text
stringlengths
208
168k
output_text
stringlengths
0
409
Incluida dentro de la Campaña SUMA, para difundir la Ordenanza de Movilidad Amable del Concello de Pontevedra, la gincana está abierta a toda la población, la participación es gratuita y todos los asistentes tendrán un regalo por sumarse a la movilidad amable. La concejalía solicita la inscripción previa bien a través de las tiendas de bicicletas bien a través de este nuevo sitio web, para llevar un control de participantes, y hacer salidas graduales tal y como regula el protocolo Covid de la prueba y las directrices generales de la Xunta de Galicia. En el sitio web se explica que cualquier persona podrá participar haciendo uso de su patinete, bicicleta, VMP, etc., e incluso a pie (en este caso se excluye al coche privado) superando uno de los tres recorridos que se proponen: el recorrido rodado, el mixto o coexistencia y el peatonal. También es posible hacer los tres o dos de los recorridos. Cada ruta tendrá un punto de partida en el que se pueden coger los chalecos que identificarán las personas participantes en la gincana y el carné que se sellará en cada ruta y que acredita haber hecho el recorrido propuesto. Por otra parte, la Concellaría de Mobilidade continúa con su ronda de reuniones formativas dirigidas a distintos sectores vinculados con la movilidad en la ciudad. Ayer el concejal de Movilidad mantuvo un encuentro con las empresas y asociaciones vinculadas al mundo del skate. Asistieron la escuela de skate Urban Culture Factory, Mission Surf Shop, Playgroundstore y Fernando Ezequiel (skate y monitor).
Una página web recibe las inscripciones para la Gincana de Movilidad del sábado 28
Un análisis de The Associated Press revela que en 376 condados con el mayor número de nuevos casos del virus por habitante, la abrumadora mayoría — 93% de esos condados — votaron por Trump, una tasa muy por encima de otras áreas menos azotadas. La mayoría fueron áreas rurales en Dakota del Norte y del Sur, Montana, Nebraska, Wisconsin y Iowa. “Pienso que existe el potencial para que las cosas se vuelvan menos cargadas y divisivas”, manifestó, y añadió que existe la oportunidad de que un mensaje de salud púbica reformulado unifique a los estadounidenses para reducir el número de casos y así los hospitales no se vean abrumados en los meses invernales.
Condados con más casos de virus votaron por Trump
FELIZ CUMPLEAÑOS @emilioestefanjr el tío más bello del mundo!!!! Que todo lo que toca lo convierte en ORO!!! #LEYEND No sabes cuanto te quieroooooo 🎂😃 #Repost @emilioestefanjr ・・・ Bendecido por tanto amor! Por tener el amor incondicional de mi familia y de todos ustedes!!!! Gracias por tanto cariño y tantas felicitaciones!!!! #happybirthdaytome 🤣 #RepostPlus @estefankitchen - - - - - - Happy Birthday to the legend @emilioestefanjr 🥳🥳🥳| Feliz cumpleaños Emilio Estefan! Felicidades Jefe!!!!! Que tengas un día tan espectacular como TÚ. . . Únete a la celebración felicitándolo con el #HappyBirthdayEmilio #happybirthday #felizcumpleaños “Los fines de semana que yo pasaba cuando tenía 14 años, 15 o 16, que yo no salía mucho con amigas y yo vivía con Emilio y Gloria (recién) llegada de Cuba. A ellos les tocaba cantar en bodas, en quinces, en eventos de fiestas privadas y yo siempre iba con ellos”. “Yo le pedía a Gloria que me prestara ropa de ella y ahí di mis primeros pasos como conductora. Cuando les tocaba a ellos salir, después de que daban la cena en una fiesta de quince años o una boda, yo era la que los presentaba, y era el momento más espectacular que yo tenía en toda la semana. Yo practicaba frente al espejo... yo me sentí parte de la historia de Miami Sound Machine”.
Lili Estefan felicita a su tío consentido, Emilio Estefan, por su cumpleaños 67
Hablamos en tertulia de la dimisión del diputado del PP de León que se inventó que era Licenciado de Derecho, también de la propuesta del alcalde leonés para 'recuperar la batalla' hacia la autonomía de la región leonesa y de las desavenencias políticas con la violencia de género. Charlamos también con la presidenta de la FRMP, Angeles Armisén.
'Qué necesidad tenía de inventarse un título, si ha sido cantante de Mocedades'
El Promedio Industrial Dow Jones perdía 22,99 puntos,o 0,09 por ciento, a 26.407,15 unidades; mientras que el S&P 500 caía 1,57 puntos, o 0,05 por ciento, a 2.922,16 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, cedía 3,16 puntos, o 0,04 puntos, a 8.046,48 unidades.
Wall St abre estable tras dispares resultados corporativos
Abraham MohamedCon el atentado del que milagrosamente salv贸 la vida Omar Garc铆a Harfuch, jefe de la Polic铆a de la Ciudad de M茅xico, Capital de la Rep煤blica y Joya de la Corona por la que pelean los capos de los m谩s poderosos C谩rteles del pa铆s, se empezaron a abrir las puertas del infierno para el gobierno del Presidente L贸pez Obrador.Apuradamente ahora tiene que cambiar sus estrategias para contener a los demonios que, aunque me tilden de anti AMLO por lo que voy a decir, 茅l mismo alent贸 con sus equivocadas ideas y trato y que, seg煤n trascendi贸, se empecin贸 en mantener neg谩ndose a escuchar las recomendaciones que para cambiarlas le hac铆an solo algunos de los miembros de su Gabinete de Seguridad con quienes se re煤ne todas la ma帽anas.Y los resultados ah铆 est谩n. En muchas partes del pa铆s, quienes mandan son los 鈥檖atrones鈥 de los diversos C谩rteles que se han adue帽ado de muchas ciudades, y hasta de un buen n煤mero de Estados sometiendo a los Gobernadores y que ahora, repito, se disputan la CDMX, porque el C谩rtel que la gane, ser谩 el amo en todo el territorio nacional.Imag铆nese nada m谩s.Y lo peor es que as铆, como en muchas partes del pa铆s las autoridades han sido rebasadas por los C谩rteles, ya sea por corrupci贸n o por amenazas, y los capos mafiosos son los que mandan, el atentado para matar a Garc铆a Harfuch, da mucho margen para pensar que lo mismo se quiere hacer en la CDMX donde todos los Poderes est谩n concentrados, empezando por la Presidencia de la Rep煤blica.Nos informan quienes saben, que este atentado es una oportunidad de oro que se le presenta al presidente L贸pez Obrador para reordenar al pa铆s, acabando con la violencia y sometiendo a los demonios como ya empez贸 a hacerse para recuperar la paz y la seguridad.Pero hay dudas, falta por ver si el Presidente 鈥損or ser como es- cambiar谩 o no aquella estrategia de 鈥檃brazos y no balazos鈥 o seguir谩 con su idea de que 鈥檒os delincuentes son seres humanos que merecen respeto鈥y recomend谩ndoles a las mam谩s y abuelitas de los demonios que les pidan portarse bien.Por lo pronto, con inusitada rapidez, por la eficaz tarea de inteligencia de varios grupos de 茅lite, en menos de 12 horas, de los 28 sicarios que participaron en el atentado contra el jefe polic铆aco capitalino, 17 han sido detenidos por diversos rumbos, entre ellos Jos茅 Armando Brise帽o de los Santos 鈥橢l Vaca鈥 jefe de plaza del CJNG en Tonal谩, Jalisco, y quien seg煤n las autoridades, confes贸 ser el autor intelectual del fallido asesinato de Garc铆a Harfuch y tambi茅n acept贸 haber planeado y cometido con sus sicarios la ejecuci贸n de dos hombres en la plaza Artz del Pedregal el pasado Julio de 2019.Por obvias razones no se informa si las pesquisas llevar谩n a la captura de 鈥橢l Mencho鈥capo del CJNG y jefe de 鈥橪a Vaca鈥 pero se infiere andan sobre 茅l.O sea, esto tienen que dilucidarlo y pronto, porque seg煤n Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana, en la mira del grupo criminal aparte de Omar Garc铆a Harfuch est谩 茅l tambi茅n; Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) y el Canciller Marcelo Ebrard, lo cual creo que es una seria amenaza no solo para el gobierno de AMLO, sino para el mismo Estado de Facto.S铆 se entiende lo que quiero decir, 驴verdad?Por eso, por la estabilidad del pa铆s, hay que cerrar m谩s r谩pido que inmediatamente las puertas del infierno para evitar que los demonios se suelten y nos desmadren m谩s de lo que ya estamos.
Se empiezan a abrir las puertas del infierno
y le dé «cierta prioridad» para que a lo largo de este año el inmueble barroco sea declarado BIC. Así, ha calificado este como «un paso esencial» para que se pueda abrir la Casa Cornide a los coruñeses, ya que la declaración de BIC implica que se puedan solicitar visitas, y después «vendrá la parte jurídica», pues
A Coruña: El Ayuntamiento de A Coruña pedirá a la Xunta la declaración de BIC de la Casa Cornide
Decenas de dirigentes gremiales agrupados en la Mesa de Unidad Nacional se congregaron frente a la ex sede del Congreso en la capital chilena para exigir cambios profundos al gobierno del presidente Sebastián Piñera, que hace casi tres semanas enfrenta una amplia gama de demandas, desde alzas de pensiones y salarios hasta una nueva constitución. Figueroa llamó recientemente a un paro general de dos días pero la respuesta a la convocatoria no pudo medirse porque se produjo en medio de las gigantescas protestas que, excepto los últimos dos días de feriado y el fin de semana, se realizan en una céntrica plaza de Santiago que el 25 de octubre reunió a más de 1,2 millón de personas. Piñera respondió con una agenda social que incluye proyectos de ley con leves mejoras en las pensiones básicas y en el salario mínimo -que son tramitadas en el Congreso- además de rebajas en los sueldos y asignaciones de diputados y senadores, que oscilan entre los 27.000 y 44.000 dólares mensuales, y una suba en el impuesto a los que ganan más de 11.000 dólares. “Lo que tiene que hacer es cruzar el río, porque el fenómeno ya destruyó todos los diques sectoriales, por lo cual tiene que ser más osado, hacer cosas diferentes… lo que le queda es que él tenga la flexibilidad de negociar con gente con la cual no está de acuerdo”, añadió Mayol.
Organizaciones sociales enfrentan prueba en Chile
"Creo que el escenario suave, con una caída del PIB del 5% en 2020 ya está anticuado", ha señalado Lagarde durante una rueda de prensa en la que ha anticipado que "probablemente la economía de la Eurozona se situará entre los escenarios medio y severo planteados por el BCE", que apuntan a una contracción del 8% y el 12%. Según el escenario más suave manejado por el BCE, que contempla la finalización de las medidas estrictas de confinamiento durante el mes de mayo y una gradual vuelta a la actividad a partir de entonces, pero que Lagarde ya considera anticuado, el PIB de la zona euro registraría en 2020 una caída del 5%, que se recuperaría sobradamente con el rebote del 6% previsto para la actividad del bloque en 2021. A su vez, bajo el escenario más pesimista planteado, con el confinamiento prolongándose hasta junio, seguido de medidas estrictas de contención, la economía de la zona euro sufriría este año una contracción del 12%, con una caída del PIB del 15% en el segundo trimestre, tras la que seguirían crecimientos trimestrales del 6% entre julio y septiembre y del 3% entre octubre y diciembre, con un crecimiento anual del 4% en 2021. elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.
Lagarde (BCE) empeora las previsiones para la economía de la Eurozona: caerá entre un 8% y un 12% este año
Cayetana, el personaje encarnado por Georgina Amorós, llega a Las Encinas presentada como una estudiante millonaria, pero con forme avanza la serie se va descubriendo que en realidad no lo es y que la casa, enorme y elegante, no es suya, sino que se encarga de limpiarla, que se confecciona su propia ropa de marca y que no tiene dinero para champán y taxis. En definitiva, es una impostora que finge llevar un nivel de vida al que no puede acceder. “Hay varias noticias que tienen que ver con esto. La última que vimos era una chica en Nueva York que logró hacer creer a todo el mundo que tenía un negocio rimbombante y vivía en un hotel carísimo hasta que todo el mundo descubrió que era todo mentira”, explicó Madrona al portal Fuera de Series. ¿Cuál es la noticia? Darío se refiere al caso de Anna Sorokin, una chica rusa de familia humilde que se hizo pasar por una rica heredera alemana de nombre Anna Delvey. La joven asistía a exclusivos eventos de Nueva York, vestida con ropa de alta costura, cenaba en lugares caros y dejaba grandes sumas de dinero en propina. Abrió un ‘club artístico’ con el que recaudaba dinero de ricos -de forma similar a lo que hace Cayetana en la serie de Netflix-, pero las estafas y sus deudas la llevaron finalmente a la cárcel de la Isla de Rikers con una condena de 15 años. no solo se fijaron en esta historia. “Hay muchas historias así, por ejemplo la película ‘El adversario’, sobre un francés que hacía ver que trabajaba y tenía mucho éxito mientras que vivía de los ahorros de su familia. Son muchos casos a lo largo del tiempo”, comenta el guionista. Pero Cayetana no es la única que nace de las noticias, Rebeka, interpretada por Claudia Salas, también fue inspiración de un caso real. “Rebeka surgió porque hubo hace poco una noticia de un hombre que estaba en la comunión de su hijo y cuando salió de la iglesia lo acribillaron a tiros”, explica Darío Madrona. El suceso ocurrió en mayo de 2018 en San Pedro de Alcántara, Málaga (España), y el fallecido era David Ávila, conocido como ‘Maradona’. Salió de la iglesia y se dirigió a su auto que estaba estacionado en una calle lateral. Y antes de llegar a la puerta del templo para recoger a su familia, un sicario en moto le mató a tiros. Resultó ser un ajuste de cuentas por el robo de droga que llevó a cabo su banda tiempo antes. “Era un señor que era un nuevo rico y nos llamaba la atención esta idea de la gente que para ganar el dinero se está arriesgando mucho y pone en peligro a su familia, con una cosa tan llamativa como la comunión de su propio hijo que tenía que ver cómo mataban a su padre. De repente ese personaje nos interesaba mucho”, expuso Darío Madrona. “Lo llevamos a un personaje que es muy vitalista, muy de barrio, con una conciencia de clase muy alta; creíamos que encajaba bien en la serie y, al mismo tiempo, tenía ese punto de intriga y suspense sin mucho esfuerzo porque esa gente que ha hecho negocios turbios y tiene mucha pasta existe, todos lo sabemos”, finalizó.
“Élite”: los casos de la vida real que inspiraron las historias de Cayetana y Rebeka en la temporada 2
“El edificio cuenta con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que van desde las UF 3.951 (depto. 102, tipo C) pensados para quienes quieran invertir o vivir cercano a diversos servicios, en un sector con gran plusvalía. La plusvalía está bastante asegurada, es mirar lo que ocurrió hace unos años en Av. La Dehesa cuando llegó la Costanera Norte a través del enlace del Puente Nuevo. Esta misma situación va a ocurrir con el nuevo enlace de la Costanera Norte, actualmente en construcción. Y el entorno experimentará una gran plusvalía”, explica Rodrigo Boetsch, gerente general, de Inmobiliaria Boetsch. En esa línea, el ejecutivo agrega que Edificio Gabino es ideal para quienes llevan un estilo de vida activo. “Para los que invitan a sus amigos en la noche y al otro día salen a trotar al cerro. Para las parejas que entre semana prefieren cenar en un restaurant o quedarse acostados esperando el delivery”, recalca. El edificio destaca por su calidad arquitectónica y terminaciones, también cuenta con un completo equipamiento que potencia la calidad de vida de sus habitantes. Es así como Inmobiliaria Boetsch ha decidido innovar en el equipamiento para brindar un mayor confort a quienes vivan en el edificio. Es por ello, que han desarrollado una terraza en la azotea, quinchos panorámicos, juegos infantiles, un parque interior y piscina. Edificio Gabino también cuenta con:
Edificio Gabino de Inmobiliaria Boetsch: invertir o vivir en La Dehesa como siempre has querido
El mediocentro argentino del Betis Guido Rodríguez ha cogido galones en el centro del campo verdiblanco una vez superado el lógico periodo de adaptación al fútbol europeo y, con minutos y confianza, se ha erigido en un pieza importante del conjunto bético, con el que ayer se estrenó como goleador en la victoria ante Osasuna (3-0) en el Benito Villamarín.Guido tardó poco en abrir la lata ante el conjunto pamplonés, apenas tres minutos hasta que el capitán Joaquín Sánchez le 'regaló' un centro medido que remachó de cabeza y que encauzó una victoria que sellaron otros debutantes ante el gol, los centrocampistas Alfonso Pedraza y Carlos Aleñá.
Guido Rodríguez coge galones y se estrena como goleador
ha vuelto a la acción al conceder una entrevista a la revista París Match. Además de seguir hablando del Rey Juan Carlos y de la actitud de la Familia Real española con el emérito, que según ella no ha sido la mejor, Corinna ha hecho públicas algunas imágenes de algunos de los encuentros que tuvo con Don Juan Carlos.
La polémica foto del Rey Juan Carlos de barbacoa con el hijo de Corinna
En este documento, se hace una propuesta integral que busca adaptar a nuestras sociedades y ciudades para reactivar la economía de una forma saludable, segura, sustentable y solidaria. Las propuestas presentadas, buscan facilitar soluciones prácticas que nos permitan aprender a vivir con el Covid-19, ya que mientras no exista vacuna o medicamento efectivo, el reto para la movilidad de las personas es gigantesco ya que el transporte público de ciudades como las nuestras no permite sana distancia y se han convertido en un foco de contagio permanente. Desgraciadamente este tema no ha sido prioridad hasta ahora en Tijuana, donde la Secretaría de Movilidad se ha preocupado muy poco por atender la problemática que nos trajo la pandemia, y ni siquiera se ha enterado de estas convocatorias del Gobierno Federal, manteniendo su enfoque permanente en los conflictos e intereses de los taxistas y sus líderes, pasando de noche ante la actual coyuntura que permitiría, al fin, impulsar una política pública integral de movilidad y bienestar que ponga en prioridad la salud de las personas. La movilidad urbana, es uno de los temas que quedarán de nuevo pendientes, sobre todo ahora que vienen tiempos electorales, que es cuando el temido “pulpo transportista” mejor opera y hace amarres y compromisos que le permitirán perpetuar sus privilegios. Sin embargo, hay un rayo de esperanza. Un grupo ciudadano compuesto por los coordinadores de movilidad de la Cámara de la Construcción (CMIC), el CDT y la Sociedad de Urbanismo acompañados por la Alianza para la Movilidad Activa y otros actores ciudadanos, han propuesto la activación de ciclovías emergentes en la zona este de la ciudad, como respuesta al temor a contagio que preocupa a los usuarios del transporte público. Nos hemos enterado, que a este esfuerzo se ha sumado el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y el próximo lunes estarán presentes en un taller virtual sobre ciclovías emergentes al que ha convocado el Gobierno Federal. Nunca es tarde para hacer lo correcto, y a pesar de la indiferencia de la Secretaría de Movilidad, esperemos que este esfuerzo entre sociedad y gobierno tenga éxito en el corto plazo y sea el inicio de la implementación de una movilidad saludable, segura, sustentable y solidaria en nuestra ciudad, que permita combatir los nefastos efectos de esta pandemia en la movilidad y la salud de los tijuanenses.
Vamos tarde, pero hay una esperanza…
Pronosticador, Dirección de Alerta Temprana, Ministerio de EcologíaEl tiempo templado propio de esta época ya está con nosotros y generó temperaturas mínimas por debajo de los 10° en gran parte de la provincia. Se prevé que el sistema de alta presión con su núcleo frío sobre el Litoral argentino y Uruguay se aleje este fin de semana hacia el Atlántico, dando paso a un tiempo más primaveral desde el domingo con máximas por sobre los 28° para el Norte. Pronóstico hasta el lunesHoy: Cielo algo nublado para el Sur y Centro, nublado por la tarde para el Norte. Se esperan vientos leves a moderados del sudeste. Las temperaturas mínimas en 8 y 12°, las máximas se ubicarían en 21 y 26°.Mañana: Cielo despejado en todas las zonas de la provincia. El viento predominará del sudeste alternando con el este. Las temperaturas mínimas en leve ascenso, entre 10 y 12°, mientras las temperaturas máximas en 22 y 26°. Domingo: Cielo despejado en toda la provincia. El viento cambiará del este al nordeste. Temperaturas primaverales por la tarde en todas las zonas, pero se sentirá más sobre el Norte. Las mínimas del día en 12 y 13° y las máximas en 25 y 29°.Lunes: Cielo con nubosidad en aumento, se prevén chaparrones y algunas tormentas hacia la tarde/noche, las lluvias entre 5 y 20 milímetros especialmente sobre la zona Centro. Predominará el viento del norte cambiando al suroeste. Las temperaturas mínimas en 14 y 18°, las máximas en 25 y 29°.
Aumentan las temperaturas, fin de semana soleado
Ayudar a mujeres víctimas de violencia, salva vidas!!!La respuesta es indiscutiblemente, Sí. El psicoanálisis cambia.  Es que, si pensamos que es una técnica cuyo instrumento casi exclusivo, es la palabra, o sea que es básicamente el lenguaje el medio fundamental, y siendo que la lengua es algo vivo, que se modifica permanentemente es casi imposible pensar que no habría cambios o modificaciones que se adapten a las nuevas formas de cada época. Por ejemplo: "Tirame las agujas”, “¡Qué plato!, “¡Ea ea apepe!" No serían comprensibles si no lo referenciamos a la época a la que corresponden. Día Mundial de la Salud Mental: hacia un modelo de atención comunitariaEl análisis le permitirá, después de varios recorridos, saber de esos significantes, los llamamos significantes amos por su importancia inaugural, y entonces abrir el espacio para la elección que el sujeto podrá hacer. El análisis lacaniano subraya este camino de elección que el sujeto puede hacer y así ser responsable de sus dichos y sus acciones. El análisis promueve un sujeto responsable. Es a partir de la escucha del sufrimiento subjetivo (quien consulta para iniciar un análisis sin duda alguna está sufriendo) escuchando a ese sujeto angustiado, es que podemos, más allá de la trama que teje la actualidad, descubrir qué tipo de goce hay allí y descubrir de qué modo los sujetos actuales viven el deseo y la pulsión. En esta época del “todo está permitido”, lo que llamamos un empuje al goce, también nos muestra la impotencia de poder modular este goce, apareciendo así los empujes a las adicciones, las bulimias, las anorexias y otros síntomas, que finalmente lo que muestran es la inaccesibilidad a la satisfacción. Haciendo que los Rolling Stones sean los creadores del himno de la época con el
¿Cómo se analiza hoy?
, un hombre de 34 años, como presunto autor de un delito de maltrato de animales domésticos porque fueron sus perros los que ocasionaron la muerte del perro de su vecino.El investigado es el dueño de dos perros American Stanfordshire Terrier, una raza canina de las consideradas potencialmente peligrosas, que presuntamente acabaron con la vida de otro perro en una finca del término municipal de Vélez de Benaudalla.El hecho se produjo el pasado día 15 de febrero. Los dos canes del investigado se escaparon, atacaron al perro de su vecino y lo mataron a mordiscos. El denunciante llegó a su parcela justo cuando estos dos perros abandonaban la finca a la carrera y encontró al suyo recién muerto. Poco después acudió al puesto de la Guardia Civil de Vélez de Benaudalla a denunciar la muerte de su perro.La investigación de la muerte de este animal, no obstante, la ha realizado la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Motril. Sus agentes han averiguado que los dos perros los que ocasionaron la muerte del perro del denunciante fueron los de su vecino. Que estos perros, además, carecen de microchip, cartilla sanitaria o pasaporte sanitario de vacunación obligatoria. Y que el propietario, como él mismo ha reconocido, carece de licencia de tenencia de animales potencialmente peligrosos y del seguro obligatorio de responsabilidad civil para la tenencia de este tipo de animales. Esta web inserta cookies propias para facilitar su navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics. Los datos personales no son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información
Investigan a un hombre por maltrato animal después de que sus perros mataran al de su vecino
En el pasado programa 3D discutimos sobre si es posible hoy una política exterior. Aquí retomo el tema desde una faceta adicional: ¿En qué mundo se va a desarrollar ella? Es la típica pregunta prematura, pero a la vez urgente de empezar a responder. Sin duda Torre Tagle ya ha empezado a hacérsela con preocupación. En cierto modo podríamos ver al mismo tiempo una vuelta al siglo XIX, con países de diverso tamaño disputándose cuotas de poder, sin más guía que la ambición y la oportunidad. En estas situaciones la norma suele ser los países más chicos alineándose con alguno de los más grandes, en bloques de cautela y conveniencia. En este tipo de panorama será difícil para el Perú jugar libremente todas las cartas internacionales, tal como se ha hecho en un mundo de libre comercio y de una relativa multipolaridad. Sería un mundo de alineamientos a todo nivel. Por ejemplo, sin libre comercio regresará la necesidad de las integraciones de todo tamaño entre países. Mucho de la próxima geopolítica sucederá sin que podamos participar en ello. Pero siempre podremos tener una idea más clara acerca del rumbo que deben tomar nuestros intereses. Dejarnos arrinconar en un bloque no parece lo más conveniente. Salir al mundo como un país aislado tampoco. Nunca es temprano para tomar en cuenta este tipo de encrucijada.
La próxima geopolítica
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, solicitó a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana para que en lo inmediato designe un cuerpo de auditores que inicie el levantamiento de información para la realización de una auditoría general y actualizada de la gestión que estuvo en esta institución durante el período constitucional 2016-2020. A través de una comunicación dirigida al doctor Hugo Francisco Álvarez Pérez, presidente de la Cámara de Cuentas, el ministro de MOPC refiere que “nuestra administración tiene una responsabilidad indeclinable para cumplir con la transparencia de nuestras ejecutorias, con la rendición de cuentas y con una eficaz acción de control y supervisión de las responsabilidades puestas a nuestro cargo por el honorable Presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona”. Refiere que “es en tal virtud, que cumpliendo el compromiso de nuestras obligaciones ciudadanas y nuestra responsabilidad ante la sociedad dominicana, que requerimos de ese organismo autónomo del Estado, la realización de esta auditoría de carácter ordinario, sin que esta solicitud se interprete como un interés de suspicacia, desconfianza o aprensión sobre las operaciones efectuadas por la anterior administración”.
Deligne Ascención solicita a la Cámara de Cuentas realice una auditoría en el Ministerio de Obras Públicas
David Aruquipa y Guido Montano acaban de convertirse en la primera unión civil entre personas del mismo sexo aprobada en Bolivia, tras una batalla de dos años para igualar sus derechos a los de las parejas heterosexuales. Porque las autoridades les negaron en 2018 el derecho a registrar su unión, argumentando que las leyes del país no permitían el matrimonio entre personas del mismo sexo. Aunque la Constitución boliviana no comtempla las uniones civiles, Montano y Aruquipa argumentaron, con éxito, que la prohibición violaba los estándares internacionales de derechos humanos y que constituía una discriminación bajo la ley boliviana. Tras once años de noviazgo y pese a la campaña en su contra orquestada por la Iglesia Católica y otros grupos religiosos esta pareja ha conseguido por fin que su situación sea reconocida como unión civil, pero no como matrimonio. La comunidad LGTBi del país andino continuará luchando para que se reconozca como tal. En América Latina el matrimonio igualitario ya es una realidad en Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Uruguay y algunas partes de México.
