text
stringlengths
1
2.05k
label
class label
2 classes
PIE CAVO SEVERO BILATERAL, SINTOMAICO REMAPATICO
0not_dental
RNT 40 SEM, GEG, POLIDACTILIA PRE AXIAL
0not_dental
COLECISTOLITIASIS OBS. NEO VESICILAR COLICOS A REPETICION.
0not_dental
MULTIPARA2 ( G4P2A2) ABORTOS REPETITIVOS PAP ATIPICO SIN TRATAMIENTO
0not_dental
DOLOR OSEO BENIGNO RECURRENTE V/S ¿FASCITIS PLANTAR? OBESIDAD COSNTIPACION FUNCIONAL
0not_dental
TALLA BAJA < 5P ( 112CM). ESCOLAR EUTROFICO
0not_dental
ISQUEMIA SUBENOSCARDIACA? HTA+DM IRC ET 3
0not_dental
OBS.LESION MENISCOS RODILLA DERECHA.
0not_dental
I489 FIBRILACIÓN Y ALETEO AURICULAR, NO ESPECIFICADO FA DE INICIO NO PRECISADO
0not_dental
restos radiculares 2.6 , 4.4, se solicita realizar exodoncias
1dental
Pieza 7 tratada endodonticamente, extensa destrucciNn coronaria
1dental
DIENTE 1.8 Y 2.8 INCLUIDOS, DIENTE 3.8 Y 4.8 SEMIERUPCIONADOS, CON RAICES FUSIONADAS
1dental
DESDENTADO COMPLETO. PROTESIS EN MAL ESTADO.
1dental
PIEZA 17 4.8 SEMIERUPCIONADA
1dental
IMPLANTE PIEZA 4,5, 12 AUSENTES.
1dental
CHALAZION AG
0not_dental
L81 OTROS TRASTORNOS DE LA PIGMENTACIÓN
0not_dental
PULPITIS PIEZA 4.2
1dental
DISCREPANCIA DENTOMAXILAR EN DENTICION MIXTA SEGUNDA FASE
1dental
INFANTO ANTIGUO DEL MIOCARDIO
0not_dental
OSTEITIS APICAL PIEZA DENTARIA 4, OBTURACION PENETRANTE.
1dental
LLAU LLAU
0not_dental
M3 USUARIA DIU + - 15 AÑOS SE SOLICITA EXTIRPACION VASTAGOS NEGATIVOS
0not_dental
P 9 DESTRUCCION CORONARIA EXTERNAS
1dental
FA PAROXISTICA S/ TACO IC CON FE-16 HTA TABAQUISMO
0not_dental
DM2 IR ESQUEMA INTENSIFICADO DESCOMPENSADO mayor Nefropatía establecida (clínica)
0not_dental
1- APIÑAMIENTO DENTARIO PIEZA ll
1dental
BRUXISMO - TRAUMA OCLUSAL - FACETAS DE DESGASTE
1dental
OBT Profunda pza 4.
1dental
posibilidad de realizar protesis inmediata
1dental
primigesta emb 34+4 semanas x fur obs macrosomia fetal
0not_dental
- ALTERACIONES EN LA ERUPCIÓN DENTARIA/ - Fundamento Clínico APS: Relacion molar: clase 1 molar Relacion incisiva: Overjet normal y overbite aumentado Mm faltantes para ordenar dientes superiores: medio , apiñamiento dentario y rotación de la pieza 2.1 Mm faltantes para ordenar dientes inferiores: apiñamiento dentario medio Mordida cruzada posterior ausente Dolor ATM: No Asimetria facial: leve Alteraciones en la erupcion dentaria
1dental
diente 32caries vestibular
1dental
Tendinosis Manguito Rotador Hombros Bilateral, Mayor A Derecha
0not_dental
TERCER MOLAR RETENIDO PIEZA 32
1dental
-PIEZA 2.7 CARIE PENETRANTE -SE DERIVA PARA EVALUACION Y TRATAMIENTO
1dental
FRENILLO LABIAL SUPERIOR CORTO, A NIVEL ESPACIO INTERINCISIVO REQUIERE EVALUACION POR ESPECIALIDAD
1dental
A638 - Otras enfermedades de transmision predominantemente sexual, especificadas
0not_dental
orbitopqatia de graves
0not_dental
Prepucio Dolor
0not_dental
mordida abierta posteriorprognatismo mandibular
1dental
DESDENTADO PARCIAL- DIAGNOSTICO PRINCIPAL DESDENTADO TOTAL
1dental
pd. 1.4 presento caries profunda, pulpitis irreversible. pd fue trepanaday quedo con pmnca y eugenato. solicito realizar endodoncia.
