a.C., por parte de las tropas de Octavio, los romanos acabarían absorbiendo la herencia de la cultura griega. Las formas de gobierno de las polis griegas fueron muy dispares. Los modelos más conocidos y que ejercieron más influencia fueron los de Esparta y Atenas. Esparta era un pueblo guerrero con gran preparación militar, rígido y austero. Durante mucho tiempo hubo una diarquía, una forma de gobierno en la que dos reyes pertenecientes a las grandes familias espartanas regían sobre el pueblo. La contribución de Esparta a la cultura es más pobre que la ateniense. Atenas fue la ciudad más importante. Era una ciudad con mar que vivía de cara al comercio. El nombre de la ciudad viene de la diosa Atenea. Atenas significa hijos de Atenea. Según la mitología, Atenea era hija de Zeus. Atenea es la diosa de la sabiduría, pero también es una diosa protectora y combatiente. Se la suele representar con una lechuza. En Atenas nació el sistema político que hoy conocemos como democracia. El gobierno del pueblo, la forma más perfecta de gobierno, si bien este sistema difiere en muchos aspectos del que conocemos actualmente. Fue Pericles quien sentó las bases de este gobierno democrático, pero en siglos anteriores la obra de legisladores como Solón y de tiranos como Pisistrato y Clístenes hizo posible que los ciudadanos ateniense participaran en las tareas políticas. Las ciudades griegas estaban dominadas por una Acrópolis, un pequeño recinto sagrado en lo alto de una colina. La Acrópolis de Atenas albergaba el tesoro de la ciudad y diversos templos para ritos religiosos y altares para ofrendas. La diosa Atenea era la patrona y protectora de la ciudad. Era honrada en el Parthenon. El Parthenon de Atenas fue mandado reconstruir por Pericles pues los persas arrasaron con la antigua Acrópolis en la Segunda Guerra Médica. Fue realizado como agradecimiento de la ciudad a los dioses por su victoria definitiva. Los arquitectos fueron ictinos y calícrates que estuvieron a las órdenes del gran arquitecto y escultor ateniense Phidias, autor de la decoración escultórica y de la gran estatua criso-elefantina de la diosa Atenea Parthenos, que cada año era agasajada con ofrendas. Un ejemplo es la Procesión Panatenaica. Esta procesión atravesaba la ciudad. Comenzaba en el Ágora y ascendía hasta la Acrópolis durante el Festival de las Panateneas en el que se ofrecía un vestido llamado Peplo a Atenea. El Ágora de Atenas era el centro de la actividad política, administrativa, comercial y social. Aparte de la Sacrópolis había otro tipo de recintos sagrados. Estos eran los santuarios. Un santuario era un recinto panhelénico, por lo tanto su financiación, a diferencia de la Sacrópolis, dependía de todo el mundo griego. El santuario de Delfos era el más importante del mundo. Estaba dedicado al dios Apolo. En él se hallaba el oráculo. El oráculo de Apolo en Delfos se convirtió en toda una institución en Grecia. Cuando se consultaba una sacerdotisa llamada Pitonisa entraba en trance y pronunciaba palabras inconexas que un sacerdote daba después coherencia en forma de proverbios. El que buscaba consejo extraía de él una predicción que se podía interpretar de muchas maneras. El oráculo nunca fallaba. Lo que podía fallar era la predicción. Peregrinos de toda Grecia, incluso extranjeros, se acercaban a Delfos a consultar el oráculo, que jugó un papel muy importante en la fundación de nuevas colonias o en asuntos de guerra. Otro santuario muy famoso es el santuario situado en Olimpia. Estaba dedicado al dios Zeus. En este santuario se celebraban, cada olimpiada, es decir, cada cuatro años, los Juegos Olímpicos. Los Juegos Olímpicos servían no solo para honrar a los dioses, sino para acercar a los diferentes pueblos helénicos. Durante la celebración de la competición se promulgaba una tregua para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus polis hasta Olimpia. Los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia fueron bastante diferentes de los modernos. Había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego podían competir. Los griegos competían en las modalidades de carrera, lucha, lanzamiento de disco, jabalinas, salto, carreras de caballos y otras pruebas. El premio era una corona de olivo y el reconocimiento en su ciudad de origen. Con frecuencia los poetas les convertían en celebridades y vivían el resto de sus vidas a costa del erario. Los primeros Juegos Olímpicos se cree que se celebraron en el 776 a.C. Fecha que marca el inicio de la época arcaica. Ya han ido apareciendo algunos de los dioses griegos. Los griegos creían en un panteón de 12 dioses que según la mitología vivían en el monte olimpo. Todo comenzó cuando Urano cometió incesto con su madre Gea, la madre Tierra. De este incesto surgieron primero los cíclopes y después los titanes. De los titanes surgen los dioses. Para entender las intrincadas relaciones entre titanes, dioses hombres, semidioses, etc. os aconsejamos ver el vídeo de mitología griega y romana publicado en este canal. Al final del vídeo encontraréis el enlace. Estas leyendas y mitos son la base fundacional de la cultura griega. Las aventuras de los dioses se narran, entre otras fuentes, en la teogonía de Hesiodo y en las epopeyas del poeta Homero, la Ilíada y la Odisea. La Ilíada relata la destrucción de Troya. Una confederación de aqueos entre los que se encuentran Ulises y Aquiles parte en camino de Troya, pues el príncipe troyano París había secuestrado a la bella Elena de Esparta. Durante diez años los griegos sitiaron la ciudad. Héctor de Troya, hermano de París, desencadena la cólera de Aquiles tras matar a su querido amigo Patroclo. Aquiles acaba dando muerte a Héctor. La suerte de la batalla cambió cuando Ulises ocurre un plan muy eficaz. Construir un gran caballo de madera, escondiendo a sus mejores guerreros en su interior. Los troyanos, al creer que se trata de una ofrenda, introducen el caballo dentro de sus murallas. Gran error. Finalmente Troya cae. En la Odisea, Ulises, también conocido como Odiseo, tras batallar en la guerra de Troya, regresa a Ítaca, su casa. En la Odisea se narra un duro camino de vuelta lleno de peligrosas aventuras. La fecha de composición de la Ilíada y la Odisea es controvertida. La opinión mayoritaria la sitúa en la segunda mitad del siglo VIII a.C. Hay incluso quien discute su autoría. Incluso se pensó que Troya nunca existió hasta su descubrimiento en el siglo XIX por Heinrich Schlieman. Los sucesos acaecidos en Troya, sin embargo, se remontan mucho antes que Homero. Se remontan al principio de la Edad Oscura. Parece pues que los poemas homéricos son el producto de una tradición oral, transmitida a través de generaciones, con la legendaria Troya, comienza pues la historia de Grecia. Los griegos también produjeron grandes obras de teatro, donde se construía todo un mundo artificial para representar la vida humana. Esquilos, ófocles, eurípides... crearon grandes tragedias. Estos autores son de la época clásica, la época de la antigua Grecia más esplendorosa. Se representaban en el teatro. El teatro griego se originó en un espacio circular al aire libre llamado Orquesta, en el que se ejecutaban una gran variedad de actividades, desde espectáculos artísticos, danzas recitados y piezas musicales, hasta eventos cívicos y religiosos. Los teatros griegos se apoyaban en una pendiente para construir el graderío. A los antiguos griegos también se les considera los precursores del pensamiento occidental actual, un modo de pensar que utilizaba razones y argumentos y que valoraba la lógica y la razón como la más valiosa posesión. Para entender la filosofía griega, hay que conocer la filosofía de tres figuras que han determinado el pensamiento occidental hasta nuestros días. Sócrates, Platón y Aristóteles. Sócrates vivió toda la época de Pericles. A los discípulos anteriores a él se les denomina presocráticos, como el matemático Pitágoras. El discípulo de Sócrates fue Platón, y el discípulo de Platón fue Aristóteles. Aristóteles asistió al ascenso de Macedonia y fue el preceptor de Alejandro Mesquite. La armonía de las proporciones y la representación de la figura humana fueron los elementos centrales en el arte helénico. Para estudiar el arte griego, es importante distinguir entre época arcaica, clásica y helenística. Los edificios más destacables son los templos religiosos como el Parthenon, que se ajustaban a determinadas proporciones. Podían ser de uno de los tres estilos u órdenes principales, dórico, jónico o corintio. La escultura es otro ejemplo de belleza y proporciones. Sus autores más importantes fueron Phidias, autor de la obra escultórica del Parthenon, Praxiteles, autor del Hermes de Olimpia, con su famosa curva praxiteliana, Miron, autor del famoso discóvolo, y Policleto, quien también escribió un tratado llamado Canon, y es autor del Doríforo, su escultura más destacada. Aunque en el arte griego no hay muchas muestras de pintura, así hay muestras de cerámica, donde se reflejaban las epopeyas literarias y su vida cotidiana. Hemos visto pues la importancia de la antigua Grecia, enormemente influyente en nuestra cultura, tanto para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia o las artes. También la cultura griega y por extensión la romana tuvo un importante auge en periodos como el Renacentista o el Neoclásico. | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " La antigua Grecia es junto con el cristianismo el germen de la cultura occidental."}, {"start": 5.5, "end": 7.5, "text": " Su historia se divide en cuatro periodos."}, {"start": 8.0, "end": 12.5, "text": " Edad oscura, \u00e9poca arcaica, periodo cl\u00e1sico y periodo helen\u00edstico."}, {"start": 13.0, "end": 18.5, "text": " La civilizaci\u00f3n griega tiene su origen en la civilizaci\u00f3n cretense hominoica de la isla de Creta"}, {"start": 19.0, "end": 21.5, "text": " y en la mic\u00e9nica de la ciudad de Micenas."}, {"start": 22.0, "end": 25.5, "text": " Los cretenses ya constru\u00edan palacios como el Palacio de Nosos"}, {"start": 25.5, "end": 31.0, "text": " con grandes habitaciones, escaleras monumentales, jardines y almacenes para el legendario rey Minos."}, {"start": 31.5, "end": 36.0, "text": " En cuanto a la cultura mic\u00e9nica situada en el centro y sur de la pen\u00ednsula griega"}, {"start": 36.5, "end": 39.0, "text": " podemos destacar que tambi\u00e9n fueron grandes constructores."}, {"start": 39.5, "end": 44.0, "text": " El yacimiento arqueol\u00f3gico m\u00e1s importante es el de Micenas con la Puerta de los Leones."}, {"start": 44.5, "end": 49.0, "text": " Estos helenos formaron la primera cultura avanzada de lengua griega."}, {"start": 49.5, "end": 53.0, "text": " Esta escritura fue bautizada recientemente como Lineal B."}, {"start": 53.0, "end": 59.5, "text": " Su econom\u00eda era muy estructurada y depend\u00edan del comercio de productos como el aceite, lana, vino y esclavos."}, {"start": 60.0, "end": 62.5, "text": " Se les considera los antepasados directos de los griegos."}, {"start": 63.0, "end": 67.5, "text": " Cuando colapsa la civilizaci\u00f3n mic\u00e9nica nos adentramos en la Edad Oscura."}, {"start": 68.0, "end": 72.5, "text": " Se le llama as\u00ed debido a las pocas fuentes y documentos que se han encontrado de este periodo."}, {"start": 73.0, "end": 78.5, "text": " Este periodo transcurre entre el 1200 hasta el 776 a.C."}, {"start": 78.5, "end": 83.0, "text": " La Edad Oscura en el mundo griego significa el paso del bronce al hierro,"}, {"start": 83.5, "end": 86.0, "text": " la transici\u00f3n de lo pre-el\u00e9nico a lo hel\u00e9nico,"}, {"start": 86.5, "end": 92.0, "text": " abarca lo sucedido durante los siglos que separan la descomposici\u00f3n del mundo mic\u00e9nico y la eclosi\u00f3n del mundo heleno."}, {"start": 92.5, "end": 101.0, "text": " Al finalizar la Edad Oscura comienza la Edad Arcaica, que va del 776 al 499 a.C."}, {"start": 101.5, "end": 106.0, "text": " cuando los griegos necesitaron m\u00e1s tierras y consiguieron expandir sus territorios."}, {"start": 106.0, "end": 112.5, "text": " Las tribus griegas fueron estableci\u00e9ndose en Grecia continental y las islas del Mar Egeo en un primer estadio"}, {"start": 113.0, "end": 118.5, "text": " para acabar conquistando Asia Menor y el sur de Italia y Sicilia, conocido como Magna Grecia."}, {"start": 119.0, "end": 123.5, "text": " Estas tribus indo-europeas hablaban distintas variantes de la futura lengua griega,"}, {"start": 124.0, "end": 125.5, "text": " emparentada con la lengua mic\u00e9nica."}, {"start": 126.0, "end": 130.5, "text": " Estos pueblos eran los Aqueos, Jonios, Dorios, Eolios, Arcadios..."}, {"start": 131.0, "end": 133.5, "text": " En la \u00e9poca arcaica la nobleza arrebat\u00f3 el poder a los reyes"}, {"start": 133.5, "end": 137.0, "text": " y se formaron las distintas ciudades-estado o polis."}, {"start": 137.5, "end": 142.0, "text": " Atenas, Tebas, Esparta, Corinto, Argos, etc."}, {"start": 142.5, "end": 147.0, "text": " La necesidad de encontrar nuevas tierras, el aumento demogr\u00e1fico y los conflictos sociales"}, {"start": 147.5, "end": 152.0, "text": " les llevaron a buscar nuevas colonias independientes tanto en el este como en el oeste."}, {"start": 152.5, "end": 155.0, "text": " Esto supuso un enorme despegue econ\u00f3mico."}, {"start": 155.5, "end": 159.0, "text": " Aspectos que favorecieron la colonizaci\u00f3n fueron la aparici\u00f3n de Loplita,"}, {"start": 159.0, "end": 163.5, "text": " o soldado de infanter\u00eda griego, el progresivo uso del trirreme,"}, {"start": 164.0, "end": 167.5, "text": " nav\u00edo de tres filas de remos m\u00e1s \u00e1gil que las embarcaciones fenicias,"}, {"start": 168.0, "end": 171.5, "text": " y la introducci\u00f3n de la moneda para las transacciones comerciales."}, {"start": 172.0, "end": 175.5, "text": " En la decisi\u00f3n de fundar nuevas colonias, as\u00ed como en la elecci\u00f3n de su ubicaci\u00f3n,"}, {"start": 176.0, "end": 180.5, "text": " jug\u00f3 un papel fundamental el or\u00e1culo de Delfos, del que m\u00e1s tarde hablaremos."}, {"start": 181.0, "end": 183.5, "text": " De esta manera la cultura griega se expandi\u00f3."}, {"start": 184.0, "end": 186.5, "text": " Aunque fueran ciudades-estado independientes que guerreaban entre s\u00ed,"}, {"start": 186.5, "end": 190.0, "text": " hab\u00eda un sentimiento de pertenencia a una misma cultura com\u00fan"}, {"start": 190.5, "end": 193.0, "text": " y un sentimiento de unidad ya que compart\u00edan una misma lengua,"}, {"start": 193.5, "end": 198.0, "text": " ten\u00edan los mismos cultos y creencias, y se reun\u00edan en las mismas celebraciones."}, {"start": 198.5, "end": 202.0, "text": " Los romanos llamaron griegos a los habitantes de la antigua Grecia,"}, {"start": 202.5, "end": 206.0, "text": " aunque estos se llamaban a s\u00ed mismo helenos, y con el nombre de Helades"}, {"start": 206.5, "end": 209.0, "text": " se conoce al territorio en el que se asentaron."}, {"start": 209.5, "end": 212.0, "text": " Tras la \u00e9poca arcaica comienza la Edad Cl\u00e1sica,"}, {"start": 212.0, "end": 216.5, "text": " del 499 al 323 a.C."}, {"start": 217.0, "end": 219.5, "text": " En este periodo ocurrieron las guerras m\u00e9dicas,"}, {"start": 220.0, "end": 223.5, "text": " una liga de pueblos griegos contra el temible Imperio Persa."}, {"start": 224.0, "end": 226.5, "text": " Todo comenz\u00f3 cuando las ciudades jonias de Grecia y Asia Menor"}, {"start": 227.0, "end": 229.5, "text": " se rebelaron contra el dominio persa."}, {"start": 230.0, "end": 232.5, "text": " Muy pronto las dem\u00e1s ciudades formaron una confederaci\u00f3n militar"}, {"start": 233.0, "end": 237.5, "text": " contra un ej\u00e9rcito persa que estaba bajo el mando del rey Dar\u00edo I,"}, {"start": 238.0, "end": 239.5, "text": " inici\u00e1ndose la Primera Guerra M\u00e9dica."}, {"start": 239.5, "end": 242.0, "text": " Esta guerra se sald\u00f3 con una victoria griega."}, {"start": 242.5, "end": 248.0, "text": " La guerra se reanud\u00f3 en el 480 a.C. bajo las \u00f3rdenes del rey Jerjes,"}, {"start": 248.5, "end": 249.0, "text": " hijo de Dar\u00edo."}, {"start": 249.5, "end": 252.0, "text": " Los aliados griegos, con Esparta y Atenas a la cabeza,"}, {"start": 252.5, "end": 255.0, "text": " lograron vencer nuevamente al Imperio Persa."}, {"start": 255.5, "end": 258.0, "text": " Famosas son las victorias griegas en Salamina y Platea,"}, {"start": 258.5, "end": 262.0, "text": " o la defensa heroica espartana del Desfiladero de las Term\u00f3pilas,"}, {"start": 262.5, "end": 264.0, "text": " liderada por el rey Le\u00f3nidas."}, {"start": 264.5, "end": 268.0, "text": " La suerte, no solo de Grecia, sino de la civilizaci\u00f3n occidental,"}, {"start": 268.0, "end": 271.5, "text": " se hab\u00eda jugado en una serie de jornadas decisivas."}, {"start": 272.0, "end": 275.5, "text": " Atenas inici\u00f3 una \u00e9poca de esplendor bajo el gobierno de Pericles,"}, {"start": 276.0, "end": 277.5, "text": " que cambi\u00f3 el mundo occidental."}, {"start": 278.0, "end": 282.5, "text": " Sin embargo, pronto Esparta pretendi\u00f3 liberarse del poder ateniense."}, {"start": 283.0, "end": 286.5, "text": " Espartanos y ateniense, antiguos aliados, iniciaron una larga guerra"}, {"start": 287.0, "end": 288.5, "text": " llamada la Guerra del Peloponeso,"}, {"start": 289.0, "end": 293.5, "text": " que concluye con la derrota de los ateniense y la nueva supremac\u00eda de Esparta."}, {"start": 293.5, "end": 298.0, "text": " Aunque pronto se producir\u00eda un nuevo renacimiento de Atenas,"}, {"start": 298.5, "end": 301.0, "text": " tras el debilitamiento de Esparta y su guerra contra Tebas."}, {"start": 301.5, "end": 307.0, "text": " En su \u00faltimo periodo, el Helen\u00edstico, del 323 al 30 a.C.,"}, {"start": 307.5, "end": 310.0, "text": " Alejandro, hijo del rey Filippo II de Macedonia,"}, {"start": 310.5, "end": 313.0, "text": " hered\u00f3 de su padre una Grecia derrotada,"}, {"start": 313.5, "end": 315.0, "text": " y acab\u00f3 sometiendo al Imperio Persa."}, {"start": 315.5, "end": 319.0, "text": " Sus conquistas crearon un vasto imperio desde Egipto hasta la India,"}, {"start": 319.0, "end": 323.5, "text": " ayudando a difundir la cultura griega por todo el Mediterr\u00e1neo y gran parte de Oriente."}, {"start": 324.0, "end": 329.5, "text": " A partir del a\u00f1o 200, los romanos se empiezan a apoderar de todas las zonas colonizadas por los griegos,"}, {"start": 330.0, "end": 334.5, "text": " tomando al fin el \u00faltimo de los reinos de los sucesores del Imperio de Alejandro,"}, {"start": 335.0, "end": 337.5, "text": " el reino de la dinast\u00eda de los Ptolomeos, en Egipto,"}, {"start": 338.0, "end": 340.5, "text": " con Cleopatra como su \u00faltima representante."}, {"start": 341.0, "end": 344.5, "text": " Tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en el 31 a.C.,"}, {"start": 345.0, "end": 346.5, "text": " por parte de las tropas de Octavio,"}, {"start": 346.5, "end": 350.0, "text": " los romanos acabar\u00edan absorbiendo la herencia de la cultura griega."}, {"start": 350.5, "end": 354.0, "text": " Las formas de gobierno de las polis griegas fueron muy dispares."}, {"start": 354.5, "end": 360.0, "text": " Los modelos m\u00e1s conocidos y que ejercieron m\u00e1s influencia fueron los de Esparta y Atenas."}, {"start": 360.5, "end": 366.0, "text": " Esparta era un pueblo guerrero con gran preparaci\u00f3n militar, r\u00edgido y austero."}, {"start": 366.5, "end": 369.0, "text": " Durante mucho tiempo hubo una diarqu\u00eda,"}, {"start": 369.5, "end": 374.0, "text": " una forma de gobierno en la que dos reyes pertenecientes a las grandes familias espartanas"}, {"start": 374.0, "end": 376.5, "text": " reg\u00edan sobre el pueblo."}, {"start": 377.0, "end": 380.5, "text": " La contribuci\u00f3n de Esparta a la cultura es m\u00e1s pobre que la ateniense."}, {"start": 381.0, "end": 383.5, "text": " Atenas fue la ciudad m\u00e1s importante."}, {"start": 384.0, "end": 386.5, "text": " Era una ciudad con mar que viv\u00eda de cara al comercio."}, {"start": 387.0, "end": 389.5, "text": " El nombre de la ciudad viene de la diosa Atenea."}, {"start": 390.0, "end": 392.5, "text": " Atenas significa hijos de Atenea."}, {"start": 393.0, "end": 395.5, "text": " Seg\u00fan la mitolog\u00eda, Atenea era hija de Zeus."}, {"start": 396.0, "end": 401.5, "text": " Atenea es la diosa de la sabidur\u00eda, pero tambi\u00e9n es una diosa protectora y combatiente."}, {"start": 401.5, "end": 404.0, "text": " Se la suele representar con una lechuza."}, {"start": 404.5, "end": 408.0, "text": " En Atenas naci\u00f3 el sistema pol\u00edtico que hoy conocemos como democracia."}, {"start": 408.5, "end": 412.0, "text": " El gobierno del pueblo, la forma m\u00e1s perfecta de gobierno,"}, {"start": 412.5, "end": 416.0, "text": " si bien este sistema difiere en muchos aspectos del que conocemos actualmente."}, {"start": 416.5, "end": 420.0, "text": " Fue Pericles quien sent\u00f3 las bases de este gobierno democr\u00e1tico,"}, {"start": 420.5, "end": 424.0, "text": " pero en siglos anteriores la obra de legisladores como Sol\u00f3n"}, {"start": 424.5, "end": 427.0, "text": " y de tiranos como Pisistrato y Cl\u00edstenes"}, {"start": 427.0, "end": 431.5, "text": " hizo posible que los ciudadanos ateniense participaran en las tareas pol\u00edticas."}, {"start": 432.0, "end": 435.5, "text": " Las ciudades griegas estaban dominadas por una Acr\u00f3polis,"}, {"start": 436.0, "end": 438.5, "text": " un peque\u00f1o recinto sagrado en lo alto de una colina."}, {"start": 439.0, "end": 442.5, "text": " La Acr\u00f3polis de Atenas albergaba el tesoro de la ciudad"}, {"start": 443.0, "end": 446.5, "text": " y diversos templos para ritos religiosos y altares para ofrendas."}, {"start": 447.0, "end": 450.5, "text": " La diosa Atenea era la patrona y protectora de la ciudad."}, {"start": 451.0, "end": 452.5, "text": " Era honrada en el Parthenon."}, {"start": 453.0, "end": 455.5, "text": " El Parthenon de Atenas fue mandado reconstruir por Pericles"}, {"start": 455.5, "end": 460.0, "text": " pues los persas arrasaron con la antigua Acr\u00f3polis en la Segunda Guerra M\u00e9dica."}, {"start": 460.5, "end": 465.0, "text": " Fue realizado como agradecimiento de la ciudad a los dioses por su victoria definitiva."}, {"start": 465.5, "end": 468.0, "text": " Los arquitectos fueron ictinos y cal\u00edcrates"}, {"start": 468.5, "end": 473.0, "text": " que estuvieron a las \u00f3rdenes del gran arquitecto y escultor ateniense Phidias,"}, {"start": 473.5, "end": 477.0, "text": " autor de la decoraci\u00f3n escult\u00f3rica y de la gran estatua criso-elefantina"}, {"start": 477.5, "end": 482.0, "text": " de la diosa Atenea Parthenos, que cada a\u00f1o era agasajada con ofrendas."}, {"start": 482.0, "end": 485.5, "text": " Un ejemplo es la Procesi\u00f3n Panatenaica."}, {"start": 486.0, "end": 488.5, "text": " Esta procesi\u00f3n atravesaba la ciudad."}, {"start": 489.0, "end": 493.5, "text": " Comenzaba en el \u00c1gora y ascend\u00eda hasta la Acr\u00f3polis durante el Festival de las Panateneas"}, {"start": 494.0, "end": 497.5, "text": " en el que se ofrec\u00eda un vestido llamado Peplo a Atenea."}, {"start": 498.0, "end": 502.5, "text": " El \u00c1gora de Atenas era el centro de la actividad pol\u00edtica, administrativa, comercial y social."}, {"start": 503.0, "end": 507.5, "text": " Aparte de la Sacr\u00f3polis hab\u00eda otro tipo de recintos sagrados."}, {"start": 508.0, "end": 509.5, "text": " Estos eran los santuarios."}, {"start": 509.5, "end": 512.0, "text": " Un santuario era un recinto panhel\u00e9nico,"}, {"start": 512.5, "end": 516.0, "text": " por lo tanto su financiaci\u00f3n, a diferencia de la Sacr\u00f3polis,"}, {"start": 516.5, "end": 519.0, "text": " depend\u00eda de todo el mundo griego."}, {"start": 519.5, "end": 522.0, "text": " El santuario de Delfos era el m\u00e1s importante del mundo."}, {"start": 522.5, "end": 525.0, "text": " Estaba dedicado al dios Apolo."}, {"start": 525.5, "end": 527.0, "text": " En \u00e9l se hallaba el or\u00e1culo."}, {"start": 527.5, "end": 531.0, "text": " El or\u00e1culo de Apolo en Delfos se convirti\u00f3 en toda una instituci\u00f3n en Grecia."}, {"start": 531.5, "end": 535.0, "text": " Cuando se consultaba una sacerdotisa llamada Pitonisa"}, {"start": 535.5, "end": 538.0, "text": " entraba en trance y pronunciaba palabras inconexas"}, {"start": 538.0, "end": 541.5, "text": " que un sacerdote daba despu\u00e9s coherencia en forma de proverbios."}, {"start": 542.0, "end": 545.5, "text": " El que buscaba consejo extra\u00eda de \u00e9l una predicci\u00f3n"}, {"start": 546.0, "end": 547.5, "text": " que se pod\u00eda interpretar de muchas maneras."}, {"start": 548.0, "end": 549.5, "text": " El or\u00e1culo nunca fallaba."}, {"start": 550.0, "end": 551.5, "text": " Lo que pod\u00eda fallar era la predicci\u00f3n."}, {"start": 552.0, "end": 554.5, "text": " Peregrinos de toda Grecia, incluso extranjeros,"}, {"start": 555.0, "end": 557.5, "text": " se acercaban a Delfos a consultar el or\u00e1culo,"}, {"start": 558.0, "end": 561.5, "text": " que jug\u00f3 un papel muy importante en la fundaci\u00f3n de nuevas colonias"}, {"start": 562.0, "end": 563.5, "text": " o en asuntos de guerra."}, {"start": 563.5, "end": 568.0, "text": " Otro santuario muy famoso es el santuario situado en Olimpia."}, {"start": 568.5, "end": 570.0, "text": " Estaba dedicado al dios Zeus."}, {"start": 570.5, "end": 573.0, "text": " En este santuario se celebraban, cada olimpiada,"}, {"start": 573.5, "end": 576.0, "text": " es decir, cada cuatro a\u00f1os, los Juegos Ol\u00edmpicos."}, {"start": 576.5, "end": 579.0, "text": " Los Juegos Ol\u00edmpicos serv\u00edan no solo para honrar a los dioses,"}, {"start": 579.5, "end": 582.0, "text": " sino para acercar a los diferentes pueblos hel\u00e9nicos."}, {"start": 582.5, "end": 586.0, "text": " Durante la celebraci\u00f3n de la competici\u00f3n se promulgaba una tregua"}, {"start": 586.5, "end": 589.0, "text": " para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad"}, {"start": 589.5, "end": 592.0, "text": " desde sus polis hasta Olimpia."}, {"start": 592.0, "end": 594.5, "text": " Los Juegos Ol\u00edmpicos de la antigua Grecia"}, {"start": 595.0, "end": 596.5, "text": " fueron bastante diferentes de los modernos."}, {"start": 597.0, "end": 599.5, "text": " Hab\u00eda menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego"}, {"start": 600.0, "end": 601.5, "text": " pod\u00edan competir."}, {"start": 602.0, "end": 604.5, "text": " Los griegos compet\u00edan en las modalidades de carrera, lucha,"}, {"start": 605.0, "end": 607.5, "text": " lanzamiento de disco, jabalinas, salto,"}, {"start": 608.0, "end": 610.5, "text": " carreras de caballos y otras pruebas."}, {"start": 611.0, "end": 613.5, "text": " El premio era una corona de olivo y el reconocimiento"}, {"start": 614.0, "end": 615.5, "text": " en su ciudad de origen."}, {"start": 616.0, "end": 617.5, "text": " Con frecuencia los poetas les convert\u00edan en celebridades"}, {"start": 618.0, "end": 620.5, "text": " y viv\u00edan el resto de sus vidas a costa del erario."}, {"start": 620.5, "end": 623.0, "text": " Los primeros Juegos Ol\u00edmpicos se cree que se celebraron"}, {"start": 623.5, "end": 626.0, "text": " en el 776 a.C."}, {"start": 626.5, "end": 630.0, "text": " Fecha que marca el inicio de la \u00e9poca arcaica."}, {"start": 630.5, "end": 633.0, "text": " Ya han ido apareciendo algunos de los dioses griegos."}, {"start": 633.5, "end": 636.0, "text": " Los griegos cre\u00edan en un pante\u00f3n de 12 dioses"}, {"start": 636.5, "end": 639.0, "text": " que seg\u00fan la mitolog\u00eda viv\u00edan en el monte olimpo."}, {"start": 639.5, "end": 642.0, "text": " Todo comenz\u00f3 cuando Urano cometi\u00f3 incesto con su madre Gea,"}, {"start": 642.5, "end": 644.0, "text": " la madre Tierra."}, {"start": 644.5, "end": 646.0, "text": " De este incesto surgieron primero los c\u00edclopes"}, {"start": 646.5, "end": 648.0, "text": " y despu\u00e9s los titanes."}, {"start": 648.0, "end": 650.5, "text": " De los titanes surgen los dioses."}, {"start": 651.0, "end": 653.5, "text": " Para entender las intrincadas relaciones entre titanes,"}, {"start": 654.0, "end": 655.5, "text": " dioses hombres, semidioses, etc."}, {"start": 656.0, "end": 658.5, "text": " os aconsejamos ver el v\u00eddeo de mitolog\u00eda griega y romana"}, {"start": 659.0, "end": 660.5, "text": " publicado en este canal."}, {"start": 661.0, "end": 662.5, "text": " Al final del v\u00eddeo encontrar\u00e9is el enlace."}, {"start": 663.0, "end": 665.5, "text": " Estas leyendas y mitos son la base fundacional"}, {"start": 666.0, "end": 667.5, "text": " de la cultura griega."}, {"start": 668.0, "end": 669.5, "text": " Las aventuras de los dioses se narran, entre otras fuentes,"}, {"start": 670.0, "end": 672.5, "text": " en la teogon\u00eda de Hesiodo y en las epopeyas"}, {"start": 673.0, "end": 675.5, "text": " del poeta Homero, la Il\u00edada y la Odisea."}, {"start": 675.5, "end": 678.0, "text": " La Il\u00edada relata la destrucci\u00f3n de Troya."}, {"start": 678.5, "end": 681.0, "text": " Una confederaci\u00f3n de aqueos entre los que se encuentran"}, {"start": 681.5, "end": 684.0, "text": " Ulises y Aquiles parte en camino de Troya,"}, {"start": 684.5, "end": 686.0, "text": " pues el pr\u00edncipe troyano Par\u00eds"}, {"start": 686.5, "end": 689.0, "text": " hab\u00eda secuestrado a la bella Elena de Esparta."}, {"start": 689.5, "end": 691.0, "text": " Durante diez a\u00f1os los griegos sitiaron la ciudad."}, {"start": 691.5, "end": 695.0, "text": " H\u00e9ctor de Troya, hermano de Par\u00eds, desencadena la c\u00f3lera de Aquiles"}, {"start": 695.5, "end": 698.0, "text": " tras matar a su querido amigo Patroclo."}, {"start": 698.5, "end": 700.0, "text": " Aquiles acaba dando muerte a H\u00e9ctor."}, {"start": 700.5, "end": 703.0, "text": " La suerte de la batalla cambi\u00f3 cuando Ulises"}, {"start": 703.0, "end": 705.5, "text": " ocurre un plan muy eficaz."}, {"start": 706.0, "end": 707.5, "text": " Construir un gran caballo de madera,"}, {"start": 708.0, "end": 709.5, "text": " escondiendo a sus mejores guerreros en su interior."}, {"start": 710.0, "end": 711.5, "text": " Los troyanos, al creer que se trata de una ofrenda,"}, {"start": 712.0, "end": 713.5, "text": " introducen el caballo dentro de sus murallas."}, {"start": 714.0, "end": 716.5, "text": " Gran error. Finalmente Troya cae."}, {"start": 717.0, "end": 719.5, "text": " En la Odisea, Ulises, tambi\u00e9n conocido como Odiseo,"}, {"start": 720.0, "end": 721.5, "text": " tras batallar en la guerra de Troya,"}, {"start": 722.0, "end": 723.5, "text": " regresa a \u00cdtaca, su casa."}, {"start": 724.0, "end": 726.5, "text": " En la Odisea se narra un duro camino de vuelta"}, {"start": 727.0, "end": 728.5, "text": " lleno de peligrosas aventuras."}, {"start": 729.0, "end": 730.5, "text": " La fecha de composici\u00f3n de la Il\u00edada y la Odisea"}, {"start": 730.5, "end": 733.0, "text": " es controvertida. La opini\u00f3n mayoritaria"}, {"start": 733.5, "end": 736.0, "text": " la sit\u00faa en la segunda mitad del siglo VIII a.C."}, {"start": 736.5, "end": 739.0, "text": " Hay incluso quien discute su autor\u00eda."}, {"start": 739.5, "end": 742.0, "text": " Incluso se pens\u00f3 que Troya nunca existi\u00f3"}, {"start": 742.5, "end": 744.0, "text": " hasta su descubrimiento en el siglo XIX"}, {"start": 744.5, "end": 746.0, "text": " por Heinrich Schlieman."}, {"start": 746.5, "end": 749.0, "text": " Los sucesos acaecidos en Troya, sin embargo,"}, {"start": 749.5, "end": 751.0, "text": " se remontan mucho antes que Homero."}, {"start": 751.5, "end": 753.0, "text": " Se remontan al principio de la Edad Oscura."}, {"start": 753.5, "end": 755.0, "text": " Parece pues que los poemas hom\u00e9ricos"}, {"start": 755.5, "end": 757.0, "text": " son el producto de una tradici\u00f3n oral,"}, {"start": 757.5, "end": 759.0, "text": " transmitida a trav\u00e9s de generaciones,"}, {"start": 759.0, "end": 761.5, "text": " con la legendaria Troya, comienza pues"}, {"start": 762.0, "end": 763.5, "text": " la historia de Grecia."}, {"start": 764.0, "end": 766.5, "text": " Los griegos tambi\u00e9n produjeron grandes obras de teatro,"}, {"start": 767.0, "end": 768.5, "text": " donde se constru\u00eda todo un mundo artificial"}, {"start": 769.0, "end": 770.5, "text": " para representar la vida humana."}, {"start": 771.0, "end": 772.5, "text": " Esquilos, \u00f3focles, eur\u00edpides..."}, {"start": 773.0, "end": 774.5, "text": " crearon grandes tragedias."}, {"start": 775.0, "end": 776.5, "text": " Estos autores son de la \u00e9poca cl\u00e1sica,"}, {"start": 777.0, "end": 779.5, "text": " la \u00e9poca de la antigua Grecia m\u00e1s esplendorosa."}, {"start": 780.0, "end": 781.5, "text": " Se representaban en el teatro."}, {"start": 782.0, "end": 784.5, "text": " El teatro griego se origin\u00f3 en un espacio circular"}, {"start": 785.0, "end": 786.5, "text": " al aire libre llamado Orquesta,"}, {"start": 786.5, "end": 789.0, "text": " en el que se ejecutaban una gran variedad de actividades,"}, {"start": 789.5, "end": 791.0, "text": " desde espect\u00e1culos art\u00edsticos,"}, {"start": 791.5, "end": 793.0, "text": " danzas recitados y piezas musicales,"}, {"start": 793.5, "end": 795.0, "text": " hasta eventos c\u00edvicos y religiosos."}, {"start": 795.5, "end": 798.0, "text": " Los teatros griegos se apoyaban en una pendiente"}, {"start": 798.5, "end": 800.0, "text": " para construir el grader\u00edo."}, {"start": 800.5, "end": 803.0, "text": " A los antiguos griegos tambi\u00e9n se les considera"}, {"start": 803.5, "end": 806.0, "text": " los precursores del pensamiento occidental actual,"}, {"start": 806.5, "end": 809.0, "text": " un modo de pensar que utilizaba razones y argumentos"}, {"start": 809.5, "end": 811.0, "text": " y que valoraba la l\u00f3gica y la raz\u00f3n"}, {"start": 811.5, "end": 813.0, "text": " como la m\u00e1s valiosa posesi\u00f3n."}, {"start": 813.5, "end": 815.0, "text": " Para entender la filosof\u00eda griega,"}, {"start": 815.0, "end": 816.5, "text": " hay que conocer la filosof\u00eda de tres figuras"}, {"start": 817.0, "end": 818.5, "text": " que han determinado el pensamiento occidental"}, {"start": 819.0, "end": 820.5, "text": " hasta nuestros d\u00edas."}, {"start": 821.0, "end": 823.5, "text": " S\u00f3crates, Plat\u00f3n y Arist\u00f3teles."}, {"start": 824.0, "end": 826.5, "text": " S\u00f3crates vivi\u00f3 toda la \u00e9poca de Pericles."}, {"start": 827.0, "end": 829.5, "text": " A los disc\u00edpulos anteriores a \u00e9l se les denomina"}, {"start": 830.0, "end": 832.5, "text": " presocr\u00e1ticos, como el matem\u00e1tico Pit\u00e1goras."}, {"start": 833.0, "end": 834.5, "text": " El disc\u00edpulo de S\u00f3crates fue Plat\u00f3n,"}, {"start": 835.0, "end": 837.5, "text": " y el disc\u00edpulo de Plat\u00f3n fue Arist\u00f3teles."}, {"start": 838.0, "end": 840.5, "text": " Arist\u00f3teles asisti\u00f3 al ascenso de Macedonia"}, {"start": 841.0, "end": 843.5, "text": " y fue el preceptor de Alejandro Mesquite."}, {"start": 843.5, "end": 845.0, "text": " La armon\u00eda de las proporciones"}, {"start": 845.5, "end": 847.0, "text": " y la representaci\u00f3n de la figura humana"}, {"start": 847.5, "end": 850.0, "text": " fueron los elementos centrales en el arte hel\u00e9nico."}, {"start": 850.5, "end": 852.0, "text": " Para estudiar el arte griego,"}, {"start": 852.5, "end": 855.0, "text": " es importante distinguir entre \u00e9poca arcaica,"}, {"start": 855.5, "end": 857.0, "text": " cl\u00e1sica y helen\u00edstica."}, {"start": 857.5, "end": 860.0, "text": " Los edificios m\u00e1s destacables son los templos religiosos"}, {"start": 860.5, "end": 863.0, "text": " como el Parthenon, que se ajustaban a determinadas proporciones."}, {"start": 863.5, "end": 866.0, "text": " Pod\u00edan ser de uno de los tres estilos"}, {"start": 866.5, "end": 868.0, "text": " u \u00f3rdenes principales,"}, {"start": 868.5, "end": 871.0, "text": " d\u00f3rico, j\u00f3nico o corintio."}, {"start": 871.0, "end": 873.5, "text": " La escultura es otro ejemplo de belleza y proporciones."}, {"start": 874.0, "end": 876.5, "text": " Sus autores m\u00e1s importantes fueron Phidias,"}, {"start": 877.0, "end": 879.5, "text": " autor de la obra escult\u00f3rica del Parthenon,"}, {"start": 880.0, "end": 882.5, "text": " Praxiteles, autor del Hermes de Olimpia,"}, {"start": 883.0, "end": 884.5, "text": " con su famosa curva praxiteliana,"}, {"start": 885.0, "end": 887.5, "text": " Miron, autor del famoso disc\u00f3volo,"}, {"start": 888.0, "end": 890.5, "text": " y Policleto, quien tambi\u00e9n escribi\u00f3 un tratado"}, {"start": 891.0, "end": 893.5, "text": " llamado Canon, y es autor del Dor\u00edforo,"}, {"start": 894.0, "end": 895.5, "text": " su escultura m\u00e1s destacada."}, {"start": 896.0, "end": 898.5, "text": " Aunque en el arte griego no hay muchas muestras de pintura,"}, {"start": 898.5, "end": 900.0, "text": " as\u00ed hay muestras de cer\u00e1mica,"}, {"start": 900.5, "end": 903.0, "text": " donde se reflejaban las epopeyas literarias"}, {"start": 903.5, "end": 905.0, "text": " y su vida cotidiana."}, {"start": 917.5, "end": 920.0, "text": " Hemos visto pues la importancia de la antigua Grecia,"}, {"start": 920.5, "end": 923.0, "text": " enormemente influyente en nuestra cultura,"}, {"start": 923.5, "end": 926.0, "text": " tanto para la lengua, la pol\u00edtica, los sistemas educativos,"}, {"start": 926.0, "end": 928.5, "text": " la filosof\u00eda, la ciencia o las artes."}, {"start": 929.0, "end": 931.5, "text": " Tambi\u00e9n la cultura griega y por extensi\u00f3n la romana"}, {"start": 932.0, "end": 934.5, "text": " tuvo un importante auge en periodos como el Renacentista"}, {"start": 934.5, "end": 957.0, "text": " o el Neocl\u00e1sico."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=hrGbwutALpA | La curva del olvido | Tips para planificar el estudio | En este vídeo vamos a hablar sobre cómo funciona nuestra memoria. Vamos a hablar de la curva del olvido. La curva del olvido ilustra la pérdida de retentiva con el tiempo. Entendiendo bien esta curva vamos a poder optimizar nuestro tiempo al máximo para sacar el máximo rendimiento a nuestro aprendizaje. El primer estudio importante en este campo lo realizó el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus, autor de un libro titulado "Sobre la memoria" escrito en (1885).
