INSTRUCTION
stringlengths
10
127
RESPONSE
dict
¿Cómo aplicar Lápiz delineador de ojos?
{ "respuesta_abstracta": "Elegir un lápiz delineador de ojos", "respuesta_corta": "Considera qué tipo de lápiz delineador usar. Ten en cuenta la fórmula del delineador. Elige un color de delineador. Compra el delineador de ojos.", "respuesta_detallada": "Existen muchos tipos diferentes de delineadores de ojos que vienen en forma de lápiz y cada uno tiene una consistencia, textura, aplicación y efectos diferentes. Los lápices hechos a base de polvo, que a veces se llaman kohl, ofrecen un color menos intenso. También son una buena opción si quieres difuminar el delineador para lograr un efecto de “ojos ahumados”. Los lápices hechos a base de gel o crema ofrecen una aplicación sencilla y excelente. Estos lápices dejan un color fuerte e intenso. Son una buena opción si quieres lograr un estilo con un ala en el extremo u ojos de gato (cat eyes). Los lápices delineadores líquidos ofrecen la aplicación más dramática e intensa. Los tamaños del aplicador varían desde muy delgados hasta muy gruesos dependiendo de la intensidad que quieras lograr o si quieres hacer un delineado de ojos de gato o con un ala en el extremo. La mayoría de las compañías ofrecen diferentes fórmulas de delineadores para las diferentes necesidades, incluyendo productos para los ojos sensibles y productos que no se prueban en los animales. Si tienes los ojos sensibles porque usas lentes de contacto, por ejemplo, las compañías como Almay ofrecen maquillaje no alergénico (también llamado hipoalergénico), incluyendo delineadores de ojos. Si prefieres un delineador que se fabrique de forma ética, hecho con materiales orgánicos y que no se pruebe en animales, por ejemplo, las compañías como Aveda, NARS y Josie Maran Cosmetics ofrecen estos productos. Los lápices delineadores vienen en una amplia gama de colores, desde el azul eléctrico y el verde esmeralda hasta los colores tradicionales como el negro y el marrón. Una buena regla general es aplicar tonos como el negro, marrón oscuro, ciruela profundo o gris si quieres lograr un estilo más natural. Puedes intensificar o suavizar estos colores a tu gusto para lograr el estilo deseado. Los colores inusuales, como el azul eléctrico, el naranja o el verde esmeralda se destacarán mucho en los ojos y en los párpados, así que es una buena idea usarlos para ocasiones especiales, no profesionales. Los diferentes colores de delineador resaltan cada color de ojos de forma diferente. Por ejemplo, el delineador ciruela hace que los ojos verdes resalten, mientras que el delineador gris luce muy bien en los ojos azules. El negro es una buena opción para cualquier color de ojos. Una vez que hayas elegido el color, el formato y la fórmula, puedes comprar el lápiz o los lápices en una tienda o en línea. Los precios de los delineadores varían mucho. Pueden costar desde $0.99 hasta $50 o más. Puedes comprarlos en las tiendas al por menor, incluyendo algunas farmacias como CVS, tiendas como Target o Walmart, o tiendas por departamentos como Macy’s o Saks Fifth Avenue. Sephora, un gran tienda francesa al por menor que tiene sucursales en todo el mundo, es otro lugar excelente para comprar delineadores de ojos. La mayoría de los proveedores, incluyendo CVS, Target, Macy’s y Sephora, también tienen sitios web donde puedes comprar el delineador." }
¿Cómo saber Si tienes un esguince de tobillo?
{ "respuesta_abstracta": "Determinar el grado de un esguince", "respuesta_corta": "Reconoce un esguince de grado I. Reconoce un esguince de grado II. Reconoce un esguince de grado III. Reconoce las señales de una fractura.", "respuesta_detallada": "Los esguinces de tobillo se presentan en tres grados diferentes. Las opciones de tratamiento se determinarán basándose en la gravedad de la lesión. Un esguince de grado I es el menos grave. Este es un desgarro menor que no afecta tu habilidad para pararte o caminar. Aunque podría ser incómodo, aún puedes usar el tobillo normalmente. Un esguince de grado I podría dar como resultado inflamación y dolor menores. En un esguince menor, la inflamación usualmente desaparecerá en unos cuantos días. El cuidado personal usualmente es suficiente para un esguince menor. Un esguince de grado II es una lesión moderada. Es un desgarro incompleto pero significativo de uno o más ligamentos. En un esguince de grado II, no serás capaz de usar el tobillo normalmente y tendrás problemas para poner peso en él. Experimentarás dolor, moretones e inflamación moderados. El tobillo se sentirá flojo y podría verse como si hubiese sido jalado un poco hacia delante. Para un esguince de grado II, necesitarás atención médica y es posible que tengas que usar muletas y una tobillera por un tiempo para caminar. Un esguince de grado III es un desgarro y pérdida completos de la integridad estructural del ligamento. Con un esguince de grado III, serás incapaz de poner nada de peso en el tobillo y no podrás pararte sin ayuda. El dolor y el moretón serán graves. Habrá una inflamación significativa (más de 4 cm) alrededor del peroné (hueso de la pantorrilla). Es posible que haya una deformidad del pie y el tobillo notable y fracturas de peroné justo debajo de la rodilla, las que pueden determinarse con un examen médico. Un esguince de grado III requiere la atención inmediata de un médico. Una fractura es una lesión ósea especialmente común con lesiones de tobillo a alta velocidad en la población saludable o lesiones por caídas menores en la población mayor. Los síntomas usualmente a menudo son similares a un esguince de grado III. Una fractura requerirá rayos X y tratamiento profesional. Un tobillo fracturado será muy doloroso e inestable. Una fractura leve o de fisura puede tener síntomas idénticos a los de un esguince, pero solo un profesional médico capacitado y una radiografía podrán diagnosticarlo o descartarlo. Un sonido crujiente en el momento de la lesión podría ser evidencia de una fractura. Una deformidad evidente del pie o el tobillo, como el pie en una posición o ángulo inusual, es evidencia definitiva de una fractura o dislocación articular de tobillo." }
¿Cómo empezar A programar en lenguaje assembly?
{ "respuesta_abstracta": "Descargar e instalar en ensamblador y el IDE", "respuesta_corta": "Descarga el ensamblador. Descarga un IDE. Instala MASM 8.0. Instala el IDE. Configura el IDE. Integra Winasm con MASM 8.0.", "respuesta_detallada": "Puedes encontrar la última versión de MASM contenida en Visual Studio Enterprise 2015, un IDE completo que incluye varias herramientas, aunque la versión original más básica (MASM 8.0). MASM 8.0 se puede descargar gratis. Ten en cuenta que algunos ensambladores, como Flat Assembler, pueden usarse en varios sistemas operativos incluyendo Windows, DOS y Linux. Otros ensambladores, incluyendo Netwide Assembler (NASM) o GNU Assembler (GAS), funcionarán con sistemas operativos Mac. Para descargar MASM 8.0, simplemente haz clic en el botón Descargar, cerca de la parte superior de la página referida en este paso. Los requisitos del sistema variarán dependiendo del ensamblador que elijas, aunque MASM 8.0 utiliza Windows 2000 Service Pack 3, Windows Server 2003 o Windows XP Service Pack 2. Instalar MASM 8.0 también requerirá que hayas descargado e instalado anteriormente la edición exprés de Visual C++ 2005. Simplemente busca \"descargar WinAsm\" para encontrar e instalar el IDE WinAsm, que generalmente funciona bien con MASM. Otros IDE podrían ser más apropiados dependiendo del lenguaje de programación que utilices. Una alternativa popular es RadAsm. Puedes comenzar la instalación inmediatamente haciendo clic en Ejecutar en cuanto el programa se haya descargado. También puedes instalarlo después si así lo deseas, en cuyo caso simplemente tienes que hacer clic en Guardar. Al hacer clic en Ejecutar, MASM 8.0 se instalará en el directorio “[Visual C++ Express]\\bin” y se etiquetará como ml.exe. Después de que se descargue WinAsm, simplemente extrae los archivos y cópialos en la carpeta \"c:\\archivos de programa\\\". También querrás crear un acceso directo en el escritorio para poder acceder con facilidad. Primero, ejecuta el programa WinAsm. Si pusiste un acceso directo en el escritorio, simplemente haz doble clic sobre él. Ten en cuenta que este proceso será diferente si utilizas otro ensamblador o IDE. Comienza haciendo clic en la pestaña Herramientas de WinAsm, selecciona Opciones en dicha pestaña y finalmente selecciona la pestaña Archivos y rutas. Después cambia las primeras tres entradas (rutas de referencia) a la carpeta de instalación de MASM. Cuando termines, haz clic en OK. Al ajustar la información en la pestaña Archivos y rutas, las primeras tres entradas se deben leer de la siguiente manera. La ruta binaria debe ser C:\\Masm32\\Bin; la ruta de incorporación debe ser C:\\Masm32\\Incorporacion; y la ruta de Biblioteca debe ser C:\\Masm32\\Bin." }
¿Cómo usar Los códigos de netflix?
{ "respuesta_abstracta": "Ubicar el código que quieras", "respuesta_corta": "Encuentra la lista de códigos más reciente. Explora los códigos para encontrar un género de película. Copia el código elegido.", "respuesta_detallada": "Netflix tiene una lista muy larga de códigos de cuatro a seis dígitos que te ayudan a buscar tipos de películas muy específicos. La lista de códigos cambia todo el tiempo, así que escribe \"códigos de Netflix\" en un motor de búsqueda para encontrar la lista más reciente. Los sitios What's On Netflix y Netflixcodes.me mantienen listas de códigos actualizadas. Revisa los códigos hasta que encuentres el género que quieras buscar. Los códigos subdividen las películas de Netflix bajo criterios sumamente específicos para ayudarte a encontrar más rápido un tipo de película que quieras ver. Algunos códigos son bastante generales. Por ejemplo, el código \"1402\" es para comedias de noche y el código \"67673\" es para películas de Disney. Otros códigos son extremadamente específicos. Por ejemplo, el código 1577 es para comedias extravagantes aclamadas por la crítica y el código 1271 es para documentales emotivos. Una vez que hayas encontrado un código que quieras, resáltalo con el ratón y luego cópialo. También puedes anotarlo en alguna parte para que luego puedas insertarlo manualmente." }
¿Cómo copiar Y pegar en microsoft word?
{ "respuesta_abstracta": "Copiar y pegar", "respuesta_corta": "Busca el texto que deseas copiar. Resalta el texto. Copia la(s) palabra(s). Pega la(s) palabra(s).", "respuesta_detallada": "Desplázate por el documento hasta que encuentres el texto que deseas copiar. Para resaltar un texto haz clic izquierdo y luego arrastra el puntero del ratón sobre el texto que deseas copiar. Una vez que lo hayas resaltado, haz clic derecho y elige “Copiar” en las opciones que aparecen. Asimismo, puedes pulsar Ctrl + C en el teclado o hacer clic en el botón “Copiar” en tu Microsoft Word, el cual se encuentra en el lado superior izquierdo de la pestaña \"Inicio\", después de resaltar los textos. Ve a la parte del documento donde deseas colocar el(los) texto(s) que copiaste y luego pon el cursor ahí. Haz clic derecho y elige la opción “Pegar” en las opciones que aparecen. Como método más rápido, también puedes pulsar Ctrl + V en tu teclado o hacer clic en el botón “Pegar”, el cual se encuentra en el lado superior izquierdo de la pestaña \"Inicio\"." }
¿Cómo ordeñar Una cabra manualmente?
{ "respuesta_abstracta": "Preparar la estación de ordeño", "respuesta_corta": "Desinfecta todos los materiales que usarás. Prepara un cubo con granos. Lleva la cabra al puesto de ordeño.", "respuesta_detallada": "Debes lavar a fondo todo el equipo y los implementos con agua caliente, cuya temperatura oscile entre 37 ºC y 48 ºC (100 ºF y 120 ºF), y un limpiador clorado de base alcalina. Debes realizar este procedimiento para evitar la proliferación y la propagación de las bacterias. Es recomendable que desinfectes el equipo 30 minutos o menos antes de usarlo. Coloca 450 gramos (1 libra) o menos de granos en el cubo de comida de la cabra, ya que si usas más podrías ocasionar que su estómago se hinche. Coloca un poco de comida en el comedero para que introduzca su cabeza a través del puntal. Una vez que lo haga, cierra el puntal. El puntal debe estar cómodamente flojo pero no tanto como para permitir que la cabra retire la cabeza cuando esté cerrado. Si la cabra está acostumbrada a esa rutina, vendrá fácilmente y saltará hacia el puntal." }
¿Cómo enfriar La lengua después de comer alimentos picantes?
{ "respuesta_abstracta": "Enfriar la lengua con alimentos", "respuesta_corta": "Rocía azúcar o echa un chorrito de miel en la lengua. Consume un poco de yogur o crema agria. Ingiere un poco de aceite de oliva. Mastica algo almidonado. Come un pedazo de chocolate de leche.", "respuesta_detallada": "El azúcar, ya sea refinada o natural, como la miel, puede neutralizar el picor. Después de comer algo picante, rocía suficiente azúcar o echa un chorrito de suficiente miel para cubrir tu lengua de modo que la capsaicina pueda absorberse. Esto también pondrá un sabor agradable y dulce en tu boca. La grasa y el aceite que se encuentran en todos los productos lácteos, no solo la leche, puede funcionar bien para aliviar el ardor en la lengua. Consume un poco de yogur o crema agria para que la capsaicina se pueda disolver, al igual que el detergente disuelve la grasa en los platos sucios. Opta por yogur y crema agria enteros para lograr mejores resultados. Aunque podría saber un poco asqueroso por sí solo, el aceite cuenta con la combinación perfecta de grasa y aceite para contrarrestar la sensación de ardor producida por la comida picante. Tápate la nariz para disminuir el sabor y vierte un poco en tu lengua. Si no puedes soportar el sabor del aceite, la mantequilla de maní tiene cualidades similares y debe funcionar como un buen sustituto. Los almidones y féculas, como el pan, las papitas, las galletas saladas, las papas, el arroz o la pasta, pueden funcionar como una barrera entre la boca y la capsaicina en la comida picante que comes, lo cual disminuirá el ardor. Estos alimentos también pueden absorber parte de la capsaicina. El alto contenido de grasa en el chocolate de leche lo convierte en otra buena solución para enfriar la boca. La próxima vez que comas algo muy picante, toma un caramelo para eliminar parte de la capsaicina de las papilas gustativas. El chocolate amargo tiene menos grasa, por lo que es menos eficaz." }
¿Cómo hacer Sonreír a todos?
{ "respuesta_abstracta": "Mostrar actos de bondad", "respuesta_corta": "Haz contacto visual. Sé auténtico. Ofrece ayuda sin que te la pidan. Conoce a tus vecinos. Cultiva plantas. Da un halago.", "respuesta_detallada": "Sonríe y actúa de forma amable. Cuando alguien te hable, haz contacto visual a fin de mostrar que estás interesado. El contacto visual es una forma de conectarte con otra persona a un nivel íntimo y es fundamental para que los demás te estimen. Esto significa dejar de lado tu teléfono y estar presente en el momento. Ya sea que pidas una bebida en la cafetería, que te reúnas con tu familia aburrida durante una festividad o que salgas con tus amigos, debes estar presente para los que te rodeen. La honestidad y la autenticidad son fundamentales para que agrades a las personas y para que confíen en ti, lo cual es un factor importante al hacer que te respondan con una sonrisa alegre. Cuando hagas algo por otra persona, debes hacerlo con sinceridad y empatía de corazón, y no de una forma que esté incitada por el hecho de tratar de manipularla con el fin de agradarle. Desarrollar empatía puede ayudarte a ser más auténtico en tu vida diaria. A la mayoría de las personas se les hace difícil pedir ayuda; sin embargo, con frecuencia desean que alguien reconozca en qué necesita apoyo y que aparezca para ayudar. Ya sea que ayudes a llevar varias bolsas de la tienda o con las tareas de la casa después del nacimiento de un bebé, puedes apoyar cuando sea necesario incluso sin que te lo pidan. Conoce a las personas y anticípate a sus necesidades. Si tienes un amigo que tiene dificultades con una enfermedad, ofrécete a cocinar por su familia o por él, o visítalo y lava la ropa. Si un conocido publica en Facebook sobre una próxima cirugía médica que va a tener, pregúntale si después puedes llevarle comida. Observa a extraños y acércate cuando veas que alguien tiene dificultades. Si ves a una mamá con las manos ocupadas tratando de poner sus abarrotes en la bolsa mientras su bebé hace un berrinche, ofrécete a ayudarla con las bolsas. Si ves que a una persona mayor se le cae su correo, ayúdala a recogerlo. ¡Solo 4 de 10 adultos estadounidenses conocen a la mayoría o a todos sus vecinos! Puedes ir a la puerta del costado con un pequeño regalo por festividades o simplemente presentarte en cualquier momento. Intercambia números telefónicos e informa que quieres ser un buen vecino. ¡Nunca sabes cuándo los puedes necesitar! En los vecindarios residenciales con personas mayores, hacerte amigo de tu vecino puede ser la diferencia entre la soledad y la amistad para ellas. Otros vecinos, como los padres que se quedan en casa, podrían sentirse aislados y estar agradecidos por el contacto humano. Mantener un jardín es una manera excelente de aprender a cuidar a otros seres vivos. De hecho, los estudios muestran que cultivar plantas puede aumentar tu capacidad de empatía y ternura, lo cual te hará un amigo más agradable. Utiliza tu habilidad para cultivar frutas o verduras a fin de compartirlas con un banco local de frutas o con un vecino. También puedes cultivar flores a fin de dárselas a alguien que esté deprimido. Dependiendo de dónde vivas, los tomates, frijoles verdes y caléndulas pueden ser resistentes y fáciles de cultivar. Todos a veces se sienten inseguros, y un halago sincero es un regalo excelente que puedes dar a alguien y que no te costará nada. Dado que el tema favorito de todos es hablar de sí mismo, ofrecer un halago será una forma excelente de engancharte con alguien y así hacerle sonreír. Ofrece un halago sobre algo que esté en control de la persona, por ejemplo, sobre su desempeño durante un evento deportivo o sus buenos resultados en una prueba. Evita halagos que se enfoquen en cosas que estén fuera de control, por ejemplo, sobre su apariencia o características corporales. Revisa esta guía útil de wikiHow a fin de conocer excelentes consejos sobre cómo ofrecer un halago cordial." }
¿Cómo hacer Panqueques de canela?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer panqueques de rollo de canela", "respuesta_corta": "Prepara la mezcla de panqueque. Haz la salsa de canela. Prepara el glaseado. Calienta un poco de aceite en una sartén. Elabora un rollo de canela. Agrégale el glaseado.", "respuesta_detallada": "Con la misma receta e instrucciones, haz la mezcla para una tanda de panqueques de canela. Un panqueque de rollo de canela combina lo mejor del panqueque y el rollo de canela, incluido la salsa del rollo de canela y el glaseado. Para preparar la salsa de canela, vas a necesitar el azúcar rubio, la canela y 4 cucharadas (60 ml) de mantequilla o margarina derretida. Bate los ingredientes del rollo de canela en un bol mediano y luego pasa la mezcla a una manga repostera. Si no tienes una manga repostera, pasa la mezcla a una bolsa de plástico hermética. Los ingredientes que quedan serán para la parte del glaseado de los panqueques de rollo de canela, incluido el azúcar en polvo, la leche y la cucharada final (15 ml) de mantequilla derretida. Bate los ingredientes para combinarlos en un bol mediano y déjalo a un lado. Agrégale más leche (en incrementos muy pequeños) si el glaseado es muy espeso como para rociarlo. Cuando esté caliente, viértele el panqueque. Usa 60 ml (1/4 de taza) de mezcla como antes. Cuando se le empiecen a formar burbujas en el centro, alista la manga repostera con salsa canela. Comienza en el centro del panqueque y échale la salsa en un diseño de espiral. Cocínalo por un minuto más, hasta que las burbujas empiecen a reventarse. Dale la vuelta y cocínalo por dos minutos más, hasta que el otro lado esté dorado. Si vas a usar una bolsa de plástico en lugar de una manga repostera, córtale una de las esquinas de abajo de la bolsa y exprime la salsa de canela por el agujero pequeño. Cuando el panqueque esté cocido, rocíale una capa delgada de glaseado. Otra alternativa es rociarle sirope de arce para terminar los panqueques." }
¿Cómo colgar Una colcha?
{ "respuesta_abstracta": "Cuidar el quilt", "respuesta_corta": "Deja reposar el quilt. Aspíralo con frecuencia. Remójalo con moderación.", "respuesta_detallada": "Ten en cuenta que el tirón constante del peso de un quilt colgado puede dañar y debilitar sus costuras con el tiempo. Sácalo una vez cada seis semanas para evitar que se dañe mucho. Puedes alternarlo con otro quilt durante las próximas seis semanas o volverlo a colgar, pero esta vez boca abajo. Elimina el polvo para preservar las fibras del quilt. Asegúrate de que el suelo o la mesa estén limpios antes de extenderlo sobre ellos. Usa una aspiradora de mano con succión mínima para no dañar las costuras. Extiende una rejilla de fibra de vidrio o nailon (o un filtro de café) sobre el accesorio de cepillo pequeño de la aspiradora para reducir más la succión. Mantén las pasadas suaves y parejas a medida que avances. Reemplaza la rejilla o el filtro, si es necesario, a medida que el polvo se acumule. Para darle una limpieza más profunda, usa una sábana larga para forrar una bañera limpia, una piscina para niños u otro recipiente que sea lo suficientemente grande para sumergir todo el quilt. Colócalo en la parte superior y llena el recipiente con una mezcla de 15 gramos (media onza) de detergente suave para la ropa por cada 3 litros (1 galón) de agua. Deja que se moje sin tocarlo. Escurre el recipiente y presiona el quilt entre tu mano y el recipiente para quitar el jabón. Aplánalo con una toalla limpia para eliminar el agua jabonosa. Sujeta los extremos de la sábana y saca el quilt del recipiente. Estíralo sobre una superficie limpia y no porosa, y deja que se seque con el aire. Usa la aspiradora como método de limpieza principal para evitar dañar el quilt con exceso de lavados. No remojes el quilt si tiene: tinte o tinturas que se puedan correr: telas brillosas, de seda o de algodón; signos de costuras débiles u otros daños. Las lavadoras, secadoras, la limpieza en seco y el planchado pueden arruinar el quilt." }
¿Cómo prevenir La tuberculosis?
{ "respuesta_abstracta": "Cómo evitar contraer la tuberculosis", "respuesta_corta": "Evita exponerte a personas con tuberculosis activa. Ten en cuenta si eres \"vulnerable\". Lleva un estilo de vida saludable. Hazte aplicar la vacuna de BCG para prevenir la tuberculosis.", "respuesta_detallada": "Evidentemente, la precaución más importante que puedes tomar para prevenir la tuberculosis es evitar estar cerca de personas que tengan activa la enfermedad (la cual es altamente contagiosa), en especial si eres portador de la tuberculosis latente. Más específicamente: No pases demasiado tiempo con personas que sufran de tuberculosis activa, en especial si han recibido tratamiento por menos de dos semanas. En especial, es importante que evites estar con pacientes de tuberculosis en habitaciones cálidas y mal ventiladas. Si te ves obligado a estar cerca de pacientes de tuberculosis (por ejemplo, si trabajas en un centro de atención donde tratan a las personas con esta enfermedad) necesitarás tomar medidas preventivas para que la bacteria no entre en tu organismo, tales como usar una mascarilla. Si un amigo o un familiar sufre de tuberculosis activa, puedes asegurarte de que siga estrictamente el tratamiento para ayudarlo a deshacerse de la enfermedad y así disminuir tu propio riesgo. Ciertos grupos de personas tienen un riesgo mayor de desarrollar tuberculosis que otras. Si eres miembro de uno de estos grupos, necesitas estar más atento para protegerte de la exposición a la enfermedad. Algunos de los principales grupos vulnerables incluyen: Las personas con el sistema inmunológico debilitado, como los pacientes de sida o de VIH. Las personas que cuidan de pacientes con tuberculosis activa o que viven con ellos, como un pariente cercano, un doctor o una enfermera. los empleados de los centros de atención médica y los trabajadores sociales que atienden a pacientes de alto riesgo, como las personas sin hogar. las personas que nacen en el extranjero, incluidos niños, y que han inmigrado en los últimos 5 años desde áreas que poseen un alto índice de tuberculosis. Las personas que viven hacinadas en lugares confinados, tales como prisiones, asilos o albergues para indigentes. Las personas que abusan de las drogas y el alcohol o que tienen acceso limitado (o ningún acceso) a servicios de salud adecuados. Las personas que viven o viajan a lugares donde la tuberculosis es común, tales como América Latina, África y ciertas partes de Asia. . Las personas con un estado de salud deficiente son más susceptibles a la tuberculosis, ya que su resistencia a la enfermedad es menor que en las personas sanas. Por lo tanto, es importante que hagas lo posible para llevar un estilo de vida saludable. Lleva una dieta balanceada y saludable que contenga mucha fruta, verduras, granos enteros y carne magra. Evita las comidas grasosas, azucaradas y procesadas. Has ejercicio a menudo, al menos 3 o 4 veces por semana. Trata de incorporar a tu rutina algunos ejercicios cardiovasculares favorables, tales como correr, nadar o remar. Reduce el consumo de alcohol y evita fumar o consumir drogas. Duerme bien por las noches, idealmente entre 7 y 8 horas. Mantén una buena higiene personal y trata de pasar tanto tiempo como puedas al aire libre, tomando aire fresco. La vacuna de BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) se utiliza en muchos países para evitar la propagación de la tuberculosis, en especial entre los niños pequeños. Sin embargo, si te encuentras en los Estados Unidos es conveniente que sepas que la vacuna no se aplica a menudo en ese país, ya que las tasas de infección son bajas y la enfermedad responde bien al tratamiento. Por lo tanto, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) no recomienda esta vacuna como método de inmunización rutinaria. De hecho, el CDC recomienda aplicar la vacuna únicamente a los habitantes de los Estados Unidos en las siguientes situaciones: Cuando un niño tiene un resultado negativo en la prueba de tuberculosis pero sigue estando expuesto a la enfermedad, en especial a las cepas que son resistentes al tratamiento. Cuando una persona que trabaja en el campo médico esté expuesta continuamente a la enfermedad, en especial a las cepas resistentes al tratamiento. Antes de viajar a un país donde la tuberculosis sea predominante." }
¿Cómo aliviar El estrés rápidamente?
{ "respuesta_abstracta": "Involucrar el cuerpo", "respuesta_corta": "Dúchate. Acuéstate con las piernas hacia arriba. Baila. Sal a caminar. Date un masaje.", "respuesta_detallada": "Darte una ducha es una forma maravillosa de reiniciar, interrumpir la ansiedad y reducir el estrés. Sobre todo, si has estado deprimido, ducharte es una forma excelente de practicar el cuidado personal y aumentar la autoestima. Además, las sensaciones físicas al ducharte (el agua caliente, los olores agradables, el contacto propio) son excelentes para aliviar el estrés. “La postura de las piernas apoyadas en la pared” o “viparita karani” es una postura maravillosa de yoga para reducir el estrés. Esta postura mejora la circulación hacia la cabeza y la parte superior del cuerpo. También le da un descanso al sistema nervioso central. Siéntate en el suelo y acerca la parte inferior del cuerpo lo más que puedas a la pared. Relaja la parte superior del cuerpo en el suelo. Sube las piernas y luego apóyalas en la pared. Quédate así por diez minutos. Bailar es excelente para aliviar el estrés por dos razones: te expone a música alegre y te da todos los beneficios del ejercicio. Puedes obtener estos beneficios en cuestión de minutos. Cada vez que empieces a sentirte estresado, levántate y baila el tiempo que dure una canción. Incluso puedes programar estos pequeños descansos para bailar en tu horario de trabajo para aliviar el estrés de forma regular. Se ha demostrado que cualquier tipo de ejercicio aeróbico calma los nervios y mejora el estado de ánimo. Caminar puede ser una forma rápida y sencilla de recibir estos beneficios. Un estudio ha demostrado que una caminata rápida de 30 minutos puede ser tan efectiva como un tranquilizante. Pero incluso una caminata de 5 o 10 minutos puede aliviar maravillosamente el estrés. Cada vez que te sientas estresado, sal y haz una caminata rápida. Avanza gradualmente hasta caminar 30 minutos a la vez. Hazlo algunas veces a la semana (o incluso diariamente) para minimizar el estrés y sentirte bien. Se ha comprobado que los masajes alivian el estrés y mejoran el bienestar. ¡Pero no necesitas visitar a un profesional! Puedes obtener estos mismos beneficios al masajearte tú mismo. Empieza con un simple masaje en los ojos. Será perfecto si has estado frente a la computadora. Cierra los ojos. Coloca los pulgares debajo de las cejas. Presiona y mueve los pulgares en círculos pequeños hacia la parte exterior de las cejas. Sigue haciendo este movimiento alrededor de los ojos." }
¿Cómo verse Genial con remedios caseros?
{ "respuesta_abstracta": "Utilizar fresa, plátano y pasta de dientes", "respuesta_corta": "Aplasta algunos plátanos en un tazón de plástico o usa la licuadora. Puedes agregarle fresas trituradas o puedes colocarte rebanadas de fresa en las zonas afectadas después de quitarte la mascarilla. Añade una cantidad generosa de pasta de dientes (de preferencia, una que NO tenga efecto blanqueador) y mezcla o licúa. Ponte la mascarilla en la cara. Espera entre 10 y 15 minutos o hasta que se seque y luego lávate.", "respuesta_detallada": " ¡Los puntos negros desaparecerán!" }
¿Cómo decir Una mentira sin ser descubierto?
{ "respuesta_abstracta": "Planear la mentira", "respuesta_corta": "Tergiversa la verdad. Di una mentira creíble. Practica diciendo la mentira. No involucres a otras personas.", "respuesta_detallada": "Mentir requiere un esfuerzo mucho más mental que decir la verdad. Deshazte de la mayor cantidad posible de esfuerzo mental conociendo la mentira antes de decirla. Tergiversa la verdad en vez de inventarte toda una historia. A una persona le es mucho más fácil creer algo que en realidad podría suceder. Por ejemplo, en vez de inventar que irás a una fiesta, puedes ir a una fiesta pero mentir sobre algunos de los detalles sobre quién fue y lo que hiciste. Si saliste a comer con tu familia a un restaurante en específico, puedes mentir y decir que fuiste a ese restaurante en una cita pero decir la verdad sobre lo que comiste. Pregúntate si creerías la mentira que vas a decir. Si te es difícil creerla, es probable que la otra persona tampoco la crea. Ponte en los zapatos de la otra persona y piensa en las preguntas que te pueden formular. Esto también te ayudará a identificar cualquier vacío en tu historia. Por ejemplo, es probable que no debas mentir sobre ir a una fiesta si tu amigo sabe que vas a fiestas muy pocas veces. También piensa en la personalidad y las características de la persona a la que le vas a decir una mentira. Sabes lo que puede creer. Lo que funciona con una persona podría no funcionar con otra. Párate frente a un espejo y practica lo que vas a decir. Si no estás bien preparado, es más probable que te inventes algo en ese mismo lugar. Cuando te inventas algo en el mismo lugar, le es más fácil a la otra persona notar que estás mintiendo. Considera grabar tu voz o un video de ti en el que estés mintiendo. Esto te ayudará a identificar cualquier pausa o gesto incómodo que te pueda vender. Mientras más practiques, mejor. Si practicas mucho, te sentirás muy natural cuando hables con la otra persona. Si fuera posible, no incluyas a otras personas en tu mentira. Mientras más personas sepan que estás mintiendo, será más probable que te descubran. Si en realidad es necesario que otra persona te cubra, solo dile lo que debe saber. No le cuentes todo tu plan. Por ejemplo, si te escapaste de tu casa para ir a una fiesta, no le digas a un amigo lo que hiciste. Solo dile a tu amigo “Si alguien te pregunta en dónde estuve el viernes por la noche, dile que no tienes idea”. Si vas a mentir sobre con quién estuviste, dile a tu amigo tu ubicación, pero no menciones a las personas que estuvieron contigo. De esta manera, tu amigo podría confirmar tu ubicación sin revelar tu mentira." }
¿Cómo empezar Una granja de pollos?
