title
stringlengths
10
127
section_name
stringlengths
0
127
summary
stringlengths
11
2.73k
document
stringlengths
11
19.4k
english_section_name
stringlengths
0
130
english_url
stringlengths
27
124
url
stringlengths
26
154
¿Cómo cultivar Delphinium?
Tomar esquejes de delphinium
Cuando llegue marzo o abril, escoge brotes nuevos cerca de la base de la planta. Haz el corte cerca de la corona de la planta. Llena pequeñas macetas de arcilla con tierra rica en nutrientes. Sumerge el esqueje en un polvo de hormonas de enraizamiento. Coloca suavemente el esqueje en la maceta. Mantén los esquejes en un ambiente cálido y húmedo para que puedan crecer. Riega el esqueje diariamente para asegurarte de que no se seque. Trasplanta los esquejes una vez que las raíces crezcan a través de los orificios de drenaje.
Estos brotes serán jóvenes y sólidos, lo que es importante para un esqueje sano. A medida que las plantas envejecen, se vuelven huecas, lo cual puede llevar a que se pudran si se cortan. Busca brotes que sean saludables y verdes. Estos meses son recomendables para el hemisferio norte. La corona de la planta es el punto donde los tallos se unen a la raíz. Corta el brote con un cuchillo afilado, asegurándote de que el corte sea de unos 10 cm (3,9 pulgadas) de largo. Si hay hojas cerca de la parte inferior del tallo, retíralas para que esa parte esté limpia. Haz el corte por encima de la raíz verdadera de la planta. Las macetas de arcilla son las mejores para usar, ya que drenan fácilmente y pueden respirar. Usa tierra rica o un abono a base de arcilla, llenando la maceta casi hasta el tope. Una maceta de 12 cm (4,7 pulgadas) funcionará bien. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje. El polvo evitará que las raíces se pudran y ayudará a los esquejes a crecer para ser una planta sana y fuerte. Puedes encontrar polvo de hormonas de enraizamiento en una tienda de jardinería o en línea. Aunque no siempre es necesario, puedes mojar el extremo del tallo antes de sumergirlo en el polvo de hormonas, de manera que se adhiera más polvo. Coloca el esqueje en el suelo de modo que la parte inferior del corte esté cubierta por tierra, pero las hojas no lo estén. Si tomaste varios esquejes, espárcelos alrededor de la maceta, de modo que todos tengan suficiente espacio. Si tomaste diversos tipos de esquejes, recuerda cuál es cada uno colocando una etiqueta en un palillo de dientes y situándolo en la tierra junto al esqueje correspondiente. Para una maceta de un tamaño más pequeño, trata de colocar unos tres esquejes para empezar. Puedes hacer esto colocándolos en un propagador de alféizar o atando una bolsa plástica alrededor de la parte superior de la maceta, atrapando el aire, el calor y la humedad en el interior. Permite que los esquejes se expongan a la luz del sol para ayudar a su proceso de crecimiento. Al principio, es mejor revisar el esqueje diariamente tocando el suelo para sentir si está seco o no. Si está seco, riega lentamente el suelo para que se absorba el agua de manera adecuada. La cantidad de agua que necesite el esqueje dependerá de la cantidad de luz solar que reciba, de la variedad específica y de la temperatura. Esto podría tomar varias semanas, así que ten paciencia y pon mucha atención en los esquejes. Una vez veas las raíces creciendo a través de los orificios de drenaje de la maceta, es hora de transferir los esquejes a sus propias macetas individuales. Los esquejes pueden ser trasplantados al aire libre una vez hayan llenado sus propias macetas individuales. Separa los esquejes, de manera que en el jardín las plantas individuales se separen por una distancia aproximada de 45 a 60 cm (18 a 24 pulgadas). Las macetas individuales no necesitan ser grandes. Una maceta pequeña o mediana estará bien. Debe haber suficiente espacio para que las raíces crezcan cómodamente.
Taking Delphinium Cuttings
https://www.wikihow.com/Grow-Delphinium
https://es.wikihow.com/cultivar-delphinium
¿Cómo elegir Un buen nombre de dominio para tu sitio web?
Pensar en el futuro
Comprométete con el nombre de dominio. Escoge un nombre que deje espacio para el crecimiento. Evita un nombre de moda.
Cualquiera sea el nombre de dominio que escojas, debes asegurarte de comprometerte con este a largo plazo. Si no es así, puedes enfrentar costos tangibles e intangibles sustanciales en el caso de que decidas cambiarlo en el futuro. Haz que el nombre de dominio sea parte de los planes de negocio a corto, mediano y largo plazo de la empresa. Por ejemplo, trata de imaginar en donde estará la empresa en 1, 5 y 10 años. Planifica mantener el nombre por tiempo indefinido. Ver el nombre de dominio como parte de la marca y la reputación en general. Si bien puede ser tentador escoger un nombre que dé un significado muy específico al negocio, puede ser una mejor estrategia escoger un nombre que sea un poco más general. Si vendes hardware, puede ser tentador escoger un nombre que lo refleje directamente. No obstante, un nombre tan específico puede limitar el crecimiento en el futuro si decides vender también otros tipos de productos. Los nombres peculiares y pegajosos como “Amazon” o “Google” son simples y se prestan a la posibilidad de expandirse a distintos rubros. Si bien puede ser tentador escoger un nombre que refleje lo que esté a la moda en ese momento, puede ser contraproducente cuando la moda desaparezca. Si escoges algo así, el nombre del dominio puede pasar de moda o parecer anticuado en el futuro. Evita la jerga, el tecnicismo o las palabras de moda de ese momento. Por ejemplo, palabras como “bae”, “salseo”, “carpeta” o palabras similares que sean populares entre los mileniales puede ser una receta para el fracaso en 5 o 10 años.
Thinking About the Future
https://www.wikihow.com/Pick-a-Good-Domain-Name-for-Your-Website
https://es.wikihow.com/elegir-un-buen-nombre-de-dominio-para-tu-sitio-web
¿Cómo hacer Tus propios regalos de navidad?
Convierte fotos en regalos
. Toma una fotografía Prueba las fotos personales.
ecora un marco de fotos. Compra un marco de fotos barato. Puedes usar plástico, pero otros materiales también funcionarán bien. Recolecta o compra accesorios de plástico para muñecas Barbie, cuentas, piezas de rompecabezas y otros cachivaches que simbolicen los intereses del destinatario. Por ejemplo, para los deportes, puedes usar las zapatillas de plástico de una muñeca Barbie o pelotas de béisbol de plástico y palomitas de maíz de un juego de casa de muñecas. Busca un rompecabezas con fotos de pelotas de fútbol y utiliza esas piezas. Y consigue algunos accesorios con motivos de deportes para scrapbooking o para elaborar tarjetas en una tienda de manualidades. Usando pegamento termofusible o puntos adhesivos, pega los artículos al marco de fotos. Coloca un poema o mensaje especial en el marco y ya tienes un regalo sensacional sin un precio extravagante. del destinatario del regalo. Pégala en el centro de un pedazo de cartulina usando pegamento termofusible o pegamento en barra. Recolecta imágenes de cosas que le gusten al destinatario. Haz un collage de las imágenes alrededor de la foto de la persona. Este regalo barato es muy tierno para personas de todas las edades. Puede ser muy tierno dárselas como regalo y les recordarán a ti.
Turning Photos Into Gifts
https://www.wikihow.com/Make-Your-Own-Christmas-Gifts
https://es.wikihow.com/hacer-tus-propios-regalos-de-Navidad
¿Cómo soñar Despierto?
Saber qué soñar
Sueña con tu futuro deseado. Sueña con tus cosas favoritas. Actúa en tus sueños. Sueña con algo creativo.
Soñar despierto con una meta en mente puede ayudarte a obtener la motivación para alcanzarla. Imagina tu vida como te gustaría que fuese. Lleva a cabo tu futuro como lo ves desarrollándose, dándote al mismo tiempo una libertad total para satisfacer tus fantasías. ¿Te convertirás en presidente? ¿Viajarás a una isla tropical? ¿Fundarás tu propia empresa? ¿Te enamorarás y formarás una familia? Cuando sueñas despierto, todo es posible. Intenta imaginar todas las cosas que te harían feliz y ponlas en una historia. Mantener la historia y los personajes consistentes hará que sea más divertido y fácil cuando te encuentres en entornos distintos. Mantén las historias y situaciones con un tono positivo, y desarróllalas cada vez que sueñes despierto. Quizás no sea tan productivo como soñar con tus metas, pero es divertido fantasear con tus cosas favoritas. Sueña con las cosas que te hagan feliz, como algunas personas, actividades, lugares e incluso comida que te arranque una sonrisa. Sin embargo, ten en cuenta que si te acostumbras a soñar con las cosas que más te gustan como una forma de desviar tu mente de lo que sucede en frente de ti, podrías experimentar una disminución de la felicidad. Por ejemplo, anímate al soñar con tu lugar para vacacionar favorito. Hacerlo aumentará más tu felicidad si realmente tienes planes para viajar a dicho lugar. Pero si te permites soñar despierto con algo que es inalcanzable, como involucrarte románticamente con alguien que tiene pareja, entonces lo más probable es que termines frustrado. Imagina una situación de la vida real y actúala en tu mente. Realiza los movimientos en tu mente de manera tan poderosa como si fueras a hacerlos realmente. De esa manera, tu capacidad para resolver problemas y para pensar desde la perspectiva de otra persona mejorará. Para darle un giro distinto, imagina que te sumerges en el mundo de tu película o libro favorito. ¿Qué harías?, ¿cómo reaccionarían los demás personas ante tu aparición repentina? (a menos que hayas estado ahí todo el tiempo), ¿qué diría el antagonista? También podrías imaginarte como alguien más y pensar en las cualidades que admiras de esa persona. ¿Cómo reaccionaría ella ante situaciones y problemas diferentes? Soñar despierto es una excelente forma de inventar ideas nuevas para historias, música, arte y productos innovadores. Deja que tu mente vuele y observa lo que puedes soñar. ¡No te salgas de los límites! Por ejemplo, podrías pensar en un producto que te gusta y averiguar cómo lo mejorarías y cómo podrías lograrlo. Si te gusta tus ideas, no te olvides de anotarlas. Es posible que llegues a usarlas.
Knowing What to Dream About
https://www.wikihow.com/Daydream
https://es.wikihow.com/so%C3%B1ar-despierto
¿Cómo planear Una fiesta de navidad que sea elegante?
Comidas y bebidas
Debes decidir si vas a servir bebidas alcohólicas en tu fiesta: Los bocadillos y postres son una excelente opción para fiestas de Navidad:
en caso de hacerlo, debes tener refrescos o ponche para aquellos que no beban alcohol. También es bueno tener agua disponible. si vas a comprar alimentos en una tienda, asegúrate de presentarlos como si los hubieses cocinado tú mismo (debes quitarle las etiquetas de precio, las cubiertas de plástico e, incluso, puedes recalentarlos un poco).
Refreshments and Food
https://www.wikihow.com/Plan-an-Elegant-Christmas-Party
https://es.wikihow.com/planear-una-fiesta-de-navidad-que-sea-elegante
¿Cómo ver Las descargas en android?
Usar un administrador de archivos
Abre la bandeja de aplicaciones. Pulsa Descargas, Mis archivos o Administrador de archivos. Selecciona una carpeta. Pulsa Descargas.
Esta es la lista de aplicaciones del dispositivo Android. Por lo general, puedes abrirla pulsando el ícono que tiene 6 o 9 puntos en la parte inferior de la pantalla de inicio. El nombre de esta aplicación varía dependiendo del dispositivo. Si no ves ninguna de estas opciones, quizás el dispositivo no tenga un administrador de archivos. Lee este wikiHow para aprender a instalar uno. Si solo ves una carpeta, pulsa su nombre. Si tienes una tarjeta SD, verás dos carpetas independientes, una para la tarjeta SD y otra para el almacenamiento interno. Dependiendo de la configuración, la carpeta Descargas puede estar en cualquiera de estas dos ubicaciones. Quizás tengas que ir hacia abajo para encontrar esta carpeta. Contiene todo lo que has descargado en el dispositivo Android. Si no ves la carpeta Descargas, es probable que tengas que buscar en diferentes carpetas para encontrarla.
Using a File Manager
https://www.wikihow.com/View-Downloads-on-Android
https://es.wikihow.com/ver-las-descargas-en-Android
¿Cómo deshacerse De los insectos de escama?
Eliminar los insectos de escama del jardín
Usa los mismos métodos que los que usaste para las plantas del interior al combatir un ataque de insectos de escama. Poda las partes de la planta infestadas con insectos de escama. Rocía las plantas aceite hortícola. Ten en cuenta las temporadas.
Estos insectos son más predominantes al aire libre donde infestan a todas las especies de árboles, arbustos, plantas vivaces y plantas anuales. Cuando las plantas son lo suficientemente pequeñas y la infestación no es muy grave, deshazte de los insectos de escama de la misma forma que lo harías con las plantas del interior. Frota los insectos de escama con las uñas o con un cepillo viejo. Rocía la planta con un espray insecticida cada cuatro días más o menos. Cuando la infestación de insectos de escama sea grave, usa podadoras de mano o cortarramas filosas para recortar las ramas y hojas que tengan altas concentraciones de estos insectos. Poda aproximadamente de 0,6 cm (¼ pulgada) encima de la hoja o en la base de la rama. Usa una manguera de jardín para lavar las podadoras o cortarramas antes de usarlas en otra planta para quitar cualquier insecto de escama que pudo haber quedado en ellas. También es llamado comúnmente como aceite de verano o petrolífera, que sirve para matar a los insectos de escama restantes. Rocía el aceite encima y debajo de las hojas así como en los tallos. Hay varias fórmulas de aceite hortícola en el mercado que son de igual calidad. Se mezclan comúnmente a una proporción de 2 a 4 cucharaditas por galón de agua, pero esto varía. Lee y sigue cuidadosamente las recomendaciones del fabricante. Agita la botella de espray con fuerza para mezclarla y después de varios minutos para mantener el aceite mezclado con el agua. Rocía las plantas a principios de la primavera para matar a los insectos de escama que sobrevivieron el invierno antes de que comience el nuevo crecimiento. Durante el verano, rocía las plantas en junio, julio y agosto pero solo si los insectos regresan después del tratamiento de inicios de primavera. Los aceites hortícolas funcionan al sofocar los insectos de escama que se encuentran en la planta cuando se rocía. Es posible que tengas que repetir el tratamiento después de una o dos semanas.
Removing Scales from the Garden
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Scale-Insects
https://es.wikihow.com/deshacerse-de-los-insectos-de-escama
¿Cómo quitar Una mancha de vino tinto de una mesa de madera?
Mancha fresca de vino tinto
Seca el derrame de vino tinto con un paño absorbente húmedo inmediatamente. Usa una toalla suave y seca para secar el área. Pon unas gotas de amoniaco en un paño húmedo y suave. Limpia ligeramente el área manchada con el paño. Aplica un poco de cera para muebles en un paño suave y frota el área afectada con fuerza.
Asegúrate de sólo secar el área; no lo frotes ya que se podría extender en la superficie de madera. Sigue secando, hasta que no haya más vino tinto en la mesa. Si queda algo de la mancha de vino tinto, continúa con los pasos siguientes. Asegúrate de usar la cera para muebles apropiada para la mesa de madera. Pule la superficie completa de acuerdo a las instrucciones del producto.
Fresh Red Wine Stain
https://www.wikihow.com/Remove-a-Red-Wine-Stain-Ring-from-a-Wood-Table
https://es.wikihow.com/quitar-una-mancha-de-vino-tinto-de-una-mesa-de-madera
¿Cómo adiestrar A un gato con un clicker?
Prepárate para entrenar al gato
Consigue un clicker. Ten algunos premios a la mano. Consigue un artículo objetivo. Encuentra un momento adecuado para entrenar. Comienza en una ubicación tranquila.
Un clicker es una caja de plástico pequeña con una pestaña de metal. Al presionarla, produce un clic. Están disponibles en tiendas de mascotas o en línea y cuestan desde 1 $. Por lo general, se usan para entrenar perros y gatos. Es mejor usar un clicker diseñado específicamente para adiestrar. Si no tienes uno, haz un sonido distintivo con la boca o usa un lapicero que emita un clic. Si tu gato es sordo, puedes usar la linterna de un lapicero para obtener los mismos resultados. Para que el entrenamiento funcione, debes darle una recompensa al gato. Una recompensa común es un premio especial de cualquier tipo (atún o pavo) y debe ser algo que puedas darle inmediatamente como recompensa a determinado comportamiento. Si el premio es comida, debe cortarse en trozos del tamaño de un guisante. Algunos gatos responden bien al afecto o a los juguetes. Usa un objeto con forma de palo, como un lapicero o una cuchara. Este artículo debe ser fácilmente reconocible y usarse solo para el adiestramiento. En algún punto, el gato identificará el artículo como objetivo, por lo que no debe ser algo como una cuchara, que haga que el gato salte a la mesa. Puedes hacer una vara objetivo colocando una pelota de pimpón en el extremo de un lápiz o un palillo chino. No uses el premio como objetivo. Esto le enseñará al gato a realizar trucos solo cuando hay un premio involucrado. En algún punto, querrás que el gato haga trucos sin recompensas, pero igualmente debes dárselas esporádicamente. Separa cinco minutos para cada sesión de entrenamiento y realízalas unas cuantas veces al día. Espera a que el gato esté activo y hambriento (por lo menos 20 a 30 minutos antes de la comida). Estará más interesado en el premio y responderá mejor al adiestramiento. Comienza el entrenamiento en una ubicación tranquila y sin distracciones. Si hay otras mascotas cerca, ponlas afuera o en una habitación separada mientras entrenas al gato.
Getting Ready to Train Your Cat
https://www.wikihow.com/Clicker-Train-a-Cat
https://es.wikihow.com/adiestrar-a-un-gato-con-un-clicker
¿Cómo hacer Un mate pastor en el ajedrez?
Realizar la jugada
Juega con las piezas blancas. e4: Bc4: Qh5: Qxf7: ¡Jaque Mate!
mueve el peón de tu rey dos cuadros hacia adelante (E2-E4). mueve el alfil del rey 3 cuadros a través de la grieta, para amenazar al alfil del rey de tu oponente, el cuadro en F7 (F1-C4). mueve la reina en forma diagonal 4 cuadros, para que también esté atacando al peón F7 (D1-H5). En este punto, alguien que ha visto un Mate del Pastor sabrá lo que pasará. Ve la sección de abajo para aprender cómo bloquearlo. toma el peón del alfil del rey (F7) con tu reina. Puedes tomar el peón F7 usando a tu alfil en lugar de la reina, pero esto no resultará en un jaque mate.
Performing the Play
https://www.wikihow.com/Do-Scholar%27s-Mate-in-Chess
https://es.wikihow.com/hacer-un-Mate-Pastor-en-el-ajedrez
¿Cómo estructurar Un currículo?
Incluye secciones esenciales
Proporciona tu información personal. Incluye un encabezado o título. Incluye entre tres y cinco habilidades esenciales o únicas. Crea un resumen. Indica habilidades y competencias esenciales. Recuerda mencionar las habilidades técnicas y sociales que puedes adquirir para realizar el trabajo satisfactoriamente. Escribe el título “Experiencia profesional” o “Experiencia relevante”. Crea una sección de “Educación, certificaciones y capacitaciones”. Incluye secciones adicionales cuando sea necesario.
En el encabezado debes incluir tu información personal como tu nombre y número de teléfono. Coloca esta información en un encabezado para que aparezca en todas las páginas del currículo (si tiene más de una página). Debes incluir: Nombre Dirección Número de teléfono Correo electrónico Enlace a tu perfil de medios sociales, página web o blog (opcional) Lo primero que un lector verá después de tu información personal es el encabezado o título de tu currículo. Usa el título del cargo al que postulas como encabezado y escríbelo en mayúsculas. Utiliza un tamaño de fuente más grande que el del resto del currículo y ponlo en negrita. Si no has ocupado el mismo cargo en un trabajo anterior, puedes escribir “Cualificaciones para” debajo del encabezado. Esto hará que tu currículo se destaque al indicar directamente tus intenciones de demostrar tus cualificaciones para el puesto. Por ejemplo: GERENTE DE MARKETING o Cualificaciones para GERENTE DE MARKETING Inmediatamente debajo del encabezado escribe varias habilidades esenciales que posees y que son necesarias para realizar el trabajo al que postulas con éxito. Separa cada habilidad con “ / “. Puedes determinar las habilidades esenciales que deseas agregar al evaluar tus habilidades y leer la descripción del empleo para elegir las cualificaciones más importantes. Si tienes una habilidad esencial necesaria para realizar el trabajo con éxito, inclúyela. Por ejemplo: Encabezado: GERENTE DE MARKETING Inmediatamente debajo del encabezado: Marketing estratégico / Marketing de medios sociales / Optimización de buscadores Después del encabezado y de las habilidades esenciales escribe un párrafo corto (denominado resumen del currículo) que resalte brevemente tus habilidades y experiencia. Esta sección debe incluir entre tres y cinco oraciones y destacar tus habilidades, experiencia y logros más importantes relacionados con el trabajo al que postulas. Asegúrate de usar oraciones cortas y efectivas para indicarle al lector quién eres y de lo que eres capaz. Incluye lo siguiente: Una oración que señale quién eres e indique tus mejores habilidades sociales relevantes y esenciales. Por ejemplo, “Motivado y enfocado en los resultados”. Tus años de experiencia, cargos principales, industrias y sectores. Por ejemplo, “Ejecutivo de ventas con más de 5 años de experiencia en ventas para la industria del software”. Premios y menciones notables. Por ejemplo, “Premiado como ejecutivo de ventas excepcional en la región occidental”. Incluye tus estudios de posgrado o de un nivel superior (tal como MBA) y certificaciones que sean esenciales o importantes para el empleador (tal como Six Sigma Black Belt). Menciona los logros principales más relevantes. Por ejemplo, “Contribuí al incremento anual de las ventas en un 25%”. Debajo del resumen incluye una lista de habilidades requeridas para el puesto al que postulas. Si bien ya has mencionado algunas habilidades esenciales al comienzo de tu currículo, debes ampliar esta lista eligiendo las habilidades y cualificaciones más relevantes requeridas para el trabajo en el que esperas ser contratado. En la sección de habilidades debes: Usar un formato de viñetas con varias columnas. Elige viñetas profesionales que combinen con el formato de tu currículo, tales como , ,  o -. Para no tener una lista larga de viñetas en la primera hoja, agrega 2 o 3 columnas para que tu currículo no sea extenso. Enumerar habilidades que contengan entre una y tres palabras, ya que esto permitirá al lector leer cada habilidad con más facilidad y revisar la lista de manera rápida. Incluir 15 habilidades como máximo. Aunque la cantidad de habilidades varía en cada empleo y en cada persona, se sugiere que esta lista no sea muy extensa. Mientras más habilidades incluyas, mayor es la probabilidad de que el lector pase por alto algunas habilidades de la lista. Las habilidades sociales son rasgos de la personalidad o atributos que pueden afectar la capacidad de las personas para llevar a cabo las tareas. Ejemplos de habilidades técnicas: generación de oportunidades de negocios y estudio de mercado. Ejemplos de habilidades sociales: habilidades interpersonales y de resolución de problemas. Usa el término “Experiencia profesional” cuando tu trayectoria profesional corresponde con el puesto al que postulas y “Experiencia relevante” si recién te has graduado y empleas tus estudios y proyectos como una manera de demostrar tu capacidad para realizar el trabajo. Cuando menciones tu experiencia, utiliza un orden cronológico inverso y coloca primero el puesto más reciente. También se recomienda que indiques solos los trabajos que tuviste durante los últimos 10 años. Por cada puesto enumerado realiza lo siguiente: Escribe el nombre de la empresa, su ubicación y la fecha en la que trabajaste allí. Por ejemplo: Compañía ABC – Nueva York, NY. Junio de 2006 – a la fecha. En la línea de abajo escribe el cargo que ocupaste en negrita. Por ejemplo: Ejecutivo de ventas. Agrega una descripción breve debajo del cargo. La descripción debe brindar una idea general de las responsabilidades que asumiste en el trabajo. Destaca tus logros usando una lista con viñetas que contenga la información más importante que atraiga la atención del reclutador o gerente de contrataciones para el trabajo al que postulas. Debes mencionar todos los estudios relevantes que realizaste después de la escuela o que realizas actualmente. No incluyas los estudios secundarios en tu currículo a menos que estés actualmente en la escuela. Si has llevado o estás llevando cursos de capacitación o certificación en una organización profesional, inclúyelos también en esta sección. Cuando hagas el encabezado solo agrega las palabras que se adecúen más a ti. Por ejemplo, si tienes un título universitario y has finalizado un curso de capacitación profesional, pero aún no has obtenido la certificación respectiva, debes colocar “Educación y capacitaciones”. Al igual que en la sección de experiencia, usa el siguiente formato: Escribe el nombre de la universidad o empresa y su ubicación. Por ejemplo, Universidad de Santa Clara – Santa Clara, CA. En la siguiente línea menciona los títulos, nombres de los cursos o certificaciones y luego la fecha de culminación. Por ejemplo, licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, mayo de 2000. Si bien las siguientes secciones no son esenciales para todos los currículos, algunas secciones deben incluirse en el tuyo. Sin importar si estas secciones son relevantes o no, estas estarán determinadas por el tipo de puesto que buscas y tu experiencia. Asimismo, si la descripción del empleo las menciona y tienes la experiencia, agrégalas a tu currículo. Estas secciones podrían contener: Premios: incluye los premios más importantes y que muestren tus logros, tal como lograr ser parte de la lista presidencial. Presentaciones: si postulas a un trabajo que requiere que seas un especialista en algún tema o si vas a presentar una de tus tareas principales a otra persona, incluye tu experiencia con presentaciones en esta sección. Publicaciones: agrega esta sección si eres considerado un especialista y has publicado artículos u otros documentos relacionados con un tema que es esencial para el puesto. Idiomas: solo incluye esta sección si hablas, lees y escribes otro idioma que no sea tu idioma nativo y si el puesto lo requiere. Afiliaciones: mencionar las afiliaciones y membresías profesionales muestra tu gran dedicación a la carrera. Participación comunitaria: sería bueno que menciones si has tenido alguna experiencia de voluntariado que demuestre tu actitud de servicio y que describa tus intereses. Esto es muy beneficioso si postulas a un trabajo en una empresa que está enfocada en la participación comunitaria.
Including Essential Sections
https://www.wikihow.com/Format-a-Resume
https://es.wikihow.com/estructurar-un-curr%C3%ADculo
¿Cómo ser Modelo infantil?
Escoger ser modelo
Cerciórate de que el modelaje en verdad te interese. Determina si cuentas con la personalidad correcta. Conversa con tus padres. Obtén el permiso de tus padres. Reconoce el compromiso que se requiere. Sé realista con las probabilidades de alcanzar un gran éxito.
Ser modelo podría parecerte un trabajo emocionante y glamoroso; no obstante, este en verdad requiere mucho esfuerzo. Es esencial que determines si esta experiencia te gustará antes de comprometerte con el modelaje y renunciar a tu tiempo libre, el cual podrías dedicar a jugar con tus amigos. Pídele a un amigo o familiar que haga una sesión fotográfica de práctica contigo para determinar si te diviertes al posar. Las sesiones fotográficas de práctica no solo te ayudarán a decidir si disfrutarás del modelaje, también pueden hacer que te sientas más cómodo frente a la cámara. Cerciórate de que tu amigo o familiar te brinde indicaciones sobre la manera en la que debas lucir en cada foto, ya que esto es lo que un fotógrafo profesional hará en una sesión fotográfica de modelaje. Por ejemplo, tu amigo podría decirte que debes lucir tranquilo y reflexivo en una foto, y emocionado en otra. Incluso si consideras que te gustará modelar y posar para la cámara, también debes determinar si cuentas con el temperamento adecuado para el trabajo. Muchos niños jóvenes son tímidos cuando están cerca de desconocidos; no obstante, si vas a modelar, tendrás que tener seguridad y ser extrovertido. No puedes sentirte incómodo si vas a trabajar con nuevos agentes, fotógrafos, ejecutivos y otras personas en cada sesión fotográfica. Si no sabes con certeza si cuentas con la personalidad adecuada para modelar, reflexiona si en verdad te gusta ser el centro de atención y si puedes ser tú mismo incluso si estás cerca de personas que no conoces muy bien. Para ser modelo, será importante que puedas seguir las indicaciones de los demás y que cuentes con la paciencia suficiente como para quedarte quieto hasta por 15 minutos. Luego de cerciorarte de que te gustará modelar y que cuentas con la personalidad para hacerlo, tendrás que conversar con tus padres sobre el tema. Explícales el motivo por el que te interesa modelar. Podrías decirles que consideras que el modelaje te permitirá expresarte o que será de utilidad para sentirte más seguro. Incluso tan solo puedes decirles que crees que será divertido posar para las fotos. Simplemente sé sincero y entusiasta. Es esencial que comprendas que para que tus padres te permitan modelar, esto requerirá un gran compromiso de su parte. Ellos tendrán que llevarte a audiciones y sesiones fotográficas. Además tendrán que esperar mientras trabajas, por lo que también tendrán que cederte su tiempo. Si tus padres son los que te han brindado la idea de modelar, deberás cerciorarte de que en verdad quieres hacerlo. No dejes que te presionen para convertirte en modelo si no sientes un verdadero interés por ello. Como niño, requerirás el permiso de tus padres para convertirte en modelo, por lo que tendrás que hacer que estén de acuerdo. Ellos podrían tener inquietudes sobre la manera en la que el modelaje afectará a otros aspectos de tu vida; por ello, debes indicarles que la escuela seguirá siendo una prioridad y que seguirás encargándote de todas tus tareas domésticas. Puedes llegar a un acuerdo con tus padres, el cual establezca que solo podrás modelar si obtienes determinadas calificaciones en la escuela y si cumples con tu parte para ayudar en la casa. En los EE.UU., muchos estados solicitan permisos para que los niños menores de 18 años trabajen como modelos o en otros campos del entretenimiento. Al acudir a las agencias, ellas podrán ayudarte a ti y a tus padres a conocer los documentos que requerirás para trabajar. El modelaje puede parecerte un trabajo emocionante; no obstante, debes sobrellevar el proceso teniendo en cuenta que no todo es diversión y juegos. Podrías tardar horas para lograr tan solo unas cuantas fotos, y tendrás que esforzarte al máximo en todo momento. Asimismo, las sesiones fotográficas suelen contar con muchas pausas, lo que significa que podrías tener que estar sentado por mucho tiempo mientras esperas para posar. Algunos clientes podrían tratar de hacer que sus sesiones fotográficas se realicen durante las noches y los fines de semana; no obstante, muchos trabajos se realizarán en los días de semana. Esto significa que podrías tener que faltar a la escuela para modelar; por ello, si ya estás atrasado en tus clases, es probable que esto no sea lo más adecuado para ti. Otras sesiones fotográficas podrían requerir que te despiertes muy temprano y trabajes antes de ir a la escuela, por lo que deberás cerciorarte de que estás dispuesto a modificar tu horario para modelar. Deberás llevar implementos para mantenerte ocupado, ya que tendrás que esperar entre las fotos. Podrías llevar algunas tareas escolares o libros para leer. Asimismo, es una buena idea llevar tus bocadillos y bebidas favoritos. El modelaje es muy competitivo, por lo que competirás con muchos otros chicos que también desean ser modelos. Por esta razón, es probable que no sea fácil encontrar una agencia que trabaje contigo y trabajos. No puedes creer que obtendrás un éxito instantáneo o que ganarás mucho dinero; por ello, no debes empezar a modelar tan solo porque deseas tener fama y fortuna. Conversa con tus padres sobre las expectativas para tu carrera de modelaje. Es vital que todos piensen lo mismo.
Deciding to be a Model
https://www.wikihow.com/Become-a-Child-Model
https://es.wikihow.com/ser-modelo-infantil
¿Cómo eliminar Un diente que has tragado?
Esperar y mirar
Ten en cuenta cuándo ver a un médico. Observa tus heces. Relájate. Come maíz. Come frutas, verduras y granos enteros. Mantente hidratado y cerca de un inodoro.
