INSTRUCTION
stringlengths
10
127
RESPONSE
dict
¿Cómo prevenir Que se repitan los cálculos renales?
{ "respuesta_abstracta": "Recurrir a los medicamentos y a la cirugía para prevenir los cálculos renales", "respuesta_corta": "Toma medicamentos para los cálculos renales. Obtén una prescripción del médico para aliviar los cálculos de ácido úrico. Toma antibióticos para los cálculos de estruvita. Reduce los cálculos de cistina mediante la alcalinización de la orina. Controla la formación de cálculos renales por medio de la cirugía.", "respuesta_detallada": "Los medicamentos prescritos más típicos son un diurético tiazídico o un preparado que contiene fosfato. La hidroclorotiazida (un diurético tiazídico) disminuye la cantidad de calcio liberado en la orina ayudando a retenerlo en los huesos y reduciendo la posibilidad de desarrollar cálculos de calcio. Este medicamento funciona mejor cuando se reduce también la ingesta de sal. El alopurinol (Zyloprim o Aloprim) mantiene la orina alcalina y reduce los niveles de ácido úrico en la sangre y en la orina. Algunas veces, el alopurinol y algún tipo de agente alcalino se pueden combinar para disolver completamente los cálculos de ácido úrico. Tomar cursos cortos de antibióticos puede impedir que se formen las bacterias en la orina que causan los cálculos de estruvita. Por lo general, el médico no deseará que tomes los antibióticos por un periodo largo de tiempo, pero los cursos cortos pueden ayudar significativamente. Por lo general, este tratamiento involucra el uso de un catéter y la inyección de un agente alcalino en el riñón. Generalmente, los cálculos de cistina responderán bien al tratamiento, sobre todo cuando se combina con el consumo de grandes cantidades de agua, tanto de día como de noche. Esta es una opción solo si tienes hiperparatiroidismo o cálculos renales debido a la glándula paratiroides. Los cálculos de calcio pueden ser un riesgo si tienes este trastorno. Extirpar una de las dos glándulas paratiroides del cuello generalmente cura la enfermedad y elimina la posibilidad de los cálculos renales." }
¿Cómo alimentar Una tarántula?
{ "respuesta_abstracta": "Servir comidas a la tarántula", "respuesta_corta": "Coloca la presa viva en la jaula. Cuelga a la presa si es necesario. Coloca un plato de agua poco profundo.", "respuesta_detallada": "La mejor manera de hacerlo es poner un insecto u otra criatura viva en la jaula de la tarántula. Deja que la tarántula coma a su propio ritmo. Si los insectos que tienes son demasiado pequeños como para que sea una comida completa de una sola porción, puedes poner varios en la jaula al mismo tiempo. La tarántula puede atacarlos a todos sucesivamente, enrollándolos en un \"bolo\" con su telaraña y comiéndoselos todos al mismo tiempo. En el caso de insectos demasiado pequeños, algunos dueños de tarántulas prefieren ponerlos en la jaula uno a uno durante varios días, de manera que la tarántula no experimente estrés o acoso por parte de una presa no capturada. Si has puesto una criatura grande en la jaula y te preocupa que pueda dañar a la tarántula, vigílala y quítala si crees que has sobrestimado el estado actual de la fuerza y el apetito de la tarántula. Las tarántulas bebés a menudo revolverán la comida y las tarántulas adultas lo harán en ocasiones. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la tarántula adulta no reconocerá la comida a menos que esta se mueva. Si piensas que la tarántula no ha reconocido a una presa viva que se mantiene muy quieta, trata de empujarla ligeramente para hacer que se mueva. Si deseas hacer que la tarántula coma alimento muerto o que no se mueva, como un ratón rosado congelado, también puedes colgarlo del extremo de una cuerda para que parezca vivo. Escoge un plato poco profundo, de menos de 2,5 centímetros (1 pulgada) de altura. El agua debe ser lo suficientemente profunda como para que la tarántula sumerja los colmillos. Puedes comprar un plato en una tienda de mascotas o usar la tapa de un frasco. Cambia el agua diariamente y reemplaza el plato si se enmohece o se oxida. Las tarántulas no toman agua con frecuencia, pues se hidratan mayormente a través de la comida. Sin embargo, toman agua algunas veces y aprovechan el hecho de tener algo de agua alrededor para crear humedad ambiental. Las tarántulas tropicales, como la Avicularia versicolor, que viven en ambientes secos pueden aprovechar el hecho de que las áreas de su jaula se rocíen con agua cada 2 a 3 días y luego se dejen secar completamente. Verifica las especificaciones de la especie en cuestión. No compres \"gel para grillos\" o esponjas. Aunque algunas tiendas de mascotas todavía venden estos productos, han sido desacreditados como fuente de humedad para una tarántula. Además, se enmohecen rápidamente." }
¿Cómo hacer Que no te importe lo que la gente piense?
{ "respuesta_abstracta": "Descubrirte a ti mismo y tu estilo", "respuesta_corta": "Esfuérzate por comunicarte contigo mismo. Toma decisiones teniendo en cuenta tus propios valores. Represéntate de formas que te vuelvan feliz. Crea una carpeta de inspiración para entrar en contacto con tu propio estilo. Ten en cuenta que el gusto es subjetivo. Evita las críticas no solicitadas.", "respuesta_detallada": "Ten en cuenta las similitudes y las diferencias entre la forma en la que te comportas en privado y tu manera de actuar cuando estás rodeado de muchas personas. Pregúntate ¿En qué forma me represento ante los desconocidos, las personas con las que me siento más cómodo y yo mismo? Piensa en todo lo que te haga ser tú mismo. Anota una lista de los rasgos de tu personalidad que sean importantes para ti, como la sinceridad, la lealtad o el sentido del humor. Dedica un tiempo considerable a reflexionar sobre tus rasgos, tus talentos y tus cosas favoritas. Trata de desarrollar aprecio por lo que te haga una persona única. Toma decisiones que coincidan con tus prioridades, en lugar de hacer lo que los demás consideran genial. Por ejemplo, imagina que tus amigos desean ir a una fiesta y emborracharse, pero tienes un partido de fútbol al día siguiente, y este deporte es muy importante para ti. En lugar de ir a la fiesta solo para lucir genial, opta por estar bien preparado y recuperado para tu partido, ya que es importante para ti. Idea la forma de incluir tus intereses, lo que te gusta y lo que no en tu ropa, tu entorno y tu estilo de vida. Céntrate en crear un estilo que te haga feliz, en lugar de solo elegir lo que esté a la moda o sea popular. Por ejemplo, si notas que te gusta combinar patrones en tu guardarropa, no temas usar lo que te gusta tan solo por lo que alguien podría pensar. Adorna tu departamento o habitación con objetos decorativos pequeños que tengan un valor sentimental, incluso si alguien te indica que deberías usar objetos más de moda o darle una apariencia más minimalista. Por otra parte, no uses objetos decorativos en lo absoluto si no puedes tolerar el desorden. Tan solo utiliza lo que creas que haría que tu espacio luzca más habitable. Al desarrollar tu sentido de estilo para la ropa, busca inspiración en revistas y blogs de moda. Guarda o recorta imágenes que te motiven, y úsalas para crear un “muestrario” o carpeta de inspiración en formato digital o físico. Utiliza tu nueva colección para crear looks que te hagan lucir único y seguro. Los artículos característicos (como una joya determinada, una bufanda, un sombrero a la moda o un patrón) también pueden ayudarte a tener un estilo único. Ten en cuenta un artículo o un elemento estético específicos que te hagan feliz y expresen algo que ames de tu persona. Por ejemplo, si adoras navegar o los botes, quizás un collar con un ancla y las franjas náuticas llamativas sean un toque único. Si alguien dice algo sobre tu gusto, ten en cuenta que su opinión sobre el estilo no es la palabra final. El gusto es subjetivo, y es probable que no adores todo sobre sus gustos decorativos o de la moda. La variedad es un elemento grandioso; ¡imagina lo aburrido que sería que la ropa y las casas de todas las personas luzcan exactamente idénticas! Es grandioso vestirse de una manera que exprese individualidad; sin embargo, ten en cuenta el nivel de lo apropiado para cada situación. Si te vistes de forma profesional o siguiendo el código de vestimenta en el trabajo, es probable que te ganes un respeto mayor al que obtendrías si usaras una camiseta y jeans rasgados. Las redes sociales son una manera grandiosa de mantenerte conectado con las personas. No obstante, estas también hacen que las personas tengan muchas oportunidades para criticar tus opciones de estilo de vida. Por ejemplo, si no deseas que las personas critiquen tu ropa o tu imagen, puedes compartir menos autorretratos en las plataformas de redes sociales." }
¿Cómo comunicarse Con animales?
{ "respuesta_abstracta": "Comunicarte con tu mascota", "respuesta_corta": "Habla con tu mascota. Utiliza comunicación no verbal con tu mascota. Evita castigar a tu mascota.", "respuesta_detallada": "Aunque es probable que tu mascota no entienda exactamente las palabras que dices, al menos puede aprender el tono de tus palabras y tu lenguaje corporal cuando le hablas. Por ejemplo, si le hablas con una voz severa, es posible que aprenda el hecho de que no estás feliz con su comportamiento. Hablarle en un tono autoritario cuando le das una orden probablemente le indicará que debe seguir tus instrucciones. Hablar con tu mascota también puede ayudar a calmarlo si se siente ansioso o atemorizado. Felicitar a tu mascota verbalmente cuando lo entrenas también es muy útil. Tu comunicación no verbal es tan importante como tu comunicación verbal. La comunicación no verbal se usa a menudo al entrenar a tu mascota para que aprenda a hacer una determinada actividad. Por ejemplo, si estás sentado en tu caballo, puedes usar tus piernas y manos para ordenarle que haga una vuelta sobre el tercio anterior. Cuando le enseñas a tu perro a sentarse, en realidad combinas la comunicación verbal con la no verbal (señas con las manos) para darle la orden de \"sentado\". Ponerte de pie y alejarte de tu gato sin decir nada es una manera de hacerle saber que no apruebas su comportamiento. Ten presente qué tipo de comunicación no verbal podría no gustarle a tu mascota. Por ejemplo, es posible que tu perro no quiera que frotes su panza. Si gruñe o intenta alejarse de ti, dale un poco de espacio. Castigar de forma verbal o física a tu mascota nunca es una buena idea. El castigo puede hacer que tu mascota te tenga miedo y es posible que reduzca la confianza y el respeto que te tenía. Además, algunas especies, como los gatos, no necesariamente vinculan el castigo con el comportamiento por el cual reciben el castigo. Hacer que el mal comportamiento sea menos deseable y que el comportamiento correcto sea más deseable a menudo funciona para disuadir a tu mascota de comportarse mal. Por ejemplo, si tu gato araña tus muebles, colocar doble cinta adhesiva hará que le sea menos deseable arañarlo. Asimismo, esparcir hojas de hierba gatera en el poste rascador hará que le sea más deseable arañarlo." }
¿Cómo ahorrar Electricidad?
{ "respuesta_abstracta": "Calefacción y refrigeración", "respuesta_corta": "Aísla térmicamente tu hogar. Utiliza menos el agua caliente. Utiliza menos el aire acondicionado. Mantén tu casa fresca durante el invierno.", "respuesta_detallada": "Asegurarte de que tus puertas y ventanas cierran bien es una forma excelente de ahorrar. Un buen aislamiento evita que el aire fresco se filtre de tu casa durante el verano y que el aire cálido no permanezca dentro en el invierno. Contrata a un especialista para que vea tu casa y te recomiende formas de aislamiento para tu sótano, ático y otras partes de la casa. Quizás sea necesario renovar el sistema de aislamiento de tu casa. Aísla tu casa utilizando burletes y masilla en los marcos de tus puertas, ventanas y aires acondicionados. También puedes comprar láminas plásticas para poner en las ventanas durante el invierno. Calentar agua requiere mucha energía. No es necesario que te bañes con agua fría, pero tener en cuenta cuánta agua utilizas y saber cómo ese agua se calienta puede llevarte a ahorrar mucha electricidad y dinero. Asegúrate de que tu calentador de agua esté bien aislado para que el agua no pierda temperatura. Considera la posibilidad de conseguir un calentador de agua que no quede siempre encendido en piloto. Toma duchas en vez de baños de inmersión. Los baños de inmersión requieren un mayor consumo de agua que una ducha rápida. Toma baños más cortos. Si pasas 20 minutos para una ducha, estás desperdiciando demasiada electricidad. A veces encender el aire acondicionado es inevitable, pero no hay razón alguna para dejarlo encendido desde que empieza la primavera hasta que termina el verano. Busca otras formas de refrescarte siempre que sea viable. Si mantienes tu casa algunos grados por debajo de lo normal ahorrarás mucha electricidad y dinero en el invierno. Si sientes frío, abrígate en vez de subir la temperatura del termostato." }
¿Cómo convertirte En diseñador de zapatos?
{ "respuesta_abstracta": "Formar un currículum", "respuesta_corta": "Busca una pasantía. Trabaja en ventas. Trabaja en la fabricación de zapatos. Empieza como asistente.", "respuesta_detallada": "Una pasantía es la oportunidad de trabajar con un diseñador y ayudarlo en las tareas diarias para crear zapatos. También conocerás los demás papeles en una compañía de calzado que quizá no hayas tomado en cuenta. Averigua en tus empresas favoritas para que veas qué solicitan para una pasantía. Algunas pasantías no son pagadas, pero podrían ofrecer créditos universitarios a cambio de tu trabajo. Aunque lo mejor es recibir algún tipo de remuneración. Trabajar en una tienda de zapatos o en el departamento de zapatos de una gran tienda por departamentos te dará la oportunidad de estar en contacto con todo tipo de clientes y vendedores. Después de todo, ellos serán las personas principales en contacto directo con tus zapatos todos los días cuando seas diseñador. Conoce el negocio desde dentro y ten algo de experiencia en la sección de ventas. Así como en ventas, trabajar en la fabricación te dará muchos conocimientos sobre la producción de calzado. Quizá veas cómo se toman las decisiones y cómo se arman los zapatos. Esto también podría darte buenos contactos para fabricar tus propios diseños cuando llegues a esa instancia. Un asistente de diseñador, de estampados, de bosquejos y de producción son diferentes tipos de empleos básicos que te permitirán trabajar directamente con los diseñadores de calzado. Con esos puestos de trabajo, podrás ayudar a convertir las ideas del diseñador en dibujos y estampados reales." }
¿Cómo obtener Un certificado de leed?
{ "respuesta_abstracta": "Convertirte en “asociado verde”", "respuesta_corta": "Comprende la progresión del certificado LEED. Conoce los requisitos para obtener tu certificado. Descarga el manual de asociados verdes LEED Presenta la solicitud para realizar el examen de asociado verde LEED. Estudia para el examen. Comprende los tipos de preguntas del examen. Realiza el examen. Imprime la certificación si has aprobado.", "respuesta_detallada": "El proceso de certificación LEED v3 tiene tres niveles para la certificación individual. Sin importar el camino que quieras tomar hacia la construcción ecológica, debes convertirte en asociado verde (GA, por sus siglas en inglés) LEED antes de seguir con la certificación. El examen GA abarca los conceptos básicos de los sistemas de clasificación de construcción ecológica LEED. Como mínimo, debes tener 18 años de edad. El Consejo de Construcción Ecológica también recomienda especialmente tener experiencia en el diseño y las prácticas de construcción ecológica LEED a través de cualquier combinación de lo siguiente: formación académica en diseño ecológico experiencia laboral o de pasantía en proyectos de construcción ecológica trabajos de voluntariado para LEED u otra certificación de construcción ecológica . Disponible de forma gratuita en la página web de LEED, este libro exhaustivo abarca la evaluación, el registro, la certificación y las preguntas frecuentes con un gran detalle, y debes leerlo en su totalidad. La evaluación se realiza en sitios específicos de exámenes en todo el país. Para registrarte, presenta tu solicitud aquí. Tendrás que identificar el centro de examinación más cercano y programar una cita para realizar el examen. El costo del examen es de $250. Existe un descuento de $50 para los miembros previos de LEED. Puedes asistir a una clase, comprar el libro oficial de LEED para el examen o tomar el curso en línea a través del Consejo de Construcción. La prueba GA requiere conocimientos específicos acerca de los códigos de construcción, los requisitos LEED, y los requisitos mínimos de proyecto (MPR, por sus siglas en inglés) de cada tipo de construcción. Tendrás que memorizar muchos estándares y hechos para mantener todo en orden. El Consejo de Construcción Ecológica ha creado un manual simple y completo para el examen con problemas de práctica y enlaces de materiales de lectura sugeridos, disponibles en su página web. Para encontrar oportunidades de tutoría cerca, haz una búsqueda en línea al ingresar \"Tutorías para asociados verdes LEED\" y tu código postal. El precio de un curso de cinco horas comienza en $300. El examen consiste en 100 preguntas de opciones múltiples elegidas aleatoriamente, y se realiza de forma electrónica en el centro de evaluaciones. Sin importar cómo decidas estudiar, debes comprender los tipos de preguntas que se incluyen en el examen: Recordar: consiste en recordar y recitar hechos y códigos de construcción tomados directamente del libro de preparación del examen. Aplicación: se te proporcionará un problema o escenario y tendrás que resolverlo mediante la aplicación de teorías familiares y prácticas de los códigos LEED y de construcción ecológica. Análisis: estas son las preguntas más complejas, y requieren desglosar un problema complejo y determinar una solución que tenga en cuenta distintas relaciones, teorías e interacciones dentro de una construcción. Asegúrate de llevar una identificación con foto válida y no vencida. De lo contrario, no podrás realizar el examen. En el centro de evaluaciones, te sentarás en un lugar de trabajo personal y te entregarán 100 preguntas que debes responder en dos horas. Debes responderlas todas, aunque puedes \"marcar\" algunas para retomarlas más tarde, si lo deseas. Cuando termines, recibirás tu puntaje en el momento. Debes obtener \"170 puntos o más\" para aprobar. Tendrás una pausa de 10 minutos a mitad del examen. Cuando apruebes, tu cuenta del Consejo de Construcción Ecológica se actualizará para mostrar tu nueva certificación y tendrás un enlace para imprimir una copia. Ahora, puedes referirte legalmente como un “asociado verde LEED” en cualquier documento o currículum oficinal." }
¿Cómo colocar Un botiquín en la pared?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer un hueco para empotrar el botiquín", "respuesta_corta": "Localiza los montantes de pared. Mante el botiquín en posición y traza su contorno. Mide el ancho del botiquín y la distancia de los pernos. Haz un agujero de inspección. Corta un agujero a lo largo del contorno del botiquín. Si es necesario, corta los montantes.", "respuesta_detallada": "Usa un detector de vigas para saber dónde están los montantes de pared. Marca las ubicaciones con un lápiz. Escanea la pared para ubicar la estructura de soporte, las tuberías o los cables eléctricos. Si encuentras una obstrucción, consulta a un profesional antes de cortar o taladrar la pared. Si encuentras cables, por lo general, es fácil moverlos o desviarlos, solo asegúrate de apagar el interruptor antes de tocarlos. Si tienes los planos de la casa, verifica si tiene información sobre lo que hay detrás del muro. Si identificas un conducto de ventilación, tubería o soporte, la mejor solución sería colocar el botiquín en la superficie de la pared. Sostén el botiquín en la posición prevista y usa un nivelador para asegurarte de que esté recto. Usa un lápiz para trazar todo el contorno. Cuando termines de trazar, coloca el botiquín a un lado en un lugar seguro. La mayoría de las paredes tienen el montante a una distancia de 41 cm (16 pulgadas) aproximadamente. Sin embargo, muchos botiquines son de 46 cm (18 pulgadas) aproximadamente. Si el botiquín es más grande que la distancia del montante, entonces tendrás que cortar, o ajustar, parte de los montantes al crear el hueco y el marco de soporte para el botiquín. Si compras un botiquín con un ancho menor a 41 cm (16 pulgadas), lo más probable es que puedas colocarlo sin cortar los montantes. Coloca un tornillo de paneles de yeso en la pared en el medio del área delimitada. No introduzcas el tornillo por completo en la pared, pero deja suficiente para utilizarlo como guía para extraer el agujero de inspección. Usa una sierra de punta o de panel de yeso para hacer un agujero circular con un diámetro de 15 cm aproximadamente (6 pulgadas) alrededor del tornillo, luego usa el tornillo para extraer la sección de corte. Usa una linterna para mirar dentro del agujero e inspeccionar el área donde deseas cortar el hueco. Si ves cables o tuberías, llama a un plomero o electricista para que desvíe las obstrucciones. Si no hay cables o tuberías obstruyentes detrás de la pared, usa un cuchillo afilado o una sierra de agujeros para cortar a lo largo del contorno del botiquín. Ten cuidado y solo corta a través de la pared donde colocarás el botiquín, y no cortes tan profundamente para no atravesar la pared de la habitación continua. Evita usar herramientas eléctricas para cortar el agujero ya que pueden dañar fácilmente el otro lado de la pared. Trata de hacer movimientos cuidadosos y uniformes para no deformar el panel de yeso que se encuentra fuera del contorno del botiquín. Si el botiquín es más ancho que la distancia del montante, toma una sierra y deslízala detrás del montante obstructor para cortar cualquier montante que sujete la pared de la habitación contigua desde la parte posterior. Utiliza una sierra de mano para cortar a través del montante en la parte superior e inferior de la abertura del panel de yeso. Después de quitar esa sección del montante obstructor, coloca el botiquín en el hueco para verificar su tamaño. Asegúrate de que la puerta se abra sin obstrucción. Usa un cuchillo multiuso y una lima gruesa para arreglar cualquier lado que esté apretado, como pedazos de paneles de yeso o montantes de pared que sobresalgan." }
¿Cómo medir Una puerta mosquitera?
{ "respuesta_abstracta": "Reemplazar la puerta mosquitera", "respuesta_corta": "Elige una puerta de reemplazo cuyas medidas se basen en las mediciones. Desatornilla la antigua puerta mosquitera. Perfora los agujeros para el soporte tipo “Z” con anticipación. Atornilla el soporte tipo “Z” en su lugar. Instala el pestillo de la puerta, en el caso de que se encuentre incluido.", "respuesta_detallada": "Una vez que tengas las medidas correctas de la puerta, puedes buscar un reemplazo en la tienda local de reparaciones domésticas o ferretería. Ten en cuenta que los tamaños de las puertas que encontrarás en la tienda permitirán alguna variación en la abertura rústica. Esto significa que una puerta mosquitera con una medida de ancho de 86 cm (34 pulgadas) puede caber en marcos de entre aproximadamente 86 y 87 cm (33 y 34 pulgadas). También habrá unas cuantas variaciones en las medidas de la altura. Una puerta de 205 cm (81 pulgadas) puede caber generalmente en una abertura que tenga entre 200 y 205 cm (80 y 81 pulgadas). Antes de que puedas reemplazar la puerta antigua, tendrás que quitarla del marco. Utiliza un destornillador de potencia para retirar los tornillos de montaje y quitar la puerta del marco. Deséchala en concordancia con los reglamentos locales sobre el tratado de la basura. Si el marco de la puerta necesita pintura, hazlo justo después de quitar la puerta mosquitera antigua. Será mucho más fácil pintarlo si la puerta no se encuentra estorbando. Si la puerta antigua tenía un pestillo, también tendrás que quitar el mecanismo de cierre. En la mayoría de los casos, el pestillo se sujeta en su lugar mediante tornillos, así que utiliza el destornillador eléctrico para quitarlo. La mayoría de las puertas mosquiteras premontadas vienen con un marco exterior de reborde conocido como el soporte tipo “Z”, el cual permite que la puerta quepa en un recorte existente. Abre la puerta mosquitera y coloca el soporte tipo “Z” debajo de la cubierta superior. Cierra la puerta nuevamente para mantener el soporte tipo “Z” en su lugar y utiliza un lápiz para marcar cada agujero que hayas perforado previamente en el marco. Retira el soporte tipo “Z”, luego utiliza un tipo de taladro que sea un poco más pequeño que los tornillos y luego realiza el perforado previo de un agujero sobre cada marca. Es posible que necesites usar cinta para mantener el soporte tipo “Z” en su sitio. Perforar los agujeros previamente puede evitar que la madera se agriete. Una vez que hayas realizado el perforado previo de todos los agujeros, coloca el soporte tipo “Z” en su lugar. Utiliza un taladro para instalar un tornillo en cada agujero. Utiliza los tornillos que vienen con la puerta mosquitera para así asegurarla. Algunas puertas mosquiteras tienen cierres para bloquear la puerta. Si tu puerta tiene un mecanismo de cierre, consulta las instrucciones del fabricante sobre la manera correcta de montarlo en la puerta. En la mayoría de los casos, los agujeros del pestillo se perforan previamente sobre el soporte tipo “Z”." }
¿Cómo hacer Un pay de queso simple?
{ "respuesta_abstracta": "Termina el pay", "respuesta_corta": "Prepara la cobertura de frambuesa. Retira el pay del molde. Sirve el pay.", "respuesta_detallada": "Coloca las frambuesas, el azúcar y el agua en una cacerola pequeña. Calienta los ingredientes a fuego medio y revuélvelos con frecuencia hasta que la mezcla espese y se convierta en una salsa. Retírala del fuego y déjala a un lado. Saca el pay de la refrigeradora y colócalo en un plato de servir. Quita el papel de aluminio de los lados del molde. Pasa un cuchillo por todo el borde del pay para que se separe de los lados, luego desengancha el molde y desenvuélvelo. Si tienes problemas para quitar los lados del molde desmontable sin romper el pay, intenta calentar el cuchillo con agua caliente antes de pasarlo por el borde. Corta el pay en porciones, luego rocía un poco de la cobertura de frambuesa sobre cada una. Sirve el pay con más cobertura de frambuesa a los lados." }
¿Cómo mejorar La concentración?
{ "respuesta_abstracta": "Soluciones rápidas", "respuesta_corta": "Utiliza tapones para los oídos. Haz una cuenta de cada vez que tu mente se distrae en una tarjeta de 3x5. Separa tiempos específicos durante el día para dejar que tu mente divague o tu concentración se distraiga. Ayuda a mejorar el flujo de oxígeno al cerebro. Recuerda darle a tu cerebro un descanso rápido por lo menos cada hora, como máximo cada 30 minutos. Practica hacer una cosa a la vez y hacerla hasta terminarla. Sé consciente de la técnica de la araña. Trabaja en un escritorio, no en tu cama. Prueba la regla de cinco más.", "respuesta_detallada": "Esto ayuda mucho. A menos que sea por la noche o vivas en un lugar tranquilo y esté solo, siempre hay algunos ruidos de distracción procedentes de las personas, la naturaleza, las máquinas, etc. Los tapones para los oídos pueden ser un poco incómodos por lo que no los uses por períodos muy largos (por ejemplo, tomar un descanso después de una hora). Divide la tarjeta en tres secciones: mañana, tarde y noche. Cada vez que atrapes a tu mente distrayéndose, haz una pequeña marca de verificación en el cuadro apropiado. Después de un tiempo, encontrarás que tu mente ya no se distrae con tanta frecuencia, ¡simplemente haciendo una cuenta! Ser consciente del problema es el primer paso y este método te ayuda a permanecer muy consciente de cada vez que pierdes la concentración. Tu conocimiento de lo que haces con el tiempo te ayudará a mejorar tu concentración, sin ningún esfuerzo adicional. Con este método, con el tiempo serás capaz de precisar tus tiempos más vulnerables. Digamos que encuentras muchas marcas durante la mañana, cuando aún estás cansado y tu mente es propensa a distraerse. Esta es una señal de que debes mejorar tu concentración durmiendo más o comiendo un desayuno saludable. Si tienes una hora fija durante el día (digamos que tu hora para distraerte es a las 5:30 todos los días, cuando regresas de la escuela o el trabajo), podría ser menos probable que autorices distracciones durante las 11 a.m. o las 3 p.m. Si te encuentras distrayéndote durante alguna de esas horas no autorizadas, repite para ti mismo que tienes un tiempo designado para distraerte y trata de mantener tu cerebro concentrado en la tarea a tratar. La sangre es el principal vehículo de oxígeno en nuestros cuerpos. Pero la sangre se acumula en la mitad inferior de nuestros cuerpos como resultado de la gravedad y no empuja tanto oxígeno al cerebro, en donde ayuda a mejorar la concentración. Para ayudar a oxigenar el cerebro, levántate y camina de vez en cuando para bombear la sangre. Si estás atascado en el trabajo y no puedes encontrar un tiempo para ejercitarte, intenta hacer ejercicios en el trabajo. Estos pueden incluir cualquier número de cosas, incluyendo ejercicios isométricos o aeróbicos. Si tu cerebro tiene que concentrarse consistentemente por horas a la vez, pierde su poder de procesamiento y tus niveles de concentración caen. Es mejor separar tu proyecto y tomar descansos o siestas energéticas para reiniciar tu concentración y mantenerla funcionando a casi el 100 %. Si vas de un lado para otro y comienzas un nuevo proyecto antes de terminar el anterior, estás diciéndole a tu cerebro que está bien pasar de un tema a otro. Si realmente quieres mejorar tu concentración, comenzarás a intentar convencer a tu cerebro de terminar una tarea antes de pasar a la siguiente. Aplica esta filosofía a cuantas tareas diferentes en tu vida sea posible. Es posible que pienses que terminar un libro antes de comenzar el otro no tiene nada que ver con terminar de trabajar en un carro antes de comenzar a trabajar en el otro, pero son sorprendente similares si lo piensas. Incluso las tareas más pequeñas tienen repercusiones en otras partes de tu vida. ¿Qué pasa cuando sostienes un diapasón vibrando junto a una telaraña con una araña dentro? La araña se acerca a investigar de dónde proviene el ruido ya que vale la pena ser curioso. Sin embargo, ¿qué pasa si repetidamente sostienes un diapasón vibrando al lado de la guarida de la araña? Después de un tiempo, la araña no se detendrá para volver a investigar el diapasón. Sabe qué esperar, así que lo ignora. La técnica de la araña es comportarte exactamente como dicha araña. Espera que las distracciones vengan a tratar de interrumpir tu concentración. Una puerta se cierra de golpe. Un ave silba. Un flash mob estalla. Sea cual sea la distracción, sigue concentrándote en tu tarea a tratar. Sé como la araña y haz la vista gorda a las distracciones que sabes que pueden interrumpir tu concentración. Tu cama es donde duermes; tu escritorio es donde trabajas y te concentras. Tu mente hace este tipo de asociaciones subconscientemente, lo que significa que mandas una señal de “hora de dormir” a tu mente si tratas de trabajar en tu cama. Esto es contraproducente ya que en realidad le pedirás a tu cerebro que haga dos cosas a la vez (concentrarse y dormir). En su lugar, pídele a tu cerebro que se concentre o duerma eligiendo tu lugar de trabajo cuidadosamente. La regla de cinco más es simple. Cada vez que quieras renunciar o perder la concentración, ordénate a hacer cinco más de lo que sea que estés haciendo. Si son problemas de matemática, haz cinco problemas más. Si es leer, lee cinco páginas más. Si es concentrarte, hazlo cinco minutos más. Encuentra la energía muy dentro de ti para hacer cinco más de lo que estés haciendo." }
¿Cómo ser Bueno con una persona mala?
{ "respuesta_abstracta": "Cambiar tu perspectiva", "respuesta_corta": "Analiza sus palabras. Recuerda una situación en que te hayas desquitado con alguien. Rompe el ciclo. Encuentra algo que tengas en común con la persona en cuestión.", "respuesta_detallada": "¿La persona ha querido darte un consejo, pero ha escogido las palabras incorrectas? ¿Ha querido ofenderte por su propia inseguridad? Haz un esfuerzo consciente por ponerte en su lugar para ver si puedes encontrar a la persona real que ha hablado o actuado mal contigo. Cambiar la forma en que plantees sus palabras puede ser útil. Por ejemplo, no hagas una generalización acerca de la persona. En vez de pensar que ha sido mala contigo porque es despreciable, piensa que lo ha hecho porque seguramente se encuentre enfrentando una situación difícil. Piensa en los motivos por los que lo has hecho. ¿Tenías un mal día y has desquitado tu frustración con esta persona? ¿Te has sentido inseguro, celoso o excluido? Es fácil juzgar a los demás sin evaluar las propias acciones, pero recuerda que todas las personas tienen días malos y actúan mal en ciertos momentos. Siempre debes recordar que las personas dolidas hieren a los demás. Ser malo no es divertido ni agradable, y las personas verdaderamente felices no son malas. Pueden decir o hacer cosas crueles, pero es posible que solo sea un síntoma de un problema interior que tengan. Las personas malas actúan con maldad hacia los demás, quienes, a su vez, también son malas. Si les ofreces la amabilidad que no suelen recibir, podrás romper la cadena por ellas. Puedes hacer toda la diferencia para que dejen de tratar mal a los demás en el futuro. ¡Cualquier cosa! Quizás hayan estudiado en la misma escuela, tengan amigos en común o vivan en la misma parte de la ciudad. Encuentra un punto en común que te recuerde que es un ser humano no tan distinto a ti. Si bien se ha comportado mal contigo, merece tu compasión." }
¿Cómo poner La mente en blanco para poder meditar?