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Fuente: Wikipedia
Resumen de Bárbara Cuevas.
Locutado por Javier Rubio Donzé.
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | En este vídeo vamos a hablar sobre cómo funciona nuestra memoria. Vamos a hablar de la curva del olvido. La curva del olvido ilustra la pérdida de retentiva con el tiempo. Entendiendo bien esta curva vamos a poder optimizar nuestro tiempo al máximo para sacar el mejor rendimiento a nuestro aprendizaje. El primer estudio importante en este campo lo realizó el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus, autor de un libro titulado Sobre la Memoria, escrito en 1885. Una aproximación matemática a la curva de la memoria es la siguiente fórmula, donde R es la retentiva, T es el tiempo y S es la intensidad relativa del recuerdo. Cuanto más intenso sea un recuerdo más tiempo se mantiene. Luego veremos un ejemplo. Ahora vamos a ver cómo es la curva del olvido. En un eje está representada la retención, en el otro eje está representado el tiempo. Empezamos por un ejemplo de algo que hemos aprendido por primera vez. Al principio la retención es muy alta, pero según va pasando el tiempo lo vamos olvidando con facilidad. Vemos que la pendiente es acusada. Es el momento de revisar de nuevo lo aprendido. Ahora vemos que la curva tiene menos pendiente. Significa que estamos reteniendo mejor la información y se puede apreciar que, a diferencia de la primera vez, tardamos más tiempo en olvidarlo. Si volvemos a revisar lo aprendido la curva tiende a ser más plana y si volviésemos a repasar lo aprendido, de nuevo todavía sería más plana. Esto significa que cuantas más veces repasemos lo aprendido, mejor lo fijaremos en nuestra memoria. Otra conclusión que podemos sacar es que es mejor planificar el estudio con muchos repasos que estudiar una sola vez de manera muy intensa. Esto, aunque no lo parezca, al final nos ahorrará tiempo y la calidad de lo aprendido y retenido en nuestra memoria es mucho mayor. Ahora vamos a ver cómo influiría el factor representado por la letra S, la intensidad relativa del recuerdo. Eben Hauss notó que la curva de la memoria tiene una pendiente muy acusada cuando se memoriza material sin sentido, sin embargo es casi plana cuando se trata de experiencias traumáticas. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org | [{"start": 0.0, "end": 4.16, "text": " En este v\u00eddeo vamos a hablar sobre c\u00f3mo funciona nuestra memoria."}, {"start": 4.16, "end": 6.36, "text": " Vamos a hablar de la curva del olvido."}, {"start": 6.36, "end": 10.4, "text": " La curva del olvido ilustra la p\u00e9rdida de retentiva con el tiempo."}, {"start": 10.4, "end": 14.52, "text": " Entendiendo bien esta curva vamos a poder optimizar nuestro tiempo al m\u00e1ximo"}, {"start": 14.52, "end": 17.400000000000002, "text": " para sacar el mejor rendimiento a nuestro aprendizaje."}, {"start": 17.400000000000002, "end": 23.56, "text": " El primer estudio importante en este campo lo realiz\u00f3 el psic\u00f3logo alem\u00e1n Hermann Ebbinghaus,"}, {"start": 23.56, "end": 28.76, "text": " autor de un libro titulado Sobre la Memoria, escrito en 1885."}, {"start": 28.76, "end": 33.44, "text": " Una aproximaci\u00f3n matem\u00e1tica a la curva de la memoria es la siguiente f\u00f3rmula,"}, {"start": 33.44, "end": 40.64, "text": " donde R es la retentiva, T es el tiempo y S es la intensidad relativa del recuerdo."}, {"start": 40.64, "end": 44.24, "text": " Cuanto m\u00e1s intenso sea un recuerdo m\u00e1s tiempo se mantiene."}, {"start": 44.24, "end": 46.040000000000006, "text": " Luego veremos un ejemplo."}, {"start": 46.040000000000006, "end": 48.64, "text": " Ahora vamos a ver c\u00f3mo es la curva del olvido."}, {"start": 48.64, "end": 53.84, "text": " En un eje est\u00e1 representada la retenci\u00f3n, en el otro eje est\u00e1 representado el tiempo."}, {"start": 53.84, "end": 57.84, "text": " Empezamos por un ejemplo de algo que hemos aprendido por primera vez."}, {"start": 57.84, "end": 63.040000000000006, "text": " Al principio la retenci\u00f3n es muy alta, pero seg\u00fan va pasando el tiempo lo vamos olvidando con facilidad."}, {"start": 63.040000000000006, "end": 65.24000000000001, "text": " Vemos que la pendiente es acusada."}, {"start": 65.24000000000001, "end": 67.96000000000001, "text": " Es el momento de revisar de nuevo lo aprendido."}, {"start": 67.96000000000001, "end": 70.60000000000001, "text": " Ahora vemos que la curva tiene menos pendiente."}, {"start": 70.60000000000001, "end": 74.44, "text": " Significa que estamos reteniendo mejor la informaci\u00f3n y se puede apreciar que,"}, {"start": 74.44, "end": 78.04, "text": " a diferencia de la primera vez, tardamos m\u00e1s tiempo en olvidarlo."}, {"start": 78.04, "end": 81.44, "text": " Si volvemos a revisar lo aprendido la curva tiende a ser m\u00e1s plana"}, {"start": 81.44, "end": 85.44, "text": " y si volvi\u00e9semos a repasar lo aprendido, de nuevo todav\u00eda ser\u00eda m\u00e1s plana."}, {"start": 85.44, "end": 91.03999999999999, "text": " Esto significa que cuantas m\u00e1s veces repasemos lo aprendido, mejor lo fijaremos en nuestra memoria."}, {"start": 91.03999999999999, "end": 95.84, "text": " Otra conclusi\u00f3n que podemos sacar es que es mejor planificar el estudio con muchos repasos"}, {"start": 95.84, "end": 98.44, "text": " que estudiar una sola vez de manera muy intensa."}, {"start": 98.44, "end": 101.64, "text": " Esto, aunque no lo parezca, al final nos ahorrar\u00e1 tiempo"}, {"start": 101.64, "end": 105.64, "text": " y la calidad de lo aprendido y retenido en nuestra memoria es mucho mayor."}, {"start": 106.64, "end": 110.84, "text": " Ahora vamos a ver c\u00f3mo influir\u00eda el factor representado por la letra S,"}, {"start": 110.84, "end": 113.03999999999999, "text": " la intensidad relativa del recuerdo."}, {"start": 113.04, "end": 117.24000000000001, "text": " Eben Hauss not\u00f3 que la curva de la memoria tiene una pendiente muy acusada"}, {"start": 117.24000000000001, "end": 119.44000000000001, "text": " cuando se memoriza material sin sentido,"}, {"start": 119.44, "end": 143.64, "text": " sin embargo es casi plana cuando se trata de experiencias traum\u00e1ticas."}, {"start": 149.44, "end": 153.44, "text": " Subt\u00edtulos realizados por la comunidad de Amara.org"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=c_G15RXKUbk | Órganos del cuerpo humano | Un órgano es un conjunto de tejidos diversos que cumplen una determinada función. Varios órganos conforman un aparato. Cada aparato tiene una función específica a cumplir.
Es importante aclarar que un mismo órgano puede cumplir funciones en diferentes aparatos. Es el caso de los pulmones que son parte del aparato respiratorio y circulatorio. En este vídeo se nombran los más importantes. Se han excluido los órganos del aparato reproductor.
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-poster-anatomia-humana/
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music - Credits by Sparkol
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | You You | [{"start": 60.0, "end": 62.0, "text": " You"}, {"start": 90.0, "end": 92.0, "text": " You"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=CGF0yuZrkkM | Formas Imposibles | Aprende a dibujarlas | Los objetos imposibles son una serie de objetos imaginarios porque su construcción en las tres dimensiones conocidas no se puede dar. La representación de estos objetos es por medio de dibujos.
Existen varios tipos de objetos imposibles.
El único de los 6 objetos que no es imposible es la Cinta de Moebius, pero lo hemos incluído por ser un objeto muy especial con propiedades fascinantes.
El artista sueco Oscar Reutersvärd es considerado el padre de los objetos imposibles por sus obras pioneras. Sin embargo, se los asocia al artista holandés M.C. Escher, que fue quien los popularizó en los círculos artísticos. | L tiring notenden ow em from Thank you. | [{"start": 0.0, "end": 3.9, "text": " L tiring notenden"}, {"start": 3.9, "end": 12.38, "text": " ow"}, {"start": 12.38, "end": 22.88, "text": " em"}, {"start": 22.88, "end": 29.5, "text": " from"}, {"start": 59.5, "end": 82.78, "text": " Thank you."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=GlxkG8lgpC0 | Aprende el alfabeto griego | El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
Su uso continúa hasta nuestros días, tanto como alfabeto nativo del griego moderno como a modo de crear denominaciones técnicas para las ciencias, en especial la lógica, la matemática, la física, la economía, la astronomía y la informática.
Music by Kevin Macleod - Lithium
(incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=vA9A0iCpqBc | El vídeo del millón: GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS | Ya somos más de 1 millón en facebook: facebook.com/academiaplay
Estamos enormemente agradecidos.
Todas las músicas son de Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | No me gusta que antes de nada viéramos un vídeo porque hay una nueva manera de enseñar, de aprender, que están impulsando unos dibujantes fantásticos estupendos que lo vamos a ver ahora que explican a través de vídeos muy didácticos algunas de las biografías, de los hechos históricos de nuestra historia rápidamente y muy claramente. Bueno quiero felicitar a Academia Play, os sigo desde el primer vídeo que fue un auténtico éxito habéis encontrado una manera nueva de contar las cosas, una manera atractiva de compartir conocimiento, de difundirlo, de universalizarlo, así que habéis cumplido la vieja aspiración de la Academia Filosófica de Platón, os deseo que sigáis muchos años y que sigáis teniendo muchos éxitos. Enhorabuena a todo el equipo de Academia Play por el magnífico trabajo que habéis hecho para conseguir un millón de seguidores. Seguid así. Academia Play es el futuro de la animación. Academia Play es una empresa que hace vídeos de animación, vídeos de animación muy buenos, muy particulares y del estilo de esos vídeos que habréis visto de Draw My Life. Pues esta gente, esta buena y excelente gente ha tenido la gentileza de hacer un Draw My Life sobre mí y el resultado es espectacular, es escandaloso, es buenísimo. Enhorabuena campeones por ese millón de seguidores y ahora nos vamos a por dos millones. Felicidades. Me encantan los resúmenes de historia de Academia Play. Gracias a ellos hago muy buenas notas en mis exámenes. Muchas gracias a Academia Play por todo el contenido que compartís. Academia Play por la mañana, Academia Play por la tarde, Academia Play por la noche, todo el rato Academia Play. Soy adicto a Academia Play. Recurrirá este vídeo de 7 minutos que ha hecho American Play. Es una plataforma que hace resúmenes de acontecimientos históricos. A mí me encantan los vídeos animados de historia, son muy entretenidos y didáticos. Hola, mi nombre es Miles, soy un ex-enjeador de NASA de Estados Unidos, en Madrid. Soy estudiante visual, así que encuentro los vídeos de Academia Play para ser muy ayudantes en entender ideas y reforzar conceptos. Para mí, esto podría ser el camino al futuro para aprender. Hola, qué tal gente de Academia Play. Os doy la una buena por vuestro hito de haber llegado a un millón de seguidores en Facebook. Estamos muy ilusionados con este nuevo hito que habéis alcanzado y la verdad es que la cooperación entre ADUX y Academia Play no podía ser mejor. Una buena, chicos, seguir así y espero que pronto lleguéis a los dos millones de usuarios. Un abrazo. Felicito a Academia Play por ser tan buen recurso para poder llevar un aprendizaje por medio de audiovisuales, soy maestro y esta sería una buena herramienta para poder desarrollar en la sala de clase. Muchas felicidades, Academia Play. Es un verdadero placer seguiros a diario y aprender con vosotros, así, porque deseamos tantos éxitos o más de los que lleváis hasta la fecha. Enhorabuena. Yo me declaro muy fan de Academia Play porque de toda la vida la ilustración ha ido en paralelo con los textos escritos, pero ahora la combinación de texto escrito, ilustración y encima una expresión oral, creo que el impacto es fantástico y además reconozco que el modo es el expresarse, que es que me hace muchísimas gracias. Gracias a Academia Play por hacer tan divertida la historia. Enhorabuena por ese millón de seguidores, me encanta lo que hacéis, un beso enorme. Roberto Carlos, el cantante norfutbolista, decía que quería tener un millón de amigos para así más fuerte poder cantar. Yo os quiero felicitar porque vosotros ya tenéis ese millón de amigos, habéis pintado muy fuerte, habéis viralizado, habéis culturizado, habéis recreado y eso es unas animaciones maravillosas y lo que me gustaría es desearos muchas felicidades y ojalá tengáis muy pronto millones de amigos. Los vídeos de Academia Play molan mucho, como los dinosaurios y los redificios más altos del mundo y los planetas y King Kong y las nubes. Gracias a ellos podemos aprender muchas cosas. ¡Adiós! Hola amigos de Academia Play, un saludo y los felicito por esos videos tan espectaculares. Muchas felicidades por ese millón de seguidores, enhorabuena, seguir así porque me encanta vuestro curro, un beso muy fuerte. Sin duda un caso de éxito y un ejemplo a seguir en la comunidad youtuber española, seguir así enhorabuena ya por los cinco millones. Hola, soy Javier Rubio. Yo José Manuel Pastor. De Academia Play. Junto con vosotros todos hacemos Academia Play. Cierto, cierto es eso que dices porque Academia Play sería imposible sin todos vosotros. Estamos enormemente agradecidos. Todas esas muestras de ánimo y cariño que nos transmitís constantemente, muchos profesores nos escriben y nos dicen que están usando nuestros vídeos en sus clases. Para nosotros eso es tremendamente reconfortante. Y podemos decir que Academia Play es un proyecto ilusionante que por fin ha despegado, tras un año por fin ha despegado, ha despegado, ha despegado y sigue volando. No va a aterrizar. ¿Por qué? Pues porque para esta nueva temporada hemos preparado un montón de sorpresas y novedades para todos vosotros, tanto en redes sociales, en plataformas y en mucho más. Entonces os esperamos a todos vosotros, a ese millón de seguidores que ya nos seguís y esperamos alcanzar mucho más millones junto con vosotros. Así que nada, muchas gracias a todos y nos vemos. Muchas gracias. Saludos. Hasta aquí Fernando Paz, este vídeo bueno darle una buena a los autores, a José Manuel Pastor y a Javier Rubio. ¿Qué te ha parecido como profesor? Pues muy bien, la verdad es que está muy bien. Es muy didáctico, muy entretenido, es muy visual y la verdad es que lo ha contado todo de una manera muy, digamos, muy amena en no sé qué han sido, tres minutos o algo así. Menos, la mitad porque no ha usado tiempo ponerlo todo. | [{"start": 0.0, "end": 13.040000000000001, "text": " No me gusta que antes de nada vi\u00e9ramos un v\u00eddeo porque hay una nueva manera de ense\u00f1ar,"}, {"start": 13.040000000000001, "end": 18.28, "text": " de aprender, que est\u00e1n impulsando unos dibujantes fant\u00e1sticos estupendos que lo vamos a ver"}, {"start": 18.28, "end": 23.52, "text": " ahora que explican a trav\u00e9s de v\u00eddeos muy did\u00e1cticos algunas de las biograf\u00edas, de"}, {"start": 23.52, "end": 28.0, "text": " los hechos hist\u00f3ricos de nuestra historia r\u00e1pidamente y muy claramente."}, {"start": 28.0, "end": 32.76, "text": " Bueno quiero felicitar a Academia Play, os sigo desde el primer v\u00eddeo que fue un aut\u00e9ntico"}, {"start": 32.76, "end": 36.6, "text": " \u00e9xito hab\u00e9is encontrado una manera nueva de contar las cosas, una manera atractiva"}, {"start": 36.6, "end": 42.28, "text": " de compartir conocimiento, de difundirlo, de universalizarlo, as\u00ed que hab\u00e9is cumplido"}, {"start": 42.28, "end": 49.92, "text": " la vieja aspiraci\u00f3n de la Academia Filos\u00f3fica de Plat\u00f3n, os deseo que sig\u00e1is muchos a\u00f1os"}, {"start": 49.92, "end": 52.56, "text": " y que sig\u00e1is teniendo muchos \u00e9xitos."}, {"start": 52.56, "end": 57.519999999999996, "text": " Enhorabuena a todo el equipo de Academia Play por el magn\u00edfico trabajo que hab\u00e9is hecho"}, {"start": 57.52, "end": 61.400000000000006, "text": " para conseguir un mill\u00f3n de seguidores. Seguid as\u00ed."}, {"start": 61.400000000000006, "end": 65.56, "text": " Academia Play es el futuro de la animaci\u00f3n."}, {"start": 65.56, "end": 72.04, "text": " Academia Play es una empresa que hace v\u00eddeos de animaci\u00f3n, v\u00eddeos de animaci\u00f3n muy buenos,"}, {"start": 72.04, "end": 77.68, "text": " muy particulares y del estilo de esos v\u00eddeos que habr\u00e9is visto de Draw My Life. Pues"}, {"start": 77.68, "end": 82.48, "text": " esta gente, esta buena y excelente gente ha tenido la gentileza de hacer un Draw My"}, {"start": 82.48, "end": 89.04, "text": " Life sobre m\u00ed y el resultado es espectacular, es escandaloso, es buen\u00edsimo."}, {"start": 89.04, "end": 98.68, "text": " Enhorabuena campeones por ese mill\u00f3n de seguidores y ahora nos vamos a por dos millones. Felicidades."}, {"start": 98.68, "end": 102.72, "text": " Me encantan los res\u00famenes de historia de Academia Play. Gracias a ellos hago muy buenas notas"}, {"start": 102.72, "end": 104.48, "text": " en mis ex\u00e1menes."}, {"start": 104.48, "end": 108.08000000000001, "text": " Muchas gracias a Academia Play por todo el contenido que compart\u00eds."}, {"start": 108.08, "end": 113.08, "text": " Academia Play por la ma\u00f1ana, Academia Play por la tarde, Academia Play por la noche,"}, {"start": 113.08, "end": 117.08, "text": " todo el rato Academia Play. Soy adicto a Academia Play."}, {"start": 117.08, "end": 124.08, "text": " Recurrir\u00e1 este v\u00eddeo de 7 minutos que ha hecho American Play."}, {"start": 124.08, "end": 126.8, "text": " Es una plataforma que hace res\u00famenes de acontecimientos hist\u00f3ricos."}, {"start": 126.8, "end": 132.4, "text": " A m\u00ed me encantan los v\u00eddeos animados de historia, son muy entretenidos y did\u00e1ticos."}, {"start": 132.4, "end": 142.48000000000002, "text": " Hola, mi nombre es Miles, soy un ex-enjeador de NASA de Estados Unidos, en Madrid."}, {"start": 142.48000000000002, "end": 147.76, "text": " Soy estudiante visual, as\u00ed que encuentro los v\u00eddeos de Academia Play para ser muy"}, {"start": 147.76, "end": 150.8, "text": " ayudantes en entender ideas y reforzar conceptos."}, {"start": 150.8, "end": 154.28, "text": " Para m\u00ed, esto podr\u00eda ser el camino al futuro para aprender."}, {"start": 154.28, "end": 157.64000000000001, "text": " Hola, qu\u00e9 tal gente de Academia Play."}, {"start": 157.64, "end": 164.64, "text": " Os doy la una buena por vuestro hito de haber llegado a un mill\u00f3n de seguidores en Facebook."}, {"start": 164.64, "end": 169.2, "text": " Estamos muy ilusionados con este nuevo hito que hab\u00e9is alcanzado y la verdad es que la"}, {"start": 169.2, "end": 173.39999999999998, "text": " cooperaci\u00f3n entre ADUX y Academia Play no pod\u00eda ser mejor."}, {"start": 173.39999999999998, "end": 177.76, "text": " Una buena, chicos, seguir as\u00ed y espero que pronto llegu\u00e9is a los dos millones de usuarios."}, {"start": 177.76, "end": 178.76, "text": " Un abrazo."}, {"start": 178.76, "end": 183.23999999999998, "text": " Felicito a Academia Play por ser tan buen recurso para poder llevar un aprendizaje por"}, {"start": 183.24, "end": 188.8, "text": " medio de audiovisuales, soy maestro y esta ser\u00eda una buena herramienta para poder desarrollar"}, {"start": 188.8, "end": 190.24, "text": " en la sala de clase."}, {"start": 190.24, "end": 212.48000000000002, "text": " Muchas felicidades, Academia Play."}, {"start": 212.48, "end": 216.72, "text": " Es un verdadero placer seguiros a diario y aprender con vosotros, as\u00ed, porque deseamos"}, {"start": 216.72, "end": 219.48, "text": " tantos \u00e9xitos o m\u00e1s de los que llev\u00e1is hasta la fecha."}, {"start": 219.48, "end": 220.48, "text": " Enhorabuena."}, {"start": 220.48, "end": 225.76, "text": " Yo me declaro muy fan de Academia Play porque de toda la vida la ilustraci\u00f3n ha ido en"}, {"start": 225.76, "end": 232.79999999999998, "text": " paralelo con los textos escritos, pero ahora la combinaci\u00f3n de texto escrito, ilustraci\u00f3n"}, {"start": 232.79999999999998, "end": 239.76, "text": " y encima una expresi\u00f3n oral, creo que el impacto es fant\u00e1stico y adem\u00e1s reconozco que el"}, {"start": 239.76, "end": 242.79999999999998, "text": " modo es el expresarse, que es que me hace much\u00edsimas gracias."}, {"start": 242.79999999999998, "end": 246.56, "text": " Gracias a Academia Play por hacer tan divertida la historia."}, {"start": 246.56, "end": 258.15999999999997, "text": " Enhorabuena por ese mill\u00f3n de seguidores, me encanta lo que hac\u00e9is, un beso enorme."}, {"start": 258.15999999999997, "end": 263.36, "text": " Roberto Carlos, el cantante norfutbolista, dec\u00eda que quer\u00eda tener un mill\u00f3n de amigos"}, {"start": 263.36, "end": 265.2, "text": " para as\u00ed m\u00e1s fuerte poder cantar."}, {"start": 265.2, "end": 269.36, "text": " Yo os quiero felicitar porque vosotros ya ten\u00e9is ese mill\u00f3n de amigos, hab\u00e9is pintado"}, {"start": 269.36, "end": 274.16, "text": " muy fuerte, hab\u00e9is viralizado, hab\u00e9is culturizado, hab\u00e9is recreado y eso es unas animaciones"}, {"start": 274.16, "end": 278.88, "text": " maravillosas y lo que me gustar\u00eda es desearos muchas felicidades y ojal\u00e1 teng\u00e1is muy pronto"}, {"start": 278.88, "end": 279.88, "text": " millones de amigos."}, {"start": 279.88, "end": 288.04, "text": " Los v\u00eddeos de Academia Play molan mucho, como los dinosaurios y los redificios m\u00e1s"}, {"start": 288.04, "end": 295.68, "text": " altos del mundo y los planetas y King Kong y las nubes."}, {"start": 295.68, "end": 298.8, "text": " Gracias a ellos podemos aprender muchas cosas."}, {"start": 298.8, "end": 299.8, "text": " \u00a1Adi\u00f3s!"}, {"start": 299.8, "end": 305.2, "text": " Hola amigos de Academia Play, un saludo y los felicito por esos videos tan espectaculares."}, {"start": 305.2, "end": 309.6, "text": " Muchas felicidades por ese mill\u00f3n de seguidores, enhorabuena, seguir as\u00ed porque me encanta"}, {"start": 309.6, "end": 312.08000000000004, "text": " vuestro curro, un beso muy fuerte."}, {"start": 312.08000000000004, "end": 317.2, "text": " Sin duda un caso de \u00e9xito y un ejemplo a seguir en la comunidad youtuber espa\u00f1ola,"}, {"start": 317.2, "end": 319.36, "text": " seguir as\u00ed enhorabuena ya por los cinco millones."}, {"start": 319.36, "end": 323.12, "text": " Hola, soy Javier Rubio."}, {"start": 323.12, "end": 324.48, "text": " Yo Jos\u00e9 Manuel Pastor."}, {"start": 324.48, "end": 325.48, "text": " De Academia Play."}, {"start": 325.48, "end": 327.92, "text": " Junto con vosotros todos hacemos Academia Play."}, {"start": 327.92, "end": 333.88, "text": " Cierto, cierto es eso que dices porque Academia Play ser\u00eda imposible sin todos vosotros."}, {"start": 333.88, "end": 336.04, "text": " Estamos enormemente agradecidos."}, {"start": 336.04, "end": 341.12, "text": " Todas esas muestras de \u00e1nimo y cari\u00f1o que nos transmit\u00eds constantemente, muchos profesores"}, {"start": 341.12, "end": 344.72, "text": " nos escriben y nos dicen que est\u00e1n usando nuestros v\u00eddeos en sus clases."}, {"start": 344.72, "end": 347.88, "text": " Para nosotros eso es tremendamente reconfortante."}, {"start": 347.88, "end": 354.88, "text": " Y podemos decir que Academia Play es un proyecto ilusionante que por fin ha despegado, tras"}, {"start": 354.88, "end": 360.08, "text": " un a\u00f1o por fin ha despegado, ha despegado, ha despegado y sigue volando."}, {"start": 360.08, "end": 361.08, "text": " No va a aterrizar."}, {"start": 361.08, "end": 362.08, "text": " \u00bfPor qu\u00e9?"}, {"start": 362.08, "end": 366.12, "text": " Pues porque para esta nueva temporada hemos preparado un mont\u00f3n de sorpresas y novedades"}, {"start": 366.12, "end": 378.71999999999997, "text": " para todos vosotros, tanto en redes sociales, en plataformas y en mucho m\u00e1s."}, {"start": 378.71999999999997, "end": 382.96, "text": " Entonces os esperamos a todos vosotros, a ese mill\u00f3n de seguidores que ya nos segu\u00eds"}, {"start": 382.96, "end": 385.88, "text": " y esperamos alcanzar mucho m\u00e1s millones junto con vosotros."}, {"start": 385.88, "end": 389.03999999999996, "text": " As\u00ed que nada, muchas gracias a todos y nos vemos."}, {"start": 389.03999999999996, "end": 390.03999999999996, "text": " Muchas gracias."}, {"start": 390.03999999999996, "end": 391.03999999999996, "text": " Saludos."}, {"start": 391.03999999999996, "end": 394.64, "text": " Hasta aqu\u00ed Fernando Paz, este v\u00eddeo bueno darle una buena a los autores, a Jos\u00e9 Manuel"}, {"start": 394.64, "end": 395.84, "text": " Pastor y a Javier Rubio."}, {"start": 395.84, "end": 396.84, "text": " \u00bfQu\u00e9 te ha parecido como profesor?"}, {"start": 396.84, "end": 398.88, "text": " Pues muy bien, la verdad es que est\u00e1 muy bien."}, {"start": 398.88, "end": 403.56, "text": " Es muy did\u00e1ctico, muy entretenido, es muy visual y la verdad es que lo ha contado todo"}, {"start": 403.56, "end": 408.67999999999995, "text": " de una manera muy, digamos, muy amena en no s\u00e9 qu\u00e9 han sido, tres minutos o algo as\u00ed."}, {"start": 408.68, "end": 413.68, "text": " Menos, la mitad porque no ha usado tiempo ponerlo todo."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=LwxXShzlhG4 | Michelangelo Buonarroti, el artista total | Draw my life con la vida de Michelangelo Buonarroti (1475-1564), conocido como Miguel Ángel.