Bolivia inscribe por primera vez la unión de dos hombres en el registro civil
Nunca se vio tal acumulación de músculos bien cincelados en el interior del Palacio de los Deportes. Y no hizo falta colarse en ningún vestuario, qué va, sino solo echar un vistazo a la pista y el graderío. El reguetón es la exaltación de la sensualidad y el acercamiento físico, así que chicas y chicos optaron por sus vestuarios más voluptuosos (y, en consecuencia, escuetos en superficie textil) para afrontar la primera gran fiesta lúbrica de la temporada, la visita del puertorriqueño Daddy Yankee y otras voces acreditadas para entregarse al vértigo del perreo. Los meteorológicos podrán decir misa, pero anoche quedó claro que el verano ya ha comenzado este año en la ciudad. como permitiera la piel. En cuanto a la longitud de las cabelleras exultantes de ellas, las acentuadas curvaturas de cadera o los centímetros de taconazo, pueden colocar en máximos sus expectativas. El resultado: la apoteosis de la efusividad y el sudor, la supresión de las distancias corporales, un acercamiento no necesariamente despacito. Eso, y “una gran foto en la que le ponemos los dos cuernos a todo el que no creía en la música urbana”, en rumbosa definición de uno de los maestros de ceremonia. Raymond Luis Ayala, el Big Daddy de todos los saraos, se hizo rogar hasta las 22.02, pero la jarana en el WiZink llevaba ya larvándose dos horas largas. A eso de las ocho, todos los reguetoneros (más de 15.500) ya habían accedido al recinto y la explanada de Felipe II quedaba a merced de algunas decenas de sonrosados de La Chapa acostumbrados a caldear las madrugadas del Fabrik. Y hasta terminó apareciendo el gaditano José Manuel Pinto, un día portero suplente del Barça y hoy productor y cantante con el nombre de Pinto Wahín. Un tipo consecuente, reconozcámoslo: a juzgar por su manera de perderse con el tono en su más reciente éxito, El Cejas, un adolescente ibicenco con cadena dorada que suma millones de seguidores en Instagram y YouTube, sonreía para docenas de selfis a nuestra vera. Pero los móviles cambiaron de orientación en cuanto hubo noticias de El Gran Jefe, que irrumpió con casaca roja y dorada, repartiendo saludos militares a la multitud y pronunciando un “Que comience el fuego” como consigna de guerra. La batalla resultó encarnizada. “Los que vinieron a pasarla bien están en el sitio indicado”, avisó el de San Juan. Y la pirotecnia y un cuerpo de baile El reguetón, ya saben, no requiere de grandes despliegues sonoros para el directo. Un pinchadiscos y dos coristas le bastan a Raymond Luis para poner en funcionamiento la “gran discoteca”. Sus muchas horas de vuelo, la calidez caribeña y el carisma hicieron el resto. Daddy propone “romper esto ahora” o “darle a la batidora”, suelta el micrófono para que sean las 15.000 almas quienes entonen
Daddy Yankee decreta el inicio de un verano lúbrico
- Las escuelas y otras entidades que generalmente brindan servicios gratuitos a los estudiantes o miembros del público solo para recoger y llevar, la restricción de entrega o entrega no se aplica a los cafés y restaurantes ubicados dentro de hospitales e instalaciones médicas. Lavanderías, tintorerías y proveedores de servicios de lavandería. Estaciones de servicio, suministro de automóviles, reparación de automóviles y bicicletas, ferreterías e instalaciones relacionadas. Empresas que suministran los productos necesarios para que las personas trabajen desde casa. de servicios que brindan servicios necesarios para mantener la seguridad, el saneamiento y las operaciones esenciales de residencias y negocios esenciales. servicios, como servicios legales o contables, cuando sea necesario para ayudar en el cumplimiento de las actividades legalmente obligatorias. Empresas que brindan a otras empresas esenciales el apoyo o los servicios públicos necesarios para operar. Cuidadores y ayudantes que brindan servicios a personas mayores y discapacitadas. , incluidos comerciales, manufactura, operaciones aeroportuarias y fabricación de aeronaves, mantenimiento o reparación, agua, alcantarillado, gas, electricidad, refinación de petróleo, carreteras y carreteras, transporte público, desechos sólidos. sistemas de recolección y eliminación, internet y telecomunicaciones (incluida la provisión de infraestructura esencial global, nacional y local para servicios informáticos, infraestructura empresarial, comunicaciones y servicios basados en la web). Empresas relacionadas con la operación, mantenimiento, construcción y fabricación de servicios de transporte. Por ejemplo, (a) fabricantes de vehículos, proveedores de automóviles y departamentos de partes, concesionarios de automóviles, distribuidores de partes, instalaciones de mantenimiento y reparación; (b) transporte público; (c ) empresas que apoyan las operaciones del aeropuerto; (d) mantenimiento y construcción de calles y carreteras; (e) estaciones de servicio y otros negocios de distribución de combustible; (f) vehículos de alquiler, incluidos servicios de transporte público, Uber, Lyft y taxis, que permiten a las personas viajes hacia o desde empleadores, proveedores de servicios o negocios exentos en esta Orden. El virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se transmite fácilmente a través del contacto de persona a persona, especialmente en entornos grupales, y es esencial que la propagación del virus se reduzca para proteger la capacidad de los proveedores de atención médica públicos y privados, para manejar la afluencia de nuevos pacientes y salvaguardar la salud pública y la seguridad. Debido al riesgo de la rápida propagación del virus y la necesidad de proteger a los miembros más vulnerables de la comunidad, esta Orden requiere que todas las personas en cualquier parte del Condado de Harris se queden en sus hogares, a excepción de ciertas Actividades Esenciales y que trabajen para proporcionar Negocios Esenciales, y Servicios esenciales del gobierno o realizar la construcción de infraestructura esencial, incluida la vivienda. a. Todas las personas que viven actualmente en el Condado de Harris tienen la orden de permanecer en su lugar de residencia, excepto las Actividades Esenciales como se define en esta orden. Todas las personas pueden abandonar sus Residencias solo para Actividades Esenciales, o para proporcionar o realizar Funciones Gubernamentales Esenciales, o para operar Negocios Esenciales, como se define en la Sección 2. Para los propósitos de esta Orden, la Residencia incluye hogares, hoteles, moteles, alquileres compartidos y instalaciones similares. En la medida en que las personas utilicen espacios compartidos o al aire libre, deben mantener en todo momento lo más razonablemente posible distanciamiento social de al menos seis pies de cualquier otra persona cuando estén fuera de su residencia. b. Los individuos que experimentan falta de hogar están exentos de esta Orden, excepto que, en la medida en que los individuos usen espacios compartidos o al aire libre, deberán, en la mayor medida posible, mantener un distanciamiento social de al menos seis pies de cualquier otra persona. Se insta encarecidamente a obtener refugio. Se insta encarecidamente a las entidades gubernamentales y de otro tipo que pueden proporcionar refugio a las personas sin hogar que dispongan de refugio, lo antes posible y en la mayor medida posible (y que utilicen los requisitos de distanciamiento social en sus operaciones). c. Todas las empresas que operan dentro del Condado de Harris, excepto las Empresas Esenciales como se define a continuación en la Sección 2, deben cesar todas las actividades en las instalaciones ubicadas dentro del Condado. Para mayor claridad, las empresas pueden continuar las operaciones que consisten exclusivamente en empleados o contratistas que realizan sus propias actividades. residencias (es decir, trabajar desde casa). d. Todas las reuniones públicas o privadas de cualquier número de personas que ocurran fuera de un solo hogar o unidad de vivienda están prohibidas, excepto lo dispuesto en el presente. Nada en esta Orden prohíbe la reunión de miembros de un hogar o unidad de vivienda. Nada en esta Orden afecta órdenes o acuerdos con respecto a visitas relacionadas con niños o arreglos de custodia. f. Los restaurantes, bares, microcervecerías, micro destilerías, bodegas y otros establecimientos que sirven comida, con o sin servicios de autocine o autocine, tienen prohibido servir alimentos para el consumo en las instalaciones y solo pueden servir alimentos y / o alcohol mediante el servicio de comida para llevar, entrega o conducción, según lo permitido por la ley, y detallado en la Orden del Juez del Condado de Harris del 19 de marzo de 2020, relativa a restaurantes y bares. h. Peluquerías y salones de uñas, spas, empresas de masajes con licencia y salones de tatuajes, salas de conciertos, teatros de espectáculos en vivo, arenas, estadios, cines, salas de juegos, boleras, salas de juego, mercados de pulgas interiores y exteriores y salas de intercambio, centros comerciales interiores, se cerrarán los centros comerciales interiores y las salas de bingo. Los líderes religiosos pueden ministrar y aconsejar en entornos individuales, siempre y cuando se sigan los protocolos de distancia social. Los servicios religiosos y de adoración solo se pueden proporcionar por video y teleconferencia. Las instituciones religiosas deben limitar el personal en persona a los necesarios para la preparación o realización de video o servicios de teleconferencia, y todas las personas deben seguir las Pautas de distancia social, incluida la distancia social de seis pies. a. Para los propósitos de esta Orden, los individuos pueden abandonar su residencia solo para realizar cualquiera de las siguientes "Actividades Esenciales": Para participar en actividades o realizar tareas esenciales para su salud y seguridad, o para la salud y seguridad de sus familiares o miembros del hogar (por ejemplo, obtener suministros médicos o medicamentos, visitar a un profesional de la salud u obtener los suministros necesarios para trabajar desde casa) . Para obtener los servicios o suministros necesarios para ellos y sus familiares o miembros del hogar, o para entregar esos servicios o suministros a otros (por ejemplo, alimentos, suministros para mascotas y cualquier otro producto de consumo doméstico, suministros necesarios para trabajar desde casa y productos necesarios para mantener la seguridad, el saneamiento y la operación esencial de las residencias). Para participar en actividades al aire libre, siempre que las personas cumplan con los requisitos de distancia social de seis pies (por ejemplo, caminar, andar en bicicleta, caminar, correr o pescar). Para realizar un trabajo que proporciona productos y servicios esenciales en un Negocio Esencial o para llevar a cabo actividades específicamente permitidas en esta Orden. Para cuidar a un miembro de la familia o mascota en otro hogar. Infraestructura crítica esencial. Trabajo necesario para las operaciones y el mantenimiento de los 16 sectores de infraestructura crítica identificados por la Agencia Nacional de Seguridad de la Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU., siempre que realicen esos servicios o que cumplan con Requisitos de distanciamiento social de seis pies en la medida de lo posible. Consulte el Anexo (Guía de CISA sobre fuerza de trabajo de infraestructura crítica esencial). Las empresas esenciales que brindan infraestructura esencial deben implementar precauciones de detección para proteger a los empleados y todas las actividades deben realizarse de conformidad con las pautas de distanciamiento social. ii. Funciones esenciales del gobierno. Todos los servicios provistos por los gobiernos locales y municipios ubicados en el condado de Harris deben garantizar su operación continua para brindar salud, seguridad y bienestar al público, incluidas las fuerzas del orden público, las operaciones de la cárcel y otros servicios. Además, nada en esta Orden se prohibirá a cualquier individuo realizar "Funciones esenciales del gobierno". Todos los servicios provistos por la ciudad de Houston que el alcalde de la ciudad de Houston determina que son funciones esenciales del gobierno. Además, nada en esta Orden prohibirá a cualquier persona realizar "funciones esenciales del gobierno". Todas las funciones esenciales del gobierno se realizarán de conformidad con los requisitos de distanciamiento social de seis pies en la medida de lo posible. iv. Operaciones esenciales de atención médica. Operaciones de atención médica, incluidos hospitales, clínicas, dentistas, farmacias, compañías farmacéuticas y de biotecnología, otras instalaciones de atención médica, proveedores de atención médica, proveedores de salud mental, proveedores de servicios de abuso de sustancias, bancos de sangre, investigación médica, servicios de laboratorio o cualquier otro. servicios de salud relacionados y / o auxiliares. La atención domiciliaria y residencial para personas mayores, adultos o niños también se consideran operaciones de atención médica. Las operaciones de atención médica también incluyen atención veterinaria y todos los servicios de salud y bienestar brindados a los animales. Esta exención se considerará en general para evitar cualquier impacto en el parto de la asistencia sanitaria. v. Venta al menudeo esencial. Productores de alimentos y proveedores de servicios, incluidos supermercados, almacenes, proveedores de muebles, grandes tiendas, bodegas, licorerías, estaciones de servicio y tiendas de conveniencia, mercados de agricultores que venden productos alimenticios y productos básicos para el hogar. Cultivo de alimentos, incluyendo agricultura, ganadería, pesca y ganado. Producción de alimentos, incluida la producción de productos enlatados, bebidas embotelladas y otros artículos de abarrotes. Empresas que envían o entregan comestibles, alimentos, bienes o servicios directamente a las residencias. Restaurantes y otras instalaciones que preparan y sirven alimentos, pero solo para la entrega, manejo- Las escuelas y otras entidades que generalmente brindan servicios gratuitos a los estudiantes o miembros del público solo para recoger y llevar, la restricción de entrega o entrega no se aplica a los cafés y restaurantes ubicados dentro de hospitales e instalaciones médicas. Lavanderías, tintorerías y proveedores de servicios de lavandería. Estaciones de servicio, suministro de automóviles, reparación de automóviles y bicicletas, ferreterías e instalaciones relacionadas. Empresas que suministran los productos necesarios para que las personas trabajen desde casa. vii. Servicios esenciales necesarios para mantener operaciones esenciales de residencias u otros negocios esenciales. Recolección y reciclaje, procesamiento y eliminación, servicios de envío y correo, limpieza de edificios, mantenimiento y seguridad, almacén / distribución y cumplimiento, almacenamiento para negocios esenciales, funerarias , crematorios y cementerios. Plomeros, electricistas, exterminadores, equipos de mantenimiento y jardinería, amas de casa, personal de limpieza, limpiadores de piscinas y otros proveedores de servicios que brindan servicios necesarios para mantener la seguridad, el saneamiento y las operaciones esenciales de residencias y negocios esenciales. servicios, como servicios legales o contables, cuando sea necesario para ayudar en el cumplimiento de las actividades legalmente obligatorias. Empresas que brindan a otras empresas esenciales el apoyo o los servicios públicos necesarios para operar. Cuidadores y ayudantes que brindan servicios a personas mayores y discapacitadas. xi. Infraestructura, desarrollo, operación y construcción. Por ejemplo, construcción de obras públicas, construcción de viviendas u otros tipos de construcción, incluidos comerciales, manufactura, operaciones aeroportuarias y fabricación de aeronaves, mantenimiento o reparación, agua, alcantarillado, gas, electricidad, refinación de petróleo, carreteras y carreteras, transporte público, desechos sólidos. sistemas de recolección y eliminación, internet y telecomunicaciones (incluida la provisión de infraestructura esencial global, nacional y local para servicios informáticos, infraestructura empresarial, comunicaciones y servicios basados en la web). xii.Transporte. Empresas relacionadas con la operación, mantenimiento, construcción y fabricación de servicios de transporte. Por ejemplo, (a) fabricantes de vehículos, proveedores de automóviles y departamentos de partes, concesionarios de automóviles, distribuidores de partes, instalaciones de mantenimiento y reparación; (b) transporte público; (c ) empresas que apoyan las operaciones del aeropuerto; (d) mantenimiento y construcción de calles y carreteras; (e) estaciones de servicio y otros negocios de distribución de combustible; (f) vehículos de alquiler, incluidos servicios de transporte público, Uber, Lyft y taxis, que permiten a las personas viajes hacia o desde empleadores, proveedores de servicios o negocios exentos en esta Orden. 3. Estas precauciones de control de infecciones se aplican a todas las empresas esenciales: (1) practiquen el distanciamiento social al exigir que los clientes, visitantes y empleados estén separados por seis (6) pies, en la medida de lo posible; (2) proporcionar acceso a instalaciones de lavado de manos con agua y jabón o desinfectante de manos que contenga al menos 60 por ciento de alcohol; (3) coloque un letrero en un lugar visible en la entrada pública del lugar, indicando a los miembros del público que no deben ingresar si experimentan síntomas de enfermedades respiratorias, como fiebre o tos; y (4) adherirse a otras recomendaciones generales de control de enfermedades transmisibles de las autoridades de salud pública. 4. Cualquier fabricante que se readapta para que una parte sustancial de su negocio sea con el propósito de fabricar y producir ventiladores, equipos de protección personal u otros suministros y equipos médicos necesarios para la respuesta COVID-19 puede solicitar una exención de "negocio esencial" bajo esta orden. Cualquier industria o negocio que no sea un Negocio Esencial puede solicitar una exención de los requisitos impuestos por esta Orden. Para ser elegible para una exención, la industria o negocio debe completar y enviar un formulario de solicitud, que se pondrá a disposición del público en www.ReadyHarris.org, junto con evidencia de que las operaciones continuas de la empresa o industria son esenciales para promover el bienestar general de los residentes del Condado de Harris y el Estado de Texas durante la respuesta de COVID-19. modificar sus operaciones para proporcionar o apoyar los Servicios Esenciales durante la respuesta COVID-19 también puede presentar una solicitud de exención. 5. Las tiendas de abarrotes, supermercados, almacenes, hospitales e instalaciones médicas están experimentando altos niveles de demanda de una gran cantidad de productos, lo que requiere más entregas de fabricantes y centros de distribución para atender a sus clientes. Varias ciudades de Texas y asociaciones locales tienen implementó restricciones en las horas de entrega a las tiendas para mitigar el ruido y el tráfico de camiones. Debido a la necesidad de entregar productos de la manera más rápida y eficiente posible durante este período crítico, esta Orden suspende todas las restricciones de horas de entrega para el transporte hacia o desde cualquier entidad involucrada en el venta o distribución de productos alimenticios, medicamentos o suministros o equipos médicos en el Condado de Harris durante los próximos sesenta (60) días. 9. De conformidad con el Apéndice 9 y la Sección V (A) (5) (a) Anexo U del Plan Básico del Condado de Harris adoptado por el Tribunal de Comisionados del Condado de Harris el 29 de octubre de 2019, y de conformidad con el Código de Gobierno de Texas § 418.173, cualquier agencia de aplicación de la ley con sede en el Condado de Harris está autorizada para hacer cumplir esta orden y el incumplimiento de esta Orden es un delito en virtud de esta Orden y se castiga con una multa que no exceda de $ 1,000.00 o el encarcelamiento por un período que No supera los 180 días.
Lista de trabajos esenciales que pueden seguir operando en Houston de acuerdo a la orden de la juez Lina Hidalgo
La Comunitat Valenciana encabeza la cifra de fallecidos en España en agosto por ahogamiento con 17, por delante de Cataluña (13), Galicia (10) y Andalucía (9), con lo que suman 49 de las 74 víctimas mortales. Además, se han registrado fallecimientos en Cantabria (7), Canarias (6), Baleares (5), Madrid y Murcia (2) y uno en Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla-león. España ha superado en lo que va de año las 307 víctimas mortales por ahogamiento no intencionales en espacios acuáticos, al sumar los 74 fallecidos en agosto. Este dato iguala la cifra que el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, registró el pasado año el 6 de octubre y supone un 22,31 por ciento más que los 251 óbitos registrados hasta el 31 de agosto de 2018, es decir, que este año se llevan contabilizadas 56 muertes más. Según ha destacado la Federación Española de Salvamento y Socorrismo en un comunicado, el de 2019 quedará, hasta el momento, como el "peor agosto" desde que existe serie histórica, en 2015. Así, ha superado los 71 fallecidos que se dieron en 2017, los 70 de 2015, los 65 del año pasado y los 60 de 2016. Le siguen Canarias (29 fallecidos, el 9,4%); Castilla-León (22, el 7,2%); Cantabria (17, el 5,5%); Región de Murcia (14, un 4,6%); Islas Baleares y Asturias (12, un 3,9% en cada territorio); Aragón y País Vasco (11, el 3,6% en cada comunidad); Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja (5, 1,6% en cada región); Comunidad de Madrid (4, 1,3%) y Navarra (2, 0,7%), mientras que en Ceuta y Melilla no se han registrado óbitos por esta causa. En cuanto al perfil, el 36,8 por ciento de las personas ahogadas en lo que va de año tenían 65 o más años, porcentaje que se eleva al 68,7 si se suman los tramos de edad de 45 o más años, es decir, casi siete de cada diez. En agosto, este tramo de edad supuso 49 de los 74 óbitos. En el global de 2019, el resto del perfil de la persona ahogada se trata de un varón (78%), de nacionalidad española (76%), que pierde la vida a lo largo de un amplio tramo horario, que comprende entre las 9.00 y las 22.00 horas, aunque en agosto se concentró en dos: entre las 12.00 y las 13.00, el 20,3% -15 ahogamientos mortales-, y las 19.00 y las 20.00, el 10,8 -ocho fallecimientos-.
Siete personas mueren ahogadas en agosto en Cantabria
La CAMe -integrada por los gobiernos de integrada por los Gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro- detalló que a las 20:00 horas se registró un valor máximo de 56 ppb de concentración horaria normada de ozono, en la estación Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que hay condiciones para suspender la contingencia ambiental.
Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México
Una de ellas ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y otra ante la Sala Superior del Tribunal Electoral federal (TEPJF). Ambos recursos por su comportamiento soberbio y respuesta ofensiva a los cuestionamientos de la senadora panista Alejandra Reynoso, en tanto espera un pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. Política Monreal reclama a López-Gatell desconcierto social por desinformación“El comportamiento de López-Gatell es soberbio y sumiso ante el poder, es crítico e inconsistente y tristemente lo que ayer ocurrió cuando respondió de manera ofensiva a nuestra senadora Alejandra Reynoso, faltándole el respeto a una mujer, que además es representante de otro poder, es inaceptable”, afirmó el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza. Durante la reunión entre legisladores y el llamado zar del coronavirus, el segundo respondió a los cuestionamientos de la senadora panista: “usted, posiblemente, no lo asumo, tomo como una posibilidad, tiene poca familiaridad con el Sistema Nacional de Salud, quizá seguramente con la salud en general, dado que su campo de experiencia profesional está en las ciencias de la comunicación y las relaciones exteriores”. “Y pareciera que la soberbia les está ganando, cuando dicen una cosa, dicen otra, que sí sirve el tapabocas, que no sirve el tapabocas, bueno, una total irresponsabilidad en el manejo, en la conducción y por ello es que vemos que tristemente traen un desorden en el manejo de esta pandemia” apuntó. Una de ellas ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y otra ante la Sala Superior del Tribunal Electoral federal (TEPJF). Ambos recursos por su comportamiento soberbio y respuesta ofensiva a los cuestionamientos de la senadora panista Alejandra Reynoso, en tanto espera un pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. Política Monreal reclama a López-Gatell desconcierto social por desinformación“El comportamiento de López-Gatell es soberbio y sumiso ante el poder, es crítico e inconsistente y tristemente lo que ayer ocurrió cuando respondió de manera ofensiva a nuestra senadora Alejandra Reynoso, faltándole el respeto a una mujer, que además es representante de otro poder, es inaceptable”, afirmó el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza. Durante la reunión entre legisladores y el llamado zar del coronavirus, el segundo respondió a los cuestionamientos de la senadora panista: “usted, posiblemente, no lo asumo, tomo como una posibilidad, tiene poca familiaridad con el Sistema Nacional de Salud, quizá seguramente con la salud en general, dado que su campo de experiencia profesional está en las ciencias de la comunicación y las relaciones exteriores”. “Y pareciera que la soberbia les está ganando, cuando dicen una cosa, dicen otra, que sí sirve el tapabocas, que no sirve el tapabocas, bueno, una total irresponsabilidad en el manejo, en la conducción y por ello es que vemos que tristemente traen un desorden en el manejo de esta pandemia” apuntó.PAN En la solicitud del senador se pide que el Orfis revise de manera “exhaustiva” la asignación de contratos y la calidad de las obras Política PAN presentará dos denuncias contra López-Gatell por violencia de género Ambos recursos por su comportamiento soberbio y respuesta ofensiva a los cuestionamientos de la senadora panista Alejandra Reynoso Sociedad No ha sido educación a distancia, sólo comunicación con alumnos: SEP
PAN presentará dos denuncias contra López-Gatell por violencia de género
ASCER e IVACE Internacional, con el apoyo de la Oficina Económica y Comercial de España en París, organizan mañana jueves 7 de noviembre en Lyon un seminario sobre la cerámica española dirigido a arquitectos. El evento tiene como objetivo dar a conocer a los profesionales locales la innovación y diseño del sector cerámico español, posicionándolo como vanguardista, innovador y tecnológico. El seminario contará con la conferencia de un integrante del estudio de arquitectura Pich-Aguilera, con una larga trayectoria en el uso de cerámica española en sus proyectos. Durante el evento se organizará una zona de exposición de producto con la participación de 6 empresas de Tile of Spain: Azulev, Bestile, Cerámica Mayor, Cevica, Togama y Vives. Francia cuenta con un Plan País específico de promoción de Tile of Spain (marca paraguas de la cerámica española fuera de nuestras fronteras) que contempla actividades como una campaña de comunicación con envíos de dossiers de prensa, novedades de empresas; distribución de la revista Ceraspaña en su versión en francés, etc. Francia es el primer destino de exportación de la Cerámica de España, con ventas en 2018 por valor de 297,4 millones de Euros (+7%). Entre enero y agosto de 2019 las ventas han crecido un 7,3% respecto del mismo periodo del año anterior, alcanzando los 224,5 millones de Euros.
Tile of Spain continúa con su promoción internacional en Francia
Un suceso histórico marcó los inicios de 2013: la renuncia de un papa, algo que no había ocurrido desde hace más de 700 años. La muerte de la Dama de Hierro y el atentado en el maratón de Boston fueron otros hechos que marcaron los primeros meses del año. AFP / END
Principales hitos de 2013 (parte I)
La tormenta perfecta ha estallado en el turismo y ha dejado al borde del precipio a las agencias de viaje. Rafael Gallego, vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), recalca que los nueve meses que han transcurrido desde que surgió la crisis del coronavirus han tenido un efecto devastador entre los 7.000 puntos de venta y los 70.000 trabajadores (un 25% de ellos autónomos). "La gran mayoría lleva nueve meses cerradas y las que han abierto apenas facturan un 10% de lo previsto para ese período", recalca en una entrevista con Cinco Días. Ese golpe se ha podido amortiguar gracias a los ERTE de fuerza mayor prorrogados por el Ejecutivo hasta el 31 de enero de 2021, que han permitido evitar despidos masivos. Pese a ello asegura que un 40% de las agencias (en torno a 3.000) echaran el cierre definitivo en 2021 y que al menos otro 40% de los trabajadores (28.000 empleados) pasará al desempleo ante las dificultades para garantizar una recuperación sostenida de la actividad turística. "Es una realidad desesperante. No hay cambio de escenario y no hay visibilidad para saber cuando volverá el turismo extranjero. El sector vive en parte del turismo nacional, pero también del extranjero. El 40% del turista foráneo llegó a España en 2019 a través de una agencia de viajes, a lo que hay que sumar que también organizamos el 100% de los viajes corporativos". Ambos segmentos están ahora paralizados por las cuarentenas, las restricciones a la movilidad y la fuerte expansión del virús en los grandes mercados emisores (Reino Unido, Alemania o Francia). A ello se le une un cambio de hábitos en el consumidor. "Hay una gran cantidad de gente que está viajando a última hora, lo que impide hacer una programación y organizar grandes grupos. Además están rebajando el gasto y pasan menos día de estancia en sus vacaciones". En ese contexto, el vicepresidente de CEAV reclama un rescate urgente al Ejecutivo y se muestra esperanzado con respecto a la posibilidad de que se aprueben nuevas medidas de apoyo, incluso en el Consejo de Ministros que se celebra hoy 15 de diciembre. "Parece que los ERTE de fuerza mayor se van a prolongar hasta junio y que se están estudiando medidas como préstamos y avales a tipo cero para agencias. El pago de las cotizaciones sociales por cada trabajador en ERTE suponen un coste mensual de 300 euros", recalca Gallego, que reclama la mediación del Ejecutivo en el conflicto que arrastran con aerolíneas, hoteles y cruceristas por la deuda acumulada desde que apareció el coronavirus. La Confederación calcula que las agencias acumulan una deuda de 320 millones porque sus proveedores no les han devuelto el dinero de los viajes cancelados como consecuencia del coronavirus. Un montante que las agencias sí devolvieron a sus clientes y que ahora ya han reclamado por burofax a las aerolíneas antes de emprender acciones judiciales. "Nos deben 250 millones de euros, aunque el comportamiento no es igual. Iberia está regularizando pagos, pero Air Europa, que ha recibido una importante cantidad de fondos, y Ryanair no está dispuesto a reconocerlo".