{ "respuesta_abstracta": "Relajar el cuerpo", "respuesta_corta": "Da una caminata. Haz algunos ejercicios de respiración profunda. Toma un vaso de leche tibia. Toma una siesta breve. Toma una taza de té de hierbas. Ponte ropa cómoda. Siente todo tu cuerpo.", "respuesta_detallada": "Da un paseo rápido por el vecindario. Si vas a caminar con más lentitud, tendrás que concentrarte en la naturaleza que te rodee y visualizar a la tensión saliendo de tu cuerpo. Si vas a caminar más rápido, esto fomentará la circulación y liberará endorfinas, las cuales te ayudarán a despejar la mente. Todo tipo de ejercicio será de utilidad para poner la mente en blanco. Puedes levantar pesas, manejar bicicleta o incluso jugar un partido de baloncesto. Luego emplearás el tiempo de meditación para relajarte. Identifica la cantidad de segundos adecuada para contar tu respiración y practica esta rutina una y otra vez. Inhala hasta la cuenta de cuatro y luego exhala contando nuevamente hasta cuatro. Tus pulmones deberán inflarse por completo y tendrás que expulsar todo el aire en su interior con cada exhalación. Repite este proceso por unos minutos hasta que estés tranquilo y listo para meditar. Este es un método que muchas personas emplean para dormirse; sin embargo, también es de utilidad para relajar el cuerpo y alistarlo para la meditación. Vierte un poco de leche en una taza segura para microondas y caliéntala hasta que esté tibia (también podrás calentarla en la cocina), luego tómatela con lentitud. Busca un lugar tranquilo y silencioso en donde recostarte por 30 minutos. No excedas este tiempo; de lo contrario, la siesta podría hacer que estés más cansado que concentrado. Al despertar, tómate unos minutos para estirarte antes de meditar. La siesta podrá ayudarte a reiniciar el día y podría reducir tus niveles de estrés. Algunas personas sufren dolores de cabeza al tomar siestas durante el día. Si este es tu caso, experimenta con la duración de las siestas o tan solo cierra los ojos por un momento. Escoge un tipo de té que prefieras, ya sea de menta, manzanilla u otra hierba. Prepara una taza e inhala el vapor, y luego toma el té con lentitud. Algunos tés (como el de manzanilla) poseen propiedades sedantes leves que pueden generar una relajación casi inmediata. Podrás relajarte incluso más si combinas el té con un baño caliente. Tan solo evita relajarte demasiado; de lo contrario, podrías sentir la tentación de omitir los ejercicios de meditación. Ponte ropa que no te distraiga como mínimo 15 minutos antes de empezar a meditar. Usa prendas de materiales naturales, como el algodón. Las telas sintéticas pueden ser rasposas y menos flexibles. Si tratas de adaptar tu atuendo, esto puede hacer que dejes de meditar. Algunas personas prefieren usar algo similar a un atuendo para hacer ejercicios. Usa pantalones de algodón ceñidos o sueltos, y una camiseta que combine. Asimismo, puedes quitarte los zapatos para estar incluso más cómodo. Siéntate tranquilo y siente cada parte de tu cuerpo, de la parte superior de la cabeza hacia abajo. Presta atención a lo que sientas en cada área. ¿Sientes algún dolor? ¿Sientes que un área determinada es muy fuerte? Al terminar con los dedos de los pies, fíjate el objetivo de analizar toda esta información en otro momento. Ahora estarás listo para concentrarte en tu mente." }
¿Cómo usar Shorts de cintura alta?
{ "respuesta_abstracta": "Escoger calzador que le vaya a los shorts", "respuesta_corta": "Escoge zapatos planos o sandalias planas. Haz el atuendo más elegante con un par de zapatos de tacón. Luce un estilo casual y chic con un zapato de tacón cuña.", "respuesta_detallada": "Las sandalias planas o los zapatos planos básicos quedan muy bien con un estilo veraniego casual con los shorts de talle alto. Combínalos con un top casual y sandalias o zapatos planos para salir de día. También puedes probar sandalias o zapatos planos de cuero para conseguir un estilo más elegante. Compra un par que tenga un diseño o piedras encima. Combina unos shorts de tela de talle alto con zapatos de tacón para salir de noche. Compra shorts de talle alto de seda y póntelos con unos zapatos de tacón para ir a una boda de verano o un evento de trabajo. Si tus shorts son de un color neutro y los has combinado con una blusa bonita, unos buenos zapatos de tacón que tengan un diseño osado pueden darle un giro divertido a tu atuendo. Si quieres una opción coqueta y femenina sin todo el lío, la respuesta son unos zapatos tipo cuña de dedos abiertos o cerrados. Escoge unos de color neutro o con diseño. Prueba con la cuña alta o baja, lo que dependerá del nivel de comodidad. Los zapatos cuña son una buena opción para salir de noche en el verano o para estar en la oficina, pues se ven cómodos y con estilo." }
¿Cómo eliminar El olor a moho de la lavadora con puerta delantera?
{ "respuesta_abstracta": "Limpiar la lavadora", "respuesta_corta": "Limpia el sello frontal. Limpia los dispensadores de detergente. Enciende el ciclo de limpieza de la lavadora. Llama a un técnico.", "respuesta_detallada": "Este es el sello de goma pegado en la puerta y al interior que permite que la puerta se cierre herméticamente. Limpia el sello con un estropajo o paño. Puedes usar agua jabonosa caliente o un poco de espray antimoho. Si usas este último, ten cuidado con los químicos, porque podrían irritar la piel. También podrías usar una mezcla de 50% agua y 50% lejía en un estropajo. Asegúrate de limpiar alrededor y debajo del sello. Quizá encuentres muchos residuos viscosos alrededor del sello de la puerta. Estos son unas de las fuentes más comunes de olor a moho en las lavadoras con puerta delantera. Si el residuo debajo del sello frontal es persistente y no sale con un estropajo, entonces restriega las esquinas de difícil acceso con un cepillo dental viejo. Si te topas con algún calcetín o prenda, sácalo. Algunos se pueden sacar de la lavadora para facilitar el proceso. El residuo de detergente y las cantidades pequeñas de agua estancada podrían darle mal olor a los dispensadores. Saca los dispensadores y dales una buena limpieza con agua jabonosa caliente. Si no puedes sacarlo, solo límpialo con agua jabonosa. Con una botella atomizadora o limpiapipas, llega a los recovecos del dispensador. Pon la configuración más larga con el agua más caliente que esté disponible. Algunas lavadoras tienen un ciclo especial de autolimpieza. Vierte uno de los siguientes ingredientes en el tambor de la lavadora: 1 taza de lejía, 1 taza de bicarbonato de sodio, ½ taza de líquido lavavajilla enzimático o un limpiador de lavadoras comercial. Algunas marcas comunes de limpiador de lavadoras son Dr. Beckmann y Affresh®. Tide® también vende un limpiador de lavadoras. Se encuentra en el pasillo de detergentes del supermercado. Enciende el ciclo por completo. Si el olor permanece, prueba otro ciclo. Si después de terminado el ciclo dos veces, el olor persiste, prueba otro aditivo. Por ejemplo, si usaste bicarbonato de sodio en la primera ronda, prueba el limpiador de lavadoras o lejía en la segunda ronda. La garantía de la lavadora podría ser válida para un asunto como este. Infórmate en el manual de usuario. Si el olor persiste, podrías haber un desagüe o filtro atorado. También podría haber moho creciendo detrás del tambor de la lavadora. Un técnico cualificado podrá diagnosticar posibles problemas mayores y te recomendará soluciones. Si conoces de lavadoras, podrás tratar de limpiar el desagüe y el filtro tú mismo. Los encontrarás por lo general en la puertita de la base de la lavadora. Asegúrate de tener un cubo a la mano para el agua estancada." }
¿Cómo enviar Archivos de video de gran tamaño por correo electrónico?
{ "respuesta_abstracta": "Utilizar Google Drive (Gmail)", "respuesta_corta": "Abre la página web de Gmail. Haz clic en Redactar. Haz clic en el botón de Google Drive. Haz clic en la pestaña Cargar. Haz clic en Seleccionar archivos desde la computadora. Selecciona el video. Haz clic en Cargar. Escribe los detalles de tu correo. Haz clic en Enviar.", "respuesta_detallada": "Si no has iniciado sesión, ingresa tu dirección de correo electrónico y tu contraseña. Este es el ícono con forma de triángulo que se encuentra en la parte inferior de la ventana \"Mensaje Nuevo\". Esta se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana de Google Drive. Si ya has subido el archivo de video en Google Drive, puedes insertarlo desde la ventana que se abra por defecto. Dependiendo de dónde se encuentre, tendrás que abrir otras carpetas en tu computadora (p. ej.: Documentos) para encontrarlo. Este botón se encuentra en la esquina inferior izquierda de la ventana de Google Drive. El archivo tardará un buen tiempo en subir. Una vez que haya terminado de subirlo, el video aparecerá como un enlace en la ventana de \"Mensaje Nuevo\". Deberás llenar el correo electrónico del destinatario, el asunto y el cuerpo del mensaje. Este es el botón azul que se encuentra en la esquina izquierda de la ventana “Mensaje Nuevo”. El archivo de video será enviado como un enlace que el destinatario podrá descargar luego de hacer clic en él. Si no has autorizado que tu destinatario pueda ver el archivo adjunto, deberás hacer clic en Compartir y enviar en la ventana que aparecerá. También puedes permitir que tu destinatario edite o comente el archivo haciendo clic en el menú desplegable de la misma ventana (\"puede ver\" es la configuración por defecto)." }
¿Cómo dejar Atrás una relación violenta?
{ "respuesta_abstracta": "Entablar una nueva relación", "respuesta_corta": "Reconoce qué es lo que deseas en una relación. Avanza de manera lenta y cuidadosa. Conversa con tu nueva pareja sobre tus desencadenantes. No intentes sabotear la relación. No te comuniques de ninguna forma con la persona abusadora. Deja la relación si identificas las señales de alerta del abuso.", "respuesta_detallada": "Elabora una lista de las cualidades que consideres importantes en una pareja y en una relación. Esto será de utilidad para reconocer qué es lo más importante para ti. Asimismo, esto te ayudará a determinar qué es lo que te hará sentir seguro y amado. Es probable que seas cauteloso en tu nueva relación. Puedes requerir un tiempo para llegar a confiar en otra persona en las mejores circunstancias, y si has sufrido de abuso, este proceso puede tardar mucho tiempo. No obstante, es esencial que no entables una relación demasiado rápido. Debes permitir que la relación se desarrolle de una manera saludable. Deberás comunicarle tus necesidades a tu pareja. Esto comprende hablar con ella sobre tus desencadenantes. Luego podrán esforzarse juntos para entablar una relación en la que se sientan seguros y amados. Por ejemplo, los gritos podrían desencadenar tu ansiedad. En este caso, podrías pedirle a tu pareja que no grite cuando vea juegos de baloncesto en la televisión. Al iniciar una nueva relación luego de haber estado en una abusiva, puede ser difícil confiar en la otra persona. Podrías empezar a criticar demasiado y empezar a crear motivos para terminar. Incluso podrías querer hacer algo que fuerce a la otra persona a dejarte, como engañarla con otra persona. Esta acción será tu manera de decirle a tu pareja que no vale la pena estar contigo, pero esto no es cierto. Tienes mucho que brindarle a la relación. Al entablar una nueva relación, volverás a aprender las formas de interactuar. Es probable que hayas encontrado a una persona amable y delicada con la cual salir. Sin embargo, si tienes algún tipo de contacto con la persona abusadora, recordarás lo íntimas que las relaciones pueden ser. Entabla relaciones saludables y cariñosas. Estas serán buenos ejemplos para desarrollar tu nueva relación íntima. Si crees que tu nueva pareja da indicios de querer cometer abuso, deberás dejar la relación de inmediato. Es mejor no brindarle el beneficio de la duda, teniendo en cuenta lo que ya has experimentado." }
¿Cómo encontrar Trabajo cuando se tiene una enfermedad de largo plazo?
{ "respuesta_abstracta": "Identificar puestos potenciales", "respuesta_corta": "Identifica algunos trabajos que sean realistas. Llena los vacíos en tu historial de trabajo con actividades que puedas manejar. Concéntrate en lo que puedes hacer. Contacta e identifica clientes potenciales. Ponte en contacto con grupos de apoyo. Asegúrate de cumplir con los requisitos de experiencia laboral y formación. Revisa tus deberes laborales.", "respuesta_detallada": "Debes identificar empleos y carreras potenciales que sean realistas y factibles para ti en función de tus afecciones médicas, así como de tu formación y experiencia laboral. Por ejemplo, si trabajaste como entrenador personal antes de que te diagnosticaran una lesión en la médula espinal, no es realista que continúes buscando un puesto similar. Los trabajos de medio tiempo y los voluntariados son dos buenas formas de evitar responder que estabas enfermo a la pregunta sobre tu historial laboral. Esta es una buena manera de fortalecer tus habilidades y mantenerte al día con los cambios relevantes en la industria. El voluntariado es una excelente manera de aprender acerca de clientes potenciales para puestos disponibles, y no es raro que los voluntarios lleven a cabo la transición a puestos de tiempo completo con la misma organización. Es claro que cuanto antes elimines las ambiciones poco realistas y las actitudes improductivas sobre lo que deseas y no puedes hacer, más pronto lograrás encontrar algo que sí puedes realizar. Si un efecto secundario de la enfermedad o tus tratamientos te producen fatiga, debes tener en cuenta un trabajo a medio tiempo o desde casa. Si los puestos de mucho estrés producen un impacto negativo en tu estado mental, debes procurarte una ocupación más tranquila. Con la consideración y la perseverancia adecuadas, lograrás encontrar un trabajo adecuado para casi cualquier enfermedad que puedas tener. El proceso de buscar trabajo resulta estresante para casi cualquier persona. Las expectativas poco realistas pueden dificultar este proceso y convertirse en un perjuicio para tu salud mental y física. Es probable que hayas experimentado el proceso de buscar trabajo antes de recibir tu diagnóstico médico. La identificación de clientes potenciales, así como los puestos y las empresas que pueden constituir buenas opciones, es un proceso continuo. A medida que buscas en tableros de anuncios y las páginas web de algunas empresas, comenzarás a identificar los puestos que se ajustan mejor a tu experiencia y que son más realistas respecto a tu enfermedad. Puedes hacer contacto con otros buscadores de empleo, reclutadores y personal de recursos humanos a través de eventos profesionales, plataformas laborales y relaciones personales, ya que son formas excelentes de identificar nuevos clientes potenciales. Es probable que desees buscar a través de Internet grupos de apoyo o comunidades de personas que comparten tu estado de salud. Estas plataformas pueden constituir una manera excelente de aprender cómo otras personas lidian con sus enfermedades y cómo lograron identificar puestos de trabajo adecuados. También puede resultarte útil compartir tus documentos (por ejemplo, una hoja de vida y algunas cartas de presentación) con tus colegas para que puedan ayudarte. Si bien la legislación federal está diseñada para protegerte de la discriminación debido a tu condición crónica, esta no obliga a los empleadores a comprometerse con sus estándares de contratación. A medida que revisas las ofertas de trabajo e identificas los posibles puestos, debes asegurarte de cumplir con los requisitos mínimos que las empresas han determinado para dichos puestos. Si bien los niveles de formación en ocasiones pueden ser intercambiables con los años de experiencia, te volverás un candidato más fuerte si cumples con ambos requisitos. La mayoría de las ofertas de trabajo ofrecen una lista de tareas que trae consigo el puesto. Debes asegurarte de poder cumplir con estos requisitos con o sin una adaptación. Es probable que se enumeren algunas tareas no esenciales, por ejemplo, tener que levantar 9 kg (20 libras) de manera ocasional como asistente ejecutivo. Como estas cosas no se consideran importantes, debes concentrarte en los deberes esenciales y asegurarte de poder cumplirlos. Existe una serie de diferentes adaptaciones disponibles que pueden ayudarte a completar las tareas esenciales." }
¿Cómo resolver Ecuaciones racionales?
{ "respuesta_abstracta": "Mínimo común denominador (MCD)", "respuesta_corta": "Conoce cuándo es apropiado encontrar el “Mínimo Común Denominador”. Examina el denominador de cada fracción. Multiplica cada fracción, en la ecuación racional por 1. Simplifica y resuelve para x.", "respuesta_detallada": "El mínimo común denominador (MCD) puede utilizarse para simplificar ecuaciones racionales, haciendo posible resolver sus variables. Encontrar el MCD es una buena idea cuando tu ecuación racional no puede escribirse fácilmente de forma que tenga una (y solo una) fracción o expresión racional en cada lado del signo de igual. Para resolver ecuaciones racionales con tres o más términos, el MCD es una herramienta útil. Sin embargo, para resolver ecuaciones racionales con solo dos términos, el método de multiplicación cruzada puede ser más rápido. Identifica cuál es el número más bajo que puede dividir equitativamente a cada denominador. Este es el MCD de tu ecuación. Algunas veces el mínimo común denominador (esto es, el número menor que tiene cada uno de los denominadores como factor) es obvio. Por ejemplo, si tu expresión es x/3 + 1/2 = (3x+1)/6, no es difícil ver que el número menor con 3, 2 y 6 como factor es 6. A menudo, sin embargo, el MCD de una ecuación racional no es tan obvio. En estos casos, intenta examinar los múltiplos del denominador más grande hasta que encuentres un número que tenga a todos los denominadores menores como factor. En ocasiones, el MCD es un múltiplo de dos de los denominadores. Por ejemplo, en la ecuación x/8 + 2/6 = (x - 3)/9 el MCD es 8*9 = 72. Si uno o más de los denominadores de las fracciones contiene una variable, el proceso es más complicado, pero no imposible. En estos casos, el MCD será una expresión (que tenga las variables) que todos los denominadores puedan dividir, en vez de un número solo. Por ejemplo, en la ecuación 5/(x-1) = 1/x + 2/(3x), el MCD es 3x(x-1), porque cada denominador lo puede dividir equitativamente (si dividimos entre (x-1) da 3x, si lo hacemos entre 3x nos da (x-1) y si dividimos entre x da como resultado 3(x-1). Multiplicar cada término por 1 puede parecer inútil, sin embargo hay un truco. 1 puede definirse como cualquier número sobre sí mismo 2/2 y 3/3, por ejemplo, también son formas válidas de escribir \"1.\" Éste método toma ventaja de su definición alternativa. Multiplicar cada fracción en tu ecuación racional por 1, escribiendo 1 cada vez que el número o el término que multiplica a cada denominador para dar el MCD por sí mismo. En nuestro ejemplo básico, podríamos multiplicar x/3 por 2/2 para obtener 2x/6 y multiplicar 1/2 por 3/3 para tener 3/6. 3x +1/6 ya tiene el 6, el MCD como su denominador, así que podemos multiplicarlo por 1/1 o dejarlo como está. En nuestro ejemplo con variables en el denominador de nuestras fracciones, el proceso es un poco más complicado. Debido a que nuestro MCD es 3x(x-1), multiplicamos cada expresión racional por el término que lo multiplica para obtener 3x(x-1) sobre sí mismo. Podríamos multiplicar 5/(x-1) por (3x)/(3x) para tener como resultado 5(3x)/(3x)(x-1), multiplicar 1/x por 3(x-1)/3(x-1) para obtener 3(x-1)/3x(x-1) y multiplicar 2/(3x) por(x-1)/(x-1) para tener 2(x-1)/3x(x-1). ahora que todos los términos en tu ecuación racional tienen el mismo denominador, puedes eliminar los denominadores de la ecuación y resolver los numeradores. Simplemente multiplica ambos lados de la ecuación para dejar los numeradores solos. Después utiliza operaciones algebraicas para dejar x (o cualquier variable que necesites encontrar) sola en un lado del signo de igual. En nuestro ejemplo básico, después de multiplicar cada término por formas alternativas de 1, obtenemos 2x/6 + 3/6 = (3x+1)/6. Dos fracciones pueden sumarse si tienen el mismo denominador, así que simplificamos la ecuación a (2x+3)/6 = (3x+1)/6 sin cambiar su valor. Multiplica ambos lados por 6 para cancelar los denominadores, lo que nos deja con 2x+3 = 3x+1. Resta 1 a ambos lados para obtener 2x+2 = 3x y resta 2x de ambos lados para obtener 2 = x, que puede escribirse como x = 2. En nuestro ejemplo con variables en los denominadores, nuestra ecuación después de multiplicar cada término por \"1\" es 5(3x)/(3x)(x-1) = 3(x-1)/3x(x-1) + 2(x-1)/3x(x-1). Multiplicar cada término por nuestro MCD nos permite cancelar los denominadores, dándonos como resultado 5(3x) = 3(x-1) + 2(x-1). Esto nos lleva a 15x = 3x - 3 + 2x -2, que se puede simplificar a 15x = x - 5. Si restamos x a ambos lados, obtenemos 14x = -5, que finalmente podemos simplificar a x = -5/14." }
¿Cómo tener Una mantis como mascota sin jaula?
{ "respuesta_abstracta": "Mantener a una mantis sin jaula en interiores", "respuesta_corta": "Compra una planta en maceta. Ubica la planta. Alimenta a la mantis. Mantén el ambiente adecuado.", "respuesta_detallada": "Debido a que las mantis podrían ser caníbales, compra una planta para cada mantis que tengas la intención de mantener. Elige una planta alta de forma que tengan bastante espacio para trepar. Sin embargo, cíñete a una maceta pequeña de forma que puedan encontrar la comida en la base más fácilmente. Elige una planta con hojas amplias y abundantes de forma que la mantis tenga suficiente sombra para escapar del sol. Ya que las mantis no estarán encerradas, asegúrate de elegir un tipo que no desarrolle alas de forma que no se escape. Si la maceta es circular, el diámetro del área superficial debe ser por lo menos tres veces más largo que el cuerpo de la mantis. Si la maceta tiene forma de caja, debe ser por lo menos dos veces más ancha que la longitud del cuerpo de la mantis y tres veces más larga. Colócala en el alféizar de una ventana de forma que la planta reciba luz solar directa y se mantenga saludable. Si el alféizar es demasiado angosto, coloca la planta en donde le pueda dar el sol. Asegúrate de mantenerla fuera del alcance de otras mascotas ya que los perros o los gatos pueden comerse a tu mantis. Recolecta o compra otros insectos con cuerpos suaves para usarlos como alimento. Asegúrate de usar presas vivas que tengan solamente un cuarto del tamaño de la mantis en sí. Si es posible, aliméntala con insectos que no vuelen de forma que no se escapen. Si usas un recinto cerrado para albergar a tu mantis, se recomienda mantener un suministro continuo de comida. Sin embargo, como no vas a usar una jaula, vigila de cerca su alimentación para asegurarte de que la mantis coma regularmente. Mantén la tierra libre de hojas caídas y otras obstrucciones en donde las presas puedan esconderse. Prueba usar pinzas para ofrecerle comida. De esta forma, puedes medir cuán hambrienta está la mantis además de usar presas que puedan volar o escaparse de otro modo. Las moscas de la fruta son un alimento popular para las mantis más pequeñas y los grillos lo son para las mantis más grandes. Mantén cálida la temperatura ambiente. Rocía las hojas y la tierra regularmente para mantener una humedad adecuada. Ya que vas a mantener a la mantis al aire libre en lugar de en un recinto, vigila muy de cerca la tierra para asegurarte de que no se seque. Si la luz solar prolongada seca rápidamente la planta con regularidad, coloca la planta alternativamente entre la luz solar directa (para la salud de la planta) y otras áreas en la habitación a donde no llegue el sol (para mantener la humedad). Entre las rociadas regulares y la humedad que reciba de comer sus presas, la mantis no debería necesitar otra fuente de agua. Sin embargo, para tu propia paz mental (si esta es una preocupación), puedes darle un pequeño tazón de agua." }
¿Cómo almacenar Sobras de huevos?
{ "respuesta_abstracta": "Congelados", "respuesta_corta": "Coloca el huevo entero en el congelador. Mantén las claras del huevo en el congelador. Mantén los huevos congelados para prevenir la deshidratación.", "respuesta_detallada": "Esto los mantendrá hasta 6 meses si están a una temperatura de -15ºC. Duraran hasta unos 9 meses. " }
¿Cómo ser Un adicto al trabajo?
{ "respuesta_abstracta": "Adoptando buenos hábitos laborales", "respuesta_corta": "Elimina las distracciones mientras trabajas. Ponte metas ambiciosas (pero realistas). Separa los proyectos grandes en partes manejables. Trata de inspirar grandeza en los demás.", "respuesta_detallada": "No hay razón alguna para pasarte horas de horas en el trabajo si no puedes hacer absolutamente nada. Asegúrate de ser un trabajador productivo eliminando cualquier distracción que pueda desviarte del camino para tener el trabajo hecho. Algunas de las distracciones más comunes de los trabajadores (junto con ideas para evitarlas) están listadas debajo: Ruidos y conversaciones banales en el área de trabajo. Usa audífonos o tapones para los oídos o muévete a otra zona para trabajar. Conversaciones con otros empleados. Explícale cordialmente a la persona que te interrumpe que estás ocupado y que podrán conversar cuando acabes. También, considera colocar un letrero en tu escritorio o área de trabajo donde les informes amablemente a los demás que no te interrumpan. Distracciones de internet (juegos, redes sociales, etc.). Instala en tu navegador accesorios de productividad o programas para bloquear ciertos sitios web. Si tienes problemas para motivarte a trabajar más duro, algunas veces decidirte a perseguir una meta específica y a ponerte una fecha para cumplirla, puede ayudarte a salir de la melancolía del trabajo cotidiano y darte productividad. Cuando elijas metas, sé ambicioso, pero ten claro lo que puedes y no puedes conseguir en el espacio de tiempo elegido. Trazarte objetivos que están fuera de tu alcance es, básicamente, llevarte a ti mismo por el camino del fracaso, lo que puede ocasionar que sientas que no puedes cumplir lo que te propones, minando tu moral y haciendo aún más difícil que te mantengas motivado a largo plazo. Algunas veces, los proyectos importantes se ven tan grandes e intimidantes que es difícil decidir por dónde empezar. En estos casos, es de mucha ayuda enfocarse en un aspecto pequeño pero significante del proyecto y completarlo primero. Hacer esta pequeña parte de un gran proyecto te da esa sensación de haber cumplido una meta, sensación que puedes usar para alimentar tu motivación a medida que sigues trabajando en el proyecto. Además, te dará una idea de qué partes del trabajo serán más problemáticas y así les puedes dedicar más esfuerzo. Por ejemplo, si se te ha encargado la tarea de hacer una presentación de media hora para un grupo de empleados de alto cargo de la compañía, comienza creando un resumen meticuloso y detallado. Aunque el resumen solo representa una fracción del trabajo que se necesita para preparar la presentación, puede facilitar el resto del proyecto, guiando tu creación de diapositivas, puntos de discusión y demás. El liderazgo es una habilidad que desean casi todos los profesionales. Los supervisores buscan empleados que tengan habilidades naturales de líder, cuando quieren recompensar trabajadores. Mostrar liderazgo en el trabajo puede darte reconocimiento, más responsabilidades importantes e incluso aumentos y ascensos. Para demostrar esta virtud, esfuérzate en ayudar a los demás con sus tareas y encabezar tus propios proyectos grupales. Como se mencionó arriba, debes asegurarte de que tu liderazgo sea reconocido, mostrándoselo a los demás y haciéndolo lucir en los momentos apropiados. Si tienes reputación de líder en tu lugar de trabajo, es solo cuestión de tiempo que te conviertas en un líder real. Debajo listamos algunas oportunidades para mostrar liderazgo: Aprovecha la oportunidad de capacitar a un nuevo empleado y ayúdalo a familiarizarse con sus tareas. Diseña tus propios proyectos y luego, con permiso de tu supervisor, convoca a otros trabajadores para ayudarte a completarlos. Toma la iniciativa y dirige las discusiones en reuniones de grupo que no tengan un líder designado." }
¿Cómo hacer Un presupuesto para el día de san valentín?
{ "respuesta_abstracta": "Planificar actividades asequibles", "respuesta_corta": "Asistan a una clase única de baile de pareja. Tengan un pícnic. Alquila una película de RedBox o la biblioteca. Miren las estrellas Diseña una búsqueda del tesoro romántica. Pinten retratos del otro con acuarelas.", "respuesta_detallada": "Busca una clase para principiantes en un estilo de baile que tu pareja adoraría. ¡La salsa, el swing y el vals son divertidos incluso si no tienes experiencia! Las clases sin reserva en los estudios de baile o los centros recreativos suelen costar de $5 a $15 por persona. Llama para indicar al estudio que planeas asistir a clases sin reserva, para que verifiquen que tengan espacio suficiente en la clase. Prepara una comida especial compuesta por galletas, quesos, frutas, carnes y postres comprando en la sección de ofertas en la tienda de abarrotes. ¡No tiene que ser nada sofisticado! Lleva chocolate caliente instantáneo o la botella de vino que has tenido en tu cocina por un buen tiempo. Usa una manta o toalla vieja en la cual sentarse, y lleva los alimentos en un recipiente que ya tengas (como una mochila o una maleta). Pueden tener un pícnic en tu patio trasero si no tienen ganas de viajar lejos. Omite las entradas costosas del cine y alquila una película de RedBox o un servicio similar por mucho menos. En ocasiones, la biblioteca tendrá películas románticas clásicas que no conseguirás en dichos servicios, como “Cantando bajo la lluvia” o “Casablanca”. ¡La biblioteca será incluso mejor porque es totalmente gratuita! . Colóquense ropa cálida y salgan a la calle a mirar el cielo nocturno. Si quieres viajar a algún lugar en auto, lleva mantas, un termo con chocolate caliente y suficiente gasolina para el viaje de ida y de regreso. Busca un lugar en la ciudad en la que el cielo esté despejado. Lleva un mapa estelar y busca las estrellas que conozcas. Elige una estrella para ambos y prometan verla en cada Día de San Valentín. Deja una serie de poemas de amor cortos que también sirvan como una pista para reconocer en dónde encontrar la siguiente. Lleva a tu pareja a lugares que hayan sido importantes en su relación, como la cafetería en la que se hayan conocido o las escaleras del edificio en el que hayan tenido su primer beso. Encuéntrate con ella en cada paso con un regalo pequeño, como una flor recogida o uno de sus caramelos favoritos. Los kits de pintura con acuarelas para niños son baratos y vienen con uno o dos pinceles. Puedes conseguirlos en las secciones de manualidades para niños en las tiendas generales como Walmart o Target. Tampoco necesitan papeles especiales para que funcionen; ¡el papel de impresora bastará! Dejen que se sequen y cuélguenlos para verlos todos los días. No te preocupes si no eres un buen artista. La acuarela mancha mucho y es difícil de controlar; por lo tanto, ¡al final tu pintura podría no parecerse mucho a tu pareja! No hay ningún problema con ello; lo que cuenta es la intención." }
¿Cómo seguir Los requerimientos nutricionales para la anemia?
{ "respuesta_abstracta": "Identificar la anemia", "respuesta_corta": "Examina tu riesgo de anemia. Identifica los síntomas de anemia. Acude al doctor.", "respuesta_detallada": "Cualquier persona puede desarrollar anemia por deficiencia de hierro. Cerca del 20 % de las mujeres (y el 50 % de las embarazadas) y el 3 % de los hombres presentan una carencia de hierro. Algunos grupos de personas también están en un riesgo elevado de sufrir de anemia y estos son: las mujeres (a causa de la pérdida de sangre durante la menstruación y el parto) las personas mayores de 65 años de edad, ya que tienen más probabilidades de llevar una dieta baja en hierro; las personas que toman anticoagulantes como la aspirina, el clopidogrel, la warfarina o la heparina; las personas con insuficiencia renal (sobre todo si se someten a diálisis), ya que tienen dificultad para producir glóbulos rojos; las personas con problemas para absorber el hierro; las personas que siguen dietas bajas en hierro (con frecuencia, los veganos y los vegetarianos). Los principales síntomas son la fatiga, la dificultad para respirar, los mareos, los dolores de cabeza, la irritabilidad, la palidez de la piel, los problemas de concentración y la sensación de frío. Otros signos pueden ser ritmo cardiaco acelerado, uñas quebradizas, labios rajados, lengua adolorida, dolor muscular al hacer ejercicios y dificultad para tragar. Los bebés y los niños pequeños que presentan una carencia de hierro tienen retrasos en habilidades como caminar y hablar, un retraso en su crecimiento y una capacidad de atención escasa. En caso de presentar varios de dichos síntomas (sobre todo si formas parte de una de los grupos con riesgo elevado de anemia), acude al doctor para someterte a los exámenes adecuados y determinar si la anemia ferropénica es la responsable. Es importante consultar con el doctor, ya que él podría darte recomendaciones especiales, además de llevar una dieta rica en hierro." }
¿Cómo convencer A tus padres de mudarte?