{ "respuesta_abstracta": "Comercializar y vender tus productos", "respuesta_corta": "Determina tu público objetivo. Publicita tus productos en línea. Vende tus productos en mercados de productores. Modifica tu selección de pollos con base en tus ventas.", "respuesta_detallada": "Considera quién comprará tus productos. Por ejemplo, puedes especializarte en una sola raza y venderla a los restaurantes lujosos o vender huevos a un precio más barato que el de la competencia. Investiga los tipos de huevos y carne de pollo que se vendan en tu localidad visitando mercados de productores y dándoles un vistazo a los menús de los restaurantes para determinar si hay algún nicho que puedas llenar. Considera también la forma como harás llegar tus productos a tu público objetivo. Si decides enfocarte en las personas que compran en los mercados de productores, debes conseguir los suministros necesarios para empaquetar y vender tus productos por medio de esa plataforma. Si, en cambio, decides enfocarte en la industria de los restaurantes, puedes considerar usar una planta de procesamiento cercana que esté aprobada por los organismos locales relevantes (como el Departamento de Agricultura si vives en los EE.UU.). De esta forma, podrás hacerles frente a los pedidos de mayor escala que recibas de estos clientes. Para que tu granja sea rentable, debes comercializar tus productos a los vendedores y proveedores locales. Esto te permitirá vender mayores cantidades de tus productos, lo cual te brindará mayores beneficios, además de forjar relaciones con tus compradores. Publicita tus productos en línea por medio de bases de datos locales que faciliten que los clientes encuentren granjas en donde comprar los productos que necesiten. Otra opción es crear una página de Facebook para tu granja y actualizarla regularmente publicando anuncios y fotografías. Esta es una forma gratuita de obtener publicidad y establecer conexiones con compradores más allá del ámbito local. También puedes crear tarjetas de presentación y diseñar un sitio web, lo cual también le brindará publicidad a tu granja además de permitirte informar a los clientes sobre cambios o actualizaciones en tus productos. Los propietarios de las granjas de pollos suelen orientar sus productos a clientes locales por medio de los mercados de productores. Si eres principiante, esta es una buena opción, ya que no requiere que te desplaces grandes distancias y permite que desarrolles una base de clientes interactuando con las mismas personas todas las semanas en los mismos lugares. Asegúrate de etiquetar tus productos con el logotipo o el nombre de tu granja y de mencionar que provienen de una granja local y que no contienen conservantes. También menciona si alimentas a tus pollos con un alimento orgánico o si usas el método de las pasturas, ya que esto atraerá a los clientes que prefieran productos más saludables y que se preocupen por el medio ambiente. Después de vender tus productos durante varias semanas, debes tomarte un tiempo para evaluar a tus pollos. Por ejemplo, observa si los productos de una raza de pollos se venden mejor que los de otra raza y modifica tu selección de forma que tengas una mayor cantidad de pollos que produzcan el tipo de huevos y carne que se vendan mejor. De esta forma, tu granja será sostenible y podrás adecuarla aún más a las preferencias y necesidades de los clientes." }
¿Cómo bloquear Facebook en google chrome?
{ "respuesta_abstracta": "Usar Nanny", "respuesta_corta": "Abre la página de la extensión Nanny. Haz clic en + AÑADIR A CHROME. Haz clic en Añadir extensión cuando se te indique. Haz clic derecho en el ícono de Nanny. Haz clic en Opciones. Haz clic en la pestaña URL bloqueados. Ingresa un nombre para tu lista de URL bloqueados. Ingresa la dirección de Facebook. Establece una hora de bloqueo. Asegúrate de que estén marcados todos los días. Haz clic en Establecer URL.", "respuesta_detallada": "Esta acción abrirá la ventana de Nanny. Es un botón azul que está en la esquina superior derecha de la ventana de Nanny. Hacerlo instalará la extensión Nanny. Es un reloj que está en la esquina superior derecha de la ventana de Chrome. Hacer clic derecho en este ícono abrirá un menú desplegable. Si la computadora no tiene el botón derecho del mouse, usa dos dedos para pulsar el panel táctil en vez de hacer clic derecho. En una Mac, puedes presionar Control y hacer clic en el ícono. Esta opción está en la parte superior del menú desplegable. Hacerlo abrirá la página de Nanny. La encontrarás en la parte superior izquierda de la página. Escribe un nombre en el campo \"Nombre del conjunto de bloqueo\" en la parte superior de la página. Ya que solo deseas bloquear Facebook, considera la posibilidad de llamar a este conjunto \"Redes sociales\" o \"Solo Facebook\". Escribe https://www.facebook.com/ en el campo \"URL\". Escribe la hora de inicio y de detención para el bloqueo en el campo de texto \"hora de bloqueo\" en hora militar. Por ejemplo, para bloquear desde las 11:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. y desde las 9:00 p. m. hasta las 8:00 a. m., debes escribir 1100-1700,2100-0800. En la fila \"Aplicar en los días\", asegúrate de que haya una marca de verificación al lado de cada día de la semana para los que deseas bloquear Facebook. Está en la esquina inferior izquierda de la página. Hacerlo guardará la configuración y bloqueará Facebook durante el marco de tiempo que seleccionaste." }
¿Cómo identificar El temor al compromiso en tu pareja?
{ "respuesta_abstracta": "Intentar hacer un compromiso", "respuesta_corta": "Pídele conocer a su familia o sus amigos. Sugiérele ir a su casa. Trata de tener una conexión en las redes sociales. Confronta a la persona por su nivel de compromiso.", "respuesta_detallada": "Las personas que no tienen una actitud seria acerca de una relación formal no suelen permitirte conocer a su familia y sus amigos. No tienen interés en combinar su vida amorosa con su familia o su vida social. Fijan límites de modo que no tienen que explicarte sus acciones. Si esa persona no te presenta a su familia o sus amigos, incluso después de haber tenido una relación por un tiempo con ella o de mencionarlo, quizás sea una persona que teme al compromiso. Sugiérele “Pensé que sería divertido ir a cenar con tu familia” o “Invitemos a tus amigos para que vengan a cenar y a tomar unos tragos esta noche”. Una persona que teme al compromiso podría siempre querer ir a tu casa. Trata de sugerirle ir a la suya. Si duda o no quiere que lo hagas, trata de ver si hay una buena razón. Si no la tiene, quizás sea una persona que teme al compromiso y no quiera que estés en su espacio personal. Si sí llegas a ir a su casa, fíjate cómo luce. Algunas veces, las personas que temen al compromiso tienen una casa casi sin decorar porque pasan poco tiempo allí. Trata de decir “Mi casa está muy lejos. ¿Por qué no vamos a la tuya?” o “Mi compañero de cuarto ha invitado a muchas personas. Tu casa sería mucho más silenciosa”. Algunas personas que temen al compromiso no te tendrán como amistad ni te seguirán en las redes sociales. No quieren que invadas su espacio y que tengas una manera de comunicarte con ellas si no quieren que lo hagas. Permitirte ingresar en sus redes sociales podría ser demasiado compromiso. Pídele que se hagan amigos en Facebook o síguela en Instagram y observa su reacción. Algunas personas podrían permitirte que te comuniques con ellas porque quieren más seguidores y mayor atención. Dile “Sigámonos en Instagram. Me gustaría ver tus fotos” o “Te envié una solicitud de amistad en Facebook”. Según el tiempo que estén juntos, quizás quieras hablarle acerca del nivel de compromiso que tienen. Pregúntale si tiene interés en hacer que la relación pase al siguiente nivel o si tiene una actitud seria acerca de ti. Presta atención a cómo reacciona. Si has mencionado una situación incómoda, la persona que teme al compromiso podría ser honesta y decir que no tiene interés en continuar con la relación o finalmente admita que no se comprometerá a más, como casarse. Algunas personas que temen al compromiso podrían mentir o podrían hacerlo y luego dejar de llamarte. Asegúrate de siempre escuchar con detenimiento a lo que dicen exactamente y presta atención a su lenguaje corporal." }
¿Cómo arreglar Los dientes manchados con nicotina?
{ "respuesta_abstracta": "Conocer cómo la nicotina afecta los dientes", "respuesta_corta": "Aprende sobre la coloración amarillenta. Debes conocer los riesgos de esta enfermedad. Mantén una buena higiene. Deja de usar nicotina.", "respuesta_detallada": "La nicotina puede poner tus dientes de un color amarillo rápidamente. Esto ocurre por fumar o masticar tabaco. La nicotina y el alquitrán se establecen en grietas muy pequeñas del esmalte dental y dan lugar a la coloración amarillenta. Se ha demostrado que la nicotina contribuye al proceso de formación de placa, la cual ocasiona un depósito más rápido de sarro y puede causar mal aliento. Además de la coloración amarillenta, la nicotina puede causar otros problemas físicos en tus dientes y encías. Puedes llegar a ser propenso a las caries, una enfermedad en las encías y ciertos tipos de cáncer. Todas estas enfermedades pueden empeorar la apariencia saludable de tus dientes. Una manera de prevenir los dientes amarillentos es asegurarse de cuidar muy bien la boca. La buena higiene bucal incluye cepillar los dientes 2 veces al día. Debes usar una pasta dental blanqueadora junto con un cepillo de cerdas suaves. Cepíllate con firmeza pero suavidad por lo menos 2 veces al día. También es importante que uses hilo dental. Debes asegurarte de usar hilo dental 1 vez al día. Puede eliminar la acumulación de material extraño entre tus dientes. La mejor manera de detener la coloración amarillenta en los dientes es dejando de usar nicotina. Es un proceso muy difícil, pero existen muchos métodos que puedes emplear. Considera algo que te ayude a dejar de usarla, como masticar goma de mascar o usar parches de nicotina. También existen medicamentos recetados para que te ayuden con tu adicción. Pídele a tu doctor que te ayude a escoger un método seguro y eficaz." }
¿Cómo hacer Manualidades con papel pergamino?
{ "respuesta_abstracta": "Crear y transferir el diseño", "respuesta_corta": "Crea un molde en un pedazo de papel. Pega un pedazo de papel pergamino sobre el molde con cinta adhesiva. Traza las líneas que quieras repujar con un lápiz de color blanco. Repasa los contornos que quieras con un marcador de punta fina. Dale la vuelta al papel pergamino y frota la parte posterior con una hoja para secadora.", "respuesta_detallada": "Puedes dibujar el diseño directamente sobre el papel o encontrar una imagen en tu computadora e imprimirla. Asegúrate de que las líneas sean oscuras, de lo contrario, no podrás verlas detrás del papel pergamino. Si quieres hacer una tarjeta, dibuja una línea recta en el medio de la página. Coloca el dibujo exterior a la izquierda y el interior a la derecha. Colócalo sobre una superficie plana y fija los bordes con cinta adhesiva. Pon el papel pergamino encima y también pégale los bordes. Si tienes problemas para ver las líneas, saca el pergamino y delinéalas con lapicero negro. Regresa el pergamino a su lugar cuando hayas terminado. Utiliza papel pergamino para recortes o papel vitela, no el papel sulfurizado para hornear. Es excelente hacerlo con los bordes y marcos. También puedes usar el lápiz para esbozar otras líneas de guía que no son parte del esbozo original. Cada cierto tiempo revisa tu trabajo deslizando una hoja de papel negro debajo del molde. Si vas a hacer una tarjeta, no olvides delinear la línea divisoria del centro. Además, haz primero el diseño exterior que está a la izquierda, después dale la vuelta a la tarjeta y haz el diseño interior a la derecha. No es necesario repujar todas las líneas de tu diseño. Algunas pueden ser llanas y de colores. Puedes utilizar el color de marcador que quieras, siempre que le vaya a tu diseño y al esquema de colores deseado. Sin embargo, el negro es el color que se verá mejor. Para revisar tu progreso desliza una hoja vacía de papel blanco debajo del papel pergamino. Nuevamente, si estás haciendo una tarjeta, haz primero el diseño exterior, después dale la vuelta y haz el diseño interior. Primero saca la cinta adhesiva, luego dale la vuelta al papel pergamino. Frota el lado posterior con una hoja para secadora. Así lo prepararás para el repujado. Si vas a hacer una tarjeta, frota la hoja para secadora en la parte posterior de cada lado que delineaste." }
¿Cómo hacer El esquema de un trabajo de fin de curso?
{ "respuesta_abstracta": "Sentar las bases", "respuesta_corta": "Revisa tu asignatura. Decide tu tema. Haz tu investigación. Desarrolla tu tema. Escribe una tesis de base. Empieza temprano.", "respuesta_detallada": "Quizá te hayan dado una asignatura o una indicación para tu trabajo de fin de curso, si no puedes encontrar su descripción en tu plan de estudios. Revisa toda la información que te hayan dado sobre la asignatura para que tengas claro los requisitos y el formato. Si tienes alguna pregunta sobre tu trabajo de fin de curso, pregunta con anticipación. Tus profesores con gusto te aclararán dudas, siempre y cuando hayas leído la asignatura o indicación primero y les des el tiempo suficiente para responder. No esperes un día antes de la fecha de entrega para escribirle un correo electrónico a tu profesor sobre una pregunta del trabajo de fin de curso. Lo más probable es que tu profesor esté muy ocupado en ese momento y no tenga tiempo para responderte. Esta demora también le dará a entender que no te has planificado con tiempo o no le has dado al trabajo la debida atención. Quizá te hayan asignado un tema o tengas que escoger uno por tu cuenta. Aunque te hayan asignado un tema general, lo más probable es que tengas que decidir el “ángulo” de enfoque que piensas adoptar. Por ejemplo, la “Guerra Civil Española” es un tema demasiado amplio para tratarlo en un trabajo de fin de curso. Por eso, necesitarás un ángulo como “El papel de las mujeres judías durante la Guerra Civil Española”. También deberás identificar el propósito de tu trabajo. En ocasiones, te lo darán, por ejemplo: “Escribe un ensayo analítico sobre___” o “Desarrolla sobre la historia de___”. Si no te lo dan, puedes tener algo de libertad para determinar el propósito: ¿Este es persuadir, informar, argumentar o analizar? Te recomendamos preguntarle a tu profesor para asegurarte de que tu meta sea acorde al trabajo. Para la mayoría de los trabajos de fin de curso hay que hacer una investigación. Debes empezar a reunir tus materiales de investigación antes de hacer el esquema y escribir el ensayo en sí. Mientras escribes, es muy probable que encuentres vacíos en tu argumento que tendrás que investigar más a fondo, pero no tendrás una idea sólida de lo que quieres decir hasta que hagas un trabajo investigativo preliminar. Si cuentas con una biblioteca, consulta con tu bibliotecario. Estas personas son recursos excelentes que te pueden guiar a encontrar fuentes de investigación importantes y confiables. Asegúrate de que tus fuentes sean confiables. Te recomendamos buscar información en libros publicados, publicaciones analizadas por profesionales y sitios web del gobierno o de universidades. Las fuentes periodísticas principales como El País o La Nación también son útiles, pero asegúrate de no valerte de artículos de opinión ni editoriales como fuentes fácticas. Lleva un registro de tus fuentes. EndNote y RefWorks son muy prácticos para llevar un registro de las fuentes de consulta. Puedes tener acceso a estos mediante tu institución educativa. También puedes llevar ese registro escribiendo la información bibliográfica (nombre del autor, editorial, ciudad y fecha de publicación) en una tarjeta o en un documento de texto electrónico. Asegúrate de incluir los números de página y las fuentes de las citas que copies textualmente. Debes generar algunas ideas sobre tu tema antes de tratar de organizar tu ensayo. Quizá algunos ejercicios de pre-redacción te ayuden a empezar. Puedes probar los siguientes: Prueba escribir libremente. Escribe de 5 a 10 minutos sobre cualquier cosa que se te ocurra relacionado a tu tema. No te detengas ni hagas cambios. Después de escribir, revisa tu material y resalta o delinea aquello que parezcan puntos de partida útiles. Puedes repetir este ejercicio muchas veces para generar ideas. Prueba hacer agrupaciones. Hacer agrupaciones es un tipo de mapeo mental que ayuda a ver las conexiones entre ideas. Primero, escribe tu tema en el centro de una hoja de papel y dibuja un cuadrado alrededor. Luego, dibuja unas cuantas líneas que se originen y salgan del cuadrado. En la punta de cada una de esas líneas, escribe una idea que corresponda con el tema y márcala con un círculo. Sigue trazando líneas hacia fuera y conectando ideas hasta que sientas haber explorado a fondo las conexiones entre las diversas facetas de tu tema. Prueba responder las grandes preguntas. Las grandes preguntas, “¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cómo?”, pueden ayudarte a determinar qué información necesitas en tu ensayo. Escribe cada pregunta en una hoja de papel distinta y responde a cada una con el mayor detalle posible. Cuando llegues al punto de no tener más respuestas a la pregunta, tenlo en cuenta: esos son los lugares donde tendrás que investigar más. Tu enunciado de tesis probablemente evolucione a medida que escribas tu ensayo. Esto suele pasar mucho en ensayos argumentativos o analíticos, donde seguirás pensando en tu material a medida que escribes, y podrías llegar a conclusiones inesperadas. Es importante tener una tesis de base para empezar y así puedas saber el objetivo o propósito central de tu trabajo. Es habitual que en la secundaria se redacten enunciados de tesis tripartitos, que incluyen tres puntos principales, los cuales se desarrollan en párrafos individuales. Este tipo de tesis muy pocas veces funciona en los trabajos de fin de curso, ya que estos son ensayos más largos y complejos. Opta por un enunciado que exprese el enfoque o la afirmación de tu ensayo. Un trabajo de fin de curso suele demorar más que otros tipos de ensayos, y suele constituir una porción significativa de la calificación. Además, para un trabajo de fin de curso generalmente hay que hacer una investigación, que toma tiempo y trabajo producir. No esperes a último minuto para ponerte a trabajar. Avanza tu ensayo por etapas, si puedes. Date por lo menos un día entre cada etapa para poder volver a tu ensayo con una mirada fresca." }
¿Cómo encender Un calentador de agua?
{ "respuesta_abstracta": "Prepararse para encender de nuevo el piloto", "respuesta_corta": "Localiza la válvula reguladora.", "respuesta_detallada": "Esta válvula suele estar situada en el mismo compartimento que el control de temperatura, seguramente en la zona superior del compartimento. Regula el caudal de gas al piloto quemador debajo del depósito de agua caliente." }
¿Cómo pasar El examen del colegio de abogados del estado de california sin asistir a la escuela de leyes?
{ "respuesta_abstracta": "Tomar el examen del Colegio de Abogados de California", "respuesta_corta": "Estudia para el examen del Colegio de Abogados. Comprende que es probable que no pases. Postula para tomar el examen del Colegio de Abogados. Toma el examen del Colegio de Abogados. Pasa el examen del Colegio de Abogados.", "respuesta_detallada": "Aparte de los cuatro años de estudio en una oficina jurídica, debes considerar la posibilidad de tomar un curso preparatorio para el examen del Colegio de Abogados para aprender a tener éxito en el examen en sí. Por lo general, los cursos preparatorios para el examen del Colegio de Abogados ofrecen una combinación de instrucción en persona y en línea a lo largo de varias semanas y tienen un costo de varios miles de dólares. Los cursos preparatorios para el examen del Colegio de Abogados alardean de índices de aprobación mucho más altos que los promedios estatales. Por ejemplo, Themis afirma que el 75 % de quienes toman el examen por primera vez que hayan completado su programa pasan el examen del Colegio de Abogados de California. En julio de 2014, cuatro candidatos tomaron el examen del Colegio de Abogados de California por primera vez después de completar el programa de estudio de 4 años y ninguno de ellos pasó. De las 23 personas que tomaron el examen en su segundo o tercer intento de pasarlo, solo una de ellas lo hizo. Después de completar los cuatro años de estudio, puedes postular para tomar el examen del Colegio de Abogados de California llenando una solicitud y pagando la tarifa de $645 para tomar el examen como postulante general. El examen se lleva a cabo en julio y febrero de cada año. En caso de que presentes la solicitud en abril para el examen de julio o en noviembre para el examen de febrero, deberás pagar una tarifa adicional de $50 por demora en la presentación. Si te presentas en cualquier momento después de esto hasta el plazo final de presentación, únicamente podrás presentar la solicitud si pagas $250 más. Si quieres utilizar una computadora portátil para el examen, pagarás una tarifa adicional de $146. Debes tomar la decisión de si quieres usar una computadora portátil al presentar la solicitud inicialmente, ya que, en caso de que cambies de opinión y decidas más adelante que quieres usarla, deberás pagar $15 adicionales como tarifa por demora para usar una computadora portátil. El Examen General del Colegio de Abogados de California consiste de una sección escrita que incluye seis preguntas de ensayo y dos exámenes de desempeño, además de 200 preguntas de opción múltiple para el Examen Multiestatal del Colegio de Abogados (MBE, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, en el examen de julio de 2014 hubo ensayos sobre contratos y compensaciones, evidencia, asociaciones empresariales y responsabilidad profesional, derecho y procedimiento penales, fideicomisos y propiedad comunitaria, y agravios. Los dos exámenes de desempeño fueron la escritura de un memorándum objetivo y de un informe persuasivo. Recibirás un boleto de admisión que incluya las fechas y horarios de tu examen y el local de tu centro asignado de examen. Asimismo, recibirás un boletín informativo que describa el cronograma de exámenes para cada día y te brinde una lista de artículos que estén prohibidos en el centro de exámenes. Revisa con cuidado las reglas en cuanto a los artículos que estén prohibidos en el centro de examen (por ejemplo, los teléfonos móviles) y ten cuidado de no llevar contigo nada que no esté permitido. El Examen del Colegio de Abogados de California toma 3 días. Cada uno de ellos empieza a las 8:30 a. m. y consiste de dos sesiones de examen de 3 horas divididas por un descanso para almorzar. Para poder pasarlo, debes tener una calificación en escala total de 1440 puntos de 2000 posibles. La carta con tus resultados incluirá tu puntuación bruta en cada una de las 8 partes del examen, tu puntuación escrita total bruta y en escala, tu puntuación en escala del MBE y tu puntuación en escala total." }
¿Cómo cosechar Chaga?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer té de chaga", "respuesta_corta": "Hierve agua en una olla y coloca un puñado de chaga. Baja el fuego a temperatura media y deja que cocine por 1 hora. Escurre el té en una taza. Coloca los pedazos de chaga en una bandeja para secarlos y reusarlos.", "respuesta_detallada": "Usa hasta 1 litro (0,26 galones estadounidenses) de agua en una olla. Coloca un puñado de chaga seco, o 10 pedazos aproximadamente, en el recipiente para que los nutrientes se eleven. El agua se volverá de un color marrón rojizo y oscuro a medida en que se vuelve más nutritiva. Mientras más dejas que el chaga obtenga sus nutrientes, más ingredientes bioactivos serán extraídos. Cubre la olla si quieres mantener el calor. Esto ayudará a que el chaga sea mejor con mayor rapidez. Usa un filtro o colador en la taza para recibir el chaga a medida en que viertes el té en una taza. Agrega miel o sirope de arce si quieres hacer que el té sea más dulce. También puedes sacar los trozos de chaga con una cuchara ranurada y colocarlos en una toallita de papel. Coloca la bandeja en un lugar cálida con una buena circulación del aire para dejar que el chaga seque. Se puede usar al menos 3 veces para hacer te antes de desecharlo. Almacena el chaga que haya usado en un contenedor diferente o bolsa sellada para no mezclarlos. chaga." }
¿Cómo reaccionar Ante un bebé feo?
{ "respuesta_abstracta": "Elogiar al bebé", "respuesta_corta": "Elogia la expresión del bebé. Elige alguna cualidad adorable que tenga el bebé. Elogia la ropa del bebé. Di algo agradable sobre el carácter del bebé.", "respuesta_detallada": "Una cosa que puedes elogiar son las expresiones que haga el bebé. Tal vez el bebé es particularmente jovial o tal vez se ve muy serio y reflexivo. De cualquier manera, utiliza esa información para elogiar al bebé. Por ejemplo, podrías decir \"¡Mira esa sonrisa! Es una bebé simplemente radiante\". Incluso aunque un bebé no sea particularmente adorable, la mayoría de los bebés poseen alguna cualidad adorable. Podría tratarse de sus mejillas rubicundas, sus muslos carnosos, o incluso su vientre hinchado. Por ejemplo, podrías decir \"¡Miren esas adorables mejillas rosadas! Podría simplemente comérmelas\". Otra táctica para evitar hablar sobre el aspecto del bebé es simplemente mencionar algo agradable sobre el traje del bebé. A manera de beneficio adicional, también estarás elogiado a quien haya escogido la ropa. Intenta decir algo como \"¡Ese traje es precioso! ¿Lo has elegido tú?\". Otro aspecto del bebé que podrías elogiar es lo feliz o tranquilo que luzca el bebé. A menudo, a esto se le considera como algo elogiable, por lo que la mayoría de las veces los padres disfrutarán de este tipo de cumplidos. Di \"¡Oh, es un bebé tan feliz! ¡Siempre riendo!\"." }
¿Cómo crear Un mural de ideas?
{ "respuesta_abstracta": "Crear un mural físico", "respuesta_corta": "Anota algunas palabras clave. Crea un sistema de archivo según la(s) fuente(s) de las imágenes. Busca las imágenes según las palabras clave. Guarda las imágenes. Organiza las imágenes. Elige las imágenes. Recorta las imágenes. Ordena las imágenes en el mural. Sujeta las imágenes en el mural.", "respuesta_detallada": "Empieza con cinco palabras que describan la idea o el concepto. Por ejemplo, si se trata de una boda temática a la antigua, las palabras podrían ser: encaje, celeste, marfil, madera y plata. Si buscarás las imágenes en Internet, crea un tablero en Pinterest (o una aplicación similar), una carpeta de marcadores en el navegador o una carpeta en el escritorio. Si tomarás las imágenes de libros, catálogos o revistas, consigue una carpeta con varias separaciones. De esta forma, tendrás todo listo. Puedes encontrar muchas imágenes en Internet, en los libros, en los catálogos o en las revistas. Busca entre 10 y 20 imágenes. Con esto, tendrás suficiente material para trabajar, pero no una cantidad abrumadora. Si buscas las imágenes en Internet, puedes guardarlas en el sistema de almacenamiento que hayas designado mientras haces la búsqueda. Si las buscas en un libro, un catálogo o una revista, puedes marcar las páginas con unas notas adhesivas o con trozos de papel. Debes haber guardado las imágenes digitales mientras navegabas, pero de lo contrario, hazlo en este momento. Si buscaste en un libro, un catálogo o una revista, arranca las páginas y colócalas en la carpeta con varias separaciones. Si no quieres arruinar el libro, el catálogo o la revista, puedes escanear las imágenes en la computadora o fotocopiarlas. Revisa las imágenes y observa si tienen similitudes, patrones o diferencias. Enfócate en el tema, el color, la forma, el material, la textura, el tono, etc. Ordénalas según las similitudes que encuentres. Si descubres un tema que aparece repetidas veces y no forma parte de la lista de palabras clave, puedes agregarlo y hacer otra búsqueda con base en el mismo. Revisa las imágenes una vez más. Deja a un lado las que no funcionen con el tema o que no luzcan tan bien cuando las compares con las demás. Conserva las que combinen o luzcan bien juntas. Solo debes dejar lo mejor para el mural, así que no temas ser selectivo. No deseches las demás imágenes. Cuando organices el mural, quizás te des cuenta de que sí funcionarán después de todo. Primero, imprime las imágenes digitales en un papel de buena calidad. Recorta más las imágenes con unas tijeras si fuera necesario. Por ejemplo, si tienes la imagen de un vestido, puedes cortar el vestido y dejar el fondo. Si la imagen contiene un cuadro de texto, puedes recortarla y dejar fuera ese cuadro. Puedes usar un lienzo grande, un póster o incluso cartón pluma. Si quieres hacer el mural de ideas en una pared física, extiende las imágenes en la mesa. Coloca las más grandes y más importantes en el centro y las más pequeñas y menos importantes en los bordes. Puedes superponer las imágenes para darles un efecto más interesante. Asegúrate de que las imágenes más pequeñas queden sobre las más grandes. Si algo no queda bien, puedes revisar la pila de las imágenes descartadas. Puedes pegarlas con pegamento en barra o con cemento de caucho. También puedes sujetarlas con unos pedazos de cinta de doble cara. Si el mural de ideas quedará en la pared, puedes colocar las imágenes con unos alfileres o con cinta de montaje. Como alternativa puedes colocar un hilo o una cuerda en la pared y luego colgar las imágenes con unas pinzas de ropa." }
¿Cómo hacer Las paces con tu pareja después de una pelea?
{ "respuesta_abstracta": "Contribuir para hacer las paces", "respuesta_corta": "Detengan la discusión y opten por reconciliarse. Reconoce tu papel en la pelea. Lidia con la furia. Antepón la relación. Pide disculpas por tus errores. Perdónala.", "respuesta_detallada": "No guarden resentimientos ni dejen que la discusión vuelva a surgir otro día. Decidan culminar el conflicto. Acuerden que harán las paces, así la relación empezará a recuperarse. Reconoce que has tenido un rol en la discusión, sin importar de qué se haya tratado. Sé humilde y admite los puntos en los que te hayas equivocado. Evita las excusas y no le eches la culpa a tu pareja; en lugar de ello, concéntrate en la manera en la que hayas contribuido con la pelea. Por ejemplo, podrías haberle gritado o alzado la voz cuando necesitaba que la escuches. Puedes decir algo como “Asumí algo incorrecto sin haberte preguntado antes. No te escuché y admito que estuvo mal de mi parte”. Las peleas suelen generar furia e irritabilidad. Si estás furioso, deberás reconocer que tienes el control y que tu pareja “no te enfurece”. Adopta medidas para tranquilizarte, como respirar profundo. Reflexiona sobre lo que cause la furia y analiza el panorama general. Escribe sobre tus sentimientos en un diario para explorarlos y comprenderlos mejor. Por ejemplo, si estás molesto porque tu pareja no te ha llamado, deberás escribir sobre la experiencia y lo que te haya hecho sentir. Podrías notar que la furia en realidad se debe a que te sientes descuidado o querías más atención. Si tener la razón es más importante que gozar de una relación armoniosa, quizás sea el momento de ser más flexible y olvidarte de ello. En lugar de concentrarte en el motivo por el que tengas la razón, deberás enfocarte en comprender el punto de vista de tu pareja. Ten curiosidad por lo que piensa, repítete y recuerda que la relación es más importante que tener la razón. En lugar de decirle algo como “Sé que tengo la razón y tú estás equivocada”, dile “Entiendo mi punto de vista, pero no el tuyo. ¿Puedes explicármelo mejor?”. Recuerda que ambos están del mismo lado. Ninguno de los dos tendrá que aceptar la culpa por completo, y deberán esforzarse juntos para encontrar una solución. Expresa que entiendes lo que has hecho y que estás arrepentido por ello. Muestra empatía reconociendo sus emociones y la manera en la que las hayas afectado. En concreto, deberás decirle “Lo siento”, así sabrá que estás disculpándote de forma explícita por tus malas acciones. Podrías decirle “Lamento haberte gritado. Eso fue poco amable de mi parte, y sé que te ha hecho sentir que no te respeto. Me siento mal por gritarte, por eso te pido disculpas”. No guardes resentimientos contra ella. Dile que la perdonas y no quieres guardar sentimientos negativos contra ella o la relación. Asimismo, podrás escribirle una carta diciéndole que la perdonas. Indícale que te olvidarás de los rencores y del pasado. El perdón no significa que perdonas lo ocurrido o que esto no importa. En lugar de ello, será una manera de liberarte de las emociones negativas y elegir un nuevo comienzo. Esto no ocurrirá de una sola vez, sino que será un proceso." }
¿Cómo organizar Una fiesta en la piscina?
