{"web_url": "https://www.huffingtonpost.es/virales/le-compra-abrigo-abuela-97nos-reaccion-fantasia.html", "web_headline": "Le compra un abrigo a su abuela de 97 años y la reacción de esta es una fantasía", "summary": "No le ha gustado por que \"es de vieja\". ", "summary2": "\"El abrigo \"es de vieja\", ha opinado la mujer\"", "web_text": "La usuaria de X @Kokreta1 ha relatado la conversación que ha tenido con su abuela de 97 años cuando le ha dado el abrigo que le ha comprado para su cumpleaños.\nTeniendo en cuenta la avanzada edad de la señora, la tuitera le ha regalado una prenda acorde a sus años, algo con lo que su \"yaya\" no ha estado de acuerdo.\nEl abrigo \"es de vieja\", ha opinado la mujer cuando lo ha visto. \"Os juro que soy muy fan. Mañana vamos las dos (a por otro). Eso sí, la voy a llevar al Bershka\", ha asegurado entre risas la joven.\nSegún la propia cadena de ropa, la cual pertenece a Inditex, \"su público se caracteriza por ser jóvenes atrevidos, conocedores de las últimas tendencias e interesados en la música, las redes sociales y las nuevas tecnologías\", por lo que la gente mayor no suele llevar este estilo.\nLa inusual personalidad de la señora ha encantado a los usuarios de la red. Es por eso que el relato ha acumulado más de 1.000 'me gusta' y cerca de 100 retuits, además de una multitud de comentarios.", "clean_web_text": "La usuaria de X @Kokreta1 ha relatado la conversación que ha tenido con su abuela de 97 años cuando le ha dado el abrigo que le ha comprado para su cumpleaños. Teniendo en cuenta la avanzada edad de la señora, la tuitera le ha regalado una prenda acorde a sus años, algo con lo que su \"yaya\" no ha estado de acuerdo. El abrigo \"es de vieja\", ha opinado la mujer cuando lo ha visto. \"Os juro que soy muy fan. Mañana vamos las dos (a por otro). Eso sí, la voy a llevar al Bershka\", ha asegurado entre risas la joven. Según la propia cadena de ropa, la cual pertenece a Inditex, \"su público se caracteriza por ser jóvenes atrevidos, conocedores de las últimas tendencias e interesados en la música, las redes sociales y las nuevas tecnologías\", por lo que la gente mayor no suele llevar este estilo. La inusual personalidad de la señora ha encantado a los usuarios de la red. Es por eso que el relato ha acumulado más de 1.000 'me gusta' y cerca de 100 retuits, además de una multitud de comentarios."} {"web_url": "https://emisorasunidas.com/2023/12/29/que-pasara-el-15-de-enero-de-2024/", "web_headline": "¿Qué pasará el 15 de enero de 2024?", "summary": "El regreso a clases para muchos estudiantes.", "summary2": "\"el regreso a clases\"", "web_text": "Al parecer, no todo es dulzura en las vacaciones de fin de años, como lo demuestra la nueva intriga circulando en redes sociales. Se trata de una “advertencia” sobre lo que sucederá el 15 de enero de 2024, situación que a muchos les quita la sonrisa del rostro.\nEl 15 de enero de 2024 marca el regreso a clases para muchos estudiantes, poniendo fin a su periodo de descanso. Sí, se concluyen las vacaciones decembrinas, lo cual es motivo de tristeza para muchos. Lo anterior fue oficializado por el Ministerio de Educación.\nLa última escala de esta temporada de diversión será el 6 de enero, cuando llegan los Reyes Magos y en las casas aparecen juguetes, además de que las familias se reúnen para partir la tradicional rosca, un motivo más para convivir en estas fechas.\nPor lo anterior, varios usuarios se han expresado sobre la tristeza que les produce saber lo que pasará el 15 de enero: el inevitable regreso a clases.\nLa Secretaría de Seguridad Alimentaria (Sesan) participó en la validación de menús escolares para el ciclo escolar 2024, en el departamento de Chimaltenango.\nEsta iniciativa liderada por el Ministerio de Educación, se desarrolla en diversos establecimientos educativos del país.\nEn esta ocasión, personal de educación y de la Sesan visitaron el Instituto Nacional de Educación Básica de San Pedro Yepocapa. Alumnos del nivel medio del centro educativo fueron los encargados de validar los menús.\nEstas acciones se desarrollan con el propósito de fortalecer la alimentación y nutrición para contribuir al crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes en edad escolar.\nEn ese sentido, las estrategias se centran en el aprendizaje, rendimiento escolar y formación de hábitos alimenticios saludables de los estudiantes.\nPor medio del Mineduc, el Gobierno de Guatemala impulsa el programa de Alimentación Escolar. Dicha iniciativa tiene el objetivo de garantizar que los estudiantes gocen de buena salud y nutrición, para que mejoren su rendimiento durante sus clases. La iniciativa aplica para estudiantes de hasta 17 años, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el sistema de educación.\nEl proyecto también busca apoyar la economía de los padres de familia, por medio de la entrega de raciones de alimentos para el bienestar de sus hijos.", "clean_web_text": "Al parecer, no todo es dulzura en las vacaciones de fin de años, como lo demuestra la nueva intriga circulando en redes sociales. Se trata de una “advertencia” sobre lo que sucederá el 15 de enero de 2024, situación que a muchos les quita la sonrisa del rostro.\nEl 15 de enero de 2024 marca el regreso a clases para muchos estudiantes, poniendo fin a su periodo de descanso. Sí, se concluyen las vacaciones decembrinas, lo cual es motivo de tristeza para muchos. Lo anterior fue oficializado por el Ministerio de Educación.\nLa última escala de esta temporada de diversión será el 6 de enero, cuando llegan los Reyes Magos y en las casas aparecen juguetes, además de que las familias se reúnen para partir la tradicional rosca, un motivo más para convivir en estas fechas.\nPor lo anterior, varios usuarios se han expresado sobre la tristeza que les produce saber lo que pasará el 15 de enero: el inevitable regreso a clases.\nLa Secretaría de Seguridad Alimentaria (Sesan) participó en la validación de menús escolares para el ciclo escolar 2024, en el departamento de Chimaltenango.\nEsta iniciativa liderada por el Ministerio de Educación, se desarrolla en diversos establecimientos educativos del país.\nEn esta ocasión, personal de educación y de la Sesan visitaron el Instituto Nacional de Educación Básica de San Pedro Yepocapa. Alumnos del nivel medio del centro educativo fueron los encargados de validar los menús.\nEstas acciones se desarrollan con el propósito de fortalecer la alimentación y nutrición para contribuir al crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes en edad escolar.\nEn ese sentido, las estrategias se centran en el aprendizaje, rendimiento escolar y formación de hábitos alimenticios saludables de los estudiantes.\nPor medio del Mineduc, el Gobierno de Guatemala impulsa el programa de Alimentación Escolar. Dicha iniciativa tiene el objetivo de garantizar que los estudiantes gocen de buena salud y nutrición, para que mejoren su rendimiento durante sus clases. La iniciativa aplica para estudiantes de hasta 17 años, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el sistema de educación.\nEl proyecto también busca apoyar la economía de los padres de familia, por medio de la entrega de raciones de alimentos para el bienestar de sus hijos."} {"web_url": "https://www.huffingtonpost.es/virales/llega-espana-le-llama-atencion-nombres-propios-persona.html", "web_headline": "Llega a España y le llama MUCHO la atención algo de los nombres propios de persona", "summary": "Las contracciones de los nombres.", "summary2": "\"las contracciones de los nombres\"", "web_text": "La usuaria de TikTok @aprildgr8 ha subido una publicación a esa red social en la que muestra su sorpresa por un detalle de los nombres de persona en España que acaba de descubrir.\n\"Cosas random de España que no sabía pero que tienen todo el sentido\", empieza diciendo antes de señalar \"las contracciones de los nombres\".\n\"¿Sabes qué? Marisa no es realmente Marisa. El nombre es María Luisa. Son como nombres abreviados o apodos, pero pensé que eran realmente sus nombres\", empieza diciendo.\n\"También tenemos Marian, que es María Ángeles; Maribel, que es María Isabel; Anabel que es que Ana Isabel, y tengo una amiga que se llama Mamen que es María del Carmen\", enumera.\nY sigue: \"Los Juanjos, Josemis, son Juan José y José Miguel. No sé por qué, pero encuentro esto muy interesante\".