La mayoría de los objetos que son tragados, como los dientes, pasarán sin problemas a través del tracto digestivo junto con la comida, ya que son del tamaño de una píldora y son demasiado pequeños para causar alguna obstrucción. Sin embargo, es posible que un diente se quede atascado en el sistema digestivo y necesite atención médica. Visita a un médico si: el diente no ha pasado dentro de un periodo de tiempo de 7 días; hay vómito, sobre todo con presencia de sangre; desarrollas síntomas como dolor abdominal o torácico, tos, sibilancia o dificultad para respirar; tienes sangre en las heces, sobre todo sangre negra o alquitranada. Probablemente tome alrededor de 12 a 14 horas para que el diente pase. Sin embargo, no te sorprendas si lo ves antes o después de esos parámetros de tiempo. Nada se mueve a través de tu cuerpo de manera rápida. Tiene que pasar por tu sistema digestivo, y cuanto más relajado estés, más rápido se moverá a través del estómago, los intestinos y el colon. Los granos de maíz se pueden mantener intactos durante el recorrido por los intestinos. Cuando empieces a ver maíz en tus heces, sabrás que es momento de buscar el diente. Estos alimentos pueden facilitar el pase de los objetos a lo largo del tracto digestivo. Si te lo recomienda un médico, es posible que quieras considerar la posibilidad de usar un laxante para facilitar la recuperación del diente. Asegúrate de tomar la cantidad adecuada de laxante para evitar una sobredosis. El uso excesivo de laxantes puede tener efectos graves, y puede provocar dependencia, pérdida de densidad ósea y una serie de problemas que causan deshidratación, seguidos de un aumento del ritmo cardiaco y una presión arterial baja. Cuando las heces estén sueltas o acuosas (debido al laxante), coloca una rejilla en el inodoro para atrapar el diente.
Waiting and Watching
https://www.wikihow.com/Remove-a-Swallowed-Tooth
https://es.wikihow.com/eliminar-un-diente-que-has-tragado
¿Cómo superar El miedo a las aguas profundas?
Prepararte mentalmente
Reconoce tu miedo. Coloca tu miedo en perspectiva. Identifica el origen de tu miedo.
Muchas personas que padecen esta fobia se traumatizan más con la vergüenza que esta origina. Ellas harán lo posible por no confrontar su miedo. No obstante, aceptar tu fobia es el primer paso para solucionarla. Temerle al agua profunda es algo común que afecta a millones de personas. Cada persona tiene un grado diferente de comodidad con el agua, y muy pocas se sienten totalmente cómodas en el agua profunda. No hay nada de qué avergonzarse. Los estudios indican que más de la mitad de los norteamericanos adultos le temen al agua profunda. Antes de tratar de confrontar el agua, dedica un tiempo a recordar la primera vez en la que notaste que le temías. ¿Tu fobia se debe a un accidente en especial o una persona influyente? Si puedes identificar el origen de tu fobia, a veces esto puede ser de utilidad para comprender y lidiar con tu ansiedad. Por ejemplo, si a tu padre le aterraba el agua profunda, es probable que te haya transferido ese miedo. Por otra parte, si estabas en un bote que se volcó, esto podría haber provocado tu fobia. Si tienes en cuenta que hay un punto de inicio lógico, esto podría permitirte lidiar con lo que puede parecer un terror irracional.
Mentally Preparing Yourself
https://www.wikihow.com/Get-over-a-Fear-of-Deep-Water
https://es.wikihow.com/superar-el-miedo-a-las-aguas-profundas
¿Cómo criar Periquitos?
Crear el hábitat
Escoge una jaula de al menos 60 x 40 cm (25 x 15 pulgadas). Cubre la rejilla con periódico, en caso de haberlo. Coloca dos o más perchas de madera y columpios en la jaula. Coloca una caja nido de 15 x 25 cm (6 x 10 pulgadas) en una de las paredes laterales de la jaula. Coloca un plato cóncavo dentro de la caja nido para evitar que las patas de los pollitos se extiendan lateralmente. Crea una capa suave de aserrín en la caja nido, incluyendo el plato. Limpia la jaula una vez por semana.
Esto les dará espacio para que vuelen y estén separados. Si bien las aves disfrutan la compañía mutua, también necesitan un tiempo a solas. Una caja grande les permitirá estar activos y pasar un tiempo lejos de su pareja. Esto promueve su salud y los convierte en mejores padres. Cada pareja reproductora que tengas necesitará su propia jaula. No intentes ponerlas juntas en una jaula, dado que será menos probable que se apareen. La rejilla puede ser incómoda para los pájaros, y el objetivo es que se sientan cómodos para poder aparearse. El periódico es una opción económica y segura para cubrir una jaula. Además, las aves disfrutan romperlo. Coloca algunas capas de periódico en el piso de la jaula. Necesitarás la cantidad suficiente de perchas y columpios para que ambos pájaros puedan usarlos al mismo tiempo. Sin embargo, las aves disfrutan tener perchas y columpios adicionales, en el caso de que la jaula cuente con el espacio suficiente. La madera es el mejor material para las perchas. Evita las opciones plásticas, dado que los pájaros disfrutan masticar todo lo que haya en la jaula. Lo mejor es escoger una caja nido con una apertura lateral para poder acceder de manera fácil y segura. La caja nido tendrá un agujero en un lado que la hembra usará para entrar en la caja. Luego, pondrá los huevos adentro, donde estarán seguros. El nido imita la forma en que los pájaros se preparan para aparearse en el hábitat salvaje. Puedes comprar una caja nido en una tienda local de artículos para mascotas o en línea. Escoge un plato con 2,5 cm (1 pulgada) de profundidad y 15 cm (6 pulgadas) de diámetro. Los huevos descansarán dentro del plato, lo que los mantendrá en el nido. Luego, los polluelos nacerán en el plato, lo que les proporcionará una buena superficie para sus patas. Como alternativa, puedes hacer o comprar una tabla que quepa en la parte inferior de la caja nido. La tabla debe tener una hendidura cóncava en el centro. Asegúrate de que el plato sea de un material no tóxico, como madera o vidrio. El aserrín proporciona un material de nido para las aves que es similar a los materiales que utilizan en la naturaleza. La hembra también disfrutará masticar el aserrín a medida que se prepare para aparearse. En el hábitat salvaje, las hembras generalmente recogen pedazos de corteza para masticar antes de reproducirse. También debes colocar aserrín en el plato cóncavo o el agujero en la parte inferior del nido. Vacía, limpia y rellena el comedero y bebedero. Quita el aserrín viejo y limpia la jaula. Reemplaza el aserrín por virutas limpias de madera y luego coloca el comedero y bebedero en su lugar. Lava y seca cualquier juguete que haya en la jaula. Si hay huevos dentro de la caja nido, no cambies el aserrín hasta que los huevos eclosionen. Sin embargo, puedes cambiar el aserrín de la jaula en sí.
Setting Up the Habitat
https://www.wikihow.com/Breed-Budgies
https://es.wikihow.com/criar-periquitos
¿Cómo promocionarte A ti mismo?
Conseguir empleo
Preséntate como un profesional en tu especialidad. Transmite confianza al dar un apretón de manos firme y hacer contacto visual. Responde las preguntas con seguridad. Perfecciona tu currículum. Cuenta situaciones específicas que demuestren tus fortalezas y habilidades. Enfócate en tus acciones y logros, en vez de tus talentos. Haz preguntas relacionadas con el trabajo para que el entrevistador hable. Preséntate como la solución a sus problemas. Demuestra tu entusiasmo por el puesto.
Vístete en función del rol que deseas obtener, como casual de negocios. Además, asegúrate de que tu cabello y tus hábitos de cuidados personales también se adecúen al estándar de tu campo. Al reunirte con un posible empleador o cliente, no uses mucho perfume, dado que podría causar alergias, además de considerarse irrespetuoso. Un atuendo profesional puede variar dependiendo del tipo de trabajo que hagas. Por ejemplo, un asesor puede usar un traje o un vestido tubo, mientras que un artista independiente del tatuaje puede preferir un atuendo que muestre sus tatuajes y creatividad. De manera similar, los peinados pueden variar. Por ejemplo, si quieres obtener un puesto en una compañía con un perfil formal, lo ideal será escoger un peinado conservador. Por otro lado, un peluquero o un muralista pueden llamar más la atención con un corte y color audaces. El lenguaje corporal transmite mucha información acerca de tus sentimientos, por lo que debes aprovecharlo en tu beneficio. Al saludar a un cliente o posible empleador, haz contacto visual al acercarte. Luego, dale un apretón de manos firme. Durante la conversación, mantén el contacto visual. De esta forma, la otra persona percibirá que eres una persona que tiene seguridad y confianza en sí misma, por más que estés nervioso. Para mejorar tu habilidad para hacer contacto visual, pídele a un amigo que mantenga la mirada contigo durante 5 o 10 minutos. Repite el ejercicio hasta sentirte más cómodo al hacer contacto visual con otra persona. Es normal sentir nervios al intentar promocionarte, y eso se puede percibir a la hora de responder las preguntas. Por lo tanto, es importante que respondas con seguridad y firmeza. Mantén un tono de voz firme y asertivo para que la otra persona crea tus respuestas. Si te quedas perplejo con una pregunta, dile a tu interlocutor que revisarás el tema y le responderás dentro de las 24 horas. Por ejemplo, puedes decirle "Esa es una excelente pregunta. Permítame verificar mis números y le responderé dentro de las 24 horas". Presenta tu nombre e información de contacto en la parte superior del currículum. Luego, enumera tu formación académica. Utiliza la mayor parte del documento para describir tus habilidades y tu experiencia laboral. Actualiza tu currículum al menos una vez al mes para garantizar su precisión. Incluye palabras clave para que el empleador sepa que eres el candidato que busca. Siempre que sea posible, usa las palabras que figuren en el anuncio laboral. Utiliza verbos fuertes para describir tus logros laborales en el pasado. Hablar acerca de tus habilidades puede ser difícil, por lo que las anécdotas pueden ser la solución perfecta. Para encontrar una situación específica, haz una lista de las habilidades o fortalezas que quieres presentar. Luego, recuerda aquellos momentos en tu vida personal o profesional en que las hayas utilizado. Escribe acerca de las experiencias y revisa lo que has escrito para crear una anécdota breve. Por ejemplo, imagina que quieres mostrar que eres una persona innovadora e ideal para la colaboración. En este caso, puedes decir "La primera página web que he diseñado ha sido un poco difícil, porque mi cliente había construido su sitio original. Dado que se sentía orgulloso de sus esfuerzos, quise conservar lo que había hecho. Para la primera fase del diseño, trabajé de cerca con él para que sintiera que el sitio le pertenecía. Luego, creé un formato único que le permitió ganar un premio profesional". Hablar de los talentos puede hacerte lucir presumido. Sin embargo, explicar tus acciones y logros puede sonar más natural. Además, esto demostrará que puedes producir resultados y que no proporcionas promesas vacías. Siéntate con tu currículum e identifica acciones o logros en tu pasado laboral y tu vida para demostrar tus habilidades. Luego, úsalos para impresionar a tus posibles clientes o empleadores. Por ejemplo, en vez de decir que eres una persona creativa, puedes hablar acerca de un proyecto especial que hayas realizado. En vez de decir que eres responsable, menciona que generalmente entregas los proyectos antes del plazo y que jamás te has retrasado. Quizás creas que hablar de ti es lo mejor que puedes hacer para promocionarte. Sin embargo, es mejor hablar del trabajo y de las necesidades de la empresa. Por lo tanto, crea una lista de preguntas con anticipación para estar preparado durante la entrevista. Escucha las respuestas con atención para saber cuáles son los problemas que la compañía necesita resolver. Luego, explica cómo solucionarías una dificultad que tenga. El entrevistador posiblemente tenga una mejor visión de ti si habla mucho. Esto se debe a que las personas disfrutan mucho hablar de sí mismas. Por ejemplo, puedes preguntar “Cómo es su cadena de suministros actual?”, “¿Cuál es la estrategia actual para atraer a los clientes?” o “¿Qué subvenciones han obtenido?”. Si una empresa busca contratar a un empleado, significa que necesita una persona que ocupe un rol. Enfócate en ser la solución que necesita. El entrevistador no se enfocará en tus habilidades y experiencia si esto no le permite resolver sus problemas. Por ejemplo, puedes decir “Pareciera que mantener las páginas de las redes sociales es un problema para la compañía. Yo sé cómo crear contenido interesante para atraer a los clientes, por lo que puedo convertir esta dificultad en una ventaja”. Dile al entrevistador que estás ansioso por la oportunidad y menciónale los motivos por los que te sientes así. Explícale por qué el puesto es ideal para ti y cómo es que esperas ayudar a la compañía a crecer. Por último, ofrécete para asistir a una segunda entrevista para hablar más acerca de lo que podrías aportar. Por ejemplo, puedes decir “Esta es una oportunidad excelente, porque sé que la compañía está lista para duplicar su tamaño en los próximos cinco años. He trabajado con otras dos empresas emergentes, por lo que sé que puedo ayudar a reclutar los talentos necesarios. Estoy disponible esta semana si quiere que hablemos más acerca de lo que puedo hacer para usted”.
Getting a Job
https://www.wikihow.com/Market-Yourself
https://es.wikihow.com/promocionarte-a-ti-mismo
¿Cómo enseñar Ajedrez?
Lección uno
Utiliza la primera lección para explicar todas las piezas de ajedrez y cómo se mueven. Después de explicar el movimiento de todas las piezas, apunta a cada una y pide al estudiante que explique cómo se mueve. Pide al estudiante que ubique el rey y la reina en el tablero de ajedrez. Juega "guerras de peones" contra tu estudiante. Prepara juegos de captura.
Empieza con los peones, excluyendo las reglas de la captura al paso, luego explica todas las piezas en la fila posterior, empezando con el rey, seguido de las torres, los alfiles, la reina y finalmente los caballos. Todavía no expliques el enroque. Dile al estudiante que solo que hay solo dos piezas que tienen un movimiento extraño, los peones y los caballos. El estudiante puede hacerlo verbalmente o moviendo las piezas. Si se equivoca, corrígele y vuelve a empezar el examen. El estudiante pasará la primera lección si ubica la reina en la casilla del mismo color. Si el estudiante demostró correctamente el movimiento de todas las piezas avanza a la siguiente lección, que trata sobre los movimientos avanzados de las piezas. Una guerra de peones es un juego de ajedrez que utiliza solo peones ubicados en la segunda y séptima fila. El objetivo del juego es promover a un peón, es decir, alcanzar la primera o última fila. Estos juegos son muy útiles para aprender el movimiento de los peones, ya que desarrollan la idea de una estructura de peones y ayudan a comprender cómo interactúa el peón en un juego de verdad. El objetivo de un juego de captura es capturar todos los peones con una sola pieza (es más fácil con la torre, seguida por el alfil, la reina y finalmente el caballo). El número de movimientos permitidos es el número de peones puestos en el tablero. Esto ayudará al estudiante a aprender el movimiento de las piezas y le enseñará las tácticas básicas en el proceso.
Lesson One
https://www.wikihow.com/Teach-Chess
https://es.wikihow.com/ense%C3%B1ar-ajedrez
¿Cómo agrandar Un agujero?
Utilizar un torno
Coloca el material firmemente en el huso del torno. Taladra el agujero inicial con una broca de centraje. Taladra un agujero piloto. Agranda el agujero. Retira la fresadora mientras el torno aún esté funcionando.
Dado que el torno hará girar el material en lugar de las brocas, asegúrate de que el punto en el que quieras taladrar esté en el centro del eje. Igual que con la prensa taladradora, es mejor empezar utilizando una broca de centraje para taladrar con más precisión. Si el torno no tiene un sistema de refrigeración, asegúrate de aplicar refrigerante para tornos durante cada taladrado, para conseguir un acabado más limpio y para alargar la vida de las herramientas. Una fresadora sobre torno está diseñada únicamente para agrandar agujeros que ya existen, así que necesitarás una broca ligeramente más pequeña para hacer el agujero. Igual que con otros métodos de fresado, es conveniente utilizar una broca unos 0,4 mm (1/64 de pulgada) más pequeño que la fresadora que vayas a utilizar. Una vez más, asegúrate de lubricar suficientemente con aceite mientras taladras. Una vez hayas taladrado el agujero piloto y hayas limpiado las esquirlas, ya puedes agrandar el agujero. Introduce la fresadora en el portabrocas del posicionador (la parte que se mueve hacia delante hacia el huso del torno), enciende el torno y agranda el agujero. Para trabajos de alta precisión, puedes utilizar un sostenedor flotante, igual que con la prensa taladradora para corregir cualquier ligera desalineación. Para garantizar que el resultado es lo más liso posible, retira cuidadosamente el posicionador con el torno aún en marcha. No hagas girar el huso al revés como harías para retirar una broca.
Using a Lathe
https://www.wikihow.com/Ream-a-Hole
https://es.wikihow.com/agrandar-un-agujero
¿Cómo escribir El borrador de una novela?
Hacer un borrador narrativo
Determina la primera escena. Idea un incidente instigador. Identifica el conflicto principal. Determina la acción ascendente. Identifica el clímax. Termina con una resolución.
Un borrador narrativo puede servirte para desglosar la trama de tu novela y facilitarte hacer seguimiento a cada elemento de la trama. Para empezar, determina la primera escena de tu novela. Esta debe establecer los personajes, el escenario y un conflicto o problema que aflija a tu personaje principal. La primera escena será el inicio del primer acto y servirá para sumergir al lector en tu historia. Por ejemplo, puedes empezar por una escena que introduzca al lector a tu personaje principal y al escenario de la novela, como la siguiente: "Susana Miró, que vive en reclusión en la jungla". Luego, puedes tomar nota de un problema o conflicto al que se enfrente tu personaje principal. Por ejemplo: "Susana tiene dificultades para sobrevivir sola en la jungla con muy pocos suministros". El incidente instigador constituye el problema o conflicto que coloca a tu personaje principal en un camino específico. Luego, este incidente se vinculará al conflicto principal, haciendo que el lector pueda sentir una mayor tensión conforme vaya avanzando la historia. El incidente instigador en tu historia puede ser la llegada de un personaje nuevo que desequilibre a tu personaje principal o un cambio repentino en los alrededores de tu personaje principal que ocasione un conflicto. Por ejemplo, el incidente instigador en tu historia podría ocurrir cuando Susana recibe una visita inesperada de la hija a la que nunca conoció. Luego, esto podría conducir al conflicto principal de tu novela. El conflicto principal debe ser intenso para el protagonista y generar un gran problema que este personaje deba abordar o manejar de algún modo. Algunos escritores se refieren al conflicto principal como el punto sin retorno para el personaje, en el que debe pasar a la acción y tomar una decisión. Por ejemplo, puede haber un conflicto principal en tu historia según el cual Susana deba decidir abandonar la jungla y vivir con su hija en la ciudad. Esto podría generar sentimientos de confusión, ansiedad y tensión para ambos personajes. La acción ascendente en tu borrador debe abordar la forma como el personaje actúe después de enfrentarse al conflicto principal. Durante la acción ascendente, debe haber obstáculos o desafíos para el personaje que le dificulten lograr un objetivo o ceñirse a su decisión. La acción ascendente servirá para hacer que haya más en juego en la historia y estimular al lector a seguir leyendo. Por ejemplo, puede haber una acción ascendente en la que Susana no logre conseguir un empleo en la ciudad y no parezca poder forjar un vínculo con su hija o el estilo de vida de esta. Podría haber una serie de incidentes pequeños en la acción ascendente que hagan que Susana se sienta molesta, ansiosa o confundida en cuanto a su situación. El clímax de la historia es quizás el elemento más fundamental de la trama. Debe ser el momento más intenso e importante para tus personajes, en el que todo en la historia llega a su punto crítico. El clímax puede ser dramático e intenso o más sutil. De cualquier modo, debe ser el momento en el que el personaje sienta la mayor emoción y haya más en juego en la historia. Por ejemplo, puede haber un clímax en el que Susana se pierde en la ciudad y casi la asaltan. Luego, podría tener un colapso emocional y decirle a su hija que debe regresar a la jungla. El elemento final del borrador narrativo de la trama es la resolución. Puede haber una acción descendente después del clímax que luego conduzca a una resolución del conflicto para los personajes. La acción descendente puede incluir los resultados del clímax. La resolución le informa al lector sobre la forma como cada personaje termina lidiando con el clímax de la historia. Por ejemplo, puede haber una acción descendente en la que Susana regresa a la jungla y trata de regresar a su anterior forma de vida lejos de su hija. Luego, la resolución de la historia podría ser la decisión de la hija de vivir con Susana en la jungla y adoptar un estilo de vida más tradicional con ella.
Making a Narrative Outline
https://www.wikihow.com/Outline-a-Novel
https://es.wikihow.com/escribir-el-borrador-de-una-novela
¿Cómo bajar Un carro?
Método dos: Para espirales de suspensión
Trabaja sobre los espirales de suspensión. También puedes cortarlos tú mismo.
Puedes encontrar los espirales de suspensión en la suspensión trasera y/o delantera del coche, y están unidos a las parrillas de suspensión o los ejes, según el tipo de vehículo. Puedes quitar los espirales de suspensión originales y reemplázalos por espirales más cortos, o llévalos a la tienda de repuestos y haz que te los acorten y los ablanden. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/d\/d5\/Lower-a-Car-Step-3Bullet1.jpg\/v4-460px-Lower-a-Car-Step-3Bullet1.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/d\/d5\/Lower-a-Car-Step-3Bullet1.jpg\/v4-760px-Lower-a-Car-Step-3Bullet1.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Usa una amoladora, un disco de corte, o un soplete para cortarlos. Comienza por cortar un cuarto, o una mitad de una vuelta de espiral, porque cuando lo cortas es definitivo. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/c\/c6\/Lower-a-Car-Step-4Bullet2.jpg\/v4-460px-Lower-a-Car-Step-4Bullet2.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/c\/c6\/Lower-a-Car-Step-4Bullet2.jpg\/v4-760px-Lower-a-Car-Step-4Bullet2.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}
For Coil Springs
https://www.wikihow.com/Lower-a-Car
https://es.wikihow.com/bajar-un-carro
¿Cómo cocinar En una sartén de hierro fundido?
Cocinar ciertos alimentos en hierro fundido
Dora carne en la sartén. Asa vegetales sin problemas. Fríe huevos en la sartén de hierro fundido. Hornea la corteza perfecta.
Una de las principales cualidades de la sartén es que le da un buen dorado a la carne sin quemarla. Por ejemplo, los bistecs y las carnes asadas quedan muy bien. Poniendo el fogón en bajo, calienta lentamente la sartén a llama constante, e incrementa la llama periódicamente cada pocos minutos. Una vez que la llama esté alta, agrega un filete de carne y cocínalo hasta que adquiera un buen tono dorado. Esto sucederá antes de que se acumulen quemaduras o manchas negras en la sartén. El tiempo de cocción variará dependiendo del tipo de carne que uses. De manera similar, cuando la receta lo requiera, dora la parte exterior de un pastel de carne antes de ponerlo en la sartén y luego dentro del horno. La carne de hamburguesa asada en hierro fundido (no solo en la parrilla) adquirirá una deliciosa textura crocante en su superficie. Tal vez, filetes más grandes se acomoden mejor en una parrilla, pero puedes cortarlos en porciones más pequeñas para poder cocinarlos en la sartén. Puedes usar la sartén de hierro fundido como un wok pequeño, otro tipo de sartén conocido por su capacidad de retener el calor. La clave para hacer un muy buen salteado es usar una sartén lo suficientemente caliente para dejar crocantes la carne y el arroz, pero hacerlo en un tiempo que permita que los vegetales queden crocantes también. Cocina la cualquier comida al término que prefieras. Más específicamente, los vegetales adquirirán ese tono dorado perfecto y esa capa crocante exterior al entrar en contacto directo con el calor alto y constante de una superficie de hierro fundido. Una vez que la sartén esté bien curada, servirá para hacer unos huevos fritos de primera. Sin embargo, no los prepares hasta que no puedas limpiar la sartén usando solo una toalla. Esto indicará que está bien curada para cocinar huevos y que no se vayan a pegar. Ten cuidado con los huevos revueltos y las frittatas, pues es más probable que se peguen que otros platos. Francamente, el pan de maíz auténtico debería ser horneado solo en hierro fundido. Igual que con cualquier plato preparado en hierro fundido, precalienta la sartén con una flama que vayas aumentando lentamente mientras el horno llega a la temperatura adecuada. Pon atención al crepitar en la sartén cuando viertas la mezcla, es el sonido de la corteza dorada y crocante cocinándose como debe ser. Dado que el hierro fundido se caracteriza por distribuir uniformemente el calor (una vez que está caliente), su superficie es perfecta para crear una corteza de textura uniforme en los productos horneados en general.
Cooking Certain Foods in Cast Iron
https://www.wikihow.com/Cook-in-a-Cast-Iron-Skillet
https://es.wikihow.com/cocinar-en-una-sart%C3%A9n-de-hierro-fundido
¿Cómo hackear Una cuenta de windows usando el comando net user?
Con acceso de administrador
Inicia sesión en Windows usando una cuenta con acceso de administrador. Abre el intérprete de comandos como administrador. Escribe . Escribe . Ingresa la nueva contraseña. Inicia sesión con tu nueva contraseña.
Si puedes iniciar sesión en Windows con una cuenta de administrador, entonces puedes cambiar fácilmente la contraseña de cualquier otra cuenta. Si no puedes ingresar en tu cuenta de Windows o no tienes acceso a una cuenta de administrador, lee la próxima sección. Tienes que hacerlo incluso aunque hayas iniciado sesión en una cuenta con acceso de administrador. Windows 7 y versiones anteriores: abre el menú Inicio, haz clic derecho en "Símbolo del sistema" y selecciona "Ejecutar como Administrador". Confirma que quieres abrir "Símbolo del sistema". Windows 8 y versiones posteriores: haz clic derecho en el botón de Windows y selecciona "Símbolo del sistema (Administrador)". Cuando aparezca el cartel del "Control de cuentas de usuario", confirma que quieres abrirlo. net user y presiona ↵ Enter. Aparecerá una lista de todas las cuentas de usuario de la computadora. Las cuentas estarán listadas en columnas según el nivel de permiso que tengan. net user nombre_de_usuario * y presiona ↵ Enter. Te pedirán que crees una nueva contraseña para el usuario que hayas ingresado. Tendrás que ingresar la contraseña dos veces para confirmarla. La nueva contraseña tendrá efecto de inmediato. Puedes usar la contraseña que acabas de crear para iniciar sesión en la cuenta de ese usuario. Cierra tu sesión actual e inicia sesión con la nueva contraseña.
With Administrator Access
https://www.wikihow.com/Hack-Into-a-Windows-User-Account-Using-the-Net-User-Command
https://es.wikihow.com/hackear-una-cuenta-de-Windows-usando-el-comando-Net-User
¿Cómo atar Una bufanda alrededor de tu cuello?
La cascada
Coloca la bufanda sobre tus hombros, con un extremo mucho más largo que el otro. Enlaza dos veces el extremo más largo alrededor de tu cuello hacia la misma dirección. Toma el extremo que usaste para hacer los lazos y asegúralo por la esquina superior. Mete la esquina superior en el lazo por un lado del cuello.
Cuando se hace de manera correcta, el lado sin agarrar cuelga como una cascada.
The Waterfall
https://www.wikihow.com/Tie-a-Scarf-Around-the-Neck
https://es.wikihow.com/atar-una-bufanda-alrededor-de-tu-cuello
¿Cómo usar Ibíd?
Insertar Ibid en la bibliografía
Consulta un manual de estilo para crear una bibliografía. Identifica fuentes primarias. Usa “Ibid. Coloca citas secundarias si las fuentes no se repiten consecutivamente. Usa “Ibid.
Pregunta a un profesor sobre las normativas correspondientes con tu ensayo. La bibliografía en general ocupa las páginas finales del documento. Aquí mencionas todas las referencias de las citas que usaste o cualquier material relevante en tu trabajo. Dependiendo de tu manual de estilo, la cita de un libro dentro de la bibliografía debería aparecer como: : “Mike Wilson, A History of Cats (Princeton: Princeton University Press, 2011), 8.” Ejemplos de métodos de estilo comunes son, el Manual de Estilo de Chicago, la Citación Turabiana, y las normativas AMA. Por ahora, no cambies el formato de fuentes repetidas en la bibliografía. Simplemente concéntrate en colocar la citación correcta para cada trabajo. Fíjate cuáles son las citas más repetidas. Utiliza resaltador para marcar la primera vez que una cita aparece en la bibliografía. Si la fuente aparece solamente una vez, no necesitas preocuparte por usar “Ibid.” ya que no hay citas subsiguientes. ” o “Ibid., [número de página].”para citas idénticas inmediatamente siguientes. Busca la cita que le sigue a la primera, y, si es la misma, u otra página del mismo libro, elige la forma apropiada de Ibid. Entonces, si tienes la cita “Mike Wilson, A History of Cats (Princeton: Princeton University Press, 2011), 8.” Y la cita siguiente es la misma, puedes cambiarla por “Ibid”. Si la cita siguiente es en la página 9 del libro de Wilson en lugar de la página 8, cambia la segunda cita por “Ibid.,9.” Busca las referencias repetidas que tienen otras citas entremedio. En estos casos, crea una cita secundaria cada vez que se repitan. Dependiendo de las normativas que uses, escribirás la cita con el nombre del autor, una coma, el número de página, y el año. Digamos que una referencia cualquiera aparece entremedio de la cita a la página 8 del libro de Wilson y una segunda cita idéntica. La segunda sería “Wilson, 8.” De la misma forma, si la segunda cita hace referencia a la página 9 del libro de Wilson en vez de a la página 8, la cita sería, “Wilson, 9.” Harás lo mismo sin importar si hay sólo una o varias citas sin relación entremedio de las citas secundarias. ” cuando una cita secundaria se repite inmediatamente. Busca en la bibliografía los lugares en que las citas secundarias se repiten. Para mayor claridad, cambia esa cita secundaria a “Ibid.” y tu lista quedaría más o menos así: [Cita primaria de Smith] Ibid. [para la cita primaria de Smith] [Cita primaria de Wilson] [Cita secundaria de Smith] Ibid. [para la cita secundaria de Smith] Ibid., 23. [para la cita secundaria de Smith con diferente página]
Inserting Ibid into a Works Cited List
https://www.wikihow.com/Use-Ibid
https://es.wikihow.com/usar-Ib%C3%ADd
¿Cómo construir Un sistema de recolección de agua de lluvia?
Agregar la llave y la válvula de desagüe
Taladra un hueco para la llave en un lado del barril. Vierte sellante en el borde del hueco. Pon la llave. Haz una válvula de desagüe.
Debería estar suficientemente alto en el barril como para poner un balde o una botella para recibir el agua que sale de la llave. Haz un hueco de 1,8cms para que quepa la llave que compraste. Este es el tamaño estándar para una llave; si tu lalve es de otro tamaño, asegúrate de que taladres un hueco de un tamaño acorde para que la llave encaje bien en el barril. Pon sellante tanto adentro como afuera del barril. Une la junta y la llave. Usa la cinta de teflón para envolver los bordes enroscados y así el sellamiento será más hermético y evitarás que el agua se derrame. Pon una arandela en el borde enroscado de la junta y insértalo en el hueco del barril desde afuera. Pon otra arandela sobre el tubo desde adentro. Pon el buje para que fije la llave en su lugar. Sigue las instrucciones para unir el tipo de llave que tienes. Puede que tengas que hacerlo de una manera diferente a la que explicamos aquí. Taladra otro hueco a unos cuantos centímetros de la parte superior del barril. Debería ser de 1.8 cm o el mismo tamaño que el primer hueco que hiciste. Vierte sellante en el borde del hueco tanto adentro como afuera del barril. Pon una arandela en el adaptador de la manguera y métela en el hueco desde afuera. Pon otra arandela en las roscas de adentro, ponle algo de cinta de teflón y ponle una tuerca para ajustar todo. También puedes poner una manguera directamente sobre la válvula. Si tienes otro barril para el agua que rebose, tendrás que hacer un tercer hueco en el primer barril. Hazlo a la misma altura que la llave varios centímetros hacia un lado. Luego haz un hueco de 1.8 cm en el segundo barril a la misma altura del primer barril. Pon los adaptadores de manguera en los huecos de ambos barriles como se describió antes. Si estás usando un tercer barril, el segundo barril también necesitará un segundo hueco para conectarlo al tercero. Haz una segunda válvula en el lado opuesto del barril a la misma altura. Haz una válvula también en el tercer barril.
Adding the Spigot and Overflow Valve
https://www.wikihow.com/Build-a-Rainwater-Collection-System
https://es.wikihow.com/construir-un-sistema-de-recolecci%C3%B3n-de-agua-de-lluvia
¿Cómo reparar Grietas de la pared?
Reparar una grieta en una pared de yeso
Compra compuesto para juntas preparado o mézclalo tú mismo. Corta una muesca en forma de "V" por 6 o 3 mm (1⁄4 o 1⁄8 de pulgada) a lo largo de la grieta. Aplica capas de compuesto para juntas sobre la grieta. Lija el compuesto seco para juntas con un papel de lija de grano medio. Pinta sobre la grieta con imprimación de látex y luego con pintura de pared.