{ "respuesta_abstracta": "Hablar de tus deseos con tus padres", "respuesta_corta": "Pregúntate a ti mismo por qué quieres mudarte. Siembra la semilla de la mudanza. Investiga nuevas casas potenciales. Busca el “momento” correcto para hablar. Dale tiempo a tus padres para considerarlo. Respeta la decisión.", "respuesta_detallada": "Antes de exponer a tus padres el deseo de mudarte, piensa cuáles son tus motivaciones. Esto no solo puede ayudarte a materializar tus sentimientos, sino también a explicar tus razones de manera más convincente a tus padres. Anota las razones por las que deseas mudarte. Por ejemplo, puedes escribir cosas como “mejores oportunidades de educación para mí y de trabajo para papá” o puede ser algo como “la casa es muy grande para que mamá se ocupe de ella”. Considera mantener una lista de las ventajas y las desventajas de mudarte. Piensa en factores como los gastos, los amigos que dejas, las nuevas oportunidades que pueda haber o las responsabilidades con las que puedas ayudar. Trata de no mencionar inmediatamente la mudanza a tus padres. Tómate el tiempo para plantar la semilla en el momento correcto una vez que hayas tenido la oportunidad de escribir tus propias motivaciones. Evita ser insistente. En un momento en el que no hayan apuros, menciona que la mudanza puede hacer la vida un poco mejor o más fácil. Por ejemplo, puedes decir “Mamá, quizás no deberíamos estar tan apurados al salir cada mañana si no viviéramos tan lejos de la escuela” o “Papá, quizás tendrías más energía si no tuvieras que cuidar una casa tan grande”. Señala los nuevos lugares potenciales cuando estés fuera. Por ejemplo, di a tu mamá y a tu papá cuando se dirijan al supermercado “Miren todo lo que hay en este vecindario: escuelas, tiendas y restaurantes. Además, está mucho más cerca de sus trabajos”. También puedes decir “Esta instalación de vivienda asistida tiene tantas comodidades y está realmente cerca a nuestra casa”. Una vez que hayas plantado la semilla de que quieres mudarte, probablemente tus padres empezarán a entender el mensaje. Investigar opciones potenciales antes de que tus padres empiecen a hacer preguntas sobre tus motivaciones y acerca del lugar al que quieres mudarte puede ayudar a que expreses tus razones más convincentemente. Busca en el internet lugares a los que quisieras mudarte o en los que te gustaría vivir. Usa esta información como parte de las pistas que sutilmente debes dejar. Toma en cuenta elementos como las finanzas cuando estés buscando. Quizás no seas consciente de la situación financiera de tus padres y de la manera en que tus sugerencias puedan afectarlos emocionalmente y quizás financieramente. Investiga nuevos lugares para vivir que tengan precios variados. Toma nota de los diferentes lugares que puedas presentarles convincentemente. Por ejemplo, si quieres mudarte a una ciudad distinta, puedes incluir cosas como el costo estándar de la vivienda y de la vida, el perfil de salud general del lugar y las ventajas que presenta en relación al lugar en el que vives actualmente. La próxima vez que tus padres se sientan estresados con respecto a la casa, sugiere la mudanza. Deja que esto estimule una conversación abierta acerca de tus deseos de mudarte y de la factibilidad de ello. Ten la conversación cuando sea menos probable que te interrumpan. Empieza la conversación con tus observaciones y tus preocupaciones acerca de permanecer en el mismo lugar y las razones por las que quisieras que tus padres consideren la mudanza. Hazles saber que hablas en serio, pero trata de mantener la conversación lo más honesta y lo más positiva posible. Por ejemplo, puedes decir “Estoy muy interesado en continuar con mi interés en la ciencia y la escuela de Nueva York tiene mejores oportunidades para que pueda hacerlo” o “Soy víctima de bullying en la escuela y me siento un marginado”. De igual modo, puedes decir “Mamá, creo que es una buena idea mudarnos para que puedas tener una comunidad integrada y que puedas recibir ayuda cuando la necesites”. Sugiere a tus padres que hablen con tus amigos, con tus compañeros o con tus maestros acerca de tus deseos. Esto puede ayudarles a entender mejor que tu posición es seria. Después de que hayas tenido la conversación con tus padres acerca de la mudanza, espera y deja que lo piensen. Recuerda que mudarse no sucede de la noche a la mañana y puede requerir que tus padres se tomen el tiempo para considerar las ventajas y las desventajas para ellos y para toda la familia. Ponte en los zapatos de tus padres y sé sensible. A medida que consideren tus deseos, toma en cuenta cómo pueden afectarles. Aunque mudarse puede ser grandioso para ti, puede causar estrés financiero y emocional en tus padres. No insistas a tus padres una vez que hayas hablado de tus deseos. Esto puede molestarlos o estresarlos y hacer que terminen descartando la idea. Sin importar lo que decidan tus padres acerca de la mudanza, respeta la decisión que tomen. Pueden haber factores que desconozcas y que influencien en la decisión de tus padres. Además, insistir puede tener consecuencias negativas para ti. Ofrece ayuda a tus padres de cualquier manera que puedas si deciden mudarse. Mantén a tus padres al tanto de tus sentimientos si la motivación para querer mudarte tiene que ver con problemas en la escuela. Hablar de los problemas con ellos puede ayudar. Repasa el problema más adelante si tus padres dijeron que no estaban seguros o que querían más tiempo para pensar al respecto." }
¿Cómo limpiar Una consola playstation 4?
{ "respuesta_abstracta": "Limpiar el ventilador de la consola", "respuesta_corta": "Ten en cuenta la garantía. Retira los cables, los tornillos y la mitad inferior de la consola. Limpia el ventilador y los demás componentes con el aire comprimido. Deja que el interior se seque al aire. Vuelve a armar la consola.", "respuesta_detallada": "Debido a que el ventilador se encuentra dentro de la consola, es necesario que la abras para limpiarlo. Sin embargo, debes tener en cuenta que este procedimiento anulará la garantía. Por lo general, la garantía solo dura un año, pero al anularla, esto afectará el valor de reventa si tienes la intención de vender o canjear tu consola en el futuro. Lo más probable es que vas a tener que limpiar el ventilador en algún momento. Sin embargo, debes hacerlo siempre y cuando el ruido se vuelva claramente más fuerte de lo que era cuando utilizaste la consola por primera vez. Lo ideal es que esto no ocurra hasta después de un año. Si ocurre antes, debes limpiar el ventilador (aunque pierdas la garantía) para evitar que la consola se sobrecaliente. Debes desconectar la consola de la fuente de alimentación y el resto de cables para que no te estorben. Luego, ubica los cuatro tornillos en la parte posterior de la consola. Al menos dos de estos se encontrarán cubiertos con calcomanías de garantía que debes retirar. A continuación, debes desenroscar todos los tornillos utilizando un destornillador T8 o T9 y extraer la mitad inferior de la consola con mucho cuidado. Ahora que los componentes internos se encuentran descubiertos, debes utilizar el aire comprimido con mucho cuidado para evitar rociar la humedad. Sujeta la lata en posición vertical por lo menos a 13 o 15 cm (5 o 6 pulgadas) de distancia entre el pulverizador y el ventilador. Debes limpiar primero el ventilador. Si es necesario, debes llevar a cabo lo siguiente: Rocía el aire comprimido en cualquier otro lugar en el que detectes polvo, con excepción de la unidad de disco (ya que podrías dañarlo). No debes arriesgarte a dañar los componentes internos frotándolos con un paño como lo harías con la parte externa de la consola. Debes evitar los daños y dar por sentado que un poco de humedad va a escaparse de la lata de aire comprimido. Deja que la consola se seque al aire durante media hora (o más, si es necesario), solo por si acaso. No te preocupes si te faltó limpiar una mota de polvo. Debes volver a armar la consola si ya te has deshecho de la mayor parte de la suciedad. Siempre y cuando hayas esperado el tiempo suficiente como para que se seque al aire, puedes enchufarla y volver a utilizarla con seguridad." }
¿Cómo vivir Con una persona con trastorno de identidad disociativo?
{ "respuesta_abstracta": "Mantener vigilado a tu ser querido", "respuesta_corta": "Ayuda a tu ser querido a recibir tratamiento. Infórmate sobre las señales de advertencia de un episodio próximo. Vigila las posesiones de tu ser querido. Supervisa cualquier tendencia autodestructiva.", "respuesta_detallada": "Ya sea que tenga medicamentos para otros síntomas que por lo general se relacionan con el TID, como la depresión o ansiedad, o asegúrate de que tu ser querido asista a las citas con su terapista, necesitarás ayuda en estos temas. Infórmate sobre los medicamentos que debe tomar cada día y realiza un cronograma de sus sesiones de terapia y otras citas que pueda tener. Si tu ser querido tiene problemas para mantener un itinerario, procura crear un calendario donde coloques sus citas. Si tiene un smartphone, puedes agregar un calendario a su dispositivo para recordarle sus próximas citas. Aunque cada persona es distinta, existen determinadas señales que casi todas las personas que tienen TID experimentan antes que ocurra un cambio de personalidad o un episodio. Puede ser útil detectar estas señales con el fin de que puedas prepararte mentalmente para lidiar con el alter ego de esta persona. Estas señales incluyen: flashbacks recurrentes de recuerdos malos o abusivos depresión o tristeza extrema cambios de ánimo frecuentes pérdida de memoria comportamiento agresivo sentirse atontado Si una persona experimenta un cambio de personalidad, no siempre mantiene los recuerdos de las otras personalidades. Esto puede dificultar que vigile sus objetos importantes tales como billeteras, celulares, etc. Crea un inventario de los objetos más importantes de tu ser querido y coloca notas o tarjetas sobre o dentro de los objetos con tu nombre y número telefónico en los mismos. De esa manera, si alguna persona encuentra el objeto de tu ser querido, puede llamarte. Asimismo, es importante que tengas una copia de todos los documentos importantes de tu ser querido que incluyen el carné de seguro social, la información médica, las contraseñas, etc. Las personas que sufren de este trastorno casi siempre experimentaron abuso durante la infancia. Los comportamientos auto destructivos tales como el suicidio, la violencia, el abuso de sustancias nocivas y la toma de riesgos son comunes en las personas que tienen TID. Estos comportamientos tienden a producirse en las personas que han sufrido algún abuso debido a que son utilizadas en un intento por ponerles fin a sus sentimientos de vergüenza, horror y terror ocasionados por abuso en el pasado. Si te das cuenta de que tu ser querido ha empezado con comportamientos auto destructivos, llama inmediatamente a tu terapista o a la policía." }
¿Cómo desarmar Una bicicleta de pista?
{ "respuesta_abstracta": "Horquilla", "respuesta_corta": "Desliza la horquilla hacia abajo, para retirarla del armazón. Desliza el anillo de rodamiento y junta tórica para retirarlos del armazón.", "respuesta_detallada": "Asegúrate de no soltar el anillo de rodamiento en la horquilla que quedó en la copa inferior del armazón. " }
¿Cómo ser Un abogado internacional?
{ "respuesta_abstracta": "Prepararte para postular a la escuela de derecho", "respuesta_corta": "Determina si la carrera de abogado internacional es la adecuada para ti. Inscríbete en el servicio para la obtención de credenciales. Solicita cartas de recomendación. Redacta una declaración personal. Considera la posibilidad de escribir una adenda.", "respuesta_detallada": "El derecho internacional es un campo sumamente competitivo y los abogados especializados en él generalmente trabajan para organizaciones internacionales tales como la ONU o el Banco Mundial. Asimismo, los abogados internacionales pueden trabajar para firmas grandes en tratados fronterizos que abarcan corporaciones ubicadas en países diferentes. No obstante, ten en cuenta que estos tipos de trabajos son difíciles de obtener. Aun cuando te gradúes y apruebes los exámenes, existe la posibilidad de que no logres conseguir un puesto de trabajo en alguno de estos lugares. Ten en mente que la competencia para obtener un puesto de trabajo en una organización no gubernamental (ONG) internacional es encarnizada y existen muy pocas vacancias para empleos internacionales en derechos humanos. De hecho, ingresar a este campo es sumamente complicado. Asimismo, la mayoría de los tratados fronterizos están a cargo de las firmas grandes, las cuales son las más selectivas. Para que puedas conseguir un empleo en una de ellas, se supone que estés en los primeros puestos de tu clase y te gradúes de una escuela de derecho selectiva. Además de tus perspectivas de trabajo, también debes considerar la manera en que financiarás tu educación jurídica. El costo de este tipo de educación se ha incrementado en la última década. Los estudiantes suelen pagar más de 30 000 dólares anuales únicamente por motivos de matrícula, lo que no incluye los costos adicionales concernientes a la subsistencia. Si no tienes cuidado, podrías graduarte teniendo una deuda de 200 000 dólares. Todas las escuelas de derecho emplean un servicio especializado en la tramitación de credenciales, a donde deberás enviar tus expedientes, cartas de recomendación y evaluaciones para que creen un paquete de información y se lo envíen a la institución al a que postularás. Para solicitar este servicio, deberás pagar una cantidad de dinero. Inscríbete a tiempo y asegúrate de enviar tus expedientes en el momento oportuno. Este es el momento para aprovechar las relaciones que has desarrollado durante tu carrera en pregrado. Habla con tus maestros y pregúntales si pueden darte una buena carta de recomendación. Continúa únicamente si tus maestros aceptan tu petición. Si tus relaciones con tus maestros no han sido muy cercanas, no pierdas las esperanzas. También puedes solicitar recomendaciones de empleadores actuales o anteriores, así como de personas relacionadas con la iglesia u organizaciones voluntarias. Quizás necesites recordarles que escriban la carta, así que envíales un recordatorio amistoso por correo electrónico o por un servicio de mensajería. Las escuelas de derecho te solicitarán una declaración breve, generalmente sobre un tema de tu elección, compuesta de solo 500 palabras. Sigue las indicaciones. Si la escuela a la que postularás te solicita que escribas sobre un tema en específico, hazlo. Asimismo, si te indican un límite de palabras, cíñete a él. Si sobrepasas dicho límite, aun si solo es por unas cuantas palabras tus oportunidades de ser admitido podrían reducirse. Siéntete libre de escribir sobre tu interés en derecho internacional o incluso sobre tu experiencia de estudio en el extranjero. Independientemente de lo que planees redactar, asegúrate de que sea fresco, interesante y memorable. También debes sentirte libre de escribir sobre cualquier tema que desees. No es necesario que expliques las razones por las que quieres convertirte en un abogado (a menos que las indicaciones lo especifiquen). Esta puede ser una excelente forma de explicar algo que luce mal en tu solicitud de postulación. Una adenda sólida proporcionará el contexto necesario para cualquier información que pueda suponer una señal de advertencia. Entre las señales de advertencia se encuentran las condenas penales, penalizaciones por trampa o plagio, o semestres con bajas calificaciones. Una adenda también podría aclarar la razón por la que la calificación en un examen de admisión es mucho mayor que otra. Recuerda que debes brindar explicaciones, no inventar excusas." }
¿Cómo cerrar Sesión en twitter?
{ "respuesta_abstracta": "Usar la aplicación de Twitter (Android)", "respuesta_corta": "Toca el botón \"Menú\" y selecciona \"Configuración\". Toca la cuenta de la cual quieras salir. Desplázate hacia abajo y toca \"Cerrar sesión\". Cierra la sesión de otras cuentas.", "respuesta_detallada": "Se abrirá el menú de configuración de la aplicación de Twitter. Debido a que es posible tener varias cuentas con la sesión abierta en la aplicación de Twitter a la vez, tendrás que seleccionar la cuenta de la cual quieras salir. Encontrarás esta opción en la parte inferior del menú, después de seleccionar una cuenta. Confirma que quieres cerrar la sesión. Al hacerlo se borrarán de tu dispositivo Android todos los datos de tu cuenta de Twitter. Si tienes más de una cuenta asociada a la aplicación, puedes salir de cada una de ellas siguiendo el mismo proceso." }
¿Cómo crear Un guardarropa clásico?
{ "respuesta_abstracta": "Busca los básicos atemporales", "respuesta_corta": "Escoge ropa que nunca salga de moda y que funcione bien para cada estación. Agrega unos cuantos básicos para cada estación. Abastécete de colores neutrales. Busca diseños y tonos que sean clásicos. Revisa que te queden bien.", "respuesta_detallada": "Invierte en una falda recta a la altura de la rodilla. Busca una en un color neutral y escoge el negro para mas versatilidad. Compra pantalones de vestir en colores neutrales. Tomate tu tiempo para escoger un pantalones que favorezca tus piernas. Compra unas cuantas blusas tejidas de colores. Escoge colores que funcionen bien con tu tono de piel. Ten una blusa blanca de botones que te quede bien. Ten una reserva de camisetas de manga corta que te queden bien. Ten una reserva de blusas de tirantes que te queden bien. Busca un saco sport. Escoge uno que combine con el color y estilo de tu falda recta o de tus pantalones de vestir. Escoge un suéter de botones. Escoge un vestido negro y corto. Un buen vestido negro y corto puede ser usado para ocasiones semiformales o para una ocasión formal. Para mejores resultados, busca un vestido en un corte clásico. Ten al menos un par de pantalones de mezclilla. Busca unos de color mezclilla oscura en un estilo clásico, como un corte de pierna relajado o un corte recto. También ten unos pantalones color caqui que te queden bien. En algunas ocasiones, los jean son demasiado casuales y vestir pantalones de vestir es demasiado formal. Los pantalones caqui con buenos para hacer un puente entre esos dos estados. Compra un saco que te quede bien y que funcione bien en primavera y en otoño. Piensa en trincheras y en abrigos de tres cuartos. Ten un saco más grueso que sea largo y que te quede bien para poder mantenerte caliente en invierno. Ten unos cuantos vestidos casuales para poder usarlos en el tibio clima de primavera y en el caluroso clima del verano. Compra pantalones capri para las temporadas de calor. Escoge un largo y corte relajado o ajustado, que le quede bien a tus piernas. Considera comprar un abrigo de tres cuartos que te quede bien. Busca unos cuantos suéteres gruesos para el invierno. Los cuellos de tortuga son considerados como un clásico, pero muchos otros estilos también funcionan bastante bien. Piensa en colores negro, gris, café claro, café oscuro, blanco y crema. Los colores neutrales son los más versátiles. Piensa en los colores primarios y secundarios. Unas cuantas variaciones no están mal, pero trata de quedarte con colores que siempre sean considerados aceptables. Evita los colores que están de moda por una temporada. Busca colores que coordinen bien con tu tono de piel. Considera tener una blusa o un vestido con pequeños puntos. Busca pantalones o blusas a rayas. Busca también cosas con diseños florales tenues. Busca también algo con estampados escoceses en colores cálidos o colores neutros, especialmente para el invierno o para el otoño. Siempre escoge ropa que le quede bien a tu tipo de cuerpo. Las piezas de ropa que te queden mal, van a hacer que tu estilo no se vea clásico, aunque todas las piezas que tengas sean de un corte clásico." }
¿Cómo mantener Interesada a una chica?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer que su vida siga siendo emocionante", "respuesta_corta": "Sé aventurero. Intenta organizar actividades de las que ella disfrute. Afronten retos juntos. Aprendan juntos. Sé espontáneo.", "respuesta_detallada": "Aunque tal vez ella no busque expresamente un chico aventurero, probablemente tampoco le diga que no a alguien que siempre tenga ganas de probar cosas nuevas, haciendo de su vida algo emocionante. Cuando no haces más que sentarte en el sofá, puede ser complicado mantener a otra persona interesada por ti. Eviten este problema saliendo a disfrutar juntos de la vida. Por ejemplo, llévala a un parque de atracciones y móntense en la montaña rusa. Por ejemplo, viajar y practicar actividades al aire libre siempre son formas sencillas de experimentar una vida más aventurera. Prueben a hacer senderismo de montaña en otra localidad. ¡Viajen en coche! Cuando le demuestres que te preocupas por las cosas que son importantes para ella y que estás dispuesto a esforzarte por ayudarla a perseguir esos objetivos de su vida, se sentirá realmente impresionada. Ella querrá estar con alguien que la comprenda de esa forma y con cuyo apoyo pueda contar. Si buscas formas de ayudarla a conseguir lo que quiere, te resultará mucho más fácil mantener despierto su interés por ti. Por ejemplo, si le encanta la moda, ayúdala a crear un blog o un vlog donde pueda subir consejos para otras personas. Puedes hacerle fotos y ayudarla a averiguar cómo crear y diseñar su página web. Afrontar retos juntos hará de sus vidas una experiencia más interesante, sin duda, pero también les ayudará a sentirse más cerca y a mejorar la confianza del uno en el otro. Afrontar retos juntos es, en realidad, una de las formas más eficaces de generar un vínculo fuerte entre dos personas. Puedes considerar opciones como: ponerte en forma o probar algún deporte nuevo; mejorar tus notas y subir la media. Aprender juntos puede ser una estupenda forma de mantener el interés en la relación. El proceso de aprendizaje no solo implicará el uso de sus mentes (en pareja), sino que también le proporcionará más temas de los que hablar y nuevas oportunidades de crear un vínculo más fuerte. Pueden aprender juntos de miles de maneras distintas, muchas de las cuales son gratuitos. Eligiendo un tema que les interese a ambos, se aseguraran de que el aprendizaje sea divertido. Vean vídeos educativos en Internet, como las charlas TED subtituladas. Hagan cursos gratuitos en Internet o inscríbanse en un centro formativo superior para tomar clases presenciales. Una de las peores cosas que puedes hacer por una relación es dejar que todo se convierta en algo rutinario. Comer en el mismo restaurante e ir a las mismas tiendas del centro comercial todos los fines de semana puede hacerse aburrido, y ella podría acabar perdiendo el interés. Es mejor que seas espontáneo para demostrarle que siempre estás ideando formas de hacerla feliz en lugar de limitarte a seguir siempre el mismo patrón de comportamiento. Organiza citas originales. Prueba a organizar algo diferente de vez en cuando, como el geocaching (búsqueda de tesoros con ayuda de un GPS) o alguna actividad de voluntariado en tu comunidad. Cómprale un regalo sencillo (flores o un oso de peluche, por ejemplo) y sorpréndela llevándoselo al trabajo o a la escuela." }
¿Cómo sacar El olor a zorrillo de la casa?
{ "respuesta_abstracta": "Lavar telas", "respuesta_corta": "Prepara una solución de vinagre con la cual lavar las telas. Prepara una solución leve de peróxido de hidrógeno como alternativa. Remoja la tela contaminada en la solución. Lava las telas en una lavadora después de remojarlas.", "respuesta_detallada": "En una cubeta grande, mezcla 1 parte de vinagre y 5 partes de agua tibia. Las cantidades exactas que necesitarás dependerán en gran medida de cuánto tengas que limpiar. Esta solución debe usarse para la ropa, las frazadas, las toallas y otras telas extraíbles que puedan lavarse a máquina. Ten en cuenta que es posible que algunas telas sintéticas y delicadas no resistan bien la exposición al vinagre ácido. Mezcla 1 parte de peróxido de hidrógeno con 6 partes de agua tibia. Esta es una solución que puede usarse de forma segura para la ropa y otras telas. La cantidad que debas preparar dependerá de la cantidad que debas desodorizar. En lo que respecta a las telas, esta solución se recomienda por encima de la solución más fuerte de peróxido de hidrógeno para limpiar mascotas y personas, ya que el peróxido de hidrógeno en concentraciones fuertes puede dañar la ropa. Sin embargo, si está diluido en agua, debería ser seguro usarlo en telas regulares. No uses esta solución con telas delicadas o ropa que solo pueda lavarse en seco. Sumerge la ropa contaminada y otras telas en el vinagre diluido o el peróxido de hidrógeno y déjalas remojar durante entre 2 y 3 horas. Si quieres obtener los mejores resultados, refriega la tela con suavidad con las manos durante varios minutos después de sumergirla en la solución. Al hacerlo, introduces el líquido entre las fibras de la tela y dejas que penetre más profundamente y la desodorice más. Algunos artículos que quizás debas remojar son las fundas de almohada, las fundas, las cortinas y las frazadas, así como también cualquier otra tela que tenga olor a zorrillo. Una vez que hayas retirado las telas de la solución limpiadora, debes lavarlas en un ciclo estándar de lavado con agua tibia. Si quieres desodorizarlas con mayor potencia, puedes añadir 1/2 taza (90 g) de bicarbonato de sodio a la lavadora cuando empiece el ciclo de lavado. En lo posible, debes secar las telas al aire bajo el sol, ya que el aire fresco es mejor que secarlas en la secadora para deshacerte del olor." }
¿Cómo hacerte Un aborto en el reino unido?
{ "respuesta_abstracta": "Entender el aborto en Inglaterra, Escocia y Gales", "respuesta_corta": "Revisa las leyes del aborto en tu país. Usa el Servicio Nacional de Salud. Opta por los servicios en una clínica privada.", "respuesta_detallada": "Bajo la Ley del Aborto de 1967, los abortos son legales y pueden realizarse a las 24 semanas de embarazo o antes en Inglaterra, Gales y Escocia. Las leyes en Irlanda del Norte son diferentes al resto del Reino Unido. Los abortos después de las 24 semanas solo se permiten cuando el embarazo representa una amenaza sustancial para la madre o si existe evidencia significativa de anomalías fetales fatales. Dos doctores deben acordar que lo mejor para la paciente es interrumpir el embarazo. Esto usualmente incluye a tu médico general y el doctor que realice el procedimiento. El Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) del Reino Unido proporciona atención médica gratuita a los ciudadanos de Inglaterra, Escocia y Gales. Los abortos son gratuitos en las clínicas y hospitales del NHS. Tu historial y procedimientos médicos se mantendrán en secreto. Tu doctor o un profesional de un servicio de salud sexual te derivará a un hospital o una clínica del NHS certificado y autorizado. Si deseas interrumpir el embarazo lo más pronto posible, buscar atención en una clínica privada podría ser la mejor opción para ti. Lo más probable es que te programen una consulta y el procedimiento dentro de una semana. Los detalles concernientes a tu salud y el procedimiento son confidenciales. El costo de un aborto en una clínica privada puede oscilar entre £400 y £800 o más, mientras que el procedimiento para un embarazo avanzado puede costar aproximadamente £2000." }
¿Cómo ser Una buena hermana?
{ "respuesta_abstracta": "Conectarte con tu hermano o hermana", "respuesta_corta": "Comunícate con tu hermano o hermana con frecuencia. Pasen tiempo juntos haciendo actividades divertidas. Descubre qué es importante para él o ella. Recuerda su cumpleaños y ocasiones especiales.", "respuesta_detallada": "Ya sea que vivan en la misma casa o en diferentes ciudades, es importante comunicarse regularmente para fortalecer su lazo de hermanos. Mantente en contacto con esa persona como puedas. Llámala o usa Skype una vez a la semana si viven lejos. Coman juntos si viven cerca. Envíale un mensaje de texto para hacerle saber que piensas en él o ella. Publica artículos interesantes en sus redes sociales. Envíale imágenes que quizás le parezcan divertidas. Dale una tarjeta. Planifiquen pasar tiempo a solas cuando estén juntos. Pueden salir o permanecer en un lugar para solo pasar el rato. Hagan algo que disfrutarán. Pueden hacer lo siguiente: Vean una película. Jueguen un juego de mesa o videojuego. Practiquen un deporte juntos. Salgan a caminar después de cenar. Vayan a la playa. Salgan a comer. Cocinen juntos en casa. Tengan una noche de manualidades y arte. Es posible que tengan gustos, pasatiempos y hábitos diferentes, pero eso no significa que no puedan divertirse juntos. Descubre qué le gusta o le es importante. Pregúntale si lo (la) puedes acompañar la próxima vez que lo haga. Por ejemplo, si tu hermano juega fútbol, pregúntale cuándo es su próximo partido para que puedas darle ánimos. Si le encanta jugar videojuegos, pídele que te enseñe cómo jugar su juego favorito. Si está en una banda, averigua si quiere ir a un concierto contigo. Esta es una forma fácil y atenta de demostrarle que te importa. Marca en un calendario cualquier ocasión especial que sea importante para tu hermano, como su cumpleaños, boda o graduación. Dale una tarjeta y un regalo pequeño para que sepa que piensas en él. Elige un regalo que sea significativo. Por ejemplo, si tu hermana practica ballet, puedes conseguirle una entrada para ver al grupo de ballet de su localidad. Los regalos no tienen que ser costosos o complejos. Incluso puedes hacer uno tú misma." }
¿Cómo hacer Helado frito?
{ "respuesta_abstracta": "Helado “frito” sin freír", "respuesta_corta": "Échales encima salsa de chocolate, crema batida u otros ingredientes adicionales.", "respuesta_detallada": "Una vez que las bolas de helado estén empanizadas, ¡estarán listas! Échales otros ingredientes que te gusten comer con helado para que queden incluso más dulces, por ejemplo, crema batida, grageas, cerezas al marrasquino y salsa de chocolate. También puedes guardar el helado “frito” en un recipiente con tapa en el congelador durante 1 semana como máximo. Pero no le agregues los ingredientes adicionales hasta que sea hora de comerlo." }
¿Cómo vivir Con el síndrome del intestino irritable?
{ "respuesta_abstracta": "Llevar una dieta adecuada", "respuesta_corta": "Consume alimentos ricos en fibra si tienes estreñimiento. Evita los dulces, los alimentos grasosos y cualquier alimento o bebida con jarabe de fructosa. Sigue la dieta de la eliminación.", "respuesta_detallada": "La fibra puede prevenir los síntomas del SII porque mejora el funcionamiento intestinal. Podría disminuir la distensión abdominal, dolor y otros síntomas suavizando las heces para que el cuerpo pueda pasarlas con más facilidad. Algunas buenas fuentes de fibras son las frutas, las verduras, los panes integrales y los cereales integrales. Come algo con fibra en cada comida. Incorpora la fibra en tu dieta despacio para disminuir la distención y los gases que podrían ser ocasionados por el aumento repentino de fibras. Colabora con tu médico y tal vez tu dietista para encontrar una dieta saludable y que funcione para ti. Algunas fuentes de fibras solubles también podrían servirte de ayuda, como los frijoles secos y otras legumbres, avena, cebada y bayas. Funcionan desacelerando el paso de alimentos del estómago a los intestinos. Si sufres de diarrea ocasionada por el SII, entonces esta modificación dietética no es para ti. No es necesario que evites las fibras por completo, pues las necesitas como parte de una dieta saludable. Solo asegúrate de comer fibras solubles (que se encuentran en los guisantes, la avena, los frutos secos, entre otros) en lugar de fibras insolubles (que se encuentran en el trigo, el maíz, la cáscara de las hortalizas de raíz, entre otros). Todos ellos pueden empeorar los síntomas del SII, incluida la diarrea. Los alimentos específicos que debes evitar son los productos lácteos, la miel, el chocolate, los caramelos y gomas de mascar sin azúcar, el trigo y los panes de centeno. Asimismo, las verduras como el brócoli, la coliflor, la col y la col de Bruselas podrían provocar distensión y gases. Las bebidas que debes evitar son las bebidas alcohólicas, lácteas, cualquiera que tenga chocolate, cualquiera que tenga cafeína como el café, té y gaseosa, y cualquiera con jarabe de fructosa. Incluso siguiendo las pautas anteriormente mencionadas, cada cuerpo reacciona diferente a distintos alimentos. Las dietas de la eliminación son una forma muy eficaz de identificar los alimentos que ocasionan reacciones negativas. Elabora una lista de posibles alimentos causantes de estos síntomas y luego elimina uno a la vez por 12 semanas. Otra opción es seguir una dieta sin gluten o lactosa, puesto que normalmente desencadenan los síntomas del SII. Fíjate si presentas menos distensión y gases. Si cambias a cualquier dieta permanentemente, asegúrate de averiguar y trabajar con tu médico para asegurarte de recibir los nutrientes adecuados." }
¿Cómo hacer Un sombrero de espantapájaros?
{ "respuesta_abstracta": "Forrar un sombrero de espuma con yute", "respuesta_corta": "Elige un sombrero de espuma. Traza una silueta en el yute. Corta la silueta. Pega el yute al sombrero. Crea una cinta para el sombrero. Añade algunos parches.", "respuesta_detallada": "Busca uno en alguna tienda de manualidades, de juguetes o de disfraces y cómpralo. Elige un sombrero que tenga una forma apropiada para un espantapájaros pero no te concentres mucho en otras características, como el color, ya que la idea es forrarlo con yute. Estira el yute y coloca el sombrero encima, con la copa hacia arriba. Traza un círculo (o la forma que coincida con el sombrero que tienes) a su alrededor. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para abarcar todo el exterior del sombrero, dejando unos centímetros adicionales entre el borde del ala y el círculo. Con una tijera para tela, corta el círculo para soltarlo del rollo de yute. Si te preocupa que quede muy pequeño, considera que es mejor pecar de precavido y hacerlo más grande de lo necesario. Si sobra, siempre puedes recortarlo y usar el material más adelante. Primero, coloca el círculo de yute centrado sobre el sombrero. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para que sobrepase unos centímetros todo el borde del ala. Levanta la parte suelta del yute y aplica pegamento al sombrero. Presiona el material contra el pegamento para unir ambas partes. De ser necesario, puedes usar alfileres para sujetar las áreas pegadas de tal manera que el yute no se mueva conforme trabajas. Continúa aplicando puntos de pegamento en el ala y presionando el yute hasta completar toda la superficie. Si deseas, sujeta el yute con alfileres para mantener el material en su lugar mientras el pegamento se seca. Corta una tira de yute. Procura que quede lo suficientemente larga como para envolver la copa del sombrero y que los extremos se sobrepongan un par de centímetros. Pega la parte posterior de una de las puntas al círculo de yute y pega la otra punta a la primera, en el punto donde se soprebonen. Corta cuadrados pequeños de yute del rollo. Si tienes que recortar partes sobrantes del círculo, puedes usar estos restos para crear los cuadrados. Luego, pégalos en los lugares que prefieras para acentuar el estilo parchado del espantapájaros." }
¿Cómo decirle A tu novio que quieres tener sexo?
{ "respuesta_abstracta": "Seguir un método alternativo", "respuesta_corta": "Envíale un mensaje de texto o llámalo para decirle que quieres empezar a tener relaciones sexuales. Demuéstraselo en lugar de decírselo. Escríbele una nota. Espera una ocasión especial.", "respuesta_detallada": "Si decírselo en persona te pone demasiado nerviosa o simplemente quieres planificar con anticipación tu primera vez, enviarle un mensaje de texto o llamarlo es una buena opción. Si le envías un mensaje de texto, puedes ser directa al decirle algo como “¿Quieres tener sexo después?”. Este mensaje de seguro captará su atención pero es lo suficientemente informal que puedes fingir que se trataba de una broma, en caso de que te responda con un no. También puedes probar algo más sugerente al decirle lo que tienes puesto o hacerle la clásica pregunta “¿Qué tienes puesto?”. Esto podría dar lugar a una sesión de mensajes de texto o llamada telefónica con tono sexual. Cuando sientas que es adecuado, pídele que vaya a tu casa y ve qué sucede después. La próxima vez que estén a solas, aprovecha la oportunidad para demostrarle que estás lista para tener sexo. Asegúrate de saber que él también está listo antes de intentar seducirlo. Si dice que aún no está preparado, no lo tomes de manera personal. Solo dale más tiempo e inténtalo nuevamente cuando te diga que ya lo está. Un correo electrónico o una nota escrita a mano puede ser la solución perfecta si tienes dificultades para decirle lo que sientes. Plasma tus sentimientos con honestidad y mantén el tono de la carta alegre. Asimismo, asegúrate de que lea la nota en privado o junto a ti y que luego la destruya, la borre o la guarde en algún lugar muy seguro. Una ocasión especial futura, como una fiesta de cumpleaños o un feriado, podría ser un buen momento para decirle que quieres comenzar a tener sexo. Esperar hasta una fecha específica te dará el tiempo para prepararte y también hará que la ocasión sea más memorable." }
¿Cómo hacer Rastas en cualquier tipo de pelo sin productos?