Arquitecto, escultor y pintor italiano del Renacimiento, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Miguelangelo Buonarroti, conocido como Miguel Angel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia, tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de 70 años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Medici de Florencia y los diferentes papás romanos. Miguelangelo Buonarroti nació el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia. Su padre le castigaba por dibujar en lugar de hacer sus deberes, no quería un hijo artista. A su juicio, la dignidad de la familia no podía admitir un oficio tan bajo. Pero como Miguelangelo no le obedecía, lo llevó en 1488 al taller de un pintor, Ghirlandaio, quien lo contrató como aprendiz y afirmó más tarde que todo lo que sabía Miguelangelo se lo debía a él. Sus primeras obras artísticas despertaron la admiración de Lorenzo de Medici, apodado El Magnífico, uno de los hombres más ricos de Europa, quien había creado en el Jardín del Palacio una escuela de escultura. Se encontraba Miguelangelo esculpiendo un fauno cuando pasó por allí Lorenzo, y, a modo de crítica, le preguntó cómo era posible que un fauno tan viejo tuviera una dentadura tan completa. Miguelangelo, de un solo golpe de martillo, rompió uno de los dientes del fauno. Entusiasmado por esta combinación de temperamento y habilidad, Lorenzo lo llevó a su palacio, lo acogió, y le empezó a encargar sus primeros trabajos. Miguelangelo tenía solo 15 años. Vivió allí durante tres años, y mientras esculpía sus primeras obras en mármol, asistía con los hijos de Lorenzo a las clases impartidas por los grandes maestros humanistas de Florencia. Hay que decir que años más tarde, un hijo y un sobrino de Lorenzo, El Magnífico, acabarían siendo papas. León X y Clemente VII. Parece que al joven Miguelangelo vino muy bien estar en contacto con ellos. En una ocasión, Miguelangelo abandonó en secreto el palacio de Lorenzo y se metió en una iglesia para escuchar a Sabonarola, predicador de gran fama, quien condenaba la inmoralidad de su tiempo. El hermano mayor de Miguelangelo, Leonardo, se hizo seguidor de Sabonarola y se metió a fraile dominico. En 1492, fallece Lorenzo el Magnífico, y Miguelangelo tuvo que huir de Florencia porque veía venir una gran rebelión. El pueblo derrocó a Piero de Medici, hijo de Lorenzo, y por un tiempo se instauró en la ciudad una teocracia, es decir, un gobierno sometido a las leyes divinas, dirigido por Sabonarola. Miguelangelo fue a Venecia y luego a Bolonia. En 1496, decidió partir hacia Roma, ciudad que había de verle triunfar. Dos años más tarde, Florencia se convirtió en una república, ejecutaron a Sabonarola y Miguelangelo regresó a casa. Después, vuelve a Roma, donde esculpen mármol su magnífica piedad, que representa el dolor de María que tiene en sus brazos a Cristo yacente. Miguelangelo no había realizado todavía ninguna obra importante en su ciudad natal, por lo que tomó una postura agresiva para que le encargasen a él la escultura del David, lo que generó tensiones con el resto de los escultores florentinos. Luchó durante dos años con un bloque de mármol de Carrara para extraerle él la figura de David, una figura portentosa y atlética de unos cinco metros de alto. En 1505, Julio II fue elegido papa y quiso hacer cosas grandes. Por eso, llamó a Miguelangelo para que fuese a Roma para diseñar y construir su sepulcro. Miguelangelo presentó al papa un diseño complejo con 40 estatuas que le deleitó. El papa solía visitarle en su taller, curioso de ver cómo progresaban las obras. Charlaban como amigos. De repente, el papa cambió de idea y canceló el proyecto. Miguelangelo estaba tan sorprendido y enfadado que destruyó sus modelos. Salió de Roma por la noche y fue a su casa en Florencia. El papa envió a mensajeros para llevarlo de vuelta, pero Miguelangelo se enfrentó a ellos y les mandó al diablo. En ese momento, el ejército del papa acababa de conquistar la ciudad de Bologna y, muy temeroso, Miguelangelo viajó allí para pedirle perdón al pontífice. El papa Julio acabó perdonando a Miguelangelo. En 1508, el papa le pide pintar el techo de la capilla Sixtina. Pero yo no soy pintor, protestó Miguelangelo. Había pintado muy poco y Julio II quería que se pusiese a cubrir mil metros cuadrados de techo. Julio II no hizo caso a sus quejas. Miguelangelo tuvo que obedecer. Tardó cuatro años en pintar el techo de la capilla Sixtina y fue la tarea más difícil de su vida. Allí, apoyando su espalda en un andamio, decora el techo de la capilla con las famosas escenas del Antiguo Testamento. La creación. Dios Padre extiende su mano derecha y toca el dedo lánguido de Adán y así lo crea. El pecado original y otras muchas más. En la imagen de la creación, Miguelangelo transmite su propia fuerza creadora, la dinámica, las fuerzas que están detrás del nacimiento del mundo y las pasiones, que solo adquieren expresión en los cuerpos humanos. La capilla Sixtina presenta unos 50 desnudos femeninos y masculinos, pero no paisajes ni motivos vegetales. Aquí todo es fuerza atlética. Los cuerpos musculosos de Miguelangelo no son sensuales, sino fuertes. Pintaba como esculpía. Miguelangelo prescindió de todo elemento pintoresco, decorativo, ornamental, de los paisajes, arabescos y fondos arquitectónicos, concentrándose únicamente en el cuerpo humano. Cuando pintaba, el trabajo lo embargaba, descuidaba su aspecto, dormía vestido. También discutía continuamente con el Papa, que quería ver las pinturas y le apremiaba apartar el andamio. Miguelangelo se negó a hacerlo y el Papa le amenazó con tirarlo. Pero cuando vio los frescos, creyó que ya podía morirse tranquilo. Acababa de contemplar la mayor obra de arte que jamás se había creado. En 1513, cuando terminó la pintura de la bóveda de la capilla Sixtina, parecía el momento perfecto para que Miguelangelo continuara con la tumba del Papa Julio II. Pero éste falleció y se aplazó la ejecución durante dos décadas más. La tumba la diseñó y la rediseñó múltiples veces. Fue un trabajo que le ocupó toda su vida. La escultura más importante es la figura del Moisés, la única de las ideadas en el primer proyecto que llegó al final de la obra. Es conocida la anécdota que sintiendo Miguelangelo que el Moisés era una de sus obras con más vida, golpeó con su martillo la rodilla derecha de la imagen gritando ¡Ahora habla! Lo cierto es que puede verse un desperfecto en ese lugar. Finalmente, después de la muerte de Brahmante y de Rafael, Miguelangelo consiguió la total confianza del Papado. El gran retardo con que Miguelangelo obtiene en Roma el reconocimiento oficial ha de ser atribuido a la heterodoxia de su estilo. Le faltaba lo que Vitruvio llamaba de corum, es decir, el respeto por la tradición. Y así fue envejeciendo, acosado por los papas, conoció a Ocho, que reclamaba en el honor de que el artista trabajase para ellos. En su última etapa de su vida estuvo centrado sobre todo en trabajos de arquitectura. En 1535 aceptó el encargo del Papa Paulo III para trabajar de nuevo en la Capilla Sixtina, donde realizó el grandioso juicio final. Habían pasado 25 años desde que pintara la bóveda. El último trabajo importante que se le encargó y que le ocuparía durante los años de su vejez fue uno de sus más importantes, la Basílica de San Pedro. Antes de haber acabado su obra, en 1564 le llegó la muerte. Tenía casi 90 años. Miguel Ángel probablemente es el artista más completo de la historia. Dominó a la perfección pintura, escultura y arquitectura. También escribió magníficos poemas, por lo que se puede decir que destacó en cuatro de las artes mayores, pintura, escultura, arquitectura y literatura. | [{"start": 0.0, "end": 7.0, "text": " Miguelangelo Buonarroti, conocido como Miguel Angel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista,"}, {"start": 7.0, "end": 14.0, "text": " considerado uno de los m\u00e1s grandes artistas de la historia, tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitect\u00f3nica."}, {"start": 14.0, "end": 20.0, "text": " Desarroll\u00f3 su labor art\u00edstica a lo largo de m\u00e1s de 70 a\u00f1os entre Florencia y Roma, que era donde viv\u00edan sus grandes mecenas,"}, {"start": 20.0, "end": 24.0, "text": " la familia Medici de Florencia y los diferentes pap\u00e1s romanos."}, {"start": 24.0, "end": 30.0, "text": " Miguelangelo Buonarroti naci\u00f3 el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia."}, {"start": 30.0, "end": 34.0, "text": " Su padre le castigaba por dibujar en lugar de hacer sus deberes, no quer\u00eda un hijo artista."}, {"start": 34.0, "end": 39.0, "text": " A su juicio, la dignidad de la familia no pod\u00eda admitir un oficio tan bajo."}, {"start": 39.0, "end": 44.0, "text": " Pero como Miguelangelo no le obedec\u00eda, lo llev\u00f3 en 1488 al taller de un pintor,"}, {"start": 44.0, "end": 50.0, "text": " Ghirlandaio, quien lo contrat\u00f3 como aprendiz y afirm\u00f3 m\u00e1s tarde que todo lo que sab\u00eda Miguelangelo se lo deb\u00eda a \u00e9l."}, {"start": 50.0, "end": 56.0, "text": " Sus primeras obras art\u00edsticas despertaron la admiraci\u00f3n de Lorenzo de Medici, apodado El Magn\u00edfico,"}, {"start": 56.0, "end": 62.0, "text": " uno de los hombres m\u00e1s ricos de Europa, quien hab\u00eda creado en el Jard\u00edn del Palacio una escuela de escultura."}, {"start": 62.0, "end": 66.0, "text": " Se encontraba Miguelangelo esculpiendo un fauno cuando pas\u00f3 por all\u00ed Lorenzo,"}, {"start": 66.0, "end": 72.0, "text": " y, a modo de cr\u00edtica, le pregunt\u00f3 c\u00f3mo era posible que un fauno tan viejo tuviera una dentadura tan completa."}, {"start": 72.0, "end": 76.0, "text": " Miguelangelo, de un solo golpe de martillo, rompi\u00f3 uno de los dientes del fauno."}, {"start": 76.0, "end": 82.0, "text": " Entusiasmado por esta combinaci\u00f3n de temperamento y habilidad, Lorenzo lo llev\u00f3 a su palacio, lo acogi\u00f3,"}, {"start": 82.0, "end": 86.0, "text": " y le empez\u00f3 a encargar sus primeros trabajos. Miguelangelo ten\u00eda solo 15 a\u00f1os."}, {"start": 86.0, "end": 90.0, "text": " Vivi\u00f3 all\u00ed durante tres a\u00f1os, y mientras esculp\u00eda sus primeras obras en m\u00e1rmol,"}, {"start": 90.0, "end": 95.0, "text": " asist\u00eda con los hijos de Lorenzo a las clases impartidas por los grandes maestros humanistas de Florencia."}, {"start": 95.0, "end": 101.0, "text": " Hay que decir que a\u00f1os m\u00e1s tarde, un hijo y un sobrino de Lorenzo, El Magn\u00edfico, acabar\u00edan siendo papas."}, {"start": 101.0, "end": 104.0, "text": " Le\u00f3n X y Clemente VII."}, {"start": 104.0, "end": 108.0, "text": " Parece que al joven Miguelangelo vino muy bien estar en contacto con ellos."}, {"start": 108.0, "end": 114.0, "text": " En una ocasi\u00f3n, Miguelangelo abandon\u00f3 en secreto el palacio de Lorenzo y se meti\u00f3 en una iglesia para escuchar a Sabonarola,"}, {"start": 114.0, "end": 118.0, "text": " predicador de gran fama, quien condenaba la inmoralidad de su tiempo."}, {"start": 118.0, "end": 124.0, "text": " El hermano mayor de Miguelangelo, Leonardo, se hizo seguidor de Sabonarola y se meti\u00f3 a fraile dominico."}, {"start": 124.0, "end": 131.0, "text": " En 1492, fallece Lorenzo el Magn\u00edfico, y Miguelangelo tuvo que huir de Florencia porque ve\u00eda venir una gran rebeli\u00f3n."}, {"start": 131.0, "end": 137.0, "text": " El pueblo derroc\u00f3 a Piero de Medici, hijo de Lorenzo, y por un tiempo se instaur\u00f3 en la ciudad una teocracia,"}, {"start": 137.0, "end": 142.0, "text": " es decir, un gobierno sometido a las leyes divinas, dirigido por Sabonarola."}, {"start": 142.0, "end": 144.0, "text": " Miguelangelo fue a Venecia y luego a Bolonia."}, {"start": 144.0, "end": 150.0, "text": " En 1496, decidi\u00f3 partir hacia Roma, ciudad que hab\u00eda de verle triunfar."}, {"start": 150.0, "end": 156.0, "text": " Dos a\u00f1os m\u00e1s tarde, Florencia se convirti\u00f3 en una rep\u00fablica, ejecutaron a Sabonarola y Miguelangelo regres\u00f3 a casa."}, {"start": 156.0, "end": 163.0, "text": " Despu\u00e9s, vuelve a Roma, donde esculpen m\u00e1rmol su magn\u00edfica piedad, que representa el dolor de Mar\u00eda que tiene en sus brazos a Cristo yacente."}, {"start": 163.0, "end": 167.0, "text": " Miguelangelo no hab\u00eda realizado todav\u00eda ninguna obra importante en su ciudad natal,"}, {"start": 167.0, "end": 171.0, "text": " por lo que tom\u00f3 una postura agresiva para que le encargasen a \u00e9l la escultura del David,"}, {"start": 171.0, "end": 175.0, "text": " lo que gener\u00f3 tensiones con el resto de los escultores florentinos."}, {"start": 175.0, "end": 180.0, "text": " Luch\u00f3 durante dos a\u00f1os con un bloque de m\u00e1rmol de Carrara para extraerle \u00e9l la figura de David,"}, {"start": 180.0, "end": 183.0, "text": " una figura portentosa y atl\u00e9tica de unos cinco metros de alto."}, {"start": 183.0, "end": 188.0, "text": " En 1505, Julio II fue elegido papa y quiso hacer cosas grandes."}, {"start": 188.0, "end": 193.0, "text": " Por eso, llam\u00f3 a Miguelangelo para que fuese a Roma para dise\u00f1ar y construir su sepulcro."}, {"start": 193.0, "end": 197.0, "text": " Miguelangelo present\u00f3 al papa un dise\u00f1o complejo con 40 estatuas que le deleit\u00f3."}, {"start": 197.0, "end": 201.0, "text": " El papa sol\u00eda visitarle en su taller, curioso de ver c\u00f3mo progresaban las obras."}, {"start": 201.0, "end": 206.0, "text": " Charlaban como amigos. De repente, el papa cambi\u00f3 de idea y cancel\u00f3 el proyecto."}, {"start": 206.0, "end": 210.0, "text": " Miguelangelo estaba tan sorprendido y enfadado que destruy\u00f3 sus modelos."}, {"start": 210.0, "end": 213.0, "text": " Sali\u00f3 de Roma por la noche y fue a su casa en Florencia."}, {"start": 213.0, "end": 219.0, "text": " El papa envi\u00f3 a mensajeros para llevarlo de vuelta, pero Miguelangelo se enfrent\u00f3 a ellos y les mand\u00f3 al diablo."}, {"start": 219.0, "end": 224.0, "text": " En ese momento, el ej\u00e9rcito del papa acababa de conquistar la ciudad de Bologna y, muy temeroso,"}, {"start": 224.0, "end": 227.0, "text": " Miguelangelo viaj\u00f3 all\u00ed para pedirle perd\u00f3n al pont\u00edfice."}, {"start": 227.0, "end": 229.0, "text": " El papa Julio acab\u00f3 perdonando a Miguelangelo."}, {"start": 229.0, "end": 233.0, "text": " En 1508, el papa le pide pintar el techo de la capilla Sixtina."}, {"start": 233.0, "end": 236.0, "text": " Pero yo no soy pintor, protest\u00f3 Miguelangelo."}, {"start": 236.0, "end": 241.0, "text": " Hab\u00eda pintado muy poco y Julio II quer\u00eda que se pusiese a cubrir mil metros cuadrados de techo."}, {"start": 241.0, "end": 245.0, "text": " Julio II no hizo caso a sus quejas. Miguelangelo tuvo que obedecer."}, {"start": 245.0, "end": 250.0, "text": " Tard\u00f3 cuatro a\u00f1os en pintar el techo de la capilla Sixtina y fue la tarea m\u00e1s dif\u00edcil de su vida."}, {"start": 250.0, "end": 257.0, "text": " All\u00ed, apoyando su espalda en un andamio, decora el techo de la capilla con las famosas escenas del Antiguo Testamento."}, {"start": 257.0, "end": 262.0, "text": " La creaci\u00f3n. Dios Padre extiende su mano derecha y toca el dedo l\u00e1nguido de Ad\u00e1n y as\u00ed lo crea."}, {"start": 262.0, "end": 265.0, "text": " El pecado original y otras muchas m\u00e1s."}, {"start": 265.0, "end": 270.0, "text": " En la imagen de la creaci\u00f3n, Miguelangelo transmite su propia fuerza creadora, la din\u00e1mica,"}, {"start": 270.0, "end": 276.0, "text": " las fuerzas que est\u00e1n detr\u00e1s del nacimiento del mundo y las pasiones, que solo adquieren expresi\u00f3n en los cuerpos humanos."}, {"start": 276.0, "end": 283.0, "text": " La capilla Sixtina presenta unos 50 desnudos femeninos y masculinos, pero no paisajes ni motivos vegetales."}, {"start": 283.0, "end": 289.0, "text": " Aqu\u00ed todo es fuerza atl\u00e9tica. Los cuerpos musculosos de Miguelangelo no son sensuales, sino fuertes."}, {"start": 289.0, "end": 291.0, "text": " Pintaba como esculp\u00eda."}, {"start": 291.0, "end": 298.0, "text": " Miguelangelo prescindi\u00f3 de todo elemento pintoresco, decorativo, ornamental, de los paisajes, arabescos y fondos arquitect\u00f3nicos,"}, {"start": 298.0, "end": 301.0, "text": " concentr\u00e1ndose \u00fanicamente en el cuerpo humano."}, {"start": 301.0, "end": 306.0, "text": " Cuando pintaba, el trabajo lo embargaba, descuidaba su aspecto, dorm\u00eda vestido."}, {"start": 306.0, "end": 312.0, "text": " Tambi\u00e9n discut\u00eda continuamente con el Papa, que quer\u00eda ver las pinturas y le apremiaba apartar el andamio."}, {"start": 312.0, "end": 315.0, "text": " Miguelangelo se neg\u00f3 a hacerlo y el Papa le amenaz\u00f3 con tirarlo."}, {"start": 315.0, "end": 319.0, "text": " Pero cuando vio los frescos, crey\u00f3 que ya pod\u00eda morirse tranquilo."}, {"start": 319.0, "end": 323.0, "text": " Acababa de contemplar la mayor obra de arte que jam\u00e1s se hab\u00eda creado."}, {"start": 323.0, "end": 329.0, "text": " En 1513, cuando termin\u00f3 la pintura de la b\u00f3veda de la capilla Sixtina, parec\u00eda el momento perfecto"}, {"start": 329.0, "end": 332.0, "text": " para que Miguelangelo continuara con la tumba del Papa Julio II."}, {"start": 332.0, "end": 336.0, "text": " Pero \u00e9ste falleci\u00f3 y se aplaz\u00f3 la ejecuci\u00f3n durante dos d\u00e9cadas m\u00e1s."}, {"start": 336.0, "end": 340.0, "text": " La tumba la dise\u00f1\u00f3 y la redise\u00f1\u00f3 m\u00faltiples veces."}, {"start": 340.0, "end": 342.0, "text": " Fue un trabajo que le ocup\u00f3 toda su vida."}, {"start": 342.0, "end": 345.0, "text": " La escultura m\u00e1s importante es la figura del Mois\u00e9s,"}, {"start": 345.0, "end": 349.0, "text": " la \u00fanica de las ideadas en el primer proyecto que lleg\u00f3 al final de la obra."}, {"start": 349.0, "end": 354.0, "text": " Es conocida la an\u00e9cdota que sintiendo Miguelangelo que el Mois\u00e9s era una de sus obras con m\u00e1s vida,"}, {"start": 354.0, "end": 359.0, "text": " golpe\u00f3 con su martillo la rodilla derecha de la imagen gritando \u00a1Ahora habla!"}, {"start": 359.0, "end": 362.0, "text": " Lo cierto es que puede verse un desperfecto en ese lugar."}, {"start": 362.0, "end": 368.0, "text": " Finalmente, despu\u00e9s de la muerte de Brahmante y de Rafael, Miguelangelo consigui\u00f3 la total confianza del Papado."}, {"start": 368.0, "end": 377.0, "text": " El gran retardo con que Miguelangelo obtiene en Roma el reconocimiento oficial ha de ser atribuido a la heterodoxia de su estilo."}, {"start": 377.0, "end": 383.0, "text": " Le faltaba lo que Vitruvio llamaba de corum, es decir, el respeto por la tradici\u00f3n."}, {"start": 383.0, "end": 392.0, "text": " Y as\u00ed fue envejeciendo, acosado por los papas, conoci\u00f3 a Ocho, que reclamaba en el honor de que el artista trabajase para ellos."}, {"start": 392.0, "end": 396.0, "text": " En su \u00faltima etapa de su vida estuvo centrado sobre todo en trabajos de arquitectura."}, {"start": 396.0, "end": 404.0, "text": " En 1535 acept\u00f3 el encargo del Papa Paulo III para trabajar de nuevo en la Capilla Sixtina, donde realiz\u00f3 el grandioso juicio final."}, {"start": 404.0, "end": 407.0, "text": " Hab\u00edan pasado 25 a\u00f1os desde que pintara la b\u00f3veda."}, {"start": 407.0, "end": 415.0, "text": " El \u00faltimo trabajo importante que se le encarg\u00f3 y que le ocupar\u00eda durante los a\u00f1os de su vejez fue uno de sus m\u00e1s importantes, la Bas\u00edlica de San Pedro."}, {"start": 415.0, "end": 421.0, "text": " Antes de haber acabado su obra, en 1564 le lleg\u00f3 la muerte. Ten\u00eda casi 90 a\u00f1os."}, {"start": 421.0, "end": 428.0, "text": " Miguel \u00c1ngel probablemente es el artista m\u00e1s completo de la historia. Domin\u00f3 a la perfecci\u00f3n pintura, escultura y arquitectura."}, {"start": 428.0, "end": 454.0, "text": " Tambi\u00e9n escribi\u00f3 magn\u00edficos poemas, por lo que se puede decir que destac\u00f3 en cuatro de las artes mayores, pintura, escultura, arquitectura y literatura."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=87pue-KuhFs | Beneficios de la Bicicleta | A continuación, los beneficios de usar la bicicleta:
1. Combate la obesidad.
2. Mejora el estado de salud.
3. Reduce el riesgo de infarto.
4. Aminora el calentamiento global.
5. Genera 0 emisiones.
6. Te permite conocer nuevos lugares.
7. Mejora la economía.
8. Te hace llegar antes en zonas céntricas.
9. Te hace ser más libre.
"Cada vez que veo a un adulto sobre una bicicleta, no pierdo la esperanza para el futuro de la humanidad."
H. G. Wells
Amplía la infomación en este enlace: http://academiaplay.es/10-razones-usar-bicicleta-por-la-ciudad/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=sxqzgjizzdo | El crack del 29 y la Gran Depresión | El crack del 29 fue la más célebre y devastadora caída del mercado de valores de la Bolsa de los Estados Unidos. Debido a su gran influencia, la catástrofe adquirió tintes internacionales, dando lugar a una crisis económica a nivel global sin precedentes.
Esta es la historia que creíamos que jamás se volvería a repetir.
Gracias a la productora Real Music por prestarnos sus instalaciones: http://real.com.co/
y al locutor Juan Manuel López Medrano por prestarnos su voz.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | El crack del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Mucha gente se arruinó y lo perdió todo. A este crack le siguió una fuerte crisis económica conocida como la Gran Depresión. En este vídeo os vamos a contar la historia que creíamos que nunca se iba a volver a repetir. Miércoles 23 de octubre de 1929. Los precios se desploman en el mercado de valores de Nueva York, la bolsa neoyorquina situada en el número 11 de Wall Street. Los inversores están sorprendidos y preocupados. Durante años los precios de las acciones no habían parado de subir. A ese miércoles le sucedió el jueves negro. De repente la bolsa de Nueva York se llenó de gente que en vez de comprar quería vender. Dicen que hubo gritos, llantos y empujones en el parque. En las calles aledañas se congregó una gran multitud. Para entender el crack debemos retroceder una época. En 1919 los Estados Unidos habían emergido como primera potencia tras la Primera Guerra Mundial. Los Estados Unidos estaban viviendo una etapa de su historia muy gratificante y placentera, que creían duraría para siempre. Eran los felices años 20. Las fábricas americanas producían productos para la vieja Europa. Para costear la guerra el Estado había emitido unos bonos, llamados bonos libertad. Si pagabas por dichos bonos el Estado te devolvería el precio de los bonos con intereses. Por primera vez los ciudadanos vieron que podían obtener rentabilidades interesantes por sus ahorros. Así Charles Mitchell, presidente del National City Bank, viendo que se acababa de crear un público con tendencia a invertir, decidió sacar al mercado bonos corporativos o acciones y le dijo a la gente que eran inversiones fiables y con poco riesgo. Pronto los bancos empiezan a sacar nuevos productos financieros, abriendo también el grifo para que la gente acceda al capital. Por primera vez se instala el compre ahora y paga después. El acceso al crédito era facilísimo y todo el mundo, desde el director de un banco hasta un limpiador de zapatos, podía endeudarse y vivir por encima de sus posibilidades. En esta expansión de crédito tuvo mucha culpa la recién creada Reserva Federal en 1922, bajando los tipos de interés a niveles históricamente bajos, hinchando una burbuja inflacionista e iniciando una borrachera bursátil. La bolsa en aquel entonces era un mercado en el que solo invertían expertos, muy restringido al público y se acomodaba como un mercado competitivo, rigiéndose a las leyes de oferta y demanda. En este punto el mercado especulativo se abrió a todo el mundo. Todo el mundo quería su tajada. Mitchell abrió agencias de corretaje por todo el país. Eran lugares donde se podía invertir en bolsa, se actualizaban los valores a cada segundo y era necesario acudir para poder comprar o vender. Allí se te proporcionaba un papel para dar validez a tu compra o venta y este debía ser conservado. Y llegó al alcance de todo tipo de personas en Estados Unidos. La gente estaba encantada. Se creó un mercado alcista que parecía que no bajaría nunca. En los años 20 se llegaban a obtener grandes beneficios con un capital pequeño. La situación se envelleció aún más por la venta de acciones a crédito. Si querías comprar acciones pedías dinero prestado a un tipo de interés muy bajo. Total, en un mercado alcista al vender vas a recuperar tu dinero y al final salías ganando. El mundo se endeudaba y las agencias permitían un apalancamiento 1 a 10, es decir, invertir una suma 10 veces superior a tu capital real. Se calcula que dos terceras partes de las acciones de Wall Street se compraban con dinero prestado. La bolsa sube o baja rigiéndose por la ley de la oferta y la demanda, es decir, de lo que la gente está dispuesta a pagar. Aquí la demanda crecía sin precedentes. En vista del gran beneficio que todo el mundo estaba obteniendo, la gente no le importaba cuánto pagar por las acciones, siempre y cuando subieran. Este exceso de demanda provocó que los valores creciesen y creciesen sin control, fuese de la empresa que fuesen, no importaba por qué estaban subiendo, siempre subían. Por lo tanto, el precio de las acciones se empezó a inflar, alejándose de sus valores reales. Así es como se crean las burbujas. Paul Warburg, un banquero estadounidense, lanzó un aviso de la burbuja que se había creado y avisó de una enorme depresión, pero nadie le quiso escuchar. Lo hicieron callar. Nadie escuchaba a las personas que querían pisar la realidad y la gente seguía envuelta en su sueño americano. Se continuó invirtiendo mucho y aumentando la burbuja. Hubo un momento en el que algunos inversores profesionales se dieron cuenta de que el mercado se estaba sobrecalentando. Los más profesionales y astutos se salieron, como Kennedy, el padre del que luego sería presidente de los Estados Unidos, llegó a decir, si un limpia bota sabe tanto como yo sobre el mercado de valores, tal vez es la hora de que yo lo deje. Así llegamos al punto máximo y de inflexión de la burbuja. La tendencia de los valores se iba invirtiendo levemente, el mercado se había vuelto más volátil y el malestar aumentaba. Toda la burbuja se provocó por un exceso de confianza de los ciudadanos y cuando esta confianza cae ya no hay nada que hacer. Miércoles 23 de octubre de 1929. La bolsa sufrió un gran golpe al bajar en una sola sesión casi un 7%. Aquel día solo fue un augurio de lo que pasaría el día siguiente. El fatídico y recordado Jueves Negro de Wall Street. Jueves 24 de octubre de 1929. Se desató una furia vendedora de manera que en pocos minutos se cursaron órdenes de venta por un millón de títulos. Las cotizaciones de esas acciones iban cayendo. Se llegaban a ofrecer paquetes de acciones a un tercio de su valor, sin encontrar comprador. Los agentes de bolsa pedían desesperadas garantías para aquellos títulos que con anterioridad se habían comprado a crédito, pero obviamente nadie podía cubrirlos. Empezaron a circular rumores de suicidios. Gente tirándose desde rascacielos. Y la gente de la calle, curiosa, empezó a entrar en las instalaciones. El pánico fue gigante. La policía de Nueva York tuvo que tomar posiciones para evitar posibles disturbios. Ya se había roto la burbuja. La reacción popular fue, esto no puede estar pasando. Para el mediodía, los principales jefes de los bancos se reunieron para intentar solucionar la situación. La reunión incluyó a Thomas Lamont, actuando como representante de JP Morgan Chase. Albert Wiggin, representante de Chase National Bank. Escojan a Richard Whitney, vicepresidente de la bolsa de Nueva York, para actuar en su nombre. Para paliar la debacle inyectan dinero en una serie de valores que se suponían fiables. Los que se conocen como blue chips. El multimillonario John Rockefeller hace lo mismo con esperanza de que cambie la tendencia. Lo consiguieron. La bolsa empezó a subir. Una intervención en los valores por parte de gente poderosa había logrado revertir la sangría de precios. Invirtieron grandes sumas de dinero para remontar los valores y volver a generar confianza en los inversores. El mercado remontó. Incluso los periódicos anunciaban. La crisis de la bolsa ha pasado. Pero esta inyección de confianza no fue suficiente. Tras una recuperación el viernes y otra pequeña el lunes, llegamos al martes 29 de octubre de 1929, conocido como el martes negro. El índice de la bolsa descendió más que ninguna otra jornada de la bolsa en la historia de Nueva York. Las bajadas continuaron hasta el mes de enero cuando se tocó fondo. El gobierno, presidido por el republicano Herbert Hoover, no sabe cómo parar el golpe. Consecuencias. Mucha gente se arruinó. Los bancos también se arruinan al no poder recuperar el dinero prestado. Cerraron porque dejaron de ser solventes. Millones de personas pierden los ahorros guardados en esos mismos bancos. Tres mil de ellos cerraron en los dos años siguientes. Después de aquello, la gente guardaba el dinero bajo el colchón. Muchas fábricas echaron el cierre. Aumentó el paro significativamente. Empiezan a aparecer barrios de chabolas por todo el país. Y como suceden todas las caídas, finalmente terminó llegando a Sudamérica, Europa y hasta Australia. Inglaterra se cerró tras sus fronteras y abandonó el patrón oro. El paro se disparó en Francia e Inglaterra. El malestar y la crispación social, producto de la crisis económica, se disparó en Alemania. Un joven soldado austriaco empezó a abrirse paso como el símbolo de la salvación económica y el poderío alemán. Se llamaba Adolf Hitler. | [{"start": 0.0, "end": 4.8, "text": " El crack del 29 fue la m\u00e1s devastadora ca\u00edda del mercado de valores en la historia de la"}, {"start": 4.8, "end": 6.5600000000000005, "text": " bolsa en Estados Unidos."}, {"start": 6.5600000000000005, "end": 8.56, "text": " Mucha gente se arruin\u00f3 y lo perdi\u00f3 todo."}, {"start": 8.56, "end": 13.68, "text": " A este crack le sigui\u00f3 una fuerte crisis econ\u00f3mica conocida como la Gran Depresi\u00f3n."}, {"start": 13.68, "end": 17.52, "text": " En este v\u00eddeo os vamos a contar la historia que cre\u00edamos que nunca se iba a volver a"}, {"start": 17.52, "end": 18.52, "text": " repetir."}, {"start": 18.52, "end": 21.76, "text": " Mi\u00e9rcoles 23 de octubre de 1929."}, {"start": 21.76, "end": 25.88, "text": " Los precios se desploman en el mercado de valores de Nueva York, la bolsa neoyorquina situada"}, {"start": 25.88, "end": 27.6, "text": " en el n\u00famero 11 de Wall Street."}, {"start": 27.6, "end": 30.44, "text": " Los inversores est\u00e1n sorprendidos y preocupados."}, {"start": 30.44, "end": 33.760000000000005, "text": " Durante a\u00f1os los precios de las acciones no hab\u00edan parado de subir."}, {"start": 33.760000000000005, "end": 36.400000000000006, "text": " A ese mi\u00e9rcoles le sucedi\u00f3 el jueves negro."}, {"start": 36.400000000000006, "end": 40.68, "text": " De repente la bolsa de Nueva York se llen\u00f3 de gente que en vez de comprar quer\u00eda vender."}, {"start": 40.68, "end": 44.2, "text": " Dicen que hubo gritos, llantos y empujones en el parque."}, {"start": 44.2, "end": 47.2, "text": " En las calles aleda\u00f1as se congreg\u00f3 una gran multitud."}, {"start": 47.2, "end": 50.16, "text": " Para entender el crack debemos retroceder una \u00e9poca."}, {"start": 50.16, "end": 55.6, "text": " En 1919 los Estados Unidos hab\u00edan emergido como primera potencia tras la Primera Guerra"}, {"start": 55.6, "end": 56.6, "text": " Mundial."}, {"start": 56.6, "end": 61.28, "text": " Los Estados Unidos estaban viviendo una etapa de su historia muy gratificante y placentera,"}, {"start": 61.28, "end": 63.68, "text": " que cre\u00edan durar\u00eda para siempre."}, {"start": 63.68, "end": 65.64, "text": " Eran los felices a\u00f1os 20."}, {"start": 65.64, "end": 69.64, "text": " Las f\u00e1bricas americanas produc\u00edan productos para la vieja Europa."}, {"start": 69.64, "end": 74.64, "text": " Para costear la guerra el Estado hab\u00eda emitido unos bonos, llamados bonos libertad."}, {"start": 74.64, "end": 79.32, "text": " Si pagabas por dichos bonos el Estado te devolver\u00eda el precio de los bonos con intereses."}, {"start": 79.32, "end": 83.56, "text": " Por primera vez los ciudadanos vieron que pod\u00edan obtener rentabilidades interesantes"}, {"start": 83.56, "end": 85.08, "text": " por sus ahorros."}, {"start": 85.08, "end": 90.0, "text": " As\u00ed Charles Mitchell, presidente del National City Bank, viendo que se acababa de crear"}, {"start": 90.0, "end": 94.92, "text": " un p\u00fablico con tendencia a invertir, decidi\u00f3 sacar al mercado bonos corporativos o acciones"}, {"start": 94.92, "end": 98.6, "text": " y le dijo a la gente que eran inversiones fiables y con poco riesgo."}, {"start": 98.6, "end": 102.88, "text": " Pronto los bancos empiezan a sacar nuevos productos financieros, abriendo tambi\u00e9n el"}, {"start": 102.88, "end": 105.84, "text": " grifo para que la gente acceda al capital."}, {"start": 105.84, "end": 109.03999999999999, "text": " Por primera vez se instala el compre ahora y paga despu\u00e9s."}, {"start": 109.03999999999999, "end": 113.84, "text": " El acceso al cr\u00e9dito era facil\u00edsimo y todo el mundo, desde el director de un banco hasta"}, {"start": 113.84, "end": 119.4, "text": " un limpiador de zapatos, pod\u00eda endeudarse y vivir por encima de sus posibilidades."}, {"start": 119.4, "end": 123.92, "text": " En esta expansi\u00f3n de cr\u00e9dito tuvo mucha culpa la reci\u00e9n creada Reserva Federal en"}, {"start": 123.92, "end": 130.16, "text": " 1922, bajando los tipos de inter\u00e9s a niveles hist\u00f3ricamente bajos, hinchando una burbuja"}, {"start": 130.16, "end": 133.64000000000001, "text": " inflacionista e iniciando una borrachera burs\u00e1til."}, {"start": 133.64000000000001, "end": 138.42000000000002, "text": " La bolsa en aquel entonces era un mercado en el que solo invert\u00edan expertos, muy restringido"}, {"start": 138.42000000000002, "end": 143.36, "text": " al p\u00fablico y se acomodaba como un mercado competitivo, rigi\u00e9ndose a las leyes de oferta"}, {"start": 143.36, "end": 144.36, "text": " y demanda."}, {"start": 144.36, "end": 148.24, "text": " En este punto el mercado especulativo se abri\u00f3 a todo el mundo."}, {"start": 148.24, "end": 149.96, "text": " Todo el mundo quer\u00eda su tajada."}, {"start": 149.96, "end": 153.28, "text": " Mitchell abri\u00f3 agencias de corretaje por todo el pa\u00eds."