Las agencias de viaje alertan de que desaparecerán 3.000 puntos de venta en 2021
. También en otras naciones como India y Brasil, donde se han confirmado diez y siete millones de casos desde el inicio de la pandemia, respectivamente. Y es que, a pesar de que la primera ola de la enfermedad parecía controlada en verano, la segunda ha golpeado con una fuerza todavía mayor. . Mientras que la nación liderada por Donald Trump continúa registrando más de 250.000 casos y 3.000 muertos cada día, países como Alemania están ofreciendo sus peores datos desde el inicio de la pandemia. Hace apenas unos días, la nación liderada por Angela Merkel registraba 952 muertos, la cifra de muertes diaria más alta desde el pasado mes de diciembre. donde se han registrado 2,7, 2,4 y 1,9 millones de contagios desde el pasado mes de enero. A estas le siguen otras como Reino Unido (1.954.268), Italia (1.906.377), España (1.785.421) y Argentina que, con 1.524.372 casos, se sitúa en la décima posición. En resumidas cuentas, 75 millones de contagios en todo el mundo y ni uno solo de ellos en estas ocho naciones y territorios a los que no ha llegado la COVID-19.
Los ocho países y territorios que no han registrado ni un solo caso de COVID-19
La categoría en la que Hipólito compite es la "T38", correspondiente a atletas con deficiencia física derivada de parálisis cerebral, una secuela, en su caso, de un derrame que sufrió cuando tenía tan solo 14 años. Para la joven todo pasó "muy rápido". Recuerda que se despertó y tenía "medio cuerpo paralizado y muchas dificultades para hablar", tal y como relata en una entrevista a Con esta filosofía, y sólo después de conquistar tres oros y una plata en los Parapanamericanos que la encumbraron como la máxima y más joven mujer medallista de la competición (19 años), Hipólito se permitió volver a casa para someterse a la cirugía que retiró el 90 % de su intestino grueso.
La paralímpica brasileña que dejó atrás 200 tumores y un derrame cerebral
El jugador, que había anotado el 1-2 en el minuto 61, se hartó y decidió abandonar el campoFoto: EFEEFELisboa.- Los insultados racistas hacia el delantero de los dragones Moussa Marega, que decidió abandonar el partido en el minuto 68, empañaron este domingo la victoria del Oporto por 1-2 ante el Vitória de Guimarães, que lo sitúa a un punto del líder, el Benfica. El asunto más frecuente fue la negación de la constancia de retenciones y percepciones Local Se impondrá pena de 10 a 20 años por ecocidio Con la reforma legal Chiapas pretende contribuir al cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Local Colectivo intenta reivindicar y preservar especies de reptiles venenosos de Chiapas El jugador, que había anotado el 1-2 en el minuto 61, se hartó y decidió abandonar el campo Local Se impondrá pena de 10 a 20 años por ecocidio Con la reforma legal Chiapas pretende contribuir al cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Mundo Evacuan a pasajeros del crucero Diamond Princess por coronavirus
[Video] Marega, delantero del Porto, abandona partido tras insultos racistas
En momentos en que Corea del Sur enfrenta un rebrote de coronavirus que se cree está vinculado con locales nocturnos en Seúl, varios de ellos frecuentados por gays, también se registra un aumento de la homofobia, lo que dificulta que los integrantes de las minorías sexuales se presenten a recibir pruebas de diagnóstico. El primer enfermo de Covid-19 en el nuevo foco fue un hombre de 29 años que fue a cinco clubes nocturnos y bares en el barrio Itaewon de Seúl en una sola noche y dio positivo para el virus el miércoles. Desde entonces han aparecido un centenar de contagios aparentemente vinculados con los centros nocturnos. El diario Kookmin Ilbo, fundado por una iglesia cristiana, informó que el hombre visitó entre otros locales un club gay. Al informe siguió un torrente de insultos contra los gays y acusaciones de que el hombre y los demás asistentes al club estaban poniendo en peligro la lucha contra la pandemia. La situación de las minorías sexuales ha mejorado gradualmente en los últimos años, pero los prejuicios contra los gays siguen predominando en el país conservador. Los matrimonios entre personas del mismo sexo no son legales y no hay gays prominentes en los ámbitos de la política y los negocios, aunque algunos han alcanzado el estrellato en el mundo del espectáculo. No se sabe qué papel tuvo el hombre en el nuevo brote y las autoridades dicen que el contagio en Itaewon pudo haber comenzado antes de que contrajera la enfermedad. Las autoridades han tratado de rastrear y testear a miles de personas que puedan haber tenido contacto con los infectados, un proceso que según varios activistas podría verse dificultado ahora que se vincula un estigma sexual con el nuevo brote. El nuevo foco amenaza los avances conquistados con gran esfuerzo por Corea del Sur contra la pandemia, resultado del rastreo agresivo de contactos y el testeo masivo. La treintena de casos nuevos reportados diariamente supera los pequeños aumentos de días recientes, aunque distan de las cifras de fines de febrero y marzo, cuando se contaban de a centenares por día.
Homofobia dificulta lucha contra coronavirus en Surcorea
D'Elía fue condenado a tres años y nueve meses de prisión por la toma de la comisaría 24 de La Boca en 2004 en reclamo por el asesinato de un referente social de su agrupación, Martín "Oso" Cisneros. En ese momento, D'Elía era subsecretario de Tierras para el Hábitat Social.
La defensa de Luis D'Elía pidió que le otorguen prisión domiciliaria: “Morirá preso”
El territorio denominado 'Campos y Torozos' recibirá ayudas por importe de 550.000 euros para ocho nuevos proyectos que contemplan una inversión de 1.863.029,23 euros, en el marco de la medida 19 'LEADER' del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León (2014-2020) gestionada por El Grupo de Acción Local (GAL) 'Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos'. Las sociedades beneficiarias han sido Servicampo Duque, C.B, de La Mudarra; Transportes Alesma 2005, S.L, de Medina de Rioseco; Serviagrigan, S.L, de Villagarcía de Campos, y Agro Sanmor, S.L, de Villanueva de los Caballeros, además de otras inversiones promovidas por personas autónomas en Castromonte, Medina de Rioseco y Urueña. La ayuda pública concedida a estos proyectos procede en un 80% de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 14% de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y un 6% del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). Javier Paniagua, gerente del GAL, subrayó que los Grupos de Acción Local son organizaciones referentes para promover el desarrollo rural en la España vaciada. "Los GAL, que comenzamos a desplegarnos en el medio rural europeo a principios de los años 90, nos hemos convertido en un instrumento indispensable para la empoderar a la ciudadanía rural, frenar la despoblación y ser una palanca que contribuye a la diversificación de las economías rurales". Cabe recordar, que desde el inicio de la aplicación de la medida 19 'LEADER' en el territorio 'Campos y Torozos' en julio de 2016, se han aprobado 29 proyectos enmarcados en la submedida 19.2, lo que supone una inversión total de 5.256.170,70 euros y una ayuda asignada que asciende a 1.385.133,93 euros.
Suscritos otros ocho nuevos contratos de proyectos Leader por 1,8 millones y 550.000 euros en ayudas en Campos y Torozos
Cuidado con sus tarjetas de crédito y débito. Las transferencias bancarias y compras por Internet presentan el mayor número de denuncias de los ciudadanos y en el mes de diciembre aumenta la incidencia de estos casos. De acuerdo a las estadísticas de la División de Investigación de Alta Tecnología de la Para evitar ser víctima de fraude informático, el coronel Orlando Mendieta recomendó a la ciudadanía a no abrir mensajes de texto que reciben en su celular por más llamativo que sea y tampoco en sus correos electrónicos. “Los ciberdelincuentes envían mensajes masivos atractivos que llaman la atención de los usuarios que los induce a error a abrir y así obtienen los datos de sus tarjetas. Lo más usual es que direccionan a una página falsa de un banco. Recuerden que el banco jamás les pide sus datos personales ni de sus tarjetas por este medio. No digiten esa información personal”, dijo.
Fraude informático: 1771 personas han sido víctimas de los ciberdelincuentes según estadísticas de la DIVINDAT
Queda que el juez James Burke fije una fecha para la sentencia, en la que Weinstein se puede enfrentar a un máximo de 25 años por el delito de acto sexual criminal y a cuatro años por el de violación en tercer grado, evitando así las penas más graves, de cadena perpetua, que acarreaban los dos cargos referentes a Sciorra, de agresión sexual depredadora. El juicio arrancó el pasado 6 de enero con la elección del jurado que está compuesto por siete hombres y cinco mujeres. El 22 de enero, Fiscalía y defensa presentaron sus argumentos iniciales y comenzaron a llamar a los testigos. El jurado se retiró a deliberar el pasado martes, después de que los pasados días 13 y 14, los abogados y los fiscales presentaran sus alegatos finales en favor y en contra del rey midas del celuloide. La principal letrada del productor de Hollywood, Donna Rotunno, expresó su "decepción" por el veredicto del jurado a las puertas del tribunal, lamentó ver "cómo se llevaban custodiado" a su cliente a unas instalaciones carcelarias con servicio médico y aseguró que "la lucha no se ha acabado", porque su equipo "va a apelar con toda seguridad" la decisión. Pese a ser condenado de dos delitos, Weinstein ha sorteado la pena máxima de cadena perpetua que acarreaban dos cargos de agresión sexual "depredadora" relacionados con la supuesta violación de la actriz Annabella Sciorra y los 25 años de un delito de violación en primer grado. A ese respecto, otro de sus abogados, Arthur Aidala, indicó que el veredicto era "descorazonador" pero vio positivo "el hecho de que no lo hayan condenado por lo de Annabella Sciorra", lo que le da "algo de confianza en el sistema" judicial. se subraya una cuestión: que "hoy un jurado confirmó lo que todos sabemos: Weinstein cometió agresión sexual" y que "esto no hubiera sido posible sin las voces de las que rompen el silencio dentro y fuera de la sala del tribunal, las supervivientes que testificaron valientemente y los miembros del jurado que, a pesar de una estrategia de la defensa implacable y poco ética, votaron para encontrar culpable a Weinstein". en reacción a las denuncias contra Weinstein, apunta además que "este jurado trabajó con un conjunto estrecho e injusto de leyes que rigen la agresión sexual, y aunque no fue condenado por todos los cargos, Harvey Weinstein tendrá que responder por sus crímenes". "Weinstein funcionó con impunidad y sin remordimiento durante décadas en Hollywood", recuerdan desde el movimiento.
El jurado considera culpable de dos delitos sexuales, uno de ellos violación, a Weinstein
Al iniciar la Liga, temíamos que no iba a salir bien la organización, pero no fue así. Conté con el apoyo de Cristóbal Sánchez y Jorge Flores, ellos me fueron guíando y salieron las cosas bien. Las inauguraciones tratábamos de organizarlas más formal con maestro de ceremonia, banda de guerra, pancartas y entre muchas cosas más. En un principio, los árbitros que pitaban en la otra Liga, no quisieron trabajar con nosotros, es entendible. Contratamos al Colegio del Oriente, ellos aplicaron las reglas y eran estrictos, pero los jugadores se quejaban de ellos, y que los anteriores eran más flexibles. Entonces cambiamos al Colegio de árbitros de Monclova, ellos eran más estrictos y tampoco los quisieron. Fue un estira y afloja, y estaban acostumbrados a otra cosa. Por último, los árbitros de la otra Liga se vinieron para acá. Fue en la segunda temporada cuando tuvimos 28 equipos, después 32 y así sucesivamente. El reto, fue la falta de campos, solicitamos el HFI, el cuartel y maquinados, pero no nos dábamos abasto. Era juego tras juego, entonces decidimos empezar a rolar los sábados. Aquí nos enfrentamos a otra situación, muchos no querían jugar porque estaban en otra Liga o trabajando. Con esfuerzo, se convenció y ahora jugamos a partir del viernes. Desde la primera temporada teníamos la categoría Especial y Primera “A”. Ante el incremento, reglamentamos las franquicias y los ascensos. En el 2013, abrimos una categoría más; Primera “B”. Aquí empezaron a jugar los de nuevo ingreso. Como reglamento, en la Especial son 16 equipos, en la “A” 18 y el resto en el “B”. Fue en el 2014, fue algo muy extraño. El director de deportes de ese entonces, me dijo que él quería manejar la Liga, lo cual no estuve de acuerdo, y que mejor convocara a su propia Liga, y si los equipos se querían ir adelante. El atractivo de ellos, es que su Liga iba a ser gratis y se premiaría con dinero. En un principio jaló a muchos equipos, pero no les cumplieron y les empezaron a cobrar, y no empezó la Liga. Por este motivo, llegamos a tener 64. La competencia es muy variada, el que yo recuerdo fue Independencia, quien se coronó tricampeón. Mas o menos en el 2013, vencieron a Necios, Industrial y Real Occidental. Los dirigía el “Negro” Rodríguez. También recuerdo que estaba Erbey Rodríguez, siempre fue buenísimo, era un delantero letal. Ahora es jugador de Rogo y también está en la Liga de Veteranos. Se empezó a registrar algo muy notorio. Muchas familias acuden a los juegos los fines de semana. Empezamos en las inauguraciones. Invitábamos a los jugadores a que se llevarán a sus familias. Llevamos show de payasos, grupos de animación y regalábamos paletas. Creo que esto les dio confianza en ir a los campos. Los equipos que llevan más familia son Allende, Pumas Occi, Internacional, Ángeles entre otros. Cuando las familias empezaron a ir a los campos, vendedores hicieron lo mismo. En una época me contactaban y me pedían el rol de juegos, me preguntaban que equipos acarraba más gente. Llegó el momento que ellos ya sabían y solo preguntaban por ciertos equipos, no porque les gustará su futbol, sino por las familias. Cuando crecimos en equipos, jugábamos en 5 horarios, y ya había muchos vendedores en todos los campos. Lo que te deja el futbol es amistades y amigos. Me quedó con los comentarios positivos y el haber levantado la Liga. Otra es haber participado como Liga en la Copa Telmex en el Nacional del 2009 de México, en el 2013 en San Luis Potosí y en el 2016 en Querétaro. Desde que soy presidente nunca se ha dejado de participar. Es una gran satisfacción estar como el presidente muchos años.
“Es una gran satisfacción”
. Su investigación está centrada principalmente en los ámbitos de la pobreza, la desigualdad y las migraciones. Hoy ambas nos hablan de los retos que se han encontrado como mujeres y científicas, y de la importancia de contar con una perspectiva de género, en ciencia y en todos los campos de la vida. Claro, es esencial contar con mujeres y hombres en todos los equipos de investigación porque cada persona tiene una visión y las discusiones de resultados o maneras de diseñar un estudio son diferentes según nuestra experiencia y lo que hemos vivido. Cuantas más personas diversas haya en un grupo, más enriquecedor será el discurso que se genere. Además, las mujeres suelen tener preferencia por ciertos temas dentro de una misma disciplina (por ejemplo: desigualdad, pobreza o maternidad) y los hombres, por otros. Las mujeres también suelen optar por metodologías cualitativas y los hombres, por las cuantitativas. Por eso los equipos mixtos contribuyen a la diversidad de la ciencia y de sus aproximaciones. En mi equipo también somos más mujeres. En el tema de la pobreza es precisamente donde la perspectiva de género es especialmente importante. Porque, si solo estudiáramos los hogares en su conjunto, no veríamos la desigualdad que existe dentro de ellos. Y resulta que las mujeres están más afectadas que los hombres por la pobreza porque son las que cuidan de los demás. Lo vemos mucho en las entrevistas que hacemos. Ellas dan la poca comida que tienen a los niños o a sus parejas, por ejemplo, antes de comer ellas mismas. Con una perspectiva de género en las investigaciones podríamos ser muchísimo más precisos y evitar errores. Tradicionalmente, en medicina los estudios se hacían con hombres. Por ejemplo, los ataques de corazón se estudiaron en hombres y después se han utilizado los mismos métodos y medicinas para las mujeres. Pero el ataque de corazón en hombres tiene unos síntomas que luego no se han detectado en mujeres. Así que es importante que investiguemos mujeres y hombres en todos los campos. Eso también pasa con el tema de las vacunas. Antes no se hacían estudios con mujeres embarazadas. Ahora ya se están incluyendo en los ensayos clínicos para poder prevenir la mortalidad en los recién nacidos. Y esto aplica a cualquier ámbito de la vida. Hay que tener la visión de género en todo lo que hagamos. No solo hay que incluir mujeres y hombres por igual en los equipos, sino ver qué cargos ocupan, cuáles son los roles de poder, las jerarquías. En mi carrera en la universidad, por ejemplo, casi todas éramos mujeres. En el doctorado, en España, somos mitad y mitad. Pero luego en cargos más altos siempre están ellos. Mujeres que sigan una carrera investigadora académica hay pocas. Parece que hay un freno, el llamado “techo de cristal”. Tenemos que trabajar para que esto no suceda. Es verdad que se estudia mucho menos a las mujeres investigadoras que a los hombres en mi carrera. Pero recuerdo que cuando estudiaba Biología Sanitaria nos mencionaron a la Doctora Clara Menéndez, por la prevención de la malaria durante el embarazo. Pues bien, ¡ahora he tenido la suerte de estar trabajando en su grupo, aquí en ISGlobal! Y la verdad es que es alguien a destacar como una de las grandes investigadoras de España. También creo que son muy importantes otras mujeres investigadoras desconocidas, como mis compañeras. Yo le diría que no tuviera miedo a no saber algo. Todos los estudios de investigación comienzan con una pregunta sin resolver. Con algo que no se sabe. Que estudie, que se forme, que viva experiencias en el extranjero, que conozca a personas de distintos países y que haga cursos para ganar habilidades extra, más allá de las académicas. Además, le diría que se implique en la sociedad, que sea activista. Que busque una causa —ya sea el cambio climático, la equidad o el feminismo— y que luche por ello. Porque necesitamos datos objetivos que vengan de estudios de investigación para poder enfrentarnos a los problemas. Mi mensaje para el futuro sería que ojalá se llegue a una equidad real. A veces se confunden los términos equidad e igualdad. Y creo que ahora mismo tenemos que tomar medidas de equidad para conseguir llegar a la igualdad. Ojalá de aquí a unos años no exista la necesidad de tener estos debates en cuanto al género y que sea una cuestión resuelta. Que no tengamos que incidir y trabajar tanto por visibilizar el trabajo de las mujeres científicas.
Un grito al mundo para acabar con la discriminación
Priyanka Chopra Jonas, por su nombre completo desde que se casó en 2018 con Nick Jonas del grupo Jonas Brothers, se coronó Miss Mundo en el año 2000 y, posteriormente, comenzó una carrera en el cine y la televisión por la que llegó a Hollywood en 2015 para protagonizar la serie de ABC "Quantico".
Priyanka Chopra negocia su ingreso a la cuarta película de “Matrix”
"Vivimos el inicio de este año 2020 con mucho dolor. Son muy duros los casos de extrema violencia que sufrimos las niñas, adolescentes y mujeres indígenas, sentimos el desprecio y la discriminación de la sociedad paraguaya y la inacción de las autoridades para que los culpables sean castigados", señala el comunicado de MIPY. "Creemos que estos no son casos aislados y que las autoridades deben investigar qué está sucediendo, porque nos están violando y matando sin que haya una preocupación por parte del Estado paraguayo para investigaciones rápidas y eficaces que den con los culpables y los castiguen. Creemos que además deben investigar si existe alguna organización o grupo racista que esté impulsando la violencia contra los pueblos indígenas, pues todos estos hechos ya no parecen casuales", asevera. Entretanto la FAPI, que congrega a 13 organizaciones indígenas de ambas regiones del país, manifestó su disconformidad con el Estado al no tomar medidas efectivas que garanticen y respalden a los pueblos indígenas en cuanto a sus tierras y territorios, en donde sean libres de presiones constantes como la deforestación y la contaminación generadas por los agronegocios.
Instituciones indígenas exigen acciones por parte del Estado ante hechos de violencia
Es un juego de detectives sobre fantasmas. El jugador se mete en la piel de un investigador -pueden jugar hasta cuatro personas a la vez-, que busca pistas para un equipo de cazafantasmas. Los avatares entran a diferentes localizaciones, desde casas embrujadas hasta un psiquiátrico, para tratar de identificar al espíritu que ha poseído el lugar. A disposición de la investigación tienen varias herramientas: una linterna, sensores de actividad paranormal, una lámpara de rayos UV, una cámara térmica y demás artefactos especializados en detectar actividad paranormal. Lo mejor está en la versión multijugador, en la que los compañeros se convierten piezas clave para el progreso de la misión. Por ejemplo, mientras alguien controla las cámaras de seguridad, otros pueden dedicarse a buscar pistas para descubrir qué tipo de monstruo está al acecho. Se puede jugar tanto con amigos que ya hayan descargado el juego como con otros usuarios 'online'. Aquí entra en juego la segunda parte del cometido: salir con vida de las localizaciones. Si el fantasma acaba con un jugador, éste pasa a estar en un 'limbo': puede ver que le ocurre al resto de usuarios, pero no puede actuar. Por lo tanto, la comunicación y el trabajo en equipo es clave para evitar quedarse solo.
Among Us pierde el trono, este juego de terror es el nuevo favorito
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha pedido este lunes a las autoridades locales y regionales que, ante la difícil situación económica que enfrenta el país, comiencen a reabrir sus economías y ha defendido que "tal vez hubo pequeñas exageraciones" a la hora de tratar la cuestión de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "El campo no paró, pero las ciudades y muchos estados lo hicieron. No va a ser fácil reactivar la economía otra vez, por eso pido a gobernadores y a alcaldes que, obviamente con responsabilidad, comiencen a abrir el comercio", ha solicitado Bolsonaro durante una entrevista para inaugurar el canal de televisión AgroMais. El presidente de Brasil se ha destacado a lo largo de toda la crisis sanitaria por ser uno de los líderes mundiales más escépticos en relación a la pandemia de la COVID-19, a la que llegó a calificar de "gripecita" e incluso afirmó ser inmune debido a su "amplio historial como atleta". Bolsonaro ha mantenido amplias disputas con algunos gobernadores y autoridades locales, como los de Río de Janeiro y Sao Paulo, las regiones más afectadas de Brasil, al negarse estos a reabrir sus economías, tal y como les pedía el dirigente de extrema derecha durante los periodos álgidos del virus en el país, que suma ya 1.106.470 casos confirmados y 51.271 víctimas mortales, según el último balance del Ministerio de Salud. Unas cifras que difieren una vez más con las publicadas por la alianza de medios de comunicación del país, que, basándose en los datos de las secretarias locales de salud, han notificado 748 nuevas muertes, lo que daría un total de 51.407; y 24.358 casos adicionales, por que 1.111.348 personas habrían contraído la enfermedad.
Coronavirus.- Bolsonaro insiste en que la OMS "exagera" y anima a la autoridades locales a reabrir su economía
Luego del registro de los venezolanos que fueron obligados a migrar por la crisis que sufre la nación, la Primera Dama, Fabiana Rosales, junto a los embajadores designados por el gobierno encargado del presidente Juan Guaidó, pusieron e marcha el plan Vuelve a Casa, “los venezolanos no solo quieren regresar a aportar para la reconstrucción de Venezuela, sino que en su mayoría quieren regresar en familia para apostar como servidores públicos, como emprendedores”, recordó que dicho registro es enviado a los embajadores legítimos para seguir trabajando en el retorno. Compartieron los avances migratorios que la administración ha dado como resultado; la embajadora de Venezuela en Chile, Guaraquena Gutiérrez, manifestó que dicho país alberga la mayor cantidad de abogados venezolanos que migraron, recordó que para entrar a la nación se requiere visa de turista o responsabilidad democrática y que trabajan en la visa de reunificación familiar. Mientras que en Ecuador, el embajador René de Sola, señaló que según el decreto presidencial ecuatoriano 826, se reconocen pasaportes vencidos desde fecha de caducidad hasta cinco años y quienes hayan ingresado antes 25 julio 2019 podrán sacar su visa exceptos de tasas y multas. Asimismo el embajador de Venezuela en Perú, Carlos Scull, recordó que para ingresar a ese país, desde el pasado 15 junio se solicita visa de turista o humanitaria, y con el carnet de extranjería se le permite a los connacionales trabajar, y a otros servicios. Por su parte en Brasil, los venezolanos que decidan refugiarse tienen dos opciones: condición de refugiados o residencia permanente, se les registra y obtienen los mismos derechos que un ciudadano brasileño, así lo destacó la embajadora en dicho país María Teresa Belandria. Mientras que los venezolanos que fueron desplazados a Argentina se está trabajando para la homologación de los títulos y para la extensión de los pasaportes vencidos, además no se exigen antecedentes apostillados, solo la partida de nacimiento apostillada de los niños mayores de nueve años explicó durante el live la embajadora Elisa Trotta. Su par Carlos Vecchio en Estados Unidos, señaló que muy pronto vienen noticias para Venezuela, “adelanto que vienen más presiones y noticias positivas para nuestra gente”, manifestó que se mantienen trabajando por la aprobación del TPS. Vecchio resaltó que los venezolanos pueden hacer cualquier trámite con su pasaporte vencido.
Fabiana Rosales puso en marcha el plan Vuelve a Casa junto a embajadores de Guaidó
El secretario general de JxCat, Jordi Sànchez, ha considerado que una reforma del Código Penal debería servir para "eliminar" el delito de sedición, ya que de lo contrario será una "trampa", y ha asegurado por otro lado que a pesar de que Carles Puigdemont no sea el presidenciable de JxCat, "liderará" el partido y "el futuro Govern".En una entrevista en el canal 3/24 de TV3, Sánchez ha opinado que si el camino por el que opta el Gobierno para abordar la situación de los líderes independentistas en prisión es la reforma del Código Penal, "debe servir para eliminar un delito que no existe en la mayoría de países europeos, no para rebajar las penas asociadas a este delito".