{ "respuesta_abstracta": "Recurrir a un peluquero", "respuesta_corta": "Busca un peluquero especialista en rastas naturales. Concierta una cita con el peluquero y planifícala. Lávate el pelo una vez por semana después de la cita con el peluquero. Enrolla y dales forma a las rastas con las palmas de las manos. Programa citas de seguimiento si tu pelo no se anuda por sí solo.", "respuesta_detallada": "Puedes buscar peluqueros experimentados en Internet, pero es mejor pedir referencias a tus amigos y familiares. Las peluquerías y los peluqueros pueden ser costosos y demandantes de tiempo, así que debes buscar a alguien con experiencia auténtica. Busca alguien con licencia profesional como peluquero. Aunque un amigo o pariente sin licencia podría ofrecerte una buena tarifa, con un profesional certificado tendrás más recursos financieros y legales en caso de un error. Llama al menos varios días antes de la cita real para maximizar tus probabilidades de ver al peluquero con rapidez. Además, ya sea que él carde tu pelo o lo tuerza, debes reservar al menos 6 horas de tiempo libre. Dado que pasarás mucho tiempo sentado y esperando, lleva contigo algo para mantenerte entretenido u ocupado. Con un celular totalmente cargado será suficiente. A menos que el peluquero te indique lo contrario, opta por un programa de lavado semanal durante el primer mes posterior a tu cita. Utiliza champú y agua. No utilices acondicionador u otros productos capilares, ya que pueden impedir que el pelo desarrolle rastas. Una vez cumplido el primer mes, lávate el pelo cada 2 días. Evita los masajes profundos en el pelo. En vez de eso, haz espuma suavemente con el champú y enjuágate. Coloca cada rasta por separado entre las palmas y enróllala con ellas hacia la derecha desde la raíz hasta la punta. De este modo, darás forma a las rastas y las mantendrás con un tamaño uniforme. Enróllalas de esta manera al menos una vez cada 2 días. Utiliza este método con más frecuencia en las rastas que no están desarrollándose de manera tan uniforme como las demás. Debes enrollarlas todos los días, hasta que se asemejen a las demás rastas. Si lo has mantenido seco y libre de acondicionador, además de haber enrollado las rastas con las palmas al menos una vez cada dos días, y las rastas aún están desarmándose, saca una cita de seguimiento con el peluquero. El podrá utilizar métodos adicionales, además de brindarte consejos o pautas para ayudarlas a desarrollarse bien. Recuerda decirle al peluquero por adelantado que deseas desarrollar tus rastas de manera natural, sin productos." }
¿Cómo jugar A la mancha?
{ "respuesta_abstracta": "Organizar el juego", "respuesta_corta": "Entiende la dinámica del juego. Decide quién “la trae”. Escoge el área de juego. Decide en grupo cuál será la “zona segura”. Da ventaja para empezar a correr.", "respuesta_detallada": "Una persona es la que “la trae” y su objetivo es atrapar a alguien más. Cuando esta persona te atrapa, inmediatamente te conviertes en el que “la trae”. Ahora es tu turno de atrapar a los demás. Por lo general, el juego continúa hasta que todos deciden parar o hasta que cierto número predeterminado de personas se convierte en el que “la trae”. Esta persona va a perseguir a los demás jugadores tratando de atraparlos hasta que atrape a una persona. Después, esa persona se convierte en la que “la trae”, y el que antes intentaba atrapar a los demás comienza a escapar para que no lo atrapen. Muchos de los jugadores tendrán una oportunidad de ser los que “la traen”. Para decidir rápido quién será la persona que atrapará a los demás, solo pregunta “¿Quién la trae?” u ofrécete de manera voluntaria a ser tú quien “la trae”. La persona debe decir “yo la traigo” y con eso todos deberían saber de quién se trata. Tienes que establecer los límites para evitar que los demás jugadores que escapan no corran muy lejos. Mientras más pequeño sea el espacio, va a ser más difícil escapar de la persona que “la trae”. Escoge un lugar en el que sea posible correr con facilidad, pero sin caer (las superficies de pasto y arena son buenas opciones). Por ejemplo, en un patio de juegos, ponte de acuerdo con los demás para que se queden solo en la grava y el asfalto mientras estén jugando. El pasto y la vereda no son parte del área de juego. Puede ser uno de los toboganes del patio de juegos, un árbol, una banca o un espacio delimitado con conos. Cuando llegas a esta área, estás a salvo y no te pueden atrapar. Para que el juego continúe, considera establecer un tiempo límite durante el cual una persona pueda quedarse en la “zona segura”. Por ejemplo, una persona tendría que salir de esta zona después de 10 o 30 segundos (tiempo suficiente para que la persona que “la trae” vaya detrás de otro jugador, pero no tanto como para que el juego se detenga). La persona que “la trae” cuenta hasta 10 a fin de darles a los demás jugadores una ventaja para que empiecen a escapar. Después de los 10 segundos, la persona que “la trae” grita: “¡Ya! ¡listos o no, allá voy!”. Después de eso, puede empezar a perseguir a los demás y tratar de atraparlos. Los demás jugadores escapan de la persona que “la trae” y evitan ser atrapados. Si esta persona se acerca a ti, trata de correr hacia la “zona segura”." }
¿Cómo recuperar La amistad de un ex?
{ "respuesta_abstracta": "Mantener el contacto", "respuesta_corta": "Mantente en contacto. Tómate un tiempo. Analiza si quieres o no hablar del pasado. Sé sincero si tienes sentimientos románticos por la persona.", "respuesta_detallada": "Si todo salió bien durante la reunión y ambos están interesados en volver a relacionarse como amigos, puedes sugerirle que se comuniquen con más frecuencia. Dedica un momento para hablar sobre lo que te gustaría hacer de ahora en adelante. Acuerda un nivel de contacto que sea cómodo para ambos. Por ejemplo, quizás decidan que reunirse en persona no es factible, pero ambos están dispuestos comunicarse a través de las redes sociales. Si ambos tienen la disposición de volver a reunirse, planifica otra reunión. Si tienen algunos amigos en común, puedes incluir a algunos de ellos para que no parezca una cita. Podrías decirle a la persona “¿Quieres que vayamos con algunos amigos a jugar bolos algún día?”. No trates de iniciar la amistad de inmediato. El hecho de que vuelvas a hablar con tu ex no significa que debas agobiarlo con invitaciones para reunirse y tratar de contactarlo todo el tiempo. Lleva a cabo tus actividades sociales con tu círculo habitual de amigos. Ponte en contacto con tu ex de vez en cuando y charla con él, ya sea a través de Internet, por teléfono o por mensajes de texto. Invítalo a algún lugar si parece oportuno salir, por ejemplo, si un amigo en común viene de visita a la ciudad y quieres reunir a los amigos para una cena de celebración, o si a ambos le gusta un artista que inaugurará una galería. Quizás quieras hacer borrón y cuenta nueva o tal vez te parezca importante evaluar lo que sucedió en la relación. Acuerden si ambos quieren hablar al respecto o no. Si deciden hablar sobre la relación, asegúrate de tener cierta perspectiva y no sentirte emotivo cuando hables al respecto. Si ambos deciden que se sienten cómodos hablando sobre el tema, podrías preguntarle, por ejemplo, “¿Por qué crees que terminamos tan mal, si éramos una pareja bastante buena?” o “Si pudieras repetir la relación, ¿qué harías diferente? Yo creo que compartiría más mis sentimientos contigo. Fui muy cerrado”. Esta podría ser una buena oportunidad para aprender de los errores pasados y comportarte de manera distinta en tu próxima relación. Si empiezas a sentir atracción por tu ex después de salir durante un tiempo, sé sincero. Habla de tus sentimientos antes de coquetear o dejarte llevar por lo que sientes. Asegúrate de que tu ex siga la misma norma. Podrías decirle “Mario, debo ser sincera. Últimamente, he sentido mucha atracción por ti, de la misma forma que cuando empezó nuestra relación. Quería decírtelo porque sé que acordamos ser solo amigos. ¿Qué piensas?”. Si tu ex parece coquetear contigo, enfréntalo. Podrías decirle “María, ¿qué pasa? ¡Siento que has tenido las manos encima de mí durante toda la noche!”." }
¿Cómo pintar Un sótano de piedra?
{ "respuesta_abstracta": "Preparar el sótano de piedra para pintarlo", "respuesta_corta": "Repara las paredes de piedra. Elimina las manchas que causan el moho y hongos. Limpia las paredes de piedra. Protege cualquier área que no quieres pintar.", "respuesta_detallada": "Rellena todos los agujeros y grietas con un producto de reparación de concreto como el cemento hidráulico, que está disponible en tiendas de mejoramiento del hogar. Sigue las instrucciones del fabricante para su aplicación. Aplica una solución de 2 cdas. (15 ml) de lejía y 1 cuarto de galón (1 litro) de agua caliente. Pasa una esponja o paño empapado con dicha solución en la zona afectada. Continua frotando hasta que la mancha desaparezca. Elimina las manchas con un eliminador de moho y hongos de calidad comercial. Los limpiadores comerciales de moho y hongos están disponibles en la mayoría de tiendas de mejoramiento del hogar. Quita el polvo, la suciedad y la grasa de las paredes del sótano de piedra antes de pintarlas. Quita la suciedad y los desechos sueltos con un cepillo grueso. Limpia las paredes con un trapo húmedo. Usa un producto desengrasante comercial para quitar la grasa o manchas de aceite más persistentes. Las soluciones desengrasantes de calidad comercial están disponibles en la mayoría de tiendas de mejoramiento del hogar. Sigue las instrucciones del fabricante para su aplicación. Utiliza una hidrolimpiadora para quitar la suciedad y los desechos. Las hidrolimpiadoras están disponibles en alquiler en la mayoría de tiendas de mejoramiento del hogar. Sé precavido al usar una hidrolimpiadora para limpiar las paredes de piedra. Para evitar daños al sótano de piedra, usa este aparato en el grado más bajo de presión, ajustando y aumentando gradualmente la presión. Mueve todos los muebles hacia el centro del sótano para que las zonas que vas a pintar estén libres de obstáculos. Cubre cualquier área de las paredes que no deseas pintar (como los zócalos o las entradas) con cinta de carrocero." }
¿Cómo hacer Comida cruda para gatos?
{ "respuesta_abstracta": "Juntar la comida cruda para gatos", "respuesta_corta": "Prepara la carne. Procesa las vísceras. Forma un suplemento líquido. Combina las carnes y la mezcla de suplementos. Empaqueta y almacena la comida. Sírvele la comida a tu gato.", "respuesta_detallada": "Retira el pellejo y separa la carne muscular. Corta la carne en trozos o procésala con una trituradora utilizando el disco de molienda extra grande. Al dejar unos cuantos trozos grandes, tu gato tendrá algo para ejercitar sus dientes y encías. Coloca los huesos carnosos a un lado. Almacena la carne muscular preparada en el refrigerador. Si utilizas pollo, debes eliminar la mayor cantidad de piel que puedas. Es una buena opción utilizar la nuca del pollo, ya que su componente principal es el cartílago, es sencillo cortarla y tu gato la puede digerir con facilidad. Además, puedes utilizar carne de conejo o la carne oscura del pollo o del pavo. Una vez que hayas preparado la carne muscular, utiliza una balanza para pesar las vísceras. Debes molerlas utilizando una trituradora de carne o un procesador de alimentos y colocarlas en el refrigerador mientras preparas el resto de ingredientes. En este punto, puedes sacar los huesos carnosos de la nevera y pasarlos a través de la trituradora. Debes evitar el uso de un procesador de alimentos para moler los huesos, ya que lo más probable es que no se encuentre equipado para manejarlos. Coloca el aceite de salmón, el suplemento glandular, las algas, el alga roja, la vitamina E, la vitamina del complejo B, las yemas de huevo y el agua en un recipiente aparte. Debes batir estos elementos hasta que se incorporen. Si vas a utilizar el psilio, debes colocarlo al final y batir una vez más. Puedes desechar o almacenar las claras de huevo para brindarles otro uso. En un recipiente grande, combina la carne muscular (que fragmentaste con la mano) con la carne triturada y los huesos molidos hasta que se mezclen por completo. Agrega el suplemento líquido y bate nuevamente hasta que se distribuya de manera uniforme. Vierte la comida en envases adecuados (como bolsas de congelación o recipientes de plástico para congelar) y evita llenarlos demasiado. Debes dejar por lo menos un espacio de 1,3 cm (1/2 pulgada) en la parte superior. De esta manera, la comida se expandirá mientras se congela. Debes etiquetar los envases con el tipo de carne y la fecha antes de congelarlos. Los frascos de vidrio de boca ancha conservan los alimentos frescos durante más tiempo, pero debes asegurarte de comprar los que están diseñados específicamente para congelarse (y no solo para conservar alimentos). Retira la comida del congelador a la hora de comer y caliéntala en una bolsa plástica. Si conservas los alimentos en el refrigerador, debes calentarlos antes de servírselos a tu mascota. Algunos gatos vomitan los alimentos crudos si se encuentran fríos al llegar a su estómago. Para calentar las bolsas plásticas, simplemente debes verterles agua caliente encima hasta que alcancen la temperatura del ambiente. Nunca utilices el microondas para calentar la comida, en especial si has incorporado huesos en la mezcla. Los huesos cocidos tienden a astillarse y pueden constituir un verdadero peligro para tu gato. Sin embargo, los huesos crudos son suaves y tu gato los puede digerir con facilidad." }
¿Cómo instalar Windows 7 o windows vista desde una usb booteable?
{ "respuesta_abstracta": "Prepárate para instalar", "respuesta_corta": "Cambia el orden de arranque (boot). Guarda los cambios y reinicia. Instala Windows.", "respuesta_detallada": "Para bootear desde la unidad USB, tendrás que configurar la BIOS para que arranque primero desde la unidad USB en vez de iniciar desde el disco duro. Para abrir la BIOS, reinicia tu computador y presiona la tecla indicada para ingresar a la configuración. La tecla varía según el fabricante, pero generalmente son F2, F10, F12 o Supr. Abre el menú de arranque (boot) en tu BIOS. Cambia el primer dispositivo de arranque a tu unidad USB. Asegúrate de que esté conectada, sino podrías tener problemas para escoger esta opción. Dependiendo del fabricante, podría decirte \"Dispositivo extraíble\" o puede listar el modelo de tu unidad USB. Si configuraste el orden de arranque correctamente, la instalación de Windows 7 o Vista empezará luego de que se muestre el logo del fabricante. Se dará inicio al proceso de instalación de Windows. Lee nuestra guía acerca de Cómo instalar Windows 7 para un tutorial detallado." }
¿Cómo ganar En el backgammon?
{ "respuesta_abstracta": "Ganar", "respuesta_corta": "Comprende las reglas Bloque a tu oponente. Golpea los blots del oponente. Saca lo más pronto posible.", "respuesta_detallada": ". Comprender las reglas de backgammon te facilitará ganar. Si eres nuevo en el backgammon, puedes beneficiarte al conocer las reglas completamente. Si tienes alguna confusión sobre las reglas del backgammon, consigue las respuestas a las preguntas de jugadores más experimentados. Recuerda que bloquear es una buena forma para evitar que el oponente avance hacia el escenario demasiado pronto en el juego. Ponte a la defensiva de inmediato al colocar dos o más fichas en algunos puntos estratégicos alrededor del tablero. Recuerda, solo necesitas dos fichas en un punto para que no esté disponible para tu oponente. Tener dos o más fichas en los puntos también evitará que tu oponente golpee los blots (fichas) que retrasarán el juego. Haz tu mejor esfuerzo para proteger los puntos débiles que el oponente podría tratar de golpear. Si tu oponente tiene algún blot (puntos con una sola ficha), ponte a la ofensiva y golpea (toma) estos blots. Al golpear un blot de tu oponente, lo forzarás a mover la ficha a la barra y rodar para reingresar durante el siguiente turno. Esto consumirá el tiempo y dificultará que tu oponente avance en el juego. Sacar es cuando tienes todas las piezas en el tablero de inicio y puedes comenzar a moverlas hacia tu bandeja. Cuando más pronto puedas sacar las piezas del tablero y colocarlas en la bandeja, más rápido podrás ganar el juego. Mete las piezas en tu tablero de inicio tan rápido como sea posible para aumentar las posibilidades de ganar el juego." }
¿Cómo cocinar Salmón sin piel?
{ "respuesta_abstracta": "Grillar el salmón sin piel", "respuesta_corta": "Precalienta la parrilla en una configuración de calor medio alto. Échale aceite a la parrilla para que no se pegue. Esparce una pequeña cantidad de aceite de oliva sobre el filete. Rocía hierbas, especias y cítricos sobre el salmón. Cocina el salmón a la parrilla hasta que un lado esté dorado. Usa una espátula ancha para darle vuelta al salmón y cocinarlo por el otro lado. Retira el salmón del calor para que termine de cocinarse.", "respuesta_detallada": "Así, el salmón se cocinará por completo y de forma pareja. Si vas a utilizar una parrilla a carbón, esparce las briquetas, enciende el fuego y espera unos 5 minutos antes de empezar a cocinar. Mientras la parrilla se esté calentando, pasa las rejillas con un trapo mojado con aceite de oliva. Esta medida evitará que el salmón se pegue en la superficie. Ten el paño entre tus manos y las rejillas para que no te quemes. Usa una brocha para cubrir el pescado con una capa delgada de aceite de oliva. Esta medida retendrá la humedad mientras el salmón se esté cocinando a la parrilla. Si el filete es grande, córtalo en pedazos más pequeños antes de utilizar el aceite de oliva. Para darle más sabor, rocía el pescado con un poco de sal, pimienta, eneldo, ajo, perejil y estragón. Si quieres que quede un poco más ácido, exprime la mitad del limón o la lima sobre el filete. Antes de grillarlo, no olvides cubrirlo por ambos lados. Si quieres darle más sabor al salmón, déjalo marinar en un adobo húmedo por una hora antes de cocinar. Algunos ingredientes que se usan mucho son el jugo de limón, el aceite de ajonjolí, la miel y la salsa picante. Pon el filete en una parte de la parrilla donde el calor esté distribuido de forma pareja y evita las áreas que estén justo sobre las llamas grandes o los quemadores. Cada lado tomará entre 4 y 8 minutos en cocinarse, lo que dependerá del tamaño del filete. Para hacerle las marcas de la parrilla al salmón, ponlo a un ángulo de 45° con respecto a la rejilla. No uses pinzas, que podrían obligar al pescado a expulsar la humedad, tampoco los pinchos, que podrían hacer que se deshaga. Para verificar que el salmón esté casi hecho, presiona la espátula en el centro del pescado. Si se desmenuza y le sale un jugo transparente, estará listo para trasladarse. El pescado se seca rápidamente, así que sacarlo de la parrilla garantizará que el calor que quede no lo recocine ni lo queme." }
¿Cómo hacer Una mascarilla capilar de huevo y aceite de oliva?
{ "respuesta_abstracta": "Probar variantes", "respuesta_corta": "Usa 1 huevo entero como acondicionador para tu cabello. Agrega hidratantes adicionales. Reemplaza el aceite de oliva con otros tipos de aceite. Perfuma tu mascarilla capilar.", "respuesta_detallada": "Si no dispones de aceite de oliva y necesitas un acondicionador natural rápido, simplemente bate 1 huevo para mezclar la yema y la clara. Después de lavarte con champú, aplícate el huevo en el pelo húmedo desde la raíz hasta las puntas. Déjalo reposar durante 5 minutos, luego enjuágalo con agua fría o tibia. Este acondicionador sencillo funciona para cualquier tipo de cabello. Si tu pelo es demasiado seco y quebradizo, podrías ir más allá de una simple mezcla de huevo y aceite de oliva. Incorpora 1 cucharada de uno de los siguientes ingredientes para darle mayor efectividad a tu mascarilla: miel gel de aloe vera leche 1 palta muy madura o 1 plátano Si esta es la primera vez que haces una mascarilla, el aceite de oliva es una excelente opción para comenzar. Si te animas a probar otros tipos de aceite para ver si funcionan con tu tipo de pelo, prueba uno de los siguientes aceites la próxima vez que necesites hacer una mascarilla: aceite de jojoba: para cabello graso a normal aceite de almendras: para cabello normal a seco aceite de coco: para cabello seco Ghee de vaca: para un efecto acondicionador y prevención de las canas. Si quieres que tu mascarilla capilar huela a un salón de belleza sofisticado en vez de oler a cocina, añade aceites esenciales a la mezcla. Unas cuantas gotas de aceite serán suficientes para transformar al instante tu mascarilla capilar. Mientras esperas que la mascarilla absorba el aceite, aprovecha para disfrutar los beneficios de la aromaterapia. Agrega de 5 a 10 gotas de uno de los siguientes aceites esenciales: lavanda rosa citronela tomillo vetiver" }
¿Cómo enterrar A san josé?
{ "respuesta_abstracta": "Parte 3: Liberar la estatua", "respuesta_corta": "Cava de nuevo y extrae la estatua cuando hayas vendido la casa. Agradece. Coloca la estatua en un lugar de honor en tu casa nueva.", "respuesta_detallada": "Tan pronto como se haya firmado el contrato y los detalles finales estén en orden, retira la estatua del jardín. Desenvuelve la tela protectora y lava la estatua para retirarle la tierra que se haya metido. Según la leyenda, si dejas la estatua en el jardín, los nuevos propietarios de la casa no podrán quedarse en esta por mucho tiempo. Habrá muchos propietarios en la casa hasta que la estatua se extraiga finalmente del jardín. Si bien es cierto que no hay una prueba para respaldar esta leyenda, se debe retirar la estatua como señal de respeto a San José. Ofrece una oración de agradecimiento. Primero a Dios y luego a San José por su intervención. Puedes ofrecer una oración del corazón y en tus propias palabras o puedes decir una oración genérica que se haya escrito previamente. De cualquier forma, lo importante es orar con sinceridad. Un ejemplo de oración de agradecimiento es: \"Padre celestial, te agradezco por mi vida y por todo lo que nos has dado tu pueblo y a mí, en este día y todos los días. Te agradezco por lo bueno y lo malo, el entendimiento del perdón y tu poder sagrado, sin lo que no tendríamos nada. Te agradezco por este día, por todas tus bendiciones, tus regalos y tu amor infinito por nosotros. A pesar de que somos pecadores, te pido que me perdones todos los días por lo que podría haber hecho mal y que no haya notado. No hay distinción de personas, pues todos pecaron y están faltos de la gloria de Dios, te agradezco por el sacrificio de tu único hijo, Jesucristo, por todos nuestros pecados. Tú y solo tú nos conoces, Padre, y sabes si nuestros corazones son sinceros. Una vez más te agradezco con todo mi corazón y alma. Rezo en el nombre de Cristo. Amén\". Debido a la intervención de San José al ayudar a vender las casas, es una costumbre exhibir en la nueva casa la estatua que se enterró. Al hacerlo, se demuestra la gratitud y el respeto que se le tiene. No tienes que exhibir la estatua de manera elegante. Bastará con que la coloques encima de un mantel o un escritorio." }
¿Cómo hacer Faciales caseros con aloe vera?
{ "respuesta_abstracta": "Vaporizar y masajear el rostro", "respuesta_corta": "Llena un tazón con agua caliente que emita vapor. Inclínate sobre el tazón durante 1 minuto. Prepara una crema sencilla para masajear. Masajea la crema en tu rostro de 5 a 10 minutos. Enjuaga la crema con agua tibia.", "respuesta_detallada": "Si quieres, puedes agregarle algunos aceites esenciales o hierbas secas, como manzanilla, pétalos de rosa o lavanda. Los aceites y las hierbas no solo le darán un mejor aroma, ¡sino pueden ser de beneficio para la piel! Mantén el rostro a una distancia de 30 cm (12 pulgadas) del agua y cúbrete la cabeza con una toalla para atrapar el vapor. Durante este tiempo, el vapor abrirá los poros y aflojará la suciedad, lo cual hará que la limpieza sea más fácil. Puedes aplicar el vapor por más tiempo, hasta un máximo de 3 minutos, pero recuerda tomar un descanso y respirar profundo después de cada minuto. Después, salpícate el rostro con agua fría. De esta forma, los poros se contraerán y se sellarán, con lo cual la piel quedará lista para el siguiente paso. Mezcla 2 cucharaditas de gel de aloe vera y 1 cucharadita de miel. Abre 2 cápsulas de vitamina E y mézclalas también con la crema. Para hacer una crema que aclare la piel, mezcla 1 cucharada (15 mililitros) de gel de aloe vera, ½ cucharada (11 gramos) de miel y 2 o 3 pizcas de cúrcuma. Masajea con suavidad la frente, la barbilla, las sienes y las mejillas con los dedos. Ten cuidado de evitar el área que rodea los ojos y haz movimientos suaves en el contorno de la nariz. Si queda algún residuo, quítalo con un paño húmedo. Sécate el rostro dando toquecitos con una toalla limpia y suave." }
¿Cómo cultivar Calabaza violín?
{ "respuesta_abstracta": "Cosechar las calabazas", "respuesta_corta": "Espera hasta que estén completamente maduras. Cosecha antes de la primera helada de la estación. Corta las calabazas de las enredaderas. Almacénalas.", "respuesta_detallada": "Si presionas tu uña en una y no dejas marcas en la superficie, significará que la planta está madura. Es importante esperar hasta que la superficie esté dura. De lo contrario, la calabaza se malogrará rápidamente. Si esperas demasiado tiempo para cosechar las calabazas y quedan expuestas a una helada, se pudrirán más rápido de lo que habría pasado si las hubieras cosechado antes de que la temperatura baje. Planifica cosecharlas antes de que el clima cambie. Usa un cuchillo afilado para cortarlas de las enredaderas, dejando un par de centímetros del tallo intacto. Llévalas al interior de inmediato y enjuágalas para quitar la tierra de la superficie. No es necesario que las dejes afuera para que se sequen. Las calabazas almizcleras completamente maduras durarán varios meses si las almacenas. Colócalas en un lugar fresco y seco para disfrutarlas durante todo el invierno. Cuando estés listo para cocinarlas, lee los siguientes artículos para saber más recetas: Cómo cortar una calabaza almizclera Cómo hacer sopa de calabaza Cómo asar una calabaza almizclera" }
¿Cómo mejorar Tu sistema inmunológico para combatir el resfriado común?
{ "respuesta_abstracta": "Tomar suplementos minerales y vitaminas", "respuesta_corta": "Considera tomar vitaminas y minerales. Asegúrate de que el selenio sea parte de tu dieta. Considera añadir vitamina A. Pregunta al médico sobre las vitaminas B2 y B6 adicionales. Toma vitaminas D y E. Usa zinc.", "respuesta_detallada": "Si no crees que conseguirás los nutrientes suficientes de la dieta, considera tomar un multivitamínico con minerales todos los días. Habla con el médico antes de realizar algún cambio en tu régimen de medicamentos existente, incluyendo agregar o alterar productos minerales y vitaminas. Tomar un multivitamínico con minerales ayuda a asegurar que consumas la cantidad adecuada diaria de vitaminas y micronutrientes en caso de que tu dieta diaria no sea la que debe ser. No se recomienda tomar grandes dosis de alguna vitamina o mineral. En especial, las grandes dosis de zinc no se recomiendan y pueden causar malestar estomacal. Hay evidencia de que consumir las cantidades adecuadas de micronutrientes ayuda a mantener la función natural del sistema inmunológico. Estos incluyen selenio, zinc, hierro, cobre, ácido fólico, vitaminas A, B6, E y C. El selenio es un mineral que tiene propiedades antioxidantes. Se encuentra en alimentos como nueces de Brasil, hígado, mariscos, atún, carne de res y pollo. Se está investigando por su potencial para ayudar al sistema inmunológico a combatir la progresión de diferentes tipos de cáncer. La investigación no se relaciona con las infecciones virales como el resfriado común, pero el trabajo ayuda a los científicos a comprender mejor las formas posibles para mejorar la respuesta inmunológica ante diferentes enfermedades. El selenio ayuda a las células en el cuerpo con metabolismo normal y se ha identificado que posiblemente tenga propiedades antiinflamatorias consideradas útiles al combatir algunas enfermedades, como ciertas formas de artritis. Casi todas las personas obtienen el selenio suficiente de su dieta. No hay necesidad de tomar suplementos de selenio a menos que el médico perciba que tienes una deficiencia y te recomiende hacerlo. La dosis diaria recomendada es unos 55 mcg. Se ha demostrado que tomar vitamina A es útil cuando hay una deficiencia real, pero la mayoría de las personas obtienen la cantidad suficiente de vitamina A de las dietas que contienen batatas, zanahorias, verduras de hoja verde oscura, pescado y frutas. No hay evidencia que sugiera que tomar vitamina A sea beneficioso para combatir infecciones en personas que tienen una deficiencia de vitamina A. La vitamina A desempeña un papel en el tratamiento de algunas infecciones que involucran las membranas mucosas, que es una forma común de que los virus del resfriado común entren al cuerpo. La vitamina A influye en la producción de ciertos tipos de células T. Las células T son una parte importante de cómo funciona el sistema inmunológico para combatir las infecciones. Se ha identificado que ambas vitaminas B desempeñan una función en combate de las infecciones. Las fuentes naturales de vitamina B2 incluyen las verduras de hoja verde oscura, productos lácteos y nueces. Las fuentes naturales de vitamina B6 incluyen mariscos y aves. En estudios con animales, se ha demostrado que la vitamina B2, también denominada riboflavina, mejora el sistema inmunológico. La investigación en humanos está en curso. La vitamina B6, conocida como piridoxina, causa que el sistema inmunológico se debilite en las personas que tienen una deficiencia de esta vitamina. No se recomiendan las grandes dosis de piridoxina. Los suplementos solo se sugieren en dosis de bajas a moderadas, y las personas que se considera que tienen una deficiencia deben tomarlos. En realidad, las cantidades excesivas de vitamina B6, o piridoxina, contribuyen a que los tumores de cáncer crezcan. Evita tomar grandes cantidades de vitamina B6, a menos que el médico te recomiende hacerlo. La fuente natural de vitamina D incluye la exposición a la luz natural del sol, los mariscos y los productos lácteos. Obtén vitamina E de forma natural a través de una dieta que incluya verduras de hoja verde oscuro y nueces. Se ha demostrado que la vitamina D es efectiva en el tratamiento de la tuberculosis (los médicos descubrieron hace tiempo que la exposición a la luz solar es útil en el tratamiento de la tuberculosis), dado que desencadena una respuesta antimicrobiana a la enfermedad. Los científicos están investigando si la vitamina D producida por la luz solar tiene o no el mismo efecto en otras enfermedades como el resfriado común. Se ha demostrado que la vitamina E mejora la respuesta del cuerpo a ciertas vacunas. Se necesita más trabajo para comprender claramente este hallazgo. A personas mayores de 65 años se les dio dosis de vitamina E más altas de lo normal después de las vacunas de tétano y hepatitis B. La vitamina E mejoró el resultado de las vacunas. Hasta ahora, los resultados se limitan a únicamente aquellas dos vacunas, y solo en personas mayores de 65 años. El trabajo en esta área continúa. Es importante tener la suficiente cantidad de zinc en la dieta, pero demasiado realmente puede interferir con el sistema inmunológico. Tomar zinc dentro de las primeras 24 horas de desarrollar los síntomas del resfriado puede ayudar a reducir la gravedad y la duración de un resfriado. No uses productos de zinc intranasales. Las investigaciones han vinculado el uso intranasal de zinc con efectos secundarios graves, incluyendo la pérdida de la capacidad para oler. Tomar zinc de forma oral puede causar problemas gastrointestinales, incluyendo náuseas. Tomar zinc por largos periodos de tiempo puede causar algunos tipos de deficiencias minerales. El zinc puede obtenerse al consumir mariscos, carne de res magra e hígado." }
¿Cómo quitar Rayones en un piso de madera?
{ "respuesta_abstracta": "Reparar rayones y cortes profundos", "respuesta_corta": "Limpia el área rayada. Enjuaga el limpiador. Frota el rayón utilizando disolventes. Rellena el rayón. Limpia el exceso de relleno. Lija el exceso de relleno y alrededor del rayón. Limpia el exceso de relleno. Sella el área parchada.", "respuesta_detallada": "Debes despejar el área rayada sobre la madera utilizando un paño suave remojado en una pequeña cantidad de limpiador para pisos de madera dura. Remoja un nuevo paño en agua y limpia el área rayada sobre el piso. De esta manera, te aseguras de que tu área de trabajo se encuentre completamente limpia y libre de exceso de suciedad, polvo y escombros. Deja que el área rayada se seque por completo antes de continuar. Si tus pisos de madera tienen una cubierta con una capa de poliuretano, debes retirar la capa antes de reparar el rayón. Si tus pisos no cuentan con esa cubierta, no tienes que preocuparte por retirar el barniz. Remoja un paño en un disolvente y frota suavemente el área rayada. Luego, debes limpiar el área utilizando un paño limpio y dejar que se seque por completo. Si no tienes experiencia en trabajos con madera y sellado, lo recomendable es que contrates a un profesional para que repare tu piso. Aplica una pequeña cantidad de relleno de madera (que tenga un color similar al de tu piso) utilizando tu dedo índice. Debes utilizar tu dedo para trabajar el relleno sobre el rayón, esparciéndolo en todas las direcciones para eliminar las burbujas de aire. Puedes ser generoso al aplicar el relleno porque eliminarás el exceso más tarde. Asegúrate de aplicar relleno en vez de masilla para madera, ya que ambas sustancias son distintas. Si utilizas masilla para llenar el rayón, puedes alterar la eficacia del relleno para coincidir con el color del piso y afectar su capacidad de capturar adecuadamente el color de la tinta. Espera un día para dejar que el relleno se seque. Después de esperar un día para que el relleno se seque, pasa una espátula sobre él para alisar la superficie y ayudar a empujarlo dentro del rayón. Desliza la espátula sobre el rayón y muévela en diferentes direcciones para asegurarte de que los bordes y el relleno queden planos y uniformes. Utiliza un papel de lija fino (quizás un de grano 220 a 300) y lija suavemente el área alrededor del rayón donde se ha esparcido el exceso de relleno. Puedes lijar siguiendo la dirección de la fibra de la madera o formando pequeños círculos. Sin importar la forma en la que lijes el área, asegúrate de realizar este procedimiento ligeramente. Remoja un paño en agua y escúrrelo. El paño debe estar húmedo pero relativamente seco al tacto. Utiliza tu dedo para limpiar de manera precisa el exceso de relleno que rodea al rayón. Asegúrate de limpiar las áreas en las que se ha esparcido el relleno y evita pasar el paño sobre el rayón con relleno. Aplica una capa delgada de sellador (el mismo que utilizaste sobre el resto del piso) sobre el área parchada. Utiliza un pequeño cepillo de cerdas naturales o un rodillo de lana de cordero para aplicar una capa de poliuretano, barniz o sellador. Deja que el sellador se seque durante 24 horas antes de caminar sobre la superficie. Si utilizas un rodillo de espuma, corres el riesgo de dejar burbujas de aire en el sellador. Para obtener mejores resultados, necesitarás aplicar por lo menos dos capas de acabado." }
¿Cómo tener Anguilas pavo real?