{ "respuesta_abstracta": "Planificar tu fiesta en la piscina", "respuesta_corta": "Elige una fecha. Busca una piscina para tu fiesta. Manda las invitaciones. Elige un tema para tu fiesta en la piscina. Compra suministros.", "respuesta_detallada": "El principal factor a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo celebrar tu fiesta en la piscina es el tiempo, a no ser que tengas pensado celebrarla en una piscina climatizada cubierta. Elige un día con poca o ninguna probabilidad de lluvia, pero evita también los días más calurosos del verano. Las temperaturas extremas aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor. Planifica celebrar la fiesta un fin de semana. De este modo, los que trabajan durante la semana podrán ir a la fiesta y, además, podrás celebrarla durante el día. Si prefieres celebrar una fiesta en la piscina por la tarde, cuando no haga tanto calor, puedes elegir cualquier día de la semana. Si vives en una zona donde llueve mucho, quizá te convenga establecer una fecha alternativa en caso de lluvia para tu fiesta. Así, los invitados sabrán qué hacer si llueve el día de la fiesta y podrán celebrarla más tarde. Si tienes piscina en casa, puedes celebrar la fiesta allí. Si no es así, tendrás que buscar las que estén disponibles en tu vecindario. Pregunta si es posible celebrar una fiesta con suficiente antelación a la fecha seleccionada. Algunas piscinas exigen reservar con antelación y pagar una tarifa. Dependiendo de las instalaciones, será posible alquilar la piscina completa o bien celebrar la fiesta durante las horas de apertura habituales. Las invitaciones pueden ser electrónicas o en papel. Es conveniente enviarlas al menos una semana antes de la fecha elegida. Usa frases simpáticas con temática acuática en tus invitaciones. Puedes escribir algo como \"Sumérgete en una noche de diversión en nuestra fiesta veraniega en la piscina\". Si puedes entregar las invitaciones a mano, considera diseñar un \"mensaje en la botella\". Enrolla las invitaciones y colócalas dentro de botellas de plástico transparente. Puedes incluso añadir algo de arena y unas caracolas marinas en el fondo de la botella para darle un toque marino. Si quieres invitar a muchos niños a la fiesta, asegúrate de que vengan también sus padres. En una fiesta en la piscina, es conveniente que haya suficiente supervisión para garantizar la seguridad máxima. Organizar una fiesta temática en la piscina te ayudará a decidir cómo decorar y qué comida servir. Algunos posibles temas son los siguientes: \"Luau\": recibe a todos tus invitados con un collar de flores y anima a todo el mundo a vestirse al estilo de Hawái. Decora con antorchas tiki y asegúrate de que la música ambiente encaje con el tema. \"Fiesta patriótica\": si vives en Estados Unidos y el 4 de julio está cerca, quizá quieras hacer una fiesta patriótica. Decora con banderas y en rojo, blanco y azul. \"Fiesta surfera\": organiza la típica fiesta playera. Decora con imágenes de tablas de surf y pon música de los Beach Boys. Puedes colocar caracolas marinas en las mesas para darle un toque marino. A la hora de organizar una fiesta en la piscina, asegúrate de tener suficientes suministros de piscina disponibles para uso y disfrute de los invitados. Asegúrate de que haya suficiente crema de protección solar y algunas gafas de sol de sobra, ya que posiblemente brille el sol. Es conveniente tener también algunas toallas de sobra por si a alguien se le olvida. Aunque tengas previsto servir otras bebidas, es importante que haya agua fría disponible para los invitados que quieran refrescarse. También puedes tener unos cuantos tubos de espuma flotantes y flotadores para los invitados. Pide a tus amigos que traigan los suyos." }
¿Cómo prevenir El e.coli?
{ "respuesta_abstracta": "Técnicas de preparación de los alimentos", "respuesta_corta": "Cocina toda la carne bien. Nunca mezcles carne cruda con otros alimentos. Lava todos los productos a conciencia. Almacena los alimentos y bebidas adecuadamente.", "respuesta_detallada": "Nunca comas carne picada que esté rosácea. Cocina la carne picada hasta que el trozo más grueso alcance los 160° F (71° C). Las aves de corral deben alcanzar 165° F (74° C) en la parte más gruesa. El resto de carne puede cocinarse a al menos 145° F (63° C). Evita los huevos con la yema aguada o el pescado crudo, además del marisco que no se haya almacenado correctamente. No reutilices platos, utensilios o superficies (como tablas de cortar) que hayan estado en contacto con carne cruda. Lava siempre todo antes de usarlo para comida cocinada, preparación de verduras o servir. Lava bien todas las verduras, ya sean de un supermercado o de tu jardín. Limpiar bien y retirar las hojas más verdes ayudan a eliminar la tierra que pueda traer la bacteria. La carne cruda debe estar refrigerada y almacenada separadamente de los alimentos listos para comer. Evita guardarla con la leche sin pasteurizar, el zumo y otras bebidas." }
¿Cómo usar Una estufa a leña?
{ "respuesta_abstracta": "Encender el fuego", "respuesta_corta": "Lee las instrucciones del fabricante. Elige el combustible adecuado. Abre todos los controles. Coloca un poco de leña menuda. Enciende el fuego. Añade algunos leños pequeños.", "respuesta_detallada": "Muchas estufas a leña vienen con instrucciones específicas del fabricante. Deberás leerlas antes de encender el fuego en la estufa para asegurarte de que lo estés haciendo correctamente y de forma segura. Si no tienes el manual de la estufa, revisa el sitio web del fabricante para conseguir una copia. La mejor madera para usar es aquella que ha estado secándose durante al menos seis meses. La madera fresca contiene demasiada agua y encenderla solo será un desperdicio de madera y dinero. Además, la madera húmeda genera mucho humo y mucha acumulación de creosota. La creosota es la combinación de productos químicos hechos del combustible no consumido. Este material puede acumularse en la estufa y provocar incendios en la misma. En cuanto al tipo de madera, puedes elegir entre madera dura y madera blanda. Las maderas duras que provienen de los árboles caducifolios son más densas y producen una combustión más caliente y prolongada, por lo que son ideales para los inviernos fríos. Las maderas blandas son menos densas, por lo que producen un fuego que es ideal para las noches frescas de primavera u otoño. Puedes encontrar leña para estufas en numerosas tiendas de conveniencia, gasolineras, ferreterías, tiendas de comestibles, centros de jardinería, proveedores de leña y en línea. El oxígeno es una de las cosas que el fuego necesita para encenderse, y muchas estufas a leña tienen una o más palancas que puedes usar para controlar las válvulas que permiten la entrada de aire a la cámara de combustión. A la hora de encender el fuego, es recomendable que todas las válvulas estén completamente abiertas. La fuente principal de aire en muchas estufas a leña es una toma de aire debajo de la parrilla que le proporciona oxígeno a la caja de fuego. Muchas estufas a leña tienen una palanca debajo o al lado de la puerta que controla esta válvula. Las estufas también pueden tener una válvula de aire secundaria encima de la cámara de combustión para darle oxígeno a las llamas, así como un regulador de tiraje que abre y cierra el conducto de ventilación. La mejor manera de encender un fuego en una estufa a leña es empezar con pequeños trozos de leña que aumenten la temperatura dentro de la cámara de combustión y hagan que las llamas ardan. Para preparar la leña, deberás hacer lo siguiente: Arruga cinco o seis trozos de periódico. Asegúrate de que el papel esté seco. Coloca las bolas de papel periódico en el centro de la cámara de combustión. Coloca hasta 15 trozos de leña menuda sobre el papel. Asegúrate de que las piezas de madera sean pequeñas y estén secas. Utiliza un encendedor o un fósforo para encender el periódico debajo de la leña. Enciende el papel en unos cuantos lugares, empezando por la parte de atrás y avanzando hacia la parte delantera. Esto evitará que te quemes mientras retiras la mano de la cámara de combustión. Deja la puerta de la estufa abierta durante unos cinco minutos para asegurarte de que el fuego reciba suficiente aire fresco. A medida que el papel se queme, se encenderán los pedazos de leña en la parte superior, haciendo que el fuego se encienda. Una vez que la leña haya comenzado a arder, puedes añadir algunos leños pequeños al fuego cuando las llamas iniciales comiencen a apagarse. Añade al menos tres leños pequeños al fuego, uno a la vez, para evitar sofocar las llamas. Cuando añadas la leña al fuego, apila los leños sin que estén muy pegados, para que el aire los rodee lo más posible. Cierra la puerta casi por completo, pero déjala sin trabar durante unos 15 minutos para evitar que el fuego se asfixie mientras crece. Una vez que el fuego esté completamente establecido, después de unos 15 minutos aproximadamente, podrás cerrar y trabar la puerta." }
¿Cómo quitar Manchas de los utensilios de cocina de hierro esmaltado?
{ "respuesta_abstracta": "Utilizar productos naturales", "respuesta_corta": "Hierve agua en los utensilios de cocina esmaltados. Añade bicarbonato al agua hirviendo. Raspa los utensilios de cocina con una cuchara de madera. Frota sal y jugo de limón en la mancha. Enjuaga la superficie con agua tibia. Deja reposar la mezcla en caso de haber manchas difíciles.", "respuesta_detallada": "Cuando limpies una mancha del interior de una olla o sartén esmaltada, puedes hervir agua en ella para acelerar el proceso. Solo necesitas suficiente agua para cubrir la superficie cubierta con la mancha y permitir la evaporación durante el hervido. Este método actúa bien en las manchas de alimentos, pero no es muy eficaz en la oxidación. Este método elimina la necesidad del remojo nocturno. Una vez que hierva el agua, añade 2 cucharadas de bicarbonato. Mézclalo bien con el agua con una cuchara de madera hasta que se disperse de manera uniforme. Calienta la mezcla a fuego lento por unos cuantos minutos. Reduce el fuego a una temperatura más baja y deja que la mezcla de bicarbonato se caliente a fuego lento en el utensilio de hierro fundido por varios minutos. Una vez que haya hervido a fuego lento por unos minutos, apaga el fuego. El bicarbonato es ligeramente abrasivo, pero solo lo suficiente para quitar la mancha. Es seguro utilizarlo en los utensilios de cocina esmaltados. Raspa la superficie del utensilio de cocina con una cuchara de madera para quitar las manchas. Saldrán fácilmente con poco esfuerzo. Es fundamental utilizar una cuchara de madera. Las cucharas de madera pueden raspar la superficie esmaltada y provocar manchas de óxido donde el hierro fundido está expuesto en las grietas. Una cuchara de madera con un borde plano facilitará el raspado. Utiliza toda la sal de mesa que necesites para cubrir la mancha en el esmaltado. Corta un limón por la mitad y exprime el jugo sobre la sal para remojarla en la mancha. Sigue exprimiendo jugo de limón hasta cubrir por completo la sal y hacer una pasta sobre la mancha. Frota la zona de la mancha. Frota la mezcla de sal y jugo de limón en la zona de la mancha con una esponja o un trapo. Observa si la mancha está saliendo. Cuando la mancha empiece a desprenderse, enjuaga la zona con agua tibia. Limpia los residuos restantes con un trapo limpio y luego seca la superficie con una toalla limpia y seca. Si la mancha persiste, añade más sal y limón para crear una pasta sobre la mancha. Déjala reposar por 1 hora. Exprime más jugo de limón sobre la pasta y frota la mancha con una esponja o un paño hasta eliminarla. Enjuaga toda la zona con agua tibia y límpiala con un trapo limpio. Si vas a limpiar una bañera de hierro fundido cubierta con esmaltado de porcelana y no puedes quitar las manchas, contrata a un profesional para que vuelva a esmaltarla." }
¿Cómo disciplinar A los niños pequeños?
{ "respuesta_abstracta": "Establece consecuencias", "respuesta_corta": "Comprende cuando las consecuencias son apropiadas. Advierte a tus hijos sobre las consecuencias. Combina las consecuencias con las acciones. Involucra a todos.", "respuesta_detallada": "Generalmente, es una buena idea explicarle a tu hijo que las consecuencias existen, pero tienes que hacerlo dentro de lo razonable. Si tu hijo ha hecho algo malo en particular por primera vez, o ha hecho algo que estuvo bien en una ocasión pero mal esta vez, solo debes hacerle una advertencia. Ellos están en pleno aprendizaje y no puedes esperar que te lean la mente. Sin embargo, si repiten un comportamiento que saben que no está permitido, se deben establecer las consecuencias del mismo. Antes de imponer las consecuencias, adviértele al niño que aquellas consecuencias están por suceder. Contar hasta tres no es lo ideal, debido a que esto le enseña a tu hijo que no tiene que responder a tus peticiones inmediatamente. En lugar de eso, dile que las consecuencias van a ocurrir si hace tal cosa y si no deja de hacerlo inmediatamente, es momento de poner las consecuencias en práctica. Las consecuencias para una acción deben ser proporcionales, apropiadas y lógicamente relacionadas con la acción de tu hijo. No querrás que tu hijo se confunda sobre qué es lo que hicieron mal o por qué está mal. Combina las consecuencias con sus acciones para ayudar a tu hijo a que aprenda y evita exagerar a causa de la frustración. Por ejemplo, si tu hijo bota su comida cuando ya no quiere comer más, haz que limpie. Sin embargo, si se niega a comer, tan solo retírasela y no le des nada (o algo simple de comer de cereal integral u otro pan saludable, junto con un vaso de agua). Si se pone a pelear por un juguete, déjalo sin el juguete por cierto tiempo. Si se niega a ponerse el abrigo, sencillamente déjalo que tenga frío por un momento. Todos los miembros de la familia: la mamá, el papá, la abuela, el abuelo, los hermanos y las hermanas deben saber que las consecuencias se deben poner en práctica si el niño hace algo malo. No querrás que tu pequeño se acostumbre a los malos comportamientos que llevará luego a la casa y a otros entornos. Esto puede ser duro, pero expón que es mejor para todos y ayuda a darles las herramientas que necesitan para poner las consecuencias en práctica." }
¿Cómo sacar Sangre de venas difíciles?
{ "respuesta_abstracta": "Extraer la sangre del antebrazo", "respuesta_corta": "Verifica la información del paciente. Ubica la vena. Desinfecta el área. Realiza la punción venosa. Después de retirar la aguja, aplica presión en la zona de punción durante unos 5 minutos para detener el sangrado. Desecha la aguja en un contenedor de residuos biológicos. Verifica la etiqueta en el tubo para asegurarte de que los datos sean correctos.", "respuesta_detallada": "Verifica el nombre del paciente, su fecha de nacimiento y la razón para la extracción de sangre, así como el historial para asegurarte de no cometer ningún error, ya que esto podría dificultar el procedimiento o incluso dar lugar a problemas de seguridad. Por lo general, la ubicación preferida es la parte interna del codo, ya que la vena cubital mediana se suele visualizar con facilidad en esta zona. La vena cubital mediana pasa entre los músculos y se puede ver con claridad como una protuberancia azul en el interior del codo. Si no puedes verla, generalmente podrás sentirla. También es relativamente fácil de acceder debido a que el tejido circundante impide que se escape de la aguja. Evita extraer sangre de un lugar en el que las venas se dividan o se unan, ya que eso aumenta el riesgo de provocar un sangrado debajo de la piel. Un desinfectante habitual es el alcohol al 70 %, así que úsalo para limpiar un área de por lo menos dos centímetros cuadrados durante 30 segundos como mínimo. La zona estará seca al cabo de uno o dos minutos. El alcohol es mejor que el yodo debido a que si este último ingresa en la sangre, puede alterar los valores que el laboratorio busca. Si lo utilizas de cualquier forma, aplica después un hisopo con alcohol al 70 %. Deja que el desinfectante se seque antes de introducir la aguja. No soples o ventiles la zona con la mano, ya que la contaminarás. Sujeta la vena al tirar de la piel ubicada debajo. De esta manera, evitarás que se mueva. Introduce la aguja en un ángulo de 15 a 30 grados y luego mantenla inmóvil mientras extraes la sangre. Llena el tubo de recolección con la sangre siguiendo las indicaciones de extracción que haya especificado el laboratorio. Suelta el torniquete al cabo de un minuto y antes de sacar la aguja, ya que dejarlo por más de un minuto afectará la concentración de glóbulos rojos, alterando posiblemente la prueba. Además, retirar la aguja mientras el torniquete sigue puesto le provocará dolor al paciente. " }
¿Cómo vestirte Más femenina?
{ "respuesta_abstracta": "Vestirte bien", "respuesta_corta": "Escoge ropa que te quede bien. Lee revistas para encontrar las últimas tendencias. Vístete adecuadamente para la ocasión.", "respuesta_detallada": "Sea cual sea tu silueta o contextura, la ropa ceñida siempre te hará lucir ordenada y elegante. No uses ropa muy grande o muy pequeña. Presta atención especialmente alrededor de la espalda, la cintura y el busto. Un tamaño muy grande cubrirá tu figura y uno muy pequeño deformará estas áreas. Si vas a comprar ropa en línea, toma tus medidas y compáralas con la tabla de tallas en la página web. Si te mantienes al día, tendrás una inspiración en el mundo de la moda. Las revistas de moda te mostrarán los últimos estilos y dónde puedes comprarlos. Incluso la mayoría de las páginas web y blogs de estilos contendrán enlaces a las páginas web donde puedes comprar ropa en línea. Un par de jeans y una camiseta es un conjunto excelente para ir de compras, pero tal vez no sea la opción correcta para un trabajo o ouna fiesta. Los estilos femeninos suelen hacer énfasis en usar la ropa apropiada para la ocasión correcta. Si vas a ir a una boda, fíjate si es formal o semiformal. Un vestido de tubo o traje pantalón con tacones podrían ser buenos para ocasiones semiformales, mientras que un vestido de cóctel es apropiado para una ocasión formal. En un contexto de negocios, usa una blusa suelta con pantalones. Para una ocasión casual, busca ropa práctica y cómoda que también sea elegante. Las camisetas gráficas, los pantalones cortos con estampados o faldas de jean son todas buenas opciones." }
¿Cómo freír Con poco aceite?
{ "respuesta_abstracta": "Calentar el aceite", "respuesta_corta": "Comienza con una ordinaria sartén para saltear o freír. Agrega suficiente aceite para sumergir parcialmente los alimentos. Calienta el aceite de 176 a 190 °C (350 a 375 °F).", "respuesta_detallada": "Para crear una fritura superficial de diez, comienza seleccionando una sartén lo suficientemente profunda para contener una gran cantidad de aceite, pero no tan profunda como para impedir que metas y saques la comida fácilmente. Una sartén para saltear, un wok o una parrilla eléctrica con bordes pronunciados, todos servirán para una fritura superficial. La mayoría de los cocineros prefieren usar sartenes de 20, 26 o 30 cm (8, 10 o 12 pulgadas). Evita los utensilios de cocina con bordes planos, ya que pueden provocar que el aceite se escurra por todos lados. Si no tienes una sartén adecuada, una cacerola grande con una abertura amplia también puede servir. La cantidad exacta de aceite que debes usar dependerá del tamaño de la sartén y de los alimentos que quieras cocinar. Generalmente, el aceite debe alcanzar la mitad de la profundidad del alimento. 1,25 a 2,5 cm (0,5 a 1 pulgada) serán suficientes para la mayoría de los alimentos. Siempre que haga falta puedes agregar un poco más. Si te preocupa trabajar con grandes cantidades de aceite caliente, comienza con 0,3 cm (⅛ pulgada) y aumenta gradualmente el tamaño de los alimentos, añadiendo cada vez más aceite. Elige un aceite con punto de humo alto, como el aceite de cacahuate, canola, girasol, u otros aceites vegetales para asegurarte de que los alimentos no adquieran un sabor a quemado. Siempre precalienta el aceite antes de agregar los alimentos. Alguna temperatura por debajo de los 205 °C (400 °F) es el punto ideal, lo suficientemente caliente para cocinar de manera uniforme, pero no tan caliente como para que haya riesgo de quemar los alimentos o para que las cosas se salgan de control. Un termómetro de cocina confiable te ayudará a medir la temperatura del aceite durante todo el proceso. Agregar los ingredientes demasiado pronto provocará que absorban aceite, dejándolos blandos y grasosos. Sabrás si el aceite está suficientemente aliente si la comida crepita justo al hacer contacto." }
¿Cómo ser Una dama con clase?
{ "respuesta_abstracta": "Lucir como una dama con clase", "respuesta_corta": "Mejora tu postura Lleva una buena higiene Arréglate bien. Ponte un maquillaje con clase (opcional). Vístete con elegancia y modestia.", "respuesta_detallada": ". Tener una buena postura es parte vital para tener clase. Asegúrate de estar erguida, ya sea que estés sentada o de pie y evita encorvarte a toda costa. Encorvarse es un signo de pereza y malos modales, así que asegúrate de mantener la columna recta y tu cabeza en alto lo más que puedas. Procura hacerlo también cuando estés sola para que te acostumbres a hacerlo cuando estés con los demás. . Es decir, tendrás que ducharte todos los días y ponerte ropa limpia, sin manchas. Si vas a hacer algo en donde te ensuciarás, cámbiate inmediatamente. Si vas a estar en una situación en donde sudarás (por ejemplo, si vas a bailar), lleva contigo otra camiseta por si acaso. Cepilla tu cabello varias veces al día (si es necesario) y prepárate para recoger tu cabello si algunas mechas se caen. Eso sí, no te cepilles el cabello en público, porque no tendrá nada de clase; espera a que estés sola en el baño para hacerlo. Si te gusta maquillarte, deberás hacerlo adecuadamente. Para el día, lo mejor será llevar un maquillaje que se vea natural. Llevar poco o nada de maquillaje será mejor que lleva uno corrido. Recuerda que maquillarse demasiado o de manera deficiente suele verse ordinario. La clave será vestirse con dignidad y no tendrá necesariamente que ser muy costoso. Mantén tu ropa en buen estado. Todas las prendas rasgadas o reveladoras no tendrán clase. Más importante será que la ropa te quede bien, que no tenga arrugas, que sea apropiada para la ocasión y que tape las partes esenciales del cuerpo. Es decir, no tendrás que ponerte nada demasiado corto (faldas cortas, shorts), demasiado transparente ni nada que muestre tu abdomen. Si quieres ponerte una prenda algo reveladora (escote, sin mangas o una falda muy corta), solo deberás mostrar una parte del cuerpo, por ejemplo: deberás ponerte una blusa de noche con escote que tenga mangas que cubran tus hombros y una falda larga o pantalones. Recuerda que si no estás segura, lo mejor será optar por vestirte más formal que informal. Si no sabes qué ponerte para alguna ocasión, verte un poco mejor que los demás invitados será preferible a verte como si no te hubieras esforzado tanto como los demás. No uses blusas muy cortas ni shorts, y no muestres mucha piel." }
¿Cómo iniciar Un negocio de fotografía?
{ "respuesta_abstracta": "Tomando fotos", "respuesta_corta": "Busca críticas constructivas. Vístete de acuerdo a la ocasión. Encárgate de proyectos personales. Ten un respaldo de todas las fotos que tomes. Confía en tu sentido artístico.", "respuesta_detallada": "Siempre habrá espacio para mejorar. Confía en las críticas útiles de otros profesionales acerca de tu trabajo para que sepas en qué áreas necesitas concentrarte en practicar. No dependas de familia y amigos para que te brinden críticas acertadas de tu trabajo. Alguien que tenga una relación personal contigo puede elogiar automáticamente tu habilidad, pero alguien que solo tiene una relación profesional contigo verá las cosas con mayor objetividad. Cuando vayas a fotografiar a alguien, necesitas verte presentable y profesional. Este puede ser el caso especialmente si estás asistiendo a un gran evento, como una boda. No pienses que luego de iniciar tu negocio las únicas fotos que debes tomar tienen que estar relacionadas con este. Tomar fotografías fuera de tu negocio puede ayudarte a refrescar tus habilidades y mantener viva tu pasión por la fotografía. Tus proyectos personales son el mejor momento para probar nuevos estilos de iluminación, objetivos, exteriores y técnicas. Los proyectos personales también son una excelente manera de continuar creado tu carpeta. Aparte de tu principal dispositivo de almacenamiento, debes tener un respaldo de todas las fotografías que tomes para tu negocio en uno u otros dos dispositivos de almacenamiento. Entre los posibles dispositivos de respaldo que valen la pena revisar están: discos duros externos y DVDs en blanco. También puedes guardar tus fotos usando una “nube” en línea. Cuando todo está dicho y hecho, para poder sobresalir, necesitarás tomar fotos de acuerdo a tus propios sentidos estéticos. Si simplemente tratas de encajar en el “molde” de identidad de un fotógrafo profesional, tu trabajo prácticamente no tendrá nada de vida." }
¿Cómo congelar Sopa?
{ "respuesta_abstracta": "Empacar y congelar la sopa", "respuesta_corta": "Toma una bolsa plástica, resellable, apta para congelar. Etiqueta la bolsa. Coloca la bolsa en un frasco y voltea los bordes sobre la orilla del frasco. Llena la bolsa con la sopa. Sella la bolsa. Mete la sopa en el congelador.", "respuesta_detallada": "Estas bolsas suelen ser más gruesas y más duraderas que las bolsas para sándwich. Si vas a congelar mucha sopa, puedes usar unas bolsas de distintos tamaños para hacer porciones de diferentes tamaños, como litros o galones. Las bolsas plásticas no ocuparán mucho espacio en el congelador. Si no te agrada la idea de usar bolsas plásticas y no te preocupa el espacio, puedes usar una caja de plástico con tapa hermética. Escribe con un rotulador permanente el nombre de la sopa y la fecha. La sopa congelada no durará para siempre y debe usarse dentro de cierto tiempo. Las sopas hechas con lácteos solo durarán 2 meses, mientras que las sopas hechas con caldo durarán 3 meses. Si las dejas más tiempo, pondrás en riesgo el sabor y la textura. De esta forma, la bolsa quedará estable. Asegúrate de que el frasco sea lo suficientemente grande para sostener la bolsa. Si usas un recipiente de plástico, colócalo en una superficie estable. Transfiérela de la olla a la bolsa con la ayuda de un cucharón. Si usas un recipiente de plástico, deja un espacio de 1,5 a 3 centímetros (½ a 1 pulgada) entre la sopa y la tapa para permitir que se expanda durante la congelación. Además, esto disminuirá la posibilidad de que se queme por congelación. Retira la bolsa del frasco y saca todo el aire posible. Una forma fácil de hacerlo es cerrar casi por completo la bolsa y luego presionarla para que el aire salga. Sella la bolsa de forma hermética. Si usas un recipiente de plástico, simplemente ponle bien la tapa. Coloca la(s) bolsa(s) de forma plana en el fondo del congelador. Cuando se congelen y estén sólidas, podrás apilarlas para ahorrar espacio. Si usas recipientes de plástico, no tendrás que esperar a que la sopa se congele. Simplemente apílalos desde el principio. Las sopas que contienen granos y almidones, como frijoles, pasta o papas, podrían quedar blandas. Para evitarlo, coloca la sopa en la parte posterior del congelador, ya que la temperatura es más constante." }
¿Cómo configurar Una cuenta de correo electrónico?
{ "respuesta_abstracta": "Método 2: Configura una cuenta en Yahoo", "respuesta_corta": "Visita la página oficial de Correo Yahoo en http://us.mail.yahoo.com/. Haz clic en “Registrarme”. Llena todos los campos necesarios en la página de configuración de cuentas de Yahoo. Haz clic en “Crear cuenta”. Espera a que Yahoo cargue tu nueva cuenta de correo electrónico.", "respuesta_detallada": " Deberás ingresar tu primer nombre, tu apellido, tu nombre de usuario y contraseña, así también como tu fecha de nacimiento, género y número de teléfono. Tu dirección de correo será el nombre de usuario que elegiste seguido por “@yahoo.com” y ahora estará lista para su uso." }
¿Cómo esterilizar Frascos para almacenar conservas?
{ "respuesta_abstracta": "Esterilizando botellas y frascos", "respuesta_corta": "Escoge frascos y botellas de vidrio apropiadas. Lava los frascos y las botellas. Coloca el equipo en una olla profunda. Hierve los frascos y las botellas. Usa pinzas para quitar el equipo del agua.", "respuesta_detallada": "Busca frascos o botellas diseñadas con fines de envasado. Deben ser de vidrio templado y deben estar libres de rasguños y grietas. Asegúrate de que cada uno tenga tapas herméticas apropiadas. Los frascos deben tener tapas planas de plástico con anillos de enroscado. Los anillos de enroscado se pueden reutilizar, pero necesitarás tapas planas nuevas. Las botellas deben tener sellos de goma (para un cierre hermético) que estén en buenas condiciones. Usa agua caliente y jabón para lavar platos para lavar a fondo los frascos y las botellas que planeas esterilizar. Asegúrate de que estén completamente libres de restos de comida u otros desechos. Lava las tapas también (estas deben estar escrupulosamente limpias). Pon los frascos y las botellas en posición vertical en la olla. Coloca los anillos de enroscado alrededor de las tapas de los frascos y las botellas. Ahora, llena la olla con agua hasta que los cubra por 2,50 cm (1 pulgada). Lleva el agua a una temperatura de ebullición. Si estás en una altitud menor a 304 metros (1000 pies), hiérvelos durante 10 minutos. Añade un minuto adicional por cada 304 metros de elevación. Uno por uno, levanta los frascos, las botellas y las tapas y colócalos sobre una toalla de papel para que se sequen. Ten cuidado de no dejar que el equipo esterilizado toque algo excepto la toalla de papel limpia." }
¿Cómo desactivar A siri en un iphone 4s?
{ "respuesta_abstracta": "Desactiva \"Hey Siri\"", "respuesta_corta": "Si te gusta usar Siri, pero últimamente esta función se activa sola, desactiva “Hey Siri”. Ve a “Configuración” y pulsa \"General\". Pulsa \"Siri\". Desactiva la función “Hey Siri” deslizando el interruptor hacia la izquierda.", "respuesta_detallada": "Esta función te permite activar Siri diciendo “Hey Siri”, pero algunos usuarios han informado que esta opción activa Siri sin haber dado ninguna orden de entrada. Esto ocasiona que Siri reproduzca música o realice llamadas sin que lo solicites. Desactiva esta función para evitarlo. Luego, se abrirá el menú de configuración general de tu dispositivo. Podrás visualizar el menú de Siri en tu dispositivo. Hacerlo desactiva esta función y evita que Siri funcione sin que presiones el botón de inicio." }
¿Cómo usar Un guión en una frase en inglés?