Jordi Sànchez cree que se debería "eliminar" la sedición del Código Penal
Panamá 5 oct (EFE).- La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) busca romper la 'inercia' del mercado causada, entre otros, por la pandemia de la COVID-19, presentando entre el 15 y el 25 de octubre la oferta inmobiliaria del país en la Expo Hábitat 2020, que este año será por primera vez virtual y tendrá un enfoque internacional en busca de compradores extranjeros. 'El 40 % de los productos inmobiliarios por encima de 140.000 dólares lo compran extranjeros, es por eso que en esta ocasión no nos estamos limitando a Panamá, estamos expandiendo (la expo) a 10 países que consumen y buscan productos a través de los portales en Panamá', le dijo a EFE el ingeniero Demetrio Arosemena, presidente del Comité Organizador de Expo Hábitat 2020. Pero la crisis de la construcción es anterior a la emergencia sanitaria que obligó a cerrar la economía de Panamá desde mediados de marzo para frenar la propagación de la COVID-19, que ha contagiado a más de 115.000 personas y matado más de 2.400, y que hará caer el PIB este año en al menos un 9 % y disparará el desempleo hasta el 25 %, según las previsiones oficiales. 'Actualmente tenemos más de 24.000 unidades en inventario, son unidades en construcción o ya construidas. La mitad de ese inventario data de hace cuatro o cinco años. Y es precisamente por eso que, como industria, queremos romper la inercia y ofrecer esta vitrina comercial digital para que se produzcan las transacciones comerciales', afirmó Arosemena.
Tradicional expo inmobiliaria de Panamá se enfoca en compradores extranjeros
siete academias de la categoría Pee Wee: Bengoa, con sede en el Saturnino Bengoa; Agabeisi, en Antiguo Cuscatlán; Soyapango, en dicho municipio; Zacamil, ubicada en Mejicanos; Santa Tecla, en El Cafetalón; Santa Ana, en el Complejo INDES de la ciudad morena; y La Unión, con sede en el Estadio Cyril Errington del puerto oriental.
Festivo cierre del torneo nacional infantil de béisbol
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto se cerró la sesión en éste. Con tu suscripción actual puedes disfrutar de 2 sesiones simultáneas + 2 apps con la misma cuenta. Para continuar disfrutando de las ventajas de la suscripción inicia sesión en este dispositivo. Y si quieres disfrutar de 4 sesiones simultáneas + 2 apps con la misma cuenta, tenemos para ti la Tras la reunión de la Comisión Permanente de ACOM España, celebrada esta mañana en Igüeña (León), los alcaldes de las comarcas mineras han acordado la celebración de la Asamblea General de ACOM España para el próximo día 27 de septiembre en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias, en Madrid. Por tal razón, la Comisión Permanente de ACOM España ha acordado por unanimidad solicitar con carácter urgente una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, donde se pedirá aclarar la fecha de la firma de los convenios y el modelo de financiación a seguir. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Comarcas Mineras reivindican su papel de intermediación ante el Gobierno
Im-po-si-ble. Por tres veces esas cuatro sílabas retumban al otro lado del teléfono. ¿Hacer una visita? Imposible. ¿Tirar unas fotos? Imposible. ¿Entrevistar a algún responsable? Imposible. El interlocutor percibe que el periodista está a punto de arrojar la toalla y colgar, y se disculpa en tono amable por tantos imposibles. «Todo es por seguridad, pero es que además con lo de 'La casa de papel' esto es un bombardeo de llamadas». ¿La casa de papel? Pues sí. En la tercera temporada de la exitosa serie de Netflix, el profesor y su banda asaltan la en la que se han embarcado varios países (China y Rusia, entre otros) como valor refugio ante la inestabilidad económica que se avecina. Por algo dicen que el oro es el activo más seguro y rentable, y el preferido por muchas grandes fortunas para invertir su dinero cuando otean tiempos convulsos. Y la amenaza de recesión ha disparado su precio. o si, por el contrario, ofrecen la vulnerabilidad que refleja la serie de las máscaras de Dalí. Lo cierto es que, en sus 83 años de historia, nadie ha saqueado la cámara del oro del Banco de España, un fortín sepultado a 35 metros bajo tierra (el equivalente a siete plantas) cuyo acceso es una infranqueable sucesión de puertas acorazadas, cámaras de seguridad, sensores, espejos... y hasta una trampa de agua, aunque no exactamente igual que la que aparece en 'La casa de papel'. Nunca jamás nadie ha entrado allí sin autorización. Y los pocos que han pisado el críptico enclave parecen haber sellado un pacto de sangre para no decir ni media palabra. Cada lingote de oro puro pesa 12,5 kilos y su valor ronda los 550.000 euros Pero vayamos por partes. O mejor dicho, vayamos a por los lingotes de oro puro de 24 kilates que se almacenan allí abajo, que, por cierto, no son todos los que conforman las reservas. El Banco de España posee a fecha de hoy 9,1 millones de onzas troy (la unidad que mide el peso y el valor de los metales preciosos), que equivalen a 283 toneladas distribuidas en unos 22.600 lingotes, valorados en casi 12.600 millones de euros (algo más de 550.000 euros cada uno). Solo una parte de esa cantidad (el Banco de España no precisa el dato porque «no es público», ¡otro imposible más!) se custodia en la cámara de su sede central de la calle Alcalá, El resto de los activos se encuentran depositados en el extranjero, en Basilea (en el Banco Internacional de Pagos), en Londres y al abrigo de la reserva federal del mítico fortín militar de Fort Knox, en Kentucky, el mayor almacén de oro del mundo. España, por cierto, no custodia en su territorio lingotes de otros países. (no tan refulgente como cabría esperar) sino por la perfecta alineación de los miles de lingotes (se ha publicado que en torno a unos cinco mil, pero no es una cifra oficial) de oro puro y con forma de trapecio apilados de cinco en cinco en unas estanterías diseñadas por el mismísimo Eiffel. 18 Es el porcentaje de las reservas del Banco de España que está en lingotes de oro. El resto, hasta 67.600 millones, está en divisas, derechos especiales del FMI, etc). El banco nunca ha revelado cuántos kilos de oro almacena en los sótanos de su sede central de la calle Alcalá, junto a la Cibeles. Una cámara de ficción. La cámara del oro ha sido reproducida con más o menos acierto en la tercera temporada de 'La casa de papel'. En la ficción, la cámara se inunda e incluso los atracadores bucean en ella. Si bien lo realmente inundable es el foso que antecede a la misma. La sede del banco tampoco es la real en la serie. Los productores eligieron el conocido complejo de Nuevos Ministerios, en el Paseo de la Castellana. Cada lingote pesa doce kilos y medio y, como aseveran los expertos, «son imposibles de levantar del suelo con una sola mano, salvo que estén colocados de forma invertida». Lo cuenta una persona que ha sostenido uno de estos bloques macizos en las palmas de sus manos y que esboza una pequeña sonrisa cuando se le recuerda una escena de en la que una atracadora ('Nairobi', papel interpretado por Alba Flores) sujeta dos lingotes con los dedos y se los lleva a las orejas como si fueran pendientes. «No hay forma de alzar casi trece kilos de oro con dos dedos», apunta nuestro informador, que añade un detalle curioso y revelador del lastre de los lingotes: los operarios que cada cierto tiempo los manejan para quitar el polvo o recolocarlos en los estantes lo hacen protegidos por un calzado especial, unas botas recubiertas de metal para amortiguar el impacto en el hipotético caso de que uno de esos lingotes se les escurra de las manos y les golpee el pie. . El coste aproximado fue de nueve millones y medio de pesetas. La inauguración tuvo lugar poco antes del inicio de la Guerra Civil. De su excepcional blindaje, a base de hormigón armado y cemento fundido, da buena cuenta el hecho de que durante la contienda sirvió como refugio contra los bombardeos a las familias que entonces habitaban el edificio del banco. por lo que fue necesario entubar y desviar las aguas presentes en el subsuelo, a 25 metros de profundidad, y que presionan las paredes de la cámara. El caudal corresponde a los arroyos subterráneos de 'Las Pascualas' (que discurre casi a nivel de superficie del Paseo de la Castellana) y de 'Oropesa', que es el mismo que nutre a la fuente de La Cibeles. que permitiría inundar el foso de acceso a la cámara (no la propia cámara, como sucede en la ficción) liberando el agua guardada en el depósito para tal fin. En sus 83 años de existencia, este sistema jamás ha sido activado. Pero la imagen en una pantalla de miles de lingotes de oro hundidos en el agua era demasiado potente como para no recrearse en ella. «Es algo que sólo podría ocurrir en la ficción. Los lingotes nunca se mojarán», sostienen las fuentes consultadas. . Fabricada en Pensilvania por la empresa Cofres York, pesa 16 toneladas y media. Por si fuera poco hay otras dos puertas más de 14 y 9 toneladas respectivamente. Todas son de acero pero no inoxidable, por lo que se mima su mantenimiento de manera que siempre permanecen cubiertas de una fina capa de vaselina para evitar que se oxiden y garantizar así el perfecto encaje de los puntos de anclaje. . Una vez abajo, hay que cruzar un pequeño puente retráctil que atraviesa el famoso foso 'inundable' y da acceso a la cámara del oro, donde también se guarda otra joya: la colección numismática del banco, cerca de medio millón de monedas, entre ellas dos estáteros de oro de Alejandro Magno y su padre, con 2.300 años de antigüedad, así como un maravedí de oro de Fernando II de León y Galicia (siglo XII) y doblones, también de oro, de las Casas de Austria y de Borbón.
La cueva del tesoro del Banco de España
Con creciente nivel de morosidad, la decisión del Gobierno nacional de impedir el corte de servicios, ahora hasta fin de año, derivará en menores ingresos para atender una demanda que comienza a recuperarse. El atraso en los cumplimientos de EPEC a Cammesa por y de las cooperativas a la primera amenaza con quebrar la cadena de pagos. Tampoco hay margen para subir las boletas La decisión del Gobierno nacional de prorrogar hasta fin de de año el congelamiento de tarifas de energía eléctrica y gas y, en paralelo, también la de prohibir el corte de servicios de esos servicios y además el de agua, telefonía móvil y fija e Internet, a usuarios vulnerables que se atrasen en los pagos, generó fuerte preocupación en la Empresa Provincial de Energía (EPEC) y las cooperativas eléctricas del interior, acuciadas por la fuerte caída en el nivel de cobrabilidad.
Tarifas congeladas y prohibición de cortes a vulnerables golpean a EPEC y cooperativas
El conjunto de Noel Sanvicente espera dar el batacazo en el Grupo H y, para ello, deberá enfrentar por primera vez al Xeneize en su historia. De hecho, podría no ser el único retador caribeño de la zona, ya que uno de los posibles equipos que podría quedar como G3 es Deportivo Táchira, el subcampeón del Torneo Clausura con el que se quedó el Avileño. A pesar de ser uno de los equipos más ganadores desde la década del '90 en adelante, Caracas cuenta con apenas medio siglo de vida. Fundado en 1967, dio el salto a partir de la llegada del nuevo milenio, con la obtención del último torneo largo y, tras la modificación del sistema de competición en 2001, cuatro Torneos Apertura y otros cuatro Clausuras. A partir del 2010, sin embargo, todo se le hizo mucho más cuesta arriba y apenas logró un solo título: el Clausura 2019 que le dio la clasificación a esta edición de la Libertadores 2019. Forma parte con asiduidad de los torneos intercontinentales desde 2004 y su mejor participación se dio en 2009, cuando llegó a cuartos de final de la Libertadores y quedó eliminado por Gremio. En 2019 no pudo superar la tercera fase -había entrado en la segunda-, en donde quedó afuera ante Melgar y pasó a la Sudamericana, en donde cayó en octavos de final ante Independiente del Valle, a la postre campeón. Luego de un breve paso por la Selección venezolana entre 2014 y 2016, Noel Sanvicente volvió a la conducción técnica del equipo en donde más se destacó en su carrera. Al mando de Caracas entre 2002 y 2010, el Chita llevó al club de la capital venezolana al mejor momento desde su fundación, logrando seis tígas locales -un bicampeonato incluido- y una Copa Venezuela, convirtiéndolo en el máximo ganador del país. Se formó y debutó como futbolista en Mineros a principios de la década del '80 y luego pasó a Marítimo, en donde se consagró y levantó cuatro títulos. Tras un breve paso por Minervén, pasó a Caracas, en donde terminó retirándose por una lesión en su rodilla a los 32 años e, instantáneamente, se convirtió en entrenador de las divisiones inferiores. Jesús Arrieta llegó a Caracas en febrero de 2018 y no tardó demasiado en convertirse en la gran figura del equipo. Ya en su primer año llegó a marcar 11 goles y, ahora, subió la marca, convirtiéndose en el máximo goleador de los Rojos, con 16 goles en 40 partidos. A pesar de su bajo promedio, convirtió tantos importantísimos, como el empate sobre el final ante Estudiantes de Mérida que terminó dándole el título en los penales al Avileño.
Caracas: plantel, figura, DT y presente de uno de los rivales de Boca en la Copa Libertadores 2020
María Prieto O´Mullony, la jugadora zamorana de balonmano, actualmente en las filas del Bera Bera de la División de Honor femenina ha vuelto a ser conocada por la selección nacional absoluta, tras superar una grave lesión que provocó que pasara por el quirófano, y varios meses de baja. En concreto, ha sido llamada a una concentración que tendrá lugar en Lliria del 8 al 14 de marzo, en la que se trabajará con vistas al Preolímpico que se disputará una semana después. En el Preolímpico, que se desarrollará en la ciudad valenciana, España peleará con Suecia, Senegal y Argentina para lograr billete para los JJOO de Tokio.
O´Mullony vuelve a la selección
El estratega chileno valoró la última presentación de su equipo y reconoció una victoria justa de la ‘Academia’ en Matute, pero no dejó de destacar la entrega de los suyos. La idea que pretende plasmar en La Victoria está en proceso y pronto podría dar frutos, indicó en la conferencia de prensa posterior al duelo por la cuarta jornada del grupo F del torneo continental. “Creo que el primer tiempo fue un partido que sufrimos bastante, nos superaron en todas las líneas. En el segundo tiempo logramos equilibrar las situaciones a través de algunos ajustes. Más allá del resultado, creo que Racing fue un justo merecedor y justo ganador del partido”, señaló el ‘Comandante’ luego del 2-0 del cuadro de Avellaneda, que se concretó en los tres últimos minutos del duelo.
“Siempre figura”: CONMEBOL elogió a Leao Butrón tras el duelo ante Racing Club
ha sido la oportunidad de estar repitiendo, hay veces en la que me voy a dormir y la pongo ya está dentro de mi lista del top que siempre veo, entonces es así como surge porque sí ya sé tanto de esta serie y me encanta y hay mucha gente a la que también, porque he visto que las nuevas generaciones que no me hubiera esperado que también son muy fans que me imagino por el tema de Netflix, y pues dijimos que sería padre hacerlo como un tributo y mas por que es un tema del que ya conocemos y es fácil compartirlo con otras personas”. Dijo Freslinda Vera Zazueta Los detalles son sorprendentes ya que destacaron cada elemento que cualquier conocedor puede identificar, como la puerta morada del departamento de Monica, una réplica del sillón, la guitarra de Phoebe, el futbolito y hasta el pavo y las bebidas que sirven son inspiradas en los mismos personajes, frases y escenas de la serie. “Los invito a que vengan, a que se tomen la foto en el sillón, a que nos den también sus opiniones acerca de si quieren algun tema que nosotros incorporamos, estamos haciendo encuestas en nuestras redes y estamos abiertos a opciones, inclusive si son temas que no conocemos, la idea es hacerlo desde el punto de vista de los fans y entonces es tarea de nosotros ilustrarnos acerca de los temas”, dijo entusiasmada.
Fanática de 'Friends' abre café temático de la serie en Playas de Tijuana
En sus redes sociales, Diego Boneta ha compartido algunas publicaciones haciendo alusión a la segunda temporada de Luis Miguel: la serie, que protagoniza, pero en persona que ni lo cuestionen. Y es que el actor recientemente participó en un evento relacionado con el turismo donde, nos cuentan, su equipo eligió muy específicamente a los medios de comunicación que podrían entrar a una mini conferencia con él y a quienes, a propósito, se les pidió que no preguntaran nada que tuviera que ver con la serie de Netflix. La crema rejuvenecedora que no cae bien a Ximena Sariñana Sariñana publicita crema rejuvenecedora, pero la hacen ver más grande en el anuncio. Parece un anuncio normal que publicita un producto en redes sociales, en este caso, una crema con células madre, de esas que prometen mejorar los signos de la edad. Sin embargo, todos se sorprendieron porque, a diferencia de los típicos errores de publicidad, que hacen más jóvenes o más delgados a sus modelos, la foto de este anuncio, ante los ojos de los internautas, hace lucir mucho más grande a Ximena Sariñana, por lo que no dudaron en hacer burla del producto. “¿Es Ximena? Cambien de foto, se ve más grande de lo que es” y “No la reconocí”, escribieron.Critian a Regina de JNS por sus coberturas Una serie de críticas y quejas ha recibido Regina Murguía, integrante del grupo JNS, quien estuvo recientemente en la cobertura de la alfombra roja del Oscar para Azteca y en otras del tipo, pues le faltan conocimientos de cine y preparación para salir avante, lo cual, nos cuentan, ha sido tema de conflicto entre la producción y el canal, que no ha quedado muy bien parado que digamos en estos eventos.
Boneta promueve serie de Luismi, pero no habla de ella
La conselleria de Movilidad y Vivienda ha ampliado el plazo y también la cuantía, hasta 4 millones de euros, de las ayudas de alquiler destinadas a minimizar el impacto económico y social de la covid-19. Las subvenciones, que se podían pedir hasta este viernes, se podrán solicitar durante todo el mes de agosto, hasta el día 31. Las solicitudes se pueden presentar solo telemáticamente a través de esta página: http://habitatge.
Amplían el plazo para las ayudas al alquiler hasta el 31 de agosto
Lima - Una fiscal peruana pidió que el exlegislador Kenji Fujimori, hijo del expresidente Alberto Fujimori, sea condenado a 12 años de cárcel por presuntamente haber intentado comprar votos para evitar la destitución del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), informaron medios locales.La fiscal adjunta suprema Bersabeth Revilla acusó a Kenji Fujimori de la presunta comisión de los delitos de cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias agravado, cometidos junto con los también excongresistas fujimoristas Guillermo Bocangel y Bienvenido Ramírez, así como su exasesor Alexei Toledo.Por ese motivo, la fiscal también solicitó 12 años de prisión para Bocángel y 11 años para Ramírez, y que los cuatro implicados en su acusación afronten el proceso con comparecencia restringida.En su acusación, presentada ante el juez supremo de investigación preparatoria Hugo Ñúnez, la fiscal señala que Kenji habría llegado a un acuerdo con Kuczynski para evitar su destitución a inicios de 2018 tras el indulto que le concedió a su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), el 24 de diciembre de 2017. La investigación de este caso fue formalizada en junio de 2018 por el entonces fiscal general peruano Pablo Sánchez, tras difundirse unos videos grabados de manera oculta por el entonces también legislador fujimorista Moisés Mamani.Este parlamentario presentó las grabaciones como presuntas pruebas de que se le intentó convencer, a cambio de ofrecerle obras para su región, para que no respalde la destitución de Kuczynski por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.Fujimori, Bocángel y Ramírez fueron suspendidos de sus funciones en junio de 2018 a iniciativa del partido Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, la hermana mayor del exlegislador que también es investigada por presunta corrupción vinculada con Odebrecht.Fuerza Popular intentó incluso destituirlos de sus cargos, aunque sin éxito, tras acusarlos de haber querido comprar los votos de otros legisladores fujimoristas.Kuczynski, que terminó renunciando a la presidencia peruana en marzo de 2018, había indultado a Alberto Fujimori días después de haber sido salvado por Kenji y otros nueve legisladores disidentes de Fuerza Popular de un primer intento de destitución.Antes de ser suspendido, Kenji Fujimori renunció a Fuerza Popular tras desmarcarse de la línea conservadora de la formación y expresar posturas distintas al voto unitario que caracteriza al partido que lidera su hermana.Desde entonces, Kenji y Keiko mantienen un distanciamiento que no ha podido ser solucionado ni siquiera por su padre, quien insiste en buscar la "unión familiar" desde que volvió a la prisión en enero del año pasado después de que un juez anuló por irregularidades el indulto que le había otorgado Kuczynski.Este último, además de haber renunciado a la Presidencia, en la que fue reemplazado por su vicepresidente Martín Vizcarra, permanece en arresto domiciliario mientras es investigado por la Fiscalía por sus vínculos con Odebrecht.En el caso de Kenji, el juez Núñez deberá ahora realizar el control de la acusación fiscal con la participación de los implicados, antes de determinar si se abre un juicio oral.
Piden 12 años de cárcel para hijo de Fujimori por presunta compra de votos
Podcast de "Más de Uno Asturias Informativos" con Ana Fierro. Los autónomos podrán solicitar desde el lunes la ayuda extraordinaria de 400 euros habilitada por el Principado. El Consejo de Gobierno reserva 4 millones. El Gobierno regional aceptará donaciones de empresas y particulares para hacer frente al coronavirus. Defiende la veracidad de las cifras de fallecidos, 110 en Asturias según el último dato oficial.
Más de Uno Asturias Informativos 09/04/2020
La lluvia, el viento y la alta marea que han acompañado a este nuevo temporal  ha provocado graves alteraciones en la topografía de la playa de El Portill, por lo que ante esta situación, la alcaldesa solicita de manera urgente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a la Subdelegación del Gobierno de Huelva y a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía “las correspondientes actuaciones para restablecer la normalidad de una situación que se ha ido agravando en los últimos años”.
El temporal ha sido tan fuerte que ha alterado la topografía de la playa de El Portil
Además,  Javier Lambán ha celebrado el inicio de la campaña de vacunación para prevenir la covid-19 y ha afirmado que "lo que ocurra en Aragón será lo que ocurra en el resto de España". En la rueda de prensa, Lambán ha recalcado que el Ejecutivo regional se ha coordinado "bien" con el central y ha insistido en que "los problemas que tenga Aragón los tendrá el resto de España y el buen funcionamiento que se observe será el mismo en el resto del país".
Aragón mantiene las restricciones previstas para Nochevieja
Cuatro de los niños quedaron bajo protección del ICBF, pero el más pequeño fue remitido al hospital María Inmaculada en Florencia, junto a una madre sustituta que le asignaron para el acompañamiento hospitalario. Sin embargo, el niño fue trasladado a Neiva, a un centro de salud de mayor complejidad, donde falleció. La directora regional del ICBF, Alejandra Campo Ruiz, se pronunció sobre el caso: “el menor fue llevado al hospital María Inmaculada y a cargo de una madre sustituta, pero a raíz de su mal estado de salud fue remitido a la ciudad de Neiva por su complejidad. Estamos a la espera de los resultados de Medicina Legal, donde se determinará las causas de la muerte del menor”. de CARACOL TELEVISIÓN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2012© 2020 Noticias Caracol All rights reserved.
Investigan extraña muerte de bebé de 3 meses que estaba bajo protección del ICBF
¿Más cerca de la hibernación humana? Ya es posible conseguirlo en ratones. Lo hablamos con Jorge Alcalde, nuestro divulgador científico y con Miguel Higueras, biólogo y jefe de agentes forestales de la Comunidad de Madrid. En clave política, con Estanislao Nistal, virólogo y profesor de Microbiología de la Universidad CEU San Pablo, Carlos Martínez, responsable de la Administración General del Estado en el sindicato CSIF, Miriam Fernández y Carlos Vidal. En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente’ acompañados del divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; del humor atrevido de Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la
La Tarde (17/06/2020) de 16:00 a 17:00 horas
Junto Ministra de Defensa, Margarita Robles y por el JEMAD, General del Aire Miguel Ángel Villarroya, el Rey ha visitado en nombre este viernes a la sede del Mando de Operaciones en Pozuelo de Alarcón (Madrid). ha dirigido unas palabras para destacar el papel de las Fuerzas Armadas: “Quiero transmitir de forma colectiva, a todos los implicados en la Operación Balmis y al conjunto de las FAS, un mensaje de apoyo y gratitud. Y de orgullo. Ante lo que es una contribución muy importante en un momento de necesidad y emergencia nacional”. El Rey ha reconocido que si bien, lo convencional de la preparación y planificación de los miembros de las fuerzas armadas no es atender una crisis sanitaria, “estáis como bien se sabe preparados y dispuestos para servir en cualquier lugar, en cualquier momento que sea necesario. Y siempre con esa vocación y entrega que os hace estar en lugares del mayor riesgo y fatiga”. En un lenguaje más castrense, el Rey ha dicho que la primera línea de batalla, la primera línea de defensa contra el virus la constituye la Sanidad, “la están dirigiendo nuestros sanitarios y todo el entorno que les apoya, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y muchos servicios del Estado”. A todos, les ha agradecido su esfuerzo. En una primera presentación, el teniente general Fernado López del Poco,al mando de la Operación Balmis, ha explicado al Rey las capacidades y medios humanos y materiales puestos a disposición del desarrollo de esta operación. A continuación, en la sala del Centro de Conducción de Operaciones Conjuntas, el Rey ha contactado en múltiple videoconferencia con los cinco mandos subordinados operativamente al CMOPS que intervienen en la Operación Balmis, y que han expuesto su participación desde cada ámbito de actuación. Las actuaciones que se están ejecutando están relacionadas, principalmente, con la desinfección de infraestructuras críticas (puertos, aeropuertos y estaciones), instalaciones sanitarias y de dependencias tanto de las FCSE como de otros servicios públicos esenciales además de apoyo en la instalación de hospitales de campaña. Se incrementan las acciones de apoyo de transporte de materiales diversos a lugares e instalaciones de atención sanitaria. Especialmente relevante está siendo el esfuerzo realizado en la desinfección de más de 130 residencias de mayores y traslado de enfermos y personas mayores de hospitales a hoteles hospitalizados.A la coordinación de la ‘Operación Balmis’ se ha destinado cierto número de analistas de Planeamiento, encargados precisamente de los planes de despliegue de las unidades de Tierra, Armada, Aire, Guardia Real y UME por España con distintas funciones. La misión de las Fuerzas Armadas en esta crisis sanitaria ha sido bautizada con el nombre de operación ‘Balmis’, como homenaje a la expedición humanitaria que lideró Francisco Javier Balmis entre 1803 y 1806, un médico militar que llevó la vacuna de la viruela a los territorios del imperio español en América y Filipinas. El propósito del grupo no fue otro que acabar con la mortalidad infantil que el virus estaba originando en los territorios de ultramar. Desde su salida del puerto de La Coruña, la tripulación inmunizó a las poblaciones de Canarias, América, Filipinas, Macao, Cantón y la isla Santa Elena. Una proeza sanitaria que el facultativo alicantino logró junto al militar catalán José Salvany.