{ "respuesta_abstracta": "Instalar el tanque", "respuesta_corta": "Elige un tanque para peces. Coloca sustrato en el tanque. Llena el tanque con agua. Coloca un filtro. Decora el tanque con adornos y vegetación.", "respuesta_detallada": "Este debe ser lo suficientemente espacioso como para que las anguilas puedan nadar y también para añadir vegetación. Para que las anguilas se desarrollen bien, necesitarán un tanque relativamente grande, por lo que, antes de elegirlo, primero deberías tener en cuenta la cantidad de anguilas que quieras tener. El mejor tanque para una anguila pavo real es uno que tenga una capacidad de 130 litros (35 galones) o más. Como regla general, la capacidad del tanque debe ser suficiente como para que haya 1 litro por cada 0,6 cm de una anguila adulta que el tanque vaya a albergar (1 galón por cada pulgada). El tanque que elijas también debe tener una tapa ajustada. De esta forma, evitarás que las anguilas escapen. A las anguilas pavo real les gusta escarbar y pasar la mayor parte de su tiempo enterradas bajo el sustrato en el fondo del tanque. Por tanto, debes brindarles una cantidad suficiente como para que puedan escarbar en él. Debes usar gravilla para acuarios o arena para acuarios de agua dulce, las cuales debes conseguir en una tienda de mascotas para asegurarte de que estén limpias y no contengan parásitos. Si optas por la gravilla, ten en cuenta que estas anguilas prefieren escarbar en gravilla fina. Para que el entorno sea el más adecuado posible para las anguilas pavo real, debe haber aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) de sustrato en el fondo del tanque. Las anguilas pavo real son peces de agua dulce muy sensibles y necesitan que el agua sea de una calidad específica. Por tanto, ayudarás en gran medida a que se adapten a su nuevo entorno y se mantengan saludables si te aseguras de hacerle el tratamiento correcto al agua. Emplea un acondicionador para el agua del tanque que elimine el cloro y la cloramina. A las anguilas pavo real se les conoce como anguilas \"salobres\" de agua dulce. Esto significa que, si bien son peces de agua dulce, de todas formas prefieren que el agua de su entorno tenga cierto contenido de sal. Por tanto, para que estén contentas y saludables, añade hasta una cucharadita de sal para acuarios por cada 4 litros (1 galón) de agua que haya en el tanque. En cuanto a los filtros de agua adecuados para las anguilas pavo real, tienes varias opciones. Por ejemplo, para un tanque más grande, una buena opción podría ser colocar la bomba debajo del sustrato. De lo contrario, puedes usar un filtro que pueda fijarse a uno de los lados del tanque. Para que el nivel de oxígeno en el agua se mantenga elevado, podrías emplear un filtro de cartucho debajo del sustrato. Sin embargo, ten en cuenta que esto podría suponerles un problema a las anguilas al escarbar. Los filtros que por lo general son más seguros para los peces de este tipo son los que se fijan a un lado del tanque y en los cuales la salida del flujo ocurre justo en la superficie del agua. El filtro que elijas debe reemplazar el agua a un ritmo de entre 10 y 15 veces por hora. Las anguilas pavo real tienden a tener un mayor nivel de actividad en los acuarios con iluminación tenue. Por tanto, podrían sentirse más cómodas si añades vegetación, lo cual también podría permitirte verlas en acción con mayor frecuencia. Las plantas flotantes son una excelente opción para estas anguilas. También puedes brindarles cuevas y castillos que sean seguros para usarlos en acuarios para que las anguilas puedan jugar y esconderse. Otra buena opción para que las anguilas puedan esconderse son las raíces de madera de deriva y las plantas en maceta." }
¿Cómo doblar Una camisa para un viaje de negocios?
{ "respuesta_abstracta": "Reducir las arrugas", "respuesta_corta": "Empaca las camisas en bolsas plásticas. Mantén las camisas dobladas por el menor tiempo que puedas. Llena las maletas, pero no demasiado.", "respuesta_detallada": "Las arrugas en las camisas y en otras prendas se producen al rozarse entre ellas y con otros artículos del equipaje. Para reducir la fricción, guarda la bolsa plástica donde venía la camisa al comprarla o cualquier bolsa de lavandería. Luego de doblar las camisas, mételas en una bolsa. El plástico reduce la fricción que se produce entre dos objetos, así que mete una sola camisa en cada bolsa, ya que si dos camisas se rozan entre sí, no se logrará el propósito. Para disminuir aún más la fricción, usa también un plástico al doblar las camisas. Coloca una bolsa de lavandería (o una lámina plástica de un tamaño similar) sobre la parte posterior de la camisa antes de empezar. Luego, al terminar de doblar las mangas, coloca encima otra bolsa o lámina antes de doblar la camisa por la mitad. Para asegurarte de que no se rocen con otros artículos en el equipaje, empaca todas tus pertenencias en unas bolsas plásticas resellables para proteger las camisas y demás prendas de la fricción, el polvo y los líquidos. Cuanto más tiempo permanezca doblada una camisa, más tiempo tendrán los dobleces y las arrugas para fijarse. Al empacar con antelación, espera el mayor tiempo que puedas para empacar la ropa, sin tener que correr después. Al llegar al hotel, lo primero que debes hacer es desempacar la ropa y colgar las camisas en las perchas. Para evitar empacar con prisa, haz una prueba antes de lavar y planchar las camisas. Dóblalas y mételas en las bolsas como lo harías al empacarlas de verdad. Junta todo lo que llevarás y busca la mejor forma de organizarlo en las maletas para que sepas con antelación donde colocarás exactamente cada cosa. Llena bien las maletas para evitar que las camisas y los demás artículos se sacudan adentro del equipaje. Si fuera necesario, enrolla algunas camisetas, calcetines u otros artículos suaves adicionales para llenar los espacios vacíos, aunque no los necesites. A la vez, debes tener cuidado de no llenar demasiado el equipaje porque los artículos empacados podrían aplastarse entre sí. Este es otro motivo por el que deberías hacer una prueba para empacar antes de lavar y planchar las camisas." }
¿Cómo crear Una encuesta en un chat de discord en iphone o ipad?
{ "respuesta_abstracta": "Usar Poll Bot", "respuesta_corta": "Ve a la página web https://botlist.co/bots/2520-poll-bot en tu iPhone o iPad. Toca Discord. Inicia sesión en tu cuenta de Discord. Selecciona un servidor. Toca Autorizar. Toca No soy un robot. Abre Discord. Toca el servidor en el que instalaste Poll Bot. Toca el canal en el que quieras hacer la pregunta de la encuesta. Agrega Poll Bot al canal. Crea una encuesta de sondeo. Crea una encuesta de reacciones.", "respuesta_detallada": "Esto te llevará a la página de inicio de un bot para Discord llamado Poll Bot. Este bot gratuito te permitirá crear rápidamente encuestas de reacción y de sondeo con simples comandos de texto. Se encuentra debajo del encabezado “Poner este bot en”. Esto te redireccionará a la página de inicio de sesión de Discord. Ingresa la dirección de correo electrónico y contraseña que usas para acceder a Discord, y luego toca Iniciar sesión. Toca el menú desplegable debajo del encabezado “Agregar un bot a un servidor”, luego selecciona el servidor en el que te gustaría crear la encuesta. Poll Bot se instalará en tu servidor de Discord. En este punto, el resto de acciones se harán en la aplicación Discord. Es el ícono de control de videojuegos azul con blanco que normalmente se encuentra en la pantalla de inicio. Los servidores se encuentran enlistados a lo largo del lado izquierdo de la pantalla. Esto abrirá el contenido del canal. Así es cómo: Toca el nombre del canal en la parte superior de la pantalla. Toca Permisos debajo de “Ajustes.” Toca Agregar miembro. Selecciona Poll Bot. Habilita Leer mensajes y Enviar mensajes en la pantalla de Permisos. Toca el botón Atrás hasta que hayas regresado al canal. Esta clase de encuesta te permite ingresar tantas respuestas como desees. Si en vez de eso quieres que los usuarios voten con reacciones de emojis (tal como en una pregunta de si o no), salta al siguiente paso. Escribe +strawpoll# en el recuadro de texto. Remplaza “#” con el número de respuestas posibles para tu encuesta. Por ejemplo, si quieres crear una encuesta en la que las respuestas sean Rojo, Verde, o Azul, escribe +strawpoll3. Toca Enviar. Escribe la pregunta de tu encuesta y toca Enviar. Escribe la primera respuesta posible y toca Enviar. Ingresa todas las respuestas posibles de la misma manera que hiciste con la primera. Una vez hayas terminado, Poll Bot compartirá una URL hacia la encuesta. Comparte la URL con todos los que deberían votar en la encuesta. Los usuarios serán capaces de votar por su opción favorita en esa dirección. Este tipo de encuesta les permite a los usuarios votar utilizando reacciones de emojis. Así es como se configura una usando Poll Bot: Escribe +poll [tu pregunta]. Remplaza “[tu pregunta]” con la pregunta que harás en la encuesta. Toca Enviar. Poll Bot responderá con tres diferentes reacciones de emojis. Luego, los miembros podrán votar en la encuesta utilizando una de estas reacciones. Suma las reacciones para determinar la respuesta ganadora de la encuesta." }
¿Cómo compartir Una carpeta en la red?
{ "respuesta_abstracta": "Windows 8.1", "respuesta_corta": "Presiona las teclas ⊞ Win+S para abrir la barra de búsqueda de Windows. Escribe las palabras “configuración de pc” y presiona ↵ Enter. Haz clic en el enlace “Red”. Haz clic en el nombre de la red a la que estás conectado. Activa el botón “Buscar dispositivos y contenido”. Presiona las teclas ⊞ Win+S para abrir la barra de búsqueda de Windows. Escribe “explorar” y presiona ↵ Enter. Dirígete hacia una carpeta que quieras compartir. Haz clic para resaltar la carpeta que quieras compartir. Haz clic en la pestaña “Compartir” ubicada en la parte superior del Explorador. Haz clic en la opción “Personas específicas…” ubicada en la sección “Compartir con”. Escribe “todos” en la casilla y haz clic en “Añadir”. Haz clic en “Compartir” para compartir la carpeta. Haz clic derecho en la carpeta compartida y selecciona la opción “Propiedades”. Haz clic en la pestaña “Seguridad”. Haz clic en el botón “Editar”. Selecciona la opción “Todos” en la lista “Grupo o nombres de usuario”. Configura los permisos para los usuarios que hayas seleccionado. Haz clic en “Aceptar” para guardar la configuración.", "respuesta_detallada": "Antes de que puedas compartir archivos desde tu computadora con Windows 8.1 con las otras personas que se encuentran en tu red local, deberás hacer que tu equipo sea “detectable”. Al hacerlo, aparecerá en la pantalla la configuración del equipo. En el panel de la derecha, aparecerá una lista de las redes. Si en la lista ves más de una red, utiliza la que diga “conectado” debajo de su nombre. Al hacerlo, la computadora será detectable en la red, es decir, los demás usuarios podrán encontrar los archivos que compartas. Ahora podrás compartir tu primera carpeta. Esto abrirá el Explorador de archivos de Windows. Utiliza la barra lateral ubicada a la derecha para desplazarte por la estructura de la carpeta hasta que encuentres aquella que quieres compartir con los demás usuarios en la red. Recuerda: solo haz un clic, no doble clic. En la parte superior de esta pestaña, aparecerán algunas opciones para compartir. Ahora aparecerá la casilla de diálogo “Compartir archivo”. Esto les permitirá a todos los usuarios en la red tener acceso a esta carpeta. En solo un momento, podrás especificar el tipo de acceso que tendrán. Ahora esta carpeta estará compartida con los miembros de la red. Para ver los archivos, los usuarios pueden abrir el Explorador de archivos y hacer clic en el ícono “Red”. En la pantalla, aparecerá la ventana “Propiedades” de dicha carpeta, donde podrás elegir el tipo de acceso que les darás a todos. Este cuadro de diálogo muestra todos los ajustes de seguridad que puedes hacer para la carpeta. Al hacerlo, se abrirá la ventana “Permisos para [nombre de la carpeta]”. Si no ves esta opción, haz lo siguiente: Haz clic en “Añadir”. Escribe “todos” en el espacio en blanco. Haz clic en “Añadir”. En la sección “Permisos para (todos)”, elige el tipo de acceso que prefieres darles: Control total: les permite a todos leer, eliminar y editar archivos en esta carpeta. Esto también le otorga a este usuario la capacidad para cambiar los permisos en la carpeta. Cambiar: les permite a todos leer, eliminar y editar archivo en la carpeta, pero no pueden cambiar los permisos. Leer y ejecutar: les permite a todos ver archivos en la carpeta y ejecutar programas. Si solo activas esta opción, los usuarios no podrán cambiar los archivos en la carpeta. Lista de contenidos de la carpeta: les permite a los usuarios ver una lista de los archivos que hay en la carpeta. Ahora, los usuarios conectados a tu red tendrán acceso a los archivos." }
¿Cómo dibujar Un casco de fútbol americano?
{ "respuesta_abstracta": "Método 2 de 4: casco de fútbol en 3D", "respuesta_corta": "Dibuja un círculo grande y luego agrega un oblongo en la porción inferior izquierda. Dibuja un pequeño triángulo. Adjunta un pentágono debajo del cuadrilátero. Agrega una línea vertical en la parte inferior derecha del círculo grande y cierra esta figura agregando una línea curveada. Delinea la figura para marcar los detalles de la máscara del casco. Agrega detalles a lo que queda del casco. Agrega detalles más específicos y el diseño del casco. Colorea a tu gusto.", "respuesta_detallada": " Dibuja un cuadrilátero adyacente al triángulo. " }
¿Cómo capturar Una salamandra?
{ "respuesta_abstracta": "Capturar una salamandra", "respuesta_corta": "Estudia las salamandras. Reúne las herramientas para atraparlas. Construye una trampilla de embudo. Coloca la trampa de embudo en el hábitat de la salamandra. Revisa las trampas. Atrapa una salamandra. Observa la salud de la salamandra.", "respuesta_detallada": "Conoce algo sobre su comportamiento antes de atraparlas. Esto te ayudará a atrapar con mayor eficacia una salamandra o muchas de ellas sin hacerle daño al animal. Ponte en contacto con las autoridades municipales para ayudar a identificar salamandras en tu zona. Estos son algunos datos sobre las salamandras que debes saber: Son completamente inofensivas para las personas y las plantas. La mayoría no llegan a medir más de 9 cm (6 pulgadas). Tienen la piel suave. Viven en sitios húmedos como bajo las piedras, los troncos y en un mantillo. Las salamandras sanas suelen ser juguetonas para los seres humanos. Puede ser bastante fácil atrapar salamandras en estanques o cerca de otras masas de agua. Si reúnes los materiales necesarios antes de empezar, podrás atrapar salamandras eficazmente. Necesitarás los siguientes artículos: 7 m (24 pies) de mosquitera de ventana de aluminio de 45 cm (18 pulgadas) de ancho o 5 m (15 pies) de filtro de 70 cm (28 pulgadas) de ancho para los cilindros. 5 m (15 pies) de mosquitera de fibra de vidrio de 90 cm (36 pulgadas) de ancho para los embudos. 8 m (25 pies) de cuerda o soga pequeña para los tiradores. Cuchillo utilitario y tijeras para cortar el filtro y la soga. Grapadora con 1000 grapas. Una red de pesca pequeña si quieres atrapar u otro recipiente, como una jarra con algo de agua en ella. Asegúrate de que tenga agujeros en la tapa para que la salamandra pueda respirar. Una vara brillante o bombilla de exterior, las cuales los estudios han demostrado que puede ser un anzuelo eficaz para atrapar anfibios. Aunque puedes comprar trampas de embudo fabricadas comercialmente, es posible que no sean tan efectivas como las hechas por ti mismo. Usando el material reunido, arma la trampa de embudo y colócala en el agua para atrapar a tus nuevas mascotas. Corta un trozo rectangular de mosquitera de ventana de aluminio usando las tijeras o el cuchillo utilitario para los cilindros. Enrolla el trozo cortado de mosquitera en un cilindro de 46 cm (18 pulgadas) de largo y 20 cm (8 pulgadas) de diámetro. Deja un borde de 2,5 cm (1 pulgada) en la parte superior del cilindro sujetando el extremo de 45 cm (18 pulgadas) y enrollándolo hacia el otro extremo. Sujeta con grapa el borde de 2,5 cm (1 pulgada) de la mosquitera por la base de este donde se junta con su cilindro para sujetarlo junto con el borde. Corta dos embudos de la mosquitera de fibra de vidrio haciendo una abertura de 25 cm (9 pulgadas) en el extremo ancho y otra de 4,5 cm (1¾ pulgada) en el extremo estrecho de cada trozo. Enrolla los extremos anchos de los embudos por encima de los bordes exteriores del cilindro y sujeta con grapa cada 1,5 cm (½ pulgada) con la grapadora. Sujeta un tirador de cuerda de 75 cm (30 pulgadas) hasta el borde y pégalo con cinta adhesiva a ambos extremos del borde de aluminio de 2,5 cm (1 pulgada). La mayoría de las salamandras viven y se reproducen cerca del agua porque su piel necesita humedad. El lugar en donde vayas a colocar la trampa de embudo depende de la época del año ya que la mayoría de las salamandras hacen madrigueras en invierno. Encuentra una fuente de agua estancada o no corriente como un pantano, un estanque convencional o uno de primavera. Coloca la trampa cerca del fondo de un estanque en invierno. Coloca la trampa al lado de las madrigueras y las zonas arboladas a finales de la primavera y a principios del verano. Asegúrate de que estas también estén cerca de masas de agua estancada. Dentro de veinticuatro horas de colocar las trampas, ve a ver si has atrapado alguna salamandra. También puedes capturar especies que no sean salamandras y devolverlas a su hábitat natural. Si la trampa está vacía, déjala en su lugar y continúa revisando hasta encontrar una salamandra. Toma una bolsa de plástico o jarra con agujeros de alfiler o un cubo de agua para atrapar y trasladar la salamandra a su nuevo hábitat. Si optas por atrapar seriamente una salamandra en vez de usar trampas de embudo, encuéntralas en los mismos lugares en donde colocarías las trampas. Piensa en usar un trozo de madera brillante para atraer a las salamandras en la red. Lleva unas botas altas de goma o pantalones altos impermeables para salir en el agua. Arrastra la red por el agua sujetándola del asa. Llena la red, primero del aro, por el agua orientada hacia abajo en la suciedad al fondo del estanque o el arroyo. Al atrapar una salamandra, controla su salud antes de llevarla a casa a su nuevo hábitat. De esta forma, te asegurarás de que no muera ni introduzca enfermedades a una colonia de salamandras que actualmente tengas. Los siguientes rasgos son indicios de una salamandra sana: gorda pero no hinchada sin huesos visibles en la zona de la costilla, el abdomen ni la cadera piel tersa sin cortes, rasguños ni pedazos decolorados ojos claros y despiertos sin secreciones ni inflamación" }
¿Cómo usar Aditivos para cemento?
{ "respuesta_abstracta": "Plastificador de argamasa", "respuesta_corta": "Usa un plastificador de argamasas. Agrega el plastificador al agua en una proporción de 1/5 de litro de plastificador por cada 20 litros de agua.", "respuesta_detallada": "Tiene todas las ventajas de la cal y ninguna de sus desventajas. Este agregado líquido plastifica una mezcla de cemento o de arena usando menos agua, lo que resulta en una argamasa 'grasosa' que se puede trabajar más fácilmente y es más adhesiva. Tiene un período inicial bastante rápido de endurecimiento, pero deja un buen tiempo para el ajuste de los ladrillos. Cuando se seca la argamasa con plastificador es más resistente a los efectos del congelamiento que una mezcla estándar de cemento, arena y cal. Es algo normal mezclar suficiente plastificador y agua en una tina grande para darle una resistencia uniforme a varias mezclas de cemento y arena. Como guía general, tendrás que mezclar 0,28 litros de plastificador con agua por cada 50 kg de cemento." }
¿Cómo mejorar Tus habilidades con el rap?
{ "respuesta_abstracta": "Ocuparte de tu fluidez", "respuesta_corta": "Practica lecciones de voz. Rapea con tus temas favoritos. Haz ejercicios de dicción. Practica y luego practica más. Escúchate. Conoce cuándo un material no funciona. Ten un estilo libre. Haz que las personas te ayuden.", "respuesta_detallada": "Los raperos son músicos cuyas voces son sus instrumentos. Las lecciones de voz te ayudarán con el rango, la melodía y una variedad de otros aspectos para cantar. Al igual que un guitarrista puede aprender cómo tocar las canciones de Jimi Hendrix para practicar sus habilidades, debes practicar rapear al compás de tus canciones favoritas para mejorar tu flujo y tu precisión. No escojas canciones fáciles o solo un artista. Practica un rango amplio de canciones con variaciones en el tempo, el esquema rítmico y la duración de estas para ejercitar varias habilidades del canto. La canción Alphabet Aerobics de Blackalicious es un ejemplo perfecto del enredo que puede tener la lengua al cantar; esta te servirá para que practiques tus habilidades de flujo. Además de rapear al compás de otras canciones, trata de hacer otros ejercicios para incrementar tu precisión con la dicción. Esta página web ofrece una lista diversa de canciones para que practiques con la lengua al cantar. Además, están ordenadas por letra si tienes que ocuparte de un sonido específico. Practica rapear cada oportunidad que puedas, ya sea en tu habitación, en el exterior o en tu automóvil. En cuanto más practiques, mejor se convertirá tu flujo y tus habilidades. Trata de practicar tus propias canciones de rap en diferentes estilos y en diferentes velocidades. Esto es una buena práctica y puedes encontrar de casualidad un flujo inesperado. Grábate rapeando y reprodúcelo para ver lo que haces bien y no. Esto es una manera grandiosa para practicar diferente versiones del mismo material ya que te da una manera fácil de compararte luego. Las grabaciones también de dan una manera de evaluar tu progreso, lo cual es difícil de medir cuando te ocupes de una de tus habilidades al día. Algunas veces, las ideas son fructíferas de la forma en que quieras. En estos casos, es mejor hacer a un lado algunas cosas y retomarlas luego. Esto también quiere decir saber cuándo olvidar una idea. Algunas veces, un proyecto se trata de salvar una gran frase y desechar el resto, así que no temas comenzar de nuevo. Esto puede ayudarte bastante a mejorar tus habilidades de rapear. No hay duda de que puedes pensar una gran frase en la comodidad de tu propia casa si puedes ingeniar una buena frase en el acto. Tus amigos y familiares pueden escuchar tus raps y ayudarte a mejorar. De igual forma, puedes acudir a otros raperos aspirantes para conseguir consejos y ayuda." }
¿Cómo calcular El volumen de concreto?
{ "respuesta_abstracta": "Utilizando ecuaciones de volumen", "respuesta_corta": "Familiarízate con la forma de medición del volumen del concreto. Divide el proyecto en diversos prismas rectangulares. Calcula el volumen de cada prisma. Convierte todas las medidas a una unidad equivalente. Halla el volumen del prisma utilizando la fórmula: Convierte el volumen a yardas cúbicas o metros cúbicos de acuerdo a tus necesidades. Encuentra el volumen de los prismas adicionales aplicando el método anterior. Calcula el volumen de cualquier forma irregular. Compra un poco más de concreto del que necesitas. Si es necesario, convierte la cifra en volumen a peso.", "respuesta_detallada": "El volumen del concreto (la cantidad de espacio físico que ocupa) por lo general se mide en yardas cúbicas (yds3) o metros cúbicos (m3). Una yarda cúbica es un cubo tridimensional con una longitud de 3 pies en cada dimensión, mientras que un metro cúbico es un cubo con una longitud de 1 metro en cada dimensión. Por lo general, las bolsas de concreto seco para mezcla especifican el volumen de concreto \"húmedo\" que se puede crear con cada bolsa cuando se mezcla adecuadamente con agua. A continuación se encuentran algunos cálculos aproximados de cuántas bolsas de concreto seco para mezcla se necesitan para hacer un metro cúbico de concreto húmedo: Bolsa de 40 kg : 56 bolsas para hacer 1 metro cúbico. Bolsa de 32 kg: 71 bolsas para hacer 1 metro cúbico. Bolsa de 26 kg: 86 bolsas para hacer 1 metro cúbico. Comparado con otras formas tridimensionales, el volumen de un prisma rectangular es relativamente fácil de calcular, por lo que, si es posible, lo mejor es dividir todo el proyecto en uno o más prismas rectangulares. Por ejemplo, si para tu proyecto necesitas poner una sola losa rectangular en un escalón, esa losa será el único prisma. Sin embargo, si necesitas poner la losa junto con 4 paredes rectas, cada pared tendrá su propio prisma, resultando en un total de 5 prisma. Un prisma rectangular es un objeto tridimensional con seis caras, de las cuales todas son rectángulos; las caras opuestas en un prisma rectangular son paralelas entre sí. En términos sencillos, se puede ver un prisma rectangular como un objeto con forma de \"caja\" y esquinas rectas. El volumen de un prisma rectangular se puede hallar multiplicando su longitud por su ancho por su altura. Por ejemplo, en los próximos pasos, vamos a imaginar que vertemos una losa de 3,05 m (10 pies) de longitud, 3,66 m (6 pies) de ancho y 10,16 cm (4 plg) de profundidad. La longitud y el ancho de la losa están dados en pies y metros, pero la altura está dada en pulgadas y centímetros. Para que funcione la ecuación de volumen, todas las medidas deben expresarse en las mismas unidades, así que debemos realizar una conversión. Ya que hay 12 pulgadas en cada pie, debemos dividir el valor en pulgadas por 12 para obtener el valor en pies. La losa tiene 4 / 12 = 0,33 pies de profundidad. Para convertir centímetros a metros, simplemente dividimos el valor en centímetros por 100. Una losa que tiene 10,16 cm de profundidad tiene 10,16 / 100 = 0,10 metros de profundidad. Para convertir de nuevo a centímetros, multiplica por 100. volumen = longitud * ancho * altura. Multiplica las 3 dimensiones para obtener el volumen del prisma. En nuestro ejemplo, el volumen de la losa 10 pies × 12 pies × 0,33 pies = 39,6 pies cúbicos. Para hallar el valor equivalente en metros, utilizamos las medidas en metros en lugar de las medidas en pies. 3,05 m × 3,66 m × 0,10 m = 1,12 metros cúbicos. El volumen de la losa está expresado como 39,6 pies cúbicos, pero, desafortunadamente, el concreto por lo general se mide en yardas cúbicas. Existen 27 pies cúbicos en una yarda cúbica, entonces, para convertir a yardas cúbicas, podemos dividir el valor en pies cúbicos por 27. El volumen de la losa es 39,6 / 27 = 1,47 yardas cúbicas. Otra alternativa, ya que hay 3 pies en una yarda, es dividir cada medida individual en pies para obtener 3 valores en yardas y luego multiplicarlos entre sí para obtener la misma respuesta. El concreto también se mide con frecuencia en metros cúbicos. En nuestro ejemplo, ya hemos hallado ese valor. Sin embargo, en el caso que necesites convertir entre yardas cúbicas y metros cúbicos, debes saber que: 1 yarda cúbica = 0,764554858 metros cúbicos. 1 metro cúbico = 1,30795062 yardas cúbicas. Si tienes más de un prisma en el vertido de concreto, calcula el volumen de cada uno individualmente utilizando el método anterior. Finalmente, suma todos los valores para obtener el volumen total de concreto que necesitas para tu proyecto. Ten cuidado de que ninguno de los prismas se sobrepongan o terminarás contando parte del concreto dos veces, lo que te puede llevar a comprar más del que necesitas. No todo trabajo en concreto se puede dividir fácilmente en prismas rectangulares. Por ejemplo, si tienes una zapata continua en el diseño de concreto, no puedes reflejar su forma con precisión utilizando prismas rectangulares. Para hallar el volumen de una forma irregular, primero halla el área de una sección transversal de la forma. Luego, multiplica esa área por la longitud de la forma. Por ejemplo, si la zapata continua tiene 2,74 m (3 yardas) de longitud y tiene una sección transversal de 0,21 metros cuadrados (0,25 yardas cuadradas), entonces el volumen es 2,74 × 0,21 = 0,58 metros cúbicos (o 3 × 0,25 = 0,75 yardas cúbicas). Adicionalmente, algunas formas comunes no rectangulares tienen ecuaciones propias para hallar su volumen. A continuación se encuentran las más utilizadas: Cilindros: volumen = (Pi)r2 × h, donde \"r\" es el radio del círculo en cualquier extremo del cilindro y \"h\" es la altura del mismo. Prismas triangulares: volumen = 1/2bh1 × l, donde \"b\" es la longitud de la base de una de las caras triangulares, \"h1\" es su altura y \"l\" es la longitud del prisma. Esferas: volumen = (4/3)(Pi)r3, donde \"r\" es el radio del círculo que representa la circunferencia de la esfera. Aunque es poco probable que alguna vez tengas que verter concreto en un cuadrado perfecto, ten en cuenta que algunas formas de cúpula son esferas cortadas por la mitad. La regla de oro es añadir un 5% o 10% más al volumen calculado para recompensar los derrames, el desperdicio o los excesos en la excavación. Como no es razonable esperar que se pueda utilizar el concreto con 100% de eficiencia, asegúrate de pedir más concreto del que realmente necesitas. Por ejemplo, si el volumen total es de 15,3 metros cúbicos (20 yardas cúbicas), entonces debes pedir 1,05 × 15,3 = 16,1 metros cúbicos (o 1,05 × 20 = 21 yardas cúbicas). Si vas a utilizar concreto reforzado con acero, el refuerzo de acero desplazará parte del volumen del concreto. Por lo general, no tienes que incluir este efecto en tus cálculos. Esto mantendrá tus cifras por el lado conservador. El concreto mezclado en camiones se vende en volumen, pero las bolsas de concreto que se venden en las ferreterías se venden por peso. Generalmente, el concreto seco tiene información en la bolsa indicando el peso o volumen de concreto \"húmedo\" que produce cada bolsa. El concreto pesa alrededor de 4000 libras por yarda cúbica (2400 kg por metro cúbico). Entonces, si necesitas 1,53 metros cúbicos (2 yardas cúbicas) de concreto, entonces necesitas (1,53 * 2400) 3672 kg de concreto o (2 * 4000) 8000 libras. Como se mencionó anteriormente, comprar más concreto seco para mezcla del que se necesita por lo general es mejor que comprar menos, la mezcla que no utilices se puede almacenar y utilizar en el futuro." }
¿Cómo aventajar A otras personas?
{ "respuesta_abstracta": "Aventaja a una figura de autoridad", "respuesta_corta": "Escoge el momento correcto. Suavízalos. Muéstrales que lo que deseas las beneficiará de alguna manera. Cumple con ellos a medias. Di una mentira obvia para ocultar una mentira no tan obvia.", "respuesta_detallada": "Desafortunadamente, no hay forma de aventajar a una figura de autoridad (como un padre o un maestro) todas las veces. Sin embargo, hay ocasiones en las que serán más susceptibles a la persuasión. Si tratas de obtener algo de un padre que acaba de llegar a casa después de un día difícil en la oficina, no tendrás suerte al tratar de que acepte algo. De hecho, si lo haces puede que nunca consigas tu objetivo. Así mismo, pedir a tu maestro una prórroga para el proyecto que no completaste en frente del resto de los alumnos hará que sea menos probable que te la conceda que si lo discutes en privado. Hay muy pocas personas que no son susceptibles a un poco de halago o reconocimiento. Sin embargo, es importante que no solo lo hagas cuando deseas algo, de lo contrario, descubrirán tus maquinaciones. Sé agradecido. Por ejemplo, si tratas de convencer a tu mamá de que te compre un nuevo teléfono, di algo como \"Mamá, realmente aprecio el esfuerzo que haces en tu trabajo\". Halágalos de una forma que no sea demasiado obvia o que se relacione directamente a lo que tratas de lograr que hagan. Di algo como \"Señora Martínez, usted es mi maestra favorita, pues siempre está dispuesta a ir un poco más allá y ayudarme\". Las personas están mucho más propensas a ayudarte a hacer o darte algo si también las beneficia. Las figuras de autoridad son tan propensas a caer en eso como cualquier otra persona. Por ejemplo, si tratas de conseguir un nuevo teléfono, puedes decir algo como \"Mamá, quiero asegurarme de que puedas ubicarme en cualquier momento que lo necesites\". Si demuestras que eres lo suficientemente maduro para cumplir un compromiso (a medias) con tus figuras de autoridad, tendrás más probabilidades de obtener algo de ellos. Es bueno prepararte con anticipación para que sepas exactamente lo que les ofrecerás a cambio. Por ejemplo, puedes decirle a tu mamá que has ahorrado la mitad de lo que costaría un teléfono nuevo y que quisieras que te ayudara con la otra mitad. Este paso es diferente a los anteriores. Si necesitas mentir acerca de algo, entonces una forma grandiosa de cubrir una fechoría es decir una mentira muy obvia al mismo tiempo que una mentira menos obvia. Las personas pondrán atención en la mentira obvia y la otra tendrá más probabilidades de pasar desapercibida. Trata de parecer un pésimo mentiroso. Dile a alguien mentiras muy obvias con todos los signos de un mentiroso (no mirar a los ojos, reír nerviosamente, actuar con mucho nerviosismo, etc.). También es mejor si la mentira que ocultas es menos una mentira total que una verdad a medias. Es más fácil mentir por omisión o con una mentira que esté basada en algo cierto." }
¿Cómo reaccionar En un tiroteo?