1dental
PACIENTE DENTICION DEFINITIVA APIÑAMIENTO DENTARIO PIEZA 2.3 SENI INCLUIDA POR FALTA DE ESPACIO.
1dental
t.d.a antiguo año 2009
1dental
DESEA REPONER LENTES ANTERIORES EXTRAVIADOS
0not_dental
Hernias inguinales bilaterales
0not_dental
TRAST. DE DISCOS INTERV. LUMBARES
0not_dental
NECROSIS DE LA PULPA, PIEZA 1,1 TREPANADA.
1dental
EMB. 35 SEM. FUR 150815 PTGO ALTERADO
0not_dental
SD. JAQUECOSO REFRACTARIO
0not_dental
TU BENIGNO MUCOSA BUCAL
1dental
- AMENORREA PRIMARIAamenorrea primaria paciente 19 años sin menstruacion a la fecha , nunca, sin iniicio de relaciones sexuales,
0not_dental
NODULO TIROIDEO SOLITARIO
0not_dental
DM T 2 IRREGULAR??? CASO SOCIAL?
0not_dental
EXODONCIA P. 4.6 P. 4.6 CARIES PROFUNDAS. HIPER CEMENTOSIS.
1dental
CISTOCELE GRADO II + IOE
0not_dental
CARIES PENETRANTES 
1dental
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA LIMITACION DE LAS ACTIVIDADES DEBIDO A DISCAPACIDAD ,RESTO RADICULAR
1dental
DENTACION TEMPRANA COMPLETA
0not_dental
- CARIES DENTINARIA PENETRANTE/ - Fundamento Clínico APS: 2.5 caries epentrante, trepanada, 2 conductos. requiere tratamiento de conducto. Caries del cemento
1dental
Bloqueo bi fasciular con extrasistolias frecuentes
0not_dental
- Disfagia. - Dismiticulosis
0not_dental
se solicita evaluar
0not_dental
OBS. DE PTERIGION OJO IZQUIERDO.,
0not_dental
TRAPANACION PZA 13
1dental
M1-PTV (22 AÑOS) MENOP.PROJ SECUNDARIA ALTO X CACU
0not_dental
apiñamiento dentario 
1dental
ESQUINCE MAXILO FACIAL
1dental
pza 2.2 trepanada, clinico + 3 rx.
1dental
arttrodesis subtala izq.
0not_dental
DIENTE 32 SEMIERUPCIONADO CON RAICES CURVAS HACIA DISTAL, DIENTE 1 Y 16 SEMIERUPCIONADOS CON RAICES CURVAS HACIA DISTAL.
1dental
FRACTURA 2DO FALANGE DEDO ANULAR IZQUIERDO.-
0not_dental
- ANOMALÍAS DE LA POSICIÓN DEL DIENTE/ - Fundamento Clínico APS: PRESENTA APIÑAMIEMTO ANTERIOR SUPERIOR E INFERIOR PIEZAS 3.3 Y 4.3 CON GIRVERSION CON LEVE MORDIDA VIS A VIS Anomalias de la posicion del diente
1dental
- EPISODIO DEPRESIVO MODERADO/ - HIPERTENSIÓN ESENCIAL (PRIMARIA)/ - MIGRAÑA SIN AURA MIGRAÑA COMÚN/ - Fundamento Clínico APS: PACIENTE CON ANTECEDENTE DE MIGRAÑA DE LARGA DATA (MAS DE 18 AÑOS), ULTIMO TAC HACE 4 AÑOS: NORMAL. EX NEUROLOGICO SIN ALTERACIONES. PACIENTE USUARIA DE MIGRANOL EN FORMA CRONICA (1 A 3 COMP X DIA). PERSISTE CON CEFALEA. SE DERIVA A ESPECIALISTA PARA MANEJO DE MIGRAÑA. Migraña sin aura migraña comun
0not_dental
TERCEROS MOLARES SEMIINCLUIDOS CON CARIES
1dental
OBS.SINDROME POLIGLANDULA TIPO II SD. METABOLICO.