Si lo compras ya preparado, busca un compuesto para todo uso, que pueda ser usado con todas las coberturas. Si lo haces tú mismo, usa compuesto en polvo de tipo fijador y sigue las instrucciones del empaque. Todos estos compuestos se pueden encontrar en una ferretería. El compuesto en polvo de tipo fijador es más difícil de lijar y de preparar adecuadamente, por lo que no es la mejor opción para principiantes. La forma de "V" ayudará a mantener el compuesto en su lugar. Elimina cualquier resto dentro de la grieta con una manguera de aspiración o simplemente raspándolos. Usa una espátula de 8 o 10 cm (3 o 4 pulgadas). Deja que el compuesto se seque completamente entre las capas. Pon tantas capas como sean necesarias para rellenar la grieta. El promedio es de tres capas. Dependiendo del tipo de compuesto que uses, puede tardar entre 45 minutos y 24 horas en secarse. Si el corte es más profundo de 6 mm (1⁄4 de pulgada), quizás necesites presionar una tira de malla o cinta perforada en la primera capa de compuesto antes de que se seque, para sellar mejor la grieta. Las cubiertas más finas son ideales, pues, una vez se secan, son más fáciles de lijar para que vayan a la par de la pared. Usa un bloque de lija para alisar la sección hasta dejar la pared plana. Usa siempre una mascarilla antipolvo cuando lijes, para evitar la inhalación de partículas. El papel de lija de grano 80 (grano medio) puede eliminar las protuberancias más grandes, mientras que un grano más fino, de 120, puede ser usado para los toques finales. Una opción es lijar entre capas para evitar tener que lijar mucho al final. Si no usas imprimación primero, tu área parcheada no se mezclará adecuadamente con el resto de la pared. La excepción a esto es si usas pintura e imprimación en una solución. Entonces solo necesitas colocar una o dos capas de la pintura directamente en el área afectada.
Fixing a Crack in Drywall
https://www.wikihow.com/Repair-Wall-Cracks
https://es.wikihow.com/reparar-grietas-de-la-pared
¿Cómo ayudar A un caballo con obstrucción esofágica?
Prevenir la obstrucción esofágica
Dale al caballo comida suave durante una o dos semanas después de un episodio de obstrucción esofágica. Mantén un suministro constante de agua para el caballo. Evita que el caballo mastique o lama una estructura de madera. Programa el cuidado dental dos veces al año. Cambia los hábitos alimenticios del caballo.
Un ejemplo de comida suave es el alimento granulado empapado en agua. El agua ayudará al caballo a lavar su comida, haciendo que sea menos probable que la comida se incruste en el esófago. El caballo puede experimentar una obstrucción esofágica si se desprende un pedazo de madera y se la traga. Mantener los dientes del caballo debidamente limados ayudará a asegurar una masticación adecuada de los alimentos antes de que los trague. Cambiar la consistencia de la comida, así como cambiar la manera en que el caballo come, puede ayudar a prevenir la obstrucción esofágica. Dale porciones más pequeñas con más frecuencia. Remoja la comida granulada en agua para los caballos viejos que no puedan masticar muy bien y que, por lo tanto, sean más propensos a la obstrucción esofágica. Corta los alimentos, como las manzanas, en pedazos pequeños. Además, corta las zanahorias en tiras en vez de en círculos. Coloca piedras en el comedero del caballo. Si tiene que escarbar entre las rocas para llegar al grano, el caballo bajará la velocidad con la que come. Programa un tiempo de asistencia más frecuente para que el caballo tenga la oportunidad de pastar entre comidas. El aumento del pastoreo puede disminuir la rapidez con la que el caballo come granos.
Preventing Choke
https://www.wikihow.com/Help-a-Horse-With-Choke
https://es.wikihow.com/ayudar-a-un-caballo-con-obstrucci%C3%B3n-esof%C3%A1gica
¿Cómo abrir Un bar?
Selecciona la ubicación y el tema
Busca la ubicación adecuada. Generalmente, debes seleccionar una ubicación cerca de lugares de trabajo, en lugar de casas. Selecciona el tema de tu bar. Si tendrás música en vivo, debes conocer a tu audiencia.
No saltes sobre el bar más cercano. Los bares cierran por una razón. Busca el área adecuada. Preferiblemente, encuentra una que lo rodea gente joven adulta, que sorprendentemente, visita bares. Mientras más club nocturnos/bares tengas alrededor, más te enfrentarás a la competencia. Cuando selecciones la ubicación del bar, recuerda esto: El acceso a la autopista es crucial si quieres atraer clientes de otros lugares. El estacionamiento es esencial si te encuentras en un área en dónde la gente no tiende a caminar. Visibilidad en las calle. Es importante que tu negocio se vea desde la calle para atraer a peatones. No es un secreto que los clientes más estresados quieren algo de distracción luego de un día de trabajo. Especialmente durante la semana, estar en un centro comercial puede ser mejor que estar cerca de los suburbios. No debe ser muy extravagante. Un tema sutil puede funcionar también, mientras tengas otros factores que trabajan a tu favor, pero puede llegar a ser beneficioso saber de que se trata tu bar. Así que, ¿Cuál será el tema del tuyo? El vecindario del bar. Este es el lugar donde Chuck y sus amigos se reúnen luego de un día de mucho trabajo, incluso es dónde juega a los dardos y empieza repartir su dinero, (bueno, tal vez no). Los vecindarios donde se encuentran los bares tienden a ser los más populares, y son perfectos para el entretenimiento . Bares deportivos, Aquí es donde los fanáticos de duro de matar se reúnen a ver los juegos del domingo. Debes ofrecer comida en este tipo de bares, y debes tener una televisión que sea visible en cualquier asiento del bar. Pubs de cerveza. Aquí es dónde los bebedores de cerveza vienen por su dosis diaria. Probablemente tendrás varios nichos o cervezas de barril, algunos pubs de cerveza incluso hacen su propia cerveza y la ofrecen en el local. Los pubs de cerveza que hacen su propia cerveza pueden comercializarla en diferentes formas. Bares especializados. Estos son bares donde encontrarás barras de vinos íntimos, bares de Martini. Bares especializados con decoración temática, o licores temáticos. O pueden combinar ambos. Hay bares temáticos campestres, de punk, de rock, de jazz etc. Atrae a cierta clase de clientes con un bar temático, puede ser beneficioso, pero no necesario. Los bares silenciosos dónde se vende vino, pueden tocar música jazz o de piano. Los bares de vecindario pueden beneficiarse de la música rock o historietas Los clubs nocturnos pueden tocar música para bailar.
Choosing Location and Theme
https://www.wikihow.com/Open-a-Bar
https://es.wikihow.com/abrir-un-bar
¿Cómo reproducir Clemátide?
Germinación de semillas
Entiende el proceso de germinación. ¡Ten tus materiales listos! Colecta tus semillas. Prepara tus almácigos. Siembra tus semillas. Lleva tus semillas a una mejor ubicación. Cuida tus semillas. Espera a que las semillas germinen. Trasplanta las plantas de semillero.
Es cierto que la germinación de las semillas es normalmente sencilla, pero la clemátide particularmente requiere mucho mantenimiento y un montón de atención y cuidado con el fin de realizar la reproducción a partir de semillas. Sorprendentemente, tarda entre 12 a 36 meses para que las semillas de la clemátide germinen. Las semillas híbridas toman mucho más tiempo que los cultivares, lo que significa que probablemente tendrás que esperar casi tres años para que tus semillas híbridas broten. Ten esto en cuenta antes de comenzar tu proyecto de clemátide y es probable que tengas un poco de tiempo para esperar antes de que finalmente tu clemátide brote. Tendrá que atender tus semillas a diario para que broten finalmente. Tendrás una mejor oportunidad de que tu clemátide brote si siembras múltiples semillas a la vez. Además de su largo período de germinación, las semillas de la clemátide también requieren condiciones estrictas de crecimiento. Es vital que todos tus materiales estén esterilizados y preparados para el único propósito de plantar tu clemátide. Necesitarás almácigos, desinfectante hortícola, mezcla esterilizada para semillas, vasos de vidrio limpios y agua para humedecer la tierra. Usa el desinfectante para limpiar tus almácigos y vasos de vidrio, de lo contrario, corres el riesgo de infectar tus semillas frágiles con alguna enfermedad. Si no vas a comprar tus semillas en una tienda, tendrás que identificar y recolectar semillas viables de una clemátide existente. Para ello, espera a que las cabezas de la semilla (la parte suave y peluda de la flor) se vuelvan marrones y las semillas estén expuestas, ya que esto significa que han madurado y secado completamente. Retíralas con cuidado de la cabeza de la semilla y guárdalas en un lugar fresco y seco. No coloques las semillas en una bolsa de plástico, ya que la humedad puede acumularse adentro y causar que las semillas se pudran. En lugar de eso, colócalas en una bolsa de papel o compartimento. Ten en cuenta que las semillas de una clemátide híbrida no formarán flores que se parezcan a las de los padres. Después de haber esterilizado tus almácigos, llénalos con la mezcla esterilizada para semillas. Normalmente, esto tiene muy poca tierra y es principalmente una mezcla de turba, perlita y vermiculita, lo que facilita la germinación de las semillas. Llena aproximadamente los ¾ de los almácigos con la mezcla y humedécela completamente con agua. Coloca cada una de tus semillas de forma individual en cada almácigo, encima de la mezcla para macetas. Cuando hayas colocado todas las semillas, cúbrelas con aproximadamente 0,5 cm (⅛ de pulgada) de mezcla para macetas o arena. Riega abundantemente las semillas para que el suelo esté húmedo, pero no esté empapado, y luego coloca los vasos de vidrio sobre las semillas. El vidrio ayudará a mantener la humedad y la temperatura alta, lo cual es preferible para la germinación de semillas de clemátide. Las semillas se desarrollarán mejor si se colocan en un lugar bajo sombra con una temperatura entre 15 a 21°C (60 a 70 grados Fahrenheit). Cuando el invierno se acerque, debes permitir que las semillas pasen por un ciclo natural de congelación o helada, lo que las reforzará. Colócalas en una zona de sombra al aire libre durante el invierno para promover este ciclo. Conforme pasan los meses, necesitarás cuidar minuciosamente tus semillas para que germinen, en vez de secarse o podrirse. Asegúrate de que la mezcla para macetas que usaste esté siempre húmeda y quita el vaso durante unas horas por día para evitar que el exceso de humedad se acumule y cause que las semillas se pudran. Como ya hemos mencionado, la cantidad específica de tiempo que tomará para que sus semillas germinen variará en gran medida del tipo de clemátide que has plantado. Hay dos conjuntos de hojas a los que debes prestar atención en tu planta de semillero: el primer conjunto y el verdadero conjunto. El primer conjunto de hojas, también llamado 'hojas de semilla', es el primer par de hojas que crecen de la semilla. El segundo conjunto de hojas se llaman "hojas verdaderas" y son señal de que sus semillas están listas para ser plantadas al aire libre. Cuando aparezcan las hojas verdaderas, tendrás que trasplantar las plantas de semillero. Puedes elegir entre trasplantarlas en una maceta más grande, o plantarlas al aire libre. De cualquier manera, muévelas con cuidado a su nueva ubicación, asegurándote de no dañar las raíces delicadas. Si decides trasplantarlas al aire libre, tendrás que aclimatarlas en sus macetas, colocándolas al aire libre por unas horas todos los días. Hacer esto durante 1-2 semanas ayudará a preparar la clemátide para las condiciones ambientales al aire libre.
Germinating Seeds
https://www.wikihow.com/Propagate-Clematis
https://es.wikihow.com/reproducir-clem%C3%A1tide
¿Cómo hacer Reír a la chica que te gusta?
Elabora tu estrategia
Aprende cosas de la chica que te gusta. Cuéntale tus chistes a tus amigos. Aprende los chistes de los demás. Practica.
Cuando recién conoces a alguien por primera vez, es posible que no sepas qué tipo de cosas le hará reír. Si no la conoces muy bien, intenta hablar más con ella para que tengas una idea de sus intereses. También puedes prestar atención a la ropa que utiliza y los accesorios que suele llevar, tratando de buscar una referencia de lo que pueda gustarle, los temas de los que le encantan conversar o el género de literatura, la música, las películas o los programas de televisión que suele disfrutar. Estos elementos te darán una idea más amplia del tipo de humor que tiene. Pasar más tiempo cerca de ella y de sus amigos es una buena manera de conocer mejor a la chica que te gusta. Cuando se ría de un chiste, toma nota del tipo de chiste que fue e intenta tener ese mismo sentido del humor cuando hables con ella. No sabes qué tan bueno o ridículo puede ser un chiste a menos que se los cuentes a los demás. Es posible que tu familia ya haya escuchado tus chistes un millón de veces, así que intenta contárselos a tus amigos o en una fiesta para ver cómo reaccionan los demás. Si las personas notan que algunas cosas son más graciosas que otras, enfócate en los mejores elementos de tu humor e intenta adaptarte a los demás para que sea aún más gracioso. Si no sueles contar chistes ingeniosos, no te preocupes. Existen diferentes tipos de chistes en libros, blogs y vídeos, así que escoge algunos y memorízalos. De esta manera, la próxima vez que estés cerca de la chica que te gusta, podrás contar un gran chiste y nadie se enterará nunca que ni si quiera era tuyo. Asegúrate de buscar chistes que sean de tu estilo. No querrás darle una idea equivocada a la chica que te gusta sobre el tipo de persona que eres contando chistes que no muestran ni un poco de tu personalidad. No importa el tipo de humor que decidas utilizar cuando estés con la chica que te gusta, solo debes practicar. El ritmo de la comedia es importante para cualquier chiste o payasada, las imitaciones siempre pueden funcionar, y el sarcasmo es algo fácil de hacer. Intenta emplear elementos que no sean familiares y practica en frente de un espejo hasta que te quede perfecto. No querrás contar un chiste y que el remate de este sea malo. No podrás impresionar a la chica que te gusta si te trabas con tus propias palabras. La práctica te hará ganar confianza cuando tengas que hacer reír a la chica que te gusta. Ella verá qué tan seguro estás de ti mismo y apreciará la personalidad y la fuerza de carácter que tienes.
Figuring Out Your Strategy
https://www.wikihow.com/Make-Your-Crush-Laugh
https://es.wikihow.com/hacer-re%C3%ADr-a-la-chica-que-te-gusta
¿Cómo saber Si tienes que usar lentes?
Hazte una prueba de visión en casa
Utiliza pruebas para imprimir. Prueba exámenes en Internet. Ve al oftalmólogo. Si necesitas lentes, debes saber cuáles son los pasos siguientes.
Si presentas los síntomas que se mencionaron anteriormente, no pierdas tiempo y programa una cita con tu oftalmólogo para que te haga una prueba. Sin embargo, también puedes hacerte exámenes básicos en casa para medir tu visión. Imprime en una hoja la prueba clásica que tiene las letras que van haciéndose más pequeñas y que hayas conseguido en Internet. Después de imprimir la hoja de prueba, cuélgala a la altura de tus ojos en una habitación que esté bien iluminada. Párate a unos 3 m (10 pies) de distancia y fíjate cuántas letras puedes leer. Sigue de frente hasta la última línea o tan abajo como puedas. Escribe el número de la línea en que pudiste leer la mayoría de las letras. Vuélvelo a hacer pero con un ojo cubierto cada vez. Los resultados cambian con la edad, pero los niños mayores y los adultos podrán leer la mayor parte de la última línea de 20/20. Así como las hojas para imprimir, en Internet hay varias pruebas que puedes hacer directamente en tu computadora. Estas tampoco serán perfectas, pero pueden darte un idea básica del estado de tus ojos. Puedes encontrar diferentes pruebas para problemas oculares distintos, como el daltonismo y el astigmatismo. Las pruebas te harán mirar diferentes imágenes y formas en la pantalla de tu computadora y seguir las instrucciones para examinar tus ojos. Recuerda que estas son guías no tan precisas y no debes tomarlas como un sustituto de las verdaderas pruebas. No te olvides que si experimentas estos síntomas tendrás que separar una cita con un especialista de la visión y hacerte una prueba ocular completa. El optometrista u oftalmólogo te hará muchas pruebas que identificarán el trasfondo de tus problemas oculares y si necesitas lentes, este te hará una prescripción. Es posible que sea un poco intimidante o atemorizante al principio, pero es esencial para el cuidado de tus ojos. El oftalmólogo podría utilizar varios instrumentos, apuntarte con luces brillantes a los ojos y hacer que te pruebes una serie de lentes diferentes. Tendrás que leer letras en una hoja de prueba con diferentes lentes frente a tus ojos. Los oftalmólogos y optómetras son profesionales calificados para realizar una evaluación ocular. Después de tu prueba ocular, el profesional te dirá si necesitas usar lentes o no. Si los necesitas, este te dará una prescripción que podrás llevar a cualquier óptico y elegir las monturas que quieras. Los ópticos están entrenados para ayudar a las personas a que les queden los lentes. Una vez que hayas elegido tus monturas, tendrás que esperar una o dos semanas para que les pongan las lunas antes de que puedas recogerlas.
Testing your Sight at Home
https://www.wikihow.com/Tell-if-You-Need-Glasses
https://es.wikihow.com/saber-si-tienes-que-usar-lentes
¿Cómo hacer Una batería casera?
Hacer una batería alimentada por agua salada
Reúne los materiales. Llena un vaso de plástico con agua a 3/4 de su capacidad. Agrega 1 cucharada (15 g) de sal al agua y revuélvela. Coloca dos tiras de metal en el vaso. Sujeta los cables conductores a las tiras de metal. Pon a prueba la batería.
Para hacer esta batería necesitarás un vaso de plástico de 175 ml a 230 ml (de 6 a 8 oz), dos tiras de metal de 2 cm (3/4 de pulgada) de ancho que sean más altas que el vaso y una cucharada de sal (15 g). Cada tira debe ser de un tipo de metal diferente, aunque puedes elegirlos. Entre las alternativas comunes están el zinc, el aluminio y el cobre. Además, necesitarás unas tijeras, un medidor de voltaje y 2 cables conductores eléctricos con pinzas cocodrilo en ambos extremos. Una variación de esta fórmula es agregar una cucharadita (5 g) de sal, una cucharadita (4,9 ml) de vinagre y unas cuantas gotas de lejía al agua en lugar de una cucharada (15 g) de sal. Si escoges esta variación, ten cuidado porque la lejía es un químico peligroso. Las tiras de metal, los cables eléctricos conductores y los medidores de voltaje están disponibles en las ferreterías. También puedes encontrar los cables conductores en las tiendas que vendan componentes eléctricos. Ten en cuenta que no es absolutamente necesario que el vaso sea de plástico. Solo cerciórate de que no sea de metal. También puedes usar vasos de poliestireno extruido. Es el mismo proceso si deseas usar la variación de sal, vinagre y lejía. Asegúrate de que las tiras toquen el agua salada y se extiendan más allá del borde del vaso. Si las tiras son demasiado cortas, dóblalas para que cuelguen del borde del vaso y dentro de la solución. Sujeta un cable conductor a una tira de metal usando una pinza cocodrilo. Luego, sujeta un cable conductor diferente a la otra tira de metal utilizando nuevamente la pinza cocodrilo. Asegúrate de no dejar que las pinzas cocodrilo toquen el agua. No importa el color de los cables que se sujeten a las tiras. Sigue las instrucciones que vengan con el medidor de voltaje y conecta el cable conductor de cada tira de metal al medidor de voltaje. El medidor de voltaje debe leer el voltaje de la batería aproximadamente a 3/4 de su voltaje.
Making a Saltwater-powered Battery
https://www.wikihow.com/Make-a-Homemade-Battery
https://es.wikihow.com/hacer-una-bater%C3%ADa-casera
¿Cómo tener Un día productivo?
Continuar la productividad en casa
Reflexiona acerca de tu día. Prepara tu vestimenta para el día siguiente. Avanza un poco con la limpieza. Participa en actividades que te ayuden a relajarte. Haz una lista de tareas pendientes para el día siguiente antes de acostarte.
Al final del día, cuando llegues a casa, tómate un tiempo para reflexionar. No continúes inmediatamente con una nueva tarea para el día ya que esto puede hacer que te sientas estresado y agotado. En vez de eso, siéntate y evalúa tu día. Piensa en todo lo que has logrado. Permítete sentirte orgulloso. Felicítate por cualquier cosa que hayas hecho bien durante el día. Por ejemplo, piensa algo como “Estoy muy feliz de haber hablado en la reunión de hoy”. Luego, perdónate por cualquier cosa que hayas hecho mal. Recuerda que todo el mundo comete errores, y acepta el hecho de que las imperfecciones y errores son una parte normal de la vida. Por ejemplo, piensa “Sé que hubo un error tipográfico en esa nota que envíe, pero todo el mundo comete errores”. Es una buena idea alistar, la noche anterior, la ropa que vas a usar para ir al trabajo o a la escuela al día siguiente. Colócala cerca de tu cama, así no perderás el tiempo luchando por encontrar qué ponerte. Hacer un poco de limpieza cada día te ayudará a sentirte más productivo en casa. Recuerda que un ambiente limpio contribuye a una mentalidad productiva. Además de esto, limpiar regularmente te hará ahorrar tiempo. Si limpias un poco cada día, no tendrás que pasar horas el fin de semana haciendo una gran limpieza. Si hay algún quehacer que te tome tiempo, comienza con ello. Una vez que sientas que está fuera de tu camino, podrás liberar espacio mental para encargarte de otros quehaceres. Puedes separar los quehaceres para hacerlos en diferentes días de la semana. Por ejemplo, puedes lavar ropa siempre los lunes, lavar los platos los martes, pagar las facturas los miércoles y así sucesivamente. No puedes estar haciendo cosas todo el tiempo. Es importante tomarte un tiempo cada noche para darte un descanso. Antes de acostarte, haz algo que haga que te sientas sano y seguro. Elige una actividad como leer un libro, tomar un baño caliente o ver un poco de televisión. Esto puede ayudarte a sentirte más relajado, previniendo el agotamiento que puede disminuir tu productividad. Una vez más, haz una lista de tareas pendientes. Puedes seguir el ritmo del ciclo de productividad al día siguiente. Recuerda anotar entre 3 a 5 tareas que absolutamente debas realizar al día siguiente.
Continuing Productivity at Home
https://www.wikihow.com/Have-a-Productive-Day
https://es.wikihow.com/tener-un-d%C3%ADa-productivo
¿Cómo preparar Queso vegano?
Preparar queso crema vegano
Remoja las castañas de cajú de un día para otro. Escurre y enjuaga las castañas de cajú. Coloca las castañas de cajú, la levadura y el jugo de limón en un procesador de alimentos. Procesa los ingredientes hasta que todo quede uniforme. Coloca el queso en un tazón. Tapa el queso y guárdalo en el refrigerador durante 1 hora. Consume el queso en el espacio de entre 3 y 4 días.
En un tazón, coloca 1 3/4 de taza (250 g) de castañas de cajú crudas y llénalo con una cantidad suficiente de agua como para que queden cubiertas. Luego, envuelve el tazón con una lámina de film de plástico transparente y colócalo en el refrigerador, dejándolo allí durante toda la noche. Retira el tazón del refrigerador y quítale el film de plástico transparente. Coloca un colador en el lavabo y luego vierte allí las castañas de cajú. Enjuágalas con agua fresca y después sacude el colador para deshacerte del exceso de agua. Primero, coloca en el procesador de alimentos las castañas de cajú escurridas y enjuagadas y luego incorpora 2 cucharadas de levadura nutricional y el jugo de 1 limón. No incorpores los cebollinos por el momento. Esto tomará 5 minutos, aproximadamente. Detén el procesador de vez en cuando y usa una espátula de goma para raspar las partes granulosas de la mezcla hacia el fondo. De este modo, ayudarás a que el queso se mezcle con mayor uniformidad. Retírale las cuchillas al procesador de alimentos y luego, con una espátula de goma, raspa el queso hacia un tazón. Si quieres que el queso tenga un poco más de sabor, puedes incorporarle de 2 a 3 cebollinos picados. Cubre el tazón con una lámina de film de plástico transparente y guárdalo en el refrigerador. Déjalo allí durante 1 hora de forma que pueda ponerse más firme. Si deseas, es posible colocar el queso en un tazón más pequeño. Incluso puedes reutilizar un cubo de plástico de un recipiente anterior de queso. Cuando no vayas a consumir el queso, debes guardarlo en el refrigerador.
Making Vegan Cream Cheese
https://www.wikihow.com/Make-Vegan-Cheese
https://es.wikihow.com/preparar-queso-vegano
¿Cómo encontrar Pareja en los sims 2?
Mejorar tus relaciones
Ya sea en una cita o no, habla con la persona y observa cómo reacciona. Invita seguido a alguien o habla por teléfono. Haz que el otro sim se sienta especial. Si tienes la opción “Cuando hablas con tus sims”, los menús pueden tener rayos que aparecerán si presionas esos menús, aumentando el medidor de relaciones. Cuando los sims tengan una buena relación, pídele matrimonio al otro Sim para que se muden juntos. Pídele matrimonio o sólo sean amigos, tú eliges. La mayoría de la veces, si estás en juego libre, la relación empezará a los 20. Cuando las cosas comiencen a fluir, verás opciones como Dar un beso y Dar serenata. Finalmente, el vínculo debe ser muy fuerte y vas a poder proponerle matrimonio. Si realmente lo echas a perder, como por ejemplo por infidelidad, o si te rechazan al proponer matrimonio o casarte, como en el ejemplo anterior, sigue esforzándote para que tengan una relación fuerte. Si tu sim le ha propuesto matrimonio a otro sim y lo aceptó, ¡ahora tu sim tiene pareja! Eso es todo lo que se requiere para que te cases, luego puedes decidir qué pasará con tus sims.
¿Realiza gestos negativos y cruza los brazos o aplaude y sonríe? Si no se llevan bien cuando conversan, busca a alguien más. Ten muchas cosas disponibles para tu invitado como comida, comodidad, un baño limpio, cosas que hacer, etc. Coquetéale, aprécialo, abrázalo y bésalo. Pero ten cuidado, a algunos Sims les toma más tiempo aceptar besos y abrazos. Esto hará que se vuelvan más cercanos. Si presionas demasiado, aparecerá una nota en la parte superior de la pantalla que dice: "¿Cuántas veces tengo que rechazarte para que te des cuenta?" (Nota: Esto aplica a Los Sims 2 para consolas)) Si te rechaza, el medidor de relaciones disminuirá pero puedes seguir intentándolo. Sin embargo, si no funciona, tendrás que regresar al principio.
Improving Relationships
https://www.wikihow.com/Find-a-Mate-in-the-Sims-2
https://es.wikihow.com/encontrar-pareja-en-Los-Sims-2
¿Cómo desencuadernar Un libro?
Deshacer una encuadernación en espiral de plástico
Coloca el libro en el borde de una superficie plana. Presiona la tapa del libro. Tira del espiralado hacia abajo.
Así tendrás un punto de contrapeso para la encuadernación y te permitirá tirar del espiral de una sola vez. El espiralado del libro debe quedar colgando por el borde de la superficie plana un poco. Usa tu fuerza corporal para presionar la tapa del libro hacia abajo, con el espiralado colgando por la superficie plana. Así se mantendrá inmóvil cuando tires del espiral. Coloca el dedo pulgar sobre la encuadernación en espiral al centro del libro. Tira de ella hacia abajo rápidamente sin dejar de presionar la tapa. Al hacerlo se soltará por ambos lados y podrás sacarla del libro. Como los espirales de plástico son bastante flexibles, no tendrás que modificarlo si tiras de él con suficiente fuerza.
Unbinding a Plastic Spiral Binding
https://www.wikihow.com/Unbind-a-Book
https://es.wikihow.com/desencuadernar-un-libro
¿Cómo reducir El riesgo de desarrollar em (esclerosis múltiple)?
Mantener una buena salud para reducir el riesgo de EM
Come alimentos que contengan vitamina D y pasa tiempo bajo el sol. Si eres joven, múdate a un lugar con clima cálido. Si fumas, deja de hacerlo. Consulta con un médico acerca de la salud del bioma intestinal. Come una dieta equilibrada.
Consume la cantidad recomendada de productos lácteos (leche, queso, yogur, etc.) para obtener la cantidad necesaria de esta vitamina. También tendrás que pasar tiempo bajo la luz del sol cada día para que tu cuerpo pueda producirla. Algunas personas también toman suplementos para asegurarse de obtener la cantidad necesaria. Obtener abundante vitamina D no prevendrá la EM, pero parece haber una relación entre la deficiencia de esta y una incidencia mayor de la enfermedad. Esto significa que al menos reduce el riesgo. El vínculo entre el lugar en el que vives y el nivel de riesgo de EM también indica la importancia de la vitamina D. La enfermedad es menos común en áreas cálidas cercanas al ecuador que reciben mucho sol, lo cual ayuda a las personas a producir vitamina D. Si tomas suplementos de vitamina D, haz que un médico evalúe tus niveles de vitamina D frecuentemente para asegurarte de que tomas la dosis apropiada y de que la mantienes en el rango normal. Tomar dosis grandes aunque no sea necesario puede causar otros problemas de salud. Los índices de EM son más altos entre las personas que viven en climas fríos, como las que viven en Canadá, en gran parte de Estados Unidos, en Nueva Zelanda, en Australia y en Europa. Estos índices son menores en regiones que están más cerca del ecuador. Los estudios sugieren que si naces en un área de mayor riesgo, pero te mudas a una de menor antes de los 15 años, tendrás un nivel menor de riesgo en el futuro. Estos estudios sugieren que algún factor ambiental que surja antes de la pubertad hace que sea más probable que alguien contraiga EM. Si es algo contra lo que luchas, consulta con un médico acerca de medicamentos o de programas que puedan ayudarte a dejar el tabaco. Si bien fumar no causa EM, hay una relación fuerte entre los dos. Dejar de fumar reducirá las probabilidades de tener EM. Mantén en equilibrio los niveles de ciertas bacterias en tu sistema digestivo y probablemente reduzcas el riesgo de tener EM. Estudios de vanguardia indican que algunos tipos de bacterias intestinales son deficientes en las personas con EM, pero están más presentes en personas sanas. El médico puede ayudarte a desarrollar un plan dietético que tome en cuenta tu salud general y que mantenga el bioma intestinal en orden. El médico puede sugerir que tomes algunos suplementos prebióticos o probióticos, o que adaptes tus hábitos alimenticios para promover un bioma intestinal saludable. Está bajo estudio la relación potencial de la ingesta alta de grasas saturadas o de aceite de pescado con la aparición de la EM. Aunque en la actualidad no hay evidencia suficiente que sugiera fuertemente que estos son factores de riesgo, tu mejor opción es mantener una dieta saludable y equilibrada. Come una dieta que incluya proteína magra, granos integrales, frutas, verduras y grasas saludables en porciones apropiadas.
Maintaining Your Health to Reduce MS Risk
https://www.wikihow.com/Decrease-Your-Risk-of-Developing-MS-(Multiple-Sclerosis)
https://es.wikihow.com/reducir-el-riesgo-de-desarrollar-EM-(esclerosis-m%C3%BAltiple)
¿Cómo hacer Un sistema de filtración para un estanque?
Perforar el depósito del filtro
Consigue un balde o un bote de basura con tapa hermética. Compra una bomba de agua si aún no tienes una. Determina dónde vas a ubicar la bomba y el filtro en relación con el estanque. Compra una manguera de goma para conectar el filtro a la bomba de agua. Corta un agujero en la tapa del depósito que sea lo suficientemente grande como para la manguera. Haz un agujero al costado del recipiente para la salida de agua. Inserta las mangueras y aplícales un sellador apto para peces.
