Aún no han sido compensados por el alza en compra de energía, por eso se extiende red flag 2. De todos modos, eso tampoco será suficiente para compensar y en la revisión de tarifas deberían tener una nueva alza. Probablemente se le de un loan al sector para evitar un mayor impacto en este sentido (pues todo se debe compensar). Podría existir presión en bad debt y delincuency (robos de energía), aunque no han visto eso aun (la mayoría de las regiones donde operan tienen un subsidio de 65% que es pagado directamente a ellos cuando el cliente no paga). 

No necesitan follow on, están con 3.9 ebitda 2022 incorporando el m&a (4.5x covenant), aun ven muchas oportunidades de m&a pero de concretarse, solo serian en sus negocios actuales (dx, tx, gx y sanitario). Alternativamente al follow on, podrían vender parte de los negocios (minoritarios) de dx, que están más maduros. 

40% deuda linked a inflación (IPCA+5%), resto a CDI (CDI+1.5%), por lo que deberíamos ver ese impacto going forward. 

CEE-D justo al momento de la reunión anuncio un incremento en tarifa 5% sobre lo esperado por mayor RAB. 

Echoenergia: la estrategia será vender energía a clientes libres y a corto plazo, además de hacer trading. Hoy contratados 60% libre 40% regulado a PPAs en torno a R$200 MWh, ven ese número subiendo al contratar más a corto plazo. Nueva regulación de clientes regulados a libres será su principal foco. Harán un “roadshow” explicando más en detalle Echoenergia. Me mostraron bastantes números y su estrategia es clara y ejecutable. 

Si ejecutan bien, podrían ser $R +7BN en revenue hacia 2025 (25% de la cpia)