0not_dental
RETRACCION FLEXORA DEL 2º ORTEJO DERECHO
0not_dental
- MALOCLUSIÓN DE TIPO NO ESPECIFICADO/ - Fundamento Clínico APS: Paciente clase molar 2 con protrusion del grupo dos. Over bite elevemente disminuido y over jet aumentado. Maloclusion de tipo no especificado
1dental
POLIPO ENDOMETRIAL . HIPERMENORREA. PRESENTA MENSTRUACIONES ABUNDANTES DE 8 A 10 DIAS DE DURACION
0not_dental
P8 PERIODONTITIS APICAL SINTOMATICA EN PEEZA CON TERAPIA PREVIAMENTE INICIADA.
1dental
TRASTORNOS DE LOS TENDONES Y DE LA SINOVIA EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE,(TRASTORNOS DE LOS TENDONES Y DE LA SINOVIA)
0not_dental
- OTROS QUISTES FOLICULARES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO/ - Fundamento Clínico APS: Paciente sin antecedentes morbidos, presenta lesión en mejilla derecha de aproximadamente 1 año de evolución, con crecimiento en los ultimos meses. Lesión quistica de aproximadamente 1 cm de diametro mayor, sin adherencia a planos profundos. Eco de partes blandas muestra aspecto de quiste de inclusión dermica. Se deriva para resolución quirurgica ya que no se cuenta con programa de cirugias menores en este servicio. Otros quistes foliculares de la piel y del tejido subcutaneo
0not_dental
HERNIA INGUINOESCROTAL IZQUIERDA COMPLICADA EPOC SEVERO ESTABLE.
0not_dental
B349 INFECCIÓN VIRAL, NO ESPECIFICADA PACIENTE TRASPLNTADA INMUNOCOMPROMETIDA EN ESTE CONTEXTO REFIRE INFECCION DE PIEZA DENTAL LUEGO DE EXTRACCION SE SOLICITA EVLAUCION ODONTOÓGICA A LA BREVEDAD
1dental
OBSERVACION LUMBOCIATICA HNP?
0not_dental
CEFALEA POST TECT CERRADO
0not_dental
VICIO DE REFRACCION HTA+ DM +DLP
0not_dental
FRACTURA DE CABEZA DE HUMERO DERECHO.-
0not_dental
favor evaluar y realizar tratamiento si corresponde Anomalias dentofaciales (incluso la maloclusion)
1dental
- FRACTURA DE OTRO DEDO DE LA MANO/ - CONSOLIDACIÓN DEFECTUOSA DE FRACTURA/ - Fundamento Clínico APS: Paciente sufre trauma primer ortejo hace 1 mes mano derecha con objeto contundenteno se evaluo con radiografia inicial, fue tratada con inmovilizacion
0not_dental
PULPITIS / pulpitis
1dental
- pieza 3.6 trepanada-necrosis pulpar
1dental
PG. GEST. 27 +4 SEM. DIABETES GESTACIONAL
0not_dental
- ANOMALÍAS DENTOFACIALES (INCLUSO LA MALOCLUSIÓN)/ - Fundamento Clínico APS: Paciente de 7 años, apto para la consulta odontologica quien esta con alta integral GES a los 6 años, se ordeno rx panoramica de control, se observa denticion mixta con presencia de premolares definitivos, clinicamente se oberva anomalias dentomaxilares con las siguientes caracteristicas: una relacion esqueletal clase III, relacion molar mesioclusion, relacion canina mesioclusion, relacion incisva mordia invertida, con apiñamientos anteriores superires y rotacion del 1.1 y 2.1, se realiza intercosnulta a ortodoncai a hospital de Copiapó para manejo del caso por especialista ortodoncista. Anomalias dentofaciales (incluso la maloclusion)
1dental
TENOSINOVITIS ESTENOSANTE 3ER. DEDO MANO IZQUIERDA.
0not_dental
PACIENTE HTA DESDENTADA PARCIAL MAXILAR CLASE III DE KENNEDY MODIFICACION 1
1dental
Evaluacion De Tratamiento
1dental
OSTEOPENIA LEVE VERTEBRA DE TRANSICION LUMBOSACRA DISCOPASTIA
0not_dental
PACIENTE DESDENTADO PARCIAL INF Y SUP- REALIZAR PROTESIS PARCIAL INFERIOR
1dental