Este tipo de tapa ayuda a evitar que otros desechos caigan dentro del material del filtro y que este se desborde si comienza a drenarse lentamente. Puedes conseguir baldes de 20 litros (5 galones) con tapas herméticas en la mayoría de las ferreterías y las tiendas minoristas grandes. Además, son excelentes armazones para filtros. También puedes utilizar botes de basura de tamaño similar o recipientes Tupperware, siempre y cuando cuenten con tapas herméticas. Si ya tienes una bomba de agua en el estanque para la circulación, con esa es suficiente. De lo contrario, puedes conseguir una bomba de buena calidad que esté clasificada para el tamaño de tu estanque. La mayoría de las bombas están clasificadas en términos de cuántos litros puede contener el estanque. Si no estás seguro, puedes conseguir calculadoras de estanques en internet para ayudarte a determinar el tamaño de tu estanque en litros de acuerdo a sus medidas. No necesitas comprar una bomba nueva si ya tienes una para la circulación. Puedes utilizar una bomba sumergible o una que esté diseñada para permanecer fuera del agua con una línea que vaya dentro del estanque. Para determinar la cantidad de manguera que necesitas comprar, debes colocar el depósito de plástico que contendrá el filtro y la bomba de agua donde deseas que se ubique una vez que hayas terminado. Luego, utiliza una cinta métrica para determinar la cantidad de manguera que vas a necesitar para pasar una línea desde la bomba hasta el filtro y otra desde el filtro hasta el estanque. Es mejor colocar el filtro y la bomba en un lugar con sombra. Lo más óptimo es que lo coloques bajo algún tipo de refugio. Debes colocar una bomba sumergible en el agua, mientras que una bomba no sumergible debe ubicarse junto al filtro con la manguera de entrada en el agua. Mantén el filtro y la bomba lo más cerca posible del agua para reducir la cantidad de mangueras que el agua necesita para circular bajo la potencia de la bomba. Mide el diámetro de la boquilla de salida sobre la bomba de agua. Luego, acude a una ferretería local con esa medida. Consigue una manguera de goma de ese diámetro interno de longitud suficiente para pasar desde el punto donde vas a colocar la bomba hasta donde deseas que se ubique el filtro. Luego, compra otra longitud de manguera para la línea de retorno. Debes mantener la medida de la manguera para saber el tamaño de agujero que vas a cortar en la tapa. Es probable que la bomba ya cuente con la manguera necesaria. Utiliza un taladro con una broca perforadora del mismo diámetro que la manguera para hacer un agujero sobre la tapa. Si no cuentas con un taladro y la tapa es de un material lo suficientemente delgado, puedes utilizar un cuchillo. Coloca la tapa sobre el balde y presiona el cuchillo hacia abajo para atravesarla en el punto donde vas a pasar la manguera. Una vez que el cuchillo perfore el plástico, puedes utilizarlo para hacer un agujero en la tapa del tamaño y la forma aproximados de la manguera. Si no cuentas con un taladro, asegúrate de utilizar un cuchillo resistente para cortar el plástico, en lugar de un cuchillo de cocina delgado. Un taladro con una brocha perforadora es la herramienta recomendada para hacer el agujero. Haz que el agujero tenga el mismo tamaño aproximado que el superior, que debe tener un ajuste perfecto para la manguera. El agua debe fluir desde la parte superior, pasar a través del material filtrante y luego regresar al estanque a través de una manguera de salida. Escoge un punto al costado del recipiente a aproximadamente 2 cm (1 pulgada) desde la parte inferior y utiliza la broca perforadora del taladro para crear un agujero de salida. Haz el agujero cerca de la base del recipiente, lo más bajo posible. Elimina cualquier residuo creado al perforar desde el interior del recipiente una vez que hayas terminado. Inserta el extremo de una manguera en la tapa y aplica un sellador apto para la fauna acuática alrededor de la parte superior e inferior del agujero para crear un sello impermeable. Luego, haz lo mismo con una longitud de manguera para el agujero cerca del fondo del recipiente. Puedes comprar un sellador apto para peces en una tienda de mascotas más grande o en páginas web especializadas. Lee las instrucciones en el sellador que escojas para saber cuánto tiempo necesita curarse antes de que puedas continuar.
Drilling Holes in the Filter Container
https://www.wikihow.com/Build-a-Pond-Filter-System
https://es.wikihow.com/hacer-un-sistema-de-filtraci%C3%B3n-para-un-estanque
¿Cómo limpiar Un arma de avancarga?
Limpiar el ensamble del perno
Asegúrate de que el arma esté descargada. Desmonta el ensamble del perno. Retira el ensamble del percutor. Limpia los ensambles del perno y del percutor de disparo. Vuelve a montar el ensamble del perno.
Puedes hacer esto tirando hacia atrás el perno de la pistola y verificando si hay una bala y polvo, o inclinando la pistola hacia adelante en un ángulo de 45 grados. Si utilizas balas de avancarga tradicionales como municiones, se lanzarán hacia el frente del cañón. Nunca intentes mirar hacia abajo en el cañón para ver si hay una bala y pólvora en el arma. Intentar limpiar cualquier tipo de arma cargada puede provocar lesiones graves o la muerte. La descarga accidental de un arma de avancarga puede ser especialmente grave, debido al gran calibre de la bala. El ensamble del perno se encuentra en la parte superior de la pistola y mantiene el perno (que se desliza hacia adelante y hacia atrás, cargando una ronda en el mecanismo de disparo) en su lugar. Sepáralo desmontando el ensamble del perno del ensamble del percutor de disparo (que se ubica detrás del ensamble del perno). Es posible que debas usar un desarmador para abrirlo. Para obtener ayuda para diferenciar el ensamble del perno del ensamble del percutor de disparo, consulta el manual de tu arma de fuego, que debe contar con un diagrama claro que indique las partes de la pistola y el mecanismo de disparo. Debe haber una muesca en el ensamble del percutor que puedas abrir con una moneda. Usando el desarmador del tamaño adecuado, desenrosca el ensamble del percutor. Esta unidad no necesita ser desarmada más allá. No intentes quitar el pequeño percutor de disparo. Para ello, necesitarás un paño de algodón limpio. Humedece esto con un aceite limpiador de orificios y limpia ligeramente todas las piezas. Concéntrate en eliminar toda la suciedad y los residuos de pólvora de los mecanismos del ensamble del perno. Limpia también todas las superficies y mecanismos en el conjunto del percutor. Una vez que ambos conjuntos estén limpios, sécalos con paños distintos de algodón limpio. Luego, humedece otro paño limpio con un aceite lubricante para maquinaria ligera. Frota esto en los ensambles del perno y del percutor de disparo para lubricar las partes móviles y ayudarlas a mantenerse limpias. Para ello, realiza el proceso inverso de cada uno de los pasos utilizados para desmontar los ensambles del perno y del percutor de disparo. Coloca el ensamble del percutor de disparo nuevamente en el extremo trasero del ensamble del perno, y aprieta en su lugar. Levanta el perno y vuelve a colocarlo en el receptor (su lugar en la culata del arma). Aprieta el ensamble del perno y desenrosca el perno. No vuelvas a montar el ensamble del perno hasta que termines de limpiar toda la pistola. Debes colocar el ensamble del perno y el ensamble del percutor de disparo de manera segura al lado mientras limpias el conjunto del cañón y del gatillo. Luego, vuelve a armar el arma completa una vez que limpies todo.
Cleaning the Bolt Assembly
https://www.wikihow.com/Clean-a-Muzzleloader
https://es.wikihow.com/limpiar-un-arma-de-avancarga
¿Cómo descargar Cualquier video de cualquier página web gratis?
Grabar la pantalla en Mac
Ten en cuenta los límites de las grabaciones de pantalla. Abre un video protegido. Sube el volumen de la Mac. Abre Spotlight {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/e\/ea\/Macspotlight.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/e\/ea\/Macspotlight.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Escribe quicktime en Spotlight. Haz clic en QuickTime. Haz clic en Archivo. Haz clic en Nueva grabación de pantalla. Haz clic en ∨. Haz clic en Micrófono interno. Haz clic en el botón “Grabar”. Selecciona el video. Haz clic en el botón “Reproducir”. Detén la grabación cuando el video termine.
Grabar la pantalla es una solución si quieres descargar un video protegido (por ejemplo, algo en Netflix) para uso personal, pero da como resultado un video entrecortado y audio distante. También necesitarás una suscripción al servicio en cuestión para poder acceder a estos videos. Ve a una página web como Netflix o Hulu e inicia sesión con las credenciales de tu cuenta, luego selecciona el video que quieras grabar. Necesitarás subir el volumen para escuchar el audio del video durante la reproducción más adelante. Haz clic en el icono de lupa en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto buscará la aplicación de QuickTime en tu Mac. Debe ser el mejor resultado de la búsqueda de Spotlight. Esto abrirá QuickTime. Es un elemento de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla. Aparecerá un menú desplegable. Se encuentra cerca de la parte superior del menú desplegable de Archivo. Esta opción se encuentra a la derecha del botón “Grabar”. Hacerle clic abrirá un menú desplegable. Esto seleccionará el micrófono interno de la Mac como la entrada de audio. Es el botón circular rojo y plateado en la parte inferior de la barra de Grabación de pantalla. Esto abrirá una casilla de selección de pantalla. Haz clic y arrastra el ratón desde la esquina superior izquierda de la ventana del video hasta la esquina inferior derecha de la ventana. El video comenzará a reproducirse. Haz clic en Archivo, luego haz clic en Detener grabación en el menú desplegable. Tu grabación se guardará.
Using a Screen Recording on Mac
https://www.wikihow.com/Download-Any-Video-from-Any-Website-for-Free
https://es.wikihow.com/descargar-cualquier-video-de-cualquier-p%C3%A1gina-web-gratis
¿Cómo hacer Una investigación?
Supera los obstáculos
Evita sobrecargarte. Habla acerca de tu investigación con alguien que no sepa nada acerca del tema. Trata de encontrar fuentes de información en disciplinas diferentes. Comienza a escribir.
No uses generalizaciones que se hayan abordado en trabajos previos de investigación como base para tu tesis. Intenta no asumir que un enfoque anterior sea el único. Deja de trabajar en tu investigación por unos días para que puedas verla con una perspectiva renovada. Descansa cada semana, al igual que lo harías con tu trabajo. Intenta explicar tus hallazgos. Pídele a esta persona que te haga las preguntas que surjan a medida que le cuentes acerca del tema; esto hará que veas tu trabajo con una perspectiva renovada. Si has enfocado un tema desde una perspectiva antropológica, prueba revisar informes en áreas como: sociología, biología u otras. Aumenta tus fuentes a través de la sección de consultas de tu biblioteca. Empieza a llenar tu esquema. A medida que escribas, decidirás cuáles secciones requieren de mayor investigación.
Tackling Roadblocks
https://www.wikihow.com/Do-Research
https://es.wikihow.com/hacer-una-investigaci%C3%B3n
¿Cómo curar Piel agrietada en tus dedos?
Humectar la piel
Evita las lociones con perfume y otros químicos. Utiliza un humectante en crema o a base de aceite inmediatamente después de secarte las manos. Trata las manos con un ungüento humectante durante la noche.
Los perfumes y los productos químicos actúan como agentes absorbentes que pueden eliminar la humedad de la piel. Los compuestos aromáticos también suelen estar hechos a base de alcohol, que también reseca la piel. Busca una loción sin perfume diseñada para pieles sensibles y secas a base de aceite o crema. Algunos perfumes y sustancias químicas también pueden provocar una reacción alérgica, que puede ser parte del problema con la piel seca. Si solías utilizar una loción perfumada, esto podría contribuir a que la piel en los dedos se agriete. Sécate bien las manos y luego aplícate suavemente un humectante en crema o a base de aceite. Esto bloqueará los aceites naturales y la humedad en la piel para estimular la curación. Aplícate pequeñas cantidades de crema humectante en las manos y luego úntalas, en lugar de frotarlas. El objetivo es evitar exacerbar el desprendimiento o el agrietamiento de la piel. Lávate las manos y trata las grietas profundas con un ungüento antibacteriano (como Neosporin). Una vez que se haya secado, aplícate suavemente un ungüento más espeso en las manos y los dedos. Cúbrete las manos con guantes de algodón livianos para sellar la humedad. Los ungüentos que contienen vaselina ayudan a conservar la humedad y a curar la piel agrietada mejor que cualquier otro producto. Sin embargo, es probable que estos ungüentos se sientan grasientos e inhiban tu actividad durante el día.
Moisturizing Your Skin
https://www.wikihow.com/Heal-Cracked-Skin-on-Fingers
https://es.wikihow.com/curar-piel-agrietada-en-tus-dedos
¿Cómo ayudar A los estudiantes sordos empleando la tecnología?
Emplear tecnologías adicionales
Incluye más componentes visuales en tus clases. Reproduce videos con subtítulos. Usa separatas en formato electrónico. Brinda información en proyectores. Conversa con el personal de la institución y el estudiante.
Incluye más materiales visuales en tus clases, en lugar de solo usar descripciones vocales o lecciones por audio. Esto le brindará al estudiante sordo una representación visual de los conceptos que describas, lo que permitirá que los comprenda con más facilidad antes de ver tus apuntes. Puedes hacerlo con facilidad a través de presentaciones por computadora usando un programa como Microsoft PowerPoint, o mediante herramientas de presentación en línea como Prezi. Debes brindar subtítulos para toda imagen que uses, así el estudiante sabrá con exactitud qué es lo que representan los ejemplos visuales. Intenta relacionar los conceptos similares o antes descritos enlazando sus visualizaciones. Esto no solo será de utilidad para que los estudiantes sordos establezcan las conexiones, ya que los recordatorios visuales también ayudarán a los otros estudiantes. Si vas a proyectar una película en clase, no uses las que carezcan de subtítulos. En estas situaciones, quizás el estudiante sordo no comprenda el punto clave de tu lección, ya que podría perderse el contenido del video. La mayoría de los DVD de venta comercial tienen subtítulos. Debes reproducir estos DVD en clase. Existen servicios en línea (como Described and Captioned Media Program) que brindan miles de videos ya subtitulados. YouTube también posee una opción de subtítulos si puedes encontrar tu video en esta página. Si no puedes brindar subtítulos, busca una transcripción del contenido o pídele a otro estudiante que transcriba el video para el estudiante sordo, así podrá recibir la información. Si sabes que vas a tener un día con muchas lecciones, bríndales a los estudiantes sordos una copia de los apuntes o un resumen de la clase. Estas pueden ser de utilidad en formato digital, ya que el estudiante podrá anotar en ellas mientras esté en clase. Si el estudiante puede ver una versión escrita de tu lección, esto le ayudará a relacionar toda actividad en clase con los conceptos que hayas escrito. Esto será de utilidad en conjunto con los apuntes que reciba de tus lecciones en vivo. Si incluyes nueva información en una lección y esta no se encuentra en los apuntes entregados a los estudiantes, difúndela mediante un retroproyector. Asimismo, puedes usar un proyector para brindar ejemplos visuales si el estudiante sordo tiene dificultades para comprender un concepto. Este método también es de utilidad para informar sobre la tarea o brindar otra información que esté sujeta a un plazo de tiempo y no se encuentre en los apuntes. Comunícate con la Oficina de servicios para discapacitados de tu institución si intentas realizar modificaciones para que un estudiante sordo se adapte a tu aula. Ellos conocerán las políticas ya implementadas de la escuela y la forma en la que puedes acceder a ellas. Asimismo, debes preguntarle al estudiante si tiene preferencias en torno a la tecnología que sería más adecuada para él. Si ya tienes una noción de las preferencias del estudiante, menciónale estas ideas al personal de esta área y averigua si pueden ayudarte. Si no pueden, muéstrale al estudiante lo que esté disponible y averigua qué es lo que más le gustaría usar.
Using Additional Technologies
https://www.wikihow.com/Help-Deaf-Students-Using-Technology
https://es.wikihow.com/ayudar-a-los-estudiantes-sordos-empleando-la-tecnolog%C3%ADa
¿Cómo cambiar Un filtro de combustible?
Liberar la presión en el sistema de combustible
Ubica la caja de fusibles de tu vehículo. Retira el fusible de la bomba de gasolina. Asegúrate de que el vehículo no esté en marcha. Arranca el motor. Deja el motor encendido durante un minuto antes de apagarlo. Vuelve a colocar el fusible de la bomba de gasolina.
Para liberar (o aliviar) la presión de tu sistema de combustible, necesitarás arrancar brevemente el vehículo sin que bomba de gasolina entre en funcionamiento. A fin de evitar que la bomba de gasolina arranque junto al motor, debes ubicar el fusible correspondiente a la bomba en la caja de fusibles. La mayoría de los vehículos tienen una caja de fusibles en el habitáculo y una bajo el capó. Consulta el manual de propietario de tu vehículo para saber la ubicación de la caja de fusibles. Si no tienes el manual, consulta en la página web del fabricante del vehículo. El fusible de la bomba de gasolina se encuentra generalmente en la caja de fusibles ubicada en el habitáculo. Una vez que sepas cual es la caja de fusibles correcta, usa el diagrama mostrado en la tapa de la misma o en el manual de propietario para identificar el fusible que protege la bomba. Utiliza un alicate de punta o una pinza plástica para retirar el fusible. Sin ese fusible, la bomba de gasolina no funcionará al arrancar el motor. Todavía habrá gasolina y presión en las líneas que llevan el combustible desde la parte trasera hasta al frente de tu vehículo. Revisa el manual del fabricante del vehículo en caso de no tener el diagrama de los fusibles. Aunque el motor no recibirá suministro de gasolina desde el tanque, habrá suficiente combustible en la línea para que arranque y quede encendido brevemente. Si el vehículo es automático, asegúrate de que se encuentre en la posición de parqueo, y, si es de transmisión manual, de que esté en neutro con el freno de mano accionado. Aunque el vehículo solo encenderá brevemente, aun podría moverse si se le dejase en marcha. Asegúrate de que el freno de mano esté accionado si es un vehículo estándar. El freno de mano es opcional, pero se recomienda para vehículos automáticos. Inserta la llave en el interruptor de ignición y arranca el motor tal como lo harías en cualquier otro momento. El motor debería arrancar fácilmente mientras se consume el combustible que queda en el sistema, en las líneas de gasolina después de la bomba. Si el motor trata de arrancar, pero después falla y hace explosiones irregulares, puede que no tenga suficiente presión en las líneas para forzar el combustible a entrar al motor. Si el motor se apaga, la presión de combustible se habrá aliviado correctamente. Dependiendo del sistema de combustible de tu vehículo y su consumo promedio de gasolina, el tiempo que puede durar encendido sin que la bomba esté en funcionamiento puede variar considerablemente. Sin embargo, no necesitas dejarlo encendido hasta que se apague. Solo déjalo correr sin la bomba por uno o dos minutos antes de apagarlo manualmente. Sin la bomba en funcionamiento, se liberará la presión en las líneas relativamente rápido. Dejar el motor encendido hasta que se apague por falta de gasolina puede dificultar su encendido posteriormente. Ya con la presión del sistema de combustible liberada y el motor apagado, puedes volver a colocar el fusible que protege la bomba. Coloca de nuevo la cubierta y demás componentes de la caja de fusibles que hayas necesitado utilizar para retirar el fusible. Asegúrate de que el vehículo esté apagado antes de reponer el fusible que sacaste. No vuelvas a encender el motor una vez que insertes el fusible de la bomba de gasolina.
Relieving the Pressure in the Fuel System
https://www.wikihow.com/Change-a-Fuel-Filter
https://es.wikihow.com/cambiar-un-filtro-de-combustible
¿Cómo descargar Juegos de psp?
Buscar una fuente de descargas
Busca un sitio web que tenga archivos ISO de PSP. Busca un juego para descargar. Descarga el ISO del juego.
Los archivos ISO de PSP son las imágenes de disco que usan los juegos de PSP. Hay muchos sitios web que te permiten descargar archivos ISO de PSP. Puedes buscar PSP ISO en Google para buscar sitios web que tengan estos archivos para descargar. Algunos sitios web incluyen Emuparadise, Free Roms o Roms Mania. Advertencia: muchos sitios de juegos y ROM gratuitos tienen mala fama de contener virus y malware. Asegúrate de tener un software antivirus instalado en tu computadora y de que esté actualizado antes de descargar archivos ISO o ROM de PSP en ella. Ejecuta un escaneo de virus luego de descargar tus juegos. Muchos sitios web de descarga tienen una lista de letras a la que puedes hacer clic para buscar juegos alfabéticamente. También puedes usar la barra de búsqueda para buscar un juego por nombre. Una vez que elijas la descarga de un juego, haz clic en el título del juego. Luego, haz clic en los enlaces de descarga. Es probable que puedas elegir una fuente o ubicación de descarga. Si es así, haz clic en una y espera a que la descarga se inicie. Algunos juegos están divididos en 3 o 4 partes dependiendo del tamaño. Si un juego está dividido, necesitas descargar todas las partes.
Finding a Download Source
https://www.wikihow.com/Download-PSP-Games
https://es.wikihow.com/descargar-juegos-de-PSP
¿Cómo componer Una melodía?
Crea una base
De preferencia, no comiences por la letra. ¡Juega un poco! Transforma una idea sencilla. Comienza con los acordes. Saca ideas de una melodía que ya existe. Básate en un tema.
Si naturalmente eres un(a) letrista, es posible que quieras comenzar por la letra, pero es complicado y no es recomendable, especialmente si tu formación musical es muy limitada. Cuando comiences con la letra, necesitarás adecuar tu melodía al ritmo natural de las palabras y eso puede resultar muy complicado, especialmente para un principiante. Sin embargo, si así lo prefieres, puedes empezar con la letra. Puede sonar algo tonto, pero muchas de las mejores melodías nacieron de alguien que tocaba notas aleatorias en un piano. Si tienes un instrumento que te permite juguetear, inténtalo. Juega un poco, crea secuencias o toca notas y acordes hasta que encuentres algo que suene bien. Si no tienes un instrumento, puedes cantar o usar un instrumento en Internet. Puedes encontrar muchos pianos gratuitos en páginas web o en aplicaciones disponibles para tu celular. Puedes tomar una idea muy sencilla para una melodía, simplemente una progresión de tres o cuatro notas y transformarla en una melodía completa. Por ejemplo, toma pequeños grupos de notas que encuentres al jugar con las notas como se indica en el paso anterior. Piensa en qué dirección la melodía debe ir a partir de ese punto. Las personas que son naturalmente inclinadas a la música suelen surgir con pequeños trozos de música como estos, así como a un artista le surge idea para una pintura. Si te describe, ten una grabadora o un cuaderno (en caso de que sepas algún tipo de notación musical). Si estás acostumbrado a tocar acordes, también puedes encontrar una melodía al jugar con los ellos. Esto es usual para las personas que tocan piano o guitarra, ya que estos instrumentos se basan mucho en los acordes. Recurre al juego que se indicó en el paso 1 pero con acordes hasta que encuentres algo que suene bien para ti. Puedes encontrar páginas web que toquen acordes para ti si no tienes un instrumento con el cual trabajar o si no sabes mucho acerca de los acordes. Trata de tararear junto a los acordes y juega con ellos para hacerlos más complejos. Dado que solo puedes hacer un sonido a la vez, te darás cuenta que tendrás una melodía antes de que lo notes. No te preocupes inmediatamente por la letra, casi siempre los músicos profesionales escriben primero la melodía y usan sonidos “sin sentido” en lugar de palabras. Robar la canción de alguien parece una muy mala idea, pero así como hacer un trasplante para hacer crecer tu propio jardín, puedes tomar un pedazo pequeño de una canción y transformarlo en algo completamente diferente. Si solo tomas una progresión de 4 notas aproximadamente y haces suficientes cambios, tu música es perfectamente original. Solo recuerda que debes transformar la melodía en algo completamente diferente. Un buen ejercicio es sacar ideas de un género de música diferente. Por ejemplo, si quieres escribir una canción folk, saca ideas del rap. ¿Quieres escribir una canción country? ¡Saca ideas de la música clásica! Un tema es un conjunto de notas que forman una “idea” musical. Muchas canciones tienen un tema y repiten ese conjunto de notas con pequeños cambios para así crear la melodía. Si tienes dificultades en crear una melodía, este es un buen plan alternativo ya que solo necesitas empezar con unas cuantas notas. Uno de los mejores ejemplos de esto es el Allegro con brio de la quinta sinfonía de Beethoven. Él creó un tema básico, lo repitió una y otra vez y ¡creó una de las piezas más emblemáticas de la música!
Creating a Base
https://www.wikihow.com/Compose-a-Melody
https://es.wikihow.com/componer-una-melod%C3%ADa
¿Cómo ejecutar Un saque de abajo en voleibol?
Ponerte en posición
Pon los pies en posición. Alista el balón. Baja el balón. Inclina los hombros hacia adelante.
Párate con el pie no dominante en frente con los dedos hacia adelante. El pie dominante debe situarse en la parte trasera con los dedos apuntando ligeramente hacia afuera. Cambia el peso de tu cuerpo hacia el pie dominante. Haz que tus caderas apunten directamente hacia adelante y no en ángulo hacia la parte lateral. Ahueca la mano no dominante ligeramente y coloca el balón dentro de ella. Asegúrate de equilibrarlo de manera segura para que no se tambalee o se te caiga de la mano. Mantén los dedos ligeramente sueltos para distribuir el peso del balón. De ese modo, permanecerá equilibrado. No lo sujetes con los dedos. Debe estar estable, pero poder salir volando de tu mano cuando lo golpees. Lleva el brazo que sostenga el balón a lo largo de la parte lateral de tu cuerpo en frente del brazo golpeador. El balón debe situarse a la altura de la mitad del muslo. Endereza el brazo con el balón dentro de él y muévelo hacia la parte lateral cambiando el brazo al hombro y no el codo. El balón debe estar bajo para que puedas poner más potencia en él mientras muevas todo el cuerpo hacia adelante y arriba. Mueve las caderas hacia atrás y mantén la parte superior de la espalda recta mientras lleves los hombros hacia el balón. De esa manera, te acercarás un poco más al balón para que tengas más control. No te encorves, pero asegúrate de no pararte derecho. A medida que tus caderas se muevan hacia atrás, puedes levantar los dedos del pie frontal de manera que el talón toque el piso y los dedos apunten hacia arriba.
Getting In Position
https://www.wikihow.com/Do-an-Underhand-Serve
https://es.wikihow.com/ejecutar-un-saque-de-abajo-en-voleibol
¿Cómo programar Un retardo en c?
La técnica "sleep()"
Utiliza sleep(), la función denominada sleep(int ms) declarada en <TIME. Incluye la siguiente línea de código en tu programa antes de "int main()": Incluye el siguiente, donde sea que necesites que tu programa haga una pausa:
H> que hace que el programa espere durante cierto período de tiempo especificado en milisegundos. #include <TIME.H> sleep(1000); Cambia el "1000" por el número de milisegundos que quieres que dure la espera (por ejemplo, si quieres que haga una pausa de 2 segundos, reemplázalo por "2000"). Consejo: En algunos sistemas, el valor podría estar indicado en segundos en lugar de milisegundos. Por lo tanto, a veces 1000 no es un segundo, sino de hecho, 1000 segundos.
The "sleep()" Technique
https://www.wikihow.com/Delay-in-C
https://es.wikihow.com/programar-un-retardo-en-C
¿Cómo tratar Con niños con tdah?
Consumir medicamentos
Consulta sobre los medicamentos con el profesional de la salud mental que atienda a tu hijo. Supervisa los efectos secundarios de los estimulantes. Consulta sobre los medicamentos no estimulantes. Encuentra el medicamento adecuado. Usa un organizador de píldoras. Consulta con el pediatra de tu hijo de vez en cuando para evaluar el medicamento recetado.
Existen dos categorías básicas de medicamentos contra el TDAH: los estimulantes (como el metilfenidato y la anfetamina) y los no estimulantes (como la guanfacina y la atomoxetina). La hiperactividad puede tratarse con éxito mediante el consumo de medicamentos estimulantes, ya que al estimular los circuitos del cerebro, esto permite controlar la impulsividad y mejorar la concentración. Los estimulantes (Ritalin, Concerta y Adderall) son de utilidad para regular los neurotransmisores (norepinefrina y dopamina). Estos medicamentos pueden contar con una acción corta o prolongada. Esto quiere decir que los efectos del medicamento pueden durar por un tiempo breve (lo cual puede ser de utilidad para las personas que puedan controlar su TDAH la mayor parte del tiempo) o que algunos medicamentos pueden durar por todo el día. Los no estimulantes aumentan la norepinefrina, un químico del cerebro que parece ser de utilidad para el periodo de atención. Estos tipos de medicamentos también tienen un efecto prolongado. Los estimulantes generan efectos secundarios bastante comunes, como la disminución del apetito y la dificultad para dormir. Con frecuencia, los problemas de sueño pueden solucionarse al disminuir la dosis. Asimismo, el psiquiatra o pediatra de tu hijo podría incluir un medicamento de venta con receta con el fin de mejorar el sueño. Él podría recetar clonidina o melatonina. En los niños de 4 o 5 años de edad, el tratamiento de elección recomendado es la modificación del comportamiento y la capacitación de los padres, además se brinda la opción de consumir metilfenidato si las técnicas conductuales no pueden controlar los síntomas por completo. Se recomienda la combinación de la terapia conductual y los medicamentos a las personas de cualquier rango de edad. Estos podrían funcionar mejor en algunas personas con TDAH. Los medicamentos antidepresivos no estimulantes suelen emplearse en el tratamiento del TDAH. Estos son de utilidad para regular los neurotransmisores (norepinefrina y dopamina). Algunos efectos secundarios son más preocupantes que otros. Por ejemplo, se debe supervisar de manera minuciosa a los jóvenes que consuman atomoxetina, ya que pueden desarrollar pensamientos suicidas. Entre los efectos secundarios de la guanfacina tenemos a la somnolencia, el dolor de cabeza y la irritabilidad. Es complicado elegir la presentación, la dosis y la fórmula específica adecuadas de un medicamento, ya que las personas responden de manera única a diferentes medicamentos. Consulta con el doctor de tu hijo y revisa la investigación más reciente, así encontrarás la presentación y las dosis adecuadas para tu hijo. Por ejemplo, muchos medicamentos pueden consumirse en una presentación de liberación prolongada, lo que eliminará la necesidad de lidiar con las dosis en la escuela. Algunas personas se rehúsan a consumir el medicamento de manera constante, y solo lo hacen en las situaciones en las que lo requieren. En estas situaciones, deben consumir uno de acción rápida. En el caso de los niños mayores que aprenden a compensar sus dificultades con el TDAH, es probable que no se requiera el uso de medicamentos o que solo se usen en ocasiones especiales, como al rendir un examen de ingreso a una universidad o exámenes finales. Es probable que los niños requieran recordatorios y ayuda adicionales para consumir su medicamento de manera constante. Un organizador de píldoras semanal puede ser de utilidad para que los padres mantengan un control de estos medicamentos. Si el niño consume un medicamento estimulante, es muy aconsejable que los padres controlen el almacenamiento de los medicamentos y supervisen su consumo, ya que la Administración para el Control de Drogas clasifica a los estimulantes como uno de los fármacos que pueden generar una gran adicción. La eficacia del medicamento podría cambiar debido a determinados factores. Los cambios en la eficacia podrían depender del crecimiento acelerado, las fluctuaciones hormonales, los cambios en la dieta y el peso, y la rapidez con la que tu hijo desarrolle una resistencia al medicamento.
Trying Medication
https://www.wikihow.com/Deal-With-ADHD-Kids
https://es.wikihow.com/tratar-con-ni%C3%B1os-con-TDAH
¿Cómo hacer Una guirnalda festiva?
Preparar la corona
Reúne todos los materiales. Prepara los materiales. Cubre la parte frontal de la corona con la guirnalda.
Podrás encontrar todo lo que necesitas en cualquier tienda de manualidades de tu localidad. Colócalos en el lugar extenso y plano que hayas elegido para trabajar. Los materiales que deberás tener a mano son: una corona de base de pino o parra de entre 45 y 60 cm (de 18 a 24 pulgadas) de diámetro una guirnalda de follaje natural o artificial de 30 cm (1 pie) de largo como mínimo limpiapipas marrones o verdes, o alambre floral fino un ramo de flores artificiales grandes seleccionadas para la temporada (flores de Pascua para la Navidad, girasoles para el otoño, margaritas de colores pastel para la primavera, etc.) un ramo de flores artificiales de relleno, flores con corolas pequeñas, ramas finas y alargadas, etc., en colores que combinen con los de las flores principales dos rollos de 3 m (10 pies) de cinta decorativa moldeable (con alambre) que combine con los colores de temporada barras de silicona y pistola termofusible alicates gancho para colgar la corona elementos decorativos opcionales: un manojo grande de bayas, vainas u otras flores decorativas especiales en colores más intensos; entre tres y cinco adornos principales, vainas, banderillas, ramas heladas, huevos de Pascua artificiales, bolas de Navidad, pequeños regalos, pájaros, etc. Corta cada tallo del ramo de flores. Ordena las flores según su variedad y su longitud. Enchufa la pistola termofusible y cárgala con una barra de silicona. Corta los limpiapipas por la mitad o trozos de alambre floral de entre 15 y 20 cm (de 6 a 8 pulgadas), dependiendo de la opción que hayas elegido para unir las piezas de la corona. Enróllala alrededor de la base un par de veces. Asegúrala con trozos de limpiapipas o de alambre floral de entre 15 y 20 cm (de 6 a 8 pulgadas) uniformemente situados alrededor de la base. Esta guirnalda permanecerá en la corona a lo largo de las temporadas, y debe quedar espesa y frondosa. Si decides utilizar una guirnalda natural, ten en cuenta que la corona durará entre unas semanas y algo más de un mes, y tendrás que acabar desmontándola para retirar las ramas viejas y reutilizar la base en otras fiestas.
Preparing Your Wreath
https://www.wikihow.com/Make-a-Holiday-Wreath
https://es.wikihow.com/hacer-una-guirnalda-festiva
¿Cómo caminar Con elegancia?
Caminar con una postura perfecta
Mantén la cabeza en alto. Mantente al tanto de los hombros. Ten la columna recta. No olvides las piernas. Usa el torso. Practica. Imita a otras personas.