El Rey transmite su agradecimiento y orgullo por el trabajo de la Operación Balmis
Por unanimidad, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el Punto de Acuerdo para dejar sin efecto el decreto número 112 de reformas a la Constitución Política de Baja California, que permitía la ampliación de dos a cinco el periodo de ejercicio del gobernador electo morenista Jaime Bonilla Valdez. .-Por unanimidad, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el Punto de Acuerdo para dejar sin efecto el decreto número 112 de reformas a la Constitución Política de Baja California, que permitía la ampliación de dos a cinco el periodo de ejercicio del gobernador electo morenista Jaime Bonilla Valdez. , Porfirio Muñoz Ledo planteó la desaparición de poderes en Baja California, tras calificar como un hecho “gravísimo” e “insólito” la reforma constitucional que amplía de dos a cinco años, el periodo del próximo gobernador en Baja California, por lo que propuso que el Congreso de la Unión presente primero una controversia constitucional al respecto y en caso aplicar lo dispuesto en el artículo 76 de la Constitución Política de México.
Ordenan dejar sin efecto ampliación de mandato en Baja California
El Negociado de la Policía de Puerto Rico está solicitando con urgencia donantes de sangre de cualquier tipo para el agente Ricardo Pérez Ortiz, de 50 años, baleado durante la noche de ayer, jueves, por un motociclista mientras se dirigía a su trabajo por la avenida Jesús T. Piñero debajo del puente del expreso Las Américas (PR-18) en Hato Rey.
Solicitan donantes de sangre para agente herido de bala
, tuve que esperar bastante tiempo porque hubo algunos problemas, pero ahora estoy contento porque estoy de titular", arrancó diciendo. Posteriormente habló de cómo es el fútbol búlgaro y en qué posición juega. "Es un fútbol rápido, aguerrido, que algunas veces juega a la pelota, es un fútbol muy europeo; no tiene tanta pausa y con uno o dos toques ya se suelta la pelota. Estoy jugando como carrilero por la zona izquierda. De a poco me estoy adaptando, estoy contento y poco a poco me adapto al país. Con todo lo que pasó nos descontaron el 50% de un mes, pero no tengo de qué quejarme ni por qué dar quejas del equipo".Le puede interesar:
Faider Burbano habló del fútbol búlgaro y contó cómo vive su presente
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero aprovechó una entrevista radiofónica en Onda Cero para matizar sus reflexiones sobre los indultos y la posibilidad de que de estos se beneficien los presos secesionistas, si es que se produce una sentencia condenatoria. «Soy partidario de que se estudien y que se respete la evaluación si es que, uno, hay una sentencia condenatoria; dos, si es que se piden y tres, que se deje al Gobierno que los estudie si es que tiene que llegar este trámite», destacó el expresidente. «Es cumplir con la ley -matizó- y esto es distinto a decir que yo soy partidario de los indultos. Eso es mentira. Es una gran Después de que se infiriera de sus declaraciones en una entrevista la semana pasada, Zapatero recalcó que es «absurdo» hablar de ese escenario porque no se conoce todavía la sentencia, si los condenados lo pedirán y en qué condiciones se haría. Con todo, insistió en que respaldará al Gobierno de Pedro Sánchez en el caso de que estudiara los indultos. «El Gobierno tendrá las razones encima de la mesa y el conocimiento y la responsabilidad para, llegado el caso, decidir sobre este tema», opinó. Zapatero insiste en que se debería pensar en el escenario justo después de la sentencia del desafío secesionista, ya que entiende que la crisis no se resolverá a tenor de una posible condena más leve o más severa. «Provocará efectos en todo el espectro político y me parece conveniente pensar en el día siguiente, y la sentencia ni para unos ni para otros puede producir el efecto de no buscar el camino del diálogo, como el único para resolver un problema político de primera magnitud», añadió. Zapatero avisó «a los que pretenden una sentencia dura» que «no piensen que el problema se acaba» con la condena, y a los nacionalistas, que quieren un fallo suave, que si no es así se vuelvan a sentar a dialogar de todos modos. Entiende, además, que tras la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatuto catalán, la Generalitat «empezó la ruptura».
Zapatero afirma que ser partidario de estudiar los indultos, si se piden, es «cumplir con la ley»
La desorganización que privó en el coloso de la UNAM, la tibieza e imprevisión de las autoridades policiacas y de seguridad interna de esa casa de estudios para controlar la asistencia, así como la agresividad de algunos de los aficionados, fueron los factores que provocaron la pérdida de vidas, lesiones y daños que se reportaron
Pumas vs América: a 31 años de la tragedia del túnel de Ciudad Universitaria que se cobró la vida de ocho personas
Pero eso estaría a punto de cambiar, el impacto económico en las familias hondureñas por la pandemia, el paso destructivo de los fenómenos climáticos Eta y Iota, sumado al cambio de gobierno en Estados Unidos y la esperanza de tener inmunidad al virus por medio de una vacuna influiría para una migración irregular agresiva en los primeros meses de 2021. Todo iba en una secuencia de salidas y más salidas de catrachos, pero el 11 de marzo se confirmaron los primeros casos positivos de covid-19 y se desató una histeria colectiva que terminó en el cierre de fronteras y confinamiento obligado de las personas por temor a contraer el virus en las calles. El covid-19 ya tenía a muchos sin nada que comer, las tormentas tropicales terminaron el desastre, la economía del hogar está deprimida por lo que recientemente se conformó la primera de muchas caravanas que se esperan para el próximo año. Al ambiente migratorio hay que sumarle que Donald Trump no seguirá un segundo mandato y el electo Joe Baiden maneja un perfil más accesible en sus políticas migrantes, motivación extra para los que piensan salir. En lo que respecta al nuevo año fiscal 2021 -que comenzó recién el pasado mes de noviembre- se conoció que Estados Unidos ha capturado a 2,011 familias, 11,633 solteros y 1,431 menores de edad solos, lo que demuestra que las personas están saliendo cada vez más seguido al país del norte con la esperanza de pasar, entrar, trabajar y recuperar todo lo que les arrebató en diferentes circunstancias el año 2020.
Deportación de hondureños disminuyó un 67% en 2020
En los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre, se han realizado en los hospitales españoles cerca de 120.000 trasplantes de órganos, según ha señalado la directora médica de la ONT, Elisabeth Coll, en la jornada internacional sobre 'Avances y retos en la investigación de trasplantes' que organiza en su sede la Fundación Ramón Areces con la Universidad CEU San Pablo, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la ONT. En concreto, se han producido alrededor de 75.000 trasplantes de riñón, 28.000 de hígado, 9.000 de corazón, 5.000 de pulmón, 2.000 de páncreas y 150 de intestino. Además, se añaden 500.000 trasplantes de tejidos y células registrados en España en este tiempo. En 2018, España alcanzó una tasa de 48,3 donantes por millón de habitantes, muy por encima de la media de Estados Unidos (32,8) y más del doble de la media de la UE (22,2). En su intervención, la directora de los servicios médicos de la ONT ha abogado por una nueva vía muy interesante que está al alcance de los profesionales de la medicina en su trabajo diario. "Los ensayos clínicos y la investigación básica son fundamentales, pero no debemos olvidarnos de los estudios observacionales. Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, o 'Big Data', este tipo de estudios nos permiten analizar una ingente cantidad de datos e información a nuestro alcance, que ya tenemos. Sus conclusiones pueden ayudarnos mucho más de lo que creemos a seguir innovando en el ámbito de la donación y el trasplante", ha asegurado. Como ejemplo de las posibilidades que ofrece la investigación observacional, se ha referido a la donación en asistolia. "Gracias al análisis de los datos recogidos de forma homogénea en todos los aspectos de este tipo de donación, la red trasplantadora española ha podido mejorar sus prácticas, lo que se ha traducido en un incremento de la actividad trasplantadora y en unos mejores resultados postrasplante. En la actualidad, la donación en asistolia representa el 28 por ciento de todos los donantes", ha añadido. "El reto para el sistema español de trasplantes es trabajar íntegramente en red, de forma que se pueda relacionar y compartir toda la información de la que disponemos en este momento. El análisis de la ingente cantidad de datos sobre donación y trasplante que generamos a diario nos permitiría convertirnos en una gran potencia en investigación observacional en el mundo. La materia prima la tenemos a nuestro alcance. Solo tenemos que analizar en conjunto lo que se hace", ha apuntado Coll.
España se acerca a los 120.000 trasplantes de órganos en 30 años
Juan Bravo es el consejero andaluz de Hacienda que pasa en Sevilla el confinamiento al que ha obligado el Covid-19. Aún con el semblante astillado, como el de la mayoría de los gestores públicos estos días, se empeña en sacar lecciones del caos como la de que “las nuevas tecnologías permiten hacer mucho más de lo que creíamos”. En su análisis de situación, combina las invitaciones al diálogo con la contundencia en la defensa de aquello en lo que cree. Mucho trabajo por parte del todo el mundo y el compromiso de todas las consejerías para adecuarse a las capacidades que teníamos, ya que veníamos del único Presupuesto de España que no había cumplido ni deuda, ni déficit ni gasto. En apenas unos meses pasamos a otro y, quitado las dos comunidades forales, País Vasco y Navarra, y Canarias, que también tiene un régimen especial; somos la única comunidad que está en superávit. Y lo hemos hecho invirtiendo más de 750 millones en sanidad, más de 250 extra en educación y más de 90 en dependencia. Es decir, fue un Presupuesto que puso más donde más hacía falta y ajustándose a las reglas fiscales. Ése es el mérito que tiene el Gobierno y la Administración en su conjunto. No es fácil la situación actual, pero reivindicamos el IVA desde hace tiempo. Han hecho un ajuste para ese cálculo y el dinero no ha llegado. Y del otro, del que nos iban a mandar 100 millones, que nos parecen pocos, de momento tampoco ha llegado nada. Pero sí se nos han arrebatado en torno a 430 millones ligados a las políticas activas de empleo, lo que afecta a la formación. Debemos actuar con la máxima lealtad, pero el Gobierno de España también y escuchar a las comunidades, que tenemos mucho que aportar para salir de ésta. Lo que nos tiene que dar tranquilidad es que estemos todos en combatir la pandemia. Las comunidades son las que están haciendo el auténtico esfuerzo con el gasto sanitario, se han conocido cifras de 2.000 millones en Madrid o Cataluña, y hay que no dejar fuera a los autónomos o a los trabajadores que no van a cobrar ningún tipo de contraprestación. Tenemos muchos deberes por delante y no hemos recibido el dinero. El Gobierno tiene que entender que esto no se puede hacer sin las comunidades y sin Andalucía, en concreto, que es el 20% de España. Saben que recibimos una comunidad con graves problemas de desempleo, que empezábamos a corregir, y que va a sufrir especialmente por el tema del turismo. Entendemos que debe ser un actor fundamental en la recuperación del país. Está siendo un referente desde el punto de vista económico, de la bajada de impuestos, de la generación de autónomos o de la propia gestión del Covid-19. Debe ser mucho más importante en la toma de decisiones y creo que el presidente Juanma Moreno es un valor fundamental. Cuando uno va a negociar no puede haber líneas rojas, o mejor no ir. Hacemos falta todos. Es importante el Gobierno de España, pero también las comunidades, las diputaciones o los ayuntamientos. Sánchez debería compartir las decisiones, no contar lo que está haciendo e, igual que es posible que hayan faltado unos Pactos de la Moncloa con las fuerzas políticas que están en el Congreso, hay que trabajar con las regiones. Andalucía ha bajado el periodo medio de pago a proveedores y vamos a devolver antes los ingresos indebidos, también el Gobierno de España debería agilizar en la medida de lo posible las devoluciones del IVA, que aquí pueden ser casi 1.000 millones. Si en estos momentos no somos capaces de llegar a acuerdos, habremos demostrado muy poca categoría, en la parte política en este caso, porque el resto lo está haciendo. Pero estoy convencido de que lo haremos. Y hay que llevar también de la mano al sector privado. No podemos demonizar a nadie y las empresas deben participar. Esto no se hace sólo con la Administración, el mundo evoluciona. Si pensamos más gente, será más fácil encontrar soluciones. Hoy leía una frase de Churchill que es muy buena y que es verdad: “Muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir, otros como la vaca que hay que ordeñar, pero muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro”. Le diría que para poder avanzar hacia adelante necesitamos que la colaboración público-privada se extienda y está limitada porque su rentabilidad lo está. Le pediría al Gobierno que estudie todas las vías. La colaboración público-privada jugará un papel fundamental en la recuperación económica. Tenemos que romper barreras en la separación de lo público y lo privado. El Ejecutivo tiene algunos instrumentos que, sin que cuesten dinero y sólo con el retoque de alguna norma, permitirían el desarrollo de infraestructuras básicas para el Estado y para las comunidades, que posibilitarían la generación de inversión y de puestos de trabajo, que va a ser el gran reto que tengamos por delante. Si comparamos la inversión en sanidad entre 2018 y 2020, el incremento es de más de 1.100 millones, pero el Covid ha disparado los gastos porque nadie discute que no hay que escatimar ni un euro de inversión y tenemos que apoyar a todos los componentes del sector sanitario por el enorme esfuerzo que están haciendo y por estar en primera línea de batalla. Eso en un primer análisis está cifrado en 340 millones, que van subiendo. Ya hicimos una primera aportación extraordinaria de 100 y habrá que continuar dotando ese fondo para que, si hay que activar el plan diseñado para los 15.000 contagiados, podamos tener todo cubierto. Pues sí. Hoy tenemos un dato positivo, que los curados son 665 frente a los 470 fallecidos en Andalucía, siendo lo último muy duro. Esto nos hace ser medianamente optimistas, aunque sabiendo que los números pueden cambiar. Es verdad que hay dos virus, el sanitario y el económico, y hay que trabajar el día después. Hemos creado un gabinete para hacerlo en el que participan los consejeros de Economía y Empleo y sus equipos, junto a Hacienda. Sacamos un paquete de 900 millones, una parte para préstamos que ya se están concediendo, con 100 operaciones el pasado viernes; vamos a retrasar el pago de impuestos; y habrá iniciativas para los autónomos. Además hay que trabajar en Europa, necesitamos una reestructuración de la deuda, eso lo tiene que hacer el Gobierno de España y no puede dejar fuera a las comunidades porque tenemos que atender a los más necesitados sanitaria y económicamente. Europa tiene una oportunidad para demostrar la importancia de lo que es y que juntos somos más fuertes. La creación de la UE fue, como concepto muy general, para intentar no repetir guerras y estamos en lo que podíamos denominar la guerra del siglo XXI. Ha de poner encima de la mesa medidas para ayudar a que esta situación pase de la mejor manera posible. Habrá que ver cosas. Gracias a la protección que hacemos del ámbito agroalimentario, por ejemplo, no hemos tenido problemas de suministro ahí, como sí ha sucedido en el sanitario. Esta crisis quizás nos lleve a replantear la globalización y a pensar que, tal vez, deberíamos tener como estratégicos otros sectores como ése o el de los laboratorios para que, si vuelve a pasar, que es posible, no nos pille dependiendo de un solo país. Nos ha respondido bien, pero nos pone en dificultades. Europa tiene que analizar esto y reflexionar sobre si a lo mejor convendría que una parte obligatoria de la contratación pública se hiciera con empresas europeas para fortalecerlas y que podamos ser autónomos en situaciones como ésta. Y el Gobierno de España tiene que ser un buen gestor y asumir compromisos porque cuando nos faciliten dinero para poder salir, habrá que cumplir reglas fiscales. Y repito, no pueden dejar fuera a las comunidades, porque necesitaremos que reestructuren nuestra deuda y nos permitan el endeudamiento para poder recuperar la senda de estabilidad normal económica. Trabajamos con distintos escenarios, pero es complicado. Será positivo si la industria puede empezar a recuperar parte de la actividad dentro de dos semanas y tenemos que proteger al máximo a los trabajadores. Ahí la patronal y los sindicatos están dando un ejemplo de diálogo y de acuerdo. Pero en Andalucía, donde el turismo es muy importante, tardaremos un tiempo en recuperar la confianza. Si miramos a China para calcular plazos, esperemos que mayo, la segunda quincena, sea un punto de inflexión hacia ver algo de normalidad. Los sanitarios tienen todo el reconocimiento de la Consejería de Salud. En gran parte, el estar haciéndolo mejor en la gestión del Covid que otras comunidades es por su enorme esfuerzo. Habrá una transformación del Presupuesto y de los conceptos de lo que entendíamos como una economía normal. El atacar o no el tema de los sueldos... No creo que sea la solución, porque el consumo es muy importante. Lo que es necesario es la reestructuración de la deuda, poder llegar a los más necesitados, a los autónomos, a los trabajadores sin expectativas de empleo, a las pymes y una línea para las grandes empresas, que les puede hacer falta por la liquidez. Si hacemos todo eso, posiblemente el resto de las situaciones que plantea no haga falta. Lo que sí es de agradecer es el compromiso de los empleados públicos. Le cuento un detalle, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) pidió 100 personas para ayudar con los ERTE y se ofrecieron más de 2.000. Ésa es la clave, tenemos que mejorar nuestra productividad y ser más eficientes para poder salir de esto en mejores condiciones. Siempre intento respetar, pero no la comparto. El Decreto se aprobó en el Consejo de Gobierno antes del Covid y hay unos plazos que llevaban a su convalidación, además la fórmula de trabajo de la Diputación Permanente, donde se aprobó, se acordó entre todos los miembros de la Cámara. Y, sobre todo, simplificar va a ser más necesario que nunca en estos momentos y se debe continuar en esa senda. Algún diputado socialista ha dicho que querían participar. Esto no se ha acabado, es un primer paso. Cada seis meses deberíamos aprobar una norma que redujese trámites administrativos. Las empresas dicen que no les da tiempo a rellenar los ERTE o a presentar peticiones de aplazamiento de impuestos... Lo que sea agilizar, respetando todas las garantías, por supuesto, hay que hacerlo. Parece lógico que si se piden para lo mismo cuatro procesos distintos, se dejen en uno, o que, si hay posibilidades de desarrollo de actividades para el turismo, se favorezcan; o descargar a los ayuntamientos de trámites que no aportan valor añadido. Los trabajos redundantes generan costes. Tenemos que cambiar ese concepto, hacer el esfuerzo, ahora más que nunca. Estamos suministrando material sanitario a los ayuntamientos porque hay una parte de la asistencial social que la hacen ellos, al ser los más cercanos a los ciudadanos, y comparto con los alcaldes que no se les puede dejar fuera, todo lo contrario. Tienen más 30.000 millones de tesorería aproximadamente porque han hecho las cosas bien y han tenido superávit tras el cierre de 2019 con los que se pueden hacer muchas cosas. Dejar que puedan usar ese dinero les daría su posición social y sería una forma de reconocer la labor que han hecho años atrás, llenos de dificultades.
Bravo: “Sánchez debería compartir las decisiones, no contar lo que está haciendo”
Los pacenses se medirán en cuartos de final esta mañana al Ilunion (9.45 horas) y, si ganan, accederán a las semifinales de las 17.00 con el ganador del Fundación Grupo Norte de Valladolid-Amiab Albacete. La final será a las 12.00 de mañana, siempre en las instalaciones de L’Alqueria, el complejo deportivo del Valencia Basket. Tradicionalmente el torneo nunca ha sido una competición que se le ha haya dado bien al Mideba. En el sorteo de esta edición tampoco ha tenido mucha suerte, ya que se mide al Ilunion, el gran dominador del baloncesto en silla de ruedas en España durante la última década, aunque la pasada liga la ganase el Amiab Albacete. Sin embargo, el Mideba está sorprendiendo por los resultados positivos cosechados hasta hora y llega sin complejos, «donde sin duda alguna la presión la tienen otros equipos», destaca el club pacense. El Ilunion y el Mideba Extremadura sumarán su vigesimoquinta participación en Copas del Rey, un hito no alcanzado por ningún otro club. El Gran Canaria disputará su vigesimosegundo torneo copero; el primero de ellos fue en 1994, cuando la infanta Cristina presenció la final acompañada del entonces presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y entregó el trofeo de campeón al ONCE Andalucía). A esos tres clubs les siguen el Fundación Grupo Norte (17), el Amfiv (15), el Bidaideak Bilbao y el Rincón Fertilidad Amivel (7), y el BSR AMIAB Albacete (6) DERROTA COMO ESTÍMULO / El equipo pacense ha entrenado sin problemas durante la semana tras el último partido, precisamente contra Ilunion, que se impuso tras una cita de gran intensidad en el Nuria Cabanillas (72-81). Desde el Mideba se sostiene que ese resultado «quizás ha supuesto un revulsivo en la plantilla que desea devolver a la afición el apoyo demostrado clasificándose para semifinales». Por su parte el otro cabeza de serie, el Bidaideak de Bilbao, se enfrentará en el debut copero al Iberconsa Amfiv. Gran Canaria y Rincón Fertilidad Amivel completan su lado del cuadro. Ambos cruces de cuartos de final serán a las 12.00 y la semifinal que saldrá de ellos, a las 19.00.
El Mideba aspira a la Copa con el Ilunion como el primer rival
La jugada empezó con una falta de Koulibaly sobre Lionel Messi en el área del cuadro italiano. La acción terminó con ambos jugadores tendidos en el terreno de juego tras un fuerte impacto; no obstante, tras consultar con el VAR, el árbitro determinó la infracción del hombre de Napoli, por lo que ordenó el lanzamiento desde los doce pasos.
¿Llave sentenciada? Luis Suárez marcó el 3-0 de penal para el Barcelona [VIDEO]
Cingolani se atrevió a enumerar las razones por las cuales el jugador no debería firmar con el City y sí con otros equipos como el PSG, Inter o hasta el propio Newell´s. "Messi tiene que ir a un grande, no a un club de barrio como el City. ¿Le puedo hablar 10 segundos a Messi para que no vaya al City?", comenzó el panelista. "Querido Leo, para mí no te conviene ir al City, es un fútbol muy rápido, muy dinámico y vos perdiste velocidad. No vas a poder garantizar éxitos, te conviene mucho más el fútbol francés, te conviene el fútbol italiano o te conviene el fútbol argentino. Y ni hablar el de Estados Unidos, cuando podes jugar con una pierna atada", soltó Cingolani haciendo referencia a la competitividad en las otras ligas de Europa y América. Posteriormente, Cingolani advirtió sobre un posible conflicto con Agüero en caso de compartir equipo. "Te vas a terminar peleando con el Kun Agüero, porque te va a tener que dar la camiseta N°10 y va a jugar menos, va a hacer 10 goles menos por año. Los penales, que siempre los patea el Kun, lo vas a querer patear vos. Esa relación se desgasta", dijo el periodista.
La recomendación a Lionel Messi de un periodista en TV: "Tiene que ir a un grande, no a un club de barrio como el City"
Correos sigue con su plan de convertir sus oficinas en lugares para contratar productos financieros de otras empresas. Después de anunciar un acuerdo con Banco Santander hace apenas unas semanas, este jueves ha sellado una alianza con la aseguradora Mapfre. Este nuevo acuerdo permite a los clientes poder acceder a los seguros del grupo. Si bien, la gestión y formalización final de los contratos quedará en manos de la red comercial de Mapfre, según han explicado las compañías en un comunicado. La empresa pública anunció hace más de un año su intención de utilizar sus oficinas para ofrecer servicios financieros. Existen ya acuerdos también con Evo Banco, hoy propiedad de Bankinter, con Mediolanum o con Banco Farma, pero ha sido en las últimas semanas cuando Correos ha formalizado sus dos principales alianzas: Santander y Mapfre. Uno de los mayores bancos y una de las principales aseguradoras del país. Dos entidades que son, a su vez, socios desde que este año sellaron la creación de una empresa conjunta de seguros de automóvil, de autónomos y de empresas. El acuerdo arrancará inicialmente en 500 oficinas de Correos de toda España y, en función de los resultados, se irá desplegando progresivamente por toda la red de oficinas, según informan ambas empresas. Empezará con la promoción de los seguros para automóviles, hogar, salud y empresas, con la posibilidad de contratar cualquier otro producto que ofrece Mapfre en su portfolio, a través de las oficinas de la aseguradora. Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, ha defendido a través del comunicado que el acuerdo supone "un avance" en la intención de la compañía pública de "ampliar la oferta de servicios y productos que ponemos a disposición de la ciudadanía". "Contribuye al desarrollo económico de personas y empresas tanto de ámbitos urbanos como de zonas rurales de España", ha insistido. En la alianza con Santander, el banco remarcó la capacidad de Correos para poder llegar a clientes donde ya no hay oficinas bancarias en las zonas rurales. Correos ya avanzó cuando acordó ceder su red de oficinas para operar con las cuentas de Santander que buscaba "nuevas alianzas". Por su parte, José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre, ha apuntado por su parte que la compañía pública les ofrece con este acuerdo "nuevas posibilidades de negocio a la red comercial de Mapfre". La compañía anunció a comienzos de 2019 que abría sus oficinas a ofrecer este tipo de servicios financieros. En concreto, esta estrategia se encuadra en la búsqueda de nuevos negocios para toda la red de Correos en España. "Mientras la banca está retirando su capacidad, sus oficinas, en Correos ocurre al revés y busca ampliar los servicios que ofrece a sus ciudadanos", aseguró el presidente de la sociedad, Juan Manuel Serrano. Según detalló entonces, "varios bancos" se habían puesto ya en contacto con Correos, sobre la eventual firma de acuerdos comerciales para que sus oficinas presten determinados servicios bancarios, como puede ser gestión de efectos o de firmas, y de cuentas corrientes.
Correos amplía sus alianzas financieras y permitirá contratar seguros de Mapfre en sus oficinas
Esta alternativa para viajeros frustrados de Singapur, que no cuenta con rutas domésticas y donde al igual que la mayoría de países de Asia se han cerrado las fronteras, ha generado las críticas de ciudadanos y grupos medioambientales que ya lo critican debido a que aumentaría las emisiones de gases que provocan la crisis climática.