}, {"start": 153.28, "end": 157.96, "text": " Eran lugares donde se pod\u00eda invertir en bolsa, se actualizaban los valores a cada segundo"}, {"start": 157.96, "end": 160.64000000000001, "text": " y era necesario acudir para poder comprar o vender."}, {"start": 160.64000000000001, "end": 165.32000000000002, "text": " All\u00ed se te proporcionaba un papel para dar validez a tu compra o venta y este deb\u00eda"}, {"start": 165.32000000000002, "end": 166.56, "text": " ser conservado."}, {"start": 166.56, "end": 169.8, "text": " Y lleg\u00f3 al alcance de todo tipo de personas en Estados Unidos."}, {"start": 169.8, "end": 171.24, "text": " La gente estaba encantada."}, {"start": 171.24, "end": 174.56, "text": " Se cre\u00f3 un mercado alcista que parec\u00eda que no bajar\u00eda nunca."}, {"start": 174.56, "end": 178.60000000000002, "text": " En los a\u00f1os 20 se llegaban a obtener grandes beneficios con un capital peque\u00f1o."}, {"start": 178.60000000000002, "end": 182.12, "text": " La situaci\u00f3n se envelleci\u00f3 a\u00fan m\u00e1s por la venta de acciones a cr\u00e9dito."}, {"start": 182.12, "end": 186.36, "text": " Si quer\u00edas comprar acciones ped\u00edas dinero prestado a un tipo de inter\u00e9s muy bajo."}, {"start": 186.36, "end": 191.28, "text": " Total, en un mercado alcista al vender vas a recuperar tu dinero y al final sal\u00edas ganando."}, {"start": 191.28, "end": 201.22, "text": " El mundo se endeudaba y las agencias permit\u00edan un apalancamiento 1 a 10, es decir, invertir"}, {"start": 201.22, "end": 204.12, "text": " una suma 10 veces superior a tu capital real."}, {"start": 204.12, "end": 208.0, "text": " Se calcula que dos terceras partes de las acciones de Wall Street se compraban con dinero"}, {"start": 208.0, "end": 209.0, "text": " prestado."}, {"start": 209.0, "end": 213.64, "text": " La bolsa sube o baja rigi\u00e9ndose por la ley de la oferta y la demanda, es decir, de lo"}, {"start": 213.64, "end": 216.07999999999998, "text": " que la gente est\u00e1 dispuesta a pagar."}, {"start": 216.07999999999998, "end": 218.64, "text": " Aqu\u00ed la demanda crec\u00eda sin precedentes."}, {"start": 218.64, "end": 222.28, "text": " En vista del gran beneficio que todo el mundo estaba obteniendo, la gente no le importaba"}, {"start": 222.28, "end": 225.4, "text": " cu\u00e1nto pagar por las acciones, siempre y cuando subieran."}, {"start": 225.4, "end": 230.07999999999998, "text": " Este exceso de demanda provoc\u00f3 que los valores creciesen y creciesen sin control, fuese de"}, {"start": 230.08, "end": 234.36, "text": " la empresa que fuesen, no importaba por qu\u00e9 estaban subiendo, siempre sub\u00edan."}, {"start": 234.36, "end": 239.0, "text": " Por lo tanto, el precio de las acciones se empez\u00f3 a inflar, alej\u00e1ndose de sus valores"}, {"start": 239.0, "end": 240.0, "text": " reales."}, {"start": 240.0, "end": 241.68, "text": " As\u00ed es como se crean las burbujas."}, {"start": 241.68, "end": 245.76000000000002, "text": " Paul Warburg, un banquero estadounidense, lanz\u00f3 un aviso de la burbuja que se hab\u00eda"}, {"start": 245.76000000000002, "end": 249.76000000000002, "text": " creado y avis\u00f3 de una enorme depresi\u00f3n, pero nadie le quiso escuchar."}, {"start": 249.76000000000002, "end": 251.12, "text": " Lo hicieron callar."}, {"start": 251.12, "end": 255.66000000000003, "text": " Nadie escuchaba a las personas que quer\u00edan pisar la realidad y la gente segu\u00eda envuelta"}, {"start": 255.66000000000003, "end": 257.64, "text": " en su sue\u00f1o americano."}, {"start": 257.64, "end": 260.47999999999996, "text": " Se continu\u00f3 invirtiendo mucho y aumentando la burbuja."}, {"start": 260.47999999999996, "end": 264.71999999999997, "text": " Hubo un momento en el que algunos inversores profesionales se dieron cuenta de que el mercado"}, {"start": 264.71999999999997, "end": 266.4, "text": " se estaba sobrecalentando."}, {"start": 266.4, "end": 271.2, "text": " Los m\u00e1s profesionales y astutos se salieron, como Kennedy, el padre del que luego ser\u00eda"}, {"start": 271.2, "end": 276.0, "text": " presidente de los Estados Unidos, lleg\u00f3 a decir, si un limpia bota sabe tanto como yo"}, {"start": 276.0, "end": 281.0, "text": " sobre el mercado de valores, tal vez es la hora de que yo lo deje."}, {"start": 281.0, "end": 284.28, "text": " As\u00ed llegamos al punto m\u00e1ximo y de inflexi\u00f3n de la burbuja."}, {"start": 284.28, "end": 288.85999999999996, "text": " La tendencia de los valores se iba invirtiendo levemente, el mercado se hab\u00eda vuelto m\u00e1s"}, {"start": 288.85999999999996, "end": 292.0, "text": " vol\u00e1til y el malestar aumentaba."}, {"start": 292.0, "end": 296.11999999999995, "text": " Toda la burbuja se provoc\u00f3 por un exceso de confianza de los ciudadanos y cuando esta"}, {"start": 296.11999999999995, "end": 299.11999999999995, "text": " confianza cae ya no hay nada que hacer."}, {"start": 299.11999999999995, "end": 302.55999999999995, "text": " Mi\u00e9rcoles 23 de octubre de 1929."}, {"start": 302.55999999999995, "end": 306.59999999999997, "text": " La bolsa sufri\u00f3 un gran golpe al bajar en una sola sesi\u00f3n casi un 7%."}, {"start": 306.59999999999997, "end": 310.11999999999995, "text": " Aquel d\u00eda solo fue un augurio de lo que pasar\u00eda el d\u00eda siguiente."}, {"start": 310.11999999999995, "end": 313.28, "text": " El fat\u00eddico y recordado Jueves Negro de Wall Street."}, {"start": 313.28, "end": 316.23999999999995, "text": " Jueves 24 de octubre de 1929."}, {"start": 316.23999999999995, "end": 320.67999999999995, "text": " Se desat\u00f3 una furia vendedora de manera que en pocos minutos se cursaron \u00f3rdenes de venta"}, {"start": 320.67999999999995, "end": 322.32, "text": " por un mill\u00f3n de t\u00edtulos."}, {"start": 322.32, "end": 325.32, "text": " Las cotizaciones de esas acciones iban cayendo."}, {"start": 325.32, "end": 330.47999999999996, "text": " Se llegaban a ofrecer paquetes de acciones a un tercio de su valor, sin encontrar comprador."}, {"start": 330.47999999999996, "end": 334.32, "text": " Los agentes de bolsa ped\u00edan desesperadas garant\u00edas para aquellos t\u00edtulos que con"}, {"start": 334.32, "end": 340.03999999999996, "text": " anterioridad se hab\u00edan comprado a cr\u00e9dito, pero obviamente nadie pod\u00eda cubrirlos."}, {"start": 340.03999999999996, "end": 342.79999999999995, "text": " Empezaron a circular rumores de suicidios."}, {"start": 342.8, "end": 345.16, "text": " Gente tir\u00e1ndose desde rascacielos."}, {"start": 345.16, "end": 350.96000000000004, "text": " Y la gente de la calle, curiosa, empez\u00f3 a entrar en las instalaciones."}, {"start": 350.96000000000004, "end": 352.6, "text": " El p\u00e1nico fue gigante."}, {"start": 352.6, "end": 357.08000000000004, "text": " La polic\u00eda de Nueva York tuvo que tomar posiciones para evitar posibles disturbios."}, {"start": 357.08000000000004, "end": 358.68, "text": " Ya se hab\u00eda roto la burbuja."}, {"start": 358.68, "end": 362.32, "text": " La reacci\u00f3n popular fue, esto no puede estar pasando."}, {"start": 362.32, "end": 367.0, "text": " Para el mediod\u00eda, los principales jefes de los bancos se reunieron para intentar solucionar"}, {"start": 367.0, "end": 368.2, "text": " la situaci\u00f3n."}, {"start": 368.2, "end": 373.84, "text": " La reuni\u00f3n incluy\u00f3 a Thomas Lamont, actuando como representante de JP Morgan Chase."}, {"start": 373.84, "end": 377.12, "text": " Albert Wiggin, representante de Chase National Bank."}, {"start": 377.12, "end": 380.84, "text": " Escojan a Richard Whitney, vicepresidente de la bolsa de Nueva York, para actuar en"}, {"start": 380.84, "end": 381.84, "text": " su nombre."}, {"start": 381.84, "end": 386.0, "text": " Para paliar la debacle inyectan dinero en una serie de valores que se supon\u00edan fiables."}, {"start": 386.0, "end": 388.2, "text": " Los que se conocen como blue chips."}, {"start": 388.2, "end": 392.68, "text": " El multimillonario John Rockefeller hace lo mismo con esperanza de que cambie la tendencia."}, {"start": 392.68, "end": 394.0, "text": " Lo consiguieron."}, {"start": 394.0, "end": 396.12, "text": " La bolsa empez\u00f3 a subir."}, {"start": 396.12, "end": 400.12, "text": " Una intervenci\u00f3n en los valores por parte de gente poderosa hab\u00eda logrado revertir"}, {"start": 400.12, "end": 402.2, "text": " la sangr\u00eda de precios."}, {"start": 402.2, "end": 406.68, "text": " Invirtieron grandes sumas de dinero para remontar los valores y volver a generar confianza en"}, {"start": 406.68, "end": 408.04, "text": " los inversores."}, {"start": 408.04, "end": 409.36, "text": " El mercado remont\u00f3."}, {"start": 409.36, "end": 411.2, "text": " Incluso los peri\u00f3dicos anunciaban."}, {"start": 411.2, "end": 413.24, "text": " La crisis de la bolsa ha pasado."}, {"start": 413.24, "end": 416.4, "text": " Pero esta inyecci\u00f3n de confianza no fue suficiente."}, {"start": 416.4, "end": 421.28000000000003, "text": " Tras una recuperaci\u00f3n el viernes y otra peque\u00f1a el lunes, llegamos al martes 29 de octubre"}, {"start": 421.28000000000003, "end": 425.64, "text": " de 1929, conocido como el martes negro."}, {"start": 425.64, "end": 430.08, "text": " El \u00edndice de la bolsa descendi\u00f3 m\u00e1s que ninguna otra jornada de la bolsa en la historia"}, {"start": 430.08, "end": 431.59999999999997, "text": " de Nueva York."}, {"start": 431.59999999999997, "end": 435.12, "text": " Las bajadas continuaron hasta el mes de enero cuando se toc\u00f3 fondo."}, {"start": 435.12, "end": 441.56, "text": " El gobierno, presidido por el republicano Herbert Hoover, no sabe c\u00f3mo parar el golpe."}, {"start": 441.56, "end": 442.96, "text": " Consecuencias."}, {"start": 442.96, "end": 444.56, "text": " Mucha gente se arruin\u00f3."}, {"start": 444.56, "end": 449.03999999999996, "text": " Los bancos tambi\u00e9n se arruinan al no poder recuperar el dinero prestado."}, {"start": 449.03999999999996, "end": 451.91999999999996, "text": " Cerraron porque dejaron de ser solventes."}, {"start": 451.92, "end": 457.2, "text": " Millones de personas pierden los ahorros guardados en esos mismos bancos."}, {"start": 457.2, "end": 460.44, "text": " Tres mil de ellos cerraron en los dos a\u00f1os siguientes."}, {"start": 460.44, "end": 463.76, "text": " Despu\u00e9s de aquello, la gente guardaba el dinero bajo el colch\u00f3n."}, {"start": 463.76, "end": 465.68, "text": " Muchas f\u00e1bricas echaron el cierre."}, {"start": 465.68, "end": 467.72, "text": " Aument\u00f3 el paro significativamente."}, {"start": 467.72, "end": 470.72, "text": " Empiezan a aparecer barrios de chabolas por todo el pa\u00eds."}, {"start": 470.72, "end": 475.8, "text": " Y como suceden todas las ca\u00eddas, finalmente termin\u00f3 llegando a Sudam\u00e9rica, Europa y"}, {"start": 475.8, "end": 476.92, "text": " hasta Australia."}, {"start": 476.92, "end": 481.04, "text": " Inglaterra se cerr\u00f3 tras sus fronteras y abandon\u00f3 el patr\u00f3n oro."}, {"start": 481.04, "end": 483.68, "text": " El paro se dispar\u00f3 en Francia e Inglaterra."}, {"start": 483.68, "end": 489.0, "text": " El malestar y la crispaci\u00f3n social, producto de la crisis econ\u00f3mica, se dispar\u00f3 en Alemania."}, {"start": 489.0, "end": 493.64000000000004, "text": " Un joven soldado austriaco empez\u00f3 a abrirse paso como el s\u00edmbolo de la salvaci\u00f3n econ\u00f3mica"}, {"start": 493.64000000000004, "end": 495.08000000000004, "text": " y el poder\u00edo alem\u00e1n."}, {"start": 495.08, "end": 517.96, "text": " Se llamaba Adolf Hitler."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY | Edad Media en 10 minutos | La Edad Media es el período histórico comprendido entre el Siglo V y el siglo XV. 10 siglos que hemos intentado resumir en 10 minutos.
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
Se suele situar su inicio en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en el año 1492 con el descubrimiento de América, aunque también se sitúa en 1453 con la caída de Constantinopla, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta y la publicación de la Biblia de Gutenberg. También con el fin de la guerra de los Cien Años, una guerra que en realidad duró 116 años, entre los reinos de Francia e Inglaterra.
Esta guerra fue de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las enormes posesiones acumuladas por los reyes ingleses desde 1154 en territorios franceses, debido al ascenso al trono inglés de Enrique II Plantagenet. Tuvo implicaciones internacionales y finalmente, después de numerosos avatares, se saldó con la retirada inglesa de tierras francesas.
(*) Debido a algunos fallos en la tipografía que salía pixelada hemos decidido volver a subir el vídeo. Hemos mejorado algunas escenas y hemos añadido un nuevo final. ¡No te lo pierdas!
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-clases-edad-media/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el siglo XV. Se suele situar su inicio en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en el año 1492 con el descubrimiento de América. Aunque también se sitúa en 1453 con la caída de Constantinopla, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta por parte de Gutenberg y también con el fin de la Guerra de los Cien Años, una guerra que en realidad duró 116 años entre los reinos de Francia e Inglaterra. Esta guerra fue de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las enormes posesiones acumuladas por los reyes ingleses desde 1154 en territorios franceses, debido al ascenso al trono inglés de Enrique II Plantagenet. Tuvo implicaciones internacionales y finalmente, después de numerosos avatares, se saldó con la retirada inglesa de tierras francesas. En la Edad Media se sustituyó el modo de producción esclavista por un modo de producción de servidumbre feudal. También se fue produciendo una descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio Romano que dio paso a una dispersión del poder. En lo ideológico y cultural se produjo un mestizaje de la cultura clásica con las culturas monoteístas cristiana e islámica, cada una en su espacio. La Edad Media suele dividirse en dos grandes periodos, temprana o alta Edad Media, siglos V a X, y baja Edad Media, siglos XI a XV. Como hemos visto, la Edad Media duró unos mil años y en mil años ocurren muchas cosas. Por un lado, en Oriente tenemos la historia del Imperio Romano de Oriente, apodado como el Imperio Bizantino con la capital en Constantinopla, donde se hablaba griego. Desde aquí se cristianizarán los pueblos eslavos como los serbios, los búlgaros y los rusos. Por otro lado, en Europa Occidental tenemos a un montón de pueblos germanos, bárbaros para los romanos, procedentes del norte de Europa, que fueron descendiendo en sucesivas oleadas hacia el sur y se fueron asentando formando reinos. Estos pueblos aseguraron y fusionaron con su cultura muchos rasgos de la civilización griega y latina, adoptando el derecho romano y el cristianismo como religión oficial. En el año 620, en la Meca surge la figura de Mahoma, que crea una religión monoteísta, el islám. A su muerte, en el 632, la península arábiga era ya en su mayoría musulmana. Sus sucesores tomaron el título de califa e iniciaron una expansión territorial que llegó desde la península ibérica hasta la India. La presencia de los musulmanes como una civilización rival alternativa, asentada en la mitad sur de la cuenca del Mediterráneo, cuyo tráfico marítimo pasan a controlar, obligó al cierre en sí misma de la Europa Occidental durante varios siglos. Para algunos historiadores, este hecho significó el verdadero comienzo de la Edad Media. En el año 732, en la batalla de Poatiers con Carlos Martel a la cabeza de un ejército, comienza el retroceso de las fuerzas musulmanas en Europa. El nieto de aquel Carlos Martel, Carlomagno, expandió los distintos reinos francos hasta transformarlos en un imperio, el Imperio Carolingio, al que incorporó gran parte de Europa Occidental y Central. Conquistó Italia y fue coronado Imperator Augustus por el Papa León III el día de Navidad del año 800. A su muerte, el imperio se acabaría dividiendo entre sus nietos. Alemania y Francia se disputan en el norte de Italia. Gana Alemania, que obtiene el favor del Papa y la corona imperial. El resultado es el Sacro Imperio Romano Germánico. En el año 962, el rey alemán Oton I, llamado El Grande, es coronado emperador. Tras la desintegración del Imperio Carolingio y el fracaso del proyecto político centralizador de Carlomagno, la debilidad de los reyes se hizo evidente. Sus sucesores se vieron obligados a ceder gran parte de su autoridad a los condes y marqueses para obtener su apoyo. Para asegurarse la lealtad de estos nobles, los monarcas les entregaron tierras, los feudos. Por otro lado, las invasiones de vikingos, saracenos y húngaros aumentaron la inseguridad general, lo que obligó a los reyes a encomendar a los nobles la defensa de sus territorios. Nace la figura del caballero. El feudalismo alcanzó su madurez en el siglo XI y tuvo su máximo apogeo en los siglos XII y XIII. Su cuna fue la región comprendida entre los ríos Rhin y Loira, dominada por el ducado de Normandía. Por feudalismo entendemos al sistema basado en una serie de lazos y obligaciones que respaldan compromisos generalmente militares entre un hombre libre, el vasallo, y otro hombre libre en situación superior, el señor. El vasallo juraba fidelidad a su señor y se comprometía a cumplir determinadas servidumbres, principalmente de auxilio militar y consejo político, auxilium et concilium, recibiendo como contraprestación un beneficio, habitualmente el control y jurisdicción sobre la tierra y la población de su feudo o señorío. A esto se conoce como vasallaje. El vasallaje se confirmaba a través de dos ceremonias, el homenaje y la investidura. La posibilidad de que un vasallo tomara bajo su protección a su vez a otros hombres que pasaban a ser sus vasallos, estableció una red piramidal de relaciones vasalláticas. Al final del vídeo veremos cómo era la típica pirámide de una sociedad feudal. Acabamos de ver cómo se pasó de un estado romano basado en el poder central y un vasto territorio a un estado basado en vínculos personales fragmentado en los distintos feudos. En ellos, el señor acapara las funciones propias del estado, como por ejemplo legislar, imponer impuestos y administrar justicia. La tierra adquiere una enorme importancia económica al disminuir el comercio y la circulación monetaria. Por eso, la agricultura es la base de la economía feudal, una economía de autoconsumo. La vida rural predomina frente a la urbana. Un feudo característico se componía de una aldea rodeada de terrenos para cultivar, protegida por un castillo regentado por un señor. A este castillo también se le denominaba burgo. Por extensión, se aplicó el nombre de burgo a las poblaciones que se desarrollan en torno a estas construcciones. Así surgieron las grandes ciudades medievales. A los habitantes de estas nacientes ciudades se les llamaban burgueses, naciendo el término burgués. A estos centros acudían los campesinos a vender sus excedentes, cereales, frutas, carne, a la vez que compraban artículos de uso cotidiano elaborados por los artesanos. Herramientas, cerámica, ropa... Se fueron creando nuevos barrios de artesanos y mercaderes que se agrupaban en gremios. Fue en estas ciudades donde nació el estilo gótico, una evolución del románico. Estas ciudades vieron el levantamiento de prodigiosas catedrales. Chartres, París, Colonia, León o Burgos se cuentan entre las obras arquitectónicas más extraordinarias que ha construido el hombre. También las ciudades vieron el nacer de las universidades como las de Bologna, Oxford, Cambridge, Salamanca o París. En ellas se aprendían las siete artes liberales compuestas por el trivium, gramática, lógica y retórica y el quadrivium, geometría, astronomía, aritmética y música. También podían cursarse estudios especializados como derecho, medicina, teología y filosofía. La filosofía dominante era la de Aristóteles, cuyos textos habían llegado a Europa a través de los centros de enseñanza árabes. La filosofía medieval, la escolástica, se proponía fundamentalmente sistematizar la concepción cristiana del mundo en términos aristotélicos. El representante más célebre de esta corriente fue Santo Tomás de Aquino. Catedrales majestuosas, universidades... ¡Vaya! Parece que la Edad Media no es esa época oscura que siempre nos han querido vender. Y todavía no hemos mencionado los monasterios. Los monasterios también fueron islas de civilización. De ellos no sólo emanaba espiritualidad, cultura y cristianismo. También fueron los que introdujeron la roturación de los bosques, beneficiosos inventos como la buena cerveza o maravillosos remedios naturales. Pero los monasterios fueron fundamentalmente grandes escritorios donde se salvaron, copiaron y conservaron los manuscritos que hemos heredado de la antigüedad. Estas islas de civilización no eran lo común dentro de la sociedad medieval. La mayoría de la población era analfabeta. Aquí los juglares y trovadores jugaron un papel muy importante. Eran músicos y poetas que divulgaron oralmente las hazañas épicas de héroes. La Edad Media es la época de los grandes caballeros y los grandes cantares de gesta como el cantar de Miocid, la canción de Roldán, Biohulf o el cantar de los nivelungos. Estos poetas también nos hablaron del amor cortés que expresaba el amor de forma noble, sincera y caballeresca. El mayor ejemplo lo encontramos en la historia artúrica de Tristana y Solda. La poesía trovadoresca era sobre todo de temática amorosa. Pero también podía centrarse en aspectos políticos, morales, religiosos, etc. Otro de los temas podía ser el de las cruzadas. Una serie de campañas militares con el objetivo de restablecer el control cristiano sobre tierra santa. El territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas. Para terminar, veamos cómo era la pirámide social de un régimen feudal. En lo alto de la cúspide se encontraban el emperador o los reyes. Para el siguiente escalón vamos a establecer dos columnas diferenciadas. Pues la iglesia constituía una jerarquía paralela a la nobleza. Dentro de la alta nobleza tenemos a duques, marqueses y condes cuyos títulos derivan de gobernadores del imperio carolingio. Un escalafón más bajo tenemos a varones, caballeros, etc. En la rama del clero también distinguimos entre alto clero que procedía de la alta nobleza y las familias reales, y el bajo clero que procedía de familias acomodadas de campesinos y artesanos. En la base de la pirámide tendríamos al 90% de la población, el campesinado. Los campesinos con menos derechos como el de no poder abandonar el feudo eran los siervos. La diferencia principal entre un siervo y un esclavo consistía en que, en general, un siervo no podía ser vendido por separado de la tierra que trabajaba, y en que jurídicamente era un hombre libre. Era una sociedad profundamente estática ya que cada individuo permanecía en la clase social en la que había nacido. Las injusticias que comportaba esta jerarquía eran compensadas por la religión. Toda situación de desventaja en este mundo se compensaba con una situación de ventaja en el siguiente. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org | [{"start": 0.0, "end": 5.8, "text": " La Edad Media es el per\u00edodo hist\u00f3rico de la civilizaci\u00f3n occidental comprendido entre el siglo V y el siglo XV."}, {"start": 5.8, "end": 13.4, "text": " Se suele situar su inicio en el a\u00f1o 476 con la ca\u00edda del Imperio Romano de Occidente y su fin en el a\u00f1o 1492"}, {"start": 13.4, "end": 15.200000000000001, "text": " con el descubrimiento de Am\u00e9rica."}, {"start": 15.200000000000001, "end": 19.6, "text": " Aunque tambi\u00e9n se sit\u00faa en 1453 con la ca\u00edda de Constantinopla,"}, {"start": 19.6, "end": 24.2, "text": " fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invenci\u00f3n de la imprenta por parte de Gutenberg"}, {"start": 24.2, "end": 26.6, "text": " y tambi\u00e9n con el fin de la Guerra de los Cien A\u00f1os,"}, {"start": 26.6, "end": 31.6, "text": " una guerra que en realidad dur\u00f3 116 a\u00f1os entre los reinos de Francia e Inglaterra."}, {"start": 31.6, "end": 33.6, "text": " Esta guerra fue de ra\u00edz feudal,"}, {"start": 33.6, "end": 39.0, "text": " pues su prop\u00f3sito era resolver qui\u00e9n controlar\u00eda las enormes posesiones acumuladas por los reyes ingleses"}, {"start": 39.0, "end": 42.0, "text": " desde 1154 en territorios franceses,"}, {"start": 42.0, "end": 45.400000000000006, "text": " debido al ascenso al trono ingl\u00e9s de Enrique II Plantagenet."}, {"start": 45.400000000000006, "end": 49.400000000000006, "text": " Tuvo implicaciones internacionales y finalmente, despu\u00e9s de numerosos avatares,"}, {"start": 49.400000000000006, "end": 52.400000000000006, "text": " se sald\u00f3 con la retirada inglesa de tierras francesas."}, {"start": 52.4, "end": 58.0, "text": " En la Edad Media se sustituy\u00f3 el modo de producci\u00f3n esclavista por un modo de producci\u00f3n de servidumbre feudal."}, {"start": 58.0, "end": 62.6, "text": " Tambi\u00e9n se fue produciendo una descomposici\u00f3n de las estructuras centralizadas del Imperio Romano"}, {"start": 62.6, "end": 64.8, "text": " que dio paso a una dispersi\u00f3n del poder."}, {"start": 64.8, "end": 68.6, "text": " En lo ideol\u00f3gico y cultural se produjo un mestizaje de la cultura cl\u00e1sica"}, {"start": 68.6, "end": 72.8, "text": " con las culturas monote\u00edstas cristiana e isl\u00e1mica, cada una en su espacio."}, {"start": 72.8, "end": 76.0, "text": " La Edad Media suele dividirse en dos grandes periodos,"}, {"start": 76.0, "end": 82.4, "text": " temprana o alta Edad Media, siglos V a X, y baja Edad Media, siglos XI a XV."}, {"start": 82.4, "end": 87.0, "text": " Como hemos visto, la Edad Media dur\u00f3 unos mil a\u00f1os y en mil a\u00f1os ocurren muchas cosas."}, {"start": 87.0, "end": 90.2, "text": " Por un lado, en Oriente tenemos la historia del Imperio Romano de Oriente,"}, {"start": 90.2, "end": 95.2, "text": " apodado como el Imperio Bizantino con la capital en Constantinopla, donde se hablaba griego."}, {"start": 95.2, "end": 100.8, "text": " Desde aqu\u00ed se cristianizar\u00e1n los pueblos eslavos como los serbios, los b\u00falgaros y los rusos."}, {"start": 100.8, "end": 104.6, "text": " Por otro lado, en Europa Occidental tenemos a un mont\u00f3n de pueblos germanos,"}, {"start": 104.6, "end": 107.6, "text": " b\u00e1rbaros para los romanos, procedentes del norte de Europa,"}, {"start": 107.6, "end": 112.8, "text": " que fueron descendiendo en sucesivas oleadas hacia el sur y se fueron asentando formando reinos."}, {"start": 112.8, "end": 117.8, "text": " Estos pueblos aseguraron y fusionaron con su cultura muchos rasgos de la civilizaci\u00f3n griega y latina,"}, {"start": 117.8, "end": 121.39999999999999, "text": " adoptando el derecho romano y el cristianismo como religi\u00f3n oficial."}, {"start": 121.39999999999999, "end": 127.8, "text": " En el a\u00f1o 620, en la Meca surge la figura de Mahoma, que crea una religi\u00f3n monote\u00edsta, el isl\u00e1m."}, {"start": 127.8, "end": 132.79999999999998, "text": " A su muerte, en el 632, la pen\u00ednsula ar\u00e1biga era ya en su mayor\u00eda musulmana."}, {"start": 132.8, "end": 139.8, "text": " Sus sucesores tomaron el t\u00edtulo de califa e iniciaron una expansi\u00f3n territorial que lleg\u00f3 desde la pen\u00ednsula ib\u00e9rica hasta la India."}, {"start": 139.8, "end": 143.4, "text": " La presencia de los musulmanes como una civilizaci\u00f3n rival alternativa,"}, {"start": 143.4, "end": 148.20000000000002, "text": " asentada en la mitad sur de la cuenca del Mediterr\u00e1neo, cuyo tr\u00e1fico mar\u00edtimo pasan a controlar,"}, {"start": 148.20000000000002, "end": 152.4, "text": " oblig\u00f3 al cierre en s\u00ed misma de la Europa Occidental durante varios siglos."}, {"start": 152.4, "end": 157.0, "text": " Para algunos historiadores, este hecho signific\u00f3 el verdadero comienzo de la Edad Media."}, {"start": 157.0, "end": 162.0, "text": " En el a\u00f1o 732, en la batalla de Poatiers con Carlos Martel a la cabeza de un ej\u00e9rcito,"}, {"start": 162.0, "end": 165.2, "text": " comienza el retroceso de las fuerzas musulmanas en Europa."}, {"start": 165.2, "end": 171.2, "text": " El nieto de aquel Carlos Martel, Carlomagno, expandi\u00f3 los distintos reinos francos hasta transformarlos en un imperio,"}, {"start": 171.2, "end": 175.8, "text": " el Imperio Carolingio, al que incorpor\u00f3 gran parte de Europa Occidental y Central."}, {"start": 175.8, "end": 181.8, "text": " Conquist\u00f3 Italia y fue coronado Imperator Augustus por el Papa Le\u00f3n III el d\u00eda de Navidad del a\u00f1o 800."}, {"start": 181.8, "end": 185.2, "text": " A su muerte, el imperio se acabar\u00eda dividiendo entre sus nietos."}, {"start": 185.2, "end": 188.0, "text": " Alemania y Francia se disputan en el norte de Italia."}, {"start": 188.0, "end": 191.4, "text": " Gana Alemania, que obtiene el favor del Papa y la corona imperial."}, {"start": 191.4, "end": 194.6, "text": " El resultado es el Sacro Imperio Romano Germ\u00e1nico."}, {"start": 194.6, "end": 200.8, "text": " En el a\u00f1o 962, el rey alem\u00e1n Oton I, llamado El Grande, es coronado emperador."}, {"start": 200.8, "end": 206.20000000000002, "text": " Tras la desintegraci\u00f3n del Imperio Carolingio y el fracaso del proyecto pol\u00edtico centralizador de Carlomagno,"}, {"start": 206.20000000000002, "end": 208.6, "text": " la debilidad de los reyes se hizo evidente."}, {"start": 208.6, "end": 214.4, "text": " Sus sucesores se vieron obligados a ceder gran parte de su autoridad a los condes y marqueses para obtener su apoyo."}, {"start": 214.4, "end": 219.8, "text": " Para asegurarse la lealtad de estos nobles, los monarcas les entregaron tierras, los feudos."}, {"start": 219.8, "end": 224.8, "text": " Por otro lado, las invasiones de vikingos, saracenos y h\u00fangaros aumentaron la inseguridad general,"}, {"start": 224.8, "end": 228.8, "text": " lo que oblig\u00f3 a los reyes a encomendar a los nobles la defensa de sus territorios."}, {"start": 228.8, "end": 230.4, "text": " Nace la figura del caballero."}, {"start": 230.4, "end": 236.20000000000002, "text": " El feudalismo alcanz\u00f3 su madurez en el siglo XI y tuvo su m\u00e1ximo apogeo en los siglos XII y XIII."}, {"start": 236.20000000000002, "end": 242.0, "text": " Su cuna fue la regi\u00f3n comprendida entre los r\u00edos Rhin y Loira, dominada por el ducado de Normand\u00eda."}, {"start": 242.0, "end": 245.8, "text": " Por feudalismo entendemos al sistema basado en una serie de lazos y obligaciones"}, {"start": 245.8, "end": 253.20000000000002, "text": " que respaldan compromisos generalmente militares entre un hombre libre, el vasallo, y otro hombre libre en situaci\u00f3n superior, el se\u00f1or."}, {"start": 253.20000000000002, "end": 257.8, "text": " El vasallo juraba fidelidad a su se\u00f1or y se compromet\u00eda a cumplir determinadas servidumbres,"}, {"start": 257.8, "end": 262.2, "text": " principalmente de auxilio militar y consejo pol\u00edtico, auxilium et concilium,"}, {"start": 262.2, "end": 269.8, "text": " recibiendo como contraprestaci\u00f3n un beneficio, habitualmente el control y jurisdicci\u00f3n sobre la tierra y la poblaci\u00f3n de su feudo o se\u00f1or\u00edo."}, {"start": 269.8, "end": 271.8, "text": " A esto se conoce como vasallaje."}, {"start": 271.8, "end": 276.8, "text": " El vasallaje se confirmaba a trav\u00e9s de dos ceremonias, el homenaje y la investidura."}, {"start": 276.8, "end": 282.2, "text": " La posibilidad de que un vasallo tomara bajo su protecci\u00f3n a su vez a otros hombres que pasaban a ser sus vasallos,"}, {"start": 282.2, "end": 285.40000000000003, "text": " estableci\u00f3 una red piramidal de relaciones vasall\u00e1ticas."}, {"start": 285.40000000000003, "end": 289.40000000000003, "text": " Al final del v\u00eddeo veremos c\u00f3mo era la t\u00edpica pir\u00e1mide de una sociedad feudal."}, {"start": 292.6, "end": 297.6, "text": " Acabamos de ver c\u00f3mo se pas\u00f3 de un estado romano basado en el poder central y un vasto territorio"}, {"start": 297.6, "end": 301.8, "text": " a un estado basado en v\u00ednculos personales fragmentado en los distintos feudos."}, {"start": 301.8, "end": 309.20000000000005, "text": " En ellos, el se\u00f1or acapara las funciones propias del estado, como por ejemplo legislar, imponer impuestos y administrar justicia."}, {"start": 309.20000000000005, "end": 314.40000000000003, "text": " La tierra adquiere una enorme importancia econ\u00f3mica al disminuir el comercio y la circulaci\u00f3n monetaria."}, {"start": 314.40000000000003, "end": 319.20000000000005, "text": " Por eso, la agricultura es la base de la econom\u00eda feudal, una econom\u00eda de autoconsumo."}, {"start": 319.20000000000005, "end": 322.20000000000005, "text": " La vida rural predomina frente a la urbana."}, {"start": 322.2, "end": 329.2, "text": " Un feudo caracter\u00edstico se compon\u00eda de una aldea rodeada de terrenos para cultivar, protegida por un castillo regentado por un se\u00f1or."}, {"start": 329.2, "end": 331.8, "text": " A este castillo tambi\u00e9n se le denominaba burgo."}, {"start": 331.8, "end": 337.2, "text": " Por extensi\u00f3n, se aplic\u00f3 el nombre de burgo a las poblaciones que se desarrollan en torno a estas construcciones."}, {"start": 337.2, "end": 339.8, "text": " As\u00ed surgieron las grandes ciudades medievales."}, {"start": 339.8, "end": 345.4, "text": " A los habitantes de estas nacientes ciudades se les llamaban burgueses, naciendo el t\u00e9rmino burgu\u00e9s."}, {"start": 345.4, "end": 350.8, "text": " A estos centros acud\u00edan los campesinos a vender sus excedentes, cereales, frutas, carne,"}, {"start": 350.8, "end": 354.6, "text": " a la vez que compraban art\u00edculos de uso cotidiano elaborados por los artesanos."}, {"start": 354.6, "end": 356.8, "text": " Herramientas, cer\u00e1mica, ropa..."}, {"start": 356.8, "end": 361.2, "text": " Se fueron creando nuevos barrios de artesanos y mercaderes que se agrupaban en gremios."}, {"start": 361.2, "end": 365.6, "text": " Fue en estas ciudades donde naci\u00f3 el estilo g\u00f3tico, una evoluci\u00f3n del rom\u00e1nico."}, {"start": 365.6, "end": 369.0, "text": " Estas ciudades vieron el levantamiento de prodigiosas catedrales."}, {"start": 369.0, "end": 376.8, "text": " Chartres, Par\u00eds, Colonia, Le\u00f3n o Burgos se cuentan entre las obras arquitect\u00f3nicas m\u00e1s extraordinarias que ha construido el hombre."}, {"start": 376.8, "end": 383.40000000000003, "text": " Tambi\u00e9n las ciudades vieron el nacer de las universidades como las de Bologna, Oxford, Cambridge, Salamanca o Par\u00eds."