{ "respuesta_abstracta": "Mantener los guiones gramáticamente correctas", "respuesta_corta": "Conoce los tipos de guiones. Identifica una cláusulas independientes para usar los guiones largos. Usa los guiones largos con moderación.", "respuesta_detallada": "Un guión es considerablemente más largo que un guión. Hay diferentes guiones, pero las que se usan más comúnmente son el guión corto o n (–) y el guión largo o m (—). Se llaman de esta forma porque tienen el mismo ancho que la letra N y la letra M. Un guión corto (–) se usa más comúnmente para indicar un rango de números. Un guión largo (—) por lo general, se usa para indicar una interrupción de pensamiento o para establecer un apéndice del resto de la oración. Los guiones se usan para conectar dos palabras en un solo concepto, así como 2–liter bottle (botella de dos litros) u old–time traditions (tradiciones antiguas). Los guiones son la mitad de la longitud de un guión. A pesar de que se ven similares, no son para nada guiones. Antes de comenzar a usar el guión largo en una oración, debes poder identificar las cláusulas independientes. Conocer las cláusulas en un escrito te ayudará a entender dónde encajaría mejor el guión. Una cláusula independiente es la que puede entenderse por sí sola ya que contiene tanto un sujeto como un verbo, por ejemplo: \"Me encanta la pizza\". \"Mi mamá me cocina la cena\". \"Cuando vengas\", sería un ejemplo de cláusula dependiente. Si bien, tiene tanto un sujeto como verbo, no representa un pensamiento completo. En algunas circunstancias, como al indicar fechas o rangos de números, siempre utilizarán guiones cortos. Otras, como la compensación de información o la creación de una pausa, no siempre necesitan un guión largo. Usa guiones para crear mayor énfasis o para fomentar un tono informal en tu escrito. No confíes en ellos para situaciones en los que otros signos de puntuación servirán. Recuerda que hay otros signos de puntuación útiles que incluyen las comas, punto y comas y paréntesis." }
¿Cómo hacer Un hacha tomahawk?
{ "respuesta_abstracta": "Confeccionar un hacha tomahawk de juguete", "respuesta_corta": "Reúne todo lo que necesitas. Corta el cartón en la forma de un hacha tomahawk. Pega las piezas juntas. Aplica un poco de papel maché. Pinta el hacha tomahawk de juguete. Agrega los toques finales.", "respuesta_detallada": "Para confeccionar tu propia hacha tomahawk como una manualidad que puedes realizar con tus hijos, debes reunir los materiales necesarios antes de comenzar. Para este proyecto vas a necesitar lo siguiente: plumas y abalorios (opcional) pegamento pintura (de preferencia, gris y marrón) un lápiz (opcional) unas tijeras papel borrador (de preferencia, marrón) cartón cordel (opcional) Debes cortar dos piezas con el contorno completo de un hacha tomahawk tradicional (que incluya el cabezal y el mango). Es probable que desees agregar un soporte al mango para hacerlo más resistente. Puedes realizar esto fácilmente cortando 2 piezas adicionales separadas del mango del hacha para que las utilices más adelante como soporte. Para darle una apariencia 3D al cabezal del hacha, puedes agregar un par de pedazos de cartón cortados en la forma del cabezal. Es probable que desees que estos sean un poco más pequeños que el cabezal. De esta manera, le darás un contorno más definido y lo volverás aún más realista. Debes pegar primero las piezas combinadas del cabezal y el mango, con las piezas de soporte al exterior. Luego, debes realizar lo mismo con el cabezal del hacha. Las piezas un poco más pequeñas (las del cabezal) deben pegarse en la parte exterior sobre las piezas combinadas del cabezal y el mango del hacha. Debes dejar que las piezas pegadas se sequen por completo antes de pasar a la siguiente etapa del proceso de confección. Puedes diluir un poco de pegamento normal de uso múltiple (que a veces se conoce como pegamento PVA) en una pequeña cantidad de agua para preparar el adhesivo para el papel maché. Utiliza una brocha para aplicar la solución de agua y pegamento en el papel borrador y la superficie del hacha de cartón. Para este paso, puedes utilizar papel marrón fino, como el que se utiliza para las bolsas de papel o las bolsas de comestibles. Cubre el cartón del hacha para que tenga una apariencia uniforme. Para darle un efecto de piedra al cabezal, puedes arrugar el papel que le vas a pegar. Para que el mango del hacha parezca hecho de madera, debes tratar de pegarle el papel maché lo más suavemente posible. Si optas por la apariencia clásica, vas a necesitar pintura gris y marrón para el cabezal y el mango, respectivamente. Los nativos americanos no aprendieron a trabajar el hierro hasta después de la llegada de los colonos, por lo que las hachas tomahawk más auténticas cuentan con cabezales de piedra en lugar de metal. Estos dependerán de tus preferencias. Sin embargo, en este punto, podrías considerar envolver el cabezal con el cordel en un patrón cruzado que gire alrededor del mango para dar la impresión de que el cabezal y el mango están amarrados. Además, puedes realizar lo siguiente: Puedes envolver el mango con una cinta transparente para darle una apariencia de acabado de madera. También puedes pegar o amarrar abalorios, cintas o plumas para crear un hacha tomahawk más ceremonial." }
¿Cómo cortar Un puro?
{ "respuesta_abstracta": "Método cuatro: Morderlo", "respuesta_corta": "Entiende que morder el puro es impreciso y puede resultar en una fumada pobre. Coloca tus dientes de la misma manera que un cortador. Muerde gentilmente un par de veces el puro mientras lo rotas. Después de realizar varias mordidas mientras rotas el puro, la capa se separará y podrás quitarla con la mano o la boca.", "respuesta_detallada": "Aunque este método suele ser poco recomendad, funciona rápidamente. Pero si tienes a opción de realizar un corte directo con cuña, opta por eso en lugar de morderlo. " }
¿Cómo guardar Huevos?
{ "respuesta_abstracta": "Determinar si los huevos todavía están en buen estado", "respuesta_corta": "Ten cuidado con los huevos que tengan mal olor. Verifica si las claras lucen borrosas. Verifica la consistencia de la yema. Coloca el huevo en un tazón con agua para ver si flota.", "respuesta_detallada": "La forma más fácil de saber cuándo un paquete de huevos se ha descompuesto es olerlo. Después de un tiempo, los huevos vencidos comenzarán a emitir un hedor a sulfuro desagradable. Este olor es imposible de desapercibir, así que si no detectas nada desagradable, es muy probable que los huevos estén en buen estado. Los huevos frescos no deben tener ningún olor. Echa los huevos podridos en el triturador de basura en lugar de arrojarlos al tacho de basura para evitar que el hedor se propague por toda la casa. Una vez que rompas el huevo, ten en cuenta el estado del huevo y la clara. Las claras de huevo deben tener una apariencia un tanto lechosa debido a su alto contenido de proteínas. A medida que el huevo se añeje y comience a descomponerse, la clara se volverá de un color perfectamente transparente y quizá se vuelva aguada y turbia. Las claras transparentes no necesariamente significan que los huevos se hayan estropeado, sino pueden ser un indicador de frescura. Evita cocinar los huevos que contengan claras aguadas, ya que hacen que sea más difícil combinar los ingredientes. Una yema de huevo saludable será firme e intacta y tendrá un color amarillo dorado. Por el contrario, los huevos en mal estado casi siempre contendrán yemas planas, asimétricas o fáciles de romper. La yemas opacas son un claro indicio de que un huevo ya no está en buen estado. Los huevos frescos de gallinas de pastoreo con frecuencia tienen yemas grandes de un color anaranjado más oscuro y abarcan más del área dentro del huevo. Un método tradicional para verificar la calidad de los huevos de estado cuestionable es sumergirlos en unos cuantos centímetros de agua. Si el huevo es fresco, se hundirá justo en el fondo del tazón. Si se balancea hacia la superficie o da vueltas cerca del nivel del agua, quizá sea recomendable que compres otra tanda de huevos. Cuando los cascarones de los huevos más viejos se deterioran, crean una acumulación de gases dentro, lo cual ocasionará que floten. La prueba de flotación te permitirá determinar si los huevos todavía están en buen estado sin tener que romperlos." }
¿Cómo ser Fuerte después de una ruptura?
{ "respuesta_abstracta": "Seguir adelante", "respuesta_corta": "Perdona Reflexiona un poco y luego piensa en el futuro. Encuentra tu verdadera identidad. Oblígate a salir de tu zona de confort. Dale tiempo.", "respuesta_detallada": "y olvida. Después de que haya transcurrido la fase inicial de conmoción y pena, descubrirás que puedes olvidar las cosas y permanecer tranquilo. Una vez que perdones a tu expareja por todo lo ocurrido, la fase de olvidar podrá empezar. Está bien; es un ciclo natural. Recuerda que perdonar es algo que haces por ti mismo, no por la otra persona. Una forma de perdonar a alguien es empezar a recordar qué es lo que quieres perdonar. Recuerda cómo te hizo sentir. Préstale atención a los pensamientos que tengas sobre ti y tu expareja. Reflexiona sobre esta experiencia. ¿Qué puedes aprender de ella? Quizás haya cosas que harías de manera diferente. Quizás haya cosas que esperas que la otra persona haga de manera diferente. ¿Qué buscarás en el futuro? ¿Cómo usarás esta experiencia para crecer? Recuerda que el perdón no es una excusa para el mal comportamiento. Perdonar a alguien no significa que tengas que reconciliarte con esa persona ni que aceptes que hizo lo “correcto”. Esto significa deshacerte de la carga de la furia. El perdón te libera. Recuérdate que no se puede controlar la forma en la que los demás actúan. Lo único que puedes controlar son tus propias acciones y respuestas. Debes repetirte que perdonas a la otra persona por sus errores. Asimismo, recuerda que quizás necesites algo de tiempo para perdonar por completo, lo que está bien. Es probable que en este momento estés ahondando en el pasado. ¿Por qué lo haces? No puedes cambiarlo. Esto no será de ninguna ayuda para tu yo futuro. ¿Y si pensaras en el futuro? Esto definitivamente haría que sea mucho más fácil pensar de forma positiva. Pasa un poco de tiempo reflexionando en lo que has aprendido de la situación y luego tómate un tiempo para planificar el futuro. Usa este tiempo para considerar qué es lo que puedes aprender de esta relación y qué puede servirte en el futuro. ¿Qué harías de otra manera? Elabora una lista de cosas que no hayan funcionado y que hayan funcionado en la relación. Luego escribe las cualidades que te gustaría que tu nueva pareja tenga, el tipo de persona que es, sus cualidades físicas, sus características, etc. Determina si puedes observar un patrón en tus relaciones pasadas. En ocasiones, las personas se enamoran de forma reiterada de aquellos que no son adecuados para ellas. Esto puede ocurrir debido a una gran variedad de motivos, incluida la forma en la que hayas interactuado con tus padres durante tu infancia. Analiza si pareces enamorarte de un tipo de persona que quizás no sea el adecuado para ti. Piensa cómo puedes deshacerte de este inútil patrón la próxima vez. Trata esta situación como una experiencia de aprendizaje. Las rupturas duelen y son malas, pero también pueden volverte una persona más fuerte, segura y compasiva si lo permites. Observa si hay cosas que puedes aprender sobre ti y tus necesidades. ¿Qué sabes de ti ahora que no sabías antes? En una relación seria, solemos volvernos la otra mitad de nuestra pareja, en lugar de ser completamente las personas únicas que somos. Esta es la razón por la que las rupturas suelen ser muy difíciles. Sin embargo, una vez que eres libre, puedes volver a encontrarte. Puedes pasar tiempo haciendo lo que te gusta, sin que la opinión o las restricciones de otra persona te estorben. Tómate algo de tiempo para identificar qué es lo que tú valoras y quieres ser. Cuando estabas en esta relación, es probable que hayas hecho concesiones. Ahora es el momento de no hacerlos y escucharte a ti mismo. Pide anchoas en tu pizza si te gustan. Levántate tarde, si tu expareja era una madrugadora que siempre tenía planes. Usa tu ropa favorita que no le gustaba. Cuelga pinturas o afiches que no le gustaban. Escucha la música que no le gustaba. Todas estas son formas con las que recuperarás tu identidad y reconstruirás la percepción de tu persona como un individuo aparte, en lugar de la mitad de una pareja. ¿Qué descuidaste cuando esta relación empezó? ¿Una amistad? ¿Un pasatiempo? ¿Qué otro aspecto de tu vida has tenido que sacrificar para dedicarle ese tiempo a esta persona? Piensa en las cosas a las que hayas renunciado, ¿aún esperan por ti? Es probable que sí. Es fácil permanecer dentro de nuestra zona de confort porque, como lo indica su nombre, es cómoda. Sin embargo, es muy difícil salir adelante sin tener retos. Aprovecha esta oportunidad para probar cosas nuevas y tomar riesgos que normalmente no tomarías. Demasiada comodidad elimina la motivación. Es probable que ya te hayas sentido un poco incómodo después de esta ruptura, ¡así que usa esta incertidumbre para tu beneficio! Úsala para transformar las áreas de tu vida que necesiten un poco de trabajo. Aprender a salir de la zona de confort también tiene otros beneficios, por ejemplo, correr riesgos (razonables y controlados) hace que sea más fácil aceptar que la vulnerabilidad y lo inesperado simplemente forman parte de la vida. Una vez que lo aceptes, será mucho más fácil lidiar con el próximo evento inesperado que ocurra. Esto no significa que debas practicar deportes extremos sin entrenarte previamente ni decidir mudarte a otro país sin saber nada de su cultura o su idioma. Empieza con retos pequeños y ve aumentando su dificultad. Considéralo como la libertad que tanto mereces. Puedes ir a la escuela, vivir en algún otro lugar o conseguir finalmente el gatito que querías. Puedes pasar las noches de los viernes en la clase de arte que siempre quisiste estudiar. Si hay algún sueño que siempre has querido cumplir, ahora es el momento. En este momento, tienes el corazón roto, pero no será así en el futuro. La frase “El tiempo cura las heridas” suena cliché, pero es por una buena razón, pues en verdad lo hace. Necesitas tiempo para poner las cosas en perspectiva. Si bien ahora puede ser incómodo pensar en esta persona como un recuerdo, en el futuro podría ser un recuerdo por el cual sientas afecto y podrías sentirte feliz de que haya ocurrido. Las personas no desaparecen automáticamente, así que no seas duro contigo mismo si el proceso de tristeza parece no desaparecer. Esto es natural, pero confía en que ocurrirá. Llegará el momento en que no te darás cuenta de que ha pasado el tiempo. Un día despertarás y te darás cuenta de que no has pensando en esta persona por semanas. Esto pasa lentamente y sin que te percates. Cuando pienses que nada ocurre, ocurrirá. Siempre es así." }
¿Cómo fomentar El crecimiento de la barba?
{ "respuesta_abstracta": "Cambiar de estilo de vida", "respuesta_corta": "Toma entre 8 y 10 vasos de agua al día. Duerme al menos 6 horas cada noche. Haz ejercicios por lo menos 1 hora al día. Deja de fumar", "respuesta_detallada": "La deshidratación puede evitar que tu cuerpo reciba los nutrientes necesarios para el crecimiento de la barba. Si tomas suficiente agua, eso también te ayudará a que te salga barba más sana. Compra una botella grande de agua que puedas llevar contigo, de modo que te sea más fácil tomar agua cuando estés en el trabajo o en movimiento. La barba crece más rápido cuando duermes, y si no duermes lo suficiente, tu barba podría crecerte más lento. Esto también previene un sistema inmunitario débil, lo cual guarda relación con un crecimiento capilar ralentizado. Adquiere un horario para dormir saludable yendo a dormir a la misma hora cada noche, por lo menos 6 horas antes del momento en que tengas que despertarte. El ejercicio aumenta tu producción de testosterona, lo cual puede fomentar el crecimiento de la barba. Escoge 1 hora al día para hacer ejercicios y cíñete a ese horario. Si acabas de empezar a hacer ejercicios, comienza haciendo ejercicios por 30 minutos cada dos días. Después de haberte acostumbrado a esta rutina, haz ejercicios todos los días. Luego, amplía tus sesiones de ejercicios a 1 hora al día. Adquirir una membresía en un gimnasio puede ser una buena motivación para empezar a hacer ejercicios de forma habitual. . El fumar disminuye la circulación y el flujo sanguíneo, dos elementos necesarios para el crecimiento del vello facial. Esto también afecta la absorción corporal de los nutrientes necesarios para el crecimiento del vello facial sano. Si te cuesta dejar de fumar, fuma cada vez menos hasta que dejes de fumar por completo." }
¿Cómo hacer Una malteada de crema de maní?
{ "respuesta_abstracta": "Malteada de crema de maní y chocolate", "respuesta_corta": "Vierte 2 tazas (300 g) de helado de chocolate en la licuadora. Añade 1 taza (250 ml) de leche. Añade 1/3 de taza (85 g) de crema de maní. Termina con 5 a 7 cubitos de hielo. Cierra la licuadora y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte la malteada en dos vasos altos y sírvela de inmediato.", "respuesta_detallada": "Puedes utilizar helado de chocolate simple o un tipo de helado con espirales de chocolate o caramelo. Esta será la base de la malteada. Puedes utilizar cualquier tipo de leche que desees: sin grasa, al 2 % o entera. Para una malteada más espesa, utiliza 1/2 taza (125 ml) de leche. Utiliza la del tipo cremoso y suave y no el tipo con trozos. Será mucho más fácil de licuar y permitirá obtener una bebida más homogénea al final. Esto le dará a la malteada una buena textura y la hará espesa. Si deseas una malteada más líquida, utiliza solo 3 o 4 cubitos de hielo. Considera utilizar cubitos hechos de leche congelada en vez de agua congelada. De este modo, no tendrás que preocuparte por que la malteada quede muy diluida. Sigue licuando hasta que el hielo se rompa y todos los ingredientes se hayan mezclado. No debe haber grumos, rayas o espirales. Si la licuadora no licúa de forma homogénea, detenla y utiliza una espátula de goma para empujar hacia abajo los restos de malteada sin mezclar. Para un toque más elegante, decora cada malteada con una espiral de salsa de chocolate o una pizca de virutas de chocolate." }
¿Cómo hacerles Preguntas a las cartas de tarot?
{ "respuesta_abstracta": "Elegir preguntas de seguimiento", "respuesta_corta": "Pregunta si no entiendes algo. Observa tu reacción ante las cartas. Recuerda las cosas en las que quieres más guía.", "respuesta_detallada": "Ya sea que acudas a un lector de cartas profesional o explores un mazo de cartas de tarot por tu cuenta, pregunta lo que no entiendas. Puede pasar que saques una carta que parezca negativa y necesites más información. Investiga lo que estas cartas confusas significan. Puede ser que saques la carta del ahorcado cuando quieras saber cómo resolver una situación. A simple vista, puede parecer una carta de poco poder, pero podría significar aceptación. Podrías sacar el ermitaño cuando preguntas cómo traer más emoción a tu vida amorosa. En lugar de significar que estás destinado a estar solo, podría significar que necesitas hacer una reflexión interna antes de encontrar una vida amorosa satisfactoria. La manera en que reaccionas ante las cartas conforme van saliendo, puede darte una idea muy valiosa de la manera en la que manejas ciertas situaciones. Presta atención a cómo reaccionas ante las diferentes cartas. No lo pienses demasiado y escribe cómo te sientes. Una lectura de cartas de tarot no es diferente de una lectura en la que pueden surgir preguntas después. Conforme avanza la lectura de cartas, recuerda los puntos en los que necesitas que te guíen. Si una carta dice que necesitas acoger tu lado femenino, recuérdalo y pregunta “¿Cómo puedo acoger mejor mi feminidad?”. Si una carta dice que tus expectativas son demasiado altas, como el cuatro de copas, recuérdalo y pregunta “¿Cómo puedo ser más realista?”." }
¿Cómo verificar Los pagos de pensión alimenticia del menor en florida?
{ "respuesta_abstracta": "Efectuar y verificar los pagos con ExpertPay", "respuesta_corta": "Decide si quieres usar el servicio de ExpertPay. Crea una cuenta en ExpertPay. Lleva un registro de las fechas de vencimiento y las demoras de procesamiento. Solicita el informe del pago.", "respuesta_detallada": "El único requisito para acceder a este servicio es contar con una cuenta bancaria. ExpertPay permite pagar la pensión alimenticia del menor sin utilizar una tarjeta de crédito o débito. El sistema utiliza pagos por la red de la cámara de compensación automática (ACH, por sus siglas en inglés), en vez de la red de las tarjetas de débito. ACH es una red que permite realizar transferencias entre bancos y evitar los cargos por procesamiento de las tarjetas de crédito. Ingresa en la página web de ExpertPay y haz clic en “Padres sin custodia”. Para crear una cuenta, tendrás que proporcionar tu información personal básica, tu cuenta bancaria, tu número del seguro social, el nombre de soltera de tu madre y los datos de tu caso. Tendrás que crear un nombre de usuario y una contraseña. Ten en cuenta que no podrás efectuar un pago inmediatamente después de crear una cuenta. En cambio, tendrás que esperar al menos siete días hábiles antes de la fecha de vencimiento del primer pago para poder realizarlo de manera oportuna. Después del pago inicial, tendrás que realizar los débitos futuros al menos un día antes de la fecha de vencimiento para que el pago se registre a tiempo. ¡No necesitarás pagar una tasa de transacción por cada una que realices! En cambio, tendrás que pagar una tasa de registro de $2,50, pero, a diferencia de MyFloridaCounty.com que utiliza tarjetas de crédito y débito, las transacciones a través de ExpertPay no implican el pago de una tasa recurrente. Llevar un registro de tus pagos en ExpertPay es muy sencillo. Solo tienes que iniciar sesión, encontrar la barra \"informe\" en la parte superior de la pantalla e ingresar el mes y el año del historial de pagos que quieres obtener." }
¿Cómo comprar Un televisor?
{ "respuesta_abstracta": "Obtener la mejor oferta", "respuesta_corta": "Define tu presupuesto antes de ir de compras. Compra durante noviembre o marzo para obtener los mejores precios en los televisores nuevos. Recuerda ahorrar dinero para adquirir el sistema de sonido, el cual la mayoría de los televisores ignoran. Gasta tu dinero en el tamaño y no en las palabras de moda y características lujosas. Nunca compres un televisor basándote puramente en su rendimiento en una sala de exhibición. Lee opiniones antes de hacer cualquier compra.", "respuesta_detallada": "Los televisores cada vez se venden más como si fuesen autos, con vendedores dotados o anuncios que intentan venderte televisores con características de lujo y un montón de palabras tecnológicas confusas. La mejor manera de evitar gastar más de lo que deseas es determinar el precio máximo que puedes pagar antes de entrar en la tienda o en línea. Cuando sea posible, sé sincero al respecto y dile al vendedor que no pagarás más allá de ese monto, impidiéndole que te muestre ciertos artículos. Las estimaciones básicas de precios, en el año 2016, son: 81 cm (32 pulgadas): entre $150 y $500 entre 99 y 109 cm (39 y 43 pulgadas): entre $250 y $1100 entre 116 y 132 cm (46 y 52 pulgadas): entre $380 y $1600 entre 140 y 150 cm (55 y 59 pulgadas): entre $450 y $2500 165 cm (65 pulgadas): entre $700 y $5000 Los televisores son inversiones caras, y deben durar muchos años cuando se compran de la manera correcta. Es posible que valga la pena esperar un mes o dos para aprovechar las enormes ventas de Navidad y Viernes Negro (Black Friday), lo cual te ayudará a adquirir potencialmente un mejor televisor del que hayas esperado según tu presupuesto. Noviembre es contundentemente el mejor momento para conseguir un televisor barato. Los precios son siempre más bajos durante y antes del Viernes Negro, y por lo general se puede comprar en línea. En marzo, después de que las empresas han estrenado sus nuevos equipos de televisores a principios de año, es la siguiente mejor oportunidad para obtener una televisión a buen precio antes de que los modelos nuevos lleguen a la tienda. Mientras más delgado sea un televisor, peor sonará. Los altavoces necesitan espacio físico para funcionar, así que los equipos bastante delgados a menudo suenan latosos. Una barra de sonido básica es a menudo la mejor alternativa en el caso de que no tengas un sistema estéreo, y cuestan por lo general menos de $100. Sin embargo, recuerda tener en cuenta el sonido al comprar un televisor, vale la pena tenerlo en cuenta al momento de averiguar precios. Existen algunas características que son importantes, ya sea que desees un televisor inteligente, construido en DVR, etc., pero al final del día el tamaño de la imagen es la consideración más importante. Si deseas obtener un televisor que dure y pueda mostrar de todo, desde deportes hasta videojuegos de manera satisfactoria, entonces mientras más grande sea el televisor, mejor será la experiencia. No obstante, no compres un televisor grande sin tener en cuenta el tamaño de la habitación. Recuerda que necesitarás sentarte aproximadamente a una distancia aproximada de entre 1,5 y 2 veces el tamaño del televisor para obtener una mayor comodidad, por lo que un televisor de 152 cm (60 pulgadas) debe tener un mínimo de espacio de entre 228 y 304 cm (90 y 120 pulgadas) en frente de él. A los televisores de las tiendas se les ha aumentado artificialmente el brillo y el contraste con el fin de engañar. Lucen muy bien en una gran fila, con imágenes especialmente diseñadas para lucir emocionantes, pero tendrán un bajo rendimiento cuando se los coloque en la casa para mostrar espectáculos normales y películas. La iluminación brillante y fuerte en una tienda es diferente a la de una casa. Esto hace que la imagen parezca muy diferente de lo que será más adelante. Las “salas de teatro” especialmente diseñadas, con iluminación más natural y un fondo más oscuro, son formas mucho más seguras de probar televisores en persona. En última instancia, la calidad del televisor es mucho más que la suma de unas pocas hojas de especificaciones. Si deseas comprar un televisor de primera, tendrás que investigar. Haz una lista de posibles televisores en el rango de precios que puedes permitirte, y luego asócialos a una búsqueda en Internet con la palabra \"opiniones\". Identificar la manera cómo las personas se sienten viendo el televisor real resulta algo mucho más informativo que cualquier discurso de ventas. Si solamente deseas la televisión más grande que puedas comprar y no te preocupan las características, dirígete a Amazon o Best Buy y simplemente compra el más barato en el tamaño que desees. Es posible que la calidad no sea perfecta, pero el tamaño aún constituye la consideración más importante al momento de comprar un televisor." }
¿Cómo usar El internet para promover tu negocio?
{ "respuesta_abstracta": "Crear una página web", "respuesta_corta": "Crea una página web. Añade contenido a tu página web. Comparte tu URL. Elige un servicio de blogueo. Bloguea con regularidad. Aprende más sobre la Optimización de Motores de Búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés). Haz que tu página web sea accesible a través de dispositivos móviles.", "respuesta_detallada": "Una presencia comercial visible en Internet requiere contar con una página web que los usuarios puedan visitar para obtener información. Afortunadamente, no es necesario ser un experimentado desarrollador de páginas web para crear una para tu negocio. Muchos servicios (tal como Wordpress y Wix) facilitan la creación de una página web empresarial a través de pasos simples y guiados. Google se ha asociado con un servicio local para empresas para lanzar el programa \"Haz que tu negocio esté disponible en línea\" (GYBO, por sus siglas en inglés), el cual ayuda a los negocios a crear páginas web, así como a promoverse de otras formas en línea. También puedes trabajar con una compañía (tal como Go Daddy) para adquirir un nombre de dominio para tu página web. Asimismo, muchas de estas compañías ofrecen servicios para ayudarte a crear una página web o, de lo contrario, crearán una para ti. Por lo general, tendrás que pagar una tarifa baja mensual por estos servicios. Procura que el nombre de dominio de tu página web sea el mismo que el nombre de tu negocio o, si esto no fuera posible, uno que describa qué productos o servicios ofrece. Una vez que hayas creado una página web básica, debes empezar a llenarla con información útil. Para ello, piensa en lo que tus potenciales clientes querrían saber sobre tu negocio y asegúrate de que dicha información sea fácil de encontrar. Por ejemplo, podrías incluir datos como: ubicación; horas de operación; información de contacto (teléfono, correo electrónico, etc.); información sobre los productos y servicios que tu negocio ofrece; descripción de cualquier oferta especial; logo del negocio mostrado de una manera prominente; historia de tu negocio; testimonios o comentarios de tus clientes. Hacer esto es una buena idea para ayudar a tus clientes a encontrar tu página web fácilmente. Si bien se puede lograr a través de los motores de búsqueda, debes aprovechar cada oportunidad que tengas para compartir la dirección de tu página web (URL). Por ejemplo, imprímela en tus tarjetas de negocio, facturas, volantes, material promocional, etc. Muchas compañías también comparten información con sus clientes al escribir y publicar noticias, historias y ofertas en línea de manera regular. Es posible incorporar un blog en tu página web con la ayuda de un programa o servicio de configuración. También es posible crear un blog en una página web independiente con ayuda de un servicio de blogueo, tal como: Blogger; Wordpress; Tumblr. Los blogs pueden utilizarse para mostrarle al mundo lo que tu negocio ofrece o cuáles son sus intereses. Lo importante es mantenerlo actualizado con frecuencia, ya que si no presentas contenido nuevo en tu blog por algún tiempo, las personas podrían pensar que tu compañía está inactiva. Por otro lado, evita actualizar tu blog con tanta frecuencia que llegues a resultar molesto para tus suscriptores al enviarles demasiada información. Es una buena idea crear una reserva de contenido que esté lista para publicarse en tu blog en cualquier momento. De esa manera, si estás demasiado ocupado para crear contenido desde cero, podrás utilizar algo de este material en reserva. Las publicaciones que contienen listas (como “Los 10 productos favoritos de nuestros clientes”) o los compendios (“Lo más destacado del año 2015”) pueden crearse rápidamente y lograrán que los usuarios naveguen en otras partes de tu blog si los vinculas con publicaciones antiguas u otras áreas de tu página web. Haz que el contenido de tu blog se pueda compartir. La mayoría de los servicios de blogueo ya cuentan con esta función integrada. Esta permite que los usuarios compartan tu contenido en sus propias páginas web o blogs, promoviendo así tu negocio. Si realmente deseas promover tu negocio en línea, deberás aprender cómo maximizar las oportunidades para que los usuarios interactúen con tu contenido en línea y tus páginas web a través de los motores de búsqueda más importantes (tal como Google, Yahoo! y Bing). Puedes aprender más sobre esta técnica denominada SEO al leer consejos en línea o tomar un curso virtual o presencial. Las compañías de marketing también pueden trabajar con tu negocio en asuntos relacionados con la Optimización de Motores de Búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés). Usa palabras clave para dirigir el tráfico hacia tu blog. Usa el Planificador de palabras clave de Google para encontrar las palabras clave que tu público objetivo busque. Luego, úsalas en el contenido de tu blog para dirigir el tráfico hacia tu sitio web. Una cantidad cada vez mayor del tráfico en línea proviene de usuarios de dispositivos móviles. Con el fin de hacer que las páginas web sean más fáciles de leer (y que consuman menos datos), deben optimizarse para teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Algunos servicios y programas para páginas web incorporan la optimización móvil de manera automática, pero deberías acceder a tu página web frecuentemente desde varios tipos de dispositivos para asegurarte de que sea fácil de usar." }
¿Cómo ocultar Iconos del escritorio?