Vuelos a ninguna parte, la polémica alternativa de viaje ante la pandemia
Los mares del mundo están hirviendo, con temperaturas récord que generan preocupación entre los pronosticadores de que el efecto del calentamiento global puede generar un año caótico de clima extremo de aquí en delante.Partes de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico alcanzaron el récord de calidez el mes pasado, según los Centros Nacionales de Información Ambiental de Estados Unidos. Las altas temperaturas podrían ofrecer pistas sobre la ferocidad de la temporada de huracanes en el Atlántico, la erupción de incendios forestales desde la región amazónica hasta Australia, y si continuará el calor récord y las tormentas eléctricas severas que arrasan el sur de Estados Unidos.En el Golfo de México, donde la perforación en alta mar representa aproximadamente el 17 por ciento de la producción de petróleo de Estados Unidos, las temperaturas del agua fueron de 76.3 grados Fahrenheit (24.6 grados Celsius), 1.7 grados por encima del promedio a largo plazo, dijo Phil Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado. Si las aguas del Golfo se mantienen cálidas, podría ser el combustible que intensifica cualquier tormenta que se presente en ese camino, dijo Klotzbach.“Todo el océano tropical está por encima del promedio”, dijo . “Y hay un componente de calentamiento global en eso. Es realmente sorprendente cuando miras todos los océanos tropicales y ves lo cálidos que están”.El agua tibia récord en el Golfo de México se extendió a todas las comunidades costeras con temperaturas altas en tierra, dijo Deke Arndt, jefe de la sección de monitoreo en los Centros Nacionales de Información Ambiental en Asheville, Carolina del Norte. Florida registró su marzo más cálido registrado, y Miami alcanzó los 93 grados el miércoles, un récord para la fecha y 10 grados por encima de lo normal, según el Servicio Meteorológico Nacional.Si bien el coronavirus tiene la atención de la nación en este momento, el calentamiento global sigue siendo una amenaza. El agua de mar “recuerda y retiene el calor” mejor que la atmósfera, dijo Arndt.En general, los cinco años más cálidos en los mares del mundo, medidos por instrumentos modernos, se han producido en los últimos seis años. Está “definitivamente relacionado con el cambio climático”, dijo . “Los océanos están absorbiendo alrededor del 90 por ciento del calor atrapado por los gases de efecto invernadero adicionales”En todo el mundo, las temperaturas del mar fueron 1.49 grados Fahrenheit por encima del promedio en marzo. Ese es el segundo nivel más alto registrado desde 1880 para el mes de marzo, según datos de Estados Unidos. En 2016, las temperaturas fueron 1.55 grados por encima del promedio.El primero de los informes de tormentas 2020 del Estado de Colorado, liderado por Klotzbach, pronosticó este año que ocho huracanes podrían salir del Atlántico con una probabilidad superior al promedio de que al menos uno llegue a Estados Unidos durante la temporada de seis meses que comienza el 1 de junio. Estados Unidos emitirá su pronóstico de huracanes el próximo mes.Sistemas árticosLas fuertes temperaturas globales de este año también se remontan a los sistemas climáticos intensos alrededor del Ártico que embotellaron gran parte del frío de esa región, evitando que se derrame hacia el sur en regiones templadas. Combinado con el calentamiento global, este fue un golpe doble para la temperatura del mar que los llevó a niveles históricos.Uno de los ejemplos más conocidos de cómo los océanos impulsan los patrones climáticos globales es el desarrollo del sistema conocido como El Niño. Ocurre cuando aguas inusualmente cálidas en el Pacífico ecuatorial interactúan con la atmósfera para alterar los patrones climáticos en todo el mundo. En el Atlántico, por ejemplo, El Niño puede causar una fuerte cizalladura del viento que puede romper las tormentas en desarrollo con el potencial de convertirse en huracanes peligrosos.Este año, la posibilidad de que se desarrolle El Niño es pequeña, y los científicos teorizan que una razón podría ser que el cambio climático está calentando todos los océanos del mundo. El Niño “depende de los contrastes, así como de los valores absolutos de las temperaturas de la superficie del mar”, según Kevin Trenberth, científico del Centro Nacional de Investigación Atmosférica.Fortaleciendo su furiaMientras tanto, si el Atlántico se mantiene cálido durante la temporada de tormentas de seis meses que comienza el 1 de junio, los sistemas tropicales pueden usarlo como combustible para fortalecer su furia.Los océanos también juegan un papel en preparar el escenario para los incendios forestales. En el caso de Australia y el Amazonas, las áreas realmente cálidas del océano pueden alejar la lluvia de la tierra, causando condiciones más secas y, en casos extremos, sequía. El año pasado, por ejemplo, el Océano Índico estaba muy cálido en África, por lo que fue a donde se fueron todas las tormentas. Australia quedó alta y seca.De vuelta en el Atlántico, la investigación de , también mostró una correlación entre las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical del norte y la sequía y los incendios forestales en la Amazonía. Cuanto más cálida es el agua, más lluvia del norte atrae a Sudamérica.Según el modelo de Fernandes, incluso las temperaturas del Atlántico en marzo pueden servir para predecir si el Amazonas estará seco y susceptible a los incendios.Para California, el panorama no es tan claro. Los incendios forestales allí dependen tanto de qué tan bien crece la vegetación, proporcionando combustible para las llamas, como de las condiciones climáticas que salen del Pacífico.“Pregunta difícil”, dijo . “Nuestros resultados climáticos están influenciados por las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico, pero dependen de dónde y cuándo aparezcan las aguas cálidas y cuánto tiempo persistan. Al final, tenemos un clima muy variable que no se mapea de una manera estadísticamente conveniente a los patrones de temperaturas de la superficie del mar”.
Las temperaturas de los océanos pueden ser causa de desastres naturales
En un video publicado este jueves en la cuenta de Twitter de Taylor Scallon, se puede observar a la chica entrando en casa literalmente con el pelo en punta tras pasar solo un instante en la calle, donde la temperatura bajó hasta -34ºC. Entre risas, la joven enseña como el frío le congeló por completo el pelo mojado cuando se puso cabeza abajo.
Una joven de EEUU hace su propio experimento con el frío a -34ºC
, se le preguntó a al presidente Adam Kiciński sobre el actor y qué pensaba este del juego del que se ha convertido en parte. Su respuesta es bastante concisa, pero también muy clara:"Él jugó al juego. Pero que yo sepa, aún no he terminado. Pero definitivamente, jugó al juego y le encanta." y todavía no lo ha completado.Es verdad que el título también llegará al mercado con un montón de contenido secundario enfocado a misiones secundarias de todo tipo. Pero es probable que la duración de la campaña, aún si vamos al grano, sea bastante respetable. Además, será muy rejugable gracias a los distintos caminos que podremos recorrer en función de nuestras decisiones.Recordad que Cyberpunk 2077 llega al mercado el día 10 de diciembre de 2020. Y esta vez no habrá más retrasos. Podréis comprarlo en PS4, Xbox One, PC y Google Stadia. Funcionará en PS5 y Xbox Series X gracias a la retrocompatibilidad, pero más adelante llegarán también versiones mejoradas.
Keanu Reeves ya ha jugado a Cyberpunk 2077 y está encantado
“Uno podría decir que el futbol femenil en Latinoamérica está en pañales, pero no porque lleva tiempo, pero sí en cuanto a estructuras formales”. Y es que futbol femenil ha existido en México desde la década de los 70, pero la consultante técnico-regional de la FIFA, Andrea Rodebaugh, indicó que no estaban encaminadas hacia un mismo objetivo. Rodebaugh considera que el primer paso y una deficiencia en el futbol femenil de Latinoamérica es el desarrollo de fuerzas básicas, “empezar a llenar esa pirámide donde la base, las más chiquitas de 6 a 12 años, sea el mayor número de registros que se tenga en una federación, porque normalmente es a la inversa”. En una entrevista para este diario, Renae Cuéllar, seleccionada nacional de la categoría mayor cuyo primer acercamiento a la práctica del futbol lo tuvo en Estados Unidos, indicó que la principal diferencia en el desarrollo del balompié femenil entre ambos países radica en el proceso que se lleva con las más pequeñas “empiezan desde los 6 años y son muy competitivas, quieren ganarlo todo, su cultura de profes es muy estricta”. La consultante técnica también considera que este impulso a las jugadoras base debe ir de la mano de competencias de acuerdo con las características de las futbolistas, “es decir, que una niña de 12 años no esté jugando con una mujer de 25 años, sino que haya competencias juveniles de diferentes categorías y que de ahí, las más destacadas puedan formar parte de academias o de una competencia de élite, que tengan estructuradas selecciones nacionales”. Un ejemplo del trabajo de la FIFA en México fue la creación de una Academia para las categorías 2005-2006. Se trata de un programa piloto puesto en marcha a principio de año en el que visores evaluarán a las jóvenes que deseen incursionar en el futbol y que planea llegar a 16 ciudades de la república. “Este proyecto, también se está llevando a cabo en Perú con otro modelo de desarrollo, pero con el mismo objetivo: ayudar a la federación a desarrollar a sus jugadoras juveniles”, indicó Rodebaugh. “Hay otro tipo de programas como es hacer un análisis del espacio, del lugar donde se pudiera incrementar la participación de niñas y mujeres, en escuelas, en ligas juveniles o quizá futbol base en categorías Sub 13 y Sub 15. También es apoyo para el alto rendimiento, por ejemplo, una capacitación para entrenadores de una liga profesional o en una liga nacional, pero que la federación sienta que necesitan una capacitación o una actualización de lo que está pasando a nivel internacional en el futbol femenil”. Rodebaugh considera que el que continúa siendo el obstáculo más grande de la FIFA, en materia de futbol femenil, es el cultural: “El aceptar en la mayoría de los países que el futbol es un deporte que debe de estar disponible para cualquier niña que quiera jugar. Ese es el reto más grande de todas las asociaciones, todos los países que no se han sumado y por consiguiente de la FIFA”. En años recientes las selecciones femeniles menores han mostrado un gran potencial. Hace dos años se logró un subcampeonato del mundo Sub 17,  antes de esa hazaña, finalizaron en segundo lugar del Premundial de Concacaf. En el 2018, la Sub 15 logró el subcampeonato de la Concacaf, mientras que la Sub 20 se coronó ante el conjunto de las barras y las estrellas; esta misma categoría es subcampeona del área, al perder la final con Estados Unidos el domingo en el Premundial de República Dominicana.
Cultura y acceso, los problemas del futbol femenil
Fue a las 20:00 horas de este domingo que las autoridades intensificaron la búsqueda de la bebita de apenas 8 días de nacida, luego de que la mujer de nombre Karla "N" reportara que dos sujetos a bordo de un carro Nissan Tsuru habilitado como taxi le habían arrebatado a su bebita en la colonia Tampico Altamira.
Finge embarazo y plagio de bebé
"¡Estoy de vuelta!": Lindsay Lohan lanza nuevo sencillo Lohan publicó un enlace para que sus fans guarden su sencillo en una plataforma de streaming de músicaFoto: ReutersReutersLa actriz Lindsay Lohan, cuya prometedora carrera colapsó hace una década por una serie de problemas legales y de abuso de sustancias, anunció su regreso con un nuevo sencillo musical. Lohan, quien alguna vez fue una de las actrices jóvenes más buscadas de Hollywood, estuvo seis veces en rehabilitación entre 2007 y 2013, y entró y salió de la cárcel repetidamente por delitos que van desde robo hasta la conducción en estado de ebriedad y posesión de drogas. Luego se mudó a Londres, Dubái y Grecia. Lohan, quien alguna vez fue una de las actrices jóvenes más buscadas de Hollywood, estuvo seis veces en rehabilitación entre 2007 y 2013, y entró y salió de la cárcel repetidamente por delitos que van desde robo hasta la conducción en estado de ebriedad y posesión de drogas. Luego se mudó a Londres, Dubái y Grecia. En 2019, protagonizó el reality show de MTV "Lohan Beach Club" sobre sus esfuerzos por lanzar un club nocturno y un restaurante en Grecia. También apareció en la serie de televisión británica "Sick Note", en 2018.Lindsay Lohan OMG! ¿Maldición en Enamorándonos? Así pasó el reality del amor a los escándalos Gossip [Video] E.T. y Elliot se reencuentran ¡37 años después! Celebridades Muere el actor Godfrey Gao mientras grababa programa de TV Los hechos fueron consecuencia de la denuncia de migrantes por falta de alimento, el encierro y el temor de contagiarse de coronavirus Gossip "¡Estoy de vuelta!": Lindsay Lohan lanza nuevo sencillo Lohan publicó un enlace para que sus fans guarden su sencillo en una plataforma de streaming de música Sociedad Ya son 19 mil 648 empleadas domésticas afiliadas al IMSS Los gobiernos deben destinar recursos a las trabajadoras del hogar que perdieron sus ingresos Sociedad #Data | El Covid-19 las acerca a la violencia
"¡Estoy de vuelta!": Lindsay Lohan lanza nuevo sencillo
en las instalaciones de la empresa AB Specialty Silicones se produjo la noche del viernes, alrededor de las 21:45 hora local, dijo el Departamento de Bomberos de Waukegan, y de acuerdo con el diario Chicago Tribune, se sintió en todo el Condado de Lake, por lo que la oficina del Sheriff emitió una alerta. El jefe de Bomberos de Waukegan, Steve Lenzi, informó en un comunicado que los primeros equipos en llegar "fueron abrumados rápidamente" por las llamas, y que "cuatro personas fueron tratadas y transportadas a hospitales del área", dos al Centro Médico Defensor Condell en Libertyville y dos al de Vista East en Waukegan.
Chicago: Cuatro heridos y tres desaparecidos tras estallido en planta química
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y sus ministros de Finanzas y Exteriores iniciaron este miércoles un período de cuarentena tres conocer que su colega, el ministro de Justicia, Nick Haekkerup, había dado positivo por covid-19."La primera ministra participó el 30 de octubre en una reunión con el ministro de Justicia. En ella se cumplieron todos los protocolos. La Jefa del Ejecutivo no tiene actualmente síntomas y mantendrá su agenda de trabajo en la medida de lo posible", indicó el Gobierno danés en un comunicado.
En cuarentena la primera ministra danesa tras un contacto con un infectado
De acuerdo con una encuesta realizada por la firma Datafolha el índice de aprobación del Gobierno, que era del 32 % en abril, cayó al 29 % en agosto y se estabilizó en el 30 % en diciembre debido a los resultados que han dado las políticas neoliberales aplicadas en la economía del país durante su primer año de Gobierno. construir un nuevo partido que le garantice la gobernabilidad y le sirva de trampolín para una empresa mayor: la reelección en 2022. A lo largo de sus casi 30 años de vida política, Bolsonaro ha pasado por una decena de formaciones de centro y derecha y ahora se propone fundar su propio partido, sobre el cual ha afirmado que será el primero "realmente conservador" que tenga Brasil. Junto con el mandatario, dejaron el PSL sus tres hijos volcados a la política: el senador Flavio, investigado por corrupción, el diputado Eduardo y el concejal de Río de Janeiro Carlos. Los cuatro conforman el llamado "Clan Bolsonaro", que a través de las redes sociales ha alimentado innumerables polémicas en medio de su "cruzada ideológica" contra todo lo que huela a izquierda o progresismo. "Con base en la verdad, en la transparencia, la ética y bajo el liderazgo de Jair Bolsonaro, vamos a construir juntos, con coraje, patriotismo y conservadurismo, un movimiento que marcará para siempre la política nacional y será una trinchera en la defensa de los valores judeocristianos", afirmaron en un documento de la Alianza. Las iglesias evangelistas, que según datos oficiales crecieron un 61% en Brasil entre 2001 y 2010 hasta sumar cerca de 50 millones de fieles (22% de la población), son el pilar religioso del proyecto de Bolsonaro, quien se dice católico, pero fue bautizado en los ritos de esa creencia en 2016 en el bíblico río Jordán, en Israel.
Bien en economía, pero mal en educación y cultura
El sitio se presentaron personal de la dirección periciales para la toma de fotografías y levantamiento de muestras Aderezo La vuelta al mundo con sabor a queso Te contamos de las características y los orígenes de algunos de los quesos más irresistibles Sociedad Ricardo Anaya anuncia su regreso a la vida pública nacional El político calificó como desastroso el gobierno del que fue su contrincante político, Andrés Manuel López Obrador Mundo Periodista del "Guardian" reveló el acceso a cables encriptados de WikiLeaks
La vuelta al mundo con sabor a queso
El Foro Mundial del Holocausto que se celebra en Jerusalén ha dado ocasión al Rey de España, como invitado de honor, a pronunciar un relevante discurso en el que ha advertido del grave riesgo que supone promover el resentimiento con fines políticos, religiosos o raciales. No se trata de un mero recuerdo del pasado. Esa amenaza permanece viva hoy con la acción del terrorismo islamista, la persecución sistemática de las minorías étnicas o religiosas en numerosos países, el populismo que explota el miedo al diferente, y las ideologías que tratan de expulsar de la vida común a quienes discrepan de una especie de pensamiento único. Felipe VI afirmó ayer que la misma barbarie que sacudió a Europa hace sesenta años, puede crecer cuando menos se espera. Por esta razón, rendir homenaje a las víctimas del terror, como se ha hecho en el Foro de Jerusalén, es una de las obligaciones que deben asumir los Estados para mantener viva la memoria de las víctimas, su dignidad y la exigencia de justicia. Coincide la celebración de este Foro con los veinticinco años del asesinato del dirigente del Partido Popular en el País Vasco, Gregorio Ordóñez, a manos de ETA. Aquel crimen, como los centenares cometidos por la banda terrorista, no puede caer en el olvido. Es imprescindible exigir a los herederos políticos de ETA un arrepentimiento que no se ha producido, a pesar de lo cual disfrutan de un rédito político inconcebible en democracia.
Memoria, dignidad y justicia para las victimas del terror
14:31MADRID, 21 (CHANCE) Mila Ximénez está pasando por uno de los momentos más duros de su vida tras enterarse hace unos meses de que padecía cáncer de pulmón. Aún así, la colaboradora de televisión no quiere desligarse del medio y sigue yendo a su programa a trabajar y está dando todo de sí. Después de haber estado varios meses separada del medio durante el verano, cogiendo fuerzas y siguiendo los tratamientos pertinentes con su enfermedad, la periodista confesaba que necesitaba volver a su rutina. Dicho y hecho. Mila Ximénez está pasando por uno de los momentos más duros de su vida tras enterarse hace unos meses de que padecía cáncer de pulmón. Aún así, la colaboradora de televisión no quiere desligarse del medio y sigue yendo a su programa a trabajar y está dando todo de sí. Después de haber estado varios meses separada del medio durante el verano, cogiendo fuerzas y siguiendo los tratamientos pertinentes con su enfermedad, la periodista confesaba que necesitaba volver a su rutina. Dicho y hecho. Este viernes, Mila Ximénez estuvo en el segundo especial de la herencia de Paquirri y nos sorprendimos al ver el outfit que llevaba... no por nada, sino porque ya se lo hemos visto en televisión y lo cierto es que nos encanta porque ese color azul agua marina le favorece a su tonalidad de piel.
Mila Ximénez repite look para el segundo especial de Cantora
La cadena de sanguches Subway es una de las más grandes del mundo. En San Juan llegaron a instalarse tres comercios, uno de ellos en el centro y dos en distintos paseos comerciales. Los locales no eran del mismo propietario, sino que distintos dueños adquirieron la franquicia para operar con la marca en la provincia. La crisis económica fue el factor que llevó al cierre de los tres comercios. De este modo San Juan le dijo adiós a todas las franquicias de la sanguchería.
No quedaron locales en San Juan de la cadena de sánguches más famosa del mundo
Los mercados respiran con cierto alivio. China cerró el año pasado con un crecimiento del 6,1%, el peor dato en 29 años, pero aún así dentro de lo previsto. La economía muestra así cierta resistencia ante el recrudecimiento de a guerra comercial en la última parte del año, antes de firmar la primera fase del acuerdo comercial esta semana. El yuan avanza, los mercados asiáticos han cerrado al alza y los futuros europeos apuntan a ganancias cercanas al 0,35%. El PIB de China creció un 6,1% en 2019, y cumple con el objetivo marcado por el Gobierno de avanzar entre un 6% y un 6,5%. Supone una ralentización de 0,5 puntos porcentuales con respecto al registrado en 2018, en el marco de la intensificación de la guerra comercial con EE UU en la recta final del año. En el último trimestre del año, el PIB chino subió un 6% anual, también en línea con lo esperado. Los mercados agradecen la resistencia de la economía china en lo peor de la crisis comercial, más aún en un 2020 que se presenta con mejores perspectivas en este aspecto, tras la firma el miércoles de la tregua comercial entre Pekín y Washington y que puede dar paso a nuevas concesiones por ambas partes. El Tesoro estadounidense comenzará a emitir deuda a 20 años en el primer semestre de 2020, y ampliará así las vías para financiarse. "El Tesoro considera que habrá una fuerte demanda de los inversores por un bono a 20 años, lo que aumentará la capacidad de financiamiento del Tesoro a largo plazo”, dijo el departamento en un comunicado. El crecimiento de la economía China se frenó y registró su menor tasa en casi 30 años en el contexto de guerra comercial con EE UU. El gigante asiático cerró el año 2019 con un crecimiento del 6,1% frente al 6,6% de 2018 y en línea con las estimaciones. En el cuatro trimestre, el PIB creció un 6%, igual a lo previsto por los analistas Miquel y Costas ha decidido realizar un programa de recompra de un máximo de 620.000 acciones por un importe efectivo máximo de 11 millones de euros, según un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CMNV). La empresa ha decidido este programa para reducir el capital social mediante amortizaciones de acciones propias "con la finalidad de contribuir a la política de retribución al accionista mediante el incremento del beneficio por acción".  Miquel y Costas prevé comprar acciones en el mercado hasta un máximo de 620.000, con un programa que permanecerá vigente durante 12 meses desde la publicación del hecho relevante. que ha presentado hoy la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Pese a la ralentización, el crecimiento español en 2020 será superior a la media europea. También al de economías como la francesa, la alemana o la británica. En cuanto a la inflación, el estudio prevé para España un 1,6% en 2020 y un 1,9% en 2021. Para la tasa de paro pronostica un descenso progresivo. Telefónica ha incrementado en los últimos meses su autocartera con más de 50 operaciones de adquisición de acciones propias desde el pasado mayo, aprovechando los precios de cotización de la acción. Gracias a ellas ha alcanzado un 2,44% de autocartera del capital social, según recogen los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Hasta ahora, la última comunicación a la CNMV de la teleco databa del 26 de septiembre de 2017, fecha en la que el grupo tenía casi 65,87 millones de acciones propias, que representaban el 1,27% del capital social. Tras las últimas operaciones, a 10 de enero la autocartera ascendía hasta los 126,73 millones de acciones. (EP) Las secciones sindicales de Liberbank han presentado una demandacolectiva contra el banco por los recortes de salario y beneficios sociales aplicados unilateralmente por la entidad para ahorrar 16,3 millones de euros anuales entre 2020 y 2022. Según el auto de citación al que ha tenido acceso Europa Press, la vista del juicio se celebrará el 18 de marzo en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La demanda ha sido respaldada por todas las secciones sindicales.  El banco aplicará una reducción salarial progresiva de entre el 5% y el 8,75% durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 a toda la plantilla, excepto a los empleados cuyo salario no sea superior al previsto en el convenio colectivo para su grupo y nivel profesional. (EP) La gestora de fondos valenciana NAO Sustainable Asset Management (SAM), que preside Pablo Serratosa y lidera el financiero Pablo Cano, cerró el año 2019, su primer ejercicio completo enoperación, con una rentabilidad en sus fondos ASG del 22,7% La gestora ha sido la más rentable de España durante el año,  según los datos de Vdos. Durante este periodo, NAO SAM, que es la primera gestora de España que exclusivamente invierte de acuerdo con criterios de sostenibilidad, sociales o de gobernanza empresarial, la volatilidad de sus fondos ha sido del 9,8%, “claramente más baja que el mercado y nuestros competidores”, según explica la compañía en su presentación de resultados anual, que remitió hoy a sus inversores. El fondo, que fundó la familia Serratosa con aportación de capital semilla de 20 millones de euros a finales del 2018, gestiona ya más de 50 millones de euros, apenas un año después. Los principales accionistas son sus fundadores y la empresa mantiene una política financiera muy conservadora. La firma de capital riesgo Bbooster Ventures ha culminado su desinversión en la plataforma de lavandería y tintorería a domicilio Mr. Jeff, en la que estaba desde su nacimiento, según informó en un comunicado. Bbooster ha vendido sus participaciones con un múltiplo de 40 veces lo invertido, lo que ha ofrecido "una destacada rentabilidad" al Fondo I, que cuenta con otras participaciones relevantes en su cartera, como Traventia, Streamloots o Howlanders. (EP) La economista jefe de Edmond de Rothschild, Mathilde Lemoine, considera insuficiente la fase uno del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. "No bastará, lamentablemente, para restaurar la visibilidad en el comercio mundial. La batalla por el liderazgo mundial entre los dos gigantes es uno de los acontecimientos más impactantes de esta nueva década", subraya la experta del banco privado suizo. Edmond de Rothschild calcula que el freno de la escalada arancelaria dejaría aún amplias secuelas: "El 69% de las importaciones estadounidenses procedentes de China y el 58% de las importaciones chinas procedentes de Estados Unidos seguirán enfrentándose a aranceles más altos, según nuestras estimaciones", señala Lemoine, quien añade: "Esto influye sobre el crecimiento de EE.UU. en 0,4 puntos de crecimiento y sobre el crecimiento de China en 1,1 puntos". A lo largo de la mañana, vuelos inicialmente previstos en Alicante se han reprogramado, de manera que 39 enlaces se han operado desde Murcia y 14 desde València. A partir de las 14.00 horas de hoy, l'Altet irá recuperando paulativamente sus frecuencias, han informado a Europa Press fuentes de Aena. El presidente de Accenture en España, Juan Pedro Moreno, ha destacado la mejora de la competitividad de España en los últimos años por las medidas vinculadas a la reforma laboral. El directivo ha subrayado "la ganancia de competitividad que ha tenido España por "la contención salarial vinculada a la reforma laboral, una contención lo máximo posible en los impuestos y una reducción del gasto". Por otra parte, ha destacado el papel de las nuevas tecnologías para las pymes, que les ayudan a "competir con las grandes (empresas)". (EP) Morgan Stanley ha anunciado que el beneficio el cuarto trimestre aumentó un 46% hasta alcanzar los 2.240 millones de dólares (2.007 millones de euros), lo que supone 1,3 dólares por acción y supera ampliamente las estimaciones que apuntaban a un beneficio por título de 99 centavos, según los analistas encuestados por Refinitiv. Los ingresos aumentaron un 27% hasta alcanzar 10.860 millones, superando las estimaciones de 9.720 millones de dólares. Santalucía ha puesto en marcha un nuevo plan de transformación digital en el que invertirá más de 200 millones de euros. Ese tiene el objetivo de dotar al grupo asegurador de las capacidades digitales y humanas para afrontar los retos de negocio y la transformación interna necesaria, indica la aseguradora. Se ejecutará por oleadas a través de diez programas transformacionales que se implementarán durante los próximos cuatro años. (EP) La representación sindical de UGT FICA y CCOO Industria en Siemens Gamesa han alcanzado un acuerdo con la dirección para tratar de que "no se produzcan salidas traumáticas" en el proceso de ajuste que afecta a 109 empleados de oficinas. El acuerdo, que afecta a todas las oficinas nacionales, se alcanzó el miércoles en una reunión celebrada en Zamudio (Vizcaya). Se ha acordado ampliar la mesa de empleo hasta el 30 de septiembre, de forma que no habrá "salidas traumáticas en el proceso de ajuste para el área onshore (en tierra) España mientras permanezca activa esta mesa".            