{ "respuesta_abstracta": "Crear un plan de acción", "respuesta_corta": "Localiza las rutas y salidas de emergencia de un sitio. Procura mantenerte tranquilo durante la crisis. Evalúa los alrededores si escuchas disparos o ves a un tirador. Evita correr a ciegas ante el sonido de los disparos. Escapa del área si te encuentras cerca de una salida. Ayuda a otras personas a escapar y mantén la calma si estás entre una multitud. Escóndete si no es posible escapar. Llama a los servicios de emergencia Adopta una medida de defensa como último recurso.", "respuesta_detallada": "No debes suponer constantemente que pasará lo peor, pero es recomendable que observes las salidas y las rutas disponibles que podrías tomar durante una emergencia. Ya sea que te encuentres en un concierto, en un restaurante o en una calle aglomerada de la ciudad, trata de ubicarte y saber hacia dónde podrías correr si fuera necesario. Las reacciones iniciales ante una emergencia suelen ser instintivas, pero conocer con anticipación las rutas de escape será de mucha utilidad en una situación con mucha gente. Presenciar un tiroteo puede ser una experiencia espantosa, pero debes esforzarte por mantener la calma. Trata de pensar de forma clara y estratégica para identificar la posición más segura disponible. Si llamas a los servicios de emergencia o encuentras a la policía, podrás comunicar cualquier información necesaria si mantienes la calma. Cuando observes que algo no está bien, detén lo que estés haciendo y suelta cualquier cosa que tengas en las manos. Si estás parado notablemente cerca de un tirador, déjate caer al suelo. Si puedes identificar el lugar donde se originaron los disparos, huye hacia la dirección contraria. Huye si estás cerca de una salida, tienes una idea clara de hacia dónde vas y puedes identificar el lugar donde escuchaste los disparos. Si corres sin pensar en un destino, es posible que te dirijas hacia los disparos o atraigas la atención del tirador. Si hay una salida cerca y escuchaste los disparos desde la dirección contraria, ve hacia esa salida y aléjate del edificio. Olvídate de tus pertenencias, no trates de mover a ningún herido y mantén las manos a la vista para que los socorristas puedan ver que no tienes armas. Evita correr a una salida que esté al final de un pasillo. Si hay una salida al final de un pasillo largo, podrías encontrarte con el tirador en el camino, así que trata de encontrar otra salida o escóndete en una habitación que se cierre con seguro. Una situación de crisis donde hay mucha gente puede provocar caos y confusión, pero en las situaciones extremas, la cooperación es la mejor forma de garantizar un escape seguro. Cuando te dirijas hacia un lugar seguro, trata de ayudar a otros a huir de la forma más tranquila y rápida que puedas. Si conoces el camino a un sitio seguro, trata de indicarles ese camino a otras personas. Si ves que otras personas están en pánico, intenta tranquilizarlas y, si puedes, oriéntalas. Puedes decir algo así como: “Todo estará bien, pero debemos mantenernos tranquilos y encontrar un refugio. Vamos hacia el lado opuesto de este edificio para alejarnos del lugar donde escuchamos los disparos”. Si no puedes salir del lugar, trata de permanecer escondido y lejos del tirador. Si estás en el interior del lugar, busca una habitación que puedas cerrar con seguro, bloquea la puerta con algunas barreras y apaga las luces. Si te encuentras en el exterior, busca un refugio o un escondite, como un auto que esté estacionado, un grupo de árboles, una pared de ladrillos u otro objeto sólido y grande. cuanto antes. En cuanto hayas escapado o te hayas escondido en un lugar seguro, comunícate con los servicios de emergencia. Si estás en medio de un grupo, pídele a una persona que haga la llamada para no saturar las líneas. Informa sobre tu ubicación, la cantidad de personas que conforman el grupo, cualquier información sobre alguna persona lastimada y cualquier información que tengas sobre el tirador. Las prioridades deben ser escapar u ocultarte. Si el tirador te confronta y tu vida corre un riesgo inminente, puedes defenderte como último recurso. Trata de interrumpir o incapacitar al tirador de alguna de las siguientes formas: Actúa de la forma más agresiva que puedas. Lanza algunos objetos. Usa un arma improvisada, como un bolso, un cinturón, un pisapapeles u otro objeto que tengas a la mano." }
¿Cómo convertirte En investigador de escenas del crimen?
{ "respuesta_abstracta": "Comprender el trabajo", "respuesta_corta": "Sé consciente de aquello en lo que te estás metiendo. Investiga las labores específicas de cada puesto vacante. Toma en cuenta tus opciones. Ten en cuenta que los prerrequisitos diferirán según la agencia. Ten un plan de salida.", "respuesta_detallada": "Debes investigar qué es lo que realmente implica ser un investigador de escenas del crimen antes de invertir tiempo y dinero en cumplir con los requisitos para así tener la certeza de que sea el trabajo para ti. Puedes buscar relatos en línea escritos por investigadores de este tipo para así saber cuál es la diferencia entre la forma como este trabajo se representa en las películas y las series televisivas y cómo es en realidad. Debes preguntarte a ti mismo si estás preparado y dispuesto a lo siguiente: Estar disponible para trabajar en un horario irregular en todo momento, incluyendo los fines de semana y los días feriados. Trabajar en todos tipo de entornos, condiciones y lugares que podrían ser poco saludables o poner en riesgo tu vida. Enfrentarte continuamente a imágenes perturbadoras y olores desagradables. Trabajar de manera eficiente y tranquila bajo una extrema presión. Ten en cuenta que la índole exacta de un puesto de investigador de escenas del crimen será diferente de la de los demás. Busca vacantes en línea y compara las descripciones de todos los puestos a tu disposición de forma que puedas tener una mejor idea de la variedad de la oferta de trabajo. Las siguientes pueden ser algunas de las labores pero estas no se limitan a esta lista: Documentar una escena del crimen mediante la toma exhaustiva de medidas, fotografías, bosquejos y diagramas. Manejar evidencia. Esto incluye recolectarla de su lugar de origen, documentar su origen, empaquetarla de forma segura para no alterarla, etiquetarla de forma precisa y seguir la cadena de custodia legalmente impuesta al retirar la evidencia de la escena del crimen. Atestiguar y documentar autopsias. Preparar informes detallados sobre los hallazgos. Declarar ante un tribunal. Ten en cuenta que, en algunas agencias, se contratan a investigadores \"civiles\" de escenas del crimen, en tanto que, en otras, se exige que los investigadores de este tipo sean oficiales de policía juramentados. Asimismo, debes tener en cuenta que, para determinados puestos especializados, quizás sea necesario tener calificaciones adicionales, mientras que, para otros, quizás haya menos requisitos. Debes evaluar tus propios intereses y calificaciones, así como también tu capacidad para obtener calificaciones adicionales, para así poder determinar cuál es el mejor camino a seguir para ti. Entre los puestos especializados dentro de la investigación de escenas del crimen se encuentran los analistas de laboratorio forenses, los ingenieros forenses, los psicólogos forenses y los examinadores médicos. Dependiendo del lugar en donde vivas, las agencias en las que se exige que los investigadores de escenas del crimen sean oficiales de policía juramentados suelen exigir también que estos tengan una cantidad mínima de años de servicio antes de que puedan convertirse en investigadores, luego de lo cual es posible que aún se espere que lleven a cabo sus antiguas labores además de las nuevas. Por lo general, en las agencias en las que se contratan internamente investigadores de este tipo se les suele brindar a los oficiales la educación y la capacitación necesarias al momento de ascenderlos. Los civiles suelen recibir capacitación al momento de contratarlos, pero es posible que, antes de postular, deban cumplir por su cuenta con ciertos requisitos educativos. Dependiendo del lugar en donde vivas, es raro que a los investigadores civiles se les ofrezca empleo a tiempo completo, además de que suelen recibir un menor sueldo y una menor cantidad de beneficios y de oportunidades para ascender. Debes tener en mente que cada agencia (ya sea federal, estatal o local) fija sus propios requisitos para los candidatos, por lo que, si estás determinado a buscar empleo dentro de una sola región, debes investigar cuáles son las calificaciones que exige cada agencia a la que quieras postular. Si no es tu caso, puedes ser más flexible en cuanto al lugar en donde quieras trabajar. De esta forma, podrás tener un rango más amplio de empleadores potenciales cuyos prerrequisitos se adecúen a tus calificaciones. Es posible que los requisitos sean menos estrictos en zonas de poblaciones muy bajas, como en las comunidades rurales en donde no se cometan muchos crímenes. Es más probable que, en las zonas más pobladas, como las ciudades en donde haya agencias grandes y cuya carga de trabajo sea más exigente, sea necesario que cuentes con un mayor nivel de educación y con un título específico. Debes comprender que, debido a la naturaleza única del estrés al que se enfrentan en este trabajo, los investigadores de escenas del crimen tienen una alta tasa de rotación de personal. Por tanto, debes esperar que alcanzarás un cierto nivel de \"agotamiento\" a causa de la presión tanto física como psicológica que se ejercerá sobre ti. Es posible que seas la excepción y sigas realizando este trabajo durante años, pero debes asumir que no será así. A medida que vayas decidiendo a cuáles de tus calificaciones te dedicarás, debes tener la mente abierta en cuanto a las formas en las que también podrías ponerlas en práctica en otra disciplina. Por ejemplo, si quieres obtener un puesto como fotógrafo forense, podrías trasladar con facilidad estas habilidades a cualquier otro tipo de fotografía." }
¿Cómo tener Mejillas rechonchas?
{ "respuesta_abstracta": "Mejorar la circulación sanguínea", "respuesta_corta": "Masajea las mejillas para levantar y aclarar la piel. Practica el yoga facial para mejorar la circulación en las mejillas. Pellizca tus mejillas para darles un color rosado natural.", "respuesta_detallada": "Cuando te des un masaje facial, desplaza las yemas de los dedos con movimientos suaves y circulares alrededor de la zona de las mejillas. Asegúrate de mover la piel hacia arriba y hacia afuera. Evita presionarla hacia abajo o promoverás la flacidez. Céntrate en los pómulos, las cavidades de las mejillas y la zona cerca de las fosas nasales, además de la parte inferior de las mejillas cerca de la línea de la mandíbula. Abre bien la boca y enrolla los labios hacia adentro de modo que cubran los dientes delanteros. Mantenlos tensos sobre los dientes y saca las comisuras de los labios hacia afuera. También mueve suavemente la mandíbula hacia adelante. Mantente en esta posición por 30 segundos. Sentirás una tensión alrededor de los músculos de los labios y la zona de la boca. Al terminar, vuelve a colocar tu rostro en una posición de reposo normal. Repite el ejercicio 5 veces al día. Al practicar el yoga facial, siéntate derecho, abre el pecho y baja los hombros para liberar la tensión en el cuerpo. Otro ejercicio similar es inflar las mejillas haciendo un rostro de pez y actuando como si estuvieras soplando globos. Si sigues esta técnica, no se desarrollará grasa ni piel adicional en las mejillas. Sin embargo, el ejercicio facial suave estimula la circulación en las mejillas, lo que deja la piel con un aspecto más radiante y lleno. Con la ayuda del pulgar y el índice, aprieta suavemente la parte carnosa de las mejillas. Trabaja con suavidad y rapidez, pellizcando cada mejilla unas 10 veces. Aunque pellizcarlas no las hará más rechonchas, esta práctica atraerá más sangre hacia ellas para darle a la piel un rubor natural. Las mejillas más rosadas y brillantes se ven más juveniles y saludables en comparación con las pálidas. El tono rosado dura solo unos minutos, pero es un excelente truco para utilizarlo antes de tomarte una foto o cuando vas a causar una primera impresión." }
¿Cómo cocer Espinaca al vapor?
{ "respuesta_abstracta": "Cocer la espinaca al vapor en la hornalla", "respuesta_corta": "Lava y seca la espinaca. Vierte dos cucharadas de agua en una cacerola mediana. Coloca la espinaca en la cacerola. Sirve la espinaca.", "respuesta_detallada": "Antes de hervirla, debes lavarla siempre. Asegúrate de quitarle cualquier contaminante antes de consumirla. Pon la espinaca en un colador y colócala bajo el agua del grifo hasta que quede ligeramente húmeda. Si no tienes un colador, puedes poner la espinaca en un recipiente y moverla bajo el agua. Luego, seca la espinaca dando golpecitos suaves con una toalla de papel limpia. No es necesario que la seques por completo, pero asegúrate de que no quede empapada. No coloques más de dos cucharadas, ya que la espinaca aún tendrá algunas gotas de agua. Asegúrate de escoger una cacerola donde quepa toda la espinaca, ya que no debes apretarla. Si utilizas una cacerola pequeña, la espinaca no se cocinará de manera pareja. Coloca la cacerola a fuego medio durante la cocción. Si no consigues una cacerola del tamaño adecuado, tendrás que cocinar en dos tandas. Debes cocinarla hasta que esté apenas blanda y suave. Por lo general, esto tarda cinco minutos, pero puede llevar más tiempo dependiendo de la cantidad de espinaca que quieras cocinar. Cuando la espinaca esté blanda y de color verde intenso, quita la sartén del fuego. No es necesario que tapes la espinaca mientras se cocina. De todas formas, revuélvela con un par de pinzas para asegurarte de que se cocine de manera pareja. Utiliza una espumadera para transferir la espinaca a un colador. Sacude suavemente el colador sobre el fregadero. De esta forma, eliminarás el exceso de agua. Si lo deseas, puedes condimentar la espinaca. Algunos condimentos que quedan bien con este vegetal son las hierbas y el jugo de limón. La espinaca cocida es una buena opción como acompañamiento de la mayoría de las comidas. Además, combina excelentemente bien con las carnes en caso de que quieras agregar algún vegetal. Puedes guardar la espinaca sobrante en el refrigerador." }
¿Cómo ejecutar Powershell?
{ "respuesta_abstracta": "Usar comandos básicos de PowerShell", "respuesta_corta": "Usa “Get-Command” para buscar cmdlets. Usa “Get-Help” para obtener información sobre un cmdlet determinado. Usa “Get-Process” para usar un proceso que se esté ejecutando en una computadora. Usa “Get-Member” para ver las propiedades o métodos de un objeto. Usa “Where-Object” para seleccionar objetos según un criterio.", "respuesta_detallada": "Por sí solo, este cmdlet mostrará todos los otros cmdlets. Puedes acotar la búsqueda usando modificadores. Por ejemplo: “Get-Command Name *Disable*” solo mostrará los cmdlets que incluyan la palabra “disable” en su nombre. Todos los cmdlets se ingresan escribiéndolos en la ventana de PowerShell y pulsando ↵ Enter. Este cmdlet te dará toda la información respecto a otro cmdlet, sobre todo la sintaxis de cómo usar dicho cmdlet. Por ejemplo: “Get-Help Get-Process” mostrará toda la información sobre cómo usar el cmdlet ‘Get-Process’. Esto por sí solo mostrará una lista completa de los procesos que se están ejecutando en tu computadora. Con un modificador, puedes seleccionar procesos que pertenezcan a una aplicación específica. Por ejemplo: “Get-Process winword” mostrará todos los procesos que Microsoft Word esté ejecutando. De forma similar, “Start-Process” puede usarse para abrir una instancia de una aplicación o proceso. Este cmdlet necesita un objeto que esté “redireccionado” a él para ser útil. Esto se hace añadiendo una “|” entre un objeto y el cmdlet “Get-Member”. Por ejemplo: “Get-Process | Get-Member” redireccionará el cmdlet Get-Process a Get-Member, y Get-Member listará todas las propiedades y métodos que puedes utilizar al hacer un script con Get-Process. El criterio en Where-Object se establece usando el siguiente formato: “{$_[objeto] [operador] [parámetro] }”. Where-Object también necesita que un objeto esté redireccionado a él. Por ejemplo: “Get-Process | Where-Object { $_.name -eq “bloc de notas” }” ejecutará Get-Process con la limitación en la cual el nombre del objeto sea igual a “bloc de notas”. Otros operadores incluyen: “-lt” (menor a), “-gt” (mayor a), “-le” (menor o igual a), “-ge” (mayor o igual a), “-ne” (diferente a) o “-like” (patrón que coincida). Los parámetros que usan cadenas (palabras) deben encerrarse con comillas. Esto no es necesario para los números enteros." }
¿Cómo preparar Un bife de chorizo?
{ "respuesta_abstracta": "Preparar a la parrilla", "respuesta_corta": "Las parrillas convencionales de exteriores le otorgan un sabor ahumado al bife. Precalienta la parrilla a temperatura media alta. Sazona la carne con sal y pimienta mientras la parrilla se calienta. Coloca el bife en la parrilla, donde reciba calor directo. Deja cada lado del bife sobre el fuego directo de 7 a 10 minutos, dependiendo del término de cocción deseado. Retira el bife del fuego directo y déjalo cocinar en fuego indirecto hasta alcanzar el término de cocción deseado. Deja la carne reposar 10 minutos luego de retirarla de la parrilla.", "respuesta_detallada": "Muchas personas aseguran que un bife a la parrilla con sal y pimienta es una de las más grandes maravillas culinarias del mundo. Este corte es suave por naturaleza y solo debes sellar el exterior para mantenerlo jugoso y lleno de sabor. Dependiendo de la fuente de calor, puedes obtener diferentes resultados en cuanto al sabor. Una parrilla a gas no aporta mucho sabor a la carne, pero es muy fácil de controlar. Puedes ajustar la temperatura con una perilla, lo que te permite tener una cocción perfecta. Además, se calienta más rápido que una parrilla de carbón o leña. El carbón se enciende y calienta rápido. Le otorga un sabor ahumado bastante marcado a la carne. La madera en leña o chips (por ejemplo, de roble o nogal) suele darle un sabor rico y natural a la carne, pero es complicado de mantener encendido y de encender. Muchas personas usan una mezcla de carbón y leña en vez de solo usar madera. Si vas a usar carbón o leña, esto tardará de 30 a 40 minutos (la mayoría de los carbones deben estar cubiertos de ceniza). En el caso de una parrilla a gas, solo demorará unos minutos. Si tienes un termómetro, procura que el interior de la parrilla esté alrededor de 200 °C (400 °F). Mientras más delgado sea el bife, más caliente debe estar la parrilla, ya que no debes cocer el interior del bife antes que el exterior esté dorado: Para un corte de 1,5 cm (1/2 pulgada) de grosor, la temperatura debe estar entre 220 y 230 °C (425 y 450 °F). Debe ser imposible mantener tu mano sobre la parrilla por más de 3 segundos. Para un corte de 2 cm (3/4 a 1 pulgada) de grosor, la temperatura debe estar entre 180 y 200 °C (360 y 400 °F). No deberías poder mantener la mano sobre la parrilla por más de 4 o 5 segundos. Para un corte de 2,5 a 4 cm (1 a 1 ½ pulgada) de grosor, la temperatura debe estar entre 160 y 180 °C (325 y 360 °F). No debes poder mantener la mano sobre la parrilla por más de 6 segundos. Se dice que la sal y la pimienta son como el “vestidito negro” en el mundo de los bifes. Dejando de lado esta extraña comparación, el hecho es que la mayoría de los bifes saben mejor solo con un poco de sal y pimienta. Toma 1/2 cucharadita de sal y pimienta negra molida y frótala por en ambos lados del bife y permite que repose a temperatura ambiente de 15 a 20 minutos mientras la parrilla se calienta. Para determinar cuánta sal debes usar, imagínate la pista de una calle luego de una nevada ligera; puedes ver la superficie, pero la nieve (sal) la cubre casi por completo. La sal de granos grandes, como la sal marina gruesa o sal kosher, ayudan a caramelizar mejor el exterior. Por lo tanto, evita usar la más fina siempre que puedas. La idea es sellar el exterior y caramelizarlo para obtener una textura perfecta y un excelente sabor. Pon la carne en el fuego y déjala reposar. Resiste la necesidad de pincharla, examinarla o moverla mientras se cocina. La superficie debe estar dorada cuando le des la vuelta. Si está negra o chamuscada, quiere decir que la temperatura está muy alta. Recuérdalo mientras le das la vuelta a la carne y ajusta la temperatura o reduce el tiempo de cocción. Por otro lado, si todavía se ve rosada, quiere decir que la parrilla no estaba lo suficientemente caliente, así que tendrás que elevar la temperatura o añadir 2 a 3 minutos al tempo de cocción. A continuación encontrarás una pequeña referencia: Para preparar un bife en término medio cocido, cocínalo 7 minutos por lado. Para prepararlo en término tres cuartos, cocínalo 10 minutos por lado. Para tener un bife bien cocido, cocínalo 10 minutos por lado y luego colócalo sobre fuego indirecto. Usa una pinza para darle vuelta a la carne, ya que si la perforas con un trinche el jugo se saldrá. Mueve la carne a otra parte de la parrilla, donde no llegue fuego directo, y permite que siga cocinándose a tu gusto. Si vas a utilizar una parrilla a carbón, abre y cierra la compuerta de la parte superior para controlar la cantidad de humo. Mientras más cerrado esté, más se ahumará la carne. Puedes usar un termómetro para carne para verificar la temperatura interna o simplemente estimarla según el tiempo. Para obtener una carne en término crudo (poco cocido), la temperatura debe estar entre 55 y 60 °C (130 y 135 °F). Remueve inmediatamente luego de terminar de sellar todos los lados. Para cocinar la carne hasta término medio cocido, la temperatura debe estar a 60 °C (140 °F). Sella cada lado por un minuto más que en el término anterior. Para obtener una carne en término tres cuartos, la temperatura debe estar a 65 °C (155 °F). Continúa cocinando el bife otro par de minutos en fuego directo. Dale la vuelta una vez transcurrida la mitad del tiempo. Para dejar la carne bien cocida, la temperatura debe estar a 75 °C (165 °F). Permite que el bife se cocine de 3 a 4 minutos sobre fuego indirecto y dale la vuelta una vez que pase la mitad del tiempo. De esta manera, el jugo y el sabor se mantendrán adentro, a diferencia de si decidieras cortarla inmediatamente. Cubre el bife con un pedazo de papel aluminio y permite que repose antes de cortarlo." }
¿Cómo tratar Con agencias de cobro?
{ "respuesta_abstracta": "Pagar la deuda cuando es legítima", "respuesta_corta": "Pon todos los acuerdos por escrito. Negocia con el cobrador. Elabora un plan de pago. Paga con un cheque de gerencia o con un giro bancario.", "respuesta_detallada": "Antes de hacer cualquier pago, pide al cobrador que te envíe un documento en el que indique que con el pago de la cantidad señalada se cancelará la deuda. Incluso cuando la agencia haya confirmado que le debes dinero, aun podrías lograr pagarle un cantidad menor. El proceso para cobrarte la deuda es largo y costoso y quizá la agencia esté dispuesta a aceptar que le pagues menos si lo haces inmediatamente. Empieza por preguntar al cobrador si estaría dispuesto a negociar un acuerdo. Asegúrate de decirle que, en caso llegasen a un acuerdo, planeas pagar de inmediato. Si el cobrador está dispuesto a negociar, empieza ofreciéndole un monto pequeño, el equivalente al veinte por ciento de la deuda. El cobrador, entonces, hará una contraoferta. Sigue negociando hasta que ambos lleguen a un acuerdo. Si no puedes cancelar la deuda inmediatamente, llega a un acuerdo sobre la cantidad que podrías pagar todos los meses hasta lograrlo. Asegúrate de que sea una cantidad que puedas pagar. Fallar en más pagos te haría un daño adicional. Haz hincapié en que quieres pagar, pero que esa cantidad es todo lo que puedes asumir en este momento. Ofrécete a conversar sobre el asunto nuevamente dentro de unos meses, para ver si puedes incrementar el monto mensual. Como siempre, haz constar este acuerdo por escrito. No envíes un cheque personal a la agencia: eso les proporcionaría tu información bancaria. Bajo ninguna circunstancia debes permitir que la agencia de cobro acceda a tu cuenta bancaria. Para pagar la deuda, eso no es necesario." }
¿Cómo tomar Una captura de pantalla en un galaxy note ii?
{ "respuesta_abstracta": "Tomar una captura de pantalla con los botones", "respuesta_corta": "Enciende el Galaxy Note II. Presiona el botón de encendido. Presiona el botón de inicio simultáneamente. Mantén presionados ambos botones por unos segundos hasta que el equipo haga un sonido como el de un obturador. Ve a la aplicación de la galería para ver y compartir la captura que acabas de tomar.", "respuesta_detallada": "Ve a la pantalla de la que te gustaría tomar una captura de pantalla. El perímetro de la pantalla mostrará un destello para indicar que se ha tomado la captura de pantalla. " }
¿Cómo aspirar Y lavar un filtro de piscina?
{ "respuesta_abstracta": "Lavar el filtro de la piscina", "respuesta_corta": "Gira el interruptor del filtro a la posición de apagado. Conecta la manguera de lavado a la boquilla con una abrazadera. Gira la válvula multipuerto desde la posición del filtro a la posición de lavado. Enciende el filtro y déjalo correr hasta que el agua salga totalmente limpia. Apaga el filtro y mueve la válvula multipuerto de lavado para enjuagar. Enciende el filtro y déjalo funcionar durante 30 segundos. Apaga el filtro, configura la válvula multipuerto para filtrar y enciende el filtro.", "respuesta_detallada": "Ubica el interruptor en el filtro de la piscina, que suele ubicarse cerca del manómetro, y apágalo. Siempre debes hacer esto para apagar el filtro antes de mover la válvula multipuerto para lavar el filtro, ya que podrías romper la junta del desviador dentro de la válvula. Si el manómetro en el filtro de arena muestra 10 psi por encima de su nivel normal, o el nivel en el que opera al configurar el filtro por primera vez, entonces es necesario lavar el filtro. Si no estás seguro de cuál es el nivel de funcionamiento normal, debes consultar el manual del propietario. Desliza la abrazadera de la manguera sobre el extremo de la manguera de lavado. Coloca el extremo de la manguera sobre la boquilla de lavado del sistema de filtro. Gira el tornillo de la abrazadera de la manguera a la derecha con un destornillador hasta que quede bien ajustada para realizar una conexión segura. Vas a notar demasiada presión de agua al lavar el sistema de filtro, por lo que es importante que te asegures de que la manguera se encuentre bien ajustada a la boquilla de lavado para que no se salga durante el procedimiento y derrames el agua de la piscina por todas partes. Ubica la válvula multipuerto en el sistema de filtro (en otras palabras, la válvula etiquetada con diferentes funciones) y gira la manija a la posición etiquetada como “lavado”. Esto cambiará la función del filtro para permitirte drenar el agua a través de la boquilla. Debes revisar dos veces la válvula de encendido o apagado del filtro para asegurarte de que esté cerrada antes de mover la válvula multipuerto para evitar dañar el sistema del filtro. Gira la válvula del filtro a “encendido” y observa el agua en la mirilla. Habrás terminado de lavar cuando el agua en la mirilla luzca clara. Por lo general, este procedimiento tarda alrededor de 1 minuto, pero el tiempo puede variar dependiendo de qué tan sucio se encuentre el filtro. Cambia la válvula del filtro a “apagado”. Gira la manija de la válvula multipuerto al punto que dice “enjuagar”. La función de enjuague eliminará la suciedad y los desechos restantes del filtro antes de que vuelvas a encenderlo. Enciende el filtro nuevamente para iniciar la función de enjuague. Deja que funcione durante unos 30 segundos para eliminar la suciedad y los desechos restantes a través de la manguera de lavado. El agua lucirá clara en este punto, así que solo debes contar hasta 30 y luego terminar de enjuagar. Debes apagar el filtro para detener la función de enjuague. Vuelve a colocar la manija de la válvula multipuerto en la posición de “filtrar” y enciende el filtro para filtrar la piscina con normalidad. En este punto, el manómetro volverá a su nivel de funcionamiento normal." }
¿Cómo usar Google drive?
{ "respuesta_abstracta": "Iniciar sesión en Drive", "respuesta_corta": "Abre Google Drive. Haz clic en Ir a Google Drive. Ingresa los datos de tu cuenta. Revisa la página de inicio de Google Drive.", "respuesta_detallada": "Ve a https://drive.google.com/ en tu navegador de preferencia. En dispositivos móviles, pulsa en el icono de la aplicación de Google Drive, que se parece a un triángulo amarillo, verde y azul. Si aún no tienes Google Drive en el dispositivo móvil, puedes descargarlo gratis para iPhone o Android. Es un botón azul en medio de la página. Esto abrirá la página de inicio de sesión. En dispositivos móviles, pulsa en INICIAR SESIÓN en la parte inferior de la pantalla. Omite este paso y el siguiente si ya has iniciado sesión en Google Drive. Cuando se te indique, escribe la dirección de correo electrónico y contraseña que uses para iniciar sesión en tu cuenta de Google. En dispositivos móviles, tal vez tengas que seleccionar una cuenta de Google cuando se te indique. Deberás ver una columna de opciones en el lado izquierdo de la página, junto con un gran espacio en blanco en medio de la página. En dispositivos móviles, verás un espacio en blanco con un icono + blanco en la parte inferior de la pantalla, junto con un icono ☰ en la esquina superior izquierda. Cualquier archivo que subas a Google Drive estará disponible en cualquier otra plataforma compatible." }
¿Cómo limpiar El agua de grifo?
{ "respuesta_abstracta": "Determinar lo segura que sea el agua", "respuesta_corta": "Comunícate con el centro de distribución de agua de tu localidad. Haz preguntas sobre la calidad del agua. Comunícate con la EPA (si vives en los EE.UU. Evalúa el agua.", "respuesta_detallada": "Si quieres revisar el estado del agua local, deberás comunicarte con la compañía de agua o las autoridades gubernamentales de tu localidad. Primero podrás buscar el número telefónico de la compañía en el recibo de agua. También podrás comunicarte con la municipalidad para obtener informes sobre la calidad del agua local. Asimismo, podrás llamar al Departamento de Salud local. Tendrás que hacer las preguntas correctas cuando converses con una autoridad encargada del agua local. Podrás hacer preguntas básicas, como preguntar si le agregan flúor al agua y cuándo ha sido la última vez que la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) o un ente similar la han evaluado. También podrás consultar si usan algún otro desinfectante, además del cloro. Puedes hacer preguntas sobre la fuente del agua. El agua subterránea suele ser más limpia debido al filtrado natural del suelo. El agua superficial tiende a recolectar más contaminantes. Si te indican que la EPA ha evaluado el agua, deberás pedirles los resultados. También podrás solicitar una copia de los mismos, ya que las leyes indican que tienen la obligación de entregarte la información sobre los contaminantes en el agua. ). Si no puedes obtener la información de las autoridades encargadas del agua local, podrás comunicarte con la EPA. Podrás revisar el “informe de seguridad del consumidor” de tu ciudad. También podrías comunicarte con la línea de consulta de agua potable segura de la EPA, marcando el 1-800-426-4791. Asimismo, si sabes inglés, podrás comunicarte con la EPA mediante su formulario en línea, el cual se encuentra aquí. También podrás enviar un correo electrónico a hotline-sdwa@epamail.epa.gov. Si tienes agua de pozo o te preocupa el estado del agua de la comunidad, podrás evaluarla por tu cuenta. Solo deberás enviar el agua a un laboratorio certificado por el estado, la EPA o un ente similar en tu región. Si estás en los EE.UU., podrás encontrar laboratorios autorizados si te comunicas con la línea de ayuda de la EPA. El costo de la evaluación del agua variará de $25 a $100, lo que dependerá de lo minuciosa que sea." }
¿Cómo consumir Bayas de sabal?
{ "respuesta_abstracta": "Elaborar tintura de bayas de sabal", "respuesta_corta": "Coloca 250 g (1/2 lb) de bayas de sabal deshidratadas en un frasco de conservas de 1 L (1 cuarto de galón). Cubre las bayas con alcohol etílico. Etiqueta el frasco y ponle fecha. Deja la mezcla en infusión en un lugar fresco y oscuro de 6 semanas a 3 meses. Cuela el líquido de las bayas. Toma de 2 a 3 cucharadas de tintura al día como tónico para la salud.", "respuesta_detallada": "Puedes comprar las bayas de sabal deshidratadas en la internet o en una tienda naturista en tu comunidad. Por lo general, las bayas vienen ya picadas en trozos pequeños; en caso contrario, pícalas en cuartos o en trozos más pequeños. Utiliza vodka o ginebra que tenga 40 o 50 % de graduación alcohólica. Revisa la botella, ya que es fundamental que contenga alcohol de grano. No te preocupes por la marca, tan solo compra el más barato. Cuando el frasco esté lleno, ajusta la tapa y agita la mezcla durante 30 segundos. Como alternativa al alcohol etílico, puedes preparar la tintura con vinagre de sidra de manzana sin filtrar. Coloca una etiqueta en el frasco de conservas que indique la fecha y el contenido. Esto es particularmente importante si pretendes preparar varias tinturas al mismo tiempo. Durante las primeras dos semanas, agita la mezcla dos veces al día. Luego, déjala reposar. Con el paso del tiempo, el alcohol extraerá las propiedades de las bayas. Mientras más tiempo la dejes reposar, más fuerte será la tintura. No obstante, pasados los tres meses no habrá beneficios verdaderos. Vierte la mezcla sobre un colador de malla o escurridor. Coloca un tazón debajo para que caiga el líquido. Desecha las bayas y almacena el líquido en una botella oscura. Puedes comprar botellas de colores oscuros con gotero en la internet o en las tiendas naturistas. La tintura de bayas de sabal está indicada para tratar condiciones de la próstata en general, calvicie de patrón masculino e infecciones del tracto urinario. En caso de presentar síntomas específicos, se recomienda acudir a un médico para descartar alguna enfermedad grave que requiera tratamiento." }
¿Cómo pescar Robalo?
{ "respuesta_abstracta": "Conoce las condiciones de pesca", "respuesta_corta": "Comprende los hábitos de los robalos en cada temporada. Optimiza el terreno. Elige la ubicación con base en la hora del día.", "respuesta_detallada": "Durante el invierno y las temperaturas más bajas, los robalos no invierten mucho esfuerzo y solo morderán el señuelo si está justo dentro del área exacta. Los robalos están erráticos durante el otoño, pero se alimentan cerca de la costa cuando la temperatura baja. En la primavera y en el verano, tendrás las condiciones ideales para pescar, ya que los robalos se alimentarán cerca de la costa temprano por la mañana y saldrán al agua abierta alrededor de los canales y estructuras de los arroyos más tarde en el día. Divide la primavera en 4 segmentos para optimizar el comportamiento de desove. El predesove, el desove, el postdesove y el final de la primavera requieren diferentes enfoques. En el predesove debes pescar a 2,5 a 4,5 m (8 a 15 pies) de profundidad aproximadamente; en el desove debes moverte a una profundidad menor hacia sus camas de desove; en el postdesove debes moverte de nuevo a 2,5 a 4,5 m (8 a 15 pies) y al final de la primavera es el momento óptimo para pescar alrededor de las estructuras y de la costa. A los robalos les gusta estar cerca de ciertas áreas u ocultarse dentro de los desechos, dependiendo del clima, la hora del día y en qué fase del ciclo de desove se encuentra. La vegetación, los fondos rocosos, los planos bajos, los árboles caídos, las estructuras, los arbustos y la hierba son lugares excelentes para lanzar el anzuelo. A los robalos les gusta alimentarse cerca de la costa por la mañana y salir al agua abierta más tarde en el día. Pesca en las estructuras en la tarde, ya que los robalos buscarán la sombra y las aguas más profundas." }
¿Cómo convertirte En un orador motivacional?