{ "respuesta_abstracta": "Linux Mint Cinnamon", "respuesta_corta": "Abre el menú de configuración del sistema. Abre la opción de \"Escritorio\". Desmarca los iconos que deseas ocultar.", "respuesta_detallada": "No puedes ocultar todos los iconos de Linux Mint Cinnamon. Lo que sí puedes hacer, es ocultar los iconos del sistema para que no se vean en el escritorio. Para ello, abre el menú de configuración del sistema haciendo clic en el botón de menú, selecciona \"Preferencias\" y luego \"Configuración del sistema\". Se encuentra en la sección de \"Preferencias\". Puedes desactivar los iconos de \"Computadora\", \"Principal\", \"Basura\", \"Volúmenes montados\" y \"Servidores de red\". Los cambios se tomarán inmediatamente." }
¿Cómo quitar Verrugas plantares?
{ "respuesta_abstracta": "Prevenir la propagación de las verrugas plantares", "respuesta_corta": "Cúbrete la verruga en las piscinas. Evita compartir toallas, calcetines o zapatos. Usa chancletas en las duchas comunitarias. Nunca toques las verrugas de otras personas ni te toques las tuyas sin haberte lavado las manos. Emplea las toallitas esterilizantes en el gimnasio.", "respuesta_detallada": "Debido a que las verrugas plantares se transmiten con mayor frecuencia de una persona a otra en las piscinas, es importante que te cubras la verruga con un yeso impermeable cuando vayas a nadar. Como otra alternativa, las farmacias venden calcetines especiales para nadar. Puedes usar barniz para esmalte de uñas para cubrir la verruga. Esto genera un sello que evita que les transmitas el virus a otras personas. Sin embargo, debes tener en cuenta que este método no está comprobado científicamente. Debido a que las verrugas plantares pueden transmitirse al compartir toallas, calcetines y zapatos, no debes compartir estos artículos con otras personas en caso de que tengas una verruga plantar. Debes llevar y usar tu propio equipo en el gimnasio o en la piscina local. Las verrugas plantares pueden transmitirse con facilidad de una persona a otra en las duchas comunitarias de forma similar a las piscinas, por lo que debes usar chancletas cuando estés en una ducha pública. Existen algunas cepas del VPH que son más contagiosas que otras. Por esta razón, debes mantener cubierta la verruga plantar y no tocar las verrugas de los demás. Si bien el gimnasio constituye el lugar más común en el que los adultos adquieren verrugas plantares, esto puede prevenirse con facilidad usando las toallitas que se encuentran cerca del equipo. Ten cuidado de limpiar todo lo que uses al terminar y considera la posibilidad de conseguir guantes para levantar pesas en caso de que te preocupe la propagación de verrugas plantares." }
¿Cómo decirle A alguien que no te agrada?
{ "respuesta_abstracta": "Decirle a un extraño que no estás interesado", "respuesta_corta": "Sé directo. Intenta dar una respuesta indirecta. Utiliza una táctica evasiva. Omite las disculpas.", "respuesta_detallada": "Si alguien te pide tu número telefónico o quiere invitarte a salir, una manera sencilla de negarte es dar una respuesta clara. Este abordaje más directo puede ser el indicado, dado que no dejarás a la otra persona esperando, no quedará lugar para las dudas, y podrá seguir adelante con su vida. Por ejemplo, puedes decir \"Me siento halagado, pero no, gracias\". Otra opción es decir \"No, no tengo intenciones de tener citas en este momento\". Es importante que la palabra \"no\" sea parte central de tu respuesta. En el caso de que no te sientas cómodo con la idea de rechazar a alguien, puedes utilizar una respuesta más sutil. Para ello, puedes comenzar con un elogio y terminar la frase con el rechazo. Por ejemplo, puedes decir \"Pareces ser una buena persona, pero no quiero salir con nadie, por lo que mi respuesta es no\". Otra opción es recurrir a una táctica evasiva. Dicho en otras palabras, desvía la invitación al utilizar algún señuelo o distracción para no responder directamente, como proporcionar un número telefónico falso a la persona para que no perciba que la estás rechazando. En este caso, simplemente puedes inventar un número de teléfono, pero asegúrate de que no sea el número de una persona conocida. Además, esta táctica tiene una gran desventaja, dado que la persona puede intentar llamarte en el momento o volver a verte en el futuro. Otra opción es responder que tienes pareja. Puedes usar a un amigo para que finja ser tu pareja. Sin embargo, esta táctica podría alejar a los demás, lo cual podría ser un problema en el caso de que quieras conocer otras personas. Al disculparte, demostrarás que sientes pena por la otra persona, lo cual puede empeorar mucho la sensación de rechazo. Además, no existen motivos para disculparte. La realidad es que simplemente escoges no aceptar su invitación." }
¿Cómo ser Una persona que hace el bien?
{ "respuesta_abstracta": "Tener una actitud positiva", "respuesta_corta": "Trata de mirar el lado bueno de las cosas. Haz un acto de caridad por alguien más. Esfuérzate por hacer que el mundo sea un mejor lugar cada vez que salgas de casa. Disminuye el ritmo de tu vida. Practica el perdón. Sé honesto. Convierte en un hábito diario estos gestos pequeños. Sé empático.", "respuesta_detallada": "Muestra una actitud positiva en cada situación. La negatividad solo te lastimará a ti y a los demás. Si eres negativo, ello se reflejará en la forma en que tratas a otros. Nuestro pensamiento puede influenciar en los resultados de nuestros días. Si algo no resulta como lo planeas, trata de cambiar lo que puedas, sonríe, mantente positivo y sigue adelante. El lema de los Cristóforos (organización católica sin fines de lucro) dice: \"Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad\". Sé esa luz. Cuando veas que hay discrepancia, trata de ser quien cambie el tema proponiendo una solución. No expreses lo que tú harías, sino más bien pídeles a todos que se involucren. Trata de hacer algo amable por alguien cada día, incluso si se trata de algo pequeño. Un acto de bondad y generosidad puede ser muy útil. Sonríe, sostén la puerta abierta para que alguien pase, sigue la cadena de favores en la ventanilla de autoservicio; simplemente trata de hacer algo para alegrarle el día a alguien. Incluso tiéndeles la mano a las personas que han sido frías o indiferentes contigo. Muéstrale amabilidad a alguien que es rudo contigo. Tal vez la gente siempre es ruda con él. Sé la persona que le muestre amabilidad. Cada vez que interactúas con el mundo tienes una oportunidad de hacer algo bueno y positivo. No es necesario que sea algo grande, sino que puede ser algo como recoger un poco de basura que alguien tiró en un parque local o frente a la casa de tu vecino. Sé concienzudo y busca una forma de hacer algo por el mundo. Algunas formas fáciles de hacer un cambio positivo incluyen: Reciclar Comprar comida orgánica y producida a nivel local Ser un dueño de mascotas responsable limpiando sus heces Donar artículos viejos a los albergues o las organizaciones caritativas en vez de las tiendas de segunda mano Poner los artículos de donde los sacaste en vez de dejarlos en cualquier parte de la tienda No ocupar el espacio de estacionamiento más cercano de modo que lo dejes libre para alguien que lo necesite más No te apresures. Haz un alto para disfrutar de las cosas simples. El tiempo es una creación humana que nos ayuda a organizar nuestros días. A veces debes sujetarte al tiempo, como cuando estás camino al trabajo o llevando a tus hijos a la escuela. Pero si no tienes compromisos de tiempo, aprende a vivir en el momento. Sé paciente con las personas. Piensa lo mejor de ellas en vez de lo peor. No asumas que la persona que se tropezó contigo es un patán. En vez de ello, entiende que tal vez podría estar retrasado para el trabajo o para recoger a su hijo. No te apures en ir a la tienda y volver rápido. Disfruta del paisaje en el trayecto. Cuando estés allí, contempla todas las frutas y verduras finas y coloridas que están ahí para nutrirte. Date cuenta de que hay otros que no tienen la fortuna de obtener los mismos beneficios que tú. Compra algunos alimentos nutritivos adicionales para donarlos a un banco de alimentos con el fin de ayudar a alimentar a otros. Sugiérele al administrador que debe haber a un punto de recogida de alimentos en algún lugar de la tienda para los pobres. Solo usa la bocina del auto en una emergencia. No la toques cuando pase un anciano que apenas puede ver por encima de la llanta o alguien que conduce demasiado lento. Date cuenta de que el conductor podría estar tomándose su tiempo para no lastimarse a sí mismo o a alguien más. Si este pasa apurado cortándote el paso, entiende que podría tener prisa a causa de algo importante. Incluso si no es el caso, ¿por qué acumular sentimientos negativos? La ira solo engendra ira. Perdonar a alguien puede ser una tarea difícil. Darte cuenta de que la gente es humana y comete errores te ayuda a dejar ir la negatividad de modo que puedas perdonar a la persona y seguir adelante. Cuando perdonas, dejas ir el resentimiento que puede provocar enojo, amargura y perturbación. El perdón te hace más compasivo hacia los demás. La mentira viola la confianza y destruye las relaciones. En vez de mentir, sé honesto con los que te rodean. La gente buena es honesta y directa con sus sentimientos y pensamientos. Habla con aquellos que te molestan, en vez de mentir o involucrar a otros. No seas pasivo agresivo. Sé íntegro. Haz que tu palabra tenga valor. Si dices que vas a hacer algo, cumple tu promesa. Si surgen imprevistos que te impiden cumplirla, sé honesto y directo y comunícaselo a la persona. Ser honesto no significa ser rudo o cruel. Hacer cosas simples como sonreírle a alguien o sostener la puerta abierta para que pase un desconocido, te ayudará a ser una mejor persona. En poco tiempo, estos pequeños actos de bondad se convertirán en un hábito que realizarás naturalmente. Entiende que ser amable, comprensivo y compasivo en tu forma de tratar a los demás es gran medida el resultado de tener una actitud amorosa y cariñosa hacia otros. Trata de ponerte en el lugar de los demás y ver las cosas desde su perspectiva. Pregúntate \"¿Cómo me sentiría si fuera la otra persona?\". Probablemente actuarás con los sentimientos de dicha persona en mente. Ello se mostrará en tus palabras y acciones. No seas amable solo para aparentar ser bueno ante otros, sino para que los demás se beneficien de tus actos altruistas. Ello no funcionará muy bien si solo tratas de ser diplomático. No aceptes una política como \"cualquier cosa por una vida tranquila\"." }
¿Cómo crear Tu propia página web con google sites?
{ "respuesta_abstracta": "Insertar contenido", "respuesta_corta": "Haz clic en la pestaña Insertar. Inserta una caja de texto. Añade un divisor. Mueve los elementos. Añade una imagen. Inserta otro contenido. Completa tu página de inicio. Publica tus cambios.", "respuesta_detallada": "La verás en la parte superior derecha de la página. Esta es la pestaña que se abre de manera predeterminada al abrir el editor. Haz clic en Caja de texto en la parte superior de la columna. Haz clic en el elemento Divisor para añadirlo debajo de la caja de texto. Puedes hacer clic y arrastrar el divisor para colocarlo por encima de la caja de texto, o puedes hacer clic y arrastrar la esquina izquierda de la caja de texto para moverla. Haz clic en Imágenes en la parte superior de la columna, selecciona una ubicación de imagen, haz clic en aquella que quieras insertar en tu sitio web y haz clic en Seleccionar. Así la insertarás en el centro de la página, pero luego podrás cambiar su tamaño y moverla por donde quieras. Puedes subir fotos a Google Drive y luego seleccionarlas para tu Google Site. Dependiendo de lo que quieras añadir a tu sitio, el procedimiento será diferente. Sin embargo, puedes añadir los siguientes elementos a tu sitio web: Documentos de Google Drive: haz clic en Google Drive en la columna a la mano derecha, luego selecciona un archivo. YouTube / Google Calendar / Google Maps: haz clic en alguno de estos encabezados en la columna a la mano derecha y sigue las indicaciones en pantalla. Google Docs: haz clic en uno de los tipos de documento debajo del encabezado “Google Docs” en la columna a la mano derecha y sigue las instrucciones en pantalla. Cuando hayas añadido y ordenado el contenido de tu página de inicio, podrás continuar. Haz clic en Publicar en la parte superior derecha de la página web. Esta acción no cerrará el editor, pero guardará tus cambios." }
¿Cómo hacer Whisky de centeno?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer el puré", "respuesta_corta": "Llena un contenedor aislado con 20 L (5 galones) de agua a 75 °C (165 °F). Agrega el centeno, el maíz, la cebada malteada, el yeso y la mezcla de ácidos en una bolsa de malla. Coloca la bolsa de malla en el contenedor y déjala remojar de 60 a 90 minutos.", "respuesta_detallada": "Una nevera de unos 40 L (10 galones) funciona bien para esto si tiene un tapón hermético y preserva el calor del agua. Puedes calentarla en una olla grande en la estufa antes de agregarla al contenedor aislado. Asegúrate de que el agua llegue a 75 °C (165 °F), ya que se requiere de calor para remojar los granos. Usa una bolsa de malla de nailon de donde el líquido pueda filtrarse. Llena la bolsa con 3 kg (6 lb) de hojuelas de centeno, 1,5 kg (3,5 lb) de hojuelas de maíz, 0,2 kg (0,5 lb) de cebada malteada, 1 cucharadita de yeso y 1 cucharadita de mezcla de ácidos. Mezcla los ingredientes minuciosamente con una cuchara larga o con una de remo. Todos los ingredientes se pueden encontrar en línea, o también en tiendas de destilería o cervecería. Ata la parte de arriba de la bolsa para prevenir que los ingredientes se derramen. Colócala dentro del agua en el contenedor y cúbrelo con el tapón hermético. Déjala remojar de 60 a 90 minutos. Puedes agitar el puré ocasionalmente si quieres. A este líquido se le conoce como mosto." }
¿Cómo agradarle A alguien?
{ "respuesta_abstracta": "Ser tú mismo", "respuesta_corta": "No temas mostrar tus rarezas. Comunícate honestamente, pero con delicadeza. Defiende tus valores y tus creencias. Respétate a ti mismo.", "respuesta_detallada": "Quizás creas que es una buena idea actuar sofisticadamente enfrente de esta persona. En realidad, es muy probable que ella tenga rarezas y que se sienta más cómoda contigo si no ocultas las tuyas. Canta un poco desafinado sin avergonzarte, confiesa que aún ves los dibujos animados favoritos de la infancia o admite que remojas tus papas fritas en salsa de barbacoa. Compartir las pequeñas cosas tontas que te definen hará que tengan un mayor acercamiento. Además, una revelación menor puede profundizar la relación, pues probablemente no hayas compartido esta información con todos. A la mayoría de las personas les agrada la gente que es capaz de ser directa. Mentir o manipular la verdad puede hacer que parezcas poco confiable, así que trata de ser sincero; pero no dejes de ejercitar la delicadeza. Por ejemplo, si la persona te pregunta si te gusta su película favorita, puedes decir algo como “Mmm… en realidad, no es mi género favorito, pero me gustó la personalidad del protagonista. Puedo entender por qué te gusta. ¡Es muy gracioso!”. No digas algo como “No, ¡odio esa película!”. Algo que es característico en ti son los principios y las convicciones a los que te aferras. Estas cosas son parte esencial de quién eres, así que es importante mantenerte fiel a ti mismo, aunque corras el riesgo de no agradarle a alguien. Ceñirte a tus creencias requiere valor. No es fácil ser la persona que se oponga a un bully o que se rehúse a aceptar una broma dañina o peligrosa. Ser fiel a ti mismo puede hacerte impopular con algunas personas, pero también puede atraer a las personas con las que compartes valores comunes. Tener un autorrespeto saludable significa que te agradas a ti mismo sin importar qué. Cuando te comuniques con otras personas, evita compararte con otros o menospreciarte a ti mismo de cualquier forma. Recuérdate a ti mismo tus fortalezas haciendo una lista mental de ellas. Puedes decir “Soy un gran oyente” o “Puedo hacer reír a las personas”. Respetarte a ti mismo también significa no hacer nada que vaya en contra de tus creencias o de tus valores personales. El autorrespeto es esencial para ganar el respeto de los demás. Si no te tratas a ti mismo bien, será difícil para las personas tratarte con verdadero respeto." }
¿Cómo saber Qué darle a tu novio para su cumpleaños?
{ "respuesta_abstracta": "Sentir el regalo", "respuesta_corta": "Piensa en los pasatiempos e intereses de tu novio. Escucha para obtener pistas. Pregúntale a sus amigos y familiares. Consulta con tu propio grupo de amigos. Pídele a tu novio algunas ideas.", "respuesta_detallada": "¿Qué hace en su tiempo libre? ¿Acerca de qué lee o ve vídeos? ¿En qué gasta su dinero? Pensar en este tipo de preguntas te dará un gran comienzo para elegir el regalo perfecto para tu novio. Cualquier cosa que lo ayude a conseguir esas cosas seguramente lo hará sonreír. Ponte en sus zapatos. Piensa en lo que él podría comprar para sí mismo si tuviera el dinero y quisiera darse un regalo. A menudo, las personas que hacen esto suelen dar los regalos que más le gustan al destinatario comparado con las personas que no intentan ver las cosas desde otro punto de vista. Él sabe que su cumpleaños se acerca y que estás obligada a regalarle algo tan bueno como puedas. Probablemente él intente ayudarte soltando algunas pistas en sus conversaciones cotidianas. Espera escuchar pistas aproximadamente tres o cuatro semanas antes de su cumpleaños. Si toca un tema varias veces, sin duda es algo que debes investigar más a fondo. Dependiendo de la personalidad de tu novio, estas pistas pueden ser sutiles. Él no va a ir directamente a decirte que realmente le gustaría que alguien le regale la edición de colección de la serie de su película favorita. Si es más reservado, es mucho más probable que diga algo como “Vi que salió esa caja de colección hace unas semanas, ¡se veía muy bien!”. Es posible que él se sienta más cómodo hablando acerca de lo que quiere por su cumpleaños con sus amigos y familiares. Habla con ellos cuando tu novio no esté cerca para saber si tienen alguna idea que podría ayudar. Si decides ir por algo que ellos mencionaron, asegúrate de pedirles que mantengan el secreto. Es probable que tu novio sea cercano a tu grupo de amigos. Si te sientes estresada por darle a tu novio un regalo que ame, pídele a tus amigos algunos consejos. Ellos serán capaces de darte información útil sobre los tipos de regalos que sus novios han apreciado y lo que podría ser una buena opción para regalarle al tuyo. No todo el mundo puede ser psíquico cuando se trata de saber lo que la gente quiere por su cumpleaños. Si te sientes agotada y no puedes pensar en nada bueno, solo pídele a tu novio algunas sugerencias. A él no le importará que necesites un poco de su ayuda. De hecho, los regalos que las personas piden, a menudo, terminan siendo los más apreciados. No le preguntes por algo específico. Trata de conseguir que te diga que quiere algunos accesorios de invierno agradables en lugar de que te diga que quiere un sombrero de lana con cuadros rojos y grises de una tienda específica. Llena los vacíos con lo que sabes acerca de tu novio, de este modo le regalarás algo especial que ame." }
¿Cómo quitar El chicle de un zapato?
{ "respuesta_abstracta": "Con aceite de oliva", "respuesta_corta": "Déjalo actuar 1 minuto. Listo.", "respuesta_detallada": " El chicle deberá haber salido por completo. Deséchalo adecuadamente." }
¿Cómo teñir Roble rojo?
{ "respuesta_abstracta": "Aplicar el tinte de gel", "respuesta_corta": "Raspa el roble de nuevo con papel de lija de grano 320. Cepilla el tinte del gel en la madera. Quita el exceso de gel con trapos limpios. Deja que el tinte de gel se seque por un día. Aplica más capas de tinte de gel cuando sea necesario. Seca los trapos con tinte de gel al aire libre antes de tirarlos. Sella el tinte de gel con la goma laca.", "respuesta_detallada": "Usa el papel de lija de grano fino para raspar el área que teñiste y sellaste anteriormente. Presiónalo muy ligeramente para no frotar contra el revestimiento de goma laca. Lijar el roble ayuda a que el tinte de gel se asiente sobre ella. La forma más fácil de aplicarlo es con una brocha de espuma, pero también puedes usar trapos limpios o toallas de papel. Esparce el gel sobre el área que teñiste antes. Es grueso, así que no podrás hacer un revestimiento delgado y liso. Siempre y cuando el área teñida completa esté cubierta, la madera se teñirá apropiadamente. Visita una tienda de mejoramiento del hogar para comprar tinte de gel. Puedes escoger entre muchos colores diferentes para teñir el roble rojo. Por ejemplo, puedes usar un tinte de nuez oscura para pintar el roble de color marrón dorado. Este tono va bien con el ámbar miel si lo usaste antes. El gel empezará a asentarse inmediatamente. Es importante recoger el exceso que haya lo más pronto posible para evitar que la madera se ponga demasiado oscura. Restriega los trapos en dirección de su grano, quitando la mayor cantidad de gel que puedas. Entre más delgado hagas el gel, más ligero será el color del tinte. Es mejor que el gel esté delgado ahora para un tinte más claro, ya que siempre puedes oscurecerlo después. El tinte de gel se seca relativamente lento, así que dale a la madera bastante tiempo antes de empezar a trabajar en ella de nuevo. Colócala en un lugar seguro en una encimera o una mesa en un área con buena ventilación. La madera debe sentirse completamente seca al tacto antes de empezar a trabajarla de nuevo. Revisa el color del tinte después de que se seque. Debe verse claro y consistente en todo el roble. Si quieres que tenga un color más oscuro, aplica otra capa de gel. Tal vez necesites hacer esto 2 o 3 veces para obtener el tono que deseas. Quita siempre el exceso de gel inmediatamente y deja que la madera se seque completamente. Si usas demasiado, puedes limpiar el roble con alcoholes minerales para adelgazar el tinte. Esto solo funciona mientras el gel esté húmedo. El tinte de gel es una sustancia inflamable. Cualquier brocha, trapo o paño que haya tocado el tinte debe ser esparcido en una superficie que no sea inflamable. Espera a que estos artículos se sientan completamente duros al tacto. Cuando esto ocurra, puedes tirarlos en la basura. Mantén los trapos lejos de la luz solar directa para que no se incendien. También puedes llenar un contenedor de metal con agua fría y colocar ahí los artículos. Cierra el contenedor y llévalo a un centro de desechos peligrosos en tu área. Una vez que termines de teñir la madera, aplica otro revestimiento de goma laca. Píntala en el roble, en dirección del grano. Asegúrate de aplicarla en una capa delgada y uniforme. Deja que se seque por 30 minutos antes de continuar trabajando con la madera. La goma laca sella el color del tinte de gel en la madera, protegiéndolo. Puedes usar la misma que usaste anteriormente. Solo usa goma laca desparafinada de 1 kg (2 libras)." }
¿Cómo hablar Con un amigo suicida?
{ "respuesta_abstracta": "Escuchar y conversar con tu amigo", "respuesta_corta": "Créele. Mantente presente. Escucha de forma activa. Haz preguntas. Evita los comentarios trillados. No le des consejos ni le cuentes tus propias historias. Rehúsate a guardar secretos. Menciónale a tu amigo lo mucho que te importa.", "respuesta_detallada": "Cree en lo que te diga. Las amenazas de suicidio no son algo que deba tomarse a la ligera. Además de la idea de suicidio que exprese, puedes buscar signos de advertencia en su comportamiento. No bromees sobre ello. Las personas suicidas no tienen una mente normal y no puedes estar seguro de la manera en la que reaccionarán a una broma como “Sí, la vida apesta, amigo”. Ellas podrían considerar tu broma como una validación o un permiso. Si no estás seguro de si está hablando en serio, es mejor pecar de precavido y buscar ayuda. Es mejor hacer demasiado y correr el riesgo de quedar en vergüenza que no hacer nada y preguntarte toda la vida qué habría pasado si hubieras reaccionado. Incluso si la persona se ríe de tu intento de intervenir, esto le brindará el mensaje de que su vida importa y es valiosa. Tu presencia y una buena disposición para escuchar pueden ser algunos de los mejores regalos para una persona en crisis. Sé empático e imagina lo que te gustaría obtener de un amigo si sufrieras de depresión y pensamientos suicidas. Siéntete cómodo en silencio. En ocasiones, las personas con buenas intenciones tratarán de llenar el silencio incómodo o animar a los amigos que atraviesen por un momento difícil, y sin querer dirán algo incorrecto o centrarán la situación en ellas. Si tienes dudas, el silencio es lo mejor. Siéntate con él. Si tu amigo está sentado en el piso, siéntate allí con él. Siéntate cerca y, si no te incomoda, sostén su mano o coloca su brazo alrededor de su hombro. Deja que hable. También puedes dejar que llore o se siente en silencio. Sigue lo que quiera. Por ejemplo, si está llorando, podrías sentir la tentación de decirle “Ya pasó, todo está bien, deja de llorar”. Sin embargo, es mucho más saludable dejar que siga derramando lágrimas y no presionarlo para que se detenga. Quédate en silencio mientras llore y quizás sujeta su mano o abrázalo si es apropiado. Dale un poco de tiempo para que responda las preguntas o lo que le digas. Si no responde a tus preguntas, esto no significa que no te haya escuchado, tal vez esté absorto en sus pensamientos. Esta es una manera fantástica de mostrarle a una persona que en verdad la escuchas y que la entiendes. Tu trabajo como oyente activo es parafrasear las frases del hablante para mostrarle que lo escuchas y también lo que te hace sentir. Parafrasea. Repítele lo que te dice. Trata de conectarlo con lo que creas que siente. Por ejemplo, tu amigo podría decir “Ya no sé qué hacer. Todo lo que hago parece un fracaso” y podrías responderle “Parece que te sienes muy desamparado”. Lo bueno de parafrasear es que esto ayuda tanto al hablante como a ti a aclarar sus sentimientos. Por ejemplo, si dices “Vaya, ¡suenas muy furioso!” y el hablante responde “Creo que estoy más frustrado”, esto ayudará a ambos a entender mejor la emoción verdadera detrás de sus palabras. Responde a lo que te haya dicho. Esto significa que le indicarás a la persona lo que sientes luego de escucharla hablar. Por ejemplo, podrías decirle “Cuando dijiste que sentías que no le importabas a nadie, me sentí muy mal porque debe ser horrible pensar así. Sin embargo, quiero que sepas que eso no es cierto. Estoy sentado aquí ahora y me preocupo por ti”. No le hagas muchas preguntas a tu amigo, solo hazlas de vez en cuando para entender lo que dice. Es bueno que mantengas hablando a esta persona. Podrías hacerle preguntas como “¿Puedes contarme más?” o “¿Cómo te hizo sentir esta experiencia?” para mantener la conversación. Pregúntale qué podrías hacer para ayudarlo ahora. Podrías preguntarle “¿Qué podría hacer ahora para apoyarte? ¿De qué otra forma puedo ayudarte?”. Los comentarios de ánimo comunes como “Estarás bien”, “Tú puedes hacerlo” o “¡Anímate, no es tan malo!” no son útiles en los momentos de crisis. Tu amigo estará en su momento más oscuro y se sentirá totalmente desamparado. Él no creerá que estará bien. Cuando sientas la tentación de tratar de animar a tu amigo, una mejor estrategia podría ser reconocer su tristeza al parafrasear o responder en torno a lo que te diga. Por ejemplo, sería mejor parafrasear “No te sientas mal, ¿estás pasando por mucho!” como “Tal parece que estás atravesando por mucha presión, a veces debes sentirte muy abrumado”. Esto centrará la conversación y la energía en ti, cuando tienen que enfocarse por completo en tu amigo. No uses la palabra “deberías”. Esto le dirá a tu amigo qué debe hacer y sonará con un tono de autoridad o superioridad. Esta palabra también implica que no lo aceptas por lo que es. Por ejemplo, decirle “Deberías conversar con un terapeuta tan pronto como puedas” podría ser el paso correcto para tu amigo, pero también implica que ha fracasado por no haberlo hecho antes. Una mejor manera de decirlo podría ser “Llamaré a la línea de ayuda en este momento y te ayudaré a buscar a un terapeuta. Quizás podamos programarte una cita para mañana”. Este no es el momento de darle consejos anecdóticos. No digas algo como “Mi primo estuvo hospitalizado en una clínica psiquiátrica por un par de semanas cuando estaba muy deprimido, tal vez puedas probar esta opción”. Tu amigo podría pedirte que le prometas que no se lo contarás a nadie. Esta no es una promesa que debas mantener. Necesitarás ayuda para tu amigo y para ti, ya que es algo más complicado de lo que puedes afrontar por tu cuenta. Indícale que guardarás de forma confidencial lo que te ha dicho sobre el problema que lo haya llevado a considerar el suicidio. Por ejemplo, puedes prometer que no contarás la noticia de su embarazo no planificado o que su padre es abusivo a nivel físico. Por ejemplo, podrías decirle “Prometo que no le contaré a nadie tus problemas en casa. No obstante, tengo que llamar a la línea de ayuda para poder aprender la manera de apoyarte adecuadamente. Esto es más de lo que puedo afrontar por mi cuenta”. Tu amigo estará en una situación muy difícil y podría parecer que no presta atención a tus palabras, pero haz tu mejor esfuerzo por darle un poco de esperanza al mencionarle su importancia en tu vida. Reflexiona sobre todo el valor que le da al mundo y coméntaselo. Por ejemplo, podrías decir “Algo que valoro mucho de ti es que tienes un gran corazón. Te preocupas tanto por las otras personas y te conectas tan bien con ellas. Habría un vacío en el corazón de muchas personas si nos dejas”. Trata de señalar a las personas que lo quieran y dale una gran importancia. Dile “Kevin sigue hablando de cómo asumiste la culpa por haber roto esa ventana, porque sabías que sus padres lo castigarían mucho peor de lo que te castigarían los tuyos. Siempre defiendes a los demás”. Valida lo que siente. Luego recuérdale que probablemente no se sentirá así para siempre y que tiene apoyo. Di algo como “Lamento que estés pasando por ello y lo que sientes en este momento. Sin embargo, recuerda que los sentimientos pasarán y quizás ya no sientas lo mismo en un par de semanas o tal vez antes. Estoy aquí para ti y quiero ayudarte en cualquier forma en la que pueda”." }
¿Cómo jugar Al truco?