El acuerdo amplía un año la vigencia de las condiciones de salida del ERE, hasta el 31 de diciembre de 2021, en el caso de que hubiera una nueva necesidad de ajuste, señalan los sindicatos. (Efe) BBVA Research cree que el acuerdo suscrito entre Estados Unidos y China para restablecer la paz comercial ha "desestresado" ya la economía intrenacional y supone un "punto de inflexión" para la recuperación de la economía mundial. BBVA aventura nuevas tensiones comerciales en el futuro. Así lo ha señalado el responsable de Análisis económico de BBVA Research, Rafael Doménech, en una entrevista en RNE, donde ha dicho que el acuerdo genera "muchas expectativas", con señales positivas en pedidos y exportaciones, lo que supone un "punto de inflexión" para la recuperación de las ventas comerciales y una mejora del escenario mundial. (EP) Las acciones de Deoleo rebotaban casi un 20% este jueves a un día de la celebración de su junta de accionistas en la que aprobará una 'operación acordeón' y la segregación del patrimonio en el marco de su proceso de reestructuración de deuda de 575 millones de euros. En el año, sin embargo, acumula un retroceso del 68%. En el conjunto de 2019, el precio de la energía registró una subida del 1,4%, por debajo del incremento del 4,6% en 2018, como consecuencia de las bajada del 1,8% del precio de los combustibles fósiles, incluyendo la gasolina (-1,6%) o el combustible para calefacción (-2,5%). Sin embargo, el precio del gas aumentó un 3,9% y el de la electricidad un 3,4%. Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, registró pérdidas de 1.125 millones de dólares (1.008 millones de euros) en 2019, en contraste con el beneficio neto atribuible de 224 millones de euros del año anterior, según informó la compañía. Alcoa confía en un repunte de entre el 1,4% y el 2,4% de la demanda de aluminio en 2020. "Hasta el momento, y en general, las grandes entidades de crédito estadounidenses que han publicado resultados han superado holgadamente las expectativas manejadas por los analistas, apoyadas en la fortaleza de la economía y en el buen comportamiento de los mercados. No obstante, el recibimiento que han tenido sus resultados por parte de los inversores ha sido bastante frío", explica Juan José Fernández Figares, director de análisis de Link Securities. El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó un 0,4% en el primer trimestre de este año en relación al trimestre anterior. Con este retroceso de la confianza se encadenan dos trimestres en negativo después de que en el último cuarto de 2019 este indicador se desplomara un 2,9%, registrando su descenso más pronunciado en cualquier trimestre desde 2013. El banco de inversión estadounidense ha revisado al alza el precio objetivo de la entidad financiera española desde los 5,80 euros a los 5,90 euros, lo que supone un potencial del 23% respecto a los 4,79 euros a los que cotiza hoy. Morgan Stanley mantiene la recomendación en igual que el mercado. La sesión ha arrancado con leves alzas en el parqué español. Viscofán (0,83%), Merlin Properties (0,81%) y Colonial (0,51%) son los valores más alcistas en los primeros compases de la jornada mientras que Bankia (-0,70%), Meliá Hoteles (-0,54%) y Mediaset (0,51%) caen a los puestos más bajistas del índice. CaixaBank elevará a partir de marzo las comisiones que aplica a sus clientes que realicen pagos con tarjetas en divisas distintas al euro. En concreto, se convertirán en euros al tipo de cambio compuesto por la suma del tipo de cambio establecido por las tarjetas de crédito más un incremento de 3,95 puntos porcentuales a partir del próximo 28 de marzo. En una carta remitida a clientes y firmada por el director de clientes de CaixaBank Payments and Consumer, Oscar Escribano, se detalla que el tipo de cambio de las marcas pueden ser consultados por el titular de la tarjeta en las webs de Visa o Mastercard. Además, advierte de que las variaciones de los tipos de cambio que se produzcan se aplicarán inmediatamente sin necesidad de comunicación previa. "Estamos a muchos meses de distancia, saldrá algo más tarde durante la campaña", ha indicado Kudlow en declaraciones a la cadena CNBC, recogidas por Europa Press, subrayando que esta "rebaja fiscal 2.0" ayudará al crecimiento de económico de la clase media. "Esa sigue siendo nuestra meta", ha señalado el director del Consejo Económico Nacional. El grupo bancario Goldman Sachs ganó 8.466 millones de dólares en 2019 y rebajó así sus beneficios en un 19% respecto a 2018, debido a que el banco reservó dinero para alcanzar un acuerdo con la Administración que resuelva de una vez sus lazos con un fondo de inversión corrupto de Malasia. La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,573 billones de euros en el tercer trimestre de 2019, lo que supone un repunte del 7,1% en tasa interanual, según las Cuentas Financieras publicadas por el Banco de España este miércoles. Además, en términos intertrimestrales (tercer trimestre sobre segundo trimestre), la riqueza de las familias se ha incrementado un 0,14%. En relación con el PIB, los activos financieros netos en manos de los hogares representaron el 127,4%, ratio que es 4,1 puntos porcentuales superior a la de hace un año. La economía alemana creció en 2019 un 0,6%, informó este miércoles la Oficina Federal de Estadística (Destatis) basándose en datos preliminares. El producto interior bruto (PIB) de la mayor economía europea registró el pasado ejercicio su menor avance desde 2013, lastrada por la guerra comercial, el  Brexit y los problemas de la industria nacional del automóvil. . "Una vez satisfechas las condiciones a las que estaba sujeta la amortización de las Participaciones Preferentes Tier 1 Contingentemente Convertibles Serie I/2014 en circulación", explica la entidad, "comunica su decisión irrevocable de proceder a la amortización voluntaria anticipada de la totalidad de las PPCC. Señala que será en "la próxima fecha de pago de la distribución prevista para el 12 de marzo de 2020". Minutos después de abrir Wall Street, Citigroup ya recogía una ganancia del 1,88% gracias a unos resultados en 2019 mejores de lo esperado. El banco aumentó sus beneficios un 8% respecto al ejercicio anterior gracias a las operaciones de renta fija y de su banca de consumo en el cuarto trimestre. Con el avance de la sesión, el optimismo ha aumentado y Citigroup ya avanza un 2,55% a las puertas camino de la media sesión. El patrimonio de los fondos de inversion las sociedades de capital variable (sicavs) aumentó en 2019 un 8% y se situó em 310. 140 millones de euros, frente a los 287.144 millones de 2018, producto sobre todo del rendimiento positivo de las carteras. Según datos de la consultora Vdos, la cartera de fondos y sicavs ofreció un rendimiento de 21.440 millones de euros en el ejercicio. Las captaciones sumaron 1.556 millones de euros. En total, la variación patrimonial fue de 22.996 millones. (Efe) En la subasta de julio, se adjudicaron 1.150 megavatios (MW), con la francesa Akuo (370 MW) y la británica Aura (168 MW) como las compañías que se llevaron una mayor potencia. Varias empresas españolas también se hicieron con lotes: Iberdrola (149 MW), Solaria (49 MW), Prosolia (29) y Enerland 2007 (15 MW). Julius Baer ha recomendado a los inversores que eviten los bonos soberanos españoles de más largo plazo tras la formación del nuevo Gobierno y ante previsiones de desaceleración económica y un aumento del déficit presupuestario. "No esperamos que España deje de cumplir con sus obligaciones de deuda. Sin embargo, la fragmentación del Parlamento y los principales puntos de acción de la coalición dificultarán la implementación de reformas estructurales adicionales", ha explicado el analista de renta fija de Julius Baer, Eirini Tsekeridou. El banco suizo ha pronosticado "una mayor volatilidad en los precios de los activos españoles", por lo que prefiere evitar la exposición a bonos de España a más largo plazo. La firma considera que si se aprueban las medidas anunciadas, el déficit presupuestario alcanzaría el 2,4% del PIB para 2020. (EP) La gestora ha explicado que las empresas europeas "han demostrado en repetidas ocasiones ser particularmente favorables" a los dividendos en comparación con compañías de otras áreas geográficas. En diciembre, la rentabilidad por dividendo fue del 3,7%, por encima de la registrada de media entre las empresas de Japón, China o Estados Unidos. (EP) Las 2.393 oficinas de Correos en España recibieron más de 103 millones de visitas en 2019, UN 10,76% más que en 2018. Según informó Correos, el 60,7% de las visitas recibidas corresponde a clientes que acudieron a las oficinas postales para realizar envíos o adquirir otros productos. El 39,3% restante, son clientes que se dirigen a las oficinas para recoger sus envíos. (Servimedia) La entidad bancaria estadounidense Citigroup obtuvo en 2019 un beneficio neto de 19.401 millones de dólares, un 8% más frente al ejercicio anterior, motivado principalmente en la buena marcha de sus operaciones de renta fija y de su banca de consumo en el cuarto trimestre. Su facturación alcanzó los 74.286 millones, lo que representa un 2% más respecto a 2018. Lekoil, compañía petrolera especializada en la exploración de yacimientos de gas y petróleo en África, cae un 70% en la Bolsa de Londres, después de admitir que pudo ser víctima de una estafa en relación con la concesión de un crédito de 184 millones de dólares (165 millones de euros) para financiar el desarrollo de un proyecto en Nigeria. JPMorgan Chase, el mayor banco estadounidense por activos, obtuvo un beneficio neto récord de 36.431 millones de dólares (32.747 millones de euros) en 2019, lo que representa un avance del 12,2% en comparación con el ejercicio anterior, según ha informado la entidad, que inaugura así la temporada de presentación de resultados en Estados Unidos. La entidad de Wall Street registró en 2019 un incremento del 7% de los ingresos de su negocio de banca de consumo y comunitaria, hasta 55.883 millones de dólares (50.239 millones de euros), mientras que el área de banca corporativa y de inversión generó 38.298 millones de dólares (34.430 millones de euros), un 5% más. La tasa de inversión de las empresas de la zona euro bajó durante el tercer trimestre de 2019al 23,7%, frente al 25,55 de los tres meses anteriores, aunque tres décimas por encima del nivel de ese periodo de 2018, según datos de Eurostat. La tasa de inversión de los hogares repuntó en el tercer trimestre al 9,1% desde el 9% de los tres meses anteriores, dos décimas por encima del nivel de un año antes. La tasa de ahorro de las familias se redujo una décima en ese trimestre, hasta el 13%. Gabriel Subías, hasta hace unas semanas consejero delegado de la división de viajes de Barceló, ficha por Iberostar, el grupo turístico de la familia Fluxà. Subías sucederá a Christian Kremers como director general de W2M, la división de bancos de camas del grupo mallorquín. El grupo hotelero asegura que con este nombramiento avanza en el posicionamiento estratégico de su negocio bedbank y receptivo. Subías abandonó Avoris, la filial de viajes de Barceló, el pasado mes de diciembre poco después de acordarse la fusión entre ésta y el negocio de agencias de Globalia. (EP) La tradicional reunión del Consejo de Ministros que se venía realizándolos viernes se trasladará al inicio de la semana, según la carta que ha remitido Pedro Sánchez a los ministros en el inicio de la Legislatura.Esto obligará a celebrar los jueves las reuniones de la Comisión de Subsecretarios para preparar las deliberaciones del Consejo. Bankinter informa de que el próximo 23 de enero de 2020 presentará los resultados económicos correspondientes al ejercicio 2019. La presentación podrá seguirse a través de webcast por analistas e inversores (en inglés), a partir de las 9:00 horas desde la Web Corporativa del banco (www.bankinter.com/webcorporativa), tal y como explica la entidad financiera a la CNMV. Las insolvencias empresariales aumentaron un 17,2% en 2019 frente al año anterior, hasta situarse en 4.814 concursos de acreedores, la cifra más alta desde 2015, cuando superaron los 5.100, según datos de Axesor.  La mayor subida anual en términos relativos es la del sector del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, en el que los concursos de acreedores se multiplicaron por más de cuatro en 2019.  En 18 de los 20 sectores en los que Axesor divide la actividad económica aumentaron las quiebras en 2019. En la hostelería aumentaron un 31,2; en la construcción crecieron un 12,7%; en el comercio, un 15,3%, y en la industria manufacturera, un 21,3%.  Solo dos sectores vieron disminuir las insolvencias en 2019: actividades financieras y seguros (-28,6%) y educación (-14%). Arima Real Estate ha comprado por 37,75 millones de euros un edificio de oficinas en Madrid, según informó hoy la inmobiliria a la CNMV El inmueble está en la calle Vía de los Poblados 7, junto al parque empresarial Cristalia. El edificio tiene 14.000 m2 de superficie bruta alquilable y 213 plazas de aparcamiento. Arima trabaja en el proyecto de remodelación del inmueble junto con el estudio Lamela. Está previsto que las obras acaben en el primer trimestre de 2012. Tras esta operación, el equipo de Arima eleva su inversión a 216 millones con la compra de 8 activos en Madrid, que suman más 75.000 metros cuadrados y 780 plazas de aparcamient El mentís sale al paso de versiones publicadas en las últimas horas que mencionan la posibilidad de que directivos de Nissan estén explorando desde el año pasado la posibilidad de romper la alianza forjada con Renault hace una década. Según Bloomberg, las relaciones entre las dos firmas están funcionado "con deficiencias" desde la salida de las dos compañías de quien llegó a ser su presidente en ambos grupos, Carlos Ghosn. En diciembre, el Gobierno en funciones aprobó un Real Decreto que recogía medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social, entre las que se encontraba la suspensión del Índice de Revalorización de las pensiones, que limita la subida de las mismas a un 0,25% cuando el sistema tiene déficit, como ahora. Las exportaciones de China remontaron un 7,6% sobre el año anterior en diciembre, frente al crecimiento esperado del 3,2% de los analistas de Reuters, después de que las hostilidades entre Pekín y Washington bajaran el tono. según los datos de aduanas, las importaciones también aumentaron más de lo previsto, un 16,3%, frente al 9,6% esperado, impulsadas también por el alza del precio de la energía. El superávit comercial se situó en 46.7901 millones de dólares en diciembre, por debajo de los 48.000 espèrados. Supera a la cifra de noviembre, de 37.930 millones. La marca de vehículos deportivos ha registrado un récord de matriculaciones en 2019, con 8.205 unidades vendidas en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 43% en comparación con el ejercicio anterior. Según informa la empresa en un comunicado, las entregas crecieron en 2019 por noveno año consecutivo, pasando de 5.750 unidades en 2018 a 8.205 en 2019, un nuevo récord histórico. Su presidente, Stefano Domenicali, ha señalado que el año 2019 ha sido "el más de nuestra historia". (EP) La entidad tiene una plantilla de 21.000 empleados, por lo que el plan afectaría al 9,5% de sus trabajadores. Desde que salió a la luz el escándalo de blanqueo, la firma ha perdido clientes y ha reducido sus ganancias, por lo que está inmersa en un plan de recorte de costes. El precio de los productos y servicios en Venezuela registró una inflación acumulada del 7.374,4% en 2019, según indicó este lunes la Comisión de Finanzas del Parlamento, de notable mayoría opositora. El valor desciente notablemente respecto al de 2018, cuando el país entró en hiperinflación con una tasa de 1,7 millones. (Efe) Bombardier Transportation ha conseguido, a través de su joint venture Bombardier Sifang Transportation, el contrato para el suministro de 10 trenes de alta velocidad a China por un valor aproximado de 380 millones de euros. La entrega de los vagones está prevista para mediados de 2020. Este importe se reparte a medias entre Bombardier Transportation y su socio en la región, CRRC Sifang Rolling Stock, según ha informado la compañía canadiense. Bombardier suminstrará 10 trenes de 16 vagones cada uno, capaces de alcanzar los 350 kilómetros por hora. (EP) El presupuesto federal -parte de las cuentas estatales, que incluyen también las de los Länder, los municipios y la caja de la Seguridad Social- se vio beneficiado por los bajos intereses, que hacen que Berlín pueda colocar bonos soberanos a tipos negativos. También contribuyeron el aumento de los ingresos vía impuesto y el volumen de varios fondos que fueron presupuestados para cuestiones especificas como la digitalización o la mejora de centros educativos, y que no fueron agotados. "Si bien el entorno macro general es favorable a la actividad de OPV, alentamos a las empresas a ser proactivas para acceder al mercado de OPV en 2020 dado el panorama geopolñitico en evolución", sostiene el informe. La firma ha señalado que la gobernanza es "cada vez más relevante para el mercado de OPV", además de la atención que prestan inversores a los fundamentos financieros de una empresas y su trayectoria de rentabilidades. (EP) Para WiZink, el patrocinio se ha convertido en un pilar esencial para impulsar la notoriedad de la entidad y de sus productos en el mercado, permitiendo ofrecer ventajas en el recinto a sus 2 millones de clientes, como la compra reservada de entradas, descuentos en parking y restauración o el acceso exclusivo. Paralelamente, el organismo informó de que el superávit en el comercio exterior de biene y servicios se amplió en los tres meses hasta 1.100 millones de libras (1.300 millones de euros), debido al aumento de las exportaciones. En ese periodo, el déficit de comercio de bienes con la Unión Europea aumentó en 2.100 millones de euros. (Efe) No obstante, avanza que el ABS para préstamos para automóviles tendrá un mejor rendimiento debido a la mayor calidad de estos prestatarios, en tanto que los préstamos al consumo sin un propósito específico es probable que se vean más negativamente afectados. Según la agencia de calificación, la caída de la confianza del consumidor (13 puntos en 2019) induce a pensar que los riesgos de los activos aumentarán y debilitarán el rendimiento de los préstamos titulizados. (Efe) La Bolsa española registra leves descensos. El Ibex cae un 0,25% con los bancos copando los peores puestos. CaixaBank es el más castigado, al encajar un recorte del 1,4%, seguido de BBVA, que cede un 1,2%. Entre los más castigados, también destaca Siemens Gamesa, que pierde más del 1%. Duro Felguera, a través de su línea de negocio de Oil & Gas y junto a su socio Balzola, ha finalizado su proyecto para la compañía belga Fluxys en el puerto de Zeebrugge (Bélgica). El alcance de los trabajos desarrollados consistía en la fabricación de un tanque criogénico de gas natural licuado de 180.000 metros cúbicos en la instalación de nuevos compresores para recuperación del gas evaporado, así como todas las instalaciones auxiliares necesarias a su alrededor. La prueba de carga de un barco de GNL desde el tanque alcanzó un volumen de carga superior a los 12.500 metros cúbicos por hora, lo que pone de manifiesto el excelente rendimiento de las nuevas instalaciones. La subida salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos hasta el 31 de diciembre del pasado año se situó en el 2,33%, la mayor desde el año 2008 (3,6%), según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo. Así se desrpende de los 3.536 convenios firmados en 2019 que afectan a 9,8 millones de trabajadores de casi 1.100 empresas. (Efe) Iberclear, el depositario central de valores español y filial de BME, ha resultado adjudicatario de la licitación para continuar desempeñando sus funciones de apoyo al Administrador Nacional del área española de Registro de la Unión en relación con el Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, durante el periodo 2020-2022, con opción de prórroga hasta 2024. En noviembre de 2004 le fue encomendada la labor de llevanza del Registro, denominado Renade. Ahora, la Oficina Española de Cambio Climático, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, ha notificado a Iberclear el acuerdo de adjudicación del expediente de contratación para el servicio, una vez valorados los aspectos técnicos y de capacitación para desarrollar las tareas ordinarias de apoyo al Administrador Nacional relacionadas con la gestión del área española de Registro de la Unión. El fabricante alemán de deportivos Porsche, que es una marca ddel grupo Volkswagen, vendió una cifra récord de 280.000 vehículos en 2019, un 10% más que en 2018. Porsche informó este lunes de que sus ventas subieron en todos sus mercados y que los modelos más demandados fueron el Cayenne (+29%) y el Macan (+16%). Las ventas crecieron especialmente en Alemania y en Europa (15%) y en menor medida en Estados Unidos y las regiones Asia-Pacífico, África y Oriente Medio (7%). EDP Renováveis se ha adjudicado un acuerdo de compraventa de electricidad privado a 19 años para vender la energía generada por la planta Lagoa, situada en el Estado brasileño de Paraíba. Contará con 66 megavatios de capacidad cuando entre en funcionamiento en 2022, informó la compañía. La filial 'verde' de EDP señaló que con este nuevo contrato refuerza su presencia en un mercado "con un perfil de riesgo reducidp, recursos renovables atractivos y sólidas perspectivas a medio y largo plazo a través de la formalización de contratos a largo plazo". Se espera que la capacidad total de energía solar de la cartera de la empresas alcance los 1,3 gigavatios para 2022. (EP) "El consenso de analistas espera que el beneficio de las compañías integrantes del S&P 500 se reduzca por segundo trimestre de forma consecutiva en términos interanuales, en esta ocasión en un 0,6%. Es muy probable que al cierre de la temporada las empresas sean capaces de superar este listón", explica Juan José Fernandéz Figares, director de análisis de Link Securities. El experto añade que lo más importante de cara al comportamiento futuro en Bolsa de las compañías cotizadas será lo que digan los directivos sobre sus expectativas de resultados de cara al 2020. En principio el consenso de analistas espera un crecimiento interanual de los resultados en el ejercicio del 10%, algo que algunos estrategas consideran excesivo. Este importe se reparte a partes iguales entre Bombardier Transportation y su socio en la región, CRRC Sifang Rolling Stock, según ha informado la compañía canadiense, que ha precisado que la entrega de los vagones está prevista para mediados de 2020.  Concretamente, Bombardier suministrará 10 trenes de 16 vagones cada uno, con capacidad de alcanzar una velocidad comercial de 350 kilómetros por hora. Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en las Letras a 6 meses es el interés marginal del -0,580% de la subasta del pasado 3 de diciembre. Por su parte, para las Letras a 12 meses la referencia es el interés marginal del -0,448% de la misma subasta. En su Estrategia de 2020, el Tesoro ha previsto inicialmente quela emisión neta de deuda este año sea de 32.500 millones de euros, un7,14% menos respecto a la estimación inicial de 2019, de 35.000 millones.Sin embargo, en 2019 la emisión neta fue finalmente de 19.960 millones,un 62,8% menos respecto a la estimación inicial de 2020, por lo que el Tesoro espera hacer revisiones a la baja a lo largo del año. Las ventas de vehículos en China bajaron un 8,2% en el ejercicio 2019, según los datos de la  Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM) recogidos por Reuters. Las ventas totales de automóviles en el mercado más grande del mundo cayeron un 0,1% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior. China encadena 18 meses consecutivos de caída de ventas La empresa de movilidad dejará de operar en Colombia a partir del 1 de febrero. De esta forma, cumple con una decisión administrativa del Gobierno de Iván Duque, quien instaba a la empresa a suspender su servicio por haber incurrido en competencia desleal. Uber ha señalado que emprenderá acciones legales contra el Ejecutivo colombiano por, según consideran, violar el tratado de libre comercio que el país latinoamericano mantiene con Estados Unidos. (EP) El fabricante de aviones Boieng ha anunciado la donación de un millón de dólares australiano, unos 620.000 euros, para ayudar a las víctimas de los incendios forestales que están asolando Australia y que será distribuida a través de la Cruz Roja Australiana. "El equipo global de Boeing está profundamente entristecido por el trágico impacto de los incendios forestales en Australia", ha afirmado el presidente y director ejecutivo, Greg Smith. Estados Unidos mantuvo la tasa del paro en el 3,5%, de forma que se sitúa cerca del pleno empleo. Sin embargo, en diciembre creó 145.000 puestos de trabajo, a un ritmo menor del que esperaba el consenso de analistas (preveían 165.000). La primera economía creó 2,11 millones de empleos en 2019, una cantidad que mejora el dato de 2018 (2,7 millones de puestos nuevos). Estados Unidos lleva nueve años seguidos superando la barrera de los dos millones de empleos nuevos. El patrimonio conjunto de la inversión colectiva española (fondos y sociedades de inversión) aumentó un 9% en 2019, lo que equivale a 41.061 millones de euros, y sumó 496.037 millones de euros, según los datos que este viernes ha publicado Inverco. Solo en diciembre, esos productos captaron 3.425 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,7% con respecto a noviembre. El número de cuentas partícipes creció un 3,8%. (Efe) El mercado estadounidense ha abierto plano la sesión de este viernes, con una caída 0,07% del Dow Jones y una mínima subida del 0,05% del Nasdaq. Los datos de paro no han guiado a los inversores, puesto que en el último mes del año se crearon 145.000 empleos, una cifra inferior a la esperada por el mercado, aunque la tasa de paro se mantuvo en el 3,5%. El intermediario financiero realizará las operaciones objeto del contrato de liquidez en los mercados regulados españoles, y para ello la sociedad depositará, a través de Sogesco, 25.078 acciones en la cuenta de valores abierta con el intermediario financiero y asociada al contrato de liquidez y aportará, también a través de Sogesco, 800.000 euros a la cuenta de efectivo. BlackRock cruzó el umbral del 3% del capital solo dos días después del inicio del proceso con la compra de acciones por un importe de 2.842,92 millones. Desde entonces ha ido aumentando progresivamente su participación, hasta el 3,554% que ha comunicado este viernes, con un 3,494% en acciones y un 0,06% a través de instrumentos financieros. La agencia de medición de riesgos Fitch ha decidido mantener bajo vigilancia negativa la calificación de la distribuidora Madrileña Red Gas. Fitch mantiene esa supervisión "negativa" desde el pasado julio, al no existir en estos momentos una visibilidad sobre la regulación que tendrá la actividad de distribución de gas en el periodo 2021-2026. Así, la calificación de la tercera mayor distribuidora de gas en España se mantiene en BBB- (aprobado bajo) como emisor a largo plazo y de deuda senior de garantía en BBB (aprobado), pero con vigilancia negativa. (Efe) Bajo los términos del acuerdo, Eli Lilly lanzará una oferta de compra sobre todas las acciones de Dermira a un precio de 18,75 dólares en efectivo por cada título, lo que representa una prima del 6,8% respecto del precio de cierre de las acciones de la compañía biofarmacéutica en la sesión del jueves. A media sesión el Ibex 35 gana un 0,12%, insuficiente para mantener el nivel de los 9.600 puntos básicos. La banca se lleva la peor parte y es el sector que lidera las pérdidas. Las mayores caídas hasta el mediodía las soportan CaixaBank (-1,41%), Bankinter (-1,41%), Ence (-1,4%), Sabadell (-1,3%), Arcelormittal (-1,26%). Por el contrario, IAG se beneficia de las subidas generalizadas del sector aéreo y avanza un 5,275. También mejoran Acciona (1,47%) o Iberdrola (1,34%). El resto de Bolsas europeas siguen la misma tónica que el selectivo español y se anotan leves ganancias: Londres sube un 0,06%, París un 0,05%, Fráncfort un 0,24% y Milán un 0,33%. El petróleo, igual que ayer, evita la volatilidad (65,22 dólares) y la prima de riesgo española baja hasta los 63 puntos básicos. La aseguradora DKV ha presentado un nuevo seguro médico dirigido a los trabajadores autónomos. Este permite el acceso a consultas médicas especializadas para toda su unidad familiar, en colaboración con la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos. DKV Fameduc Autónomos cuesta 32,50 euros al mes y pretende funcionar como un complemento al Sistema Nacional de Salud, ofreciendo consultas de Medicina General sin cita previa y otras especialidades como Enfermería, Pediatría, Ginecología, Dermatología o Traumatología, entre otros. (EP) El grupo audiovisual italiano Mediaset prohibió este viernes a Simon Fiduciaria, que posee los derechos de voto indirectos de Vivendi, que participe en la junta de accionistas que votará en las próximas horas la modificación de los estatutos de la eventual sociedad resultante de la fusión entre Mediaset Italia y España. El grupo, propiedad de la familia Berlusconi, informa en un comunicado de la decisión y argumenta que se debe a que Vivendi -que tiene un 28,8 % de Mediaset pero solo el 9,99 % de los derechos de voto directos- ha mostrado un comportamiento desleal desde 2016, cuando se retiró de un acuerdo de compra del canal privado Mediaset Premium. Infosys Ltd., empresa india de soluciones tecnológicas, comunicó unos beneficios mejores de los esperados por los analistas para el último trimestre de 2019, gracias al crecimiento del gasto de los clientes bancarios que contrataron sus herramientas de tecnología. En concreto, el beneficio neto de la compañía creció un 23,5%, hasta los 628 millones de dólares. Las ventas también crecieron en esos tres meses, aunque en menor medida: un 7,9%. Según datos de Refinitiv, los analistas habían previsto un beneficio de unos 590 millones de dólares. (Reuters) Además, fija un precio objetivo de 10,65 euros, lo que supone un potencial del 19% respecto a los precios actuales de cotización. De los 34 analistas que forman el consenso de Bloomberg, el 32,4% aconseja comprar Iberdrola mientras que el 61,8% cree que es momento de mantener en cartera y únicamente el 5,9% aconseja vender. El tráfico mundial de pasajeros creció el pasado mes de noviembre un 3,3% en relación al mismo mes del pasado año, según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que indica que la capacidad aumentó en un 1,8%, y el factor de ocupación subió 1,1 puntos porcentuales a 81,1%, lo que supone un nivel récord para cualquier mes de noviembre. Todas las regiones incrementaron su tráfico aunque en diversa medida. "El resultado moderado de noviembre refleja la continua influencia de una actividad económica más lenta, tensiones geopolíticas y otras interrupciones, incluidas huelgas en Europa. En el lado positivo se encuentran la mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con signos de mejora de la confianza empresarial, que podrían respaldar un aumento en la demanda de viajes", aseguró el director general y consejero delegado de la asociación Alexandre de Juniac. Mercedes encabeza el listado de firmas por cuarto año consecutivo al lograr un volumen de 2,33 millones de unidades, una subida del 1,3%. BMW vendió 2,16 millones de unidades, es decir, mejoró un 2%, y Audi comercializó 1,84 millones de unidades en 2019, un avance del 1,8% frente al ejercicio 2018. (EP/Bloomberg). Santander financió con 5.277 millones de euros el sector agroalimentario español en 2019, lo que supone un incremento del 17% respecto al año anterior. Según destacó el banco en un comunicado, además de créditos y préstamos, aportó productos de leasing, renting, el Anticipo Cosecha o el Seguro Agrario, entre otros productos. Banco Santander cuenta con 1.000 especialistas repartidos por las 1.100 oficinas agro del banco, que atienden a los 350.000 clientes que tiene en este sector. (Servimedia) El presidente Pedro Sánchez renueva la confianza en Luis Planas como ministro de Agricultura, Pescxa y Alimentación. Los principales retos de Planas, heredados de la anterior legislatura, serán la negociación de la próxima Política Agraria Común, mitigar el impacto del Brexit en el sector agroalimentario y hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos españoles. Los bienes de consumo duradero lideraron los descensos (-4,9%), seguidos de los bienes intermedios (-2%) y de los bienes de consumo no duradero y la energía (-1,2%).  