\nEn los comentarios, los usuarios han dado más ejemplos: Consuelo-Chelo o Meritxell; María Dolores -Lola; María Soledad - Marisol; Chus - María Jesús.", "clean_web_text": "Cosas random de España que no sabía pero que tienen todo el sentido. Marisa no es realmente Marisa. El nombre es María Luisa. Son como nombres abreviados o apodos, pero pensé que eran realmente sus nombres. También tenemos Marian, que es María Ángeles; Maribel, que es María Isabel; Anabel que es Ana Isabel, y tengo una amiga que se llama Mamen que es María del Carmen. Los Juanjos, Josemis, son Juan José y José Miguel. No sé por qué, pero encuentro esto muy interesante. Los usuarios han dado más ejemplos: Consuelo-Chelo o Meritxell; María Dolores -Lola; María Soledad - Marisol; Chus - María Jesús."} {"web_url": "https://www.infobae.com/que-puedo-ver/2023/11/19/la-comedia-familiar-y-navidena-que-ya-esta-en-netflix-y-puedes-ver-en-estas-fiestas/", "web_headline": "La comedia familiar y navideña que ya está en Netflix y puedes ver en estas fiestas - Infobae", "summary": "Mejor Navidad ¡imposible!", "summary2": "\"Mejor Navidad ¡imposible!\"", "web_text": "Netflix se prepara para celebrar la temporada navideña con el lanzamiento de Mejor Navidad ¡imposible! (Best. Christmas. Ever!), una comedia que promete traer risas y espíritu festivo a las pantallas de sus suscriptores. La película, dirigida por Mary Lambert, incluye a Brandy Norwood y Heather Graham. en una historia que promete ser perfecta para ver en familia y recordar el amor fraternal entre todos sus miembros.\nLa trama gira en torno a Charlotte (interpretada por Graham), quien siente celos de su amiga de la universidad, Jackie (Norwood), debido a las cartas de felicitación navideñas que esta última envía cada año, presumiendo que tiene la vida perfecta con la que ella ha soñado toda su vida. La historia empieza su desarrollo cuando Charlotte llega inesperadamente a la puerta de Jackie días antes de Navidad con la intención de demostrar que la vida de Jackie no es tan idílica como parece.\nEl reparto se completa con Jason Biggs y Matt Cedeño, quienes aportan su propio talento y experiencia a esta producción que destaca por sus ganas de sacar varias risas al espectador y tiene sus propias pinceladas de drama y romance. La película, con un guion de Todd Calgi Gallicano y Charles Shyer, es una comedia romántica que goza de una duración de 80 minutos y clasificación TV-PG.\nEn una entrevista reciente con el sitio promocional de Netflix, Tudum, la directora Mary Lambert comentó que los personajes principales tienen mucho que resolver. Según Lambert, el largometraje intenta encontrar humor en las complicaciones y desafíos de la vida, sobre todo cuando llegan las épocas navideñas y año nuevo.\nEl lanzamiento de Mejor navidad ¡Imposible! se enmarca dentro de la tradición de Netflix de ofrecer contenido temático navideño cada año, incluyendo títulos como Klaus, Jingle Jangle: una mágica Navidad y Las crónicas de Navidad. Este nuevo título se suma a la creciente lista de comedias y películas festivas que la plataforma ha producido, continuando con su compromiso de entregar entretenimiento variado y de calidad a su audiencia global.\nEl film promete ser una adición emocionante a la oferta de largometrajes navideños de la “N” roja, combinando humor, drama y el espíritu festivo en una historia que explora la amistad, la rivalidad y la importancia de la familia durante las fiestas. Con un elenco estelar y una trama intrigante, esta película está destinada a ser un éxito entre los espectadores que buscan disfrutar del ambiente navideño.\nMejor navidad ¡Imposible! se estrenó en Netflix el 16 de noviembre de 2023 y está disponible en el catálogo de la plataforma de streaming.", "clean_web_text": "Netflix se prepara para celebrar la temporada navideña con el lanzamiento de Mejor Navidad ¡imposible! (Best. Christmas. Ever!), una comedia que promete traer risas y espíritu festivo a las pantallas de sus suscriptores. La película, dirigida por Mary Lambert, incluye a Brandy Norwood y Heather Graham en una historia que promete ser perfecta para ver en familia y recordar el amor fraternal entre todos sus miembros. La trama gira en torno a Charlotte (interpretada por Graham), quien siente celos de su amiga de la universidad, Jackie (Norwood), debido a las cartas de felicitación navideñas que esta última envía cada año, presumiendo que tiene la vida perfecta con la que ella ha soñado toda su vida. El reparto se completa con Jason Biggs y Matt Cedeño, quienes aportan su propio talento y experiencia a esta producción que destaca por sus ganas de sacar varias risas al espectador y tiene sus propias pinceladas de drama y romance. La película, con un guion de Todd Calgi Gallicano y Charles Shyer, es una comedia romántica que goza de una duración de 80 minutos y clasificación TV-PG. El lanzamiento de Mejor navidad ¡Imposible! se enmarca dentro de la tradición de Netflix de ofrecer contenido temático navideño cada año, incluyendo títulos como Klaus, Jingle Jangle: una mágica Navidad y Las crónicas de Navidad. Este nuevo título se suma a la creciente lista de comedias y películas festivas que la plataforma ha producido, continuando con su compromiso de entregar entretenimiento variado y de calidad a su audiencia global. El film promete ser una adición emocionante a la oferta de largometrajes navideños de la “N” roja, combinando humor, drama y el espíritu festivo en una historia que explora la amistad, la rivalidad y la importancia de la familia durante las fiestas. Con un elenco estelar y una trama intrigante, esta película está destinada a ser un éxito entre los espectadores que buscan disfrutar del ambiente navideño. Mejor navidad ¡Imposible! se estrenó en Netflix el 16 de noviembre de 2023 y está disponible en el catálogo de la plataforma de streaming."} {"web_url": "https://www.lavanguardia.com/motor/movilidad/20231212/9433197/patinetes-electricos-prohibidos-tren-que-pasa-bicicletas-tsc.html?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_content=motor", "web_headline": "Los patinetes eléctricos están prohibidos en el tren: ¿qué pasa con las bicicletas?", "summary": "Los usuarios de estos vehículos pueden continuar llevando sus bicicletas en los trenes.", "summary2": "\"pueden continuar llevando sus bicicletas en los trenes\"", "web_text": "Un usuario de la red de Rodalies de Renfe, en Catalunya, accede al tren con una bicicleta\nRenfe, Ouigo e Iryo, las tres empresas ferroviarias que operan en España, han anunciado que prohibirán el acceso con patinetes eléctricos a sus trenes. Mientras Renfe y Ouigo han fijado la fecha del 12 de diciembre para la implementación de esta medida, el operador italiano ha declarado que la prohibición será “inminente”, sin especificar una fecha concreta, aunque da a entender que será este mismo mes.\nDe este modo, las tres compañías se suman a una serie de medidas adoptadas en Catalunya y Madrid, así como en la ciudad de Sevilla, que refuerzan las restricciones en el transporte público de estos vehículos de movilidad personal (VMP). Tanto la Generalitat como la Comunidad de Madrid prohíben el acceso de los patinetes eléctricos en el transporte público, tras la explosión de sendos aparatos en el servicio regional de Ferrocarrils y en el metro, respectivamente.\nLos patinetes eléctricos están vetados en los trenes\nEn Sevilla, donde la movilidad sostenible también ha tomado un papel destacado, no está permitido que los que los viajeros accedan al metro con sus patinetes eléctricos en horas punta los días laborables para evitar causar molestias a los demás pasajeros. Esta medida se implementó por primera vez en 2021, convirtiendo a la capital andaluza en pionera, en España, en la regulación de patinetes eléctricos en el transporte público.\nEn cuanto a las bicicletas, hasta ahora, estas no han sido objeto de las restricciones anunciadas por las tres compañías ferroviarias. Los usuarios de estos vehículos pueden continuar llevando sus bicicletas en los trenes como hasta ahora siguiendo las especificaciones que impone cada operador.\nRenfe es el único operador de trenes que ofrece servicios de cercanías (Rodalies en Catalunya). La empresa estatal permite el acceso de bicicletas en sus convoyes enriqueciendo la oferta de movilidad intermodal para aquellos usuarios que usan este vehículo para llegar o complementar sus trayectos en tren.