{ "respuesta_abstracta": "Jugar y apostar", "respuesta_corta": "Di \"flor\" en voz alta si tienes 3 cartas del mismo palo en tu mano. Di \"envido\" al principio de la mano si quieres jugar a una mini guerra. Si no se ha dicho flor ni envido, jueguen 3 trucos por mano. Di \"truco\" si crees que puedes ganar la mano. Si ganaste la última mano, reparte las cartas para la próxima ronda.", "respuesta_detallada": "La flor debe declararse antes de que se juegue el primer truco. Si alguien más había dicho \"envido\" (lo cual significa que esa persona apuesta que tiene más puntos en su mano), entonces la apuesta del envido se anularía por la flor. Decir flor le otorga al equipo 3 puntos al final de la mano. Si tanto tu oponente como tú dicen \"flor\", entonces hay que sumar el valor numérico de las cartas que tienen en las manos. La persona que tenga el número más alto anotará 6 puntos para el equipo. Esta regla en particular a menudo no se usa si los jugadores están apostando dinero real en el juego, pero es una forma divertida de ganar puntos adicionales para el equipo. La verdad es que no es muy común tener 3 cartas del mismo palo en una mano. Apostar envido te da 2 puntos si ganas la apuesta. Tus oponentes pueden aceptar la apuesta, rechazarla o incluso aumentarla para que valga 3 puntos. Una vez que se acepte la apuesta, coloca las cartas frente a ti y cuenta tus puntos. La persona que más puntos tenga gana el envido. Para determinar tu puntaje de envido, haz lo siguiente: Si 2 de tus 3 cartas son del mismo palo, suma su valor numérico y luego súmale 20 más a ese número. Si tus 3 cartas son de distintos palos, suma solo el valor numérico de las 3 cartas. Las figuras siempre valen 0 puntos numéricos. Si ganas la mano porque tienes el valor numérico más algo, ganas 3 puntos o 2 puntos para el equipo dependiendo de si la apuesta se aumentó o no. Si los jugadores tienen los mismos puntos, entonces gana el líder (el repartidor) de esa mano. Cada jugador debe jugar su carta más alta para intentar ganar un truco y en cada mano se pueden jugar 3 trucos. El equipo que gane más trucos en la mano gana un punto para el equipo (no 1 punto por truco, sino 1 punto en total). El equipo que gane el punto será el que reparta las cartas la mano siguiente. La mano se empata si las cartas más altas que se juegan son iguales. Si dices \"truco\", en vez de ganar un punto por esa mano, ganas 2 puntos. Esto se puede hacer durante el primer truco o durante el segundo. Tus oponentes pueden rendirse, aceptar la apuesta si creen que pueden vencerte o incluso aumentarla a 3 o 4 puntos (siendo 4 el máximo). Decir \"truco\" es una gran idea para ganar puntos adicionales y llegar a la meta antes de que lo hagan tus oponentes. La persona que gane la mano reparte las cartas de la próxima y se transforma en el \"líder\". Debido a los puntos mínimos que se ganan por mano, existen varias oportunidades para que cada uno se pueda transformar en el líder en algún momento. A pesar de que las manos avanzan rápidamente, sería bueno que te tomes unos minutos para mezclar bien las cartas antes de cada ronda." }
¿Cómo convertir Una tarjeta de regalo en dinero en efectivo?
{ "respuesta_abstracta": "Sacar provecho de tu tarjeta de regalo de otras maneras", "respuesta_corta": "Haz tus compras con la tarjeta de regalo. Usa tu tarjeta de regalo para obtener puntos para combustible. Utiliza tu tarjeta de regalo en una farmacia para obtener puntos canjeables. Regala tu tarjeta de regalo. Dona tu tarjeta de regalo.", "respuesta_detallada": "Aunque no recibas dinero en efectivo, puedes usar las recompensas para las compras. Por ejemplo, puedes utilizar tu tarjeta de regalo de Visa o cualquier otra en una tienda como Kroger para comprar comestibles y otros productos. Si la tienda tiene un programa de recompensas, ganarás puntos que podrás utilizar para compras futuras. Algunas estaciones de gasolina y supermercados con estación de servicio de gasolina poseen tarjetas de puntos y recompensas. Usa tu tarjeta de regalo para comprar combustible. Podrás utilizar los puntos para seguir comprando combustible en el futuro. En primer lugar, deberás registrarte gratuitamente en el programa de puntos y recompensas de tu farmacia local. Luego utiliza la tarjeta de regalo de esa tienda o tu tarjeta de regalo de Visa para hacer compras. Por cada compra que hagas, recibirás puntos. Los puntos podrán ser cambiados por descuentos o cupones. Si tienes una tarjeta de regalo que no quieres, dásela a un amigo que sepa apreciarla. Por ejemplo, si tienes una tarjeta de regalo de una cafetería, pero no te gusta el café, regálasela a un amigo que sea amante del café. Si vas a regalar la tarjeta, asegúrate de que no haya sido utilizada. Si has utilizado algo del saldo disponible de la tarjeta, puedes decírselo antes a tu amigo y preguntarle si a él le gustaría utilizar el resto. Si no vas a usar tu tarjeta de regalo, donarla a la beneficencia sería una acción muy generosa. Incluso si ya has utilizado un importe del valor total puedes donar el importe restante. Algunos sitios web donde puedes elegir como opción donar tu tarjeta de regalo son GiftCard4Change y Charity Choice. Normalmente, te darán un recibo por tu donación que podrás utilizar para desgravar tus impuestos." }
¿Cómo hacer Máscaras para halloween?
{ "respuesta_abstracta": "Aplicar el látex y terminar la máscara", "respuesta_corta": "Vierte el látex en el molde. Da vuelta el molde hacia arriba para que todo el exceso de látex pueda drenarse. Quita el látex. Píntala y agrégale detalles.", "respuesta_detallada": "Vierte una gran cantidad de látex en el molde y asegúrate de rotar el molde en tus manos para que el látex líquido entre en todos los recovecos y no se formen burbujas de aire. Una brocha pequeña te ayudará a esparcir el látex en las partes más profundas del molde. Deja que este látex caiga dentro de un contenedor limpio y vuelve a poner el látex en su recipiente para luego usarlo en capas adicionales. Gira el molde a 90 grados cada 5 minutos para que el látex se distribuya uniformemente por la parte trasera, frontal y por los lados del molde. Esto ayudará a que el látex no se estanque y que quede muy grueso en una parte. Un secador de pelo en el nivel mínimo de calor apuntando al interior del molde acelerará el proceso de secado. Con el secador de pelo, la capa de látex se secará aproximadamente en una hora. Repite el proceso hasta que al menos hayas hecho seis capas. Si vives en un clima seco, deja que el látex se cure al aire por un día. En un clima más húmedo, déjalo durante 48 horas. Una vez que el látex esté curado, y antes de quitarlo, empolva el interior de la máscara con talco en polvo. Luego, quita cuidadosamente el cuello del molde y agrega talco en polvo entre el látex y el molde de yeso. El talco se ubicará en su lugar mientras quitas el molde del yeso y evitará que el yeso se pegue. Luego de quitar la máscara, corta el exceso de látex para limpiar los bordes. Asegúrate de usar un cuchillo para cortar los hoyos para los ojos de la persona que use la máscara. Mezcla pequeñas cantidades de pintura acrílica con látex en recipientes pequeños (tápalos cuando no los uses). Los colores se verán mucho más claros cuando estén húmedos (por ejemplo, cuando un color rosado se seque se verá como un rojo sangre). Experimenta con estas pinturas acrílicas de látex hasta que obtengas el aspecto que desees. Luego de pintar la máscara, pégale cabello de una peluca vieja, lentejuelas u otros objetos. Puedes pegarlos con látex coloreado. ¡Sé creativo y diviértete!" }
¿Cómo medir Una caja?
{ "respuesta_abstracta": "Calcular el volumen de la caja", "respuesta_corta": "Considera si necesitas saber el volumen de la caja. Conoce el volumen de lo que vas a poner en la caja. Multiplica la longitud por el ancho y la profundidad (L x A x P).", "respuesta_detallada": "Si vas a llenarla con un material fluido, como tierra, arena, líquido o gas, en lugar de hacerlo con objetos grandes e individuales, entonces puede ser necesario calcular el volumen. El volumen se mide en pulgadas cúbicas, centímetros cúbicos, pies cúbicos, etc. Una \"pulgadas cúbica\" describe un cubo en tres medidas: longitud, ancho y altura, donde cada una mide exactamente una pulgada. Entonces, para hallar el volumen debes multiplicar la longitud por el ancho y por la profundidad de la caja. Si la caja tiene paredes gruesas (más gruesas que 6 mm o 1/4 de pulgada), asegúrate de multiplicar por la profundidad del interior, en lugar de la altura exterior. Si vas a llenar la caja con algo, no solo basta con conocer su volumen. También debes saber cuánta (tierra, arena, líquido, etc.) tienes y comprarla con el tamaño de la caja por sí misma. Tal vez quieras usar un programa para calcular en lugar de hacerlo por tu cuenta. Prueba buscando en línea uno adecuado. Si la caja es cuadrada o rectangular, obtendrás el volumen en pulgadas o centímetros cúbicos. Por ejemplo, si tiene 25 cm (10 pulgadas) de ancho, 38 cm (15 pulgadas) de largo y 23 cm (9 pulgadas) de profundidad, debes multiplicar 25 x 38 x 23 para obtener 21,850 centímetros cúbicos (o multiplica 10 x 15 x 9 para obtener 1,350 pulgadas cúbicas). Puedes usar un conversor de unidades en línea para encontrar el volumen en litros, galones u otras unidades. Si la caja tiene una forma irregular, considera usar una calculadora de volumen en línea para ecuaciones más complicadas: http://www.calculator.net/volume-calculator.html" }
¿Cómo encontrar Y obtener puestos de trabajo en cosmetología?
{ "respuesta_abstracta": "Obtén la preparación", "respuesta_corta": "Alcanza la edad mínima y los requerimientos básicos. Inscríbete en la escuela de cosmetología. Completa la escuela de cosmetología. Considera especializarte. Pasa el examen de licenciatura.", "respuesta_detallada": "La mayoría de programas para cosmetólogas exigen que tengas por lo menos 16 años y que tengas un diploma escolar o un GED (Examen de desarrollo de educación general). Sin embargo, cada estado tiene regulaciones y requisitos un poco distintos, por lo que debes consultar con las juntas de cosmetólogas en cada estado para saber qué hacer antes de proceder. En algunos casos, las escuelas de cosmetología tienen requisitos más estrictos que los estados, por lo que también tendrás que consultarlos regularmente. Algunas preparatorias permiten que los estudiantes de tercer y último año entren a programa vocacionales de cosmetología. Estos programas les dan a los estudiantes un pequeño inicio en el mundo de la cosmetología y valiosas horas y experiencia que pueden contar en las horas de la escuela de cosmetología. Las estudiantes de cosmetología se inscriben en escuelas de belleza que otorgan licencias estatales, que ofrecen cursos de capacitación profesional o que otorgan títulos. La matrícula y las tarifas para las escuelas de cosmetología van de los 10.000 a los 20.000 $, según los cursos ofrecidos, la ubicación de la escuela, las horas de educación necesarias y las instalaciones y el equipo ofrecidos. Puedes inscribirte en en una escuela privada, en un centro de estudios superiores o un programa de cosmetología sin ánimo de lucro. Asegúrate de buscar por lo menos tres escuelas distintas en el área y de comparar los precios, el porcentaje de alumnos que encuentran trabajo y la duración del programa. Habla con los consejeros de admisión de cada escuela para descubrir qué escuela va mejor contigo. Algunas escuelas ofrecen cursos para estudiantes a tiempo medio o cursos nocturnos, de modo que puedas prepararte con un horario más flexible. Si es importante para ti, debe ser una prioridad. La mayoría de escuelas ofrecen preparación que dura de 9 a 15 meses. Si bien la mayoría de estados exige alrededor de 1.600 horas de entrenamientos para obtener la licencia, algunos exigen mucho más o menos, en un rango de 1.000 a 2.300 horas. Tendrás que dedicar muchas arduas hora y aprender variedad de cursos que van desde teñido de cabello hasta anatomía humana. Tendrás que ir a clase, pasar exámenes y practicar muchas horas. Te presentamos algunas de las cosas que quizás debas hacer en la escuela: Llevar cursos que te enseñen anatomía humana, química y cómo lavar, cortar y peinar cabello Aprender sobre los químicos usados para el teñido, el alisado y el rizado u ondulación del cabello Aprender a dar faciales y masajes faciales Aprender sobre los químicos usados para darle al cliente un peeling facial Aprender cómo aplicar cera en las distintas áreas del cuerpo del cliente: labio superior, cejas, axilas, piernas y áreas púbicas Aprender sobre la microdermoabrasión Aprender a administrarle microdermoabrasión al rostro del cliente Encontrar una especialidad también puede ayudarte a conseguir trabajo. Por lo general, son necesarias 600 horas adicionales de estudio para especializarse. Si bien tu título será el de \"cosmetóloga\", hay gran variedad de especialidades y títulos laborales que puedes obtener con preparación adicional. Recuerda que las cosmetólogas también trabajan como editoras en revistas y especialistas en marketing, pero tener algunos años de experiencia como cosmetóloga pueden ayudarte a empezar en una de estas carreras. Te presentamos una variedad de puestos que puedes obtener con estos estudios: Esteticista Estilista de cabello Estilista para bodas Barbero Técnica de uñas Administradora estilista Asistente de salón Administradora de spa Los 50 estados exigen que los graduados de cosmetología pasen un examen de licenciatura. Los requisitos de licenciatura incluyen cumplir las directrices individuales de cada estado. Cada solicitante de licencia debe pasar un cuestionario escrito y una prueba práctica en cuidado de la piel, aplicación de maquillaje y cuidado del cabello. Los solicitantes pueden obtener una licencia de cosmetóloga, esteticista o técnica de uñas. También puedes obtener la licencia de cosmetóloga y perseguir nuevas especialidades. Cuando pases el examen, tendrás que pagar la tarifa de licenciatura." }
¿Cómo detener La ansiedad?
{ "respuesta_abstracta": "Usar técnicas para aliviar la ansiedad rápidamente", "respuesta_corta": "Practica la respiración profunda Prueba la relajación muscular progresiva Llama a un amigo. Participa en alguna actividad física. Visualiza una lugar sereno Distráete. Usa aceites esenciales calmantes Escucha música relajante.", "respuesta_detallada": ". La respiración abdominal profunda es una de las formas más eficaces de reducir la ansiedad rápidamente. Puedes practicar la respiración profunda en cualquier lugar y solo te tomará unos minutos sentir los efectos. Para practicar la respiración profunda, busca un lugar tranquilo y siéntate o acuéstate en una posición cómoda. Coloca las manos sobre el vientre, justo por debajo de la caja torácica. Da un respiro largo y lento mientras cuentas hasta cinco. Concéntrate en llevar el aire hacia el abdomen, en vez de hacerlo solo hacia el pecho. Luego, contén la respiración por unos segundos y exhala lentamente. Sigue inhalando y exhalando lentamente hacia el vientre por 5 a 10 minutos. . La relajación muscular progresiva también es una forma rápida de reducir la ansiedad. Consiste en tensar y relajar los músculos del cuerpo uno a la vez, empezando desde las puntas de los pies hasta la cabeza. Para practicar la relajación muscular progresiva, empieza acostándote en un lugar cómodo. Cierra los ojos y luego contrae los músculos de los dedos del pie encogiéndolos. Después, libera la tensión en los dedos del pie y tensa los pies flexionándolos. Luego, libera esta tensión y avanza hacia las pantorrillas. Sigue tensando y relajando los músculos del cuerpo, uno por uno, hasta llegar a la frente. Relacionarte con alguien y expresar cómo te sientes también puede ayudar a aliviar la ansiedad. Llama a un amigo para hablar con él sobre lo que piensas. También puedes reunirte con un amigo y hablarle de tus sentimientos en persona. Evita comunicar lo que sientes por medio de mensajes de texto o las redes sociales, trata de relacionarte con alguien por teléfono o cara a cara. La videoconferencia es otra opción si no puedes salir de casa o del trabajo. Cualquier tipo de actividad física puede ser calmante. El ejercicio incluso se considera como una forma eficaz de tratar la ansiedad. Así que si te sientes ansioso, el ejercicio es una excelente opción. Puedes hacer cualquier cosa que disfrutes, pero trata de realizar 30 minutos de ejercicio al día. Sal a caminar. Caminar probablemente es la forma más fácil de hacer algo de actividad física. Trata de dar una caminata rápida alrededor de tu vecindario. Toma clases de yoga. El yoga proporciona excelentes ejercicios de fortaleza y estiramiento junto con la respiración profunda y las técnicas de meditación que ayudan a reducir la ansiedad. Baila alrededor de tu sala. Ni siquiera es necesario salir al exterior para obtener algo de ejercicio. Pon tu música favorita y baila alrededor de la sala o tu habitación. . Imaginar un lugar tranquilo también ayuda a calmarte rápidamente. Trata de imaginar tu lugar favorito, incluyendo su aspecto, sonidos, olores y sensaciones. Quédate en este lugar sereno por todo el tiempo que desees. Por ejemplo, imagina que estás sentado en un prado hermoso en verano. Observa las bellas flores silvestres que te rodean, huele el aroma del pasto y las flores, escucha el sonido de la suave brisa que acaricia tu rostro y siente el calor del sol en tu piel. Una rápida distracción también te ayudará a sentirte menos ansioso. Trata de forzarte a hacer algo que mantenga tu atención cuando estés ansioso. Después de realizar una actividad por 10 a 15 minutos, la ansiedad desaparecerá por sí sola. Por ejemplo, agarra un libro y empieza a leerlo, toma un baño de burbujas relajante, juega con tu mascota u organiza tu escritorio. . Se ha demostrado que la lavanda es eficaz para reducir la ansiedad en ciertas situaciones, por ejemplo, antes de dar un examen. Considera la posibilidad de usar una loción con aroma a lavanda o ten a la mano una botella de aceite esencial de lavanda para que puedas olerla de vez en cuando. Otros aceites esenciales también tienen efectos que reducen la ansiedad, como la manzanilla romana, el amaro, el limón y la bergamota. Escuchar música también ayuda a reducir la ansiedad. Se ha demostrado que la musicoterapia es eficaz en los pacientes que esperan someterse a una cirugía. Trata de escuchar música relajante como la música clásica, el jazz o la nueva era o simplemente escucha algo que disfrutes." }
¿Cómo lavar Toda tu ropa?
{ "respuesta_abstracta": "Lava la ropa a mano", "respuesta_corta": "Llena una cubeta con agua. Añade un detergente suave. Sumerge tu ropa en el agua. Enjuaga la ropa. Pon a secar tu ropa al aire libre.", "respuesta_detallada": "Por lo general, necesitarás una cubeta grande (aproximadamente de 19 litros) llena con 3 a 7 litros de agua. Si no tienes una cubeta, puedes usar un lavabo con tapón. Asegúrate de que el lavabo esté completamente sellado y luego llénalo con agua tibia. Este no es el mismo tipo de detergente que usarías en una lavadora. El detergente convencional es demasiado concentrado y sólo hará que tus prendas se vean sucias. Puedes comprar el detergente delicado en la misma sección donde compras el convencional, sólo asegúrate de que diga suave o delicado en el envase. Revuélvela para que se empape completamente. Incluso puedes dejarla reposando durante unos minutos para que absorba completamente el detergente. Debes enjuagar tus prendas con agua tibia limpia. Incluso puedes enjuagarlas una a la vez debajo del grifo que usaste para llevar la cubeta (o el lavabo). Hazlo hasta que ya no tengan jabón y el agua que escurre esté limpia y sin burbujas. No la cuelgues, ya que el hacerlo podría hacer que se estire. En lugar de eso, extiéndela horizontalmente para que se seque. Esto evitará que se estire y minimizará la cantidad de arrugas formadas en el proceso de secado." }
¿Cómo descomprimir Archivos en linux?
{ "respuesta_abstracta": "Descomprimir una carpeta", "respuesta_corta": "Ubica la carpeta comprimida. Toma nota del nombre de la carpeta comprimida. Haz clic en el Menú. Haz clic en el icono de la Terminal. Escribe unzip nombredearchivo.zip en la Terminal. Presiona ↵ Enter.", "respuesta_detallada": "Si está en el directorio \"Documentos\", por ejemplo, abrirás la carpeta \"Documentos\". Necesitarás ingresar el nombre de la carpeta comprimida exactamente como aparece en la carpeta. Recuerda tener en cuenta los espacios y el uso de las mayúsculas. Está en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Este icono es un recuadro negro con un signo \">_\" blanco encima. Deberás ver la Terminal en la barra que está en el lado izquierdo de la ventana del menú, o en el grupo de programas listados en la ventana del menú. También puedes buscar la Terminal haciendo clic en la barra de búsqueda que está en la parte superior de la ventana del menú y luego escribiendo terminal. Reemplazarás la parte de \"nombredearchivo\" del comando con el nombre de la carpeta comprimida. Por ejemplo, si la carpeta se llama \"BaNaNa\", escribirías unzip BaNaNa.zip en la Terminal. Al hacerlo, se ejecutará el comando y se descomprimirá la carpeta seleccionada." }
¿Cómo usar Todo tu cerebro al estudiar?
{ "respuesta_abstracta": "Estudiar de una manera más eficiente", "respuesta_corta": "Presta atención en clase. Utiliza todos los recursos que se pongan a tu disposición. Analiza el libro de texto. Transforma la información usando tus propias palabras. Procesa, y luego haz un resumen de la información. Pon la información en práctica.", "respuesta_detallada": "Los buenos hábitos de estudio comienzan incluso antes de salir del aula. Escucha atentamente lo que el profesor tenga que decir sobre el tema. Haz preguntas y responde a las preguntas del profesor. Presta mucha atención a las indicaciones (o afirmaciones directas) del profesor acerca de lo que es más importante saber, y toma notas sobre estos temas en especial. Lee el capítulo asignado en el libro de texto, y repasa cualquier anotación, folleto, u otro material que te hayan dado. Si el profesor ofrece una sesión de revisión o estudio, asiste. Date a ti mismo la mejor oportunidad para alcanzar el éxito. Te sorprenderá saber el número de personas que rinden deficientemente en los exámenes por no haber leído el libro. No leas la tarea simplemente sin pensar, sino participa activamente en ella. Identifica las palabras importantes (a veces se encontrarán en negrita), búscalas si es necesario, y escribe tu propia definición de ellas. Examina cuidadosamente las introducciones, conclusiones, secciones de revisión y las preguntas recapitulativas que encuentres en los capítulos de los libros de texto. Tal como lo hiciste al escribir tus propias definiciones de los términos clave en el capítulo del libro de texto, será mejor transformar toda la información crítica utilizando tus propias palabras. Ten un cuaderno y un lapicero cerca de ti, y escribe los puntos clave que te encuentres estudiando. Si tienes las anotaciones de otra persona, reescríbelas tú mismo; es incluso mejor reescribir las notas que hayas escrito de la clase. Este es un truco comprobado, el cual ayudará a tu cerebro a engancharse más con el material. Nuestros cerebros se enganchan con el material que estamos estudiando, en varios niveles a la vez. Mientras conscientemente adoptamos y tratamos de comprender el material que estamos estudiando, las capas inconscientes de nuestro cerebro se encuentran trabajando tras bambalinas para organizar y darle sentido al material. Tómate un descanso de vez en cuando para que puedas sacarle provecho al trabajo tras bambalinas que estarás realizando sin darte cuenta. Concéntrate atentamente en tus materiales de estudio durante un período razonable de tiempo (una media hora, por ejemplo), a continuación, toma distancia, saca una hoja de papel, y trata de resumir lo que hayas acabado de aprender, utilizando tus propias palabras. Es posible que te sorprenda descubrir la cantidad de material que realmente recuerdas y entiendes. También puedes intentar resumir toda la sesión de estudio al día siguiente. Asocia la teoría que estés aprendiendo con un ejemplo más práctico o tangible. Si te encuentras estudiando el curso de historia, por ejemplo, trata de crear una historia relacionada con el tema, o visita un museo, campo de batalla, etc., asociado con el tema. Si te encuentras leyendo acerca de cómo hacer un experimento científico sencillo, intenta realizar el experimento real. Crea juegos, canciones, imágenes o algún otro tipo de dispositivo mnemónico para ayudarte a asociar y recordar la información." }
¿Cómo iniciarte En el mushing?
{ "respuesta_abstracta": "Experimentar el mushing", "respuesta_corta": "Analiza las expediciones de trineos de perros para principiantes. Asiste a las carreras. Visita un criadero de perros de trineo.", "respuesta_detallada": "Busca en internet expediciones de trineos tirados por perros para principiantes, en las cuales no se requiere experiencia ni equipo. Los cursos pueden ir desde simples expediciones hasta cursos de trineos tirados por perros, campamentos de esquí, y un mushing privado que ofrezca \"conducir tu propio equipo\". Investiga las opciones en línea para personalizar el viaje ideal. Por ejemplo, Wintergreen Dogsled Lodge, en Minnesota, ofrece una serie de paquetes que incluyen un viaje intensivo de cinco días en trineo en el que los participantes reciben un entrenamiento completo en trineo tirado por perros y en técnicas de supervivencia en invierno. Una buena manera de sentir el mushing es observarlo de primera mano en un evento o carrera. Considera la posibilidad de visitar Alaska, donde el trineo de perros es el deporte nacional desde 1972, para la carrera anual de Iditarod, una competición de trineos de perros que atrae a turistas de todo el mundo. Fuera de la Iditarod, se realizan carreras más pequeñas con bastante regularidad, a veces en las calles del centro de la ciudad durante los festivales o eventos. Visita la página web de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, en: https://www.anchorage.net/, para estar al día en las carreras que podrían tener lugar en diferentes fechas. Una parte integral del mushing es acercarte a los perros de trineo que te tirarán, y entender cómo viven. Además de los paseos en trineo de perros o las demostraciones, muchos mushers ofrecerán a los visitantes visitas a sus criaderos de perros de trineo. Por ejemplo, el criadero Happy Trails en Alaska \"propiedad del cuatro veces campeón de Iditarod, Martin Buser\" ofrece la oportunidad de conocer a 30 o 60 perros de trineo. Los visitantes no tienen paseos en trineo, sino que pueden observar una corta carrera de seis perros de trineo y tener una sesión de fotos con el equipo." }
¿Cómo ocultarse A plena vista?
{ "respuesta_abstracta": "Evitar la atención en público", "respuesta_corta": "Obedece las reglas. Entrena tu consciencia situacional. Sigue el comportamiento de las personas que te rodeen. Mantente en silencio. Compórtate de manera afable en una conversación. Regula tus movimientos. Evita el contacto visual. Procura estar en el medio de una multitud.", "respuesta_detallada": "No hay nada que atraiga la atención como librarse de las normas. Esto aplica en particular si violas la ley. Aparte de correr el riesgo de recibir cargos penales, atraerás todo tipo de atención hacia ti. Esto aplica para los delitos evidentes (por ejemplo, la agresión), pero también abarca cosas que quizás hagas de manera inocente (por ejemplo, cruzar la calle imprudentemente o caminar sobre el césped de un parque). Procura tener en cuenta lo que sería lícito y ordenado hacer en cada situación en la que intentes ocultarte. Buena parte de ocultarte de alguien es saber en dónde buscan quienes te busquen. Aunque intentes pasar inadvertido para todos, es muy útil que sepas en dónde buscan las personas y con qué están ocupadas. Si mantienes un sentido saludable de la consciencia situacional a tu alrededor, podrás evitar las zonas en las que las personas estén más conscientes. Perderte en una multitud implica ceñirte a todas sus normas. En caso de que alguna vez no estés seguro en cuanto a qué hacer, mira a las personas que te rodeen para obtener un ejemplo. ¿Hay un ánimo común a tu alrededor? ¿Las personas a tu alrededor caminan con rapidez o lentitud? Puedes usar todos estos detalles para ayudar a mimetizarte. Mantente cerca del centro de la multitud, pero evita el centro en sí o los márgenes. El lugar más inadvertido en el que puedes estar es a mitad de camino entre el centro y el margen. El silencio no siempre es posible en algunas situaciones, pero constituye una parte importante de mantener un perfil bajo. Durante el tiempo que intentes esconderte, debes evitar las conversaciones e interacciones innecesarias con los demás. Haz tan pocos ruidos como puedas, aunque te encuentres en un entorno relativamente ajetreado. Incluso algo tan inofensivo como una tos o estornudo podría atraer la atención hacia ti si se deja sin restricciones. En el momento en que tengas que usar la voz, debes esforzarte por ser apenas la mitad de ruidoso de lo habitual. Esta suavidad de todos modos debería permitir que te comuniques cuando sea necesario pero no atraerás la atención de nadie que no sea necesario. En caso de que estés de viaje en el extranjero, te servirá hablar en el dialecto o acento de la región, ya que un acento extranjero te distinguirá de inmediato del montón. Algunas veces, no podrás evitar una conversación con los demás. Si esto ocurre, debes esforzarte por ser agradable y afable sin necesariamente tratar de hacer que la conversación vaya a ningún lado. Sonríe, asiente y concuerda con lo que se diga. En caso de que se te haga preguntas acerca de ti mismo, haz que tus respuestas permanezcan cortas y al grano. Evita ignorar a la persona debido a que esto únicamente atraerá atención no deseada hacia ti. La palabra \"sí\" será tu mejor amiga en caso de que estés intentando pasar desapercibido en una conversación. Puede aplicar como respuesta tanto a preguntas como a respuestas. En caso de que te encuentres en una situación de estrés y, como resultado, sientas ansiedad, haz el intento de que tus movimientos se mantengan casuales. Toma consciencia del ritmo y el estilo en el que te muevas. Haz que tus movimientos se mantengan fluidos sin dar la impresión de ser apresurados o nerviosos. Alguien que camine con mayor rapidez de lo normal dará señales de ansiedad a cualquiera que lo mire, lo cual puede atraer curiosidad y atención. En caso de que tengas tiempo para prepararte de antemano, suele ser de ayuda que practiques frente a un espejo. Esto permitirá que tengas una mejor idea de la forma en la que los demás te percibirán. El contacto visual es una forma importante en la que dos personas se reconocen la una a la otra. Desvía la mirada de los demás a tu alrededor. Un buen truco es que mantengas los ojos fijos en el suelo a 10 metros delante de ti. Debes mantener un perfil bajo, pero tampoco debes hacer que parezca obvio que evitas el contacto visual de manera intencionada. Ten en cuenta que no es lo mismo evitar el contacto visual de forma casual y parecer como si evitaras la mirada de otra persona deliberadamente. Atraerás más atención inadvertidamente hacia ti mismo si alguien tiene la impresión de que intentas pasar desapercibido. En caso de que vayas a ocultarte en un entorno poblado, no temas usar a otras personas como herramientas. Si te colocas en el centro de una multitud, esto dificultará más que te detecten. No te dirijas a la parte delantera, los lados o la parte trasera de una multitud, ya que las personas suelen revisar estos lugares primero al buscar a alguien. No camines en lugares menos abarrotados. Las personas suelen prestarse más atención unas a otras cuando no hay muchas personas a quienes mirar." }
¿Cómo aplicar Pegamento para barnizado sobre un rompecabezas?
{ "respuesta_abstracta": "Limpiar y exhibir el rompecabezas", "respuesta_corta": "Exhibe el rompecabezas como esté o enmárcalo.", "respuesta_detallada": "El rompecabezas, con dos capas de pegamento para barnizado de rompecabezas en la parte frontal y otra en la parte trasera, será resistente para exhibirlo simplemente clavándolo a la pared con chinchetas o con cinta adhesiva . Sin embargo, para darle un poco más de elegancia a la forma de exhibirlo, compra un marco para fotografías que sea lo suficientemente grande para sostener el rompecabezas terminado. Como otra opción para exhibir el rompecabezas, considera extender el rompecabezas sobre una mesa de madera y, luego, instalar un vidrio sobre él." }
¿Cómo no Tener un gran ego?