}, {"start": 383.40000000000003, "end": 387.0, "text": " En ellas se aprend\u00edan las siete artes liberales compuestas por el trivium,"}, {"start": 387.0, "end": 393.2, "text": " gram\u00e1tica, l\u00f3gica y ret\u00f3rica y el quadrivium, geometr\u00eda, astronom\u00eda, aritm\u00e9tica y m\u00fasica."}, {"start": 393.2, "end": 398.8, "text": " Tambi\u00e9n pod\u00edan cursarse estudios especializados como derecho, medicina, teolog\u00eda y filosof\u00eda."}, {"start": 398.8, "end": 401.40000000000003, "text": " La filosof\u00eda dominante era la de Arist\u00f3teles,"}, {"start": 401.40000000000003, "end": 405.8, "text": " cuyos textos hab\u00edan llegado a Europa a trav\u00e9s de los centros de ense\u00f1anza \u00e1rabes."}, {"start": 405.8, "end": 409.6, "text": " La filosof\u00eda medieval, la escol\u00e1stica, se propon\u00eda fundamentalmente"}, {"start": 409.6, "end": 413.6, "text": " sistematizar la concepci\u00f3n cristiana del mundo en t\u00e9rminos aristot\u00e9licos."}, {"start": 413.6, "end": 417.8, "text": " El representante m\u00e1s c\u00e9lebre de esta corriente fue Santo Tom\u00e1s de Aquino."}, {"start": 417.8, "end": 420.6, "text": " Catedrales majestuosas, universidades..."}, {"start": 420.6, "end": 425.0, "text": " \u00a1Vaya! Parece que la Edad Media no es esa \u00e9poca oscura que siempre nos han querido vender."}, {"start": 425.0, "end": 427.6, "text": " Y todav\u00eda no hemos mencionado los monasterios."}, {"start": 427.6, "end": 430.6, "text": " Los monasterios tambi\u00e9n fueron islas de civilizaci\u00f3n."}, {"start": 430.6, "end": 434.2, "text": " De ellos no s\u00f3lo emanaba espiritualidad, cultura y cristianismo."}, {"start": 434.2, "end": 437.2, "text": " Tambi\u00e9n fueron los que introdujeron la roturaci\u00f3n de los bosques,"}, {"start": 437.2, "end": 441.8, "text": " beneficiosos inventos como la buena cerveza o maravillosos remedios naturales."}, {"start": 441.8, "end": 445.0, "text": " Pero los monasterios fueron fundamentalmente grandes escritorios"}, {"start": 445.0, "end": 450.2, "text": " donde se salvaron, copiaron y conservaron los manuscritos que hemos heredado de la antig\u00fcedad."}, {"start": 450.2, "end": 454.2, "text": " Estas islas de civilizaci\u00f3n no eran lo com\u00fan dentro de la sociedad medieval."}, {"start": 454.2, "end": 456.59999999999997, "text": " La mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n era analfabeta."}, {"start": 456.59999999999997, "end": 460.2, "text": " Aqu\u00ed los juglares y trovadores jugaron un papel muy importante."}, {"start": 460.2, "end": 464.59999999999997, "text": " Eran m\u00fasicos y poetas que divulgaron oralmente las haza\u00f1as \u00e9picas de h\u00e9roes."}, {"start": 464.59999999999997, "end": 468.59999999999997, "text": " La Edad Media es la \u00e9poca de los grandes caballeros y los grandes cantares de gesta"}, {"start": 468.59999999999997, "end": 474.2, "text": " como el cantar de Miocid, la canci\u00f3n de Rold\u00e1n, Biohulf o el cantar de los nivelungos."}, {"start": 474.2, "end": 480.2, "text": " Estos poetas tambi\u00e9n nos hablaron del amor cort\u00e9s que expresaba el amor de forma noble, sincera y caballeresca."}, {"start": 480.2, "end": 484.2, "text": " El mayor ejemplo lo encontramos en la historia art\u00farica de Tristana y Solda."}, {"start": 484.2, "end": 488.0, "text": " La poes\u00eda trovadoresca era sobre todo de tem\u00e1tica amorosa."}, {"start": 488.0, "end": 493.0, "text": " Pero tambi\u00e9n pod\u00eda centrarse en aspectos pol\u00edticos, morales, religiosos, etc."}, {"start": 493.0, "end": 495.4, "text": " Otro de los temas pod\u00eda ser el de las cruzadas."}, {"start": 495.4, "end": 500.8, "text": " Una serie de campa\u00f1as militares con el objetivo de restablecer el control cristiano sobre tierra santa."}, {"start": 500.8, "end": 506.6, "text": " El territorio geogr\u00e1fico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas b\u00edblicas."}, {"start": 506.6, "end": 510.6, "text": " Para terminar, veamos c\u00f3mo era la pir\u00e1mide social de un r\u00e9gimen feudal."}, {"start": 510.6, "end": 514.2, "text": " En lo alto de la c\u00faspide se encontraban el emperador o los reyes."}, {"start": 514.2, "end": 517.8, "text": " Para el siguiente escal\u00f3n vamos a establecer dos columnas diferenciadas."}, {"start": 517.8, "end": 521.1999999999999, "text": " Pues la iglesia constitu\u00eda una jerarqu\u00eda paralela a la nobleza."}, {"start": 521.1999999999999, "end": 528.0, "text": " Dentro de la alta nobleza tenemos a duques, marqueses y condes cuyos t\u00edtulos derivan de gobernadores del imperio carolingio."}, {"start": 528.0, "end": 532.0, "text": " Un escalaf\u00f3n m\u00e1s bajo tenemos a varones, caballeros, etc."}, {"start": 532.0, "end": 537.8, "text": " En la rama del clero tambi\u00e9n distinguimos entre alto clero que proced\u00eda de la alta nobleza y las familias reales,"}, {"start": 537.8, "end": 542.4, "text": " y el bajo clero que proced\u00eda de familias acomodadas de campesinos y artesanos."}, {"start": 542.4, "end": 547.4, "text": " En la base de la pir\u00e1mide tendr\u00edamos al 90% de la poblaci\u00f3n, el campesinado."}, {"start": 547.4, "end": 552.1999999999999, "text": " Los campesinos con menos derechos como el de no poder abandonar el feudo eran los siervos."}, {"start": 552.1999999999999, "end": 556.1999999999999, "text": " La diferencia principal entre un siervo y un esclavo consist\u00eda en que, en general,"}, {"start": 556.1999999999999, "end": 562.1999999999999, "text": " un siervo no pod\u00eda ser vendido por separado de la tierra que trabajaba, y en que jur\u00eddicamente era un hombre libre."}, {"start": 562.1999999999999, "end": 568.1999999999999, "text": " Era una sociedad profundamente est\u00e1tica ya que cada individuo permanec\u00eda en la clase social en la que hab\u00eda nacido."}, {"start": 568.1999999999999, "end": 572.6, "text": " Las injusticias que comportaba esta jerarqu\u00eda eran compensadas por la religi\u00f3n."}, {"start": 572.6, "end": 577.6, "text": " Toda situaci\u00f3n de desventaja en este mundo se compensaba con una situaci\u00f3n de ventaja en el siguiente."}, {"start": 632.6, "end": 635.6, "text": " Subt\u00edtulos realizados por la comunidad de Amara.org"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=hKnqDupjcZI | Dinosaurios - Una Introducción a un mundo fascinante | Los dinosaurios son un clado muy diversificado de reptiles que apareció durante el período Triásico.
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La palabra dinosaurio viene del griego y significa terrible lagarto. El científico Richard Owen fue quien empleó por primera vez este término en 1841. Los dinosaurios habitaron en el planeta Tierra durante unos 160 millones de años, en la era Mesozoica que significa en griego vida animal intermedia. Por aquel entonces la tierra estaba formada por un único continente, Pangea, que se dividió a lo largo de los tres periodos que forman esta era. El Triásico comenzó hace 251 millones de años y terminó hace 200 millones de años. Empiezan las primeras transformaciones de reptil a dinosaurio. Existen pequeños mamíferos que viven escondidos en madrigueras. Los continentes comienzan a separarse formando Laurasia y Gondwana. El Jurásico comenzó hace 200 millones de años y terminó hace 146 millones de años. Es el periodo de los dinosaurios por excelencia tanto en la tierra como en el cielo. Aparecen las primeras aves como la Archaeopteryx. Los continentes continúan separándose creando unos climas menos extremos lo que hace que la vida prolifere. El Cretácico comenzó hace 146 millones de años y terminó hace 65,5 millones de años. Surgieron las primeras flores como la magnolia. Aparecieron las primeras serpientes tal y como las conocemos hoy en día. Los dinosaurios más conocidos son de este periodo como el Tyrannosaurus rex, el Velociraptor, el Triceratops, también el Argentinosaurus, uno de los dinosaurios más grandes conocidos hasta hoy. Al final de este periodo se produjo la extinción de los dinosaurios. La separación de los continentes ya se asemeja a la actualidad. Actualmente se conocen más de 440 especies de dinosaurios y cada año se descubren más. Los paleontólogos han propuesto dos grupos principales atendiendo a la forma de su cadera. Los saurísquios con cadera de reptil, sauros, y los ornitisquios con cadera de ave, hornis. Los saurísquios están divididos en dos subórdenes, los terópodos y los saurópodos. Los terópodos son carnívoros y bípedos. A este grupo pertenecen los mayores depredadores del mundo de los dinosaurios. Un claro ejemplo es el Tyrannosaurus, que tenía un enorme cuerpo con una fuerte cabeza musculosa, poderosas garras y sus características pequeñas patitas delanteras. Existen terópodos muy pequeños que cazaban en manada como el Velociraptor. Los saurópodos eran enormes herbívoros cuadrúpedos de cuellos y colas largas. La gran mayoría tenía una estructura corporal básica formada por un cuerpo enorme, patas cortas y pesadas, largas colas y una cabeza pequeña. Los más pequeños eran del tamaño de un elefante. El Argentinosaurus pertenece a este grupo. Los ornitisquios están divididos en diferentes subórdenes. Los ornitópodos, los marginocéfalos y los tireóforos. Los ornitópodos son herbívoros bípedos que llegaron a desarrollar pico, cráneo y pies similares a los de las aves. Aunque eran bípedos también podían estar en posición cuadrúpeda. Los marginocéfalos, formados por los ceratópsidos como el Triceratops, que vivió durante el Cretácico, eran herbívoros cuadrúpedos con un volante óseo detrás del cráneo. Y los tireóforos, de los que destacamos los Stegosaurios y los Anquilosaurios. Los Stegosaurios son herbívoros cuadrúpedos que poseían un cuerpo acorazado y una doble fila de placas que quizás utilizaban para regular su temperatura corporal. Y los Anquilosaurios, que también eran herbívoros y cuadrúpedos con un tamaño parecido al de los Stegosaurios, poseían placas óseas en las patas y en la espalda, además de una fuerte cola que terminaba en forma de mazo. Existen varias teorías sobre la extinción de los dinosaurios. Una posible extinción gradual y la otra es la teoría de las catástrofes. La teoría de la extinción gradual dice que hay cambios en el clima y la vegetación causados por la deriva continental que llevaron a los dinosaurios a una lenta extinción durante unos 50.000 años. Y la teoría de las catástrofes dice que en el período en el que los dinosaurios desaparecieron se produjeron muchas erupciones volcánicas en la India. Al mismo tiempo un enorme meteorito chocó contra la tierra. El polvo lanzado a la atmósfera tapó la luz solar y los dinosaurios no pudieron sobrevivir a los cambios climáticos resultantes. La teoría más respaldada podría ser la del meteorito ya que en México, más concretamente en la península de Yucatán, se encuentra un cráter de 180 kilómetros de ancho formado a finales del periodo cretácico donde los niveles de iridio, mineral que se encuentra en los meteoritos, son muy elevados. Estos indicios nos dicen que un gran meteorito impactó sobre la tierra, lo que provocaría tsunamis, terremotos, temperaturas extremas, lluvia ácida... Este suceso pudo haber sido el que produjo la extinción del 75% de los seres vivos que habitaban en la tierra hace 65 millones de años, extinguiendo a los grandes dinosaurios y dando paso a la proliferación de los pequeños mamíferos que se desarrollarían durante la era siguiente, la Cenozoica. | [{"start": 0.0, "end": 14.16, "text": " La palabra dinosaurio viene del griego y significa terrible lagarto. El cient\u00edfico Richard Owen"}, {"start": 14.16, "end": 20.240000000000002, "text": " fue quien emple\u00f3 por primera vez este t\u00e9rmino en 1841. Los dinosaurios habitaron en el planeta"}, {"start": 20.240000000000002, "end": 25.560000000000002, "text": " Tierra durante unos 160 millones de a\u00f1os, en la era Mesozoica que significa en griego"}, {"start": 25.56, "end": 30.36, "text": " vida animal intermedia. Por aquel entonces la tierra estaba formada por un \u00fanico continente,"}, {"start": 30.36, "end": 37.76, "text": " Pangea, que se dividi\u00f3 a lo largo de los tres periodos que forman esta era. El Tri\u00e1sico comenz\u00f3"}, {"start": 37.76, "end": 44.76, "text": " hace 251 millones de a\u00f1os y termin\u00f3 hace 200 millones de a\u00f1os. Empiezan las primeras"}, {"start": 44.76, "end": 50.2, "text": " transformaciones de reptil a dinosaurio. Existen peque\u00f1os mam\u00edferos que viven escondidos en"}, {"start": 50.2, "end": 58.72, "text": " madrigueras. Los continentes comienzan a separarse formando Laurasia y Gondwana. El Jur\u00e1sico comenz\u00f3"}, {"start": 58.72, "end": 64.60000000000001, "text": " hace 200 millones de a\u00f1os y termin\u00f3 hace 146 millones de a\u00f1os. Es el periodo de los"}, {"start": 64.60000000000001, "end": 71.84, "text": " dinosaurios por excelencia tanto en la tierra como en el cielo. Aparecen las primeras aves como la"}, {"start": 71.84, "end": 81.44, "text": " Archaeopteryx. Los continentes contin\u00faan separ\u00e1ndose creando unos climas menos extremos lo que hace que"}, {"start": 81.44, "end": 89.64, "text": " la vida prolifere. El Cret\u00e1cico comenz\u00f3 hace 146 millones de a\u00f1os y termin\u00f3 hace 65,5 millones"}, {"start": 89.64, "end": 95.84, "text": " de a\u00f1os. Surgieron las primeras flores como la magnolia. Aparecieron las primeras serpientes tal"}, {"start": 95.84, "end": 102.24000000000001, "text": " y como las conocemos hoy en d\u00eda. Los dinosaurios m\u00e1s conocidos son de este periodo como el"}, {"start": 102.24000000000001, "end": 110.04, "text": " Tyrannosaurus rex, el Velociraptor, el Triceratops, tambi\u00e9n el Argentinosaurus, uno de los dinosaurios"}, {"start": 110.04, "end": 115.96000000000001, "text": " m\u00e1s grandes conocidos hasta hoy. Al final de este periodo se produjo la extinci\u00f3n de los dinosaurios."}, {"start": 118.24000000000001, "end": 124.16, "text": " La separaci\u00f3n de los continentes ya se asemeja a la actualidad. Actualmente se conocen m\u00e1s de"}, {"start": 124.16, "end": 131.12, "text": " 440 especies de dinosaurios y cada a\u00f1o se descubren m\u00e1s. Los paleont\u00f3logos han propuesto dos grupos"}, {"start": 131.12, "end": 137.6, "text": " principales atendiendo a la forma de su cadera. Los saur\u00edsquios con cadera de reptil, sauros,"}, {"start": 140.4, "end": 150.4, "text": " y los ornitisquios con cadera de ave, hornis. Los saur\u00edsquios est\u00e1n divididos en dos sub\u00f3rdenes,"}, {"start": 150.4, "end": 157.52, "text": " los ter\u00f3podos y los saur\u00f3podos. Los ter\u00f3podos son carn\u00edvoros y b\u00edpedos. A este grupo pertenecen"}, {"start": 157.52, "end": 161.92000000000002, "text": " los mayores depredadores del mundo de los dinosaurios. Un claro ejemplo es el Tyrannosaurus,"}, {"start": 161.92000000000002, "end": 167.52, "text": " que ten\u00eda un enorme cuerpo con una fuerte cabeza musculosa, poderosas garras y sus caracter\u00edsticas"}, {"start": 167.52, "end": 172.8, "text": " peque\u00f1as patitas delanteras. Existen ter\u00f3podos muy peque\u00f1os que cazaban en manada como el"}, {"start": 172.8, "end": 179.32, "text": " Velociraptor. Los saur\u00f3podos eran enormes herb\u00edvoros cuadr\u00fapedos de cuellos y colas largas. La gran"}, {"start": 179.32, "end": 184.23999999999998, "text": " mayor\u00eda ten\u00eda una estructura corporal b\u00e1sica formada por un cuerpo enorme, patas cortas y"}, {"start": 184.23999999999998, "end": 189.51999999999998, "text": " pesadas, largas colas y una cabeza peque\u00f1a. Los m\u00e1s peque\u00f1os eran del tama\u00f1o de un elefante."}, {"start": 189.51999999999998, "end": 196.07999999999998, "text": " El Argentinosaurus pertenece a este grupo. Los ornitisquios est\u00e1n divididos en diferentes"}, {"start": 196.07999999999998, "end": 206.4, "text": " sub\u00f3rdenes. Los ornit\u00f3podos, los marginoc\u00e9falos y los tire\u00f3foros. Los ornit\u00f3podos son herb\u00edvoros"}, {"start": 206.4, "end": 211.88, "text": " b\u00edpedos que llegaron a desarrollar pico, cr\u00e1neo y pies similares a los de las aves. Aunque eran"}, {"start": 211.88, "end": 217.5, "text": " b\u00edpedos tambi\u00e9n pod\u00edan estar en posici\u00f3n cuadr\u00fapeda. Los marginoc\u00e9falos, formados por los"}, {"start": 217.5, "end": 223.4, "text": " cerat\u00f3psidos como el Triceratops, que vivi\u00f3 durante el Cret\u00e1cico, eran herb\u00edvoros cuadr\u00fapedos con un"}, {"start": 223.4, "end": 230.28, "text": " volante \u00f3seo detr\u00e1s del cr\u00e1neo. Y los tire\u00f3foros, de los que destacamos los Stegosaurios y los"}, {"start": 230.28, "end": 235.96, "text": " Anquilosaurios. Los Stegosaurios son herb\u00edvoros cuadr\u00fapedos que pose\u00edan un cuerpo acorazado y"}, {"start": 235.96, "end": 241.44, "text": " una doble fila de placas que quiz\u00e1s utilizaban para regular su temperatura corporal. Y los"}, {"start": 241.44, "end": 245.88, "text": " Anquilosaurios, que tambi\u00e9n eran herb\u00edvoros y cuadr\u00fapedos con un tama\u00f1o parecido al de los"}, {"start": 245.88, "end": 251.04000000000002, "text": " Stegosaurios, pose\u00edan placas \u00f3seas en las patas y en la espalda, adem\u00e1s de una fuerte cola que"}, {"start": 251.04000000000002, "end": 257.52, "text": " terminaba en forma de mazo. Existen varias teor\u00edas sobre la extinci\u00f3n de los dinosaurios. Una posible"}, {"start": 257.52, "end": 263.76, "text": " extinci\u00f3n gradual y la otra es la teor\u00eda de las cat\u00e1strofes. La teor\u00eda de la extinci\u00f3n gradual"}, {"start": 263.76, "end": 268.96, "text": " dice que hay cambios en el clima y la vegetaci\u00f3n causados por la deriva continental que llevaron a"}, {"start": 268.96, "end": 275.52, "text": " los dinosaurios a una lenta extinci\u00f3n durante unos 50.000 a\u00f1os. Y la teor\u00eda de las cat\u00e1strofes dice"}, {"start": 275.52, "end": 279.64, "text": " que en el per\u00edodo en el que los dinosaurios desaparecieron se produjeron muchas erupciones"}, {"start": 279.64, "end": 285.32, "text": " volc\u00e1nicas en la India. Al mismo tiempo un enorme meteorito choc\u00f3 contra la tierra. El polvo lanzado"}, {"start": 285.32, "end": 290.15999999999997, "text": " a la atm\u00f3sfera tap\u00f3 la luz solar y los dinosaurios no pudieron sobrevivir a los cambios clim\u00e1ticos"}, {"start": 290.16, "end": 295.44, "text": " resultantes. La teor\u00eda m\u00e1s respaldada podr\u00eda ser la del meteorito ya que en M\u00e9xico, m\u00e1s concretamente"}, {"start": 295.44, "end": 300.8, "text": " en la pen\u00ednsula de Yucat\u00e1n, se encuentra un cr\u00e1ter de 180 kil\u00f3metros de ancho formado a"}, {"start": 300.8, "end": 305.52000000000004, "text": " finales del periodo cret\u00e1cico donde los niveles de iridio, mineral que se encuentra en los meteoritos,"}, {"start": 305.52000000000004, "end": 310.74, "text": " son muy elevados. Estos indicios nos dicen que un gran meteorito impact\u00f3 sobre la tierra, lo que"}, {"start": 310.74, "end": 316.52000000000004, "text": " provocar\u00eda tsunamis, terremotos, temperaturas extremas, lluvia \u00e1cida... Este suceso pudo haber"}, {"start": 316.52, "end": 322.59999999999997, "text": " sido el que produjo la extinci\u00f3n del 75% de los seres vivos que habitaban en la tierra hace 65"}, {"start": 322.59999999999997, "end": 327.52, "text": " millones de a\u00f1os, extinguiendo a los grandes dinosaurios y dando paso a la proliferaci\u00f3n de"}, {"start": 327.52, "end": 347.52, "text": " los peque\u00f1os mam\u00edferos que se desarrollar\u00edan durante la era siguiente, la Cenozoica."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Qpd_WZ14un8 | Las 12 actrices de Hollywood más grandes de la Historia | Según la lista del American Film Institute celebrando los primeros 100 años del cine de Estados Unidos http://www.afi.com/
1. Katharine Hepburn
2. Bette Davis
3. Audrey Hepburn
4. Ingrid Bergman
5. Greta Garbo
6. Marilyn Monroe
7. Elizabeth Taylor
8. Judy Garland
9. Marlene Dietrich
10. Joan Crawford
11. Barbara Stainwyck
12. Claudette Colbert
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music by Kevin Macleod
Kevin MacLeod ~ Divertissement - Pizzicato (from the ballet Sylvia)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0
http://creativecommons.org/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=AQVqIVnI2xc | Johan Cruyff | Johan Cruyff, jugador, entrenador, rebelde sin causa, máximo exponente del fútbol total.
Recibió el Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten
Es considerado por la IFFHS como el segundo mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé.
Vídeo promovido por http://Brandea2.com
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Johan Cruyff, jugador, entrenador, rebelde sin causa y máximo exponente del fútbol total. Recibió el balón de oro en tres ocasiones 1971 1973 y 1974. Marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten. Es considerado por la IFFHS como el segundo mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé. Este genio nació en Amsterdam en 1947. La humilde infancia de Joepie, así es como le llamaba cariñosamente su madre que trabajaba como olimpiadora del club, estuvo ligada a un balón de fútbol y al Ajax de Amsterdam. Con sólo 10 años fue escogido entre otros niños para formar parte de las categorías inferiores. Cuando tenía 12 años sufrió su primer revés en la vida. Su padre que era frutero murió de un ataque al corazón. Al año siguiente abandonaría todos los estudios para dedicarse exclusivamente al fútbol. El joven Johan acabaría encontrando una nueva figura paterna en Rinus Michels, entrenador del Ajax y antiguo jugador. Rinus Michels elaboró un plan físico y alimenticio para arreglar su endeble figura. A Johan Cruyff le llamaban el flaco. Pasó rápidamente por todas las categorías inferiores hasta que consiguió llegar a la primera plantilla. Su talento era indiscutible. Con 17 años debutó con el Ajax en la primera liga marcando el único gol de su equipo el día de su debut. Se producía así el inicio de la carrera del que es considerado el mejor jugador europeo de la historia, que contribuiría a hacer al Ajax el mejor equipo de Europa consiguiendo seis ligas, cuatro copas, tres copas de Europa, una copa intercontinental y una supercopa de Europa. Esto sólo en la primera etapa con el Ajax. Luego volvería a hacer al Ajax grande de nuevo como jugador y como entrenador. La ruptura con el Ajax llegó en la temporada 1973-1974 cuando el Ajax negoció el traspaso de Cruyff al Real Madrid. Al saberlo, el jugador hizo muestra de una rebeldía que le caracterizó durante toda su carrera. No fichando por el Real Madrid sino por su máximo rival, el Barcelona. Cruyff fue recibido en Barcelona como un auténtico ídolo. El equipo que se encontraba en penúltima posición dio un giro desde entonces consiguiendo no perder ni un solo encuentro desde la llegada del flaco y logrando ganar por fin el campeonato de primera división de España, un título que el Barcelona no ganaba desde hacía 14 años. Esa misma temporada le endosaron un 0-5 al Real Madrid en el Bernabéu. El entrenador era Rinus Mitchells, antiguo entrenador del Ajax, que desarrolló el fútbol total, un sistema de juego admirado en todo el mundo. Los siguientes años no fueron tan buenos, aunque Johan Cruyff marcó la diferencia en el Barcelona y en el fútbol europeo, no consiguió ningún título con el club. No fue hasta su quinta y última temporada como blaugrana cuando el Barça consiguió la Copa del Rey. Sus problemas con la directiva le hacen abandonar el fútbol español, sin embargo su estancia en Barcelona dejó una gran huella en su persona, pues se integró muy rápidamente en la cultura catalana, hasta el punto de llamar a su tercer hijo Jordi. Cruyff, con 30 años, se marcha a la Liga Norteamericana. Estará varios años en diferentes equipos, intercalándolos con un breve periplo por la segunda división española con el Levante. Cruyff también jugó con la selección de fútbol de su país. El fútbol total era el sistema de juego de la Naranja Mecánica, así la apodaron. Rinus Mitchells, antiguo entrenador del Ajax y del Barcelona, volvía a entrenar a Cruyff en este equipo. Era una maravilla verles jugar. La Naranja Mecánica llegó a jugar dos finales mundiales que acabó perdiendo. En la primera se topó con la Alemania de Beckenbauer, en la segunda con la Argentina de Kempes. El Rebelde Cruyff no asistió a este último mundial por discrepancias con la federación y la organización. Con 34 años, la carrera de Cruyff parecía estar llegando a su fin, pero sorprendentemente fichó de nuevo por el Ajax. Durante sus dos temporadas en el club de su infancia, consiguió ganar la Liga en ambas, además de una Copa. Con 37 años, tras una mala relación con la directiva del Ajax, salió a relucir de nuevo el espíritu rebelde de Cruyff, que decidió fichar por el máximo rival, el Ceyenor de Rotterdam. En la que fue su última temporada, consiguió hacer doblete ganando la Liga y la Copa. Su carrera como jugador no pudo terminar de manera más triunfal. Cruyff no podía dejar su pasión por el fútbol y, como no podía ser de otra manera, hizo carrera como entrenador, primero en el Ajax y luego en el Barcelona. Con el Barça haría historia ganando cuatro ligas consecutivas y la primera Copa de Europa de la historia del club. Al equipo le apodaron el Dream Team, con jugadores como Laudrup, Koeman, Stoikov, Romario o Guardiola. Este último acabaría heredando su estilo de fútbol total tanto como jugador como entrenador. Johan Cruyff falleció joven, a la edad de 68 años, en Barcelona. Fue el 24 de marzo de 2016, víctima de un cáncer pulmonar que lo aquejaba. El futbolista total se nos había ido, pero una leyenda había nacido. | [{"start": 0.0, "end": 7.32, "text": " Johan Cruyff, jugador, entrenador, rebelde sin causa y m\u00e1ximo exponente del"}, {"start": 7.32, "end": 15.16, "text": " f\u00fatbol total. Recibi\u00f3 el bal\u00f3n de oro en tres ocasiones 1971 1973 y 1974."}, {"start": 15.16, "end": 20.16, "text": " Marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten. Es considerado por la"}, {"start": 20.16, "end": 26.64, "text": " IFFHS como el segundo mejor jugador del siglo XX, detr\u00e1s de Pel\u00e9. Este genio"}, {"start": 26.64, "end": 32.24, "text": " naci\u00f3 en Amsterdam en 1947. La humilde infancia de Joepie, as\u00ed es como le"}, {"start": 32.24, "end": 35.64, "text": " llamaba cari\u00f1osamente su madre que trabajaba como olimpiadora del club,"}, {"start": 35.64, "end": 40.92, "text": " estuvo ligada a un bal\u00f3n de f\u00fatbol y al Ajax de Amsterdam. Con s\u00f3lo 10 a\u00f1os fue"}, {"start": 40.92, "end": 44.68, "text": " escogido entre otros ni\u00f1os para formar parte de las categor\u00edas inferiores."}, {"start": 44.68, "end": 49.040000000000006, "text": " Cuando ten\u00eda 12 a\u00f1os sufri\u00f3 su primer rev\u00e9s en la vida. Su padre que era"}, {"start": 49.040000000000006, "end": 53.400000000000006, "text": " frutero muri\u00f3 de un ataque al coraz\u00f3n. Al a\u00f1o siguiente abandonar\u00eda todos los"}, {"start": 53.4, "end": 58.92, "text": " estudios para dedicarse exclusivamente al f\u00fatbol. El joven Johan acabar\u00eda"}, {"start": 58.92, "end": 64.12, "text": " encontrando una nueva figura paterna en Rinus Michels, entrenador del Ajax y"}, {"start": 64.12, "end": 69.2, "text": " antiguo jugador. Rinus Michels elabor\u00f3 un plan f\u00edsico y alimenticio para arreglar"}, {"start": 69.2, "end": 74.75999999999999, "text": " su endeble figura. A Johan Cruyff le llamaban el flaco. Pas\u00f3 r\u00e1pidamente por"}, {"start": 74.75999999999999, "end": 78.03999999999999, "text": " todas las categor\u00edas inferiores hasta que consigui\u00f3 llegar a la primera"}, {"start": 78.03999999999999, "end": 83.08, "text": " plantilla. Su talento era indiscutible. Con 17 a\u00f1os debut\u00f3 con el Ajax en la"}, {"start": 83.08, "end": 87.24, "text": " primera liga marcando el \u00fanico gol de su equipo el d\u00eda de su debut. Se produc\u00eda"}, {"start": 87.24, "end": 91.48, "text": " as\u00ed el inicio de la carrera del que es considerado el mejor jugador europeo de"}, {"start": 91.48, "end": 95.32, "text": " la historia, que contribuir\u00eda a hacer al Ajax el mejor equipo de Europa"}, {"start": 95.32, "end": 99.8, "text": " consiguiendo seis ligas, cuatro copas, tres copas de Europa, una copa"}, {"start": 99.8, "end": 104.0, "text": " intercontinental y una supercopa de Europa. Esto s\u00f3lo en la primera etapa con"}, {"start": 104.0, "end": 107.56, "text": " el Ajax. Luego volver\u00eda a hacer al Ajax grande de nuevo como jugador y como"}, {"start": 107.56, "end": 114.36, "text": " entrenador. La ruptura con el Ajax lleg\u00f3 en la temporada 1973-1974 cuando el"}, {"start": 114.36, "end": 119.16, "text": " Ajax negoci\u00f3 el traspaso de Cruyff al Real Madrid. Al saberlo, el jugador hizo"}, {"start": 119.16, "end": 123.4, "text": " muestra de una rebeld\u00eda que le caracteriz\u00f3 durante toda su carrera. No"}, {"start": 123.4, "end": 128.72, "text": " fichando por el Real Madrid sino por su m\u00e1ximo rival, el Barcelona. Cruyff fue"}, {"start": 128.72, "end": 133.2, "text": " recibido en Barcelona como un aut\u00e9ntico \u00eddolo. El equipo que se encontraba en"}, {"start": 133.2, "end": 137.54, "text": " pen\u00faltima posici\u00f3n dio un giro desde entonces consiguiendo no perder ni un"}, {"start": 137.54, "end": 141.4, "text": " solo encuentro desde la llegada del flaco y logrando ganar por fin el"}, {"start": 141.4, "end": 145.16, "text": " campeonato de primera divisi\u00f3n de Espa\u00f1a, un t\u00edtulo que el Barcelona no"}, {"start": 145.16, "end": 150.6, "text": " ganaba desde hac\u00eda 14 a\u00f1os. Esa misma temporada le endosaron un 0-5 al Real"}, {"start": 150.6, "end": 155.35999999999999, "text": " Madrid en el Bernab\u00e9u. El entrenador era Rinus Mitchells, antiguo entrenador del"}, {"start": 155.35999999999999, "end": 160.28, "text": " Ajax, que desarroll\u00f3 el f\u00fatbol total, un sistema de juego admirado en todo el"}, {"start": 160.28, "end": 165.04, "text": " mundo. Los siguientes a\u00f1os no fueron tan buenos, aunque Johan Cruyff marc\u00f3 la"}, {"start": 165.04, "end": 168.84, "text": " diferencia en el Barcelona y en el f\u00fatbol europeo, no consigui\u00f3 ning\u00fan"}, {"start": 168.84, "end": 172.4, "text": " t\u00edtulo con el club. No fue hasta su quinta y \u00faltima temporada como"}, {"start": 172.4, "end": 176.32, "text": " blaugrana cuando el Bar\u00e7a consigui\u00f3 la Copa del Rey. Sus problemas con la"}, {"start": 176.32, "end": 180.04, "text": " directiva le hacen abandonar el f\u00fatbol espa\u00f1ol, sin embargo su estancia en"}, {"start": 180.04, "end": 183.76, "text": " Barcelona dej\u00f3 una gran huella en su persona, pues se integr\u00f3 muy r\u00e1pidamente"}, {"start": 183.76, "end": 189.56, "text": " en la cultura catalana, hasta el punto de llamar a su tercer hijo Jordi. Cruyff, con"}, {"start": 189.56, "end": 193.39999999999998, "text": " 30 a\u00f1os, se marcha a la Liga Norteamericana. Estar\u00e1 varios a\u00f1os en"}, {"start": 193.4, "end": 196.88, "text": " diferentes equipos, intercal\u00e1ndolos con un breve periplo por la segunda"}, {"start": 196.88, "end": 201.16, "text": " divisi\u00f3n espa\u00f1ola con el Levante. Cruyff tambi\u00e9n jug\u00f3 con la selecci\u00f3n de"}, {"start": 201.16, "end": 204.96, "text": " f\u00fatbol de su pa\u00eds. El f\u00fatbol total era el sistema de juego de la Naranja"}, {"start": 204.96, "end": 209.96, "text": " Mec\u00e1nica, as\u00ed la apodaron. Rinus Mitchells, antiguo entrenador del Ajax y del"}, {"start": 209.96, "end": 214.4, "text": " Barcelona, volv\u00eda a entrenar a Cruyff en este equipo. Era una maravilla verles"}, {"start": 214.4, "end": 218.64000000000001, "text": " jugar. La Naranja Mec\u00e1nica lleg\u00f3 a jugar dos finales mundiales que acab\u00f3"}, {"start": 218.64000000000001, "end": 223.36, "text": " perdiendo. En la primera se top\u00f3 con la Alemania de Beckenbauer, en la segunda"}, {"start": 223.36, "end": 227.56, "text": " con la Argentina de Kempes. El Rebelde Cruyff no asisti\u00f3 a este \u00faltimo"}, {"start": 227.56, "end": 232.08, "text": " mundial por discrepancias con la federaci\u00f3n y la organizaci\u00f3n. Con 34"}, {"start": 232.08, "end": 235.36, "text": " a\u00f1os, la carrera de Cruyff parec\u00eda estar llegando a su fin, pero"}, {"start": 235.36, "end": 239.92000000000002, "text": " sorprendentemente fich\u00f3 de nuevo por el Ajax. Durante sus dos temporadas en el"}, {"start": 239.92000000000002, "end": 245.92000000000002, "text": " club de su infancia, consigui\u00f3 ganar la Liga en ambas, adem\u00e1s de una Copa. Con 37"}, {"start": 245.92000000000002, "end": 249.88000000000002, "text": " a\u00f1os, tras una mala relaci\u00f3n con la directiva del Ajax, sali\u00f3 a relucir de"}, {"start": 249.88, "end": 254.92, "text": " nuevo el esp\u00edritu rebelde de Cruyff, que decidi\u00f3 fichar por el m\u00e1ximo rival, el"}, {"start": 254.92, "end": 259.2, "text": " Ceyenor de Rotterdam. En la que fue su \u00faltima temporada, consigui\u00f3 hacer"}, {"start": 259.2, "end": 263.56, "text": " doblete ganando la Liga y la Copa. Su carrera como jugador no pudo terminar"}, {"start": 263.56, "end": 268.64, "text": " de manera m\u00e1s triunfal. Cruyff no pod\u00eda dejar su pasi\u00f3n por el f\u00fatbol y, como no"}, {"start": 268.64, "end": 272.64, "text": " pod\u00eda ser de otra manera, hizo carrera como entrenador, primero en el Ajax y"}, {"start": 272.64, "end": 276.28, "text": " luego en el Barcelona. Con el Bar\u00e7a har\u00eda historia ganando cuatro ligas"}, {"start": 276.28, "end": 280.52, "text": " consecutivas y la primera Copa de Europa de la historia del club. Al equipo le"}, {"start": 280.52, "end": 285.96, "text": " apodaron el Dream Team, con jugadores como Laudrup, Koeman, Stoikov, Romario o"}, {"start": 285.96, "end": 290.79999999999995, "text": " Guardiola. Este \u00faltimo acabar\u00eda heredando su estilo de f\u00fatbol total tanto"}, {"start": 290.79999999999995, "end": 296.84, "text": " como jugador como entrenador. Johan Cruyff falleci\u00f3 joven, a la edad de 68"}, {"start": 296.84, "end": 304.03999999999996, "text": " a\u00f1os, en Barcelona. Fue el 24 de marzo de 2016, v\u00edctima de un c\u00e1ncer pulmonar que"}, {"start": 304.04, "end": 312.16, "text": " lo aquejaba. El futbolista total se nos hab\u00eda ido, pero una leyenda hab\u00eda nacido."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=q2v_W50jfo8 | Guía básica para identificar animales vertebrados | Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.