\nEl servicio es gratuito y está limitado a una única bicicleta por persona. Renfe especifica en su web que la bici debe situarse en los espacios especialmente dedicados a la bicicleta. Estos lugares están debidamente señalizados en los trenes de gran capacidad Civia. En el resto de unidades que prestan el servicio de cercanías es más complicado acceder con la bicicleta en el tren, en especial en hora punta, pero no está prohibido.\nAlgunos trenes de cercanías disponen de un espacio específico para dejar las bicicletas\nRenfe recomienda que si no hay áreas destinadas para dejar la bici ésta debe situarse en la plataforma de acceso, sin invadir pasillas ni zonas de asientos no abatibles. Asimismo, indica que si la ocupación del tren es elevada y no es posible viajar con la bicicleta, se puede optar por viajar en otro tren o por la devolución del importe del billete.\nEn momentos de máxima ocupación, Renfe recomienda a los usuarios que quieren acceder al tren en bicicleta esperar otro convoy o solicitar el retorno del importe del billete\nPara fomentar una movilidad urbana fluida y limpia, Renfe ofrece el servicoo Tren+Bici para combinar el uso de estos dos medios de transporte. En algunas estaciones de cercanías que puedes consultar en este enlace el operador estatal dispone de un parking de bicicletas para que los usuarios puedan dejar sus vehículos allí custodiados.\nLa compañía estatal permite viajar con una bicicleta siempre que esté plegada o desmontada y dentro de una funda. También se exige que los pedales estén desmontados y el manillar girado 90 grados.\nLa norma está limitada a una única bicicleta por persona. Si las dimensiones de la funda son inferiores a 180 cm de largo no es necesario abonar un suplemento de equipaje especial ya que se considera equipaje de mano. Pero si supera los 180 cm, es necesario añadir el Extra Bicicleta durante el proceso de compra del billete.\nSolo están permitidas las bicicletas plegables siempre y cuando se ajusten a las medidas máximas establecidas para equipaje (55 x 35 x 25 cm), incluido de forma gratuita en el precio de la tarifa básica. Para bicis de medidas 85 x 60 x 25 cm o máximo de 180 cm en total hay que pagar un suplemento de 10 euros en el momento de adquirir el billete. Hacerlo con posterioridad tiene un recargo de 5 euros, si se hace online, y de 20 euros si se hace directamente en la estación hasta 30 minutos antes de la salida del tren.\nViajeros en el andén junto a un tren de AVLO\nEn los trenes de media distancia, las bicicletas plegadas pueden viajar como equipaje de mano o equipaje especial, según las medidas. Si la bici va plegada o embalada no es necesario adquirir el extra bicicleta. Si la bicicleta va sin plegar sí hay que pagar por ello, pero no es necesario que vaya desmontada o en una funda.\nLa compañía francesa también establece una normativa específica para viajar con la bicicleta en sus trenes de alta velocidad. Para acceder con la bici en el convoy es obligatorio que esté desmontada y guardada en una funda. El tamaño máximo del embalaje es de 120 x 90 cm con un peso máximo de 30 kg.\nEn los trayectos de alta velocidad es obligatorio cubrir la bici con una funda\nLa bicicleta se considera equipaje adicional, por lo que es necesario contratar esta opción, con un coste de 5 euros, en el momento de adquirir el billete o hasta 30 minutos antes de la salida del tren. Si no se ha activado esta opción, en el momento de embarcar con la bici se deberá abonar 20 euros.\nIryo, la más reciente incorporación a los servicios de alta velocidad en España, brinda a los viajeros la posibilidad de llevar sus bicicletas en sus trenes de manera gratuita. Siguiendo la pauta de Renfe y Ouigo, esta compañía italiana requiere que las bicicletas estén desmontadas y empaquetadas en una funda debidamente cerrada\nIryo ha sido la última compañía en sumarse al servicio de alta velocidad en España\nLas dimensiones de la bicicleta no deben superar los 120 cm de largo, 90 cm de alto y 40 cm de ancho, garantizando así la comodidad y seguridad para los pasajeros.\n© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.", "clean_web_text": "Renfe, Ouigo e Iryo, las tres empresas ferroviarias que operan en España, han anunciado que prohibirán el acceso con patinetes eléctricos a sus trenes. Mientras Renfe y Ouigo han fijado la fecha del 12 de diciembre para la implementación de esta medida, el operador italiano ha declarado que la prohibición será “inminente”, sin especificar una fecha concreta, aunque da a entender que será este mismo mes. Tanto la Generalitat como la Comunidad de Madrid prohíben el acceso de los patinetes eléctricos en el transporte público, tras la explosión de sendos aparatos en el servicio regional de Ferrocarrils y en el metro, respectivamente.\n\nEn cuanto a las bicicletas, hasta ahora, estas no han sido objeto de las restricciones anunciadas por las tres compañías ferroviarias. Renfe es el único operador de trenes que ofrece servicios de cercanías (Rodalies en Catalunya), permitiendo el acceso de bicicletas en sus convoyes enriqueciendo la oferta de movilidad intermodal para aquellos usuarios que usan este vehículo para llegar o complementar sus trayectos en tren. Renfe recomienda que si no hay áreas destinadas para dejar la bici ésta debe situarse en la plataforma de acceso. La compañía estatal permite viajar con una bicicleta siempre que esté plegada o desmontada y dentro de una funda. También se exige que los pedales estén desmontados y el manillar girado 90 grados.\n\nEn los trenes de media distancia, las bicicletas plegadas pueden viajar como equipaje de mano o equipaje especial, según las medidas. Si la bici va plegada o embalada no es necesario adquirir el extra bicicleta. Si la bicicleta va sin plegar sí hay que pagar por ello, pero no es necesario que vaya desmontada o en una funda. La compañía francesa Ouigo también establece una normativa específica para viajar con la bicicleta en sus trenes de alta velocidad, donde es obligatorio que esté desmontada y guardada en una funda.\n\nIryo, la compañía italiana de alta velocidad en España, brinda a los viajeros la posibilidad de llevar sus bicicletas en sus trenes de manera gratuita, requiriendo que estén desmontadas y empaquetadas en una funda debidamente cerrada. Las dimensiones de la bicicleta no deben superar los 120 cm de largo, 90 cm de alto y 40 cm de ancho."} {"web_url": "https://www.huffingtonpost.es/entry/se-disparan-los-comentarios-por-lo-que-ha-hecho-el-publico-de-el-hormiguero-al-entrar-ayuso_es_618adeb1e4b0c8666be34f0c?70c", "web_headline": "Se disparan los comentarios por lo que ha hecho el público de 'El Hormiguero' al entrar Ayuso", "summary": "Ha habido gritos de ¡presidenta, presidenta!", "summary2": "\"ha sido recibida al ritmo de su grupo preferido\"", "web_text": "Isabel Díaz Ayuso ha protagonizado una apoteósica entrada en el plató de El Hormiguero, donde ha sido recibida al ritmo de su grupo preferido, Depeche Mode, y con vítores e incluso gritos de ”¡presidenta, presidenta!” por parte del público.\nEl revuelo ha sido tal que incluso el presentador, Pablo Motos, se ha sorprendido y ha pedido calma al personal: “Hay muchos fans esta noche, voy a pedir un poco de calma”. ”¡Ay madre!”, ha exclamado la presidenta de la Comunidad de Madrid.\n“Este recibimiento no se lo suelen hacer a todos los políticos, también te digo”, ha avisado Motos. “Yo soy muy llorica, a ver si vamos a empezar ahí con la lágrima fácil”, ha advertido la política.\nEl presentador ha subrayado entonces que a Ayuso le aplauden en todas partes y ella ha avisado de que en política la popularidad es muy efímera.\nEl tremendo recibimiento a Ayuso ha provocado decenas de comentarios al instante. Estos son algunos ejemplos:\nY así reciben a @IdiazAyuso en @El_Hormiguero, a grito de \"presidenta, presidenta\".#AyusoEH pic.twitter.com/5ecrMquRuk\nReciben a Ayuso en @El_Hormiguero entre gritos de ¡Presidenta, presidenta!A ver a qué político le reciben así. #AyusoEH\nDíaz Ayuso recibída con ovaciones en El Hormiguero. #AyusoEH pic.twitter.com/ZZ1AhLGP4J\nEstá todo @nnggmadrid de público en El Hormiguero 😂😂💙💙 #AyusoEH\nLa ovación a #AyusoEH en El Hormiguero. pic.twitter.com/i14MHDf6pg\nDescripción gráfica del público de hoy de El Hormiguero #AyusoEH pic.twitter.com/1gDw7gwVF8\n-Te aplauden por la calle?-Sí, por todos los sitios.#AyusoEH pic.twitter.com/rhruIpRzJv", "clean_web_text": "Isabel Díaz Ayuso ha protagonizado una apoteósica entrada en el plató de El Hormiguero, donde ha sido recibida al ritmo de su grupo preferido, Depeche Mode, y con vítores e incluso gritos de ”¡presidenta, presidenta!” por parte del público.