{ "respuesta_abstracta": "Reconocer los problemas del ego", "respuesta_corta": "Cuestiónate a ti mismo. Observa cuando te involucres en disputas por territorio. Evalúa si te ofendes con facilidad.", "respuesta_detallada": "A pesar de tener roces frecuentes en el trabajo o en casa, es posible que no notes que tienes problemas con el ego. Hay muchas formas complejas para describirlo. Quizás la mejor descripción sea un deseo de ser aceptado y apreciado. Para descubrir si estás permitiendo que tu ego sea cada vez más grande en determinada situación, hazte las siguientes preguntas: ¿Te sientes superior a los demás? ¿Te sientes inferior a los demás? Si has respondido que sí a cualquiera de estas preguntas, es muy probable que tu ego te esté dominando. Sentirte superior con relación a los demás es una señal de que tienes un gran ego. Sin embargo, probablemente no sepas que sentirse inferior también puede indicar un problema con el ego. Las personas con grandes egos suelen tener problemas cuando los demás invaden lo que sienten que es su territorio. Por ejemplo, quizás tu mejor amigo quiera brindarte su perspectiva para perfeccionar tu técnica de golf o tu jefe que se la pasa sentado en tu escritorio pretende decirte cómo debes mejorar tu trabajo. Si este tipo de situaciones suelen irritarte, reconoce que tu ego entra en juego y puede perjudicarte. Quizás te enojes cuando las personas te proporcionen sugerencias relacionadas con cosas que ya sabes, y rechaces todo tipo de ayuda. Cuando los demás te ofrezcan ideas viables que superen las propias, es posible que las refutes para no sentirte superado. Un gran ego no siempre es aparente. Con frecuencia, se demuestra con facilidad al enojarte rápidamente ante puntos de vista diferentes. Una persona con un gran ego suele pensar que tiene todo bajo control. Cuando alguien está en desacuerdo o critica su visión, es posible que sienta que está cuestionando sus competencias personales. Quizás te resulte difícil notar las señales que indican que te ofendes con facilidad. Observa tus interacciones durante algunos días. ¿Las personas que te rodean tienen el hábito de pedirte disculpas por generarte molestias? ¿Siempre debes hacer un esfuerzo por calmarte cuando alguien te hace enojar? Esto puede indicar un problema con el ego." }
¿Cómo animar A un amigo?
{ "respuesta_abstracta": "Evitar los errores comunes", "respuesta_corta": "Deja que tu amigo esté triste. Resiste el deseo de evitar a tu amigo. Mantente enfocado en tu amigo. No le ofrezcas soluciones a menos que tu amigo te las pida.", "respuesta_detallada": "No debes decirle cosas como \"Anímate\", ya que esto constituye una de las peores cosas que podrías decirle a alguien que está triste, sobre todo si está sufriendo depresión o ansiedad. Con esto, lo que le estás diciendo a tu amigo es que no esté triste. Si le dices a alguien que \"se anime\", lo que haces es enfocarte más en ti mismo que en tu amigo y decirle que tu incomodidad en cuanto a su tristeza es más importante que su tristeza en sí. Un amigo nunca debería hacer eso. Es importante experimentar las emociones, aunque sean desagradables. Evita decirle a alguien cómo debe sentirse, ya que cada uno tiene derecho a sentir y expresar sus emociones. En ocasiones, podría no ser fácil saber qué decirle a un amigo que esté sufriendo. Sin embargo, en lugar de evitar a tu amigo porque te sientes incómodo en cuanto a hablar con él sobre su problema, enfócate en las cosas comprensivas que podrías decirle. Con frecuencia, no es necesario decir nada más que \"Lo siento mucho. Estoy aquí por si necesitas algo\". Evita hacer que todo su sufrimiento tenga relación contigo, ya que muchas personas cometen este error. Podrías pensar que estás identificándote con tu amigo y sus problemas pero, en cambio, haces que estos traten únicamente sobre ti. Si bien es posible identificarte con tu amigo, debes tener cuidado de no terminar contando muchas anécdotas sobre cómo pasaste por algo similar pero ahora estás bien. Por ejemplo, evita decir \"Sé lo que se siente que terminen contigo. ¿Recuerdas cuando Jorge terminó conmigo delante de todos? Me sentía fatal al respecto todo el tiempo, pero también lo superé. Últimamente, he estado sintiéndome muy bien respecto a la ruptura\". Podrías, en cambio, decirle algo como \"Sé que ahora mismo duele mucho. Te prometo que te sentirás mejor más adelante, pero ahora te sentirás muy triste. Estoy aquí para lo que necesites\". Las personas no suelen querer que les ofrezcan soluciones, sobre todo si están desahogándose sobre una situación. En muchos casos, lo que las personas quieren es sentir que las escuchan y que alguien sabe por lo que están pasando. Por ejemplo, evita decir \"Sé que tu gato acaba de morir, pero quizás podrías ir a un albergue y adoptar uno nuevo. Muchos gatos necesitan de un buen hogar\", ya que esto parecerá que invalidas las emociones de tu amigo en cuanto a la muerte de su gato. Podrías decirle, en cambio, \"Lamento mucho lo de tu gato. Sé que lo querías mucho. Dime si puedo hacer algo para ayudarte\"." }
¿Cómo configurar Una red vpn entre dos computadoras?
{ "respuesta_abstracta": "Mac OS X 10.6", "respuesta_corta": "Obtén los ajustes de red VPN de tu administrador de TI. Accede al menú de la red VPN. Introduce los ajustes para la conexión VPN. Accede a la red privada usando la conexión VPN.", "respuesta_detallada": "Necesitarás estos ajustes para establecer una conexión VPN en una computadora con acceso a Internet público; incluyendo la dirección IP o el nombre de dominio del servidor VPN y el nombre de usuario y contraseña para acceder a la red. Haz clic directamente en tu menú de Apple, ve a “Preferencias del Sistema” y selecciona “Redes”. Haz clic en el botón de “Añadir” que es un símbolo de “+” en el menú de Redes, luego escoge “VPN” de la lista de opciones. Selecciona el tipo de IP o conexión que quieras usar para la VPN, luego introduce el nombre para la conexión VPN. Teclea la dirección IP y un nombre de cuenta para el servidor al cual te estás conectando, luego haz clic en “Ajustes de Autenticación”. Introduce el nombre de usuario y contraseña que te de tu administrador TI, luego haz clic en “OK”. Haz clic en el botón de “Conectar” al fondo de la ventana de conexión a la VPN. Luego podrás acceder a la red privada a la que te conectas a través de la VPN." }
¿Cómo escribir Una novela de suspenso?
{ "respuesta_abstracta": "Perfeccionar la novela", "respuesta_corta": "Lee el primer borrador. Enséñales el borrador a otras personas. Revisa la acción, el suspenso y el argumento de tu borrador.", "respuesta_detallada": "Después de terminar la novela, debes leer tu primer borrador en voz alta para ti mismo. Observa si es que tiene un ritmo rápido y eficiente y si hay inconsistencias en el argumento. Busca partes en las que podrías refinar o profundizar los personajes. Es posible obtener también retroalimentación de otras personas sobre tu borrador de forma que quede mejor. Puedes compartirlo en un grupo de escritura o con un mentor de escritura. Asimismo, podrías inscribirte en una clase de escritura de historias de suspenso para trabajar allí tu borrador. También podrías mostrarles el borrador a tus amigos y parientes para que te den su perspectiva y sus consejos. Con frecuencia, las críticas constructivas harán que tu novela sea mejor, así que debes ser receptivo a ellas. Después de obtener retroalimentación sobre tu borrador, debes revisarlo en términos de la acción, el suspenso y el argumento, haciéndote las siguientes preguntas: ¿esta escena es tan intrigante como podría ser? ¿La novela en conjunto tiene una cantidad suficiente de acción? ¿El argumento tiene sentido y mantiene a los lectores en ascuas?" }
¿Cómo reportar Una muerte?
{ "respuesta_abstracta": "Reportar una muerte al gobierno", "respuesta_corta": "Comunícate con la embajada de tu país, si estás en el extranjero. Llama a la Administración del Seguro Social. Comunícate con la Administración de Veteranos, si la persona fallecida estaba en el ejército. Notifica al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos al 1-800-375-5283 si la persona no era un ciudadano.", "respuesta_detallada": "Trata de recuperar el número de seguro social, número de pasaporte y la información sobre la causa de la muerte de esta persona. Puede que tengas que acudir en persona si estás en el extranjero. Los cónyuges pueden tener derecho a beneficios de supervivencia de la agencia. Llama al 1-800-772-1213. También puedes llamar a tu oficina local del Seguro Social o visitar en persona para reportar una muerte. Puedes llamar al 1-800-827-7683. " }
¿Cómo instalar Un nintendo wii?
{ "respuesta_abstracta": "Conectarte a Internet", "respuesta_corta": "Sal de la página Barra de sensores. Selecciona Internet y presiona A. Selecciona Ajustes de conexión y presiona A. Selecciona una conexión no utilizada y presiona A. Selecciona Inalámbrico y presiona A. Selecciona Buscar un punto de acceso y presiona A. Selecciona una red y presiona A. Ingresa la contraseña de la red. Actualiza tu Wii. Agrega juegos y canales.", "respuesta_detallada": "Selecciona Volver y presiona A para regresar a la página dos de la ventana Opciones. Si tienes un adaptador USB para Ethernet que compraste en una tienda de Nintendo, puedes conectarlo en la parte posterior de la consola y luego conectar en él un cable Ethernet de tu router. Esto abrirá la ventana Configuración de Internet. Al hacerlo, aparecerá una lista de tres conexiones. Si nunca has conectado la Wii a Internet, todos los ajustes tendrán la palabra “Ninguno” al lado del número de conexión. Al hacer esto, irás a la página de “Red inalámbrica”. Si utilizas una conexión Ethernet, selecciona Alámbrica y luego selecciona Aceptar para conectarte a Internet. Esto desplegará una lista de redes disponibles actuales. Esto abrirá la página de conexión. Si la conexión es pública, seleccionar la red hará que la consola Wii se conecte a ella automáticamente. Si la red está protegida con contraseña, ingrésala y presiona A. Una vez que estés conectado a la red alámbrica o inalámbrica, se te pedirá que actualices el sistema. Estas actualizaciones pueden mejorar el funcionamiento del sistema y son necesarias para jugar en Internet. Si tu Wii está modificada, no actualices el sistema, ya que hacerlo te hará perder el acceso al canal Homebrew. Después de actualizar el sistema, te conectarás a Internet cada vez que enciendas la Wii. Ahora podrás agregar juegos y canales desde la Wii store. Los juegos tienen un costo, pero la mayoría de los canales pueden descargarse gratuitamente (algunos requieren una suscripción aparte). Para acceder a la tienda, ve a la pantalla “Canales Wii”." }
¿Cómo enamorar A un chico?
{ "respuesta_abstracta": "Utilizar tu personalidad", "respuesta_corta": "Haz hincapié en tus similitudes. Demuestra tu independencia. Sé amable y considerada. Enséñale lo que te hace especial. Sé una fuerza positiva en su vida.", "respuesta_detallada": "Parte de la razón por la que las personas se sienten atraídas entre sí se debe al sentido de conexión. Si ambos tienen cosas en común, haz hincapié en ellas durante las conversaciones. Por ejemplo, si ambos adoran un determinado tipo de música o banda, hablen de ella. Solo asegúrate de no hacer demasiado énfasis o mentir acerca de las cosas que tienen en común. Eso podría hacer que te vea muy desesperada o deshonesta. Ser pegajosa y basar tu felicidad en alguien más no son cualidades atractivas. En lugar de eso, trata de demostrarle que eres una mujer independiente y fuerte. Demostrarle que tienes una gran vida y que no necesitas a nadie más para ser feliz lo dejará intrigado. Ten planes con tus amigos y familiares, y rechaza sus invitaciones a salir de vez en cuando para que sepa que tienes tu propia vida. Ser grosera con el chico en cuestión o con otras personas es una forma rápida de hacer que pierda su interés en ti. Sé educada y amable con el chico que te gusta y demuestra que también puedes ser amable con los demás. Demostrar tu amabilidad aumentará el afecto que siente hacia ti. Dejar que un chico vea lo que te hace especial es otra excelente forma de aumentar su afecto hacia ti. Esto lo dejará intrigado y hará que quiera conocerte aún mejor. Por ejemplo, si sabes tocar muy bien un instrumento, busca una oportunidad para tocar frente a él. Asimismo, si eres muy buen horneando, prepara algunas galletas y compártelas con él. La mayoría de las personas puede manejar la negatividad por su cuenta, de modo que se sienten atraídas hacia quienes se enfocan en el lado bueno de las cosas. En lugar de enfocarte en lo que está mal con tu vida o hablar de las personas que te irritan, procura hacer énfasis en lo que está bien. Además, sé agradable en todo lo que le digas y evita contarle algún chisme. Sé una persona positiva en su presencia y procura serlo también en cualquier situación. Esto no significa que nunca debas quejarte con él. Todo el mundo se queja de algo, pero puede ser agotador escuchar a alguien haciéndolo constantemente. Procura mantener el control de eso para que él se sienta muy a gusto de pasar el tiempo contigo en lugar de cansado y aburrido." }
¿Cómo usar Onedrive en ios?
{ "respuesta_abstracta": "Explorar las páginas de OneDrive", "respuesta_corta": "Pulsa en Fotos. Pulsa en Reciente. Pulsa en Compartido. Pulsa en Usuario.", "respuesta_detallada": "Estará en la parte inferior de la pantalla, justo a la derecha de la pestaña Archivos en la esquina inferior izquierda. Esta pestaña mostrará todas las fotos y videos subidos en tu cuenta de OneDrive. Puedes pulsar en la opción Activar a la derecha del encabeado \"Subir desde la cámara\" cerca de la parte superior de la pantalla para subir automáticamente a OneDrive cualquier foto que tomes. Esta pestaña estará a la derecha de la pestaña Fotos. Aquí aparecerán los documentos que hayas subido y a los cuales hayas accedido recientemente. Dado que las fotos y videos se muestran en la página ubicada a la izquierda de la pestaña Reciente, no aparecerán en esta página. Es una pestaña a la derecha de Reciente. Aquí se mostrará cualquier documento que haya sido compartido. Estará en la esquina inferior derecha de la pantalla. Verás varias opciones en esta página: Añadir cuenta. Esta opción (ubicada en la parte superior de la página) te permitirá introducir la información de cuenta de otra cuenta de Microsoft. Espacio de almacenamiento. Pulsa en esta opción para mejorar la capacidad de almacenamiento de OneDrive. Archivos fuera de línea. Aquí aparecerán todos los archivos que hayas marcado como disponibles fuera de línea. Papelera de reciclaje. Aquí aparecerán los archivos eliminados. Selecciona el archivo y luego pulsa en el ícono de la papelera en la parte superior de la pantalla para eliminarlo permanentemente. Configuración. Cambia la configuración de OneDrive, tal como la cuenta por defecto, las opciones de Touch ID y contraseña, y las preferencias de visualización. Ayuda y comentarios. Hace aparecer un menú con varios de los recursos de Microsoft para ayudarte a explorar OneDrive y reportar problemas de rendimiento. Salir de esta cuenta. Hace que cierres sesión de la cuenta de OneDrive. Tendrás que confirmar esta decisión pulsando en Aceptar cuando se te lo solicite." }
¿Cómo empezar Una empresa de corretaje de bienes raíces?
{ "respuesta_abstracta": "Inaugurar tu agencia de corretaje", "respuesta_corta": "Obtén todas las licencias requeridas. Elige una ubicación para tu oficina. Equipa tu oficina. Abre cuentas fiduciarias para corredores en tu banco. Compra un seguro contra errores y omisiones. Crea un sitio web. Prepara un acuerdo de contratista independiente.", "respuesta_detallada": "Los requisitos pueden variar dependiendo del lugar en donde vivas. En algunos lugares, puedes obtener tu licencia de corretaje y de agente de bienes raíces al mismo tiempo mientras que, en otros, es posible que tengas que esperar a ser un agente autorizado durante por lo menos un año antes de solicitar tu licencia de corretaje. Te interesa el sector de bienes raíces, así que ya sabes que la ubicación es importante. Asegúrate de elegir un excelente espacio de oficina para tu negocio que sea fácilmente accesible y ofrezca bastante estacionamiento. Necesitarás equipo de computación, muebles, una máquina de fax y los suministros habituales de oficina. Todos los corredores de bienes raíces están obligados legalmente a usar cuentas fiduciarias para depositar el dinero que reciben de sus clientes al negociar una venta. Hay un nivel de responsabilidad asociado al corretaje de bienes raíces. Asegúrate de estar adecuadamente protegido con un seguro de buena calidad. Una vez que hayas establecido tu negocio como una agencia de corretaje, es momento de crear un sitio web de forma que puedas vender propiedades a las personas que busquen propiedades inmobiliarias en línea. Según un informe, el 90 % de los compradores de propiedades empiezan su búsqueda en línea. Si no tienes una presencia sólida en línea, tu agencia de corretaje perderá participación en el mercado. Contacta a una empresa de desarrollo web que se especialice en crear sitios web para agencias de corretaje de bienes raíces. De esta forma, puedes asegurarte de que tu sitio web no solo presente una imagen profesional, sino que también pueda mostrar propiedades que estén en el servicio de listado múltiple. Tu sitio web tendrá que actualizarse regularmente para reflejar los cambios en el mercado de bienes raíces. Por ejemplo, no quieres que las personas naveguen por tu sitio web y encuentren una propiedad a la venta que ya esté bajo un contrato. Contrata a una empresa de optimización para motores de búsqueda para optimizar tu sitio web para las búsquedas locales. De esta forma, cuando las personas en tu localidad busquen un tipo particular de propiedad inmobiliaria, tu página aparecerá cerca de la parte superior de la lista de resultados. Cuando llegues al punto en el que tengas que contratar agentes adicionales, necesitarás un contrato legal que explique sus responsabilidades y describa tus expectativas de su comportamiento." }
¿Cómo hacer Un gorro de tela polar?
{ "respuesta_abstracta": "Cortar la tela", "respuesta_corta": "Compra una tela polar de 90 cm (1 yarda) de largo en una tienda de manualidades de tu localidad. Mide la circunferencia de tu cabeza. Antes de marcar y cortar la tela polar, verifica cuán flexible es. Descarga, imprime y corta un molde o patrón para un gorro que encuentres en Internet. Corta una pieza larga de la tela del modelo que elegiste. Dobla la tela por la mitad a lo ancho y asegúrate de alinear los bordes. Coloca el molde impreso sobre la tela doblada. Usa una tijera afilada para tela y corta ambas capas del material, siguiendo el contorno del molde. Si quieres hacer un gorro reversible, corta cuatro piezas más en forma de cúpula de una tela diferente. Si está incluida en el molde, corta una pieza larga de la tela doblada para hacer el doblez inferior. Asegúrate de tener todas las piezas.", "respuesta_detallada": "Puedes conseguir este tipo de material en distintos colores, estampados y espesor. Elige la opción que mejor se ajuste más a tu necesidad de calor y a tu estilo personal, y procura que tenga el estampado o color que desees. Si deseas, puedes elegir otros accesorios como botones, lentejuelas o joyas para colocarle más adelante. Por lo general, la circunferencia de la cabeza de una persona adulta mide entre 50 y 60 cm (21 y 23 pulgadas). La tela polar se estira ligeramente, así que es posible que puedas utilizar 60 cm (23 pulgadas) como una medida estándar. La idea es estirarla de manera que cubra todo el ancho de tu cabeza y te quede ceñida. Asimismo, observa en qué dirección se estira. Fíjate hacia dónde se jala la tela naturalmente. Esto también te permitirá identificar el revés de la tela. Si estiras el material con tus dos manos, este se enrollará naturalmente hacia el revés (el lado que debe tener contacto con tu cabeza) de la tela polar. Necesitarás un molde para poder cortar las piezas de tela de manera correcta y del tamaño adecuado. Puedes buscar “molde para gorro de tela polar” en Internet y elegir el diseño que más te guste. Los modelos suelen tener pequeñas variaciones que los diferencian entre sí y es en este paso del proceso que puedes elegir el diseño exacto que deseas. Asegúrate de imprimirlo \"en tamaño completo\". No utilices la opción para ajustar la imagen a la página, ya que mantener el tamaño real del modelo es crucial. Imprime el documento al 100 % o \"tamaño real\". Por lo general, se te proporciona un cuadrado del diseño de 2,5 cm (1 pulgada) para que puedas verificar el tamaño con una regla La mayoría de los moldes para gorros de tela polar tienen un proceso ligeramente distinto para juntar las piezas. Por lo general, tienen 4 piezas laterales y una pieza larga para el borde de abajo. Algunos moldes te permiten trabajar a partir de una pieza, mientras que otros separan la tela polar hasta en 5 piezas. Si utilizas las medidas indicadas a continuación, tendrás más que suficiente del material para hacer un gorro. Corta un rectángulo de tela polar que mida aproximadamente 60 x 30 cm (23 x 12 pulgadas). Si el gorro es para un niño o un adulto de contextura pequeña, reduce el ancho a 50 cm (19 pulgadas) o 55 cm (21 pulgadas), respectivamente. Si tienes dudas, deja alrededor de 1,2 cm (1/2 pulgada) de tela adicional. Si sobra, puedes cortarla luego, pero de todos modos te facilitará para el armado. “A lo ancho” se refiere a doblar como un sándwich, no como un pan con hot dog. De esta manera, la tela medirá 15 x 30 cm. Al terminar, el material doblado tendrá forma de rectángulo. Asegúrate de que la punta del gorro se alinee con la parte superior del lado más largo (30 cm). Habrá una línea horizontal a lo largo del molde que suele llamarse \"stretch\". Tendrás que alinearla con la dirección en que la tela se estira naturalmente, de a cuerdo a lo determinado en pasos anteriores. Repite el proceso en otra parte de la tela, de preferencia en un lugar cercano a donde hiciste el primer corte de tal manera que tengas 4 piezas con forma de cúpula en total. Asegúrate de que el molde no se mueva de su sitio mientras cortas la tela. Puedes sujetarlo con alfileres para mantenerlo quieto. De ser así, utiliza al menos dos alfileres. En caso de que quieras un gorro de color entero, corta otras cuatro piezas de la misma tela polar. Simplemente repite el proceso indicado anteriormente con otra tela y podrás crear un gorro reversible. En este punto, deberás tener al menos 8 piezas de tela con la forma de cúpula característica del gorro. Algunos moldes simplemente unen las piezas de cúpula para formar el gorro, pero el clásico \"doblez\" es fácil de añadir. Este es simplemente una pieza rectangular que debes cortar justo en el borde doblado de la tela polar. De esta manera, tendrás un pedazo de tela que mide el doble del largo del molde, pero mientras esté doblado por la mitad parecerá del mismo tamaño. Necesitarás dos de estas piezas. Si vas a hacer un diseño reversible, recuerda cortar la mitad de las piezas de un color o estampado y la mitad restante de otro. Una vez que termines de cortar, deberás tener en total 10 piezas de tela: 8 piezas con forma de cúpula 4 de un color y 4 de otro 2 piezas largas para el doblez 1 de un color y 1 de otro" }
¿Cómo limpiar Juguetes de bebé?
{ "respuesta_abstracta": "Mantener los juguetes limpios", "respuesta_corta": "Limpia los juguetes cuando notes que tienen suciedad o mugre. Limpia después de que tu bebé haya estado enfermo. Limpia después de que tu bebé haya tenido visitas. Limpia al menos una vez al mes. Acuérdate de los objetos grandes.", "respuesta_detallada": "Si ves que se ha derramado comida sobre un juguete o que se ensució cuando tu hijo estaba fuera, toma la iniciativa. Cualquier signo de suciedad o mugre es una señal de que el juguete puede portar enfermedades. Tu hijo (y por extensión tú) nunca estará bien si vuelve a jugar con los mismos juguetes que usó cuando estaba resfriado. Cada vez que parezca que tu hijo muestra un caso de resfriado o de diarrea, asume lo peor y comienza a desinfectar todo con lo que haya tenido contacto. Si otros niños fueron a tu casa a jugar, es probable que hayan tocado los juguetes. En el proceso, pueden haber propagado enfermedades de sus casas. Limpia inmediatamente después de una cita de juego. Incluso si nada en particular ha dado lugar a que limpies los juguetes de tu bebé, debes limpiarlos periódicamente. Planificar una limpieza mensual es una regla de oro buena. Puede ser sencillo olvidarse de los juguetes grandes, como las casas de muñecas, pero estos también necesitan una limpieza regular. Limpia la superficie y el interior de los juguetes más grandes. Para hacerlo, utiliza el desinfectante que hayas elegido. Luego enjuaga la solución y deja que los juguetes más grandes se sequen al aire." }
¿Cómo hacer Una tarta de vainilla?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer una tarta de vainilla sin gluten", "respuesta_corta": "Prepárate para hacer la tarta. Bate la mantequilla y el azúcar. Incorpora los huevos y el extracto de vainilla. Mezcla los ingredientes secos en un tazón aparte. Incorpora la mitad de los ingredientes secos a la mezcla cremosa. Incorpora la leche y el resto de los ingredientes secos. Coloca la masa dentro de un molde. Hornea la tarta. Deja que la tarta se enfríe. Glasea ¡Disfruta de tu tarta!", "respuesta_detallada": "Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Rocía un molde para tartas de 20 x 30 cm (9 x 13 pulgadas) con la mantequilla derretida o el aceite utilizando una brocha de pastelería. Luego, espolvorea harina sin gluten. Utiliza una batidora eléctrica o una manual para mezclar estos elementos en un tazón. El resultado debe lucir claro y esponjoso. Rompe los huevos e incorpóralos junto con la vainilla a la mezcla cremosa. Debes batirlos asegurándote de que la mezcla cremosa no presente estrías de huevo. Coloca el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, la goma xantana, la sal y la harina sin gluten en un tazón grande. Puedes utilizar una cuchara de madera para combinar estos ingredientes secos y mezclarlos hasta que queden bien integrados. Debes batir la masa con los ingredientes secos a baja velocidad durante aproximadamente un minuto hasta que las estrías de harina desaparezcan. Debes agregar el resto de los ingredientes secos e incorporar \"solo\" la mitad de la leche. Bátelos a baja velocidad hasta que la masa se integre correctamente. En cuanto la masa se haya integrado bien, debes incorporar el resto de la leche y volver a mezclar. El resultado final debe lucir un poco rígido y lustroso. Puedes utilizar una espátula de goma para raspar toda la masa y colocarla dentro del molde. Coloca el molde dentro del horno y haz que se hornee por unos 35 minutos. En este punto, la tarta retoma su forma original cuando la tocas y si la hincas con un mondadientes, este sale seco. Coloca el molde boca abajo sobre una rejilla. Para que te resulte más sencillo voltear la tarta, debes pasarle un cuchillo alrededor. Luego, esta debe desprenderse. Deja que la tarta se enfríe durante unos cinco minutos. la tarta. Puedes utilizar tu glaseado y cobertura favoritos para decorar la tarta a tu gusto. Además, puedes agregarle otros ingredientes como rebanadas de frutas, gránulos, nueces, chispas de chocolate y coco rallado. " }
¿Cómo comprar Y usar tangas sin que tus padres lo sepan?
{ "respuesta_abstracta": "Utilizar una tanga", "respuesta_corta": "Utiliza los pantalones o las faldas de tiro medio o alto. Evita vestir unas tangas oscuras con unos pantalones claros y viceversa. Dentro de lo posible, utiliza unas telas más gruesas. Evita utilizar unas tangas con unas faldas cortas.", "respuesta_detallada": "Evita los jeans de tiro bajo que muestren la ropa interior cuando te flexiones. Escoge unos jeans, unos shorts y unas faldas con una cintura alta. Las prendas de vestir de una sola pieza, como los vestidos largos o los mamelucos, son también unas opciones excelentes para ocultar una tanga. Evita las telas que muestren las costuras de tu ropa interior. Escoge una tanga de un color que se aproxime más a tu tono de piel para conseguir una máxima protección en contra de la ropa interior visible. Si quieres utilizar una ropa interior colorida y decorativa, entonces asegúrate de utilizar una tela gruesa, como la tela de jeans, que ocultará todo. Evita utilizar unas tangas que quieras ocultar con unos pantalones delgados y ajustados, como los pantalones para hacer yoga. Solo utilízalas con unas faldas más largas para evitar un percance vergonzoso con las prendas de vestir. Las minifaldas no brindan mucha cobertura y se combinan mejor con una ropa interior de cobertura completa, como la ropa interior bóxer para mujeres. Lee nuestro artículo de cómo usar tangas para conseguir unos consejos al respecto." }
¿Cómo alisar El cabello con una plancha rizadora?
{ "respuesta_abstracta": "Elegir una plancha rizadora", "respuesta_corta": "Busca una plancha rizadora con un barril más grande. Opta por una plancha rizadora de cerámica. Asegúrate de que la plancha rizadora tenga una variedad de ajustes de calor.", "respuesta_detallada": "Es mucho más fácil alisar el cabello con una plancha rizadora que tenga un barril más grande, por lo menos de 2,5 cm a 5 cm (1 a 2 pulgadas) de diámetro. Un barril más grande te permitirá pasar la plancha rizadora a través de las secciones de cabello con más facilidad y mucho más rápido que con un barril más pequeño. Si solo tienes acceso a una plancha rizadora con un barril pequeño, de 2 a 2,5 cm (de 0,75 a 1 pulgada) de diámetro, aún puedes usarla para alisarte el cabello. Pero podrías tardar más tiempo debido al tamaño de barril más pequeño. Busca una plancha rizadora hecha de cerámica o turmalina. Las planchas de cerámica son ideales porque ayudan a dispersar el calor más uniformemente a través del cabello. Las planchas de turmalina también son buenas para controlar el encrespamiento y para sellar la humedad en el cabello al peinarlo con calor. Muchas planchas rizadoras de nivel profesional están hechas de cerámica o turmalina. Podrías conseguir una plancha rizadora más económica que solo sea parcialmente de cerámica o turmalina si tienes poco presupuesto. También debes revisar que venga con varios ajustes de calor para que puedas controlar cuánto calor aplicas al cabello. Esto garantizará que no quemes ni dañes el cabello cuando uses la plancha rizadora. Si tienes cabello fino o teñido, debes usar un ajuste de calor más bajo de menos de 100 grados (200 ºF). Si tienes cabello rizado y grueso, puedes usar un ajuste de calor más alto de 100 a 150 grados (200 a 300 ºF). Nunca excedas los 200 grados (400 ºF) ya que esto puede causar daños, sin importar el tipo de cabello que tengas. Asegúrate de prestar atención a cómo el cabello reacciona al calor de la plancha rizadora. Si notas un olor a quemado, la temperatura podría ser demasiado alta. Sin embargo, el olor a quemado también podría indicar que el cabello está sucio, húmedo o incluso que tiene demasiado producto para el cabello." }
¿Cómo evitar La piel suelta?