El primer paso para dominar una postura elegante para caminar es asegurarte de tener la cabeza siempre en una posición natural erguida, en lugar de agacharla hacia adelante o dirigirla hacia el cielo. Sabrás que tienes la cabeza en la posición correcta si tienes la barbilla paralela al suelo. Además, debes tener cuidado de no sacar la cabeza hacia el frente, lo cual suele suceder cuando caminas con tacones. Si observas que lo haces, trata de inclinarte un poco hacia atrás para que la cabeza se alinee con la columna. Trata de mantener los hombros hacia atrás y hacia abajo. Debes evitar encorvarlos hacia delante o elevarlos hasta las orejas todo el tiempo, sin importar si estás caminando o no. Si no sabes cuál es la posición correcta de los hombros, trata de pararte de espaldas contra una pared. Ambos hombros deben tocar la pared, pero no llegar tan atrás que impidan que la columna también toque la pared. Si te esfuerzas demasiado para evitar encorvarte, quizás te des cuenta de que arqueas la columna. Esta tampoco es la postura ideal, ¡así que trata de relajarte un poco! Debes tener la columna lo más recta posible, pero sin formar ninguna curva visible con los hombros o la espalda baja. La forma más fácil de comprobar que la columna esté recta es mirarte en un espejo de cuerpo entero. La columna debe formar una línea recta desde el cuello hasta el coxis. Si arqueas la espalda, es probable que observes que tu trasero sobresale un poco. Las piernas son la base de la postura, así que es importante que su posición sea la correcta cuando camines. La posición correcta de las piernas no solo te dará más elegancia, sino también evitará el dolor de espalda. Para lograr la postura ideal, la distancia entre los pies debe ser casi igual que el ancho de los hombros. También debes evitar cruzar las rodillas. Para mantener una buena postura, los músculos abdominales son muy importantes. Trata de contraer la parte inferior del vientre mientras caminas. Si tus músculos abdominales no son muy fuertes, una buena rutina de ejercicios puede ayudarte a fortalecer el torso y a mejorar la postura. Para perfeccionar la postura cuando caminas, debes dedicar un tiempo para practicar. De ser posible, grábate mientras caminas y luego observa con atención el video para averiguar algunas formas de mejorar la postura. También puedes practicar caminar con una buena postura sosteniendo un libro en la cabeza. Mientras más lo hagas, más fácil y natural será. Además de estar consciente de tu propia postura y porte, presta atención a la forma en que caminan otras personas. Si ves a alguien que tenga una forma de caminar muy elegante, presta atención a su postura y trata de aprender de ella.
Walking With Perfect Posture
https://www.wikihow.com/Walk-Gracefully
https://es.wikihow.com/caminar-con-elegancia
¿Cómo cultivar Té?
Hacer diferentes tipos de té
Seca con cuidado los brotes sin abrir para hacer té blanco. Prepara las hojas recientemente secas para hacer té verde. Marchita las hojas bajo el sol y sécalas bajo sombra para hacer té oolong: Masajea y seca las hojas con aire para hacer té negro.
El té blanco es un té con un sabor delicado que se hace con los brotes sin abrir de color blanco plateado y las hojas sin madurar de la planta de té. Algunas variedades de té blanco se hacen solo con los brotes, sin ninguna hoja. Coce las hojas en la estufa por un minuto y luego sécalas en el horno por 20 minutos a 121 °C (250 °F) inmediatamente después de cosecharlas. Prepara de manera inmediata o almacena las hojas secas en un contenedor hermético para usarlas más adelante. El té verde se prepara con las hojas que se han procesado de forma mínima. Luego de cosecharlas, deja que se marchiten bajo sombra por un par de horas. Después, cócelas al vapor en la cocina por un minuto. Seca las hojas en el horno por 20 minutos a 121 °C (250 °F) y luego prepáralas. También puedes almacenar las hojas secas en un contenedor hermético para usarlas más adelante. Después de cosechar las hojas, deja que se asienten bajo el sol por una hora. Lleva las hojas marchitas al interior, y colócalas en un lugar sombreado y seco durante 10 a 24 horas. Luego, mezcla o remueve con cuidado las hojas muertas para airearlas. Machácalas con cuidado. Si lo prefieres, puedes secar las hojas en el horno (20 minutos a una temperatura de 121 °C o 250 °F) u omitir esto y enrollar las hojas en pequeñas bolas antes de prepararlas. Después de cosechar las hojas, “masajéalas” al enrollarlas entre tus dedos y manos. Hazlo hasta que se vuelvan de un color oscuro. Esparce las hojas magulladas sobre una superficie plana, y colócalas en un lugar seco y fresco. Deja que se sequen con el aire por 2 o 3 días. Completa este proceso de secado al colocarlas en el horno por 20 minutos a 121 °C (250 °F). Almacena las hojas secas en un contenedor hermético.
Making Different Types of Tea
https://www.wikihow.com/Grow-Tea
https://es.wikihow.com/cultivar-t%C3%A9
¿Cómo calcular Cuánto dinero se necesita para jubilarse?
Calcular cuánto dinero necesitarás
Calcula el costo de vida básico. Calcula los gastos adicionales. Incluye los gastos de viaje. Reconoce el impacto de la inflación. Considera tus obligaciones post mortem. Prevé la duración de tu jubilación. Calcula los fondos de jubilación total que necesitas. Considera las acumulaciones. Calcula el total de acumulaciones. Usa una calculadora de jubilación.
Uno de los primeros pasos más importantes es determinar el monto que necesitarás para cubrir tu costo de vida anual. Verás que hay diversas opiniones sobre el monto exacto requerido. Algunos expertos afirman que solo hay que calcular los gastos actuales y luego solo asumes que necesitarás la misma cantidad para vivir cuando te jubiles. De acuerdo a este punto de vista, el monto anual que necesitarás a futuro será casi el mismo que necesitas en la actualidad. Otros creen que muchos jubilados pueden vivir con un 65 % de su salario actual, asumiendo claro que hayan acabado de pagar su casa y no esperen jubilarse con lujos. Cualquiera que sea el método que elijas, suma todas las necesidades diarias. Esto debe incluir: Todos los gastos de vivienda que esperas tener después de jubilarte Pago mensual promedio de servicios públicos (ej.: agua, electricidad, gas, etc.) Comida y ropa Transporte Seguro Cualquier otro recibo mensual que creas que seguirás pagando después de jubilarte (ej.: cable, Internet). Veamos el siguiente ejemplo. Digamos que Bill y Sally acabaron de pagar su hipoteca, pero pagan $ 500 al mes en impuesto predial o sobre los bienes inmuebles. El promedio de sus recibos de servicios públicos es de $ 300. Además, gastan $ 350 en comida y ropa al mes. Sus gastos de transporte se expresan en su seguro automovilístico, gas y mantenimiento de rutina. Esto resulta en $ 400 al mes. Su seguro de salud suma otros $ 800 al mes. El cable y la Internet son otros $ 150 más. Al sumarlo todo, su costo de vida básico es de $ 2500, lo que resulta en $ 30 000 al año. Esto solo cubre los gastos más básicos. Muchas personas planean seguir nuevos intereses o pasatiempos cuando se jubilen. Sin embargo, muchos padres con hijos discapacitados continúan con responsabilidades financieras. Otros tienen problemas de salud, lo que aumenta sus gastos. Incluye estos gastos futuros en tus necesidades proyectadas de ingresos de jubilación. Agrega gastos adicionales que podrías afrontar a tus necesidades básicas de jubilación. Ej.: Andy y Mary son conscientes de esto por su historia familiar; saben que a largo plazo cualquiera de ellos podría necesitar asistencia médica. Por lo tanto, intentan obtener unos $ 1000 adicionales al mes durante su jubilación para ahorrar para dichos gastos. Esta decisión sumará $ 12 000 anuales a su costo de vida básico proyectado. A Bill le gusta reparar automóviles fabricados antes de 1960. Prevé que sus viajes, herramientas y gastos serán de $ 2000 mensuales. Esto sumará $ 24 000 más a su costo de vida básico proyectado. A Sally le gusta llevar a sus nietos a un gran parque temático durante un fin de semana al año. El costo total es de $ 720, el cual se suma a los gastos básicos. Puede parecer poco, pero si no lo considera dentro de su presupuesto, posiblemente no pueda llevarlos el próximo año. Muchos jubilados quieren recorrer el mundo en su tiempo libre. Si esto es algo importante para ti, agrega también estos gastos a tus posibles costos mensuales. Por ejemplo, imagina que tus gastos básicos son de $ 48 000 anuales. Si el costo anual de tus viajes suma $ 12 000, la suma total de tus necesidades de ingresos de jubilación serán $ 60 000. Sé muy preciso en tus cálculos. Si tu cónyuge y tú quieren viajar, ¿cuál sería el costo anual probable?, ¿hay más posibilidades de que se te vayan $ 50 en gastos extra al día o $ 200 al día?, ¿viajarías por 30 o 180 días?, ¿tu costo de vida normal en tu hogar disminuiría si te vas de viaje? Si es así, ¿en cuánto disminuiría? Ten en cuenta el siguiente ejemplo: Jean y Ed concluyeron que podrían vivir cómodamente en su casa rodante con $ 100 al día. Esto incluiría combustible, costo de mantenimiento y otros gastos de viaje. Esperan viajar durante los días más fríos del año, cuando nieva, o alrededor de 120 días al año. Mientras estén de viaje, sus gastos básicos disminuirían en un 15 %. El costo aproximado de su viaje sería de $ 12 000 al año, lo que se compensaría con ahorros del hogar de $ 350 al mes para los tres meses que estén viajando, es decir $ 1150. Los costos netos de su viaje serían de $ 10 850 adicionales al presupuesto base. Bill y Sally quieren realizar un viaje todos los años para visitar a sus hijos en la costa este. Sus pasajes de avión cuestan $ 1200. Ellos pueden quedarse con sus hijos, así que solo gastarían $ 50 al día durante su semana de viaje. Esta cantidad se sumaría a su presupuesto base. La inflación reducirá el valor de tus ahorros. Considera esto en tus cálculos. Imagina que calculaste que necesitarás $ 60 000 al año para jubilarte. Si no vas a jubilarte en los próximos 15 años, entonces $ 60 000 no serán suficientes. Puedes calcular cuánto dinero adicional necesitarás en 15 años al multiplicar tu costo de vida anual por la tasa de inflación, elevado a la décima quinta potencia. Si asumimos una proyección conservadora de un 2 % anual, esto quiere decir que, de acuerdo a nuestro ejemplo, multiplicarías 60 000 por 2 a la décimo quinta potencia. Muchas de las calculadoras de jubilación en línea compensan la inflación. Es muy recomendable usarlas. También puedes calcular el monto que necesitarás en una hoja de cálculo de Excel. La fórmula es =POTENCIA((1+porcentaje de inflación estimado), número de años que te tomará jubilarte)*ingreso de jubilación meta actual. Si lo aplicamos a nuestro ejemplo, en la celda de la hoja de cálculo se vería así: =POTENCIA((1.02),15)*60000. Entonces, necesitarías $ 80 752 de ingresos durante los próximos 15 años para tener un poder adquisitivo de $ 60 000. En los últimos 100 años, la economía de los Estados Unidos ha experimentado 13 años de deflación y 87 años de inflación. Sin contar el año 2009, cada año desde 1990 se ha experimentado una inflación que va desde un 5,4 % hasta un 1,5 %. Si bien es probable que ocurra una inflación en el futuro, su volatilidad es imposible de predecir. La mayoría de expertos prevé una tasa promedio de inflación de entre un 2 % y un 3 %. Mientras mayor sea la inflación real, más ingresos se necesitarán para equilibrar el poder adquisitivo actual. Cualquier suma de dinero que tenga que permanecer disponible hasta después de tu muerte reduce el monto disponible para ti durante tu vida. Esto incluye todo el dinero que quieras dejarle a tu cónyuge o herederos. Calcula cuánto dinero te gustaría dejarle a cada persona a la que quieras dejarle algo. Para asegurarte de que se cumplan tus deseos en este aspecto, considera hacer un testamento para que tu dinero sea distribuido conforme a tu voluntad. Por ejemplo, Bill y Sally quieren separar $ 2000 para gastos de funeral y dejar otros $ 2000 para sus hijos. Eso da un total de $ 6000 que deben reservar con estos fines. El tiempo que necesitarás para jubilarte dependerá de cuánto tiempo estarás jubilado. Esto quiere decir que tendrás que calcular cuánto tiempo esperas vivir. Muchas entidades de jubilación, como el Seguro Social, brindan promedios de tiempos de jubilación para hombres y mujeres de distintas edades. Por ejemplo, puedes consultar este cuadro. Toma en cuenta tu salud y tu historia familiar. ¿Tienes familiares que tengan más de 90 años? Si es así, tu estimación debe estar en ese rango, por encima de la expectativa de vida promedio. Por otro lado, si las personas en tu familia tienden a morir jóvenes o si ya has experimentado varios problemas de salud graves, una estimación menor sería más realista. Calcular cuánto dinero tienes que acumular para proveerte de ciertos años de ingresos a futuro puede ser confuso. La mejor opción es usar una calculadora de jubilación en línea o una hoja de cálculo pre-formateada. Si quieres hacerlo tú mismo, la mejor opción es usar una hoja de cálculo de Excel. Hacer esto por tu cuenta en Excel es complicado. Si quieres usar una calculadora en línea, omite este paso y el de calcular lo acumulado. Crea columnas para los gastos anuales descritos en los pasos anteriores: el costo de vida básico, gastos adicionales y de viaje. Llena los montos calculados. Haz un ajuste por inflación. Si aún no lo has hecho, haz un ajuste por inflación a estos montos, como se indica anteriormente. Este es el monto que necesitarás para un año. Repite este proceso en una fila adicional por cada año que esperes estar jubilado. Notarás que el monto se incrementa cada año debido a la inflación. Cuando hayas llegado al final, calcula un sub-total por gastos anuales. Súmale a tu fondo todas las obligaciones post mortem que desees. Este monto final es el monto total que necesitarás para jubilarte. Si todo esto resulta algo complicado, hay plantillas de Excel gratuitas que puedes bajar y que ya están listas para rellenar. Cuando sepas cuánto necesitarás, el siguiente paso es considerar cuánto puedes acumular antes de jubilarte. Existen muchos factores a tener en cuenta, tales como: La edad en la que esperas jubilarte. El tiempo entre la actualidad y la edad en la que esperas jubilarte es el período de acumulación de activos para tu jubilación. Este es el lapso de tiempo en el que tienes que ahorrar. La frecuencia y el monto de ahorros adicionales. Cuánto y qué tan seguido ahorres impactará directamente en el valor final de tus ahorros al jubilarte. La tasa de ganancias en tus inversiones. Tus decisiones de inversión durante la etapa de acumulación influirán en el valor final. Ten presente que las inversiones pueden ser volátiles, especialmente a corto plazo. El impacto del impuesto sobre la renta. Los impuestos a tus ingresos por inversiones reducen el crecimiento actual de tu capital. Los impuestos sobre las distribuciones después de tu jubilación reducen tus ingresos de jubilación. Ambos afectarán tus fondos disponibles. Al igual que con los costos de jubilación, puedes calcular tus acumulaciones estimadas en una hoja de cálculo de Excel. Puedes hacerlo de la siguiente manera: Crea columnas para tus ahorros previos y contribuciones anuales. Suma tus ahorros de jubilación actuales y contribuciones anticipadas para este año en una tercera columna. Puedes usar la función “SUMA” de Excel para calcular esto automáticamente. Crea una columna para calcular el monto que esperas ganar de tus inversiones anualmente. Usa la función “PRODUCTO” para calcular esto automáticamente. Por ejemplo, si esperas ganar un 9 % en tus inversiones, tendrías que calcular en tu hoja de cálculo el monto de la columna C 1,09 veces. Si tus ganancias se gravan anualmente (ej., porque algunas provienen de los dividendos en acciones), necesitarás otra columna en la que se resten todos impuestos. Al igual que con la hoja de cálculo de gastos, tendrás que agregar una fila para cada año desde la actualidad hasta tu jubilación para que puedas ver cómo crecerá tu dinero. Cuando hayas finalizado tu período de acumulación, tendrás el cálculo del monto total de tus ahorros. Finalmente, pero no por eso menos importante, deduce los impuestos que tendrás que pagar cuando retires los fondos. Este monto variará según el tipo de inversiones que tengas. Fíjate en los detalles de tu plan de jubilación y de cualquier otra inversión. Nuevamente, si esto es demasiado complicado, considera descargar una plantilla que esté lista para llenar. Puedes crear una hoja de cálculo que incluya todos los factores y calcule los fondos de jubilación necesarios, pero esto toma tiempo y es complicado. Un método más simple es usar una de las muchas calculadoras de jubilación gratis disponibles en la Internet. Puedes consultar diversas páginas web que brindan este servicio. Muchas entidades estatales (como la ONP en Perú, la Superintendencia de Pensiones en Chile, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, la CONSAR de México, el Seguro Social en EE.UU., entre otros) y privadas (como las AFP) ofrecen el uso de estas calculadoras sin costo alguno en sus portales oficiales. Estas calculadoras usan los mismos cálculos descritos anteriormente: gastos, ahorros actuales y acumulaciones proyectadas, con la diferencia de que calcularán todo por ti. Cuando uses estas calculadoras, juega con las entradas. Verás los efectos de los montos de inversión, tasa de ganancias, inflación y expectativa de vida. Esto te dará una mejor idea de cómo te afectarán estos los distintos factores.
Calculating How Much Money You'll Need
https://www.wikihow.com/Calculate-How-Much-Money-You-Need-to-Retire
https://es.wikihow.com/calcular-cu%C3%A1nto-dinero-se-necesita-para-jubilarse
¿Cómo usar Tu apple watch?
Apagar tu Apple Watch
Enciende la pantalla de tu Apple Watch. Mantén presionado el botón de encendido de tu Apple Watch. Suelta el botón cuando aparezca el menú. Desliza el interruptor "APAGAR" hacia la derecha.
Para ello, levanta la muñeca en donde tengas el Apple Watch o bien presiona cualquiera de sus botones físicos. Este se encuentra al lado derecho de la pantalla de tu Apple Watch. Puedes dejar de presionar el botón de encendido cuando veas que aparecen los interruptores "APAGAR", "MEDICAL ID" y and "EMERGENCIA SOS". Al hacerlo, le indicarás a tu Apple Watch que se apague. Puedes presionar una vez el botón de encendido para volver a encender tu Apple Watch. En caso de que tu Apple Watch se apague debido a que se le agote la batería, presionar este botón mostrará un contorno rojo del ícono de batería hasta que conectes el reloj a un cargador.
Turning Off Your Apple Watch
https://www.wikihow.com/Use-Your-Apple-Watch
https://es.wikihow.com/usar-tu-Apple-Watch
¿Cómo lijar Un auto al agua?
Prepararse para lijar al agua
Determina si el lijado húmedo es adecuado para tu auto. Evalúa el tipo de lijado que necesitas hacer. Compra una lija de grano 1200 o 1500. Llena un balde con agua y una pequeña cantidad de detergente automotriz. Corta las lijas en mitades a lo largo. Remoja la mitad de cada lija durante cinco minutos.
El lijado al agua es una excelente forma de restaurar la pintura a su brillo original, pero no siempre es la mejor opción. Los arañazos profundos que llegan al metal, por ejemplo, usualmente no pueden ser reparados solamente mediante el lijado al agua. Sin embargo, si la capa transparente de la pintura tiene rayones y arañazos, este tipo de lijado puede ser la solución adecuada. Los arañazos que son lo suficientemente profundos como para exponer el metal no se pueden solucionar únicamente mediante el lijado al agua. El lijado al agua repara principalmente las capas superiores de pintura y la capa transparente. El daño que intentas reparar determinará la cantidad de lijado que será necesario, así como el tipo de lija. Un daño significativo en la capa transparente requerirá varios pasos, pero el rayado leve se puede resolver en uno solo. Si el daño a la pintura es leve, omite la lija de grano 1200 o 1500, y en su lugar empieza con la de grano 2000 o 3000. Si estás haciendo un lijado al agua en una superficie recién pintada, también puedes saltar directamente al papel de grano 2000 o 3000. Cuando repares la pintura rayada o arañada, empieza con una lija de grano 1200 a 1500. Puedes comprar una lija en una ferretería, tienda minorista grande o tienda de autopartes. Cualquier lija de grano menor a 1200 puede producir arañazos difíciles de pulir. Cuanto mayor sea el número de la lija, más fina será la superficie abrasiva. El lijado al agua requiere un lubricante que prevenga que la lija queme la pintura. Llena un balde con agua y una pequeña cantidad de jabón automotriz. No uses un detergente automotriz que también sirva como cera o pulidor. También puedes utilizar detergente de lavar platos para esta aplicación. Retira la lija de su empaquetadura y sostenla como si fuera una hoja de papel, de modo que los bordes más largos queden a la derecha y a la izquierda. Usa unas tijeras resistentes para cortar las hojas de lija a lo largo para duplicar la cantidad de hojas que tienes disponibles. El ancho de las lijas cortadas envolverá la mayor parte de las rasquetas para polvo de lijado para manipularlas mejor. Las bandas deben ser largas en lugar de anchas para poder sumergir la mitad de ellas en agua. Coloca las lijas a lo largo del borde del balde para que la mitad de cada una se empape de agua jabonosa. Déjalas en remojo durante aproximadamente cinco minutos. Las mitades que se empapan con agua deben estar completamente saturadas de agua jabonosa antes de continuar. La parte seca te permitirá colocar la lija de manera segura en la herramienta que elijas.
Preparing to Wet Sand
https://www.wikihow.com/Wet-Sand-a-Car
https://es.wikihow.com/lijar-un-auto-al-agua
¿Cómo conseguir El url de fotos?
Usar Google en la versión móvil
Abre {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cd\/Android7chrome.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cd\/Android7chrome.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Google Chrome. Pulsa la barra de direcciones. Ingresa una consulta de búsqueda. Pulsa Buscar. Pulsa la pestaña Imágenes. Busca tu foto. Abre la foto. Pulsa el icono de compartir {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/03\/Iphoneblueshare2.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/03\/Iphoneblueshare2.png","smallWidth":460,"smallHeight":600,"bigWidth":760,"bigHeight":991.304347826087,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Copia el enlace. Pega el enlace.
Pulsa el icono de la aplicación Chrome, el cual tiene forma de esfera azul, verde, amarilla y roja. Si no tienes la aplicación de Google Chrome, puedes descargarla gratis desde la App Store de iPhone o desde Google Play Store de Android. Se encuentra al principio de la pantalla. Así aparecerá el teclado del smartphone o de la tablet. Si hay algún texto en la barra de direcciones, al pulsarlo se resaltará. Si no se resalta, tendrás que eliminar el texto antes de proceder. Escribe alguna palabra o frase. Lo verás en el teclado. Así Google buscará los resultados que coincidan con la palabra o frase que hayas escrito. En los dispositivos Android, quizá tengas que pulsar Ir o Enter en su lugar. La verás al principio de la página de resultados. Así Google Chrome mostrará únicamente imágenes. Desplázate por los resultados hasta que encuentres la foto que coincida con tu búsqueda. Pulsa la foto para hacerlo. Lo verás debajo de la foto. Así se abrirá un menú emergente. En los dispositivos Android, tienes que pulsar el icono de compartir {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/8\/83\/Android7share.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/8\/83\/Android7share.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} en su lugar. Pulsa y mantén presionado el enlace al final del menú emergente, luego pulsa Copiar URL de enlace cuando se te pida. Para ver el URL de tu foto, abre cualquier aplicación que tenga un campo de texto, pulsa el campo de texto, púlsalo y manténlo presionado por un momento. Por último, pulsa Pegar en el menú que aparezca.
Using Google on Mobile
https://www.wikihow.com/Get-the-URL-for-Pictures
https://es.wikihow.com/conseguir-el-URL-de-fotos
¿Cómo aplicar Calcomanías?
Preparar la superficie
Elige una superficie plana donde colocar la calcomanía. Evita aplicar la calcomanía con temperaturas extremas. Prepara una mezcla limpiadora de alcohol de frotar y jabón de fregar. Limpia la superficie donde irá la calcomanía con la mezcla. Deja que la superficie se seque por completo.
Puedes colocar la calcomanía en una pared, ventana de cristal, madera pintada, la parte exterior de un vehículo u otras superficies planas no porosas. Evita las superficies porosas hechas de cosas como ladrillos, cemento y piel, o la calcomanía podrá no pegarse adecuadamente. Coloca la calcomanía en la superficie que elijas cuando la temperatura exterior esté entre 10 y 32 °C (50 y 90 °F) o en la habitación en la que lo apliques. Si hace más calor o frío, la calcomanía no se pegará correctamente. Si no estás seguro de qué temperatura hace, usa un termómetro o toca la superficie donde colocarás la pegatina con las manos. Si se siente caliente o fría al tacto, quizás necesites esperar para aplicar la calcomanía. En una botella de aerosol, añade 2 partes de jabón y 1 parte de alcohol de frotar. Agita la mezcla por completo. Si no tienes una botella de aerosol, mezcla el alcohol y el jabón en un cuenco y usa un paño para aplicarlo. No necesitas mucha mezcla, solo la suficiente para limpiar la superficie donde irá la calcomanía. Esta mezcla limpiadora deberá ser segura para usarse en la mayoría de las superficies. Si estás preocupado por dañar la superficie donde colocarás la calcomanía, usa una mezcla más suave de jabón y agua para limpiar. Rocía una cantidad liberal de mezcla en la superficie (o aplícala con un paño). Usa un trapo limpio para limpiar la zona donde irá la calcomanía. Asegúrate de retirar toda la suciedad y mugre de la superficie para que nada interfiera con la calcomanía. Usa un paño de microfibra para limpiar la superficie y que se seque más rápido. No intentes poner la calcomanía sobre una superficie húmeda o no se pegará correctamente.
Preparing the Surface
https://www.wikihow.com/Apply-Decals
https://es.wikihow.com/aplicar-calcoman%C3%ADas
¿Cómo reparar Una lavadora tambaleante?
Reemplazar los amortiguadores
Solicita los amortiguadores de repuesto del fabricante de tu máquina. Cierra el paso de agua y desconecta la electricidad. Retira el panel frontal de una lavadora de carga frontal. Destornilla los amortiguadores con una llave inglesa o unos alicates extensibles. Inserta los amortiguadores nuevos y ajústalos. Reinstala los paneles y ejecuta un ciclo de lavado de prueba.
Utiliza el número de modelo y la marca que figuran sobre tu máquina para determinar el tipo de lavadora que estás utilizando. Ponte en contacto con el fabricante y solicita algunos amortiguadores de repuesto. Los amortiguadores son pequeñas bobinas o pistones que absorben la vibración del tambor mientras gira. Además, conectan el tambor al marco de la máquina. Puedes detectar 2, 4 o 5 de estos elementos dependiendo del modelo. Por lo general, el modelo y la marca se enumeran sobre la parte delantera, pero pueden estar impresos en una placa metálica sobre el respaldo de la máquina o la parte interior de la puerta. Algunos modelos más modernos requieren que un profesional instale amortiguadores nuevos. Lee el manual de tu máquina para verificar si puedes retirar el panel frontal para acceder a los amortiguadores. Busca las líneas de suministro de agua fría y caliente sobre el respaldo de la máquina. Gira la válvula sobre cada línea para cerrarla. Desenchufa la máquina para desconectar la electricidad. Por lo general, las líneas de agua son delgadas y están hechas de goma. A menudo, cuentan con una válvula azul y roja sobre la parte superior cerca de la conexión al marco. Pregúntale al fabricante o consulta el manual de la máquina para determinar cómo retirar el panel frontal. Por lo general, este procedimiento implica extraer el sello de goma alrededor del tambor y desenroscar varios tornillos debajo del panel antes de levantarlo. Retira el panel inferior en una lavadora de carga superior. Tendrás que inclinar la máquina hacia un lado para hacerlo. Coloca un tapete o una toalla antes de hacerlo para evitar rayar el marco. Busca unas varillas que conectan el tambor al marco para encontrar los amortiguadores. Destornilla los pernos que conectan cada varilla al tambor y al marco. Retira las varillas y déjalas a un lado. Es probable que parezcan intactas, pero la bobina interna de uno de estos amortiguadores puede estar rota. Algunos amortiguadores cuentan con pasadores que los bloquean al tambor y al marco. Si alguno de los pasadores se cayó, simplemente debes deslizarlo de nuevo en su lugar, ya que esto fue probablemente la causa de las sacudidas. Si cuentas con 5 amortiguadores, uno de estos puede ubicarse en el respaldo. Es probable que no logres alcanzar esta pieza sin la ayuda de un profesional. Coloca las piezas de repuesto en las ubicaciones correspondientes. Atornilla cada uno en su lugar ajustando el perno después de haberlo deslizado sobre la rosca. Ajusta los pernos con la llave inglesa o los alicates extensibles girando cada uno hacia la derecha hasta que ya no pueda girar más. Vuelve a colocar el panel y enrosca los tornillos correspondientes. Vuelve a colocar el sello de goma y abre las líneas de agua. Enchufa la máquina y configúrala para que ejecute un ciclo de lavado básico. Si detectas ruidos dentro de la máquina, es probable que un perno del amortiguador se haya salido. Si la máquina aún se tambalea, pero no emite sonidos, es probable que tengas que reemplazar el tambor. A menudo, el reemplazo del tambor en una lavadora no vale la pena, por lo que debes consultar en una empresa de reparación para determinar el costo. Por lo general, este no es un problema que un aficionado sea capaz de resolver.
Replacing the Shock Absorbers
https://www.wikihow.com/Fix-a-Shaking-Washing-Machine
https://es.wikihow.com/reparar-una-lavadora-tambaleante
¿Cómo dejar De rascar las picaduras de mosquito?
Usar tratamientos de venta libre para detener la comezón
Aplica hidrocortisona. Toma un medicamento oral para las alergias. Usa una crema antihistamínica. Usa loción de calamina. Aplica alcohol isopropílico.
La hidrocortisona es una crema tópica que se usa para tratar las condiciones que producen comezón en la piel. Aplica una pequeña porción a cualquier picadura de mosquito y espera algunos minutos a que la crema surta efecto. Limpia el área afectada antes de aplicar la crema. Úsala hasta 4 veces al día. No la uses más de 7 días. En el caso de los niños menores de 6 meses, consulta con un médico. Un antihistamínico ingerido oralmente, como Benadryl, puede aliviar los síntomas de la picadura de mosquito. Sigue la dosis recomendada para que dejes de rascarte. Si sabes que estarás expuesto a una gran cantidad de picaduras de mosquito, incluso puedes tomar este medicamento de manera preventiva. La dosis se basa en tu edad, en tu condición médica y en tu respuesta al tratamiento, así que sigue las instrucciones del envase. En el caso de los niños menores de 6 meses, consulta con un médico. Similar a la hidrocortisona, las cremas antihistamínicas son ungüentos tópicos para tratar las alergias de la piel. Puedes usar una crema antihistamínica tópica para tratar las picaduras de mosquito. Solo aplica una cantidad pequeña a cualquier picadura y pronto dejarás de rascarte. Limpia el área afectada antes de aplicar la crema. Úsala hasta 4 veces al día. Debe usarse únicamente de manera tópica y no ingerirse. En el caso de los niños menores de 6 meses, consulta con un médico. La loción de calamina es famosa por tratar las heridas de la varicela, pero puede tener un efecto calmante similar en las picaduras de mosquito. Usa una bola de algodón para aplicar el líquido rosado a cualquier picadura de mosquito. La loción de calamina es segura para los bebés. El alcohol isopropílico de frotar se puede usar para detener la comezón de las picaduras de mosquito. El alcohol de frotar ayuda a aliviar la inflamación y a calmar la comezón. Además, el alcohol puede desinfectar la picadura, reduciendo cualquier riesgo de infección. Usa un bastoncillo de algodón para aplicar un poco del alcohol de frotar a cualquier área afectada. Ten cuidado de no llevar el alcohol isopropílico a tu boca o a tus ojos, ya que causará irritación.
Using Over-the-Counter Treatments to Stop the Itch
https://www.wikihow.com/Stop-Scratching-a-Mosquito-Bite
https://es.wikihow.com/dejar-de-rascar-las-picaduras-de-mosquito
¿Cómo colocar Los espejos según el feng shui?
Escoger los espejos
Utiliza espejos completos. No utilices espejos con superficies distorsionadas. Escoge espejos cuadrados o rectangulares. Evita tener espejos rotos.
Tienes que poder verte por completo en cualquier espejo que utilices en tu hogar. Esto no quiere decir que tengas que tener la casa llena de espejos de lado a lado, pero evita aquellos que son pequeños o facetados. Lo aconsejable es poder verte de pies a cabeza. Evita escoger espejos con superficies distorsionadas. Esto también aplica a los espejos con superficies anticuadas. Se cree que observar a través de estos espejos hace que las personas se sientan distorsionadas, y esto es muy malo para el feng shui de tu hogar. Evita utilizar espejos redondeados u ovalados en tu hogar. Por lo general, los espejos cuadrados o rectangulares se consideran mejores para crear un buen feng shui. No cuelgues espejos rotos o rajados en tu hogar. Si un espejo que tienes en tu hogar se rompe, tíralo inmediatamente.
Choosing Your Mirrors
https://www.wikihow.com/Use-Mirrors-for-Good-Feng-Shui
https://es.wikihow.com/colocar-los-espejos-seg%C3%BAn-el-Feng-Shui
¿Cómo cuidar De una codorniz?