\nEl revuelo ha sido tal que incluso el presentador, Pablo Motos, se ha sorprendido y ha pedido calma al personal: “Hay muchos fans esta noche, voy a pedir un poco de calma”. ”¡Ay madre!”, ha exclamado la presidenta de la Comunidad de Madrid.\n“Este recibimiento no se lo suelen hacer a todos los políticos, también te digo”, ha avisado Motos. “Yo soy muy llorica, a ver si vamos a empezar ahí con la lágrima fácil”, ha advertido la política.\nEl presentador ha subrayado entonces que a Ayuso le aplauden en todas partes y ella ha avisado de que en política la popularidad es muy efímera."} {"web_url": "https://www.semana.com/deportes/articulo/revolcon-total-en-liverpool-por-decision-de-jurgen-klopp-luis-diaz-entre-los-afectados/202357/", "web_headline": "Revolcón total en Liverpool por decisión de Jürgen Klopp: Luis Díaz, entre los afectados", "summary": "Jürgen Klopp quiere hacer rotaciones en el equipo para evitar lesiones.", "summary2": "\"entrar en un proceso de manejo de cargas para evitar lesiones\"", "web_text": "El técnico alemán cumplirá con su palabra de manejar las cargas.\nLiverpool terminó la fecha 16 de la Premier League como el nuevo líder de la tabla de posiciones de la Premier League. Los reds remontaron un partido complicado frente a Crystal Palace y, gracias al pinchazo de Arsenal en el Villa Park, escalaron a lo más alto del campeonato, sacando una pequeña diferencia sobre sus más inmediatos rivales.\nLuis Díaz fue titular como lo ha sido a lo largo de toda la temporada e incluso llegó a marcar gol en el segundo tiempo, sin embargo, se encontraba levemente adelantado cuando tiró la diagonal, lo que provocó que el VAR anulara su tanto de manera correcta.\nPara el guajiro fue otro partido más de 90 minutos, que confirma su rol como pieza clave en el ataque de Jürgen Klopp, mucho más después de la lesión del portugués Diogo Jota, quien era el que le competía directamente por el puesto.\nDesde que regresó de la Selección Colombia en noviembre, Lucho ha disputado cinco partidos por todas las competencias, tres de ellos de principio a fin, siendo uno de los jugadores de Liverpool que más minutos jugaron después de la doble fecha de eliminatorias.\nUna vez regresó de su última cita con la Tricolor, Klopp avisó que varios de sus jugadores tenían que entrar en un proceso de manejo de cargas para evitar lesiones, algo que hasta ahora no ha sucedido en el caso de Luis Díaz.\nNo obstante, esa oportunidad la tendrá este jueves en el partido frente a Union St. Gilloise por la sexta fecha de la fase de grupos de la Europa League.\nLiverpool ya está clasificado y tiene asegurado el primer lugar, factor que le permite a Klopp darles descanso a sus principales figuras.\nLiverpool Echo apunta que los únicos titulares contra Crystal Palace que se mantendrían en el once inicial serían Wataru Endo (Ryan Gravenberch), Darwin Núñez y el canterano Jarell Quansah, que hizo dupla de centrales con Virgil Van Dijk, y en esta oportunidad se debate en trabajar con Ibrahima Konaté o Joe Gómez.\n“Se espera un equipo muy cambiado, y con muchos jóvenes del Liverpool teniendo minutos de juego”, indica el artículo del medio inglés.\nBen Doak, Curtis Jones o Cody Gakpo son las alternativas que tiene el estratega alemán para darle descanso a Luis Díaz, que solo vería acción si llega a suceder un problema de última hora con el once que Klopp tiene en mente para encarar un partido en el que no se juega nada más que finalizar de la mejor manera la fase de grupos.\nAl tener el tiquete a octavos de final en el bolsillo, Klopp tiene decidido priorizar los próximos partidos que se avecinan a nivel local.\nDespués del duelo del jueves frente a Union St. Gilloise, los reds tienen programado el clásico frente al Manchester United por Premier, antes de enfrentar al West Ham por los cuartos de final de la Copa de la Liga.\nLa semana antes de Navidad la coronarán con un duelo directo por la punta ante el Arsenal de Mikel Arteta, partido que se antoja clave de cara a terminar el año en la punta del campeonato. Entre la última semana de diciembre y la primera del mes de enero, también tienen duelos complicados como la visita a Burnely (26 de diciembre), la apertura del año ante Newcastle (1 de enero) y otro enfrentamiento más ante los gunners, pero esta vez en la tercera ronda de la FA Cup.\nDíaz juega parte fundamental en los planes del alemán y su salud es indispensable para que pueda seguir aportando desequilibrio por la banda izquierda. Los días de descanso a este nivel de exigencia son bastante complicados y por eso deben ser aprovechados cuando se tienen oportunidades como la de este jueves en Bélgica.\nUnirme al canal de WhatsApp.com de Semana Noticias\nCanales de servicio al clienteHorarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.Sábados: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.\nTodas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.", "clean_web_text": "Liverpool terminó la fecha 16 de la Premier League como el nuevo líder de la tabla de posiciones de la Premier League. Los reds remontaron un partido complicado frente a Crystal Palace y, gracias al pinchazo de Arsenal en el Villa Park, escalaron a lo más alto del campeonato, sacando una pequeña diferencia sobre sus más inmediatos rivales.\n\nLuis Díaz fue titular como lo ha sido a lo largo de toda la temporada e incluso llegó a marcar gol en el segundo tiempo, sin embargo, se encontraba levemente adelantado cuando tiró la diagonal, lo que provocó que el VAR anulara su tanto de manera correcta.\n\nPara el guajiro fue otro partido más de 90 minutos, que confirma su rol como pieza clave en el ataque de Jürgen Klopp, mucho más después de la lesión del portugués Diogo Jota, quien era el que le competía directamente por el puesto.\n\nDesde que regresó de la Selección Colombia en noviembre, Lucho ha disputado cinco partidos por todas las competencias, tres de ellos de principio a fin, siendo uno de los jugadores de Liverpool que más minutos jugaron después de la doble fecha de eliminatorias.\n\nUna vez regresó de su última cita con la Tricolor, Klopp avisó que varios de sus jugadores tenían que entrar en un proceso de manejo de cargas para evitar lesiones, algo que hasta ahora no ha sucedido en el caso de Luis Díaz.\n\nNo obstante, esa oportunidad la tendrá este jueves en el partido frente a Union St. Gilloise por la sexta fecha de la fase de grupos de la Europa League.\n\nLiverpool ya está clasificado y tiene asegurado el primer lugar, factor que le permite a Klopp darles descanso a sus principales figuras.\n\nLiverpool Echo apunta que los únicos titulares contra Crystal Palace que se mantendrían en el once inicial serían Wataru Endo (Ryan Gravenberch), Darwin Núñez y el canterano Jarell Quansah, que hizo dupla de centrales con Virgil Van Dijk, y en esta oportunidad se debate en trabajar con Ibrahima Konaté o Joe Gómez.\n\n“Se espera un equipo muy cambiado, y con muchos jóvenes del Liverpool teniendo minutos de juego”, indica el artículo del medio inglés.\n\nBen Doak, Curtis Jones o Cody Gakpo son las alternativas que tiene el estratega alemán para darle descanso a Luis Díaz, que solo vería acción si llega a suceder un problema de última hora con el once que Klopp tiene en mente para encarar un partido en el que no se juega nada más que finalizar de la mejor manera la fase de grupos.\n\nAl tener el tiquete a octavos de final en el bolsillo, Klopp tiene decidido priorizar los próximos partidos que se avecinan a nivel local.\n\nDespués del duelo del jueves frente a Union St. Gilloise, los reds tienen programado el clásico frente al Manchester United por Premier, antes de enfrentar al West Ham por los cuartos de final de la Copa de la Liga.\n\nLa semana antes de Navidad la coronarán con un duelo directo por la punta ante el Arsenal de Mikel Arteta, partido que se antoja clave de cara a terminar el año en la punta del campeonato. Entre la última semana de diciembre y la primera del mes de enero, también tienen duelos complicados como la visita a Burnely (26 de diciembre), la apertura del año ante Newcastle (1 de enero) y otro enfrentamiento más ante los gunners, pero esta vez en la tercera ronda de la FA Cup.\n\nDíaz juega parte fundamental en los planes del alemán y su salud es indispensable para que pueda seguir aportando desequilibrio por la banda izquierda. Los días de descanso a este nivel de exigencia son bastante complicados y por eso deben ser aprovechados cuando se tienen oportunidades como la de este jueves en Bélgica."