{ "respuesta_abstracta": "Mantener la piel firme", "respuesta_corta": "Come una dieta saludable y bien equilibrada que tenga un alto contenido de proteínas y antioxidantes. Toma abundante agua todos los días. Exfolia tu piel. Deja de fumar.", "respuesta_detallada": "Come verduras frescas, frutas, granos integrales y carnes magras en vez de alimentos procesados. Las proteínas contienen colágeno y elastina, las cuales hacen que tu piel esté firme. Mientras tanto, los antioxidantes pueden ayudar a curar el envejecimiento que causa el daño solar. Algunas buenas fuentes de proteínas incluyen huevos, productos lácteos, frijoles, tofu, semillas y pescado. Los antioxidantes, como vitamina C, vitamina A y biotina (vitamina B7), se encuentran en frutas y verduras, como tomates, zanahorias y verduras de hojas verdes. También puedes tomar suplementos, aunque tu cuerpo puede absorberlos mejor de los alimentos. Las carnes magras, como pavo, pollo y pescado, son buenas fuentes de proteínas y de antioxidantes como selenio. Por ejemplo, puedes comer huevos revueltos y una naranja en el desayuno, una ensalada de espinaca y queso cottage en el almuerzo, y un salmón a la parrilla con salsa en la cena. El agua mantendrá tu piel elástica y suave. Los hombres deben tomar alrededor de 3,7 litros (15,5 vasos) y las mujeres alrededor de 2,7 (11,5 vasos) de agua al día. Para asegurarte de tomar suficiente agua, lleva una botella contigo a lo largo del día. Recuerda tomar agua antes y después de hacer ejercicios. Si estás deshidratado, tu cuerpo pierde agua y electrolitos, los cuales pueden mantener tu piel firme y suave. Trata de comer una banana con un vaso de agua para obtener un aumento saludable de electrolitos. No tomes bebidas deportivas, las cuales tienen un alto contenido de azúcar. La exfoliación puede mejorar la circulación, la cual puede mantener tu piel saludable y firme. En la ducha, frota tu cuerpo con guantes exfoliantes o un cepillo de jabalí. Para tu rostro, usa un exfoliante facial después de lavarlo con un limpiador. Pide a un médico que te derive a un dermatólogo o busca uno a través de la Academia Americana de Dermatología: https://www.aad.org/find-a-derm. Exfoliar con mucha frecuencia puede causar daño a la piel. Empieza exfoliándote una vez a la semana. Después de algunos meses, puedes exfoliarte 2 o 3 veces a la semana. Si deseas resultados más notables, visita a un dermatólogo para someterte a una exfoliación química o a una microdermoabrasión. Estas deben hacerse solo una vez cada pocos meses. Fumar puede hacer que tu piel sea menos elástica, lo cual contribuirá a que esté más suelta. Si eres un fumador, habla con un médico acerca de dejar este hábito. Este puede recomendarte un parche de nicotina o un medicamento para que puedas dejar de fumar." }
¿Cómo disminuir La frecuencia cardíaca de forma natural?
{ "respuesta_abstracta": "Practicar ejercicios de respiración profunda", "respuesta_corta": "Busca un lugar tranquilo para sentarte o recostarte. Inhala lento y profundo a través de la nariz por cinco segundos. Exhala lento a través de la boca por 10 a 15 segundos. Sigue respirando de forma profunda durante cinco minutos para disminuir la frecuencia cardíaca. Repite el proceso durante 5 o 10 minutos todos los días para establecer el hábito.", "respuesta_detallada": "El estrés puede causar una respiración poco profunda y un incremento en la frecuencia cardíaca. Si tu corazón está acelerado, busca un lugar tranquilo donde puedas tomarte una pausa por unos minutos. Lo ideal es que te sientes o recuestes para estar lo más cómodo posible. Cierra los ojos y procura desconectarte del resto de las distracciones. Inhala lento y profundo a través de la nariz hasta que tu abdomen se infle. Si te resulta útil, puedes colocar una mano en el abdomen para sentir cómo se expande. Cuenta mentalmente hasta cinco a medida que inhalas lento. Las personas a menudo respiran de forma poco profunda a través de la parte superior del pecho cuando están estresadas. La respiración abdominal profunda puede ralentizar la frecuencia cardíaca y reducir la ansiedad. Puedes exhalar a través de la boca y la nariz al mismo tiempo si te resulta más cómodo. Mantén la mano en el abdomen para sentir cómo se relaja a medida que liberas el aire. Cuenta mentalmente hasta 10 a medida que exhalas. Puedes incrementar la duración a 15 segundos cuando te acostumbres a la respiración profunda. Enfócate en tu respiración y en contar los segundos, y asegúrate de contar a un ritmo constante. Sigue inhalando lento y profundo a través de la nariz durante cinco segundos y exhalando lento a través de la boca durante 10 o 15 segundos. Sentirás que la frecuencia cardíaca disminuye en los primeros uno o dos segundos. Sigue con el ejercicio durante cinco minutos completos para mejores resultados. La respiración profunda puede disminuir la frecuencia cardíaca en un momento de ansiedad, pero también es importante practicarla de forma regular para establecer el hábito y mantener la frecuencia cardíaca baja. Dedica al menos 5 o 10 minutos todos los días para practicar los ejercicios de respiración profunda y así obtener los mejores beneficios. También puedes dividir los ejercicios y hacer cinco minutos por la mañana y cinco minutos por la noche. Con el paso del tiempo, incrementa el tiempo a 15 o 20 minutos de respiración profunda diaria." }
¿Cómo ponerle Un arnés a un cachorro?
{ "respuesta_abstracta": "Colocar el arnés por las patas", "respuesta_corta": "Consigue un arnés que se coloque por las patas. Desabrocha el arnés y colócalo en una superficie plana. Haz que tu perro se pare sobre el arnés. Asegura las correas. Ajusta el tamaño del arnés para que se amolde al cuerpo del cachorro.", "respuesta_detallada": "Este tipo de arnés es excelente si sueles pasear o hacer caminatas con tu perro. Tiene un diseño minimalista, con un estilo de envoltura que reduce la presión en la garganta de tu mascota. Estos arneses tienen una sola hebilla al lado del hombro, por lo que colocarlos y retirarlos es más sencillo y rápido. En la mayoría de diseños, la correa se sujeta a un par de aros en forma de D a fin de distribuir la presión de forma pareja. Un arnés con una pechera delgada es excelente para perros que prefieren tener menos peso en el área del pecho. Un arnés con una pechera más gruesa es una mejor opción para perros que no tienen problema con el peso adicional. Mientras más ancha sea, mayor comodidad y cobertura tendrá el arnés. Además, proporcionará estabilidad en caso de que el perro jale demasiado la correa mientras lo pasean. Busca un arnés que se coloque por las patas en Internet o en una tienda de mascotas de tu localidad. La mayoría de arneses de este tipo se encuentran disponibles en las tallas pequeña, mediana y grande, dependiendo del tamaño de la barriga del perro. Ten en cuenta que la mayoría de arneses no son el mejor mecanismo de sujeción para un vehículo motorizado. No utilices un arnés básico como cinturón de seguridad a menos que la etiqueta diga que se puede emplear específicamente para dicho propósito. Debe quedar abierto, con la parte superior de la hebilla apuntando hacia abajo. Ten algunos premios a la mano para dárselos a tu cachorro una vez que le coloques el arnés. Luego, coloca su pata izquierda en el agujero de la izquierda y su pata derecha en el agujero de la derecha. Quizá debas acariciar a tu cachorro y persuadirlo para que se pare sobre el arnés. También puedes pedirle a un amigo o compañero que coloque al perro en la ubicación correcta. Rodea el cuello de tu perro y sujeta las hebillas en la parte de encima. Observa cómo le queda el arnés a cierta distancia. ¿Parece estar pellizcando o apretando el cuerpo del cachorro? ¿Le queda muy abajo? Utiliza los puntos de ajuste o los broches de las correas para ajustar el tamaño del arnés a fin de que le quede correctamente. La mayoría de arneses que se colocan por las patas tienen puntos de ajuste en las correas a cada lado del cuello y alrededor de la barriga. Debe quedar ceñido pero lo suficientemente suelto como para introducir dos dedos entre el cuerpo del perro y el arnés en cualquier punto sin problema. Asegúrate de que el arnés le quede bien al cachorro antes de sujetarlo con la correa. Dale un premio una vez que tenga el arnés puesto y esté listo para salir a dar un paseo." }
¿Cómo reconocer Las diferencias entre los pájaros carpinteros vellosos y los peludos?
{ "respuesta_abstracta": "Determinar la diferencia basándose en el comportamiento", "respuesta_corta": "Escucha las diferencias entre sus trinos. Trata de prestar atención a sonidos distintos que sean como el redoble de un tambor. Presta atención a diferentes hábitos alimenticios. Considera las diferencias en su ubicación.", "respuesta_detallada": "Ambas especies tienen trinos cortos y agudos, sin embargo, si escuchas con atención puedes notar pequeñas diferencias. .El trino del pájaro carpintero velloso pik es una serie rápida de notas muy agudas cuyo tono decrece hacia el final. Su trino normalmente dura alrededor de dos segundos. .Los pájaros carpinteros peludos sin embargo emiten una nota corta y aguda similar descrita más como un peek sonido. Tiene un tono ligeramente más bajo y no desciende al final como lo hace el trino de los vellosos. Los pájaros carpinteros peludos además tienen un trino que asemeja un repiqueteo o relincho. Los machos y hembras de ambas especies usan sus picos para dar golpecillos en los arboles como un medio de comunicación. Sin embargo, el redoble del velloso es ligeramente más lento que el del peludo, aproximadamente 17 golpes por segundo comparado con los 25 golpes por segundo del peludo. Ambas especies comen principalmente insectos, además de algunas frutas y semillas. Pero hay algunas diferencias en la manera en que se alimentan las dos especies que te pueden ayudar a identificarlas. Por ser más pequeños los pájaros carpinteros vellosos pueden comer alimentos a los que los carpinteros más grandes no pueden acceder, tal como insectos que se encuentran en los tallos de la maleza. Los pájaros carpinteros peludos nunca se alimentan en ella. A los pájaros carpinteros peludos les gusta beber la savia dulce de los árboles. Inclusive pican la caña de azúcar para tomar el zumo que contienen dentro. Esto puede resultar un poco difícil debido a que ambos habitan en los bosques y frecuentemente se juntan en bandadas. Sin embargo, el pájaro carpintero velloso prefiere las ramas más pequeñas mientras que el peludo pasa más tiempo en ramas más largas o en troncos." }
¿Cómo hacer Un moño usando un listón?
{ "respuesta_abstracta": "Elegir el listón", "respuesta_corta": "Decide para qué usarás el moño.", "respuesta_detallada": "Esto te ayudará a elegir el listón por textura y color. Por ejemplo, si vas a poner el moño en una prenda que vas a coser o si es parte de los accesorios que acompañarán tu atuendo, asegúrate de que combine con los colores o las texturas de las prendas." }
¿Cómo identificar Un bulto en el seno?
{ "respuesta_abstracta": "Buscar ayuda y una evaluación médica de tu doctor", "respuesta_corta": "Llama a tu médico de cabecera si no estás segura de que un bulto en el seno sea preocupante. Saca una cita para hacerte una mamografía. Sigue con un ultrasonido en el seno para investigar más sobre tu bulto en caso de que tu doctor lo recomiende. Haz que tu doctor te recete una biopsia en bulto del seno si los resultados de otras pruebas no pueden descartar cáncer de mama. Sigue el consejo de tu doctor.", "respuesta_detallada": "Siempre es mejor asegurarte de que todo está bien o de que se realicen las investigaciones y pruebas adecuadas lo más pronto posible si tu doctor cree que es un motivo de preocupación. Los profesionales de la salud están bien capacitados sobre cómo evaluar los bultos en el seno y, en particular, cómo descartar el cáncer de mama. Si tienes dudas, no dudes en pedirle a tu doctor un consejo y su opinión. El cáncer de mama es una preocupación realista para muchas mujeres, ya que es el diagnóstico de cáncer más frecuente en las mujeres. Una de cada diez mujeres recibe un diagnóstico de cáncer de mama en su vida, así que si tienes dudas, haz que un doctor te revise el bulto lo más pronto posible. La mayoría de los bultos en el seno son benignos (es decir, no son preocupantes) y muchos diagnósticos son completamente tratables si los recibes lo más pronto posible. Hazlo cada año o según te lo indique el doctor. Es una examinación con una baja dosis de rayos X que se usa para ubicar las anormalidades en el tejido del seno. Las mamografías son la principal forma de detectar y diagnosticar el cáncer de mama. Se puede usar como una prueba de despistaje (prueba habitual para cualquier mujer mayor de 40 años para descartar el cáncer de mama incluso sin síntomas ni bultos) y también una prueba de diagnóstico (para las mujeres con un bulto en el seno con el fin de reunir más información y así determinar si bulto es o no un motivo de preocupación). Es probable que las personas que reciben una mamografía para diagnosticar (para determinar si un bulto en el seno es motivo de preocupación) también reciban pruebas adicionales para agregarlas a la información con la que tu doctor tiene que trabajar, con el fin de determinar si guarda relación con el bulto en el seno. El ultrasonido brinda un punto de vista diferente del seno que la mamografía y puede ayudar a diferenciar entre las masas sólidas y quísticas (las masas quísticas en general están llenas de fluido y no son motivo de preocupación, es decir, no son cancerosas). El ultrasonido puede brindarte más información para ver si una biopsia de mama (muestra del tejido del seno tomado con una aguja y examinada por los doctores con un microscopio) es necesaria. Es cuando se examina una muestra de un tejido del seno con un microscopio, que puede brindar una respuesta más segura sobre si el bulto es benigno (es decir, no es motivo de preocupación) o maligno (canceroso). Si te diagnostican que el bulto en realidad es cáncer de mama, te derivarán a un oncólogo (especialista en el cáncer) y tal vez a un cirujano para que te realice un tratamiento quirúrgico, hormonal o de quimioterapia, dependiendo de la gravedad. Una vez más, es importante que sepas que la gran mayoría de los bultos en el seno no indican que tengas cáncer de mama. Sin embargo, siempre es mejor ver a tu doctor y que te sometas a las pruebas recomendadas con el fin de descartar cualquier posibilidad y para recibir un tratamiento lo más pronto posible (que da lugar a los mejores resultados) si en realidad recibes un diagnóstico de cáncer de mama. A veces, el doctor usará una RMN de seno o una ductografía como pruebas de diagnóstico, pero son mucho menos comunes que las mamografías, ultrasonidos y biopsias de mama. Con frecuencia, si se determina que un bulto en el seno no es preocupante, el doctor te pedirá que sigas revisándolo con el paso del tiempo y que le indiques si hay algún cambio o crecimiento significativo. Con mucha frecuencia, no lo habrá, pero siempre más vale prevenir que lamentar y seguir prestando atención a cualquier bulto o textura diferente en el seco para ver si cambian o empeoran con el paso del tiempo (en cuyo punto es recomendable que recurras al doctor de cabecera )." }
¿Cómo estar Más consciente mentalmente?
{ "respuesta_abstracta": "Aumentar tu conciencia", "respuesta_corta": "Debes observar tus alrededores y sensaciones. Come a conciencia. Haz una pausa entre las actividades. Escucha. Practica la plenitud mental. Participa en actividades que puedan mejorar tu plenitud mental.", "respuesta_detallada": "Si quieres estar más consciente mentalmente, el primer paso es observar más tus alrededores. En tus actividades cotidianas, evalúa tu entorno, tus sensaciones y tu respiración. Camina con determinación. No pierdas la conciencia cuando vayas al paradero, al trabajo o a la escuela. Presta atención al movimiento de tu cuerpo. Asimila el marco hipotético. ¿Cómo se ve tu mundo? ¿Cómo huele? ¿Cómo se siente? Mira el movimiento de los que te rodean. Toma conciencia de la conexión de tus pies con el piso, de tus pulmones que toman el aire y de la sensación de tu ropa contra tu cuerpo. Prestar atención a tu respiración puede ayudarte a aumentar tu conciencia general. Si te ves preocupado o perdiendo conciencia del momento, detente a pensar en tu respiración. Los pensamientos que te distraen puedes disiparlos al sintonizar con tu respiración, ya que es un proceso corporal natural y rítmico. Presta atención a todos tus sentidos. ¿Cómo huele el café del desayuno? ¿Cómo sabe? ¿Cómo se siente en tu lengua? ¿Cómo te sientes al empezar un nuevo día? Cuando conduzcas al trabajo, evalúa la sensación del volante en tus manos, cualquier canción en la radio, el olor del aire que pasa por la ventana de tu auto. Permanece en el momento presente lo más posible prestando atención a tus sentidos. Para muchas personas, comer es una actividad que se realiza frente a la televisión o a la computadora. Esto quiere decir que pierdes la pista de la sensación y el sabor de la comida. Esto puede dar lugar a que comas en exceso, además de que comer en sí se convierte en una actividad menos agradable. Trata de estar consciente cuando comas. No realices otras actividades cuando comas. Cuando comas, come y no hagas nada más. Come en la mesa de manera habitual, lejos de la televisión. También puede ayudarte comer despacio y prestarle atención a este bocado. Esto hará que la comida te sea más satisfactoria y que sea menos probable que después tengas ganas de comer más bocadillos u otros alimentos. Las personas por lo general se apresuran al realizar sus actividades cotidianas innecesariamente. Esto disminuye la conciencia mental y puede contribuir a las sensaciones de estrés. Haz una pausa entre las actividades. Deja que el teléfono suele algunas veces antes de contestar. Asimila el sonido y piensa quién podría estar llamando y por qué. Siente la manilla de la puerta por un momento antes de entrar en casa. Haz pausas pequeñas para sentir, observar y considerar el momento presente. Con frecuencia, las personas están ocupadas y no escuchan a conciencia como deberían. Terminas planeando actividades en tu cabeza mientras escuchas, considerando cómo vas a responder o juzgando el carácter del interlocutor. En vez de hacer esto, escucha lo más posible. Concéntrate en comprender las palabras del interlocutor. Debes confiar en que, cuando sea tu turno de hablar, podrás pensar en una respuesta adecuada. Prestar atención al momento presente, así como a tus pensamientos y sentimientos, se refiere a la plenitud mental. Practicar la plenitud mental por medio de tus actividades cotidianas puede ayudarte a aumentar tu conciencia mental general. El primer paso de la plenitud mental es simplemente estar consciente del momento presente, como se ha mencionado anteriormente. Sin embargo, también debes esforzarte en estar consciente de tus pensamientos. A muchas personas les parece útil tener un periodo de tiempo fijo todos los días para simplemente observar sus pensamientos. Permítele a tu mente divagar en cualquier preocupación, problema o interés que se metan en tu mente constantemente. No juzgues ni controles tus pensamientos. Simplemente sé consciente de lo que estás pensando. A veces puede ser útil nombrar en silencio los pensamientos a medida que aparecen. Esto puede ayudarte a abordar los pensamientos negativos sin involucrarte en ellos ni dejar que te convenzan. Simplemente piensa para ti mismo “Esta preocupación me indica que no soy tan exitoso como debería ser” o “Esta preocupación me indica que en realidad no les agrado a mis amigos”. Ciertas actividades pueden mejorar tu plenitud mental y conciencia. Busca clases en tu área que enseñen ese tipo de prácticas. También puedes practicar algunas actividades en casa por tu propia cuenta. La meditación es el proceso de sentarte en silencio y de sintonizar con tu cuerpo y sensaciones. A muchas personas les parece que los videos didácticos en línea o los libros pueden ayudarles a practicar la meditación. También puedes tomar clases de meditación. El yoga es una rutina de ejercicios en el que te mueves en una serie de posturas elaboradas para estirar y flexionar tu cuerpo. No solo tiene beneficios para tu salud física, sino que enfatiza en la conciencia del momento presente. Puedes tomar clases en un estudio de yoga de tu localidad o encontrar rutinas de yoga en línea. El tai chi es de alguna manera similar al yoga, ya que los participantes son guiados por una serie de movimientos lentos. Te pedirán que prestes atención a tu cuerpo y respiración. Al igual que el yoga, puedes practicarlo en casa con rutinas guiadas o tomar clases en un estudio de tu localidad." }
¿Cómo hacer Un maquillaje de vampiro?
{ "respuesta_abstracta": "Reunir los suministros", "respuesta_corta": "Ten a mano sangre y colmillos falsos. Busca una base que haga que la piel se vea pálida. Elige entre un maquillaje detallado o uno sencillo.", "respuesta_detallada": "Puedes comprarlos en una tienda de disfraces. Los elementos más esenciales de un disfraz de vampiro son los colmillos de vampiro y la sangre falsa. Puedes encontrar colmillos y sangre falsa como un conjunto en una tienda de disfraces o en la sección de Halloween de una gran tienda como Walmart. Si lo prefieres, también puedes hacer tus propios colmillos de vampiro. Puedes hacerlos usando uñas postizas, una pajilla, gel acrílico o un tenedor de plástico. La mayoría de los colmillos de vampiros en las tiendas vienen con una forma de mantenerlos en la boca o adheridos a los dientes superiores, como pegamento para los dientes o un molde ajustable. Asegúrate de que los colmillos vengan con algún tipo de adhesivo incluido. También puedes hacer tu propia sangre falsa con suministros básicos del hogar si quieres confeccionar el disfraz por completo. Incluso puedes hacer este paso si usas frenillos. Tomará un poco más de trabajo, ya que tendrás que hacerlos por tu cuenta para que funcionen con los frenillos. Puedes usar cera de ortodoncia, si la tienes, o usar pegamento para dentaduras postizas para un resultado más duradero. Para conseguir realmente el aspecto de vampiro, necesitarás hacer que la piel te luzca muy pálida. Puedes hacerlo usando una base de maquillaje que sea de uno a dos tonos más pálida de lo habitual o usando una pintura facial pálida. El tono de la base dependerá de tu tono de piel. Si ya tienes un tono de piel pálido, es posible que no necesites usar tanta base de maquillaje. Si tienes un tono de piel más oscuro, es probable que necesites usar una base de maquillaje muy pálida para que la piel luzca más clara. La cantidad de maquillaje que usarás en el resto de la cara, como los ojos y la boca, dependerá de la apariencia de vampiro que tengas en mente. Si lo que buscas es un aspecto vampírico más glamoroso, puedes decidir aplicarte un maquillaje de ojos y un lápiz labial dramático. Pero si tienes poco tiempo y buscas un aspecto de vampiro más atemorizante, es aconsejable que mantengas un maquillaje simple y minimalista. También puedes tomar en cuenta el resto del disfraz de vampiro, como la ropa y el cabello. Si piensas disfrazarte con un vestuario dramático y una peluca oscura, es posible que te convenga elegir el aspecto glamoroso. Si vas a mantener un vestuario sencillo, tal vez quieras optar por un maquillaje sencillo. Si vas a hacerte un maquillaje de ojos más dramático, necesitarás pinceles y esponjas de maquillaje, así como una paleta que contenga negro, rojo, púrpura y gris." }
¿Cómo hacer Una cometa rápidamente con una hoja de papel?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer una cometa de abejorro (Schaeffer) rápidamente", "respuesta_corta": "Reúne todos los materiales necesarios. Inicia el proceso de construcción. Establece las dimensiones de las alas. Asegura las alas. Crea el punto de unión. Sujeta la cuerda.", "respuesta_detallada": "Lo mejor es colocar todos los materiales necesarios en tu escritorio, mesa, o donde vayas a trabajar. Esto es lo que necesitarás para hacer y volar tu cometa: una hoja de papel para impresión o papel construcción de 21 x 27 cm (8,5 x 11 pulgadas) cuerda liviana lápiz engrapadora regla tijeras perforadora (opcional) brisa agradable o viento ligero (9,6 - 24 km/h) Coloca tu hoja frente a ti en posición vertical con los lados largos del lado izquierdo y derecho. Dobla tu papel a la mitad de tal manera que el doblez quede en la parte inferior. Usa tu lápiz para hacer un punto en la parte inferior de la hoja doblada, más o menos a 5 cm (2 pulgadas) del borde izquierdo del doblez. Con tu lápiz en mano, haz otro punto en la parte inferior de la hoja doblada, más o menos a 5 cm (2 pulgadas) del primer punto a fin de sujetar la cuerda más adelante. La cometa de abejorro, la cual fue creada por William Schaeffer en 1973, podría ser la cometa más fácil de hacer de todas y fue diseñada con un simple doblez que vuela con vientos suaves. Dobla el extremo superior izquierdo del papel hacia abajo hasta que toque el primer punto. No arrugues este doblez. Haz exactamente lo mismo en el lado opuesto para que ambos lados sean idénticos. Asegura los extremos de las piezas dobladas con una grapa (la grapa debería colocarse donde hiciste el primer punto). Coloca cinta adhesiva sobre el segundo punto y asegúrate de que esta sea lo suficientemente larga como para que cubra ambos lados. Usa tu perforadora para hacer un agujero sobre el punto. Este agujero es el punto de unión para la cuerda. Si no tienes una perforadora, puedes usar tijeras cuidadosamente a fin de hacer el agujero. El propósito de la cinta es reforzar el agujero para que no se rasgue más adelante. Introduce la cuerda de la cometa a través del agujero que has creado y átala con un nudo suave pero bien asegurado. Si te sientes verdaderamente artístico, puedes crear un mango para tu cuerda con un palo ancho o con cualquier objeto en forma de tubo. Un mango facilita que enrolles o extiendas tu cometa, y también impide que tu cometa se vaya volando. A la cuerda también se le conoce como línea de vuelo." }
¿Cómo invitar A un chico a un baile escolar?
{ "respuesta_abstracta": "Parte uno: Elaborar un plan", "respuesta_corta": "Averigua si ese chico ya tiene una cita. Decide cómo lo quieres invitar.", "respuesta_detallada": "Esto te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo, y te dará mucho tiempo de sobra para hacer otros planes, si es necesario. Intenta preguntar si no estás segura. Si tiene novia, puedes asumir que va a ir con ella. No invites a salir a un chico si ya tiene una cita. Te verás mal si te dice que no, y sería injusto para la otra chica si te dice que sí y se olvida de su cita original. Si resulta que ya tiene una cita, entonces piensa en otro chico con el que te gustaría ir, y pregúntale. Si no puedes averiguar si ya tiene una cita, no te preocupes, invítalo al baile de todos modos. Si te sientes con confianza y dispuesta a hacerlo, entonces invítalo a salir en persona. De lo contrario, puedes invitarlo por teléfono, un mensaje de texto, un correo electrónico, o por Facebook. Si estás planeando invitar al baile a un amigo, o alguien con quien has estado saliendo, o estabas involucrada románticamente, entonces considera invitarlo de una forma dulce, como dejando una nota en su casillero." }
¿Cómo adiestrar A un hurón para que no muerda a las personas?
{ "respuesta_abstracta": "Identificar la razón por la que el hurón muerda", "respuesta_corta": "Trata a los cachorros de manera diferente a los hurones adultos. Gánate la confianza de los hurones adultos. Lidia con un hurón que muerde cuando está asustado. Detén a un hurón que muerda cuando juegue. Presta atención a sus señales de comunicación.", "respuesta_detallada": "Los cachorros de hurón muerden porque es lo único que saben hacer. Sin embargo, son más fáciles de adiestrar que los adultos. Si eres constante, podrás enseñarle a tu cachorro que deje de morder en pocas semanas. Los cachorros de hurón generalmente muerden para llamar la atención, jugar o porque quieren que los sueltes. Para evitar que tu cachorro muerda para que lo sueltes, puedes hacer lo siguiente: Sostén al cachorro de manera que no pueda morderte. Continúa sosteniéndolo incluso si trata de liberarse. Suéltalo cuando deje de hacerlo. Recompénsalo y dile lo bien que lo haya hecho. Los hurones adultos muerden porque no fueron adiestrados apropiadamente cuando eran más jóvenes o tienen problemas para confiar en los humanos. Por lo tanto, necesitan contacto directo al sostenerlos. Te tomará unos cuantos meses adiestrar a tu hurón para que deje de morder. Sin embargo, deberás ser constante, firme y gentil con él. Los hurones adultos muerden con mayor fuerza que los cachorros. No obstante, procura proporcionarle a tu hurón tanto contacto directo como sea posible. Los hurones adultos pueden sentirse desconfiados y nerviosos cuando alguien los sostiene. Si manipularon al hurón de manera brusca cuando era un cachorro, o no confía en las personas, quizá muerda cuando esté asustado. Castigar a un hurón que muerde cuando está asustando en realidad podría reforzar la idea de que debe temerle a las personas. Debes ser más amable con un hurón que muerda cuando se asuste. Acostúmbralo a que lo tocarás antes de levantarlo frecuentemente. Alimenta al hurón con las manos y recompénsalo por mantenerse calmado. Una vez que el hurón se acostumbre a comer de tus manos, podrás comenzar a alzarlo. Haz que tus sesiones de adiestramiento sean breves al principio. Luego, incrementa el tiempo de forma progresiva a medida que el hurón se sienta más cómodo contigo. Algunos hurones muerden para hacerte saber que quieren jugar. Si tu hurón lo hace, retira la mano y aléjate de él. Probablemente te persiga después para jugar contigo. Cuando ignoras al hurón, le enseñas que morder no es una forma apropiada de iniciar un juego. Recompensa su comportamiento calmado con bocadillos y palabras agradables. Si el hurón comienza a morderte mientras jueguen, deja de jugar con él. Algunos hurones muerden como una forma de comunicarse contigo. Para cuando el hurón muerda, quizá no hayas notado otras señales. Acariciarte con el hocico o ir hacia ti y esperar son señales de que el hurón quiere tu atención. Presta atención a si tu mascota hace esas cosas y respóndele inmediatamente. Si esperas demasiado para responderle, aprenderá a que morder es la forma más fácil de obtener tu atención. Si el hurón muerde para obtener tu atención, ignóralo. Si te muerde cuando quiere que lo sueltes, sostenlo durante unos cuantos segundos más antes de soltarlo. Soltarlo justo después de que te muerda reforzará el comportamiento. A algunos hurones no les gusta que los sostengan durante períodos largos de tiempo, así que presta atención a la forma en la que el hurón responda." }
¿Cómo hacer Un putt?
{ "respuesta_abstracta": "Mejorar el putting", "respuesta_corta": "Evita mirar la bola. Utiliza una referencia de entrenamiento para mantener tus putts rectos. Practica desde una variedad de distancias. Sé agresivo al momento de hacer putts.", "respuesta_detallada": "Al hacer un putting, tu instinto será el de mirar a la bola para asegurarte de no fallar al momento de golpear. En lugar de enfocarte en la bola, concéntrate en un punto a 2,5 o 5 cm (una o dos pulgadas) en frente de la bola en la línea en la que intentas hacer el putt. Esto te ayudará a pensar en la dirección a la que quieres ir, la cual debe darte un mejor punto de enfoque en el putt mismo, en lugar de simplemente golpear la bola. Procura que el movimiento de tus putts sea lo más derechos posibles. Al practicar, proporciónate una guía para entrenarte en el movimiento correcto. Pon un palo en el suelo perpendicular a tu palo y detrás de la cabeza. Practica el movimiento de tu golpe junto con esta línea recta para obtener el efecto deseado. Este es un buen consejo para ayudarte en el movimiento básico del putt, pero esto solamente debe ser un recordatorio útil realmente. Debido al tamaño de los greens, probablemente tendrás que hacer putts desde distancias diferentes, incluyendo rangos de 9 a 12 m (30 a 40 pies) de distancia. Cuando estés practicando en el green, asegúrate de hacer putts desde diferentes distancias. Esto te ayudará a familiarizarte más con cuánta fuerza necesitas para lograr putts de diferentes distancias. Cuando estás en un hoyo, debes tratar de hacer cada putt que tienes, sin importar qué tan lejos te encuentres de él. Tratar de acercarte más o menos del hoyo es simplemente hacer que lo intentes de nuevo, y un putt menos es un golpe perdido. La agresividad te puede ayudar a volverte más seguro, especialmente si esos putts largos comienzan a entrar.. Si te pasas por mucho, siempre puedes observar el giro después para analizar la pendiente del green más allá del hoyo, si te quedas corto, tendrás que observar esa última parte del green sin el beneficio de mirar la bola viajar por él." }