Preparar el hogar para la codorniz
Compra una casa adecuada para la codorniz. Asegúrate de que su hogar es el de mejor calidad posible para la codorniz. Ten en cuenta que puedes alojar a la codorniz con pinzones, canarios y periquitos. Coloca la casa en un entorno adecuado. Añade una cama en la casa. Añade un relleno acolchado en la parte superior de la jaula de la codorniz (opcional). Añade algunos otros artículos para la codorniz.
Debido a su pequeño tamaño, la codorniz puede vivir en la mayoría de refugios, incluyendo cobertizos para cobayos, jaulas para roedores, gallineros y pajareras. Hay dos maneras de adquirir una casa: o se compra o se construye. Es importante darle a la codorniz no menos de 930 cm² (1 ft²) de espacio. Una jaula más larga le da a la codorniz un lugar más amplio para deambular, pero una jaula más pequeña puede causarles estrés por un confinamiento estrecho. Asegúrate de que el espacio entre los alambres de la reja es como mucho de 10 mm (½ pulgada), pues las codornices pueden meter la cabeza en cualquier cosa más grande que eso. Debido a sus diminutos pies, no les va bien con un suelo de rejillas hechas de alambre, pues pueden caerse y resbalar, causando molestias y posibles lesiones. La codorniz puede ser mantenida en cualquier tipo de hogar, pero su casa necesita algunas cosas para que sea segura y adecuada para ella. Entre estas cosas se incluye: Una casa con fácil acceso para poder tomar a las aves cuando sea necesario, alimentar y dar agua a las codornices todos los días, y limpiar la jaula sin problemas todas las semanas. La casa de codornices debe tener un refugio para la lluvia, el viento, el granizo, la nieve y el sol. Ten en cuenta que aunque la jaula debe tener un refugio para viento y el sol, todavía necesita mucho aire fresco y un poco de luz solar. Si no puedes obtener una jaula con refugio, puedes tratar de cubrirla con una lámina impermeable (p. ej., una lona) para mantenerla segura. El hogar debe ser seguro y a prueba de depredadores. Los perros, gatos salvajes, ratas, serpientes, mapaches y zorros pueden terminar por matar a la codorniz si su hogar no es lo suficientemente seguro o a prueba de depredadores. También es posible que los perros pequeños excaven debajo de la vivienda y se metan, las aves pueden picotear a la codorniz a través de las rejillas, y los mapaches pueden acceder a través de estas y agarrar a la codorniz. Recuerda que si vas a hacer esto, es mejor mantener las codornices y los pájaros pequeños en una pajarera bastante grande. Alojarlas en una simple jaula de pájaros puede causar estrés tanto en la codorniz como en la pequeña ave. Con esta opción se obtienen ventajas y desventajas. Las ventajas son que no necesitas gastar mucho dinero en una casa para la codorniz, y esta limpiará las semillas que las aves dejan caer al suelo. Las desventajas son que la codorniz puede atacar a las otras aves o ser atacada por ellas mismas; hay más suciedad que limpiar en la pajarera; y cuando la codorniz cría e incuba polluelos, éstos pueden ser atacados por las otras aves de la pajarera. La codorniz necesita un lugar tranquilo, cálido pero fresco, silencioso y sin perturbaciones para ser feliz. También deben ser alojadas lejos de los depredadores, incluyendo las mascotas. Un lugar adecuado para alojar a las codornices es debajo de un árbol, en verano, o en un garaje o cobertizo, en invierno. Para hacer una cama para el hábitat puedes usar virutas de pino, virutas de madera de abeto, arena, pélets de periódico, pélets de hierba, heno de fleo o forros antideslizantes de cocina. Es muy recomendable que le des a las codornices algo de paja o heno para hacer sus nidos. Esto las animará a empezar a poner huevos y puede que incluso quieran tener algunos polluelos. Puedes pensar que las codornices no pueden volar, pero cuando se asustan, pueden volar directamente al techo. Así que para la jaula, asegúrate de añadir un relleno acolchado en la parte superior para evitar que las codornices dañen su cabeza si vuelan rápidamente. Las codornices necesitan algo más que camas para mantenerse felices. Algunos artículos que necesitan son: Contenedor de agua: no debe ser demasiado grande ni profundo, pues las codornices deben tener fácil acceso a él y no correr el riesgo de ahogarse. Comedero: la codorniz debe poder llegar fácilmente al comedero, así como al contenedor de agua. Puntos para ocultarse: puedes comprar un par de grandes refugios para hámster y colocarlos en la jaula de la codorniz. A las codornices les encanta un lugar donde retirarse cuando se sienten asustadas o piensan que están en peligro. Tina de arena: a las codornices les encanta bañarse en polvo a diario, la arena también evita los molestos parásitos como los ácaros. Debido a que las codornices hacen un desastre cuando se bañan en polvo, es mejor mantener la tina de arena lejos del recipiente de agua. Plantas pequeñas: si la codornices viven en la tierra o en la hierba, ¡cultivar o plantar un par de plantas en la vivienda hará a las codornices muy felices! Recuerda, las codornices son curiosas y aman diferentes tipos de plantas en su hábitat, solo asegúrate de que las plantas no sean tóxicas para ellas.
Setting Up Home for Quail
https://www.wikihow.com/Care-for-Quail
https://es.wikihow.com/cuidar-de-una-codorniz
¿Cómo subir Imágenes desde un dispositivo con android?
Subir imágenes con el botón compartir en la "Galería"
Abre el cuadro de aplicaciones. Dirígete a la “Galería”. Elige la imagen que te gustaría enviar a tu computadora. Pulsa en el símbolo “<”. Selecciona un servicio web. Sube la imagen.
Por lo general se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla. El icono se parece a una cuadrícula de azulejos. El icono se parece a un lirio amarillo. Se encuentra al medio de la barra con opciones que está en la parte superior de la pantalla. Aparecerá un menú con todos los distintos servicios web en donde puedes compartir la imagen, tales como Facebook, Twitter, etc. Después de seleccionar el servicio que deseas utilizar, la aplicación te dará instrucciones sobre cómo proceder ya que tendrás que subir tu imagen a través de esa interfaz.
Upload Pictures Using the Share Button in Gallery
https://www.wikihow.com/Upload-Pictures-from-Android
https://es.wikihow.com/subir-im%C3%A1genes-desde-un-dispositivo-con-Android
¿Cómo tener Una cita con un chico de estatura baja siendo una chica alta?
Hacer frente a la diferencia de altura
Decide que no permitirás que los demás te desanimen por tu altura. Evita los tacones. Practica “la inclinación”.
Si tratas de conocer chicos o si estás saliendo con un chico más bajo, no debes sentir que tienes que ocultar tu estatura. La mayoría de las personas consideran atractiva la seguridad; por lo tanto, no trates de encorvarte ni de inclinarte, ya que solo le harás parecer como si estuvieras avergonzada de la situación. En vez de eso, párate recta, mira a las personas a los ojos y muestra una gran sonrisa. Por supuesto, una vez que salgas con alguien, podrías decidir que quieres nivelar un poco tu altura, pero eso solo dependerá de ti. Si no quieres hacer énfasis en la diferencia de altura, puedes limitarte a usar zapatos planos la mayor parte del tiempo en vez de utilizar tacones. Como ventaja, ¡es probable que los pies no te duelan tanto! Si deseas utilizar tacones, prueba un par que sea más bajo en vez de utilizar uno que sea de 10 a 12 centímetros (4 a 5 pulgadas). Una forma de nivelar la diferencia de altura, en especial cuando utilizas tacos, es inclinarte un poco a un lado sacando cadera. Obviamente, necesitarás algo o alguien en quien apoyarte, por ejemplo, en tu novio, pero no tendrás que encorvarte. En vez de eso, tendrás que lucir casual, poniéndote a una altura más uniforme con tu novio.
Dealing With Height Difference
https://www.wikihow.com/Date-a-Short-Guy-As-a-Tall-Girl
https://es.wikihow.com/tener-una-cita-con-un-chico-de-estatura-baja-siendo-una-chica-alta
¿Cómo propagar Esquejes de rosa de siria?
Cuidado de las plantas de rosa de Siria
En primavera, coloca una capa de mantillo sobre el suelo donde las plantas de rosa de Siria se han establecido. Poda la parte posterior de la planta al inicio de la primavera. Considera alimentar tus plantas durante los meses de verano. Rocía insecticida a las plantas, si se infestan de plagas.
Una vez establecidas, las plantas maduras no requieren de muchos cuidados. Sin embargo, aplicar una capa de mantillo en la primavera resultará beneficioso. Para hacer esto, retira cualquier residuo del mantillo del año anterior. Si no ha llovido recientemente, riega la zona. Aplica entre 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) de material de mantillo, como estiércol bien descompuesto, compost o abono de hojas. Colócalo bajo el dosel de las hojas (toda el área cubierta por el follaje del arbusto). Para hacer esto, elimina todas las ramas que se vean muertas, enfermas o en descomposición. Cada tallo muerto, enfermo o dañado debe cortarse desde la base. Corta cada rama de modo que solo queden 3 brotes en ella. Esto estimulará el crecimiento de flores más grandes. El tiempo de la poda es también un buen momento para la aplicación de un fertilizante equilibrado de liberación lenta (granular) o un fertilizante líquido. Algunos jardineros prefieren alimentar sus plantas de rosa de Siria, una o dos veces durante el periodo de floración de verano, pero esto no es un aspecto esencial. Las plantas de rosa de Siria son sensibles a las cantidades excesivas de fertilizante, pero toleran muy bien una posible carencia de estos. Por eso, no te debes preocupar demasiado en agregar fertilizantes químicos, especialmente si has aplicado el mantillo. La aplicación anual de mantillo mejora las condiciones del suelo, por lo que no tienes que preocuparte demasiado por aplicar fertilizantes químicos. La rosa de Siria es bastante resistente a las plagas, pero puede ser propensa a las plagas habituales, como los pulgones. Rocía un insecticida si se presenta este caso.
Caring for Rose of Sharon Plants
https://www.wikihow.com/Propagate-Rose-of-Sharon-Cuttings
https://es.wikihow.com/propagar-esquejes-de-rosa-de-Siria
¿Cómo deshabilitar Imágenes en miniatura de videos de youtube?
Prepararse
Instala AdBlock Plus: Reinicia el navegador: Dirígete a:
ve a https://adblockplus.org/ para instalar AdBlock Plus para tu navegador específico. Asegúrate de leer sobre este complemento gratuito y seguro antes de instalarlo para garantizar que estás listo para proceder con los siguientes pasos. una vez instalado, probablemente tengas que cerrar tu navegador y reabrirlo antes de que AdBlock Plus tenga efecto. Debes notar que ya no verás anuncios intrusivos, ventanas emergentes o comerciales interrumpiendo tu navegación web. la página principal de YouTube en https://www.youtube.com/
Getting Ready
https://www.wikihow.com/Disable-YouTube-Video-Thumbnail-Images
https://es.wikihow.com/deshabilitar-im%C3%A1genes-en-miniatura-de-videos-de-YouTube
¿Cómo comer Fideos?
Comer sopa de fideos
Come sopa de fideos. Usa los palillos para comer sopa de fideos. Sorbe el caldo.
Para poder disfrutar de este plato necesitarás utilizar las dos manos. Para comer sopa de fideos, sostén los palillos con una mano y la cuchara con la otra. Llena la cuchara de caldo y agarra los fideos con los palillos. Después coloca los fideos en la cuchara y, con la ayuda de los palillos, llévate todos los alimentos a la boca. Algunas personas en China se comen este plato alternando los palillos para comerse los fideos con la cuchara para tomarse el caldo. Comienza separando los palillos. Después, agarra un palillo por el extremo más estrecho, con tu mano dominante, como si fuera un lápiz. Debes sostenerlo de manera que la parte más gruesa sobresalga solo una pulgada (2,5 cm) de tus dedos índice y pulgar. Este es el palillo inferior, que no debes de mover al manipular el otro con tus dedos índice y pulgar, para poder sostener así los fideos entre ambos palillos. Se utiliza la misma técnica para comer los fideos sin caldo con palillos. En algunos países asiáticos como China, Japón, Vietnam y Tailandia, utilizan los palillos para agarrar los fideos. Después los ponen en una cuchara grande y, finalmente, se comen todo el contenido a la vez. Depende de la cultura, pero en muchos países asiáticos no se considera de mala educación sorber los fideos y el caldo al llevártelos a la boca. En otros países, sin embargo, no se suele hacer, como es el caso de Tailandia. En otras culturas como la japonesa, está bien visto levantar el bol y sorber o beberse el caldo. Sorber los fideos tiene un objetivo práctico, ya que con la aspiración la sopa caliente se enfría antes de tomártela.
Eating Noodles in Soup
https://www.wikihow.com/Eat-Noodles
https://es.wikihow.com/comer-fideos
¿Cómo hacer Trucos con cartas?
Hacer el truco de las cuatro pilas
Toma un mazo de 52 cartas. Empieza barajando el mazo. Reúne las ocho cartas restantes en una pila y pídele al espectador que coloque la novena carta en la parte superior. Explícale al público que has encantado las cartas en este mazo para que puedan hablarte. Empieza una cuenta regresiva desde diez a medida que colocas las cartas boca arriba en una pila. Haz una cuenta regresiva desde 10 a medida que colocas cada carta boca arriba sobre la mesa. Repite este proceso hasta que tengas cuatro pilas. Suma el valor de las cartas boca arriba. Cuenta las cartas restantes en el mazo. Continúa contando el número adecuado de cartas hasta llegar a la última.
Para este truco, necesitas un mazo estándar de 52 cartas. Este truco es simple e involucra la matemática básica. No necesitas ninguna prestidigitación para realizar este truco. Realizarás este truco distribuyendo las cartas en cuatro pilas. A cada carta se le asigna un valor numérico que determinará hasta cuál carta contarás después de crear las cuatro pilas y hasta llegar a la carta del espectador. Puedes barajar el mazo un par de veces y luego pedirle al espectador que lo corte si desea. Luego, cuenta nueve cartas. Cuenta nueve cartas y separa esta pila del mazo. Extiende las cartas para el espectador. Pídele al espectador que tome una de las nueve cartas y las memorice. No le pidas que te la enseñe. Luego, coloca la pila de nueve cartas en la parte inferior del mazo. Debes volver a apilar las ocho cartas mientras el espectador memoriza la suya o le muestra la novena carta al resto del público. Hazlo de forma que puedas asegurar que la carta del espectador vaya en la parte superior de esta pila. Luego, explica que crearás cuatro pilas de diez cartas cada una. El número de cartas en cada pila y la carta que esté en la parte superior te revelarán mágicamente la ubicación de la carta del espectador. Puedes inventar una historia sobre cómo las cartas se han vuelto a barajar mágicamente en el mazo y te revelarán la ubicación de la carta del espectador. Al hacer esto, explica que harás una cuenta regresiva desde diez y que, si el número que digas concuerda con la carta que gires, dejarás de agregar cartas a esa pila. Explica que cada carta es de igual valor al número en ella. Luego, di que, si cuentas hasta 1 sin que ninguna carta concuerde, colocarás una carta boca abajo en la parte superior de la pila para taparla. También explica que todas las figuras valen 10 y cualquier as vale 1. A = 1, J = 10, Q = 10, K = 10 Si estás contando y el número en el que estás concuerda con el número en la carta, deja de contar y pasa a la siguiente pila, empezando por 10. Si empiezas la cuenta regresiva y obtienes el número siete y la carta que colocas sobre la mesa también es un 7, esa pila está terminada. No coloques una carta boca abajo sobre la pila cuando obtengas una concordancia. Usarás el 7 para ayudarte a hacer un recuento del número de cartas que tienes que contar al final antes de encontrar la del espectador. Si empiezas una pila con una figura o un 10, pasa a la siguiente pila. No coloques una carta boca abajo en la parte superior. Del mismo modo, si llegas hasta 1 y la última carta es un as, esto también cuenta como una concordancia. No coloques una carta boca abajo en la parte superior. No todas tendrán una carta boca abajo en la parte superior. Usarás las pilas que no tengan cartas boca abajo para hacer un recuento del número de cartas del mazo restante que contarás hasta encontrar la carta del espectador. Ahora, observa las pilas de cartas que no tengan una carta boca abajo en la parte superior y suma el valor total. Si tienes tres pilas en donde hubo concordancias, suma el valor total de la carta superior en cada pila. Por ejemplo, si las tres concordancias fueron un as (1), un 4 y una reina (10), suma los valores para obtener un total de 15. Cuenta el número de cartas igual al total de las cartas boca arriba, en este caso 15. Al hacer esto, puedes explicar que las cartas te han hablado mágicamente y te han dicho en dónde encontrar la carta del espectador. Esta será la carta del espectador. Dale la vuelta. Pregúntale al espectador si esa es la carta correcta.
Performing the Four Stacks Trick
https://www.wikihow.com/Do-a-Card-Trick
https://es.wikihow.com/hacer-trucos-con-cartas
¿Cómo eliminar Las cookies del navegador?
Safari (versión de escritorio)
Abre Safari. Haz clic en Safari. Haz clic en Borrar historial…. Haz clic en el cuadro desplegable. Haz clic en todo el historial. Haz clic en Borrar historial.
Haz clic o doble clic en el ícono de la aplicación Safari, que parece una brújula azul. La encontrarás en el dock de tu Mac. Este menú está en la esquina superior izquierda de la pantalla de tu Mac. Aparecerá un menú desplegable. Está en la parte superior del menú desplegable. Al hacerlo, se abrirá una ventana emergente. Está en la parte superior de la ventana emergente. Al hacer clic, se abrirá un menú desplegable. Es una de las opciones del menú desplegable. Al seleccionar esta opción, se borrarán todas las cookies y los datos de sitios web de Safari. Al hacerlo, se eliminarán todas las cookies, el historial de búsqueda y los datos de sitios web de Safari.
Safari on Desktop
https://www.wikihow.com/Clear-Your-Browser%27s-Cookies
https://es.wikihow.com/eliminar-las-cookies-del-navegador
¿Cómo hacer Charque de venado?
Usar un deshidratador
Dispón la carne de venado en las bandejas del deshidratador. Enciende el deshidratador a 66 °C (150 °F). Deshidrata la carne de venado por 4 a 8 horas.
Extiende la carne en una sola capa de forma que las tiras no se toquen ni se superpongan. Debes dejar como mínimo 2,5 cm (1 pulgada) de espacio entre cada trozo de carne para así permitir que el aire circule y seque la carne. Coloca la bandeja con la carne de venado en el deshidratador y cierra la puerta. Ten cuidado de usar un deshidratador que tenga un control de temperatura en lugar de una configuración preestablecida. Debes empezar a revisar el charque a alrededor de las 4 horas para fijarte si está seco y gomoso. Estará listo cuando pueda doblarse y no sientas ninguna parte mojada. No debes deshidratar la carne de venado por demasiado tiempo o, de lo contrario, se tornará quebradiza.
Using a Dehydrator
https://www.wikihow.com/Make-Venison-Jerky
https://es.wikihow.com/hacer-charque-de-venado
¿Cómo convertirse En un comerciante de motocicletas?
Abrir un concesionario independiente
Busca una pequeña ubicación para abrir la tienda. Calcula los costos del negocio. Reúne tus fondos. Consigue la licencia adecuada. Arma el inventario.
Si tienes una empresa de reparación de motocicletas, venta de unidades usadas o almacenamiento de unidades nuevas sin una franquicia, no necesitas una cantidad de espacio tan grande como un concesionario de marcas. Debes buscar un lugar que se adapte a tus necesidades. A menudo, debe ser una tienda pequeña pero visible con espacio de garaje para trabajar en motocicletas. Los vehículos que se dejan al aire libre sufren daños ambientales con el tiempo, así que debes buscar un lugar donde puedas limitar la exposición tanto como sea posible. Con frecuencia, de 10 000 a 50 000 dólares es suficiente para poner en marcha un negocio, pero debes tener en cuenta los gastos adicionales (por ejemplo, publicidad, envíos, empleados y herramientas especializadas). Estos gastos se acumulan, por lo que tendrás que descubrir cómo mantener el negocio rentable en el largo plazo. Debes guardar ahorros suficientes como para que duren un año. El negocio puede tardar un tiempo en volverse rentable. Las pequeñas tiendas necesitan menos fondos que los concesionarios para comenzar, por lo que es posible conseguir gran parte del financiamiento de parte amigos y familiares. Sin embargo, muchos propietarios potenciales de pequeñas empresas necesitan conseguir préstamos del banco o capitalistas de riesgo. Debes buscar préstamos para pequeñas empresas, financiación de capital o convencer a alguien de que tu idea es sólida y que cuentas con experiencia en motocicletas y negocios para que tengas éxito. El financiamiento de la deuda puede ser una buena idea si cuentas con un buen crédito. Vas a pagar una tarifa mensual sin compartir la propiedad del negocio con el banco. Si conversas con personas en internet o en persona, existe la posibilidad de que consigas a alguien que crea en tu plan de negocios o que se ponga en contacto contigo para compartir los gastos. Conversa con el gobierno local para averiguar el tipo de licencia que necesitas para vender motocicletas. Este puede ser un proceso largo e implica la documentación adecuada y la verificación de antecedentes para comprobar si tu práctica comercial es ética. Tendrás que pagar tarifas por la solicitud y las placas de los concesionarios. Luego, debes esperar meses para que se apruebe la solicitud. Por ejemplo, en California, debes completar un programa de capacitación y aprobar una prueba además de la documentación comercial y las licencias locales. Ahora que tu negocio está establecido, debes abastecerlo con productos. Los concesionarios de franquicias cuentan con el beneficio de exhibir la marca oficial. Sin embargo, como distribuidor no afiliado, dependerá de ti la forma de abastecer la tienda. Puedes utilizar la motocicleta y el conocimiento del cliente para combinar una gama de productos con lo que los clientes desean. Puedes comprar motocicletas usadas o arreglar antiguas (de personas de toda la comunidad). Para transportar las motocicletas nuevas, puedes comprarlas de manera individual o comunicarte con la sede de la marca buscando su número telefónico o dirección de correo electrónico. Revisa su catálogo y luego consulta cómo puedes realizar un pedido. También considera la posibilidad de ordenar piezas y accesorios para motocicletas. Asegúrate de aumentar el precio lo suficiente como para conseguir ganancias.
Opening an Independent Dealership
https://www.wikihow.com/Become-a-Motorcycle-Dealer
https://es.wikihow.com/convertirse-en-un-comerciante-de-motocicletas
¿Cómo jugar Long shot?
Organizar el juego
Despliega el tablero y colócalo en el centro del lugar donde jugarás. Saca las cartas y barájalas. Determina el orden de juego.
Saque los dados, los números y los caballos. Coloca los caballos en la línea de salida. Repártele tres cartas a cada jugador. Luego, colócalas en la ranura para cartas en el tablero. A continuación, deja que cada jugador tira los dados. El jugador con la tirada más alta comienza el juego.
Setting Up the Game
https://www.wikihow.com/Play-Long-Shot
https://es.wikihow.com/jugar-Long-Shot
¿Cómo empacar Líquidos y geles en un avión?
Incluir los artículos indispensables en el equipaje de mano
Mantén los artículos indispensables aparte. Infórmales a los agentes de control. Hazles saber si no quieres rayos X.
Si debes llevar medicamentos, leche de fórmula, leche materna o la alimentación del bebé, no los incluyas en la bolsa de 1 litro (1 cuarto de galón) de los artículos no indispensables. Sin embargo, es posible que estos artículos requieran una mayor inspección por parte de la seguridad. Por consiguiente, empácalos de forma que puedas acceder a ellos y sacarlos con facilidad antes de que pases por el control. El tamaño del recipiente es irrelevante en los artículos indispensables. Por lo tanto, no te preocupes si es más grande de 100 ml/g (3,4 onzas). Es posible que la seguridad también quieras inspeccionar cualquier accesorio, como jeringas, bolsas de intravenosas, bombeadores o calentadores de leche. También empácalos de forma que los puedas sacar con facilidad. Cuando sea tu turno de pasar por el control, infórmales a los agentes de inmediato que tienes medicamentos o recipientes líquidos con más de 100 ml/g (3,4 onzas). También debes hacerles saber si tienes accesorios junto con esos artículos. Se espera que los agentes inspeccionen los artículos indispensables mediante: inspección visual; inspección con rayos X; prueba de muestras pequeñas. Primero, recuerda que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha concluido que se puede tomar los líquidos y medicamentos expuestos a los rayos X. No obstante, si la radiación de los rayos X sigue representando una preocupación para ti, debes saber que es tu derecho negarte a que inspeccionen con rayos X los medicamentos, leche materna y leche de fórmula. Si gustas, diles a los agentes que no quieres este tipo de inspección cuando presentes dichos artículos . Negarte a que inspeccionen estos artículos con rayos X podría dar lugar a otras medidas de seguridad. Esto podría implicar que palpen o inspeccionen más tus otras pertenencias.
Including Essential Items in Your Carry-On
https://www.wikihow.com/Pack-Liquid-and-Gels-on-a-Plane
https://es.wikihow.com/empacar-l%C3%ADquidos-y-geles-en-un-avi%C3%B3n
¿Cómo sentirte Seguro al socializar?
Establecer una perspectiva confiada
Acepta tu personalidad. Comprende la importancia de la confianza. Evita los pensamientos negativos. Pon a prueba tus creencias. Expresa compasión hacia los demás. Mantén expectativas saludables.
Muchas personas son introvertidas, lo que significa que se sienten más cómodas pasando tiempo a solas o con sus propios pensamientos. En caso de que esto te suene familiar, debes evitar obligarte a convertirte del todo en una persona sociable y extrovertida, ya que esto podría ocasionarte estrés, ansiedad y enfermedades cardiovasculares. Puedes en cambio pasar tiempo en las situaciones sociales de las que de por sí disfrutes y hacer el intento de tener conversaciones significativas. Si aceptas tu naturaleza introvertida, te será posible enfocarte en la calidad de tus interacciones sociales sin intentar incrementar la cantidad de ellas que tengas. Para tener seguridad al socializar, puedes interactuar con otras personas de una forma que les sea interesante y que las haga sentir que se les escucha. A estas habilidades, junto con la capacidad para hacer que los demás se sientan escuchados, se les conoce como competencia social. Según las investigaciones, se ha demostrado que, de hecho, mejorar la competencia social incrementa la autopercepción y la aceptación positiva durante las situaciones sociales. Si practicas la competencia social, esto puede generarte oportunidades, ya que será más probable que abordes a los demás. La forma como te percibas constituye uno de los factores más comunes que influyen en tu confianza. Quizás consideres que transmites una impresión negativa a los demás en las situaciones sociales. Sin embargo, es probable que tan solo estés buscando algo que confirme tus propias creencias. En caso de que no te consideres una persona que se siente segura al socializar, puede ser fácil que busques evidencia que confirme lo que crees. Esto se debe a que las personas prefieren que las experiencias concuerden con sus predicciones. En cambio, debes replantear una situación de forma que desafíes la forma como te percibas a ti mismo. Detecta cuando tengas pensamientos negativos y pregúntate cuál es la evidencia que observes o escuches que compruebe ese pensamiento. Por ejemplo, imagina que sales y piensas "Sé que todos aquí piensan que soy aburrido porque no tengo nada interesante que decir". Debes dejar de tener este pensamiento negativo y preguntarte qué es lo que comprueba sin duda ese pensamiento. Después de haber empezado a buscar evidencia que respalde tus sentimientos, ponla a prueba para determinar si es que se debe a otras cosas que escapan a tu control. Evita asumir que tú eres la causa de las reacciones de los demás. Esto con frecuencia te dejará sintiéndote desanimado. Debes darte cuenta de que las reacciones de los demás son producto de ellos mismos y no de ti. Quizás te sea de ayuda que orientes tus suposiciones hacia la compasión por la otra persona a la par que adoptas una postura de curiosidad solícita sobre lo que podría estar pasándole. Por ejemplo, podría ser que hayas visto que alguien ha hecho una mueca y hayas pensado que no tenía interés en aquello sobre lo que hablabas, o que hayas visto que alguien le ha puesto fin prematuramente a una conversación y se ha ido corriendo. Pregúntate si es que podrías atribuirlo a otras cosas. Es posible que quien haya hecho la mueca no se sienta bien o no se sienta cómodo en ese asiento, o que haya visto a alguien con quien esperaba no encontrarse. Podría ser que la persona que se haya ido corriendo haya estado atrasada para una reunión y haya olvidado mencionarlo, o que haya estado estresada y realmente necesitaba un tiempo a solas. Al expresar compasión hacia los demás, establecerás un entorno positivo cuando interactúes con otras personas. Mientras más interacciones sociales positivas tengas, podrás desarrollar más tu confianza. Poder percibir las pistas sociales y expresar empatía constituyen partes importantes de tener interacciones significativas con los demás. Por ejemplo, en caso de que tu amigo se vaya corriendo, podrías enviarle un mensaje de texto o llamarlo más tarde para saber si está bien. Lo más probable es que aprecie tu compasión y comprensión. En ocasiones, hay personas que simplemente no se caen bien, incluso al esforzarse por ser sociables y exponerse. Esto es natural y todos pasan por ello. Si quieres desarrollar seguridad al socializar, no olvides que no puedes responsabilizarte por la forma como los demás actúen y sientan. En caso de que alguien con quien intentes hablar no te responda, esto es un asunto de esta persona, no tuyo. No hagas caso y sigue adelante. Encontrarás a alguien con quien te lleves bien o, como mínimo, tendrás suficientes habilidades sociales como para entablar una conversación agradable y educada.
Creating a Confident Outlook
https://www.wikihow.com/Be-Socially-Confident
https://es.wikihow.com/sentirte-seguro-al-socializar
¿Cómo asar Patatas pequeñas?
Limpiar las patatas
Precalienta el horno a 230 °C (450 °F). Enjuaga las patatas pequeñas bajo un chorro de agua fría. Coloca las patatas pequeñas en una bandeja para hornear engrasada o en un molde para arrollado.
Dado que el horno tardará de 15 a 30 minutos en alcanzar dicha temperatura, según qué tan rápido se caliente, es mejor encenderlo antes de empezar a preparar las patatas. De este modo, puedes colocarlas directo en el horno después de que estén preparadas. Si no planeas cocinarlas de inmediato, deja este paso para más adelante. Utiliza un colador para sostener las patatas mientras las enjuagas. Esto permitirá que el agua y la suciedad se escurran mientras las patatas se mantienen en su sitio. Si no tienen grumos de tierra visibles, no será necesario hacer nada más para limpiarlas. Rocía la bandeja o el molde con espray de cocina antiadherente o unta aceite vegetal en la superficie. Si tienes una bandeja para hornear galletas con bordes altos, también servirá. No coloques las patatas en una bandeja para hornear sin bordes, puesto que se rodarán por los bordes cuando muevas la bandeja.
Cleaning the Potatoes
https://www.wikihow.com/Roast-Baby-Potatoes
https://es.wikihow.com/asar-patatas-peque%C3%B1as
¿Cómo cuidar De una traqueotomía?
Limpiar el tubo traqueal
Reúne los materiales necesarios. Lávate las manos Remoja el tubo traqueal. Limpia el tubo traqueal. Vuelve a colocar el tubo en el agujero de la traqueotomía.
Es importante que mantengas los tubos traqueales limpios y libres de moco o residuos extraños, de modo que es recomendable limpiarlos por lo menos 2 veces al día (una vez por la mañana y una por la noche). No obstante, mientras mayor sea la frecuencia con que lo hagas, mejor. A continuación, esto es lo que necesitarás: solución salina estéril agua oxigenada diluida al 50 % (la mitad de agua combinada con la mitad de agua oxigenada) recipientes pequeños y transparentes cepillo fino pequeño . Es muy importante que te laves las manos y elimines todos los gérmenes y suciedad. Esto ayudará a prevenir cualquier infección a causa de la poca higiene. El procedimiento adecuado para lavarse las manos está señalado en los pasos anteriores. Lo más importante que debes recordar es que debes usar un jabón suave, frotarte bien y enjuagarte con una toalla limpia y seca. En un recipiente, echa agua oxigenada diluida al 50 % y, en otro recipiente, la solución salina estéril. Retira cuidadosamente el tubo traqueal interior mientras mantienes fija la placa del cuello, lo que aprenderás a hacer con la ayuda del médico o enfermera en el hospital. Coloca el tubo traqueal en el recipiente que contiene el agua oxigenada y déjalo remojar por completo hasta que las partículas presentes se ablanden, disuelvan y desaparezcan. Algunos tubos traqueales son desechables y, si tienes repuestos, no es necesario limpiarlos. Con la ayuda de un cepillo fino, limpia cuidadosamente el interior y exterior del tubo traqueal, asegurándote de que no queden moco ni cualquier otro desecho. Procura no aplicar demasiada fuerza ni utilizar cepillos ásperos para limpiar el tubo traqueal, pues podrían dañarlo. Al terminar, remójalo en la solución salina durante al menos 5 a 10 minutos para esterilizarlo. Si ya no te queda solución salina, puedes remojar el tubo en vinagre blanco diluido con un poco de agua. Si utilizas tubos traqueales desechables, omite este paso. Después de limpiar y esterilizar (o reemplazar) el tubo traqueal, vuelve a colocarlo cuidadosamente en el agujero de la traqueotomía mientras mantienes fijo el placa del cuello. Gira el tubo interno hasta que encaje en su posición. Puedes empujarlo ligeramente para asegurarte de que el tubo interno se encuentre fijo en su lugar. De esta manera, completarás exitosamente el proceso de limpieza. Si lo haces por lo menos 2 veces al día, podrás prevenir infecciones, obstrucciones y demás complicaciones.