} {"web_url": "https://www.esdiario.com/medios/167555559/juego-sucio-televisivo-mediaset-busca-lio-personal-vicente-valles.html", "web_headline": "Juego sucio: Mediaset le busca un lío personal a Vicente Valles - ESdiario", "summary": "Mediaset podría poner a Ángeles Blanco (esposa de Vallés) en el informativo de la misma hora que el de su marido.", "summary2": "\"Ángeles Blanco es la esposa de Vicente Vallés\"", "web_text": "MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont\nLa nueva era en los informativos de Telecinco arrancará en enero previsiblemente después de Reyes. En la cadena de Fuencarral lo tienen claro: todo vale para ganar la audiencia perdida.\nLes contábamos en ESdiario que la gran apuesta de este año 2024 de Mediaset España son los informativos. La cadena recupera las noticias de Cuatro y prepara una revolución en Telecinco, estrenando plató y rostros. De momento ya han trascendido, de lo que hemos informado puntualmente, dos fichajes. El del nuevo director de las noticias, Francisco Moreno García, procedente de la Radio Televisión Canaria y el de quien se espera sea la estrella de la cadena y referente informativo, Carlos Franganillo, hasta ahora presentador de la segunda edición del Telediario de Televisión Española (TVE).\nFranganillo aterriza en Telecinco con unos datos de cuota de pantalla que van alarmantemente a la baja en su etapa final en La 1, tal y como les mostramos en un reciente artículo que recogía un pormenorizado un análisis que recoge todos sus datos mensuales al frente del Telediario desde el año 2018.\nEste enero comienza la nueva era en los Informativos Telecinco –también en Cuatro que recupera sus noticias- y lo hará probablemente a partir del día 7 (o a partir de la segunda quincena, es algo que aún no está decidido) y el objetivo es darle todo el impulso a las noticias de las 9 de la noche, para posteriormente impulsar el prime time que ha relegado a Mediaset España a la tercera posición, por detrás de una imbatible Antena 3 y TVE.\nTal y como han asegurado a ESdiario fuentes próximas a la cadena de Fuencarral en estos días se decide quien acompañará a Carlos Franganillo en esas noticias de las 21 horas. Lógicamente será una presentadora y la dirección de Telecinco baraja ahora mismo tres nombres: Isabel Jiménez, la actual compañera de David Cantero en los informativos de las 3 de la tarde; Carme Chaparro, que regresaría así al plató en prime time y Ángeles Blanco, que presenta las noticias de fin de semana junto a Pepe Ribargoda.\nCon Chaparro casi descartada, el nombre que más fuerza coge es el de Ángeles Blanco y esto es un asunto que trasciende mucho más de lo profesional y alcanza también una dimensión personal: ella es la esposa de Vicente Vallés, la competencia y a quien pretenden derrocar desde Mediaset.\nSería una jugarreta para el matrimonio Vallés-Blanco que se enfrentaría a diario, de lunes a viernes, en una dura batalla por la audiencia. Un morbo especial añadido a esta nueva etapa del Mediaset de Alessandro Salem que pretende recuperar al menos algo del prestigio perdido en el campo informativo.\nDe momento, el último mes de noviembre ha sido catastrófico para Telecinco en su audiencia global y también para sus espacios informativos.\nInformativos Telecinco de las 21:00 ha promediado una cuota de pantalla de un 10,4% y 1.346.000 telespectadores. Eso representa un dato prácticamente idéntico al del Telediario 2 que ha registrado un 10,5% y 1.373.000 televidentes. Globalmente, Informativos Telecinco cae hasta el 10,7% de share y 1.229.000 televidentes.\nSe trata de su tercer peor dato mensual histórico (los anteriores fueron en el año 1993 con 9,3% y 10,6% de share). Los Telediarios de TVE están unos décimas por encima (11%) y unos pocos espectadores más, 1.273.000.\nMientras tanto, Antena 3 arrasa en el global de sus espacios de Antena 3 Noticias con un 18,7% y 2.144.000 fieles.\nCopyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116", "clean_web_text": "La nueva era en los informativos de Telecinco arrancará en enero previsiblemente después de Reyes. En la cadena de Fuencarral lo tienen claro: todo vale para ganar la audiencia perdida.\nLes contábamos en ESdiario que la gran apuesta de este año 2024 de Mediaset España son los informativos. La cadena recupera las noticias de Cuatro y prepara una revolución en Telecinco, estrenando plató y rostros. De momento ya han trascendido, de lo que hemos informado puntualmente, dos fichajes. El del nuevo director de las noticias, Francisco Moreno García, procedente de la Radio Televisión Canaria y el de quien se espera sea la estrella de la cadena y referente informativo, Carlos Franganillo, hasta ahora presentador de la segunda edición del Telediario de Televisión Española (TVE).\nFranganillo aterriza en Telecinco con unos datos de cuota de pantalla que van alarmantemente a la baja en su etapa final en La 1, tal y como les mostramos en un reciente artículo que recogía un pormenorizado un análisis que recoge todos sus datos mensuales al frente del Telediario desde el año 2018.\nEste enero comienza la nueva era en los Informativos Telecinco –también en Cuatro que recupera sus noticias- y lo hará probablemente a partir del día 7 (o a partir de la segunda quincena, es algo que aún no está decidido) y el objetivo es darle todo el impulso a las noticias de las 9 de la noche, para posteriormente impulsar el prime time que ha relegado a Mediaset España a la tercera posición, por detrás de una imbatible Antena 3 y TVE.\nTal y como han asegurado a ESdiario fuentes próximas a la cadena de Fuencarral en estos días se decide quien acompañará a Carlos Franganillo en esas noticias de las 21 horas. Lógicamente será una presentadora y la dirección de Telecinco baraja ahora mismo tres nombres: Isabel Jiménez, la actual compañera de David Cantero en los informativos de las 3 de la tarde; Carme Chaparro, que regresaría así al plató en prime time y Ángeles Blanco, que presenta las noticias de fin de semana junto a Pepe Ribargoda.\nCon Chaparro casi descartada, el nombre que más fuerza coge es el de Ángeles Blanco y esto es un asunto que trasciende mucho más de lo profesional y alcanza también una dimensión personal: ella es la esposa de Vicente Vallés, la competencia y a quien pretenden derrocar desde Mediaset.\nSería una jugarreta para el matrimonio Vallés-Blanco que se enfrentaría a diario, de lunes a viernes, en una dura batalla por la audiencia. Un morbo especial añadido a esta nueva etapa del Mediaset de Alessandro Salem que pretende recuperar al menos algo del prestigio perdido en el campo informativo.\nDe momento, el último mes de noviembre ha sido catastrófico para Telecinco en su audiencia global y también para sus espacios informativos.\nInformativos Telecinco de las 21:00 ha promediado una cuota de pantalla de un 10,4% y 1.346.000 telespectadores. Eso representa un dato prácticamente idéntico al del Telediario 2 que ha registrado un 10,5% y 1.373.000 televidentes. Globalmente, Informativos Telecinco cae hasta el 10,7% de share y 1.229.000 televidentes.\nSe trata de su tercer peor dato mensual histórico (los anteriores fueron en el año 1993 con 9,3% y 10,6% de share). Los Telediarios de TVE están unos décimas por encima (11%) y unos pocos espectadores más, 1.273.000.\nMientras tanto, Antena 3 arrasa en el global de sus espacios de Antena 3 Noticias con un 18,7% y 2.144.000 fieles."} {"web_url": "https://efe.com/economia/premios-loteria-navidad-impuestos/", "web_headline": "Los tres primeros premios de la lotería de Navidad tributan", "summary": "Todos los premios superiores a 40.000 euros tributan un 20%. ", "summary2": "\"el 20 % de las ganancias\"", "web_text": "Imagen de archivo de la llegada de los bombos al Teatro Real. EFE\nMadrid (EFE).- Los ganadores del “gordo”, así como los de los segundos y terceros premios del sorteo de la Lotería de Navidad, tendrán que dedicar el 20 % de las ganancias a tributar ante la Hacienda Pública, teniendo en cuenta que los primeros 40.000 euros están exentos.\nTodos los premios organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), incluido el sorteo especial de Navidad que se celebra este viernes, que superen los 40.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial, según recuerda la Agencia Tributaria en su página web.