Los animales vertebrados pueden ser:
- Aves.
- Peces.
- Reptiles.
- Anfibios.
- Prototerios.
- Marsupiales.
- Placentarios.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | to to to to to to to the the cake? Cake! Cake! Cake! Cake! Cake! Cake!. | [{"start": 30.0, "end": 33.44, "text": " to"}, {"start": 33.44, "end": 36.44, "text": " to"}, {"start": 36.44, "end": 39.44, "text": " to"}, {"start": 39.44, "end": 42.44, "text": " to"}, {"start": 42.44, "end": 45.44, "text": " to"}, {"start": 45.44, "end": 48.44, "text": " to"}, {"start": 48.44, "end": 51.44, "text": " to"}, {"start": 51.44, "end": 54.44, "text": " the"}, {"start": 54.44, "end": 57.44, "text": " the"}, {"start": 87.44, "end": 91.44, "text": " cake?"}, {"start": 91.44, "end": 95.44, "text": " Cake!"}, {"start": 95.44, "end": 99.44, "text": " Cake!"}, {"start": 99.44, "end": 103.44, "text": " Cake!"}, {"start": 103.44, "end": 107.44, "text": " Cake!"}, {"start": 107.44, "end": 111.44, "text": " Cake!"}, {"start": 111.44, "end": 115.44, "text": " Cake!"}, {"start": 175.44, "end": 182.44, "text": "."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=-X12XyzWtLI | King Kong, una leyenda 'Made in Hollywood' | King Kong es una película del año 1933 dirigida por los estadounidenses Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack. La primera visión de la película que tuvo Cooper fue la de un gigantesco simio encaramado en lo alto del Empire State Building de Nueva York. A partir de aquí se elaboró el resto de la trama.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | King Kong es una película del año 1933 dirigida por los estadounidenses Marion C. Cooper y Ernst B. Schoedsack y producida por la RKO. La primera visión de la película que tuvo Cooper fue la de un gigantesco simio encaramado en lo alto del Empire State Building de Nueva York. A partir de aquí se elaboró el resto de la trama. La trama nos cuenta como un equipo de cine va a rodar una película a la misteriosa Isla Calavera. Allí los recién llegados descubren la existencia de un ecosistema con criaturas prehistóricas. También se encuentran con una tribu ancestral que secuestra a la atractiva Ann, la protagonista, para ofrecerla en sacrificio ritual a Kong, un gigantesco gorila. Finalmente Kong es capturado y llevado a la civilización contra su voluntad. Ann y Kong se acaban cogiendo cariño. King Kong es un clásico del cine fantástico y de terror que recrea el mito de la bella y la bestia. La película King Kong bebe de las historias literarias de aventuras sobre mundos perdidos, en especial de la novela de Sir Arthur Conan Doyle, El Mundo Perdido, de 1912, y la de Edgar Rice Borrottes, La Tierra Olvidada por el Tiempo, de 1918. En ambas buena parte de la acción transcurre en selvas plagadas de animales prehistóricos. Estos dos escritores fueron respectivamente los creadores de dos personajes clásicos de la literatura, Sherlock Holmes y Tarzan de los Monos. El modelo de Kong fue hecho con una especie de esqueleto de acero rellenado con algodón y cubierto con látex, para que pudiera moverse de manera natural. Este modelo fue recubierto después con pieles de oso. Para rodarlo se usó la técnica del stop motion. El encargado de dirigir al equipo de efectos especiales fue un maestro del arte del stop motion, Willis O'Brien. Para ello se prepararon dos maquetas del gorila, más algunas maquetas en tamaño real de partes del cuerpo. También se hicieron maquetas de varios animales prehistóricos, O'Brien reaprovechó algunos animales de largometrajes inacabados dirigidos por él mismo. La película contó con la música de un desconocido, Max Steiner, el que acabaría siendo el padre de la música sinfónica de Hollywood. Esta película le abrió paso para acabar realizando las partituras de obras maestras como Lo que el Viento se Llevo o Casablanca. Trabajó en más de 300 películas y ganó tres Oscars, recibiendo 20 nominaciones. Max Steiner es una clara referencia en músicos como John Williams, James Horner o Basil Poledouris. El estreno de 1933 de King Kong fue un éxito de taquilla inmediato y tuvo un gran impacto en la cultura popular de la década de los 30. La película consiguió rápidamente un enorme éxito tanto de público como de crítica. Facturó 90.000 dólares el primer fin de semana, la mayor facturación hasta la fecha. Sin duda los productores estaban ante la gallina de los huevos de oro. Esta cinta fue por tanto reestrenada en numerosas ocasiones en años venideros. Inmediatamente después del gran éxito de King Kong, ese mismo año la RKO se lanzó a producir una secuela, El Hijo de Kong. De hecho, King Kong salvó a la RKO de la bancarrota. Con el tiempo se han hecho varios remakes de King Kong, como el del año 1976 con la sexy Jessica Lange de protagonista. En el clímax, en vez de subir al edificio Empire State, King Kong sube a lo alto de una de las torres del World Trade Center. Este film fue producido por Dino De Laurentiis, quien se atrevió con un remake 10 años más tarde llamado King Kong Vive. En el año 2005, aprovechando las nuevas tecnologías de la técnica de captura de movimiento, Peter Jackson hizo un remake. El famoso actor de captura de movimiento Andy Serkings interpretó a Kong. Ahora ya estamos preparados para ver la nueva película que se estrena este 2017, School Island. Y para acabar, una última recomendación para los amantes del cine de culto un tanto freaky. Una película de 1962, King Kong vs. Godzilla. No se la pierdan. ¡Suscríbete al canal! | [{"start": 0.0, "end": 6.96, "text": " King Kong es una pel\u00edcula del a\u00f1o 1933 dirigida por los estadounidenses"}, {"start": 6.96, "end": 12.8, "text": " Marion C. Cooper y Ernst B. Schoedsack y producida por la RKO."}, {"start": 12.8, "end": 17.6, "text": " La primera visi\u00f3n de la pel\u00edcula que tuvo Cooper fue la de un gigantesco simio encaramado"}, {"start": 17.6, "end": 20.72, "text": " en lo alto del Empire State Building de Nueva York."}, {"start": 20.72, "end": 24.04, "text": " A partir de aqu\u00ed se elabor\u00f3 el resto de la trama."}, {"start": 24.04, "end": 27.62, "text": " La trama nos cuenta como un equipo de cine va a rodar una pel\u00edcula a la misteriosa"}, {"start": 27.62, "end": 28.84, "text": " Isla Calavera."}, {"start": 28.84, "end": 33.84, "text": " All\u00ed los reci\u00e9n llegados descubren la existencia de un ecosistema con criaturas prehist\u00f3ricas."}, {"start": 33.84, "end": 39.6, "text": " Tambi\u00e9n se encuentran con una tribu ancestral que secuestra a la atractiva Ann, la protagonista,"}, {"start": 39.6, "end": 43.72, "text": " para ofrecerla en sacrificio ritual a Kong, un gigantesco gorila."}, {"start": 43.72, "end": 48.24, "text": " Finalmente Kong es capturado y llevado a la civilizaci\u00f3n contra su voluntad."}, {"start": 48.24, "end": 50.879999999999995, "text": " Ann y Kong se acaban cogiendo cari\u00f1o."}, {"start": 50.879999999999995, "end": 56.2, "text": " King Kong es un cl\u00e1sico del cine fant\u00e1stico y de terror que recrea el mito de la bella"}, {"start": 56.2, "end": 57.480000000000004, "text": " y la bestia."}, {"start": 57.48, "end": 62.04, "text": " La pel\u00edcula King Kong bebe de las historias literarias de aventuras sobre mundos perdidos,"}, {"start": 62.04, "end": 68.08, "text": " en especial de la novela de Sir Arthur Conan Doyle, El Mundo Perdido, de 1912, y la de"}, {"start": 68.08, "end": 73.72, "text": " Edgar Rice Borrottes, La Tierra Olvidada por el Tiempo, de 1918."}, {"start": 73.72, "end": 78.56, "text": " En ambas buena parte de la acci\u00f3n transcurre en selvas plagadas de animales prehist\u00f3ricos."}, {"start": 78.56, "end": 82.94, "text": " Estos dos escritores fueron respectivamente los creadores de dos personajes cl\u00e1sicos"}, {"start": 82.94, "end": 87.44, "text": " de la literatura, Sherlock Holmes y Tarzan de los Monos."}, {"start": 87.44, "end": 91.48, "text": " El modelo de Kong fue hecho con una especie de esqueleto de acero rellenado con algod\u00f3n"}, {"start": 91.48, "end": 95.74, "text": " y cubierto con l\u00e1tex, para que pudiera moverse de manera natural."}, {"start": 95.74, "end": 99.03999999999999, "text": " Este modelo fue recubierto despu\u00e9s con pieles de oso."}, {"start": 99.03999999999999, "end": 101.75999999999999, "text": " Para rodarlo se us\u00f3 la t\u00e9cnica del stop motion."}, {"start": 101.75999999999999, "end": 106.16, "text": " El encargado de dirigir al equipo de efectos especiales fue un maestro del arte del stop"}, {"start": 106.16, "end": 108.8, "text": " motion, Willis O'Brien."}, {"start": 108.8, "end": 113.68, "text": " Para ello se prepararon dos maquetas del gorila, m\u00e1s algunas maquetas en tama\u00f1o real de partes"}, {"start": 113.68, "end": 114.84, "text": " del cuerpo."}, {"start": 114.84, "end": 118.76, "text": " Tambi\u00e9n se hicieron maquetas de varios animales prehist\u00f3ricos, O'Brien reaprovech\u00f3 algunos"}, {"start": 118.76, "end": 122.96000000000001, "text": " animales de largometrajes inacabados dirigidos por \u00e9l mismo."}, {"start": 122.96000000000001, "end": 128.0, "text": " La pel\u00edcula cont\u00f3 con la m\u00fasica de un desconocido, Max Steiner, el que acabar\u00eda siendo el padre"}, {"start": 128.0, "end": 130.68, "text": " de la m\u00fasica sinf\u00f3nica de Hollywood."}, {"start": 130.68, "end": 134.82, "text": " Esta pel\u00edcula le abri\u00f3 paso para acabar realizando las partituras de obras maestras"}, {"start": 134.82, "end": 137.44, "text": " como Lo que el Viento se Llevo o Casablanca."}, {"start": 137.44, "end": 143.2, "text": " Trabaj\u00f3 en m\u00e1s de 300 pel\u00edculas y gan\u00f3 tres Oscars, recibiendo 20 nominaciones."}, {"start": 143.2, "end": 149.23999999999998, "text": " Max Steiner es una clara referencia en m\u00fasicos como John Williams, James Horner o Basil"}, {"start": 149.23999999999998, "end": 151.04, "text": " Poledouris."}, {"start": 151.04, "end": 157.04, "text": " El estreno de 1933 de King Kong fue un \u00e9xito de taquilla inmediato y tuvo un gran impacto"}, {"start": 157.04, "end": 159.92, "text": " en la cultura popular de la d\u00e9cada de los 30."}, {"start": 159.92, "end": 164.92, "text": " La pel\u00edcula consigui\u00f3 r\u00e1pidamente un enorme \u00e9xito tanto de p\u00fablico como de cr\u00edtica."}, {"start": 164.92, "end": 170.23999999999998, "text": " Factur\u00f3 90.000 d\u00f3lares el primer fin de semana, la mayor facturaci\u00f3n hasta la fecha."}, {"start": 170.24, "end": 173.92000000000002, "text": " Sin duda los productores estaban ante la gallina de los huevos de oro."}, {"start": 173.92000000000002, "end": 178.72, "text": " Esta cinta fue por tanto reestrenada en numerosas ocasiones en a\u00f1os venideros."}, {"start": 178.72, "end": 183.82000000000002, "text": " Inmediatamente despu\u00e9s del gran \u00e9xito de King Kong, ese mismo a\u00f1o la RKO se lanz\u00f3"}, {"start": 183.82000000000002, "end": 186.72, "text": " a producir una secuela, El Hijo de Kong."}, {"start": 186.72, "end": 190.12, "text": " De hecho, King Kong salv\u00f3 a la RKO de la bancarrota."}, {"start": 190.12, "end": 195.98000000000002, "text": " Con el tiempo se han hecho varios remakes de King Kong, como el del a\u00f1o 1976 con la"}, {"start": 195.98000000000002, "end": 198.24, "text": " sexy Jessica Lange de protagonista."}, {"start": 198.24, "end": 203.68, "text": " En el cl\u00edmax, en vez de subir al edificio Empire State, King Kong sube a lo alto de"}, {"start": 203.68, "end": 206.60000000000002, "text": " una de las torres del World Trade Center."}, {"start": 206.60000000000002, "end": 211.44, "text": " Este film fue producido por Dino De Laurentiis, quien se atrevi\u00f3 con un remake 10 a\u00f1os m\u00e1s"}, {"start": 211.44, "end": 214.44, "text": " tarde llamado King Kong Vive."}, {"start": 214.44, "end": 220.0, "text": " En el a\u00f1o 2005, aprovechando las nuevas tecnolog\u00edas de la t\u00e9cnica de captura de movimiento, Peter"}, {"start": 220.0, "end": 221.88, "text": " Jackson hizo un remake."}, {"start": 221.88, "end": 227.12, "text": " El famoso actor de captura de movimiento Andy Serkings interpret\u00f3 a Kong."}, {"start": 227.12, "end": 232.08, "text": " Ahora ya estamos preparados para ver la nueva pel\u00edcula que se estrena este 2017, School"}, {"start": 232.08, "end": 233.08, "text": " Island."}, {"start": 233.08, "end": 239.64000000000001, "text": " Y para acabar, una \u00faltima recomendaci\u00f3n para los amantes del cine de culto un tanto"}, {"start": 239.64000000000001, "end": 240.64000000000001, "text": " freaky."}, {"start": 240.64000000000001, "end": 245.52, "text": " Una pel\u00edcula de 1962, King Kong vs. Godzilla."}, {"start": 245.52, "end": 246.52, "text": " No se la pierdan."}, {"start": 246.52, "end": 258.48, "text": " \u00a1Suscr\u00edbete al canal!"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=diU9Uf5iJlM | Truquillos para las tablas de multiplicar. Descomposición en columnas (vídeo enfocado a niños) | Sabemos que estas tablas de multiplicar son sencillas, pero ¿Alguna vez te las habías planteado desde esta óptica?
Seguro que la tabla del 3 te sorprenderá.
Este es un vídeo enfocado a niños en edad de aprender las tablas de multiplicar. Este es un buen ejercicio para copiar las tablas en un cuaderno. Se puede continuar con la tabla del 4, del 5,... hasta el 9.
La tabla del 5 sería sumar por ejemplo la fila de la tabla del 2 con la fila de la tabla del 3.
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-poster-tablas-multiplicar/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music by Sparkol
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Валерий Курас и Валерий Курас Валерий Курас и Валерий Курас Валерий Курас и Валерий Курас Валерий Курас и Валерий Курас | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441 \u0438 \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441"}, {"start": 30.0, "end": 35.0, "text": " \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441 \u0438 \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441"}, {"start": 60.0, "end": 65.0, "text": " \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441 \u0438 \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441"}, {"start": 90.0, "end": 95.0, "text": " \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441 \u0438 \u0412\u0430\u043b\u0435\u0440\u0438\u0439 \u041a\u0443\u0440\u0430\u0441"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=-mnRwShLmXc | La Revolución Rusa en 7 minutos | | SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917.
En el 2017 se cumplen 100 años de este acontecimiento.
http://academiaplay.es/
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La Revolución Rusa es un movimiento político, social y económico que estalló en el año 1917 en el Imperio Ruso. Este episodio por las trascendentales consecuencias que derivaron de él es considerado como uno de los más grandes acontecimientos de la época contemporánea. La consecuencia fue el derrumbe de la dinastía de los zares, herederos de los emperadores romanos, lo que significó la abolición del sistema absolutista y despótico hasta entonces imperante. La Revolución trajo consigo como resultado un gobierno de corte comunista dirigido por Vladimir Lenin. Las consecuencias que motivaron la Revolución Rusa fueron, primera causa, Rusia estaba en guerra con Alemania, se trataba de la Primera Guerra Mundial, entonces llamada la Gran Guerra. Las constantes derrotas que estaban sufriendo los ejércitos rusos en la guerra y las numerosas bajas llevaron al descrédito a los Romanov, la última dinastía zarista, con Nicolás II a la cabeza. Años antes, en 1905, tuvo lugar una primera revolución tras la derrota rusa ante Japón en la guerra ruso-japonesa. Segunda causa, Rusia sufría una aguda crisis económica con escasez de alimentos para la población, que sufría una terrible hambruna. Era un país eminentemente rural y atrasado. La Organización Social de Rusia estaba basada en la más absoluta desigualdad, distinguiéndose dos clases sociales bien marcadas, la nobleza y el pueblo llano, casi todos campesinos. No existía prácticamente clase media. La tercera causa la encontramos en la esposa del zar Nicolás II, la emperatriz Alejandra, de origen alemán, tremendamente impopular y enemiga de cualquier reforma favorable al pueblo. Un año antes habían asesinado a Rasputín, médico y asesor de la emperatriz. Estas causas, unidas a un invierno muy duro, fueron el detonante que hizo saltar la revolución. Vamos a distinguir dos fases dentro de la revolución en el año 1917, la revolución de febrero y la de octubre, que en realidad se produjeron en marzo y en noviembre, ya que Rusia se regía por el calendario juliano en vez de por el calendario gregoriano, como el resto del mundo. La revolución de febrero se inició con una huelga espontánea de los trabajadores de las fábricas de la capital, Petrogrado, hoy San Petersburgo. Los días siguientes las huelgas y manifestaciones se generalizaron por todo Petrogrado y la tensión fue en aumento. Las manifestaciones cada vez fueron más multitudinarias. El ejército no contó con los medios para reprimir la revolución y Nicolás II, el último emperador de Rusia, tuvo que abdicar. El primer episodio de la revolución se había saldado con más de un centenar de víctimas, principalmente manifestantes. La caída rápida e inesperada del régimen suscitó en el país una ola de entusiasmo y un sentimiento de liberación. Un gobierno provisional sucedió al poder absoluto rápidamente. Este gobierno lo acabaría encabezando Alexander Kerenzki. Estas primeras semanas llenas de esperanza y generosidad fueron muy pacíficas, tanto en las ciudades como en las zonas rurales. No hubo represalias contra los antiguos siervos del zar, se decretó libertad de prensa de reunión y se permitió la entrada de exiliados políticos, entre ellos la entrada del revolucionario Vladimir Lenin, que vivía en el exilio. Las posiciones empezaron a mover. Los soviets, que eran asambleas populares de obreros, soldados y campesinos, en un principio permitieron al gobierno provisional gobernar, pero insistieron en una prerrogativa para influir en el gobierno y controlar diversas milicias. La masa de trabajadores y campesinos se politizaba. El pequeño partido bolchevique, liderado por Lenin, quien impuso una radicalización estratégica, se hizo portavoz del creciente descontento general y se convirtió en depositario de las aspiraciones populares. Con sus grandes dotes de oratoria comenzó a defender los postulados de Karl Marx, para sustituir el capitalismo por un nuevo sistema socioeconómico-socialista e instaurar la dictadura del proletariado. Un frenesí por dialogar y exponer ideas se instaló en la sociedad. El gobierno de Kerensky cada vez era más impopular, incapaz de hacer reformas, se distanció de la población. Se siguieron mandando tropas para luchar en la primera guerra mundial. Esto desencadenó revueltas populares. El gobierno provisional optó por la represión y comenzó a perseguir a los opositores. Lenin y Leon Trotsky planearon el derrocamiento del gobierno provisional para instalar el sistema comunista. Si la revolución de febrero fue un levantamiento espontáneo, en la revolución de octubre se podría hablar de un golpe estratégico organizado por Trotsky y Lenin contra el gobierno provisional. En la revolución de octubre en Petrogrado, los soviets se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital y asaltaron el palacio de invierno, derrocando al gobierno provisional. Lenin anunció tres medidas. Una paz inmediata, un decreto sobre la tierra para distribuirla entre los campesinos, y la formación del soviet de comisarios del pueblo, Osovnarkom, que organizaría unas elecciones para elegir a una asamblea constituyente. El partido bolchevique de Lenin resultó derrotado en las elecciones. Lenin mandó disolver la asamblea, democráticamente elegida al estar en minoría. Esto desembocaría en una guerra civil. Los bolcheviques crearon la Cheka, una organización de inteligencia política y militar para aplastar cualquier tipo de disidencia. Sus métodos de represión no se limitaron a detenciones y fusilamientos en masa, sino que utilizaron brutales métodos de tortura. Aparecieron los primeros campos de concentración. El terror rojo había comenzado. En 1918, el que fuera azar de Rusia, Nicolás II, Lazarín Alejandra y sus cinco hijos, que se encontraban recluidos en una mansión de los montes urales, fueron masacrados por un grupo de revolucionarios. La guerra civil que enfrentó al ejército rojo de Trotsky contra el ejército blanco se saldó con la victoria del ejército rojo. Se había impuesto el Leninismo y la dictadura del proletariado. Se formó la unión de repúblicas socialistas soviéticas en 1922. El país estaba profundamente tocado. Una terrible hambruna mató a más de cinco millones de personas. Se pusieron en marcha una serie de reformas. El partido es dirigido de forma vertical, de arriba hacia abajo. El nuevo estado consiste en una pirámide de soviets en donde realmente el partido decide y los soviets votan lo que ha dicho el partido. En 1922, un Lenin enfermo deja su puesto. Se inicia una disputa por la sucesión entre Trotsky, el creador del ejército rojo y la cabeza más brillante del partido, y otros cabecillas. En 1924, muere Lenin. Iosif Stalin, un hombre al que todos habían infravalorado, se impuso contra todo pronóstico y sería el sucesor de Lenin. Trotsky fue expulsado del partido y finalmente asesinado. Stalin impuso un gobierno totalitario y sangriento y elevó a la unión soviética la categoría de gran potencia política, económica, científica y militar del mundo. La unión de repúblicas socialistas soviéticas duraría hasta el año 1991. | [{"start": 0.0, "end": 4.64, "text": " La Revoluci\u00f3n Rusa es un movimiento pol\u00edtico, social y econ\u00f3mico que"}, {"start": 4.64, "end": 9.96, "text": " estall\u00f3 en el a\u00f1o 1917 en el Imperio Ruso. Este episodio por las"}, {"start": 9.96, "end": 13.72, "text": " trascendentales consecuencias que derivaron de \u00e9l es considerado como"}, {"start": 13.72, "end": 17.88, "text": " uno de los m\u00e1s grandes acontecimientos de la \u00e9poca contempor\u00e1nea. La"}, {"start": 17.88, "end": 21.72, "text": " consecuencia fue el derrumbe de la dinast\u00eda de los zares, herederos de los"}, {"start": 21.72, "end": 25.88, "text": " emperadores romanos, lo que signific\u00f3 la abolici\u00f3n del sistema absolutista y"}, {"start": 25.88, "end": 29.96, "text": " desp\u00f3tico hasta entonces imperante. La Revoluci\u00f3n trajo consigo como"}, {"start": 29.96, "end": 34.52, "text": " resultado un gobierno de corte comunista dirigido por Vladimir Lenin."}, {"start": 34.52, "end": 38.44, "text": " Las consecuencias que motivaron la Revoluci\u00f3n Rusa fueron, primera causa,"}, {"start": 38.44, "end": 42.32, "text": " Rusia estaba en guerra con Alemania, se trataba de la Primera Guerra Mundial,"}, {"start": 42.32, "end": 46.16, "text": " entonces llamada la Gran Guerra. Las constantes derrotas que estaban"}, {"start": 46.16, "end": 49.84, "text": " sufriendo los ej\u00e9rcitos rusos en la guerra y las numerosas bajas llevaron al"}, {"start": 49.84, "end": 53.84, "text": " descr\u00e9dito a los Romanov, la \u00faltima dinast\u00eda zarista, con Nicol\u00e1s II a la"}, {"start": 53.84, "end": 58.8, "text": " cabeza. A\u00f1os antes, en 1905, tuvo lugar una primera revoluci\u00f3n tras la derrota"}, {"start": 58.8, "end": 63.9, "text": " rusa ante Jap\u00f3n en la guerra ruso-japonesa. Segunda causa, Rusia"}, {"start": 63.9, "end": 67.67999999999999, "text": " sufr\u00eda una aguda crisis econ\u00f3mica con escasez de alimentos para la poblaci\u00f3n,"}, {"start": 67.67999999999999, "end": 72.84, "text": " que sufr\u00eda una terrible hambruna. Era un pa\u00eds eminentemente rural y atrasado. La"}, {"start": 72.84, "end": 76.36, "text": " Organizaci\u00f3n Social de Rusia estaba basada en la m\u00e1s absoluta desigualdad,"}, {"start": 76.36, "end": 81.52, "text": " distingui\u00e9ndose dos clases sociales bien marcadas, la nobleza y el pueblo llano,"}, {"start": 81.52, "end": 86.36, "text": " casi todos campesinos. No exist\u00eda pr\u00e1cticamente clase media. La tercera"}, {"start": 86.36, "end": 90.88, "text": " causa la encontramos en la esposa del zar Nicol\u00e1s II, la emperatriz Alejandra, de"}, {"start": 90.88, "end": 95.2, "text": " origen alem\u00e1n, tremendamente impopular y enemiga de cualquier reforma favorable"}, {"start": 95.2, "end": 99.32, "text": " al pueblo. Un a\u00f1o antes hab\u00edan asesinado a Rasput\u00edn, m\u00e9dico y asesor de la"}, {"start": 99.32, "end": 104.03999999999999, "text": " emperatriz. Estas causas, unidas a un invierno muy duro, fueron el detonante"}, {"start": 104.03999999999999, "end": 107.6, "text": " que hizo saltar la revoluci\u00f3n. Vamos a distinguir dos fases dentro de la"}, {"start": 107.6, "end": 112.88, "text": " revoluci\u00f3n en el a\u00f1o 1917, la revoluci\u00f3n de febrero y la de octubre, que"}, {"start": 112.88, "end": 116.52, "text": " en realidad se produjeron en marzo y en noviembre, ya que Rusia se reg\u00eda por el"}, {"start": 116.52, "end": 120.36, "text": " calendario juliano en vez de por el calendario gregoriano, como el resto del"}, {"start": 120.36, "end": 123.96, "text": " mundo. La revoluci\u00f3n de febrero se inici\u00f3 con una huelga espont\u00e1nea de"}, {"start": 123.96, "end": 127.56, "text": " los trabajadores de las f\u00e1bricas de la capital, Petrogrado, hoy San"}, {"start": 127.56, "end": 131.04, "text": " Petersburgo. Los d\u00edas siguientes las huelgas y manifestaciones se"}, {"start": 131.04, "end": 135.51999999999998, "text": " generalizaron por todo Petrogrado y la tensi\u00f3n fue en aumento. Las"}, {"start": 135.51999999999998, "end": 139.8, "text": " manifestaciones cada vez fueron m\u00e1s multitudinarias. El ej\u00e9rcito no cont\u00f3"}, {"start": 139.8, "end": 143.24, "text": " con los medios para reprimir la revoluci\u00f3n y Nicol\u00e1s II, el \u00faltimo"}, {"start": 143.24, "end": 147.56, "text": " emperador de Rusia, tuvo que abdicar. El primer episodio de la revoluci\u00f3n se"}, {"start": 147.56, "end": 151.76000000000002, "text": " hab\u00eda saldado con m\u00e1s de un centenar de v\u00edctimas, principalmente manifestantes."}, {"start": 151.76000000000002, "end": 156.24, "text": " La ca\u00edda r\u00e1pida e inesperada del r\u00e9gimen suscit\u00f3 en el pa\u00eds una ola de"}, {"start": 156.24, "end": 160.0, "text": " entusiasmo y un sentimiento de liberaci\u00f3n. Un gobierno provisional"}, {"start": 160.0, "end": 164.48000000000002, "text": " sucedi\u00f3 al poder absoluto r\u00e1pidamente. Este gobierno lo acabar\u00eda encabezando"}, {"start": 164.48000000000002, "end": 167.88000000000002, "text": " Alexander Kerenzki. Estas primeras semanas llenas de esperanza y"}, {"start": 167.88, "end": 171.48, "text": " generosidad fueron muy pac\u00edficas, tanto en las ciudades como en las zonas"}, {"start": 171.48, "end": 175.64, "text": " rurales. No hubo represalias contra los antiguos siervos del zar, se decret\u00f3"}, {"start": 175.64, "end": 178.79999999999998, "text": " libertad de prensa de reuni\u00f3n y se permiti\u00f3 la entrada de exiliados"}, {"start": 178.79999999999998, "end": 183.24, "text": " pol\u00edticos, entre ellos la entrada del revolucionario Vladimir Lenin, que viv\u00eda"}, {"start": 183.24, "end": 187.04, "text": " en el exilio. Las posiciones empezaron a mover. Los"}, {"start": 187.04, "end": 191.56, "text": " soviets, que eran asambleas populares de obreros, soldados y campesinos, en un"}, {"start": 191.56, "end": 195.84, "text": " principio permitieron al gobierno provisional gobernar, pero insistieron en"}, {"start": 195.84, "end": 199.76, "text": " una prerrogativa para influir en el gobierno y controlar diversas milicias."}, {"start": 199.76, "end": 204.48000000000002, "text": " La masa de trabajadores y campesinos se politizaba. El peque\u00f1o partido"}, {"start": 204.48000000000002, "end": 209.36, "text": " bolchevique, liderado por Lenin, quien impuso una radicalizaci\u00f3n estrat\u00e9gica, se"}, {"start": 209.36, "end": 213.92000000000002, "text": " hizo portavoz del creciente descontento general y se convirti\u00f3 en depositario"}, {"start": 213.92000000000002, "end": 218.32, "text": " de las aspiraciones populares. Con sus grandes dotes de oratoria comenz\u00f3 a"}, {"start": 218.32, "end": 222.76, "text": " defender los postulados de Karl Marx, para sustituir el capitalismo por un"}, {"start": 222.76, "end": 227.6, "text": " nuevo sistema socioecon\u00f3mico-socialista e instaurar la dictadura del proletariado."}, {"start": 227.6, "end": 232.04, "text": " Un frenes\u00ed por dialogar y exponer ideas se instal\u00f3 en la sociedad."}, {"start": 232.04, "end": 236.67999999999998, "text": " El gobierno de Kerensky cada vez era m\u00e1s impopular, incapaz de hacer reformas, se"}, {"start": 236.67999999999998, "end": 240.64, "text": " distanci\u00f3 de la poblaci\u00f3n. Se siguieron mandando tropas para luchar en la primera"}, {"start": 240.64, "end": 244.07999999999998, "text": " guerra mundial. Esto desencaden\u00f3 revueltas populares. El"}, {"start": 244.07999999999998, "end": 247.6, "text": " gobierno provisional opt\u00f3 por la represi\u00f3n y comenz\u00f3 a perseguir a los"}, {"start": 247.6, "end": 251.39999999999998, "text": " opositores. Lenin y Leon Trotsky planearon el"}, {"start": 251.4, "end": 255.84, "text": " derrocamiento del gobierno provisional para instalar el sistema comunista."}, {"start": 255.84, "end": 259.44, "text": " Si la revoluci\u00f3n de febrero fue un levantamiento espont\u00e1neo, en la revoluci\u00f3n de"}, {"start": 259.44, "end": 263.24, "text": " octubre se podr\u00eda hablar de un golpe estrat\u00e9gico organizado por Trotsky y"}, {"start": 263.24, "end": 267.56, "text": " Lenin contra el gobierno provisional. En la revoluci\u00f3n de octubre en"}, {"start": 267.56, "end": 271.76, "text": " Petrogrado, los soviets se apoderaron de los puntos estrat\u00e9gicos de la capital"}, {"start": 271.76, "end": 276.0, "text": " y asaltaron el palacio de invierno, derrocando al gobierno provisional."}, {"start": 276.0, "end": 280.96000000000004, "text": " Lenin anunci\u00f3 tres medidas. Una paz inmediata, un decreto sobre la tierra"}, {"start": 280.96, "end": 284.79999999999995, "text": " para distribuirla entre los campesinos, y la formaci\u00f3n del soviet de"}, {"start": 284.79999999999995, "end": 289.32, "text": " comisarios del pueblo, Osovnarkom, que organizar\u00eda unas elecciones para elegir"}, {"start": 289.32, "end": 293.71999999999997, "text": " a una asamblea constituyente. El partido bolchevique de Lenin result\u00f3"}, {"start": 293.71999999999997, "end": 297.32, "text": " derrotado en las elecciones. Lenin mand\u00f3 disolver la asamblea,"}, {"start": 297.32, "end": 302.08, "text": " democr\u00e1ticamente elegida al estar en minor\u00eda. Esto desembocar\u00eda en una guerra"}, {"start": 302.08, "end": 306.91999999999996, "text": " civil. Los bolcheviques crearon la Cheka, una organizaci\u00f3n de inteligencia"}, {"start": 306.92, "end": 311.36, "text": " pol\u00edtica y militar para aplastar cualquier tipo de disidencia. Sus m\u00e9todos"}, {"start": 311.36, "end": 315.40000000000003, "text": " de represi\u00f3n no se limitaron a detenciones y fusilamientos en masa, sino"}, {"start": 315.40000000000003, "end": 319.32, "text": " que utilizaron brutales m\u00e9todos de tortura. Aparecieron los primeros campos"}, {"start": 319.32, "end": 325.20000000000005, "text": " de concentraci\u00f3n. El terror rojo hab\u00eda comenzado. En 1918, el que fuera azar de"}, {"start": 325.20000000000005, "end": 329.48, "text": " Rusia, Nicol\u00e1s II, Lazar\u00edn Alejandra y sus cinco hijos, que se encontraban"}, {"start": 329.48, "end": 333.56, "text": " recluidos en una mansi\u00f3n de los montes urales, fueron masacrados por un grupo de"}, {"start": 333.56, "end": 337.68, "text": " revolucionarios. La guerra civil que enfrent\u00f3 al ej\u00e9rcito rojo de Trotsky"}, {"start": 337.68, "end": 341.68, "text": " contra el ej\u00e9rcito blanco se sald\u00f3 con la victoria del ej\u00e9rcito rojo. Se hab\u00eda"}, {"start": 341.68, "end": 346.0, "text": " impuesto el Leninismo y la dictadura del proletariado. Se form\u00f3 la uni\u00f3n de"}, {"start": 346.0, "end": 350.68, "text": " rep\u00fablicas socialistas sovi\u00e9ticas en 1922. El pa\u00eds estaba profundamente"}, {"start": 350.68, "end": 355.04, "text": " tocado. Una terrible hambruna mat\u00f3 a m\u00e1s de cinco millones de personas. Se"}, {"start": 355.04, "end": 359.96, "text": " pusieron en marcha una serie de reformas. El partido es dirigido de forma vertical,"}, {"start": 359.96, "end": 364.64, "text": " de arriba hacia abajo. El nuevo estado consiste en una pir\u00e1mide de soviets en"}, {"start": 364.64, "end": 368.64, "text": " donde realmente el partido decide y los soviets votan lo que ha dicho el partido."}, {"start": 368.64, "end": 374.68, "text": " En 1922, un Lenin enfermo deja su puesto. Se inicia una disputa por la sucesi\u00f3n"}, {"start": 374.68, "end": 378.32, "text": " entre Trotsky, el creador del ej\u00e9rcito rojo y la cabeza m\u00e1s brillante del"}, {"start": 378.32, "end": 385.24, "text": " partido, y otros cabecillas. En 1924, muere Lenin. Iosif Stalin, un hombre al que"}, {"start": 385.24, "end": 389.2, "text": " todos hab\u00edan infravalorado, se impuso contra todo pron\u00f3stico y ser\u00eda el"}, {"start": 389.2, "end": 393.56, "text": " sucesor de Lenin. Trotsky fue expulsado del partido y finalmente asesinado."}, {"start": 393.56, "end": 398.12, "text": " Stalin impuso un gobierno totalitario y sangriento y elev\u00f3 a la uni\u00f3n sovi\u00e9tica"}, {"start": 398.12, "end": 402.92, "text": " la categor\u00eda de gran potencia pol\u00edtica, econ\u00f3mica, cient\u00edfica y militar del mundo."}, {"start": 402.92, "end": 422.40000000000003, "text": " La uni\u00f3n de rep\u00fablicas socialistas sovi\u00e9ticas durar\u00eda hasta el a\u00f1o 1991."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=nLflWQuswYg | El Método Montessori | | SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
El método Montessori es un método educativo ideado por la educadora y médico italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX, que se basó en una amplia investigación sobre niños con trastornos mentales y con necesidades especiales. Se caracteriza por desarrollar en el niño la independencia, la libertad con límites, respetar la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912.
