Las exportaciones peruanas de trucha sumaron US$ 37.7 millones en 2020, monto que significó una ligera caída de 1.0% con respecto al año anterior. En el 2020, el mercado mundial de trucha se situó en US$ 1,435.4 millones, monto 2.6% menor con respecto al año anterior. Japón fue el principal comprador mundial concentrando el 29.3% del total (US$ 420.3 millones), seguido de Alemania (23.7%) y EE.UU. (8.2%). Entre los principales compradores globales, Bielorrusia fue el más dinámico con un crecimiento de 313.3% con respecto al año anterior. Entre el 2016 y 2020, las exportaciones peruanas de trucha se expandieron a un promedio anual de 17.2%, debido al aumentos de las exportaciones de filetes de trucha (+23.1%) durante el mismo periodo. En el 2020, las exportaciones peruanas de trucha sumaron US$ 37.7 millones, monto que significó una ligera caída de 1.0%; destacándose los filetes (US$ 35.1 millones) en su presentación de congelado (US$ 22.5 millones) y fresco (US$ 11.9 millones). La trucha entera, por su parte, se exportó en su presentación congelado en su totalidad (US$ 2.6 millones). Entre el 2016 y 2020, las exportaciones peruanas de trucha se expandieron a un promedio anual de 17.2%, debido al aumento de las exportaciones de filetes de trucha (+23.1%) durante el mismo periodo. 9. En el 2020, las exportaciones peruanas de trucha sumaron US$ 37.7 millones, monto que significó una ligera caída de 1.0%; destacándose los filetes (US$ 35.1 millones) en su presentación de congelado (US$ 22.5 millones) y fresco (US$ 11.9 millones). La trucha entera, por su parte, se exportó en su presentación congelado en su totalidad (US$ 2.6 millones). 10. América del Norte fue el principal destino de las exportaciones peruanas de trucha al registrar US$ 21.5 millones (57.2% del total), seguido de Asia (34.8% del total) y Europa (8.0% del total). 11. Asia fue la región más dinámica, presentando un crecimiento de 132.4% con respecto al año anterior. 12. A nivel nacional, la principal región exportadora fue Lima con el 35.7% del total (US$ 13.5 millones), seguida por Huancavelica con 24.6% del total (US$ 9.2 millones) y Junín con el 22.7% del total (US$ 8.6 millones). 13. Los envíos de trucha se efectuaron, principalmente, por vía marítima (66.5%), seguido de la vía aérea (31.7%) y carretera (1.8%). 14. Hasta septiembre de 2021, las exportaciones de trucha sumaron US$ 31.3 millones, 18.6% más que el año anterior; destacando los envíos de filete de trucha (90.6% del total) y trucha entera (9.4% del total). 15. En el 2021, los envíos peruanos de trucha llegaron a 13 mercados debido a las exportaciones de 4 empresas.