\nEste impuesto se aplica en forma de retención, es decir, que la propia Selae detraerá del premio -ya sea décimo, fracción o cupón de lotería- el gravamen correspondiente en el momento del pago, de manera que los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional.\nDe acuerdo a la normativa actual, están exentos del gravamen especial de loterías todos los premios inferiores a 40.000 euros, mientras que los que superan ese importe, además de identificar al ganador, tendrán que tributar con un tipo del 20 % en la parte que exceda esta cifra.\nAsí, por ejemplo, si se gana el “gordo”, dotado con 400.000 euros, quedan exentos los primeros 40.000 euros y se tributa por los 360.000 euros restantes, de manera que Hacienda se queda con 72.000 euros y el ganador, con 328.000 euros.\nDe la misma manera, para un segundo premio, dotado con 125.000 euros, se tributaría por los 85.000 euros no exentos, de manera que Hacienda se queda con 17.000 euros y el ganador, con 108.000 euros.\nLos ganadores de un tercer premio (50.000 euros) tendrán que tributar 2.000 euros y se quedarán con 48.000 euros, mientras que el resto de premios está exento por no alcanzar los 40.000 euros.\nLa Agencia Tributaria explica que cuando los premios sean compartidos con amigos o familiares, los 40.000 euros exentos de tributación se tienen que repartir proporcionalmente a la participación de cada uno.\nQuien se encargue de esta tarea figurará como beneficiario único o gestor de cobro y deberá estar en condiciones de acreditar ante la Agencia Tributaria que se ha efectuado el reparto y de identificar a todos los ganadores.\nDesde 2013 los premios de Loterías del Estado, comunidades autónomas, Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Cruz Roja Española y entidades análogas europeas que superan un determinado umbral están gravados con un tipo del 20 %.\nEste umbral ha ido variando con los años: era de 2.500 euros hasta 2017 para después pasar a 10.000 euros en 2018, 20.000 euros en 2019 y 40.000 euros a partir de 2020.\nEn 2022 el gravamen especial de loterías recaudó 364 millones de euros.", "clean_web_text": "Los ganadores del “gordo”, así como los de los segundos y terceros premios del sorteo de la Lotería de Navidad, tendrán que dedicar el 20 % de las ganancias a tributar ante la Hacienda Pública, teniendo en cuenta que los primeros 40.000 euros están exentos. Todos los premios organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), incluido el sorteo especial de Navidad que se celebra este viernes, que superen los 40.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial, según recuerda la Agencia Tributaria en su página web. Este impuesto se aplica en forma de retención, es decir, que la propia Selae detraerá del premio -ya sea décimo, fracción o cupón de lotería- el gravamen correspondiente en el momento del pago, de manera que los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional. De acuerdo a la normativa actual, están exentos del gravamen especial de loterías todos los premios inferiores a 40.000 euros, mientras que los que superan ese importe, además de identificar al ganador, tendrán que tributar con un tipo del 20 % en la parte que exceda esta cifra. Así, por ejemplo, si se gana el “gordo”, dotado con 400.000 euros, quedan exentos los primeros 40.000 euros y se tributa por los 360.000 euros restantes, de manera que Hacienda se queda con 72.000 euros y el ganador, con 328.000 euros. De la misma manera, para un segundo premio, dotado con 125.000 euros, se tributaría por los 85.000 euros no exentos, de manera que Hacienda se queda con 17.000 euros y el ganador, con 108.000 euros. Los ganadores de un tercer premio (50.000 euros) tendrán que tributar 2.000 euros y se quedarán con 48.000 euros, mientras que el resto de premios está exento por no alcanzar los 40.000 euros. La Agencia Tributaria explica que cuando los premios sean compartidos con amigos o familiares, los 40.000 euros exentos de tributación se tienen que repartir proporcionalmente a la participación de cada uno. Quien se encargue de esta tarea figurará como beneficiario único o gestor de cobro y deberá estar en condiciones de acreditar ante la Agencia Tributaria que se ha efectuado el reparto y de identificar a todos los ganadores. Desde 2013 los premios de Loterías del Estado, comunidades autónomas, Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Cruz Roja Española y entidades análogas europeas que superan un determinado umbral están gravados con un tipo del 20 %. Este umbral ha ido variando con los años: era de 2.500 euros hasta 2017 para después pasar a 10.000 euros en 2018, 20.000 euros en 2019 y 40.000 euros a partir de 2020. En 2022 el gravamen especial de loterías recaudó 364 millones de euros."} {"web_url": "https://okdiario.com/sociedad/companera-jose-luis-gil-habla-del-estado-salud-del-actor-11939593?utm_term=Autofeed&utm_medium=social&utm_source=Twitter#Echobox=1700471453", "web_headline": "Una compañera de José Luis Gil habla del estado de salud del actor", "summary": "Macarena Gómez: \"José Luis tiene dificultad para hablar, pero él entiende todo lo que está pasando. Me da mucha pena, es un ser extremadamente inteligente y culto\".", "summary2": "\"tiene dificultad para hablar\"", "web_text": "La vida de José Luis Gil cambió para siempre en noviembre de 2021, cuando sufrió un ictus que le obligó a retirarse de la industria del espectáculo. Hasta la fecha era uno de los protagonistas de ‘La que se avecina’, la serie que catapultó su carrera y le abrió las puertas de un mundo nuevo. Siempre tuvo muy buena reputación en el teatro y el papel que interpretó en ‘Aquí no hay quien viva’ le acercó al público joven, pero su presencia en la ficción de Telecinco le dio una popularidad inigualable. Por eso Alberto y Laura Caballero, responsables del proyecto, lamentan tanto no poder contar con él.José Luis Gil está esforzándose al máximo por cumplir con los consejos médicos. Afortunadamente cuenta con el apoyo de su familia. En concreto hay que destapar el papel que juega su hija Irene, quien nunca ha estado interesada en llamar la atención de la prensa. Sin embargo, se ha dado cuenta de que los fans del artista tienen muchas dudas y no le ha quedado más remedio que dar un paso adelante. Por ese motivo transmite información de forma puntual e intenta desmentir todos los rumores que no se ajustan a la verdad.Una compañera de José Luis Gil rompe su silencioJosé Luis Gil se ha ganado el respeto de sus compañeros de ‘La que se avecina’. Tanto es así que el director de la serie aseguró que no habría hecho nuevos capítulos si hubiera sabido que el actor no podía participar. Recordemos que interpreta a Enrique Pastor, un simpático concejal que se ha ganado el corazón de los espectadores. La última en pronunciarse al respecto ha sido Macarena Gómez. Tan sincera como de costumbre, ha reconocido que en un primer momento no era amiga de José Luis.Macarena explica que el artista siempre se ha tomado muy en serio su trabajo, por eso empezó a fijarse en él cuando se apagaban las cámaras. Poco a poco entablaron una bonita amistad que actualmente está más viva que nunca. La actriz le ha dedicado unas bonitas palabras a su amigo durante una entrevista para el diario ‘El Debate’. «José Luis tiene dificultad para hablar, pero él entiende todo lo que está pasando. Me da mucha pena, es un ser extremadamente inteligente y culto».El estado de salud de José LuisIrene Gil ha tomado las riendas de la situación y está ayudando mucho a su padre. Él no se encuentra preparado para dar explicaciones, por ese motivo su hija utiliza tanto las redes sociales. «Es duro tener que hablar en su nombre, me gustaría que él respondiera a vuestros mensajes», comentó en una ocasión. Después aclaró que la situación estaba controlada, pero que el estado de salud del actor debía seguir mejorando.‘La que se avecina’ se vuelva con el actorSiempre que han tenido ocasión, los actores de ‘La que se avecina’ han enviado un bonito mensaje a José Luis Gil. Lo han hecho a través de las cámaras, pero también pasan tiempo con él y le visitan cuando se da la oportunidad. «Estamos asumiendo que la vida ya no volverá a ser la misma. Es un golpe tremendo que cuesta encajar, estamos en ello. Luchamos para afrontar esta situación que es muy dolorosa», explicó su hija Irene hace unos meses.Mientras tanto, Macarena Gómez ha recalcado que en la serie le están esperando con los brazos abiertos y que el resto del elenco le echa mucho en falta.