Estas son algunas claves del método:
1. Se basa en la necesidad de adaptarse al entorno.
2. Existen niveles de aprendizaje.
3. El aula se divide en áreas temáticas.
4. Se crea un ambiente individualizado.
5. Se respeta el ritmo para aprender.
6. Permite mucha libertad.
7. Promueve la concentración.
8. Aísla las dificultades.
9. No existe ni el premio ni el castigo.
10. El error forma parte del aprendizaje.
11. Los muebles y los materiales están adaptados.
12. El fin es la autonomía, la confianza y la disciplina.
http://academiaplay.es/
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Now we are back to the Sea付所 | [{"start": 0.0, "end": 5.0, "text": " Now we are back to the Sea\u4ed8\u6240"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=b8DWyt4ktOw | ¿Cuánto viven los animales? | ¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
Los animales de más edad sufren de los mismos “males” que las personas de edad avanzada, como la artritis, la pérdida de la audición y la visión. En este vídeo podréis apreciar y comparar las edades de los distintos animales que habitan nuestro planeta.
- Mosca: 15-30 días
- Hámster: 2 años
- Caballito de mar: 4 años
- Rata: 4 años
- Abeja: 5 años
- Ardilla: 6 años
- Conejo: 9 años
- Rana: 12 años
- León: 14 años
- Perro: 15 años
- Jirafa: 25 años
- Caballo: 30 años
- Rinoceronte: 35 años
- Mono: 40 años
- Hipopótamo: 45 años
- Camello: 50 años
- Elefante: 60 años
- Tiburón: 75 años
- Hombre: 79 años
- Tortuga: 100 años
- Ballena: 150 años
http://academiaplay.es/
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=R8obAn-ilC8 | Dragones de la Mitología Universal | ¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay y recibirás la imagen en HD para poderla imprimir en tamaño poster.
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
El dragón (del latín draco, y este del griego δράκων , drákon, ‘serpiente’) es un ser mitológico que aparece de diversas formas en varias culturas de todo el mundo, con diferentes simbolismos asociados.
- Quetzalcoatl | Cultura mesoamericana | Dios de la Vida y la Sabiduría.
- Amaru | Cultura andina | Simboliza el agua
- El Piasa | Cultura norteamericana | Se alimenta de personas que no han recibido el bautismo
- El Cuélebre | Cultura asturiana | Su principal función es vigilar tesoros
- Fucanglong | Cultura china | Dragón subterráneo que guarda tesoros
- Ladón | Cultura griega | Custodia el jardín De Las Espérides
- Anfíptero | Cultura árabe y egipcia | Inofensivo para los humanos
- Long Wang | Cultura china | Dios de la mitología china, gobernante del océano
- Uróboros | Antiguo Egipto y Antigua Grecia | Se come la cola. Simboliza el ciclo eterno: El Eterno Retorno
- Fafnir | Cultura nórdica | Custodia el tesoro de los Nibelungos
- Nidhogg | Cultura nórdica | Es un dragón que mordía la raíz del árbol del mundo, Yggdrasil
- Shen Long | Cultura china y japonesa | Dragón que controla la lluvia y el viento
- Leviatán | Cultura cristiana | Es un Demonio asociado con Satanás
http://academiaplay.es/
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | you | [{"start": 210.0, "end": 212.06, "text": " you"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=XlrsjEXKcKQ | Ergonomía - Postura para trabajar y estudiar | | SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
La Ergonomía es el estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo, etc., a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario.
1. A veces es necesario elevar el monitor
2. Los pies deben estar pegados al suelo o sobre un reposapiés
3. Los muslos y la espalda deben estar en un ángulo de 90º
4. Las piernas y los muslos tienen que estar a 90º o un poco más
5. Las rodillas separadas de la silla
6. Estira cada cierto tiempo intentando crecer
7. Los codos deben estar pegados al cuerpo
8. La cabeza hacia atrás y la barbilla hacia dentro
9. Los ojos deben estar a la altura de la pantalla
10. Antebrazos y brazos a 90º aproximadamente
http://academiaplay.es/
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=ttdq818TGD0 | La Revolución francesa en 14 minutos | A partir de ahora puedes apoyarnos en Patreon: https://www.patreon.com/academiaplay ¡Gracias!
La Revolución Francesa fue el cambio político-social más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. Fue un periodo violento en el que se derrocó el Antiguo Régimen para acabar instaurándose un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en no pocas ocasiones por las masas populares, se acabaría convirtiendo en la fuerza principal.
¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!
http://tienda.academiaplay.es/producto/lona-revolucion-francesa/
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La revolución francesa fue el cambio político-social más importante que se produjo en Europa a finales del siglo XVIII. Fue un periodo violento en el que se derrocó el antiguo régimen, para acabar instaurándose un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante. Veamos los detonantes que iniciaron esta revolución. Siglo XVIII, nos hallamos en Francia. La corriente de pensamiento vigente es el pensamiento ilustrado. Las ideas de gente como Voltaire, Rousseau, Montesquieu, han hecho mella en la sociedad. Sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. Este tipo de pensamiento se expandió a través de reuniones realizadas en casas de gente adinerada, en las que participaban intelectuales y se hablaba de filosofía, política y literatura. Se leía la enciclopedia, una iniciativa de Diderotti-Dalembert que contó en sus sucesivas publicaciones con numerosos colaboradores que escribieron miles de artículos para dejar plasmado el pensamiento ilustrado. La enciclopedia contribuyó al descrédito del sistema. Una sociedad culta que piensa por sí misma era la mejor manera de asegurar el fin del antiguo régimen. Los principios basados en la razón, la igualdad y la libertad estaban presentes en la mentalidad de los franceses. No sólo de los franceses, las ideas ilustradas se habían extendido por Europa y sus colonias. Al otro lado del océano la ilustración había servido de impulso para que un 4 de julio de 1776, las 13 colonias norteamericanas consiguieran su independencia. Francia se hallaba bajo el dominio de una monarquía absolutista. Reinaba por entonces Luis XVI, que estaba casado con María Antonieta. El poder del rey y de la nobleza eran la base de este régimen. El estado se encontraba en una situación económica bastante precaria. Los gastos militares y las malas cosechas crearon una gravísima situación social. El pueblo pasaba hambre, mientras el lujo y el despilfarro del rey y la nobleza continuaban como si nada, endeudando más las arcas del estado. La mentalidad ilustrada más el descontento social provocaron el caldo de cultivo perfecto para que estallara la revolución. Pero antes vamos a ver cómo estaba dividida la sociedad francesa. La sociedad estaba compuesta por tres sectores sociales llamados estados. El primer estado era la iglesia. No pagaba impuestos. Recibía de los campesinos el 10º. Es decir, la décima parte del producto de sus cosechas. Sólo la iglesia podía legalizar casamientos, nacimientos y defunciones, y la educación estaba en sus manos. El segundo estado lo componía la nobleza. Dueños de las tierras. La nobleza tampoco pagaba impuestos. Los campesinos les pagaban un tributo y sólo podían venderles sus cosechas a ellos. Era una casa encerrada en sí misma. El primer estado y el segundo estado, es decir, el clero y la nobleza sumaban un 3% de la población. El tercer estado comprendía el 97% de la población restante y su composición era muy variada. Por un lado estaba la burguesía, formada por los ricos comerciantes y banqueros, los profesionales liberales, médicos, abogados, también por artesanos y pequeños comerciantes. Por otra parte existían campesinos libres, pequeños propietarios, arrendatarios y jornaleros. El tercer estado carecía de poder y decisión política, pero pagaba todos los impuestos. Hacía los peores trabajos y no tenía ningún derecho. La burguesía necesitaba tener acceso al poder y manejar un estado centralizado que protegiera e impulsara sus actividades económicas, tal como venía ocurriendo en Inglaterra. Pero volvamos a París. Cuando la precariedad provocó revueltas, la gente fue a quejarse a Versalles del hambre que pasaba. Entonces corrió el rumor de que la reina muy altanera pronunció la frase. Pues que coman pasteles. Algo así trascendió y resultó bastante provocador. Para levantar el grave déficit presupuestario, el rey tuvo que declarar al estado en bancarrota y convocar en 1788 los estados generales. Un parlamento medieval que se había convocado por última vez 174 años antes. Una asamblea donde los diputados de la nobleza del clero y del pueblo se reúnen. Estuvieron presentes unos 1200 diputados. La mitad representaba a los dos primeros estados y la otra mitad representaba al tercer estado que había conseguido duplicar su representación. La sesión inaugural fue presidida por el rey Luis XVI. La nobleza y el clero reclamaban el voto por estamento que les aseguraba la mayoría sin necesidad de lograr un consenso. El tercer estado pedía el voto por cabeza que permitía más igualdad en la votación. Ante la negativa de los dos primeros estados y el consecuente bloqueo de toda votación, el tercer estado invitó a que diputados sueltos de la nobleza y del clero se unieran a ellos. Dos nobles y 149 miembros del clero lo hicieron. Ante este acto revolucionario el rey Luis XVI mandó cerrar la sala y prohibió su entrada a los representantes del tercer estado. Los diputados del tercer estado entonces deciden constituirse en una nueva asamblea y ser los verdaderos representantes del pueblo de Francia. Encontraron otro lugar de reunión, la sala del juego de pelota de Versalles. Esta asamblea tomó el nombre de asamblea nacional prometiendo permanecer unidos hasta dar una constitución a Francia. El rey intentó la disolución de la asamblea. El diputado Mirabó entonces pronunció la célebre frase estamos aquí por la voluntad del pueblo y sólo saldremos por la fuerza de las bayonetas. El 14 de julio el pueblo de París respaldó en las calles a sus representantes y ante el temor de que las tropas reales los detuvieran asaltaron la fortaleza de la Bastilla, símbolo del absolutismo monárquico pero también punto estratégico del plan de represión de Luis XVI pues sus cañones apuntaban a los barrios obreros. Tras cuatro horas de combate los insurgentes tomaron la prisión retornando al ayuntamiento la multitud acusó al gobernador de la prisión de traición le apuñalaron y recibió un balazo que lo mató. Su cabeza fue cortada y exhibida en la ciudad clavada en una pica, naciendo desde entonces la costumbre de pasear en una pica las cabezas de los decapitados, algo que se volvió muy común durante la revolución. La toma de la Bastilla dio a los radicales y al pueblo de París mucha confianza en sí mismos, lo que tuvo su expresión en la prensa. Jean Paul Marat, un médico que fundó un periódico de enorme éxito se convirtió en la voz de la revolución y en una especie de líder del proletariado con su continua hostigación a los ricos. El rey acabó cediendo invitó a la nobleza y al clero a que se unieran a la nueva asamblea nacional. La asamblea adoptó el nombre de asamblea constituyente. Entre las labores que llevaría a cabo la asamblea constituyente destacan la aprobación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, la supresión del feudalismo, la apropiación de los bienes de la iglesia, la constitución civil del clero, la libertad de prensa y por supuesto la redacción de una constitución. En esta asamblea se sentaban a la derecha los que defendían una monarquía parlamentaria. A la izquierda partidarios de una república se sentaban los que representaban los intereses de las clases medias y populares. Así nace la definición ideológica del concepto entre ser de derechas o de izquierdas. A finales del mes de septiembre de 1789 en París circulaba el rumor de que el rey estaba formando sus tropas y los periodistas con marata a la cabeza azuzaron a la gente con el fin de que reaccionase. La gente marchó a Versalles, acampó, organizó revueltas a las afueras de palacio e incluso un grupo de mujeres entró en palacio y decapitó a miembros de la guardia real. Después se exigieron al rey que trasladara su residencia de Versalles a París y así lo hizo. Una gran multitud desfiló a París y el rey tuvo que alojarse en el palacio de las tuyerías. Era una manera de tenerle más controlado y poder someterlo a la voluntad popular. La asamblea constituyente que trasladó también su cámara a París consigue aprobar la Constitución en 1791. Francia funcionaría como una monarquía constitucional. La Constitución establece que la soberanía reside en la nación y ya no en el rey. Al rey no le queda otra que aceptar la Constitución. Con su poder enormemente debilitado el rey empieza a perjeñar un plan para recuperar su poder. Sabe que sólo puede hacer esto con la ayuda de un ejército extranjero. Su plan es escapar de las tuyerías para alcanzar la frontera más cercana. El rey y la reina se disfrazan de criados y escapan durante la noche. Cuando están a punto de alcanzar la frontera con Austria su plan fracasa. Les descubren y les apresan. En este momento el doctor Guillotin había propuesto un sofisticado método de decapitación que presenta a la asamblea. El periodista Marat, entusiasmado con este artefacto, apoda al aparato Guillotina. Acabará teniendo un papel muy importante. Con los reyes presos y por miedo a un ataque inminente la asamblea se anticipa y declara la guerra a Austria, el país de la familia de María Antonieta. Pronto Prusia se une a Austria. El 10 de agosto de 1792 las masas asaltaron el Palacio de las Tuyerías y la asamblea legislativa suspendió las funciones constitucionales al rey. La asamblea acabó convocando elecciones con el objetivo de configurar por su fraje universal un nuevo parlamento que recibiría el nombre de convención nacional. Aumentaba la tensión política y social en Francia y además se encontraba en guerra e iba cediendo territorios ante sus enemigos. El nuevo parlamento elegido compuesto fundamentalmente por los jacobinos con Robespierre a la cabeza y los jirondinos de corte más moderado deciden abolir la monarquía y proclamar la república. Abren un juicio al rey por traición que finalmente es condenado a muerte. Muere ejecutado en la Guillotina. La reina María Antonieta acabaría corriendo la misma suerte y sería ejecutada más adelante. La revolución se había radicalizado. Durante este periodo se produjo el ajuste de cuentas entre los jacobinos radicales y los jirondinos moderados. El sanguinario Marat arremete en su periódico contra los moderados y publica listas de supuestos traidores a la revolución. Esto acabaría con Marat asesinado mientras se daba un baño en su casa. La consecuencia Marat se convirtió en un mártir, en una leyenda de los radicales. La convención nacional redactó una nueva constitución. Creó también un nuevo calendario según el cual el año 1792 se convertiría en el año 1 de su nueva era. Cambiaron los nombres de los meses, floreal, brumario, germinal. Se quitó la semana con el fin de suprimir las connotaciones religiosas del domingo y cada mes se dividiría en tres periodos de diez días. Los grandes oradores Robespierre y Danton son las figuras revolucionarias que cobraron más protagonismo en este momento. El poder legislativo de la nueva república estuvo a cargo de la convención, mientras que el poder ejecutivo recayó sobre un órgano de nueva creación, el comité de salvación pública, con el fin de salvaguardar la república. Este órgano cayó bajo el mando del jacobino Robespierre. Los jacobinos desataron lo que se denominó el reinado del terror. Entre 1793 y 1794, una especie de dictadura jacobina. El experimento republicano francés acabó evolucionando en un régimen terrorista. Entre 10.000 y 40.000 personas fueron guillotinadas ante acusaciones de actividades contrarrevolucionarias. Los inclementes responsables del terror sirvieron mal a los ideales que decían defender. Sacerdotes y miembros de la nobleza fueron guillotinados. Mientras tanto, en la guerra en la frontera, un joven general está comenzando a ganar algunas batallas para la república francesa. Se llama Napoleón Bonaparte, pero en el interior una rebelión que llegó a convertirse en una verdadera guerra civil enfrentó a los partidarios de la revolución francesa y a los contrarrevolucionarios. Se denominó la guerra de la Bendée. La locura colectiva hizo que los propios líderes revolucionarios corrieran la misma suerte al ser acusados y condenados por celos de sus rivales o por aspirar a una dictadura personal. Robespierre propone más terror como un camino hacia la virtud. Danton, sin embargo, cree que es el momento de acabar con el terror. Consecuencia, guillotina nadantón. Aumenta el número de ejecuciones. Lo que se conoce como el gran terror. La locura de Robespierre solo podía acabar de una manera, con su cabeza cortada en la guillotina. Con la caída de Robespierre acabó el terror, pero no la revolución. Finalmente, en un intento de moderación en 1795, se promulgó la nueva Constitución del año 3, que había elaborado y aprobado la convención durante los meses anteriores. Se trataba de una Constitución muy diferente a la de 1793, y en esencia volvía a los principios de la Constitución monárquica de 1791. Las dos novedades principales que presentaba, era que el poder legislativo estaba compuesto por dos cámaras, siguiendo el modelo británico, y que el Ejecutivo estaba integrado por cinco personas, que formarían el Directorio, el nombre con el que acabaría conociéndose al nuevo régimen republicano. El Directorio es una fase entre 1795 y 1799, de carácter más moderado. Este período está caracterizado por la disensión entre los directores y una grave crisis económica. Napoleón Bonaparte, retornado de su campaña en Egipto, encontró la motivación para dar en 1799 un golpe de estado. El del 18 de Brumario. Se hizo proclamar primer cónsul de la República. Comienza la fase política del consulado. En esta etapa consiguió restablecer el orden interno con gran apoyo del pueblo francés. La economía volvería a crecer. En 1804 vuelve a dar otro golpe de Timón mediante un plebiscito, y Napoleón se proclama emperador. Para muchos historiadores aquí acabó la Revolución, pero el grito de la Revolución aún pervive hoy en día en todas partes. Libertad, igualdad y fraternidad. Estas palabras cambiaron la historia de Occidente para siempre. | [{"start": 0.0, "end": 4.48, "text": " La revoluci\u00f3n francesa fue el cambio pol\u00edtico-social m\u00e1s importante que se"}, {"start": 4.48, "end": 7.68, "text": " produjo en Europa a finales del siglo XVIII."}, {"start": 7.68, "end": 10.92, "text": " Fue un periodo violento en el que se derroc\u00f3 el antiguo r\u00e9gimen,"}, {"start": 10.92, "end": 14.48, "text": " para acabar instaur\u00e1ndose un nuevo r\u00e9gimen donde la burgues\u00eda, apoyada en"}, {"start": 14.48, "end": 17.88, "text": " ocasiones por las masas populares, se convirti\u00f3 en la fuerza pol\u00edtica"}, {"start": 17.88, "end": 19.36, "text": " dominante."}, {"start": 19.36, "end": 22.52, "text": " Veamos los detonantes que iniciaron esta revoluci\u00f3n."}, {"start": 22.52, "end": 27.0, "text": " Siglo XVIII, nos hallamos en Francia. La corriente de pensamiento vigente es el"}, {"start": 27.0, "end": 28.36, "text": " pensamiento ilustrado."}, {"start": 28.36, "end": 32.2, "text": " Las ideas de gente como Voltaire, Rousseau, Montesquieu,"}, {"start": 32.2, "end": 35.6, "text": " han hecho mella en la sociedad. Sosten\u00edan que el conocimiento humano"}, {"start": 35.6, "end": 39.04, "text": " pod\u00eda combatir la ignorancia, la superstici\u00f3n y la tiran\u00eda para"}, {"start": 39.04, "end": 40.6, "text": " construir un mundo mejor."}, {"start": 40.6, "end": 44.56, "text": " Este tipo de pensamiento se expandi\u00f3 a trav\u00e9s de reuniones realizadas en"}, {"start": 44.56, "end": 46.08, "text": " casas de gente adinerada,"}, {"start": 46.08, "end": 50.08, "text": " en las que participaban intelectuales y se hablaba de filosof\u00eda, pol\u00edtica y"}, {"start": 50.08, "end": 51.04, "text": " literatura."}, {"start": 51.04, "end": 52.64, "text": " Se le\u00eda la enciclopedia,"}, {"start": 52.64, "end": 56.239999999999995, "text": " una iniciativa de Diderotti-Dalembert que cont\u00f3 en sus sucesivas"}, {"start": 56.24, "end": 59.800000000000004, "text": " publicaciones con numerosos colaboradores que escribieron miles"}, {"start": 59.800000000000004, "end": 62.92, "text": " de art\u00edculos para dejar plasmado el pensamiento ilustrado."}, {"start": 62.92, "end": 65.96000000000001, "text": " La enciclopedia contribuy\u00f3 al descr\u00e9dito del sistema."}, {"start": 65.96000000000001, "end": 69.92, "text": " Una sociedad culta que piensa por s\u00ed misma era la mejor manera de asegurar"}, {"start": 69.92, "end": 72.0, "text": " el fin del antiguo r\u00e9gimen."}, {"start": 72.0, "end": 75.68, "text": " Los principios basados en la raz\u00f3n, la igualdad y la libertad estaban"}, {"start": 75.68, "end": 77.96000000000001, "text": " presentes en la mentalidad de los franceses."}, {"start": 77.96000000000001, "end": 81.88, "text": " No s\u00f3lo de los franceses, las ideas ilustradas se hab\u00edan extendido por Europa"}, {"start": 81.88, "end": 83.28, "text": " y sus colonias."}, {"start": 83.28, "end": 87.08, "text": " Al otro lado del oc\u00e9ano la ilustraci\u00f3n hab\u00eda servido de impulso para que un"}, {"start": 87.08, "end": 92.32000000000001, "text": " 4 de julio de 1776, las 13 colonias norteamericanas consiguieran su"}, {"start": 92.32000000000001, "end": 93.64, "text": " independencia."}, {"start": 93.64, "end": 97.0, "text": " Francia se hallaba bajo el dominio de una monarqu\u00eda absolutista."}, {"start": 97.0, "end": 101.16, "text": " Reinaba por entonces Luis XVI, que estaba casado con Mar\u00eda Antonieta."}, {"start": 101.16, "end": 104.08, "text": " El poder del rey y de la nobleza eran la base de este r\u00e9gimen."}, {"start": 104.08, "end": 107.72, "text": " El estado se encontraba en una situaci\u00f3n econ\u00f3mica bastante precaria."}, {"start": 107.72, "end": 110.92, "text": " Los gastos militares y las malas cosechas crearon una grav\u00edsima"}, {"start": 110.92, "end": 112.2, "text": " situaci\u00f3n social."}, {"start": 112.2, "end": 115.84, "text": " El pueblo pasaba hambre, mientras el lujo y el despilfarro del rey y la"}, {"start": 115.84, "end": 120.56, "text": " nobleza continuaban como si nada, endeudando m\u00e1s las arcas del estado."}, {"start": 120.56, "end": 124.12, "text": " La mentalidad ilustrada m\u00e1s el descontento social provocaron el caldo"}, {"start": 124.12, "end": 126.96000000000001, "text": " de cultivo perfecto para que estallara la revoluci\u00f3n."}, {"start": 126.96000000000001, "end": 130.72, "text": " Pero antes vamos a ver c\u00f3mo estaba dividida la sociedad francesa."}, {"start": 130.72, "end": 134.84, "text": " La sociedad estaba compuesta por tres sectores sociales llamados estados."}, {"start": 134.84, "end": 136.68, "text": " El primer estado era la iglesia."}, {"start": 136.68, "end": 138.16, "text": " No pagaba impuestos."}, {"start": 138.16, "end": 140.56, "text": " Recib\u00eda de los campesinos el 10\u00ba."}, {"start": 140.56, "end": 143.84, "text": " Es decir, la d\u00e9cima parte del producto de sus cosechas."}, {"start": 143.84, "end": 147.76, "text": " S\u00f3lo la iglesia pod\u00eda legalizar casamientos, nacimientos y defunciones,"}, {"start": 147.76, "end": 149.84, "text": " y la educaci\u00f3n estaba en sus manos."}, {"start": 149.84, "end": 152.56, "text": " El segundo estado lo compon\u00eda la nobleza."}, {"start": 152.56, "end": 154.0, "text": " Due\u00f1os de las tierras."}, {"start": 154.0, "end": 156.36, "text": " La nobleza tampoco pagaba impuestos."}, {"start": 156.36, "end": 160.52, "text": " Los campesinos les pagaban un tributo y s\u00f3lo pod\u00edan venderles sus cosechas a"}, {"start": 160.52, "end": 161.28, "text": " ellos."}, {"start": 161.28, "end": 163.68, "text": " Era una casa encerrada en s\u00ed misma."}, {"start": 163.68, "end": 167.6, "text": " El primer estado y el segundo estado, es decir, el clero y la nobleza sumaban"}, {"start": 167.6, "end": 169.76, "text": " un 3% de la poblaci\u00f3n."}, {"start": 169.76, "end": 174.56, "text": " El tercer estado comprend\u00eda el 97% de la poblaci\u00f3n restante y su"}, {"start": 174.56, "end": 176.28, "text": " composici\u00f3n era muy variada."}, {"start": 176.28, "end": 179.72, "text": " Por un lado estaba la burgues\u00eda, formada por los ricos comerciantes y"}, {"start": 179.72, "end": 183.76, "text": " banqueros, los profesionales liberales, m\u00e9dicos, abogados,"}, {"start": 183.76, "end": 186.32, "text": " tambi\u00e9n por artesanos y peque\u00f1os comerciantes."}, {"start": 186.32, "end": 189.68, "text": " Por otra parte exist\u00edan campesinos libres, peque\u00f1os propietarios,"}, {"start": 189.68, "end": 191.48, "text": " arrendatarios y jornaleros."}, {"start": 191.48, "end": 195.51999999999998, "text": " El tercer estado carec\u00eda de poder y decisi\u00f3n pol\u00edtica, pero pagaba todos"}, {"start": 195.51999999999998, "end": 199.28, "text": " los impuestos. Hac\u00eda los peores trabajos y no ten\u00eda ning\u00fan derecho."}, {"start": 199.28, "end": 202.92, "text": " La burgues\u00eda necesitaba tener acceso al poder y manejar un estado"}, {"start": 202.92, "end": 207.04, "text": " centralizado que protegiera e impulsara sus actividades econ\u00f3micas,"}, {"start": 207.04, "end": 209.4, "text": " tal como ven\u00eda ocurriendo en Inglaterra."}, {"start": 209.4, "end": 211.36, "text": " Pero volvamos a Par\u00eds."}, {"start": 211.36, "end": 215.6, "text": " Cuando la precariedad provoc\u00f3 revueltas, la gente fue a quejarse a Versalles"}, {"start": 215.6, "end": 216.96, "text": " del hambre que pasaba."}, {"start": 216.96, "end": 221.92000000000002, "text": " Entonces corri\u00f3 el rumor de que la reina muy altanera pronunci\u00f3 la frase."}, {"start": 221.92000000000002, "end": 223.8, "text": " Pues que coman pasteles."}, {"start": 223.8, "end": 227.64, "text": " Algo as\u00ed trascendi\u00f3 y result\u00f3 bastante provocador."}, {"start": 227.64, "end": 230.83999999999997, "text": " Para levantar el grave d\u00e9ficit presupuestario, el rey tuvo que"}, {"start": 230.83999999999997, "end": 232.92, "text": " declarar al estado en bancarrota"}, {"start": 232.92, "end": 237.11999999999998, "text": " y convocar en 1788 los estados generales."}, {"start": 237.11999999999998, "end": 241.67999999999998, "text": " Un parlamento medieval que se hab\u00eda convocado por \u00faltima vez 174 a\u00f1os"}, {"start": 241.67999999999998, "end": 242.51999999999998, "text": " antes."}, {"start": 242.51999999999998, "end": 246.2, "text": " Una asamblea donde los diputados de la nobleza del clero y del pueblo se"}, {"start": 246.2, "end": 247.0, "text": " re\u00fanen."}, {"start": 247.0, "end": 251.16, "text": " Estuvieron presentes unos 1200 diputados. La mitad representaba a los dos"}, {"start": 251.16, "end": 254.32, "text": " primeros estados y la otra mitad representaba al tercer estado"}, {"start": 254.32, "end": 256.96, "text": " que hab\u00eda conseguido duplicar su representaci\u00f3n."}, {"start": 256.96, "end": 260.56, "text": " La sesi\u00f3n inaugural fue presidida por el rey Luis XVI."}, {"start": 260.56, "end": 264.15999999999997, "text": " La nobleza y el clero reclamaban el voto por estamento que les aseguraba la"}, {"start": 264.15999999999997, "end": 266.79999999999995, "text": " mayor\u00eda sin necesidad de lograr un consenso."}, {"start": 266.79999999999995, "end": 270.56, "text": " El tercer estado ped\u00eda el voto por cabeza que permit\u00eda m\u00e1s igualdad en la"}, {"start": 270.56, "end": 271.28, "text": " votaci\u00f3n."}, {"start": 271.28, "end": 274.96, "text": " Ante la negativa de los dos primeros estados y el consecuente bloqueo de toda"}, {"start": 274.96, "end": 275.64, "text": " votaci\u00f3n,"}, {"start": 275.64, "end": 279.56, "text": " el tercer estado invit\u00f3 a que diputados sueltos de la nobleza y del clero se"}, {"start": 279.56, "end": 280.76, "text": " unieran a ellos."}, {"start": 280.76, "end": 284.24, "text": " Dos nobles y 149 miembros del clero lo hicieron."}, {"start": 284.24, "end": 288.6, "text": " Ante este acto revolucionario el rey Luis XVI mand\u00f3 cerrar la sala y"}, {"start": 288.6, "end": 291.68, "text": " prohibi\u00f3 su entrada a los representantes del tercer estado."}, {"start": 291.68, "end": 295.76, "text": " Los diputados del tercer estado entonces deciden constituirse en una nueva"}, {"start": 295.76, "end": 296.52, "text": " asamblea"}, {"start": 296.52, "end": 299.6, "text": " y ser los verdaderos representantes del pueblo de Francia."}, {"start": 299.6, "end": 301.68, "text": " Encontraron otro lugar de reuni\u00f3n,"}, {"start": 301.68, "end": 304.08, "text": " la sala del juego de pelota de Versalles."}, {"start": 304.08, "end": 307.76, "text": " Esta asamblea tom\u00f3 el nombre de asamblea nacional prometiendo permanecer"}, {"start": 307.76, "end": 310.28000000000003, "text": " unidos hasta dar una constituci\u00f3n a Francia."}, {"start": 310.28000000000003, "end": 312.92, "text": " El rey intent\u00f3 la disoluci\u00f3n de la asamblea."}, {"start": 312.92, "end": 314.40000000000003, "text": " El diputado Mirab\u00f3"}, {"start": 314.40000000000003, "end": 316.8, "text": " entonces pronunci\u00f3 la c\u00e9lebre frase"}, {"start": 316.8, "end": 320.56, "text": " estamos aqu\u00ed por la voluntad del pueblo y s\u00f3lo saldremos por la fuerza de las"}, {"start": 320.56, "end": 321.6, "text": " bayonetas."