No obstante, corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial entró en positivo al incrementarse un 2,1% interanual en noviembre, su segundo mayor repunte de todo el ejercicio 2019 tras el de enero (+2,9%). Un día después de anunciar que el próximo 26 de marzo habrá relevo en la cúpula directiva, IAG sigue subiendo en Bolsa. Hoy, las acciones avanzan más del 2,5% en los primeros compases de la jornada sumándose así al 2,2% que avanzaron ayer. El holding, que agrupa a las aerolíneas British Airways, Iberia y Vueling es, por el momento, el valor más alcista del Ibex. Los primeros ministros de Reino Unido, Australia y Canadá creen probable que el avión ucraniano accidentado en Teherán el pasado lunes fue derribado involuntariamente por un misil iraní, acusación que ha desmentido Irán. "Tenemos inteligencia de múltiples fuentes. La evidencia indica que el avión fue derribado por un misil tierra-aire", declaró el primer ministro canadiense Justin Trudeau. La Este viernes se conocerán datos de desempleo en EE UU en diciembre, la gran referencia macroeconómica del día. Los analistas esperan que las nóminas aumenten en 164.000 nuevos empleos en el último mes del año y que la tasa de paro se quede en el 3,5%. El coste por hora aumentará según los expertos un 0,3% Con esta revisión, se retira de la calificación de Enagás el 'Rating watch negative', que Fitch había establecido en el mes de julio a la espera de la publicación definitiva del marco regulatorio para la retribución del transporte y regasificación de gas en el periodo 2021-2026, según informó hoy Enagás a la CNMV. Los ratings establecidos en los dos últimos meses por parte de Fitch (BBB+, perspectiva estable) y Standard and Poors (BBB+, perspectiva estable), están en línea con los de compañías comparables europeas, y son valorados positivamente por Enagás al poner de manifiesto el fin de la incertidumbre generada durante el proceso regulatorio. El ministro de Finanzas irlandés ha revisado el pronóstico del PIB de Irlanda al alza para este año. La economía del país crecerá un 3,9% debido a la incertidumbre del acuerdo de salida de Reino Unido de la Unión Europea, según ha informado este jueves en un comunicado. Al mismo tiempo, ha revisado el crecimiento de 2019 hasta el 6,3%. En 2021 prevé que crezca un 3%. (Reuters) El proveedor de movilidad corporativa Alphabet ha nombrado al español Juan Ridao Alonso nuevo director financiero de la compañía. Markus Deusing, por su parte, será el nuevo director comercial, según informó la compañía. Ridao sustituye a Martin Streplat, quien seguirá siendo director financiero en Alemania. Ridao comenzó su carrera en el grupo BMW en 2001, dentro de la división de servicios financieros. (EP) Dos de los tres principales índices de Estados Unidos marcan hoy nuevos máximos históricos tras abrir en positivo al calor de la menor tensión entre Teherán y Washington. El S&P 500 sube un 0,51% y el Nasdaq el 0,88% por lo que alcanzan niveles nunca antes vistos. El Dow Jones se anota un 0,58%. Caixabank Research, el servicio de estudios del banco catalán, estima que España habría acabado 2019 con un crecimiento de "cerca del 1,9% anual", y que este año la economía española crecerá en "tasas cercanas al 1,5%". En su último informe mensual comenta que el país afronta un "año de transición". "Todo hace prever que el crecimiento (en 2019 será a) un ritmo más contenido que el año pasado (2,4%), pero holgadamente por encima del promedio de crecimiento previsto para la eurozona (1,1%), apunta. (Efe) La empresa minorista británica, que cuenta con más de 1.300 tiendas en todo el mundo, se hunde en la Bolsa de Londres tras dar a conocer sus ventas del tercer trimestre fiscal y de Navidades: una facturación un 0,7% más baja que en el ejercicio anterior. De esta forma, sus títulos cotizan por debajo de la barrera de los 200 dólares por acción. En el tercer trimestre los ingresos se contrajeron un 1,4% (un 0,9% en términos comparables), mientras que en el periodo navideño cayeron un 1,7% (un 0,8% menos en términos comparables). Por áreas geográficas, los ingresos crecieron en Reino Unido, se estancaron en Asia y se desplomaron un 13,7% en Europa Central. (EP) Robert Swaak, expresidente del consejo de PwC Netherlands, se convertirá a partir del 22 de abril en nuevo consejero delegado del banco holandés ABN Amro. Reescatado en 2008, el Gobierno holandés aún mantiene una participación mayoritaria en el banco. Swaak reemplaza a Kees van Dijkhuzen, quien anunció en junio que no optaría a un nuevo mandato. (EP) Se trata del peor registro de los tres últimos años, tras lograr un volumen de inversión de 3.907 millones en 2017 y de 4.810 millones en 2018. Supone volver a las cifras de 2015 y 2016, cuando se alcanzaron los 2.614 millones y 2.184 millones respectivamente. Colliers remarca en su estudio "el enorme dinamismo del sector". (EP) La cadena británica de ropa y alimentación Marks & Spencer facturó 3.018 millones de libras (3.538 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, que terminó en diciembre. Esta cantidad supone un descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, informa la empresa. La división de alimentación facturó un 1,5% más, pero esto no compensó el descenso del 3,7% del segmento de textil y hogar. Las ventas online crecieron un 1,5%, menos de lo esperado. (EP) Neoenergía, la filial brasileñoa de Iberdrola, estudia impulsar la eólica marina en Brasil a futuro a través de proyectos de hasta 9.000 megavatios de capacidad en las costas del país. La energética es una de las pioneras de este tipo de energía renovable y en Brasil está rpesente a través de proyectos de la eólica terrestre y la hidroeléctrica. Iberdrola ha planteado esta posibilidad dentro del proceso abierto a finales de año por el Gobierno brasileño para pedir información preliminar a algunas compañías que operan parques eólicos en el país. Neoenergía ha planteado el desarrollo de estos proyectos en las costas de tres estados del paçis (Río de Janeiro, Río Grande do Sul y Ceará). El Banco Nacional de Suiza cerró el año 2019 con beneficios de 49.000 millones de francos suizos (45.000 millones de euros), tras haber sufrido pérdidas de 14.900 millones de francos (13.700 millones de euros) en el ejercicio anterior, según sus resultados provisionales publicados este jueves. De esos beneficios, 36.000 millones de euros provinieron de la reserva del banco en moneda extranjera y 6.300 se obtuvieron de reservas de oro. (Efe) El Tesoro Público español ha captado 5.488 millones de euros en varias denominaciones de deuda a medio y largo plazo en la que ha sido la primera subasta de 2020, y que se ha saldado con intereses mixtos. El Tesoro ha inaugurado las subastas de 2020 con la venta de bonos a tres y cinco años, obligaciones a quince años, y otras al mismo plazo pero indexadas a la inflación. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará la modernización de la flota de autobuses del Grupo Ruiz con 27,5 millones de euros para que ponga en circulación 173 nuevos vehículos menos contaminantes, segñun informó en un comunicado. La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el presidente de Grupo Ruiz, han firmado el acuerdo en Madrid, gracias al cual Grupo Ruiz sustituirá buses diésel por 32 de tipo eléctrico y otros 141 de gas natural comprimido. en octubre. Sin embargo, en términos interanuales, supone una rebaja de cuatro décimas al paro registrado en noviembre de 2018. La tasa de paro de los países miembros de la Unión Europea tampoco cambió respecto a octubre (6,3%), pero tres décimas a la baja respecto a un año antes. Según la oficina estadística europea, España es el segundo país con más paro, un 14,1%, solo por detrás de Grecia (16,8%). También en paro juvenil (32,1%) se sitúa por detrás del país heleno. El precio de la vivienda en alquiler ha crecido un 4,8% en 2019, dejando el precio medio por metro cuadrado en 10,9 euros mensuales, mientras que en tasa trimestral el aumento alcanza el 0,4%, según el informe de evolución de los precios del alquiler elaborado por el portal inmobiliario Idealista. El informe concluye que durante el pasado año todas las comunidades autónomas han incrementado sus precios, siendo Navarra la región con el mayor aumento (10,6%) en los últimos doce meses. Le sigue Aragón (9,1%) y La Rioja (8,7%), mientras que las subidas más modestas se han producido en Baleares (2%), Canarias (3,3%), Madrid (3,6%), Cantabria (4,3%) y Cataluña (4,4%). Estos cinco planes con más patrimonio y número de partícipes en España suman el 10,24% del dinero total invertido y el 10,38% del total de partícipes, y han obtenido rentabilidades entre el 3,4% y el 9,25% en el último año. Estas rentabilidades son bajas en comparación con el avance de los mercados, incluso el de la Bolsa española (11,82%). (EP) Las acciones de Indra suben un 2,2% y colocan al valor en el puesto del más alcista del Ibex. Ayer, la compañía anunció la compra de la empresa de ciberseguridad SIA. Hoy, Fidentiis ha mejorado el precio objetivo de la compañía desde los 9,60 euros a los 11,30 euros. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado cuatro años y medio de prisión para el expresidente de Banco de Valencia José Luis Olivas y el ex consejero delegado Domingo Parra por presunta falsedad contable entre 2009 y 2010, y acusa también a otras doce personas. Banco de Valencia fue intervenido por el Banco de España a finales de noviembre de 2011, al detectar un agujero de capital de unos 600 millones que fue subsanado con una aportación de 1.000 millones del FROB, antes de ser adjudicada en subasta a CaixaBank. Además de a Olivas y Parra, el ministerio público acusa a otras doce personas, entre ellos el socio auditor de Deloitte Miguel Monferrer, para el que solicita un año y medio de prisión como cooperador necesario en la falsedad de las cuentas de 2010. En noviembre, el consejero delegado del holding de aerolíneas, uno de los indiscutibles primeros espadas del sector en Europa, ya dejó abierta la puerta, ante analistas e inversores, a una próxima retirada. Willie Walsh se dio entonces dos años para dejar el cargo de primer ejecutivo de la compañía que engloba a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus. La industrial alemana aumentó producción en un 1,1% en noviembre respecto a octubre, la mayor subida registrada en un mes en año y medio, según la oficina estadística del país. Los analistas esperaban un crecimiento del 0,7%. Además, la caída del 1,7% de octubre se ha revisado hasta un -1%. El viceprimer ministro chino Liu He viajará la próxima semana a Washington para firmar la primera fase del acuerdo comercial con Estados Unidos, según ha detallado hoy el ministro de comercio del país. Liu ha sido el jefe de la delegación negociadora china, y llegará a la capital estadounidense el próximo lunes. Donald Trump ya adelantó el 1 de enero que el acuerdo se firmaría el día 15 en la Casa Blanca.
Ibex 35, en directo: la Bolsa busca avances impulsada por el PIB chino
a advertencia fue hecha en una conferencia de prensa por el director de la Policía Nacional, Orlín Cerrato; el director de la Policía Fronteras, comisionado Julián Hernández, y el titular de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), subcomisionado Rommel Martínez, quienes alertaron a la población sobre los riesgos que enfrentan las personas que deciden tomar la ruta migratoria de manera irregular, exponiéndose a una serie de peligros que atentan contra su integridad física o sus vidas. a advertencia fue hecha en una conferencia de prensa por el director de la Policía Nacional, Orlín Cerrato; el director de la Policía Fronteras, comisionado Julián Hernández, y el titular de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), subcomisionado Rommel Martínez, quienes alertaron a la población sobre los riesgos que enfrentan las personas que deciden tomar la ruta migratoria de manera irregular, exponiéndose a una serie de peligros que atentan contra su integridad física o sus vidas.
Honduras alerta sobre tratantes en caravanas migrantes
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado un crédito de 8.422 euros para que junto con otra partida ya prevista de 5.083 euros se contrate la dirección de obra, la dirección de ejecución de obra así como la coordinación de seguridad y salud y el seguimiento del plan de control de calidad. La previsión es que la carpa y remodelación del quiosco de Cardenal Orbe se comience en septiembre. Este mismo mes se ha adjudicado este proyecto. Los responsables municipales tienen muy en cuenta la celebración de la Feria de San Martín, en el mes de noviembre, cuya ubicación central es la plaza Cardenal Orbe y la contigua plazoleta Cantabria. Por ello, la intención del Ayuntamiento es la de que para esas fechas se encuentre ejecutada la obra civíl, cimentación y el arranque de pilares del pequeño quiosco bajo la carpa, para permitir que San Martín se desarrolle en su espacio habitual «influyendo lo menos posible en la feria», según explican desde fuentes municipales. Posteriormente se trabajará en la conclusión del resto de elementos de la obra. Tanto el quiosco como la cubrición contarán con un diseño similar, con el que se consigue cambiar la apariencia actual del quiosco, algo que solicitó con anterioridad el Consejo de la Infancia, y construir un espacio cubierto de estancia, de 300 metros cuadrados que cubrirán la Travesía Cantabria, en la zona paralela al bar Titanic y al nuevo edificio de viviendas. Toda la operación costará 340.000 euros. Esta modificación de elementos de la plaza Cardenal Orbe se produce debido a la demanda de asociaciones y colectivos del municipio que, en muchas ocasiones, ven condicionados sus actos por la climatología, además de la solicitud de diversos grupos de la oposición que incluyeron la petición en los últimos debates presupuestarios. Se prevé que los trabajos de la carpa y la remodelación del quiosco arranquen este mismo mes La remodelación de la plaza Cardenal Orbe ha sido un proyecto que ha pasado por diferentes fases desde que surgió la idea, ya que en principio se hablaba sobre cambiar el quiosco de ubicación, aunque esta iniciativa se desestimó debido a la necesidad de una infraestructura de estas características en la plaza Cardenal Orbe. Hay que tener en cuenta que el quiosco se utiliza para numerosas actividades culturales en las que son necesarias sus dimensiones, que no pueden trasladarse a ningún otro lugar de la plaza central del municipio.
Las obras de la plaza de Ermua intentarán afectar lo mínimo a la feria de San Martín
Un estudiante de 8 años de una escuela en Cayo Hueso, Florida, de Estados Unidos, fue arrestado por la Policía por haber amenazado y golpeado a su maestra.El hecho ocurrió en diciembre de 2018, pero fue difundido en las redes sociales hasta el domingo.Según RT, la maestra regañó al niño de 8 años porque no estaba sentando adecuadamente en su silla, por lo que el pequeño se molestó y le gritó: “Mi mamá te va a golpear al trasero”.No conforme, el infante levantó su mano derecha y golpeó a la docente en el pecho, razón por la cual la escuela alertó a la Policía de Cayo Hueso.En las imágenes se puede observar que dos oficiales llegaron a la escuela, uno de ellos le pide al niño que se ponga viendo a la pared y le coloca las esposas, cuando terminan se lo llevan a la patrulla.Unbelievable!! August 10, 2020De acuerdo con Ben Crump, un abogado del estado de Florida, representante de la familia de George Floyd (el hombre negro que murió a manos de un policía blanco en Minnesota) y quien publicó el video, la Policía llevó al niño a una cárcel para adultos.“Pensaron que era apropiado esposarlo y transportarlo a una prisión de adultos para procesarlo. ¡Era tan pequeño que las esposas se le cayeron de las muñecas!”, escribió en su cuenta de Twitter.Recriminó el actuar de la Policía, no solo por tratarse de un niño, sino que, porque este tenía “necesidades especiales”, sin detallar cuales.El jefe de la Policía de Cayo Hueso negó que se haya actuado de mala forma “según el informe, se siguieron los procedimientos operativos estándar”, fue la respuesta del oficial, de acuerdo con medios estadounidenses.Nota de:
VIDEO/ Policía arresta a niño de 8 años con “necesidades especiales” por amenazar y golpear a su maestra
Unas 250 personas fueron evacuadas debido a una falla técnica en la telecabina Amancay, un medio de elevación que parte desde la base del cerro Catedral y llega hasta Punta Princesa, cerca de la cumbre, informó Marcos Barberis, presidente del Ente Municipal Fiscalizador de la concesión del centro invernal de Bariloche. Sobre el sistema de rescate, Barberis dijo que "consiste en dividir al personal de patrullas, del medio de elevación y del Ente de Fiscalización. Uno de ellos sube a la cabina y asiste a los pasajeros a descender por un cable sujetado con arneses hasta tierra donde, también hay otra persona aguardando".
Temor en Bariloche: evacuaron a 250 personas de las telecabinas del Cerro Catedral
desde la calle de talleres, y tiró como un poseso desde el mismo momento en que se apagó el semáforo rojo, llevándose tras su estela a su propio compañero de equipo Marco Bezzecchi (Kalex), al alemán Marcel Schrotter (Kalex) y al italiano Enea "La Bestia" Bastianini (Kalex) en cabeza de un grupo en el que también estaban los españoles Xavier Vierge (Kalex), Augusto Fernández (Kalex) y Jorge Navarro (Speed Up) -que se fue al suelo en la curva uno de la décima vuelta-, con Arón Canet (Speed Up) y Marcos Ramírez (Kalex), algo más atrás. , probablemente para estudiarlo y esperar el momento propicio para recuperar un liderato en el que parecía estar ya consolidado. Lo intentó a seis vueltas del final, pero no pudo, y esa lucha benefició a Bastianini, que se fue acercando poco a poco, como también Xavier Vierge, que intentaba unirse al transalpino desde la cuarta plaza. A cuatro vueltas del final Luca Marini consiguió recuperar la primera posición tras una "colada" de Bezzecchi y con Bastianini y Vierge cada vez más cerca para desde ese momento recuperar su ritmo de carrera y mantener la distancia suficiente como para conseguir el triunfo mientras Bezzecchi bastante hizo con frenar todos los ataques de Bastianini, que llegaba con mucha fuerza desde atrás.
Luca Marini suma su segunda victoria en San Marino
Actualización de las 12:00 horas.Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Junio del 2020.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:1.- Al momento se registran 79 nuevos casos de COVID – 19 en la entidad, incluidas 6 defunciones: 3 en el municipio de Torreón que corresponden a un hombre de 66 años, una mujer de 78 años y una mujer de 48 años; dos en el municipio de San Pedro, una mujer de 50 años y un hombre de 83 años y una de Matamoros de un varón de 45 años*.DISTRIBUCIÓN DE CASOS-TorreónMujer de 71 años Mujer de 61 añosMujer de 94 añosMujer de 77 añosMujer de 43 añosMujer de 31 añosMujer de 42 añosMujer de 78 años (+)Mujer de 48 años (+)Hombre de 76 añosHombre de 35 añosHombre de 52 añosHombre de 55 añosHombre de 35 añosHombre de 66 años (+)-AcuñaMujer de 46 añosMujer de 30 añosMujer de 40 añosMujer de 36 añosHombre de 37 añosHombre de 15 añosHombre de 19 añosHombre de 35 añosHombre de 39 añosHombre de 40 añosNiño de 10 añosHombre de 44 añosHombre de 31 años-Francisco I. MaderoMujer de 39 añosMujer de 34 añosMujer de 22 añosMujer de 40 añosMujer de 24 añosHombre de 43 añosHombre de 38 añosHombre de 38 añosHombre de 25 añosHombre de 26 años-SaltilloMujer de 22 añosMujer de 33 añosMujer de 32 añosHombre de 27 añosHombre de 56 añosHombre de 23 añosHombre de 43 añosHombre de 37 añosHombre de 37 añosHombre de 34 añosHombre de 27 añosHombre de 34 añosHombre de 73 añosHombre de 38 añosHombre de 38 añosHombre de 39 añosHombre de 27 añosHombre de 16 añosHombre de 30 añosHombre de 44 años-MúzquizMujer de 33 añosMujer de 35 añosMujer de 30 añosHombre de 35 añosHombre de 22 años-Sabinas Mujer de 33 añosMujer de 39 añosMujer de 19 añosMujer de 37 añosMujer de 41 añosMujer de 50 añosMujer de 19 añosMujer de 38 añosMujer de 29 añosMujer de 53 añosHombre de 55 añosHombre de 54 añosHombre de 35 años-San PedroMujer de 50 años (+)Hombre de 83 años (+)-MatamorosHombre de 46 años (+)2.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 3,874 casos – incluidos 177 decesos – distribuidos de la siguiente manera:DISTRIBUCIÓN DEL TOTAL DE CASOS:963 Torreón575 Monclova478 Saltillo392 Acuña386 San Pedro235 Piedras Negras231 Francisco I. Madero125 Sabinas81 San Juan de Sabinas66 Matamoros64 Frontera49 Ocampo 38 Múzquiz36 Cuatro Ciénegas33 Sacramento20 Castaños14 Parras de la Fuente12 Nava11 Morelos11 Villa Unión10 Ramos Arizpe8 Zaragoza6 Progreso6 San Buenaventura5 Juárez5 Allende5 Arteaga4 Viesca3 Nadadores1 Escobedo1 GuerreroHOSPITALIZADOS (Se incluyen casos sospechosos y confirmados): 174 Torreón53 Saltillo29 Acuña19 Piedras Negras10 San Juan de Sabinas9 MonclovaALTAS:535 Torreón258 Monclova 188 Saltillo152 San Pedro57 Sabinas55 Piedras Negras47 Matamoros47 San Juan de Sabinas40 Ocampo36 Frontera27 Francisco I. Madero25 Acuña 20 Sacramento20 Múzquiz15 Cuatro Ciénegas10 Castaños6 Parras de la Fuente6 Progreso5 Ramos Arizpe5 Juárez3 Viesca2 San Buenaventura2 Nadadores1 Escobedo DECESOS:53 Torreón35 Monclova18 Acuña17 Saltillo17 San Pedro11 Matamoros10 Francisco I. Madero3 San Buenaventura3 Piedras Negras2 Sacramento2 Múzquiz2 Frontera1 San Juan de Sabinas1 Castaños1 Parras1 Zaragoza3.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).4.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que – por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral – tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.Su uso es OBLIGATORIO.5.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.6.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.La información es CONFIDENCIAL.
79 nuevos casos de Covid-19 en Coahuila; suman ya 3,874 – incluidos 177 decesos
Dijo que los argumentos del Consultor Jurídico  no alcanzaron a explicar por qué si el aeropuerto se construirá con recursos privados exclusivamente, el Consejo de Fomento Turístico le aprobó a la carrera el 16 de julio exenciones fiscales por 15 años que, al decir del Ministerio de Hacienda, costarán al Estado más de 4 mil millones de pesos, un privilegio del que no gozan los demás aeropuertos.
Dicen gobierno no ha respondido los cuestionamientos a nuevo aeropuerto
Los incidentes son frecuentes en esas aguas porque Gibraltar y Reino Unido consideran que las aguas colindantes al Peñón, hasta tres millas náuticas, son "aguas territoriales británicas de Gibraltar", mientras que España alega que en el Tratado de Utrecht (1713) no se cedió espacio marítimo, y que por tanto el Peñón no tiene más aguas que las del puerto. Así, el litigio por las aguas es origen de incidentes periódicos y de cruces de protestas diplomáticas entre Madrid y Londres.
Gibraltar protesta por una actuación de la Guardia Civil en aguas cercanas al Peñón
Un equipo de colombianos ganó el reto de Innovación Abierta de la multinacional Novartis, la agencia de emprendimiento Innpulsa y Connect Bogotá con el desarrollo de un software capaz de detectar la malaria en entre tres y diez segundos, una propuesta que beneficiará las zonas de más alto riesgo del país. "Mis padres tuvieron los recursos para llevarme en avión a lugares en donde pudieron detectar a tiempo la enfermedad para ser tratado, pero ¿qué pasa con todas las personas que se quedan sin tratamiento porque no tienen los recursos para ir a centros asistenciales donde les puedan decir lo que tienen?", agregó el joven de 25 años.
Colombianos ganan premio de innovación con softtware para detectar la malaria
según establece la Constitución. Si finalmente Pedro Sánchez se decide a hacerlo, tras deliberarlo en Consejo de Ministros, deberá proponer un decreto que finalmente firmará el Rey. En ese mismo decreto se fijará, además, la convocatoria de nuevos comicios, que se celebrarán 54 días después, según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Pero hay más fechas teóricamente posibles. El primer domingo en que se podrían celebrar esas elecciones sería el 14 de abril (para el domingo 7 faltan solo 52 días, un plazo insuficiente). Para ir a las urnas en esa fecha el Gobierno Sánchez deberá convocar los comicios el martes próximo, 19 de febrero. Se celebrarían entonces en Domingo de Ramos, un fin de semana en el que millones de españoles se van de vacaciones. Y la convocatoria de las elecciones municipales y autonómicas (que ya tienen fecha, el 26 de mayo) se haría en plena campaña electoral. las autonómicas y las europeas el 26 de mayo, el Gobierno debería convocar las generales el 2 de abril. Ese mismo día se convocarán los comicios locales, que por ley se celebran el cuarto domingo de mayo, y las autonómicas en todas las comunidades salvo Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía.
Fechas probables e improbables y plazos para celebrar elecciones
En concreto, para hoy se esperan 7 grados de temperatura mínima y 15 de máxima en Cartagena; 2 de mínima y 16 de máxima en Caravaca de la Cruz; 3 de mínima y 16 de máxima en Lorca; -1 de mínima y 16 de máxima en Yecla; y 3 de mínima y 17 de máxima en Murcia.
Previsión meteorológica para este martes, 7 de enero: heladas débiles en el Noroeste y Altiplano