\nJosé Luis Gil está esforzándose al máximo por cumplir con los consejos médicos. Afortunadamente cuenta con el apoyo de su familia. En concreto hay que destapar el papel que juega su hija Irene, quien nunca ha estado interesada en llamar la atención de la prensa. Sin embargo, se ha dado cuenta de que los fans del artista tienen muchas dudas y no le ha quedado más remedio que dar un paso adelante. Por ese motivo transmite información de forma puntual e intenta desmentir todos los rumores que no se ajustan a la verdad.\nJosé Luis Gil se ha ganado el respeto de sus compañeros de ‘La que se avecina’. Tanto es así que el director de la serie aseguró que no habría hecho nuevos capítulos si hubiera sabido que el actor no podía participar. Recordemos que interpreta a Enrique Pastor, un simpático concejal que se ha ganado el corazón de los espectadores. La última en pronunciarse al respecto ha sido Macarena Gómez. Tan sincera como de costumbre, ha reconocido que en un primer momento no era amiga de José Luis.\nMacarena explica que el artista siempre se ha tomado muy en serio su trabajo, por eso empezó a fijarse en él cuando se apagaban las cámaras. Poco a poco entablaron una bonita amistad que actualmente está más viva que nunca. La actriz le ha dedicado unas bonitas palabras a su amigo durante una entrevista para el diario ‘El Debate’. «José Luis tiene dificultad para hablar, pero él entiende todo lo que está pasando. Me da mucha pena, es un ser extremadamente inteligente y culto».\nIrene Gil ha tomado las riendas de la situación y está ayudando mucho a su padre. Él no se encuentra preparado para dar explicaciones, por ese motivo su hija utiliza tanto las redes sociales. «Es duro tener que hablar en su nombre, me gustaría que él respondiera a vuestros mensajes», comentó en una ocasión. Después aclaró que la situación estaba controlada, pero que el estado de salud del actor debía seguir mejorando.\nSiempre que han tenido ocasión, los actores de ‘La que se avecina’ han enviado un bonito mensaje a José Luis Gil. Lo han hecho a través de las cámaras, pero también pasan tiempo con él y le visitan cuando se da la oportunidad. «Estamos asumiendo que la vida ya no volverá a ser la misma. Es un golpe tremendo que cuesta encajar, estamos en ello. Luchamos para afrontar esta situación que es muy dolorosa», explicó su hija Irene hace unos meses.\nMientras tanto, Macarena Gómez ha recalcado que en la serie le están esperando con los brazos abiertos y que el resto del elenco le echa mucho en falta.", "clean_web_text": "La vida de José Luis Gil cambió para siempre en noviembre de 2021, cuando sufrió un ictus que le obligó a retirarse de la industria del espectáculo. Hasta la fecha era uno de los protagonistas de ‘La que se avecina’, la serie que catapultó su carrera y le abrió las puertas de un mundo nuevo. Siempre tuvo muy buena reputación en el teatro y el papel que interpretó en ‘Aquí no hay quien viva’ le acercó al público joven, pero su presencia en la ficción de Telecinco le dio una popularidad inigualable. Por eso Alberto y Laura Caballero, responsables del proyecto, lamentan tanto no poder contar con él.\nJosé Luis Gil está esforzándose al máximo por cumplir con los consejos médicos. Afortunadamente cuenta con el apoyo de su familia. En concreto hay que destapar el papel que juega su hija Irene, quien nunca ha estado interesada en llamar la atención de la prensa. Sin embargo, se ha dado cuenta de que los fans del artista tienen muchas dudas y no le ha quedado más remedio que dar un paso adelante. Por ese motivo transmite información de forma puntual e intenta desmentir todos los rumores que no se ajustan a la verdad.\nUna compañera de José Luis Gil rompe su silencio\nJosé Luis Gil se ha ganado el respeto de sus compañeros de ‘La que se avecina’. Tanto es así que el director de la serie aseguró que no habría hecho nuevos capítulos si hubiera sabido que el actor no podía participar. Recordemos que interpreta a Enrique Pastor, un simpático concejal que se ha ganado el corazón de los espectadores. La última en pronunciarse al respecto ha sido Macarena Gómez. Tan sincera como de costumbre, ha reconocido que en un primer momento no era amiga de José Luis.\nMacarena explica que el artista siempre se ha tomado muy en serio su trabajo, por eso empezó a fijarse en él cuando se apagaban las cámaras. Poco a poco entablaron una bonita amistad que actualmente está más viva que nunca. La actriz le ha dedicado unas bonitas palabras a su amigo durante una entrevista para el diario ‘El Debate’. «José Luis tiene dificultad para hablar, pero él entiende todo lo que está pasando. Me da mucha pena, es un ser extremadamente inteligente y culto.»\nEl estado de salud de José Luis\nIrene Gil ha tomado las riendas de la situación y está ayudando mucho a su padre. Él no se encuentra preparado para dar explicaciones, por ese motivo su hija utiliza tanto las redes sociales. «Es duro tener que hablar en su nombre, me gustaría que él respondiera a vuestros mensajes», comentó en una ocasión. Después aclaró que la situación estaba controlada, pero que el estado de salud del actor debía seguir mejorando.\n‘La que se avecina’ se vuelva con el actor\nSiempre que han tenido ocasión, los actores de ‘La que se avecina’ han enviado un bonito mensaje a José Luis Gil. Lo han hecho a través de las cámaras, pero también pasan tiempo con él y le visitan cuando se da la oportunidad. «Estamos asumiendo que la vida ya no volverá a ser la misma. Es un golpe tremendo que cuesta encajar, estamos en ello. Luchamos para afrontar esta situación que es muy dolorosa», explicó su hija Irene hace unos meses.\nMientras tanto, Macarena Gómez ha recalcado que en la serie le están esperando con los brazos abiertos y que el resto del elenco le echa mucho en falta."} {"web_url": "https://www.huffingtonpost.es/virales/un-espanol-vive-japon-confiesa-tolera-supermercados-ahi.html👈", "web_headline": "Un español que vive en Japón confiesa lo que NO tolera de los supermercados de ahí", "summary": "La mayor parte de los artículos están envueltos en plástico.", "summary2": "\"casi todo va envasado en plástico\"", "web_text": "El profesor Alejandro Mesa (@buenosdiasporcierto), un docente español que está viviendo en Japón y que muestra en sus redes sociales como es su vida en el país nipón, ha revelado una cosa que no soporta de su nueva vida.\n\"Estoy en mi supermercado de confianza y os voy a enseñar una cosa\", comienza diciendo, mientras enseña el pasillo de frutas y verduras. \"Casi todo, pero casi todo, va envasado en plástico. Se utiliza muchísimo el plástico aquí en Japón y a mí es una cosa que me molesta bastante\", afirma.\nComenta que a él no le gusta porque siempre intenta reciclar y usar el menor plástico posible, aunque reconoce que en Japón es muy difícil conseguir eso porque hasta tres plátanos o tres manzanas van envasadas. Una manzana también van envuelta en plástico.\n\"Las uvas, los caquis, una patata, una berenjena, etc. Es que cualquier cosa tiene que llevar algo de plástico\", continúa enseñando las estanterías de la sección.\nPero luego sigue mostrando un bote de ketchup envasado en su plástico, igual que una sopa de fideos empaquetada en plástico. \"Las bebidas te viene el brik recubierto de plástico\", remata.", "clean_web_text": "El profesor Alejandro Mesa (@buenosdiasporcierto), un docente español que está viviendo en Japón y que muestra en sus redes sociales como es su vida en el país nipón, ha revelado una cosa que no soporta de su nueva vida. \"Estoy en mi supermercado de confianza y os voy a enseñar una cosa,\" comienza diciendo, mientras enseña el pasillo de frutas y verduras. \"Casi todo, pero casi todo, va envasado en plástico. Se utiliza muchísimo el plástico aquí en Japón y a mí es una cosa que me molesta bastante,\" afirma. Comenta que a él no le gusta porque siempre intenta reciclar y usar el menor plástico posible, aunque reconoce que en Japón es muy difícil conseguir eso porque hasta tres plátanos o tres manzanas van envasadas. Una manzana también van envuelta en plástico. \"Las uvas, los caquis, una patata, una berenjena, etc. Es que cualquier cosa tiene que llevar algo de plástico,\" continúa enseñando las estanterías de la sección. Pero luego sigue mostrando un bote de ketchup envasado en su plástico, igual que una sopa de fideos empaquetada en plástico. \"Las bebidas te viene el brik recubierto de plástico,\" remata."