Cleaning the Tracheal Tube
https://www.wikihow.com/Perform-Tracheostomy-Care
https://es.wikihow.com/cuidar-de-una-traqueotom%C3%ADa
¿Cómo evitar Que tu mente divague?
Abordar los problemas comunes de atención
Duerme más. Mejora tu dieta. Maneja el estrés. Desintoxícate de la tecnología. Reconoce el agotamiento y manéjalo. Busca ayuda profesional.
Si observas que tu mente divaga constantemente, quizás debas tener una mejor higiene del sueño. Si tu cuerpo y tu cerebro no descansan correctamente, esto puede ocasionarte problemas de atención. Por tanto, debes desarrollar una rutina para dormir que se adapte a tu horario y ceñirte a ella. Esfuérzate por irte a dormir a la misma hora todos los días. De esta forma, tu cuerpo se adaptará a esa hora de dormir. Lleva a cabo un ritual especial para ir bajando las revoluciones, como tomar un baño relajante, realizarte un masaje a ti mismo (o hacerse unos mutuamente en pareja), encender una vela con aroma a lavanda y leer un libro. Baja el termostato de manera que tengas un entorno cómodo para dormir. Emplea cortinas que obstruyan el paso de la luz y solo realiza en tu dormitorio actividades que sean apropiadas para ello. Por tanto, no debes trabajar ni ver televisión en tu cama y debes apagar tu celular, televisor o tableta por lo menos una hora antes de irte a la cama. La luz azul de estos dispositivos electrónicos puede evitar que duermas. Es posible que aquello con lo que alimentes a tu cuerpo afecte ya sea negativa o positivamente tu salud y tu funcionamiento mental. Puedes hacer ciertos cambios a tu dieta como una forma de ayudar a que te concentres mejor ya sea en la escuela o el trabajo. Elige alimentos integrales que sean más cercanos a su fuente original para así mejorar tu dieta. Opta por frutas, vegetales, productos integrales, fuentes de proteína magra, nueces y semillas, y lácteos sin grasa. Asimismo, está demostrado que las vitaminas B, C y E, el betacaroteno y el magnesio mejoran el funcionamiento cognitivo. Puedes incluir en tu dieta vegetales de hoja, frutas cítricas y zanahorias para así obtener los beneficios de estos nutrientes. Es ampliamente conocido que la cafeína ayuda a mejorar la concentración. Sin embargo, es posible que esta sustancia afecte la calidad de tu sueño, por lo que, si la consumes, debes hacerlo antes de la hora del almuerzo. Si hay eventos o situaciones estresantes que te abruman, podrías tener dificultades para mantener la concentración. Abordar el estrés en tu vida es una forma eficaz de evitar que tu mente divague. Si alivias el estrés, esto puede abrirte las puertas a muchas otras decisiones positivas, ya que el estrés puede ocasionarte insomnio y hacer que comas en exceso. Por tanto, puedes ayudarte a reducir otros factores que tengan un impacto en tu concentración si consigues mecanismos saludables para afrontar el estrés. Puedes utilizar los ejercicios de relajación para manejar el estrés. Entre las formas prácticas en las que puedes reducir la tensión y ayudar a relajarte se encuentran la relajación muscular progresiva, la meditación, el yoga, la respiración profunda intencionada y enfocada, y la visualización. En caso de que no puedas escapar de inmediato para liberar la tensión debido a encontrarte en presencia de otras personas, puedes apretar y soltar los puños a tus costados. Esto, al igual que el yoga o cualquier otro ejercicio, te ayudará aliviar la tensión de todo tipo en tu cuerpo. Hazlo varias veces enfocándote, nuevamente, en soltar la tensión a la par que haces una cuenta regresiva cada vez que aprietes y sueltes los puños. Asimismo, practicar el cuidado personal con regularidad es otra forma de aliviar el estrés. Date el gusto de salir al cine, llamar a un amigo, mirar un video divertido en YouTube, hacerte un peinado en la peluquería, darte un baño de burbujas caliente o hacer cualquier otra cosa que te haga sentir bien contigo mismo y con tu vida. Si es apropiado y si te sientes cómodo en cuanto a conversar sobre tus preocupaciones, puedes hablar con tu amigo al momento de reunirte con él. Si bien no es necesario que le des los detalles, tu amigo será más comprensivo en caso de que tu mente divague durante la conversación si sabe que estás angustiado. Permítete perdonarte. La vida sucede y no es posible controlarlo todo. Se puede establecer un vínculo entre el uso de la tecnología y casi todos los aspectos de la vida moderna. Al estar en constante sintonía con todo lo que ocurre en el mundo que te rodea, es posible que el estrés te abrume y ocasione que descuides tu salud mental y física. Si padeces problemas de atención o concentración, quizás te sea útil desconectarte por un tiempo. Establece un corto periodo de tiempo para llevar a cabo tu desintoxicación digital. Esto puede ser 12 horas o todo un fin de semana, pero, durante este tiempo, no debes mirar televisión, revisar tu correo electrónico ni iniciar sesión a tus redes sociales. De ser posible, debes apagar tu smartphone. Luego, reconéctate con las personas de tu vida, sal a tomar aire fresco y participa en actividades físicas o creativas para las que no necesites dispositivos "inteligentes". Si tu mente divaga en el trabajo o la escuela, esto puede ser un indicador de agotamiento. Este último constituye una clase de estrés psicológico que tiene relación con el exceso de trabajo o la falta de sueño adecuado y puede despojarte de tu productividad, hacer que tengas pensamientos negativos y poner en riesgo tu salud y tu bienestar. Entre los síntomas del agotamiento, se encuentran el sentirte exhausto la mayor parte del tiempo, enfermarte con frecuencia, padecer dolores de cabeza y de otro tipo, sentir desapego hacia tu entorno, no tener motivación, procrastinar y lidiar con todo mediante el alcohol, las drogas o la comida. Para reducir el agotamiento, puedes disminuir tus responsabilidades en la escuela o el trabajo, establecer más conexiones con tu grupo social, practicar pasatiempos o actividades que te apasionen, o tomarte unas vacaciones. Es posible que, en los casos más graves de agotamiento, sea necesario que lo consultes con un profesional de la salud mental o un consejero vocacional. Según las investigaciones, es posible que los episodios ocasionales en los que la mente divaga sean beneficiosos para la generación de ideas, la creatividad y el establecimiento de objetivos. Aun así, si es que observas que con regularidad te sientes desinteresado en cuanto a tu entorno o padeces problemas de concentración, quizás sea necesario que lo consultes con un profesional. Un terapeuta de la salud mental o un psicólogo podrán evaluar tu situación y determinar cuál es la causa de que tu mente divague. Asimismo, un terapeuta podrá ayudarte a implementar cambios en tu estilo de vida para que puedas estar más presente en tu vida diaria. Quizás debas hacerte un chequeo y un examen con tu médico de cabecera, ya que podría haber una conexión entre el que tu mente divague y ciertos problemas médicos y de salud mental, las reacciones desfavorables a los medicamentos, el incremento en el estrés, la falta de sueño, el mal ejercicio y la dieta.
Addressing Common Attention Problems
https://www.wikihow.com/Stop-Zoning-Out
https://es.wikihow.com/evitar-que-tu-mente-divague
¿Cómo encontrar Elementos duplicados en excel?
Utilizar la función de eliminar duplicados
Abre tu archivo original. Haz clic en la celda que se ubica en la esquina superior izquierda de tu grupo de datos. Presiona la tecla Mayús y haz clic en la celda final. Haz clic en la pestaña "Datos" que se ubica en la sección superior de la pantalla. Busca la sección "Herramientas de datos" en la barra de herramientas. Haz clic en la opción "Quitar duplicados". Haz clic en la opción "Seleccionar todo". Selecciona todas las columnas en las que deseas aplicar esta herramienta. Marca la opción "Mis datos tienen encabezados" si corresponde. Haz clic en "Aceptar" para eliminar los valores duplicados. Guarda los cambios en tu documento.
Lo primero que deberás hacer es seleccionar todos los datos en los que deseas encontrar los duplicados. Al hacerlo, empezarás el proceso de selección. La celda final se ubica en la esquina inferior derecha de tu grupo de datos. Esta acción seleccionará todos tus datos. Puedes hacer esto en cualquier orden (por ejemplo, puedes hacer clic en la celda que se ubica al lado inferior derecho primero y luego hacer la selección desde ahí). Esta sección incluye herramientas para manipular los datos seleccionados, incluida la función "Quitar duplicados". Al hacerlo, se abrirá una ventana de personalización. Esta acción verificará todas las columnas que hayas seleccionado. La configuración por defecto seleccionará todas las columnas. Al hacerlo, el programa etiquetará la primera entrada de cada columna como un encabezado, omitiéndola en el proceso de eliminación. Cuando estés satisfecho con tus opciones, haz clic en "Aceptar". Esta acción eliminará automáticamente cualquier valor duplicado de tu selección. Si el programa te dice que no ha encontrado ningún duplicado (en especial, si sabes que sí los hay), intenta marcar las columnas individualmente en la venta de "Quitar duplicados". Verificar una columna por vez resolverá este tipo de error en esta parte del proceso. Si estás satisfecho con tus revisiones, ¡has encontrado y eliminado duplicados en Excel correctamente!
Using Excel's Remove Duplicates Feature
https://www.wikihow.com/Find-Duplicates-in-Excel
https://es.wikihow.com/encontrar-elementos-duplicados-en-Excel
¿Cómo escribir Un documental?
Planificar y redactar
Usa la investigación para desarrollar la base del documental. Presenta tu punto de vista con una progresión racional y lógica de información. Realiza un guion gráfico de la progresión de la película. Redacta un programa organizado. Escribe un guion para cualquier narración que se usará en la película. Escribe un guion para cualquier recreación. Sé un editor despiadado.
El primer paso para escribir un documental es educarte lo más que puedas sobre el tema. Usa libros, escritos en línea y sobre todo fuentes primarias (las cuales tienen el beneficio de proporcionar información directamente de las personas involucradas en el tema de tu documental) para convertirte en un experto en las personas, lugares y cosas sobre los que trata tu documental. Saber todo sobre el tema facilita mucho más encontrar el "ángulo" que tomarás en el documental. Además, tener un buen conocimiento del material de referencia te permitirá saber cuál información quieres presentar en el documental (y las fuentes a las que debes atribuirla). Si no estás seguro de dónde comenzar, intenta ir a una universidad local y contactar a un profesor que sea experto en el tema de tu documental. Aunque es posible que no sepa todo lo que quieres averiguar sobre el tema, generalmente podrá decirte dónde buscar esta información. A su manera, los documentales cuentan historias con personajes, escenarios y tramas, tal como las películas narrativas. Tu documental debe tener un principio, un medio y un final que trabajen juntos para transmitir alguna clase de mensaje o "punto" lógico al público. En resumen, tu documental debería contar una "historia" lo más directa y eficientemente posible. Esto requiere decidir en qué orden presentar la información en el documental para el público. Por ejemplo, si estás haciendo un documental sobre el tráfico de drogas entre EE.UU. y México, es posible que comiences estableciendo un trasfondo para el documental: discutir la creación de la política de la guerra contra las drogas en EE.UU., por ejemplo, o mostrar el camino que toma un paquete de cocaína desde Sudamérica a través de Centroamérica y México hasta los Estados Unidos. Es probable que no quieras comenzar con una entrevista a un profesor aburrido; tal como una película normal, un documental debe apuntar a enganchar al espectador desde el comienzo. A pesar de que los documentales generalmente no tienen guiones, deben estar bien planificados. Tener un guion gráfico básico para la historia que quieres contar con el documental puede ayudarte a planificar y programar el rodaje y darte una sensación de propósito y dirección. Un guion gráfico también puede ayudarte a visualizar las clases de tomas que quieres usar para el documental. Como una película común y corriente, los documentales pueden usar técnicas narrativas visuales para presentar su punto al público. Si bien un guion gráfico puede ser una gran herramienta para un realizador de documentales, vale la pena observar que, para algunos documentales, una parte del metraje vendrá de eventos que ocurran espontáneamente frente a ti. Debes estar abierto a la posibilidad de rodar sin un plan; los momentos sorpresa que se capturan en cámara pueden ser determinantes para un documental. Como las películas comunes y corrientes, la mayoría de documentales necesita un programa para asegurar que el rodaje se mantenga según lo planeado y que se cumplan todos los objetivos que los realizadores apuntan a lograr. Tu programa debe incluir cualquier viaje que debas hacer para completar el rodaje, así como un resumen de cualquier evento importante para el que necesites estar presente. Tu programa definitivamente debe incluir también un cronograma para cualquier entrevista que esperes llevar a cabo. Debes contactar a las personas a las que quieras entrevistar lo más pronto posible para tener la mejor posibilidad de conseguir que te den su tiempo, así que planifica las entrevistas con bastante anticipación a cuando planees comenzar el rodaje. Una parte de un documental que sí tiene guion es cualquier tipo de narración en la película. Los narradores con voz en off necesitan un guion que explique clara y eficientemente la información que el documental no puede transmitir visualmente. Incluso la narración textual sin voz en off debe tener un guion con anticipación para que el editor o animador sepa qué incluir en el texto. Algunos documentales, sobre todo aquellos sobre figuras o eventos históricos, incluirán segmentos de recreación que utilicen actores. Si estas recreaciones incluyen algún diálogo, los actores necesitarán guiones con anticipación para que puedan practicar la forma de recitar sus líneas. Si no hay ningún diálogo en las recreaciones, los actores de todas formas necesitarán acotaciones, las cuales también deberás escribir. No tengas miedo de cortar cualquier cosa que no ayude a tu documental a probar su punto lo más efectivamente posible. Si la película aburre al público, este será menos receptivo al mensaje que estás intentando transmitir y podría "desconectarse". Mantén el documental lo más corto, conciso y al grano posible. Cualquier cosa que pueda editarse puedes incluirla en las "escenas eliminadas" de la película en el lanzamiento en DVD, ¡así que sé exigente sobre lo que incluir y lo que no! Toma nota de que los documentales no necesariamente tienen que ser largometrajes. Con el Internet, los documentales que sean demasiado cortos para una temporada en el cine pueden ofrecerse como un video descargable o reproducible en tiempo real, asegurando que tu película de todas formas llegue a un público.
Planning and Scripting
https://www.wikihow.com/Write-a-Documentary
https://es.wikihow.com/escribir-un-documental
¿Cómo disfrutar Vegemite?
Encontrar tu plato favorito con Vegemite
Esparce Vegemite ligeramente en una tostada con mantequilla. Haz sándwiches de queso con Vegemite. Combina Vegemite con huevos. Haz salsa parecida a la del Big Mac. Haz pizza con Vegemite. Haz sándwich de jamón, lechuga y tomate.
Si con frecuencia comes tostadas para el desayuno pero estás cansado de la insipidez de la mantequilla sola o si quieres una opción salada al jamón, Vegemite es una alternativa excelente. Se complementa muy bien con la insipidez de la mantequilla a la vez que le agrega un sabor rico y salado. Esta es otra comida favorita australiana que es excelente para llevar de almuerzo o para agregar como complemento en tu cena. Esparce una capa delgada de Vegemite en tu pan y extiende encima una rebanada de tu queso favorito. El queso cheddar combina bien. Los quesos crema o parmesano también son buenas opciones. También puedes hacer queso a la parrilla de la misma manera. Asegúrate de poner mantequilla en la parte externa del pan antes de asarlo a la parrilla. Agrega variaciones al sándwich, por ejemplo, puedes agregar rebanadas de tomate o aguacate. Prepara huevos revueltos como normalmente los haces. Haz y corta una magdalena y esparce una capa delgada de Vegemite en ella. Coloca encima un poco de huevos revueltos y echa un poco de queso para terminar. El sándwich Big Mac de McDonald’s ha sido durante mucho tiempo el favorito de las personas de todo el mundo y ahora resulta que Vegemite puede ser de hecho un componente excelente de la salsa casera parecida a la del Big Mac. La receta básica es combinar 1 cucharadita de cebolla rallada, 1 ½ cucharada de mayonesa, 1 ½ cucharadita de pepinillos dulces, 1 cucharadita de mostaza amarilla, 1 cucharadita de azúcar, ¼ de cucharadita de Vegemite y ¼ de cucharadita de cúrcuma molida. Mézclalo bien con una cuchara de madera o bate y refrigéralo durante unas horas para dejar que se fije. Esparce 1 cucharada de Vegemite en una masa grande precocida de pizza. Pon encima suficiente cantidad de rebanadas delgadas de jamón, cebolla picada y queso rallado a fin de cubrir toda la pizza. Vierte 2 huevos ligeramente batidos sobre toda la pizza. Hornea a 190 °C (375 °F) durante 12 a 15 minutos hasta que el huevo esté bien cocido y la pizza luzca dorada por todas partes. Toma dos piezas de pan blanco y esparce ligeramente queso crema en una pieza y un poco de Vegemite en la otra. Pon el jamón, lechuga y tomate entre las rebanadas y completa el sándwich.
Finding Your Favorite Vegemite Dish
https://www.wikihow.com/Enjoy-Vegemite
https://es.wikihow.com/disfrutar-Vegemite
¿Cómo retocar Rasguños en muebles?
Rellena varios rasguños leves y superficiales
Consigue cera en pasta y lana de acero. Aplica la cera en pasta sobre toda la superficie de madera. Deja que la cera seque en los muebles de madera. Lustra la cera en pasta en la madera.
Si tu superficie de madera se encuentra cubierta de muchos rasguños leves, puedes retocarlos con cera en pasta que a veces se vende como "cera para acabado." La mejor manera de aplicar la cera es utilizando una lana de acero No. 0000. Coloca una pizca de cera en la lana de acero y aplícala con movimientos suaves y circulares. El objetivo es aplicar una capa de cera lo más delgada posible para evitar una apariencia de acabado brumoso o manchado. Deja que la cera seque durante unos 30 minutos luego de aplicarla. Puede que sea necesario más tiempo en ambientes fríos o húmedos. Usa un paño suave para lustrar la superficie de madera; esto permitirá eliminar el exceso de cera y le dará brillo a la madera. La cera rellenará los rasguños leves y minimizará su aparición.
Fill in Numerous Small Surface Scratches
https://www.wikihow.com/Touch-Up-Scratches-on-Furniture
https://es.wikihow.com/retocar-rasgu%C3%B1os-en-muebles
¿Cómo celebrar La navidad?
Dar a los demás
Dales regalos a tus amigos, familiares y a las personas necesitadas. Envía tarjetas a tus amigos, familiares y a los que necesitan. Haz una donación a tu institución caritativa favorita. Dale tu tiempo a las instituciones caritativas y a los vecinos para extender la alegría navideña.
Dar regalos por Navidad es una tradición de esta época del año. Los niños por lo general reciben juguetes por parte de "Papá Noel" el día de Navidad, pero también es costumbre reglar a otras personas que quieres. Los regalos no tienen que ser grandes o caros. Incluso dar una barra de chocolate, productos horneado o regalitos hechos a mano será bien recibido. También es una buena época en el año para darles regalos a las personas que lo necesiten. Por ejemplo, podrías donar juguetes a una campaña para las familias que no la están pasando bien o enviar paquetes a las tropas que están desplegadas. Si quieres divertirte un poco, abre 1 regalo en la víspera de Navidad. Un libro o un pijama será un buen regalo para este momento. Sin embargo, aunque dar regalos es divertido, no hay motivo para endeudarte por ello. Asegúrate de solo gastar lo que puedes asumir. Enviar tarjetas navideñas es una tradición en esta época del año y es una forma de mostrarles a las personas que te importan. Incluye una notita sobre cómo piensas en esa persona y envíale buenos deseos. También puedes enviar tarjetas de Navidad a residencias de ancianos o las tropas desplegadas para que sepan que se les recuerda en esta fecha. La caridad es una característica de la Navidad y una forma de participar de ella es escoger una institución para hacerle una donación monetaria. Algunas de las que reciben donaciones comúnmente en esta época del año son los bancos de alimentos, los refugios para indigentes y otras instituciones que sirven a los que la pasan mal. No tendrás que buscar denodadamente para encontrar un lugar al que puedas donar, pues muchas instituciones caritativas tienen centros y cajas de donación en esta época de año. También podrías comprar alimentos de manera anónima para una familia que sabes que tiene problemas. No es imperativo dar dinero para ayudar en esta época del año. Ofrécete a colgar los adornos navideños de tu vecino que no puede hacerlo o envíale productos horneados. Recoge alimento, mantas, abrigos y otros implementos para alguna institución caritativa local u ofrécete como voluntario en un refugio para indigentes o un comedor popular el día de Navidad. Si quieres que la Navidad dure todo el año, ¡prueba hacer voluntariado una vez a la semana!
Giving to Others
https://www.wikihow.com/Celebrate-Christmas
https://es.wikihow.com/celebrar-la-Navidad
¿Cómo autorizar Itunes?
Retirar la autorización de todos los dispositivos
Abre iTunes en una computadora a la cual tengas acceso. Haz clic en el menú "Cuenta". Haz clic en "Ver mi cuenta". Escribe la contraseña de tu ID de Apple. Busca la opción "Autorizaciones para computadoras". Haz clic en "Desautorizar todo". Vuelve a autorizar a las computadoras que quieras usar.
Para retirar la autorización de todas las computadoras puedes usar cualquier copia de iTunes donde hayas iniciado sesión. Si usas Windows y no encuentras el menú "Cuenta", abre el menú "Ayuda" y selecciona "Buscar actualizaciones" para instalar la versión más reciente de iTunes. Para poder ver esta opción deberás iniciar sesión con tu ID de Apple. Está en la sección "Resumen de Apple ID". Ahí verás la cantidad de computadoras que están autorizadas actualmente. Al hacerlo, se retirará la autorización de todas las computadoras que actualmente tengan acceso a tu contenido de iTunes. Una vez que hayas terminado con el proceso de retirar las autorizaciones, utiliza iTunes para restaurar las autorizaciones en las computadoras que quieras usar.
Deauthorizing All Devices
https://www.wikihow.com/Authorize-iTunes
https://es.wikihow.com/autorizar-iTunes
¿Cómo limpiar Acrílico?
Limpiar bañeras acrílicas
No uses limpiadores de aerosol en bañeras acrílicas. Usa detergente suave para platos en bañeras acrílicas. Usa limones para eliminar manchas de agua dura.
Cuando limpies una de ellas, evita usar aerosol o limpiadores a base de acetona. Los químicos en ese tipo de limpiadores pueden comerse el acrílico de tu bañera. Para limpiarlas usa detergente suave para platos con agua tibia. Moja los lados de la bañera y una esponja suave con agua tibia. Aplica una pequeña cantidad de detergente suave para platos sobre la esponja y frota la bañera con cuidado. Evita usar cepillos de cerdas o estropajos ya que pueden rayar el acrílico y dañarlo. En vez de usar limpiadores en manchas de agua dura, intenta frotar limones sobre las manchas. Deja que el jugo de limón se asiente sobre las manchas por algunos minutos, luego enjuaga con agua y seca con un paño de microfibra.
Cleaning Acrylic Tubs
https://www.wikihow.com/Clean-Acrylic
https://es.wikihow.com/limpiar-acr%C3%ADlico
¿Cómo hacer Una lista de compras para regresar a la escuela?
Higiene personal
Tendrás que comprar algunos artículos buenos de marca para el cuidado de tu piel. Cuida tu cuerpo. Para el cuidado de tu cabello, consigue un champú bueno, un acondicionador, un acondicionador que se quede en el cabello y otros productos que utilices, como un mousse, un gel, una crema para alisar o rizar el cabello, etc. Asegúrate de lavarte el rostro todas las noches y límpialo suavemente todas las mañanas si quieres para mantenerlo muy limpio, pero mantén una rutina para que no lo laves demasiado.
Tienes que comprar un limpiador en gel, un exfoliante de tratamiento facial, un humectante y un tratamiento de manchas o unas comprensas de limpieza. Algunos otros artículos opcionales que puedes conseguir son los tratamientos faciales de casa, tiras de poros, cremas para los ojos y limpiadores o toallitas especiales para el rostro. Consigue una jabón corporal para ducharte y una esponja de baño. Busca una loción corporal diaria de calidad alta. Escoge una crema para afeitarse y una cuchilla de afeitar desechable o del tipo que se tiene que reemplazar la parte superior. De igual forma, escoge una crema para eliminar el vello si lo prefieres. Por otra parte, la mejor opción para las cejas es la cera, pero también puedes conseguir unas pinzas si sueles depilarlas de una manera profesional. Es esencial que cuentes con un desodorante, un perfume, unos tampones, unos espráis corporales, unos kits para uñas y un protector labial. Debes conseguir un cepillo o peine nuevo cada seis meses, así que compra un peine de muchos dientes y un cepillo de cabello de buena calidad, un paquete de horquillas para el cabello y unos sujetadores de cabello o unas cintas para la cabeza. Podrías conseguir un alisador de cabello y un espray protector de calor en caso no los tengas aún. De igual forma, cepíllate los dientes todos los días y utiliza el hilo dental, ¡asegúrate de utilizar bien el hilo dental! Asimismo, asegúrate de conseguir frenillos de un color discreto o uno lindo si tienes que utilizarlos. No consigas unos de color amarillo, verde oscuro, naranja o blanco. ¡El blanco hará una comparación con el color de tus dientes y estos se verán más amarillos!
Personal Hygiene
https://www.wikihow.com/Make-a-Back-to-School-Shopping-List
https://es.wikihow.com/hacer-una-lista-de-compras-para-regresar-a-la-escuela
¿Cómo lograr Tener paz interior?
Desarrollar una perspectiva pacífica
Sé paciente. Experimenta el momento actual. Trata de no prejuzgar. Sé feliz. Siente orgullo. Debes estar satisfecho. Asume responsabilidades. Sé optimista.
Recuerda que la paz interior se desarrolla con el tiempo. Las fluctuaciones se dan a lo largo del día. Habrá momentos en los que te sientas más tranquilo que en otros. Recuerda que eres una obra en progreso y, aunque siempre estás cambiando, eres una persona hermosa en cada momento. Piensa solo en lo que está enfrente de ti. Piensa menos en el pasado o en el futuro. El presente es diferente al pasado. Tener consciencia plena de cada momento puede ayudar a que te sientas centrado, calmado y en paz. Prueba una meditación guiada disponible en http://www.mindfulness-solution.com/. Es fácil dejar que la negatividad entre en tu mente al experimentar situaciones desconocidas o al temerles. Deja de lado los prejuicios y las expectativas. Debes estar abierto a la experiencia. Dejar ir la necesidad de control te ayudará a sentirte en paz ante las circunstancias impredecibles de la vida. Tómate el tiempo para hacer las cosas que te hagan feliz. Satisface tus deseos. Seguir tu propio camino es la ruta para la paz interior. Trata de acercarte y ponerte en contacto con otras personas. Esto puede ayudar a que te sientas en paz y contento. Eres quien eres. Enorgullécete de tu individualidad. Acéptate por lo que eres. La autoaceptación debe ser incondicional. Mereces amarte a ti mismo, a tus fortalezas, a tus debilidades y a todo lo que eres. Trata de estar contento con respecto a dónde estás, quién eres y lo que haces. Aceptar la vida tal cual es y a ti mismo por quien eres te ayudará a sentir paz interior. Rectifica tus errores cuando sea posible. Libera tu mente. Todas las personas cometen errores. Para sentir paz, debes aceptar cuando estás equivocado. Tus preocupaciones te quitarán la paz interior. Concéntrate en las cosas positivas de la vida para mantener la paz y el control.
Developing a Peaceful Perspective
https://www.wikihow.com/Achieve-Inner-Peace
https://es.wikihow.com/lograr-tener-paz-interior
¿Cómo hacer Crecer una pequeña o mediana empresa?
Construir relaciones
Construye una base sólida al contratar a un equipo inteligente y competente y al darle razones para permanecer en tu empresa. Mejora tu red y busca maneras de hacerla crecer. Permite que los clientes te guíen hacia el crecimiento al simplemente intentar entenderlos y escucharlos. Hazle seguimiento a los clientes, proveedores y empleados y descubre qué funciona bien y qué no.
Tu negocio será tan fuerte como las personas que contrates. No temas contratar personas que sean más inteligentes que tú, pero asegúrate de aprender de ellas. Crea una fuerza laboral que mantenga operativo el negocio sin necesidad de contar con tu presencia. No querrás que todo se desmorone si debes ausentarte o si te enfermas. Construye una fuerza laboral leal al responder a las necesidades de tus empleados de manera constante. De esta manera, podrás retener a los empleados talentosos y ahorrar dinero que gastarías si tuvieras que capacitar a nuevos empleados. Invierte dinero para proporcionar desarrollo profesional, tanto para ti como para tus empleados. Esto mejorará tu eficiencia y mantendrá las habilidades de tus empleados al día. Asiste a eventos que te conecten con otros empresarios del área con los que puedas entablar relaciones. Construir relaciones positivas con otras empresas es una manera certera de hacer que conozcan a tu empresa. Si otros te conocen, pueden ayudar a difundir el mensaje sobre la existencia de tu empresa y enviarte referidos. Ten en mente que esta relación debe ser recíproca. Asiste a reuniones profesionales, debates en universidades de la localidad, eventos de las asociaciones industriales y a los eventos de la cámara de comercio para expandir tu red. Considera enviar referidos a otras empresas que proporcionen servicios relacionados pero que no compitan con los servicios que presta tu empresa. Asimismo, haz que te devuelvan el favor. Quizás sea una buena idea considerar pagar una comisión por referidos a otras empresas que envíen clientes a la tuya. A menudo, los clientes te informarán qué es lo que buscan en una empresa, ya sea que se trate de un tipo de producto o de servicio que desean. Escúchalos, aprende e intenta implementar aquellas ideas que promuevan y mejoren tu negocio. No temas recibir retroalimentación, ya que esto te proporcionará oportunidades valiosas para aprender en qué debes mejorar y en qué debes cambiar. Por lo general, el seguimiento te evitará el dolor y la frustración de lo desconocido y, tarde o temprano, te llevará a lograr el crecimiento de tu pequeña empresa.
Building Relationships
https://www.wikihow.com/Grow-a-Small-Business
https://es.wikihow.com/hacer-crecer-una-peque%C3%B1a-o-mediana-empresa
¿Cómo leer Literatura como un profesor?
Leer y registrar tus primeras impresiones
Escoge tu libro. Haz una búsqueda simple en línea. Toma apuntes. Encuentra tus guías.
Si es la primera vez que quieres analizar un texto de forma crítica, debes escoger un libro que no esté demasiado lejos de tu zona de confort. Te resultará más fácil pensar profundo si no tienes dificultades para comprender un libro. Escoge un libro de un género que te guste o uno escrito en una época y lugar que conozcas. En caso de ser posible, escoge un libro de un autor que conozcas y te guste. Consulta con un experto. Existen profesionales y aficionados que estarán encantados de ayudarte a conseguir un buen libro como, por ejemplo: Bibliotecarios. Puedes encontrarlos en la escuela secundaria, la universidad o en la biblioteca pública local. Profesores de literatura. Puedes hablar con un profesor de tu escuela. Entusiastas literarios. Tu escuela quizás cuente con un club de lectura. Vendedores de libros. Amazon.com puede ofrecer recomendaciones, pero también la tienda local independiente de libros. Los medios. Busca listas de lecturas recomendadas de periódicos reconocidos de tu país o del exterior, como New York Times. Antes de comenzar a leer, a menudo es útil tener una idea de lo que encontrarás en las páginas de un libro. Asegúrate de buscar algo de información del autor del libro. Averigua qué otros trabajos ha escrito y cómo es que se relaciona con otras obras de la época. También puedes encontrar contexto útil y guías valiosas en reseñas de libros en línea. Este paso puede ayudarte a formular preguntas que quieras responder a medida que lees el libro. Antes de leer, anota una serie de preguntas básicas y lleva un registro de tus respuestas. Puedes tener un cuaderno separado para las respuestas o marcar la copia del libro en los márgenes con un lápiz. Ten en cuenta las siguientes preguntas: ¿De qué se trata el libro? ¿Qué le ocurre al personaje principal de la historia? ¿Dónde y cuándo transcurre la historia? ¿Cómo cuenta la historia el autor? ¿Está escrito desde una o varias perspectivas? ¿Está escrito desde un narrador omnisciente (que todo lo sabe) o está escrito desde los personajes? Es posible que encuentres dificultades en tu trabajo, y no es necesario que hagas todo solo. Es posible que existan muchas guías disponibles que ofrezcan resúmenes, perfiles de personajes, comentarios y más. Algunos recursos son: https://www.sparknotes.com/ (en inglés) https://www.monografias.com/
Reading and Recording Your First Impressions
https://www.wikihow.com/Read-Literature-Like-a-Professor
https://es.wikihow.com/leer-literatura-como-un-profesor
¿Cómo comenzar Una panadería doméstica?