{ "respuesta_abstracta": "Promocionarte", "respuesta_corta": "Crea una página web Escribe un blog, haz videos o escribe un libro. Dile a la gente que buscas dar discursos. Ponte en contacto con organizaciones locales y ofrécete a hablar por ellas. Postula para hablar en conferencias, convenciones y otros eventos.", "respuesta_detallada": "con información sobre ti y tu mensaje. Tener una página web que incluya información sobre tu mensaje, quién eres tú y cómo te pueden contactar es fundamental para conseguir trabajo y promocionarte. Tómate un tiempo para configurar una página web de calidad profesional o contrata a alguien para que cree una para ti. Después comparte la dirección web con todos tus conocidos a fin de empezar a promocionarte. Difundir tus ideas en el mundo te ayudará a construir una reputación y a promocionarte como orador público. Trata de escribir un libro o hacer un video sobre tus experiencias o sobre el problema que esperas resolver con uno de tus discursos. Empieza un blog personal sobre tu carrera como orador público y publica ahí varias veces a la semana. Por ejemplo, si deseas dar discursos motivacionales sobre cómo empezar un negocio, podrías escribir un manual de instrucciones o una serie de publicaciones en un blog sobre el tema. Si deseas motivar a las personas para que mejoren sus relaciones, podrías crear una serie de videos con consejos sobre relaciones o responder en tus videos algunas preguntas comunes sobre las relaciones. El boca a boca es una forma excelente de promocionarte como orador público. Dile a tus amigos, familiares, compañeros de trabajo y conocidos que estás emprendiendo esta carrera. Reparte tu tarjeta o difunde tu información de contacto a todas las personas que conozcas. Los eventos para establecer redes son una forma excelente de conseguir contactos y empezar a trabajar mediante el boca a boca. Verifica si hay próximos eventos en tu zona a los que puedas asistir y conocer gente. Si hay organizaciones importantes en tu zona que contratan oradores públicos, ponte en contacto con ellas y ofrece tus servicios. Considera qué organizaciones podrían estar en sintonía con el tipo de discurso público que ofreces y enfócate en esas organizaciones. Por ejemplo, si superaste la adicción a las drogas y deseas inspirar a otras personas a hacer lo mismo, podrías comunicarte con los hospitales o centros de rehabilitación locales. Si tuviste dificultades en la escuela debido a un impedimento de aprendizaje, pero luego encontraste una forma de superarlo y tener éxito, podrías comunicarte con las escuelas secundarias locales para ofrecer tus servicios. Hay muchos eventos que de forma activa buscan personas para hablar. Investiga si hay alguna conferencia, convención u otro evento importante en tu región y postula para ser un orador. Puede haber mucha competencia y es posible que al principio no te paguen; sin embargo, participar en este tipo de eventos puede servir para difundir tu nombre mediante el boca a boca y así conseguir más trabajo como orador público." }
¿Cómo reconocer Los síntomas de espina bífida?
{ "respuesta_abstracta": "Detectar la espina bífida durante el embarazo", "respuesta_corta": "Realiza una prueba de alfafetoproteína sérica materna (AFPSM) . Hazte un ultrasonido. Solicita una amniocentesis. Pide un estudio interno para espina bífida.", "respuesta_detallada": "Durante el segundo trimestre de embarazo (no es detectable en el primero), más o menos entre las 16 y 18 semanas, la espina bífida generalmente se detecta mediante la AFPSM que mide algo llamado alfafetoproteína (AFP). Los niveles altos de AFP son un signo potencial de un tubo neural descubierto. Toma en cuenta que la prueba de AFPSM no es 100 % precisa y se pueden requerir más pruebas. Si tienes niveles altos de AFP, es probable que el médico quiera realizarte un ultrasonido. Este estudio puede proporcionar imágenes de la columna y la médula espinal de un bebé nonato, que permiten al médico diagnosticar la espina bífida. Durante la amniocentesis, el médico extrae un poco del líquido del saco amniótico que protege al feto. Usando el líquido, el médico puede detectar niveles altos de AFP. Sin embargo, el único inconveniente de esta prueba es que no es lo suficientemente exhaustiva para saber el grado en que la espina bífida ha afectado al bebé. Los estudios postnatales, que se realizan después de que el bebé nace, a menudo son la única forma de descubrir las formas leves de espina bífida. Se pueden realizar estudios como radiografías, RM o TC. Esta opción se usa principalmente cuando los síntomas de la espina bífida no son claramente visibles." }
¿Cómo usar La crema clean and dry?
{ "respuesta_abstracta": "Aplicar la crema", "respuesta_corta": "Limpia el área cuidadosamente con agua. Espera a que la piel se seque con el aire. Frota una cantidad pequeña de la crema sobre el área. Aplica la crema dos veces al día durante 5 días.", "respuesta_detallada": "Toma un baño o una ducha, y lávate suavemente el área con agua. Usa una franela de algodón suave para quitar cualquier secreción del área. Esta medida facilita la absorción de la crema Clean and Dry en la piel. Evita usar cualquier jabón en el área, pues eso puede causar inflamación y una mayor infección. La crema Clean and Dry será mucho más fácil de aplicar cuando tengas la piel seca. Si deseas obtener mejores resultados, espera 10 minutos para que la piel se seque naturalmente. Si tienes prisa, usa una toalla de algodón suave para eliminar el exceso de agua. Lava la toalla después de usarla para evitar la propagación de las bacterias. Exprime la crema en el dedo y frótala suavemente sobre cualquier área de la vagina o la vulva que esté roja, que te produzca comezón o que esté inflamada. Frota la crema en la piel hasta que no sea visible. Si tienes problemas para ver el área, usa un espejo como ayuda. La crema Clean and Dry actúa rápidamente, por lo que debes empezar a notar el alivio de los síntomas en unos pocos días. Aplica la crema todas las mañanas y todas las noches. Deja de usarla después de 5 días, pues la crema está diseñada únicamente para un uso breve. Ponte en contacto con un médico si los síntomas persisten." }
¿Cómo realizar Búsquedas gratuitas de registros públicos en línea?
{ "respuesta_abstracta": "Buscar registros vitales", "respuesta_corta": "Busca certificados de nacimiento. Busca actas de defunción. Busca matrimonios y divorcios. Busca información de censos.", "respuesta_detallada": "Los certificados de nacimiento son uno de los registros vitales que más comúnmente se buscan. La mayoría de los sitios web de registros vitales no te permite ver el certificado de nacimiento en sí. Sin embargo, muchos sitios web gratuitos te permitirán ver por lo menos el nombre de la persona, la fecha de nacimiento y su país o ciudad de nacimiento. Si vives en los EE.UU., prueba a buscar en familysearch.org. Family Search te permite buscar por ubicación o por época. Si la persona a quien buscas inmigró desde un país extranjero, es posible que se haya cambiado el nombre después de llegar a su nuevo país. Dependiendo del sitio web que uses, es posible que no obtengas resultados con el nuevo nombre de esa persona, por ejemplo, y es posible que tengas mejor suerte usando su nombre original. Hay muchas formas de buscar actas de defunción en línea. En algunos sitios web de genealogía figuran actas de defunción con su información sobre los certificados de nacimiento. Sin embargo, la forma más precisa de obtener información oficial es buscar en el sitio web del secretario de estado local o la autoridad equivalente. Por ejemplo, en los EE.UU., el secretario de estado de Washington tiene un motor de búsqueda extenso que te permite encontrar actas de defunción en línea de forma gratuita. Si buscas a un familiar, asegúrate de saber su nombre completo. Puede ser útil saber también su fecha de nacimiento. Si no sabes el año exacto de su muerte, es posible que por lo menos tengas que saber el rango del año de muerte de la persona. Esto puede ayudar a reducir tu búsqueda y asegurar que obtengas resultados precisos. Tal como los certificados de nacimiento y las actas de defunción, no podrás encontrar las licencias de matrimonio o divorcio en línea. Sin embargo, puedes buscar en línea registros de matrimonios y divorcios, los cuales generalmente se mantienen ya sea a un nivel estatal o municipal. Muchos estados en los EE.UU., por ejemplo, administran los registros de matrimonio y divorcio en línea por medio del Departamento de Salud. En el estado de Ohio, por ejemplo, el Departamento de Salud supervisa la Oficina de Estadísticas Vitales. Esta oficina mantiene un índice de matrimonios y divorcios pero, para obtener copias físicas de una licencia matrimonial o un decreto de divorcio, tendrías que contactar al tribunal testamentario del condado o el secretario del tribunal del condado, respectivamente. En los EE.UU., el sitio web de la Oficina del Censo de los EE.UU. te permite buscar por código postal, ciudad o pueblo, condado o estado. Usando este sitio web, puedes acceder a información sobre una comunidad determinada, como la población, los ingresos y la información demográfica. También puedes encontrar información sobre: la edad, el sexo y la educación de los residentes precios de viviendas, ingresos y niveles de pobreza en una determinada comunidad sueldo anual, ventas y número de empleados en un negocio o industria" }
¿Cómo dejar De absorber las emociones de los demás?
{ "respuesta_abstracta": "Hacer cambios positivos para fortalecerte", "respuesta_corta": "Cultiva emociones positivas que aumenten tu fuerza interior. Busca a personas y situaciones positivas. Controla tu sobrecarga emocional. Reconoce tu creatividad interior. Convierte tu empatía en una acción positiva. Sé compasivo contigo mismo. Acéptate Ponte en diversas situaciones.", "respuesta_detallada": "Si estás rodeado de paz y amor, prosperarás con la misma intensidad con la que las emociones negativas te debilitarían. Los estudios demuestran que cuando tienes más emociones positivas, sientes más satisfacción en tu vida. Piensa en alguien que ames. Piensa en la calidez y la alegría que sientes cuando estás cerca de esa persona. Ahora aplica ese sentimiento a alguien que conozcas menos. Busca algo sobre esa persona que te haga feliz, luego aplica ese mismo sentimiento a las otras personas que te rodean. Conforme aprendas a reconocer los rasgos positivos de las otras personas, podrás desarrollar emociones positivas en tu persona que te mantendrán enfocado en lo bueno de la vida, lo que a su vez reprimirá la negatividad. Desarrolla otras emociones positivas. Sonríe con frecuencia. Cuando sonríes, tu cerebro libera químicos que mejoran la actitud positiva en tu mente. Haz cosas que adores. Cuando practicas un pasatiempo que disfrutas, te rodeas de sentimientos positivos. Rodéate de personas que te hagan sentir bien y te brinden su apoyo. Al igual que la negatividad, la actitud positiva puede influenciar en tu bienestar. Es probable que no puedas dejar de ser sensible a las emociones de otras personas por completo, así que es mejor elegir a las personas positivas en lugar de las negativas. Llama a un amigo que vea lo bueno de los demás. Pasa tiempo con un colega que afirme el lado positivo de las cosas. Escucha a las personas esperanzadoras. Disfruta de palabras, canciones y tipos de arte esperanzadores. Algunas personas son empáticas y son por naturaleza más sensibles a lo que ocurre en su entorno; por ello, pueden sentirse abrumadas en las situaciones que otras personas ni siquiera considerarían incómodas. Sin embargo, sin importar lo particularmente sensible que seas, no necesitas obedecer a tu capacidad para absorber las emociones de otros. Reconoce que ciertas situaciones podrían ser demasiado abrumadoras para ti. Aléjate de estas situaciones. Por ejemplo, si sabes que absorberás el estrés de las personas que hacen sus compras de Navidad, evita ir a las tiendas durante esta época del año. Las PAS suelen exhibir un mejor grado de creatividad en las actividades artísticas. Además, algunos filósofos describen a la capacidad para la creatividad como algo esencial para el crecimiento y la transformación. La creatividad es algo que todos somos capaces de alcanzar, sin importar si en algún momento hemos tomado un pincel o no. En este sentido, el arte puede ocurrir cada vez que tienes una conversación con alguien o incluso cada vez que preparas el desayuno. Esto hace que aprendas cómo volverte más creativo en tu vida cotidiana. Experimenta con tu estilo personal o tus actividades diarias. Esta puede ser una forma grandiosa de convertir una sensibilidad excepcionalmente elevada a los estímulos de tu entorno en un don, en lugar de una maldición. Cuando te sientas abrumado por las emociones de los demás, usa este sentimiento a tu favor realizando algo positivo. Elige una causa que sea relevante para las emociones que sientas. Por ejemplo, el simple hecho de caminar cerca de las personas sin hogar que están en las calles podría causarle dolor a una persona altamente sensible. Este sentimiento podría hacer que evite frecuentar las ciudades o ciertos vecindarios para evitar este dolor. Dedica tu energía emocional a algo constructivo. Podrías hacer trabajo voluntario en un refugio para personas sin hogar u ofrecerte para comprarle una comida a una persona sin hogar. Escucha la historia de esta persona. Aprende a emplear la compasión como una forma de defenderte contra las emociones abrumadoras. La compasión te permite mostrarle empatía a otras personas, pero también requiere que seas compasivo contigo mismo. Esto significa que no tienes que sentirte culpable por querer dejar de sentirte abrumado. Ten en cuenta tu condición humana común. No eres el único que tiene esos sentimientos. Al reconocer que tus sentimientos forman parte de una experiencia humana común, no te sentirás tan aislado. Por ejemplo, si te sientes abrumado, puedes decirte “Todos se sienten abrumados en ocasiones”. por quien eres. En ocasiones, ser altamente sensible a tu entorno puede hacerte sentir fuera de sintonía con los demás, en especial cuando todos los que te rodean parecen ser extrovertidos o sociables. Esto se debe a que las PAS y los empáticos por lo general pueden ser introvertidos. Es más, aproximadamente el 70 % de las PAS son introvertidas, por lo que podrías sentir que no te entiendes con las personas que te rodean. Sin embargo, dado que tu grado de sensibilidad es propio de tu cuerpo, es esencial que aceptes estos sentimientos como parte de tu persona. La empatía suele ocurrir de forma espontánea y puede producir emociones muy diferentes dependiendo de la situación. Si todos los días te encuentras rodeado de las mismas personas, será difícil para ti determinar con precisión qué tipos de personas provocan determinadas emociones. Cuando experimentes una situación que normalmente evitarías, podrías notar que respondes diferente. Practica un nuevo pasatiempo o ve a una fiesta en la que no conozcas a muchas personas. Estar en un entorno nuevo podría darte la libertad de responder diferente." }
¿Cómo elegir Un nombre para tu mascota?
{ "respuesta_abstracta": "Escoger un nombre según tus intereses personales", "respuesta_corta": "Piensa en tus juegos o pasatiempos personales. Revisa la cultura popular, actores, actrices o personajes de dibujos animados. Investiga sobre mascotas históricas. Escoge una palabra de un idioma que no hables. Escoge un nombre según una palabra que suene agradable.", "respuesta_detallada": "Si eres un gran fanático de un juego o pasatiempo específico, piensa en un nombre que lo refleje. Puede ser cualquier cosa, desde equipos deportivos hasta superhéroes. Estos nombres pueden ser divertidos, únicos y mostrar tu personalidad. Algunos nombres de este tipo pueden ser “Iron Man”, “Thor” o “Loki” o “Messi”, “Neymar” o “Nadal”. Cuando escojas un nombre piensa en la cultura popular. Puedes escoger algo que te recuerde la personalidad o apariencia de tu mascota o tal vez alguien a quien admiras o consideras divertido. Algunas opciones podrían incluir algo absurdo como “Doctor Who”, “Stimpy” o “Dora”. Hay muchas mascotas famosas de situaciones de la vida real, películas o libros. Considera nombres clásicos o históricos cuando escojas un nombre para tu mascota. Algunos perros famosos son “Checkers” (el perro de Nixon) y “Sunny” (el perro de Obama). Algunos gatos famosos son “Boise” (el gato de Hemingway) y “Tabby” (el gato del presidente Lincoln). Si piensas que una palabra suena muy aburrida en tu propio idioma, considera la posibilidad de utilizar la misma palabra pero en un idioma distinto. Por ejemplo, la palabra “Blanco” en inglés se traduce como “White”, en italiano como “Bianco” y en francés como “Blanc”. Dirás y escribirás bastante el nombre de tu mascota. Por lo tanto, deberás escoger algo que suene agradable tanto para tus oídos como para los de tu mascota." }
¿Cómo instalar Un revestimiento?
{ "respuesta_abstracta": "Instala paneles pre cortados", "respuesta_corta": "Prepara la zona para la instalación. Marca la línea del nivel superior. Marca las vigas. Pega y clava los paneles de izquierda a derecha. Corta pedazos a medida cuando sea necesario. Instala el rodapié y las molduras superiores.", "respuesta_detallada": "Retira los rodapiés, guardasillas o molduras de escalera existentes. También debes retirar las placas de los enchufes. Mide el metraje lineal de la habitación o de la pared con una cinta métrica para determinar el número de paneles que tendrás que comprar. Deja que los paneles de madera se aclimaten en la habitación donde estarán instalados, por lo menos durante 48 horas. Esto evitará que se dé una expansión y contracción de los paneles luego de la instalación. Establece una línea del nivel alrededor de la habitación para la parte superior de los paneles. Mide la altura correcta de los paneles, desde el piso y, utilizando un nivel como borde recto, marca suavemente con un lápiz una directriz en cada pared. Un nivel láser te facilitará el trabajo. Utiliza un detector de vigas o golpea suavemente la pared con un martillo para ubicar las vigas de la pared y marcarlas justo por encima de la línea del nivel. Aplica adhesivo para construcción a la parte trasera de todo un panel y colócalo en su lugar, empezando en la esquina de la habitación. Asegúrate de que la parte superior del panel quede al ras de la línea del nivel. Sujeta el panel en su lugar y asegúralo con clavos para paneles. Intenta anclar la moldura en las vigas marcadas en la pared, cuando sea posible. Sigue instalando paneles de la misma manera, dejando 2,5 cm (1/16 pulgada) de espacio entre paneles, hasta que llegues a la siguiente esquina. La parte inferior de un pedazo se puede lijar o cortar si hay una variación en el piso y el pedazo no cabe. Sin embargo, debes revisar dos veces de que la línea del nivel superior está correctamente hecha. Necesitarás cortar un agujero para tomacorriente cuando veas que un panel está cubriendo uno. Cubre el tomacorriente con tiza de color claro, alinea el panel, presiónalo contra la tiza para obtener el contorno del tomacorriente y luego córtalo con una sierra de calar. Mide y corta el último panel con una sierra de calar para ajustarlo al largo correcto de la pared. Asegúrate de que la moldura esté alineada con la parte superior del revestimiento. Una vez más, asegura cada pedazo a una viga de la pared, cuando sea posible." }
¿Cómo instalar Un drenaje de bañera?
{ "respuesta_abstracta": "Reemplazar la brida del drenaje", "respuesta_corta": "Desatornilla la brida expuesta del drenaje con una llave inglesa o pinzas. Quita la pasta de plomería vieja con una esponja o espátula. Extiende una tira de pasta del tamaño de un lápiz alrededor del borde de la nueva brida. Desliza un nuevo empaque en la abertura, luego atornilla la brida nueva.", "respuesta_detallada": "Luego de quitar el tapón, verás expuesta la brida del drenaje. La manera más fácil de quitarla es insertando la cabeza de una llave inglesa en la brida y girándola en sentido contrario a las manecillas del reloj. Puedes encontrar llaves inglesas en internet y en tiendas de mejoras para el hogar. Si no cuentas con una llave inglesa, intenta deslizar las puntas de unas pinzas por debajo de la brida hasta pasar unos brazos metálicos en forma de X. Desliza un desarmador resistente entre las manijas y utilízalo como palanca para girar la brida en sentido contrario a las manecillas del reloj. Una vez hayas sacado la brida de la abertura del drenaje, retira la pasta que haya quedado ahí. Ten cuidado de no dañar el esmalte de la bañera y evita usar productos de limpieza abrasivos o ásperos. Quita y desecha con la mano los trozos más grandes de pasta, luego enjuaga los pedazos pequeños. Si es necesario, limpia con alcohol cualquier residuo difícil. Haz una tira larga y delgada de pasta de plomería que sea del largo y grosor aproximado de un lápiz. Colócala en la parte inferior del borde de la nueva brida, luego presiónala para cubrirla con una capa uniforme. Puedes comprar la pasta de plomería por internet, en una tienda de mejoras para el hogar, y en ferreterías. La pasta ayudará a crear un sello hermético. Si tu nuevo drenaje viene con un empaque de goma, colócalo sobre la abertura del drenaje. Luego ajusta la nueva brida en la abertura y, utilizando una llave inglesa o pinzas, gírala en sentido de las agujas del reloj hasta que esté apretada. Si es necesario, retira el exceso de pasta con una espátula. No debe estar tan apretado como para no poderse aflojar si es necesario hacerle ajustes o reemplazarlo en el futuro. El empaque es un anillo de goma que ayuda a crear un sello hermético entre la brida y el tubo de desagüe." }
¿Cómo preparar Vermicompost?
{ "respuesta_abstracta": "Crear el hábitat de las lombrices", "respuesta_corta": "Rompe papel periódico o cartón corrugado para el material de cama. Moja el material de cama con agua. Coloca el material de cama en el contenedor. Agrega un poco de tierra sobre el material de cama. Coloca una capa uniforme de restos de comida sobre la tierra. Cierra la tapa y espera de 3 a 14 días.", "respuesta_detallada": "Las lombrices necesitan material de cama que retenga bien la humedad, por lo que el papel periódico y el cartón son ideales. Rompe el periódico en tiras de 2,5 cm (1 pulgada) de ancho. Rompe el cartón en tiras de un tamaño similar. Rompe suficiente como para llenar el contenedor a una altura aproximada de 20 cm (8 pulgadas). El papel de una guía telefónica también funcionará. No uses papel brilloso ni papel con alguna otra tinta además de la que se usa para el papel periódico. Esto podría ser perjudicial para las lombrices. Las tiras de rollos de papel higiénico o papel toalla y cartones de huevos también son opciones grandiosas. Sin importar el material que uses, las tiras deben medir 2,5 cm (1 pulgada) de ancho. Las lombrices necesitan humedad para vivir y respirar, por lo que es importante que el material de cama esté húmedo antes de agregar las lombrices más adelante. Mójalo luego de romperlo o échale agua luego de colocarlo en el contenedor. Asegúrate de que todo el material de cama esté totalmente húmedo. Quizás lo mejor sea romper el material de cama y luego mojarlo con agua en un recipiente aparte por alrededor de 15 minutos. Es mejor que esté muy húmedo en lugar de muy seco. No humedezcas el material de cama hasta que estés listo para armar el contenedor de lombrices de forma completa. De lo contrario, podría resecarse y necesitar que lo humedezcas de nuevo. Cuando el agua haya penetrado el material, extiéndelo de manera uniforme por el fondo del contenedor. El material debe llenar como mínimo 20 cm (8 pulgadas) del fondo del contenedor, de modo que haya suficiente espacio para que las lombrices se establezcan. Espónjalo a medida que lo extiendas. Dado que las lombrices viven en la tierra, estas por lo general se sentirán más en casa en tu contenedor de vermicompost si agregas un poco de tierra. Toma una pala para extraer tierra sin residuos del exterior o compra tierra de maceta común en una tienda de jardinería. Extiéndela en una capa uniforme sobre el material de cama. La tierra es necesaria, ya que le agrega gravilla a la dieta de las lombrices, lo que las ayuda a digerir mejor la comida. Si la tierra está seca, debes remojarla por completo con agua antes de agregarla al contenedor. Guarda alrededor de 450 g (1 lb) de restos de comida y extiéndelos sobre la tierra. Los mejores restos de comida a usar son las cáscaras, las pepas, las hojas y las semillas de las frutas y los vegetales. La cáscara de huevo molida, las bolsas de té y los granos de café también servirán. Es importante en especial que no agregues carne, huesos ni ningún tipo de producto lácteo. Asimismo, evita el pan y las cantidades excesivas de cítricos. Averigua qué es bueno para el vermicompost antes de colocar algo en el contenedor. Si tienes algo que quieres agregar, pero no estás seguro, revisa antes de agregarlo. Las lombrices suelen comer alimentos que ya se han descompuesto. Por este motivo, es de utilidad que dejes que la comida se descomponga en el contenedor por un tiempo antes de agregar las lombrices. Lo mínimo es tres días, pero no esperes más de 14 días para agregar a las lombrices. Si te preocupa el olor, coloca el contenedor al aire libre durante este periodo inicial de descomposición. Una vez que las lombrices estén en el contenedor, estas mantendrán el olor controlado." }
¿Cómo multiplicar Raíces cuadradas?
{ "respuesta_abstracta": "Multiplicar raíces cuadradas sin coeficientes", "respuesta_corta": "Multiplica los radicandos. Calcula los cuadrados perfectos del producto. Coloca la raíz cuadrada del cuadrado perfecto antes del signo radical. Eleva una raíz cuadrada al cuadrado.", "respuesta_detallada": "Un radicando (o subradical) es el número dentro del signo radical. Si quieres multiplicarlos, simplemente trátalos como si fueran números enteros. Asegúrate de colocar el producto bajo el signo radical. Por ejemplo, si quieres hallar 15×5{\\displaystyle {\\sqrt {15}}\\times {\\sqrt {5}}}, tendrás que calcular 15×5=75{\\displaystyle 15\\times 5=75}. Por lo tanto, 15×5=75{\\displaystyle {\\sqrt {15}}\\times {\\sqrt {5}}={\\sqrt {75}}}. Para hacerlo, identifica si algún cuadrado perfecto es un factor del nuevo radicando. Si no es posible, la respuesta ya está simplificada y no tienes que hacer nada más. Un cuadrado perfecto es el producto de multiplicar un número entero (positivo o negativo) por sí mismo. Por ejemplo, 25 es un cuadrado, ya que 5×5=25{\\displaystyle 5\\times 5=25}. Por ejemplo, 75{\\displaystyle {\\sqrt {75}}} puede factorizarse para extraer el cuadrado perfecto 25:75{\\displaystyle {\\sqrt {75}}}=25×3{\\displaystyle {\\sqrt {25\\times 3}}} Mantén el resto de factores dentro del signo radical. De esta manera, obtendrás una expresión simplificada. Por ejemplo, 75{\\displaystyle {\\sqrt {75}}} se factoriza como 25×3{\\displaystyle {\\sqrt {25\\times 3}}}, de modo que puedas extraer la raíz cuadrada de 25 (que es 5):75{\\displaystyle {\\sqrt {75}}}= 25×3{\\displaystyle {\\sqrt {25\\times 3}}}= 53{\\displaystyle 5{\\sqrt {3}}} En algunos casos, tendrás que multiplicar una raíz cuadrada por sí misma. Elevar un número al cuadrado y hallar la raíz cuadrada de un número son operaciones opuestas; por lo tanto, se cancelan o eliminan. Entonces, el resultado de elevar una raíz cuadrada al cuadrado es simplemente el número dentro del signo radical. Por ejemplo, 25×25=25{\\displaystyle {\\sqrt {25}}\\times {\\sqrt {25}}=25}. Ese es el resultado debido a que 25×25=5×5=25{\\displaystyle {\\sqrt {25}}\\times {\\sqrt {25}}=5\\times 5=25}." }
¿Cómo aliviar El entumecimiento en tus pies y dedos del pie?
{ "respuesta_abstracta": "Tratar el entumecimiento crónico causado por otras enfermedades", "respuesta_corta": "Trata tus lesiones. Conversa sobre todos los medicamentos con el médico. Toma suplementos vitamínicos. Toma medicamentos para enfermedades crónicas. Reduce tu consumo de alcohol. Trata el síntoma.", "respuesta_detallada": "Las lesiones en los pies, dedos de los pies, tobillos, cabeza o columna pueden causar entumecimiento. Quizá un ortopedista, neurólogo o quiropráctico pueda tratar tu lesión para aliviar el entumecimiento. Los medicamentos de quimioterapia suelen causar entumecimiento en las extremidades, así como muchos otros medicamentos recetados para distintas enfermedades. Si experimentas entumecimiento luego de tomar un nuevo medicamento, conversa con tu médico para determinar si los beneficios son mayores que los males causados por los efectos secundarios. Quizá haya otro medicamento disponible que puedas tomar para tratar tu enfermedad y que no tenga los mismos efectos secundarios. Nunca dejes de tomar tus medicamentos sin consultar con el médico. En algunos casos, es necesario que disminuyas la dosis del medicamento lentamente. La falta de vitamina B12 u otras vitaminas podría ser la causa del entumecimiento. Consigue una prueba de sangre para verificar si tienes una deficiencia de vitaminas y, de ser así, empieza a tomar los suplementos recomendados. El entumecimiento constante en los pies y los dedos de los pies podría ser un síntoma de una gran cantidad de enfermedades subyacentes, entre las cuales se encuentran la esclerosis múltiple, la artritis, la enfermedad de Lyme y muchas otras. Tomar medicamentos para tratar la enfermedad subyacente podría ayudar a reducir el entumecimiento en los pies. Si no te han diagnosticado ninguna enfermedad crónica, el entumecimiento en los pies y los dedos de los pies podría ser la primera señal. Asegúrate de indicarle todos tus síntomas al médico de modo que sepa qué pruebas realizarte. Si ya te diagnosticaron, pero el entumecimiento es un nuevo síntoma, asegúrate de mencionárselo al médico en tu siguiente cita para saber si debes tomar medicamentos adicionales o cambiar de tratamiento. El consumo de bebidas alcohólicas en grandes cantidades puede causar una sensación de entumecimiento en las extremidades, incluidos los pies y los dedos de los pies. Por lo tanto, reducir tu consumo regular puede ayudar a prevenir el entumecimiento. Si ya tomaste todos los pasos necesarios para tratar la causa subyacente del entumecimiento en tus pies, pero este continúa, intenta aplicar los métodos para aliviar el entumecimiento esporádico. Pese a que acciones como elevar tus pies, colocarte compresas calientes, hacerte masajes de pies y movilizarte no curarán la enfermedad, si podrían aliviar los síntomas de manera temporal." }
¿Cómo diagnosticar Y tratar las ampollas de sangre en los gatos?
{ "respuesta_abstracta": "Tratar las ampollas de sangre", "respuesta_corta": "Deja que la ampolla de sangre desaparezca por sí sola. Envía la ampolla a patología.", "respuesta_detallada": "La mayoría de las ampollas de sangre serán absorbidas lentamente por el cuerpo. Si bien la ampolla puede ser antiestética por un tiempo, es mejor seguir el consejo del veterinario y dejar que desaparezca por sí sola. Las ampollas de sangre pueden tardar entre 30 y 45 días en desaparecer. Es probable que veas que el bulto se reduce lentamente antes de que desaparezca la decoloración. Evita irritar la ampolla de sangre si el veterinario te recomienda no tocarla. Si el gato parecer decidido a lamer la ampolla, es posible que tengas que comprar un collar isabelino en una tienda de artículos para mascotas en tu localidad. El collar impedirá que el gato llegue a la ampolla. Si el veterinario tiene motivos para creer que el bulto es algo más grave que una ampolla de sangre, como un cáncer, es posible que lo estirpe y lo envíe a patología. Los patólogos estudiarán la muestra y determinarán qué es, y si lastima al gato o no. Esto le permitirá al veterinario elegir el plan de tratamiento adecuado." }
¿Cómo hacerte Un tatuaje tipo acuarela?
{ "respuesta_abstracta": "Hacerte el tatuaje", "respuesta_corta": "Escoge un artista tatuador. Verifica los estándares de seguridad. Reúne el dinero. Asegúrate de que la ubicación del tatuaje sea la que desees. Cuida el tatuaje.", "respuesta_detallada": "Cuando te hagas un tatuaje tipo acuarela, debes asegurarte de escoger a alguien que tenga experiencia en ese estilo de tatuaje. Busca artistas tatuadores que se encuentren en tu área. Pide recomendaciones de personas que se hayan hecho tatuajes. Una vez que hayas reducido la lista de los artistas tatuadores disponibles a unos cuantos, pide muestras de su trabajo antes de escoger uno de ellos. También puedes encontrar el trabajo de la mayoría de los artistas tatuadores en Internet. Lee los comentarios en línea para que puedas tomar una decisión. Cuando elijas un estudio de tatuajes, escoge uno que cumpla con estándares de higiene. Si el estudio de tatuajes no cumple con estos estándares, las agujas que se utilizan para tatuar pueden transmitir infecciones en el cuerpo. Debes visitar el estudio en persona antes de hacerte el tatuaje, de manera que puedas revisarlo y conversar con las personas que trabajen en él. Debe lucir limpio y tener áreas diferentes para tatuajes y piercing. Asegúrate de que el estudio use una autoclave para desinfectar los instrumentos. De lo contrario, ve a otro lado. Sin embargo, ten en cuenta que deben utilizar agujas nuevas para cada cliente. Además, los artistas tatuadores deben usar guantes cuando trabajen con sus clientes. Por lo general, los tatuajes son caros. Sin embargo, si te vas a hacer un diseño de un artista tatuador calificado, probablemente sea más caro. Consigue un presupuesto del artista tatuador para que tengas una idea de cuánto dinero deberás tener a la mano. Si se trata de un tatuaje grande, probablemente debas pagar varios cientos de dólares o más. Por lo general, los artistas cobran por hora, lo cual significa que cuanto más trabajo requiera el tatuaje, más costará. Además, en algunos lugares se acostumbra darle una propina del 20 % al artista tatuador, preferiblemente en efectivo. El artista tatuador bosquejará o transferirá el tatuaje sobre tu cuerpo antes de hacerlo. Cerciórate de que tenga el tamaño exacto que desees y que esté ubicado en la zona que prefieras. Ese es el momento de hacer cambios con respecto al tatuaje si quieres hacer alguno. Un tatuaje tipo acuarela, al igual que cualquier tatuaje, requiere de cuidado. Trátalo como si fuera una herida porque básicamente lo es. Puedes retirarte el vendaje dentro de una hora después de hacerte el tatuaje. Usa un jabón antibacteriano mientras se sane y asegúrate de secarlo después de lavarlo con ligeras palmadas (no lo restriegues). Además, deberás aplicarle un ungüento, el cual probablemente puedas comprar en un estudio de tatuajes. Asegúrate de seguir todas las instrucciones de cuidado que ofrezca dicho estudio. Espera hasta que el tatuaje se sane para ir a nadar y asegúrate de usar un humectante cuando esto suceda." }
¿Cómo cuidarse La barba?