} {"web_url": "https://lectur.as/n0pga2", "web_headline": "Anabel Pantoja confiesa quién es su favorito para ganar ‘GH VIP 8’", "summary": "Albert Infante.", "summary2": "\"Albert Infante\"", "web_text": "Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy\nLo último del corazón a tu alcance\nSuscríbete a la edición digital por solo 1€/MES\n¡La verdad sobre la relación de Alejandro Sanz y Mónica Cruz!\nGran Hermano VIP 8 · Anabel Pantoja\nActualizado a 15 de diciembre de 2023, 20:28\nAnabel Pantoja (37 años) regresó a la televisión como colaboradora de 'Gran Hermano VIP 8' después de haber abandonado 'Sálvame' definitivamente y concursar en 'Supervivientes'. La sobrina de Isabel Pantoja lo dio todo desde el primer día y sin ningún problema se sinceró con la audiencia sobre quien eran sus favoritos, sorprendiendo a todos con su defensa a Jessica Bueno, ex de su primo Kiko Rivera. Pero según han ido pasando las semanas y con la recta final cada vez más cerca, la influencer ha utilizado sus redes sociales para pedir el voto para uno de los participantes: Albert Infante, del que ha dicho que es quien tiene que alzarse con el premio: \"¡Ole, ole! Es el puñetero ganador de la edición. Auténtico, leal y sin miedo a nada. Tiene que ser el ganador\", ha dicho junto a un vídeo en el que el concursante se somete a un juicio de su paso por el reality.\nAnabel Pantoja pide el voto para Alber Infante.\nNo ha sido la única vez que Anabel se pronuncia sobre su ganador. Hace unos días que aseguró que Albert era \"fantasía pura\". Y es que a la sobrina de la tonadillera le hace mucha gracia el catalán y le encanta su personalidad, por lo que quiere que sea él quien se haga con el maletín de esta edición y coja el relevo de Adara Molinero.\nLa petición de Anabel a sus seguidores llega tras el sorprendente resultado de la última gala, en la que Carmen Alcayde resultó ser la expulsada. A pesar de ser sexta finalista, una gran posición en el concurso de Telecinco, el resultado de las votaciones dejó sorprendido tanto a espectadores como al resto de participantes. Y es que la que fuera presentadora de 'Aquí hay tomate' ha hecho un gran paso por el reality y era considerada como una de las grandes favoritas para hacerse con el triunfo.\nA lo largo de estos meses Anabel ha sido una de las colaboradoras más comprometidas. De hecho, la influencer ha aceptado hasta en dos ocasiones la proposición de la octava edición de 'Gran Hermano VIP'. La prima de Isa Pantoja ha ido dos veces a la casa de Guadalix de la Sierra junto a Belén Rodríguez para llevar a cabo una importante misión que afectaba directamente a los concursantes durante las pruebas semanales. Durante estas visitas al concurso, Pantoja pudo ver cómo era el comportamiento de Jessica y así defenderla de los rumores de relación con Michael y Lutingo cuando la modelo estaba con Pablo Marqués. \"Ya te digo yo que si hubiera saltado la chispa entre Michael y Jessica se hubiera visto\", dijo en su día sobre un posible acercamiento con el italiano antes de que saltaran los rumores con Luitingo. Sin embargo, su mejor alegato estaba por llegar. \"Y Jessica tiene las cosas muy claras con su novio\", matizó sin saber lo que ocurriría meses después cuando la sevilla decidió dejar la relación con el empresario.\nLo último del corazón a tu alcance\nSuscríbete a la edición digital por solo 1€/MES\nAviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación\nEl Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores\n¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?", "clean_web_text": "Anabel Pantoja (37 años) regresó a la televisión como colaboradora de 'Gran Hermano VIP 8' después de haber abandonado 'Sálvame' definitivamente y concursar en 'Supervivientes'. La sobrina de Isabel Pantoja lo dio todo desde el primer día y sin ningún problema se sinceró con la audiencia sobre quien eran sus favoritos, sorprendiendo a todos con su defensa a Jessica Bueno, ex de su primo Kiko Rivera. Pero según han ido pasando las semanas y con la recta final cada vez más cerca, la influencer ha utilizado sus redes sociales para pedir el voto para uno de los participantes: Albert Infante, del que ha dicho que es quien tiene que alzarse con el premio: \"¡Ole, ole! Es el puñetero ganador de la edición. Auténtico, leal y sin miedo a nada. Tiene que ser el ganador\", ha dicho junto a un vídeo en el que el concursante se somete a un juicio de su paso por el reality.\n\nNo ha sido la única vez que Anabel se pronuncia sobre su ganador. Hace unos días que aseguró que Albert era \"fantasía pura\". Y es que a la sobrina de la tonadillera le hace mucha gracia el catalán y le encanta su personalidad, por lo que quiere que sea él quien se haga con el maletín de esta edición y coja el relevo de Adara Molinero.\n\nLa petición de Anabel a sus seguidores llega tras el sorprendente resultado de la última gala, en la que Carmen Alcayde resultó ser la expulsada. A pesar de ser sexta finalista, una gran posición en el concurso de Telecinco, el resultado de las votaciones dejó sorprendido tanto a espectadores como al resto de participantes. Y es que la que fuera presentadora de 'Aquí hay tomate' ha hecho un gran paso por el reality y era considerada como una de las grandes favoritas para hacerse con el triunfo.\n\nA lo largo de estos meses Anabel ha sido una de las colaboradoras más comprometidas. De hecho, la influencer ha aceptado hasta en dos ocasiones la proposición de la octava edición de 'Gran Hermano VIP'. La prima de Isa Pantoja ha ido dos veces a la casa de Guadalix de la Sierra junto a Belén Rodríguez para llevar a cabo una importante misión que afectaba directamente a los concursantes durante las pruebas semanales. Durante estas visitas al concurso, Pantoja pudo ver cómo era el comportamiento de Jessica y así defenderla de los rumores de relación con Michael y Lutingo cuando la modelo estaba con Pablo Marqués. \"Ya te digo yo que si hubiera saltado la chispa entre Michael y Jessica se hubiera visto\", dijo en su día sobre un posible acercamiento con el italiano antes de que saltaran los rumores con Luitingo. Sin embargo, su mejor alegato estaba por llegar. \"Y Jessica tiene las cosas muy claras con su novio\", matizó sin saber lo que ocurriría meses después cuando la sevilla decidió dejar la relación con el empresario."} {"web_url": "https://www.ole.com.ar/futbol-internacional/fair-play-mundial-clubes-gallardo_0_W6mJ1Crw8l.html", "web_headline": "¿Qué premio se llevó el equipo de Gallardo del Mundial de Clubes? - Olé", "summary": "Premio al juego limpio al recibir solo una amarilla. ", "summary2": "\"premio Fair Play\"", "web_text": "Este viernes, se disputó la final del Mundial de Clubes, en Arabia Saudita. Luego de que la goleada del Manchester City, con una actuación genial de Julián Álvarez, llegó la hora de las distinciones. La FIFA entregó los siguientes premios: Balón de Oro, Balón de Plata, Balón de Bronce y Fair Play.\nEl Al Ittihad de Marcelo Gallardo, que había quedado eliminado en segunda ronda, se llevó el premio Fair Play.\nEn primera ronda, el conjunto del Muñeco goleó 3-0 al Auckland City, pero después no pudo ante el Al-Ahly.\nEl equipo asiático recibió solamente una tarjeta amarilla en los dos partidos que disputó, de ahí que se llevó el premio al juego limpio.\nAsí que Gallardo, pese a no alcanzar el objetivo que era disputar la gran final, se fue con una distinción.\nEl Oro fue para Rodri (Manchester City).\nEl de Plata para Walker (Manchester City)\nEl Bronce lo obtuvo Jhon Arias (Fluminense)\nTemas que aparecen en esta nota:\nPropietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2023 Olé.com.ar - Todos los derechos reservados.", "clean_web_text": "Este viernes, se disputó la final del Mundial de Clubes, en Arabia Saudita. Luego de que la goleada del Manchester City, con una actuación genial de Julián Álvarez, llegó la hora de las distinciones. La FIFA entregó los siguientes premios: Balón de Oro, Balón de Plata, Balón de Bronce y Fair Play.\nEl Al Ittihad de Marcelo Gallardo, que había quedado eliminado en segunda ronda, se llevó el premio Fair Play.\nEn primera ronda, el conjunto del Muñeco goleó 3-0 al Auckland City, pero después no pudo ante el Al-Ahly.\nEl equipo asiático recibió solamente una tarjeta amarilla en los dos partidos que disputó, de ahí que se llevó el premio al juego limpio.\nAsí que Gallardo, pese a no alcanzar el objetivo que era disputar la gran final, se fue con una distinción.\nEl Oro fue para Rodri (Manchester City).\nEl de Plata para Walker (Manchester City)\nEl Bronce lo obtuvo Jhon Arias (Fluminense)"}