instruction
stringclasses 1
value | input
stringlengths 4
481
| output
stringclasses 3
values |
|---|---|---|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
tarjetas banamex s.a. de capital variable sociedad financiera de objeto múltiple entidad financiera regulada, integrante del grupo financiero banamex
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
banco nacional de mexico, s.a., integrante del grupo financiero ban
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
banco nacional de méxico s.a., integrante del grupo financiero banamex
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
bachoco s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
tarjetas banamex, s.a. de c.v., sofom e.r.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
bodegas de exquitlan s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
ewr, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
coeur mexicana, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
productos farmaceuticos s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
transportes foráneos de muebles y mudanzas lópez, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
alimentos balanceados penjamo, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
banco nacional de mexico s.a. integrante del grupo financiero banamex
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
ingeniería y construcción eléctrica sustentable, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
sílices de veracruz, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
servicios corporativos alpura, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
asi foods, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
televisión metropolitana, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
brp querétaro, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
plastiglas de méxico s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
texnova, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
givaudan de méxico, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
mando corporation méxico, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
red nacional última milla s.a.p.i. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
ingenio plan de ayala, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
península maquinaria y equipo pesado, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
xipei general, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
sindicato nacional "unidad y progreso" de la industria de la transformación del acero para productos tubulares y sus derivados de los trabajadores en general de las fábricas tubos de acero de méxico, s.a. y subsidiarias (siderúrgica y metalúrgica)
|
sindicato
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
roca fosforica mexicana ii, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
sayer lack mexicana s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
lácteos y helados san miguel, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
aerovías de méxico, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
volkswagen de méxico, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
sind. independiente de trab de la empresa flotamex, s.a. de c.v. intran del edom
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
liconsa s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
banco nacional de méxico, s.a., integrante de grupo financiero banam
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
minera del real de guanaceví, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
estevez.jor servicios, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
corporación oaxaqueña de express y carga s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
morphoplast, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
embotelladora bepensa, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
montserrat company gonzález
|
persona
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
minera la encantada, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
grupo yazaki, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
afore xxi banorte, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
tarjetas banamex, s.a. de capital variable, sofom, e.r..
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
molinera de méxico s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
nissin foods méxico s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
servicios mineros de méxico s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
banco azteca, s.a. institución de banca múltiple
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
banco mercantil del norte, s.a., institución de banca múltiple, grupo financiero banorte del norte
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
industrias cobitel s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
lácteos y helados san miguel, s.a. de capital variable.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
banco azteca s.a. de institucion de banca multiple
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
estéreo carmen, s.a. de capital variable hernández gutiérrez
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
construcciones de caminos y proyectos interestatales s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
kenworth mexicana s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
vibracoustic toluca, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
compañía minera mexicana de avino, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
finsostener, s.a. de capital variable, sociedad financiera de objeto
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
hirschvogel components méxico, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
foamotive mex s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
transportadora glass center, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
estevez. jor servicios, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
sindicato independiente de trabajadores de la empresa flotamex s.a. de c.v. intran del estado de morelos
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
ovela seguridad privada, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
herdez, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
tarjetas banamex, s.a. de capital variable, sociedad financiera de o
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
corporación de occidente, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
apoyo logístico marino, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
embotelladora las margaritas s.a.p.i. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
nissin foods de méxico, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
tarjetas banamex, s.a. de c.v. sofom, integrante del grupo financiero banamex
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
citibanamex afore, s.a. de capital variable, integrante del grupo fi
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
alimentos balanceados penjamo, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
silices de veracruz s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
axtel s.a. bursátil de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
seguridad alimentaria mexicana, diconsa, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
grupo yazaki s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
dart, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
grupo proasa s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
aceites, grasas y derivados s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
sindicato nacional de trabajadores de ford motor company y de la industria automotriz, c.t.m.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
kenworth mexicana, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
altos hornos de méxico, s.a. bursátil de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
compañia minera autlán, s.a.b. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
desarrollos mineros y voladuras s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
volkswagen de méxico, s.a. de c.v
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
diconsa, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
faurecia sistemas automotrices de méxico, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
embotelladora las margaritas, s.a.p.i. de capital
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
liconsa, s.a. de c.v.
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
ezentis méxico, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
altos hornos de méxico s.a. bursátil de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
forestal alfa, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
cremería americana, s.a.p.i. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
winners mark, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
nexbus digital, s.a.p.i. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
instalaciones refractarias y mecanicas, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
constructora y perforadora latina, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Categoriza la entidad como persona, empresa o sindicato. Sigue estos pasos: 1. Analiza el nombre de la entidad para ver si puede referirse a una persona (nombres comunes, títulos). 2. Si no es una persona, busca términos que indiquen una empresa (términos legales comunes en empresas mexicanas). 3. Si tampoco es una empresa, busca términos que sugieran un sindicato (términos específicos de sindicatos en México). 4. Basado en este análisis, categoriza la entidad adecuadamente.
|
laboratorios liomont, s.a. de capital variable
|
empresa
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.