}, {"start": 321.6, "end": 323.04, "text": " El 14 de julio"}, {"start": 323.04, "end": 326.72, "text": " el pueblo de Par\u00eds respald\u00f3 en las calles a sus representantes y ante el"}, {"start": 326.72, "end": 328.96000000000004, "text": " temor de que las tropas reales los detuvieran"}, {"start": 328.96000000000004, "end": 333.32, "text": " asaltaron la fortaleza de la Bastilla, s\u00edmbolo del absolutismo mon\u00e1rquico pero"}, {"start": 333.32, "end": 336.72, "text": " tambi\u00e9n punto estrat\u00e9gico del plan de represi\u00f3n de Luis XVI"}, {"start": 336.72, "end": 339.48, "text": " pues sus ca\u00f1ones apuntaban a los barrios obreros."}, {"start": 339.48, "end": 343.08000000000004, "text": " Tras cuatro horas de combate los insurgentes tomaron la prisi\u00f3n"}, {"start": 343.08000000000004, "end": 346.84000000000003, "text": " retornando al ayuntamiento la multitud acus\u00f3 al gobernador de la prisi\u00f3n de"}, {"start": 346.84000000000003, "end": 347.52000000000004, "text": " traici\u00f3n"}, {"start": 347.52000000000004, "end": 350.40000000000003, "text": " le apu\u00f1alaron y recibi\u00f3 un balazo que lo mat\u00f3."}, {"start": 350.40000000000003, "end": 354.68, "text": " Su cabeza fue cortada y exhibida en la ciudad clavada en una pica, naciendo"}, {"start": 354.68, "end": 357.92, "text": " desde entonces la costumbre de pasear en una pica las cabezas de los"}, {"start": 357.92, "end": 361.64000000000004, "text": " decapitados, algo que se volvi\u00f3 muy com\u00fan durante la revoluci\u00f3n."}, {"start": 361.64000000000004, "end": 365.12, "text": " La toma de la Bastilla dio a los radicales y al pueblo de Par\u00eds mucha"}, {"start": 365.12, "end": 366.72, "text": " confianza en s\u00ed mismos,"}, {"start": 366.72, "end": 368.96000000000004, "text": " lo que tuvo su expresi\u00f3n en la prensa."}, {"start": 368.96, "end": 372.76, "text": " Jean Paul Marat, un m\u00e9dico que fund\u00f3 un peri\u00f3dico de enorme \u00e9xito se"}, {"start": 372.76, "end": 376.15999999999997, "text": " convirti\u00f3 en la voz de la revoluci\u00f3n y en una especie de l\u00edder del"}, {"start": 376.15999999999997, "end": 379.15999999999997, "text": " proletariado con su continua hostigaci\u00f3n a los ricos."}, {"start": 379.15999999999997, "end": 382.52, "text": " El rey acab\u00f3 cediendo invit\u00f3 a la nobleza y al clero a que se unieran a"}, {"start": 382.52, "end": 384.12, "text": " la nueva asamblea nacional."}, {"start": 384.12, "end": 387.59999999999997, "text": " La asamblea adopt\u00f3 el nombre de asamblea constituyente."}, {"start": 387.59999999999997, "end": 391.52, "text": " Entre las labores que llevar\u00eda a cabo la asamblea constituyente destacan la"}, {"start": 391.52, "end": 394.76, "text": " aprobaci\u00f3n de la declaraci\u00f3n de los derechos del hombre y del ciudadano,"}, {"start": 394.76, "end": 396.52, "text": " la supresi\u00f3n del feudalismo,"}, {"start": 396.52, "end": 400.2, "text": " la apropiaci\u00f3n de los bienes de la iglesia, la constituci\u00f3n civil del"}, {"start": 400.2, "end": 400.88, "text": " clero,"}, {"start": 400.88, "end": 405.15999999999997, "text": " la libertad de prensa y por supuesto la redacci\u00f3n de una constituci\u00f3n."}, {"start": 405.15999999999997, "end": 408.52, "text": " En esta asamblea se sentaban a la derecha los que defend\u00edan una"}, {"start": 408.52, "end": 410.15999999999997, "text": " monarqu\u00eda parlamentaria."}, {"start": 410.15999999999997, "end": 413.32, "text": " A la izquierda partidarios de una rep\u00fablica se sentaban los que"}, {"start": 413.32, "end": 414.84, "text": " representaban los intereses"}, {"start": 414.84, "end": 417.0, "text": " de las clases medias y populares."}, {"start": 417.0, "end": 421.0, "text": " As\u00ed nace la definici\u00f3n ideol\u00f3gica del concepto entre ser de derechas o de"}, {"start": 421.0, "end": 422.03999999999996, "text": " izquierdas."}, {"start": 422.03999999999996, "end": 426.47999999999996, "text": " A finales del mes de septiembre de 1789 en Par\u00eds circulaba el"}, {"start": 426.48, "end": 430.48, "text": " rumor de que el rey estaba formando sus tropas y los periodistas con marata"}, {"start": 430.48, "end": 434.04, "text": " a la cabeza azuzaron a la gente con el fin de que reaccionase."}, {"start": 434.04, "end": 437.76, "text": " La gente march\u00f3 a Versalles, acamp\u00f3, organiz\u00f3 revueltas a las afueras de"}, {"start": 437.76, "end": 441.56, "text": " palacio e incluso un grupo de mujeres entr\u00f3 en palacio y decapit\u00f3 a"}, {"start": 441.56, "end": 443.0, "text": " miembros de la guardia real."}, {"start": 443.0, "end": 446.8, "text": " Despu\u00e9s se exigieron al rey que trasladara su residencia de Versalles a"}, {"start": 446.8, "end": 447.40000000000003, "text": " Par\u00eds"}, {"start": 447.40000000000003, "end": 451.44, "text": " y as\u00ed lo hizo. Una gran multitud desfil\u00f3 a Par\u00eds y el rey tuvo que alojarse en"}, {"start": 451.44, "end": 452.96000000000004, "text": " el palacio de las tuyer\u00edas."}, {"start": 452.96, "end": 456.68, "text": " Era una manera de tenerle m\u00e1s controlado y poder someterlo a la voluntad"}, {"start": 456.68, "end": 458.12, "text": " popular."}, {"start": 458.12, "end": 461.71999999999997, "text": " La asamblea constituyente que traslad\u00f3 tambi\u00e9n su c\u00e1mara a Par\u00eds"}, {"start": 461.71999999999997, "end": 465.44, "text": " consigue aprobar la Constituci\u00f3n en 1791."}, {"start": 465.44, "end": 468.47999999999996, "text": " Francia funcionar\u00eda como una monarqu\u00eda constitucional."}, {"start": 468.47999999999996, "end": 472.2, "text": " La Constituci\u00f3n establece que la soberan\u00eda reside en la naci\u00f3n y ya no"}, {"start": 472.2, "end": 473.12, "text": " en el rey."}, {"start": 473.12, "end": 476.08, "text": " Al rey no le queda otra que aceptar la Constituci\u00f3n."}, {"start": 476.08, "end": 480.28, "text": " Con su poder enormemente debilitado el rey empieza a perje\u00f1ar un plan para"}, {"start": 480.28, "end": 481.96, "text": " recuperar su poder."}, {"start": 481.96, "end": 485.52, "text": " Sabe que s\u00f3lo puede hacer esto con la ayuda de un ej\u00e9rcito extranjero."}, {"start": 485.52, "end": 490.52, "text": " Su plan es escapar de las tuyer\u00edas para alcanzar la frontera m\u00e1s cercana."}, {"start": 490.52, "end": 494.4, "text": " El rey y la reina se disfrazan de criados y escapan durante la noche."}, {"start": 494.4, "end": 498.4, "text": " Cuando est\u00e1n a punto de alcanzar la frontera con Austria su plan fracasa."}, {"start": 498.4, "end": 500.79999999999995, "text": " Les descubren y les apresan."}, {"start": 500.79999999999995, "end": 505.35999999999996, "text": " En este momento el doctor Guillotin hab\u00eda propuesto un sofisticado m\u00e9todo"}, {"start": 505.35999999999996, "end": 506.56, "text": " de decapitaci\u00f3n"}, {"start": 506.56, "end": 510.52, "text": " que presenta a la asamblea. El periodista Marat, entusiasmado con este"}, {"start": 510.52, "end": 513.4, "text": " artefacto, apoda al aparato Guillotina."}, {"start": 513.4, "end": 516.48, "text": " Acabar\u00e1 teniendo un papel muy importante."}, {"start": 516.48, "end": 520.36, "text": " Con los reyes presos y por miedo a un ataque inminente la asamblea se"}, {"start": 520.36, "end": 522.48, "text": " anticipa y declara la guerra a Austria,"}, {"start": 522.48, "end": 524.76, "text": " el pa\u00eds de la familia de Mar\u00eda Antonieta."}, {"start": 524.76, "end": 527.36, "text": " Pronto Prusia se une a Austria."}, {"start": 527.36, "end": 531.64, "text": " El 10 de agosto de 1792 las masas asaltaron el Palacio de las"}, {"start": 531.64, "end": 534.8, "text": " Tuyer\u00edas y la asamblea legislativa suspendi\u00f3 las funciones"}, {"start": 534.8, "end": 536.6, "text": " constitucionales al rey."}, {"start": 536.6, "end": 540.48, "text": " La asamblea acab\u00f3 convocando elecciones con el objetivo de configurar por su"}, {"start": 540.48, "end": 541.52, "text": " fraje universal"}, {"start": 541.52, "end": 545.32, "text": " un nuevo parlamento que recibir\u00eda el nombre de convenci\u00f3n nacional."}, {"start": 545.32, "end": 549.16, "text": " Aumentaba la tensi\u00f3n pol\u00edtica y social en Francia y adem\u00e1s se encontraba en"}, {"start": 549.16, "end": 552.48, "text": " guerra e iba cediendo territorios ante sus enemigos."}, {"start": 552.48, "end": 556.48, "text": " El nuevo parlamento elegido compuesto fundamentalmente por los jacobinos con"}, {"start": 556.48, "end": 559.9200000000001, "text": " Robespierre a la cabeza y los jirondinos de corte m\u00e1s moderado"}, {"start": 559.9200000000001, "end": 562.88, "text": " deciden abolir la monarqu\u00eda y proclamar la rep\u00fablica."}, {"start": 562.88, "end": 566.6, "text": " Abren un juicio al rey por traici\u00f3n que finalmente es condenado a muerte."}, {"start": 566.6, "end": 568.48, "text": " Muere ejecutado en la Guillotina."}, {"start": 568.48, "end": 571.9200000000001, "text": " La reina Mar\u00eda Antonieta acabar\u00eda corriendo la misma suerte y ser\u00eda"}, {"start": 571.9200000000001, "end": 574.16, "text": " ejecutada m\u00e1s adelante."}, {"start": 574.16, "end": 576.96, "text": " La revoluci\u00f3n se hab\u00eda radicalizado."}, {"start": 576.96, "end": 580.52, "text": " Durante este periodo se produjo el ajuste de cuentas entre los jacobinos"}, {"start": 580.52, "end": 582.76, "text": " radicales y los jirondinos moderados."}, {"start": 582.76, "end": 586.6800000000001, "text": " El sanguinario Marat arremete en su peri\u00f3dico contra los moderados y"}, {"start": 586.6800000000001, "end": 590.04, "text": " publica listas de supuestos traidores a la revoluci\u00f3n."}, {"start": 590.04, "end": 594.32, "text": " Esto acabar\u00eda con Marat asesinado mientras se daba un ba\u00f1o en su casa."}, {"start": 594.32, "end": 595.8000000000001, "text": " La consecuencia"}, {"start": 595.8, "end": 600.1999999999999, "text": " Marat se convirti\u00f3 en un m\u00e1rtir, en una leyenda de los radicales."}, {"start": 600.1999999999999, "end": 604.0, "text": " La convenci\u00f3n nacional redact\u00f3 una nueva constituci\u00f3n."}, {"start": 604.0, "end": 608.4, "text": " Cre\u00f3 tambi\u00e9n un nuevo calendario seg\u00fan el cual el a\u00f1o 1792 se"}, {"start": 608.4, "end": 612.0, "text": " convertir\u00eda en el a\u00f1o 1 de su nueva era."}, {"start": 612.0, "end": 615.8, "text": " Cambiaron los nombres de los meses, floreal, brumario, germinal."}, {"start": 615.8, "end": 618.92, "text": " Se quit\u00f3 la semana con el fin de suprimir las connotaciones religiosas"}, {"start": 618.92, "end": 620.76, "text": " del domingo"}, {"start": 620.76, "end": 624.24, "text": " y cada mes se dividir\u00eda en tres periodos de diez d\u00edas."}, {"start": 624.24, "end": 628.16, "text": " Los grandes oradores Robespierre y Danton son las figuras revolucionarias"}, {"start": 628.16, "end": 631.5600000000001, "text": " que cobraron m\u00e1s protagonismo en este momento."}, {"start": 631.5600000000001, "end": 634.92, "text": " El poder legislativo de la nueva rep\u00fablica estuvo a cargo de la"}, {"start": 634.92, "end": 635.76, "text": " convenci\u00f3n,"}, {"start": 635.76, "end": 639.5600000000001, "text": " mientras que el poder ejecutivo recay\u00f3 sobre un \u00f3rgano de nueva creaci\u00f3n,"}, {"start": 639.5600000000001, "end": 641.72, "text": " el comit\u00e9 de salvaci\u00f3n p\u00fablica,"}, {"start": 641.72, "end": 644.36, "text": " con el fin de salvaguardar la rep\u00fablica."}, {"start": 644.36, "end": 647.5600000000001, "text": " Este \u00f3rgano cay\u00f3 bajo el mando del jacobino Robespierre."}, {"start": 647.5600000000001, "end": 651.32, "text": " Los jacobinos desataron lo que se denomin\u00f3 el reinado del terror."}, {"start": 651.32, "end": 654.8000000000001, "text": " Entre 1793 y 1794,"}, {"start": 654.8000000000001, "end": 657.0, "text": " una especie de dictadura jacobina."}, {"start": 657.0, "end": 660.44, "text": " El experimento republicano franc\u00e9s acab\u00f3 evolucionando en un r\u00e9gimen"}, {"start": 660.44, "end": 661.44, "text": " terrorista."}, {"start": 661.44, "end": 662.7600000000001, "text": " Entre 10.000"}, {"start": 662.7600000000001, "end": 666.5200000000001, "text": " y 40.000 personas fueron guillotinadas ante acusaciones de actividades"}, {"start": 666.5200000000001, "end": 668.1600000000001, "text": " contrarrevolucionarias."}, {"start": 668.1600000000001, "end": 672.32, "text": " Los inclementes responsables del terror sirvieron mal a los ideales que dec\u00edan"}, {"start": 672.32, "end": 673.1600000000001, "text": " defender."}, {"start": 673.1600000000001, "end": 677.7600000000001, "text": " Sacerdotes y miembros de la nobleza fueron guillotinados."}, {"start": 677.76, "end": 681.72, "text": " Mientras tanto, en la guerra en la frontera, un joven general est\u00e1 comenzando"}, {"start": 681.72, "end": 685.04, "text": " a ganar algunas batallas para la rep\u00fablica francesa."}, {"start": 685.04, "end": 687.04, "text": " Se llama Napole\u00f3n Bonaparte,"}, {"start": 687.04, "end": 690.28, "text": " pero en el interior una rebeli\u00f3n que lleg\u00f3 a convertirse en una verdadera"}, {"start": 690.28, "end": 691.24, "text": " guerra civil"}, {"start": 691.24, "end": 694.12, "text": " enfrent\u00f3 a los partidarios de la revoluci\u00f3n francesa"}, {"start": 694.12, "end": 695.96, "text": " y a los contrarrevolucionarios."}, {"start": 695.96, "end": 698.64, "text": " Se denomin\u00f3 la guerra de la Bend\u00e9e."}, {"start": 698.64, "end": 701.92, "text": " La locura colectiva hizo que los propios l\u00edderes revolucionarios"}, {"start": 701.92, "end": 705.72, "text": " corrieran la misma suerte al ser acusados y condenados por celos de sus"}, {"start": 705.72, "end": 708.6, "text": " rivales o por aspirar a una dictadura personal."}, {"start": 708.6, "end": 711.8000000000001, "text": " Robespierre propone m\u00e1s terror como un camino hacia la virtud."}, {"start": 711.8000000000001, "end": 714.88, "text": " Danton, sin embargo, cree que es el momento de acabar con el terror."}, {"start": 714.88, "end": 717.28, "text": " Consecuencia, guillotina nadant\u00f3n."}, {"start": 717.28, "end": 719.32, "text": " Aumenta el n\u00famero de ejecuciones."}, {"start": 719.32, "end": 723.32, "text": " Lo que se conoce como el gran terror. La locura de Robespierre solo pod\u00eda acabar"}, {"start": 723.32, "end": 726.12, "text": " de una manera, con su cabeza cortada en la guillotina."}, {"start": 726.12, "end": 731.12, "text": " Con la ca\u00edda de Robespierre acab\u00f3 el terror, pero no la revoluci\u00f3n."}, {"start": 731.12, "end": 735.88, "text": " Finalmente, en un intento de moderaci\u00f3n en 1795, se promulg\u00f3 la nueva"}, {"start": 735.88, "end": 737.52, "text": " Constituci\u00f3n del a\u00f1o 3,"}, {"start": 737.52, "end": 741.12, "text": " que hab\u00eda elaborado y aprobado la convenci\u00f3n durante los meses anteriores."}, {"start": 741.12, "end": 745.8, "text": " Se trataba de una Constituci\u00f3n muy diferente a la de 1793, y en esencia"}, {"start": 745.8, "end": 751.0, "text": " volv\u00eda a los principios de la Constituci\u00f3n mon\u00e1rquica de 1791."}, {"start": 751.0, "end": 754.2, "text": " Las dos novedades principales que presentaba, era que el poder"}, {"start": 754.2, "end": 758.2, "text": " legislativo estaba compuesto por dos c\u00e1maras, siguiendo el modelo brit\u00e1nico,"}, {"start": 758.2, "end": 761.96, "text": " y que el Ejecutivo estaba integrado por cinco personas, que formar\u00edan el"}, {"start": 761.96, "end": 762.96, "text": " Directorio,"}, {"start": 762.96, "end": 767.1600000000001, "text": " el nombre con el que acabar\u00eda conoci\u00e9ndose al nuevo r\u00e9gimen republicano."}, {"start": 767.1600000000001, "end": 772.24, "text": " El Directorio es una fase entre 1795 y 1799,"}, {"start": 772.24, "end": 774.0, "text": " de car\u00e1cter m\u00e1s moderado."}, {"start": 774.0, "end": 777.84, "text": " Este per\u00edodo est\u00e1 caracterizado por la disensi\u00f3n entre los directores y una"}, {"start": 777.84, "end": 779.48, "text": " grave crisis econ\u00f3mica."}, {"start": 779.48, "end": 783.4000000000001, "text": " Napole\u00f3n Bonaparte, retornado de su campa\u00f1a en Egipto, encontr\u00f3 la"}, {"start": 783.4000000000001, "end": 787.5200000000001, "text": " motivaci\u00f3n para dar en 1799 un golpe de estado."}, {"start": 787.52, "end": 790.28, "text": " El del 18 de Brumario."}, {"start": 790.28, "end": 794.84, "text": " Se hizo proclamar primer c\u00f3nsul de la Rep\u00fablica. Comienza la fase pol\u00edtica del"}, {"start": 794.84, "end": 799.0799999999999, "text": " consulado. En esta etapa consigui\u00f3 restablecer el orden interno con gran"}, {"start": 799.0799999999999, "end": 800.88, "text": " apoyo del pueblo franc\u00e9s."}, {"start": 800.88, "end": 802.92, "text": " La econom\u00eda volver\u00eda a crecer."}, {"start": 802.92, "end": 807.96, "text": " En 1804 vuelve a dar otro golpe de Tim\u00f3n mediante un plebiscito, y Napole\u00f3n"}, {"start": 807.96, "end": 810.12, "text": " se proclama emperador."}, {"start": 810.12, "end": 813.16, "text": " Para muchos historiadores aqu\u00ed acab\u00f3 la Revoluci\u00f3n,"}, {"start": 813.16, "end": 817.04, "text": " pero el grito de la Revoluci\u00f3n a\u00fan pervive hoy en d\u00eda en todas partes."}, {"start": 817.04, "end": 819.56, "text": " Libertad, igualdad y fraternidad."}, {"start": 819.56, "end": 847.56, "text": " Estas palabras cambiaron la historia de Occidente para siempre."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=nraF8czyTWo | Los planetas del Sistema Solar y sus Satélites | Solo se han incluido satélites con un diámetro mayor de 250 Kms.
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music by Sparkol
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | pandemia Asi vnocham Grantee la 3 distincte rep combine 1.1 măsuri 2.1 măsuri 3.1 măsuri 4.1 măsuri 5.1 măsuri 6.1 măsuri 7.1 măsuri 8.1 măsuri 4.1 măsuri | [{"start": 0.0, "end": 27.6, "text": " pandemia"}, {"start": 27.6, "end": 54.68000000000001, "text": " Asi vnocham Grantee la 3 distincte rep combine"}, {"start": 84.68, "end": 89.68, "text": " 1.1 m\u0103suri"}, {"start": 89.68, "end": 93.68, "text": " 2.1 m\u0103suri"}, {"start": 93.68, "end": 97.68, "text": " 3.1 m\u0103suri"}, {"start": 97.68, "end": 102.68, "text": " 4.1 m\u0103suri"}, {"start": 102.68, "end": 106.68, "text": " 5.1 m\u0103suri"}, {"start": 106.68, "end": 110.68, "text": " 6.1 m\u0103suri"}, {"start": 110.68, "end": 115.68, "text": " 7.1 m\u0103suri"}, {"start": 115.68, "end": 120.68, "text": " 8.1 m\u0103suri"}, {"start": 120.68, "end": 148.68, "text": " 4.1 m\u0103suri"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Ft0xjvkj8Tw | Guía básica para distinguir animales invertebrados | Se denomina invertebrados (en latín invertebrata) son animales que no tienen columna vertebral y no poseen un esqueleto interno articulado. El 95% de todas las especies animales son invertebrados.
Primera categorización (en función de si tienen patas, cuerpo duro o poros):
1. Artrópodos
2. Equinodermos
3. Gusanos
4. Moluscos
5. Esponjas
6. Cnidarios
Segunda categorización (en función de si tienen caparazón duro, el número de sus patas o si tienen concha o no):
1. Crustáceos
2. Insectos
3. Arácnidos
4. Miriápodos
5. Gasterópodos
6. Bivalvos
7. Cefalópodos
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | and and and and and and and and and and and and and and and and and | [{"start": 90.0, "end": 95.0, "text": " and"}, {"start": 95.0, "end": 100.0, "text": " and"}, {"start": 100.0, "end": 105.0, "text": " and"}, {"start": 105.0, "end": 110.0, "text": " and"}, {"start": 110.0, "end": 115.0, "text": " and"}, {"start": 115.0, "end": 120.0, "text": " and"}, {"start": 120.0, "end": 125.0, "text": " and"}, {"start": 125.0, "end": 130.0, "text": " and"}, {"start": 130.0, "end": 135.0, "text": " and"}, {"start": 135.0, "end": 140.0, "text": " and"}, {"start": 140.0, "end": 145.0, "text": " and"}, {"start": 145.0, "end": 150.0, "text": " and"}, {"start": 150.0, "end": 155.0, "text": " and"}, {"start": 155.0, "end": 160.0, "text": " and"}, {"start": 160.0, "end": 165.0, "text": " and"}, {"start": 165.0, "end": 170.0, "text": " and"}, {"start": 170.0, "end": 195.0, "text": " and"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=Q8pRPS7iZ_c | Tipos de nubes | Te contamos cuáles son los distintos tipos de nubes que existen en este vídeo.
1. Estratos
2. Cúmulos
3. Altoestratos
Nimboestratos
4. Cirrocúmulos
5. Cirros
6. Cumulonimbos
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | you | [{"start": 60.0, "end": 62.06, "text": " you"}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=mnlY4ryJZpw | 5 puntos para una Nueva Arquitectura - Le Corbusier | La Villa Saboya, a las afueras de París es considerada como el paradigma de la Arquitectura Internacional y de la nueva manera de construir edificios de viviendas del siglo XX. En ella, Le Corbusier desarrolla los 5 puntos para una nueva arquitectura.
1. La planta baja sobre pilotes: para Le Corbusier, la planta baja de la vivienda, al igual que la calle, pertenecía al automóvil, ya sea para circulación o aparcamiento, por este motivo la vivienda se eleva sobre pilotes para permitir el movimiento de los vehículos.
2. La terraza-jardín: para Le Corbusier la superficie robada a la naturaleza por la vivienda debe de ser devuelta en forma de jardín en la cubierta del edificio, convirtiendo el espacio sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento, que además permite mantener condiciones de aislamiento térmico sobre las nuevas losas de hormigón
3. La planta libre: a partir de la estructura independiente, aprovechando la tecnología del hormigón armado genera una estructura de pilares en la que apoyan losas, de esta forma el arquitecto decide dónde poner los cerramientos, siendo independientes de un nivel a otro.
4. La fachada libre: La estructura se retrasa respecto de la fachada, liberando a ésta de su función estructural y permitiendo libertad en su composición independientemente de la estructura.
5. La ventana corrida: por el mismo motivo del punto anterior, también los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la relación con el exterior y permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios interiores.
En 1926 Le Corbusier presentó este documento donde expone en forma sistemática sus ideas arquitectónicas: los llamados «cinco puntos de una nueva arquitectura» representan una importante innovación conceptual para la época, aprovechando las nuevas tecnologías constructivas, derivadas especialmente del uso del hormigón armado.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | La Villa Savoia a las afueras de París es considerada como el paradigma de la arquitectura internacional y de la nueva manera de construir edificios de viviendas en el siglo XX. En ella Le Corbusier desarrolla los cinco puntos para una nueva arquitectura. 1. La planta baja sobre pilotes. Para Le Corbusier, la planta baja de la vivienda, al igual que la calle, pertenece al automóvil, ya sea para circulación o aparcamiento. Por este motivo, la vivienda se eleva sobre pilotes para permitir el movimiento de los vehículos. 2. La terraza jardín. Para Le Corbusier, la superficie robada a la naturaleza por la vivienda debe de ser devuelta en forma de jardín en la cubierta del edificio, convirtiendo el espacio sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento, que además permite mantener condiciones de aislamiento térmico sobre las nuevas losas de hormigón. 3. La planta libre. A partir de la estructura independiente, aprovechando la tecnología del hormigón armado, genera una estructura de pilares en la que apoyan losas. De esta forma, el arquitecto decide dónde poner los herramientos, siendo independientes de un nivel a otro. 4. La fachada libre. La estructura se retrasa respecto de la fachada, liberando a esta de su función estructural y permitiendo libertad en su composición independientemente de la estructura. 5. La ventana corrida. Por el mismo motivo del punto anterior, también los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la relación con el exterior y permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios interiores. En 1926, Le Corbusier presentó este documento donde expone de forma sistemática sus ideas arquitectónicas. Los llamados 5 puntos de una nueva arquitectura representan una importante innovación conceptual para la época, aprovechando las nuevas tecnologías constructivas, derivadas especialmente del uso del hormigón armado. | [{"start": 0.0, "end": 18.0, "text": " La Villa Savoia a las afueras de Par\u00eds es considerada como el paradigma de la arquitectura internacional y de la nueva manera de construir edificios de viviendas en el siglo XX."}, {"start": 18.0, "end": 23.0, "text": " En ella Le Corbusier desarrolla los cinco puntos para una nueva arquitectura."}, {"start": 23.0, "end": 35.0, "text": " 1. La planta baja sobre pilotes. Para Le Corbusier, la planta baja de la vivienda, al igual que la calle, pertenece al autom\u00f3vil, ya sea para circulaci\u00f3n o aparcamiento."}, {"start": 35.0, "end": 42.0, "text": " Por este motivo, la vivienda se eleva sobre pilotes para permitir el movimiento de los veh\u00edculos."}, {"start": 42.0, "end": 53.0, "text": " 2. La terraza jard\u00edn. Para Le Corbusier, la superficie robada a la naturaleza por la vivienda debe de ser devuelta en forma de jard\u00edn en la cubierta del edificio,"}, {"start": 53.0, "end": 65.0, "text": " convirtiendo el espacio sobre la vivienda en un \u00e1mbito aprovechable para el esparcimiento, que adem\u00e1s permite mantener condiciones de aislamiento t\u00e9rmico sobre las nuevas losas de hormig\u00f3n."}, {"start": 65.0, "end": 77.0, "text": " 3. La planta libre. A partir de la estructura independiente, aprovechando la tecnolog\u00eda del hormig\u00f3n armado, genera una estructura de pilares en la que apoyan losas."}, {"start": 77.0, "end": 84.0, "text": " De esta forma, el arquitecto decide d\u00f3nde poner los herramientos, siendo independientes de un nivel a otro."}, {"start": 84.0, "end": 102.0, "text": " 4. La fachada libre. La estructura se retrasa respecto de la fachada, liberando a esta de su funci\u00f3n estructural y permitiendo libertad en su composici\u00f3n independientemente de la estructura."}, {"start": 102.0, "end": 122.0, "text": " 5. La ventana corrida. Por el mismo motivo del punto anterior, tambi\u00e9n los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcci\u00f3n, mejorando la relaci\u00f3n con el exterior y permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios interiores."}, {"start": 122.0, "end": 144.0, "text": " En 1926, Le Corbusier present\u00f3 este documento donde expone de forma sistem\u00e1tica sus ideas arquitect\u00f3nicas. Los llamados 5 puntos de una nueva arquitectura representan una importante innovaci\u00f3n conceptual para la \u00e9poca, aprovechando las nuevas tecnolog\u00edas constructivas, derivadas especialmente del uso del hormig\u00f3n armado."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=BzQ40R8Hr6c | La sorprendente Tabla del 9 | Un truco para aprender la tabla del 9. Esto no te lo enseñarán en la escuela.
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music by Kevin Macleod
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | [] |
|
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=OjHchS6qbcw | In Memoriam | Famosos que fallecieron en 2016 | Descansen en Paz. Nuestro particular homenaje a todas las grandes personalidades que nos dejaron durante el año 2016.
Zaha Hadid | 1950 – 2016
Manolo Tena | 1951 – 2016
Chus Lampreave | 1930 – 2016
Gato Barbieri | 1932 – 2016
Patricio Aylwin | 1918 – 2016
Miguel de la Quadra-Salcedo | 1932 – 2016
Muhammad Ali | 1942 – 2016
Vera Rubin | 1928 – 2016
Darío Fo | 1926 – 2016
Leonard Cohen | 1934 – 2016
Prince | 1958 – 2016
Johan Cruyff | 1947 – 2016
Alan Rickman | 1946 – 2016
David Bowie | 1947 – 2016
Juan Gabriel | 1950 – 2016
Fidel Castro | 1926 – 2016
Debbie Reynolds | 1932 – 2016
Carrie Fisher | 1956 – 2016
Nancy Reagan | 1921 – 2016
John Glenn | 1921 – 2016
Gene Wilder | 1933 – 2016
Zsa Zsa Gabor | 1927 – 2016
Rubén Aguirre | 1934 – 2016
Kenny Baker | 1934 – 2016
José Fernández | 1992 – 2016
George Martin | 1926 – 2016
George Michael | 1963 – 2016
Arnold Palmer | 1929 – 2016
Shimon Peres | 1923 – 2016
Christina Grimmie | 1994 – 2016
Alan Thicke | 1947 – 2016
Bud Spencer | 1929 – 2016
Harper Lee | 1926 – 2016
Bhumibol Aduly Adej | 1927 – 2016
Elie Wiesel | 1928 – 2016
Glenn Frey | 1948 – 2016
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
Music
Dark Times -Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA!
https://www.facebook.com/DEPplay | ..... Thank you. | [{"start": 120.0, "end": 124.98, "text": "."}, {"start": 125.0, "end": 129.98, "text": "."}, {"start": 130.0, "end": 134.98, "text": "."}, {"start": 135.0, "end": 139.98, "text": "."}, {"start": 140.0, "end": 144.98, "text": "."}, {"start": 144.98, "end": 146.98, "text": " Thank you."}] |
Academia Play | https://www.youtube.com/watch?v=eD50PZnnftg | 10 trucos para memorizar | La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Te contamos 10 trucos para aprender a memorizar.
1. Intercala dibujos en los apuntes
2. Desconecta WhatsApp al estudiar
3. Subraya las ideas más importantes para reforzar
4. Repite múltiples veces la información
5. Conecta ideas entre sí
6. Emplear metáforas transforma una idea compleja en simple
7. Utiliza las siglas
8. Consulta otras fuentes (como antiguos apuntes)
9. Cuéntale lo aprendido a un amigo
10. Repasa y repite el proceso desde el principio
¡Ayuda al canal en Patreon!: https://www.patreon.com/academiaplay
http://academiaplay.es/
| SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp
| SÍGUENOS |
• Web: http://academiaplay.es/
• Facebook: https://www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: https://twitter.com/academiaplay
• Instagram: https://www.instagram.com/academiaplay/
• Email: contacto@academiaplay.es
¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA! | Fair, deep. Thank you. | [{"start": 0.0, "end": 19.6, "text": " Fair, deep."}, {"start": 30.0, "end": 59.480000000000004, "text": " Thank you."}] |
Subsets and Splits