{ "respuesta_abstracta": "Haz que tu barba crezca", "respuesta_corta": "Mantén una dieta saludable. Decide el tipo de estilo que quieres. Duerme bien. Ignora la comezón. No la acicales mientras crece.", "respuesta_detallada": "El vello crece cuando tu cuerpo recibe vitaminas esenciales suficientes. Si no necesitas que tu barba crezca urgentemente, no es necesario que consumas alimentos especiales. Simplemente asegúrate de que tu dieta sea balanceada y saludable. El pescado es genial para el crecimiento del vello. No obstante, si quieres tomar un suplemento nutricional, algunas personas recomiendan Biotin, un complejo vitamínico A B. Escoge un estilo que combine con el vello facial que tengas. Algunos hombres notan que su bigote no combina con su barba, mientras que otros tienen el vello más espeso en la parte lateral del rostro que sobre su cuello. Escoge el estilo de tu barba según el tipo de vello facial que tengas. Algunos estudios demuestran que la falta de sueño en realidad puede ralentizar el crecimiento de la barba. Si quieres tener bastante barba, asegúrate de dormir lo suficiente. Cuando te dejas crecer la barba por primera vez, a veces puedes sentir mucha comezón. Esta sensación se debe a que tu piel debe acostumbrarse a tener toda esa cantidad de vello. No obstante, todo se normalizará en unas cuantas semanas. No te rindas y te rasures simplemente porque la barba te causa comezón. Espera unos cuantos meses hasta que tenga forma para darle un estilo diferente. Tu barba debe medir al menos 4 cm (1 pulgada 1/2) para que comiences a darle forma." }
¿Cómo cocinar Un filete de ojo de bife en el horno?
{ "respuesta_abstracta": "Agregarle ingredientes de cobertura al filete y otros sabores", "respuesta_corta": "Usa un adobo. Usa mantequilla al final. Sella el filete al revés para agregarle sabor al final.", "respuesta_detallada": "Haz una mezcla de hojas de romero fresco, hojas de tomillo fresco, ajo molido y cáscara de limón. Seca el filete y esparce una capa de sal sobre él. Luego, frota la mezcla de hierbas en el filete y colócalo en el refrigerador toda la noche (o al menos durante 4 horas). Retira el filete antes de cocinarlo y quita la mezcla de tus dedos. Deja que adquiera temperatura ambiente. Luego, frota la carne con aceite y cocínala como lo harías comúnmente. Cuando voltees el filete en el horno, puedes agregarle una pasada de mantequilla en la parte superior. De ese modo, la mantequilla se derretirá sobre el filete y le dará sabor adicional, aunque no tendrá oportunidad de quemarse. En este punto, también puedes usar una mantequilla con hierbas en lugar de mantequilla común. El sellado al revés implica cocinar el filete en el horno sobre una bandeja para hornear a 120 ºC (250 ºF). Luego, debes terminar de cocinarlo a fuego alto en la sartén. Este proceso te permite agregarle al filete más sabor delicado al final. En el caso de un filete de ojo de bife de 3 cm (1 1/2 pulgada), lo cocinarás en el horno durante aproximadamente 20 a 25 minutos para que esté poco hecho. Añádele 5 minutos en cada nivel de cocción que quieras incrementar (aproximadamente 25 a 30 para que el filete esté poco hecho, de 30 a 35 para que esté a término medio y 35 a 40 para que esté a término medio bien cocido). Calienta la sartén sobre la estufa cerca del final de la cocción y sella cada lado del filete durante aproximadamente 30 a 45 minutos incluyendo los bordes. Antes de sellar la carne, puedes agregarle alimentos como dientes de ajo, tomillo y chalotes al aceite para darle más sabor." }
¿Cómo limpiar Pelusa del ombligo?
{ "respuesta_abstracta": "Evitar pelusa en el ombligo", "respuesta_corta": "Afeita el vello alrededor del ombligo. Usa ropa vieja cuando sea posible. No uses humectantes en el ombligo.", "respuesta_detallada": "El ombligo será menos propenso a la pelusa si hay menos vello alrededor de este. Si te crece vello alrededor, afeitarlo podría evitar la formación de pelusa. Si la pelusa en el ombligo te molesta, intenta afeitarlo con una cuchilla y observa si se reduce la cantidad de pelusa. La pelusa se acumula en el ombligo debido a las fibras de la tela, como el algodón, que se desprenden de la ropa. La ropa más vieja puede atraer menos pelusa que la ropa nueva porque esas fibras ya se deprendieron de la tela. Cuando sea posible, usa ropa vieja para evitar la acumulación de pelusa en el ombligo. Si no vas a salir a ninguna parte en un día específico, usa una camiseta vieja. No uses cremas ni humectantes en el ombligo o cerca de este. Aunque estos normalmente son seguros de usar en otras partes del cuerpo, demasiada humectación en el ombligo es peligrosa. Puede propiciar infecciones por hongos o bacterias." }
¿Cómo diagnosticar El cáncer de vejiga?
{ "respuesta_abstracta": "Explorar las opciones de tratamiento", "respuesta_corta": "Controla el cáncer con inmunoterapia.", "respuesta_detallada": "Este tratamiento ayuda a que el sistema inmune reconozca y combata las células cancerosas. Según la fase del cáncer, es posible que el médico recomiende estos medicamentos. Los tipos de inmunoterapias utilizados para tratar el cáncer de vejiga incluyen: Terapia intravesical con BCG. Generalmente, este tratamiento se recomienda en la fase temprana del cáncer. Consiste en administrar BCG (un tipo de bacteria) directamente en la vejiga a través de un catéter que provoca una respuesta inmunológica que destruye las células cancerosas. Terapia de inhibidor de punto de control. En la fase más avanzada del cáncer, puede ser beneficioso “apagar” las proteínas que inhiben que el sistema inmunológico ataque las células normales del organismo. Esto se puede realizar con una variedad de medicamentos como, por ejemplo, el atezolizumab, durvalumab, avelumab, nivolumab y pembrolizumab. Los medicamentos de inmunoterapia se utilizan generalmente después de experimentar con otros tratamientos como, por ejemplo, resección del tumor o quimioterapia, para evitar que el cáncer regrese o para destruir nuevas células cancerosas. Habla con tu médico acerca de los riesgos potenciales de la inmunoterapia antes de comenzar el tratamiento. En algunos casos, el sistema inmune puede volverse peligrosamente superactivo y dañar los tejidos saludables del organismo." }
¿Cómo hacer Una escultura?
{ "respuesta_abstracta": "Escultura de reducción", "respuesta_corta": "Haz un boceto de la escultura. Esculpe la forma básica. Usa una herramienta de medida. Esculpe los detalles. Lija tu escultura. ¡Hecho!", "respuesta_detallada": "Empieza haciendo una versión rápida de tu escultura con arcilla, cera, etc. que usarás como boceto. Úsala para tomar medidas y utilizarlas para esculpir la piedra u otro material. Puedes tomar medidas básicas de tu escultura y marcar la piedra o madera por dónde crees que deberás esculpir. Por ejemplo, si sabes que tu escultura no será más alta de 35 cm (14 pulgadas), puedes cortar el material que sobrepase los 38 cm (15 pulgadas). Deja espacio en la habitación para moverte y esculpir la forma básica de tu escultura. Usa una máquina u otro dispositivo de medida para medir tu escultura \"boceto\" y hacer las mismas medidas en la piedra o madera. Usa herramientas apropiadas para tu material para empezar a tallar el material y nivelar los puntos que hiciste usando la herramienta de medida. Usa papel de lija o una lijadora para lijar tu escultura hasta que esté todo lo suave y lisa que quieras. Añade cualquier detalle adicional que quieras y disfruta de tu escultura." }
¿Cómo aplicarte Colonia?
{ "respuesta_abstracta": "Decidir dónde aplicarla", "respuesta_corta": "Aplica la colonia a tus puntos de pulso. Ten en cuenta el pecho. No olvides el cuello. Evita aplicarla en las áreas donde sudas en exceso. Elige uno o dos puntos.", "respuesta_detallada": "Son las áreas de tu cuerpo que producen una gran cantidad de calor corporal. El calor hará que la fragancia siga oliendo bien todo el día. Si solo pones colonia a tu ropa, puede que no dure mucho tiempo. El interior de las muñecas es un buen lugar para la colonia. Detrás de las orejas, es otro punto que a muchos hombres les gusta utilizar. Es un gran lugar para aplicar colonia, ya que aromatiza tu camisa y proporciona una agradable ráfaga de olor a cualquiera que puedas terminar abrazando. Si estás relativamente seguro de que tu cita puede acercar su cabeza a tu cuello en algún momento durante la noche, asegúrate de echar una pizca de colonia en el cuello, por si acaso. Cuando se aplica la colonia en este lugar se mezcla con tu aroma natural, y crea un olor único que es realmente tú. Si tiendes a tener mal olor corporal, no uses colonia como una forma de ocultarlo. Los olores menos atractivos no se mezclan bien con la colonia, así que lo mejor es no ponerlo en las áreas equivocadas. No tienes que ponerte colonia en todos los puntos del pulso; de hecho, si lo haces, tu aroma probablemente abrumará a los que te rodeen. Elige algunos puntos, y sé sutil." }
¿Cómo poner La mente en blanco para poder meditar?
{ "respuesta_abstracta": "Crear un espacio relajante para meditar", "respuesta_corta": "Busca un área para meditar. Ordena el espacio a tu alrededor. Configura una temperatura leve. Prueba diferentes poses de meditación. Reduce la intensidad de las luces de la habitación. Abandona el estado de meditación poco a poco. Practica este ejercicio todos los días.", "respuesta_detallada": "Lo ideal es que intentes meditar en la misma área general todos los días. Busca un lugar que te parezca tranquilo y en donde te sientas cómodo. Podría ser tu habitación, la cocina o incluso el ático. Asimismo, deberás cerciorarte de que sea seguro. Si notas que tu área de meditación está un poco desordenada un día determinado, podría ser de utilidad que dediques unos minutos a ordenar todo antes de empezar a meditar. Quizás puedas calmar tu mente si sabes que el entorno está ordenado. Si tienes demasiado frío, es probable que pierdas la concentración y tu mente deambule un poco. También podrías estar inquieto o sentir escalofríos, lo que te distraerá en igual medida. Si tienes demasiado calor, podrías empezar a sudar o sentir comezón. Escoge una temperatura lo más imperceptible posible. Ajusta el termostato todos los días hasta que encuentres la temperatura más adecuada para ti. Muchas personas prefieren sentarse en el piso para meditar, a veces con los pies cruzados. No obstante, también puedes sentarte con las piernas estiradas, sentarte erguido en una silla, recostarte boca arriba o boca abajo, o incluso caminar. Alterna estas poses hasta que encuentras la que te permita despejar la mente con la mayor eficacia. Si optas por sentarte para meditar, podría ser de utilidad que te sientes sobre una toalla suave o una manta ligera. Crea un ambiente relajante instalando bombillas de luz de menor intensidad en tu área de meditación. También puedes apagar las luces y encender unas velas pequeñas. Si notas que te distraes, podrás concentrarte al enfocarte en la llama. Al terminar una sesión, no te pares de forma súbita para retomar tu trabajo de inmediato. En lugar de ello, párate y haz un estiramiento largo y relajante; incluso podrías dar otra caminata breve. Deberás incrementar tu actividad poco a poco hasta retomar su nivel normal. Haz que la meditación sea una parte habitual de tu rutina diaria. Podrás despejar la mente con la mayor facilidad durante la mañana, pero las sesiones a cualquier hora del día o en las noches también serán una buena opción. Sigue el mismo horario general, así tu mente y tu cuerpo se acostumbrarán al proceso." }
¿Cómo reconocer A una persona controladora?
{ "respuesta_abstracta": "Evaluar su comportamiento", "respuesta_corta": "En primer lugar, considera la forma en que te sientes cuando estás cerca de las personas en tu vida. Presta atención a los cambios de humor. Sospecha de cualquier persona que tenga mal genio y lo utilice con regularidad. Observa la manera en que esta persona reacciona a las preguntas normales. Presta atención a la manera en que te habla. Ten cuidado con las personas que parezcan incapaces de comprender o aceptar la palabra “no”. Piensa en lo que sucede cuando quieres ser tú mismo o hacer lo que deseas. Presta atención a la manera en que esta persona considera las situaciones difíciles, la toma de decisiones mutuas o los temas concernientes a la responsabilidad.", "respuesta_detallada": "¿Tienes alguna relación que te haga sentir sofocado, dominado, confundido o angustiado, o sencillamente estás harto de que te digan qué hacer todo el tiempo (y te sientes culpable por seguir cediendo)? ¿Hay alguien en tu vida que te haga sentir que debes ser cauteloso y sumamente cuidadoso para tranquilizarlo o simplemente no enfadarlo? ¿Conoces a una persona que parezca tener “interruptores” para enfadarse contigo por las cosas más simples que digas o hagas, y generalmente sin razón alguna? Si crees que cualquiera de estas situaciones te parece familiar, es posible que estés frente a una persona controladora. Las personas controladoras pueden ser hombres o mujeres o bien pueden estar afuera del binario de género. Asimismo, las relaciones controladoras pueden ser románticas o platónicas. Solo ten cuidado con algún amigo celoso que deteste a la persona que amas y que te ama, sobre todo si no está feliz con sus propios romances. Solo porque alguien tenga una personalidad convincente no significa que sea una persona controladora. Hazte la siguiente pregunta: ¿Esta persona te permite ser tú mismo o ejerce una enorme influencia en tu comportamiento? Diferencia a las personas que tienen serios problemas de límites de aquellas controladoras al poner a prueba sus reacciones ante otros temas. Si alguien siempre se enfada cada vez que lo toman por sorpresa, pero no reacciona de una manera controladora cuando usas otro peinado o modificas tu peso, etc., se trata de un problema de límites. Las elecciones personales de otras personas tales como cambiar de religión, iniciar una dieta, acicalarse o hacer ejercicio también son problemas de límites. Aun cuando creas que estás en lo correcto y la otra persona, en un error, alguien que es susceptible a cualquiera de estos temas tiene un límite cuando se trata de lo que hace con su vida y con la manera en que lo tratan los demás. Esta persona se torna controladora cuando comienza a decirte quién eres, qué debes vestir, pensar, sentir y hacer. No te sientas tan mal si descubres que, en ocasiones, eres controlador con otras personas de tu vida, sobre todo si alguno de tus padres lo fue. En un nivel más profundo, todo aquello con lo que hayas crecido parecerá “normal” y te costará dejar de tratar a los demás de la manera en que te trataron a ti. Esta es una parte importante que te permitirá acabar con los patrones en tu comportamiento. Si te das cuenta de tu conducta a tiempo, podrías resarcirte y disculparte con la persona cuyos límites cruzaste. Esto puede ayudarte a conservar amistades y relaciones más saludables en tu vida. Los cambios de humor son una señal que delata a una persona controladora. Las personas malhumoradas tienden a pensar mucho en las heridas e injusticias que les hayan ocurrido, y buscan solucionar su dolor interno y mejorar su situación al controlar a los demás. ¿Qué mejor que tener a alguien a tu entera disposición y que se culpe o tenga miedo cuando no quieras profundizar aún más para solucionar las causas de tu propio sufrimiento? Las personas malhumoradas tienden a ponerse de mal humor o proyectar un manto de tristeza justo a mitad de un momento de felicidad. Por lo general, estas personas harán una rabieta cuando se les preste la atención inadecuada a ellas y a sus necesidades. Esta es una forma de control manipuladora que puede ser difícil de rechazar debido a que la persona normalmente dirá que está dolida, molesta o algo similar con la finalidad de hacer que los demás se sientan mal por ella. Los frecuentes estallidos de mal humor, sobre todo aquellos que están acompañados de bullying (el cobarde que intenta controlar a los demás) o amenazas (es más fácil tratar de lastimarte con las palabras que investigar sus propios sufrimientos internos), son una señal de una persona controladora. Los estallidos de mal humor suelen surgir cuando no estás de acuerdo con la otra persona (aun cuando sea de una manera alegre o amable) o no haces exactamente lo que ella quiere (lo que puede ser difícil de determinar, pues muchas personas controladoras esperan que puedas “leerles la mente”). En la mente de una persona controladora, al no estar de acuerdo con ella o no satisfacer sus deseos, desafías su autoridad hacia ti. En combinación con el mal humor, una persona colérica puede ser realmente problemática debido a que nunca sabes lo piensa de ti. Por desgracia, su incapacidad para controlar su ira o resentimiento puede expresarse en forma de abuso físico, verbal, emocional o sexual. Nunca soportes a una persona que te hace daño y ten en cuenta que no es culpa tuya que esté sufriendo en el interior. Lamentablemente, es muy probable que, durante sus años de juventud, alguien más se haya comportado con ella de la misma forma, lo que la lleva a perpetuar un círculo vicioso. Las preguntas pueden revelar varias cosas de una persona controladora cuando responde de una manera frustrada o condescendiente: Como ya se ha hecho mención, una persona controladora cree que puedes leerle la mente. Si haces preguntas básicas sobre lo que podrían hacer juntos, a dónde ir, qué hacer, etc., la otra persona puede frustrarse con facilidad debido a que espera que ya hayas considerado todas sus necesidades y las hayas priorizado por encima de las tuyas. Las preguntas significan que sigue siendo necesario tomar una decisión, pese a que la persona controladora crea que ya ha sido tomada de una manera beneficiosa para ella. Las personas controladoras suelen asumir que entienden tu manera de pensar, aun cuando en realidad no lo hagan. Podrían frustrarse debido a que la imagen que tienen de ti no concuerda con lo que dices. Las preguntas pueden irritar a una persona controladora debido a que preferiría estar bajo control del interrogatorio en lugar de que alguien más lo esté. Las preguntas pueden darle a entender a una persona controladora que el interrogador necesita orientación y control debido a que no conoce la respuesta. En realidad, esto puede empeorar con el tiempo a causa de que el controlador desea lograr que la persona controlada deduzca sus propias capacidades para la toma de decisiones. Las personas controladoras pueden tratar de controlarte al hacerte sentir que eres “todo” para ellas. Podrían halagarte, aun cuando dichos halagos sean superficiales o inexactos. No obstante, a menudo, las personas controladoras se volverán denigrantes o crueles de un momento a otro, sobre todo si creen que has hecho algo malo. Si sueles sentirte menospreciado, avergonzado, humillado o triste después de hablar con esta persona, es posible que sea controladora. Por ejemplo, María utiliza a Lucía como el mejor medio para sentirse mejor y le gusta darle órdenes. Por lo tanto, María suele decirle que es una buena amiga pero nunca está de acuerdo con considerarla su mejor amiga aun cuando Lucía suela darle esta distinción a ella. De esta forma, María conserva la posibilidad, pero nunca lo confirma, lo que le da el control. Una persona controladora puede menospreciarte o hacerte sentir tonto con la finalidad de que creas que la necesitas. Por ejemplo, Juan le dice a su novia que tiene exceso de peso y que nunca podría conseguir otro novio. Le dice que tiene suerte de que él salga con ella. Este es un comportamiento controlador y abusivo, y nunca es necesario que lo soportes. Las personas controladoras suelen menospreciar o criticar a los demás como una forma de reforzar su propia conducta, y parecer superiores y en control. De hecho, es fácil detectar a una persona controladora a causa del monólogo constante sobre lo despreciables, tontos, ridículos, molestos, etc. que son todos los demás (presuntamente, ella nunca es así). Esta persona probablemente insistirá hasta hartarte y hacerte ceder, cambiando tu rotundo “no” a un débil “sí”, lo que te dejará con una sensación de culpa y vergüenza. Recuerda que tienes derecho a tomar decisiones, incluso aquellas que sean negativas y que contradigan a lo que esta persona te pide. Un tipo de control común en las relaciones románticas es la presión para tener sexo. Si tu pareja intenta presionarte o hacerte sentir culpable para que tengas sexo aun cuando no quieras hacerlo, significa que está tratando de controlar tu comportamiento para salirse con la suya. Recuerda que tienes todo el derecho a negarte. ¿Sueles notar que alteras tu propia personalidad, planes o puntos de vista para adaptarte a los de alguien más aun cuando sueles ser una persona fuerte? En ese caso, es posible que estés lidiando con una persona controladora. A continuación, estas son algunas señales de advertencia: ¿Esta persona ignora, subestima o invalida tu propia experiencia o expresión de tus sentimientos? Las personas controladoras intentan definir tu realidad. Si dices que estás cansado y la otra persona dice que no lo estás, es muy posible que sea controladora. Si dices que estás molesto y la otra persona lo ignora, también es posible que sea controladora. ¿A menudo estás a la expectativa de cambiar tus planes por esta persona? Supongamos que has planificado todo tu día, luego recibiste la llamada de un amigo y le comentaste tus planes. Esta persona quiere unirse a tus actividades, con la excepción de que tu tiempo no encaja bien con el suyo o quizás no quiere ir al mismo lugar que tú. Lo siguiente que sabes es que tus planeas han cambiado por completo. Así, terminas viendo una película que ni siquiera habías deseado a una hora que no tenías planeada. Es en estos aspectos que puedes detectar realmente a una persona controladora en su máxima expresión. A diferencia de una persona demasiado obstinada (quien puede ser muy molesta por sí misma pero que no busca controlar, sino expresar únicamente sus opiniones), una que es controladora carecer de la capacidad para tolerar o aceptar las diferencias entre ambos. De hecho, una persona controladora siempre busca formas de cambiar una parte de tus rasgos fundamentales o personalidad, remodelándote como parte de su débil intento por controlar el mundo que la rodea. Si bien se podría decir que las relaciones no son democracias, ninguna de ellas es una dictadura. Es importante encontrar un equilibrio con el que te sientas a gusto dentro de una relación teniendo la capacidad de comprometerte, tolerar, ser flexible, y ser capaz de dar y recibir, con la finalidad de mantener una relación saludable. La mayoría de las personas controladoras siempre incluyen las frases “Tú eres el problema” o “Tienes un problema” durante las discusiones. Nunca nada es tu culpa. las personas controladoras suelen tener dificultades para lidiar con los problemas de una manera objetiva y manipularán la conversación para culpar a los demás cada vez que sus propios errores salgan a la luz. Cuando esto ocurra, termina la conversación sin permitirle a la otra persona redirigir su culpa hacia ti o adjudicarte la responsabilidad a ti o a los demás. Si en verdad quieres a esta persona, el “vínculo” que tienes con ella puede ser incluso más difícil de ver y evitar debido a que el amor te impide excusar su comportamiento." }
¿Cómo convencer A un hombre con mucho vello de que se rasure el pecho?
{ "respuesta_abstracta": "Apelar a su lado práctico", "respuesta_corta": "Enumera los beneficios de tener un pecho sin vello. Recuérdale los beneficios higiénicos de tener un pecho sin vello. Explícale lo bien que lucirá su bronceado. Dile que los pechos rasurados “están a la moda”. Dile que los pechos sin vello se ven mejor en las camisas de vestir y traslúcidas.", "respuesta_detallada": "Muchos hombres utilizan la lógica para tomar decisiones; por lo tanto, enumera algunas razones lógicas por las cuales es inteligente rasurarse el pecho. Decir algo como “¡Sería excelente!” no es muy convincente, por ello deberás dar razones concretas para empezar a convencerlo. Empieza la conversación teniendo ideas de lo que quieres decir. Si se rasura el vello, las espinillas de su pecho se reducirán. El vello del pecho puede actuar como una barrera entre el jabón y la piel, lo cual puede aumentar el riesgo de que salgan espinillas en esa parte. Tener menos vello significará que se quedarán atrapadas menos bacterias e impurezas. Asimismo, al rasurarse también podrá reducir su olor corporal. El vello del pecho puede aumentar el calor corporal, lo cual provocará que sude. ¡Si se depila, será un hombre más limpio y más fresco! Si tu novio es un fanático de la limpieza, es posible que esto de hecho no sea un problema para él. Sin embargo, nunca está de más enumerar toda la información que tienes. Un pecho sin vello será mucho más fácil que se broncee. Si tu hombre quiere un bronceado bonito y uniforme, entonces debe rasurarse el vello del pecho. Será más fácil conseguir un buen bronceado en la piel expuesta que en la piel cubierta con vello. Si no le preocupa broncearse, puedes decirle de una forma dulce que consideras que lucirá muy guapo con el resplandor de un bronceado suave. Es probable que tu opinión influya en él. Algunos de los hombres más guapos muestran un pecho sin vello, por ejemplo, Zac Efron, David Beckham y Justin Bieber. La moda del cabello largo y de la camisa abierta de la década de 1970 ya se fue. Los estándares de moda actuales de hecho consideran que es más atractivo tener menos vello. El vello áspero del pecho se puede ver directamente a través de las camisas hechas con telas más ligeras. Por lo general, esta no es la apariencia más adecuada. Utilizar una camiseta puede solucionar este problema; sin embargo, se gastará y de hecho será incómodo durante los meses más calientes. Al rasurarse el pecho, podrá ponerse camisas de vestir y traslúcidas sin pensarlo dos veces. Esta es una razón especialmente convincente para los chicos que se visten con regularidad para el trabajo." }
¿Cómo ajustar La mira de un arco?
{ "respuesta_abstracta": "Ajusta la mira", "respuesta_corta": "Ajusta tu punto de mira (el primero) para 18 m (20 yardas). Ajusta tu punto de mira (el segundo) para 27 m (30 yardas). Retrocede hasta llegar a los 36 m (40 yardas). Revisa de nuevo tus disparos dentro de los 18 m (20 yardas). Sigue retrocediendo y ajusta la mira de cualquier punto de mira adicional.", "respuesta_detallada": "Ve a la distancia más cercana a la diana, la cual es, por lo general, la marca de los 9 m (10 yardas). Párate de tal forma que tu cuerpo esté perpendicular a la diana, y tensa el arco con una flecha. Apunta a través de la mira en el punto de mira superior y dispara tu flecha a la diana. Repite con varias flechas. Toma nota de dónde aciertan las flechas respecto a la marca. Si las flechas fueron por encima de donde indicaba el punto de mira, mueve la caja de la mira un poco más arriba en el arco. Repite este paso hasta que la flecha deje de disparar por encima del punto de mira superior. Retrocede hasta llegar a los 18 m (20 yardas). Repite el proceso de apuntar, elevando la caja de la mira si fuera necesario. Una vez que las flechas dejen de atinar por encima del pin superior, puedes hacer los ajustes en caso las flechas vayan muy hacia la izquierda o hacia la derecha moviendo la mira hacia el lado respectivo. No te preocupes por conseguir una precisión perfecta porque es más que seguro que se cambiará este punto de mira. Una vez que juzgues que tu punto de mira superior está adecuadamente preciso, regresa a la marca de los 27 m (30 yardas) en tu campo. Apunta por la mira usando el segundo punto de mira y dispara unas cuantas flechas a la diana. Haz los mismos ajustes que hiciste cuando apuntabas desde los 18 m (20 yardas). Recuerda mover toda la caja de mira cuando hagas los ajustes en esta etapa. Tómate tu tiempo para ajustar el punto de mira para 27 m (30 yardas) lo más preciso posible, porque éste no va a cambiar. Éste punto de mira será tu ancla. Apunta por el punto de mira (el tercero) para 36 m (40 yardas) en la mira y dispara varias flechas a la diana. Cuando hagas los ajustes, esta vez mueve solo el punto de mira en vez de toda la caja. Ya no te vas a mover a la izquierda o derecha con la caja de mira; ahora debes enfocarte en hacer que la flecha vaya directamente hacia donde apunta el punto de mira dentro de los 36 m (40 yardas). La distancia entre los puntos de mira para 27 y 36 m (30 y 40 yardas) será más grande que la distancia entre los puntos de mira para 18 y 27 m (20 y 30 yardas). Si necesitas reajustar la ubicación de la mira respecto a la izquierda y la derecha, regresa a la marca de los 27 m en el campo y haz ahí los ajustes necesarios. Una vez que has ajustado tanto tu punto de mira para 27 m (30 yardas) como el de 36 m (40 yardas), regresa a la marca de los 18 m (20 yardas) y vuelve a disparar. Esta vez, haz los ajustes directamente sobre el punto de mira en lugar de toda la mira. Según tu mira, es posible que tengas puntos de mira adicionales para 45 m (50 yardas), 54 m (60 yardas), y más. Retrocede respecto a la diana y repite los pasos anteriores, moviendo el punto de mira para hacer los ajustes." }
¿Cómo dejar De rascarte el cuero cabelludo?
{ "respuesta_abstracta": "Lidiar con la necesidad compulsiva de rascarte el cuero cabelludo", "respuesta_corta": "Determina si la necesidad de rascarte es realmente una conducta compulsiva. Identifica los factores estresantes que desencadenan el rascado del cuero cabelludo. Respira profundamente Aprieta una pelota antiestrés o usa un juguete para calmar la ansiedad. Mantén un diario de motivación para llevar un registro los progresos que hagas. Llama a un amigo para distraerte cuando sientas la necesidad de rascarte. Visita a un psicólogo si tienes problemas para resistir la necesidad por tu cuenta.", "respuesta_detallada": "El trastorno por escoriación, en el que sientes la necesidad de rascarte la piel constantemente, es una forma de trastorno obsesivo compulsivo. Rascarte la piel compulsivamente es más que la necesidad intensa de rascarte la piel. Puede incluir el rascado recurrente que conduzca a heridas abiertas, lesiones u otras molestias médicas, y una necesidad tan grande de rascarte que no puedas dejar de hacerlo aunque hagas un esfuerzo consciente. El trastorno por escoriación es una necesidad compulsiva que no es producto de sustancias o de medicamentos ilícitos. Si algún producto que tomes provoca la compulsión, busca el modo de regularlo antes de buscar un tratamiento para el rascado de la piel. El rascado de la piel también puede ser un efecto secundario de otros problemas de salud mental. Si tienes otro problema mental o psiquiátrico, habla con un médico o un psicólogo para saber si se relaciona con el rascado de la piel o si es en sí una compulsión real. Presta atención a los pensamientos ansiosos o a las situaciones estresantes que puedan conducir a la necesidad de rascarte el cuero cabelludo. Trata de averiguar si la necesidad se presenta más en lugares o momentos específicos del día. Si bien no puedes evitar todos los desencadenantes, ser consciente de los mismos puede ayudarte a controlar la necesidad de rascarte el cuero cabelludo. Por ejemplo, si te estresas en el trabajo o en la escuela, no puedes renunciar al primero ni dejar de ir al segundo para evitar el desencadenante. Sin embargo, puedes desarrollar estrategias para controlar la necesidad, como ejercicios de respiración y actividades de distracción. Para muchas personas, la necesidad de rascarse la piel o el cuero cabelludo se presenta más a menudo por la noche y cuando se sienten estresadas o ansiosas. y trata de tener pensamientos positivos para resistir la necesidad. Si te sientes estresado o si notas que te rascas inconscientemente, cierra los ojos y relájate. Inhala profundamente y llena el vientre con aire. Cuenta hasta 4 a medida que inhalas, aguanta la respiración por 7 segundos y cuenta hasta 8 a medida que exhalas lentamente. A medida que respiras, imagínate a ti mismo en un ambiente tranquilo y cómodo. Piensa en afirmaciones positivas, como “Todo está bien. Estas sensaciones ansiosas son pasajeras. Tengo el poder para resistir la necesidad de rascarme la piel”. Mantén las manos ocupadas hasta que la necesidad de rascarte el cuero cabelludo pase. Trata de jugar con objetos, como pelotas antiestrés, boligoma o un juguete para calmar la ansiedad. Averigua qué objetos proveen distracciones sensoriales y calman la necesidad de rascarte. Tocar el pelo y la cabeza de una muñeca también puede ayudar. Prueba con una variedad de objetos y fíjate qué es lo mejor para ti. Cuando venzas un impulso o pases un día sin rascarte el cuero cabelludo, escribe una entrada en el diario. Coloca un adhesivo en las entradas del diario para celebrar los pequeños éxitos. Cuando parezca imposible resistir la necesidad de rascarte, lee las entradas que contengan éxitos pasado. Recordarte a ti mismo que has controlado el problema antes puede ayudarte a proseguir. También puedes usar una aplicación o un dispositivo de concienciación de hábitos para que puedas dejar de rascarte. Si estás en una situación estresante o si experimentas pensamientos ansiosos, desahógate con un amigo o un pariente. Aunque no estés ansioso por un factor estresante específico, busca a un ser querido para tener una charla que te distraiga cuando tengas ganas de rascarte. Desahogarte del estrés puede proveer una salida para la causa subyacente de la necesidad de rascarte. Una conversación amistosa puede mantener la mente alejada de la necesidad en el momento. La terapia cognitivo conductual y otras formas de terapia de conversación son tratamientos efectivos para el rascado compulsivo de la piel. Un profesional de la salud mental que se especialice en conductas repetitivas centradas en el cuerpo puede ayudarte a reconocer y abordar los patrones de pensamiento que conduzcan a las conductas compulsivas. Si es necesario, también puede recomendarte ansiolíticos o antidepresivos. Intenta no tener miedo o vergüenza de visitar a un profesional de la salud mental. No hay diferencia entre cuidar la salud física y cuidar el bienestar mental. Además, confía en el psicólogo, sigue su consejo y haz las “tareas” que te asigne, como afirmaciones y ejercicios de conducta. El psicólogo está ahí para ayudarte, así que haz lo posible para mantener una actitud positiva." }