Abastecer tu panadería doméstica
Reúne el equipo necesario. Consigue proveedores adecuados. Dispón una zona de almacenamiento.
Si quieres comenzar una panadería doméstica que tenga éxito, deberás asegurarte de contar con todo el equipo y los suministros necesarios. Considera la posibilidad de comprar muchos de ellos de segunda mano en las tiendas de artículos usados de forma que reduzcas tus costos de puesta en marcha iniciales. Ten cuidado de comprar muchas bandejas, espátulas, tazones de mezclar, moldes para pastel, cucharas y una batidora eléctrica. Asimismo, será necesario que te asegures de que tu horno, estufa, refrigerador y congelador domésticos estén operativos. Debes asegurarte de que tu panadería doméstica opere sin contratiempos, para lo cual debes tener cuidado de que tus proveedores de ingredientes y suministros para hornear sean confiables. Podrías comprar tus ingredientes al por mayor en un mercado local de productores, lo cual suele ser mucho más barato que comprarlos en un supermercado, además de que, por lo general, los ingredientes serán de mejor calidad. Al principio, es de particular importancia que ahorres dinero en ingredientes sin sacrificar la calidad, ya que no tendrás tanto capital a tu disposición. Ten cuidado de comparar los precios de varios proveedores distintos de forma que te asegures de conseguir una oferta razonable. Para poder preparar productos horneados frescos, será necesario que tengas un sistema de almacenamiento de algún tipo para los productos y suministros, ya que, si no cuentas con este elemento crucial, es posible que tus suministros se echen a perder o se contaminen y esto podría dar como resultado productos terminados menos apetecibles. Para guardar todos tus productos lácteos (por ejemplo, leche, crema, mantequilla, etc.) y los huevos que necesitarás para hornear, debes tener un refrigerador grande. Asimismo, debe haber una zona segura en donde coloques todos los productos terminados para evitar que se tornen rancios o se dañen.
Stocking Your Home Bakery
https://www.wikihow.com/Start-a-Home-Bakery
https://es.wikihow.com/comenzar-una-panader%C3%ADa-dom%C3%A9stica
¿Cómo hacer Jugo de piña?
Jugo de piña fresca en un extractor de jugos
Coloca los pedazos de piña en la parte superior de tu extractor de jugos. Extrae el jugo de tu piña. Sírvelo.
Asegúrate de que el aparato esté limpio antes de utilizarlo y siempre sigue sus instrucciones. Llénalo hasta que esté repleto o hasta que te quedes sin piña. Con la ayuda de la tapa del extractor, empuja hacia abajo los pedazos y enciende el aparato. Cerciórate de sostener la tapa hacia abajo y presiona ligeramente hasta que los pedazos de piña pasen por el extractor. Vierte el jugo de tu extractor y disfrútalo. Como estos electrodomésticos son tan eficientes, tu jugo quedará muy ligero y puro, por lo que casi no necesitarás colarlo.
Making Fresh Pineapple Juice in a Fruit Juicer
https://www.wikihow.com/Make-Pineapple-Juice
https://es.wikihow.com/hacer-jugo-de-pi%C3%B1a
¿Cómo hablar Con tus padres sobre las relaciones interraciales?
Hablar con tu pareja
Habla con tu pareja sobre tus preocupaciones. Reflexiona sobre tus experiencias anteriores para averiguar cómo hablar con tus padres. Evalúa tus sentimientos.
Si tienes problemas para hablar con tus padres acerca de tu relación interracial o anticipas que habrá problemas al hacerlo, cuéntaselo a tu pareja. Si tu pareja ha experimentado una situación similar, es posible que sea capaz de aconsejarte. Por ejemplo, di algo como “Estoy preocupado por lo que piensen mis padres de nosotros” o “Me pregunto si mis padres se molestarán porque estamos saliendo”. Hazle saber a tu pareja que, sin importar lo que piensen tus padres, la amarás aun así y no te importará su raza. Dile algo como “No dejaré que las opiniones de mis padres afecten lo que siento por ti”. No evites compartir tu situación por pensar que tu pareja sentirá que la culpas por tus problemas familiares. Dado que tu pareja te ama y te respeta, apreciará que seas abierto y honesto con ella, incluso con este tema delicado. Es posible que tus padres no sean los únicos que se sientan incómodos con tu relación interracial. Si tienes amigos que también tuvieron dudas o inquietudes sobre tu relación interracial, piensa en cómo abordaste el tema con ellos. ¿Esperaste que lo mencionaran? ¿Les preguntaste directamente lo que pensaban? También puedes utilizar las experiencias de tus amigos o la experiencia de tu pareja para pensar en cómo abordar el tema con tus propios padres. Habla con ellos acerca de cómo lidiaron con las preocupaciones de sus padres si es que hubo alguna. Por ejemplo, pregúntale a alguno de tus amigos “¿Tuviste problemas para contarle a tus padres acerca de tu relación interracial?”. También puedes considerar lo que ya sabes acerca de las opiniones de tus padres sobre la raza y las razones por las que podrían estar en contra de las relaciones interraciales. Por ejemplo, tal vez tus padres tienen un amigo que estaba en una relación disfuncional, cuya pareja resultó ser de otra raza. En este caso, es posible que basen sus ideas en la experiencia de este amigo. A veces, las personas detectan la incomodidad de otros porque ellas mismos están incómodas o se sienten fuera de lugar en una relación interracial. Habla con un familiar, terapeuta, líder religioso o amigo de confianza para evaluar con precisión tus propios sentimientos y tu nivel de confort. Si te sientes cómodo hablando con tu pareja sobre estos temas, también puedes optar por hablar con ella. Por ejemplo, podrías preguntarle a un amigo “¿Cómo sabes cuándo estás con la persona correcta?” o “Siento que no pertenezco completamente a mi relación actual. ¿Alguna vez te sentiste así en una relación?”. Escucha atentamente su respuesta. Haz preguntas de continuidad como “¿Crees que estos sentimientos pasarán?”.
Talking to Your Partner
https://www.wikihow.com/Talk-to-Your-Parents-About-Interracial-Relationships
https://es.wikihow.com/hablar-con-tus-padres-sobre-las-relaciones-interraciales
¿Cómo comprar Abejas melíferas?
Comenzar la colonia
Obtén el equipamiento apropiado para manipular las abejas. Abastece a tus abejas con comida líquida. Encuentra la colmena correcta. Escoge el ambiente correcto.
Tendrás que usar un ahumador para calmar a las abejas y limitar las picaduras al mínimo, como así también todo el equipo de protección necesario, incluyendo un velo y guantes para mantener a las abejas alejadas del rostro y las manos. Asegúrate de poder operar un ahumador para abejas de manera segura. Usa un buen combustible como pino para comenzar un pequeño fuego en la lata. Luego, coloca la tapa. También puedes usar pelusa de secadora, papel o algodón para comenzar el fuego. Ten cuidado con el lugar donde pones el ahumador mientras lo usas y asegúrate de usar guantes al manipularlo, dado que puede calentarse mucho. Cuando la colmena recién comienza, es posible que no cuente con su propio alimento, por lo que tendrás que alimentarla con líquidos azucarados. Es suficiente con una mezcla básica de agua con azúcar. También puedes comprar marcos para deslizarlos dentro de la colmena que sustentarán a las abejas cuando tengan poco alimento. Una vez que la colmena esté establecida, es poco probable que tengas que alimentar a las abejas, a menos que experimenten dificultades o haya algún tipo de enfermedad que tengas que tratar. De lo contrario, la colmena será autosuficiente y producirá su propio alimento. Es muy probable que lleves a las abejas en cajas transportadoras y las lleves a tu propio equipo. Debes preparar la colmena antes de llevar las abejas para habitarla. Existen muchos tipos de colmenas que se pueden comprar preconstruidas. Si eres hábil, puedes construir una. En Estados Unidos, Langstroth, Horizontal Top Bar y Warre Hives son las opciones más comunes y populares entre los apicultores. Existen muchas compañías que construyen y producen estas colmenas, y puedes comprar muchas de ellas en línea. The Langstroth Hive es la más popular y recomendada para principiantes. Es importante mantener la colmena en un lugar que esté cerca de muchos árboles con flores y macizos de flores y de una fuente de agua fresca corriente. En caso de ser posible, coloca la colmena en un lugar soleado, pero que también tenga sombra en los momentos más calurosos del día. Un lugar con un buen flujo de aire también es útil.
Starting Your Colony
https://www.wikihow.com/Buy-Honey-Bees
https://es.wikihow.com/comprar-abejas-mel%C3%ADferas
¿Cómo hacer Que los trabajadores socialicen en una fiesta de navidad?
Crear una atmósfera amigable
Que la fiesta no parezca un evento de trabajo. Crea un ambiente apto para socializar. Compra comida y bebidas apropiadas.
Si quieres que la gente socialice y se sienta cómoda (y no que sientan que están allí por cumplir), debes lograr que el ambiente se sienta lo más festivo posible para que la gente se olvide de que está en el trabajo. Si puedes realizar la fiesta en otro lugar, como en la casa de alguien, en un salón de eventos o en un restorán, te será más sencillo lograr que la gente se relaje. Si estás obligado a hacerla en la oficina, asegúrate de que el ambiente sea lo más festivo posible colocando algunas decoraciones, un árbol de navidad, o cualquier cosa se te ocurra para transformar el lugar de trabajo en un lugar más festivo. Evita las luces fuertes de oficina que dan la sensación de estar en una reunión de trabajo. Cuando puedas, baja las luces para que las personas se sientan más cómodas y amigables. Coloca algo de música de fondo para crear una atmósfera más entretenida sin evitar que los invitados hablen con otras personas. Asegúrate de que no haga mucho frío en el lugar para que la gente no sienta deseos de irse pronto a casa, y para que los invitados se sientan cómodos. Si deseas que la fiesta sea un éxito, debes invertir algo de dinero en bebidas y comida de calidad. Dicho esto, debe haber suficiente comida como para que los invitados no se embriaguen con un solo trago por no haber nada que comer. Deja claro si se tratará de una cena o si sólo se servirán bocadillos o postres. Si la gente sabe lo que se servirá, llevará el apetito preparado de acuerdo a la ocasión. La bebida ayudará a que los invitados sean más sociables, y la comida los mantendrá ocupados. Coloca la comida y bebidas en un lugar central, para que la gente no se aisle cuando vaya por más. Prefiere los bocadillos livianos en vez de la comida pesada, para que las personas se muevan por el lugar para ir a buscar más, en vez de sentarse con un plato de comida que les dificulte la interacción con los demás. No lleves comida que sea difícil de comer, como bocadillos de carne. Prefiere los bocadillos que se puedan masticar fácilmente o untar con salsas mientras hablan con otras personas.
Creating a Friendly Atmosphere
https://www.wikihow.com/Get-Employees-to-Mingle-at-a-Christmas-Party
https://es.wikihow.com/hacer-que-los-trabajadores-socialicen-en-una-fiesta-de-navidad
¿Cómo hacer Un salto mortal con giro completo?
Hacer una rondada
Haz una rondada
como preparación para el flic flac hacia atrás. Los saltos mortales hacia atrás y hacia delante se suelen hacer después de otro movimiento que ayude a generar impulso. Para realizar el salto mortal con giro completo de manera eficaz, debes hacer una preparación con rondada y flic flac hacia atrás, ganando la velocidad y el impulso necesarios para lanzar tu cuerpo al aire durante el tiempo que requiere el elemento final. A continuación tienes las indicaciones que debes seguir. Estos son los pasos para hacer la rondada: Lánzate hacia delante con los brazos extendidos junto a las orejas. Planta las dos manos a la vez en el piso. Lanza los pies por encima de la cabeza. Mantén los pies juntos hasta que los plantes al otro lado de las manos. Aterriza mirando en dirección opuesta a la del inicio, con los brazos elevados junto a las orejas y por encima de la cabeza. Para hacer un flic flac hacia atrás inmediatamente después, tendrás que utilizar el impulso de la rondada de manera que te ayude a generar aún más velocidad. Aquí tienes los pasos que debes seguir: Entra en posición de sentadilla lanzando los brazos por encima de la cabeza. Empuja el piso desde los dedos de los pies para elevar aún más los brazos. Lánzate hacia atrás, con cuidado de no arquear demasiado la espalda. Planta las manos en el piso, con los dedos dirigidos hacia fuera. Lanza las piernas por encima de las manos, pasando por posición de pino durante un instante. Mantén los pies juntos mientras los plantas en el piso. Ponte en pie con las manos por encima de la cabeza.
Performing a round-off
https://www.wikihow.com/Perform-a-Full-Twisting-Layout
https://es.wikihow.com/hacer-un-salto-mortal-con-giro-completo
¿Cómo hacer Moños estilo bantú?
Prepara tu cabello
Lávate el cabello. De ser necesario utiliza acondicionador. Sécate el cabello a medias.
Tu cuero cabelludo debe estar muy limpio ya que con estos moños se ven algunas partes. Si tienes mucho residuo de productos para el cabello, suciedad y resequedad en el cuero cabelludo, el estilo puede crear picazón y perder algo de glamour. Para esto no es necesario usar ningún champú especial. Simplemente utiliza los mismos productos para el cuidado del cabello que siempre usas. Si tu cabello es propenso a encresparse o te saltan algunas hebras, usar un acondicionador puede ayudar a prevenir algunos de estos efectos. Puedes optar por un acondicionador de enjuague o uno sin enjuague. Es recomendable usar un acondicionador con enjuague si tu cabello se seca con facilidad pero no es muy propenso a que le salten hebras. Por otro lado, si tu cabello tiende a resecarse y encresparse cuando te haces peinados, es recomendable usar un acondicionador sin enjuague. De cualquier forma, un acondicionador protege y le da fuerza al cabello, lo que puede ayudar a prevenir que se quiebre mientras lo enrollas, lo doblas y le haces moños. Existen opiniones contrarias con respecto a si se debe trabajar con el cabello mojado, húmedo o seco; pero por consenso general trabajar con el cabello húmedo es mejor para que tanto los moños como los rizos se vean armados. El cabello seco tiende a ser más difícil de armar, y los moños o los rizos podrían no fijarse bien si tienes cabello lacio u ondeado que tiende a perder forma luego de unas horas. Sin embargo, si el cabello está goteando no se secará mientras esté atado, y los moños o rizos pueden aflojarse como resultado de haber estado demasiado mojado. Como regla general aprobada, inclínate por un cabello secado con toalla que aun este húmedo al tacto pero no mojado que se le pueda exprimir agua.
Preparing Hair
https://www.wikihow.com/Do-Bantu-Knots
https://es.wikihow.com/hacer-mo%C3%B1os-estilo-bant%C3%BA
¿Cómo dividir Una planta flox?
Divide la flox
Determina cuándo dividir la flox. Remueve el racimo completo de la tierra si quieres dejar una parte de la planta en su lugar original, puedes plantar 1 de las divisiones de nuevo en ese lugar más tarde. Lava el suelo de las raíces con una manguera de jardín. Haz múltiples divisiones pequeñas del racimo. Corta el racimo en 2 a 4 racimos más pequeños usando tu pala de jardín para cortar.
Divide la flox cuando todavía se vea saludable. El error más común que los jardineros hogareños hacen cuando cultivan esta planta es esperar hasta que la planta muestre signos de debilidad o sobrepoblación antes de dividirla. Como regla de dedo, permite que el racimo de la planta crezca al mismo ancho que la altura de la planta antes de dividirla. Divídela desde antes si la planta se ve atiborrada o si el centro de la planta deja de florecer y produce menos follaje. Divide la flox a principios de primavera, finales de verano o principios de otoño. La división es más exitosa si se hace a principios de primavera antes que los nuevos brotes aparezcan, o a finales de verano/principios de otoño donde termina la floración. Cava una zanja alrededor de las afueras del racimo entero de la planta, corta las raíces de la planta con el filo de tu pala de jardín mientras lo haces. Corta las raíces debajo de la planta rodeando alrededor de la zanja de nuevo con tu pala. Empuja el filo de la pala en el suelo, hazlo con ángulo para alcanzar debajo de la base de la raíz. Empuja hacia abajo el palo para levantar las raíces. Continúa alrededor del flox hasta que el racimo se levante del suelo. Esto te dará una mejor vista de las raíces y la corona de la planta. las coronas son visibles en la cima de la base de la raíz. Asegúrate que cada nueva división tenga al menos 1 ó 2 coronas saludables y una abundante base de raíz para sostener la planta. Hay muchas maneras de dividir un racimo: Rompe pedazos de afuera del racimo usando tus dedos para separar las raíces y tus manos para separar las coronas de las plantas. Continúa creando divisiones hasta que la planta completa sea dividida. Usa un cuchillo de cocina con sierra para cortar secciones del racimo que no puedas dividir a mano.
Divide Phlox
https://www.wikihow.com/Divide-a-Phlox-Plant
https://es.wikihow.com/dividir-una-planta-flox
¿Cómo saber Si tu pez beta está enfermo?
Tratar los ojos saltones
Observa si tu pez tiene los ojos saltones. Limpia y cambia el agua de la pecera. Agrega ampicilina.
El síntoma principal de esta enfermedad es que los ojos del pez sobresalen de su cabeza. Sin embargo, a veces este problema puede ser un síntoma de otra enfermedad. Por ejemplo, puede ser un síntoma de tuberculosis. Si se trata de tuberculosis, es muy probable que el pez no sobreviva. En caso de ojos saltones, debes proporcionarle a tu pez una pecera limpia, como se mencionó en las secciones anteriores. Además, debes cambiar el agua. Este antibiótico tratará el problema si no es un síntoma de algo peor. Debes agregar este medicamento cada vez que cambies de agua y limpies la pecera, lo cual debes hacer cada tres días. Continúa este régimen durante una semana después de que los signos de esta enfermedad hayan desaparecido.
Treating Popeye
https://www.wikihow.com/Tell-if-a-Betta-Fish-Is-Sick
https://es.wikihow.com/saber-si-tu-pez-beta-est%C3%A1-enfermo
¿Cómo cambiar El idioma predeterminado en wordpress?
Usa complementos para una configuración nueva de idioma
Aprende cómo instalar complementos. Usa un complemento para instalar nuevos idiomas. Instala un complemento multilingüe. Busca otros complementos.
Los complementos de WordPress alteran tu sitio fuera de la configuración predeterminada. Se deben descargar de el directorio de complementos de WordPress. La mayoría de los complementos se pueden instalar automáticamente, pero también puedes instalarlos por tu cuenta descargando la carpeta entera en el directorio /wp-content/plugins/ de tu sitio. Una vez descargada, activa el complemento usando el menú de complementos en tu sitio. Si tu navegador no descomprime el archivo automáticamente, asegúrate de hacerlo después de hacer la descarga. El complemento WP tablero de instrumentos nativos te da la capacidad de descargar archivos de idiomas e instalarlos por medio de una interfaz de usuario sencilla. Sin embargo, es solo compatible con WordPress desde la versión 2.7 hasta la versión 3.61. La interfaz de descarga puede requerir un acceso de escritura directo a tu servidor, lo cual no está permitido por algunos servidores web. Si deseas escribir un blog en más de un idioma, un complemento multilingüe puede simplificarte la vida. Sin embargo, ya que alteran la manera en que se crean las publicaciones del blog, puede tomar algo de tiempo aprender a usarlos sin malograr tu sitio. Se recomienda crear un sitio de prueba para aprender el uso. Aquí hay algunas opciones: Bogo o Polylang son opciones gratuitas. Las dos interfaces son muy diferentes, así que si no te gusta una, desactívala y prueba la otra. WPML requiere que la compres, pero, si necesitas ayuda, viene con un servicio completo de soporte técnico. Hay miles de complementos disponibles, así que siempre puedes buscar el que deseas. Esto puede ser útil si buscas una función u opción que sea específica para tu idioma, como convertir un alfabeto o secuencia de comando a otro idioma.
Using Plugins for New Language Settings
https://www.wikihow.com/Change-the-Default-Language-in-Wordpress
https://es.wikihow.com/cambiar-el-idioma-predeterminado-en-WordPress
¿Cómo tratar Una uña negra en el pie?
Tratar las uñas negras causadas por una lesión
Identifica los signos de las lesiones en las uñas de los pies. Usa el método RICE para tratar la uña en casa. Toma analgésicos de venta sin receta para controlar el dolor. Acude al doctor si tienes síntomas graves. Recibe ayuda médica inmediata si ves signos de infección. Protege tu uña de una mayor lesión a medida que se cure. Espera varios meses para que la lesión se cure por completo.
Considera si tu dedo ha sufrido algún tipo de lesión recientemente. Las lesiones en el lecho ungueal pueden hacer que la sangre se acumule debajo de la uña, lo que crea una decoloración negra o marrón oscura. A esto se le denomina hematoma subungueal. También puedes experimentar síntomas, como una sensación de dolor o presión debajo de la uña. En algunos casos, podría ser evidente que tu uña negra se debe a una lesión. Por ejemplo, podrías haber dejado caer algo sobre tu pie o haberte tropezado con el dedo. Las uñas negras también pueden desarrollarse de forma gradual debido a una lesión reiterada, como la presión de unos zapatos demasiado ajustados o el traumatismo en los dedos causado por correr, practicar senderismo o deportes con frecuencia. Si tu hematoma es leve y no te causa mucho dolor, es probable que puedas controlarlo en casa sin ayuda médica. Usa el método de reposo, hielo, compresión y elevación (RICE, por sus siglas en inglés) justo después de sufrir una lesión, para minimizar la hinchazón y el dolor, y fomentar la curación de la uña. Ten en cuenta estas pautas: Reposo: reposa la uña al minimizar el uso del pie lesionado en la medida de lo posible. Por ejemplo, no corras ni practiques senderismo por un par de semanas luego de la lesión. Hielo: aplícate en el dedo lesionado una compresa de hielo envuelta con una tela o un envoltorio plástico, para entumecer el dolor y reducir la hinchazón. Puedes usar una compresa de hielo de forma segura una vez por hora, por 20 a 30 minutos en cada sesión. Compresión: aplícate una presión suave al envolver un vendaje alrededor del dedo lesionado. Esto puede ayudar a minimizar la cantidad de sangre que se acumula debajo de la uña. Elevación: reduce la hinchazón al elevar el pie por encima de la altura del corazón lo más que puedas. Por ejemplo, podrías recostarte en el sofá con el pie apoyado en el apoyabrazos o recostarte en tu cama con el pie elevado sobre un par de almohadas. Si tu uña negra te causa dolor, prueba un AINE (antiinflamatorio no esteroide) como ibuprofeno (Motrin), naproxeno (Aleve) o paracetamol (Tylenol). Esto puede aliviar tu dolor y reducir la hinchazón y la inflamación. Consulta con el doctor antes de consumir aspirina o productos que la contengan, ya que estos podrían empeorar toda hemorragia debajo de la uña. En algunos casos, el tratamiento casero para un hematoma subungueal podría no bastar. Reserva una cita con el doctor si tienes síntomas como un dolor fuerte o insoportable, una hemorragia incontrolable en el área lesionada, un corte profundo en el dedo o la uña, o una lesión en la base de la uña. El doctor podría hacer una punción pequeña en la uña del pie con un láser o una aguja para permitir que la sangre y otros fluidos se drenen de la parte inferior de la uña. Si la lesión en la uña es grave o hay otros signos de infección, podrías necesitar que te extraigan la uña por completo. Si cuidas a un bebé o un niño pequeño con una uña del pie lesionada, llévalo al doctor de inmediato en lugar de tratar de curarlo por tu cuenta. Busca los síntomas como el pus u otros fluidos que provengan de la parte inferior de la uña, un dolor o una hinchazón cada vez mayores, enrojecimiento alrededor de la uña lesionada, vetas rojas en la piel alrededor de la uña, o fiebre. El área alrededor de la uña también puede sentirse caliente al tacto. Si notas alguno de estos síntomas, llama al doctor o ve a una sala de emergencias de inmediato. Tu uña puede ser más propensa a las infecciones si empieza a desprenderse, lo cual es común con los hematomas subungueales graves. Luego de la lesión inicial, la uña de tu pie necesitará tiempo y cuidados para recuperarse por completo. Usa zapatos de punta cerrada con mucho espacio para los dedos, a fin de evitar que golpees o aplastes al dedo lesionado. También puedes mantener tu dedo seguro y saludable al hacer lo siguiente: Mantén la uña limpia, corta y libre de esmalte mientras se cura. El esmalte o las uñas artificiales pueden ralentizar el proceso de curación y hacer que sea más difícil identificar los signos de infección o lesión. Usa zapatos cómodos y de tu talla, en especial para correr. Si corres, usa zapatos que sean are ½ talla más grande que tu talla común, y amárralos con firmeza para que no se muevan mucho alrededor de tus pies. Usa calcetines gruesos que expulsen la humedad, para mantener tus pies secos y acolchados. Colócate protectores para dedos o cinta en los dedos afectados mientras corres o practicas senderismo. La decoloración en la uña no desaparecerá hasta que la uña vieja haya crecido por completo. Para la mayoría de las personas, este proceso tarda alrededor de 6 a 9 meses. Incluso si el doctor no la extrae de forma quirúrgica, existe la probabilidad de que se salga por sí sola. Por lo general, una nueva uña crecerá después de varios meses. Si tu lecho ungueal se ha lesionado gravemente, existe la probabilidad de que la uña no vuelva a crecer o que crezca de forma incorrecta.
Treating Black Nails Caused by Injury
https://www.wikihow.com/Treat-a-Black-Toenail
https://es.wikihow.com/tratar-una-u%C3%B1a-negra-en-el-pie
¿Cómo diagnosticar Y quitar cualquier mancha en una piscina?
Tratar las manchas de metal
Sigue los pasos adecuados para eliminar cualquier metal de tu piscina. Apaga todas las máquinas y equipos de la piscina que estén cerca del agua. Reduce el nivel de cloro de la piscina a entre 0 y 2 partes por millón. Elimina las manchas de metal con ácido ascórbico. Restablece un equilibrio químico saludable en el agua de la piscina.
Una opción es comprar un producto para quitar metal que se asiente en la canasta del separador por hasta un mes. Este es el primer paso de la mayoría de los procedimientos para quitar manchas y, en general, te ayudará a limpiar la piscina. Existen muchos tamaños de los que elegir que ofrecen varios grados de potencia así que, si es posible, pregúntale a un profesional cuál tipo es mejor para tu situación. Esto incluye los cloradores, los ionizadores de metal, los generadores, los sistemas UV y los generadores de ozono. Durante el proceso de quitar manchas y los tratamientos con químicos fuertes, es mejor evitar que el agua entre en contacto con los calefactores de la piscina, los generadores de cloro y otros sistemas que no sean de filtración que se encuentren cerca de la piscina. Mientras más bajo sea el nivel de cloro, necesitarás menos ácido ascórbico para limpiar la piscina. Puedes esperar a que el nivel de cloro baje naturalmente con la lluvia o con el tiempo pero, si estás corto de tiempo, puedes añadir tiosulfato de sodio al agua siguiendo las instrucciones del fabricante. Añade un alguicida al agua de la piscina. Asegúrate de seguir las instrucciones en el empaque en cuanto al método de aplicación y la cantidad que necesitas para el tamaño de tu piscina. Esto evitará que crezcan algas con niveles más bajos de cloro. Los minerales reaccionan mejor a los químicos y, si crees que la mancha está relacionada con los metales o si las sugerencias anteriores para las manchas orgánicas no funcionan, prueba los productos a base de ácido ascórbico para piscinas. Si quieres probar un método casero fácil y efectivo, muele tabletas de vitamina C y frótalas contra la mancha. Después de unos minutos, revisa para ver si empieza a aclararse. Ten en mente que el ácido ascórbico funciona mejor para tratar las manchas de hierro mientras que el ácido cítrico funciona mejor para tratar las manchas de cobre. Trata las manchas grandes añadiendo ácido ascórbico al agua de la piscina espolvoreándolo uniformemente sobre la superficie. Empieza usando 225 g (0,5 libras) de ácido ascórbico por cada 38 000 litros (10 000 galones) de agua. Configura el filtro a "circular" y enciéndelo. Deja que el ácido ascórbico haga efecto durante media hora. Revisa la piscina para ver si las manchas han desaparecido. Si siguen allí, añade más ácido ascórbico y deja que el filtro circule el tratamiento durante otra media hora. Repite este procedimiento hasta que la piscina esté limpia. Es importante monitorear el pH, la alcalinidad y los niveles de dureza para asegurarte de que se encuentren dentro del rango apropiado, el cual está determinado por el tamaño de la piscina. Debes encender cualquier clorador automático, generador de cloro, sistema UV y generador de ozono. Coloca un paquete nuevo de eliminador de metal en la canasta del separador de la piscina o un paquete grande de eliminador de metal en la canasta de la bomba para mantener bajos los niveles de metal y ayudar a mantener la piscina libre de manchas a lo largo de la temporada.
Treating Metal Stains
https://www.wikihow.com/Diagnose-and-Remove-Any-Swimming-Pool-Stain
https://es.wikihow.com/diagnosticar-y-quitar-cualquier-mancha-en-una-piscina
¿Cómo comprobar Tus niveles de estrógeno?
Analizar tus niveles de estrógeno en el consultorio del profesional
Pide una cita con el médico para comprobar tus niveles de estrógeno. Conversa con el médico acerca de tu historia médica. Pregúntale al médico cuándo puedes realizarte el análisis. Permite que el profesional te tome una muestra de sangre. Si el profesional lo solicita, proporciona una muestra de orina. Conversa con el médico acerca de los resultados.
Coméntale tus preocupaciones y hazle saber que quisieras realizarte el análisis. El profesional te preguntará qué síntomas estás experimentando como, por ejemplo: cambios en el período menstrual sofocos o sudoración nocturna cambios de humor y otras alteraciones en el estado de ánimo como, por ejemplo, depresión o ansiedad fatiga o problemas para dormir cambios en el deseo sexual aumento de peso, especialmente en las caderas, muslos y cintura bultos en los pechos o en el útero piel seca problemas de fertilidad agrandamiento o sensibilidad mamaria (tanto en hombres como en mujeres) Los niveles normales de estrógeno varían mucho de persona en persona. Para que el médico tenga un mejor entendimiento de lo que es normal para ti, cuéntale tu historial médico, estilo de vida y cualquier medicamento o suplemento que tomes. Coméntale si: Tienes un historial de ciertos estados de salud que puedan estar relacionados con los niveles de estrógeno como, por ejemplo, embarazo, síndrome de ovarios poliquísticos (PCOS, por sus siglas en inglés), anorexia nerviosa, obesidad, diabetes o problemas relacionados con la glándula pituitaria o suprarrenal. Tomas medicamentos que puedan afectar las hormonas como, por ejemplo, píldoras anticonceptivas, terapia hormonal sustitutiva, esteroides, fármacos para la fertilidad o tetraciclinas. Consumes una dieta rica en alimentos que pueden afectar los niveles de estrógeno como, por ejemplo, verduras crucíferas (brócoli, repollo y coliflor), productos de soja, bayas, semillas, nueces, granos y vino. Si bien no es necesario hacer nada en especial antes del estudio, es posible que el profesional prefiera realizarlo en un momento en particular para obtener resultados significativos. Por ejemplo, quizás te sugiera hacerlo en momentos particulares del embarazo o en una parte específica del ciclo menstrual. Este es el método más común para analizar los niveles de estrógeno. El médico puede extraerte sangre en su consultorio o derivarte a un laboratorio. Generalmente, la muestra se extrae de una vena del brazo, en la cara interna de la articulación del codo. En algunos casos, esta muestra puede ser más útil que la de sangre. Este método no solo muestra la cantidad de estrógeno en el cuerpo, sino también la forma en que los niveles de esta hormona se relacionan con el metabolismo y cómo el cuerpo utiliza las hormonas que produce. Posiblemente tengas que proporcionar una sola muestra de la mañana o tengas que recolectarla gradualmente a lo largo del día (una muestra de orina de 24 horas). Otra ventaja de este método es que puedes recolectar la orina en tu casa, a tu conveniencia. Luego de completar el análisis, el profesional te contactará para discutir los resultados. Es posible que te recomiende planificar una consulta de seguimiento cuando el análisis se haya administrado. Pídele que te explique los resultados y cualquier duda o preocupación que tengas. Si los resultados muestran que tus niveles de estrógeno están fuera del rango esperado para tu edad, sexo y estado de salud general, conversa con el profesional acerca de las posibles causas y las medidas a tomar. Si tienes síntomas problemáticos pero los niveles de estrógeno son normales, conversa con el profesional para determinar qué otra cosa puede estar causándolos.
Getting Tested at Your Healthcare Provider’s Office
https://www.wikihow.com/Check-Estrogen-Levels
https://es.wikihow.com/comprobar-tus-niveles-de-estr%C3%B3geno